Aquestas son de México las señas: la capital de la Nueva España según los cronistas, poetas y viajeros (siglos XVI al XVIII) 9783954872572

Ensayo histórico y cultural sobre la Ciudad de México en su época colonial que abarca diferentes miradas sobre la ciudad

160 59 1MB

Spanish; Castilian Pages 408 [412] Year 2014

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Índice
Agradecimientos
Nota introductoria
Introducción
I. La ciudad indígena
II. La ciudad criolla
III. La ciudad lúdica y enlutada
IV. La ciudad sacralizada
V. Pluma o pincel. La ciudad como metáfora, alegoría y emblema
Bibliografía
Apéndices
Recommend Papers

Aquestas son de México las señas: la capital de la Nueva España según los cronistas, poetas y viajeros (siglos XVI al XVIII)
 9783954872572

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

“Aquestas son de México las señas” La capital de la Nueva España según los cronistas, poetas y viajeros (siglos XVI al XVIII) MARÍA JOSÉ RODILLA LEÓN

Iberoamericana • Vervuert • UAM / 2014

PARECOS Y AUSTRALES Ensayos de cultura de la Colonia «Parecos de nosotros los españoles son los de la Nueva España, que viven en Síbola y por aquellas partes» dice Francisco López de Gómara, porque «no moramos en contraria como antípodas», sino en el mismo hemisferio. «Austral» es el término que adoptaron los habitantes del virreinatos del Perú para publicarse. Bajo esas dos nomenclaturas con las que las gentes de indias son llamadas en la época, la colección de «Ensayos de cultura de la colonia» acogerá ediciones cuidadas de textos coloniales que deben recuperarse, así como estudios que, desde una intención interdisciplinar, desde perspectivas abiertas, desde un diálogo intergenérico e intercultural traen de la América descubierta y de su proyección en los virreinatos.

Consejo editorial de la colección ROLENA ADORNO Yale University MARGO GLANTZ Universidad Nacional Autónoma de México ROBERTO GONZÁLEZ-ECHEVARRÍA Yale University JOSÉ ANTONIO MAZZOTTI Tufts University LUIS MILLONES Colby College CARMEN DE MORA Universidad de Sevilla ALBERTO PÉREZ-AMADOR ADAM Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa MARÍA JOSÉ RODILLA LEÓN Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa

Casa abierta al tiempo

Universidad Autónoma Metropolitana Rector General Salvador Vega y León Secretario General Norberto Manjarrez Álvarez Director de Publicaciones y Promoción Editorial Bernardo Ruiz López Subdirector de Distribución y Promoción Editorial Marco A. Moctezuma Zamarrón UNIDAD IZTAPALAPA Rector José Octavio Nateras Domínguez Secretario Miguel Ángel Gómez Fonseca Directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades Juana Juárez Romero Coordinadora General del Consejo Editorial de Ciencias Sociales y Humanidades Alicia Lindón Villoria

“Aquestas son de México las señas” La capital de la Nueva España según los cronistas, poetas y viajeros (siglos XVI al XVIII) MARÍA JOSÉ RODILLA LEÓN

IBEROAMERICANA • VERVUERT • UAM / 2014

Esta obra ha sido publicada con una subvención del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para su préstamo público en Bibliotecas Públicas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 37.2 de la Ley de Propiedad Intelectual

Queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio de impresión, en forma idéntica, extractada o modificada, en castellano o cualquier otro idioma. © Iberoamericana, 2014 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 - Fax: +34 91 429 53 97 © Vervuert, 2014 Elisabethenstr. 3-9 - D-60594 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 - Fax: +49 69 597 87 43 [email protected] www.ibero-americana.net © Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Consejo Editorial de la División de Ciencias Sociales y Humanidades San Rafael Atlixco No. 186, edificio H, Segundo piso. Colonia Vicentina, 09340 Iztapalapa. Ciudad de México, D.F., México. “Este libro ha sido dictaminado positivamente por pares académicos ciegos y externos, a través del Consejo Editorial de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAMI” ISBN 978-84-8489-804-7 (Iberoamericana) ISBN ebook 9783954872572 ISBN 978-3-95487-352-4 (Vervuert) ISBN 978-607-28-0148-6 (Universidad Autónoma Metropolitana) Depósito legal: M 8541-2014 Diseño de cubierta: Carlos Zamora Diseño de interiores: Carlos del Castillo The paper on which this book is printed meets the requirements of ISO 9706 Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico sin cloro Impreso en España

Índice

Agradecimientos ......................................................................................................................

11

Nota introductoria ..................................................................................................................

13

Introducción ................................................................................................................................

15

I. La ciudad indígena............................................................................................................. 1. La ciudad sobre las aguas..................................................................................... 1.1. Fundación de la ciudad con murallas de agua .......................... 1.2. La ciudad sagrada: teocallis, cuicacallis y calmecacs ................ 1.3. La ciudad habitacional: casas y palacios ....................................... 1.4. La comercial Quinsay ................................................................................ 1.5. La ciudad deleitable y ociosa ............................................................... 2. La ciudad sitiada y destruida.............................................................................

19 19 20 26 36 39 42 46

II. La ciudad criolla ............................................................................................................... 1. Reconstrucción de la ciudad: una arquitectura palimpséstica.... 2. Ciudad fénix .................................................................................................................. 3. “Ciudad de los Palacios”: colegios, universidades y edificios públicos.......................................................................................................................... 3.1. “Minerva celebrada”: la Real Universidad ................................... 3.2. Ciudad nobilísima, regia e imperial ................................................. 4. “Lo mejor de estos mundos acarrea”: ciudad-puerto de Oriente y Occidente ............................................................................................. 4.1. Los mercados y las calles de mercaderes ...................................... 4.2. La plaza y sus portales ..............................................................................

51 51 59 63 70 74 80 85 92

5. “El mejicano pantanoso cieno” ........................................................................ 98 5.1. Ciudad lodosa y anegada ......................................................................... 98 5.2. Agua, limpieza y salubridad .................................................................. 107 6. “Que alumbre los quatro vientos principales”: ciudad iluminada ...................................................................................................................... 117 6.1. Noches de luminarias................................................................................. 123 III. La ciudad lúdica y enlutada .................................................................................... 1. Alegrías y desdichas ................................................................................................. 2. “Reine el vivo y viva el muerto”: ceremonias de juras y casamientos de reyes ............................................................................................. 3. Invenciones efímeras, construcciones perdurables: arcos triunfales, tablados y estatuas ......................................................................... 4. Relaciones de fiestas ................................................................................................ 5. Representaciones teatrales .................................................................................. 5.1. Sainetes, tonadillas, follas, volatinerías y otras destrezas en el Real Coliseo .................................................................... 6. Juegos de azar y diversiones públicas........................................................... 6.1. Los juegos de naipes y gallos................................................................ 6.2. Maromas y títeres.......................................................................................... 6.3. Paseos a caballo, en carrozas y barcas ............................................. 7. La retórica del llanto. Funerales y túmulos .............................................

129 130 142 151 159 171 182 190 190 198 200 218

IV. La ciudad sacralizada ................................................................................................... 1. El Templo Metropolitano.................................................................................... 2. Arquitectura conventual: iglesias y conventos ....................................... 3. Arquitectura hospitalaria ..................................................................................... 4. Procesiones .................................................................................................................... 4.1. Semana Santa ................................................................................................... 4.2. El paseo del pendón .................................................................................... 4.3. Corpus Christi................................................................................................. 4.4. Otras procesiones ......................................................................................... 4.5. La procesión del santo mexicano ....................................................... 5. Teatro de la crueldad y el martirio: chamuscados en los autos de fe ....................................................................................................................

235 236 244 258 262 263 265 266 272 279

V. Pluma o pincel. La ciudad como metáfora, alegoría y emblema ...... 1. Laudes civitatis (cronistas, cosmógrafos y viajeros) ........................... 1.1. Civitas Christiana ........................................................................................ 1.2. “La más principal ciudad del mundo”: apreciaciones urbanas de un viajero español ................................................................

295 296 303

281

308

1.3. “La sequedad de los aires de México destempla el celebro”: la ciudad entre el vituperio y el elogio ...................... 2. “Nueva Emperatriz del Nuevo Mundo” (poetas) ............................... 2.1. Certámenes poéticos ........................................................................................... 2.2. “El Pegaso dé el poético relincho” ................................................... 2.3. La “Nueva Emperatriz del Nuevo Mundo” .............................. 2.4. “Está en una laguna / México, cual Venecia edificada / sobre la mar”: los poetas de la laguna............................................... 2.5. “Soberbio Olimpo inaccesible”: perspectivas de la ciudad en Bernardo de Balbuena......................................................... 3. Ciudad emblemática ................................................................................................ 4. “Madrastra y madre cruel”: las plumas criollas entre el elogio y el vituperio...............................................................................................

310 313 313 317 321 322 334 340 346

Bibliografía ................................................................................................................................... 351 Apéndices ..................................................................................................................................... 367 Apéndice 1: Virreyes de Nueva España y relaciones que se dedicaron a su entrada en la Ciudad de México ........................................ 367 Apéndice 2: Antología ......................................................................................................... 387

Agradecimientos Esta investigación se escribió porque mi amiga Dolores Bravo Arriaga me animó a hacerla después de haber leído unas notas que publiqué sobre la Ciudad de México en la obra de Balbuena. A ella van dedicadas estas páginas que siguen con mi más sincero afecto y admiración porque es una experta erudita en asuntos coloniales y, en concreto, de la ciudad. No hay más que pedirle uno de los paseos por sus iglesias y monumentos para gozar del gran conocimiento y amor que le profesa a su ciudad. También es para Carmen Castañeda (in memoriam) y para María Celia Jáuregui Lorda (in memoriam), dos queridas amigas que siempre me apoyaron en mis investigaciones. Quiero agradecer a mis amigos Michael Schuessler y Judith Farré, que leyeron algunos capítulos y me dieron sus valiosas opiniones. A mis amigas Paloma Jiménez, María Águeda Méndez y Teresa Miaja porque me apoyaron con la bibliografía. A Carlos Ruiz Abreu, director del Archivo Histórico del Distrito Federal, porque me abrió generosamente las puertas para ayudarme en todo momento. A Margo Glantz, Esperanza López Parada y Sara Poot con las que, en ocasiones, comentaba algunos pasajes de esta obra. Agradezco también a mis dos Álvaros, que siempre me apoyan y dejan que les lea algo de vez en cuando.

Nota introductoria Cualquier cosa que digamos sobre las características generales de una ciudad, sobre su alma o su esencia, acaba convirtiéndose de forma indirecta en una confesión sobre nuestra vida y, especialmente, sobre nuestro estado espiritual. La ciudad no tiene otro centro sino nosotros mismos. Orhan Pamuk, Estambul

Hago propio este epígrafe de Pamuk por una inquietud personal de escribir sobre la Ciudad de México, que aunque no es mi patria, como dirían Durán y Torquemada, me he criado en la Nueva España, o más bien, en ella he aprendido una buena parte de lo que soy y es mi tierra de adopción. En mis años universitarios en la Vieja España contemplé desde mi balcón muchas veces la torre de los descendientes de la hija de Moctezuma, Tecuichpo, bautizada Isabel, y de su quinto marido, el conquistador Juan Cano. La torre se yergue orgullosa como símbolo del mestizaje junto al Arco de la Estrella, puerta de entrada principal a la ciudad monumental de Cáceres, a cuya sombra, sentada en las escaleras que dividen el casco viejo de la Plaza Mayor, soñé acaso con escribir sobre la otra ciudad que albergaba las majestuosas casas del admirado y temido rey Moctezuma. Durante varios años viví en la calle Moctezuma en Coyoacan y cuando redactaba estas líneas quiso el azar que viviera en un piso en Madrid dentro de un remodelado palacio de 1679, que a principios del xix perteneció al conde de Moctezuma, señor de la provincia de Tula en la Nueva España, un grande de España y letrado, que fue patrono del colegio mayor de San Ildefonso, Universidad de Alcalá de Henares, presidente de la Junta de Exámenes de Maestros de primeras letras, académico de honor de la Real de San Fernando y juez protector de los Teatros

14

“Aquestas son de México las señas”

del Reyno. Era descendiente del virrey José Sarmiento y Valladares, conde de Moctezuma y de Tula, que, a su vez, provenía de la rama del emperador Moctezuma y de Miahuaxóchitl, cuyas armas familiares son un águila con las alas desplegadas hacia el sol y unas pencas de nopal. A los condes de Moctezuma perteneció también el biombo pintado al óleo en 1695 por Diego Correa de una panorámica de la ciudad con sus cúpulas. El azar juntaba las piezas para que esta investigación se fuera creando y yo sentía que tantas casualidades no eran más que buenos augurios para comenzarla.

Introducción

Muchos excelentes cronistas antiguos y contemporáneos me han precedido en esta tarea de describir el blasón, la alcurnia y los múltiples rostros de la ciudad sobre las aguas. Desde los legendarios ecos míticos, el esplendor y magnificencia con que la glorificaron sus reyes, las imágenes de los conquistadores, de los frailes y de los viajeros que conocieron a la que llegaría a nombrarse Ciudad de los Palacios, numerosas han sido las referencias a la Ciudad de México, además de monografías dedicadas a ciertos aspectos de la misma que hicieron sus modernos cronistas, desde García Cubas, Fernando Benítez y León Portilla hasta Guillermo Tovar de Teresa y Antonio Rubial García. Con todos ellos estoy en deuda y “como otra Ruth cogeré algunas espigas de tan ricos autores para elogiarla” (Vetancurt dixit). A todos ellos acudo para ensamblar un vasto mosaico de cultura urbana de la mayor y más hermosa ciudad del Nuevo Mundo. Con esto, hago propio el comentario del oidor Alonso de Zorita, “no es nuevo escribir unos autores lo que otros han escrito”, y, como lo que se hace a imitación de varones doctos carece de culpa, según Quintiliano, yo tampoco callaré los nombres de quienes me ayudaron a escribir las señas de la Ciudad de México, sino que los referiré muy por extenso en las páginas que siguen y los haré dialogar a unos con otros, de modo que yo sólo he usado o, tal vez, abusado de sus voces para poder oír los ruidos del mercado de la ciudad prehispánica, los ecos de la conquista, los cascos de

16

“Aquestas son de México las señas”

los caballos, los sonidos de tambores y cornetas, el martilleo sobre las piedras de las construcciones nuevas de la ciudad virreinal, el chapoteo de las canoas sobre el agua, las trompetas lúgubres de las exequias, el rumor bullicioso de las calles en las procesiones y las campanas de regocijo en los días de fiesta. Son conocidas las descripciones, rayanas en lo maravilloso, de la ciudad que vio Bernal Díaz, cuyos edificios en el agua le parecen encantamientos del Amadís; la de la Segunda carta de relación de Cortés, fascinado ante las lagunas, el tráfico de canoas, el mercado y las plazas; la de Cervantes en El licenciado Vidriera, donde la compara con Venecia; la del otro Cervantes, el de Salazar, primer cronista de la Ciudad de México; y las que Artemio de Valle-Arizpe y Salvador Novo recopilaron en sus respectivas obras antológicas: Historia de la Ciudad de México según los relatos de sus cronistas y Seis siglos de la Ciudad de México. Pero hay muchos más testimonios que pretenden enriquecer este trabajo para estudiar otros ángulos de la ciudad, como los de los frailes y misioneros Diego Durán, Toribio de Benavente, Bernardino de Sahagún, Juan de Torquemada, que nos legaron un importante arsenal sobre su arquitectura, sus leyes, ritos, solemnidades y otras cuestiones de la urbe azteca antes de su destrucción. La reconstrucción de la que llegó a ser la “Ciudad de los Palacios”, la capital novohispana con sus fiestas, exequias, inundaciones, asepsia, alumbrado y demás cuestiones urbanas formarán parte de este trabajo, para lo cual he recurrido a las Actas de Cabildo, a las Relaciones de fiestas, a diarios, cedularios y pragmáticas, a los testimonios de viajeros, a los poetas, o sea, una mezcla de discursos que permitan sentir la ciudad como ente vivo y reconstruirla culturalmente con varias piezas que se completan unas a otras, y que proceden de las más variadas fuentes. Lo que se pretende llevar a cabo es un trabajo de exhumación para rastrear las huellas de lo quedó enterrado y escuchar las voces de los viajeros y cronistas y los ecos de los poetas, y luego recomponer un mosaico ideal de lo que fue México-Tenochtitlan, la capital de la Nueva España. Importa sobremanera destacar, y es lo que trataré en las páginas de esta obra, la recepción que del espacio urbano hicieron en sus obras estos hombres que conocieron y vivieron la ciudad, pasearon sus calles, habitaron un tiempo en ella o estuvieron de paso en sus viajes.

Introducción

17

Además del estudio, van dos apéndices, uno con los virreyes y las fiestas organizadas para su recepción, recogidas en relaciones y otro con una serie de pasajes seleccionados entre el corpus que abarcan los distintos aspectos de la ciudad: situación geográfica, inundaciones, la ciudad nocturna iluminada, alabanzas, fiestas cívicas y religiosas. Estas páginas están impregnadas e inspiradas por los tercetos que Balbuena le escribió a doña Isabel de Tovar, ya sea como epígrafes o en forma de citas para ilustrar algún asunto. Él es el que le da título a este trabajo y yo confieso con él que la Ciudad de México es “la flor de las ciudades”: Ríndase el mundo, ofrézcale la palma, confiese que es la flor de las ciudades, golfo de bienes y de males calma.

CAPÍTULO I La ciudad indígena

¡Tan grandes cosas y tan admirables han estado tanto tiempo encubiertas a los hombres que pensaban tener entera noticia del mundo! Motolinía, Historia de los Indios de la Nueva España

1. La ciudad sobre las aguas Los testimonios sobre la ciudad indígena Temixtitán, para algunos, Tenochtitlan, para otros, construida sobre las aguas, son inevitablemente los vistos con ojos europeos o bien los transmitidos por los indígenas a los frailes y transcritos por plumas europeas, y ya, de segunda mano, los de los cronistas criollos que siguieron a los primitivos historiadores. Los conquistadores y frailes cronistas han dejado imágenes deslumbrantes de la ciudad rodeada de agua, de grandes calzadas, puentes levadizos, baluartes de piedra en sus entradas y pueblos alrededor con varios templos, cuyas torres encaladas al sol parecían plateadas a los ávidos ojos de los conquistadores. Su resplandor y colorido eran tales que de haber sido Cortés un mexica habría utilizado los calificativos joya y pluma para referirse a la bella Tenochtitlan, cuando la vio por primera vez.1 A la “Ciudad de agua de jade” que irradia “rayos de luz, cual pluma de quetzal”, a 1. Thomas, 2005, p. 612.

20

“Aquestas son de México las señas”

esa joya o pluma preciada vamos a dedicarle estas primeras páginas desde varias de sus aristas, colores y círculos de agua sobre los que está tendida y rodeada de “sauces preciosos” y “blancas espadañas”, como decía un viejo cantar mexicano. 1.1. Fundación de la ciudad con murallas de agua México verdeante sobre el lago dominado por el palacio de Moctezuma. Italo Calvino, Las ciudades invisibles

Entre los diferentes significados que se le dieron a la ciudad prehispánica México-Tenochtitlan, algunos de ellos aluden a su situación geográfica y asentamiento: “manantial”, “ciudad que emerge del agua”; en otras lenguas indígenas su etimología significa: “sementera del agua”, “ciudad del agua”, “lugar del agua”. El presbítero extremeño Arias de Villalobos2 dice, por ejemplo, que tierra de Anáhuac significa “tierra de junto al agua”. Mucho se ha escrito sobre el asentamiento en 1325 de los antiguos mexicanos en los territorios que ocupa la actual Ciudad de México, y como en toda fundación, se busca recrear unos orígenes míticos basados en agüeros y en el cambio del nomadismo aborigen al sedentarismo. Ya desde los etruscos, la fundación de una ciudad remite a un ritual escrupuloso. Primero se consultan los auspicios para asegurarse de que los dioses no se opongan al proyecto de asentamiento, después se procede a la orientatio o los dos grandes ejes de la ciudad, y en seguida, a la limitatio, el hecho de asegurarse una línea de protección.3 Se suele acudir a la fundación mítica de Roma para explicar la de México: “Rómulo buscó día en el qual no se derramase sangre de ninguna cosa viviente; buscó agüero que le fuese próspero y hallólo en doce buitres que iban volando”.4 Los agüeros de las aves y la errancia durante varios años obedeciendo un oráculo constituyen también el origen y la peregrinación de las primitivas familias mexicanas que se asentaron en la laguna, además de que coinciden ambas ciudades en sus “prodigiosos y humildes

2. Villalobos, 1975, p. 296. 3. Cambier, 2005, p. 8. 4. Torquemada, 1975, I, p. 396.

I. La ciudad indígena

21

principios”;5 también es comparada con Atenas, cuya fundación se basó en portentos y prodigios que aparecieron en el lugar: un árbol de oliva y una fuente que reventó de agua.6 De agua parece ser el origen de otras muchas ciudades: el lema de Madrid reza: “Fui sobre agua edificada”, por la abundancia de manantiales subterráneos del suelo madrileño, las llamadas mayras, y de ahí su antiguo nombre Mayrit “lugar cruzado por mayras”, al igual que el subsuelo acuático de México; y también las raíces más antiguas de París se remontan a un asentamiento romano en una isla del Sena.7 Las ciudades se asientan sobre un manantial, un hontanar donde brota la vida. Etimológicamente, México para muchos cronistas quiere decir manadero o fuente, por las muchas que tenía a su alrededor y la mejor de todas es la que manaba de Chapultepec, que proveía a la ciudad. Pero no solamente tiene en común con ciertas ciudades su origen acuático, sino también el ser creada al lado de una colina o monte, en el que se erigía algún templo a los dioses: Atenas, con su Acrópolis; Roma, rodeada por sus siete colinas; Jerusalén y su monte Sión; París y la butte Montmartre; y México y su cerro de Chapultepec, que, además de proveer de su indispensable manantial a la ciudad, en él se esculpieron las efigies de los emperadores aztecas, de las que da testimonio el viajero Thomas Gage, que, aunque no las viera, lo leyó de otros cronistas: “al pie de la montaña de donde sale el agua, había dos estatuas de piedra con sus escudos y sus lanzas: una representaba a Montezuma y la otra a su padre Agiaca”.8 Esta montaña, en la nueva fe, será sustituida por el Tepeyac, que pasará a ser el cerro sagrado. Desde los frailes cronistas y los conquistadores hasta los letrados criollos, muchas han sido las plumas que han sentido la necesidad de recrear el mito de la Tierra Prometida como un relato prodigioso. El dominico fray Diego Durán, quien alegaba ser traductor de una crónica de origen mexica, a la que llama Relación o Historia, que dice tener presente y que no se conoce, aunque se basó también en fuentes orales y pictográficas, presenta a los mexicanos “sufriendo grandes trabajos en la esperanza que sus profetas y caudillos les iban prometiendo de

5. Torquemada, 1975, I, p. 398. 6. Torquemada, 1975, I, p. 133. 7. Kotkin, 2006, p. 149. 8. Gage, 1838, p. 137.

22

“Aquestas son de México las señas”

la tierra que venían a buscar, digna de nombre de tierra de promisión, por su fertilidad y abundancia, y por sus grandes riquezas”.9 En los cinco primeros capítulos de su Historia de las Indias, Durán traza el peregrinaje de los antiguos mexicanos desde las siete cuevas de Aztlán hasta su llegada al sitio prometido y la fundación de la ciudad; sin embargo, deja la impresión de que no se trataba de cazadores nómadas o recolectores guerreros como los chichimecas, sino que iban asentándose en diferentes lugares donde fabricaban un templo a su dios, sembraban maíz, chile y legumbres, pero, condenados a los caprichos de un dios voluble, abandonaban el lugar, dejaban a los viejos y a los enfermos poblando allí y se ponían en marcha nuevamente en busca de la tierra de promisión. Llegados al cerro de Coatepec, el dios les mostró un simulacro de lo que sería la futura tierra anegando un llano y proveyéndolo de peces, aves y plantas acuáticas, pero cuando se iban acostumbrando a la abundancia y fertilidad de la tierra, de nuevo los instaba a caminar y a recorrer varios lugares hasta alcanzar Chapultepec, a donde llegó Copil, el sobrino de Huitzilopochtli, para vencer a los mexicanos y vengar la afrenta que el dios le hiciera a su madre Malinalxochitl, al abandonarla en el lugar que por ella tomaría el nombre de Malinalco. Muerto su sobrino, mandó el dios que arrojaran su corazón y allí donde fue a parar “nació el tunal donde después se edificó la ciudad de México [...] que ha de ser reina y señora de todas las demás de la tierra”.10 Este relato de fundación, cargado de reminiscencias bíblicas que recuerdan el éxodo, es recreado por Durán como una revelación maravillosa, con la luminosidad y blancura de lo prístino: Lo primero que hallaron fue una sabina, blanca toda, muy hermosa, al pie de la cual salía aquella fuente. Lo segundo que vieron fue que todos los sauces que aquella fuente alrededor tenía eran blancos, sin tener una sola hoja verde. Todas las cañas de aquel sitio eran blancas, y todas las espadañas alrededor. Empezaron a salir del agua ranas, todas blancas, y pescado, todo blanco, y entre ellos, algunas culebras del agua, blancas y vistosas. Salía esta agua de entre dos peñas grandes, la cual salía tan clara y linda que daba sumo contento.11

9. Durán, [1581] 1984, II, p. 26. 10. Durán, [1581] 1984, II, pp. 38 y 48. 11. Durán, [1581] 1984, II, p. 44.

I. La ciudad indígena

23

Los mexicanos sabían por los augurios de su dios que verían cosas maravillosas entre los carrizales y conocieron así el lugar de la edificación. Sin embargo, este primer momento cosmogónico en el que los árboles y los animales empiezan a revelarse con luz blanquecina, este tiempo de creación y nacimiento se ve turbado por la guerra: como si se tratara de un parto doloroso, el color blanco se tornó rojo y la tierra de promisión devino sangre por la muerte del caballero Copil, cuyo corazón “cayó encima de una piedra, del cual nació un tunal, y es tan grande y hermoso que una águila hace en él su habitación y morada”.12 A pesar del espanto que producen esas primeras señales de los colores del agua, primero bermeja y luego azul, los mexicanos lloran de emoción al encontrar el que será su lugar de asentamiento después de tanto errar. Un corazón, una planta y un águila son los nuevos símbolos del principio de una cultura, que darán sentido a su existencia, sin importar la naturaleza acuática del lugar, su insalubridad o inhospitalidad. Se lucha contra este no lugar, “una gran laguna de grandes cañaverales, juncales y espadañas”,13 para organizar un mundo; se fabrica un espacio para desafiar y vencer a la naturaleza salvaje cubriendo el agua con tierra y habitarla y luego con lodo, juncos y raíces, hacen las islas artificiales flotantes o chinampas, donde empezarán su agricultura. De esta ardua tarea nos da cuenta Durán: “Aunque con trabajo, empezaron a hacer esta casa (la del dios Huitzilopochtli) y a hacer poco a poco sitio de ciudad, haciendo cimiento encima del agua, con tierra y piedra que entre aquellas estacas echaban, para después fundar sobre aquella plancha y trazar su ciudad”.14 Corría el año de 1325 cuando establecieron su morada en unas “pobres y pequeñas chozas, rodeadas de carrizo y espadañas, que ellos llamaban xacalli [...] en las cuales pasaban su vida, estrecha y pobremente, por ser el lugar muy pobre y desamparado”.15 Aquí, tenochcas, aprenderéis cómo empezó la renombrada, la gran ciudad, México-Tenochtitlan, 12. Durán, [1581] 1984, II, pp. 44-45. 13. Durán, [1581] 1984, II, p. 55. 14. Durán, [1581] 1984, II, p. 50. 15. Torquemada, 1975, I, p. 133.

24

“Aquestas son de México las señas” en medio del agua, en el tular, en el cañaveral, donde vivimos, donde nacimos, nosotros los tenochcas.16

A pesar de lo inhóspito de los pantanos, de la fetidez de las lagunas, el asentamiento de la ciudad indígena tenochca sobre el agua es, no obstante, su medio de defensa, su verdadera fortaleza y las acequias que construyen son sus fosos naturales. Dice Zamora, uno de los interlocutores de la obra de Cervantes de Salazar, primer cronista de la Nueva España: El terreno en que ahora está fundada la ciudad, todo era antes agua, y por lo mismo los mexicanos fueron inexpugnables y superiores a todos los demás indios. Como habitaban en la laguna, hacían a mansalva excursiones contra los vecinos, valiéndose de grandes troncos ahuecados, que usaban por barcas. Ningún daño recibían de los enemigos, pudiendo recogerse a sus casas como asilo seguro, defendido por la naturaleza.17

Barrera inexpugnable y medio de transporte y abastecimiento, el agua fue también utilizada por los mensajeros de Moctezuma enviados a Cortés como método disuasorio para impedir la llegada a la gran urbe porque a ella “no se podía entrar sino en barquillos, ni andar por la ciudad ni entrar en las casas sino por ellos; y que aliende de ser la ciudad muy enferma, por el agua sobre que estaba fundada y los malos vapores que della salían, se podrían ahogar y los que viviesen padecer mucho trabajo”.18 Una vez asentados los tenochcas, se formó otro barrio en la parte norte, el de Tlatelolco, cuya fundación también se hizo por presagio, con animales y a través de otro elemento natural, esta vez de aire, según nos cuenta Torquemada, quien dice poseer una historia antigua de los tlatelolcas: Mirando uno de ellos hacia el cielo, vio que se levantaba de entre carrizos y espadañas [...] un viento o aire a manera de remolino que parecía llegar con la punta al cielo, quedándose la otra extremidad de este

16. Alvarado Tezozómoc, Crónica mexicayotl, texto náhuatl y traducción de A. León, México, Imprenta Universitaria, 1949; citado en León Portilla, 1974, p. 67. 17. Cervantes de Salazar, 2001, p. 34. 18. Cervantes de Salazar, 1971, p. 298.

I. La ciudad indígena

25

dicho remolino o aire entre las cañas y tular dicho; y pareciéndoles que era prodigio y señal representativa de alguna necesidad o acaecimiento, tomóles gana a muchos de ellos de querer ver lo que aquello significaba. Vinieron a verlo y en el lugar donde el remolino nacía hallaron un montecillo de arena que hacía una placeta fuera del agua y enjuta y muy dispuesta para poder edificar en ella. En este lugar no sólo hallaron la comodidad sino también una culebra enroscada, una rodela y una flecha, que todo junto puso en admiración y cuidado a los que vieron.19

Hechas las dos parcialidades, la de México y la de Tlatelolco, empezaron a nombrar a sus respectivos reyes y, paulatinamente, los reyes mexicanos que gobernaron la ciudad fueron extendiendo su imperio más allá de la laguna: Acamapich, del que dice Durán que “puso en orden de casas y acequias, calles y otras cosas necesarias al buen concierto de la república”; una suerte de constructor de la ciudad, que la ennobleció durante su reinado. Su hijo Huitzilihuitl logró mejoras importantes en la ciudad, porque fue quien “empezó a poner leyes y ordenanzas en su república, en especial en lo que tocaba al culto de sus dioses”; es el que convierte a sus habitantes en una sociedad civil, motivo por el que lo alaba Durán: “Rigió y gobernó con mucha quietud y sosiego, y fue muy querido de sus señores y de toda la demás gente común”.20 Chimalpopoca, descendiente por parte de madre del señor de Azcapotzalco, es el encargado de pedir a su abuelo el agua y con él se hacen obras de cañerías de barro primero, y luego de cal y canto. Otro de los descendientes del primer rey, Acamapich, fue Itzcoatl, el cuarto de la genealogía mexicana, el señor de la guerra, el que extiende sus fronteras territoriales y reparte las nuevas tierras conquistadas; aliado con Nezahualcoyotl, príncipe Acolhua, este cuarto rey logró salvar a los mexicanos de la esclavitud a la que los sometieron los tepanecas de Azcapotzalco, así comenzaron a cumplirse los vaticinios de que Tenochtitlan sería la ciudad que dominaría y señorearía sobre las demás del contorno lacustre, y, en efecto, bajo su reinado, además de Azcapotzalco, ganaron Colhuacán, Xochimilco y Cuitlahuac, extendieron sus dominios y obtuvieron tributarios. Después de la destrucción del reino tepaneca en 1428 se hizo la triple alianza de México, Tlacopan o Tacuba y Texcoco, que contribuyó 19. Torquemada, 1975, I, p. 403. 20. Durán, [1581] 1984, II, pp. 59 y 66.

26

“Aquestas son de México las señas”

al engrandecimiento de la nación mexicana. Moctezuma Ilhuicamina también extendió los dominios a provincias lejanas, mejoró el estado civil de los mexica, que de haber sido esclavos, empezaron a señorear las tierras.21 Se preocupó además por la ciudad y en su época se construyeron varios templos, se perfeccionaron las grandes calzadas y se hicieron huertos y jardines.22 Uno tras otro se suceden los reyes aztecas que fueron dando lustre a la Ciudad de México, desde Huitzilopochtli, el dios que los guió hacia “la flor que sale de la piedra” para su fundación y el que la bautizó: “A ese lugar donde hallarédes el tunal con el águila encima le pongo por nombre Tenochtitlan”23 hasta llegar a Quauhtémoc, cuya etimología “el águila que cae” fue un claro presagio de la ruina del Imperio mexicano y de la destrucción de la ciudad. La memoria de algunos de estos reyes quedó esculpida en la piedra del cerro de Chapultepec, lugar memorable y emblemático: refugio para los toltecas tras su ruina, morada de los aztecas los años anteriores a la fundación de la ciudad, espacio de recreo para los reyes aztecas, que tenían allí su palacio, y manantial para abastecer a la ciudad, será, más tarde, también lugar de recreación y de descanso para los virreyes. 1.2. La ciudad sagrada: teocallis, cuicacallis y calmecacs Casi todas las grandes ciudades de las civilizaciones antiguas se crearon en torno a un centro religioso; en Mesopotamia, por ejemplo, “la casta sacerdotal emergió como la principal organizadora del nuevo orden urbano”.24 Tanto en China como en Mesopotamia o en América, el centro de las ciudades lo constituyen los templos a los dioses y los palacios de los gobernantes, que, a veces, coexisten en el mismo edificio, porque las funciones religiosas y políticas podía detentarlas una misma autoridad, sea emperador, faraón o rey, auxiliado por sacerdotes y personal político.25

21. García Cubas, [1894] 2004, pp. 31 y 46. 22. Vargas Martínez, 1960, p. 17. 23. Durán, [1581] 1984, II, p. 45. 24. Kotkin, 2006, p. 47. 25. Blanquart, 1997, pp. 32-33.

I. La ciudad indígena

27

La ciudad con su Templo Mayor, otros templos, la plaza, los palacios reales y el mercado se construyó en dos grandes ejes cruzados por dos calzadas que la dividieron en cuatro barrios y determinaron su traza; la cruciformidad “ha sido entre diferentes civilizaciones una manera simbólica de representar la afirmación del hombre sobre un sitio determinado, constituyéndose así en el esquema básico del nacimiento de una nueva ciudad o en la base de su remodelación”.26 Es como si Tenochtitlan pudiera representarse en una cruz que une dos culturas: “El pasado y el presente se unieron en el símbolo geométrico del ángulo recto, que significa razón y orden”.27 Los cuatro sectores en los que quedó dividida también están hechos a la manera de los cuadrantes cósmicos representados en los códices. Al noreste quedó Atzacoalco, “donde está la compuerta del agua”, sede más tarde del barrio colonial de San Sebastián. Al noroeste se erigió Cuepopan, “donde abren sus corolas las flores”, el futuro barrio novohispano de Santa María la Redonda. Al sureste Zoquiapan, “en las aguas lodosas”, que posteriormente se llamó barrio de San Pablo. Finalmente, al suroeste estuvo Moyotlan, “en el lugar de los moscos”, el barrio de San Juan en los días de la Nueva España.28

Como acabamos de ver, la religión o la obediencia a los designios del dios Huitzilopochtli desarrolló una función muy importante en la fundación y asentamiento del pueblo mexicano, además de que los sacerdotes eran los que reglamentaron la vida urbana: las fiestas, el calendario y el culto. La primera construcción que se hizo, con los pobres materiales de que disponían, fue la del espacio sagrado, un tabernáculo dedicado a Huitzilopochtli, una especie de humilladero de barro, juncos y carrizales que proveía la laguna; pero más tarde surge una arquitectura religiosa monumental y el paisaje urbano empieza a configurarse en forma de templos piramidales y torres. De esta manera, se fue levantando una civilización “desde la más humilde servidumbre hasta la más opulenta monarquía, rodeada de enemigos y empeñada en sangrientas guerras, en el corto periodo de ciento noventa y seis años”.29 26. Martínez de Vega, 1994, p. 645. 27. Fernández, en Toussaint, Gómez de Orozco y Fernández, 1938, p. 115. 28. León Portilla, 1974, p. 18. 29. Marroquí, 1969, I, p. 19.

28

“Aquestas son de México las señas”

El Gran Templo en honor a Huitzilopochtli se construyó en agradecimiento por las guerras ganadas de los mexicanos, en tiempos del primer Moctezuma, quinto rey de México, y con ayuda de los pueblos aliados: a Nezahualcoyotl, rey de Texcoco, se le encargó la parte “frente y delantera del edificio”; a Totoquihuaztli, rey de la provincia tepaneca, la parte “de las espaldas y trasera del templo”; a los de Chalco, el lado derecho y a Xochimilco, el lado izquierdo; los mazahuaques trajeron la arena, los de tierra caliente, la cal; el rey mandó que echasen entre la mezcla todo tipo de piedras preciosas, que, mil años después, encontrarían los conquistadores cuando construyeron la iglesia del señor Santiago encima, y cuando se repartieron los solares y abrieron los cimientos “hallaron mucho oro y plata e chachihuis y perlas e aljófar y otras piedras”.30 Bartolomé de Las Casas explica la etimología del recinto sagrado: “Llamábanlos en lengua mexicana teutcalli, vocablo compuesto de teutl, que quiere decir Dios, y de calli, que significa casa, y así llaman teutcalli, que suena casa de Dios”.31 Lo que más le impresiona al obispo de Chiapas es la blancura con que los encalaban continuamente y la infinidad de ellos, más de cien templos principales en la ciudad, sin contar los templos menores, porque sólo en el gran templo principal había más de cuarenta, que tenían forma de pirámides de piedra labrada, dedicados cada uno a su dios y con torres que adornaban y acompañaban a la torre principal; uno de ellos era el templo redondo del dios del aire, cuya entrada era la boca de una serpiente. Fray Toribio de Benavente cuenta cómo se construían los templos o teocallis en la parte mejor de la ciudad donde hacían un gran patio cuadrado [...]. Este patio cercábanle de pared, y muchos de ellos eran almenados; guardaban sus puertas a las calles y caminos principales, que todos los hacían que fuesen a dar al patio [...]. En lo más eminente de este patio hacían una gran cepa cuadrada y esquinada [...] lo cual todo henchían de pared maciza, y por la parte de fuera iba su pared de piedra: lo de dentro henchíanlo de piedra, lodo o de barro y adobe; otros de tierra bien tapiada [...] A la parte de occidente dejaban las gradas y subida, y arriba en lo alto hacían dos altares grandes, allegándolos hacia oriente.32 30. Díaz del Castillo, [1632] 2005, p. 240. 31. Las Casas, 1967, I, p. 681. 32. Fray Toribio de Benavente, en adelante, Motolinía, 1985, pp. 113-114.

I. La ciudad indígena

29

En la parte superior del edificio, “en ciento y veinte grados de alto, pareciéndoles que bastaba, edificaron sobre lo alto la cuadra donde había de estar la imagen del ídolo, toda edificada de grandes estatuas de piedra y bestiones, de diferentes figuras y maneras, las cuales servían de lumbrales, esquinas, remates”.33 Este eminente espacio, amplio y alto, era el que albergaba a la estatua del dios principal de los mexicanos, la cual era como de un gran gigante, toda hermosa y galanamente adornada de muchos ornamentos y rodeada de piedras preciosas y muchas joyas de oro y plata, de las cuales estaban formadas muchas aves, mariposas, ranas, peces del mar, flores de la tierra para dar a entender que de todo era señor y hacedor. Tenía una máscara de oro, para denotar que la deidad es encubierta, y que sólo se manifiesta con máscara [...] tenía en ella ojos de espejuelos muy relucientes para denotar que todo lo ve y nada ignora [...]. Estaba ceñida con una muy grande y gruesa culebra de oro, significando en esto la severidad de dios y cómo es culebra ponzoñosa para los que le han enojado.34

Además de esta estatua, cada año, en una de las salas principales del templo, hacían otra imagen confeccionada con semillas molidas y amasadas con un licor de sangre de niños, a la cual los sacerdotes “la subían al cu y altar que le tenían muy compuesto y aderezado, asistiendo a este acto todos los ministros, y sonando las trompetas y otros instrumentos que hacían mucho y muy gran ruido, e iban delante muchos bailando y cantando”.35 Los antiguos mexicanos hacían igualmente una suerte de procesiones llevando a sus estatuas en brazos de un barrio a otro y parándose en los diferentes cues donde les hacían sacrificios, unas veces, de cautivos, otras, de codornices. La procesión recorría los barrios de Teotlahco, Tlatelolco, Popotlan, Chapultepec, Tepetoca y Acachinanco, y volvía al templo de Huitzilopochtli, de donde había salido.36 Este famoso templo llamó la atención de los conquistadores no sólo por la suntuosidad y magnificencia con la que estaba construido, sino también porque desde lo alto de él se contemplaba la ciu33. Durán, [1581] 1984, II, p. 229. 34. Torquemada, 1975, III, p. 112. 35. Torquemada, 1975, III, p. 113. 36. Torquemada, 1975, III, p. 114.

30

“Aquestas son de México las señas”

dad, la laguna y todos los pueblos edificados alrededor. Desde allí vio Bernal Díaz las tres calzadas que entraban a México, el agua dulce que venía de Chapultepec, la multitud de canoas, los puentes de madera levadizos para pasar de una casa a otra, las azoteas, los cues o adoratorios de los pueblos vecinos que blanqueaban el horizonte, y mientras ascendía las ciento catorce gradas hasta lo alto del templo, se oía el zumbido de las voces de vendedores y compradores en la gran plaza. El gran cu estaba rodeado con dos cercas de cal y canto; el patio, tan grande como la plaza de Salamanca, estaba empedrado de losas blancas y muy limpio y encalado, a los ojos del soldado medinense, pero el sacrificadero estaba ensangrentado, lleno de humo y de costras de sangre. Otro de los conquistadores, Andrés de Tapia, relata esta afluencia de sangre en todos los templos, pero sobre todo, en el Templo Mayor: Uichilobos, mezquita mayor, que en siendo las doce en punto, lo cual conocían por ciertas señales del cielo, se levantaban y tocaban una bocina de un grande caracol, e iban al sacrificio todos, y oyendo en otras perrochias esta bocina, también se levantaban y cada cual, con ropa vestida según su divinidad, sacrificaba, o de su sangre o incienso o pajas mojadas en su sangre o papeles con ciertos caracteres.37

Rodeando al templo principal por el sur y el poniente había una plaza sin construcciones en cuyas orillas estaba el palacio de Moctezuma, el joven, al oriente y el de Axayácatl, al poniente, y al sur las casas de otros nobles. Del recinto sagrado salían cuatro calzadas hacia los cuatro puntos cardinales y por las del poniente y del sur se comunicaba la isla central con la tierra firme, la oriental iba a acabar al lado de Texcoco, la del norte iba a dar al Tepeyac y dejaba al lado poniente la plaza de Tlatelolco con su mercado y una laguna donde se guardaban las canoas entre Tlatelolco y Tenochtitlan, cuyo nombre se ha perpetuado en el actual Mercado de la Lagunilla.38 Otros muchos templos se construyeron en tiempos del segundo Moctezuma, como el de Zonmolli, que fue reedificado porque había

37. Tapia, 2003, p. 118. 38. Gracias a un estudio de los planos primitivos de la ciudad, el urbanista Justino Fernández describe algunos edificios de la primera ciudad de Tenochtitlan, en Toussaint, Gómez de Orozco y Fernández, 1938, pp. 37-38.

I. La ciudad indígena

31

sido destruido por un rayo. En torno al de Huitzilopochtli, había aproximadamente cuarenta templos menores, con numerosas torres, dedicados a otros dioses, el de Quetzalcoatl, por ejemplo, que era redondo, con una boca de serpiente por entrada, con “los colmillos retuertos, espantables, y entrando por aquella puerta nuestros españoles, parecía que les temblaban las carnes”;39 otros se dedicaban a los dioses tlaloques o del agua; el llamado Teccizcalli estaba hecho de caracoles marinos; algunos más eran los teocallis de Tlatelolco, Tezontlalamacoyán, Huitznahuac, Huitzilan, Atzacualco, Xacaculco, y el magno de Tezcatlipoca. Además, fuera de la muralla del gran teocalli estaba el tzompantli, muro en el que se colocaban los cráneos de los sacrificados40 o, como decía Bernal, “lleno de calabernas e çancarrones” en tanta cantidad que no se podrían contar, aunque parece ser que dos conquistadores ociosos o temerosos, Andrés de Tapia y Gonzalo de Umbría, las llegaron a contar y alcanzaban a ser “ciento treinta y seis mil calaveras en las vigas y gradas. Las de las torres no las pudieron contar”,41 de acuerdo con el testimonio oral que Tapia le dio al biógrafo de Cortés. Según la espeluznante relación de Tapia, había sesenta o setenta vigas muy altas hincadas, desviadas de la torre cuanto un tiro de ballesta, puestas sobre un treatro [sic] grande, hecho de cal y piedra, y por las gradas de él muchas cabezas de muertos pegadas con cal, y los dientes hacia fuera. Estaba de un cabo y otro de estas vigas dos torres hechas de cal y de cabezas de muertos, sin otras alguna piedra, y los dientes hacia fuera, en lo que se podía parecer, y las vigas apartadas una de otra poco menos que una vara de medir, y desde lo alto de ellas hasta abajo puestos palos cuan espesos cabían, y en cada palo cinco cabezas de muerto ensartadas por las sienes en el dicho palo. Y quien esto escribe y un Gonzalo de Umbría, contaron los palos que había, y multiplicando a cinco cabezas cada palo de los que entre viga y viga estaban, como dicho he, hallamos haber ciento treinta y seis mil cabezas, sin las de las torres.42

39. Las Casas, 1967, I, p. 270. 40. García Cubas, [1894] 2004, p. 47. 41. López de Gómara, [1552] 2000, p. 198. 42. Tapia, 2003, pp. 104-105.

32

“Aquestas son de México las señas”

A Bernal le sorprendía que los cabellos y barbas de las cabezas ensartadas en las vigas estuvieran más crecidos que cuando estaban vivos y llegó incluso a reconocer a tres de los soldados que habían sacrificado durante las guerras. El gran templo, además del culto y los sacrificios, cumplía muchas otras funciones, servía como residencia para los sacerdotes; como fortaleza y arsenal; como hospedaje para los forasteros que vinieran de tierras lejanas; como lugar de penitencia y ayunos con salas y celdas especiales; tenía además fuentes, entre las cuales, de una llamada Tojpalatl, se creía que manaba un agua santa que bebían sólo en las fiestas solemnes,43 y varias albercas donde se lavaban los que hacían penitencia o los sacerdotes embijados después de sus ceremonias. Había grandes trojes donde se acumulaba todo el abastecimiento necesario para las necesidades de los sacerdotes. Igualmente, el recinto del Templo Mayor albergaba “muchos jardines llenos de flores y otras muchas hierbas y árboles coposos que les debían de servir a los dichos mexicanos de bosques [...]. Y había también otros lugares donde se criaban varias y diversas aves y animales consagrados al demonio”.44 Los templos se adornaban con rosas y flores recogidas en sus jardines y se enramaban con diferentes labores, costumbre que siguió en los tiempos virreinales y que aún permanece en las entradas, portadas y arcos de las iglesias mexicanas con motivo de las diversas fiestas; consiste en formar: una imagen de santo y hacen cuadros de armas y letreros muy grandes y vistosos, que representan mucha majestad en las azoteas y puertas de iglesia, en algunas fiestas principales que celebran, asentando las hojas de los árboles y las de las flores y rosas con engrudo sobre las esteras o petates (que así los llaman) conforme las colores que pide cada parte que pide la figura, enriqueciendo el campo y cuadro con cien mil menudencias, el cual queda muy lindo.45

De todos los recintos del Templo, tal vez el más espantable era la cárcel, a manera de jaula para encerrar a los ídolos de las naciones vencidas y montones de huesos y calaveras de los vencidos.46 43. Clavijero, 1826, I, p. 245. 44. Torquemada, 1975, III, p. 237. 45. Torquemada, 1975, IV, p. 256. 46. Clavijero, 1826, I, p. 245.

I. La ciudad indígena

33

Pero no sólo los templos eran recintos sagrados, muchos otros lugares estaban destinados a los sacrificios: los cerros de Coatepec y de Huixachtécatl, cerca de Culhuacán e Iztapalapa, de donde sacaban el fuego nuevo en un palo de fuego y lo llevaban al principal templo de México —venerar las montañas y los lugares altos como sitios sagrados47 parece ser un fenómeno universal en varios pueblos: la India, los germanos, los celtas, los griegos y también los antiguos mexicanos, cuando, en el mes de su calendario tepe-ílhuitl, rendían culto a los montes, sobre todo, al cerro de Tláloc, cerca de Texcoco—; las fuentes o la laguna, en cuyos remolinos echaban a algunos de los niños, que llevaban en literas enramadas con flores para sacrificarlos a los dioses Tlaloques. En todos estos lugares sagrados colocaban “ídolos de piedra y de palo, y de barro cocido, y también los hacían de masa, y de semillas envueltas con masa”48 y echaban sangre de las orejas o de la lengua, rosas e incienso o copal. Las formas de la idolatría, según los frailes, eran infinitas. Había procesiones en las que algunas de las puertas de las casas se ensangrentaban y enramaban con juncias y espadañas en la celebración a la diosa Centeutl; las muchachas llevaban mazorcas de maíz a cuestas para presentárselas a la diosa y luego las guardaban en la troje, donde tenían el maíz. En otras procesiones se disciplinaban con sogas de hilo de maguey dando vueltas ante un ídolo que llevaban en andas; otras veces, hacían bailes y tañían instrumentos noche y día, siempre ataviados y adornados con flores, plumas y coronas. Las ceremonias acababan con los respectivos sacrificios y comidas y bebidas que remataban la celebración. La ciudad se transformaba para cada una de estas fiestas, se enramaban “templos y calles y encrucijadas donde quiera que había cu o altar”.49 Otra era la del ídolo Paynalton, con una culebra levantada en alto al principio de la procesión y después la figura de Paynalton, hecha de masa adornada con piedras preciosas y muchas flores; llegaba hasta Tacubaya y volvía de nuevo a la ciudad, pero en todas las estaciones donde paraban había sacrificios humanos y ofrendas de aves; acabada la procesión, tenían fiestas y bailes, y al día siguiente, le clavaban un dardo a la estatua, le 47. Blanquart, 1997, p. 14. 48. Motolinía, 1985, p. 84. 49. Torquemada, 1975, III, pp. 370 y 400.

34

“Aquestas son de México las señas”

sacaban el corazón que le habían puesto y lo repartían para comerlo como si comulgaran todos con gran devoción.50 El templo principal era también el recinto donde se llevaba a cabo la elección del rey, en cuya ceremonia iban por todo el camino y calle en mucho silencio, sin que sonase instrumento ninguno. Llegados al patio y puesto el recién electo delante las gradas del templo, subíanlo de brazo dos caballeros, los más principales y nobles de la ciudad, e iba el dicho rey desnudo, con solos los paños de la puridad, como ellos los usaban, y delante de él iban los dos reyes de Tezcuco y Tlacupa. El sacerdote mayor, con otros algunos sacerdotes, estaban arriba en lo alto, aguardando que el dicho electo subiese, para el cual tenían aparejadas las insignias reales que le habían de poner y vestir de nuevo.51

Le pintaban todo el cuerpo de negro y lo rociaban con un “hisopo de ramas de cedro, sauce y hojas de caña”, y después lo vestían con una manta en la que estaban pintados cabezas y huesos de muertos, y le colgaban una calabaza con polvos que lo protegerían de cualquier enfermedad. A su vez, el recién elegido tenía que sahumar al ídolo con copal e incienso. De las gradas del templo, se iba más tarde al patio a encerrar por cuatro días para ayunar, hacer penitencia y agradecer a los dioses la elección. En seguida era conducido al palacio, donde, según cuenta el funcionario de la Corona, Alonso de Zorita, siguiendo las Relaciones de Motolinía, de fray Francisco de las Navas y de don Pablo Nazareo, había grandes fiestas, regocijos y gastos; a partir de ese momento mandaba como señor y era tan temido que nadie osaba mirarle directamente a los ojos.52 El suntuoso templo de Huitzilopochtli se quemó en 1510, dice Clavijero que ocurrió en una noche serena cuando, sin causa aparente, se desató un incendio en las torres y fue uno de los malos presagios de la destrucción de un reino, así como el del dios del fuego Xiuhtecutli, que también ardió. Fray Bernardino de Sahagún, que llegó a ver los templos en 1529, dice que el espacio sagrado de este templo abarcaba parte de la plaza, la iglesia mayor, las casas del marqués del Valle, las casas reales y arzobispales. El Conquistador 50. Vetancurt, [1697] 1971, II, p. 87. 51. Torquemada, 1975, IV, p. 78. 52. Zorita, [1585] 1999, p. 326.

I. La ciudad indígena

35

anónimo se refiere a este templo como la mezquita mayor y la describe tan grande como una ciudad, a la que se penetraba por cuatro puertas, encima de las cuales había una especie de fortaleza, donde guardaban sus armas. Había además grandes aposentos y salas en las que podían caber mil personas; además veinte torres y una mayor, que era la del ídolo; en las salas y estancias vivían los sacerdotes y los sacrificadores, y había también fuentes y lavaderos.53 Respecto a las casas de canto y danza o cuicacallis, donde se educaban los niños, fray Diego Durán nos ilustra: En todas las ciudades había junto a los templos, unas casas grandes, donde residían maestros que enseñaban a bailar y a cantar. A las cuales casas llamaban cuicacalli que quiere decir casa de canto donde no había otro ejercicio sino enseñar a cantar y a bailar y a tañer a mozos y mozas [...]. En la ciudad de México y de Texcoco y de Tacuba, había casas de danza muy bien edificadas, y galanas con muchos aposentos grandes y espaciosos, alrededor de hermoso patio grande para el ordinario baile.54

Fray Bernardino de Sahagún recrea el atuendo de estos mancebos que se criaban en las casas del telpuchcalli y que acudían al anochecer a bailar y cantar, casi desnudos: Solamente llevaban cada uno una manta hecha a manera de red, y en la cabeza ataban unos penachos de plumajes con unos cordones hechos de hilo de algodón colorado, que se llamaba tochácatl, con que ataban los cabellos. Y en los agujeros de las orejas ponían unas turquesas, y en los agujeros de la barba traían unos barbotes de caracoles mariscos blancos.55

Los calmecacs eran instituciones educativas o escuelas donde se educaban las clases altas y aprendían a tañer los diversos instrumentos que usaban para sus bailes y areitos, así como el arte de la memoria, la pintura, la astrología, cronología e interpretación de los sueños, mientras que el pueblo se educaba en el tepochcalli.56 En los calmecacs vivían los sacerdotes que educaban a los hijos de los

53. Conquistador anónimo, [1556] 1941, pp. 45-46. 54. Durán, [1581] 1984, II, p. 192. 55. Sahagún, 2000, II, p. 759. 56. Quesada A., 1994, p. 130.

36

“Aquestas son de México las señas”

nobles. El colegio superior o calmecac de Tlatelolco fue uno de los más famosos y contó entre sus alumnos al último emperador azteca, Cuauhtemoc. 1.3. La ciudad habitacional: casas y palacios Del primitivo asentamiento de casas de cañas y pajas, la ciudad fue creciendo y reconstruida varias veces en su historia, cambiando según prosperaran los reyes, que la embellecían cada uno a su manera, aunque siempre procurando defenderse del medio acuático sobre el que la habían edificado. Uno de los descubrimientos más importantes para la reconstrucción de la ciudad, en tiempos de Ahuizotl, fue “la cantera de la piedra liviana que llaman tezontli” que les sirvió para “terraplenar el suelo del patio del templo de Huitzilopuchtli y levantarlo de piedra y cal”.57 Después se repararon casas y palacios y todos los pueblos de la laguna construyeron sus casas de piedra. En el reinado del segundo Moctezuma, llaman la atención de Torquemada la limpieza y pulcritud de calles y calzadas, de los templos, que “estaban todos limpios como si fueran tazas de plata, y sus casas y suelos no sólo estaban muy encaladas y blancas, mas muy bruñidas y lúcidas; y cuando en ellas hería el sol relumbraban como plata, y a cada fiesta principal que había se renovaban y parecían hechas de nuevo”.58 El sol y la cal obrarán maravillas en la imaginación de los conquistadores que, desde que llegaron a Cempoala y a otras ciudades del sureste, comenzaron a deslumbrarse y a ver casas de plata. Una de las descripciones rescatables de la ciudad habitacional a la llegada de los españoles la hace Torquemada, en un principio modesta y de materiales pobres, cañas y carrizos, de adobe después, y con sus azoteas muy bien “hechas y pisadas y muchas de ellas encaladas por encima, que de ninguna manera se pueden llover”.59 Las casas más pobres eran de un piso en el que residían la familia y los animales, pero si la familia no era tan pobre, podían tener más piezas: “un ayauhcalli, u oratorio, un temazcalli, o baño y un pequeño

57. Torquemada, 1975, I, p. 267 58. Torquemada, 1975, I, p. 283. 59. Torquemada, 1975, I, p. 399.

I. La ciudad indígena

37

granero”.60 Las casas de los señores eran de dos pisos y estaban construidas con cal y tezontle, con patios grandes y salida a los canales, algunas con jardín y estanque. La ciudad se fue ensanchando poco a poco y ganándole terreno al agua, de tal manera que a la llegada de los conquistadores, unos dicen que tenía sesenta mil y otros ciento veinte mil casas. Las de los caballeros y dignatarios, que poseían baños, vergeles y otros deleites, eran muy buenas y grandes, y en las comunes, más bajas y ruines, sin puertas ni ventanas, vivían de tres a diez vecinos, aproximadamente unos trescientos mil habitantes. Aparte de sus tres calzadas principales, Tlacopan, Coyohuacan e Iztapalapan, sus calles estaban muy bien ordenadas y anchas —cabían diez o doce hombres cabalgando al mismo tiempo—, unas eran de tierra con casas y otras de agua atravesadas por innumerables puentes, muchos de los cuales se podían alzar; había plazas delante de los templos.61 El gentilhombre de Cortés, bautizado por Clavijero como el Conquistador anónimo, dice haber conocido por dentro algunas de las casas de los nobles y describe sus grandísimas salas y estancias alrededor de un gran patio y “era tanta su extensión, que en el piso de arriba había un terrado donde treinta hombres a caballo pudieran correr cañas como en una plaza”.62 El historiador Gonzalo de Illescas se detiene también en las “riquísimas, y muy bien edificadas” casas de señores, que, cuando Cortés entró a la ciudad “pasaban de sesenta mil”; sin embargo, señala que “eran harto viles: y ninguna tenia ventana ni sobrado, ni aun puertas que se cerrassen”.63 Para el fraile Vetancurt la ciudad entonces parecía un paraíso debido a la abundancia de agua: Tenían plantados por toda ella sauces verdes, sabinos muy altos, cipreses copados, y plantas de flores olorosas, legumbres para vender, y comer de ellas, que todo parecía un parayso deleytable, y como en los árboles anidaban pájaros los criaban, y con cerbatanas de que usaban los cazaban, porque eran diestros en tirar y oy permanecen los jardines.64

60. Clavijero, 1826, I, p. 376. 61. Motolinía, 1985, p. 238. 62. Conquistador anónimo, [1556] 1941, p. 46. 63. Illescas, 1606, p. 168. 64. Vetancurt, [1697-1698] 1971, II, p. 92.

38

“Aquestas son de México las señas”

También había acueductos que conducían el agua desde Chapultepec a la ciudad y desde ahí se distribuía en varias fuentes; algunas plazas, espacios destinados al juego de pelota, mercados, tiendas de artesanos, santuarios y arsenales terminaban por conformar el paisaje urbano por barrios o calpullis desde el centro a la periferia. Pero donde verdaderamente se detiene la admiración de los conquistadores es en el tecpa o palacio de Moctezuma, digno de la grandeza del mayor emperador que leyeran en sus libros caballerescos, tal era de majestuoso y suntuoso, que había sido construido de cal y canto, pero con paredes de mármol y piedras preciosas, negras como espejos y blancas transparentes, sus techos eran de maderas preciosas talladas; había veinte puertas que daban a la plaza y a otras calles, tres grandes patios y uno de ellos con una fuente cuya agua provenía de Chapultepec; cien aposentos con cien baños, maderas de cedro blanco, palmas, cipreses y pinos, labradas y entalladas; numerosas salas, una de ellas, la sala negra o de los agüeros, era donde llevaban los fenómenos que nacían y que consideraban funestos presagios, otra era su capilla, chapada con planchas de oro y plata, adornada con esmeraldas, rubíes y topacios, según los ojos de los conquistadores que la vieron. Además de las casas reales, pertenecientes al rey Axayácatl, su padre, donde se aposentaron Cortés y su ejército y los indios aliados sin problemas de espacio. De estas casas reales, fray Bernardino de Sahagún cuenta sobre sus diferentes salas y la función que en ellas se cumplía: en la sala de la judicatura o tlacxitlan, el rey y los cónsules u oidores atendían las causas criminales, los pleitos y las peticiones, también se condenaba a muerte, a destierro o a ser trasquilados, o se liberaba a los esclavos. Sahagún afirma que no “recibían cohechos, ni favorecían al culpado, sino hacían la justicia derechamente”.65 En otra sala de audiencias, llamada teccalli o teccalco, los senadores y ancianos oían pleitos para los cuales pedían las pinturas de las causas “como haciendas, o casas, o maizales” y después buscaban a los testigos; si los senadores no resolvían pronto el pleito “por amor de los cohechos o paga”, los mandaban meter presos en unas grandes jaulas, “por esto los senadores o jueces estaban muy recatados o avisados en su oficio”.66 En la sala tecpilcalli 65. Sahagún, 2000, II, p. 757. 66. Sahagún, 2000, II, p. 758.

I. La ciudad indígena

39

se juzgaba a los hombres de guerra y a los nobles; en la cuauhcalli se reunían los capitanes para el consejo de guerra. La sala coacalli estaba dedicada a albergar a los extranjeros, ya fueran amigos o enemigos del señor. En la mixcoacalli se juntaban todos los cantores de México y de Tlatelolco para cuando el señor quisiera oír las nuevas composiciones o bailar areitos con sus atavíos e instrumentos. Por último, en la sala totocalli “se juntaban todos los oficiales como plateros y herreros y oficiales de plumajes y pintores y lapidarios que labran chalchihuites y entalladores”.67 Eran tan numerosos sus sirvientes, los ministros, los nobles y los súbditos que acudían diario a la corte que los patios del palacio estaban siempre llenos, además de las mujeres, matronas y esclavas. Muchos datos curiosos y prácticos de la planificación de la ciudad en tiempos de Moctezuma podríamos recrear, pero destaquemos sólo dos importantes: su asepsia, a la cual contribuían en cada calle “mil hombres barriéndola y regándola, poniendo de noche por trechos grandes braseros de fuego”;68 y su gratitud y reconocimiento a los hombres valerosos que hubieran contribuido con las guerras, a los cuales, en su vejez o invalidez, los remitían al pueblo de Culhuacán, en la laguna, a dos leguas de la ciudad, como un asilo y refugio seguro, donde los regalaban y gratificaban por sus servicios a la república. Por todos estos detalles, si la comparáramos con otras ciudades de su época, “la capital de los aztecas también aventajaba a las mal planificadas y a menudo pestilentes ciudades europeas en limpieza, salubridad pública y orden general”.69 1.4. La comercial Quinsay La gran Tenochtitlan y su sede imperial fue extendiendo su poder a grandes áreas que se convirtieron en tributarias, lo cual permitió un incremento enorme del intercambio comercial. La seguridad que proporcionaban los muros de agua que rodeaban a la ciudad isla no suponían aislamiento, al contrario, la laguna facilitaba la comunicación y el comercio a través de sus calles de agua e innumerables puentes 67. Sahagún, 2000, II, p. 762. 68. Torquemada, 1975, II, p. 164. 69. Kotkin, 2006, p. 238.

40

“Aquestas son de México las señas” que atravesaban de una parte a otra. Demás de esto tenía sus plazas y patios delante de los templos del demonio y de las casas del señor. Había en México muchas acales o barcas para servicio de las casas, y otras muchas de tratantes que venían con bastimentos a la ciudad, y todos los pueblos de la redonda, que están llenos de barcas que nunca cesan de entrar y salir a la ciudad, las cuales eran innumerables. En las calzadas habían puentes que fácilmente se podían alzar.70

Estos puentes y la construcción de la ciudad sobre el agua fueron características que llamaron la atención en 1533 del matemático y cartógrafo alemán de Núremberg, Johannes Schöner, quien sostuvo en su Opusculum Geographicum que Temistitán, o sea, Tenochtitlan, era la comercial Quinsay, con sus palacios, templos de ídolos, jardines, canales y doce mil puentes de piedra, tal y como la describe Marco Polo, como una de las más grandes de la tierra y edificada sobre una gran laguna, la nombrada “Ciudad del cielo”, a donde acuden los mercaderes cargados de varios productos, descripción que coincide en muchos puntos con la que hace Cortés en su Segunda carta de relación, que se publicó en alemán, en Núremberg, en 1524.71 Marco Polo también se había referido a Quinsay como una ciudad que recibía tributos inmensos, otro de los puntos de coincidencia con la gran metrópoli comercial que llegó a ser la Ciudad de México. Carletti, el mercader italiano, que llegó a China tras viajar por la Nueva España, cuenta que el jesuita Lazzaro Cataneo le había descrito Quinsay con más de cuatro mil puentes, bajo los cuales pasaban barcos con arboladura; “el palacio real estaba ceñido por tres murallas a modo de fortaleza, con los fosos que se llenan de agua del río que pasa por el medio de la ciudad [...] y que dentro hay bosques, lagos y jardines”,72 datos todos ellos que asemejaban ambas ciudades. Tenochtitlan se volvió rica y poderosa por la cantidad de tributos que les exigían a los vencidos, una vez que los reyes de México se habían enseñoreado de las provincias más lejanas y de los pueblos comarcanos. Cuenta Durán que, en tiempos de Moctezuma Ilhuicamina, cada día entraban a la ciudad forasteros que traían todo género de 70. Motolinía, 1985, p. 238. 71. León Portilla, 1990, p. 34. 72. Carletti, 1976, p. 152.

I. La ciudad indígena

41

cosas: oro —que solían labrarlo en el pueblo de Azcapotzalco—, piedras preciosas, plumas de todos los colores —a las que consideraban “sombra de los dioses”—, cacao, algodón, mantas labradas de colores y plumería, pájaros, leones, tigres, gatos monteses, cueros, animales del mar, conchas, fuentes y jícaras de plata, ropas, pinturas y plumería, maíz, frijoles, chía, chile, pepitas de calabaza, leña, piedra, cal, madera para edificar casas, toda clase de frutas de tierra caliente, hormigas, langostas tostadas y chicharras, rosas con sus raíces para plantar en las casas de los grandes señores, todo tipo de armas de algodón, flechas, arcos, panales y cántaros de miel, y además muchachos y mozas esclavas para los grandes señores,73 de los que dice Bernal que traían atados “en unas varas largas con colleras a los pescueços porque no se les huyesen”.74 Bernal compara este mercado con las ferias de Medina del Campo, sobre todo por el buen concierto en que se dividían las mercancías en calles que daban a la plaza principal. Pero lo que más llama su atención son las canoas con heces humanas que vendían para hacer sal y curtir cueros. El Conquistador anónimo cuenta que el mercado principal era el de Tlatelolco, situado en la plaza con portales a la que acudían diariamente veinte o veinticinco mil personas a comprar y vender, y en días de mercado hasta cuarenta o cincuenta mil. Los conquistadores coinciden en el orden con el que están colocadas las mercancías: oro, piedras, plumas, navajas, espadas y rodelas talladas en piedra, mantas, calzado, algodón, grano, pan, pasteles, animales de caza, vino de diversas clases, raíces, hierbas medicinales, madera, cal y piedras; todo bien organizado por calles.75 Eran tantos los tributos de las provincias conquistadas que se hicieron unas casas de comunidad para los que venían de provincias lejanas a traer las cosas que se les pedían. En dichas casas había asistentes que llevaban los asuntos de cada provincia,76 tres jueces y unos alguaciles que vigilaban las mercancías, según Bernal Díaz. Los usos del mercado eran los del cambio de unas cosas por otras o bien servían como moneda el cacao, unas mantas pequeñas llamadas

73. Durán, [1581] 1984, II, p. XXV. 74. Díaz del Castillo, [1632] 2005, p. 235. 75. Conquistador anónimo, [1556] 1941, pp. 43-44. 76. Torquemada, 1975, I, p. 284.

