138 8 13MB
Spanish Pages 340 [343] Year 2008
ANEJOS AESPA
Fernando Prados Mar tínez
DE
XLIV 2008
AESPA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS
ARQUITECTURA PÚNICA
ANEJOS
ARQUITECTURA LOS
PÚNICA
MONUMENTOS FUNERARIOS
ISBN 978 - 84 - 00 - 08619 - 0
ARCHIVO ESPAÑOL CSIC
CSIC
Departamento de Historia Antigua y Arqueología INSTITUTO DE HISTORIA Consejo Superior de Investigaciones Científicas Madrid. España
DE
ARQVEOLOGÍA
2
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
INTRODUCCIÓN ANEJOS DE ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQUEOLOGÍA
Anejos de AEspA XLIV
XLIV
ARQUITECTURA PÚNICA LOS MONUMENTOS FUNERARIOS
3
4
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
ANEJOS SERIE
DE
AESPA
PUBLICADA POR EL INSTITUTO DE
HISTORIA
Directora: Dra. M.a Paz García-Bellido, Instituto de Historia, CSIC. Madrid Consejo de redacción: Prof. D. Javier Arce, Instituto de Historia, CSIC, Madrid; Prof. Dr. Manuel Bendala, Universidad Autónoma de Madrid; Dra. Guadalupe López Monteagudo, Instituto de Historia, CSIC, Madrid; Dr. Pedro Mateos, Insituto de Arqueología de Mérida, J. Ext., CCMM y CSIC; Prof. Dr. Manuel Molinos, Universidad de Jaén; Prof. Dr. Ángel Morillo, Universidad de León; Dra. Almudena Orejas, Instituto de Historia, CSIC, Madrid; Prof. Dr. Francisco Pina Polo, Universidad de Zaragoza; Prof. Dr. Joaquón Ruiz de Arbulo, Universidad de Tarragona. Consejo asesor: Dr. Michel Amandry, Bibliothèque Nationale de France, Paris; Dr. Xavier Aquilué, Conjunto Monumental de Ampurias, Girona; Prof. Dr. Gian Pietro Brogiolo, Università di Padova; Prof. Dr. Francisco Burillo, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Teruel; Prof. Dr. Monique Clavel-Lévêque, Université Franche-Comté, Besançon; Prof.a Dra. Teresa Chapa, Universidad Complutense de Madrid; Prof. Dr. Adolfo Domínguez Monedero, Universidad Autónoma de Madrid; Prof. Dr. Carlos Fabião, Universidade de Lisboa; Prof.a Dra. Carmen Fernández Ochoa, Universidad Autónoma de Madrid; Dr. Pierre Moret, Casa de Velázquez, Madrid; Prof. Dr. Domingo Plácido, Universidad Complutense de Madrid; Prof. Dr. Sebastián Ramallo, Universidad de Murcia; Prof.a Dra. Isabel Roda, Universitat Autònoma de Barcelona; Prof. Dr. Th G. Schattner, Instituto Arqueológico Alemán, Madrid; Dr. Armin Stylow, Kommission für Alte Geschichte und Epigraphik des DAI, München. Secretario: Dr. Luis Caballero, Instituto de Historia, CSIC, Madrid.
Anejos de AEspA XLIV
INTRODUCCIÓN
FERNANDO PRADOS MARTÍNEZ
ARQUITECTURA PÚNICA LOS MONUMENTOS FUNERARIOS
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Instituto de Historia. Departamento de Historia Antigua y Arqueología MADRID, 2008
5
6 Reservados Fernando Prados, Arquitectura púnica todos los derechos por la legislación en
Anejos de AEspA XLIV
materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por medio ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, informático, de grabación o fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial. Las noticias, asertos y opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, sólo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones.
Portada: Decoración parietal en ocre ferruginoso de la tumba VIII de la necrópolis púnica de Jebel Mlezza (Kerkouane, Túnez). Foto: H. Jiménez, 2006. Contraportada: El monumento funerario de Dougga (Túnez). Apunte para un grabado realizado por J. Bruce. Tomado de Playfair 1768. Travels in the footsteps of Bruce, London 1877, lámina XXIV.
Catálogo general de publicaciones oficiales http://www.060.es
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
© CSIC © Fernando Prados Martínez NIPO: 653-07-099-8 ISBN: 978-84-00-08619-0 Depósito Legal: M. 5.200-2008 Impreso en España, Printed in Spain Imprenta TARAVILLA. Mesón de Paños, 6. 28013 MADRID
A Noemi «El crepúsculo no es el final. El ocaso significa el principio de un nuevo día». D. ABRANTES (Trafalgar, 297)
SUMARIO
PRÓLOGO, por Manuel Bendala Galán ......................................................................................................
13
I.
INTRODUCCIÓN ..............................................................................................................................
15
II.
MARCO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO ....................................................................................... II.a. MARCO GEOGRÁFICO ................................................................................................................. II.b. MARCO HISTÓRICO Y POLÍTICO ................................................................................................... IIb.1. Análisis sucinto de la historia de Cartago y su territorio desde el siglo IV a.C. IIb.2. El sustrato libio-beréber y las monarquías númidas: caracterización cultural ..
25 26 32 32 39
III.
APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA ....................................................................................... III.a. LOS MONUMENTOS EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX: LA VISIÓN ROMÁNTICA Y LA INTERPRETACIÓN POSITIVISTA DE LOS MAUSOLEOS REALES ........................................................................................ III.b. LOS MONUMENTOS EN EL SIGLO XX: LOS PRIMEROS ESTUDIOS CIENTÍFICOS, EL «FILOHELENISMO» EUROPEO Y EL «NACIONALISMO» BERÉBER .................................................................................
45
IV.
PRESUPUESTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS ................................................................. IV.a. DE LA ARQUEOLOGÍA DE LA MUERTE A LA ARQUEOLOGÍA DE LA SALVACIÓN ........................... IV.b. LA ARQUITECTURA COMO REFERENTE Y MARCO DE LA ACTIVIDAD SOCIAL: EL CASO FUNERARIO ..
65 65 69
V.
MUERTE Y RITUAL EN EL MUNDO FENICIO Y PÚNICO .................................................... V.a. LA CONCEPCIÓN DE LA MUERTE EN EL MUNDO PÚNICO ............................................................... V.b. RITUALIDAD FUNERARIA .............................................................................................................
73 73 79
VI.
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS. ARQUITECTURA FUNERARIA MONUMENTAL EN ORIENTE Y EN ÁFRICA SEPTENTRIONAL ..................................................... VI.a. LA TRADICIÓN MONUMENTAL ORIENTAL: SIRIA-PALESTINA COMO PRECEDENTE DIRECTO ............. VI.b. MONUMENTOS TURRIFORMES EN FENICIA: LOS «MEGHAZILS» DE AMRIT ..................................... VI.c. LA IMPRONTA HELENÍSTICA ........................................................................................................ VI.d. LOS SUSTRATOS LOCALES Y LA INTERACCIÓN ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL CON EL MUNDO INDÍGENA .................................................................................................................................... El monumento de Simithus (Djebel Chemtou) ..................................................................... El Kbor Klib ........................................................................................................................... El Medracén ........................................................................................................................... La Tumba de la Cristiana ...................................................................................................... El gran túmulo de Djebel Fkirine ......................................................................................... Sustratos y adstratos: estado de la cuestión y valoración crítica ......................................
46 54
91 94 105 110 120 127 127 129 132 134 135
10
VII.
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS Y DE TRADICIÓN PÚNICA .......................
139
VII.a. LAS
.................................................................................................
139
Fuentes Arqueológicas ..........................................................................................
141
VII.a.1.1. Fuentes directas .................................................................................. El «mausoleo» B de Sabratha ........................................................... Los «mausoleos» A y C de Sabratha ................................................ El «mausoleo» de Dougga ................................................................. Ksar Chenane ..................................................................................... Ksar Rouhaha ..................................................................................... El monumento turriforme de Henchir Bourgou (Djerba) ................ El monumento de Henchir Djaouf .................................................... El monumento de Uzali Sar (Henchir Djal) ..................................... El Haouam .......................................................................................... Otros monumentos funerarios de la región de Hédil ....................... El monumento de Henchir Dourat .................................................... El monumento turriforme de Touiref ............................................... El monumento de Les Andalouses (Argelia) ................................... El Mausoleo Real de Beni Rhenane (Mausoleo de Siga) ............... La Sôuma de Khroub ......................................................................... El monumento púnico-helenístico de Bulla Regia .......................... La torre de Zurrieq (Malta) ............................................................... Otros mausoleos de tradición púnica ................................................
142 144 149 150 156 159 161 162 165 167 168 169 169 170 170 172 174 174 175
VII.a.1.2. Fuentes indirectas ............................................................................... Estelas y cipos .................................................................................... Pinturas y decoraciones hipogeicas .................................................. Kelibia ................................................................................................. Jebel Mlezza, hipogeo no VIII ........................................................... Korba, hipogeo de Ksar es Sâad ....................................................... El Guetma ........................................................................................... Jebel Zabouj ....................................................................................... Ben Yasla ............................................................................................ Sidi Ali Jebali ..................................................................................... Necrópolis de Sidi Salem (Menzel Temime) ................................... Región de Grombalia ......................................................................... Réjiche (Mahdia) ................................................................................ Artes menores ..................................................................................... Numismática .......................................................................................
176 176 185 187 188 189 192 192 193 194 195 196 198 200 202
VII.a.2. Fuentes literarias y epigráficas ............................................................................ VII.a.2.1. Fuentes Semíticas ............................................................................... VII.a.2.2. Fuentes Grecolatinas ..........................................................................
203 204 207
FUENTES PARA EL ESTUDIO
VII.a.1.
VII.b. ESPACIO
ARQUITECTÓNICO Y ÁMBITO TERRITORIAL EN LOS MONUMENTOS TURRIFORMES ..............
211
VII.b.1. Ubicación ...............................................................................................................
211
VII.b.2. Tipología monumental ...........................................................................................
213
VII.b.3. Decoración arquitectónica ................................................................................... VII.b.3.1. Órdenes ............................................................................................... VII.b.3.2. Molduras y cornisas ...........................................................................
214 215 217
VII.b.4. La decoración funeraria y su significado ............................................................ Valor apotropaico y símbolos de salvación ........................................................ Valor psicopompo: los seres alados .....................................................................
221 221 222
Anejos de AEspA XLIV
INTRODUCCIÓN SUMARIO
11
Las falsas puertas .................................................................................................. La heroización ecuestre: el triunfo sobre la muerte ........................................... Las aves: representación del alma y su tránsito al más allá. ............................. La pirámide ............................................................................................................
222 224 225 226
VIII. LA IDEOLOGÍA FUNERARIA PÚNICA A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE LOS MONUMENTOS TURRIFORMES ...............................................................................................................
227
IX.
X.
XI.
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES EN EL AMBIENTE IBÉRICO ............................................................................................................................. IX.a. EL PROCESO DE PUNICIZACIÓN DEL SURESTE DE IBERIA .............................................................. IX.b. LOS MODELOS IBÉRICOS ............................................................................................................. IX.c. PROPUESTA INTERPRETATIVA: ¿MONUMENTOS IBEROPÚNICOS? .....................................................
237 245 250 264
PROPUESTA INTERPRETATIVA: SÍNTESIS Y CONCLUSIONES ......................................... LOS MONUMENTOS FUNERARIOS COMO MEMORIAL: SÍMBOLO DE LEGITIMACIÓN Y DE PODER POLÍTICO .................................................................................................................................... LOS MONUMENTOS COMO NEFESH: LA AUSENCIA DE SEPULCRO ............................................................... LOS MONUMENTOS TURRIFORMES COMO HITO FRONTERIZO Y MARCA DE PROPIEDAD. ............................... EL MONUMENTO TURRIFORME COMO SÍMBOLO DE SALVACIÓN ................................................................. LOS MONUMENTOS Y LOS INFLUJOS HELENÍSTICOS .................................................................................. EL MODELO DEL NEFESH SEMITA Y SU PROYECCIÓN EN ÉPOCA ROMANA .................................................. CONSIDERACIONES FINALES ....................................................................................................................
271 273 273 275 279 280 282 289
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................ XI.a. FUENTES LITERARIAS ................................................................................................................. XI.b. BIBLIOGRAFÍA GENERAL .............................................................................................................
297 297 298
Índice onomástico y toponímico .......................................................................................................
323
Índice de materias ..............................................................................................................................
329
PRÓLOGO
Las décadas de los setenta y los ochenta del pasado siglo fueron testigo de una gran ebullición científica en torno a la colonización fenicia en Occidente. A partir, entre otras cosas, de las excavaciones de Manuel Pellicer en la necrópolis arcaica de Almuñécar y de los sistemáticos estudios llevados a cabo por el Instituto Arqueológico Alemán en toda la costa meridional de la Península ibérica, muchos investigadores, en una oleada que no ha cesado todavía, pusieron de relieve la importancia del impacto y de la presencia fenicios en Hispania y los demás países de este extremo del Mediterráneo. En los últimos años, por otra parte, gracias el empuje de ese frente de la investigación y a la general maduración de los estudios arqueológicos, le ha llegado el turno de una verdadera revolución científica a la etapa que convencionalmente llamamos púnica, a la acción de los fenicios occidentales en los años o siglos más recientes marcados, sin quitar importancia a otras colonias como la misma Gadir/Cádiz, por el liderazgo de Cartago. Una etapa crucial de los tiempos antiguos que se inicia en los siglos VI y V a.C. y llega a los tiempos romanos, y que argumentalmente, en lo que hace a Hispania, condujo por la directa dominación cartaginesa y la guerra con Roma, a la conquista romana y al tiempo marcado por este nuevo y decisivo liderazgo. En efecto, tanto la presencia de los cartagineses y su directa dominación del mediodía hispano por los Barca, como su influencia política y cultural en amplios sectores de Iberia y de las culturas que caracterizamos como ibéricas, van cobrando en nuestros días una vigorosa realidad. Y una realidad tanto más destacada y sorprendente cuanto se yergue sobre una etapa historiográfica en la que el factor púnico o cartaginés era poco conocido y estaba mal definido, o quedaba eclipsado por otras realidades y culturas, o se ofrecía tergiversado o demonizado por una supuesta actitud destructiva, que le hizo a A. Schulten atribuirle directamente la destrucción de Tartessos y a muchos la de los monumentos y esculturas ibéricos que iban descubriéndose en la aurora de nuestra Arqueología científica. Eran los cartagineses los vencidos de una guerra antigua, borrados o satanizados
por sus poderosos vencedores en la única historiografía conservada, la suya (la romana o grecorromana), y silentes por la pérdida de su propia tradición literaria y científica. De modo que sólo por el peso creciente de la Arqueología va recuperándose la voz de su paso por la historia con la sonoridad y la tonalidad debidas. No hablo de una moda, sino de la conciencia de la recuperación de un aspecto crucial de la Antigüedad hispana, enriquecido día a día por nuevos datos y evidencias cada vez mejor valorados por la comunidad científica decidida a prestarle atención y crédito. A esa sensibilidad, a la que hemos respondido muchos de nosotros, se ha aplicado Fernando Prados, consciente de que el filón histórico y cultural de los púnicos debe dar aún mucho de sí para lustre y enriquecimiento de nuestro legado histórico. A la hora de prestar atención a las aportaciones púnicas cabía hacerlo a partir de una dimensión de las culturas complejas muy a tener en cuenta desde los planteamientos de la Arqueología y su atención a las manifestaciones materiales. Nada más elocuente que la urbanística y la arquitectura para recuperar la imagen de una civilización, teniendo en cuenta la importancia de lo que, siguiendo a Aldo Rossi, cabe entender por ‘arquitectonización’ de la ciudad, la profunda e íntima proyección de la ciudad y el estado –de su realidad cívica, de su mentalidad, de su personalidad colectiva– en su arquitectura y su urbanística. La ciudad material, la urbe, compone un paisaje material lleno de sentido, cargado de significación, hasta el punto de ser la expresión de un discurso de cuya identificación y vivencia depende el delicado equilibrio de la comunidad que lo crea y lo vive y que mutuamente se condicionan. Es el meollo artificial del complejo ecosistema que elaboran las comunidades civilizadas a la medida de su idiosincrasia y de sus necesidades. Y sobre la conciencia de esa profunda realidad puede convertirse el estudio de la arquitectura en un medio excepcional con el que penetrar en la personalidad de las culturas antiguas que lo generaron. A ello ha dedicado su esfuerzo Fernando Prados, con la inves-
14
Fernando Prados, Arquitectura púnica
tigación de la que da cuenta este libro, en la que aborda, bien pertrechado de herramientas teóricas, la disección de algunos monumentos característicos de la civilización púnica, en su fase helenística y romana, con atención a los monumentos funerarios y, más específicamente, a los llamados turriformes y otros tipos, cargados de toda la significación que el estudio pone de relieve. No debe pasarse por alto la meritoria entrada en los escenarios norteafricanos donde la civilización púnica tiene sus bases y manifestaciones principales. Con ello se suma el autor a la oleada de renovada presencia de investigadores hispanos en el Norte de África por vinculaciones históricas y culturales y estrategias científicas tan importantes y obvias que evitan toda argumentación. A su análisis, propiciado por una elogiable exigencia personal, añade Fernando Prados una mirada incisiva y creativa que le conduce a propuestas científicas de gran interés, muchas de ellas explotando los contenidos discursivos de la arquitectura, apoyados en la tipificación y discurriendo por los fecundos caminos de la semiótica, tan hollados modernamente por muchos de los que nos aprestamos a extraer de los valores significativos de la arquitectura conclusiones relevantes acerca de las culturas que la originaron. Tal vez sea una de las vertientes más atractivas de su estudio, y con mayores consecuencias inmedia-
Anejos de AEspA XLIV
tas entre nosotros, la contemplación a partir de las claves culturales e interpretativas púnicas de una parte significativa del legado cultural que consideramos propio del mundo ibérico. Si la última investigación acerca de las culturas ibéricas del sudeste –y no digamos de los ambientes turdetanos y bastetanos del mediodía– está descubriendo una gran vinculación con la cultura púnica, las consideraciones contenidas en este libro abren nuevas ventanas a ese renovado paisaje cultural teñido por los rotundos colores de los herederos de la saga histórica iniciada por los universalmente conocidos como purpúreos. Quedan, pues, servidas las presas para el debate científico que se enriquece con esta nueva aportación, en un simposio en el que Fernando Prados, como viene haciendo con no pocos trabajos ya dados a la imprenta, tiene una personal y destacada voz propia. Animo a los lectores a entrar en el contenido del presente libro con la seguridad de que encontrarán enfoques y conclusiones sugestivas, prestas a ser asumidas o debatidas, y seguro que arrastrados por la misma pasión que el autor pone en su quehacer y transmite con su texto. Y acabo con mi felicitación a Fernando Prados por la conclusión de un trabajo que lo enriquece y nos enriquece a todos. MANUEL BENDALA GALÁN Catedrático de Arqueología UAM
I. INTRODUCCIÓN
¡Oh sepulcros! ¡cuántas virtudes encerráis! atemorizáis a los tiranos, espantáis con secretos sustos sus limpias ambiciones, y huyen ellos de vuestra incorruptible presencia, y acobardados levantan lejos de vosotros sus altivos alcázares. Vosotros castigáis al opresor poderoso; vosotros quitáis de las manos el oro al cohechado juez y vengáis al infeliz a quien despojó; vosotros remuneráis las privaciones del pobre, acibarando con duelos el fasto del rico; vosotros consoláis al desventurado, brindándole con su postrer asilo; en fin, vosotros colocáis el alma en aquel justo equilibrio de fuerza y sensibilidad que constituye la sabiduría, la ciencia de la vida... Constantine François de Chasseboeuf, Conde de Volney Las Ruinas de Palmira La investigación que a continuación presentamos ha tenido como finalidad principal realizar una aproximación al conocimiento de aspectos sustanciales de la sociedad púnica y de su ideología, a través del análisis de una de las manifestaciones culturales más importantes: la arquitectura. Dada la amplitud del tema y la riqueza de los datos existentes, hemos centrado nuestro estudio en uno de los puntos que presentaban más problemas, que suscitaban más controversia entre los estudiosos y que, a la vez, más luz proporcionaban sobre el pensamiento y la ideología de este pueblo mediterráneo. El trabajo tuvo como punto de partida la realización de un análisis arqueológico de los materiales de construcción, los aparejos y las técnicas arquitectónicas púnicas en una selección de yacimientos de Cerdeña, Sicilia, Norte de África y Península Ibérica que fue publicado por la Universidad Autónoma de Madrid en 20031. Este tema nos aportó una sólida base, dada su naturaleza estrictamente bibliográPrados Martínez, F. (2003): Introducción al estudio de la Arquitectura Púnica. Madrid. 1
fica. Además, nos proporcionó un amplio conocimiento de gran parte de la literatura científica relativa a los distintos aspectos de la edilicia púnica, lo cual ha agilizado la realización del trabajo en esta segunda parte, fundamentalmente durante la fase de recopilación de documentación. Estos aspectos referidos han sido fundamentales para plantear un estudio como es éste, en el que se han analizado tanto aspectos constructivos de los modelos arquitectónicos monumentales de tipo turriforme como, principalmente, otros relacionados con su significado, función y relación con las mentalidades e ideologías –dentro de la corriente que ha sido definida por la escuela italiana bajo el término «cultura arquitectónica»2. El mundo púnico (Fig. 2), cuyas formas arquitectónicas han sido escasamente tratadas por la historiografía tradicional y del que se desconocen datos de conjunto sobre este tipo de manifestaciones, ofrece 2 Véase, sobre este tema, por ejemplo, los trabajos clásicos sobre teoría de la arquitectura de Benevolo, L. (1960): Una Introduzione all’architettura. Bari.
16
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 1: Mapa del Mediterráneo central y occidental con los principales asentamientos urbanos.
Fig. 2: Territorio dominado por Cartago hacia 300 a.C.
Anejos de AEspA XLIV
un enorme y rico volumen de testimonios y fundamentos que había que sistematizar, ya que se encuentran muy dispersos. La principal causa de la dispersión de los datos es que proceden de excavaciones arqueológicas realizadas en el último siglo y medio. Además, en muchos casos, las publicaciones de éstas intervenciones no han tenido una difusión que fuese más allá del ámbito de lo local. Evidentemente se ha tratado de un trabajo fundamentalmente bibliográfico, pese a que se han visitado algunos de los monumentos más importantes y los que ha sido posible localizar de los menos conocidos, lo cual no es tarea sencilla al encontrarse en lugares remotos, casi inaccesibles, de los actuales territorios de Túnez y Argelia. Para la realización de las visitas hemos contado con el apoyo de los miembros del proyecto Carte Archéologique de la Tunisie, bajo la dirección del Dr. S. Ben Baaziz, y, en especial, con la inestimable ayuda del profesor M. Grira. La información sobre la arquitectura púnica no solo está dispersa, sino que también es bastante desigual. Contamos con magníficas monografías sobre ciertos yacimientos de la órbita púnica que han disfrutado en los últimos decenios de proyectos de investigación subvencionados por instituciones públicas y privadas al tiempo que otros muchos, y en el mejor de los casos, han sido estudiados a partir de excavaciones de urgencia en los cascos urbanos de las ciudades, con todas las dificultades que, desde el rigor en la obtención de datos, éstas suponen. Nuestra labor inicial se ha centrado en la puesta en orden de todo el conjunto de datos para, de esta manera, aplicar un modelo teórico y práctico a la problemática de la arquitectura y su relación con la concepción de la vida, de la muerte y del más allá desde la perspectiva de los monumentos funerarios púnicos y de influencia púnica. El modelo que desarrollaremos será deductivo, pues desde la construcción de los modelos e hipótesis de trabajo previas, trataremos de deducir un conjunto de consecuencias históricas. El planteamiento y la organización del trabajo que se ha realizado tiene como fin último aportar nuevos datos y ampliar, en la medida de lo posible, el conocimiento sobre la ideología de los cartagineses y de las poblaciones que bajo el influjo cultural directo de ellos se encontraron, por lo que se ha dedicado un apartado especial a los monumentos turriformes del ámbito ibérico. Se trata, pues, de acercarnos al mundo de la muerte y del más allá, a través del análisis directo de uno de los elementos que consideramos clave a la hora de aproximarnos a la mentalidad de una sociedad, que no es otra cosa que las manifestaciones arquitectónicas. Por otra parte, al acotar el estudio centrándo-
INTRODUCCIÓN
17
nos únicamente en los monumentos funerarios turriformes, pensamos que se podrá responder mucho mejor a problemas específicos y no caeremos en el error de, por intentar abarcar más, generar mucha información pero de una menor relevancia. La investigación sobre el mundo funerario es un tema que sin duda está de moda hoy y es, por lo tanto, uno de los más estudiados y uno de los que hoy se caracterizan por producir una literatura científica solvente. Además, no podemos olvidar que, a la hora de conocer una cultura del pasado, el mundo funerario es uno de los aspectos más expresivos, depositario de los rasgos culturales más definitorios. La muerte ha incidido e incide, en gran medida, en la mentalidad individual y colectiva de las personas. Uno de los momentos más importantes a lo largo de la existencia de un ser humano y de los que le rodean es el de la muerte, por lo tanto, en ningún otro se pueden concentrar más sentimientos, más ritos y más manifestaciones de carácter «especial». La muerte pone en juego las actitudes más contradictorias3, ya que, por una parte, se exaltan las manifestaciones de carácter personal más profundas y, por otra, aquellas más ostentosas de la vida social, que indican la pertenencia a la sociedad de los difuntos y la pérdida que para la misma supone la muerte de alguno de sus miembros. La figura del difunto debe ser, por tanto, recordada y su recuerdo debe permanecer siempre vivo en la memoria y en la conciencia de todos. Como ha indicado M. Bendala, la muerte traza el horizonte más inevitablemente compartido por los humanos, aunque la diferencia radica en la adquisición de ciertos privilegios exclusivos (bien en vida o bien a través del monumento funerario) que puedan de algún modo franquear esa línea igualitaria4. Estas son las razones fundamentales por las que la «Arqueología de la Muerte» y, más propio en el caso que nos ocupa, la arqueología de la arquitectura funeraria en el ámbito geográfico y cultural púnico, se convierte en una fuente de conocimiento de primera mano, no sólo para la historia del arte, sino también para la historia de las religiones y para la de las mentalidades que, cómo se ha comentado arriba, es la finalidad principal del trabajo que hemos desarrollado. Además, tanto la simple tumba, como el monumento funerario –que podríamos considerar como la máxima expresión arquitectónica de una tumba– eran construc3 Ferchiou, N. (1995b): «Architecture funéraire de Tunisie à l’Epoque Romaine». En Trousset, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp; pp. 111-137. 4 Bendala Galán, M. (2000): Tartesios, iberos y celtas. Pueblos, culturas y colonizadores de la Hispania antigua. Madrid; p. 198.
18
Fernando Prados, Arquitectura púnica
ciones destinadas a perdurar, tanto como cualquier otra manifestación arquitectónica, ya que una vivienda, un mercado o incluso una muralla, se podían reconstruir, modificar... rehacer en una palabra; en cambio, la tumba era la morada definitiva. La tumba era una creación extrema de perdurabilidad, cuyo ejemplo supremo para la Antigüedad lo tenemos, sin lugar a dudas, en las grandes pirámides egipcias. Con su construcción se completaban los signos y fórmulas necesarias para que el difunto adquiriese esos privilegios exclusivos de los que nos habla M. Bendala5. El acto funerario, tal y como se ha definido a partir de los postulados de la Nueva Arqueología, en especial, de la llamada «Arqueología de la Muerte», es un condensador de conductas sociales altamente significativas6. En este acto convivieron dos factores primordiales: por una parte, la «persona social» del difunto, es decir, el papel de la persona a la cual va dedicada el monumento dentro del conjunto de la organización social y, por otra parte, la composición misma de la unidad social, que, en la construcción de la tumba o el monumento, en la celebración de ritos funerarios y en los homenajes realizados de manera póstuma, manifestaba la diferenciación entre los distintos estamentos. Pese a que en algún caso realizaremos análisis e interpretaciones vinculados directamente con la llamada «Arqueología de la Muerte», en otras ocasiones estaremos más cerca de lo que algún autor ha definido7, creemos que acertadamente, como «Arqueología de la Salvación», ya que, como expondremos más adelante, en la naturaleza de los monumentos funerarios púnicos y de tradición púnica estaban unidas la heroización del difunto y la perpetuación de su recuerdo entre los que le sobrevivieron junto con los elementos necesarios para asegurar su salvación. Junto al mensaje propagandístico, dinástico o de propiedad territorial que se manifestaba en la arquitectura del monumento, iba muy a menudo representada la ascensión del alma al cielo y la victoria de ésta sobre la muerte para alcanzar la salvación o la beatitud en el más allá. Evidentemente, la heroización del difunto a través de la construcción de un monumento turriforme no siempre iba unida a la «salvación» o «redención del alma» tan visible en muchos ejemplos semitas (sobre todo en la Historia Antigua de Israel) y sí esBendala Galán, M. (2000): op. cit., p. 198. 6 Chapman, R.W.; Kinnes, I. y Randsborg, K. (Eds.) (1981): The Archeology of Death. Cambridge. Se trata de un conjunto de principios teóricos y metodológicos que fueron enunciados como una propuesta para el estudio de las prácticas funerarias. Sobre este tema volveremos en el apartado 4.a. 7 Bottini, A. (1992): Archeologia della Salvezza. Milano. 5
Anejos de AEspA XLIV
taba más vinculada con la idea de un «cambio de esfera en el cosmos» y el paso a un «registro superior» reservado únicamente a algunos privilegiados, creencia ésta mucho más arraigada en ambientes mediterráneos como los griegos, ibéricos y etruscos, por citar los más significativos. Aparte del valor del monumento como conductor e instrumento que comunicaba dos mundos, éste debía asegurar la aspiración del individuo de alcanzar la salvación. Además, dado el mensaje que desde este tipo de arquitectura se lanzaba, no sólo se aseguraba la salvación individual, sino la salvación de todo un grupo, de todos sus «iguales». Es por esta razón por la que hemos considerado interesante hacer mención a la llamada «Arqueología de la Salvación» para estudiar la arquitectura y el significado social y religioso de los monumentos funerarios. Un monumentum, tal y como se define en el tomo tercero de la obra clásica Dictionnaire des Antiquités Grecques et Romaines, es «en general, todo aquello destinado a perpetuar la memoria de una persona o de una cosa. Este nombre se aplica a un edificio cualquiera que sea: templo, pórtico, estela, particularmente a un monumento funerario» 8. La definición que de «monumento» nos da el diccionario de la RAE es también bastante concisa: «obra pública y patente, como estatua, inscripción, etc., puesta en memoria de una acción heroica u otra cosa singular»9. Pues bien, en esas dos definiciones se enmarcan los usos del término «monumento» que vamos a emplear a lo largo de este trabajo; estudiaremos las construcciones realizadas para honrar la memoria de un personaje o para destacar un hecho acontecido. Dentro de esas definiciones se enmarcan la totalidad de los edificios que vamos a ir viendo en el caso púnico, que, como se comprobará, no siempre funcionaron como tumbas o sepulcros. El monumento funerario, si lo definimos de la manera más simple posible, es un elemento de señalización de una sepultura. Marcar el lugar donde se encuentra una sepultura es un acontecimiento tan antiguo como la propia necesidad de enterrar. A través de la señalización exterior, el difunto mantiene sus cualidades y puede mostrar a los vivos sus necesidades y sentimientos; hacerle recordar, al fin y al cabo, que se encuentra allí. Parece, pues, que el 8 VV.AA. (1904): Dictionnaire des Antiquités Grecques et Romaines d’après les textes et les monuments. Tome III. Paris, p. 251: «... En general, tout ce qui est destiné à perpétuer la mémoire d’une personne ou d’une chose. Ce nom s’applique à un édifice quelquonque: temple, portique, stèle, particulierment à un monument funéraire». 9 Real Academia Española. Diccionario Manual e Ilustrado de la Lengua Española, 2ª edición. Madrid, 1981, p. 1027.
Anejos de AEspA XLIV
monumento funerario ya nace como una antítesis de la tumba. La tumba es el recinto privado e inexpugnable donde reside el muerto, donde al vivo no le está permitido el paso. Los objetos, sobre todo los que forman parte del ajuar, son para un uso exclusivo del difunto. El monumento funerario responde a otro lenguaje diferente, expresa otras cosas bien distintas: puede formar parte o no de la tumba, sin que eso le quite ni su función ni su importancia; establece un contacto directo entre dos mundos que marchan completamente separados y que sólo a través de su existencia se ponen en común. Además, puede hacer las veces del propio difunto, puede ser él mismo, colocado al nivel de los vivos, entre ellos, llamando o reclamando su atención. Partiendo desde una manifestación arquitectónica tan simple como la de clavar piedras u otros elementos señalando una tumba, el monumento poco a poco se va transformando en una representación o en una proyección de la imagen del difunto, en su símbolo entre los vivos. Este símbolo perpetúa el recuerdo de la persona que no forma parte del mundo de los vivos, transformándose en un signo de su memoria para la posteridad. A través de la señalización podemos decir que el difunto no ha dejado este mundo, porque su nombre vive aún entre los vivos. El monumento funerario no es una barrera, es todo lo contrario, es un elemento de unión entre los vivos y los muertos, primero, y entre éstos últimos y la divinidad, como tendremos ocasión de estudiar después. El mundo púnico, bien conocido desde el punto de vista histórico, fundamentalmente gracias a las fuentes grecolatinas10, tiene, en cambio, enormes carencias en cuanto al conocimiento de muchos aspectos que, solo a través de la Arqueología, pueden ser subsanadas. Este es el caso, sin ninguna duda, de la arquitectura, un tema apenas mencionado en las fuentes clásicas y del que tampoco existe ninguna referencia propia, ya que, como es de sobra conocido, la práctica totalidad de la literatura cartaginesa quedó destruida tras la conquista romana, concluida tras la destrucción definitiva de Cartago al final de la III Guerra Púnica en el 146 a.C. Aunque la arquitectura de los monumentos funerarios de época púnica no ha tenido gran difusión, a excepción de algunos trabajos de conjunto11 que se han centrado en la problemática del origen de unos 10 Mazza, F.; Ribichini, S. y Xella, P. (1988): Fonti Classiche per la Civiltà Fenicia e Punica I. Fonti Letterarie Greche dalle Origini alla fine dell’età Classica. Consiglio Nazionale delle Ricerche. Roma. 11 Trousset, P. (Coord.) (1995): L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp.
INTRODUCCIÓN
19
modelos constructivos que han sido por lo general vinculados directamente con el mundo helenístico12, sí se han realizado en los últimos años análisis arquitectónicos similares, sobre todo para el mundo romano en la Península Ibérica, por arqueólogos españoles13 y extranjeros14. Para las necrópolis púnicas la situación es diferente, pues cuestiones relacionadas con las tipologías y los modelos constructivos de las sepulturas han sido sucintamente abordadas por algunos especialistas15. Para el estudio nos apoyaremos en los monumentos funerarios púnicos que se documentan desde el siglo IV a.C. y que perviven incluso, manteniendo una tradición constructiva original, hasta varios siglos después del cambio de era, tanto en el Norte de África16 (ver Fig. 3), como en otros lugares de la periferia cartaginesa incluido algún ejemplo en la Península Ibérica17. Para el análisis de los diferentes elementos arquitectónicos no sólo nos apoyaremos en los edificios conservados, sino también en el gran volumen de representaciones que aparecen en las estelas y cipos funerarios tan característico del ámbito cartaginés, que ha sido sistematizado, de manera genérica, por algunos investigadores18. Por otra parte, también nos cen12 Coarelli, F. y Thébert, Y. (1988): «Architecture funéraire et pouvoir: réflexions sur l’hellénisme numide». Mélanges de l’École Française de Rome et Athénes, 100. Roma; pp. 761-818; Stucchi, S. (1987): «L’Architettura funeraria suburbana cirenaica, in rapporto a quella della chora viciniore ed a quella Libya ulteriore, con speciale riguardo all’età ellenistica». Quaderni di Archeologia della Lybia, XII. Roma; pp. 249-377. 13 Véase, por ejemplo Abad Casal, L. y Bendala Galán, M. (1985): «Los sepulcros turriformes de Daimuz y Villajoyosa: dos monumentos romanos olvidados». Lucentum 4. Universidad de Alicante. Alicante; pp. 147-184 ó Cancela, M.L. (2001): «Los monumentos funerarios de las élites locales hispanas». En Navarro, M y Demougin, S.(Eds.) Élites Hispaniques. Bordeaux; pp.105-119 e idem (2002): «Aspectos monumentales del mundo funerario hispano». En Vaquerizo, D. (Ed.) Espacios y usos funerarios en el Occidente Romano. Vol. I. Córdoba; pp. 163-180. 14 Hesberg, H. von (1993): «Römische Grabbauten in den hispanischen Provinzen». Hispania Antiqua. Denkmäler der Römerzeit. Mainz; pp. 159-181. 15 Citamos una de las mejores y más completas obras sobre el mundo funerario púnico en el ámbito originario norteafricano en Benichou Safar, H. (1982): Les tombes puniques de Carthage. Topographie, structures, inscriptions et rites funéraires. Paris; Asimismo, para una consulta de carácter general, ver Tejera Gaspar, A. (1979): Las tumbas fenicias y púnicas del Mediterráneo Occidental (Estudio tipológico). Sevilla. 16 Rakob, F. (1979): «Numidische Königsarchitektur in Nordafrika». Die Numider. Bonn; pp. 119-171. 17 Bendala Galán, M. (1976): La necrópolis romana de Carmona (Sevilla). 2 vols. Sevilla. 18 Algunos trabajos de carácter general sobre identificación, clasificación y tipología de las estelas púnicas en Bisi, A.M. (1967): Le stele puniche. Studi Semitici 27. Roma;
20
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 3: Monumentos turriformes en el entorno de Cartago.
traremos en las representaciones pictóricas de monumentos funerarios en los hipogeos púnicos y en los haouanet19 líbicos20, como otra de las fuentes indirectas del estudio21 (Fig. 4). Por último, acudiremos al Moscati, S. y Uberti, M.L. (1985): Scavi al tofet de Tharros; I monumenti lapidei. Roma. Moscati, S. (1988): «Las estelas». Los Fenicios. Barcelona; pp. 304-327; Francisi, M. T. (1991): «Gli elementi architettonici delle stele puniche». Atti dal II Congresso Internazionale sulle Studi Fenici e Punici. Roma; pp. 863-874; Bartoloni, P. (1996): Stele archaiche del tofet de Cartagine. Consiglio Nazionale delle Ricerche. Roma. 19 Del vocablo beréber «hanout» (plural «haouanet») que designa un sepulcro excavado en la roca. Como convencionalismo se denomina con este término a los hipogeos vinculados con las poblaciones indígenas fuertemente colonizadas del norte de África - ver Longerstay, M. (1985): «Haouanet, quelle definition?». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques I . Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 157-167. El término es de origen semítico y se conoce a través de algunas referencias epigráficas (véase, por ejemplo, C.I.S., II, 3913) 20 A lo largo del trabajo utilizaremos el adjetivo «líbico» en lugar de «libio» para definir al antiguo pueblo histórico que ocupó la zona de estudio para no confundirles con los actuales habitantes de Libia. 21 Longerstay, M. 1995a: «Les représentations picturales de mausolées dans les haouanet du nord-est de la Tunisie».
campo de las fuentes literarias para buscar referencias sobre la construcción y significado de los monumentos funerarios22. El hecho que el vehículo escogido para la realización de este estudio sobre ideología y mentalidades sean los monumentos funerarios puede hacer pensar, en un primer momento, que se trata de un estudio de la ideología de las clases gobernantes, de los grandes personajes, de las cabezas de las grandes dinastías. Si nos acercamos a los estudios realizados hasta la fecha sobre algunos de estos grandes «mausoleos» parece que esa sería nuestra motivación23. Actes III Congrès International des Études Phéniciennes et Puniques. Tunis, 1991. Volumen II. Túnez; pp. 210-219; Fantar, M.H. (1988c): «La décoration peinté dans les tombes puniques et les haouanets libyques de Tunisie». Africa X. Tunis; pp. 28-49. 22 Aparte de las referencias recogidas en el Corpus Inscriptionum Semiticarum (abreviado como CIS), se van a manejar Donner, H. y Röllig, W. (1971): Kanaanäische und Aramäische Inschriften (abreviado como KAI) Wiesbaden, y Hoftijzer, J. y Jongelin, K. (1995): Dictionary of the North-West Semitic Inscriptions. Louvain. 23 Se habla de los grandes mausoleos dinásticos por ejemplo en Camps, G. (1973): «Nouvelles observations sur
Anejos de AEspA XLIV
INTRODUCCIÓN
21
Fig. 4: Núcleos con necrópolis de haouanet e hipogeos púnicos en el área de Cartago.
Nada más alejado de nuestra intención, ya que, como vamos a exponer, los monumentos funerarios, especialmente los turriformes, es decir, aquellos que tienden a la verticalidad, no serían propiedad exclusiva de los más poderosos, ya que, como veremos, el concepto del edificio en sí, bien como morada del alma o «nefesh», bien como indicador de propiedad o de frontera, o bien como cenotafio, no es tan sólo la tumba o la representación de un monarca y su dinastía, como se ha visto tradicionalmente, sino un vehículo que expone un mensaje reconocible por todos y que posee valores políticos, sociales, religiosos, económicos, escatológicos y naturalmente, funerarios. En los monumentos funerarios la ideología de la muerte y la cultura arquitectónica del mundo púnico se manifiestan en un modelo constructivo que no siempre gozó de la misma calidad arquitectónica y l’architecture et l’âge du Medracen, mausolée royal de Numidie. Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres 1973. Paris; pp. 470-516 y en Picard, C. (1973): «La conception du mausolée chez les puniques et chez les numides». Rivista di Studi Fenici I. Roma; pp. 31-35.
que muchas veces tan sólo apareció recogido, según el estilo popular, en pinturas parietales. Es probable que este hecho se diese en los casos en que fuese materialmente imposible, para la familia24, construir uno «real» en honor al difunto para «heroizarle» y darle, de esta forma, una dimensión divina, acercando su alma a los dioses mediante una arquitectura vertical. Pese a tal afirmación, veremos que el monumento funerario terminó convirtiéndose en un símbolo de salvación, de vida eterna y de protección en el camino que une la vida terrenal con la de ultratumba. Ese puede ser, sin duda, el motivo de su representación en las paredes de las tumbas o el de aparecer esculpidos en algunas estelas. Por otra parte, pensamos que es importante realizar en esta introducción al libro y no después, una 24 La idea de que los mausoleos representados en las paredes de los haouanet y de los hipogeos púnicos pertenecían a familias que no podían costear uno o que no todos los ciudadanos tenían el derecho a poseer uno, ya fue expuesta en Poinssot, C. y Salomonson, J.W. (1959): Le mausolée libique-punique de Dougga et les papiers du Comte Borgia. Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1959. Paris; pp.121-131.
22
Fernando Prados, Arquitectura púnica
justificación de la utilización del término «púnico», con relación a los monumentos funerarios en el título de la misma y no de «líbico-púnico» o «púniconúmida» lo que hubiese sido sin duda, en la opinión de algunos especialistas, mucho más acertado25. La razón que nos ha llevado a proponer la denominación exclusiva de «púnico» radica en que, a pesar que muchos de los edificios que vamos a estudiar se encontraron ubicados en territorio «númida», la impronta púnica en las mismas zonas fue de tal envergadura que pensamos que la manifestación arquitectónica en sí que supone la construcción de estos llamados «mausoleos» responde mucho más a impulsos constructivos, estilísticos e ideológicos púnicos que a los propiamente númidas. Más adelante, como es natural, vamos a analizar las distintas teorías que se ocupan de la naturaleza de las construcciones, del papel jugado por la impronta greco-helenística en las mismas y, dentro de ésta, del que, para algunos, ha tenido especialmente el foco de Alejandría en el desarrollo de estas edificaciones26. Pese a todo, sabemos bien que la impronta púnica fue bastante más importante y profunda de lo que en la historiografía tradicional, basada fundamentalmente en los datos recogidos a través de las referencias clásicas grecolatinas, se escribe; basta sólo con analizar la perduración cultural en época romana. Realmente, la masa de la población era indígena, y los colonos fenicios primero, y los procedentes de Cartago, después, fueron una minoría, pero se sabe que ocuparon los cargos más importantes en las ciudades y que dirigieron las actuaciones militares. La lengua de los territorios númidas por los que Cartago extendió su imperio era el púnico junto con la númida originaria, que se ha mantenido viva hasta la actualidad (lengua amazigh) y, pese a que a mediados del siglo II a.C. cesó el control político-económico por parte de la gran metrópolis norteafricana, no cesaron, de repente, las raíces culturales que llevaban influyendo en este país durante prácticamente los últimos quinientos años. Todas estas cuestiones serán tratadas adecuadamente en los capítulos que siguen. Una de las razones que generalmente se esgrimían para restar importancia al elemento púnico de estas construcciones era la no existencia en el territorio de la propia Cartago, a excepción de las pinturas parie25 Como por ejemplo, Rakob, 1979; Stucchi, 1987; Coarelli y Thébert, 1988. 26 Picard, C. (1967): «Thèmes hellenistiques sur les stèles de Carthage». Antiquités Africaines I. Paris; pp. 9-30; Coarelli y Thébert, 1988.
Anejos de AEspA XLIV
tales en los sepulcros, de restos de mausoleos. Hoy, gracias a los avances de la investigación en el territorio tunecino –principalmente en el campo de las prospecciones para la realización de la carta arqueológica– bajo los auspicios del Instituto Tunecino de Patrimonio, no tenemos que acudir a postular con «argumentos de silencio» para defender la existencia de monumentos turriformes en suelo cartaginés. Podemos adelantar que ya supera la decena los monumentos turriformes localizados en el antiguo territorio púnico, algunos de los cuales –al menos nueve– han sido ya bien estudiados y publicados en los últimos años27. Todos estos aspectos que se han ido adelantando en esta introducción, se van a tratar, posteriormente, con bastante más detenimiento. Una vez expuestos todos y cada uno de los diferentes puntos, realizaremos una valoración final y un estado de la cuestión científico sobre la Arquitectura Púnica en conjunto, para colmar, tanto como sea posible, una importante laguna dentro de los estudios sobre el mundo púnico y ampliar de este modo el conocimiento sobre una civilización que, no olvidemos, ocupó una posición hegemónica durante más de tres siglos, que unió bajo un mismo nexo cultural territorios a ambas orillas del mar Mediterráneo y cuya implantación cultural tuvo tal envergadura que se propagó y permaneció viva incluso muchos años después de su desaparición (ver Fig. 2). 27 Los resultados de estas investigaciones están recogidos fundamentalmente en Akkari-Weriemmi, J. (1985): «Un temoignage spectaculaire sur la présence libyco-punique dans l’île de Jerba: Le mausolée de Henchir Bourgou». REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Lybiques I. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 189196; Idem, (1986): «Reconnaissances archéologiques et découvertes d’un mausolée libyco-punique à Henchir Bourgou, près de Midoun (Jerba)». Actes du Colloque sur l’Histoire de Jerba. Abril 1982. Tunis; pp. 1–10; en Ferchiou, N. (1988): «L’architecture prérromaine de Uzali Sar». REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Lybiques IV . Institut National du Patrimoine. Tunis; pp.216217; en Ben Younes, H. (1988): «L’Architecture funéraire des nécropoles puniques du Sahel». Les dossiers Histoire et Archéologie nº 69. Dijon; pp. 28-35; Idem (1995b): «Les ensembles funéraires preromains de Henchir el Alia au Sahel Tunisien». Africa XIII; Tunis; pp. 27-50; Ibidem (1995c): «L’Architecture funéraire punique au Sahel. Etat et perspectives». En Trousset, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp; pp. 73-90 y en Longerstay, M. (1995a): «Les représentations picturales de mausolées dans les haouanet du nord-est de la Tunisie». Actes III Congrès International des Études Phéniciennes et Puniques. Tunis, 1991. Volumen II. Tunis; pp. 210-219.
Anejos de AEspA XLIV
AGRADECIMIENTOS No cabe duda que ésta es la parte más agradable de redactar de todas aunque no por ello la más sencilla. Es muy difícil recordar en tan sólo unas líneas a tantas personas e instituciones que han colaborado con este proyecto y agradecer como se debe a los que, de una manera desinteresada, me han apoyado para que este complejo tema pudiese ser estudiado y publicado finalmente. Si desde el punto de vista histórico era todo un reto realizar una investigación sobre el campo de la arquitectura y la ideología púnicas, la cuestión se complicaba, más aún si cabe, si acotábamos geográficamente nuestro trabajo al foco nuclear norteafricano. Difícilmente hubiéramos podido acudir hasta allí para realizar el estudio de no haber disfrutado de una Beca de Investigación y de estancias breves y viajes sufragados por la Universidad Autónoma de Madrid. Por ello, no cabe sólo dar las gracias al Vicerrectorado de Investigación de esta Institución y sí precisar que sin estas ayudas económicas hubiese sido imposible, ciertamente, realizar el estudio. Muchas han sido las personas que, durante el desarrollo del trabajo, han aportado su apoyo y han colaborado en un momento o en otro. Una persona lo ha hecho siempre, por ello, en primer lugar, deseo expresar mi más sincera gratitud al Dr. Manuel Bendala Galán, siempre dispuesto a recibirnos para discutir cualquier tema, siempre preparado para aportarnos sugerentes datos y darnos luz sobre tantas y tantas cuestiones. También quiero aprovechar para agradecer las sugerencias, los consejos y las puntualizaciones de los Dres. M.ª Paz García-Bellido (CSIC), Fernando López Pardo (Universidad Complutense), Feliciana Sala Sellés (Universidad de Alicante) y Eduardo Ferrer Albelda (Universidad de Sevilla). Asimismo quiero agradecer muy especialmente las aportaciones del Dr. Antonio Tejera Gaspar (Universidad de La Laguna). Por otra parte, quiero expresar mi gratitud a los profesores Juan Blánquez y Lourdes Roldán por tantas horas de arquitectura púnica vividas a pie de campo en Carteia y tantos buenos momentos durante la realización de éste y otros muchos proyectos. Asimismo a los compañeros del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UAM y a sus miembros, especialmente al profesor Luis Berrocal. Del Institut National du Patrimoine de Túnez quiero expresar mi agradecimiento al profesor M’Hamed Hassine Fantar con el que entramos en contacto ya en 1999 y a los miembros del equipo de la Carte Archéologique dirigidos por el Dr. Sadok Ben Baaziz, en especial a Hosni Abid. El trabajo sobre el
INTRODUCCIÓN
23
terreno no se hubiese podido realizar de no haber contado con la ayuda de Mohamed Grira, de la Université de Sfax, que amablemente nos acompañó durante la visita a algunos de los más que ilocalizables monumentos y necrópolis que han sido objeto de estudio y que nos dedicó su esfuerzo, su tiempo y su sabio conocimiento de la geografía tunecina. De los colegas argelinos también hemos de tener un cariñoso recuerdo para el profesor Mohamed Ben Abdelmoumen, investigador de Betioua, la antigua Portus Magnus, pendiente siempre de que no nos faltase bibliografía sobre el siempre árido y complejo tema de la presencia púnica en la costa argelina. Sin él, hubiesen quedado sin contrastar muchos de los datos, en especial los referentes a las estelas neopúnicas. Nuestra estancia en el Istituto di Studi sulle Civilta’ Italiche e del Mediterraneo Antico (ISCIMA) de Montelibretti (Roma) fue clave a la hora de analizar las cuestiones relacionadas con la religión y las creencias funerarias fenicias y púnicas, por ello, queremos agradecer al director del centro, el Dr. Francesco Roncalli el permitirnos el uso de las instalaciones. Del personal investigador, nuestra gratitud especial al Dr. Sergio Ribichini cuya ayuda y orientación fueron esenciales en los primeros momentos de desarrollo del trabajo. También agradecer a los profesores Piero Bartoloni y Paolo Bernardini sus atenciones y facilidades para visitar los conjuntos funerarios de Sulcis y Monte Sirai (Cerdeña) aún en proceso de excavación. También hemos de hacer público nuestro agradecimiento al personal del Instituto de Arqueología Clásica de la Université Marc Bloch (Strasbourg-2) donde pudimos revisar bibliografía y memorias de excavaciones antiguas. Por ello, nuestro agradecimiento especial al Director del Instituto, el profesor Thierry Petit. También al personal del Centre Camille Jullian de la Maison Mediterranée des Sciences de l’Homme (CNRS-Université de Provence) en especial al profesor Jean Paul Morel y a la Dra. Véronique Blanc-Bijon que nos acogieron calurosamente ya en la recta final del trabajo. En Madrid otras personas han tenido un papel importante en el desarrollo de la investigación, por ello, no queremos pasar por alto agradecer al Dr. Javier Arce del CSIC el apoyo prestado y a nuestro colega Ignacio Prieto de la Universidad Complutense sus interesantes aportaciones y comentarios sobre el caso ibérico. Asimismo queremos expresar nuestra gratitud al Dr. Pierre Moret de la Casa de Velázquez, sin el que hubiese sido imposible continuar el estudio postdoctoral y la preparación de esta publicación y muy especialmente a la Dra. Ma-
24
Fernando Prados, Arquitectura púnica
ría Paz García-Bellido del CSIC por su interés en la publicación del trabajo y su apoyo para que finalmente viese la luz en una serie tan prestigiosa como son los Anejos de Archivo Español de Arqueología. Es evidente que todo el desarrollo de la investigación y el procesado de los resultados no puede llevarse a buen puerto de no contar con el apoyo de otras personas con las que diariamente abordamos cuestiones de forma y de fondo y que siempre están dispuestas para ofrecer buenos consejos. Por ello, gracias a mis colegas y amigos Arturo Míguez (arqueólogo-psicólogo), Ignacio D’Olhaberriague, Pete Townshend, Irene Seco, Alicia Jiménez, Helena Jiménez, Laura Gandullo, María Pérez y otros tantos compañeros de andanzas arqueológicas. También a Darío Bernal y José Juan Díaz de la Universidad de
Anejos de AEspA XLIV
Cádiz, a Iván García del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia y a los de la Universidad de Sevilla, Francisco José García y en especial a Oliva Rodríguez. Para terminar, recordar que este tipo de trabajos no podrían concluirse jamás de no contar con otras personas alejadas de los temas académicos, pero que son las que sufren las ausencias durante las estancias en el extranjero, los meses de excavaciones y los encerramientos en bibliotecas. Gracias por ello a mis padres y a mis hermanos, a mi familia portuense que tantas veces me acoge y en especial a ti Noemí; jamás podré devolver todo lo que de ti recibo. FERNANDO PRADOS MARTÍNEZ Toulouse, enero 2007
II. MARCO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO
Por la parte de poniente del río Tritón confinan con los ausées otros pueblos de Libia, de profesión labradores, que llevan el nombre de maxíes y acostumbran a levantar sus casas con regularidad. Se dejan crecer el pelo en la parte derecha y se lo cortan en la izquierda; se pintan el cuerpo de bermellón y pretenden ser descendientes de los troyanos... Herodoto IV, 1911
A lo largo de este capítulo se va a realizar una tarea que creemos necesaria a la hora de desarrollar cualquier tipo de estudio histórico. Hemos de tener en cuenta que la motivación principal de la realización de esta investigación es la de ampliar el conocimiento histórico de una sociedad del pasado, en este caso, la púnica, desde unos postulados basados en el análisis arqueológico de una manifestación cultural de primer orden como es la arquitectura para, de esta manera, llegar a comprender de la forma más adecuada y fidedigna las mentalidades y las ideologías, como núcleo básico y meta fijada previamente en el momento de plantear el estudio. Por todo ello, es fundamental incluir un capítulo como éste para fijar de la manera más concreta posible los límites espacio-temporales que nos hemos marcado para desarrollar nuestra exposición. Esta labor, desde luego y tal y como se va a explicar a continuación, no es sencilla en este caso, ni desde el punto de visto histórico ni desde el geográfico. Las razones de ello están claras; desde el punto de vista histórico es ya imposible, como inicio, establecer unas fechas fijas de punto de partida y de punto y final para el contenido de este trabajo y, desde el punto de vista geográfico, nos encontramos ante el mismo problema, pues ni tan siquiera tras más de siglo y medio de estudios arqueológicos monográficos sobre Cartago, se ha logrado establecer con exactitud la ubicación de los límites y el área de extensión máxima de su 1
Trad. V. Lama de la Cruz, Ed. Edaf, 2001.
territorio y mucho menos aún, en el caso de los territorios que, aunque no fueron controlados directamente, quedaron englobados dentro del área de influencia cultural púnica. Las dificultades para encuadrar cronológicamente la construcción de monumentos funerarios radican en el propio proceso evolutivo de los monumentos. Contamos con indicios arqueológicos de la construcción de monumentos turriformes en el entorno de Cartago desde mediados del siglo IV a.C., como se puede apreciar en algunas decoraciones parietales de hipogeos y de tumbas líbicas o haouanet que, muy posiblemente y como veremos en próximas páginas, representan una arquitectura real y no simbólica o figurada, ya que muestran detalles y elementos arquitectónicos muy precisos. Por otra parte, los mejores ejemplos arquitectónicos o, cuanto menos, los que en mejores condiciones han llegado hasta nosotros, se fechan a lo largo de los siglos II y I a.C., en momentos en los que Cartago ya ha perdido su autonomía política. Precisamente lo que para cualquier otra sociedad hubiese significado un trágico acontecimiento como el del 146 a.C. no fue tal para Cartago ni para su cultura. No se puede señalar la fecha de la destrucción de la metrópoli por las tropas romanas como límite del estudio, puesto que las manifestaciones arquitectónicas cartaginesas perduraron en más de un siglo y medio2, a la par que otros 2 E incluso durante más tiempo se pueden rastrear las costumbres púnicas una vez absorbidas por el reino númida.
26
Fernando Prados, Arquitectura púnica
aspectos culturales o relacionados con las creencias religiosas, las instituciones políticas y sobre todo, la lengua, cuestiones éstas que ya han sido señaladas por algunos investigadores3. Estas dificultades no implican, en absoluto, que no nos detengamos en explicar, de una manera breve, el panorama histórico y los acontecimientos que se suceden en el área de la metrópolis púnica en el espacio de tiempo comprendido aproximadamente entre mediados del siglo IV a.C., como fecha para ubicar el inicio de la construcción de monumentos turriformes en el entorno de la Megalópolis -acontecimiento cultural que más nos interesa en este trabajo- y la conversión de los reinos númidas en provincias del imperio romano, a mediados del siglo I a.C. (véase Fig. 6). Los problemas de ubicación espacial en el caso de los monumentos funerarios no serán tales, como veremos a continuación. El área que se pretende estudiar se va a concretar bastante, sobre todo cuando atendamos a las fuentes directas, ya que los monumentos quedan comprendidos entre las tierras de la antigua Tripolitania (en concreto la ciudad de Sabratha) y la costa de Orán, en la actual Argelia. El área del estudio se abrirá, sin duda, cuando analicemos detenidamente otro tipo de fuentes, como las estelas; será al tratar de ellas cuando el área de nuestro trabajo contemple otros lugares que se ubicaron dentro de los territorios dominados directamente por Cartago, en otros puntos del Mediterráneo central como Sicilia o Cerdeña. Una cuestión aparte será el capítulo dedicado a los monumentos turriformes construidos en el área ibérica que abordaremos ya en el capítulo 9. II.a.
MARCO GEOGRÁFICO
No es casual que la zona nuclear de Cartago se corresponda con el área de máxima concentración de monumentos turriformes. Curiosamente hasta hace algunos años se pensaba que la construcción de este tipo de edificios pertenecía más a los ámbitos númidas altamente helenizados que al entorno físico de Cartago. Los avances de la investigación han dado al traste con estas teorías y hoy el mapa de la actual Túnez se ha llenado de puntos que señalan la existencia de monumentos, mucho más allá de las pocas referencias existentes antaño que aludían tan sólo a los que aparecían representados en las paredes de las tumbas de cámara púnicas y libiopúnicas. Precisamente, los monumentos rodean la ciudad de Cartago. 3 Por ejemplo, véase: Bendala Galán, M. (1982): «La perduración púnica en los tiempos romanos: el caso de Carmo» Huelva Arqueológica, 6. Primeras Jornadas Arqueológicas sobre Colonizaciones Orientales. Huelva; pp. 193-203.
Anejos de AEspA XLIV
Ocupan las zonas elevadas junto a los fértiles valles de los ríos Joumine, Medjerda y Meliane. Se trata de unos espacios geográficos con buena visibilidad y por lo tanto, un perfecto control del territorio. Los monumentos se alzan en zonas visibles, por lo general, salvo los que están ubicados en el entorno de las ciudades, señalando una especie de pomerium, como sucede en el caso de Dougga. En la práctica totalidad de los edificios se da una constante: el aislamiento; no aparecen vinculados con los grandes centros urbanos púnicos ni aparecen rodeados de necrópolis y, como veremos más adelante, cuando alguno de los edificios aparece vinculado a un cementerio, éste tiene una cronología posterior. Túnez es un país de contrastes, de tamaño reducido comparado con las naciones vecinas del Magreb, pero bastante homogéneo geográficamente. Se caracteriza por un relieve bastante moderado, que no supera en ningún caso los 1.200 m de altura. Las montañas quedan separadas por amplios y fértiles valles llanos que facilitan enormemente las comunicaciones. Una peculiaridad de la geografía de Túnez es la doble exposición marítima, es decir, la existencia de costa mediterránea al norte (rocosa y accidentada) y el este del país (con planicies enormes y fértiles que se abren al mar) lo que incide directamente en el clima, pues permite la penetración de masas de aire templado y cálido que provocan que nos encontremos ante una de las regiones norteafricanas con mayor volumen de precipitaciones. La orografía del terreno y el clima determinan en Túnez tres grandes regiones naturales bien diferenciadas ya incluso en época antigua: el desierto al sur, la estepa en el centro y al sureste, y el tell, al norte, que es precisamente la región climática y geográfica que más nos interesa para el desarrollo de este trabajo por ser aquélla en la que se construyeron la mayoría de los monumentos funerarios objeto de estudio. La región septentrional del país, denominada geográficamente como tell, fue la que presentó en la Antigüedad y hasta la actualidad una mayor concentración de población y una mayor incidencia cultural del elemento púnico. Dentro de la región natural del norte, pues, debemos destacar principalmente dos lugares4; por un lado, al este, la Península del Cabo 4 Para reconstruir el paisaje en época antigua contamos con las descripciones que realiza Diodoro de Sicilia cuando señala las riquezas naturales que encontró a su paso Agatocles, el tirano de Siracusa, durante su intento de invasión de Cartago: «...Agatocles condujo la armada a Megalópolis (Cartago). Todo el país que necesitaba atravesar estaba repleto de vergeles irrigados por fuentes y numerosos canales...los terrenos estaban cultivados de viñas, olivos y árboles frutales...». Diodoro de Sicilia, XX, 8, 2-3-4. (Trad. Francisco Parreu, Ed. Gredos, 2001).
Anejos de AEspA XLIV
Bon, con sus higueras y viñedos, y al oeste, los fértiles valles del río Medjerda y del Oued Joumine jalonados de frutales y olivares. Precisamente la zona noroccidental, la bañada por los mencionados ríos Medjerda y Joumine presenta unos paisajes de elevaciones moderadas, caracterizadas por la existencia de terrenos amesetados y afloraciones de rocas calizas en superficie, que fueron muy propicias para ser usadas en la construcción en época púnica. El tipo de roca que se extrajo de estos terrenos era blanda y maleable, muy fácil de tallar. En la franja costera, por su parte, se aprovecharon otros materiales rocosos muy característicos como los esquistos blandos, las areniscas o la llamada «duna fósil». En todos los casos, estas rocas tuvieron su origen en los levantamientos orogénicos continuados que se desarrollaron durante el Plioceno en la cuenca mediterránea y en los derrubios cuaternarios de las montañas cercanas a la costa. Los afloramientos de caliza en superficie en todo el área septentrional tunecina fueron explotados desde la antigüedad en las canteras para la construcción de murallas, viviendas, monumentos funerarios y estelas. Se trata de rocas metamórficas, es decir, de aquellas que padecieron transformaciones de la fábrica y composición. Dentro de este subgrupo se trabajó, en época púnica, con las rocas calcáreas y, en menor medida, con el mármol5. Otro grupo de rocas de procedencia local empleado con profusión fue el de las rocas calcosilicatadas de procedencia sedimentaria. Como roca sedimentaria y carbonática, la caliza que aflora en los páramos6 y en las mesetas del área septentrional del tell tunecino está formada por más de un 50% de minerales carbonáticos, originados primariamente por procesos químicos o bioquímicos, en un determinado ámbito de sedimentación claramente de origen marino7. Algunas canteras de rocas calizas fueron explotadas frecuentemente en época púnica como las del Cabo Bon, junto a la localidad de El Haouaria, ya estudiadas por Fantar hace veinte años8. A este respecto y ya dentro del tema que nos ocupa en este trabajo, que es el de los monumentos funerarios, hemos de señalar que en prácticamente un 5 Que disfrutó de un mayor desarrollo y una explotación más intensiva ya en época romana. 6 En buena parte de los mismos se tallaron, en los farallones calizos de sus perfiles, los haouanet o tumbas de cámara líbicas que estudiaremos más adelante. 7 Lo que provoca la aparición en muchos casos de restos fósiles en su estructura, que conforman las calizas fosilíferas u «ostioneras». 8 Fantar, M.H. (1984): Kerkouane, cité punique du Cap Bon. Vol I. Tunis; p. 287.
MARCO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO
27
100% de los casos se emplearon materias primas extraídas de canteras próximas a su ubicación, por lo que abundan en sus estructuras los sillares de caliza. Los paisajes en los que vamos a encontrar los edificios que estudiamos se encuadran en ese entorno de superficies elevadas y amesetadas que dominan fértiles valles fluviales. En el caso tunecino destaca la construcción de los monumentos funerarios en las zonas elevadas junto a los valles, como hemos mencionado, pero que a la vez son las vías naturales de comunicación que han sido empleadas desde la antigüedad hasta hoy. Los monumentos ubicados en el noroeste de Túnez, junto al Oued Joumine, entre las regiones montañosas de los Mogods y Hédil, rodean la actual carretera que une Túnez capital con la frontera argelina. Esta zona se incluye dentro del territorio denominado Pagus Muxsi. Otros edificios tales como los de Dougga, El Haouam o el célebre Kbor Klib se encuentran en la ruta que unió las ciudades de Maktar y Zama con Cartago, entre los territorios administrativos denominados Pagus Zeugei y Pagus Thuscae. Sobre este territorio contamos además con la célebre inscripción grabada sobre un mojón señalizador que alude a una distancia de 240 estadios desde el territorio de la Thusca (Tiskat) hasta un monumento funerario9. Por último, la tercera área de concentración de monumentos, en torno a la ciudad de Zaghouan, enmarca la ruta de comunicación que unió la capital púnica con Susa (Hadrumetum), con el Gran Sur y con Libia, donde se alzaron importantes centros como Thuburbo Majus, entre los territorios administrativos del Cabo Bon (Kalon Akroterion) y el Byzacium (territorio en el que se enmarcaba el Pagus Gurzensis conocido por la inscripción CIL, VIII, 68). Todos estos territorios se pueden observar en el mapa que incluimos en la Fig. 5. Una de las coincidencias más sorprendentes es la relación física de muchos de los monumentos con la célebre frontera cartaginesa denominada «Fossa Regia» que dividió posteriormente el territorio del Africa Nova (antiguo territorio númida) y el Africa Vetus (antiguo territorio cartaginés)10. La Fossa Regia materializaba principalmente la frontera púnico númida después de las anexiones de Masinisa en el 9 Chabot, J.B. (1943-1945): «Note sur l’inscription punique d’une borne-limite découverte en Tunisie». Bulletin du Centre de Travaux Historiques. Túnez; pp. 64-67 y Fevrier, J.G. (1957): «La borne de Micipsa». Cahiers de Byrsa, VII. Tunis; pp. 119-124. 10 Esta frontera histórica fue empleada por Escipión Emiliano para aislar los territorios conquistados a Cartago –Africa Vetus– y ya bajo dominación romana, de los reinos númidas –Africa Nova–.
28
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 5: Posibles divisiones territoriales de Cartago.
149 a.C.11 Los mojones o cipos de la Fossa Regia que ordenó colocar siglos después el emperador Vespasiano son los mejores indicadores del trazado de la misma y éste, sobre todo en la zona central y meridional del país, encaja con la ubicación de algunos de los monumentos funerarios, en concreto (y mencionados de oeste a este) los de Dougga, El Haouam, Djebel Fkirine y Henchir Djaouf. Además, desde el punto de vista cronológico, estos monumentos fueron construidos en la primera mitad del siglo II a.C. Precisamente, en el entorno de los monumentos mencionados es donde los especialistas ubican tramos del trazado «seguro» de la Fossa Regia12. La localización del resto del trazado se encuentra aún hoy en proceso de estudio a partir de los datos aportados por las prospecciones realizadas para la confección de la Carta Arqueológica de Túnez. 11 Di Vita Evrard, G. (1986): «La Fossa Regia et les diocèses d’Afrique proconsulaire». L’Africa Romana, 3. Atti del III Convegno di Studio. Sassari, 1985. Sassari; pp. 31-58. 12 Ver, al respecto, Saumagne, C. (1962): «Les Prétextes juridiques de la III Guerre Punique». Cahiers Tunisiennes, X. Tunis; pp. 301-371 o también, Charles Picard, G. (1966): «L’administration territoriale de Carthage». Mélanges offertes à A. Piganiol, III. Paris; p. 1264.
Si se observa la cartografía actual, todos los monumentos mencionados jalonan las elevaciones ubicadas en torno a la carretera que une Téboursouk con Zaghouan y la costa de Hammamet13. Además, junto con los monumentos mencionados, que son aquellos susceptibles de ser estudiados por su estado de conservación, existen otros muchos que aparecen reflejados en la Carta Arqueológica de Túnez14, en las hojas nº 34 de Bou Arada (yacimientos señalados con los números 99, 101 y 112), nº 35 de Zaghouan (yacimientos señalados en la carta con los números 62 y 150) y nº 42 de Djebel Fkirine (yacimiento número 10, número 42 y número 101) y de los que ya a finales del siglo XIX, durante la realización de la carta, apenas se podían reconocer algunos sillares pertenecientes al zócalo. La denominación empleada en los distintos territorios administrativos de Cartago es conocida a partir del siglo IV a.C. y una vez más a través de las referencias textuales clásicas. De los pagi (Fig. 5) de 13 Carta nº 958 Michelin. Algérie-Tunisie, carreteras C-47 y C-28. 14 Babelon, E.; Cagnat, R. y Reinach, S. (1892): Atlas Archéologique de la Tunisie. 1ère Serie. Paris.
Anejos de AEspA XLIV
Cartago sabemos gracias a una inscripción hallada en el foro de Maktar en una dedicatoria a Trajano en la que se mencionan las sesenta y cuatro ciudades o civitates del pagus Thuscae et Gunzuzi. Los especialistas15 defienden que esas divisiones territoriales romanas conservaban las establecidas anteriormente por Cartago. El Pagus Thuscae ha sido relacionado con la denominación griega de Chora Thusca que deriva a su vez de las palabras púnicas RST TSK’T («territorio de Tiskat») que tuvo como núcleo urbano más importante la ciudad de Maktar16. Otras inscripciones romanas han fosilizado diferentes términos administrativos cartagineses como un epígrafe de Útica en el que se realiza una dedicatoria a un Cuestor en el siglo I a.C. mencionando los pagi Gunzuzi, Muxsi y Zeugei17. Otros monumentos han aparecido aún más aislados y con su ubicación reflejan probablemente otros intereses. Se trata de los monumentos aparecidos en la isla de Djerba (como por ejemplo Henchir Bourgou). De la ocupación púnica en la llamada isla de los Lotófagos cabe señalar que no hay datos arqueológicos indicadores de una ocupación humana con anterioridad al siglo IV a.C. Antes de la fundación de Cartago, los fenicios ya se habían asentado en los territorios costeros de África septentrional. Por ejemplo, en Lixus, colonia fenicia de Marruecos Atlántico, los materiales arqueológicos proporcionan una cronología del siglo VIII a.C. para su fundación, tan antigua como la de Gadir o Útica. La presencia púnica en los territorios norteafricanos se materializó desde el siglo VI a.C., pero tuvo mucha más fuerza un siglo después. En el litoral los cartagineses se asentaron en Bizerta, Tabraka, Hippona (Hippo, la actual Annaba, a la que el calificativo de «Regius» se lo puso Masinisa I, al transformarla en su residencia). Más al oeste se encuentra otro establecimiento llamado Russikada, en el que se cita un Monumentum Hannibalis (Ravennate V, 4). Otras pequeñas localidades dejan entrever restos de lo que fue una presencia púnica directa en el lugar, o un alto grado de influencia en las necrópolis, así, tenemos por ejemplo las poblaciones de Chullu (hoy Collo), Igilgi (hoy Gigel), donde según Polibio (III, 33, 12) Aníbal transportó un contingente de 4.000 soldados de infantería, y Salda (hoy Begaya). En otras localidades se detecta presencia púnica y contienen, en sus topónimos, el prefijo púnico R’S, que se traPor ejemplo, Lancel, S, (1994), pp. 241 y ss. Picard, G.C. (1966) : «L’Administration territoriale de Carthage». Mélanges offerts à André Piganiol, T. III. Paris pp. 1257-1262. 17 Que dio el nombre a la provincia proconsular de la Zeugitana durante el Bajo Imperio. 15
16
MARCO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO
29
duce por «cabo» o el sufijo ‘Z , que se traduce a su vez por «fuerte», tales como la ya mencionada Russikada, Rusazus, Rusippisir, Rusuccuru, Rusubbicari y Rusguniae. Otras localidades son bastante más conocidas y ya han sido objeto de estudios detallados por investigadores y especialistas en arqueología feniciopúnica como Tipasa, Icosium (Argel), Iôl (Cherchel), Les Andalouses, Takenbrit (la antigua Siga), Portus Magnus o Mersa Madakh. En todas las ciudades que acabamos de citar la presencia púnica está bastante bien atestiguada. El caso de la ciudad de Tipasa es sin duda el más llamativo: la importancia de la ciudad refleja que se trató de mucho más que de un simple asentamiento de carácter comercial18. En este núcleo urbano nos encontramos con la problemática de la interpretación y de la adscripción cultural de los monumentos funerarios: por un lado se trata de monumentos y ajuares claramente púnicos, pero por otra parte, la ritualidad que acompaña las tumbas hacen referencia a unas tradiciones indígenas incluso precoloniales como la reinhumación de los cuerpos, la orientación o la decoración de los huesos con pinturas rojas. Por último, otros establecimientos han dejado en su toponimia rasgos inconfundibles de lo que bien pudo ser un origen cartaginés, manteniendo el prefijo QART-, el cual alude a la ciudad (tal y como sucede con otras fundaciones fenicias y púnicas mediterráneas como la propia Cartago o las hispanas Cartagena, Carteia y puede que Carmona –si no es realmente un nombre indígena–), estas son, siguiendo con la costa argelina, Cartenna (hoy Ténès), Carmarata y Cartylis. La aparición de monumentos turriformes en la región argelina no se corresponde con el mismo impulso o motivación que se ha visto en el caso de Túnez, en el ámbito próximo a Cartago. El caso argelino es bien distinto, primero porque los monumentos detectados se relacionan siempre con las grandes familias y con la monarquía, por lo que se ubican en zonas próximas a los principales centros de poder y segundo porque se fechan en momentos más recientes. Así, en la zona más alejada del núcleo púnico se encuentra el mausoleo real de Siga, en la costa de Orán, próximo al asentamiento de la isla de Rachgoun y dominando toda la región costera de Tlemcén. La llamada Sôuma de Khroub también se ubica en una colina elevada junto a la ciudad de Constantina19. Desde luego, la aparición de este tipo de monumentos en las tierras argelinas denota una gran influencia púnica en todo el territorio, gracias, según 18 19
Lancel, S. (1994) p. 100. La antigua Cirta, capital del reino númida.
30
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 6: División política de las provincias romanas en África.
el profesor Lipinski, a tres causas directas, fundamentalmente: los fluidos contactos con los fenicios de Andalucía, las fundaciones púnicas en la costa y la paulatina punicización de los monarcas númidas20. El dominio cartaginés en el territorio del interior de la actual Argelia, por el contrario, debió ser precario aunque se conoce la reivindicación constante de Masinisa de unos territorios que consideraba «de sus ancestros» y que desencadenaron la Tercera Guerra Púnica. La región magrebí que fue denominada en la Antigüedad bajo el nombre de Numidia se corresponde exactamente con la zona este de la actual Argelia (Fig. 6), en todo el territorio circundante de la ciudad de Constantina (la antigua Cirta), en un cuadrado de aproximadamente 225 km de lado que comprende regiones montañosas como el Atlas Sahariano, los montes de Constantina y el Aurès, el desierto, las mesetas y los lagos salados y la costa mediterránea. En la costa marroquí la presencia púnica es bastante más residual, aunque hay vestigios en Tánger (probablemente la Thymiaterion fundada por Hanón a dos jornadas de navegación de las Columnas de Hércules). Destaca la necrópolis de Ras-Achakar donde aparecieron tumbas de cámara con huevos de avestruz típicamente cartagineses entre los objetos del 20 Lipinski, E. (1992-1993): «Sites phénico puniques de la Côte Argelienne». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques VII-VIII. Institut National du Patrimoine. Tunis; p. 311.
ajuar. Las ciudades de Banasa, de Volubilis o de Tamuda han proporcionado materiales procedentes del Mediterráneo Central que debieron alcanzar esa zona de la mano de comerciantes cartagineses. Por otro lado, la ciudad de Kuass, ubicada entre Tánger y Lixus, destacó como un centro de producción cerámica de influencia púnica muy importante. Pese a que la presencia púnica está bien atestiguada en la costa marroquí, la realidad es que no podemos presentar ningún monumento turriforme púnico o punicizante en todo el territorio. Es complicado encontrar una buena explicación, aunque hay que tener en cuenta que a partir del siglo V a.C. la presencia púnica en Marruecos decae y es ese precisamente el inicio del periodo de construcciones de monumentos en el ámbito cartaginés. El caso de Libia es diferente al compartir territorio con la Cirenaica, en donde el grado de helenización fue mucho mayor que en la propia Cartago. En esta zona desde mediados del siglo IV a.C. la clase aristocrática disfrutó de un momento de apogeo económico y político que conllevó incluso el mantenimiento de la independencia de la Grecia de Alejandro Magno. El enorme poderío de la región Cirenaica trajo consigo la necesidad de ampliar territorios hacia el oeste (la llamada «Gran Sirta») por lo que chocó con los intereses de Cartago. De este conflicto se cuenta con el testimonio aportado por la leyenda de los hermanos Filenos, dos adalides de Cartago que dieron su
Anejos de AEspA XLIV
vida para ganar territorio a los cirenaicos21. Más adelante aludiremos, en el apartado dedicado a las fuentes textuales, a esta referencia literaria que describe el conflicto fronterizo entre ambas metrópolis. La influencia política y cultural púnica nunca llegó más allá de la zona de Sirta donde se ubicó el célebre altar de los Filenos y la razón principal fue, con seguridad, el elevado nivel cultural, altamente helenizado, de los pueblos de la Cirenaica. Una de las principales razones que se esgrimen habitualmente para explicar el elevado nivel de helenización de la Cirenaica es la proximidad geográfica a Grecia y al oeste de Egipto. Además, desde mediados del siglo IV a.C., fecha que hemos tomado para marcar el inicio de nuestro estudio en el ámbito púnico, la Cirenaica se caracterizó, tal y como hemos visto, desde el punto de vista político y social por un tremendo auge de la clase aristocrática, quizás por encima incluso del que tuvo Cartago en las mismas fechas. Vecina a la Cirenaica, el territorio libio de Tripolitania mantuvo por su parte una importante presencia de elementos culturales y poblacionales cartagineses. Junto con la fundación de las tres grandes ciudades (Oea, Sabratha y Leptis) que dieron el nombre a la región, el territorio y la cultura cartaginesa adquirieron un gran arraigo en el interior. De hecho, para la historiografía tradicional romana, uno de los principales problemas de la «romanización» de Libia radicó en el elevado índice de «punicización» del territorio. Precisamente este hecho provocó que Roma llevase a cabo un proceso de urbanización y refundación de las antiguas ciudades púnicas manteniendo durante largos años las instituciones y a las aristocracias urbanas púnicas en el poder. De todos estos aspectos contamos con buenos indicios en el caso de las estelas bilingües latinas y púnicas que se mantuvieron hasta las primeras décadas del siglo II d.C.22 Esta razón nos lleva a pensar que, muy posiblemente, el elevado grado de «punicización» del territorio de Libia benefició en gran medida el asentamiento definitivo del nuevo orden romano; sin duda, un proceso similar al que se pudo dar en el caso de la Bética. La organización de las ciudades de la Tripolitania romana es también un dato importante y de primera mano para comprender la presencia púnica en la región. Durante la conquista y los primeros años de presencia romana se mantuvieron intactas las instituciones municipales y la organización política, incluso manteniendo la clásica figura púnica del juez Salustio, Jugurta, LXXIX. Por ejemplo en las estelas libias que mencionan a la familia de los Tapapii, a Annibal Rufus, Himilcho Tapapius, Iddibal Himilis, Annonis Makro... 21 22
MARCO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO
31
o sufete, que por ejemplo, en el caso de Leptis, se perdió cuando la ciudad se convirtió en colonia nada menos que en 109 d.C. Pese a la pérdida de la figura del sufete, durante la presencia romana en la región se dieron títulos traducidos directamente de los títulos municipales púnicos como amator patriae o amator civium suorum. No haremos demasiado hincapié en el mantenimiento de la lengua púnica (el propio emperador Septimio Severo fue educado en Leptis en latín, griego y neopúnico). Recordemos, al hilo del mantenimiento de la lengua y por citar un ejemplo, la conocida inscripción bilingüe púnico-latina de la scaena frons del teatro de Leptis Magna. Si la incidencia cultural púnica fue alta en el ámbito urbano aún lo fue más en el rural, como se ha visto a través del estudio de los textos de San Agustín. En época tardía, durante el llamado periodo «bárquida», la «punicización» de los territorios tomó unos matices muy diferentes. Buena muestra de ello es la intención de formar un «Estado» en la Península Ibérica basado en una organización del territorio similar a la que se empleó en Cerdeña y en las regiones norteafricanas, sustentado en un control efectivo y directo sobre el territorio, diferente, por tanto, a la desarrollada en Sicilia. Se realizó una distinción entre súbditos y aliados en función de la diferencia de trato entre los territorios conquistados por la fuerza (que implicaron derechos de conquista) y los que permanecieron en manos de aliados (generalmente descendientes de fenicios, como Gadir) que, muy probablemente, surtieron con efectivos militares y con impuestos a la administración política y militar bárquida23. Un hecho distintivo fue la fundación de ciudades (Akra Leuke, Cartago Nova) y la ordenación del territorio siguiendo un concepto de frontera estable24 (vigilado mediante las célebres turres Hannibalis). Evidentemente estos centros urbanos púnicos debieron actuar como focos difusores de influjos culturales y la presencia de efectivos militares y de funcionarios de la administración, en contacto con la sociedad ibérica ya de por sí orientalizada culturalmente, debió desembocar en la construcción de algu23 Se conoce por Diodoro (XX, 55, 4) que los libiofenicios que habitaban en zonas costeras mantuvieron lazos de epigamia con los cartagineses, algo que sólo se da entre comunidades que se reconocen jurídicamente como iguales. De hecho en ciudades como Gadir, Malaka y Abdera se acuñó moneda púnica con metrologías e iconografía distinta a la promovida por los bárquidas, lo que indica cierto grado de autonomía política de estas ciudades con respecto al territorio controlado directamente por los caudillos cartagineses. 24 Bendala Galán, M. (2003a): «De Iberia in Hispaniam: el fenómeno urbano». En Abad Casal, L. (Ed.) De Iberia in Hispaniam. La adaptación de las sociedades ibéricas a los modelos romanos. Fundación Duques de Soria. Madrid; pp. 24-25.
32
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Dentro de estos primeros capítulos de carácter introductor nos parece fundamental acercarnos a la historia del mundo colonial africano, centrado en la evolución histórica de Cartago y de su territorio, principalmente a partir del momento en el que, según parece, se comenzaron a construir monumentos turriformes al estilo oriental. Evidentemente no es nuestra intención realizar un recorrido exhaustivo sobre la historia de Cartago, sobre la que remitimos a magníficos trabajos de síntesis de publicación reciente26 que se han ocupado de poner al día el estado del conocimiento sobre la gran polis mediterránea. Simplemente hemos creído oportuno desarrollar, de una manera sucinta, los acontecimientos históricos que rodearon y en los que se enmarcó la edificación de un conjunto de estructuras arquitectónicas cargadas, como veremos más adelante, de simbolo-
gía política y religiosa y de un acusado carácter funerario. Históricamente el origen de la ciudad y la raíz de su acentuado orientalismo se ha de buscar en la complicada situación por la que pasaban las ciudades fenicias del levante mediterráneo a lo largo del siglo IX a.C. Esta situación provocó un giro radical en el desarrollo de las colonias y en la política de fundación de centros urbanos de carácter económico entre los que destacó Cartago. Fue a partir del siglo VI a.C., con la pérdida de autonomía de las ciudades fenicias de oriente, cuando los establecimientos fenicios de occidente, con la ciudad de Cartago al frente, iniciaron un periodo de despegue económico basado, fundamentalmente, en la autonomía política y en la independencia comercial27. Grupos numerosos de colonos habían abandonado su patria para afincarse en las colonias de ultramar, con la intención de huir de la tensa situación existente en Fenicia. Este crecimiento de población significó un aumentó de riqueza proporcional que, además, se vio beneficiado por el resquebrajamiento de los lazos económicos que unían a las colonias con sus metrópolis. Además de la población llegada desde las metrópolis fenicias, hasta Cartago se desplazó un numeroso grupo de libios que vieron en la creciente ciudad un excelente escaparate y un magnífico mercado donde dar salida a sus productos y a su artesanía. Dada la situación por la que pasaban las ciudades estado fenicias, fue Chipre la que en un primer momento se aupó como principal nexo de unión con los establecimientos fenicios de occidente28. Este hecho se dejó notar en algunos influjos artísticos chipriotas apreciables en la cultura material cartaginesa de los primeros años. De todas formas, no podemos hablar de una relación causa-efecto para explicar el empobrecimiento paulatino de muchos de los centros fenicios de occidente. La caída de las metrópolis fenicias en mano de los invasores no fue la única causa por la que los centros fenicios occidentales iniciaron el declive, ya que, muchos de éstos, habían comenzado a abandonarse con anterioridad a la toma de Tiro por Nabucodonosor II de Babilonia (573 a.C.). Evidentemente, la pérdida de independencia en Tiro y en las principales ciudades de Fenicia, provocó que la demanda de productos y materias primas que
25 Blánquez Pérez, J.J. (1990b): «La vía Heraclea y el Camino de Aníbal. Nuevas interpretaciones de su trazado por las tierras del interior». Simposio La Red Viaria en la Hispania Romana. Zaragoza; pp. 65-76. 26 Por ejemplo, Lancel, S. (1994) Cartago. Barcelona; González Wagner, C. (2000) Cartago. Una ciudad, dos leyendas. Madrid.
27 Sobre estas cuestiones se han desarrollado numerosos trabajos científicos; una buena síntesis en el trabajo monográfico: VV.AA: (1991): La caída de Tiro y el Auge de Cartago. V Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza 1990), Ibiza. 28 Karageorghis, V. (1988): «Chipre». Los Fenicios. Barcelona; pp. 152-165
nos monumentos turriformes conmemorativos o funerarios bastante semejantes a los que estudiamos en la órbita de Cartago, tales como los de Monforte del Cid, Elche o algunos castellano-manchegos de los que quedan elementos constructivos y escultóricos dispersos en museos y cuya problemática será abordada en el noveno capítulo de este trabajo. De hecho, algunos de estos monumentos ocuparon una situación geográfica similar a la que se ha ido viendo en el caso de algunos de los ejemplos púnicos norteafricanos. Por ejemplo, los monumentos levantados en el entorno de Pozo Cañada, Chinchilla y Montealegre del Castillo se ubicaron en elevaciones que dividen la llanura albaceteña de las sierras de El Cegarrón, Conejeras y El Almez, indicando un cambio radical en el paisaje y jalonando una de las principales vías de comunicación y, por lo tanto, de ordenación del territorio que une la Meseta con la costa Mediterránea. El cambio del paisaje natural es perfectamente apreciable en el caso de Pozo Cañada, donde la autopista N-301 que une Albacete con Murcia sigue el viejo trazado que ha sido identificado en alguno de los sectores con el antiguo «Camino de Aníbal» o Via Heraklea25. II.b. II.b.1.
MARCO HISTÓRICO Y POLÍTICO ANÁLISIS
SUCINTO DE LA HISTORIA DE
CARTA-
GO Y SU TERRITORIO DESDE EL SIGLO IV A.C.
Anejos de AEspA XLIV
suponían la base económica de las colonias cayese casi por completo29. Además, la propia evolución interna de Cartago, sumada a la riqueza implícita derivada del aumento poblacional procedente de las emigraciones desde oriente, la auparon al frente de todo el conjunto de fundaciones fenicias en occidente. Cartago, por su parte, no padeció la crisis de las metrópolis fenicias, pues ya habían inclinado su comercio hacia otro tipo de productos, que no eran tan sólo aquellos que se demandaban desde oriente. Así pues, el final de las relaciones comerciales entre los asentamientos de occidente y Fenicia no afectó de la misma forma a Cartago que al resto. Para Cartago, que contaba con un mercado bastante más amplio y abierto, fue más fácil sobreponerse y dar un giro a la situación para aumentar los beneficios. Además, la ciudad supo recoger el testigo de Tiro como potencia militar. Siempre hubo una conexión especial entre ambas ciudades y parece que desde su propia fundación, desde el momento en que ya fue denominada como «Nueva Ciudad», estaba llamada a convertirse en la sucesora de Tiro, si bien no fue configurada para ello en origen. Estos datos se fundamentan en la estrecha relación que ambas ciudades, metrópolis y colonia, tuvieron. Las fuentes clásicas una vez más son clarificadoras30: Cartago, de forma voluntaria, envió durante siglos ofrendas anuales consistentes en una décima parte de los ingresos a Tiro. No se trataba, pues, del pago de un impuesto; era un tributo agradecido a su madre fundadora. Estas ofrendas se destinaban, además, al templo de Melkart en Tiro, por lo que estaban recubiertas de un halo religioso, cargado de ritualidad, que ponemos en relación con el papel jugado por esta divinidad a la hora de patrocinar las expediciones y sancionar la fundación de colonias. Tanto su posición geográfica como los beneficios obtenidos por el desarrollo del comercio hicieron que Cartago se configurase como la protectora del resto de las antiguas colonias vecinas. Precisamente, la nueva posición de Cartago liderando las asociaciones de ciudades31 y tratados político-económicos firma29 Se trata de argumentos que se encuentran en proceso de revisión por parte de los especialistas. No entraremos, pues, en la discutida repercusión de la caída de Tiro en Cartago. Simplemente aludimos a la teoría aceptada de manera general. Por ello, sobre este tema remitimos de nuevo a la obra VV.AA, 1991. 30 Diodoro de Sicilia, XX, 14. 31 O Ligas como la que, según Arteaga, fue firmada con Gadir. Al respecto, véase: Arteaga, O.(1994): «La liga Púnica Gaditana. Aproximación a una visión Histórica Occidental para su contrastación con el desarrollo de la hegemonía cartaginesa en el Mundo Mediterráneo». Cartago, Gadir, Ebusus y la influencia Púnica en los Territorios Hispanos. VIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza 1993).
MARCO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO
33
dos entre las distintas ciudades, sumado a su potente flota militar, fue una de las causas directas de la configuración del denominado imperialismo cartaginés y de la creciente rivalidad con Roma. En este hecho se diferenció la manifestación de poder de los cartagineses de la que habían demostrado los fenicios. Si éstos, desde una idéntica organización estructurada en ciudades-estado, se habían centrado únicamente en la fundación de establecimientos comerciales sin demasiado interés en un control territorial, los cartagineses, por su parte, tomaron como ejemplo la colonización griega por el Mediterráneo y sí manifestaron su intención de ejercer un control territorial en las diversas regiones. Como ha estudiado O. Arteaga32, Cartago inició, por ejemplo, en el caso del Mediterráneo occidental, todo un proceso de cambios políticos partiendo de la emergencia de la ciudad estado de una forma similar a la de la polis griega y centrándose fundamentalmente en tres aspectos: 1º
La ordenación de paisajes urbanos, rurales, funerarios y marítimos de las poleis púnicas. 2º Las integraciones interétnicas en las estructuras sociales clasistas de esas mismas poleis. 3º Los centralismos institucionales de las poleis vistas como entidades estatales. Desde un primer momento, Cartago demostró ser diferente al resto de las fundaciones fenicias. Ya desde su origen más remoto, los fenicios imprimieron un carácter completamente diferente a la ciudad. Desde el punto de partida, Cartago tuvo una idiosincrasia completamente opuesta al resto de las colonias. Puede que el relato de la huida de Elisa de Tiro y la fundación de una nueva capital sea tan sólo una leyenda más de las que inundan las mitologías de los pueblos mediterráneos. Lo que resulta evidente es que la naturaleza de la ciudad se muestra distinta desde el principio. Puede que bajo el término Kart Hadasht se esconda la existencia de un asentamiento anterior de carácter indígena ubicado en la plataforma superior de la colina de Byrsa, sede de la posterior acrópolis de la ciudad. Cartago surge como ciudad, pero no como una nueva capital. No es ni un asentamiento defensivo, de control de territorio, ni una factoría comercial, ni una escala o fondeadero. Puede que incluso la existenIbiza; pp. 25-59. En realidad sólo se tiene referencia en los textos de los tratados romano-cartagineses de la existencia de una serie de ciudades asociadas, que son Cartago, Útica y Tiro. 32 Arteaga, O. (2001) «La emergencia de la «polis» en el mundo púnico occidental». En Almagro Gorbea, M.; Arteaga, O.; Blech, M. Ruiz Mata, D. y Schubart, H. Protohistoria de la Península Ibérica. Barcelona; p. 223.
34
Fernando Prados, Arquitectura púnica
cia de esa riqueza de datos sobre los mitos de su fundación nos dé una pista de la importancia de la ciudad. Cartago cuenta con su propia leyenda, al igual que los grandes centros urbanos del Mediterráneo en la Antigüedad. Por eso en gran parte nos vemos obligados a entender Cartago como la natural continuadora del mundo fenicio. Más allá que una simple colonia, la ciudad norteafricana se configuró como una extremidad más de ese desmembrado cuerpo que compuso la cultura fenicia. Saltando unos siglos hacia delante en el tiempo, probablemente el origen de la fundación de Cartago Nova (hoy Cartagena) en el sureste de la Península Ibérica por parte de la familia púnica de los bárquidas, pueda asemejarse a lo que fue la fundación de Cartago por parte de los tirios. Los bárquidas, dentro de la política imperialista desarrollada en Iberia, se ocuparon de fundar una serie de ciudades, en las que, a través de los trasvases de población y desde el despliegue de un aparato propagandístico que equiparaba a los miembros de la familia con auténticos príncipes helenísticos, controlaban totalmente el territorio y todas sus fuentes de riqueza. Estos Barca, manteniendo vínculos con la autoridad senatorial de Cartago, desarrollaron su proyecto político-económico y militar en Iberia con gran autonomía, como así ha sido señalado por M. Bendala33. Los Barca estrecharon los vínculos con los régulos ibéricos de cara a mantener la paz en la medida de lo posible, una actitud similar a la que tuvieron los tirios durante la fundación de Cartago34. Con esta comparación no quiero decir que los fenicios de Tiro quisiesen desarrollar una política imperialista en el norte de África, pero lo que es evidente es que los motivos que llevaron a los tirios a fundar esa «nueva ciudad» fueron completamente distintos a los que hasta ese momento les movían a la hora de erigir las factorías comerciales. Cartago fue una extensión de Tiro, su vía de salida cultural, política y humana35. Ambas ciudades mantuvieron unos lazos estrechos. Cuando la gran metrópolis africana se convirtió en la principal potencia mediterránea, jamás dejó de enviar diezmos sacros a Tiro. Incluso en pleno siglo IV a.C., cuando los cartagineses lograron zafarse de la pretendida invasión por parte de Agatocles, tirano de la ciudad de Siracusa, enviaron como agrade33 Bendala Galán, M. (2000): Tartesios, iberos y celtas. Pueblos, culturas y colonizadores de la Hispania Antigua. Madrid; pp. 118 y ss. 34 Como se ha señalado, los Barca aprovecharon «la inclinación de los propios hispanos a ligarse a sus líderes o reyes con nexos personales casi místicos, lo que se conoce como devotio ibérica...» Bendala Galán, M. (2000), p. 119. 35 VV.AA. (1991) op. cit.
Anejos de AEspA XLIV
cimiento numerosas ofrendas al templo de Melkart en Tiro. De todas formas, pese a la presencia de elementos culturales orientales en la sociedad cartaginesa, hemos de señalar que Cartago tuvo su propia identidad, precisamente fruto de esa mezcla de diferentes impulsos culturales recibidos. Una de las muestras de su propia identidad la tenemos en el conservadurismo y la pervivencia de las tradiciones, en ese continuum estudiado por el profesor Del Olmo Lete36. Ya hemos comentado en estas páginas la presencia de rasgos culturales feniciopúnicos en momentos ya avanzados del Imperio Romano, que se detectan en algunas de las provincias romanas que habían formado parte de los territorios controlados por Cartago hasta el final de la Segunda Guerra Romano-Cartaginesa37. Como es bien sabido, en las relaciones con oriente, Cartago supuso, sin lugar a dudas, una válvula de escape, una salida a la dramática situación que se estaba desarrollando en Fenicia. Cartago se convirtió en la continuadora natural del mundo fenicio. Pero no confundamos los términos: la ciudad norteafricana no se convirtió en una imitación de las ciudades de Fenicia, ni siquiera fue tan importante y numerosa la llegada de exiliados desde oriente; lo que queremos decir es que Cartago fue parte importante de la continuación de la civilización fenicia, una puerta abierta al futuro por donde siguieron existiendo y perpetuándose en algún caso, muchas manifestaciones culturales, políticas y sociales de la antigua tierra cananea. A pesar de lo comentado, la cultura cartaginesa fue una cultura híbrida. El enorme potencial y el enorme bagaje cultural fenicio no impidió que en Cartago se manifestasen y perdurasen numerosos elementos líbicos y beréberes visibles por ejemplo en el campo de la arquitectura funeraria y monumental38. Además, a través de los estrechos contactos con la cultura griega, a partir de las guerras de Sicilia, Cartago y todo el mundo púnico en general, recibieron también influjos procedentes de la cultura helenística, de la cual podemos decir que vino a sustituir, en todo el Mediterráneo, a la denominada «orientalizan36 Olmo Lete, G. (1994): «El continuum cultural cananeo. Pervivencias cananeas en el mundo fenicio-púnico». El mundo púnico. Historia, Sociedad y Cultura. Murcia; pp. 61-86. 37 Bendala Galán, M. (1982) op.cit; López Castro, J.L. (1994): Hispania Poena. Los Fenicios en la Hispania Romana. Barcelona. 38 Señalados por Fantar, M.H. (1970): Eschatologie phénicienne et punique. Collection notes et documents. Tunis; y (1988c): «La décoration peinté dans les tombes puniques et les haouanets libyques de Tunisie». Africa, X. Tunis; pp. 28-49.
Anejos de AEspA XLIV
te» de la que, sin duda, los fenicios habían sido protagonistas y encargados de su difusión39. Partiendo de la leyenda, del mito clásico, Cartago fue fundada por una princesa fenicia exiliada. Del autor latino Justino (XVIII, 4-5) que, al parecer, recogió la noticia del heleno Timeo de Taormina, nos ha llegado la más concisa explicación de la leyenda de la fundación de la ciudad de Cartago40. Según se desprende de las fuentes parece evidente que la ciudad de Cartago, pues, fue una fundación realizada directamente por la casa real de Tiro. Otra de las cuestiones sobre la que abundan las noticias aportadas por los autores clásicos es la fecha de la fundación de la ciudad. Gran parte de estos documentos concluyen por determinar una fecha: el año 814 a.C. La Arqueología, por su parte, ha dictaminado sentencia: los materiales más antiguos exhumados en la ciudad de Cartago (todos ellos cerámicos) se datan en la primera mitad del siglo VIII a.C.41 39 Como se señala, entre otros muchos trabajos, en: Picard, C. (1967): «Thèmes hellenistiques sur les stèles de Carthage». Antiquités Africaines, 1. Paris; pp. 9-30. 40 Que pasamos a relatar muy brevemente ya que es bien conocida: Tras la muerte del rey Muto (o Mattan), sus dos hijos, Pigmalión y Elisa (también llamada Dido) se disputaron la sucesión. Elisa contrajo matrimonio con su tío paterno, Acerbas, un rico sacerdote de Melkart, que reunía en su entorno poder político y militar. Parece ser que Pigmalión, por miedo a perder su posición, asesinó a Acerbas y persiguió a su hermana, que, junto a sus fieles, huyó de Tiro. Las fuentes nos indican que la princesa «fugitiva» y su séquito, se refugiaron en Kitión, en la isla de Chipre. Allí la comitiva recogió un grupo de ochenta doncellas que fueron donadas por el templo de Astarté a Elisa (según otras interpretaciones, la princesa y sus fieles raptaron las doncellas) para que se uniesen en matrimonio a los acompañantes de la princesa. Los oráculos sagrados indicaron a Elisa que debía fundar una nueva ciudad «Kart Hadasht» (que significa «ciudad nueva») es decir, una nueva capital. Fue entonces cuando la princesa tiria y todo el grupo que le acompañaba, desembarcaron en las costas de África. Allí rápidamente la astuta princesa buscó los pactos con los libios de la zona, con los que ya se habían mantenido relaciones comerciales. Aquí es donde la historia se convierte en mito y el mito en leyenda; una de las más hermosas leyendas de la Antigüedad: Elisa adquirió a un régulo local, para fundar su ciudad, el terreno que abarcase una piel de buey extendida. La astucia de la hermosa princesa quedó demostrada cuando cortó en finas tiras la piel, y obtuvo la superficie suficiente como para fundar la ciudad. Este rey Libio, llamado Hiarbas, ingeniosamente engañado por Elisa, quedó prendado de su belleza e inteligencia, hasta el punto de querer a toda costa tomarla como esposa. Elisa no accedió y tuvo que suicidarse finalmente, antes de caer en manos del libio o perjudicar a su pueblo. Parece ser que el nombre de Byrsa (que significa «piel») con el que se conoce a la colina en la que se ubicó el centro político de la ciudad de Cartago, recuerda la piel cortada en tiras por Elisa para delimitar el terreno de la ciudad. 41 Sobre estas cuestiones abunda la literatura científica. Al respecto, véase la obra clásica de Lancel, S. (1994), Madrid; en especial pp. 30-33, y, más recientemente, González Wagner, C., sobre todo, pp. 33-47. Recientemente, una obra general sobre la discusión sobre la cronología de la primera ocu-
MARCO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO
35
Entre los materiales más antiguos de la ciudad destacan un conjunto de fragmentos de cerámicas griegas pertenecientes al periodo geométrico (siglo VIII a.C.) que han generado un interesantísimo debate científico sobre los orígenes y la fundación de la ciudad. Precisamente, estas piezas determinan cronologías algo más modernas para la fundación de la ciudad42. De todas formas, hemos de ser conscientes de que uno de los mayores problemas cronológicos que presenta la civilización fenicia es que sus cerámicas se fechan a partir de la comparación con las piezas griegas, que son las mejor estudiadas y seriadas de la Protohistoria, por lo que se trata, pues, de dataciones relativas no del todo exactas. Parece ser que no existen fragmentos cerámicos fenicios que puedan dar una fecha concreta, ya que se trata de un tipo de materiales muy estereotipados que bien pueden pertenecer a talleres de producción local. Así, desde esa perspectiva, no parece lógico pensar en la existencia de cerámicas fenicias orientales con anterioridad a la conformación de talleres locales. Estas producciones se fecharían hacia el último cuarto del siglo VIII a.C. Con los aportes de los estudios de los materiales cerámicos encontrados tanto en el ámbito urbano, como en el tofet43 y en la ciudad, parece confirmarse la fundación de la ciudad hacia el 770-780 a.C. Teniendo en cuenta la fecha literaria del 814 a.C. para su fundación, no parece descabalado pensar, en mi opinión, que la fecha fijada por los distintos autores clásicos sea la correcta, si tenemos en cuenta que los materiales cerámicos nos otorgan una datación parcial, ya que la ciudad podía haber sido fundada con anterioridad a la llegada y utilización de esos materiales de raigambre griega44. Por otro lado, en las últimas excavaciones en la ciudad han aparecido una serie de construcciones denominadas «mapalia», que presentan una estructura arquitectónica simple con zócalos de mampostería y pación de Cartago: Vegas, M. (Ed.) (1998) Cartago feniciopúnica. Las excavaciones alemanas en Cartago. Cuadernos de Arqueología Mediterránea, 4. Barcelona. 42 Pese a ello, tal y como señala González Wagner, los hallazgos más recientes muestran una ocupación estable de la colina de Byrsa a mediados del siglo VIII a.C. lo que hace suponer la existencia de una etapa anterior con un modelo de hábitat quizás más disperso y menos propicio a dejar constancia en el registro arqueológico: González Wagner, op. cit. p. 33. 43 Benichou Safar, H. (2004): Le tophet de Salâmbo à Carthage. Essai de reconstitution, Paris. 44 De hecho se tiene constancia de la construcción de las tumbas arcaicas de la necrópolis ubicada en las laderas de la colina de Byrsa a lo largo del siglo VII a.C. Éstas contuvieron mayoritariamente objetos de fabricación local junto con cerámicas finas importadas de Corinto, Jonia o incluso Etruria: Ver, a este respecto Morel, J.P. (1999): Vie et mort dans la Carthage punique. D’après les fouilles de Byrsa (VII-II Siècles Av. J.C.). Tunis; p. 36.
36
Fernando Prados, Arquitectura púnica
alzados de adobes crudos. Estas estructuras pueden darnos, en unos años, la clave de la fecha de la fundación de la ciudad. Evidentemente, si Cartago ya existe a mediados del siglo VIII a.C. como ciudad, probablemente tuviese una fase preurbana ligeramente anterior (que podría explicar el uso del término de «nueva ciudad» o Kart Hadash para la fundación fenicia frente a una población anterior, de carácter indígena, posiblemente asentada en la zona elevada de Byrsa) en la que bien pueden ubicarse estas «mapalia». El poeta latino Virgilio describe en su obra cumbre, La Eneida, cómo el héroe troyano, hijo de Anquises y Afrodita, fue testigo directo de la construcción de Cartago: «Eneas admira esta obra, hasta no hace mucho constituida por simples chozas; admira sus puertas, la animación y el adoquinado de sus calles. Los tirios trabajan arduamente; prolongan las murallas, levantan la ciudadela, unos construyen los puertos, otros colocan asientos profundos en los teatros ¡Oh, dichosos aquellos cuyos muros se levantan ya del suelo, dice Eneas y, alzando sus ojos, contemplan los techos que coronan la ciudad!». Virgilio (Eneida, I. 421-427)45 Pese a las décadas que distancian la fecha de fundación de la ciudad según indican las fuentes literarias, por una parte, y según se observa en los datos aportados por las investigaciones arqueológicas, por otra, lo que es evidente es que hasta el momento y hasta que se confirmen los recientes hallazgos del casco urbano de Cádiz, Cartago sería la colonia fenicia más antigua de todo Occidente. Teniendo en cuenta que ninguna de las fechas literarias de las fundaciones de Gadir, Lixus o Útica de en torno al 1100 a.C., han quedado ratificadas de momento por los materiales arqueológicos hallados46, Cartago, en principio, aparecería como el primer gran centro comercial fenicio en el Mediterráneo occidental. En la organización de la sociedad cartaginesa se reflejó la fenicia. Así pues, la sociedad se organizó en torno a los comerciantes y los artesanos. En pocos años, Cartago se convirtió en un puerto internaTrad. Eugenio de Ochoa, Ed. Edaf, 2001. Durante la fase de redacción y preparación de este trabajo, los avances de las excavaciones arqueológicas en un solar de la calle Ancha, en pleno casco urbano de la ciudad de Cádiz, han comenzado a aportar materiales que bien se podrían fechar a lo largo del siglo IX a.C. De poder correlacionar estos materiales con alguna estructura arquitectónica, no cabría duda de que Cádiz sería una fundación tiria anterior a la de la propia Cartago. 45
46
Anejos de AEspA XLIV
cional de primera magnitud, ubicado en una posición estratégica inmejorable. Sabemos que la ciudad de Cartago y sus alrededores eran completamente cosmopolitas. Sus puertos se caracterizaron por un trasiego constante de extranjeros, fundamentalmente griegos. Conocemos también la composición de sus ejércitos, con mercenarios procedentes de los más variopintos lugares. Precisamente los mismos mercenarios que, tal y como magníficamente narra Polibio, se sublevaron contra el Senado de Cartago por no recibir los salarios pactados. Por otra parte, a partir del estudio minucioso del registro arqueológico, se detecta la existencia de grupos de población con rasgos culturales acentuados que los distinguen, como son, por ejemplo, los chipriotas. Además, algunos textos políticos como los aristotélicos señalan la tolerancia como una de las facetas más curiosas de la mentalidad cartaginesa. Una tolerancia apoyada firmemente en la constitución que fomentó, entre otras muchas cuestiones, la convivencia. Si nos fijamos en algunas de las necrópolis púnicas del área de Cartago y el Cabo Bon, somos conscientes del elevado grado de mestizaje de la población. Por ejemplo en los epitafios que fueron grabados en las paredes de las tumbas de cámara de las necrópolis de Kerkouane, Korba o Sidi Salem, en Túnez, se leen perfectamente antropónimos de raíz líbica, fenicia, griega o itálica como trataremos más adelante. Pocos ejemplos, pues, más clarificadores de lo que debió ser una sociedad abierta al exterior, acostumbrada a interrelacionarse con otros pueblos. Una sociedad, al fin y al cabo, bastante alejada de esa imagen distorsionada que la historiografía clásica ha configurado. Centrándonos ya en el periodo que abarca desde el siglo IV a.C. a la conquista romana, en el que se enmarca el proceso de arquitectonización del monumento funerario, una de las fuentes principales para abordar el tema de la evolución histórica y política de Cartago a lo largo del siglo IV a.C. es Aristóteles47 que durante su análisis crítico e interpretativo de las mejores constituciones mediterráneas se centró en la cartaginesa: «... Los cartagineses están bien gobernados, de manera superior al resto; su constitución es bastante similar a la de los laconios; de hecho, estos tres regímenes, el de los laconios, los cretenses y los cartagineses son bastante cercanos entre sí y bien distintos a otros. Muchas instituciones en Cartago son buenas, este es el signo de una constitución bien establecida que con el elemento 47
Aristóteles (Política, II, 11. 1272a-1273b).
Anejos de AEspA XLIV
popular que tiene, Cartago está protegida y no ha tenido, hasta la fecha, ni tirano ni sedición alguna (...) Hace falta tener riqueza además de méritos para ostentar cargos; un ciudadano indigente no puede ser buen magistrado. Una persona puede tener varias magistraturas, esto sucede en Cartago (...) Pese a este gobierno oligárquico, los cartagineses evitan el enriquecimiento de los ciudadanos; periódicamente trasladan la población y, gracias a este remedio, aseguran la estabilidad de su constitución...» Aristóteles (Política, II, 11, 1272b)48 Aristóteles describió en su política la constitución de Cartago tras haber abordado el caso de Esparta y Creta. Gracias a la información que nos aporta el sabio filósofo griego conocemos que Cartago estaba gobernada por sufetes49, por un colegio de ancianos, un cuerpo denominado de los «Cientocuatro magistrados» y por la asamblea del pueblo. Dentro de todo el sistema organizativo existieron dos instituciones que, por encima del resto, habían adquirido una gran importancia: se trataba de las hetairías y las pentarquías. Las primeras de éstas eran unas asociaciones de oficios con un marcado carácter político que tenían la capacidad de deliberar en función de los temas que se hubiesen tratado en la asamblea. Por su parte, las pentarquías eran unos colegios de cinco miembros que elegían a los ciento cuatro magistrados. Existe una distinción en la concepción que Aristóteles tenía de la Constitución de Cartago; si en el libro II la alaba y admira, en el libro V se dirige a la misma en un tono mucho más crítico50. En algún caso se ha creído ver en esta distinción un mejor conocimiento por parte del filósofo del caso cartaginés, aunque en realidad y tal y como se ha manifestado con anterioridad51, no se sabe el orden exacto de los textos de Aristóteles, por lo que difícilmente se pueden comparar textos de cada uno de los distintos libros que conforman la obra «política». A lo largo del texto incluido en el libro II Aristóteles incluye también una crítica a la conformación de la sociedad cartaginesa y señala la acusada falta de equilibrio entre los distintos estamentos. La cla48 Trad. Julián Marías y María Araújo, Ed. Centro de Estudios Políticos, 1997 49 A los que Aristóteles llama «reyes». 50 Política, V, 7, 4 : 1307a, 4. 51 Teixidor, J. (1994) p. 131; el autor comenta que la obra no es un tratado sistemático sino un conjunto de disertaciones independientes, que fueron reunidas en los últimos años de su vida por el filósofo y que el orden con el que se publica hoy día no es obra suya sino de los eruditos modernos.
MARCO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO
37
se que compone los sufetes es elegida siempre dentro de una misma familia. Los principales defectos de la supuesta «democracia» cartaginesa son comunes a los que tiene el resto de constituciones mediterráneas analizadas por Aristóteles: uno de ellos es la posibilidad de que los ciudadanos puedan intervenir en la asamblea siempre que lo deseen y no sólo cuando los asuntos que han planteado los sufetes están en desacuerdo con la opinión de los ancianos. El otro, mucho más grave, es la aparición de una oligarquía conformada por personas enriquecidas por encima de una aristocracia organizada en función de los méritos personales. Esto sucedía porque los ciento cuatro magistrados supremos conformaban una institución completamente pervertida, según el filósofo; los magistrados eran elegidos por las pentarquías cuyos miembros ejercían la función mucho más tiempo que cualquier otro de los magistrados, disfrutando, por lo tanto, de un gran poder, prácticamente oligárquico. Aristóteles criticó fuertemente que el sistema se basara en el poderío económico más que en la virtud de los magistrados. De esta forma se sucedía un proceso de compra-venta de dignidades que provocaba enormes diferencias sociales. Pese a ello, el senado trataba de paliar estas diferencias porque veía en la igualdad las claves de un normal desarrollo de la ciudad y sus territorios; por ello, para fomentar la existencia de un sistema mixto de oligarcas enriquecidos y aristócratas, favorecía el enriquecimiento de los ciudadanos enviándolos, unos tras otros, a las colonias mediterráneas. Aristóteles también alabó la constitución en lo relacionado con la representatividad de todos los grupos sociales (salvo los esclavos) en el gobierno de la megalópolis. Este dato parece que se confirma al analizar detenidamente alguna de las necrópolis del entorno de Cartago52. La tesis de que el ordenamiento político y jurídico de los cartagineses era muy superior al de otros muchos pueblos mediterráneos fue compartido con Aristóteles por autores de la talla de Eratóstenes y Polibio. Para éste último: «...La constitución de los cartagineses me parece que originariamente tuvo una estructura acertada precisamente en sus aspectos más característicos. Entre los cartagineses había reyes, un consejo de ancianos dotados de potestad aristocrática, y el pueblo decidía en los asuntos que le afectaban; en conjunto se parecía mucho a la de los lacedemonios y a la de los romanos. En épo52 Prados Martínez, F. (2001a): «La democratización de la muerte en el mundo púnico. Las necrópolis de Kerkouane (Túnez)». Revista de Arqueología nº 241. Madrid; pp. 28-39.
38
Fernando Prados, Arquitectura púnica
ca de la guerra de Aníbal se mostró superior la constitución romana e inferior la cartaginesa. La evolución de todo individuo, de toda sociedad política, de toda tarea humana, está marcada por un periodo de progreso, un periodo de madurez y un periodo de declive. Y precisamente en esto se diferencian las constituciones de Cartago y de Roma. La constitución cartaginesa floreció antes que la romana, alcanzó antes que ésta su periodo culminante e inició se decadencia cuando la de Roma, y con ella la ciudad, llegaba a un periodo de plenitud precisamente debido a su estructura. Por entonces en Cartago la voz del pueblo era predominante en las deliberaciones; en Roma era el senado quien detentaba la autoridad suprema. En Cartago, pues, era el pueblo el que resolvía y entre los romanos la aristocracia; en las disputas mutuas prevaleció esta última. En efecto, Roma sufrió un desastre militar total, pero acabó ganando la guerra a los cartagineses porque las deliberaciones del senado romano fueron muy acertadas...» Polibio (VI, 51)53 De estos textos se desprende la idea comúnmente aceptada por la historiografía de que la constitución cartaginesa sufrió importantes cambios a lo largo del tiempo y en caso alguno se mantuvo inmutable. Precisamente, durante el periodo que marca el inicio de nuestro estudio se vino abajo gran parte del sistema oligárquico de naturaleza cerrada que se había mantenido en pie desde los orígenes de la fundación de la ciudad por parte de los primeros colonos fenicios. Con el auge de la clase aristocrática, que se caracterizó, a la vista fundamentalmente de los textos literarios, de una mayor flexibilidad, se destruyó un sistema fuerte que había mantenido a Cartago en primera línea. Junto a la emergencia de las clases aristocráticas, la asamblea popular adquirió de forma paulatina una mayor importancia superando con creces los intentos de la formación de tiranías, como la de los Magónidas, similar a las griegas. En paralelo también a la aparición de una aristocracia fuerte a partir principalmente del mediados del siglo IV a.C. (a la par que se generalizó la construcción de monumentos funerarios de aspecto turriforme) Cartago varió su naturaleza eminentemente marina (y talasocrática por lo tanto) en un Estado de claro corte agrario54. La aparición de este nuevo modelo de Es53 Polibio, Historias (Trad. M. Balasch. Editorial Gredos, 1981) 54 Aceptando la propuesta esgrimida por González Wagner, en Blázquez J.M.; Alvar, J. y González Wagner, C. (1999): Fenicios y Cartagineses en el Mediterráneo. Madrid. p. 545 y ss.
Anejos de AEspA XLIV
tado agrario y el crecimiento de la clase social aristocrática tuvo, sin duda, una vinculación directa con la generalización del modelo funerario y conmemorativo objeto de nuestro estudio, teniendo en cuenta que en éste convergieron representaciones religiosas y propagandísticas con signos de propiedad territorial necesarios gracias a las nuevas conquistas en el espacio africano y a las adquisiciones de territorio por parte de los grandes terratenientes. Este nuevo panorama trajo consigo la aparición de unos magistrados «supremos» de características similares a la de los cónsules romanos, que vigilaron a los militares y a aquellos que monopolizaron el control del comercio marítimo. Estos mismos magistrados fueron sin duda los que controlaron la emergencia de la familia bárquida. A partir del siglo III a.C. se sucedieron varias reformas como la aparición de una asamblea del pueblo que representó al conjunto de los ciudadanos y cuyos poderes fueron creciendo a lo largo de los años. Los poderes fueron tan amplios que a mediados del siglo III a.C., llegaron a elegir generales e incluso llegando a reunirse de forma espontánea cuando era necesario (en principio no podía convocarse por sí misma). Todo parece indicar que durante las Guerras Púnicas la democratización social de Cartago provocó que la asamblea popular se pusiese al frente de los designios de la ciudad y del territorio controlado por ésta. Pese a ello, al frente se mantuvieron los aristócratas que, en ese momento, se apoyaron en la población ciudadana para poner en práctica sus políticas. La institución política que venimos definiendo como asamblea popular en Cartago se documenta también en otras ciudades púnicas, a partir del siglo IV a.C. y principalmente en el Mediterráneo Central; así, en leyendas monetarias de Sicilia se lee «asamblea del pueblo». En otros lugares aparece referenciada en época tardía (en lengua neopúnica) como en las insulares Gozo y Pantelleria así como en los núcleos sardos de Karalis, Sulcis, Bithia o Tharros y en las africanas Leptis o Lixus. El control que tuvo Cartago sobre los territorios mediterráneos según los datos históricos obtenidos de las fuentes, está más cerca de una epikrateia, es decir, un señorío o una jurisdicción55, que de una eparxia, es decir, un control imperial. Algo completamente diferente a lo que pudo suceder en el caso de los asentamientos norteafricanos, donde parece que ejerció cierto imperialismo. 55 La koine cultural púnica obedeció a una epikrateia, tal y como se aprecia en las relaciones Gadir-Cartago con otras poleis como Lixus, Malaka, Sexi, Abdera o Baria, o en los viajes de Hanón e Himilcón con claras connotaciones políticas y económicas. Al respecto, véase: Arteaga, O. (2001), p. 255.
Anejos de AEspA XLIV
El siglo IV a.C. en Cartago es un periodo de grandes convulsiones difíciles de resumir brevemente56. A través de las fuentes literarias conocemos cómo a lo largo del siglo IV a.C. Cartago y su territorio padecieron fuertes convulsiones políticas que se gestaron fundamentalmente tras el hecho que marca el inicio del recorrido, que no es otro que la desastrosa derrota de Himilcón durante el intento de conquista de la ciudad siciliana de Siracusa, fechado en el 396 a.C. Esta derrota supuso el final del liderazgo de la dinastía de los Magónidas57 y el auge de la figura de Hanón el Grande que, tras haber desarrollado la expansión púnica por las costas africanas, inició un periodo hegemónico centrado en el control del ejército58. Pese a ello, si atendemos a las referencias extraídas de Diodoro (XX, 44) apreciamos como se dieron numerosos enfrentamientos en el seno del poder político (golpes de estado de Hanón y de Bomílkar, destituciones, etc.) que tuvieron su punto culminante en la incursión de Agatocles, tirano de Siracusa, que llegó a sitiar Cartago hacia el 311-310 a.C.59 Con todas estas disputas en el poder se produjeron fuertes transformaciones en la política púnica, sobre todo en relación con el exterior mediterráneo. Las rivalidades políticas trajeron consigo el auge de la clase aristocrática que se puso al frente de la ciudad con la instauración del llamado consejo o tribunal de los ciento cuatro. La derrota en la Primera Guerra Púnica (o primera Guerra Romano-Cartaginesa) y la pérdida de los territorios de Sicilia Occidental supuso el ajusticiamiento de numerosos generales del ejército. Al dominar la potente armada, la clase aristocrática alcanzó el poder absoluto. A pesar de las relaciones pacíficas entre Cartago y Roma, cuyos pactos habían sido firmados desde el 509 a.C., y a pesar de los compromisos escritos de respeto a las zonas de influencia comercial y a no atacar a los aliados, los acontecimientos se fueron sucediendo de una manera vertiginosa a la par que Roma se iba alzando como la gran potencia mediterránea. Ni siquiera las renovaciones del acuerdo firmadas en 348 a.C. y 306 a.C. en las que Cartago salió bastante beneficiada territorialmente, pudieron detener 56 Remitimos a obras de carácter general, por ejemplo: Fantar, 1993; Lancel, 1994. 57 Las fuentes nos hablan de una maldición divina que cayó sobre esta familia por haber profanado templos griegos durante las guerras de Sicilia. 58 Maurin, L. (1962): «Himilcon le Magonide; crises et mutations á Carthage au début du IV siecle av. J.C.», Semitica XII. Paris; pp. 4-43. 59 Se tienen referencias textuales y arqueológicas del intento de conquista por parte de Agatocles, durante la que se destruyeron algunas plazas fuertes de envergadura tales como Kelibia o Kerkouane.
MARCO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO
39
un conflicto bélico que marcó sin duda el futuro de las relaciones mediterráneas y el final histórico de la metrópolis norteafricana al final de la Tercera Guerra en 146 a.C. No es éste el lugar en el que describir las Guerras Púnicas, aunque sí hemos de tener en cuenta los cambios sufridos en la composición política y económica de Cartago y cómo éstos pudieron influir en las manifestaciones artísticas y, de entre éstas, en la arquitectura monumental. Entre los procesos más importantes está el de la pérdida del control político sobre todos los territorios insulares y la reducción del espacio geográfico africano que quedó limitado al entorno inmediato de la capital. Otro de los procesos que se pueden destacar es la presencia de los príncipes Barca en la Península Ibérica y el traslado de la idea de eparxia al territorio hispano. Las fuentes mencionan la fecha del 237 a.C. como la del desembarco de Amílkar en Gadir con la finalidad de conquistar la Península, un territorio bien conocido por los cartagineses desde antiguo y sobre el que tenían intereses comerciales y coloniales. La conquista de Iberia la debemos entender en el marco histórico de las Guerras Púnicas. El dominio de Iberia suponía una válvula de escape y una recuperación de los recursos económicos y demográficos que se habían perdido a lo largo de la guerra y de la pérdida de espacios tan importantes como Sicilia o Cerdeña. En conjunción con el proceso político y militar hay que tener en cuenta que los militares y altos funcionarios cartagineses que llegaron a la Península traían consigo sus creencias y sus manifestaciones y ritos religiosos. A ello debemos sumar el conocimiento por parte de los indígenas de estas mismas cuestiones desde tiempo atrás, dado el constante trasiego de comerciantes fenicios y cartagineses por las costas de Iberia desde época arcaica. Esta interacción cultural apoyada en los fenómenos de convivencia debió provocar, fundamentalmente en la zona del sureste, tal y como indican los indicios arqueológicos, una generalización de unos tipos de tumba monumentales de corte punicizante de los que tendremos ocasión de referirnos con detalle a lo largo del capítulo IX. II.b.2. EL SUSTRATO LIBIO-BERÉBER Y LAS MONARQUÍAS NÚMIDAS : CARACTERIZACIÓN CULTURAL Al analizar la cultura cartaginesa jamás olvidamos ocuparnos del sustrato fenicio, centrado fundamentalmente en la fundación de la gran ciudad púnica y en todas las repercusiones que éste hecho histórico tuvo; en cambio, sí solemos pasar por alto la evolu-
40
Fernando Prados, Arquitectura púnica
ción histórica y los componentes étnicos de las poblaciones libias preexistentes con anterioridad a la llegada de los fenicios al norte de África, parece que en las primeras décadas del I Milenio a.C.60 Las características étnicas de estas poblaciones originarias no variaron sensiblemente, sobre todo teniendo en cuenta que los aportes de población, primero de fenicios y luego de romanos, en la zona, no fueron, en caso alguno y desde el punto de vista cuantitativo, importantes. Por ello necesitamos conocer todos los datos posibles de las poblaciones libias para comprender bien la cultura cartaginesa, que hay que entenderla en el marco de unas relaciones étnicas bien consolidadas y definidas a lo largo de más de siete siglos de contactos –de carácter comercial– primero, y de convivencia y mestizaje, después. Es probable que los primeros contactos culturales de los libios con Oriente tuvieran lugar a partir de las relaciones con Egipto a lo largo del II Milenio a.C. y es ésta una de las razones que se pueden esgrimir a la hora de explicar las representaciones pictóricas con motivos religiosos claramente orientalizantes en el Sahara desde época arcaica (puede que en algún caso precolonial). Los textos egipcios61 describen dos conflictos armados entre egipcios y libios bajo el reinado de Ramsés III (hacia 1200-1180 a.C.). En estas referencias se alude a la tribu de los «maschwesh62» que fueron sistemáticamente vencidos por las tropas del faraón. Culturalmente se sabe que estas tribus beréberes conocieron la agricultura con anterioridad a la colonización fenicia. Algunos instrumentos de labor son visibles también en las decoraciones pictóricas del Sahara argelino y del Alto Atlas. En lo concerniente al mundo de la muerte y a los monumentos funerarios, la Arqueología ha confirmado la existencia de sepulcros pertenecientes a tribus sedentarias. Pese a ello, la datación es complicada a falta de estudios modernos, ya que los estilos cerámicos que en muchos de los casos han sido empleados para encuadrar los diferentes periodos cronológicos presentan problemas a causa de su conservadurismo estilístico. 60 En los últimos años, los estudios que se centran en propuestas basadas en cronologías calibradas por radiocarbono llevan la fecha del de la presencia fenicia a las primeras décadas del siglo XI a.C. mientras que las dataciones relativas centradas en los materiales arqueológicos exhumados en el área del tofet de Cartago, no van más allá de finales del siglo IX o principios del VIII a.C. 61 Aparecen tanto en el célebre Papiro Harris como en los relieves e inscripciones de Medinet Abu. 62 Posiblemente se refieren a los propios «Masilios». 63 Camps, G. (1961): Aux origines de la Berberie. Monuments et rites funéraires protohistoriques. Paris, pp. 96-97; 100-104 y 107 y ss.
Anejos de AEspA XLIV
Los especialistas de este periodo, entre los que destaca principalmente G. Camps, han estudiado la cultura precolonial beréber a partir de los análisis de los ajuares encontrados en tumbas prerromanas que no presentaban traza alguna de raigambre púnica. Toda esa cultura material ha testimoniado la enorme tradición y antigüedad de la llamada «civilización rural beréber»63. Los datos son exiguos como para describir cómo fue la organización de la sociedad en este periodo precolonial64. Sí son bien conocidas, por el contrario, las organizaciones monárquicas establecidas en los perímetros del territorio cartaginés a partir del siglo IV a.C. Al igual que existen problemas sobre las dataciones propuestas para ubicar temporalmente a las poblaciones libias precoloniales, las dificultades son también visibles cuando tratamos de acercarnos a las creencias religiosas de estas sociedades. Aparte de lo concerniente al mundo funerario, las únicas referencias sobre ritos, creencias y manifestaciones religiosas las tenemos gracias a la documentación textual, muy posterior cronológicamente. Desanges, por su parte, propone revisar las superviviencias preislámicas existentes en las poblaciones beréberes actuales como un método para acercarse al conocimiento de las mencionadas cuestiones65. Parece que entre sus creencias fundamentales estaban la adoración de las fuerzas sobrenaturales, tales como genios fluviales o de montaña que se reflejan en inscripciones romanas recogidas en la zona66. Como instrumentos de culto o divinidades destaca la presencia de cantos rodados decorados pictóricamente o grandes rocas que fueron, en sí mismas, objeto de culto67. Otras referencias posteriores mencionan los baños rituales en el mar durante el solsticio de verano, el culto al agua y a los árboles, que bien podemos asociar a exaltaciones de la fecundidad. La palabra Numidia deriva del nombre atribuido a los númidas de los que, a pesar de la oleada de estudios desarrollados a partir de los años sesenta, se tiene aún un gran desconocimiento. Los autores griegos confundieron el término étnico «númida» con su adjetivo «nómada68» y ésta fue durante siglos la razón por la que se vio a los númidas como unas tribus nómadas, errantes, sin agricultura, sin leyes y que tardaron mucho en desarrollar una civilización urbana que no se plasmó hasta la conquista romana. 64 Desanges, J. (1982): «Los protobereberes». En Mokhtar, G. (Dir.) Historia General de África II. Antiguas Civilizaciones de África. Salamanca; p. 442. 65 Desanges, J. (1982) op. cit., p. 442. 66 Leglay, M. (1966): Saturne Africain. Histoire. Paris; pág. 420, nota 7; p. 421, nota 1. 67 Ver, al respecto, Pomponio Mela (Choz. I, 39) o Plinio (NH, II, 115). 68 «nomados», que puede traducirse como pastor y que los vincularía con culturas ganaderas.
Anejos de AEspA XLIV
Un texto de Salustio procedente de la Guerra de Jugurta69 menciona que los pueblos más antiguos de África estaban formados por los Libios y los Gétulos, «los cuales no estaban gobernados ni por la tradición ni por la ley y dispersos, se detenían allí donde les sorprendía la noche». La tradición dice que «los persas, los medos y los armenios pasaron por África y se mezclaron con los gétulos a través de los matrimonios, a la búsqueda de un territorio». Más adelante Salustio añadía que «el poder de estos pueblos creció rápidamente hasta que ocuparon el país de Numidia, en las cercanías de Cartago»70. La civilización púnica penetró más en Argelia menos por la influencia directa de Cartago que por la acción de los príncipes númidas supuestos herederos directos del sustrato libio que se ha visto. Supuestos herederos porque los númidas se mantuvieron fieles en el plano cultural y político a la herencia púnica aunque a la vez abrieron el país a los influjos helenísticos, mucho más propicios para dar solidez a un estado monárquico. De hecho los príncipes mauri se mantuvieron mucho más alejados de la influencia púnica que los númidas. De hecho podemos señalar que la monarquía númida, con Masinisa y su sucesor Micipsa a la cabeza, se transformó en el principal foco difusor de la cultura púnica y asimilador de una tradición que se manifestó aún durante trescientos años después de la caída de Cartago en el 146 a.C.71 Estos dinastas buscaron, desde el primer momento, marcar la diferencia con el temible vecino e imitar su forma de vida, que veían como superior política, económica y culturalmente72. Todo apunta a que los númidas no se diferenciaron ni física ni culturalmente de los cartagineses; de hecho, como afirmó G. Camps, «por las venas de Masinisa corrió tanta sangre púnica como africana corrió por las venas de Aníbal»73. Las referencias históricas, además, mencionan la existencia de matrimonios mixtos. Los jefes beréberes consideraban la cartaginesa como una civilización culturalmente superior y a la ciudad de Cartago como su metrópolis. Si se analizan muchos de los aspectos de la organización política de los reinos númidas, se aprecia 69 Bellum Iugurthinum, XVI. Trad. J. García Alvarez, Ed. Gredos. 70 idem, XVIII. 71 Camps, G (1998), p. 18. 72 La adopción de la lengua púnica por parte de los númidas es un buen ejemplo del mencionado proceso de aculturación. 73 Camps, G. (1979) «Les numides et la civilisation punique». Antiquités Africaines, 14. Paris; pp. 43-53. En la página 48 el autor afirma que «África jamás fue tan púnica que tras el saqueo y destrucción de Cartago en el 146 a.C.» defendiendo la perduración cultural de Cartago por todos los territorios norteafricanos comprendidos entre el Golfo de Sirta y el Estrecho de Gibraltar.
MARCO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO
41
cómo existe una incorporación desde los primeros tiempos, y de una manera constante, de elementos púnicos en la organización de las instituciones, en los cultos y en las manifestaciones religiosas así como en el mundo funerario, tal y como se verá con detenimiento en este trabajo. Esta influencia se dará tanto en el caso de las tribus mauri del oeste como en el caso de los númidas. Además, hay que tener en cuenta, como ya se ha adelantado en otros trabajos74 y que tendremos que analizar con detenimiento algo más adelante, que muchas de las manifestaciones arquitectónicas monumentales de carácter funerario que se van a estudiar se han dado en territorios costeros, ubicados, en el espacio cronológico que nos interesa, dentro de la zona númida, pero que con anterioridad a la existencia de las dinastías masesilias y masilias se encontraban dentro del área de influencia costera fenicia y púnica. La dinastía de los masesilios, a los que Polibio (III, 33, 15) denominaba «massaisúlioi» es una de las dos etnias beréberes mayoritarias que ocuparon los territorios de Numidia. Muchos de los autores clásicos (Tito Livio XXVIII, 17; Estrabón XVII, 3, 9) los ubicaron geográficamente entre los pueblos mauri del oeste, que ocupaban los territorios hoy pertenecientes a los reinos de Marruecos y Mauritania y los masilios, que ocupaban el este de la actual Argelia y el oeste de Túnez, lindando con el territorio de Cartago. Los personajes más importantes de esta dinastía masesilia fueron el rey Syfax que murió en el 201 a.C. y su hijo, Vermina (o Wermina), que le sucedió en el gobierno y vio el territorio unificado junto a los vecinos del este hacia el 192 a.C. Los masilios, tal y como los describe Estrabón (XVII, 3, 9) ocuparon, como se ha dicho arriba, los territorios comprendidos entre Cartago y su área de influencia inmediata y los de los masesilios. Las principales menciones a este pueblo y a su dinastía gobernante aparecen en las fuentes a partir de la Segunda Guerra Púnica, cuando comenzaron a convertirse en un gran aliado de Roma y a tomar cierta importancia como potencia militar. El hijo del rey Zilalsan, Gaia, es mencionado dentro de los acontecimientos militares de la segunda guerra entre Roma y Cartago (Polibio III, 33, 15) pero fue el primogénito de éste, el gran Masinisa I, el culpable del gran crecimiento de este reino y de la unificación de los territorios de los masesilios y de los masilios bajo un único nombre: Numidia. Este espacio comprendió los antiguos territorios dominados por Cartago hasta alcanzar por el este la zona de Sirta en Libia. En resumen, todo apunta a que a finales del siglo 74
Lipinski, E. (1992-1993), pp. 287 y ss.
42
Fernando Prados, Arquitectura púnica
III a.C. coexistieron en la región septentrional africana, vecinos a Cartago, dos reinos que en origen vivieron pacíficamente: los masilios, que habitaron el este de Argelia y el oeste del actual Túnez con su capital en Cirta (hoy Constantina) y los masesilios, que ocuparon el resto de Argelia hasta la región de los mauri, con su capital en Siga. Syfax, el gran rey masesilio era probablemente el más poderoso hasta que su rival Masinisa se unió a los cartagineses que ya combatían contra los romanos en suelo hispano en tiempos de la II Guerra Púnica. Parece que romanos y cartagineses pidieron a Syfax que se aliase con ellos y éste decidió apoyar al bando cartaginés. En ese momento Masinisa cambió su estrategia y se alió con Roma en contra de Cartago y de su nuevo aliado Syfax lo que supuso su triunfo definitivo. La tradición histórica también menciona que Syfax se había hecho edificar un gran mausoleo real en una colina junto a su gran capital, Siga, que jamás pudo ocupar, ya que murió prisionero en las cercanías de Roma y que sí pudo utilizar su sucesor Vermina (aunque no hay datos arqueológicos que lo corroboren). Los mausoleos reales del Medracén (en las cercanias de la localidad argelina de Batna) y de la Sôuma de Khroub (cerca de Cirta) se relacionan con la figura de los monarcas masilios en general y con Gaia y su hijo Masinisa, en particular. La Sôuma de Khroub se supone que sirvió de sepultura a Masinisa75o a uno de sus descendientes directos, es decir, Micipsa. Un siglo después, ya durante la presencia romana, los últimos reyezuelos independientes se habían instalado en la ciudad de Iôl (Cherchel) transformada en la capital del reino de Mauritania. Otro gran mausoleo real, la llamada «Tumba de la Cristiana», fue construido en las cercanías de esta ciudad, repitiendo el esquema político-propagandístico de los anteriores, reproduciendo, desde el punto de vista constructivo, el esquema circular del Medracén, aunque con mayores dimensiones y mezclando lenguajes arquitectónicos griegos, púnicos y beréberes. Las cuatro tumbas monumentales a las que acabamos de referirnos sucintamente, serán analizadas con detalles en los próximos capítulos76. 75 Bouchenaki, M. (1983): «Contribution à la connaissance de la Numidie avant la conquête romaine». Atti del I Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, Vol. II. Roma; p. 540 76 Uno de los principales problemas con los que se encuentra la arqueología para el conocimiento del territorio númida es la enorme escasez de restos arqueológicos. Tan sólo se poseen los datos obtenidos de los estudios de las grandes tumbas reales. Se trata, curiosamente, del problema inverso al que nos encontramos en el caso púnico, donde la mayor escasez la padecemos en el caso de la arquitectura monumental. Las propias semejanzas culturales entre el reino númida y Cartago permiten trasladar los datos de un lado a otro tra-
Anejos de AEspA XLIV
Pese a la existencia de estos reinos númidas de génesis africana, la influencia púnica en estos territorios fue bastante fuerte, fundamentalmente dada la perduración en época romana de numerosos aspectos culturales de origen púnico, algunos de ellos tan importantes como la propia lengua. La causa que se le suele dar a esta preponderancia del elemento púnico es la gran superioridad cultural, lo cual es un hecho a tener en cuenta, sobre todo si pensamos que la presencia de población púnica en estos territorios fue bastante exigua si la comparamos con la gran masa de población indígena (líbica) ya existente incluso con anterioridad a la presencia de los primeros comerciantes fenicios. La lengua que se habló en todos estos territorios era el púnico y, pese a que el influjo político de Cartago cesó en todos los territorios norteafricanos a mediados del siglo II a.C., ya se ha comentado en la introducción que la impronta de más de quinientos años de preeminencia cultural y lingüística fue determinante para el mantenimiento de la misma incluso más allá de la llegada del cristianismo a estas zonas77. Recordemos el pasaje de San Agustín de Hipona, en sus epístolas a los romanos, cuando se encuentra con campesinos que hablan púnico y que se consideran a sí mismos como «cananeos» a finales del siglo IV d.C.: Unde interrogati rustici nostri quid sint punice respondentes: Chanaani78 (San Agustín, Epistola ad Romanos inchoata, Expositio 13) Muchas de las ciudades costeras del norte de África mantuvieron su nombre semita a excepción de Siga, que mantuvo su nombre libio. Cirta (la futura Constantina) capital del reino númida de los masilios, no cayó nunca en manos del ejército cartaginés79 y mantuvo su independencia política, pero no cultural. Por el contrario, la otra gran capital númida, Siga, sí ha sido considerada por la historiografía como posesión cartaginesa. Otra ciudad, en este caso mauritana, que pudo estar bajo control cartaginés fue Volubilis, siendo ésta, además, una de las más continentales. A este respcto cabe reseñar que de Volubilis existe una inscripción tardía que menciona la existencia de sufetes. La arqueología ha permitido reconstruir en la mayor parte de las ciudades costeras o no, tando de rellenar las importantes lagunas con las que nos enfrentamos. 77 Courtois, C. (1950): «Saint Augustin et la survivance du punique». Revue Africaine, 94. Paris; pp. 259-282. 78 «...cuando pregunto a nuestros campesinos qué son, me responden en lengua púnica: cananeos». Trad. del autor. 79 Camps, G. (1979) p. 48.
Anejos de AEspA XLIV
númidas o mauri, focos culturales púnicos80 y amplias muestras a través de la lectura y el análisis del registro arqueológico de un constante intercambio de productos entre estos centros y Cartago. Además, los formularios de contratos semíticos, puramente orientales, conviven en textos de contenido comercial en el siglo V traducidos al latín, en una localidad al sur de la actual Tebessa. Estas son las celebérrimas tabulae Albertini81. Junto con estas referencias a la pervivencia del elemento cultural púnico existen otras muchas recogidas en otras fuentes epigráficas y literarias como las que indicamos a continuación: Apuleyo: Apologías (59, 3); Tertuliano: de Idolatria (VII, VIII); Cipriano: Cartas (1-3, 2, 10, 81); San Agustín: Epístolas (2, 21, 20, 66, 185); IRT 280-284 (Inscripciones Romanas de Tripolitania); CIL, VIII, 14808 (Corpus de Inscripciones Latinas); CSEL, 57, 14-15 (Corpus de Inscripciones Eclesiásticas Latinas). La influencia directa púnica en los territorios orientales de Argelia en cuestiones como la religión, la lengua y la arquitectura era tan potente como la que se puede analizar en Argelia occidental, en una zona alejada de la metrópolis púnica, donde por ejemplo se acuñaba moneda en la ceca de Siga con el retrato de los monarcas masesilios Syfax y Vermina con leyenda escrita en púnico y marcas de valor púnicas. Además, estos influjos no provinieron siempre de una presencia directa púnica en el territorio, como pudo suceder en la región de Constantina, donde apareció un tofet con estelas y dedicaciones púnicas en El-Hofra82, sino a partir de la imitación del modelo político y estatal cartaginés por parte de la monarquía númida. De la adopción de la lengua púnica por parte de los miembros de las dinastías reales númidas tenemos constancia en un texto de Plinio que describe cómo tras la conquista de la ciudad de Cartago en el 146 a.C., los ejemplares en lengua púnica conservados en la biblioteca fueron repartidos entre los reyes númidas que conocían la lengua83. La adopción de la lengua púnica por parte de los dinastas númidas fue uno de los he80 No solamente a través del registro cerámico sino también por los santuarios y la lengua escrita en las inscripciones. La lengua empleada en estos territorios posteriormente a la conquista de Cartago por Roma fue el púnico, que se aprecia en las inscripciones religiosas, en la epigrafía funeraria bilingüe, en los textos administrativos, en las leyendas monetales y en los epitafios reales. 81 Lipinski, E. (1992-1993), p. 315. 82 Bertrandi, F. y Snycer, M. (1987): Les stèles puniques de Constantine. Paris. 83 Plinio, (N.H., XVIII, 22).
MARCO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO
43
chos más importantes de la influencia púnica, más aún si cabe que la adopción de las instituciones políticas y públicas o la religión. Para los autores que defienden tesis más tradicionales84, incluso en el proceso de sedentarización y urbanización de los antiguos poblados líbicos el elemento cartaginés actuó en gran medida. La política de fijación de las tribus nómadas o seminómadas de las zonas áridas meridionales por parte del rey Masinisa derivó de un modelo de control territorial cartaginés basado en un estado fuerte y centralizado que no podía ser sólido con una población en movimiento. Todo apunta, por lo tanto, a que los cartagineses fueron quienes introdujeron en el África septentrional las nociones de Estado, constitución, organización política o la afloración de ciudades-estado con autonomía municipal (como Hippo Regium, Hadrumetum, Thapsus o las de Tripolitania). Fue, sin lugar a dudas, un hecho determinante, la presencia de cartagineses en los cargos más importantes de la sociedad, que se fueron configurando como una especie de «guías» de los indígenas. Esta particular influencia se tuvo que hacer notar en el campo de la cultura arquitectónica, y dentro de ésta, fundamentalmente en la erección de los edificios más importantes; aquellos de carácter oficial y los realizados para perdurar eternamente, es decir, los funerarios. Es ésta una de las razones principales que nos llevan a pensar en el origen propiamente púnico de gran parte de los monumentos que se fueron construyendo, bien en un momento de presencia física púnica en los territorios o bien, con posterioridad, cuando la presencia no era tanto física y sí más ideológica y cultural. Los matices a estas categóricas afirmaciones los aportaremos en los capítulos sucesivos, no queriendo entrar aún en la discusión sobre el origen y el significado de la arquitectura de los monumentos funerarios turriformes y circulares. Parece que la mayoría de los habitantes de Cartago fueron indígenas, en el sentido de que no sólo eran descendientes de fenicios. Los matrimonios mixtos entre cartagineses, libio-beréberes y númidas eran bastante habituales, parece ser incluso que una hija del propio Masinisa estaba casada con un miembro de la nobleza cartaginesa85. Estas situaciones debieron moldear una cultura mixta en la que el elemento púnico, el más fuerte culturalmente hablando, debió de ser el preponderante. 84 Decret, F. y Fantar, M.H. (1981): L’Afrique du Nord dans l’Antiquité. Paris; p. 65. 85 Gsell, S. (1923-28): Historie Ancienne de l’Afrique du Nord. Vol. II, p. 283, nota 6.
III. APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA
Viven en este sepulcro no los cuerpos que conserva enteros, sino la memoria que sustenta vivos de los que en ellos el tiempo arrojó muertos Epitafio de los Príncipes de Éboli, 1637 Iglesia Parroquial de Pastrana (Guadalajara)
Quisiéramos, a lo largo de este breve capítulo, realizar un recorrido a través de la historia de las investigaciones sobre los monumentos funerarios púnicos o de influencia púnica. Pese a que no han existido estudios de conjunto, a excepción de algún artículo, y ni siquiera se han editado monografías de algunos de los edificios más representativos, el análisis de las investigaciones sobre los monumentos funerarios refleja perfectamente la propia evolución de la historiografía cartaginesa, ya que queda bien marcada, sobre todo si atendemos a las diferentes corrientes y tendencias, la propia historia del pensamiento a lo largo de los últimos 150 años y los principales avatares históricos padecidos en la cuenca meridional del Mediterráneo tales como protectorados y procesos de independencia y descolonización más o menos violentos. Tan sólo observando detenidamente las diversas teorías interpretativas acerca de los monumentos que se han ido sucediendo en el tiempo desde el último cuarto del siglo XIX, es factible leer procesos históricos acaecidos en el ambiente norteafricano como el periodo de colonización y protectorado europeos, los fenómenos más o menos radicales de independencia, la formación de las nuevas repúblicas con el establecimiento de nuevas fronteras ideológicas, el asentamiento definitivo de los países del Magreb en el concierto mundial y su lenta pero progresiva apertura a occidente. No se pretende realizar, a lo largo de este recorrido –breve, principalmente, por la escasez de datos– un estudio crítico-interpretativo del conjunto de trabajos que, desde que se inició la arqueología púnica como disciplina arqueológica, se han ocupado del
mundo funerario. Queremos aproximarnos de una forma novedosa, teniendo como marco la arquitectura monumental púnica y númida. Por esta razón trataremos de observar la evolución en los estudios realizados durante siglo y medio para analizar cómo se han reflejado cuestiones sociales y políticas contemporáneas en las principales tesis interpretativas sobre los grandes monumentos funerarios. El principal rasgo que se ha de subrayar es la casi absoluta falta de excavaciones arqueológicas, por lo que tanto para este apartado como para lo que es más importante, el resto del estudio, nos encontramos con serias lagunas en el conocimiento concreto de algunos de los edificios. Este hecho incide, sobre todo, en la problemática que supone para fijar las cronologías atender muchas veces tan sólo a los rasgos estilísticos y a las descripciones centradas únicamente en cuestiones arquitectónicas. Estos argumentos además, se justifican y se apoyan, en muchos de los casos, en el cotejo de los modelos púnicos con otros edificios que son señalados como paralelos cuando a veces ni comparten el mismo significado, ni el mismo espacio geográfico y probablemente ni siquiera una similar fecha de edificación. Hemos de mencionar que en la mayoría –por no decir en todos– de los trabajos publicados sobre arquitectura helenística se han incluido los monumentos púnicos e incluso, en algún caso, alguno de estos monumentos púnicos ha sido señalado como la obra cumbre de la arquitectura y la decoración arquitectónica helenística de carácter funerario1. Para la reali1 Tal es el caso de algún trabajo clásico en el que se ha incluido el monumento B de Sabratha como la obra culmen
46
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
zación de esta breve y concisa sistematización historiográfica hemos efectuado una periodización centrada fundamentalmente en la evolución del pensamiento en relación con la interpretación de los monumentos. Así, partiendo desde el siglo XVIII, una época en la que el protagonismo se lo llevó el coleccionismo de objetos exóticos, veremos cómo los monumentos han sufrido interpretaciones bien diversas a los ojos de los viajeros, de los artistas y pensadores orientalistas, de los escritores románticos, de algunos religiosos y de militares, a lo largo del siglo XIX, y de arqueólogos europeos e investigadores africanos de ideología nacionalista a lo largo del siglo XX. En el caso de la historia de Roma se tienen bien delimitadas las diferentes fases culturales de sus estudios historiográficos y los avances científicos, críticos e interpretativos que se han ido sucediendo desde el Renacimiento. En el caso cartaginés, los límites son mucho más difusos y, en muchos de los casos, están aún por definir. Este dato, desde luego, viene a corroborar que la arqueología púnica es una disciplina aún joven y en proceso de formación. La arqueología púnica tiene a su favor la posibilidad de apoyarse en los modelos teóricos aplicados para las otras grandes culturas del mediterráneo occidental como la grecorromana o las orientales y ajustarlos a su medida, según conveniencia. El mayor problema, como tantas veces se ha puesto de manifiesto, ha radicado en la falta de hallazgos monumentales, por un lado, y en la escasez de fuentes documentales, por otro. Estos problemas han desembocado en un conflicto histórico e historiográfico que ha provocado en gran medida un gran desinterés en las cuestiones relacionadas con el mundo cartaginés y la existencia de unas interpretaciones históricas apoyadas en referencias textuales no originales provenientes de autores clásicos griegos y latinos. También el interés constante de éstos historiógrafos griegos y latinos en menospreciar cualquier cosa procedente de Cartago o de su entorno y de su imperio territorial y comercial tampoco ayudó demasiado a que el conocimiento de la cultura púnica fuese fiel a la realidad. Además, la posterior evolución historiográfica occidental en los periodos medieval y moderno se apoyó en las fuentes históricas grecolatinas sin poner en duda la veracidad o la certeza de las descripciones de la cultura púnica. Con ese panorama «anticartaginés» se inició la historiografía púnica. Eso sí; la idiosincrasia de este pueblo vencido, salvaje, bárbaro, infiel y caótico que fue arrasado por el orden promovido desde Roma, provocó
el interés de algunos personajes cultos de finales del siglo XVIII, precisamente de aquellos que vieron en esta civilización un espejo en el que reflejar sus sentimientos internos, su desdicha y su propia «ruina vital». Aspectos éstos que fueron la base de la búsqueda de lo original y lo exótico en el caso de los orientalistas y de lo extraño, oculto, mítico y ancestral en el caso de los románticos. Pese a la imagen tradicional bárbara, sanguinaria y pérfida de la civilización cartaginesa, pese a los falsos tópicos asumidos históricamente como verdaderos, basados fundamentalmente en parciales opiniones de los escritores latinos, Cartago se muestra hoy ante la historia como nexo cultural que se encargó de unir oriente y occidente. Cartago estrechó la mano a diferentes pueblos y conformó una sólida base sobre la que se construyó la comunidad mediterránea fruto de la actual. La cultura híbrida, la mezcla de elementos orientales semitas, griegos y beréberes generó una civilización rica, porque precisamente en la variedad y en el mestizaje estuvo esa riqueza.
del llamado «barroco» helenístico. También el monumento de Dougga se suele señalar en las monografías sobre arquitectura helenística.
2 Ferrer Albelda, E. (1996): La España cartaginesa. Claves historiográficas para la historia de España. Sevilla, p. 16.
III.a.