42

“Aquestas son de México las señas”

patolcuachtli, o una moneda de cobre. Los vendedores pagaban una especie de tributo al señor para que los alguaciles los protegieran de ladrones. En una casa cercana al mercado había doce ancianos que resolvían los pleitos entre los contratantes, y se cuidaba mucho de que no falsearan las medidas.77 1.5. La ciudad deleitable y ociosa En toda ciudad tiene cabida la reproducción de la naturaleza a una escala menor de jardines y parques públicos, así como la animalidad salvaje que debe igualmente constreñirse a espacios cerrados de jaulas y zoológicos. En Tenochtitlan, y más concretamente en la corte de Moctezuma, la hipérbole se hacía realidad: la posesión de todas las especies, el deleite de admirarlas y el inmenso costo de su manutención y limpieza demostraban el poder y la grandeza de este emperador, mientras que a los españoles les producía espanto y les parecía el mismo infierno por “los bramidos de los leones, los aullidos y silbos y estruendos que daban y hacían las sierpes y los otros animales y aves cuando pedían de comer”,78 pero también causaban asombro y admiración por la inmensa variedad, pues no había cuadrúpedo que no poseyera ni ave que viera volar, que no se la trajeran de inmediato. Para la recreación y el deleite de los sentidos había vergeles y huertos con fuentes y aromas florales, que llamaron la atención de conquistadores y de frailes: Estuvo México a el principio fundada más baja que ahora está, y toda la mayor parte de la ciudad la cercaba agua dulce, y tenía dentro de sí muy frescas arboledas de cedros, y cipreses y sauces, y de otros árboles de flores; porque los indios señores no procuran árboles de fruta, porque se la traen sus vasallos, sino árboles de floresta, de donde cojan rosas y adonde se críen aves, así para gozar del canto como para las tirar con cervatana, de la cual son grandes tiradores.79

Las zonas de caza que rodeaban la ciudad, acotadas para el propio esparcimiento del emperador y su corte, no son menos inte77. Torquemada, 1975, IV, p. 352. 78. Torquemada, 1975, I, p. 407. 79. Motolinía, 1985, p. 229.

I. La ciudad indígena

43

resantes. Al igual que Marco Polo nos deleitaba sobre las cacerías que hacía el gran señor Kublai Khan, Bernal cuenta sobre algunos conquistadores que acompañaron al gran Moctezuma a cazar en peñoles cercados por el agua, pequeñas islas en las que abundaban los bosques y la caza de venados, liebres y conejos, a las que llegaron en los dos bergantines que acababan de hacer. Los alrededores de Tenochtitlan eran también pequeños paraísos desde el reinado de Moctezuma Ilhuicamina, quien había hecho traer todo género de plantas de otras provincias para que se sembrasen en las tierras fértiles, por las fuentes y ríos que las regaban, de Cuauhnahuac, Yauhtepec y Huaxtepec, donde Bernal recuerda que había allí una huerta de un cuarto de legua de larga, “la más hermosa y de mayores edificios y cosa mucho de mirar que se avía visto en la Nueva España, y tenía tantas cosas de mirar, que era cosa admirable y ciertamente era huerta para un gran príncipe”.80 Cortés se admira con palabras semejantes, pero la magnifica aún más que Bernal, pues para él medía dos leguas de circuito y por medio della va una muy gentil ribera de agua, y de trecho a trecho, cantidad de dos tiros de ballesta, hay aposentamiento y jardines muy frescos e infinitos árboles de diversas frutas y muchas yerbas y flores olorosas, que cierto es cosa de admiración ver la gentileza y grandeza de toda esta huerta.81

Ambos conquistadores también se admiraron de la frondosidad de los bellos jardines de Iztapalapa, cuajados de “diversidad de árboles y los olores que cada uno tenía; y andenes llenos de rosas y flores, y muchos frutales y rosales de la tierra, y un estanque de agua duçe”,82 con variedad de pescados, al que acudían tantas aves que a veces cubrían el agua, garcetas, labancos y gaviotas, que les parecían buenos augurios del paraíso que les esperaba; si la antesala de México, Iztapalapa, era tan hermosa, qué no sería la deseada ciudad, el palacio y “las huertas de flores y árboles olorosos” de Moctezuma, la casa de las aves y sus estanques y paseos. Cuenta fray Bartolomé que los numerosos estanques donde vivían las aves estaban siempre 80. Díaz del Castillo, [1632] 2005, p. 420. 81. Cortés, 1993, III, p. 353. 82. Díaz del Castillo, [1632] 2005, p. 219.

44

“Aquestas son de México las señas”

limpios porque trescientos hombres se dedicaban a la limpieza, al cuidado, a la alimentación de las diferentes especies —con granos, frutos de árboles, pescados, moscas, lagartijas— y a recoger las plumas “para hacer las cosas ricas y vistosas y maravillosas que de aquellas plumas obraban”.83 Además del ocio de los jardines y estanques, algunos de los entretenimientos de la corte de Moctezuma se hacían con motivo de alguna victoria bélica en la que después de haber sacrificado a los esclavos celebraban con grandes fiestas, como la que cuenta Clavijero con motivo de la coronación de Moctezuma, en la que hubo “juegos, bailes, representaciones teatrales, y iluminaciones”, que se llevaban a cabo “en unos tablados de donde pudiesen ver mas cómodamente los festejos, y ceremonias”.84 Los juegos de la corte de Moctezuma se asemejan a los que hacían los juglares de las ciudades medievales europeas. Por ejemplo, el juego de palos con los pies, que fray Bartolomé dice haber visto, consiste en que un indio se echa en el suelo sobre una estera y tienen un palo rollizo y liso igual como un eje de carreta cuasi; éste toma con los pies y lo levanta y lo echa en alto y lo recibe con ellos de punta y de llano, y lo vuelve y lo revuelve y lo torna a echar en alto y lo recibe treinta veces y hace mill diferencias otras como podría hacer con una pelota de las nuestras con las manos, sin que otra cosa toque al palo, de su cuerpo, ni se ayude sino de los pies, teniendo siempre quedas como si atadas tuviese ambas manos. Muchas veces parece que le va a dar en la cabeza el palo, que si le diese le hundiría los cascos, y cuando no nos catamos, acude con el un pie y recógelo y con el otro lo atrenza en alto, y esto dura cuanto quiere hasta cuando se cansaron los que lo están mirando, o él acuerda dejallo.85

Había otro juego en el que un hombre se ponía a bailar y sostenía a otro sobre sus hombros acompañándolo con movimientos semejantes, y otro más, de pie, sobre la cabeza del segundo, hacía otras ágiles destrezas.86

83. Las Casas, 1967, I, p. 267. 84. Clavijero, 1826, I, p. 193. 85. Las Casas, 1967, I, p. 337. 86. Clavijero, 1826, I, p. 365.

I. La ciudad indígena

45

El juego de la pelota de hule o resina elástica, que había que pasar por el agujero de unas grandes piedras como ruedas de molino, era tan apreciado que muchos pueblos pagaban como tributo dieciséis mil balones anualmente;87 los matachines que se subían sobre los hombros hasta hacer una pirámide en cuya cúspide bailaba el último; el juego del patolli, parecido al de las tablas reales, en el que se perdían no sólo grandes haciendas sino sus mismas personas, pues se hacían esclavos. Bailaban un baile llamado netotiliztle ricamente ataviados y con ramilletes de rosas y plumas en las manos, en corro o en hilera, con las manos trabadas o sueltas, eran guiados por dos grandes danzantes y podían llegar a bailar cuatro o cinco horas seguidas.88 Algunos músicos venían a un gran patio a cantarle a Moctezuma las hazañas de sus antepasados “con instrumentos redondos que suenan mucho” y también cantares alegres y graciosos. Mientras comía o, mejor dicho, degustaba apenas, los variados platillos que le servían, lo entretenían “unos indios corcobados muy feos, porque eran chicos de cuerpo e quebrados por medio los cuerpos, que entre ellos heran chocarreros; y otros indios que devieran ser truhanes, que le dezían graçias”.89 No obstante, estos hombres disformes a los que solía escuchar “entre las burlas solían darle avisos importantes”.90 Pero en medio del ocio y esparcimiento que el hombre necesita para su solaz, surge la duda de la casa de los monstruos, ¿por qué coleccionar monstruos en una ciudad o en una corte? Los grandes soberanos o príncipes de la Iglesia sintieron siempre una especie de curiosidad morbosa por los fenómenos humanos o animales y criaturas monstruosas. Ellos eran los primeros testigos privilegiados de cualquier ser deforme o animal extraño que naciera o se apareciera en determinado territorio. En las cortes europeas, los reyes se rodeaban de enanos y bufones, de seres grotescos y deformes, Moctezuma también tenía “en su palacio enanos y corcovadillos, que de industria siendo niños los hacían jibosos, y los quebraban y descoyuntaban, porque de estos se servían los señores en esta tierra,

87. Clavijero, 1826, I, p. 364. 88. Cervantes de Salazar, 1971, pp. 312-315. 89. Díaz del Castillo, [1632] 2005, p. 230. 90. Clavijero, 1826, I, p. 195.

46

“Aquestas son de México las señas”

como ahora hace el Gran Turco, de eunucos”.91 Torquemada habla también de niños albinos, a los que consideraban monstruosos por ser una nación de color moreno. Clavijero da una poderosa razón humanitaria para poseer esta extraña colección: “aseguraba la subsistencia a tantos miserables, y los preservaba de los crueles insultos de los otros hombres”.92 Así pues, truhanes y chocarreros alegraban a Moctezuma imitando al borracho, al loco o a la vieja, y albinos, enanos, gibosos y contrahechos conformaban una colección extraña y monstruosa debidamente ordenada en jaulas y aposentos para el solaz de este emperador.

2. La ciudad sitiada y destruida La concurrencia entre civilizaciones se traduce con frecuencia en la destrucción de ciudades rivales. Aniquilar una ciudad se considera el medio para afirmar una dominación hegemónica. A través de la destrucción de una ciudad, una cultura prueba de qué manera se puede llegar a ser intolerante y bárbara con respecto a la otra.93 Un claro ejemplo de ello es la desaparición de Tenochtitlan en manos de Cortés y su ejército, aunque hay muchos más. La destrucción parece ser el destino de las grandes ciudades de las antiguas civilizaciones. Cuando los conquistadores llegaban a Tenochtitlan, Rafael, en un reporte que le hizo al papa León X, hacia 1519, le decía, refiriéndose a Roma, que se creía que ésta era la única ciudad bajo el cielo que estaba por encima de la fortuna, exenta de la muerte, y hecha para durar eternamente. Sin embargo, al contemplar las ruinas, sufrió el dolor de ver el cadáver de la ciudad que fue reina del mundo, tan miserablemente lacerado.94 Los propios conquistadores, actores y testigos, dan cuenta de las señales apocalípticas que hubo en la ciudad de Tenochtitlan antes de ser destruida, durante el asedio y del paisaje que quedó tras la batalla. La memoria que el viejo Bernal tiene de la ciudad se remonta

91. Motolinía, 1985, p. 299. 92. Clavijero, 1826, I, p. 198. 93. Cambier, 2005, p. 21. 94. Queysanne, 2002, p. 46.

I. La ciudad indígena

47

a los primeros informantes de Cempoala y tlaxcaltecas, los cuales, por ser acérrimos enemigos de los mexicanos, les iban describiendo una ciudad fortaleza sobre el agua con puentes de madera y que fácilmente podían aislar a los enemigos levantándolos, al igual que las casas, todas con azoteas en las que había “mamparos”, desde las que podían pelear; pero el conquistador que primero contempló la ciudad y los demás pueblos de la laguna fue Diego de Ordaz cuando subió al volcán Popocatepetl, que, según Bernal, está a doce o trece leguas de la misma. Cuenta otro de los actores de la conquista, Francisco de Aguilar, que a su regreso del Popocatepetl “vino el dicho Ordaz, el cual dijo que venía espantado de lo que había visto; y preguntado que qué había visto, dijo que había visto otro nuevo mundo de grandes poblaciones y torres, y una mar, y dentro de ella una ciudad muy grande edificada, y que a la verdad al parecer, ponía temor y espanto”.95 Las evocaciones de Bernal Díaz siempre aúnan la belleza y magnificencia de la ciudad con el temor de entrar en ella por los avisos de los de Huejotzingo y Tlaxcala, quienes frecuentemente la nombraban “[a]quella tan fuerte çibdad e sus puentes”; en la memoria de otros conquistadores parecían pesar más su fuertes construcciones: “tendría aquella ciudad pasadas de cien mil casas, y cada una casa era puesta y hecha encima del agua en unas estacadas de palos, y de casa a casa había una viga y no más por donde se mandaban, por manera que cada casa era una fortaleza”.96 Cortés informa a su emperador como lo hiciera Marco Polo al emperador de los tártaros, Kublai Kan. Sus primeras observaciones “antes de llegar al cuerpo de la cibdad de Temextitán” se refieren al fortalecimiento de la ciudad, tanto a su protección acuática como al fuerte baluarte con dos torres cercado de un muro almenado con dos puertas. Los puentes constituían también un elemento de salvación, puesto que podían elevarlos y no dejar penetrar al enemigo; sin embargo, la destrucción de la ciudad se llevó a cabo por tierra y por agua. Las diferentes entradas por tierra se planeaban desde los tres reales que asentaron: uno en Tacuba, a cargo de Pedro de Alvarado, otro en Coyoacan, bajo el mando de Cristóbal de Olid y el tercero en Iztapalapa, a las órdenes de Gonzalo de Sandoval. Cortés entraría por la 95. Aguilar, 2003, p. 169. 96. Aguilar, 2003, p. 171.

48

“Aquestas son de México las señas”

laguna con los trece bergantines que fabricaron. Las primeras órdenes de destrucción fueron quebrar los caños que conducían el agua dulce desde Chapultepec hasta Tenochtitlan y arreglar algunos malos pasos, acequias y puentes para que pudieran correr los caballos. Derrocar los templos de ídolos a pie y a caballo por la tierra, quemar las casas desde los bergantines por las calles de agua, ir ganando puentes y albarradas en cada batalla, cegar las acequias con maderas y carrizos, y echar abajo las casas para evitar ataques desde las azoteas eran las labores continuas de una guerra, que, a decir de Cortés, duró setenta y cinco días desde el cerco de la ciudad el treinta de mayo hasta el día de San Hipólito, el trece de agosto, y según Bernal, fueron noventa y tres días de continuas batallas. Los recuerdos se llenan de voces y ruidos espantosos (gritos, silbos, pitos, tambores, cornetas, bocinas, atabales, el estruendo de la batalla), de tal manera que cuando Garciholguín prendió a Cuauhtemoc en la persecución de los bergantines tras las canoas, y Cortés la contempló desde lo alto del cu de Tlatelolco, la ciudad enmudeció y los soldados se quedaron sordos como si hubieran estado en un campanario donde tañesen muchas campanas y, de repente, dejasen de tañer.97 La ciudad destruida, cuyo testimonio queda asentado en los Cantos tristes de la conquista, en la Tercera carta de relación de Cortés y en algunos pasajes de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal, entre otros, es evocada al caminar sobre los cuerpos y las cabezas de indios muertos. En los últimos días del sitio de Tenochtitlan se ve un éxodo de muchedumbres hambrientas que salen por las tres calzadas, “llenas de hombres y mugeres e creaturas, no dexaron de salir, y tan flacos y amarillos y suzios y hediondos, que era lástima los ver”,98 expuestos al calor del sol o al frío de la noche, sin agua ni algo que comer, excepto lagartijas, raíces, yerbas, cortezas de los árboles. Cortés dice que los veía estar encima de sus azoteas, flacos y afligidos, sin armas, y cubiertos con sus mantas, cual espectros. Yermos paisajes de calles llenas de cuerpos insepultos amontonados, que cubren también la laguna, de tal modo que no se podían poner los pies en ellas; escombros de casas y palacios destruidos, 97. Díaz del Castillo, [1632] 2005, p. 508. 98. Díaz del Castillo, [1632] 2005, p. 510.

I. La ciudad indígena

49

que sirvieron a los españoles para anegar canales e ir fortificando las zonas ganadas; el hedor insoportable del que hablan Cortés y Bernal, la contaminación del aire y del agua, la carencia de alimentos, la tierra devastada, las señales de la muerte y el fin de un mundo y de un imperio, cuyos vestigios sólo podrán ser ya materia de museo, fueron los terribles estragos y calamidades que se sucedieron en la ciudad sitiada. La destrucción de la ciudad parece obedecer a dos causas. La primera tiene que ver con la práctica de guerra, de la que hablan los cronistas conquistadores, es decir, la necesidad de tirar las casas y convertirlas en escombros por varias razones: destruir las azoteas, desde cuya perspectiva vertical los aztecas dominaban y apedreaban constantemente a los españoles; para enterrar a los muertos y para anegar los canales con los escombros, como dice fray Diego Durán, que los españoles combatían la ciudad derribando “las albarradas que tenía hechas junto a las acequias, las que podían ganar, con la tierra y céspedes y piedras que de ellas quitaban, cegaban las acequias, y con los adobes que de las casas que iban ganando quitaban”.99 La segunda causa es evangélica: la destrucción del mal, de los ídolos y templos cuajados de sangre reseca para encalar los mismos y sobreponer las imágenes católicas. Otro ejemplo de esto nos lo da también Durán cuando cuenta que en el lugar donde despedazaron los indios a un paje sevillano, diestro en la ballesta, los conquistadores construyeron allí una ermita y la llamaron “Los Mártires”, cuyas paredes se veían todavía en los tiempos del dominico. Lo primero que hizo Cortés, una vez ganada la ciudad, fue “desbaratar los cues y quebrar los ídolos”.100 Se quemó el templo de Huitzilopochtli, que estaba en medio del mercado de Tlatelolco, y se hicieron el día de la victoria grandes fuegos en las calles para purificar el aire del hedor de los cuerpos muertos. La destrucción y el final de la ciudad indígena conmueve, sin embargo, a los frailes y a los propios conquistadores que la aniquilaron: “quedó hecha esclava de extraños la ciudad que antes había sido señora de todos los confines de esta tierra”.101 En esa época, la ciu99. Durán, [1581] 1984, II, p. 565. 100. Durán, [1581] 1984, II, pp. 567 y 571. 101. Torquemada, 1975, II, pp. 313-314.

50

“Aquestas son de México las señas”

dad tenía entre ochenta mil y trescientos mil habitantes; su cultura urbana, religión, estilo de vida e instituciones políticas y económicas fueron abolidas.102 Los testimonios de Durán y Bernal son ejemplo de la grandeza pasada y de la decadencia presente en la que se encuentra cuando ellos escriben con ecos del tópico ubi sunt: “ahora toda esta villa está por el suelo perdida, que no hay cosa en pie”, se lamenta el soldado Bernal; “Estos infelices y desdichados tiempos, y de las calamidades que esta riquísima, fertilísima y opulentísima tierra y la ciudad de México han pasado y decaído desde aquellos tiempos acá, y la caída de su grandeza y excelencia, con pérdida de tanta nobleza de que estaba poblada y acompañada y de la miseria y pobreza a que ha venido”,103 llora el fraile texcocano; y no es menos lastimosa la apreciación del jesuita Francisco Javier Clavijero dos siglos después de su destrucción: Arruinaron los magníficos edificios de la antigüedad Megicana, ya por un celo indiscreto de religión, ya por venganza, ya enfin para servirse de los materiales. Abandonaron el cultivo de los jardines reales, abatieron los bosques, y redugeron a tal estado aquel país, que hoy no se podría creer la opulencia de sus reyes, si no constase por el testimonio de los mismos que la aniquilaron.104

Los finales de una civilización siempre despiertan acentos quejumbrosos y nostálgicos por la gloria y grandeza pasadas, como estos versos de Rodrigo Caro al contemplar los vestigios romanos, que bien podrían aplicarse a la que fue Tenochtitlan famosa y de la que “apenas quedan las señales”: “Oh, Fábula del Tiempo representa / cuánta fue su grandeza y es su estrago”. Todo desapareció: cambió la suerte voces alegres en silencio mudo; mas aun el tiempo da en estos despojos espectáculos fieros a los ojos, y miran tan confusos lo presente, que voces de dolor el alma siente.

102. Kotkin, 2006, p. 238. 103. Durán, [1581] 1984, II, pp. 575-576. 104. Clavijero, 1826, I, p. 198.

CAPÍTULO II La ciudad criolla

1. Reconstrucción de la ciudad: una arquitectura palimpséstica La primera experiencia de la ciudad en Hispanoamérica fue la ciudad-fuerte para hacer la guerra a los naturales y ocupar el territorio.1 Antes de que Cortés se decidiera a reconstruir la nueva ciudad sobre la vieja, se pensó usar el espacio sólo como fortaleza y protección de los bergantines; para esta primera función defensiva de la ciudad se edificaron, con mano de obra mexica, dos torres de estilo mudéjar como atalayas y un edificio con tres naves y con salida al lago para los bergantines.2 Estas atarazanas se instalaron “al oriente de la ciudad, en el lugar que luego se llamó San Lázaro”;3 se llegaba a ellas por la calle de las Atarazanas, que también fue conocida como calle de los Bergantines, por la que transitó, en 1534, el primer cronista de la ciudad y llegó a ver los trece bergantines “tan enteros como cuando se hicieron”.4 La insistencia de Cortés en las Cartas es, ante todo, la situación defensiva de la ciudad en la que las torres y los baluartes se unían a la fortaleza que era la misma agua, 1. Romero, 1999, pp. 38-39. 2. Thomas, 2005, p. 750. 3. Martínez, 1993, p. 334. 4. Cervantes de Salazar, 1971, p. 337.

52

“Aquestas son de México las señas”

además de sus puentes levadizos.5 El conquistador venía haciendo esta práctica desde Tabasco y Veracruz, es decir, su estrategia era la “fundación de ciudades estables como elementos fundamentales de su afianzamiento sobre el territorio”.6 La decisión de Cortés de reconstruir la vieja ciudad provocó disensiones entre sus soldados, algunos opinaban que era mejor buscar un lugar cerca de las montañas, con agua suficiente; otros deseaban que fuera en Coyoacan,7 pero “la mayoría de los invasores europeos no hacían desaparecer los lugares que conquistaban, sino que los remodelaban a su propia imagen. El gran conquistador Cortés comprendió muy bien el significado político de la ciudad que había destruido”.8 La implantación de la nueva ciudad sobre las ruinas indígenas se debió a varias causas: a su situación física, casi una isla, comunicada por calzadas con la tierra firme y cuyo sistema de puentes levadizos había permitido resistir valientemente a los aztecas; a la voluntad de Cortés de concentrar el poder y la organización, desde ese centro islario y neurálgico, para nuevas exploraciones y colonizaciones; a la costumbre de edificar sobre el territorio y los monumentos de los gentiles, como se había hecho con los árabes construyendo iglesias donde hubo mezquitas; y a la necesidad de habitar y repoblar el espacio conquistado, para lo cual hizo que “los chalcas, tezcucanos y xuchimilcas y tepanecas trujesen estacas y piedra, tierra y otros materiales para cegar las lagunas y remansos que había y edificar casas, trazando las calles y moradas lo mejor que pudo y entendió”.9 La tarea de desescombrar calles, retirar cadáveres, limpiar, sanear los conductos de agua y habilitar viejas ruinas no fue fácil. Cortés pretendía, desde su refugio en Coyoacan, que en dos meses se reconstruyeran puentes, calzadas, casas y palacios con enormes muros como fortalezas, y se acabase con el insoportable hedor para vivir nuevamente allí; deseo que comunicó al emperador, al que informaba de las reparaciones que se hacían: “Está muy hermosa, y crea Vuestra Majestad que cada día se irá ennobleciendo en tal manera que como antes fue prencipal y señora destas provincias todas, que 5. Sanz Camañes, 2004, p. 102. 6. Aguilera, 1994, p. 183. 7. Thomas, 2005, p. 751. 8. Kotkin, 2006, pp. 238-239. 9. Durán, [1581] 1984, II, p. 571.

II. La ciudad criolla

53

lo será también de aquí adelante”.10 Para octubre de 1524, fecha de la cuarta carta al emperador, Cortés le comunica que se va poblando cada vez más, se cuentan treinta mil vecinos, además de oficiales de artes mecánicas como plateros, canteros, albañiles, carpinteros o mercaderes. Fray Juan de Torquemada da cuenta de cómo fue creciendo y ensanchándose la Ciudad de México con siete mil españoles y ocho mil indios en el barrio de Tlatelolco; parece ser que los barrios del norte no resultaron tan perjudicados como los del sur y se pidió a muchos mexicas que acudieran a vivir allí.11 Gonzalo de Illescas, uno de los historiadores que tuvo a López de Gómara como fuente, relata que la reedificación de la ciudad se efectuó con mucha diligencia y que en pocos días se hicieron “ciento y cinquenta mil casas, no muy buenas, pero mejores harto que las solía tener”.12 Temixtitán había nacido grande, de su destrucción y asolamiento renació con las mismas pretensiones, y desde el siglo xvi llegó a ser una de las ciudades más grandes y populosas del mundo conocido y siguió creciendo hasta nuestros días con tal destino. La designación del espacio se hizo de acuerdo con cuestiones de linaje y con una estructura que obedece al centro, donde reside el poder, y en el que se sitúan los terrenos para los conquistadores atendiendo a diversos rangos entre ellos, y a la periferia, los barrios alejados, cuyo espacio sería ocupado por los naturales sobrevivientes de la conquista. Cortés escribe al emperador en la cuarta relación: “a cada uno de los que fueron conquistadores en nombre de Vuestra Real Alteza yo di un solar por lo que en ella había trabajado, demás del que se les ha de dar como a vecinos que han de servir segúnd orden destas partes”.13 También se repartieron solares, según testimonio de Bernal Díaz, para plazas, iglesias y monasterios, de tal manera que llegó a ser la “más populosa y mayor çibdad y mexores casas y poblada de caballeros según su calidad e tiempo que se pobló no se a vido en el mundo”.14 Por supuesto, en el nuevo proyecto de ciudad no estaban incluidos los nativos, “nos parte un brazo de 10. Cortés, 1993, III, p. 436. 11. Thomas, 2005, p. 729. 12. Illescas, 1606, fol. 169v. 13. Cortés, 1993, IV, p. 503. 14. Díaz del Castillo, [1632] 2005, p. 527.

54

“Aquestas son de México las señas”

agua”, dice Cortés para referirse a la separación de las poblaciones española e indígena, que quedó relegada en cuatro calpullis anteponiendo nombres cristianos al nombre antiguo, como símbolos de dominación y de evangelización en la nueva religión: San Sebastián Atzacoalco, al noreste; San Pablo Zoquiapan, al sureste; Santa María Cuepopan, en el noroeste; y San Juan Moyotlan, en el suroeste. Aparte quedaba, ya fuera de la isla, Santiago Tlatelolco. Tres décadas después de su reconstrucción, a través del recurso del guía experimentado o baquiano que muestra la ciudad al chapetón, y que también usarán otros cronistas —García Cubas en el xix y Salvador Novo en el xx—, Cervantes de Salazar, el primer cronista de la Ciudad de México y el primero en hacer la historia de una ciudad americana, recuerda la prosapia y distribución de los solares en una de las calles más importantes: Zuazo

Alfaro Alfaro

Zuazo

[...] ostenta en ambas aceras las casas de los nobles e ilustres Mendoza, Zúñiga, Altamiranos, Estradas, Ávalos, Sosas, Alvarados, Sayavedras, Ávilas, Benavides, Castillas, Villafañes, y otras familias que no recuerdo. La estructura de las casas corre parejas con la nobleza de sus moradores [...]. ¿Y quién habita este barrio en que entramos, tan notable todo él por sus grandes y elevadas casas, tan extenso, y que disfruta de dos aguas, una para regar, y otra buena para beber? Le ocupan vecinos nobles, y entre ellos algunos de los que sujetaron al dominio del emperador estas regiones desconocidas a los historiadores: Cervantes, Aguilares, Villanuevas, Andrades, Jaramillos, Castañedas, Juárez, otros Ávilas, y los demás que sería largo enumerar.15

Y distingue también los espacios céntricos, ordenados y elegantes, de las barriadas caóticas de los indios de las afueras: Zuazo

Desde aquí se descubren las casuchas de los indios, que como son tan humildes y apenas se alzan del suelo, no pudimos verlas cuando andábamos a caballo entre nuestros edificios.

15. Cervantes de Salazar, [1554] 2001, pp. 38 y 42-43.

II. La ciudad criolla Alfaro Zuazo

55

Están colocadas sin orden. Así es costumbre antigua entre ellos.16

El desprecio con que el baquiano Zuazo califica las habitaciones de los indios y el desorden con el que se construyeron habla de la exclusión de los mismos en el nuevo proyecto arquitectónico, práctica que parece habitual en las ciudades contemporáneas europeas —París, por ejemplo, en cuyas periferias se recluye a los emigrantes convirtiéndolas en lugares conflictivos— o en las megalópolis americanas, a las que acuden campesinos que se apoderan de las montañas y anegan lagos y ríos sin orden ni concierto urbanístico, y por lo mismo, padecen más los desastres de la naturaleza tales como inundaciones, deslaves de terrenos, etc. El principio de separación, como lo ha llamado O’Gorman,17 o el aislamiento de los naturales en los cuatro barrios, cuatro cinturones que rodeaban la población española, no estuvo exento de temores a un posible alzamiento indígena, como consta en un acta de mayo de 1524 en la que se pide que los pobladores no abandonen sus casas ni dejen sola y sin defensa la ciudad por ir a buscar oro o por ir a sus encomiendas, sino que pongan mineros y estancieros en sus minas y haciendas.18 Esta primera exclusión de los indios de la traza hispana, sin embargo, no parece haberse cumplido tajantemente, a juzgar por las constantes cédulas reales, que demuestran la gran movilidad de españoles en los barrios de los indios y de indios “que se van de sus barrios a vivir en la ciudad entre los españoles donde no pueden ser hallados ni bien administrados”, y todo ello supone un gran perjuicio porque no pueden “acudirles sus doctrineros a la enseñanza espiritual como conviene”.19 A fines del xvi y en el xvii, se sigue insistiendo en varias cédulas en esta separación tajante de españoles e indios, y sobre todo, se pide que a los indios que andan dispersos por los montes, se les reduzca a pueblos, donde se les asignen tierras de labranza y agua, y así tener un mayor control sobre sus prácticas 16. Cervantes de Salazar, [1554] 2001, p. 48. 17. O’Gorman, 1960, p. 15. 18. Mier y Terán Rocha, 2005, I, p. 153. 19. “Real cédula al virrey de Nueva España para que los indios que habitan en las ciudades no salgan de sus barrios”, Madrid, 2 de abril, de 1676, en Solano, 1996, II, p. 76.

56

“Aquestas son de México las señas”

idolátricas, que es “el único medio para lograr una evangelización eficaz”.20 Para ello la ciudad indígena se dividió en cuatro barrios con feligresías bien demarcadas en las que, además de las cuestiones religiosas, se hacían empadronamientos, censos y registros con nacimientos, matrimonios, muertes y otras cuestiones.21 Pero esta separación no parecía funcionar si consideramos las cédulas reales subsecuentes. Cada vez que un español llegaba a poblar se solicitaba que se le diesen tierras y solares para labrar y edificar “sin prejuicio [sic] de los indios”.22 Igualmente se atendía a españoles y mestizos vagabundos para que se les asignaran pueblos y empezaran a trabajar con ayuda de la real hacienda los primeros años.23 El control de los pobladores y de los diferentes núcleos urbanos podría decirse que comenzó desde los años inmediatos a la conquista con la separación de los indios y continuó en los siguientes siglos, se recrudeció la expulsión de los indios de la ciudad y se prohibieron los grupos de más de cinco indios a causa del motín de 1692 por la carestía del maíz, y todavía en 1782, las leyes seguían disponiendo que los indios que vivieran “en el centro y casco de la ciudad salgan de ella y se avecinden en los pueblos y barrios de las dos parcialidades de San Juan y Santiago Tlatelolco”,24 aunque podían venir a vender y a trabajar y permanecer en la ciudad desde las cinco de la mañana hasta la oración de la noche. Se exentaba a los maestros examinados en alguna arte que tuvieran tienda u obrador público y a sus aprendices menores de quince años, quienes, prácticamente, vivían, se vestían y se mantenían en la casa del artesano. Para los años 1785-1787, sin embargo, Hipólito Villarroel, alcalde mayor del virreinato, señala como algo muy perjudicial que los indios vivan en sitios fragosos, en montes inaccesibles y en barrancas 20. O’Gorman, 1960, p. 19. 21. O’Gorman, 1960, p. 20. 22. “Real cédula para que virreyes u gobernadores den tierras y solares a los nuevos pobladores”, Valencia, 15 de febrero de 1586, en Solano, 1996, I, p. 251. 23. “Real cédula al virrey de Nueva España ordenando que cese la población vagabunda y sean creados, con ella, pueblos tanto para indios como para blancos y mestizos”, Valladolid, 3 de octubre de 1558, en Solano, 1996, I, pp. 164-165. 24. “División de la ciudad de México en cuarteles: reglamento de los alcaldes de barrio de la ciudad de México: con la intención de erradicar violencias, robos y delincuencias, y aprobación por el virrey”, México, 6 de noviembre de 1782, en Solano, 1996, II, p. 229.

II. La ciudad criolla

57

profundas, porque, con esta lejanía, no se consigue su civilidad ni catecismo y, al mismo tiempo, propone abolir la Ley 22 del título 3º, libro 6º, de la Recopilación de Indias, en la que se prohíbe a los españoles y a otras castas radicar en pueblos de indios, porque no tienen quien los vigile y así se vuelven holgazanes y se la pasan borrachos.25 Aparte de segregados y reducidos a barrios de la ciudad o en pueblos aledaños, los indios fueron también diezmados en el proceso de destrucción y reconstrucción de la ciudad; fray Toribio de Benavente, uno de los doce primeros franciscanos, procedente del convento San Gabriel de Extremadura, en Guadalupe, que llegó en 1524 y fue testigo de la reedificación de la ciudad, consideró ésta como una plaga, la séptima de las diez que fueron mermando la población indígena, por la cantidad de accidentes entre vigas, edificios que se destruían, caídas de lo alto y arduos trabajos en sacar las piedras de los templos destruidos.26 La separación de los indios y su ubicación en los arrabales de la nueva ciudad es una suerte de exilio impuesto, en el que no hay un reparto de tierras adecuado y, por tanto, el caos con el que se apropian de sus lugares de exclusión y construyen sus viviendas de adobe, carrizos y piso de tierra se aleja radicalmente de la arquitectura de traza europea: una ciudad que aprovecha los cimientos, el material de construcción como si se tratara de una arquitectura palimpséstica, en la que el pasado histórico mexicano permanece escrito en los cimientos de las nuevas iglesias, como las primeras letras de un pergamino que ha sido reutilizado, pero adaptando las nuevas construcciones a nuevas normas y no quedando de la ciudad pasada más que sus ruinas enterradas. Una prueba contundente fue el hallazgo de dos piedras en las excavaciones que se hicieron en 1790 en la Plaza para hacer el sistema de atarjeas y para el nuevo empedrado, en tiempos del virrey segundo conde de Revillagigedo, que resultaron ser “dos apreciables monumentos de la antigüedad indiana”.27 Una representaba la figura de la diosa de la guerra con sus atributos, Teoyaomiqui, unida a la representación de Huitzilopochtli y otras 25. Villarroel, [1787] 1999, pp. 76-77. 26. Motolinía, 1985, p. 71. 27. León y Gama, 1792.

58

“Aquestas son de México las señas”

figuras de dioses grabados en la piedra; en la otra piedra aparecían las fiestas y el signo Nahui Ollin con los cuatro movimientos del sol, con lo cual era una consulta obligada de los sacerdotes. Muchos vestigios perecieron para siempre y otros fueron desenterrados y son ahora valiosas piezas de museo de esa primitiva ciudad enterrada y ocultada por los edificios de la nueva civilización. Se trata de una ciudad muy diferente, asentada en el mismo espacio físico, pero en otro tiempo, con un estilo propio, otras maneras de edificación y otro modo de habitarla, como bien lo ha visto Lucía Mier y Terán Rocha: La ciudad de México no es la gran Tenochtitlán evolucionada, y el urbanismo que se va a plantear en ella no es la simple copia de modelos peninsulares conocidos, ni tampoco corresponde a la aceptación del urbanismo indígena existente. Es una propuesta original concreta que el grupo español hace en un lapso corto, condicionado por el exceso numérico de población indígena, por la política de colonización de la Corona y por lo apremiante que era contar con una ciudad grande desde la cual se pudieran definir las futuras colonizaciones.28

Surge entonces una nueva ciudad que necesita la “resemantización de los antiguos lugares asociados a lo indígena”.29 De estas planificaciones y construcciones, que podríamos llamar palimpsésticas, porque prevalecen los elementos indígenas soterrados bajo la nueva traza, destacan la catedral y las casas arzobispales, situadas en el mismo sitio que el antiguo templo de Huitzilopochtli; sobre los otros templos menores y aposentos de las casas reales están edificadas otras tantas iglesias; el convento de San Francisco, por ejemplo, quedó sobre la casa de recreación y el estanque de las aves de volatería que poseía Moctezuma. Las piedras son reutilizadas, como viejas palabras que sobresalieran entre las nuevas, componiendo un nuevo fragmento, una nueva lectura de las piedras labradas de la iglesia de San Francisco que fueron otrora los viejos peldaños “del templo del demonio; y las que antes servían de escalones para subir al altar de Satanás, ahora fueron sentadas por techo hermoso de la

28. Mier y Terán Rocha, 2005, p. 63. 29. Rodríguez de la Flor, 2002, p. 336.

II. La ciudad criolla

59

casa de Dios”.30 Los templos eran soterrados, su material reciclado y superados en altura por los de la nueva fe. La bóveda de San Francisco era tan alta que “subiendo encima y mirando a México, hacíale mucha ventaja al templo del demonio en altura, y era muy de ver desde allí a todo México y a los pueblos de la redonda”.31 En lugares cercanos a la ciudad se siguió el mismo esquema: sobre la gran pirámide de Cholula se construyó una iglesia que albergaba a la Virgen sevillana de los Remedios y, así paulatinamente, se empezó a cubrir la geografía “con una red de monasterios, templos, altares y parroquias servidas primero por franciscanos, luego por agustinos y dominicos, finalmente por clero secular”.32 En 1525, en Texcoco, empezaron a destruir los teocallis llenos de ídolos, luego en México y en Tlaxcala, y comenzaron de inmediato a hacer ermitas y adoratorios sacando la piedra y madera de sus teocallis.33 Parece que en esta tarea destructiva no estaba muy de acuerdo Cortés, quien, según José Luis Martínez, su principal estudioso en México, tenía cierta inquietud arqueológica y pretendía que se respetaran algunos restos de la grandeza pasada y que se tuvieran por memoria “aquellas casas de ídolos”, o sea que la tarea destructiva se debió, más bien, a los frailes.34

2. Ciudad fénix Toda ella en llamas de belleza se arde, y se va como fénix renovando. Bernardo de Balbuena, La Grandeza mexicana

Estos versos de Balbuena son la muestra poética de cómo en unos pocos años la ciudad devastada se fue levantando de entre las piedras y las sombras de la guerra. Renació como el ave fénix de entre las cenizas de Temixtitán para erigirse fuerte y soberbia, por el afán 30. Torquemada, 1975, I, p. 414. 31. Motolinía, 1985, p. 114. 32. Thomas, 2005, p. 788. 33. Motolinía, 1985, p. 79. 34. Martínez, 2001, pp. 23-29.

60

“Aquestas son de México las señas”

de unos cuantos conquistadores que participaron en el trazo y configuración de la nueva ciudad. Su principal artífice fue el conquistador y alarife Alonso García Bravo: venido con la expedición de Garay, fue comisionado por Cortés para que trazara la ciudad entre 1521 y 1523, con la ayuda de Bernardino Vázquez de Tapia y dos indígenas,35 pero fue el propio Cortés quien distribuyó los solares y quien supervisó la traza, hecha a cordel, regla y compás por el alarife “jumétrico”, en forma de retícula ortogonal. Siguiendo las huellas, cenizas y ruinas que quedaran de la vieja Tenochtitlan, el alarife fue diseñando el nuevo plano a partir del centro que ocupara el Templo Mayor y la residencia de Moctezuma, lugares que renacerán como plaza, con la sede del nuevo poder, la casa del cabildo, y la nueva residencia de Cortés, cuyos solares, junto con los de Alvarado, se delinearon entre 1522 y 1524. A partir de la plaza se trazaban las calles paralelas y perpendiculares, y se parcelaban los terrenos. El alarife tenía además que llevar “el control de los solares que se donaban, así como practicar su deslinde. También verificaba que las construcciones mantuvieran los alineamientos y no invadieran la traza”.36 Para la toma de posesión del terreno otorgado, ya fuera como solar para edificar o como huerta para cultivar, se llevaba a cabo un curioso ritual “que consistía en recorrerlo en presencia de los regidores y otros vecinos, y arrojar piedras de un lado a otro de la propiedad, y si no existía reclamación de parte, era señal de aceptación social”.37 Si se trataba de una huerta de la zona de Tacuba, se recorrían igualmente sus límites y se arrancaban algunas hierbas que hubiera en el sitio adjudicado, siempre en presencia de los regidores del cabildo.38 Estos gestos simbólicos continuaron haciéndose en la colonia para poseer la tierra o para condenarla por infamia, como sucedió años después con la casa de los hermanos Dávila, Alonso y Gil, decapitados por haber participado en la conjuración del marqués del Valle, que fue derribada y el solar sembrado de sal. Aprovechando las calzadas principales y los canales del centro de la ciudad indígena, las casas de los conquistadores se fueron cons-

35. Martínez, 2001, p. 26. 36. Sánchez de Carmona, 1989, pp. 87-89. 37. Mier y Terán Rocha, 2005, p. 135. 38. Mier y Terán Rocha, 2005, p. 155.

II. La ciudad criolla

61

truyendo como verdaderas fortalezas de piedra, casas-muro, grandes y altas, rodeadas de fosos, como la del conquistador Castañeda, que contemplaron los paseantes de la obra de Cervantes de Salazar. Así, el centro se fue conformando por las residencias de los ciudadanos más ricos, los capitanes de Cortés en primer lugar, y un poco más alejados, otros conquistadores menos poderosos, pero todos ellos, por el hecho de ser los primeros conquistadores de Tenochtitlan, tenían derecho a dos solares como recompensa a sus esfuerzos y dedicación a la pacificación, y por desear residir en la ciudad como primeros pobladores.39 Hernán Cortés vivía en las llamadas “casas nuevas” de Moctezuma, perfectamente ubicadas en el centro, frente a la plaza mayor y los solares de la iglesia; a un lado, la calle de Tacuba, y al otro, la calle que iba desde la plaza mayor a San Francisco: “la casa nueva que era de Moctezuma, que alinda por la una parte con la plaza mayor y la calle de Iztapalapa, y por la otra la calle de Pedro González Trujillo y de Martín López, carpintero; y por la otra, la calle en donde están las casas de Juan Rodríguez, albañil; y por la otra la calle pública que pasa por las espaldas”.40 Además se adjudicó ciertas tierras de labranza por la calzada de México a Tacuba, que lindaban con el camino de Chapultepec. El diseño de la nueva ciudad obedecía al trazado prehispánico rectilíneo de las calzadas y a la amplitud de sus espacios donde se ubicaran sus centros ceremoniales, que se urbanizaron y embellecieron con templos de la nueva fe y se ennoblecieron con palacios, calles bien trazadas, anchas, “como dos lanzas jinetas [...] por donde pueden pasar diez de a caballo juntos a la par” —calcula Cortés—, y enormes espacios en plazas y mercados, que ya habían causado admiración a los conquistadores, porque podían en ellos tratar “arriba de sesenta mil ánimas”, y seguían deslumbrando a los poetas como Balbuena, cuyo recto trazo describe en un terceto de La Grandeza mexicana:

39. Mier y Terán Rocha, 2005, p. 147. 40. “Real cédula a Hernán Cortés otorgándole las casas de Moctezuma en la ciudad de México, así como otros solares y tierras”, Barcelona, 23 de julio de 1529, en Solano, 1996, p. 91.

62

“Aquestas son de México las señas” De sus soberbias calles la realeza, a las del ajedrez bien comparadas, cuadra a cuadra, y aun cuadra pieza a pieza.41

Era necesario respetar el medio físico en el que se asentara la ciudad indígena, así, las acequias o calles de agua siguieron funcionando para intercambio comercial con los demás pueblos lacustres y como fosos naturales para algunas casas-castillos de los conquistadores. La plaza principal, “abreviado epílogo de maravillas”, era el espacio público por excelencia con connotaciones sociales, religiosas, políticas y económicas. Lugar de encuentro de la sociedad novohispana, espacio político y procesional con funciones civiles y de atrio eclesiástico, en ella se llevaba también el intercambio comercial, y en sus palacios, pórticos y fuentes se conjugaba lo útil y lo hermoso. En el medio estaba la iglesia, en un principio pequeña, pero con la pretensión de ser tan suntuosa como la de Sevilla, tardó varios años en construirse. Cercada de portales y tiendas, en la parte del oriente, se situaban las casas reales, donde residían el virrey y los oidores, y las salas de audiencias y oidores de corte, en unos corredores con arcos de cantería muy suntuosos; había patios, jardines y una plaza con aire medieval en la que había “una tela donde los caballeros se exercitan justando”.42 Sobre la misma acera y cortada por la calle de San Francisco había más portales y tiendas que llegaban a otra calle por la que pasaba la principal acequia. Por el sureste estaba el portal de las Flores, donde desembarcaban las canoas con los productos frescos de huertas y chinampas.43 En la parte del norte estaba la Audiencia de los alcaldes ordinarios, la cárcel de la ciudad, las casas de cabildo, la fundición y la caja real. Después de un callejón, seguían los portales que llamaban de doña Marina y las casas del marqués del Valle. Con otra calle en medio, que iba a las casas arzobispales y al hospital de las bubas, continuaban en la misma acera las suntuosas casas de los capitanes de Cortés: Montejo, Alvarado, Alonso de Ávila. A Juan de Burgos también se le dio un solar en la Plaza Mayor, junto a las casas del tesorero Alonso de Estrada y Francisco 41. Balbuena, 1997, II, 30. 42. Cervantes de Salazar, 1971, p. 336. 43. León Cázares, 2005, p. 23.

II. La ciudad criolla

63

de Santa Cruz.44 La plaza estaba además adornada por cuatro torres, en las esquinas de las casas del virrey y los oidores, que las hizo el marqués del Valle, la de la casa de Montejo y la de Joan Guerrero. Para 1533, ya existía el portal de Mercaderes, donde los comerciantes tenían sus tiendas. A fines del xviii, el virrey marqués de Branciforte mandó erigir la estatua ecuestre de Carlos IV, en la Plaza Mayor, en cuya inauguración el canónigo Beristáin pronunció el sermón del Caballito, nombre que prevaleció hasta nuestros días; su ceremonia de colocación dio lugar a dos poemas heroicos a cargo de Juan Azcárate y Lezama y de Bruno José de Larrañaga, ambos publicados en 1804, fecha en la que Beristáin de Sousa editó el certamen que recogía los Cantos que las musas mexicanas dedicaron a la estatua ecuestre.45 Fue modelada por el escultor Manuel Tolsá, considerado por algunos el destructor del Barroco, a quien también se debe el Palacio de Minería, de cantera, y descrito por Fernando Benítez, otro de los cronistas modernos de la ciudad como “de grandiosa frialdad ligeramente sepulcral”.46

3. “Ciudad de los Palacios”: colegios, universidades y edificios públicos Mais peut-on réellement abolir la violence de la ville sur elle-même ? La croissance urbaine n’est-elle pas condamnée à cette endophagie ? Bruno Queysanne, Alberti et Raphaël

En los años recientes a la conquista, la ciudad se fue formando, creciendo y extendiendo hacia los pueblos limítrofes de una manera regulada y ordenada por el cabildo, hasta tal punto que, en 1528, se sintió con madurez para solicitar, comisionando al doctor Hojeda, que “procure y negocie con su magestad que esta cibdad de México en nombre de la nueva España tenga boz y boto en las cortes que su magestad mandare hacer”. Poco a poco, el crecimiento urbano fue 44. Mier y Terán Rocha, 2005, p. 150. 45. Solano, 1994, p. 112. 46. Benítez, 1984, V, p. 13.

64

“Aquestas son de México las señas”

expandiéndose hacia las orillas de los lagos hasta que, como reza el epígrafe de este apartado, se fue engullendo a las otras ciudades lacustres que habían florecido en el siglo xvi: Iztapalapa, Mexicalcingo, Coyoacan, Tacuba, Azcapotzalco, Huicilopuchco o Churubusco y Xochimilco. El cabildo comienza este proceso de amplificación de la ciudad en 1529, alegando que “esta cibdad esta muy pobre y nececitada e no tiene propios”, por lo que le solicita al rey algunos pueblos para realizar obras públicas: Uchilobusco, Mixquiaque, Cuitlahuaca, Mexicalcingo y Culuacan, “para que los tenga por propios por tener como tiene dellos tanta necesidad para adornar calzadas e puentes e el caño e acequia del agua dulce que biene a esta cibdad y otras obras necesarias”. Más tarde, se mandan pedir a Castilla nuevos pueblos como propios: Coyoacan, Tacubaya, Tacuba, Escapuzalco, Tenayuca y Tepeaquilla, y “para que los becinos desta cibdad fagan y tengan sus heredamientos pues es tierra aparejada para ello”, se reclaman: Quaunabaque, Guastepeque y Yacaplistla.47 En 1555, el cosmógrafo del emperador Carlos V, D. Alonso de Santa Cruz, hizo el plano del valle y la Ciudad de México, donde se aprecia su aumento, los lagos y las poblaciones de Zinacanapan, Metztitlan, Cuahuacan, el pueblo de Popotlan y la calzada de Tlacopan, porque las otras tres calzadas, “Iztapalapan, Tepeyacac y Chapultepec[,] veíanse aún cubiertas por las aguas del lago, y surcada la ciudad por canales y acequias que se cortaban en diversas direcciones”.48 Se trata de un magnífico plano donde aparece reproducida toda la naturaleza que circunda a la ciudad: ríos, canales, caminos, montes con escenas de caza, españoles a caballo, algunos tamemes, escenas de pesca en la laguna, acequias, calles, así como los edificios religiosos y civiles que estaban construidos a mediados del xvi. La grandeza urbana corría pareja con el poder político y con la residencia de los virreyes. A fines del xvi, Giovanni Botero hacía un análisis de las ciudades europeas más grandes (París, Nápoles y Es47. Los datos de las diversas actas de los años inmediatos a la conquista están tomados de Mier y Terán Rocha, 2005, pp. 255, 283 y 287. Los nombres de los pueblos cercanos a la Ciudad de México están escritos como aparecen en las actas, sólo que yo he utilizado la mayúscula. 48. García Cubas, 1897, pp. 209-210. Aunque Manuel Toussaint y Justino Fernández, estudiosos de los planos de México, piensan que es de factura indígena y que puede datarse en 1558, como lo demuestran en sus respectivos ensayos.

II. La ciudad criolla

65

tambul) y coincidía en que eran capitales políticas y poderosas por “la jurisdicción que ejercían sobre los territorios circundantes”.49 La nueva Ciudad de México, política y poderosa, construye residencias, palacios, conventos y hospitales, la Real Audiencia y la Universidad, ya sean de corte renacentista, plateresco, barroco, churrigueresco o neoclásico, que pudieron alguna vez ser clasificados por los historiadores del arte, pero que igualmente también desaparecieron en alguna época, como bien ha documentado uno de los recientes cronistas de la ciudad, Guillermo Tovar de Teresa, en su obra La ciudad de los Palacios: crónica de un patrimonio perdido, libro y documento iconográfico desolador que da cuenta de la devastación arquitectónica y ecológica que ha sufrido la Ciudad de México. Del pasado glorioso del siglo xvi no se conservan más que recuerdos en pinturas, biombos y documentos. Se condena en esta obra a los frailes como destructores de la cultura indígena, a las inundaciones o al espíritu de triunfalismo barroco como depredadores de las muestras de arte. De los cientos de arquitectos, pintores, escultores, canteros, plateros, ensambladores y doradores de la capital de la Nueva España del siglo xvi no quedó sino el papel de que existieron y el nombre de alguna calle, como la de Plateros, que recuerda el asentamiento de uno de los gremios que más esplendor alcanzara en el periodo novohispano. El Renacimiento acabó con el arte prehispánico, el Barroco con el Renacimiento y el Neoclásico con el Barroco. Se sacrificaron varios retablos dorados y portadas de piedra. A cambio, se obtuvo la estatua de Carlos IV y el Palacio de Minería. Si el Barroco rescataba formas anteriores y las incorporaba, el Neoclásico destruía y construía; por ejemplo, Tovar de Teresa pudo comprobar que una nube sobre la que se apoyaba un arcángel estaba rellena de pedazos de altares y retablos. Así fue que del xvi no permaneció ni una sola construcción, apenas dos portadas, una Virgen mutilada, tres pinturas, un escudo y un sepulcro. Se construía sobre lo destruido y se volvía a destruir en un intento de rescatar lo que se había destruido previamente. Endofagia y edificios sobre ruinas, ellos mismos enterrados y convertidos en reliquias históricas, parecen ser el destino de esta magnífica y opulenta 49. Citado por David Ringrose, en Juliá, Ringrose y Segura, [1994] 2006, p. 159.

66

“Aquestas son de México las señas”

ciudad, que desde sus comienzos estuvo envuelta en intrigas, traiciones, sediciones y relaciones en absoluto pacíficas entre los regentes que dejó a su cargo Cortés cuando fue en busca de Cristóbal de Olid en la jornada de las Hibueras. Sin embargo, esos primeros pobladores, que elegían entre ellos mismos cada año alcaldes y regidores, escribanos y mayordomos, conformaban un cabildo que parecía reglamentar sabiamente la primitiva ciudad colonial. Los primeros años, que bien podemos calificar llenos de disturbios y traiciones por el poder, estuvieron a cargo de Cortés, como gobernador de la Nueva España, y de Bernardino Vázquez de Tapia, en el puesto de regidor del Ayuntamiento, el cual ocupó la alcaldía en varias ocasiones, en los años 1524, 1526, 1541 y 1549, y se enfrentó tanto a Cortés como al virrey Antonio de Mendoza.50 A Cortés llegó a sustituirlo el licenciado Luis Ponce de León, a cuya muerte lo sucedió Marcos de Aguilar y luego el tesorero Alonso de Estrada junto con el capitán Gonzalo de Sandoval, hasta que llegó la Real Audiencia a México, cuyo presidente, Nuño de Guzmán, venía acompañado de cuatro oidores: Matiença, Delgadillo, Maldonado y Parada, quien murió pronto. Su cometido era impartir justicia, pero entre herrar indios en Pánuco, beber vino, jugar a los dados y otros desatinos y agravios, tuvieron que destituirlos y acabaron en la cárcel. Con la llegada como presidente de la Audiencia del obispo de santo Domingo, don Sebastián Ramírez de Fuen-Leal o Villaescusa, siempre en acuerdo con el marqués del Valle, pareció llegar el concierto a la capital de la Nueva España, a juzgar por las alabanzas y méritos de este prelado, pues en los tres años que gobernó se instituyeron hospitales y cofradías, puso clausura a los conventos de monjas y beatas recién fundados, se asentaron los tributos al rey, se nombraron alguaciles para cada pueblo y “se comenzó a vivir en esta ciudad con orden, quietud y temor de Dios”.51 Logró que llegara el agua a varias calles de México y también la encauzó a Tlatelolco; hizo casas para fundición, convirtió los puentes de madera en puentes de piedra, y construyó varios templos; ordenó que se cegase un lago para hacer un mercado, dividió la ciudad en parroquias, y se preocupó por la agricultura con la siembra de cáñamo, lino, 50. Cavo, 1949, pp. 100 y 190. 51. Torquemada, 1975, II, p. 360.

II. La ciudad criolla

67

trigo y frutas de Castilla.52 Fue también el fundador del colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, donde se educaron los nobles indígenas; reservado para los hijos de los grandes señores, los franciscanos les enseñaban el trivium (gramática, retórica y lógica) y el quatrivium (aritmética, geometría, astronomía y música), además leían las Sagradas Escrituras y recibían nociones de Teología elemental. Bajo un régimen de internado, inspirado tanto en el calmecac como en los conventos franciscanos españoles, era administrado por los propios alumnos53 y, a pesar de que no fue el modelo ideal para la formación de cuadros indígenas que lograran la evangelización, sí sacó, en cambio, “muy buenos Estudiantes, entre ellos al Lic. D. Antonio Valeriano, Indio Cacique, que despues fue Chatedrático de Latinidad, Maestro de Idioma de los Ministros de doctrina”.54 Varios indios principales se educaron allí y llegaron a ocupar puestos importantes en el colegio de Santa Cruz de Tlatelolco: un indio principal de un pueblo llamado Xaltocan y él se llamaba don Pablo Nazareo que se crió desde su niñez con los doce primeros frailes y con los demás que después de ellos fueron aquella tierra y era muy virtuoso y muy buen cristiano, y muy bien doctrinado y buen latino, y retórico, lógico, y filósofo y no mal poeta en todo género de versos.55

Don Pablo, que llegó a ser rector y preceptor del colegio, estaba casado con una hija de un hermano de Moctezuma, poseía pinturas antiguas y fue una de las fuentes del oidor Alonso de Zorita para su Relación de la Nueva España, acabada en 1585. En ese colegio vivieron cuarenta años fray Bernardino de Sahagún, fray Francisco de Bustamante y fray Andrés de Olmos. El primer virrey, Antonio de Mendoza, en 1534, también se ocupó de las obras: ayudó tanto para la construcción del colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, como para el acueducto que proveía de agua a la ciudad desde Chapultepec; y en otras obras públicas solía mandar a algún obrero para que las visitara y se hallara presente a la hora de hacer las mezclas, pues los indios tenían la costumbre de 52. Torquemada, 1975, II, pp. 360-361. 53. Baudot, 1983, p. 313. 54. Villaseñor y Sánchez, 1746, p. 33. 55. Zorita, [1585] 1999, I, p. 104.

68

“Aquestas son de México las señas”

mezclar ceniza en lugar de cal.56 Cervantes de Salazar fue testigo de cómo se construían en cada esquina, a las órdenes de Claudio de Arciniega, maestro mayor de las obras de México, arcas de piedra para que los vecinos pudieran tomar agua, en tanto que ésta llegaba a sus casas. Fue también en su época cuando llegó la primera imprenta a la ciudad, a instancias del obispo Zumárraga, para que se imprimieran libros de doctrina y de ciencias. El obispo cedió una vivienda para que se estableciera, en 1536, a cargo de Juan Pablos, un impresor que trabajaba en la imprenta de Juan Cromberger en Sevilla. Desde entonces y a lo largo de sus tres siglos de vida colonial no cesó de imprimir documentos relativos a la ciudad —administrativos, económicos, normativas militares, eclesiásticas, bandos de virreyes, cuestiones de obras públicas y del desagüe, diccionarios, literatura científica, relaciones festivas, exequias, gacetas...—, en tan gran cantidad y de tanta variedad que podría seguirse la vida de la Ciudad de México a través de los impresos que producían constantemente las imprentas siguientes a la primitiva de Juan Pablos.57 Sólo a dos años de la conquista se empezaron a fundar las primeras escuelas de la Nueva España, a cargo de la orden franciscana: la de Texcoco, que erigió fray Pedro de Gante, en 1523, y la de México, creada por los primeros doce franciscanos en 1525.58 Otros colegios fueron el de los Niños de San Juan de Letrán, fundado en tiempos del virrey don Antonio de Mendoza para niños pobres, hijos de españoles e indias, que llamaban de la Doctrina, gobernado por un rector, con un capellán, un mayordomo y un maestro para enseñarles a leer y a escribir, y que estaba en la iglesia de San Francisco.59 Su primer maestro fue fray Pedro de Gante, que lo dirigió casi cuarenta años y se enseñaba a más de mil niños a tañer la música, a cantar, a pintar y otros oficios; otro colegio es el de las Niñas o Huérfanas, que se fundó en el año de 1538, en el que también 56. “Real cédula al virrey de Nueva España ordenando que exista un regidor que vigile en ciudad de México la construcción de las obras públicas, porque los indios acostumbran a cambiar en las mezclas cal por cenizas, con detrimento para las construcciones”, Valladolid, 20 de abril de 1538, en Solano, 1996, p. 128. 57. A este respecto, véase Solano, 1994. 58. Baudot, 1983, p. 311. 59. Cervantes de Salazar, 1971, p. 338.

II. La ciudad criolla

69

había doncellas y nobles que estaban recogidas hasta que salían para casarse60 y estaba a cargo de la Cofradía del Santísimo Sacramento, que llegó a tener “más de cien mujeres con una madre que las rige y gobierna y doctrina” y con el oficio de “coser y labrar” llegaban a ganar al mes ciento veinte ducados.61 Otros colegios importantes fueron creciendo en la Nueva España: el de San Ildefonso, a cargo de los jesuitas, creado en 1618; el de la Enseñanza, de las religiosas del Dulcísimo Nombre de María, fundado por María Ignacia Azlor Echeverz, en 1752, donde se instruía a las niñas de la aristocracia en coser, bordar y tejer —su construcción estaba integrada por “un hermoso patio, tres andanadas de celdas pequeñas, salas de labor y enfermería, viviendas para pupilas, salones para su enseñanza y oficinas, torre con tres campanas, capilla pequeña”—;62 y el de las Vizcaínas, de 1767, bajo la advocación de San Ignacio, promovido por algunos mercaderes vascos para la educación de sus hijas.63 Para los años en que escribe el padre Viera (1776-1777) había seis colegios más: el Real de San Juan de Letrán, de 1577, cuyos niños asistían a los entierros —tenía cátedras de Gramática y de Filosofía—; el Real de San Ildefonso, de 1583, de la compañía jesuita en el que se enseñaba Gramática y Lengua mexicana, Artes y Teología, y que se unió al Seminario de San Pedro y San Pablo, también jesuita, fundado en 1573 —con capacidad para quinientos colegiales diferentes: de mantos pardos y becas verdes, los teólogos; de becas moradas, los artistas y teólogos y de becas azules, los gramáticos,64 vivían en pupilaje en un espacio majestuoso con una magnífica arquitectura, la más suntuosa de la ciudad, según Viera, que constaba de tres arquerías, tres patios, varias escaleras y en sus amplios espacios albergaba el colegio de Bachilleres, el colegio de Pasantes y el colegio de Filósofos y Gramáticos—; otros colegios jesuitas eran el de San Gregorio (1586), el Centro Educacional para Indígenas San Andrés (1586), el colegio de San Francisco Javier (1751),65 el colegio seminario tridentino del año 1699, el de San Ramón Nonato (1654) —a 60. Torquemada, 1975, I, p. 412. 61. Zorita, [1585] 1999, I, p. 229. 62. Carrillo, 1984, p. 91. 63. Rubial García, 2010, p. 371. 64. Vázquez de Espinosa, 1944, p. 124. 65. Ramos Medina, 1994, p. 121.

70

“Aquestas son de México las señas”

cargo de los religiosos de la Merced y erigido para becar a estudiantes de Michoacán y de La Habana—, y pegado a la catedral estaba el de los Niños seises, que se instruían en el canto llano y figurado y en algunos instrumentos para el servicio de la iglesia. En el colegio mayor de Todos Santos, fundado en el año 1753, no había docencia sino que servía como una gran vivienda para los “jobenes ya provectos, instruidos y literatos graduados en facultad maior, y muchos de ellos Doctores, o Licenciados que regularmente salen a oponerse a las Cáthedras vacantes de la Universidad, así de Teología como de Cánones y Jurisprudencia”.66 Otro importante era el Real Colegio de Abogados de la Real Audiencia de México, para cuyo ingreso se necesitaban pruebas de sangre y ocho fes de bautismo; había además varias escuelas públicas, como la de los religiosos betlemitas que enseñan a leer y a escribir a mil niños, que completaban el panorama educativo de la ciudad antes de ingresar a la Real Universidad. 3.1. “Minerva celebrada”: la Real Universidad A ti digo, Minerva celebrada, en quien lo peregrino y lo triunfante a tantas luces singular estrenas, que Fénix vives por Indiana Atenas. Juan de Guevara

En 1550 fue erigida la universidad por Carlos V con los mismos privilegios que la de Salamanca. Por ser sus patronos los reyes, nació con el patronímico de Real Universidad,67 tal y como la nombraba el rey en sus cédulas y cartas cuando se dirigía al “Rector y Claustro de mi Real Universidad de la Ciudad de México en la Nueva España”. El humanista Cervantes de Salazar, después de haberse formado en Teología bajo la dirección de fray Alonso de la Veracruz, fue rector dos periodos de la universidad e inauguró la cátedra de Retórica en 1553, en presencia del virrey Luis de Velasco y de los oidores de la Real Audiencia. En uno de sus tres diálogos latinos, el dedicado a la universidad, describe el edificio de grandes ventanas, anchos corredores y amplio patio; califica de excelentes a los profesores, 66. Viera, [1777] 1992, pp. 64-79. 67. Plaza y Jaén, 1931, I, p. 10.

II. La ciudad criolla

71

a pesar de su bajo salario; informa de los horarios, las cátedras que se imparten: Gramática, Teología, Retórica, Dialéctica, Filosofía, Matemáticas; los nombres de los profesores: Blas de Bustamante, catedrático de Gramática; Juan García, canónigo y catedrático de Artes; fray Alonso de la Veracruz, catedrático de Sagrada Escritura; Mateo Sedeño de Arévalo, catedrático de Cánones, oidor de la Real Audiencia y también rector; Juan Negrete, que también fue rector de la universidad y arcediano de la catedral; Bartolomé de Frías y Albornoz, catedrático de Leyes; y presenta a los alumnos con capas largas y bonetes cuadrados discutiendo sobre sus lecciones. Por último, pone en boca de Gutiérrez algunas alabanzas por las que puede compararse con la Universidad de Salamanca: “Con todo, esta Academia vuestra, fundada en región antes inculta y bárbara, apenas nace cuando lleva ya tales principios, que muy pronto hará, según veo, que si la Nueva España ha sido célebre hasta aquí entre las demás naciones por la abundancia de plata, lo sea en lo sucesivo por la multitud de sabios”.68 Hacia 1568, cuando estaba acabando de redactar su Historia verdadera, Bernal dice que en México hay “Colegio Universal donde se estudian y deprenden gramática y teología e retórica e lóxica y filosofía, y otras artes y estudios. Y ay moldes y maestros de imprimir libros, ansí en latín como en romançe, e se gradúan de liçenciados e dotores”.69 Uno de los seguidores de Gómara, tan vilipendiado por Bernal, Gonzalo de Illescas, ponderaba que en la universidad se graduaban doctores y licenciados de todas facultades; las cátedras eran fundadas en Leyes, Cánones, Teología, Medicina y otras ciencias. Afirmaba que el rey le había dado las mismas “preeminencias” de la Universidad de Salamanca70 y a imitación de ella se llevaban a cabo las costumbres —en 1696, por ejemplo, el virrey Juan de Ortega Montañés ordenaba que “los estudiantes anden con el cuello y cabello a uso de Salamanca”—.71 Se les prohibieron las medias de colores, los pasamanos de oro y bordados, las guedejas y los copetes. Para ser gobernada, había un rector y un colegio de doctores y pro-

68. Cervantes de Salazar, [1554] 2001, p. 19. 69. Díaz del Castillo, [1632] 2005, p. 808. 70. Illescas, 1606, fol. 169v. 71. Robles, 1972, III, p. 42.