LOS MONUMENTOS EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX: LA VISIÓN ROMÁNTICA Y LA INTERPRETACIÓN POSITIVISTA DE LOS MAUSOLEOS REALES
La historiografía durante la Edad Media es fácilmente criticable en su conjunto aunque por ello no hemos de sacarla de contexto del marco histórico e ideológico en el que ésta tuvo su desarrollo. A la tendencia teocentrista que se vislumbra en las historias de la antigüedad relatadas en este periodo, hay que sumar la falta de sentido crítico y de rigor metodológico-científico. A lo largo del medioevo la ciencia histórica no se manifestó nunca como un estudio autónomo e independiente y, por el contrario, quedó inmersa dentro de las corrientes culturales «oficiales» tales como la Filosofía y la Teología2 promovidas desde los monasterios y desde los primeros núcleos universitarios de la vieja Europa. En el caso de la historiografía de Cartago, ésta padeció exactamente las mismas vicisitudes que cualquier otro de los acontecimientos históricos del pasado susceptibles de ser descritos. Se relató la historia de sus grandes batallas, de sus grandes personajes y esos fueron, principalmente, los principales temas cartagineses trabajados en las fuentes medievales. En época Moderna no variaron demasiado los planteamientos historiográficos. La sombra de los textos
Anejos de AEspA XLIV
clásicos griegos y romanos y de sus autores fue lo suficientemente alargada como para cubrir cualquier intento de búsqueda de testimonios fieles e imparciales. Los estudios sobre las Guerras Púnicas y la derrota de Cartago por parte de Roma fueron siempre los temas preferidos por encima de las cuestiones sociales o religiosas, aún no tenidas en cuenta. Pensemos que muchos de estos estudios fueron auspiciados por Carlos V3, una figura que asumió su papel de Emperador a la perfección y que no sólo se colocó a la cabeza de los designios del mayor imperio europeo tras el Romano, sino que, alzándose como nuevo César4, buscó en el antiguo poderío de Roma las raíces del nuevo orden europeo que él mismo promovió5. Los siglos XVII y XVIII ofrecen una historiografía de nuevo centrada en los grandes acontecimientos bélicos, en las grandes victorias y derrotas, en los grandes tratados y en los actos heroicos de algunos de los personajes más célebres. Se puede afirmar, por lo tanto, que las recreaciones literarias y las fábulas redactadas a lo largo de la Tardía Antigüedad y de la Edad Media crecen aún más en este periodo, añadiendo nuevas invenciones y recuperando otras antaño perdidas. La causa de este proceso fue la pérdida paulatina de interés en acudir a las fuentes clásicas de manera directa para ir acumulando errores al centrarse en las lecturas de los textos medievales y modernos, mucho más accesibles desde el punto de vista lingüístico. La erudición ilustrada y el academicismo europeo del siglo XVIII se ocupó de rescribir la Historia, pero partiendo desde postulados centrados en la tradición y en la sucesión de acontecimientos recogidos en el Antiguo Testamento, siempre que se fuese a tratar sobre el mundo prerromano. Pese a ello, durante este «Siglo de las Luces» sí se entiende la Historia como una Ciencia y se comienza a trabajar sobre la misma de una forma independiente. Esto provocó una crítica constructiva sobre las publicaciones existentes hasta el momento e incluso surgieron corrientes que abogaban por unos enfoques mucho más sociales y políticos, alejados de la sucesión de grandes personajes y grandes acontecimientos que habían 3 Como por ejemplo, el encargo al historiador oficial de la corona española, Francisco de Ocampo de realizar una Crónica General de España, que fue publicada en 1548. Sobre estas cuestiones remitimos a la obra de Ferrer Albelda, E. (1996), pp. 29-34. 4 Carlos V desembarcó como imperator en Cartago 1753 años después de la batalla de Zama, concretamente en julio de 1535. 5 Checa. F. (2000): «Carolus, una imagen del Renacimiento en la Europa de la primera mitad del siglo XVI». En Checa, F. (Dir.) Carolus. Madrid; pp. 11-33 y Carrasco Ferrer, M (2000): «Carlos V en Roma: el triunfo de un nuevo Escipión». En Checa, F. (Dir.) Carolus. Madrid; pp. 81-102.
APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA
47
protagonizado cualquiera de los textos elaborados hasta esa fecha. La historiografía ilustrada fue, fundamentalmente y en contra de lo que hemos visto hasta el momento, antiheroica6. La búsqueda de lo original y de los orígenes como única salida a una libertad insatisfecha y el alejamiento de una sociedad en constante decadencia llevó a muchos eruditos de las primeras décadas del siglo XIX a sumarse a las corrientes románticas procedentes de la Alemania de finales del siglo XVIII, aunque fuese de una manera tardía. Estos intelectuales europeos se alejaron de la razón y del academicismo del siglo anterior para buscar nuevos paisajes históricos y descubrir otros lugares cargados de exotismo. Precisamente gracias a este movimiento se comenzó a redescubrir Cartago como centro de las nostalgias de muchos, que trataron de encontrar infinitos y lejanos países, tanto en el espacio como en el tiempo. Desde Winckelmann, la «ciencia arqueológica» se basó en la observación de los objetos y la de los monumentos, adoptando los métodos críticos de la filología y tratando de definir sus relaciones con la historia; así, los pequeños círculos de los gabinetes de curiosidades y las colecciones privadas de viajeros, arquitectos y militares introdujeron un método sistemático para el estudio de los monumentos7. La búsqueda de lo expresivo, por encima de lo bello, y el rechazo de la «perfección» del arte clásico promovido por Winckelmann provocó un mayor interés en las culturas periféricas, alejadas de la tradición y del gusto oficial. Las corrientes orientalistas que entroncaban directamente con el movimiento romántico de los primeros años del siglo XIX fueron las que promovieron los citados sentimientos de evasión y búsqueda de lo original. En ese momento el viaje por el norte de África se convirtió en uno de los destinos primordiales junto con otros destinos como Oriente Próximo. Debemos incluir también el especial interés que muchos eruditos mostraron por la cultura púnica, principalmente por todo el halo de misterio que la rodeó. Fueron muchos los personajes cultos del viejo continente que se vieron atrapados y fascinados por lo primitivo y escatológico de la civilización cartaginesa, cuyo conocimiento adquirieron a través de la lectura de las fuentes clásicas. Muchos de estos personajes trataron de recuperar datos sobre la existencia de un pueblo que mantuvo su hegemonía duranFerrer Albelda, E. (1996), p. 55 Schnapp, A. (1991): «Modéle naturaliste et modéle philologique dans l’archéologie européenne du XVIème au XIXème siècles». Historiografía de la Arqueología y la Historia Antigua en España (Siglos XVIII-XIX). Madrid; pp. 19-24. 6 7
48
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
te siglos en el Mediterráneo, pero que tras ser derrotado por los romanos, quedó sumido en el olvido. Por otra parte también se puso de manifiesto la codicia de muchos a través del interés que despertó la extracción de piezas de valor para colecciones privadas así como el anhelo de otros por recuperar rasgos de este pueblo derrotado. Una y otra cuestión atrajeron a personajes adinerados y a literatos románticos procedentes de toda Europa. En lo que concierne a la historiografía árabe, los escasos restos púnicos conservados son mencionados en contadas ocasiones. En algún caso éstos hacen alusión a la destrucción intencionada de gran parte de los monumentos que se ubicaban en zonas costeras para evitar que fuesen ocupados por los cruzados cristianos. Al respecto se sabe cómo las autoridades de Ifriqiya8 tras expulsar a los cruzados en 1270, ordenaron arrasar todos los restos monumentales antiguos hasta el nivel de las cimentaciones para que no les sirviesen en futuras invasiones9. Otras veces aparecen mencionados en los relatos y descripciones de lugares que hicieron algunos viajeros que dejaron constancia escrita de sus periplos, como sucede en el caso de El Bekri10. En la mente de los primeros aventureros que desde las últimas décadas del siglo XVIII iniciaron el viaje a Barbaria11 estuvo siempre el interés de recuperar Cartago con toda su fuerza y su originalidad, que hizo de ella una cultura mixta ubicada entre oriente y occidente que nunca ocultó su vocación norteafricana. Los primeros viajeros que alcanzaron la costa africana a la búsqueda de restos monumentales quedaron impresionados de la majestuosidad de los vestigios que pudieron observar, aunque todos ellos, sobre todo aquellos particularmente monumentales, se fechaban en época romana. Quizás esta situación en la que se hallaban los principales restos de la mítica Cartago hizo acrecentar aún más si cabe la leyenda y el interés de viajeros y científicos europeos por realizar grandes descubrimientos. Mientras las campañas napoleónicas se centraban en extraer antigüedades en Egipto, otros miembros de la nobleza francesa, como el vizconde de Chateaubriand (1768-1848), fig. 7, se vanagloriaban de ser
los primeros en haber descubierto por ejemplo la auténtica ubicación de los puertos de Cartago, la sede de la flota más poderosa de la historia. Esos mismos personajes no podían ocultar su decepción cuando pudieron comprobar «lo escasos y poco monumentales restos de época cartaginesa que lograron identificar»12. Las crónicas del viaje del vizconde francés se recogen en un manuscrito en el que explica el interés cultural de su viaje por el Mediterráneo, que comenzó en Tierra Santa, pasando por Grecia, para llegar finalmente a Cartago a principios de 180713. A todo este conjunto de vicisitudes históricas por las que pasó la Cartago púnica, que provocaron la pérdida de memoria histórica sobre ella y a la mencionada escasez de restos hay que sumar que la ciudad norteafricana se convirtió durante siglos en la
Hoy la República de Túnez. Prados Martínez, F. (2000a) «La Arqueología Púnica. El descubrimiento de una cultura y el nacimiento de una disciplina científica». Arqueologia Peninsular. História, Teoria e Prática. Actas do III Congresso de Arqueologia Peninsular, Vol. 1. Porto, p. 303. 10 El Bekri (1965): Description de l’Afrique Septentrionale au XIe siecle. Traducción de M. Guckin. Paris. 11 Nombre romántico que alude a las provincias del África Romana, que fueron ocupadas anteriormente por el Imperio Cartaginés.
12 Riberette, P. (1977-1986): Chateaubriand. Correspondance Générale. Gallimard (5 Vols.) Paris (Edición con notas del manuscrito, consultado en la Bibliothèque National de Strasbourg, Fig. 28). 13 René de Chateaubriand se embarcó con su familia hacia Oriente. En le transcurso de este viaje realizó anotaciones para la que seria su obra Les Mártires, publicada en 1809. Posteriormente, en 1811, fue elegido miembro de la Academia Francesa, en el mismo año que se publicó su itinerario de París a Jerusalén, donde se recogen las alusiones a la ciudad de Cartago.
8 9
Fig. 7: Retrato de R. de Chateaubriand (1768-1848), el «descubridor» de los puertos de Cartago.
Anejos de AEspA XLIV
APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA
49
cantera de toda la región. Los vestigios de la metrópolis púnica alimentaron de materiales de construcción a nuevos enclaves urbanos como Túnez o Kairouan. También se sabe que gran parte del mármol empleado en la edificación de la catedral de Pisa, en Italia, procedió del expolio sistemático de los antiguos restos púnicos y romanos de Cartago. Datos como los que se acaban de referir han de ser tomados en cuenta en muchas ocasiones a la hora de explicar la escasez de restos monumentales de época púnica y el mal estado de conservación de los monumentos conocidos a los que, como se verá con detalle más adelante, aún hoy se siguen explotando como canteras. El interés en los monumentos púnicos creció a lo largo de todo el siglo XIX a la par que se oficializaron las investigaciones de la Académie des Inscriptions et Belles Lettres de l’Institut de France y del Institut de Correspóndanse Archéologique y la École Française de Atenas. También fue importante la actividad de los militares franceses que llegaron a crear una comisión llamada Comission pour l’Exploration Scientiphique d’Algerie y la instituciones privadas como la formada por Dureau de la Malle y Silvestre de Sacy fundando en 1837 la Societé pour l’Exploration et les Fouilles de Carthage. Uno de los primeros estudios que salieron gracias a los datos recogidos a través de las misiones arqueológicas auspiciadas por las comisiones y sociedades mencionadas anteriormente fue el titulado Monuments antiques et modernes de l’Algerie de A. Ravoisié, publicado en 1840, así como las memorias de las actuaciones de la citada Exploration Scientiphique d’Algerie, publicadas asiduamente desde 1846. En el libro de Ravoisié se mencionó por vez primera el monumento de El Khroub, por lo que ha quedado para la historiografía como su descubridor14. Las instituciones culturales en el norte de África se beneficiaron particularmente de la política llevada a cabo durante el gobierno de Napoleón III (1848-1870), particularmente en el territorio argelino. A pesar de este despegue de las investigaciones hemos de apuntar que éstas se basaron fundamentalmente en la realización de corpora de inscripciones, por lo que las alusiones a la arquitectura monumental fueron muy parciales, tan sólo como parte de las descripciones del soporte del epígrafe estudiado en cuestión. A finales del siglo XIX y principios del XX podemos comenzar a hablar ya del inicio de la arqueología púnica como una disciplina científica, dotada de
un método, más o menos correcto en los primeros años de su existencia. El interés ya no sólo provenía de las autoridades europeas, sino también de las tunecinas, lo que sin duda facilitó la realización de grandes empresas arqueológicas para la recuperación del mayor número posible de restos. En la última década del sigo XIX además, se realizó uno de los descubrimientos más espectaculares: el tofet de Cartago (Fig. 32), rápidamente identificado por sus excavadores como el «Tofet de Salambó». Desde el 12 de Mayo de 1881, con la firma del Tratado del Bardo, Túnez pasaba a formar parte del Protectorado Francés, lo que provocó la llegada de estudiosos y eruditos de forma casi masiva desde este país europeo. El Protectorado trajo consigo la creación de una reglamentación legal sobre las excavaciones y la conservación de antigüedades (decretos aprobados el 26 de Septiembre de 1890 y el 2 de Agosto de 1896). Por otro lado, el interés que el Arzobispo de Argel, padre Lavigerie, puso en las antigüedades púnicas supuso un gran desarrollo de las intervenciones. Muchas de las primeras excavaciones arqueológicas efectuadas en los primeros años del Protectorado fueron llevadas a cabo por una orden de misioneros franceses, los Pères Blancs. El principal cometido de estos misioneros, presentes en el norte de África desde 1857, no era otro que el de escolarizar a la mayor parte de los jóvenes tunecinos, labor ésta que combinaron con otra que parecía serles tanto o más grata: desarrollar un gran conjunto de intervenciones arqueológicas. De entre todos estos Padres Blancos, destacó por encima del resto la figura de A. L. Delattre, un misionero llegado a Túnez en 1875 proveniente del continente americano. Conjuntamente, el inicio del protectorado galo en el país norteafricano provocó un mayor control sobre los restos arqueológicos que tuvo como máximo exponente la formación de un Servicio de Antigüedades. Durante estos primeros años, la labor arqueológica del Reverendo Padre Delattre fue incansable. Sus trabajos, los primeros de carácter sistemático (Figs. 29-31), se extendieron a lo largo de más de cincuenta años y se centraron fundamentalmente en el ámbito de las necrópolis15. Este hecho se explica porque las necrópolis eran los lugares que ofrecían unos materiales más ricos y llamativos. Los trabajos de Delattre y de todo el equipo de los Padres Blancos, auspiciados por la Académie des Inscriptions et Belles-Lettres de Paris conformaron las primeras investigaciones científicas junto con las exploraciones
Ravoisié, A. (1840) Monuments antiques et modernes de l’Algerie. Paris, y también (1846): Exploration scientiphique de l’Algérie pendant les années 1840-1846. Paris.
15 Véase, por ejemplo: Delattre, A.L. (1890): Les tombeaux puniques de Carthage. Lyon; (1895): La necrópole punique de Douimès. Paris, o también, (1905): La necrópole des Rabs, prêtres et prêtresses de Carthage. Paris.
14
50
Fernando Prados, Arquitectura púnica
del territorio y las descripciones de los monumentos que llevaron a cabo militares fundamentalmente (ver Fig. 31). Los religiosos franceses fueron artífices de numerosos trabajos arqueológicos y epigráficos sobre el mundo púnico, Fig. 8: Grabado de G. Flaubert (1821novela Salambo, que además vie- 1880), autorendesu lajuventud. ron la luz con bastante asiduidad en la colección Publications des Pères Blancs, una de las pioneras en lo referente al mundo de la arqueología cartaginesa. Las publicaciones de estos folletos, de entre 10 y 50 páginas, constaban de magníficas ilustraciones de las piezas, así como de excelentes fotografías. Todos ellos se incluían en una serie periódica que fue editada por el Museo Lavigerie de Saint-Louis de Carthage, desde 189716. La arqueología púnica como disciplina tardaría algunos años más en afrontar científicamente otros asuntos y mucho más tiempo para abordar el tema de la arquitectura, que, por el contrario, obtuvo un mayor desarrollo fuera de Túnez gracias a los trabajos de arqueólogos británicos e italianos en los yacimientos de Sicilia y Cerdeña17. No es difícil buscar una explicación al porqué de que muchos de los trabajos que se acometieron en el último tercio del siglo XIX se realizaran en las necrópolis. Esta cuestión evidencia el interés que se tenía en la obtención de materiales en buen estado de conservación además de en la recuperación de joyas y amuletos, piezas éstas que adquirieron un gran valor en subastas y museos. Los restos monumentales y los grandes mausoleos fueron también visitados y estudiados en algún caso, siempre con mayor profusión a partir del inicio del Protectorado. Entre los trabajos pioneros se encuentra el libro de Letourneux18 , de carácter genérico, ue abordó el tema de los grandes monumentos funerarios del oriente argelino y, algo después, el de De Lauriere, más concreto y casi de carácter monográfico, que se centró en los dos grandes mausoleos númi16 Antecedente directo del actual Museo Nacional de Cartago, ubicado en la Colina de Byrsa. 17 Por ejemplo, Whitaker, Y.I. (1921): Motya. A Phoenician colony in Sicily. London. 18 Letourneux, A. (1868): Sur les monuments funéraires de l’Algérie orientale. Paris.
Anejos de AEspA XLIV
das del Medracén y la Tumba de la Cristiana. Estas primeras publicaciones constaron de un amplio elenco de ilustraciones a plumilla de gran interés19. Se trató de un tipo de trabajos meramente descriptivos y con Fig. 9: Fotografía de E. Renan, direc- excelentes ilustor de la misión arqueológica en Fenitraciones (ver, cia, hacia 1860. por ejemplo Figs. 11-13), siguiendo una metodología práctica que ya había iniciado años antes el profesor Renan (Fig. 9), cuando presentó los resultados de sus misiones arqueológicas en Oriente20 y que continuaron otros ya sobre el terreno norteafricano como Cagnat y Saladin en los últimos años del siglo XIX21. También la publicación en 1873 por parte de la Societé Archéologique de Constantine de la Memoria de las excavaciones en el Medracén (Fig. 14), en la que se incluyeron los magníficos dibujos y reconstrucciones realizadas por el Coronel Brunon22, marcó un hito en el inicio de las investigaciones puramente arqueológicas, basadas en datos provenientes de excavaciones, sobre la arquitectura monumental prerromana en el norte de África23 (ver Figs. 15-20). Siguiendo la corriente historiográfica de la época, muchos de estos edificios fueron interpretados desde postulados absolutamente positivistas, poniendo en relación las grandes sepulturas con las figuras más ilustres de la historia de Cartago y de Numidia, caso de los reyes Syfax, Masinisa, Juba o Jugurta. Lamentablemente, esta tendencia a identificar los grandes monumentos con los sepulcros de los personajes más destacados de la historia antigua del norte de África tan sólo ha sido superada en los últimos años, principalmente a partir de la realización de las nuevas prospecciones para la confección de la Carta Arqueo19 De Lauriere, B. (1874): Deux Mausolées africains. Le Médracen et la Tombeau de la Chrétienne. Bulletin Monumental, 5ème Serie II. Paris; pp. 305-346. 20 Renan, E. (1863-1874): Mission de Phénicie. Paris. 21 Cagnat, R, y Saladin, H. (1894): Voyage en Tunisie. Paris. 22 Miembro de la Societé Archéologique y de la Comisión de Trabajos sobre Meteorología de la región de Constantina. 23 Societé Archéologique de Constantine (1873). Mémoire sur les fouilles executées au Madras’en, Mausolée des rois de Numidie. Recueil des notices et mémoires de la Societé Archéologique de Constantine. Constantine.
Anejos de AEspA XLIV
APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA
51
Fig. 10: Dedicatoria de A. Merlin al profesor Krüger, sobre un ejemplar del Atlas Arqueológico de Túnez (1913).
Fig. 12: Dibujo a plumilla del monumento de Henchir Djaouf realizado por el Conde Borgia en 1815.
Fig. 11: Grabado de mediados del siglo XIX que representa el meghazil A de Amrit.
lógica. El trabajo de campo efectuado ha puesto de manifiesto la existencia de muchos más ejemplos de arquitectura monumental de los que se pensaba hace tan sólo unas décadas. Se trata, por lo tanto, de un dato irrefutable que impide identificarlos en todos los casos con la tumba de príncipes, reyes o reinas. Las primeras publicaciones sobre los monumentos turriformes aparecen inscritas en el marco de pequeñas comunicaciones recogidas en los Boletines Arqueológicos del llamado Comité des Travaux Historiques et Scientifiques y en los Comptes Rendus en los que los corresponsales enviados desde Francia
Fig. 13: Grabado de la Sôuma de Khroub, de mediados del siglo XIX.
explicaban los resultados de sus exploraciones e intervenciones y justifican de esa forma las cantidades de dinero recibidas para realizar los estudios24. De 24 En relación con la descripción de monumentos turriformes en estas meomorias, véase, por ejemplo Cagnat, R. y Reinach, S. (1886): «Exploration de la Vallée supérieure de l’Oued Tin». Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientiphiques. Paris; pp. 99-120.
52
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 17: Grabado del Medracén, realizado por el Coronel Brunon.
Fig. 14: Portada de la memoria del Medracén, 1873.
Fig. 15: Calco de un graffito del Medracén, 1873. Pastor númida a caballo. Fig. 18: Capitel dórico y fuste con grafitti del Medracén, por el Coronel Brunon.
entre todos estos trabajos destaca el realizado por Saladin en 1900 que supone el primer acercamiento científico a los monumentos funerarios púnicos, en este caso a los dos más célebres ubicados en la región de Hédil25 y la tesis doctoral de Gaukler, obra ésta de carácter genérico26.
Fig. 16: Calco de un graffito del Medracén, 1873. Jinete o guerrero ecuestre.
25 Saladin, M.H. (1900): «Note sur deux mausolées puniques situées à Kasr-Chenann y à Kasr-Rouhaha (Tunisie)». Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques. Paris; pp. 126-128. 26 Gauckler, P. (1889): L’Archéologie de la Tunisie. Paris.
Anejos de AEspA XLIV
APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA
53
Fig. 19: Sección de la cubierta del Medracén, dibujo del Coronel Brunon.
Fig. 21: Portada del Atlas Prehistórico de Túnez, nº 3, Cap Bon (1998).
Fig. 20: Detalle del entablamento del Medracén; grabado del Coronel Brunon.
La clave de la realización de estas primeras investigaciones fue la publicación, en 1892, de la primera serie del Atlas Archéologique de la Tunisie. El Atlas (Fig. 23 y 24), primera carta arqueológica efectuada en el norte de África, fue desarrollado gracias a la participación de un amplio equipo formado en gran medida por un surtido grupo de militares y topógrafos, coordinados en distintas misiones de reconocimiento y exploración, bajo la dirección de los profesores Babelon, Cagnat y Reinach. En esta publicación ya aparecieron ubicados topográficamente los primeros vestigios de arquitectura monumental púnica como resultado de las prospec-
Fig. 22: Djedar preislámico de Tiaret (Argelia) según Reygasse, 1953.
ciones27. La importancia y la relevancia de esta publicación para el caso tunecino fue tal que aún hoy, al no haberse completado todavía la nueva Carta Arqueológica (Fig. 21), tan sólo se cuenta con ésta información para tratar de localizar los yacimientos en muchas de las regiones del país. 27 Babelon, E.; Cagnat, R. y Reinach, S. (1892): Atlas Archéologique de la Tunisie. 1ère Serie. Paris.
54
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 23: Portada del Atlas Arqueológico de Túnez (1892).
III.b.
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 24: Página del Atlas Arqueológico de Túnez, hoja de Hédil (1892).
LOS MONUMENTOS EN EL SIGLO XX: LOS PRIMEROS ESTUDIOS CIENTÍFICOS, EL «FILOHELENISMO» EUROPEO Y EL «NACIONALISMO» BERÉBER
La Arqueología Púnica a lo largo del ya siglo pasado ha sufrido numerosos cambios de rumbo, pero si de todos ellos hemos de quedarnos con alguno, más allá de la evolución de los estudios y las tendencias historiográficas, es con el que marca el final del colonialismo y de la presencia política europea en los territorios norteafricanos. El final de los protectorados español y francés fundamentalmente, e italiano e inglés en una menor escala, trajo consigo un nuevo orden en la formación y el desarrollo de las investigaciones centradas en los yacimientos de la órbita púnica. El monopolio cultural sobre el norte de África, como se ha podido comprobar, era francés, sobre todo tras la toma de Argel en 1830. Esta particular situación no cambiaría hasta después de la I Guerra Mundial, cuando el panorama de la presencia europea en el norte de África se diversificó y aparecieron en escena investigadores españoles en Marruecos, italianos en Libia e ingleses en Egipto. De las actuaciones de Francia como nación colo-
nial tras el lapso de las dos guerras mundiales y el periodo de entreguerras, se pasó, ya en la segunda mitad del siglo XX, a unas nuevas fórmulas basadas en la realización de estudios de conjunto diseñados entre los centros de investigación estatales de algunos de los países mediterráneos. Cabe destacar, a este respecto, las labores desarrolladas desde los años cincuenta por el CNRS francés en Argelia y Túnez (Centre National de la Recherche Scientifique) y por el CNR italiano (Consiglio Nazionale delle Ricerche) en el territorio de Libia. En el estudio de los monumentos turriformes se partió de unas primeras décadas de claro continuismo en las intervenciones, desarrolladas bajo los auspicios del gobierno francés y tan sólo detenidas durante la I Guerra Mundial. En las primeras décadas del siglo XX, la realización de las exploraciones para la publicación de la segunda serie del Atlas Arqueológico ayudó a la localización de nuevos vestigios de arquitectura monumental púnica28 . En estas investigaciones tomó parte otra importante figura de la arqueología púnica, A. Merlin (1876-1965) (Fig. 10). Entrando ya en la historiografía del siglo XX, penetramos de lleno en el tema de las interpretaciones. 28 Cagnat, R. y Merlin, A. (1914-1926): Atlas Archéologique de la Tunisie. 2ème Serie (1/100.000). Paris.
Anejos de AEspA XLIV
APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA
55
Fig. 25: Manuscrito que describe la Tumba de la Cristiana, firmado por S. Gsell.
Fig. 26: Trascripción traducida al castellano del manuscrito anterior.
Hemos de señalar, en primer lugar, que la mayor parte de los investigadores partieron desde una corriente claramente filohelena para explicar el desarrollo de la construcción de los monumentos turriformes. Durante muchos años, las tribus beréberes, que supusieron aproximadamente el 90% de la población histórica de los territorios dominados por Cartago en el norte de África, fueron las grandes olvidadas de la historiografía. Ésta estaba centrada siempre en los aspectos históricos y culturales propios del fenómeno colonial fenicio y púnico primero, y de las posteriores tendencias arabistas después. Una de las máximas figuras de la escuela francesa de arqueología norteafricana fue el profesor S. Gsell (Figs. 25-27), autor del compendio más completo de los realizados hasta el momento sobre la historia antigua del norte de África29. Gsell (18641932) de una firme formación clásica, afirmó, por ejemplo, que «los mausoleos de Dougga y la Sôuma
de Khroub se salen de la tradición africana, porque su construcción obedece a reglas totalmente extranjeras a las de la arquitectura beréber nacida en la Protohistoria». Evidentemente, estas afirmaciones que consideramos dentro del grupo de las tendencias interpretativas filohelenas respondieron a criterios meramente formales basados en el análisis estilístico y comparativo basado éste último en la búsqueda de paralelos de las decoraciones del monumento. De igual forma, Gsell aplicó la misma filiación a los monumentos arquitectónicos argelinos, incluyendo el Medracén y la Tumba de la Cristiana dentro del campo de la arquitectura monumental helenística asignándole el apelativo de «provinciana»30. Uno de los hitos más importantes de la breve historia de las investigaciones sobre los monumentos funerarios púnicos fue la reconstrucción, a lo largo de la primera década del siglo XX, del monumento de
29 Gsell, S. (1923-28): Historie Ancienne de l’Afrique du Nord. 8 vols. Paris.
30 Gsell, S. (1901): Les monuments antiques de l’Algerie. 2 vols. Paris, e idem (1926): Promenades Archéologiques aux environs d’Alger (Cherchel, Tipasa, le Tombeau de la Chrétienne). Paris.
56
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 27: Croquis de la planta de la Tumba de la Cristiana, por S. Gsell.
Dougga, completamente arruinado por el cónsul británico Reade cuando lo desmontó para extraer las inscripciones. Louis Carton (1861-1924), el célebre excavador de la capilla homónima de Cartago y director de varias campañas de excavaciones en Dougga, centradas en el capitolio, en el teatro y en otros edificios monumentales, describió el monumento de Dougga en 1896, años antes de su reconstrucción, remarcando que se trataba prácticamente del único monumento púnico que había sobrevivido a las destrucciones llevadas a cabo por los romanos. Esta descripción, que traducimos a continuación, es un buen ejemplo para entender la concepción que se tenía en la época sobre la arquitectura púnica31: ... girando a la izquierda nos encontramos la masa imponente del famoso mausoleo líbico-púnico. Este edificio no ha sido destruido ni por los vándalos, ni por los bizantinos, ni por los árabes. Fue un explorador inglés, llamado Thomas Reade quien para enriquecer su país con un precioso documento, demolió la mayor parte a principios del siglo (XIX). Éste interesante monumento ofre31
Traducción del autor.
Anejos de AEspA XLIV
cía, en una de sus caras, dos inscripciones en las que una era la traducción de la otra, escritas en las dos lenguas habladas en África antes de la ocupación romana: la líbica y la púnica. Como se ignoraba hasta entonces, el valor de los caracteres de la primera se pudo determinar gracias a la segunda. Este documento, de un tremendo valor, se encuentra en la actualidad en Londres, en el British Museum. El edificio ofrece otro interés considerable. Construido cuatro o cinco siglos antes de nuestra era es el único monumento importante que ha llegado hasta nosotros que permite vislumbrar las características de la arquitectura púnica. Los romanos destruyeron todo aquello que podía recordar el esplendor de la primera Cartago. Por ello, en el emplazamiento de la antigua capital de África no encontramos ningún muro de esa época. Sólo algunos monumentos funerarios del interior, todos sin importancia a excepción de éste, pueden darnos una idea de la manera de la que estaban decorados los monumentos cartagineses (...) a decir verdad, el monumento parece ofrecer una mezcla de ornamentos egipcios y griegos a los que se les añadió el estilo un poco bárbaro de los africanos. Sabemos que la característica de los primeros cartagineses fue precisamente no tener un arte nacional y haberlo creado a partir de las improntas de diferentes civilizaciones sin fusionar, para llegar a alcanzar un estilo original... Dr. L. Carton, Ruines de Dougga, pp. 73-75. Las obras de la reconstrucción del monumento de Dougga (que no restauración, si observamos el estado en el que quedó el edificio tras el expolio de los británicos en la Fig. 132) fueron encargadas al arquitecto francés Louis Poinssot (1879-1967) que dio buena cuenta de ellas en su exposición oral recogida en los Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres de 191032. La reconstrucción del monumento se llevó a cabo en un momento en el que, como habíamos visto, la arquitectura monumental del ámbito norteafricano se explicaba en función de los datos que aportaban los monumentales vestigios de Grecia y Asia Menor, fundamentalmente procedentes de una de las siete maravillas del Mundo Antiguo: el mausoleo de Halicarnaso33. 32 Poinssot. L. (1910): «La restauration du Mausolée de Dougga». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1910. Paris; pp. 780-787. 33 Las excavaciones en el Mausoleo se llevaban desarrollando desde 1865, bajo la dirección de A. Biliotti. En 1862 Newton publicó los descubrimientos de Halicarnaso y de
Anejos de AEspA XLIV
APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA
57
Fig. 28: Fachada de la Facultad de Letras de la Universidad de Estrasburgo (Palais Universitaire).
Fig. 30: Excavaciones de la necrópolis de Byrsa, Cartago, 1898.
Fig. 29: Vista de la colina de Byrsa con la necrópolis en primer término (Foto Delattre, 1900).
Fig. 31: Excavaciones de Delattre en la Colina de Ste. Monique, Cartago, 1905.
Probablemente fue ésta una de las razones principales por las que el edificio se reconstruyó conformando una serie de espacios internos que puede que
fuesen inexistentes en origen. Como se analizará con detalle más adelante, los cuatro cuartos de planta cuadrangular que ocupan los niveles inferiores del monumento de Dougga no tuvieron en origen relación entre sí, ni con el exterior, por lo que no pudieron servir nunca como cámara sepulcral. Los accesos que se han dado, al menos, a dos de estos vanos estructurales, fueron, por tanto, creados en el momen-
Cnido. También las inscripciones del Mausoleo habían sido publicadas por B. Haussoullier en 1880 (noticias recogidas en VV.AA. (1991-2000): The Maussolleion at Halikarnassos. Reports of the Danish Archeological Expedition to Bodrum, 4 vols., Aarhus.
58
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 32: Excavación del Tofet de Salambo (Cartago), 1892.
to de la reconstrucción del edificio. Como se ha visto, los propios paradigmas helenísticos tomados como ejemplo para la reconstrucción del célebre monumento púnico-númida habían sido concebidos de una manera diferente, creando espacios arquitectónicos internos que Dougga no tuvo (salvo en el caso del pequeño nicho de la parte superior). Pero, evidentemente, la que había sido señalada ante los más prestigiosos académicos como la tumba de Masinisa, debía presentar una cámara sepulcral acorde con el significado y la monumentalidad del edificio: nada menos que el gran mausoleo helenístico donde reposaron los restos del gran rey unificador de Numidia. Gran parte de la información sobre la reconstrucción del monumento nos la aporta el hijo de L. Poinssot, C. Poinssot, mucho menos escueto que su padre a la hora de analizar datos arqueológicos extraídos durante el largo proceso de reconstrucción34. Este investigador, que defendió la interpretación filohelena de éste y de otros edificios de similares características, se encargó también de publicar un conjunto de manuscritos que fueron vitales para la reconstrucción material del monumento de Dougga y para la reconstrucción teórica de otros edificios de los que, tan sólo unos años después, apenas quedaba rastro. Se trata de la do34 Poinssot, C. (1958): Les Ruines de Dougga. Tunis y también en Poinssot, C. y Salomonson, J.W. (1959): «Le mausolée libique-punique de Dougga et les papiers du Comte Borgia». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1959. Paris; pp. 121-131.
cumentación arqueológica de Camillo Borgia, un militar italiano de familia noble que había visitado algunos de los monumentos más importantes en Túnez. Entre 1815 y 1817, Borgia realizó mediciones y comentarios sobre las estructuras monumentales que acompañó con magníficos dibujos e inscripciones. Este material, como trataremos con detenimiento más adelante, se mantuvo inédito por diversas vicisitudes en los archivos del museo de Leiden, en Holanda, hasta que fueron recogidos por Poinssot y su colega Salomonson en torno a 196035. En las descripciones de Borgia de los monumentos de Dougga y de Henchir Djaouf se señalaron muchos datos concretos sobre la estructura interna y sobre algunos motivos decorativos que se perdieron en los años siguientes y que han podido ser recuperados gracias a ellas. Sus dibujos, además, fueron clave para reconstruir la estructura del monumento de Henchir Djaouf, que estuvo ubicado en las proximidades de la ciudad de Zaghouan y que se ha podido estudiar gracias a la documentación gráfica generada por el militar italiano con fecha 28 de Diciembre de 181536 (véase la Fig. 12). 35 Poinssot, C. y Salomonson, J.W. (1959) y (1963): «Un monument punique inconnu: le mausolée d’Henchir Djaouf d’après les papires inédits du Comte C. Borgia». Oudheidkundige Mededelingen XLIV. Leiden; pp. 71-84. 36 En el capítulo 7, en el apartado dedicado al monumento de Zaghouan, se ha transcrito la descripción de Borgia. En ella se puede apreciar la gran calidad del análisis arquitectónico realizado por alguien que fue tan sólo un aficionado a las antigüedades.
Anejos de AEspA XLIV
Otras interpretaciones similares se pueden observar en los trabajos de Bartoccini, arqueólogo italiano que trabajó en la región de Libia37, o en los de Bates, autor británico de formación clásica que trató de entroncar el origen del despegue cultural de los beréberes con los avances técnicos procedentes del mundo Egeo38. También P. Grimal (1912-1996), renombrado arqueólogo galo, diseñó un discurso comparativo sobre los mausoleos númidas como ejemplos del conjunto de arquitectura monumental helenística en la publicación de sus excavaciones en el Mausoleo de Siga39. La labor de Grimal fue continuada por G. Vuillemot años después, que se especializó también en el territorio del oranesado argelino y que se encargó de retomar las excavaciones arqueológicas en Siga40. Esta misma tendencia o corriente interpretativa ha sido la que han compartido gran parte de los investigadores, discípulos en algunos casos de los que acabamos de mencionar, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX . Como se observa en los trabajos de C. Picard, estos especialistas han visto a algunos de los edificios más representativos de la tradición arquitectónica púnica, caso del monumento B de Sabratha, como los chefs d’oeuvre u obras maestras de la arquitectura funeraria helenística y, por lo tanto, paradigmas de lo que se vino a llamar «barroco helenístico»41. En esta misma línea se encuentran otros trabajos, como los de F. Coarelli e Y. Thébert42 y los de A. di Vita43 que, a la vez, aportan los catálogos más completos de arquitectura monumental púnicohelenística realizados hasta el momento. Bartoccini, R. (1927): Guida di Sabratha. Milano. Bates, O. (1914): The Eastern Libyans. London. Grimal, P. (1937): «Les fouilles de Siga». Mélanges de l’Ecole Française de Rome 1937. Paris; pp. 108-141. 40 Vuillemot, G. (1964): «Fouilles du Mausolée de Beni Rhénane en Oranie». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1964. Paris; pp. 71-95 y (1965): Reconnaissances aux échelles puniques d’Oranie. Autun. 41 Véanse trabajos como los de Picard, C. (1967): «Thèmes hellenistiques sur les stèles de Carthage». Antiquités Africaines I. Paris; pp. 9-30 e idem, (1973): «La conception du mausolée chez les puniques et chez les numides». Rivista di Studi Fenici I. Roma; pp. 31-35. 42 Coarelli, F. y Thébert, Y. (1988): «Architecture funéraire et pouvoir: réflexions sur l’hellénisme numide». Mélanges de l’École Française de Rome et Athénes, 100. Roma; pp. 761-818. 43 Di Vita, A.(1968): «Influences grecques et tradition orientale dans l’art punique de Tripolitaine». Mélanges d’Archéologie et d’Histoire de l’École Française de Rome 80; pp. 24-44; idem (1976): «Il mausoleo punico-ellenistico B di Sabratha». Mitteilungen den Deutschen Archeologische Institut, 83. Roma; pp. 273-285 y (1983): «Architettura e società nelle città di Tripolitania fra Massinissa e Augusto: qualche nota». Architecture et société. De l’Archaïsme grec à la fin de la République romaine. Actes du Colloque, Rome, 1980. Roma; pp. 355-376. 37 38 39
APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA
59
La exposición celebrada a finales de los años 70 en Bonn (Alemania) Die Numider, dio a conocer internacionalmente la civilización númida. Tanto en la exposición como en el Catálogo publicado a partir de la misma y dirigido por los profesores Horn y Rüger44, los númidas quedaron inscritos en el marco histórico de las monarquías de corte helenístico. Por estas razones se observa en la magnífica publicación45 cómo la arquitectura monumental diseñada bajo los auspicios de los grandes monarcas y príncipes númidas fueron reflejo de las que habían sido construidas en otros territorios profundamente helenizados caso de Asia Menor, Alejandría y, principalmente y por cercanía geográfica, de la Cirenaica46. A partir de la mencionada exposición, el mundo númida obtuvo el protagonismo que durante años le había sido negado siendo objeto de interés en congresos y coloquios a lo largo de las décadas siguientes47. En esta misma línea que acabamos de describir se inscriben las publicaciones monográficas efectuadas sobre el helenismo númida de Laronde48 y de Fedak49. El proceso de descolonización de los países del Magreb trajo consigo el nacimiento de los nacionalismos beréberes que trataron de buscar unas raíces históricas para defender sus posiciones políticas. En muchos casos, las organizaciones nacionalistas acudieron incluso al pasado premusulmán y a las raíces beréberes originales para defender posturas y aunar organizaciones tribales de diversa índole bajo un mismo nexo común beréber (buscando un sustrato cultural líbico). La línea metodológica e interpretativa que defendía la importancia del papel de las colonizaciones extranjeras (feniciopúnica, griega o romana) para el desarrollo cultural de las poblaciones norteafricanas durante la Antigüedad fue abandonada de forma progresiva por diversos especialistas a la par que se fueron descolonizando los territorios y fue surgiendo y tomando arraigo el llamado «nacionalismo beréber». En el trasfondo que44 Horn, H. G. y Rüger, C.B. (Eds.) (1979): Die Numider. Bonn. 45 Que incluye, aparte de un magnífico aparato gráfico, un catálogo final con una serie de fichas descriptivas de los principales monumentos. 46 Véase, por ejemplo, el trabajo de Rakob, F. (1979): «Numidische königsarchitektur in Nordafrika». En Horn, H. G. y Rüger, C.B. (Eds.) Die Numider. Bonn; pp. 119-171. 47 Rakob, F. (1983): «Architecture royale numide». Architecture et société. De l’Archaïsme grec à la fin de la République romaine. Actes du Colloque, Rome, 1980. Roma; pp. 325-348. 48 Laronde, A. (1987): Cyrène et la Libye Hellénistique. Lybikai Historiai, de l’Epoque Républicaine au Principat d’Auguste. Paris. 49 Fedak, J. (1990): «Monumentals tombs of the Hellenistic Age». A study of selected tombs from the Preclasical to the Early Imperial Era. Toronto.
60
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 33: Portada de la publicación de la tesis de G. Camps (1961).
daba escrito que cambiando el discurso y minimizando la trascendencia que pudieron tener las colonizaciones históricas en el desarrollo cultural y tecnológico del África mediterránea durante la antigüedad, se resaltaba el papel libre e independiente de los pueblos norteafricanos recién independizados de otro fenómeno colonial: el europeo. Volviendo a las interpretaciones arqueológicas aplicadas a los monumentos, tras el mencionado proceso de descolonización que tuvo lugar entre 1953 y 1965 (mucho más violento en Argelia, como es bien sabido) el plano teórico oficial padeció un giro brusco. Al igual que Masinisa acusaba a Cartago de no tener un propius ager y señalaba que la antigua metrópolis púnica mantenía los territorios por la fuerza, de una manera injusta, los intelectuales (entre los que se encontraron varios historiadores) se apoyaron en esta reivindicación clásica como una forma «culta» de oponerse a los colonialismos europeos en el norte de África. Esta tendencia es visible en los análisis e interpretaciones efectuados sobre algunos de los monumentos, que pasaron de mostrar un clara influencia griega –difusionista– a ser evolución directa de los antiguos sepulcros líbicos.
Anejos de AEspA XLIV
La nueva corriente interpretativa antidifusionista o autoctonista se observó en numerosos trabajos y en tesis doctorales como la del recientemente desaparecido G. Camps (1927-2002), profesor francés nacido en Misserghin (Argelia)50, una de las máximas figuras de la arqueología protohistórica en el norte de África y uno de los mejores especialistas sobre el mundo funerario púnico-númida51. Camps (ver la portada de su tesis en Fig. 33) defendió siempre la tesis interpretativa autoctonista para explicar los monumentos funerarios númidas. Para ello señaló, para los mismos, una evolución directa desde las tumbas tumulares prehistóricas, bazinas y chouchets, y un posterior proceso de helenización, que afectó tan sólo a la decoración arquitectónica, que desembocó en unos modelos tales como el Medracén o la tumba de la Cristiana. Junto con G. Camps han sido varios los especialistas que han trabajado sobre presupuestos autoctonistas, haciendo hincapié en el desarrollo cultural precolonial de las poblaciones del Magreb52 como J. Carcopino, que desarrolló gran parte de sus investigaciones en el territorio marroquí53 o M Christofle, que excavó y dirigió la primeras restauraciones efectuadas en la Tumba de la Cristiana54. Otro hecho clave es que tras la independencia de los países del Magreb y, sobre todo, a partir de los años sesenta del siglo XX, comenzaron a ver la luz las primeras investigaciones de arqueólogos argelinos y 50 Defendida en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de Argel y publicada en dos volúmenes independientes: Camps, G. (1961): Aux origines de la Berbérie. Monuments et rites funéraires protohistoriques. Paris, y (1962): Massinissa ou les debuts de l’histoire. Alger. 51 Muchas de sus obras se han convertido en auténticas referencias; sobre el tema señalado véanse, por ejemplo: Camps, G. (1960): «Un Mausolée marocain: La grande bazina de Soukel Gour». Bulletin d’Archéologie Marocaine, IV. Paris; pp. 47-93; (1973): «Nouvelles observations sur l’architecture et l’âge du Medracen, mausolée royal de Numidie. Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres 1973. Paris; pp. 470-516; (1979): «Les numides et la civilisation punique». Antiquités Africaines, 14. Paris; pp. 43-53; (1995): «Les Necrópoles Mégalithiques de l’Afrique du Nord». En Trousset, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp; pp. 17-31; (1998): Los bereberes: de la orilla del Mediterráneo al límite meridional del Sáhara. Enciclopedia del Mediterráneo. Barcelona y (1999): «Essais de cartographie culturelle. À propos de la frontière de Numidie et Maurétanie». Frontières et Limites Géographiques de l’Afrique du Nord Antique. Hommage à Pierre Salama. Paris; pp. 43-70. 52 En contra de las teorías tradicionales que vinculaban a los númidas con pueblos nómadas carentes, por ejemplo, del grado de desarrollo de una cultura urbana o de la tecnología de la agricultura con anterioridad a la conquista púnica. 53 Cuyos resultados se recogen en una obra de carácter general: Carcopino, J. (1943): Le Maroc antique. Paris. 54 Christofle, M. (1951): La Tombeau de la Chrétienne. Paris.
Anejos de AEspA XLIV
tunecinos que se fueron incorporando paulatinamente a la comunidad científica internacional. En Túnez, donde como se ha aludido anteriormente, el proceso de independencia se resolvió de una forma natural (1955), no se detuvieron las actuaciones arqueológicas realizadas por misiones europeas, mientras que, por el contrario en Argelia, no sólo se detuvo la arqueología desde esas fechas sino que incluso algunos investigadores de origen francés nacidos allí, caso de P. Cintas (1908-1974) una de las máximas figuras de la arqueología púnica, se vieron obligados a abandonar el país por razones estrictamente políticas. Esta cuestión supuso un mayor desarrollo de las investigaciones arqueológicas en el ámbito tunecino y a la vez un parón forzado de los trabajos que se acusó en los avances científicos en el campo de la arquitectura monumental púnico-númida en el territorio argelino. Entre el grupo de investigadores norteafricanos, desde finales de los años sesenta, destacamos a dos por sus trabajos relacionados con los monumentos funerarios: M.H. Fantar en Túnez y M. Bouchenaki en Argelia. El primero de ellos, de formación eminentemente filológica, es aún hoy el veterano director de las excavaciones arqueológicas en Kerkouane, una de las ciudades púnicas mejor conservadas. Fantar se ha apoyado en las tesis autoctonistas para explicar muchos de los aspectos relacionados con las creencias y las manifestaciones artísticas púnicas, especialmente en el campo de la decoración parietal en el interior de los hipogeos púnicos y de los hoauanet líbicos55. Bouchenaki, por su parte, se encargó de recoger el testigo dejado por los franceses y se ha encargado de estudiar los principales monumentos funerarios argelinos, caso de la Tumba de la Cristiana56, además de realizar otras obras de carácter general sobre yacimientos arqueológicos de la importancia de Tipasa. Otro de los investigadores que han dedicado gran parte de su tiempo y esfuerzo al conocimiento de la arquitectura monumental púnica y helenística en el norte de África ha sido S. Stucchi, autor de varios trabajos monográficos de un gran interés relacionados con estas cuestiones57. Este investigador italiano 55 Que se aprecia bien en algunos de sus trabajos: Véase Fantar, M.H. (1970): Eschatologie phénicienne et punique. Collection notes et documents. Tunis; (1988c): «La décoration peinté dans les tombes puniques et les haouanets libyques de Tunisie». Africa X. Tunis; pp. 28-49; (1988d): «Présence punique et libyque dans les environs inmediats d’Aspis». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1988. Paris; pp. 502-518 y (1998a): Kerkouane. Cité punique au pays berbère de Tamezrat. Tunis. 56 Bouchenaki, M. (1970): Le Mausolée Royal de Maurétanie. Alger. 57 Stucchi, S. (1975): Architettura cirenaica. Monografie di Archeologia Libica IX. Roma y (1987): «L’Architettura
APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA
61
Fig. 34: Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Túnez.
trabajó fundamentalmente en el área de la Cirenaica, aunque se ocupó también de aspectos diversos de la arquitectura púnica de Tripolitania y de Argelia58. Stucchi abordó el tema de los monumentos funerarios púnicos con una gran eficacia apoyándose en una perspectiva analítica y comparativa, aunque si bien se vio, en muchos casos, influido por los modelos griegos que no se corresponden con los construidos en el entorno de Cartago desde el punto de vista ideológico y cultural. También un investigador que se ha aproximado al estudio de la arquitectura desde una visión cartaginesa, sin tratar de apoyarse en la comparación con los modelos helenísticos ha sido el padre J. Ferron. Este autor, de amplia formación epigráfica, se ocupó principalmente de las inscripciones de los edificios y de las estelas, por lo que sus publicaciones han sido de gran utilidad para la confección del presente trabajo59 al ofrecernos una información que ha ido más allá de las descripciones estrictamente arquitectónicas de la mayor parte de ellos. En este recorrido sobre la historia de las investigaciones sobre los monumentos funerarios no podemos dejar de mencionar a A. Lézine, uno de los pofuneraria suburbana cirenaica, in rapporto a quella della chora viciniore ed a quella Libya ulteriore, con speciale riguardo all’età ellenistica». Quaderni di Archeologia della Lybia, XII. Roma; pp. 249-377. 58 Stucchi, S. (1985): «Il monumento funerario rappresentato su una stele di Sactut». Histoire et Archéologie de l’Afrique du Nord. Actes du II Colloque International, Grenoble, 1983. Paris; pp. 499-504. 59 Ferron, J (1966): «L’Epitaphe de Milkpillès à Carthage». Studi Magrebini, I. Nápoles; pp. 67-80; (1968): «La Peinture funéraire de Kef el Blida». Archeologia nº 20. Roma; pp. 53; (1972): «L’Inscription du Mausolée de Dougga». Africa III-IV. Tunis; pp. 83-109 y (1975): Mort-Dieu de Carthage ou les stèles funéraires de Carthage. 2 vols. Tunis.
62
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 35: Bab Menara, Sede del Institut National du Patrimoine de Túnez.
cos estudiosos que han trabajado de una forma especializada el campo de la arquitectura púnica. Lézine publicó la mayor parte de sus trabajos sobre este tema a lo largo de la década de los sesenta y este volumen de publicaciones suponen, además, una de las pocas referencias a las que se puede acudir para conocer diversos aspectos de la arquitectura púnica, en concreto a todo lo relacionado con los órdenes y la decoración arquitectónica60. Tampoco podemos dejar a un lado los estudios realizados sobre las decoraciones pictóricas del interior de los hipogeos púnicos y de los haouanet líbicos. Como iremos comprobando a lo largo del trabajo, las pinturas parietales suponen una de las principales fuentes de conocimiento sobre la arquitectura monumental, porque precisamente entre la temática más abundante está la representación de los monumentos turriformes y algunos modelos más tales como los altares escalonados. Tanto es así, que los trabajos que han abordado estas cuestiones han tratado también sobre los modelos arquitectónicos. Aparte de los trabajos conocidos y anteriormente mencionados de Fantar, las publicaciones más completas y actualizadas de las decoraciones pictóricas las ha realizado la arqueóloga francesa M. Longerstay desde los inicios de la década de los ochenta61. Esta 60 Entre sus trabajos, destacan: Lézine, A. (1959): «Resistance à l’hellénisme de l’architecture religieuse de Carthage». Les cahiers de Tunisie 26-27. Tunis; pp. 247-261; (1961a): Architecture Romaine d’Afrique. Recherches et mises au jour. Paris y, fundamentalmente (1961b): Architecture punique. Recueil de documents. Tunis. 61 Por ejemplo, Longerstay, M. (1993): «Representation de mausoleés dans les haouanet de la Tunisie». Antiquités Africaines, 29. Paris; pp. 17-51 y (1995a): «Les représentations picturales de mausolées dans les haouanet du nord-est de la Tunisie». Actes III Congrès International des Études Phéniciennes et Puniques. Tunis, 1991. Volumen II. Tunis; pp. 210-219.
Anejos de AEspA XLIV
investigadora, además, se ha ocupado del estudio arquitectónico de los sepulcros líbicos62. Sobre las decoraciones parietales también se han publicado recientemente otros trabajos monográficos a partir de las tesis doctorales defendidas por algunos investigadores del Institut National du Patrimoine de Túnez (Fig. 35), como es el caso de la de M. Ghaki. Ghaki ha trabajado sobre uno de los grupos de haouanet líbicos con más riqueza decorativa de todo el país y que presentan, además, algunos de los mejores ejemplos de representación pictórica de monumentos turriformes de tipo púnico63. Otro interesante estudio sobre el mundo de la muerte en general y sobre las manifestaciones funerarias púnicas en particular, ha sido la tesis de la Dra. Benichou-Safar, aunque al centrarse únicamente en la ciudad de Cartago, no recoge ninguno de los monumentos objeto de estudio. Este trabajo, aparte de constituir una interesante aproximación al conocimiento de las necrópolis de Cartago, supuso la recuperación de un amplio volumen de información que se encontraba bastante dispersa, ya que provenía, en su mayoría, de excavaciones arqueológicas efectuadas en los últimos años del siglo XIX o en los primeros del siglo XX. La publicación recogió, además, buena parte de las inscripciones funerarias provenientes de Cartago64, que fueron por primera vez contextualizadas en el marco de las necrópolis. 62 Longerstay, M. (1983-1984): «Les haouanet de Khroumirie et des Mogods». Les dossiers de l’archéologie, décembre-janvier 1983-1984. Paris; pp. 8-15; (1985): «Haouanet, quelle definition?». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques I . Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 157-167; (1986a): «El Guetma: rencontre de deux civilisations». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques II . Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 337-356; (1986b): «A travers l’exemple de Ben Yasla, les haouanet de Tunisie et le problème de leurs relations avec les monuments similaires du bassin méditerranéen». Atti del Congresso Internazionale di Amalfi, 5-8 dec. 1983, Gli interscambi culturali e socio-economici fra l’Africa settentrionale e l’Europa mediterranea, Napoli; pp. 181-190; (1991): «Ben Yasla». En Encyclopédie Berbère, IX, Baal-Ben Yasla. Aix-en Provence; pp. 1144-1149; (1995b): «Les haouanet, état de la question». En Trousset, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp; pp. 33-53 y más recientemente (1999-2000): «Un exemple d’architecture hellénistique composite de l’Afrique du Nord antique: les mausolées». Procedings of the Sixth International Congress of Graeco-Oriental Studies, Nicosia, 30 april - 5 may 1996, Graeco-Arabica, Vols. VII-VIII. Nicosia, pp. 311-332. 63 Se trata de los haouanet de la región de Grombalia: Véase Ghaki, M. (1999): Les Haouanet de Sidi Mhamed Latrech. Tunis. 64 Benichou-Safar, H. (1982): Les tombes puniques de Carthage. Topographie, structures, inscriptions et rites funéraires. Paris.
Anejos de AEspA XLIV
Otra investigadora tunecina, N. Ferchiou, en este caso especialista en arquitectura romana, se ha ocupado a lo largo de su dilatada trayectoria científica de la arquitectura monumental púnica, sobre todo de aquella que se desarrolló en los últimas décadas de independencia de Cartago. Con una particular visión de las influencias griegas65, la Dra. Ferchiou ha abordado el tema de los monumentos turriformes y gracias a sus publicaciones se han dado a conocer numerosos edificios que restaban inéditos o prácticamente desconocidos para la comunidad científica66. La última investigación que ha visto la luz y que se ha ocupado del tema de los monumentos turriformes púnicos ha sido la de A. Krandel, esposa del profesor H. Ben Younes, especialista también en arquitectura funeraria púnica. La Dra. Krandel ha abordado en su tesis doctoral la problemática de los monumentos funerarios apoyándose de nuevo en unos postulados autoctonistas. En su trabajo, Krandel defiende un mismo origen líbico-númida para los monumentos turriformes y para los grandes mausoleos circulares (caso del Medracén y la Tumba de la Cristiana) para lo que argumenta, por una parte, la inexistencia de monumentos de este tipo en las grandes ciudades púnicas como Cartago, Útica o Hadrumetum y, por otra, la mayor antigüedad de las decoraciones pictóricas parietales de hipogeos y haouanet que en la mayor parte de los casos precedieron en al menos un siglo, a la llegada de los influjos decorativos y arquitectónicos helenísticos. Estas afirmaciones han sido expuestas dentro de un trabajo de investigación más amplio que ha versado sobre la cada vez 65 Ferchiou, N. (1987a): «Deux témoignages de l’architecture religieuse et funéraire de la Carthage hellénistique». Rivista di Studi Fenici XV 1. Roma; pp. 15-45; (1989): L’Évolution du Décor Architectonique en Afrique Proconsulaire des derniers temps de Carthage aux Antonins. Gap y (1991a): «Le Kbor Klib (Tunisie)». Quaderni di Archeologia della Lybia 14. Roma; pp. 45-97. 66 Ferchiou, N. (1978): «Trois types de monuments funéraires situés dans (ou sur les franges de) l’ancien territoire de la Carthage punique». Africa V-VI. Tunis; pp. 190-214; (1987c): «Le paysage funéraire pré-romain dans deux regions céréalières de Tunisie antique (Fahs-Bou Arada et Tebourba-Mateur): Les tombeaux monumentaux». Antiquités Africaines, 23. Paris; pp. 13-70; (1988): «L’architecture préromaine de Uzali Sar». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques IV. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 216-217; (1991b): «Le paysage funéraire pre-romain (région de Fahs, Bou Arada et vallée de la Medjerda-Oued Khalled). Les tombaux monumentaux.» Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques VI. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 55-69.
APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA
63
menos discutida presencia cultural púnica en las regiones númidas67. Puede concluir nuestro recorrido historiográfico con la referencia al hecho de que a partir de los años ochenta y con el desarrollo de proyectos de investigación extranjeros en los territorios norteafricanos, en muchos casos cofinanciados por la UNESCO, el conocimiento sobre los monumentos turriformes púnicos y de influencia púnica ha dado un giro de 180 grados. La información viene proporcionada fundamentalmente por la realización de estudios territoriales que conllevan prospecciones y reconocimientos de las zonas objeto de estudio. Entre los proyectos realizados destacan los que se han desarrollado en la isla de Djerba, que han dado lugar a la localización de varios monumentos que permanecían olvidados hasta ese momento68. Además, a la prospección territorial clásica que se ha efectuado en muchos de los casos hay que añadir la aplicación de las nuevas tecnologías digitales que han supuesto un gran avance para el conocimiento de la arquitectura monumental púnica en los últimos años, fundamentalmente en lo concerniente a la ampliación del catálogo de edificios conocidos hasta el momento69. También, como se ha ido comentando, la realización de la Carta Arqueológica de Túnez por parte del equipo del Institut National du Patrimoine, bajo la dirección facultativa de S. Ben Baaziz y el apoyo directo del presidente de la República, Z. Ben Ali, ha facilitado la catalogación de nuevos edificios con lo que, gracias a su descubrimiento, se aumenta el cada vez más amplio elenco de monumentos turriformes y se despejan dudas sobre su significado y su papel dentro de la historia de Cartago y los territorios sometidos bajo su poderoso influjo cultural. 67 Krandel-Ben Younes, A. (2002): La présence punique en pays Numide. Tunis. 68 Akkari-Weriemmi, J. (1985): «Un temoignage spectaculaire sur la présence libyco-punique dans l’île de Jerba: Le mausolée de Henchir Bourgou». REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Lybiques I. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 189-196 e idem (1986): «Reconnaissances archéologiques et découvertes d’un mausolée libyco-punique à Henchir Bourgou, près de Midoun (Jerba)». Actes du Colloque sur l’Histoire de Jerba. Abril 1982. Tunis; pp. 1-10 y Heyder, W. (1985): «Mausolée libyco-punique a Bourgou/Jerba». REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Lybiques I. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 179-187. 69 Como por ejemplo el proyecto «Jerba Survey» cofinanciado por el Institut National de Patrimoine, la Universidad de Pennsylvania y la American Academy de Roma. Al respecto, véase Fentress, E. (2000): «The Jerba Survey: settlement in the Punic and the Roman periods». L’Africa Romana XIII. Vol. I. Roma; pp. 73-86.
IV. PRESUPUESTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS
... he visto a un hombre feliz, Tello el Ateniense (...) porque gozando en el cuerpo de una dicha envidiable, le cupo la muerte más gloriosa, cuando en la batalla de Eleusina (...) murió en el lecho de honor con las armas victoriosas en la mano, mereciendo que su patria le distinguiese con una sepultura pública en el lugar donde había muerto. Herodoto, I, 301
Este capítulo se ha realizado con la intención de matizar una serie de aspectos teóricos sobre nuestro trabajo para exponer la metodología desarrollada durante su elaboración. Dado el papel que representan los monumentos funerarios púnicos en relación con la inmortalidad del alma de los difuntos y el recuerdo de su existencia, hemos querido dedicar un apartado al campo de la denominada «arqueología de la salvación» que incluye un conjunto de planteamientos teóricos y metodológicos que varían sustancialmente de los que comúnmente se ocupan de la muerte, más centrados en el estudio de los rituales funerarios. Posteriormente pasaremos a estudiar el papel jugado por las manifestaciones arquitectónicas de los pueblos como auténtico referente y marco de la actividad social, en este caso vinculado al significado del monumento funerario púnico dentro del conjunto de la sociedad norteafricana previa a la conquista romana y a lo largo de los dos siglos posteriores al inicio de ésta. IV.a. DE LA ARQUEOLOGÍA DE LA MUERTE A LA ARQUEOLOGÍA DE LA SALVACIÓN Una de las razones principales por las que englobamos nuestro estudio, historiográfica y metodológicamente hablando, dentro de la llamada Arqueología de la Salvación, es la falta de ciertos aspectos que facilitarían el estudio de los monumentos funerarios 1
Trad. V. Lama de la Cruz, Ed. Edaf, 2001.
aplicando el método y las teorías centradas especialmente en el campo de la muerte, de las necrópolis y de los monumentos funerarios dentro de lo que se conoce como Arqueología de la Muerte. La Arqueología de la Muerte, sobre la que no vamos a entrar en detalle, fue una propuesta teórica y metodológica que se desarrolló con la finalidad de estudiar las prácticas funerarias. Dicha disciplina se encuadra en la llamada Nueva Arqueología, tendencia que supuso una revolución teórica de los fundamentos metodológicos empleados por nuestra disciplina hasta entonces. Desde 1960 salieron a la luz diversas críticas respecto al modo en el que se llevaba a cabo la investigación en Arqueología. Así, se empezó a defender que el razonamiento arqueológico debía ser explícito. Las prácticas funerarias fueron consideradas desde siempre un campo de estudio muy propicio por tratarse las tumbas de conjuntos de restos arqueológicos cerrados con capacidad explicativa elevada. Las conclusiones y las teorías no debían basarse tan sólo en la autoridad del especialista que interpretaba los datos sino en un marco explícito de argumentación lógica. La Arqueología de la Muerte se generó, por lo tanto, bajo el convencimiento de que las estructuras implícitas en las prácticas funerarias expresan la realidad social y por ello configuran una amplia base potencial de estudio que ofrece valiosa información. De esta forma los presupuestos metodológicos y teóricos se desviaron hacia los de las ciencias. El principal propósito que se señaló fue el de hacer una Arqueología mucho más explicativa y analítica frente a la descriptiva que se hacía hasta
66
Fernando Prados, Arquitectura púnica
entonces. A partir de los años sesenta y más especialmente en los setenta del pasado siglo, fueron A. Saxe y L. Binford los primeros que realizaron un análisis completo de las prácticas funerarias según los nuevos conceptos y sentaron las bases tanto desde el punto de vista metodológico como teórico de lo que desde entonces se viene llamando «Arqueología de la Muerte». Este método obligaba a explicar las premisas y los sistemas de contrastación como característica propia de la ciencia objetiva. Las pruebas empíricas fueron incorporadas a los procesos de verificación o refutación de los datos y se basaron en informaciones e investigaciones cuantitativas. Con la publicación en 1981 del manual «The Archeology of Death»2, se realizó un estado de la cuestión diez años después del comienzo del empleo de estos presupuestos teóricos aplicados en el campo de la arqueología. En este trabajo de conjunto, en el que participaron algunos de los más destacados teóricos, se incluyeron, por vez primera, estudios analíticos de restos humanos junto con diversos trabajos de contrastación etnoarqueológica. Evidentemente este estudio recogió uno de los aspectos más valiosos de la Arqueología de la Muerte: el énfasis en los nuevos tipos de información que pueden aportar los antropólogos físicos, en relación con las paleopatologías, paleodemografías y la paleonutrición. Una serie de conceptos definidos dentro de la llamada Arqueología de la Muerte son claves, asimismo, para la comprensión de algunas de las definiciones y de las conclusiones de nuestro trabajo, por ello, hemos de conocer que cuando hablamos de ritual, definimos unas normas de conducta que prescriben cómo el hombre debe comportarse con las cosas sagradas, siendo los ritos, por lo tanto, un modo de actuar que permite a los hombres el acceso a lo sagrado. Lo sagrado es la expresión ideal de la sociedad, como entidad moral y que tiene una dualidad entre las fuentes de poder y las fuentes de prestigio; tanto unas como otras se relacionan con los seres humanos a través de los ritos. Como veremos, la construcción de un monumento, de un cenotafio o de un señalizador sobre una tumba es un rito de sacralización, por medio del cual la persona accede a lo sagrado, abandonando el mundo de los vivos. A través del ritual se tiene acceso a la religión. Las tumbas no son sino estructuras realizadas para perdurar tanto físicamente como en el subconsciente. De cara al desarrollo de nuestro análisis de los monumentos funerarios púnicos y de influencia púnica, podemos aplicar un conjunto de comprobaciones vinculadas con la metodología de2 Chapman, R.W.; Kinnes, I. y Randsborg, K. Eds. (1981): The Archeology of Death. Cambridge.
Anejos de AEspA XLIV
sarrollada a partir de los postulados teóricos de la Arqueología de la Muerte; para ello, hemos de variar algunos aspectos: así, el conjunto de la necrópolis hemos de sustituirlo por el edificio en cuestión; por ello, adquieren importancia los estudios de localización espacial de los monumentos y su relación con los establecimientos humanos más próximos. También hemos de localizar el número de monumentos en un mismo lugar, de cara a detectar algún tipo de agrupación, parentesco u otro significado. Asimismo hemos de tener en cuenta la localización física de cada edificio para estudiar la orientación y la relación con otros. Por último, estudiar la tipología de las construcciones y la posición de los monumentos en el paisaje para ver si existen factores determinantes en la elección del lugar o son escogidos al azar. Evidentemente, los monumentos que estudiamos tienen carácter funerario, pero, por el contrario, no se pueden englobar en el conjunto de monumentos funerarios al uso o entre las diferentes tipologías de tumbas que se construyeron en las necrópolis púnicas (ver algunos ejemplos de las distintas tipologías en las Figs. 36-44). Como se analizará con detenimiento a lo largo del trabajo, los edificios objeto de estudio se caracterizan en su mayoría por la falta de cualquier tipo de resto humano, de resto de la celebración de ritos o de ajuar; además, no tienen, en la mayor parte de los casos, una relación directa con las zonas de hábitat y se encuentran muchas veces en lugares aislados, en plena naturaleza. Pese al aislamiento que manifiestan estas construcciones, en relación con ciudades u otros núcleos poblados de menor entidad, jamás podremos decir que esa ubicación es casual y ello viene determinado por el valor simbólico, propagandístico, fronterizo, espacial e indicador de la propiedad que tiene este tipo de construcción vertical, auténtico hito señalizador en el territorio extraurbano. Incluso en el caso de aquellos realizados en el entorno próximo de la ciudad, como es el caso de Dougga o de los denominados monumentos A y B de Sabratha, éstos se ubican en la zona de acceso y salida del núcleo, bien a la vista, ocupando un espacio dentro de la trama urbana para nada casual y al contrario, respondiendo a un planteamiento claramente intencionado. Junto a los valores que se acaban de señalar para este tipo de monumentos, hemos de sumar el significado estrictamente religioso de los mismos, sobre todo a la hora de asegurar la salvación, la trascendencia y la vida eterna de aquel a quien va dedicada la construcción. La Arqueología de la Salvación ha sido recientemente definida por el profesor Angelo Bottini3, en 3
Bottini, A. (1992): Archeologia della Salvezza. Milán.
Anejos de AEspA XLIV
PRESUPUESTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS
67
Fig. 36: Tumba de Cámara de la necrópolis de Byrsa (Cartago) (1999).
Fig. 37: Vista del acceso escalonado a un hipogeo de la necrópolis de Sulcis (Sant’Antioco, Cerdeña), en Junio de 2005.
Fig. 38: Tumba de cámara con cubierta a dos aguas de un hipogeo de Byrsa (Cartago).
Fig. 39: Vista general de los meghazils de Amrit.
relación con la escatología griega y las huellas que ha dejado ésta en el registro arqueológico. En el caso defendido por el investigador italiano, la llamada «doctrina de la salvación» fue una ideología de los aristócratas del mundo griego y del mundo griego colonial, y se relacionó directamente con las creencias de matriz órfico-pitagórica y mistéricas en general. Esta doctrina se identifica con la aspiración del
difunto a adquirir una salvación individual. La escasez de datos con la que contamos en el mundo púnico no deja entrever tantos datos con relación a la creencia, aunque sí nos demuestra que la idea de salvación está mucho más generalizada y que viaja a la par que otras muchas cuestiones relacionadas con la democratización de la muerte y por lo tanto, de la salvación, en el mundo púnico.
68
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 40: La torre púnica de Zurrieq, Malta (foto P.Vidal).
La aparición del símbolo pintado que representa un monumento turriforme púnico en tumbas de diferente riqueza y en distintos ambientes (tanto costeros, pertenecientes probablemente a gentes ricas vinculadas al comercio, como del interior, más propios de campesinos y de pequeños propietarios) nos traslada la idea de que la salvación está al alcance de todos y que cualquier tipo de ciudadano hace uso, en la decoración de sus tumbas, de los símbolos religiosos que le aseguren alcanzarla. Pese a la progresiva helenización de la cultura y la religión cartaginesa es difícil atribuir vínculos entre la fenomenología de las religiones mistéricas griegas4 y la doctrina de la salvación púnica. El siglo IV a.C. que se ha señalado tantas veces para explicar el inicio de la helenización de Cartago (por ejemplo, en el caso de las imitaciones de las formas cerámicas, por poner un ejemplo fuera de lo estrictamente arquitectónico5) es la fecha de la difusión de las doctrinas griegas de la salvación tanto por la Península Itálica como por Sicilia. En ambos casos el foco de origen señalado es el mismo, Magna Grecia. En el caso de Cartago el foco es evidente: será siempre a partir de las guerras de Sicilia, en especial tras la batalla de Himera (ha. 450 a.C.) cuando griegos y cartagineses se relacionen directamente y es en ese preciso momento cuando se realizó el trasvase cultural que tan hondo caló en la sociedad púnica6. Como se ha adelantado, 4 Orfismo, pitagorismo, cultos dionisíacos, cultos de la divinidad del santuario de Eleusis (Deméter). 5 Chelbi, F. (1992): Céramique à vernis noir de Carthage. Tunis, p. 13. 6 En Sicilia, a principios del siglo VI a.C., se inició una oleada de agresiones contra los centros fenicios por parte de sus rivales comerciales, los griegos, que quisieron aprovechar el momento de inestabilidad provocado por la toma de Tiro. Estas acciones fueron las que provocaron la intervención de Cartago, que arbitró las cuestiones políticas y económicas de los antiguos centros fenicios que además habían
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 41: Proceso de excavación del hipogeo 1/99 de Arg el Ghazzouani (Túnez).
Fig. 42: Apertura de la cámara sellada del hipogeo 2/99 de Arg el Ghazzouani (Túnez).
en el caso griego los fenómenos de religiosidad mistérica y de salvación se desarrollaron en los ambientes funerarios y entre las clases aristocráticas. Éste rasgo nos da una clave para comprender lo que pudo suceder en el caso púnico. Aunque algunas de las decoraciones que veremos en los monumentos tales como símbolos relacionarequerido su ayuda. En relación con esto se sabe que gran parte de estas poblaciones no contaban con un contingente militar importante, ni les interesaba mantenerlo, pues sabían que podían contar con la ayuda de las tropas de Cartago que se erigió como protectora de todos sus aliados. La presencia de los cartagineses en la isla durante largos periodos de paz supuso la aceleración de los procesos de aculturación. Durante estos lapsos de tiempo, la sociedad púnica adquirió influjos helenísticos que fueron claves para su evolución y desarrollo posterior. Sobre estas cuestiones ver: Bondì, S.F. y Tusa, V. (1979): La Sicilia fenicio-punica: la Sicilia Antica, I. Palermo; Tusa, V. y De Miro, E. (1983): Sicilia occidentale. Roma; Tusa, V. (1988): «Sicilia». En Moscati, S. (Ed.) Los Fenicios. Barcelona; pp. 186-205; Spanò Giammellaro, A. (1997): «Les phéniciens et les puniques en Sicile». Sicile et les grandes civilisations méditerraneénnes. Dossiers d’archéologie, 225; pp. 22-32;
Anejos de AEspA XLIV
PRESUPUESTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS
69
Fig. 43: Tumba tumular en la región de Hédil a principios del siglo XX.
Fig. 44: La misma tumba anterior, fotografiada en 2004.
dos con la vid como muestra de ritos dionisíacos o huevos «cósmicos»7 rematando las superestructuras pirámidales que podrían relacionarse con el «huevo de Elena» podrían relacionarse con la adopción de los ritos mistéricos por parte de las altas esferas de la sociedad cartaginesa no es, por el momento, demostrable como sí lo es a día de hoy, por ejemplo, la introducción del culto de Koré-Perséfone y de Deméter en Cartago en esas mismas fechas, como muestra del proceso de paulatina helenización cultural que se desarrolló en la gran metrópolis norteafricana. Además hemos de tener en cuenta que dentro de la concepción cosmogónica del mundo feniciopúnico el huevo tiene un papel fundamental como elemento de regeneración y de vida.
de pruebas para la teoría estética. En ellos, por encima de datos decorativos, simbólicos o funcionales podemos analizar las mentalidades, las creencias sin entrar o no en definir estilos. Si la arquitectura es utilitaria a excepción de en los monumentos, es que la utilidad no es su esencia y si puede tratarse como escultura, a excepción de cuando conllevan necesidades prácticas, es que los valores escultóricos no son esenciales para ella. En relación con el concepto de cultura arquitectónica, que hemos abordado con detenimiento en otros trabajos8, la arquitectura es una creación inseparable de la vida y sobre todo de la sociedad en la cual se manifiesta9. Además es importante dejar constancia en que, con los monumentos funerarios, no sólo nos encontramos ante una serie de construcciones destinadas a asegurar la consecución de la salvación individual sino, al mismo tiempo, a representar a todo un grupo del conjunto de la sociedad que tiene la necesidad de mantenerse al frente apoyándose fundamentalmente en la tradición y en la legitimidad. La arquitectura es connatural con la formación de la civilización y por ello refleja, como un espejo, a la sociedad que la desarrolla desde el punto de vista político, religioso e ideológico. La arquitectura es, sin lugar a dudas, la mejor imagen de una cultura. En el caso púnico es evidente que una de las mejores proyecciones de su composición social mixta son las manifestaciones arquitectónicas. Para algunos, la arquitectura define una cultura porque cuando el arquitecto crea, en realidad proyecta su imagen en un ambiente humano presen-
IV.b. LA ARQUITECTURA COMO REFERENTE Y MARCO DE LA ACTIVIDAD SOCIAL: EL CASO FUNERARIO La arquitectura es una de las manifestaciones humanas más importantes que generalmente se define como algo estrictamente utilitario salvo en el caso de los monumentos, que han entrado a formar parte de la plástica y de lo meramente estético en muchos casos. Esta es la razón por la que los monumentos arquitectónicos que nos ocupan son el mejor banco 7 Se han puesto en relación incluso con la colocación de huevos de avestruz decorados en el interior de los hipogeos púnicos como en el caso de Villaricos. Evidentemente el huevo es un símbolo de nacimiento, de vida y, por tanto, de inmortalidad. En Xanthos, donde la cultura anatólica se encuentra con la griega, aparecen representados huevos con flores y guirnaldas entre las decoraciones del célebre monumento de las Nereidas. Estas decoraciones ubicadas en los relieves del friso pertenecen al conjunto de ofrendas dedicadas a Deméter y a su hija Koré.
8 Prados Martínez, F. (2003): Introducción al estudio de la arquitectura púnica, Madrid, pp. 15 y ss. 9 Rossi, A. (1977): «Arquitectura para los museos». Para una arquitectura de tendencia. Escritos 1956-1972. Barcelona; pp. 203-204.
70
Fernando Prados, Arquitectura púnica
te físicamente que expresa los característicos esquemas funcionales rítmicos que conforman una cultura10. Algunos teóricos sobre estética e historia de la arquitectura han definido la casa, el espacio doméstico, como el producto más habitual de la arquitectura11, pero, por el contrario, las grandes ideas arquitectónicas o las grandes novedades no han derivado de la necesidad doméstica y sí por el contrario de construcciones de dominio público, cuando es necesario representar un lenguaje común inteligible. El monumento turriforme entra a formar parte de estas arquitecturas de dominio público, que representan un lenguaje común creen o no espacio, lo cual, dada su particular dimensión, es absolutamente irrelevante. Difícil es en el mundo púnico definir un estilo arquitectónico común, si nos centramos únicamente en algunos rasgos externos de los monumentos funerarios turriformes, tan heterogéneos como se ha visto. Además, se ha concebido un estilo arquitectónico como un conjunto de rasgos estructurales y decorativos que con ligeras variaciones, se repiten en el marco de una misma época. Los estilos dependen por completo de la actitud mental general de una época determinada y, como las actitudes varían constantemente, el estilo arquitectónico se encuentra también en un estado de flujo continuo. Es evidente que el estilo se puede repetir; así el mundo púnico repite rasgos estilísticos griegos. Ahora bien; si analizamos el tan renombrado «helenismo cartaginés» vemos que alguna forma reaparece, pero el sistema arquitectónico es completamente distinto y la estructuración y el lenguaje diferente. Como ha definido Kauffman12, «formas y sistemas se hacen antagónicos cuando las formas de un sistema anterior o distinto (caso del helénico) aparecen o reaparecen en otro (púnico, por ejemplo) porque existe un interés hacia ellos (porque se han puesto de moda o por cualquier otra razón)»13. La identificación de la civilización púnica con el ambiente arquitectónico y urbanístico que ha desarrollado como su propio ecosistema cultural concede a las manifestaciones monumentales un valor destacado y las coloca en una posición privilegiada para ser objeto de estudio. La enorme experiencia en el estudio de las manifestaciones arquitectónicas y de la edilicia griega y romana han sido claves a la hora de emprender trabajos como éste, basados en la auténtica dimensión conceptual e histórica del análisis 10 Concepto sobre el que trabaja Langer, S.K. (1953): Feeling and Form. A theory of Art. New York; pp. 92-99. 11 Por ejemplo, Langer, S.K. (1953), p. 93. 12 Sobre la definición de Sistema Arquitectónico, ver Kauffman, E. (1974): La Arquitectura de la Ilustración. Barcelona; pp. 96 y ss. 13 Las palabras entre paréntesis son nuestras.
Anejos de AEspA XLIV
arquitectónico. A través de la lectura de trabajos similares al nuestro centrados en aspectos de la edilicia grecorromana hemos podido recomponer algunas de las cuestiones más importantes de la arquitectura monumental púnica, teniendo en cuenta que la meta final era la arquitectura y la cultura en su conjunto. Como dice el epígrafe, la arquitectura es marco y referente de la actividad social, de la propia cultura. Además, esta afirmación se despeja aún más si se trata de arquitectura funeraria, donde el compromiso es mucho más fuerte y el lenguaje social adquiere connotaciones divinas. El monumento se relaciona con otros objetos funerarios postdeposicionales. Como tales entendemos cualquier tipo de señalizadores externos de las tumbas, cipos, estelas, acumulaciones de piedras, remos clavados, monumentos pétreos o en material perecedero. Podemos tomar como la definición de este tipo de objetos a aquellos restos materiales que se pueden encontrar por encima de la sepultura y en el suelo activo en el momento del sepelio. Así junto con los restos de rituales realizados en la superficie debemos incluir dentro de este grupo a cualquier manifestación de corte arquitectónico realizada sobre el lugar de la sepultura, bien sea una construcción como tal o tan sólo un montón de tierra en forma cónica o tumular. El monumento forma parte de la actividad social: dentro de esta actividad a través del monumento funerario se materializan los fenómenos de perduración, de conciencia de clase o de sentido dinástico, cuestiones éstas que se aprecian a la perfección en el ejemplo del monumento de Dougga, un cenotafio que dedicó el pueblo de la ciudad fronteriza de Dougga al rey liberador Masinisa, según los datos, unos treinta años después del fallecimiento de éste. Las propias filiaciones que se colocan en las inscripciones de los monumentos, como se ve también en el caso de Dougga donde no sólo se nombra a los dedicantes y al dedicado, sino que se menciona también a cada uno de los obreros (carpinteros, herreros, arquitectos) que trabajaron en el monumento y a cada uno de sus padres. También el papel propagandístico del monumento entronca con su rol como referente social. Los monumentos funerarios una vez más están relacionados con la actividad social a través del fenómeno de la propaganda política y de clase. La ubicación física del monumento, su naturaleza como hito paisajístico y la ubicación de un programa decorativo religioso-divino entre sus arquitecturas se asemejan bastante a lo que se aprecia en el caso de los arcos de triunfo romanos, en los que se mezclan el lenguaje propagandístico con el funerario, con el fronterizo y con el conmemorativo.
Anejos de AEspA XLIV
Un buen ejemplo de la funcionalidad simbólica y «lingüística14» del monumento turriforme se verá más adelante cuando analicemos las inscripciones del monumento de Dougga, que comentaremos con detenimiento en el capítulo dedicado a las fuentes literarias para el estudio de los monumentos funerarios. Se trata de un conjunto de datos de bastante utilidad para lo que estamos refiriendo sobre el valor propagandístico y dinástico de la arquitectura conmemorativa, dentro de la que, a nuestro parecer, ubicamos este tipo de construcciones. Hemos de pensar que la ciudad de Dougga, a mediados del siglo II a.C. se encuentra en una posición fronteriza, entre medias de los territorios dominados por Cartago y por los Númidas. La dedicación del monumento a Masinisa, el nuevo monarca, por parte de la clase dirigente de la ciudad supone, por lo tanto, la aceptación del nuevo poder establecido y de la implantación de una dinastía gobernante, honrada mediante una construcción que la legitima de una forma sagrada. Además, hay que tener en cuenta que Dougga, como lugar de frontera, se encuentra en las márgenes del nuevo territorio númida y, por lo tanto, con la erección de un monumento vertical de tales características se ofrece una marca de territorio ideal, además de funcionar como un magnífico soporte propagandístico. Otro buen ejemplo de lo que suponen, desde el punto de vista propagandístico, la construcción de este tipo de monumentos, lo tenemos en el caso del mausoleo de Beni Rhenane, en Orán (Argelia). Este es uno de los edificios más complejos que nos hemos encontrado en la realización del trabajo, ya que presenta una serie de connotaciones que lo hacen bastante diferente del resto, ya que en él se identifica perfectamente el enterramiento y el carácter funerario (desde el punto de vista de tumba) del mismo. Pero por otra par14
Así como también polisémica.
PRESUPUESTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS
71
te, podemos darle la vuelta al «problema» y aprovechar el valor funerario y dinástico que tiene este mausoleo para apoyar la teoría del valor propagandístico de estas construcciones. El edificio aparece en una zona elevada (221 m sobre el nivel del mar) denominada Djebel Skouna, ubicado a escasos cuatro kilómetros de la desembocadura del río Tafna. Justo debajo de la colina se encuentra la ciudad de Siga, identificada como sede del poder númida y, enfrente, en la costa, el islote de Rachgoun, la antigua factoría fenicia ocupada posteriormente por colonos procedentes de Cartago. El mausoleo, por lo tanto, ocupa una posición perfecta para convertirse en símbolo del poder dinástico. Su ubicación le permite poder ser admirado desde muchos kilómetros de distancia, propiedad que sin duda se vería acrecentada en época antigua, dadas las proporciones del edificio, que serán analizadas más adelante, cuando nos ocupemos expresamente del análisis arquitectónico de los monumentos, dentro del apartado dedicado a las fuentes arqueológicas. El monumento se organiza con la construcción turriforme y las cámaras sepulcrales que lo rodean, bajo el suelo. Esta doble estructura del monumento plantea asimismo un doble significado: por un lado el de tumba colectiva de carácter dinástico y por otro el de señalizador y soporte de un mensaje iconográfico de claro contenido político-propagandístico. El monumento funerario aparte de magnificar la señalización de una tumba, indica la diferencia de rango social, ya que para los individuos inferiores supone sin duda una perpetuación del sistema social mientras que para los iguales es un emblema. Los monumentos turriformes, objeto de nuestro trabajo, son fundamentales para reconocer en ellos las «últimas tendencias constructivas» en las que predomina el impulso por lo espiritual, por el predominio de las líneas verticales.
V. MUERTE Y RITUAL EN EL MUNDO FENICIO Y PÚNICO
Los libios (...) en el acto mismo de jurar tocan sus sepulcros; adivinan yendo a las sepulturas de sus antepasados, donde después de hechas sus súplicas, se ponen a dormir y se gobiernan por lo que allí ven en sueños... Herodoto, IV, 1721
Nuestro propósito es realizar un recorrido a través de la ideología de la muerte y de los rituales funerarios púnicos. Se trata, necesariamente, de añadir una visión muy general y sucinta pero que creemos oportuna para acompañar nuestro discurso sobre los monumentos turriformes. No hemos querido, a propósito, introducirnos en el complejo campo de las manifestaciones religiosas y las creencias, por otro lado bien estudiadas a pesar de lo exiguo de la documentación en muchas ocasiones2. El capítulo ha sido dividido en dos para diferenciar la concepción de la muerte en el mundo púnico de los rituales funerarios que se celebraron primero durante la deposición del cadáver o la urna cineraria en la tumba y con posterioridad en el exterior. Por lo general no se puede hablar de unos ritos y unas creencias comunes para todos los territorios fenicios, dada la heterogeneidad cultural que se ha visto debida, fundamentalmente, a la perduración de los distintos sustratos. De esta forma, encontraremos diversos tipos de enterramientos y diversos matices escatológicos según el ámbito geográfico en el que nos detengamos. V.a.
LA CONCEPCIÓN DE LA MUERTE EN EL MUNDO PÚNICO
Llegados a este punto dentro del tema que nos ocupa, es básico explicar cual es la concepción del alma de los fenicios y de los cartagineses, como herederos directos de su cultura y de la mayoría de las 1
Trad. V. Lama de la Cruz, Ed. Edaf, 2001.
manifestaciones religiosas y espirituales; se trata de recuperar aspectos básicos de la concepción de la muerte tal y como empezaron a configurarse en el mundo semita occidental. El dato principal que se debe manejar a la hora de afrontar cualquier estudio sobre la muerte y el más allá en época púnica, es el de la dualidad espiritual, que a los cartagineses les llega desde tiempos ancestrales. Los semitas occidentales, entre los que se encontraban los fenicios, concebían la existencia de una dualidad del alma3; alma y espíritu. Se trata de dos elementos fundamentales que son a la vez distintos y coexistentes. El Nefesh, es el alma vegetativa, que tras la muerte habita en la tumba, de ahí que las estelas y los señalizadores de las mismas se denominen en los textos semitas (feniciopúnicos, hebreos, ugaríticos, nabateos, etc.) como Nefesh. Un claro ejemplo lo tenemos en el libro bíblico del Génesis, 2 Para ello remitimos a algunas obras de carácter general: Picard, G. y Picard, C. (1968): The life and Death of Carthage. A survey of punic history and culture from its birth to the final tragedy. London y también, (1980b): Vie et Mort de Carthage. Paris; Fantar, M.H. (1993): Carthage. Approche d’une civilisation; Vol. 2. Tunis. Lancel, S. (1994) Cartago. Barcelona; Ribichini, S. y Xella, P. (1994): La religione fenicia e punica in Italia. Roma; Morel, J.P. (1999): Vie et Mort dans la Carthage Punique. Tunis. Asimismo se pueden encontrar un grupo de magníficos trabajos en la obra colectiva: Bonnet, C.; Lipinski, E. y Marchetti, P. (Eds.) (1986): Religio Phoenicia. Studia Phoenicia IV. Bruxelles. 3 Sobre la dualidad del alma semita, véase Lods, A. (1906): La croyance à la vie future et le culte des morts dans l’anqtiquité israèlite. Paris, y el trabajo clásico de Dussaud, R. (1935): «La notion d’âme chez les israélites et les phéniciennes». Syria XVI. Paris; pp. 267-277. Para el mundo púnico: Picard, G.CH. (1957): Les Religions de l’Afrique Antique. Paris, y la obra de síntesis Xella, P. (1997): (Ed.) Archeologia del Inferno. Verona.
74
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
cuando los hijos de Raquel dedican a su madre un monumento funerario para que sea recordada: «Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoní (hijo de mi tristeza) más su padre lo llamó Benjamín (hijo de la mano derecha). Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén. Y levantó Jacob un pilar (estela o nps) sobre su sepultura (qbr); ésta es la señal de la sepultura de Raquel hasta hoy». Génesis 35, 18-20
el primer libro bíblico (Génesis, 27, 23) aparece la manifestación «... que mi Nefesh te bendiga». El Rouah, el alma espiritual, reside en la sangre y en el corazón. Las grandes emociones, el dolor, el placer y la pasión se sienten en los riñones y en el corazón. Una magnífica referencia bíblica la tenemos en un texto del profeta Jeremías donde relata como un grupo de hombres que se encontraban completamente aterrados, se llevaban las manos a los riñones en señal de pánico6: «Inquirid ahora, y mirad si el varón da a luz; porque he visto que todo hombre tenía las manos sobre sus riñones (Rouah), como mujer que está de parto, y se han vuelto pálidos sus rostros».
4
* (entre paréntesis aparecen los términos mencionados en la Biblia Hebrea)
Por otra parte está el Rouah5, que es el alma espiritual, y que abandona el cuerpo en el momento de la muerte, con claras reminiscencias de las creencias básicas orientales. Sabemos de la creencia cartaginesa en el Rouah a través de su mención en la inscripción CIS I, 2785. Nefesh y Rouah se relacionan, además, con un conjunto de órganos corporales completamente distintos, que son en los que se manifiestan y en donde se identifican: el Nefesh, se encuentra en las entrañas; por ejemplo, en un célebre pasaje bíblico del Antiguo Testamento, se da un hecho curioso y que ilustra magníficamente el tema que nos ocupa: el hijo de la viuda de la ciudad fenicia de Sarepta resucita pues su Nefesh, que había salido de las entrañas, vuelve a él: «Se tendió sobre el niño tres veces y clamó a Yahveh: Dios mío, te ruego hagas volver el alma de este niño a él. Y Yahveh oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió». Reyes I, 17, 21-22
Jeremías 30, 6 Otra referencia bíblica alude a una dualidad del alma, distinguiendo en la traducción castellana entre alma (en este caso, se corresponde con el Nefesh) y espíritu (con el Rouah): «porque la palabra de Dios es viva y eficaz y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu...». Hebreos 4, 12 En esta dualidad podemos entender otras referencias bíblicas que aluden a la alimentación de los seres humanos y a la abominación de determinados alimentos que se consideran impuros. Estos capítulos bíblicos relatan la prohibición de Yahveh de comer la sangre y las entrañas en general de los animales sacrificados, porque en ellas residía su alma, su vida (por ejemplo, en Génesis 9, 4; Levítico 7, 26; Levítico 17, 10-11; Deuteronomio 12, 16, etc.). Éstas debían siempre ser llevadas a los altares para ser ofrecidas a la divinidad. En efecto, la prescripción lleva implícita el mensaje de prohibición de alimentarse del Nefesh (entrañas) y del Rouah (sangre) de los animales muertos:
Esto es indicativo también de que al Nefesh se le puede alimentar, al ubicarse en las entrañas: de ahí que se puedan ofrecer alimentos sólidos y líquidos en las tumbas. Existe una cierta autonomía del Nefesh con relación al ser humano y al difunto: de nuevo en 4 Las citas bíblicas en lengua castellana incluidas han sido tomadas de la versión Reina-Valera, Sociedades Bíblicas, 2000. 5 Que se puede castellanizar como Ruaj. En el texto hemos querido mantener la nomenclatura francesa, ya que la mayoría de los trabajos que han abordado estas cuestiones están escritos en francés y lo transcriben así directamente del fenicio (además de que se ha transcrito como Rouah a partir también del dialecto árabe empleado en Túnez).
«Si cualquier varón de la casa de Israel o de los extranjeros que moran entre ellos, comiere alguna sangre, yo pondré mi rostro contra la persona que comiere sangre, y la cortaré de entre su pueblo. Porque la vida está en la sangre y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona». Levítico 17, 10-11 6
Jeremías, 30, 6.
Anejos de AEspA XLIV
MUERTE Y RITUAL EN EL MUNDO FENICIO Y PÚNICO
En resumen, se puede centrar el conocimiento de buena parte de las creencias escatológicas fenicias y púnicas en los dos términos semitas que indicaron la inmortalidad y la dualidad del alma: Nefesh (NPS) traducido como alma y como monumento funerario y Rouah (RH) traducido como espíritu o principio vital7. De esta forma se vincula a menudo al monumento funerario con un «Nefesh», parte del alma que habita en la tumba tras la muerte y así se le denomina en los textos e inscripciones, mientras que el «Rouah», el espíritu, es la parte del alma que asciende al cielo. Ambos elementos son distintos, como hemos dicho, y se caracterizan por tener órganos diferentes: el Nefesh, pues, se representa en las entrañas y por lo tanto se le puede alimentar (de ahí que se coloquen ofrendas y se viertan líquidos en las tumbas) mientras que el Rouah reside en el corazón y en la sangre, donde se representan las grandes emociones del hombre8. La intención de la búsqueda de la inmortalidad se refleja en la representación del Rouah que asciende, mientras que el Nefesh queda en la tierra y debe ser honrado –alimentado– y no perturbado, bajo pena de un cruel castigo eterno. En muchas ocasiones veremos, a través del estudio que presentamos sobre los monumentos turriformes, cómo el edificio –al que también se le denomina Nefesh– se reviste simbólicamente con una iconografía que permitiese asegurar el ascenso del Rouah. En esta iconografía destacan por lo tanto las escenas de animales alados (esfinges, sirenas, aves) animales marinos (fundamentalmente peces, delfines y también barcos, en el caso de las decoraciones parietales) y en general criaturas psicopompas que aseguraran llevar a buen término el duro viaje que el alma emprendía9. Gracias a las tablas cananeas de Ras Shamra (Ugarit) se conocen numerosos ejemplos del ritual cananeo del sacrificio de animales, así como de los ritos funerarios que siempre van unidos a referencias a la inmortalidad del alma. La denominación fenicia exacta para el Rouah es «Barlat» : M.H. Fantar comenta que los púnicos se sirvieron del término Rouah para designar también el soplo vital y que aún hoy en la lengua árabe se encuentra este mismo término bajo una forma muy similar: Fantar, M.H. (1998a) Kerkouane. Cité punique au pays berbère de Tamezrat. Tunis. p. 101. 8 Es ésta una de las razones por las que en el mundo semita se impide como norma básica alimentarse con la sangre y con las entrañas en general. Por eso la sangre y las entrañas del animal sacrificado se debían llevar al altar para ser ofrecidas a la divinidad: «...pero carne con su vida, que es la sangre, no comeréis» (Génesis 9, 4). 9 Al mismo tiempo estos animales aparte de tener una clara vinculación con el traslado de las almas, funcionaban como acompañantes en la apoteosis del difunto heroizado (acompañándolo en su tránsito).
75
NPSH LLHM TPTH BRL’T LSRM «su Nefesh se abre al alimento su barlat a los cánticos» (Texto ugarítico; Traducción Villeraud, 1931, p. 355)
Otras referencias nos acercan a la mentalidad y a la visión de la muerte de los cartagineses y a la particular superstición que les llevaba a efectuar acciones no poco curiosas a la hora de entrar en contacto con ciertos aspectos funerarios. Durante el asedio de la ciudad de Agrigento, cuenta Diodoro de Sicilia, los soldados cartagineses destruyeron una necrópolis y, por esta causa, padecieron una plaga de peste entre las tropas. Algunos de los centinelas que vigilaban el campamento afirmaban aterrados haber visto los fantasmas de las tumbas que habían sido violadas. Por esta razón el general que se encontraba al mando del asedio ordenó poner fin al ataque y, para apagar la ira de aquellos que habían sido molestados en su sueño, sacrificar un niño10. Otra referencia no menos interesante que la que acabamos de relatar es la que recoge Orosio, que narra el retorno de Aníbal a Cartago tras haber fracasado en su campaña italiana y tras ser requerido por el senado de su ciudad11: «... habiendo recibido la orden de volver a África para acudir en ayuda de los cartagineses, Aníbal dejó Italia llorando, después de haber hecho ejecutar a todos los soldados de origen itálico que no quisieron seguirle. Cuando se aproximaba a la orilla africana, uno de sus marineros, que tenía la orden de permanecer subido en el mástil del barco y observar desde allí la costa, le comentó que había visto a lo lejos una tumba saqueada; así, Aníbal, varío la ruta y desembarcó con sus tropas en las proximidades de Leptis...». Orosio, Historia contra los paganos, Libro IV; 19, 112.
7
Diodoro de Sicilia, XIII 86, 1-3. Hannibal redire in Africam iussus ut fessis carthaginiensibus subveniret, flens reliquit italiam omnibus italici generis militibus qui sequi nollent interfectis. Cui ad Africam litus propinquanti iussus quidam e nauticis ascendere in arborem navis atque inde speculari quam regionem teneret, sepulchrum dirutum se prospexisse respondit; abominatus dictum, Hannibal deflexo cursu ad leptim oppidum copias exposuit. 12 Trad. E. Sánchez Salor, Ed. Gredos, 1982. 10 11
76
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Pese a la claridad con que describen la mentalidad de los cartagineses estos textos, siempre hay que tener presente que no existen referencias de este tipo fenicias ni púnicas, y que, por lo tanto, hemos de trabajar con ellas de una forma prudente y teniendo en cuenta que la mayor parte son tardías y vienen relatadas por terceros, muchas veces, como es el caso de Orosio, ofreciendo visiones completamente parciales en lo que a la historia de Cartago se refiere13. La construcción del monumento funerario tiene una de sus razones de ser fundamentales en que el difunto se mantuviese en la memoria de los vivos, pero, además de esta premisa que ya habíamos comentado, hemos de tener en cuenta que a la vez, era fundamental que el reposo no fuese disturbado en ningún caso. La epigrafía cartaginesa ayuda por su lado bastante poco al conocimiento fiel de la ideología funeraria. La mayoría de las dedicaciones no indican mucho más que el nombre del difunto, su filiación, sus títulos honoríficos y en algún caso, las menciones a sepulcro (qbr), urna (‘rn), monumento de homenaje (npsh) o monumento funerario (msbt). La aparición de los vocablos MSBT y SKR aluden a la memoria del difunto entre los vivos. El primero de ellos, en la epigrafía neopúnica, se traduce por «monumento», mientras que el segundo se traduce como «memoria». MSBT es el término mas empleado y el que, según los especialistas14, se puede traducir como «mausoleo». La referencia recogida en CIS I, 5815alude a un monumento funerario erigido para mantener al muerto en la memoria de los vivos: MSBT BHYM Otra parecida, en KAI, 5316: MSBT SKR BHYM
13 Como ejemplo, véase su obra Historias contra los paganos IV, 19, 1 (ha. 418 a.C.): «...los cartagineses alimentaron siempre, entre ellos, un mal que les era propio e interno: la discordia; y dado que éste les acosaba continuamente para su desdicha, nunca conocieron ningún momento próspero en el extranjero, ni tranquilo en el interior. Es más, cuando entre otros males eran acosados también por la peste, tenían como remedio los homicidios: ofrecían en efecto a las personas como víctimas y llevaban al sacrificio a los jóvenes...». 14 Ribichini, S. (2004): «Sui riti funerari fenici e punici. Tra archeologia e storia delle religioni». El Mundo Funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios. Alicante, pp. 51-53. 15 CIS: Corpus Inscriptionem Semiticarum. 16 KAI: Kanaanäische und aramäische Inschriften. Donner, H. y Röllig, W. (1971): Kanaanäische und Aramäische Inschriften. Wiesbaden.
Anejos de AEspA XLIV
De estas inscripciones se desprende el interés en que el reposo no se vea nunca disturbado; por ejemplo, en la referencia recogida en KAI, 13, se pide expresamente que nadie abra el sarcófago, ya que no hay objetos de valor y se hace una maldición que condena al potencial violador de la tumba a no encontrar reposo ni entre los vivos ni con los difuntos17. Otras inscripciones claves para sacar esquemas ideológicos son las fórmulas de maldición18 que aparecen en diferentes soportes pétreos. Generalmente, como se acaba de indicar, estaban dirigidas a los violadores de tumbas. Este tipo de fórmulas estaban muy difundidas por todo el Próximo Oriente desde el III Milenio a.C. A continuación, referimos la fórmula de maldición que aparece en la inscripción funeraria del sarcófago del rey Tabnit (KAI, 13) que ya habíamos adelantado: «... no disturbes mi descanso, pues esto es abominación de Astarté; pero, si lo hicieses, no habrá protección para ti bajo el sol ni reposo entre los Refaim (difuntos?)...». Estos «difuntos» son los célebres Refaim (R’ P’ M’), una clase privilegiada que habita un mundo subterráneo y que están directamente guiados por Baal vencedor de Mot (el dios que vence a la muerte) y podían volver a la tierra para acoger al difunto entre ellos. El término Refaim aparece mencionado ya en los textos de Ugarit y en el Antiguo Testamento y se traduce como «sanadores». Mot es la divinidad adversaria del dios Baal. Baal, el dios poliade, le venció y devolvió a los infiernos. De hecho las principales figuras divinas fenicias a menudo son protagonistas de una victoria sobre la muerte y de un retorno a la vida, como sucede con Melkart y Adonis19. Habiendo abandonado ese particular mundo de los Refaim, los difuntos pasaban a ser muertos «normales», sin ningún tipo de privilegio especial o diferencia de clase. Para la conciencia fenicia y púnica, los difuntos eran seres que pertenecían a una «vida» diferente a la terrenal, que no tenían ningún tipo de preocupaciones y que lo único que demandaban era que su reposo no se viera alterado en ningún momento. Los Refaim habitaban pues el «sheol» es decir, una especie de infierno subterráneo. Una inscripción bilingüe hallada en el 17 Sobre las formulas de maldición y la tarea que éstas desempeñaban en contra de los violadores de tumbas, remitimos al trabajo clásico de Parrot, A. (1939): Malédictions et violations de tombes. Paris. 18 Mazza, F. (1975): «Le formule di Maledizione nelle iscrizioni funerarie e votive fenicie e puniche». Rivista di Studi Fenici III. Roma; pp. 19-30. 19 Xella, P. (1986): «Le polythéisme phénicien». Religio Phoenicia. Studia Phoenicia IV. Bruxelles; pp. 30 y ss.
Anejos de AEspA XLIV
MUERTE Y RITUAL EN EL MUNDO FENICIO Y PÚNICO
sur de Túnez traduce literalmente Refaim por Manes20. Se trata de la inscripción bilingüe del Mausoleo de ElAmrouni, dedicada a Apuleio Massimo y fechada en el siglo I d.C. (KAI, 117) en la que a la fórmula latina D(is) m(anibus) sac(rum) le corresponde la neopúnica L’L (NM) ‘R’P’M. Para Ribichini, el uso del término Refaim deriva directamente del cananeo del 2º milenio a.C. Para los cananeos de la Edad del Bronce, los Refaim representaban una clase de difuntos privilegiada, antepasados del monarca21. Por su parte, la divinidad Mot tuvo un papel de fuerza caótica enemiga de Baal, que suponía el orden. Existieron otros personajes diversos en relación con la ultratumba que quedan bien reflejados en el siguiente texto: «[desde los cie]los [...y]le [bendijo (¿)]: mira a tu hijo, a [tu descendencia verás], a los hijos de tu(s) hijo(s) después de ti. Mira, ellos te tomarán de la mano, al más pequeño besarán tus labios. Allí, hombro con hombro (estaban) los (dos) hermanos, los que asisten a El, los que cortan la muerte22. Allí exaltaban (?) el nombre de El los (héroes) mortales, Exaltaban bendiciéndolo el nombre de El los próceres. Allí (estaban) Thamaq, el Rafa de Baal, Guerrero de Baal y Anat. Allí (estaba) Yahipán, el luchador, El príncipe regio, eterno. Mientras se lanzaba Anat a rastrear, Se ponía a acechar a las aves del cielo, degollaron bueyes y también ovejas, abatieron toros y carneros cebones, novillos de un año, corderos lechales a montones... Como plata para los invitados (a entrar en el más allá) las aceitunas eran, como oro para los invitados los dátiles. 20 Ribichini, S. y Xella, P. (1994) op.cit. pp. 39 y ss.; Ribichini, S. (2004), p. 57. 21 Ribichini, S. (2004), p. 58. 22 En esta parte se puede vincular la figura de los dos hermanos sirvientes de la divinidad El con los personajes que aparecen representados en la escena del banquete en los infiernos de los relieves de Pozo Moro. Sobre este tema ver López Pardo, F. (2004): «Humanos en la mesa de los dioses: la escatología fenicia y los frisos de Pozo Moro». El Mundo Funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios. Alicante; pp.495-538, e idem (2006): La torre de las almas. Un recorrido por los mitos y creencias del mundo fenicio y orientalizante a través del monumento de Pozo Moro. Anejos de Gerión, X. Madrid.
77
La mesa fue perfumada con flor de vid, con flor de vid real. He aquí que en el primer día, se escanció vino de Thamak, mosto, vino de príncipes, vino de la región de Ghalal, el vino de la felicidad, collar de las floridas vides del Líbano, rocío del mosto que El cultivó. (ese primer) día, ¡mira! y otro los Refaim comieron y bebieron; un tercer y cuarto día, un quinto y sexto día los Refaim comieron y bebieron en la sala del festín de las primicias brotadas del corazón del Líbano. ¡mira! al séptimo [día] se acercó Baal el Todopoderoso: [.......] sus compañero(s), miserable (?)........ (laguna)» KTU 1.22 I23
Con todo lo expuesto, no cabe duda de que antes del proceso de conquista romana de África, la concepción de un peregrinaje de las almas desde la tierra, una vez liberada ésta de su prisión corporal, hacia el mundo astral, se había generalizado entre las poblaciones púnicas y púnico-númidas. Los estudios de S. Gsell aludían a que «sólo las almas de los miembros de las clases aristocráticas podían alcanzar la inmortalidad quedando en el subsuelo, en una triste y pobre existencia, las almas del común» 24. Para los estudios más clásicos, que padecieron la escasez de testimonios arqueológicos de relevancia tales como las inscripciones recuperadas a lo largo de toda la segunda mitad del siglo XX, sólo las almas de las elites estaban en disposición de alcanzar la beatitud divina25, esto es, el triunfo absoluto sobre la muerte y la inmortalidad. Los monumentos, por lo tanto, representaban el viaje aéreo del alma, acompañado por las sirenas que flanqueaban el edificio. Las sirenas –mujeres pájaro– son, en origen, las propias almas aladas de los muertos. Tenían la misión de ayudar al alma a franquear los peligros de los vientos y de los demonios26, tal y 23 Traducción de G. Del Olmo Lete (1998): Mitos, leyendas y rituales de los semitas occidentales. Madrid, p. 172. 24 Ver, por ejemplo, el tomo IV de Historie Ancienne de l’Afrique du Nord, p. 427. 25 Concepto tomado de los tratados sobre religiones orientales antiguas, como por ejemplo Dussaud, R. (1945): Les anciennes religions orientales, II. Paris. 26 Picard, G. y Picard, C. (1968): The life and death of Carthage. A survey of Punic history and culture from its birth to the final tragedy. London.
78
Fernando Prados, Arquitectura púnica
como se aprecia, por ejemplo, en el caso de las estelas de Althiburos (del siglo I d.C.) en las que aparecen representados los difuntos llevados al más allá por pájaros y delfines. La decoración de muchas estelas es clave para comprender también el proceso de salvación de las almas: un buen ejemplo se aprecia en las estelas del célebre tofet de Salambó de Cartago donde aparecen esfinges aladas para acompañar al alma. Generalmente en las estelas púnicas y neopúnicas aparecen palomas que se interpretan como almapájaro pero que a la vez son el animal preferido por la diosa Tanit/Caelestis y, en algunas ocasiones, de Baal Saturno. A veces también, en estas estelas, aparecen representados árboles de la vida como símbolos de fecundidad y resurrección. Todos estos símbolos no son otra cosa que emblemas de inmortalidad. El alma-pájaro, la sirena o la esfinge simbolizan, en el marco de las estelas, el viaje de las almas hacia el más allá. La representación de los delfines o de los peces en general, tanto aislados como por parejas, se relacionan con la diosa Astarté y evocan el elemento húmedo de la atmósfera, de donde procede la lluvia; un elemento astral que en Babilonia era conocido como océano primordial. Este elemento húmedo a su vez puede tener dos sentidos bien distintos: por una parte es la lluvia fertilizante, purificadora y renovadora de la vida y, por otra parte, tiene una significación celeste, escatológica, ya que en ese mar superior se purifican las almas que ascienden. Ese mar con sentido escatológico queda reflejado en las pinturas púnicas de Kef el Blida27, en las que se representa un barco guiado por Baal que surca el océano superior en pleno viaje hacia la inmortalidad (Fig. 64). La nave, típicamente fenicia está ocupada por siete navegantes armados28 con cascos y lanzas y un octavo ocupante se ubica de pie en la proa sobre el akrostolion. Éste último está representado por una figura barbada, con casco, escudo con escotadura y doble hacha. Esta figura ubicada en un plano superior se ha identificado con Baal, que guía la nave por el océano superior. A continuación, una última figura salta del barco desarmada y cubierta por un tocado de plumas o cresta de gallo. En este caso se trataría de la representación del alma del difunto, según lo observan Fantar y Lancel29. Por otro lado, también se ha visto en la cabeza del personaje que salta una coro-
Anejos de AEspA XLIV
na con rayos solares y la representación, por tanto, del sol30. Cuestiones semejantes aparecen en las representaciones de barcos sobre terracotas, grabados y estelas funerarias. La explicación se aprecia bien siguiendo algunas doctrinas orientales en las que el alma debía atravesar en su ascensión varios registros sagrados. Los pueblos semitas creían que en la atmósfera existía un océano celeste, una región húmeda de donde procedían las lluvias. Esa concepción babilónica pudo, sin duda, ser adoptada por los fenicios y después por los cartagineses. De hecho en el ámbito africano aparece representado en el interior de una tumba una escena que describe muy bien esta doctrina semita. Se trata de las pinturas del Jebel Behelil en la región de Grombalia (Túnez) que veremos con detenimiento más adelante, en el apartado dedicado a las pinturas parietales púnicas de temática funeraria. En el cabo Bon, en las inmediaciones de la ciudad de Kerkouane, fueron descubiertas unas pinturas en un hipogeo que han sido señaladas generalmente como ejemplo de la concepción escatológica púnica31; se trata de las representaciones pictóricas del hipogeo VIII32. Las pinturas, fechadas a finales del siglo IV a.C., representan, junto a los monumentos turriformes que tendremos ocasión de estudiar más adelante cuando nos ocupemos de las representaciones pictóricas de los mismos, unos altares de fuego y unas figuras de gallos con grandes crestas que se identifican con el alma del difunto. En la pared siguiente, leyendo de derecha a izquierda, el gallo aparece sin cresta y sin garras, una vez habiéndose purificado. En esta misma pared frontal de la tumba aparece representada una ciudad amurallada en dos de sus tres lados33, con torres y merlones que según algunos autores representa la ciudad celeste hacia la que se dirige el alma del difunto en forma de gallo34. El papel del gallo como símbolo del alma está bien atestiguado en ésta y en otras pinturas. Además se le suele representar coronando la parte superior de los monumentos turriformes pintados (como por ejemplo en el caso de las decoraciones de Djebel Zabouj). De lo que no cabe duda es de que los distintos elementos decorados en el interior de la cámara sepulcral de la tumba VIII de Jebel Mlezza forman parte de un conjunto, de un programa decorativo que pudo Ferron, 1968, p. 54. Fantar, M.H. (1970): Eschatologie phénicienne et punique. Collection notes et documents. Tunis. 32 Cintas, P. y Gobert, E.G. (1939): «Les tombes puniques du Jebel Mlezza». Revue Tunisienne,T. XXXVI, 1939. Tunis; pp. 135-198. 33 Un rasgo típicamente púnico, que construye muralla en los lados continentales de la ciudad abierta al mar. 34 Por ejemplo, Fantar, M.H. (1970), p. 35. 30 31
En la región de los montes Mogods. Puede que sean los siete kabirim, es decir, los dioses de la navegación y de los planetas fenicios; ver, al respecto Bisi, A.M.(1966): «Le influenze puniche sulla religione lybica. La gorfa di Kef el Blida». Studi e Materiali di Storia delle Religioni. Vol. 37. Roma; p. 107. 29 Lancel, 1994, pág. 210-211.; Fantar, 1970, p. 30. 27 28
Anejos de AEspA XLIV
MUERTE Y RITUAL EN EL MUNDO FENICIO Y PÚNICO
ser leído de derecha a izquierda, según se accede a la cámara. En esta representación se observa que la aparición de monumentos turriformes pintados no responde únicamente a la imposibilidad familiar de costear uno a sus difuntos y sí, en cambio, a la necesidad de representar una ideología y unas creencias y plasmarlas físicamente en el marco de la tumba, en el lugar de reposo eterno. Los monumentos van asociados a los altares, configurando de este modo unas escenas de sacrificio y purificación con los gallos – las almas– como protagonistas. También se pueden rastrear estas creencias en algunas referencias del llamado «Sueño de Escipión» que recogió Cicerón35 y que describe una conversación entre el rey númida Masinisa y Escipión Emiliano sentados en el borde de una tumba. En el texto se aprecia el enorme conocimiento de Escipión sobre los temas de la muerte, de la teología solar, de la anábasis del alma hacia los astros y de la concepción religiosa de la inmortalidad. V.b.
79
Fig. 45: Excavación del Tofet de Tharros (Cerdeña) en 1961.
RITUALIDAD FUNERARIA
A pesar de la heterogeneidad cultural de la que hablábamos al inicio del capítulo, sí existen algunos ritos comunes como son la realización de libaciones sobre las tumbas, para las que se realizaron huecos que conectaban las cámaras sepulcrales con la superficie, y, en algún caso, un complejo sistema de canales para que el líquido circulase. También fue bastante habitual la colocación de ofrendas en el dromos o corredor de acceso a las cámaras, una vez selladas las sepulturas. En los ejemplos de tumbas más espectaculares, como es el caso de la necrópolis chipriota de Salamina36, se realizaron sacrificios humanos y de caballos que quedaron depositados en el interior de las cámaras, junto a los difuntos. En otros casos más modestos, se colocaron ofrendas de comida en platos junto a las grandes losas que cerraban herméticamente las cámaras mortuorias. Tumbas y ajuares determinan, en primer lugar, que los fenicios y púnicos trataban de instalar a sus difuntos de una forma cómoda y bajo protección. Las tumbas fueron ubicadas como norma general –y contraria a la construcción de sepulcros elevados o torres– en el subsuelo, para ser protegidos en primer lugar de su destrucción, para aislar a los difuntos y para preservarlos de cualquier violación. Los fenicios señalaban las tumbas en el exterior al igual que los
cananeos y que los hebreos, con unas piedras talladas o no, a las que denominaron «massebat». Las inscripciones mencionan a menudo el término «massebat entre los vivos37» aludiendo a la señalización pétrea como una materialización física del alma del muerto. El «massebat» funcionó en la cultura fenicia como soporte del alma que de esa manera se mantenía siempre viva. En la colina de Byrsa, en la zona de la acrópolis de Cartago, fue exhumado un cipo de tufo en forma de obelisco de 1,45 m que estaba ubicado directamente sobre una de las tumbas arcaicas38. Otros han aparecido en los contextos púnicos insulares como Tharros o Monte Sirai (Cerdeña)39. El tamaño de estos monumentos señalizadores de tumbas ha sido tomado por la historiografía tradicional como medida para definir la importancia del per-
Cicerón, De Res publicae, libro VI. Karageorghis, V. (1968): Chipre. Serie Archaeologia Mundi. Géneve; Masson, O. y Sznycer, M. (1972): Recherches sur les phéniciennes à Chipre. Paris.
CIS I, 58, 59/116. Morel, J.P. (2000). Quatrocchi Pisano, G. (1977): «Un cippo da Tharros». Rivista di Studi Fenici V. Roma; pp. 67-70.
35
36
Fig. 46: Descubrimiento del Tofet de Nora (Pula, Cerdeña) a principios del siglo XX. Panel del Museo Arqueológico del Comune de Pula.
37 38
39
80
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 47: Tofet de Salambo (Cartago). Marzo de 2004.
sonaje enterrado; así pues, las clases aristocráticas se enterrarían en los lugares con los monumentos más importantes, aunque ya desde hace muchos años existen dudas sobre si éstos –los turriformes– albergaron enterramientos. Esta duda se la planteó ya hace un siglo el profesor S. Gsell40 analizando si la estructura del monumento de Dougga se encontraba en las proximidades de algún hipogeo, ya que no apareció cámara alguna inmediatamente debajo41. A. Gsell puso en duda también si las pequeñas cámaras aéreas pudieron llegar a albergar alguna vez los enterramientos42. Para Gsell43 el difunto podía desarrollar en la tumba una vida material y tenía las mismas necesidades y los mismos gustos que los seres vivos. De ahí que también estuviesen expuestos a peligros de los que se debían proteger a través de los amuletos en metales o pasta vítrea, de figuritas y máscaras apotropaicas en terracota o de hojas de afeitar44. La clave del triunfo sobre la muerte fue sin duda la posesión de una tumba. Pocas cosas podían ser más graves que la no posesión de una sepultura45. Se conocen epígrafes funerarios que terminaban directamente con la fórmula ¡no abrir! tanto en inscripciones fenicias como púnicas46. Era habitual que las necrópolis se encontrasen alejadas del núcleo urbano y con un curso de agua por medio. Hemos de tener presente que dentro de la ritualidad funeraria fenicia y púnica se advierte cierto 40 Gsell, S. (1923-28) Historie Ancienne de l’Afrique du Nord. Paris. Tomo IV; pp. 426 y ss. 41 Poinssot, L. (1910) «La restauration du Mausolée de Dougga». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1910. Paris; pp. 780-787, p. 781. 42 Gsell (1923-1928), p. 427. 43 Idem. 44 Lancel, S. (1994), p. 73. 45 Polibio I, 81, 2 e idem I, 82, 10. 46 Tal y como se ve, por ejemplo, en las inscripciones de los sarcófagos de los Reyes de Sidón, Tabnit y Eshmunazar (CIS III, 1; 4-12, 20-22).
Anejos de AEspA XLIV
miedo a los muertos. De ahí que, al considerar el agua un elemento purificador, coloquen la ciudad de los muertos al otro lado de un curso de agua y a una distancia prudencial de la ciudad de los vivos. Este hecho se constata en numerosos yacimientos fenicios como en el caso de la ciudad de Tiro, cuyas necrópolis se encuentran al otro lado del curso de agua denominado Ras el-Ain o en la necrópolis de Trayamar (Algarrobo, Málaga) donde los hipogeos funerarios fenicios se ubican al otro lado del río Algarrobo, justo en la orilla contraria del asentamiento de Morro de Mezquitilla47. Desde el punto de vista de las tipologías de tumbas, podemos decir que existieron varios modelos, generalmente identificados con grupos de población de diferente estatus social, aunque ésta no era una norma fija. El tipo de tumba por excelencia, o, al menos, el que ha aparecido con mayor profusión en la excavación de las necrópolis, es el hipogeo, es decir, la tumba de cámara excavada en la roca que podía ser individual o colectiva (ver ejemplos de tumbas púnicas de tipologías diversas, Figs. 48-62).
Fig. 48: Vista del Tofet de Sulcis (Sant’Antioco, Cerdeña) en Junio de 2005. 47 Para Tiro, ver Aubet, M.E. (1994) Tiro y las colonias fenicias de Occidente. Barcelona, pp. 41 y 47. Para el caso hispano de la necrópolis de Trayamar, Schubart, H. y Niemeyer, H.G. (1976): Trayamar. Los hipogeos fenicios y el asentamiento en la desembocadura del río Algarrobo. Excavaciones Arqueológicas en España nº 90. Madrid.
Anejos de AEspA XLIV
MUERTE Y RITUAL EN EL MUNDO FENICIO Y PÚNICO
81
Fig. 49: Detalle del acceso a un hipogeo de Byrsa (Cartago). Septiembre de 1999.
Fig. 51: Reconstrucción de una inhumación púnica con su ajuar (Puig des Molins, Ibiza) 2003.
Fig. 50: Vista general de la necrópolis de Útica, Julio de 2004.
A estos hipogeos se podía acceder desde un pozo vertical o desde un corredor. Este «dromos» o corredor podía ser una rampa lisa de piedra (Fig. 54) o de arena apisonada (Fig. 57), con una inclinación aproximada de unos 25º o bien estar escalonado (Fig. 60, 65). En un principio, las tumbas de cámara pertenecieron
a las clases elevadas, ya que el resto de la población –que al menos tuviese el derecho a enterrarse– introdujo los cadáveres en fosas simples o cistas rodeadas de lajas de piedra. Tanto en un tipo de tumba, la más compleja, como en las más sencillas, aparecen los dos ritos fundamentales de enterramiento, es decir, la inhumación y la cremación (Fig. 69). Dentro de los hipogeos, que a veces funcionarían como una especie de panteones familiares, podían aparecer in-
82
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 52: Vista del interior de un hipogeo del Puig des Molins (Ibiza) 2003.
dividuos cremados, depositados en recipientes cerámicos o de alabastro y otros inhumados, colocados directamente sobre el suelo, sobre una cama realizada con materias vegetales o ya, más raramente, en sarcófagos (Fig. 68). La norma general es que durante el periodo fenicio el rito empleado fue la cremación de los difuntos, y que, posteriormente, ya durante la época denominada púnica, el rito funerario por excelencia fue el de la inhumación48. Posteriormente se recuperó de una forma paulatina el rito de la cremación quizás por una mayor influencia griega o, como señala Lancel, por la consecuencia de la expansión urbana que dejaba cada vez menos sitio a las necrópolis49. Con la cremación del cuerpo se lograba la modificación radical del ser pues, al eliminar la parte mortal, se liberaba la parte divina –el alma inmortal– de su naturaleza. Es casi imposible conectar a cada uno de los dos ritos con una manifestación escatológica diversa. De todas formas, no se puede hablar de unas normas fijas en lo que concierne a la ritualidad, ya que en muchos hipogeos de las necrópolis fenicias y púnicas se han detectado unas pervivencias de los ritos funerarios de la cremación combinados con inhumaciones. Este detalle puede demostrar que los hipogeos funcionasen como panteones familiares y que, por lo tanto, tuviesen un uso continuado en el tiempo, albergando así, los restos de varios miembros de una misma familia. Por otra parte, la inclusión de sepulturas con ambos ritos funerarios parece indicar, principalmente en el caso de las necrópolis del área de 48 El rito de la cremación fue minoritario en la Cartago arcaica y coexistió con el de la inhumación. Sobre estas cuestiones, una buena síntesis en Ramos Sáinz, M.L. (1990): Estudio sobre el ritual funerario en las necrópolis fenicias y púnicas de la Península Ibérica. Madrid. 49 Lancel, S. (1994): pp. 57 y ss.
Fig. 53: Hipogeo fenicio de la necrópolis marroquí de Cap Spartel, según Schubart, 1976.
Fig. 54: Sección del hipogeo 1 de Trayamar (Algarrobo. Málaga), según Schubart, 1976.
Cartago, una total permisividad a los matrimonios mixtos de individuos cartagineses y otros procedentes de otras áreas mediterráneas tales como Grecia o Etruria. En estos lugares existieron ritos diferentes de enterramiento y estuvo aún generalizada la cremación, en fases ya tardías del siglo IV a.C. Además, esta teoría se confirma con el análisis epigráfico de algunos epitafios tallados en los accesos a las cámaras sepul-
Anejos de AEspA XLIV
MUERTE Y RITUAL EN EL MUNDO FENICIO Y PÚNICO
83
Fig. 55: Planta del hipogeo 2 de Trayamar (Algarrobo, Málaga), según Fernández Canivell (En Schubart, 1976).
Fig. 56: Vista de los hipogeos de la necrópolis de Villaricos (Almería).
Fig. 57: Dromos de acceso y losa de cierre de un hipogeo de Villaricos (Almería).
Fig. 58: Acceso a un hipogeo de Villaricos (Almería).
crales (Figs. 70 y 71), en los que se leen nombres semitas junto a otros de raíz griega o itálica, tal y como veremos a continuación en las necrópolis de Kerkouane. Muchas de estas tumbas de cámara presentaron una señalización en el exterior50. Conocemos, por ejemplo, las estructuras piramidales construidas sobre los hipogeos de la necrópolis de Amrit, en el Líbano51. También son bien conocidas otras estructuras funerarias ya de época más tardía que llevaron señalización en la superficie. Tal es el caso de las necrópolis púnicas de Útica52 (Fig. 49) o Car50 Para aspectos tipológicos de los hipogeos feniciopúnicos, ver: Tejera Gaspar, A. (1979): Las tumbas fenicias y púnicas del Mediterráneo Occidental (Estudio tipológico). Sevilla y Ramos Sáinz, M.L. (1986). 51 Dunand, M.; Saliby, N. y Khirichian, A. (1954-1955): «Les fouilles de Amrith en 1954. Rapport Préliminaire». Annales Archéologiques de la Syrie, IV-V. Damasq; pp. 189-204. 52 Ver, por ejemplo, las memorias de las excavaciones de Cintas publicadas en la revista Karthago: Cintas, P. (1951): «Deux campagnes de fouilles à Utique». Karthago, II. Tunis; pp. 157-161; idem (1954-1955): «Nouvelles recherches à Utique». Karthago, V-VI. Tunis; pp. 96-117.
Fig. 59: Detalle del acceso a otro de los hipogeos de Villaricos (Almería).
84
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 60: Dromos escalonado de un hipogeo de Villaricos (Almería).
tago53 (Túnez) y la de Cabo Espartel54 (Fig. 53) y Mogogha es-Srira55 (Marruecos)56. Muchas de éstas tumbas presentaron estructuras tumulares en la superficie, puede que manteniendo la tradición local. Estas estructuras estaban realizadas generalmente de una forma sencilla, mediante la acumulación de piedras de mediano y pequeño tamaño. En algún caso, estos túmulos estuvieron realizados con adobes. La totalidad de las sepulturas que presentaron señalización en el exterior fueron saqueadas ya desde época antigua. Algunos de los mejores ejemplos de tumbas que han llegado intactas hasta nosotros han sido, precisamente, aquéllas que no tenían ningún tipo de señalización exterior y que, por lo tanto, no daban pistas de su ubicación a los saqueadores. Como es bien conocido, ejemplos de hipogeos funerarios fenicios los tenemos repartidos por toda la órbita geográfica que ocupó este pueblo. Aparte de los que acabamos de mencionar, citemos, por ejemplo, los casos de las tumbas de cámara de Solunto57 (Sicilia) o las de Monte Sirai58 y Cagliari59 (Cerdeña). En el caso español tenemos abundantes ejemplos 53 Sobre la que existe abundante literatura antigua. Una obra de síntesis: Benichou Safar, H.(1982): Les tombes puniques de Carthage. Topographie, structures, inscriptions et rites funéraires. Paris. 54 Ponsich, M. (1967): Necropoles phéniciennes de la region de Tanger. Tánger, pp. 30 y ss. 55 Ponsich, M. (1967): pp. 26-30 56 Sobre las necrópolis púnicas del ámbito marroquí, ver: Tarradell, M. (1960): Marruecos Púnico. Tetuán. 57 Bisi, A.M. (1970): Scavi alla necropoli dei Capuccini. Palermo. 58 De la que existe también abundante bibliografía: Para una valoración de conjunto, ver Barreca, F. et alii (1963): Monte Sirai, I. Studi Semitici, 11. Roma; pp. 11-53. 59 Necrópolis de Tuvixxedu: Barreca, F. (1986): La civiltà fenicio-punica in Sardegna. Sassari y Acquaro, E. (1988a): Gli insediamenti fenici e punici in Italia. Roma; idem (1988b) «Cerdeña». En Moscati, S. (Coord.) Los Fenicios. Barcelona; pp. 210-225.
Fig. 61a: Vista desde el interior de la cámara de un hipogeo de Villaricos (Almería).
Fig. 61b: Pared interior con nicho longitudinal tallado de un hipogeo de Villaricos (Almería).
de tumbas de cámara. Los casos más espectaculares los tenemos en los hipogeos de Trayamar60 (Figs. 54 y 55), en la desembocadura del río Algarrobo (Málaga) y la necrópolis de Villaricos61 (la antigua ciuSchubart, H. y Niemeyer, H.G. (1976). Siret, L. (1908): Villaricos y Herrerías. Memorias de la Real Academia de la Historia. Madrid; Astruc, M. (1951): La necrópolis de Villaricos. Madrid; Almagro Gorbea, M.J. (1984): Excavaciones Arqueológicas en la necrópolis de Baria (Villaricos). Campañas de 1975 y 1978). Madrid y Aubet, 60 61
Anejos de AEspA XLIV
a
MUERTE Y RITUAL EN EL MUNDO FENICIO Y PÚNICO
b
85
c
Fig. 62. a: Hipogeo de la necrópolis de Tharros (Cerdeña), junio 2005. b: Hipogeo de la necrópolis de Monte Sirai (Cerdeña), junio 2005. c: Pilar central con signo de Tanit invertido. Hipogeo de Monte Sirai (Cerdeña), junio 2005.
dad de Baria) en la provincia de Almería (Figs. 5662). En estos casos peninsulares, las tumbas de cámara se relacionan habitualmente con esos cabecillas orientales. Lo que parece evidente, una vez analizado detenidamente el material adscrito tanto a los ajuares como a los rituales de deposición de los enterramientos, es que las sepulturas pertenecieron a las clases dirigentes de la empresa comercial fenicia en el extremo occidental del Mediterráneo, que se habían establecido, desde varias generaciones atrás, en las costas de Iberia. Otros rasgos culturales indicativos de los clanes fenicios de Occidente que se extraen a partir del estudio del material de las tumbas los conforman el alto grado de conservadurismo y la pervivencia de las tradiciones y los gustos antiguos, cuestión ésta que ya había sido referida en el caso oriental. Algunos ejemplos los tenemos en la presencia de materiales de lujo de procedencia egipcia, conservados como reliquia o antigüedad por los fenicios (como el caso de las urnas de alabastro con cartuchos en jeroglífico de la necrópolis Laurita, en Almuñécar, Granada62). Otro ejemplo significativo lo tenemos en los dos sarcófagos antropomorfos hallados en Cádiz, bien conocidos63, que fueron encargaMª. E.(1986a): «La Necrópolis de Villaricos en el ámbito del mundo púnico peninsular». Actas del Homenaje a Luis Siret. Cuevas del Almanzora 1984. Sevilla; pp. 612-624. 62 Pellicer Catalán, M. (1963): Excavaciones en la necrópolis púnica «Laurita» del Cerro de San Cristóbal (Almuñécar, Granada). Excavaciones Arqueológicas en España nº 17. Madrid. 63 Gracias a una abundante bibliografía científica, como ejemplo: Kukahn, E. (1951): «El sarcófago sidonio de Cádiz». Archivo Español de Arqueología, XXIV. Madrid, y Corzo Sánchez, R. (1979-1980): «El nuevo sarcófago antropoide de la necrópolis gaditana». Boletín del Museo de Cádiz, 2. Cádiz; pp. 13-24.
dos a algún taller sidonio y transportados por mar hasta Gadir para guardar los restos de algún rico comerciante fenicio, que quiso reposar de igual manera que lo habían hecho generaciones atrás sus antepasados orientales. En el caso fenicio existieron corporaciones o asociaciones que se ocuparon de rendir los honores necesarios principalmente a aquellos que fallecían lejos de su patria. Una de estas asociaciones era la «marzeah»64 que se reunía periódicamente en un lugar específico para celebrar banquetes y libaciones con ingesta de bebidas alcohólicas y ritos orgiásticos con los que entraban en trances que facilitaban la conexión con el otro mundo pensando en que los propios difuntos podían participar65. La ausencia de documentación escrita sobre las creencias cartaginesas es el principal problema para hablar de la concepción de la muerte, de la de la salvación y del más allá. Sí tenemos la convicción de que deseaban ubicar al difunto en una morada de eternidad, como se puede extraer de las monótonas y repetitivas fórmulas que han llegado a nosotros en las estelas. Querían que el muerto descansase en las mejores condiciones de «supervivencia física, confort y protección»66. Los amuletos que acompañaron las deposiciones tenían la finalidad de proteger y las lámparas de iluminar y facilitar el camino (ver Fig. 51). Las máscaras grotescas en terracota tenían una finalidad también apotropaica y las cáscaras de huevo se entendían como símbolos de vida. 64 Que significa «gritar de alegría», según Xella, P. (1997) p. 102. 65 Se trata de un conjunto de festejos «paganos» que aparecen criticados en el Antiguo Testamento. 66 Lancel (1994) p. 203.
86
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 63: Hanout H6/84 de Ben Yasla (Túnez) foto G. Camps.
Fig. 64: Decoración pictórica del hanout de Kef el Blida, calco de M.H. Fantar, 1970.
Se desconocen datos sobre lo que podían ser ciertas celebraciones rituales como guardar el luto o las lamentaciones. Algún autor griego, se comenta, dice que durante la celebración del célebre Molk no se podía, por ejemplo, llorar o gritar, en cambio, en el sarcófago de Ahiram67, hay una clara escena de lamentación. Otras referencias antiguas mencionan la celebración de ritos en el lugar de las sepulturas (por ejemplo, algunas recogidas en Apiano, Lib. 84, 89); otras dicen que se celebraban sacrificios sobre las tumbas (Luciano, de Syria Dea, 6). Este último menciona una fiesta de las «Parentalia» en el área de la necrópolis de la antigua ciudad púnica sarda de Nora, en la que participaba todo el pueblo68. No existen referencias de banquetes funerarios u ofrendas, ya que generalmente las tumbas se cerraban de una forma ritual 67 Porada, E. (1973): «Notes on the sarcophagus of Ahiram». Journal of the Ancient Near Eastern Society of Columbia University, 5. Washington; pp. 355-372. 68 Ribichini, S. (1987): «Concezioni dell’oltratomba nel mondo fenicio e punico». En Archeologia dell’Inferno. Verona; pp. 147-161.
Anejos de AEspA XLIV
herméticamente y parece que tan sólo eran abiertas para ubicar nuevas deposiciones, tal y como se aprecia en los ya mencionados casos de Trayamar69, Villaricos70 o Arg el Ghazzouani71. Una de las pocas referencias sobre ritualidad la tenemos en la muerte de Asdrúbal conllevó prácticamente la celebración de un funus al estilo romano. La explicación probablemente se deba a que los testimonios de su entierro se conocen a través de fuentes latinas que probablemente al no comprender bien ciertas ritualidades semitas las tradujeron a las suyas propias. Parece ser que el cadáver se vistió con un manto militar púnico (Punicum sagulum) y se le realizaron antes de su cremación, numerosos actos públicos. En Fenicia, en el momento en el que se conforma la concepción escatológica en época arcaica, los cuerpos de los difuntos se cremaban y, muy probablemente, la observación de las columnas de humo que ascendían desde los ustrina hacia el cielo de forma vertical proporcionó la base necesaria para entender que en la verticalidad estaba la clave del ascenso y liberación del alma y que, si el fuego purificador eliminaba la parte terrenal del alma, separándola de la parte inmortal, la columna vertical era el camino que el alma seguía para alcanzar la salvación. Precisamente esa observación puso de manifiesto la necesidad de arquitectonizar una idea, la idea de la verticalidad vinculada a la salvación. En el ambiente cartaginés se difundió por el contrario la inhumación desde el siglo VI a.C.72, de ahí, probablemente, la necesidad de ubicar un monumento turriforme, tanto de manera efectiva como figurada, para facilitar al alma del finado su viaje hacia el cielo. La mentalidad de los cartagineses en relación con la muerte era clara: como se ha mencionado sentían un respeto enorme e incluso pánico73 hacia todo aquello relacionado con la misma. Pese a los escasos datos que se pueden obtener de los epígrafes funerarios, en ocasiones tenemos referencias a fórmulas de maldición para todos aquellos que osasen violar los restos, como ya se ha visto. También se hace mención a la necesidad de mantener al difunto en la memoria Schubart, H. y Niemeyer, H.G. (1976). Astruc, M. (1951). 71 Fantar, M.H. (1970). 72 O incluso a partir del siglo VII a.C., como señala Morel, J.P. (2000), p. 98. 73 Durante el asedio de Agrigento, cuenta Diodoro de Sicilia (XIII, 86, 1-3) que los soldados púnicos destruyeron una necrópolis y que, por ésta causa, cayeron en desgracia. Los centinelas afirmaban haber visto los fantasmas de los difuntos correr por el campo de batalla. El general cartaginés al enterarse de la noticia tuvo a bien poner fin al asedio e invocando a los dioses, realizó el sacrificio de un niño para librar a sus hombres de tal condena. 69 70
Anejos de AEspA XLIV
MUERTE Y RITUAL EN EL MUNDO FENICIO Y PÚNICO
de los vivos (ver, por ejemplo, las referencias en los corpora de inscripciones CIS I, 58, o KAI, 53). Los ritos dedicados a la resurrección y a la inmortalidad fueron constantes en el mundo fenicio y púnico; basta con mencionar las celebraciones en honor de las principales divinidades a las que se atribuían mitos de muerte y resurrección con carácter anual: Adonis, Melkart y Eshmun (de hecho en algunos textos a los sacerdotes se les denominó «despertadores» o «levantadores» de la divinidad). En estos ritos siempre estaban presentes el fuego y el agua como elementos principales y de ellos ha quedado constancia en la decoración de algunos de los monumentos turriformes. Sobre el culto a los muertos se tiene pocos datos aunque alguna fuente, como se ha dicho, menciona la celebración de ritos en el lugar de la sepultura74. La realidad es que no está clara la realización de actos rituales sobre las tumbas y parece evidente a la luz de los datos relacionados con la superstición característica de los fenicios y cartagineses que, una vez depositados los restos de los difuntos, lo mejor era señalizar el lugar y no provocar trastorno alguno. Ribichini menciona que, en algunos casos, para reyes y nobles, se atestigua la realización de embalsamamientos y el uso de sustancias aromáticas75. El marcado valor ideológico de estas construcciones y la superstición existente en torno a ellas lo tenemos representado en el acontecimiento descrito por Orosio que hemos citado anteriormente. A pesar de que se manejan varias referencias de este tipo, se sabe poco, como se ha comentado, de la idea de la supervivencia del alma y, por ello, hemos de pasar a analizar la cultura material apoyándonos en textos que describen éste hecho en otras sociedades contemporáneas y de ámbitos geográficos próximos. Desde el punto de vista de los ritos de enterramiento y manejando unos datos tangibles, procedentes fundamentalmente del registro arqueológico, en el mundo púnico se dan los dos ritos principales –cremación e incineración– por igual, incluso compartiendo espacios (como sucede en el caso conocido de las tumbas de cámara de la necrópolis malagueña de Trayamar). No está clara la pervivencia de ritos ancestrales como la combinación de los mismos dentro de un único espacio. A continuación vamos a estudiar un caso paradigmático de necrópolis púnica : se trata de la necrópolis de Arg el-Ghazzouani, en las proximidades del enclave de Kerkouane, a unos 500 m de distancia al norte del núcleo urbano. Apiano (Lib., 84, 89). Ribichini, S. 1988: «Creencias y vida religiosa». En Moscati, S. (Dir.) Los Fenicios. Barcelona; p. 123. 74
75
87
Fig. 65: Vista de un hipogeo con alzado de sillares de Arg el Ghazzouani (Túnez) 1999.
Hablar de Arg el-Ghazzouani (Figs. 65-71) es mencionar la más espectacular de las necrópolis de la ciudad así como la que ha sido excavada más profusamente a lo largo de los últimos años y, por lo tanto, la mejor conocida y la que ofrece un mayor número de datos76. Al igual que el resto de cementerios de la ciudad y otros en el entorno geográfico próximo, la necrópolis se asienta sobre un terreno no apto para el desarrollo de la agricultura. Parece ser una norma el hecho de aprovechar las plataformas calizas que afloran en superficie para construir los hipogeos funerarios. De esta manera no quitan espacio potencialmente cultivable y, al tiempo, disponen de un terreno propicio para la talla de las estructuras fúnebres, con un tipo de roca bastante maleable (como se aprecia en la Fig. 65). Toda la necrópolis, que se orienta norte-sur de forma paralela a la línea de costa, presenta una longitud que casi alcanza el kilómetro. Los primeros trabajos arqueológicos en el sector de la necrópolis (que se descubrió con anterioridad a la ciudad) se realizaron en la década de los cincuenta del siglo XX por Pierre Cintas77. Las últimas actuaciones en la necrópolis se han venido realizando a lo largo de los últimos seminarios internacionales celebrados en el yacimiento. Gran parte de las tumbas descubiertas habían sido saqueadas y muchas de éstas, lo habían sido incluso 76 Fantar, M.H. (1995c): «Necrópoles puniques de Tunisie». En Trousset, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp; pp. 55-72; (1998a): Kerkouane. Cité punique au pays berbère de Tamezrat. Tunis. Prados Martínez, F. (2001a): «La democratización de la muerte en el mundo púnico. Las necrópolis de Kerkouane (Túnez)». Revista de Arqueología, nº 241. Madrid; pp. 28-39 y Fantar, M. (2002c): Recherches sur l’architecture funéraire punique du Cap Bon. Collezione di Studi Fenici, 42. Roma. 77 Cintas, P. y Gobert, E.G. (1939).
88
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 66: Hipogeo sellado 2/99 de la necrópolis de Arg el Ghazzouani (Túnez) 1999.
Fig. 67: Acceso al Hipogeo nº 125 de la necrópolis de Arg el Ghazzouani (Túnez) 1999.
Fig. 68: Interior del hipogeo 1/92 de Arg el Ghazzouani (Túnez).
Fig. 69: Interior del hipogeo 2/99 de Arg el Ghazzouani (Túnez).
en época antigua. En algún caso aparecen los monolitos que sellan las cámaras recortados en su tercio superior, justo para permitir el acceso de un niño para saquear el interior de la tumba. También es habitual encontrar candiles u otros elementos de iluminación de cronología medieval o posterior, empleados para alumbrar el interior durante el pillaje de la tumba y que
fueron olvidados en el interior78. La señalización al exterior de la tumba con monolitos o estelas facilitó, 78 Esto sucedió en la campaña de 1999, en la que tuvimos la oportunidad de participar. Desde aquí, una vez más, agradecemos a M.H. Fantar las facilidades prestadas y su calurosa acogida en Kerkouane durante los meses de agosto y septiembre del mencionado año.
Anejos de AEspA XLIV
MUERTE Y RITUAL EN EL MUNDO FENICIO Y PÚNICO
89
Fig. 70: Epitafio con el nombre de Zybac, necrópolis de Arg el Ghazzouani (Túnez).
Fig. 71: Epitafio con el nombre de ‘Anibal, necrópolis de Arg el Ghazzouani (Túnez).
sin duda, la localización y la profanación de los enterramientos. Aún con todo, la necrópolis sigue dando sorpresas gratas, cuando, como fue el caso de las campañas de 1998 y 1999, fueron detectados dos hipogeos intactos, con todo el ajuar completo y las inhumaciones y cremaciones del interior en posición primaria. El magnífico estado de conservación de las estructuras de la necrópolis además, permite el estudio de las tipologías de enterramiento, ya que quedan representados prácticamente todos los tipos de hipogeos que se desarrollan en el mundo púnico a lo largo de las necrópolis estudiadas en todo el Mediterráneo Occidental79. Aparecen tumbas en hoyo para inhumaciones, cistas para colocar urnas cerámicas con los restos de cremaciones. También se constatan huecos para la colocación de ofrendas y fundamentalmente, se documentan hipogeos tallados en la roca, con dromos de acceso escalonado80, que puede ser total, ocupando toda la bajada hasta la cámara, o parcial, con una estrecha escalera unida a uno de los laterales. Este último tipo generalmente presenta una estructura compleja con dos cámaras; una de frente a la escalerilla y otra bajo el hueco dejado por la escalera. En algunos de los hipogeos, además, se conocen los nombres de los personajes enterrados, con lo cual, los restos humanos hallados están prácticamente «personalizados» (con algunos antropónimos tan comunes como Hannibal, Magon o Zybac, ver Figs. 70 y 71 ). Las cámaras, de planta cuadrangular, tienen un tamaño reducido, y oscilan entre 4 y 10 m2 de superficie por 1’00-1’80 m de altura aproximadamente81. Todas ellas estaban cerradas por una enorme losa de caliza que sellaba el acceso dejando hermético el
interior, tal y como se aprecia en las imágenes (Figs. 42 y 66). Sobre el cierre ritual de los sepulcros, un aspecto muy importante y de gran interés, volveremos más adelante, en el capítulo 8. Los hipogeos se encuentran excavados en la roca directamente y tan sólo algunos presentan la parte superior del dromos rematado con una fábrica de sillares, que iguala la altura de la parte superior para facilitar su cubrimiento. El volumen de enterramientos fue de tal envergadura que toda la plataforma rocosa se encuentra taladrada por los hipogeos, que prácticamente se apoyan unos en otros, dada la falta de espacio82. Los ritos que encontramos en el interior de las tumbas son mixtos, apareciendo inhumaciones y cremaciones en el interior de un mismo panteón familiar. Esto apunta o a una pervivencia del rito de la cremación, o a la convivencia de núcleos de población de procedencia helena o itálica que se interrelacionaron con la población autóctona83. En el caso de las inhumaciones, éstas aparecen depositadas en decúbito dorsal o lateral directamente sobre el suelo, dentro de sarcófagos de madera que han llegado hasta nosotros con desigual estado de conservación o sobre camas realizadas con elementos vegetales. De entre los sarcófagos, cabe destacar el hallazgo de la llamada Dama de Kerkouane, una representación en madera de la diosa Astarté, protectora de los muertos, esculpida en la cubierta de un sarcófago (con unas dimensiones de 200 x 52 x 25cm) que se conserva en el del museo de Kerkouane84.
Recogidos por Tejera Gaspar, A. (1979). Pertenecientes al tipo VII-7 de Tejera: ver Tejera Gaspar, A. (1979), pp. 137 y ss. 81 Fantar, M.H. (1998a), pp. 96-101. 79
80
Idem, p. 87. Es el caso del sepulcro T6/92; Fantar, M.H. (1998a), p. 97. 84 Fantar, M.H. (1972): «Un sarcophage en bois à couvercle antropoide découvert dans la nécropole punique de Kerkouane». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1972. Paris; pp. 340-354. 82
83
90
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Las inhumaciones infantiles aparecen colocadas en grandes contenedores recortados (generalmente ánforas) y aprovechados como sarcófagos, mientras que las cremaciones aparecen depositadas en jarras y anforillas que pueden aparecer en el suelo o ubicadas en pequeños nichos tallados en la pared. El ajuar queda representado por las clásicas cerámicas púnicas con decoración a bandas (jarras simples, jarras de boca trilobulada con decoración apotropaica y ánforas) platos de pescado e imitaciones de formas griegas y grecoitálicas (askoi y páteras). También aparecen, aunque no con gran profusión, cerámicas importadas, generalmente piezas áticas de figuras rojas, con las formas habituales de la vajilla funeraria (lecitos, olpes y oinochoes). La presencia de estos tipos cerámicos ubican cronológicamente gran parte de los enterramientos a finales del siglo IV y principios del III a.C.85 85 Sobre los materiales de Arg el Ghazzouani: Fantar, M.H. (1998a), pp. 90-96.
Anejos de AEspA XLIV
Los ajuares se completan con la presencia de cuentas de collar de coralina y de pasta vítrea, escarabeos y monedas (con los característicos tipos de anverso y reverso con cabezas equinas y palmeras) y en casos aislados, espejos de bronce. Todo el material se adscribe cronológicamente a lo largo de todo siglo IV a.C. y en las primeras décadas del III a.C. y representa, muy probablemente y a tenor de algunos de los epitafios estudiados en los accesos a las cámaras, la existencia de familias mixtas con matrimonios formados entre púnicos, libios, griegos e itálicos, cada uno de ellos con diferentes creencias y ritos fúnebres, que bien pudieron quedar representados para siempre en el interior de las mencionadas tumbas de cámara86.
86
Fantar, M.H. (1998a), p. 97.