72

“Aquestas son de México las señas”

fesores de cada una de las facultades. Las cátedras, que se obtenían por concursos públicos, podían ser temporales (por cuatro años) o vitalicias y los profesores que las obtenían juraban defender la creencia en la Inmaculada Concepción y llevaban una vida austera. La universidad celebraba variadas ceremonias, certámenes poéticos y discursos en los que se distribuían generosos premios y se engalanaban sus paredes, patios y balcones con terciopelos, aunque había otras costumbres universitarias un poco especiales, los vejámenes o actos vejatorios en los que se ridiculizaba al que iba a obtener algún grado. Primero, se hacía un desfile por las calles de la ciudad, con el candidato, precedido de lacayos con estandartes en los que estaban las armas de la universidad; luego los doctores y maestros en orden jerárquico con las ropas más costosas lo conducían a la iglesia, donde hacían ciertos ritos para concederle solemnemente su grado; y, por fin, se llevaba ante el virrey, quien lo felicitaba y regresaban a su casa, en la que invitaba a todos a comer y a otras diversiones sumamente onerosas.72 En unos versos con ecos del carpe diem, sor Juana celebró a un doctor graduado, cuyas sienes se laureaban con el “verde honor” de la honorable planta: Hoy, que Doctoral insignia tu dichosa frente ciñe, y que de la amarga siembra gustosos frutos percibes, goza el laurel, goza el premio que tu Fama te apercibe: puro blasón que te adorne, cándido honor que te anime. Gózale honroso: aunque, corto, desigualmente compite el que tus sienes halaga al que tus méritos piden. Goza el tan debido premio; y ese candor que te viste, si no corona tu ciencia, por lo menos la publique.73

72. Baudot, 1983, pp. 315-316. 73. Cruz, 1988, p. 135.

II. La ciudad criolla

73

Desde el siglo xvii, la Real Universidad estaba en la plaza del Volador o plazuela del marqués del Valle, cerca del palacio de los Virreyes. Su secretario, Cristóbal de la Plaza y Jaén, que, a su vez, había heredado el oficio y los papeles de su padre del mismo nombre, hace una extensísima crónica de todos sus rectores, cátedras y graduados, y la describe —hacia 1630— con un patio de siete columnas, que fueron las siete primeras cátedras, con veintiocho arcos en los corredores, aulas, sala de actos, capilla real de una nave con tres bóvedas, campanario, secretaría y viviendas para el secretario y dos bedeles.74 Juan de Viera, a fines del xviii, define esta nueva Atenas como un palacio con un frontispicio y balconería hermosos, una amplia escalera por la que suben “los cursantes”, las salas de claustro, las cátedras, las estatuas, los retratos de los “hombres borlados”, y una tribuna con celosías donde asisten los oidores a los actos literarios.75 El cosmógrafo, autor de un plano de la ciudad y funcionario de la Real Hacienda, Juan Antonio de Villaseñor, nos ilustra sobre el número de cátedras de que constaba en el xviii, veintitrés en total, en donde se cursan las Escuelas literales, las seis de Sagrada Theología, que son: Prima, Vísperas, Escriptura, Santo Thomás, Escoto y Suares: cinco Cáthedras de Cánones, que son: Prima, Vísperas, Decreto, Instituta, y Clementinas: dos de leyes: Prima y Vísperas; quatro de Medicina, que son Prima, Vísperas, Método, y Cirugía: una Cátedra de Rethórica, y otra de Matemáticas: dos de Philosophía, Propiedad, y Temporal: con dos de lengua, una de Mexicana, y otra de Othomí, cuyas Aulas circundan los patios de la Real Universidad.76

Estas cátedras de Lenguas Mexicana y Otomí se habían erigido en tiempos del marqués de Cadereyta por considerarse muy necesarias para la administración, enseñanza y doctrina de los naturales, y el primero que ganó la de Otomí, en 1640, fue fray Diego Galdós y Guzmán, por haber sido el único que supo predicar en esa lengua.77 Varios de los novohispanos más destacados de su época estuvieron vinculados a la Real Universidad: fray Alonso de la Veracruz, un 74. Plaza y Jaén, 1931, I, pp. 313-315. 75. Viera, [1777] 1992, pp. 36-41. 76. Villaseñor y Sánchez, 1746, pp. 56-57. 77. Plaza y Jaén, 1931, I, p. 352.

74

“Aquestas son de México las señas”

agustino catedrático de teología; Francisco Cervantes de Salazar, primer rector y catedrático de retórica, autor de los Diálogos latinos en los que se describe la ciudad por dentro y por fuera; el obispo Palafox y Mendoza, autor de los nuevos Estatutos y Constituciones; y don Carlos de Sigüenza y Góngora, quien obtuvo la cátedra de Astrología y Matemáticas. Sus patrones fueron San Luis Gonzaga y Santa Catarina Mártir, y aunque esta santa también fue celebrada por los universitarios, las fiestas más importantes de la universidad, como veremos en el siguiente capítulo, se dedicaban a la Inmaculada Concepción. 3.2. Ciudad nobilísima, regia e imperial Las ciudades fundadas por españoles en América eran instituciones que servían “como centro de pacificación, de colonización, de vigilancia en la comarca y de prédica religiosa”, y surgían de la necesidad “de expresar físicamente una situación legal y política”.78 A las ciudades hispánicas, a diferencia de otras occidentales, se les concedían títulos de nobleza, se les nombraba Muy Noble, Heroica, Antigua, Leal, Ilustre, Insigne, Imperial y un sinfín de epítetos virtuosos, aunque no por ello se les daba ningún privilegio ni exenciones fiscales ni concesiones especiales. Para conceder la nobleza a una ciudad no se necesitaba que tuviera muchos años de antigüedad, sino que, desde los Reyes Católicos y luego en las Indias, dependía de las riquezas, de sus pobladores y del favor real; la prodigalidad y feracidad de la naturaleza americana suplantaron a la historia, entonces a las ciudades americanas se les concedieron sus honores79 y el rey otorgaba mercedes a sus pobladores. Hubo una concesión, sin embargo, a la Ciudad de México, como caso especial, en una cédula fechada en Valladolid el 15 de octubre de 1522, en la que se la exentó del pago de impuestos para la Cámara y el Fisco por diez años para hacer caminos, puentes y calzadas.80 Un año después, se le otorgó su escudo de armas en Valladolid, el 4 de julio de 1523, aunque no apareció en un acta de cabildo sino 78. Martínez de Vega, 1994, p. 643. 79. Démelas y Montemayor, 2007. 80. Mier y Terán Rocha, 2005, p. 279.

II. La ciudad criolla

75

hasta el 7 de julio de 1529. En ella quedaba asentado que el emperador Carlos V concedía el escudo, a petición de los procuradores Francisco Montejo y Alonso Hernández Puerto Carrero, a la gran cibdad de Temistitan México que es en la nuestra Nueva España que es fundada en la gran laguna [...] considerando como la dicha cibdad es tan insigne y noble y el más principal pueblo que hasta agora en la dicha tierra por nos se ha hallado poblado [...] Por mucha voluntad que tenemos que la dicha cibdad sea más noblecida e honrada ovímoslo por bien e por la presente hacemos merced y señalamos que tengan por sus armas conocidas un escudo azul de color de agua en señal de la gran laguna en la que la dicha cibdad está hedificada y un castillo dorado en medio y tres puentes de piedra de cantería y en que van a dar en el dicho castillo los dos sin llegar a él en cada una de las dichas dos puentes que han de estar a los lados un león levantado que hazga con las uñas del dicho castillo de manera que tengan los pies en la puente y los brazos en el castillo en señal de la victoria que en ella hubieron los dichos cristianos y por la orla diez orejas de tunas verdes con sus abrojos que nacen en la dicha provincia en campo dorado de un escudo atal como éste.81

La parte superior del escudo remataba en la corona imperial. La Ciudad de México obtenía así el título de Muy Leal, Insigne e Imperial con el mismo rango que otras ciudades de los reinos de Castilla, y tales armas debían ser puestas en sellos, pendones, escudos, banderas y otras partes, como se hacía en Castilla y en ese tenor, el cabildo pidió también al rey los demás elementos necesarios para el protocolo y la ceremonia que correspondía a tal ciudad, tales como porteros, vestidos con las armas reales. El decoro urbano también otorgaba nobleza a las ciudades y se comenzaron a erigir monumentos, a fundar hospitales y universidades, a construir las moradas de los colonizadores, todos ellos instrumentos y símbolos del dominio del espacio, ornamentado con torres, almenas, fachadas que exhibían armas y blasones conferidos por la monarquía española a sus habitantes: hijos de conquistadores, encomenderos, mineros, deseosos de prestigio y honorabilidad Pero el honor no bastaba para ser aristócrata, era necesario también mostrar un nivel de vida acorde con el papel social que se tenía. Era propio del estatus aristocrático tener un palacio urbano y una casa de 81. Mier y Terán Rocha, 2005, pp. 289-290.

76

“Aquestas son de México las señas” campo en San Agustín de las Cuevas (Tlalpan), en San Ángel o en Tacubaya; poseer esclavos y sirvientes, carruajes y palanquines, ropa suntuosa, joyas y objetos de lujo; ser titular de una capilla funeraria en algún templo y del patronazgo de un convento; dotar huérfanas y ayudar con limosnas a hospitales y orfanatos por medio de cláusulas testamentarias; pertenecer a las instituciones más destacadas del virreinato y a las cofradías más exclusivas; obtener un título de cualquiera de las órdenes de caballería españolas, Santiago, Calatrava o Alcántara, o un nombramiento de capitán de milicias; ocupar un lugar de honor en los oficios religiosos, en el teatro y en los toros; tertulias, banquetes, bailes, paseos y saraos; sostener un numeroso séquito, una “clientela”, de parientes y allegados, los llamados paniaguados.82

Desde “la gran ciudad de Tenochtitlan”, como la describiera Hernán Cortés a principios del xvi, más tarde Ciudad Regia (México Regia et Celebris Hispaniae Novae Civitas) e Imperial, tal y como la vemos representada en algún grabado de 1562 y en un mapa de 1776, hasta la “Ciudad de los Palacios”, otro de los títulos de la Ciudad de México por la cantidad de residencias ostentosas y palacios suntuosos que nobles, comerciantes y mineros comenzaron a construirse a mediados del xviii,83 la ciudad escrita en las Órdenes Reales, en las Actas, Estatutos, Reglamentos y otros papeles del cabildo se jactaba de su honor y lo exhibía en una ciudad física con su arquitectura ennoblecida y con aires distinguidos, como el de la concesión, en 1526, de un terreno a Maese Pedro y a Benito de Begel en la Plaza Mayor para que se construyera “una escuela de danzar por ser ennoblecimiento de la ciudad”.84 Se trataba de la primera construcción de un edificio artístico —mucho más tarde habrá teatros, talleres de pintura, escultura, de música y librerías en los portales—. Y, aunque no fuera motivo de ennoblecimiento sino de progreso, también en 1544, el rey concedió un asiento para la primera cervecería a Alonso de Herrero, quien en una carta expresaba que había asentado en la ciudad una “bracería” para hacer cerveza y que el producto había comenzado a salir tan bueno que a los naturales de la tierra les gustaba más que el pulque.85 82. Rubial García, 1994, pp. 77-78. 83. Gruzinski, 2004, p. 131. 84. Mier y Terán Rocha, 2005, 786 85. Baudot, 1983, pp. 190 y 279.

II. La ciudad criolla

77

Fachadas y torres en la esquinas conferían una fisonomía noble a la ciudad. La plaza del Volador, por ejemplo, ostentaba cuatro frentes en los que se erguían el costado del palacio y la universidad; en la plazuela del Convento de Santo Domingo, además del templo y cementerio, estaba la Casa de la Aduana, un magnífico y suntuoso palacio con portadas de balconería alta, y el palacio de la Inquisición, con un pórtico con columnas y patios arcados.86 Pero, sin duda, el que más destacaba en la orografía urbana era el Real Palacio, cuyo frente remataba en dos baluartes en cada esquina y un balcón corrido de una esquina a la otra, un gran reloj que se divisaba desde las otras plazas y sobre otra portada un balcón de vidrieras; en su interior cinco patios con fuentes, y una capilla al fondo del patio; el ala izquierda la ocupaban las habitaciones de los virreyes, con balcones que daban a la Plaza Mayor, de los cuales uno, el más hermoso, conocido como el balcón de la virreina, de doce varas de largo, fue mandado hacer, a la manera andaluza, con celosías de madera y techo con tejas de plomo, por el virrey duque de Escalona en 1640. En 1697, cuando lo habitaba el virrey conde de Moctezuma, su armoniosa fachada llegaba hasta la calle de la Moneda.87 El Real Palacio, sede del poder civil, albergaba las oficinas de la ciudad escrita: “Caxas Reales, Tribunal de quentas, Azogues, Media-Annata, Salas de Audiencia, Crimen, Consulado”.88 Y es que el crecimiento de las ciudades traía consigo una necesidad de llevar registros, ya que, como lo ha dicho Paul Zumthor, “las ciudades son hijas del Escrito”.89 Además del gobierno, las ciudades necesitaban de una burocracia y una administración para manejar el comercio, la minería, la tierra, para impartir la justicia, etc. El siglo xviii puede considerarse como el del progreso arquitectónico. En tiempos del virrey marqués de Casafuerte (1722-1732) se construyó la Aduana de Santo Domingo y la Casa de la Moneda; en los del virrey conde de Fuenclara (1742-1746) se empedraron calles, se reparó el acueducto y otras construcciones; y en los del virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa (1771-1779) se abrió el

86. Viera, [1777] 1992, pp. 47-50. 87. De la Maza, 1968, pp. 64-65. 88. Viera, [1777] 1992, p. 5. 89. Zumthor, 1989, p. 109.

78

“Aquestas son de México las señas”

Hospicio de Pobres y Casa de Expósitos, se fundó el Monte Pío y el Tribunal de Minería, se hizo y arboló el paseo de Bucareli y se repararon algunas construcciones dañadas por temblores de tierra.90 La riqueza era sinónimo de nobleza y de las haciendas y la minería salieron los títulos nobles de México para estas opulentas familias que ansiaban un escudo de armas para labrarlo en las fachadas de sus palacios y presumir de sus blasones: el del conde de Santiago de Calimaya, en la calle de Jesús; el de la condesa de San Mateo Valparaíso, en el puente del Espíritu Santo; el del marqués del Prado Alegre, en la esquina de la Profesa y Espíritu Santo; el del conde de Alcaraz, en el callejón de Betlehemitas; el del conde de Orizaba, el Palacio Azul o Casa de los Azulejos;91 el del conde de Miravalle; el del marqués de Moncada; el del conde de Jala; el del marqués de Rivascacho; el del marqués de Selva Nevada; el de los marqueses de Guardiola; el de los marqueses de Prado Alegre; y un largo etcétera. Todos ellos construidos de tezontle o cantera, suntuosamente adornados con escudos nobiliarios, portones tallados, nichos de santos, altorrelieves con leyendas religiosas y ricas rejas de balconería.92 El cosmógrafo, geógrafo, matemático, astrónomo, cartógrafo y contador de azogues potosino, José Antonio de Villaseñor, escribió que, a pesar de que la ciudad no se había extendido desde 1612, las casas se labraban con más esmero, crecía el número de habitaciones, pero se acomodaba “en menos recinto el cuerpo formal por ocuparse el ayre con los altos, ciñéndose a menos ámbito lo muy lucido de la Ciudad”. Sin embargo, se queja de que la ciudad podría ser aún más hermosa si no fuera por algunas ruinas y solares de Mayorazgos injuriados del tiempo, que o por descuido, o por cortedad de facultades no los han reedificado sus dueños, aun estando en el centro de la Ciudad, y como los tales sitios no son vendibles a terceras personas, que los puedan labrar, se inmortalizan las ruinas, desluciendo lo hermoso de la planta.93

90. Galindo y Villa, 1925, pp. 172-173. 91. González Obregón, 1991, pp. 41 y ss. 92. Castillo Ledón, 2004, pp. 484-485. 93. Villaseñor y Sánchez, 1746, pp. 33-34.

II. La ciudad criolla

79

A fines del xviii se edificaron treinta y un palacios, por lo que se ganó el calificativo de la “Ciudad de los Palacios”, todos con torres, patios con portales y algunos con capilla privada; sus habitaciones ostentaban un gran lujo de cortinas, muebles, vajillas y demás riquezas provenientes de diferentes partes del mundo.94 Manuel Tolsá, arquitecto de tendencia neoclásica, fue el constructor de algunos de estos palacios, como el de Iturbide, el del marqués del Apartado y el que alojó la Escuela de Minería.95 Tuvieron gran auge las cuatro manufacturas coloniales: la Real Fábrica de Puros y Cigarros, con más de siete mil operarios, en su mayoría, mujeres; la Casa de la Moneda, con 445 trabajadores; la Casa del Apartado, para el beneficio y limpieza de los metales, con 73 limpiadores; y la Fábrica de Pólvora, construida en 1780, cerca de Santa Fe, en la que laboraban 160 personas;96 además de que las artes tuvieron también su Real Academia de Bellas Artes, fundada en 1753 y cuyo presidente perpetuo fue el famoso pintor Miguel Cabrera, y el antecedente de la llamada Academia de San Carlos, fundada en 1778. El afán de conocimiento de la Ilustración se dejó ver también en la creación de la Escuela de Minería y de un Jardín Botánico con investigadores que departirían con Humboldt años después, y del cual ha quedado constancia en unos versos del médico Juan Bermúdez: Breve verás, oh México, en tu orilla levantarse de Flora un gran palacio, cuya magnificencia y hermosura ostenten de su dueño los tamaños. Su jardín será imagen y trasunto de los de Beocia deliciosos campos; y los que daban sus manzanas de oro, en su comparación serán pintados.97

Otros científicos, cartógrafos, matemáticos del xviii, como Joaquín Velázquez de León, Antonio de León y Gama y José Antonio de Alzate dieron un nuevo impulso a la cartografía de la Nueva España y al valle y las lagunas en las que se enclavaba la Ciudad de 94. Benítez, 2001, pp. 31-33. 95. Romero, 1999, p. 167. 96. Gortari y Hernández, 1988, pp. 80-81. 97. Tenorio, 2010, II, p. 1245.

80

“Aquestas son de México las señas”

México con sus soberbios palacios, como la describiera Balbuena un siglo antes. Además de los palacios, otro elemento que contribuía al ornato, prestigio y nobleza de la ciudad era el suntuoso uso de los coches, que, engalanados con oro, pedrería, seda, terciopelo por dentro y por fuera, escenas mitológicas, al igual que los caballos estaban tan lujosamente ornamentados, que hasta los cocheros y lacayos con sus coloridas libreas parecían actores en un escenario ambulante. El coche, dice el arbitrista sevillano Luis Brochero, “conviene por el adorno de las ciudades, porque en fin es ésta la ostentación de su opulencia, la prueba de su grandeza, y el principal ornato de sus calles, y conviene también para el lustre de los magistrados, uso de nobles, y distinción común del pueblo”.98 Signo distintivo de nobleza y opulencia, el coche interactuaba con el escenario urbano: desde él se apreciaba la ciudad en todo su esplendor y a él dirigían sus miradas los transeúntes al verlo pasar.

4. “Lo mejor de estos mundos acarrea”: ciudad-puerto de Oriente y Occidente Éste es el medius Janus, paraje destinado a los mercaderes y negociantes, como en Sevilla las gradas y en Amberes la bolsa: lugares en que reina Mercurio. Cervantes de Salazar

El emplazamiento de una ciudad debía tener fácil acceso tanto por tierra como por mar para el transporte de “géneros, maderas y productos manufacturados del país”.99 Aunque, según Aristóteles en su Política, era preferible que la ciudad estuviera a orilla del mar para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, sin necesidad de estar levantada sobre un puerto natural, la Ciudad de México fue también una ciudad-puerto por la riqueza que en ella se contrataba y porque su forma de abastecimiento fue la vía acuática. Desde 1523 en que Hernán Cortés era gobernador de la Nueva España, había una in98. Brochero, citado en García Santo-Tomás, 2004, p. 97. 99. Carrillo, 1984, p. 34.

II. La ciudad criolla

81

quietud en la corte por que los asentamientos urbanos cerca del mar estuvieran preparados para el comercio y la carga y descarga, y, si era posible, con alguna ribera navegable para que “se puedan llevar las cosas que de acá fueren, desde la mar hasta la población, porque no habiendo allá bestias, como no las hay, será grandísimo el trabajo para los hombres llevárselos a cuestas”.100 En 1525 se regulaba a los mercaderes que llegaban a la ciudad desde los puertos de la Nueva España a que pregonaran públicamente sus mercancías para que se abastecieran los ciudadanos y a que los regidores fijaran los precios a todo tipo de mercancías desde herramientas, herrajes, borceguíes, zapatos, hebillas, pantuflos de cuero, jabón, terciopelos hasta alimentos y bebidas. A finales de ese mismo año, Pedro Hernández Paniagua obtuvo la licencia para poner el primer mesón donde vendía carne, pan y vino.101 El comercio interno se establecía a través de subastas, como las de las carnicerías de carne de puerco, carnero y vaca, que en 1526 quedaron a cargo de Andrés de Barrios, pero el cabildo supervisaba el precio, el peso, la variedad y la calidad, así como, en años sucesivos, la limpieza de los utensilios de matanza, del carnicero y la frescura de la carne de no más de tres días de muerto el animal. La colonia empezaba a producir y las huertas plantadas en la calzada de Tacuba y en la de Chapultepec daban una gran variedad de productos hortelanos de Castilla, tales como coles, cardos, lechugas, rábanos, habas, zanahorias, nabos, cuyo precio también necesitaba ser regularizado. En ese mismo año sabemos que existía una casa de fundición que regulaba el intercambio comercial en la ciudad, porque hay un acta en la que se pide que todas las personas que tengan oro de tepuzque (de la tierra, no el de las minas) lo lleve a la casa de fundición para que se hagan monedas de “tomines y pesos”. Unos oficios llevan a otros y de la carnicería se desprende la curtiduría, cerca del matadero, que en 1527, se le otorgó a Francisco Hernández.102 100. “Instrucción a Hernán Cortés, gobernador de la Nueva España, sobre el programa urbanizador: normas sobre fundación de núcleos urbanos y orden que habría de llevarse en el repartimiento de solares y tierras entre los conquistadores y pobladores, y condiciones”, Valladolid, 26 de junio de 1523, en Solano, 1996, pp. 70-71. 101. Carrillo, 1984, p. 34. 102. Mier y Terán Rocha, 2005, pp. 156, 175, 192-194, 220-222.

82

“Aquestas son de México las señas”

Desde las poblaciones costeras hasta la Ciudad de México, paulatinamente, a medida que fueron llegando bestias de carga desde las islas a la Nueva España, los caminos fueron tan asiduamente transitados por recuas con todo tipo de mercancías, que en 1532 el cabildo hizo una lista de los que tenían recuas y carretas para que se encargaran de pagar las reparaciones del camino a Veracruz,103 pues beneficiaba de tal manera a la capital, que fue convirtiéndose en un puerto que comerciaba con Europa y Asia y, al mismo tiempo, una metrópoli de la que dependía toda la administración de Filipinas. Centro neurálgico de Oriente y Occidente, por la Ciudad de México pasaban las rutas de comercio más importantes de la época: México-Acapulco-Manila y México-Veracruz-Sevilla. El viajero Carletti decía que era una ciudad en medio de los dos mares del Sur y del Norte, del de Mediodía, cuyo puerto era Acapulco, y del de Tramontana, con Veracruz, donde llegaban las flotas de España y cada nuevo virrey con su corte para instalarse en la ciudad, “reina del Nuevo Mundo”, y de ésta partían los evangelizadores hacia Asia o los virreyes que iban a ocupar su cargo al otro virreinato, pasando por Acapulco hasta el puerto del Callao. La Ciudad de México y Lima eran “intermediarias entre Madrid y sus respectivas sociedades coloniales. Madrid enviaba virreyes, jueces y funcionarios de hacienda [...] La autoridad política de Madrid legitimaba el control social en América”.104 Algunas descripciones de viajeros, como Carletti, encuentran a la Ciudad de México como un “paraíso en la tierra, colmada de toda comodidad y delicias de toda suerte, gozando de todo lo que viene de España, de la China y de otras provincias de aquellos países”.105 Los poetas novohispanos la ven como un centro de comunicaciones entre los principales puertos de la época —Cádiz, La Habana, Veracruz, Acapulco, Callao, Portobelo, Cartagena, Cavite— y con una enorme actividad comercial, a la que llegan todo tipo de metales y piedras preciosas: la plata de Perú, el oro de Chile, la piedra bezar de los Andes, el granate de Ormuz, el coral de Sicilia, los diamantes de la India, las esmeraldas de Scita, el marfil de Goa; finas especias: 103. Mier y Terán Rocha, 2005, p. 364. 104. David Ringrose, en Juliá, Ringrose y Segura, [1994] 2006, pp. 297-298. 105. Carletti, 1976, p. 75.

II. La ciudad criolla

83

el clavo de Terrenate, la canela de Tidoro, el incienso de Arabia; las telas de Cambray; las alfombras de Persia; y las sedas de colores de China, y ella, a su vez, carga la Nao de China y la flota de España de todos sus excedentes, pero, sobre todo, de la plata: Es la ciudad más rica y opulenta, de más contratación y más tesoro, que el norte enfría ni que el sol calienta [...] al fin, del mundo lo mejor, la nata de cuanto se conoce y se practica, aquí se bulle, vende y se barata.106

Las propias riquezas naturales que prodiga la tierra fueron asunto también de otros poetas, como las que enumera el catedrático de Filosofía y rector de la universidad, el doctor Juan Francisco de Castañiza: Las brutas peñas de sus ricos montes pródigas abren los ocultos senos, que el sol fecunda en codiciados frutos de plata y oro. Oaxaca granas, California perlas gomas y añiles rinde Guatemala, ébano y caoba la Mixteca y Chiapas, laca Tlahuichi. Maguey ofrece el mexicano valle, compendio raro en que ministra al pobre vianda, bebida, medicina y casa; próvido numen. Lleva consigo la sabrosa almendra que Xoconochco y Caracas crían, y el que Orizaba y Córdoba producen fino tabaco.107

El oidor Zorita la alaba y pondera no sólo de lo que se provee sino lo que sale de ella, porque en ese tráfago de mercancías y bastimentos reside también “la grandeza y abundancia de aquella generosa y muy 106. Balbuena, 1997, pp. 77-78. 107. Tenorio, 2010, II, p. 1249.

84

“Aquestas son de México las señas”

populosa ciudad que creo en las Yndias ni aun en todo el mundo no hay otra que tantas particularidades tenga para ser tenida por la mejor ciudad que hay en todo lo poblado”. Entre los productos que se exportan o “que se sacan”, diría Zorita, de la ciudad para otras partes, destacan los paños finos, cobertores, mantas y frazadas de los obrajes para Guatemala, Nicaragua, Perú y Honduras; seda, terciopelos, tafetanes, rasos y damascos de todos los colores para Perú; el añil que se llevó en grandes cantidades en la flota de la Nueva España en 1578, y un vecino llamado Pedro de Ledesma trajo la simiente y la sembró en Sevilla, en Almería y en Murcia.108 Fray Antonio de la Anunciación, en su Carmelo regocijado, para describir los decorados de una calle de la fiesta novohispana en la que se celebró la canonización de San Juan de la Cruz, en 1729, evocaba Italia, Asia, África y América a través de los géneros que llegaban a esta ciudad-puerto de Oriente y Occidente: “Lo primoroso de Milán en sus telas; toda la gala de Alejandría en sus sedas; todo lo exquisito de Turquía y el gran Cairo en sus tapices, paños de corte y alfombras, y en su oro y plata de altares e imágenes de los patriarcas la riqueza toda de las Indias”.109 El médico viajero Leonel Waffer alababa la ciudad que vio en 1768 no sólo por la abundancia y fertilidad de sus suelos sino además por todos los barcos que la proveían de todo tipo de mercaderías: Llegan todos los años dos galeones de España, con una fragata ligera, que se nombra el Patache del rey, y más de ochenta navíos mercantes, que la abastecen de lo más precioso que hay en Europa, y que, por otra parte, trayendo una flota, que sale a ciertos tiempos de

108. Zorita, [1585] 1999, I, pp. 234-236. 109. Su obra, no publicada, tiene el extenso título El Carmelo regocijado y con él la Corte Imperial de México y otras ciudades del Reyno, con fiestas de Canonización sin segundas del Santo más aplaudido de Dios, y celebrado de los hombres, por más amante de la Nada, y más negado del Mundo, San Juan de la Cruz Carmelita descalzo, Coadjutor y compañero de su Madre Santa Teresa de Jesús en la Reformación del antiguo y Religioso Monte Carmelo y Doctor Místico de la Católica Iglesia. Descríbelas como testigo de vista, modo histórico y con visos de Panegírico y Poético, por mandado de sus Prelados y en nombre de su muy Religioso convento de Carmelitas Descalzos de San Sebastián de México, uno y el menor de los hijos del nuevo Santo Canonizado Natural y Profeso de en Andaluzía, este año de 1729, en que se comenzaron a celebrar en México el día 6 de Enero y prosiguieron los siguientes. Véase un extracto en Valle-Arizpe, 2004, p. 400.

II. La ciudad criolla

85

las Filipinas, las rarezas de la China, del Japón, del Indostán y de la Persia, goza continuamente de todas las riquezas de la Europa y de las dos Indias.110

El padre Viera se admira también del “conjunto de primores y curiosidades” de diferentes lugares que se exhiben: ¡Qué diversidad de lozas y talaberas de la China y Japón! ¡Qué de cristales, así de Venecia, como de Roca! ¡Qué de curiosidades de marfil, de plata y metal! ¡Qué de reloxes! ¡Qué de ternos y pedrerías! ¡Qué de láminas guarnecidas de plata! ¡Qué de juguetes de cristal, de China! ¡Qué miniaturas! ¡Qué de caxas de tabaco!111

4.1. Los mercados y las calles de mercaderes Aristóteles prescribía en su Política que toda ciudad podía ser independiente si poseía todo lo que hubiera menester y no tuviera que supeditarse a nadie para abastecerse,112 requisito que cumplía a cabalidad la Ciudad de México, según los cronistas que la conocieron. Fray Toribio de Benavente la ensalzaba como autosuficiente y muy bien proveída y bastecida de todo lo necesario, así de lo que hay en la tierra como de cosas de España; andan ordinariamente cien arrias o recuas desde el puerto, que se llama la Veracruz, proveyendo esta ciudad, y muchas carretas que hacen lo mismo; y cada día entran gran multitud de indios, cargados de bastimientos o tributos, así por tierra como por agua, en acales o barcas [...]. Todo esto se gasta y consume en México, lo cual pone alguna admiración, porque se ve claramente que se gasta más en sola la ciudad de México que en dos ni tres ciudades de España de su tamaño.113

Fray Bartolomé de Las Casas pondera el comercio con superlativos que denotan su admiración por la bien abastecida Ciudad de México, la cual “tiene dos barrios y en cada uno se hace su solenísimo mercado, para cada uno de los cuales hay una capacísima pla110. Carballo y Martínez, 1988, p. 103. 111. Viera, [1777] 1992, p. 7. 112. Aristóteles, 2007, p. 151. 113. Motolinía, 1985, p. 227.

86

“Aquestas son de México las señas”

za”, además de que las mercaderías embarazosas, que ocupan mucho espacio, se ponen en las bocacalles, tales como ladrillos, piedras, adobes, cal, arena, leña o madera.114 A fines del xvi, el viajero Carletti informa que en la Ciudad de México había mercado tres veces por semana con una gran abundancia de cosas de vestir y de comer, tanto cocidas como crudas, pero lo que más llama su atención son las montañas de chile, que se mide y vende como los cereales.115 Bajo la apariencia abigarrada y colorida de sus mercados se escondía, sin embargo, un gran desorden en la venta de los bastimentos que entraban a la ciudad de legumbres y frutas, que traían los indios de sus tierras y que, antes de que entrasen a la plaza, las negras y mulatas libres se apoderaban de las mercancías y las revendían “con demasiada ganancia” y también “los taberneros que han tomado por granjería comprar pan, leña, candelas, jabón, fruta, huevos y las demás cosas, y lo embodegan y nos lo revenden y muy bien”.116 El control comercial lo estipulaba el virrey promoviendo autos que regulaban la venta y distribución de productos, así como los impuestos que debían recaudarse, como hizo el duque de Alburquerque, cuando tomó el gobierno en 1653 y reglamentó la invasión de unos oficios a otros, según las diferentes etnias, prohibiendo tener pulquerías a españoles, mulatos, negros y chinos, sino que los indios que lo tenían de cosecha lo vendiesen por su persona. Prohibió salir a atajar el carbón y leña a las calzadas, sino que libremente lo vendiesen los indios; prohibió los regatones de fruta, por sí o por interpuesta persona, ni venderla en la plaza, y que los taberneros la comprasen después de las once del día; prohibió los negros y negras regatones de gallinas y pollos, en público y secreto, pena de doscientos azotes por la primera vez, y otras penas por la segunda; manda que los negros aguadores desde donde quiera que incesen [sic] los barriles y a dondequiera que los llamasen, no llevasen más de medio real por la carga, pena de doscientos azotes, perdida la mula y barriles, y al amo que les obligase a llevar un real, doscientos pesos. Y todo se ejecutó quitando la justicia la fruta de las tabernas, y los pollos y gallinas a los negros, y dejando los fruteros vender libremente a las indias. Pregonose que ningún tabernero anduviese vestido de negro, ni trajese golilla, que los cacahuates [sic] 114. Las Casas, 1967, I, p. 366. 115. Carletti, 1976, p. 72. 116. Gómez de Cervantes, [1599] 1944, p. 100.

II. La ciudad criolla

87

vendiesen sólo cacao y azúcar y su recaudo, que no vendiesen mecate, velas ni otras mixturas; que los taberneros no vendiesen leña ni carbón; señaláronse doce indias con pena de doscientos azotes, para que vendiesen pulque, y dicha pena a la que después de las oraciones lo vendiese a indios; prohibió el vender miel en las tabernas; mandó que los indios que tienen cosecha de pulque, manifiesten la cantidad de magueyes que tienen.117

Un siglo después, continuaban las prohibiciones a que los regatones atajaran las mercancías a la salida de la ciudad para revenderlas en los mercados de la capital, a juzgar por un bando promulgado en 1743 por el conde de Fuenclara.118 A pesar de todo, las crónicas abundan más en alabanzas que en criticar los desórdenes. En 1616, el carmelita fray Antonio Vázquez de Espinosa dice que es una de las ciudades más abastecidas del mundo y que son cuatro las ferias o mercados: “en San Juan, domingo, lunes y martes; en Santiago la hay [feria] todos los días; en Sta María la Redonda, en la Plaza Mayor, en la de la Modorra y en S. Hipólito miércoles y jueves y en Tomatlán, que es hacia la albarrada hay feria de comida todos los días”.119 Además del emplazamiento y la abundancia, ya Cortés se había admirado del orden, la policía y la justicia que imperaba en los mercados; según uno de sus biógrafos, “le llaman la atención los jueces que sin dilación dirimen los conflictos menudos y cuidan la rectitud de los tratos”.120 La ciudad comercial novohispana también contaba con divisiones estrictas para el comercio. Torquemada nos informa que la calle de las Escuelas, antes llamada del Volador o del Virrey, era donde se hacía el mercado de los indios, apartado del de los españoles. Otros dos mercados abastecían a la ciudad: el de San Juan, que funcionaba todos los días de la semana y era tanto para indios como para españoles, tenía una gran plaza en la que cabían “cien mil personas con sus mercaderías”; el de San Hipólito, los miércoles y jueves, al que acudían gentes de comarcas apartadas y de todos los pueblos de la

117. Guijo, 1986, I, pp. 229-230. 118. Solano, 1994, p. 30. 119. Vázquez de Espinosa, 1944, p. 118. 120. Martínez, 1993, p. 255.

88

“Aquestas son de México las señas”

laguna, en el que ponían las mercadurías en el suelo, debajo de unos tendejones o sombras. Pero el mercado más importante era el de Santiago Tlatelolco, en el que se despachaban todos los productos de la tierra. Fue el primer tianquiztli o tianguis, en cuya plaza hubo un mercado que duró muchos años, pero por lo lejos que caía, se trasladó a los dos anteriores. A la acequia principal o calle de las Canoas, a un lado de la Plaza Mayor, llegaban las canoas cargadas de trigo, maíz y fruta, esteras, carbón, loza y barro, cueros de venados crudos y curtidos, teñidos de colores, mantas de algodón y de plumas, volatería, yerbas para los caballos, leña para las casas, y las cosas más pesadas para la construcción, como piedra, cal, madera o ladrillo, las dejaban en las canoas. Pero no sólo por agua llegaban las mercancías, el oidor Zorita menciona, tomando como fuente a Motolinía y por sus propias observaciones, las “arrias”, carretas y cantidad de indios que tienen caballos de carga que proveen a la ciudad de infinidad de productos. Dice que tan sólo en Tacuba “se han contado tres mil caballos de carga que traen leña y maíz del valle de Toluca si otros muchos que andan en este trato del pueblo de Azcapuçalco y de Cuyoacam y de los demas que hay alrededor de México”.121 Los cronistas coinciden en que la calle más hermosa por el buen trazo y las casas que la adornaban era la de Tacuba; desde la Torre del Relox hasta el pueblo de Tacuba, en sus aceras se asentaban los gremios de herreros, caldereros, carpinteros, sastres, barberos, candeleros y algunas casas principales, además de huertas y casas de placer. El mercader de libros, Francisco Sedano, nos informa de las muchas cigarrerías que había en la Ciudad de México, tantas que podían ser cuatro o tres en cada calle, cada una con “su muestra y una mampara a la puerta de la parte de afuera, y en las cajetillas de los cigarros se estampaba el mismo signo de la muestra, por ejemplo, una mano, un clarín, una sirena, unas palomas, etc.”;122 despachaban con luz de candil hasta las diez de la noche y en todas ellas se rezaba el rosario por la tarde o por la noche; había diferentes tipos de tabaco y mucha gente que trabajaba en las cigarrerías, como los oficiales torcedores. Duraron hasta 1777, cuando se establecieron “los estan121. Zorita, [1585] 1999, II, p. 233. 122. Sedano, 1880, II, p. 80.

II. La ciudad criolla

89

quillos de puros y cigarros por cuenta de la Renta del Tabaco”,123 aunque, según los bandos encontrados por Solano, desde 1765, el marqués de Cruillas pide que las tiendas de cigarreros se abastezcan en la real administración y el 10 de septiembre notifica “el comienzo de expendio del tabaco por cuenta del estado”, y dos años más tarde, el marqués de Croix fija los precios de la libra de tabaco, aunque siguen los problemas y nuevas instrucciones imponen penas a los que no acatan el régimen del estanco del tabaco.124 En el xviii, los barrios de San Pablo y La Candelaria se dedicaban a fabricar ropa de algodón en sus telares, en los llamados obrajes; en la calle de San Francisco, que salía del portal de Mercaderes, abundaban los obradores de platería, en cuyas puertas había además de los aparadores de plata labrada ya fuentes, los platones, ya flamenquillos saleros, soperas, cuchillos, cubiertos, picheles, aguamaniles, candeleros, etc. hay colgados en la hoja de la puerta aparadores pequeños, unos de ébano y marfil, otros de carey y concha, otros de maderas exquisitas con sus cristales, que encierran ternos de diamantes, esmeraldas, rubíes, topacios y zafiros, pedrería, perlas y otro infinito número de preciosidades [...] pues dudo que haya otro lugar en la Europa donde se vea más plata labrada en vas ni más oro conservado en alhajas.125

Sin contar los adornos de las mujeres, que incluso las pobres llevaban hebillas de plata y las indias que tenían puestos en la plaza se preciaban también de llevar gargantillas con hilos de perlas, corales, relicarios y anillos de oro y plata, a tal punto que no se llega a distinguir cuál es la mujer de un conde y cuál la de un sastre.126 Respecto al consumo de la ciudad, los apreciables datos del oidor Alonso de Zorita para mediados del siglo xvi, los del juez Gómez de Cervantes para fines de este siglo y los diarios de Guijo y Robles para el xvii y xviii son fuentes importantes que permiten reconstruir ventas, carestías, precios de animales y productos comerciales; en la década 1556-1566, cuando Zorita vivió en la capital de la Nueva España, sabemos que se mataban en el rastro más de cien mil carneros por año y en la carnicería, hasta doce mil novillos, sin contar la cantidad de 123. Sedano, 1880, II, p. 80. 124. Solano, 1994, p. 32. 125. Viera, [1777] 1952, p. 72. 126. Viera, [1777] 1952, p. 73.

90

“Aquestas son de México las señas”

aves, corderos y cabritos;127 para el año de 1648, la carne que consumía la ciudad era de ochenta mil carneros en la carnicería y otros tantos en el rastro; dos años después, valía la libra de canela a peso y en 1654 el corregidor echó un pregón en el que se mandaba que la arroba de azúcar blanca se vendiera a seis pesos y la morena a cuatro pesos y cuatro reales, porque desde hacía dos años se estaba vendiendo a siete, ocho y nueve pesos.128 El año de 1598 valía el quintal de harina cuatro pesos, al siguiente año, ocho y nueve reales, de manera que para los vecinos de la ciudad, todos los años eran estériles y sólo buenos para los panaderos.129 En 1662 hubo escasez de maíz y trigo y valía la carga de trigo 13 pesos cuatro reales, la fanega de maíz tres pesos cinco reales, el cacao y el azúcar tres pesos, los lechones cuatro reales la arroba y por cebar 14 pesos por cabeza.130 La última década del siglo xvii estuvo plagada de carencias, supersticiones, pestes, “procesiones de sangre”, entierros y alborotos que desembocaron en un grave motín, descrito con todo detalle por el sabio Sigüenza y Góngora en una carta al almirante Andrés de Pez, y por Antonio de Robles en su Diario: tras el eclipse total del 23 de agosto, cayó una plaga en el maíz y el trigo, conocida como chahuistle, que acabó con las cosechas y provocó hambre y mortandad. La escasez y la carestía de productos básicos c  omenzó en septiembre de 1691, cuando los panaderos se negaron a amasar, con lo cual no se hallaba pan por ningún lado y el corregidor se vio obligado a embargar la harina que acopiaron los panaderos para llevarla a la Alhóndiga, y en diciembre, se dio un pregón en el que se obligaba, a partir del día de año nuevo de 1692, a que cuatro panaderos abastecieran la Plaza con pan de a dieciocho onzas; en enero escaseó la carne y se encareció el vino, para colmo, los piratas se apropiaban en las costas de Campeche de navíos cargados de vino y otras mercancías. Fue tan extrema la crisis que hubo incluso que vigilar la harina con la que se hacían las hostias. El 8 de junio, se desató un diluvio de piedras que más de doscientos indios tiraban sobre los soldados que custodiaban el palacio, exigiendo justicia porque un mulato y un mestizo, repar-

127. Zorita, [1585] 1999, I, pp. 233-234. 128. Guijo, 1986, I, pp. 26, 144, 264-265. 129. Gómez de Cervantes, [1599] 1944, pp. 101-102. 130. Guijo, 1986, II, p. 169.

II. La ciudad criolla

91

tidores del maíz, habían matado a palos a una india en la Alhóndiga; a las piedras, le siguió el fuego de petates y carrizos, cajones y bodegones frente a palacio hasta que se extendió por toda la ciudad y sólo se logró acabar con la salida del Santísimo Sacramento por las calles incendiadas y porque les predicaron en su lengua, “exhortándolos a la paz y quietud, y a que se retirasen a sus casas, que obedecieron prontamente”. Se reconoció el gran alcance del incendio y no hubo a quien castigar; con el palacio quemado, los virreyes se alojaron en las casas del marqués del Valle, y esa mima noche se le dio orden a los panaderos para que no dejasen de amasar con penas graves si no obedecían, y desde entonces, no volvió a faltar el maíz, con lo cual se supo que los especuladores lo habían ocultado para venderlo a su antojo. El saldo fue el entierro de muchos cuerpos, la reconstrucción del palacio y otras casas, la prohibición del Baratillo, la expulsión de los indios de la ciudad y el castigo de varios de ellos.131 En 1694 se fijó por medio de un pregón el pan a catorce onzas y la harina a 15 pesos en los molinos,132 pero algunos días, seguía faltando el maíz en la Alhóndiga. También 1696 fue un año especialmente caro por la carencia de agua y las heladas que destruyeron cosechas, así es que los precios de los bastimentos subieron por las nubes: la carga de maíz valía 10 pesos, la de harina, 25 y 30, y el azúcar, 10 pesos.133 Por otros viajeros sabemos de la carestía del pan en 1697 y que se temieron tumultos como los de 1692; se fijó su precio en medio real por cada catorce onzas.134 Por fin, en 1703, el virrey decretó una bajada considerable del precio de algunos géneros, encarecidos arbitrariamente por los mercaderes, tales como el papel, que bajó de 16 pesos la resma a seis pesos, el azafrán de 60 a 20, el hierro de 40 a 25 pesos el quintal, la canela de 12 a 6 y que se dieran 20 onzas de pan por medio real en lugar de 16. Se aplicarían penas por la primera y segunda vez que se quebrantare y a la tercera, confiscación de bienes y destierro.135 A mediados del xviii, el gasto anual de la Ciudad de México para el mantenimiento de sus habitantes se repartía en 300.000 131. Robles, 1972, II, pp. 231-242 y 250-259. 132. Robles, 1972, II, p. 306. 133. Robles, 1972, III, p. 50. 134. Gemelli Careri, [1698] 2002, pp. 64 y 127. 135. Robles, 1972, III, p. 275.

92

“Aquestas son de México las señas”

carneros, 15.500 cabezas de ganado y 25.000 cabezas de cerdos, 2.000.000 de arrobas de harina y ciento sesenta mil fanegas de maíz para una población de 50.000 familias de españoles, 40.000 de mestizos, mulatos y negros, y más de 8.000 indios.136 Otras cifras da el padre Viera para el año 1776, en que se consumieron en la ciudad, según los datos que obtuvo en la Real Aduana y en la Alhóndiga: 327.235 carneros, 30. 000 reses, de 37 a 40. 000 cerdos, además de aves, liebres, cabritos, venados y las avecillas que los indios cogen en la laguna y venden después; 190  .000 fanegas de harina; unas 800 cargas de pulque, otros vinos y licores.137 En todo caso, por el consumo se aprecia la ingente cantidad de familias que albergaba la ciudad. La actividad comercial también llegaba a los conventos, cuyas porterías eran verdaderos tianguis, a juicio de Hipólito de Villarroel, quien en 1787 los describe como “un mercado franco, tan público y disoluto como lo puede ser una plaza o puesto asignado para el surtimiento general de las personas del siglo”,138 lo cual provocaba que las monjas que tenían “reservas” fueran la envidia de las que padecían necesidad. 4.2. La plaza y sus portales En la Plaza Mayor estaban representados todos los poderes: el político con el palacio del virrey; el religioso con la catedral y el palacio arzobispal; el económico con el mercado; el municipal con el cabildo; el jurídico con la audiencia, la horca, la picota y los tablados para los autos de fe; sin olvidar que era el centro social, lugar de reunión, y “un crisol de aculturación excepcional para los indios y los mestizos, que allí podían encontrar reunidos todos los símbolos de los nuevos poderes y todos los modelos de las nuevas condiciones de existencia”.139 En ese espacio privilegiado tenían lugar las fiestas, civiles y religiosas, por ella desfilaban las procesiones y en ella se levantaban los alborotos y revueltas. 136. Villaseñor y Sánchez, 1746, pp. 35-36. 137. Viera, [1777] 1992, pp. 131-133. 138. Villarroel, [1787] 1999, p. 84. 139. Baudot, 1983, pp. 253-254.

II. La ciudad criolla

93

Como las viejas plazas castellanas, en la de la capital de la Nueva España también había portales: a la parte del poniente, se distribuían los mercaderes y los sederos, y en las calles aledañas se repartían los diferentes gremios y oficiales mecánicos. Para ejercer algunos de estos oficios, el cabildo requería un examen: en 1525 se le exigía a los sastres, y a los profesionales de la medicina, se les pedía su titulación desde 1528, y más tarde tuvieron que ser examinados por el Real Tribunal del Protomedicato; en 1530 se supo que Bartolomé Catalán, sin título ni facultad para ello, curaba bubas y otras enfermedades,140 aunque lo que más abundaban eran las sangrías que practicaban los barberos, ya que en 1799, el virrey José de Azanza dictó un bando en el que obligaba a “los barberos sangradores, sacamuelas, echadores de sanguijuelas o ventosas, o practicantes de alguna operación del arte de la flebotomía” a que se sometieran al examen del Protomedicato, además de poner en su puerta una cortina y una bacía; pero parece que continuaron hasta el siglo xix, a juzgar por otro bando de 1803, del virrey José de Iturigaray, en el que las prohibía nuevamente.141 En el medio de la plaza había cajones que exhibían las más variadas mercancías o se ejercían los diversos oficios, pero el hacinamiento de cajones era sumamente peligroso y varios cronistas avisan de los posibles incendios, como el de un sábado de noviembre de 1658 cuando se prendió fuego en un cajón de un chino barbero, que estaba frente a las casas de cabildo, en la esquina con la calle de Platería, y se fue propagando a otros cajones aledaños; la confusión provocó algunos robos, las compañías religiosas salieron con sus santos y arrojaron algunas reliquias al fuego. Este incendio motivó que se quitaran los cajones y se desembarazara la plaza.142 Salieron de ella las panaderas, fruteras y tocineras, y se las mandaron a la plazuela de la Universidad; algunas indias fruteras y los del Baratillo regresaron al tianguis de San Juan, que no funcionaba desde el año 1629, debido a la inundación. Otro incendio tremendo hubo en 1692 en el que se quemaron varios cajones de la plaza por un motín. El año anterior había llovido en demasía, después de algunos días de inun140. Mier y Terán Rocha, 2005, pp. 175, 240 y 304. 141. Solano, 1994, pp. 62-63. 142. Guijo, 1986, II, pp. 108-109 y 112.

94

“Aquestas son de México las señas”

daciones continuas, faltaba el trigo, el carbón, la leña, las frutas, las aves, y se desabasteció la ciudad; sucedió luego un eclipse; al trigo le cayó la epidemia de chiahuiztli. Por entonces, el sabio Sigüenza no se daba abasto entre estudiar cómo encauzar las aguas, ver el eclipse con sus cuadrantes y anteojos de larga vista o los pulgones del trigo con su microscopio, pero a los labradores les preocupaba su trigo, al pueblo la carestía y el hambre y al virrey abastecer la Alhóndiga de otros granos, para lo cual mandó ese fatídico año de 1692 a varios comisionados a hacer las diligencias para obtenerlos en las comarcas del interior, pero, a juicio de Sigüenza, empezaron un alboroto las indias que compraban el maíz para revenderlo una y otra vez; entre el griterío y la confusión, azotaron a una india que había aparentado tener un mal parto a causa de los golpes, pero al día siguiente, sí hubo mayor alboroto y llevaron en hombros hasta el Baratillo a otra india que se fingió muerta y llegaron hasta el mismo Palacio, donde lanzaron improperios al virrey, lanzaron piedras y comenzaron un gran incendio que empezó “en el segundo cajón de los que estaban junto a la fuente del palacio, sin pasar a otro, y siendo sólo azúcar lo que tenía dentro, fue desde luego la llama vehemente y grande”;143 después pasó a la puerta del palacio, al patio, al balcón de la virreina, a las casas del Ayuntamiento. Sigüenza nos ha dejado una imagen desolada del mercado como pasto de las llamas: Quedaba vacío un cajón en un momento de cuanto en él había, y en otro momento se ardía todo, porque los mismos que llevaban lo que tenían le daban fuego y, como a éste se añadía el de todos los puestos y jacales de toda la plaza que también ardían, no viendo sino incendios y bochornos por todas partes, entre la pesadumbre que me angustiaba la alma, se me ofreció el que algo sería como lo de Troya, cuando la abrasaron los griegos.144

El espacio maravilloso y privilegiado de la Plaza Mayor, que siglo y medio antes tanto admirara a los conquistadores, para 1692, a juicio de Sigüenza y Góngora, con tantos cajones y esteras de los indios, y el lodo de las inundaciones, antes y después del incendio,

143. Sigüenza y Góngora, [1680] 1986, p. 201. 144. Sigüenza y Góngora, [1680] 1986, p. 204.

II. La ciudad criolla

95

semejaba una pocilga y podemos suponer que también es el origen de los puestos ambulantes que invaden nuestra ciudad actual. Zahúrda o grandiosa, en la Plaza Mayor, la hipérbole era un hecho. El ambulantaje y el baratillo se prohibieron reiteradamente en 1692, a raíz del motín, en 1693 y en un bando de 1696, en el que además de mandar quitar los puestos, mesillas y el baratillo, se ordenaba que no hubiera “por las calles ni mesones ni cajones, vendedores, ni aun los que venden por los conventos de monjas”. Más tarde se ordenó que se volvieran a poner “en la plaza los puestos de ropa, pero en forma de calles”.145 En el xviii, el padre Viera describe el mercado como Cervantes lo hiciera en las bodas de Camacho, como un “teatro de maravillas”: montes de frutas y de hortalizas, más abundantes que en los mismos campos, se situaban en innumerables puestos en forma de calles, junto con semillas, legumbres, carnes, pescados, aves y otros animales; en la circunferencia de la plaza, había puestos de pan y calles enteras formadas de canastos, otra calle era para las tamaleras, que también vendían atole; otra de cocineras, donde comían los forasteros; otra con quesos, leche y mantequillas. En el centro de la plaza, el Baratillo, donde los muchachos compraban dulces, había también otras mesas con todo tipo de objetos de marfil, piedra, cobre o hierro, como ferreterías ambulantes; detrás de estas mesas, se colocaba la ropa vieja y la nueva se vendía en el Parián y en la calle de Tacuba; en la calle que iba desde los cajones del señor San José hasta el cementerio de la catedral, se colocaban los vendedores de sombreros, medias y ropa de la tierra, que también se ponían en la acera del puente de la iglesia; y en el cementerio, los indios guitarreros vendían sus instrumentos. El Parián, en forma de ciudadela o castillo, tenía ocho puertas y cuatro calles que confluían en una plaza, llamada el Baratillo grande, donde había todo tipo de mercancías de la tierra, de Europa y de China, desde armas, loza, pedrería, libros, cristales, muebles hasta zapatos y ricas telas.146 Esta plaza del Baratillo era famosa porque en ella se daba cita toda la picaresca de la época, como en Madrid en Lavapiés y en el Barquillo; a decir de un fraile capuchino del xviii: 145. Robles, 1972, III, p. 41. 146. Viera, [1777] 1992, pp. 28-36.

96

“Aquestas son de México las señas” es concurso célebre de todos los léperos y zaragates de Méjico; es la universidad de los zánganos y zaramullos, donde, siendo su catedrático de Prima el bien conocido Pancho Moco, aprenden cuantos ardides y sutilezas hay para hurtar, sin poder ser acusados [...] allí se descifran todas las habilidades de los zaragates, léperos, zaramullos, pelagatos, zánganos y leperuscos, con los demás insignes profesores de esta famosa escuela.147

Antes de que en la administración del virrey conde de Revillagigedo se trasladara a la Plaza del Volador, en 1792, el mercado de la Plaza Mayor, que sólo se despejaba cuando había fiestas por la proclamación de algún rey, presentaba un aspecto sucio y desagradable desde el techado hasta el empedrado, a juzgar por el testimonio de Francisco Sedano, un mercader de libros que dejó sus vivencias dieciochescas en Noticias de México, y cuyas descripciones llegan a adquirir tintes naturalistas: Encima de los techados de tejamanil había pedazos de petate, sombreros y zapatos viejos y otros harapos que echaban sobre ellos. Lo desigual del empedrado, el lodo en tiempo de lluvias, los caños que atravesaban, los montones de basura, excremento de gente ordinaria y muchachos, cáscaras y otros estorbos la hacían de difícil andadura. Había un beque o secretas que despedía un intolerable hedor que por lo sucio de los tablones de su asiento, hombres y mujeres hacían su necesidad trepados de cuclillas con la ropa levantada a la vista de las demás gentes, sin pudor ni vergüenza, y era demasiada la indecencia y deshonestidad. Cerca del beque se vendía en puestos carne cocida, y de ellos al beque andaban las moscas.148

Además de a las moscas y a los perros callejeros, los mercados atraían también al hampa: ladrones y facinerosos que gozaban de inmunidad al refugiarse en alguna iglesia, como el monasterio de San Francisco, por lo que hubo de reglamentarse que sólo en las iglesias “más retiradas del comercio” podrían acogerse los delincuentes, pues al haber tantas en el casco de la ciudad “logran los reos con prontitud el asilo y quedan sin castigo sus delitos”.149 147. Ajofrín, 1964, p. 77. 148. Castillo Ledón, 2004, p. 436. 149. “Real cédula ordenando que se extremen en México las rondas según la división en cuarteles de la ciudad, a fin de limitar delitos y violencias”, San Ildefonso de la Granja, 15 de septiembre de 1744, en Solano, 1996, II, p. 152.

II. La ciudad criolla

97

La actividad comercial siguió bastante activa en los siglos del virreinato, para finales del xviii, en los portales se daban cita todo tipo de mercancías de Oriente y Occidente: había almacenes en los que surtían los productos de ultramar, las lujosas vajillas, las porcelanas de China, las sedas y brocados; había numerosas platerías en la calle de Plateros; “estancos de tabaco y abacerías; en el portal de Mercaderes, estaban a la venta las Gacetas, reimpresiones de papeles de España, libros, juguetes, repostería y refrescos; varios cafés servían de albergue a escritores, militares, clérigos y gente ociosa que consumía y jugaba a la malilla o al tresillo, leía y comentaba las Gacetas”.150 Este portal de Mercaderes atraía un gran concurso en Navidad por los nacimientos, y en víspera de todos los santos vendían “féretros, tumbas y mil figuritas de muertos”,151 que se hacían de azúcar y que costaban de cuatro a seis pesos, además de fuentes de pasta de almendras que imitaban a las de la ciudad. El padre Viera recrea la ciudad por estos días bulliciosa de señoras que compraban las figuras de la ofrenda y lacayos cargados de regalos, pero cuando realmente la plaza y sus portales se convertían en un “mapa de delicias” era en los días de Pascua de Navidad: En la circunferencia de la plaza mayor se forman tiendas particularmente curiosas, muchas della con especiales pinturas, candiles y cornucopias, colgadas al aire innumerabes frutas cubiertas de todas cuantas se dan en el paíz: Assí mismo los cajones hasta el vote de almendra cubierta, nevada y perlingue, turron de alicante, de almendra y noes, avellana y noes cubierta, pastas de todo género de dulce, noeses grandes y chicas, coco de azeite, piñón en cáscara, cacahuate, tortas, higo passado, plátano passado, perones, limas. Naranjas de China, y otro infinito número de frutas secas, cocos de agua, que cada tanda es un divertido vergel.152

Ese mismo año, a su paso por la Nueva España, Antonio de Ulloa nos dejó un testimonio de las cosas insólitas para un español que se vendían en la plaza: mosquitos para los pájaros cantores y “el aguanche, que son los huevos de los mosquitos. Estos sirven para

150. Castillo Ledón, 2004, p. 485. 151. Ajofrín, 1964, p. 84. 152. Viera, [1777] 1992, p. 137.

98

“Aquestas son de México las señas”

sazonar los manjares más delicados y para realzar el gusto de las tortillas de huevos comunes. Las criollas lo encuentran exquisito, porque comunica un gusto algo mariscoso”.153

5. “El mejicano pantanoso cieno” Este verso de Balbuena nos sitúa en un subsuelo movedizo y anegado, obsesión de reyes aztecas, cronistas, virreyes, científicos e intelectuales criollos, como Sigüenza y Góngora, autor de un “Mapa de las aguas que por el círculo de 90 leguas vienen a la laguna de Tescuco y de la extensión que ésta y la de Chalco tienen”, que se siguió consultando hasta fines del xviii, y de poetas de la talla de sor Juana Inés de la Cruz, quien demuestra su preocupación en el Neptuno alegórico por la “ciudad sobre las ondas fabricada”, “aquella anegada ciudad nuestra” de cuyas inundaciones pide ayuda al virrey conde de Paredes y marqués de la Laguna: Y no menos (señor) de vuestra mano, la cabeza del reino americano, que por su fundamento a las iras del líquido elemento expuesta vive, espera asegurada preservación de la invención salada.154

5.1. Ciudad lodosa y anegada Qué de vezes, patria mia Repitiendo inundaciones, las lloraste en tus pasiones, sin remedio a tu porfía. Diego de Ribera

Entre las catástrofes naturales más comunes, las inundaciones por tormentas, desbordamientos de ríos o lluvia incesante parecen haber sido un tema preocupante de todas las épocas: la diosa Tyché

153. Ulloa, en Solano, 1979, p. 113. 154. Cruz, 2009, vv. 113-118.

II. La ciudad criolla

99

de Antioquia, protectora de la ciudad, aparecía en una escultura de Eutiquides pisando al río Orontes, que solía desbordarse y poner en peligro a los habitantes de la ciudad; Maquiavelo comparaba a la Fortuna con un río caudaloso que se desbordaba en época de lluvias amenazando a la ciudad y “que ha de ser vencido por la virtud anticipadora del príncipe, quien ha de construir previsoramente diques de contención y canalizar el río para que las lluvias no lo desborden”.155 Para otros, su barrera acuática presentaba a la gran Tenochtitlan como misteriosa, el capitán Vargas Machuca parecía seducido por el secreto que encerraba la laguna y que sólo conocía Moctezuma. Bernal se maravillaba de las “villas pobladas en el agua” y Cortés ya había reparado en la ingeniería que los mexicanos habían llevado a cabo en su ciudad construida sobre el agua: Y ya junto a la cibdad está una puente de madera de diez pasos de anchura y por allí está abierta la calzada porque tenga lugar el agua de entrar y salir, porque crece y mengua y también por fortaleza de la cibdad, porque quitan y ponen unas vigas muy luengas y anchas de que la dicha puente está hecha todas las veces que quieren. Y déstas hay muchas por toda la ciudad.156

Este eterno problema, desde la época prehispánica, generó en los siglos virreinales crónicas, memoriales y mapas de desagües, además de constantes obras públicas para construir muros, reforzar albarradas y poner diques a la furia de las aguas siempre amenazantes de ambas lagunas de México. El virrey en turno vigilaba atentamente las obras por mandato real y proponía las reformas pertinentes. El criollo Juan Suárez de Peralta, que dice seguir a Motolinía y a Sahagún en los pronósticos antes de la llegada de los españoles a Tenochtitlan, nos recuerda que uno de los presagios que asustó a Moctezuma es que la laguna creció tanto sin haber llovido ni haber viento que moviera sus aguas, que se derribaron y anegaron muchas casas.157 Pero la primera inundación de la Ciudad de México la recrea fray Diego Durán en su Historia, cuando el rey Ahuizotl quiso 155. González, 2006, pp. 69-70. 156. Cortés, 1993, III, p. 208. 157. Suárez de Peralta, [1589] 1990, p. 105.

100

“Aquestas son de México las señas”

ennoblecer la ciudad y regar los frutos de los camellones e hizo traer el agua para el tiempo de secas desde la fuente de Acuecuexco, en Coyoacan, cuyo señor, Tzutzumatzin, le previno que las fuentes eran muy copiosas y podían anegar la laguna, que no tendría por donde desaguar; por tan sabio consejo, fue mandado matar, y la diosa de las aguas, Chalchiuhtlicue, anegó la ciudad, los camellones, las sementeras, y la población tuvo que huir a refugiarse a otros pueblos; una vez cegados los manantiales y aplacadas las aguas con ofrendas de piedras preciosas y sacrificios de niños, se mandó reedificar la ciudad, quedando debajo del agua muchos de los edificios antiguos [...] Y así quedó de aquella vez México muy ilustrado y curioso y vistoso, con casas grandes y curiosas, llenas de grandes recreaciones de jardines y patios muy galanos; las acequias estancadas y cercadas de arboledas de sauces y álamos blancos y negros, con muchos reparos y defensas para el agua.158

Un siglo más tarde, Sigüenza y Góngora en su Teatro de virtudes políticas nos relata la muerte de este emperador, víctima de su propio error, y su representación en la pintura del Arco con la Ciudad de México anegada y el rey naufragando en las aguas que él mismo mandó traer. Para fray Juan de Torquemada, sin embargo, la primera inundación fue en el noveno año del reinado de Moctezuma Ilhuicamina, cuando las aguas de la laguna se elevaron tanto que los habitantes andaban en canoas y “ya estaban arruinados y caídos muchos de sus edificios”,159 por lo que se pidió ayuda a los reyes y señores aledaños, sobre todo, a su aliado y pariente Nezahualcoyotl, para construir la albarrada vieja, la cual, a juicio de Torquemada, fue una obra grandiosa “porque iba metida casi tres cuartos de legua el agua dentro y en partes muy honda y tenía de ancho más de cuatro brazas y de largo más de tres leguas”, y así con estacas y piedras y la ayuda de los macehuales se hizo con toda brevedad y “quedó por entonces la ciudad reparada, porque estorbó que el golpe de las aguas salobres no se encontrase con esotras dulces, sobre que estaba fundada la ciu158. Durán [1581], 1984, II, p. 381. 159. Torquemada, 1975, I, p. 219.

II. La ciudad criolla

101

dad”. Torquemada describe la inundación en tiempos de Ahuizotl de un modo semejante: las casas caídas, la ayuda de los reyes aliados, esta vez de Nezahualpilli, “que era mañoso para cualquier cosa de dificultad, vino en persona con muchos de sus oficiales y fueron al lugar de las aguas y con grandes industrias del rey se cerraron los ojos y manantiales y cesó la avenida que anegaba a México”.160 El agua, tema candente y actual como pocos, proporcionaba mucho material a los cronistas para bien o para mal; encontramos en las crónicas magníficas descripciones de manantiales y ríos que descienden por laderas, la forma de llenado de las lagunas, los ríos que como venas la nutren, el agua dulce que nace en Santa Fe y es conducida desde Chapultepec por arcos hasta el Salto del Agua, al lado de terribles relatos de sequías e inundaciones, semejantes al Diluvio, atribuidos por muchos a castigos de Dios. Torquemada cuenta cada uno de los siete ríos que nutrían a la laguna y cómo habían ido cortando sus caudales para regar las tierras, y el aspecto que presentaba la laguna era como de grandes playas “secas y enjutas”, pero, al mismo tiempo, su relato no para de nombrar nuevas inundaciones, como las de 1553,161 en tiempos del virrey don Luis de Velasco, el primero, quien se vio en la necesidad de hacer una albarrada para contener las aguas. En 1580 hubo otra inundación y el virrey Martín Enríquez mandó que se desaguara la laguna por el canal de Huehuetoca para conducir las aguas al río de Tula, pero no se comenzó la obra.162 En la de 1604, la laguna salobre inundó los campos y anegó las calles, porque como la ciudad fue creciendo y construyeron en sitios bajos, “fuéronse remojando los cimientos débiles de algunas casas y se cayeron; muchas se desampararon y todas las calles que se llenaron de agua tuvieron necesidad de levantarles los suelos. Pasábase aquellos días por pasadizos de madera y parecía día de juicio, según el tropel de gente que en esto andaba”.163 No obstante, el fraile ilustrado Torquemada trata siempre de buscar una razón a dichos fenómenos y lo explica por el mucho cieno y lodo en el vaso de la laguna y por el crecimiento de las tierras de 160. Torquemada, 1975, I, p. 266. 161. Citado en González Obregón, 1975. González Obregón afirma que la fecha es errónea y que es 1555, así lo dice también Gemelli Careri. 162. Gemelli Careri, 2002, p. 81. 163. Torquemada, 1975, II, p. 522.

102

“Aquestas son de México las señas”

labranza de españoles a la redonda y en las gargantas de la laguna. Los problemas que suponía la laguna daban para rellenar muchos memoriales y eran varias las opiniones de que se agostara, aunque, a juicio de Torquemada, esta solución sería nefasta por las enfermedades que supondrían los polvos salitrales que difundirían el viento y el olor a marisco insoportable, que provocaría tales pestilencias, que mataría a sus habitantes. Torquemada cuenta también sobre las ingentes obras que se llevaron a cabo, en tiempos del marqués de Montesclaros, y que calificaron de “romanas”, en las que participaban los indios como peones, pero también los religiosos; repararon y levantaron con piedra y tierra las calzadas de Guadalupe, la de San Cristóbal, la de San Antón, que iba a Xochimilco, la de Chapultepec, que salía por la calle de San Juan hasta el bosque; tardaron en la primera más de cinco meses, con la ayuda de mil quinientos a dos mil peones, a los que no se les pagaba nada ni se les daba sustento alguno. El fraile denuncia a cada paso la explotación indígena en las construcciones de iglesias y albarradas como pocos. Hacían todo tipo de obras: construían paredes de barro y estacadas, limpiaban las acequias, empedraban calles y elevaban las que estaban bajas, cercaron la ciudad con la albarrada, y se cerraron los manantiales de la laguna dulce.164 Por estar construida sobre el agua y por su situación geográfica en un valle a donde iban a recalar todas las lluvias, la Ciudad de México estaba continuamente amenazada por dos peligros: uno, el que provenía del lago de Texcoco que, a su vez, recibía los suministros tanto de las corrientes occidentales y orientales del valle como de las del sur de los lagos de Chalco y Xochimilco; y el otro, el que procedía de las corrientes del norte, que desaguaban en los lagos de Xaltocan y Zumpango, situados más alto que el lago de Texcoco.165 Con estos perpetuos peligros, continuamente se llevaban a cabo obras en el desagüe, se reforzaban las albarradas, se construían diques, se reparaban puentes de madera y de calicanto, y se limpiaban las acequias desembarazándolas de lodo que sacaban en carretones. Las obras eran sumamente costosas y no lograban contener las numerosas inundaciones en tiempos virreinales: la de 1553, con el virrey don Luis de Velasco, el viejo; la de 1580, con el conde 164. Torquemada, 1975, II, pp. 523-524. 165. Bataillon y Rivière d’Arc, 1974, p. 12.

II. La ciudad criolla

103

de La Coruña; la de 1604, con el marqués de Montesclaros; la de 1607, con don Luis de Velasco, el segundo; así es que, en 1609, con tanta obra se tuvo que poner un impuesto al vino, cincuenta pesos de cada pipa, para las reparaciones y las nuevas obras de desagüe de las lagunas de Tzumpango y Citlaltepec, de cuyas aguas se creaba el riachuelo Acalhuacan, que desembocaba en la laguna de México, y que había que atajarlo para evitar las crecidas.166 Las incesantes lluvias y las crecidas de ríos y lagos supusieron un grave problema que aquejó notablemente a los virreyes y otras autoridades novohispanas. En el gobierno de don Luis de Velasco, el segundo, se comenzó a hacer el desagüe, que ya se había proyectado en tiempos del marqués de Montesclaros; se juntó dinero de los vecinos de la ciudad y de los conventos de religiosos; se encargó la obra a Henrico Martínez y se lograron encaminar las aguas a través de una gran zanja. Dice Gemelli que el número de indios que trabajó en el gran socavón entre 1606 y 1608 fue de cuatrocientos setenta y un mil ciento cincuenta y cuatro, y mil seiscientos sesenta les preparaban la comida;167 sin embargo, Torquemada había dicho que nadie los alimentaba. Gil González Dávila baja las cifras y afirma que desde 1607 hasta 1611 trabajaron ciento veintiocho mil seiscientos treinta peones y en su desagüe, aunque no fue de ningún provecho, llevaban gastados novecientos cincuenta y dos mil cuatrocientos sesenta y cuatro pesos.168 Vetancurt las baja aún más a mil quinientos indios con don Luis de Velasco a la cabeza, que “fue el primero que con una azada en las manos empezó la obra”.169 En el virreinato del marqués de Guadalcázar se pidió al embajador en Francia que buscara “un geómetra que supiera medir y pasar las aguas”; se contrató a un cartógrafo holandés para que realizara estudios sobre el desagüe. Sus labores de inspección comenzaron en 1614 y le escribió al virrey para decirle que las obras de Martínez no valían nada. Sus propuestas eran cerrar las calzadas y lagos, expulsar las aguas que rebosaran con máquinas, como las que había en su tierra, y la construcción de canales para que navegaran las canoas. Para

166. Torquemada, 1975, II, pp. 562-563. 167. Gemelli Careri, [1698] 2002, p. 82. 168. González Dávila, 1982, p. 4. 169. Vetancurt, [1697-1698] 1971, IV, p. 122.

104

“Aquestas son de México las señas”

todo ello, se requería mucha mano de obra y enormes gastos, por lo cual, las autoridades de la Nueva España rechazaron su proyecto y el que continuó sus obras fue Martínez. De este extranjero han quedado importantes mapas de Veracruz, Acapulco, de la Ciudad de México y de toda la Nueva España.170 De haberle encargado las obras al neerlandés, acaso nuestra ciudad conservara el encanto de los puentes y canales de Ámsterdam. Tampoco Martínez logró avanzar mucho, así que la preocupación persistía entre los siguientes virreyes: unos construían diques para circundar la ciudad, otros, como el marqués de Gelves, rompían tales diques y paraban las obras del canal del desagüe; unos cerraban compuertas, otros aderezaban las albarradas y la ciudad estaba frecuentemente al borde del peligro, sobre todo en 1623 y en 1627, pero en 1629, entró tal cantidad de agua que hubo que ir por las calles en barcas, y se pensó seriamente construirla en otro lugar. De esa inundación quedó constancia en un libro que escribió un religioso de Santo Domingo, Francisco de Lorrabachío, en el que comentaba las palabras de Jeremías: Quomodo sedet sola civitas.171 Otros religiosos, como Vetancurt, también dedicaron interesantes páginas a los cinco años que permaneció la ciudad inundada de agua salobre y a los medios de sobrevivencia de los ciudadanos; los religiosos de San Francisco ayudaban repartiendo el pan, socorrían con sus canoas llevando ropa y gente o celebraban misas en las azoteas; se alquilaban canoas pequeñas por las calles y se achicaba el agua con las norias de las casas grandes y de los conventos. Sólo la Plaza Mayor y la catedral, el palacio, la Plaza del Volador y la parte de Santiago permanecieron libres de las aguas por estar más altas.172 El mercader de libros Francisco Sedano decía que en un principio los habitantes estaban consternados, pero poco a poco se fueron contentando por la comodidad de comprar lo que necesitaban a las canoas de los indios trajinantes.173 El año de 1633, el marqués de Cadereyta le encargó a fray Andrés de San Miguel (1577-1644), un lego de la orden de Nuestra Señora del Carmen, que viera el desagüe

170. Flores Salinas, 1964, pp. 173-177. 171. Robles, 1972, I, p. 73. 172. Vetancurt, [1697-1698] 1971, IV, p. 121. 173. Sedano, 1880, II, p. 70.

II. La ciudad criolla

105

y puntualmente el fraile le informó que o se desaguaba o se perdería la ciudad, aunque ayudándose de la fuerza natural del agua se podría desaguar.174 Su informe recuerda cómo en el año 1604, cuando gobernaba el marqués de Montesclaros, fueron las aguas tan copiosas que, para defender la ciudad, este virrey mandó reparar la albarrada de San Lázaro, que había mandado hacer el virrey Luis de Velasco, el primero, y que después también hizo el albarrada de San Cristóbal para rebalsar las aguas que bajaban por el río de Cuatitlán y las que bajaban de Pachuca y levantó la albarrada de Mexicalzingo, cerrando en la una y otra las acequias y puententes [sic] por donde metían antes sus aguas en la laguna de México: demás de estas hizo otras albarradas y retencones en los egidos e lagunas de México para retener sobre ellas las aguas que no entrasen en la laguna de México.

Recuerda fray Andrés particularmente el año 1629 en que fueron tan abundantes las lluvias que asolaron media ciudad sin que los reparos la pudieran defender de su furia, se perdieron muchas vidas y se destruyeron edificios, que permanecieron tres años bajo las aguas, pero el año 1630, aún con las calles inundadas, se hicieron nuevas retenciones y diversiones y se levantaron y fortificaron las albarradas de San Cristóbal y de Mexicalzingo y otras, y todo por la mayor parte surtió buen efecto y no habiendo entrado aquel año de la laguna de san Cristóbal, ni de la parte de Oculma y otras, más agua de la que se trasminaba, fue tanta la que los demás ríos y arroyos metieron en la laguna de México que no quedó calle ni plaza que no la cubriese, ahogando y enterrando en sus casas muchos de sus habitadores, echando por el suelo buena parte de lo que de la ciudad había quedado del año antes.

Como muestra de los desastres, en su propio convento de San Sebastián, el fraile explica que el agua subió y el suelo se hundió y, de paso, critica a Henrico Martínez, impresor y astrólogo que hacía lunarios, pero en una obra tan vasta como la del desagüe no cometió más que yerros. En el informe se habla de la mejora de la laguna de Chalco y Mexicalzingo 174. Los datos que siguen están tomados de fray Andrés de San Miguel, Informe acerca del desagüe de México (665 Ms, 1592).

106

“Aquestas son de México las señas”

que siempre ha sido provechosa a la ciudad dándole caza y pesca y otros bastimentos y todo el comercio y trajín que la ciudad tiene por agua ha sido por esta laguna y acequias, quedarán limpias y meterán el agua clara y limpia y luego de haber servido a la ciudad caerán derechamente en la zanja del desagüe y la irán continuamente limpiando y ahondando.

En otro informe al virrey del año 1637, los desastres naturales admiran al fraile sobremanera y así lo transmite a su receptor: Las cosas que con fuerzas humanas no pueden vencerse, las suele vencer la industria cuando haya disposición para valerse de un elemento contra otro y porque la tierra es la más baja de todos y el menos activo, vemos que todos la alteran; el fuego la levanta y la derrite y hace correr como agua y convierte en piedra; el aire la remece y rompe; el agua, con ser la que la une y da virtud de fructificar, la arroya y arranca y lleva de unas partes a otras: yo he visto a poco más de un surco de agua arrancar un gran pedazo de monte y llevarlo un grande trecho entero con sus árboles derechos con más velocidad que un navío a la vela, hasta embestir con otro serro [sic] donde se deshizo y corrió un arroyo abajo algunas leguas llevándose cuanto hallaba por delante.

En 1637, tiene lugar un gran debate en el que el marqués de Cadereyta pidió informes a personajes ilustres y a técnicos expertos, entre ellos Juan Gómez de Trasmonte, el autor del mapa de la ciudad de 1628, para ver si se podía solucionar el problema de las inundaciones constantes con drenajes y diques o si se mudaba la ciudad a otro lugar.175 Asimismo, el virrey hizo limpiar los canales de la ciudad para el uso de las barcas, y mandó seguir las obras y destruir las viejas bóvedas que se obstruían con piedras, madera y todo lo que el agua arrastraba. Las obras del desagüe preocupan sobremanera a las autoridades de la ciudad lacustre. Guijo cuenta en su Diario cómo en 1651 el virrey conde Alva de Lista y el visitador fueron durante una semana a ver los avances y el desplome con pólvora de un cerro que no permitía avanzar en el tajo.176 Continuamente se mandaban limpiar y desazolvar las acequias, pero las obras eran siempre insuficientes, las copiosas lluvias no perdonaban, lo mismo arrastraban sementeras que ahoga-

175. Boyer, 1980, p. 456. 176. Guijo, 1986, I, p. 148.

II. La ciudad criolla

107

ban a la gente y al ganado. En 1675 se acabaron las obras del desagüe y el virrey, fray Payo Enríquez de Ribera, como era costumbre, fue a visitarlas; ese día los indios huyeron porque según su tradición, una vez acabado el desagüe, “habían de sacrificar cincuenta indios”.177 Una buena descripción del exceso de precipitaciones, en junio de 1691, en que llovió sobre mojado durante 13 días, el peligro del desplome de cerros y barrancas por el peso del agua, la ciudad anegada y la escasez de víveres, la hace Sigüenza en la carta a Andrés de Arriola o Pez sobre el motín: “Lloviéronse todas las casas sin haber modo para remediar las goteras; cayéronse algunas por ser de adobes y no se veía en las calles y en las plazas sino lodo y agua”.178 Las inundaciones siguieron en años sucesivos dando rienda suelta a las plumas de los viajeros que las veían y padecían como un ciudadano más: el calabrés Gemelli Careri llegó incluso a visitar las obras del desagüe; el padre Ajofrín, quien dedicó un espacio también a las inundaciones por la situación de la ciudad en la llanura a donde vertían las aguas de sierras y volcanes aledaños, recuerda los años aciagos en los que “las lagunas, que se entran por la ciudad” obligaban a la gente a andar en canoas y a decir misa en los terrados de las casas, como la inundación de 1629, que duró hasta 1633 y las que él padeció en 1763, 1764 y 1765 en que vio a las lagunas entrar por las puertas de la ciudad. 5.2. Agua, limpieza y salubridad Qué enfermedades no hallaron los miseros afligidos, de contagios producidos por tantas inundaciones quedando a sus invaciones [sic] lastimados y oprimidos. Diego de Ribera

Una ciudad construida sobre agua trae consigo ventajas comerciales, pero también acarrea catástrofes naturales, como acabamos de ver, enfermedades e infecciones que hay que combatir con la 177. Robles, 1972, I, p. 176. 178. Sigüenza y Góngora, [1680] 1986, p. 164.

108

“Aquestas son de México las señas”

salubridad. La nomenclatura de sus calles, hoy sustituida por nacionalistas nombres de héroes de diversas épocas, dejó constancia, al menos en los siglos virreinales, de los innumerables puentes que atravesaban sus canales y acequias, nombres de santos, cuyos conventos quedaban cerca de las acequias, nombres de gremios, de sucesos y otros de los que hemos perdido la referencia: el puente de San Francisco, luego de la Mariscala, el de Santo Tomás, el de San Pablo, el de San Lázaro, el de Santo Domingo, el de Santa María; el puente de los Gallos, el de Juan Carbonero, el de Villamil, el de Zacate; el puente de Curtidores, el de la Leña, del Blanquillo, Puente Colorado, puente de la Merced. Los nombres de acueductos, como el de Santa Fe o el de la Verónica, conocido también como Tlaxpana, y el acueducto de Belem nos indican la necesidad que hubo de conducir el agua y de construir fuentes que abastecieran a la población, condición indispensable para el buen funcionamiento de toda ciudad. Dice Aristóteles que “la ciudad debe tener dentro de sus muros aguas y fuentes naturales en bastante cantidad, y a falta de ellas conviene construir vastos y numerosos aljibes destinados a guardar las aguas pluviales, para que nunca falte agua”.179 Sobre la necesidad de las aguas saludables, fray Bartolomé contaba cómo, a la llegada de los españoles, traían el agua por dos caños tan anchos como tres hombres juntos y más y proveían estanques y fuentes de las casas de los señores principales. Los indios aguadores también portaban el preciado líquido en vasijas que llevaban en sus canoas y la vendían por las calles.180 Desde 1527, comenzaron a acarrearse canteras para construir una fuente en la Plaza Mayor y se estudió la mejor manera de traer el agua desde Chapultepec, pero pasaba el tiempo y desaparecían las piedras que se iban llevando algunos vecinos, por lo que el cabildo tuvo que pedir que las devolvieran. Finalmente, se decidió que sería redonda, de cantería y que la tallaría mano de obra indígena, supervisada por un albañil español, y se les concedió al alarife Martín y al maestro Pontecillas.181 En 1530, se expidió una cédula real a la audiencia y a la chancillería real para 179. Aristóteles, 2007, p. 161. 180. Las Casas, 1967, I, p. 265. 181. Datos obtenidos de las actas desde 1527 hasta 1530, que analiza Mier y Terán Rocha, 2005, pp. 225, 245, 306, 311-312, quien, a su vez, se basa en la recopilación que hizo Bejarano, 1989.

II. La ciudad criolla

109

que se construyera la fuente, que además de ornato, cubriera la necesidad de abastecer a la ciudad por estar a tres cuartos de legua la principal acequia que llegaba a las primeras casas de la ciudad.182 El acueducto de Santa Fe, comenzado en tiempos del virrey de Montesclaros y acabado en 1620, y el de Belem, que se concluyó en 1779, eran las dos arquerías que conducían el agua y la repartían tanto en las cuarenta fuentes públicas como en las particulares de jardines y patios; la de Santa Fe llegaba a través de mil y ocho arcos hasta el puente de la Mariscala y la otra, que venía desde Chapultepec, donde había “un ojo de agua muy clara y fría, y está hecho un estanque muy grande y hondo en que hay algunos peces, del cual sale de día y de noche sin cesar casi un cuerpo de buey de agua, la cual va encañada por una calzada de argamasa”183 llegaba hasta el Salto del Agua, como atestigua el poeta Ramírez Santibáñez: De sus montuosos costados se ven salir diferentes caños, unos arqueados, otros firmes y excelentes, como bien amurallados; por ellos con demasía, según su cariño fragua, toda su riqueza fía, pues a la ciudad envía líquida plata como agua.184

En tiempos del virrey Bucareli, se hizo una magnífica arquería rodeada de árboles que formaban dos calzadas, una por fuera y otra por dentro de los árboles para caballos, coches y paseantes que llegaban hasta el Salto del Agua y de ahí se repartían las cañerías para la otra mitad de la Ciudad.185 La fuente de la plaza principal, en tiempos del padre Viera, estaba construida en forma de ochavo, tenía 182. “Real cédula a la Audiencia de Nueva España para que la fuente de agua se traslade a la plaza principal de México, como solución a una urgente necesidad y como ornato de la capital”, Madrid, 22 de septiembre de 1530, en Solano, 1996, p. 94. 183. Ciudad Real, [1584-1589] 1976, p. 38. 184. Tenorio, 2010, II, p. 713. 185. Viera, [1777] 1992, pp. 97-99.

110

“Aquestas son de México las señas”

bajo de sus escalones unos pilares de cantería que la rodean con cadenas de fierro. Tiene esta Fuente en medio sobre un pedestal mui fuerte, una taza de bronze, y en medio una bassa del mismo metal, que sostiene la segunda, y una Águila de una corpulenta magnitud con las Alas medio abiertas, en ademán de que ba a volar.186

De estos mismos detalles ornamentales de tal fuente que duró hasta 1791, además de una cruz de hierro a espaldas del águila, da cuenta Francisco Sedano, quien insistía en sus escabrosos detalles de ver la fuente como pocilga: Esta pila fue una muy grande inmundicia, el agua estaba hedionda y puerca, a causa de que metían dentro para sacar agua las ollas puercas de la comida de los puestos y también las asaduras para lavarlas. Las indias y gente soez, metía dentro los pañales de los niños para lavarlos fuera con el agua que sacaban, por lo que sobre el agua había dentro de la pila grandes costras andantes sobre salea. El enlosado de fuera estaba lamoso y resbaloso, a causa de la jabonadura que despedía la ropa que lavaban al derredor, por lo que era peligroso andar alrededor la gente calzada y algunos caían. Para sacar el agua que estaba honda, las mujeres de ropa corta se balanceaban en el brocal de la pila, alzando por acción natural una pierna, con lo que se viene en conocimiento de lo que descubrían.187.

Agua, limpieza y salubridad eran preocupaciones constantes desde los primeros frailes, que se transmitieron a los siguientes cronistas, como en el caso del primero de la Nueva España, Cervantes de Salazar, quien, en uno de sus diálogos, pone en boca del chapetón Alfaro admiraciones que exaltaban la calle de Tacuba por lo ancha, larga y grande, pero, sobre todo, se fijaba en el empedrado “para que en tiempo de aguas no se hagan lodos y esté sucia. Por en medio de la calle, sirviendo a ésta de adorno y al mismo tiempo de comodidad a los vecinos, corre descubierta el agua, por su canal, para que sea más agradable”.188 Mejor aún que la de Tacuba era, para los ojos del recién llegado de España, la de San Francisco, por la que también corría el agua, ya que, al tener un mayor declive, no se formaban lodazales en tiempo 186. Viera, [1777] 1992, p. 28. 187. Sedano, 2004, p. 438. 188. Cervantes de Salazar, [1554] 2001, p. 23.

II. La ciudad criolla

111

de lluvias.189 Lodos y suciedad eran entonces un problema real de los habitantes y uno de los más acuciantes de la gran urbe, sobre todo, porque, a decir de Zuazo, uno de los interlocutores del diálogo cervantino, otras muchas calles tan buenas y grandes como la de Tacuba, carecían, sin embargo, de empedrado y, por tanto, del agua limpia que corría por canales. No sólo las inundaciones eran preocupantes, los motines, el ruido, la afluencia de carros eran problemas que agobiaban a la gran urbe, pero, por encima de todos ellos, la limpieza. Existen varios expedientes190 que redundan en el aseo y limpia de calles, así como en el empedrado, desde los tiempos cercanos a la conquista en que se pedía reiteradamente que se cercasen y limpiasen los solares, se les pusiera puertas y se edificaran; se insistía en que no entraran en la ciudad puercos ni bestias; que se mantuviera limpia la acequia del agua que venía de Chapultepec a la ciudad, o se señalaban los lugares para depositar la basura a las salidas de la ciudad; otros posteriores, cuando ya está edificada una buena parte de la misma, atienden a que no se arrojaran basuras desde las pulquerías, o a la habilitación de los carros y demás utensilios de limpieza y para que se pusiera en arrendamiento la limpia de calles y el ramo de las cañerías. La preocupación endémica y la acumulación de basuras que podían provocar inundaciones afloraba en diversas ocasiones, tanto en autos como en instrucciones a virreyes, donde se pedía que se hiciera el reconocimiento de las calles inmundas para su limpieza con el fin de evitar el contagio de las viruelas, así como de las esquinas y parajes donde se encontraran basuras, lodos, inmundicias o muladares, porque los montones de estiércol impedían el curso de las aguas en las acequias. Ante este tipo de situaciones, desde 1613, se promulgaron varias veces ordenanzas para la limpieza o policía que se efectuaba con doce carretones, más de veinticuatro mulas y machos, veinticuatro indios, y otros tantos huacales y azadones, que proveía la ciudad a la persona que se obligara por menos precio a la limpieza, la cual debía mantener a los indios y mulas, de maíz, zacate a su costa. Calles, plazas, esquinas, muladares debían limpiarse diariamente y cada cuatro meses, las casas públicas, la Alhóndiga 189. Cervantes de Salazar, [1554] 2001, p. 43. 190. AHDF, Limpia de ciudad, vol. 3240.

112

“Aquestas son de México las señas”

y la cárcel.191 En tiempos del virrey de Guadalcázar, Diego de Cisneros describía las calles como muy bien empedradas y aderezadas, porque “de antes las más, o todas, estaban desempedradas, y siendo la naturaleza de la tierra salitral y pantanosa, y las aguas del verano muchas y continuas, en lo mejor de la Ciudad se hundían los coches hasta los exes, y los caballos hasta las cinchas”,192 además de mantenerse limpias y de abastecerse con fuentes que provenían de Chapultepec, Santa Fe y Azcapotzalco. El siglo de las reformas borbónicas seguía manteniendo esta preocupación de la asepsia de tan gran urbe, pero aunada al embellecimiento de la ciudad y a la salud de los habitantes, sobre todo, por la epidemia de tifo y viruela que hubo en 1761, de la que también quedó constancia en la poesía, en el impreso México afligido. Carta métrica, donde el poeta Martínez Pacheco pedía socorro a la Virgen de los Remedios para que “vierta risueño el aljófar / matutino que deseamos”.193 Hacia 1763, Ajofrín mostraba una gran inquietud por la dirección que debían llevar las aguas, la limpieza de las calles y las plantaciones de arboledas, huertas y jardines, ya que la abundancia de agua, la fertilidad de la tierra y el temperamento benigno harían de México “el embeleso del mundo, el hechizo del orbe y segundo Paraíso”.194 En 1769, el virrey Carlos Francisco de Croix dictó unas nuevas ordenanzas para la limpieza de calles, acequias y plazas; las antiguas no parecían haber hecho mella a cabalidad y el temor de pestes u otras enfermedades por el excesivo crecimiento de su vecindario y por los vapores de las lagunas circunvecinas, le llevó a promulgar nuevas prohibiciones para que no se arrojaran basuras desde las casas a las calles o acequias y para que los vecinos construyeran en sus patios o zaguanes depósitos de piedra o cal, abiertos por la parte superior y con una puerta para que los presidiarios de San Carlos pudieran limpiarlos. La construcción de letrinas de mampostería para aguas y excrementos mayores debía hacerse en cuatro meses en las casas principales con canales y ramos para que 191. “Ordenanzas para la limpieza de la ciudad de México”, México, 12 de febrero de 1598, en Solano, 1996, I, pp. 273-274. 192. Cisneros, [1618] 2009, p. 282. 193. Tenorio, 2010, II, p. 1146. 194. Ajofrín, 1964, , p. 76.

II. La ciudad criolla

113

los inquilinos de las casas aledañas vertieran también allí. Debían construir una suerte de pozo con un cañón largo en su boca con el fin de que los efluvios subieran a la azotea y se dispersaran en la atmósfera. Para la limpia de las letrinas y de las caballerizas se debía recurrir a los ejercitados en mezclar estiércol con inmundicias y usarlas como abono en el campo. Las casas habían de estar barridas y regadas a las ocho de la mañana, en las pilas públicas no podía lavarse ropa ni dar de beber a las caballerías, tampoco se podía verter el agua sucia de los canales de las cocinas ni de los lavaderos a la calle. Las ordenanzas también alcanzaban a los gremios que hacían muladares en las calles, tales como panaderos, carboneros, azucareros, bodegoneros y tenderos que usaban carbón, virutas y bagazos; los tocineros debían tener conductos subterráneos para el agua de las zahúrdas y no debían permitir que los cerdos salieran a la calle, so pena de perderlos y de que se apropiasen de ellos quienes los recogiesen, además de una multa de 100 pesos; los matarifes del rastro no debían verter la sangre en la calle ni vender “panzas llenas” de las reses. Las ordenanzas atañían igualmente a los oficios que solían ocupar aceras y calles para sus trabajos, tales como carpinteros, armeros, plateros, silleros, coheteros, carroceros y, sobre todo, los herreros, cuyas bestias ensuciaban la calle de excrementos. Se quitarían los puestos ambulantes de fruteras, remendones y almuerceras de las esquinas y calles, y se retirarían a las plazas. No se cumplieron ni la mitad de ellas, porque en 1788, apareció un manuscrito anónimo, el Discurso sobre la policía de México,195 en el que se argumentaba una urbanización más moderna de la ciudad y más acorde con las reformas borbónicas y en el que se criticaban las calles de la ciudad barroca, sucias, mal empedradas, mal iluminadas, con callejones que impedían la circulación del aire, y, al mismo tiempo, proponía acabar con actividades rurales dentro de la ciudad y que fuera de ella se construyeran lugares para el rastro y actividades ganaderas y agrícolas, tales como ejidos o dehesas, así como no contaminar el aire cocinando en las calles o quemando objetos y cegando las acequias

195. Citado por De Gortari y Hernández, 1988, p. 47. Estos autores atribuyen este escrito a Juan Manuel de San Vicente, pero González Polo, editor del manuscrito anónimo, piensa que su autor fue el oidor Baltasar Ladrón de Guevara y a él me referiré en adelante.

114

“Aquestas son de México las señas”

con desperdicios. Ladrón de Guevara, si acaso fuese el autor del manuscrito, buscaba las causas por las que se producían enfermedades epidémicas y anunciaba que los guardias de las garitas avisaban que entraban en la ciudad reses hediondas y el interventor del matadero presentaba una relación en la que “consta haber meses en que se introducen 200 o 300 bueyes con la distinción de muertos y enteramente podridos”,196 aunque estos últimos se decía que entraban para venderse como comida de perros. Ladrón de Guevara alegaba problemas con los animales: los orines de los cerdos infectaban el aire y además se corrompían los vapores cuando hacían jabón de los sebos y despojos de animales y otras inmundicias. Como vemos, la preocupación por mantener el aire sano fue primordial en el xviii porque “éste era considerado como uno de los grandes factores patógenos que contaminaban las ciudades”.197 El licenciado Ladrón de Guevara, preocupado por una ciudad enferma, era una especie de arbitrista que no solamente criticaba o denunciaba las costumbres antihigiénicas de los rastros sino que aducía ejemplos de otras ciudades ultramarinas donde se llevaban a cabo prácticas más sanitarias; por consiguiente, la lectura de su discurso se transforma de la denuncia en el posible remedio y sus lecciones son tan útiles como las de un ecologista avant la lettre. En este tenor, pasaba revista a los mataderos y la manera de desollar las reses, a las panaderías, a las lecherías, al derroche de agua en las cañerías rotas y a la suciedad de las fuentes, convertidas en lavaderos públicos. Su conciencia ecológica se alterna con un espíritu urbanista a la hora de descubrir los desperfectos de las calles que no eran rectas por el capricho de algún vecino que construía a su antojo y sin respeto del conjunto o el pésimo estado del empedrado, en el que numerosos cronistas repararon y se enorgullecieron en otra época, pero de tanto uso se llegaron a aflojar las piedras, por lo que se requería una tarea continua de buenos operarios que supieran colocarlas. La quema de materias combustibles y hediondas no era menos contaminante, aparte de que las cenizas luego se convertían en lodo; la basura que se generaba por los deshechos de los diferentes oficios, cuyas actividades se había prohibido en las ordenanzas que 196. Ladrón de Guevara, [1788] 1983, p. 27. 197. Dávalos, 1997, p. 43.

II. La ciudad criolla

115

se realizaran en la calle, pero los peores males se acarreaban por las personas que instalaban bodegones ambulantes con fritangas en el Baratillo, delante de la catedral o en la Plaza del Volador. Sus ideas de mejora y embellecimiento de la ciudad proponían incluso plantas aromáticas para los jardines públicos, la manera de podar y replantar los árboles y por momentos se convertía en un iluminado paisajista cuando hablaba de los paseos de Romita, la Piedad y la Viga: Todo aquel largo trecho fue una Alameda sumamente divertida, porque los horizontes a que se extiende la vista la producen notable agrado y distracción con los cerros de nieve y otros más o menos altos o bajos vestidos de yerba o con diversidad de objetos y de colores en el verde distinto de ellas y de las quiebras o cañadas, cuyo conjunto presenta un espectáculo vistosísimo y pudiera hermosearse infinitamente más por la abundante humedad, y no mala tierra, y siempre cubierta de plantas y tan fértil para arboleda.198

Otro problema para el progreso y la limpieza de la ciudad lo suponía la cantidad de edificios eclesiásticos: conventos, parroquias, beaterios, colegios que ocupaban grandes trechos de calles sin vecindarios y en sus cercas arrojaban basuras, sobre todo, porque no estaban suficientemente iluminadas. En fin, el Discurso de Ladrón de Guevara es un tratado sobre el desaseo, las miserias, las inmundicias de la capital, es decir, sobre los ramos de la policía de la ciudad. Y es que no era para menos, porque, en opinión de Francisco Sedano, las calles, antes de 1790, seguían siendo muladares por la cantidad de basura que se aglomeraba en sus esquinas, y porque se arrojaban a ellas inmundicias, estiércol, caballos y perros muertos; la catedral y la cerca del cementerio acumulaban inmundicias por dentro y por fuera; había un mal olor por doquier, a pesar de que cada semana se quitaba con palas y se llevaba con carros, pero al remover los montones de basura “salía un vapor pestífero a modo de humo”.199 A fines del xviii, durante el gobierno de Revillagigedo, abundaron los documentos con nuevos proyectos de limpieza y salubridad, uno de ellos, un sistema de atarjeas para deshacerse de los excre198. Ladrón de Guevara, [1778] 1983, p. 96. 199. Sedano, 1880, I, p. 55.

116

“Aquestas son de México las señas”

mentos y basuras y alejarlos del centro urbano creando canales subterráneos, con lo cual, cada casa debía construir, a su vez cañerías que condujeran a la atarjea de la calle, “pero esto no pasó de ser un ideal, pues los documentos de fines del xviii nos describirán otras facetas”.200 Lo cierto es que el conde de Revillagigedo puso todo su empeño, en 1790, en que se respetaran las reglamentaciones de limpieza y se construyeran lugares especiales o letrinas y no se defecase ni orinase en las calles, pero todo se quedó en mera utopía. Lo que realmente funcionaba era el sistema de recolección de excrementos con un carro tirado por mulas en el que, al sonido de una campanilla, vertían los vecinos sus desechos; dichos carros recolectores de inmundicias funcionaban en las horas que no había luz (al amanecer o al ponerse el sol).201 A pesar de todo, comparado con gobiernos anteriores, el vecino mercader de libros, Francisco Sedano, notó bastante la mejoría: “vino la ciudad a tener tan diferente aspecto que parece otra. Este beneficio debe México al celo y vigilancia del incomparable y nunca bien alabado conde de Revillagigedo”.202 Lo curioso es que las ordenanzas no perseguían sólo la asepsia sino un total reordenamiento de los espacios urbanos en el que estaban implícitas la belleza, la uniformidad y el desembarazo de calles y aceras de cualquier obstáculo, así se prohibieron los escalones de las entradas a las casas y las rejas y ventanas bajas voladas; se obligó a construir en los viejos solares del centro, se impidieron los tipos de construcción de la ciudad prehispánica, es decir, las casas de cañas enlodadas, y se destruyeron las que había; los desagües y caños quedarían bajo el enlosado de las aceras. Había, entonces, un fervor por cuidar la geometría de la traza y la rectitud de las calles, que les había parecido espectacular a los conquistadores, así como el cuidado del empedrado, que asombró a los paseantes de Cervantes de Salazar, sobre todo, porque para el recién llegado, su referencia más inmediata eran las calles tortuosas y estrechas de la España medieval. El espacio urbano debía respetarse incluso en procesiones y fiestas: se prohibió hacer hoyos para los tablados y para fijar los árboles de fuego o palos del juego del volador. Las penas por incumplimiento 200. Dávalos, 1997, p. 57. 201. Dávalos, 1997, p. 81. 202. Sedano, 1880, I, p. 55.

II. La ciudad criolla

117

eran la cárcel, los azotes y vergüenza pública, además de multas pecuniarias.203 Al empedrado y enlosado de las calles estaban obligados todos los vecinos y se les daba un plazo de seis meses para hacerlo; todos los propietarios debían contribuir, incluso los conventos que pedían exención alegando pobreza y otras urgencias que atender, como los de Jesús María, San José de Gracia, San Lorenzo y Santa Teresa la Antigua. Para no eximirlos y como ejemplo de los que ya habían embellecido sus puertas, el rey mencionaba al arzobispo, las “reales Casas de Moneda y Aduana, el colegio seminario, el marquesado del Valle, los conventos de San Francisco y Santo Domingo, los mayorazgos y títulos de Castilla, algunos ministros, muchos comerciantes” y otros muchos vecinos que seguían haciendo las obras.204 Con todas estas ordenanzas la ciudad mejoraba lentamente, pero era difícil erradicar vicios y malas costumbres que aún subsisten en nuestra ciudad actual.

6. “Que alumbre los quatro vientos principales”: ciudad iluminada Au plus profond de la nuit, les lumières de la ville forment l’hétérotopie de la clarté du jour. Alain Cambier, Qu’est-ce qu’une ville?

Las primeras noticias de la noche en la ciudad de Tenochtitlan se remontan a la gentilidad azteca y a los efectos que producían los dos braseros del Templo Mayor que ardían día y noche junto al altar, los cuales, sumados a los demás altares y braseros de los templos menores, eran más de seiscientos y “verlos de noche, cuando todos ardían, parecía que era día muy resplandeciente y claro”.205 Para algunos frailes, sin embargo, estos templos ardiendo constantemente semejaban bocas del infierno: 203. “Ordenanzas sobre limpieza e higiene de la ciudad de México”, México, 26 de octubre de 1769, en Solano 1996, II, pp. 188-195. 204. “Real cédula ordenando que cuatro conventos de México debían contribuir, como todos los propietarios de inmuebles de la ciudad, al empedrado y enlosado de las calles, y no rehuir de esta obligación arguyendo pobreza u otras eclesiásticas intenciones”, Madrid, 24 de marzo de 1782, en Solano, 1996, pp. 219-222. 205. Torquemada, 1975, III, p. 218.

118

“Aquestas son de México las señas”

Tenían asimismo unas casas o templos del demonio, redondas, unas grandes y otras menores, según eran los pueblos; la boca hecha como de infierno y en ella pintada la boca de una temerosa sierpe con terribles colmillos y dientes, y en algunas de éstas los colmillos eran de bulto, que verlo entrar dentro ponía gran temor y grima; en especial el infierno que estaba en México, que parecía traslado del verdadero infierno.206

Los frailes cronistas nos han dejado descripciones de su cielo en la noche de Navidad cuando “ponen muchas lumbres en los patios de las iglesias y en los terrados de sus casas, y como son muchas las casas de azotea, y van las casas una legua, y dos, y más, parecen de noche un cielo estrellado”,207 y de las luminarias con que la adornaban en fiestas religiosas o para la recepción de alguna personalidad civil o religiosa. No obstante, las imágenes nocturnas no se traducen solamente en la belleza de los astros y en “la noche iluminada”, como diría sor Juana, también se relacionan con el miedo que produce la oscuridad. La noche adquiere valores tenebrosos por la inseguridad ciudadana y la necesidad de mantener el orden; la oscuridad, alentadora de delitos, fue uno de los temas graves y problemáticos de toda gran urbe, por lo que “la iluminación se consideraba un ‘antídoto’ contra malhechores, delincuencia, suciedad, etc.”.208 La Ciudad de México tampoco estaba exenta de tales preocupaciones, en julio de 1690, el virrey conde de Galve comisionó a los vecinos ricos de México para que rondasen y prendiesen a los ladrones, ese mes justamente se descubrió el robo de Negrete el cacahuatero y se azotó a varios malhechores.209 En el xviii, cuando las ciudades europeas comenzaban a alumbrarse con aceite, también en la Ciudad de México abundaban los bandos y reglamentos para que los vecinos alumbraran con faroles de vidrio los balcones o ventanas de la casa todas las noches, desde las oraciones hasta las diez, con el fin de uniformar la visión nocturna y evitar así los “insultos, pecados y perjuicios a que la oscuridad alienta

206. Motolinía, 1985, p. 81. 207. Motolinía, 1985, p. 19. 208. Madrid, 2007, p. 20. 209. Robles, 1972, II, p. 207.

II. La ciudad criolla

119

y provoca”.210 Entonces esta precaria iluminación era, en realidad, la proyección hacia la calle del alumbrado particular de las casas pudientes. La oscuridad se prestaba para ocultar todo tipo de abusos —contrabandos, fraudes, robos— y cuando los escasos faroles de las tiendas se apagaban, a su cierre, la noche iba sumergiéndose en un sopor de muerte [...] Veíase atravesar el Rosario de Ánimas, cuyos cofrades acompañaban el monótono tilín, tilín de su campanilla, con voces lastimeras [...] sonaba en las iglesias el funeral doble de las ocho, rezagados transeúntes que no querían ser víctimas de un robo o de un asesinato; ni infringir las disposiciones edilicias, marchaban apresurados; a las nueve daba el toque de queda; cerrábase el comercio, apagábanse los farolillos, y sólo una que otra lámpara de aceite suspendida a manera de ex-voto al pie del nicho de alguna imagen, perforaba las sombras; y no turbaba ya el silencio sino el constante sonar de las campanitas de los conventos, el aullido de los perros, el maullido de los gatos, el gemir del viento o el rumor de las lluvias plañideras.211

Una y mil veces se insistía en que el delincuente huye de la luz y que la ronda vigilara las pulquerías, vinaterías, mesones, trucos y otros lugares públicos porque los juegos, la embriaguez y la música en las calles son las que incentivan el delito y los desórdenes públicos, ya que en las puertas de los expendios de licores o en las esquinas solían estar “las mujerzuelas de mala vida, o las que no prostituidas enteramente buscan la oportunidad de que, o las conviden o se incorporen con ellas los que pasan o entran a beber”;212 se instaba entonces a que las rondas nocturnas averiguaran sobre los que caminaban a altas horas de la noche, los vagos y los que fueran armados.213 En Sevilla, por entonces, se procedía de la misma manera, a juzgar por el, así llamado, “Bando de Faroles de 1768”, en el que a cualquier persona que se encontrara después de las 12 de la 210. “Bando del virrey ordenando a los vecinos de la ciudad de México que coloquen luces en las ventanas de sus casas para que queden iluminadas las calles, con pena a los remisos”, México, 23 de septiembre de 1763, en Solano,1996, II, p. 181. 211. Castillo Ledón, 2004, pp. 486-487. 212. Ladrón de Guevara, [1778] 1983, p. 74. 213. “División de la ciudad de México en cuarteles: reglamento de los alcaldes de barrio de la ciudad de México: con la intención de erradicar violencias, robos y delincuencias, y aprobación por el virrey”, México, 6 de noviembre de 1782, en Solano, 1996, II, pp. 226-227.

120

“Aquestas son de México las señas”

noche, aunque llevara luz, si iba por la calle solo y no podía justificar su tránsito urgente a aquella hora, se pondría “preso a disposición de su Señoría”, pero si no llevaba luz, pagaría además una multa de seis ducados.214 En Sevilla tampoco se cumplían los mandados, porque se volvieron a hacer bandos en 1768 y en 1776. A principios de 1790, además de la basura, el alumbrado seguía siendo una de las principales preocupaciones del virrey conde de Revillagigedo: El alumbrado de esta populosa ciudad, su empedrado y aseo de sus calles, son unos de los ramos que más ocupan mi atención, pues no sólo conducen a hermosearla y a hacer cómodo su tránsito sino (lo que es más interesante) a la seguridad del vecindario tanto en ellas como en sus casas, y evitar los delitos que la oscuridad facilita y encubre.215

En abril de 1790, sólo 25 años más tarde que el primer reglamento de iluminación urbana en Madrid, y tomándolo como modelo, se elaboró el del alumbrado de la Ciudad de México, en el que se especificaban tanto cuestiones económicas —el salario del guarda mayor, de los faroleros y del teniente— como de planificación y organización: a los guardafaroles se les pedía que acudieran desde el amanecer a la casa del Guarda mayor a buscar el aceite y las mechas para proveer los faroles, y tenerlos limpios lo más tarde para las nueve de la mañana; encenderlos al toque de la oración en las noches oscuras, y en las de luna a la hora que se les señalara. Provistos de combustible y precarias herramientas —chuzos, pitos, linternas, escaleras, aceite de alcuza y paños—, los guardafaroles debían ser al mismo tiempo una suerte de policías y vigilar toda la noche desde el momento en que se encendían los faroles, así como reunirse quando necesiten de auxilio: aprehender los malhechores, o ladrones que encontrasen, depositando en la Guardia, Quartel o Cárzel más inmediata, dando parte al guarda mayor o su Teniente, quando pase de Ronda: avisar quando hubiese fuego en alguna casa primero al dueño de ella, y después a la Parroquia, Cuerpo de Guardia más inmediato, al alcalde de Barrio.216 214. Madrid, 2007, p. 40. 215. AHDF, Alumbrado, vol. 345, exp. 10, 1790. 216. AHDF, Alumbrado, vol. 345, exp. 10, 1790.

II. La ciudad criolla

121

Esta distribución territorial para la seguridad nocturna tiene, tal vez, su antecedente en la que hizo Pablo de Olavide en Sevilla, en 1769, cuando dividió la ciudad en cinco cuarteles y cada uno de ellos en ocho barrios. Al frente de cada cuartel, había un alcalde mayor, y en cada barrio, un vecino honrado que se desempeñaba como alcalde de barrio y velaba tanto “por la limpieza, el alumbrado y el orden de fuentes y calles”.217 En la Ciudad de México se hizo con igual diligencia una organización nocturna semejante, a tal punto que las prácticas y claves de los serenos fueron admiradas por el fraile viajero Ajofrín, quien opinaba que por los modos de tocar el pito, los compañeros sabían si se trataba de ladrones, incendios o cualquier otra cuestión.218 Ya desde los tiempos del virrey Martín de Mayorga, en 1782, se había publicado un mapa con la división en ocho cuarteles y una ordenanza con la división, la creación de sus respectivos alcaldes y las reglas para su gobierno, y otras dos en 1789 y 1793, que decretó el virrey Revillagigedo,219 con lo cual las distribuciones para el alumbrado resultaban más fáciles. Lo más curioso de este reglamento de alumbrado de 1790 eran las severas penas por faltar al trabajo o por estar borracho de noche, que suponían un despido y “la exposición durante 8 días en el zepo que se halla delante de la puerta de la cárcel”. Quien quebrara un farol debía pagarlo, pero quien lo robara recibiría 200 azotes; el que se enfrentara con armas contra los guardas, además de azotes, iría a presidio por cinco años, aunque de la pena de azotes se exceptuaba a los españoles y a los menores de veinticinco y mayores de diecisiete; no obstante, el cambio no era menos severo: los españoles irían a San Juan de Ulúa por tres años y los menores a servir un año con grilletes a las obras públicas de la ciudad.220 El 4 de septiembre de este mismo año, Joseph Cebrián de Ahedo, encargado de un cuartel, decía que en sus rondas nocturnas encontró “a varios destos guardas en un profundo sueño” y, sin embargo, no hizo más que despertarlos y amonestarlos. 217. Madrid, 2007, p. 41. 218. Ajofrín, 1964, p. 89. 219. Solano, 1994, pp. 19-20. 220. “Bando del virrey anunciando las penas que se aplicarían a los que destruyeran el alumbrado de la ciudad de México”, Madrid, 7 de abril de 1790, en Solano, 1996, II, pp. 275-276.

122

“Aquestas son de México las señas”

Al igual que en Sevilla hubo la necesidad de crear el ramo de Limpieza y Alumbrado en septiembre de 1791 para su mayor eficacia, la organización y estabilización del buen funcionamiento del alumbrado público con aceite en la Ciudad de México fue también un tema preocupante para las autoridades que insistían en el perfeccionamiento de la iluminación de las calles en las noches oscuras, de las casas y de los establecimientos públicos. A pesar de las providencias dictadas anteriormente y de los bandos promulgados, como este ramo estaba a cargo de los vecinos, no se podía lograr su efectividad, entonces, en noviembre de 1792, el conde de Revillagigedo decidió que la “Nobilísima Ciudad cuidase de verificar por si el Alumbrado general, proponiéndome los medios convenientes para su conservacion y permanencia”. Y lo que se propuso fue un gravamen de tres reales en cada carga de harina de las que entraban en la ciudad para contribuir al gasto del alumbrado y se destinaron 93 guardafaroles para velar y servir a los vecinos en caso de robos, asaltos, homicidios y otros delitos a que daba lugar la obscuridad, y que felizmente se han minorado tanto desde que tuvo formal principio este grande establecimiento, tan necesario como digno de la primera Ciudad de esta América: se restituye al hombre de bien la tranquilidad de que carecía, y se contiene al facineroso y distraído, previniendo el mal para que no suceda: considerando al mismo tiempo, que si cada particular hubiese de cuidar por sí de la iluminación de su casa, como se había resuelto anteriormente, le sería mucho más costosa, porque gastaría a lo menos quince pesos anuales, sin contar con el importe de la reposición del farol, en caso de que se rompiese o lo robasen, de cuya contingencia, igualmente que de la penalidad de limpiarlo y encenderlo todas las noches, se liberta por el indicado medio, tan suave como equitativo, que además de las expresadas utilidades y ventajas, le proporciona la inestimable comodidad de poder transitar las calles libremente y sin peligro. Y reflexionando últimamente que una Capital tan populosa, que incluye un crecido numero de individuos de todas clases, no puede mantenerse en reposo sin tomar las providencias que exige el buen orden de Policía, y que la del alumbrado debe mirarse como el fundamento de todas las demás, porque ataca en su raíz los mayores excesos, que regularmente se tratan de día para executarse de noche.221

221. AHDF, Alumbrado, vol. 345, exp. 12, 1791.

II. La ciudad criolla

123

Los edificios civiles también tenían que iluminarse: el Real Palacio, las casas y oficinas de la Real Hacienda y del Público, así como los establecimientos públicos como boticas, pulperías, panaderías, vinaterías, casas de juego de trucos, mesones, casas de vecindad, con el objeto de que se embelleciera la ciudad a imitación de otras en las “que se ha conseguido establecer su iluminación con solidez y hermosura”.222 6.1. Noches de luminarias Además del alumbrado público de rigor, la ciudad se iluminaba en ocasiones especiales, como en la Nochebuena, de tal manera que parecían noches claras, aunque fueran oscuras por las muchas luces que ponían los vecinos en sus ventanas, así como estatuas de vírgenes o lienzos con retratos del rey.223 Una de las más importantes iluminaciones fue la víspera del 21 de diciembre de 1667, con motivo de la dedicación de la catedral, día en que nunca se hizo de noche por las hachas, faroles, fuegos de artificio y luminarias que no permitieron la llegada de las sombras, debido a los “artificiosos incendios”, sobre todo, en la torre “que por sus cuatro aspectos se astilló desde el banco a la cúpula, cuyo extremo esparció al aire un lucido penacho de centellas en numerosos cohetes, que naciendo de tan alto principio y buscando al impulso de su fogosidad mayor altura, exhausta en la región la materia de sus llamas excusaron al temor todos los sustos del riesgo”.224 La llegada de un virrey también era gran motivo de regocijo para iluminar y adornar la ciudad, sus calles y los aposentos de palacio consumían cera en demasía, como la que nos recuerda el poeta Ramírez Santibáñez en el recibimiento al conde de Paredes: Los balcones adornados de cera a la noche ardieron en palacio, y extremados, 222. “Bando del virrey dando instrucciones para que se iluminen los edificios públicos de México, siendo cuidados por las autoridades de los barrios”, México, 6 de noviembre de 1783, en Solano, 1996, II, pp. 234-235. 223. Guijo, 1986, I, p. 142. 224. Sariñana, [1668] 1968, p. 51.

124

“Aquestas son de México las señas” todos lucidos se vieron con aseos de encerados. Por sagrado y por asilo vieron todos (que escogieron las hachas con buen estilo) de quienes hacer supieron arder la cera y pabilo. Por las calles batallaban las luminarias lucidas, y cuanto más se quemaban parecían más queridas, porque entonces se abrasaban.225

Otros motivos de iluminación especial eran los festejos reales. En las actas también se ordenan las obligaciones de autoridades y vecinos, como en el expediente que se pide que se pongan luminarias por tres noches por haber abdicado Felipe V en favor de Luis I, que todos los moradores y vecinos de la ciudad tanto del centro como de los barrios y arrabales pongan luces y luminarias en las puertas y ventanas, que cuelguen y adornen las calles con el mayor adorno, primor y hermosura que se pueda y se espera de tan nobles y leales vasallos que hagan todas las demostraciones de júbilo y alegrías.226 Y así debieron obedecer los súbditos de la Nueva España, a juzgar por unas quintillas que el ilustrado cacique de uno de los valles de Antequera, Patricio Antonio López, dedicó a la aclamación del malogrado Luis I, quien murió de viruela a los siete meses de reinado. Dichos versos describen las fiestas de la jura y sobre todo las luminarias, a las que dedica algunas estrofas: Las bujías que iluminaban los altos disminuir la oscuridad anhelaban, pues que, por poder lucir, así se despabilaban. Obsequiar el pobre anhela con su luz, y así en el broche del farol la luz cautela, alumbrando en él la noche,

225. Tenorio, 2010, II, p. 710. 226. AHDF, Alumbrado, vol. 345, exp. 4, 1724.

II. La ciudad criolla

125

puesto en la ventana en vela. Al incendio de las bajas lumbradas de las casillas y del rumor de las cajas haciánse las teas astillas y también la leña rajas.227

Los diferentes nacimientos de los hijos de los príncipes de Asturias merecían igualmente iluminaciones nocturnas: el 15 de agosto de 1775, por el de la infanta doña Carlota, en que se celebró misa solemne y las noches del 17, 18 y 19 se iluminó la ciudad; el de doña Luisa, infanta de España, que también se iluminó durante las noches 19, 20 y 21 de enero de 1778, el de doña María Amalia, los días 19, 20 y 21 de mayo de 1779, el del infante don Carlos Domingo Eusebio el 26 de marzo. El rey ordenaba por real cédula tales ocasiones y el virrey y el arzobispo de la catedral acordaban el día que se celebraría la misa de acción de gracias y las iluminaciones. Para que se llevaran correctamente a cabo dichas noches, llamadas de luminarias, se pregonaba con timbales y clarines, con el fin de que todo el mundo se enterara, en varias esquinas importantes: en la puerta del Real Palacio, en la esquina de Santa Catarina de Siena, en la Real Aduana, en la esquina de la Inquisición, en la plazuela de Santa Catarina mártir, en la esquina de la Concepción, en el puente de la Mariscala, en la esquina de Bergara, en la Cruz de los Talabarteros, en el puente de San Francisco, en el puente de Balbanera, en la plazuela de la Santísima Trinidad: Y en todos los dichos pasajes se publicó con vos intelixible de forma que todos los circunstantes lo entendiesen y para que conste pongo la presente en la Ciudad de México a 10 y 6 de agosto de mil setecientos setenta y cinco años siendo testigos Don Andrés Sevilla, don Phelipe Godoy, Don Miguel de León, vesinos de esta Nuestra Ciudad y todas las personas que concurrieron.228

Se solían expedir autos sobre las condiciones de la iluminación, por ejemplo, para celebrar la victoria en acciones bélicas o en obsequio a la paz ajustada entre las potencias beligerantes, se debían 227. Tenorio, 2010, II, pp. 1033-1034. 228. AHDF, Alumbrado, vol. 345, exp. 2, 1775.

126

“Aquestas son de México las señas”

iluminar durante tres noches todas las calles y ventanas y al vecino acomodado que no iluminara su casa se le aplicaba la multa de 25 pesos y a los demás de cuatro pesos.229 A fines del xviii, se hicieron luminarias por dos hechos notables: “Por la felicidad de nuestras armas en Panzacola”, cuya plaza rindieron el 8 de mayo de 1781;230 “En celebridad de haver tomado las Armas Españolas el Castillo de San Felipe en la Isla de Menorca”, para cuya celebración se requería iluminación y colgaduras por tres días y sus respectivas noches.231 A veces se publicaban bandos en los que se avisaba al público con rotulones, que se pegaban en esquinas importantes. Asimismo se iluminaba la ciudad con motivo de las fiestas religiosas, por ejemplo, desde el día 3 de diciembre ventanas y balcones con hachas y faroles, y de día se ponían colgaduras por el “[r] ecuerdo de la portentosa aparicion de Nuestra Señora Santa María de Guadalupe como a su Tutelar Indita Patrona y Abogada de este Reyno.232 En 1776 se disculpa la Sala Capitular de la Santa Iglesia Metropolitana de México de no poder salvar las dificultades para iluminar con una decorosa iluminación en el espacio de sólo una tarde, por estar tan ocupada en vísperas y maitines. Al año siguiente, la misma Sala Capitular se queja de otros problemas, ya no de tiempo, pero sí de gastos: La mucha gente que sube, y vaja a hacer, y veer la iluminación: la leña, el fuego, y el tropel inevitable de esta operación bulliciosa, lastima el Edificio y su detrimento que en una, u otra rara ocasión es poco sensible, lo será mucho si es con frecuencia y anualmente. Siempre deven precaverse los quebrantos de tan hermoso Templo, pero hoy más que antes, por estar quasi sin recursos para sus reparos, después que le falta el medio real de Indios, que la piedad del Rey había aplicado a su Fábrica material. El gasto de la Iluminación es considerable, y haviendo de ser annual, es mayor que el que puede llevar la Fábrica Espiritual, que apenas puede con sus cargas necesarias.233

229. AHDF, Iluminaciones, vol. 2313, exp. 1, 1749. 230. AHDF, Iluminaciones, vol. 2313, exp. 7, 1781. 231. AHDF, Iluminaciones, vol. 2313, exp. 8, 1782. 232. AHDF, Iluminaciones, vol. 2313, exp. 3, 1776. 233. AHDF, Iluminaciones, vol. 2313, exp. 3, 1777.

II. La ciudad criolla

127

No es la primera vez que oímos disculpas por parte de iglesias y conventos para no afrontar los gastos que los demás ciudadanos asumían siempre bajo las amenazas de multas y cárceles. La ciudad iluminada cambiaba su faz por seguridad, ornato y embellecimiento y por celebraciones de regocijo anunciadas previamente.

CAPÍTULO III La ciudad lúdica y enlutada

Las prácticas sociales festivas en los virreinatos son una continuación e imitación de las de la Península. El poder se manifiesta en todo el ámbito hispánico a través del espectáculo y de la representación pública, y se expresa en acontecimientos de una manera teatral ordenada y controlada, ya sean conmemoraciones civiles o religiosas. El poder se genera en la misma representación, en la que priva lo ilusorio, lo reconstruido, lo simulado, lo imaginario.1 De componente político, en la fiesta se manifiesta tanto el prestigio como la lucha por el espacio y el poder. Veremos en los siguientes apartados las descripciones de las ceremonias, la construcción de arquitecturas y esculturas efímeras o perdurables, y la relación escrita que se hace de dichas festividades, en las que convergen “componentes visuales, auditivos, cinéticos, lúdicos, rituales, artísticos, textuales”.2 Preparación de la fiesta, acción solemne y relación textual de la misma nos darán un panorama abarcador de los tiempos inmediatos de la conquista y de la vida social en el virreinato. Fascinación y seducción por el espectáculo colorido, plateado y áureo, pero también mecanismo de control son los calificativos que mejor definen a la ciudad festiva que se viste de gala, según cuentan las crónicas de frailes y conquistadores y las 1. Rodríguez de la Flor, 2002, pp. 161 y ss. 2. Hopkins, 2009, p. 45.

130

“Aquestas son de México las señas”

relaciones conmemorativas a través de la écfrasis, de los versos y del discurso ideológico repetitivo, que acaso hoy nos parezca hiperbólico y rastrero, pero tales relaciones eran el “instrumento ideal para acceder al imaginario mismo del poder y sus efectos”.3

1. Alegrías y desdichas Los antecedentes de la fiesta barroca en la Nueva España hay que buscarlos en las diversiones públicas medievales, que aparecen consignadas ya en las Partidas alfonsinas; las crónicas medievales abundan en ordinationes regum o coronaciones de reyes, bodas, nacimientos y cumpleaños reales, victorias militares, alianzas, que eran ocasiones de regocijo y festejo con bailes, espectáculos teatrales, simulacros lúdicos como torneos, justas, escaramuzas, juegos de cañas y de sortijas para lucimiento de caballos y jaeces, y para solaz y entretenimiento de caballeros y cortesanos, pero también como destreza o entrenamiento que prolongaba el gusto nobiliario por las armas en épocas de paz. La rica cultura caballeresca medieval con su simbología, alegorías, emblemas, empresas y divisas, momos o mascaradas, construcciones de castillos de madera y otras invenciones que adornan las ceremonias y espectáculos se recreó también en las manifestaciones festivas virreinales, cuya memoria se recogía en las Relaciones, un género que “contiene los diversos discursos panegíricos generados en la fiesta”.4 En efecto, se trata de valiosos documentos de la más diversa índole, cuya narración y descripción se encarga a historiadores, cronistas y poetas con el fin de que queden referidas para la posteridad las diferentes facetas que presenta la celebración barroca: arcos triunfales que se erigían en la ciudad para recibir a personalidades civiles y eclesiásticas, túmulos y exequias, que se celebraban por la muerte de las personas de la realeza o de eclesiásticos; certámenes poéticos, que acompañaban estas celebraciones y que solía promoverlos la universidad; máscaras o mascaradas, a lo serio o a lo faceto o ridículo, que se remontan “a los principios del domi3. Rodríguez de la Flor, 2002, p. 169. 4. Rodríguez Hernández, 1998, p. 135.

III. La ciudad lúdica y enlutada

131

nio español” y que eran tan comunes hacia 1539, que se necesitaba licencia para que salieran a la calle;5 dedicaciones de templos, que se referían tanto a la erección del monumento en sus diferentes etapas de construcción como a las fiestas que se celebraban para la consagración del mismo. En todas estas ceremonias, civiles o eclesiásticas, la ciudad se transformaba en un espacio escénico que daba cabida a todo tipo de diversiones. Se montaban telas para simular torneos, juegos de cañas y sortijas, palenques para peleas de gallos, teatros para títeres, cosos para correr toros, carpas para bailes y, en ocasiones, convivían con las fiestas prehispánicas, por ejemplo, la de los voladores, donde unos danzantes giraban en torno a un gran palo, colgados de cuerdas, que aún hoy podemos contemplar en las ruinas prehispánicas y en centros turísticos, y que otrora contemplara Torquemada en la plazuela de Palacio, llamada también Plaza del Volador o de las Escuelas, en tiempos del virrey Martín Enríquez, con motivo de la celebración de la conquista de México; y otra vez en Tlatelolco, en 1611, celebración que se convirtió en una fúnebre fiesta en la que murieron sendos indios cayendo de lo alto.6 No en vano Cabrera y Quintero llamó al palo del volador “patíbulo común de sus almas, y no pocas veces de sus cuerpos”, acompañado de una letanía de calificativos contra esta ceremonia, que él consideraba idólatra: “Este Palo es un Árbol, que nace del Infierno; una Lanza que el Gigante de la Idolatría empuña todavía contra el Cielo, la rueda de Ixión, que abate a los abismos, a los que tratan de comerciar con las nubes; el precipicio de los Indios, de que al fin se estrellan como se han matado a docenas”.7 Había muchas otras fiestas civiles como entradas triunfales de virreyes, presidentes de la audiencia y obispos, conmemoraciones de nacimientos, cumpleaños y bodas de reyes y príncipes, victorias militares, juras y proclamaciones regias, para cuyas ocasiones se decían misas solemnes y se cantaba el Te Deum Laudamus, se hacían procesiones, se construían tablados, se adornaban calles y edificios, se encendían luminarias y quemaban fuegos artificiales, se hacían paseos “en máscara” acompañando a caballo al virrey con ricas galas 5. Leonard, 2004, p. 183. 6. Torquemada, 1975, III, pp. 436-437. 7. Cabrera y Quintero, [1746] 1981, p. 76.

132

“Aquestas son de México las señas”

y libreas y los caballos enjaezados “para ruar” por la ciudad. Todas ellas suponían un proceso ritual en mayor o menor escala en el que participaba jerárquicamente la ciudad y se afianzaban las relaciones de poder y dependencia entre el virrey y los súbditos. El cabildo invitaba a la fiesta e instaba a que se preparasen libreas, trompetas, cabalgaduras, se erigiesen arcos e incluso los indios tenían que estar listos para los recibimientos construyendo enramadas o cantando y bailando. Algunas fiestas de los siglos xvi y xvii nos permiten seguir los acontecimientos históricos de España y de la Nueva España, las guerras que libraba la Corona, las victorias, alianzas y paces, que se celebraban tiempo después de que llegaran las noticias en los pliegos que venían en las flotas, como la guerra de España con Francia, que quedó asentada en las actas de cabildo el día 1 de marzo de 1524 “por las nuebas del vencimiento que ovo su majestad contra el Rey de Francia”, en la que se mandaba dar una librea al portador de la noticia, que se hiciera juego de sortijas y se diera una cena. Ese mismo año, se le hizo a Cortés un triunfal recibimiento en la ciudad, después de tantas intrigas, cuando volvió de Honduras, con los más variados instrumentos y las mejores galas que tenían; juegos, regocijos y presentes que le llevaban e incluso las procesiones que sus aliados y defensores, los franciscanos, celebraron en su honor. La del 31 de diciembre de 1529 para celebrar la paz entre España y Francia, en la que se mandaba hacer juegos de cañas y toros el día de Reyes, y colaciones, que se encomendaban al regente Gonzalo Ruiz para que gastara lo que fuere necesario en “dos arrobas de bino blanco e una de tinto e tres arrobas de confitura e diazitrón”.8 Otra fiesta es la de 1538, que relata Bernal Díaz, con motivo de las paces entre el emperador y Francisco I de Francia, semejante a las que se hacían en las cortes con reyes y caballeros, en la que hubo justas, juegos de cañas, toros, encuentros de caballeros y disfraces. Y lo más importante, fue un bosque en la plaza de México con gran cantidad de caza, salvajes con garrotes y con arcos y flechas y además “una invención que ovo de xinetes hechos de negros y negras con su rey y reina, y todos a cavallo, que eran más de çinquenta, y de las grandes riquezas que traían sobre sí, de oro y piedras ri8. Mier y Terán Rocha, 2005, pp. 151 y 288.

III. La ciudad lúdica y enlutada

133

cas y aljófar y argentería”,9 además de batallas navales y grandes banquetes y colaciones para las esposas de los conquistadores y las damas de la virreina, ataviadas con sus mejores galas. Bernal, al ser uno de los comensales invitados en las cenas del marqués del Valle y en la del virrey, no puede dejar de describir con lujo de detalles la artificiosidad de la decoración con jardines de árboles y hasta un tigre atado junto a una fuente que representaba la de Chapultepec, la abundancia de sabrosos y variados manjares que se sirvieron, que parecían los de las bodas de Camacho cervantinas, la sorpresa de algunos platos con animales vivos que huían al ser descubiertos, la música que amenizaba y los graciosos y truhanes que entretenían, la suntuosidad de vajillas y cristalería, de la que hubo ciertos hurtos, a pesar de la vigilancia. La rica descripción de esta fiesta del xvi, de la que dice Bernal que hubo incluso cronistas que hicieron la relación, contrasta con la parquedad de la de 1731, en la que sólo se corrieron toros para celebrar la reconquista de Orán.10 Pero hay celebraciones pesarosas que acabaron en tragedias, como la de 1566, año especialmente fatídico para la causa criolla, en que llegó cédula real al virrey por la que se mandaba se suspendiese la sucesión de encomiendas de indios a los descendientes de conquistadores en tercera generación. La alegría y el boato propios de la fiesta se preñaron de muerte en los aciagos días en que algunos criollos quisieron alzar por rey al descendiente del conquistador. A partir del 30 de junio, cuando se celebraba el bautizo de los hijos del entonces marqués del Valle, se hicieron grandes fiestas y se transformó la plaza para la ocasión: se fabricó un pasadizo desde las casas del marqués hasta la puerta del Perdón “cuatro varas de alto del suelo y seis de ancho, todo curiosamente aderezado”, que sirvió de tablado para las fiestas consecuentes: un torneo de pie de doce caballeros, armados de punta en blanco, que se combatieron con mucho ánimo y osadía y fue cosa muy de ver. Con este regocijo llevaron los niños a bautizar, disparando la artillería de ida y vuelta a la iglesia, y luego a la noche hubo una muy solemne encamisada y muchos alcanciazos. Hubo juego de cañas y en medio de la plazuela un toro asado y muchas otras aves, así caseras como de monte; y a la 9. Díaz del Castillo, [1632] 2005, p. 755. 10. Romero de Terreros, 1918, p. 8.

134

“Aquestas son de México las señas”

puerta del palacio del marqués, dos pipas de vino, una de blanco y otra de tinto (que en aquellos tiempos era grandeza por haber poco en la tierra) para todos los que querían (que aquella tarde a nadie se desechaba en la comida ni en la bebida). Hubo un bosque de muchos géneros de caza, muchos indios flecheros que la corrían y mataban conejos, liebres, venados, adives y codornices; y, finalmente fue una fiesta muy de ver y aun demostrativa de lo que se trataba en sus banquetes y conversaciones; porque fueron fiestas más de rey que de marqués; y duraron estas fiestas y regocijos seis u ocho días.11

Una de esas noches festivas, se gestó precisamente la tragedia en casa del sobrino del capitán Alonso de Ávila, de su mismo nombre e hijo de Gil González Benavides, el viejo, quien dio una cena con jarras y vasos de barro de Cuautitlán, uno de los pueblos que tenía en encomienda su tío, en los que había grabada una erre con una corona encima, que significaba “reinarás”.12 En dicha cena, se representó también el encuentro de Cortés y Moctezuma. Ávila se disfrazó del rey indio y le colgó al marqués un collar con flores y joyas, le abrazó y le puso a él y a su esposa unas coronas de laurel. Finalizó el sarao con “una muy rica y costosa encamisada de hombres de a caballo, con hachas encendidas en las manos y acometiéndose unos a otros con alcancías”,13 juego de regocijo que se usaba entonces, como si lanzaran naranjas, pero sin causarse daños porque el barro de las alcancías estaba sin cocer. Los tópicos de la vida como teatro, el mundo al revés y el tema de Fortuna confluyen en esta caída de príncipes o nobles que eligieron en varias ocasiones rey de burla al hijo del conquistador hasta que se supo y prendieron a varios de los que suponían que estarían en la conspiración. Tras el juicio y la sentencia a muerte, sembraron sus casas de sal y la noche del 3 de agosto, sacaron a Alonso de Ávila y a su hermano, Gil González, de la cárcel y los llevaron en unas mulas “a un cadalso que estaba junto a las casas de cabildo y con mucha guarda; allí los subieron y degollaron sin valerles sus excusas y declarar su inocencia”.14 Cuenta Suárez de Peralta que cuando Alonso de Ávila se vio sin remedio ante la muerte inminente 11. Torquemada, 1975, II, p. 390. 12. Suárez de Peralta, [1589] 1990, pp. 185-186. 13. Torquemada, 1975, II, p. 391. 14. Torquemada, 1975, II, p. 394.

III. La ciudad lúdica y enlutada

135

[e]mpezáronle a destilar las lágrimas de los ojos por el rostro abajo, que le tenía muy lindo, y él, que le curaba con mucho cuidado, era muy blanco y muy gentil hombre, y muy galán, tanto que le llamaban dama, porque ninguna por mucho que lo fuese tenía tanta cuenta de pulirse y andar en orden; el que más bien se traía era él y con más criados, y podía, porque era muy rico; cierto que era de los más lucidos caballeros que había en México.15

La plaza mayor de la ciudad se vistió de luto y recogió los lamentos de la concurrencia ante el triste y brutal caso, de cuya memoria quedó un trágico romance, compuesto por Sandoval y Zapata con el nombre de Relación fúnebre, y que José Pascual Buxó ha calificado acertadamente de “alegato lírico-emotivo en favor de la causa criolla” y de “verdadera protesta política”,16 en la que además de referirse a las hazañas de los conquistadores y capitanes, tíos de las víctimas, se pone en evidencia la nobleza de los criollos en contra de la villanía de los gobernantes. El romance consigna el lamento general de México por la muerte de estos dos caballeros y sus ignominiosas exequias sin pompa ni boato en un triste patíbulo: En sollozos y gemidos todo México lamenta esta temprana desdicha, esta lástima muerta. Los que con tanto poder, con tan pródiga opulencia se portaron cuando estuvo firme la mudable rueda de la Fortuna y se ven en la miseria postrera; los que pudieron tener en sus fúnebres obsequias mármoles a sus cenizas y que sus urnas pudieran competir los mausoleos que eligió soberbia Grecia, hoy a sus helados troncos aun siete palmos de tierra les faltan para sepulcro.17 15. Suárez de Peralta, [1589] 1990, p. 193. 16. Buxó, 1975, pp. 47-48. 17. Buxó, 1975, pp. 123-124.

136

“Aquestas son de México las señas”

Suárez de Peralta, que se halló en las exequias, afirma haber visto su “cabeza en la picota, atravesado un largo clavo desde la coronilla de ella e hincado, metido por aquel regalado casco, atravesando los sesos y carne delicada”, y cuando pasó por la plaza y vio semejante espectáculo, confiesa que vio las cabezas de estos caballeros “con tantas lágrimas de mis ojos, que no sé yo en vida haber llorado tanto”.18 Después de la ejecución, sembraron con sal sus casas: Sus casas, todas soberbias, las derriban por estrago de la más humilde tierra, por ignominia las aran y de estéril sal las siembran.19

Y se puso una lápida con una inscripción que decía: “Estas casas eran de Alonso de Avila Alvarado vecino desta ciudad de Mexico el qual fue condenado a muerte por traidor; fue secutada en su persona la sentencia en la plaza publica desta ciudad; le mandaron deribar estas casas que fueron las principales de su morada. Año de 15...”.20 Por tan sonado caso, continuaron las sentencias a los demás conspiradores y en las calles al amanecer esperaban la mula, el crucifijo, el pregonero con la trompeta, las campanillas de las cofradías, el confesor, las despedidas, las parientes de luto, “arrastrando por los suelos los mantos, sin atarlos, llorando, que era la mayor compasión verlas”;21 las oraciones y misas prometidas por sus almas, el verdugo y el patíbulo. Algunos se salvaron de la muerte, pero fueron condenados a galeras y desterrados de los reinos y señoríos del rey: “La caída de privados se convierte en un mecanismo de ejemplificación nacional de carácter trágico”.22 Otros nuevos patíbulos se erguían como teatros para provocar horror, curiosidad y aleccionamiento moral en los que lo contem18. Suárez de Peralta, [1589] 1990, pp. 194-195. 19. Buxó, 1975, p. 127. 20. Aunque no se ven los dos últimos números, era el año de 1566. Esta lápida fue encontrada por don Mariano Yáñez en 1899, cuando compró la casa, y la donó al Museo Nacional de Arqueología. Citado por Galindo y Villa, 1925, p. 113, nota a pie. 21. Suárez de Peralta, [1589] 1990, p. 215. 22. Rodríguez de la Flor, 2007, p. 186.