VI. LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS. ARQUITECTURA FUNERARIA MONUMENTAL EN ORIENTE Y EN ÁFRICA SEPTENTRIONAL Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto. Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. Eclesiastés 9, 4-51 Este capítulo es, sin lugar a dudas, uno de los más importantes del trabajo que presentamos y, muy posiblemente, el más complejo. En él vamos a tratar de poner en orden las numerosas teorías que durante años se han enunciado para explicar el origen de los monumentos turriformes y su desarrollo en el ámbito mediterráneo en la Antigüedad para, posteriormente, ocuparnos de los precedentes directos que tuvieron los ejemplos púnicos. Como sabemos, la exigencia de hacer una señalización externa y visible de una sepultura trae consigo la realización de un monumento. Se trata, como poco, de una señalización topográfica, es decir, realizada con la finalidad de impedir construir encima otra cosa que pueda destruir un enterramiento. Esta necesidad se va a combinar rápidamente con otras exigencias bastante más complejas de carácter simbólico y ritual. El mundo de las manifestaciones religiosas y el mundo funerario van, como es lógico, estrechamente ligados. Señalar la ubicación física de una sepultura es una acción tan antigua como la propia necesidad de enterrar. De esta forma, el difunto conserva sus cualidades y puede manifestarse delante de los vivos para mostrar sus necesidades y sus sentimientos. Como señaló Gawlikovski, «el monumento funerario es la antítesis de la tumba»2. La tumba y todos los objetos depositados en ella son, únicamente, para uso del difunto o son testimonios del ritual que en el momento de la deposición del cadáver se celebró y que han quedado allí para siempre y, por Versión Reina Valera. Sociedades Bíblicas, 2000. Gawlikowski, M. (1970): Monuments funéraires de Palmyre. Varsovie; p. 9. 1 2
lo tanto, los vivos no los pueden tocar. El monumento, en cambio, pertenece a otro lenguaje, expresa cuestiones de otra naturaleza; su función no es otra que la de establecer un contacto directo entre dos mundos. La principal diferencia es que el monumento puede formar parte o no de una tumba. Hay que tener muy presente que los monumentos turriformes son, probablemente, los más significativos de todos los que se construyen en el marco de las necrópolis y, esa significación especial crece, sin duda, cuando se alejan de los núcleos cementeriales y se ubican aislados, en zonas elevadas, remotas pero cargadas de valor simbólico, espacial, geográfico o político. La enorme cantidad de literatura existente sobre este tipo de edificios no es sino una prueba más del interés que han suscitado y suscitan entre los investigadores. El monumento, aunque sea una simple piedra clavada, se transforma en la imagen del difunto, en su símbolo entre los vivos. De esta forma perpetúa su recuerdo; el monumento es él mismo, su alma y no funcionará nunca como una barrera, es más, será un elemento de unión entre él y los vivos, entre los caminantes que junto al monumento pasan y quien ahí está representado. La creación de una señalización al exterior de un enterramiento no constituye algo secreto, algo oculto, es más bien todo lo contrario: conecta el mundo de los muertos con el de los vivos. Es la manifestación arquitectónica directa de la supervivencia y la posibilidad de perpetuar la memoria para la posteridad, por un tiempo indefinido. Como se ha indicado en alguna obra de carácter general, el monumento funerario tiene un claro carácter comunicativo, es un instrumento del lenguaje,
92
Fernando Prados, Arquitectura púnica
que tiene connotaciones casi «publicitarias»3 es decir, tiene como finalidad «llamar la atención del que pasa»4. Las formas que puede tener este señalizador externo son bastantes, desde una simple piedra clavada sobre el suelo, o un remo5, hasta un edificio en forma de templo, un arco honorífico, un gran túmulo o una torre. La función de la construcción permite una arquitectura libre, se le permite al arquitecto aplicar sus conocimientos saliéndose de la normal funcionalidad de las estructuras que debe construir. Estas son las razones fundamentales por las que la historiografía no ha podido plantear una tipología de monumentos funerarios, ya que existen muchos pequeños detalles que impiden que se den dos monumentos iguales, bien sea en el mundo aqueménida, nabateo, púnico, helenístico o romano. Sobre el origen de la torre, del monumento turriforme de carácter funerario o conmemorativo, se ha escrito mucho. Tanto sobre su origen como sobre su posterior desarrollo por toda la cuenca mediterránea, contamos con magníficos trabajos que, apoyándose en buenos argumentos, han planteado hipótesis en pocos casos desdeñables. Antes de seguir avanzando en esta cuestión, primeramente hemos de fijarnos en la problemática que conlleva, ya incluso y como punto de partida, el uso del término «torre» o «turriforme» para definir los modelos monumentales objeto de estudio. Si nos ceñimos a la definición del Diccionario de la R.A.E.6, como torre se entiende un «edificio fuerte, más alto que ancho y que sirve para la defensa». La connotación militar y defensiva de la torre es evidente, e incluso cuando se menciona el término «monumento turriforme» también parece que se alude a algún tipo de estructura defensiva de carácter monumental. A pesar de que Filón de Bizancio, ingeniero griego que vivió en el siglo III a.C.7, dentro de su Tratado de Fortificación recomendase que las tumbas, sobre todo aquellas ubicadas a las afueras, tuviesen forma de torre, de manera que se pudiesen emplear en la defensa de la ciudad8, no son la defensa o la vigilancia las fun3 Mansuelli, G.A. (1963): «Monumento Funerario». En Enciclopedia dell’ Arte Antica Classica e Orientale, Vol. V. Roma; p. 171. 4 Monet mentem; del verbo moneo, hacer pensar, recordar. 5 Homero, Odisea XII, 13. 6 Diccionario Manual e Ilustrado de la Lengua Española; Real Academia Española, 1981. 7 Se trata de una referencia que se ha de coger con cuidado pues corresponde a Filón de Bizancio, que escribió en una época muy posterior a la que es objeto de estudio. 8 Filón, Mekanike Syntaxis, 9, 2 «sobre fortificaciones»: «...se debe construir, también, como sea posible, en forma de torre las tumbas de los ciudadanos y los monumentos (cenotafios) de guerreros muertos por la patria, de manera que la ciudad sea aún más fuerte y que aquellos que han honrado a su país por su virtud o por su heroica muerte sean útiles honorablemente» (Trad. Y. Garlan, 1974) Estas recomendacio-
Anejos de AEspA XLIV
ciones que tienen, por lo general, los monumentos funerarios. Los tipos arquitectónicos a los que nos referimos constan, al igual que las pirámides egipcias o los totems de las culturas indígenas de América u Oceanía, de una entidad propia; conforman en sí mismos un modelo único que puede guardar semejanza con una torre por el mero hecho de que también se eleva sobre el suelo de forma vertical. Probablemente no encontremos una forma de llamarlos más acertada para denominarlos en su conjunto que la de «monumento en forma de torre» o «monumento vertical», ya que no podemos emplear otras más concretas y que se identifican sólo con algunos de los ejemplos como «sepulcro vertical», «pilar funerario», «edículo funerario» o el mismo «Nefesh». Dejemos las cuestiones terminológicas y centrémonos de nuevo en el origen de este tipo de construcción. La polémica sobre el origen del monumento turriforme no es, ni mucho menos, reciente. Desde principios del siglo XX se ha discutido sobre la cuestión de los orígenes de las tumbas en forma de torre, valorando, en primer lugar, si se trataban de copias de modelos siriopalestinos relacionados con las arquitecturas verticales de Mesopotamia o, por el contrario, de copias de modelos egipcios9. Uno de los primeros investigadores que se detuvo en el áspero tema del origen del monumento funerario turriforme fue Matz, que vio en ellos formas orientales para alcanzar, mediante la arquitectura, la heroización del difunto10. Otro autor germano, Kähler, en su análisis sobre algunos monumentos funerarios de época romana situados junto al río Rhin, se apoyó en tesis autoctonistas para explicar el origen, observando en éstos modelos renanos una evolución a partir de las estelas funerarias11. La datación del monumento llamado de la «hija del Faraón» cerca de Jerusalén hacia el 700 a.C. 12 (también conocido como monolito de Siloé, por encontrarse junto a esa localidad, Fig. 81) fue clave para que la investigación asumiese el papel de Palestina como foco difusor. Entre los investigadores que defendieron éstas tesis estaba el español Cid Priego, si bien éste consideró una mayor antigüedad para los Meghazils de Amrit13. Posteriormente, el inicio de las nes reflejan, sin duda, una costumbre muy común que bien pudo estar extendida a lo largo de la cuenca mediterránea. 9 Cumont, F. (1917): Études Syriennes. Paris; p. 203 y ss. 10 Matz, F. (1928): «Hellenistiche und römische Grabbauten». Die Antike IV. Berlin; pp. 276 y ss. 11 Kähler, H. (1934): «Die rheinischen Pfeilegrabmäler». Bonner Jahrbücher, 139. 12 Avigad, N. (1954): Ancient Monuments in the Kidron Valley. Jerusalén, pp. 18 y ss. 13 Cid Priego, C. (1949): «El sepulcro de torre mediterráneo y sus relaciones con la tipología monumental». Ampurias 11. Barcelona; pp. 91-126.
Anejos de AEspA XLIV
intervenciones sistemáticas en el área de Licia14 ofreció datos concluyentes sobre la cronología de los monumentos turriformes y los pilares funerarios y permitió plantear la hipótesis de que éstos supusiesen una «petrificación» de antiguos modelos realizados en materiales perecederos15. El desarrollo de la investigación sobre los grandes monumentos helenísticos como el Mausoleo de Halicarnaso y la corriente filohelena en la que se vio inmersa buena parte de la comunidad científica a lo largo del siglo XX provocó que, durante décadas, se plantease este conocido edificio como el modelo primigenio a imitar. Evidentemente, ni las cronologías ni la propia estructura de templo-tumba del Mausoleo permiten hoy defender esta hipótesis, planteada, entre otros, por Crema16, Gamer17 o, posteriormente, por Toynbee18. Mansuelli, por su parte, en su definición de monumento funerario en la Enciclopedia dell’ Arte Antica Classica e Orientale19, defiende también un origen helenístico para el monumento turriforme y afirma que los modelos occidentales más antiguos serían Dougga en África y la tumba de Theron de Agrigento en Europa. Posteriormente, otros investigadores se han acercado al origen de este modelo arquitectónico apoyados en una ya abundante bibliografía, pero partiendo de un estado del conocimiento anterior al desarrollo actual de las investigaciones sobre monumentos y decoraciones parietales en el ámbito cartaginés. Destaca el trabajo de Rakob20 sobre lo que denomina «mausoleos númidas» y su posible origen oriental, aunque haciendo mayor hincapié en el papel de los influjos helenísticos. En nuestro país destacamos el trabajo de Almagro Gorbea21, que explica la generalización de la construcción de este tipo de tumba a partir de modelos siriofenicios y colocan14 Demargne, P.(1958): Fouilles de Xanthos, Tome I. Les Piliers Funéraires. Paris. 15 Akurgal, E. (1955): Fhrygische Kunst. Ankara; pp. 87 y ss.; idem (1973): Ancient civilisations and ruins of Turkey. Instambul. 16 Crema, L. (1959): «L’Architettura romana». En Arias, P.E. (Dir.). Enciclopedia clásica, Vol. XII. Torino, pp. 215 y ss. 17 Gamer, G. (1982): «Sepulchrum Cnei et Publ. Cornel. Scipionum Tarrac. Das Monument bei Tarragona und andere Bauten in der Nachfolge des Maussolleion von Halikarnass». Madrider Mitteilungen, 23. Madrid; pp. 296-317. 18 Toynbee, J.M.C. (1993): Morte e sepoltura nel mondo romano. Roma, pp. 136 y ss. 19 Mansuelli, G. A. (1963): p. 171. 20 Rakob, F. (1983): «Architecture royale numide». Architecture et société. De l’Archaïsme grec à la fin de la République romaine. Actes du Colloque, Rome, 1980. Roma; p. 326. 21 Almagro Gorbea, M. (1982b): «Pozo Moro y el influjo fenicio en el periodo orientalizante de la Península Ibérica». Rivista di Studi Fenici X. Roma; pp. 231-272.
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
93
do la construcción de Pozo Moro, en el extremo occidente y fechado hacia el 500 a.C. en clara oposición a las tesis que, como hemos visto, veían el origen en los modelos helenísticos. Posteriormente Abad y Bendala, en un análisis sobre los monumentos romanos de Daimuz (Valencia) y Villajoyosa (Alicante) realizan también un amplio recorrido, crítico e interpretativo, a través de las principales teorías que se han esgrimido sobre el origen del monumento turriforme22 y plantean a modo de conclusiones y siguiendo a Mansuelli, que los edificios orientales derivan del Mausoleo de Halicarnaso o del de Xanthos; que los edificios norteafricanos se ubican cronológicamente a lo largo del siglo II a.C. y que para el caso europeo, el modelo más antiguo lo conformaría el monumento de Theron de Agrigento, fechado en el siglo II a.C.23 También en nuestro país, en un magnífico trabajo sobre los llamados pilares estela ibéricos, I. Izquierdo24 se ha ocupado de los monumentos turriformes orientales como uno de los prototipos a imitar en el mundo ibérico, señalando la gran importancia y el desarrollo que tuvieron los elementos de proyección vertical y diferenciando entre los modelos que señalaron una tumba (que ella considera que serían más antiguos) de los que contuvieron o soportaron una tumba (a los que proporciona una cronología más reciente)25. Recientemente, P. Gros ha planteado una influencia directa y antigua de lo que llama «modelos microasiáticos» en los monumentos funerarios turriformes, aceptando pues un origen oriental que se extendió hacia occidente. Para el caso púnico, además, señala la importancia que tuvo, desde el punto de vista de la decoración arquitectónica, las necrópolis alejandrinas del siglo III y II a.C.26 Desde luego, en el origen de la torre hay que rastrear otros muchos factores, algunos tan evidentes como la propia búsqueda de la verticalidad en la arquitectura que ya defendió Giedion hace años27. Para explicar el origen de este modelo, hemos de acudir a las manifestaciones religiosas y a las creencias ancestrales. Éstas pudieron considerar la necesidad de vehículos que unieran el terreno de los vivos y el Más 22 Abad Casal, L. y Bendala Galán, M. (1985): «Los sepulcros turriformes de Daimuz y Villajoyosa: dos monumentos romanos olvidados». Lucentum, 4. Universidad de Alicante. Alicante; pp. 170 y ss. 23 Idem, pp. 174 y 175. 24 Izquierdo Peraile, I. (2000): Monumentos funerarios ibéricos: Los pilares-estela. Serie de Investigación Prehistórica. Diputación Provincial de Valencia. Valencia. 25 Idem, I. (2000), pp. 369 y ss. 26 Gros, P. (2001): L’Architectura Romaine 2. Maisons, palais, villas et tombeaux. Paris; p. 417.
94
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Allá cuando observaban el ascenso vertical del humo de una pira funeraria. Si en las creencias más primitivas se pensaba que con la cremación de un cadáver se facilitaba la separación entre el cuerpo y el espíritu –el alma–, observando detenidamente cómo la columna de humo ascendía al cielo en sentido vertical, se podía comprobar cómo viajaba ese alma y alcanzaba la inmortalidad en el cielo, morando entre los dioses. Esta pudo ser, a grandes rasgos, la idea primigenia que configuró una ideología funeraria y de salvación ligada directamente con la arquitectura vertical. Asimismo, el surgimiento de una arquitectura sagrada y el dominio técnico de la misma igualó a los hombres con los dioses. Todo el proceso de creación de los edificios sagrados, con mensajes simbólicos tales como los que estudiamos, estuvo relacionado con desarrollos sociales y políticos muy concretos vinculados con la aparición de las primeras estructuras estatales orientales28. También es importante destacar, para comprender esa ancestral búsqueda de la verticalidad, el concepto del axis mundi29, el pilar cósmico que une dos territorios: el cielo y la tierra (donde residen, respectivamente, las almas de los difuntos y los vivos). En ambientes muy diferentes a los mediterráneos y en otras culturas han aparecido sistemáticamente sepulcros turriformes que, en ocasiones, han ido acompañados de programas iconográficos similares a los que estamos viendo en el ámbito próximo oriental –seres alados, fundamentalmente–30. Por todo ello es tan complicado definir un único origen para este tipo de estructura; en cambio, sobre el origen del modelo turriforme mediterráneo, el mismo que se desarrolló con personalidad propia en el ámbito púnico, sí se pueden discutir varios planteamientos y Giedion, S. (1981): El presente eterno: Los comienzos de la arquitectura. Madrid. 28 Zigurats, pirámides, templos o catedrales han sido el resultado del desarrollo de un estado centralizado: Humphrey, C. y Vitebsky, P. (1997): Arquitectura Sagrada. La expresión simbólica de lo divino en estructuras, formas y adornos. Köln, p. 8. 29 El simbolismo del axis mundi es complejo; el eje sostiene el cielo y asegura a la vez la comunicación entre cielo y tierra. Cerca de un axis mundi cuya situación se concibe en el centro del mundo, el hombre puede comunicarse con las potencias celestes. Sobre este concepto remitimos a la lectura de la obra de Eliade, M. (1959): The Sacred and the Profane. New York. 30 Como por ejemplo en las necrópolis incas del Altiplano Andino, aparecen las torres funerarias o chullpas. Se trata de unos sepulcros turriformes que se erigen en mesetas elevadas funcionando como hitos espaciales. Están compuestas de dos elementos; la cámara funeraria y la cubierta externa. Han sido fechadas por los especialistas alrededor del año 1100 de la Era. Sobre chullpas incas, ver: Tantalean Ynga, H. y Pérez Maestro, C. (2000): «Muerte en el Altiplano Andino. Investigaciones en la necrópolis inca de Cutimbo (Puno, Perú). Revista de Arqueología, 228. Madrid; pp. 26-37. 27
Anejos de AEspA XLIV
tratar de esbozar, a modo de hipótesis, una teoría sobre la aparición de un modelo a imitar en una región concreta que, como se verá, pudo ubicarse entre el norte de Siria y el sur de Anatolia. La pregunta sobre el origen de la torre funeraria mediterránea puede tener también su respuesta, a la luz de la documentación arqueológica que se maneja, en los territorios de Mesopotamia, de Irán y de Egipto31. Fue ésta la zona donde se dieron algunos de los arquetipos y desde donde posteriormente se difundieron. En todos estos lugares se pudieron dar los elementos necesarios para solucionar el problema del origen de la llamada «torre funeraria». Algunos piensan que se debe buscar el origen en las torres persas de la ciudad de Pasargada32, desde donde, gracias a la extensión imperial de Persia, se pudo extender33; otros dicen que se ha de buscar en la representación de las viviendas torres orientales como «viviendas de los difuntos» realizadas copiando las viviendas de los vivos34. A continuación vamos a realizar un recorrido a través de los distintos elementos compositivos que han configurado la arquitectura turriforme púnica de carácter monumental, partiendo del origen del tipo constructivo en el área siriofenicia, dedicando un apartado especial a los monumentos de Amrit, señalados comúnmente como precedentes directos, pasando después a analizar la impronta helenística para, finalmente, concluir con los sustratos locales norteafricanos. Al final realizaremos un estado de la cuestión y una valoración crítica sobre el origen de este modelo que tuvo, como se verá, un enorme desarrollo en los territorios púnicos y de influencia púnica. VI.a.
LA TRADICIÓN MONUMENTAL ORIENTAL: SIRIA-PALESTINA COMO PRECEDENTE DIRECTO
La roca, como medio para el ascenso del alma hacia el reino de los dioses, puede servir como base de una escala adicional y hasta una pequeña puede revelarse como base para el impulso vertical hacia el 31 Para algunos autores la presencia de pirámides coronando las estructuras de los edificios sería un indicio más que suficiente para demostrar el papel predominante de los influjos egipcios desde época antigua en la arquitectura monumental de Siria y Palestina. Al respecto ver, como ejemplo: Wagner, P. (1980): Die ägyptische Einfluss auf die phönizische Architektur. Bonn. 32 Nylander, C. (1970): Ionians in Pasargade. Uppsala. 33 El problema de la tumba de Ciro y otros monumentos de Pasargada es que no irían más allá del siglo VI a.C., tal y como escribe M. Almagro (1982b): p. 245. 34 Nowicka, M (1975): Las maisons à tour dans le monde grec. Paris.
Anejos de AEspA XLIV
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
95
cielo. En Siria, los primeros monumentos se levantaron como simples piedras clavadas en el suelo para conmemorar los grandes acontecimientos. Parece que la misma génesis tuvieron los monumentos funerarios. La Biblia menciona el monumento erigido por Jacob sobre la tumba de Raquel (Génesis, 35) demostrando que se trata de una costumbre ancestral. Siria es la zona que tiene más restos de monumentos turriformes de toda la zona próximo oriental (ver la concentración de los mismos en el mapa del Próximo Oriente que se incluye en la Fig. 72), aunque la gran mayoría se fecha en épocas más recientes, helenística y romana35. En el norte de Siria y en Palestina es donde por primera vez se reconocen monumentos funerarios de éstas características que adoptan, en un primer momento, un tipo indígena. Más al sur, en el área fenicia, se constata un predominio de los que se han designado como «monumento-estela», dada la función que han tenido como señalizador externo de la cámara funeraria. El reparto de los diferentes tipos de monumentos que se pueden apreciar en Oriente corresponden a zonas geográficas claramente definidas (Fig. 72). En principio podemos distinguir Fig. 72: Mapa con los monumentos funerarios del Próximo Oriente. Siria occidental de Siria oriental, ya que al oeste, los monumentos aparecen en fechas recientes (en torno a finales del siglo III ta piramidal. La mayor cantidad de ejemplos la tenemos en Apamena, a partir del siglo IV a.C. Se conoa.C.) y están fuertemente influidos por las corrientes arquitectónicas grecorromanas. En la zona oriental ce que existían con anterioridad en Palestina, desde predomina la tumba-torre sin apenas decoración, de mediados del siglo IX a.C. (aunque se trata de una gran altura, estilizada y con connotaciones arquitecfecha discutida) y con seguridad ya desde el siglo VI tónicas orientales ajenas al fenómeno helenístico, que a.C.38 Los naiskoi de Siria occidental se componen de se fechan a partir del siglo IV a.C. Los mejores ejemuna cella cuadrada, que se convierte en cámara sepulcral donde se albergaron los sarcófagos, rematada por plos de estas construcciones los tenemos en el valle una pirámide elevada. Los edículos cuadrangulares medio del Éufrates, en Palmira36, en menor medida en sirios estaban precedidos, en muchos de los casos, de la región de Hauran y en el territorio nabateo37 (hoy pórticos de cuatro columnas que reforzaban su aspecto perteneciente al reino hashemita de Jordania). como pequeños templos-tumba de estilo griego. La En Siria occidental gran número de monumentos mayor parte de estos monumentos pertenecen a fechas adoptaron la forma de naiskos cuadrado con cubiertardías, incluso ya del III o IV siglo d.C. A pesar de 35 Gran parte de los edificios se fechan en los dos últimos ello, existen otros en peor estado de conservación que siglos a.C. y en los dos primeros de la Era. 36 fueron construidos con anterioridad a la conquista Gawlikowski, M. (1989): «L’architecture funéraire de Palmyre». Aufstieg und Niedergang der römischen Welt, Teil II, 12, 4. Berlin. 37 Will, E. (1949b): «La tour funéraire de la Syrie et les monuments apparentées». Syria XXVI. Paris; pp. 258-312.
38 En la necrópolis de Amrit: Saliby, Y. N. (1989): «‘Amrit». En Dentzer, J.M. y Orthmann, W. (eds.), Archéologie et Historie de la Syrie II. Saarbrüken; pp. 19-30.
96
Fernando Prados, Arquitectura púnica
romana. Estos derivan arquitectónicamente hablando de las capillas funerarias egipcias que se pueden apreciar en las necrópolis del Imperio Nuevo en Abidos o en Deir el Medina. Dentro de este mismo tipo se podría encuadrar el monumento fenicio de Amrit denominado «Burdj el Bezzak» fechado entre finales del siglo VI y principios del IV a.C. (Fig. 85) y sobre el que volveremos más adelante. Por lo visto, es difícil atribuir un único origen a este tipo de estructuras. La particular forma de las capillas funerarias egipcias como precedente de este tipo de manifestaciones arquitectónicas ya había sido señalado por Cumont39, como hemos visto, posteriormente por Will40 y por el investigador español Cid Priego41. Según éste último, «partiendo de los modelos funerarios egipcios, el foco original de la construcción de monumentos funerarios turriformes sería el área fenicia»42. El mismo modelo constructivo egipcio fue tomado en cuenta también a la hora de realizar estelas monumentales. Por ejemplo, en Jerusalén han aparecido tallados directamente en la roca grandes mausoleos-estela, como por ejemplo en la fachada del hipogeo de Ben Hezir43 (Fig. 82), cubierta con una gran pirámide tallada o la célebre «Tumba de Zacarías» (Fig. 95), ubicada contigua a la anterior, separada en su totalidad de la superficie de la roca y que señala la existencia de un hipogeo en la parte inferior44. En estos casos se percibe un cierto influjo de la típica decoración arquitectónica griega, pero la estructura de base es la misma que venimos comentando: un cubo rematado por una gola egipcia con una pirámide lisa coronando la estructura. Parece que la práctica totalidad de estas estructuras en concreto (no tanto el modelo turriforme) derivan de un modelo común que pudo tener su aparición en Egipto durante el Imperio Nuevo (1550-1070 a.C.). Aunque es cierto que la fecha queda muy lejana, creemos que se puede aceptar que los tipos originarios pudieron adoptar –desde el punto de vista estilístico– una u otra forma del modelo egipcio y que las numerosas variaCumont, F. (1917). 40 Will, E. (1949a): «La tour funéraire de Palmyre». Syria XXVI. Paris; pp. 87-116 y (1949b). 41 Cid Priego, C. (1949). 42 Idem, p. 93. Los monumentos no albergan las cámaras sepulcrales como tampoco lo hacen las mastabas egipcias. Se trata de cipos gigantescos que señalizan las tumbas pero que no están directamente relacionados con la cámara sepulcral. Para este autor los monumentos en origen eran macizos y probablemente estaban relacionados con símbolos fálicos y solares (p. 96). 43 Avigad, N. (1954). 44 Yon, J.B. (2000): «La época Grecorromana. Fusión de culturas bajo la impronta helenística». En Binst, O. (Ed.) Oriente Próximo. Barcelona, p. 115. 39
Anejos de AEspA XLIV
ciones pudieron ser debidas a las distintas necesidades arquitectónicas e ideológicas de cada pueblo. Es curioso cómo fenicios (y posteriormente púnicos), nabateos, palestinos o habitantes del territorio de Hauran tomaron por igual la estructura arquitectónica del edículo o capilla funeraria egipcia, pero no todos con la misma función. En el valle del Nilo la capilla era un naiskos piramidal45 y no la tumba propiamente dicha, aunque a veces se correspondiese con un cenotafio que contenía la efigie del difunto, o con una capilla donde se practicaban cultos fúnebres en los que se depositaban ofrendas alimenticias destinadas a permitir la vida del alma vegetativa46, el «ka». Este uso se asemeja bastante al que veremos en el caso de los modelos norteafricanos objeto de análisis en este trabajo. En Siria oriental la arquitectura funeraria se desarrolló esencialmente sobre la base de la capilla egipcia con cubierta piramidal, ulteriormente modificada por los influjos de la arquitectura helenística. Las tumbas turriformes estudiadas por Will47 no nos servirían como precedentes dada su cronología (desde el siglo II a.C.) aunque este mismo autor ha vinculado el origen de las torres sirias con la existencia de torres funerarias en el valle del Nilo en cronologías muy antiguas. Algunas de ellas se aprecian magníficamente en el mosaico de Palestrina48 o en pinturas pompeyanas donde aparecen representados numerosos edificios en forma de torre de los que no podemos afirmar que se traten de construcciones de carácter funerario49. Si los primeros edificios monumentales vinculados con los estados florecientes de Mesopotamia fueron el palacio y el templo, como tradicionalmente se ha estudiado, hemos de pensar que las primeras manifestaciones funerarias se relacionaron siempre con elementos verticales y elevados, dentro de una corriente ideológica ancestral que vinculaba conceptos como el infinito, la creación, la reencarnación, la vida eterna o la existencia de océanos primigenios con el 45 Riad, H. (1983): «Egipto en época helenística». En Mokhtar, G. (Dir.) Historia General de África II. Antiguas Civilizaciones de África. Salamanca; pp. 183-206. 46 Una síntesis de carácter general en Drioton, E. y Vandier, J. (1977): Historia de Egipto. Buenos Aires; p. 76-109, en especial p. 85, para lo relacionado con las ofrendas al ka. Para estos autores, el ka es una proyección aérea, viviente y coloreada del cuerpo humano, pero formada por una materia tenue que no podía verse ni tocarse (era el soporte del alma –ba-), que se incorporaba al hombre en el momento de su nacimiento y se separaba de él en el momento de la muerte. 47 Will, E. (1949a y b). 48 Rostovtseff, M.I. (1911): «Die hellenistich-roemische Architekturlandschaft». Römische Mitteilungen, XXVI. Roma; figs. 34 y 35. 49 Nowicka, M (1975).
Anejos de AEspA XLIV
cielo. Esta creencia inherente al propio desarrollo del ser humano no se limita al ámbito próximo-oriental o mediterráneo, sino que se hace extensible al conjunto de las sociedades humanas dispersas por todo el orbe terrestre. Buenos ejemplos de ello son los zigurats, las arquitecturas verticales vinculadas con modelos de cosmos del Lejano Oriente (Fig. 83), las pirámides mesoamericanas, los pilares cósmicos totémicos, los «templos montaña» budistas del mar de Java y del mar de China o los grandes santuarios turriformes hindúes o «gopurams», torres macizas de más de nueve pisos. De todas formas, hemos de profundizar en otros conceptos mentales para explicar el surgimiento de una arquitectura funeraria vertical con evidentes componentes religiosos. Con la arquitectura sagrada los humanos trataron de acercarse a lo divino creando un espacio «sacro» en el que poder mantener ese contacto. Referencias bíblicas como la construcción de la torre de Babel50, o la escalera con la que sueña Jacob como vehículo con el que puede comunicarse con Dios51 no son sino reflejos de tradiciones orientales que veían en el concepto de verticalidad –o mejor, de construcción vertical– el mejor vínculo entre lo terrestre –la dimensión humana– y el Más Allá –dimensión divina–52. Además, esta idea entronca con el mismo papel divino que asumían los mortales cuando eran capaces de realizar una arquitectura, sobre todo si ésta era de carácter monumental. Tal fue la motivación de los hijos de los hombres para realizar la gran torre de Babel: desafiar a Dios53. En Mesopotamia parece que la costumbre funeraria consistía en la sepultura subterránea probablemente señalada con algún tipo de construcción en la parte superficial. La ausencia de edificios de estas 50 Génesis 11, 4: «...edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo». 51 Génesis 28, 12-13: «...y soñó: he aquí una escalera que estaba apoyada en la tierra, y su extremo tocaba al cielo; y he aquí ángeles que subían y descendían por ella. Y he aquí, Yahveh estaba en lo alto de ella, y dijo: yo soy el Dios de Abraham tu padre»; nótese, además, la existencia de seres alados –ángeles– que emplean también la escalera. 52 La escalera tiene un significado religioso muy amplio vinculado generalmente con la ascensión del alma: en las estelas púnicas aparecen representadas escaleras en muchas ocasiones y en la religión mitraica aparece una klímax heptapilos o escalera de siete peldaños que evoca la ascensión del alma a través de las esferas de los planetas Leglay, M. (1964): «Le symbolisme de l’échelle sur les stèles africaines dédiées à Saturne». Latomus, XXIII. Bruxelles; pp. 213-246. Sobre la escalera de siete peldaños del culto a Mitra y otros temas relacionados, Campbell, L.A. (1968): Mithraic Iconography and Ideology. Leiden. Por su parte, en la religión islámica existe la «escalera de luz» que partía desde la Roca de Jerusalén. Por ella ascendió Mahoma, atravesando los siete cielos, para encontrase con Alá. 53 Génesis 11, 6-7.
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
97
características en la zona puede estar determinada por el tipo de material constructivo empleado ya que como es bien sabido, las planicies fértiles del Tigris y el Eufrates se caracterizaron por el desarrollo de una arquitectura de adobes, dada la ausencia de buena piedra para la construcción54. Además, en este territorio no se había abandonado, con el paso de los años, el uso de los zigurats. Recordemos que incluso Alejandro Magno había proyectado reparar el existente en la ciudad de Babilonia, que se trató de un antiguo diseño ejecutado por los seleúcidas55. Los textos que aluden a los monumentos-estela fenicios los denominan directamente «Nefesh», es decir, como almas en sí mismos. Las torres de la zona de Siria, fundamentalmente las que aparecen en el llamado «Valle de las Tumbas» de la ciudad de Palmira, constan de epígrafes que las mencionan como «mnemeion»56. Este término no tiene relación alguna con «spelaion», que designa a la tumba excavada en la roca o hipogeo. En muchos otros casos aparece directamente el término semita «QBR» (tumba, sepulcro) así como el término «NPŠ» (Nefesh, alma) para designar los monumentos57. Las construcciones turriformes más primitivas no contenían tumbas y tan sólo en algún caso señalizaban una cámara sepulcral excavada en la roca, justo debajo de la ubicación de las mismas. La utilización del término Nefesh, por lo tanto, alude a este tipo de construcción, que la relaciona con un interés conmemorativo no por ello menos cargado de mensaje religioso y funerario58. Con posterioridad veremos una categoría de construcciones que se han definido como mausoleos-estelas, es decir, estelas monumentales, macizas y generalmente monolíticas. Las más antiguas de las estudiadas aparecieron, como se verá, en la costa fenicia, en Amrit, aunque aparecen en otros lugares de la costa Palestina como Hauran59 o en las zonas montañosas y accidentadas del norte de Siria. Todos es54 Ver, por ejemplo Margueron, J.C. (1982): Recherches sur les palais mésopotamiens de l’Âge du Bronze. Paris; p. 23. 55 Annequin, G. (1975): Los tesoros de Babilonia. Madrid. 56 Vocablo griego que alude al recuerdo y a la memoria, del que deriva el vocablo español «monumento» empleado a lo largo de este trabajo para designar las construcciones estudiadas dentro del ámbito cultural púnico. 57 Ver por ejemplo la definición que se hace de Nefesh en Binst, O. (Ed.) (2000): Oriente Próximo. Barcelona; p. 307: «palabra árabe que significa monumento sagrado, estela o monumento conmemorativo en forma de obelisco o pirámide». 58 Aunque las torres funerarias sirias pertenecen al mismo lenguaje arquitectónico que las púnicas, hay que tener cuidado pues muchas no constan de ninguna alusión funeraria (como por ejemplo la de Qanawat) aunque en otras su filiación está clara ya que presentan inscripciones con la palabra «mnemeion» y el nombre del difunto. Algunas por el contrario pudieron tener una función militar y de vigilancia. 59 Región de Bosra.
98
Fernando Prados, Arquitectura púnica
tos edificios se caracterizan por su función –al menos en principio– de señalizadores de tumbas60. Las cronologías de estos edificios se ubican entre el siglo VI y el IV a.C. y algunos de ellos están definidos por sus inscripciones fundacionales escritas en arameo que los denominan «Nefesh». Este es el caso del monolito ubicado sobre el hipogeo de Ben Hezir en Jerusalén y del naiskos macizo que corona la tumba de Hamrath en el Hauran. El monolito de Ben Hezir ha sido llamado también «Tumba de Josafat» y se ubica en el Valle de Cedrón, junto a otros célebres monumentos como el de Zacarías o el de Absalón61. El estilo arquitectónico de la fachada ha sido determinante para datarlo en el siglo III a.C. La llamada «Tumba de Zacarías» y la «Tumba de Absalón» guardan fuertes concomitancias arquitectónicas, pero han sido fechadas tradicionalmente en el siglo I a.C., por lo que en ningún caso nos servirían como precedente62. Curiosamente cinco torres de las de Palmira llevan la misma designación de Nefesh, aunque en estos casos se traten de edificios de estricto uso funerario, pero ¿por qué Nefesh? En Siria, los monumentos funerarios más antiguos provienen del Neolítico y son megalitos. Abundan en las regiones del Líbano, de Palestina y de Jordania63. En las grandes necrópolis reales de Tiro, Sidón o Arados las tumbas de pozo eran las más comunes y de ellas no se han encontrado los monumentos que las señalizaban en superficie que fueron probablemente –y sobre todo en época arcaica– pequeños cipos geométricos como los que se documentan en Tharros (Cerdeña, Fig. 166). Estos pequeños monumentos funerarios estaban compuestos de cubos macizos rematados bien por pirámides o por cúpulas semiesféricas que parecen anticipar lo que siglos después se iba a realizar en Amrit. Tanto en uno como en otro caso, y pese a la enorme diferencia de monumentalidad entre ellos, la función era la misma: la señalización externa de un enterramiento. El uso fenicio que se perpetuó después con la cultura cartaginesa asimilaba las piedras señalizadoras con las estelas conmemorativas designadas 60 Decimos «en principio» si realmente son coetáneos a los hipogeos que aparecen por debajo de los mismos, ya que sucede en algún caso que, o bien no están ubicados perfectamente en la vertical o la estructura arquitectonica y la decoración del monumento turriforme parecen más antiguas que los materiales relacionados con las depocisiones funerarias que aparecen en el interior de los hipogeos. 61 Avigad, N. (1954) op.cit. figs. 22, 29-32, 35-42. 62 Fundamentalmente por motivos estilísticos: Yon, J.B. (2000): p. 115. 63 Barrois, A.G. (1953): Manuel d’archéologie biblique, II. Paris y Tallon, M. (1959): «Tumulus et mégalithes du Hermel et de la Beqa’Nord». Mélanges de l’Université Saint Joseph, 36. Beirut; pp. 3 y ss.
Anejos de AEspA XLIV
con el término «massebah»64. Esta es la clave para comprender el significado de los monumentos turriformes púnicos que no señalizan enterramiento alguno. La tumba estaba concebida sobre la base de una dualidad entre el sepulcro excavado en la roca y la estela conmemorativa que se apreciaba en el exterior. Esta tumba podía ser una simple fosa o un hipogeo con sepulturas múltiples como los de Amrit que veremos a continuación. En el caso púnico, y como señala Benichou-Safar, se empleó siempre el término «massebah» en el sentido de monumento funerario o memorial (monumento conmemorativo)65. Paralelamente a estos «massebah» sabemos por un texto encontrado en el tell de Ras-Shamra (Ugarit) y fechado en el siglo XIV a.C. que los cananeos –ancestros de fenicios y cartagineses– hacían una distinción entre dos almas, como se ha visto con detalle en el capítulo anterior: una de ellas llamada Nefesh era el alma vegetativa y la otra el Rouah, era el alma espiritual. Como se ha comentado en el capítulo 5, el alma «vegetativa» aseguraba las funciones orgánicas a través de las que se manifiesta la vida y, por lo tanto, tenía el don de salir del cuerpo y sobrevivir al cadáver. Por otro lado, sabemos bien gracias a los estudios sobre cultos betílicos66 que los dioses podían habitar la piedra (por ejemplo, los betilos del templo de Biblos eran designados como «casas de la divinidad») lo que no está tan claro es que el alma vegetativa de los mortales tuviese el mismo don. Aunque el concepto sobre la dualidad del alma existía en la costa siria ya al menos a mediados del II milenio a.C., es en una zona mucho más al sur, en el oasis de Teima y en Hasa (Arabia) donde han aparecido inscripciones funerarias fechadas en los siglos VI -V a.C. que designan a la piedra que señaliza el enterramiento como «nafs» mientras que a la tumba propiamente dicha la denominan «qbr»67. En estos lugares aún hoy se mantiene el rito de que cada caminante que pasa junto a las tumbas ha de añadir una piedra más, en señal de recuerdo y homenaje, por lo que las señalizaciones antiguas se han ido convirtiendo con el paso de los años en auténticos monumentos verticales ¿puede ser éste otro origen más para nuestros monumentos conmemorativos? la propues64 La traducción de massebah es «estela funeraria» aunque muchas veces este término es confundido con el de betilo: Seco Serra, I. (2003): Piedras con Alma. El Betilismo en el Mundo Antiguo y sus manifestaciones en la Península Ibérica. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; p. 30. 65 Benichou Safar, H. (1982): Les tombes puniques de Carthage. Topographie, structures, inscriptions et rites funéraires. Paris. 66 Remitimos al trabajo más reciente sobre betilos, con una buena bibliografía sobre el tema: Seco Serra, I. (2003) op.cit. 67 Will, E. (1949b).
Anejos de AEspA XLIV
ta queda ahí, aunque los datos, una vez más, no llegan a ser concluyentes. Gawlikovski68 está de acuerdo con esta teoría y opina que el concepto del alma vegetativa procede del sur de Arabia y que fue importado desde esta zona a la costa sirio-palestina. Allí, dicha creencia fue aceptada por la existencia anterior de la costumbre que consistía en colocar piedras conmemorativas sobre las tumbas –que como acabamos de mencionar, se mantiene hoy día– así como la creencia de la existencia de un alma, llamada igualmente «Nefesh» que tenía la capacidad de sobrevivir después de la muerte. Esta importación habría tenido lugar a través de la presencia de mercaderes arábigos que penetraron en la zona a partir de la época helenística para sedentarizarse. Además, para el mismo autor, los nabateos fueron los que transformaron la estela-massebah fenicia en la estela-Nefesh. A nuestro entender, y partiendo de los datos extraídos a partir de los textos ugaríticos, no se puede afirmar con tal rotundidad un origen meridional de la concepción del alma vegetativa y en una fecha tan tardía, sobre todo cuando en textos bastante anteriores –como los de Ugarit– se relacionan dualidad del alma por un lado, y una mayor proximidad geográfica, por otro. La pervivencia de las ancestrales creencias cananeas permite suponer que la piedra que señalizaba la estructura funeraria y que era soporte del alma formaba parte de una religiosidad que había podido ser implantada en la costa siria-palestina con anterioridad, por lo que los massebah fenicios no eran solamente piedras conmemorativas69. En cualquier caso, la fe en la supervivencia del alma vegetativa tiene una relación directa y estrecha con las teorías religiosas egipcias de época faraónica que daban a la piedra la capacidad de transformarse en el receptáculo de las almas, primero de los dioses, después de los reyes y finalmente del resto de los mortales. Bastaba con que el benu (betilo pétreo, Fig. 73) llevase el nombre o la efigie de la persona a la que estaba destinado70. Algunos datos clarificadores en relación con la interpretación del monumento turriforme como Nefesh se pueden extraer a partir del análisis de algunos mausoleos-estela de época helenística en Oriente. La razón principal es que éstos han conservado en muchos casos intactas las inscripciones y las leyendas sobre los sillares, lo que aporta datos directos sobre la fun68 Gawlikowski, M. (1970): Monuments funéraires de Palmyre. Varsovie, p. 110. 69 Gsell, S. 1923-28: Historie Ancienne de l’Afrique du Nord. Vol. IV. Paris, p. 426 y ss; Gawlikowski, M. (1970): op. cit. y más recientemente, Sartre, A. (1989): «Architecture funéraire de la Syrie». En Dentzer, J.M. y Orthmann, W. (eds.), Archéologie et Historie de la Syrie II. Saarbrüken; pp. 423-446. 70 Drioton, E. y Vandier, J. (1977): pp. 76 y ss.
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
99
ción de la construcción. Destacan fundamentalmente los monumentos nabateos de la ciudad de Petra (Figs. 78-80), que aparecen en la zona sur de Palestina desde el siglo IV a.C.71 No es casualidad que los monumentos nabateos y los palestinos tengan numerosas concomitancias arquitectónicas, ya que entre ambos territorios se produjo un activo intercambio cultural «bilateral». Los monumentos de Petra digamos que suceden cronológicamente a los de PaFig. 73: Imagen del Benu lestina, ya que en éste últi- (betilo) y el Benben (ave mo lugar, a partir del siglo Fénix) egipcios. IV a.C. apenas se construyen monumentos turriformes. Pese a ello destaca el monumento de los Macabeos en Modin72, que, si atendemos a la descripción de Flavio Josefo73, constaba de siete pirámides coronando la estructura en relación directa con el número de difuntos que reposaban en la tumba. Además, según el texto arameo del primer apócrifo de los Macabeos (Mac. 13, 28), las pirámides fueron calificadas de «Nefesh». En el siglo II a.C. Elena de Adiabena construyó para ella y para sus dos hijos, Izates y Monobas, un gran hipogeo con fachada junto a las puertas de Jerusalén. Dicha estructura estuvo coronada por tres pequeños edificios de planta cuadrangular rematados por pirámides, por lo que sin duda respondían a la concepción del Nefesh como un elemento individual; cada personaje enterrado tenía su propio monumento en la superficie74. Algo similar sucede con otro de los edificios que se acaban de mencionar; se trata del monumento sobre el hipogeo 71 Nehmé, L. (2000): «El Mundo de los Nabateos». En Binst, O. (Ed.) Oriente Próximo. Barcelona; pp. 167-168. 72 En 167 a.C. Antioco IV Epifanes quiso someter la ciudad de Jerusalén y helenizarla. En la montaña, la resistencia se organizó en torno a la ciudad de Modin, alrededor de un sacerdote llamado Matatías y de sus hijos (los célebres Macabeos). La tumba que mencionamos es el sepulcro familiar y dinástico. 73 Del monumento escribió: «...Simón hizo construir para su padre y para sus hermanos un gran monumento en piedra blanca. Una vez elevado hasta una altura desde la que era visible desde lejos, lo rodeó de un pórtico con columnas monolíticas de belleza admirable. Por encima de este pórtico ubicó siete pirámides, una para su padre y para cada uno de sus hermanos, tan impresionantes por su belleza como por sus dimensiones y que subsisten aún...» (Flavio Josefo, Antigüedades Judaicas, XIII, 6; Trad. L. Farré, Ed. Davar, 1964). 74 Al igual que sucede en la llamada «Tumba de los Obeliscos» de la ciudad nabatea de Petra: Amadasi Guzzo, M.G. y Equini Schneider, E. (1997): Petra. Milano, pp. 140 y ss.
100
Fernando Prados, Arquitectura púnica
de Ben Hezir también extramuros de la ciudad de Jerusalén. En este caso la particularidad es la inscripción que presenta el monolito erigido adyacente (no inmediatamente encima) como un Nefesh, eso sí, en este caso colectivo, dada la estructura compleja del interior del hipogeo con varias cámaras funerarias que contenían hasta seis inhumaciones75 (ver Fig. 82). Parece, pues, que la tradición semítica se mantuvo y esto es lo más importante para nosotros: el acto consistió, pues, en construir una estela conmemorativa en honor del difunto por parte de la familia o de sus iguales. De todas formas sí apreciamos una pérdida paulatina del sentido ancestral de Nefesh como monumento estrictamente individual, tal y como parece fue entendido en época arcaica. Desde el siglo I a.C. la estela o el monumento que llamamos Nefesh se convirtió tanto en el oriente como en el occidente mediterráneo en un «massebah», es decir, en la señalización de un enterramiento más que en una arquitectura meramente conmemorativa, marcase o no la existencia de una sepultura. Esto se explica en la inexistencia de este tipo de construcciones o en la aparición de otros modelos nuevos en época romana llamados de forma genérica mausoleos, contuviesen o no sepulcro, como por ejemplo el de los Iulii de Glanum (St. Remy de Provence, Francia), por citar uno de los más conocidos. Parece que sólo el monumento sirio de Hermel se mantuvo fiel al concepto de estela-Nefesh, a pesar de presentar una cronología del siglo I a.C., tal y como veremos a continuación. En el particular caso del monumento de Hermel76 (Fig. 76) confluyen tendencias ideológicas plenamente orientales con una arquitectura mixta de elementos clásicos levantinos –pirámide, cornisas, molduras y relieves con cacerías– con otros egeos –pilastras dóricas–. Según una vieja hipótesis de Stucchi expuesta en densos trabajos77 y seguida por otros autores en publicaciones más recientes78, el monumento de Hermel respondería directamente al influjo del Mausoleo de Halicarnaso. Posteriormente, en el apartado dedicado a las influencias griegas volveremos sobre el edificio; ahora lo que más interesa es remarcar su papel de Nefesh, de memorial de algún gran perso75 Sartre, A. (1983): «Tombeaux antiques de Syrie du Sud». Syria LX. Paris; pp. 83-100. 76 Pedrizet, P. (1938): «Le monument de Hermel». Syria, XIX. Paris; pp. 47-71. 77 Stucchi; S: (1975): Architettura cirenaica. Monografie di Archeologia Libica IX. Roma, y (1987): «L’Architettura funeraria suburbana cirenaica, in rapporto a quella della chora viciniore ed a quella Libya ulteriore, con speciale riguardo all’età ellenistica». Quaderni di Archeologia della Lybia, XII. Roma; pp. 249-377. 78 Coarelli, F. y Thébert, Y. (1988): «Architecture funéraire et pouvoir: réflexions sur l’hellénisme numide». Mélanges de l’École Française de Rome et Athénes, 100. Roma; pp. 784-786 y p. 809.
Anejos de AEspA XLIV
naje (o de algún evento digno de recordar), de hito en el paisaje, sin marcar la ubicación de ningún enterramiento y sin presentar vano alguno que indique la existencia de cámaras funerarias elevadas. A nuestro parecer puede que Hermel, estructuralmente, pareciese griego, pero el mensaje que transmite es autóctono y está muy arraigado, aunque por fuera se vistiese según la época, dada su cronología (no olvidemos que se fecha en el siglo I a.C.79). Lo que es evidente es que ideológicamente hablando no se trata de un mausoleo y, por ello, el ejemplo de Hermel es muy válido para explicar el caso de algunos de los monumentos norteafricanos. El hecho de que arquitectónicamente reflejen ciertos aspectos estructurales o decorativos vinculados con el helenismo no significa que se trate de mausoleos reales o dinásticos. Responden a otros impulsos religiosos e ideológicos que se deben buscar en las mentalidades arraigadas y transmitidas de generación en generación. En el territorio nabateo, sólo un monumento tiene Nefesh individual, se trata de la famosa tumba de los obeliscos de la ciudad de Petra, fechada en el siglo I a.C. Consta de cuatro obeliscos monolíticos de unos 7 m de altura cada uno, ubicados sobre una cámara funeraria única de 6 x 4,90 m que contenía cuatro nichos para la ubicación de inhumaciones80 (Fig. 78). También en Petra el «Sahrij» nº 9 es un gran monolito que no señaliza la existencia de ninguna tumba. El edificio es bastante característico por su decoración de pilastras que rodean un monolito casi cúbico de 3 m de lado por 4,70 m de altura, que muy probablemente estuvo coronado por una estructura en la parte superior según se aprecia por los rebajes y los rebordes tallados (Fig. 79). Según su excavador, Fawdi Zayadine, este tipo de construcciones se erigieron para honrar a los ciudadanos de Petra muertos lejos de su tierra81. El «Sahrij de la serpiente» es otro curioso monumento de Petra, ubicado aislado en un promontorio que domina la necrópolis de Gaia82. Su forma es bastante particular y por ello hemos 79 Fecha que discute Toynbee, J.C.M. (1993): p. 145. Este autor data el edificio en una fecha poco concreta de entre el siglo II y el III d.C. sin más argumentos que una mera descripción del mismo. No estamos de acuerdo con esta cronología primero porque en esas mismas fechas se erigen en ese mismo ámbito geográfico edificios de tipo de edículo abierto como los de Emesis (Homs) o el Bara vinculados con necrópolis. Los programas decorativos de tipo helenístico de Hermel, su macicez y su ubicación aislada en una colina, lo relacionan más con modelos evolucionados de los tipos antiguos que estamos viendo. 80 Amadasi Guzzo, M.G. y Equini Schneider, E. (1997): p. 143 y Nehmé, L. (2000): p. 168. 81 Zayadine, F. (1986): «Ein Turmgrab in Bab es-Siq». Petra, neue Ausgrabungen und Entdeckungen. München; pp. 217-221, fig. 4. 82 Taylor, J. (1993): Petra. London.
Anejos de AEspA XLIV
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
Fig. 74: Imagen de una tumba en un relieve de la Dinastía XVIII de Egipto, según Cid Priego, 1949.
Fig. 75: Representación pictórica de una tumba en la necrópolis de Tebas (Egipto).
querido comentarla: sobre un podio cuadrangular de 2 m de lado se yergue la talla en espiral de lo que parece una serpiente enroscada que conforma una estructura piramidal y elevada de más de 4 m. Todo el monumento está realizado en un único bloque83. El mundo nabateo heredó la tradición de los monumentos sirio-palestinos en forma de cubo sobre basamento escalonado rematados por una pirámide en la parte superior, que a su vez, y según parece, seguían la forma tradicional del naiskos egipcio, fruto de una antigua tradición arquitectónica fenicia resultado de la influencia egipcia (Figs. 74-75). Zayadine recurre a la explicación de la construcción de los monumentos turriformes nabateos en fachadas para economizar esfuerzo y tiempo. Así, de los más antiguos que estaban tallados por las cuatro caras se pasó a otros «semiexentos» tallados por tres para finalmente recurrir al altorrelieve y al trabajo único de la cara frontal84. Las inscripciones de Madaba, al norte del país nabateo, mencionan la existencia de pirámides-Nefesh como algo diferente a la tumba en sí misma, por ejemplo:
«la tumba y los dos Nefesh que están sobre ella los construyó ‘Abd’odobat el estratega para su padre y para su hijo»85.
Zayadine, F. (1986): p. 220. Una obra reciente de carácter general recoge todos estos aspectos y nuevas interpretaciones sobre los restos de Petra: Zayadine, F. (Ed.) (1990): Petra and the Caravan Cities. Amman. 83 84
101
Otra inscripción recogida por Milik alude a un hecho similar: «Esta tumba y el Nefesh que está encima la hizo Abgar»86. En otra inscripción ni siquiera se alude a la existencia de una tumba: «Este es el Nefesh (mnema) de Petraios, hijo de Thareptos. Fue honrado porque murió en Geras (Gerasa) y era un ciudadano de Petra. Esta (estela) fue realizada por Taimu, su padre adoptivo»87. En todas estas inscripciones observamos que Nefesh y sepulcro son dos cosas completamente distintas, aunque fuesen complementarias; los dedicantes y CIS II, 196. Milik, J.T. (1958): «Nouvelles inscriptions nabateénnes». Syria XXXV; pp. 243-246. Paris. Esta segunda inscripción es bilingüe y en griego, la palabra NPS (Nefesh) es traducida como mnhma (mnema). 87 Milik, J.T. (1976): Annual of the Departament of Antiquities of the Hashemite Kingdom of Jordan, XXI. Amman; p. 150. 85
86
102
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 76: Monumento de Hermel (Siria).
Fig. 77: Alzado del monumento de Hermel (según Pedrizet, 1938).
los constructores mencionan la realización indistinta de la tumba y del monumento conmemorativo. De esta forma podemos encontrar perfectamente sólo los monumentos conmemorativos, sin que tenga que existir, por obligación, una tumba debajo o en el entorno. Esto sucede con algunos de los ejemplos del ámbito púnico que analizamos en el presente trabajo en los que no aparece resto alguno de cámara sepulcral ni de hipogeo funerario. Se trata de la misma diferencia que, en el derecho sepulcral romano, se da entre sepulchrum y monumentum. El elemento inviolable88, crea-
dor además del locus religiosus, es el sepulchrum, «ubi ossa remanet». Sólo el lugar en el que reposaban los restos era sacro; el resto de la tumba, fuese más o menos monumental, era tan sólo un testimonio destinado a conservar la memoria del difunto89. Las tres torres construidas por orden de Herodes el Grande en las proximidades de Jerusalén, cuya referencia recogida por Flavio Josefo90 veremos en el apartado dedicado a las fuentes textuales para el estudio de los monumentos turriformes, tuvieron, junto con sus connotaciones religiosas y de memorial, un enorme valor geoestratégico, relacionado con su
88 La violatio sepulchris o violatio funebris era el tipo de atentado más grave que se podía realizar a una sepultura, por eso, aparte de las consignaciones epigráficas expuestas sobre la misma, existía una legislación cuyo fin último era garantizar el valor sagrado del sepulcro y la memoria del difunto: Toynbee, J.M.C. (1993): pp. 55 y ss.; Sobre legislación funeraria, ver también: Vaquerizo, D. 2001: Funus Cordubensium. Costumbres funerarias en la Córdoba Romana. Córdoba, pp. 48-57.
89 Sobre la diferencia entre sepulchrum y monumentum y sobre la distinción de lo que era la parte sagrada de la tumba y la que no, remitimos al trabajo de Remesal Rodríguez, J. (2002): «Aspectos legales del mundo funerario romano». En Vaquerizo, D. (Ed.) Espacios y usos funerarios en el Occidente Romano. Vol. I. Córdoba; p. 372. 90 Flavio Josefo, A.J., XIII, VI, 7.
Anejos de AEspA XLIV
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
103
Fig. 80: Grabados de Petra que representan nefesh de difuntos.
Fig. 78: Tumba de los obeliscos de Petra.
Fig. 79: Nefesh de Bab es Siq, Petra.
posición en una colina elevada cercana a la ciudad y con el hecho de que la misma referencia nos mencione que «una de ellas proporcionaba más luz que el propio faro de Alejandría». Otro ejemplo de torres con contenido religioso o funerario en las que han aparecido indicios de otras utilizaciones, como faros en tierra, son las de Hauran, diáfanas en su interior y con escaleras de acceso a la parte superior. Esta misma utilización de
los monumentos turriformes como faros en tierra para guiar a los usuarios de las rutas caravaneras y para controlar visualmente los territorios próximos a las ciudades, se repite en el caso mencionado de Palmira, donde muchas de las torres han sido estudiadas como «altares de fuego» iranias91. Desde luego, el monumento funerario preferido en Palmira fue el de tipo torre, por encima de hipogeos o de las llamadas «casa tumba». La cubierta de los modelos de Palmira no se ha conservado generalmente y dicho dato sería clave para su identificación en relación o no con las torres de fuego. De todas formas, la torre 71 ha conservado restos de su remate y, al menos en este caso, se trata de una pirámide escalonada, lo que deshecha la teoría anterior92. En la región de Irán las torres de Firuzabad y de Nurabad tienen restos de quemado en la cima lo que indica que esta combustión sería vista desde lejos, como si fuesen faros. En algún caso se ha vinculado también estas torres con el origen de los almínares de las mezquitas, en función de la etimología de los mismos, ya que «al-manar» significa «lugar de fuego»93. Con tales afirmaciones no resulta extraño que las torres funerarias de Palmira, sobre todo las más antiguas, se encontrasen en las zonas más altas, aisladas y alejadas del núcleo urbano. Los autores árabes mencionan estas construcciones como las «portadoras del fuego de Zoroastro». Así pues se tratarían de altares de fuego o torres altares como las que aparecen representadas como elementos purificadores de las almas en el hipogeo púnico de la necrópolis de Jebel Mlezza, junto a los monumentos turriformes. En esta misma idea se enmarca la recomendación de Filón de Bizancio sobre la doble funcionalidad de la torre funeraria que hemos comentado anteriormente. Para terminar hemos de hacer mención a dos de los monumentos que han sido fechados en una época más antigua y que, de confirmarse las hipótesis sobre 91 Este tipo de construcción ha sido citado también como origen de los monumentos funerarios objeto de estudio: Will, E. (1949a) y (1949b). 92 Gawlikowski, M. (1989).
104
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 81: Dibujo del llamado «Monolito de Siloé», Jerusalén (según Stucchi,1987).
Fig. 82: Sepulcro de Ben Hezir, Jerusalén (según Stucchi, 1975).
su cronología, bien podrían señalarse como precedentes directos del posterior desarrollo en el área fenicia y palestina de la arquitectura monumental funeraria. En primer lugar el llamado «Monolito de Siloé» o «Tumba de la hija del Faraón», que se encuentra en las cercanías de Jerusalén (Fig. 81). Para este edificio se ha propuesto una cronología del siglo IX a.C94. El monumento se encuentra al sur del celebérrimo Monte de los Olivos, justo a la entrada de la localidad de Siloé, en el centro de una necrópolis que presenta otras cuatro tumbas del mismo tipo95. El edículo está ubicado en un flanco de una colina de la fueron desbastadas tres caras para tallar el monumento. La estructura presenta un primer cuerpo cuadrangular de 6,10 m de fachada y de 3,40 m de altura coronado por una gran cornisa realizada con un toro y una gola egipcia bajo una platabanda. Por encima la superficie pétrea fue tallada con una inclinación de 45º para la cubierta piramidal, que mide unos 2,50 m. El tipo arquitectónico del edificio remite a un modelo egipcio y se asemeja como ningún otro a las tumbas tebanas del Imperio Nuevo. Junto al acceso a su única cámara aparece un epitafio tallado en lengua hebrea y fenicia arcaica dentro de un cartucho que es uno de los indicios que
aseguran la antigüedad de la construcción (siglos VIIIVII a.C.)96. El otro monumento arcaico es la llamada «Tumba de Hiram» de Tiro, o Qbr Hiram, pese a que no tiene nada que ver con el rey de la metrópolis fenicia97. Ernest Renan, a mediados del siglo XIX, es el único que ha mencionado el edificio98 (Fig. 84) que probablemente después, seguramente tras el expolio de los sillares para su reutilización, desapareció. La estructura del monumento era similar a los que veremos a continuación en Amrit y en Burdj el Bezzak; se trata de una obra realizada con grandes bloques pétreos que reproducen un gran sarcófago sobre podio. Este último, según los datos que ofrece Renan99, tiene una planta cuadrangular, mide 4,24 por 2,64 m de lado y está compuesto de dos grandes hiladas de una altura de 2,16 m rematadas por una tercera que sobresale y que mide 0,92 m de alto. Por encima de esta cornisa aparece un gran sarcófago monolítico que está coronado por una cubierta a doble vertiente. En total, el sarcófago tiene unas dimensiones de 2,38 por 3,85 m de lado y una altura de 1,84 m. Al pie de la fachada septentrional del monumento, la única que parece realmente terminada y que es vertical, se encuentra el acceso escalonado a una cámara subterránea completamente vacía, perpen-
Will, E. (1949b); pp. 110 y ss. F. de Saulcy quiso ver en 1851 en el monumento una obra de Salomón dedicada a su esposa egipcia. Ver Saulcy, F. de (1853): Voyage autour de la Mer Morte et dans Terres Bibliques en 1850-53. Paris; pp. 307-313. 95 Para un estudio moderno, aunque de carácter más general: Kempenski, A. y Reich, R. (1992): The Architecture of Ancient Israel. Jerusalem. 93
94
96 Perrot, G. y Chipiez, C. (1882-1898): Histoire de l’art dans l’Antiquité. Tomo 4, Paris; p. 187. 97 Salvo que se encuentra en las cercanías de la ciudad fenicia. 98 Renan, E. (1863-1874): Mission de Phénicie. Paris, lám. 47 y 48. 99 Renan, E. (1863-1874).
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 83: Dibujo de un relieve asirio que representa el zigurat de Nínive.
Fig. 84: Tumba de Hiram o Qsar Hiram, grabado de finales del siglo XVIII.
dicular al monumento y sin ningún resto de loculi. Las dimensiones de ésta cámara son 5,74 por 2,65 m y 3 m de altura. La cronología antigua que se le da a la tumba viene determinada por el uso de la necrópolis, en la que Renan pudo excavar alguna tumba fechada entre los siglos VI-V a.C. VI.b.
MONUMENTOS TURRIFORMES EN FENICIA: LOS «MEGHAZILS» DE AMRIT
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
las tumbas más antiguas de Fenicia no han aparecido los monumentos que las señalizaban pero en cambio sí han aparecido pequeños cipos sin decoración realizados combinando formas geométricas (generalmente cubos y pirámides) fechados en todos los casos con anterioridad al siglo V a.C. Para D. Harden100 es bastante probable que, en los periodos más antiguos, los sepulcros no estuviesen señalados con monumentos en el exterior, por el miedo a que fuesen violados por ladrones de tumbas. Según este mismo autor, es posible que la falta de monumentos pertenecientes a las fases más antiguas se relacione con el material en que los elementos señalizadores verticales estaban realizados. Así pues, podemos pensar en monumentos funerarios realizados en madera u otros elementos constructivos de carácter perecedero en el área Fenicia, con anterioridad al siglo VI a.C. Las tumbas en piedra de carácter monumental son, para D. Harden, tardías (fechadas a partir del siglo V a.C.)101. Se trata de los llamados meghazils de Amrit, en el Líbano, los cuales han sido fechados como se ha comentado, por otros autores, a mediados del siglo VI a.C.102 Los monumentos más antiguos conservados en la zona son el llamado «Monolito de Siloé» de cronología anterior posiblemente, la Tumba de Hiram o Qbr-Hiram (ambos ya vistos), el monumento de Burdj el Bezzak y los Meghazils de Amrit. Amrit se encuentra en la costa fenicia septentional y se corresponde con la antigua ciudad de Marathos, ubicada justo enfrente de la isla de Arvad (la antigua Arados), entre Ugarit y Trípoli. La franja costera donde se ubica la ciudad está limitada al este por pequeñas elevaciones de rocas y consta de dos cursos de agua. En la zona norte de la parte rocosa se yerguen los restos del asentamiento fenicio (Tell Amrit), debajo, en la zona delimitada por las dunas costeras se encuentra el área sagrada de la ciudad, donde se sitúa el santuario llamado Ma’bed103. Al sur de la parte rocosa, por último, se ubica la necrópolis104. Allí existe un grupo único de monumentos-estela, de los que uno de ellos, el llamado Meghazil «B», fue calificado por uno de los primeros investigadores que lo estudió, E. Renan105, como una «obra Harden, D. (1967): Los fenicios. Barcelona; p. 126. Harden, D. (1967): p. 127. Contenau los llevó aún más atrás en el tiempo, datándolos en el siglo VII a.C.: Contenau, G. (1931): Manuel d’archéologie orientale. Vol. II. Paris. 103 Dunand, M. y Saliby, N. (1985): Le temple d’Amrith dans la perée d’Aradus. Institut français d’archéologie du Proche Orient, CXXI . Paris. 104 Ciasca, A. (1988b): «Fenicia» En Moscati, S. (Dir.) Los Fenicios. Barcelona; pp. 149 y ss. 105 Renan, E. (1863-1874). 100 101 102
El área fenicia, por su ubicación geográfica, estuvo siempre abierta a recibir aportes culturales externos de forma constante y, a su vez, a propagarlos. En esta zona es bastante antigua la tradición de señalizar con estelas figuradas la imagen del difunto personificado, como por ejemplo se ve en Ugarit. En
105
106
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 85: Vista del monumento de Burdj el Bezzak, según E. Renan, 1863.
Fig. 86: Fotografía del meghazil B de Amrit en la actualidad.
maestra de proporción, elegancia y majestuosidad». Como hemos mencionado anteriormente, la zona de Marathos es muy rica en agua y uno de los dos cursos que rodean la ciudad es el que conforma el estanque donde se alza el templo de Ma’bed106, edificado, según parece, en honor a Melkart-Herakles107 aunque también ha sido relacionado con Astarté108. Los primeros estudios arqueológicos llevados a cabo en el lugar fueron, como se ha comentado, los de Ernest Renan, publicados a mediados del siglo XIX, que fueron continuados, ya a mediados del siglo pasado, por M. Dunand109. El término «Meghazil» alude a la forma de huso de los monumentos y es éste el nombre con el que se los conoce por las gentes del lugar aún en la actualidad.
Pese a que se han realizado algunos estudios y se han efectuado reconstrucciones gráficas de los monumentos, la documentación disponible es aún pobre, fundamentalmente por la falta de epigrafía. De momento las sepulturas permanecen anónimas y los problemas de datación permanecen aún sin resolver: por una parte el estilo arquitectónico y decorativo de los monumentos refleja su carácter arcaico; en cambio, los materiales exhumados en el interior de los hipogeos no van en ningún caso más allá del siglo V a.C. Así pues, se plantean varias cuestiones: ¿se excavaron los hipogeos después de la construcción de los monumentos?, ¿fueron sucesivamente reempleadas las cámaras desde época arcaica? Al respecto podemos añadir que las cámaras no alinean exactamente en la vertical de las torres, pero no hay datos más concluyentes; la segunda cuestión expuesta sí puede, por el contrario, tener más visos de acercarse a la realidad del problema110. Los tres grandes edificios denominados «Meghazils» son completamente macizos en su composición. El conocido con la letra «A» está ubicado a tan sólo 6 m en paralelo del «B» (Fig. 39; para ver un grabado de época que los representa, Fig. 88). Ambos se sitúan en la parte más elevada de la colina. El zócalo del monumento, de aproximadamente 4,40 m de altura, está formado por un cubo monolítico compren-
Palabra árabe que significa «altar». Se trata de un manantial sagrado que está rodeado de una construcción monumental compuesta por unas galerías porticadas que cubren tres de sus cuatro lados. En el centro se erigía un santuario esculpido en la roca y adornado en la parte superior con un templete decorado con almenas escalonadas de tipo asirio, muy parecidas a las que aparecen en los Meghazils. Para una detallada descripción de este lugar con abundante material gráfico remitimos al reciente trabajo de Gubel, E. (2000): «Los Fenicios» en Binst, O. (Ed.) Oriente Próximo. Barcelona; pp. 74 y ss. 108 Bonnet, C. (1986): «Le culte de Melqart à Carthage: un cas de conservaturisme religieux». Religio Phoenicia. Studia Phoenicia IV. Bruxelles; pp. 209-222. 109 Dunand, M. (1953): «Recherches archéologiques dans la région de Marathus, note préliminaire». Annales Archéologiques de la Syrie, III. Damasq; pp. 153-176. 106
107
110
Sartre, A. (1989): fig. 8.
Anejos de AEspA XLIV
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
107
Fig. 87: Grabado de E. Renan que representa el llamado «cubo» de Amrit, 1863.
Fig. 88: Grabado del siglo XIX en el que se aprecian los meghazils A y B de Amrit.
dido entre dos platabandas que sobresalen bastante. En la parte superior al basamento la estructura consta de un gran monolito cilíndrico de 4 m de altura y 3,70 de diámetro que se va estrechando ligeramente según va creciendo en altura. Todo el edificio está coronado por una especie de estructura piramidal, un prisma con cinco lados (Fig. 39, edificio de la izquierda). Una característica de la cimentación del Meghazil «A» es que no fue retocada una vez extraída de la cantera, manteniendo, por lo tanto, un aspecto natural. La excavación del entorno descubrió el acceso al hipogeo, por el que se descendía a través de un dromos de poca pendiente interrumpido por tres series de escalones. Por este corredor se llegaba a un conjunto de dos habitaciones, en la que la primera albergaba varios loculi y la segunda nada más que una plataforma elevada del suelo sobre la que debió hallarse la sepultura del personaje más importante. El nivel de amortización de la cámara tenía una potencia de más de medio metro, según describen los excavadores111, y en él aparecieron revueltos los restos humanos con un conjunto bastante rico de materiales del que las piezas más antiguas se databan a finales del siglo V a.C. Renan, que visitó el lugar un siglo antes, anotó en su informe que las caras del
zócalo de este monumento eran absolutamente paralelas a las del Meghazil «B». Del segundo monumento turriforme, el «B» (ver una imagen completa en la Fig. 86), se puede destacar, en primer lugar, lo peculiar de su decoración. Su estructura se divide en dos partes; un basamento realizado con cuatro grandes bloques que fueron colocados conformando una plataforma cuadrada de 7 m de lado y unos 0’70 m de altura, y una segunda, que descansa en la anterior, y que esta compuesta de un gran tambor de 5,80 m de altura y algo más de 5 m de diámetro flanqueado de cuatro leones de tipo asirio que apoyan sus patas justo en los ángulos de la plataforma inferior. El resto de la construcción es completamente monolítica y mide unos 7 m de altura. La primera parte cilíndrica mide 4 m de diámetro, tiene las paredes ligeramente inclinadas hacia el interior y está rematado por un friso que sobresale unos 10 cm realizado con merlones escalonados, semejantes a los que decoran las murallas y los palacios que se aprecian en los clásicos relieves asirios. El tercer cuerpo del monolito lo conforma otro tambor de 1,85 m de altura por 3, 20 m de diámetro y también está rematado por el mismo motivo decorativo de merlones escalonados de tipo asirio (como los que hemos descrito en el santuario del Ma’bed). Finalmente, coronando toda la estructura, aparece una cúpula de cerca de 1,10 m de altura. La decoración de este monumento denota una clara influencia orien-
111 Dunand, M.; Saliby, N. y Khirichian, A. (1954-1955): «Les fouilles de Amrith en 1954. Rapport Préliminaire». Annales Archéologiques de la Syrie, IV-V. Damasco, p. 189.
108
Fernando Prados, Arquitectura púnica
tal, tanto por la escultura de los cuatro leones protectores como por el motivo de los merlones típicamente asirios y aqueménidas y que se pueden observar también tallados en algunos de los edificios de la ciudad nabatea de Petra. Este Meghazil «B» está también ubicado directamente sobre un hipogeo orientado noreste-suroeste al que se accede por un corredor en escalera que parte a más de 12 m del edificio. Tras la escalera, una rampa de 6,50 m comunica el exterior con una primera cámara de 3,53 por 3,05 m rodeada de tres loculi a cada lado de 2,50 de profundidad por 0,70 m de anchura que debieron contener sarcófagos en madera. Esta primera cámara se comunica con una segunda de 3,50 por 2,35 m a través de un estrecho pasillo, ubicado bajo el monumento. El tercer y último de los Meghazils de Amrit, conocido con la letra «C», se ubica unos 200 m al sur de los dos primeros, en un ambiente de necrópolis, señalando una de las múltiples cámaras del entorno. Esta razón es más que suficiente para pensar que no sería el único monumento de este género ubicado en esa zona112. La estructura, bastante diferente a las dos estudiadas hasta el momento, descansa sobre un zócalo cúbico y monolítico de 2 m de altura por 2,36 m de lado, rematado con una cornisa moldurada de 52 cm de anchura y que sobresale en unos 20 cm. Ésta se compone de una gola egipcia y una platabanda en la parte superior. Se trata de una estructura idéntica a la que veremos a continuación en el monumento de Burdj el Bezzak. Las descripciones del monumento realizadas en las publicaciones de Dunand en los años cincuenta del pasado siglo113 (en las que se le define como «Cubo de Amrit») no apreciaban nada más en pie de la estructura; en cambio, revisando la documentación de la misión en Fenicia dirigida por Renan a mediados del siglo XIX, el edificio tenía un segundo cuerpo cúbico y en la parte superior una pirámide de cerca de 1,65 m (ver el dibujo de Renan en Fig. 87). De nuevo este Meghazil señalaba la existencia de un hipogeo, en este caso ubicado exactamente en el eje del monumento turriforme, eso sí, no con un acceso en dromos escalonado como prácticamente idealizó Renan, sino a través de un pozo vertical de 5,30 m de profundidad que alcanzaba dos cámaras sucesivas, la primera de 2,65 por 2,65 m y la segunda de 2,45 por 1,80 m. De nuevo los materiales recogidos durante la excavación ofrecieron una cronología post quem del siglo IV a.C. Saliby, N. (1989). Dunand, M.; Saliby, N. y Khrichian, A. (1954-1955): op. cit. y Dunand, M. (1953).
Anejos de AEspA XLIV
Al suroeste de los tres Meghazils «A», «B» y «C» se ubica otro monumento funerario poco conocido, denominado «La piedra de la mujer encinta», que se encuentra en el límite de las ruinas de la antigua ciudad de Marathus. El monumento es descrito por Renan114 y por Dunand115. El primero de los dos autores había constatado la existencia de un cuarto Meghazil del que tan sólo existían unos cuantos bloques esparcidos por el suelo. Algunos de estos bloques formaban parte de una estructura piramidal que muy posiblemente remataba la estructura turriforme, tal y como se ha visto en el caso del edificio «C». El lugar era conocido por el topónimo de «cueva de la mujer encinta». Se trata, por tanto, de un hipogeo que tiene una estructura similar a la del Meghazil «C», con un acceso a través de un pozo excavado vertical sobre la cámara. En el interior, la cámara, con unas dimensiones de 3,70 por 2 m aproximadamente, tiene dos loculi en tres de sus cuatro paredes. La cuarta pared conectaba con otras cámaras sepulcrales ubicadas según un plan irregular que podemos ver dibujado en la lámina XVIII de la publicación de Renan. Durante la intervención de Dunand en 1953 tan sólo fueron exhumados fragmentos cerámicos, de escaso valor para los saqueadores de tumbas. Al igual que en los otros tres monumentos, los materiales más antiguos se podían datar a lo largo del siglo V a.C. Una hipótesis que planteamos sobre estos edificios es que pudo darse la posibilidad de que los accesos más antiguos se realizaron a través de pozos y que solamente en un momento posterior, durante una ampliación o una reutilización de los sepulcros y sus estelas monumentales, se excavaron los dromos escalonados de acceso. De esta forma se podría justificar la falta de «conexión» cronológica entre el estilo constructivo y ornamental de los Meghazils «A» y «B» y los materiales encontrados en el interior de los hipogeos correspondientes. Lo que en cualquier caso es evidente es que en los edificios de Amrit no aparece ningún viso de influencia helenizante ni helenística; los Meghazils tan sólo guardan semejanza con el santuario vecino de Ma’bed fechado por Dunand en época persa, a finales del siglo VI a.C. 116. Además, los Meghazils A y B, estructural y decorativamente relacionados con el Ma’bed, parecen más antiguos que el Meghazil C y la «piedra de la mujer encinta». El último de los monumentos de Amrit susceptible de estudio y de gran interés para nuestra investigación es el llamado Burdj el Bezzak (Fig. 85). Se
112
114
113
115 116
Renan, E., (1863-1874): lám. XVIII. Dunand, M. (1953): p. 165. Dunand, M. y Saliby, N. (1985).
Anejos de AEspA XLIV
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
109
MEGHAZILS DE AMRIT (cuadro resumen)
encuentra en las cercanías de la antigua Marathus, a unos 1.500 m al sur de los anteriores monumentos descritos. Según describe Renan117 fue empleado en época moderna como fortín, lo que trajo consigo la destrucción de gran parte de sus estructuras. El edificio está formado por un cubo rematado por una pirámide que alberga en su interior dos cámaras superpuestas y que alcanza en total unos 11 m de altura. La primera parte visible se apoya en un zócalo pétreo irregular que conforma una plataforma de cerca más de 9 m de lado. La primera hilada que compone el alzado se levanta a plomada del suelo y mide 9,30 m de lado. Está constituida por cuatro grandes sillares de 2,50 m de altura que se complementan en el centro con otros de menores dimensiones. Las tres hiladas superiores varían entre 2,50 y 1,75 m de altura cada una y presentan un paramento liso salvo en algunos lugares donde aparece un ligero almohadillado de tipo rústico, provocado por no haber completado la talla de la cara vista. La última hilada, de 1,30 m de altura forma la cornisa que sostiene la pirámide, la cual sobresale 0,45 m. La pirámide tenía cuatro caras lisas y fue reconstruida por Renan, que encontró todos los bloques caídos junto al monumento. Si la reconstrucción del equipo de Renan fue fiel, la altura total del monumento superaba los 15 m. El interior se organizaba en dos alturas que contenían cada una dos pequeñas estancias. La inferior, ubicada a ras de suelo, tiene unas dimensiones de 4,68 por 5,37 m de lado y una altura de 1,78 m. En el centro aparece una pequeña fosa provocada por la retirada de unos bloques para comprobar si existía un hipogeo, y que no se recolocaron dada la inexistencia del mismo. La estancia superior no se comunica con la
inferior y, como la primera, sólo es accesible a través de la entrada abierta en la fachada. Las dimensiones de esta segunda cámara son 4,30 por 5,50 m de lado aproximadamente y una altura de 2,50. En ambas cámaras aparecen pequeños nichos tallados en las paredes. Con todos estos datos podemos extraer la conclusión de que Burdj el Bezzak era un monumento funerario construido en superficie y que transportó el mismo sistema visto para la construcción de los hipogeos pero por encima del suelo. Se trata de un tipo de arquitectura típicamente fenicia118 y que veremos más adelante que es la que se mantuvo casi intacta –pese a las diferencias espaciotemporales– hasta época púnica. La datación de este monumento es bastante discutida aunque lo lógico –en principio– sería equipararla con las propuestas hasta el momento en el entorno, es decir, a finales del siglo VI a.C.119. Por último, otro de los elementos que han sido mencionados como precedente de la aparición de las tumbas y de los monumentos turriformes son los altares-torre de los santuarios fenicios. El problema es que los que han llegado hasta nosotros en pie fueron construidos en fechas alrededor del cambio de era por lo que no nos son útiles. Entre ellos destacan el gran altar del patio del santuario de Júpiter Heliopolitano en Baalbek (el dios sirio Hadad) que adoptó la forma de una gran torre de más de 17 m120. Otro de ellos es el altar dedicado a Júpiter en Damasco que según parece, sirve de base al alminar de la gran mezquita de la ciudad Siria. Estos altares fueron la versión monumental de pequeñas estructuras cultuales que Saliby, N. (1989). Idem, nota 116. Collart, P. y Coupell, P. (1954). L’Autel de Baalbek. Paris. 118 119
120
117
Renan (1863-1874) lám. XIV, XV y XVI.
110
Fernando Prados, Arquitectura púnica
eran habituales en los santuarios extraurbanos del Líbano. VI.c.
LA IMPRONTA HELENÍSTICA
Grecia y el mundo púnico compartieron numerosas creencias relacionadas con la ideología de la salvación y con el concepto de Más Allá, algo similar a lo que ocurrió en otros lugares comunes de la cuenca mediterránea. Los principales monumentos funerarios griegos fueron evolucionando arquitectónica e ideológicamente hablando desde las estelas simples que señalizaban la existencia de un enterramiento121. El papel de estas estelas era el mismo que se ha mencionado para el caso de las que se erigieron en el ámbito fenicio: evitar que la tumba fuese destruida por otra construcción posterior. Las primeras estelas simbolizaban al difunto propiamente dicho, por lo que recibían ofrendas. Posteriormente se fueron construyendo monumentos creando un espacio que perpetuaba la memoria del difunto –fundamentalmente en Atenas– siguiendo la costumbre ancestral o patrios nomos122. El tipo más sencillo era el túmulo, empleado ya en Creta y Micenas, que consistía tan sólo en acumular arena y roca sobre la tumba. En los lugares en los que no se podía acumular material para un túmulo hubo que construirlo y lo mismo sucedió con el sitio en el que no se podía excavar una cámara. Así es como de forma paulatina se pudieron ir arquitectonizando estos modelos123. Desde época homérica se aprecia en Grecia la diferencia entre ~hvma y mnhvma124, es decir, la tumba como tal, donde se ubicaban los restos del difunto y el monumento en homenaje y recuerdo. Así, sobre los primeros túmulos se fueron colocando encima estelas conmemorativas que funcionaron como mnema125. Un tipo de monumento llamativo fue la llamada «demosion sema», es decir, la «tumba del pueblo», por la que se arquitectonizaba la costumbre de enterrar a los caídos en el campo de batalla en sus ciudades de origen, aunque tuviesen que trasladar los cadáveres. De esta forma se podían celebrar ritos públicos que honrasen la memoria de aquellos que habían dado su vida por la patria. Garland, R. (1985): The Greek Way of Death. London. Clairmont, C.W. (1983): Patrios Nomos. Public burial in Athens during the Fifth and Fourth centuries B.C. B.A.R. Int. Series, 161. Oxford. 123 Morris, I. (1989): «Attitudes towards Death in Archaic Greece». Classical Antiquity, 8. 2. London; pp. 307 y ss. 124 Homero, Ilíada XXIV, 759. 125 Sobre estos conceptos remitimos a la obra clásica de Farnell, L.R. (1921): Greek Hero Cults and Ideas of Inmortality. Oxford. 121 122
Anejos de AEspA XLIV
Otro tipo de «tumba», de sepulcro de carácter «especial» era el cenotafio, cuya naturaleza fue similar a la del «demosion sema», con la peculiaridad de que no existía un cadáver, es decir, no se había podido recuperar para ser enterrado. Este hecho no afectaba estructuralmente al monumento en cuestión, ya que en muchos casos el cuerpo era sustituido por una simple piedra. De manera general se apunta a que en ambos tipos los ritos eran muy similares y el significado de los mismos y el valor simbólico-propagandístico idéntico. No vamos a entrar a valorar aquí, como es natural, estos aspectos, por lo que remitimos a una serie de trabajos concretos que han abordado este complejo tema126. Vinculado con el cenotafio, en Grecia se erigió también otro tipo de monumento en honor a la memoria de los héroes fundadores de las ciudades; se trata del llamado heroon, una antigua tradición a través de la cual se honraba, en una construcción que rápidamente se transformaba en un lugar de culto, al fundador divinizado127. Ésta es una idea que se repitió en el mundo libiopúnico; buenos ejemplos de este tipo de memoriales representativos los tenemos en referencias textuales como las que recogen el mito de la construcción de los altares en honor de los hermanos Filenos128, la construcción de monumentos en honor a Amílkar en Cartago y en otras ciudades de la órbita púnica129 y en referencias arqueológicas como la célebre del Mausoleo de Dougga, realizado en honor del rey Masinisa, como liberador de la ciudad130. De todo ello hablaremos más adelante cuando nos ocupemos de las fuentes literarias y epigráficas grecolatinas. Entre los monumentos funerarios griegos tienen un mayor interés ahora, para nosotros, aquellos construidos en época helenística, es decir, a partir del siglo IV a.C. ya que son los que han tenido una influencia más directa en el caso objeto de estudio. Se han realizado varias clasificaciones en función de la estructura arquitectónica de los diferentes edificios y, pese a la dificultad de encuadrar muchos de ellos en los distintos apartados, se ha podido hacer una relación básica de los que ofrecen rasgos más carac126 Una buena síntesis con abundante bibliografía al respecto en Quesada Sanz, F. (1991): «Muerte y ritual funerario en la Grecia Antigua. Una introducción a los aspectos arqueológicos». En Vaquerizo, D. (Coord.) Fons Mellaria. Seminario sobre Arqueología de la Muerte, metodología y perspectivas actuales. Córdoba; pp. 39-114. 127 Kurtz, D.C. y Boardman, J. (1971): Greek Burial Customs. London, p. 299. 128 Salustio, Jugurta, 79. 129 Herodoto VII, 167. 130 Según la documentación epigráfica incluida en KAI 651 y en Hoftijzer, J. y Jongeling, K. (1995): Dictionary of the North-West Semitic Inscriptions. Louvain, p. 679.
Anejos de AEspA XLIV
terísticos. En nuestro caso nos vamos a referir a aquellos que presentan una estructura turriforme ya que son los que han podido tener mayor influencia en el desarrollo arquitectónico y decorativo de los erigidos en el área púnica. No compartimos la idea de que el origen de este tipo de edificios haya que buscarlo en Grecia131, aunque sí aceptamos el papel que ésta desempeñó como foco propagador de un nuevo lenguaje arquitectónico que, para nosotros, fue adoptado y adaptado por los cartagineses a sus propias necesidades. De este nuevo lenguaje quedará constancia fundamentalmente, como veremos con detalle, en el campo de las decoraciones arquitectónicas. Grecia en el siglo IV a.C. sufre las influencias de las tradiciones orientales más que las propiamente helenas, con el desarrollo de los cultos heroicos y la generalización de instituciones reales y principescas que dan un papel privilegiado tanto a los monarcas como a sus familias. Se trata de una situación completamente diferente a la vivida un siglo antes, cuando triunfó la democracia ateniense. De ahí que no podamos admitir que se trate de influjos griegos los que provocaron el desarrollo de la arquitectura monumental púnica, cuando precisamente ese mismo campo arquitectónico en Grecia siguió un proceso similar, con la confirmada influencia de la arquitectura monumental oriental. Este proceso se explica por la emergencia de las grandes figuras individuales, caso de los reyes de Macedonia, que en muchos aspectos imitaron a los sátrapas orientales. Alejandro, por ejemplo, intentó legitimar sus conquistas enlazando con el sistema de gobierno y la tradición existente en cada lugar y desarrollando la tendencia helénica del culto al héroe, en relación con las ideas de imperio universal preconizadas por los filósofos estoicos. Para autores como Struve o Andreotti132, la conjunción de ambos factores se plasmó de forma más firme a través de la posterior aparición de las monarquías helenísticas. Esta pudo ser una de las razones por las que trataron de legitimar sus posiciones políticas a través de la construcción de grandes sepulcros que convirtieron en instrumentos de propaganda política y exaltación de la dinastía gobernante. 131 Para algunos autores es necesario remontarse a la edificación del Mausoleo de Halicarnaso para ver la influencia de este modelo arquitectónico en Siria y a lo largo de todo el Golfo de Sirta para alcanzar la Cirenaica y de ahí el ámbito púnico: Stucchi, S. (1987), op.cit; Coarelli, F. y Thébert, Y. (1988) op. cit. 132 Sobre la base ideológica del imperio de Alejandro, ver Andreotti, R. (1956): «Per un critica dell’ideologia di Alessandro Magno», Historia 5. Roma; pp. 257-302 y también Struve, V. (1976): Historia de la Antigua Grecia. Anexo 2. Alejandro. Madrid, p. 788.
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
111
Los monumentos funerarios griegos se enriquecieron y se monumentalizaron después del contacto con oriente. No olvidemos la ubicación geográfica de las ciudades de Santos (centro licio altamente helenizado) o de la propia Halicarnaso. La necesidad de legitimar la figura de los nuevos personajes de la política griega provocó el desarrollo de la arquitectura monumental de carácter funerario de Asia Menor primero y de Macedonia después. La influencia de la arquitectura de Asia Menor, de las grandes ciudades de las satrapías dirigidas por los dinastas carios y licios, fue determinante para el posterior desarrollo de los monumentos funerarios helenísticos. Además, en Grecia no había existido hasta ese momento la misma necesidad de erigir grandes monumentos dinásticos para enaltecer la figura de un príncipe helenístico; en cambio esa misma necesidad ya se había puesto de manifiesto con anterioridad en Asia Menor. Ya centrándonos en aspectos tipológicos, en un primer grupo estarían aquellos monumentos funerarios compuestos por dos cuerpos; una tumba que presenta una estructura de paralelepípedo y una pirámide rematando la parte superior. Los mejores ejemplos se conservan hoy en la necrópolis norte de la ciudad de Cirene (por ejemplo, la tumba N-180 o la N-87). Este tipo de estructuras funerarias se asemeja bastante a las que se construyeron en Egipto, en la necrópolis de Deir el Medina y en la tumba de Aspis ubicada en la necrópolis de Menfis133. Una de las variantes más conocidas de este tipo de tumba de cubo simple rematado por una pirámide la tenemos en la llamada «tumba de Zacarías», ubicada en las proximidades de la ciudad de Jerusalén, ya perteneciente a una época posterior (siglo I a.C.). En principio no contamos con ejemplos de estas características en la zona de Tripolitania (la actual Libia) lugar de contacto entre la tradición arquitectónica púnica y la griega de la Cirenaica, ya que allí las estructuras de las tumbas presentan al menos dos cuerpos antes del remate piramidal. Tan sólo tenemos la referencia de algún tipo similar tallado en estelas como en una inédita134 encontrada en en el tofet de Sabratha. Sí contamos con ejemplos de este tipo de construcciones en el área nuclear de Cartago, tanto conservadas in situ como representadas en pinturas parietales o estelas. Un segundo tipo se configuró a partir de los monumentos compuestos por dos plantas, lo que se plan133 Stucchi, S. (1987): p. 253. En algunos capiteles de monumentos de Cirene, como la tumba W-48 aparecen añadidos motivos denominados «cuernos de Apis» justo por encima, lo que denota una clara influencia del arte alejandrino. 134 Mencionada por Stucchi (1987): pp. 259-260.
112
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 89: La tumba del León de Cnido, según Stucchi, 1987.
Fig. 90: El mausoleo de Halicarnaso, según Rakob, 1979.
tea para los investigadores con más clara tendencia «filohelena», como una derivación del Mausoleo de Halicarnaso (Fig. 90), de la tumba del León de Cnido (Fig. 89) o del Mausoleo de las Nereidas de Xanthos. Se trata de una reduplicación del cuerpo inferior paralelepipédico. Este tipo de estructuras se han denominado por los especialistas de arquitectura helenística como diorofas y su invención se atribuye a los célebres arquitectos Satyros y Pytheos, creadores del Mausoleo de Halicarnaso135. Uno de los ejemplos más característicos sería el monumento de Hermel, en Siria, del que ya se ha hecho alusión en este mismo capítulo y al que, llegados a este punto, vamos a dedicar la atención que merece. Hermel, como ya hemos adelantado, se corresponde arquitectónicamente con la corriente estilística generada a partir de la construcción en el ámbito griego de los grandes mausoleos, aunque no sucede igual con su función y con su significado. Según Pedrizet, el primer investigador que estudió el edificio, Hermel no es una construcción funeraria, es un
monumento cuya finalidad era eternizar un recuerdo136. Además al monumento se le ha asignado una importante función que no ha vuelto a ser recogida y valorada desde la obra clásica de Pedrizet: su papel como hito fronterizo (ver Figs. 76-77). El edificio se ubica en una zona elevada bien visible que divide el territorio de Baalbek del resto de Siria137. Además, parece que fue construido en el periodo del gobierno de los Reyes sacerdotes poco antes de la conquista romana, fecha ésta que no acepta Toynbee138. Los relieves que decoran las paredes del cubo macizo aluden a grandes cacerías reales que bien podrían ser del gusto de esos monarcas, siguiendo una tradición ancestral de las monarquías orientales que se presentaban como dioses señores de las bestias139. Así no parece descabellado plantear la hipótesis de que Hermel fuese una marca limítrofe, un señalizador fronterizo que, con un aspecto monumental, en
135
Idem (1987).
136 Pedrizet, P. (1938): p. 58. En contra, como hemos visto: Toynbee, J.C.M. (1993): p. 145. 137 Yon, J.B. (2000): p. 114. 138 Toynbee, J.C.M. (1993): p. 145. 139 Yon, J.B. (2000): p. 115.
Anejos de AEspA XLIV
una zona visible y con unos relieves que aludían a personajes de una realeza divina, marcasen la propiedad territorial o los confines de un país. No es un dato en absoluto desdeñable éste de cara al posterior análisis de la funcionalidad de alguno de los monumentos del área púnica. Arquitectónicamente, el monumento se compone de dos plantas con dos órdenes jónicos superpuestos rematados con una pirámide en la parte superior que, parece ser, tuvo la cúspide dorada. El friso que lo recorre está realizado en las tres hiladas del cubo inferior, isódomas y superpuestas140. Un dato importante que nos parece oportuno comentar es que en los relieves no aparecen figuras humanas, lo que, en principio, los desvincularía del arte griego y los acercaría más a un gusto anicónico típicamente semita (en los relieves aparecen los perros de presa y las armas clavadas en ciervos, osos y otros animales salvajes no propios de la región). Edificios de dos plantas con clara influencia helénica en el área púnica existen al menos dos: los monumentos de Sabratha y el de Henchir Djaouf, aunque presentan una variación respecto al cánon helenístico, ya que en ellos el segundo cuerpo está atrofiado y no tiene el mismo desarrollo que el primero. El remate piramidal es un elemento común a todos ellos. El monumento de El-Haouam, pese a la limitación de datos arquitectónicos que nos ofrece, dado su estado de conservación, parece indicar que pertenece a este mismo grupo. Otros monumentos posteriores, ya fechados en época romana, se construyeron con esta misma estructura de dos cuerpos y remate piramidal; tal es el caso de las tumbas de Maktar, M’sellat, Sidi Aich o El-Amrouni (Túnez) o Ghirza (Libia). En estos últimos casos, el segundo cuerpo se encuentra abierto y se asemeja más a un templo funerario del tipo del Mausoleo de Halicarnaso. Este dato parece aproximar más a un lenguaje helenístico este tipo de construcciones que las estrictamente púnicas, que no crean espacios interiores, al tener los dos cuerpos cúbicos macizos. Una variante del grupo de monumentos de dos cuerpos –diorofos– serían los monumentos que presentan tres cuerpos en forma de paralelepípedo rematados por una pirámide. El ejemplo más espectacular lo tenemos en el mausoleo nº 2 de la ciudad de Tolemaida, también en la Cirenaica (ver la Fig. 308). Se trata de una construcción bastante más compleja que las que acabamos de referir, que consta de una planta inferior dividida en ocho estancias y un gran pasillo de acceso central. La invención de esta estructura, denominada triorofa por los especia140
Pedrizet, P. (1938).
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
113
listas141, se atribuye a Sostratos, hijo de Dexifanes de Cnido, arquitecto autor del proyecto de construcción del Faro de Alejandría, una de las siete maravillas del mundo antiguo142. El faro de Alejandría (Fig. 91) influyó sin duda en la construcción de algunas de éstas tumbas complejas, como por ejemplo en la necrópolis de Abusir, de época Ptolemaica y que fue reconstruida en época de Adriano. Como señaló Nowicka143, la tumba funcionaba como un «faro» y la persona sepultada tendría el papel de «luz» entre los vivos144. Es evidente el influjo que han recibido los arquitectos púnicos a través de los contactos con los griegos de Sicilia y también, aunque en mucha menor medida, como veremos más adelante, de Alejandría. Por estas razones aparecen esos motivos decorativos y esas mezclas de elementos como los frisos decorados de uraei y los discos solares en los monumentos que estudiaremos a continuación. No cabe duda de que se dan numerosos elementos decorativos y soluciones arquitectónicas helenísticas tales como la aparición de los tres cuartos de columna y las semicolumnas que dividen y enmarcan las fachadas. Se trata de una serie de motivos que aparecen también en la Alejandría helenística. A pesar de la presencia de algunos elementos arquitectónicos alejandrinos, edificios púnicos como el mausoleo B de Sabratha dejan entrever un estilo particular por lo que para Di Vita no son la «copia de una arquitectura helenística, sino la realización púnica de una creación griega»145; en cambio para Rakob, los monumentos como el de Dougga o el B de Sabratha serían «la máxima expresión de una arquitectura aúlica helenística en una zona marginal del mundo mediterráneo antiguo»146. Sabemos que los influjos griegos en Cartago se dejaron ver en aspectos tales como la lengua, la ordenación de la política o el ejército y, por supuesto, la religión. Todas estas influencias se hicieron visibles fundamentalmente a lo largo de la segunda mitad del siglo IV a.C., precisamente en el momento en Stucchi, S. (1987) pp. 284 y ss. Tiersch, H. (1909): Pharos. Berlin. La fecha de construcción del Faro no deja de ser problemática a la hora de tratar de realizar vínculos entre la estructura del mismo y algunas de las tumbas con estructuras «triorofas»; el inicio de los trabajos en el faro se fecha durante el gobierno de Ptolomeo I y la finalización del mismo durante el reinado de Ptolomeo Filadelfo, lo que nos lleva a una fecha de 280 a.C. 143 Nowicka, M. (1975). 144 Sobre la relación de los mausoleos turriformes con faros, o con las llamadas «linternas de los muertos» que aparecen en algunas regiones de Francia, ver una interesante propuesta en: Stucchi, S. (1959): «Fari, campanili e mausolei». Aquileia Nostra, XXV. Aquileia; pp. 16-32. 145 Di Vita, A: (1978). 146 Rakob, F. (1983): p. 326. 141 142
114
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
el que se desarrolló una mayor intensidad en los contactos con Sicilia a la par que una mayor presencia física de contingentes cartagineses en la isla. A pesar de estas afirmaciones, las creaciones artísticas púnicas, pese a los influjos tipológicos, tecnológicos e iconográficos orientales, egipcios y griegos, se caracterizaron por su originalidad. Esta originalidad, por ejemplo para González Wagner147, ha sido mal entendida por los estudiosos que se han aproximado al conocimiento de las manifestaciones plásticas de los cartagineses «desde los cánones del mundo grecorromano». Para este autor, una aproximación errónea metodológicamente y equivocada desde su punto de partida, ha provocado interpretaciones que han abogado por una esterilidad artística de los cartagineses y una incapacidad creativa148. Como se ha considerado anteriormente, entendemos que los monumentos turriformes, funerarios o conmemorativos no son una creación griega, aunque ciertos aspectos arquitectónicos y decorativos puedan sugerirlo aparentemente. En nuestra opinión y en una postura opuesta a la de Di Vita y a la de Rakob que acabamos de mencionar, los monumentos son una creación púnica, e indican la continuidad de una ideología oriental fuertemente arraigada que, posteriormente, se revistió externamente de helenismo, pero eso sí, entendido de una forma muy particular. Una vez más hay que tener presente que el característico eclecticismo arquitectónico cartaginés no significó jamás una falta de originalidad. No se puede poner el ejemplo del monumento B de Sabratha como la obra culminante de la arquitectura helenística, sobre todo cuando presenta unos órdenes achaparrados impropios del helenismo de finales del siglo III a.C. (obsérvese, por ejemplo, la escasa estilización de los fustes en la reconstrucción de Di Vita, Fig. 126). Asimismo la ubicación de las falsas puertas de estilo egipcio rompiendo la pilastra central no es un «motivo barroco» y sí más un error constructivo o un cambio de opinión vinculado con una forma «libre» de entender el fenómeno arquitectónico helenístico por parte de los arquitectos púnicos. El programa decorativo denota, además, un arcaísmo impropio de la corriente escultórica grecohelenística contemporánea. Las esculturas que aparecen en el mausoleo (tanto los kuroi en bulto redondo como los relieves de las metopas) son arcaicas en su factura, impropias de un edificio helenístico, en cambio la arquitectura sí que es innovadora. No cabe duda de que el conjunto del
Fig. 91: El faro de Alejandría, reconstrucción propuesta por Stucchi, 1987.
147 González Wagner en Blázquez et alii (1999): Fenicios y Cartagineses en el Mediterráneo. Madrid, p. 589. 148 González Wagner (1999): p. 590. En estas páginas el autor trata sobre la parcialidad de los análisis que generalmente se realizan sobre los rasgos estilísticos púnicos.
Anejos de AEspA XLIV
edificio resultaría extraño a los ojos de los griegos, ya que pese a que abundan rasgos decorativos propios, el lenguaje y la forma del mismo escapan a la concepción arquitectónica helénica. El edificio de Sabratha no es sino un Nefesh como los que venimos señalando, ubicado a la entrada de la ciudad, junto a una de las vías más importantes, que fue adaptado estructural y decorativamente a los nuevos tiempos y sobre el que casi se puede asegurar con certeza, por lo comentado, que nunca trabajaron arquitectos ni escultores venidos de Grecia. La distinción espacial entre los distintos cuerpos del edificio recuerda a las distinciones entre cabeza y cuerpo de muchas de las estelas fenicias y púnicas del área próxima a los emporia de la costa tripolitana. Las esculturas del edificio recuerdan a las del mausoleo de Dougga en cuanto a su arcaísmo, teniendo en cuenta que las del edificio tunecino fueron realizadas algunos decenios más tarde. Los elementos más característicos del edificio y que podemos incluir dentro de los típicos de la cultura arquitectónica púnica son: el coronamiento piramidal de la construcción (común a la práctica totalidad de los monumentos de este tipo); el arquitrabe rematado con una gola egipcia y la decoración recargada y arcaizante de los capiteles, que no concuerdan estilísticamente con los que en las fechas de la construcción del monumento (1ª mitad del siglo II a.C.) se están empleando en otros ambientes helenísticos. En relación con los órdenes se puede decir que las columnas tienen un aspecto bastante pesado y grueso que, sin duda, presentan claras desproporciones con las canónicas utilizadas en el orden jónico. Son unas piezas bastante poco estilizadas y en las que parece primar la funcionalidad a la ornamentación. Se trabajaba más la funcionalidad del edificio descuidando muchas veces la apariencia externa del mismo. Es éste un rasgo arquitectónico púnico sobre el que venimos trabajando en los últimos años149 y sobre el que ya hemos tratado aquí. El aspecto general del edificio define un cuerpo inferior bastante robusto, auténtico soporte y pedestal de una parte superior mucho más ligera, en la que priman los elementos decorativos sobre los estructurales. Toda la parte inferior del mausoleo tiene un estilo constructivo típicamente púnico en lo concerniente al empleo de los órdenes como elementos sustentantes, a la mezcla libre de elementos decorativos egipcios y griegos y 149 Prados Martínez, F. (2003): Introducción al estudio de la Arquitectura Púnica. Aproximación a los aspectos formativos y constructivos. Madrid. y también en: e.p. (b): «Rasgos tecnológicos y tipológicos definidores de una cultura arquitectónica fenicia y su desarrollo en occidente». Actas del II Congreso Español de Estudios del Próximo Oriente. Cádiz.
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
115
a la gran cornisa en gola egipcia que sobresale de la vertical del edificio. La arquitectura en conjunto del monumento denota una gran personalidad del artista o de los artistas que se ocuparon de su diseño y construcción. Parece, pues, algo extraño, que los constructores del llamado «mausoleo» B de Sabratha no tuviesen algunos otros modelos en las cercanías para fijarse o incluso para copiar el modelo. El mausoleo de Beni Rhenane (Siga, Argelia) es de todos los estudiados el que más se le parece en cuanto a estructura, compartiendo incluso analogías relativas a la fecha de construcción. A pesar de ello en este modelo númida se dan una serie de circunstancias distintas, principalmente derivadas de la presencia de las cámaras sepulcrales que lo circundan. Presuponemos que ni el uno ni el otro estarían copiándose entre sí y nos inclinamos más a pensar en que ambos se derivarían de otros modelos provenientes de Cartago y de su espacio geográfico más próximo. Otro de los monumentos que comparte una similar estructura con fachadas cóncavas es el de Henchir Bourgou (Djerba, Túnez), si bien éste se asemeja mucho más al mausoleo de Siga que citábamos antes, con el que comparte un idéntico modelo de planta hexagonal. Todos estos edificios serán analizados detenidamente en el próximo capítulo. En el hecho de que se desdeñe en los monumentos púnicos el uso del orden dórico –cuyo uso es bastante tardío y limitado– denota que el proceso de helenización es un fenómeno tardío. A nuestro parecer, la preferencia por el uso del orden eólico (principalmente en los más antiguos) tan típicamente semita y la combinación de éste con el jónico (el más similar y a la vez más oriental de los órdenes griegos) como sucede en el caso del monumento de Dougga, supone que el gusto no cambió aunque se adaptase, pensamos que de forma paulatina, a los nuevos tiempos y a las nuevas tendencias. J. Fedak150 ve una influencia directa de los prototipos arquitectónicos helenísticos no tanto en los monumentos verticales y sí más en los grandes túmulos reales númidas. Para este autor, las antiguas regiones púnico-númidas conforman una categoría arquitectónica especial, ya que por una parte tienen vinculación con el Nefesh semita pero por otra tienen fuertes concomitancias con la arquitectura funeraria helenística de Alejandría151, como en el caso de 150 Fedak, J. (1990): «Monumentals tombs of the Hellenistic Age». A study of selected tombs from the Preclasical to the Early Imperial Era. Toronto. 151 Señala el autor la combinación de capiteles de estilo fenicio chipriota con las puertas selladas o «falsas puertas» de tipo egipcio, como un dato clave para entender la fusión de diferentes estilos en una arquitectura que se define como «mixta».
116
Fernando Prados, Arquitectura púnica
los monumentos púnicos que tienen plantas en forma de triángulo curvilíneo truncado, como los de Henchir Bourgou, Sabratha A y B y el mausoleo púnico-númida de Siga152. Por su parte, P. Gros, defiende una influencia directa y antigua de lo que llama «modelos microasiáticos» en los monumentos funerarios turriformes, aunque no niega la importancia que tuvieron, como hemos comentado al inicio, las necrópolis alejandrinas del siglo III y II a.C. en el desarrollo de las decoraciones de los edificios púnicos153. La aparición del mausoleo en la zona de contacto entre Grecia y oriente está vinculada también con la de la arquitectura funeraria monumental del norte de África. En estos casos se trata de los grandes sepulcros destinados a albergar los restos de grandes personajes con un importante papel político y, hay que suponer, dinástico. En esta zona se da la mezcla que provoca la aparición de este tipo concreto de arquitectura monumental representativa; por un lado, la impronta del arte griego y por otro el enorme poderío de los monarcas, heroizados y divinizados al estilo oriental. A partir del Imperio Aqueménida, desde mediados del sigo VI a.C., se generalizaron estas construcciones dedicadas a los grandes dinastas. En Pasargada, lugar que ha sido señalado como foco difusor del monumento turriforme, como hemos visto al inicio de este capítulo, se construyó la llamada tumba o Mausoleo de Ciro, realizada con dos cuerpos de idénticas dimensiones; un basamento escalonado de 5,50 m de alto y un gran sarcófago en piedra de la misma dimensión, terminado en una cubierta a dos aguas. Se sabe que el monarca persa trajo artesanos de diversas partes de su imperio lo que sin duda provocó la aparición de un arte ecléctico que presenta elementos griegos, asirios, mesopotámicos y egipcios en una misma construcción154. Las molduras de la decoración se aproximan al dórico más arcaico; por otro lado, el empleo de la cyma reversa como elemento constructivo a la vez que decorativo alejan el edificio de la arquitectura propiamente oriental, dándole un aire mucho más helénico. Cronológicamente hablando, el sepulcro de Ciro sería el pri152 Picard, G. (1980): «Recherches sur l’Architecture Numide». Karthago 19. Paris; pp. 15-31. A pesar de esta afirmación hemos decir que los autores que defienden esta teoría se basan en la aparición de bases de candelabros con la misma forma encontradas en el pecio de Mahdia. De esta forma defienden que se trató de una simple elección estética. El problema radica tanto en el paralelo citado (candelabros frente a un modelo de arquitectura monumental) como en que el mencionado pecio esta fechado post quem en el 86 a.C., más de un siglo después de la construcción de los edificios. 153 Gros, P. (2001): p. 417. 154 Nylander, C. (1970).
Anejos de AEspA XLIV
mer mausoleo realizado como templo funerario con una cella sobre un basamento escalonado. Se tiene la referencia de que Alejandro Magno, a su paso por Pasargada, ejecutó a un noble por haber violado el mausoleo del gran Ciro155, lo que denota el profundo respeto que este tipo de construcciones, auténticas señas de identidad de los personajes, infundían con posterioridad. Una vez más tenemos datos para observar cómo la combinación de los poderes despóticos de Asia Menor con el arte griego dio lugar, sin duda, a la aparición de los característicos mausoleos helenísticos. En Persia, junto a la mencionada tumba de Ciro se desarrollaron otros modelos constructivos turriformes en los que se han querido ver también connotaciones funerarias. Cerca de Persépolis, en Naqsh-iRustam, la llamada «Qaba de Zoroastro», que había sido construida por Darío I156, aún no ha sido bien estudiada. Si desde luego se trataba de una torre funeraria, su cronología entronca con las que hemos visto en Siria oriental, previas a la llegada de influjos helenísticos en pleno siglo VI a.C. De todas formas, construcciones parecidas las tenemos con cronologías anteriores en la zona de Cilicia, al sur de Anatolia, en las proximidades de la ciudad de Xanthos. Allí, según indica Demargne157, desde el siglo VIII a.C. se construyeron, en un primer momento, monumentos funerarios turriformes en madera y posteriormente en material pétreo, imitando los más antiguos. Estos pilares funerarios han sido llamados «tumbas sarcófago» por los especialistas158 (Fig. 92) y han sido señalados como precedentes de la arquitectura funeraria monumental de la zona de Asia Menor. Entre los pilares funerarios de la ciudad de Xanthos (Figs. 92-94), construcciones elevadas de bastantes metros de altura, los sarcófagos tallados y la imagen de los personajes honrados se encontraban sobre la plataforma superior, en unas estructuras similares a la que posteriormente se realizó para el monumento de las Nereidas. Asia Menor es, sin duda, una de las zonas más interesantes para estudiar el origen de la arquitectura funeraria vertical tanto por la irradiación a zonas cercanas como por las variantes sufridas tras la llegada de influjos externos. AdePlutarco, Alex. 69. Shapur Shahbari, A. (1975): The Irano-Lycian Monuments. Teherán. 157 Demargne, P. (1958): Fouilles de Xanthos, Tome I. Les Piliers Funéraires. Paris. 158 Destacan entre estos pilares los llamados «mausoleo de las Arpías» «sarcófago de los leones» y «sarcófago de Payava» (Figs. 92-94); ver Demargne, P. (1958); e idem, (1974): Fouilles de Xanthos, Tome V. Tombes-Maisons, Tombes Rupestres et Sarcophages. Paris. 155
156
Anejos de AEspA XLIV
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
117
Fig. 92: Tumba de Ahqqdi (Xanthos) según Demargne, 1958.
Fig. 93: Tumba de las Arpías (Xanthos) según Demargne, 1958.
más, por cronologías probablemente nos encontremos ante las tumbas turriformes más antiguas que hemos visto, algunas de las cuales se han fechado incluso con anterioridad al siglo X a.C. (como por ejemplo las tumbas de Légen, Kelekop, Sigauli Su y de Demir Kale, en la que dos leones jalonan un betilo al estilo de la célebre puerta homónima de la capital micénica)159. Hacia el año 400 a.C. en la ciudad de Xanthos se construyó un edificio que ha sido también señalado –de forma equivocada, dada su datación– como precedente; se trata del llamado Mausoleo de las Nereidas, hoy conservado prácticamente completo en el British Museum de Londres. Este monumento se configuró sobre un basamento de caliza en el que las
dos últimas hiladas estaban decoradas con un friso continuo. Por encima se levantaba un edículo en forma de templo jónico, de 4 x 6 columnas estilizadas. Entre estas columnas, que conformaban un peristilo, se ubicaron las esculturas de las Nereidas. El arquitrabe estaba decorado con relieves que presentaban escenas continuas y soportaba, al estilo asiático, un entablamento con dentículos y una gran cornisa. Como se ha afirmado en obras clásicas sobre arquitectura griega, las columnas derivaban directamente del Erecteion de Atenas160, pero la forma de la cons-
159 Bossert, H.T. (1942): Altanatolien. Berlin; láms. 1023, 1027, 1032.
160 Pese a ello los órdenes de Xanthos presentan novedades: sus capiteles, realizados sobre un plan cuadrangular, presentaban las volutas ornamentando los cuatro lados, un detalle que posteriormente fue asumido primero en el Peloponeso y después en el resto de Grecia en época helenística. Al respecto, Charbonneaux, J.; Martin, R. y Villard, F. (1969): Grèce Classique (480-330 avant J.-C.). Le Monde Grec, Vol. IV. Paris; p. 27.
118
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 94: Los pilares de Xanthos a principios del siglo dibujo de G. Scharf (en Demargne, 1958).
Anejos de AEspA XLIV
XIX,
trucción, las técnicas y los aparejos, la cubierta y el programa decorativo pertenecían a un lenguaje diferente, marcado por las tradiciones indígenas161. El célebre Mausoleo de Halicarnaso, sobre el que no vamos a entrar aquí en detalle, debido a la extensa literatura existente162 (Fig. 90), fue realizado a mediados del siglo IV a.C. y considerado una de las siete maravillas del mundo antiguo. Se construyó en honor al epónimo rey Mausolo. En su edificación trabajaron los mejores arquitectos y escultores griegos del momento: Satyros, Pytheos y Scopas. El edificio dominaba desde su ubicación la capital de los Hekatómidas hasta que los caballeros de la orden de San Juan, durante las Cruzadas, lo desmantelaron para emplear sus materiales constructivos. Del célebre monumento se han realizado a lo largo de la historia numerosísimas reconstrucciones y dibujos que no terminan de explicar ciertos detalles163. Pese a que el conocimiento pormenorizado jamás podrá ser completado, sí se sabe como fue su estructura arquitectónica a grandes rasgos: se ubicó sobre un gran zócalo escalonado que sostenía un basamento coronado, al igual que en el monumento de las Nereidas de Xanthos, por uno o varios frisos decorados. El peristilo también estuvo realizado con una monumental columnata de orden jónico que cerraba la cella. PaEadem (1969) Vol. III. Paris; p. 94. 162 Aparte de los trabajos clásicos de Newton y Biliotti publicados a lo largo del siglo XIX: Newton, H.D. (1858): Papers respecting the excavations at Budrum. London; idem (1862): A History of Discoveries at Halicarnassus, Cnidus and Branchidae. London e idem (1886): A Guide to the Mausoleum Room. London, y Praschnizer, C. y Theuer, M. (1979): Mausoleum von Belevi. Bonn, remitimos a una obra de síntesis muy reciente: VV.AA. (1981-2000): The Maussolleion at Halikarnassos. Reports of the Danish Archeological Expedition to Bodrum, 4 Vols. Aarhus. 163 Breen, J. Van (1942): Het Reconstructieplan voor het Mausoleum te Halikarnassos. Amsterdam. 161
rece ser que el entablamento fue realizado también al estilo oriental. Finalmente el edificio terminaba en una gran pirámide escalonada sobre la que se colocó la escultura de Mausolo victorioso conduciendo un carro164. El llamado monumento de Theron en Agrigento, ubicado al exterior de la puerta sur de la ciudad, constituye un buen ejemplo de la continuidad de este tipo de construcciones y su influencia en Occidente. Para Lauter, el monumento se ubica en un contexto cultural púnico ya que su fecha de construcción se coloca poco antes de la conquista romana de la Sicilia cartaginesa, en el segundo tercio del siglo III a.C.165. El edificio, que consta de una estructura maciza, se ubica sobre un basamento cuadrangular que descansa sobre un podio de 2,50 m de altura realizado con siete bloques bien escuadrados sin decoración. Este primer cuerpo, de 4 m de altura sin contar el podio, está rematado con una cornisa que, a su vez, sostiene un segundo cuerpo de 3 m de altura decorado con columnas jónicas acanaladas de esquina y falsas puertas166, que dotan al edificio de cierto aspecto punicizante. Por encima de este cuerpo aparece un friso dórico con triglifos y metopas. Para Toynbee la cámara sepulcral se encuentra por debajo sellada por el monumento167. El conjunto estructural de la llamada tumba de Theron, se va estrechando según gana en altura, conformando un modelo que tiende a la clásica forma piramidal. No han llegado hasta nosotros restos de la cubierta, pero la propia estructura en disminución del conjunto y los paralelos conocidos llevan a plantear la hipótesis de que se tratase de una pirámide168. También hay que tener en cuenta el sepulcro monumental edificado en Babilonia en honor a Hefestión169, fiel compañero de Alejandro, del que apenas quedan algunos elementos escultóricos como, según se cree, el llamado León de Ecbatana170, figura sedente de unos 3,5 m de longitud. El propio Alejandro Magno, que ejerció en Asia un poder al estilo persa, tomando como ejemplo a los antiguos sátrapas171, ordenó construir un sepulcro 164 Sobre los programas y las técnicas escultóricas del Mausoleo, ver: Waywell, G.B. (1978): The free-standings sculptures of the Mausoleum at Halicarnassus in the British Museum. London. 165 Lauter Bufe, H. (1999): L’Architettura dell’Ellenismo. Milano, p. 199. 166 Idem (1999): fig. 74. 167 Toynbee, J.M.C. (1993): p. 137. 168 Rakob, F. (1983). 169 Plutarco, Vidas Paralelas, Eumenes y Sertorio, II. 170 Luschey, H. (1968): «Der Löwe von Ekbatana». Archäologische Miiteilungen aus Iran; Berlin; pp. 115-122. 171 No entraremos a valorar el papel político de Alejandro, el strategos autokrator, y su construcción de monumentos
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 95: Tumba llamada de «Zacarías», en los alrededores de Jerusalén.
monumental que estuviese acorde a sus propias necesidades, que no eran otras que la de legitimar su figura172 y su cargo. Desgraciadamente se conoce bastante poco del mausoleo erigido en su honor. Parece ser, según las referencias escritas173, que Ptolomeo I colocó los restos mortales de Alejandro primero en un gran túmulo en la ciudad de Menfis174 y que desde ahí, su sucesor, Ptolomeo II, se los llevó a la ciudad de Alejandría, en un segundo momento, para ubicarlo en una gran tumba monumental dentro de las murallas del palacio real. De esta forma, el monarca creó un heroon intramuros y a la vez se garantizó una continuidad en la misma línea dinástica, presentándose como sucesor del macedonio. Bajo el gobierno de Ptolomeo IV se realizaron las obras para la construcción de un mausoleo de carácter dinástico, en cuyo proyecto estuvo contemplada la inclusión de los sepulcros de los primeros tres Ptolomeos. El resto de los sucesores de esta dinastía real fueron sepultados en el espacio circundante del sepulcro principal, en una serie de tumbas que tuvieron, muy probablemente, forma piramidal, como incon un claro interés propagandístico, aspectos éstos bien conocidos. Por ello, remitimos a la lectura de algunos trabajos especializados, por ejemplo: Andreotti, 1933: idem, 1956; Briant, 1989; Adams, 1995. 172 Sobre la tumba de Alejandro, remitimos a un reciente estudio que incluye abundante bibliografía: Adriani, A. (2000): La Tomba de Alessandro. Realtà ipotesi e fantasie. Roma. 173 Will, E. (1966): Histoire politique du monde hellénistique, 2 Vols. Nancy; Idem (1995): De l’Euphrate au Rhin. Aspects de l’Hellénisation et de la Romanisation du Proche Orient. Beirut. 174 Alejandro Magno fallece en 323 a.C.
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
119
flujo directo del Egipto faraónico175. Evidentemente estas realizaciones se apoyaron en la idea de legitimar, ahondando en las más clásicas tradiciones del país del Nilo, el papel de la dinastía helenística gobernante. Dentro del proyecto de realización de esta gran tumba dinástica estaba la idea de momificar el cuerpo del gran Alejandro de Macedonia y su ubicación en una zona visitable, transformando la que había de ser su morada perpetua en un relicario a la vista de peregrinos y curiosos176. Este hecho no presenta ninguna novedad en el ámbito mediterráneo y ni siquiera en Egipto; otras dinastías gobernantes trataron por este mismo medio de acercarse al pueblo separándose, de esta forma, de la tradición egipcia de ubicar los sepulcros de los reyes-dioses en cámaras casi inaccesibles, bajo grandes estructuras monumentales o en puntos geográficos apartados. La dinastía XXVI, conocida como Saíta y fundada por Psamético I a mediados del siglo VII a.C. realizó grandes mausoleos visitables dentro de una política de acercar la figura del faraón a los ciudadanos, siguiendo una corriente que bien podríamos definir como populista177. Por éstas y otras razones, como la apertura al exterior y el hecho de permitir fundar un emporio griego en el territorio del Delta178 –Naucratis179– se ha definido a ésta dinastía como una de las menos egipcias y, a la vez, como una de las más puramente mediterráneas, en el sentido cultural del término180. Del mausoleo ptolemaico se conoce poco; se piensa que se trataba de un gran conjunto arquitectónico circular181 que fue copiado en su estructura en los mausoleos de Augusto y de Adriano en Roma (Fig. 96). El edificio muestra la relación tan estrecha exisAdriani, A. (2000). Conocida es la referencia recogida por Suetonio (Augusto, 18) que describe la visita del emperador Augusto al mausoleo de Alejandro Magno. 177 Los ritos funerarios en época Saíta se adaptan perfectamente a las características de una nueva sociedad. Existió una gran preocupación por las tumbas (que adquirieron gran lujo) y por el paso al más allá. Se extendió el rito de la momificación entre todas las clases sociales, por lo que parece que el «paso al más allá» se democratizó también. La clara tendencia al igualitarismo social que se ha mencionado queda confirmada también a través del análisis de los enterramientos en las necrópolis. En cuanto a la dinastía gobernante, todos fueron enterrados en el patio del templo de Neith en Sais. Por los datos que nos ofrece Heródoto, los reyes saítas consagraron capillas para la exposición de sus sarcófagos al pueblo, como un modo más de acercarse y de ganar popularidad 178 Durante el gobierno de Amasis (568-526 a.C.). 179 Herodoto, II, 178-179. 180 Prados Martínez, F. (2001c): «El fin de un tópico. El Renacimiento Saíta y la falsa Baja Época». Boletín de la Asociación Española de Egiptología nº 11. Madrid, pp. 119139. 181 Adriani, A. (2000). 175
176
120
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 96: El Mausoleo de Adriano, Roma.
tente entre simbología del poder, propaganda política y mausoleo. Algunas hipótesis mencionan que la mejor fuente para el estudio del mausoleo de Alejandro sería el mausoleo de Augusto, realizado junto al río Tíber, en Roma182. Una de las razones esgrimidas tradicionalmente es la especial fijación del emperador romano en la figura de Alejandro. Como indica el texto de Suetonio, durante la visita de Augusto a la tumba del macedonio, tocó la reliquia y asumió la herencia histórica183. A la vuelta a Roma, Augusto inició un programa de reformas con numerosas referencias a las realizaciones de época helenística y con múltiples alusiones a Egipto en la zona del Campo de Marte, como por ejemplo, el célebre Horologium Augusti, el Ara Pacis y su propio mausoleo184, en el que destacan las decoraciones con coronas del Alto y Bajo Egipto185. Con posterioridad Adriano mantuvo el mismo modelo monumental alejandrino para su mausoleo, ésta vez enmarcando la estructura cilíndrica en un cuadrado186. Estos grandes mausoleos circulares se apartan de la tipología y de los prototipos turriformes y entran en una nueva categoría que los vincula con los monumentos triunfales o con las grandes tumbas circulares187. Gros, P. (2001), p. 417. Suetonio, Augusto, 18. 184 Augusto, con apenas 30 años, dedicó sus esfuerzos a la construcción de un edificio destinado a su propia glorificación; al respecto ver Zanker, P. (1992): Augusto y el poder de las imágenes. Madrid; p. 97. 185 A la manera helenística, el edificio, llamado mausoleo desde el inicio de las obras, estaba ubicado dominando el espacio entre el río Tíber y la Vía Flaminia, alzándose como una gran mole arquitectónica de 87 m de diámetro por 40 de altura: Zanker, P. (1992): pp. 99-102. 186 Gros, P. (2001): pp. 418 y ss; Toynbee, J.M.C. (1993): pp. 122 y ss. 187 Arce, J. (1988): Funus Imperatorum. Los funerales de los emperadores romanos. Madrid; Toynbee, J.M.C. (1993): pp. 122 y ss. 182 183
Anejos de AEspA XLIV
Los monumentos helenísticos africanos se fueron diferenciando de los púnicos fundamentalmente en que mostraban retranqueos de unos cuerpos a otros. El proceso de formación y evolución del fenómeno arquitectónico del mausoleo en el norte de África libiopúnica tuvo probablemente su techo en lo que Ferchiou llama «Cherchell» del rey Juba II188. En esta construcción monumental las referencias del helenismo fueron filtradas a través de las formas arquitectónicas romanas. En época romana la disminución y el retranqueo de los cuerpos de los edificios fue menos marcada aunque variaron los órdenes empleados y la utilización de una cella abierta se generalizó, siendo éste el principal aporte. Con la «romanización» del norte de África fue necesario también readaptar las creencias religiosas y escatológicas, aunque la significación simbólica originaria se debió de mantener intacta. Los nombres de los nuevos usuarios denotan que quisieron ser recordados a través de los mismos símbolos que sus ancestros. Por su parte, las tumbas templo de época helenístico-romana pueden ser consideradas como los nuevos heroa dedicados a los difuntos heroizados o divinizados según el caso. La localización de los monumentos funerarios en época romana mantiene la misma tradición que los púnicos: en la mayoría de los ejemplos aparecen en zonas rurales, periurbanas y generalmente aisladas, lo que facilitó que se sacralizasen y se fuesen transformando, en mayor o menor medida, en santuarios. VI.d.
LOS SUSTRATOS LOCALES Y LA INTERACCIÓN ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL CON EL MUNDO INDÍGENA
La historia de los pueblos líbicos, previa a la llegada de los colonos fenicios primero, y a la conquista y posesión de los territorios por parte de los cartagineses, después, está poco estudiada y es aún hoy mal conocida para gran parte de los investigadores que versan sus estudios sobre el mundo de las colonizaciones al inicio de los tiempos históricos. Como se ha visto en el apartado dedicado a la historiografía, los beréberes han sido durante muchos años los grandes olvidados de la investigación, demasiado centrada tanto en las tendencias colonialistas como en las arabistas. Cuando los primeros fenicios arriban a las costas norteafricanas, los beréberes no se encontra188 Ferchiou, N. (1995): «Architecture funéraire de Tunisie à l’Epoque Romaine». En Trousset, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Nécropoles, rites et monuments funéraires. Guingamp; pp. 111-137.
Anejos de AEspA XLIV
ban en la Prehistoria. Habían mantenido contactos comerciales con la Península Ibérica, con Italia insular y con el oriente africano. La principal problemática se ha apoyado, como hemos avanzado en el apartado dedicado al marco histórico, en la identificación clásica del término «númida» con «nómada» a través del cual se privaba a los beréberes de un cierto estatus cultural. Las tumbas que han quedado pertenecen a un pueblo sedentario que, por lo tanto, conoció la agricultura. Seguramente Cartago triunfó porque no estaba alejada culturalmente de los primitivos beréberes y supo mezclar y combinar los distintos elementos haciendo gala de un gran nivel de adaptación. De esta forma la nueva ciudad fundada por los fenicios de Tiro no fue vista como extranjera por los indígenas. Si según el relato de Pseudo Scyllax189 todos los pueblos y ciudades desde el golfo de Sirta hasta las Columnas de Hércules estuvieron dominados por Cartago; la metrópolis debió respetar ritos y creencias ancestrales para poder combinar la existencia y convivencia de tres entidades políticas bien diferentes: Cartago, la capital; los pequeños asentamientos púnicos en la costa y los reinos indígenas. En el territorio númida han aparecido numerosas necrópolis púnicas, generalmente ubicadas en las zonas costeras190. Es evidente que el territorio númida estuvo fuertemente «punicizado»191. En ellas se han excavado hipogeos con formas y dimensiones variables y un amplio elenco de elementos púnicos dentro del registro material192. La enorme profusión de estos enterramientos nos deja un panorama en el que la influencia cultural púnica fue enorme193. Periplo, 109. Un espléndido recorrido geográfico a lo largo de la costa de Orán con descripciones de los principales asentamientos y necrópolis púnicas en Vuillemot, G. (1965): Reconnaissances aux échelles puniques d’Oranie. Autun. 191 Sobre la influencia púnica en los territorios argelinos Fantar, M.H. (1988a): «Les phéniciens en Algerie, Tunisie et en Libye». Les dossiers, Histoire et Archéologie nº 132. Dijon; pp. 92-95 e idem, (1988b): «El norte de Africa». Los fenicios. Barcelona; pp. 166-187. También una buena síntesis en Lancel, S. (1995c): «Algérie». En Krings, V. (ed.) La civilisation phénicienne & punique. Manuel de recherche. Leiden; pp. 786-795. 192 Ver, por ejemplo, Cintas, P. (1949): «Fouilles puniques à Tipasa». Revue Africaine, XCII; pp. 1-68; Vuillemot, G. (1955): «La nécropole punique su phare dans l’île de Rachgoun (Oran)». Lybica, III. PP. 7-76. y Lancel, S. (1968): «Tipasitana III. La nécropole préromaine de Tipasa. Rapport préliminaire (Campagnes de 1966-67)». Bulletin d’Archéologie Algérienne, III. Alger; pp. 85-166. 193 Algunas de las necrópolis púnicas más destacadas aparecieron en el terrirorio númida, por ejemplo Vaga (del siglo III a.C.) Bulla Regia (IV-I a.C.), Collo (III-II a.C.) Tipasa (VI-I a.C.) Jerjel (VI-I a.C.) Les Andalouses (III-I a.C.) y Rachgoun (VII-II a.C.). Para una descripción detallada de estas necrópolis remitimos a la reciente publicación de la tesis de Alia 189 190
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
121
Hemos de tener en cuenta a la hora de realizar cualquier tipo de análisis sobre la cultura fenicia y púnica del norte de África, que más de un 80% de los elementos culturales y humanos de estas sociedades pertenecían al complejo grupo humano que conformaban los líbico-beréberes. La problemática del conocimiento escaso sobre este grupo viene determinada principalmente por la escasez de estudios de conjunto, así como por la falta de documentación escrita, lo que va ligado, además, a la dificultad de leer la epigrafía beréber. Tan sólo en las últimas décadas y tras el proceso de descolonización de los países magrebíes, se ha iniciado una corriente investigadora dedicada al estudio de los habitantes del norte de África precolonial y de su posterior desarrollo vinculado a la presencia de colonos mediterráneos. Además, existe numerosa documentación no suficientemente valorada en las fuentes grecolatinas y latinas tardías y, de manera especial, en el CIL VIII. Como se ha visto en el capítulo dedicado a la historiografía y a las corrientes actuales de la investigación, el proceso de descolonización ha traído consigo la aparición de unas escuelas historiográficas nacionalistas beréberes, que se han apartado de la tradicional visión colonial de la historia del norte de África y que, dejando a un lado la presencia fenicia, púnica y romana en este ámbito geográfico, se han dedicado a ampliar el conocimiento histórico sobre los pueblos líbicos y beréberes. Pese a este interés de estos investigadores, la historia del pueblo indígena norteafricano sigue vinculado, en gran medida, a la mayor o menor relación de éste con las grandes potencias históricas de la región, desde Egipto hasta Roma, pasando por las consabidas presencias semitas. Lamentablemente, las fuentes para el conocimiento de estos pueblos originarios del África presahariana son, para el II Milenio a.C. estrictamente egipcias y, posteriormente, a lo largo del I Milenio a.C., feniciopúnicas y romanas. Se sabe que se trataba de unos pueblos belicosos que tuvieron que ser atacados con frecuencia por los faraones del Imperio Medio y del Imperio Nuevo. Las representaciones figuradas demuestran que se trata de hombres poderosos físicamente, armados con arcos y tocados con coronas de plumas, similares a los que portan los peleset, miembros de los llamados «Pueblos del Mar». Estos rasgos no sólo aparecen en relieves egipcios sino también en referencias muy posteriores de Herodoto, cuando menciona a los libios que ocupaban Sirta. Parece, por lo tanto, que se manKrandel: Krandel-Ben Younes, A. (2002): La présence punique en pays Numide. Tunis, en concreto entre las pp. 25-152 y 275-284.
122
Fernando Prados, Arquitectura púnica
tuvo el elemento racial entre los libios que guerrearon contra Egipto y los que se defendieron después de los griegos de la Cirenaica. Los conflictos bélicos mejor documentados fueron las dos guerras de Ramsés III contra los libios hacia 1194 y 1188 a.C., relatadas en el papiro Harris y en las inscripciones y bajorrelieves de Medinet Habu194. En estos documentos, junto con la descripción de las victorias del faraón sobre los célebres «Pueblos del Mar», aparecen mencionados unos grupos denominados «libu» (libios) y otros llamados «maschwesh» (identificados con los «maxíesh» que menciona Herodoto195) . La misma tendencia historiográfica que estudia el grupo líbico es la que ha aportado datos concluyentes sobre el conocimiento de la agricultura por parte de éste desde el Neolítico y por lo tanto, se desecha la tradicional afirmación que convenía en defender una introducción de la agricultura en el norte de África por parte de los fenicios196. Junto a estos estudios arqueológicos, el análisis de los monumentos funerarios, especialmente importantes para nosotros, han ofrecido interesantes datos relacionados con la sedentarización de grupos de libios que practicaban la agricultura. Pese a los problemas de datación de muchos de los monumentos, dado el especial conservadurismo de las formas cerámicas típicas beréberes, el estudio pormenorizado de los mismos demuestra un grado de complejidad social elevado que es fácilmente apreciable a partir del análisis arquitectónico e ideológico de los monumentos funerarios. La paulatina arquitectonización de los túmulos prehistóricos pone de manifiesto la existencia de grupos de población sedentaria y organizada de forma piramidal, con la presencia de unas elites guerreras que son, muy probablemente, las que conforman las jefaturas de las estructuras sociales. Del paso desde estas estructuras piramidales y de estas sociedades de jefaturas a las grandes monarquías de carácter dinástico formadas a partir del siglo IV a.C. se conoce poco, pero parece que en la idea de hacer frente común por parte de diferentes tribus a un mismo enemigo, es decir, Cartago, estaría la solución. Sandars, N.K. (1978): The Sea Peoples. London; Oren, D.E. (2000): The Sea Peoples and their world: a reassonement. Filadelfia, y más recientemente, Moreu, C.J. (2003): The Sea Peoples and the historical background of the trojan war. (Ed. bilingüe español-inglés). Madrid. 195 Herodoto, IV, CXCI. 196 Camps, G. (1979): «Les numides et la civilisation punique». Antiquités Africaines, 14. Paris; pp. 43-53. Los fenicios sí introdujeron un tipo de arado de rejas de hierro triangulares, mucho más eficaz, pero los libios ya empleaban uno compuesto de una estaca de madera en pico que era arrastrada. Al respecto: Fantar, M.H. (1996): «De l’agriculture à Carthage». L’Africa Romana. Atti del XII convegno di studio. Olbia; pp. 113-121. 194
Anejos de AEspA XLIV
De la ideología religiosa de estas sociedades líbicas conocemos lo que el estudio de las necrópolis y de los monumentos funerarios nos han aportado. Las limitaciones son demasiadas sobre todo si tenemos en cuenta que los datos vienen aportados por las intervenciones arqueológicas realizadas, en la mayoría de los casos, con anterioridad a 1960. Pese a las dificultades, una vez más contamos con las referencias de algunos textos provenientes de autores clásicos y de las inscripciones bilingües de época romana. Para algunos autores también se pueden vislumbrar conductas religiosas ancestrales de matriz preislámico en las sociedades beréberes modernas y contemporáneas197. Las divinidades principales y los ritos y cultos que se les rendían estaban relacionados con la naturaleza. Textos grecolatinos nos mencionan numerosos genios fluviales y de montañas; también tiene un importante papel al agua dulce y todo lo relacionado con ella como arroyos, manantiales y fuentes. Otros muchos ritos estaban relacionados con la idea de fecundidad, simbolizados en muchos casos por animales salvajes como el toro y el león, que, como se sabe, eran reverenciados por los libios198. Los ritos funerarios han sido brillantemente compilados por G. Camps199: los cadáveres se disponían de forma lateral. En muchos casos, los huesos antes de su deposición final habían sido cuidadosamente descarnados. Frecuentemente la piel o los mismos huesos eran cubiertos de ocre rojizo que, para el autor, protegía los cadáveres y los revivificaba200. Los enterramientos iban acompañados de ofrendas alimenticias y de amuletos variados que protegían y aseguraban su vida de ultratumba. Según un texto de Herodoto, algunas tribus beréberes iban a dormir a las tumbas de sus antepasados con la intención de consultar el futuro: «Los nasamones (...) En su modo de adivinar y jurar, juran por aquellos hombres que pasan entre ellos por los más justos y mejores de todos, y en el mismo acto de jurar tocan sus sepulcros; adivinan yendo a las sepulturas de sus antepasados, 197 Desanges, J. (1983) «Los protobereberes». En Mokhtar, G. (Dir.) Historia General de África II. Antiguas Civilizaciones de África. Salamanca, p. 442. 198 Camps, G. (1998): Los bereberes: de la orilla del Mediterráneo al límite meridional del Sáhara. Enciclopedia del Mediterráneo. Barcelona. 199 Camps, G. (1961): Aux origines de la Berberie. Monuments et rites funéraires protohistoriques. Paris. 200 Se trata de una ritualidad que aparece en muchas tumbas púnicas como reflejo de la perduración cultural líbica y del mestizaje de esta sociedad: Lancel, S. (1994) Cartago. Barcelona, p. 61; Prados Martínez, F. (2001a): «La democratización de la muerte en el mundo púnico. Las necrópolis de Kerkouane (Tunis)». Revista de Arqueología nº 241. Madrid; p. 38.
Anejos de AEspA XLIV
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
123
donde después de hechas sus deprecaciones, se ponen a dormir, y se gobiernan por lo que allí ven en sueños. En sus contratos y promesas usan la ceremonia de dar uno de beber al otro con su mano, y si no tienen a punto cosa que beber, tomando un poco de polvo del suelo, lo lamen». Herodoto IV, 172201 Para Camps, esa sería una de las razones por las que los principales tipos de tumbas líbicas estaban rematadas por plataformas en su parte superior. También parece que la aparición de pequeñas capillas junto a los enterramientos estaría relacionada con la deposición de ofrendas y con la celebración de ritos en honor a los antepasados. Las tumbas de los personajes más destacados, o «más justos», como indica Herodoto, conformaron a su alrededor auténticas necrópolis, siguiendo un proceso habitual de sacralización del espacio común en alguno de los casos de monumentos turriformes púnicos que se analizarán más adelante. Partiendo de las primeras inhumaciones de época neolítica realizadas en grutas y en abrigos, los primeros monumentos funerarios aparecen en el Calcolítico africano. Los dos tipos principales de tumbas monumentales empleados por los libios eran los chouchets (Fig. 97) y, principalmente, las bazinas o túmulos (Figs. 98-102). De todas formas, el modelo de tumba más empleado y más original a la vez era el hanout, un tipo de sepulcro excavado en las afloraciones rocosas (Figs. 103-109). Los chouchets (en singular choucha) son los monumentos megalíticos precoloniales que más se asemejan a las construcciones turriformes. Se trata de las manifestaciones más tardías de las tres mencionadas (junto con los haouanet y las bazinas) y están realizados en fábrica de sillares dispuestos en hiladas que se muestran, con el paso del tiempo, cada vez más regularizadas. Están ubicados sobre zócalos, sin acceso aparente y son de planta circular. Tienen la forma de pequeñas torres cilíndricas de no demasiada altura. Camps los ubica cronológicamente en el siglo IV a.C. como una muestra de la interacción cultural con el fenómeno púnico-colonial de los monumentos turriformes de origen oriental202. Pese a su verticalidad rara vez sobrepasan los 3 m de altura. En la parte superior están cubiertos de una gran laja plana 201
2001.
Fig. 97: Dibujos en sección de dos chouchets líbicos, según G. Camps, 1961.
que no sobresale de los muros circulares. En el interior aparece una única sepultura cuadrangular de pequeño tamaño en la que no cabe un cuerpo extendido. De hecho, hasta el momento, en todos los chouchets excavados han aparecido los cadáveres en posición fetal (ver dibujo en Fig. 97). Las bazinas o túmulos se generaron a partir de la acumulación de piedras con base generalmente circular y con diámetros variables que alcanzaron en algún caso incluso los 50 m. Lo habitual es que midan entre 6 y 10 m de diámetro y que estén rodeados de una o dos hiladas de pseudosillares que funcionan como parapeto de todo el montón que conforma el túmulo. Bajo esta acumulación de material se abría una pequeña cámara realizada con sillares de pequeño tamaño que recubrían la fosa (Figs. 98-99).
Fig. 98: Sección de una bazina de perfil liso y base cilíndrica, según G. Camps, 1961.
Herodoto, IV, 172. Traducción P. Bartolomé Pou,
202 Camps, G. (1995): «Les Necrópoles Mégalithiques de l’Afrique du Nord». En Trousset, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Nécropoles, rites et monuments funéraires. Guingamp; p. 22.
Fig. 99: Sección de una bazina escalonada, según G. Camps, 1961.
124
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 100: bazina de Ks. Rouhaha.
Fig. 101: bazina de Ks. Rouhaha.
La bazina es un gran túmulo que fue recibiendo, con el tiempo, cierto carácter arquitectónico (se trata de un túmulo arquitectonizado). Este túmulo (Figs. 100 y 101) enmarca una cámara sepulcral interior a la que se accede bien desde un pozo o galería abierta desde la parte superior del túmulo o bien a través de un dromos o corredor al que se accede a través de uno de los laterales (Fig. 102). La estructura se conforma a través de líneas concéntricas paralelas de piedras sin aparejo, separadas por lo tanto entre sí, que dotan de consistencia al amontonamiento de material que conforma el túmulo en sí mismo. La parte superior de estos enterramientos se compone de una plataforma lisa, tal y como se ha referido anteriormente. Las bazinas tienen numerosas variedades en función de su complejidad constructiva y de su estructura203. Las más simples son las que están compuestas de líneas paralelas concéntricas de piedras que están rellenadas por material poco compactado. Otro modelo presenta ya la superficie del túmulo realizada con piedras. Poco a poco el modelo se va complicando y aparecen las primeras realizadas de forma escalonada, comenzando con las de dos o tres escalones. Las más complejas de todas son aquellas que con base cilíndrica, planta circular y cámara funeraria, presentan sepulturas múltiples bajo un gran túmulo externo. Estos modelos de tumbas tuvieron una gran difusión en todo el norte de África. Pese a que son bien conocidas y a que han sido detectadas muchas, la cronología de las mismas no está del todo confirma-
da. Sí está admitido por los principales especialistas que este modelo de tumba está muy bien representado en toda la geografía presahariana y que su uso se alargó bastante en el tiempo, desde el final de la Prehistoria204. Estas tumbas han sido englobadas por la historiografía tradicional como dentro de la denominación «sepulturas de tipo autóctono», es decir, se trata de construcciones puramente africanas205, previas a la llegada de cualquier tipo de influjo arquitectónico externo. Pese a tales afirmaciones, hemos de tener en cuenta que este tipo de enterramiento tumular está bastante extendido por todo la cuenca mediterránea, vinculado generalmente con el fenómeno del megalitismo. Buenos ejemplos de enterramientos similares los tenemos tanto en el mundo sardo como en la propia cultura tartésica206.
Ferchiou, N. (1987b): «Un probléme d’èclairage historique: le cas des tumulus et des bazinas de l’ancien territoire de la Carthage punique». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques III . Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 185-192.
Idem (1987): p. 190. Camps, G. (1960): «Un Mausolée marocain: La grande bazina de Soukel Gour». Bulletin d’Archéologie Marocaine, IV. Paris; pp. 47-93. 206 Por ejemplo, en Setefilla: Aubet, M.E. (1975): La necrópolis de Setefilla, Lora del Río (Sevilla). Barcelona.
Fig. 102: Pasillo de acceso a la bazina de Ks. Rouhaha.
204
203
205
Anejos de AEspA XLIV
Otros de los monumentos funerarios típicos que se han señalado en la cultura líbica-beréber son los llamados djedars. Se trata de estructuras de planta cuadrangular bastante regulares que se componen de un basamento y un remate piramidal escalonado (Fig. 22). En el interior, la cámara se ubica en el centro de la construcción y se accede a la misma a través de un pasillo. El principal problema que presentan estos edificios es su cronología; Reygasse, apoyándose en las características arcaicas de su construcción, los data entre el siglo VII-VI a.C.207 mientras que Camps, por su parte, los fecha con posterioridad al siglo V d.C.208. La fecha aportada por Reygasse es, sin duda, sugerente, ya que si a esa datación tan antigua le sumamos su estructura piramidal, contaríamos con una construcción con unas características inmejorables para defender la interacción arquitectónica entre beréberes y púnicos. Pese a ello y a que el propio Reygasse planteó la idea de que la construcción de este tipo de monumentos perduró hasta época islámica, al no contar con demasiados datos contrastados acerca de su filiación cronológica, creemos conveniente no emplearlos como precedente y como paradigma de la interacción arquitectónica entre indígenas y colonos. Los haouanet aparecen fundamentalmente en el norte de Túnez y en el este de Argelia, aunque han aparecido en otros territorios beréberes de una forma más aislada (Figs. 103-109). Son unos hipogeos generalmente de pequeño tamaño excavados en los afloramientos calizos en forma de grutas artificiales (ver un grupo excavado en la Fig. 106). La cronología de estos edificios no se puede llevar demasiado atrás en el tiempo puesto que sin lugar a dudas fueron excavados con herramientas metálicas, como hemos tenido ocasión de comprobar in situ. Los haouanet presentan un amplio elenco tipológico en función de la complejidad de las plantas. Pueden ser tan pequeños que ni siquiera quepa un cuerpo estirado y tan complejos como para presentar nichos en las paredes, bancos corridos e incluso varias cámaras colocadas de manera alineada209. Para Fantar no serían propios del mundo indígena y responderían a la interacción cultural entre los pueblos líbicos y los colonos púnicos210. A pesar de las diferentes teorías sobre su procedencia y su datación la 207 Reygasse, M. (1950): Monuments funéraires préislamiques de l’Afrique du Nord. Paris, p. 31. 208 Camps, G. (1961): p. 205. 209 Tal y como se aprecia en Ghaki, M. (1999): Les Haouanet de Sidi Mhamed Latrech. Tunis, p. 91. 210 Fantar, M.H. (1988d): «Présence punique et libyque dans les environs inmediats d’Aspis». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1988. Paris; pp. 502-518.
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
125
realidad es que es bastante complicado darles una fecha segura, puesto que en casi ningún caso han llegado intactos y por lo tanto los ajuares han sido sustraídos. De todas formas, las decoraciones parietales de algunos de ellos los ubicarían cronológicamente a lo largo del siglo IV a.C.211. Un rasgo distintivo de los haouanet líbicos y por el contrario no de los hipogeos púnicos es la aparición de construcciones relacionadas con el refrigerium. En el caso púnico nunca aparecen estructuras a las puertas de los hipogeos para celebrar ritos y en cambio en los haouanet sí. Bien podría tratarse, por tanto, de alguna tradición indígena no constatada en el mundo púnico212. Posteriormente, cuando nos ocupemos de las fuentes para el estudio de los monumentos, describiremos las pinturas que aparecen en las paredes interiores tanto de hipogeos púnicos como de haouanet líbicos. Se trata de un tema complejo ya que no se sabe a ciencia cierta si fueron realizadas a la vez que se construyeron los sepulcros. Además la temática variada de las mismas exige que haya que estudiarlas desde una «ambivalencia» interpretativa, es decir, pueden tener significados escatológicos y profanos a la vez. Incluso los motivos han sido analizados como propiamente líbicos o como púnicos. Lo que parece claro es que son muy numerosas las interacciones púnicas y líbicas en el campo de la arquitectura funeraria y es ésta una cuestión aceptada de forma generalizada213. Para terminar vamos a describir brevemente algunos monumentos que aparecen en el territorio númida compartiendo cronología con algunos de los púnicos que vamos a estudiar. Se trata de un conjunto de edificios a los que no podemos atribuir un origen oriental fenicio o púnico, ya que en todos ellos aparecen una suma de elementos beréberes y fundamentalmente helenísticos que configuran unos modelos que no tienen parangón en el territorio dominado directamente por Cartago. Así pues, se trata de construcciones de adscripción únicamente númida. El desarrollo de las grandes construcciones tumulares sumado a la llegada de influjos arquitectónicos 211 Aparición de Jinetes, monumentos turriformes, signos de Tanit y motivos geométricos. 212 Y que podría tener relación con el texto que se ha visto de Herodoto sobre las tribus líbicas y los sepulcros. No parece lógico pensar en una relación tan estrecha de los púnicos con las tumbas, sobre todo si tenemos en cuenta las supersticiones sobre las que hemos tratado ya a lo largo de este trabajo. Para la mentalidad de un cartaginés posiblemente no sería muy agradable permanecer mucho tiempo junto a un sepulcro. 213 Ben Younes, H. y Krandel, A. (1988): «Typologie des tombeaux des necrópoles puniques en Pays Numide». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques, IV . Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 1-48 ; Fantar, M.H. (1988d).
126
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 103: Acceso a dos haouanet de la necrópolis de Henchor Ben Hassen, foto G. Camps.
Fig. 104: Haouanet de Khroumirie, al noroeste de Túnez, foto G. Camps.
Fig. 105: Haouanet TB1, TB2 y TB3 de El Guetma, foto M. Longerstay.
Fig. 106: Haouanet entre el uadi Joumine y el Jebel Tebuna.
Fig. 107: Hanout 12 de Sidi Mohamed Latrech, foto M. Ghaki.
Fig. 108: Detalle de los Haouanet ubicados entre el uadi Joumine y el Jebel Tebuna.
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 109: Vista desde el interior del hanout de Jebel Behelil.
tipológicos y tecnológicos griegos trajo consigo la aparición de un tipo de edificios singulares de aspecto monumental y claros componentes funerarios. Se trata de los grandes mausoleos reales númidas. La arquitectura real númida ofreció dos tipos de construcciones monumentales de corte funerario-religioso: los grandes santuarios, como los de Kbor Klib (Fig. 110) y Chemtou (Figs. 210 y 112) y las tumbas reales, tanto las que derivan de la arquitectura tumular, como el Medracén (Fig. 113) y la Tumba de la Cristiana (Fig. 114), como los mausoleos turriformes, como Siga (Fig. 161) y la Sôuma de Khroub (Fig. 163). De los dos últimos –los dos ejemplos turriformes– nos ocuparemos más adelante, cuando nos centremos en este tipo de edificios en cuestión, vinculados a los construidos y representados en el ámbito de Cartago. El monumento de Simithus (Djebel Chemtou) No muy lejos de la frontera actual entre Túnez y Argelia, el Djebel Chemtou es un punto elevado que sobresale sobre el horizonte, con su llamativo mármol amarillo. Este lugar fue elegido desde la prehistoria para atravesar el río y porque era un cruce de caminos entre dos vías importantes, la que iba desde Cartago a Hippo Regius (Annaba) y la que iba de Sicca Veneria (El Kef) a Tabarca. El lugar se encuentra a unos 20 km de la ciudad de Bulla Regia. Las rocas del entorno sirvieron de material de construcción para el monumento que se erigia en la cima. Micipsa, sucesor de Massinisa, fue el fundador de este santuario hacia el 152 a.C. , ubicado en la zona más elevada, por lo que era visible desde todo el valle . El edificio, de planta rectangular y dos alturas, se asemejaba a un gran altar monumental de 10 m de
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
127
altura214. El motivo no era otro que señalar la marca distintiva del poder real en una zona ubicada en un punto geográfico estratégico. Se trata de un gran volumen cuadrangular ubicado sobre un basamento escalonado decorado con temas egiptizantes tales como frisos decorados con uraei, discos alados y esfinges. El primero de los dos niveles de los que consta el edificio está rodeado de pilastras y el segundo con columnas dóricas. Los dos niveles están separados con cornisas con golas egipcias, en clara referencia a la arquitectura púnica monumental, que como sabemos, combinaba a la perfección órdenes dóricos con elementos arquitectónicos egipcios. Para algunos autores215 estos elementos vinculan arquitectónica y culturalmente el helenismo alejandrino y el númida, dejando de lado el papel jugado por Cartago, como aglutinador de estas tendencias estructurales y decorativas con anterioridad al siglo IV a.C. El Kbor Klib En peor estado de conservación que el monumento de Chemtou se encuentra otro edificio de similares características ubicado en las cercanías de la ciudad de Zama. El santuario de Kbor Klib se alza en una colina elevada del macizo de Massouges, en las proximidades de un asentamiento romano llamado Vicus Maracitanus y del río Siliana. Todo parece indicar que estuvo relacionado con la ciudad de Zama Regia. Tiene el aspecto de una gran plataforma de unas dimensiones de 45 m de largo por aproximadamente unos 9 m de altura. Se trata de un enorme paralelepípedo realizado con aparejos irregulares que han sido descritos como herederos de la clásica arquitectura megalítica norteafricana216, cubiertos en sus caras vistas por un revestimiento muy cuidado de corte helenístico (Fig. 110). No existe ningún tipo de documentación textual de época númida del monumento, por lo que sus trabajos de reconstrucción no han tenido una base sólida y bien argumentada217. Tan sólo los edificios con columnatas representados en los reversos de algunas monedas de plata y bronce acuñadas durante el rei214 Ferchiou, N. (1987a): «Deux témoignages de l’architecture religieuse et funéraire de la Carthage hellénistique». Rivista di Studi Fenici, XV 1. Roma; pp. 15-45. 215 Picard, G. y Picard, C. (1980): «Recherches sur l’Architecture Numide». Karthago 19. Paris; pp. 15-31. Coarelli, F. y Thébert, Y. (1988) p. 800 y ss. 216 Ferchiou, N. (1991a): «Le Kbor Klib (Tunisie)». Quaderni di Archeologia della Lybia 14. Roma; p. 48. 217 Deroche, L. (1949): «Fouilles du Kbor Klib». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1949. Paris; pp. 231-232.
128
Fernando Prados, Arquitectura púnica
nado de Juba II218 y el cotejo directo con el monumento de Chemtou que acabamos de describir, han servido para realizar una propuesta de reconstrucción219. Pese a tales deficiencias se ha presentado una propuesta de restitución de la fachada y de los dos cuerpos del edificio con los accesos escalonados en el interior (Fig. 110). De todas formas quedan sin responder algunas cuestiones como la estructuración interna del edificio Fig. 110: Reconstrucción y la existencia o no de cádel alzado del Kbor Klib, maras interiores. Entre los según Rakob, 1979. detalles remarcables cabe destacar la decoración exterior con clípeos con representaciones variadas que han sido identificadas como bustos de Artemis y también como representaciones de la Dea Caelestis portando karkaj y flechas. También aparecen coronas de laurel y la clásica escena del carnívoro (en este caso un león) atacando a un herbívoro (toro), vinculada con el triunfo sobre la muerte (Fig. 197). Estos clípeos estaban separados entre sí por trofeos y armas conformando un friso decorado que recorría todo el primer cuerpo del monumento. Para Lézine220 este monumento reflejó el gusto helenístico por los grandes trofeos y los altares conmemorativos y lo vinculó con el momento de máximo desarrollo de la arquitectura púnico-helenística. Otras teorías lo vinculan con un gran monumento funerario que tendría en su interior una pequeña cámara de reducidas dimensiones, algo habitual en los sepulcros númidas221. El monumento de Kbor Klib se encontraba orientado hacia el Este y, al igual que en el caso del Medracén y la tumba de la Cristiana, los dos grandes mausoleos reales de Numidia, además de la orientación, compartió con ellos la existencia de una pequeña capilla delante de la fachada principal. Para N. Ferchiou, el Kbor Klib sería una especie 218 Mazard, J. (1955): Corpus nummorum Numidiae Mauritaniaeque. Paris, p. 50, nº 84. y 91. 219 Ferchiou, N. (1991a). Una de las mayores dificultades para la reconstrucción radica en la falta de materiales debido al uso que el monumento ha tenido como cantera a lo largo de los últimos siglos. 220 Lézine, A. (1968): Carthage, Utique, études de architecture et urbanisme. Paris; p. 184. 221 Ferchiou, N. (1991a): p. 60.
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 111: Capitel jónico del Kbor Klib (Museo del Bardo).
de montaña artificial con un simbolismo similar al de los zigurats222 y las pirámides, así como a los más cercanos, culturalmente hablando, «lugares altos» semitas. Así, en su interior se ubicarían las diferentes cámaras funerarias como si de tumbas excavadas en la roca se tratase223, manteniendo siempre vigente un doble valor simbólico funerario y religioso. Por otra parte, el supuesto segundo cuerpo de la construcción estaría decorado con una columnata jónica y dispondría de un conjunto de pequeñas capillas, como las que generalmente acompañaban la cima de los «lugares altos» semitas. En este caso la discusión científica en torno al edificio se centra en dos teorías sobre la disposición de las columnatas en el segundo cuerpo: por una parte, la visión tradicional de G. Picard que defiende que las columnas girarían alrededor de todo el conjunto224, de forma períptera, y la otra, que defiende la restitución de una larga columnata a lo largo sólo del frente de la plataforma superior del monumento, de forma similar a las de los grandes altares helenísticos de Asia Menor225. 222 Definidos por Giedion como «lazos de unión entre el cielo y la tierra»; Giedion, S. (1981): p. 249. 223 Ferchiou, N., ibidem, p. 61. 224 Picard, G. y Picard, C. (1980). En este trabajo se admite la influencia egipcia en el santuario de Chemtou, así como el parentesco entre este edificio y el Kbor Klib, fundamentalmente por los frisos decorativos. Pese a ello, se advierte que éste último edificio es cuando menos tres veces más largo que el de Chemtou y que no hay datos suficientes que permitan realizar una reconstrucción fidedigna del segundo cuerpo. Para estos autores tampoco se pueden comparar este tipo de edificios con los «lugares altos» semitas ni con los trofeos de César «ya que no existen datos textuales ni paralelos arquitectónicos en los que apoyarse» (p. 17). Ni siquiera se podría utilizar la moneda de Juba como paralelo ya que «ésta refleja una basílica y no uno de estos monumentos» (p. 19) (Trad. del autor). 225 Lézine, A.: p. 182; Rakob, F.(1979): «Numidische Königsarchitektur in Nordafrika». Die Numider. Bonn; p. 129.
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 112: Reconstrucción de los motivos decorativos del monumento de Simithus (Dj. Chemtou), según Rakob, 1979.
La existencia de capiteles jónicos de idéntico módulo, pero de dos tipos diferentes, se interpretó, además, como la existencia de un cuerpo en el centro del edificio que estaría más ornamentado que el resto (Fig. 111). Los dos santuarios son buena muestra del helenismo númida. No tienen paralelo hasta el momento y se trata de dos monumentos aislados que tuvieron sin duda un claro significado propagandístico al servicio de la dinastía real gobernante. El otro grupo de edificios característicos de la monarquía númida son los grandes mausoleos tumulares. Se trata, tanto para Camps como para Rakob226, de construcciones que tienen su origen en los grandes túmulos o bazinas beréberes que evolucionaron desde la Prehistoria y que tendrían, al contrario que los monumentos turriformes, un origen autóctono. El Medracén El Medracén (Fig. 113), ubicado en las proximidades de Wilaya de l’Aures, junto a la localidad de Batna (Argelia) se encuentra en el centro del territorio que ocupó la tribu númida de los masilios (a escasos 100 km de la ciudad de Constantina). A diferencia del otro gran monumento númida que veremos a continuación, la llamada «Tumba de la Cristiana», el Medracén no parece haber tenido ninguna mención antigua y sí alguna en época medieval227. 226 Camps, G. (1961): pp. 173, 180 , 199 y ss.; Rakob, F. (1983): p. 329. 227 Como la mención en un texto del geógrafo el-Bakri en el siglo XI, dentro de su obra Descripción del África septentrional. Aquí se menciona el Kbor Madghous (tumba de Madghous), un mausoleo que parece una gran colina que destaca en el horizonte. La descripción que se realiza del monumento es perfecta. El texto que se ha consultado es una traducción de M. Guckin al francés publicada en Paris en 1965.
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
129
Fig. 113: Vista del Medracén, foto G. Camps.
Fig. 114: Vista de la Tumba de la Cristiana, foto G. Camps.
Se trata de un gran tambor circular sobre basamento escalonado de unos 59 m de diámetro y 18,50 m de altura que sobresale del resto de las bazinas que lo circundan. La dimensión total de la circunferencia que conforma supera los 184 m. La estructura se apoya sobre un cuerpo cilíndrico de dos escalones y una pared circundada de sesenta columnas dóricas adosadas, de clara influencia siciliana228, que sostienen una gran cornisa de gola egipcia. Entre todas las columnas aparecen falsas puertas con arquitrabes egiptizantes, un modelo bien conocido en casos púnicos, tanto en estelas como en otros monumentos. La cubierta del edificio tiene forma cónica (Fig. 115) y se dispone escalonada hasta alcanzar una plataforma superior plana de 11,40 m de diámetro sobre la que, muy probablemente, existió un grupo escultórico hoy perdido, del tipo al que coronó el mausoleo de Halicarnaso o más bien un pequeño remate piramidal, mucho más acorde con los gustos norteafricanos. Esta cubierta se compone de un total de 23 escalones de 0’58 m de altura media (equivalente aproximado a un pie púnico). 228 Camps, G. (1973): «Nouvelles observations sur l’architecture et l’âge du Medracen, mausolée royal de Numidie. Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres 1973. Paris; pp. 470-516.
130
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 115: Plano de la planta del Medracén, memoria de la Soc. Arch. de Constantine (1873).
Fig. 116: Sección del Medracén, memoria de la Soc. Arch. de Constantine (1873).
El enorme túmulo artificial que confoma esta gran estructura encierra una cámara sepulcral a la que se accedía por un pasillo que se abría en la mitad de la cubierta cónica, entre el tercer y el cuarto escalón (Fig. 116). Este acceso estaba orientado hacia el este, justo hacia el lugar por donde aparece el sol por las mañanas. La galería de acceso estaba sellada con una gran losa de unos 1.500 kg que había podido ser movida ligeramente por los ladrones de tumbas –ya en época antigua–. Los alzados del interior de la galería fueron realizados en pequeño aparejo y rematados, en la parte superior, por una techumbre plana compuesta por unas 17 vigas de cedro de 30 cm de diámetro aproximadamente. La cámara funeraria, en cambio, es de reducidas dimensiones, lo que generalmente ha causado bastante estupefacción entre los investigadores; se trata de una estancia rectangular de 1,50 x 3,30 m, con dos pequeños bancos corridos de unos 30 cm de altura. La cámara fue realizada con mampostería, de nuevo un aparejo de reducidas dimensiones en comparación con el resto del monumento. Las exiguas dimensiones de la cámara la han vinculado por lo general con un rito de incineración, cuestión ésta que ha sido corroborada con la apari-
Anejos de AEspA XLIV
ción de cremaciones en otros grandes monumentos númidas como la llamada Sôuma de Khroub229. En el caso del Medracén, no se ha señalado en ningún caso la existencia de restos óseos, por lo que deducimos que el saqueo del interior del monumento fue absoluto. En la referencia literaria de El-Bekri se menciona la existencia de esculturas pertenecientes al gran monumento. Algunas referencias historiográficas aluden a una estela encontrada en la ciudad de Cherchell en la que se menciona una gran estatua cercana a un monumento de las características de las del Medracén230. En el eje del corredor, delante justo del acceso oriental a la cámara, aparecieron los vestigios de un pequeño cuarto que pudo estar relacionado con actividades cultuales, de ofrenda, visita o mantenimiento o vigilancia del edificio. Se trata de una construcción con un aparejo mucho más ligero y con unas dimensiones en planta de 25 x 14 m (o sea, que salía unos 14 m de la superficie de la fachada del monumento). La interpretación de esta sala como espacio para la celebración de actividades cultuales parece adecuada y es comparable con otras cámaras similares existentes en los monumentos funerarios beréberes, compartiendo con éstos, además, una misma orientación hacia el levante231. Esta es otra de las razones que vinculan la construcción por parte de arquitectos númidas de estos sepulcros circulares con el sustrato previo beréber y sus clásicas construcciones funerarias, en este caso revestidas, desde el punto de vista decorativo, de «toques» helenísticos. Los capiteles empleados en el Medracén pertenecen a un estilo dórico local (Figs. 235 y 241) que presenta el fuste acanalado (a veces ha sido definido como de orden toscano). Las columnas tienen una dimensión total de 2,65 m. Todo el edificio, como habíamos visto, estaba decorado con una gola egipcia y también con falsas puertas también de corte egiptizante. Se trata de unos módulos independientes muy similares a los empleados en las estelas púnicas de Cartago o Sicilia o al realizado sobre el pilar-estela ibérico del Arenero del Vinalopó, en 229 Para obtener las dimensiones de las cámaras internas y algunos detalles constructivos hemos podido estudiar la documentación original de la Memoria de las primeras excavaciones efectuadas en el Medracén, conservadas en la Bibliothéque d’Antiquités Nationales de la Université Marc Bloch (Strasbourg II): Societé Archéologique de Constantine (1873). Mémoire sur les fouilles executées au Madras’en, Mausolée des rois de Numidie. Recueil des notices et mémoires de la Societé Archéologique de Constantine. Constantine. 230 Février, J.G. (1951): «L’Inscription funéraire de Micipsa». Revue de Assyriologie et d’Archéologie Orientale, T. XLV. Paris; pp. 139-150. 231 Camps, G. (1973).
Anejos de AEspA XLIV
Monforte del Cid (Alicante)232. El modelo empleado para la construcción de la gola del monumento se inscribe en el conjunto de golas púnicas derivadas de las egipcias, muy similar a las que fueron colocadas en Útica y en Dougga233. Por último cabe señalar la existencia, a lo largo de todo el monumento, de graffiti de difícil adscripción cronológica que representan figuras humanas, caballos y jinetes que guían rebaños, además de gran número de símbolos e inscripciones grabadas en lengua líbica (Figs. 17 y 18). Junto al monumento existe una pequeña necrópolis cuyos enterramientos parece que tienen, a falta de estudios actuales más detallados y especializados, una cronología posterior a la de la construcción del gran mausoleo. Algunos de estos sepulcros se pueden adscribir fácilmente a época romana con lo que una vez más podemos vincular este tipo de grandes monumentos con elementos santificadores del espacio. Así parece evidente la sacralización paulatina de estas construcciones que provocaron la formación de espacios sagrados en su entorno más directo. De hecho, alrededor del Medracén ha sido definida una estructura muraria que rodeó todo el complejo. No se trata de una construcción militar y sí por el contrario parece una barrera simbólica que separó el espacio externo del espacio sagrado que no se debía profanar. Se trata de una cuestión que ha sido muy bien vista en algunos ejemplos ibéricos como en Pozo Moro234, donde Almagro definió una especie de dominio que delimitaba el recinto sagrado o el llamado temenos del parque de Elche, en torno a un monumento funerario turriforme de clara raigambre púnica235. La datación del Medracén es aún objeto de debate, ya que el análisis de las maderas de cedro que componían la viguería del corredor que desembocaba en la cámara sepulcral dio unas fechas de C14 calibrado del 300 a.C. El problema habitual en este tipo de analíticas es que lo que se obtiene es en realidad la fecha de la tala de los árboles y no tanto el momento exacto de la instalación de la misma en la estructura del edificio. Por otra parte los criterios estilísticos analizados por algunos especialistas ubican la realización del edificio a mediados del siglo II a.C. Pese a la dificultad de datar construcciones atendiendo solamente al estilo, parece evidente que con el Me232 Ver, por ejemplo: Ramos Fernández, R. y Ramos Molina, A. (1992): El Monumento y el Temenos ibéricos del Parque de Elche. Elche. 233 Según indica Lézine, A. (1968): Carthage, Utique, études de architecture et urbanisme. Paris, pp. 96-101. 234 Almagro Gorbea, M. (1982a): «Pozo Moro; un monumento funerario ibérico orientalizante». Madrider Mitteilungen 24. Mainz; pp. 177-293. 235 Ramos Fernández, R. y Ramos Molina, A. (1992).
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
131
Fig. 117: Alzado del Medracén, memoria de la Soc.Arch. de Constantine (1873).
dracén nos encontramos ante uno de los ejemplos más antiguos de arquitectura monumental númida, alejada por completo de los cánones tipológicos puramente púnicos. Este edificio es una tumba, un santuario y un mausoleo real, que poco tiene que ver con la idea de Nefesh semita vinculado con la representación del alma del difunto o de monumento conmemorativo que, como veremos, se relaciona con los tipos turriformes púnicos. Los monumentos púnicos no presentan, por lo general, cámaras sepulcrales y si éstas existen, se encuentran excavadas por debajo, talladas en la roca directamente. El Medracén y, como veremos a continuación, la Tumba de la Cristiana, son edificios complejos que se articulan en función de una cámara sepulcral que ocupa el núcleo estructural. A pesar de que se trata de grandes volúmenes, éstos están organizados internamente, es decir, presentan una organización interior que queda determinada por la cámara y por el acceso a ésta (ver las plantas en las Figs. 116 y 27 respectivamente), que recorre directamente el interior del gran túmulo en el Medracén y que discurre helicoidalmente en la Tumba de la Cristiana. Los monumentos púnicos presentan otro tipo de organización bien distinta, sin interés alguno en el espacio interior; se plantan sobre la tumba y son meros indicadores, eso sí, cargados de simbolismo y con otras funciones aparte de las estrictamente funerarias, como veremos. La fecha propuesta para el edificio se puede enmarcar durante el periodo de reinado de Masinisa, el gran rey unificador de los territorios númidas. Con este tipo de obra parece claro la particular necesidad de los monarcas masilios de representarse como príncipes helenísticos. El Medracén es la demostración más evidente de la relación entre el mundo helenístico oriental, tamizado por el filtro de Sicilia y el mundo indígena norteafricano. Las argumentaciones
132
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 118: Vista aérea de la Tumba de la Cristiana, foto Bakhti.
de especialistas como Gsell, Camps y más recientemente Rakob hablan de un «monumento indígena revestido de helenismo»236. La Tumba de la Cristiana El edificio llamado Kbor er-Roumia y conocido por la historiografía como «Tumba de la Cristiana» (Fig. 114), debido a un motivo decorativo cruciforme confundido con cruces cristianas (ver este detalle decorativo en la Fig. 236), se encuentra en las cercanías de la ciudad de Argel y de Tipasa, muy próximo a la costa por lo tanto. Se trata de una gran bazina circular que sobrepasa en monumentalidad y dimensiones al Medracén (Figs. 114 y 118). En este caso, el edificio se levanta sobre un gran basamento cuadrado que mide más de 63 m de lado. Sobre este gran basamento se eleva, inscrito, un segundo basamento de planta circular y escalonado con tres peldaños que es el que sostiene directamente la construcción237. También aquí Por ejemplo, Camps, G. (1973). Si se observa la Fig. 119, en la actualidad el primer basamento aparece prácticamente cubierto con arena y grava y sólo se aprecia parcialmente. El segundo basamento escalonado sí se aprecia mejor, así como la posición inscrita de éste respecto del primero. 236
237
sesenta columnas adosadas, en este caso jónicas, rodean la construcción (Fig. 119). Estos órdenes enmarcan también cuatro puertas falsas, orientadas en los puntos cardinales, que no responden al mismo estilo egiptizante que las del Medracén presentándose bastante aquí más sencillas y evolucionadas (Fig. 236). La altura del edificio desde la base hasta la plataforma superior es de 32,40 m y, al igual que en el Medracén, todo el conjunto pudo estar rematado por una pirámide o un grupo escultórico hoy perdido. El acceso se realizaría desde el este, con la puerta orientada como en el caso anterior hacia Levante. En este edificio se pierde todo tipo de referencia egiptizante y su helenismo es mucho más acentuado que en el caso del Medracén. La puerta de acceso aquí se encuentra en la parte baja del monumento y no es un acceso directo, sino que conforma una parábola que discurre paralela al muro externo y se dirige, en curva, hasta el centro del edificio donde se encuentra la cámara sepulcral (ver dibujo de la planta en la Fig. 27). Una vez más los criterios estilísticos han sido claves para la datación del edificio. Entre los componentes analizados destacan las palmetas y los capiteles jónicos que, una vez comparados con modelos itálicos, permiten ubicar cronológicamente el monumento
Anejos de AEspA XLIV
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
133
Fig. 119: La tumba de la Cristiana en la actualidad.
entre finales del siglo II a.C. y los primeros años del siglo I a.C.238. En términos dinásticos, por lo tanto, el edificio se realizó durante el reinado del soberano mauritano Bocchus I o de su sucesor Bocchus II, monarcas ambos que fueron ocupando paulatinamente el antiguo territorio de los masesilios. Muy probablemente a este mausoleo real hacía alusión Pomponio Mela cuando señalaba la existencia en las proximidades de Tipasa de un gran mausoleo dinástico local239. El significado ideológico de este tipo de construcciones difiere en esencia de las construcciones turriformes. Las interpretaciones más tradicionales encuadran los dos grandes mausoleos circulares númidas dentro de la tradición local funeraria, como una evolución interna de los grandes djedars y las bazinas circulares que habíamos visto al inicio de este apartado. La disposición interior de estos monumentos es similar a la de las bazinas, es decir, una cámara interior muy protegida a la que se accede por la parte superior o por una galería. De todas formas, aunque 238 Fechas propuestas en la Tesis de Camps: Camps, G. (1961). 239 Cartinna et Arsinna sunt oppida, et Quiza castellum, et Laterus sinus, et Sardabale fluvius: ultra, monimentum commune regiae gentis, deinde Icosium et Ruthisia urbes, et fluentes inter eas Aveus et Nabar, aliaque quae taceri nullum rerum famaeve disoendium est. (Pomponio Mela, De Chorographia I, VI).
mantienen una serie de aspectos similares, existen numerosas diferencias que quedaron determinadas probablemente por las influencias tanto púnicas como helenísticas que sufrieron este tipo de construcciones. La concepción de los monumentos funerarios númidas se relaciona comúnmente con las bazinas, principalmente con las que se han definido como de mayor complejidad, es decir, aquellas que tienen una base cilíndrica apoyada sobre un pequeño basamento escalonado de uno o dos krepis. La principal diferencia entre ambos tipos de construcciones radica en las dimensiones. Ante esto tenemos la justificación que hasta el momento de la construcción de los grandes mausoleos no existió en todo el territorio analizado ningún poder dinástico semejante. Una explicación plausible, lógica y sencilla puede ser la de la evolución directa de las antiguas bazinas, empleadas por los dinastas númidas como recuerdo de un pasado al que es necesario acudir para afirmar su posición indígena, contraria a cualquier elemento colonizador (bien sea púnico o romano) pero que fue adaptada a los nuevos tiempos, tanto en lo concerniente a la estructura monumental como a la decoración arquitectónica de corte helenístico. Los grandes mausoleos circulares responden a planes preestablecidos y preconcebidos que reflejan la existencia de una poderosa organización detrás, vinculada a una dinastía. Los bloques inferiores de
134
Fernando Prados, Arquitectura púnica
las construcciones están ensamblados entre sí con grapas de plomo en forma de doble cola de milano. La evolución arquitectónica también queda patente en otros muchos detalles constructivos como las columnatas, los espacios superiores planos para ubicar los remates decorativos. Todos estos aspectos unen el modelo tumular africano con la arquitectura puramente mediterránea de corte helenístico. En estos monumentos, además, parece observarse la mano de arquitectos púnicos o griegos; así los capiteles del Medracén están mucho más relacionados con el estilo egipcio y púnico, mientras que las columnas jónicas de la Tumba de la Cristiana están mucho más directamente vinculadas con la tradición griega. Al igual que veremos con el caso de los monumentos funerarios púnicos, el papel jugado por Sicilia y el contacto que en la isla tuvieron africanos y griegos es clave para comprender el desarrollo arquitectónico de estos territorios. Muchos de estos influjos constructivos parecen haber tenido en Sicilia una referencia esencial y, pese a que exista un pequeño desajuste cronológico, hemos de tener en cuenta el especial gusto por las formas arcaicas de los constructores cartagineses, algo que ha ido siempre unido con el especial conservadurismo en cuanto a las técnicas y a los gustos arquitectónicos. Estas son las razones principales por las que se han mantenido las tradiciones fenicias y egipcias en los capiteles dóricos del Medracén junto a los fustes y a la unión de éstos con el capitel, de clara tipología griega y númida. El perfil de los capiteles griegos del Medracén tiene sus paralelo más cercano en algunas de las composiciones helénicas del siglo V a.C., una fecha bastante anterior a la de la realización del gran monumento tumular norteafricano. El empleo de la gola egipcia y la tipología empleada en estos edificios si está vinculada directamente, al contrario de lo que acabamos de mencionar, con la arquitectura que se realiza contemporáneamente en la Alejandría helenística. En uno y otro punto de la costa mediterránea africana la pervivencia de este elemento constructivo tiene connotaciones también bastante conservadoras que lo ponen en relación con la tradición constructiva egipcia de carácter monumental. Para G. Camps, el Medracén, pese a los órdenes dóricos que lo rodean, sería una gran bazina beréber evolucionada y adaptada a los nuevos tiempos, una vez sumados los elementos arquitectónicos y decorativos de carácter helénico240. En contra de esta opinión estarían F. Coarelli e Y. Thébert, para los que lo esencial de estos monumentos es precisamente su 240
Camps, G. (1961): p. 201.
Anejos de AEspA XLIV
apariencia externa helenizante, con una obra de sillares espectacular y una monumental columnata periférica241. También J. Fedak, tal y como se ha visto con anterioridad, defiende una influencia clara de los prototipos helenísticos en este tipo de construcciones indígenas. En nuestra opinión se trata de una arquitectura de corte monumental que muestra reflejos distintos a imagen de la dinastía real númida. La construcción de estos mausoleos denota la existencia de un grupo social de carácter dinástico que avala un conjunto de construcciones complejas que, por un lado, se acercan a la tipología funeraria norteafricana, existente antes incluso de la presencia colonial de fenicios y cartagineses, pero que asume como propios distintos aspectos constructivos tanto procedentes de Cartago como desde el helenismo siciliano y alejandrino. La realización de estos grandes monumentos tumulares legitima la posición política de quienes los construyen y de aquellos a los que va dirigido, entroncando con las raíces ideológicas más profundas de las sociedades líbico-beréberes. Se ha de valorar la normal tendencia al conservadurismo de la arquitectura funeraria en los pueblos del Mediterráneo en época protohistórica, por lo que la construcción de túmulos, más o menos desarrollados, queda bien explicada como una evolución directa de las bazinas. Por otra parte, el recubrimiento arquitectónico de corte helenizante también legitima la posición social de los usuarios y constructores, no tanto desde el punto de vista de la tradición y sí más desde la comparación con otras dinastías gobernantes en otros territorios de la cuenca mediterránea. El gran túmulo del Djebel Fkirine Este edificio está claramente vinculado con los dos anteriores en cuanto a su estructura y significado, aunque no comparte con ellos ni su fama ni la cantidad de estudios que sobre los dos grandes mausoleos argelinos han sido realizados. Se trata, en este caso, de un gran mausoleo tumular que fue erigido a unos 80 km al sur de Cartago, cerca de Fahs y Thuburbu Maius, en la margen derecha de la carretera P-3 que une Túnez con Kairouan. La construcción se erigió en la cima del Djebel Fkirine, elevación de 985 m que domina al este la región de Zaghouan y al oeste el valle del río Kebir242. Coarelli, F. y Thébert, Y. (1988). Ferchiou, N. (1978): «Trois types de monuments funéraires situés dans (ou sur les franges de) l’ancien territoire de la Carthage punique». Africa, V-VI. Tunis; pp. 190-214. 241 242
Anejos de AEspA XLIV
La estructura de este edificio se caracteriza por un gran tambor realizado con sillares de caliza en opus quadratum de 23 m de diámetro. Dentro de este tambor se construyeron dos muros concéntricos, el primero a 3’08 m del inicial y el segundo a 6 m. Los muros internos fueron erigidos en aparejo irregular del que hemos denominado opus pseudoisodomo púnico243. Para la cubierta se han sugerido varias propuestas que van desde la de una gran pirámide o un túmulo escalonado, hasta un gran cono de tierra con árboles plantados, en relación con lo que pudo ser la tumba de Alejandro Magno o los mausoleos de Augusto y Adriano en Roma. En Grecia, las grandes tumbas con túmulos se habían dejado de construir desde el siglo VI a.C. y ya desde el VIII a.C. se detecta una desaparición paulatina del uso de las mismas. Esta desaparición parece estar vinculada a la desaparición también paulatina de la inhumación. Con la aparición de los grandes personajes, caudillos militares y príncipes helenísticos surgen los grandes mausoleos, fundamentalmente en la zona de contacto de Grecia y Oriente como ya hemos visto. Se trata de grandes monumentos dedicados a glorificar a jefes políticos dotados de una dimensión divina que tienen la necesidad de afirmar la conveniencia de su gobierno y a asegurar la permanencia del mismo a través de grandes monumentos prestigiosos adaptados, en alguna forma, a un culto claramente dinástico. Honrando a estos personajes a través de arquitecturas destinadas a perdurar, se afianzaron y legitimaron el poder y las necesidades de los monarcas herederos. De esta forma y teniendo en cuenta el origen de las construcciones, se encontraron de forma definitiva el poderío de los monarcas al estilo oriental con la gran influencia del arte griego, lo que desembocó en una arquitectura peculiar al servicio del poder. Sustratos y adstratos: estado de la cuestión y valoración crítica Una de las razones que podemos esgrimir para defender la falta de monumentos circulares en el área de Cartago en fechas anteriores a la derrota de Zama en el 202 a.C. o a la destrucción de Cartago en el 146 a.C. es la falta de grandes personajes de las características que acabamos de ver. Esta idea iría vinculada a la de democracia y a la de democratización de la muerte en el mundo púnico, que hemos defendido en los últimos años244. El propio senado de Car243 244
Prados Martínez, F. (2003), pp. 156-157. Prados Martínez, F. (2001a).
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
135
tago impediría el auge de este tipo de personajes, sobre todo tras la irrupción tiránica de los Magónidas y los Hannónidas245: «Como esta familia de generales (Magónidas) pesaba gravemente sobre la libertad pública y disponía a la vez del gobierno y de la justicia, se instituyeron cien jueces escogidos entre los senadores; después de cada guerra, los generales debían rendir cuentas de sus acciones ante este tribunal, para que el temor a los juicios y a las leyes a las que serían sometidos en Cartago les inspirara durante su mandato el respeto a la autoridad del estado...». Justino XIX, 2,5246 Parece claro, pues, el rechazo a la aparición de dinastías gobernantes lo que conllevaría la falta de necesidad de realizar grandes construcciones de carácter dinástico como las mencionadas247. Sí, por el contrario, se realizaron, con permiso del senado, otros monumentos menores pertenecientes a los grandes terratenientes, propietarios de terrenos rurales que los colocaron en lugares estratégicos aunando contenidos religiosos y funerarios con los de propiedad privada. Entre estos monumentos se encuentran los turriformes, objeto de nuestro estudio. Algo distinto sucedería con los grandes héroes de la patria como Amílkar o los hermanos Filenos que dieron su vida por Cartago, en éstos casos, el senado promovería la construcción de grandes monumentos memoriales248. En el caso de Amílkar, según nos menciona Herodoto249, los cartagineses le honraron 245 Recordemos que los propios bárquidas sufrieron la prohibición de acuñar moneda con sus retratos con claros fines propagandísticos, lo que comienzan a realizar fuera del territorio de Cartago, como es el caso de la Península Ibérica. La pregunta de por qué se toman esta serie de medidas bien pueda tener respuesta en el texto de Justino que hemos incluido. Sobre el tema de la propaganda política y la acuñación de monedas bárquidas en Iberia, ver Blázquez Martínez, J.M. (1976): «Consideraciones históricas en torno a los supuestos retratos bárquidas en las monedas cartaginesas». Numisma, 26. Madrid; pp. 39-48; Acquaro, E. (1979): «Il tipo del toro nelle monete puniche di Sardegna e la política barcide in Occidente» Rivista di Studi Fenici, II,1. Roma; pp. 105-107 e idem, (1983-1984): «Su i ritrati barcidi delle monete puniche». Rivista Storica dell’Antichittà, XIII-XIV. Roma; pp. 85-86 y López Castro, J.L. (1994): Hispania Poena. Los Fenicios en la Hispania Romana. Barcelona, pp. 81-84. 246 Trad. J. Castro, Ed. Gredos, 1995. 247 González Wagner, C. (2000): Cartago. Una ciudad, dos leyendas. Madrid; pp. 183-192. 248 Sobre el altar dedicado por Cartago a los hermanos Filenos, ver, por ejemplo, Sallustio, Jugurta, 79, o también Valerio Maximo, V, 6 ext. 4. 249 Herodoto, VII, CLXVII.
136
Fernando Prados, Arquitectura púnica
con monumentos en su memoria, tanto en las colonias como en la propia Metrópolis, éste último, tal y como menciona el historiador de Halicarnaso, de grandes dimensiones250. También existe una referencia que menciona indicios de lo que pudo ser otro ejemplo de culto a los héroes por parte de los cartagineses, se trata de un texto de Silio Itálico que alude a la existencia de un santuario en honor a Dido, la fundadora de Cartago251. Sobre el significado y la interpretación ideológica de estos edificios existe una discusión científica que divide a los principales investigadores. Un grupo defiende el aspecto puramente indígena de los mausoleos circulares y estructura tumular (destaca, entre ellos, el profesor G. Camps252). Dentro de este grupo también se renuncia a integrar las tumbas turriformes dentro de la llamada «arquitectura beréber». Desde nuestra perspectiva también nos inclinamos a pensar en que la aparición de monumentos funerarios turriformes en el área númida escapa a una evolución desde las formas arquitectónicas funerarias beréberes y más bien quedaría explicada por una copia de las manifestaciones arquitectónicas similares del ámbito púnico-helenístico, desde mediados del siglo III a.C. Un dato relevante es que hasta la llegada de los primeros colonos cartagineses no se constata la construcción de ningún tipo de monumento funerario turriforme en la región de Numidia ni la aparición de ninguno de los modelos turriformes pintados en el interior de los sepulcros. Sólo a partir de los primeros contactos entre beréberes y púnicos se empiezan a decorar el interior de los haouanet con motivos orientales entre los que figura el monumento de tipo vertical. Un segundo grupo de investigadores afirman que tanto el Medracén como la Tumba de la Cristiana se pueden definir claramente como modelos helenísticos y renuncian a reconocer lo mismo para el caso de los monumentos turriformes, insistiendo en su origen fenicio o siriopalestino en general (entre ellos podemos mencionar a F. Rakob253 y a los investigadores españoles C. Cid Priego254 y M. Almagro Gorbea255). Nuestro punto de vista difiere en la interpre250 La referencia la recogemos completa más adelante, en el apartado 7.a.2 dedicado a las fuentes literarias. 251 Silio Itálico, Punica I, 82-87: «En medio de la ciudad, dedicado a los Manes de Elisa, la fundadora, había un santuario rodeado por un cinturón de tejos y pinos que, con su sombra lúgubre, esconden la luz del día. Es allí, dice la leyenda, donde la reina dijo adiós a los desvelos de la vida terrenal». Trad. Ed. Delz. 252 Camps, G. (1961, 1973 y 1979). 253 Rakob, F. (1979). 254 Cid Priego, C. (1949). 255 Almagro Gorbea, M. (1982a): 177-293 y (1982b).
Anejos de AEspA XLIV
tación de los dos primeros monumentos, ya que, como hemos comentado, vemos en ellos, siguiendo a Camps256, una evolución desde las grandes bazinas beréberes casi de corte nacionalista, aunque barnizada externamente, tanto en aspectos constructivos como decorativos, de helenismo y con serias concomitancias con algunos sepulcros alejandrinos, como los mausoleos de época ptolemaica que se han mencionado con anterioridad. Parece, pues, que se trataría de realizaciones que responden a impulsos arquitectónicos e ideológicos beréberes, pero adaptados a las nuevas formas mediterráneas imperantes, que tuvieron en la Grecia helenística su motor. En el caso de los monumentos turriformes, Y. Thébert y F. Coarelli257 abogan por la mezcla de elementos griegos y orientales como propios de la creación del modelo y no tanto como influencia. Afirman, además, que en ningún caso se trataría de modelos púnicos, ya que se encuentran fuera del ámbito geográfico cartaginés. Afirman, también, que tan sólo aparecen en esta zona los representados en pinturas parietales, tanto en hipogeos como en haouanet líbicos. Este argumento ex silentio basado en la no aparición en el entorno de Cartago de monumentos de esas características queda desechado absolutamente con los datos que se manejan hoy día, gracias fundamentalmente a la realización de la carta arqueológica de Túnez por parte de arqueólogos del Instituto Nacional de Patrimonio, con la que se han identificado, en las últimas dos décadas, cerca de una veintena de monumentos turriformes dentro del espacio definido históricamente como cartaginés, hoy enmarcado en un radio de unos cien kilómetros alrededor de la Megalopolis. Coarelli y Thébert sostienen también –teniendo en cuenta lo que, a nuestro parecer, es un planteamiento fallido de inicio– que los arquitectos púnicos que trabajaron en construcciones númidas se encontraron «participando en estas obras con sus colegas griegos, y que contribuyeron a hacer obras de un tipo no conocido en su lugar de origen» y que la participación en la construcción de los monumentos de arquitectos y obreros púnicos «no significó que asumiesen la transmisión de elementos y modelos fenicios»258. Para estos dos investigadores, el mausoleo de Halicarnaso es el foco emisor y el auténtico modelo, ya que en él se encuentran todos los elementos que componen los monumentos númidas tales como los basamentos escalonados, los podia moldurados, las columnatas conformando tumbas-templo, los acabados 256 257 258
De nuevo Camps, G. 1961, 1973 y 1979. Coarelli, F. y Thébert, Y. (1988). Eadem (1988): p. 816.
Anejos de AEspA XLIV
piramidales y las decoraciones escultóricas. Para ellos, los edificios de carácter tumular derivarían del monumento de Alejandro Magno, en contra de lo defendido por Camps y los turriformes copiarían la solución del Mausoleo de Halicarnaso en Caria. Estamos de acuerdo con Coarelli y Thébert en que en principio y a falta de datos que podrían hacernos llegar a distintas conclusiones, el tipo de tumba sobre plan circular no fue empleado jamás en el ámbito cartaginés. Coarelli y Thébert justifican la aparición de este modelo en el ámbito númida por la necesidad de afirmación a través de la arquitectura monumental de corte griego del poder monárquico y dinástico, algo que, dada la especial composición de la sociedad y de la clase dirigente en Cartago, no fue necesario. Con el desarrollo de este tipo de monumentos, el territorio númida afirmó su propia originalidad. Parece que tras la aparición de Magónidas y Hannónidas y el posterior poder que adquirieron los Bárquidas, ya a lo largo del siglo III a.C., Cartago no permitió la emergencia de poderes individuales (recordemos el texto de Justino) y ésta bien podría ser una de las razones por las que no se detecta en el entorno de la Metrópolis una arquitectura funeraria de esas características. Por su parte, la numismática representó al soberano númida como un monarca de corte helenístico, con sus retratos diademados en el anverso de las monedas, similar a las representaciones que se hicieron los bárquidas cuando pudieron acuñar moneda en algunas cecas de la Península Ibérica259 como se ha visto anteriormente. También las monedas númidas tomaron la iconografía de Amón en sus representaciones, lo que puede entroncar directamente con la figura de Alejandro Magno, quien se hizo representar como «hijo de Amón»260. Se trata de una cuestión muy distinta a la que hemos ido viendo en el caso púnico. De todas formas no conviene olvidar que estas acuñaciones, además, bien pudieron representar la antigua tradición prehistórica y líbica posterior de la representación de los carneros con el disco solar. Para concluir y a modo de síntesis final, recono259 Tomando una iconografía bien conocida en Iberia como la de Heracles-Melkart. 260 Mazard, J. (1955).
LOS PRECEDENTES ARQUITECTÓNICOS
137
cemos los vínculos de los monumentos turriformes con similares realizaciones en la zona de Siria y Fenicia, aceptando, por lo tanto, la hipótesis planteada por Cumont, Gsell, Almagro y otros261, como hemos ido viendo, y que menciona el origen oriental de éstas construcciones como fruto de un movimiento arquitectónico que adaptó y decoró al estilo griego el tradicional monumento turriforme oriental. Se trataría, por lo tanto, de adaptaciones tardías al fenómeno helenístico imperante en la cuenca mediterránea de una concepción arquitectónica, religiosa e ideológica puramente oriental. Sobre la procedencia de la torre funeraria, planteamos como hipótesis un origen centrado en el área geográfica del norte de Siria y del sur de Anatolia, lugar de gran concentración de edificios tal y como se observa en el mapa (Fig. 72). En esa zona es donde, hasta el momento, han aparecido restos de una mayor antigüedad como los monumentos de Légen o Kelekop, fechados hacia el siglo X a.C. y los pilares lígneos mencionados por Demargne262, fechados entre el s. IX y el VIII a.C. como antecesores de los posteriores monumentos licios de Xanthos. Desde esa zona nuclear, en ese cul de sac geográfico que conforma el mar Mediterráneo entre Anatolia y el Levante, se pudo extender el modelo hacia el sur y hacia el oeste, adoptando formas arquitectónicas diversas en función de los estilos imperantes en cada lugar y en cada momento; así, en Amrit, los momumentos turriformes adoptaron motivos decorativos asirios, como los merlones escalonados, mientras que en el área siriopalestina se reflejó el tipo de tumba con cubierta piramidal egipcia que influyó posteriormente en los modelos feniciopúnicos. Por otra parte, en la extensión del modelo de tumba turriforme desde el núcleo original hacia el occidente, es decir, hacia Asia Menor, los edificios adoptaron motivos decorativos y estructurales griegos y desembocaron en ejemplos tan significativos como el mausoleo de las Nereidas primero y, posteriormente, otros como la tumba del León de Cnido o el Mausoleo de Halicarnaso. 261 Por ejemplo Cumont, F. (1917); idem (1942): Recherches sur le symbolisme funéraire romain. Paris; Cid Priego, C. (1949); Rakob, F.,(1979); Almagro Gorbea, M., (1982b); Sartre, A., (1989). 262 Demargne, C. (1958).
VII. LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS Y DE TRADICIÓN PÚNICA
Este monumento y el agradecimiento intentaron darle a conocer en la inscripción presente cuando la muerte trabajó por hacerle desconocido. Epitafio funerario Iglesia Parroquial (Pastrana, Guadalajara), s. XVII
A lo largo de la realización de este trabajo se ha tenido que acudir de manera constante a diferentes fuentes de conocimiento tanto sobre los edificios estudiados en sí mismos como sobre otros aspectos culturales y de carácter genérico de la sociedad púnica. Las fuentes con las que se ha trabajado han sido divididas en dos apartados, en función de que aludiesen directamente o no a los monumentos funerarios. En cualquier caso, como se verá más adelante, todas ellas han sido de una importancia vital para permitir el desarrollo del estudio y para alcanzar las conclusiones a las que se ha llegado y que se presentan al final del mismo. Hay que tener en cuenta que para ocuparse de cualquiera de los aspectos culturales de la sociedad púnica se ha de recurrir al empleo de todas las fuentes posibles de estudio, dada la dificultad y lo escaso de los datos con que, lamentablemente, se cuenta. En muchos de los aspectos, tan sólo la aplicación de la ciencia arqueológica ha iluminado apartados que quedaban oscuros con el análisis de los textos literarios de carácter histórico. Por otra parte, la naturaleza de los propios textos, parciales en muchos casos, como bien sabemos, distorsionaba la visión que se podía tener de la cultura púnica en general. También ofrecían una información sesgada de la relación de esta cultura con la arquitectura monumental o con la propia ideología, tanto relacionada con la muerte y el más allá, como con la política y la representación de los diferentes estamentos sociales, aspectos éstos a los que nos hemos tratado de aproximar en este estudio. Sólo la valoración final por parte de los especialistas y una futura difusión científica podrán contestar a la pregunta de si esa aproximación ha sido o no satisfactoria.
VII.a.
LAS FUENTES PARA EL ESTUDIO
Dedicar un apartado a las diferentes fuentes para el estudio de los monumentos es imprescindible dentro de un trabajo que tiene una importante base bibliográfica. A lo largo de éste, como veremos a continuación, se han realizado las siguientes distinciones de una manera artificiale e intencionada: VII.a.1.
VII.a.2.
Fuentes arqueológicas VII.a.1.1. Directas - monumentos conservados VII.a.1.2. Indirectas - estelas y cipos - decoraciones hipogeicas - numismática Fuentes literarias y epigráficas VII.a..2.1. Fuentes semíticas VII.a..2.2. Fuentes grecolatinas
Para ampliar nuestro conocimiento sobre la arquitectura púnica con especial atención a los monumentos hemos de apoyarnos, por necesidad, en todas las fuentes de conocimiento que tengamos a mano de una manera equilibrada. Ahora bien, no podemos perdernos y olvidar que se trata de un análisis arqueológico, tal y como reza el título propuesto. Por lo tanto, la diferenciación que se ha propuesto en relación con las fuentes de estudio ha sido planteada desde una perspectiva estrictamente arqueológica. Así, por una parte, se han abierto dos grandes apartados necesarios para marcar dos terrenos bien distintos, pero complementarios: las fuentes arqueológicas, que obtenemos a través del trabajo arqueológico, «sobre el terreno» con los edificios y las fuentes literarias, que
140
Fernando Prados, Arquitectura púnica
provienen de las menciones y referencias de los textos clásicos a los edificios directamente o a otro tipo de documentación en la que nos podemos apoyar para extraer el mayor número de datos en relación con la construcción misma de los monumentos, con los personajes a los que se les atribuye su realización o con cualquier otro tipo de información que, por menos concisa y clara, no es menos interesante. De manera general, en cualquier trabajo arqueológico se cuenta con el apoyo de cuatro fuentes: las fuentes arqueológicas, las numismáticas, las fuentes literarias y las fuentes epigráficas. En nuestro caso, dada la escasez de fuentes literarias y lo escueto de las referencias epigráficas, hemos considerado agruparlas bajo el epígrafe VII.a.2, dejando el apartado VII.a.1 para las fuentes arqueológicas, sean éstas directas (los propios monumentos) o indirectas (las representaciones de monumentos esculpidos en estelas o pintados y grabados en paredes de tumbas y la numismática, si bien ésta tampoco ha ofrecido mucha información). No existen demasiadas fuentes escritas que mencionen el territorio de Cartago o Numidia en época helenística. Siempre que aparece alguna referencia se trata de miradas externas que no se aproximan demasiado a la realidad. Esta es una de las razones fundamentales por las que se generalizó con el término «númida» a los territorios del norte de África presahariano que no se encuadraban dentro del espacio definido geopolíticamente como «púnico». Los monumentos turriformes que se desarrollaron en esta zona han ofrecido generalmente datos relacionados con el mundo funerario. A través del estudio de estas arquitecturas monumentales se aprecia cómo los monarcas de las dinastías gobernantes en estas zonas se manifestaron como pertenecientes a la «koiné» mediterránea, en lo concerniente, principalmente, al desarrollo de unos programas constructivos e iconográficos dedicados casi con exclusividad a mantener el status familiar y dinástico, combinando este lenguaje con otro mucho más abstracto, relacionado con la salvación de las almas de los difuntos enterrados bajo o en los monumentos. En el caso de Tripolitania también sucedió algo similar; ha sido una región a menudo olvidada por los especialistas sobre el mundo fenicio y púnico, pese a que se trata de una amplia zona, que fue clave históricamente y cuyo conocimiento es esencial para explicar muchos de los procesos históricos y culturales de la cultura cartaginesa. En esta zona costera, Cartago fundó tres emporia: Sabratha, Oea y Leptis. La importancia arqueológica de estos tres centros urbanos radicó en que ninguno de ellos se vio sometido a las destrucciones que padecieron otras muchas fundaciones y colonias púnicas. Además, una vez
Anejos de AEspA XLIV
dentro de la órbita romana, fueron acogidas como colonias y disfrutaron de un estatus favorable. En las tres ciudades púnicas de Tripolitania se desarrolló un arte púnico de primer orden, destacando de éste por encima del resto, al menos tal y como nos ha llegado la información a nosotros, los monumentos llamados «A» y «B» de la ciudad de Sabratha. Las fuentes demuestran que la relación mantenida entre la metrópolis, Cartago, y los tres emporia fue bastante fluida, sobre todo a lo largo del siglo IV y III a.C. Sabratha, según las fuentes, fue fundada por los mismos fenicios provenientes de Tiro que habían fundado Cartago. Leptis, por su parte, fue obra común de Tiro y Sidón, mientras que Oea, atendiendo a la literatura, parece ser que fue una fundación de fenicios venidos de la costa occidental de Sicilia. La arqueología ha afinado mucho más la fecha de las fundaciones1. Según las investigaciones sistemáticas realizadas en los tres centros, Leptis surgió, como establecimiento fijo, a finales del siglo VII a.C. y Sabratha bastante después, a finales del V a.C., lo que indica que la fundación de la ciudad fue obra de Cartago y no tanto de fenicios orientales como indican las fuentes. Sobre la ciudad de Oea no existen datos tan concluyentes. La iniciativa llevada a cabo por parte de Cartago en los territorios tripolitanos deja entrever su posición política privilegiada y su papel como metrópolis que explotó comercial y económicamente a sus colonias. Los tres principales productos que interesaron a Cartago de la zona costera de Libia fueron el oro, el marfil y los esclavos. La lengua y la escritura que se empleó en estos centros fue la misma empleada en la metrópolis. Incluso la organización municipal fue copiada de la metrópolis. Incluso se dieron algunos matices culturales claves para entender el proceso de «punicización» que se dio en la zona, como la aparición de tofets en las cercanías de Sabratha y Oea con estelas púnicas decoradas con la simbología clásica vincu1 Sobre el territorio Libio en época púnica existe abundante literatura científica, de manera general ver: Di Vita, A.: (1968): «Influences grecques et tradition orientale dans l’art punique de Tripolitaine». Mélanges d’Archéologie et d’Histoire de l’École Française de Rome, 80; pp. 24-44; idem (1983): «Architettura e società nelle città di Tripolitania fra Massinissa e Augusto: qualche nota». Architecture et société. De l’Archaïsme grec à la fin de la République romaine. Actes du Colloque, Rome, 1980. Roma; pp. 355-376.; Di Vita, A. y Brecciaroli Taborelli, L (1975): «Le necropoli di Sabratha». Annali della Facoltà di Lettere e Filosofia dell’Università de Macerata, VIII. Roma; pp. 11-42. Mattingly, D.J. (1987): «Lybians and the Limes: Culture and Society in Roman Tripolitania». Antiquités Africaines, 23. Paris; pp. 71-94; idem (1995): Tripolitania. Londony una obra reciente de carácter general: Di Vita, A.; Di Vita-Evrard, G. y Bacchielli, L. (1999): Libia Antigua. Ciudades perdidas del Imperio Romano. Köln.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
lada a la salvación y a la protección tales como signos de Tanit, caduceos y discos solares alados. En el entorno de la ciudad Cartago y en su chora se había planteado, hasta hace unos pocos años, que no se había desarrollado una tradición de construcción de monumentos turriformes y que tan sólo aparecían en las fuertemente helenizadas áreas númidas y tripolitanas. Los únicos vestigios de la existencia de los monumentos eran las pinturas que decoraban el interior de los hipogeos. Con tan sólo esa poca información se veían los monumentos como algo ajeno a la cultura púnica. Como suele suceder con las hipótesis apoyadas en argumentos ex silentio, con el avance de la investigación y sobre todo con la realización de la carta arqueológica financiada por el gobierno tunecino, en una década, el panorama cambió radicalmente. Desde finales de los años ochenta Ferchiou señalaba la aparición en prospecciones de más de sesenta monumentos fechados entre los siglos III y II a.C.2 en los alrededores de Cartago. Este hecho sin duda hizo variar la posición de varios investigadores en relación con lo dicho, aunque muchos siguen viendo este fenómeno arquitectónico como propio de la monarquía númida3. Los monumentos turriformes se encuentran en zonas elevadas y aislados fundamentalmente, sin relación con necrópolis cercanas4. Es probable que perteneciesen a los grandes propietarios y terratenientes que aparecieron en Cartago en el siglo III a.C. que los pudieron ubicar en los límites de sus confines territoriales. Sobre ésta idea, como es natural, volveremos más adelante con detenimiento. Ferchiou los relacionó con el paisaje agrario prerromano, con lo que podríamos relacionar los monumentos con los tratados de Magón y de otros agrónomos que no se han conservado y que sin duda estaban dirigidos a esta clase de grandes propietarios agrarios. Pese a manejar algunos datos de importancia, la realidad es otra bien distinta puesto que si bien conocemos mucho del mundo púnico costero, de los asentamientos, los fondeaderos de las rutas de navegación y de los derroteros, muy poco se sabe del
mundo púnico del interior, precisamente el que se ocupó de la construcción de los monumentos que estudiamos y menos aún de la zona de frontera y de la interacción y fluctuación de los contactos culturales entre púnicos e indígenas. Las excavaciones y las referencias antiguas nos han descrito en numerosas ocasiones la existencia de superestructuras sobre las tumbas incluso en lugares tan señalados como la acrópolis de Byrsa, en la propia Cartago. Se han descrito todo tipo de monumentos señalizadores como esculturas5, muros paralelos rematados por pirámides, obeliscos en lugares diversos como Rades, Útica, Korba o Thapso de Bizacena6.
Ferchiou, N (1987c): «Le paysage funéraire pré-romain dans deux régions cérealières de Tunisie antique (Fahs-Bou Arada et Tebourba-Mateur): Les tombeaux monumentaux»: Antiquités Africaines, 23. Paris; pp. 13-70; e idem (1995): «Le paysage pré-romain en Tunisie antique à l’ouest de Carthage». Actes du III Congrès International des Études Phéniciennes et Puniques. Tunis; pp. 435-445. 3 Como el propio profesor Rakob. 4 Como se estudiará con detenimiento más adelante, en algún caso se ha identificado una necrópolis en el entorno, aunque una vez estudiadas, han ofrecido cronologías posteriores en varias décadas a la fundación del monumento, acentuando de esta forma el valor simbólico del edificio que tuvo, sin duda alguna, la propiedad de santificar el espacio. 2
VII.a.1.
FUENTES
141
ARQUEOLÓGICAS
La naturaleza de la documentación empleada mayoritariamente ha sido esencialmente arqueológica. Esta se ha apoyado esencialmente en las publicaciones de las excavaciones realizadas desde finales del siglo XIX. Además, la arqueología púnica de los primeros años se centró fundamentalmente en la intervención sobre los conjuntos funerarios dejando a un lado el estudio de las ciudades o de los santuarios. La calidad de las memorias de excavación y la literatura surgida de las intervenciones arqueológicas es bastante desigual, fundamentalmente por la ausencia de una metodología científica. Al respecto hay que decir que más del 50% de la documentación revisada pertenece a actuaciones arqueológicas efectuadas antes de la II Guerra Mundial y realizadas por aficionados o militares que dejaron enormes lagunas hoy imposibles de rellenar, fundamentalmente por el mal estado de conservación de los monumentos y por la falta de excavaciones. Además hemos constatado que las principales lagunas aluden a la descripción arquitectónica, aunque gracias a la presencia de buenos dibujantes en los antiguos equipos arqueológicos este hecho se ha tratado de subsanar en la medida de lo posible, aunque teniendo en cuenta lo subjetivo de muchas apre5 Ver la síntesis sobre estos monumentos y esculturas funerarias en la obra de Ferron, J. (1975): Mort-Dieu de Carthage ou les stèles funéraires de Carthage. 2 Vols. Tunis. 6 En la región del Sahel tunecino, entre el sur del cabo Bon y Sfax, llegando desde el mar hasta la zona de El Djem. Esta región comprendió en época de Diocleciano la provincia de Bizacena (Byzacium). Se trata de una región que fue fuertemente ocupada en época antigua y que presenta una gran densidad de necrópolis púnicas repartidas en 27 localidades de entre las que destacan Hadrumetum (Susa), la mencionada Thapsus (Bekalta), Mahdia, y Thysdrus (hoy El Djem). La mayor parte de las tumbas aparecen excavadas directamente en la roca y, como se ha comentado en el texto, en algún caso presentaban algún tipo de señalización visibles al exterior.
142
Fernando Prados, Arquitectura púnica
ciaciones de la mano del dibujante. Otro problema importante es la falta de referencias a los ajuares funerarios recogidos en algunas de las intervenciones realizadas. De todas formas, a pesar de las lagunas, creemos que la documentación manejada es suficiente como para plantear un estado de la cuestión sobre el tema de la arquitectura monumental púnica y exponer algunas hipótesis sobre la función política, social y religiosa de los monumentos turriformes. Dentro del apartado dedicado a las fuentes arqueológicas vamos a ocuparnos estrictamente de los conocimientos que nos han sido legados a lo largo de más de 150 años de intervenciones arqueológicas, con mayor o menor rigor científico, dependiendo fundamentalmente de la época en que las mismas fueron llevadas a cabo. El apartado ha sido dividido en dos atendiendo a un planteamiento metodológico que, se entiende, es el más lógico: por una parte hablamos de fuentes directas, para enumerar los edificios que han llegado hasta nosotros sin importar el estado de conservación, o los restos de los mismos que han sido estudiados o que han aparecido en excavaciones arqueológicas. Con las fuentes directas se puede aplicar un método de análisis de gran fiabilidad, pese al error que se puede acumular y que siempre hay que tener en cuenta, dada la restauración idealizada de muchos de los edificios conservados. Por otra parte, sólo a través de las fuentes directas podemos plantear hipótesis sobre dataciones y análisis arquitectónicos. El otro punto no es, en ningún caso, menos importante: se trata de las fuentes indirectas, es decir, la aparición en contextos arqueológicos de representaciones de los monumentos. Sabemos que es criticable atribuir el valor de fuente «indirecta» a un monumento representado pictóricamente o tallado en la pared del interior de un hipogeo funerario. Esto se hará patente sobre todo cuando se observe el destacado valor que le daremos a este tipo de representación a lo largo del trabajo. Al menos a priori, dado que no estamos ante un resto «tangible» del monumento y dada la necesidad de dividir las fuentes de estudio de cara a facilitar la lectura y comprensión de la exposición, ubicaremos en este apartado las representaciones gráficas de los edificios, tanto pintadas como esculpidas o grabadas y las exiguas aportaciones que ha posibilitado la numismática. VII.a.1.1.
Fuentes directas
A continuación, vamos a describir los monumentos turriformes del ámbito púnico y púnico-númida que han sido identificados hasta el momento. Eviden-
Anejos de AEspA XLIV
temente, el volumen de datos que manejamos de unos y otros es bastante desigual y deriva del tipo de intervención que se ha llevado a cabo sobre ellos y, dado que en la mayoría apenas se ha excavado, contamos con las descripciones de los restos aparecidos y que por lo tanto nos hacen depender con exclusividad del estado de conservación del monumento. Según se avanza en la realización de la carta arqueológica del territorio tunecino sabemos de la aparición de más restos monumentales de cronología incierta, aunque sin duda prerromanos, que bien pudieron pertenecer a estos grandes edificios turriformes. Con el avance de la investigación seguramente mejoraremos tanto en lo cualitativo como en lo cuantitativo en lo referente a la información sobre este tipo de construcciones. De hecho, como se ha mencionado, en los últimos diez años el panorama ha variado tanto con la aparición de monumentos turriformes en el ámbito geográfico de Cartago, que por fin se ha desechado la idea tradicional de que los «mausoleos turriformes» eran númidas y que en Cartago tan sólo aparecían pintados en la pared de las cámaras sepulcrales. Como se ha podido comprobar, hemos excluido los grandes mausoleos circulares númidas de este apartado y nos hemos acercado brevemente a ellos dentro del capítulo anterior. Sabemos que esta exclusión puede resultar cuestionable y criticable, principalmente si comparamos este trabajo con los que hasta el momento se han realizado sobre los monumentos funerarios púnicos. Justificamos la no inclusión de los grandes mausoleos númidas (los conocidos como Tumba de la Cristiana y Medracén) por varios motivos: en primer lugar pensamos que pertenecen a otro lenguaje diferente, a otra forma de entender el mundo de la muerte y la salvación, aunque compartan con los estrictamente púnicos el barnizado arquitectónico externo, cronológicamente tardío, de tipo helenístico. En segundo lugar vemos en ellos, en sintonía con los trabajos de corte más tradicional, como los de G. Camps, una reminiscencia con la tradicional arquitectura funeraria líbico-beréber, vinculada con la construcción de las grandes bazinas y chouchets. En tercer lugar, desde el punto de vista estilístico, no se corresponden con el tipo de edificios que se están tratando en este trabajo de investigación, centrado en los monumentos turriformes de herencia oriental. Por último, justificamos esta exclusión con un aspecto concluyente: la inexistencia de este género de tumbas monumentales en el ámbito geográfico púnico. A este respecto bien podríamos argumentar que también hasta hace unos pocos años se planteaba que no había monumentos turriformes en el ámbito púnico, pero pese a ello, se contaba con la representación de los mismos en el
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 120: Alzado del monumento de Ksar Chenane.
Fig. 122: Alzado del monumento de Ksar Rouhaha.
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
143
Fig. 121: Propuesta de reconstrucción del monumento de Ksar Chenane.
Fig. 123: Propuesta de reconstrucción del monumento de Ksar Rouhaha.
144
Fernando Prados, Arquitectura púnica
interior de los hipogeos mientras que en el enorme conjunto de tumbas excavadas en la roca conservadas en toda la geografía cartaginesa, jamás ha aparecido representado un monumento de las características del Medracén o la Tumba de la Cristiana. A pesar de las justificaciones que se acaban de referir, el Medracén, para G. Camps «merece plenamente el calificativo de púnico»7 ya que aunque deriva de la arquitectura tradicional beréber, en cuanto a su composición, mezcló esas tradiciones con las egiptizantes y las helenísticas, rasgo propio de la arquitectura púnica. Sus fustes lisos en órden dórico, la utilización de maderas sagradas para fenicios y cartagineses como el cedro importado del Líbano, las falsas puertas con las clásicas molduras púnicas, las cornisas de gola y su datación a finales del siglo IV o principios del III a.C. serían el punto de encuentro de las influencias greco-orientales que fueron absorbidas y desarrolladas por Cartago y la tradición líbica-beréber. Para Camps, la existencia de este monumento en una fecha tan temprana indica «el elevado grado de punicización del territorio númida desde fechas tempranas»8. El «mausoleo» B de Sabratha Se trata, según la profesora Picard, del «monumento púnico más destacable de todos los conocidos». Mide unos 25 m de altura y está realizado en orden jónico. Se encuentra estucado y pintado con vivos colores. En el centro de la fachada este, se aprecia una puerta falsa con apariencia de estar herméticamente cerrada. El friso de la puerta tiene una decoración de uraei (cuerpos serpentiformes de tipo egiptizante) y discos solares. En los ángulos del segundo cuerpo hay tres genios protectores (definidos como kuroi por los especialistas) realizados con estilo egiptizante ubicados sobre unos zócalos sujetados por leones sedentes. Hay tres nichos en los que estaban colocados tres relieves con las siguientes representaciones: Herakles, un dios Bes con dos leones (como domador de fieras) y en el otro se aprecian dos cabezas, pero no se sabe a que tipo de representación aluden. Este mausoleo (Fig. 124-130), para Di Vita9, representa el único ejemplo monumental conservado de lo que se ha venido llamando «barroquismo helenístico». Los otros mausoleos conservados de este tipo 7 Camps, G. (1979): «Les numides et la civilisation punique». Antiquités Africaines, 14. Paris.; pp. 51 y ss. 8 Idem, p. 52. 9 Di Vita, A. (1976): «Il mausoleo punico-ellenistico B di Sabratha». Mitteilungen des Deutschen Archeologischen Institut, 83. Roma; pp. 273-285.
Anejos de AEspA XLIV
tienen una cronología posterior (serían el mausoleo A de Sabratha y la tumba de Beni Rhenane (Orán). Otro de este tipo que se suele señalar es el mausoleo romano de tipo «barroco helenístico» de Aquileia (Italia). El edificio demuestra un alto desarrollo arquitectónico ya que se trata de un mausoleo desde el punto de vista formal pero también desde el punto de vista simbólico (tanto por el valor funcional como la distribución interna). Un dato importante es que el mausoleo B de Sabratha es macizo, así que no se trató de una tumba, de una morada para la eternidad al estilo de las egipcias o una especie de templo funerario como el Mausoleo de Halicarnaso, al que tantas veces se le cita como precedente de este tipo de construcciones. Sabratha es un gran pilar, un gran monumento en forma de obelisco, que se puede englobar sin duda alguna dentro de la familia de los «nefesh» semíticos, que arquitectonizaban, mediante estructuras verticales, la personalidad del difunto. Los nefesh podían tener muchos tipos de formas, desde los de simples betilos, a los de estelas, estatuas, cilindros y naiskoi. Para Picard, parece que fue en la zona Fenicia, durante la época aqueménida, cuando estos «nefesh» adquirieron su monumentalidad. Lo que esta claro es que estos monumentos no juegan ningún papel arquitectónico, si definimos ese papel arquitectónico como creadores de espacios externos e internos interrelacionados. Evidentemente, no crea ningún espacio interno, pero el valor arquitectónico del edificio se manifiesta a través de la propia simbología y funcionalidad del mismo. El modelo que sigue el edificio de Sabratha en cuanto a la decoración y el encuadramiento arquitectónico de las puertas falsas, recuerda, sin duda, al que aparece profusamente enmarcando las estelas de tofets púnicos, tanto en ámbitos cartagineses como en Sicilia o Cerdeña. Muchas de estas estelas púnicas presentan también una forma de puertas cerradas herméticamente, sobre un zócalo, con medias columnas y remates con cornisas del tipo de gola egipcia. Los tres kuroi que guardaban cada una de las tres esquinas del edificio de Sabratha, eran tres genios funerarios al estilo egipcio (Fig. 126). Los tres se presentaban con un pie adelantado10 en una actitud claramente vigilante que conocemos bien en el mundo 10 Recientemente (septiembre de 2002) se ha excavado en las necrópolis de Tharros (Cerdeña) un hipogeo en el que uno de estos genios egiptizantes aparece tallado en la zona de acceso a la cámara en idéntica postura. La excavación se encuentra aún en proceso de estudio y los resultados de la misma aún no se han publicado, por lo tanto, agradecemos la noticia verbal al profesor Sergio Ribichini, investigador del Istituto di Studi sulle Civilta’ Italiche e del Mediterraneo Antico, del CNR, Roma.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
145
Fig. 124: Vista del monumento B de Sabratha tras su reconstrucción (Foto Laronde).
Fig. 125: El monumento B de Sabratha en la actualidad.
Fig. 126: Propuesta de reconstrucción del monumento B de Sabratha (según Di Vita, 1976).
Fig. 127: Perspectiva espacial de la reconstrucción del monumento B de Sabratha (según Di Vita, 1976).
146
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 129: Detalle de la cúspide del monumento B de Sabratha.
Fig. 128: Aspecto de las estructuras romanas que amortizaron el monumento B de Sabratha.
funerario egipcio. El dios Bes, como domador de fieras (en este caso, estrangulando a dos leones), y la representación de Melkart aluden a la victoria sobre la muerte. Según Di Vita, la destrucción del ejército cartaginés en la batalla de Zama (202 a.C.) y posteriormente de la ciudad en el 146 a.C. trajo consigo una liberación absoluta y una independencia real de los antiguos centros púnicos de Tripolitania, aquellos que se enmarcaban en la llamada «región de los Emporia». Este hecho, desde luego, no fue el mismo para otros muchos centros norteafricanos que pasaron directamente del control cartaginés al control romano. Las tres ciudades más importantes de la Tripolitana púnica, Sabratha, Oea y Leptis quedaron fuera del poder cartaginés e incluso fuera del territorio dominado por los reyes númidas. Además, la arqueología ha aportado datos de primera mano que indican un crecimiento económico de estos tres centros directamente proporcional al fin de Cartago. La zona en la que se encuentran los mausoleos, dentro de la ciudad de Sabratha, es un barrio con un plan urbano típicamente helenístico de tipo hipodámico11, que se encuentra ubicado en la zona sur del En el plan de la ciudad, se identifica este barrio como «Regio VI», Di Vita, A. (1976). 11
Foro romano de la ciudad (Fig. 128). Así, en esta fase de apogeo económico y político de la ciudad, en los últimos años del siglo III o en las primeras décadas del siglo II a.C. se erigió el llamado mausoleo B12. Este edificio de proporciones monumentales se mantuvo en pie durante un espacio de tiempo reducido, ya que su parte superior fue destruida por completo, tal y como nos indican sus excavadores, en los últimos años del siglo II a.C. o en los primeros del I a.C. A lo largo de este mismo siglo I a.C., elementos arquitectónicos procedentes del edificio se encontraron englobados dentro de las construcciones del barrio de trazado hipodámico. Posteriormente, tras un terremoto que dañó estructuralmente los principales edificios de la ciudad, en época del emperador Vespasiano, lo poco que restaba en pie del gran monumento turriforme terminó formando parte, de manera definitiva, de las habitaciones que aprovecharon su estructura como cimentación y que reaprovecharon sus materiales. Las viviendas que se construyeron sobre el edificio se alzaron hasta incluso 3 y 4 plantas, pero todo el barrio fue de nuevo destruido en el terremoto documentado en el mes de Julio del año 365. Años después, ya en época de Justiniano, se ubicó en la zona del monumento una torre defensiva de clara estructuración bizantina que de nuevo aprovechó los magníficos bloques del antiguo edificio monumental. Algunos de los bloques con los que se 12 Del mausoleo «A», hablaremos algo más tarde, pero adelantar que al menos en planta, era idéntico al «B», aunque con una cronología más reciente.
Anejos de AEspA XLIV
reconstruyó, ya en el siglo XX, el mausoleo púnico, fueron arrancados literalmente de esta torre. Otros muchos fragmentos del edificio pudieron ser recuperados en excavaciones arqueológicas del entorno en las que aparecieron descontextualizados o reutilizados en construcciones posteriores. En muchos de estos fragmentos se detectaron restos del estucado del edificio, con lo que se facilitó en gran medida su identificación. El estucado del edificio se realizó para proteger la roca arenisca local con la que se edificó el mausoleo, que era bastante blanda y se deterioraba fácilmente por la acción del viento. La reconstrucción del mausoleo por el equipo de arqueólogos italianos y libios dirigidos por el profesor Di Vita se justificó por la importancia que tenía recuperar este edificio tanto para la arquitectura púnica como para la helenística, dados los elementos que de ambas culturas se combinaban en el edificio (Fig. 130). Volviendo a su composición arquitectónica, el monumento presenta una planta triangular con los lados cóncavos y con los tres ángulos truncados (Fig. 127). La altura total del edificio es de unos 23,5 m (lo que equivale aproximadamente a unos 46 codos púnicos13). El edificio está realizado, como se ha comentado arriba, en un tipo de roca arenisca bastante maleable, algo bastante habitual en las construcciones púnicas, como ya hemos tenido ocasión de ver en otros trabajos14, tanto como el hecho de emplear los materiales pétreos más próximos al lugar donde se va a realizar la construcción. La escasa resistencia de este material a los factores erosivos debió de forzar que la totalidad de las piezas colocadas estuviesen recubiertas, en sus caras vistas, por un estuco bastante fuerte, no muy grueso y de color blanquecino, que facilitó su decoración pictórica. Toda la estructura estuvo realizada en sillares empleando el característico opus pseudoisódomo púnico. La estructura tiene columnas exentas en tres cuartas partes de su circunferencia, lo que denota el barroquismo arquitectónico que algunos especialistas han querido ver para el monumento, dado el juego de luces y sombras que su disposición en entrantes y salientes y los elementos que salen del muro, producen. Según el análisis del profesor Di Vita, la fachada principal del monumento fue transformada durante el curso de la obra. Se colocó en un primer momen13 Tomando en consideración el codo púnico de 51-52 cm, comúnmente aceptado por la comunidad científica: ver Prados Martínez, F. (2003): Introducción al estudio de la Arquitectura Púnica. Aproximación a los aspectos formativos y constructivos. Madrid, p. 196. 14 Idem, ( 2001b).
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
147
Fig. 130: Fotografía de la reconstrucción del monumento de Sabratha, según Di Vita, 1976.
to una puerta enmarcada por dos pequeñas semicolumnas que tenían dos flores de loto como capiteles y dos pequeños leones la custodiaban. La ubicación de la puerta en la fachada rompía el fuste de una pilastra jónica que se ubicaba justo en el centro de la fachada (ver Fig. 126, en el centro). El arquitrabe de esta puerta estaba rematado por la característica gola egipcia que estamos viendo en todos los encuadres arquitectónicos de este tipo de edificios. Dicho elemento se encontraba decorado con un disco solar alado y, sobre el mismo, estaba representada una fila de uraei que recubrían la parte superior de esta falsa puerta. Durante el proceso de excavación del mausoleo no se encontraron los elementos suficientes para la reconstrucción de esta falsa puerta. Lo que sucede es que este cambio de decisión durante la construcción del edificio nos hace dudar de la realización de un buen plan previo, más propio de arquitectos helenísticos, y una vez más nos lleva a pensar en la actuación de artistas locales, menos acostumbrados a trabajar sobre planes preestablecidos. Sobre el primer piso del edificio aparece un arquitrabe rematado también con una gran cornisa de gola egipcia, sujetada por los capiteles jónicos que presentan de nuevo ciertas características locales en su ejecución; pese a la riqueza de la decoración de estos capiteles, sus tamaños y estructuras se muestran desiguales entre sí. Por encima de la cornisa aparece un falso ático que sirve de zócalo al segundo cuerpo de la estructura. Este segundo piso del edificio se compone por tres metopas esculpidas en grandes sillares que habían sido
148
Fernando Prados, Arquitectura púnica
perfectamente talladas en las partes posteriores para poder ser encajadas entre sí. Estas metopas formaban la base de la última parte del edificio. Pese al pequeño tamaño que esta base tenía, constituía un sólido apoyo para el tercer cuerpo, el más pequeño y ligero de todos. Las metopas del segundo nivel estaban encuadradas por pilastras acanaladas, ubicadas en las esquinas y, por lo tanto, en correspondencia con las esquinas jónicas del primer nivel y manteniendo una similar decoración que las semicolumnas del primer cuerpo. En las esquinas se ubicaban tres leones sedentes prácticamente esculpidos en bulto redondo que sostenían, sobre sus cabezas, unas plataformas molduradas sobre las que iban colocados los tres kuroi monumentales ya mencionados, de más de tres metros de altura, de estilo claramente egiptizante, apoyados en la pared y con un pie adelantado. Según apuntan los excavadores del edificio, vistos desde abajo, los kuroi parecían tener enmarcadas sus cabezas por los capiteles jónicos de las pilastras del segundo cuerpo (ver Fig. 126, arriba). Los espacios cóncavos de este segundo cuerpo estaban rematados, por lo tanto, por los capiteles y con una banda decorativa en la que se alternaban palmetas, flores y una especie de «botones», bastante similares por lo tanto a los que decoraban el primer nivel. Los paramentos del tercer y último cuerpo del monumento eran también cóncavos y tenían una gran altura. Este último cuerpo hacía las veces de una gran pirámide, bastante apuntada, estrecha y con una configuración bien distinta a las que se irán viendo a lo largo del trabajo, rematando los distintos monumentos. En lo que concierne a la anastilosis del edificio, la sucesión de las diferentes hiladas iban colocadas siempre en función del estrechamiento de la inmediatamente superior. La inclinación de la pirámide que remataba el edificio se determinó, de cara a la reconstrucción del edificio que hoy se puede ver, gracias a algunos bloques recuperados durante el proceso de excavación. La altura de los kuroi quedo determinada a su vez por las grapas de sujeción de las espaldas de los mismos en los sillares del segundo cuerpo15 (Fig. 127). De las tres metopas decoradas, la que presenta un mejor estado de conservación es la que representa al dios Bes sometiendo a dos leones16 (Fig. 126, centro). 15 Aparecieron las improntas de estas grapas ubicadas en la quinta hilada de sillares contando a partir de la metopa decorada. 16 Sobre el papel de Bes en el campo de la religiosidad egipcia y su iconografía ver, por ejemplo, Romano, J.F. (1998): «The Bes-Image in Ancient Egypt». Bulletin of the Australian Centre for Egyptology, 9. Sidney; pp. 89-105.
Anejos de AEspA XLIV
Hasta el momento es el único ejemplo de la plástica de gran tamaño púnica que representó a esta divinidad de gran tradición en la iconografía fenicia y púnica, con claras connotaciones egiptizantes17. La metopa presenta un grupo escultórico prácticamente realizado en bulto redondo. La divinidad está estrangulando a los dos leones, que se encuentran agonizando, con las bocas abiertas y las lenguas fuera. Otros detalles iconográficos de estas representaciones los analizaremos con detalle más adelante, cuando nos ocupemos de la decoración funeraria, dentro del apartado dedicado a los espacios arquitectónicos. Las otras dos metopas del edificio representan a Herakles luchando con el león de Nemea (fachada norte) al que no está estrangulando, según la típica representación, sino que lo atraviesa con una espada corta de metal, en una postura similar a la que se representa a los monarcas en los relieves asirios, como aquél de Asurbanipal matando a un león. De la tercera metopa apenas se puede vislumbrar un par de personajes a caballo (del que al menos el primero parece ser femenino). Este edificio supone, sin duda, un punto culminante de la arquitectura púnica y un hito fundamental en el conjunto de la arquitectura en la Antigüedad. Se trata de una estructura claramente desigual, con sucesión de cuerpos, movimiento, entrantes y salientes y por lo tanto de luces y sombras, que ha sido denominado como barroco. Presenta rasgos inequívocos de la arquitectura vertical púnica que combina espacios ascendentes con pausas horizontales. Se trata de un edificio que presenta una gran estilización con algunas novedades estructurales que no se han repetido hasta mucho después, como la combinación interna de las tres metopas decoradas o los leones sedentes, que salen de la estructura del edificio y que, con los huecos que dejan, prácticamente lo parten en dos. Este estilo constructivo ha supuesto para algunos18 que el mausoleo entre dentro de lo que se ha llamado «barroquismo helenístico» similar al que se aprecia en la escultura o en la pintura19. El origen que se 17 Las representaciones de esta divinidad, en cambio, sí aparecen con gran profusión en las piezas de pequeño tamaño y en la numismática. Sobre la inclusión de Bes en el mundo feniciopúnico, ver: Padró Parcerisa, J. (1978): «El deu Bes: introducció al seu estudi». Fonaments, 1. Barcelona; pp. 19-41; Idem, (1983): «Los fenicios y la distribución de objetos egipcios en el extremo occidente mediterráneo». Atti del I Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, Vol. I. Roma; pp. 67-75, y Lipinski, E. (1995): «Bes». Dieux et déesses de l’univers phénicien et punique. Studia Phoenicia, 14. Louvain. 18 Di Vita, A. (1976). 19 También se ha definido este estilo para la pintura mural romana del llamado «II Estilo Pompeyano», que representa estructuras con líneas mixtas o basas triangulares con paredes cóncavas.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
determina para este tipo de construcciones con paredes cóncavas no está claro y se suele vincular con el mundo neohitita de Asia Menor, con el Norte de Siria y, principalmente, con el foco cultural del Egipto helenístico (primero en construcciones de Naucratis y posteriormente de Alejandría). El influjo que los arquitectos púnicos han tenido del mundo griego a través de los contactos en Sicilia como con Alejandría es evidente. La ciudad de Alejandría jugó, sin duda, un papel clave en el desarrollo de una cultura artística púnica-helenística en época tardía (a lo largo del siglo II a.C.). Pese a la clara influencia alejandrina en el campo de la decoración, parece evidente que la disposición constructiva del monumento rompe con todas las tradiciones clásicas y muestra aspectos helenísticos interpretados de manera libre. Ni el canon de los órdenes ni la disposición de las cornisas y mucho menos, el estilo de relieves y esculturas, entronca con el clasicismo griego ni con la arquitectura desarrollada en la cuenca mediterránea a lo largo del siglo III y II a.C., época de máximo esplendor de la corriente helenística. Además, detalles que para algunos confirman su vinculación con el helenismo de Alejandría tales como la aparición de la decoración de falsas puertas, demuestran a nuestro entender una libre interpretación de aspectos arquitectónicos que no se justifican por el atraso, la falta de habilidad o el localismo que muchas veces se ha querido ver para la arquitectura púnica, y sí, por el contrario, por una adaptación a las corrientes decorativas imperantes de modelos arquitectónicos arraigados en la mentalidad de los constructores. Un buen ejemplo de este dato lo tenemos en el cambio de opinión mostrado por el arquitecto del monumento B de Sabratha, cuando rompe una de las columnas adosadas al cuerpo central para ubicar, tapando la misma, una falsa puerta decorada con un friso de uraei y semicolumnas en las jambas, al más puro estilo alejandrino (Fig. 239). Para los investigadores con una visión más clasicista de la arquitectura púnica, como es el caso de Di Vita, el monumento de Sabratha confirma la existencia de una fase no tradicionalista de la arquitectura helenística, que además, sitúa a la ciudad de Alejandría como uno de los focos más importantes. Para este autor, además, el monumento de Sabratha sería la realización púnica de una creación griega con ciertas «incoherencias provincianas»20, una afirmación con la que no estamos en absoluto de acuerdo. Desde luego, la disparidad existente entre la arquitectura y la decoración parece ajena a la concepción arquitectónica griega y se asemeja mucho más a
modelos realizados en Fenicia, Chipre y, por supuesto, Cartago21. El significado de este edificio desde luego no concuerda con el de mausoleo, ya que no está ni en un ámbito de necrópolis ni tiene cámara funeraria debajo ni en las proximidades. Se trata de un nefesh, de un monumento señalizador que representa la imagen del difunto, su alma que debe permanecer viva entre sus iguales. Además, no olvidemos la posición de este edificio junto a la zona de salida y entrada de la ciudad, marcando bien el inicio del espacio estrictamente urbano en contraposición al espacio externo. Sobre este importante aspecto volveremos más adelante.
20
Di Vita, A. (1968): p. 31.
149
Los «mausoleos» A y C de Sabratha El mausoleo «A» de la ciudad, es idéntico al «B» en planta, aunque tiene unas dimensiones mayores. Se construyó algunos años después del primero, del que, sin duda, copió algunos rasgos fundamentales desde el punto de vista arquitectónico, estilístico y posiblemente ornamental. Físicamente se ubicó a pocos metros del primero, en la misma zona externa de la ciudad, junto a la vía que salía de la misma en dirección suroeste. Este edificio fue interpretado como ninfeo dada la extrañeza de su planta y dado el pésimo estado de conservación con el que ha llegado hasta nosotros22. Las reconstrucciones que de él podemos hacer vienen determinadas por la cercanía al edificio denominado «B» y por que tiene una planta muy similar, compuesta por un triángulo truncado con los lados cóncavos. A unos 800 m del área de excavaciones de la ciudad de Sabratha, en una pequeña localidad llamada Sidret el-Balik, se encontró una pequeña cámara excavada en la roca, que fue interpretada como tumba, que presentaba encima, al exterior y en la vertical, un basamento que repetía el esquema de los dos monumentos vecinos de la ciudad23. Este edificio fue bautizado con el nombre de «Mausoleo C», aunque el material recogido en su excavación lo encuadraba cronológicamente a finales del siglo I o principios del II d.C.24, un momento en el que, como hemos tenido ocasión de adelantar y veremos con detenimiento más 21 Algo similar a lo que sucede en el caso del monumento de Dougga, aunque si bien es éste un caso menos llamativo. En Dougga existe una clara disparidad entre la arquitectura que se lleva a cabo y los modelos decorativos escultóricos que presentan una imagen mucho más primitiva. 22 Bartoccini, R. (1927): Guida di Sabratha. Milano. 23 Di Vita (1976): p. 285. 24 Di Vita, A. y Brecciaroli Taborelli, L (1975): «Le necropoli di Sabratha». Annali della Facoltà di Lettere e Filosofia dell’Università de Macerata, VIII. Roma; pp. 11-42.
150
Fernando Prados, Arquitectura púnica
adelante, estas estructuras verticales, auténticos «mnemeion» se conviertieron en señalizadores de tumbas, combinando dos lenguajes bien distintos25. El «mausoleo» de Dougga El celebérrimo edificio se ubica a unos 300 m al sur del antiguo asentamiento púnico-númida y romano de Dougga. El arquitecto e historiador galo Louis Poinssot se encargó, a principios del siglo XX, de la restauración y reconstrucción del monumento de Dougga26. Para ello empleó muchos de los elementos arquitectónicos que estaban alrededor caídos en el suelo. Otros muchos fragmentos no fueron encontrados y otros habían sido reempleados por los campesinos del entorno del yacimiento para otros menesteres bien distintos. Poinssot había empleado algunos dibujos existentes sobre el monumento realizados con anterioridad a la destrucción del mismo, que será comentada más adelante, en 1843. Entre los grabados empleados estaban los de J. Bruce (Fig. 131), militar británico que trabajó en Dougga hacia 1765 y 176827. Otros dibujos que fueron empleados para el estudio del monumento fueron los elaborados por otro británico, Catherwood, en 1832, apenas unos años antes de la destrucción del edificio28. Pese al empleo de los originales de los dibujantes el conocimiento del monumento en el momento de su reconstrucción (Fig. 132) tenía aún muchas lagunas, algunas de las cuales son apreciables aún hoy, ya que el monumento turriforme que se ve hoy en la ciudad tunecina está tal y como lo dejó, hace ya casi cien años (1908-1910), la intervención de L. Poinssot. Muchas de las lagunas sobre el conocimiento del monumento fueron subsanadas con la publicación en los Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres de 1959 de un artículo firmado por 25 Un trabajo reciente sobre la necrópolis de Sabratha y la influencia de la tradición púnica en Bessi, B. (2002): «Le Necropoli di Sabratha fre eredità punica e romanizzazione». En Vaquerizo, D. (Ed.) Espacios y usos funerarios en el Occidente Romano. Vol. I. Córdoba; pp. 335-352. 26 Poinssot, L. (1910): «La restauration du Mausolée de Dougga». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1910. Paris; pp. 780-787. 27 Dibujos recogidos en: Playfair 1768. Travels in the footsteps of Bruce, London, 1877, lámina XXIV. 28 Estos dibujos están reproducidos en Saladin, M.H. (1892): Nouveaux Archives des Missions, II. Paris; figuras 72 y 73 (consultados en la Biblioteca de Antigüedades Nacionales de la Universidad de Estrasburgo, por cortesía del director del Institut d’Archéologie Classique, prof. Thierry Petit).
Anejos de AEspA XLIV
J.W. Salomonson y el hijo del restaurador del monumento, C. Poinssot29, en el que por primera vez veía la luz un material inédito: se trataba de las notas inéditas de un militar italiano miembro de la nobleza, el conde Camillo Borgia. Este curioso personaje había nacido en la ciudad de Velleti en 1774. Desde niño le atrajeron las antigüedades y había tenido una especial vinculación con todo lo que eran las obras de arte y las piezas arqueológicas, ya que su familia, especialmente su padre, un general retirado, y su tío, un cardenal católico, había sido la encargada de conformar las colecciones del Museo Borgiano de Velleti (hoy denominada Colección Borgia del Museo Borbónico de Nápoles). Camillo Borgia siguió los pasos de su padre y, siendo oficial del ejército, se trasladó a Túnez, donde llegó el 19 de Agosto de 1815. Según su cuaderno de viaje, durante un viaje a la localidad de El Kef, se detuvo cuatro días en las ruinas de Dougga, donde tomó varias páginas de notas y realizó algunos dibujos a mano alzada. Estas anotaciones se las envió a su mujer para que las leyese delante de algunos eruditos y curiosos napolitanos. Cuando llegó a Nápoles, en 1817, tenía la intención de publicar sus manuscritos, pero la muerte le sobrevino de forma repentina ese mismo año. La historia de las anotaciones del Conde Borgia a partir de su muerte toman connotaciones verdaderamente rocambolescas: su viuda vendió el texto en 1826 al conde Alejandro de Laborde asegurando éste que las publicaría. Finalmente no fue así y tras recibir una carta del hijo de Borgia pidiéndole explicaciones, Laborde respondió que las había cedido al gobierno holandés que quería publicarlas junto con otros muchos materiales procedentes de sus exploraciones en el norte de África. Después de esto, sólo cabe decir que las anotaciones de Borgia han estado depositadas en los archivos del museo de Leiden hasta que Salomonson las encontró y las publicó en 1959. Una vez referida la historia de las anotaciones del Conde Borgia, vamos a centrarnos en lo verdaderamente importante, que son los datos que el militar italiano anotó cuando contempló el monumento turriforme, entre otros restos arquitectónicos monumentales de la ciudad de Dougga. Las notas habían sido tomadas a lápiz y repasadas en tinta con posterioridad. Las anotaciones más valiosas de cara a nuestro estudio son las que se centran en la disposición de las cámaras interiores, descritas con anterioridad a la 29 Poinssot, C. y Salomonson, J.W. (1959): «Le mausolée libique-punique de Dougga et les papiers du Comte Borgia». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1959. Paris; pp.121-131.
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 131: Dibujo de J. Bruce (1765) que representa el monumento de Dougga.
Fig. 133: Reconstrucción gráfica del monumento de Dougga (según Rakob, 1979).
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
151
Fig. 132: El monumento de Dougga antes de la reconstrucción de Poinssot (hacia 1900).
Fig. 134: Vista de los diferentes cuerpos que conforman la estructura del monumento de Sabratha (según Rakob, 1979).
152
Fernando Prados, Arquitectura púnica
destrucción intencionada del edificio en 1843 y a la posterior reconstrucción, bastante idealizada como veremos, de principios del siglo XX. En su descripción, aparecen en el primer cuerpo cuatro cámaras interiores de planta cuadrangular sin ningún tipo de conexión entre ellas ni comunicación con el exterior, lo que hoy podríamos definir como vanos estructurales de descarga. Este hecho se confirmó años después durante la excavación y restauración del monumento por parte de L. Poinssot; en ningún caso quedó definida la existencia de cámaras funerarias. Pese a que Borgia realizó un dibujo magnífico sobre cada uno de los cuerpos internos, algunos autores aún en trabajos muy recientes plantean la posibilidad de que se traten de cámaras funerarias30. En el segundo cuerpo del edificio, Borgia definió cuatro estancias con las mismas características señalando que sobre las mismas se apreciaba una especie de bóveda sobre la que descansaba la tercera planta, que se correspondería con el segundo orden de la fachada. En este piso no se apreciaba ninguna comunicación con las estancias anteriores y sí en cambio una conexión entre las dos cámaras rectangulares que la conformaban. En las paredes de estas dos pequeñas estancias estaban tallados unos pequeños nichos que fue donde el Conde Borgia supuso estarían las pequeñas urnas o vasos para contener las cremaciones. Las estancias se abrían al exterior mediante un vano orientado hacia el este. En los dibujos de J. Bruce31 aparecía otro vano hacia el norte, por lo que no se sabe hasta que punto estaba idealizado el grabado del militar inglés o cual es el grado de fidelidad que siguió Poinssot de los originales del siglo XVIII para la reconstrucción. Otros datos importantes que se pueden extraer de la documentación de Borgia se refieren a la ubicación de las inscripciones del monumento, hoy conservadas en el British Museum de Londres y cuya extracción fue la causa de la destrucción del edificio en 184332. En estas inscripciones, una documentación epigráfica fundamental, se menciona la existencia de un arquitecto púnico que estuvo asistido por un equipo de obreros especializados de origen númida. Se trata, para Picard, de una obra del arquitecto Atban (mencionado en la inscripción) para un príncipe, que se realizó en la primera mitad del siglo II a.C. La 30 Por ejemplo, en la publicación de la Tesis de Alia Krandel Ben Younes: Krandel, A. (2002): La présence punique en pays Numide. Tunis; pp. 103 y 104. 31 Realizados en 1765 y empleados por L.Poinssot para la reconstrucción del edificio. 32 El cónsul británico Thomas Reade lo derribó para extraer las inscripciones bilingües libio-púnicas que, tras su fallecimiento, pasaron a los fondos del British Museum de London.
Anejos de AEspA XLIV
decoración es jónica también como en Sabratha y en la parte inferior tiene pilastras en los ángulos de orden eólico. En los ángulos también presenta una serie de estatuas (ecuestres en el segundo cuerpo y unas sirenas jalonando la pirámide que remata la estructura) de las que hablaremos más adelante. El primer cuerpo tiene falsas ventanas en el centro (herméticamente cerradas) y un epitafio bilingüe escrito en lengua púnica y líbica en la cara este. La decoración está realizada con unos relieves que muestra caballeros, sirenas y el difunto victorioso sobre la muerte, montado en un carro, completamente heroizado. El edificio está rematado por un piramidium sobre el que se colocó una figura de león en actitud sedente con una función eminentemente apotropaica. Tiene una estructura distinta al mausoleo B de Sabratha, aunque comparte con él algunos rasgos. En este monumento se ha querido ver un espacio interno que otros autores han identificado con cuartos de descarga. La verdad es que para tratarse de un conjunto de espacios internos, es extraño que no tengan conexión entre sí ni con el exterior. Los espacios definidos como A y B se encuentran por debajo del suelo y no tienen conexión entre sí. El espacio A (nivel inferior) tiene cuatro estancias de pequeñas dimensiones que desde luego parecen formar parte de la estructura del edificio ya que no tienen acceso. El espacio B (nivel medio) tiene acceso a través de las paredes, pero parece que desde luego no pertenece a la estructuración primera del edificio, ya que rompe los muros. Tan sólo el espacio C, el que se encuentra en un nivel más elevado de los tres, tiene un pequeño acceso realizado en el muro externo y dentro hay dos pequeñas cámaras conectadas entre sí (ver los dibujos de cada uno de los espacios en la Fig. 245). Para C. Picard este monumento (Fig. 133) se encuadraría más dentro de los llamados «templo tumba» (del tipo del mausoleo de Halicarnaso) y no tanto sería un nefesh semita. En los últimos años la aparición de una inscripción conmemorativa en las excavaciones efectuadas en la zona del foro de la ciudad de Dougga vincula la construcción del monumento funerario con la figura del monarca Masinisa, eso sí, erigida durante el décimo año de reinado de su sucesor, Micipsa, por lo que no se trataría de su tumba. Se trata de un texto bilingüe líbico-púnico33 que menciona la construcción de un MQDS (santuario?) en el décimo año del reinado de Micipsa por parte de los ciudadanos de Dougga a la gloria de su predecesor en el trono, al que alude con el término HMMLKT (rey), 33 Recogido en KAI 651 y en Hoftijzer, J. y Jongeling, K. (1995): Dictionary of the North-West Semitic Inscriptions. Louvain, p. 679.
Anejos de AEspA XLIV
hijo de Gaia*, hijo de Zilalsan, que liberó la ciudad fronteriza del yugo cartaginés. * se trata de Masinisa
El tipo de construcción y su función encaja con la categoría de monumento conmemorativo, pero no con la de mausoleo. Viéndolo así, se pudo tratar de una obra costeada por el consejo de ancianos de la ciudad para conmemorar el recuerdo del rey. La traducción del término MQDS no es del todo aplicable al monumento, ya que se suele traducir por «lugar santo» o «lugar en el que se rinde culto a una divinidad», así pues, tan sólo si aceptamos el monumento como un espacio sagrado, tal y como veremos en el caso del monumento de El Haouam, que se transformó en un lugar sagrado y santificó el espacio circundante, podremos relacionar la inscripción con el monumento-cenotafio. Por otra parte hemos de poner en duda la adscripción del epígrafe al monumento que estudiamos; primero, porque apareció en la zona del foro, alejado, por tanto, del edificio. Por otro lado la no existencia de ninguna mención a Masinisa entre la epigrafía conocida del monumento de Dougga hace difícil interpretarlo como su Nefesh. Puede que el MQDS de la inscripción foral aludiese a un altar o templete hoy perdido. De todas formas es fácil atribuir la categoría divina a un monarca de las características de Masinisa, además, para Ferron34, la construcción turriforme de Dougga fue, muy probablemente, un gran cenotafio y un monumento conmemorativo, ya que la persona a la que estaba destinado había muerto algunas décadas antes en otro lugar y es bastante improbable que el cuerpo del gran rey númida (Masinisa) se trasladase a este lugar fronterizo y alejado. También P. Gros menciona Dougga como el «supuesto cenotafio de Masinisa»35. A esta hipótesis nos sumamos con nuestras reservas aunque acentuando, además, la idea de la propaganda política de cara a la legitimación sagrada de la nueva dinastía gobernante que supuso la erección de este monumento en homenaje del rey en una ciudad fronteriza entre los territorios númidas y púnicos, entre el Africa Vetus que pasó a controlar Roma y el Africa Nova númida, junto con el valor de señalizador territorial y fronterizo. La fecha propuesta según los datos aportados por las inscripciones ubicarían cronológicamente la construcción del monumento en torno al 139 a.C. 34 Ferron, J. (1972): «L’Inscription du Mausolée de Dougga». Africa III-IV. Tunis; pp. 83-109. 35 Gros, P. (2001): L’Architectura Romaine 2. Maisons, palais, villas et tombeaux. Paris; p. 417.
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
153
Desde el punto de vista de la ubicación espacial, destaca la posición del monumento en una ladera muy próxima a la ciudad, en uno de los accesos principales. Se trata sin lugar a dudas de un lugar elegido adrede por parte de los dedicantes del monumento en una zona muy propicia que ayudaría a asegurar los valores de autorrepresentación social, prestigio y exaltación dinásticas, recordando en todo momento a los paseantes, observadores o visitantes los principales valores heroicos del personaje allí honrado, tal y como escribe Von Hesberg36, asegurando la perpetuación social de su memoria. El espacio en el que se ubica, además, recuerda a la ubicación de los monumentos A y B de Sabratha (Libia) que se encuentran a la entrada de la ciudad y que actúan como límites y separación del territorio urbano del extraurbano. En lo que concierne a su estructura, el monumento de Dougga está realizado en el característico opus pseudoisodomo púnico, que alterna hiladas de sillares de diversas anchuras alternas no regulares. El edificio mide 21 m de altura y se apoya sobre una base cuadrada de 9, 15 m de lado. El monumento tiene tres cuerpos de planta cuadrangular y cúbicos que están rematados por una pirámide en la parte superior. El primer cuerpo, el inferior, mide 5,74 m de altura y 6,72 m de lado; el segundo, 5,21 m de altura y, por su parte, 4,79 m de lado. El tercer cuerpo mide 6,21 m de altura y 3,04 m de lado y el remate piramidal, incluyendo la figura del león que lo corona, 3,75 m. (ver la división de cada uno de los tres cuerpos en la Fig. 133). El cuerpo inferior reposa a su vez sobre una grada de cinco peldaños y está decorado con pilastras eólicas en las esquinas de un tipo orientalizante muy clásico (ver Figs. 164-167) con flores de loto. En este cuerpo inferior se ubicaron las inscripciones bilingües que fueron arrancadas por los ingleses en el siglo XIX. Además, las fachadas constan de una serie de falsos vanos, muy característicos, como se verá, de las decoraciones arquitectónicas en el mundo púnico, rodeadas de unas molduras rectangulares (Fig. 246). Tres de las cuatro caras mantienen los vanos cerrados originales (ver Figs. 243-244), mientras que una de ellas los tiene abiertos posteriormente, dando acceso a una de las cámaras estructurales del cuerpo inferior (ver 36 «Los monumentos que se ubicaron en la entrada de la ciudad proporcionaban a sus titulares un ejemplar instrumento de valores simbólicos que encontraban de hecho en la monumentalidad y eternidad del edificio una altísima posibilidad expresiva de autocelebración y autorrepresentación. Quedaba también satisfecha el ansia de inmortalidad implícita en la naturaleza humana, a la que la dureza de la piedra proporcionaba la garantía de imperturbabilidad durante largo tiempo» de Hesberg, H. Von (1994): Monumenta. I sepolcri romani e la loro architettura. Milano.
154
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 135: El monumento de Dougga desde el Oeste.
Fig. 137: Vista de la fachada sur del monumento de Dougga.
Fig. 136: El monumento de Dougga como reclamo turístico (mayo de 2003).
Fig. 138: Dougga visto desde el Norte.
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 139: Detalle de la fachada norte del monumento de Dougga.
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
155
Fig. 140: Vista de la cúspide del monumento de Dougga desde la ciudad (septiembre de 2005).
Fig. 245 B). Esta apertura fue realizada durante la reconstrucción del edificio por los franceses a principios del siglo XX, a los que parecía no encajar la idea de un monumento macizo, de corte representativo y sí más
Fig. 141: Detalles de la pilastra de esquina y su capitel eólico de Dougga (Julio de 2004).
la de un mausoleo del tipo Halicarnaso, es decir, la tumba monumental de un gran personaje, probablemente un rey. Esta fue sin duda una de las razones que explican la reconstrucción «falseada» del monumento de Dougga. Sobre todo, si atendemos a los dibujos de las plantas de cada uno de los cuerpos del edificio observamos que los vanos internos son simples huecos estructurales de descarga y no cámaras sepulcrales. De hecho, en la Fig. 245 observamos la planta del segundo cuerpo (B) en la que los accesos a las pequeñas cámaras de descarga se han tallado en época moderna rompiendo los muros. Tan sólo el cuerpo superior presenta un nicho abierto al exterior y orientado al este (Fig. 245 C) con dos pequeños loculi de planta rectangular conectados entre sí que probablemente fueron concebidos para la colocación de ofrendas. Las imágenes que se aprecian en las Figs. 138 y 139 dan una imagen que no se ajusta a la realidad del edificio mientras que las imágenes de las Figs. 243-244 muestran un edificio macizo, con unas fachadas lisas tan sólo rotas por la construcción de la decoración característica de falsas puertas, probablemente más próximas a la realidad. Además, algunas referencias sobre el momento de la excavación y restauración del edificio mencionan que las cámaras de descarga estaban colmatadas con arena y cascote, como un característico emplecton37. 37 Poinssot, C. y Salomonson, J.W. (1963) «Un monument punique inconnu: le mausolée d’Henchir Djaouf d’après les papiers inédits du Comte C. Borgia». Oudheidkundige Mededelingen, XLIV. Leiden; pp. 71-84, p. 80.
156
Fernando Prados, Arquitectura púnica
El primer cuerpo se remataba con una hilada de sillares que funcionaron como arquitrabe y friso de toda la estructura inferior (ver Fig. 137). El segundo cuerpo, que arrancaba de nuevo desde un basamento escalonado con tres peldaños, fue decorado con columnas jónicas de fuste acanalado, dos en las esquinas y dos en el centro de cada una de las fachadas (ver el dibujo en la Fig. 133 y las fotografías de las Figs. 135 ó 242) soportando un arquitrabe y una cornisa de gola egipcia (Fig. 247). El tercer cuerpo se alza sobre otro pequeño podio escalonado que se interrumpe en cada uno de los cuatro ángulos por sendos pedestales sobre los que se ubican cuatro esculturas de bulto redondo de jinetes (Fig. 134 y 137). Tanto estas representaciones como los cuatro bajorrelieves que representan cuadrigas que decoran las cuatro caras se corresponden con la heroización del personaje al que fue dedicado el edificio (Figs. 133, 247 y 248). De nuevo, en este segundo cuerpo, aparecen cuatro pilastras eólicas de esquina soportando, en este caso, otro entablamento con una cornisa de gola egipcia. Por último, el remate piramidal del edificio está flanqueado por cuatro estatuas de personajes femeninos alados que, según se observa, sostienen una bola en la mano izquierda (Fig. 133). En el vértice de la pirámide se ubica finalmente un león, en este caso con un claro significado con el triunfo sobre la muerte (Fig. 133), como si se tratase de la tumba del León de Cnido (ver la reconstrucción de ésta última en la Fig. 89).
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 142: El monumento de Ksar Chenane a principios del siglo XX (tomado de J. Peyras, 1991).
Ksar Chenane Este edificio se encuentra situado al oeste de la ciudad de Mateur, en la región de Hédil, en el noroeste de Túnez (Hoja 12 de la Carta Arqueológica de Túnez). La mayor parte de la región se inscribe en el denominado «país de las calizas», una región de elevaciones moderadas ubicadas en una alineación que va en sentido suroeste-nordeste. El llamado «país de las calizas» comprende dos zonas: el valle de los ríos Joumine y Bou Dissa y las mesetas elevadas de Hédil, en la que se encuentran situados los monumentos estudiados. Estas zonas estuvieron ocupadas en la antigüedad por algunas granjas y estuvieron cultivadas de cereal38. Otra de las fuentes de riqueza principales de la región fueron las minas de plomo. Esta región es una de las más ricas de todo el entorno de Cartago en lo que a conservación de
monumentos turriformes se refiere. En la misma hoja de la Carta Arqueológica39 aparecen referenciados otros seis monumentos (ver Fig. 305) de estas carac-
38 Peyras, J. (1991): Le Tell nord-est tunisien dans l’Antiquité. Essai de monographie régionale. Paris; p. 31.
39 Babelon, E.; Cagnat, R. y Reinach, S. (1892): Atlas Archéologique de la Tunisie. 1ère Serie. Paris, Hoja 12 (Hédil).
Fig. 143: Ksar Chenane, con el mismo encuadre de la imagen anterior (Julio de 2004).
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
157
Fig. 144: Ksar Chenane, vista de la fachada norte.
Fig. 145: Ksar Chenane, vista de la fachada sur, obsérvese las dos cámaras estructurales.
terísticas (nº 36, Ksar Bou-Derhem, un monumento con un zócalo cuadrangular de 5 m de lado; nº 117, un mausoleo de planta cuadrangular de 4 m de lado; nº 130, otro mausoleo en mal estado de conservación; nº 166, otros restos de un posible mausoleo; nº 173, mausoleo de planta circular, del que apenas se aprecian restos hoy día y que fue definido como púnico40 y por último, el nº 189, que es el monumento de Ksar Rouhaha, que veremos con detalle a continuación). Todos estos edificios, queremos resaltar, aparecen en una de las regiones más ricas desde el punto de vista agrícola del antiguo territorio de Cartago, sobre zonas elevadas en el entorno de los valles de los ríos Joumine y Medjerda. Otra de la característica de estos edificios es que entre la mayor parte de ellos guardan una relación de visibilidad, especialmente apreciable hoy día entre los dos mejor conservados, Ksar Chenane y Ksar Rouhaha (ver Figs. 120-123). La aparición de este tipo de construcciones en los altozanos de esta región y la relación de visibilidad entre unos y otros nos han llevado a plantear, como una función más de los edificios, un probable uso
como señalizadores del territorio –hitos espacialeso incluso como de la propiedad. Estos aspectos los desarrollaremos con detalle en el capítulo de conclusiones. Volviendo a la descripción del monumento, se trata de un edificio en forma de prisma macizo que comprende una estructura modesta y que tan sólo se encuentra ornamentado con cuatro pilastras de esquina con capiteles eólicos (Fig. 120) que sostienen un entablamento muy simple compuesto de un arquitrabe saliente, un friso muy alto y una pequeña cornisa de sección rectangular (ver fotografía de la Fig. 228). Ksar Chenane se asemeja a los monumentos funerarios que fueron representados en las paredes de los hipogeos y de los haouanet en las cronologías más antiguas (de mediados del siglo IV a.C.). Se trata por lo tanto de un edificio que responde perfectamente a los modelos púnicos originales, previos a la inclusión de aparatos ornamentales de corte helenístico. La construcción comprende un basamento escalonado con tres krepis (Fig. 120 y 121) en este caso que tienen marcadas las líneas de retranqueo (bien apreciables en la fotografía de detalle de la Fig. 231), un cuerpo cúbico realizado con sillares de caliza colocados en cinco hiladas irregulares (Fig. 144-147) y trabados entre sí con grapas de sujeción en forma de doble cola de milano, una última hilada que fun-
40 Saladin, M.H. (1900): «Note sur deux mausolées puniques situées à Kasr-Chenann y à Kasr-Rouhaha (Tunisie)». Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques. Paris, p. 126.
158
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 146: Ksar Chenane, vista de la fachada oeste.
Fig. 147: Ksar Chenane, vista de la fachada este.
cionó como entablamento con una pequeña moldura exterior y un remate piramidal del que queda aún hoy visible parte del arranque (Figs. 229-230) y algunos restos esparcidos por el suelo. Las hiladas más estrechas se corresponden con sillares de gran tamaño de los que algunos ocupan todo el espacio cuadrangular de la planta (Fig. 144) y conforman dos pequeñas cámaras de descarga (no funerarias) sin conexión entre sí ni con el exterior, bien identificables en las imágenes de las Figs. 145 y 147. La primera de las hiladas bajas, que no está decorada con la pilastra de esquina, funcionó como un pequeño basamento (ver el gráfico en la Fig. 121). A partir de aquí, las hiladas siguieron una misma cadencia constructiva, con una hilada ancha, dos estrechas y de nuevo una ancha con los capiteles en las esquinas. Por encima de la hilada de los capiteles aparecen dos pequeñas hiladas más, la inferior con los ábacos del capitel de esquina unidas al friso superior con una banda (Fig. 228). Por encima del friso aparece otra hilada saliente que conformó una cornisa de perfil rectangular rematada en la parte superior con el arranque de la pirámide. El edificio presenta un único vano cuadrado abierto al exterior de 40 cm de lado que da paso a una pequeña cámara o nicho para la deposición de ofrendas. El vano se ubica en la zona del basamento es-
calonado (Fig. 143). De nuevo nos queda la duda de si se trata de una cámara sepulcral, cuestión que podemos responder comparando con los ejemplos orientales y con la propia mentalidad púnica: las cámaras deben buscarse en el subsuelo de los edificios y en zonas inaccesibles. Ksar Chenane se ubica sobre una plataforma rocosa sobre la que no se aprecia resto alguno de cámara funeraria, por lo que una vez más nos inclinamos a pensar más en un papel representativo-simbólico que en un mausoleo como tal. La reconstrucción realizada por Poinssot y Salomonson que incluimos en la Fig. 120 presenta un vano de gran tamaño en la parte superior que no hemos podido localizar nosotros y que, dado que el propio dibujo no presenta ningún tipo de moldura en torno al vano, nos inclinamos a pensar en que faltaban ya sillares cuando visitaron el monumento o en un error de apreciación41. El edificio aún se encuentra en un buen estado de conservación, a pesar del expolio sistemático de sillares al que se ha visto y ve sometido, de hecho, hemos podido comprobar como en los últimos ochenta años ha perdido mucho más sillares que a lo largo de sus más de dos milenios de antigüedad (ver, como comparación, las Figs. 142 y 143 una de prin41
Poinssot, C. y Salomonson, J.W. (1963) pp. 80 y ss.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
159
cipios del siglo XX y la otra realizada por nosotros, repitiendo el mismo encuadre, en Julio de 2004). En la actualidad tiene unas dimensiones de 4,90 m de altura máxima conservada (debió superar los 6 m) y 3,80 m de lado en el basamento y de 2, 80 m en el cuerpo cúbico. Por último, mencionar la existencia de otro edificio monumental realizado con grandes bloques de piedra, en este caso de planta circular, en las cercanías de Ksar Chenane y que Saladin42 vio como otro mausoleo púnico, pero que en realidad parece un monumento funerario líbico similar a las bazinas que ya hemos estudiado. Fig. 148: El monumento de Ksar Rouhaha desde el Norte.
Ksar Rouhaha A escasos 4 km al suroeste de Ksar Chenane y una vez cruzado un pequeño uadi, aparece el monumento denominado Ksar Rouhaha, curiosa denominación la de «torre del Rouah», o «torre del Alma» que ha llegado intacta hasta nosotros (Figs. 122-123). Se trata de una construcción de dimensiones parecidas al anterior (5 m de altura máxima conservada –debió superar los 7 m– por 4,65 m de lado en la base escalonada y 3,05 m de lado en el cuerpo cúbico)43. Se trata de un monumento turriforme de un único cuerpo cúbico y un remate piramidal que descansa sobre un basamento escalonado de dos peldaños (Fig. 122 y 148-150). Las hiladas, realizadas con sillares de caliza local de nuevo, unidos entre sí por grapas de sujeción en forma de doble cola de milano (Figs. 222 y 223) presentan unas dimensiones irregulares (ver el gráfico en la Fig. 122). Los restos del coronamiento piramidal no se han conservado en ningún caso aunque quedan restos esparcidos por el suelo (ver las Figs. 233 y 234). El edificio, al igual que Ksar Chenane, presenta las marcas inscritas en la roca de las líneas de retranqueo de las hiladas del basamento (Fig. 153). La última hilada comprendió los capiteles eólicos de las pilastras de esquina tal y como se aprecia en la reconstrucción de Poinssot y Salomonson (Fig. 122). Desgraciadamente, en el momento de la realización de nuestro estudio sobre el monumento (Marzo y Julio de 2004), todos los sillares de esquina que 42 Saladin, M.H. (1900): «Note sur deux mausolées puniques situées à Kasr-Chenann y à Kasr-Rouhaha (Tunisie)». Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques. Paris, p. 126. 43 Encontramos diferencias de entre 50 cm y un metro en las dimensiones de las alturas de los edificios realizadas por Poinssot y Salomonson en 1963 y las nuestras, efectudas en Julio de 2004, lo que achacamos al expolio y al derrumbe constante de los sillares.
Fig. 149: Vista de la fachada norte del monumento de Ksar Rouhaha.
Fig. 150: Ksar Rouhaha visto desde el Noreste.
comprendían los capiteles estaban en el suelo (ver las Figs. 220 y 221). Tanto el modelo arquitectónico como el estilo sencillo y arcaico de los capiteles nos han llevado a relacionar el edificio con los modelos
160
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 151: Esquina noreste del monumento de Ksar Rouhaha.
Fig. 153: Líneas grabadas para indicar el retranqueo de las hiladas del basamento de Ksar Rouhaha.
Fig. 152: Detalle del fuste liso de la pilastra de esquina de Ksar Rouhaha.
más antiguos (fechados en los siglos IV y en la primera mitad del III a.C.), similares a los representados en las paredes de las tumbas de cámara púnicas y líbicas44 y siempre anteriores a la aparición de los monumentos de doble cuerpo cúbico sobre basamento y remate piramidal como Dougga o El Haouam. En la cara este aparece una pequeña abertura (Fig. 225) en el nivel del zócalo escalonado al igual que 44
Como los representados en Jebel Mlezza o Sidi Salem.
en Ksar Chenane. Asimismo, en las reconstrucciones que hemos manejado (Fig. 122-123) de nuevo aparece reflejado un gran vano rectangular en el centro de la segunda hilada del que no queda rastro y del que dudamos se trate de un acceso a una cámara, dado lo irregular de los sillares en la zona interior (Fig. 224) que dificultan el empleo del espacio interno, al no encontrarse retocados (lo cual tiene su lógica si no iban a ser vistos). Estos sillares se encuentran alisados en sus caras vistas y en aquellas que iban a unirse a otros sillares. Tampoco en este edificio se aprecia resto alguno de sepultura. Ni siquiera está relacionado con ninguna necrópolis en el entorno, a excepción de dos bazinas o tumbas tumulares indígenas ubicadas unos 400 m al este (Fig. 100). Además, al igual que en Ksar Chenane, hay que mencionar el aislamiento del edificio, alejado de los centros poblacionales que han sido detectados durante las prospecciones del equipo del Institut National du Patrimoine, lo que acentúa su papel de jalón o hito geográfico y marca territorial puede que de un terreno de un gran propietario diferente al que señalaba Ksar Chenane, ubicado contiguo. Se trataría, pues, de los grandes terratenientes púnicos que nos mencionan las fuentes y que legitimaban, mediante la construcción de
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
161
este tipo de monumentos dedicados a los miembros difuntos de sus familias (estuviesen o no allí enterrados) su posesión de las zonas fértiles. Además, curiosamente, en el caso de los dos edificios estudiados en la región de Hédil, se aprecia como ocupan las zonas de afloramientos rocosos no aptos para el cultivo, algo similar a lo que habíamos visto en el caso de las necrópolis de la ciudad púnica de Kerkouane, al noreste del país, cuyas tumbas se tallaron en las plataformas calizas no aptas para la agricultura. El monumento turriforme de Henchir Bourgou (Djerba) La isla de Djerba estuvo profusamente ocupada en época púnica, fundamentalmente en el periodo comprendido entre los siglos IV y III a.C. En estas mismas fechas se datan un conjunto de, al menos, dos monumentos turriformes45 que se encuentran ubicados en una zona elevada próxima a Midoun conocida como Henchir Bourgou. El mejor conservado de los dos edificios se construyó sobre un gran basamento poligonal, en forma de hexágono escalonado, ubicado al sur del yacimiento y detectado a partir de las prospecciones levadas a cabo en la isla para la elaboración de la Carta Arqueológica de Túnez. Del otro edificio apenas han quedado las referencias textuales. El monumento de Bourgou ha sido tremendamente saqueado y, a parte de la extracción de sillares y columnas, han sido extirpadas las grapas de plomo de sujeción (Fig. 154). El edificio conserva unos 4,55 m de altura y tiene una anchura total de unos 9 metros, con lo que la altura debió ser, sin duda, imponente. Cada uno de los lados del aparente hexágono se presenta ligeramente cóncavo y mide 4,32 m, que llega a alcanzar los 5,40 m si se mide el total de la parábola. En la zona suroeste y orientada por lo tanto hacia el ocaso presenta un acceso a cielo abierto con un corredor de entrada de 3,5 m de largo por 1,08 m de ancho que termina en una pequeña cámara ubicada exactamente en el eje del monumento. Todo el edificio está realizado con bloques bien escuadrados 45 De la existencia de un segundo monumento, del que no ha quedado traza visible, nos habla una inscripción del siglo XIX recogida por el equipo de investigación dirigido por Akkari; Akkari-Weriemmi, J. (1985): «Un temoignage spectaculaire sur la présence libyco-punique dans l’île de Jerba: Le mausolée de Henchir Bourgou». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques I. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 189196 y (1986): «Reconnaissances archéologiques et découvertes d’un mausolée libyco-punique à Henchir Bourgou, près de Midoun (Jerba)». Actes du Colloque sur l’Histoire de Jerba. Abril 1982. Tunis; pp. 1–10.
Fig. 154: Planta hexagonal del mausoleo turiforme de Henchir Bourgou, según Akkari, 1985.
tallados sobre una roca caliza local muy maleable. El cuerpo está compuesto de ocho hiladas que se apoyan en una gran cimentación de más de 2 m de profundidad. Con estos datos podemos observar la enorme monumentalidad que debió tener el edificio que tuvo que verse acrecentada con su posición elevada en una zona del interior de la isla tunecina. La cámara funeraria fue construida con grandes sillares repartidos en, al menos, cuatro hiladas colocadas, como en el resto del edificio, a hueso. Las dimensiones de la misma son 2,56 m de largo por 1,51 de ancho y 2,2 m de alto, lo que indica que se trata de un espacio muy reducido, algo por otro lado bastante habitual en el resto de monumentos que presentan enterramiento. Consta además de una decoración tallada en las dos hiladas superiores que imita, en relieve, troncos de palmera cortados longitudinalmente imitando algún tipo de construcción antigua en material perecedero46. Las esquinas de la cámara tienen una cornisa que recorre todo el espacio realizada con seis elementos. La tumba, como es natural, fue saqueada ya en época antigua y se desconocen pocos datos sobre cómo ésta estuvo conformada. 46 Algo similar a lo que se ha visto en el caso del pasillo interno del monumento númida del Medracén, en este caso con maderas de cedro reales.
162
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
arquitectónica) que resulta de «una mezcla de influencias orientales, helenísticas y elementos autóctonos»48. El monumento de Henchir Djaouf
Fig. 155: Planta mixtilínea helenística con exedras de un ninfeo de Útica, 1999.
Fig. 156: Planta octogonal con exedras del mausoleo de Saqqa (Siria) según Sartre, 1989.
Pese a ello, la excavación del edificio, uno de los pocos de los que tenemos datos arqueológicos recogidos a partir de una intervención sistemática, ha ofrecido un conjunto de materiales caracterizados por la aparición de cerámicas púnicas y campanienses fechadas a finales del siglo III a.C.47 La planta y los paramentos del edificio así como una cronología de los siglos III-II a.C. vinculan la construcción con el clásico «barroquismo» helenístico que se ha descrito para otros monumentos como el de Sabratha y el de Siga, que responden a un influjo directo de las decoraciones arquitectónicas egeas. La interpretación de los excavadores es que se trata de un mausoleo libiopúnico cercano a los construidos en Tripolitania (como el de Sabratha con el que comparte, evidentemente, una clara tipología
Ubicado en las proximidades de la localidad de Zaghouan, se encuentra ubicado en la Carta Arqueológica, hoja XXXV, de Zaghouan, coordenadas 523,4334,5. Se trata de un monumento turriforme del que contamos con buenas reconstrucciones gráficas gracias a la figura del militar italiano Camillo Borgia (el mismo Conde Borgia que estudió el monumento de Dougga) que lo visitó, describió y dibujó en 1815. Este militar italiano trató de localizar las fuentes de uno de los acueductos que suministraban agua a la ciudad de Cartago y tras llegar a la localidad de Zaghouan, el 28 de Diciembre de 1815, encontró en la montaña los vestigios de un edificio que denominó «castillo». Una peculiaridad del edificio de Henchir Djaouf es que no se encuentra ubicado en una elevación o en un altozano sino que se emplazó al lado de un río. Durante su visita al yacimiento, el Conde Borgia describió también otro edificio de posible cronología romana de planta rectangular. Se desconoce la función del edificio rectangular (Fig. 157), ya que no se ha realizado ninguna excavación en la zona. Su estructura y su disposición no permiten relacionarlo con una construcción doméstica. Tampoco se puede relacionar con un monumento funerario49. Por el análisis de la planta parece más bien un edificio de carácter cultual aunque no tiene nada que ver con los que se construyeron en el norte de África durante época romana. La hipótesis probablemente más acertada vincula este espacio con un lugar de reunión de una suerte de «caballeros». Una vez más la cercanía del monumento turriforme púnico pudo ser decisiva a la hora de transformar un espacio como éste en un lugar de peregrinación, de reunión o simplemente en una especie de santuario extraurbano. La inscripción que aparece en el edificio (Fig. 158) hizo más difícil la identificación del espacio. El edificio se ha quedado con la denominación de lo que dice la inscripción, es decir: «monumento de los XIII Egregii» (Algo así como monumento de los trece egregios, o los trece elegidos). Según el cursus sería un local o una especie de escuela, pero el lugar de Henchir Djaouf no parece el más indicado, dado su aislamienAkkari, p. 194. Poinssot, C. y Salomonson, J.W. (1963): «Un monument punique inconnu: le mausolée d’Henchir Djaouf d’après les papires inédits du Comte C. Borgia». Oudheidkundige Mededelingen XLIV. Leiden; p. 74. 48
Heyder, W. (1985): «Mausolée libyco-punique a Bourgou/Jerba». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques I. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 179-187. 47
49
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
163
Fig. 157: Henchir Djaouf. El edificio de los XIII Egregii, fachada sureste, dibujo original de C. Borgia.
Fig. 158: Henchir Djaouf. Detalle de la inscripción del edificio de los XIII Egregii, según original de C. Borgia.
to. Por esta razón todo se ha interpretado como un lugar de reunión de alguna especie de secta desconocida, denominada por el epígrafe como de los «XIII Elegidos» (Figs. 157 y 158). Ubicado en las proximidades del edificio anterior, a unos 150 m, el mencionado conde Borgia ya había descrito el otro gran edificio prerromano que nos interesa aquí aún mucho más: los llamados «papeles» del conde italiano lo describen a la perfección:
Como hemos adelantado, esta descripción del mausoleo se realizó en 1815, por lo que sabemos que entonces el edificio se componía de dos plantas en las que la altura total de las mismas estimada era de aproximadamente 10,70 m. El piso inferior de planta cuadrada, reposaba sobre un pedestal formado por un único escalón visible. Estaba decorado por pilastras de ángulo lisas, desprovistas de bases y terminadas por capiteles eólicos con las volutas cantonadas (o sea en las esquinas) de palmetas. Comprendía siete hiladas de sillares. Según las investigaciones y los dibujos que hasta nosotros han llegado de Borgia (Fig. 159), la primera de estas hiladas era bastante más baja que las otras seis, que por su parte tenían todas una altura uniforme. La séptima hilada conformó una especie de arquitrabe o de friso por debajo de los capiteles. En lo que concierne al último piso, se encontraba retranqueado en relación con el primero y se componía de cuatro hiladas de sillares que reposaban sobre cuatro krepis. El primero de éstos sobresalía del resto sobre todo en relación con los del piso inferior. Estaba además decorado con un equino que funcionaba como una especie de cornisa para el cuerpo inferior. Desde luego, la estructura de este edificio (Fig. 159) es absolutamente diferente a las que hemos visto para los edificios más simples. Los dos cuerpos superpuestos de Henchir Djaouf anticipan las construcciones posteriores, de estructuras más complejas, como las de El Haouam o Dougga. Borgia se detuvo en dibujar con detalle el edificio y en tomar sus dimensiones con la ayuda de un «moro» (tal y como dice en el texto que hemos trascrito arriba) al que hizo subir a la parte superior del monumento para tomar las medidas. Las representaciones de Borgia ofrecen un edificio curioso cuya
«mausoleo di architettura punica. Questo monumento, unitamente a quello da me veduto a Thugga, può dare una vera idea dell’architettura punica. Non volli mancare di disegnarlo e lo do alla tavola II nr. 2. È esso nell’interno similmente diviso che il mausoleo di Thugga, ma in maggiori «nicchie» poichè nel prim’ordine ha dodici divisioni, sive tre «ranghi», l’uno sopra l’altro, ed un solo nel secondo. I due primi ranghi erano chiusi di fabbrica ed il terzo con il solo di second’ordine comunicavano per mezzo d’una cateratta. Questo bel monumento minacciava prossima rovina dal lato dell’ouest a causa che da quella parte il terreno è dilavato. Con pochissim’attenzione e senza spesa si potrebbe salvare, deviando la poc’acqua che vi passa vicino in inverno. Esso oggi sorte fuori di squadra di circa un pied’e mezzo. Era si mantenuto sino a che io lo vidi perche tutto fabbricato in grosse piedre. E la di lui solidità è tale che precisamente dal lato ove ha piegato per causa delle fondamenta, sono state tolte alcune piedre per guardare dell’interno. E per quelle io feci salire un Moro sulla cima e potei prendere con esattezza tutte le dimensioni, anche di ogni pietra. Io pero credo che il second’ordine di questo bel monumento non abbia esistito altri quattr’anni...». Camillo Borgia, 1815
164
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 159: Reconstrucción del monumento de Henchir Djaouf a partir de los dibujos de C. Borgia, según Poinssot, 1963.
estructura no se repite entre el resto de los conservados. Su remate piramidal se ubica sobre una especie de linterna y los órdenes de las pilastras, según se ve en el grabado, son eólicas como en el primer piso. Por lo tanto, las esquinas estaban decoradas con pilastras terminadas en capiteles eólicos y la última de estas cuatro hiladas hacía la función de cornisa y arquitrabe de todo el conjunto. La parte superior del entablamento estaba constituido –siempre en función del dibujo del conde Borgia– de una tablilla rectangular entre dos listeles y una cornisa cóncava terminada por una plataforma plana (gola egipcia). Al este, una obertura, colocada entre los dos escalones de la parte superior del segundo piso, daba acceso a un nicho. El hecho de que no se describa el interior del monumento en los «papeles» de Borgia indica que el edificio era macizo y que nada llamó su atención en el interior del nicho que como tal denominó. Una vez más nos encontramos con vano de pequeñas dimensiones que probablemente fue
Anejos de AEspA XLIV
construido para la ubicación de algún tipo de ofrenda más que para la de deposiciones funerarias. Quizás un problema de la anterior afirmación radique en la traducción de la palabra nicchie (ver el texto transcrito al inicio de la línea sexta) no tanto por nichos y sí más por compartimentos. Podemos admitir que la parte inferior del monumento estaba dividido al interior en tres «ranghi» o sea, en tres plantas, que pudieron cada una de ellas estar subdivididas en cuatro nichos o pequeñas estancias de planta cuadrada. Los ocho compartimentos inferiores entonces sirvieron únicamente como vanos estructurales del edificio o vanos de descarga. Pues estaban completamente rodeados de muros sin vano alguno de entrada o salida; o sea, no tenían ni comunicación entre ellos ni con el exterior, tal y como hemos visto en el caso del monumento de Dougga. Por el contrario, los espacios o compartimentos del tercer piso estaban unidos por una especie de «cateratta» a la cámara que constituía el cuarto piso interior que correspondía a la segunda planta vista en la fachada. No pensamos que el edificio, tal y como lo creyó ver Borgia, estuviese completado con un tercer piso. Ni las dimensiones ni las proporciones del mismo lo indican. En efecto, tal hipótesis parece poco probable a la vista de los dibujos realizados por el militar italiano. Únicamente un gran piramidón remataría, probablemente, el edificio en la vertical apoyado en la cornisa de gola egipcia (de todas formas no quedaba de tal remate ningún resto ya en 1815). Cuando Poinssot y Salomonson, a principios de la década de los sesenta del siglo XX estudiaron los restos del edificio, comprobaron como a escasos 150 m en sentido sureste desde el edificio cuadrangular llamado de los «Egregii» se alzaban aún los restos del monumento funerario púnico. Los dibujos realizados por el militar estaban magníficamente documentados. Los elementos arquitectónicos que aún se conservaban, para ellos, no pudieron haber pertenecido nada más que a una construcción púnica o neopúnica. Pero, observando la disposición de los elementos tirados sobre el terreno, no tuvieron la impresión de ver los restos de un único edificio, como describió Borgia, sino al menos restos de dos edificios distintos, aunque pertenecientes al mismo tipo arquitectural. Para nosotros fue imposible localizar resto alguno, que probablemente habían sido expoliados a mayor velocidad que los de los monumentos de los Hédils, que sí logramos fotografiar. Según Poinssot y Salomonson, los restos conservados al borde del acantilado se presentan, en efecto, como dos amontonamientos de grandes piedras de talla, distantes una de otra alrededor de unos 20 m. El grupo oeste, llamado «A», es el más importante
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
e indica que ocupa el emplazamiento descrito y dibujado por Borgia. Por el contrario, la interpretación del segundo grupo «B» supone un problema. Si admitimos que se trata de los restos de un segundo edificio, como por ejemplo, un altar asociado a un mausoleo, o una segunda torre funeraria, es extraño que el conde no lo hubiese señalado, o al menos hubiese mencionado algún vestigio del mismo. La investigación realizada sobre este segundo probable edificio no ha permitido encontrar ningún resto de basamento o de cimentación50. Si aceptamos que los dos grupos de ruinas pertenecen al mismo edificio parece extraño entonces que se encuentren en dos lugares diferentes. Es evidente que el estudio realizado por los dos investigadores se centró en visitas rápidas realizadas al lugar de los restos, y tales actuaciones no pueden permitirnos solucionar este problema que sólo puede ser resuelto con la intervención sobre el lugar con una investigación sistemática que prevea la realización de una serie de sondeos. El grupo llamado «A» se componía de restos de cimentación y de las dos primeras hiladas del piso inferior. Los bloques conservados eran de una caliza bastante dura, de color blanquecino que se distinguen de los otros en que los segundos están tallados en una piedra más blanda y maleable. La altura de las dos piedras de ángulo con restos de la pilastra pertenecientes al primer piso es de 0,77 m. Las pilastras de ángulo estaban realizadas con bloques tallados con fustes lisos. La anchura de estas pilastras no era constante. Se distinguieron unas de una anchura de 0,22 y 0,17 m. Las primeras pertenecieron sin duda al piso inferior y las segundas probablemente al superior. Estas diferencias en la dimensión corresponden seguramente a las proporciones relativas de las dos partes del monumento funerario. Los capiteles eólicos estaban realizados sobre dos bloques del paramento exterior y se corresponden perfectamente con los dibujados por el conde Borgia. Como la mayoría de los capiteles eólicos encontrados en el norte de África se trata de capiteles de pilastra ubicados en esquina de los que sólo permiten apreciar una de las dos caras a la vez. Los capiteles, según se puede observar en la documentación, estaban decorados con palmetas de tres hojas que nacían de los puntos de contacto entre la voluta, el fuste y el ábaco. El ábaco estuvo constituido por una moldura y una plataforma plana. La talla del capitel en sí parece de una calidad muy inferior a otros modelos eólicos africanos. Para los autores, los capiteles de H. Djaouf pare-
cen neopúnicos y son bastante menos cuidados en su talla que los de Dougga. Además, en cuanto a los elementos arquitectónicos descritos, mencionan entre el enorme grupo de bloques que configuraron el conjunto «A», donde la mayor parte no presentan ninguna peculiaridad, una gran roca plana en la que una de sus caras presentaba un trozo rectangular rodeado de un cuadro moldurado. No supieron donde ubicar esta gran pieza dentro del conjunto del edificio. Otros bloques pertenecieron, dentro de este mismo grupo de restos amontonados en el suelo, a los frisos moldurados y a la cornisa de gola egipcia. Por último mencionan que entre los elementos del llamado grupo «B» no supieron cuales pudieron provenir del mismo edificio que los del grupo «A». P. Gros ha señalado el monumento de Henchir Djaouf como el primer edículo con coronamiento piramidal del norte de África, y que, con una cronología muy anterior, constituye un «antecedente precoz del mausoleo romano de Maktar, construido ya en el siglo II d.C.»51 Para concluir tan sólo anotar que se trata sin duda de un edifico púnico y no sólo por los rasgos arquitectónicos que se han ido describiendo, sino por su propia localización geográfica. El monumento de Henchir Djaouf se alzó en el límite del territorio cartaginés a unos 6 km de la llamada Civitas Thacensium que, aún en época del emperador Antonino, estaba gobernada por sufetes púnicos (CIL, VIII, 11193). La cronología del edificio, si atendemos a las descripciones tanto del conde italiano como de los arqueólogos franceses, debió ser posterior a la del monumento de Dougga, y ubicarse en la segunda mitad del siglo II a.C.
50
Poinssot, C. y Salomonson, J.W. (1963), pp. 76 y ss.
165
El monumento de Uzali Sar (Henchir Djal) Este monumento turriforme se encuentra situado en la Hoja 1:50.000 nº XIX (Tebourba), coordenadas 480,1 - 390,1. Ubicado a unos 55 km al oeste de Túnez capital, el monumento de Uzali Sar se erige en una elevación moderada que se sitúa en la zona del Jebel Ansarine (que se alza entre 570 y 670 m sobre el nivel del mar) junto al río Tin52. Su localización es extremadamente complicada y en el lugar señalado en la Carta Arqueológica apenas se pueden identificar algunos de los elementos reempleados en otras construcciones. Se trata de un edificio poco conocido que además no ha sido excavado, por lo que no se manejan nada más que algunas descripciones de los restos que son 51
Gros, P. (2001). Paris; p. 417.
166
Fernando Prados, Arquitectura púnica
visibles en superficie. En la zona más elevada de todo el cerro de Uzali Sar se identifican un conjunto de estructuras fechadas en época romana imperial. Entre estas estructuras destaca la presencia de un monumento turriforme prerromano que fue saqueado y expoliado para reemplear los sillares en las construcciones del entorno que, como se ha dicho, son de cronología posterior. En la actualidad tan sólo es visible el basamento escalonado destruido en parte por una higuera que dificulta enormemente tomar bien las dimensiones del basamento. El edificio ha pasado desapercibido casi por completo para los investigadores que ni siquiera habían percibido rasgos púnicos en el mismo. El zócalo del monumento conserva de dos a cuatro hiladas realizadas con grandes sillares de roca caliza muy blanca. Éstos sillares que conforman el basamento del edificio miden 0,82 x 1,47 x 1,48 m y son los únicos que se encuentran in situ. La anchura del zócalo (entre 2 y 3 m) permite plantear una altura total hipotética que pudo alcanzar los 5 m. La escasa presencia de restos arquitectónicos ha provocado que el edificio se haya identificado dentro del grupo más sencillo y arcaico, con un solo piso de altura y similar por tanto a los edificios de Ksar Chenane y Ksar Rouhaha53. El edificio sólo tuvo una altura, es decir, perteneció al tipo más sencillo conformado por un basamento escalonado, un cubo macizo realizado con bloques escuadrados de grandes dimensiones terminado en una cornisa de gola egipcia y coronado por un remate piramidal54. El resto de las estructuras que formaron parte del monumento turriforme aparecen o bien reutilizadas o bien caídas en las proximidades del mismo. Algunos de los bloques que se pudieron observar tenían los característicos rebajes para ubicar los ensamblajes en forma de doble cola de milano, tan característicos, por otro lado, de este tipo de modelos arquitectónicos. Los elementos que se esparcen en los alrededores permiten confirmar la existencia de pilastras de esquina que sujetaron una cornisa de gola egipcia rematada probablemente con una pirámide que estuvo flanqueada de esculturas en una disposición similar a la del monumento de Dougga. Las enormes propor52 Más adelante veremos el monumento de Henchir Dourat, ubicado junto al nacimiento de este mismo río. 53 Ferchiou, N. (1987c): «Le paysage funéraire pré-romain dans deux regions céréalières de Tunisie antique (Fahs-Bou Arada et Tebourba-Mateur): Les tombeaux monumentaux». Antiquités Africaines, 23. Paris; p. 57. 54 Similar estructuralmente a los monumentos de Ksar Chenane y Ksar Rouhaha o como los modelos que aparecen representados en el interior del hipogeo nº 8 de la necrópolis de Jebel Mlezza, en las cercanías de la ciudad de Kerkouane.
Anejos de AEspA XLIV
ciones de la cornisa de gola provocó que esta se trabajase en dos partes que fueron unidas una vez colocadas en la zona superior, por encima de las pilastras y los capiteles. El fragmento de cornisa pertenece a un tipo de gola egipcia punicizante muy evolucionado, compuesto de dos molduras de sección rectangular enmarcando la superficie cóncava. A pesar de que no se ha conservado ningún capitel, la estructura del edificio nos lleva a plantear la hipótesis de que se tratasen de capiteles eólicos, como los que conserva el cuerpo inferior del monumento de Dougga. Por otro lado, a pesar de que no se ha podido recuperar ningún capitel, sí se observan las pilastras en ángulo, típicamente púnicas y de cuya presencia tenemos constancia gracias a algún resto conservado en alguno de los sillares de esquina caído en los alrededores del monumento. Estas pilastras tuvieron una anchura aproximada de 26,6 cm y se asemejan bastante a las conservadas en los monumentos de la región de Hédil. Entre el conjunto de elementos arquitectónicos que rodean el edificio destaca un bloque de sección trapezoidal y 1,28 m de altura que lleva tallado en su cara vista un personaje femenino alado. Se trata de una representación de sirena pero en una actitud diferente a las sirenas que decoran el monumento de Dougga; en Uzali Sar la sirena lleva las alas desplegadas en actitud de movimiento, de vuelo. Estas sirenas de Uzali Sar se asemejan a una victoria alada que emprende el vuelo. La disposición física de la sirena de este monumento de Henchir Djal representa no tanto un animal apotropaico y sí más psicopompo, es decir, lleva el alma del difunto hacia el más allá. El tipo de relieve es estilísticamente más helenizante que los de Dougga, de un aspecto más arcaico. Otro elemento arquitectónico encontrado ha sido una acrótera de 57 cm de altura en forma de palmeta que pudo coronar el remate piramidal. Sobre este edificio apenas hay referencias bibliográficas y éstas tan sólo se centran en la descripción de los restos visibles55. No hay ningún dato cronológico aunque podemos apuntar que, a pesar de que tiene una estructura arcaica, con un único cuerpo similar por lo tanto a los monumentos que encuadramos a lo largo del siglo IV a.C., la factura helenizante de sus restos escultóricos y su cornisa lo incluirían en una etapa avanzada de la arquitectura monumental púnica-helenística que bien podríamos enmarcar a lo largo de la segunda mitad del siglo III a.C. En el 55 Ferchiou, N. (1988): «L’architecture prérromaine de Uzali Sar». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques IV. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 216-217.
Anejos de AEspA XLIV
edificio no aparece indicio alguno de una utilización directa del mismo como sepulcro, dato éste que bien se podría contrastar de poderse realizar una excavación en el mismo para observar si se alza sobre una cámara funeraria. Lo que parece evidente es que el edificio se encuentra en una ubicación geográfica similar a muchos de los que estamos analizando, en una plataforma elevada, con buena visibilidad (o mejor dicho, bien visible desde muchos kilómetros) y aislado y sin una relación directa con ningún centro poblacional antiguo ni con otros edificios o necrópolis, por lo que no forma parte de ningún complejo o conjunto funerario. Una vez más la aparición en el entorno de restos romanos demuestra por una parte la idoneidad del lugar elegido para la elección del monumento y por otra el reaprovechamiento de los buenos elementos arquitectónicos del edificio para la construcción de las estructuras que lo rodean. Entre los restos romanos no aparece ninguna que parezca de carácter funerario por lo que no podemos observar en el caso de Uzali Sar una «santificación» del espacio tal y como se ha visto en otros ejemplos. Sobre el propietario del monumento no tenemos ningún indicio, ya que no ha sido encontrado en este lugar ningún epígrafe. Sobre los titulares o propietarios de este monumento se puede observar que se halla en una zona agrícola cercana a las grandes metrópolis púnicas. Las torres representaron a los grandes señores, propietarios del terreno que tras la pérdida de Cerdeña al final de la Segunda Guerra Púnica se dedicaron a roturar grandes terrenos del interior de la «Chora» de Cartago. Las torres y su programa decorativo funcionaron como perfectos soportes propagandísticos y como marcas territoriales que señalizaron las propiedades de los grandes terratenientes de Cartago, precisamente de aquellos que se trasladaron desde la ciudad al campo (para controlar directamente la producción siguiendo los consejos del agrónomo Magón) y que habitaban las bellas villas rurales tal y como nos cuenta Diodoro de Sicilia56. El Haouam Se trata de un monumento que presenta un tipo arquitectónico muy clásico de aquellos monumentos turriformes púnicos que no presentan ningún vínculo arquitectónico o decorativo con los de corte helenístico. Se ubica 30 km al sur de la población de Bou Arada y a menos de 100 km al sur, por lo tanto, de 56
Diodoro de Sicilia, XX, 8.
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
167
Fig. 160: Propuesta de reconstrucción del monumento de El Haouam, según Ferchiou, 1978.
la ciudad de Cartago. Los investigadores lo ubican en la Carta de Gafour (1:50.000) nº XL, Coordenadas 459,60-32157. Desde los inicios de la presencia fenicia en la zona, la región de Fahs-Bou Arada tuvo un elevado índice de influencia cartaginesa. En esa misma región se han mantenido en pie otros edificios de época antigua (el yacimiento de El Haouam se encuentra entre Dougga, Thuburbo Maius, Zama Regia y Maktar). Alrededor del edificio turriforme se encuentra una necrópolis de cronología posterior de la que hablaremos algo más delante y de la que destaca la presencia de varios sarcófagos de piedra esparcidos en superficie. Del monumento (Fig. 160), ubicado a media ladera y en pendiente, tan sólo se mantiene en pie un ángulo del primer piso. A diferencia de lo que hemos ido viendo de otros, en este caso los cinco peldaños del basamento no descansan directamente sobre el suelo, sino que se ubican sobre un podio liso de piedra de 1’35 m de altura. Esta es la distancia que hemos podido medir in situ, aunque parece que parte del podio, al menos un tercio, está enterrado, por lo que hablaríamos de un basamento de en torno a 1’80 m. Se trata de una obra de factura bien cuidada realizada con sillares de caliza de tamaño mediano. La 57 Ferchiou, N. (1978): «Trois types de monuments funéraires situés dans (ou sur les franges de) l’ancien territoire de la Carthage punique». Africa V-VI. Tunis; p. 192.
168
Fernando Prados, Arquitectura púnica
primera, tercera y cuarta hilada son perfectamente regulares –la segunda es más estrecha– y la quinta se caracteriza por tener esculpido un capitel eólico, de tipo chipriota clásico58, en la esquina (recordemos que del edificio sólo se mantiene en pie la esquina). Justo por encima de esta hilada se encuentra otra que presenta una cornisa con la característica gola egipcia muy inclinada y propia de aquellas que fueron realizadas por parte de los arquitectos púnicos. Si el basamento mide 1’35, el tramo escalonado 2 m y de la fachada se conservan 4’55 m, tenemos conservados en total 8’90 m lo que indica que se trató de una obra de enjundia. Se desconoce como pudo ser el segundo cuerpo o si éste existió y no se remató directamente con una pirámide la parte superior como en los monumentos de Hédil (Ksar Chenane y Ksar Rouaha). N. Ferchiou, por su parte, señaló que el monumento de El Haouam tuvo un único piso apoyado en un zócalo vertical de seis peldaños59. En el entorno han aparecido algunos fragmentos de capiteles eólicos que se han querido relacionar con el monumento e incluso un fragmento de fuste acanalado perteneciente a una posible pilastra jónica. Así, aunque esta adscripción no está del todo clara, reflejaría, de confirmarse, una gran similitud con el monumento de Dougga, que presenta una dualidad en cada uno de los dos cuerpos entre órdenes eólicos y jónicos. La realidad es que sin haberse realizado excavación alguna en la zona no se cuenta con datos suficientes como para proponer una reconstrucción plausible. La necrópolis que se documenta en las inmediaciones del edificio tiene una cronología posterior al mismo (es de época romana) y nos indica el alto grado de santificación y sacralización del espacio a partir de la construcción del monumento. Se trata de una cuestión similar a la que se puede ver en otros monumentos, como por ejemplo en el caso de Pozo Moro. Parece, pues, evidente, que este tipo de arquitecturas funcionaron como elementos sacralizadores y se fueron convirtiendo, con el paso de los años, en auténticos santuarios. La ubicación de una necrópolis en su entorno al menos nos indica que cuando ésta se empezó a emplear (en torno al cambio de Era), el monumento muy probablemente había perdido su función inicial conmemorativa y/o propagandística y en cambio había adquirido unos valores sacros que pudo no disfrutar al principio, aunque mantuviese firme su contenido ideológico y su valor funerario. 58 Este capitel ha sido señalado como del tipo «3», es decir, dentro de los que se encuentran coronados con gola egipcia y ubicados sobre un toro redondeado, por A. Lezine (1961b), p. 59. 59 Ferchiou, N (1978): pp. 192 y ss.
Anejos de AEspA XLIV
El edificio de El Haouam no ha sido excavado pero dada su disposición sobre el nivel geológico bien pudo no contener enterramiento alguno, tal y como sucede en Dougga y en otros. De hecho en la actualidad tan sólo se reconoce su basamento y algunos de sus elementos constructivos esparcidos alrededor. A ras de suelo y en el basamento, tras un minucioso análisis visual, no se observa resto alguno de cámara funeraria subterránea. Otros monumentos funerarios de la región de Hédil (Ksar Bou-Derhem, El Kheraïb, Henchir Bed y Henchir R’Mel): Se tienen escasas referencias sobre sus estructuras y dimensiones, pero al menos se sabe de la seguridad de su existencia gracias a que fueron recogidos por Babelon, Cagnat y Reinach en el Atlas Arqueológico de Túnez, dentro de la hoja nº XII de Hedil60 (restos arqueológicos definidos con los números 36, 117, 130 y 166 respectivamente). En la actualidad no quedan rastros de su existencia y su localización ha sido imposible61, aunque se recorrió a pie el terreno y se alcanzaron los puntos señalados en el mapa (ver Fig. 305) donde tan sólo se localizaron algunos amontonamientos de piedras y algún fragmento de sillar ubicado en posición secundaria, especialmente en el monumento señalado con el número 3662, llamado Ksar Bou-Derhem, que en el Atlas de Babelon, Cagnat y Reinach publicado en 1893 aparecía descrito como «mausoleo cuadrado, probablemente púnico, de planta cuadrada (5 m de lado)». El material con el que se realizó el Atlas Archéologique de la Tunisie proviene de las prospecciones y «reconocimientos» que, sobre el terreno, realizaron algunos oficiales de las Brigadas Topográficas, en especial el lugarteniente Barry, que fue el encargado de recorrer la región de Mateur y que nos dejó una brillante descripción del monumento de Ksar bou Derhem63: «... torre cuadrada bastante similar a los mausoleos que hemos visto en Sidi Aïch en la carretera 60 Babelon, E.; Cagnat, R y Reinach, S. (1893): Atlas Arechéologique de la Tunisie.XII. Hédil. Paris. 61 Según J. Peyras, el mausoleo fue destruido por una máquina durante la construcción de una escuela. Véase Peyras, J. (1991): Le Tell nord-est tunisien dans l’Antiquité. Essai de monographie régionale. Paris, p. 41. 62 Una zona hoy ocupada por un pequeño poblado y la escuela citada por Peyras (ver nota 33). 63 Recherche des Antiquités dans le nord de l’Afrique, 1890.
Anejos de AEspA XLIV
Gafsa-Fériana. Se ubica en la vertiente que forman el río Bou Derhem del que sus aguas van a parar al río Joumine. Las fuentes están cerca del douar instalado al este del ksar (mausoleo). Se aprecian bien las hiladas de un edificio cuadrado (...) realizado en hermosas piedras escuadradas bien unidas y cimentadas, ubicadas muy regularmente. Tiene cerca de 5,5 m de altura y 5 m de lado. Una cornisa rodea el edificio a media altura (se trató, por tanto, de un monumento de dos cuerpos)...»64 Como referencia comentar que este edificio se ubica a unos 10 km al noreste de Ksar Chenane. Un dato relevante es la existencia en la zona de varias fuentes de agua. Un detalle importante que se observa es que Ksar Bou-Derhem se encuentra alineado con los monumentos de Ksar Chenane y Ksar Rouhaha y se ubica, como éstos, sobre una meseta rocosa elevada dominando los terrenos fértiles de las zonas bajas. Lo cierto es que los tres edificios pudieron formar parte de un sistema de «frontera» más ideológica que geopolítica en torno a la segunda mitad del siglo III a.C. Un concepto a tener en cuenta para comparar la afloración de este tipo de modelos arquitectónicos de carácter monumental con el caso de los monumentos ibéricos ubicados en las sierras que separan el paisaje amesetado de los Llanos de Albacete de la plataforma litoral alicantina y murciana. Al igual que en el resto de los monumentos de la zona de Hédil, éstos se caracterizan por su aislamiento, ya que no se ha localizado ningún establecimiento urbano ni necrópolis en el entorno, por lo que los monumentos pudieron tener fundamentalmente un valor señalizador y representativo de un territorio o una propiedad privada por un lado y de un clan familiar por otro. Además, entre estos edificios existen relaciones de visibilidad que se aprecian en el mapa topográfico reproducido (Figs. 305 y 306) por lo que la hipótesis de su rol como hitos geográficos toma aún, si cabe, más fuerza. Evidentemente y dentro de esa polisemia que caracteriza a los monumentos turriformes púnicos, los edificios llevan implícitas, además, connotaciones funerarias, principalmente porque arquitectónicamente responden a un lenguaje bien conocido. Así, junto con una ubicación geográfica intencionada, contuviesen o no sepulcro, mantuvieron vivo el recuerdo a algún personaje o a algún acontecimiento que debía ser conmemorado y recordado. Así lo desearon, desde 64 Traducción del autor; las aclaraciones entre paréntesis son nuestras.
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
169
luego, quienes realizaron –o encargaron– los edificios, a quienes interesó mantener viva la memoria de alguno de sus ancestros como un instrumento más de control de las posesiones territoriales. El monumento de Henchir Dourat Apenas contamos con algunas referencias de este edificio. Los datos que manejamos proceden de unas descripciones realizadas por Cagnat y Babelon en 1886 tras la realización de una prospección en la región del río Tin65. En las mismas mencionan la existencia de un mausoleo de una altura máxima conservada de 3,20 m y una anchura de 2,90 m de lado. Según la descripción tuvo dos cuerpos separados por grandes bloques monolíticos colocados de forma horizontal que funcionaron como entablamento. Tuvo al menos dos vanos cuadrangulares de acceso al interior y la única decoración arquitectónica visible eran las pilastras de ángulo de un estilo dórico muy arcaico, que se puede apreciar en la lámina que acompaña la descripción. Destaca por último la ubicación del edificio junto a un manantial llamado Aïn Dourat66. El monumento turriforme de Touiref Se trata de un edificio prácticamente desconocido ubicado en la localidad tunecina de Touiref, en los alrededores de la antigua ciudad de Masculula. No consta de ninguna inscripción y su cronología es incierta, aunque N. Ferchiou sugiere que pudo haber sido construido en época púnicohelenística (siglos III a.C.) por «l’appareillage des blocs, l’absence de décor, le très léger fruit des murs...» 67. El aparejo empleado es de pequeñas dimensiones y se alza sobre un basamento escalonado con tres peldaños. No consta de decoración arquitectónica y no conserva resto alguno de la cubierta. Aunque mantiene cierto parecido estructural con los monumentos de Hédil, por constar de un único cuerpo, éstos estaban realizados, como hemos visto, en gran aparejo. Otro dato importante del edificio de Touiref es que no presen65 Cagnat, R. y Reinach, S. (1886): «Exploration de la Vallée supérieure de l’Oued Tin». Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientiphiques. Paris; pp. 99-120. 66 Cagnat, R. y Reinach, S. (1886): p. 113 y fig. XI. 67 Ferchiou, N. (1995): «Architecture funéraire de Tunisie à l’Epoque Romaine». En Trousset, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp, p. 133.
170
Fernando Prados, Arquitectura púnica
ta loculi o nichos en sus fachadas, lo que, unido a una total ausencia de decoración, podría indicar una cronología anterior a la propuesta por la profesora Ferchiou. El monumento de Les Andalouses (Argelia) Lo mencionamos aunque tenemos tan sólo la referencia de Vuillemot68 en la que lo compara con la estructura que encontró durante la excavación del mausoleo de Siga. Según este autor el monumento de Siga sería análogo tanto en su composición arquitectónica como en el hecho de que se ubicaba en las cercanías de una ciudad púnica de importancia69. La diferencia más insalvable desde luego radica en la cronología de ambos edificios, ya que el de Les Andalouses se fecharía en el siglo VI a.C. según el autor70, mientras que el de Siga, como veremos más adelante, a principios del siglo II a.C. Si el edificio del que nos habla Vuillemot tuvo una planta hexagonal con tres lados cóncavos, como sucede en el caso del Mausoleo de Beni Rhenane de Siga, el monumento de Les Andalouses sería un paradigma fundamental a tener en cuenta, siempre que se lograse confirmar la cronología propuesta. El Mausoleo Real de Beni Rhenane (Mausoleo de Siga) Se encuentra en Siga, la antigua capital del reino de Masinisa, en las proximidades de la actual Takembrit, en el Oranesado argelino. Se ubica en una zona de elevación considerable denominada Jebel Skouna que domina desde la orilla derecha el valle del Tafna, un curso fluvial que sufre profundos estiajes. Desde los más de 220 m de altura donde se encuentra el edificio se aprecia a sus pies el antiguo oppidum de Siga y hacia el norte el mar Mediterráneo y el islote de Rachgoún, donde existió un asentamiento fenicio y púnico de importancia. El monumento supone por lo tanto un hito fundamental en el paisaje de la comarca y se puede ver desde cualquier punto –pese a que en la actualidad Vuillemot, G. (1964): «Fouilles du Mausolée de Beni Rhénane en Oranie». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1964. Paris; p. 72. 69 «...Il était intéressant de vérifier que ces monuments, analogues à ceux des Andalouses, placés comme eux auprès d’une ville punique, étaient des sépultures et de les dater. Ceux des Andalouses avaient livré un mobilier du VIe siècle avant notre ère». 70 Vuillemot, G. (1965): Reconnaissances aux échelles puniques d’Oranie. Autun. 68
Anejos de AEspA XLIV
se conserva tan sólo el tercio inferior–. Se trata de un hito por lo tanto que marcó el territorio y que sacralizó el espacio desde época antigua71. El topónimo que da nombre al monumento (Beni Rhenane) es el de la granja que se encuentra en la actualidad a unas decenas de metros. Tiene un conjunto de trazas muy características (Fig. 161), ya que se compone de una estructura maciza erigida sobre un basamento de planta hexagonal escalonado con tres peldaños y está coronado por una gran pirámide (Figs. 161 y 162). La atribución histórica del mausoleo se corresponderá a Vermina, un monarca de los masesilios que renunció a imitar la tumba de Alejandro, como parece que hizo el monarca que construyó el Medracén. Vermina (ha. 201-191 a.C.) ordenó la construcción del monumento para que éste se transformase en la sepultura dinástica, en este caso no mediante un gran túmulo, sino a través de una construcción vertical, de grandes dimensiones, que superó los treinta metros de altura. La ruina hoy visible conforma un tell de unos 20 m de diámetro. En los alrededores del edificio aparecen otros túmulos que no están excavados, pero que parecen ser tumbas posteriores que, aprovechando la sacralización del lugar por el gran mausoleo, se ubicaron en su entorno. Según cuentan los excavadores, en un primer momento el propio mausoleo parecía un túmulo más de los que se encuentran en la cima del Jebel Skouma, aunque tenía unas proporciones monumentales. P. Grimal pensaba, tal y como leemos en la memoria de excavación72, que se trataba de una especie de fortín romano. Según se fue avanzando en la excavación, iban apareciendo elementos constructivos de gran envergadura que sólo podían estar en relación con una construcción de carácter monumental73. Con posterioridad se detectó que el edificio tenía una doble estructura aérea y subterránea que constructivamente eran coetáneas. La parte exterior se componía de un zócalo escalonado y un macizo vertical coronado con una cornisa y todo ello rematado, probablemente, por una gran pirámide (Fig. 161), dados los bloques que fueron encontrados caídos en el entorno. Los sillares estaban estucados aunque las juntas entre los mismos eran visibles. El gran podio sobre 71 En la publicación de la intervención arqueológica en el mausoleo de Siga y como indicativo del mantenimiento de la importancia sagrada del lugar, Vuillemot recogió la tradición local que contaba que los hombres recién casados tenían que girar alrededor del edificio para asegurarse de este modo la fidelidad eterna de su esposa. 72 Grimal, P. (1937): «Les fouilles de Siga». Melanges de l’École Française de Rome 1937. Paris; pp. 108 y ss. 73 Principalmente molduras, fragmento de cornisas de tipo egiptizante, medios fustes, sillares cóncavos y capiteles de pilastra.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
171
Fig. 162: Planta y cámaras sepulcrales del mausoleo de Siga (según Rakob, 1979).