III. La ciudad lúdica y enlutada

137

plaban. Fiestas y violencia se dan la mano en estos actos rituales a los que asistía un gran concurso de gente para ver los castigos de otras rebeliones, como la de una cuadrilla de negros, que, en 1612, fueron ahorcados todos juntos en una horca cuadrada que se hizo para este efecto en medio de la plaza mayor de la ciudad; y los descuartizaron y pusieron sus cuartos por los caminos y sus cabezas quedaron clavadas en la horca; pero como eran tantas, comenzaron a causar mal olor y temiendo alguna corrupción del aire y que de ella resultaría alguna pestilencia se mandaron quitar de aquel lugar.23 Años después, este mismo escenario servía de exhibición de cuerpos de reos sentenciados, como el del salteador Juan de Coa, que se colgó en 1655 en uno de los balcones de la sala del crimen, sobre la puerta principal del palacio, con un pregonero que gritaba sus delitos24 o los múltiples ahorcados, salteadores de caminos, que hubo el año de 1655, cuyos cuerpos se dejaban en la horca 24 horas, vigilados por la justicia, y sus cuartos eran exhibidos en las calzadas, a excepción del soldado Manuel Ledesma, que en 1660 atentó contra la vida del virrey duque de Alburquerque en la capilla de las Angustias, cuando éste rezaba; después de ser juzgado, su cuerpo fue arrastrado por las calles públicas y permaneció ocho días colgado en la horca por los pies. Plazas y calles, las “acostumbradas”, servían de exhibición pública para los castigos de la Inquisición y también de la justicia, que solía arrastrar, torturar y ahorcar a los culpables o dejar sus cuartos colgados a vista de todo el mundo con propósitos ejemplares, aunque no siempre justos, como el caso de las dos mujeres, una mulata y una negra, acusadas de haber envenenado a su ama; después de darles garrote junto al puente de la Leña, les cortaron la mano derecha y las pusieron en la horca; más tarde se supo que había sido el marido el asesino.25 Ya sean mestizos, mulatos o indios, en 1703 la sala del crimen tenía una actividad incesante por la abundancia de robos en iglesias, las imágenes aparecían mutiladas, sus joyas, coronas y reliquias robadas y en las calles se seguían mostrando los cuerpos hechos cuartos y las manos de ladrones y facinerosos ahorcados. Los crímenes se exhibían a la vergüenza pública y la ciudad prestaba sus 23. Torquemada, 1975, II, p. 576. 24. Guijo, 1986, II, p. 16. 25. Robles, 1972, I, p. 114.

138

“Aquestas son de México las señas”

barrios, calles y plazas para la justicia ejemplar: azotes, horcas y cuerpos desmembrados daban una tétrica y grotesca fisonomía a la ciudad y un olor a podredumbre viciaba el aire. Pero no todos eran pesares, la sociedad novohispana también tenía sus días geniales o lúdicos, como diría Rodrigo Caro, en los que celebraba sin parar juegos ecuestres y mascaradas, desfiles y convites por cualquier motivo, la erección de un templo, la dedicación de otro, las celebraciones civiles y religiosas eran motivo de regocijo y las calles se llenaban de gente que abarrotaba los tablados, las bocacalles, azoteas, balcones y ventanas para deleitar los sentidos y participar de un modo u otro, pero con tal asiduidad e intensidad que el tiempo festivo llegó a ser parte integral de la cultura novohispana. Los espacios públicos del centro de las ciudades se convirtieron en escenario primordial de las acciones festivas. Según las circunstancias y la índole del festejo, la autoridad elegía el tiempo, el lugar y los espacios idóneos para que el pueblo, ávido siempre de celebraciones, viviera con intensidad los ritos que la Iglesia y el Estado novohispanos presentaban para regocijo o escarmiento ejemplar de los sentidos y de la emotividad de los espectadores.26 Veamos algunos de estos festejos variados en los que, como dice Dolores Bravo, una de las principales estudiosas de la fiesta novohispana, se mezcla lo sagrado y lo profano, lo lúdico y lo patético.27 En 1610, con motivo de la dedicación de la profesa, se convocó por medio de un cartel a los caballeros a correr sortija; la exhibición de lacayos y libreas no se dejaba esperar y los ingenios ponían en marcha su agudeza en busca de los premios o de la fama. Un carro triunfal destacó en esta fiesta por la invención, en él estaban cuatro caballeros, antiguos colegiales de San Ildefonso y un niño sentado en una silla de terciopelo carmesí que representaba a San Ignacio “con sotana y manteo de gorgorán, sembrado de joyas de mucho valor, y sobre el bonete una diadema de oro, y en la mano derecha un Jesús del mismo metal sembrado de ricas perlas y piedras preciosas”. Cuando pasaba el carro ante los tablados del virrey y el arzobispo, el niño recitaba una octava sobre las virtudes del santo. El

26. Bravo Arriaga, 2005, p. 435. 27. Bravo Arriaga, 2005, p. 437.

III. La ciudad lúdica y enlutada

139

regocijo fue tal que hasta los lacayos, “los morenos criollos de esta ciudad y nacidos en ella”, corrieron también sortija y “los españoles se admiraron de verlos”.28 Los plateros hicieron una mascarada grandiosa en la década siguiente con motivo de la beatificación de San Isidro labrador, que no puedo dejar aquí de consignar por cuanto de literarias tienen sus invenciones: iniciaba la máscara un caballo blanco en cuyas ancas iba la figura de la Fama con vestidura de tela rosada y un tocado del que pendía un velo de plata, alas de variado plumaje y una trompa en los labios, le seguía el labrador con máscara de plata y acompañándolo cuarenta hombres que representaban a Todos los caballeros andantes autores de los libros de caballerías, Don Belianís de Grecia, Palmerín de Oliva, el caballero del Febo, etc., yendo el último, como más moderno, Don Quijote de la Mancha, todos de justillo colorado, con lanzas, rodelas y cascos, en caballos famosos; y en dos camellos Mélia la Encantadora y Urganda la desconocida, y en dos avestruces los Enanos Encantados, Ardián y Bucendo, y últimamente a Sancho Panza, y Doña Dulcinea del Toboso, que a rostros descubiertos, lo representaban dos hombres graciosos, de los más fieros rostros y ridículos trajes que se han visto.29

Las invenciones extrañas, “cosa nunca vista en las Indias” se sucedían una tras otra: caballos vestidos con pieles de toros; un músico extranjero que tañía un órgano, cuyas voces eran de perro, gato, lechón, pollo y ardilla; reyes de armas, el conde Palatino, el marqués de Brandenburgo, el duque de Sajonia, que simulaban oficios de maestresala y camareros, los arzobispos de Tréveris, Colonia y Maguncia, el emperador de Alemania, los reyes de Inglaterra y Francia, el gran duque de Moscovia, emperador de Rusia, pero los que más admiración causaron por sus exóticos atuendos de joyas y pedrerías fueron el Gran Turco con su sultana, el rey de Persia, el Gran Chino y el mismísimo preste Juan de las Indias, tan nombrado en libros de viajeros, tan buscado su reino y nunca hallado. La reina de Saba y la corte de Salomón, con etíopes en camellos, innumerables lacayos y una carroza descubierta con sus concubinas cerraban el

28. Pérez de Rivas, en Romero de Terreros, 1918, pp. 27-28. 29. Verdadera relación, en Romero de Terreros, 1918, pp. 31-32.

140

“Aquestas son de México las señas”

cortejo y hacían las delicias de los asistentes a tanta pompa, magnificencia y ostentación, con cuya originalidad cualquier desfile de carnaval de nuestra época apenas podría compararse. Como vemos, eran muy lucidas y exóticas las indumentarias de otras naciones, “especialmente la de los turcos, que todavía eran una amenaza para Europa”,30 y tal vez no encontraran otra manera de ahuyentar el temor sino a través de la burla y la parodia. Guijo describe en 1658 otra mascarada de estudiantes “a lo faceto y ridículo”, donde se mezclan negros, mulatas, vaqueros, micos con la escuela de los doctores, seguidores de Galeno, las naciones, la corte de Moctezuma con la corte de Madrid, el rey y la reina y el príncipe Próspero, cuyo bautizo se celebraba. Otra mascarada famosa que sirve de colofón a la canonización de San Juan de Dios sale en noviembre de 1700 y en ella los hombres se disfrazan de mujeres con abanicos y ruecas, y las mujeres de hombres con pistolas y espadas. Los niños, vestidos de romanos, llevaban en su carro nichos con los patriarcas y a San Juan de Dios, a quien otro niño iba recitándole una loa. Siguieron las fiestas por la canonización con comedias, como El príncipe constante de Calderón, que representaron los vecinos de Tacuba; No puede ser... de Moreto, en el Coliseo; hubo toros en la plaza de San Diego, adornada con tablados para la ocasión, que ocuparon el virrey y la audiencia, el arzobispo y el cabildo eclesiástico y la ciudad. Al final, se repartieron dulces para los toreadores. Pero las fiestas, al igual que veremos en las procesiones en el siguiente capítulo, no estaban exentas de disturbios y alteración del orden por un afán de hacer prevalecer la clase social dentro de una jerarquía estricta y solemne, que terminaban con el exilio de la ciudad festiva, como fue el caso sucedido al conde de Santiago en estas mismas festividades por la canonización, y era que al salir de los toros por la calle de San Francisco, el conde de Santiago vio que venía detrás el coche del virrey y se hizo a un lado para que pasara el coche del virrey y el de las damas, pero mandó a su cochero que se pusiese tras las damas y delante de los pajes que acompañaban al virrey, entonces se entabló una pendencia entre los pajes y el conde

30. Leonard, 2004, p. 179.

III. La ciudad lúdica y enlutada

141

que acabó con el destierro de éste a San Agustín de las Cuevas y después a Campeche por diez años.31 En el siglo xviii, muchas otras diversiones de puertas afuera se apropiaban del espacio urbano y lo transformaron en zonas lúdicas para las que se necesitaban continuas licencias, y en las que siempre estaba presente la queja del vecino. Mascaradas, títeres, maromeros y volantines, representaciones de comedias, paseos en barca por diferentes canales los domingos eran algunas de las actividades ociosas a las que se entregaban los novohispanos del dieciocho. Los expedientes de los archivos abundan en licencias que se solicitaban en torno a la limpieza de los barrios, la decoración, la iluminación, la reserva del espacio, el ruido y los tumultos, y, en algunos casos, se especificaba la separación de géneros.32 Se pedían permisos para controlar el espacio y prevenir errores antes de la fiesta: para sacar mascaradas en la fiesta de Nuestra Señora de Loreto;33 el vecindario de la Alcaycería pedía una licencia para poner un altar y un árbol de fuego en las cuatro esquinas para que no entraran coches por las bocacalles;34 para una danza de gitanos en Nuestra Señora del Rosario, en la parroquia de la Santa Veracruz, después de la solemne procesión, sin causar escándalo y sin mezcla de hombres ni mujeres;35 para poner luminarias en braseros en el vecindario de la Santísima;36 para sacar una danza de hombres en los días en que se celebra Nuestra Señora de la Merced;37 y miles de ocasiones más. Los días de San Juan y San Pedro hasta el día de la Visitación de Santa Isabel, los muchachos se disfrazaban de moros y cristianos, como se sigue haciendo en tantos pueblos del Levante español, y acudían a la plaza para buscar los accesorios de su atuendo: turbantes, sombreros, alfanjes, espadas, puñales, rodelas, caballos de papel y cartón, de estaño o de madera.38

31. Robles, 1972, III, pp. 129-131. 32. AHDF, Diversiones públicas, vol. 796. 33. AHDF, Diversiones públicas, vol. 796, exp. 2, 1765. 34. AHDF, Diversiones públicas, vol. 796, exp. 5, 1791. 35. AHDF, Diversiones públicas, vol. 796, exp. 6, 1791. 36. AHDF, Diversiones públicas, vol. 796, exp. 7, 1791. 37. AHDF, Diversiones públicas, vol. 796, exp. 8, 1791. 38. Viera, [1777] 1992, p. 141.

142

“Aquestas son de México las señas”

2. “Reine el vivo y viva el muerto”: ceremonias de juras y casamientos de reyes “Alzar rey” era el nombre antiguo de la solemnidad en la que se juraba fidelidad y vasallaje al nuevo monarca, una vez hechas las exequias del muerto. Pero como el rey no podía estar presente en todos sus reinos y señoríos, lo que se alzaba era un símbolo regio, el pendón real, que representaba a su persona. Para llevar a cabo dicha ceremonia en la Nueva España, se avisaba por medio de una carta real del fallecimiento del viejo monarca para que se hicieran los funerales pertinentes, además del acto de obediencia y la proclamación del nuevo en otra ceremonia en la que se transformaba la ciudad en un escenario. Veamos los pormenores del “teatro”, nombre con el que se solía nombrar toda la instalación para la ocasión, la vestimenta de los intérpretes, los gestos y las palabras ceremoniales, que se repetían con cada nuevo rey. Tenemos un ejemplo de tales ceremonias en la crónica de Martín Alonso de Flandes, escribano mayor del cabildo, donde se daba “fe y testimonio de lo que se hiziere y viere el dia que se han de alsar pendones por su Magestad del Rey Don Phelipe Nuestro Señor tercero deste nombre y la Solemnidad y lo demás que en raçón de ello se hiziere”.39 En primer lugar, se transformaba la ciudad física en una ciudad simbólica, para ello se hizo un tablado en la Plaza Mayor, en frente de la calle de San Francisco de veintidós varas de ancho y cuatro varas de alto, y “por Cielo” una gran vela para sombras del mismo tamaño asida a trece morillos altos, en cuyas plantas se colgaron trece gallardetes de tafetanes de diferentes colores. Todo el dicho tablado estaua cubierto el suelo dél de alfombras grandes moriscas ricas y por toda la caída del tablado al suelo colgados doceles de terciopelo y damasco carmesí de Castilla y la subida y gradas del dicho tablado todo cubierto de alfombras y enfrente de esta subida el dicho tablado lebantado quatro gradas para el açiento del Virrey y

39. “Certificación de lo que se hizo en la jura del señor don Felipe Tercero, año de 1599”, AHDF, Juras y funerales de reyes, vol. 2282, exp. 1, 1599. Los datos que siguen están tomados de este documento con el propósito de conocer cómo se llevaba a cabo esta ceremonia.

III. La ciudad lúdica y enlutada

143

Audiençia y en el puertas, çillas de terçiopelo para la audiençia, y una de tela de oro para el visorrey, y a las espaldas deste açiento estaua todo colgado de doçeles de Damasco y terçiopelo carmesí de Castilla, y en medio un doçel de tela de oro con su çielo y los treçe morillos todos cubiertos de arriba abajo de tafetanes de colores con mascarones y otras cosas de ornato colgadas dellos.

El corredor de las casas de cabildo se adornó también con doseles de Damasco y terciopelo carmesí de Castilla, tanto en sus paredes como en las de los arcos de la calle, así como los pilares, que fueron cubiertos de tafetanes de colores, y en la ventana del cabildo que daba a la plaza, desde la azotea a la ventana y de la ventana al suelo y sus colaterales, había colgados brocados, terciopelos y damascos. En las ventanas y paredes de los vecinos de la plaza y de las calles de San Agustín, San Francisco y de la Plazuela de las Casas del marqués hasta donde podía alcanzar la vista desde la plaza y tablado, se colgaron alfombras y doseles de diferentes sedas y adornos de retratos y pinturas. A las dos de la tarde del 19 de marzo de 1599, día de San José, “estando la Plasa mayor de esta çiudad llena de innumerable gente assí españoles como indios y lo mismo las ventanas y asoteas de la dicha plasa y contorno”, se juntaron en el cabildo los alcaldes, el tesorero, los alguaciles y los regidores, “bien aderesados de ricos vestidos de gala y los más dellos con cadenas de oro y espadas doradas y broches en gorros y capas y con cauallos ricamente ensaesados a la gineta y brida”. Hacia las tres de la tarde, se dirigieron a las casas del tesorero. Al alférez real, que se seleccionó entre los regidores, se le encargó sacar el pendón, en este caso, le tocó a Juan Luis de Ribera, quien iba “muy ricamente vestido de tela de oro y plata y armado de armas doradas y subió en un cauallo blanco muy grande y hermoso, encubertado de cubiertas ricas de oro y telas, el qual salió de su cassa acompañado de la dicha justiçia y Regimiento y Caualleros y Vezinos de la çiudad lleuándole a su lado el Correxidor”. Al lado del alférez iban en dos caballos blancos dos pajes de lanza que llevaban el yelmo y mandiletes vestidos de terciopelo verde guarnecido de oro, y jubones y calzas forradas en tela de plata. La ceremonia empezó desde la casa del dicho Juan Luis de Ribera por la calle de San Francisco a las casas del cabildo, donde entraron en

144

“Aquestas son de México las señas”

la sala en que estaba, enastado en una lanza dorada, el pendón real, que era de damasco carmesí, con todas las cenefas bordadas de oro y canutillo, y las armas del rey bordadas de ambos lados. Se quedó el alférez en el cabildo en guarda del estandarte y volvió a bajar la Ciudad, Justicia y Regimiento; luego, a caballo y llevando delante sus maceros, también a caballo, vestidos de terciopelo carmesí, sayos y ropas largas, iba la Ciudad acompañada de los caballeros y vecinos del lugar a palacio, donde se apearon y con las mazas delante subieron arriba, quedando los maceros y mazas en la primera cuadra de Palacio; después entró la Justicia y Regimiento a donde estaba el virrey y la Audiencia. El virrey don Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey, le agradeció a la Ciudad por lo bien aderezados que iban, después se fueron al tablado, donde se apeó el virrey, la Audiencia y Ciudad con sus mazas y maceros. Pidieron licencia al virrey para ir a buscar el pendón a las casas del cabildo, el alférez subió a la sala, tomó el estandarte y lo bajó, luego subieron todos a caballo y el dicho alférez fue al lado derecho del corregidor, y el pendón iba en medio de cuatro reyes de armas, que vistió la Ciudad “a costa de sus proprios de terçiopelo carmesí con calsones, balones guarneçidos de oro, botas blancas, espadas y dagas plateadas, bastones plateados en las manos, sombreros de terçiopelo carmesí, guarneçidos de oro y plata y plumas y sus sayos de terçiopelo y con las armas Reales sobre ellos en el pecho y espaldas a cauallo”. El alférez, junto con once lacayos y dos pajes de lanza, llegaron todos al tablado donde esperaba el virrey y la Audiencia, se apearon y subieron el alférez, el corregidor, los alcaldes ordinarios y los regidores. Cuando el alférez llegó frente al virrey, le dijo: “Esta Ciudad por sí y por este reyno quiere alsar pendón por su Magestad Real del Rey don Felipe Terçero deste nombre”, y para que el acto llevara la autoridad que se requería, le pidió al virrey, su cabeza en México, que lo alzara en su real nombre. El virrey tomó el pendón y mandó a la Ciudad sentarse en su lugar, hecho para la ocasión de bancos espaldares cubiertos de muy ricas alfombras, enfrente de la Real Audiencia; después mandó al alférez que se sentara, y a uno de los reyes de armas que dijera: “Silencio, silencio, silencio, oyd, oyd, oyd”, luego se levantaron todos y se destocaron respetuosamente para iniciar la jura de reconocimiento al rey, el virrey alzó un poco el pendón y dijo tres veces: “Castilla Nueua España, por el Rey Don

III. La ciudad lúdica y enlutada

145

Felipe Nuestro Señor”. Después se levantó el alférez para tomar de nuevo el pendón y lo llevó, arbolado en alto, a la mitad del tablado. El rey de armas dijo tres veces: “silençio, silençio, silençio, oyd, oyd, oyd”, el alférez alzó el estandarte y dijo otras tres veces: “Castilla Nueua España, por el Rey Don Felipe Terçero deste nombre, Nuestro Señor que Dios guarde muchos años”. Luego los reyes de armas dijeron lo mismo tres veces, “a muy altas e inteligibles voçes” y, acto seguido, se disparó gran “sunma de artillería, carnazas y arcabuses y coetes y bombas de fuego en las cassas de Cabildo y Plasa y respondió lo mismo las cassas reales y huuo gran repique de campanas en las iglesias”. El alférez hizo la misma solemnidad tres veces con el pendón alzado, junto al tablado y bajando algunas gradas. Se fueron a caballo la Justicia y Regimiento con el alférez, y se quedaron en el tablado el virrey y la Audiencia sentados en sus sillas, y abajo la guardia del virrey y dos compañías de soldados de infantería que tenían rodeado el tablado. Enfrente de las casas reales se hizo la misma solemnidad con las mismas palabras tres veces, y se volvió a disparar artillería y arcabucería, igualmente en las casas de cabildo, con muchas trompetas y ministriles, atabales y chirimías, se repitió la solemnidad, se apeó el alférez con el pendón, y toda la Ciudad con sus maceros y reyes de armas subieron a las casas de cabildo y a sus corredores, y a la vista de toda la plaza se volvió a hacer la misma solemnidad tres veces. Una vez hechas estas repeticiones en diferentes lugares, entró el alférez y los representantes de la Ciudad en la casa de cabildo y colocó el pendón en una de las ventanas que daba a la plaza, donde se quedó hasta la noche y allí se quedaron el alférez y los reyes de armas en su guarda. La Ciudad volvió a bajar y a tomar los caballos, volvió al tablado y subió con sus maceros y mazas delante; el virrey y la Audiencia bajaron y a pie se fueron a la iglesia mayor, donde entraron por la puerta del Perdón para hacer oración en la capilla del Sagrario. En la iglesia estaban el deán y cabildo de la catedral y muchos clérigos revestidos en dos hileras, e iban todos en procesión por una nave de la iglesia al altar mayor, donde se hicieron oraciones “musica y chansonetas”. Salieron de la iglesia, tomaron sus caballos y se fueron al palacio, en la misma forma que salieron de él, subieron a las casas reales, y los oidores, alcaldes y fiscal se quedaron en el patio y los maceros y mazas en la primera cuadra. El virrey llamó a la Ciudad y les dijo palabras de

146

“Aquestas son de México las señas”

agradecimiento de lo bien que se había llevado a cabo el acto y la Ciudad regresó al cabildo, y llevó al alférez a su casa. Este mismo acto y con la misma solemnidad se ejecutó por la jura de Felipe IV, cuya crónica la hizo el bachiller Arias de Villalobos en 1623, tomando como imagen de los reyes la del sol que nace y muere, y de la ciudad que se ofrece a su rey, la de un pelícano con el pecho abierto. Como poeta que es, su crónica está plagada de metáforas y alusiones mitológicas: Amaltea, Hespérides, Venus y Gnido; la descripción de los decorados rezuma artificiosidad, los ingenios fabricados se abren y llenan el aire de aves con letreros en sus picos dorados que anuncian la aclamación, un monte se abrasa en fuegos de artificio imitando al Etna, dos galeras, una cristiana y otra turca, se acometen hasta que fenece la turca con gran ruido de bombas y tiros; y el poeta se convierte en un heraldo que alaba el linaje y las armas del alférez que porta el pendón real, el regidor de la ciudad, Fernando de Angulo Reinoso. Las telas, brocados y terciopelos, las libreas de colores, bordadas con hilos de oro y plata, los caballos blancos, las literas negras, los mantos morados, los penachos de plumas gualdas, los bastoncillos dorados, trompetas y atabales, clarines y chirimías, el pendón real son aderezos y símbolos imprescindibles que colman los sentidos en la solemne fiesta de la muerte de un rey y la obediencia al nuevo, con el alza del pendón real, desde un tablado o teatro, frente al “pueblo, que, desde las azoteas hasta el suelo, como juicio pintado, cubría la plaza, con increíble admiración”. La vista se regocijaba en la contemplación de este cuadro y en el colorido y el brillo de la fiesta, pero más aún el oído, cuando se pronunciaban las palabras de la jura al monarca Felipe IV, y pareció venirse el cielo abajo, y trabucarse la ciudad con el estruendo de la artillería, de cámaras [y] morteretes; salva de mosqueteros; repique de campanas de Catedral, iglesias menores de conventuales y frailes, monjas y parroquias; ruido de clarines, chirimías, trompetas y atabales; así de las Casas Reales y de Cabildo, como de un castillo de fuego, de seis cuerpos, que, para contera de esta primera acción, en la plaza estaba puesto.40

40. Villalobos, [1623] 1975, p. 306.

III. La ciudad lúdica y enlutada

147

Esta crónica aporta un detalle significativo y novedoso, “en otras semejantes nunca hecha”, que, como confiesa su autor, le habían recomendado especial cuidado en describirla, y es la participación en la ceremonia de los naturales de los dos barrios: San Juan y Santiago Tlatelolco. Los “indios principales” se presentaron “con pulidos hechizos, piñas y cadenas de frescas y olorosas flores”, pero no sólo contribuyeron sensorialmente a llenar el ambiente de fragancias, sino que además se hicieron presentes con otras invenciones: “dos canoas artificiales despidieron copiosísimos fuegos japoneses, muy de ver, estando en ella la figura del Rey Moctezuma y de otros sus naturales y caciques, arrodillados a un león real, que tenía las armas de Estado, en alusión del nuevo Rey y Señor, León de España, a quien reconocían sus indígenas y gentes”.41 Con Felipe V se mandaron levantar pendones en todas las ciudades de los reinos en la forma que se acostumbraba por la proclamación del rey. He querido también destacar esta otra crónica, porque, además de la consabida ceremonia, se incluye una lista de géneros de diferentes lugares, con el precio de cada cosa, que muestra detalles de la suntuosidad, la diversidad de atuendos que llevaban los que intervenían en dicho acto y los gastos que se generaban para llevar a cabo una función de aclamación: terciopelo carmesí para los reyes de armas, damasco carmesí para el pendón, lama de Nápoles encarnada, tafetán carmesí para forrar los vestidos de los reyes de armas, raso de Valencia para los vestidos de los reyes, dos piezas de olanes para 24 corbatas y dos piezas de encaje fino, cuatro piezas de rasos de China para los calzones de los clarineros y atabaleros, terciopelo carmesí para las garnachas de los porteros, lama blanca para las mangas de los reyes, piezas de elefante encarnadas para forrar los vestidos, 28 pares de medias de seda para los clarineros, atabaleros y reyes de armas, encaje negro para guarnecer las mangas de los reyes. En esta lista se consignan, además, los faltantes: 20 sombreros blancos, 20 pares de zapatos, atabales de cobre, guarnición de plata de Milán falsa, las hechuras del sastre, del bordador, además “de cosas que ban pidiendo cada ystante”, y los fuegos, tablados y “flettes de munchas cosas”. Se añade otra cuenta y una relación de don Pedro Ximenes de los Cobos, “Correo Mayor de estos Reynos y Rexidor desta No41. Villalobos, [1623] 1975, pp. 308-309.

148

“Aquestas son de México las señas”

bilíssima Ciudad”, donde se da cuenta de lo gastado en el tablado y en el trono para el virrey, así como de las tres velas que se hicieron nuevas y las coberteras de terciopelo para las bancas. En medio de esta especie de facturas se describen los fuegos de artificio, que, sin duda, generan gastos de los que hay que dar cuenta: “sinco castillos los tres de siete cuerpos con achones, dos de a sinco dos armados de fuego; con sus insignias de toros, quatro ruedas grandes, veinte y quatro dosenas de voladores: una dosena de coetes de culebrillas, sinquenta morteretes”.42 En estos ingentes gastos fueron involucrando, poco a poco a los diferentes vecinos y gremios para que contribuyeran a hacer más vistosa la fiesta. En la jura de Fernando VI, se pedía que cuando salieran los carros estuvieran adornadas las ventanas y que los gremios de Artes y Oficios y demás tratantes se ocuparan de la formación de carros y otras ideas.43 Con cada nuevo rey, se generaban autos formados en virtud de reales cédulas para que la Nobilísima Ciudad de México siguiera alzando pendones en el real nombre de sus majestades. Para Carlos III, que fue proclamado en la Ciudad de México el 25 de julio de 1760, se decía que no se necesitaba hacer un pendón nuevo por estar bueno el anterior. Se invitaba a los caballeros a la asistencia al paseo, se nombraban los reyes de armas, de los porteros almotacenes, 24 timbaleros y clarineros y sus vestuarios, se hicieron doce monedas de oro con la efigie de su Majestad, y se pedía que se iluminaran los balcones y azoteas con hachas. No faltaba ningún detalle: la invención de fuegos para la noche de la proclamación, el almuerzo que se daba el día de la proclamación, y para que quedara constancia, la descripción e impresión de dicha función se le encargó a don José Francisco de Cuevas y Aguirre. Cada una de estas tareas se encomendaba a determinadas personas, y a los vecinos se les avisaba de las calles por las que se efectuaría el paseo para que estuvieran adornadas: la de la Monterilla, Capuchinas, la que cruza por el Espíritu Santo a la esquina de la Casa Professa, y la que buelbe desde esta hasta el Real Pa-

42. AHDF, Juras y funerales de reyes, exp. 2, 1700 y 1701. 43. AHDF, Juras y funerales de reyes, exps. 5, 6 y 7, 1747.

III. La ciudad lúdica y enlutada

149

lacio Arzobispal, donde ha de ser segundo, la calle serrada del Templo de Santa Theresa, la que toma buelta por las escalerillas Empedradillo, Portal de Mercaderes y estas Casas de Ayuntamiento, donde ha de ser la última función.44

Las órdenes traían explícito también el castigo: se pedía que las calles, además de lujosamente adornadas, estuvieran desembarazadas y libres, de lo contrario, las penas serían: a los cocheros de cinquenta azotes y seis meses de obraje y a los de a caballo siendo españoles de veinte y cinco pesos y perdido el caballo o mula; y siendo de color quebrado de cinquenta azotes y seis meses de obraje; y perdido también al caballo o mula en la que fuesse. Y para que llegue a noticia de todos, y ninguno alegue ignorancia se publique este vando en las partes que convenga.45

Para esta ceremonia, los gremios costearon nueve carros triunfales, y las contribuciones debieron ser excesivas, a juzgar por la cantidad de disculpas que se consignan: el señor don José de Urquiola, tratante de pulques, pedía que se le exonerara de salir en el paseo acompañando al carro que sacaban los de dicho trato en la festividad de la jura de don Carlos III por haber fallecido su padre y tener él que mantener a su madre y hermanos. Alegaba que ya había contribuido con cuarenta pesos en su gremio, pero que parece que se a proyectado el que dichos tratantes acompañen el carro bestidos con ropas que han de hazer y costear sólo para este fin, adornados de diamantes, y otras alajas que precisamente han de ser prestadas: de que resulta que cada uno hade procurar a costa de crecidos gastos exeder a los demás, o al menos que no le exedan, lo que es para mí sumamente graboso assí por los gastos y cuidados que se me ocacionan, como por que mi asistencia a esta función me la embarasa para mis ocupaciones, lo qual, respecto a que ya en lo principal (que fue el repartimiento para los gastos generales) é concurrido dando los quarenta pesos que se me señalaron, y a que un individuo solo en concurso de tantos, no haze falta, atendiendo a la crecida familia, y costas, facultades a que me é echo cargo por alibiar en algo a mi madre viuda: se hade servir la justificacion de V Excelencia usando de equidad, exonerarme de la salida y acompañamiento del carro, dándome por libre deste requisito 44. AHDF, Juras y funerales de reyes, exp. 9, 1760. 45. AHDF, Juras y funerales de reyes, exp. 9, 1760.

150

“Aquestas son de México las señas”

tan no necesario para el luzir y tan sin perjuicio de otra persona alguna, la gracia que solicito.46

No sólo las juras o proclamaciones, los cumpleaños y matrimonios de reyes también eran motivo de celebración continua, y cualquier pretexto era bueno para que esta sociedad de la fiesta perpetua se echara a la calle y abarrotara los tablados puestos para la ocasión. En 1670 se celebraron los años del rey Carlos II “con una lucidísima máscara de tres cuadrillas de diferentes galas cada una, y dos lacayos cada caballero, con hachas: salieron de palacio a las ocho de la noche por la puerta que mira a la universidad, y anduvo la plaza, donde había muchas luminarias y muchísima gente en los tablados”.47 El segundo matrimonio del rey Carlos II con María Ana de Baviera en 1689 se celebró en la capital de la Nueva España un año después con grandes luminarias y fuegos, batallas navales en la calle de la Acequia y ante el balcón de Palacio, desfiló una máscara por parte de la Real Universidad con personas a caballo, disfrazadas algunas de águilas y leones, otras con traje de turcos, indios y españoles, y otras con los pies para arriba y la cabeza para abajo. Los días siguientes sacaron otras máscaras el gremio de los plateros y el conde de Santiago, y hubo también toros, juegos de cañas y combate de castillos.48 Sobre este matrimonio real, también abunda Sigüenza y Góngora, quien compara a México con la metrópoli, en la carta que le escribe al almirante Andrés de Pez, donde se refiere a las fiestas que se hicieron con motivo del segundo casamiento de Carlos II, en las que le asegura a su receptor “no haber tenido que envidiar México a otro cualquiera lugar que no fuere esa corte de Madrid (donde no hubo representación sino realidad) en esta función”.49 El estipendio que resultaba de los gastos de tanta fiesta fue reglamentado hacia la década de 1770, con la llegada del visitador general José de Gálvez, quien propuso una serie de reformas fiscales, en tiempos del virrey marqués de Croix, en las que se reducía el presupuesto votivo del Ayuntamiento: se eliminaron algunos gastos y los almuerzos se redujeron a simples refrescos; se revisaron a 46. AHDF, Juras y funerales de reyes, exp. 11, 1761. 47. Robles, 1972, I, p. 87. 48. Robles, 1972, II, pp. 224-225. 49. Sigüenza y Góngora, [1680] 1986, p. 160.

III. La ciudad lúdica y enlutada

151

conciencia los gastos relacionados con algunas de las festividades en la capital de la Nueva España: se suprimieron las libreas y gastos superfluos, los regocijos por recibimientos de virrey no podían exceder los ocho mil pesos; de la fiesta de San Hipólito, aunque no se redujo su presupuesto, se prohibió al alférez real “repartir las fuentes de dulces con que tradicionalmente honraba a los convidados al paseo del pendón real y las propinas que daban a los alabarderos que custodiaban el estandarte”.50 Las juras del siglo borbónico se fueron haciendo cada vez más costosas y elaboradas; sin embargo, los excesivos gastos no fueron tocados por las reformas del visitador. En las juras, el virrey pasaba a un segundo plano y el rey aparecía como el monarca absoluto al que los súbditos debían ofrendar sus corazones, tal y como apareció en un arco de 1747 por la jura de Fernando VI.51 Con todo, no siempre los virreyes fueron opacados por los símbolos reales. En los recibimientos a su llegada a la Nueva España se convertían en figuras absolutas de la devoción y merecedores del respeto de sus nuevos súbditos.

3. Invenciones efímeras, construcciones perdurables: arcos triunfales, tablados y estatuas Mayores fiestas México promete: máscaras, toros, cañas, que puedan celebrarse en las Españas. María Estrada de Medinilla

El día de llegada de los virreyes y su toma de posesión también eran motivo de fiesta y espectáculo. Ese día el virrey establecía relaciones con sus súbditos y conocía la ciudad desde la que irradiaba su poder a todo el territorio de la Nueva España, donde los pobladores lo reconocían ritualmente como vicario del rey. No es de extrañar que este complicado ritual, a pesar de ser numerosas veces repetido, se preparara sobremanera por tantos miembros y corporaciones de la sociedad. Arquitectos, pintores, plateros, escultores, poetas, cronis50. Garrido Asperó, 2006, pp. 38 y 41. 51. Rubial García, 2010, p. 410.

152

“Aquestas son de México las señas”

tas, actores, danzantes, cantores, lacayos y espectadores participaban en el buen funcionamiento de estas entradas y recepciones del representante real en la Nueva España. Las primeras noticias de recepción de virreyes se encuentran en las actas de 1535, con la llegada del virrey Antonio de Mendoza. Las notas sobre el protocolo, asentadas en dichas actas, parecían balbucear por la inexperiencia ante la recepción. En la primera acta, se nombró a dos regidores, Gonzalo Ruiz y Francisco Manrique, para que fueran a Veracruz a esperarlo al puerto; luego aumentaron la comitiva de recepción de parte del cabildo y nombraron a dos regidores más: Bernardino Vázquez de Tapia y Juan de Mansilla. Además, para las celebraciones eran necesarios cantores y música y que se pintaran las mantas para hacer los arcos. Varias actas más se generaron por asuntos como los atuendos de los trompetistas y atabaleros, o la colación para el virrey, por los caballeros que debían acompañarle y por los jugadores de la plaza.52 Inmediatamente, los poetas comenzaron a entrar en escena dándole la bienvenida a los virreyes con loas que se declamaban bajo los arcos o con pequeñas representaciones, como el Coloquio del conde de La Coruña que González de Eslava dedicó al virrey Lorenzo Suárez de Mendoza, a su llegada en 1580, donde realzaba los blasones y las hazañas de sus antepasados por boca de Marte, personaje que recitaba la loa. Otros personajes se presentan ante el príncipe Soberano, porque, a su vez, es un coloquio para la fiesta del Santísimo Sacramento; entonces la Ciudad, simbolizada en el Alma, salía a recibir a Cristo y al mismo tiempo, con “fiestas” y “galas”, recibía al príncipe que iba a gobernar la Nueva España. En el itinerario de los virreyes había pequeñas ceremonias desde que desembarcaban en Veracruz, pasando por Tlaxcala, a donde solían llegar los comisionados por la Real Universidad a recibirlos, o bien a Puebla, donde se preparaban grandes festejos que, a veces, querían competir con la capital; más adelante, la ermita de Santa Ana, extramuros de la ciudad, a donde iban los virreyes salientes a recibir al recién llegado, como hizo el Arzobispo Palafox con el conde de Salvatierra, hasta llegar finalmente a la catedral, donde tenía lugar el gran recibimiento. 52. Mier y Terán Rocha, 2005, pp. 433 y 439.

III. La ciudad lúdica y enlutada

153

Con la experiencia de los años, el despliegue ceremonial se volvió cada vez más complicado, y se le ofrecían en el camino incluso piezas dramáticas para entretener el cansado viaje, como sucedió en la llegada de Luis de Velasco, el Joven, en 1590, motivo del Coloquio decimoquinto de González de Eslava, y bien pudo representarse en Nuestra Señora de Guadalupe, donde hizo un alto el virrey para descansar. Allí es adulado en el auto como una preciosa carga que llega de España, hijo digno de su padre: “vn Cauallero / que será a la Nueua España / más que padre verdadero” y como “la flor de Caualleros / sol deste siglo presente / y sol de los venideros”. Tres ángeles bajan a darle los parabienes y a socorrerlo en el gobierno y, al final del auto, lo invitan al descanso de las fatigas del viaje: “Vamos, señor, a palacio / Para que tengáys reposo”.53 A veces se adelantaba algún criado o mayordomo del virrey, el gentilhombre, desde el puerto de Veracruz para dar la noticia de su llegada, como se hizo en 1650 para anunciar a Luis Enríquez de Guzmán, conde de Alva de Liste y marqués de Villaflor, por el cual empezaron a repicar las campanas de todas las iglesias,54 y en 1660, Juan de la Cueva Leyva y Labrada —marqués de Labrada y conde de Baños—, que venía por virrey, mandó a un gentilhombre de avanzada con el pliego del rey.55 Los virreyes eran recibidos y despedidos en la ermita de Santa Ana, extramuros de la ciudad, en Texcoco, aunque, en ocasiones, los virreyes salientes llegaban hasta los pueblos de Aculman u Otumba a esperar a los nuevos; paraban allí para que se les hicieran grandes recibimientos, de parte de la universidad, los alcaldes, el corregidor, el Regimiento, la Real Audiencia, todos a caballo; a veces, incluso hacían noche en Guadalupe, donde también se les hacían algunas fiestas, y luego entraban a la ciudad bajo palio, con gran solemnidad, como si del mismo rey se tratara, hasta la calle de Santo Domingo, donde se acostumbraba hacer la ceremonia de entrega de las llaves de la Ciudad. Las virreinas iban tras ellos en carroza hasta el palacio. Al pasar por la iglesia mayor, podían representar “un coloquio de su bienvenida los mancebos de la iglesia”, como se le hizo al décimo 53. Arróniz, introd. a González de Eslava, 1998, p. 104. 54. Guijo, 1986, I, p. 100. 55. Guijo, 1986, II, p. 137.

154

“Aquestas son de México las señas”

virrey, marqués de Montesclaros, a su llegada en 1603.56 Después, la clerecía, con sus mejores galas, salía a recibirlo y en la catedral cantaban el Te Deum. Las calles, plazas y balcones de la ciudad por donde efectuaría su entrada se convertían en un gran escenario teatral, con decorado de vestiduras de seda y lienzos pintados, en el que se llevaban a cabo diferentes actos y en el que previamente se había construido una arquitectura, a veces, efímera, a base de arcos, columnas, pirámides, paneles con pinturas alegóricas, castillos, jardines y bosques artificiales, ingenios móviles con luces y agua espectaculares y, otras veces, perdurable con estatuas, fuentes y otros monumentos, símbolos que evocaban continuamente el poder y que contribuían a la alabanza de la monarquía, a la propaganda política y a garantizar el orden social. Tapices, bordados, colgaduras, flores, pinturas, carteles y palabras latinas y españolas se resemantizaban como motivos laudatorios que abigarraban el espacio urbano y ceremonial en señal de acatamiento a los gobernantes recién llegados. Muchos de ellos, si al término de su gobierno en la Nueva España habían tenido éxito en su cargo, pasaban a ser virreyes del Perú, porque el puesto limeño se consideraba un ascenso,57 y se embarcaban en el Puerto de Acapulco hasta el del Callao, como el conde de Salvatierra, quien gobernó de 1642 a 1648 y se marchó a la villa de San Agustín de las Cuevas, al sur de la ciudad, para ir de allí a Acapulco con la virreina; o el conde Alva de Liste, que fue virrey de 1650 a 1653, y llevó guarda de alabarderos hasta Acapulco.58 Si partían a Veracruz para embarcarse en la flota de regreso a España, podían pernoctar en el pueblo de San Cristóbal, como el conde de Baños y su familia.59 Algunos virreyes descansaban de las fatigas del camino en Chapultepec, que, hacia 1585, como lo describe fray Antonio de Ciudad Real, era un bosque donde había unas casas muy grandes y principales, con un coso en el que se solían correr toros, todo cercado de árboles, así es que, además de lugar de descanso para los virreyes entrantes, era también terreno de solaz para fiestas donde acudían “los virreyes y la Audiencia a holgarse y recrearse”.60 Si 56. Torquemada, 1975, II, p. 521. 57. Baudot, 1983, p. 132. 58. Guijo, 1986, I, pp. 6 y 261. 59. Robles, 1972, I, p. 17. 60. Ciudad Real, [1584-1589] 1976, p. 37.

III. La ciudad lúdica y enlutada

155

aún no había abandonado la ciudad el virrey saliente, el nuevo virrey esperaba allí unos días en lo que se preparaba su recibimiento, como sucedió con Diego Pimentel, marqués de los Gelves, destituido en 1624, por quien hubo de retrasar su entrada Rodrigo Pacheco Osorio, marqués de Cerralbo, a quien, al fin, en el arco de Santo Domingo le dieron las llaves de la ciudad como muestra de su obediencia y pasó luego al segundo arco en la puerta del Perdón, donde lo recibió la clerecía, que lo acompañó hasta el altar para cantar el Te Deum. Por pertenecer a la aristocracia española, el primer virrey que entró bajo palio fue Diego López de Pacheco, marqués de Villena y duque de Escalona, en 1640, a cuya recepción contribuyó con sus versos María Estrada Medinilla, describiendo artificiosamente la ciudad con comparaciones clásicas, en las que los balcones y ventanas se convertían en jardines y tapices, y las calles en “montes de cristales” a causa de la lluvia torrencial. Estos recibimientos a virreyes resultaban costosísimos y a fines del xvii dejaron de hacerse con tal boato, porque la ciudad le hizo saber al rey lo mucho que se gastaba en tales ocasiones; el conde de Moctezuma, por ejemplo, “entró privadamente a tomar posesión en la sala de la Real Audiencia, y luego que todo fue dispuesto, hizo la solemne entrada a caballo por la calzada de Guadalupe, acompañado por la nobleza y por los ministros”.61 Cuenta el viajero que cuando llegó al primer arco, delante de la iglesia de Santo Domingo, al tratar de poner el pie en tierra, cayó del caballo y se le cayó también la peluca. A su entrada en la ciudad, el poeta Ramírez de Vargas le dedicó la relación Zodiaco ilustre de blasones heroicos, que le había encargado la Iglesia Metropolitana para su recibimiento. El duque de Alburquerque, nieto del otro virrey, también tomó posesión en la sala de la Real Audiencia con el sello real en la mano y luego exhibió tres cédulas en las que era nombrado capitán general, virrey y presidente de la Real Audiencia. Dichas células “las pusieron los señores sobre sus cabezas”,62 gesto que demostraba el respeto y acatamiento. Sin embargo, la entrada pública, con los consiguientes gastos, se hizo días después y, al igual que la del conde Moctezuma, tampoco estuvo exenta de accidentes: un soldado se 61. Gemelli Careri, [1698] 2002, p. 77. 62. Robles, 1972, III, p. 240.

156

“Aquestas son de México las señas”

llevó dos dedos al disparar su arma, otro que dejó abierto el frasco de la pólvora se chamuscó, y un muchacho y una mujer fueron atropellados por sendos caballos.63 Las entradas y recepciones no eran exclusivas de los virreyes, otras muchas personalidades entraban y salían de la ciudad y había que prepararles el recibimiento o acompañarlos en la despedida: el obispo de Yucatán entró a la Ciudad de México en 1648 para hacerse cargo del gobierno, desde la villa de Tacuba, y le acompañaron en carroza por la calzada de Chapultepec y calle de San Juan hasta palacio “los señores de la real hacienda, crimen y fiscales, regimiento y nobleza del reino”.64 Al arzobispo, el abad de Roncesvalles, lo recibieron también en la iglesia con un suntuoso arco en la puerta y otro en la calle de San Francisco de colgaduras carmesíes, donde se apeó de su caballo y siguió hasta la catedral para el consabido Te Deum y la bendición general a su nuevo pueblo. Cualquier causa era motivo de regocijo y celebración; de gran pompa fue también un bautizo que celebró por todo lo alto el alguacil mayor de corte, Francisco de Córdoba, cuya esposa dio a luz una niña después de 24 años de esterilidad. La celebración, de manos del inquisidor mayor, Francisco de Estrada, fue en el Sagrario de la catedral, al que llegaban los invitados bajo arcos de tule que había desde la casa del alguacil. Tablados y cosos en la plaza y en el parque de Palacio se armaban para correr toros en cumpleaños de reyes y virreyes, nacimientos de sus hijos o bautizos, en los que toreaban algunos nobles, como el conde de Santiago y sus criados, a veces con éxito y aplausos, y en ocasiones con heridas y muerte. En fiestas religiosas, como la celebración de la pureza de la Concepción en 1653 y 1654, además de toros, carreras y cañas, se celebró una aparatosa máscara con los siete planetas y la luna y el sol, en sus carros con muchas galas y libreas. Días después, otra máscara ridícula con figuras de trapo y carros llenos de sabandijas desfilaba por las calles de la ciudad.65 Las celebraciones se hacían para muchas otras fiestas regias: nacimientos y bautizos principescos, como la Máscara que se hizo por 63. Robles, 1972, III, p. 244. 64. Guijo, 1986, I, p. 6. 65. Guijo, 1986, I, p. 245.

III. La ciudad lúdica y enlutada

157

el nacimiento del príncipe Felipe Próspero en 1658, en la que el virrey obligó a nobles, autoridades y mercaderes a comprar “calzón, ropilla y capa de bayeta de Castilla de grana” y pajes y caballos enjaezados para acompañarle al paseo y llegaron a juntarse ciento veinte hombres para la gala.66 Pero tal vez la fiesta más curiosa fue por el nacimiento del Infante Felipe Pedro Gabriel en 1713, en la que se construyó una pirámide llena de comida, cuya relación preparó fray José Gil Ramírez, quien recogió una descripción en verso de “el paraíso de la gula”, pagado por el virrey duque de Linares en 4603 pesos. En esta suerte de bodas de Camacho cervantinas, abundaban las sartas de chorizos, los pavos, gallinas, terneruelas y carneros, melones, chirimoyas, granadas chayotes, sandías, patos, palomas sobre los que se lanzó el pueblo a comer.67 En este caso lo pagó el virrey, pero estas galas solían costearlas mercaderes y contadores, quienes, en ocasiones, se excusaban alegando problemas de salud para no salir a caballo, pues aparte del costo del caballo, había que disponer de tres días para pasear en la máscara; para las proclamaciones de reyes también se encargaba a los gremios que construyeran los arcos triunfales o erigieran las estatuas en conmemoración de algún acontecimiento, porque estos monumentos eran considerados como “los verdaderos elogios de un soberano que perpetúan su memoria, infunden veneración, y respeto en los pueblos, y están a cada instante moviendo afectos de imitación a sus suscesores, sabia máxima que practicaron los egipcios, y romanos y a su exemplo la Francia, Inglaterra, etc.”.68 Veamos una preparación dieciochesca que los gremios hacen por la proclamación de Carlos IV y podremos imaginar a toda la ciudad trabajando. Los maestros arquitectos presentaban los dibujos para los tablados con el costo, las pinturas historiadas y simbólicas, las luces con las que se había de iluminar para la magnificencia de los tablados, sobre todo, el de las casas capitulares, con pinturas “alusivas a las glorias del soberano en la multitud de inscripciones prosales y poéticas que pueden colocarse [...] y la idea de las estatuas, y pinturas para la adoptación de las citadas inscripciones 66. Guijo, 1986, II, pp. 93-94. 67. Tovar de Teresa, 1988, p. 37. 68. AHDF, Cédulas y Reales Órdenes, vol. 2977, exp. 21, 1789.

158

“Aquestas son de México las señas”

con expresión de si han de ser décimas, quartetas, sonetos”, con la consabida iluminación de las tres noches de rigor “con 15.000 luces cada una”. Para mayor lucimiento se pretende hacer edificios y no los acostumbrados carros. En total los tablados llevarían treinta mil luces; cada uno de los tablados había de tener su correspondiente castillo, quemándose el primero el del arzobispo, en la esquina de Provincia, el segundo el de Palacio, que se colocaría a su frente, y el tercero el de las casas capitulares, en la esquina del Parián con vista a las calles de Santo Domingo y San Francisco. Un arco triunfal erigido a Carlos III, colocado a la otra puerta del Palacio y dos estatuas ecuestres de bronce sobre pedestales de mármol: una de Carlos III y otra de Carlos IV. Se hacía la distribución de los gastos por gremios: el tablado de las casas capitulares a la Nobilísima Ciudad; el de Palacio a los panaderos y tocineros; el del Arzobispado a los pulqueros. De la iluminación se encargarían los obrajeros, curtidores, carroceros y silleros. De los castillos, los sastres, herreros, hojalateros, arcabuceros, cereros, confiteros, tintoreros, espaderos, veleros, guanteros, sombrereros, pedreros, loceros, bodegoneros y pasteleros. Del arco triunfal, los pintores, pasamaneros, hiladores y ensambladores. De las estatuas, la de Carlos III, en memoria del restablecimiento y protección de las artes, los arquitectos, canteros, escultores y carpinteros; y la de Carlos IV, en memoria de su proclamación y la continuación de la protección de las tres nobles artes, los plateros, batihojas y tiradores de oro. Además “un carro que siendo de hermosa y sólida construcción [...] alegraría con su correspondiente paseo, y máscara toda la Ciudad con el tránsito que por todas sus calles pudiera permitirse en los tres días después de la Jura aplicándolo a los vinateros y cacahuateros”. Otro arco triunfal a la entrada del paseo nuevo se encargaría al gremio de mercaderes.69 Como los gastos eran excesivos, incluso con la ayuda de los gremios, llegó una cédula real para que la ciudad recibiera con palio al duque de Alburquerque, virrey de la Nueva España, y que no se gastaran más de 8.000 pesos y “que sólo fuesen reciuidos con Palio en estas dos Ciudades la primera vez que entraren en ellas”.70 De todos modos, se pedía ayuda a los vecinos para que contribuyeran al 69. AHDF, Cédulas y Reales Órdenes, exp. 21, 1789. 70. AHDF, Cédulas y Reales Órdenes, exp. 19, 1792.

III. La ciudad lúdica y enlutada

159

recibimiento, como consta en un expediente en el que el corregidor Miguel Díez de la Mora, al ver que la entrada del duque de Alburquerque coincidía con la celebración del Misterio de la Concepción, ordenó “que todos los vezinos y moradores desta dicha ciudad y sus arrauales pongan esta noche en sus puertas y ventanas luminarias y luzes, pena de diez pesos y que se procederá a lo que combenga y para que llegue a noticia de todos y ninguno pretenda ignorancia se pregone este auto en las partes que combenga”.71 El último virrey para cuya entrada se construyó un arco fue Matías de Gálvez, en 1783.

4. Relaciones de fiestas Las relaciones eran los folletos o libros que se encargaban a los escritores, poetas y cronistas del momento para que se relataran las fiestas, desde sus preparativos, la construcción de portadas y arcos triunfales por los recibimientos, aclamaciones o juras, las alegorías, los versos, la decoración de las calles, las autoridades que la promovían, ya fuera el cabildo o la catedral, el concurso de gente que asistía, el desfile, etc. En ocasiones, iban acompañadas de dibujos sobre los efímeros monumentos que se erigían para la ocasión. Literatura y plástica se daban la mano en estas narraciones epideícticas tan fastuosas y de tan barroco discurso como la fiesta misma que no pretenden sino dejar constancia escrita y recrear al lector aquellos momentos lúdicos que pudo haber vivido o no. Para dar cuenta de las alegorías literarias, arquitectónicas, escultóricas y pictográficas, a través de la écfrasis, se acudía a los dioses y héroes clásicos, Marte, Apolo, Neptuno, Teseo, como fuente de los emblemas y retratos de los futuros gobernantes de la Nueva España; baste hacer un breve repaso por los títulos barrocos y rimbombantes de las relaciones, con nombres metafóricos como “Astro”, “Sol”, “Luminaria” para calificar a los nuevos virreyes, o la recurrencia a los animales del bestiario cristológico: el pelícano, el águila y el fénix para alegorizar sus cualidades. Había cronistas barrocos que protegían a un virrey bajo “las vanderas de Minerva”; del viaje de 71. AHDF, Cédulas y Reales Órdenes, exp. 20, 1792.

160

“Aquestas son de México las señas”

otro gobernante se decía que paseaba con “alientos de Mavorte el Neptunino piélago”, otro cronista apelaba a Apeles para que iluminara su musa y pudiera pintarlo con docto pincel, etc. A pesar de la cantidad de referencias eruditas y alusiones mitológicas, a juicio de Dolores Bravo, el pueblo parecía entenderlas: No resulta sorprendente observar que las castas incultas, y en gran medida analfabetas, estén familiarizadas con los códigos de representación contenidos en un arco triunfal, con un lenguaje simultáneo que emplea signos plásticos y verbales. La cultura es visual y auditiva, medios perfectos del didactismo doctrinal.72

Si no comprendía el significado cabal, al menos se impactaba con esas manifestaciones y representaciones del poder y tenía una esperanza en la protección, la justicia y la prosperidad con el advenimiento del nuevo gobernante, quien también se admiraba al verse representado, dramatizado, en el arco y para lograr el impacto y la sorpresa, se ponía en funcionamiento toda la maquinaria de artistas barrocos dirigida por el poeta al que se le había encargado, que era quien realmente concebía la idea alegórica y la transmitía a los que debían materializarla visualmente, es decir, a los que realizaban la “fábrica” del arco. Las relaciones dedicadas a describir el conjunto de la fiesta, además de ayudar a entender el significado de las imágenes, poseían “un gran significado político, pues inscritas en ellas se halla toda una teoría del poder virreinal, repetida una y otra vez, sobre la que se basaba todo el sistema de gobierno de la Nueva España en la época de los Austrias”.73 A pesar de su repetición, pues se trataba de un ritual, se insistía, sin embargo, en que la fiesta fue única, singular y excepcional;74 se trataba de subrayar su rareza y, en muchas ocasiones, como he dicho antes, de sobrepasar a las fiestas de la metrópoli, ya fuera en arquitectura, en conceptos, en versos y alegorías, o en espectáculos de luz y sonido con luminarias en calles y balcones, cohetes, fuegos artificiales y otros aparatos pirotécnicos.

72. Bravo Arriaga, 1997, p. 175. 73. Cañeque, 2007, p. 200. 74. Bonet Correa, 1983, p. 50.

III. La ciudad lúdica y enlutada

161

En medio de las recargadas, estereotipadas y acaso empalagosas letras en las que los héroes de la mitología se asimilaban alegóricamente a los nuevos gobernantes, resaltan, sin embargo, las de Sigüenza y Góngora, uno de los criollos más ilustres de la Nueva España, en la descripción del arco triunfal erigido para la entrada del virrey Tomás Antonio Manrique de la Cerda, conde de Paredes y marqués de la Laguna, y que publicó después como Teatro de virtudes políticas que constituyen a un príncipe (1680), título que nos remite de inmediato al género de educación de príncipes que tan frecuente fue en materia caballeresca. La osada pluma de Sigüenza y el pincel de José Rodríguez Carnero ignoran las fábulas mitológicas clásicas, “manchas negras, “deidades fingidas, tenebrosas” o “sombras” —como las nombra Sigüenza—, y se decantan por los antiguos reyes mexicanos, cuyas grandes obras debían ilustrar al nuevo virrey y cuyas virtudes debía imitar. Sigüenza quiere dar una suerte de lección histórica y moral que recupere el pasado prehispánico, homenajeando a los primeros reyes que gobernaron la tierra cuyo pie iba a pisar el recién llegado. De esta manera, se da preponderancia a lo propio y se valora lo autóctono sin necesidad de recurrir a lo extraño, “de mendigar estrangeros heroes”, aunque se posea, como es el caso del erudito criollo, una vastísima cultura clásica que sobrepasaría con creces a la de cualquier otro cronista de Relaciones de fiestas, y que deja explícita también en esta obra en la cantidad de citas latinas que apoyan sus ideas. Así se dedica a recrear a los propios porque “era destino de la Fortuna, el que en alguna ocasión renaciesen los Mexicanos Monarchas de entre las cenizas en que los tiene el olvido, para que como Fenizes del Occidente los inmortalizase la Fama”.75 El sabio mexicano sigue los trazos, matices y colores de José Rodríguez Carnero y describe en su Teatro pequeños esbozos de las amenas historias narradas por Durán que va entresacando, a su vez, de los pintores que ilustraban las hazañas de estos reyes. Ambos cronistas dibujan con la palabra lo visto, uno en los códices antiguos, otro en los lienzos del arco; y en la etimología griega de teatro: “mirar” es donde adquiere pleno sentido el título de la obra de Sigüenza, quien cuestiona el nombre que se ha venido dando hasta ahora 75. Sigüenza y Góngora, [1680] 1986, p. 4.

162

“Aquestas son de México las señas”

de arco triunfal, que se erigía para aquellos que hubieran triunfado en batallas y no para “los Principes que nos han gobernado nada sangrientos, como puede tener denominación de triumphal la pompa con que México recive a los que ofrece su amor?”.76 Prefiere entonces el de portadas o puertas por las que se entra a las ciudades y en cuyos mármoles se grababan las acciones de los príncipes. Los reyes de México se sucedían uno a uno como espejos77 en los que el nuevo virrey debía mirar sus virtudes, como reza el título, “advertidas en los monarcas antiguos del mexicano imperio”, y reflejarlas a su vez para sus nuevos súbditos. La metáfora del espejo, presente en la empresa del rey Ahuizotl, quien murió víctima de su propio error, era necesaria para entender la lección del sabio criollo: el espejo no hay que manosearlo para que “no se empañe” ni se “quiebre”, sólo deben verse en él, como en un teatro, las virtudes de los príncipes de la nación mexicana: Acamapich, una suerte de constructor de la ciudad, para Sigüenza representaba la esperanza que los mexicanos depositaron en él por que los librara del yugo tepaneca y culhúa. Chimalpopoca, descendiente por parte de madre del señor de Azcapotzalco, era el encargado de pedir a su abuelo el agua y con él se hicieron obras de cañerías de barro primero y luego de cal y canto. Sigüenza, curiosamente, no alude a estas obras sino a la etimología de su nombre —“rodela que humea”— y al hecho de que murió entre voraces llamas y fue escudo para los suyos, representándose su acción en un animal cristológico, un pelícano abriendo su pecho con su pico para dar la vida por sus polluelos. Una gran lección para el virrey recién llegado la de este gobernante mexicano que dio la vida por sus súbditos, de la que “hallarán los Superiores, y Príncipes bastante de que aprender”.78 Otro de los descendientes del primer rey, Acamapich, fue Itzcoatl, el cuarto de la genealogía mexicana, el señor de la guerra, el que extendió sus fronteras territoriales y repartió las nuevas tierras conquistadas; este cuarto rey fue también en el que parecieron cumplirse los vaticinios del dios de que Tenochtitlan sería la ciudad que dominaría y señorearía sobre las demás del con-

76. Sigüenza y Góngora, [1680] 1986, p. 7. 77. Para la descripción de otros arcos que usan imágenes especulares, ver Cañeque, 2007, pp. 202 y ss. 78. Sigüenza y Góngora, [1680] 1986, p. 101.

III. La ciudad lúdica y enlutada

163

torno lacustre, y, en efecto, bajo su reinado, vencieron a los de Azcapotzalco, Colhuacán, Xochimilco y Cuitlahuac, así fue como se extendieron los dominios de este rey y como distribuyó títulos entre los que habían destacado en la guerra. Es el símbolo de la prudencia en el Teatro, tan necesaria en los príncipes para conservar el Imperio. Sería demasiado prolijo seguir viendo las grandezas y virtudes pasadas, baste decir que en los reyes mexicanos se representaron la prudencia, la piedad, la fortaleza, la necesidad del consejo, la paz, la liberalidad y magnificencia, la audacia, la defensa de los súbditos y que la pluma del sabio criollo celebró la fama de los doce para inmortalizarlos, desde Huitzilopochtli, el dios que los guió hacia “la flor que sale de la piedra”, hasta Quauhtémoc, “el águila que cae”, “presagio de la ruina del Imperio Mexicano”. Octavio Paz asegura que en este arco, ejemplo de filosofía política e histórica, Sigüenza pretendía “asegurar la continuidad entre México-Tenochtitlan y la imperial ciudad de México”.79 Las Relaciones, a pesar de su carga exagerada de erudición y simbolismo y de las consabidas alabanzas, no estaban exentas de anécdotas curiosas, como las que cuenta el mediocre poeta, Juan Antonio Ramírez Santibáñez, en sus pedestres rimas de las quintillas sobre el achaque que padeció el virrey conde de Paredes y marqués de la Laguna en la fiesta de toros que se realizó en Chapultepec con motivo de su llegada. Si bien el virrey logró librar la enfermedad repentina, la Parca hizo de las suyas cortando “la vital hebra” del corregidor; pero como el poeta no quiso empañar con tristeza la llegada, inmediatamente describe las calles, los balcones, los caballeros en sus bridones, las libreas y a todas las instituciones que salieron a recibirlo incluido el antiguo virrey, fray Payo Enríquez de Rivera, Aquel que con pecho amante seis años representó el príncipe mas constante

Habla del arco de la ciudad, o sea, el que diseñó Sigüenza, y lo califica a la vez de “cortés” y de “aindiado”, y también da cuenta del arco del cabildo de la Santa Iglesia Metropolitana, el que sor Juana 79. Paz, 1982, p. 210.

164

“Aquestas son de México las señas”

realizó con su famoso Neptuno alegórico, en el que se describía a la “ciudad sobre las ondas fabricada, / que en césped titubeante / ciega gentilidad fundó ignorante”, y se implora por que “la cabeza de Occidente” quede, con las obras del desagüe, “segura de inundantes invasiones”. De sor Juana, dice nuestro rastrero poeta: Su autor bien será que quadre, Pues la Madre Juana fue, cuya armonia no desquadre, porque se vio que el mar de Neptuno salió de Madre.80

Las Relaciones de fiestas las podían hacer tanto la Iglesia Metropolitana como la ciudad, los colegios o la Real Universidad. En todas ellas se usaba el mismo esquema: se describía el arco, la portada, los materiales de los que estaba hecho, las alegorías, los emblemas, las octavas, los epigramas, las décimas y otros poemas para que quedara memoria perdurable de una ocasional arquitectura, efímera y reutilizable; los materiales usados para arcos, basamentos, piras o columnas, sirvieron para recibir a otra autoridad eclesiástica o civil, o sea, eran de alquiler y se ajustaban o repintaban con nuevos detalles.81 El expendio era cuantioso y parecía haber una competencia implícita entre las instituciones que hacían los diferentes arcos de bienvenida dentro de la ciudad e incluso con otras ciudades por las que pasara el virrey antes de llegar a México, como el recibimiento y arco triunfal que hizo la catedral de Puebla al marqués de Mancera en 1664 o el que le brinda “la muy leal, y muy noble Cesarea Ciudad de la Puebla de los Ángeles” al conde de la Monclova en 1686.82 La relación que dedicó la Iglesia Metropolitana en 1653 a la llegada del duque de Alburquerque, a quien califica de Marte, logra forzar los símbolos mitológicos adaptando a su esposa como Palas, 80. Ramírez Santibáñez, 1680. 81. Introd. de Arenal a Cruz, 2009, p. 19. 82. Estas dos relaciones llevan los títulos: Palma immarcessible siempre, y frondosa, Símbolo de un Catholico Heroe, Hyerogliphico expresso, México, por Doña Maria de Benavides, viuda de Juan de Ribera, 1686, y Mascara, que la muy noble y la muy leal Ciudad de la Puebla de la Nueva España hizo al feliz nacimiento del principe Nuestro Señor Don Phelipe Prospero, México, por Augustin de Santistevan, 1658, respectivamente.

III. La ciudad lúdica y enlutada

165

hija del dios Neptuno, que fue el marqués de Cadereyta, “que tanto imperio tuvo sobre los mares [...] a quien dio Neptuno su Tridente, y reconocieron vasallaje las verdes ovas”; la simbología se continúa con el dragón en campo de plata de su escudo, impreso en la primera página, que equivale al dragón que montaba Marte por haberlo vencido en una Cueva, la cual además corresponde al apellido del virrey Francisco Fernández de la Cueva. Una vez establecido el simbolismo en la portada, la fábula de Marte, con su origen, sus armas y sus proezas, se distribuía a lo largo de los tableros de la calle. El hecho de que este Marte español viniera “a campear sus triunfos en la laguna de México, se ajusta más propriamente el símbolo, porque refiere el mismo Ruscelo, que era emblema de la antigüedad, pintar un Dragón en medio de una Laguna, coronado de Lirios, y Açuzenas, con esta letra Condecorata virtus”.83 Entre elogios rimados y loas recitadas se le daba la bienvenida al regente de la Nueva España y se confiaba en que sus virtudes acarrearían la prosperidad y la paz. La Iglesia Metropolitana dedicó otro arco en 1683 a su arzobispo Francisco de Aguiar y Seijas,84 para cuyo elogio se eligió a Proteo, investido por su padre Neptuno con el tridente, que es la mitra episcopal; como la deidad gentílica, el prelado tiene el poder de la metamorfosis y se convierte “en los cuatro elementos que se designan en virtudes cósmicas de buena conducción”; y como el dios marino, también el arzobispo posee el don de la profecía “que se respalda en el tridente del báculo y de la mitra episcopal.85 Forzadas en algunos casos y en otros, más nítidas, las imágenes y las letras van logrando identificar el referente real con el metafórico para que el público asistente lo asimile y, sobre todo, se admire. Las defensa de la doctrina de la Inmaculada Concepción fue una de las fiestas más celebradas en la Nueva España, no sólo en los certámenes poéticos que promovía la universidad; al igual que otras

83. Marthe Católico..., 1653. 84. Este arco, Transformación theopolítica, idea mithológica del Príncipe Pastor, sagrado Proteo, alegorizada en imágenes, descifrada en números que en el aparato magnífico del triumphal arco y padrón glorioso, en el fausto día de su plausible recibimiento dispuso y consagró al Illustrísimo y Reverendísimo señor Doctor Don Francisco de Aguiar y Seijas. La siempre Augusta Iglesia Metropolitana de México, 1683, ha sido estudiado por Bravo Arriaga, 1997. 85. Bravo Arriaga, 1997, pp. 179-180.