Fig. 161: Propuesta de reconstrucción del mausoleo real de Siga (según Rakob, 1979).
el que se levantaba la estructura tenía tres lados cóncavos y tres rectos de unos 10 m de lado (ver la planta en la Fig. 162) también y estaba dividido en tres peldaños de unos 40 cm de altura cada uno de ellos. Del edificio se conserva hoy, aparte del basamento, un zócalo de ocho hiladas de una altura de 50 cm cada una, hexagonal y con tres lados cóncavos y tres rectos. Tanto en las excavaciones de Grimal como en las posteriores actuaciones de Vuillemot se recogieron numerosísimos elementos arquitectónicos, de entre los que destacaron las pilastras con capiteles jónicos que fueron ubicadas en la reconstrucción del edificio enmarcando las falsas puertas. Entre los fragmentos arquitectónicos encontrados, que aludían al empleo de un orden jónico sosteniendo una estructura rematada con una cornisa de gola egipcia y coronada por la pirámide, destacaba un fragmento escultórico; se trataba de una cabeza que no ha sido identificada, pero sobre la que se ha barajado la teoría de que fuese un retrato o alguna divinidad protectora. Nosotros añadimos que bien pudo ser alguna criatura tanto de carácter apotropaico como psicopompo, al igual que se ha visto en muchos otros edificios de estas mismas características. Las únicas alusiones
al helenismo alejandrino, desde el punto de vista arquitectónico, son las cornisas de gola y la planta triangular con lados cóncavos y ángulos truncados. Entre los materiales también apareció un huevo en piedra que muy posiblemente ocupó la parte superior del edificio, tal y como ha sido ubicado en las reconstrucciones de Rakob (que recogemos en la Fig. 161). La ubicación de este huevo coronando la pirámide tiene una clara vinculación con la idea de la salvación feniciopúnica y con la concepción helenística del huevo cósmico y del huevo como símbolo de salvación74. Los monumentos de Xanthos (Licia) a mediados del siglo V a.C., sobre todo en el caso de la tumba llamada de las Arpías, fueron decorados con huevos en el friso, como un símbolo de salvación y por lo tanto de inmortalidad. Con las mismas connotaciones simbólicas hemos de recordar los huevos de avestruz decorados que aparecen colocados en el interior de tumbas púnicas, como por ejemplo en la necrópolis de Villaricos (Almería) que bien pudieron llevar implícito el mismo lenguaje. En época romana también se ubicaron huevos coronando los monumentos turrifor74 El huevo como forma perfecta de la creación, del que nace una nueva vida, como en el caso griego del huevo de Elena, puesto por Leda, una mortal amada por Zeus que tenía cuerpo de cisne. Hermes, el dios mensajero, le dice a Leda que el huevo debía ser colocado en el altar de un templo, sobre los restos aún calientes de un sacrificio. Así nace Elena y el huevo se toma como un símbolo de vida, de resurrección y es éste el papel que juega coronando el edificio. Sobre el huevo de Elena, ver, por ejemplo, Ghali, L.B. (1955): Les enlèvements et le retour d’Helène. Paris, pp. 59 y ss. Blázquez Martínez, J.M. (1977): Imagen y Mito. Madrid; pp. 69 y ss.
172
Fernando Prados, Arquitectura púnica
mes como símbolo de vida; buena muestra de ello son los ejemplos de Aquileia o de Kalat Fakra (Fig. 307). Las reconstrucciones clásicas del edifico lo representan con una estructura dividida en tres alturas. La más célebre de estas reconstrucciones es la que se realizó por Rakob y su equipo con motivo de la exposición «Die Numider»75; en ella se representa el segundo cuerpo decorado con falsas puertas enmarcadas por dos columnas y un entablamento que recuerda a las ubicadas en el monumento B de Sabratha en las que sin duda han estado inspiradas. Por encima se reconstruyó otro cuerpo cóncavo y macizo que soportaba la pirámide. La altura total calculada por Rakob para el monumento es de más de 30 m. El edificio constaba de dos puertas en la parte inferior, en la zona del zócalo, que daban acceso a la parte subterránea. Esta planta subterránea se ubicaba alrededor del edificio, tal y como se aprecia en la planta (Fig. 162) y estaba compuesta de un conjunto sucesivo de salas de las que se han conservado diez galerías de 2 m de anchura por una longitud variable y una altura de 2,50 m que dan al recorrido total una longitud de unos 45 m. Un detalle constructivo interesante es que las cámaras se encuentran abovedadas. No se trató de una estructura homogénea y regular ni tan siquiera simétrica. La memoria de excavación de nuevo nos ofrece un dato que se repite lamentablemente: el interior había sido saqueado sistemáticamente y tan sólo habían quedado algunos restos humanos revueltos que confirman que sin duda nos encontramos ante un mausoleo. También a partir de esos restos se pudo saber que los individuos habían sido inhumados. Los pocos restos encontrados en el interior de las cámaras no ayudan demasiado a asegurar la datación del mausoleo. El elenco cerámico aparecido es característico del ámbito púnico norteafricano desde finales del siglo III hasta mediados del I a.C., por lo que no permite afinar demasiado. Por lo demás, tan sólo podemos añadir que la estructura ha sido atribuida al rey Vermina no sin un cierto aire positivista; se trata evidentemente de un monumento de dimensiones considerables al lado de la gran capital masaesyle y que presenta numerosas cámaras en su interior. La tradición historiográfica francesa lo ha denominado «Mausoleo Real» y ha puesto el acento en su supuesto carácter dinástico. La Sôuma de Khroub Se encuentra 10 km al sur de la ciudad de Cirta (hoy Constantina) en un pequeño pueblo llamado 75
Catálogo publicado en Bonn en 1979.
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 163: La Sôuma de Khroub, propuesta de reconstrucción de F. Rakob, 1979.
Khroub. Del edificio en la actualidad tan sólo se conserva en pie el basamento, el primer cuerpo y parte del segundo de los tres que tuvo en origen. Se suele atribuir cronológicamente al reinado de Micipsa, heredero de Masinisa; presenta también este edificio unas peculiaridades muy específicas. Sobre un basamento escalonado se levantan dos niveles que separan un segundo podio escalonado que sostiene una cámara sepulcral ficticia, decorada con falsas puertas al estilo de las tumbas con piramidium egipcias. La cámara sepulcral real se encuentra bajo el monumento, excavada en el terreno natural. Sobre la cámara del segundo cuerpo se construyó un templete de doce columnas, cuatro en cada frente, rematado con frontón triangular en cada una de ellas (Fig. 163). Este monumento es el único, junto con el de Henchir Bourgou (Djerba) que señala exactamente la ubicación de una tumba excavada por debajo y el único de todos los estudiados que presenta columnas aisladas dóricas justo encima del zócalo bajo del podio.
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 164: Los cinco cuerpos en los que se divide la Sôuma, según la propuesta de F. Rakob, 1979.
Las reconstrucciones que se han realizado del edificio proponen una altura total aproximada de 30 m, en función del basamento cuadrangular de 10,50 m de lado conservado (Fig. 164). El basamento estuvo realizado con seis hiladas de las que las dos superiores se pudieron encontrar por encima del nivel de suelo por lo que fueron visibles en el momento de uso del edificio76 (Fig. 163, parte inferior). El segundo cuerpo de 5,5 m de lado descansa sobre un pequeño zócalo escalonado con tres peldaños. El principal ornamento de este segundo cuerpo son las cuatro falsas puertas de un tipo punicizante muy clásico (ver la Fig. 238) enmarcadas por dos pilastras jónicas que sostienen un entablamento liso y una cornisa. Se trata de un tipo de puerta muy característico y similar a los que se aprecian en las estelas púnicas (Fig. 240) como derivación de los modelos egipcios (Fig. 237). 76
Rakob, F.: Die Numider, p. 160, fig. 87.
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
173
Jalonando las puertas falsas aparecen unos clípeos esculpidos que dotan al conjunto de una clara apariencia funeraria. Según muestran algunos grabados del siglo XIX (ver Fig. 13) del segundo cuerpo del edificio sólo quedaron en pie los pilares de las esquinas entre los que se ubicaron las puertas falsas anteriormente mencionadas. Este segundo cuerpo se remató con una cornisa de gola egipcia bastante evolucionada en la que el toro se remplazó por un listel y una moldura de sección cuadrada. Entre el segundo cuerpo –de las falsas puertas– y el tercer cuerpo –de la columnata dórica– existe un podio liso ubicado entre molduras decorativas y cornisas que dotan al edificio de una mayor verticalidad (ver las partes del edificio en la Fig. 164). La columnata dórica del tercer cuerpo, de clara influencia siciliota se convierte, en este edificio, en un peristilo que rodea una cella. Por encima del cuerpo de la columnata dórica se construyó un podio en forma de paralelepípedo que sostuvo el remate piramidal, que se plantea que fuese tremendamente apuntado (ver la reconstrucción propuesta por Rakob en la Fig. 163, gráfico de mayor tamaño o la propuesta por Poinssot y Salomonson, en pequeño, señalada con una flecha). El gran piramidón remató la estructura pudo estar coronado por un «huevo cósmico» (Fig. 164) al igual que el mausoleo de Siga, tal y como acabamos de ver. En la parte subterránea del edificio se construyó una cámara sepulcral de planta cuadrangular aprovechando las cimentaciones del monumento (ver la sección en la Fig. 163, en la parte inferior). La cámara funeraria ocupó la parte central del edificio, exactamente en la vertical del mismo trazando un eje desde la punta de la pirámide. Se trató de una cámara de reducidas dimensiones que se construyó bajo la primera hilada de cimentación con una orientación noreste-suroeste. Las dimensiones son muy pequeñas (2 x 1 m de superficie por 1,12 m de altura) y aprovechan un hueco tallado en la roca base que se revistió de dos hiladas de sillares. Por encima se construyó una pequeña bóveda en la que la parte superior coincide con la tercera hilada del basamento (ver Fig. 163). Estas informaciones de detalle sobre la cámara nos las da una de las primeras publicaciones sobre el edificio, a cargo de F. Bonnel77. El ajuar fue exhumado en las campañas de 1915 y 1916 por este arqueólogo y hoy se conserva en el Museo Arqueológico de Constantina (Argelia). La naturaleza del ajuar junto con lo monumental de la 77 Bonnel, F. (1916): «Monument gréco-punique de la Soumaa (près Constantine)». Recueil des notices et mémoires de la Societé Archéologique de Constantine, 49, 1915. Constantina; pp. 168 y ss.
174
Fernando Prados, Arquitectura púnica
arquitectura vinculan el sepulcro con un personaje de gran riqueza y con un destacado papel político y social78. Entre los elementos que conforman el ajuar destaca la presencia de ánforas grecoitálicas (tipo Lamboglia 1A y Lamboglia 4) y rodias importadas que datan el conjunto en torno al 180 a.C.79 La historiografía tradicional ha atribuido este sepulcro a Micipsa, dada la cronología del mismo, aunque la realidad es que desconocemos la identidad de la persona (o la familia) para el que el monumento fue construido y si podemos calificarlo dentro de la categoría de los «mausoleos reales». El análisis antropológico de los huesos ha permitido individualizar dos cremaciones, una perteneciente a un individuo de edad avanzada y la otra a un adolescente80. Este edificio ha sido señalado como fuente de la evolución de los mausoleos púnicos y del edificio real de Siga y, por lo tanto, como uno de los ejemplos más característicos de la arquitectura monumental de Numidia anterior a la llegada masiva de influjos arquitectónicos de carácter itálico. Los elementos más tradicionales de este mausoleo son, de nuevo, la decoración de falsas puertas, las cornisas con golas egipcias que separan los distintos cuerpos y la gran pirámide que remató la estructura. La principal novedad, sin duda, son los cuatro frontones triangulares en cada una de las cuatro fachadas y las columnatas dóricas que las sostienen que en conjunto conforman uno de los primeros ejemplos de tumbas-templo que posteriormente alcanzarán su máxima expresión en los edificios de Maktar, Ksar Toual Zammel, M’Sellat, Ghirza81 y de El Amrouni82, ya en época romana. La cronología y la localización del monumento de Khroub, además de su cámara funeraria subterránea, lo desligan de los edificios de rasgos más punicizantes clásicos y lo vinculan con un nuevo lenguaje constructivo mucho más helenís78 Aparece un rico ajuar repartido entre las cámaras compuesto de cerámicas, vidrios y objetos metálicos de prestigio como medallones. Sobre estos materiales véase: Gerresheim, T. et alii (1979): «Zur Konservierung und Restaurierung der Funde von Es Soumâa» En Horn, H.G. y Rüger, C.B. (Eds.) Die Numider. Bonn, pp. 345-352. 79 Rüger, C.B. (1979): «Die Keramik des Grabes von Es Soumâa bei El Khroub». En Horn, H.G. y Rüger, C.B. (Eds.) Die Numider. Bonn, pp. 339-344. 80 Czarnetzki, A. (1979): «Das Königsgrab von Es Soumâa. Anthropologische Untersuchung». En Horn, H.G. y Rüger, C.B. (eds.): Die Numider. Bonn, pp. 379-382. 81 Monumento éste que presenta elementos decorativos púnicos como discos solares y crecientes lunares. 82 Ferchiou, N. (1989): «Le Mausolée de Q. Apuleus Maxsimus à El Amrouni». Papers of the British School at Rome, 57; pp. 47-76. Hertford. Este edificio fechado en a finales del siglo I d.C. y ubicado señalizando una cámara funeraria subterránea, conserva una interesante inscripción bilingüe en latín y neopúnico que da a conocer al propietario del edificio, un tal Q. Apuleus Maxssimus.
Anejos de AEspA XLIV
tico en cuanto a su apariencia y a su funcionalidad, claro antecedente directo de los templos-tumba que aparecieron en el norte de África tras la conquista romana. El monumento púnico-helenístico de Bulla Regia Sabemos de la existencia de este monumento a través de las descripciones de las excavaciones realizadas en la zona de las termas de la ciudad a principios de los años noventa del ya pasado siglo XX83. Durante la construcción del barrio romano sobre los restos anteriores se arrasó un monumento turriforme púnico del que se recuperaron numerosos elementos constructivos. El edificio está fechado por la aparición de varias monedas: una de Masinisa, otra acuñada en Cartago del 221 a.C. y una romana del 155 a.C. que supone el terminus post quem más preciso de todos y que incluyen el monumento dentro de los modelos púnico-helenísticos realizado ya, muy posiblemente, bajo los auspicios de alguna familia influyente númida, probablemente emparentada con la dinastía real (de donde pudo proceder el nombre de la ciudad, Bulla Regia). La descripción que se nos realiza del edificio menciona la existencia de un basamento realizado con grandes sillares, ubicado sobre una cimentación irregular de piedras verdosas (esquistos). El alzado del edificio estuvo realizado mediante sillares de diferentes tamaños conformando una obra en gran aparejo. Los datos no son mucho más expresivos y concluyen con la alusión a que todo el complejo monumental fue arrasado en el momento de construcción de las termas. La torre de Zurrieq (Malta) Se trata del único ejemplo (Fig. 40) que vamos a recoger de monumento turriforme estrictamente púnico ubicado fuera del continente africano. Se conocen muchos detalles de la presencia fenicia y púnica en la isla de Malta, un proceso de colonización que tuvo, fundamentalmente, un interés geoestratégico. La casi total ausencia de materias primas en la isla y la dificultad para desarrollar la agricultura ha llevado a pensar a los investigadores que los fenicios se sirvieron de Malta, desde al menos, finales del siglo VIII a.C., como escala portuaria y como base para asegurar el control de las rutas comerciales en el Medi83 Broise, H. y Thébert, Y. (1993): Recherches archéologiques franco-tunisiennes à Bulla Regia II. Les Architectures. 1. Les thermes memmiens. Étude architecturale et histoire urbane. Roma.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
175
terráneo central, lo que llevaron a cabo sin oposición porque la isla estaba prácticamente desabitada84. Tras la conquista de Tiro a mediados del siglo VI a.C. y el inicio del despegue comercial de Cartago, la posición privilegiada de la isla de Malta, núcleo geográfico y estratégico ubicado en el centro de las rutas comerciales que unieron oriente y occidente desde el siglo VIII a.C., cayó de forma estrepitosa. Malta quedó desde este momento fuera de los principales circuitos comerciales y sólo adquirió cierto protagonismo en el marco de los conflictos bélicos que tuvieron lugar a lo largo del siglo IV a.C. entre cartagineses y los griegos de Sicilia. La situación de aislamiento vivida por Malta caracterizó sin duda sus manifestaciones culturales. En pleno auge de las influencias púnicas, en Malta pervivió la tradición cultural fenicia, cuestión esta que se aprecia, por ejemplo, en la supervivencia del culto a Astarté y a Baal de Tiro o en la continuidad de la tradición arquitectónica fenicia en centros religiosos como el santuario de Tas Silg85. Solamente a finales del siglo V a.C. y en los primeros años del IV a.C. se detecta a través del registro arqueológico un cierto renacimiento económico, especialmente visible en las reformas y ampliaciones que se llevaron a cabo en el mencionado santuario de Tas Silg. Esta recuperación económica se explica por el inicio de las relaciones comerciales con el norte de África, en especial con Egipto y la Cirenaica, que desembocaron en un proceso de progresiva helenización de la cultura material maltesa. Con el retorno de Malta a los circuitos comerciales, la isla recuperó el interés de los púnicos de Cartago y, en especial, de los de Lilibeo (Sicilia). Además, a este argumento hay que añadir de nuevo la cuestión de su ubicación geográfica; Malta se volvió a convertir en un punto estratégico clave en el marco de la I Guerra Púnica. Es precisamente hacia finales del siglo IV a.C. o, más probablemente a principios del siglo III, cuando debemos ubicar cronológicamente la construcción de la torre de Zurrieq (Fig. 40). El monumento, de una clara tipología púnica, es conocido desde bastante antiguo y ha sido objeto de diferentes interpretaciones relacionadas con su función, que han ido desde la de que se trataba de «una casa de campo fenicia con una torre con cornisa de tipo egipcio»86, pasando por las que la identificaban como recinto militar
o como parte de un templo, hasta las más recientes, que defienden la hipótesis de que se trate de una tumba monumental, aunque «sin cámara funeraria»87. Arquitectónicamente se trata de una obra realizada en opus quadratum púnico, con los sillares de esquina ubicados a soga y tizón para reforzar. La factura y el acabado fueron muy cuidados y se conserva completo hasta la cornisa, con leves modificaciones (apertura de vanos, como se aprecia en la Fig. 40) para usos posteriores. La cornisa se caracteriza por una gola egipcia de tipo púnico, muy similar en su tipología a las del monumento del Medracén. La cornisa, como en el edificio argelino, está realizada en una única pieza y presenta el arranque vertical del sillar, el toro y la gola que arranca curva desde éste, rasgos que se pueden identificar como estilísticamente púnicos. La fachada presentó un único vano de acceso, que, según se ha señalado, parece original y que da acceso a una cámara interior de planta cuadrada de la que, al no haber visitado el edificio y no contar con material gráfico suficiente del mismo, no podemos asegurar con certeza de que se trate de un vano estructural. Sí sabemos que A. Ciasca no interpretó el mismo como cámara funeraria y que, como acabamos de mencionar, el hecho de que la torre no señalase hipogeo alguno por debajo de ella, hizo que le surgieran dudas sobre su adscripción funeraria. Con estos datos y con lo que se ha ido viendo en el caso de los ejemplos norteafricanos, podemos incluir la torre de Zurrieq dentro del cada vez más amplio elenco de torres púnicas de carácter funerario o conmemorativo. Una vez más se repite el esquema visto: se trata de un monumento con una tipología muy definida, al que se le pueden adscribir diversas funciones, con carácter funerario pero sin sepulcro aparentemente.
84 Vidal González, P. (1996): La isla de Malta en época fenicia y púnica. Oxford, p. 101 85 Ciasca, A. (1988): «Malta». En Moscati, S. (Dir.). Los Fenicios. Barcelona, p. 20. 86 «...at Zurrico, are the remains of a pre-Roman building, probably a country-house of the Phoenician period (...) and is
still preserved to the heigh of about 25 feet, with an Egyptian plain cornice at the top...» en Ashby, T. (1915): «Roman Malta». Journal of Roman Studies, 5. London, p. 49. 87 Ciasca, A. (1991): «Documentti di archittetura fenicia e punica a Malta». Atti del II Congresso Internazionale sulle Studi Fenici e Punici. Roma, p. 775.
Otros mausoleos de tradición púnica Para terminar con las fuentes directas creemos oportuno mencionar algunos ejemplos más construidos en los últimos años de independencia de Cartago, a lo largo de la primera mitad del siglo II a.C. y que entroncan directamente con los monumentos que se construyeron ya en época romana, aunque con claras reminiscencias arquitectónicas y simbólicas de origen púnico (ver por ejemplo las Figs. 317-319). Se trata de un conjunto de edificios muy mal conocidos
176
Fernando Prados, Arquitectura púnica
de los que existen algunas referencias parciales en algunos trabajos o simples descripciones de una o dos líneas en las publicaciones de la Carta Arqueológica de Túnez de principios del siglo XX. Uno de estos edificios es el «mausoleo de Aïles» ubicado en la región central de Túnez, junto a Thigibba, del que sabemos poco más que de su existencia y de una cronología incierta que por sus elementos encajaría a lo largo del siglo II a.C.88 Otro de los edificios es el mencionado mausoleo de Henchir Dourat que había sido considerado durante décadas como claramente púnico por lo primitivo de sus capiteles que se dejaron inacabados, un rasgo éste ya no considerado definitivo para adscribir un edificio a época púnica ya que se aprecia en los capiteles del mausoleo de Ksar Dóga, en Tarhuna, cerca de la ciudad tripolitana de Oea, fechado en el siglo II d.C.89 Por último restaría mencionar el pequeño monumento de Henchir Ferchatt, del que hemos logrado reproducir en un croquis su alzado (Fig. 319) de poco más de 3 metros de altura por 1,20 de base, ubicado frente a las Islas Kneiss, en una zona elevada de la costa en la que se recogieron en superficie materiales púnico-helenísticos y romanos y en la que aparecieron algunas cisternas y una necrópolis90. Arquitectónicamente el edificio se compone de un zócalo cuadrangular liso realizado con ladrillos enlucidos, un segundo cuerpo con un característico encuadre arquitectónico de tipo púnico enmarcando un pequeño nicho no muy profundo (¿de nuevo una falsa puerta?) una cornisa punicizante de perfil en «S» y un remate piramidal. El empleo del ladrillo para la construcción del monumento lo desvincula de los edificios púnicos, aunque el resto de los elementos indican, cuanto menos, un claro mantenimiento de la tradición constructiva e ideológica prerromana.
Anejos de AEspA XLIV
viendo a lo largo del estudio, configuran en muchos casos uno de los precedentes directos de la construcción de los monumentos, sobre todo si tenemos en cuenta su función como señalizadores de un sepulcro. Recordemos, por ejemplo, los cipos encontrados en la ciudad sarda de Tharros que han sido señalados generalmente como los antecedentes directos, en el ámbito fenicio y púnico, de los posteriores monumentos turriformes. Por otro lado, hemos incluido en este apartado de fuentes arqueológicas indirectas otro de los grupos más importantes para el conocimiento no sólo de la arquitectura púnica en general, sino de toda su cultura. Se trata de las decoraciones rupestres pintadas o grabadas en las paredes de los hipogeos funerarios púnicos y líbico-púnicos. Se trata ésta de una de las fuentes de conocimiento más importante sobre los monumentos, tanto por su riqueza y variedad, como por su calidad y realismo en las representaciones. Las decoraciones rupestres han supuesto, junto con el análisis directo de los pocos restos monumentales, el núcleo básico de obtención de datos en que se ha apoyado este trabajo. La enorme profusión de monumentos turriformes representados en toda la órbita de Cartago ha sido clave para tratar de entender la función de este tipo de edificios. Además, si en el caso de los monumentos nos quejábamos de las escasas investigaciones y de las casi nulas excavaciones llevadas a cabo en los mismos, lo que impedía una asociación de estos con otros edificios del entorno, en el caso de los monumentos pintados, éstos aparecen en escenas, dentro de programas iconográficos y decorativos no exentos de sentido y significado y asociados a otros elementos como altares, ciudades o representaciones de seres vivos. Estelas y cipos
VII.a.1.2.
Fuentes indirectas
Hemos denominado como «indirectas» todas aquellas fuentes arqueológicas que nos han aportado conocimiento sobre los monumentos turriformes púnicos y que no eran en sí mismas monumentos. Así, hemos incluido dos grupos fundamentalmente; por una parte, las estelas o cipos que, como se ha ido 88 Reyniers, F. (1957): «Le mausolée de Aïles». Actes du 79e Congrès des Societés Savantes. Alger, 1954. Alger; pp. 255-260. 89 Aurigemma, S. (1954): «Il mausoleo di Qasr Dóga in Territorio di Tarhuna» Quaderni di Archeologia della Libya, III. Roma; p. 13. 90 Trousset, P.; Slim, H.; Paskoff, R. y Oueslati, A. (1993): «Les îles Kneiss et le monastère de Fulgence de Ruspe». Antiquités Africaines, 28. Paris; pp. 223-247.
Uno de los materiales a los que se ha acudido con más frecuencia a la hora de realizar el presente estudio han sido las estelas y cipos realizadas en piedra. Sabemos que una de las facetas artísticas más destacadas de la cultura fenicia y púnica fue la talla de estelas pétreas con diferentes motivaciones; por un lado, se tallaron estelas votivas, de alto contenido religioso y, por otro, estelas funerarias. Sobre estas cuestiones la investigación se ha ocupado a menudo y hoy se manejan buenos estudios monográficos sobre los conjuntos de estelas más importantes y numerosos de la órbita fenicia y púnica91. 91 Como por ejemplo en trabajos como los de Bisi, A.M. (1967): Le stele puniche. Studi Semitici 27, Roma, o de Bartoloni, P. (1996): Stele archaiche del tofet de Cartagine. Consiglio Nazionale delle Ricerche. Roma.
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 165: Cipo antropomorfo con remate piramidal procedente de Villaricos (Almería) conservado en la actualidad en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid (tomado de Astruc, 1951, Lám. LII).
Tanto en unas como en otras estelas, hemos encontrado información óptima para ser aplicada al análisis de la arquitectura funeraria de carácter monumental. Las más interesantes, sin duda, son las que reflejan en su propia estructura compositiva un modelo arquitectónico, desechando, por lo tanto, todas aquellas estelas púnicas de tipo betiliforme o antropomorfo, que, por lógica, no aportaron datos arquitectónicos. Por otra parte, las estelas ofrecen una gran cantidad de información sobre decoración arquitectónica; tanta que posibilitan completar nuestra visión sobre este aspecto concreto. En muchas ocasiones, la falta de restos arquitectónicos de carácter monumental ha llevado a estudiar las estelas como una simulación arquitectónica, como unas construcciones en miniatura. Muchos de los motivos decorativos (columnas, pilastras, capiteles, frisos, cornisas, etc.) que debieron ocupar partes importantes de las construcciones, sobre todo de aquellas monumentales, fueron reproducidos en estelas votivas o funerarias. Las estelas, en su propia estructura, representaron fachadas de edificios tales como templos, capillas o monumentos funerarios. A pesar de que son muchos los especialistas que se han apoyado en las estelas a la hora de hablar de la arquitectura monumental púnica92, A. Lézine, uno de los escasos investigadores que, como hemos visto, se ha ocupado de la arquitectura púnica, no reconoce en caso alguno la validez de las estelas como fuente de estudio, argumentando que «las excavaciones arqueológicas realizadas en Cartago y 92 Como por ejemplo Hours-Miedan, M. (1950): «Les représentations figurées sur les stéles de Carthage». Cahiers de Byrsa, I. Paris, p. 44: «grâce aux représentations figurées sur les ex - voto, nous pouvons nous en faire une idée assez précise, aux moins en ce qui concerne l’architecture religieuse...».
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
177
en su entorno jamás han ofrecido restos de frontones triangulares pertenecientes a edificios y que, por tanto, lo que se representó en las estelas son baldaquinos»93. Para Lézine, tan sólo algunos cipos arquitectónicos aportan datos útiles para una reconstrucción simbólica de los modelos monumentales como los que están rematados por una especie de trono en la parte superior y aquellos que presentan molduras enmarcando la representación de un betilo, de estilo egiptizante94. En los diferentes ambientes púnicos (Norte de África, Sicilia y Cerdeña fundamentalmente) las estelas fueron talladas sobre soportes pétreos de escasa dureza, usándose por lo general las areniscas y las calizas locales. Las estelas con decoración arquitectónica han sido las que de una manera más abundante han sido revocadas o estucadas y decoradas pictóricamente, con la intención de asemejar el pequeño formato de este tipo de pieza a los templos funerarios o a las capillas. En Cerdeña, fundamentalmente en el entorno de la ciudad de Tharros, desde fases antiguas (desde finales del siglo VI a.C.) se comenzaron a tallar un conjunto de cipos de unas características muy peculiares (Fig. 166): éstos están formados por tres pilares que se levantan sobre una única base cuadrangular. De los tres pilares, el del centro presenta una dimensión mayor y lleva en el frente un símbolo solar y un creciente lunar tallado. Este pilar central se encuentra rematado por una pirámide lisa (Fig. 301). Los pilares laterales aparecen ambos rematados con una pequeña cornisa formada por un listón de sección rectangular y una gola egipcia. Por una parte, este tipo de monumento recuerda la clásica triada betílica95, pero, por otra parte, supone la primera asociación de monumento cúbico rematado con cubierta piramidal junto a altares, tal y como se observa en el caso de algunas pinturas funerarias como las del hipogeo VIII de la necrópolis de Jebel Mlezza. Si acudimos a cualquiera de las monografías96 93 Lézine, A. (1959): «Resistance à l’hellénisme de l’architecture religieuse de Carthage». Les cahiers de Tunisie 26-27. Tunis; p. 248, e idem (1961b): Architecture punique. Tunis, p. 28. 94 Lézine, A. (1961b): Architecture punique. Recueil de documents. Tunis, p. 35. 95 Buena muestra de la amplísima difusión del betilismo en los ambientes feniciopúnicos. La aparición de triadas betílicas es una característica común a los betilos púnicos: Seco Serra, I. (2003): Piedras con Alma. El Betilismo en el Mundo Antiguo y sus manifestaciones en la Península Ibérica. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; pp. 70 y ss. 96 Ver, al respecto Bisi, A.M.(1967): Le stele puniche. Studi Semitici 27. Roma; Moscati, S. y Uberti, M.L. (1985): Scavi al tofet de Tharros; I monumenti lapidei. Roma.; Bartoloni, P. (1996): Stele archaiche del tofet de Cartagine.
178
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 166: Cipos de Tharros (Cerdeña) fechados en el siglo a.C. (dibujos de Perrot y Chipiez, 1882).
Anejos de AEspA XLIV
V
existentes sobre estelas fenicias y púnicas observamos que las distinciones tipológicas se han realizado en función de la forma del soporte (paralelepípedo, pirámide truncada, cónica, etc.) y de las técnicas decorativas empleadas (bajorrelieves, incisiones, pinturas, etc.). Las llamadas «estelas-nefesh» tradicionalmente97 tuvieron formas diversas y a menudo estuvieron talladas a partir de cubos macizos de piedra. Este tipo de señalización funeraria es probablemente el método más antiguo para señalar una tumba en el ámbito sirio-palestino. A partir de estos primeros modelos que se componían de un cubo rematado por una pirámide surgieron posteriormente los monumentos de mayor tamaño –denominados, como hemos visto, Meghazils– y a partir de la llegada de influjos tecnológicos y culturales helenísticos a la costa siria, estas estelas se transformaron paulatinamente en naiskoi. Entre estas estelas existe una clara distinción: unas son monumentos en sí mismas y evocan la figura del difunto, simbolizando su presencia directamente a través de la pieza; otras, en cambio, tienen la forma de templos funerarios consagrados al difunto. Al respecto hemos de comentar que el primer tipo de estela encajaría a la perfección en la conciencia y la mentalidad semitas, mientras que el segundo tipo expresaría la fe en la inmortalidad a través de la heroización del difunto, como uno de los rasgos distintivos ya de la religión helénica. Unas de las estelas más arcaicas y que a la vez representa unos de los mejores ejemplos en los que podemos vislumbrar un antecedente constructivo de los monumentos turriformes son aquellas formadas por cubos rematados por pirámides o por medias esferas que se han documentado en algunos cemenConsiglio Nazionale delle Ricerche. Roma; Francisi, M. T. (1991): «Gli elementi architettonici delle stele puniche». Atti dal II Congresso Internazionale sulle Studi Fenici e Punici. Roma; pp. 863-874 o Taborelli, L. (1992): L’Area Sacra di Ras Almunfakh presso Sabratha. Le Stele. Rivista di Studi Fenici, XX. Supplemento. Roma. 97 Gawlikowski, M. (1970): Monuments funéraires de Palmyre. Varsovie.
Fig. 167: Cipo de Asperón (CIS, I, 159).
terios arcaicos de las ciudades fenicias orientales98 (Fig. 167) o en Tharros99 (Fig. 166). Las estelas púnicas de los tofet de las islas del Mediterráneo y del norte de África responden a ese doble lenguaje (Figs. 168-175). Antes de la incorporación de la cultura feniciopúnica a la corriente helenística a partir de finales del siglo IV a.C., las estelas eran «nefesh», es decir, representaron el alma del difunto; ahora bien, a partir del contacto con los griegos en Sicilia y del fenómeno de «helenistización» de la cultura púnica, las estelas no sólo mostraron rasgos decorativos o arquitectónicos griegos sino que se transformaron en templetes funerarios o naiskoi. Es muy curioso observar cómo este proceso de transformación estructural de las estelas se aprecia también en el caso de la arquitectura monumental a partir de ese mismo periodo de impacto cultural griego; basta con revisar la estructura de los monumentos púnicos como Ksar Chenane o El Haouam, aunténticos «nefesh» semitas y compararla con la de la Souma de Khroub, bastante semejante a un templo funerario de corte helenístico. Las estelas con decoraciones arquitectónicas pueden ser de dos tipos; por un lado aquellas que la propia forma de la estela recuerda un tipo de construcción (Fig. 171) y, por otro lado, las que tienen representado sobre la cara principal, un modelo ar98 Perrot, G. y Chipiez, C. (1882-1898): Histoire de l’art dans l’Antiquité. Paris. 99 Quatrocchi Pisano, G. (1977): «Un cippo da Tharros». Rivista di Studi Fenici, V. Roma; pp. 67-70.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
179
Fig. 168: Estructuras de estelas-cipo púnicas de tipo arcaico y detalles de los modelos clásicos de entablamentos (a partir de Francisi, 1991).
Fig. 169: Estructura y partes de una estela púnica cuspidada con frontón triangular.
Fig. 170: Estela púnica cuspidada procedente de Cartago, siglo III-II a.C. Museo del Bardo.
quitectónico bien pintado o bien esculpido (Fig. 174). Todos los modelos de estelas de tipo arquitectónico además se pueden caracterizar en función del tipo de coronamiento. Así pues, existirán estelas cuyo coronamiento está realizado a dos aguas (Fig. 170), simbolizando un remate piramidal del edificio. Este tipo de remates se puede complicar modelando las acróteras (estelas denominadas «tricuspidadas») u otras
decoraciones más complejas (estelas «policuspidadas»)100, ver Fig. 173. La base de las estelas con decoración arquitectónica también ha sido empleada en las clasificaciones tipológicas, en función de si éstas estaban realizadas sobre una base alta imitando un podio o sobre varios 100
Taborelli, L (1992): p. 37.
180
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 171: Estela votiva de Sulcis (Cerdeña) con templo funerario y personaje portando el ankh egipcio. Siglo III a.C. Museo Arqueológico de Cagliari.
Fig. 172: Conjunto de estelas púnicas y neopúnicas de Constantina (Argelia), siglos III-I a.C. Museo de Constantina.
peldaños imitando un basamento escalonado. En los casos más evolucionados, anticipando los posteriores «naiskoi», en las estelas cuspidadas lo que se representa en realidad es un frontón triangular (Fig. 169). El componente arquitectónico de todas las estelas púnicas lleva inscrito un doble significado que muchas veces es imposible diferenciar. Las estelas pueden representar un modelo arquitectónico como motivo decorativo (un templete, una tumba, un mausoleo o un nefesh) o ser en sí mismo un modelo arquitectónico en reducidas dimensiones (ver, por ejemplo, la estela101 procedente de Villaricos que reproducimos en la Fig. 165). Esta dualidad, como es bien sabido, aparece también en el caso de las estelas funerarias romanas102.
De todo el grupo de estelas con decoración arquitectónica las que presentan una mayor afinidad estilística con los monumentos turriformes serían las estelas cuspidadas o tricuspidadas sobre basamento. Muchas veces los aparatos arquitectónicos representados sobre las estelas van acompañados de los clásicos símbolos religiosos (Fig. 174) tales como las rosetas, las palmetas, los signos de Tanit, los caduceos, las palmas, las granadas y en algún caso residual, los tridentes. Las decoraciones realizadas en las estelas a menudo presentan asociaciones, como por ejemplo sucede en el caso de las estelas que en el interior del modelo arquitectónico presentan una mano diestra levantada, vista de frente, jalonada por dos caduceos y un signo de Tanit103 (Fig. 173).
Sobre ésta y otras estelas de la necrópolis de Villaricos, ver: Belén Deamos, Mª. (1994): «Aspectos religiosos de la colonización fenicio-púnica en la Península Ibérica. Las estelas de Villaricos (Almería)». SPAL, Revista de Prehistoria y Arqueología nº 3, 1994. Universidad de Sevilla. Sevilla; pp. 257-279. 102 Sobre esta cuestión existen interesantes trabajos, ver, por ejemplo: Abásolo Álvarez, J.A. (1993): «Las estelas decoradas de la Meseta». En Nogales, T. (Coord.). Actas I Reunión sobre escultura romana en Hispania. Madrid;
pp. 181-193 y, más recientemente: Edmonson, J.; Nogales, T. y Trillmich, W. (2001): Lugar y Memoria. Monumentos funerarios con retratos en la ColoniaAugusta Emerita. Madrid. 103 En las estelas procedentes de Cartago, de un total de 1500 unas 350 llevan representada la mano derecha levantada que parece simbolizar la mano de dios que escucha la oración. Se trata por lo tanto de una imagen típicamente cartaginesa de claro sentido profiláctico y análoga a un clásico amuleto que ha aparecido frecuentemente en Cartago y que se mantiene hoy día en el mundo beréber y que se conoce como «mano de Fátima».
101
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
181
Fig. 173: Estela púnica tricuspidada procedente de Cartago, siglo II a.C. Museo del Bardo.
Fig. 174: Estela púnica evolucionada con representación de monumento funerario procedente de la Ghorfa, siglo II d.C. Museo del Louvre.
182
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Estos modelos a su vez pueden o no presentar epigrafía. Otra norma que se puede dar en este tipo de estelas, principalmente en las más tardías, es la aparición de representaciones humanas enmarcadas en el interior del soporte arquitectónico (se trata de imágenes de oferentes que portan en sus manos ofrendas o el ankh egipcio). La perduración de estos modelos monumentales de pequeñas dimensiones se aprecia bien en el caso siriopalestino. En las necrópolis tardo-fenicias o helenísticas de la ciudad de Sidón aparecen cipos funerarios de tipo fenicio terminados en media esfera o en pirámide104. Otras veces éstas mismas formas aparecen talladas en las paredes de las tumbas, al igual que sucede por ejemplo en la ciudad nabatea de Petra, donde se tallaron los nefesh de los difuntos en forma de monumentos de base cuadrangular y remate piramidal105. De los llamados nefesh nabateos existen unos veinte en la ciudad de Petra. Se trata en este caso de monumentos como tal, con su valor intrínseco de homenaje a la memoria. El monumento llamado nº 8 se encuentra además coronado por una pirámide y el nº 9, por ejemplo, al más puro estilo semita, no se ubica sobre ninguna deposición funeraria. Para C. Picard, las estelas en piedra púnicas respondieron a tres intenciones fundamentalmente y éstas fueron: 1. la de invocar a los dioses. 2. la de conmemorar la devotio. 3. la de engalanar la sepultura de un difunto para heroizarlo106. Cada uno de los tres casos señalados por la autora gala explicarían por sí mismos que las estelas se encuentren decoradas por imágenes religiosas y emblemas divinos y que sus diseños recuerden o evoquen monumentos funerarios. Para C. Picard, además, las estelas decoradas con frontón representaron claramente la elevación de la fachada de un monumento. En la mayor parte de las estelas aparecen decoraciones simbólicas con una mezcla consciente de elementos antiguos y modernos tales como los órdenes eólicos junto con los órdenes clásicos griegos o el empleo de los ábacos escalonados, algo similar a lo que se ha podido ver en el caso del monumento de Dougga. En las estelas se empleó el orden jónico al estilo púnico, es decir, con basamento ático –sin plinto–, fustes acanalados y capiteles con volutas (Fig. 175). 104 Contenau, G.-1920: «Mission archéologique à Sidon, 1914». Syria I. Figs. 14, 85 y 87. Paris. 105 Zayadine, F. (1986): «Ein Turmgrab in Bab es-Siq». Petra, neue Ausgrabungen und Entdeckungen. München; p. 218. 106 Picard, C. (1967): «Thèmes hellénistiques sur les stéles de Carthage». Antiquités Africaines, I. Paris; pp. 9-30.
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 175: Colección de estelas púnicas con decoración arquitectónica de templos funerarios. Procedentes de la Ghorfa, siglos I-II d.C. Museo del Bardo.
Por lo general, se ha señalado para las estelas rematadas con frontones triangulares un origen no fenicio, dada la habitual presencia en la arquitectura oriental de cubiertas planas, y sí un origen griego, vinculado especialmente con el mundo de la Magna Grecia y Sicilia. Esta sería una de las razones fundamentales para vincular la evolución del estilo de las estelas púnicas con la helenización progresiva de Cartago a partir de los contactos con los griegos de Sicilia desde mediados del siglo IV a.C. Muchos de los elementos representados en las estelas tienen paralelos en las decoraciones de los vasos áticos y, principalmente, en las cerámicas de la Campania y la Magna Grecia de la segunda mitad del siglo IV a.C. Muchas de estas imágenes y su paralelismo con algunas de las representaciones aparecidas en las estelas púnicas han servido generalmente para describir la arquitectura púnico-helenística107. Muchos autores están de acuerdo en que la helenización de la arquitectura cartaginesa fue paulatina y progresiva y que pese a este filohelenismo que quedó patente en la evolución técnica de las estelas, la tendencia arquitectónica más conservadora se mantuvo firme hasta el siglo II a.C. No todas las estelas púnicas se pueden vincular arquitectónicamente con los monumentos funerarios. Algunas se asemejan más a los tipos clásicos griegos como los pilares con fuste acanalado y las columnas. De éstas últimas se cuentan con algunos ejemplos magníficos como la que presenta la inscripción CIS 4044 acompañada de una esfinge decorada que se conserva en el museo nacional de Cartago. 107 Hours-Miedan: pp. 39-40. El principal problema para cotejar ambos estilos arquitectónicos es la escasez casi absoluta de restos de edificios de Cartago con frontones triangulares.
Anejos de AEspA XLIV
Algunas de estas estelas estaban señalando la ubicación de tumbas. Así se han descrito algunas superestructuras de las necrópolis de Kerkouane y de Menzel Temime (en el Cabo Bon, en pleno oriente tunecino). En las estelas aparecen generalmente símbolos relacionados con la inmortalidad del alma y con la consecución de la vida eterna por parte del difunto al que la misma va dedicada. Aparecen a menudo símbolos astrales, aves, peces y escaleras108. Estas últimas suelen formar parte del ajuar del difunto y suponen un vehículo de conexión entre los hombres y los dioses. Se trata de un rasgo similar al que se aprecia en el texto bíblico del sueño de Jacob y la escalera (Génesis 28, 12) o en la religión mitraica con el klímax heptapilos o escalera de siete peldaños que evoca la ascensión del alma a través de las esferas de los planetas hasta las estrellas109. Las estelas más importantes con significación religiosa han sido, aparte del amplio volumen recuperado en el tofet de Cartago110 y en Susa (la antigua Hadrumetum), las de Tiddis (Civitas Tidditanorum)111, las de Maktar, las del santuario de El-Hofra112 (Constantina) y sobre todo, las de la Ghorfa113 (Fig. 175). Otras estelas no conforman un tipo arquitectónico en su propia estructura, sino que entre los motivos decorados que presentan aparecen algunos monumentos. Son pocas las estelas localizadas que tienen entre sus motivos este tipo de decoración, aunque algunas de ellas suponen hitos fundamentales para el estudio de las mentalidades, como la de Sactut conservada en el museo de Annaba y que comentaremos a continuación. En el área sagrada de Ras Almunfakh, en las cercanías de la ciudad tripolitana de Sabratha, aparecieron algunas estelas con motivos arquitectó108 Leglay, M. (1964): «Le symbolisme de l’échelle sur les stèles africaines dédiées à Saturne». Latomus, XXIII. Bruxelles; pp. 213-246. 109 Campbell, L.A. (1968): Mithraic Iconography and Ideology. Leiden. 110 Ferron, J. (1975): Mort-Dieu de Carthage ou les stèles funéraires de Carthage. 2 Vols. Tunis; Bartoloni, P. (1996): Stele archaiche del tofet de Cartagine. Consiglio Nazionale delle Ricerche. Roma. 111 Ferjaoui, A. (1992-1993): «Stèles votives et funéraires trouvés à Kesra». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques VII-VIII. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 127-163; GhakiI, M. (1992-1993): «Les stèles d’el Ghzaizya». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques VII-VIII. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 165-177. 112 Berthier, A. et alii (1955): Le sanctuaire punique d’El Hofra à Constantine. Paris; Bertrandi, F. y Snycer, M. (1987): Les stèles puniques de Constantine. Paris. 113 M’Charek, A. (1988): «Magrawa, lieu de provenance des stèles punico-numides dites de la Ghorfa». Mélanges de l’Ecole Française de Rome, 100, 2. Roma; pp. 731-760.
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
183
Fig. 176: Detalle del frontón de la estela de Sactut. Museo de Annaba.
nicos decorados con pintura rojiza. La estela nº 41 presenta un altar de fuego escalonado muy similar a los que aparecen decorados en las monedas de la ceca hispana de Lascuta o al tallado en la estela-betilo conservada en el museo de Córdoba114 (Fig. 291). Otras estelas, como la nº 194 de Ras Almunfakh, presenta lo que se conoce como «símbolo de Tanit monumentalizado» es decir, bajo la apariencia de un monumento turriforme simple, compuesto de un cuerpo rectangular y un remate triangular, visto en una única dimensión, con dos brazos y dos piernas con tres dedos en cada una de las cuatro extremidades que han provocado su identificación con Tanit115. También puede que se trate de una personificación del alma del difunto a través de la imagen del monumento. De todas formas, la representación de extremidades, manos y pies, partiendo del símbolo sagrado de Tanit, es una constante en algunas estelas tripolitanas y es ésta la razón por la que se ha visto esta decoración más como una «Tanit monumentalizada» que como un monumento personificado. De entre todo el conjunto de estelas y cipos revisados hay una pieza que nos ha sido de gran utilidad dada la gran cantidad de información que aporta. Se trata de la mencionada estela encontrada en el territorio númida de Kef ben Fredji (Cheffia Tal, Argelia) en las proximidades de la actual ciudad de Annaba, en cuyo Museo Arqueológico está hoy expuesta 114 Museo Arqueológico Provincial de Córdoba, Nº de Inventario N.1-9801. Agradecemos la ayuda de la Dra. Seco Serra para la descripción de la pieza. Sobre la misma: Santos, S. de los (1956): «Un betilo en Córdoba»: Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales, 1952-1953; 13-14. Córdoba; pp. 31-33; y más recientemente: Seco Serra, I. (2003): pp. 200-207. 115 Taborelli, L. (1992): L’Area Sacra di Ras Almunfakh presso Sabratha. Le Stele. Rivista di Studi Fenici, XX. Supplemento. Roma, pp. 103 y ss.
184
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 177: Estela de Sactut (Chefia Tal, Argelia) Museo de Annaba.
(Fig. 176). La pieza, fechada en la primera mitad del siglo I d.C.116, es un clásico cipo de piedra terminado en cúspide con una inscripción bilingüe en lengua líbica y en latín enmarcada en una tabula ansata que dice lo siguiente: SACTVT . IHIMIR . F . VIXIT . ANNORVM . LXX Sactut, hijo de Ihimir, vivió 70 años (CIL VIII, 5220) A primera vista se trata de una clásica estela bilingüe del siglo I de las muchas que fueron talladas en Numidia Proconsular a partir de la generalización del uso de la lengua latina. La inscripción como tal no aporta muchos datos acerca de la personalidad del difunto; tan sólo su filiación alude a una procedencia púnica, así como el propio hecho de tratarse de una inscripción bilingüe. La importancia de la pieza radica en la decoración que acompaña a la inscrip116 Stucchi, S. (1985): «Il monumento funerario rappresentato su una stele di Sactut». Histoire et Archéologie de l’Afrique du Nord. Actes du II Colloque International, Grenoble, 1983. Paris; pp. 499-504.
Anejos de AEspA XLIV
ción en la parte del frontón: se trata de un conjunto de motivos clásicos alusivos a la salvación y a la inmortalidad en conjunción con otros de clara procedencia púnica. Los motivos representados son (ver detalle en Fig. 177): 1. En la parte superior, presidiendo el frontón y ocupando la cúspide, un disco solar sobre un creciente lunar, símbolos religiosos propios de la cosmogonía púnica habituales en este tipo de piezas. 2. Un signo de Tanit muy esquematizado y estilizado, ubicado justo por debajo de los dos símbolos astrales, en una asociación clásica de estos tres elementos religiosos púnicos. El signo de Tanit está representado a medio camino entre el modelo clásico y la personificación a la que, de manera progresiva, se vio sometido en la zona argelina a partir, sobre todo, del cambio de era. En este caso la parte del cuerpo quedó configurada por dos cuadrados, siendo el inferior de mayor tamaño. Por debajo del círculo que representa la cabeza se matiza levemente el cuello. 3. A la derecha del signo de Tanit aparece representada una corona de laurel, es decir, una decoración funeraria muy clásica que alude al triunfo sobre la muerte. Se trata en este caso de un modelo ornamental de clara adscripción grecorromana y no púnica, por lo tanto, y refleja el carácter sincrético de la religiosidad del difunto, a idéntica escala que la propia inscripción bilingüe. 4. Por encima de la corona de laurel se destaca una pieza cuadrangular o un losangiforme con los extremos más largos ligeramente cóncavos cuya identificación presenta dudas y que podría representar un escudo (?). 5. En el extremo derecho de la pieza, entre la esquina y la corona de laurel, aparece un ave con las alas desplegadas que relacionamos con la tradicional representación de aves en los ambientes funerarios púnicos y que interpretamos como el alma del difunto, que despliega sus alas para iniciar su viaje hacia el más allá. 6. En el extremo opuesto, aparece un caduceo que identificamos con el motivo clásico de representación del dios Hermes, mensajero de los dioses y acompañante de las almas en su viaje hacia la inmortalidad, si bien se trata de un símbolo más antiguo. En este caso se trata de nuevo de un tipo decorativo grecorromano que fue tomado por los cartagineses desde varios siglos atrás (es un signo que se talla a menudo en las estelas y que aparece representado en algunos pavimentos de opus signinum púnicos como los que decoran el interior de uno de los templos dóricos de Selinonte y algunas viviendas de Solunto, ambos en Sicilia). El caduceo es también un signo
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
relacionado con la diosa Tanit, a la que va asociado en numerosas representaciones (ver Fig. 170) como indicador también del valor psicopompo de la divinidad. 7. El último de los elementos decorativos aparece entre el signo de Tanit y el caduceo de Hermes descritos anteriormente. Se trata de la representación de un monumento turriforme de tipo púnico, muy clásico, compuesto por un cuerpo central cúbico sobre basamento escalonado, rematado con una pirámide y con una decoración muy sobria con una falsa puerta enmarcada por una moldura. De todos los elementos descritos es éste último, como es natural, el que nos aporta una información más valiosa. Por un lado, su propia inclusión entre un conjunto de símbolos religiosos púnicos y clásicos relacionados con el triunfo sobre la muerte y la salvación del alma, señala este monumento como otro símbolo más de salvación, ubicado en el mismo registro físico, emocional e ideológico que el resto, una cuestión que abordaremos con detalle algo más adelante, cuando nos ocupemos de la representación pictórica de los monumentos turriformes en el interior de los hipogeos púnicos y de los haouanet líbicos. Por otro lado, la cronología ya tardía de la estela en la que está decorado el monumento turriforme indica el mantenimiento del significado simbólico del nefesh en una época avanzada ya muy posterior a la conquista romana de Cartago. Todo apunta a que Sactut, «el hijo de Ihimir» y que murió anciano, quiso asegurarse, a través de la estela que le iba a acompañar en su descanso, su tránsito hacia el más allá y su victoria sobre la muerte. Para ello no dudó en ocupar todo el espacio necesario con los símbolos religiosos que, muy probablemente, le habían acompañado en su vida. Por una parte los símbolos relacionados con las creencias más arraigadas, las de sus ancestros: las aves, los símbolos astrales, Tanit y el monumento turriforme; por otro lado, los símbolos religiosos adoptados, los más mediterráneos: el caduceo, el escudo y la corona de laurel.
supuesto la fuente más importante de estudio de este tipo de manifestación arquitectónica, y no sólo desde el punto de vista de la mera descripción de los modelos, sino desde la perspectiva de las dataciones. Dado que algunos de los ejemplos que vamos a citar a continuación han aparecido decorando cámaras funerarias selladas desde la Antigüedad, la relación de éstos con los ajuares funerarios que acompañaban los enterramientos nos han permitido comprobar cómo el modelo turriforme era conocido en el entorno de Cartago ya en el siglo V a.C., con anterioridad por lo tanto a la generalización de los modelos grecoorientales por el Mediterráneo y al impacto arquitectónico helenístico y su absorción por el mundo púnico. Según se ha señalado, no existió una tradición fenicia de decoración parietal del interior de los hipogeos y, por ello, la aparición de estas representaciones en los sepulcros del ámbito cartaginés han sido relacionadas con la tradición líbico-beréber en la que sí se constatan este tipo de decoraciones desde los enterramientos megalíticos de la Prehistoria del Magreb117. Pese a estas afirmaciones, cabe señalar que en la necrópolis real de Sidón y en alguna tumba aislada de Tiro sí existieron decoraciones pictóricas118 por lo que no se puede afirmar la inexistencia de una tradición pictórica funeraria en Cartago anterior a la interacción cultural con el mundo beréber. Sí es cierto que las pinturas en el entorno cartaginés se ubican en las zonas de mayor influencia del componente líbico, que se aprecia fundamentalmente en la toponimia de los lugares y en algunos antropónimos recogidos en epitafios funerarios. De todas formas, la temática de las decoraciones es claramente semita, y, sin lugar a dudas, fue aportada a partir de la presencia colonial desde el siglo IX a.C. De hecho, ninguna de las decoraciones se ha fechado con posterioridad al siglo V a.C. a excepción de las pinturas con temática orientalizante de los abrigos de Tassili (Argelia) de complicada adscripción cronológica y que pueden datarse a partir del siglo VIII a.C. (fecha imposible de correlacionar con materiales arqueológicos) y sobre las que trataremos más adelante. Las decoraciones en la práctica totalidad de los casos ocuparon el interior de las cámaras sepulcrales y la técnica empleada fue, principalmente, la pictórica y, con menor profusión, el bajorrelieve y el grabado. La temática desarrollada fue muy amplia y entre los motivos que adquirieron un mayor protago-
Pinturas y decoraciones hipogeicas En este apartado nos vamos a centrar en uno de los campos más atractivos y que más información nos han aportado a la hora de plantear un estudio sobre arquitectura monumental. Se trata de las representaciones pictóricas y grabadas de monumentos turriformes en el interior de las cámaras sepulcrales de los ámbitos líbicos y púnicos. Probablemente, quitando los monumentos más conocidos, caso de los de Sabratha o Dougga, las decoraciones parietales han
185
117 Fantar, M-H. (1988c): «La décoration peinté dans les tombes puniques et les haouanets libyques de Tunisie». Africa X. Tunis; pp. 28-49. 118 Contenau, G. (1941): La civilisation phénicienne. Paris, pp. 256, 259 y 262.
186
Fernando Prados, Arquitectura púnica
nismo estuvo la representación pictórica de monumentos turriformes, razón por la cual hemos dedicado este apartado a su estudio y valoración como uno de los pilares, además, en el que hemos basado nuestra investigación. Estas representaciones de monumentos han adquirido un enorme interés entre los investigadores, así, por ejemplo, para Fantar119, la representación de monumentos turriformes en el interior de las
Anejos de AEspA XLIV
cámaras funerarias se relaciona con el culto funerario y con una expresión metonímica del viaje que debe realizar el alma del difunto. A continuación, para introducir el tema que nos ocupa, hemos creído conveniente incluir un gráficoresumen en el que recogemos las necrópolis púnicas del entorno de Cartago que constan de tumbas de cámara con decoraciones pictóricas o grabadas.
Corpus de tumbas con decoraciones parietales de monumentos (pintadas y grabadas) en el ámbito cartaginés
119 Fantar, M. (1985) «L’Archéologie punique au Cap Bon. Découvertes récentes». Rivista di Studi Fenici, XIII,2. Roma; p. 217, nota 25.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
187
Kelibia La ciudad púnica de Kelibia (la antigua Clipea o Aspis) es bien conocida historiográficamente; la información con que se cuenta de este asentamiento es amplia y está bastante diversificada ya que existen referencias textuales latinas120, epígrafes y restos arquitectónicos religiosos, militares, domésticos, portuarios y funerarios. A pesar de la riqueza documental, Kelibia padece los mismos síntomas que otras tantas ciudades del universo púnico: apenas existen trabajos de referencia a los que acudir y las publicaciones aparte de escasas, están muy dispersas. La necrópolis púnica de El Mansourah fue mencionada ya en 1945 por G.Ch. Picard121 y en 1950 por P. Cintas122. La necrópolis, de una superficie de unos 2500 m2 fue prospectada en 1984 y excavada a partir del año siguiente por el Instituto Tunecino de Patrimonio. Toda la superficie sigue el mismo patrón que hemos encontrado en la región; las tumbas están excavadas directamente en una afloración de roca caliza. Al igual que en otras necrópolis del Cabo Bon, las tumbas presentan un acceso escalonado y un pequeño dromos hasta el vano de entrada a la cámara. Lo más interesante una vez más son las decoraciones parietales de los hipogeos empleando ocre ferruginoso. En la tumba nº 1, que es la que presenta mejor conservada las decoraciones, la temática es la misma: por una parte, decoraciones geométricas con líneas y cuadros en damero y, por otra, decoración arquitectónica con la representación de un monumento turriforme muy esquematizado compuesto de un basamento escalonado con dos peldaños, un cuerpo rectangular y un remate piramidal (Fig. 208). El edificio presenta varias líneas en su composición, una longitudinal que parte por la mitad el edificio y dos transversales, que subdividen el primer cuerpo. Esta tumba apareció sellada y la cronología propuesta por su excavador en función de los materiales exhumados fue la de finales del siglo IV a.C.123. En las acróteras del edificio pintado aparecen representados dos trazos esquemáticos que podemos relacionar con los prótomos equinos de las representaciones parietales de los hipogeos de Jebel Zabouj que analizaremos más adelante. La tumba nº 24 de la misma necrópolis de Kelibia (Fig. 178), que se excavó en julio de 1985, ofre120
7, 3.
Por ejemplo, en Polibio I, 29 y 36 o Pomponio Mela, I,
Picard, G.Ch.(1945): Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques. Paris; p. 362. 122 Cintas, P. (1950) Céramique Punique. Tunis; p. 169 123 Fantar, M.H. (1995c): «Necrópoles puniques de Tunisie». En Trousset, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp; p. 62. 121
Fig. 178: Cámara funeraria nº 24 de la necrópolis de Kelibia y detalle del monumento representado sobre el acceso. Foto M.H. Fantar.
ce en la fachada, justo encima del vano de acceso a la cámara sepulcral, la representación de un monumento turriforme realizado de una manera esquemática con color ocre rojizo En la zona del frontón (o en el interior de la pirámide que remata la figura) aparece la inscripción « S MGNYM» que se trata de la partícula típica de posesión «S» seguida de lo que parece un antropónimo (y así ha sido publicada)124. Una traducción posible sería la de «pertenece a los magones» acentuando su carácter familiar, o, al encontrarse dentro del monumento –nefesh– dibujado, también podría traducirse como «alma de Magonum», o simplemente «de los Magones». El antropónimo Magón es habitual en la onomástica de Cartago, ya que se trata de un nombre propio púnico muy común125. De todas formas hay que tener cuidado con este tipo de epígrafes pues no siempre indican la propiedad ya que, como sucede en el caso de Dougga, puede aludir al arquitecto o al constructor de la tumba. Las pinturas de la necrópolis de Kelibia han sido fechadas en función de los materiales arqueológicos de procedencia griega hallados en el interior de las cámaras, datados a finales del siglo IV o principios del III a.C. Los monumentos turriformes como se ha visto son comunes en dos mundos étnicamente distintos pero que compartieron la misma o casi idéntica cultura y un espacio geográfico común; estos son los libios y los púnicos. Podemos ver monumentos turriformes pintados tanto en tumbas de cámara púnicas como en haouanet líbico-beréberes. 124 Fantar M-H. (1991): «L’Archéologie punique en Tunisie 1980-1987». Atti del II Congresso Internazionale sulle Studi Fenici e Punici. Roma; pp. 841-851. 125 Halff,G. (1965): «L’onomastique punique de Carthage». Karthago 12. Paris; pp. 120.
188
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 179: Dibujo que representa el conjunto decorativo del hipogeo VIII de Jebel Mlezza, según M.H. Fantar, 1998a.
Los haouanet más representativos que contienen en su interior monumentos pintados se encuentran en la región montañosa de los Mogods, al noroeste de la actual Túnez, entre 50 y 100 km al sur de la ciudad de Bizerta y en la de Khroumide, al oeste de país, próxima a la ciudad de Tabarca y a la frontera con Argelia.
Fig. 180: Monumento de la pared interior derecha del hipogeo VIII de Jebel Mlezza.
Jebel Mlezza, hipogeo nº VIII Las pinturas aparecidas en las paredes de la tumba VIII de la necrópolis de Jebel Mlezza (Fig. 179), en las proximidades de la ciudad de Kerkouane126 son, con seguridad, las mejor conocidas, las que han tenido una mayor divulgación y las que, sin duda, han aportado el más amplio volumen de datos siendo por ello las que han generado también mayores discusiones científicas. La necrópolis fue publicada en 1939127 y de entre todo el volumen de datos aportado destacó sobremanera las decoraciones de la tumba de cámara VIII, que, desde el punto de vista arquitectónico, no presentaba ningún rasgo especialmente distintivo, tratándose, como las demás, de un sepulcro excavado en la plataforma caliza, con un dromos de acceso escalonado y una cámara cuadrangular. La tumba ha sido muy bien descrita tanto por los arqueólogos que la descubrieron como por M.H. Fantar en diversos trabajos128. Entre las pinturas, rea126 Que tuvimos la ocasión de visitar y fotografiar por gentileza del Profesor M.H. Fantar en Septiembre de 1999. 127 Cintas, P. y Gobert, E.G. (1939): «Les tombes puniques du Jebel Mlezza». Revue Tunisienne,T. XXXVI, 1939. Tunis; pp. 135-198. 128 Por ejemplo, Fantar, M.H.. (1970): Eschatologie phénicienne et punique. Collection notes et documents. Tunis; y en (1988c).
Fig. 181: Calco de los dos monumentos turrifomes del hipogeo VIII de Jebel Mlezza, según M.H. Fantar, 1970.
lizadas con ocre ferruginoso (Fig. 180), destaca la aparición de dos monumentos turriformes sobre zócalo escalonado y remate piramidal ubicados cada uno de ellos junto a dos altares de fuego escalonados del tipo cananeo clásico (Fig. 181). El estudio de la representación de estos monumentos tan sólo nos permitiría extraer algunos datos constructivos de no ser porque en este caso forman parte de una escena más compleja, de una composición narrativa:
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
Fig. 182: Calco de uno de los monumentos turriformes junto a un altar de fuego del hipogeo VIII de Jebel Mlezza.
Fig. 183: Detalle de la ciudad circular decorada al fondo del hipogeo VIII de Jebel Mlezza.
La pared izquierda (según se accede a la cámara) presenta, sobre una cenefa (a 80 cm del suelo) realizada con triángulos afrontados que dejan rombos del color natural de la piedra, la imagen de un gallo, con cresta y espolón, que se dirige hacia el conjunto arquitectónico conformado por el monumento turriforme y el altar de fuego (ver Fig. 179). El monumento representado (Fig. 182) consta de un basamento escalonado de tres peldaños, un cuerpo rectangular con dos nichos, un entablamento y un remate piramidal decorado, en su interior, con una especie de flecha que descansa sobre un pequeño pedestal. El altar (Fig. 181, derecha) tiene un basamento con dos peldaños, un cuerpo rectangular con un pequeño nicho y una superficie curvada sobre la que se ubica el pebetero encendido. En la pared del frente, sobre la misma cenefa que recorre todas las paredes aparece el gallo desprovisto de sus espolones y en una actitud más relajada, dirigiéndose hacia la representación de una ciudad amurallada de planta circular (similar en estructura a la cercana Kerkouane). La ciudad consta de una muralla con merlones semicirculares129 (Fig. 183). Esta escena se completa con la representación de un signo de Tanit ocupando un nicho tallado en la roca con forma apuntada en la parte superior (Fig. 179, ángulo izquierdo). En la pared derecha aparece de nuevo la imagen de otro monumento turriforme y un altar similar al anterior. En este caso el monumento está representado de una forma más cuidada y comparte estructura con el descrito en la pared derecha, aunque en este caso descansa sobre un zócalo escalonado con cuatro peldaños. En el altar que le acompaña, por su
parte, se aprecian mejor algunos detalles decorativos como unos capiteles eólicos muy esquematizados. Sobre la interpretación de la escena trataremos más adelante, cuando nos ocupemos del tema de la ideología púnica sobre la muerte y la salvación (capítulo 8). Ahora tan sólo nos hemos limitado a su descripción.
129 Sobre la interpretación de las pinturas y su relación con la escatología feniciopúnica ya hemos tratado en el capítulo 5.
189
Korba, hipogeo de Ksar es Sâad Se trata de una tumba excavada muy recientemente por un equipo del Instituto Nacional de Patrimonio de Túnez en la necrópolis de Ksar es Sâad130, en las cercanías de la ciudad de Korba, la antigua Kurubis púnica, ubicada al sur de la región del Cabo Bon131. La necrópolis se encuentra sobre una plataforma rocosa, como suele suceder, en una colina cercana al núcleo urbano. La tumba nº 6, tallada enteramente en la plataforma, sigue una orientación sur-norte y tiene una estructuración tripartita con un acceso escalonado de aproximadamente 1,50 m de longitud, un pequeño pozo delante del acceso y una cámara de planta cuadrada de 2 x 2,50 m. Por los materiales exhumados durante la intervenciones en la necrópolis, ésta ha sido fechada a lo largo del siglo IV a.C.132 La tumba se caracteriza por su decoración. La decoración pintada se realizó mediante el uso de ocres ferruginosos y representa, fundamentalmente, motivos geométricos. En el interior de la cámara aparecen tres nichos enmarcados por líneas pintadas en rojo y en el 130 Atlas Archéologique de Tunisie, Hoja XXIII, Menzel Heurr. 131 Fantar, M. (2002b): «Tombe aux tanits porteurs d’un mausolée». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques XII. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 47-56. 132 Fantar, M. (2002b): p. 47.
190
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 184: Decoración pictórica del interior de una tumba púnica de Korba, al fondo, un navío que alcanza un puerto circular junto a otros símbolos apotropaicos y árboles de la vida.
Anejos de AEspA XLIV
interior de los mismos unas figuras en forma de tridente, que, para los excavadores, pudieron representar unas esquematizaciones del árbol de la vida. También las cuatro paredes de la cámara aparecieron decoradas con unas bandas paralelas también en color rojo. A pesar de la riqueza de la decoración pictórica del hipogeo, es la decoración esculpida la más importante para nosotros. En la pared de acceso a la cámara funeraria, por el lado interior y justo encima del vano, aparece tallado en la roca un monumento funerario (Fig. 187). Se trata de un edificio de 50 cm de altura muy esquematizado que descansa sobre un basamento escalonado con dos peldaños, un cuerpo cuadrangular y un remate piramidal. Desde el punto de vista arquitectónico cabe reseñar la aparición de unos capiteles eólicos en las esquinas muy esquemáticos y un objeto indeterminado –quizás un huevo– en la punta superior. Todo el edificio aparece cubierto por una
Fig. 185: Representación funeraria en un abrigo de Tassili, según A.M. Bisi, 1966.
Fig. 186: Estructuras monumentales turriformes rematadas por gallos de los haouanet de Sidi Mohamed Latrech, calco de M. Ghaki, 1999.
Fig. 187: Monumento turriforme sostenido por dos signos de Tanit de Ksar es Saâd, según M. Fantar, 2002.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
191
Fig. 189: Calco realizado sobre el monumento anterior, según M. Longerstay, 1995a.
Fig. 188: Monumento turriforme nº 1 representado en el interior de una tumba (H2-84) de la necrópolis de Jebel Zabouj.
Fig. 190: Representación de un jinete en el interior del mismo hanout (H2-84) según M, Longerstay, 1995a.
especie de estandarte con la clásica forma de piel de toro o lingote chipriota que parece estar sujeto por la parte inferior en la zona donde se observan los capiteles. Todo el conjunto, de unos 70 cm de longitud total, apoya directamente en dos símbolos de Tanit, que, con sus cabezas, lo sostienen. En este caso los círculos aparecen representados como rosetas florales, al igual que en la estela CIS 3803. Entre los dos signos religiosos aparece tallada también una máscara, con ojos, nariz y boca bien visibles y con una aparente vocación apotropaica. Aunque los excavadores han identificado la construcción con un mausoleo133, la realidad es que la dis-
posición casi procesional de los distintos elementos, el aspecto betiliforme del edificio y el hecho de que éste aparezca cubierto por una especie de piel, nos hace dudar de si, en realidad, se trata de un betilo134. Otras tumbas excavadas en la necrópolis de la ciudad de Korba han ofrecido restos pictóricos de gran calidad, algunos de ellos con escenas navales y urbanas, como en el caso de la tumba que se puede apreciar en la Fig. 184., fechada a finales del siglo III a.C.135
133
Fantar, M. (2002b): p. 49.
134 Se sabe que en muchas ocasiones los betilos, representaciones anicónicas de la divinidad, eran vestidos con pieles y tocados. Sobre el vestido y enjoyado de las representaciones anicónicas de las divinidades: Seco Serra, I. (2003): pp. 55-61. 135 Fantar, M.H. (1998a): Kerkouane. Cité punique au pays berbère de Tamezrat. Tunis; p. 98.
192
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
El Guetma En la tumba TB 2/ 82 de «El Guetma», en la región de Mogods, aparece representado un monumento de 46 cm de altura, compuesto por un único trazo sencillo que representa un krepis o basamento escalonado con tres peldaños, un cubo rectangular y un remate piramidal (Fig. 205). Se trata ésta de una de las representaciones más sencillas de los monumentos. Aparece pintado con ocre ferruginoso en la pared lateral derecha de la cámara. No se consta de referencia sobre su cronología136 aunque por el tipo de edificio bien podría haber sido realizado en las primeras décadas del siglo IV a.C. Jebel Zabouj En la necrópolis de Jebel Zabouj, también en la región tunecina de Mogods, aparecen representados dos monumentos en el hanout H2/84. El primero de ellos (Fig. 191) se encuentra pintado en la pared lateral derecha de la cámara sepulcral y se compone de una estructura diorofa compuesta de un basamento escalonado con dos peldaños, un cubo cuadrangular, un segundo basamento con cuatro peldaños un segundo cubo rectangular y un remate piramidal con un ave (probablemente un gallo) en el vértice (detalle en Fig. 193). Las acróteras ubicadas en la base de la pirámide están compuestas por sendos prótomos de caballo. La dimensión total de la representación es de 84 cm de altura. En el interior de esta misma cámara se representaron animales, otros motivos arquitectónicos y figuras humanas entre las que destacaba, sin lugar a dudas, la de un caballero y su montura137 (Fig. 190). En la pared izquierda del mismo hanout aparece representado otro monumento turriforme (Fig. 188) de similar estructura constructiva aunque de menor tamaño (72 cm de altura). En este caso los prótomos de los équidos están realizados con un mayor naturalismo e incluso la perspectiva del dibujo deja adivinar la existencia de un tercer prótomo, en la parte derecha y en un segundo plano, que se correspondería con uno de los dos existentes en la otra fachada del monumento (detalle en Fig. 189). Otra diferencia entre este segundo monumento y el primero descrito es la existencia en éste último de una cornisa 136 Longerstay, M. (1993): «Representation de mausoleés dans les haouanet de la Tunisie». Antiquités Africaines, 29. Paris; pp. 17-51. 137 Longerstay, M. (1993): op.cit. e idem, (1995a): «Les représentations picturales de mausolées dans les haouanet du nord-est de la Tunisie». Actes III Congrès International des Études Phéniciennes et Puniques. Tunis, 1991. Volumen II. Tunis; pp. 210-219.
Fig. 191: Segundo monumento turriforme representado en el interior de una tumba (H2-84) de la necrópolis de Jebel Zabouj.
Fig. 192: Detalle del remate del monumento turriforme nº 1 representado en el interior de la tumba (H2-84) de la necrópolis de Jebel Zabouj.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
193
Fig. 195: Escena similar a la anterior representada en un mosaico de guijarros de Mozia (Sicilia). Fig. 193: Detalle del remate del monumento turriforme nº 2 de la tumba H2-84 de Jebel Zabouj.
con gola egipcia separando los dos cuerpos de la estructura diorofa. En los dos casos los gallos (ver los detalles en las Figs. 192 y 193) que coronan las estructuras están representados sin espolón ni cresta, al igual que el representado en el hipogeo VIII de la necrópolis de Jebel Mlezza, una vez purificados y liberados de «pecado», por lo que bien podrían confundirse con otro tipo de ave.
parte izquierda aparece una fiera saltando sobre el lomo de su presa, en una postura muy parecida a de la escena del mosaico de guijarros de la ciudad siciliana de Mozia (Fig. 195). La imagen del carnívoro que ataca al herbívoro está muy representada en la iconografía oriental y orientalizante del mediterráneo y siempre relacionada con aspectos funerarios: aparte de los ejemplos mencionados, esa temática aparece en la decoración escultórica de los pilares licios, en los medallones del Kbor Klib (Fig. 197) o en un ejemplo que nos es muy cercano como la pátera de plata
Ben Yasla En la tumba H6/84 de Ben Yasla (Fig. 63) aparece representado otro mausoleo en la pared lateral derecha (Fig. 194). En este caso se trata de una decoración que ha llegado incompleta hasta nosotros. La escena representada es típicamente oriental: en la
Fig. 194: Escena de herbívoro atacado por un carnívoro y monumento turriforme en el interior del hipogeo H6-84 de Ben Yasla, según M. Longerstay, 1995a.
Fig. 196: Detalle de la escena del herbívoro atacado de la pátera de Tivissa (Tarragona).
194
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 197: Medallón con la misma escena funeraria del Kbor Klib.
aparecida en el poblado ibérico del Castellet de Banyoles (Tivissa, Tarragona), tal y como se aprecia en detalle en la Fig. 196138. Compartiendo protagonismo con la escena animal, a la derecha aparece representado otro monumento turriforme que, en este caso, nos ha llegado incompleto, faltándole la parte superior. Se trata de nuevo de un basamento escalonado con tres peldaños, el primero de ellos más ancho con un cuerpo rectangular en el que aparece una puerta decorada con motivos geométricos139.
Fig. 198: Altar grabado en el interior de una tumba púnica de Sidi Ali Jebali.
Sidi Ali Jebali En el hipogeo de Sidi Ali Jebali aparece otro monumento representado en la pared posterior de la cámara sepulcral140 acompañado de otro tipo de construcciones de carácter monumental. Destaca la téc138 Sobre la pátera de Tivissa: Raddatz, K. (1969): Die Schatzfunde der Iberischen Halbinsel. Madrider Forschungen, 5. Madrid; Marín Ceballos, Mª.C. (1983): «Una nueva interpretación de la pátera de Tivissa». Actas del XVI Congreso Nacional de Arqueología (Murcia-Cartagena, 1982). Zaragoza, pp. 709-715, y, más recientemente: Olmos Romera, R. (1996b): «Las incertidumbres de los lenguajes iconográficos: las páteras de plata ibéricas». En Olmos Romera, R. y Santos Velasco, J.A. (Eds.) Iconografía Ibérica, Iconografía Itálica: Propuestas de Interpretación y Lectura. Serie Varia, 3. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; pp. 91-102. 139 Véase Longerstay, M. (1986b): «A travers l’exemple de Ben Yasla, les haouanet de Tunisie et le problème de leurs relations avec les monuments similaires du bassin méditerranéen». Atti del Congresso Internazionale di Amalfi, 5-8 dec. 1983, Gli interscambi culturali e socio-economici fra l’Africa settentrionale e l’Europa mediterranea, Nápoles; pp. 181-190 e idem (1991): «Ben Yasla». En Encyclopédie Berbère, IX, Baal-Ben Yasla. Aix-en Provence; pp. 1144-1149. 140 Deyrolle, E. (1904): «Haouanet de Sidi Ali-Djebali». Bulletin de la Société Archéologique de Sousse, T. II. Susa; p. 86.
Fig. 199: Monumento turriforme grabado en la misma tumba.
nica empleada en la decoración de esta tumba, ya que se realizaron grabados sobre una superficie alisada anteriormente (Fig. 200). El monumento turriforme se representó de una manera muy esquemática y presenta un cuerpo rectangular dividido en dos por una línea de trazo sencillo que se apoya sobre un basamento escalonado de tres peldaños y que se encuentra rematado por una gran pirámide. En la zona superior destaca una gran flecha que recorre la pirámide y que sobresale, de manera similar a las que recorren los edificios representados en la tumba VIII de Jebel Mlezza (Fig. 199). Otro rasgo importante de esta representación es su gran tamaño, ya que el monumento mide en total 1,15 m. La composición de Sidi Ali Jebali se asemeja bastante a la de Jebel Mlezza ya que también aquí
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 200: Interior del hipogeo de Sidi Ali Jebali y los edificios grabados en la pared del fondo, foto G. Camps.
aparece un altar junto al monumento. En este caso, al tratarse de una decoración grabada, los detalles y el realismo de las representaciones es escaso, aunque se aprecia a la perfección un altar de cuerpo rectangular sobre podio rematado con una gran cornisa o pebetero (Fig. 198). A veces los monumentos aparecen representados en algunas estructuras talladas en el interior de las cámaras, tal y como sucede en un hanout de Sidi Bou Aziz, en la que un monumento turriforme bastante esquemático y simple, bastante similar tipológicamente al de El Guetma, se pintó en el interior de un nicho excavado en una de las paredes de la tumba. En la necrópolis de Sidi Salem (en la localidad de Menzel Temime), en las proximidades de la ciudad de Kelibia y también en Túnez, se representó pintado un monumento que enmarcaba un nicho con la misma morfología, en la cabecera del interior de la cámara sepulcral. Sobre ésta decoración trataremos a continuación:
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
195
exhumados, la necrópolis destaca por la riqueza decorativa de alguna de las cámaras. Una vez más aparecen los motivos escatológicos clásicos realizados con ocre ferruginoso tales como vegetales, símbolos geométricos o símbolos de Tanit enmarcados en el interior de un monumento funerario. La mayoría de las tumbas de la necrópolis de Menzel Temime presentan en superficie unos rehundidos sobre la roca que han sido interpretados como pies derechos para la colocación de superestructuras que cubrían los sepulcros142. Este dato no ha podido ser corroborado en otras necrópolis del entorno pero nos resulta bastante interesante el hecho de que se pudiese confirmar la existencia de monumentos funerarios señalizando la ubicación de las tumbas en material perecedero. Además, la mayor parte de las tumbas excavadas habían sido saqueadas en época antigua y, curiosamente, las únicas que permanecían intactas eran aquellas en las que no aparecía rastro alguno de estas señalizaciones efímeras. Los estudios preliminares del material arqueológico han datado el uso de la necrópolis entre principios del siglo V a.C. y a lo largo de todo el siglo IV a.C. Como hemos adelantado, entre el conjunto de decoraciones pictóricas de la necrópolis destacan las bandas y los triángulos afrontados, los animales, una escena que representa la llegada de un barco a un puerto circular, tan típicamente cartaginés y que ponemos en relación con la decoración del hanout de Kef el Blida, es decir, con la representación gráfica del viaje de las almas a través del océano superior. De entre todos estos motivos hay uno especialmente interesante para lo que nos ocupa: se trata de la representación de un monumento turriforme de dos cuerpos sobre basamento escalonado de tres peldaños y rematado con una pirámide (Fig. 201). El edificio aparece en el fondo de una de las cámaras presidien-
Necrópolis de Sidi Salem (Menzel Temime) Otros edificios de carácter turriforme aparecen pintados en las necrópolis de Menzel Temime, localidad ubicada al este de Túnez capital, a la entrada de la Península del Cabo Bon, entre Korba y Kelibia. Se trata de una necrópolis descubierta a finales de los años sesenta por parte de un equipo italo-tunecino dirigido por el profesor M.H. Fantar141. En la misma se han localizado mas de noventa hipogeos tallados directamente en la roca caliza accesibles a partir de rampas escalonadas. Aparte del rico volumen de materiales 141 Fantar, M.H. (1985): «L’Archéologie punique au Cap Bon. Découvertes récentes». Rivista di Studi Fenici, XIII,2. Roma; p. 211.
Fig. 201: Monumento representado en el interior de la tumba 32 de la necrópolis de Sidi Salem.
196
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 202: Detalle del monumento anterior, necrópolis de Sidi Salem.
do por lo tanto todo el conjunto de las decoraciones. Rompe el registro decorativo de triángulos afrontados y se adapta en su parte superior (la piramidal) a la estructura interna de la cámara, tallada en la roca virgen con una cubierta a dos aguas, al igual que muchos de los nichos que hemos visto tallados en el interior de las cámaras, como los de Ksar es Sâad o Jbel Mlezza (ver nichos tallados en Figs. 179, 184, 201 y 203). El monumento presenta un primer cuerpo cuadrangular con pilastras en las esquinas con capiteles eólicos separados entre sí por un friso metopado (Fig. 202). El segundo cuerpo cuadrangular está rehundido en forma de nicho en la pared de la tumba y en su interior aparece la representación clásica de un signo de Tanit. Por encima de este segundo cuerpo aparece un remate piramidal con un creciente y un disco solar en el centro, lo que bien podría indicar que no se trata tanto de un remate piramidal y sí más de un frontón triangular. Por último en las esquinas aparecen una sucesión de elementos ovoides y curvos que representan, de una forma esquemática, las acróteras del edificio.
Anejos de AEspA XLIV
Jebel Behelil y Sidi Mohamed Latrech. Se trata de un conjunto de tumbas con decoraciones conocidas desde hace bastante tiempo y que han sido recogidas en publicaciones de diversa índole, tanto vinculadas con el mundo púnico como con la decoración rupestre de época prehistórica143. La temática que aparece reflejada es muy variada y rica, abundando la representación de figuras humanas armadas, escenas ecuestres, cacerías, barcos, signos de Tanit, animales, símbolos astrales y geométricos y, al menos, cuatro monumentos turriformes144. La técnica empleada es la misma que en el resto de las tumbas estudiadas: la decoración directa sobre las paredes talladas en la roca con un color ocre proveniente del magnesio y de arcillas mezcladas con óxido de hierro. En el primer grupo, ubicado en la vertiente sur del monte llamado Jebel Mangoud, al norte de la localidad de Latrech, se encuentra el hanout nº 11 (véanse Figs. 203 y 204) en el que aparece una decoración que representa una escena religiosa que resume la escatología púnica y las creencias sobre la inmortalidad del alma145. La descripción de esta pintura se realizará en el capítulo 8, cuando nos aproximemos a la ideología funeraria púnica, ya que en este apartado sólo queremos describir las representaciones de monumentos turriformes pintados, dentro de lo que hemos definido como fuentes arqueológicas indirectas. En este primer grupo, el hanout 21146, presenta, por su parte, una decoración en su pared frontal en torno a un nicho de 21 x 18 x 18 cm de triángulos afrontados en color rojo enmarcando la representación de un monumento turriforme del que sólo se conservan los dos tercios superiores. Se trata, al igual del ejemplar que se ha visto en la tumba de El Mansourah de Kelibia, de un edificio de cuerpo rectangular y un remate piramidal muy esquematizado, con una serie Idem, p. 214. Deyrolle, E. (1903a): «Les haouanet du Djebel Behelil». Bulletin de la Société Archéologique de Sousse, T. I. Susa; pp. 59-68; idem (1903b): «Annotation à l’Atlas archéologique de Tunisie I. Feuille de Grombalia». Bulletin de la Société Archéologique de Sousse, T. I. Susa; pp. 154-159; ibidem (1904): «Haouanet de Sidi Ali-Djeballi». Bulletin de la Société Archéologique de Sousse, T. II. Susa; (1909): «Les haouanet de Tunisie». Bulletin de la Société d’Anthropologie de Paris. 5eme Série, T. X. Paris; pp. 155-170 y también Solignac, M. (1928a): Les pierres écrites de la Berbérie orientale. Tunis, p. 129 y (1928b): «Sur une peinture de la Tunisie septentrionale». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1928. Paris; pp. 351-355. 144 Fantar, M.H. (1988c): p. 47. 145 Numeración dada por el Dr. Ghaki, que es quien ha realizado el estudio monográfico más reciente de estos sepulcros: véase Ghaki, M. (1999): Les Haouanet de Sidi Mhamed Latrech. Tunis, p. 46. Este sepulcro se corresponde con el hanout D26 de Deyrolle, E. (1903a): p. 67. 146 Numeración de Mansour Ghaki; este sepulcro no fue estudiado por Deroylle. 142
143
Región de Grombalia: Grupos de Jebel Behelil y Sidi Mohamed Latrech El conjunto de haouanet de la región de Grombalia es, posiblemente, el más rico de todos los conservados en Túnez en cuanto a decoración pictórica. Los sepulcros aparecen taladrando una región montañosa en la que entre la vegetación se aprecian farallones que escalonan las cumbres, compuestos de unas rocas calizas muy blandas y por lo tanto muy propicias para la construcción de sepulcros excavados. Las tumbas son visibles desde la pista forestal que une las localidades de Aïn Tebournouk y Latrech y aparecen agrupados en dos zonas denominadas
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 203: Decoración del interior del sepulcro nº 11 de Jebel Mangoud, Grombalia.
de líneas que recorren horizontalmente la estructura (cuatro en total) y una línea que marca el eje de simetría y que alcanza la cúspide. El vértice del edificio pintado coincide con la base del nicho. En el centro del nicho aparece representado un símbolo de Tanit. Por último, a la derecha de la escena comentada aparece la representación realista de un cérvido147 que nos plantea la duda de si corresponde a la misma cronología. El hanout nº 26148 presenta en su pared anterior al menos dos monumentos turriformes escalonados rematados por un ave en la parte superior. A pesar de lo esquemático de la representación (véase la Fig. 186) las aves representadas parecen gallos, por lo que de nuevo nos encontramos con una misma temática, similar a la ya vista en las tumbas de Jebel Zabouj. El edificio pintado a la izquierda, según se observa desde el vano de acceso, presenta cuatro peldaños y una altura total, incluyendo el ave, de 34 cm. El cuerpo del edificio está representado de una forma muy esquemática y desproporcionada, siendo prácticamente un esbozo o boceto si lo comparamos con otros. Evidentemente, en este caso, el artista no se tomó demasiado tiempo en plasmar la idea y no empleó ninguna regla para apoyar los trazos, tal y como se observa en otras representaciones que se han visto, por ejemplo, en las pinturas de Jebel Mlezza o Sidi Salem. Justo a la derecha, al lado del monumento anteriormente descrito, aparece otro edificio de una factura algo más cuidada, aunque igualmente esquemática. En este caso se compone de cinco cuerpos verticales colocados en disminución y un remate piramidal con un gallo sobre la cúspide (Fig. 186). La representación mide 40 cm incluido el ave. 147 148
Solignac, M. (1928): p. 134 y Ghaki, M. (1999): p. 65. Numeración de Mansour Ghaki (1999).
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
197
Fig. 204: Calco de la escena anterior, según Bisi, 1966.
Fig. 205: Calco del monumento pintado en el hipogeo de El Guetma, según Longerstay, 1995a.
Fig. 206: Monumento pintado en la tumba de Rejiche.
198
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Réjiche (Mahdia)
Fig. 207: Monumento turriforme pintado en el sepulcro nº 10 de Sidi Mohamed Latrech, calco de M. Ghaki, 1999.
Toda la escena se encuentra rodeada de unas bandas o frisos de triángulos afrontados, un motivo éste bastante habitual en la gran parte de las decoraciones parietales que hemos ido viendo por otra parte. En el segundo grupo de haouanet, ubicados un kilómetro al sur de la localidad de Latrech, destaca la decoración del sepulcro nº 10149 que presenta en la pared del fondo y de nuevo enmarcando un nicho de 22 x 20 x 14 cm, una representación de bandas de rombos y, en la pared ubicada a la derecha del acceso, un monumento turriforme con basamento escalonado, un cuerpo rectangular bastante estilizado y un remate piramidal (véase Fig. 207). Todo el cuerpo del edificio se encuentra recubierto de trazos oblicuos que se entrecruzan formando rombos muy desiguales, mientras que en la zona superior piramidal los trazos parten sesgados desde una línea vertical ubicada en el eje de simetría que sobresale un par de centímetros del vértice. La altura total del edificio representado es de 48,5 cm. Justo por encima del monumento aparece pintada un friso que enmarca una decoración de círculos similares a los que decoran las paredes de otros haouanet de la zona150. Ghaki, M. (1999): p. 125. 150 Véase, por ejemplo, las decoraciones del Hanout nº 47 del primer grupo de Latrech, enmarcando las representaciones de caballeros a caballo y de soldados con casco y lanza en Ghaki, M. (1999): p. 95. 149
En un hipogeo de la necrópolis púnica de Réjiche (en la región de Mahdia) se representó otro monumento turriforme bastante simple y esquemático, realizado en un único trazo. Se trata de una representación muy esquemática y en bastante mal estado de conservación, que sólo permite ver e identificar algunos rasgos de su arquitectura tales como el basamento escalonado con dos peldaños, parte del entablamento y del remate y lo que parece una fachada facetada (Fig. 206). Como conclusión a la representación de los monumentos turriformes en el interior de los hipogeos púnicos y de los haouanet líbicos hemos de añadir que, pese a lo que se ha publicado sobre el origen de la representación de este tipo de edificios en el interior de las tumbas151, los artistas no debieron desplazarse demasiado lejos para tomar los modelos arquitectónicos y copiarlos en las paredes. Las explicaciones sobre el papel de estas pinturas señalan el carácter estrictamente funerario, representativo y político de los grandes monumentos turriformes, tanto los que fueron encargados por los grandes reyes para expresar la supremacía de la monarquía y afirmar el poder dinástico como los construidos por los descendientes de los grandes propietarios cartagineses. Como sabemos, los edificios se encontraban ubicados en posiciones privilegiadas para alzarse como marcas distintivas de las regiones conquistadas, en zonas aisladas pero bien visibles. De esta forma se honraba el culto dinástico y se heroizaba al difunto152. Centrándose en visiones como la que precede, los investigadores han explicado el papel de las representaciones pictóricas de los monumentos turriformes desde varios puntos de vista que resumimos a continuación. En primer lugar, algunos investigadores se han fijado en lo extraño que podía ser encontrarse una sepultura pintada completamente diferente a la sepultura que la contenía, es decir, la representación de una arquitectura monumental en el interior de un sepulcro tallado en la roca, mucho más modesto. Para Poinssot, Salomonson y Fantar, por ejemplo, los monumentos aparecieron mezclados con otras representaciones, generalmente de corte ritual, por lo que el monumento fue una equivalencia simbólica, es decir, una forma de realizar la misma heroización del 151 Sobre la no existencia en la región púnica de monumentos turriformes de esas mismas características. 152 Longerstay, M. (1995): «Les représentations picturales de mausolées dans les haouanet du nord-est de la Tunisie». Actes III Congrès International des Études Phéniciennes et Puniques. Tunis, 1991. Volumen II. Tunis; p. 213.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
199
difunto, pero de una forma más modesta. Para Poinssot y Salomonson, además, la motivación de la realización de un monumento turriforme pintado sobre la pared del hipogeo se resumía en la imposibilidad económica de la familia de homenajear a su difunto con uno real153, una hipótesis que no compartimos, ya que pensamos que estos tipos de representaciones obedecen a una intención muy clara, que es la de hacer uso de un referente simbólico, de un signo, de algo que evocó en el entendimiento de los púnicos la idea de la consecución de la salvación. Con el avance de la investigación en los últimos años y el descubrimiento tanto de nuevas decoraciones pictóricas como de nuevos edificios, el panorama interpretativo ha cambiado bastante. La asociación de monumentos dentro de escenas o la aparición de estos edificios en estelas, como la de Sactut (que describimos anteriormente, en el apartado dedicado a las estelas –pp. 176-185–) acompañando otros símbolos clásicos relacionados con la salvación y el peregrinaje del alma como coronas de laurel, aves y caduceos, permite contar con una explicación más fiel al significado de la representación de monumentos turriformes en el interior de las cámaras sepulcrales. Si los monumentos eran un vínculo de unión entre dos mundos y representaban al difunto entre los vivos, impidiendo su olvido, era porque éstos se encontraban bien visibles; por el contrario, las cámaras hipogeas estaban firmemente cerradas, selladas y por tanto, la representación de los monumentos debió tener otra función. Los monumentos funcionaron como símbolos de salvación en sí mismos, al igual que el resto de los motivos religiosos que ocuparon el interior de las tumbas de cámara púnicas o líbicas (altares, ciudades, barcos, aves, peces, leones, discos solares, crecientes lunares, etc.). Así formaron parte del complejo lenguaje escatológico púnico, de cuyo desciframiento aún nos hallamos desgraciadamente lejos por la consabida falta de documentación escrita. La fecha de estas pinturas también es objeto de controversia; como se ha ido viendo, la mayoría se han fechado entre mediados del siglo V y principios del II a.C., a la par que muchos de los monumentos que, para algunos especialistas, han servido de modelos, por lo que serían un terminus post-quem inamovible154. Las cronologías que Fantar por ejemplo, da a los hipogeos por él estudiados y que contienen además pintura con monumentos turriformes son de
finales del siglo IV a.C. (pinturas de Jebel Mlezza, Menzel Temime y Kelibia). Estilísticamente, las pinturas de Jebel Zabouj o Menzel Temime representaron monumentos del tipo del de Dougga, El Haouam o Henchir Djaouf (de los más complejos estructuralmente) mientras que las de Jebel Mlezza, El Mansourah, El Guetma o Ben Yasla (las más antiguas) se asemejarían más a los de Henchir Djal, Ksar Rouhaha o Ksar Chenane, con tipos constructivos más sencillos. Esta cuestión no aclararía dudas respecto a las cronologías de los edificios ya que, por ejemplo, en el hipogeo de Menzel Temime, aquel en el que se representa un monumento diorofo (de cubo duplicado) los materiales nos llevan a unas dataciones de finales del siglo V o principios del IV a.C., anterior a la inclusión de los influjos arquitectónicos y decorativos helenísticos. Otro de los aspectos importantes que deben quedar bien fijados es el de la absorción por parte de las poblaciones beréberes –líbicas– del lenguaje ideológico púnico, de génesis claramente orientalizante, que se plasmó en las decoraciones rupestres que acabamos de estudiar. El hecho de que estas decoraciones de temática oriental en las que se reflejaron ritos, manifestaciones y creencias religiosas aparezcan en el interior de los sepulcros líbicos indican no sólo el conocimiento por parte de la mayoría indígena de la religiosidad semita, sino la aceptación de la misma155.
Poinssot, C. y Salomonson, J.W. (1963). 154 A pesar de ello las publicaciones sobre los monumentos arquitectónicos ofrecen fechas mucho más recientes (siglos II-I a.C.) que las que proporcionan los estudios de materiales pertenecientes a los ajuares de las tumbas en las que aparecen las representaciones pintadas o grabadas (IV-III a.C.).
155 Aunque en ocasiones se combinen en las decoraciones elementos de procedencia semita con otros claramente beréberes, caso de la representación de animales aislados, armas y otros tipos ornamentales tales como los dibujos geométricos, representados en los ámbitos funerarios norteafricanos desde el Neolítico, dando paso a un claro proceso de sincretismo religioso.
153
Fig. 208: Monumento turriforme pintado en el interior de la tumba nº 1 de El Mansourah.
200
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Igualmente, como muestra del grado de aculturación y de aceptación de la nueva fenomenología religiosa, basta con observar que ésta quedó plasmada en el ámbito más sagrado si cabe y, por tanto, de un carácter más conservador, tradicionalista y menos abierto a cambios: la tumba, es decir, la que hubo de ser morada eterna. De todas formas, teniendo en cuenta la importancia del elemento beréber en la conformación de la sociedad púnica, quizás no resulte descabellado pensar que se pudo producir cierta convergencia o asimilación mutua de algunas tradiciones religiosas. Por otra parte, la ya mencionada escasez de decoraciones pictóricas en el interior de los sepulcros fenicios y fundamentalmente en los cartagineses de época arcaica y la riqueza decorativa de las tumbas líbicas ha llevado a pensar156 que, por una parte, los motivos ideológicos y religiosos eran claramente coloniales, pero, por otra parte, el uso de la pintura en el interior de las tumbas era una tradición líbica que fue absorbida por Cartago. Al respecto se puede argumentar, además, que la mayor riqueza de decoraciones parietales de temática orientalizante aparece en el interior de los haouanet líbicos, con más profusión incluso que en los hipogeos púnicos y que los hipogeos púnicos que presentan decoraciones pictóricas son aquellos ubicados en regiones de mayoría étnica líbica, como por ejemplo el Cabo Bon. Mientras tanto, la metrópolis, Cartago, no ofrece resto alguno de pintura en el interior de sus tumbas de cámara. Otros datos sorprendentes del grado de «orientalización» ideológica de las poblaciones beréberes proceden del análisis de la expansión de la ideología religiosa (y funeraria) semita en el norte de África. Son buena prueba de ello las representaciones de algunos temas bien conocidos en el mundo fenicio y púnico en zonas tan alejadas de la costa como el propio desierto argelino. Uno de los mejores ejemplos, como se comentaba al inicio de este apartado, aparece pintado en un abrigo de Azger, en la región de Tassili, una zona muy conocida por los especialistas en pinturas rupestres ya que se trata de uno de los núcleos más importantes de este tipo de arte en toda África desde la Prehistoria hasta la conquista árabe157 (Fig. 186). En las pinturas de Tassili (ver Fig. 185) se aprecia la evolución desde las decoraciones geométricas Por ejemplo, Fantar, M.H. (1988c). 157 Estudiadas ampliamente por Tschudi, Y. (1955): Pitture rupestre dei Tassili degli Azger. Firenze; Breuil, H. (1955): «Les roches peintes du Tassili-N-Ajjer». Actes du II Congrès panafricaine de Préhistoire. Alger, 1952. Alger; pp. 65-219 y por Lothe, H. (1959): Alla scoperta dei Tassili. Milano. 156
Anejos de AEspA XLIV
del periodo Neolítico, hasta las que mencionamos con temática orientalizante (aparición de gallos, representación del viaje de las almas, plañideras, piras funerarias o arquitecturas verticales) pasando por otras de cronología intermedia que reflejan fielmente la religiosidad y las creencias líbicas (escenas de caza, de pastoreo, representación de animales salvajes y aparición de símbolos de fertilidad, «diosas madre», etc.). Sobre el significado de estas pinturas trataremos también más adelante, en el capítulo 8, dentro del espacio dedicado a la ideología funeraria púnica. En ese mismo apartado nos acercaremos también a las decoraciones del hipogeo de Jebel Behelil, en la región de Grombalia (al este de Cartago) que recogen también las creencias escatológicas semitas en un ambiente indígena y en el interior de un hanout. Artes menores La utilización y la producción de amuletos y escarabeos en el mundo fenicio y púnico es uno de los rasgos artísticos más destacados de esta cultura mediterránea, sobre todo en el marco de las artes menores. Además, la aparición de los mismos en el interior de los recintos funerarios es una muestra de la importancia que tuvo la magia egipcia, fundamentalmente, en la concepción de ultratumba, en las supersticiones y en las manifestaciones esotéricas. Se ha de tener en cuenta que los amuletos, que imitaban en muchos casos a los de tipo egipcio, fueron tanto importados desde el país del Nilo como copiados en talleres locales. Para algunos autores estas realizaciones indicaron la capacidad de la religiosidad egipcia para incidir con sus valores simbólicos en todo el Mediterráneo antiguo158. A pesar de que entre todos los tipos de amuletos empleados fue el escarabeo, símbolo de vida eterna y sello de propiedad al tiempo, el modelo que triunfó en los ambientes semitas que estudiamos en este trabajo159, nosotros nos vamos a centrar en otros modelos de colgantes y amuletos que se emplearon también con cierta profusión y que han aparecido adornando los cuerpos de los difuntos depositados en los hipogeos funerarios. Otros amuletos zoomorfos y fitomorfos sobre los que no trataremos fueron también utilizados tales como los que representaron cer158 Acquaro, E.(1988): «Amuletos y escarabeos». En Moscati, S. (Dir.): Los Fenicios, Barcelona, p. 394. 159 Sobre los amuletos púnicos y las influencias egipcias: Vercoutter, J. (1945): Les objets égyptiens et égyptisants du mobilier funéraire carthaginois. Paris; Cintas, P. (1946): Amulettes puniques, Tunis y Fernández, J.H. y Padró, J. (1982): Escarabeos del Museo Arqueológico de Ibiza. Madrid.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
dos, liebres, leones, perros, halcones, esfinges y colgantes en forma de bellota, realizados en hueso, esteatita, cornalina, cristal de roca y, en algún caso, ónix. Otros representaron divinidades tales como Isis, Bes, Ptah u Horus, buena muestra de la incidencia cultural y religiosa del mundo egipcio citada anteriormente. En el ambiente púnico hemos de enumerar también los colgantes que representaron partes humanas tales como manos, brazos y pies, temas muy empleados, por otra parte, en las artes mayores (recordemos, por ejemplo, la gran cantidad de representaciones de manos grabadas en las estelas votivas y los cipos funerarios púnicos). Pero de todos los colgantes y amuletos, los que más nos interesan en este momento son aquellos que representaron monumentos turriformes, realizados sobre diferentes soportes, como el oro del colgante conservado en el Museo de Cádiz, la esteatita del colgante expuesto en el Museo Nazionale G.A. Sanna160 (Sassari, Cerdeña) o el hueso del colgante-cipo de Villaricos (del Museo Arqueológico Nacional de Madrid). En estas representaciones los amuletos protectores se cargaron, además, de todos los valores simbólicos de los que venimos hablando a lo largo de este libro. El colgante del museo de Cádiz161 fue encontrado en los hipogeos de la necrópolis gaditana de Punta de Vaca, célebres por ser el lugar donde se halló, el 30 de Mayo de 1887, el primer sarcófago antropomorfo. Además, según los datos que se desprenden de los archivos de la Real Academia de la Historia y del propio museo (archivos fotográficos con referencia CA.CA/9/7949/037-41- sobre los «Expedientes del hallazgo de tumbas fenicias en desmontes extramuros de Cádiz» de 1892), el amuleto apareció en la misma época, a finales de la década de 1880 y perteneció al ajuar de una de estas tumbas, que fueron fechadas en torno al siglo IV a.C.162 El colgante se conservó magníficamente dada la naturaleza del material. Se trata de un pequeño ejemplar de 1,7 cm que presenta un monumento bastante canónico con un basamento escalonado dividido en tres con el inferior de mayor tamaño, un remate piramidal y la anilla de sujeción soldada a uno de los laterales. El pequeño colgante se encuentra hoy expuesto en una
de las vitrinas del Museo Arqueológico de Cádiz junto a otros amuletos recogidos en las excavaciones de la misma necrópolis. El ejemplar del Museo Arqueológico de la ciudad de Sassari (Cerdeña) pertenece a un lote de amuletos y plaquitas óseas decoradas expuesto en una misma vitrina. La colección tiene una procedencia dudosa, aunque se cree que fueron encontrados en una necrópolis púnica ubicada en el entorno de la ciudad. Se trata de un colgante mucho más esquemático que el gaditano, debido, fundamentalmente, al material con el que se encuentra realizado, que es esteatita. Mide 1,6 cm y presenta un monumento alzado sobre podio, con un remate piramidal esquemático y facetado. La anilla de sujeción comparte la misma disposición que en el colgante anterior. La fecha propuesta para esta pieza está bastante poco ajustada (siglos VIIV a.C.) debido a su descontextualización163. Existen otros ejemplos similares recogidos en Tharros y en otros puntos de la isla mediterránea aunque no presentan tanta similitud con los monumentos turriformes estudiados164. En el caso de los amuletos púnicos en forma de cipo funerario como el de Villaricos debemos entrar a valorar, también, su similitud con los amuletos egipcios que representaban el Dyed o espina dorsal de Osiris, colocados generalmente entre los vendajes de algunas momias y que simbolizaban la estabilidad, por lo que, de ser así, no representarían estructuras arquitectónicas como tal. En cualquier caso, el colgante de Villaricos conservado en el MAN presenta una estructura muy diferente a los dos citados anteriormente165. Al no constar de un remate piramidal, lleva la anilla de sujeción en la parte superior. Este hecho demuestra que en los ejemplos gaditano y sasaritano era fundamental conservar intacta y bien representada la cubierta piramidal de la pequeña estructura, mientras que en el caso almeriense no cabe duda de que se trata de un cipo o pilar, cargado también de contenido religioso, pero que no podemos interpretar como la representación en pequeña escala de un monumento de grandes dimensiones. Los amuletos fueron piezas que se ubicaron sobre los difuntos tratando de infundirles protección y, según la lectura que se desprende del análisis iconográfico que defendemos en estas líneas, cierta «seguridad» en lo que iba a significar su tránsito hacia
160 Se trata de un pequeño amuleto de 1,6 cm realizado en esteatita (Acquaro, E., 1988, 397). 161 Perea Caveda, A. (1989) «Cádiz: orfebrería fenicia». El oro en la España Prerromana, Revista de Arqueología número extra, Madrid: 58-67. 162 Fechado en el siglo IV a.C. por su contexto funerario, aunque no fue identificado como un Nefesh de las características que estamos estudiando en este trabajo: Perea Caveda, A, (1985): «La orfebrería fenicio-púnica de Cádiz». Aula Orientalis, 3, Sabadell; pp. 295-322.
201
163 Acquaro, E. (1982): «La collezione punica del Museo Nazionale «Giovanni Antonio Sanna» di Sassari. Gli amuleti». Rivista di Studi Fenici, 10, suppl. Roma; p. 10 164 Holbl, G. (1986): Ägyptisches Kulturgut im phönikischen und punischen Sardinien, Leiden. 165 Almagro Gorbea, M.J. (1984b): Orfebrería fenicio-púnica del Museo Arqueológico Nacional. Madrid.
202
Fernando Prados, Arquitectura púnica
el más allá. La talla de pequeños Nefesh en estos colgantes tuvo exactamente la misma motivación que las representaciones pictóricas y escultóricas de los modelos arquitectónicos. Ambos soportes son complementarios a la hora de esbozar una interpretación para tratar de explicar el significado de tales representaciones. Como se ha ido viendo, el alma de los difuntos, para los que fueron creados estos amuletos, seguía una existencia incómoda que exigía de los vivos ciertos cuidados y atenciones, visibles en los objetos de ajuar y en las deposiciones de ofrendas (alimentos, bebidas, amuletos y objetos de uso cotidiano). Todo apunta a que el bienestar del alma del difunto (del alma que residía en la tumba) dependió en gran medida de los cuidados y atenciones prestados por sus familiares, entre los que se incluía la colocación de los amuletos. De esa relación dependía, además, que el alma del difunto fuese beneficiosa para la familia o supusiera una amenaza terrible166. Desde luego, a partir de los datos que se manejan hoy y partiendo del análisis del monumento funerario en cualquiera de sus ejecuciones o realizaciones, arquitectónicas, pictóricas o escultóricas, hemos de ir más allá y comprender que, con el paso de los siglos, el Nefesh se convirtió en un símbolo sagrado que podía transmitir una serie de valores, poderes y privilegios por igual fuese una estructura de sillares de seis metros de altura o un pequeño colgante de hueso de apenas un centímetro. Numismática Dentro del amplio volumen de información que ha sido revisada para la confección del presente estudio, la numismática ha ocupado un importante espacio. Lástima que el trabajo realizado no haya dado finalmente los resultados esperados, ya que no hay ninguna referencia en los tipos monetales de anverso y reverso a los monumentos turriformes púnicos o númidas. Una vez revisados catálogos167 de las monedas púnicas metropolitanas (emisiones realizadas en Cartago), provinciales (acuñadas por los cartagineses en Cerdeña, Sicilia y en Iberia entre el 237 y el 206 a.C.) y municipales (emitidas por las ciudades púnicas o de influencia púnica bajo autoridad municipal) 166 Que junto con los alimentos incluían todo tipo de talismanes para evitar que las almas fueran disturbadas en modo alguno: Ribichini, S. (2004): «Sui riti funerari fenici e punici. Tra archeologia e storia delle religioni». El Mundo Funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios. Alicante; p. 58. 167 Como por ejemplo: Mazard, J. (1955): Corpus nummorum Numidiae Mauritaniaeque. Paris.
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 209: Monumento helenístico representado en el reverso de una moneda de Juba II, según M. Fantar, 1986.
no hemos hallado en ningún caso referencia alguna a los monumentos funerarios. Una de las cuestiones que nos llevaron a revisar la numismática como otra potencial fuente indirecta de información sobre el modelo arquitectónico objeto de estudio fue la aparición en monedas tardo-fenicias, púnicas o neopúnicas y númidas de representaciones arquitectónicas de edificios de carácter monumental. A éste respecto, son de sobra conocidas las imágenes de los templos de Abdera (Adra, Almería) con atunes en los intercolumnios168, entre el grupo de las monedas hispanas, o las representaciones de construcciones monumentales en los reversos de las monedas númidas de Juba I (con monumentos-altares, templos o basílicas169, Fig. 209). Nos sorprende la no alusión a un símbolo tan característico como es el monumento turriforme, tan profusamente representado en las tumbas junto a otros como los de Tanit. En algunos tipos monetales incluso de Hispania se incluyeron referencias iconográficas a Tanit con crecientes lunares y otros símbolos astrales, como en el caso de las monedas de Ituci (Tejada la Nueva, Huelva)170. Otras acuñaciones en la Bética ilustraron los sacra del Herakleion gaditano mediante la representación de altares. Estos altares fueron símbolos anicó168 Alfaro Asins, C. (1996) «Avance de la ordenación de las monedas de Abderat-Abdera (Adra, Almería)». Numisma, 237; pp. 11-50. 169 Fechadas entre el año 60 y el 45 a.C., según Baldus, H.R.(1979b): «Die Münzprägung der numidischen Königreiche». En Horn, H.G. y Rüger, C.B. (Eds.) Die Numider. Bonn; pp. 187-208. 170 García-Bellido, Mª P. (1990): «Iconografía feniciopúnica en la moneda romana republicana de la Bética». Zephyrus, 43. Salamanca; pp. 371-383.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
nicos empleados en los ambientes fenicios y orientalizantes para la realización de ritos de muerte y resurrección171. Altares similares a los que aparecen en estas monedas acompañaron la representación de monumentos turriformes en algunas de las decoraciones parietales de los hipogeos púnicos, tal y como se ha visto, por ejemplo, en el caso del hipogeo nº 8 de la necrópolis de Jebel Mlezza y en la estela-betilo del Museo Arqueológico de Córdoba que hemos mencionado anteriormente (Fig. 291). Se trata de unos modelos de tipo «zigurático» realizados mediante una estructura de base escalonada que tienden a reflejar una cierta arquitectura vertical. Pese a esta tendencia a la verticalidad, la representación esquemática de las llamas de fuego en la parte superior impiden relacionar estos modelos arquitectónicos con sepulcros y sí con altares de fuego de tipo semita en los que «nunca se apagaba el fuego» tal y como los que describe Silio Itálico cuando relata las ofrendas realizadas por Aníbal tras la conquista de Sagunto172. Uno de los mejores ejemplos de la representación de altares en monedas, como ya hemos visto, lo tenemos en los reversos de las acuñaciones de la ceca de Lascuta (Alcalá de los Gazules, Cádiz) dentro del ambiente libiofenicio y fechadas entre mediados del siglo II y principios del I a.C. En los reversos de los ases de estas monedas se representaron, junto con la leyenda púnica Lskwt, altares escalonados con palmas y una espiga central, con claras alusiones a Melkart, cuya imagen, cubierta por la piel de león, ocupaba el anverso. Los altares se identificaron con las piras crematorias que aunaban las funciones de tumba y altar donde Melkart iniciaba y acababa su ciclo de vida y muerte. Recientemente173, en la ciudad púnica y romana de Carteia (San Roque, Cádiz) han sido excavados los restos de un altar de estas mismas características por debajo del podio del templo republicano174. Se trata del primer indicio arquitectónico de uno de estos altares escalonados de tipo zigurático175 en la Península Ibérica, bien conocidos por otra parte en ambientes semitas176 y púnicos centromediterráneos177, y
que pudo estar dedicado a Melkart/Hércules, la divinidad nacional de Tiro venerada en el ámbito del Estrecho de Gibraltar cuya imagen aparece frecuentemente representada en las monedas carteienses más antiguas178.
171 García-Bellido, Mª.P. (1987): «Altares y oráculos semitas en Occidente: Melkart y Tanit». Rivista di Studi Fenici, XV. Roma; pp. 135-158. 172 Silio Itálico, Punica, III, 29-31: irrestincta focis seruant altaria flammae. Sed nulla effigies simulacraue nota deorum maiestate locum et sacro impleuere timore. 173 Roldán Gómez, L. et alii (1998): Carteia. Madrid; pp. 166 y ss. 174 Roldán Gómez, L. et alii (2003) Carteia II. Madrid, pp. 221 y ss. 175 Idem, p. 219, Fig. 115. 176 García-Bellido, Mª.P. (1987). 177 Spagnoli, F. (2004): «Altari punici nei santuari della Sicilia occidentale». Sicilia Archeologica, 101. Roma; pp. 169-190.
VII.a.2.
FUENTES
203
LITERARIAS Y EPIGRÁFICAS
Este breve y sumario apartado que introducimos a continuación está dedicado a comentar las referencias literarias y epigráficas con las que se ha trabajado, tanto en las fuentes semíticas (fundamentalmente púnicas o neopúnicas) como en las grecolatinas. Las fuentes literarias que aludían a aspectos objetivos, concretos y de especial interés para la realización del estudio han sido bastante insuficientes y desiguales, tanto por su procedencia como por su datación. Como es bien sabido, la falta de referencias directas es una de las mayores dificultades con las que cuentan los especialistas sobre la cultura fenicia y púnica. Los únicos textos escritos púnicos han llegado hasta nosotros a través de traducciones griegas y latinas, más o menos fieles como el «Juramento de Aníbal», el «Tratado Agronómico de Magón», el «Periplo de Hannón» o el «Poenulus» de Plauto. Además, a excepción de las referencias a las divinidades recogidas en el «Juramento de Aníbal» o las que aluden a los terrenos agrícolas del entorno de Cartago mencionados en el tratado de Magón, las fuentes literarias púnicas no nos han sido demasiado útiles. La documentación griega o latina que se centró en la historia de Cartago sí ha sido empleada, aunque con cautela, dada la parcialidad manifiesta de muchos de los autores. La mayor parte de las referencias aluden a las Guerras Púnicas, a la historia política y militar de los reinos númidas y sus alianzas con Roma. También han sido muy útiles las revisiones de los periplos que describieron asentamientos púnicos en la costa, como por ejemplo el Periplo de Scylax. Por otro lado, la literatura también se centró, como norma, en los grandes personajes, en las grandes figuras de la historia de Cartago y de las Monarquías númidas como Magón, Amílkar, Hannón, Amílkar Barka, Asdrúbal, Aníbal, Masinisa y sus sucesores de quienes escribieron Heródoto, Polibio, Estrabón, Valerio Máximo, Apiano o Tito Livio. Las fuentes epigráficas constituyen otro de los documentos que han contribuido a la realización del trabajo. Se ha tratado fundamentalmente del estudio de una serie de epígrafes de naturaleza votiva, por lo que los textos son generalmente bastante repetitivos. 178
Roldán Gómez, L. et alii (2003): p. 222.
204
Fernando Prados, Arquitectura púnica
La documentación epigráfica púnica o neopúnica aporta datos de gran interés sobre las creencias y las supersticiones, así como sobre las divinidades adoradas por parte de los cartagineses y las poblaciones líbicas altamente punicizadas. También aportan importantísimos datos sobre la onomástica y sobre la organización social. A pesar de que los epígrafes son una fuente de información bastante precisa, para nuestro estudio sobre los monumentos funerarios éstos apenas nos han ayudado, salvo en los aspectos puramente religiosos y en alguna referencia parcial a la construcción de algún monumento. Por ello, y a pesar de las lagunas y de las limitaciones, las fuentes literarias han sido tremendamente importantes y los datos aportados, aunque exiguos, han sido muy interesantes una vez cotejados con los restos arquitectónicos. VII.a.2.1.
Fuentes Semíticas
Como se puede comprobar no son muchas las fuentes que se ocupan de los monumentos turriformes púnicos. De hecho muchas veces se duda a la hora de relacionar una inscripción votiva púnica que habla de una estela o de una tumba con un monumento en sí. El problema no es sólo la falta de fuentes púnicas para estudiar los monumentos funerarios. El obstáculo fundamental de todos los que se acercan al conocimiento histórico de la cultura cartaginesa es la falta de documentación escrita, de epigrafía. Además, a pesar de que se conservan gran número de estelas en los museos, éstas presentan por lo general unos textos bastante repetitivos, con fórmulas religiosas e invocaciones que poco ayudan a conocer aspectos culturales que vayan más allá de ciertos detalles relacionados con la religiosidad y las supersticiones, los patronímicos y las filiaciones. Tanto en época fenicia como en época púnica algunos epitafios mostraron el nombre del que organizó el funeral por el difunto o el nombre de quien construyó la tumba (dato que casi nunca refleja el nombre del arquitecto). En la lengua púnica existen numerosas palabras que han podido ser empleadas en los textos para mencionar la construcción de un monumento turriforme. Contando con la ayuda del profesor S. Ribichini, especialista en éstas cuestiones, incluimos un breve listado con aquellos términos que pueden ser de utilidad y que son los que hemos trabajado buscando información sobre los monumentos tanto en el CIS (abreviatura del Corpus Inscriptionum Semiticarum) como en el KAI (abreviatura del Kanaanäische und Aramäische Inschriften):
Anejos de AEspA XLIV
Npš → nefesh, alma Qbr → tumba, casa de eternidad Mqds → monumento, santuario, altar, estela (aparece en la inscripción de Dougga) Mskb → estela, tumba, reposo eterno Msbt ó Mnsbtà masebat, cipo, estela179 Nsb → sepulcro Syw’t → tumba, cipo Skr → estela, tumba ‘bh → sepulcro ‘Rn → tumba, cofre, urna u osario Ps → tumba ‘Lt → cubierta, cierre De todas las anteriores, las más apropiadas y que mejor pueden relacionarse con un monumento turriforme del tipo de los que estudiamos serían, aparte del vocablo ya conocido de «Nefesh», las siguientes: Qbr (KAI 143,8 / KAI 302 / CIS I 1241 , 1371, 1561, 5942, 5944, 59452, 5954, 5955, 5961 / KAI 1282 / KAI 931) Mqds (Rivista Studi Fenici IV, 50, f:1 / KAI 65 ) Mskb (KAI 9a, 1,3 / KAI 352 / KAI 345) (*) (*) entre paréntesis aparecen algunas de las referencias textuales más claras recogidas en los diferentes corpora revisados.
Para designar las necrópolis, los cartagineses emplearon la expresión «sd lnm» (que se ha traducido por «campo de dioses»). En lo que concierne a la tumba en sí, las inscripciones púnicas y neopúnicas utilizan «qbr» (tumba) como base, empleando otros términos como «msb» (massebat) o «nfs» (Nefesh) en función de la riqueza arquitectónica de la tumba, de su posición, o de que compartiese alguna función más que la meramente funeraria. Han sido pocas las inscripciones que han resultado útiles para nuestro propósito. Los epitafios funerarios, por lo general, informan sobre la identidad del difunto y pocas veces sobre la estructura de la tumba. La Dra. Benichou-Safar recogió las ocho principales fórmulas funerarias empleadas en el caso de las necrópolis de la ciudad de Cartago180: 179 Vocablo que se puede leer en la inscripción del monumento de Dougga, en dos mausoleos de Wadi el Amud y en el de Tatahouine (en Répertoire d’Epigraphie Semitique, I-IV. Paris, 1900-1919) Para H. Benichou-Safar éste término sería el que alude a los mausoleos como tal. Sobre ésta cuestión, véase; Benichou-Safar, H. (1982): Les tombes puniques de Carthage. Paris, p. 203. 180 Benichou-Safar, H. (1982): p. 180.
Anejos de AEspA XLIV
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Nombre del difunto o sus iniciales Nombre del difunto y su título o función Nombre del difunto y su patronímico Letra Lamed de pertenencia (= tumba de) con fórmulas de filiación Letra Shin seguida del nombre del difunto ‘Rn seguida del nombre del difunto y su patronímico ‘Lt seguida del nombre del difunto y su título QBR y el nombre del difunto con otros datos añadidos
De todas ellas, la última es la que nos puede ser de mayor utilidad ya que suele mostrar un texto más completo que, aparte del nombre y el cargo del personaje, describe otros rasgos importantes como su trabajo y su filiación. Además, en algún caso (siempre minoritario) aparece el nombre de la persona que hizo construir el sepulcro. Evidentemente, son muy numerosas las inscripciones que aluden a tumbas o a estelas, sobre todo si tenemos en cuenta que el grueso de la epigrafía feniciopúnica lo componen inscripciones votivas o funerarias como hemos adelantado. De entre éstas últimas hemos escogido algunos ejemplos que sí aportan información y que sí pueden relacionarse con la existencia de monumentos turriformes. Una de las inscripciones más características y que mejor ilustran la concepción púnica del más allá y el papel jugado por los monumentos funerarios para asegurar la salvación es la llamada «Epitafio de Milkpilles» que se ubicó en un monumento funerario y que se conserva en el Museo Nacional de Cartago. El epitafio está recogido en el primer volumen del CIS181 y evoca la esperanza por parte de una familia de la aristocracia de Cartago en la resurrección y su interés en perpetuar al difunto en el tiempo y conservar para siempre su recuerdo. La primera parte de la inscripción describe la genealogía del difunto mientras que el resto de la inscripción describe el monumento que fue erigido en su honor. En este caso se trató sin duda de un edificio ya que la pieza no pertenece a una estela. La palabra que emplea la inscripción para describir el monumento es «massebat», o sea, que tuvo que tratarse de un monumento de dimensiones considerables. El mismo término de massebat aparece en el epígrafe hallado en la ciudad de Dougga (KAI 100,1) MSB T L’ZR YSR 181
CIS 6000 bis, pl. XCVII.
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
205
Este se puede traducir como «monumento dedicado a un patrón justo». A continuación esta inscripción menciona que su Rouah vivirá siempre en el templo de la gran diosa de la vida y el renacimiento (haciendo referencia posiblemente a la diosa Isis). Otra referencia interesante proviene de CIS I, 58 y 59 y menciona la necesidad de «hacer un cipo entre los vivos en recuerdo al difunto para que quede en la memoria». Indica pues la importancia de la construcción de una sepultura para que el difunto no caiga en el olvido. Un epígrafe procedente de Leptis Magna (Tripolitana, 52) cita a un arquitecto. Se trata de una de las escasas referencias que se tienen de nombres de arquitectos en el mundo púnico (junto con la de la inscripción que menciona a Atban del monumento de Dougga). Ésta es la siguiente: ‘YDH ‘RSM BN B´LSK HBN’ BTS´TM TPHT/N ST Arisam, hijo de Baalsilek el Constructor, de su compra completamente este/a...182 En el texto de la primera inscripción encontrada en Dougga (la que provocó durante su extracción la destrucción del monumento) aparte de mencionar una lista de personas que trabajaron en el monumento, con la filiación de cada una de ellas, aparece mencionado un tal Atban como el arquitecto al que pertenece el edificio, lo que, como sabemos, suscitó numerosas dudas sobre la verdadera identidad del personaje a quien iba destinado el monumento. La traducción que finalmente se ha aceptado por la comunidad científica es la que menciona la aparición de un equipo de personas que trabajaron en la construcción del mausoleo bajo las órdenes de Atban. Este grupo de especialistas estaba formado por tres artesanos –un escultor, un jefe de obra y una especie de cantero–, y un grupo de obreros, todos dirigidos por el arquitecto. La traducción que tradicionalmente se le había dado a la primera parte del epígrafe es la que comentaba «ser la estela de Atban», cuando en realidad, hay que traducirlo como: ZHM ] ‘SBT S ‘ TBN... Es decir, «este es el equipo de trabajo de Atban, hijo de Yfinet...». La raíz de los nombres es claramente númida, que se encontrarían sin duda muy 182 Traducción de Levi della Vida, G. (1968): «Un’inedita iscrizione punica da Leptis Magna (Tripolitana, 52)». Studia Orientalia in memoriam C. Brockelmann. Halle; pp. 127-132.
206
Fernando Prados, Arquitectura púnica
punicizados culturalmente. La cuestión es que con esta traducción y con la presencia de este epígrafe sobre el monumento se plantea el problema de a quién estaba dedicado en realidad el llamado «mausoleo» de Dougga. Probablemente, tal y como nos indica Ferron183, la solución se encontraría en el segundo texto que menciona el conde Borgia y del que no ha llegado hasta nosotros resto alguno. Algunos autores han defendido que el monumento estaba dedicado a Masinisa, ya que parece ser que el monarca fue honrado por los notables de la ciudad de Dougga ya bajo el reinado de su hijo Micipsa184. El hallazgo por otro lado de algunas inscripciones funerarias púnicas en las que se menciona junto con el nombre del difunto y de los familiares dedicantes el del arquitecto que construyó el monumento puede aclarar las dudas sobre la inscripción de Dougga185. Parece que no hay ningún texto que mencione la realización de un acto honorífico por parte de los ciudadanos de Dougga a ningún otro monarca. El testimonio principal en el que se basan tales afirmaciones es la existencia de un segundo epígrafe aparecido en las proximidades del mausoleo, en unas excavaciones posteriores. Se trata de nuevo, como en el caso de las dos inscripciones anteriores, de un epígrafe bilingüe realizado en lengua púnica y en lengua líbica. La naturaleza de la inscripción es claramente conmemorativa: hace alusión a la construcción de un MQDS186, es decir, una especie de altar o santuario187, en el décimo año de reinado de Micipsa, por los ciudadanos de Dougga a la gloria de su predecesor en el trono. Lo primero que es necesario aclarar es que no se trata de una coincidencia en los nombres, ya que al honrado se le denomina H MLKRT, es decir, «rey», y en la filiación que continúa, se refleja que es hijo de Gaia, hijo de Zilalsam, por lo que todo concuerda con el personaje que fue capaz de unificar el reino Númida y convertirse en uno de los más fieros enemigos de Cartago. Por otro lado, el texto muestra que Masinisa, a quien va dedicado el monumento, llevaba muerto 183 Ferron, J. (1972): «L’Inscription du Mausolée de Dougga». Africa III-IV. Tunis; pp. 83-109. 184 Poinssot, C. y Salomonson, J.W. (1963): «Un monument punique inconnu: le mausolée d’Henchir Djaouf d’après les papires inédits du Comte C. Borgia». Oudheidkundige Mededelingen XLIV. Leiden; p. 75. 185 En la estela púnica de Wadi al-Amud (Libia) aparece la inscripción «Estela hecha para Nimram por sus hijos. El constructor fue Arisam». 186 Este término suele traducir como santuario, lugar santo o lugar dedicado a rendir culto a una divinidad. 187 Para encontrar este mismo término en otros documentos semitas, ver, por ejemplo, Hoftjizer, J. y Jongeling, K. (1995): Dictionary of the North-West Semitic Inscriptions. Louvain, p. 679 y KAI 65.1.
Anejos de AEspA XLIV
aproximadamente diez años en el momento de la celebración de los actos, por lo que nos encontramos ante le plasmación en un epígrafe conmemorativo de la realización de unos actos para honrar la memoria de un personaje que no necesariamente debía de estar enterrado en aquel lugar. Evidentemente, el monumento realizado entra en la categoría de «funerario» por la naturaleza del mismo, pero no sería una tumba como tal, ya que se realiza años después de la muerte del personaje en cuestión. Se trata de un cenotafio, de una obra dedicada a una dinastía gobernante, por parte del consejo de una ciudad que históricamente tuvo mucho que agradecer a Masinisa, que les liberó del yugo cartaginés y que gracias a él recuperaron su independencia. El consejo de ancianos de esta ciudad fronteriza, ubicada entre dos potentes y antagónicos poderes, agradeció de esta manera la recuperación de su independencia política, tras la derrota y destrucción de la ciudad de Cartago188. El hecho de denominar el monumento como santuario refleja que la persona a la que se realiza el homenaje es un «dios» al que se le rinde homenaje en un «lugar santo». Parece por lo tanto que en las proximidades del cenotafio o monumento conmemorativo de Dougga, se habría construido un lugar de culto, siguiendo las más profundas raíces fenicias que solían colocar, junto a las tumbas, lugares de culto para honrar de una manera litúrgica a los difuntos. También en las representaciones pictóricas en los hipogeos se acompañaban los monumentos funerarios con altares189. Para concluir vamos a traer a colación una inscripción muy conocida que fue hallada en 1940190 y publicada en 1951, que alude a un monumento como hito espacial y referencia territorial. Se trata de un epígrafe hallado en el Jebel Messouge, a unos cuatro kilómetros al suroeste de Zama Regia y a treinta al norte de Maktar que fue fechado en torno al 128-127 a.C191. Se trata de una inscripción púnica de cinco líneas bastante largas grabada sobre un mojón indicador de grandes dimensiones (80 x 40 x 20 cm) y colocadas en un cartucho tallado. Las letras, trazadas con una grafía muy cuidada, tiene para los especialistas192 188 Cartago fue destruida en el 146 a.C. y el mausoleo de Dougga se fecha entorno al 139 a.C. 189 Se aprecia perfectamente en el caso del hipogeo VIII de la necrópolis de Jebel Mlezza (Tunis), al que acudiremos frecuentemente durante todo el trabajo. 190 Hoy conservada en el Museo Nacional de Cartago. 191 Chabot, J.B. (1951): «Note sur l’inscription punique d’une borne-limite découverte en Tunisie». Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques. Paris; pp. 64-67 y Février, J.G. (1957): «La borne de Micipsa». Cahiers de Byrsa, VII. Tunis; pp. 119-124. 192 Sznycer, M. (1997); p. 133.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
la forma de la escritura monumental púnica del siglo II a.C. En ella se relata lo siguiente:
(Pagus Thuscae) que según Apiano fue conquistada a los cartagineses por el rey Masinisa durante la Tercera Guerra Púnica195 y sobre la que hemos hablado en el apartado dedicado al marco geográfico.
«Esta piedra ha sido erigida por WLBH que es el encargado de los territorios de Tiskat, hijo de ARIS hijo de DWS, hijo de NRWT, hijo de Zililsan, por orden de Micipsa el príncipe, en el año veintiuno de su reinado. A partir de la piedra que está sobre la SYW’T (tumba193) y justo hasta (?) esta piedra de aquí, hay doscientos cuarenta MRSM (carreras o estadios)»194. La ubicación en el texto grabado sobre el mojón indicador de una vía de comunicación de la mención a un monumento funerario o, al menos, de un cipo señalizador de una tumba como un hito más en el camino denota, una vez más, el papel que los monumentos funerarios tuvieron a la hora de delimitar y marcar territorios. A esta faceta ayudó, sin duda, la especial ubicación de los mismos en zonas elevadas en las proximidades de las principales vías de comunicación. La reciprocidad del monumento en relación con las vías de comunicación era evidente: el monumento desarrollaba su papel de memorial, de homenaje y recuerdo a un personaje, a una familia o a un acontecimiento histórico ubicándose junto al camino, a la vista de muchas personas que por allí transitaban y, a la vez, los caminantes se podían servir de los monumentos como referencia de las distancias que debían recorrer. Ese mismo lenguaje doble se aprecia perfectamente en el epígrafe de Jebel Messouge. La importancia del epígrafe mencionado no sólo radica en la referencia al cipo funerario sino también a la localización del territorio de la «chora Tusca» Según la traducción de Février (1957). Traducido al español por el autor desde la traducción propuesta por J.G. Fevrier. La distancia de 240 estadios, a unos 5,5 km por estadio o carrera, se puede trasladar a unos 43 km (teniendo en cuenta que un estadio equivalía a 600 pies griegos y que éstos miden unos 180 m cada uno). Se trata curiosamente de la distancia que separa la zona del Jebel Messouge de los monumentos de Dougga (en dirección norte) y de El Haouam (en dirección noreste), aunque no nos atrevemos a plantear si es uno de estos monumentos el que se toma como referencia en este cipo. Lo que sí parece evidente es que para tomar un monumento funerario como referencia de un miliario de una ruta larga, éste tuvo que ser bastante conocido y de cierta importancia. Sobre la identificación del «SYW’T» que menciona el texto con el monumento de Dougga, M’Charek (op.cit. p. 151) cree que se aleja de la realidad y que se trata de un simple «monumento» al igual que Sznycer, que de hecho traduce el término como «monumento» y no como «tumba»; al respecto ver Sznycer, M. (1997): «Note sur le mot SYW’T dans la inscription du Jebel Massoujd». Africa, Série REPPAL, Revue des Etudes Pheniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques, X. Tunis; pp. 138 y 139; por el contrario, Février defiende su identificación con lo que el llama la «Tumba de Dougga». 193
194
VII. a.2.2.
207
Fuentes Grecolatinas
Evidentemente existe un gran elenco de inscripciones grecolatinas que aluden a la construcción, existencia o ubicación y a la descripción de las características de los monumentos turriformes; el problema es tratar de localizar aquellas que pueden aludir a los ejemplos púnicos. De todas las alusiones hay una que brilla por encima del resto y que nos ayuda a comprender varias cuestiones sobre las que se ha trabajado en esta investigación: se trata de la mención que hace Herodoto en pleno siglo V a.C. a la construcción de varios monumentos conmemorativos en Cartago y su territorio: CLXVII. «Los cartagineses por su parte, guiados quizá por una conjetura razonable, cuentan el caso diciendo que aquella batalla de los bárbaros contra los griegos que en Sicilia se dio empezó desde la madrugada, y duró hasta el correr de la noche; tan largo quieren que fuese el combate que Amílkar, entre tanto, estábase en sus reales ofreciendo de continuo sacrificios, todos de buen agüero, y quemando en holocausto sobre una gran pira las víctimas enteras; pero que al ver la derrota de los suyos, así como se hallaba haciendo libaciones encima de los sacrificios, se arrojó de golpe al fuego, y así abrasado y consumido desapareció. Lo cierto es que desapareciese Amílkar del modo que dicen los fenicios o del modo que cuentan los siracusanos, por ello es tenido por héroe, a quien hacen sacrificios y a cuya memoria, no sólo en las colonias cartaginesas se han erigido monumentos, incluso en Cartago mismo se le edificó uno grandísimo...». Herodoto, Libro VII, 167196. Una de las cuestiones mas importantes de la referencia literaria que acabamos de incluir es la propia cronología del texto (siglo V a.C.) que se configura como una de las más antiguas referencias a la construcción de monumentos honoríficos en Carta195 M’Charek, A. (1999): «De Zama à Kairouan: la Thusca et la Gamonia». Frontières et Limites Géographiques de l’Afrique du Nord Antique. Hommage à Pierre Salama. Paris; p. 142. 196 Traducción P. Bartolomé Pou, 2001.
208
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Junto con la señalización del límite en el territorio africano, existen también otros tres monumentos verticales en la Tabula que se relacionan con la señalización de los confines. Se trata de dos aras dedicadas a Alejandro Magno y una tercera para delimitar el límite oriental del Imperio Romano (Fig. 212). La primera de ellas aparece representada con un doble rectángulo con la inscripción: ARA ALEXANDRI197 La segunda, con idéntica iconografía que la anterior aparece junto al texto: HIC ALEXANDER RESPONSUM ACCEPIT. USQUE QUO ALEXANDER Fig. 210: Reconstrucción ideal del monumento helenístico del Jebel Chemtou, según Stucchi, 1987.
go y en los territorios dominados por la metrópolis norteafricana. Por otro lado, otra referencia fundamental la extraemos de la llamada Tabula Peutingeriana, una descripción gráfica del mundo antiguo. En ella se señala el confín occidental del África romana con dos cuadrados dobles, que parecen reflejar una visión cenital de un basamento escalonado y cada uno de ellos con dos pequeños rectángulos que pueden ser dos columnas estilizadas. Se trata de una referencia gráfica al altar de los Filenos (Fig. 211), todo acompañado de la inscripción: AREPHILENORUM FINES AFFRICAE ET CYRENENSIUM
Fig. 212: Detalle de la Tabula Peutingeriana, confín oriental. Altares en honor de Alejandro Magno.
La tercera de las representaciones de los límites en la Tabula tan sólo presenta el texto siguiente, sin representación alguna de ningún monumento, aunque sí lo mencione: ARAE FINES ROMANORUM Los altares que más nos importan de todos los señalados en la Tabula Peutingeriana son los que aparecen colocados en la región de Sirta (Arephilenorum) que señalaban la frontera extrema entre África (antiguo territorio púnico) y la Cirenaica (Fig. 211). Hoy, según los estudios de Bosio y Abitino198 se ha resuelto, en parte, el problema de la ubicación real de los altares, y se han colocado en la región del Jebel
Fig. 211: Detalle de la Tabula Peutingeriana, representación del Altar de los Filenos.
197 Que bien podemos vincular con la referencia al Alexandrou Stelai que citó Plinio (NH, VI, 49).
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
Ala junto a la localidad libia de Graret Gser et-Trab, ubicada al sureste del río Ras el-Ali. Existe un abundante conjunto de referencias clásicas a los altares de los Filenos. Para el Pseudo Scyllax, se trata de un lugar donde se podían atracar los barcos perfectamente199. En el Stadiasmus Maris Magni, se comenta que se trata de un lugar de anclaje seguro, hermoso en verano y bastante rico en agua, pese a encontrarse en las puertas del desierto200. Ptolomeo cambia radicalmente su visión de los altares y comenta que se trata de un pueblo cerca del cual se encuentran los altares homónimos201. Plinio es uno de los primeros que niegan la existencia de un monumento y dice que se trata de dos montículos naturales de tierra202. Para Estrabón, en cambio, serían dos columnas que harían las veces de miliarios. Salustio203 afirma que se trató de auténticos altares, construidos en el lugar de la sepultura de dos personajes homónimos, de origen cartaginés, que habían establecido la frontera entre Cirene y la metrópolis púnica con el sacrificio de sus propias vidas:
Por otro lado, en la Cosmographia de Rávena se menciona el Altar de los Filenos como Araepelonorum205 o Araepoenorum (Cosm. 5.5-6) en clara referencia a su origen púnico. El relato sobre el mito de los hermanos Filenos se inscribe en el marco de una larga y dura lucha entre los dos pueblos norteafricanos, cirenaicos y púnicos, para fijar definitivamente los confines territoriales y las respectivas zonas de influencia comercial y política. Así, los representantes de Cartago y Cirene se reúnen en un lugar llano, sin montes ni ríos, para decidir de una vez cual será la frontera y poner fin a la lucha: de las últimas dos ciudades de cada uno de los dos territorios debían partir mensajeros, y, en el lugar donde éstos se encontrasen se colocaría definitivamente la frontera206. Por parte de los cartagineses partieron dos hermanos, los Filenos, que bien porque los cirenaicos fueron mucho más lentos, o porque, como después se les acusó, hicieron trampa y se adelantaron en la hora de la salida, avanzaron mucho más de lo previsto y ganaron bastante territorio. Fueron acusados y se les ofreció una solución a tan grave ofensa: si querían conservar el territorio ganado y confirmar que habían vencido en buena lid, tenían que morir sepultados vivos en el lugar hasta donde avanzaron o por el contrario, consentir a los de Cirene avanzar. Evidentemente, los Filenos, protagonistas de esta gesta, se inmolaron por el bien de su patria y, en aquel lugar, el senado de Cartago consagró dos altares en su memoria y se decretaron grandes honores. La gesta de los Filenos, desde luego, ha permanecido viva en el recuerdo a lo largo de la historia207. Valerio Máximo afirmó que los hermanos cartagineses habían roto el pacto saliendo antes, de ahí que prefiriesen morir y ganarse la gloria de alguna manera, que no regresar
«Philaeni, condicione probata, seque vitamque suma rei publicae condonavere: ita vivi obruti. Carthaginiensis in eo loco Philaenis fratibus aras consecravere, aliique illis domi honores instituti». Salustio, Jugurtha, 79 En la misma línea interpretativa de Salustio sobre el altar de los Filenos se encuadra el texto de Pomponio Mela204: «... Arae ipsae nomen ex Philaenis fratribus traxere, qui, contra Cyrenaeicos missi Carthagine ad dirimendum condicione bellum diu iam de finibus et cum magnis amborum cladibus gestum, postquam in eo quod convenerat non manebatur, ut ubi legati concurrerent, certo tempore utrimque dimissi, ibi termini statuerentur, pacti de integro ut quidquid citra esset popularibus cederet (mirum et memoria dignissimum facinus!) hic se vivos obrui pertulerunt». Pomponio Mela, Chorog., I 38 198 Bosio, L. (1983): La Tabula Peutingeriana. Una descrizione pittorica del mondo antico. Rimini y Abitino, G. (1979):» I Confini della Libia Antica e le Are dei Fileni». Rivista Geografica Italiana, 86. Roma; pp. 54-72. 199 Periplo, 109: ...filaiVnou bwmoiV ej piVneion. 200 Stad.M.M.,84: ...filaiVnw`u bwmoiV o‘rmo~ jestiV θerinhV~, kai o‘dwr jecei. 201 Ptolomeo, IV: ...filaiVou kwVmh, u>n h ‘ n oi[ jomwVnuma bwmoiV o‘rion jAfrikhV~. 202 Plinio, NH. V, 28: Arae Philaenorum ex harena sunt hae. 203 Jugurta, 79. 204 Pomponio Mela, Chorogr., I 38.
209
Como una forma corrupta del latín. Esta es una resolución de conflictos fronterizos bastante habitual en la Antigüedad, fundamentalmente en el ámbito egeo. La existencia de batallas e incluso guerras que se deciden y resuelven mediante la celebración de una carrera en la que participan personajes elegidos, auténticos símbolos nacionales es una tradición bastante antigua. Recordemos, por ejemplo, la carrera de Carón de Lámpsaco y Pario. Incluso el hecho de que las carreras se decidan a través de irregularidades o engaños también cuenta con varios ejemplos. 207 En las proximidades de la localidad Libia de Graret Gser et-Trab, los fascistas italianos alzaron, en 1936, un gran arco triunfal que sostenía dos grandes figuras de bronce que representaban a los dos hermanos cartagineses. Con la llegada de M. Gadaffi al poder, en la década de los setenta del pasado siglo, el gobierno libio ordenó destruir el monumento que significaba, a su entender, un símbolo de división entre los pueblos y un recuerdo de su pasado colonial. Parece que con tales afirmaciones, muchos siglos después, el monumento en honor a los Filenos aún mantenía vivas sus funciones primordiales: indicador de frontera, memorial y soporte para la propaganda política. 205 206
210
Fernando Prados, Arquitectura púnica
a su ciudad como perdedores y como mentirosos. Según este autor, la frontera quedó fijada de forma beneficiosa para Cartago, a 180 millas de la misma y a tan sólo 80 de Cirene208. Algunos autores afirman que la historia de los Filenos es tan solo una leyenda sin ningún tipo de fundamento histórico salida del ambiente púnico. Para justificar tal afirmación, señalan que cuando Salustio la recogió, era procónsul en África, en la zona del antiguo reino Númida donde, como sabemos, el elemento cartaginés se mantenía aún bastante presente. También se critica que el término griego «Filenos» significa «amantes de la celebridad». Pero por otra parte existe fundamento histórico para defender los conflictos fronterizos entre las dos grandes metrópolis africanas que se ubicaría cronológicamente entre el 400 y el 330 a.C. Para S. Ribichini, toda la leyenda gira en torno a un mito fundacional209 y a la propiedad del territorio ganado que se marcó con una tumba (o un cenotafio). Esta última afirmación será comentada con detenimiento a lo largo del trabajo, en relación al papel jugado por los monumentos funerarios como señalizadores fronterizos e indicadores de propiedad. Además, el término «P L N» (filene-felene) deriva del púnico que se traduce como «límite» o «confín». También hemos de tener en cuenta en este sentido el paralelismo que supone la existencia de estos altares con las propias columnas de Hércules, otro elemento doble que marca el final de un territorio (en este caso, con claros fundamentos geográficos que se identifican en las montañas de Abila –Jebel Mussay Kalpe –Peñón de Gibraltar–). Una vez más nos quedamos a caballo entre historia y mitología, entre leyenda y suceso verídico. No seremos nosotros quienes tratemos de poner solución a este conflicto, tan sólo tomemos las referencias textuales que identifican la existencia de estos altares fronterizos como lo que son, una fuente importante para el conocimiento, repletas de datos útiles pero que siempre hemos de recoger con cierto escepticismo. No podemos pasar por alto el papel jugado por este monumento. En primer lugar, su papel como monumento realizado en memoria de unos personajes que dieron su vida de una forma heroica. En segundo lugar el significado de la ubicación de un monumento que representa a una persona destacada y heroizada de esta manera, ubicado en un lugar de persistentes conflictos fronterizos. Valerio Máximo, V, 6 ext. 4. Ribichini, S. (1991): «I fratelli Fileni e i confini del territorio cartaginese». Atti del II Congresso Internazionale sulle Studi Fenici e Punici. Roma; pp. 393-400. 208 209
Anejos de AEspA XLIV
Por otra parte la idea de que este tipo de sepulturas previenen invasiones, así como el papel propagandístico que supone la sepultura de dos cartagineses heroizados a través de la arquitectura en las puertas mismas del territorio púnico. Evidentemente no se trata tan sólo de dos monumentos funerarios o dos cenotafios: el significado de la erección de estos «altares» van mucho más allá de lo estrictamente religioso; se convirtieron rápidamente en soportes propagandísticos y en marcas de frontera y de inicio de un territorio. Creemos que el significado de los altares erigidos en honor de los hermanos Filenos se puede aplicar a otros de los monumentos estudiados, como por ejemplo el de Dougga. Los edificios jugaban, sin duda, un importante papel desde el punto de vista fronterizo y de la exaltación de una dinastía gobernante. Para Mattingly, no cabe duda de la existencia del Altar de los Filenos, además, para él uno de los principales problemas de los romanos en esta zona de la Tripolitania fue el elevado índice de punicización de la sociedad210. Esta problemática trajo consigo que Roma llevase a cabo un complicado y costoso proyecto de urbanización y de expansión, por lo tanto, de una civilización urbana eso sí, basada en fundaciones púnicas y manteniendo en el poder, al menos en las primeras décadas, a las aristocracias urbanas de origen púnico211. Otras referencias similares se pueden extraer de la obra Bellum Iudaicum de Flavio Josefo212 en las que se menciona que Herodes el Grande colocó en las defensas de la ciudad de Jerusalén tres torres colosales «...que sobrepasaban a todas las torres del mundo en su belleza y poderío213» como «mnemeia», es decir, en recuerdo de unas personas que le habían sido muy queridas: «...las consagró a la memoria de tres personas que había amado y les dio su nombre a cada una de ellas214» (se trata de nefesh, por lo tanto, sin señalar ningún tipo de enterramiento). La torre Phasaelis, realizada en honor a su hermano; la torre de Mariamne, en honor a su esposa y la torre Hippicos, en honor a su mejor y más fiel amigo. En ninguno de los casos las tumbas de los personajes a quien iban dedicados los monumentos se encontraban en las cercanías de los mismos. La ubicación en el entorno próximo de la ciudad, además, dotaban de valor estratégico a estas edificaMattingly, 1995, pp. 160 y ss. Sobre el mantenimiento de las instituciones públicas púnicas en época romana, ver el capítulo 2, en especial el punto 2.1. 212 Flavio Josefo, Bellum Iudaicum, Libro 2, 46 y 439; Libro 5, 166; Libro 7, 1 y Antiquitates, 17, 257. 213 Flavio Josefo, Bellum Iudaicum, Libro V, 161. 214 Flavio Josefo, idem, Libro V, 162. 210
211
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
ciones cuyo contenido, en principio, era únicamente religioso. La misma referencia de Flavio Josefo menciona que la luz que proporcionaba la torre de Phasaelis era aún más intensa que la del propio faro de Alejandría, por lo que no resulta extraño atender al valor geoestratégico de las torres aparte del de memorial, algo que, sin duda, debemos tener en cuenta a la hora de aproximarnos a los monumentos turriformes púnicos o de influencia púnica. En esta misma línea se pueden leer también los migdol ugaríticos, torres relacionadas con los Refaim y con las creencias funerarias y que con su luz señalaban la senda correcta hacia la ciudad. Otras referencias mencionan los monumentos funerarios como espacios arquitectónicos que podían ser accesibles. Se trata fundamentalmente de una referencia que proviene de la descripción de las Guerras Púnicas de Apiano en la que cuenta cómo Asdrúbal, durante la II Guerra Púnica, se escondió en la tumba de su padre, donde posteriormente fue encontrado muerto tras haberse envenenado215.
ras. Esta es una de las diferencias más grandes de la arquitectura monumental púnica con la griega y una de las razones fundamentales para desvincular estas construcciones de los grandes mausoleos helenísticos. En Grecia se crearon espacios, bien abiertos o bien entre columnas; en Cartago, siguiendo más fielmente los postulados arquitectónicos orientales y egipcios, se creó una arquitectura masiva y maciza, no por ello menos cargada de contenido ideológico y simbólico. El encargo de estos edificios tuvo que ser realizado por los grandes terratenientes y por los burgueses enriquecidos por el comercio tanto en las grandes ciudades como en los ámbitos provinciales. Algunas referencias epigráficas, como se ha visto, nos confirman estas hipótesis. Si, como acabamos de ver, los monumentos no generaron un espacio arquitectónico interno, sí concentraron en otras cuestiones tales como su ubicación física, su aspecto externo o su programa decorativo un lenguaje simbólico inteligible para el conjunto de la sociedad. Así, los monumentos ocuparon un enorme volumen en el espacio y se convirtieron en la manifestación principal de un poder dirigente dominante.
VII.b. ESPACIO ARQUITECTÓNICO Y ÁMBITO TERRITORIAL EN LOS MONUMENTOS TURRIFORMES A continuación nos vamos a centrar en los espacios arquitectónicos que se definen a partir de la construcción del monumento. Sabemos que el monumento funerario fue, en época púnica, la construcción más adecuada para conmemorar dignamente un hecho concreto o para señalar, afianzar y perpetuar el rango social de una familia. Para ello los arquitectos, de los que no conocemos el nombre, salvo en algún caso aislado (como por ejemplo Atban en Dougga) pudieron llevar a cabo sus creaciones parece que libremente, ciñéndose únicamente a los preceptos fijos tales como la disposición vertical, la falta de vanos o los programas decorativos e iconográficos. En los monumentos púnicos se realizó por lo general una arquitectura maciza, que no se preocupó de generar espacios internos, ya que no eran necesarios. El propio monumento de Dougga, si atendemos a la documentación proveniente de su restauración, estaba relleno por emplecton de tierra y piedras irregulares216 como se ha mencionado anteriormente. El monumento turriforme no debía albergar nada material, tan sólo debía tener la envergadura necesaria para cumplir el papel principal para el que había sido diseñado, que no es otro que el de ser visto y así asegurar la inmortalidad de su propietario entre las generaciones venide215 216
Apiano (Lib.7, 38). Poinssot y Salomonson (1963): p. 80.