166

“Aquestas son de México las señas”

ciudades españolas, como Toledo, Sevilla y Córdoba, que, a su vez, a imitación de las fiestas de la Villa de Madrid, hacían ostentación gastando hasta catorce mil ducados para defender a la Inmaculada “hasta derramar la sangre”, en México, la imprenta de la viuda de Bernardo Calderón publicaba sucesos prodigiosos que contribuían a la publicidad de la pureza de la Purísima Concepción, como el que acaeció en un pueblo toledano, Fuentelaenzina, cuyo cura había asistido a las fiestas de Madrid por la Virgen Inmaculada, y le contaba a cinco feligreses que hasta los niños de teta dirían que concibió sin pecado original. En ese momento pasó una madre que amamantaba a su criatura de diez meses y el cura le preguntó: “Niño, la virgen fue Concebida sin pecado Original? Y luego la criatura dexando el pecho que estaba mamando, se bolvió al Cura, y a los que estavan presentes, y dixo con voz clara, y distinta: Sí padre Concebida fue sin pecado Original. Y luego se volvió a tomar el pecho. Quedaron todos absortos, fueron luego a dar aviso al señor Arçobispo de Toledo”.86 El colegio de San Hermenegildo, en Sevilla, también hizo ese año una procesión muy lucida y un paseo a caballo que remató en repique de campana, música de chirimías y vistosos fuegos de artificio que salían de las torres del colegio. Los estudiantes juraron e hicieron numerosas composiciones defendiendo el misterio, además de una representación en la que la Gracia y el Demonio se desafiaban por medio de carteles. Entre los defensores mexicanos de la pureza de la virgen, la Real Universidad y su claustro habían hecho un auto en 1618 para defender el dogma y una fórmula de juramento; se determinó para febrero del siguiente año la celebración, para la cual se adornaron los corredores del patio de la universidad con altares en los ángulos, y se trató que los doctores y maestros tenían que “defender para siempre la Limpieza de la Concepción de Nuestra Señora, y con muy grande solemnidad”.87 El dr. Juan Fernández de Celi propuso pagar dos comedias, una de ellas versaba sobre el Misterio de la Concepción y el principal actor fue Juan Ortiz. Con la asistencia del virrey marqués de Guadalcázar, se hicieron saraos, “grandes salvas de fuegos” y por la tarde “hubo una máscara de seis cuadrillas, con ocho hom86. Compendio..., 1653. 87. Plaza y Jaén, 1931, I, p. 254.

III. La ciudad lúdica y enlutada

167

bres cada una”; a los estudiantes se les prometió una pieza de plata de veinte pesos al que mejor invención sacase, seis cucharas de plata al que hiciese la mejor letra y un salero de cincuenta pesos “al que sacase mejor música en carro aderezado con buena inventiva”.88 En los nuevos estatutos de 1645, confirmados por el rey en 1649, se demandaba que antes de dar cualquier grado se debía hacer el voto de defensa a la Purísima. Desde 1619, se continuaron los saraos, máscaras y alguna que otra comedia, pero realmente los grandes festejos de la defensa fueron a partir de 1652, cuando se acordó “se dispusiera Processión solemne, y todo género de festejo plausible; con Altares, Sermones panegíricos, Certámenes, Poesías, Hieroglíficos, Comedias, Máscaras”.89 Desde entonces, la universidad era la principal promotora de sus fiestas, en las que se adornaban los claustros, las facultades ponían altares y los estudiantes representaban una comedia o sacaban máscaras ridículas y carros, había toros y colaciones, procesiones, certámenes poéticos y otros festejos. Ese mismo año, el 27 de enero, en que la orden de Alcántara, reunida en capítulo general en Madrid, había hecho voto y juramento de defender la pureza de la Virgen, en la Ciudad de México, el poeta Pedro Marmolejo90 refería también el mismo juramento de sabios y doctos de las universidades: este Armiño no manchado, con quien los cándidos copos de la nieve, es sombra obscura si se igualan a su rostro

y exhibía con su pluma el adorno de la ciudad, en la que no quedó hueco ni pared que no estuviera cubierto de seda, ni calle que no estuviera llena de altares. Las velas, portadas por los franciscanos, contribuían a la claridad del día, y en seguida la Universidad después entró, cuya pompa y gozo se le debe a su piedad por ser desta Yedra el Olmo. 88. Plaza y Jaén, 1931, I, p. 257. 89. Vetancurt, [1697-1698] 1971, IV, p. 43. 90. Breve Epítome..., 1653.

168

“Aquestas son de México las señas”

La Virgen, en hombros de los religiosos de San Francisco, iba bajo palio brocado, seguida del Cabildo, la Real Audiencia y el virrey conde Alba de Lista. Un escuadrón de infantes recibió a la Virgen dos calles antes de San Francisco; no podía faltar el gremio de los plateros, defensores también del Misterio de la Inmaculada Concepción, que encendieron sus hachas y ocuparon un puesto cercano a la virgen; uno de sus artífices, Cristóbal de Polanco, había fabricado un obelisco de plata con cuatro altares y un nicho espacioso con una virgen de plata; luego los estandartes de las cofradías e, inmediatamente, seguía el clero, con no menos pompa. El cronista franciscano también recrea esta fiesta con las calles adornadas “con tanta riqueza de colgaduras, tanta variedad de pinzeles, tan a lo cuydadoso tapisadas, que hasta las canales de las azoteas estaban con curiosidad adornadas. Bastaba sólo un Altar en que la Platería se excedió en grandeza, formándolo en quadro a manera de torre en tres distancias, que fue admiración de la América su adorno”.91 Pero lo más interesante de las fiestas fueron las representaciones que hicieron los estudiantes: un día lo dedicaron a la escenificación de las naciones con sus reyes y sus diferentes trajes tan a lo vivo que “pareció que se havía venido a vivir a México el mundo entero”.92 Otro día, más de ochocientos estudiantes representaron el robo de Elena y la destrucción de Troya con el carro de Elena, el Paladión con más de sesenta hombres dentro con sus armas y la ciudad de Troya de papel que, al final, ardió. Se representó también una comedia sobre el laberinto de Creta del mexicano Juan Montaño Montalván. Además, “se lidiaron toros en la Plazuela de la Real Universidad; hubo certamen público literario [...] muchas y aventajadas poesías, y se dieron costosísimos y ricos premios”.93 A partir de esa memorable fiesta de 1653, se decretó que se celebrase anualmente tal solemnidad y empezara en el convento de San Francisco, luego en San Agustín, en la Compañía de Jesús, en Santo Domingo. Pero no solamente la devoción de las procesiones y los aplausos de las comedias entretenían al concurso de la gente que abarrotaba calles, atrios y plazas, sino que la fiesta se iba enriqueciendo con 91. Vetancurt, [1697-1698] 1971, IV, p. 44. 92. Vetancurt, [1697-1698] 1971, IV, p. 45. 93. Plaza y Jaén, 1931, I, p. 414.

III. La ciudad lúdica y enlutada

169

nuevas actividades: en la de 1667, como se juntó con el cumpleaños del rey, se hicieron un certamen literario con la fábula de Venus, tres días de toros en la plazuela del Marqués, donde estaba la universidad, máscaras, sortija, estafermo y combate entre griegos y troyanos; y en la de 1675, hubo máscaras sobre la creación del mundo en carros muy ornamentados, juegos de cañas y alcancías, un certamen poético a cargo del Dr. Isidro Sariñana con costosos premios94 y un extraordinario y vistoso “torneo con más de cien hombres vestidos en diferentes animales que salían de ellos, como tortuga, águila y sierpe”.95 Además de las fiestas que hacía la universidad, cada vez que se graduaba un doctor, se adornaba la casa del graduado y las casas vecinas con colchas y colgaduras y, en las terrazas, banderas de petate con el retrato del doctor en una cátedra y sus insignias y “el víctor al sapientísimo señor, etc., y si es colegial, está todo su colegio coronado de banderas y gallardetes. Y en las paredes y en las plazas escriben también el víctor”.96 Una vez que se graduaba de doctor, sonaban trompetas y subía a caballo por la ciudad acompañado por los de su profesión,97 que también iban a caballo, ataviados con borlas y capirote. Al frente del desfile irían trompetas, chirimías y atabales, ataviados con sus uniformes. Detrás de los músicos los ciudadanos y caballeros convidados. A continuación, los bedeles, con mazas, el secretario y el tesorero. Luego, de dos en dos, los maestros en artes, seguidos por los médicos, los teólogos, canonistas y legistas, por antigüedad. Enseguida, el doctorando con los lacayos y pajes de librea que quisiera, con el rector y el decano a sus lados. A sus espaldas, un hombre de armas sobre un caballo bien aderezado llevaría las insignias doctorales del candidato en un bastón dorado, y detrás de él iría el padrino con dos caballeros.98

Este desfile por las principales calles, se repetía al siguiente día hasta la catedral visitando primero al virrey.

94. Plaza y Jaén, 1931, II, pp. 53 y 115. 95. Robles, 1972, I, p. 161. 96. Ajofrín, 1964, p. 86. 97. Gemelli Careri, [1698] 2002, pp. 107-108. 98. González González, 2005, p. 295.

170

“Aquestas son de México las señas”

Sor Juana, en uno de sus poemas, en el que da el parabién a un doctor, nos ilustra, con ecos de carpe diem, sobre la costumbre de coronar sus sienes con laureles: Hoy, que Doctoral insignia tu dichosa frente ciñe, y que de la amarga siembra gustosos frutos percibes. Goza el laurel, goza el premio que tu Fama te apercibe: puro blasón que te adorne, cándido honor que te anime.

Los doctores, cuando obtenían una cátedra, podían sacar el víctor, como hizo el dr. don José de la Llana “con algunos estudiantes vestidos de gala, y presentando testimonio de que no fue Víctor faceto, ni causó escándalo ni perjuicio”.99 Por ende, no tuvo que pagar multa a la Constitución, pero hubo muchas otras cabalgatas “a lo faceto” tanto en las graduaciones como en las oposiciones a cátedras, porque en la fiesta barroca se conjugaban “la solemnidad ritual y el amor mundano”, por lo que estas fiestas universitarias también tenían estos “bálsamos cómicos que se llamaron vejámenes [...] bromas más o menos fuertes que frecuentemente expresaban jocosamente lo que los envidiosos decían de sus particulares rivales”.100 Esta contraparte burlesca se hacía, entre otros motivos, por que no se envaneciera con su nuevo título el recién laureado, a quien se le vejaba y ridiculizaba. Se solían hacer estas “burlas universitarias que formaban parte de todo el ceremonial de investidura de grado, así como de obtención de nuevas cátedras, donde también imperaban estas formas de inversión carnavalesca como contrapunto a la seriedad académica del acto”.101 Dichas costumbres pervivieron hasta bien entrado el siglo xviii, precisamente, en ese siglo, se celebró una de estas máscaras y paseos con motivo de unas oposiciones a cátedras, que compuso el poeta dieciochesco, académico y abogado de la real Audiencia, José de Villerías, en la que describía “el riñón

99. Plaza y Jaén, 1931, II, p. 105. 100. Leonard, 2004, p. 208. 101. Farré, 2009, p. 112.

III. La ciudad lúdica y enlutada

171

de la ciudad” abarrotado de vulgo, las mujeres en coche, los vecinos en balcones adornados “de sedas, tafetanes y listones”, “el rumor de timbales y clarines” anunciando el desfile de las profesiones y las artes liberales con aires quevedescos y la pompa con la que llegaron “el rector amplísimo”, así como quien ganó la cátedra, el fraile mercedario José de las Heras.102 Estas parodias estudiantiles utilizaban recursos para mover a risa “similares a los del entremés de desfile de figuras” y a los de las mojigangas.103 En los versos había ecos paródicos de fuentes clásicas (Virgilio, Góngora), inversiones de sexo y en la vestimenta de los que desfilaban, exageración de los defectos físicos, animalización de los personajes, ridiculización de profesiones y un sinfín de mecanismos caricaturescos que daban otra faceta a los graves actos universitarios que se desbordaban de su recinto hacia las calles abarrotadas y festivas de la ciudad novohispana.

5. Representaciones teatrales Fiesta y comedia nuevas cada día, de varios entremeses y primores gusto, entretenimiento y alegría. Bernardo de Balbuena, La Grandeza mexicana

Las primeras representaciones teatrales después de la conquista se realizaron en la Plaza Mayor y da cuenta de ellas Bartolomé de las Casas, en su Apologética historia sumaria: la primera que dice haber visto fue sobre el juicio universal, en la que concurrieron ochocientos indios, de diferentes oficios, y cada uno sabía su papel sin interrumpir al otro. Otra que recuerda el obispo de Chiapas fue del año 1539, con motivo de la celebración de las paces entre el emperador y el rey de Francia. Las Casas se recrea en la gran obra artística que construyeron “cincuenta mil oficiales” para la representación, en los músicos y cantores, y en el admirable ingenio de los naturales. La cita, aunque extensa, demuestra el artificio que tenían ya esas primeras representaciones: 102. Tenorio, 2010, II, pp. 997-1005. 103. Farré, 2009, p. 115.

172

“Aquestas son de México las señas”

Hobo grandes edificios como teatros postizos, altos como torres en la plaza de México, con muchos apartamientos y distinciones, unos sobre otros, y en cada uno su acto y representación, con sus cantores y ministriles altos de chirimías y sacabuches y dulzainas y otros instrumentos de música, trompetas y atabales, que creo yo que se juntaron para aquel día de toda la provincia más de mill indios tañedores y cantores de canto de órgano. Hobo castillos y una ciudad de madera que se combatió por indios por de fuera y defendió por los de dentro; hobo navíos grandes con sus velas que navegaron por la plaza como si fueran por agua, yendo por tierra. Cuando se hacía la ciudad y los dichos edificios, andaban sobre cincuenta mill hombres oficiales haciéndolos [...]. Los edificios, montañas y peñascos y campos o prados y bosques que hicieron y animales que pusieron vivos en ellos en las casas reales donde suelen vivir los visorreyes y el audiencia real, todo encima de los corredores y los cenaderos y vergeles postizos para sólo aquel día. Y los adornamientos de escudos de flores dellos y otras mill cosas graciosas que suelen hacer dellas, no puede nadie explicallo y mucho menos cierto encarecello.104

Las representaciones dramáticas se solían hacer en las fiestas eclesiásticas: Navidad, Epifanía, la Pasión, Corpus Christi, los Santos, y en las civiles con ocasión del nacimiento de un príncipe, de la proclamación de un rey, la canonización de un santo, la llegada de un virrey o un arzobispo, como cuando llegó y se consagró el arzobispo Moya de Contreras, en 1574, que se representó El desposorio espiritual entre el pastor Pedro y la Iglesia Mexicana, de Juan Pérez Ramírez, “considerada como la primera producción teatral de ingenio criollo en toda América”,105 y el Coloquio tercero de Fernández de Eslava, junto con el Entremés de las alcabalas, en un tablado junto al altar mayor de la catedral esa tarde de la consagración; o para celebrar la llegada de una colección de reliquias que el papa Gregorio XIII había enviado al colegio de San Pedro y San Pablo, para lo cual se representó, en 1577, El triunfo de los santos, y dos años después, el padre Pedro de Morales publicaba dicha tragedia con una descripción de los festejos.106 Hacia la década de los noventa ya había compañías teatrales ambulantes, que solían 104. Las Casas, 1967, I, p. 334. 105. Maria y Campos, 1959, p. 50. 106. Véase la edición más reciente de la misma a cargo de Beatriz Mariscal, 2000.

III. La ciudad lúdica y enlutada

173

representar las obras en los días de fiesta, pero luego se ampliaron a tres funciones por semana; en 1597, se tiene noticia de la casa de comedias de Francisco de León, pero hubo una primera “‘casa de la farsa’ en la que Gonzalo de Riancho actuaba desde fines de la década anterior”.107 En general, el siglo xvi discurre entre una gran variedad de tipos de teatro: el de evangelización o misionero, en las décadas de 1530 y 1540, a cargo de los frailes pero con participación indígena, como lo ha estudiado Michael Schuessler,108 quien da cuenta de este tipo de actuaciones a caballo entre las artes plásticas y las dramáticas, pues las representaciones iconográficas de los muros de los conventos también formaron parte de la tarea evangelizadora, cuyas pinturas, dirigidas por los frailes de las tres órdenes evangélicas —franciscanos, dominicos y agustinos—, pero ejecutadas por los tlacuilos, reproducían ilustraciones tanto de tipo religioso tomadas de la Biblia, libros de horas, catecismos, breviarios, misales, como de corte didáctico, tales como tratados de artes liberales, manuales de caligrafía y summas para la enseñanza de la niñez. Entre los asuntos espirituales y los dogmas cristianos del muralismo conventual destacaba el tema de las postrimerías: el Apocalipsis, la destrucción del mundo y el Juicio Final, que se dibujaban en los recientes conventos novohispanos desde donde podían convertir, bautizar e instruir en la nueva fe a los millares de neófitos indígenas. A pesar de la ideología europea dominante, se podían encontrar asimismo ecos de la tradición pictórica mesoamericana, como la guerra contra los chichimecas, en el convento agustino de Itzmiquilpan, Hidalgo, donde aparecían guerreros indígenas con sus atuendos prehispánicos: el chimalli (escudo), el pantli (bandera) y el machuitl (macana). Otro ejemplo es la pintura mural de Teotihuacan, donde se aprecian procesiones religiosas con atavíos de los antiguos dioses y entonando himnos, según se desprende de las volutas floridas que salen de sus bocas. Todo lo cual ilustra la íntima relación entre el muralismo y el teatro. Un ejemplo claro de este sincretismo es una obra 107. Ramos Smith, 2011, p. 199. Sin embargo, Alfonso de Maria y Campos dice que Gonzalo de Riancho acababa de llegar de La Habana en 1595, por lo que no habría podido actuar en otra casa de comedias anterior, en Maria y Campos, 1959, p. 62. 108. Schuessler, 2009.

174

“Aquestas son de México las señas”

importante del teatro misionero, que Schuessler incluye como apéndice de su libro: se trata de la primera pieza dramática conocida en la Nueva España y atribuida a fray Andrés de Olmos, El Juicio Final, compuesta entre 1531 y 1533, que se representaba en los atrios de los primeros conventos novohispanos, con actores indígenas, entre los que sobresalía la bígama Lucía, “el primer personaje dramático indocristiano”, condenada a un temazcal de fuego por pecadora, y cuyo eco más inmediato podemos ver en el convento agustino de San Nicolás Actopan, con paredes colmadas de escenas infernales, que bien podríamos relacionar con las esculturas de las catedrales góticas europeas, en cuyos frontispicios y capiteles aparecen escenas del Juicio Final, sin olvidarnos de las gárgolas en forma de demonios y monstruos con sus fauces abiertas que no son sino representaciones del infierno que le espera al pecador. Michael Schuessler nos deleita también con algunas anécdotas de estos atrevidos frailes apocalípticos, quienes para mejor enseñar los tormentos del más allá ponían calderas hirviendo y arrojaban en ellas perros, gatos y otros animales, y hubo incluso misioneros que se arrojaron ellos mismos a las brasas para que entendieran el castigo del fuego eterno. Verdaderamente los franciscanos estaban obsesionados con el tema escatológico por la influencia del milenarismo del abad cisterciense Joaquín de Fiore (c.  1135-1202) y querían atemorizar a toda costa a los naturales para prevenirlos con estos pavorosos métodos de que se abstuvieran de ofender a Dios o ya sabían lo que les esperaba, aunque, al mismo, tiempo, soñaban con inaugurar una nueva edad de la cristiandad entre los pueblos indígenas. Algunos frailes llegados a la Nueva España, como fray Pedro de Gante o fray Bernardino de Sahagún, supieron aprovechar a los estudiantes de los calmecacs, instruidos en las artes de la pintura y la escritura, y difundir estas prácticas artísticas en las escuelas de San José de los Naturales y en el colegio de Santiago de Tlatelolco, cuyos egresados, ya cristianizados, eran solicitados por los conventos para ornamentar sus construcciones y adaptar las obras teatrales, con lo cual la tarea evangelizadora se llevaba a cabo con la fusión de las dos culturas y trabajando mano a mano los representantes de las mismas. Así pues, los grupos indígenas contribuyeron a “esta enorme labor artística” tanto de la pintura eclesiástica como del teatro misionero, cuyos temas eran, la mayoría de las veces, idénticos, por lo que podemos encontrarnos con el centauro de Itzmiquilpan,

III. La ciudad lúdica y enlutada

175

que puede ser una bestia de los marginalia medievales, o la imagen de Santiago Matamoros, las danzas chichimecas alrededor del fuego o el dragón de plumas de quetzal, hasta toparnos de frente con las fauces de Leviatán arrojando a los jinetes apocalípticos de la peste y la guerra, las torturas demoníacas de Acolman, los muertos saliendo de sus tumbas de Calpan, el demonio verde y la mujer de la serpiente de Actopan en el temazcal de agua hirviente con aretes de mariposas de fuego. Aunque no sólo había visiones de las profundidades del averno, sino también las paradisíacas del jade celestial, el collar florido y la palmera celestial del río, que promete Jesucristo en la obra dramática El Juicio Final y en las pinturas de los conventos del Valle de México y sus alrededores. Otras de las variedades fueron el teatro de colegio, sobre todo, de los jesuitas, o el de convento, con temas particulares de cada orden, que solían ser Diálogos o Coloquios, como los de fray Juan de la Anunciación o los Diálogos místicos de fray Mariano de la Concepción y al que asistían los correligionarios y las autoridades eclesiásticas y civiles.109 Solían representarlas en sus propios colegios, como el de San Pedro y San Pablo y los estudiantes eran los actores. Otra modalidad era el teatro de palacio, representado en la corte virreinal; a finales de siglo llegaron las compañías de España con los repertorios áureos que triunfaban en la Península. No hay que olvidar que en las innumerables fiestas civiles y religiosas de las que ya hemos hablado ampliamente, solía haber representaciones dramáticas, además de juegos de cañas y toros, sobre todo, en las llegadas de virreyes, celebraciones de Corpus Christi y otras “grandes fiestas públicas, que se constituyeron en un escaparate ideal y en el terreno por excelencia para su desarrollo y lucimiento”.110 De este siglo destacan tres dramaturgos: Fernán González de Eslava, que dedicaba sus coloquios a sucesos cotidianos de la Nueva España, como dos entradas de virreyes, una consagración de un obispo, la construcción de un obraje, etc.; el bachiller Arias de Villalobos, poeta, empresario y autor de comedias, cuyas obras se contrataron 109. Citados por Viveros, 2005, pp. 461-462. Alfonso de Maria y Campos lo llama fray Alonso de la Anunciación y habla de una de sus obras, Representación sobre las figuras del Sacramento Eucarístico que se encuentra en el Antiguo Testamento, en Maria y Campos, 1959, p. 55. 110. Ramos Smith, 2011, p. 31.

176

“Aquestas son de México las señas”

para ser representadas en las festividades, como San Hipólito y, sobre todo, en Corpus Christi —en 1592, por ejemplo, se hizo una de sus comedias, por la que le pagaron mil pesos, junto con dos danzas, una de portugueses y otra de gitanos;111 se tiene noticia de que en 1594 este bachiller solicitó al Ayuntamiento ser un autor asalariado, ganar dos mil pesos, a cambio de componer comedias para Corpus, su octava y San Hipólito, y se comprometía igualmente “a pagar a los actores, vestirlos de seda de la China o de Castilla, y erogar todos los gastos de artificios y ornatos”—;112 y el tercero es el presbítero Juan Pérez Ramírez, cuya obra El desposorio espiritual entre el pastor Pedro y la Iglesia Mexicana se representó en 1574 para don Pedro Moya de Contreras. También se representaba en las casas particulares, al igual que se hacía en España. Concha María Ventura aduce un documento muy interesante al respecto sobre el primer lugar en el que se hizo una representación en casa de un tañedor, Benito de Béjar, quien le alquila “una casa e su tienda e corral e cocina e con una escuela de danzar, que está en dicha ciudad (Tenuxtitlán)” a Alonso Hernández de Herrera, en febrero de 1527.113 A comienzos del siglo xvii, la capital del virreinato tenía “dos extremados teatros de comedias y tres compañías de representantes, según informa Arias de Villalobos al virrey marqués de Montesclaros.114 Por otro lado, continuaban las representaciones con motivo de la llegada de virreyes o dignatarios eclesiásticos, como las comedias sobre la Vida de San Ignacio de Loyola que se estrenaron en 1628, a la llegada del arzobispo Francisco Manso y Zúñiga, o la Comedia de San Francisco de Borja de Matías de Bocanegra, en 1640, a la llegada del virrey marqués de Villena.115 Los grandes dramaturgos áureos se representaron también en las fiestas cívicas novohispanas, como El lindo don Diego de Agustín Moreto, con motivo de la llegada al poder de Carlos II en 1675, que en la capital novohispana se celebró un año después. Siguieron los ciclos de Navidad y Semana Santa, sobre todo, a “finales del siglo, tomaron im111. Civeira Taboada, 1979, p. 8. 112. Maria y Campos, 1959, p. 62. 113. Ventura Crespo, 1996, p. 249. 114. Maria y Campos, 1959, p. 75. 115. Ramos Smith, 2011, p. 49.

III. La ciudad lúdica y enlutada

177

pulso las dramatizaciones de los Pasos de la Pasión, fomentados por la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad”.116 Las dedicaciones de iglesias y canonizaciones de santos eran festividades en las que no podían faltar las comedias, ya fueran representadas sobre carros alegóricos, en los altos de las procesiones, en los atrios de iglesias y conventos, conocidas como “particulares”, en la catedral, donde, además de la función dramática, cantaban los niños del coro o seises; en los colegios de San Juan de Letrán y de San Pablo, pero tuvieron más fama las interpretaciones de los jesuitas por su espectacularidad, en cuya producción participaban pintores, escultores, músicos, poetas;117 una de las obras más importantes de la compañía fue la Comedia de san Francisco de Borja (1640) de Matías de Bocanegra. Los conventos de religiosas también eran aficionados a las representaciones, aunque, en algunos casos, merecieran la desaprobación del mismo rey, como sucedió con una carta que Felipe III envió en 1621 a Juan Pérez de la Serna, arzobispo de México, para reprenderle por permitir “representaciones yndezentes por monjas”118 y por asistir a dicha comedia; se sabe que además preparaban a las niñas a su cargo para que hicieran representaciones en las que recitaban “diálogos y pasos, principalmente en las fiestas de San Juan y de Navidad”.119 A pesar de las sucesivas cédulas en las que se prohibían las comedias en los conventos, o que los religiosos participaran en ellas, ya fuera como espectadores o como actores, disfrazados a veces de mujeres, unas décadas más adelante, se tiene noticia de que las monjas recibían a los virreyes con festines y comedias, como la que tuvo lugar en el convento de Santa Clara, en 1681, Festín plausible, para darle la bienvenida a la virreina condesa de Paredes, que inició con una “dança primorosa a todas luzes y con mil primores lucida” de doce niñas del mismo convento, con lo cual la música y el baile adquirían gran relevancia estructuralmente, como ha estudiado Judith Farré en su edición del Festín. Este tipo de teatro cortesano podía llevarse a cabo en un entorno natural, la huerta del convento, por ejemplo, donde comenzaba el baile de las niñas, 116. Ramos Smith, 2011, pp. 51 y 60. 117. Ramos Smith, 2011, p. 88. 118. Sara Poot Herrera (2002, p. 256) cita un pasaje de esta carta por el Cedulario de Carreño 1947, p. 250. 119. Gage, 1838, p. 184.

178

“Aquestas son de México las señas”

que convertidas en ninfas “dramatizarán un debate simbólico por conseguir el patrocinio de la celebración, es decir, el panegírico a la condesa de Paredes”.120 Los parlamentos son acordes tanto con el entorno lacustre de la ciudad como con el jardín natural del convento, desde donde van a hacerse las alabanzas al virrey: De vuestra heroica Laguna, Señor, las lucidas aguas como tan claras se miran, bienen buscando a las claras (vv. 69-72)

y a la virreina: De Occéano mejor, Tetis más bella gozamos, que vio el reyno de la espuma. Marïa Luisa es su nombre y dulce en ella el terno Venus de sus gracias suma (B2r).

La música, el vestuario rico en plumas, joyas y guirnaldas de flores y las referencias a la laguna y sus aguas claras conformaban un suntuoso espectáculo de elogio y bienvenida a la virreina más importante de la Nueva España en el ámbito cultural. En la universidad, en especial en las fiestas dedicadas a la Inmaculada Concepción, había representaciones dramáticas. Respecto al teatro de palacio, las funciones solían ser en los besamanos, con motivo de los cumpleaños del virrey o la virreina o de los reyes; los actores eran los criados de palacio y a todas las damas de la corte se les pedía que acudiesen “costosamente aderezadas”,121 también el virrey solía invitar a los miembros de la Real Audiencia y de los Tribunales. Estas fiestas teatrales podían “incluir una loa y una comedia, con entremeses o pequeñas piezas, canciones o bailes en los intermedios entre cada jornada, y terminaba con un ‘fin de fiesta’ o ‘mojiganga’ para finalizar”.122 En 1676 se volvió a representar El lindo don Diego de Agustín Moreto y, al año siguiente, el Diario de sucesos notables informa que se representó en Palacio su comedia

120. Farré, 2009, p. 27. 121. Maria y Campos, 1959, p. 96. 122. Ramos Smith, 2011, p. 107.

III. La ciudad lúdica y enlutada

179

No puede ser y que asistieron los tribunales a verla.123 Representativa de este teatro cortesano es la obra de sor Juana: Sarao de cuatro naciones; hacia los años 1680, se estrenó la comedia de Calderón En esta vida todo es verdad y todo mentira, a la que precedió la Loa a los años del Rey de sor Juana y en esa misma década, sus otras dos obras teatrales Los empeños de una casa y Amor es más laberinto, además de sus loas, que “declamadas, cantadas y bailadas” constituían verdaderos espectáculos fastuosos.124 Los pretextos para que hubiera comedia en la corte virreinal podían ser por los cumpleaños de los reyes y virreyes, los bautizos y cumpleaños de los hijos, etc., y solía acompañarse la comedia con grandes saraos, música, banquete y bailes. Entre las representaciones por la fiesta del Corpus destacan los autos sacramentales y comedias de santos del poeta novohispano Luis de Sandoval Zapata, a pesar de que tuvo problemas inquisitoriales a la hora de que le aprobaran una de sus obras porque tocaba el tema de la predestinación.125 Si bien existieron varios lugares para representar comedias, el hecho más relevante de la vida teatral del xvii fue la creación del Real Coliseo, cuyos beneficios se dedicarían al Hospital Real de Naturales. Su claustro se edificó, primero de madera y más tarde, debido a las inundaciones y a los incendios, en piedra. El Coliseo siguió funcionando durante la primera mitad de siglo junto con los otros corrales, entre los que el de San Agustín era uno de los más activos, aunque dejó de funcionar en la segunda mitad, con lo cual el Real Coliseo se convirtió en el principal teatro. Algunas de las obras que se representaron eran comedias de santos de ingenios novohispanos, entre ellos, Agustín Salazar y Torres, y otras llegadas de España, Los empeños de un acaso de Calderón y Un bobo hace ciento de Antonio Solís, que también se representaban en el palacio de la Inquisición.126 A fines del xvii, fray Agustín de Vetancurt se quejaba de que las pulquerías nunca cerraban ni por Cuaresma ni en Semana Santa y, en cambio, en Cuaresma no había comedias y cuando hubo jubileo por las misiones, “cesaron por veinte días, porque no se divierta

123. Robles, 1972, I, p. 253. 124. Ramos Smith, 2011, p. 113. 125. Poot Herrera, 2002, pp. 259-260. 126. Ramos Smith, 2011, pp. 225 y 286.

180

“Aquestas son de México las señas”

alguna gente en oyr comedias cuando se frequentan predicaciones Evangélicas”.127 En su Tratado de la Ciudad de México, este franciscano dice que, aparte del Coliseo, existen “otras dos casas de comedias en diferentes barrios, donde los oficiales del contento representan comedias, algunas criollas de la tierra, y las más de España, engendradas allá y acá paridas”.128 También había representaciones en casas particulares, como la que hubo en la de Nicolás González, comerciante que tenía cajones en el mercado, en 1680, donde se representó El estudiante de día y el galán de noche de Christóbal Lozano y por aparecer un gracioso como confesor y, por tanto, el sacramento de la penitencia en clave burlesca, dio origen a un proceso inquisitorial.129 En el xviii, el arte dramático se seguía haciendo en tablados por calles y plazuelas, en los patios del Cabildo, en el atrio de la catedral o en los conventos, en los portales de la Audiencia, en el Palacio, como la fiesta que ofreció en 1728 el virrey marqués de Casafuerte en la que se representó Celos aun del aire matan130 de Calderón y otras piezas de un dramaturgo mexicano, Eusebio Vela; en casas particulares, donde se hacían sesiones privadas entre amigos, ya fuera en las propias casas o en patios vecinales. Se tienen documentos en los que ciertas personas piden licencias para representar comedias, por ejemplo, a don Manuel Arcadio Guerrero se le concede una para un coloquio en la calle de San Felipe Neri, a puerta cerrada y tan sólo para las personas convidadas, con la condición de que asista el alcalde de cuartel, que no haya “vendimias” ni bebidas prohibidas y que se termine a las once de la noche. En un ensayo general para calificar si los papeles estaban aptos o no para poder representar una comedia, el alcalde de cuartel notificó que no hubo ningún desorden y que en el zaguán “hubo merienda viscochos, dulses y aguas de limón, orchata y chicha como que no era nosibo a los concurrentes que de ello usaron no estime conbeniente pribarlo, pues aun un barril que estaba a la puerta se reconosió y se hayó era chicha”.

127. Vetancurt, [1697-1698] 1971, II, p. 98. 128. Vetancurt, [1697-1698] 1971, VI, p. 3. 129. Poot Herrera, 2002, pp. 260-264. 130. Ventura Crespo, 1996, p. 251.

III. La ciudad lúdica y enlutada

181

En 1793 se concedieron varias licencias a diferentes personas para títeres, maromas, comedias, comedias de muñecos. En 1795 don Pedro Arenas pidió otra licencia para “hacer una Comedia en tres actos titulada la creación del Mundo, y Diluvio Unibersal, y Castigo del Pecado con varios Entremeses que concurran a la dicha función, siendo esta entre aquellas personas de mi estimación”. En 1797 se fijaron en la Alameda, Coliseo y esquinas públicas los rotulones de un auto firmado por Francisco Alonso Terán, en el que se prohibía “el uso de cascarones, anices y demás de que se usa en la temporada de carnestolendas de que resulta grandes desórdenes”. Dicho auto mandaba que se le notifique a los Bedores de Confiteros, hagan saber a los de su gremio se abstengan de bender anices y demás de que puedan usar para semejante juego vajo la pena de perdimento de los efectos y demás que previene el citado bando. Librándose oficio a el señor jues de plaza para que no permita se vendan en ella cascarones, encargándose a los ministros y celadores la aprehensión de los vendedores y transgresores en el referido vando para imponerles la pena que les corresponda según su calidad; y para que no puedan alegar ignorancia se recordará todo lo determinado por medio de rotulones, que se fixarán en los parajes más públicos.131

Existían además otras funciones en los arrabales para los pobres, conocidas como guanajas,132 y continuaban los dramas en el palacio virreinal, con la asistencia de damas y señoras del reino con motivo de fiestas cortesanas y religiosas, que se representaron hasta principios del xviii. Convivían estos espectáculos teatrales con los de paga a beneficio del Hospital Real de Naturales, a cargo de los padres hipólitos, que, como se ha dicho más arriba, se realizaban desde el siglo pasado en el Real Coliseo de la Ciudad de México o “casa destinada por su Majestad a indiferentes públicas diversiones”, cuyo primer recinto de madera se quemó la madrugada del 19 de enero de 1722, justamente después de la representación de la comedia Ruina e incendio de Jerusalem o Desagravio de Cristo y antes de la anunciada para el siguiente día, Aquí fue Troya. La firmeza y magnificencia de este primer coliseo de madera, construido en los 131. AHDF, Diversiones públicas, vol. 796, exp. 13, 1797. 132. Algunas noticias de estas representaciones de los primeros años del siglo xviii en Usigli, 1932, pp. 56-57.

182

“Aquestas son de México las señas”

terrenos del Real Hospital de Naturales, a decir de algunos críticos, no pudieron imitarlas los siguientes coliseos a pesar de las sucesivas remodelaciones. De madera o de piedra, en este espacio se desarrolló “durante más de dos siglos la vida teatral novohispana, reglamentada, vigilada y censurada pero también impulsada y protegida por el Estado”.133 Siguió funcionando hasta 1725, año en que los padres decidieron alejarlo del hospital y construyeron uno nuevo de madera en la calle de la Acequia, que luego se llamó del Coliseo Viejo. Más tarde se edificó otro de piedra, que se inauguró en 1753 con la comedia Mejor está que estaba134 de Pedro Calderón de la Barca. Respecto a la vida teatral de la Nueva España dieciochesca, destaca la reglamentación en demasía: hay reglamentos en 1786 para su dirección en lo gubernativo, económico y jurídico en tiempos del virrey conde de Gálvez135 y, lógicamente, la violación continua de las reglas, porque los diversos subgéneros que se representaban requerían de licencias, gracias a las cuales conocemos más de las costumbres de los ciudadanos antes y después de la representación y de las relaciones entre vecinos. Veamos algunos de los espectáculos que se representaban en el Coliseo. 5.1. Sainetes, tonadillas, follas, volatinerías y otras destrezas en el Real Coliseo De los espectáculos realizados en este recinto teatral, el Nuevo Coliseo, edificado en piedra e inaugurado en 1753 por el virrey Revillagigedo, se conservan algunos programas que datan de la segunda mitad del xviii136 y que constituyen un valioso corpus de documentos para la historia del teatro virreinal o para la crónica de las representaciones populares del xviii en la Nueva España, incluso para la historia de la poética del género dramático y la nueva moral dieciochesca, como consta en uno de dichos programas, que comienza con la definición de comedia: 133. Ramos Smith, 1998, p. 144. 134. García Cubas, [1894] 2004, p. 75. 135. Solano, 1994, pp. 19-20. 136. Estos programas están agrupados en una Miscelánea de Teatros de México, de la colección de Armando de Maria y Campos, que custodia el Centro de Estudios de Historia de México CARSO.

III. La ciudad lúdica y enlutada

183

Espejo de la vida llamó un Sabio (y con razón) a la Comedia. Porque así como en el cristal se descubren las perfecciones o defectos que tiene quien a él se mira sin embozo ninguno, de la misma suerte en la Comedia se manifiestan las acciones de los hombres como ellas son en sí, sin que la adulación coopere a dorar las malas ni la injusticia procure ofuscar las buenas (c. 1796, 5).137

De la historia de los carteles, avisos, anuncios, prospectos, tiras o programas de mano en los que se anunciaban los espectáculos teatrales hay muy pocos datos, los que tenemos, aportados por Armando de Maria y Campos, corresponden a un corpus del siglo xix; el más antiguo de la colección que estudia es de 1807, en el que se anuncia una función para recaudar fondos con el fin de ayudar a la canonización del mártir mexicano San Felipe de Jesús. Las actuaciones de los sainetes, los bailes y canciones son muy semejantes a los que se presentan a continuación, el churripampli, por ejemplo, bailado por Ana María Zendejas coincide. Los caracteres de imprenta y los márgenes con cenefas de motivos florales también son los mismos, y fueron impresos en la imprenta de Mariano Zúñiga y Ontiveros.138 Pese a la escasez de datos, se pueden entresacar algunos sobre los gastos que generaban las comedias: en una lista de salarios de actores de 1683, que documenta Schilling, aparecen dos actores, Bartolomé Gómez y Antonio Pinto, que además de actuar tenían que dedicarse a la labor de pintar los carteles. En 1708, el mayordomo Diego Florencio de Alday fijó 100 pesos para los carteles que se pintaban para la plaza, entre muchos otros gastos de ropa, alfileres, velas, sangre, cortinas, truenos, etc.; y en otra lista de gastos que traen consigo las comedias, de 1710, se estiman 75 pesos para carteles que se pintaban para la plaza y 38 para el cartelero que los llevaba y los traía.139 Estos programas del xviii son unos valiosos documentos de época, que sorprenden, ante todo, por la naturalidad y familiaridad de su tono al interpelar al público, con el que se contaba de antema137. He numerado los programas por orden cronológico. En adelante, aparecerá la fecha aproximada y el número del programa entre paréntesis después de la cita. 138. Maria y Campos, 1950, pp. 18-19. 139. Schilling, 1958, pp. 115-118.

184

“Aquestas son de México las señas”

no. Receptor cautivo, se dirigían a él con fórmulas que trataban de captar su benevolencia: “así se espera de su acostumbrada prudencia”, “dignándose el público de concurrir”, “dispensar los defectos que pueda tener”, “esperando un general aplauso”, “es acrédor a la atención del concurso”, “de sumo placer al concurso”, etc. Tan benevolente y cumplidor era este público que la mayoría de las veces se veía obligado a pagar doble, una para entrar y otra para ocupar el asiento. Aunque en ninguno de los programas se consigna el precio de la entrada, sin embargo, desde siglos anteriores existía la preocupación de mayordomos y empresarios sobre este asunto: Schilling cita un escrito de 1595, en el que el bachiller Arias de Villalobos le pide al virrey que mandara a los que representen las comedias y los demás que esto huvieren por officio no puedan llevar ni pedir más que a real por la entrada de cada persona que yo pongo desde luego y baxo las dichas entradas a este precio con cargo de que como es uso y costumbre en toda España se ponga en los carteles de la comedia que se representa el precio que se lleva ordinariamente so pena de suspensión de la dicha licencia.140

A fines del xvii, Gemelli Carreri afirmaba haber pagado dos reales la entrada por ver la comedia La dicha y la desdicha del nombre, en la que dieciséis cómicos criollos o indios recitaron tan mal, según el italiano, que hubiera preferido más bien pagar los dos reales por no oírla;141 y en 1748, el alférez Juan Ruiz de Ayala se quejaba del poco aprovechamiento de las funciones porque los eclesiásticos y los militares no pagaban y la gente pobre paga medio real por la entrada y asiento.142 Así las cosas, no es de extrañar que en cuatro de los seis carteles encontrados se especifique, siempre en las líneas finales, cuando el receptor ya se ha entusiasmado con las diversiones que se presentarán, que la paga será doble para sufragar los gastos, lo cual nos lleva a suponer que no se dirigían a los indios, para quienes ya existían las guanajas, pero sí asistían el pueblo ocupando los lugares de precios más bajos —un real en las cazuelas y medio 140. Schilling, 1958, p. 127. 141. Gemelli Careri, [1698] 2002, p. 75. 142. Schilling, 1958, p. 127.

III. La ciudad lúdica y enlutada

185

en el mosquete—, los criollos y gente del gobierno virreinal, que podían alquilar las lunetas por temporadas y codearse con todas las demás autoridades que accedían gratis: el secretario de Cámara del Virreinato, el oficial mayor, los escribientes, el regente, los ministros de la Real Audiencia, el corregidor y los regidores, el mayordomo del Hospital Real de Naturales, los alabarderos y los tres oficiales de Guardia, además de sus respectivas mujeres y, por supuesto, el virrey y su familia, quienes hacían su entrada seriamente al inicio del drama y eludían las chabacanas diversiones populares del principio y los entreactos. Estas diversiones populares, a juzgar por los reglamentos que se expidieron, serían algo subidas de tono, pues las prevenciones 2 y 5 del Reglamento expedido por el virrey Bernardo de Gálvez143 se refieren a las “comedias, saynetes, tonadillas, bailes y obras que hayan de ejecutarse en el teatro” como que deberán ser examinadas primero, aunque ya se hayan representado anteriormente y estén impresas con todas sus licencias. La prevención 5 trataba del acto de la representación y del cuidado que habrían de poner los actores en la ejecución de los entremeses, sainetes, bailes y tonadillas “para guardar la modestia debida, el recato y compostura en las acciones y palabras que exige el respeto debido al público, evitándose toda indecencia y provocación que pueda causar ni aun el menor escándalo”. Se fijaba, más adelante, en los movimientos de los bailes, que debían hacerse al compás de los instrumentos, con “mudanzas honestas, formando con ellas vistosas y agradables figuras”, y se prohibían los agregados, “como el que llaman cuchillada, saltos u otros movimientos provocativos”, de tal manera que se arrestará al actor ante el público, y directamente desde el tablado será conducido a la cárcel por un mes”. En ninguna de sus disposiciones se contemplaba algún rubro referente a la impresión de programas, pero es claro que se imprimían sin fecha porque, a juicio de Maria y Campos, servían para utilizarse en varias representaciones,144 aunque algunos sí aluden a fiestas cor143. Reglamento de diversiones públicas expedido por el virrey Bernardo de Gálvez en 1786, AHDF, Diversiones públicas, vol. 796 (1711-1786). Este primer Reglamento y Ordenanzas de Teatros fue aprobado por real cédula de Carlos III e impreso en 1786, aunque ya recogía disposiciones de 1779. 144. Maria y Campos, 1950, p. 17.

186

“Aquestas son de México las señas”

tesanas como el cumpleaños del príncipe (c. 1790, 3), el del virrey (c. 1794, 4), o a religiosas como la canonización del glorioso mártir mexicano San Felipe de Jesús (1807, 6). No obstante, se pueden hacer ciertas aproximaciones como, por ejemplo, que un mismo cartel podía anunciar dos funciones para dos noches, para domingo y martes o para martes y viernes; otro especifica “el treinta de este mes”, otro “el viernes ocho del corriente”, con lo cual en el xviii se representaban las comedias tres veces por semana —domingo, martes y viernes— y tal vez una más si se intercalaba alguna fiesta. Uno de los programas, el dedicado al cumpleaños del virrey (c. 1794, 4), Vicente de Gúemes o el marqués de Branciforte, especificaba además la hora de representación: “una plausible tarde de las cinco y media en adelante”. Si bien se le reservaba el primer lugar en el programa a la presentación de las comedias, apenas se le dedicaban dos o tres líneas “porque no parezca hiperbolizarla” o “por evitar prolijidad”. La única comedia de la que se describe con todo detalle su argumento es Maxencio y Constantino (c. 1796, 5). Llama la atención que se pase por alto el nombre del autor y de los actores y, en cambio, se describa el teatro con profusión de adornos, palcos, iluminación, colgaduras y gallardetes, y doble iluminación de codales, en particular, los días especiales, como el cumpleaños del rey o del virrey, que se decoraba de gala. La escenografía y el espectáculo cobraban tal relieve en estos programas que se dedicaban frases atractivas “a las tramoyas, vistas y demás aparatos”, a los “vistosos Traxes de los Actores”, aunque de sus personas y nombres no se hablara en absoluto, y, en cambio, se dedicara un considerable espacio a los innumerables espectáculos populares y a sus intérpretes: los bailes Hermida abandonada y “Dido abandonada de la composición del Maestro Sr. Juan Medina” (1807, 6), las follas, las tonadillas, los figurantes de las contradanzas, las cantarinas de las piezas, los directores de los bailes —como el célebre Mr. Turqui, inventor y director del baile llamado Los cazadores (c. 1778, 1), Ana María Zendejas, autora del baile Churripampli y “la primera novohispana que alcanzara el rango de primera bailarina”,145 Cecilia Ortiz, José María Morales, José María Acosta (1807, 6), la tonadillera María Martínez, que 145. Ramos Smith, 1998, p. 163.

III. La ciudad lúdica y enlutada

187

ejecutaba Juzgárlo todo al revéz [sic], la sainetera Felipa Mercado, de la que dice Olavarría y Ferrari que era la primera cantarina, con el sainete, La criada y el peluquero (c. 1790, 3). Y, lo más curioso es que incluso se especifican detalles de la vida y circunstancias de dichos personajes populares: “De los seys sainetes, que para el efecto se escribieron, desempeñará Barbarita los dos, ya restablecida de sus accidentes” (c. 1794, 4). En el Real Coliseo se realizaban también acrobacias que transformaban el recinto en un circo. En uno de los programas se mencionaba a un famoso volatín, Sebastián, conocido de todos, pero que ofrecía mayores destrezas que el año pasado. Casi todo el programa se dedicaba a la descripción de sus ejercicios en las cuerdas floja y baja, los instrumentos que llevaría para hacer contrapeso, el recorrido que efectuaría desde el teatro hasta la cazuela. Malabarista y faquir, Sebastián podía caminar por la cuerda tocando una “Caxa de guerra” o con “dos espadas desnudas con las puntas sobre los ojos” (c. 1778, 1). La originalidad y novedad de las suertes que realizaría, además del anuncio de la presentación de un nuevo volatín de su compañía que “le compite en la cuerda tirante y le excede en la floja” eran algunas notas curiosas de estos programas, que tenían como objetivo encandilar al público con profusión de detalles, giros atrayentes, enumeraciones coloreadas —rumbosa música, suntuosos bailes, varios conciertos—, y una gran aglomeración de diversiones —sainetes, tonadillas, seguidillas y follas—, que, según Covarrubias, es la representación de muchos entremeses juntos sin comedia ni representación grave y que folla se dice porque todo es locura, chacota y risa. Sin embargo, estas funciones especiales en las que imperaba el jolgorio debían acabar cuando hacía su entrada el virrey. Se guardaba silencio, se le recibía con una salva de tiros y ése era el momento grave y solemne en el que comenzaba el drama. Dramas de cuyos autores no arrojan información alguna los programas, por lo que es preciso fatigar catálogos para lograr, al menos, clasificar algunos de sus títulos y saber algo más del gusto dieciochesco: — Comedias heroicas e histórico-legendarias: El buen hijo o María Teresa de Austria y Maxencio y Constantino, que encontré con otro título más largo: La crueldad y sinrazón la vence auxilio y favor, Magencio y Constantino, de Luis Moncín, en una lista de

188

“Aquestas son de México las señas”

un cajón de comedias detenido en la aduana para que la revisara el Santo Oficio en 1796.146 — Comedias de enredo o capa y espada: No siempre lo peor es cierto, Lo que ciega una pasión, Poder, desprecio y amor, ¿Quál es la causa mayor?, A pícaro, pícaro y medio, El negro sensible y El gato de España. De las cuales sólo he hallado documentadas tres: No siempre lo peor es cierto aparece atribuida a Calderón,147 Olavaria148 consultó un auto del 15 de diciembre de 1778 y encontró la representación de esta comedia y de La vida es sueño en el Coliseo, entre otras; además, en la correspondencia entre el virrey Revillagigedo y el corregidor de la ciudad y juez de teatro Bernardo Bonavia, aparecía como la comedia de don Pedro Calderón que sustituiría a la censurada Texedor de Segovia en el mes de mayo de 1794.149 Otras dos representaciones de No siempre lo peor es cierto están registradas por Olavarría en 1790 y en 1806. Con todo lo anterior, acordamos con Usigli que “entre 1775 y 1786 se representaban ya en México las obras de Calderón de la Barca (La vida es sueño), y, además, sainetes, tonadillas, seguidillas, óperas y comedias ayudaban a caminar al teatro”.150 Y no sólo se representaban, también se reimprimían las comedias de Calderón, en 1776, en la Oficina de los Herederos de la Viuda de Miguel Ortega, situada en el portal de las Flores de la Puebla de Los Ángeles, donde se podía hallar “todo surtimiento de Comedia, Relaciones, Romances”.151 Diez años después, Calderón, con hábito de Santiago, al pie del Monte Parnaso, decoraba el nuevo telón del Coliseo, junto a Lope, con el hábito de San Juan, Antonio Solís y las Musas y sus jeroglíficos.152 Lo que ciega una pasión, atribuida a Arellano y Cruz, autor de mediados del xviii, y El negro sensible, de Luciano Francisco Comella, que fuera calificada de peligrosa en un edicto de 1809 “por promoverse en ella con capciosidad la insurrección de los esclavos contra sus legí-

146. Ramos Smith, 1998, p. 607. 147. De la Barrera y Leiardo, 1969. 148. Olavarría y Ferrari, 1895, p. 28. 149. Ramos Smith, 1998, pp. 600-601. 150. Usigli, 1932, p. 64. 151. En la Miscelánea Teatros México, CARSO. 152. Olavarría y Ferrari, 1895, p. 29.

III. La ciudad lúdica y enlutada

189

timos dueños”.153 Tras la desaparición del Tribunal del Santo Oficio, esta obra seguía presente en la correspondencia del administrador del Hospital Real de Naturales al arzobispo, en 1813, como una de las que obtuvieron al fin “el pase de los señores revisores arcediano y doctoral”.154 De este autor también se prohibió otra comedia, El sitio de Calais, “por enseñarse en ella el suicidio y el fanatismo”.155 Hay un único programa (c. 1785, 2), en el que se nombraba a los autores, ambos extranjeros: el italiano Carlos Goldoni, del cual no se especificaba la comedia, pero podrían haber sido El criado de dos amos, La Pamela, La viuda sutil, comedias detenidas en Puebla en 1796 para ser revisadas por el Santo Oficio, o Las cuatro naciones, representada el 15 de diciembre de 1794, en lugar de la asignada Falso nuncio de Portugal;156 y Molière, del que se representaría la “petipieza francesa” El casamiento por fuerza, “traducida al castellano con toda su naturalidad y elegancia”. Además se reforzaba la idea de la escasez de ingenios y de la necesaria recurrencia a los teatros europeos para que nutrieran la escena novohispana tanto de comedias como de actores. Este afán europeizante de los ilustrados parecía una consigna, a juzgar por otro documento de 1790 en el que Ramón Blasio, un solicitante de arrendamiento del Coliseo, le escribía al conde de Revillagigedo que prometía “llenar enteramente el gusto público, dando una diversión completa que imite de algún modo la de los Teatros de la Europa” y que se comprometía “a traer y hacer venir de Europa los cómicos y cómicas, cantores y cantoras que se puedan enganchar allí, como asimismo música, sainetes, seguidillas, comedias y demás cosas propias para el mejor cumplimiento y diversión”.157 Estos programas nos hablan de la amplia recepción de este tipo de espectáculos vulgares como una práctica social entre un público aficionado a los dramaturgos europeos que abominaba de las comedias nativas y, al mismo tiempo, se solazaba con espectáculos de sainetes, tonadillas, volatinerías en un mismo espacio o recinto capaz de transformarse del jolgorio y el festejo populares en la seriedad y 153. Ramos Smith, 1998, p. 647. 154. Ramos Smith, 1998, p. 687. 155. Ramos Smith, 1998, p. 630. 156. Ramos Smith, 1998, pp. 604-607. 157. Olavarría y Ferrari, 1895, pp. 77-78.

190

“Aquestas son de México las señas”

gravedad que suponía la llegada del virrey al comienzo del drama. Los programas aseguraban fiesta y diversión a todo trance y las autoridades reglamentaban y castigaban el bullicio de espectadores y la falta de profesionalismo de los actores. La adjetivación excesiva parecía pedir permiso a la censura garantizando el orden: “lícita diversión”, “honesto pasatiempo”, “buen gusto”, y las buenas costumbres coloreaban estos carteles alcanzando incluso a la decoración del teatro, que “estará con el decoro, y propiedad debida” (c. 1790, 3). En sus líneas se vislumbraba la época de las grandes reformas y el teatro como escuela de virtud y corrección de vicios dejaba su estela en el decorado del telón del Coliseo, en 1778: Es el drama mi nombre y mi deber corregir al hombre, haciendo en mi ejercicio amable la virtud, odioso el vicio

6. Juegos de azar y diversiones públicas Conversiones, juegos, burlas, veras, convites, golosinas infinitas, huertas, jardines, cazas, bosques, fieras; regocijos, holguras saludables, carreras, rúas, bizarrías, paseos, amigos, en el gusto y trato afables. Bernardo de Balbuena, La Grandeza mexicana

6.1. Los juegos de naipes y gallos Aficiones honestas o deshonestas, apuestas que arruinaban a familias, ociosidad que promovía la vagancia y la clandestinidad y perjudicaba al trabajo, en los nuevos reinos de las Indias occidentales, los juegos fueron en varias ocasiones objeto de reiteradas pragmáticas que regulaban su permisión o su condena. Desde el siglo xvi, el virrey don Antonio de Mendoza había prohibido en 1539 que se jugara a los naipes “en poca ni en mucha cantidad, ececto al tres dos y al triunfo, malillas, ganapierde de cartas e no otro alguno”,

III. La ciudad lúdica y enlutada

191

y en estos pocos que se permitían, no se podían jugar más de seis pesos de oro común al día, tampoco se debía jugar en sitios ocultos ni a puerta cerrada. Los más vigilados eran los mercaderes, porque se solía jugar en las tiendas, por lo que se les avisaba de la multa de diez pesos de oro.158 Cincuenta años después, se seguía jugando y continuaban las prohibiciones, sobre todo, para las mujeres, que parecían ser las más viciosas, a las que se les quitaba también toda ocasión de reunirse: que las dichas mujeres, casadas ni solteras, doncellas ni viudas, jueguen en sus casas ningunos juegos de naipes, dados, tablas, asares ni arenillas en poca ni en mucha cantidad; por pasatiempo, entretenimiento ni otros casos que subcedan de conversación, dineros, preseas, almuerzos, colaciones ni otra cosa alguna, so pena que la tal persona en cuya casa se jugaren los dichos juegos o cualquiera dellos en la forma susodicha por las dichas mujeres, sea habido y tenido por tablajero público.159

Ya se había percatado también Thomas Gage, en 1625, de este vicio de las mujeres: A lo que se dice de la lindeza de las mujeres, puedo yo añadir que gozan de tanta libertad y gustan del juego con tanta pasión, que hay entre ellas quien no tiene bastante con todo un día y su noche para acabar una manecilla de primera cuando la han comenzado. Y llega su afición hasta el punto de convidar a los hombres públicamente a que entren en sus casas para jugar. Un día que me paseaba yo por una calle, con otro religioso que había ido conmigo a la América, estaba a la ventana una señorita de grande nacimiento, la cual, conociendo que éramos chapetones (nombre que dan a los recién llegados de España el primer año), nos llamó y entabló conversaciones con nosotros. Después de habernos hecho algunas preguntas muy ligeras sobre España, nos dijo si no queríamos entrar, y jugaríamos una manecilla de primera.160

En 1801, en un expediente de Procesiones sobre la prohibición de ventas y gritos al paso de las procesiones de Semana Santa, se pro-

158. Cuevas, en García, 1914, pp. 91-92. 159. “Ordenanzas y pregón de la ciudad de México sobre el juego de naipes”, 19 de julio de 1583, en García, 1914, pp. 329-330. 160. Gage, 1838, pp. 176-177.

192

“Aquestas son de México las señas”

hibía también a “los dueños de casas de trucos y villares, no se juegue en semejantes dias”.161 Los juegos apasionaban a ricos y a pobres, los ricos crearon casas de juegos, por ejemplo, la que había en casa de los marqueses de San Jorge, que tenía una mesa de trucos con tacos y bolas de marfil, semejante al billar actual,162 y la plebe de mulatos, negros y esclavos acudía a locales llamados arrastraderos.163 Lo prohibido y reglamentado orillaba el escenario urbano hacia la marginalidad. Los ociosos y tahúres se reunían en nuevos lugares clandestinos, en la oscuridad, en trastiendas, en sótanos, en casas de comida y bebida. Al amparo de los juegos se llevaba a cabo la Conjuración contra las ordenanzas de 1542, que tuvo lugar al año siguiente en una casa de México, a donde acudían algunos a jugar, entre ellos, un soldado conocido como El Romano y un hidalgo llamado Vanegas, quienes, al calor del vino, dijeron que sería bien alzarse con la tierra y matar al virrey (don Antonio de Mendoza) y a los oidores. Algunos que oyeron los disparates, los denunciaron, tomaron presos a seis o siete, los torturaron, ahorcaron e hicieron cuartos. Suárez de Peralta, siendo muchacho, fue testigo de estas burlas que costaron la vida de “unos pobres que se entretenían en juegos, y se sustentaban de baratos, que les daban” y que eran incapaces de alzarse “con un cesto de higos”, menos aún con la Nueva España.164 Tenemos un testimonio poético de 1580 en el que González de Eslava, en su coloquio dedicado al virrey marqués de La Coruña creó a dos fulleros que, jugando a las presas, hacían gala de expresiones del juego de naipes y acababan a cuchilladas porque uno de ellos, Lope Bodigo, decía que ganaba sus dineros con los naipes “floreados” o marcados: Iuan. Lope Bodigo. Iuan. Lope Bodigo.

¡Ola! ¡Ce!, Lope Bodigo. ¿qué quieres, Iuan Garauato? ¿dónde vas? A ver un rato jugar en cas de un amigo, por ver si me dan barato.

161. AHDF, Procesiones, vol. 3712, exp. 25, 1801. 162. Curiel, 2005, p. 101. 163. Cuello, 1958, pp. 10-11. 164. Suárez de Peralta, [1589] 1990, p. 152.

III. La ciudad lúdica y enlutada Iuan. Lope Bodigo.

Iuan. Lope Bodigo. Iuan. Lope Bodigo. Iuan. Lope Bodigo. Iuan. Lope Bodigo. Iuan. Lope Bodigo. Iuan. Lope Bodigo. Iuan. Lope Bodigo. Iuan. Lope Bodigo.

Iuan. Lope Bodigo.

Iuan. Lope Bodigo. Iuan. Lope Bodigo.

Iuan.

¿Vas a hacer de tus gatas, las que sueles en jugar? No me puedo passear, que he hecho diez mil baratas y me quieren executar [...] Vamos a ver esta fiesta. Antes quiero que juguemos. ¿Ay naipes? No los tenemos. Mira qué baraja aquésta. Pues aquí nos assentemos. ¿Sobre qué quieres que corra? Hasta que me den la paga, sobre la espada y la daga. Yo pongo en prendas la gorra. Dessa suerte, assí se haga. ¡O, qué bien que los meneas! Mira que tengo este rey. Hasme dado con la ley. Mejor, hermano, te veas entre las patas de un buey. Dejémonos de trayciones, que esta carta está roblada. ¿Al maestro, cuchillada? Tú me pones trascartones y a mí no se me da nada. ¿Puede estar un hombre cuerdo tratándole de tal arte? Agora saco la parte. Anda, que si yo la pierdo, correrá en el talabarte. ¿miren qué suerte que tomo! Plega a Dios que en estas manos caygan cáncer y gusanos. Plega a Dios que sean de plomo entretanto que jugamos. ¡El buen dezir cómo engorda! Presa y pinta de la guía. Ta, ta, que es vellaquería, que passastes carta gorda y allí va la suerte mía. Por cierto, que no he passado, Y si lo dizes tú, mientes.

193

194 Lope Bodigo. Iuan.

“Aquestas son de México las señas” ¡O, Dios!, ¿y aquesto consientes? Págame lo que he ganado o te sacaré los dientes.165

En tiempos de Felipe II, el juego de naipes llegó a ser una fuente de ingresos para el erario público cuando se creó el estanco y pasó a ser propiedad de la Real Hacienda, lo cual era una manera de regular los excesos en el juego con oficiales que visitaban los locales y vigilaban a los coimes, además de obtener ganancias para la caja real.166 Pronto las barajas dejaron de importarse de España y empezaron a fabricarse en México, con lo cual desde 1578-1584 había casas destinadas a la fabricación de naipes, a cargo de dos oficiales que consignaban en un libro la fabricación de las mismas y “un arca con dos llaves que guardaría el sello”. El ramo se ofrecía al mejor postor y durante el siglo xvi se estuvo arrendando a particulares, pero, a partir de las Ordenanzas de 1673, empezó a administrarse por cuenta de la Corona con un administrador que cobraba mil pesos.167 El tiempo que duró el ramo de Naipes se necesitaron reglamentaciones continuas por el contrabando de falsos naipes, importados del extranjero, sobre todo, en el siglo xvii, debido al precio elevado de los que se hacían en la Real Fábrica de Naipes o por la falta de papel; por las fuertes apuestas, que, como se dijo, no podían ser de más de diez pesos de oro al día, cantidad que nunca se respetaba, así como por la ausencia de los jugadores en sus lugares de trabajo o en misa los días festivos, a tal punto que el marqués de Casafuerte decretó en 1725 la prohibición de jugar en días laborales.168 Felipe IV prohibió en los juegos de apuesta, suerte y envite, por otro nombre también llamados “albures”;169 nuevas ordenanzas se hicieron en 1768, con el marqués de Croix, donde se permitían sólo algunos juegos lícitos para diversión; en 1770 se especificaban los juegos prohibidos en catorce artículos; tres años después Bucareli prohibía “los juegos de albures, banca, quince, veinte y una y treinta y una embidadas”, pero se seguían jugando, porque en los 165. González de Eslava, 1998, pp. 298-300. 166. Cuello Martinell, 1958, p. 13. 167. Cuello Martinell, 1958, p. 44. 168. Cuello Martinell, 1958, pp. 36-38. 169. Cuello Martinell, 1958, p. 68.

III. La ciudad lúdica y enlutada

195

años 1784, 1788 y 1790, los virreyes Matías de Gálvez, Alonso Núñez de Haro y el conde de Revillagigedo reiteraban de nuevo las prohibiciones;170 finalmente, el ramo de Naipes se unió al del Tabaco. El visitador reformista José de Gálvez permitió, debido al costo del papel, que se trajeran barajas españolas fabricadas en “Macharaviaja, un pueblo de la provincia de Málaga, cuna de los Gálvez”, pero con la guerra española contra los franceses dejaron de enviarse barajas y este ramo terminó por extinguirse.171 Renta y afición, el juego de gallos fue un espectáculo que atrajo la atención de los mexicanos de todas las clases sociales, desde los prelados y otras autoridades, virreinales hasta los indios, esclavos y vagabundos, llegando a ser más popular que las corridas de toros porque mediaban las apuestas en las que se acercaban y participaban por igual clases y castas, incluso entre las damas de la alta sociedad. Este juego tuvo su origen en la Grecia de Temístocles, y a México llegó, según el padre Cavo, desde la China en la época precortesiana, aunque el padre Bernabé Cobo dice que esta práctica fue llevada por los españoles, en cuya tierra se jugaba desde la Edad Media, y a partir del xvi, se exportaron a las Indias los gallos jerezanos. Se celebraban peleas en India, Persia, China y Grecia. Carletti, hacia 1596, vio peleas de gallos en Filipinas, que se llevaban a cabo igual que las de la Nueva España, con el hierro pinchante y cortante colocado en el espolón, que podía llegar a hacer heridas mortales al gallo perdedor, pero cuando sólo eran heridas superficiales, se las curaban con bálsamos y aceites preciosos, acariciándolos y rociándolos con vino, y los confortan con cosas buenas para comer [...] son criados con mucho cuidado e intimidad, teniéndolos en sus habitaciones, no dejándolos tratar con las gallinas, a fin de que estén más enamorados y celosos de ellas, que son las causas por las que combaten unos contra otros.172

Las modalidades de juegos de gallos eran variadas, recordemos el rey de gallos de El Buscón y el de la Vida de Marcos de Obregón, en las que el niño se vestía de rey y acudía muy bien engalanado. 170. Solano, 1994, pp. 56-58. 171. Cuello Martinell, 1958, pp. 82-86. 172. Carletti, 1976, p. 88.

196

“Aquestas son de México las señas”

En el virreinato, se acostumbraba correr gallo, ya fuera cortando la cabeza con la espada a un gallo colgado de una cuerda, algún muchacho, a caballo y a gran velocidad, o bien enterrándolo hasta el pescuezo y los muchachos, con los ojos vendados, tenían que cortar la cabeza al animal, hasta que fueron prohibidos en 1789 por el virrey conde de Revillagigedo.173 Sea en la Península o en la Nueva España, los juegos, al mismo tiempo que daban que hacer a los arbitristas para dar rienda suelta a las críticas y prohibiciones, también producían rentabilidad a la Corona, por lo que se pensó en reglamentarlos “mediante la creación de arrendamientos a particulares (en forma de oficiales, administradores, etc.) y recaudaciones obligadas”.174 El juego de naipes y la pelea de gallos se disputaban frecuentemente la popularidad, aunque los naipes proporcionaban mayores ingresos a la Real Hacienda. Un asentista de los naipes, Rodrigo de Rivera Maroto, fue preso por la gran cantidad que debía a Su Majestad: más de 56 mil pesos.175 El cosmógrafo José Antonio de Villaseñor nos informa que en 1740 se remató por diez años el ramo y asiento de los naipes en la cantidad de setenta mil pesos y el del juego de gallos en el año 1742, en veintiún mil cien pesos176 y según el fraile Ajofrín, los ingresos de los naipes ascendían a setenta mil pesos y los de los gallos, a treinta mil pesos al año. Este fraile viajero nos describe las casas con patio y asientos alrededor donde se llevaba a cabo esta diversión, las navajas corvas que ponían a los gallos en sus patas que podían atravesar todo el pecho de un solo golpe y caer muerto el animal.177 Una vez más las prohibiciones, las reales cédulas y los bandos de virreyes y arzobispos arrojan información sobre los años de prohibición, lo cual indica claramente que el juego continuaba de una manera clandestina. La primera vez que se prohibieron los juegos de azar, tales como naipes, gallos, dados, etc., data de 1525; en el xvii continuó la prohibición, aunque se jugaba, a juzgar por la cédula real de 1688, en la que se vedó “el juego de los gallos, con pena, y que se le vuelva al arzobispo lo que hubiere dado de dinero por pacto que 173. Sarabia Viejo, 1972, p. 7. 174. García Santo-Tomás, 2004, p. 170. 175. Robles, 1972, III, p. 77. 176. Villaseñor y Sánchez, 1746, pp. 40 y 42. 177. Ajofrín, 1964, pp. 69-70 y 86.

III. La ciudad lúdica y enlutada

197

había hecho de que no se jugaran gallos, y pagaría lo que el asentista de ellos pagaba”.178 Con la dinastía borbónica, en el xviii, se mantuvo la actitud contraria a las peleas de gallos, hasta que en 1726, por fin, Felipe V decidió darle forma legal a este juego y se convirtió en un ramo de la Real Hacienda. Le concedió la licencia al asentista Isidro Rodríguez para que se jugasen gallos, pero con ciertas condiciones: que se hiciera en parajes públicos, los días festivos a partir de la una de la tarde, se vigilarían con los ministros de justicia y no se admitirían hijos de familia ni esclavos. No obstante tales prohibiciones y reglamentaciones, el juego se convirtió en una diversión poco honesta porque acudían gran cantidad de vagabundos y se llegó a prohibir la entrada a “gente baja y descalza”. Era centro de reunión de ladrones y bandidos, los padres de familia derrochaban en el juego y en las apuestas y no llevaban el dinero a casa, se usaban malicias y engaños para hacer trampas tanto por los que cuidaban los gallos, como por los que ponían las navajas, los apostadores, etc.; las penas para los jugadores eran de azotes o de destierro. El obispo Aguiar y Seijas llegó a dar un edicto amenazando con la excomunión a los jugadores, dueños y criadores de gallos.179 En mayo de 1702, el alcalde don Francisco de Saraza y Arce prendió a la gente que estaba en el juego de gallos y, al año siguiente, se prohibió a los clérigos asistir a las casas de juego de gallos y de naipes, bajo pena de excomunión.180 Si seguimos las noticias de las gacetas de México eran muy comunes las peleas de gallos, como nos la cuenta uno de los gacetistas de la época, Sahagún de Arévalo, tratando de encontrar un porqué a los combates de estos animales, al mismo tiempo que nos instruye sobre la calidad de los buenos peleadores: La pelea de gallos es tan antigua como ellos, pues desde que nacen son enemigos de otra compañía, por altivez o por celos, y de aquí parece tiene origen la antipatía que tienen unos con otros, pues con sólo verse en un espejo acometen en su figura. Para ser gallo bueno ha de ser cuando pequeño gallo muy vivo y cantador, de voz recia y abultada, cresta arpada, cabeza gruesa, pico agudo y grueso, orejas blancas y grandes, barbas largas, mezcladas de blanco y colorado, cuello le-

178. Robles, 1972, II, p. 164. 179. Sarabia Viejo, 1972, pp. 20-22 y 25. 180. Robles, 1972, III, pp. 214 y 256.

198

“Aquestas son de México las señas”

vantado y poblado de pluma dorada y larga, pies y pecho fuertes, alas grandes, cola alta y crecida, ojos negros y pintados, color negro y rubio, atrevido y alegre de natural.181

El padre Viera describía la casa de gallos como una plaza circular cuya circunferencia estaba hecha de asientos en la parte baja y en la parte alta cuartos cubiertos de celosías. Este palenque servía también, cuando no había gallos, para que practicaran los maestros de esgrima con sus alumnos.182 El juego siguió arrendado a particulares hasta que acabó el virreinato. Otros muchos más juegos eran prohibidos como medida para regular la ociosidad, así los oficiales que jugaran a la pelota o a los bolos en días laborales debían pagar 10 pesos de oro como multa la primera vez, la segunda, veinte pesos y veinte días de cárcel, pero la tercera, merecían el destierro perpetuo de la ciudad.183 Por la desgracia que cuenta Robles en su Diario, se jugaba también a las damas, pues en 1696, detrás del horno de vidrio de los Francos, un soldado de palacio, Pedro de Lerma, mató a un muchacho, Pedro de Urrutia Cano, “por haberse trabado jugando a las damas con un hijo del matador”.184 6.2. Maromas y títeres Entre las diversiones públicas novohispanas, además de las comedias y corridas de toros, las maromas y títeres llegaron también a adquirir gran popularidad; se hacían en el patio de alguna casa, cuyas puertas se adornaban con banderas muy grandes, y por dentro colgaduras de cortinas y gallardetes. Solía haber gran escándalo y griterío, por lo que el alcalde de cuartel vigilaba que se terminaran antes de las oraciones de la noche, que no hubiera bebidas prohibidas, que no se tocaran cajas ni tambores, ni se hicieran chiflos u otro género de alboroto al público para anunciar maromas, ni títeres, y que no se vistieran de mujeres los hombres ni aquéllas de varones, que sacaran vestidos decentes y de su respectivo sexo y que no se pasasen de una 181. Citado en Maria y Campos, 1959, p. 108. 182. Viera, [1777] 1992, pp. 99-100. 183. Mier y Terán Rocha, 2005, pp. 173 y 223. 184. Robles, 1972, III, p. 59.

III. La ciudad lúdica y enlutada

199

casa a otra sin la respectiva licencia.185 En otras licencias, además de las bebidas prohibidas, se decía también que no se convocara al público con tambor sino con cartel.186 Curioso es el expediente que contiene varios documentos sobre la diversión de los maromeros en un patio de la casa de la señora doña Josefa Chavalero y Valdés, quien solicitaba que le quitaran una maroma de su patio, pues su marido, don Juan Antonio Méndez, se hallaba en cama con un grave dolor y constipación de cabeza y grandes fiebres y con los gritos, chiflos, gritería, palmadas de manos y tanta algazara se había agravado. Alegaba que el día de mañana sería peor, pues “coronan al maromero la pleue, que se puede esperar un tomulto y cresido desorden, después se siguen a continuación títeres, que con la multitud de la propia gente, que pasan de cuatrocientas almas [...]” era normal que su marido fuera cada vez a peor. Hay otra carta dirigida al señor intendente corregidor en la que Juan Antonio Gómez fue a ver la casa en la calle de Arsimas, junto al cuartel de artilleros, y comprobó que se trataba de un vecindario crecido con cuartos altos y bajos y con grandes cuarteaduras que estaban amenazando ruina, además de que uno de los pilares interiores estaba carcomido, desplomado y “excalentadas las maderas”, y confirmó que “se preparaba para el día de ayer un gran escándalo, con la ironía de coronar al maromero; y para ello se hallaban puestas unas vanderas muy grandes en la puerta de la calle, y por dentro colgaduras de cortinas gallardetes” y además un árbol de fuego para quemarlo esa tarde. En el expediente aparece también la protesta del maromero Ignacio Estela Jerusalén, quien afirmaba tener una licencia del virrey para sus maromas y que él vivía de su trabajo para mantener a su familia, entonces proponía otra casa cerca. Se le concedió la licencia para seguir actuando de maromero, pero “con la precisa calidad de que sea con conocimiento del Alcalde de Quartel, para que éste cele y cuide el buen orden: con que se terminen indispenzablemente antes de las oraciones de la noche y que no haia vevidas prohividas, ni el menor escándalo”.187

185. AHDF, Diversiones públicas, vol. 796, exp. 11, 1792. 186. AHDF, Diversiones públicas, exp. 10, 1792. 187. AHDF, Diversiones públicas, exp. 9, 1792.

200

“Aquestas son de México las señas”

6.3. Paseos a caballo, en carrozas y barcas Y tú cristal de Hipocrene espejo en que yo me miro, haz que en mi abono el Pegaso dé el poético relincho. Ignacio de Santa Cruz Aldana

El ocio también confería una fisonomía a la ciudad: paseos arbolados, plazas, jardines y fuentes eran elementos imprescindibles del paisaje urbano que procuraban deleite a los sentidos y, al mismo tiempo, permitían que el hombre no perdiera el contacto con la naturaleza. La vida de la capital novohispana parecía desenvolverse a caballo y sobre ruedas en los paseos y plazas acondicionados para ello; los carruajes y las calesas ponían en movimiento a las élites, que dejaban ver “su sed inextinguible de prestigio, exhibición de rango y establecimiento de políticas de la seducción, constituyéndose, los vehículos, en verdaderos emblemas estéticos”.188 Máquinas de guerra en la conquista y animales insólitos para los indios, los caballos fueron objeto de lujo y asombro y maravilla para el recién llegado a las sociedades virreinales. El caballo en la Nueva España es mencionado con asiduidad por viajeros y autores de relaciones. Lo encontramos frecuentemente en la historiografía de la época —cedularios, pragmáticas y Actas de Cabildo—, porque el caballo formaba parte del ajuar del español de Indias, le era indispensable pues pertenecía a su código medieval trasladado a las nuevas tierras. El padre Cobo ponderaba tan noble animal como lo más admirado y asombroso que llegó de Europa, porque con su ayuda han podido hacer tantas y tan insignes conquistas, han descubierto tantas regiones y se han extendido tan en breve por tantas y espaciosas tierras [...] la admiración que los caballos causaron a los indios luego que los vieron, excede a todo encarecimiento, porque en casi todas las provincias de la América tuvieron al caballo y al caballero por una sola cosa, pensando que estaban unidos, o que era algún animal monstruoso.189

188. Rodríguez de la Flor, 2007, p. 18. 189. Citado en Serrera, 1993, p. 216.

III. La ciudad lúdica y enlutada

201

Desde la tercera expedición a la Nueva España, en la que participó Bernal Díaz del Castillo, se anunciaba que, por primera vez, se embarcaron diez y seis caballos y yeguas. El que fuera animal insólito para los habitantes de Anáhuac en la conquista, el principal ayudante del conquistador, valorado por los mismos como signo de estatus —los que iban a caballo eran capitanes y los que iban a pie, soldados—, se convertirá en los siguientes años de la colonia en un objeto de lujo, junto con las libreas, los lacayos y otras galas. El caballo marcó la conquista y los primeros años de asentamiento. Durante la conquista, en palabras de Bernal, un caballo costaba ochocientos pesos, y algunos más de mil, porque no los había, aunque él lo consiguió a seiscientos; aparte de que muchos morían flechados por los indios en las guerras, extenuados en la caza de venados porque se les derretía “la manteca en el cuerpo” por el mucho calor o desjarretados en las expediciones, como la de la Sierra de los Pedernales, donde murieron ocho. Uno de los caballos mejores de los conquistadores, a juicio de Bernal, era el del capitán Sandoval, “Motilla”, el cual “fue de mejor carrera y rebuelto, y en todo de buen pareçer, castaño, algo escuro, que ovo en la Nueba España. Y tanto fue de bueno que Su Majestad tuvo noticia d’él, y aun el Sandoval se lo quiso enviar prestado”.190 A mediados del siglo xvi, en la Nueva España se extendió tan rápidamente la cría caballar por el centro y norte, que había manadas de yeguas y potros sin domar, los cuales llegaron a ser cimarrones. Si se aprovechaba el cuero o el sebo, el cuerpo permanecía en el campo donde era devorado por perros salvajes o auras.191 Con tal abundancia, bajó su precio. Se hacían rodeos de “más de trescientos hombres de a caballo” en el valle de San Juan de los Chichimecas, donde había grandes estancias con artillería y otras armas para defenderse de los indios.192 Si atendemos a una fuente histórica inigualable, las Actas de Cabildo, encontramos documentación referida a tales animales y a su utilidad en los primeros asentamientos de la ciudad: en 1526 se prohibió a los vecinos tener mulas, porque eran necesarias para tra190. Díaz del Castillo, [1632] 2005, p. 686. 191. Chevalier, 1944, p. 325. 192. Chevalier, 1944, p. 324.

202

“Aquestas son de México las señas”

bajar y se les conminó a que las cambiaran por caballos en un plazo de 50 días, bajo la pena de perder dichas mulas si no lo cumplían. Por entonces, las mulas valían tanto o más que los caballos, pero éstos convenían “al servicio de su majestad e al bien e pacificación e sustentamiento de esta tierra”. En 1528 para celebrar la fiesta del patrono de la ciudad, San Hipólito, se ordenó que “las fiestas de San Juan e Santiago e Santo Ypólito e Nuestra Señora de Agosto se solenize mucho e que corran toros e jueguen cañas e que todos cabalguen los que tovieren bestias so pena de diez pesos de oro”, y en otra ordenanza de 1529 se pidió a “toda la gente que pudiere ir a caballo” que acompañara al pendón real hasta la iglesia de San Hipólito. Carlos V le “prohibió a Cortés que las yeguas mexicanas fueran empleadas para la cría de mulas”, y por esos mismos años, se le recordó a la Audiencia de México: “proveeréis que no haya mulas, por que todos tengan caballos”.193 No sólo en las celebraciones religiosas tenía valor este magnífico animal. En 1531 se empezó a establecer el protocolo para recibir a personalidades importantes llegadas de España, tales como los oidores Maldonado y Quiroga, por lo que se solicitó que “cabalguen todos los que tienen caballos y mulas para salir a recibir a los dichos señores so pena de cinco pesos cada uno que no saliere”. Ese mismo año ya existía un bañadero de caballos, junto a un puente, cerca de la acequia donde estaba construido el monasterio de San Francisco.194 Los aires del Medioevo seguían impregnando la ciudad. Ya vimos que Cervantes de Salazar en 1534 nos describía una plaza con “una tela” para que los caballeros se ejercitaran haciendo justas y torneos.195 Las costumbres medievales, el código de honor caballeresco y la práctica ecuestre perduraron entre los descendientes de los conquistadores, quienes en “fiestas y celebraciones públicas, estos señores locales, al igual que se hacía en España, rivalizan en valor y destreza ‘alanceando’ o ‘corriendo’ toros y practicando distintas suertes hípicas o participando en justas y “juegos de caña y sortija”,196 como acostumbraba el virrey don Luis de Velasco, el pri-

193. Encinas, 1964, IV, p. 347. Citado en Serrera, 1993, p. 219. 194. Mier y Terán Rocha, 2005, pp. 189, 252, 283, 329, 345-346. 195. Cervantes de Salazar, 1971, p. 336. 196. Serrera, 1993, p. 270.

III. La ciudad lúdica y enlutada

203

mero, que jugaba a las cañas y solía hacer fiestas con los principales de la ciudad, unos cien hombres a caballo, los sábados en Chapultepec, donde había media docena de toros bravísimos y todos aderezaban con jaeces de plata sus caballos para que el virrey los viese correr y en estos ejercicios, dice Suárez de Peralta, no pensaban más que en honrar a la ciudad. Por entonces, afirmaba el criollo, la tierra estaba muy quieta y buena [...] porque todos criaban y tenían caballos y armas, y estaban muy agilitados en ellas, y es una de las fuerzas de aquel reino, los caballos; y así, mediante ellos, después de la voluntad de nuestro Señor fueron los que más efecto hicieron en la conquista y pacificación de todo aquel Nuevo Mundo.197

El caballo se convirtió en signo de fuerza, protección y defensa de la tierra, de ahí que fray Toribio de Benavente le escribiera en 1555 a Carlos V sobre la imprudencia de permitir que los indios cabalgaran, cuando que era ventaja de los pocos españoles contra los muchos indios poseer caballos y tiros de artillería.198 En las Ordenanzas de la Mesta de la Nueva España de 1574 se establecía que “ningún mestizo, indio, ni mulato, ni negro libre pueda tener ni tenga caballo propio suyo en manera alguna”; y la de 1680, que recogía dos reales disposiciones de Felipe II de 1568 y 1570, prohibía que “los indios anden a caballo, y mandamos a los justicias que así lo hagan guardar y ejecutar sin remisión alguna”.199 Sin embargo, hacia 1568, cuando Bernal estaba redactando su Historia verdadera en Guatemala, decía que casi todos los caciques de la Nueva España tienen cavallos, y si son ricos traen jaezes con buena sillas y se pasean por las çibdades e villas y lugares donde se van a holgar o son naturales [...] en algunos pueblos juegan cañas y corren toros y ponen sortija [...]. E ay muchos que aguardan los toros, y aunque sean bravos; y muchos dellos son ginetes, en espeçial en un pueblo que se dize Chiapa de los Indios. Y los que no lo son, ni caciques, todos los más tienen cavallos, y algunos, hatos de yeguas y mulas y se ayudan con ello a traer leña y maíz y cal y otras cosas deste arte, y lo venden por las plaças; y son muchos dellos harrieros.200 197. Suárez de Peralta, [1589] 1990, p. 162. 198. Citado en Serrera, 1993, p. 271. 199. Serrera, 1993, p. 272. 200. Díaz del Castillo, [1632] 2005, pp. 806-807.

204

“Aquestas son de México las señas”

Parece ser que no se cumplía cabalmente, porque no sólo imitaban los juegos-deportes de los españoles, sino que se valían de ellos para el trabajo, así que dicha prohibición se tuvo que reiterar en 1633. Montados por jinetes de todas razas, con prohibiciones o no, lo cierto es que en el siglo xvi abundaban los caballos en la Nueva España y pareciera influencia de la estrellas porque Pegaso era “la constelación emblema de la Nueva España”.201 El contador Zorita refiere que “ninguna ciudad por grande que sea en España le hará ventaja” en cuanto a la gente que iba a caballo y a lo ricamente que estaban enjaezados. La abundancia del ganado caballar la atribuía Zorita a un junquillo muy bueno que crecía alrededor de la laguna,202 hecho corroborado por el mercader Francesco Carletti, que contaba acerca de una hierba que nacía en el lago como una especie de junco muy tierno, que estaba verde todo el año y por esta hierba estaban tan gordos y saludables los caballos. Carletti fue un curioso observador de este animal y de su alimentación. En otro de sus viajes por las Indias Orientales, reparó también en los caballos de Goa, que provenían de Persia y llegaban en las naves de Ormuz y de Arabia, y se alimentaban de unas alubias pequeñas cocidas; pero le asombraba más la suntuosidad con que iban a caballo los portugueses de Goa, rodeados de todo tipo de lacayos: Mientras cabalgan llevan consigo detrás y delante buena tropa de esclavos, de los cuales quién lleva un bastón en la mano a modo de macero, haciendo abrir paso, quién el quitasol, sin el cual no se va nunca fuera de casa, quién espanta las moscas con una cola de caballo roja y blanca y quien hace de palafrenero y quién de paje, y de este modo van en triunfo por toda la ciudad.203

La C de caballo era un tópico tratado por poetas y viajeros que pasaban o residían en la Nueva España, y el oidor Zorita no iba a ser menos en alabar a los caballos “muchos y muy buenos y muy hermosos y de muy buena obra y para mucho”, tanto para las carreras

201. Según el primer autor de Astrología novohispana, Enrico Martínez. Citado en Larralde, 2009, p. 305. 202. Zorita, [1585] 1999, I, p. 234. 203. Carletti, 1976, pp. 69 y 197.

III. La ciudad lúdica y enlutada

205

como para el juego de cañas, caballos de rúa, de camino, de andadura y “de muy hermosos pellejos”.204 No podemos dejar de mencionar aquí el alimento de los caballos, que, a juzgar por las quejas de Gómez de Cervantes, necesitaba de urgente reglamentación. La yerba y el zacate que entraban a la ciudad, a fines del xvi, estaban a cargo de los miserables indios, siempre agraviados y vejados por el sistema colonial, cuyo deber era proporcionar cargas de yerba a los caballos del “Virrey, Audiencia, Oficiales y Ministros de ella” y los caballeros que defendían la tierra —se quejaba amargamente este criollo, descendiente de conquistadores— no gozaban de tal repartimiento y tenían que comprarla en las acequias adonde llegaban las canoas cargadas. Además había un alguacil de la yerba, que se quedaba con una buena parte de los manojos y los revendía a los vecinos, y, aunque era un oficio bajo, pronto los que ocupaban estos cargos se enriquecían. Proponía nuestro “arbitrista” criollo que desapareciera el “repartidor de yerba, porque éste es el que roba la tierra y hace los agravios y molestias a los indios y encarece en la República el zacate”.205 Con el tema del caballo como defensor de la tierra hay que relacionar el lujo y los otros vehículos en la Nueva España, que lo sustituían con frecuencia: “Y para autoridad y señorío, / coches, carrozas, sillas y literas”, dicen los versos de La Grandeza mexicana. En 1577, se dictó una real cédula para que se ejercitara el caballo, porque servía para la “fuerza y defensa de la tierra”, y se prohibió absolutamente el uso de coches y carrozas, que también se escriben con C, a todas las personas de cualquier estado, así como importarlos de España o fabricarlos en las Indias. Las multas ascendían a la pérdida de los coches y carrozas, de las mulas y caballos, además de 500 pesos en oro, de los cuales se beneficiaban la cámara y el fisco real, el juez que sentenciaba y la persona que denunciaba; el incumplimiento podía llevar incluso al destierro de las Indias y para que todo el mundo se enterase, se mandaba pregonar desde las gradas de Sevilla hasta las ciudades de México o Lima y otras muchas ciudades americanas.206 204. Zorita, [1585] 1999, I, pp. 237-243. 205. Gómez de Cervantes, [1599] 1944, p. 116. 206. “Real cédula prohibiendo el uso de coches y carrozas en las ciudades, porque presupone abandono de los ejercicios ecuestres, tan vitales para la defensa de los territorios”, Madrid, 24 de noviembre de 1577, en Solano 1996, pp. 240-241.

206

“Aquestas son de México las señas”

Pero las prohibiciones y derogaciones alternaban de unas décadas a otras, según la tolerancia del rey en turno, porque, a principios del xvii, en 1625, cuando Thomas Gage visitaba la ciudad, abundaban los coches —“se creía por muy cierto que había en ese tiempo en la ciudad mas de quince mil coches”—,207 y recordaba el refrán de las cuatro cosas hermosas: caballos, calles, mujeres hermosas con vestidos y adornos costosos que causaban el asombro de los visitantes, sobre todo, si les tocaba contemplar alguna celebración, como la que se hizo en 1610 para la dedicación de La Profesa, en la que destacaron precisamente los caballos aderezados para correr sortija: “La hermosura de los caballos cubiertos de telas ricas, y muchos de ellos con los cascos de los pies dorados y plateados, la riqueza de los jaeces bordados”.208 Arias de Villalobos en 1623 confirmaba estas apreciaciones del lujo y la ostentación de cascos, jaeces y paramentos: “Todos en caballos bridones, con sillas y aderezos bordados de oro, seda y plata, con costosas libreas de lacayos y pajes, y acompañados de la nobleza de su ciudad”. Y en 1651, el virrey Alva de Lista salió el 29 de junio, día de San Pedro, a pasear por la calle de San Francisco y la Alameda “acompañado de la nobleza del reino [...] con notable concurso de gente en bizarros caballos”.209 Un viajero del xviii, Francisco de Ajofrín, se deslumbraba con la hermosura de los caballos de América, que “no ceden en hermosura y brío a los mejores andaluces”; en la fiesta de San Hipólito le llamaban la atención los aderezos de los caballos, cuyos estribos, herraduras y el correaje eran de plata, como los del caballo del conde de Santiago, que valían seis mil pesos210 y solía correr toros en las fiestas con sus lacayos. Con todo, el lujo corría parejas con el luto al punto de que un caballo “enjaezado, enfrenado y ensillado” podía ser también heraldo de la muerte en los autos de fe, cuando colocaban en su lomo, “un baulito y dentro las causas de los referidos, cubierto con un lienzo de tafetán carmesí; y traían de diestro al caballo dos personas, y le guardaban por un lado y otro alabarderos, y luego se seguía el

207. Gage, 1838, p. 175. 208. Pérez de Rivas, en Romero de Terreros, 1918, p. 27. 209. Guijo, 1986, I, p. 162. 210. Ajofrín, 1964, pp. 88 y 57.

III. La ciudad lúdica y enlutada

207

alguacil mayor del tribunal y notario público de él a caballo costosamente aderezados”. El lomo de otra “bestia enlutada” servía de ataúd a varios cajones de libros que se quemaron públicamente en la plaza.211 Las carrozas también se enlutaban y sus lacayos con hachas acompañaban los entierros, como en los de la condesa de Calimaya o el duque de Veraguas, el virrey que duró 23 días en el gobierno, cuyos lacayos y gente de caballería iban de riguroso luto y “tres carrozas de seis mulas cubiertas de luto”.212 El tema de los caballos no puede aislarse del de los coches, ya que en las pragmáticas de la época, uno dependía del otro, se prohibían los coches en beneficio de los caballos por varios motivos, entre ellos, porque se dejaba de ejercitar la caballería y se llegaba al afeminamiento de los caballeros que preferían cambiar las duras ancas y el brío de los corceles por los blandos cojines y el monótono traqueteo de los coches.213 Lacayos con libreas coloridas bajaban de las carrozas y subían a los palacios como parte del decorado suntuoso de la vida novohispana y sus consabidos rituales, que denotaban poder y consumo, y eran uno de los elementos más importantes para mantener y seguir beneficiándose de la situación privilegiada que les correspondía en la sociedad de la corte. Pero los gastos para mantener este tipo de vida eran tan onerosos que los caballeros y los mercaderes ricos acababan arruinando sus haciendas. Suárez de Peralta cuenta sobre las rentas y haciendas empeñadas del tiempo en que vino el marqués del Valle, Martín Cortés, cuando se hicieron excesivas fiestas y galas, comidas y cenas suntuosas. Se brindaba en la mesa y se desafiaban unos a otros; se hacían máscaras a caballo y se cortejaba a las mujeres en las ventanas con grandes cerbatanas, rematadas en una flor, a través de las cuales se hablaba de amores en secreto, lejos de las madres siempre acechantes. Las fiestas se sucedían en la ciudad y en el campo por la venida del marqués, como si se tratase de un virrey, se lucían ricas libreas de seda, oro y plata, más de trescientos caballeros hacían escaramuzas y otros dos mil con capas negras lo acompañaban a la ciudad en elegante cortejo.214

211. Guijo, 1986, I, pp. 40 y 65. 212. Robles, 1972, I, p. 139. 213. García Santo-Tomás, 2004, p. 94. 214. Suárez de Peralta, [1589] 1990, pp. 175-177.

208

“Aquestas son de México las señas”

Sobre el lujo de virreyes y lacayos, nadie mejor que el Diario de Guijo, puede ilustrarnos con la llegada del conde de Alva de Lista en 1650: traía puesto el señor virrey un vestido bordado de oro sobre camalotes de aguas pardo muy costoso, y todos los caballeros de hábito de su familia venían con vestidos bordados de mucho valor; y cercaban a S.E. todos sus pajes y criados españoles, con librea de terciopelo verde de Castilla, calzón, ropilla y capas de paño verde guarnecidas de una franja de oro bordado.215

Esta cita describe perfectamente la vida de soberanos que llevaban los virreyes, quienes llegaban con una suntuosa corte de caballeros, amigos y familiares, guardia personal, guardia de alabarderos, lacayos y otros servidores, damas de la virreina, y no menos suntuosos eran los objetos de los que se rodeaban, vajillas, baúles de ropa costosa, muebles, carrozas. El uso de las carrozas en la Nueva España también se reglamentó en varias ocasiones: en 1577 llegó una cédula de Felipe II en la que se prohibía andar en coches o carrozas en la Nueva España ni en las Islas; tampoco podían pasarse carrozas a las Indias ni fabricarlas en ellas; a los prelados y otros religiosos, llegaron cédulas en 1655, por su abuso en el vestir y el exhibicionismo: “traen sombreros de castor, medias de sedas y andan públicamente en carrozas y en mulas por toda la ciudad”.216 Sin embargo, Felipe III, en otra pragmática de 1600, autorizó de nuevo el uso de carruajes con dos o cuatro caballos, pero no de seis, que se reservaban para obispos, altas autoridades y magistrados. Circularon entonces libremente las carrozas con todo tipo de lujo y de ornamentación barroca con pinturas alegóricas, maderas preciosas, dorados y paisajes boscosos o marinos en sus puertas, pero en 1611, para efectos de honra, el mismo monarca se vio obligado a restringir su uso a las mujeres, quienes, ocasionalmente, podrían ir en coche, siempre y cuando fueran destapadas y se las pudiera reconocer.217 La poeta María Estrada Medinilla nos da cuenta en uno de sus poemas dedicados a la entrada del virrey 215. Guijo, 1986, I, p. 107. 216. Guijo, 1986, II, p. 19. 217. Serrera, 1993, pp. 295-296 y 300.

III. La ciudad lúdica y enlutada

209

duque de Escalona en 1640 de que quiso salir al recibimiento en su carruaje y no pudo por una más de las prohibiciones de usar carroza: Quise salir, amiga, más que por dar alivio a mi fatiga, temprano ayer de casa, por darte relación de lo que pasa. Prevenir hice el coche, aunque mi pensamiento se hizo noche, pues tan mal lo miraron, que para daño nuestro pregonaron que carrozas no hubiera.218

No obstante, a juzgar por tanta pragmática, los lacayos continuaron vistiéndose con ostentación y el lujo se desbordó nuevamente hasta que Carlos II, en 1674, mandó pregonar, con trompetas y atabales, en Madrid, a las puertas del Palacio Real y en la puerta de Guadalajara, donde estaban los mercaderes, y en Sevilla, a las puertas del Cabildo, la Pragmática sobre la reformación en el excesso de traxes, lacayos y coches y prohibición del consumo de las mercaderías de Francia, y sus dominios, y otras cosas, que en México fue publicada un año después por la viuda de Calderón. La relajación de los trajes, lo costoso de las galas, la ostentación y vanidad de importar todas las telas era perjudicial para las fábricas propias porque se empobrecía el reino, pero, sobre todo, “el perjuicio grande que se sigue en el vso común de Coches, Carroças, Estufas, Literas, y Sillas, no sólo compuestas y adornadas de telas, guarniciones de oro, y plata, sino fabricados con tallados, relieves, istrados, pinturas, plateados, y dorados con varios colores”; sin contar los numerosos lacayos, que engrosaban la familia y perjudicaban la hacienda, además de que esta vida ociosa y acomodada acarreaba el descuido de las casas y el abandono de los campos. La prohibición de comerciar estos géneros con Francia se había dado ya en otra pragmática de 1567, donde se prohibía usar vestidos con brocados, sedas, telas de oro y plata, ni botones, ni galones, ni pasamanos, ni cordones, ni pespuntes, ni cintas de oro. También atañía a los comediantes y músicos, pero estaban exentos los atuendos de los que se dedicaban al culto divino 218. Tenorio, 2010, I, p. 395.

210

“Aquestas son de México las señas”

y los uniformes de la caballería, así como cuando se hicieran fiestas a caballo en las plazas públicas. Se permitían, en cambio, tanto para hombres como para mujeres, el terciopelo liso o labrado, negro o de colores, damascos, rasos, tafetanes, etc. La seda sólo se podía usar si era fabricada en el reino o en las provincias amigas con las que se comerciaba. Sin embargo, este uso se continuaba, porque en 1724, el marqués de Casafuerte tuvo que repetir la prohibición de la venta de seda china, así como los vestidos hechos con la misma tela.219 Sobre el uso suntuario de sedas y terciopelos, el dramaturgo Fernán González de Eslava dedicó una loa de su coloquio séptimo al virrey Martín Enríquez, y un entremés en el que Teresa le anunciaba a su marido, Diego Moreno, que quería irse de México y que la llevara a vivir a la China por la “premática” que había prohibido la seda: ¿Qué en México é de quedar? No haré, assí Dios me ayude. No lo podré soportar que vn alguacil me desnude sin quererme respetar. No sé qué muger honrada en este México queda. Premática pregonada, y que yo no trayga seda. Llamaréme malograda.220

Sobre la infinita ambición de las mujeres trataba otra prohibición de 1554 de que no hubiera plateros de oro para acabar con los “gastos excessiuos, y dañosos”.221 Thomas Gage, en 1625, decía que eran tantas las riquezas y deleites mundanos de los que abusaban los novohispanos que llegó a llamar a la ciudad “segunda Sodoma”.222 Los gastos suntuarios también contemplaban la manutención de los lacayos, que se fijaron en dos por cada Grande, Título o Caballero, y dos para su mujer cuando saliesen por separado. Se prevenía también a los constructores de carrozas, pintores, doradores y ensambladores no usar ninguno de los géneros prohibidos, bajo la pena 219. Solano, 1994, p. 30. 220. González de Eslava, 1998, p. 317. 221. González Dávila, 1982, p. 33. 222. Gage, 1838, p. 179.

III. La ciudad lúdica y enlutada

211

de cuatro años de presidio en África la primera vez, y la segunda, ocho años de galeras; a los mercaderes que vendieran tales géneros se les condenaba a cuatro años de destierro de la Corte a veinte leguas y la segunda vez, cuatro años de presidio en África; se prohibieron las sillas de mano de brocados, oro y plata. Sin embargo, no existían tales prohibiciones para las autoridades; en 1675, el arzobispo-virrey fray Payo Enríquez de Rivera le envió con su caballerizo al nuevo virrey entrante, conde de Paredes y marqués de la Laguna, para su viaje desde Veracruz “una carroza nueva, dos literas, diez y ocho mulas de tiro, dos sillas buenas, doscientas cajetas de chocolate, docientas conservas y una frasquera de vinos”.223 En 1768, cuando Leonel Waffer visitaba la ciudad, decía que “el número de los coches ascendía a cuatro mil”.224 Una década después, en 1688, parecían multiplicarse las carrozas: con motivo de la boda de la hija del oidor Rojas con Juan Antonio de Vera, en casa del marqués de la Laguna, hubo sesenta carrozas; en el casamiento de la hija del capitán Retis, más de cien y, entre ellas, cuatro nuevas que causaron admiración. Al despedir al marqués de la Laguna salió también un gran número de carrozas hasta Guadalupe.225 En 1702, el arzobispo-virrey don Juan de Ortega y Montañés mandó como avío al duque de Alburquerque “dos coches dorados encobertados, siete tiros de mulas, dos cargadas de cajoncillos de plata y otras dos de dulces, chocolates y otras cosas”. Y en la entrada del virrey a la ciudad, detrás de la virreina y las damas, venían al final del acompañamiento “veinticuatro mulas de repostería con los frenos y cabezadas de plata, plumeros y las cubiertas de las cargas de color de fuego bordadas, y las cuerdas con que venían liadas eran de seda, y los barrotes con que se apretaban eran de plata”.226 A pesar de tanta prohibición, en el xviii, el padre Ajofrín decía que abundaban las carrozas más que en Madrid y lo consideraba un “punto de vanidad de que adolece Méjico”.227 Y para la segunda mitad del siglo, el padre Viera decía que en la Corte mexicana había más de tres mil coches y estufas con innumerables mulas y caballos 223. Robles, 1972, I, p. 181. 224. Un pasaje de su obra en Carballo y Martínez, 1988, p. 102. 225. Robles, 1972, II, pp. 154 y 157-158. 226. Robles, 1972, III, pp. 232 y 243-244. 227. Ajofrín, 1964, p. 59.

212

“Aquestas son de México las señas”

que necesitaban para su manutención: más de cuatro mil cargas de tlazole, zacate verde, alfalfa, maíz, haba, paja, trece mil setecientas setenta y dos cargas de cebada.228 Los primeros espacios destinados al solaz de los habitantes de la ciudad se remontan a 1599, cuando el segundo don Luis de Velasco, octavo virrey de la Nueva España, dotó “a la encerrada-yen-construcción ciudad de México Temistitán” del primer paseo, que fue una alameda con árboles y fuente para recreación de los ciudadanos frente a la Santa Veracruz y rodeada por acequias.229 Cuando Gemelli la visitó a fines del xvii, tenía mucha concurrencia por la frescura de los árboles y por su atractiva fuente de bronces, a cuyo alrededor se hacían títeres y juegos de agua. Había también competencias entre los nobles por ver quién era el mejor vestido.230 Esta alameda cuadrada se remodeló y amplió en 1770, con el virrey marqués Carlos Francisco de Croix, y sobre un proyecto del capitán de infantería en Flandes, Alejandro Darcourt; también se eliminó el quemadero de la Inquisición que allí había, se conformó rectangularmente quitando las cuatro esquinas del parque con un puente en cada uno de los ochavos para que entraran coches, caballos y peatones, y se hizo una nueva puerta hacia la calzada del Calvario. En 1775, cinco fuentes, una en la plaza principal y natural que se formaba en el cruce de dos calzadas diagonales, y las otras cuatro en plazoletas, situadas en las mismas calzadas, con neoclásica correspondencia geométrica, adornaban el paseo, que también, por aquel entonces, se cercó con muro de piedra y pilastras de mampostería en las que se apoyaba una reja verde de madera. El siguiente virrey, Antonio María de Bucareli y Ursúa, añadió dos puertas más y puso una orquesta los domingos y días festivos para los paseantes.231 El paseo debido a su nombre no era menos frecuentado. Saliendo de la Alameda por la puerta de Velázquez, siguiendo por la carrera de las capillas del Calvario, a mano izquierda estaba el paseo de Bucareli, una calzada de media legua de tres calles de arboledas hasta la plaza del centro del paseo, cuya fuente tenía unas sirenas y cupidos por

228. Viera, [1777] 1992, pp. 141-142. 229. Novo, 2005, p. 10. 230. Gemelli Careri, [1698] 2002, pp. 116-117. 231. Novo, 2005, pp. 21-23.

III. La ciudad lúdica y enlutada

213

los que se arrojaba el agua y en medio una pirámide con un águila sobre un nopal dorado.232 A fines del xviii, los paseos de la Alameda y el nuevo de Bucareli eran los más concurridos y necesitados de una reglamentación clasista que privilegiaba el buen gusto y la decencia y relegaba la pobreza; Villarroel se quejaba de que, a pesar de ser uno de los pocos lugares de recreación y pasatiempo, sirve más de enfado y de molestia que de diversión, por el ningún orden político que hay en ella; porque siendo sitio común se ocupa su corto recinto de la más baja plebe, desnuda o casi en cueros, sin atreverse ningún hombre decente, ni de alguna graduación a sentarse al lado de ella por excusarse de la inundación de piojos en que va a meterse.233

Sin contar con la fetidez de los olores a manteca que se desprendían porque se permitía en este lugar de “recreo honesto” que “se guisen comistrajos y porquerías que es el reclamo de la gente ruin y ordinaria”.234 La sociedad barroca, “escindida en privilegiados y no privilegiados, en gente que llevaba una vida noble y gente que no la llevaba, en la que los últimos arrastraban su inferioridad y su miseria y los primeros ostentaban su distinción y arrogancia”,235 seguía manteniendo sus privilegios en 1791, cuando el conde de Revillagigedo ordenó que no entraran mendigos, descalzos, desnudos, indecentes y “gente de mantas o frezadas”, para lo cual había centinelas en cada puerta, pues en dichos paseos podían cruzarse con el virrey, el arzobispo y otras autoridades, a quienes la tropa debía hacer los honores. En cambio, los coches podían transitar y los caballos “siempre que vayan montados por gente decente, aunque lleven capa; pero no mangas u otro traje que manifieste ir de viaje”236 y circulando por los lados inmediatos a la acequia. El Regimiento de Dragones era 232. Viera, [1777] 1992, p. 105. 233. Villarroel, [1787] 1999, p. 142. 234. Villarroel, [1787] 1999, p. 143. 235. Romero, 1999, p. 63. 236. “Órdenes para que exista vigilancia militar en los paseos de la ciudad de México: para que impidan la entrada de mendigos y malvestidos; y se regule el tráfico rodado por la Alameda y el Paseo Nuevo de Bucareli”, México, agosto de 1791, en Solano, 1996, pp. 277-279.

214

“Aquestas son de México las señas”

el encargado de apostarse en determinados lugares para la buena circulación en hilera de los carros, en los parajes para dar las vueltas y vigilar que el medio quedara libre para el coche del virrey. Un testimonio de fines del xviii confirma ese tráfago de ganado caballuno y muladar, y todas las formas de transporte de la época: caballos, mulas, carrozas, forlones que ruaban continuamente por las calles y paseos de la ciudad: Trotones o galopadores cuacos, con plateadas sillas y largas anqueras, cabalgados por ostentosos charros o humildes campesinos, cruzábanse con trajinantes recuas, hatos e ganado mayor y menor o pacientes pollinos portadores de manojos de aves de corral, frutas, verduras y otros comestibles, al cuidado de legos limosneros. Deslizándose suavemente o dando recios tumbos, aturdía el continuo ruar de muelles estufas, dorados forlones, bombés de camino, calesas, volantas, quitrines y sillas de mano, así como carretas y carros que tirados por dos y cuatro mulas y colmados de bultos se desplomaban como desbocados por las bajadas de los puentes, entre enormes nubes de polvo y penetrantes silbidos de los guías, en tanto algunos aborígenes todavía como en tiempo de los reyes aztecas, bogaban por los canales en tragineras, especie de canoas planas, henchidas de frutas, verduras y flores, erguidos de pie en la popa y a impulsos de sus pértigas.237

A semejanza de los “coches diligentes” para el servicio público, que había proyectado Francisco de Tolosa para la Corte de Madrid, el impresor del Gobierno y autor de la Gazeta Mexicana, Manuel Antonio Valdés, le propuso al virrey, conde de Revillagigedo, la creación de una agencia de alquiler de coches y “cupés decentes”, que podrían ponerse en algunos parajes y fletarlos a ciertas horas y a precios módicos. Se hizo entonces un reglamento adaptado a la Ciudad de México, en el que se determinaba sencillez y uniformidad en su hechura, serían cerrados y decentes, de color verde “con guarnición amarilla, el juego encarnado y con su medallón en la espalda” para poner el número y la librea de los cocheros sería: “casaca y calzón azul, chupín, collarín y carteras de la casaca, una franja, matizada de varios colores”. Se empezaría en agosto de 1793 con ocho coches apostados en los lugares principales de la ciudad: en el portal de Mercaderes, cerca de la esquina del corral de comedias, en 237. Castillo Ledón, 2004, pp. 482-483.

III. La ciudad lúdica y enlutada

215

la plazuela de Santo Domingo, en el Palacio arzobispal, y en la calle Zuleta, que sería el despacho principal de la agencia. Se estipulaba el precio de los mismos de acuerdo con el tiempo de alquiler y que el día que hubiera comedias se reunieran en la plazuela del colegio de las Niñas para que pudieran transportar a la gente, que pagaría cuatro reales por la carrera más el regreso del cochero a su puesto; si hubiera corridas de toros, se habilitaría otro sitio; no podían subir más de cuatro personas ni siquiera atrás, en “la tablita”, a no ser que fuera un criado de los que ocuparan el coche; no se alquilarían a “personas indecentes o que se presenten con trajes asquerosos” ni a enfermos que fueran a hospitales, ni a cadáveres, pero sí a heridos o a alguien que hubiera tenido un accidente en la calle; el cliente no podía exigir al cochero más rapidez, ni éste pediría propina al pasajero, pues tenían asignados salarios.238 Mientras la vida novohispana se movía en ruedas, durante dos siglos, la vegetación y los árboles de la Alameda se habían acrecentado en 2000 fresnos, álamos y sauces, desde que el español Francisco Vázquez plantara los primeros árboles por un salario anual de 150 pesos, y en el paseo nuevo de Bucareli había cuatro hileras con 154 fresnos, 297 álamos y 425 sauces.239 A decir del padre Viera, en el espacioso jardín de la Alameda cabían mil coches que transitaban por sus dieciséis calles, sin molestar a los de a pie. Pero no sólo la Alameda era un paseo concurrido, otros frondosos parajes con arboledas y acequias de agua eran visitados frecuentemente, como la Candelaria, la Coyuya, el Pradito, Sancopinca, San Pablo, Romita, el Coliseo, la Tlaxpana, continuación de la Ribera de San Cosme, que era otro paseo con casas de campo, jardines y huertas que venía desde la puerta del poniente de la Alameda; y, por supuesto, en una ciudad lacustre, la atracción tenía que estar cerca del agua, en el canal de Jamaica, cuyo paseo lo mismo podía recorrerse por tierra en carroza a las orillas, donde había casas de indios que vendían chocolate, atole y tamales, que por barca o en canoas acompañadas de música y baile, hasta la aldea de Iztacalco.

238. “Bando comunicando la creación del servicio público de coches, en ciudad de México, con los pormenores de su reglamento (características de los coches, cocheros, precios, etc.)”, México, 6 de agosto. 1973, en Solano, 1996, pp. 285-289. 239. Novo, 2005, pp. 23, 27 y 41.

216

“Aquestas son de México las señas”

Las damas iban bien vestidas y se adornaban la cabeza con flores o con penachos del Perú, de plumas suaves y blancas; las canoas se proveían de todo lo necesario para comer y pasar el día en ellas;240 otro paseo frecuentado era el de la Viga, a lo largo del Canal hasta la garita de la Viga, que se debió al virrey Revillagigedo. En sus márgenes, los transeúntes, los carruajes y caballos paseaban plácidamente y en el mismo canal, el tráfico incesante de trajineras cargadas de flores confería un colorido espectáculo en el que se daban cita todas las clases sociales. Las más populares paseaban en barca hasta Santa Anita e Iztacalco, familias enteras acudían a los acallis para cantar y bailar: Ármanse en este pueblo muchos fandangos de toda clase de personas. Y es una maravilla en las noches de luna ver volver las canoas para la ciudad, coronadas las personas de coronas de hermosíssimas flores, y rosas de castilla, cantando en cada canoa al compaz de los instrumentos, dejando venir las canoas al corriente de las aguas, sin agitarlas el impulso de los remos.241

Y los nobles acudían igualmente, como doña Juana de la Cerda, esposa del virrey duque de Alburquerque, a quien llevaron en una ocasión en 1703 a conocer el canal y a visitar Ixtacalco en una canoa adornada con guirnaldas de flores con diez remeros y una orquesta que amenizaba el paseo.242 Estos paseos en barca no estaban exentos de desórdenes que había que reglamentar, porque las personas que iban en las canoas animaban a los remeros para que pasaran las compuertas, y como sólo había uno de los arcos abiertos, se atropellaban y atravesaban “las citadas canoas sin poder tomar giro, permaneciendo con gritería, alboroto, algunas riñas y otras resultas quasi toda la tarde”. El problema radicaba en el exceso de canoas trajineras, en las que sus remeros a voces altas convidan al paseo ofreciendo lugar a medio [real] con música por que les acompañan algunos instrumentos, de que resulta que acomodan mucha gente plebeya, de distintas calidades, sexos, y condiciones, de cuya mezcla, los cantares, y palabras disolutas se 240. Gemelli Careri, [1698] 2002, pp. 76 y 105-106. 241. Viera, [1777] 1992, p. 110. 242. Romero de Terreros, 1945, p. 16.

III. La ciudad lúdica y enlutada

217

originan muchas ofensas a Dios, y escándalo público; y aunque a los primeros remeros que con estas canoas advertí, les notifiqué se abstuvieran, no se ha echo así, y esta invención del libertinage se va propagando con dolor de los sentimientos que debe inspirar la Cristiandad.243

Lo que se pedía era que para evitar todos estos disturbios, se abrieran los dos arcos las tardes de paseo del Guarda llamado la Viga, que no se permitiera allí el baño de caballos y que los indios remeros no atendieran a los pasajeros que les instaban a adelantar a las otras canoas. A las dueñas de canoas de la carrera de Chalco también se las hacía comparecer para que no permitieran ni arrendaran las canoas para conducir gente de a medio y de a real con músicas bajo la pena de doce pesos a las dueñas y a los remeros se les condenaba a trabajar en las obras públicas durante ocho días. Otros paseos se hacían por los alrededores de la ciudad: al Peñol, una islita cerca de la laguna de Texcoco, donde manaban aguas medicinales que iban a dar a una alberca, en la que se bañaban los enfermos, y con viviendas equipadas para las familias que iban a tomar los baños;244 a Mixcoac y Tacubaya, donde abundaban huertas con olivos; a San Agustín de las Cuevas, que el padre Vetancourt lo calificaba como “Paraíso Occidental”, por sus casas de recreo, huertas y jardines con invenciones de agua; a la Villa de Guadalupe, a las faldas del cerro del Tepeyac, frecuentada por gente de a pie, a caballo y en carroza, y en cuya plaza también había una fuente “de cantería rubia color de nácar y en el centro tiene una bien formada columna que sirve de pedestal, sobre nubes de ángeles a la imagen sacratíssima de Ntra. Sra. formada de talla a perfección del cincel”.245

243. AHDF, Diversiones públicas, vol. 796, exp. 14, 1797. 244. Viera, [1777] 1992, pp. 113-114. 245. Viera, [1777] 1992, p. 82.

218

“Aquestas son de México las señas”

7. La retórica del llanto. Funerales y túmulos Y no hallé cosa en que poner los ojos que no fuese recuerdo de la muerte. Quevedo Todas las paredes están cubiertas de una ligera tela negra. Detrás de los velos, los espejos llevan una vida a oscuras. Su finalidad ya no es reflejar la vida, sino acoger la muerte en su seno, ocultarla en la superficie plateada que crea la ilusión de ser profunda. Joseph Roth Esas lágrimas negras donde tanto margen se explaya en voces de lamento cláusulas son que forma el sentimiento, o frases con retórica de llanto. Juan de Guevara

El sentimiento de lo trágico, la tristeza es la contraparte lúdica y alegre de lo festivo que en el Barroco hispánico podría “estar ocultando el gozo de la vida, la precipitación hedonista de un pueblo fundamentalmente solar y alegre”.246 El espacio imperial hispano y, concretamente, el urbano, se ritualizaba también en los funerales regios, en los que las lágrimas se convertían en expresión pública y en ofrenda que hacían tanto la nación española como los virreinatos por las muertes de reyes y príncipes.247 El “fasto y esplendor cortesano [...] se ha de dejar declinar también forzosamente en la constelación psicológica que trata la acedia, la tristitia”,248 así que las plumas más insignes de la Nueva España se ponían al servicio de la retórica del llanto con luctuosos poemas que expresaban el inclemente paso del tiempo y la caducidad de la carne en métricos lamentos. De los túmulos y de las relaciones en que queda constancia de los mismos, con títulos como Llantos, Exequias u Obsequias, Pompas, Funerales, Lamentaciones, Duelos, Piras tenemos numerosos testimo246. Rodríguez de la Flor, 2007, p. 93. 247. Rodríguez de la Flor, 2007, pp. 284-285. 248. Rodríguez de la Flor, 2007, p. 115.

III. La ciudad lúdica y enlutada

219

nios249 que dan cuenta del artificio con el que se transformaba la ciudad para celebrar los lutos, funerales, muertes y demás desgracias en las que parecía primar el boato y la fastuosidad sobre la pena misma. Los virreinatos americanos estuvieron predispuestos y “abiertos a praxis de colonización simbólica”, y pronto se especializaron “en el imaginario del luto y del dolor de referencia áulica”.250 Dado que las noticias fúnebres llegaban con retraso a la Nueva España, se trataba de vestir a la ciudad de luto para unos funerales ya pasados, pero con tal pompa y suntuosidad que parecía competir con los que hubiera hecho la misma metrópoli, como asienta en sus versos el poeta Diego de Ribera por la muerte de Felipe IV: Los lutos que en la ocasión se vieron, con igual porte puedo decir que en la corte causaran admiración.251

Los poetas se especializaban en una lamentatio funeral que se derramaba en plantos, epitafios, endechas y elegías; los arquitectos, escultores y pintores construían y pintaban columnas y pirámides; y las autoridades virreinales hacían guardias y procesiones en un ritual público de dolor acompañado con músicas fúnebres y negros escenarios. El primer monumento fúnebre o “tanulto”, como lo llamaba Bernal, del que se tiene noticia en la Nueva España es una falacia, pues lo erigieron a Hernán Cortés en la iglesia mayor de México cuando vieron que no regresaba de su expedición a las Hibueras en busca de Cristóbal de Olid y lo dieron por muerto. Díaz del Castillo también relata las solemnes pompas que le hicieron al licenciado Luis Ponce de León, que había venido a tomarle residencia a Cortés, y traía instrucciones del rey para que se le dieran buenos repartimientos de indios a los viejos conquistadores, por lo que todos ellos llevaron a su fallido benefactor con tristeza a enterrar al convento de los franciscanos y gastaron toda la cera que pudo haber entonces en la ciudad. 249. AHDF, Juras y funerales de reyes, vol. 2282; Cédulas y Reales Órdenes, vol. 2977; Funerales y ceremonias fúnebres, vol. 1108. 250. Rodríguez de la Flor 2002, p. 173. 251. Tenorio, 2010, I, p. 562.

220

“Aquestas son de México las señas”

Cervantes de Salazar describe en el Túmulo imperial las exequias del emperador muerto y todo el aparato que se puso en marcha para transformar a la ciudad y a sus habitantes con riguroso luto durante veinte días “de suerte que parecía imposible haber tantos sastres en la ciudad, que en tan breve tiempo pudiesen hacer tantos y tan sumptuosos lutos”.252 De la enmarañada descripción que hace el cronista, pletórica de insignias mortuorias, muertes de bulto, indios tristes con velas en las manos, Hernán Cortés abrazando al emperador, las armas imperiales y varias figuras alegóricas, es posible rescatar también los emblemas conformados por figuras de animales del bestiario medieval que simbolizaban alguna cualidad o virtud del difunto rey, y su respectivo lema o explicación de la figura y “de cuya unión saldrá el significado pleno”253 dentro del conjunto que conformaba esta arquitectura fúnebre: un león tendido a la puerta de un castillo roquero, un gallo en lo alto y el lema cura et fortitudine, figura que daba a entender —explicaba el cronista— “el esfuerzo y cuidado con que César ganó y conservó muchos reinos y señoríos”.254 Una doncella con un unicornio en su regazo, a decir del autor, simbolizaba la clemencia y benignidad del César que logró atraer a muchos hacia sí. Un león abrazado a una sierpe denotaba la unión de prudencia y fortaleza en una sola persona. Otro león, “levantado entre muchas abejas que le cercaban”, significaba que en el fuerte debe haber también discreción y sabor, porque el lema rezaba: dulcedo. La culebra que deja atrás su piel al salir de entre dos piedras estrechas era el nuevo hombre que dejaba atrás al viejo hombre. Un lebrel atado a una columna en un puente levadizo era símbolo de la fidelidad. El ave fénix haciendo fuego con las alas para autoinmolarse significaba revivir en su hijo Filipo. Un enjambre de abejas que siguen a su rey era símbolo del aguijón con que picaba y la piedad con que conciliaba. Unas grullas durmiendo y otra de pie velando por si viene el cazador simbolizaban la vigilancia de César que se desveló siempre por sus súbditos. El pez rémora deteniendo un navío era la virtud del rey que podía contra las cosas más poderosas. 252. Buxó, 1975, p. 16. 253. Beuchot, 1999, p. 49. 254. Cervantes de Salazar, 1975, p. 188.

III. La ciudad lúdica y enlutada

221

El autor va interpretando cada uno de estos emblemas del mundo animal, no se limita a la pura descripción arquitectónica de cada pedestal del túmulo, sino que con su exégesis va descifrando lo cifrado; a medida que presenta cada una de las figuras del bestiario, le muestra al lector lo que contiene el enigma de visual y al mismo tiempo, le expresa las palabras del lema, pero no le deja al receptor la posibilidad de conjuntar figura y lema y, por tanto, le roba el placer del “desciframiento”, aunque no el de “la captación de lo descifrado”.255 Esta poesía circunstancial y cortesana abreva en el bestiario, fuente que le permite al poeta acudir a los animales de una manera alegórica para la caracterización metonímica del monarca fallecido y la alabanza póstuma de sus virtudes. Una muerte muy comentada por dos escritores sevillanos, que radicaron un tiempo en la Nueva España, fue la del arzobispo-virrey fray García Guerra en 1612. Años turbulentos de motines, eclipses y temblores, los astrólogos interpretaron los prodigios de la naturaleza como malos augurios de la próxima muerte de un príncipe de la iglesia. Mateo Rosas de Oquendo atribuyó su muerte al envenenamiento de las aguas que habían hecho los negros aguadores, en su obra Memoria de las cosas notables y de memoria que an sucedido en esta ciudad de México de la Nueva España desde el año de 1611 asta oy, sinco del mes de mayo de 1612.256 La otra crónica, de Mateo Alemán, Sucesos de D. Frai García Guerra, Arçobispo de México, fue publicada en 1613, después de la muerte del prelado, a quien había conocido en 1608, durante la travesía de España a México, y con quien estableció una relación cordial, hasta el punto que el fraile dominico se convirtió en su protector en la Nueva España y lo incorporó a su equipo médico. Hasta el momento de la muerte del prelado, podemos considerar el relato de Alemán una crónica de Sucesos acaecidos a un personaje importante, el arzobispo-virrey, aderezada con terribles fenómenos de la naturaleza (eclipses, temblores, lluvia de ceniza) que llenaban de zozobra a toda la población y al mismo cronista, además de unas cuantas pinceladas de Relación de fiestas por las dos entradas que hizo a la ciudad, primero como arzobispo y luego como virrey, en las que no logra transmitirnos 255. Beuchot, 1999, p. 50. 256. Rosas de Oquendo, Cartapacio, fols. 120v y 121r.

222

“Aquestas son de México las señas”

el regocijo de la fiesta por su inclinación natural al pesimismo; su autoridad médica lo inclinaba más bien a recrearse en la visión del cuerpo abierto y en la autopsia de una manera atroz. Como el excelente escritor barroco que era, Alemán se regodeaba en la belleza de lo espeluznante para provocar y violentar las emociones de los lectores: la podredumbre, la pus, las manchas de los pulmones o cuando “le abrieron la cabeça y le aserraron el caxco a la redonda, para sacarle las médulas: fue tanta la cantidad, que me pareció, si quisieran volverlas a envazar en su mismo vazo, ni en otro tanto más cupieran: fue la monstruosidad mayor que se ha visto”.257 El relato se convierte en una Relación fúnebre de oficios, responsos, dobles de campanas, procesiones de autoridades enlutadas y hasta el caballo, encubertado de luto hasta los cascos, demostraba, según el cronista, sentimiento por la muerte de su amo; la descripción del túmulo en forma piramidal y el novenario completaban unos funerales espléndidos con todos los ingredientes de las exequias barrocas, en los que el cronista sólo se permitió un momento de optimismo el día del entierro cuando apareció el sol en medio de la temporada de lluvias: “en este día, pareció que nuestro señor apartó las aguas de las aguas, i descubrió una tarde tan apasible, sosegada y fresca, que mostró claramente ser grande providencia suya, para consuelo nuestro, cerca de la salvación de nuestro príncipe”.258 Termina la Relación con una Oración fúnebre, en la que Alemán recogió todos los tópicos de la muerte de las Sagradas Escrituras, de la Patrística y de autoridades como Séneca, Anaxágoras, Cicerón, Boecio, Horacio, además de los tópicos barrocos de la vida como mesón o venta y como teatro, donde al prelado le tocó representar breves papeles. Entre los elogios al arzobispo: su afición al estudio, su sabia administración, el reparto generoso de limosnas, se deslizan los comentarios de la pena por la pérdida de su único protector. Lo más curioso de esta Oración fúnebre es el apóstrofe a la muy noble, insigne y leal Ciudad de México con una serie de preguntas retóricas sobre el paradero de glorias pasadas, el ubi sunt?, con ecos de Jorge Manrique y de Rodrigo Caro, que no puedo dejar de transcribir aquí por el curioso diálogo

257. Alemán, [1613] 1911, pp. 393-394. 258. Alemán, [1613] 1911, p. 397.

III. La ciudad lúdica y enlutada

223

que establece con una ciudad entristecida en la que han quedado las huellas del entierro: O Méjico, señora poderosa, princeza del Nuevo Mundo, pues tienes hecha experiencia que el tiempo que más brevemente se pasa es el de el gusto, sin aver cosa libre de mudanças, qué fue de tu hermosura? Qué se hizieron tus fiestas? Tus plazeres y danças? Qué tus curiosas libreas? Qué, aquellos arcos triunfales, alegres instrumentos, repiques de campanas, gallardos talles y bríos, loçana caballería, i enjaezados caballos? Qué, las varias i costosas colgaduras, carmesíes, telas de oro, primaveras, costosos adereços, levantada plumajería y rostros alegres? Pasçó como en el aire la cometa, no quedó de todo más de una vieja i rota mortaja, luto triste, negras bayetas, lóbregos capirotes, ropillas desentalladas, hilvanadas lobas, lágrimas y suspiros, dolorosos clamores i dobles, exequias fúnebres y confusión de males.259

La ciudad, ahora huérfana, contesta también en tonos lastimeros: “Ya no soy la que solía, soi un lodo, una centella muerta, soi ceniza”.260 El lamento fúnebre acaba con la escalofriante descripción del interior de su sepulcro en el altar mayor: “saltaron las médulas de la cabeça por una parte, los despojos interiores de su cuerpo a ora [sic], los huesos a España, los gusanos aquí se apoderan de la carne, i su alma dichosa subió a gozar de gloria eterna”.261 Se trata de una crónica barroca sobre unas exequias y una lamentación fúnebre erudita, sincera y de poderosa fuerza narrativa en la que la pena desborda la pluma y afloran los sentimientos del cronista como los de un espíritu atormentado, descarriado y huérfano, al que Dios ha castigado severamente. Desfiles, lutos, repiques de campanas, epitafios, los cronistas no escatimaban detalles sobre las lamentaciones fúnebres de un tiempo en que la solemnidad y la suntuosidad del entierro se medían por la apariencia con la que acompañaban las autoridades al féretro, como sucedió en 1619, en el entierro de la virreina marquesa de Guadalcázar, donde “iban los Tribunales con sus lobas y capuces, y la Universidad con las mucetas al revés, los seculares con capas de luto y los Clérigos con sotanas y manteos de bayeta, y los Ministros con lobas largas”.262 259. Alemán, [1613] 1911, pp. 418-419. 260. Alemán, [1613] 1911, p. 419. 261. Alemán, [1613] 1911, p. 421. 262. Plaza y Jaén, 1931, I, p. 258.

224

“Aquestas son de México las señas”

La pira de Felipe II se erigió en Santo Domingo, el arquitecto Alonso Arias hizo el catafalco, las pinturas, Andrés de Concha, autor también de las del retablo de San Agustín y las exequias que le hizo el Tribunal de la Inquisición fueron descritas por el dr. Dionisio Ribera en 1600.263 El poeta y presbítero Arias de Villalobos fue el encargado de la crónica de la aclamación de Felipe IV, pero, a su vez, se refería al luto por Felipe III, y, en concreto, a la fiesta de San Hipólito, cuyo alférez, el regidor de la ciudad, Fernando de Angulo Reinoso, hubo de quitar las grandes galas, libreas y decorados de la casa del Consistorio y de la ermita y teñir el ambiente de colores fúnebres lo vistió todo de luto, horror y asombro, fue necesario que, desentapizada la alegría, todo representase tristeza, y que el pendolero y sus lacayos y pajes saliesen [como lo pedía la sazón] sin ruido de ministriles, atabales, clarines ni artillería; toldado todo de terciopelos negros y azules, que tanto acrecentaban más el sentimiento, cuanto en semejante día brillan los regocijos de la tierra.264

Juan Ortiz de Torres compuso hacia 1647 una “Trágica lamentación por d. Baltasar Carlos”, heredero de Felipe IV, donde daba cuenta de “la tristeza y el funesto duelo [...] que le hace el mundo en la remota parte”; el cerro de Chapultepec, otro de los emblemas de la ciudad junto con la laguna, que sirvió de lugar de enterramiento a los antiguos reyes aztecas, y lugar de recreación para los virreyes y su corte, devenía un “Palacio triste”, teñido de luto y rodeado de un paisaje vegetal que se mimetizaba con la pena por la pérdida: “funestos cipreses”, “lúgubres ceibas” y “trágicos sabinos” expresaban también su dolor por el funeral del príncipe, a quien se comparaba con Quetzalcoatl y Huitzilopochtli. En otra relación fúnebre, anónima, que describía el mausoleo que el virrey conde de Salvatierra mandó erigir, se describía el luto no sólo de los trajes sino también de la catedral y todas las iglesias y sus campanas, que formaban con “sus voces sentidas y lastimeros quejidos una funestísima demostración de tristeza y dolor”.265 El 263. De la Maza, 1946, pp. 41-45. 264. Villalobos, 1975, pp. 297. 265. Buxó, 1975, p. 97.

III. La ciudad lúdica y enlutada

225

monumento funerario, además de las pinturas de los lienzos y la descripción de las alegorías, contiene unos versos en los que el pueblo de México expresaba su dolor: México soy; decir mi dolor quiero. Inténtolo y no puedo. ¡Oh mal esquivo que, al sufrirte, no basto en lo que vivo y al decirte no alcanzo en lo que muero!266

Y lo expresaba también con imágenes, porque en un lienzo estaba la ciudad inundada y surcadas sus calles de góndolas para declarar que en lo copioso de las lágrimas se significaba el sentimiento de la noble ciudad que lloraba por su príncipe muerto.267 Un túmulo de 1649 es digno de destacarse por el gran aparato de su escenario en torno al ataúd, cubierto con bayetas y terciopelos, del que fuera brevemente virrey, el obispo de Yucatán, Marcos de Torres y Rueda. Los hachones colocados en Palacio, en Porta Coeli y en la calle de San Agustín alumbraban tristemente el camino del entierro. La capilla de San Agustín, cubierta con colgaduras carmesíes, de oro y seda, albergaba el gran túmulo, que brillaba de la cantidad de cera y de los blandones con sus hachas, realzando el negro de las sillas de la Real Audiencia. El ataúd no era menos vistoso “de lama fina morada, guarnecido de caracolillo de oro fino, tachonado de clavazón de bronce pequeña”. Todas las religiones cantaron sus responsos, las campanas doblaron a muerto y las cofradías de indios, negros, mulatos y españoles acompañaron la procesión de religiosos y otras autoridades, que cargaban el cuerpo por turnos, desde la sala real hasta la iglesia de San Agustín, donde fue bajado por la audiencia “hasta los labios de la sepultura”, en las gradas del altar mayor.268 Pero la mejor descripción de la muerte de un virrey la hizo Juan Manuel de San Vicente empezando por el aviso que se daba desde la catedral, a través de las campanas a todas las iglesias y, al mismo tiempo, un cañonazo desde el Palacio cada cuarto de hora, durante tres días, que estaba el cuerpo insepulto; primero se certificaba la muerte, se embalsamaba el cuerpo con ungüentos y aromas y se le 266. Buxó, 1975, p. 94. 267. Buxó, 1975, p. 93. 268. Guijo, 1986, I, pp. 51-53.

226

“Aquestas son de México las señas”

vestía de capitán general; colocado en un magnífico trono rodeado de alfombras y cubierto de terciopelo carmesí con guarniciones de oro, le hacían guardia en redondo los alabarderos “con armas a la funerala”. Durante tres días se celebraron misas sin parar y vino todo el pueblo a ver el cadáver hasta que se celebró el entierro, cuyo aparato no fue menos fastuoso, pues desfilaron ochenta cofradías, hermandades y congregaciones con sus estandartes, luego las parcialidades de indios de San Juan y Santiago con sus alcaldes y gobernadores vestidos de bayeta negra; seguían los colegiales, músicos, capellanes de coro, el cabildo, los pajes de luto y el ataúd, portado a hombros por los más principales y tras ellos, dos caballos cubiertos de negro cargaban las armas del difunto “ricamente bordadas de realce”; luego seguían los demás tribunales y otros distinguidos caballeros y finalmente la carroza del virrey completamente enlutada y otros coches. La comitiva iba parando para descansar el ataúd y se cantaba un responso en cada parada.269 Reyes, virreyes y autoridades eclesiásticas eran velados y llorados con igual sentimiento, como la muerte, en 1654, del virrey Luis de Velasco, el primero, querido y llorado por toda la gente, chicos y grandes se pusieron de luto y fueron a su entierro, el cual se le hizo más solemne que se ha visto, ayudando mucho a la grandeza y maravilla de él ver todos los soldados, que estaban para ir a las Filipinas, y el general, ir armados al entierro, con banderas negras e insignias de luto, las cajas sordas, arrastrando las picas y banderas.270

No fue menos llorado el fallecimiento del clérigo mexicano Antonio Calderón Benavides, a quien admiraba toda la ciudad, y en su entierro “desde las ventanas a gritos le lloraban como si fuera dueño de cada casa y los clérigos no podían cantar de llanto”.271 Novenarios, dobles de campana, pésames al virrey, misas y honras fúnebres se celebraron también por la muerte del rey Felipe IV, en julio de 1666, un año después de su deceso, por la tardanza con la que llegaban las noticias desde la metrópoli. Como se acostumbraba, los Tribunales, el Cabildo, el Regimiento y la universidad se 269. San Vicente, [1768] 1990, pp. 167-170. 270. Suárez de Peralta, [1589] 1990, p. 179. 271. Robles, 1972, I, pp. 58-59.

III. La ciudad lúdica y enlutada

227

vistieron de luto para acompañar al virrey a Palacio y a las honras fúnebres. Se hicieron tablados desde el Palacio hasta la esquina de la calle de Cordobanes, desde allí hasta la esquina del convento de Santo Domingo y de ahí hasta la puerta de la catedral para que la gente viera las demostraciones luctuosas de los súbditos. En la catedral se sucedieron las vigilias cantadas por el coro y las oraciones fúnebres.272 El túmulo que se le hizo en la catedral no era menos impresionante, con “tres cuerpos con mil luces, y en el remate un cirio que pesaba catorce arrobas”.273 El presbítero Diego de Ribera compuso a la muerte de Felipe IV una Descripción poética de las funerales pompas con las tristes nuevas, el palacio cubierto con negras bayetas, el tañido de las campanas, el luto de los miembros de los tribunales, los nobles y las religiones.274 En un romance alababa las virtudes del difunto monarca: pintor, jinete y poeta; luego describía en endechas el pésame que las damas de México enlutadas daban en un estrado de Palacio a la virreina, marquesa de Mancera, también vestida con manto luctuoso.275 Por aquellos estrados de Palacio se movería en esos años la consentida de la virreina, Juana de Asbaje, quien a sus 14 años compuso también un soneto funeral a Felipe IV: ¡Oh, cuán frágil se muestra el ser humano en los últimos términos fatales, donde sirven aromas Orientales de culto inútil, de resguardo vano! Sólo a ti respetó el poder tirano, ¡oh gran Filipo!, pues con las señales que ha mostrado que todos son mortales, te ha acreditado a ti de Soberano. Conoces ser de tierra fabricado este cuerpo, y que está con mortal guerra el bien del alma en él aprisionado; y así, subiendo al bien que el Cielo encierra, que en la tierra no cabes has probado, pues aun tu cuerpo dejas porque es tierra.276 272. Plaza y Jaén, 1931, I, pp. 41-46. 273. Robles, 1972, I, p. 23. 274. Tenorio, 2010, I, pp. 563-567. 275. Méndez Plancarte, [1945] 1995, p. 202. 276. Cruz, 1988, p. 298.