VII.b.1.
211
UBICACIÓN
A lo largo del trabajo se han hecho numerosas alusiones a la ubicación física de los monumentos turriformes por lo que poco más se puede añadir. Sólo comentar de manera general en este apartado dedicado a la dimensión espacial y territorial varios aspectos reseñables que se han de tener presentes y que deben quedar bien clarificados. Por una parte, hay que constatar que todos y cada uno de los edificios estudiados tuvieron una ubicación geográfica no poco cargada de intencionalidad, tanto en el caso de los que se ubicaron en el entorno de grandes ciudades, como Dougga o Sabratha, como en el de otros muchos que se ubicaron en zonas aisladas y alejadas de asentamientos humanos, caso de El Haouam, Henchir Djaouf o los monumentos de Hédil, Ksar Chenane y Ksar Rouhaha (Fig. 213). El primer grupo de edificios mencionados tuvo, aparte de las ya comentadas funciones de representación social y política, una tarea de señalización y diferenciación del espacio urbano y extraurbano, casi como si se tratase de una muralla ideológica que señalaba, al estilo romano, el límite del pomerium, es decir, el límite jurídico de la ciudad217. 217 Similar a lo que se observa en el caso del monumento turriforme de Glanum (St. Remy de Provence, Francia) un cenotafio cuya ubicación se señala como límite del pomerium de la ciudad.
212
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 213: Vista del monumento de Ksar Chenane, desde el nordeste.
Fig. 214: Detalle del capitel de pilastra eólico y la cornisa de Ksar Chenane.
La ubicación de Dougga a una centena de metros del asentamiento y, sobre todo, la de los dos monumentos hermanos de Sabratha, que enmarcan la principal vía de acceso a la ciudad, no dejan duda al respecto. Además, su proximidad a los mencionados caminos de acceso a las ciudades reflejan también su papel de monumentos a la memoria anticipándose a los conocidos ejemplos romanos que se pueden aún hoy admirar jalonando la vía Appia. En ambos casos también cabe señalar su no vinculación con necrópolis y su falta de relación con los paisajes funerarios que, ya por la fecha en la que éstos edificios fueron creados, habían sido desarrollados en el mundo púnico. El otro modelo, el edificio turriforme ubicado en zonas elevadas, aisladas, alejadas de centros urbanos y por supuesto de necrópolis, entronca con otra necesidad; fundamentalmente la señalización de la propiedad y, puede que en algún caso, de la frontera. Al respecto se puede observar la ubicación de los mo-
numentos de la región de Hédil (Figs. 215 y 216), que se erigieron en las zonas más elevadas dominando el curso de los pequeños arroyos que regaban las zonas fértiles. Cada edificio dominó una porción de espacio, probablemente una propiedad de algún gran terrateniente cartaginés que dedicó el monumento a sus antepasados y que de este modo controlaba «ideológicamente» su territorio. Enfrente, otro monumento se erguía con la misma función. Asimismo, otros edificios aparecen ubicados en las zonas elevadas que enmarcan la antigua frontera púnica denominada Fossa Regia, fosilizada en época romana; en este caso, como habíamos visto en el célebre Altar de los Filenos, el monumento adquirió un papel político y defensivo fundamental: se trató del hito fronterizo, del elemento propagandístico por excelencia, útil también, como se ha visto a través de algunos cipos conservados, para marcar las distancias entre ciudades y entre diferentes territorios. Junto con estos papeles representativos, funera-
Fig. 215: El monumento de Ksar Rouhaha, hito geográfico, visto desde Ksar Bou Derhem.
Fig. 216: Ksar Chenane, fotografiado desde Ksar Rouhaha.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
rios y territoriales, la ubicación de los monumentos en marcas divisorias de aguas, al lado del nacimiento de ríos, de manantiales, junto a lagunas o junto a pequeños pozos, subraya el papel religioso del monumento, como los altares semitas orientales que, dedicados a las principales divinidades, se construyeron en lugares semejantes. En estos casos los monumentos están cargados de simbolismo religioso y su papel funerario se acentúa: el monumento ayuda a recobrar la vida, el agua purifica el alma y el monumento se alza como el principal valedor de la resurrección de la misma. Con ello, los monumentos se fueron transformando en santuarios, en espacios sagrados que atrajeron a peregrinos. Así es como en algunos de ellos, como ya hemos visto, se empezaron a ubicar tumbas alrededor, buscando, sin duda, el reposo eterno en un espacio santo que fuese
beneficioso para asegurar una virtuosa y benigna vida de ultratumba. VII.b.2.
TIPOLOGÍA
213
MONUMENTAL
Puede sintetizarse en un cuadro la diferenciación tipológica de los monumentos púnicos del área cartaginesa objeto de estudio a partir de una serie de factores tales como su estructuración en uno, dos o tres cuerpos y la existencia de un posible remate piramidal (empleando la terminología de A. di Vita218 que creemos muy útil para subdividirlos); su grado de influencia oriental o helenística; la existencia o no de vanos estructurales de descarga; la existencia de cámara sepulcral, de nichos y, por último, la cronología propuesta para los mismos.
CUADRO I
Nota: Se han escogido los monumentos que ofrecen más datos. Por otra parte se han oscurecido los campos que aluden a la estructura de los monumentos que, pensamos, puede ser de mayor interés para el lector. En los campos donde ubicamos un símbolo «X» indicamos que no se trata de ese tipo de estructura, mientras que en el resto contestamos «SI» o «NO» a la cuestión planteada en la cabecera. Allí donde aparece un guión (-) indica la falta de datos al respecto.
Evidentemente, se pueden realizar numerosas clasificaciones tipológicas de los edificios, lo que no creemos oportuno dada la gran cantidad de detalles arquitectónicos que provocarían que prácticamente cada uno de los edificios conformase, en sí mismo,
218 Di Vita; A. (1983): «Architettura e società nelle città di Tripolitania fra Massinissa e Augusto: qualche nota». Architecture et société. De l’Archaïsme grec à la fin de la République romaine. Actes du Colloque, Rome, 1980. Roma; pp. 355-376.
214
Fernando Prados, Arquitectura púnica
una variedad. Los monumentos turriformes estudiados, aparte de la clasificación que hemos realizado en el cuadro precedente, se podrían separar también atendiendo a su estructura, por ejemplo, en: – derivados de túmulos → los modelos del Medracén y la Tumba de la Cristiana. – con cámara interior → aquellos que presentan una cámara funeraria en su estructura (por ejemplo, Henchir Bourgou). – naomorfos (forma de templo) → Modelos evolucionados que anticipan directamente los que se construirán en época romana (por ejemplo, Sôuma de Khroub). – con basamento escalonado → Donde se agrupan la mayor parte de los edificios, tanto los modelos arquitectónicos como los representados en las paredes de los hipogeos púnicos y líbicos. – con podio → Se trata de los modelos realizados ya en época romana, a excepción de, por ejemplo, Henchir Ferchat. Como vemos, las clasificaciones tipológicas que se podrían realizar son muy abundantes, por ello pensamos que un cuadro como el que se ha incluido puede resultar más útil, mencionando los mejores ejemplos y los principales detalles arquitectónicos susceptibles de ser estudiados desde el punto de vista tipológico, su cronología y otros detalles sobre su composición y función tales como la existencia de nichos o cámaras sepulcrales, o datos técnicos como la existencia de vanos de descarga. En todos los monumentos que se han ido viendo, como es lógico, prevalece la verticalidad por encima de la existencia o no de espacio interior, que termina siendo irrelevante. Los ejemplos de Siria no tenían particiones externas y ese modelo exacto no se manifiesta en los tipos de occidente, donde, tal y como se ha visto, se buscaron constantemente modulaciones y particiones en el exterior que provocan la visión de elementos superpuestos. Así no sólo han difundido posteriormente la idea de verticalidad, asumida principalmente en los monumentos de época romana del norte de África, sino también la de un lenguaje constructivo propio. Este tipo de monumentos son muchas veces pretextos para que los arquitectos pudiesen hacer variaciones de cara a abandonar en formas puntuales las ancestrales conexiones semánticas y funcionales consiguiendo resultados muchas veces complejos y asociando tradiciones muy diversas. Sólo en este caso se rompió el tradicionalismo constructivo feniciopúnico, aspecto éste sobre el que hemos venido trabajan-
Anejos de AEspA XLIV
do en los últimos años219. Con el pretexto de alcanzar la verticalidad los arquitectos tuvieron vía libre para crear e incluso pudieron firmar sus obras; basta mencionar el ejemplo del monumento de Dougga, allí Atban el arquitecto púnico pudo inscribir su nombre y el de su equipo, formado por obreros númidas, en un edificio pagado por los ciudadanos para honrar al rey Masinisa. VII.b.3.
DECORACIÓN
ARQUITECTÓNICA
La decoración arquitectónica, claramente estructural en el caso púnico, varía de unos edificios a otros fundamentalmente en función de la cronología –y, por lo tanto, del grado de influencia helenística– de los mismos. Como habíamos visto al abordar el tema de las estelas, buena parte de las publicaciones que se han ocupado de la decoración arquitectónica púnica se centraron en éstas a la hora de analizar los principales aspectos decorativos. En el grupo de los monumentos turriformes, las decoraciones arquitectónicas se limitan al empleo de las pilastras de esquina rematadas con capiteles, las molduras y las cornisas de tipos diversos (Figs. 242243). En el caso de las pilastras, éstas generalmente se ubican en los cuatro ángulos de los edificios, a no ser que enmarquen algunas de las falsas puertas decorativas como sucede en el caso del monumento de Sabratha. Las pilastras se remataron en muchas ocasiones (más de un 70% de los monumentos, como se aprecia en la siguiente tabla) con capiteles eólicos (también llamados «protojónicos») en los edificios más antiguos (caso de los de Hédil Fig. 214) o en los edificios de varios cuerpos que presentan una sucesión de órdenes arquitectónicos (como Dougga, Figs. 217-219). Sobre estos aspectos decorativos trataremos a continuación. Tipos de capiteles de pilastra empleados en los edificios estudiados
219 Prados Martínez, F. (2001b) e idem (2003). Introducción al estudio de la Arquitectura Púnica. Madrid.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
215
Fig. 217: Esquina sureste del primer cuerpo del monumento de Dougga y detalle de uno de sus capiteles eólicos.
Del total de edificios en los que se han podido constatar la utilización de capiteles, la frecuencia del empleo de los distintos tipos es la siguiente:
Fig. 218: Detalle de uno de los capiteles de Dougga (esquina nordeste).
Uso de capiteles eólicos: 71% Uso de capiteles jónicos: 28% Uso de capiteles dóricos: 1% VII.b.3.1.
Órdenes
El orden eólico, herencia directa de la arquitectura fenicia, fue profusamente empleado en el mundo púnico. Se trata de un referente arcaico al que los cartagineses se acogieron porque estaba vinculado con los lugares sacros. En oriente existen datos sobre la utilización en fechas tempranas de este tipo de modelos, que, según parece, tuvieron su origen en el mundo fenicio chipriota y que fueron empleados en los centros urbanos siriopalestinos como Azor o Meggido, al menos desde el siglo X a.C.220 El ejemplo más antiguo con el que se cuenta en el occidente mediterráneo es el capitel de Cádiz, fechado a finales del siglo VIII a.C.221 Tanto en los ejemplos orientales como en el gaditano, estos elementos arquitectónicos han sido vinculados con edificios de funcionalidad religiosa. Esa es, sin duda, la razón por la que este orden fue empleado en los monumentos 220 Como en la puerta monumental de la ciudad de Hazor: Yon, M. (1995a): «L’architecture monumentale partim Orient». En Krings, V. (ed.) La civilisation phénicienne & punique. Manuel de recherche. Leiden; pp. 119-130. 221 Tanto por sus volutas como por su forma y con paralelos en Meggido y Tiro: Blanco Freijeiro, A. (1960): «El capitel de Cádiz». Zephyrus, 11. Salamanca; pp. 157-159. Se trata de un capitel de pequeño formato, realizado en roca caliza y con unas dimensiones de 28 x 30 cm que se conserva hoy en el Museo de Cádiz.
Fig. 219: Detalle de otro de los capiteles de Dougga (esquina sureste).
turriformes púnicos hasta fechas tan recientes222 (siglo II a.C.): en el empleo del orden eólico se percibía un reflejo de la tradición religiosa fenicia arcaica y a través de su uso se pretendió revestir al edificio de un cierto aspecto sagrado223. 222 Incluso, como en el caso de Dougga, combinándolo con el orden jónico. 223 Algo similar a lo que sucede hoy, por ejemplo, con la utilización del gótico en la construcción de nuevas iglesias de culto cristiano.
216
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 220: Capitel eólico caído del monumento de Ksar Rouhaha.
Fig. 221: Otro de los capiteles eólicos de Ksar Rouhaha.
El capitel, su elemento más representativo, se caracteriza por la presencia de dos grandes volutas que parten verticalmente desde la parte baja y que se enrollan sobre sí mismas. Las volutas se encuentran coronadas generalmente por un elemento vegetal con sépalos (Fig. 217 y detalle). En la zona de separación de las volutas se solieron ubicar palmetas. Por encima del capitel pueden aparecer ábacos aunque no siempre es así, como bien se puede apreciar en algunos de los edificios más antiguos (Fig. 220 y 221). Siguiendo a Lézine, se pueden definir tres tipos de capiteles eólicos224:
rico conforma espacios columnados como, por ejemplo, los del segundo cuerpo de la Sôuma de Khroub. Como es bien conocido, el dórico se caracteriza por la superposición de un elemento circular –equino– apoyado sobre el fuste, y uno cuadrangular –ábaco– que sostiene el posterior entablamento y un fuste acanalado apoyado sobre el suelo directamente, sin basa. Evidentemente, el orden dórico empleado por los cartagineses no fue nada canónico y, en uno de los pocos ejemplos en los que este aparece (en la mencionada Souma), las columnas tienen basa. Los fustes de la Souma y del Medracén (otro ejemplo de uso del dórico), además, no se encuentran acanalados. El orden jónico (Fig. 236), empleado en los monumentos casi de una manera residual (aparece en el segundo cuerpo del célebre mausoleo de Dougga también interpretado libremente, con fustes lisos realizados a partir de pequeños tambores) tuvo cierta aceptación en la arquitectura púnica225. En el caso púnico contamos con diversos ejemplos de capiteles jónicos que se presentó al menos en cuatro formas distintas:
1. Capiteles caracterizados por un motivo triangular axial (tipo fenicio y chipriota). 2. Capiteles con una gran palmeta central apoyada en la parte anterior del roleo (capiteles típicos de la Eólide, Larissa y Lesbos). 3. Capiteles simples que no tienen ninguno de los dos motivos anteriores (se trata del tipo más empleado en el mundo púnico, por ejemplo, en el monumento de Dougga, Fig. 219). Los tres tipos tuvieron siempre decorado un característico ábaco de varias bandas paralelas (ver de nuevo Fig. 219), generalmente tres, aunque a veces aparecen dos o cuatro. Los fustes de todas las pilastras estudiadas en los monumentos eran lisos y estaban desprovistos de basa. El orden dórico, por su parte, también fue empleado en la arquitectura monumental púnica y este hecho suele indicar una influencia griega temprana (Fig. 235). La utilización del orden dórico nunca se suscribe a las esquinas del edificio, al contrario de lo que hemos visto en el caso del eólico. El orden dó224
Lézine, A. (1961b): pp. 59 y ss.
1. Por una parte, tal y como se emplearon en la Grecia helenística con las volutas a ambos lados del capitel, con un equino en la parte inferior, dos volutas unidas por un rehundido y una plataforma o ábaco en la parte superior. 2. Por otra parte se emplearon capiteles jónicos diagonales con dos volutas ubicadas en los ángulos entre las dos caras. 3. También se usaron capiteles con tres caras con las volutas en las tres esquinas. 4. Por último, capiteles jónicos de cuatro volutas una en cada esquina. 225 Se ha señalado como razón su similitud con el orden eólico.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
Fig. 222: Parte superior de un sillar de Ksar Rouhaha con grapa de sujeción para unir con la siguiente hilada.
Fig. 223: Sillar del segundo cuerpo de Ksar Rouhaha con grapa de sujeción lateral.
Fig. 224: Interior de la segunda cámara de descarga de Ksar Rouhaha; obsérvese lo irregular de los sillares en su cara interna.
Fig. 225: Vano ¿de acceso? al interior de la primera cámara de Ksar Rouhaha, se abre en el zócalo.
Los fustes se caracterizaron por constar de un número par de acanaladuras, lo que ha sido señalado por N. Ferchiou como un mantenimiento de la tradición arcaica de Sicilia y la Magna Grecia226. En muchas ocasiones las acanaladuras estaban realizadas sobre los estucos que cubrieron los fustes y que no se han conservado; ésta puede ser una de las razones de la aparición de un alto porcentaje de fustes lisos en los órdenes jónicos empleados en arquitectura púnica.
En lo que concierne a las molduras cabe señalar la enorme cantidad de restos que han aparecido en
muchos asentamientos púnicos de una manera descontextualizada y que han sido recogidos en los últimos años en algunos trabajos de investigación227. En el caso de las que se conservan sobre los monumentos funerarios cabe destacar aquellas que rodean las decoraciones de falsas puertas (caso de Dougga, Fig. 246) que son de sección rectangular y otras algo más complejas que son las que se ubicaron sobre las cornisas, con algunos bordes entrantes y algunas partes con secciones convexas (visibles, por ejemplo, en el monumento de Uzali Sar, Fig. 227, arriba). De los tipos de cornisas empleadas en los monumentos objeto de estudio destacan aquellas llamadas del tipo «gola egipcia» es decir, unas piezas que se caracterizan por un perfil exterior que asciende de forma vertical y que se va curvando hacia el exterior
226 Ferchiou, N. (1989): L’Évolution du Décor Architectonique en Afrique Proconsulaire des derniers temps de Carthage aux Antonins. Gap, p. 57.
227 Fantar, M. (1995): La decoration dans l’Architecture Punique. Mémoire de D.E.A. (Inédita). Université de Provence. Aix en Provence; pp. 40 y ss.
VII.b.3.2.
Molduras y cornisas
217
218
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 226: Evolución de las cornisas de gola egipcias; modelos egipcios, fenicios orientales y púnicos.
Fig. 227: Cornisas púnicas: arriba la del monumento de Uzali Sar, abajo, la del túmulo de Jebel Fkirine.
hasta terminar en una moldura lisa228. La cornisa de gola en sí no es más que una moldura de perfil curvilíneo que tuvo su origen probablemente en Egipto y fue elegida como coronamiento en la mayor parte de los edificios egipcios desde el Imperio Antiguo en adelante229 (Fig. 226). El uso arquitectónico de la gola egipcia se difundió rápidamente por oriente y fue empleado desde épo228 En la cornisa de gola egipcia se suelen unir tres elementos: en la parte inferior una base plana, en el centro una cavidad tallada cóncava en un cuarto de círculo y en la parte superior una moldura o platabanda. 229 Sobre esta definición: Perrot, G. y Chipiez, C. (1882): Histoire de l’art dans l’Antiquité. Paris; pp. 603-606: «...la gorge paraît si bien au constructeur égyptien la terminación naturelle et comme réglamentaire de toutes les faces montanes, qu’il la place sur les soubassements et sur les pedestaux».
cas antiguas en edificios fenicios, fruto de la constante influencia egipcia en la arquitectura y en el arte fenicio. Este desarrollo de la gola fue trasladado, ya desde el siglo VI a.C. a los modelos púnicos que nos ocupan. La cornisa de gola fue un elemento de decoración arquitectónica que apareció también representado en las estelas y en los cipos y ha sido señalado por la historiografía como uno de los elementos más característicos de la arquitectura de influencia oriental (como se observa, por ejemplo, en los monumentos del ámbito ibérico como Pozo Moro o el pilar-estela de Monforte del Cid). En ningún caso el mundo púnico copió un modelo oriental y lo desarrolló de una forma fija. Las cornisas de gola cartaginesas evolucionaron constantemente y muchas veces es complicado conocer su perfil exacto ya que solieron ir recubiertas de estuco. En el caso púnico, las cornisas de gola se muestran más voladas, encorvadas y más horizontales que las propiamente egipcias, que se caracterizaron por un perfil mucho más tendiente a la verticalidad. En las golas egipcias autóctonas el perfil asciende vertical por encima del toro en unos centímetros, antes de iniciar su vuelo curvado; en las golas púnicas (por ejemplo las de Dougga y Útica) e ibéricas (por ejemplo las más tardías de la Alcudia de Elche o de Monforte) la curvatura parte directamente del toro o de la base de la pieza. En un trabajo reciente, I. Izquierdo230 hace hincapié en la notable modificación de la curvatura de la moldura cóncava, en la ampliación del vuelo y de la altura del filete de las cornisas de gola púnicas, siguiendo las propuestas de Rakob231, aun230 Izquierdo Peraile, I. (2000): Monumentos funerarios ibéricos: Los pilares-estela. Serie de Investigación Prehistórica. Diputación Provincial de Valencia. Valencia, p. 351. 231 Rakob, F. 1979: «Numidische Königsarchitektur in Nordafrika». En Horn, H.G. y Rüger, C.B. (Eds.) Die Numider. Bonn; Fig. 105.
Anejos de AEspA XLIV
que no incluye en este grupo los modelos ibéricos. Otra característica de las golas púnicas es que cuando constan de nacela y filete, éstos son lisos por lo general. Las cornisas de gola en Egipto están muy poco inclinadas y suelen ser piezas de gran tamaño y verticalidad, mientras que en los ambientes cartagineses e ibéricos se muestran mucho menos verticales232, a excepción de las que decoran el monumento de Pozo Moro, cuya verticalidad indica al tiempo un mayor arcaísmo y una mayor influencia directa de los tipos orientales. La gola egipcia pudo derivar, tal y como ha sido señalado en trabajos clásicos, de los haces de palmeras que fueron empleados en algunas construcciones arcaicas de Egipto233 y su aparición en los ambientes púnicos norteafricanos y mediterráneos estuvo provocada por su introducción a partir de la presencia fenicia, que ya la empleaba por influjo egipcio desde mediados del siglo VIII a.C. En las cornisas de gola cartaginesas se aprecia una evolución visible en el perfil, desde el siglo VI-V a.C. hasta el siglo II a.C. Como hemos adelantado, las cornisas más antiguas presentan una mayor verticalidad y unas mayores proporciones (mayor altura que anchura en la pieza) mientras que las más recientes son mucho más anchas que altas. Debajo de la cornisa existió en muchos casos un toro generalmente de sección semicircular (por ejemplo en Dougga, Útica o en el Medracén) y a veces rectangular (como en Uzali Sar). En otros ejemplos este toro apareció sustituido por un pequeño listel, como sucede en algunos ejemplos ibéricos (por ejemplo en la cornisa del pilar estela de Monforte). En algunas ocasiones, el toro no perteneció exactamente al mismo bloque de la cornisa, aunque si perteneció a la misma estructura. Esto se aprecia bien en el caso de la gola del monumento de El Haouam, donde en la parte superior del sillar sobre el que apoya la cornisa de gola estaba tallado el toro. Aparte de aparecer en algunos de los monumentos turriformes estudiados, las golas egipcias también decoraron, como hemos comentado arriba, muchas de las estelas púnicas de Cartago y de Sicilia (con unas secciones y unos perfiles bastante similares a las del Mausoleo de Dougga o a las de Sabratha). Finalmente, señalar que también se emplearon otros tipos de cornisas, desde los modelos más simples, de sección cuadrada (Figs. 228-229) hasta otras con unas formas prismáticas y perfiles mixtilíneos, como los del monumento de Henchir Bourgou u otras 232 Como por ejemplo las del Medracén o las del llamado pilar-estela de Monforte del Cid. 233 Lézine, A. (1961b): p. 97.
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
219
Fig. 228: Detalle del arranque de la pirámide, cornisa y capitel de pilastra de Ksar Chenane.
Fig. 229: Entablamento de Ksar Chenane.
220
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 230: Moldura, cornisa y capitel de Ksar Chenane.
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 232: Disposición de los sillares en las dos primeras hiladas del monumento de Ksar Rouhaha.
Fig. 233: Restos caídos del remate piramidal de Ksar Rouhaha.
Fig. 231: Marcas o líneas de retranqueo en el basamento escalonado de Ksar Chenane.
de perfil en «S» llamadas del tipo cyma recta en época romana, apreciable en el de Jebel Fkirine (Fig. 227, abajo) y caracterizadas por constar de molduras sinuosas. Tanto en uno como en otro caso se trata de edificios tardíos construidos, posiblemente, en las últimas décadas del siglo II a.C. o ya en las primeras del I a.C. Estos modelos de cornisas de perfil en «S» han sido incluidas dentro de las que se adscriben a
Fig. 234: Restos caídos del remate piramidal de Ksar Chenane.
época neopúnica dentro de la tipología publicada por N. Ferchiou234. 234
Ferchiou, N. (1989): pp. 291-299, y figs. 50 a 53.
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 235: Detalle de las cornisas de gola egipcia del Medracén, foto Bouchenaki.
VII.b.4.
LA
DECORACIÓN FUNERARIA Y SU SIGNIFICADO
Los programas decorativos de los monumentos estudiados se vinculan generalmente con unas temáticas relacionadas con el mundo funerario y con la divinización del personaje o personajes a los que el edificio estaba dedicado. Así, podemos encontrar tipos decorativos con un claro valor apotropaico, psicopompo y otros de contenido religioso configurados para asegurar al difunto la consecución de la vida eterna y su triunfo sobre la muerte a través del mensaje representado en el monumento. Valor apotropaico (protección del monumento o sepulcro) y símbolos de salvación Entre los programas decorativos de clara temática funeraria destacan los desarrollados en el mausoleo «B» de Sabratha. En este edificio aparecen reflejados un conjunto de motivos relacionados con la muerte y la salvación. Entre las placas que, en forma de metopa, ornamentan las caras cóncavas del segundo cuerpo, aparece una representación del dios
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
221
Fig. 236: Detalle de una de las falsas puertas de la Tumba de la Cristiana, enmarcada por columnas jónicas y con la característica decoración cruciforme que le dio el nombre.
Bes estrangulando a dos fieras, con una clara funcionalidad vinculada con la idea de la salvación, tallado con una gran potencia muscular, con los detalles anatómicos dibujados en superficie e interpretados de manera decorativa, tal y como suele suceder en la plástica púnica. El artista de estos relieves, seguramente púnico, supo dar el contrapunto necesario a la placa decorativa para adaptarla con el fondo cóncavo de la pared. La representación se encuentra además completada con la talla de unas flores de loto que provocan que la escena parezca ubicada en un contexto egipcio. Es de reseñar el valor apotropaico del dios Bes en general –sobre todo cuando se representa en primer plano su faz grotesca– y su vinculación con la idea de salvación, cuando aparece específicamente como domador de fieras, alzándose como protector de los difuntos contra las alimañas o animales salvajes (o violadores de tumbas) y triunfante sobre la muerte. También la victoria de Herakles/Melkart sobre el león de Nemea, al que atraviesa con una espada, visible en la segunda metopa, hace alusión a la victoria del difunto sobre la muerte, a través del reposo eterno. La representación de Melkart en este caso
222
Fernando Prados, Arquitectura púnica
tendría una doble función apotropaica por un lado y símbolo del triunfo sobre la muerte y alcance de la inmortalidad por otro. En la última metopa de Sabratha, mucho peor conservada, aparecen representadas dos figuras humanas difíciles de reconocer, dado su mal estado de conservación, aunque se adivina que al menos la primera es femenina y que van a caballo. Otros de los motivos que tienen un claro valor apotropaico del monumento de Sabratha son los tres leones sedentes que aparecen en cada una de las tres esquinas del segundo cuerpo y que sostienen las bases sobre las que se apoyan las tres figuras humanas (Attis o genios protectores). En este caso, tanto los leones como las figuras humanas tienen un valor de protección de las esquinas del edificio, defendiendo cada una de las tres partes del mismo.
Anejos de AEspA XLIV
Si las sirenas de Dougga tenían las alas plegadas, en actitud vigilante, en Uzali Sar las sirenas mantienen las alas desplegadas, como si ya volando acompañasen al alma del difunto en su peregrinaje hacia el más allá. Las falsas puertas La representación de la puerta cerrada de forma hermética supone, en este lenguaje, una barrera entre el mundo de los vivos y el más allá (ver diversos ejemplos en las Figs. 237-241). Además, en el caso
Valor psicopompo: los seres alados Con una clara vinculación a las aves aparecen las victorias aladas o sirenas que decoraron los edificios de Uzali Sar o de Dougga. En el caso de Dougga se trata de cuatro figuras femeninas ubicadas en pie, sosteniendo una esfera en la mano izquierda. Las sirenas están especialmente vinculadas con el mundo infernal, mantienen una relación con el más allá, acompañando al alma de los difuntos y consolándoles con sus cantos. Son, asimismo, portadoras de las almas, mujeres pájaro que tenían la misión de ayudar a los difuntos en su tránsito. Recordemos de nuevo el pasaje bíblico del sueño de Jacob, sobre el que habíamos tratado en el capítulo 6. La escalera que Jacob ve en sueños tenía «...ángeles de Dios que subían y descendían por ella»235, es decir, seres alados que se encuentran en el camino que tiene que recorrer el hombre para encontrarse con Dios. La escalera de Jacob conectaba la tierra con la Mb’Samin, es decir, la puerta del cielo. Si en las cuatro esquinas de la pirámide que remata el edificio de Dougga se representaron en bulto redondo cuatro figuras femeninas aladas identificadas con sirenas, que se ocuparían de acompañar y defender al alma en su largo y arduo viaje hacia la vida eterna, en el monumento de Uzali Sar, en Henchir Djal (Túnez), pese al mal estado de conservación del edificio, se han recogido fragmentos escultóricos de 1,28 m de altura de sección trapezoidal que llevan tallados, en su cara anterior, personajes femeninos alados, manteniendo el mismo significado que acabamos de ver para el monumento de Dougga, aunque en distinta disposición. 235
Génesis 28, 12.
Fig. 237: Pintura de una tumba de la necrópolis real tebana. Obsérvese el entablamento, el remate piramidal y la falsa puerta. Se trata del modelo imitado en el mundo fenicio y púnico.
Fig. 238: Dibujo de una de las falsas puertas del monumento de Siga.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
223
Fig. 239: Falsa puerta egiptizante del monumento B de Sabratha.
Fig. 241: Módulo arquitectónico con falsa puerta y columnas dóricas tipo siciliano del Medracén.
de Sabratha, cada una de las tres puertas, de un estilo egiptizante muy claro con ciertos influjos alejandrinos, estuvo decorada con dos pequeños leones, de nuevo con connotaciones protectoras, en la parte
central (Fig. 239). Se trata de un tipo de puerta como la que representaban los egipcios desde el Reino Antiguo y posteriormente los púnicos en las estelas y en muchos de los monumentos estudiados, cerradas herméticamente y sólo franqueables por el Ka, por el alma.
Fig. 240: Encuadres arquitectónicos de una estela del Tofet de Salambo, Cartago.
Fig. 242: Vista de la fachada norte del monumento de Dougga. Obsérvese la ventana figurada.
224
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 243: Detalle de los dos primeros cuerpos de Dougga.
Fig. 244: Dougga, visto desde el este, posiblemente el lado más fiel al original.
En Dougga este mismo elemento decorativo aparece representado de menor tamaño, casi más como «falsas ventanas», aunque el simbolismo fue exactamente el mismo. La falsa puerta es un motivo decorativo muy frecuente desde el mundo fenicio arcaico que también tuvo su desarrollo en época púnica. Estos modelos aparecen representados a menudo en las estelas con una misma intencionalidad. Este tipo de decoraciones han sido muy recurrentes a lo largo de la arquitectura monumental púnica y númida y algunos de los mejores ejemplos de la adopción de las mismas son los monumentos númidas de la Tumba de la Cristiana o la Sôuma de El Khroub.
La heroización ecuestre: el triunfo sobre la muerte
Fig. 245: Cortes transversales de los cuerpos de Dougga; se observan los vanos de descarga: A, primer cuerpo, B, segundo cuerpo y C, nichos de la parte superior.
Otro modelo decorativo lo conforma la temática de la heroización «ecuestre» visible en la representación
Fig. 246: Detalle de una de las falsas ventanas de Dougga.
Anejos de AEspA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS PÚNICOS
Fig. 247: Columnas jónicas, gola egipcia y relieve de cuadriga de Dougga.
de los jinetes y las cuadrigas de Dougga (Figs. 247248). Se trata de un tema ampliamente estudiado y bien conocido en el mundo ibérico, por lo que no entraré a valorar aquí su desarrollo en nuestro territorio. La representación de los caballeros y los carros tuvo una gran popularidad, por su parte, en el mundo púnico, aunque ya en época helenística. Asimismo en el caso líbico se sabe, a través de la decoración parietal del interior de las tumbas de cámara, que el caballo jugó un papel muy importante en el marco de la sociedad y de las creencias y manifestaciones religiosas. La aparición de esta temática entre las representaciones, además, señala la existencia de una clase ecuestre púnica similar a la que se desarrolló en el marco de otras sociedades contemporáneas como la griega o la ibérica. La temática de los caballeros aparece frecuentemente en las estelas púnicas más tardías. En el caso de Dougga, un monumento altamente helenizado, los jinetes que guardan las cuatro esquinas del edificio recuerdan y exaltan de manera ideal al difunto, su pertenencia a una determinada clase social, su heroización y su triunfo sobre la muerte. Se trata de un significado similar al que se puede extraer de los carros de los relieves (sean bigas o cuadrigas, ya que no se aprecia bien por su estado de conservación) del mismo edificio. Tanto el carro como el caballo formaron parte de la típica panoplia de la aristocracia púnico-númida y además evocan la victoria del difunto sobre la muerte, su inmortalidad así como a la vez el tránsito del alma hacia el más allá. También hemos visto que en una de las metopas de Sabratha aparecen al menos dos personajes cabalgando, cuyo significado podemos también vincular con la idea de la heroización ecuestre.
225
Fig. 248: Detalle de la cornisa de gola y del relieve con la cuadriga de Dougga.
Con un similar significado al que acabamos de referir para el caso del carro, la aparición de leones estuvo vinculada también con la idea del triunfo sobre la muerte del difunto. Es de nuevo en el monumento de Dougga donde contamos con el mejor ejemplo de la representación de un león, en este caso, coronando la pirámide del edificio. Se trata de una iconografía bien conocida ya en el mundo oriental y fenicio, con algún ejemplo incluso en el ámbito de la Península Ibérica, en un sepulcro de Almuñécar (Granada). Se trata de un animal sagrado tanto para púnicos como para líbicos que ha aparecido en repetidas ocasiones en contextos funerarios púnicos (como en la necrópolis de Kerkouane) como númidas (en el interior de la llamada Tumba de la Cristiana). El león también tiene unas connotaciones apotropaicas muy claras como hemos visto anteriormente; el león fue también el animal guardián de la tumba (como en Pozo Moro o en Sabratha). Las aves: la representación del alma y su tránsito al más allá En varios hipogeos de la necrópolis de Jebel Zabouj aparece un gallo coronando la estructura de un monumento, algo similar a lo que se ve en el célebre mausoleo de los Flavios en Cilium (Kasserina) ya en una cronología posterior del siglo III. La representación de los gallos aparece en los haouanet, en los hipogeos púnicos, en las pinturas de algunos abrigos del Sahara y en las estelas, por lo que evidentemente tienen un enorme valor funerario que se mantuvo, como hemos visto en el
226
Fernando Prados, Arquitectura púnica
caso del monumento de los Flavios, en el África romana. Se trata de un animal símbolo del sacrificio, de la victoria contra la muerte, símbolo de inmortalidad y resurrección. Fantar236 lo ve como la propia imagen del alma del difunto (como hemos visto cuando nos aproximábamos a las decoraciones pictóricas del hipogeo VIII de Jebel Mlezza) para Camps237, el ave simboliza un agente apotropaico y para Peyras238 es un auténtico símbolo de la inmortalidad del alma. El gallo canta al alba, justo en el momento en el que el alma es acogida por la divinidad, tal y como se observa en los Salmos bíblicos. La inscripción del mausoleo de los Flavios de Cilium dice: «un gallo más alto que la última nube para medir el recorrido al sol obligará a todos los dioses a levantarse temprano» de donde se desprende que en la cima del mausoleo está el cielo y la morada de los dioses. Se trata además, tal y como ha señalado Fantar en su explicación escatológica de las pinturas del hipogeo VIII de Jebel Mlezza que ya hemos comentado, de unos gallos sin cresta ni espolón, como sucede en Jebel Zabouj, están purificados y no constan de ningún elemento que pudiese indicar la más mínima agresividad.
Anejos de AEspA XLIV
Otro elemento destacable en el campo de la decoración arquitectónica de estos monumentos es el del remate piramidal o piramidium (Figs. 233-234). La pirámide, como tal, es la forma abstracta pura239. El hombre construyó pirámides según los textos egip-
cios para oponerlas a la infinitud del espacio cósmico240. La pirámide es un elemento cargado en sí mismo de simbolismo, y, según Giedion, de «penetración de lo humano en lo eterno»241. La pirámide que remató los monumentos púnicos es uno de los elementos arquitectónicos que relacionan la arquitectura monumental cartaginesa con el mundo egipcio, cuyos influjos primeros recibió de la mano de los fenicios, antes del nacimiento de Alejandría como foco cultural en el norte de África. Las caras planas de estas pirámides han sido identificadas con el poder sublime de lo plano, de lo inaccesible para el ser humano242. En contra de las pirámides escalonadas o los zigurats mesopotámicos, las pirámides egipcias y las pirámides que coronan los monumentos púnicos eran planas, sin tramos de escalones. Una vez más el ritual simbólico generó un tipo de construcciones y no al revés. En Egipto, la pirámide sólo se puede comprender en un sentido amplio, no puede ser considerada de una manera aislada como tumba ni como estructura formal: la pirámide en Egipto estuvo relacionada como es bien sabido con los avances del culto solar243, en el que se unían dios, rey y ka y cuya estructura surgió del proceso de abstracción experimentado por la piedra sagrada (betilo) benben244. Precisamente fue la representación simbólica del benben o piedra sagrada con el Benou o ave fénix posado sobre ella la que tomó Fenicia y, por consiguiente, Cartago, como modelo para representar el alma del difunto, su triunfo sobre la muerte y su vuelo hacia la inmortalidad. Pero la pirámide también representó de forma simbólica la montaña y la montaña era un símbolo especialmente sagrado entre los líbicos.
Fantar, M.H. (1970). Camps, G. (1995): «Les Necrópoles Mégalithiques de l’Afrique du Nord». En Trousset, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp: pp. 20 y ss. 238 Peyras, J. (1999): «Aspects de Hermès-Mercure dans l’Afrique Mineure». En Peyras, J. y Tirologos, G. (Eds.): L’Afrique du Nord Antique. Cultures et Paysages. Paris; p. 130. 239 Sobre la pirámide existen abundantes estudios; una obra de carácter general: Baines, J. et alii (Eds.) (1988): Pyramid Studies and other Essays. London y una reciente: Lehner, M. (2003): Todo sobre las pirámides. Barcelona.
240 Al respecto ver las obras clásicas de Gardiner, A.H. (1935): The attitude of the Ancient Egyptians to Death and the Dead. Cambridge, y de Edwards, I.E.S. (1985): The Pyramids of Egypt. London. 241 Giedion, S. (1981) El presente eterno: los comienzos de la arquitectura. Madrid; pp. 160-330. 242 Málek, J. y Forman, W. (1986): In the Shadow of the Pyramids: Egypt during the Old Kingdom. London. 243 Brovarski, E. (1977): «The Doors of Heaven». Orientalia, 46, nº 1. Boston; pp. 107-115. 244 D’Auria, S.; Lacovara, P. y Roehrig, C.H. (Eds.) (1988): Mummies and Magic: The funerary Arts of Ancient Egypt. Boston, pp. 115 y ss.
La pirámide
236
237
VIII. LA IDEOLOGÍA FUNERARIA PÚNICA A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE LOS MONUMENTOS TURRIFORMES Amílkar es tenido por héroe a quien hacen sacrificios y a cuya memoria no sólo en las colonias cartaginesas le han erigido monumentos, también en Cartago mismo se le edificó uno grandísimo... Herodoto, VII, 1671
Cabe compendiar todo lo analizado en una aproximación a la ideología funeraria púnica de interés en sí misma y como conjunto de referencias válidas para entender mejor los propios monumentos en los que se basa. Así pues, en este capítulo vamos a tratar de realizar una aproximación al conocimiento de la ideología funeraria de los cartagineses a partir de los datos que hemos ido obteniendo durante el estudio de los monumentos funerarios turriformes. Se trata éste, por lo tanto, de un primer capítulo de conclusiones que hemos querido separar del capítulo de conclusiones por la naturaleza del mismo. A continuación vamos a ocuparnos de la conciencia y la creencia que llevan implícitas las construcciones monumentales púnicas, mientras que en el último capítulo trataremos directamente sobre los monumentos y sus diversas funciones. Aquí hablaremos de la ideología funeraria púnica y la ritualidad que se manifiesta en la construcción del monumento turriforme; en el siguiente capítulo de conclusiones nos centraremos en los monumentos en sí, en su polisemia y en sus posteriores influencias en los modelos de época romana en el norte de África y puede que en la Península Ibérica. Con este apartado tratamos de aportar algunas cuestiones más que, creemos, pueden ser tomadas en cuenta a la hora de explicar las manifestaciones ideológicas púnicas, centradas fundamentalmente en el campo de la religión y en el de la organización social. Los monumentos, como indica Rakob, no están ubicados en esos lugares aislados geográficamente por casualidad, se encuentran en zonas centrales del territorio real númida, en zonas elevadas y con buena 1
Trad. V. Lama de la Cruz, Ed. Edaf, 2001.
visibilidad de los alrededores de Cartago o en puntos fronterizos. Se ubican en el medio natural como sellos de propiedad2 o como marcas distintivas de las diferentes regiones conquistadas. Se trata por ello de monumentos aislados pero visibles desde lejos. Por eso para comprender su significado es necesario conocer el porqué de la elección del lugar en el que fueron erigidos. Los edificios tienen un valor simbólico por sí mismos. Se aprecia perfectamente en el caso de los mausoleos romanos de Túnez, que son una herencia directa y no sólo desde el punto de vista constructivo, de los púnicos y númidas. Se supone una especial predilección por parte de las clases destacadas del elenco social, príncipes y nobles –como los masilios– por este tipo de monumentos aunque esta afirmación parece indicar, por otro lado, que en el caso púnico el tipo de tumba no fue ésta y tan sólo se empleó el hipogeo. Estas valoraciones han sido modificadas por el mismo proceso de avance y desarrollo de la investigación; para ello ha sido clave los nuevos descubrimientos, en las proximidades de Cartago, de modelos monumentales de similares características a las que se han visto en Numidia. Sea en uno o en otro ámbito geográfico, las razones simbólicas para la elección por parte de los difuntos y de sus familias del modelo turriforme han sido similares. Este hecho demuestra que incluso la representación pictórica del monumento es válida para alcanzar la misma meta, que no es otra que la salvación individual; que el triunfo sobre la muerte. 2 Rakob, F. (1983): «Architecture royale numide». Architecture et société. De l’Archaïsme grec à la fin de la République romaine. Actes du Colloque, Rome, 1980. Roma, p. 326.
228
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Las transformaciones acaecidas desde la época púnica hasta la romana han sido muchísimas y sobre todo en aspectos arquitectónicos. Esta transformación no resulta tan evidente en el campo de las mentalidades. La propia perduración de la cultura púnica en la sociedad del África romana en campos tan dispares como la lengua o la religión nos indica que el lenguaje simbólico de los monumentos funerarios de tipo turriforme del África romana fue permeable a los influjos púnicos. Los órdenes arquitectónicos empleados fueron diferentes; se crearon nuevos espacios internos como las cellae abiertas en el primer y en el segundo cuerpo; los monumentos se ubicaron directamente sobre podia y ya no sobre una sucesión de krepis conformando basamentos escalonados, pero eso sí, la significación original y el simbolismo se mantuvieron intactos o casi intactos. Cuando se ha podido identificar la filiación del difunto a quien va dedicado el monumento turriforme se han constatado dos aspectos fundamentales: por una parte, que se trataba de personajes influyentes de la nueva clase social romanizada de África y, por otra, que muchos de estos personajes mantuvieron sus nombres indígenas, un hecho clave para entender la elección de un tipo de tumba heredera de tradiciones semitas ancestrales, como se ha visto. Sea como fuere, la imagen y el mensaje mental del monumento turriforme fue tan fuerte como para que siglos después de la caída de Cartago se sigan representando en estelas (como la Sactut del museo de Annaba, ver Fig. 176) o en arquitecturas de tres dimensiones (como en M’Sellat, por ejemplo, Fig. 322). Los mausoleos-templo romanos pueden, por lo que acabamos de ver, ser llamados «heroa» al igual que los cartagineses y pueden ser leídos también dentro del lenguaje dedicado a los monumentos en honor de los difuntos divinizados. Además, en época romana se repite también una constante: los monumentos se ubican en zonas geográficamente aisladas, alejadas por lo general de núcleos urbanos y con una clara intención de divinizar a los grandes propietarios y a los grandes terratenientes, existentes en las últimas décadas de existencia de la Cartago púnica y en la posterior África Proconsular. Con la divinización de estos grandes personajes se proveía además al espacio natural de unos hitos señalizadores de la propiedad y puede que en algún caso, de la frontera (como en el caso del altar de los Filenos o puede que en la propia Dougga). Desde luego no cabe duda que en el monumento convergió simbolismo religioso, poder político y rango social en similares porcentajes. Se trató de un tipo de arquitectura comparable a los posteriores arcos triunfales y conmemorativos de época romana que tuvieron,
Anejos de AEspA XLIV
además, un enorme éxito en las provincias romanas de África en época severiana. Como se ha ido viendo a lo largo del trabajo, la mentalidad relacionada con el mundo de la muerte, el más allá y la doctrina de la salvación quedó reflejada en la construcción de un conjunto de edificios de carácter monumental que han sido identificados erróneamente en muchos de los casos como «mausoleos» y que fueron concebidos, tal y como vamos a ver a continuación, como monumentos, en el sentido estricto del término, que se vincula al vocablo griego «mnemo», que alude a la memoria y al recuerdo tanto de un personaje como de un acontecimiento acaecido. Con el monumento el difunto o el acontecimiento, cualquiera que éste sea, sobrevivirá en la memoria colectiva y el mantenimiento duradero de ese recuerdo pudo acarrear, en muchos casos, la sacralización de las tumbas y de su entorno más próximo o la transformación del monumento conmemorativo en un santuario3. Todo apunta a que la mentalidad de los pueblos semitas lleva implícita de una manera innata la idea de que el momento de la muerte es tan sólo un paso hacia una segunda vida, generalmente mejor que la primera. La conciencia de éstos hombres impidió, como norma general, identificar la muerte con el final, ya que la obsesión por trascender fue común en cananeos, israelitas y fenicios. De esta manera sucedió en el mundo fenicio occidental y así quedó inscrito dentro de las manifestaciones religiosas que perduraron en época púnica y hasta pasados algunos siglos tras la conquista romana, tal y como hemos ido viendo a lo largo de la exposición. La falta de documentación literaria sobre la ideología de la muerte en el mundo fenicio dificulta enormemente alcanzar un conocimiento real y contrastado de dicho aspecto, que, como sucede en el resto de las sociedades de la antigüedad, es clave para reconstruir su cultura. La mayor parte de las referencias con las que se trabaja proceden de intervenciones arqueológicas, con el problema que siempre conlleva la interpretación de las mismas, sobre todo si tenemos en cuenta que muchas de éstas fueron realizadas con anterioridad a los años cincuenta del ya pasado siglo, siguiendo un método de campo y laboratorio no muy propicio para extraer datos tan abstractos, problemáticos y susceptibles de error. 3 En el territorio argelino aún se denominan «masula» (mausoleos) a este tipo de monumentos, empleando un término que no se corresponde con la lengua árabe. Además, es habitual observar la deposición de «canoun» (unos pequeños braseros modernos de metal) al pie de los restos de los monumentos, donde la creencia popular ubica las tumbas de santos.
Anejos de AEspA XLIV
Estas intervenciones y otras efectuadas con posterioridad ofrecieron datos relativos a los ritos, las manifestaciones religiosas llevadas a cabo en el lugar de la tumba, a la arquitectura funeraria, a los ajuares, etc. pero faltaban los datos alusivos a las creencias particulares y generales, a cómo se entendía la salvación y la perduración del alma en el más allá o, lo que es lo mismo, a la consecución de lo que en la historiografía cristiana ha sido llamado «beatitud divina»4. El cotejo de las estructuras arquitectónicas construidas, de algunos de los indicios recogidos en las tumbas y de algunas decoraciones pictóricas y escultóricas con algunos textos conocidos pertenecientes a sociedades vecinas y contemporáneas nos permiten hoy reconstruir de la manera más fiel posible cómo entendió la sociedad fenicia y púnica el más allá y la manera de alcanzarlo, salvándose de la condenación. Por otro lado, el problema de las inscripciones funerarias fenicias es que la mayoría de ellas tan sólo mencionan el nombre del difunto y su genealogía, y no aparecen fórmulas que aludan a la necesidad de recordarlo o a la esperanza en el más allá, como cabe esperar de cualquiera de las inscripciones de similares características en el mundo griego. Sí sabemos, a pesar de la exigua información que se puede recuperar de los textos que, para los fenicios y cartagineses, la vida de los hombres terminaba con la muerte, aunque el ser, la esencia, no se extinguía del todo5. El alma seguía una existencia incómoda que exigía de los vivos ciertos cuidados y atenciones, visibles en los objetos de ajuar y en las deposiciones de ofrendas (alimentos, bebidas, amuletos y objetos de uso cotidiano). Todo apunta a que el bienestar del alma del difunto (del alma que residía en la tumba) dependió en gran medida de los cuidados y atenciones prestados por sus familiares. De esa relación dependía además que el alma del difunto fuese beneficiosa para la familia o supusiera una amenaza terrible. Si como habíamos estudiado en capítulos anteriores en Fenicia la práctica funeraria habitual era la cremación, sobre todo en las fechas más antiguas, ésta práctica no tuvo un desarrollo posterior a la misma 4 Terminología acuñada en obras como las de Lods, A. (1906): La croyance à la vie future et le culte des morts dans l’anqtiquité israèlite. Paris y Auzelle, R. (1965): Dernieres Demeures. Paris. Sobre esta cuestión ya hemos tratado anteriormente: Prados Martínez, F. 2005(b): «La Beatitud Divina: una ideología oriental clave para el desarrollo de la arquitectura monumental púnica». El Periodo Orientalizante en la Península Ibérica. Anejos de AEspA, XXXIII, Vol. 1. Mérida; pp. 635-649. 5 Ribichini, S. y Xella, P. (1994): La religione fenicia e punica in Italia. Roma, pp. 38 y ss.
LA IDEOLOGÍA FUNERARIA PÚNICA...
229
escala en el Mediterráneo occidental, sobre todo en el norte de África, donde era más habitual la práctica de la inhumación. Tan sólo el tardío influjo helenístico trajo de nuevo consigo el empleo del rito de la cremación en el ambiente púnico norteafricano. Como se ha ido viendo, los sepulcros podían ser individuales o colectivos. Es bastante habitual la existencia de hipogeos que se transformaron en auténticos panteones familiares. Para Aubet, el hipogeo familiar «... sólo puede significar un lugar funerario común para los miembros de un clan que ostenta un área permanente o exclusiva de enterramiento, y sólo se justifica si se trata de un grupo de parentesco que, en tierras remotas, perpetúa y refuerza ritualmente los lazos familiares a través de prácticas funerarias continuadas en un mismo panteón funerario»6. Posteriormente añade, sobre el papel que desempeñaron estos tipos de enterramientos que «Un sector privilegiado de la comunidad oriental se reproduce en Occidente a través de una arquitectura funeraria monumental»7. También hemos ido viendo que las tumbas feniciopúnicas presentaron una tipología arquitectónica muy variada8, generalmente en función de la adaptación al terreno, así, desde fosas simples excavadas en el suelo, nos encontramos con cistas líticas, cámaras subterráneas con acceso mediante dromos inclinado con o sin escalones y mediante pozos verticales9; sepulturas en sarcófagos o en grandes ánforas reutilizadas. En el momento de la deposición del cadáver en el interior de la tumba se realizaban un conjunto de ritos generalmente relacionados con la purificación del espacio mediante perfumes que se quemaban y realizando libaciones. Posteriormente se colocaban los ajuares compuestos por joyas y ornamentos personales, realizados tanto en metales preciosos como en pasta vítrea, cerámicas vasculares que habían sido fabricadas para el uso funerario, ya que son formas muy típicas y que se repiten profusamente en este tipo de ambientes y en algún caso otros objetos como las llamadas «hojas de afeitar» de bronce10. Otro elemento que se incluía era los huevos de avestruz decorados, relacio6 Aubet, M.E. (1994): Tiro y las colonias fenicias de Occidente. Barcelona, p. 286. 7 Idem, p. 286. 8 Tipologías recogidas en Tejera Gaspar, A. (1979): Las tumbas fenicias y púnicas del Mediterráneo Occidental (Estudio tipológico). Sevilla. 9 Tipos VII-5, VII-6 y VII-7 de Tejera: Tejera Gaspar, A. (1979): op.cit. pp. 131 y ss. 10 Que tenían, generalmente, decoración grabada e incisa con motivos tanto egiptizantes como helenizantes: Picard, G.Ch. (1965): Sacra Punica. Étude sur les masques et rasoirs de Carthage. Karthago, 13. Tunis; pp. 1-115; Sobre la función de talismán de las hojas de afeitar: Acquaro, E. (1971): I rasoi punici. Roma; Lancel, S. (1994): Cartago. Barcelona, pp. 194-195; 303 y ss. y Figuras 109 y 212.
230
Fernando Prados, Arquitectura púnica
nados con el simbolismo de la vida eterna y con una clara función apotropaica11. El difunto era vestido ritualmente, perfumado con aromas y posteriormente embalsamado con resinas de cedro, hojas de tilo o de menta y betún, con lo que en algún caso se produjo la momificación del cadáver12. Asimismo, se realizaban otros ritos postdeposicionales que comenzaban con el cierre hermético de la tumba, para lo que emplearon grandes ortostatos de piedra que sellaban la entrada de la tumba uniéndose a las jambas del acceso con una lechada de cal (ver los ejemplos de Kerkouane, Figs. 42 y 66 o Villaricos, Fig. 57 y 61). El cierre ritual del sepulcro es un aspecto fundamental para comprender la naturaleza de los monumentos turriformes; ésta es una de las razones para no contemplar la posibilidad de que algunos nichos tales como los que aparecen en el segundo cuerpo del monumento de Dougga, pudiesen contener incineraciones y, mucho menos, que éstas perteneciesen a miembros de la realeza. Con el cierre hermético de la cámara sepulcral se pone fin a dos peligros que amenazaban la conciencia de los hombres y mujeres púnicos; por un lado se evitaba el saqueo de la tumba y, por otro, que un espíritu descontento pudiese salir de su morada y perjudicar en alguna medida a los vivos. Esta última cuestión, además, se trataba de asegurar con la ubicación de las necrópolis alejadas del núcleo urbano y a poder ser con un curso fluvial entre medias13, con la intención de que el agua pudiese purificar un alma que vagase al acecho. Por otra parte, no es habitual encontrar huecos en el suelo para la realización de libaciones desde el exterior, pero sí se han dado en algún caso. También han aparecido pequeños altares o cipos de piedra en el entorno de las tumbas que bien pudieron funcionar como indicadores de su existencia, aunque la descontextualización de los mismos no permite ase11 Que tienen su antecedente en las tumbas egipcias y mesopotámicas del III Milenio y en las micénicas del II Milenio a.C. Con buenos ejemplos en las necrópolis cartaginesas y en el caso hispano de Villaricos: de forma general, ver Moscati, S. (1988): «Los huevos de avestruz». En Moscati, S. (Dir.) Los Fenicios. Barcelona; pp. 456-463. La deposición de éstos en el ambiente de la tumba, supone, para Moscati, ...la identificación del huevo como el principio vital, la continuidad generadora y la promesa de la seguridad de la semilla de la vida. 12 Ribichini, S. (1988): «Creencias y vida religiosa» en Moscati, S. (Dir.): p. 123. 13 Existen buenos ejemplos de la ubicación de necrópolis separadas de los núcleos urbanos por un curso de agua, por ejemplo en el caso de Tiro o de Trayamar. Sobre Tiro, ver Aubet, M.E. (1994): pp. 41 y 47. Para el caso hispano de la necrópolis de Trayamar, Schubart, H. y Niemeyer, H.G. (1976): Trayamar. Los hipogeos fenicios y el asentamiento en la desembocadura del río Algarrobo. Excavaciones Arqueológicas en España nº90. Madrid.
Anejos de AEspA XLIV
gurarlo. Algún texto, además, completa la visión de este tipo de ritos como el de Apiano que comenta la realización de algún tipo de sacrificio en la superficie de la tumba por parte de los cartagineses14. Con estos datos vemos que la tumba se transformó en la morada permanente del difunto, aunque, tal y como se tratará con detenimiento, el alma espiritual ascendía al cielo en el momento de la muerte, quedando en la tierra el alma vegetativa, la cual no podía ser disturbada jamás en su descanso, bajo maldición contra el violador de «no encontrar jamás reposo ni entre los vivos ni entre los muertos», como ha quedado constancia en las clásicas fórmulas de maldición que se leen en los epígrafes funerarios15. Al considerar la sepultura como la «morada eterna», esta se convirtió en un lugar de reposo completamente cerrado, sobre lo que se incidía tanto en las paredes del monumento funerario como en las paredes de la tumba. A partir del siglo IV a.C. se aprecia en el entorno de Cartago un aumento del interés en las condiciones de ultratumba así como una mayor sensibilidad religiosa relacionada con el mundo de la muerte, lo que algunos autores han explicado como influencia de la introducción de los cultos griegos de Démeter, Koré y Dioniso en la metrópolis púnica16 . Por lo que se puede observar, la doctrina de la salvación no sería una ideología privada y perteneciente en exclusividad a las clases aristocráticas púnicas. Al no tratarse de fenómenos de religiosidad mistérica de matriz órfico-pitagórica de tipo griego que se han entendido siempre como una ideología de los aristócratas, la cultura religiosa que se manifiesta a través de la representación de estos monumentos se muestra mucho más democrática, generalizada y al alcance de un grupo mayor de personas en el caso púnico17. En algún caso se ha manifestado que la aparición de monumentos turriformes pintados en el interior de las cámaras sepulcrales estaba relacionada con la imposibilidad por parte de las familias de los difunApiano (Lib. 84, 89). Mazza, F. (1975): «Le formule di Maledizione nelle iscrizioni funerarie e votive fenicie e puniche». Rivista di Studi Fenici III. Roma; pp. 19-30. 16 Ribichini, S. y Xella, P. (1994): p. 39. 17 Pese a la relación de este tipo de culto con el orfismo, el pitagorismo y los cultos del santuario de Eleusis, en relación a Démeter y Koré-Perséfone y a la generalización de los introducción de éstas últimas divinidades en Cartago, no se puede hablar de un culto mistérico privado y aristocrático en el ámbito púnico. Sobre la «democratización» de la muerte en el ámbito cartaginés: Prados Martínez, F. (2001a): «La democratización de la muerte en el mundo púnico. Las necrópolis de Kerkouane (Túnez)». Revista de Arqueología, nº 241. Madrid; pp. 28-39. 14 15
Anejos de AEspA XLIV
tos allí enterrados de construir –por motivos económicos– un monumento como tal, por lo que se veían obligados a representarlos pintados, como un acto simbólico. Por nuestra parte, pensamos que la representación del monumento turriforme no implica en caso alguno una mejor o peor situación económica o política de la familia, sino el hecho de que ese monumento representado, al igual que el que se construyese, eran símbolos que aseguraban en algún modo la salvación de las almas. Así pues, la aparición de este tipo de representación tendría el mismo valor y pertenecería al mismo lenguaje simbólico que podía tener un ave, un barco o un delfín pintado en las paredes del hipogeo. Un buen ejemplo que corrobora esta hipótesis lo tenemos en la estela romana del siglo I d.C. procedente de Cheffia-Tal18, sobre la que ya hemos tenido ocasión de hablar anteriormente (Figs. 176-177) en la que en el frontón que corona el epitafio bilingüe latino y neopúnico de un tal Sactut aparecen representados a la misma escala un signo esquemático de Tanit, un creciente lunar, un disco solar y cuatro elementos clásicos relacionados con el traslado del alma al más allá y la victoria sobre la muerte: la corona de laurel, un ave con las alas desplegadas, el caduceo y un monumento funerario. En esta estela funeraria, como veíamos anteriormente, el monumento turriforme, del tipo clásico con cuerpo cúbico sobre basamento escalonado, con falsa puerta decorando la fachada y rematado por un piramidium, se interpreta dentro del mismo lenguaje simbólico que el resto de los elementos: no es la representación de la tumba que no pudo tener el difunto sino un símbolo de salvación en sí mismo. En ese mismo lenguaje, como veremos más adelante cuando nos ocupemos de los monumentos ibéricos, se inscribe el edificio grabado en la pared del llamado pilar-estela de Monforte del Cid (Alicante). Otros ejemplos de la significación del monumento o nefesh vinculado con un símbolo de salvación o incluso de protección lo observamos en los pequeños colgantes realizados en oro (como uno conservado en el Museo Arqueológico de Cádiz) en marfil o en piedra (como el conservado en el Museo Nazionale Sanna de Sassari, Cerdeña19) que representan también monumentos turriformes sobre podio. Se trata de unos amuletos que portaron los difuntos tratando de recibir protección y, según la interpretación que les es18 Conservada en el museo arqueológico de Annaba (Argelia). 19 Se trata de un pequeño amuleto de 1,6 cm realizado en esteatita: Acquaro, E. (1988c): «Amuletos y escarabeos». En Moscati, S. (Dir.) Los Fenicios. Barcelona; p. 397.
LA IDEOLOGÍA FUNERARIA PÚNICA...
231
tamos dando, cierta seguridad en lo que iba a significar su tránsito hacia el más allá. La aparición de animales psicopompos en muchos de los edificios o representados al lado de otros que decoraban las paredes de los hipogeos púnicos se vinculan, por un lado, con el transporte de las almas hacia el más allá y, por otro lado, como acompañantes del difunto heroizado. La aparición dentro de los programas iconográficos que decoran los monumentos de seres tales como sirenas –tal y como sucede en el caso de los monumentos púnicos de Uzali Sar y Dougga– deriva de prototipos próximo-orientales y, a través de esta representación, unen su significado de guardiana de las tumbas (valor apotropaico) con la de vehículo para el transporte del alma del difunto (valor psicopompo). Las sirenas, que mezclan rasgos físicos humanos –femeninos– con otros propios de aves, están asociados generalmente a los espacios funerarios en toda la cuenca mediterránea. Aparecen vinculadas también a los ritos de paso, representadas a menudo cantando y llorando sobre las tumbas20. De los ejemplos más característicos arcaicos ubicados fuera del ámbito púnico destaca su representación en el monumento de las Harpías de Xanthos21, en Asia Menor, fechado a mediados del siglo VI a.C. y perteneciente al grupo de pilares funerarios arcaicos22, previos a la aparición de sirenas en los monumentos funerarios griegos que se documenta a partir del siglo V a.C.23 Efectivamente en Grecia aparecerá este motivo iconográfico de una manera mucho mas desarrollada. Por otra parte, en alguno de los monumentos se han localizado fragmentos escultóricos que se asemejan a esfinges. Este es el caso de la magnífica pieza aparecida en el Parque del Elche y que se relaciona generalmente con el monumento turriforme ubicado dentro del mismo recinto sagrado24. Las esfinges están tomadas de la iconografía egipcia y oriental y desprenden de su representación una dualidad psicológica y religiosa relacionada con la creencia en la supervivencia del alma de los difuntos y con 20 Walter, C. (2003): «Sur les origines iconographiques de la sirène en Grèce ancienne: des hypothèses avancées depuis un siècle aux dernières découvertes». En Izquierdo, I. y Le Meaux, H.: Seres Híbridos. Madrid; pp. 261-289. 21 Demargne, P. (1958): Fouilles de Xanthos, Tome I. Les Piliers Funéraires. Paris. 22 Deltour-Levie, C. (1892): Les piliers funéraires de Lycie. Louvain. 23 Izquierdo Peraile, I. (2003): «Seres híbridos en piedra: un recorrido a través del imaginario de la muerte en Iberia». En Izquierdo, I. y Le Meaux, H.: Seres Híbridos. Madrid; pp. 261-289. 24 Ramos Fernández, R. y Ramos Molina, A. (1992): El Monumento y el Temenos ibéricos del Parque de Elche. Elche.
232
Fernando Prados, Arquitectura púnica
su papel apotropaico como ser terrorífico, tal y como habíamos visto anteriormente en el caso de las sirenas25. Las esfinges muestran un físico mezcla de diferentes naturalezas como las de leones, aves y cuerpos de mujer. Parece muy claro el papel que tuvieron como elemento de tránsito en el mundo púnico y en el ejemplo del monumento de Elche: en este caso, guiados por un personaje alado de clara tipología púnica, la esfinge lleva sobre su lomo la imagen en piedra del difunto, que se agarra fuertemente a su cuello. Otros motivos iconográficos están vinculados al triunfo del difunto: así se interpreta la aparición de un Herakles-Melkart venciendo a una fiera o la aparición del dios Bes dominando a dos leones, con una clara relación con el triunfo del difunto sobre la muerte, vinculado con su heroización (monumento de Sabratha) o la representación de un personaje dirigiendo un carro tirado por cuatro corceles en Dougga. Asimismo la decoración pictórica de la clásica representación del carnívoro atacando al herbívoro que se puede ver en la decoración parietal del hanout de Ben Yasla así como en los medallones del Kbor Klib tendría el mismo significado de triunfo26. También las esculturas en bulto redondo de las cornisas de Dougga que representan a cuatro jinetes uno en cada esquina se vincula con la heroización ecuestre del personaje al que estaba dedicado el monumento. La representación de los genios protectores del edificio, en cada uno de los tres ángulos del monumento de Sabratha estaría, por el contrario, vinculada a la idea de protección del mismo, algo similar a lo que se aprecia en los Attis del monumento de cronología romana conocido como Torre de los Escipiones, ubicado a las afueras de la ciudad de Tarragona27. La elección del conjunto de edificaciones púnicas de carácter monumental para explicar el desarrollo del concepto ideológico de la salvación a través de los programas arquitectónicos y decorativos no es, en caso alguno, casual. En los monumentos que hemos ido viendo dentro del área dominada directamente por Cartago aparecen numerosas alusiones a diferentes aspectos relacionados con el triunfo sobre la muerte, al viaje a través del «océano superior» y a la pu25 Izquierdo Peraile, I. (1999): «Parejas de esfinges y sirenas en las necrópolis ibéricas: una primera aproximación al tema». Actas II Congreso de Arqueología Peninsular (Zamora, 1996). Volumen III. Madrid. 26 Déroche, L. (1949): «Fouilles du Kbor Klib». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1949. Paris; pp. 231 y ss. 27 Hauschild, T.; Mariner, S. y Niemeyer, H.G. (1966): «Torre de los Escipiones. Ein Römischer Grabturm bei Tarragona». Madrider Mitteilungen, 7. Mainz; pp. 162-288.
Anejos de AEspA XLIV
rificación del alma con la obtención de la consabida «beatitud divina». El propio esquema constructivo de tipo vertical asume en sí mismo el papel de vehículo conductor del alma. No olvidamos, por otro lado, otras características funcionales que el monumento tuvo también y que serán explicadas en el último capítulo de conclusiones: se trató de un señalizador territorial y fronterizo, un hito en el paisaje y una tumba en algún caso con un doble lenguaje, tanto de señalizador externo como de «personificación» del allí enterrado u homenajeado, de cara a «comunicarse» con los vivos. Todos estos significados del monumento turriforme son fácilmente demostrables pero, en el caso que nos ocupa en este capítulo, tan sólo nos acercaremos a su papel ideológico-religioso, es decir, a la función del edificio como vehículo que acerca el alma del difunto al cielo, permitiéndole alcanzar su lugar entre los inmortales. Junto con la estructura vertical del monumento, mucho más simple en los primeros ejemplos del ámbito cartaginés, aparecieron paulatinamente unos conjuntos decorativos que podemos considerar, en muchos de los casos, auténticos programas iconográficos, que aludían al viaje de las almas y al triunfo definitivo del finado sobre la muerte. Vamos a acercarnos a continuación a algunos ejemplos claves para el estudio de estos aspectos decorativos y a la vez, a varios de los programas decorativos recogidos en las representaciones pictóricas de los haouanet28 e hipogeos funerarios. La construcción vertical a la que aludimos en el trabajo fue sin duda un magnífico soporte para la ubicación de estas decoraciones intencionadas, pero, al mismo tiempo, la propia ideología de la salvación y del más allá trajo consigo la arquitectonización de esas propias creencias. Este hecho desembocó en la creación de un tipo de arquitectura «multifuncional» que atendía, a la vez, diversas necesidades, pero que tuvo su origen en una concepción escatológica de amplia tradición oriental que no sólo fue heredada por los cartagineses, sino que éstos la desarrollaron con tal inmediatez y profusión que otras sociedades coetáneas y vecinas la asumieron en pocas décadas como propia. Recordemos, a este respecto, la continuidad en la construcción de monumentos turriformes tras la conquista romana en el área de Cartago, muchos de ellos, incluso, antes de irse transformando en «templos funerarios» de tipología puramente helenística, mantuvieron un cierto sabor púnico (como, por 28 Hanout (en plural haouanet) es el término beréber para designar las tumbas excavadas en la roca que se identifican con las empleadas por las poblaciones indígenas (líbicas) a la llegada de los colonos fenicios y cartagineses.
Anejos de AEspA XLIV
ejemplo, los monumentos de Ghirza, M’Sellat o el de Maktar)29. Volvemos, pues, sobre algunas cuestiones referidas en el apartado dedicado a la decoración funeraria: en el caso del celebérrimo monumento de Dougga destacan la representación de falsas puertas que separan de forma simbólica los dos mundos, el de los vivos y el de los muertos, enmarcadas por los clásicos encuadres arquitectónicos feniciopúnicos que han sido estudiados con detalle por varios especialistas en algunos trabajos30. Este tipo de decoración se reparte en las cuatro caras del primer y segundo cuerpo del monumento de Dougga. Por otra parte, el tercer cuerpo está jalonado en sus cuatro esquinas por sendos jinetes que se interpretan como la heroización ecuestre del homenajeado. En este mismo cuerpo aparecen unas placas decoradas con relieves que presentan cuadrigas que llevan a dos personajes en clara alusión a una escena de victoria (sobre la muerte, evidentemente). Por último, en las esquinas de la pirámide que remata el edificio se representaron en bulto redondo cuatro figuras femeninas aladas identificadas con sirenas, que se ocuparían de acompañar y defender al alma en su largo y arduo viaje hacia la vida eterna. También se ha visto que en el monumento de Uzali Sar, en Henchir Djal (Túnez), pese al mal estado de conservación del edificio, se han recogido fragmentos escultóricos de 1,28 m de altura de sección trapezoidal que llevaban tallados, en su cara anterior, personajes femeninos alados, manteniendo el mismo significado que acabamos de ver para el monumento de Dougga, aunque en distinta disposición ya que, si las sirenas de Dougga tenían las alas plegadas, en actitud vigilante, en Uzali Sar éstas tienen las alas desplegadas. Por último, el monumento de Dougga estaba rematado por la escultura arcaizante de un león, identificado con el triunfante mientras que en Uzali Sar se recogió durante la excavación la pieza final de la estructura piramidal, compuesta de una gran palmeta (un símbolo más de inmortalidad). Los monumentos, con su arquitectura vertical, serían uno de los vehículos principales para el «peregrinaje de las almas» desde la tierra, cuando éstas se liberaban de su prisión corporal y ascendían hasta el mundo astral. Sólo ascendiendo y cruzando el océano superior podrían purificarse para aspirar a la 29 Stucchi, S. (1987): «L’Architettura funeraria suburbana cirenaica, in rapporto a quella della chora viciniore ed a quella Libya ulteriore, con speciale riguardo all’età ellenistica». Quaderni di Archeologia della Lybia, XII. Roma; pp. 249-377. 30 Bondì, S.F. (1978): «Un tipo di inquadramento architettonico fenicio». Atti del 1º Convegno Italiano sul Vicino Oriente Antico. Roma; pp. 147-156.
LA IDEOLOGÍA FUNERARIA PÚNICA...
233
inmortalidad. De todo este proceso nos informan los distintos programas iconográficos representados en los monumentos: En Sabratha (Libia) sirenas y kuroi vigilan las esquinas del monumento y ayudan al alma a franquear los peligros de vientos y demonios; aves y victorias aladas desde la cúspide transportan el alma31 y dioses vencen a fieras simbolizando la victoria del difunto sobre la muerte, todo ello acompañado de símbolos astrales y símbolos marinos. Fuera de los aspectos decorativos y dentro de los estrictamente arquitectónicos aunque no por ello menos cargado de simbolismo, hemos de volver a anotar la importancia de la pirámide o piramidium que remata –o remataba– la práctica totalidad de los monumentos que estudiamos. Se trata de un símbolo en sí mismo, un icono; la pirámide –mer, en lengua egipcia– alude a un lugar de ascensión32. En el mundo egipcio no cabe duda que las pirámides eran símbolos solares. Una de las razones que se suelen esgrimir en este sentido es la identificación de la pirámide con el ben-ben, la piedra sagrada del templo de Atum en Heliópolis33. Esta piedra ha sido relacionada con el pene en erección de Atum y el vocablo ben-ben con su eyaculación34. Así, la pirámide simbolizó un lugar de creación y renacimiento, de ahí que generalmente se coloque el Benu –Ave Fénix– directamente por encima de su cumbre. Tanto el ben-ben como la pirámide en sí pueden haber simbolizado también los rayos del sol, porque así han sido representados apareciendo entre las nubes. Los Textos de las Pirámides aluden a los rayos del sol como una rampa por la que el monarca ascendía hacia el sol (así se explica también el escalonamiento de algunas de las pirámides). Si la piedra benben era cónica, la forma de representarla era mediante una pirámide. Además, la escena de la pirámide rematada con un ave no sólo es habitual en el mundo egipcio: en el ámbito cartaginés tenemos buenos ejemplos de monumentos rematados por estructuras piramidales y aves en la cima35. 31 Recordemos la imagen del gallo representado en las pinturas del hipogeo VIII de Jebel Mlezza: una vez atravesado el altar de fuego y haber sido purificado, no parece un gallo, se ha transformado en una ave majestuosa que se dirige al monumento funerario como vehículo de conexión entre el mundo de los vivos y el cielo. 32 Sobre estas cuestiones, remitimos a un reciente trabajo de carácter general: Lehner, M. (2003): Todo sobre las pirámides. Barcelona. 33 Atum fue el primer dios que se adoró en Heliópolis. Atum es un dios de ultratumba y un principio regenerador. 34 Según el Texto de las Pirámides, 527, «...Atum es el que se desarrolló, teniendo una erección en Heliópolis. Tomó el pene en su mano para poder alcanzar un orgasmo y nacieron dos hermanos, Shu y Tefnut». 35 Por ejemplo, en el caso de los monumentos pintados para decorar las paredes de las tumbas de Jebel Zabouj (Tunis).
234
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Resulta necesario acercarnos también en este apartado dedicado a la ideología funeraria que se desprende del estudio de los monumentos turriformes púnicos al caso de las decoraciones parietales de los hipogeos. En estas pinturas se emplearon tonalidades rojizas, realizadas con colorantes orgánicos extraídos a partir del múrex e inorgánicos provenientes del magnesio y de arcillas mezcladas con óxido de hierro. Dentro del amplio espectro temático de las decoraciones parietales que hemos visto, nos interesan especialmente las que representan monumentos turriformes u otras manifestaciones arquitectónicas que muestran arquitecturas verticales. Es bastante habitual encontrar representados monumentos púnicos del tipo simple, compuesto por un basamento escalonado –normalmente con tres peldaños- con un cubo cuadrangular y rematado por una pirámide con la única decoración centrada en pilastras de esquina con capiteles eólicos y golas egipcias. Un ejemplo bastante menos conocido son las escenas del hanout de Jebel Behelil (Región de Grombalia, Túnez) sobre la que ya hemos tratado en el capítulo 736, y la pintura rupestre encontrada en el desierto argelino, en la región de Tassili, en una zona denominada Azger. En el primer caso (Figs. 203 y 204) nos encontramos ante una de las mejores representaciones de la escatología fenicia y púnica, que bien recoge de una manera bastante gráfica y directa la doctrina de la salvación: la pintura muestra un personaje con una hoja de palma en la mano que se dirige hacia un elemento vertical bastante esquematizado–una columna eólica o jónica– que une la parte inferior de la escena con un registro superior en el que destaca un nicho central de 24 cm de alto por 22 cm de anchura y 10 cm de profundidad (¿una puerta de acceso al más allá?) jalonado por símbolos astrales y marinos (peces, nubes y estrellas) que sin duda entran en relación con el océano superior de las creencias semitas y con el cielo. La escena muestra la llegada de un difunto portando una palma simbolizando su victoria sobre la muerte, que se aproxima a un elemento arquitectónico vertical que le ayudará a ascender junto a los dioses y a alcanzar la inmortalidad. En algún caso se ha visto incluso a un personaje ascendiendo por el fuste de la columna, aunque el mal estado de conservación de la pintura no permite asegurarlo con exactitud37. 36 Hanout nº 11 según la numeración propuesta en Ghaki, M. (1999): Les Haouanet de Sidi Mhamed Latrech. Tunis. Se trata de una tumba con un pasillo de acceso de 95 cm de largo por 60 cm de ancho y una altura de 74 cm. La cámara presenta unas dimensiones de 2,09 m x 2,06 m x 1,74 m. 37 Bisi, A.M. (1966): «Le influenze puniche sulla religione lybica. La gorfa di Kef el Blida». Studi e Materiali di Storia delle Religioni, Vol. 37. Roma; p. 107.
Anejos de AEspA XLIV
La pintura rupestre de los Tassili (Fig. 185), en Azger (Sahara argelino) es una muestra de la influencia de la escatología púnica en el mundo líbico indígena. En este caso, la representación muestra un gallo, identificado con el alma del difunto, coronando una estructura vertical esquemática que bien podría ser un monumento o algo mucho más sencillo como una pira funeraria hecha con vigas de madera38. A ambos lados de la estructura vertical aparecen dos figuras humanas, a la izquierda lo que parece una plañidera y a la derecha un guerrero, tocado con un yelmo militar. Tanto si la estructura es un monumento turriforme como si es una pira, el significado es el mismo, ya que con ambos objetos el alma se libera y asciende verticalmente, lo que se confirma en esta representación mediante la aparición de un gallo presidiendo la escena y coronando la estructura vertical. Una vez más tenemos buena muestra de la representación del dualismo clásico semita, el nefesh, alma que permanece, representado por la arquitectura vertical, mientras que el Rouah, el alma que asciende, representado por el volátil. Otra de las decoraciones pictóricas sobre la que hemos trabajado es la del hanout H6/84 de Ben Yasla (Fig. 63), ubicado en la región septentrional tunecina de Mogods, al noroeste de Cartago, en la que aparece la escena de un felino atacando a un équido, junto a la puerta de un monumento turriforme que se alza sobre un basamento escalonado de tres peldaños –el primero de más grosor– remontado de un cubo cuadrangular del que, dado el mal estado de la pintura, no se aprecia el remate, aunque muy posiblemente sería una pirámide (Fig. 194). La iconografía del ataque del carnívoro al herbívoro es bastante común y muy bien conocida en contextos funerarios mediterráneos, por lo que no entraremos en más detalle (ver algunos ejemplos de este tipo de iconografía de connotaciones funerarias en las Figs. 195-197). En todas estas representaciones pictóricas se cuenta, junto a las decoraciones de los monumentos turriformes, con indicios de la existencia de concepciones religiosas y escatológicas de procedencia oriental, que fueron aportadas al norte de África por los fenicios a partir del siglo IX a.C. junto con el inicio de la empresa comercial y que fueron desarrolladas con fuerza por parte de la sociedad cartaginesa. La importación de la religiosidad fenicia hacia el occidente mediterráneo no sólo quedó plasmada en la construcción de los monumentos y en los programas decorativos que se realizaron sobre los mismos. 38 Tschudi, J. (1955): Pitture rupestre del Tassili degli Azger. Firenze, y Lothe, H. (1959): Alla scoperta dei Tassili. Milano.
Anejos de AEspA XLIV
La religión, como otra manifestación cultural más, se imbricó de tal manera que trascendió incluso siglos después de la caída de Cartago a manos del ejército romano. Es de sobra conocida gracias a los textos de San Agustín la potente impronta de la cultura feniciopúnica en las sociedades rurales del entorno de la antigua Cartago, no sólo desde el punto de vista lingüístico, sino también desde la propia concepción étnica. Asimismo es bien conocida, a través de la epigrafía bilingüe, la perduración de los esquemas políticos púnicos y el mantenimiento de las instituciones, sobre todo en el marco urbano: con la perspectiva del análisis de estos ejemplos vinculados al campo de las creencias en el más allá y en la inmortalidad del alma podemos ampliar, además, nuestro conocimiento sobre el volumen del influjo y el fenómeno de la perduración de la cultura oriental en el África púnica y en el posterior África romana, hasta época cristiana. Tanto fueron asimiladas estas creencias que rápidamente se asumieron como propias por parte de los pueblos líbico-beréberes originarios de las regiones norteñas del continente africano. De hecho, buena muestra de ello lo tenemos en la pintura rupestre que hemos analizado aparecida en el Sahara argelino, donde, en una zona en la que el mundo funerario siguió manteniéndose fiel a las tradiciones prehistóricas en lo concerniente a la estructura de las tumbas construidas con grandes túmulos circulares y otras estructuras megalíticas, se representaron escenas tan típicamente orientales como la del volátil –la representación del alma– ubicado sobre una estructura vertical, a punto de peregrinar para alcanzar la salvación y, por consiguiente, la vida eterna. Volátil como el que se identifica claramente con el
LA IDEOLOGÍA FUNERARIA PÚNICA...
235
alma del difunto en el mencionado hipogeo VIII de Jebel Mlezza (sobre el que hemos tratado en las pp. 341-343). En la decoración de este sepulcro se representó una escena completa legible, al igual que la escritura púnica, de derecha a izquierda, y que presentaba el viaje o tránsito del alma del difunto hacia una ciudad «celestial». El alma se identifica con un gallo con cresta y espolones, «impura», antes de atravesar por un monumento turriforme y por un altar de fuego; posteriormente, tras haberse purificado, el gallo aparece desprovisto de cresta y espolón y se asemeja más a otro tipo de ave, como una paloma (ver Fig. 183). Así, está preparado definitivamente para alcanzar el lugar reservado a los inmortales, a los dioses, que en este caso se representa mediante una ciudad amurallada de planta circular39. Finalmente, para concluir con la ideología de la muerte en el mundo púnico, cabe mencionar que con la aparición del cristianismo, una religión con claras connotaciones orientales que se caracterizó por una vertiginosa y amplia expansión, se recuperaron muchos símbolos y muchos valores que aún permanecían en la conciencia de las sociedades norteafricanas que rápidamente identificaron los símbolos cristianos con sus ancestrales creencias. Desde luego, la religiosidad púnica que hemos estudiado conformó el caldo de cultivo propicio para el posterior desarrollo de la fe cristiana en la zona dominada antiguamente por Cartago y en toda su área de influencia. 39 Las ciudades de planta circular son un tipo de representación que aparece también en otros sepulcros como los de Sidi Salem, en Menzel Témime, y en la necrópolis de Korba (ver el corpus de la p. 338).
IX. EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES EN EL AMBIENTE IBÉRICO
Castulo, urbs Hispaniae valida ac nobilis et adeo coniuncta societate poenis, ut uxor inde Hannibalis esset, ad romanos defeccit... Tito Livio, 24, 41
Los estudios sobre edilicia antigua han adquirido en el último decenio en España una gran importancia. Estos estudios se han basado, fundamentalmente, en la realización de análisis de procesos históricos y de aproximaciones al conocimiento de las distintas culturas que conformaron el mosaico de pueblos de la Protohistoria hispana. Las investigaciones sobre las manifestaciones arquitectónicas del mundo púnico desgraciadamente no han tenido el mismo desarrollo que las realizadas sobre otras culturas contemporáneas tales como la ibérica, la griega o la romana. Tan sólo en los últimos años varios investigadores se han aproximado al conocimiento de la cultura arquitectónica cartaginesa para completar la visión histórica de un pueblo que, no olvidemos, ejerció su preponderancia a ambas orillas del Mediterráneo Central y Occidental durante más de tres siglos. Tal fue la magnitud de esta presencia que Cartago se alzó como un auténtico foco cultural difusor de novedades que, en el caso de la arquitectura, se hacen cada vez más palpables según avanza la investigación. Las intervenciones sistemáticas en yacimientos ibéricos levantinos, por ejemplo, dejan entrever de forma cada vez más nítida la impronta de la cultura púnica en la sociedad ibérica y no sólo a través de ciertos aspectos constructivos tipológicos y tecnológicos, sino a través de toda una forma de entender el urbanismo y la organización de los espacios referenciales tipificados1. Los tipos arquitectónicos realizados por los cartaAspectos éstos señalados por M. Bendala; ver, por ejemplo, un trabajo reciente: Bendala Galán, M. (2003c): «La influencia feniciopúnica en Alicante y su ámbito geográfico y cultural». Canelobre, 48. Las ciudades y los campos de Alicante en Época Romana. Alicante; p. 27. 1
gineses y por las poblaciones que ocuparon los territorios de la órbita púnica se fueron convirtiendo paulatinamente en modelos a imitar. De hecho, en los últimos años se está confirmando cada vez más el papel de la arquitectura púnica como foco difusor tecnológico y tipológico. No olvidemos los influjos arquitectónicos púnicos presentes en yacimientos paradigmáticos ibéricos levantinos como La Escuera, El Oral, Tossal de Manises, la Illeta del Banyets o la Alcudia de Elche (todos ellos en la provincia de Alicante) o de la Alta Andalucía como Cástulo (Cazlona) y Toya2 (Peal de Becerro) en la provincia de Jaén. Durante el desarrollo de la investigación cuyos resultados estamos presentando en éste trabajo, se planteó la posibilidad de aplicar el modelo analítico e interpretativo concebido para el análisis históricoarqueológico de los monumentos funerarios púnicos a los ejemplos conocidos en el ámbito cultural ibérico. Todo ello de cara a correlacionar las motivaciones sociales, políticas y religiosas que a ambas orillas del Mediterráneo habían desarrollado unos modelos arquitectónicos de similar estructura y función y que tenían a priori un mismo origen orientalizante. Por esta razón se ha realizado un acercamiento a la problemática de los monumentos turriformes ibéricos apoyándonos en algunos de los ejemplos mejor estudiados. El celebérrimo monumento turriforme, Nefesh, o mausoleo de Pozo Moro (Fig. 249) y su cronología 2 Cuyo paralelismo con los ejemplos púnicos del norte de África fue señalado hace más de medio siglo por Augusto Fernández de Avilés. Véase Fernández de Avilés, A. (1942): «El aparejo irregular de algunos monumentos marroquíes y su relación con el de Toya». Archivo Español de Arqueología, 15; pp. 344-347. Madrid.
238
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 249: Reconstrucción del monumento de Pozo Moro (Museo Arqueológico Nacional, Madrid).
nos daba la clave. Parece que en la Península Ibérica, a partir de la presencia semita desde al menos finales del siglo IX a.C., se construyeron monumentos turriformes de tipo oriental cuyo máximo exponente es el monumento de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete) fechado en torno al 500 a.C. una cronología ya de partida anterior a cualquier manifestación arquitectónica similar en el territorio heleno y que, por lo tanto, apunta a la existencia de modelos anteriores en Oriente, tal y como se ha visto en nuestro apartado dedicado a los precedentes. El monumento de Pozo Moro, aparte de ser un hito clave en el campo de la arquitectura orientalizante hispana, supone uno de los pocos ejemplos de monumento turriforme excavado con una metodología científica y estudiado rigurosamente en todo el occidente del Mediterráneo3, por lo que adquiere una Al respecto, ver: Almagro Gorbea, M. (1978): «Pozo Moro y la formación de la cultura ibérica». Saguntum, 13. Valencia; pp. 227-246; idem (1982b): «Pozo Moro y el influjo fenicio en el periodo orientalizante de la Península Ibérica». Rivista di Studi Fenici X. Roma; pp. 231-272; idem (1983b): «Pozo Moro. El monumento orientalizante, su contexto socio-cultural y sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica». Madrider Mitteilungen, 24. Madrid; pp. 177293; idem (1992): «Las necrópolis ibéricas en su contexto mediterráneo». En Blánquez Pérez, J. y Antona del Val, V. (Eds.) Congreso de Arqueología Ibérica. Las Necrópolis. 3
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 250: Propuesta de reconstrucción del monumento de Pozo Moro, según M. Almagro Gorbea, 1996.
Fig. 251: detalle del basamento de Pozo Moro con los leones de esquina, según M. Almagro Gorbea, 1996.
gran importancia de cara a nuestro estudio. Evidentemente, las fechas de su construcción y uso, que hemos querido simplificar recogiéndolas en el cuadro-resumen que presentamos a continuación son, en cualquier caso, anteriores a las que hemos manejaSerie Varia 1. Dpto. Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; pp. 37-76 y más recientemente, Almagro Gorbea, M. (1996): «Pozo Moro 25 años después». Revista de Estudios Ibéricos 2. Madrid; pp. 31-63.
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
239
do en el caso de los monumentos del área cartaginesa. Pese a esto, Pozo Moro comparte numerosas concomitancias con los mencionados monumentos; su ubicación, su estructura, su polisemia religiosa-socialpolítica, su naturaleza y su función sacralizadora del espacio circundante, bien visible con la realización de enterramientos alrededor en épocas posteriores4 (ver Fig. 252).
Fig. 252: Vista general de la necrópolis de Pozo Moro. En el centro, los restos del monumento turriforme y otros elementos reempleados en los túmulos posteriores. Foto M. Almagro Gorbea, 1996.
Pozo Moro es uno de los paradigmas mediterráneos que muestran lo que debió ser un monumento funerario de tipo oriental. El edificio cumplió a la perfección su cometido, plasmando magníficamente la fides iberica mitificando y heroizando al personaje enterrado e inmortalizando su recuerdo entre los vivos para siempre. Según Almagro Gorbea, el monumento fue ubicado justo encima del bustum, es decir, el hueco en el que fue cremado el cadáver. El ajuar que se colocó junto al difunto en la pira debió ser aparentemente muy opulento dada la riqueza de los restos exhumados. Entre los elementos recuperados destaca la presencia de cerámicas griegas de figuras negras y de figuras rojas, claves a la hora de datar el enterramiento. También destaca la presencia de algunos objetos empleados en libaciones rituales (jarros y recipientes) que, junto con el material importado permite fechar el conjunto hacia finales del siglo VI o principios del V a.C. El edificio apareció ubicado sobre una plataforma solada con guijarros de cuarcita que formaron un mosaico en forma de lingote chipriota que, a su vez, quedaba enmarcada por un pequeño murete «... de altura incierta» realizado con adobes que conformaba un vallado de la misma forma que el pavimento y que funcionó como límite del temenos o espacio sagrado en el que se ubicó el monumento. Para su excavador, Pozo Moro sustituyó, en su arquitectura
monumental, la imagen del difunto divinizado y pasó a ser su representación siendo a la vez símbolo de su divinidad y su Nefesh –alma–. No es éste el lugar en el que describir con detenimiento un edificio tan conocido como es Pozo Moro, bastante bien estudiado y objeto de reinterpretaciones en la actualidad sobre su estructura y modulación (Fig. 250). Desde el punto de vista constructivo cabe reseñar algunos detalles muy útiles para ponerlos en relación con la arquitectura fenicia y púnica tales como la falta de cimentación del edificio a pesar de que descansó directamente sobre una ladera inclinada en unos 25º o el hecho de constar de un alzado realizado con un gran aparejo pseudoisódomo que conformó dos cuerpos cúbicos separados entre sí por una moldura sogueada y una gran gola egipcia de un tipo muy arcaico, con un perfil muy vertical. Sobre la decoración del edificio con leones apotropaicos en las cuatro esquinas y el programa decorativo de relieves ubicados en los frisos corridos con temática mitológica de tipo cosmogónico (Fig. 251), tan habituales en otros monumentos orientales, remitimos a los trabajos antes citados del profesor Almagro Gorbea5 y a otros estudios recientes realizados por otros investigadores6. 4 Sobre la necrópolis, un trabajo reciente: Alcalá Zamora, L. (2003): La necrópolis ibérica de Pozo Moro. Real Academia de la Historia. Madrid. 5 Véase nota 1. 6 Por ejemplo, Olmos Romera, R. (1996): «Pozo Moro: ensayos de lectura de un programa escultórico en el Temprano Mundo Ibérico». Al otro lado del espejo. Aproximación a la imagen ibérica. Madrid; pp. 99-114; Blech, M. (1997): «Los inicios de la iconografía de la escultura ibérica en piedra: Pozo Moro». En Olmos Romera, R. y Santos Velasco, J.
240
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 253: Vista de la necrópolis de Pozo Moro. Proceso de excavación de la «fase antigua», según M. Almagro Gorbea, 1996.
Fig. 254: Proceso de excavación de la «plataforma B con grada» de la necrópolis de Cabezo Lucero, según C. Aranegui, 1992.
Los rasgos sin duda más importantes para nosotros son, aparte de su cronología antigua que prueba la existencia de tumbas monumentales turriformes en occidente antes del periodo helenístico7, su ubicación geográfica en una zona de relieves modestos con afloramientos de calizas, su aislamiento, su cercanía a importantes vías de comunicación (Vía ComplutumCarthago Nova y Vía Heraclea o «Camino de Aníbal») y su relación con una fuente de agua8, rasgos éstos comunes a la mayoría de los edificios que hemos estudiado en el caso púnico. Pozo Moro evidencia de manera clara la existencia de una arquitectura muy desarrollada9 y arraigada en el mundo fenicio de occidente, como la presencia de monumentos turriformes en las decoraciones parietales de hipogeos más antiguas evidencian una
absorción de los modelos constructivos monumentales por parte de las poblaciones líbicas. En ambos casos parece claro que fueron los fenicios quienes exportaron tanto la tipología del edificio como la tecnología necesaria para su construcción. Como señala Almagro Gorbea, se trató, sin duda, de un concepto arquitectónico «completamente oriental y bastante antiguo»10. Un reciente estudio, publicado durante la corrección de pruebas de este libro, define Pozo Moro como «torre de las almas» tanto por su iconografía como por su ubicación natural11. Además se plantea el edificio como una especie de santuario comunitario o, al menos, como un elemento que, por su carácter santo, pudo ser destino de fieles, sin carácter privativo, un aspecto desde luego muy similar a lo que hemos ido viendo en el caso de los monumentos púnicos del área cartaginesa. El autor matiza además que «Pozo Moro ni las construcciones turriformes equiparables son, por lo general, un elemento de señalización exterior de una tumba»12 conclusión ésta
(Eds.) Iconografía Ibérica. Iconografía Itálica: propuestas de interpretación y lectura (Roma, 11-13 Nov. 1993). Madrid; pp. 193-210; Blánquez Pérez, J. (1999): «El tratamiento informático y los vestigios ibéricos. Algunos ejemplos». La Cultura Ibérica a través de la fotografía de principios de siglo. Un homenaje a la memoria. Madrid; pp. 265-270; Prieto Vilas, I. M. (2000): «El recorrido en torno a la sepultura turriforme de Pozo Moro y secuencia narrativa de sus relieves: algunas propuestas». Espacio, Tiempo y Forma, Serie II. Historia Antigua. 13. Madrid; pp. 325-356 y Bendala Galán, M. (2000): Tartesios, íberos y celtas. Pueblos y colonizadores de la Península Ibérica. Madrid; pp. 198 y ss. En todos los casos se aprecia la influencia oriental de la plástica de Pozo Moro y se señala como origen de la misma la zona sur de Anatolia y el norte de Siria. 7 Probando la existencia de un precedente común orientalizante como poco anterior al siglo VI a.C. y ubicado en el ámbito siriopalestino a juzgar por los paralelos estudiados en el capítulo 6. 8 En una zona endorreica sin cursos de agua. 9 Empleo de sillares bien trabajados colocados a soga y tizón, uso de grapas en forma de doble cola de milano para ensamblar los sillares, talla de anathyrosis para facilitar el encaje de los bloques, uso de un codo fenicio de unos 45,6 cm, golas egipcias, sillares de esquina zoomorfos, marcas de cantero, etc.
Almagro Gorbea, M. (1983b): p. 209. López Pardo, F. (2006): La torre de las almas. Un recorrido por los mitos y creencias del mundo fenicio y orientalizante a través del monumento de Pozo Moro. Anejos de Gerión, X. Madrid. En el trabajo se expone un estudio dividido en dos partes; una primera en la que se analizan su arquitectura y los relieves del monumento destacando su influjo cultural e ideológico fenicio, y una segunda que aborda su papel como elemento religioso de tipo comunitario. Compartimos con el autor, además, su visión sobre los relieves y la ausencia en éstos de escenas que justifiquen el poder del personaje al que supuestamente estaba dedicado el monumento y su relación con la temática de la obtención de la inmortalidad y la salvación del alma. 12 López Pardo, F. (2006): p. 191. 13 En la cámara 4 de la necrópolis fenicia de Puente de Noy en Almuñécar (Granada) aparecieron dos leones esculpidos en piedra que según Almagro Gorbea pudieron pertenecer a un monumento turriforme. Sobre este hallazgo, ver 10 11
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
que compartimos y que hemos abordado a lo largo de estas páginas. Junto con el monumento de Pozo Moro y el posible de Puente de Noy13 (Almuñécar) hay que mencionar también los restos monumentales conservados reutilizados en la Rábita Califal de Guardamar del Segura (Alicante), junto al asentamiento fenicio de la Fonteta y que, según un estudio metrológico y tipológico reciente14, podrían pertenecer a, al menos, tres monumentos de las características de los que estamos estudiando. Entre los elementos estudiados (79 en total) destacan las cornisas de tipo gola egipcia de varios módulos que bien pueden pertenecer a varios edificios o quizás también a uno de varios cuerpos. También destaca la abundante presencia de sillares con mortajas pertenecientes también a restos monumentales. Hasta el momento estos elementos son los únicos que se pueden relacionar con una arquitectura funeraria fenicia en La Fonteta. Esperamos que el avance de las investigaciones en los próximos años nos aporte más datos a este respecto. Las dataciones de los ejemplos mencionados se presumen anteriores a la llegada de influjos arquitectónicos y culturales púnicos en Iberia, existen otros muchos ejemplos que son los que en mayor medida han provocado la inclusión en nuestro trabajo, centrado como se ha visto en el caso púnico norteafricano, de un capítulo dedicado a los monumentos turriformes ibéricos. En realidad este capítulo no es otra cosa que un ensayo, un experimento centrado en la observación de los rasgos estilísticos, arquitectónicos y decorativos de los monumentos ibéricos desde el cotejo con los modelos africanos, con los que comparten, además de cronología, otros muchos rasgos tales como la ubicación geográfica de los mismos, su aislamiento y su relación con los espacios habitados. Como indica M. Bendala, está bien comprobada la especial preocupación de los iberos –sobre todos en las fases más antiguas– por la monumentalización de las tumbas y por la dignificación de las sepulturas15, lo que provocó la rápida adopción de ciertos modelos monumentales de tipo semita. Almagro Gorbea, M. (1983c): «Los leones de Puente de Noy. Un monumento turriforme funerario de la Península Ibérica». Almuñécar. Arqueología e Historia. Granada; pp. 89-106. 14 Realizado por H. Dridi y publicado en: Rouillard, P. et alii (2007): Fouilles à la Rábita de Guardamar, II (Guardamar del Segura, Alicante). L’établissement protohistorique de La Fonteta (fin VIIIe Fin VIe s. av. J.-C.). Casa de Velázquez. Madrid. 15 Bendala Galán, M. (2000): pp. 202-203. Preocupación por la dignificación de las sepulturas que se comprueba bien en el caso de Pozo Moro, cuya estructura estaba incluida en un recinto enmarcado por una tapia y pavimentado con guijarros conformando una clásica piel de toro abierta o lingote chipriota.
241
La razón por la que se han tomado algunos de los ejemplos más importantes radica en el buen estado de conservación y en la calidad de la publicación y de los estudios monográficos que de ellos se han realizado. Evidentemente hubiera sido difícil aplicar este método de trabajo a otros monumentos ibéricos de los que sólo quedan vagas referencias o de los que tan sólo se tiene noticia a partir de algunos elementos arquitectónicos dispersos –membra disiecta– tales como sillares de esquina o fragmentos de friso con decoración escultórica y que fueron recogidos en el corpus monumental publicado por el Dr. Almagro Gorbea hace ya más de dos décadas16 (Fig. 300). Aparte de la gran cantidad de materiales arquitectónicos que pudieron pertenecer a monumentos funerarios de tipo turriforme desaparecidos por todo el Mediodía peninsular, hay otros muchos que no han sido identificados de una manera clara y concisa y que, por ello, no se recogen en la bibliografía al uso. Se trata de edificios levantados en ambientes funerarios que han ofrecido contextos de los siglos IV y III a.C., periodo en el que se detecta una mayor influencia púnica en el tercio sur peninsular. Buenos ejemplos son las declaradas tumbas tumulares y cenotáficas de las necrópolis jiennenses de Cástulo17 (Figs. 255 y 256) y de Castellones de Ceal18 (Fig. 258), las plataformas pétreas de la necrópolis alicantina de Cabezo Lucero19 (Fig. 254), los tres podios contiguos sin una adscripción clara exhumados en el Tolmo de Minateda, junto a la localidad 16 Almagro Gorbea, M. (1982). En este trabajo, junto con la publicación monográfica del monumento turriforme de Horta Major, cuyos restos se conservan en el Museo Arqueológico de Alcoy, el profesor Almagro recoge los fragmentos escultóricos y los elementos arquitectónicos (sillares de esquina, fragmentos de frisos, fragmentos de cornisas y de golas) que se pueden vincular a monumentos funerarios de tipo turriforme. Este trabajo supone el primer acercamiento a este tipo de manifestación artística ibérica tras la aparición del monumento de Pozo Moro y el más completo publicado hasta entonces en nuestro país desde el trabajo clásico de Cid Priego: Cid Priego, C. (1949): «El sepulcro de torre mediterráneo y sus relaciones con la tipología monumental». Ampurias 11. Barcelona; pp. 91-126. 17 En especial, en Estacar de Robarinas, donde se han encontrado restos de escultura animalística, la testuz de un toro y fragmentos de un caballo, aparte de otros elementos arquitectónicos de carácter monumental diseminados pertenecientes al tipo de tumba I, definido por sus excavadores y consistente en grandes superestructuras: véase Blázquez Martínez, J.M. y García Gelabert, M.P. (1991); García Gelabert, M.P. y Blázquez Martínez, M.P. (1992) p. 461. Las necrópolis de Cástulo, además, han sido citadas como paralelos de las necrópolis ibéricas del Sureste, pese a encontrarse en ámbitos geográficos muy difrentes; véase Blázquez Martínez, J.M. y García Gelabert, M.P. (1994) Cástulo, ciudad ibero-romana, pp. 251 y ss. 18 Chapa Brunet, T. y Pereira Sieso, J. (1992): p. 437. 19 Aranegui Gascó, C. (1992): p. 186; Aranegui, C. et alii (1992).
242
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 255: Empedrado tumular 1 de la necrópolis de Cástulo, según T. Chapa et alii (2003).
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 256: Empedrado tumular 2 de la necrópolis de Cástulo, según T. Chapa et alii (2003).
Fig. 257: Ciudades púnicas hispanas y posibles monumentos turriformes en el ámbito del sureste peninsular.
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
243
Fig. 258: Túmulo de Adobes de Castellones de Céal (Hinojares, Jaén) según J. Jiménez Avila, 2003.
Fig. 259: Monumento turriforme con gola de Giribaile (Jaén). Según L.M. Gutiérrez e I. Izquierdo, 2001.
albaceteña de Hellín20 y otros restos como los de los posibles monumentos de Los Nietos21 (Cartagena, Murcia) El Cigarralejo22 (Mula, Murcia, Fig. 262) Marchena23 (Sevilla) o Giribaile24 (Jaén, Fig. 259). De las aquí mencionadas, tomando como ejemplo el caso de la necrópolis de Cabezo Lucero25 (Guardamar del
Segura), podemos comentar, además, que los llamados «basamentos macizos» no estaban señalando la ubicación de ninguna sepultura, tratándose, por lo tanto, de monumentos conmemorativos o cenotáficos y que, por esta razón, fueron separados de la categoría de «conjuntos funerarios» (sepulturas tumulares simples) por los excavadores26. En el caso de las necrópolis de Cástulo, destaca la existencia de tumbas monumentales con grandes superestructuras, definidas como del «Tipo I» por Blázquez, que son minoritarias respecto a los otros tipos (túmulos, cistas o fosas) y se caracterizaron por ubicarse en zonas de relevancia, bien visibles (caso de la tumba llamada del «Cerrillo») y en alguna ocasión en cruces de caminos o a la entrada de la ciudad como el monumento de la necrópolis de los Patos o el llamado «Túmulo» de los Higuerones, ubicados respectivamente en los accesos occidental y oriental a la ciudad de Cástulo27. La aparición en el entorno de estas tumbas de numerosos restos arquitectónicos en piedra, muy abundantes, por ejemplo, en el mencionado caso de Cabezo Lucero28, puede relacionarse con la existen-
Abad, L.; Gutiérrez, S. y Sanz, R. (1993): p. 150. Almagro Gorbea, M. y Cruz Pérez, M. (1981): «Los monumentos funerarios ibéricos de Los Nietos (Murcia)». Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 16. Valencia; pp. 137-148. 22 Cuadrado Díaz, E. (1984): «Restos monumentales funerarios de El Cigarralejo». Trabajos de Prehistoria, 41. Madrid; pp. 251-290. 23 Se trata del célebre sillar de esquina esculturado que tiene representado una cierva amamantando a su cría y una palmera datilera, todos ellos claros símbolos de fecundidad divina ligados al mundo de ultratumba púnico. No se tiene certeza de si este fragmento arquitectónico apareció en Osuna o en Marchena. Sobre la pieza, véase Chapa Brunet, T. (1985): Escultura ibérica zoomorfa. Madrid, pp. 110 y ss.; sobre su localización y su posible vinculación con una necrópolis púnica en Marchena, véase Ferrer Albelda, E. (2000): «La olvidada «necrópolis fenicia» de Marchena (Sevilla)». SPAL, Revista de Prehistoria y Arqueología, nº 8, 1999. Universidad de Sevilla. Sevilla; pp. 101-114. 24 Gutiérrez Soler, L.M. e Izquierdo Peraile, I. (2001): «Análisis arqueológico e interpretación de los espacios funerarios del oppidum de Giribaile en el territorio del valle del Guadalimar (Jaén)». Archivo Español de Arqueología, 74. Madrid; pp. 35-52. 25 Empleada, según los investigadores, desde el último cuarto del siglo v a.C. hasta la segunda mitad del siglo IV a.C., si bien en nuestra opinión la aparición en algún sepulcro de amonedaciones de la primera serie ebusitana bien podrían alargar el uso de la necrópolis hasta mediados del siglo III a.C. Aranegui Gascó, C. et alii (1993): La nécropole ibérique de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). Madrid-Alicante, p. 137. 20
21
Aranegui Gascó, C. et alii (1993): p. 30. Blázquez Mártínez, J.M. y García Gelabert, M.P. (1994): p. 262. 28 En la superficie de la necrópolis aparecen varias plataformas realizadas con piedra de difícil interpretación. Algunas cubren enterramientos de cremación pero otras han sido interpretadas como basamentos para esculturas o grupos escultóricos (Aranegui Gascó, C. et alii, 1992, p. 11) junto a los que se han encontrado numerosos elementos arquitectónicos (destacando varias golas egipcias). Muchos de los fragmentos escultóricos mencionados no pertenecen a esculturas 26
27
244
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 260: Escultura de cérvido procedente de un posible monumento de Toya (Jaén), según T. Chapa et alii (2003).
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 261: Estructura funeraria piramidal del sur de Portugal, según J. Jiménez Avila, 2003.
Fig. 262: La necrópolis ibérica de El Cigarralejo (Mula, Murcia) según R. Castelo, 1995.
cia de monumentos que o bien fueron destruidos para reutilizar sus magníficos y cuidados elementos consde bulto redondo y posiblemente formaron parte de la decoración arquitectónica de algún monumento. Entre los ajuares de las tumbas, cuyos materiales se pueden fechar a lo largo del siglo IV a.C., cabe reseñar la aparición de ciertos objetos de adscripción cartaginesa como los anforiscos en pasta vítrea, las anteriormente mencionadas monedas ebusitanas, los amuletos egipcios y algunas joyas de oro y bronce.
tructivos o bien se perdieron con el paso del tiempo, dada su estructuración vertical, la menos propicia de todas para resistir la erosión y las inclemencias meteorológicas y la más cómoda para ser usada como cantera. En otros casos sí han sido estudiados los restos conservados en planta como pertenecientes a monumentos turriformes: un buen ejemplo es el edificio de
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
Giribaile (Jaén)29, que tan sólo conserva in situ la plataforma inferior, con unas dimensiones de 5 x 5 m y realizada con sillares de arenisca y caliza. Entre los restos arquitectónicos que fueron exhumados junto al monumento aparecieron varios fragmentos de gola simples, con nacela y filete lisos y de sección muy inclinada, muy similar a las que se emplean en ambientes púnicos e ibéricos levantinos en fechas recientes. Otro dato constructivo llamativo en el caso del monumento de Giribaile es la utilización de grapas de sujeción de sillares en forma de «T» y de «Y», así como la aparición de un sillar de esquina zoomorfo con una cara lisa y que bien pudo estar ubicado guardando una de las esquinas del edificio30. La fecha propuesta por los excavadores viene determinada por la aparición de unos fragmentos de cerámicas áticas datadas a finales del siglo V o principios del IV a.C.31 Han sido varios los autores que desde los inicios del ya pasado siglo XX reflejaron en sus artículos, en sus libros o en las memorias de sus excavaciones la importancia de la presencia púnica en los territorios del sureste de la Península Ibérica32. Muchas veces incluso se exageró la imagen imperialista de Cartago y su dominio hegemónico de las antiguas fundaciones fenicias a través de un control político y militar efectivo y directo, aunque en ausencia de un imperio territorial. Paralelamente otros trabajos negaron que esta presencia tuviese una especial relevancia, inmersos dentro de toda una oleada antidifusionista que, en gran medida, ocupó bastante espacio dentro de las publicaciones científicas33 y que oscureció el panorama general de la presencia semita en suelo hispano. 29 Gutiérrez Soler, L.M. e Izquierdo Peraile, I. (2001): op. cit. pp. 38 y ss. 30 Idem, p. 41. 31 p. 39. 32 Entre los más clásicos véase, por ejemplo, los trabajos de Nordström sobre La Escuera: Nordström, S. (1967): Excavaciones en el poblado ibérico de La Escuera (San Fulgencio, Alicante). Servicio de Investigación Prehistórica. Valencia; o de Lafuente Vidal sobre los motivos decorativos de tipo cartaginés en la región del sureste peninsular: Lafuente Vidal, L. (1953): «Influencias de los cultos religiosos cartagineses en los motivos artísticos del SE español». Archivo de Prehistoria Levantina, 3. Alicante; pp. 159-177. Más recientemente los trabajos de M. Bendala sobre la perduración cultural púnica en Andalucía (Bendala Galán, M. 1982, 1987, 1994, 2000b, 2002 y 2003c), los de J.L. López Castro sobre la presencia fenicia en Hispania en la etapa comprendida entre los siglos III y I a.C.: López Castro, J.L. (1994): Hispania Poena. Los Fenicios en la Hispania Romana. Barcelona, o los de A. Oliver sobre la presencia directa de cartagineses en los yacimientos ibéricos: Oliver Foix, A. (1995): «La presencia púnica en los asentamientos ibéricos: una aproximación a su problemática». Actes du III Congrès International des Études Phéniciennes et Puniques. Túnez, 1991. Túnez; pp. 282-296, figuran entre los más destacados. 33 Antidifusionismo probablemente heredero de las tesis paniberistas propias de gran parte de la historiografía tradicionalista durante la dictadura franquista.
245
Las tesis paniberistas y panceltistas primero y el filohelenismo academicista después, ocuparon la vanguardia de la investigación arqueológica en lo concerniente a la interpretación del desarrollo tecnológico y cultural que disfrutaron los pueblos ibéricos34. Así, la importancia de la presencia y el trasvase cultural púnico para explicar el desarrollo de ciertos aspectos sociales o religiosos y artísticos ibéricos no fueron valorados en su justa medida por la historiografía hasta las tres últimas décadas del siglo XX. La situación hoy ha cambiado y buena muestra de ello son las numerosas publicaciones que se realizan así como las nuevas interpretaciones o reinterpretaciones que, a la luz de los datos arqueológicos obtenidos, y, sobre todo, desde un mejor conocimiento tanto de la cultura púnica como de la ibérica, se han realizado últimamente, algunas de las cuales se han centrado en yacimientos ibéricos levantinos señeros como son la Illeta de Campello, El Oral, La Escuera, el Tossal de Manises o el Castillo de Guardamar entre otros. IX.a.
EL PROCESO DE PUNICIZACIÓN DEL SURESTE DE IBERIA
Sobre el proceso de paulatina punicización35 del territorio meridional de Iberia hemos de tener en cuenta en primer lugar la presencia de elementos culturales de procedencia fenicia en todo el territorio costero desde el siglo VIII a.C. que, en muchos aspectos, evolucionó de forma paralela a ambos lados del Mediterráneo y la irradiación cultural que algunas ciudades púnicas costeras, caso de Baria (Villaricos) tuvieron hacia el interior desde fechas tempranas del siglo VI a.C. Además, muchos de los influjos culturales que estamos estudiando aparecen reflejados en algunas construcciones monumentales «tardías» correspondientes con el periodo que ha sido definido por los iberistas como «Ibérico Reciente» (ubicado cronológicamente en los siglos III y II a.C.). Precisamente esa es la cronología de la presencia de los Bárquidas en la Península y, por consiguiente, del momento de máxima recepción de novedades tecno34 El influjo etnocéntrico griego de investigadores de la talla de Schulten era muy fuerte y tan sólo algunos autores como Bonsor, Cabré (éstos en las primeras décadas del siglo XX , antes de la Guerra Civil) Tarradell o García y Bellido valoraban la presencia fenicia y cartaginesa en los territorios por encima de la mayoría de colegas que habían sobrestimado la colonización griega (léase, por ejemplo, Tarradell, M. 1951). 35 Término que se acuña para explicar la adopción de influjos culturales púnicos que se asentaron sobre una sociedad, la ibérica, que los adoptó más por proximidad a su propia tradición orientalizante que por tratarse de una nueva cultura más desarrollada.
246
Fernando Prados, Arquitectura púnica
lógicas y tipológicas en el campo de la arquitectura militar y representativa. Los Barca, como ha sido ampliamente estudiado por M. Bendala, iniciaron un periodo de gran trascendencia para explicar el enorme desarrollo cultural de la etapa final de la cultura ibérica previa a la conquista romana36. El interés en la formación de un estado de corte helenístico en los territorios del sur de Iberia, con los ríos Guadalquivir y Segura como posible límite septentrional (ver mapa en Fig. 299), provocó la puesta en marcha de un complejo sistema de control territorial y de una cuidada política de planificación y estructuración urbana, centrada en la fundación o el impulso de centros de concepción helenística como Akra Leuke (próxima al asentamiento de Cástulo para controlar una zona de gran riqueza minera) o Qart Hadasht, la «Nueva Ciudad» (Cartagena) como gran metrópoli a la cabeza del nuevo dominio. Asimismo se plasmó el control territorial en la puesta en funcionamiento de un sistema fronterizo en el que se pudo enmarcar la edificación de torres de vigilancia, como aquellas célebres y problemáticas Turres Hannibalis citadas por Plinio37 cuyos restos se quieren identificar con algunos recintos fortificados hallados en algunas zonas de la campiña cordobesa38. El desarrollo del plan bárquida, una eparxia en nuestra opinión si aceptamos la adopción de un sistema de control político cuasi imperialista, pretendió estructurar un amplio espacio geográfico, si bien no pudo haberse llevado a cabo jamás sin un perfecto conocimiento del territorio que los cartagineses so36 Por ejemplo, Bendala Galán, M. (1989): «La génesis de la estructura urbana en la España antigua». Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, nº 16. Madrid; pp. 127-147; idem, (1990): «El plan urbanístico de Augusto en Hispania: precedentes y pautas macroterritoriales». Stadbild und Ideologie. Die Monumentalisierung hispanischer Städte zwischen Republik und Kaiserzeit. München; pp. 25-42; idem, (2000b): «Panorama arqueológico de la Hispania Púnica a partir de la época Bárquida». En García-Bellido, Mª. P. y Callegarin, L. (Coords.): Los Cartagineses y la Monetización del Mediterráneo Occidental. Madrid; pp. 75-88 y (2002): «Perduraciones y romanización en Hispania a la luz de la arqueología funeraria. Notas para una discusión». Archivo Español de Arqueología, 75. Madrid; pp. 137-158. 37 Plinio, (N.H. 2, 4). 38 Sobre la discusión científica de las torres anibálicas: Fortea, J. y Bernier, J. (1970): Recintos y fortificaciones ibéricas en la Bética. Salamanca; Moret, P. (1990): «Fortins, «tours d’Hannibal» et fermes fortifiées dans le monde ibérique». Mélanges de la Casa de Velázquez XXVI 1; pp. 5-43 y Díes Cusí, E. (1991): «Funcionalidad de las torres en las fortificaciones del Camp de Turia (Valencia). Defensa, vigilancia y señales». Fortificacions. Simposi Internacional d’Arqueologia Ibèrica 1990. Manresa; pp. 171-178; más recientemente: Carrillo Díaz-Pinés, J.R. (1999): «Turres Baeticae: una reflexión arqueológica». Anales de Arqueología Cordobesa. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba. Córdoba; pp. 33-86.
Anejos de AEspA XLIV
lamente habrían podido tener a partir de un gran bagaje de cogniciones geoestratégicas adquiridas tras muchos decenios de intervención o presencia directa en Iberia, que irían más allá de una simple presencia comercial en algunos centros costeros. Esto explica, por ejemplo, la fundación de Tagilit y de otros centros púnicos de menor importancia en el interior para asegurar el control de las rutas hacia las hoyas granadinas y Sierra Morena39. Como se ha señalado, los Barca, príncipes helenísticos, fueron líderes que trataron de imponer su proyecto estatal según los preceptos ideológicos de las monarquías helenísticas que habían emergido en el Mediterráneo desde mediados del siglo IV a.C.40 El sistema político de control territorial promovido por los caudillos militares cartagineses se fundamentó, además, en la ciudad, como eje de la sociedad y como marco en el que se desarrollaron distintos programas arquitectónicos civiles y militares. Además, la presencia efectiva de militares cartagineses pudo provocar también la generalización del modelo arquitectónico que definimos como monumento turriforme. Este hecho se comprueba en el caso norteafricano, donde este tipo de construcciones se vincularon a los grandes personajes civiles miembros de la aristocracia y a los militares, como las dos clases que ocuparon, desde finales del siglo IV a.C., la cúspide de la pirámide social cartaginesa y muy posiblemente respondió a similares impulsos en el ámbito ibérico. La elección del sector suroriental peninsular para centrar nuestro estudio sobre la presencia de monumentos turriformes de influencia púnica no es, en caso alguno, casual, ya que es ésta región la que ofrece una máxima concentración de edificios de las características que se están analizando, con algunos casos en los que se aprecian los rasgos arquitectónicos (tecnológicos y tipológicos) e ideológicos púnicos con gran claridad. Además, la influencia púnica en el mundo mastieno y contestano está refrendada por las fuentes escritas y pudo aprovechar la supervivencia de una organización social y unas tradiciones ideológicas orientalizantes en la sociedad ibérica41, mu39 Ferrer Albelda, E. y Prados Pérez, E. (2002): «Bastetanos y bástulo-púnicos. Sobre la complejidad étnica del sureste de Iberia». Anales de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Murcia, Vols. 17-18. Murcia; pp. 273-282. 40 Bendala Galán, M. (2003a): «De Iberia in Hispaniam: el fenómeno urbano». En Abad Casal, L. (Ed.): De Iberia in Hispaniam. La adaptación de las sociedades ibéricas a los modelos romanos. Fundación Duques de Soria. Madrid; p. 25. 41 Los influjos orientalizantes son visibles en lugares como los poblados de Los Saladares y Peña Negra de Crevillente, los templos de la Isleta de El Campello, la Serreta y la Alcudia de Elche o en las fortificaciones del Cabezo Pequeño del Estaño y La Fonteta; al respecto, véase Llobregat, E. (1994):
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
cho más próximas a las cartaginesas que a las clásicas. Esta cuestión, además, debió ser la clave de la rápida expansión del posterior influjo bárquida por los mismos ámbitos geográficos42. Además, junto con la aparición de algunos modelos monumentales, es de reseñar la importancia de un territorio que circundó la capital del nuevo principado de corte helenístico fundado por los Barca, Carthago Nova, ciudad de la que, hasta hace unos pocos años, se sabía muy poco43, pero que gracias a la arqueología urbana y a las excavaciones de urgencia44 comienza hoy a mostrar rasgos arquitectónicos inequívocos de lo que fue un centro urbano de gran importancia desde mediados del siglo III a.C45. Por otro lado, el despegue económico de algunos núcleos urbanos de su órbita geográfica, como el propio Tossal de Manises46, es otro indicador «indirecto» de cómo Carthago Nova se convirtió paulatinamente en la base para el dominio cartaginés de la zona comprendida entre Iberia Meridional y el Levante mediterráneo47. A lo largo del siglo III a.C., en la ciudad del Tossal de Manises (la posterior Lucentum romana) se definió básicamente su forma y estructuración urbana, «Tradición religiosa fenicio-púnica en Contestania». El mundo púnico. Historia, sociedad y cultura. Murcia; pp.169-175 y, más recientemente, Ramallo Asensio, S. (2000): «La realidad arqueológica de la ‘influencia’ púnica en el desarrollo de los santuarios ibéricos del sureste de la Península Ibérica». Santuarios fenicio-púnicos en Iberia y su influencia en los cultos ibéricos. XIV Jornadas de Arqueología FenicioPúnica (Ibiza, 1999). Ibiza; pp. 191 y ss. 42 Almagro Gorbea, M. (2001) «La Segunda Edad del Hierro» En Almagro Gorbea, M.; Arteaga, O.; Blech, M. Ruiz Mata, D. y Schubart, H.: Protohistoria de la Península Ibérica. Barcelona, p. 348. 43 Noguera Celdrán, J.M. (Ed.) (2003): Arx Asdrubalis. Arqueología e Historia del Cerro del Molinete (Cartagena). Murcia. 44 Martínez Andreu, M. (2004): «La topografía en Carthago Nova. Estado de la cuestión». Mastia, 3. Revista del Museo Arqueológico Municipal. Cartagena; pp. 11-30. 45 Tales como muros de contención en opus Africanum en la base del Cerro del Molinete y, sobre todo, una muralla de casamatas o casernas de tipo helenístico de la que destaca un tramo conservado hoy junto a la plaza de Bastarreche: Martín Camino, M. (1994): «Colonización fenicia y presencia púnica en Murcia». El Mundo Púnico. Historia, Sociedad y Cultura. Murcia; p. 317 y ss.; idem (1998): Cartagena durante época Bárquida: precedentes y estado de la cuestión». La Segunda Guerra Púnica en Iberia. XIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica. Ibiza; pp. 9-25. 46 Olcina, M. y Pérez, R. (1998): La ciudad ibero-romana de Lucentum (El Tossal de Manises, Alicante). Introducción a la investigación del yacimiento arqueológico y su recuperación como espacio público. Alicante; pp. 38 y ss. 47 Para sus excavadores, el Tossal de Manises, ubicado a medio camino entre dos centros de poder púnicos tales como Cartagena e Ibiza, ocupó un espacio inmerso dentro de la órbita de la dominación militar cartaginesa que pudo provocar, a parte de la creación de una potente muralla y de la transformación del poblado, una redistribución del hábitat de la zona que se concentró en el nuevo núcleo fortificado, abandonando asentamientos próximos.
247
pero la incidencia de la presencia púnica en la zona no sólo se reflejó en las ciudades de los vivos; a escasos metros del Tossal, en la necrópolis ibérica de la Albufereta de Alicante, los excavadores llaman la atención sobre la escasez de rasgos típicamente ibéricos como la presencia de armamento entre los ajuares, tan corriente por otro lado en necrópolis vecinas contemporáneas a la de la Albufereta como la de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura) o La Serreta (Alcoy). Junto a la escasez de armamento en las tumbas aparecen también otros elementos habituales en el ámbito funerario púnico tales como pebeteros de cabeza femenina, estatuillas de terracota, ungüentarios, amuletos protectores de pasta vítrea y huevos de avestruz48. Desde el punto de vista constructivo se han señalado numerosos ejemplos que relacionan aspectos arquitectónicos de algunos centros ibéricos surorientales de importancia con las formas características de la edilicia púnica. A los rasgos mencionados en el yacimiento del Tossal de Manises, que se corresponden con una fase de desarrollo de la ciudad a lo largo del último cuarto del siglo III a.C., hay que añadir los del santuario49 y el poblado de La Escuera (San Fulgencio, Alicante) en las mismas fechas50 y otros que se reflejan en aspectos tales como la estructuración de algunos modelos habitacionales en el poblado de El Oral51. También en la provincia de Alicante destaca el templo de la Alcudia de Elche, que erigido a finales del siglo VI a.C. fue reconstruido con una estructuración muy similar a la de otros templos púnicos (como el de Monte Sirai, en Cerdeña) a lo 48 Olcina, M. y Pérez, R. (1998): pp. 38 y 39 (contribución de F. Sala Sellés). 49 Santuario ubicado en las inmediaciones de una de las puertas de acceso al poblado de La Escuera, que fue realizado respondiendo a un plan urbanístico preestablecido en un momento de ampliación del núcleo hacia el sur. Para los excavadores, las trazas del edificio sólo son comparables con algunos modelos púnicos tales como el templo de Kerkouane, en Túnez: Abad Casal, L. y Sala Sellés, F. (2001): Poblamiento ibérico en el Bajo Segura. El Oral (II) y La Escuera. Madrid. p. 260. También mantiene concomitancias con el de Bithia, en Cerdeña: Prados Martínez, F. (2002), «Una aproximación a los influjos tecnológicos y tipológicos de la arquitectura púnica en el mundo ibérico». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques XII. Institut National du Patrimoine. Túnez; p. 89. En el yacimiento apareció además un tesorillo de monedas acuñadas en la ceca de Cartago, que denotan el volumen de los intercambios justo en el momento en que la metrópolis púnica centraba su interés político y económico en esta región: Sala Sellés, F. (1995): La Cultura Ibérica de las comarcas meridionales de la Contestania entre los siglos IV y III a.C. Una propuesta de evolución. Alicante. p. 288. 50 Abad Casal, L. y Sala Sellés, F. (2001): pp. 205 y ss. 51 Abad Casal, L. y Sala Sellés, F. (1993): El poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante). Valencia; idem (2001).
248
Fernando Prados, Arquitectura púnica
largo del siglo III a.C.52. Asimismo estudios recientes sobre la Illeta dels Banyets, en la localidad alicantina de El Campello, demuestran influencias púnicas evidentes tanto en aspectos constructivos como en el propio patrón de asentamiento, sin parangón en el mundo ibérico53. Aparte de lo que se pueda rastrear de la presencia púnica en el sureste a través del estudio pormenorizado del registro arqueológico, existen otros ejemplos de cultura material que son muy propicios para indicar la existencia de una región altamente «punicizada». Se trata de la aparición de varios hipogeos funerarios de tipo púnico ya en fechas posteriores a la conquista romana, como el aparecido en Cartagena54 que se explica fácilmente al no caber duda de la existencia de un fuerte sustrato cultural púnico en la que fue antigua capital del territorio bárquida, o los aparecidos en Elche55 y en la necrópolis de la Albufereta de Alicante56. Estos ejemplos no muestran nada diferente a lo visto en los tipos de enterramiento desarrollados en otros lugares de fuerte punicización como son los casos de Sabratha (Libia) ciudad que soportó culturalmente la fuerte romanización a la que fue sometida toda Tripolitania desde época augustea57 o, de nuevo en nuestro país, la necrópolis de Carmona, como otro buen ejemplo de una perduración cultural púnica que sólo pudo ser efectiva a partir de un potente sustrato cultural previo58. 52 Se trata de un edificio de planta cuadrangular con unas dimensiones de unos 8 x 8 m con una torre adosada en la que probablemente se realizaron cultos al aire libre. Se trata de unas celebraciones bien atestiguadas arqueológicamente en el ámbito cartaginés. Véase Ramos Fernández, R. (1995): El templo ibérico de la Alcudia. La Dama de Elche. Alicante, p. 13. 53 Sala Sellés, F. (2002): «Para una revisión de las relaciones púnicas en la costa ibérica alicantina: nuevas perspectivas sobre unos viejos problemas». Anales de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Murcia, Vols. 17-18. Murcia; p. 297. 54 Ramallo Asensio, S. (1989): La ciudad romana de Carthago Nova: La documentación arqueológica. Murcia, p. 116. 55 González Villaescusa, R. (2001): El mundo funerario romano en el País Valenciano. Monumentos funerarios y sepulturas entre los siglos I a.C. - VII d.C. Alicante; p. 398. 56 Rubio Gomis, F. (1986): La necrópolis ibérica de la Albufereta de Alicante. Valencia; p. 12. Se trata de un sepulcro de cronología incierta y que recientemente ha sido fechado en el siglo VII d.C.: ver al respecto, Olcina, M. y Pérez, R. (2003): «Lucentum: la ciudad y su territorio». Canelobre, 48. Las ciudades y los campos de Alicante en Época Romana. Alicante, pp. 114 y ss. 57 Bessi, B. (2002): «Le Necropoli di Sabratha fre eredità punica e romanizzazione». En Vaquerizo, D. (Ed.): Espacios y usos funerarios en el Occidente Romano. Vol. I. Córdoba; pp. 335-352. 58 Bendala Galán, M. (1982): «La perduración púnica en los tiempos romanos: el caso de Carmo» Huelva Arqueológica, 6. Primeras Jornadas Arqueológicas sobre Colonizaciones Orientales. Huelva, p. 200.
Anejos de AEspA XLIV
Para concluir con este apartado tan solo anotar algunas cuestiones de carácter general: la presencia púnica en los territorios de Iberia ha sido historiográficamente una de las razones que se han esgrimido para explicar la rápida consolidación de la estructura social y política romana tras la conquista. Es bastante probable que una de las razones para explicar el temprano triunfo (cultural y militar) de la conquista romana radicó en la preexistencia de estructuras urbanas desarrolladas en cuyo proceso formativo tuvo que ver la presencia de colonos semitas fundamentalmente desde el siglo VI a.C.59 Esta fecha, como se ha visto, fue testigo de la fase de consolidación urbana que se inició a partir de la hegemonía cartaginesa en el Mediterráneo central y occidental, tras la caída definitiva de Tiro a mano de Nabucodonosor II de Babilonia (573 a.C.) y que recogiendo el testigo de la antigua metrópolis fenicia, intensificó su presencia en las regiones del sur de Iberia. Siglos después, sobre todo durante la penetración de influjos helenísticos de la mano de la presencia bárquida (a lo largo de la segunda mitad del siglo III a.C.), la cultura urbana triunfó, como hemos comentado anteriormente, y se plasmó con la fundación de los mencionados nuevos centros urbanos. Como sabemos, este nuevo desarrollo de los modelos urbanos mediterráneos fue abortado por la conquista romana, materializada en esta región suroriental hispana a lo largo de la última década del siglo III a.C. Cambiando el discurso y retornando al eje central de la discusión, sobre los aspectos relacionados con los monumentos turriformes ibéricos, hemos de reseñar cómo la ubicación física de los mismos también responde a unas necesidades concretas: al igual que los llamados lugares altos semitas o las torres «funerarias» del área sirio-palestina, los monumentos se colocaron en zonas elevadas, en laderas o en puntos próximos a cursos de agua, con claras connotaciones religiosas relacionadas con la purificación del alma a través del agua60. Algunos monumentos ibéricos compartieron una similar disposición que, muy probablemente, respondió a los mismos impulsos y necesidades. Basta con acercarnos a los mapas topográficos para ubicar los monumentos o para rastrear en la toponimia moderna los lugares en los que se construyeron (por ejemplo su ubicación junto a focos de agua de ejemplos albaceteños como Pozo Moro, Pozo Cañada, laguna de Pétrola, Finca de Haches en Bogarra, etc.). Bendala Galán, M. (2003a): p. 18. Que tuvieron relación con los sacra de los cultos en honor a Melkart, dios que con carácter anual moría y renacía, y cuyos ritos se realizaban junto a altares escalonados, verticales, en proximidad a cursos o pozos de agua. 59
60
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
Por otra parte, la verticalidad y la ubicación espacial de los mismos, al tiempo que mantenían un claro componente religioso-ritual y funerario según el caso, actuaban como marcas de propiedad, al ubicarse en líneas divisorias de aguas, en zonas fronterizas y en puntos bien visibles. Un buen ejemplo de lo comentado lo tenemos en la llamada «Colina de las Tres Cabezas» en las proximidades de la ciudad de Palmira61 que ya hemos comentado en el capítulo dedicado a los precedentes arquitectónicos orientales. Como se ha avanzado, en la colina aparecieron tres grandes monumentos que, sin presentar cámara funeraria, fueron identificados como Nefesh o cenotafios62, sin que se les pueda dar otro valor relacionado con aspectos defensivos o de señalización (faros en tierra para indicar a los caravaneros las rutas de acceso a la ciudad63). Otro tema que no queremos dejar pasar por alto por ser uno de los más característicos de los ejemplos monumentales púnicos e ibéricos es el del aislamiento. En ninguno de los casos mencionados las construcciones se encuentran en zona de necrópolis y, si lo están, es porque se comenzó a enterrar en las proximidades con posterioridad, como sucede, por ejemplo, en el ya mencionado caso del monumento de El Haouam64. En los alrededores de este monumento, como ya se ha tratado en capítulos anteriores, han aparecido numerosos restos de sarcófagos de piedra con una cronología posterior a la de la edificación del monumento65. La explicación a este hecho es que los lugares donde se levantaron estas construcciones fueron considerados una especie de santuarios y, conocido el valor sagrado de los mismos, bien pudieron 61 Sartre, M. (1989): «La Syrie à l’Epoque hellénistique». En Dentzer, J.M. y Orthmann, W. (Eds.): Archéologie et Historie de la Syrie II. Saarbrüken; pp. 31-44. 62 Algunas de estas tumbas de Palmira presentan epígrafes que citan el término «mnemeiôn» seguidos de las partículas de propiedad y del nombre del difunto. 63 El hecho de que aparezcan tres construcciones con iguales características en esta colina próxima a la ciudad siria de Palmira lleva a pensar a los especialistas que se trate de monumentos similares a los que estamos tratando en el trabajo o a algún tipo de altares de fuego, como los representados junto a los mausoleos en las pinturas del hipogeo de Jebel Mlezza (Cap Bon, Túnez) y no tanto de torres defensivas o faros, dado que al ubicarse tres juntas, se estorbarían entre sí para desempeñar esa función. 64 Un monumento que se encuentra ubicado a unos 30 km al sur de Bou Arada, en una de las regiones de mayor presencia e influencia cultural púnica de todo el territorio de la actual Túnez. 65 Ferchiou, N. (1978): «Trois types de monuments funéraires situés dans (ou sur les franges de) l’ancien territoire de la Carthage punique». Africa V-VI. Túnez; Fig. 2 y también en Stucchi, S. (1987): «L’Architettura funeraria suburbana cirenaica, in rapporto a quella della chora viciniore ed a quella Libya ulteriore, con speciale riguardo all’età ellenistica». Quaderni di Archeologia della Lybia, XII. Roma; p. 279.
249
convertirse en lugar de peregrinación. La carga simbólica de estos hitos arquitectónicos provocó que actuasen como elementos santificadores del espacio. Así, de este modo, se transformaron en los emplazamientos perfectos para ubicar tumbas alrededor. En el caso ibérico hay que añadir al caso conocido del monumento de Pozo Moro el temenos que se erige alrededor del monumento del Parque de Elche66. Es un hecho bastante habitual en todos los modelos orientales de este tipo, el desarrollo de un proceso de sacralización del lugar donde fueron erigidos. A ello ayudó bastante la elección de lugares elevados, cercanos a fuentes naturales de agua, en puntos visibles y bien comunicados. Esta cuestión bien pueda ayudarnos a interpretar la necrópolis que circundó, en una época posterior, el monumento de Pozo Moro. Seguramente la monumentalidad del edificio, la temática de su programa decorativo y otros rasgos religiosos como su ubicación dentro de un temenos o espacio sagrado, provocó la llegada de peregrinos y la conversión de lo que fue concebido como un centro de representación, de manifestación de prestigio y de recuerdo, en un santuario. Así, el monumento de Pozo Moro santificó el territorio circundante y éste último se convirtió en el lugar más propicio para la ubicación de enterramientos, los cuales se extendieron hasta época tardorromana67, un proceso similar, por lo tanto, a los que acabamos de referir del ámbito cartaginés. La arquitectura vertical de estos modelos, ya con anterioridad al impacto de la helenistización, fue el vehículo principal para el «peregrinaje de las almas» desde la tierra, cuando éstas se liberaban de su prisión corporal y ascendían hasta el mundo astral. De todo este proceso nos informan los distintos programas iconográficos de corte orientalizante representados en los monumentos: sirenas, esfinges y genios protectores con valor apotropaico que vigilan las esquinas del monumento y que ayudan al alma a franquear los peligros de vientos y demonios (como en Dougga, Sabratha o Parque de Elche); aves y victorias aladas con valor psicopompo que desde la cúspide transportan el alma y dioses que vencen a fieras simbolizando la victoria del difunto sobre la muerte y la consecución de la vida eterna (como en Uzali Sar o en Pino Hermoso). 66 Véase Ramos Fernández, R. (1989): «Vestigios de un posible monumento funerario ibérico en el Parque de Elche». Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología, Castellón 1989. Volumen I. Zaragoza; pp. 507-515 y Ramos Fernández, R. y Ramos Molina, A. (1992): El Monumento y el Temenos ibéricos del Parque de Elche. Elche. 67 Almagro Gorbea, M. (1982b): «Pozo Moro y el influjo fenicio en el periodo orientalizante de la Península Ibérica». Rivista di Studi Fenici X. Roma; p. 233.
250
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Como se ha visto, la repartición territorial entre cartagineses y griegos de la isla de Sicilia a partir del siglo IV a.C. trajo consigo una adopción de numerosos elementos culturales griegos en Cartago. A parte de las consabidas influencias griegas en el campo de las creencias religiosas, la lengua o la organización del ejército, por citar algunas, aparecieron otros rasgos técnicos que se manifestaron profundamente en el campo de la arquitectura y de la decoración arquitectónica. Además, si tenemos en cuenta que este fenómeno de aculturación y sincretismo tuvo lugar en el momento de máximo apogeo de la cultura helenística que sacudió todo el Mediterráneo, resulta más sencillo comprender las transformaciones que padeció una sociedad tan tradicional y conservadora como la cartaginesa. Evidentemente, los monumentos funerarios turriformes, a la vanguardia de la arquitectura púnica en cuanto al desarrollo de nuevos planteamientos tecnológicos, adoptaron paulatinamente las novedades arquitectónicas que llegaban desde el Mediterráneo central y desde Alejandría. Desde el punto de vista funcional y arquitectónico el esquema constructivo de los monumentos fue variando, revistiéndose externamente pero manteniendo el mismo lenguaje ideológico tradicional oriental. Los monumentos que se construyeron una vez caída Cartago y ya durante la dominación romana, desde mediados del siglo II a.C., presentan todos cámaras funerarias. En algunos de ellos se refleja una mezcla entre los antiguos Nefesh semitas y los mausoleos-templos de época helenística. Lo mismo sucedió en los monumentos construidos por parte de las dinastías númidas como en el Mausoleo Real de Siga o en la Sôuma, junto a la localidad argelina de Khroub que presenta, en su segundo cuerpo, una especie de templete que se asemeja mucho más a las estructuras helenísticas del mausoleo de Halicarnaso de Caria o de Tolemaida, en la región de Cirene, que a los modelos tradicionales orientales. IX.b.
LOS MODELOS IBÉRICOS
El arte ibérico demuestra su conexión directa con círculos y talleres de otras grandes culturas mediterráneas desde épocas antiguas, tal y como se aprecia en el caso del monumento turriforme de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete). Para M. Bendala la ejecución del monumento de Pozo Moro demuestra la temprana conexión entre la cultura ibérica y ciertas «expresiones de complejidad y madurez urbanas en los ambientes más desarrollados del Mediterráneo»68. Las 68
Bendala Galán, M. (2003a): p. 23.
Anejos de AEspA XLIV
interpretaciones realizadas sobre el monumento de Pozo Moro justifican la procedencia del modelo arquitectónico desde la zona de Fenicia-Siria, a través de la construcción, en un lugar estratégico del interior peninsular, de un monumento que presenta una estructura arquitectónica y una decoración escultórica de clara adscripción orientalizante69. La cronología que, como se ha visto, ha sido propuesta para el edificio albaceteño (en torno al 500 a.C. y que pudo ser anterior70) basada en el estudio del ajuar de la sepultura71 es, en cualquier caso, previa a la aparición de los mausoleos turriformes del área griega, lo que desacredita cualquier vinculación del origen de los monumentos turriformes mediterráneos con el ámbito griego o con la fenomenología arquitectónica helenística plasmada por vez primera en el célebre Mausoleo de Halicarnaso, señalado tantas veces como precedente72. Se trataría, por lo tanto, de un modelo que responde a los influjos constructivos y decorativos aportados a través de la presencia comercial fenicia en la Península Ibérica desde el siglo VIII a.C. y que manifiesta la existencia de este tipo de monumentos en el área levantina del Mediterráneo desde fechas antiguas73. En Almagro Gorbea, M. 1978, 1982b y 1983b. Hipótesis defendida por M. Bendala, basándose en los rasgos estilísticos de los relieves, de un estilo neohitita o luwio-arameo: Bendala Galán, M. (2003c): p. 25. Asimismo, Bendala menciona la posibilidad de la existencia de un taller escultórico itinerante que pudo realizar el monumento hacia finales del siglo VII a.C.: «... El vigoroso estilo neohitita del monumento de Pozo Moro, señalado por Almagro Gorbea y otros estudiosos, se explica mejor mediante el mecanismo de artistas y talleres peregrinos (...) superando la antigua hipótesis basada en la mera ampliación de los modelos del arte menor»: Bendala Galán, M. (1994b): «Reflexiones sobre la Dama de Elche». Revista de Estudios Ibéricos, 1. Madrid; p. 90. Sobre la antigüedad del edificio, Bendala argumenta que «... es problemática la fecha de su realización, porque se halló asociado a un ajuar funerario de hacia el 500 a.C., pero su estilo pertenece a una tradición más antigua, ajena ya a las imperantes en el Mediterráneo en general y en el mundo propiamente ibérico por esas fechas, de modo que creo que se trata de un monumento más antiguo reutilizado o reconstruido, de lo que existen algunos indicios» Bendala Galán, M. (2000): p. 202. 71 La aparición durante la excavación de sillares de esquina con leones de menor tamaño pertenecientes al segundo cuerpo reempleados sobre el basamento cubriendo un enterramiento, así como el uso de unos modelos de golas egipcias muy verticales, muy propias de fases arcaicas, plantean la hipótesis de la reutilización de un edificio más antiguo. Para profundizar sobre la discusión científica en torno a la cronología del edificio remitimos a la lectura de un trabajo reciente que recoge las distintas posturas: Prieto Vilas, I. M. (2000): pp. 334 y ss. 72 Coarelli, F. y Thébert, Y. (1988): «Architecture funéraire et pouvoir: réflexions sur l’hellénisme numide». Mélanges de l’École Française de Rome et Athénes, 100. Roma; pp. 761-818. 73 En este mismo sentido, véase el reciente trabajo de López Pardo, F. (2006): presentado durante la realización de las correcciones del presente libro. 69
70
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
251
Fig. 263: Túmulo ibérico básico, según J. Jiménez Avila, 2003.
Fig. 264: Propuesta de reconstrucción de un monumento turriforme de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia).
El estudio de la gola egipcia que recorre el edificio separando el cuerpo inferior del segundo cuerpo que presenta una disposición bastante vertical, denota un influjo directo de los modelos orientales arcaicos, herederos directos de los esquemas constructivos egiptizantes74. Las golas egipcias empleadas por la arquitectura púnica (siglos VI-III a.C.) y púnico-númida (siglos II-I a.C.) tanto en los modelos norteafricanos como en el caso de la torre maltesa de Zurrieq75 (ver Fig. 40) se muestran evolucionados, mucho más volados y no tan verticales, con nacelas y filetes lisos, por lo general. Así pues, si nos centramos en el análisis estilístico de la gola del monumento de Pozo Moro como fósil director, de la que habíamos tratado al inicio de este capítulo, debemos encuadrar el edificio en una cronología siempre anterior a la adopción por parte de los arquitectos ibéricos de los fundamentos arquitectónicos púnicos y previo, por lo tanto, al momento de contextualización de los monumentos turriformes ibéricos en el marco de la cultura arquitectónica púnico-helenística que venimos defendiendo a lo largo de este trabajo. Con un perfil similar a las de Pozo Moro se encuadran un conjunto de golas reempleadas en los muros de la Rábita Califal de Guardamar del Segura y que pudieron pertenecer a algún tipo de monumentos de estas características edificados a finales del siglo VI a.C. en el entorno de la ciudad fenicia de la Fonteta76 y una gola de Cabezo Lucero, en Guardamar, también bastante vertical –arcaica– y que se podría encuadrar en
la primera fase de uso de la necrópolis en torno a la segunda mitad del siglo V a.C.77 Si el análisis de la gola de Pozo Moro denota su arcaísmo, la gola del denominado pilar-estela del Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante) reconstruido en el Museo Arqueológico de Elche, demuestra todo lo contrario (Fig. 265). En este caso se trata de una cornisa cóncava, lisa (Fig. 266), hecha de una pieza con una curvatura e inclinación muy acentuada, bastante similar en su sección a la que decora el Medracén en Numidia (veáse, por ejemplo, la Fig. 235) y a la que aparece en un monumento ibérico próximo hallado en la Alcudia78 (Figs. 267-268) o las recogidas en Los Nietos79 (Cartagena, Murcia). La tradición constructiva de los pilares estela, a pesar del gran desarrollo que tuvo en Grecia, responde, como bien ha sido señalado, a una tradición oriental que muy posiblemente entronque con el mismo origen de los monumentos turriformes80. La cornisa de Monforte presenta un filete decorado con motivos vegetales de ovas y flechas, una nacela lisa, como ya hemos mencionado, y un baquetón decorado con ovas simples de tipo griego que se presentan metopadas. La gola es de las incluidas por Almagro en el tipo V (capitel de gola con nacela y filete con decoración) y consta de unas ovas similares a las que aparecen en algunos fragmentos arquitectónicos recuperados en las necrópolis de Los Nietos (Cartagena, Murcia), del
74 Prados Martínez, F. (2000b): «Los influjos egipcios en el mundo fenicio y púnico. Un acercamiento al estilo arquitectónico egiptizante». Boletín de la Asociación Española de Egiptología nº 10. Madrid; pp. 171 y ss. 75 Prados Martínez, F. (2000b): p. 175. 76 A los restos de los posibles monumentos de La Fonteta hay que añadir la esfinge de Villaricos y los leones de Almuñécar como los primeros indicios de la construcción de arquitectura monumental de tipo vertical por parte de los colonos fenicios en Iberia.
77 Ver el perfil de la gola mencionada en Aranegui Gascó, C. et alii (1993): p. 77, fig. A. 78 Algunos fragmentos de este monumento de entre los que destaca la cornisa se han reconstruido en una sala del Museo Monográfico del yacimiento iberorromano de la Alcudia (Elche, Alicante). 79 Almagro Gorbea, M. y Cruz Pérez, M. (1981). 80 Almagro Gorbea, M. (1992): «Las necrópolis ibéricas en su contexto mediterráneo». En Blánquez Pérez, J. y Antona del Val, V. (Eds.): Congreso de Arqueología Ibérica. Las Necrópolis. Serie Varia 1. Dpto. Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, p. 45.
252
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 265: Vista del pilar-estela de Monforte del Cid. Museo de Elche.
Fig. 266: Decoración de falsa puerta y encuadre arquitectónico punicizante del pilar-estela de Monforte del Cid (Alicante). Museo de Elche.
Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia), en la de La Albufereta (Alicante) en contextos del siglo IV a.C., así como en Osuna (Sevilla), donde estas decoraciones han sido empleadas para definir la transición entre los gustos indígenas y las adaptaciones de época romana y fechadas a finales del siglo III a.C. Este tipo de ovas fueron datadas en un momento impreciso del siglo IV a.C.81 a partir de las que aparecen en el baquetón de la necrópolis de Los Nietos (Cartagena, Murcia). De ahí que las que aparecen sobre el edificio de Monforte nos parezca que se pueden datar también a partir del siglo IV a.C. al igual que otros elementos82. La gola del monumento de Monforte del Cid no es su único referente arquitectónico punicizante: las cuatro caras del pilar están decoradas con un tipo de molduras arquitectónicas denominados generalmente «falsas puertas» (Fig. 266), un tipo decorativo bastante
habitual en el mundo púnico, de raigambre egipcia que se realiza tanto sobre las estelas como sobre los monumentos turriformes (ver, por ejemplo, falsas puertas en las Figs. 236-241). Este tipo de decoración arquitectónica tiene vinculaciones con el mundo de la muerte y con la concepción de ultratumba feniciopúnica, y posiblemente apareció decorando fachadas de templos, santuarios y palacios fenicios orientales enmarcando los vanos de acceso y las ventanas, como un tipo de encuadre arquitectónico muy característico realizado con molduras rectangulares superpuestas colocadas de forma escalonada ascendente desde el vano83. De su utilización tenemos ejemplos desde época fenicia arcaica (siglos IX-VIII a.C.) en marfiles procedentes de Nimrud o en las estelas del tofet de Salambó (Cartago). En las decoraciones del pilar aparece una asociación habitual que se repite en cornisas de naiskos y estelas mediterráneas que desarrolla ovas y flechas en el filete o en la pieza que remata la parte superior, y ovas simples o gotas en los baquetones o molduras que separan los distintos elementos. Estas asociaciones han sido fechadas generalmente a lo largo del
81 Según los autores, no se puede establecer una cronología precisa sobre el monumento de Los Nietos, aunque presenta una síntesis de «elementos griegos y fenopúnicos» que se puede fechar en el siglo IV a.C. : Almagro Gorbea, M. y Cruz Pérez, M. (1981): p. 146. 82 Nuestra propuesta sobre la cronología del monumento: Prados Martínez, F. (2007): «A propósito del pilar-estela ibérico de Monforte del Cid (Alicante). Elementos para una discusión». Revista Habis, 38. Universidad de Sevilla; pp. 89-108.
83
Por ejemplo, en Bondì, S.F. (1978).
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
Fig. 267: Monumento turriforme de La Alcudia (Elche). Museo Monográfico de La Alcudia.
253
Fig. 268: Detalle de la cornisa de gola del monumento de La Alcudia. Museo Monográfico de La Alcudia.
Fig. 270: Vista del bastión defensivo de Iponuba con los elementos arquitectónicos reutilizados.
Fig. 269: Gola de un monumento funerario ibérico reutilizado en un bastión defensivo de la ciudad de Iponuba (Baena, Córdoba).
siglo IV a.C. y nunca con anterioridad. En el caso cartaginés se trata de una decoración arquitectónica representativa del llamado periodo púnico-helenístico que se desarrolla en el entorno de la metrópolis africana con posterioridad a las guerras de Sicilia, a mediados del siglo IV a.C.84 84 Lézine, A. (1961): Architecture punique. Recueil de documents,Tunis; Ferchiou, N. (1985) : Décoration architectonique d’Afrique Proconsulaire (III s. av. J.-C. – I s. ap. J.-C.).
Fig. 271: Detalle de la cornisa de gola reutilizada en un bastión de Iponuba.
L’Évolution du décor architectonique en Afrique Proconsulaire des derniers temps de Carthage aux Antonins. Gap; y Lauter Buffe, H. (1999): L’Architettura dell’Ellenismo, Milano.
254
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 273: Pilar-estela de Monforte del Cid (Alicante). Vista de la moldura en la que se grabó el monumento turriforme.
Fig. 274: Monumento turriforme grabado en la estela de Monforte del Cid, según Ramos y Ramos, 1992.
Fig. 272: Pilar-estela de Monforte del Cid (Alicante); la flecha señala la ubicación del monumento turriforme grabado en la moldura (Museo de Elche).
Aparte de la característica gola y la decoración de «falsas puertas», en el monumento del Arenero del Vinalopó aparece un rasgo punicizante más: se trata de la representación en una de las molduras de un monumento turriforme del tipo clásico cartaginés de dos cuerpos cúbicos separados entre sí por una cornisa y con remate piramidal (ubicado en la zona señalada por una flecha en la Fig. 272 y en detalle en las Figs. 273-274). La representación de este monumento grabado en la roca ha sido interpretada como un esquema arquitectónico realizado como croquis para la construcción de algún monumento de las características de los que nos ocupamos85. La interpretación que se le ha dado a la representación del monumento en el pilar de Monforte bien podría ser válida de no sumarse en contra un par de factores importantes; por una parte, el esquematismo, la sencillez de los trazos y lo poco propicio del soporte en el que está grabada la construcción turriforme en el monumento alicantino no parecen indicar en modo alguno que pudiese funcionar como croquis arquitectónico de un tipo de construcción compleja. Para que así fuese se tuvo que desarrollar Ramos Fernández, R. y Ramos Molina, A. (1992): p. 22; Castelo Ruano, R. (1995): p. 206. 85
un diseño apoyado en un proyecto constructivo preconcebido y en un avanzado trabajo de cantería (basado en las labores de elección, extracción, traslado, retoque y colocación de los bloques) y de decoración escultórica. El segundo factor en contra está en la ingente cantidad de paralelos de este tipo de sencillas representaciones de monumentos funerarios a lo largo de
Fig. 275: Vista frontal del pilar-estela de Monforte del Cid. En la parte interior derecha de la moldura se aprecia la parte superior del monumento grabado.
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
255
las zonas ubicadas en el área de influencia cartaginesa. Por otro lado cabe destacar la ubicación aislada del monumento de Monforte, del que no se ha podido encontrar relación alguna con necrópolis, a pesar de que en el entorno próximo aparecieron los restos de un encachado tumular y algunas manchas con cerámicas ibéricas interpretadas como desechos de ceremonias rituales86. Asimismo es importante señalar su proximidad al curso de agua del río Vinalopó, como sucede también en el caso del monumento de Pino Hermoso, en este caso con respecto al río Segura. En el área púnica norteafricana se representaron habitualmente, como ya hemos visto, los monumentos en las paredes de los hipogeos funerarios púnicos y en las de los haouanet o hipogeos líbicos87. En ambos casos los motivos se representaron tanto pintados como grabados o esculpidos. Los modelos más sencillos fueron simples cuadrados pintados con una línea sobre un basamento escalonado y rematados por un triángulo (como en El-Guetma, Fig. 205) pasando por otros más complejos que esquematizaron elementos arquitectónicos (como los de Sidi Ali Jebali o el-Mansourah). Otros modelos se realizaron de una forma mucho más realista como en el caso de los de Jebel Zabouj, (Fig. 188) donde fueron representados incluso prótomos de caballo en los acroterios o los del hipogeo VIII de Jebel Mlezza, en las proximidades de Kerkouane (Fig. 179) donde se destacaron otros detalles arquitectónicos como los nichos. En muchas ocasiones estas representaciones de monumentos fueron acompañadas de otros símbolos religiosos (generalmente signos de Tanit y caduceos) y motivos vegetales, geométricos y en algún caso humanos, siempre en relación con la concepción religiosa púnica sobre la muerte y la salvación88. Ya se ha comentado que para algunos investigadores la aparición de monumentos turriformes pintados o esculpidos en el interior de las cámaras sepulcrales se debió a la imposibilidad por parte de las familias de los difuntos de construir –por motivos económicos– un monumento como tal, por lo que se veían obligados a representarlos así, como parte de
un acto simbólico. A pesar de esa afirmación, sabemos que la representación del monumento turriforme no implicó en caso alguno una mejor o peor situación económica o política de la familia, ya que bastaba con la colocación de cipos de piedra cúbicos rematados por pirámides de pequeño tamaño, como los de Tharros, en Cerdeña para completar el proceso simbólico89. El hecho era que ese monumento representado, al igual que el que se construyese, era un símbolo cuya finalidad era la de asegurar la salvación de las almas a través de la arquitectura vertical, que conectaba los dos mundos, el de los vivos y el más allá. El monumento vertical era el «Nefesh» del difunto, su parte del alma que residía en la tierra; no sólo era el recuerdo sino el difunto en persona. Además, la estructura vertical ayudaba a que el «Rouah», la parte del alma que ascendía, alcanzase su morada eterna en el cielo, su inmortalidad o beatitud divina90. La aparición de este tipo de representación tendría el mismo valor y pertenecería al mismo lenguaje simbólico que podía tener un ave, una sirena, un barco o un delfín pintado en las paredes de una tumba. Un buen ejemplo que corrobora esta hipótesis lo tenemos en la ya mencionada estela romana del siglo I d.C., que se ha visto con detalle en el apartado de fuentes arqueológicas, conservada en el museo arqueológico de Annaba (Argelia) en la que en el frontón triangular que corona el epitafio bilingüe latino y neopúnico91 aparecen representados a la misma escala un signo esquemático de Tanit, un creciente lunar, un disco solar y cuatro elementos clásicos relacionados con el traslado del alma al más allá y la victoria sobre la muerte: la corona de laurel, un ave con las alas desplegadas, el caduceo de Hermes y un monumento funerario92. En esta estela funeraria el monumento turriforme, del tipo clásico con cuerpo cúbico sobre basamento escalonado, con falsa puerta decorando la fachada y rematado por una pirámide, se interpreta dentro del mismo lenguaje simbólico que el resto de los elementos: no es la representación de la tumba que no pudo tener el difunto sino un símbolo más para asegurar la salvación, el vehículo vertical necesario para permitir la ascensión del alma y su representa-
86 Abad Casal, L.; Sala Sellés, F. y Alberola Belda, E. (1995-1997): «La necrópolis y el área sacra ibéricos de las Agualejas (Monforte del Cid, Alicante)». Lucentum, XIV-XVI. Alicante; pp. 7-18. 87 Bonniard (1929); Deyrolle, (1903, 1903b, 1904, 1909). Estas publicaciones se encuentran dispersas y han podido ser consultadas en la Biblioteca del Instituto de Arqueología Clásica de la Universidad Marc Bloch (Strasbourg-II). Desde aquí desearíamos expresar, por ello, nuestro agradecimiento a su Director, el prof. Thierry Petit, por facilitarnos el acceso a los fondos así como al Dr. Javier Arce que nos puso en contacto con la mencionada institución. 88 Fantar, M.H. (1970); Longerstay, M. (1985 y 1995).
89 Quatrocchi Pisano, G. (1977): «Un cippo da Tharros». Rivista di Studi Fenici V. Roma; p. 67. 90 Prados Martínez, F. (2005b): «La Beatitud Divina: una ideología oriental clave para el desarrollo de la arquitectura monumental púnica». El Periodo Orientalizante en la Península Ibérica. Anejos de AEspA, XXXIII, Vol. 1. Mérida; pp. 635-649. 91 «Estela funeraria de Sactut, hijo de Ihimir, muerto a los 70 años» (CIL VIII, 5220). 92 Stucchi, S. (1985): «Il monumento funerario rappresentato su una stele di Sactut». Histoire et Archéologie de l’Afrique du Nord. Actes du II Colloque International, Grenoble, 1983. Paris; p. 499.
256
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 276: Monumento turriforme del Parque Infantil de Tráfico (Museo de Elche).
Fig. 277: Vista del monumento turriforme del Parque Infantil de Tráfico (Elche).
Fig. 278: Detalle del remate piramidal del monumento del Parque Infantil de Tráfico (Elche).
Fig. 279: Detalle de la cornisa que recorre el monumento del Parque Infantil de Tráfico y lo divide en dos cuerpos.
Fig. 280: Detalle de la talla de los sillares del monumento de Elche.
Fig. 281: Detalle de los sillares inferiores y marcas de cantería.
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
257
Fig. 282: La esfinge del monumento del Parque Infantil de Tráfico (Museo de Elche).
Fig. 283: Propuesta de reconstrucción de la esfinge del monumento del Parque Infantil de Tráfico, según Ramos y Ramos, 1992.
ción simbólica entre los vivos, testigo de su presencia y recuerdo de su existencia. Además, estas representaciones aparecen en una estela perteneciente a un indígena «romanizado» que junto con su epígrafe bilingüe que le vincula con sus antepasados, asocia diferentes símbolos religiosos púnicos y grecorromanos con una clara y justificada intencionalidad: la de asegurarse la salvación particular. En el caso de la representación en el monumento del Vinalopó, bien podría servirnos una similar lectura, sobre todo si tenemos en cuenta que se representó sobre una construcción que muy posiblemente se ubicó en un contexto funerario. Parece pues que con la representación esquemática del monumento turriforme en una de las paredes del pilar-estela ibérico (quien sabe si por parte de algún pariente) se pudo tratar de asegurar de una manera más firme si cabe la salvación del alma del difunto, un hecho característico en ambientes púnicos tal y como se ha visto. De todas formas, la aparición de este grabado en el monumento de Monforte tiene una gran importancia ya que no sólo demuestra la asimilación de la introducción de un modelo arquitectónico en el ámbito cultural ibérico, sino que junto con ese trasvase tipológico-tecnológico penetró un nuevo sistema ideológico y religioso que sabía del valor sacro de la representación del Nefesh. Así pues, no cabe duda de que el ibero que empleó ese monumento (o que lo construyó) estaba punicizado o se trataba directamente de un púnico que habitaba la Contestania. Conservado a pocos metros del pilar estela de Monforte del Cid, en el mismo recinto del Museo Arqueológico de Elche (Alicante) se conserva la reconstrucción del monumento turriforme hallado durante las excavaciones arqueológicas en el Parque Infantil de Tráfico de Elche (Fig. 276) que identificaron un espacio sagrado o temenos de planta oval
realizado con piedras y fragmentos escultóricos reutilizados93, algunos de los cuales pertenecieron a un monumento turriforme fechado, según los excavadores, a finales del siglo V a.C.94 y que permaneció en pie sin decoración en el centro del recinto sagrado, lo que trae a colación de nuevo lo comentado sobre el papel sacralizador del espacio de este tipo de construcciones y que habíamos visto en el caso ibérico de Pozo Moro y en el púnico de El- Haouam. Una esfinge esculpida en piedra caliza se asocia al monumento como un elemento de alto valor apotropaico y psicopompo (Fig. 282). Tiene unas dimensiones de 120 x 64 x 32 cm y consta de claras connotaciones estilísticas y simbólicas de tipo púnico. La propia ubicación de un animal mítico alado en las esquinas del edificio denota por una parte su valor defensivo de los cuatro ángulos del monumento y por otra, sus propiedades propiciatorias para trasladar el alma del difunto hacia el más allá. De hecho, en la grupa de la esfinge aparece la representación del espíritu del difunto, una figura humana cabalgando sobre ella. Por otra parte, la figura que se ubica delante del pecho, sobre las garras de la esfinge y que la dirige en su tránsito es una diosa alada de tipo isiaco, cartaginesa por su tocado, por su vestido adornado con una flor de loto y por su postura, que se puede identificar con Astarté (Fig. 283). Las alas plegadas sobre el cuerpo de la diosa son muy similares a las que aparecen cubriendo el cuerpo de una figura femenina representada en un sarcófago (llamado de Isis) conser93 Alineados formando una estructura oval que enmarcaba una plataforma de arcilla que sellaba abundantes fragmentos de cerámica ibérica arcaica y que pertenecieron a uno o varios monumentos. Entre los restos aparecieron una esfinge y restos de otra, un busto masculino, un toro y varios fragmentos de cuadrúpedos (Ramos Fernández, R. y Ramos Molina, R., 1992, p. 25). 94 Idem, 1992.
258
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 284: Propuesta de reconstrucción del monumento turriforme del Parque Infantil de Tráfico, según Ramos y Ramos, 1992.
Fig. 285: Detalle de la diosa Astarté alada de tipo púnico que se ubica entre las patas delanteras de la esfinge. Obsérvese la mano derecha desproporcionada.
Fig. 286: Mano diestra desproporcionada dirigida hacia arriba de una estela de Cartago (Museo del Louvre).
Fig. 287: Sarcófago de Isis de Cartago. Obsérvese el vestido, idéntico al que porta la Astarté de la esfinge del monumento de Elche (Museo Nacional de Cartago).
vado en el Museo Nacional de Cartago (Fig. 287) y a algunas figuritas femeninas en terracota procedentes de Cartago95 y del santuario ibicenco de Es Cuieram96.
Aparte del característico modelo femenino cartaginés existe otro elemento más que vincula la figura y toda la pieza en sí con la iconografía púnica: se trata de la mano derecha de la figura femenina, muy desproporcionada en relación con la mano izquierda y con el resto de la figura y que se extiende a lo largo del cuerpo sosteniendo las alas plegadas (ver detalle en Fig. 285).
95 Ferron, J. y Aubet, M.ª E. (1976): Orants de Carthage. Paris. 96 Almagro Gorbea, M.ª J. (1980): Corpus de las terracotas de Ibiza. Madrid.
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
La representación de manos –por lo general diestras– de tamaño desproporcionado es un motivo que aparece con profusión en las estelas púnicas de Cartago97. Se trata de la representación de la mano de los dioses que señalan el camino a seguir por el alma (se colocan orientadas hacia arriba) y se interpretan como el vehículo de unión entre dos mundos, el de los vivos y el de los muertos (Fig. 286). También se han interpretado estas manos como símbolos de bendición y protección del alma por parte de la divinidad98. Precisamente esa es la funcionalidad que pudieron tener las manos que aparecen esculpidas en las cornisas del monumento de Pozo Moro99. En el caso de la esfinge de Elche, es la propia diosa –Astarté– la que extiende su mano para indicar el camino a seguir, que en este caso acompaña con la ubicación de su cuerpo delante de la esfinge que porta al difunto, para indicarle la dirección que ha de tomar para alcanzar la salvación. En el mundo orientalizante de la Península Ibérica y posteriormente en el mundo ibérico existe cierta propensión a la representación de la palma de la mano, interpretada como un gesto de la divinidad100, de protección y bendición, tal y como hemos visto en el caso de la cornisa de Pozo Moro. Algunos de 97 Se trata de un motivo realizado sobre las estelas de Cartago que no se representa en otras estelas púnicas como las que se realizaron en Susa o en Sicilia. 98 Benichou-Safar, H. (2004): 2005: «Le geste dit «de l’orant» sur les steles puniques de Carthage». El Mundo Funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios. Alicante; pp. 99-116. 99 Las manos que aparecen en las molduras de la parte superior del monumento de Pozo Moro tienen también, para M. Almagro, un claro valor apotropaico: Almagro Gorbea, M. (1982): op. cit, p. 243 y nota 67. 100 Se trata de un tema sobre el que existe abundante literatura científica y que generalmente ha sido relacionado con los influjos feniciopúnicos en las comunidades indígenas peninsulares; al respecto véase, por ejemplo: García y Bellido, A. (1956): «Materiales de Arqueología hispano-púnica. Jarros de bronce». Archivo Español de Arqueología, 29. Madrid; pp. 85-104; idem (1960): «Inventario de los jarros púnico-tartéssicos». Archivo Español de Arqueología, 33. Madrid; pp. 44-63; Blanco Freijeiro, A. (1956): «Orientalia. Estudio de objetos fenicios y orientalizantes en la Península». Archivo Español de Arqueología, 29. Madrid; pp. 3-51; Cuadrado Díaz, E. (1956): «Los recipientes rituales metálicos llamados braserillos púnicos». Archivo Español de Arqueología, 29. Madrid; pp. 53-84; idem (1966): «Repertorio de los recipientes rituales de asas de manos en la Península Ibérica». Trabajos de Prehistoria, 21. Madrid; Ruiz de Arbulo, J. (1996): «La asociación de jarras y palanganas de bronce tartesias e ibéricas. Una propuesta de interpretación». Revista de Estudios Ibéricos, 2. Madrid; pp. 173-199 y más recientemente, Jiménez Ávila, J. (2002): La toreútica orientalizante en la Península Ibérica. Madrid. Recientemente: García-Bellido, Mª.P. (2005): «Gestos de poder divino en la imaginería ibérica». Actas del Seminario Casa de VelázquezUniversidad Autónoma de Madrid. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, nº 28-29 (2002-2003). Madrid; pp. 227-240.
259
los mejores ejemplos de manos los tenemos en el campo de la toréutica, fundamentalmente en los extremos de las asas y en los soportes de los llamados «braseros»101 de bronce102 o del «brasero» de plata de La Aliseda. También algunos pequeños exvotos en bronce de orantes presentan las manos abiertas y desproporcionadas respecto al cuerpo103. Aunque en estos casos no se trata de la mano de la divinidad, sí queda señalado el papel de la mano como vehículo de comunicación entre los mortales y los dioses, en este caso a través de la oración104. La mano es indicadora, asimismo, del pacto, es decir, recuerda a la divinidad el pacto que ha suscrito con el fiel. Por otra parte, la reconstrucción que se presenta en la actualidad del monumento del Parque Infantil de Tráfico en la sala central del Museo Arqueológico de Elche no indica con claridad ni la composición que tuvo que tener el edificio ni la altura total (Fig. 288). A pesar de la perceptible falta de elementos constructivos, planteamos por cotejo con otros monumentos que el basamento sobre el que se apoyó el mismo debió ser escalonado y no podio. Por otro lado, toda la construcción debió tener una mayor altura y anchura de las hiladas del cuerpo central del monumento, que, dada la naturaleza de los sillares encontrados y el análisis de los paralelos, tuvo que estar realizado mediante la técnica de soga y tizón, más propicia para dotar de consistencia a una estructura vertical de estas características (Fig. 289). Por último, la ubicación de la esfinge no parece tampoco adecuada y, si planteamos que pudo tratarse de un edificio de más anchura y elevación, hemos de pensar que tuvo que haber tres esfinges más, una en cada esquina del monumento, acrecentando su valor protector flanqueando todos los ángulos. Además, se puede confirmar la existencia de cuatro esfinges, una en cada esquina del monumento, por la aparición de fragmentos de, al menos, otro animal. Entre esos fragmentos destaca una garra idéntica a las de la esfinge conservada, con la peculiaridad de que ésta pertenece a una talla orientada en dirección con101 Tales como los de Sanchorreja (Ávila), Alanís (Herrera, Sevilla), Niebla y los de las tumbas 5 y 18 de La Joya (Huelva): Jiménez Ávila, J. (2002): láms. XIV-XXI. 102 Jiménez Ávila, J. (2002): pp. 113 y ss., Idem, p. 131, Fig. 96. 103 Como, por ejemplo, las de Castellar de Santisteban (Jaén): Nicolini, G. (1969): Les bronzes figurées des sanctuaires ibériques. Paris. 104 Nicolini, G. (1968): «Gestes et attitudes culturels des figurines de bronze ibérique». Mélanges de la Casa de Velázquez, 4. Madrid; pp. 27-50; Prados Torreira, L. (1992): Exvotos Ibéricos de Bronce del Museo Arqueológico Nacional. Madrid; idem (1996): «Imagen, religión y sociedad en la toréutica ibérica». En Olmos Romera, R. (Ed.): Al otro lado del Espejo. Madrid.
260
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 288: Propuesta de reconstrucción del monumento turriforme del Parque Infantil de Tráfico en la sala central del Museo Arqueológico de Elche.
Fig. 289: Nueva propuesta de reconstrucción del monumento de Elche.
traria a la primera descrita anteriormente. La garra presentaba también unos dedos alargados y varias pulseras105. Parece poco probable la colocación de sólo dos esfinges, una a cada lado, tal y como muestra la reconstrucción actual, mirando en sentidos opuestos y sí en cambio la ubicación de cuatro, cubriendo las cuatro esquinas y de las que de dos de ellas no han llegado restos hasta nosotros. En el Museo Arqueológico Provincial de Albacete se conserva la talla de un león de piedra exhumado en la necrópolis de Los Villares106 (Hoya Gonzalo, Albacete) que presenta unas garras idénticas a las de la esfinge del Parque de Elche que además aparecen decoradas con varias pulseras bastante semejantes. El paralelismo de ambas piezas, además, viene determinado por la presencia también en la escultura albaceteña de una figura humana que cabalga a la grupa del carnívoro. Entre los materiales arquitectónicos
exhumados en la necrópolis de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete)107, destaca la presencia de un fragmento de cornisa de gola108, una voluta109 y un sillar decorado con molduras, similar a aquellos que hemos visto en el monumento del Arenero del Vinalopó con la clásica decoración de «falsas puertas». Estos restos materiales, sin duda, ponen en
105
p. 67.
Ramos Fernández, R. y Ramos Molina, A. (1992):
106 Blánquez Pérez, J. (1984): «La necrópolis ibérica de Los Villares, Hoya Gonzalo (Albacete). Revista de Arqueología, 36. Madrid; pp. 36-45; idem: 1993: «El mundo funerario albacetense y el problema de la escultura ibérica. La necrópolis de los Villares». Arqueología en Albacete. Madrid; pp. 111-128.
107 En esta misma necrópolis fueron exhumados restos arquitectónicos monumentales a parte del conocido grupo de esculturas de équidos y jinetes. Entre estos restos destaca la presencia de un sillar de cornisa de gola muy inclinado y con marcas de las mortajas para las grapas de sujeción, una voluta y un sillar de cornisa con baquetón central. Este material ha sido puesto en relación con, al menos, dos pilares estela, por parte del excavador: Blánquez Pérez, J. (1992): «Las necrópolis ibéricas en el sureste de la Meseta». En Blánquez Pérez, J. y Antona del Val, V. (Eds.) Congreso de Arqueología Ibérica. Las Necrópolis. Serie Varia 1. Dpto. Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; p. 249. 108 Además, las dimensiones del sillar de gola, por su parte, han provocado que se hayan puesto en relación con la existencia de un monumento turriforme. Sobre esta interpretación, ver Izquierdo Peraile, I. (2000): Monumentos funerarios ibéricos: Los pilares-estela. Serie de Investigación Prehistórica. Diputación Provincial de Valencia. Valencia; p. 128. 109 Para la voluta, véase: Castelo Ruano, R. (1995): Monumentos funerarios del Sureste Peninsular: Elementos y Técnicas Constructivas. Madrid; p. 73.
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
relación la necrópolis de Los Villares con el grupo de monumentos que estamos viendo, si bien ésta ha sido datada en épocas más antiguas de entre finales del siglo VI a.C. y mediados del siglo IV a.C. En concreto, J. Blánquez apoyándose en la asociación estratigráfica de las esculturas de Los Villares con los ajuares funerarios, las fecha entre el 490 y el 410 a.C.110 En el Museo Arqueológico de Alcoy se conservan fragmentos de al menos otros dos monumentos turriformes de las mismas características de los que estamos analizando. Los elementos arquitectónicos que mencionamos ya fueron estudiados con detalle hace años por el profesor Almagro y publicados en la revista Trabajos de Prehistoria111. Uno de ellos está compuesto por un sillar de arenisca decorado con relieves procedente de Pino Hermoso (Benejúzar, Alicante) y los otros, dos sillares esculpidos procedentes de Horta Major (Alcoy, Alicante). El gran bloque de arenisca procedente de Pino Hermoso (Fig. 294) y que apareció descontextualizado durante las labores agrícolas112 está roto en su parte central y en su extremo izquierdo, conservando bien el ángulo derecho. Mide 107 x 48 x 28 cm y presenta dos grapas en forma de tau en la parte superior del mismo y unos motivos esculpidos en el frente113. La disposición de las decoraciones escultóricas llevan a pensar que se trata de un friso corrido con decoraciones perteneciente a un monumento funerario de tipo turriforme. El relieve decorativo se encuentra dividido en la zona central por la representación de un tronco de palmera que se identifica con el árbol de la vida y que se trata de un motivo muy claro de tipo punicizante con buenos paralelos en otros relieves pétreos hispanos como los de Osuna y Marchena114 de Sevilla (Fig. 293), en el reverso de Blánquez Pérez, J. (1993): p. 117. Almagro Gorbea, M. y Rubio, F. (1980): «El monumento ibérico de Pinohermoso (Alicante)». Trabajos de Prehistoria, 37. Madrid; pp. 345-362.; Almagro Gorbea, M.(1982a): «El monumento de Alcoy. Aportación preliminar a la arquitectura funeraria ibérica». Trabajos de Prehistoria, 39. Madrid; pp. 161-210. 112 Procedente de una finca llamada «San Leopoldo», en el término alicantino de Orihuela, junto al río Segura. 113 Este hecho ha sido clave para la identificación del sillar como parte de un monumento turriforme ya que la realización de este tipo de ensamblajes conlleva la existencia de otros sillares de idéntico módulo que debieron ir unidos a estos. Asimismo, inmediatamente por encima de esta hilada tuvo que ir otra de dimensiones similares que supuso la continuación en sentido vertical de la escena esculpida. Las dimensiones en anchura y en altura del sillar (107x48 cm) reflejan que el friso del monumento al menos midió un metro de altura, lo que indica el grado de monumentalización que tuvo que tener el edificio cuando se erigió completo y que tuvo que superar los 5 m de altura. 114 Ferrer Albelda, E. (2000): p. 103. 110 111
261
Fig. 290: Sillar de esquina esculturado con esfinge procedente de El Salobral, Albacete (Museo del Louvre).
algunas acuñaciones monetales cartaginesas y en la placa de cinturón de El Amarejo (Bonete, Albacete). En la parte izquierda aparece un caballo alado que se dirige en sentido opuesto a la palmera central y en la derecha una figura humana alada que camina hacia la derecha. Todas las figuras están incompletas ya que el sillar que cerró la escena y que perteneció a la hilada superior no se ha conservado. La interpretación propuesta por sus investigadores es la de la representación de un ser mítico, en este caso un caballo alado (con el mismo valor que una sirena o una esfinge alada) que transporta al difunto al más allá y el hecho de que el ser mítico sea un caballo es porque se sincretiza el valor psicopompo con la heroificación ecuestre115. La talla de caballos en estos contextos entra en relación con los mitos de heroización en el más allá a través de la victoria del difunto sobre la muerte y se suelen representar con escenas de jinetes solares116 asociados a caballos que son muy características también en el mundo púnico117. La falta de contexto arqueológico de la pieza impide dotarle de una cronología exacta, pero los paralelos técnicos (grapas en forma de tau) e iconográficos (caballos y figuras aladas, palmera-árbol de la Almagro Gorbea y Rubio (1980): p. 356. Los jinetes que decoran los acroterios del monumento de Dougga son probablemente los más célebres; junto a éstos, aparecen jinetes y prótomos de caballo en las esquinas de monumentos representados en el interior de tumbas púnicas y púnico-líbicas como las de Jebel Zabouj, en Túnez. 117 Blázquez Martínez, J.M. (1966): «Dios jinete púnico sobre disco de Ibiza». Zephyrus. Salamanca; pp. 110-115; Fantar, M.H. (1970): Eschatologie phénicienne et punique. Collection notes et documents. Tunis. 115
116
262
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 291: Estela-betilo conservada en el Museo Arqueológico de Córdoba. En la izquierda se ve la parte en la que se representó una palmera y en la derecha, muy perdido, se observa el relieve del altar escalonado rematado por una granada o por una llama representada de forma esquemática. (Foto Museo de Córdoba).
Fig. 292: Placa con decoración ecuestre procedente de Osuna, Sevilla (Museo del Louvre).
vida) son muchos y permiten incluirla en el último tercio del siglo III a.C.118, durante el momento de presencia militar y política púnica en la región, lo que explica y caracteriza cada uno de los rasgos estudiados en el marco de la arquitectura púnico-helenística. 118
Almagro Gorbea, M. (2001): p. 346.
Fig. 293: Relieve arquitectónico con cierva amamantando a su cría de Osuna (Museo Arqueológico Provincial de Sevilla).
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
263
Fig. 294: Sillar con escena ecuestre y palmera. Se trata de una temática funeraria típicamente púnica. Procedente de Pino Hermoso, Orihuela (Museo de Alcoy, Alicante). Foto M. Almagro Gorbea,1980.
Fig. 295: Propuesta de reconstrucción del monumento turriforme de Horta Major (Alcoy, Alicante) según M. Almagro Gorbea, 1982a.
Fig. 296: Metopa con plañidera. Monumento de Horta Major (Museo Arqueológico de Alcoy).
Fig. 297: Detalle de la cornisa decorada con una figura femenina velada. Monumento de Horta Major (Museo Arqueológico de Alcoy).
El monumento de Horta Major (Alcoy) conserva tan sólo dos bloques de grandes dimensiones que fueron encontrados en 1920 durante las excavaciones en el yacimiento (Fig. 298) en una zona hoy ubicada en pleno casco urbano alcoyano. Dichos bloques estaban posiblemente reutilizados conformando una pequeña estancia. En el entorno aparecieron varios sillares más de grandes dimensiones que no fueron recuperados y que sin duda pertenecieron al mismo monumento. Para C. Visedo Moltó, su descubridor, se trató de un monumento romano al igual que para E. Llobregat119, en cambio, la naturaleza y el carácter indígena de los relieves llevó a M. Almagro a
incluirlo dentro del grupo de monumentos turriformes ibéricos120. De los dos bloques, uno formó parte de la esquina de la cornisa del edificio y el otro de dos metopas del mismo (ver su reconstrucción en la Fig. 295). La cornisa de este monumento está formada por un bloque de 140 x 36 x 53 cm que tiene tallado en relieve una figura femenina yacente y en posición central con una manto que le cubre la cabeza (Fig. 297). Conserva la mitad izquierda del cuerpo y en la mano sostiene una doble flauta o aulós. En el otro segmento, en ángulo y unida cabeza con cabeza con la figura anterior, aparece una cabeza femenina formando parte de la decoración de la otra fachada; en este caso contamos con la representación de la cabeza femenina velada que falta en la otra parte, por lo que se puede
119 Visedo Moltó, C. (1959): Alcoy, Geología, Prehistoria. Alcoy. Por el contexto en que aparecieron los fragmentos arquitectónicos fueron interpretados como de época romana y sólo a partir del estudio detallado de Martín Almagro han sido incluidos dentro de los monumentos ibéricos.
120
Almagro Gorbea , M. (1982a).
264
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Fig. 298: Las piezas del monumento de Horta Major, expuestas en una sala del Museo Arqueológico de Alcoy.
reconstruir la figura completa de una auletris con los vestigios de las dos. El otro bloque, de unas dimensiones de 62 x 49 x 27 cm está decorado con dos metopas que presentan de nuevo figuras femeninas. La parte superior del bloque presenta la mortaja de una grapa en forma de tau. La metopa ubicada a la izquierda muestra la imagen en relieve de una mujer ataviada con una túnica que se mesa o tira de sus largos cabellos, por lo que se identifica con una plañidera (Fig. 296). En la metopa derecha la figura femenina, vestida igualmente, presenta los cabellos peinados hacia atrás cayendo sobre la espalda121. La comparación de este edificio con otros de los ámbitos ibérico y púnico proporciona datos para proponer una reconstrucción bastante aproximada. El edificio probablemente estuvo conformado a partir del clásico esquema que estamos viendo para la gran mayoría de los tipos turriformes, es decir: basamento escalonado, cubo macizo de planta cuadrangular y remate de tipo piramidal. De la coronación del monumento se conoce una gola de 36 cm de altura con un baquetón de unos 10 cm. La altura propuesta total a partir del análisis metrológico es de unos 5 m122. La iconografía de las representaciones se inscribe en el marco de la cultura ibérica, sobre todo la figura femenina que lleva en su mano la doble flauta, muy parecidas a las conocidas imágenes de los relieves de Osuna o de la plástica de la Serreta, en el mismo término municipal que la que nos ocupa. 121 Para una revisión más detallada de los dos fragmentos arquitectónicos con decoración escultórica remitimos al trabajo de Almagro Gorbea, M. (1982a): en especial las reconstrucciones de las páginas 164, 167 y 171. 122 Ídem (1982a): p. 173.
Anejos de AEspA XLIV
La representación de las plañideras es más inusual y tiene sus precedentes y paralelos en el mundo fenicio y griego siempre en contextos funerarios. Los relieves de sirenas que acompañan muchos monumentos en el mundo clásico, con claro valor psicopompo, portan instrumentos musicales para guiar el alma del difunto al más allá. La cronología propuesta para el conjunto, a partir de comparaciones con paralelos arquitectónicos, se puede encuadrar grosso modo entre finales del siglo V y el III a.C.123 Otras piezas escultóricas con iconografías que pueden resultar interesantes para nuestra propuesta son las que fueron exhumadas en la necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia) y que bien pudieron corresponder a uno o varios monumentos turriformes. Entre estas piezas no sólo aparecen ejemplos de la plástica ibérica en piedra representando aves, sirenas, carnívoros y alguna figura humana, sino también capiteles de esquina definidos como de tipo jónico pero de estilo ibérico por su excavador124. IX.c.
PROPUESTA INTERPRETATIVA: ¿MONUMENTOS IBEROPÚNICOS?
Sea en el norte de África o en el sureste ibérico, la arquitectura vertical de carácter monumental responde a unos mismos impulsos y se manifiesta a través de un mismo lenguaje. No se trata de unas realizaciones que respondan a impulsos gratuitos, sino que responden a actos y a necesidades individuales (de representación de un personaje como modelo de la sociedad) o colectivas (de representación y legitimación de una familia, de una dinastía o de un grupo social) que identifican su uso. Cada monumento tuvo una función particular y la lectura de los mismos fue similar en ambas orillas del Mediterráneo; la concatenación de los diferentes elementos arquitectónicos y la relación de éstos con el total del edificio y con el espacio en el que se ubicaron restituyó una condición parecida a la de una lengua: los elementos comentados y su relación con el espacio fueron usados como signos lingüísticos que dotaron al conjunto del monumento de significante y significado. Así se ha podido realizar una lectura de los mismos a varios niveles y se han podido analizar las concomitancias entre los modelos ibéricos y púnicos como si de un análisis gramatical o sintáctico se tratase. Esa ha sido la mejor garantía para la realización de este experimento, de este ensayo que de momen123 Idem, p. 183. Véase, más recientemente, Almagro Gorbea, M. (2001): p. 346, donde el autor fecha el edificio en el siglo IV a.C. 124 Cuadrado Díaz, E. (1984): p. 256, pieza 8.
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
to ha tratado de plantear varias hipótesis de trabajo sobre las que se podría trabajar con firmeza para desarrollar en un futuro nuevos planteamientos que abriesen una nueva luz sobre el desarrollo de la cultura púnica y su hibridación con otras culturas tales como la líbica-beréber, la sarda o la ibérica. En el tipo de arquitectura que estudiamos convergen simbolismo religioso, rango social y poder político manifestando el interés por asegurar la salvación del alma y los valores de propiedad y legitimidad respectivamente. Todos ellos basados en el desarrollo de una arquitectura monumental que constó de una iconografía intencionada y que se ubicó en un entorno geográfico que fue elegido conscientemente. La arquitectura vertical ayudó al traslado del alma como hemos visto, pero al tiempo se transformó en un hito espacial para señalar propiedad o frontera. Las iconografías sagradas combinaron su valor simbólico y funerario con la legitimación religiosa –heroizada, divina– del personaje a quien iba dedicado el edificio. Por último, la elección de un lugar elevado bien visible y en vértices o marcas divisorias de aguas, junto a pozos, fuentes o manantiales, provocó, seguro que intencionadamente, su transformación en señalización de propiedad o, puede que en algún caso, fronterizo125. En el caso ibérico M. Almagro señaló hace años que los monumentos turriformes «se ubicaron fuera de las necrópolis urbanas, en lugares estratégicos y preeminentes por su localización geográfica»126 a lo que hay que añadir su aislamiento y su valor santificador del espacio circundante, similar a lo visto con los monumentos púnicos. Además, en uno y en otro caso pudieron ser destruidos porque eran «símbolos de la más alta jerarquía social»127. En resumen, la edificación de un monumento turriforme conllevaba cumplir con las creencias religiosas, mantener vivo el recuerdo de un difunto, legitimizar a través de la heroización o divinización del personaje en cuestión el papel dentro de la sociedad de su familia o de su grupo y delimitar físicamente un territorio. Pocos soportes arquitectónicos fueron 125 Así es como se entienden los dos monumentos levantados por Cartago en honor a los hermanos Filenos (véase Ribichini, S. 1991 o Devillers, O. 2000). Como ya habíamos visto, los altares de los Filenos están dedicados a dos héroes que dieron su vida por la patria en la lucha por expandir el territorio púnico hacia el este, pero a la vez se ubican en la frontera entre el territorio cartaginés y Cirene, en la región del Golfo de Sirta (hoy Libia). De su valor fronterizo tenemos constancia, por ejemplo, en la Tabula Peutingeriana (Bosio, L. 1983) en la que se describen como «Arae philaenorum fines Affricae et Cirenensium». 126 Almagro Gorbea, M. (1983a): «Arquitectura y sociedad en la cultura ibérica». Architecture et société. De l’Archaïsme grec à la fin de la République romaine. Actes du Colloque, Rome, 1980. Roma, p. 397. 127 Almagro Gorbea, M. (1983a): p. 405.
265
tan propicios y tan útiles, sin necesidad de crear espacios internos. Desde luego se trató de una manifestación similar a la que se vio después con la generalización en época romana de la construcción de arcos honoríficos, que funcionaron como soportes propagandísticos, como monumentos conmemorativos y como sepulcro en algún caso. Un aspecto que hay que valorar, aunque sea de manera sucinta, es el gusto por el empleo de las cornisas de gola egipcia en los ambientes ibéricos de la Contestania, que bien podemos relacionar con una fuerte influencia púnica que debió ser aún más potente desde finales del siglo IV a.C. El gusto por la realización de modelos monumentales de tipo griego como los célebres pilares-estela no quitó el aprecio que los iberos del sureste tenían por los edificios rematados con elementos masivos de tipo punicizante como las golas. La arquitectura resultante fue, sin duda, un fiel reflejo de lo que debió ser la cultura contestana en los siglos IV y III a.C.; una hibridación que aglutinó distintos elementos locales influidos desde etapas remotas por el gusto orientalizante y bañadas después de las tendencias mediterráneas, sobre todo de las púnico-helenísticas. Todas estas cuestiones son defendibles en el caso púnico, ahora bien; con los nuevos planteamientos y centrándonos en una explicación abierta, hay que ver si los mismos impulsos y motivaciones se pueden vislumbrar en el caso ibérico. Hay que ver la carga de simbolismo religioso, rango social y poder político que pudieron tener los monumentos ibéricos que tantas concomitancias, desde el punto de vista arquitectónico, guardan con los púnicos, para ver si pueden ubicarse dentro de una misma familia, compartiendo idénticos contextos y formando parte de una misma «cultura arquitectónica». Otra compleja y discutida cuestión sobre la que habrá que investigar en el futuro es la de las destrucciones intencionadas de los monumentos ibéricos y puede que de algunos de los cartagineses, esa «damnatio memoriae de tipo mágico» que describe Almagro Gorbea128 y que atentó contra la representación social de los grupos aristocráticos a través de la destrucción de los monumentos que aglutinaban propaganda política, legitimación y significado social. En el caso púnico es probable que detrás de esas posibles destrucciones129 estuviese el Senado de Cartago tratando de luchar contra la emergencia de los grupos aristocráticos, los grandes señores de la tierra o Almagro Gorbea, M. (2001): p. 347. Difícilmente demostrables, sobre todo cronológicamente, aunque algunos de los edificios aparecen arrasados hasta un mismo nivel y presentan trazas de destrucción intencionada (por ejemplo, los de Henchir Bourgou y Uzali Sar). 128 129
266
Fernando Prados, Arquitectura púnica
los líderes militares que fueron representados, como se ha visto a lo largo del trabajo, en los monumentos turriformes; en el caso hispano puede que alguno de los ejemplos más recientes fuesen destruidos ya durante la II Guerra Púnica a finales del siglo III a.C. Para concluir con este capítulo, queremos hacer hincapié en un aspecto trabajado ya por algunos autores y que bien podemos aplicar para entender mejor el proceso sobre el que se ha venido tratando a lo largo de estas páginas: se trata de los fenómenos de convivencia entre diferentes grupos de población sin manifestarse entre las mismas sociedades procesos de aculturación forzosa130, puede que más propios de la interacción entre indígenas y colonos semitas en Andalucía occidental que en la región del sureste peninsular. Con esta interrelación de indígenas iberos, indígenas descendientes de los colonos fenicios, colonos beréberes (libios) y cartagineses131 en un mismo entorno geográfico y en el mismo marco sociopolítico fundamentado en la cultura urbana como base del proceso, es donde se pudo conformar el caldo de cultivo necesario para la aparición de los modelos arquitectónicos monumentales que se han ido viendo en los que se mezclaron varios lenguajes. Estos lenguajes distintos son los que ofrecen hoy varias lecturas y ninguna desechable. Si como parece entenderse hoy día la emigración de los libiofenicios o «fenicios de Libia»132 de la que nos informan las fuentes133 (por ejemplo Avieno, Ora Maritima, 421) fue un fenómeno tardío, poco relevante y casi inscrito cronológicamente al periodo de las Guerras Púnicas, no se puede negar la instalación de colonos africanos en Iberia con anterioridad a los conflictos bélicos con Roma e incluso aceptar que Cartago realizó fundaciones y aportes poblacionales a un territorio ya colonizado de antiguo sin «... las comunidades púnica e ibera que compartieron el asentamiento (en este caso se refiere a Villaricos) convivieron en ausencia de una aculturación forzada por el elemento cartaginés o de una relegación del ibérico a la periferia, como habría sido propio de un sistema imperialista de dominación territorial» tomado de: Chapa Brunet, T. (1997): «Models of interaction between Punic colonies and Iberian Land: the funerary evidence». Encounters and transformations. The Archeology of Iberia in transition. Sheffield; p. 147. 131 Conformando éste último el grupo más minoritario, compuesto principalmente por la elite político-militar. 132 Fenicios procedentes de Libia o indígenas africanos semitizados. 133 Domínguez Monedero, A.J. (1995a): «Libios, libiofenicios, blastofenicios: elementos púnicos y africanos en la Iberia Bárquida y sus perspectivas». Gerión, 13. Madrid; pp. 223-239. En contra de estas tesis: Ferrer Albelda, E. (2001): «Nam sunt feroces hoc libyphoenices loco: ¿libiofenicios en Iberia?». SPAL, Revista de Prehistoria y Arqueología, nº 9, 2000. Universidad de Sevilla. Sevilla; pp. 428 y ss. 130
Anejos de AEspA XLIV
que se manifestase un proceso de ocupación o conquista134. Para algunos autores se trató de una colonización agrícola emprendida desde Cartago y los territorios africanos que se encontraban bajo su dominio y que pudieron fundar asentamientos en el interior para canalizar los productos agrícolas135. Para otros, por el contrario, los libiofenicios no fueron empleados como agente colonizador por Cartago y mucho menos con anterioridad a la llegada de los Barca a la Península136. También la numismática apoya la presencia de estas gentes en el sur de la Península que mantuvieron su religión semita tal y como se aprecia en la iconografía de sus emisiones monetales. Además los rasgos que aparecen representados en las monedas les emparenta con el mundo púnico africano de los siglos III y sobre todo II a.C.137 Desde el punto de vista estrictamente arquitectónico, se ha defendido ya la introducción de unos modelos primigenios o iniciales feniciopúnicos en la Península Ibérica para explicar no sólo el posterior desarrollo de los monumentos turriformes, sino también de los pilares estela, partiendo de un tipo dotado de basamento escalonado, pilar y un capitel con moldura de gola coronado por una escultura138. Estos modelos posteriormente absorbieron influjos griegos que pudieron ser directos o filtrados a través de los que I. Izquierdo llama «mediadores púnicos»139. Entre estos mediadores se encontró, muy posiblemente, la ciudad de Baria, que, como puerto comercial púnico de importancia, adquirió un gran desarrollo y se proyectó cultural y económicamente de forma temprana hacia los territorios del interior, lo que se aprecia en la ya comentada fundación de Tagilit y de otros asentamientos menores140. La motivación de esta 134 López Pardo, F. y Suárez Padilla, J. (2002): «Traslados de población entre el Norte de África y el sur de la Península Ibérica en los contextos coloniales fenicio y púnico». Gerión, 20. I. Madrid; pp. 113-52. 135 López Castro, J.L. (1992b): «Los libiofenicios: una colonización agrícola cartaginesa en el sur de la Península Ibérica. Rivista di Studi Fenici, XX. Roma; pp. 47-65. 136 Domínguez Monedero, A.J. (1995b): «De nuevo sobre los «Libiofenicios»: Un problema histórico y numismático». En García-Bellido y Sobral Centeno (Eds.) La Moneda Hispánica. Ciudad y Territorio. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XIV. Madrid; p. 114. 137 García-Bellido, Mª. P. (1993): «Las cecas libiofenicias». VII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 1992). Ibiza; pp. 97-146. 138 Con precedentes directos en las estelas o cipos de Villaricos y en objetos de bronce como la esfinge de Cástulo. Sobre esta interpretación, ver Izquierdo Peraile, I. (2000): p. 371. 139 Izquierdo Peraile, I. (2000): idem; p. 372. 140 Ferrer Albelda, E. y Prados Pérez, E. (2002): pp. 279 y ss.
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
267
Fig. 299: La Península Ibérica en época bárquida (mediados del s. III a.C.). La zona sombreada se corresponde con el área señalada tradicionalmente como parte del territorio cartaginés.
expansión púnica hacia el interior141, que se detecta en la aparición de cerámicas griegas y otros elementos del elenco material cartaginés142, se explica por la necesidad de Cartago de agilizar el comercio de metales (desde la primera mitad del siglo IV a.C.), especialmente de plata para sufragar los cuantiosos gastos de la guerra de Sicilia. Algunos de los datos que se han extraído no dejan de ser sorprendentes. Al observar la extensión geográfica de los monumentos ibéricos y de los elementos arquitectónicos relacionados (cornisas de gola, sillares de esquina con decoración escultórica, silla141 Con mayor influencia púnica en las zonas más próximas a la costa, caso de Galera y Castellones de Ceal y menor en Toya, Baza o Cástulo. 142 Tales como ánforas pintadas, cajas de piedra, cerámicas imitando huevos de avestruz, esculturas de diosas entronizadas, construcción de hipogeos funerarios, etc.
res con restos de grapas en forma de doble cola de milano, etc.) resulta curioso ver como no hay ningún resto más allá de los ríos Guadalquivir y Segura como límite septentrional (ver los mapas en las Figs. 299 y 300 y algunos ejemplos entre las Figs. 290-294). Los restos se reparten por las zonas turdetanas y bastetanas andaluzas y, fundamentalmente, en el área contestana del Levante, exactamente en las zonas señaladas generalmente como de mayor presencia militar y política púnica desde finales del siglo IV y a lo largo de todo el III a.C. (Fig. 300) y dentro de las tres zonas o pagi en los que se dividió el territorio cartaginés en la Península Ibérica, según la propuesta de González Wagner143, siguiendo la organización territorial administrativa de Cartago. 143 González Wagner, C. (1983): Fenicios y Cartagineses en la Península Ibérica. Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Madrid. Madrid; pp. 442 y ss.
268
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 300: Mapa de dispersión de los restos arquitectónicos atribuibles a monumentos turriformes ibéricos (actualizado a partir de Almagro Gorbea, 1982). Obsérvese como no aparece ningún resto monumental más allá de la zona sombreada indicada como de influencia política y cultural púnica.
Ningún indicio de la construcción de estos modelos monumentales ha aparecido hasta el momento en zonas de expansión de la cultura ibérica tan importantes como el noreste peninsular o el sur de Francia donde, evidentemente, la presencia física púnica fue puntual en función del desarrollo de los enfrentamientos con Roma fundamentalmente en las dos últimas décadas del siglo III a.C. y donde los influjos técnicos procedentes del foco de Massalia y las factorías griegas fueron fuertes. Por el contrario, la abundancia de materiales púnicos en el área catalana indica una gran profusión en lo referente a los contactos comerciales. La razón de la no construcción de modelos arquitectónicos monumentales en el nordeste pudo estar condicionada por la no existencia de una población púnica instalada desde mucho tiempo
atrás, justo al contrario que en la región del sureste peninsular144. Aplicando un modelo analítico similar al del estudio de los monumentos púnicos, aparecen nuevas hipótesis de trabajo y se generan nuevos planteamientos sobre el papel que, en determinadas zonas costeras e interiores de Iberia, tuvo Cartago y su cultura más allá de la conquista, de la política imperialista, de la presencia militar o de los contactos comerciales. Se trata de unas cuestiones sobre las que tantas veces se 144 Sala Sellés, F. (2003): «La influencia del mundo fenicio y púnico en las sociedades autóctonas del sureste peninsular». Colonialismo e interacción cultural: El impacto fenicio en las sociedades autóctonas de Occidente. XVIII Jornadas de Arqueología Fenicio Púnica. Ibiza; pp. 57-102.
Anejos de AEspA XLIV
EL CASO HISPANO: MONUMENTOS TURRIFORMES PUNICIZANTES...
han apoyado los argumentos difusionistas basados en la irradiación cultural de la capital púnica. Otro aspecto a tener cada vez más en cuenta –sobre todo a la hora de acercarnos al conocimiento de la cultura ibérica del sureste– son los fenómenos de hibridación cultural, iniciados a partir de los primeros contactos de las sociedades indígenas del Bronce Final con los colonos mediterráneos, reforzados siglos después con el asentamiento de elementos humanos púnicos –seguramente norteafricanos– en la franja litoral mediterránea (al menos un siglo antes de la etapa bárquida iniciada en 237 a.C.) tal y como indican los elementos que hemos estudiado en el
269
campo de las influencias religiosas, ideológicas y técnico-decorativas en el marco de la arquitectura monumental. Los datos aportados incluyen cada vez con más fuerza a algunos de los monumentos ibéricos, sean éstos funerarios o conmemorativos, en el contexto de la arquitectura púnica y púnico-helenística. Con ello se abre un nuevo panorama en el marco de la arquitectura monumental ibérica y se amplía el horizonte de estudios sobre la Protohistoria Peninsular y en concreto sobre la cultura ibérica en el escenario de las interrelaciones entre sociedades mediterráneas previo a la unificación cultural promovida por Roma.
X. PROPUESTA INTERPRETATIVA: SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
Incluso el pasado puede modificarse: los historiadores no paran de demostrarlo. Jean Paul Sartre La arquitectura monumental, una de las manifestaciones culturales más importantes de la sociedad púnica, está adquiriendo en los últimos años un interés científico creciente, aunque si bien éste no es aún suficiente. Con la realización de estudios de carácter general y otros aproximativos a algunas de las cuestiones que plantean más problemas, caso de éste mismo que presentamos, se pueden comprobar las excesivas lagunas existentes aún, así como lo alejados que, por el momento, nos encontramos de un conocimiento extenso y riguroso sobre muchas cuestiones relacionadas sobre todo con el campo de la ideología. A pesar de ello, cada día se dibujan con más intensidad nuevos trazos que ayudan a completar el panorama cognitivo de la sociedad cartaginesa y de la de los pueblos contemporáneos a ésta que absorbieron y desarrollaron su cultura, caso de númidas, beréberes y algunos ibéricos. El volumen de información empleada para la confección de este trabajo y el amplio grupo de edificios estudiados han dado lugar a la definición de muchos de los aspectos generales que caracterizan la arquitectura monumental púnica y de influencia púnica y ha permitido, en la medida de lo posible y con cierta precaución, abordar también el complejo tema de las mentalidades y de la proyección ideológica de la arquitectura de carácter monumental. No se ha podido profundizar, por otra parte, en cuestiones arqueológicas casi de primera necesidad como las cronologías, dada la imposibilidad de desarrollar trabajos de campo1 y la falta de realización de los mismos, incluso en épocas anteriores a la actual, en la mayoría de los 1 Sólo se ha obtenido el permiso para visitar los yacimientos y, en algún caso, realizar reportajes fotográficos. Esta es la razón fundamental por la que el trabajo adolece de dibujos arqueológicos originales, así como que en la descripción de muchos edificios se presenten las medidas tomadas directamente de las antiguas publicaciones.
monumentos objeto de estudio. Somos conscientes de que se han tomado rasgos arquitectónicos muy concretos para encuadrar cronológicamente a algunos de los edificios, como por ejemplo los perfiles de las cornisas o el número de cuerpos desarrollados en el monumento, con el consabido problema que supone datar en función de las técnicas arquitectónicas. Además este problema se agrava si cabe en el caso púnico, donde, como se ha visto, una de las características constructivas es el conservadurismo en las formas. Todos los problemas mencionados derivan fundamentalmente de la necesidad que hemos tenido de hacer un trabajo con un elevado nivel de exigencia, que el mismo tema se merece, sobre todo dada la inexistencia de una investigación similar. Por ello, no debemos ser, ni mucho menos, autocomplacientes con los resultados obtenidos, aunque si bien es cierto que se han podido individualizar los diferentes horizontes culturales púnicos y púnico-númidas a través de la construcción de diversos modelos turriformes y se han podido plantear una serie de hipótesis sobre el significado y los diversos usos que tuvieron los monumentos que se van a desarrollar a continuación. Por otra parte, el trabajo se inscribe en un momento bastante oportuno, pensamos, de relectura de muchos de los vestigios arqueológicos ibéricos, sobre todo en el ambiente del sureste peninsular. Así, junto con el creciente volumen de trabajos que están recuperando la importancia del elemento cultural púnico2, más allá de los simples contactos comerciales, en muchos de los centros ibéricos tales como el Tossal de Manises (Alicante), El Oral y La Escuera (San Fulgencio) o La Alcudia (Elche), se ha presentado un análisis comparativo entre algunos de los monumentos funerarios ibéricos fechados entre el 2
Que se han ido mencionando a lo largo del trabajo.
272
Fernando Prados, Arquitectura púnica
siglo IV y el II a.C., vistos hasta el momento desde la perspectiva griega, y los estudiados del ámbito de Cartago datados en similares momentos. Las concomitancias existentes no se deben explicar por meras coincidencias y esta argumentación es la que se debería tener en cuenta, aprovechando el mencionado momento de relectura del mundo ibérico a la luz de la perspectiva púnica, para ser abordada con detenimiento en un futuro próximo. Entrando de lleno en las propuestas interpretativas, queremos comenzar recordando cómo en el capítulo anterior han sido mostradas las conclusiones extraídas tras la realización del trabajo en relación con la ideología y las creencias púnicas a partir del estudio de los monumentos turriformes. Así, en este capítulo, vamos a desarrollar las propuestas diversas sobre el significado y el valor de los edificios en sí mismos. Como se ha podido comprobar a lo largo de todas estas páginas, hemos comenzado por enmarcar en el tiempo y en el espacio, como cabe esperar de cualquier estudio histórico, el objeto de nuestra investigación. Para ello nos hemos aproximado al conocimiento de las sociedades que desarrollaron estos modelos arquitectónicos. Tras un breve recorrido a lo largo de la historia de las investigaciones, se ha explicado la metodología empleada en el trabajo, que compartía presupuestos relacionados con el mundo de la muerte, con la religión y con los aspectos más técnicos e ideológicos de las manifestaciones arquitectónicas. La propia naturaleza de los monumentos estudiados y la forma de acercarnos a ellos nos han llevado a dedicar otro apartado, de forma genérica, a la religión, a las creencias y a la mentalidad púnica. El trabajo posteriormente se ha acercado a uno de los argumentos más interesantes y complejos a la vez: los precedentes arquitectónicos, un tema clave a la hora de demostrar un origen oriental prehelénico para la arquitectura mediterránea funeraria y representativa de tipo vertical. Una vez planteados los diversos factores cronológicos, políticos, religiosos y simbólicos nos hemos acercado a los monumentos como tal, a partir de las diversas fuentes disponibles para su estudio, hayan sido éstas arqueológicas, caso de los restos monumentales, las estelas o las decoraciones parietales, o epigráficas y literarias. A partir de este capítulo hemos tratado de aplicar el modelo empleado para el estudio de los monumentos púnicos a algunos de los ejemplos del ámbito ibérico, susceptibles de ser compa-
Anejos de AEspA XLIV
rados entre sí por razones cronológicas, estilísticas, decorativas o geográficas y establecer un estado de la cuestión sintético abordando unas consideraciones finales que exponemos a continuación. A lo largo de la exposición hemos trabajado con los monumentos acentuando su característica polisemia. En este tipo de modelo arquitectónico convergen, como veremos, simbolismo religioso, rango social y poder político. Los monumentos turriformes han funcionado como símbolo de salvación, es decir, como medio de expresión de la esperanza de aquellos que, a través de un tipo muy concreto de construcción vertical acompañada de una decoración intencionada relacionada con aspectos religiosos, veían en este tipo de arquitectura un vehículo para asegurar la salvación del alma. Por otro lado los monumentos turriformes fueron ubicados en zonas estratégicas, elevadas, y aisladas con una clara motivación de marca territorial o espacial. Además, a este respecto hay que añadir la propia estructura arquitectónica que presentaron los edificios, monumental y muy elevada, muy propicia, por lo tanto, para funcionar como una marca de territorio o de la propiedad. Por último, en algunos de los edificios vistos se ha podido comprobar su valor como elemento legitimador, que entronca directamente con las cuestiones funerarias tratadas anteriormente. Con la construcción de un monumento de estas características, dedicado a la memoria de un antepasado y su ubicación en un espacio geográfico concreto, nunca elegido al azar, quedaba subrayado el papel de toda la familia en el marco de las relaciones sociales. A través de la heroización y en algún caso, divinización, del personaje en cuestión, quedaban legitimados en sus funciones o en su posición social, a través del monumento, todos sus descendientes. Esta misma cuestión converge con el papel de señalizador territorial: con la construcción de un monumento no sólo se honraba a un miembro de la familia difunto y se legitimaba la posición social del resto de la familia; también se aseguraba el control sobre la propiedad privada a través de un mensaje político, económico y social que se emanaba y se emitía desde la propia arquitectura. En el cuadro esquemático que introducimos a continuación, realizado con diferentes conjuntos unidos entre sí para señalar las distintas lecturas que se le pueden dar a los monumentos, se aprecia también la convergencia de las distintas funciones apreciables que pueden coincidir y que acaban de ser referidas:
Anejos de AEspA XLIV
PROPUESTA INTERPRETATIVA: SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
Los monumentos funerarios como memorial: símbolo de legitimación y de poder político Según Von Hesberg, la monumentalización es el proceso de construcción de edificios de piedra y otros materiales sólidos cuya finalidad no es otra que la de consagrar y perpetuar la memoria de quien lo construye (o para quien va construido)3. Esta definición nos parece muy acertada y útil para significar los monumentos turriformes del área cartaginesa. Entre las diversas interpretaciones que hemos dado destaca la de memorial, es decir, la de una construcción realizada para honrar a una persona difunta. A través de la construcción del monumento, con un tipo de decoración elegida ex profeso y puesta al servicio del triunfo sobre la muerte del personaje honrado y de su divinización, no sólo se señalaba públicamente el rol social del difunto, sino que toda la familia y sus descendientes quedaban también representados y señalados como pertenecientes al mismo grupo social. En el caso de los monumentos realizados en honor a un alto dignatario o miembro de la realeza, como por ejemplo el de Dougga, la configuración del edificio como soporte propagandístico era evidente, por eso hay que sumar a sus funciones de elemento legitimador de una familia o de una clase social, los de propaganda política y exaltación de los valores dinásticos. Esta 3 Hesberg, H. von (1993): «Römische Grabbauten in den hispanischen Provinzen». Hispania Antiqua. Denkmäler der Römerzeit. Mainz, p. 159.
273
situación era aún más clara en el caso de los grandes mausoleos reales, caso del de la Sôuma de Khroub o el de Siga, donde la arquitectura monumental asumía un papel clave en el campo de la representación política y donde la decoración simbólica de alto contenido religioso no sólo heroizaba a los difuntos, también proyectaba la imagen de la familia real gobernante hasta emparentarla con los dioses. Los monumentos como Nefesh: la ausencia de sepulcro Una de las cuestiones más complejas a las que nos hemos enfrentado ha sido la de determinar en cuáles de los ejemplos estudiados no existió una cámara funeraria o no se señalizó la existencia de un sepulcro ubicado por debajo de ellos. Dado que, como se ha comentado, no se han realizado excavaciones arqueológicas en la mayoría de los edificios y que nunca ha sido señalada la presencia de ajuar, muchas veces es imposible identificar cuándo uno de estos edificios ha funcionado como mausoleo y cuándo como cenotafio o como Nefesh o símbolo del alma, en el sentido semita del término. La identificación del monumento púnico con el alma del difunto tal y como se aprecia en numerosos ejemplos orientales, ha suscitado y sigue suscitando controversias. En contra de la tesis de que los monumentos púnicos puedan ser interpretados como Nefesh de estilo semita se encuentran los recientes
274
Fernando Prados, Arquitectura púnica
planteamientos de A. Krandel4, que se inclina a pensar, quizás aproximándose a postulados positivistas ya superados, que se trataron de tumbas que albergaron los restos de personas importantes. Además, llega a afirmar que «ninguno de los monumentos estudiados por ella5 puede calificarse de Nefesh» incluyendo el ejemplo de Sabratha, precisamente uno del que no cabe duda de su papel simbólico ya expuesto en las publicaciones de su excavador que no encontró indicio alguno de sepulcro6. Las hipótesis defendidas por la arqueóloga tunecina, por lo tanto, se basan en una evolución de modelos autóctonos alejados en origen de los modelos semitas o Nefesh. Como se desprende de la lectura de nuestro trabajo, no coincidimos en tales apreciaciones, ya que planteamos que los monumentos turriformes púnicos derivan de los modelos orientales tanto arquitectónicamente como ideológicamente, y que sólo se puede hablar de una evolución autóctona para el caso de los grandes mausoleos de planta circular (razón ésta por la que han quedado fuera del presente estudio). Muchos de los monumentos que hemos analizado durante la realización de este trabajo no presentaban trazas de haber contenido ningún tipo de deposición funeraria, ni sepulcros subterráneos ni cámaras internas. De hecho, cuando alguno de los edificios constó de una cámara, ésta era bien visible a pesar del mal estado del conjunto, ya que se trataba de la pieza más importante de toda la construcción. Así, no cabe duda de la naturaleza sepulcral de los monumentos de Henchir Bourgou (en la Isla de Djerba) y de los ya mencionados de la Sôuma de Khroub y Siga. En los dos primeros mencionados, la construcción turriforme marcaba la ubicación exacta de un hipogeo excavado justo debajo, en la vertical. En el mausoleo de la capital númida, Siga, por el con4 Krandel Ben-Younes, A. (2002): La présence punique en pays Numide. Tunis, p. 333. 5 Que son Henchir Djaouf, Ksar Chenane, Ksar Rouhaha, Hr. Bourgou y los A y B de Sabratha. 6 Di Vita, A. (1976): «Il mausoleo punico-ellenistico B di Sabratha». Mitteilungen des Deutschen Archäologischen Institut, 83. Roma; pp. 273-285. De hecho, el mal llamado «mausoleo» de Sabratha ha sido uno de los pocos que han podido ser excavados y no ha ofrecido resto alguno de sepulcro ni de cámara subterránea. Además, no cabe duda de que se trató de un monumento conmemorativo por su ubicación en el principal acceso de la ciudad. Por otro lado, hay que tener en cuenta la iconografía que fue incorporada al edificio, que ya hemos estudiado, y que se vincula con la temática funeraria. Por ello, Sabratha bien pudo ser un nefesh de tipo oriental, es decir, un monumento dedicado a recordar a un personaje desaparecido que fue importante para la ciudad, o pudo ser un cenotafio, entendiendo como tal el sepulcro figurado de alguien del que no se recuperó su cadáver y al que se le quiso honrar en un lugar preeminente del trazado urbano de la ciudad.
Anejos de AEspA XLIV
trario, su basamento se encontraba materialmente taladrado por una sucesión de cámaras funerarias de planta rectangular unidas entre sí que, junto con su ubicación geográfica a las afueras de la que fuese capital del reino, hacen plantear que se trate de un mausoleo dinástico vinculado con la familia real. El resto de los edificios no han dejado huella de un potencial uso como sepulcro, aunque este hecho, como ya ha sido tratado a lo largo del estudio, no les ha quitado ni un ápice de significado funerario, eso sí, de carácter simbólico. Ni siquiera el célebre monumento de Dougga, que no mausoleo, presentó cámara funeraria, a no ser que como tal sean identificados los dos nichos que unidos entre sí tienen acceso al exterior en el cuerpo superior del edificio y que tan sólo permitirían la inclusión de algún recipiente que contuviese una cremación. Volviendo de nuevo a la mentalidad funeraria púnica, tan recurrente a lo largo de la investigación, no contemplamos esa posibilidad por razones ideológicas ni por las consabidas supersticiones en materia de protección de los sepulcros que se observan siempre en las tumbas púnicas y de influencia púnica. Por otra parte, ya ha quedado expuesto, en su correspondiente apartado, la funcionalidad de los dos grupos de estancias internas que se ubican en los dos cuerpos inferiores: sin conexión entre ellas ni con el exterior, a pesar de los huecos abiertos a principios del siglo XX, funcionaron como vanos de descarga estructurales. Los otros edificios estudiados (Ksar Chenane, Ksar Rouhaha, El Haouam o Henchir Djaouf) constan también de ese mismo esquema de vanos de descarga en los que penetran algunos sillares como consecuencia de la inclusión de sogas y tizones en la composición estructural del monumento. Esa irregularidad en los paramentos internos de los vanos de descarga es la que, junto con su aislamiento, impiden que hayan sido empleados como cámaras. Tan sólo algunos pequeños nichos abiertos en los paramentos externos, como sucede en el caso de Dougga, podrían haber tenido esa función, aunque recurriendo de nuevo a la ideología funeraria púnica nos inclinamos a identificarlos como nichos para la ubicación de ofrendas. Puede que los monumentos tuviesen, incluso, un uso comunitario, como elementos santificadores. Arrojamos esta hipótesis apoyándonos en su aislamiento y en su ubicación en zonas elevadas próximas, en muchos casos, a asentamientos humanos. El edificio haría las veces de santuario extraurbano al que acudirían los fieles a depositar ofrendas y puede que a pedir, aprovechando una tipología arquitectónica y una iconografía apropiadas, la salvación del alma de un familiar difunto. De esta forma podríamos expli-
Anejos de AEspA XLIV
PROPUESTA INTERPRETATIVA: SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
275
car la ubicación de enterramientos alrededor de los edificios en cronologías posteriores aprovechando las «propiedades» y las condiciones «favorables» del camposanto. En esta misma línea explica el Prof. López Pardo la funcionalidad del monumento ibérico de Pozo Moro7. Los monumentos turriformes como hito fronterizo y marca de propiedad Cuando no nos centramos tanto en el análisis arquitectónico del monumento, en sus dimensiones, en su decoración arquitectónica, ni siquiera en el mensaje religioso que emana de sus programas decorativos y lo observamos con cierta perspectiva, apreciamos que se encuentra aislado por lo general, en una zona elevada o en una ladera con mucha visibilidad, dominando un vasto territorio. Son muchas las referencias antiguas que demuestran la utilización de construcciones verticales de carácter monumental como bornes para delimitar territorios y fronteras. A lo largo de la historia antigua del Mediterráneo se ha podido comprobar en ocasiones como una de las tareas preferidas de reyes orientales y faraones como por ejemplo Sargón de Akkad y el saíta Nekao, fue la de realizar periplos y expediciones para descubrir nuevas tierras, para conquistar los confines y, lo que era más importante, abrir nuevos mercados al comercio. Las zonas alcanzadas eran marcadas con un hito o señal, generalmente vertical, en el que quedaba constancia de la toma de posesión de esa tierra por un determinado monarca para un determinado pueblo. Siguiendo ese mismo esquema ideológico hemos de entender el tan comentado acontecimiento de la muerte y heroización de los hermanos Filenos, cuyo monumento conmemorativo marcó la línea de frontera entre Cartago y Cirene. También cabe destacar, en este mismo ámbito geográfico, el valor simbólico de los dólmenes como marcadores de territorios y delimitadores de espacios sagrados. La defensa del papel fronterizo de los monumentos no se había podido plantear hasta la actualidad, ya que muchos de los edificios que se conocen hoy día gracias a la realización de las prospecciones sistemáticas por parte de equipos tunecinos y extranjeros, no habían sido jamás señalados antes. Además, para poder realizar planteamientos acerca de un probable valor fronterizo de los edificios turriformes, se ha de contar con un número de ejemplos significativo y con una cierta dispersión geográfica. Pues bien, con los 7 A quien agradecemos estas sugerencias y las discusiones científicas mantenidas sobre este tema en cuestión.
Fig. 301: Cipo de Tharros (Cerdeña) siglo
V
a.C.
datos que manejamos hoy día, provenientes fundamentalmente de las prospecciones, como se ha dicho, podemos empezar a plantear la localización y ubicación de muchos de los edificios estudiados enmarcando la antigua frontera que separaba el territorio númida del púnico, haciendo valer su contenido simbólico y sus mensajes ideológicos para avisar del inicio del territorio dominado por una determinada familia o un determinado monarca. Se trata, sin duda, de una cuestión remarcable la asociación geográfica de algunos de los edificios con el trazado de la antigua Fossa Regia (Fig. 303), es
Fig. 302: Cementerio de Kairouan (Túnez). Marzo de 2004.
276
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 303: División tradicional de los territorios de Cartago y trazado de la Fossa Regia.
decir, el límite fronterizo púnico-númida empleado en época romana para separar el Africa Vetus del Africa Nova que fue restaurado por el emperador Vespasiano y que tuvo un valor jurisdiccional, ya que organizaba la actividad de los legados del procónsul de África8. Los edificios de la región de Hédil, Uzali Sar, El Haouam o Henchir Djaouf se ubican en el borde de la gran trinchera excavada (fossa) para separar los dos territorios antagónicos. También el monumento de Dougga, posiblemente mencionado como hito espacial en un cipo señalando una distancia, se encuentra en una ciudad ubicada en el borde de esa frontera (ver Figs. 303 y 304). Esta asociación de los monumentos turriformes con el trazado de la Fossa Regia no terminó en época púnica; de hecho, un cargo de la administración imperial llamado C. Iulius Felix tuvo su mausoleo en Henchir Messaouer, justo en el límite de la Fossa Regia9 en la región ubicada al sur de Aradi. También 8 Christol, M. (1999): «Les subdivisions de l’administration domaniale et financière en Afrique romaine: des limites de la procuratelle d’Hadrumète à celles de la province de Byzacène». Frontières et Limites Géographiques de l’Afrique du Nord Antique. Hommage à Pierre Salama. Paris, p. 85. 9 Ferchiou, N. (1995): «Architecture funéraire de Tunisie à l’Epoque Romaine». En Trousset, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp, p. 114.
el mausoleo de Maktar, perteneciente a C. Verrius Rogatus, el triumvir quinquennalis de la ciudad hacia el 170 d.C., pudo estar vinculado asimismo con el viejo trazado fronterizo. Para el caso hispano contamos con unas referencias literarias provenientes respectivamente de Plinio10 y de Tito Livio11 que mencionan la existencia de unas torres «de observación» de época anibálica, ubicadas en zonas elevadas de la frontera del territorio bárquida. Evidentemente, estas torres púnicas (Turres Hannibalis) de Hispania a las que aluden los textos, estuvieron mucho más próximas, desde el punto de vista arquitectónico, a recintos militares que a las del tipo aquí estudiado. A pesar de ello nos parece importante destacar la idea de la existencia de una frontera púnica delimitada y demarcada por torres, ubicadas en zonas elevadas y con relación visual entre ellas. Volviendo al ámbito cartaginés, otros ejemplos se ubicaron en zonas aisladas (no relacionadas con necrópolis) próximas a núcleos urbanos por lo que también pueden ser identificados, como ha sucedido en el caso romano, como marcas del límite jurídico de 10 H.N. XXXV, 169: «... Spectat etiam nunc speculas Hannibalis Hispania terrenasque turres iugis montium inpositas». 11 XXII, 19: «...Multas et locis altis positas turres Hispania habet, quibus et speculis et propugnaculis adversus latrones utuntur».
Anejos de AEspA XLIV
PROPUESTA INTERPRETATIVA: SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
277
Fig. 304: Monumentos turriformes púnicos del entorno de Cartago.
la ciudad, es decir, el pomerium. Dos buenos ejemplos son el monumento de Dougga, ubicado en las proximidades de la ciudad y los mencionados de Sabratha, junto a uno de los accesos. Junto con un probable uso fronterizo de algunos de los monumentos, también hay que contemplar la posibilidad de una funcionalidad como marca territorial de carácter privado, es decir, de un valor de los monumentos como hitos que señalaron los limites de la propiedad privada. Al respecto no contamos con datos firmes, tan sólo con el conocimiento de la existencia de un grupo social formado por grandes propietarios de amplias superficies de terreno explotadas para la agricultura, de los que conocemos su existencia a través de las menciones del agrónomo Magón, posiblemente él mismo un miembro culto de esa clase de terratenientes12. En la particular dispo12 La obra de Magón la conocemos a través de las menciones realizadas por agrónomos latinos como Columela y Varrón, que lo consideraron «padre» de la agronomía. Véase por ejemplo «...hos rei rusticae scriptores nobilitate Mago Carthaginiensis praeterit» (Varron, Rerurm Rusticarum I, 1) y «...Praecepta rusticationis plurima tradiderint Poeni ex Africa scriptores» (Columela, De re rustica, I, 1, 6).
sición de algunas de las construcciones de la región de Hédil (Fig. 305) se puede llegar a vislumbrar una posible función del monumento turriforme como marca territorial de carácter privado. Tal y como se aprecia en las Figs. 215 y 216, Ksar Chenane y Ksar Rouhaha se ubican sobre dos plataformas elevadas, manteniendo relación visual entre ellos y separados por un pequeño uadi, el Haga, que en la fotografía (Fig. 215) se aprecia por la línea de vegetación que discurre en la parte inferior (ver la topografía en la Fig. 306). Los dos imponentes edificios dominan, desde su privilegiada posición, todos los terrenos explotados agrícolamente bajo ellos, y su límite de propiedad o linde pudo haber estado marcado por la pequeña corriente de agua13. La pertenencia a dos familias diferentes de cada uno de los edificios bien podría estar relacionada con la idea de marca de propiedad, que una vez más aprovecharía el lengua13 En el mapa topográfico (del que incluimos detalles en las Figs. 305 y 306) se aprecia que Ksar Chenane se ubica a 365 m sobre el nivel del mar mientras que Ksar Rouhaha se ubica a 354 m. Entre ambos monumentos discurre el pequeño curso fluvial, a una altura sobre el nivel del mar de entre 300 y 295 m.
278
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 305: Detalle de la hoja XII (Hédil) del Atlas Arqueológico de Túnez con los monumentos turriformes señalados con puntos.
Fig. 306: Detalle de la hoja XII (Hédil) del Atlas Arqueológico de Túnez. Ubicación topográfica de Ksar Chenane y Ksar Rouhaha, separados por un pequeño curso fluvial.
Anejos de AEspA XLIV
PROPUESTA INTERPRETATIVA: SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
je simbólico de la torre como una demostración del poder y de los vínculos familiares de los propietarios con el personaje honrado en el monumento. De este modo se emplearía el simbolismo del edificio como instrumento de control sobre los campesinos y, a la vez, como máxima expresión de la posición social de la familia en relación con sus iguales, a través de la demarcación de sus propiedades limítrofes. Esta vinculación de los monumentos turriformes con las delimitaciones espaciales de carácter agrícola, que se aborda por vez primera aquí para el caso púnico, está, por el contrario, bastante bien atestiguado en época romana. M. L. Cancela argumentó una similar significación para algunos monumentos funerarios del valle del Ebro en un coloquio dedicado a las elites hispánicas14: «los monumentos estaban relacionados con ámbitos agrícolas y estaban asociados a villas rústicas dedicadas a la explotación de cereal (...) no guardan relación directa con ambientes urbanos. Son monumentos en los que el propietario quiere evidenciar su estatus social, su fortuna y su personalidad como individuo dentro de su territorio»15. Se sabe que la ciudad de Cartago explotó directamente más de la mitad del actual territorio de Túnez. Para muchos autores la zona más rica era la pequeña «Mesopotamia» que conformaron el río Medjerda y el Milián16, precisamente la región dominada por las elevaciones de Hédil, donde se ubicaron algunos de los monumentos objeto de estudio. En la región se pudieron ubicar algunos latifundia cuyo mantenimiento se debió a una mano de obra servil que formó parte en muchas ocasiones de botines de guerra17. Además, como indica Diodoro de Sicilia, la inestabilidad social de este tipo de mano de obra suponía una presencia casi constante de los grandes terratenientes en sus propiedades18. Desde luego, en este cuadro encaja perfectamente la ubicación de monumentos turriformes dominando física e ideológicamente las explotaciones agrícolas. El monumento turriforme como símbolo de salvación Con los nuevos datos que se manejan sobre la arquitectura monumental púnica no es necesario hoy 14 Navarro Caballero, M. y Demougin, S.(Eds.) (2001): Élites Hispaniques. Bordeaux. 15 Cancela, M. L. (2001): «Los monumentos funerarios de las élites locales hispanas». En Navarro Caballero, M. y Demougin, S. (Eds.) (2001): Élites Hispaniques. Bordeaux, p. 120. 16 Lancel, S. (1994): Cartago. Barcelona, p. 253. 17 Diodoro, XX, 13, 2; 69, 5. 18 Diodoro, XX, 8, 3-4.
279
día acudir a los argumentos ex silentio para justificar la aparición de los monumentos turriformes pintados en las paredes de los hipogeos púnicos y de los hoauanet líbicos ubicados en las proximidades de la ciudad de Cartago, ya que si hace unos años no había resto material de torres en el entorno de la megalopolis, hoy, como sabemos, el panorama se ha modificado tremendamente. Como se ha ido viendo a lo largo de nuestro recorrido, la representación bien pintada o bien grabada de los monumentos en el interior de la cámara o en su acceso llevó implícito un mensaje religioso similar al que se observa en otros motivos decorados tales como las aves, los elementos vegetales, los signos astrales y las representaciones de la diosa Tanit. Creemos que con la pervivencia de la representación del monumento junto con otros símbolos relacionados con la salvación en contextos arqueológicos incluso posteriores a la destrucción de Cartago queda suficientemente demostrado el valor sagrado y espiritual del motivo como tal. La vinculación de la representación gráfica del Nefesh con el alma, con la salvación y con los valores sagrados presentes en la conciencia púnica es tan fuerte que nos impide plantearnos que la pintura de un monumento funerario en la pared de una tumba significase la demostración de la imposibilidad económica de una familia que tuvo que limitarse a pintarlo por no poder construirlo. Este razonamiento se observa en cámaras funerarias decoradas. Tampoco creemos que la aparición de estos motivos se debiese al simple trazo de un arquitecto sobre la pared de un monumento para tomarlo como modelo, como se aprecia en el pilar de Monforte del Cid conservado en el Museo Arqueológico de Elche. Detrás de la plasmación gráfica o plástica (recordemos los amuletos realizados en forma de Nefesh) del monumento estaba la necesidad de asegurar al máximo posible la consecución de la victoria sobre la muerte y, por tanto, de la vida eterna. Por ello se representó con esta asiduidad la casa del alma, el vehículo de unión entre dos mundos, para que ayudase al difunto a conseguir aquello que ansiaba, fuese materialmente, mediante la arquitectura, simbólicamente, mediante un simple esbozo con cuatro trazos sobre la pared o portándolo como amuleto colgado del cuello. En la representación de ese modelo arquitectónico quedaron reflejadas las creencias más arraigadas y más personales: precisamente aquellas que vinculaban directamente la religión púnica con sus ascendientes orientales, con la concepción de la salvación de los pueblos de Fenicia.
280
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Los monumentos y los influjos helenísticos Sobre el tema de los influjos helenísticos y sobre la «helenistización» de la arquitectura monumental púnica se ha trabajado frecuentemente a lo largo del último siglo, como se ha referido en el capítulo dedicado a la historia de las investigaciones. Entre las propuestas más recientes están las expuestas en la Tesis Doctoral de A. Krandel publicada recientemente19 que defiende fundamentalmente un mismo origen líbico-númida para los monumentos turriformes y circulares basándose por un lado en la inexistencia de monumentos de este tipo en las grandes ciudades púnicas como Cartago, Útica o Hadrumetum y por otro en una mayor antigüedad de las decoraciones pictóricas parietales de hipogeos y haouanet que en algunos casos precedieron en un siglo a la llegada de los influjos decorativos y arquitectónicos helenísticos20. Como hemos visto a lo largo del trabajo, la hipótesis del origen beréber de los grandes monumentos circulares como evolución directa desde monumentos funerarios autóctonos como las bazinas y los chouchets ya había sido defendida por G. Camps21, pero este razonamiento no había sido aplicado para explicar el origen de los monumentos turriformes. A. Krandel expone que «los mausoleos, tanto como concepto funerario como modelo arquitectónico no pudieron ser únicamente una influencia extranjera transmitida por los griegos (...) imágenes de mausoleos turriformes figuran sobre las paredes de tumbas de tipo líbicas o líbico-púnicas en una fecha anterior a la cronología de los prototipos helenísticos». A nuestro parecer y siguiendo la opinión de F. Rakob22, el tipo de tumba sobre plan circular no fue empleado en el mundo cartaginés y por lo tanto, se puede decir que en este modelo arquitectónico el reino númida expresó, muy posiblemente, su propia identidad africana; ahora bien, la representación de monumentos turriformes en las paredes de las tumbas líbicas lo único que demuestra es la adopción del modelo arquitectónico del Nefesh semita por parte de la comunidad indígena que habitó la franja norteafricana. Estos pueblos beréberes conocieron este tipo de edificios a partir de la presencia fenicia y, por lo tanto, con anterioridad a la generalización del lenguaje arquitectónico y decorativo helenístico. Esa es la Krandel-Ben Younes, A. (2002). Idem (2002): pp. 332 y 333. 21 Camps, G., 1961; 1972; 1979. 22 «... el mundo púnico no ha conocido jamás el tipo arquitectónico de tumba en forma de túmulo» Véase: Rakob, F. (1983): «Architecture royale numide». Architecture et société. De l’Archaïsme grec à la fin de la République romaine. Actes du Colloque, Rome, 1980. Roma, p. 330. 19 20
Anejos de AEspA XLIV
razón que explica la aparición en las pinturas parietales de modelos turriformes de tipo oriental en fechas tempranas (puede que desde el siglo VI a.C.) o la de motivos escatológicos orientalizantes tanto en los mismos sepulcros líbicos como en los abrigos de la región de Tassili en el Sahara argelino. Los monumentos, conformados por torres cuadrangulares con remate piramidal, fueron introducidos en el norte de África por arquitectos fenicios, siguiendo modelos originales como los existentes en la zona central fenicia a los que se fueron sumando, posteriormente, otros elementos decorativos. Lo que no se puede negar en caso alguno es que los modelos turriformes porten influencias arquitectónicas egipcias y desde mediados del siglo IV a.C. también griegas, como tampoco que tienen su origen ideológico y arquitectónico en los modelos orientales. Así, el modelo proveniente de Oriente fue monumentalizado y enriquecido con elementos arquitectónicos helenísticos. Esa conjunción del arte oriental con diferentes estilos y referentes griegos, egipcios y beréberes, esa unión de distintos lenguajes son el principal elemento que esgrimimos desde aquí para calificar los monumentos de púnicos, ya que esa mezcla e interpretación libre de diversos estilos es lo que caracteriza a la arquitectura púnica como tal. Las distintas influencias orientales, griegas, egipcias y africanas y la permeabilidad de su pensamiento y de su cultura que jamás perdió su religión o su lengua, hicieron de los cartagineses un pueblo tremendamente cosmopolita, manteniendo de esta forma la tradición ancestral heredada de sus antecesores, los fenicios. Esa amalgama de influencias compartidas y desarrolladas no significaron, en caso alguno, una falta de originalidad. La influencia helenística de los monumentos púnicos no se muestra con anterioridad a la segunda mitad del siglo IV a.C. Algunos edificios que hemos visto, tanto arquitectónicos como pintados, no presentan traza alguna que se pueda definir como griega. Esa es una de las razones principales por la que se pueden datar con anterioridad a la citada fecha. Entre los rasgos helenizantes de los monumentos a partir de ese periodo destacan los procedentes del ámbito siciliano y alejandrino. De hecho algún texto menciona la presencia de artistas griegos en la zona, sobre todo habitando en la región de los emporia púnicos de Tripolitania. Las influencias del helenismo alejandrino se pueden apreciar en los monumentos más recientes o más próximos geográficamente a la Cirenaica. Fundamentalmente se observa en algunos motivos decorativos y en las plantas mixtilíneas, casi barrocas, de los monumentos púnicos de Sabratha y Henchir Bourgou
Anejos de AEspA XLIV
PROPUESTA INTERPRETATIVA: SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
o de los púnico-númidas de Siga y la Sôuma de Khroub, que presentan todos ellos una característica estructura de triángulo curvilíneo truncado en los vértices. Por el contrario, los influjos del helenismo siciliano son anteriores y se aprecian, fundamentalmente, en la generalización del uso del orden dórico. El papel de Alejandría como foco difusor cultural es muy discutido para el caso cartaginés, aunque no tanto para otros lugares como por ejemplo Petra. P. Gros, como ya hemos tratado con anterioridad al ocuparnos de los precedentes griegos, concede cierta importancia a la influencia que pudieron ejercer las necrópolis alejandrinas del siglo III y II a.C. sobre algunos modelos turriformes púnicos y romanos23. El problema radica en que los datos arqueológicos muestran una escasa relación entre los dos centros; de hecho, J. P. Morel menciona las escasas relaciones que, según se aprecia en el registro arqueológico, existieron entre dos de las ciudades más importantes del Mediterráneo durante época helenística. Se puede decir que éstas son prácticamente desconocidas24. A este particular son fundamentales los trabajos de especialistas en historia económica de Grecia como Rostovtzeff y Fraser25que demuestran la escasez de información sobre las relaciones económicas entre las dos ciudades. Se admite la existencia de un comercio – a pesar de la falta de indicios– pero la escasez de datos textuales y arqueológicos demuestran que no se trataría de un comercio fluido que fuese capaz de propiciar un contacto cultural como el que pudo tener Cartago con otros puntos del Mediterráneo. Además, el estudio pormenorizado del registro refleja la falta de analogías entre las importaciones de ambas ciudades entre los siglos IV y II a.C. Un ejemplo mencionado por Morel es el de la presencia de vajilla fina ática de barniz negro, muy bien documentada en Cartago y desconocida en Alejandría. Algo similar sucede con las cerámicas campanienses «A», tan profusamente extendidas en Cartago y en los territorios de su órbita política y comercial26. Desde luego, si atendemos exclusivamente a las facies cerámicas, tanto en lo concerniente a formas como a la decoración, no existió apenas relación comercial entre los dos grandes 23 Gros, P. (2001): L’Architectura Romaine 2. Maisons, palais, villas et tombeaux. Paris; p. 417. 24 Morel, J.P. (1995): «Carthage, Marseille, Athènes, Alexandrie (notes sur le commerce de Carthage avec quelques métropoles méditerranéennes)». Actes du III Congrès International des Études Phéniciennes et Puniques. Túnez, p. 276. 25 Rostovtzeff, M. (1959): The Social and Economic History of the Hellenistic World I. Oxford y Fraser, P.M. (1972): Ptolemaic Alexandria. Oxford. 26 Morel, J.P. (1995): p. 277.
281
centros urbanos norteafricanos. Por otra parte el estudio de las corrientes marinas y los derroteros señalan la dificultad de la navegación entre Alejandría y Cartago, a la que no favorecen ni vientos ni corrientes, fundamentalmente por las que se conforman en torno al golfo de Sirta. Esta pudo ser una de las razones por las que Alejandría quedó al margen de estas rutas por un lado y, por otro, del contacto constante entre Cartago y Sicilia, mucho más beneficiadas en este sentido. Creemos que todos estos son argumentos de peso para dudar acerca de la importancia del foco cultural alejandrino y su influjo arquitectónico en Cartago. Sobre los influjos helenísticos podemos argumentar que la sensibilidad y la percepción de las formas que fueron importadas estuvieron más motivadas en la decoración y mucho menos en la sintaxis27. En la arquitectura monumental púnica no existieron diferencias entre los elementos sustentantes y los estrictamente decorativos, algo que ya desde el punto de partida es completamente opuesto a la concepción helenística. A excepción de en el caso de los monumentos turriformes, en el resto de la arquitectura púnica las tendencias constructivas fueron conservadoras y bastante repetitivas. El desarrollo de la arquitectura mediterránea como hecho cultural distintivo y propio coincidió con la instauración de la supremacía de la verticalidad, del ángulo recto, de los ejes simétricos y de las plantas cuadrangulares complejas, como fiel reflejo de la complejidad social. La funcionalidad tan característica de la arquitectura púnica sobre la que ya hemos trabajado quedó al margen en el caso de los monumentos turriformes, fundamentalmente por la ausencia de espacios internos. A pesar de esta afirmación la propia polisemia del monumento como tal, que estamos abordando con detalle en este capítulo de conclusiones, es ya suficientemente gráfica como para defender también su funcionalidad. El «arte» de la construcción en Cartago y en los territorios de su órbita siguió manteniendo ese halo sagrado orientalizante; la arquitectura mostró su elevada exigencia de niveles sagrados de imaginación humana y en el ámbito cartaginés no se demuestra tanto en monumentalidad como en eficacia, como se ha visto en los ejemplos turriformes. Parece que el conservadurismo en ciertos aspectos culturales, religiosos o lingüísticos que tuvieron estas poblaciones del norte de África no se correspondió en absoluto con lo relativo a la arquitectura, ya que la romanización transformó por completo el panorama constructivo de las antiguas ciudades cartaginesas. Parece que el estilo arquitectónico púnico, según 27
Ferchiou, N. (1989): p. 489.
282
Fernando Prados, Arquitectura púnica
adelantó el profesor Barreca28 derivó de la suma de tres estilos: por un lado el sirio-palestino29, como corriente fundamental, al que se sumaron sucesivamente dos corrientes extranjeras; la egipcia y la griega. De estas dos últimas corrientes «extranjeras», la primera aportó rigidez, simetría y múltiples motivos de decoración arquitectónica (cornisas, columnas, golas) y la segunda, los órdenes (un estilo dórico tardío y el uso de capiteles jónicos en el área de Cartago) y una estilización de las construcciones únicamente visibles en algunos espacios sacros (como por ejemplo, la capilla Carton30) o en las estelas (que se observa en los naiskoi más evolucionados). En la decoración de muchos de los monumentos se aprecian formas griegas arcaicas, previas incluso a las manifestaciones de época helenística. Esas mezclas son las que dotan de gran originalidad a la creación artística púnica. En conclusión, se trata de un doble lenguaje; por una parte no se puede negar la incidencia de las corrientes arquitectónicas helenísticas a través de las cuales los antiguos monumentos semitas se van transformando en mausoleos. Es precisamente en ese momento cuando se hace patente la influencia del Mausoleo de Halicarnaso. La idea primigenia es la de Nefesh, que puede ser o no una tumba pero que no hay duda de que es monumento a la memoria, o un cenotafio, o un hito conmemorativo en definitiva. Con la arquitectonización de la idea de la verticalidad se recogen los influjos arquitectónicos y decorativos pero que sólo recubren la construcción ya que mantiene su significado primigenio: por eso se representan en las pinturas de Menzel Temime o de Jebel Mlezza: no son mausoleos ni tumbas; son las almas de los propios difuntos representadas: si no ¿qué significado tiene un mausoleo pintado en el interior de una tumba sellada por una gran losa? En definitiva, el motivo arquitectónico original es previo a la generalización del fenómeno helenístico y a la llegada de influjos a Cartago. Estos influjos se notan en Cartago con fuerza pero no con anterioridad a las últimas décadas del siglo III a.C. y contamos con ejemplos arquitectónicos y con representaciones pictóricas más antiguas. El monumento funerario púnico no es un modelo griego interpretado libremente, de manera local; es un concepto oriental adaptado externamente a las nuevas corrientes arquitectónicas mediterráneas, fundamentalmente en el campo decorativo. 28 Barreca, F. (1986): La civiltà fenicio-punica in Sardegna. Sassari, p. 250. 29 De la que partió el modelo monumental turriforme. 30 Lancel, S. (1994): pp. 200 y ss.
Anejos de AEspA XLIV
El modelo del Nefesh semita y su proyección en época romana En el mundo romano, la elección del tipo de sepultura dependía, además de la tradición y de las creencias particulares, de la capacidad adquisitiva, de la moda, así como de la destreza de los arquitectos. La representación y el prestigio social derivado de la construcción se podía conseguir a partir de la posición y superficie del terreno destinado para el sepulcro, de los materiales empleados en la construcción del mismo (tanto en función de la cantidad como de la riqueza de los mismos) de los ajuares y de la magnificencia de los ritos que se celebrasen tanto en el momento del enterramiento como durante las conmemoraciones posteriores. Para Von Hesberg31 los romanos siempre hubiesen querido hacer destacar su tumba en altura, por encima de todas las demás, razón ésta por la que, para este autor, se explica la amplia difusión de los monumentos elevados sobre grandes podios. La construcción de algunos monumentos funerarios fue encargada a ciertos arquitectos que, probablemente, mostraban a los adquirientes varios proyectos constructivos de entre los que éstos elegían los más apropiados o los que más se ajustaban a sus necesidades o a su poder adquisitivo. No sabemos si los monumentos funerarios púnicos fueron encargados en vida o si, por el contrario, fueron construidos por familiares cercanos para honrar la memoria. Las tumbas monumentales romanas se ubicaron en las partes más destacadas de las necrópolis, formando parte del «paisaje funerario» (Fig. 309) o jalonando los caminos y vías de acceso a las principales ciudades (Fig. 310). Por el contrario, muchos monumentos turriformes de época romana en África se ubicaron en lugares elevados y aislados, manteniendo numerosos vínculos con los tipos púnicos anteriores que no formaron en caso alguno parte de «paisajes funerarios». Estos edificios aislados aparecen sobre todo en el territorio de Numidia o Africa Nova. Allí tuvieron desarrollo unos modelos arquitectónicos monumentales de tipo púnico evolucionado conformando espacios internos y avanzando lo que posteriormente serían los «templos tumba» (como por ejemplo el mausoleo de Maktar, Fig. 317, o el de Guirza). Para su construcción se debió recurrir a arquitectos púnicos que mantuvieron vivas las tradiciones constructivas ancestrales. Parece por lo tanto que en Numidia se mantuvo durante un tiempo la proyección 31 Hesberg, H. Von (1994): Monumenta. I sepolcri romani e la loro architettura. Milano, pp. 254 y ss.
Anejos de AEspA XLIV
PROPUESTA INTERPRETATIVA: SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
Fig. 307: Monumento funerario de Kalat Fakra, según Stucchi, 1987.
283
Fig. 308: Mausoleo helenístico nº 2 de Tolemaida (Libia), según Stucchi, 1987.
Fig. 309: Vista de una calle de la necrópolis de Isola Sacra (Ostia Antica), 2002.
284
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 310: Monumentos funerarios jalonando la Via Appia (Roma) (2002).
Fig. 311: Edículo funerario de la necrópolis romana de Isola Sacra (Ostia Antica) (2002).
Fig. 312: Clípeo con decoración en relieve de un monumento funerario (Museos Vaticanos).
arquitectónica de los cartagineses mientras que en las zonas controladas por Roma denominadas Africa Vetus se impuso, de forma paulatina, el nuevo lenguaje arquitectónico importado desde el Lacio. Las
construcciones turrifomes del Africa Nova abrieron espacios, desde los que se observan en los ejemplos de Maktar o Cillium (Kasserine, Fig. 318) conformados por cámaras en el segundo cuerpo con una úni-
Anejos de AEspA XLIV
PROPUESTA INTERPRETATIVA: SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
285
Fig. 313: Vista general del monumento de los Iulii de Glanum (St. Rémy de Provence) 2003.
Fig. 314: Detalle del segundo cuerpo del monumento cuadrifronte funerario de los Iulii de Glanum, arco (2002).
Fig. 315: Detalle del tholos o templete circular que corona el monumento de los Iulii de Glanum (2002).
Fig. 316: Mausoleo de El-Bara, Siria.
286
Fernando Prados, Arquitectura púnica
ca apertura al exterior, hasta otros mucho más diáfanos como los de Guirza o M’Sellat (Fig. 322), cuyos cuerpos centrales no sólo se abrieron, sino que se transformaron en edículos abiertos, en templetes rodondos de tipo tholos o en arcos cuadrifrontes (como en otros ejemplos construidos en otros lugares del Imperio; véase las Figs. 307 y 313-315). La apertura de estos espacios internos en el cuerpo de los monumentos se debe, sin lugar a dudas, a un cambio en la mentalidad religiosa ya potentemente influida por las creencias clásicas latinas. Parece que la creencia más generalizada desde la Roma arcaica era la de que el difunto seguía habitando la tumba y la supervivencia de su alma dependería de los hechos realizados en vida. Los romanos de ciertas posibilidades económicas aspiraron, por lo general, a construir para sí y para los suyos un monumento funerario que le sirviese de representación, eso sí, acatando una serie de restricciones como las enunciadas en la Ley de las XII Tablas o en la Lex Ursonensis (Osuna) que prohibían la celebración de sepelios y enterramientos intrapomerium. La proliferación de monumentos turriformes en todo el imperio romano responde fundamentalmente a dos tradiciones: la púnica del norte de África y la helenística en Oriente y en la Cirenaica (Fig. 308). A pesar de tal afirmación el origen no es único ya que, por ejemplo, también es importante destacar la tradición de construcción de monumentos turriformes en el ámbito ibérico meridional 32. En época romana los monumentos turriformes no siempre se configuran como la señal monumental de un sepulcro. En algunas ocasiones los edificios tuvieron igualmente un papel estrictamente simbólico, alejados de las necrópolis y sin contener o señalar sepulcro alguno, tal y como se aprecia, por ejemplo, en el monumento de los Iulii de Glanum (St. Rémy de Provence)33, Figs. 313-315, y puede que también en la llamada Torre de los Escipiones34 de Tarraco (Tarragona), Fig. 320. Para los ejemplos itálicos P. Gros ha señalado un 32 Almagro Gorbea, M. (1983b): «Pozo Moro. El monumento orientalizante, su contexto socio-cultural y sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica». Madrider Mitteilungen, 24. Madrid, p. 214, Nota 207. 33 Ubicado junto a un arco triunfal enmarcando uno de los accesos viarios a la ciudad. Se trata de un gran cenotafio conmemorativo que presenta un programa decorativo que evoca el valor guerrero del fundador de la familia en los relieves del primer cuerpo, un arco triunfal en el segundo cuerpo y un tholos que alberga la escultura de dos personajes, los parentes, abuelos de los dedicantes, en el tercer cuerpo. En este tercer y último cuerpo se aprecia el culto a los antepasados tan arraigado en el mundo romano. 34 Hauschild, T.; Mariner, S. y Niemeyer, H.G. (1966): «Torre de los Escipiones. Ein Römischer Grabturm bei Tarragona». Madrider Mitteilungen, 7. Mainz; pp. 162-288.
Anejos de AEspA XLIV
origen posterior a la Guerra Social, precisamente en un momento de helenización cultural de la nobilitas, que se detecta por una nueva necesidad de dotarse de sepulturas de tipo heroico para autorrepresentarse y también por una multiplicación de la construcción de villas suburbanas35. Este mismo autor defiende que en el caso norteafricano, los monumentos turriformes se siguieron construyendo sin grandes cambios; tan sólo con el paso de las décadas fueron variando tipológicamente los soportes del segundo cuerpo de los edificios, transformándose en naiskoi perípteros, pseudodípteros o próstilos36. En el caso hispano es importante destacar que los monumentos turriformes de época romana aparecen concentrados en la zona oriental de la Citerior (en las regiones costeras) y en la Bética en general37, zonas en las que, como se ha visto, se generalizó el modelo constructivo de los edificios que se han denominado «iberopúnicos» por lo que quizás podríamos observar un mantenimiento de la tradición constructiva con una evolución similar a la que se aprecia en el caso del Africa Nova. En la zona costera mediterránea, junto con el ya mencionado ejemplo de la Torre de los Escipiones de Tarragona destacan otros como los de Daimuz38 (Valencia), hoy perdido, o el de Villajoyosa39 (Alicante, Figs. 324-328), fechado en el segundo tercio del siglo II d.C. y elevado sobre un basamento escalonado de cuatro gradas con la inferior realizada mediante sillares almohadillados (Fig. 326). El monumento de Villajoyosa presenta un cuerpo principal de planta rectangular enmarcado por cuatro pilastras corintias y un remate piramidal. No tuvo, en origen, ningún acceso abierto al exterior, por lo que ha sido señalado como un monumento funerario del tipo «edículo cerrado». Sí consta, por otra parte, de un pequeño orificio abierto hacia un conducto que atravesaba el 35 Gros, P. (2002): «Les monuments funéraires à édicule sur podium dans l’Italie du I s. av. J.C.». En Vaquerizo, D. (Ed.) Espacios y usos funerarios en el Occidente Romano. Vol. I. Córdoba, p. 15. 36 Gros, P. (2001): pp. 417 y ss. 37 Cancela, M.L. (2001): p. 105. Además, comenta lo extraño de la falta de este tipo de monumentos en otras zonas como por ejemplo Lusitania, el interior de la Meseta o la cornisa cantábrica y menciona la importancia del «sello africano» en los monumentos del Levante y del ámbito meridional hispano (p. 108). 38 Abad Casal, L. y Bendala Galán, M. (1985): «Los sepulcros turriformes de Daimuz y Villajoyosa: dos monumentos romanos olvidados». Lucentum, 4. Universidad de Alicante. Alicante; pp. 147-184. 39 Véase Abad Casal, L. y Bendala Galán, M. (1985): op. cit. y Abad Casal, L. y Espinosa Ruiz, A. (1997): La Torre de Sant Josep. Guía para la Visita al Monumento. Museo Municipal de Arqueología y Etnografía de Villajoyosa (Alicante). Villajoyosa.
Anejos de AEspA XLIV
PROPUESTA INTERPRETATIVA: SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
Fig. 317: Monumento funerario romano de Maktar.
Fig. 319: Propuesta de reconstrucción del monumento de Henchir Dourat (Islas Kneiss).
287
Fig. 318: Mausoleo romano de los Flavii de Cillium (Kasserine).
Fig. 320: Torre de los Escipiones, Tarragona (según Hauschild, 1966).
Fig. 321: Reconstrucción gráfica del sepulcro llamado «Tumba de Zacarías» (Jerusalén).
288
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
Fig. 322: Mausoleo romano de M’Sellat (Libia) según Stucchi, 1987.
Fig. 323: Reconstrucción gráfica de la fachada principal del mausoleo de Maktar.
Fig. 324: Vista en detalle del monumento funerario de Villa joyosa (Alicante). Grabado de A. de Laborde (1806).
Fig. 325: Vista del entorno del monumento funerario de Villajoyosa (Alicante). Grabado de A. De Laborde (1806).
muro oriental destinado a las libaciones rituales, lo que indica la presencia de los restos del difunto en el interior del sepulcro (Fig. 328). Para el caso de la Bética hemos de mencionar también la posible influencia púnica señalada por autores como A. Jiménez para algunos sepulcros turriformes, dentro de los llamados tipo «B», es decir,
definidos como de «un único piso»40. Al respecto, el autor menciona que se trata de edificios de un único cuerpo y de pequeño tamaño en los que se concen40 Jiménez Martín, A. (1975): «El grupo occidental de sepulcros turriformes hispánicos». Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología, Huelva, 1973. Zaragoza; p. 874.
Anejos de AEspA XLIV
PROPUESTA INTERPRETATIVA: SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
Fig. 326: Propuesta de reconstrucción del monumento funerario de Villajoyosa, según L. Abad y M. Bendala, 1985.
289
Fig. 327: El monumento funerario de Villajoyosa (Alicante) en la actualidad. Fachada este.
traron las funciones conmemorativas con las de señal del lugar donde se encontró la tumba. De entre estos edificios destacan los ubicados en Baelo Claudia41 (Cádiz) una ciudad romana de gran sustrato cultural púnico, excavados por P. Paris y G. Bonsor en década de los veinte del pasado siglo XX y más recientemente por J. Remesal42. Consideraciones finales Se ha escogido el tema de los monumentos funerarios para realizar esta aproximación al estudio de 41 Localizados en la necrópolis de Levante y conocidos con los nombres de «Hornito de Santa Catalina», mausoleo 1022, mausoleo 497, mausoleo 761, mausoleo 514, mausoleo 532, Tumba de Siscinius, mausoleo 496 y mausoleo del recinto funerario XIX. Se trata de monumentos de planta cuadrada realizados con un núcleo en opus caementicium que fue revestido posteriormente con sillares de piedra. Aún en 1917 el llamado «Hornito de Santa Catalina» se mantenía en pie con una dimensión de 6 m de altura coronado por una pirámide. Véase Paris, P. y Bonsor, G. (1926): Fouilles de Belo, T. II. Burdeos. Sobre la cronología de las necrópolis remitimos a un trabajo más reciente: Sillières, P. (1997): Baelo Claudia. Una ciudad romana de la Bética. Madrid; pp. 201 y ss. 42 Remesal, J. (1979): La necrópolis sureste de Baelo. Excavaciones Arqueológicas en España, 104. Madrid.
Fig. 328: Fachada norte del monumento de Villajoyosa (Alicante). Obsérvese el pequeño orificio para la realización de libaciones.
la arquitectura púnica porque pensábamos que podían ser un importante recurso para acercarnos al conocimiento de la arquitectura y, por consiguiente, de la ideología de los cartagineses. Creemos que así ha sido. Si la arquitectura púnica se conformó con una base apoyada en la cultura arquitectónica oriental –fenicia– que rápidamente se combinó con los sustratos indígenas y que a partir de las guerras de Sicilia co-
290
Fernando Prados, Arquitectura púnica
menzó a recibir los poderosos influjos de la arquitectura griega, los monumentos funerarios fueron a la par que otros modelos arquitectónicos como puertas, murallas, templos o viviendas. Se mantuvieron receptivos a las influencias externas pero no perdieron ni su significado ni su valor simbólico ancestral. Sabemos que la arquitectura púnica fue una mezcla de conservadurismo y funcionalidad con una gran capacidad de adaptación. Los monumentos desde luego harán gala de idénticas cualidades. Se puede llegar a hablar de una posibilidad de libertad de creación, de búsqueda de la verticalidad, incluso de permisividad para que, como en Dougga, el arquitecto pudiese firmar su obra. P. Gros señaló la riqueza inventiva de los últimos años de existencia del mundo púnico y su gran capacidad para recoger influencias múltiples que llegaron, sin duda, a su máxima expresión a través de la construcción de los últimos monumentos funerarios. Para autores de la talla del propio Gros o de Lauter, la isla de Sicilia tuvo que haber asumido un papel primordial para la elaboración y difusión de unas formas clásicas del helenismo occidental que fueron tomadas por Cartago según necesidad y variando los estilos clásicos dórico, toscano, jónico y corintio con formas mixtas y con la recuperación del orden eólico. En el mundo púnico se empleó poco o nada el orden dórico ortodoxo sin basa, con fustes acanalados vivos en las columnas y con friso y cornisa, y sí mucho más unas formas mixtas con bases toscanas, fustes lisos, capiteles dóricos y golas egipcias (como en el caso del Medracén o de la Sôuma de Khroub). También aplicaron variantes al orden jónico con basa, fuste acanalado y entablamento sin arquitrabe añadiendo golas egipcias en las cornisas. El orden corintio fue el menos habitual en el caso cartaginés aunque se aprecian variaciones como las de mezclar dórico y corintio (capiteles corintios con frisos y arquitrabes dóricos) y la de asociar columnatas corintias a arquitrabes sin friso, siempre en edificios muy tardíos del siglo II a.C. El único orden que fue siempre unido al arte púnico como tal fue el eólico, clara reminiscencia fenicia, presentado bajo la forma de pilastras de esquina, ubicadas cada una de ellas en los ángulos de los edificios con unos entablamentos que variaron según el caso siendo golas egipcias en las estelas de Cartago, en Dougga, Henchir Djaouf o Sabratha o cornisas jónicas en algunos naiskoi como el célebre de Thuburbo Majus. La simplificación de los entablamentos fue la nota más común de todas, tal y como se aprecia en los monumentos de Ksar Rouhaha y Ksar Chenane. La mezcla de estilos en la parte final de la historia de Cartago pudo tener origen en la propia crisis
Anejos de AEspA XLIV
de la ciudad. Al no haber hegemonías, las fuentes de inspiración fueron múltiples. Entre las principales dificultades para caracterizar la arquitectura de los monumentos turriformes púnicos como helenísticos están los factores policéntricos del propio mundo helenístico, la evolución constante de las «modas» tanto en el espacio como en el tiempo, la diferenciación entre las regiones ocupadas por Cartago a la hora de asimilar o resistir a las influencias centromediterráneas y los diferentes componentes étnicos, físicos o climáticos de cada una de esas mismas regiones. Ese es el principal problema que asumimos: al realizar una investigación global es mucho más fácil cometer errores. Esa ha sido la principal razón por la que nos hemos centrado fundamentalmente en los monumentos turriformes del área de Cartago, es decir, de aquellos que podían responder a unos mismos impulsos y motivaciones, para evitar riesgos. El arraigo de estos modelos arquitectónicos fue tal que se siguieron construyendo incluso después de la destrucción de Cartago en la primavera del 146 a.C. Los edificios que se ubicaron en el territorio númida mantuvieron exactamente las mismas trazas, aunque quizás, por una propia evolución cronológica o por tener que responder a otras necesidades, fueron mayoritariamente tumbas o mausoleos de carácter dinástico. A pesar de la cronología en que éstos fueron construidos y de su ubicación geográfica, alejada de Cartago, caso de la Sôuma de Khroub, por ejemplo, los consideramos como ejemplos más de la arquitectura púnica monumental, ya que si la ideología era prácticamente la misma, los arquitectos –como el propio Atban de Dougga- eran cartagineses. Así, tal y como afirmó hace un siglo S. Gsell al observar la célebre Souma: «... ce mélange de motifs puniques et grecqs, d’origine sicilienne –dorique- donne un grand interêt au Sôuma de Khroub, qui mérite de prendre place, dans l’histoire de l’art, à côte du célebre mausolée de Dougga. L’un et l’autre ont dû être elevés pour des architectes nés à Carthage ou inscrits à l’école des maîtres carthaginois»43. Al contrario que en los ejemplos púnicos, los monumentos númidas se ubicaron en las proximidades de sus cortes reales y estuvieron relacionados con monarcas helenísticos que, muy posiblemente, pusieron en funcionamiento, a través de sus necesidades, un arte de carácter «aúlico». No se trata de artistas griegos marginales ya que la mano de obra fue, por 43 Gsell, S. (1901): Les monuments antiques de l’Algerie. Paris, Vol. 1, p. 61.
Anejos de AEspA XLIV
PROPUESTA INTERPRETATIVA: SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
291
lo general, africana. Tan sólo el cumplimiento de una nueva ideología provocó que se le aplicasen modificaciones al modelo turriforme tradicionalmente púnico. Este tipo de variaciones estilísticas e ideológicas no se pueden explicar por su cronología avanzada, ya que modelos como el monumento B de Sabratha, fechado en las primeras décadas del siglo II a.C., mantuvieron su significado de Nefesh oriental, a pesar de que se recubriesen de motivos decorativos helenizantes o de que su propia estructura se pudiese encuadrar en ese «barroquismo helenístico». La propia dimensión del edificio, 23,65 m, equivale a 46 codos púnicos; además la forma de en-
tender los órdenes griegos, los temas de las decoraciones y la disposición del edificio indica que estuvo realizado por arquitectos púnicos posiblemente pagados por alguna rica familia de la ciudad de Sabratha. En el cuadro que incluimos a continuación queremos señalar las principales diferencias entre los modelos arquitectónicos que consideramos como púnicos de los púnico-númidas, correlacionándolos a su vez con las formas de gobierno y de organización del espacio en cada uno de los dos territorios antagónicos y que pudieron provocar la adaptación de los modelos monumentales según las necesidades:
Para terminar, sólo remarcar la importancia de que estas clasificaciones realizadas y las propuestas que se han expuesto en este último capítulo se vayan completando y revisando en el futuro, lo que ha de ser sumado a los resultados que los nuevos descubrimientos y la excavación arqueológica o el estudio arquitectónico en algunos edificios puedan ofrecer. Las conclusiones al trabajo que estamos escribiendo están destinadas a evolucionar, como las de cualquier investigación. Sobre todo en nuestro caso puede cambiar en función de que cambie la visión de las
relaciones entre la cultura influenciante y la influenciada. No hay impronta que corresponda a una necesidad de la sociedad que la recibe y esta impronta sólo es aceptada con normalidad si se integra sin dificultad en el sistema existente. Este proceso, al que esperamos haber contribuido con este estudio, podrá aproximarnos aún más al conocimiento del mundo púnico a partir del estudio de uno de los apartados peor documentados como es el de la arquitectura de carácter monumental. No olvidemos que, de ésta, hasta hace tan sólo unas déca-
292
Fernando Prados, Arquitectura púnica
das prácticamente se negaba su existencia y, si ésta era aceptada, lo era como resultado de un proceso cultural que respondió a influjos extra-africanos en todos los casos. Creemos que los resultados de este estudio pueden ser de interés y que las nuevas propuestas aquí planteadas enriquecen el valor de referencia de la edilicia púnica, lo que, pensamos, puede tener consecuencias para un mejor entendimiento de la tradición arquitectónica ibérica. El trabajo redunda en una línea de investigación que, durante los últimos años, está proporcionando notables resultados en el ámbito de la arqueología
Anejos de AEspA XLIV
hispana como son los estudios sobre el mundo púnico. Sólo el avance de la investigación en los próximos años, centrado, por un lado, en la finalización de las prospecciones para la realización de la Carta Arqueológica de Túnez y por otro, en el análisis pormenorizado de los elementos arquitectónicos en el tercio sur de la Península Ibérica, podrá determinar mejor los vínculos culturales y artísticos de los modelos arquitectónicos a una y otra orilla del Mediterráneo y ayudar, en la medida de lo posible, a caracterizar mejor la tradición arquitectónica ibérica y a tratar de entenderla dentro de un «panorama cultural púnico».
PROPUESTA INTERPRETATIVA: SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
MONUMENTOS ESTUDIADOS. CUADRO/RESUMEN ASPECTOS ESTRUCTURALES
CUADRO I
Anejos de AEspA XLIV
293
294
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Anejos de AEspA XLIV
CUADRO II
Anejos de AEspA XLIV
PROPUESTA INTERPRETATIVA: SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
CUADRO III CORPUS DE DECORACIONES PARIETALES (ENTORNO DE CARTAGO)
295
XI. BIBLIOGRAFÍA
XI.a.
FUENTES LITERARIAS
AGUSTÍN DE HIPONA, SAN Epistola ad Romanos inchoata, Exp. 13 Epístolas 2, 21, 20, 66, 185 APIANO Lib. 7; 84; 89 APULEYO Apolog. 59, 3 ARISTÓTELES Política, II, 11. 1272a-1273b AVIENO Ora maritima, 421 BIBLIA (Referencias Bíblicas) Génesis 11; 27, 23; 28,12; 35, 18-20 I Reyes, 6, 7; 7, 13-14; 1, 17-22 II Reyes 17, 17; 23, 10 II Crónicas 2, 12-13 Levítico 3; 7, 27; 11, 1-25; 22; 27 Jeremías 7, 31-32; 32; 35 Macabeos, 13, 28 CICERÓN De Res Publicae, Libro VI COLUMELA De Re Rustica, I, 1, 6 COSMOGRAPHIA ANNONYMI RAVENNATI 5.5-6 DIODORO DE SICILIA XIII, 86, 1-3 XX, 8, 2-3-4; 13, 2; 14; 44; 69, 5 FLAVIO JOSEFO Ant.Jud., XIII, VI, 7; XVII, 257 Bell.Jud. II, 46; II, 439; V, 166; V, 161; V, 162; VII, 1 FILÓN DE BIZANCIO Mekanike Syntaxis, 9, 2 HERODOTO I, 30 II, 178-179 IV, 191; 172 VII, 167 HOMERO Ilíada XXIV, 759 Odisea,XII, 13
JUSTINO XVIII, 4-5; XIX, 2,5 LUCIANO De Syria Dea, 6 OROSIO Historiarum Adversus Paganus, IV, 19, 1 PLINIO NH, II, 4; II, 115; V, 28; VI, 49; XVIII, 22 PLUTARCO Alex., 69 Vidas paralelas, Eumenes y Sertorio, II POLIBIO I, 29, 36; I, 81, 2; I, 82, 10 POMPONIO MELA Chorog. I, 7, 3; I, 4; I38,39 PSEUDO SCYLLAX Perip. 109 PTOLOMEO IV SALUSTIO Jug. XVI; XVIII; LXXIX SILIO ITÁLICO Punica I, 82-87; Punica, III, 29-31 SUETONIO Augusto, 18 STADIASMUS MARIS MAGNI 84 TÁCITO Hist. II, 78 TERTULIANO Apologetica, IX, 2-4 De Idolatria VII, VIII TEXTOS DE LAS PIRÁMIDES 527 TITO LIVIO 24, 41 VALERIO MÁXIMO V, 6 ext. 4 VARRÓN Rerum Rusticarum, I, 1 VIRGILIO Eneida, I. 421-427
298
XI.b.
Fernando Prados, Arquitectura púnica
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
ABAD CASAL, L. – 1984: Los orígenes de la ciudad de Alicante. Alicante. – 1989: «La torre Ciega de Cartagena (Murcia)». Homenaje al profesor Antonio Blanco Frejeiro. Madrid; pp. 243-266. – 1992: «Monumentos funerarios romanos del País Valenciano: una recapitulación». I Congreso de Historia del Arte Valenciano. Valencia; pp. 19-24. – 1994: «Benalúa, Tossal de Manises y el emplazamiento de la ciudad de Lucentum». LQNT, Patrimonio Cultural de la ciudad de Alicante. Alicante. ABAD CASAL, L. y BENDALA GALÁN, M. (1985): «Los sepulcros turriformes de Daimuz y Villajoyosa: dos monumentos romanos olvidados». Lucentum, IV. Universidad de Alicante. Alicante; pp. 147-184. ABAD CASAL, L. y ESPINOSA RUIZ, A. (1997): La Torre de Sant Josep. Guía para la Visita al Monumento. Museo Municipal de Arqueología y Etnografía de Villajoyosa (Alicante). Villajoyosa. ABAD CASAL, L.; GUTIÉRREZ LLORET, S. y SANZ GAMO, R. (1993): «El Proyecto de Investigación Arqueológica Tolmo de Minateda (Hellín): Nuevas perspectivas en el panorama arqueológico del sur peninsular». Arqueología en Albacete. Madrid; pp. 147-176. ABAD CASAL, L. y SALA SELLÉS, F. – 1992: «Las necrópolis ibéricas del área de Levante». En BLÁNQUEZ PÉREZ, J. y ANTONA DEL VAL, V. (Eds.) Congreso de Arqueología Ibérica. Las Necrópolis. Serie Varia 1. Dpto. Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, pp. 145-167. – 1993: El poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante). Valencia. – 2001: Poblamiento ibérico en el Bajo Segura. El Oral (II) y La Escuera. Madrid. ABAD CASAL, L.; SALA SELLÉS, F. y ALBEROLA BELDA, E. (1995-1997): «La necrópolis y el área sacra ibéricos de las Agualejas (Monforte del Cid, Alicante). Lucentum, XIV-XVI. Alicante; pp. 7-18. ABÁSOLO ÁLVAREZ, J.A. (1993): «Las estelas decoradas de la Meseta». En NOGALES BARRASATE, T. (Coord.). Actas I Reunión sobre escultura romana en Hispania. Madrid; pp. 181-193. ABITINO, G. (1979): «I confini della Libia Antica e le Are dei Fileni». Rivista Geografica Italiana, 86. Roma; pp. 54-72. ACQUARO, E. – 1971: I rasoi punici. Roma.
Anejos de AEspA XLIV
– 1978: Cartagine. Un impero sul Mediterraneo. Roma. – 1979: «Il tipo del toro nelle monete puniche di Sardegna e la política barcide in Occidente» Rivista di Studi Fenici, II,1. Roma; pp. 105-107. – 1983-1984: «Su i ritrati barcidi delle monete puniche». Rivista Storica dell’Antichittà, XIII-XIV. Roma; pp. 85-86. – 1988a: Gli insediamenti fenici e punici in Italia. Roma. – 1988b: «Cerdeña». En MOSCATI, S. (Dir.) Los fenicios. Barcelona; pp. 210-225. – 1988c: «Amuletos y escarabeos». En MOSCATI, S. (Dir.): Los Fenicios. Barcelona; pp. 394403. – 1991: «Tharros fra Fenicia e Cartagine». Atti II Congresso Internazional di Studi Fenici e Punici II. Roma. – 1995: «Da Tharros a Tharros». I Fenici, ieri oggi domani. Roma; pp. 355-362. ACQUARO, E.; AUBET, Mª.E. y FANTAR, M.H. (1993): Insediamenti fenici e punici nel Mediterraneo occidentale. Roma. ADAM, J.P. – 1982: L’Architecture militaire grecque. Paris. – 1996: La Construcción Romana. Materiales y técnicas (edición española). León. ADAMS, W.L. (1995): «Historical Perceptions of Greco-Macedonian Ethnicity in the Hellenistic Age», Balkan Studies 36, Thessaloniki; pp. 205222. ADRIANI, A. (2000): La Tomba de Alessandro. Realtà ipotesi e fantasie. Roma. AKKARI-WERIEMMI, J. – 1985: «Un temoignage spectaculaire sur la présence libyco-punique dans l’île de Jerba: Le mausolée de Henchir Bourgou». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques I. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 189-196. – 1986: «Reconnaissances archéologiques et découvertes d’un mausolée libyco-punique à Henchir Bourgou, près de Midoun (Jerba)». Actes du Colloque sur l’Histoire de Jerba. Abril 1982. Tunis; pp. 1-10. – 1995: «La Necrópole Libyco-punique de Guizane (Djerba, Tunisie)». Africa XIII. Tunis; pp. 51-74. AKURGAL, E. – 1955: Fhrygische Kunst. Ankara. – 1973: Ancient civilisations and ruins of Turkey. Istambul. ALCALÁ-ZAMORA, L. (2003): La necrópolis ibérica de Pozo Moro. Bibliotheca Archaeologica Hispana, 23. Madrid.
Anejos de AEspA XLIV
ALFARO ASINS, C. – 1986: «Acuñaciones púnicas en Hispania»: Revista de Arqueología, 61. Madrid; pp. 33-44 – 1996: «Avance de la ordenación de las monedas de Abderat-Abdera (Adra, Almería)». Numisma, 237; pp. 11-50. ALMAGRO GORBEA, M. – 1978: «Pozo Moro y la formación de la cultura ibérica». Saguntum, 13. Valencia; pp. 227-246. – 1982a: «El monumento de Alcoy. Aportación preliminar a la arquitectura funeraria ibérica». Trabajos de Prehistoria, 39. Madrid; pp. 161-210. – 1982b: «Pozo Moro y el influjo fenicio en el periodo orientalizante de la Península Ibérica». Rivista di Studi Fenici, X. Roma; pp. 231-272. – 1983a: «Arquitectura y sociedad en la cultura ibérica». Architecture et société. De l’Archaïsme grec à la fin de la République romaine. Actes du Colloque, Rome, 1980. Roma; pp. 387-414. – 1983b: «Pozo Moro. El monumento orientalizante, su contexto socio-cultural y sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica». Madrider Mitteilungen, 24. Madrid; pp. 177-293. – 1983c: «Los leones de Puente de Noy. Un monumento turriforme funerario de la Península Ibérica». Almuñécar. Arqueología e Historia. Granada; pp. 89-106. – 1991: «La necrópolis de Medellín: influencia fenicia en los rituales funerarios tartésicos»: IV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 1989). Ibiza; pp. 233-252. – 1992: «Las necrópolis ibéricas en su contexto mediterráneo». En BLÁNQUEZ PÉREZ, J. y ANTONA DEL VAL, V. (Eds.) Congreso de Arqueología Ibérica. Las Necrópolis. Serie Varia 1. Dpto. Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; pp. 37-76. – 1996: «Pozo Moro 25 años después». Revista de Estudios Ibéricos, 2. Madrid; pp. 31-63. – 2001: «La Segunda Edad del Hierro». En ALMAGRO GORBEA, M.; ARTEAGA, O.; BLECH, M. RUIZ MATA, D. y SCHUBART, H. Protohistoria de la Península Ibérica. Barcelona; pp. 325395. ALMAGRO GORBEA, M.; ARTEAGA, O.; BLECH, M. RUIZ MATA, D. y SCHUBART, H. (2001): Protohistoria de la Península Ibérica. Barcelona. ALMAGRO GORBEA, M. y CRUZ PÉREZ, M. (1981): «Los monumentos funerarios ibéricos de Los Nietos (Murcia)». Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 16. Valencia; pp. 137-148. ALMAGRO GORBEA, M. y RUBIO, F. (1980): «El
BIBLIOGRAFÍA
299
monumento ibérico de Pinohermoso (Alicante)». Trabajos de Prehistoria, 37. Madrid; pp. 345-362. ALMAGRO GORBEA, Mª.J. – 1984: Excavaciones Arqueológicas en la necrópolis de Baria (Villaricos). Campañas de 1975 y 1978. Madrid. – 1984b: Orfebrería fenicio-púnica del Museo Arqueológico Nacional. Madrid. – 1980: Corpus de las terracotas de Ibiza. Madrid. AMADASI GUZZO, M.G. y EQUINI SCHNEIDER, E. (1997): Petra. Milano. ANDREOTTI, R. – 1933: Il problema politico di Alessandro Magno, Parma. – 1956: «Per un critica dell’ideologia di Alessandro Magno», Historia 5. Roma; pp. 257-302. ANNEQUIN, G. (1975): Los tesoros de Babilonia. Madrid. ARANEGUI GASCÓ, C. – 1992: «La necrópolis de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)». En BLÁNQUEZ PÉREZ, J. y ANTONA DEL VAL, V. (Eds.) Congreso de Arqueología Ibérica. Las Necrópolis. Serie Varia 1. Dpto. Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; pp. 169-188. – 1998: (Ed.) Los Íberos, Príncipes de Occidente. Actas del Congreso Internacional. Valencia; pp. 301308. ARANEGUI GASCÓ, C. et alii – 1992: Cabezo Lucero. Necrópolis Ibérica (Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo de la Exposición. Alicante. – 1993: La nécropole ibérique de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). Madrid-Alicante. ARCE, J. (1988): Funus Imperatorum. Los funerales de los emperadores romanos. Madrid. ARIAS, P.E. (Dir.) (1959): Enciclopedia clásica, Vol. XII. Torino. ARTEAGA, O.: – 1994: «La liga Púnica Gaditana. Aproximación a una visión Histórica Occidental para su contrastación con el desarrollo de la hegemonía cartaginesa en el Mundo Mediterráneo». Cartago, Gadir , Ebusus y la influencia Púnica en los Territorios Hispanos. VIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza 1993). Ibiza; pp. 25-59. – 1995: «Paradigmas historicistas de la civilización Occidental. Los fenicios en las costas mediterráneas de Andalucía». SPAL Revista de Prehistoria y Arqueología nº 4, Universidad de Sevilla. Sevilla; pp. 131-171. – 2001: «La emergencia de la «polis» en el mundo
300
Fernando Prados, Arquitectura púnica
púnico occidental». En ALMAGRO GORBEA, M.; ARTEAGA, O.; BLECH, M. RUIZ MATA, D. y SCHUBART, H. Protohistoria de la Península Ibérica. Barcelona; pp. 217-281. ASHBY, T. (1915): «Roman Malta». Journal of Roman Studies, 5. London; pp. 23-80. ASTRUC, M. (1951): La necrópolis de Villaricos. Madrid. AUBET SEMMLER, M.ª E. – 1975: La necrópolis de Setefilla, Lora del Río (Sevilla). Barcelona. – 1986a: «La Necrópolis de Villaricos en el ámbito del mundo púnico peninsular». Actas del Homenaje a Luis Siret. Cuevas del Almanzora 1984. Sevilla; pp. 612-624. – 1986b: «Los fenicios en España: estado de la cuestión y perspectivas». Los fenicios en la Península Ibérica. Sabadell; pp. 9-38. – 1990: «El impacto fenicio en el interior del mediodía peninsular». La cultura Tartésica y Extremadura. Cuadernos Emeritenses, 2. Mérida. – 1994: Tiro y las colonias fenicias de Occidente. Barcelona. – 1995: «El comercio fenicio en Occidente». I Fenici ieri oggi domani. Roma; pp. 227-244. – 2000: «Arquitectura colonial e intercambio». En Fenicios y Territorio. Actas del II Seminario Internacional sobre Temas Fenicios, Guardamar del Segura. Alicante, pp. 13-45. AUBET SEMMLER, M.ª E., MAAS-LINDEMANN, G. y SCHUBART, H. (1979): «Chorreras. Un establecimiento fenicio al Este de la desembocadura del Algarrobo». Noticiario Arqueológico Hispano, 6, Madrid; pp. 91-138. AUBET SEMMLER, M.ª E. y OLMO LETE, G. del (Eds.) (1986). Los fenicios en la Península Ibérica. 2 vols. Sabadell. AURIGEMMA, S. – 1954: «Il mausoleo di Qasr Dóga in Territorio di Tarhuna» Quaderni di Archeologia della Libya, III. Roma; p. 13. – 1958: Un Sepolcreto punico-romano sotto il «Forte della Vite» o «Forte Nord-Ovest» in Tripoli (Libia). Reports and Monographs of the Departament of Antiquities in Tripolitania nº 4. Tripoli. AUZELLE, R. (1965): Dernieres Demeures. Paris. AVIGAD, N. (1954): Ancient Monuments in the Kidron Valley. Jerusalem. BABELON, E.; CAGNAT, R. y REINACH, S. (1892): Atlas Archéologique de la Tunisie. 1ère Serie. Paris. BAINES, J. et alii (Eds.) (1988): Pyramid Studies and other Essays. London. BALDUS, H.R. – 1979a: «Siga als königliche Münzstätte». En
Anejos de AEspA XLIV
HORN, H.G. y RÜGER, C.B. (Eds.) Die Numider. Bonn; pp. 181-184. – 1979b: «Die Münzprägung der numidischen Königreiche». En HORN, H.G. y RÜGER, C.B. (Eds.) Die Numider. Bonn; pp. 187-208. BARRECA, F. – 1962: «La città punica in Sardegna», Bollettino del Centro di Studi per la Storia dell’Architettura, 17; Roma; pp. 27-47. – 1974a: «La colonizzacione fenicio-punica in Sardegna alla luce delle nuove scoperte». Simposio de Colonizaciones. Barcelona; pp. 1-13. – 1974b: La Sardegna Fenicio e Punica. «Archittetura e urbanistica». Storia della Sardegna antica e moderna, Vol. II. Sassari; pp. 215-225. – 1976: «Le fortificazioni settentrionale di Tharros». Rivista di Studi Fenici, IV. Roma; pp. 215-223. – 1978: «Le fortificazoni puniche in Sardegna». Atti del 1º Convegno italiano sul Vicino Oriente Antico. Roma ; pp. 115-128. – 1984: «Venti anni di scavi a Monte Sirai». Nuovo Bulletino Archeologico Sardo, Nº 1 ; pp. 143-157. – 1985: «Recenti scoperte in Sardegna. 2. Fluminimaggiore (Cagliari). Nuove scoperte ad Antas»: Rivista di Studi Fenici, XIII, Roma; pp. 266-267. – 1986: La civiltà fenicio-punica in Sardegna. Sassari. BARRECA, F.; GARBINI, G. ; PESCE, G. y MOSCATI, S. (1963): Monte Sirai, I. Studi Semitici, 11. Roma; pp. 11-53. BARROIS, A.G. (1953): Manuel d’archéologie biblique, II. Paris. BARTOCCINI, R. (1927): Guida di Sabratha. Milano. BARTOLONI, P. – 1989: Monte Sirai. Guide e Itenerari. Sassari. – 1996: Stele archaiche del tofet de Cartagine. Consiglio Nazionale delle Ricerche. Roma. – 2003: Fenici e cartaginesi nel Sulcis. Carbonia. – 2004: «Le necropoli della Sardegna fenicia». El Mundo Funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios. Alicante; pp. 117130. BASSET, R. (1921): «Influences puniques chez les Berbéres». Revue Africaine, 62. Paris; pp. 340-274. BATES, O. (1914): The Eastern Libyans. London. BELÉN DEAMOS, M.ª. – 1986: «Importaciones fenicias en Andalucía Oriental»; en AUBET Y DEL OLMO (Eds.) Los fenicios en la Península Ibérica, vol. II. Sabadell; pp. 263-278. – 1994: «Aspectos religiosos de la colonización fenicio-púnica en la Península Ibérica. Las estelas de Villaricos (Almería)». SPAL, Revista de Prehisto-
Anejos de AEspA XLIV
ria y Arqueología nº 3, 1994. Universidad de Sevilla. Sevilla; pp. 257-279. – 2001: «Arquitectura Religiosa Orientalizante en el Bajo Guadalquivir»; en RUIZ, D. y CELESTINO, S., Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid; pp. 1-16. BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1942): «Un monumento sepulcral de Cartagena: la llamada «Torre Ciega». Saetabi, IV. 7-8. Valencia; pp. 1-35. BEN YOUNES, H. – 1988: «L’Architecture funéraire des nécropoles puniques du Sahel». Les dossiers Histoire et Archéologie, nº 69. Dijon; pp. 28-35. – 1995a: «Tunisie». En KRINGS, V. (ed.) La civilisation phénicienne & punique. Manuel de recherche. Leiden; pp. 796-827. – 1995b: «Les ensembles funéraires preromains de Henchir el Alia au Sahel Tunisien». Africa, XIII; Tunis; pp. 27-50. – 1995c: «L’Architecture funéraire punique au Sahel. Etat et perspectives». En TROUSSET, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp; pp. 73-90. BEN YOUNES, H. y KRANDEL, A. (1988): «Typologie des tombeaux des necrópoles puniques en Pays Numide». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques, IV.Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 1-48. BENABOU, M (1976): La résistance africaine à la romanisation. Paris. BENDALA GALÁN, M.: – 1976: La necrópolis romana de Carmona (Sevilla). 2 Vols. Sevilla. – 1982: «La perduración púnica en los tiempos romanos: el caso de Carmo» Huelva Arqueológica, 6. Primeras Jornadas Arqueológicas sobre Colonizaciones Orientales. Huelva; pp. 193-203. – 1987: «Los Cartagineses en España». Historia General de España y América, Tomo I.2, Madrid; pp. 115-170. – 1989: «La génesis de la estructura urbana en la España antigua». Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, nº16. Madrid; pp. 127-147. – 1990: «El plan urbanístico de Augusto en Hispania: precedentes y pautas macroterritoriales». Stadbild und Ideologie. Die Monumentalisierung hispanischer Städte zwischen Republik und Kaiserzeit. München; pp. 25-42. – 1992a: «El mundo feniciopúnico y su expansión mediterránea». Prehistòria de les Illes de la
BIBLIOGRAFÍA
301
Mediterrània Occidental (X Jornades d’Estudis Històrics Locals). Palma de Mallorca; pp. 375-391. – 1992b: «Materiales de construcción romanos: peculiaridades de Hispania». Arqueometría. Ciencias, metodología y técnicas aplicadas a la arqueología. Barcelona; pp. 215-226. – 1994a: «El influjo Cartaginés en el interior de Andalucía». Cartago, Gadir, Ebusus y la influencia Púnica en los Territorios Hispanos. VIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza 1993). Ibiza; pp. 59-74. – 1994b: «Reflexiones sobre la Dama de Elche». Revista de Estudios Ibéricos, 1. Madrid; pp. 85-105. – 2000a: Tartesios, iberos y celtas. Pueblos, culturas y colonizadores de la Hispania antigua. Madrid. – 2000b: «Panorama arqueológico de la Hispania Púnica a partir de la época Bárquida». En GARCÍABELLIDO, Mª. P. y CALLEGARIN, L. (Coords.) Los Cartagineses y la Monetización del Mediterráneo Occidental. Madrid; pp. 75-88. – 2001: «Los conjuntos arqueológicos y sus contextos ante las exigencias de los nuevos tiempos». En IGLESIAS GIL, J.M. (Ed.) Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 5. Santander; pp. 237-254. – 2002: «Perduraciones y romanización en Hispania a la luz de la arqueología funeraria. Notas para una discusión». Archivo Español de Arqueología, 75. Madrid; pp. 137-158. – 2003a: «De Iberia in Hispaniam: el fenómeno urbano». En ABAD CASAL, L. (Ed.) De Iberia in Hispaniam. La adaptación de las sociedades ibéricas a los modelos romanos. Fundación Duques de Soria. Murcia; pp. 16-35. – 2003b: La ciudad, ayer y hoy. Discurso de Ingreso en la Real Academia de Doctores. Madrid. – 2003c: «La influencia feniciopúnica en Alicante y su ámbito geográfico y cultural». Canelobre, 48. Las ciudades y los campos de Alicante en Época Romana. Alicante; pp. 21-33. BENDALA GALÁN, M; BLÁNQUEZ PÉREZ, J. y ROLDÁN GÓMEZ, L. (2000): «Nuevas aportaciones sobre la ciudad púnica de Carteia». Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos, Vol. I. Cádiz; pp. 745-758. BENEVOLO, L. (1960): Una Introduzione all’architettura. Bari. BENICHOU-SAFAR, H. – 1982: Les tombes puniques de Carthage. Topographie, structures, inscriptions et rites funéraires. Paris. – 1995: «Tophets et necrópoles puniques». En TROUSSET, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur
302
Fernando Prados, Arquitectura púnica
l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp; pp. 91-102. – 2004: Le tophet de Salâmbo à Carthage. Essai de reconstitution, Paris. – 2005: «Le geste dit «de l’orant» sur les steles puniques de Carthage». El Mundo Funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios. Alicante; pp. 99-116. BERNARDINI, P. (2004): «Il roghi del passaggio, le camere del silenzio: aspetti rituali e ideologici del mondo funerario fenicio e punico di Sardegna». El Mundo Funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios. Alicante; pp. 131170. BERNARDINI, P. y PERRA, C. (2001) (Coords.): Monte Sirai. Le opere e i giorni. Carbonia. BERTHIER, A. (1980): «Un habitat punique à Constantine». Antiquités Africaines, 16. Paris; pp. 1326. BERTHIER, A. et alii (1955): Le sanctuaire punique d’El Hofra à Constantine. Paris. BERTRANDI, F. y SNYCER, M. (1987): Les stèles puniques de Constantine. Paris. BESSI, B. (2002): «Le Necropoli di Sabratha fre eredità punica e romanizzazione». En VAQUERIZO, D. (Ed.) Espacios y usos funerarios en el Occidente Romano. Vol. I. Córdoba; pp. 335-352. BINFORD, L.R. (1971): «Mortuary Practices: their study and their potential». Approaches to the social dimensions of mortuary practices. Society for American Archeology, Memoirs, 25, London; pp. 6-29. BINST, O. (Ed.) (2000): Oriente Próximo. Barcelona. BISI, A.M. – 1966: «Le influenze puniche sulla religione lybica. La gorfa di Kef el Blida». Studi e Materiali di Storia delle Religión, Vol. 37. Roma; p. 107. – 1967: Le stele puniche. Studi Semitici 27. Roma. – 1970: Scavi alla necropoli dei Capuccini. Palermo – 1977: «Note ad alcuni toponomi punici e libici della Cirenaica». Quaderni di Archeologia della Libya, IX. Roma; pp. 124-134. – 1978: «Elementi vicino-orientali nell’arte punica». Atii del 1º Convegno Italiano sul Vicino Oriente Antico. Roma; pp. 129-148. BLANCO FREIJEIRO, A. – 1956: «Orientalia. Estudio de objetos fenicios y orientalizantes en la Península». Archivo Español de Arqueología, 29. Madrid; pp. 3-51. – 1960: «El capitel de Cádiz». Zephyrus, 11. Salamanca; pp. 157-159. BLÁNQUEZ PÉREZ, J. – 1984: «La necrópolis ibérica de Los Villares, Hoya
Anejos de AEspA XLIV
Gonzalo (Albacete)». Revista de Arqueología, 36. Madrid; pp. 36-45. – 1988: «Los enterramientos con estructura tumular en el mundo ibérico». I Congreso Peninsular de Historia Antigua, Vol. I. Santiago de Compostela; pp. 5-38. – 1990a: La formación del mundo ibérico en el Sureste de la Meseta. Estudio Arqueológico de las necrópolis ibéricas de la provincia de Albacete. Albacete. – 1990b: «La vía Heraclea y el Camino de Aníbal. Nuevas interpretaciones de su trazado por las tierras del interior». Simposio. La Red Viaria en la Hispania Romana. Zaragoza; pp. 65-76. – 1992: «Las necrópolis ibéricas en el sureste de la Meseta». En BLÁNQUEZ PÉREZ, J. y ANTONA DEL VAL, V. (Eds.) Congreso de Arqueología Ibérica. Las Necrópolis. Serie Varia 1. Dpto. Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; pp. 235-278. – 1993: «El mundo funerario albacetense y el problema de la escultura ibérica. La necrópolis de los Villares». Arqueología en Albacete. Madrid; pp. 111-128. – 1999: «El tratamiento informático y los vestigios ibéricos. Algunos ejemplos». La Cultura Ibérica a través de la fotografía de principios de siglo. Un homenaje a la memoria. Madrid; pp. 265270. BLÁNQUEZ PÉREZ, J. y ANTONA DEL VAL, V. (Eds.) (1992): Congreso de Arqueología Ibérica. Las Necrópolis. Serie Varia 1. Dpto. Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. BLÁNQUEZ PÉREZ, J.; ROLDÁN GÓMEZ, L. y BENDALA GALÁN, M. (2004): «La ciudad de Carteia (San Roque, Cádiz) en época púnica». En GONZÁLEZ BLANCO, A. et alii (Eds) Estudios Orientales 5, 6. El Mundo Púnico. Religión, Antropología y Cultura Material. Actas del II Congreso Internacional del Mundo Púnico (Cartagena, 2000). Murcia; pp. 137-155. BLAS DE ROBLÉS, J.M. (1999): Libye. Grecque, romaine et byzantine. Aix en Provence. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J.M. – 1966: «Dios jinete púnico sobre disco de Ibiza». Zephyrus, 17. Salamanca; pp. 110-115. – 1977: Imagen y Mito. Madrid – 1979: Cástulo II. Excavaciones Arqueológicas en España. Madrid. – 1980: «Colonización Cartaginesa». Historia de España I: Protohistoria. Madrid. – 1983: «Panorama general de la presencia fenicia y púnica en España». Atti del I Congresso Inter-
Anejos de AEspA XLIV
nazionale di Studi Fenici e Punici. Roma 1979. Roma; pp. 311-373. – 1986a: «Los túmulos de Villaricos (Almería), Setefilla y Carmona (Sevilla), Cástulo (Jaén), Torre de Doña Blanca (Cádiz) y de Marruecos y sus prototipos orientales». Homenaje a Luis Siret. Cuevas del Almanzora, 1984. Sevilla; pp. 557-561. – 1986b: « La colonización fenicia en la Alta Andalucía (Oretania). Siglos VIII-VI a.C.». Rivista di Studi Fenici XIV 1. Roma; pp. 53-80. – 1991 (Ed.): Religiones en la España Antigua. Madrid. – 1992: Fenicios, Griegos y Cartagineses en Occidente. Madrid. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ J.M.; ALVAR EZQUERRA, J. y GONZÁLEZ WAGNER, C. (1999): Fenicios y Cartagineses en el Mediterráneo. Madrid. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J.M. y GARCÍA GELABERT, M.P. – 1991: «Ritos funerarios en la Alta Andalucía: enterramientos cenotáficos». En BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J.M. (Ed.) Religiones en la España Antigua. Madrid. – 1992: Las necrópolis oretanas de Cástulo. Paralelos con las necrópolis ibéricas del Sureste. En BLÁNQUEZ PÉREZ, J. y ANTONA DEL VAL, V. (Eds.) Congreso de Arqueología Ibérica. Las Necrópolis. Serie Varia 1. Dpto. Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; pp. 455-472. – 1994: Cástulo, ciudad ibero-romana. Madrid. BLECH, M. – 1997: «Los inicios de la iconografía de la escultura ibérica en piedra: Pozo Moro». En OLMOS ROMERA, R. y SANTOS VELASCO (Eds.) Iconografía Ibérica. Iconografía Itálica: propuestas de interpretación y lectura (Roma, 11-13 Nov. 1993). Madrid; pp. 193-210. – 2001: «Los griegos en Iberia». En ALMAGRO GORBEA, M.; ARTEAGA, O.; BLECH, M. RUIZ MATA, D. y SCHUBART, H. Protohistoria de la Península Ibérica. Barcelona; pp. 283-323. BLECH, M. y RUANO, E. (1998): «Los artesanos dentro de la sociedad ibérica: ensayo de valoración». En ARANEGUI GASCÓ, C. (Ed.) 1998, Los Íberos, Príncipes de Occidente. Actas del Congreso Internacional. Valencia; pp. 301-308. BONDÌ, S.F. (1978): «Un tipo di inquadramento architettonico fenicio». Atti del 1º Convegno Italiano sul Vicino Oriente Antico. Roma; pp. 147156. BONDÌ, S.F. y TUSA, V. (1979): La Sicilia feniciopunica: la Sicilia Antica, I. Palermo.
BIBLIOGRAFÍA
303
BONNEL, F. (1916): «Monument gréco-punique de la Soumaa (près Constantine)». Recueil des notices et mémoires de la Societé Archéologique de Constantine, 49, 1915. Constantine; pp. 160-171. BONNET, C. (1986): «Le culte de Melqart à Carthage: un cas de conservaturisme religieux». Religio Phoenicia. Studia Phoenicia IV. Bruxelles; pp. 209-222. BONNET, C.; LIPINSKI, E. y MARCHETTI, P. (Eds.) (1986): Religio Phoenicia. Studia Phoenicia IV. Bruxelles. BONNIARD, F. (1929): «Sur quelques peintures rupestres des chambres sépulcrales des Mogods». Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques. Paris; pp. 299-304. BOSIO, L. (1983): La Tabula Peutingeriana. Una descrizione pittorica del mondo antico. Rimini. BOSSERT, H.T. (1942): Altanatolien. Berlin. BOTTINI, A. (1992): Archeologia della Salvezza. L’escatologia greca nelle testimonianze archeologiche. Milano. BOUCHENAKI, M. – 1970: Le Mausolée Royal de Maurétanie. Alger. – 1978: Cités Antiques d’Algerie. Alger. – 1979: «La recherche archéologique en Algérie». En HORN, H.G. y RÜGER, C.B. (Eds.) Die Numider. Bonn; pp. 1-3. – 1983: «Contribution à la connaissance de la Numidie avant la conquête romaine». Atti del I Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, Vol. II. Roma; pp. 527-541. BREEN, J. Van (1942): Het Reconstructieplan voor het Mausoleum te Halikarnassos. Amsterdam. BRETHIER, A. (1981): La Numidie. Rome et Maghreb. Paris. BRETT, M. y FENTRESS, E. (1997): The Berbers. Oxford. BREUIL, H. (1955): «Les roches peintes du Tassili-N-Ajjer». Actes du II Congrès panafricaine de Préhistoire. Alger, 1952. Alger; pp. 65-219. BRIANT, P. (1989): Alejandro Magno de Grecia a Oriente. Madrid. BROISE, H. y THÉBERT, Y. (1993): Recherches archéologiques franco-tunisiennes à Bulla Regia II. Les Architectures. 1. Les thermes memmiens. Étude architecturale et histoire urbane. Roma. BROVARSKI, E. (1977): «The Doors of Heaven». Orientalia, 46, nº 1. Boston; pp. 107-115. CABRERA BONET, P. – 1997: «El viaje al Allende a través del mar: un ascos de Escila en el M.A.N.». Boletín del Museo Arqueológico Nacional, XV. Madrid; pp. 77-90. – 2003: «Del mar y sus criaturas. Seres híbridos marinos en la iconografía suritálica». En IZ-
304
Fernando Prados, Arquitectura púnica
QUIERDO, I. y Le MEAUX, H.: Seres Híbridos. Madrid; pp. 111-139. CAGNAT, R. y MERLIN, A. (1914-1926): Atlas Archéologique de la Tunisie. 2ème Serie (1/ 100.000). Paris. CAGNAT, R. y REINACH, S. (1886): «Exploration de la Vallée supérieure de l’Oued Tin». Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientiphiques.Paris; pp. 99-120. CAGNAT, R, y SALADIN, H. (1894): Voyage en Tunisie. Paris. CAMPBELL, L.A. (1968): Mithraic Iconography and Ideology. Leiden. CAMPS, G. – 1960: «Un Mausolée marocain: La grande bazina de Soukel Gour». Bulletin d’Archéologie Marocaine, IV. Paris; pp. 47-93. – 1961: Aux origines de la Berberie. Monuments et rites funéraires protohistoriques. Paris. – 1962: Massinissa ou les debuts de l’histoire. Alger. – 1973: «Nouvelles observations sur l’architecture et l’âge du Medracen, mausolée royal de Numidie. Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres 1973. Paris; pp. 470-516. – 1979: «Les numides et la civilisation punique». Antiquités Africaines, 14. Paris; pp. 43-53. – 1995: «Les Necrópoles Mégalithiques de l’Afrique du Nord». En TROUSSET, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp; pp. 17-31. – 1998: Los bereberes: de la orilla del Mediterráneo al límite meridional del Sáhara. Enciclopedia del Mediterráneo. Barcelona. – 1999: «Essais de cartographie culturelle. À propos de la frontière de Numidie et Maurétanie». Frontières et Limites Géographiques de l’Afrique du Nord Antique. Hommage à Pierre Salama. Paris; pp. 43-70. CANCELA RAMÍREZ DE ARELLANO, M.L. – 2001: «Los monumentos funerarios de las élites locales hispanas». En NAVARRO CABALLERO, M. y DEMOUGIN, S.(Eds.) Élites Hispaniques. Bordeaux; pp.105-119. – 2002: «Aspectos monumentales del mundo funerario hispano». En VAQUERIZO, D. (Ed.) Espacios y usos funerarios en el Occidente Romano. Vol. I. Córdoba; pp. 163-180. CARCOPINO, J. (1943): Le Maroc antique. Paris. CARRASCO FERRER, M (2000): «Carlos V en Roma: el triunfo de un nuevo Escipión». En CHECA, F. (Dir.) Carolus. Madrid; pp. 81-102.
Anejos de AEspA XLIV
CARRILLO DIAZ-PINÉS, J.R. (1999): «Turres Baeticae: una reflexión arqueológica». Anales de Arqueología Cordobesa. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba. Córdoba; pp. 33-86. CARTON, L. – 1895: Découvertes épigraphiques et archéologiques faites en Tunisie, région de Dougga. Lille. – 1896: Ruines de Dougga. Tunis. CASTELO RUANO, R. – 1990a: De Arquitectura Ibérica: Elementos arquitectónicos y escultóricos de la Necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia). Madrid. – 1990b: «Nueva aportación al paisaje de las necrópolis ibéricas. Paramentos con nicho ornamental y posibles altares en la necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia). Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 17. Madrid; pp. 35-43. – 1994: «Monumentos funerarios ibéricos: Interpretación de algunos de los restos arquitectónicos y escultóricos aparecidos en las necrópolis del Sureste Peninsular». Revista de Estudios Ibéricos, 1. Madrid; pp. 139-171. – 1995: Monumentos funerarios del Sureste Peninsular: Elementos y Técnicas Constructivas. Madrid. CHABOT, J.B. (1951): «Note sur l’inscription punique d’une borne-limite découverte en Tunisie». Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques (1943, 1944, 1945). Paris; pp. 64-67. CHAPA BRUNET, T. – 1980: «Las esfinges en la plástica ibérica». Trabajos de Prehistoria, 37. Madrid; pp. 309-344. – 1985: Escultura ibérica zoomorfa. Madrid. – 1991: «La Arqueología de la muerte: planteamientos, problemas y resultados». En VAQUERIZO, D. (Coord.) Fons Mellaria. Seminario sobre Arqueología de la Muerte, metodología y perspectivas actuales. Córdoba; pp. 13-38. – 1997: «Models of interaction between Punic colonies and Iberian Land: the funerary evidence». Encounters and transformations. The Archeology of Iberia in transition. Sheffield; p. 147. – 1998: «Los íberos y su espacio funerario». Los Íberos. Príncipes de Occidente. Catálogo de la Exposición. Barcelona; pp. 109-119. CHAPA BRUNET, T. y PEREIRA SIESO, J. (1992): «La necrópolis de Castellones de Céal (Hinojares, Jaén)» En BLÁNQUEZ, J. y ANTONA, V. (Eds). Congreso de Arqueología Ibérica. Las Necrópolis. Serie Varia 1. Dpto. Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; pp. 431-454.
Anejos de AEspA XLIV
CHAPA BRUNET, T.; PEREIRA SIESO, J. et alii (2003): «Esculturas funerarias ibéricas de los Castellones de Céal (Hinojares, Jaén)». Boletín Asociación Española de Amigos de la Arqueología, nº 42. Homenaje a la Dra. Dña. Encarnación Ruano. Madrid; pp. 143-166. CHAPMAN, R.W.; KINNES, I. y RANDSBORG, K. (Eds.) (1981): The Archeology of Death. Cambridge. CHARBONNEAUX, J.; MARTIN, R. y VILLARD, F. – 1969: Grèce Classique (480-330 avant J.-C.). Le Monde Grec, Vol. III. Paris. – 1970: Grèce Hellénistique (330-50 avant J.-C.). Le Monde Grec, Vol. IV. Paris. CHATEAUBRIAND, R. (1800-1807): Lettres et corespondances. Paris. CHECA. F. (2000): «Carolus, una imagen del Renacimiento en la Europa de la primera mitad del siglo XVI». En CHECA, F. (Dir.) Carolus. Madrid; pp. 11-33. CHELBI, F. (1992): Céramique à vernis noir de Carthage. Tunis. CHILDE, V.G. – 1944: Progress and Archeology. London. – 1946: What Happened in History. New York. – 1956: Man makes himself. London. – 1958: The Prehistory of European Society. London. CHILDS, W.A.P. y DEMARGNE, P. (1989): Fouilles de Xanthos. Tome VIII. Le Monument des Néréides. Le décor sculpté. II Vols. Paris. CHRISTOFLE, M. (1951): La Tombeau de la Chrétienne. Paris. CHRISTOL, M. (1999): «Les subdivisions de l’administration domaniale et financière en Afrique romaine: des limites de la procuratelle d’Hadrumète à celles de la province de Byzacène». Frontières et Limites Géographiques de l’Afrique du Nord Antique. Hommage à Pierre Salama. Paris; pp. 71-87. CIASCA, A. – 1988: «Malta». En MOSCATI, S. (Dir.) Los Fenicios. Barcelona; pp. 206-209. – 1988b: «Fenicia» En MOSCATI, S. (Dir.) Los Fenicios. Barcelona; pp. 140-151. – 1991: «Documentti di archittetura fenicia e punica a Malta». Atti del II Congresso Internazionale sulle Studi Fenici e Punici. Roma; pp. 755-758. CID PRIEGO, C. (1949): «El sepulcro de torre mediterráneo y sus relaciones con la tipología monumental». Ampurias 11. Barcelona; pp. 91-126. CINTAS, P. – 1946: Amulettes puniques. Tunis. – 1949: «Fouilles puniques à Tipasa». Revue Africaine, XCII; pp. 1-68.
BIBLIOGRAFÍA
305
– 1950: Céramique Punique. Tunis. – 1951: «Deux campagnes de fouilles à Utique». Karthago, II. Tunis; pp. 157-161. – 1954: Contribution à l’etude de l’expansion carthaginoise au Maroc. Paris. – 1954-1955: «Nouvelles recherches à Utique». Karthago, V-VI. Tunis; pp. 96-117. – 1959: «Materiaux de construction employés à Carthage». Karthago 10. Paris; pp. 137-139. – 1970: Manuel d’Archeologie Punique I. Paris. – 1976: Manuel d’Archeologie Punique II. Paris. CINTAS, P. y GOBERT, E.G. (1939): «Les tombes puniques du Jebel Mlezza». Revue Tunisienne, T. XXXVI, 1939. Tunis; pp. 135-198. CLAIRMONT, C.W. (1983): Patrios Nomos. Public burial in Athens during the Fifth and Fourth Centuries B.C. B.A.R. Int. Series, 161. Oxford. COARELLI, F. y THÉBERT, Y. (1988): «Architecture funéraire et pouvoir: réflexions sur l’hellénisme numide». Mélanges de l’École Française de Rome et Athénes, 100. Roma; pp. 761-818. COLLART, P. y COUPEL, P. (1954). L’Autel de Baalbek. Paris. COLTELLONI-TRANNOY, M. (2003): «Les royaumes africains avant l’annexion romaine». En SINTES, C. y REBAHI, Y. (Dirs.). Algérie Antique. Avignon; pp. 22-34. CONTENAU, G. – 1920: «Mission archéologique à Sidon, 1914». Syria I. Figs. 14, 85 y 87. Paris. – 1931: Manuel d’archéologie orientale. II Vols. Paris. – 1941: La civilisation phénicienne. Paris. CORZO SÁNCHEZ, R. (1979-1980): «El nuevo sarcófago antropoide de la necrópolis gaditana». Boletín del Museo de Cádiz, 2. Cádiz; pp. 13-24. COURTOIS, C. (1950): «Saint Augustin et la survivance du punique». Revue Africaine, 94. Paris; pp. 259-282. CREMA, L. (1959): «L’Architettura romana». En ARIAS, P.E. (Dir.). Enciclopedia clásica, Vol. XII. Torino. CUADRADO DÍAZ, E. – 1956: «Los recipientes rituales metálicos llamados braserillos púnicos». Archivo Español de Arqueología, 29. Madrid; pp. 53-84. – 1966: «Repertorio de los recipientes rituales de asas de manos en la Península Ibérica». Trabajos de Prehistoria, 21. Madrid. – 1984: «Restos monumentales funerarios de El Cigarralejo». Trabajos de Prehistoria, 41. Madrid; pp. 251-290. – 1987: La Necrópolis ibérica de El Cigarralejo, Mula, Murcia. Madrid.
306
Fernando Prados, Arquitectura púnica
CUMONT, F. – 1917: Études Syriennes. Paris. – 1942: Recherches sur le symbolisme funéraire des romains. Paris. CZARNETZKI, A. (1979): «Das Königsgrab von Es Soumâa. Anthropologische Untersuchung». En Horn, H.G. y Rüger, C.B., (Eds.) Die Numider. Bonn, pp. 379-382. D’AURIA, S.; LACOVARA, P. y ROEHRIG, C.H. (Eds.) (1988): Mummies and Magic: The funerary Arts of Ancient Egypt. Boston. DAWKINS, R.M. (1929): The Sanctuary of Artemis Orthia at Sparta. London. DE LAURIERE, B. (1874): Deux Mausoleés africains. Le Médracen et la Tombeau de la Chrétienne. Bulletin Monumental, 5ème Serie II. Paris; pp. 305-346. DECRET, F. y FANTAR, M.H. (1981): L’Afrique du Nord dans l’Antiquité. Paris. DELATTRE, A.L. – 1890: Les tombeaux puniques de Carthage. Lyon. – 1895: La necrópole punique de Douimès. Paris. – 1905: La necrópole des Rabs, prêtres et prêtresses de Carthage. Paris. DELTOUR-LEVIE, C. (1892): Les piliers funéraires de Lycie. Louvain. DEMARGNE, P. – 1958: Fouilles de Xanthos, Tome I. Les Piliers Funéraires. Paris. – 1974: Fouilles de Xanthos, Tome V. Tombes-Maisons, Tombes Rupestres et Sarcophages. Paris. DENTZER FEYDY, J. (1989): «La décor architecturale en Syrie aux époques hellénistique et romaine». En DENTZER, J.M. y ORTHMANN, W. (Eds.), Archéologie et Historie de la Syrie II. Saarbrüken; pp. 457-476. DENTZER, J.M. y ORTHMANN, W. (Eds.) (1989): Archéologie et Historie de la Syrie II. Saarbrüken. DÉROCHE, L. – 1948: «Les fouilles de Ksar Toual Zammel et la question de Zama». Mélanges de l’Ecole Française de Rome, LX, 1948. Paris; pp. 55-104. – 1949: «Fouilles du Kbor Klib». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1949. Paris; pp. 231-232. DESANGES, J. (1983): «Los protobereberes». En MOKHTAR, G. (Dir.) Historia General de África II. Antiguas Civilizaciones de África. Salamanca; pp. 429-448. DESANGES, J. y LANCEL, S. – 1984: Bibliographie analytique de l’Afrique Antique XV. Roma. – 1986: Bibliographie analytique de l’Afrique Antique XVI. Roma.
Anejos de AEspA XLIV
DÉSIRÉ-VUILLEMIN, G. (1964): Le Monde Libyco-Berbère dans l’Antiquité. Paris. DEVILLERS, O. (2000): «Regards romains sur les autels des frères Philènes». L’Africa Romana XIII. Roma; pp. 119-144. DEYROLLE, E. – 1903a: «Les haouanet du Djebel Behelil». Bulletin de la Société Archéologique de Sousse, T. I. Sousse; pp. 59-68. – 1903b: «Annotation à l’Atlas archéologique de Tunisie I. Feuille de Grombalia». Bulletin de la Société Archéologique de Sousse, T. I. Sousse; pp. 154-159. – 1904: «Haouanet de Sidi Ali-Djeballi». Bulletin de la Société Archéologique de Sousse, T. II. Sousse. – 1909: «Les haouanet de Tunisie». Bulletin de la Société d’Anthropologie de Paris. 5eme Série, T. X. Paris; pp. 155-170. DI VITA, A.: – 1968: «Influences grecques et tradition orientale dans l’art punique de Tripolitaine». Mélanges d’Archéologie et d’Histoire de l’École Française de Rome, 80; pp. 24-44. – 1976: «Il mausoleo punico-ellenistico B di Sabratha». Mitteilungen des Deutschen Archäologischen Instituts, 83. Roma; pp. 273-285. – 1983: «Architettura e società nelle città di Tripolitania fra Massinissa e Augusto: qualche nota». Architecture et société. De l’Archaïsme grec à la fin de la République romaine. Actes du Colloque, Rome, 1980. Roma; pp. 355-376. DI VITA, A. y BRECCIAROLI TABORELLI, L. (1975): «Le necropoli di Sabratha». Annali della Facoltà di Lettere e Filosofia dell’Università de Macerata, VIII. Roma; pp. 11-42. DI VITA, A.; DI VITA-EVRARD, G. y BACCHIELLI, L. (1999): Libia Antigua. Ciudades perdidas del Imperio Romano. Koln. DI VITA-EVRARD, G. (1986): «La Fossa Regia et les diocèses d’Afrique proconsulaire». L’Africa Romana, 3. Atti del III Convegno di studio. Sassari, 1985. Sassari; pp. 31-58. DÍES CUSÍ, E. – 1991: «Funcionalidad de las torres en las fortificaciones del Camp de Turia (Valencia). Defensa, vigilancia y señales». Fortificacions. Simposi Internacional d’Arqueologia Ibèrica 1990. Manresa; pp. 171-178. – 2001: «La influencia de la arquitectura fenicia en las arquitecturas indígenas de la Península Ibérica»; en RUIZ MATA, D. y CELESTINO PÉREZ, S. (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid; pp. 69122.
Anejos de AEspA XLIV
DOMÍNGUEZ MONEDERO, A.J. – 1989: La Colonización Griega en Sicilia. Griegos, indígenas y púnicos en la Sicilia Arcaica: interacción y aculturación. 2 Vols. Oxford. – 1995a: «Libios, libiofenicios, blastofenicios: elementos púnicos y africanos en la Iberia Bárquida y sus perspectivas». Gerión, 13. Madrid; pp. 223239. – 1995b: «De nuevo sobre los «Libiofenicios»: Un problema histórico y numismático». En GARCÍABELLIDO, Mª. P. y SOBRAL CENTENO, R. (Eds.) La Moneda Hispánica. Ciudad y Territorio. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XIV. Madrid; pp. 111-116. – 2000: «Monedas e identidad énico-cultural de las ciudades de la Bética»; en GARCÍA-BELLIDO, Mª. P. y CALLEGARIN, L. (Coords.) Los Cartagineses y la Monetización del Mediterráneo Occidental. Madrid; pp. 59-74. DONDIN-PAYRE, M. (1991): «L’exercitus Africae inspiratrice de la Armée française en Afrique du Nord: ense et aratro». Antiquités Africaines, 27. Paris; pp. 141-149. DONNER, H. y RÖLLIG, W. (1971): Kanaanäische und Aramäische Inschriften. Wiesbaden. DRINE, A. (2002): «Le sanctuaire de Tala (Île de Jerba)». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques XII. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 29-38. DRIOTON, E. y VANDIER, J. (1977): Historia de Egipto. Buenos Aires. DUBUISSON, M. (1983): «L’image du Carthaginois dans la littérature latine». Studia Phoenicia, I-II. Louvain; pp. 159-167. DUNAND, M. (1953): «Recherches archéologiques dans la région de Marathus, note préliminaire». Annales Archéologiques de la Syrie, III. Damasq; pp. 153-176. DUNAND, M. y SALIBY, N. (1985): Le temple de ‘Amrith dans la pérée d’Aradus. Institut français d’archéologie du Proche Orient, CXXI. Paris. DUNAND, M.; SALIBY, N. y KHIRICHIAN, A. (1954-1955): «Les fouilles de Amrith en 1954. Rapport Préliminaire». Annales Archéologiques de la Syrie, IV-V. Damasq; pp. 189-204. DURKHEIM, E. (1912): Las formas elementales de la vida religiosa: el sistema totémico en Australia. Madrid (Traducción, 1993). DUSSAUD, R. – 1914: «Dedicace bilingüe punique-berbère en l’honneur de Massinissa». Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques. Paris; pp. 38-43.
BIBLIOGRAFÍA
307
– 1935: «La notion d’âme chez les israélites et les phéniciennes». Syria XVI. Paris; pp. 267-277. – 1945: Les anciennes religions orientales II. Paris. EDMONSON, J.; NOGALES BARRASATE, T. y TRILLMICH, W. (2001): Lugar y Memoria. Monumentos funerarios con retratos en la Colonia Augusta Emerita. Madrid. EDWARDS, I.E.S. (1985): The Pyramids of Egypt. London. EL BEKRI (1965): Description de l’Afrique Septentrionale au XIe siecle. Traducción de M. Guckin. Paris. ELIADE, M. (1959): The Sacred and the Profane. New York. EMPEREUR, J.Y. (1999): Alexandrie redécouverte. Paris. EUZENNAT, M. (1965). «Héritage punique et influences gréco-romaines au Maroc à la veille de la conquête romaine». Le rayonnement des civilisations grecque et romaine sur les cultures périphériques. 8º Congrès International d’Archéologie Classique. Paris; pp. 263-267. FANTAR, M. – 1995: La décoration dans l’Architecture Punique. Mémoire de D.E.A.(Inédita). Université de Provence. Aix en Provence. – 2002a: «Résumé: Recherches sur l’architecture funéraire punique au Cap Bon». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques XII. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 39-45. – 2002b: «Tombe aux tanits porteurs d’un mausolée». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques XII. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 47-56. – 2002c: Recherches sur l’architecture funéraire punique du Cap Bon. Collezione di Studi Fenici, 42. Roma. FANTAR, M.H. – 1970: Eschatologie phénicienne et punique. Collection notes et documents. Tunis. – 1972: «Un sarcophage en bois à couvercle antropoïde découvert dans la nécropole punique de Kerkouane». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1972. Paris; pp. 340354. – 1984-1986: Kerkouane, cité punique du Cap Bon (Tunisie) 3 vols. Tunis. – 1985: «L’Archéologie punique au Cap Bon. Découvertes récentes». Rivista si Studi Fenici, XIII, 2. Roma; pp. 211-221. – 1988a:»Les phéniciens en Algerie, Tunisie et en Libye». Les dossiers, Histoire et Archéologie nº 132. Dijon; pp. 92-95.
308
Fernando Prados, Arquitectura púnica
– 1988b: «El norte de Africa». En MOSCATI, S. (Dir.) Los fenicios. Barcelona; pp. 166-187. – 1988c: «La décoration peinté dans les tombes puniques et les haouanets libyques de Tunisie». Africa, X. Tunis; pp. 28-49. – 1988d: «Présence punique et libyque dans les environs inmediats d’Aspis». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1988. Paris; pp. 502-518. – 1990a: «Survivances de la civilisation punique en Afrique du Nord». Africa Romana VII. Sassari; pp.53-70. – 1990b: «Carthage: archétypes et spécificité». Histoire et Archéologie de l’Afrique du Nord. Actes du IV Colloque International, Strasbourg, 1988. Tome I. Carthage et son Territoire dans l’Antiquité. Paris; pp. 53-65. – 1991: «L’Archéologie punique en Tunisie 19801987". Atti dal II Congresso Internazionale sulle Studi Fenici e Punici. Roma; pp. 841-851. – 1993: Carthage. Approche d’une civilisation; 2 vols. Tunis. – 1994: «De Carthage à Carthagène». El mundo púnico. Historia, Sociedad y Cultura. Murcia; pp. 8796. – 1995a: «Architecture punique en Tunisie». Les dossiers d’Archéologie, nº 200. Dijon. – 1995b: «Les études phéniciennes et puniques en Tunisie à travers des experiences personelles». I Fenici, ieri oggi domani. Roma; pp. 317-326. – 1995c: «Necrópoles puniques de Tunisie». En TROUSSET, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp; pp. 55-72. – 1996: «De l’agriculture à Carthage». L’Africa Romana. Atti del XII convegno di studio. Olbia; pp. 113-121. – 1998a: Kerkouane. Cité punique au pays berbère de Tamezrat. Tunis. – 1998b: «Elements pour un étude des mentalités puniques». Veröff. Joachim Jungius. Hamburg; pp. 463-475. – 2000: L’Urbanisme et la architecture puniques: le cas de Kerkouane. En Fenicios y Territorio. Actas del II Seminario Internacional sobre Temas Fenicios, Guardamar del Segura. Alicante; pp. 7187. FARNELL, L.R. (1921): Greek Hero Cults and Ideas of Inmortality. Oxford. FEDAK, J. (1990): «Monumentals tombs of the Hellenistic Age». A study of selected tombs from the Preclasical to the Early Imperial Era. Toronto.
Anejos de AEspA XLIV
FENTRESS, E. (2000): «The Jerba Survey: settlement in the punic and the roman periods». L’Africa Romana XIII. Vol. I. Roma; pp. 73-86. FERCHIOU, N. – 1978: «Trois types de monuments funéraires situés dans (ou sur les franges de) l’ancien territoire de la Carthage punique». Africa, V-VI. Tunis; pp. 190214. – 1981: «Grandes stéles à décor architectectural de la région de Bou Arada (Aradi) en Tunisie». Mitteilungen des Deutschen Archäologischen Instituts, 88. Roma ; pp. 141-189. – 1986: «Nouvelles données sur un fossé inconnu en Afrique Proconsulaire et sur la Fossa Regia». IIIe Colloque International sur l’Histoire et Archéologie de l’Afrique du Nord. Montpellier, 1985. Paris; pp. 351-365. – 1987a: «Deux témoignages de l’architecture religieuse et funéraire de la Carthage hellénistique». Rivista di Studi Fenici, XV 1. Roma; pp. 15-45. – 1987b: «Un probléme d’èclairage historique: le cas des tumulus et des bazinas de l’ancien territoire de la Carthage punique». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques III . Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 185-192. – 1987c: «Le paysage funéraire pré-romain dans deux regions céréalières de Tunisie antique (Fahs-Bou Arada et Tebourba-Mateur): Les tombeaux monumentaux». Antiquités Africaines, 23. Paris; pp. 1370. – 1988: «L’architecture prérromaine de Uzali Sar». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques IV. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. .216-217. – 1989a: «Le Mausolée de Q. Apuleus Maxssimus à El Amrouni». Papers of the British School at Rome, 57; pp. 47-76. Hertford. – 1989b: L’Évolution du Décor Architectonique en Afrique Proconsulaire des derniers temps de Carthage aux Antonins. Gap. – 1991a: «Le Kbor Klib (Tunisie)». Quaderni di Archeologia della Lybia 14. Roma; pp. 45-97. – 1991b: «Le paysage funéraire pre-romain (région de Fahs, Bou Arada et vallée de la Medjerda-Oued Khalled). Les tombaux monumentaux.» Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques VI . Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 55-69. – 1995: «Architecture funéraire de Tunisie à l’Epoque Romaine». En TROUSSET, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp; pp. 111-137.
Anejos de AEspA XLIV
FERJAOUI, A. (1992-1993): «Stèles votives et funéraires trouvés à Kesra». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques VII-VIII. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 127-163. FERNÁNDEZ, J.H. y COSTA, B. – 1998 (Eds.): Rutas, navíos y puertos fenicio-púnicos. XI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza 1996). Ibiza. – 2004: «Mundo funerario y sociedad en la Eivissa arcaica. Una aproximación al análisis de los enterramientos de cremación en la necrópolis del Puig des Molins». El Mundo Funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios. Alicante; pp. 315-408. FERNÁNDEZ, J.H. y PADRÓ, J. (1982): Escarabeos del Museo Arqueológico de Ibiza. Madrid. FERNÁNDEZ DE AVILÉS Y ÁLVAREZOSSORIO, A. (1942): «El aparejo irregular de algunos monumentos marroquíes y su relación con el de Toya». Archivo Español de Arqueología, 15; pp. 344-347. Madrid. FERRER ALBELDA, E. – 1996: La España cartaginesa. Claves historiográficas para la historia de España. Sevilla. – 1998: «Los Púnicos de Iberia y la Historiografía Grecolatina». SPAL, Revista de Prehistoria y Arqueología nº 5, 1996. Universidad de Sevilla. Sevilla; pp. 115-131. – 2000: «La olvidada «necrópolis fenicia» de Marchena (Sevilla)». SPAL, Revista de Prehistoria y Arqueología, nº 8, 1999. Universidad de Sevilla. Sevilla; pp. 101-114. – 2001: «Nam sunt feroces hoc libyphoenices loco: ¿libiofenicios en Iberia?». SPAL, Revista de Prehistoria y Arqueología, nº 9, 2000. Universidad de Sevilla. Sevilla; pp. 421-433. – 2004: «La religión púnica en Iberia: lugares de culto». En GONZÁLEZ BLANCO, A. et alii (Eds.) Estudios Orientales 5, 6. El Mundo Púnico. Religión, Antropología y Cultura Material. Actas del II Congreso Internacional del Mundo Púnico (Cartagena, 2000). Murcia; pp. 107-118. FERRER ALBELDA, E. y PRADOS PÉREZ, E. (2002): «Bastetanos y bástulo-púnicos. Sobre la complejidad étnica del sureste de Iberia». Anales de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Murcia, Vols. 17-18. Murcia; pp. 273-282. FERRON, J – 1966: «L’Epitaphe de Milkpillès à Carthage». Studi Magrebini, I. Napoli; pp. 67-80. – 1968: «La Peintura funéraire de Kef el Blida». Archeologia nº 20. Roma; p. 53.
BIBLIOGRAFÍA
309
– 1972: «L’Inscription du Mausolée de Dougga». Africa, III-IV. Tunis; pp. 83-109. – 1975: Mort-Dieu de Carthage ou les stèles funéraires de Carthage. 2 Vols. Tunis. – 1985: «L’Inscription urbanistique de la Carthage punique». Africa, IX. Tunis; pp. 23-50. FERRON, J. y AUBET, Mª.E. (1976): Orants de Carthage. Paris. FÉVRIER, J.G. – 1951: «L’Inscription funéraire de Micipsa». Revue de Assyriologie et d’Archéologie Orientale, T. XLV. Paris; pp. 139-150. – 1957: «La borne de Micipsa». Cahiers de Byrsa, VII. Tunis; pp. 119-124. – 1959: «L’Inscription du Mausolée dit d’Atban (Dougga)». Karthago X. Paris; pp. 51-57. FRANCISI, M. T. (1991): «Gli elementi architettonici delle stele puniche». Atti dal II Congresso Internazionale sulle Studi Fenici e Punici. Roma; pp. 863-874. FRASER, P.M. (1972): Ptolemaic Alexandria. Oxford. FRAZER, J.G. (1886): «On certain burial customs as they illustrate the primitive theory of the soul». Journal of the Royal Anthropological Institute of Great Britain and Ireland, 15. London; pp. 64-104. FORTEA, J. y BERNIER, J. (1970): Recintos y fortificaciones ibéricas en la Bética. Salamanca. GAMER, G. (1982): «Sepulchrum Cnei et Publ. Cornel. Scipionum Tarrac. Das Monument bei Tarragona und andere Bauten in der Nachfolge des Maussolleion von Halikarnass». Madrider Mitteilungen, 23. Madrid; pp. 296-317. GARBINI, G. (1986): Venti anni di Epigrafia Punica nel Magreb (1965-1985). Suplemento della Rivista di Studi Fenici, XIV. Roma. GARCÍA-BELLIDO, Mª. P. – 1987: «Altares y oráculos semitas en Occidente: Melkart y Tanit». Rivista di Studi Fenici, XV, 2. Roma; pp. 135-158. – 1990: «Iconografía fenicio-púnica en la moneda romana republicana de la Bética»: Zephyrus, 43. Salamanca; pp. 371-383. – 1991: «Las religiones orientales en la Península Ibérica: documentos numismáticos». Archivo Español de Arqueología, 64. Madrid. – 1992: «La moneda. Libro en imágenes de la ciudad». La sociedad Ibérica a través de la imagen. Barcelona; pp. 237-249. – 1993: «Las cecas libiofenicias». VII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 1992). Ibiza; pp. 97-146. – 1996: «La imagen de Hispania y su Prehistoria». En OLMOS ROMERA, R. y SANTOS VELAS-
310
Fernando Prados, Arquitectura púnica
CO, J.A. (Eds.) Iconografía Ibérica, Iconografía Itálica: Propuestas de Interpretación y Lectura. Serie Varia, 3. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; pp. 331-351. – 2005: «Gestos de poder divino en la imaginería ibérica». Actas del Seminario Casa de VelázquezUniversidad Autónoma de Madrid. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, nº 28-29 (2002-2003). Madrid; pp. 227-240. GARCÍA-BELLIDO, Mª. P. y CALLEGARIN, L. (Coords.) (2000): Los cartagineses y la monetización del Mediterráneo Occidental. Madrid. GARCÍA-BELLIDO, Mª. P. y SOBRAL CENTENO, R. M. (Eds.)(1995): La Moneda Hispánica. Ciudad y Territorio. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XIV. Madrid. GARCÍA Y BELLIDO, A. – 1942: Fenicios y Cartagineses en Occidente. Madrid. – 1956: «Materiales de Arqueología hispano-púnica. Jarros de bronce». Archivo Español de Arqueología, 29. Madrid; pp. 85-104. – 1960: «Inventario de los jarros púnico-tartéssicos». Archivo Español de Arqueología, 33. Madrid; pp. 44-63. GARDINER, A.H. (1935): The attitude of the Ancient Egyptians to Death and the Dead. Cambridge. GARLAND, R. (1985): The Greek Way of Death. London. GAUCKLER, P. – 1889: L’Archéologie de la Tunisie. Paris. – 1915: Nécropoles puniques, 2 vols. Paris. GAWLIKOWSKI, M. – 1970: Monuments funéraires de Palmyre. Varsovie. – 1989: «L’architecture funéraire de Palmyre». Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, Teil II, 12, 4. Berlin. GERRESHEIM, T. et alii (1979): «Zur Konservierung und Restaurierung der Funde von Es Soumâa» En HORN, H.G. y RÜGER, C.B. (Eds.) Die Numider. Bonn; pp. 345-352. GHAKI, M. – 1992-1993: «Les stèles d’el Ghzaizya». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques VII-VIII. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 165-177. – 1999: Les Haouanet de Sidi Mhamed Latrech. Tunis. GHALI, L.B. (1955): Les enlèvements et le retour d’Helène. Paris GHARBI, M. (1995): «La forteresse punique et son territorie: réflexion sur la présence punique en
Anejos de AEspA XLIV
Sardaigne et en Tunisie». Actes du III Congrès International des Études Phéniciennes et Puniques. Tunis, 1995. Tunis; pp. 71-82. GIEDION, S. – 1954: Space, time and architecture. Cambridge. – 1981: El presente eterno: Los comienzos de la arquitectura. Madrid. GINOUVES, R. y MARTIN, R. (1985): Dictionnaire méthodique de l’architecture grecque et romaine I., matériaux et techniques de construction, techniques et formes du décor. Ecole française de Rome et Athenes 84. Roma. GNOLI, G. y VERNANT, J.P. (dirs.) (1982): La mort, les morts dans les societés anciennes. Napoli, Roma, Paris. GONZÁLEZ BLANCO, A., CUNCHILLOS LLARRI, J.L. y MOLINA MARTOS, M. (Coords.) (1994): El Mundo Púnico. Historia, Sociedad y Cultura. Coloquios de Cartagena, I. 1990. Murcia. GONZÁLEZ BLANCO, A.; MATILLA SÉIQUER, G. y EGEA VIVANCOS, A. (Eds.) (2004): El Mundo Púnico. Religión, Antropología y Cultura Material. Estudios Orientales 5-6. Actas del II Congreso Internacional del Mundo Púnico (Cartagena, 2000). Murcia. GONZÁLEZ VILLAESCUSA, R. (2001): El mundo funerario romano en el País Valenciano. Monumentos funerarios y sepulturas entre los siglos I a.C. - VII d.C. Alicante. GONZÁLEZ WAGNER, C. – 1983: Fenicios y Cartagineses en la Península Ibérica. Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Madrid. Madrid – 2000: Cartago. Una ciudad, dos leyendas. Madrid. GOODCHILD, R.G. (1976): Libyan Studies. London. GRAN-AYMERICH, E. (1998): Naissance de l’Archéologie Moderne. 1798-1945. Paris. GRIMAL, P. (1937): «Les fouilles de Siga». Mélanges de l’Ecole Française de Rome, 1937. Paris; pp. 108-141. GROS, P. – 1996: L’Architecture Romaine 1. Les Monuments Publics. Paris. – 2001: L’Architectura Romaine 2. Maisons, palais, villas et tombeaux. Paris. – 2002: «Les monuments funéraires à édicule sur podium dans l’Italie du I s. av. J.C.». En VAQUERIZO, D. (Ed.) Espacios y usos funerarios en el Occidente Romano. Vol. I. Córdoba; pp. 13-32. GSELL, S. – 1901: Les monuments antiques de l’Algerie. 2 vols. Paris. – 1911: Atlas archéologique de l’Algérie. Paris.
Anejos de AEspA XLIV
– 1923-28: Historie Ancienne de l’Afrique du Nord. 8 vols. Paris. – 1926: Promenades Archéologiques aux environs d’Alger (Cherchel, Tipasa, le Tombeau de la Chrétienne). Paris. GUBEL, E. (2000): «Los Fenicios». En BINST, O. (Ed.) Oriente Próximo. Barcelona; pp. 46-79. GUTIÉRREZ LLORET, S.; MORET, P.; ROUILLARD, P. y SILLIÈRES, P. (1998-1999): «Le peuplement du Bas Segura de la Protohistoire au Moyen-Âge (Prospection 1989-1990)». Lucentum XVII-XVIII. Alicante; pp. 25-74. GUTIÉRREZ SOLER, L.M. e IZQUIERDO PERAILE, I. (2001): «Análisis arqueológico e interpretación de los espacios funerarios del oppidum de Giribaile en el territorio del valle del Guadalimar (Jaén)». Archivo Español de Arqueología, 74. Madrid; pp. 35-52. HALFF, G. (1965): «L’onomastique punique de Carthage». Karthago 12. Berlin. HARDEN, D.B. (1967): Los fenicios. Barcelona. HAUSCHILD, T.; MARINER, S. y NIEMEYER, H.G. (1966): «Torre de los Escipiones. Ein Römischer Grabturm bei Tarragona». Madrider Mitteilungen, 7. Mainz; pp. 162-288. HERTZ, R. (1907): «Contribution à une étude sur la représentation collective de la mort». Anneé Sociologique, 10. Paris; pp. 48-137. HESBERG, H. von – 1993: «Römische Grabbauten in den hispanischen Provinzen». Hispania Antiqua. Denkmäler der Römerzeit. Mainz; pp. 159-181. – 1994: Monumenta. I sepolcri romani e la loro architettura. Milano. HESBERG, H. Von y ZANKER, P. (1987): Römische Gräberstrassen. Selbstdarstellung. Status. Standard. München. HEYDER, W. (1985): «Mausolée libyco-punique à Bourgou/Jerba». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques I. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 179-187. HINARD, F. (Dir.) (1976): La mort, les morts et l’audelà dans le monde romain. Caen. HODDER, I. (1982): «The identification and interpretation of ranking in Prehistory: a contextual perspective». Ranking, resource and exchange. Aspects of the Archeology of Early European Society. Cambridge; pp. 450-454. HOFTIJZER, J. y JONGELING, K. (1995): Dictionary of the North-West Semitic Inscriptions. Louvain. HOLBL, G. (1986): Ägyptisches Kulturgut im phönikischen und punischen Sardinien, Leiden.
BIBLIOGRAFÍA
311
HOPE, V.M. (2001): Constructing Identity: The Roman Funerary Monuments of Aquileia, Mainz and Nimes. Oxford. HORN, H. G. y RÜGER, C.B. (Eds.) (1979): Die Numider. Bonn. HOURS-MIEDAN, M. (1950): «Les représentations figurées sur les stéles de Carthage». Cahiers de Byrsa, I. Paris; pp. 39-48. HUMPHREY, C. y VITEBSKY, P. (1997): Arquitectura Sagrada. La expresión simbólica de lo divino en estructuras, formas y adornos. Koln. IZQUIERDO PERAILE, I. – 1997: «Monumentos funerarios tipo pilar-estela. Símbolo y expresión de la aristocracia ibérica». Revista de Arqueología, 197. Madrid; pp. 12-17. – 1999: «Parejas de esfinges y sirenas en las necrópolis ibéricas: una primera aproximación al tema». Actas II Congreso de Arqueología Peninsular (Zamora, 1996). Volumen III. Madrid. – 2000: Monumentos funerarios ibéricos: Los pilares-estela. Serie de Investigación Prehistórica. Diputación Provincial de Valencia. Valencia. – 2003: «Seres híbridos en piedra: un recorrido a través del imaginario de la muerte en Iberia». En IZQUIERDO, I. y Le MEAUX, H.: Seres Híbridos. Madrid; pp. 261-289. JIMÉNEZ ÁVILA, J. – 2002: La toreútica orientalizante en la Península Ibérica. Madrid. – 2003: «Estructuras tumulares en el suoeste ibérico. En torno al fenómeno tumular en la Protohistoria peninsular». Boletín Asociación Española de Amigos de la Arqueología, nº 42. Homenaje a la Dra. Dña. Encarnación Ruano. Madrid; pp. 81-118. JIMÉNEZ FLÓRES, A. M. (1996): Ritual Funerario y sociedad en las necrópolis fenicias de época arcaica de la Península Ibérica. Ecija. JIMÉNEZ MARTÍN, A. (1975): «El grupo occidental de sepulcros turriformes hispánicos». Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología, Huelva, 1973. Zaragoza; pp. 869-874. JODIN, A. (1966): «La tradition hellénistique dans l’urbanisme de Volubilis». Bulletin d’Archéologie Marocaine, 6. Paris; pp. 511-516. JULIEN, C.A. (1978): Histoire de l’Afrique du Nord. Des origines à la conquête arabe, Vol. 1. Paris. KÄHLER, H. (1934): «Die rheinischen Pfeilegrabmäler». Bonner Jahrbücher, 139. Bonn. KARAGEORGHIS, V. – 1968: Chipre. Serie Archaeologia Mundi. Genève. – 1976: Kition. Mycenean and Phoenician Discoveries in Cyprus. London. – 1985 (ed.): Archaeology in Cyprus. 1960-1985. Nicosia.
312
Fernando Prados, Arquitectura púnica
– 1988: «Chipre». En MOSCATI, S. (Dir.) Los Fenicios. Barcelona; pp. 152-165. KAUFFMAN, E. (1974): La Arquitectura de la Ilustración. Barcelona KEMPINSKI, A. y REICH, R. (1992): The Architecture of Ancient Israel. Jerusalem. KOTULA, T. (1972): «Remarques sur les traditions puniques dans la constitution des villes de l’Afrique Romaine». VI Congres d’Epigraphie grecque et latine. München; pp. 73-83. KRANDEL-BEN YOUNES, A. (2002): La présence punique en pays Numide. Tunis. KTU: DIETRICH, M.; LORENZ, O. y SANMARTÍN, J. (1976): Die Keilalphabetischen Texte aus Ugarit einschliesslich der Keilalphabetischen Texte ausserhalb Ugarits, Vol. I. Kevelaer. KUKAHN, E. (1951): «El sarcófago sidonio de Cádiz». Archivo Español de Arqueología, XXIV. Madrid. KURTZ, D.C. y BOARDMAN, J. (1971): Greek Burial Customs. London. LAFUENTE VIDAL, L. (1953): «Influencias de los cultos religiosos cartagineses en los motivos artísticos del SE español». Archivo de Prehistoria Levantina, 3. Alicante; pp. 159-177. LANCEL, S. – 1968: «Tipasitana III. La nécropole préromaine de Tipasa. Rapport préliminaire (Campagnes de 196667)». Bulletin d’Archéologie Algérienne, III. Alger; pp. 85-166. – 1983: La colline de Byrsa à l’ époque punique. Paris. – 1994: Cartago. Barcelona. – 1995a: «L’Archéologie monumentale partim Occident». En KRINGS, V. (ed.) La civilisation phénicienne & punique. Manuel de recherche. Leiden; pp. 132-135. – 1995b: «Architecture militaire, civile et domestique partim Occident». En Krings, V. (ed.) La civilisation phénicienne & punique. Manuel de recherche. Leiden; pp. 397-411. – 1995c: «Algérie». En KRINGS, V. (ed.) La civilisation phénicienne & punique. Manuel de recherche. Leiden; pp. 786-795. – 1997: Aníbal. Barcelona. LANGER, S.K. (1953): Feeling and Form. A theory of Art. New York. LARONDE, A. (1987): Cyrène et la Libye Hellénistique. Lybikai Historiai, de l’Epoque Républicaine au Principat d’Auguste. Paris. LARONDE, A. y GOLVIN, J.C. (2001): L’Afrique Antique. Histoire et Monuments. Libye, Tunisie, Algérie, Maroc. Paris. LAUTER BUFE, H. (1999): L’Architettura dell’Ellenismo. Milano.
Anejos de AEspA XLIV
LAWLOR, R. (1992): Sacred Geometry. London. LEGLAY, M. – 1964: «Le symbolisme de l’échelle sur les stèles africaines dédiées à Saturne». Latomus, XXIII. Bruxelles; pp. 213-246. – 1966: Saturne Africain. Histoire. Paris. – 1967: Saturne Africain. Monuments. 2 Vols. Paris LEHNER, M. (2003): Todo sobre las pirámides. Barcelona. LEICK, G. (1988): A Dictionary of Ancient Near Eastern Architecture. London. LEPELLEY, C. (2001): Aspects de l’Afrique romaine. Les cités, la vie rurale, le christianisme. Bari. LETOURNEUX, A. (1868): Sur les monuments funéraires de l’Algérie orientale. Paris. LEVI DELLA VIDA, G. (1968): «Un’inedita iscrizione punica da Leptis Magna (Tripolitana, 52)». Studia Orientalia in memoriam C. Brockelmann. Halle; pp. 127-132. LÉZINE, A. – 1959: «Resistance à l’hellénisme de l’architecture religieuse de Carthage». Les cahiers de Tunisie 26-27. Tunis; pp. 247-261. – 1961a: Architecture Romaine d’Afrique. Recherches et mises au jour. Paris. – 1961b: Architecture punique. Recueil de documents. Tunis. – 1968: Carthage, Utique, études de architecture et urbanisme. Paris. LILLO CARPIO, P. (2001): «Notas acerca de la incineración». Anales de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Murcia, Vols. 17-18. Murcia; pp. 127-146. LIPINSKI, E. (Ed.) (1992): Dictionnaire de la civilisation phénicienne et punique. Paris. LIPINSKI, E. – 1992: «Vestiges et survivances du droit phénicopunique». Ancient Society, 23. London. – 1992-1993: «Sites phénico puniques de la Côte Algerienne». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques VII-VIII . Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 287-324. – 1995: Dieux et déesses de l’univers phénicien et punique. Studia Phoenicia, 14. Louvain. LLOBREGAT, E. (1994): «Tradición religiosa fenicio-púnica en Contestania». El mundo púnico. Historia, Sociedad y Cultura. Murcia; pp.169-175. LODS, A. (1906): La croyance à la vie future et le culte des morts dans l’anqtiquité israèlite. Paris. LONGERSTAY, M. – 1983-1984: «Les haouanet de Khroumirie et des Mogods». Les dossiers de l’archéologie, décembre-janvier 1983-1984. Paris; pp. 8-15.
Anejos de AEspA XLIV
– 1985: «Haouanet, quelle definition?». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques I . Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 157-167. – 1986a: «El Guetma : rencontre de deux civilisations». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques II . Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 337356. – 1986b: «À travers l’exemple de Ben Yasla, les haouanet de Tunisie et le problème de leurs relations avec les monuments similaires du bassin méditerranéen». Atti del Congresso Internazionale di Amalfi, 5-8 dec. 1983, Gli interscambi culturali e socio-economici fra l’Africa settentrionale e l’Europa mediterranea, Napoli; pp. 181-190 – 1991: «Ben Yasla». En Encyclopédie Berbère, IX, Baal-Ben Yasla. Aix-en Provence; pp. 1144-1149. – 1993: «Representation de mausoleés dans les haouanet de la Tunisie». Antiquités Africaines, 29. Paris; pp. 17-51. – 1995a: «Les représentations picturales de mausolées dans les haouanet du nord-est de la Tunisie». Actes III Congrès International des Études Phéniciennes et Puniques. Túnez, 1991. Volumen II. Tunis; pp. 210-219. – 1995b: «Les haouanet, état de la question». En TROUSSET, P. (coord.), L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp; pp. 33-53. – 1999-2000: «Un exemple d’architecture hellénistique composite de l’Afrique du Nord antique: les mausolées». Procedings of the Sixth International Congress of Graeco -Oriental Studies, Nicosia, 30 april - 5 may 1996, Graeco - Arabica, Vols. VII-VIII. Nicosia pp. 311-332. LOPEZ CASTRO, J.L. – 1991: «Cartago y la Península Ibérica: ¿ imperialismo o hegemonía ?». La caída de Tiro y el Auge de Cartago. V Jornadas de Arqueología FenicioPúnica (Ibiza 1990). Ibiza; pp. 73-85. – 1992a: «La colonización fenicia en la Península Ibérica: 100 años de investigación». Actas del Seminario «La colonización fenicia, 100 años de investigación». Almería; pp 11-79. – 1992b: «Los libiofenicios: una colonización agrícola cartaginesa en el sur de la Península Ibérica». Rivista di Studi Fenici, XX. Roma; pp. 47-65. – 1994: Hispania Poena. Los Fenicios en la Hispania Romana. Barcelona. – 2005: «Aristocracia fenicia y aristocracias autóctonas. Relaciones de intercambio». El Periodo
BIBLIOGRAFÍA
313
Orientalizante en la Península Ibérica. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXXIII, Vol. 1. Mérida; pp. 405-422. LÓPEZ PARDO, F. – 1987: Mauritania Tingitana: de mercado colonial púnico a provincia periférica romana. Universidad Complutense. Madrid. – 1990: «Sobre la expansión fenicio-púnica en Marruecos. Algunas precisiones a la documentación arqueológica». Archivo Español de Arqueología, 63. Madrid; pp. 7-41. – 2004: «Humanos en la mesa de los dioses: la escatología fenicia y los frisos de Pozo Moro». El Mundo Funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios. Alicante; pp. 495-538. – 2006: La torre de las almas. Un recorrido por los mitos y creencias del mundo fenicio y orientalizante a través del monumento de Pozo Moro. Anejos de Gerión, X. Madrid. LÓPEZ PARDO, F. y SUÁREZ PADILLA, J. (2002): «Traslados de población entre el Norte de África y el sur de la Península Ibérica en los contextos coloniales fenicio y púnico». Gerión, 20. I. Madrid; pp. 113-152. LORETO, L. (1995): La grande insurrezione libica contro cartagine del 241-237 a.C. Una storia politica e militare. Collection de l’École Française de Rome, 211. Roma. LOTHE, H. (1959): Alla scoperta dei Tassili. Milano. LUCAS PELLICER, Mª. R. (1992): «Religión y Sociedad en la Cultura Ibérica a través de las necrópolis». En BLÁNQUEZ PÉREZ, J. y ANTONA DEL VAL, V. (Eds.) Congreso de Arqueología Ibérica. Las Necrópolis. Serie Varia 1. Dpto. Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; pp. 189-206. LULL, V. y PICAZO, M. (1989): «Arqueología de la Muerte y estructura social». Archivo Español de Arqueología, 62. Madrid; pp. 5-20. LUSCHEY, H. (1968): «Der Löwe von Ekbatana». Archäologische Miiteilungen aus Iran; Berlin; pp. 115-122. M’ CHAREK, A. – 1988: «Magrawa, lieu de provenance des stèles punico-numides dites de la Ghorfa». Mélanges de l’Ecole Française de Rome, 100, 2. Roma; pp. 731760. – 1999: «De Zama à Kairouan: la Thusca et la Gamonia». Frontières et Limites Géographiques de l’Afrique du Nord Antique. Hommage à Pierre Salama. Paris; pp. 139-183. MÁLEK, J. y FORMAN, W. (1986): In the Shadow of the Pyramids: Egypt during the Old Kingdom. London.
314
Fernando Prados, Arquitectura púnica
MALINOWSKI, B. – 1925: «Magic, science and religion». Magic, Science and Religion and other essays. New York; pp. 10-87. – 1944: A scientific theory of culture and other essays. North Carolina University. Raleigh. MANSUELLI, G. A. (1963): «Monumento Funerario». En Enciclopedia dell’ Arte Antica Classica e Orientale, Vol. V. Roma; p. 171. MARGUERON, J.C. (1982): Recherches sur les palais mésopotamiens de l’Âge du Bronze. Paris. MARÍN CEBALLOS, Mª.C. (1983): «Una nueva interpretación de la pátera de Tivissa». Actas del XVI Congreso Nacional de Arqueología (MurciaCartagena, 1982). Zaragoza, pp. 709-715. MARTÍN CAMINO, M. – 1994: «Colonización fenicia y presencia púnica en Murcia». El Mundo Púnico. Historia, Sociedad y Cultura. Murcia; pp. 293-324. – 1998: Cartagena durante época Bárquida: precedentes y estado de la cuestión». La Segunda Guerra Púnica en Iberia. XIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica. Ibiza; pp. 9-25. MARTÍNEZ ANDREU, M. (2004): «La topografía en Carthago Nova. Estado de la cuestión». Mastia, 3. Revista del Museo Arqueológico Municipal. Cartagena; pp. 11-30. MASSON, O. y SZNYCER, M. (1972): Recherches sur les phéniciennes à Chipre. Paris. MATTINGLY, D.J. – 1987: «Lybians and the Limes: Culture and Society in Roman Tripolitania». Antiquités Africaines, 23. Paris; pp. 71-94. – 1995: Tripolitania. London. MATZ, F. (1928): «Hellenistiche und römische Grabbauten». Die Antike IV. Berlin; pp. 276-277. MAURIN, L. (1962): «Himilcon le Magonide; crises et mutations á Carthage au début du IV siecle av. J.C.» Semitica XII. Paris; pp. 4-43. MAUSS, M (1970): Lo sagrado y lo profano. Barcelona. MAZARD, J. (1955): Corpus nummorum Numidiae Mauritaniaeque. Paris. MAZZA, F. (1975): «Le formule di Maledizione nelle iscrizioni funerarie e votive fenicie e puniche». Rivista di Studi Fenici III. Roma; pp. 19-30. MAZZA, F.; RIBICHINI, S. y XELLA, P. (1988): Fonti Classiche per la Civiltà Fenicia e Punica I. Fonti Letterarie Greche dalle Origini alla fine dell’età Classica. Consiglio Nazionale delle Ricerche. Roma. MEDEROS MARTÍN, A. y RUIZ CABRERO, L.A. (2002): «La fundación de Sexi-Laurita (Almuñécar, Granada) y los inicios de la penetración feni-
Anejos de AEspA XLIV
cia en la Vega de Granada». SPAL Revista de Prehistoria y Arqueología nº 11, Universidad de Sevilla. Sevilla; pp. 41-67. MERLIN, A. y DRAPPIER, L. (1909): La Nécropole punique d’Ard el-Kheraïb. Paris. MILIK, J.T. – 1958: «Nouvelles inscriptions nabateénnes». Syria XXXV; pp. 243-246. Paris. – 1976: Annual of the Departament of Antiquities of the Hashemite Kingdom of Jordan, XXI. Amman. MOKHTAR, G. (Dir.) (1983) Historia General de África II. Antiguas Civilizaciones de África. Salamanca; pp. 449-471. MOLINA FAJARDO, F. (1982): Almuñécar en la antigüedad. La necrópolis fenicio-púnica de Puente de Noy. Granada. MOREL, J.P. – 1969: «Kerkouane, ville punique du Cap Bon. Remarques archéologiques et historiques». Mélanges de l’École Française de Rome et Athénes, 81. Roma; pp. 473-518. – 1990: «Nouvelles données sur le commerce de Carthage punique entre le VII siècle et le II siècle avant J.-C.» Histoire et Archéologie de l’Afrique du Nord. Actes du IV Colloque International, Strasbourg, 1988. Tome I. Carthage et son Territoire dans l’Antiquité. Paris; pp. 67-100. – 1995: «Carthage, Marseille, Athènes, Alexandrie (notes sur le commerce de Carthage avec quelques métropoles méditerranéennes)». Actes du III Congrès International des Études Phéniciennes et Puniques. Tunis; pp. 264-281. – 2000: Vie et mort dans la Carthage Punique d’après les fouilles de Byrsa (VIIe-IIe Siècles av.J.C.). Tunis. MORET, P. (1990): «Fortins, «tours d’Hannibal» et fermes fortifiées dans le monde ibérique». Mélanges de la Casa de Velázquez, 26 1; Paris; pp. 5-43. MOREU, C.J. (2003): The Sea Peoples and the historical background of the Trojan war. (Ed. Bilingüe español-inglés). Madrid. MORRIS, I. (1989): «Attitudes towards Death in Archaic Greece». Classical Antiquity, 8. 2. London; pp. 296-320. MOSCATI, S. – 1977: I Cartaginesi in Italia. Milano. – 1980: Il Mondo punico. Torino. – 1982a: «L’espansione fenicia nel Mediterraneo occidentale». En Niemeyer, H.G. (ed.) Phönizier im Westen. Madrider Bëitrage 8; pp. 5-12. Mainz am Rhein. – 1982b: L’enigma dei fenici. Milano. – 1983: Cartagineses. Madrid. – 1988a: (dir.). Los fenicios. Barcelona.
Anejos de AEspA XLIV
– 1988b: «El imperio de Cartago». En MOSCATI, S. (Dir.) Los fenicios. Barcelona; pp. 54-61. – 1988c: «Fenicio o punico o cartaginese». Rivista di Studi Fenici XVI. Roma; pp. 3-13. – 1997†: «Bibliografia degli scritti sul mondo fenicio e punico». Rivista di Studi Fenici XXV 2. Roma; pp. 121-137. MOSCATI, S. y UBERTI, M.L. (1985): Scavi al tofet de Tharros; I monumenti lapidei. Roma. NAVARRO CABALLERO, M. y DEMOUGIN, S. (Eds.) (2001): Élites Hispaniques. Bordeaux. NEHMÉ, L. (2000): «El Mundo de los Nabateos». En BINST, O. (Ed.) Oriente Próximo. Barcelona; pp. 140-185. NEWTON, H.D. – 1858: Papers respecting the excavations at Budrum. London. – 1862: A History of Discoveries at Halicarnassus, Cnidus and Branchidae. London. – 1886: A Guide to the Mausoleum Room. London. NICOLINI, G. – 1968: «Gestes et attitudes culturels des figurines de bronze ibérique». Mélanges de la Casa de Velázquez, 4. Madrid; pp. 27-50. – 1969: Les bronzes figurées des sanctuaires ibériques. Paris. NOGUERA CELDRÁN, J.M. (Ed.) (2003): Arx Asdrubalis. Arqueología e Historia del Cerro del Molinete (Cartagena). Murcia. NORDSTRÖM, S. (1967): Excavaciones en el poblado ibérico de La Escuera (San Fulgencio, Alicante). Servicio de Investigación Prehistórica. Valencia. NOWICKA, M. (1975): Les maisons à tour dans le monde grec. Wroclaw. NYLANDER, C. (1970): Ionians in Pasargade. Uppsala. OATES, J. y OATES, D. (2001): Nimrud. An Assyrian Imperial City Revealed. London. OLCINA DOMÉNECH, M. y PÉREZ JIMÉNEZ, R. – 1998: La ciudad ibero-romana de Lucentum (El Tossal de Manises, Alicante). Introducción a la investigación del yacimiento arqueológico y su recuperación como espacio público. Alicante. – 2003: «Lucentum: la ciudad y su territorio». Canelobre, 48. Las ciudades y los campos de Alicante en Época Romana. Alicante; pp. 91-119. OLMO LETE, G. del – 1981: Mitos y Leyendas de Canaán según la tradición de Ugarit. Valencia. – 1994: «El continuum cultural cananeo. Pervivencias cananeas en el mundo fenicio-púnico». El mundo púnico. Historia, Sociedad y Cultura. Murcia; pp. 61-86.
BIBLIOGRAFÍA
315
– 1998: Mitos, leyendas y rituales de los semitas occidentales. Madrid. OLMOS ROMERA, R. – 1996: «Pozo Moro: ensayos de lectura de un programa escultórico en el Temprano Mundo Ibérico». Al otro lado del espejo. Aproximación a la imagen ibérica. Madrid; pp. 99-114. – 1996b: «Las incertidumbres de los lenguajes iconográficos: las páteras de plata ibéricas». En OLMOS ROMERA, R. y SANTOS VELASCO, J.A. (Eds.) Iconografía Ibérica, Iconografía Itálica: Propuestas de Interpretación y Lectura. Serie Varia, 3. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; pp. 91-102. – 2005: «Memoria histórica y tradición orientalizante en la iconografía ibérica». El Periodo Orientalizante en la Península Ibérica. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXXIII, Vol. 2. Mérida; pp. 1063-1076. OLIVER FOIX, A. (1995): «La presencia púnica en los asentamientos ibéricos: una aproximación a su problemática». Actes du III Congrès International des Études Phéniciennes et Puniques. Túnez, 1991. Tunis; pp. 282-296. ONIGA, R. (1990): Il confine conteso. Lettura antropologica di un capitolo sallustiano (Bellum Iugurthinum, 79). Bari. OREN, D.E. (2000): The Sea Peoples and their world: a reassonement. Philadelphia. PADRÓ Y PARCERISA, J. – 1978: «El deu Bes: introducció al seu estudi». Fonaments, 1. Barcelona; pp. 19-41. – 1983: «Los fenicios y la distribución de objetos egipcios en el extremo occidente mediterráneo». Atti del I Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, Vol. I. Roma; pp. 67-75. – 2004: «La escatología egipcia en el ámbito funerario fenicio-púnico». El Mundo Funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios. Alicante; pp. 299-314. PARIS, P. y BONSOR, G. (1926): Fouilles de Belo, Tome II: Bordeaux. PARROT, A. – 1939: Malédictions et violations de tombes. Paris. – 1949: Zigurats et tour de Babel. Paris. PEDRIZET, P. (1938): «Le monument de Hermel». Syria, XIX. Paris; pp. 47-71. PELLICER CATALÁN, M. – 1963: Excavaciones en la necrópolis púnica «Laurita» del Cerro de San Cristóbal (Almuñécar, Granada). Excavaciones Arqueológicas en España nº 17. Madrid. – 2004: «De Laurita a Tavira. Una perspectiva so-
316
Fernando Prados, Arquitectura púnica
bre el mundo funerario en Occidente». El Mundo Funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios. Alicante; pp. 13-42. PENSABENE, P. (1993): «Elementi architettonici di Alesandria e di altri siti egiziani». Repertorio d’arte dell’Egitto Greco-Romano. Serie C. III. Roma. PEREA CAVEDA, A. – 1985: «La orfebrería fenicio-púnica de Cádiz». Aula Orientalis, 3. Sabadell; pp. 295-322. – 1989: «Cádiz: orfebrería fenicia». El oro en la España Prerromana, Revista de Arqueología número extra. Madrid: pp. 58-67. PERRA, C. – 1998: L’Architettura templare fenicia e punica di Sardegna: Il problema delle origini orientali. Oristano. – 1999: «Sulle origini dell’ architettura templare fenicia e punica di Sardegna». Rivista di Studi Fenici XXVIII, 1. Roma; pp. 43-77. PERROT, G. y CHIPIEZ, C. (1882-1898): Histoire de l’art dans l’Antiquité. Paris. PEYRAS, J. – 1991: Le Tell nord-est tunisien dans l’Antiquité. Essai de monographie régionale. Paris. – 1999: «Aspects de Hermès-Mercure dans l’Afrique Mineure». En PEYRAS, J. y TIROLOGOS, G. (Eds.)L’Afrique du Nord Antique. Cultures et Paysages. Paris; pp. 127-150. PEYRAS, J. y TIROLOGOS, G. (Eds.) (1999): L’Afrique du Nord Antique. Cultures et Paysages. Paris. PICARD, G.Ch. – 1945: Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques. Paris; pág. 362. – 1957: Les Religions de l’Afrique Antique. Paris. – 1965: Sacra Punica. Étude sur les masques et rasoirs de Carthage. Karthago, 13. Tunis; pp. 1-115. – 1966 : «L’Administration territoriale de Carthage». Mélanges offerts à André Piganiol, T. III. Paris, pp. 1257-1262. PICARD, G. Ch. y PICARD C. – 1958: La vie quotidienne à Carthage au temps d’Hannibal. IIIe Siècle avant Jésus-Christ. Paris – 1968: The life and Death of Carthage. A survey of Punic history and culture from its birth to the final tragedy. London. – 1980: «Recherches sur l’Architecture Numide». Cartago, 19. Paris; pp. 15-31. – 1980b: Vie et Mort de Carthage. Paris. PICARD, C. – 1967: «Thèmes hellenistiques sur les stèles de Carthage». Antiquités Africaines, 1. Paris; pp. 930.
Anejos de AEspA XLIV
– 1973: «La conception du mausolée chez les puniques et chez les numides». Rivista di Studi Fenici I. Roma; pp. 31-35. – 1995: «Utique et Carthage». I Fenici, ieri oggi domani. Roma; pp. 289-296. PLÁCIDO SUÁREZ, D.; ALVAR EZQUERRA, J. y GONZÁLEZ WAGNER, C. (1991): La formación de los Estados en el Mediterráneo occidental. Madrid. POINSSOT, C. (1958): Les Ruines de Dougga. Tunis. POINSSOT, C. y SALOMONSON, J.W. – 1959: «Le mausolée libique-punique de Dougga et les papiers du Comte Borgia». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1959. Paris; pp. 121-131. – 1963: «Un monument punique inconnu: le mausolée d’Henchir Djaouf d’après les papiers inédits du Comte C. Borgia». Oudheidkundige Mededelingen, XLIV. Leiden; pp. 71-84. POINSSOT. L. (1910): «La restauration du Mausolée de Dougga». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1910. Paris; pp. 780-787. PONSICH, M. – 1967: Necropoles phéniciennes de la region de Tanger. Tanger. – 1970: Recherches archéologiques à Tanger et à sa region. Paris. – 1988: «Le Maroc phénicien». Les dossiers, Histoire et Archéologie nº 132. Dijon; pp. 84-87. – 1990: «Volubilis, origen de la historia de Marruecos». Revista de Arqueología, nº 112. Madrid; pp. 34-44. PORADA, E. (1973): «Notes on the sarcophagus of Ahiram». Journal of the Ancient Near Eastern Society of Columbia University, 5. Washington; pp. 355-372. PRADOS MARTÍNEZ, F. – 1999: «El almohadillado de sillares: una técnica arquitectónica mediterránea». Revista de Arqueología, nº 222. Madrid; pp. 30-39. – 2000a: «La Arqueología Púnica. El descubrimiento de una cultura y el nacimiento de una disciplina científica». Arqueologia Peninsular. História, Teoria e Prática. Actas do III Congresso de Arqueologia Peninsular, Vol. 1. Porto; pp. 301310. – 2000b: «Los influjos egipcios en el mundo fenicio y púnico. Un acercamiento al estilo arquitectónico egiptizante». Boletín de la Asociación Española de Egiptología, nº 10. Madrid; pp. 167-178. – 2000c: El desarrollo de la viticultura y el consumo del vino en el ámbito cartaginés». Espacio,
Anejos de AEspA XLIV
Tiempo y Forma, Serie III, Historia Antigua, 13. Madrid; pp. 45-64. – 2001a: «La democratización de la muerte en el mundo púnico. Las necrópolis de Kerkouane (Túnez)». Revista de Arqueología, nº 241. Madrid; pp. 28-39. – 2001b: «El fin de un tópico. El Renacimiento Saíta y la falsa Baja Época». Boletín de la Asociación Española de Egiptología, nº 11. Madrid, pp. 119139. – 2002: «Una aproximación a los influjos tecnológicos y tipológicos de la arquitectura púnica en el mundo ibérico». Africa, Serie REPPAL, Revue des Etudes Phéniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques XII. Institut National du Patrimoine. Tunis; pp. 79-102. – 2003: Introducción al estudio de la Arquitectura Púnica. Madrid. – 2004: «Pasado, presente y futuro de las investigaciones sobre el mundo púnico: una revisión ante el nuevo Milenio». Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, nº 27 (2001). Madrid; pp. 63-78. – 2005: «Memoria del Poder. Los monumentos funerarios ibéricos en el contexto de la arquitectura púnico-helenística». Actas del Seminario Casa de Velázquez-Universidad Autónoma de Madrid. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, nº 28-29 (20022003). Madrid; pp. 203-226. – 2005(b): «La Beatitud Divina: una ideología oriental clave para el desarrollo de la arquitectura monumental púnica». El Periodo Orientalizante en la Península Ibérica. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXXIII, Vol. 1. Mérida; pp. 635649. – 2005(c): Aproximación al estudio de la Arquitectura Púnica a través del análisis arqueológico de los monumentos funerarios. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. – 2007: «Cartago a la luz de Pharos: Notas sobre la presencia de aspectos arquitectónicos alejandrinos en la arquitectura monumental púnica». Rivista di Studi Fenici, 2004/2. Roma; pp. 57-76. – 2007b: «A propósito del pilar-estela ibérico de Monforte del Cid (Alicante). Elementos para una discusión». Revista Habis, 38. Universidad de Sevilla; Sevilla; pp. 89-109. PRADOS TORREIRA, L. – 1992: Exvotos Ibéricos de Bronce del Museo Arqueológico Nacional. Madrid – 1994: «Los santuarios ibéricos. Apuntes para el desarrollo de una arqueología del culto». Trabajos de Prehistoria, 51. Madrid; pp. 127-140.
BIBLIOGRAFÍA
317
– 1996: «Imagen, religión y sociedad en la toréutica ibérica». En OLMOS ROMERA, R. (Ed.) Al otro lado del Espejo. Madrid. – 1997: «Sanctuaires of the Iberian Peninsula: Sixth to First Centuries». Encounters and transformations. The Archeology of Iberia in transition. Sheffield; pp. 151-159. PRASCHNIZER, C. y THEUER, M. (1979): Mausoleum von Belevi. Bonn. PRIETO VILAS, I. M. (2000): «El recorrido en torno a la sepultura turriforme de Pozo Moro y secuencia narrativa de sus relieves: algunas propuestas». Espacio, Tiempo y Forma, Serie II. Historia Antigua, 13. Madrid; pp. 325-356. PRIEUR, J. (1986): La mort dans l’antiquité romaine. Rennes. QUATTROCCHI PISANO, G. (1977): «Un cippo da Tharros». Rivista di Studi Fenici V. Roma; pp. 6770. QUESADA SANZ, F. (1991): «Muerte y ritual funerario en la Grecia Antigua. Una introducción a los aspectos arqueológicos». En VAQUERIZO, D. (Coord.) Fons Mellaria. Seminario sobre Arqueología de la Muerte, metodología y perspectivas actuales. Córdoba; pp. 39-114. RADCLIFFE-BROWN, A.R. (1922): The Andaman islanders: a study in social anthropology. Cambridge. RADDATZ, K. (1969): Die Schatzfunde der Iberischen Halbinsel. Madrider Forschungen, 5. Madrid. RAKOB, F. – 1979: «Numidische Königsarchitektur in Nordafrika». En HORN, H.G. y RÜGER, C.B. (Eds.) Die Numider. Bonn; pp. 119-171. – 1983: «Architecture royale numide». Architecture et société. De l’Archaïsme grec à la fin de la République romaine. Actes du Colloque, Rome, 1980. Roma; pp. 325-348. – 1991: (Ed.) Karthago I. Die Deutschen Ausgrabungen im Karthago. Mainz am Rhein. – 1998: «Cartago. La topografía de la ciudad púnica. Nuevas investigaciones». En VEGAS, M (Ed.) Cartago fenicio-púnica. Las excavaciones alemanas en Cartago, 1975-1997. Cuadernos de Arqueología Mediterránea, 4. Barcelona; pp. 15-35. RALLO, A. (1982-1983): L’abitato di Selinunte: il quartiere punico e la sua necropoli». Kokalos, 2829; Palermo; pp. 169-174. RAMALLO ASENSIO, S. – 1989: La ciudad romana de Carthago Nova: La documentación arqueológica. Murcia. – 2000: «La realidad arqueológica de la ‘influencia’ púnica en el desarrollo de los santuarios ibéricos del sureste de la Península Ibérica». Santuarios
318
Fernando Prados, Arquitectura púnica
fenicio-púnicos en Iberia y su influencia en los cultos ibéricos. XIV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 1999). Ibiza; pp. 185-217. RAMOS FERNÁNDEZ, R. – 1989: «Vestigios de un posible monumento funerario ibérico en el Parque de Elche». Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología, Castellón 1989. Volumen I. Zaragoza; pp. 507-515. – 1991: El yacimiento arqueológico de la Alcudia de Elche. Valencia. – 1995: El templo ibérico de la Alcudia. La Dama de Elche. Alicante. – 2002: «Áreas de culto en la Alcudia ibérica». Anales de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Murcia, Vols. 17-18. Murcia; pp. 117-126. RAMOS FERNÁNDEZ, R. y RAMOS MOLINA, A. (1992): El Monumento y el Temenos ibéricos del Parque de Elche. Elche. RAMOS MOLINA, A. (2000): La escultura ibérica en el Bajo Vinalopó y el Bajo Segura. Elche. RAMOS SÁINZ, M.L. (1986): Estudio sobre el ritual funerario en las necrópolis fenicias y púnicas de la Península Ibérica. Madrid. RAVOISIE, A. – 1840: Monuments antiques et modernes de l’Algérie. Paris. – 1846: Exploration scientiphique de l’Algérie pendant les années 1840-1846. Paris. REBUFFAT, R. – 1979: «La frontière romaine en Afrique: Tripolitaine et Tingitane». Ktema, nº 4. Strasbourg; pp. 225-247. – 1992: «Philènes, Autel des (frères)». En LIPINSKI, E. (ed.), Dictionnaire de la civilisation phénicienne et punique. Paris; p. 351. REMESAL RODRÍGUEZ, J. – 1979: La necrópolis sureste de Baelo. Excavaciones Arqueológicas en España, 104. Madrid. – 2002: «Aspectos legales del mundo funerario romano». En VAQUERIZO, D. (Ed.) Espacios y usos funerarios en el Occidente Romano. Vol. I. Córdoba; pp. 369-378. RENAN, E. (1863-1874): Mission de Phénicie. Paris. RENFREW, C. y BAHN, P. (1993): Arqueología. Teorías, Métodos y Práctica. Madrid. REYGASSE, M. (1953): Monuments funéraires préislamiques de l’Afrique du Nord. Paris. REYNIERS, F. (1957): «Le mausolée de Aïles». Actes du 79e Congrès des Societés Savantes. Alger, 1954. Alger; pp. 255-260. RIAD, H. (1983): «Egipto en época helenística». En MOKHTAR, G. (Dir.) Historia General de África II. Antiguas Civilizaciones de África. Salamanca; pp. 183-206.
Anejos de AEspA XLIV
RIBERETTE, P. (1977-1986): Chateaubriand. Correspondance Générale. 5 Vols. Paris. RIBICHINI, S. – 1983: «Mito e storia: l’immagine del Fenici nelle fonti classiche». Atti del I Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, Vol. II. Roma; pp. 443-448. – 1985: Poenus Advena. Gli dei Fenici e l’interpretazione classica. Consiglio Nazionale delle Ricerche. Roma. – 1986: «Questions de mythologie phénicienne d’après Phylon de Biblos». Religio Phoenicia. Studia Phoenicia IV. Bruxelles; pp. 41-52. – 1987: «Concezioni dell’oltratomba nel mondo fenicio e punico». En Archeologia dell’Inferno. Verona; pp. 147-161. – 1988: «Creencias y vida religiosa». En MOSCATI, S. (Dir.) Los Fenicios. Barcelona; pp. 104-125. – 1991: «I fratelli Fileni e i confini del territorio cartaginese». Atti del II Congresso Internazionale sulle Studi Fenici e Punici. Roma; pp. 393-400. – 2003: «Il Morto». En ZAMORA J.A. (Ed.) El hombre fenicio, Roma; pp. 259-278. – 2004: «Sui riti funerari fenici e punici. Tra archeologia e storia delle religioni». El Mundo Funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios. Alicante; pp. 43-76. RIBICHINI, S. y XELLA, P. (1994): La religione fenicia e punica in Italia. Roma. ROHDE, E. (1983): Psique. La idea del alma y la inmortalidad entre los griegos. México. ROLDÁN GÓMEZ, L.; BENDALA GALÁN, M.; BLÁNQUEZ PÉREZ, J. y MARTÍNEZ LILLO, S. – 1998: Carteia. Madrid. – 2003: Carteia II. Madrid. ROMANO, J.F. (1998): «The Bes-Image in Ancient Egypt». Bulletin of the Australian Centre for Egyptology, 9. Sidney; pp. 89-105. ROSSETTI, A.M. (1999): «Commitenze e monumenti funerari nella Hispania Tarraconensis». Anales de Arqueología Cordobesa. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba. Córdoba; pp. 231262. ROSSI, A. – 1977: «Arquitectura para los museos». Para una arquitectura de tendencia. Escritos 1956-1972. Barcelona; pp. 203-204. – 1992: La arquitectura de la ciudad. Barcelona. ROSTOVTZEFF, M. (1959): The Social and Economic History of the Hellenistic World I. Oxford. ROSTOVTSEFF, M.I. (1911): «Die hellenistich-roemische Architekturlandschaft». Römische Mitteilungen, XXVI. Roma; figs. 34 y 35. ROUILLARD, P. et alii (2007): Fouilles à la Rábi-
Anejos de AEspA XLIV
ta de Guardamar, II (Guardamar del Segura, Alicante). L’établissement protohistorique de La Fonteta (fin VIIIe Fin VIe s. av. J.-C.). Casa de Velázquez. Madrid. RUBIO GOMIS, F. (1986): La necrópolis ibérica de la Albufereta de Alicante. Valencia. RUBIO HERNÁNDEZ, R. (1988): Antropología: Religión, Mito y Ritual. Madrid. RÜGER, C.B. (1979): «Die Keramik des Grabes von Es Soumâa bei El Khroub». En HORN, H.G. y RÜGER, C.B. (Eds.) Die Numider. Bonn; pp. 339344. RUIZ CABRERO, L.A. (2002): «El estuche con banda mágica de Moraleda de Zafayona, Granada. Una nueva inscripción fenicia». Rivista di Studi Punici, 2. Roma. RUIZ DE ARBULO, J. (1996): «La asociación de jarras y palanganas de bronce tartesias e ibéricas. Una propuesta de interpretación». Revista de Estudios Ibéricos, 2. Madrid; pp. 173-199. RUIZ MATA, D. y CELESTINO PEREZ, S. (Eds.) (2001): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid. SADER, H. – 2004: «Panorama du monde funéraire dans l’Orient phénicien». El Mundo Funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios. Alicante; pp. 77-98. – 2005: Iron Age Funerary Stelae from Lebanon. Cuadernos de Arqueología Mediterránea, 11. Barcelona. SALA SELLÉS, F. – 1995: La Cultura Ibérica de las comarcas meridionales de la Contestania entre los siglos IV y III a.C. Una propuesta de evolución. Alicante. – 2002: «Para una revisión de las relaciones púnicas en la costa ibérica alicantina: nuevas perspectivas sobre unos viejos problemas». Anales de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Murcia, Vols. 17-18. Murcia; pp. 283-300. – 2003: «La influencia del mundo fenicio y púnico en las sociedades autóctonas del sureste peninsular». Colonialismo e interacción cultural: El impacto fenicio en las sociedades autóctonas de Occidente. XVIII Jornadas de Arqueología Fenicio Púnica. Ibiza; pp. 57-102. SALADIN, M.H. – 1892: Nouveaux Archives des Missions, II. Paris – 1900: «Note sur deux mausolées puniques situées à Kasr-Chenann y à Kasr-Rouhaha (Tunisie)». Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques. Paris; pp. 126128. SALIBY, N. (1989): « ‘Amrit». EN DENTZER, J.M.
BIBLIOGRAFÍA
319
Y ORTHMANN, W. (Eds.), Archéologie et Historie de la Syrie II. Saarbrüken; pp. 19-30. SALLES, J.F. (1995): «Phénicie». En Krings, V. (ed.) La civilisation phénicienne & punique. Manuel de recherche. Leiden; pp. 553-582. SANDARS, N.K. (1978): The Sea Peoples. London. SANTOS VELASCO, J.A. (1992): «Nuevos enfoques y perspectivas en el estudio de las Necrópolis Ibéricas». En BLÁNQUEZ PÉREZ, J. y ANTONA DEL VAL, V. (Eds.) Congreso de Arqueología Ibérica. Las Necrópolis. Serie Varia 1. Dpto. Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; pp. 607-615. SARTRE, A. – 1983: «Tombeaux antiques de Syrie du Sud». Syria LX. Paris; pp. 83-100. – 1989: «Architecture funéraire de la Syrie». En DENTZER, J.M. y ORTHMANN, W. (Eds.), Archéologie et Historie de la Syrie II. Saarbrüken; pp. 423-446. SARTRE, M. (1989): «La Syrie à l’Epoque hellénistique». En DENTZER, J.M. y ORTHMANN, W. (Eds.), Archéologie et Historie de la Syrie II. Saarbrüken; pp. 31-44. SAULCY, F. de (1853): Voyage autour de la Mer Morte et dans Terres Bibliques en 1850-53. Paris. SAUMAGNE, C. (1962): «Les Prétextes juridiques de la III Guerre Punique». Cahiers Tunisiennes, X. Tunis; pp. 301-371. SAXE, A. (1970): Social dimensions of mortuary practices. Detroit. SCHIFFMANN, I. (1976): «Zur Interpretation der Inschriften IFPCO Sard. 36 und 39 aus Sardinien». Rivista di Studi Fenici IV. Roma; p. 50 - línea 1. SCHMIDT-COLINET, A. (1989): «L’architecture funéraire de Palmyre». En DENTZER, J.M. y ORTHMANN, W. (Eds.), Archéologie et Historie de la Syrie II. Saarbrüken; pp. 447-456. SCHNAPP, A. (1991): «Modéle naturaliste et modéle philologique dans l’archéologie europeénne du XVIéme au XIXéme siécles». Historiografía de la Arqueología y la Historia Antigua en España (Siglos XVIII-XIX). Madrid; pp. 19-24. SCHUBART, H. y NIEMEYER, H.G. (1976): Trayamar. Los hipogeos fenicios y el asentamiento en la desembocadura del río Algarrobo. Excavaciones Arqueológicas en España nº90. Madrid. SECO SERRA, I. (2003): Piedras con Alma. El Betilismo en el Mundo Antiguo y sus manifestaciones en la Península Ibérica. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. SERVAIS-SOYEZ, B. (1986): «La triade phénicienne aux époques hellénistique et romain». Reli-
320
Fernando Prados, Arquitectura púnica
gio Phoenicia. Studia Phoenicia IV. Bruxelles; pp. 347-360. SHAPUR SHAHBARI, A. (1975): The Irano-Lycian Monuments. Tehran. SILLIÈRES, P. (1997): Baelo Claudia. Una ciudad romana de la Bética. Madrid SINTES, C. y REBAHI, Y. (Dirs.)(2003): Algérie Antique. Avignon. SIRET, L. (1908): Villaricos y Herrerías. Memorias de la Real Academia de la Historia. Madrid. SOCIETÉ ARCHÉOLOGIQUE DE CONSTANTINE (1873). Mémoire sur les fouilles executées au Madras’en, Mausolée des rois de Numidie. Recueil des notices et mémoires de la Societé Archéologique de Constantine. Constantine. SOLIGNAC, M. – 1928a: Les pierres écrites de la Berbérie orientale. Tunis. – 1928b: «Sur une peinture de la Tunisie septentrionale». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1928. Paris; pp. 351-355. SORDI, M. (1987): Il confine nel mondo classico. Milano. SOUVILLE, G. (1968): «Los monumentos funerarios preislámicos de Marruecos. Ensayo de clasificación y distribución». Ampurias, XXX. Barcelona; pp. 39-61. SPAGNOLI, F. (2004): «Altari punici nei santuari della Sicilia occidentale». Sicilia Archeologica, 101. Roma; pp. 169-190. SPANÒ GIAMELLARO, A. (2004): «I luoghi della morte: impianti funerari nella Sicilia fenicia e punica». El Mundo Funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios. Alicante; pp. 205-252. STERN, E. – 1982: The Material Culture of the land of the Bible in the Persian Period, 538-332 B.C. Jerusalem. – 1989: (ed.) The New Encyclopedy of Archaeological Excavations in the Holy Land I-IV. Jerusalem. – 1992: «The phoenician architectural elements in Palestine during the late iron age and the persian period». The architecture of Ancient Israel. Jerusalem; pp. 302-309. STORM, E. (2001): Massinissa. Stuttgart. STRUVE, V. (1976): Historia de la Antigua Grecia. Madrid. STUCCHI, S. : – 1959: «Fari, campanili e mausolei». Aquileia Nostra, XXV. Aquileia; pp. 16-32. – 1975: Architettura cirenaica. Monografie di Archeologia Libica IX. Roma. – 1985: «Il monumento funerario rappresentato su una stele di Sactut». Histoire et Archéologie de
Anejos de AEspA XLIV
l’Afrique du Nord. Actes du II Colloque International, Grenoble, 1983. Paris; pp. 499-504. – 1987: «L’Architettura funeraria suburbana cirenaica, in rapporto a quella della chora viciniore ed a quella Libya ulteriore, con speciale riguardo all’età ellenistica». Quaderni di Archeologia della Lybia, XII. Roma; pp. 249-377. – 1990: Archeologia Cirenaica. Roma. SZNYCER, M. (1997): «Note sur le mot SYW’T dans la inscription du Djebel Massoujd». Africa, Série REPPAL, Revue des Etudes Pheniciennes et Puniques et des Antiquités Libyques, X. Tunis; pp. 133-139. TABORELLI, L. (1992): L’Area Sacra di Ras Almunfakh presso Sabratha. Le Stele. Rivista di Studi Fenici, XX. Supplemento. Roma. TALLON, M. (1959): «Tumulus et mégalithes du Hermel et de la Beqa’Nord». Mélanges de l’Université Saint Joseph, 36. Beirut; pp. 3-17. TANTALEAN YNGA, H. y PÉREZ MAESTRO, C. (2000): «Muerte en el Altiplano Andino. Investigaciones en la necrópolis inca de Cutimbo (Puno, Perú). Revista de Arqueología, 228. Madrid; pp. 26-37. TARRADELL, M. – 1951: «Las excavaciones en Lixus (Marruecos)». Ampurias, 12. Barcelona; pp. 186-189. – 1960: Marruecos Púnico. Tetuan. TAYLOR, J. (1993): Petra. London. TEIXIDOR, J. (1994): «Los cartagineses entre Aristóteles y Polibio». El mundo púnico. Historia, Sociedad y Cultura. Murcia; pp. 131-139. TEJERA GASPAR, A. – 1975: «Enterramientos infantiles de inhumación en las necrópolis fenicio-púnicas del Mediterráneo occidental». XIII Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza; pp. 781-790. – 1975b: «Origen y paralelos de las tumbas fenicias de Andalucía». Habis, 6. Sevilla; pp. 197-212. – 1979: Las tumbas fenicias y púnicas del Mediterráneo Occidental (Estudio tipológico). Sevilla. TIERSCH, H. (1909): Pharos. Berlin. TORTOSA ROCAMORA. T. (2001): «La dialéctica con el más allá a través de una tumba ilicitana». En el umbral del Más Allá. Una tumba ibérica d’Elx. Elche; pp. 29-46. TOYNBEE, J.M.C. (1993): Morte e sepoltura nel mondo romano. Roma. TRIEBEL, L. (1999): «Die Nefaschot, Herkunft, Vorkommen und Bedeutung einer früjüdischen Grabsmalsgattung, erarbeitet aus archaölogischen und literarischen Quellen». Magisterarbeit im Fach Judaistik. Berlin. TROUSSET, P.; SLIM, H.; PASKOFF, R. y OUES-
Anejos de AEspA XLIV
LATI, A. (1993): «Les îles Kneiss et le monastère de Fulgence de Ruspe». Antiquités Africaines, 28. Paris; pp. 223-247. TROUSSET, P. (Coord.) (1995): L’Afrique du Nord Antique et Medievale. VIe Colloque International sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord I. Necrópoles, rites et monuments funéraires. Guingamp. TSCHUDI, Y. – 1955: Pitture rupestre dei Tassili degli Azger. Firenze. – 1956: Les peintures rupestres du Tassili-N-Ajjer. Neuchâtel (Ed. Francés). TUSA, V. (1988): «Sicilia». En Moscati, S. (Ed.) Los Fenicios. Barcelona; pp. 186-205. TUSA, V. y DE MIRO, E. (1983): Sicilia occidentale. Roma. TYLOR, E.B. (1871): Primitive Cultures. London. VAQUERIZO, D. – 1991: (Coord.) Fons Mellaria. Seminario sobre Arqueología de la Muerte, metodología y perspectivas actuales. Córdoba. – 2001: Funus Cordubensium. Costumbres funerarias en la Córdoba Romana. Córdoba. VEGAS, M. (Ed.) (1998): Cartago fenicio-púnica. Las excavaciones alemanas en Cartago, 19751997. Cuadernos de Arqueología Mediterránea, 4. Barcelona. VERCOUTTER, J. (1945): Les objets égyptiens et égyptisants du mobilier funéraire carthaginois. Paris. VICENT GARCÍA, J.M. (1995): «Problemas teóricos de la arqueología de la muerte. Una introducción». Arqueoloxia da Morte. Arqueoloxia da Morte na Península Ibérica desde os Orixes ata o Medioevo. Xinzo de Limia. VIDAL GONZÁLEZ, P. (1996): La isla de Malta en época fenicia y púnica. Oxford. VISEDO MOLTÓ, C. (1959): Alcoy, geología, Prehistoria. Alcoy. VUILLEMOT, G. – 1955: «La nécropole punique su phare dans l’île de Rachgoun (Oran)». Lybica, III. pp. 7-76. – 1964: «Fouilles du Mausolée de Beni Rhénane en Oranie». Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1964. Paris; pp. 71-95. – 1965: Reconnaissances aux échelles puniques d’Oranie. Autun. VV.AA. (1961): Monuments et Rites funéraires de la Berberie. Paris. VV.AA. (1985): Encuentros en la Antigüedad. Religión, magia y superstición en el mundo romano. Cádiz. VV.AA. (1981-2000): The Maussolleion at Halikar-
BIBLIOGRAFÍA
321
nassos. Reports of the Danish Archeological Expedition to Bodrum, 4 Vols. Aarhus. VV.AA: (1991): La caída de Tiro y el Auge de Cartago. V Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza 1990), Ibiza. VV.AA. (1992): The Architecture of Ancient Israel. From the Prehistoric to the Persian Periods. Jerusalem. VV.AA. (1993): Les Flavii de Cillium. Étude Architecturale, Épigraphique, Historique et Litteraire du Mausolée de Kasserine. Collection de l’Ecole Française de Rome, 169. Roma. VV.AA (1994): La problemática del infanticidio en las sociedades fenicio-púnicas. IX Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica. Ibiza. VV.AA. (1995): La mort au quotidien dans le monde romain. Paris. WAGNER, P. (1980): Die ägyptische Einfluss auf die phönizische Architektur. Bonn. WALTER, C. (2003): «Sur les origines iconographiques de la sirène en Grèce ancienne: des hypothèses avancées depuis un siècle aux dernières découvertes». En IZQUIERDO, I. y Le MEAUX, H.: Seres Híbridos. Madrid; pp. 261-289. WARMINGTON, B.H. (1983): «El periodo cartaginés». En MOKHTAR, G. (Dir.) Historia General de África II. Antiguas Civilizaciones de África. Salamanca; pp. 449-471. WAYWELL, G.B. (1978): The free-standings sculptures of the Mausoleum at Halicarnassus in the British Museum. London. WILL, E. – 1949a: «La tour funéraire de Palmyre». Syria, XXVI. Paris; pp. 87-116. – 1949b: «La tour funéraire de la Syrie et les monuments apparentées». Syria, XXVI. Paris; pp. 258312. – 1966: Histoire politique du monde hellénistique, 2 Vols. Nancy. – 1995: De l’Euphrate au Rhin. Aspects de l’Hellénisation et de la Romanisation du Proche Orient. Beirut. WRIGHT, G.E. (1975): Arqueología Bíblica. Madrid. XELLA, P. – 1986: «Le polythéisme phénicien». Religio Phoenicia. Studia Phoenicia IV. Bruxelles; pp. 29-40. – 1991: Baal Hammon. Recherches sur l’identité et l’histoire d’un dieu phénico-punique. Roma. – 1997: (Ed.) Archeologia del Inferno. Verona. YON, J.B. (2000): «La época Grecorromana. Fusión de culturas bajo la impronta helenística». En BINST, O. (Ed.) Oriente Próximo. Barcelona; pp. 80-139.
322
Fernando Prados, Arquitectura púnica
YON, M. – 1995a: «L’architecture monumentale partim Orient». En KRINGS, V. (ed.) La civilisation phénicienne & punique. Manuel de recherche. Leiden; pp. 119-130. – 1995b: «Vie des cités et urbanisme partim Orient». En KRINGS, V. (ed.): La civilisation phénicienne & punique. Manuel de recherche. Leiden; pp. 362368. ZAMORA, J.A. (Ed.) (2003): El Hombre Fenicio, Roma.
Anejos de AEspA XLIV
ZANKER, P. (1992): Augusto y el poder de las imágenes. Madrid. ZAYADINE, F. – 1986: «Ein Turmgrab in Bab es-Siq». Petra, neue Ausgrabungen und Entdeckungen. München; pp. 217-221. – 1990: Petra and the Caravan Cities. Amman. ZISSU, B. (2005): «A burial cave with Greek graffiti at Khirbat-el ‘Ein, Judean Sephelah». Atiqot, 50. Jerusalem; pp. 27-36.
ÍNDICE ONOMÁSTICO Y TOPONÍMICO
Abdera (Adra): 31, 38, 202. Abidos: 96. Abila: 210. Adonis: 76, 87. Adriano: 113, 119, 120, 135. Africa nova: 27, 153, 276, 282, 284, 286. Africa vetus: 27, 153, 276. Agatocles: 26, 34, 39. Agrigento: 75, 86, 93, 118. Ahiram: 86. Aïn Dourat, manantial de: 169. Akra Leuke: 31, 246. Albacete: 32, 169, 238, 241, 248, 250, 260, 261. Alcoy: 241, 247, 261, 263, 264. Alcalá de los Gazules: 203. Alcudia de Elche, La: 218, 237, 246, 247, 251, 253, 271. Alejandría: 22, 59, 103, 113-115, 119, 134, 149, 211, 226, 250, 281. Alejandro Magno: 30, 97, 111, 116, 118-120, 135, 137, 170, 208. Alicante: 93, 131, 231, 237, 241, 245, 247, 248, 251, 252, 254, 257, 261, 263, 271, 286, 288, 289. Almería: 83-85, 171, 177, 202. Almez, El: 32. Almuñécar (Sexi): 38, 85, 225, 240, 241, 251. Althiburos: 78. Amílkar: 39, 110, 135, 203, 207, 227. Amrit: 51, 67, 83, 92, 94-98, 104-109, 137. Anatolia: 94, 116, 137, 240. Aníbal: 29, 32, 38, 41, 75, 203, 240. Annaba: 29, 127, 183, 184, 228, 231, 255. Anquises: 36. Apamena: 95. Apiano: 86, 203, 207, 211, 230. Apuleio, Apuleyo: 43. Aquileia: 144, 172. Arabia: 98, 99. Arados (Arvad): 98, 105. Arg el Ghazzouani, necrópolis de: 68, 86-90. Argel (Icosium): 29, 49, 60, 132, 133. Argelia: 17, 26, 30, 41-43, 53, 54, 60, 61, 71, 115, 125, 127, 129, 170, 173, 180, 183, 185, 188, 231, 255. Aristóteles: 36, 37.
Asdrúbal: 86, 203, 211. Aspis (ver Kelibia). Atenas: 49, 110, 117. Augusto: 119, 120, 135. Aurès: 30, 129. Avieno: 266. Azger: 200, 234. Baalbek: 109, 112. Babel: 97. Babilonia: 32, 78, 97, 118, 248. Baelo Claudia: 289. Baetica: 31, 202, 286. Banasa: 30. Baria (Villaricos): 38, 69, 83-86, 171, 177, 180, 201, 230, 245, 251, 266. Bárquidas (Barca): 31, 34, 39, 135, 137, 245, 246, 247, 266. Batna: 42, 129. Begaya (Salda): 29. Benejúzar: 261. Beni Rhenane: 71, 115, 144, 170. Bithia: 38, 247. Bizerta: 29, 188. Bocchus I: 133. Bocchus II: 133. Bogarra: 248. Bomílkar: 39. Bonete: 261. Bou Arada: 28, 167, 249. Bulla Regia: 121, 127, 174. Byrsa: 33, 35, 36, 50, 57, 67, 79, 81, 141. Byzacium (Bizacena): 27, 141. Cabecico del Tesoro: 252. Cabezo Lucero: 240, 241, 243, 247, 251. Cabo Bon (Kalon Akroterion): 27, 36, 53, 78, 141, 183, 186, 187, 189, 195, 200, 249. Cabo Espartel: 84. Cádiz: 36, 85, 201, 203, 215, 231, 289. Cagliari: 84, 180. Caria: 137, 250. Carmarata: 29. Cartagena (Cartago nova): 29, 31, 34, 243, 246-248, 251, 252.
324
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Carteia: 29, 203. Cartenna (Ténès): 29. Cartylis: 29. Castellones de Ceal: 241, 243, 267. Cástulo: 237, 241-243, 246, 266, 267. Cegarrón, El: 32. Cerdeña: 15, 26, 31, 39, 50, 67, 79, 80, 84, 85, 98, 144, 167, 177, 178, 180, 201, 202, 231, 247, 255, 275. Cheffia Tal: 183, 231. Chemtou: 127, 128, 208. Cherchel (Iôl): 29, 42, 120, 130. Chinchilla: 32, 238, 250. Chipre: 32, 35, 149. Chora Thusca: 29, 207. Chullu (Collo): 29. Cigarralejo, el: 243, 244, 251, 264. Cilicia: 116. Cipriano: 43. Cirenaica: 30, 31, 59, 61, 111, 113, 122, 175, 208, 209, 249, 280, 286. Cirene: 111, 209, 210, 250, 265, 275. Ciro: 94, 116. Cirta: 29, 30, 42, 172. Citerior, Hispania: 286. Clipea (ver Kelibia). Conejeras, Las: 32. Constantina: 29, 30, 42, 43, 50, 129, 172, 173, 180, 183. Contestania: 257, 265. Córdoba: 183, 203, 253, 262. Creta: 37, 110. Daimuz: 93, 286. Deir el Medina: 96, 111. Diodoro: 26, 27, 31, 33, 39, 75, 86, 167, 279. Djebel Fkirine: 28, 134, 218, 220. Djebel Skouna: 71, 170. Djebel Zabouj: 78, 187, 191-193, 197, 199, 225, 226, 233, 255, 261. Djerba: 29, 63, 115, 161, 172, 274. Dougga: 26-28, 46, 55-58, 66, 70, 71, 93, 110, 113, 115, 131, 149, 150-155, 160, 162, 163-168, 182,187, 199, 204-207, 210-212, 214-219, 222, 224, 225, 228, 230-233, 249, 261, 273, 274, 276, 277, 290. Ecbatana: 118. Egipto: 31, 40, 48, 54, 94, 96, 101, 111, 119-122, 149, 175, 218, 219, 226. El Campello: 245, 246, 248. El Haouam: 27, 28, 113, 153, 160, 163, 167, 168, 199, 178, 207, 211, 219, 249, 257, 274, 276. El Haouaria: 27.
Anejos de AEspA XLIV
El Kef: 127, 150. El Amrouni: 77, 113, 174. Elche: 32, 131, 218, 231, 232, 237, 246-254, 256-260, 271, 279. El-Hofra: 43, 183. Eneas: 36. Eratóstenes: 37. Es Cuieram: 258. Escipión Emiliano: 27, 79. Escuera, La: 237, 245, 247, 271. Esparta: 37. Estrabón: 41, 203, 209. Etruria: 35, 82. Eufrates, río: 95, 97. Fahs: 134, 167. Fenicia (territorio): 32-34, 50, 86, 105, 108, 137, 144, 149, 226, 229, 250, 279. Filenos: - Hermanos: 30, 135, 209, 210, 275. - Altar de los: 31, 110, 135, 208, 209, 210, 212, 228, 265. Firuzabad: 103. Flavio Josefo: 99, 102, 210, 211. Fonteta, La: 241, 246, 251. Fossa Regia: 27, 28, 212, 275, 276. Gadir: 29, 31, 33, 36, 38, 39, 85. Gafour: 167. Gaia: 41, 42, 100, 153, 206. Ghirza: 113, 174, 233. Gibraltar: 41, 203, 210. Giribaile: 243, 245. Glanum (St. Rémy de Provence): 100, 211, 285, 286. Grecia: 30, 31, 48, 56, 68, 82, 110, 111, 115-117, 135, 136, 182, 211, 216, 217, 231, 251, 281. Grombalia: 62, 78, 196, 197, 200, 234. Guardamar del Segura: 241, 243, 245, 247, 251. Gozo, isla de: 38. Hadrumetum (Susa): 27, 43, 63, 141, 183, 259, 280. Halicarnaso: 56, 93, 100, 111-113, 118, 129, 136, 137, 144, 152, 155, 250, 282. Hammamet: 28. Hanón: 30, 38, 39. Hauran: 95-98, 103. Hédil: 27, 52, 54, 69, 156, 161, 164, 166, 168, 169, 211, 212, 214, 276-279. Hefestión: 118. Henchir Bourgou: 29, 115, 116, 161, 162, 172, 214, 219, 265, 274, 280. Henchir Djal (ver Uzali Sar). Henchir Djaouf: 28, 51, 58, 113, 155, 162-165, 199, 206, 211, 274, 276, 290.
Anejos de AEspA XLIV
Hermel, El: 100, 102, 112. Herodes el Grande: 102, 210. Herodoto: 121-123. 125, 135, 207. Himera: 68. Himilcón: 38, 39. Hippo (Hippona): 29, 43, 127. Hiram: 104, 105. Hoya Gonzalo: 260. Huelva: 202. Ibiza: 81, 82, 247. Icosium (ver también Argel): 29, 133. Igilgi (Gigel): 29. Illeta dels Banyets (ver también El Campello): 237, 245, 248. Iôl (ver Cherchel). Israel: 18, 74, 228. Ituci (ver Tejada la Vieja). Jaén: 237, 243-245, 259. Java, mar de: 97. Jebel Ansarine: 165. Jebel Behelil: 78, 127,196, 200. 234. Jebel Mlezza: 78, 103, 160, 166, 177, 188, 189, 193, 194, 196, 197, 199, 203, 206, 226, 233, 235, 249, 255, 282. Jebel Mussa: 210. Jerusalén: 48, 92, 96-100, 102, 104, 111, 119, 210, 287. Joumine, río: 26, 27, 126, 156, 157, 169. Juba I: 202. Juba II: 50, 120, 128, 202. Jugurta: 41, 50. Justiniano: 146. Justino: 35, 135, 137. Kairouan: 49, 134, 275. Kalat Fakra: 172, 283. Kalon Akroterion (ver Cabo Bon). Kalpe (ver también Gibraltar): 210. Karalis (ver Cagliari): 38. Kbor Klib: 27,127, 128, 193, 194, 232. Kebir, río: 134. Kef el Blida: 78, 86, 195. Kelekop: 117, 137. Kelibia (Aspis, Clipea): 39, 187, 195, 196, 199. Kerkouane: 36, 39, 61, 78, 83, 87, 88, 89, 122, 161, 166, 183, 188, 189, 225, 230, 247, 255. Khroub, el: 29, 42, 49, 51, 55, 127, 130, 172, 174, 178, 214, 216, 224, 250, 273, 274, 281, 290. Kneiss, islas: 176, 287. Korba: 36, 141, 189-191, 195, 235. Ksar Chenane: 143, 156-160, 166, 168, 169, 178, 199, 211, 212, 219, 220, 274, 277, 278, 290. Ksar Rouaha – Ksar Rouhaha: 143, 157, 159, 160,
ÍNDICE ONOMÁSTICO Y TOPONÍMICO
325
166, 169, 199, 211, 212, 216, 217, 220, 220, 274, 277, 278. Kuass: 30. La Aliseda: 259. Lascuta: 183, 203. Laurita, necrópolis: 85. Légen: 117, 137. Leptis Magna: 31, 38, 75, 140, 146, 205. Les Andalouses: 29, 121, 170. Líbano: 77, 83, 98, 105, 110, 144. Libia: 20, 27, 30, 31, 39, 40, 41, 54, 59, 111, 113, 140, 153, 187, 206, 209, 233, 248, 265, 266, 283, 288. Licia: 93, 171. Lilibeo: 175. Lixus: 29, 30, 36, 38. Lucentum: 247. Luciano: 86. M’sellat: 113, 174, 228, 233, 286, 288. Madaba: 101. Magón (general): 39, 135, 137, 167, 187, 203. Magón (agrónomo): 141, 167, 203, 277. Magreb: 26, 45, 59, 60, 185. Mahdia: 116, 141, 198. Maktar: 27, 29, 113, 165, 167, 174, 183, 206, 233, 276, 282, 284, 287, 288. Málaga: 80, 82-84. Malta: 68, 174, 175. Marathos: 105, 106. Marchena: 243, 261. Marruecos: 29, 30, 41, 54, 84. Masculula: 169. Masesilios: 41-43, 133, 170, Masilios: 40-42, 129, 131, 227. Masinisa: 27, 29, 30, 41-43, 50, 58, 60, 70, 71, 79, 110, 131, 152, 153, 170, 172, 174, 203, 206, 207, 214. Mateur: 156, 168. Mauri (tribu de los): 41-43. Mauritania: 41, 42. Mausolo: 118. Medjerda, río: 26, 27,157, 279. Medracén: 42, 50, 52, 53, 55, 60, 63, 127, 128, 129132, 134, 136, 142, 144, 161, 170, 175, 214, 216, 219, 221, 223, 251, 290. Meliane, río: 26. Melkart: 33-35, 76, 87, 106, 137, 146, 203, 221, 232, 248. Menfis: 111, 119. Menzel Temime: 183, 195, 199, 235, 282. Mersa Madakh: 29. Mesopotamia: 92, 94, 96, 97, 279.
326
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Micenas: 110. Micipsa: 41, 127, 152, 172, 174, 206, 207. Modin: 99. Mogods (región de los montes): 27, 78, 188, 192, 234. Mogogha es-Srira: 84. Monforte del Cid: 32, 131, 218, 219, 231, 251, 252, 254, 255, 257, 279. Monte de los Olivos: 104. Monte Sirai: 23, 79, 84, 85, 247. Mula: 243, 262, 264. Murcia: 32, 169, 243, 262, 251, 252, 264. Nabucodonosor II: 32, 248. Naucratis: 119, 149. Nietos, Los: 243, 251, 252. Nilo: 96, 119, 200. Numidia: 30, 40, 41, 50, 58, 128, 136, 140, 174, 184, 227, 251, 282. Nurabad: 103. Oea: 31, 140, 146, 176. Oral, El: 237, 245, 247, 271. Orán: 26, 29, 71, 121, 144. Orosio: 75, 76, 87. Padres Blancos (Pères Blancs): 49, 50. Pagus Gunzuzi: 29. Pagus Gurzensis: 27. Pagus Muxsi: 27 Pagus Thuscae: 27, 29, 207. Pagus Zeugei: 27. Palestina: 92-95, 97-99, 104, 137, 248. Palestrina: 96. Palmira: 95, 97, 98, 103, 249. Pantelleria: 38. Pasargada: 94, 116. Peal de Becerro: 237. Persépolis: 116. Persia: 94, 116. Petra: 99-101, 103, 108, 182, 281. Pétrola: 248. Pisa: 49. Plauto: 203. Plinio: 43, 208, 209, 246, 276. Polibio: 29, 36-38, 41, 203. Pomponio Mela: 133, 209. Portus magnus (Betioua): 29. Pozo Cañada: 32, 248. Pozo Moro: 77, 93, 131, 168, 218, 219, 225, 237-241, 248-251, 257, 259, 275. Psamético I: 119. Pseudo Scyllax: 121, 209. Ptolomeo: 209. Ptolomeo I: 113, 119.
Anejos de AEspA XLIV
Ptolomeo II: 119. Ptolomeo IV: 119. Ptolomeo Filadelfo: 113. Pytheos: 112, 118. Rachgoun: 29, 71, 121,170. Ramsés III: 40, 122. Ras el-Ain, río: 80. Ras el-Ali, río: 200. Ras-Achakar: 30. Ras-Shamra (ver Ugarit). Rávena: 209. Rhin, río: 92. Sabratha: 26, 31, 45, 59, 66, 111, 113-116, 140, 144146, 149-153, 162, 172, 183, 185, 211, 212, 214, 219, 221, 222, 225, 232, 233, 248, 249, 274, 277, 280, 290, 291. Salambó, tofet de: 49, 78, 252. Salamina: 79. Salda (ver Begaya). Salustio: 41, 209, 210. San Agustín: 31, 42, 43. San Fulgencio: 271. San Roque: 203. Sarepta: 74. Satyros: 112, 118. Scopas: 118. Selinonte: 184. Sicilia: 26, 31, 34, 38, 39, 50, 68, 75, 84, 86, 113, 114, 118, 129-131, 134, 140, 144, 149, 175, 177, 178, 182, 184, 193, 202, 207, 217, 219, 223, 250, 253, 259, 267, 279, 281, 289, 290. Sidi Aich: 113, 168. Sidi Ali Jebali: 194-196, 255. Sidi Salem: 36, 160, 195-197, 235. Sidón: 80, 98, 140, 182, 185. Siga (Takenbrit): 29, 42, 43, 59, 71, 115-117, 127, 162, 170-174, 222, 250, 273, 274, 281. Siliana, río: 127. Siracusa: 26, 34, 39, 207. Siria: 94-99, 109, 111, 112, 116, 137, 149, 162, 214, 240, 250, 285. Sirta: 30, 31, 41, 111, 121, 208, 265, 281. Solunto: 84, 184. Sôuma de Khroub (ver el Khroub). Sulcis: 38, 67, 80, 180. Susa (ver Hadrumetum). Syfax: 41-43, 50. Tabarka, Tabarca: 127, 188. Tabnit: 76, 80. Tafna, río: 71, 170. Tagilit: 246, 266. Takenbrit ( ver Siga).
Anejos de AEspA XLIV
Tamuda: 30. Tánger: 30. Tarhuna: 176. Tassili: 185, 190, 200, 234, 280. Tebessa: 43. Tebourba: 165. Tebournouk, Aïn: 196. Teima, oasis de: 98. Tejada la Vieja (Ituci): 202. Tertuliano: 43. Thapso de Bizacena: 141. Thapsus: 43, 141. Tharros: 38, 79, 85, 98, 144, 146, 177, 178, 201, 255, 275. Theron: 93, 118. Thuburbo Majus: 27, 134, 167, 290. Thymiaterion: 30. Tiddis: 183. Tiki: 297. Timeo de Taormina: 35. Tin, río: 165, 169. Tipasa: 29, 55, 61, 132, 133. Tiro: 32-35, 68, 80, 98, 104, 121, 140, 175, 185, 203, 215, 230, 248. Tito Livio: 41, 203, 276. Tlemcén: 29. Tolemaida: 113, 250, 283. Tossal de Manises: 237, 245, 247, 271. Touiref: 169. Toya: 237, 244, 267.
ÍNDICE ONOMÁSTICO Y TOPONÍMICO
327
Trayamar: 80, 82-84, 86, 87, 230. Tripolitania: 26, 31, 43, 61, 111,140, 146, 162, 210, 248, 280. Tumba de la Cristiana: 42, 50, 55, 56, 60, 61, 63, 127129, 131-134, 136, 142, 144, 214, 221, 224, 225. Ugarit (Ras-Shamra): 75, 76, 98, 99, 105. Útica: 29, 33, 36, 63, 81, 83, 131, 141, 162, 218, 219, 280. Uzali Sar (Henchir Djal): 165-167, 199, 217-219, 222, 231, 233, 249, 265, 276. Valerio Máximo: 135, 203, 209. Verdolay: 252. Vermina (Wermina): 41-43, 170, 172. Vía Heraclea (Camino de Aníbal): 32, 240. Villajoyosa: 93, 286, 288, 289. Villares, Los: 260, 261. Villaricos (ver Baria). Virgilio: 36. Volubilis: 30, 42. Wilaya de l’Aures: 129. Xanthos: 69, 93, 112, 116.118, 137, 171, 231. Zaghouan: 27, 28, 58, 134,162. Zama (Zama Regia): 27, 47, 127, 135, 146, 167, 206. Zilalsan: 41, 153, 206. Zurrieq: 68, 174, 175, 251.
ÍNDICE DE MATERIAS
Ábacos: 158, 165, 182, 216. Accesos: 57, 66, 67, 79, 81-83, 88-90, 103, 104, 107108, 113, 123, 128, 130-132, 152, 153, 160, 161, 164, 169, 172, 175, 187-190, 197, 198, 212, 217, 229, 230, 234, 243, 247, 249, 252, 274, 279, 282, 286. Ajuar: 19, 29, 30, 40, 66, 79, 81, 85, 89, 90, 125, 142, 173, 174, 183, 185, 199, 201, 202, 229, 239, 244, 247, 250, 261, 273, 282. Alma: 18, 21, 65, 73-79, 86, 87, 91, 94-99, 103, 131, 140, 149, 159, 166, 177, 178, 180, 183-187, 195, 196, 199, 200-204, 213, 222, 223, 225, 226, 229235, 239, 240, 248, 249, 250, 255, 257, 259, 264, 265, 272-274, 279, 286. Altar: 31, 74, 75, 106, 109, 127, 128, 135, 153, 165, 171, 189, 194, 195, 199, 202-206, 208-210, 212, 213, 228. Altares de fuego: 62, 78, 79, 103, 183, 188, 189, 203, 233, 235, 249, 262. Amuletos: 50, 80, 85, 122, 180, 200-202, 229, 231, 244, 247, 279. Anábasis (del alma): 79. Anastilosis: 148. Ankh: 180. Antiguo Testamento: 47, 74, 76, 85. Arcos: 92, 209, 228, 265, 285, 286. Aristocracia, aristócrata: 30, 31, 37-39, 67, 68, 77, 80, 205, 210, 225, 230, 246, 265. Arquitectonización: 36, 122, 232, 282. Arquitrabe: 115, 117, 129, 147, 156, 157, 163, 164, 290. Asamblea popular: 37, 38. Ascenso (del alma): 75, 86, 94. Aúlica (arquitectura): 113. Autoctonismo, autoctonista: 60, 61, 63, 92. Autorrepresentación: 153. Ave Fénix: 99, 226, 233. Aves (volátiles): 75, 77, 183-185, 192, 193, 197, 199, 222, 225, 226, 231-235, 249, 255, 264, 279. Axis Mundi: 94. Barcos: 75, 78, 195, 196, 199, 209, 231, 255. Barlat: 75. Basamento: 101, 107, 116-118, 125, 127, 129, 132,
133, 136, 149, 156-161, 166-174, 180, 182, 185, 187, 189, 190, 192, 194, 195, 198, 201, 208, 214, 220, 228, 231, 234, 243, 250, 255, 259, 264, 266, 274, 286. Bazinas: 60, 123-124, 129, 132-136, 142, 159, 160, 280. Beatitud: 18, 77, 229, 232, 255, Beréber: 20, 34, 39-43, 46, 54, 55, 59, 120-122, 125, 129, 130, 134, 136, 142, 144, 180, 185, 187, 199, 200, 232, 235, 265, 266, 271, 280. Betilismo, betilos: 98, 99, 117, 144, 177, 183, 191, 203, 226, 262. Biblia: 74, 95. Bustum: 239. Caduceo: 141, 180, 184, 185, 199, 231, 255. Cámaras: 26, 27, 30, 36, 57, 58, 67, 68, 71, 78-85, 87-90, 94-97, 100, 102, 104, 106-110, 115, 118, 119, 123-125, 128, 130-133, 142, 144, 149-153, 155, 157, 164, 168, 171-175, 185-192, 194-196, 199, 200, 213, 214, 217, 225, 229, 230, 234, 240, 249, 250, 255, 273, 274, 279, 284, 328. Cananeos: 34, 42, 75, 77, 79, 98, 188, 228. Capitel: 52, 111, 115, 117, 128-130, 132, 134, 147, 148, 155, 157-159, 163-168, 170, 171, 176, 177, 182, 189-191, 196, 212, 214-216, 219, 220, 234, 251, 264, 266, 282, 290. Cella,-ae: 95, 116, 118, 120, 173, 228. Cenotafios: 21, 66, 70, 92, 96, 110, 153, 206, 210, 211, 249, 273, 274, 282, 286. Chora: 29, 141, 167, 207. Chouchets: 60, 123, 142, 280, Cierre ritual: 89, 230. Cistas líticas: 81, 89, 229, 243. Columna: 30, 86, 94, 95, 99, 113, 115, 117, 118, 121, 127-132, 134, 136, 144, 147-149, 156, 161, 172174, 177, 182, 208-211, 216, 221, 223, 225, 234, 282, 290. Conservadurismo: 34, 40, 85, 122, 134, 271, 281, 290. Cornisa: 100, 104, 108, 109, 115, 117, 118, 127, 129, 144, 147, 149, 156-158, 161, 163-166, 168-177, 192, 195, 212, 214, 217-221, 225, 232, 241, 251-254, 256, 259, 260, 263, 265, 267, 271, 282, 290.
330
Fernando Prados, Arquitectura púnica
Corredor: 79, 81, 107, 108, 124, 130, 131, 161. Cubierta: 53, 67, 89, 94-96, 103, 104, 116, 118, 129, 130, 135, 137, 147, 169, 177, 182, 196, 201, 203, 204, 218. Cultura arquitectónica: 21, 43, 69, 237, 265, 289. Cyma recta: 220. Cyma reversa: 116. Decoración: 29, 45, 60-62, 68, 78, 86, 87, 90, 93, 95, 96, 98, 100, 105, 107, 115, 116, 118, 133, 144, 147-149, 152, 155, 161, 169, 170, 174, 177, 179, 180, 182-185, 187, 189, 190, 193, 194-198, 214, 218, 221, 225, 226, 229, 232-235, 239, 241, 244, 250-254, 257, 260, 262-264, 267, 272, 273, 275, 281, 282, 284. Democracia: 37, 111, 135. Democratización: 38, 67, 135, 230. Demosion sema: 110. Devotio: 34, 182. Diorofa (estructura): 112, 192, 193. Divinización: 110, 116, 120, 221, 228, 239, 265, 272, 273. Djedars: 53, 125, 133. Dromos: 79, 81-84, 89, 107, 108, 124, 187, 188, 229. Dualidad (del alma): 73-75, 98, 99,168, 180, 231. Edículo: 92, 95, 96, 100, 104, 117, 165, 284, 286. Egiptizante: 127, 129, 130, 132, 144, 148, 170, 177, 223, 229, 251. Embalsamamiento, embalsamar: 87, 230. Emplecton: 155, 211. Entablamento: 53, 117, 118, 156-158, 164, 169, 172, 173, 179, 189, 198, 216, 219, 222, 290. Eparxia: 38, 39, 246. Epigrafía: 43, 76, 106, 121, 153, 182, 204, 205, 235. Epikrateia: 38. Epitafios: 36, 43, 82, 89, 90, 104, 152, 185, 204, 205, 231, 255. Escatología: 67, 189, 196, 234. Escultura: 69, 108, 114, 115, 117, 118, 130, 141, 148, 149, 156, 166, 232, 233, 239, 241, 243, 244, 260, 261, 266, 267, 286. Esfinges: 75, 78, 127, 182, 201, 231, 232, 249, 251, 257-261, 266. Espíritu: 73-75, 94, 230, 257. Etnias, etnicidad, etnoarqueología: 41, 66, 245. Fachada: 57, 96, 98, 99, 101, 104, 109, 113, 115, 128, 130, 144, 147, 148, 152-159, 163, 164, 168, 170, 174, 175, 177, 182, 187, 192, 198, 223, 231, 252, 255, 263, 288, 289. Fides: 239. Filohelenismo: 54, 55, 58, 93, 112, 182, 245. Friso: 69, 107, 113, 117, 118, 127, 128, 144, 149,
Anejos de AEspA XLIV
156-158, 163, 165, 171, 177, 196, 198, 239, 241, 261, 290. Frontera: 21, 27, 31, 45, 71, 127, 141, 169, 188, 208212, 228, 265, 275, 276. Funcionalidad: 71, 92, 103, 113, 115, 144, 174, 215, 221, 259, 274, 275, 277, 281, 290. Fustes: 52, 114, 130, 134, 144, 147, 156, 160, 165, 168, 170, 182, 216, 217, 234, 290. Gallo: 78, 79, 189, 190, 192, 193, 197, 200, 225, 226, 233-235. Gétulos: 41. Gopurams: 97. Golas: 96, 104, 108, 115, 127, 129-134, 144, 147, 156, 164-168, 171, 173-177, 193, 217-221, 234, 239, 240, 241, 243, 245, 250-254, 260, 264-267, 282, 290. Graffiti: 52, 131. Grapas:134, 148, 157, 159, 161, 217, 240, 245, 260, 261, 264, 267. Guerras Púnicas: 19, 30, 34, 38, 39, 41, 42, 47, 167, 175, 203, 207, 211, 266. Hanout: 20, 86, 123, 126, 127, 191, 192, 195-200, 232, 234, Heroización: 18, 92, 156, 178, 198, 224, 225, 232, 233, 261, 265, 272, 275. Heroon: 110, 119, 120, 228. Hetairias: 37. Híbrido: 34, 46. Hipogeo: 20, 21, 25, 61-63, 67-69, 78, 80-85, 87-89, 96-103, 106-109, 121, 125, 136, 141, 142, 144, 157, 166, 175-177, 185, 187-190, 193-203, 206, 214, 225-235, 240, 248, 249, 255, 267, 274, 279, 280. Homenaje: 18, 76, 85, 98, 110, 153, 182, 199, 206, 207, 232, 233, 240. Huevo cósmico (Huevo de Elena): 69, 171, 173. Iberopúnico: 264, 286. Inmortalidad: 65, 69, 75, 77-79, 82, 86, 87, 94, 153, 171, 178, 183, 184, 196, 211, 222, 225, 226, 232235, 239, 240, 255. Intrapomerium: 286. Krepis: 133, 157, 163, 192, 228. Lengua: 22, 26, 31, 38, 41, 42, 43, 56, 75, 104, 113, 131, 140, 142, 155, 184, 204, 206, 228, 233, 250, 280. Libaciones: 79, 85, 207, 229, 230, 239, 288, 289. Líbicos: 20, 34, 43, 60-62, 120-123, 125, 136, 185, 198, 200, 214, 225, 226, 255, 279, 280. Libio-púnicas: 152
Anejos de AEspA XLIV
Libios: 32, 35, 40, 41, 90, 121, 122, 123, 147,187, 266. Loculi: 105, 107, 108, 155, 170. Locus religiosus: 102. Lugares altos (semitas): 128, 248. Maldición, fórmulas de: 39, 76, 86, 230. Mano (representación de la): 233, 258, 259, 263. Mapalia: 35, 36. Marzeah: 85. Más Allá (dimensión divina): 17, 18, 73, 78, 85, 97, 110, 119, 139, 166, 184, 185, 202, 205, 222, 225, 228, 229, 231, 232, 234, 235, 246, 257, 261, 264. Massebat: 79, 204, 205. Meghazil: 51, 67, 92, 105-109, 178. Memoria (recuerdo): 17-19, 48, 76, 86, 91, 97, 98, 102, 110, 136, 153, 169, 182, 205-207, 209, 210, 212, 228, 272, 273. Metopas: 114, 118, 147, 148, 196, 221, 222, 225, 251, 263, 264. Mezquitas: 103, 109. Miedo (a los muertos): 80, 105. Migdol: 211. Mnema, -o; mnemeion: 97, 101, 110, 150, 210, 228, 249. Molduras: 100, 116, 144, 153, 166, 170, 173, 177, 214, 217, 220, 252, 254, 259, 260. Monumentalización: 241, 261, 273. Monumentum: 18, 29, 102. Mortajas: 241, 260, 264. MQDS (santuario): 152, 153, 204, 206. Muerte: 17, 18, 21, 40, 62, 65-67, 73-81, 83, 85-89, 92, 99, 128, 135,139, 142, 146, 152, 156, 184, 185, 189, 203, 206, 221-235, 249, 252, 255, 261, 272, 273, 275, 279. Nacionalismo: 54, 59. Naiskos: 95, 96, 98, 101, 144, 178, 180, 252, 282, 286, 290. Nefesh: 21, 73-75, 92, 97, 98-103, 115, 131, 144, 149, 152, 153, 178, 180, 182, 185, 187, 201, 202, 204, 210, 231, 234, 237, 239, 249, 250, 255, 257, 273, 274, 279, 280, 282, 291. Nichos: 58, 84, 90, 100, 109, 125, 144, 152, 155, 158, 164, 170, 176, 189, 195-198, 204, 213, 214, 224, 230, 234, 255, 274. Nobilitas: 286. Numismática: 137, 140, 142, 148, 202, 266. Obelisco: 79, 97, 99, 100, 103, 141, 144. Océano superior: 78, 195, 232, 233. Ofrendas: 33, 34, 69, 75, 79, 86, 89, 96, 110, 122, 123, 155, 158, 182, 202, 203, 229, 274. Oligarquía: 37. Oppidum: 75, 133, 170.
ÍNDICE ONOMÁSTICO ÍNDICEYDE TOPONÍMICO MATERIAS
331
Opus pseudoisódomo: 147, 239. Opus quadratum: 135, 175. Órden, órdenes: 62, 113-117, 120, 127, 132, 134, 144, 149, 164, 168, 182, 214, 215, 217, 228, 282, 291. Orientalismo: 32. Orientalización, orientalizante: 31, 34, 40, 153,185, 193, 199, 200, 203, 229, 237, 238, 240, 245, 246, 249, 250, 259, 265, 280, 281. Panteón: 89, 229. Parentalia (fiesta de las): 86. Patrios Nomos: 110. Peces (representación de): 75, 78, 183, 199, 234. Pentarquías: 37. Peristilo: 117, 118, 173. Pilar: 74, 85, 92, 93, 116, 118, 137, 144, 173, 177, 182, 193, 201, 231, 252, 266, 279. -cósmico (ver totems): 94, 97. -estela: 93,130, 218, 219, 231, 251, 252, 254, 257, 260, 265, 266, 279. Pilastras: 100, 114, 127, 147, 148, 152, 153, 155-160, 163-166, 168-173, 177, 196, 212, 214, 216, 219, 234, 286, 290. Pintura: 21, 22, 29, 62, 78, 96, 111, 125, 136, 141, 148, 177, 178, 183, 185, 187, 188, 189, 196-200, 222, 225, 226, 233, 235, 249, 279, 280, 282. Pirámide, piramidion: 18, 69, 92, 94-101, 103, 105, 108, 109, 111, 113, 118, 128, 132, 135, 141, 148, 152, 153, 156, 158, 164, 166, 168, 170-174, 177, 178, 182, 185, 187, 192, 194, 219, 222, 225, 226, 233, 234, 246, 255, 289. Plataformas: 33, 87, 89, 107, 109, 116, 123, 124, 127129, 132, 148, 158, 161, 164, 165, 167, 188, 189, 216, 239-243, 245, 257, 277. Podio: 101, 104, 118, 156, 167, 170, 172, 173, 179, 195, 201, 203, 214, 231, 241, 259, 282. Polisemia, polisémico: 169, 227, 239, 272, 281. Pomerium: 26, 211, 277. Prehelénico: 272. Preislámica: 40, 53, 122. Propaganda (política): 70, 111, 120, 135, 153, 209, 265, 273. Propius ager: 60. Protectorado: 45, 49, 50, 54. Puertas rituales (falsas): 114, 115, 118, 129, 130, 144, 149, 155, 171-174, 214, 217, 221, 222, 233, 252, 254, 260. Punicización: 30, 31,140, 144, 210, 245, 248. Rampas: 81, 108, 195, 233. Refaim: 76, 77, 211. Refrigerium: 125. Remate piramidal: 111, 113, 125, 129, 153, 156, 158, 160, 164, 166, 173, 176, 177, 179, 182, 188, 189,
332
Fernando Prados, Arquitectura púnica
190, 192, 196-198, 201, 213, 220, 222, 226, 254, 256, 280, 286. Roleos: 216. Romanización: 31, 120, 248, 281. Romanticismo, románticos: 46-48. Rouah: 74, 75, 98, 159, 205, 234, 255. Sacralización: 66,123, 131, 168, 170, 228, 249. Sacrificio: 75, 76, 79, 86,171, 207, 209, 226, 230. Salvación: 18, 21, 65-69, 78, 85, 86, 94, 110, 140142, 171, 184, 185, 189, 199, 205, 221, 227-235, 240, 255, 257, 259, 265, 272, 274, 279. Santuarios: 43, 68, 97, 105-110, 120, 127-129, 131, 136, 141, 152, 162, 168, 175, 183, 204, 206, 213, 228, 230, 240, 247, 249, 252, 258, 274. Sedentarización: 43, 122. Senado: 36-38, 75, 135, 209, 265. Sepulchrum: 75, 102. Simbolismo: 94, 128, 131, 213, 224, 226, 228, 230, 233, 265, 272, 279. Sirenas: 75, 77, 152, 166, 222, 231-233, 249, 264. Sufetas: 31, 37, 42, 165. Supersticiones: 75, 87, 125, 200, 204, 274. Tabula Albertini: 43. Tabula Peutingeriana: 208, 265. Talasocracia: 38. Temenos: 131, 231, 239, 249, 257.
Anejos de AEspA XLIV
Templos: 18, 33-35, 39, 92-98, 106, 113, 116, 117, 119, 120, 136, 144, 150, 152, 171, 174-178, 180, 188, 202, 203, 205, 214, 228, 232, 233, 246, 247, 250, 252, 282, 290. Teocentrismo: 46. Terracotas: 78, 80, 85, 247, 258. Terratenientes: 38, 135, 141, 160, 167, 211, 212, 228, 277, 279. Tofets: 20, 35, 40, 43, 49, 58, 78-80, 111, 140, 144, 176, 178, 183, 223, 252. Tolerancia: 36. Totems (ver también pilares cósmicos): 92, 97. Triorofa (estructura): 113. Túmulo: 84, 92, 110,115, 119, 122-124, 129-131, 134, 135, 170, 214, 218, 235, 239, 243, 251, 280. Turres Hannibalis: 31, 246, 276. Ustrinum, -a: 86. Vanos: 57, 100, 152, 153, 155, 158, 160, 163, 164, 169, 175, 187, 190, 197, 211, 213, 214, 217, 224, 252, 274. Ventanas: 152, 223, 224, 252. Violatio: 102. Volutas: 117, 163, 182, 215, 216. Zigurats: 94, 97, 105, 128, 226.
ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQUEOLOGÍA (AEspA) NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE MANUSCRITOS
Normas de redacción Dirección.—Redacción de la revista: calle Albasanz 26-28 E-28037 Madrid. Teléfono +34 91 602 23 00; Fax +34 91 304 57 10. Emails: [email protected] ó [email protected] Contenido.—AEspA es una revista científica destinada a un público especializado en Arqueología, Epigrafía, Numismática e Historia Antigua y de la alta Edad Media. Los artículos aportarán novedades de carácter documental, fomentarán el debate entre nuevas y viejas teorías y aportarán revisiones generales. Su ámbito cultural abarca el Mediterráneo y Europa. Se divide en tres secciones: Artículos, Noticiario y Recensiones. Además edita la serie “Anejos de AEspA” que publica de forma monográfica libros concernientes a las materias mencionadas. Los trabajos serán originales e inéditos y no estarán aprobados para su edición en otra publicación o revista. Los textos no tienen que ajustarse, salvo excepciones como los números monográficos, a un tamaño determinado, aunque se valorará especialmente la capacidad de síntesis en la exposición y argumentación. Aceptación.—Todos los textos son seleccionados por el Consejo de Redacción y posteriormente informados, según las normas de publicaciones del CSIC, por dos evaluadores externos al CSIC y a la institución o entidad a la que pertenezca el autor y, tras ello, aceptados definitivamente por el CR. De todos estos trámites se informará a los autores. En el caso de ser aceptado, el tiempo máximo transcurrido entre la llegada del artículo y su publicación será de un año, aunque este periodo puede dilatarse en función de la programación de la revista.. Texto previo 1. 2. 3.
4.
Se presentará en papel, precedido de una hoja con el nombre del trabajo y los datos del autor o autores (nombre, institución o empresa a que pertenece y del modo que quiere que se le cite, dirección postal, teléfonos, e-mail, situación académica) y fecha de entrega. El texto previo se entregará en soporte informático, preferentemente en MS Word para Windows o Mac; acompañado de dos copias impresas en papel, completas, incluyendo toda la parte gráfica. Las páginas deben de venir numeradas correlativamente. Al inicio del texto se incluirá un Resumen y una lista de Palabras Clave, ambos en español y traducidos al inglés como Key Words y Summary. De no estar escrito el texto en español, los resúmenes y palabras clave vendrán en el idioma original y traducidos al español. Las palabras clave no deben de contener los términos incluidos en el título, pues ambos se publican siempre conjuntamente. Las listas bibliográficas (por orden alfabético de autores) y los pies de figuras se incluirán al final del mismo texto, no en archivos separados.
Correcciones y texto definitivo 1. 2.
3.
El Consejo de Redacción podrá sugerir correcciones del original previo (incluso su reducción significativa) y de la parte gráfica, de acuerdo con estas normas y las correspondientes evaluaciones. Por ello, el compromiso de comunicar la aceptación o no del original se efectuará en el plazo máximo de seis meses. El texto definitivo se deberá entregar cuidadosamente corregido para evitar cambios en las primeras pruebas. El texto, incluyendo palabras clave, resúmenes, índices bibliográficos y pies de figuras, en disquete o en CD regrabable; y la parte gráfica en originales o en CD. Acompañado de una copia impresa que incluya la parte gráfica completa si no se entregan las figuras originales. Los autores podrán corregir primeras pruebas, aunque no se admitirá ningún cambio en el texto.
Citas bibliográficas 1. 2. 3. 4.
Podrán presentarse de acuerdo al sistema tradicional de notas a pie de página, numeradas correlativamente, o por el sistema “americano” de citas incluidas en el texto, indistinta o simultáneamente. Los nombres de los autores constarán siempre en minúsculas, tanto en texto como en nota o lista bibliográfica. Los detalles de las citas y referencias bibliográficas pueden variar siempre que su contenido sea completo y uniforme en todo el texto. Siempre que en el sistema de citas a pie de página se vuelva a mencionar un trabajo, se ha de indicar el número de la primera nota en que se ofrece la referencia completa. En las citas bibliográficas, los lugares de edición deben citarse tal como aparecen citados en la edición original.
Documentación gráfica 1. 2. 3. 4.
Toda la documentación gráfica se considera FIGURA (ya sea a línea, fotografía, mapa, plano, tabla o cuadro), llevando una numeración correlativa simple. Se debe indicar el lugar ideal donde se desea que se incluya, siempre dentro del texto, nunca al final de él. Debe de ser de calidad, de modo que su reducción no impida identificar correctamente las leyendas o empaste el dibujo. Toda la documentación gráfica se publica en blanco y negro. El formato de caja de la Revista es de 15 × 21cm; el de columna, de 7,1 × 21 cm.
5.
6.
Los dibujos, planos y cualquier tipo de registro (como las monedas o las cerámicas) irán acompañados de escala gráfica y las fotografías potestativamente; todo ello debe de prepararse para su publicación ajustada a la caja y de modo que se reduzcan a una escala entera (1/2, 1/3, 1/10, ... 1/2.000, 1/20.000, 1/50.000, etc.). En cualquier caso, se debe sugerir el tamaño de publicación de cada figura (a caja, a columna, a 10 centímetros de ancho, etc.). Se puede enviar en original o en soporte digital, preferentemente en fichero de imagen TIF o JPEG con más de 300 DPI y con resolución para un tamaño de 16 × 10 cm. No se aceptan dibujos en formato *.DWG o similar y se debe procurar no enviarlos en CAD a no ser que presenten formatos adecuados para su publicación en imprenta.
Varia 1. 2. 3. 4.
Derechos: la publicación de artículos en las revistas del CSIC no da derecho a remuneración alguna; los derechos de edición son del CSIC. Los originales de la revista Archivo Español de Arqueología, publicados en papel y en versión electrónica, son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Es necesario su permiso para efectuar cualquier reproducción. Entrega de separatas y volúmenes: los evaluadores recibirán gratuitamente un ejemplar del volumen en el que hayan intervenido; los autores, gratuitamente 25 separatas y el PDF de su artículo y el volumen correspondiente. Devolución de originales: los originales no se devolverán salvo expresa petición previa del autor.
ANEJOS DE «ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQVEOLOGÍA» I F. LÓPEZ CUEVILLAS: Las joyas castreñas. Madrid, 1951, 124 págs., 66 figs.—ISBN 84-00-01391-3 (agotado). II A. BALIL: Las murallas romanas de Barcelona. Madrid, 1961, 140 págs., 75 figs.— ISBN 84-00-01489-8 (agotado). III A. GARCÍA Y BELLIDO y J. MENÉNDEZ PIDAL: El distylo sepulcral romano de Iulipa (Zalamea). Madrid, 1963, 88 págs., 42 figs.—ISBN 84-00-01392-1. IV A. GARCÍA Y BELLIDO: Excavaciones y exploraciones arqueológicas en Cantabria. Madrid, 1970, 72 págs., 88 figs.— ISBN 84-00-01950-4. V A. GARCÍA Y BELLIDO: Los hallazgos cerámicos del área del templo romano de Córdoba. Madrid, 1970, 84 págs., 92 figs.—ISBN 84-00-01947-4. VI G. ALFÖLDY: Flamines Provinciae Hispaniae Citerioris. Madrid, 1973, 114 págs., más 2 encartes.—ISBN 84-00-03876-2. VII Homenaje a D. Pío Beltrán Villagrasa. Madrid, 1974, 160 págs., 32 figs.—ISBN 84-7078-377-7 (agotado). VIII J. ARCE: Estudios sobre el Emperador FL. CL. Juliano (Fuentes Literarias. Epigrafía. Numismática). Madrid, 1984, 258 págs.—ISBN 84-00-05667-1. IX Estudios sobre la Tabula Siarensis (eds. J. GONZÁLEZ y J. ARCE). Madrid, 1988, 332 págs.—ISBN 84-00-06876-9. X G. LÓPEZ MONTEAGUDO: Esculturas zoomorfas celtas de la Península Ibérica. Madrid, 1989, 203 págs., 6 mapas y 88 láminas.—ISBN 84-00-06994-3. XI R. JÁRREGA DOMÍNGUEZ: Cerámicas finas tardorromanas africanas y del Mediterráneo oriental en España. Estado de la cuestión. Madrid, 1991.—ISBN 84-00-07152-2. XII Teseo y la copa de Aison (coord. R. OLMOS ROMERA), Actas del Coloquio celebrado en Madrid en octubre de 1990. Madrid, 1992, 226 págs.—ISBN 84-00-07254-5. XIII A. GARCÍA Y BELLIDO (edit.): Álbum de dibujos de la colección de bronces antiguos de Antonio Vives Escudero (M. P. GARCÍA-BELLIDO, texto). Madrid, 1993, 300 págs., 190 láminas.—ISBN 84-00-07364-9. XIV M. P. GARCÍA-BELLIDO y R. M. SOBRAL CENTENO (eds.): La moneda hispánica. Ciudad y territorio. Actas del I Encuentro Peninsular de Numismática Antigua. Madrid, 1995, XVI + 428 págs., 210 ilustr.—ISBN 84-00-07538-2. XV A. OREJAS SACO DEL VALLE: Estructura social y territorio. El impacto romano en la cuenca Noroccidental del Duero. Madrid, 1996, 255 págs., 75 figs., 11 láms.—ISBN 84-00-07606-0. XVI A. NÜNNERICH-ASMUS: El arco cuadrifronte de Cáparra (Cáceres). Madrid, 1997 (en coedición con el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid), 116 págs., 73 figs.—ISBN 84-00-07625-7. XVII A. CEPAS PALANCA: Crisis y continuidad en la Hispania del s. III. Madrid, 1997, 328 págs.—ISBN 84-00-07703-2. XVIII G. MORA: Historias de mármol. La arqueología clásica española en el siglo XVIII. Madrid, 1998 (en coedición con Ed. Polifemo), 176 págs., 16 figs.—ISBN 84-00-07762-8. XIX P. MATEOS CRUZ: La basílica de Santa Eulalia de Mérida: Arqueología y Urbanismo. Madrid, 1999 (en coedición con el Consorcio Monumental de la Ciudad de Mérida), 253 págs., 75 figs., 22 láms. y 1 plano.—ISBN 84-00-07807-1. XX R. M. S. CENTENO, M.a P. GARCÍA-BELLIDO y G. MORA (eds.): Rutas, ciudades y moneda en Hispania. Actas del II EPNA (Oporto, 1998). Madrid, 1999 (en coedición con la Universidade do Porto), 476 págs., figs.—ISBN 84-00-07838-1. XXI J. C. SAQUETE: Las vírgenes vestales. Un sacerdocio femenino en la religión pública romana. Madrid, 2000 (en coedición con la Fundación de Estudios Romanos), 165 págs.—ISBN 84-00-07986-8. XXII M.a P. GARCÍA BELLIDO y L. CALLEGARIN (coords.): Los cartagineses y la monetización del Mediterráneo occidental. Madrid, 2000 (en coedición con la Casa de Velázquez). 192 pp. y figs. ISBN: 84-00-07888-8. XXIII L. CABALLERO ZOREDA y P. MATEOS CRUZ (coords.): Visigodos y Omeyas. Un debate entre la Antigüedad tardía y la alta Edad Media. Madrid, 2000 (en coedición con el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida). 480 pp. y figs. ISBN: 84-00-07915-9. XXIV M.a MARINÉ ISIDRO: Fíbulas romanas en Hispania: la Meseta. Madrid, 2001. 508 págs. + 37 figs. + 187 láms.—ISBN 8400-07941-8. XXV I. SASTRE PRATS: Onomástica y relaciones políticas en la epigrafía del Conventus Asturum durante el Alto Imperio. Madrid, 2002.- ISBN84-00-08030-0. XXVI C. FERNÁNDEZ, M. ZARZALEJOS, C. BURKHALTER, P. HEVIA y G. ESTEBAN: Arqueominería del sector central de Sierra Morena. Introducción al estudio del Área Sisaponense. Madrid, 2002. 125 págs. + figs. en texto y fuera de texto.—ISBN 84-00-08109-9. XXVII P. PAVÓN TORREJÓN: La cárcel y el encarcelamiento en la antigua Roma. Madrid, 2003. 299 págs. + 18 figs. En texto, apéndices e índices. -ISBN: 84-00-08186-2. XXVIII L. CABALLERO, P. MATEOS y M. RETUERCE (eds.): Cerámicas Tardorromanas y Altomedievales en la Península Ibérica. Instituto de Historia e Instituto de Arqueología de Mérida. Madrid, 2003. 553 págs. + 277 figs.- ISBN 84-00-08202-8. XXIX P. MATEOS, L. CABALLERO (eds.): Repertorio de arquitectura cristiana: época tardoantigua y altomedieval. Mérida, 2003. 348 págs. + figs en texto. ISBN 84-00-08179-X. XXX T. TORTOSA ROCAMORA (coord.): El yacimiento de la Alcudia: pasado y presente de un enclave ibérico. Instituto de Historia. Madrid, 2004., 264 págs. + figs. en texto.— ISBN 84-00-08265-6. XXXI V. MAYORAL HERRERA: Paisajes agrarios y cambio social en Andalucía Oriental entre los períodos ibérico y romano. Instituto de Arqueología de Mérida, 2004, 340 págs. + figs. en texto.—ISBN 84-00-08289-3. XXXII A. PEREA, I. MONTERO y O. GARCÍA-VUELTA (eds.): Tecnología del oro antiguo: Europa y América. Ancient Gold Technology: America and Europe. Instituto de Historia. Madrid, 2004. 440 págs. + figs. en texto.—ISBN: 84-00-08293-1. XXXIII F. CHAVES Y F. J. GARCÍA (eds.): Moneta Qua Scripta. La Moneda como Soporte de Escritura. Instituto de Historia. Sevilla, 2004. 431 págs. + figs., láms. y mapas en texto.—ISBN: 84-00-08296-6. XXXIV M. BENDALA, C. FERNÁNDEZ OCHOA, R. DURÁN CABELLO yA. MORILLO (eds.): La arqueología clásica peninsular ante el tercer milenio. En el centenario de A. García y Bellido (1903-1972). Instituto de Historia. Madrid, 2005. 217 págs. + figs. en texto.—ISBN 84-00-08386-5. XXXV S. CELESTINO PÉREZ, J. JIMÉNEZ ÄVILA (edits.): El Periodo Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental. Mérida 2005, dos volúmenes, 1440 págs.+ figs., láms., gráficos y mapas en texto. ISBN 84-00-08345-8.
ANEJOS DE «ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQVEOLOGÍA» (Continuación) XXXVI M.ª RUIZ DEL ÁRBOL MORO: La Arqueología de los espacios cultivados. Terrazas y explotación agraria romana en un área de montaña: la Sierra de Francia. Instituto de Historia. Madrid, 2005. 123 págs. + 30 figs. en texto.—ISBN 84-00-08413-6. XXXVII V. GARCÍA-ENTERO: Los balnea domésticos –ámbito rural y urbano– en la Hispania romana. Instituto de Historia. Madrid, 2005. 931 págs. + 236 figs. en texto.—ISBN 84-00-08431-4. XXXVIII T. TORTOSA ROCAMORA: Los estilos y grupos pictóricos de la cerámica ibérica figurada de la Contestania. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida. 2006. 280 págs.—ISBN 84-00-08435-1. XXXIX A. CHAVARRÍA, J. ARCE y G. BROGIOLO (eds.): Villas Tardoantiguas e el Mediterráneo Occidental. Instituto de Historia. Madrid. 2006. 273 págs. + figs. en texto.—ISBN 84-00-08466-7. XL M.a ÁNGELES UTRERO AGUDO: Iglesias tardoantiguas y altomedievales en la Península Ibérica. Análisis arqueológico y sistemas de abovedamiento. Instituto de Historia. Madrid. 2006. 646 págs. + figs. en texto + 290 láms.—ISBN 978-94-00-8510-0. XLI L. CABALLERO y P. MATEOS (eds.): Escultura decorativa tardoromana y alto medieval en la Península Ibérica. Actas de la Reunión Científica “Visigodos y Omeyas” III, 2004, Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida. 2007. 422 págs. + figs. en texto.—ISBN 978-84-00-08543-8. XLII P. MATEOS CRUZ: El “Foro Provincial” de Augusta Emerita: un conjunto monumental de culto imperial. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida. 2006. 439 págs. + figs. en texto.—ISBN 978-84-00-08525-4. XLIII A. JIMÉNEZ DÍEZ: Imagines Hibridae. Instituto de Historia. Madrid. 2007. 420 págs. + figs. en texto.—ISBN 97884-00-08617-6. XLIV F. PRADOS MARTÍNEZ: Arquitectura púnica. Instituto de Historia. Madrid. 2008. 344 págs. + figs. en texto.—ISBN 978-84-00-08619-0.
HISPANIA ANTIQVA EPIGRAPHICA (HispAntEpigr.) Fascículos 1-3 (1950-1952), 4-5 (1953-1954), 6-7 (1955-1956), 8-11 (1957-1960) y 12-16 (1961-1965).
ITALICA Cuadernos de Trabajos de la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma (18 vols.). Monografías de la Escuela (22 vols.).
CORPVS VASORVM HISPANORVM J. CABRÉ AGUILÓ: Cerámica de Azaila. Madrid, 1944.—Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C. XI + 101 págs. con 83 figs. + 63 láms., 32 × 26 cm. (agotado). I. BALLESTER, D. FLETCHER, E. PLA, F. JORDÁ y J. ALCACER. Prólogo de L. PERICOT: Cerámica del Cerro de San Miguel, Liria. Madrid, 1954.—Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C. y Dipu-tación Provincial de Valencia.—XXXV + 148 págs., 704 figs., LXXV láms., 32 × 26 cm.—ISBN 84-00-01394-8 (agotado).
ANEJOS DE GLADIUS CSIC y Ediciones Polifemo M.ª P. GARCÍA-BELLIDO: Las legiones hispánicas en Germania. Moneda y ejército. Instituto de Historia. 2004. 354 págs. + 120 figs. ISBN 84-00-08230-3. M.ª P. GARCÍA-BELLIDO (coord.): Los campamentos romanos en Hispania (27 a.C.-192 d.C.). El abastecimiento de moneda. Instituto Histórico Hoffmeyer. Instituto de Historia. Ediciones Polifemo. 2006. 2 vols. + CD Rom. ISBN (10) 84-00-08440-3; (13) 978-84-00-08440-0.
TABVLA IMPERII ROMANI (TIR) Unión Académica Internacional Editada por el C.S.I.C., Instituto Geográfico Nacional y Ministerio de Cultura. Hoja K-29: Porto. CONIMBRIGA, BRACCARA, LVCVS, ASTVRICA, edits. A. BALIL ILLANA, G. PEREIRA MENAUT y F. J. SÁNCHEZ-PALENCIA. Madrid, 1991. ISBN 84-7819-034-1. Hoja K-30: Madrid. CAESARAVGVSTA, CLVNIA, edits. G. FATÁS CABEZA, L. CABALLERO ZOREDA, C. GARCÍA MERINO y A. CEPAS. Madrid, 1993. ISBN 84-7819-047-3. Hoja J-29: Lisboa. EMERITA, SCALLABIS, PAX IVLIA, GADES, edits. J. DE ALARCÃO, J. M. ÁLVAREZ, A. CEPAS, R. CORZO. Madrid, 1995. ISBN 84-7819-065-1. Hoja K-J31: Pyrénées Orientales-Baleares. TARRACO, BALEARES, edits. A. CEPAS PALANCA, J. GUITART I DURÁN. G. FATÁS CABEZA. Madrid, 1997. ISBN 84-7819-080-5. Fall K-J31: Pyrénées Orientales-Baleares (edición en catalán). ISBN 89-7819-081-3.
VARIA A. GARCÍA Y BELLIDO: Esculturas romanas de España y Portugal. Madrid, 1949, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2 volúmenes de 28 × 20 cm.: I, Texto, XXVII + 494 págs.—II, Láminas, 352 láms. (agotado). _____________________ C. PEMÁN: El pasaje tartéssico de Avieno. Madrid, 1941, 115 págs., 26 × 18 cm. (agotado). _____________________ A. SCHULTEN: Geografía y Etnografía de la Península Ibérica. Vol. I. Madrid, 1959. Instituto Español de Arqueología (C.S.I.C.), 412 págs., 22 × 16 cm.—Contenido: Las fuentes antiguas. Bibliografía moderna y mapas. Orografía de la meseta y tierras bajas. Las costas (agotado). Vol. II. Madrid, 1963, 546 págs., 22 × 16 cm.—Contenido: Hidrografía. Mares limítrofes. El estrecho de Gibraltar. El clima. Minerología. Metales. Plantas. Animales (agotado). _____________________ M. PONSICH: Implantation rurale antique sur le Bas-Guadalquivir (II) (Publications de la Casa de Velázquez, série «Archéologie»: fasc. III).—Publié avec le concours de l’Instituto Español de Arqueología (C.S.I.C.) et du Conseil Oléicole International.— París, 1979 (27,5 × 21,5 cm.), 247 págs. con 85 figs. + LXXXI láms.—ISBN 84-600-1300-6. _____________________ HOMENAJE A Vol. I Vol. II Vol. III Vol. IV
A. GARCÍA Y BELLIDO Madrid, 1976. Revista Madrid, 1976. Revista Madrid, 1977. Revista Madrid, 1979. Revista
de de de de
la la la la
Universidad Universidad Universidad Universidad
Complutense Complutense Complutense Complutense
de de de de
Madrid, Madrid, Madrid, Madrid,
XXV, 101. XXV, 104. XXVI, 109. XXVIII, 118.
_____________________ VV.AA.: Producción y Comercio del Aceite en la Antigüedad. Primer Congreso Internacional.—Universidad Complutense.— Madrid, 1980 (24 × 17 cm.), 322 págs.—ISBN 84-7491-025-0. VV.AA.: La Religión Romana en Hispania. Simposio organizado por el Instituto de Arqueología «Rodrigo Caro» del C.S.I.C. (17-19 diciembre 1979).—Subdirección General de Arqueología del Ministerio de Cultura.—Madrid, 1981 (28,5 × 21 cm.), 446 págs.—ISBN 84-7483-238-1. VV.AA.: Homenaje a Sáenz de Buruaga.—Diputación Provincial de Badajoz: Institución Cultural «Pedro de Valencia».—Madrid, 1982 (28 × 19,5 cm.), 438 págs.—ISBN 84-500-7836-9. VV.AA.: Producción y Comercio del Aceite en la Antigüedad. Segundo Congreso Internacional.—Universidad Complutense.— Madrid, 1983 (24 × 17 cm.), 616 págs.—ISBN 84-7491-107-9. VV.AA.: Actas del Congreso Internacional de Historiografía de la Arqueología y de la Historia Antigua en España (siglos XVIII-XX ), 13-16 de diciembre de 1988, C.S.I.C., Ministerio de Cultura, 1991.—ISBN 84-7483-758-8. VV.AA.: Ciudad y comunidad cívica en Hispania (siglos II y III d.C.). Cité et communauté civique en Hispania. Actes du Colloque organisé par la Casa de Velázquez et par le Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 25-27 janvier 1990. Collection de la Casa de Velázquez, 38. Serie Rencontres. Madrid, 1992, 220 pp.—ISBN 84-86839-46-7.
BIBLIOTHECA ARCHAEOLOGICA ISSN 0519-9603 I II III IV V VI VII
A. BLANCO FREIJEIRO: Arte griego. Madrid, 1982, 396 págs., 238 figs., 19 × 13 cm. (8.a edición, corregida y aumentada).— ISBN 84-00-04227-1. Cf. en Textos Universitarios. A. GARCÍA Y BELLIDO: Colonia Aelia Augusta Italica. Madrid, 1960, 168 págs., 64 figuras en el texto y 48 láms., y un plano, 19 × 13 cm.—ISBN 84-00-01393-X (agotado). A. BALIL: Pintura helenística y romana. Madrid, 1962, 334 págs:, 104 figs. y 2 lám. 19 × 13 cm.—ISBN 84-00-005732 (agotado). A. BALIL: Colonia Julia Augusta Paterna Faventia Barcino. Madrid, 1964, 180 págs., 69 figs. y un plano, 19 × 13 cm.— ISBN 84-00-01454-5. 2.a ed. 84-00-01431-6 (agotado). A. GARCÍA Y BELLIDO: Urbanística de las grandes ciudades del mundo antiguo. Madrid, 1985, XXVIII + 384 págs., 194 figs. en el texto, XXII láms. y 2 cartas, 19 × 13 cm. (2.a ed. acrecida).—ISBN 84-00-05908-5. A. M. DE GUADÁN: Numismática ibérica e iberorromana. Madrid, 1969, XX + 288 págs., 24 figs. y varios mapas en el texto y 56 láms., 19 × 13 cm.—ISBN 84-00-01981-4 (agotado). M. VIGIL: El vidrio en el mundo antiguo. Madrid, 1969, XII + 182 págs., 160 figs., 19 × 13 cm.—ISBN 84-00-019822. 2.a ed. 84-00-01432-4 (agotado).
TEXTOS UNIVERSITARIOS 1. 2. 35. 36.
A. GARCÍA Y BELLIDO: Arte romano.—C.S.I.C. (8.a ed.).—Madrid, 1990 (28 × 20 cm.), XX + 836 págs. con 1.409 figs.— ISBN 84-00-070777-1. A. BLANCO FREIJEIRO: Arte griego.—C.S.I.C. (8.a ed.).—Madrid, 1990 (21 × 15 cm.), IX + 396 págs. con 238 figs.— ISBN 84-00-07055-0. M.P. GARCÍA-BELLIDO y C. BLÁZQUEZ: Diccionario de cecas y pueblos hispánicos. Vol. I: Introducción. Madrid, 2001, 234 pp. y figs. ISBN: 84-00-08016-5. M.P. GARCÍA-BELLIDO y C. BLÁZQUEZ: Diccionario de cecas y pueblos hispánicos. Vol. II: Catálogo de cecas y pueblos. Madrid, 2001, 404 pp. y figs. ISBN: 84-00-08017-3.
CORPVS DE MOSAICOS DE ESPAÑA I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII
A. BLANCO FREIJEIRO: Mosaicos romanos de Mérida.—Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C.—Madrid, 1978 (28 × 21 cm.), 66 págs. con 12 figs. + 108 láms.—ISBN 84-00-04303-0 (agotado). A. BLANCO FREIJEIRO: Mosaicos romanos de Itálica (I).—Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C.—Madrid, 1978 (28 × 21 cm.), 66 págs. con 11 figs. + 77 láms.—ISBN 84-00-04361-8. J. M. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ: Mosaicos romanos de Córdoba, Jaén y Málaga.—Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C.—Madrid, 1981 (28 × 21 cm.), 236 págs. con 32 figs. + 95 láms.—ISBN 84-00-04937-3. J. M. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ: Mosaicos romanos de Sevilla, Granada, Cádiz y Murcia.—Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C.—Madrid, 1982 (28 × 21 cm.), 106 págs. con 25 figs. + 47 láms.—ISBN 84-00-05243-9. J. M. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ: Mosaicos romanos de la Real Academia de la Historia, Ciudad Real, Toledo, Madrid y Cuenca.—Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C.—Madrid, 1982 (28 × 21 cm.), 108 págs. con 42 figs. + 50 láms.— ISBN 84-00-05232-40. J. M. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ y T. ORTEGO: Mosaicos romanos de Soria.—Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C.— Madrid, 1983 (28 × 21 cm.), 150 págs., con 22 figs. + 38 láms.—ISBN 84-00-05448-2. J. M. BLÁZQUEZ y M. A. MEZQUÍRIZ (con la colaboración de M. L. NEIRA y M. NIETO): Mosaicos romanos de Navarra.— Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C. Madrid, 1985 (28 × 21 cm.), 198 págs. con 31 figs. + 62 láms.—ISBN 84-00-06114-4. J. M. BLÁZQUEZ, G. LÓPEZ MONTEAGUDO, M. L. NEIRA y M. P. SAN NICOLÁS: Mosaicos romanos de Lérida y Albacete. Madrid, 1989. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del C.S.I.C. (28 × 21 cm.), 60 págs., 19 figs. y 44 láms.—ISBN 84-00-06983-8. J. M. BLÁZQUEZ, G. LÓPEZ MONTEAGUDO, M. L. NEIRA y M. P. SAN NICOLÁS: Mosaicos romanos del Museo Arqueológico Nacional. Madrid, 1989. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del C.S.I.C. (28 × 21 cm.), 70 págs., 18 figs. y 48 láms.—ISBN 84-00-06991-9. J. M. BLÁZQUEZ, G. LÓPEZ MONTEAGUDO, T. MAÑANES y C. FERNÁNDEZ OCHOA: Mosaicos romanos de León y Asturias. Madrid, 1993. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del C.S.I.C. (28 × 21 cm), 116 págs., 19 figs. y 35 láms.—ISBN 84-00-05219-6. M. L. NEIRA y T. MAÑANES: Mosaicos romanos de Valladolid. Madrid, 1998. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del C.S.I.C. (28 × 21 cm), 128 págs., 10 figs. y 40 láms.—ISBN 84-00-07716-4. G. LÓPEZ MONTEAGUDO, R. NAVARRO SÁEZ y P. DE PALOL SALELLAS: Mosaicos romanos de Burgos. Madrid, 1998. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del C.S.I.C. (28 × 21 cm), 170 págs., 26 figs. y 168 láms.—ISBN 84-00-07721-0.
ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQUEOLOGÍA Dirección para el envío de manuscritos: ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQUEOLOGÍA, INSTITUTO DE HISTORIA, CSIC C/ Albasanz, 26-28, planta baja. 28037 Madrid. Teléf. 91 602 23 00. Fax 91 304 57 10. E-mail: [email protected] Las normas de redacción se adjuntan en las últimas páginas. Los autores recibirán 25 separatas de su artículo y un ejemplar del volumen en que se publique. Administración, distribución y suscripción: DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES DEL CSIC: C/ Vitruvio, 8, E-28006 Madrid. Teléf. 91 561 28 33. Fax: 91 562 96 34. E-mail: [email protected] Precios (sin IVA) España: suscripción anual ............. 52,36 i Extranjero: suscripción anual ........ 86,06 i
número suelto ........ 58,09 i número suelto ........ 94,10 i
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN Nombre........................................................................................................................................................... Dirección .......................................................................................................................................................... Ciudad ................................................................................................. Código Postal .......................................... Les ruego me suscriban a ........................................................................................................................ Les ruego me envíen los siguientes números de ....................................................................................... N.o de ejemplares
Volumen (tomo)/número/año
Forma de pago: Adjunto cheque bancario por valor de ................. euros a nombre de Departamento de Publicaciones CSIC Contra reembolso Envíenme, por favor, factura pro-forma Tarjeta VISA n.o ................................................... Fecha de caducidad ............................................................. (Rellenar todos los datos de la casilla que proceda)
Fecha ........................................................
Firma ........................................................
ANEJOS AESPA
Fernando Prados Mar tínez
DE
XLIV 2008
AESPA XLIV
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS
ARQUITECTURA PÚNICA
ANEJOS
ARQUITECTURA LOS
PÚNICA
MONUMENTOS FUNERARIOS
ISBN 978 - 84 - 00 - 08619 - 0
ARCHIVO ESPAÑOL CSIC
CSIC
Departamento de Historia Antigua y Arqueología INSTITUTO DE HISTORIA Consejo Superior de Investigaciones Científicas Madrid. España
DE
ARQVEOLOGÍA