228

“Aquestas son de México las señas”

Este soneto en el que la voz poética invoca al propio monarca fallecido incide “en el tópico consolatorio que considera a la muerte como el paso hacia un mejor estado que el de la vida”.277 Lamento, consolación y panegírico se unen en estos versos que demuestran la genialidad temprana de Juana Inés de la Cruz. En esta ocasión, la pira la mandó erigir el virrey marqués de Mancera al arquitecto Pedro Ramírez, que tardó tres meses en realizarla, pues sólo el primer cuerpo tenía ocho pies de altura y se llegaba a él por cuatro escaleras de doce gradas, y el total del catafalco medía casi treinta metros de altura; las columnas, salpicadas de oro, resplandecían con el juego de luces que provocaban las velas, una gran estatua de Felipe IV enlutado en el centro conmovió a los que lo visitaban, según Isidro de Sariñana, el encargado de la relación, que llevaba el pomposo título: Llanto del Occidente en el ocaso del más claro Sol de las Españas, fúnebre demostración que hizo, Real Pira que erigió en las Exequias del Rey N. S. D. Felipe HI, el Exmo. Sr. D. Antonio Sebastián de Toledo, marqués de Mancera, 1666.278 Sariñana va explicando los jeroglíficos, entre ellos, el de la piedad, representado por el águila real que vence a la bastarda, la cual, al huir, abandona a sus polluelos y el águila real los cuida, como hacen los reyes hispanos con los indios, “polluelos mexicanos”. El sonido hueco de las bocinas se unía al fúnebre tañido de las campanas “con sus lenguas de metal”, que llenaban de desasosiego el aire en estos versos que Diego de Ribera dedicó a la muerte del monarca: Las bocinas destempladas la vaga región herían, porque en el aire corrían las nuevas por desdichadas.279

El luto también se reglamentaba desde la metrópoli en cédulas de S. M. que reformaban las costumbres luctuosas: la de 1695 mandaba “que no se vistan los coches de luto ni los criados ni los que fueren parientes [...], y reformando a doce hachas o cirios y cuatro 277. González Roldán, 2009, p. 105. 278. Buxó, 1975, pp. 102-116. 279. Tenorio, 2010, I, p. 560.

III. La ciudad lúdica y enlutada

229

velas en las tumbas, ni ataúdes de seda, ni se cuelguen las salas, ni se pongan lutos”. Para los lutos por la muerte de la reina madre doña Mariana de Austria, mujer de Felipe IV y madre de Carlos II, se pregonó que los hombres habían de ir con “capas largas y faldas hasta los pies; los de las mujeres monjiles de bayeta y mantos de anascote”. Para las honras se le hicieron dos túmulos: uno en la catedral con hachas de bujía y otro en Santo Domingo,280 cuyo proyecto, presentado por el arquitecto Pedro de Arrieta en 1696 y costeado por la Inquisición, ascendió a mil ciento ochenta pesos, que cubrían la madera, los gastos de pintura, vestimenta y escritura de los epitafios, las diez arrobas y cinco libras de cera que se utilizaron, y el músico, el orador, el poeta que participaron en las exequias.281 En otra cédula de 1700, que era una orden de la reina a la muy noble Ciudad de México, se pedía que se levantaran pendones por el fallecimiento del rey Carlos II y que se aclamara a Felipe V y se hicieran “las otras solemnidades que en semejantes casos se requieren y acostumbra como se fía de vosotros por las experiencias que se tienen de Vuestro amor y fidelidad y daréis quenta en la primera ocasión del cumplimiento de esta orden de Madrid a 1700”.282 Lutos extremados se hicieron también por Carlos II entre campanas que doblaban, oraciones fúnebres y pésames al virrey, pero la ciudad se transformaba inmediatamente con luminarias, calles colgadas y tablados por la jura del siguiente rey, Felipe V, a quien aclamaron los súbditos de la Nueva España con palomas pájaros, conejos y otras aves, repique de campanas y disparos de la mosquetería.283 En 1724 moría el niño Luis I, hijo de Felipe V, y la Nueva España, con el marqués de Casafuerte al frente, celebraba las solemnes exequias y encargaba, al año siguiente, su relación fúnebre a la pluma de Joseph de Villerías, quien tituló su escrito Llanto de las estrellas al ocaso del sol anochecido en el Oriente. Otras muertes infantiles muy sentidas fueron las de los hijos de los virreyes, la hija de José Sarmiento de Valladares, conde de Moctezuma, en 1697 y, en 1756, la del hijo de los marqueses de las

280. Robles, 1972, III, pp. 26 y 52. 281. De la Maza, 1946, p. 18. 282. AHDF, Reales Órdenes, vol. 2977, exp. 17, 1700. 283. Robles, 1972, III, p. 147.

230

“Aquestas son de México las señas”

Amarillas, el niño Agustín de Ahumada y Ahumada, de dos años de edad, cuyo pequeño ataúd estaba forrado de terciopelo nácar y su tapa era de plata amartillada. Ciento cincuenta dominicos con hachas condujeron a Santo Domingo el cadáver, portado en hombros por cuatro niños de título, y allí fue velado. El entierro tuvo una gran concurrencia de lo más granado de la ciudad y el túmulo, de cinco cuerpos y colgaduras de damasco carmesí y galones de oro, fue alumbrado por cien cirios.284 Las solemnidades fúnebres de las reinas y madres de reyes no son menos lloradas y fastuosas, la de María Bárbara de Braganza, en cuyo “Breve elogio” hay unos versos que alababan tanto la pira, comparada con las romanas y las egipcias: Mas de tanto Panteón soberbia punta construir no pudo Pira más gigante, que la que erige amante la gran México a Bárbara difunta

como la memoria de la reina: Descansa, triunfa, Reina, donde bellas trono son de tus plantas las estrellas y a tus cenizas labra el sentimiento Urna, Pira, Panteón y Monumento.285

Estas celebraciones tienen otra cara, acaso más prosaica, pero más real, que es la que revelan las Actas de Cabildo: para la disposición de las honras fúnebres por el fallecimiento de la reina doña María Amalia de Sajonia, Cayetano González de Alfaro declaró cómo se contabilizó y distribuyó la cera: doscientas velas de a libra que se entregaron a los dos sacristanes de la Santa Iglesia, Cayetano y Joseph, en los días que se ejecutaron los funerales, y que pasados éstos, entregaron la cera vieja y la nueva que sobró, cinco velas de las doscientas. Cayetano alegaba que los porteros de la Real Audiencia pidieron dos veces la cera para dársela a los señores ministros de la Real Audiencia y demás tribunales, a los señores capitulares de 284. Romero de Terreros, 1944, pp. 52-55. 285. De la Maza, 1946, pp. 88-89.

III. La ciudad lúdica y enlutada

231

dicha Santa Iglesia y sus ministros y a los prelados de las sagradas religiones, además de cuarenta para la Inquisición.286 De estas exequias reales por la reina de Sajonia, fallecida en septiembre de 1760, pero celebradas en julio de 1761 en la catedral metropolitana, se hizo una relación titulada Llanto de la Fama. El título se explicaba porque fue una muerte repentina y aún se regocijaba la Nueva España con su coronación, cuando “ya venía volando la triste fama de su muerte a convertir en lutos la pompa, y la alegría en llanto”.287 Se nombraron comisarios a dos oidores de la Real Audiencia para que llevasen a cabo los funerales, después de haberse guardado luto durante seis meses, procedieron a erigir el real túmulo, que consistía en una pira, copiada de una de las mejores que se hicieron en Roma para los funerales del papa Clemente XI y se encargó al célebre pintor novohispano Miguel Cabrera, quien pintó en los pedestales algunos pasajes de la vida de la reina en Nápoles y en España y varias alegorías de la fama llorando y de la muerte deshojando el árbol de la vida de Amalia, cuyas ramas recogía la fama. El frente lucía unas lápidas de jade con epitafios sepulcrales. La muerte de Fernando VI se registró en la relación Lágrimas de la Paz vertidas en las Exequias del Señor Don Fernando de Borbón, por excelencia el Justo, VI Monarca de las Españas, y se celebraron en la catedral en 1762. Las octavas reales de las exequias describen la pira como obelisco monumental y acusan a la parca de fiera, inhumana y atrevida.288 Arzobispos y virreyes ostentaban su túmulo tan opulento como el de los reyes y se encargaba a los mismos artífices: Miguel Cabrera fue también el diseñador del catafalco al obispo Rubio y Salinas con cuatro estatuas que representaban a las cuatro virtudes cardinales y pinturas que aludían al duelo: una mujer llorando ante un sepulcro, un hacha encendida, una espiga que se doblaba hacia el suelo y un árbol con frutos dorados.289 De otras muchas exequias novohispanas ha quedado constancia en los folletos que se imprimían para las luctuosas ocasiones: las de

286. AHDF, Juras y Funerales de reyes, vol. 2282, exp. 12, 1761. 287. Llanto de la Fama..., 1761. 288. De la Maza, 1946, pp. 97-98. 289. De la Maza, 1946, pp. 105-107.

232

“Aquestas son de México las señas”

los virreyes marqués de las Amarillas, en 1761, de Antonio María de Bucareli y Ursúa, en 1799, de Matías de Gálvez, en 1785, de su hijo Bernardo, en 1787, del conde de Revillagigedo, en 1799, en la iglesia de San Francisco, cuyo túmulo tenía emblemas con faroles y calles empedradas en alusión al alumbrado público y a la urbanización que se llevó a cabo en su época. En estos años finiseculares, los expedientes también registran la preparación de las calles para los entierros, como el del virrey devoto de la Virgen de Guadalupe, don Antonio María de Bucareli y Ursúa, para que quedaran libres las bocacalles y que nadie ocupara las calles con cabalgaduras. El paso debía estar franco para el entierro del virrey,290 cuyos elogios fúnebres, acompañados del lamento de las campanas, hizo el impresor y poeta Manuel Antonio Valdés y Murguía en unas endechas en las que alababa los logros más importantes de su gobierno, incluidos el Paseo y la Alameda, que adornaron la ciudad, al mismo tiempo que afloraba la conmiseración: Ya por todas las calles se oyen las tristes nuevas, porque aun los duros bronces en la plaza y las torres lo lamentan. Murió por fin (¡oh, qué ansia!). Murió (¡fiera tormenta!). Murió Frey don Antonio María de Bucareli (¡amarga pena!). Murió aquel héroe grande, cuyas excelsas prendas robaron al monarca las atenciones de primera cuenta.291

El exceso en Nueva España abarcaba todos los órdenes de la vida social, el gasto, la pena excesiva y la competencia eterna con la metrópoli a la hora de lucir los faustos provocaba que el mismo virrey Bucareli reglamentara también los lutos, como cuatro años antes lo había hecho el conde de Revillagigedo, limitando “el exceso de luces en los túmulos, lutos por las personas reales o parientes y adornos en los ataúdes”, en un bando publicado en 1778.292 290. AHDF, Funerales, vol. 1108, exp. 1, 1779. 291. Tenorio, 2010, II, p. 1200. 292. Solano, 1994, p. 57.

III. La ciudad lúdica y enlutada

233

Con insignes pintores y arquitectos a su cabeza, tales Miguel Cabrera o Manuel Tolsá, los altísimos mausoleos y catafalcos parecían desafiar al vértigo; cambiaban los estilos con los años, las columnas salomónicas se transformaban en pedestales cuadrados y fachadas simétricas; las estatuas se fingían de mármol; los colores imitaban el jaspeado de columnas, el ceniza claro de la piedra, el dorado de las cornisas, el negro de las letras de los jeroglíficos donde se desbordaban las virtudes del difunto. Las columnas se llenaban de esqueletos y animales, las tarjas se grababan de epitafios y un sinfín de velas de cientos de libras de cera alumbraba estos monumentos fúnebres, que permanecían expuestos unos días para que los visitantes lloraran con las virtudes del difunto o se deleitaran con las pinturas y los artificios, que se conservaban un tiempo para reutilizar sus partes en exequias posteriores; pero, ante todo, se imprimía su descripción arquitectónica y poética para que en la letra impresa quedara constancia del primor y tesón con los que la corte y el templo mexicanos rendían homenaje a sus reyes, virreyes y prelados muertos, y, al mismo tiempo, para vencer a la muerte con la vida de la fama.

CAPÍTULO IV La ciudad sacralizada

Aquí la sacra religión levanta sus religiosas órdenes, que explican la divina palabra con fe santa... Eugenio de Salazar, “Epístola al Insigne poeta Hernando de Herrera”

Desde el primer humilladero, fabricado de adobe, una especie de ermita chica o altar en la calle que Cortés pidió a Moctezuma le autorizase a levantar frente al palacio de Axayácatl para decir públicamente misa,1 mucho fue cambiando la ciudad a la que fueron llegando las órdenes religiosas y construyeron conventos, iglesias, capillas, hospitales, beaterios, ermitas y oratorios para ejercer sus actividades eclesiásticas y humanitarias. El espacio sacralizado en cualquier ciudad del occidente cristiano sobresale en el trazado físico urbano por la verticalidad de sus cúpulas, torres y campanarios, de los que algunos ostentan un reloj, vértice de miradas de la población. La edificación de catedrales, iglesias, hospitales y hospicios prestigia no sólo a la ciudad sino a unos habitantes que se precian de seguir las enseñanzas de la fe y que son capaces de gastar sus bienes en adornar y erigir los lugares de culto. Se sabe de muchos españoles que llegaron pobres a las 1. Sedano, 1880, I, p. 34.

236

“Aquestas son de México las señas”

Indias y, a medida que fueron acrecentando sus fortunas, dedicaron parte de ellas a la reconstrucción de templos, fachadas, bóvedas, capillas, hospitales, que sufrieron el deterioro de los años o padecieron catástrofes como incendios, temblores e inundaciones. Tales benefactores dedicaban su riqueza a competir en magnificencia para la edificación de nuevos templos con nuevas advocaciones, a cuya protección se encomendaba toda la familia. Pero las donaciones no lo eran todo, en otras construcciones de largo aliento, aparte de las frecuentes interrupciones por unas causas o por otras, se requería de bastante caudal e incluso se exigió el pago de impuestos para avanzar en las obras y llevarlas a buen fin, como ocurrió con la catedral metropolitana.

1. El Templo Metropolitano Desde la primitiva iglesia hasta la catedral actual muchos años se sucedieron para llevar a cabo su construcción. Primero hubo una iglesia no muy acorde con la importancia de la ciudad, que se construyó entre 1524 y 1532 y que “fue conocida con el nombre de iglesia mayor”;2 este año, en un acta de cabildo, se pidió que se hiciera de nuevo, puesto que alrededor de ella sobraban varios solares desocupados que lindaban con la plaza mayor y con la menor.3 Podemos suponer que las obras serían costosísimas, a juzgar por una cédula de 1552 en la que el rey Felipe II mandaba al virrey Luis de Velasco distribuir las cuotas con las cuales debían contribuir para comenzar su edificación: desde la Hacienda Real, encomenderos e indios del arzobispado hasta moradores españoles sin encomiendas.4 Las dificultades para su construcción empezaban por los cimientos sobre el agua y el riesgo de los terremotos para los edificios de bóveda alta, además de la suntuosidad con la que se pretendía llevar a

2. Toussaint, 1973, p. 17. 3. Mier y Terán Rocha, 2005, p. 361. 4. “Real cédula a la Audiencia de Nueva España distribuyendo las cuotas que el estado, los vecinos de México y los indios debían contribuir para la construcción de la catedral de México”, Monzón de Aragón, 28 de agosto de 1552, en Solano, 1996, p. 154.

IV. La ciudad sacralizada

237

cabo, de siete naves, como la de Sevilla.5 El oidor Alonso de Zorita, que vivió en la Nueva España entre 1556 y 1566, se refería también al problema del agua que, aunque bombeaban continuamente, no se podía agotar, y se hizo entonces de estacada el cimiento por un orden sutil y de buen ingenio con que se hincan las estacas y todas quedan parejas a raíz del agua y de allí adelante sobre la faz de la tierra se ha de hacer un plantapié de argamasa que tome todo el edificio de la iglesia porque con el peso se sumen los edificios en la laguna [...] y también por que no lleguen los cuerpos de los difuntos en las sepulturas al agua.6

A fines del xvi, cuando se estaban haciendo los cimientos, el viajero italiano aún llegó a ver algunos restos de esculturas prehispánicas en el asentamiento de la catedral: “una mesa de una piedra grande y gruesa trabajada en forma redonda, con varias figuras de medio relieve esculpidas dentro, con un canalillo en medio de ella, por el cual dicen que corría la sangre de aquellos hombres que se sacrificaban sobre ella en la época de la gentilidad mexicana”.7 De acuerdo con el principal historiador de la catedral mexicana, Toussaint, la nueva iglesia fue trazada en 1562 y ese mismo año se comenzó la obra de los cimientos, porque el Códice Osuna, de 1564, “reproduce el trabajo de los indios para hacer los cimientos del gran templo”.8 Con motivo del tercer concilio provincial mexicano, en 1585, cuando ocupaba el cargo de arzobispo-virrey don Pedro Moya de Contreras, se remozó el primitivo edificio y la portada principal, llamada Del Perdón porque daba al retablo de ese nombre. Las obras fueron realizadas por canteros extremeños y supervisadas por el primer maestro de arquitectura de la catedral, Claudio de Arciniega, quien había diseñado también la traza de los templos de Santo Domingo, San Agustín, el Hospital de Naturales y algunas obras hidráulicas hasta que se dedicó sólo a las obras de la catedral, cargo que ocupó hasta 1593.9

5. Cuevas, en García, 1914, pp. 184-185. 6. Zorita, [1585] 1999, I, p. 222. 7. Carletti, 1976, p. 69. 8. Toussaint, 1973, p. 27. 9. Tovar de Teresa, 2008, pp. 87- 96 y 90-91.

238

“Aquestas son de México las señas”

La construcción como catedral abarcó el tiempo de varios virreyes a cuyas obras se dedicaron todos ellos con gran celo y empeño: Martín Enríquez de Almansa y el conde de La Coruña mandaban cartas al rey informando del estado de las obras; el marqués de Guadalcázar le escribió una relación a Felipe III enviándole la montea de la fábrica, hecha por el maestro en arquitectura, Alonso Pérez de Castañeda y el rey, en mayo de 1615, mandó otra montea hecha por su propio arquitecto, Juan Gómez de Mora, y una cédula en la que pedía que se hiciese la traza de mayor suntuosidad y hermosura, se nombrase un oidor por superintendente para que quedase la obra a su cuidado y por fin, el año de 1623 se cerraron las bóvedas de la sacristía mayor; luego se cerraron la de la capilla del Sagrario y la de San Isidro Labrador.10 En 1626, el marqués de Cerralbo hizo que se demoliera la vieja iglesia y el culto se celebró en la sacristía, mientras proseguían las obras del nuevo templo, hasta que se suspendieron a causa de la inundación de 1629. El prominente arquitecto Juan Gómez de Trasmonte, autor del mapa de la ciudad de 1628, asesor de las autoridades coloniales y evaluador de proyectos en cuestiones de desagüe e inundaciones, fue nombrado por el virrey marqués de Cerralbo en 1630 maestro mayor de la construcción del templo, cargo que ocupó hasta su muerte en 1647.11 Poco a poco se fueron abriendo las diferentes capillas en los laterales: en 1648, según nos explica Guijo en su Diario, se hizo la capilla de los Plateros, en una solemne fiesta dedicada a la Inmaculada Concepción, a la que se le hizo una imagen de plata.12 Varias personas o, mejor dicho, voluntades intervinieron en la construcción de la catedral: los arzobispos que la solicitaron, los reyes que ordenaron su construcción y a cuyas expensas se hacían las obras, y los virreyes, quienes, a través del superintendente, tenían que vigilar las obras.13 Contamos con algunos documentos que relatan estas visitas virreinales, como la del 12 de enero de 1651, cuando el conde de Alba de Liste “subió a lo alto de ella, y desde este día se empezaron a prevenir materiales para proseguir en la nave

10. Sariñana, [1688] 1968, pp. 14-15. 11. Boyer, 1980, pp. 447-471. 12. Guijo, 1986, I, p. 24. 13. Toussaint, 1973, p. XXXVI.

IV. La ciudad sacralizada

239

de en medio”, cuya torre habría de edificarla el alarife Juan Serrano, por la muerte de Juan Lozano.14 A Juan Serrano se le remataron en almoneda real las tres bóvedas de la nave de en medio en sesenta mil pesos y se obligó a terminarlas en un año.15 Los virreyes no sólo estaban atentos a las obras, sino que asistían a la subida y bajada de campanas, y subían a las bóvedas, como hizo el duque de Alburquerque, que fue a ver poner la última piedra “que llaman la llave, en el arco toral en el que han de estribar las tres bóvedas del cañón de la iglesia”.16 Finalmente, la torre se acabó en 1655, cuando la blanquearon y pintaron de cantería, y ese mismo año se empezó a hacer la tijera del cimborrio sobre el coro. Pero las obras parecían ser interminables, unas se acababan y comenzaban otras. Para fines de noviembre de ese año, el virrey mandaba hacer el sagrario para el altar mayor, el entablado del coro, las puertas grandes de madera de las espaldas de la catedral y las paredes de tezontle; y el 17 de enero del siguiente año, doscientos indios limpiaban “con sus coas, palas y huacales” y retiraban los escombros para tenerla lista la víspera de la Candelaria.17 Ese mismo año de 1656, fue nombrado maestro mayor de obras Luis Gómez de Trasmonte, el hijo del eminente arquitecto Juan, a cuyo lado había trabajado más de veinte años.18 La vida y el trabajo se regían por el calendario religioso, por el toque de las campanas, por la autoridad del virrey y por los religiosos que exigían premura en los trabajos constantemente. La tierra y el polvo no parecían tener fin, porque el 30 de enero de ese mismo año, el virrey duque de Alburquerque consideró acabado lo principal del templo y entregó las llaves de la catedral al deán en una suerte de ritual de limpieza y purificación en el que participaron humildemente el virrey, la virreina y su hija. El virrey comenzó arrodillándose, luego besó la primera grada con toda veneración y respeto, y quitándose la capa y espada, y ellas cubriendo los tocados con unas tocas, subieron al 14. Guijo, 1986, I, p. 147. 15. Guijo, 1986, I, p. 175. 16. Guijo, 1986, I, p. 257. 17. Guijo, 1986, II, p. 42. 18. Boyer, 1980, p. 457.

240

“Aquestas son de México las señas”

presbiterio, y entre ellos tres lo barrieron todo por sus manos y sacudieron sus barandillas y cogieron la basura, y acabado este acto, no quiso recibir agua manos, sino sacudiéndose todos el polvo, que fue mucho, salieron de la iglesia y se entraron en sus carrozas y se fueron a palacio.19

Ese año de 1656, se subieron doce campanas, que con las ocho que ya tenía “llenaron los veinte campaniles del primer cuerpo con cuya armonía elocuente, el viento dice a mucha distancia las grandezas de México”,20 se encalaron las paredes para dar luz a las capillas, se enlosó y en las gradas del altar mayor se hicieron sepulturas para los prebendados, con lo cual el virrey duque de Alburquerque, a decir de Guijo, hizo en dos años más que todos los demás virreyes desde que se empezó su construcción. Luego se encargaron altares y colgaduras para engalanar las calles y prepararlas para el día de la dedicación; el 1 de febrero se cerraron las bocacalles, se desembarazaron de caballos y carrozas y se dispuso toda la sociedad de la Nueva España para tan solemne festejo: allí se dio cita toda la clerecía, “que se juzgó iban más de 800 clérigos”, con sus cruces y ciriales, estolas y sobrepellices; el cabildo, las órdenes militares, la Real Universidad con sus capirotes; el Regimiento, los alcaldes ordinarios y corregidores, los tribunales, los ministros de la sala del crimen y audiencia; los alcaldes de corte y oidores; y “remataba esta grandeza con el Excmo. Sr. Duque de Alburquerque, que llevaba puesto un vestido bordado de plata y cabos blancos”.21 La fiesta duró diez días con luminarias, fuegos de artificio, danzas y regocijo general. En 1664 se remató la bóveda de media naranja y se cerró el anillo del cimborrio, el virrey conde de Baños subió a verla y pusieron reliquias en él. Finalmente, se estrenó el cimborrio el día de Corpus Christi de 1666 y, al año siguiente, se acabaron todas las bóvedas, se abrió la catedral cuando gobernaba el marqués de Mancera y se hizo una solemne fiesta con procesiones por las calles colgadas y adornadas con gran concurrencia de gente, además del virrey, las religiones, la audiencia y los tribunales.22 Se pusieron varios altares a lo largo de la procesión, la portada exterior de la 19. Guijo, 1986, II, p. 43. 20. Sariñana, [1668] 1968, p. 22. 21. Guijo, 1986, II, p. 49. 22. Robles, 1972, I, pp. 22 y 47-48.

IV. La ciudad sacralizada

241

catedral del lado de poniente fue adornada por la congregación de San Pedro; el altar del cementerio lo hizo la congregación de San Felipe Neri; los de Santo Domingo se colocaron en las casas del estado; los de San Francisco, en la calle de Plateros; los agustinos se pusieron frente a la catedral, donde estaba el Parián; los de la Merced, en la esquina de Providencia, entre muchos otros altares de las diversas religiones, que adornaron también las otras portadas.23 Se acabó entonces todo lo interior, según cálculos de Isidro Sariñana, desde 1573 hasta 1667, en que se celebró su última dedicación y donde él mismo fue quien predicó el sermón y escribió una relación histórica en la que describía los altares, los cálices, las lámparas, los crucifijos, los retablos, los candeleros en los que lucían el oro y la plata y brillaban los engastes de piedras como rubíes, esmeraldas y diamantes, pero el altar mayor es el que más brilló, a juzgar por las hiperbólicas metáforas de Sariñana: “Era todo el Altar un Etna de riquezas, un Potosí de incendios”. El poeta Diego de Ribera compuso una Poética descripción de la pompa plausible que admiró esta nobilísima Ciudad de México, en la sumptuosa dedicación de su hermoso, magnífico y acabado templo con motivo de la dedicación de la catedral, en cuyos preliminares hay un soneto de sor Juana. En 1673 se acabó el altar mayor de la catedral con columnas de jaspe dedicado a albergar el Sagrario y en 1688, siendo virrey el conde de la Monclova, “subieron los apóstoles de piedra a la portada de la Catedral del reloj: causó novedad”.24 La otra portada del poniente se acabó el año siguiente, cuando ya era virrey el conde de Galve.25 Hacia fines del xvii, en 1697, cuando Gemelli Careri hizo su viaje por la Nueva España aún no estaba concluida, pero el viajero napolitano alcanzó a ver sus “tres naves en forma de bóveda, formada por altas pilastras de piedra”, el coro, construido con esculturas de hermosos follajes en maderas aromáticas, estaba rodeado de cuatro altares, además del altar mayor; varias capillas doradas, y un pórtico

23. Sedano, 1880, I, pp. 72-73. 24. Robles, 1972, I, p. 132 y II, p. 159. 25. Sedano, 1880, I, p. 73.

242

“Aquestas son de México las señas”

suntuoso con tres puertas, además de otras cinco a los lados.26 En 1693 se estrenó el reloj y un órgano grande que llegó de España.27 En el xviii, continuaron lentamente las obras, puesto que, al estar ya cerrada, no había tanta urgencia como en años anteriores; lo más destacable de este siglo fueron el altar de los Reyes y los diversos proyectos que se presentaron para las torres y la terminación de las mismas; el padre Ajofrín se deslumbró con la magnificencia de la catedral y describía ya cinco naves, 174 ventanas, el coro con balcones y barandillas de metal de China, “más costoso que de plata, aunque de menos hermosura, pues a la vista parece bronce dorado”, pero lamentaba no ver las torres concluidas por la inseguridad del terreno,28 que se habían comenzado en 1787 y se acabaron en 1791, cuando era virrey el conde de Revillagigedo. También Villaseñor se admiraba de la singular arquitectura y de sus cinco naves, tres abiertas para las procesiones y las otras dos que contenían las capillas y altares y que circundaban interiormente el templo, además de las 164 ventanas que afirmaba haber contado. El costo de su construcción y ornato fue de un millón setecientos cincuenta y dos mil pesos.29 Pero la descripción más completa de la catedral metropolitana dieciochesca la hizo Juan de Viera con sus siete portadas, las veinte columnas que sostenían la nave mayor, sus catorce capillas colaterales y las cincuenta y una bóvedas que se apoyaban en setenta y cuatro arcos. Sin contar la valiosa información que proporcionó de escultores y pintores que contribuyeron a su magnificencia y de los diferentes lugares de los que provenían las riquezas de su sacristía: la cajonería de palo de Zongolica, las mesas y sillería de caoba de China, el altar mayor con su tabernáculo de plata maciza, candeleros de oro, hacheros y pedestales de plata, los barandales del coro, los órganos, la lámpara de plata maciza, donde cabían ocho hombres dentro sin estorbarse unos a otros, la imagen de oro con piedras, rubíes y zafiros de Nuestra Señora de la Asunción.30 Su coetáneo Juan Manuel de San Vicente apreciaba los “[e]spejos de grandes lunas, y rodeada de altos, hermosos Escritorios para custodia de los 26. Gemelli Careri, [1698] 2002, p. 66. 27. Robles, 1972, II, p. 293. 28. Ajofrín, 1964, pp. 64-65. 29. Villaseñor y Sánchez, 1746, p. 52. 30. Viera, [1777] 1992, pp. 9-27.

IV. La ciudad sacralizada

243

Sagrados ornamentos, con una sumptuosa Pila en medio, de plata de martillo con dos cuerpos”.31 Desde que el arquitecto Claudio Arciniega hiciera la planta de la nueva catedral, hasta la terminación de la misma por el escultor y arquitecto Manuel Tolsá, por ella pasaron todos los estilos: empezó gótica en algunas bóvedas de las capillas, renacentista en las portadas, barroca en las columnas salomónicas y en los relieves, y terminó neoclásica, “una especie de monstruo híbrido y bellísimo que, como un espejo, refleja el paso cambiante del tiempo, de todos los tiempos de nuestra Colonia”.32 Monumental por su cúpula, sus torres, sus campanas, sus cinco naves y sus siete puertas por fuera, guardiana de asiáticas rejas y crujías y de espléndidos tesoros por dentro, en ella tenían cabida innumerables joyas en orfebrería, marfiles y cerámica oriental, grandiosas lámparas, un facistol de maderas preciosas y estatuillas de marfil, inmensos órganos, altares y retablos labrados de oro y plata, pinturas, esculturas e imágenes cargadas de leyendas, reliquias importadas de santos de Occidente, los huesos de fray Juan de Zumárraga, primer obispo de México, un altar dedicado al único santo mexicano, San Felipe de Jesús, y torres y cúpulas con numerosas campanas que eran la lengua de la ciudad. Anunciaban las muertes, los nacimientos y las bodas de la familia real, la llegada de las flotas, las derrotas o las victorias españolas, la entronización de los virreyes, la presencia de los piratas, entonaban rogativas en las pestes y en las inundaciones, daban avisos de canonizaciones e incendios y todo el año alternaban sus dobles o sus tedeums.33

Había tantas campanas y tantos diferentes sonidos que, en 1791, el arzobispo de México tuvo que hacer un edicto “moderando los toques y repiques” y una serie de normas no sólo para la catedral sino además para todas las iglesias de la Ciudad de México.34

31. San Vicente, [1768] 1990, p. 149. 32. Benítez, 1984, V, p. 50. 33. Benítez, 1984, V, p. 55. 34. Solano, 1994, p. 28.

244

“Aquestas son de México las señas”

2. Arquitectura conventual: iglesias y conventos Tanto convento, tantas obras pías, Tantas iglesias, tantos confesores, Jubileos, hermandades, cofradías. Bernardo de Balbuena, La Grandeza mexicana

La ciudad vertical que se recortaba con sus campanarios y espadañas por encima de la habitacional conformaba el espacio sacro, poblado de capillas, monasterios e iglesias. Gemelli Careri se asombraba de que México fuera una ciudad pequeña para la cantidad de iglesias que tenía, todas ellas de gran opulencia y fundadas por particulares que, en muchos casos, llegaron pobres de España. En todas ellas se celebraban fiestas solemnes por indulgencias, llegada de reliquias, vísperas, octavas, infraoctavas, o por el santo de cada una de ellas, así es que, prácticamente, se ocupaban todos los días del año en fiestas sacras. Y por si no fueran suficientes, cada año llegaban en las flotas nuevos avisos para que se rezara o se dijeran misas por nuevos beatos y canonizados: en mayo de 1671, llegó un catálogo de veintisiete santos de precepto y diez ad libitum, entre ellos, destacaban: San Canuto mártir, rey de Dania, el 5 de abril; San Francisco Javier, el 14 de junio; la santa peruana, Santa Rosa de Lima, el 26 de agosto; el santo extremeño, San Pedro de Alcántara, el 19 de octubre.35 Y así, cada cierto tiempo llegaban en la flota cajones de pliegos con nuevos santos para festejar. Abades, emperadores, reinas y obispos iban siendo canonizados y se les asignaba un día para su oficio. San Raimundo de Peñafort; San Pedro Nolasco; San Fernando, rey; San Norberto, San Remigio y San Julián, obispos; Santa Isabel, reina de Portugal y Santa Isabel, reina de Hungría; San Juan Gualberto, abad; San Enrique, emperador, fueron algunos más de los días santificados concedidos en el año de 1673.36 Son varios los cronistas y viajeros que dedicaron sus páginas a la descripción de la topografía hagiográfica, en la que no parecía agotarse el santoral, entre ellos, Cervantes de Salazar y Juan de Viera, quien describía las iglesias y conventos, al igual que Echeverría 35. Robles, 1972, I, p. 108. 36. Robles, 1972, I, pp. 127-128.

IV. La ciudad sacralizada

245

y Veytia,37 que además se explayaba en los objetos sagrados de la catedral. El padre Juan de Viera nombró las catorce parroquias que tenía la Ciudad de México: el Sagrario de la Santa Iglesia catedral; San Miguel, su anexo; Santa Catarina Mártir, al norte de la iglesia catedral, que se erigió en parroquia en 1538 —aunque al principio de la conquista fue una pequeña ermita o capilla que los españoles dedicaron a la mártir, pero con una pequeña plaza, que tenía barracas y puestos, en los que se vendía todo lo necesario para abastecer a los vecinos; después de los severos daños que sufrió con la inundación de 1629, su reedificación se acabó en 1662 con los bienes de doña Isabel de la Barrera, mujer de Simón de Haro—; la Santa Veracruz, también de 1538, a la que, recién acabada la conquista, Carlos V envió la imagen del Santo Cristo de los Siete Velos, con corona y clavos de plata. Estas tres iglesias —San Miguel, Santa Catarina y la Santa Veracruz— le parecían a Viera auténticas catedrales por los suntuosos colaterales y por sus milagrosas imágenes. Otras eran las de San Sebastián; la de la Santa Cruz; la de Santiago, donde se veneraba una imagen de la virgen como del tamaño de una mujer “vestida de terciopelo negro guarnecido de oro fino, con sus tocas blancas de delicado cambrai, puestas las manos delante del pecho como quien ruega y coronada la cabeza con una corona imperial de oro embutida en piedras”.38 Otras más eran la de Santa Ana, reconstruida después de la inundación de 1629 con las limosnas que obtuvo fray Diego Vilchis,39 y las de San Lucas, San Pablo, Salto del Agua y San Antonio de las Huertas. Había además varios conventos de religiosos, entre ellos, los de los jesuitas, el de San Pedro y San Pablo y el de San Gregorio; el de San Juan de Dios, de cuya dedicación hay un impreso de 1645 con un romance de Juan Ortiz de Torres, donde se habla del nicho que había en la puerta con una escultura en piedra del santo y de una torre: Albricias amor divino que hoy se dedica y consagra un nuevo palacio y templo, 37. Echeverría y Veytia, Ms G13. 38. Viera, [1777] 1992, p. 49. 39. Carrillo, 1984, p. 61.

246

“Aquestas son de México las señas” un nuevo erario y alcázar [...] Con tal presteza este templo se fabrica y se levanta, que más es milagro vuestro que obra que el tiempo remata. Ved esa torre que erguida, de los nobles atalaya, es obelisco del cielo, es pirámide que espanta.40

El de Santo Domingo, en el norte, entre la Plaza Mayor y Tlatelolco, era uno de los mejores y más ricos para el religioso Vázquez de Espinosa, que estuvo en la Nueva España hacia 1616, y decía que tenía más de 200 religiosos y una iglesia como “una ascua de oro, con mucha grandeza de capillas por los lados”.41 En una de sus capillas Gemelli Careri vio el sepulcro de don Pedro Moctezuma, el príncipe heredero y señor de la mayor parte de la Nueva España, y contaba con celdas para ciento treinta religiosos, estaba construido con torre, claustro y techo de dos aguas. A este convento llegaron a alojarse los primeros agustinos encabezados por fray Francisco de la Cruz, en 1533. Ese mismo año habían llegado también a la ciudad los mercedarios, cuyo convento de Nuestra Señora de la Merced, se estableció hacia las atarazanas, en el cuadrante sureste de la traza, tenía tres naves con ricos altares y techo dorado. El de San Agustín, al suroeste de la traza, para cuya edificación dio el emperador ciento sesenta y dos mil cuatrocientos pesos en 1541,42 año en que el virrey Antonio de Mendoza puso la primera piedra y la segunda, el obispo fray Juan de Zumárraga. Se adjudicó el pueblo de Texcoco como tributario para su construcción y se terminó en 1587.43 Su hermoso edificio era “de madera mosaica dorada y de azul añil y en lugar de tejas tiene planchas de plomo”,44 y parece que en el incendio de 1676 estuvo tres días chorreando plomo. Era considerado por el viajero Carletti como uno de los más hermosos, 40. Tenorio, 2010, I, pp. 412 y 418. 41. Vázquez de Espinosa, 1944, p. 120. 42. Sariñana, [1668] 1968, p. 13. 43. Romero de Terreros, 1951, p. 6. 44. Zorita, [1585] 1999, I, p. 227.

IV. La ciudad sacralizada

247

aunque, a fines del xvi, cuando viajaba por la Nueva España, lo vio “sumergido casi la altura de un hombre, por no haber hecho los cimientos sobre la madera como debían”,45 y también porque en el terreno que se le había adjudicado había un manantial y no era adecuado para la construcción, de hecho, los indios llamaban a dicho terreno zoquipan, “en el lodo”.46 Su iglesia tenía “tres altares de oro muy ricos, y adornos de buenas pinturas”47 en el altar mayor que eran de uno de los primeros maestros de la escuela mexicana, Andrés de la Concha.48 A finales de siglo se cerró la última bóveda y el cimborrio, con lo cual hubo grandes fiestas.49 De planta de cruz latina con naves laterales, constaba de seis capillas a cada lado; la portada principal era una de las joyas del barroco mexicano, a decir de Manuel Romero de Terreros, con un relieve de San Agustín cobijando bajo su capa a varios prelados y frailes de su orden y columnas salomónicas alrededor de este motivo central.50 De sus riquezas interiores, el convento de San Agustín, junto con el de La Merced, destacaban por la sacristía y los objetos de plata de sus altares, candelabros, lámparas, candiles.51 Y no era menos prestigioso por las reliquias que custodiaba; según Sigüenza y Góngora, que dice seguir a Juan de Grijalba en la historia de su provincia del Santísimo nombre de Jesús, en ese templo se colocaron un gran pedazo de la cruz de Cristo y otras reliquias, después de una solemne procesión en 1573,52 aunque seguramente se referiría a la procesión de 1578, en la que desfilaron la Santa Espina y el lignum crucis, entre otras reliquias. Pero la obra maestra de este convento era la sillería del coro, labrada en madera de nogal, con escenas del Antiguo Testamento. Todos estos tesoros lo convertían en “uno de los más suntuosos del Nuevo Mundo.53 En el de San Francisco, el más antiguo de todos, Gemelli Careri decía haber visto el sepulcro de Hernán Cortés: “a la derecha del 45. Carletti, 1976, p. 69. 46. Romero de Terreros, 1951, p. 6. 47. Gemelli Careri, [1698] 2002, pp. 67 y 75. 48. Romero de Terreros, 1951, p. 7. 49. Robles, 1972, II, pp. 219 y 229. 50. Romero de Terreros, 1951, p. 11. 51. Viera, [1777] 1992, p. 54. 52. Sigüenza y Góngora, 1960, p. 68. 53. Romero de Terreros, 1951, p. 25.

248

“Aquestas son de México las señas”

altar mayor estaba su retrato bajo un baldaquín, y, poco elevado del suelo, un sepulcro, en donde me dijeron que se conservaban los huesos de tan gran capitán, todavía no apropiadamente colocados”.54 San Francisco era, sin duda, el que más destacaba en la ciudad por su grandeza y opulencia ya que comprendía “una iglesia, dos vastas capillas, un gran atrio, un claustro principal, claustros secundarios y un jardín hacían una ciudad en la ciudad”.55 Su huerta estaba bien regada y producía mucha hortaliza, pues pasaba una acequia por una parte del convento y además se metía “una acequia pequeña dentro de casa, con que se hace una balsa en que se guardan algunas canoas con que se trae leña y otras cosas”.56 Su capilla de San Joseph de los Naturales, edificada por fray Pedro de Gante sobre los lugares de recreo donde estaban las aves y los estanques de pescado de Moctezuma, fue la primera parroquia de las Indias; en ella se celebraron el primer concilio mexicano (1555) y el primer auto de fe del Santo Oficio (1528); entre sus paredes se le hicieron las honras fúnebres a Carlos V y, en general, se utilizaba para la conversión y administración de los sacramentos a los indios.57 Según la apreció el primer cronista de la ciudad en el Túmulo imperial, por la muerte de Carlos V, tenía siete naves y era tan grande y alta que cabían en ella todos los españoles en alguna fiesta; cubierta de madera sobre muchas columnas, tenía “delante una lanza de arcos de cantería” que servían “más de ornato que de abrigo y cobertura”.58 En esta capilla se empezó a enseñar gramática a los naturales, a cargo de fray Arnaldo Brasacio, antes de la creación del colegio de Santa Cruz. La otra capilla era la de Nuestra Señora de Aránzazu, que se hizo nueva en 1682 para entierro de los vizcaínos59 y se dedicó el año de 1688. Tenía también dos bellos claustros con fuentes de piedra de jaspe blanca y con una escultura de San Diego por remate; en los claustros aparecía en lienzos la vida de San Francisco con la historia de cada lienzo escrita en tarjas; un refectorio en el que cabían más 54. Gemelli Careri, [1698] 2002, p. 115. 55. Gruzinski, 2004, p. 84. 56. Ciudad Real, [1584-1589] 1976, p. 113. 57. Vetancurt, [1697-1698] 1971, IV, p. 41. 58. Cervantes de Salazar, 1971, p. 338. 59. Vetancurt, [1697-1698] 1971, IV, pp. 31 y 39.

IV. La ciudad sacralizada

249

de quinientos religiosos y un patio con las tinajas del agua; unas escaleras de gran arquitectura dedicadas a San Buenaventura, que conducían a la capilla de Nuestra Señora de Aránzazu. Pero la obra más vistosa de las Indias, a decir de Vetancurt, era la Sacristía, donde se enterraron los condes de Santiago, aunque el altar principal no le iba a la zaga con dieciséis santos.60 En el sagrario se custodiaba un preciado tesoro de reliquias, entre ellas, una espina de la corona de Cristo y el lignum crucis, que decían que era de la parte donde Cristo reclinó la cabeza, un pedazo del velo de santa Lucía, otro de la túnica de san Sebastián, cabellos de santa Teresa de Jesús, dos cabezas de las once mil vírgenes, varios huesos de santos. No obstante, la reliquia más mexicana era un pedazo de la canilla del mártir san Felipe de Jesús.61 Además estaban enterrados varios frailes, entre los que destacaban, fray Pedro de Gante y el primer arzobispo de México, fray Juan de Zumárraga.62 El padre Viera le añadía un cementerio y un patio grande con cinco templos, tan adornados que “sin hipérbole se admiran no sólo los Extranjeros, y Europeos, sino hasta los mismos Patricios hechos a ver en México a cada passo estas grandezas”.63 Era tal maravilla San Francisco que el duque de Alburquerque lo eligió como el templo para celebrar una de las fiestas más célebres de la Nueva España, en la que las órdenes militares y los tribunales juraron la limpieza y pureza de la Concepción de Nuestra Señora. El 5 de octubre de 1653 colgaron en el cuerpo y en la capilla mayor ricas tapicerías; en el altar mayor fingieron un trono, que remataba en un bosque de nubes cercando a la Reina de los Ángeles y, por encima de ella, un cielo de damasco azul, goteras de tela de oro, y en torno de él colgadas muchas luces que a lo lejos se juzgaba estar en el aire; adornó los tableros con espejos grandes y hermosos y relicarios con particular disposición, y de suerte que cada tablero ocupaba once luces de bujía con linda armonía dispuestas en el primer cuerpo que correspondía al alto que ocupaba la Virgen.64 60. Vetancurt, [1697-1698] 1971, IV pp. 33-34. 61. Vetancurt, [1697-1698] 1971, IV, p. 47. 62. Ciudad Real, [1584-1589] 1976, p. 113. 63. Viera, [1777] 1992, p. 60. 64. Guijo, 1986, I, p. 233.

250

“Aquestas son de México las señas”

De la orden seráfica había otros conventos más, como el de Santa María la Redonda, con más de 80 religiosos que tenían veinte mil indios a su cargo para enseñarles la fe y administrarles los sacramentos; el de Santiago Tlatelolco con más de 90 religiosos y más de treinta mil indios; el de San Diego con más de 40 religiosos65 que se tuvo que rehacer en el siglo xviii; el de San Cosme, extramuros de la ciudad, que se fundó en 1677, y que fue hospicio para los que iban a Filipinas; el convento de Santa María, en Churubusco, que se construyó entre 1538 y 1548, con claustro, celdas y una huerta, y, aunque era pequeño, fue uno de los primeros que se hicieron para frailes en la Nueva España; y el de San Bernardino en Xochimilco, que era bastante grande —en él se celebraron capítulos provinciales— constaba de dormitorios, dos claustros, dos huertas y dos jardines; la iglesia era la mayor que había en las Indias.66 De la orden de Nuestra Señora del Carmen había dos conventos de descalzos: el de San Sebastián con más de 80 religiosos, que fue fundado en 1586, para adoctrinar a ochocientos indios del barrio de San Sebastián Atzacoalco, y el de San Ángel, que se empezó a construir en 1615, en tiempos del virrey marqués de Guadalcázar.67 El de la Compañía de Jesús: La Profesa, cuya iglesia era una de las mejores de las Indias,68 fue fundada en 1585. De ella decía Leonel Waffer que se asentaba sobre uno de los palacios de Moctezuma donde se alojaron los españoles y los tlaxcaltecas al llegar a la ciudad, y lo más curioso es que “todavía se conserva en ella, en una pequeña parte del edificio antiguo, la ventana donde fue muerto de una pedrada aquel Príncipe”,69 No dejaré de nombrar el Oratorio de San Felipe Neri, cuya congregación fue fundada por el bachiller Antonio Calderón, llamada de los oratorianos. Construido entre 1660 y 1668, llegó a ser “el templo más magnífico que tenían en la América los PP. expatriados de la Compañía”; constaba de tres naves, con una “perspectiva de cathedral completa en su arquitectura, riqueza y adorno”.70 65. Vázquez de Espinosa, 1944, p. 121. 66. Vetancurt, [1697-1698] 1971, IV, pp. 56-57. 67. Báez Macías, 2007, pp. 47 y 56. 68. Vázquez de Espinosa, 1944, p.123. 69. Waffer en Carballo y Martínez, 1988, p. 101. 70. Viera, [1777] 1992, pp. 54-55.

IV. La ciudad sacralizada

251

Entre los muchos monasterios de monjas en el siglo xvi, sobresalen: el de la Concepción, fundado en 1540 por Simón de Haro, que “vino pobre de España” y agrupaba a unas ochenta y cinco mujeres con más de cien criadas a su servicio;71 el de Regina Coeli, de 1573 y creado también por religiosas de la Concepción, en el que el maestro arquitecto Diego de Murillo hizo obras en la capilla mayor a costa de Melchor de Terreros en 1655; el de Nuestra Señora de Balvanera, con una torre esbelta revestida de azulejos estilo mudéjar, de 1573, pero luego se comenzó a reedificar una nueva en 1667 y se dedicó en 1671, “costeándola secretamente doña Beatriz de Miranda, viuda del apartador de oro, y no se supo que era patrona la dicha hasta que murió”;72 el de Jesús María, de 1580, que admitía a las hijas de conquistadores y cuya iglesia tenía un rico artesonado; de monjas jerónimas, el de San Jerónimo, creado por don Diego Guzmán y su esposa, doña Isabel de Barrios, en 1585, donde profesó sor Juana Inés de la Cruz en 1669 y donde murió en 1695; el de la Encarnación, fundado en 1594 por monjas concepcionistas —que llegaron a ser alrededor de cien monjas con trescientas criadas—73 y cuya iglesia se empezó a construir en 1639, a expensas de Álvaro de Lorenzana, con una torre de traza fina y elegante, y revestida de azulejos74 —dicha iglesia se dedicó el sábado 7 de marzo de 1648—;75 el de San Lorenzo, de 1598, cuya iglesia, de techo dorado y siete altares, se renovó en 1650, a expensas de Juan Fernández Riofrío;76 el de Santa Inés, de 1600, para treinta y tres doncellas pobres, fundado por un calderero, el granadino Diego del Castillo —responsable también del de Churubusco de los padres de San Pedro de Alcántara— y cuya iglesia tenía un techo dorado en forma de bóveda y nueve altares.77 El viajero italiano conoció también el de Santa Catalina de Siena, de 1595, de religiosas dominicas, con una iglesia de nueve altares.78

71. Gemelli Careri, [1698] 2002, p. 68. 72. Robles, 1972, I, p. 35. 73. Gemelli Careri, [1698] 2002, p. 69. 74. Valle-Arizpe, 1946, p. 378. 75. Guijo, 1986, II, p. 4. 76. Guijo, 1986, I, p. 112. 77. Gemelli Careri, [1698] 2002, pp. 76-77 y 110. 78. Gemelli Careri, [1698] 2002, p. 71.

252

“Aquestas son de México las señas”

Era tal la abundancia de conventos que, desde fines del xvi, el juez Gómez de Cervantes denunció la excesiva adquisición de casas y haciendas por parte de los religiosos, que no había calle en la ciudad donde no se hallaran “casas de los conventos de San Agustín, Santo Domingo y de los Teatinos”, además de la cantidad de haciendas de labor y de ganado que poseían.79 La situación no mejoró en las tres siguientes décadas, porque en 1635 los regidores del Ayuntamiento le pidieron al rey Se sirva prohibir que las órdenes mendicantes se apoderen de las casas y haciendas de esta ciudad, porque los vecinos no tienen ya qué comprar un solar, qué dejar a sus hijos patrimonios para la conservación de las familias, y cada día van los dichos religiosos comprando y asentándose más, con que a pocos años será suya la mitad del reino.80

Y en 1644, la ciudad le suplicó a Felipe IV que ya no se fundaran más colegios de monjas ni de religiosos porque era excesivo el número de ellos, aparte de las criadas que tenían que mantener y que pasaban necesidades muy grandes.81 Los poetas también se admiraban de la cantidad exagerada de conventos e informaban a los virreyes entrantes en los textos poéticos que componían los arcos de recibimiento, como el que le dedicaron al marqués de Villena y duque de Escalona: Cuatro regios hospitales, treinta y cuatro mil de renta ducados, que en sí dividen dos colegiales iglesias; veintiséis conventos graves, que su patrocinio precian, en donde a su gusto y gasto el culto de Dios se aumenta.82

No obstante dichas quejas, el patrimonio religioso no dejó de acrecentarse, porque siguieron fundándose cada vez más, tanto de

79. Gómez de Cervantes, [1599] 1944, p. 184. 80. De la Maza, 1968, 62. 81. González Dávila, 1982, pp. 16-17. 82. Tenorio, 2010, I, p. 388.

IV. La ciudad sacralizada

253

varones como de mujeres. Respecto a las fundaciones femeninas del siglo xvii, destacan la de las carmelitas descalzas de 1616, cuyas madres fundadoras, Inés de la Cruz y Mariana de la Encarnación, pertenecían a la iglesia de Jesús María y eran del hábito de la Concepción. La noche de su inauguración, el 29 de febrero, hubo una fiesta de las más lucidas, por las luminarias, las invenciones de fuego, y los adornos de ventanas y calles, todo por orden del virrey marqués de Guadalcázar, y al día siguiente, se celebró la solemne procesión como se acostumbraba y se pidieron las limosnas para las obras del convento. En 1636, José de Retes, caballero de Santiago, fundó el de San Bernardo,83 que era de la orden concepcionista y cuyas fachadas eran “muy barrocas, con columnas de estrías móviles y salomónicas, y riquísima labor en piedra, en los frisos y remate”;84 el de San Felipe de Jesús, que era de capuchinas, de 1666, cuyas monjas, auspiciadas por Simón de Haro, llegaron en la flota de 1665, y el arzobispo bendijo la iglesia, además de una procesión con el titular San Felipe de Jesús, muy adornado, en 1673;85 el de San Juan Bautista de religiosas de San Francisco, cuya iglesia había reedificado el clérigo Juan de Ontiveros Barrera, “cubriendo el techo de tijera y plomo, encalándola y renovando el pincel y dorado de su altar mayor y entablándola de nuevo”;86 el de carmelitas de Santa Teresa, cuya primera piedra la puso el obispo-virrey fray Payo de Rivera en 1678, pero las monjas lo ocuparon en 1692 —fue célebre porque albergaba al Cristo de Ixmiquilpan, cuya corona y clavos eran de oro y diamantes, y se decía que había sudado tres veces antes que muriera Felipe III y que se había estremecido en la cruz—;87 el de Santa Mónica, de 1688, “en el cual están recogidas casadas puestas en depósito, y las divorciadas, y con ellas algunas monjas”,88 fue obra de un constructor de carruajes, Juan Navarro Pastrana. El de Santa Clara, en la calle de Tacuba, de 1579, fue acabado en 1661, y se sostenía por las conservas, cajetas, el suero para enfermos que fabri-

83. Gemelli Careri, [1698] 2002, p. 110. 84. De la Maza, 1968, p. 51. 85. Robles, 1972, I, pp. 11 y 129. 86. Guijo, 1986, I, pp. 80-81. 87. González Dávila, 1982, p. 59. 88. Ciudad Real, [1584-1589] 1976, p. 110.

254

“Aquestas son de México las señas”

caban y por la educación de las niñas;89 lo primoroso de su iglesia era el altar mayor, cuyo artífice fue Pedro Ramírez y estaba fundado “sobre un banco en el qual se miran ocho pelícanos, que por comunicar la dulzura de la sangre rasgan el compassivo pecho, sobre ellos estrivan ocho columnas revestidas de ojas, pimpollos y renuevos de una florida yedra cuyas campanillas tocan al fuego de las luzes que en ellas reverbera”.90 El de Santa Isabel, de hermosas bóvedas y cúpulas, fue fundado por Catalina Suárez de Peralta en 1620, y para cuya dedicación, bajo el Patronato de Diego del Castillo, el poeta Felipe de Santoyo García escribió una composición panegírica en 1681. El de San Juan de la Penitencia, perteneciente a las clarisas de la Provincia franciscana, donde había un Ecce Homo milagroso, rescatado de una bodega inundada, fue dedicado en 1649, y el de Capuchinas, entre varios otros, completaban el paisaje sagrado de torres y cúpulas. Ya en el xviii se distinguen el convento de Santa Teresa la Nueva, de 1716, cuya primera piedra la puso en 1701 el arzobispo junto con reliquias y monedas y la bóveda de su cimborrio se cerró en 1703 con grandes festejos, el de las Brígidas, de 1740, y el de la Enseñanza, de 1750.91 Para fines del xviii, la Ciudad de México contaba con sesenta y cuatro iglesias, cincuenta capillas, cincuenta y dos conventos, y entre los templos sobresalían las espadañas y construcciones de San Francisco, San Agustín, Santo Domingo, La Enseñanza, La Profesa, La Santísima y los dos de Santa Teresa, la Antigua y la Nueva.92 Por si éstos no fueran suficientes, a pocas leguas de México, había en los pueblos de alrededor muchos más monasterios: el de San Gabriel en Tacuba, el de Corpus Christi en Tlalnepantla, el de San Bernardino en Xochimilco, el de San Luis en Tlalmanalco, otro de Santiago en Chalco Atengo, San Antonio en Texcoco; todos ellos, a su vez, eran cabecera de otras muchas iglesias que había en las aldeas que dependían de ellos, como el monasterio de la Milpa, del de Xochimilco, o los de San Andrés Chiautla y San Buenaventura

89. Muriel, 1955, p. 179. 90. Vetancurt, [1697-1698] 1971, IV, p. 108. 91. Viera, [1777] 1992, p. 62. 92. Castillo Ledón, 2004, p. 484.

IV. La ciudad sacralizada

255

de Tezayuca, del de Texcoco. El padre Viera, a mediados del xviii, nombraba también el Santuario de los Remedios y el de la Piedad. En el Desierto, que parecía un paraíso, un nuevo Monte Carmelo de la Ciudad, había un convento que edificó, en los montes de Cuajimalpa, el devoto de la orden del Carmen, Melchor de Cuéllar, ensayador de la Casa de la Moneda, además de diez ermitas apartadas que se distribuyeron por el bosque para que vivieran los religiosos en soledad.93 En aquellos lugares hizo penitencia el venerable Gregorio López a fines del siglo xvi y sus discípulos, don Fernando de Córdoba y Bocanegra y el padre Francisco de Loza.94 Un cronista franciscano describía este Desierto como una serranía con muchas fuentes y “muy amena de árboles” donde abundaban los conejos y los ciervos que de tan mansos se acercaban hasta las mismas manos de los religiosos.95 Mención aparte merece el convento de San Ángel, cuya biblioteca, según Gemelli Careri, contenía manuscritos del carmelita fray Antonio de la Anunciación, constaba de doce mil volúmenes, y su huerta, que visitó varias veces el viajero, contaba con unos trece mil árboles frutales regados por el río que pasaba en medio, y un jardín de flores y de especias, como el clavo, varias fuentes y viveros,96 abarcaba “desde Chimalistac hasta las cercanías de San Jacinto y desde la Plaza del Carmen hasta el Pedregal de San Ángel”97 y en el año 1684, que se contaron sus árboles, tenía trece mil setecientos cincuenta.98 Y más aún el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, a una legua de la ciudad de México, en Tepeyac, donde había asentado sus reales Gonzalo de Sandoval durante el asedio a la ciudad. Su primera y pequeña iglesia la vio Gemelli Careri con la imagen sobre un altar de plata; la segunda iglesia, con tres naves sobre ocho pilastras, se fue construyendo gracias a los donativos que ofrecían los peregrinos.99 En 1629, por causa de la gran inundación, la Virgen de Guadalupe fue traída en una canoa con un 93. Báez Macías, 2007, pp. 39-40. 94. Vázquez de Espinosa, 1944, p. 122. 95. Vetancurt, [1697-1698] 1971, I, p. 36. 96. Gemelli Careri, [1698] 2002, pp. 67-68. 97. Báez Macías, 2007, p. 62. 98. Robles, 1972, II, p. 60. 99. Gemelli Careri, [1698] 2002, pp. 75-76.

256

“Aquestas son de México las señas”

altar muy adornado desde su santuario hasta Santa Catarina, luego al arzobispado, donde se quedó una noche y más tarde a la catedral, donde permaneció hasta mayo de 1634.100 La imagen fue acompañada por “el Virrey, marqués de Cerralvo, la audiencia, los nobles y principales personajes de la Capital, el Arzobispo y autoridades eclesiásticas, todos en canoas, góndolas y barcas, formaron el lucido cortejo”.101 La primera piedra de la capilla donde se albergaría la imagen, durante el tiempo en que se construyera su iglesia, la colocó el maestro de ceremonias, Agustín Carrión, en agosto de 1694 y para diciembre estaba la capilla acabada y la imagen de la virgen “en chapa de plata de más de mil marcos, dorada por dentro”, y ya la de la iglesia nueva la puso en marzo de 1695 el arzobispo don Francisco de Aguiar y Seijas con la asistencia del virrey y la audiencia.102 Ese año de 1695 fue especialmente fatídico por la falta de maíz, los continuos ataques de piratas a las ciudades marítimas y por las muertes de tres personajes ilustres: el padre Antonio Núñez, el jesuita Francisco de Florencia y sor Juana Inés de la Cruz, quien junto con otras seis religiosas había sido alcanzada por la peste. Y, por fin, el último día del 1702 se cerró el cimborrio de Nuestra Señora de Guadalupe con fuegos, comedias y misa cantada en acción de gracias.103 A mediados del xviii, hacia 1746, el contador de azogues, Joseph Antonio de Villaseñor y Sánchez, nos describió la calzada por la que se accedía al santuario, con pirámides en las que estaban esculpidos los misterios del rosario en mármol e imágenes de varios santos, tallados en piedra chiluca, además de las efigies de los reyes Felipe IV al norte y de Carlos II al sur. Pero lo que llamaba sobremanera su atención era la arquitectura suntuosa de su templo construido en tres Naves, adornadas con costosos festones, Colaterales, al principal de vistosa escultura, donde en pulido Trono de plata dorada se venera colocada la prodigiosa Imagen de Nuestra Señora, Emperatriz Soberana de Cielos, y tierra; con todos los demas Ornamentos Eclesiásticos, y

100. Sedano, 1880, II, p. 56. 101. García Cubas, 2004, p. 29. 102. Robles, 1972, II, pp. 309 y 314 y III, p. 14. 103. Robles, 1972, III, p. 250.

IV. La ciudad sacralizada

257

alhajas dignas del culto de Lugar tan Sagrado: y por la parte externa, en los quatro ángulos se levantan quatro Torres, superándolas la Cúpula, o media Naranja, que cierra su Techumbre.104

El verdadero tesoro se albergaba en su interior y fue descrito prodigiosamente con todo tipo de detalles por el padre Viera: un magnífico trono de plata sobredorado, un carbúnculo que despedía rayos, una suntuosa lámpara con arbotantes; el coro de caoba; los múltiples adornos del altar de fina plata y los de los altares colaterales.105 En 1767, el presbítero Diego de Ribera dedicó una parte de su poema a la “obra romana” que hizo el virrey fray Payo Enríquez de Ribera: una muralla “de diez mil varas”, una calzada, que “es una joya vasiada”, sus tres arcos por donde pasaban los coches y daban vuelta en una plaza de trescientas diez varas; el arco del medio con dos estatuas del rey Carlos fue comparado con el coloso de Rodas, Que si un coloso tenía, aquí se ven dos colosos, por cuyas plantas navegan los coches, terrestres naves, que con Céfiro suave a mejor puerto se llegan.

Quince torreones con los misterios del rosario, en los que se repetía la Virgen de Guadalupe, conducían a los fieles al santuario y todo ello construido en cantería. Con el santuario del Tepeyac, la Ciudad de México era semejante a la ciudad celestial de Jerusalén y se convertía en un territorio abonado para la santidad. Muchas plumas, entre las que destacan la del jesuita Francisco de Florencia, la de Francisco de Castro y la de Carlos de Sigüenza y Góngora en su Primavera indiana, se dedicaron a enaltecer el culto guadalupano que perdura hasta la actualidad en los primeros días de diciembre cuando se congestiona la ciudad por la gran afluencia de peregrinos provenientes de toda la república que se dirigen a su santuario.

104. Villaseñor y Sánchez, 1746, p. 16. 105. Viera, [1777] 1992, pp. 118-122.

258

“Aquestas son de México las señas”

3. Arquitectura hospitalaria Limosnas grandes, corazón cristiano, caridad viva, devoción perfeta, celo de Dios, favores de su mano. Bernardo de Balbuena, La Grandeza mexicana

Los hospitales se incluyen en este espacio sagrado porque, desde la Edad Media, fueron considerados como instituciones religiosas que suponían méritos para las almas del fundador y su familia, a la vez que “contribuían al engrandecimiento del culto divino por su labor asistencial de pobres y enfermos”;106 asimismo hospedaban a viandantes y daban asilo a los desvalidos. Desde 1604 fueron llegando a la Nueva España las órdenes hospitalarias, que se llamaban así porque sus miembros hacían los votos de la hospitalidad para ofrecer ayuda a los enfermos en los hospitales, de castidad, pobreza y obediencia. Entre las más importantes, destacaron los juaninos, del Hospital San Juan de Dios; los betlehemitas, del Hospital Real de Belén; los hipólitos, de los del Espíritu Santo y los Remedios y los antoninos de San Antonio Abad.107 La Ciudad de México se destacaba, a juzgar por algunos de sus cronistas, por ser especialmente caritativa. Además de las fundaciones hechas por caballeros e hidalgos de los hospitales, los vecinos contribuían con su caridad a su manutención mandando paño para vestir a los frailes, camas, trigo, carneros, hilas para las llagas.108 En los tiempos de Torquemada había seis hospitales en la ciudad: el de Nuestra Señora de la Concepción, más conocido como el de Jesús, era el más antiguo y el más importante de todos. Fue fundado por Cortés antes de 1529, según unos documentos que presentó Sigüenza y Góngora sobre la historia del hospital,109 en cuyas páginas no sólo se reivindicaba y encomiaba al marqués, su fundador, por algunas cláusulas de su testamento en las que disponía, aparte del hospital, que se hicieran a su costa, un monasterio de monjas de la Concepción, de la orden de San Francisco y un colegio de estudian106. Segura, [1994] 2006, p. 134. 107. Lugo Olín, 2005, pp. 563-564. 108. Zorita, [1695] 1999, I, p. 225. 109. Sigüenza y Góngora, 1960.

IV. La ciudad sacralizada

259

tes de Teología y Derecho, ambos en Coyoacan, sino que también Sigüenza dilucidó algunas verdades acerca del hospital, producto de una investigación minuciosa, sobre su fundación, edificio, dedicación, etc. Situado en la calle de los palacios de Moctezuma y del templo de Huitzilopochtli, tenía una fachada con columnas jónicas, tres patios, una escalera que excedía a la del Real Palacio de Madrid. Asistían en él “tres Capellanes, y su Sacristan; el Administrador y Mayordomo; el Medico, Cirujano y Barbero, los Enfermeros y Enfermeras todas, los sirvientes libres y esclavos que asisten a la cocina, a la ropería, y a la limpieza de la casa”.110 No sólo su fábrica era digna de admiración, los milagros que sucedieron entre sus paredes eran una propaganda que prestigiaba al hospital y estimulaba a que otros hombres pudientes hicieran donaciones o nuevas fundaciones. El sabio criollo narró algunos de estos prodigios de la Virgen, a cuya difusión contribuyeron los jesuitas en sus cartas, que parecen un eco de los Milagros de Berceo, sobre una india pobre y de un hombre suicida tentado por el demonio, y el mismo Sigüenza refería el del fingido católico, el inglés Timotheo, que en 1654 padecía viruelas y tenía todo el cuerpo cubierto de “podre y llagas”, por lo que despedía mal olor y un buen día pidió el bautismo y confesó la aparición de la virgen a los pies de su cama con una fuente de aguas cristalinas para ser bautizado. Su cadáver, ya sin llagas, exhalaba “una celestial fragancia”.111 Otro cronista nos cuenta también sobre los espacios de este magnífico edificio que tenía unas enfermerías muy hermosas, tres salones en forma de tau y en cuyo centro se veneraba la Inmaculada Concepción, imagen traída de España por Cortés.112 Su iglesia, comenzada desde la época del marqués del Valle, estuvo inacabada durante setenta años hasta que se dedicó en 1665 con la asistencia del virrey, los oidores y las religiones.113 En una cláusula del testamento del marqués, aducida por Sigüenza, Cortés pedía que la iglesia siguiera construyéndose a su costa y se encargó al maestro de cantería Alonso Pérez de Castañeda.114 110. Sigüenza y Góngora, 1960, p. 18. 111. Sigüenza y Góngora, 1960, pp. 34-36. 112. Viera, [1777] 1992, pp. 54-56. 113. Robles, 1972, I, p. 11. 114. Sigüenza y Góngora, 1960, p. 71.

260

“Aquestas son de México las señas”

El Hospital del Amor de Dios, conocido también como el de las Bubas, fue fundado en 1541 por el primer arzobispo de México, fray Juan de Zumárraga, cuyos patronos eran los santos médicos San Cosme y San Damián; se destinaba para los enfermos pobres de morbo gálico y contaba con “médico, cirujano, boticario, y barbero asalariados”.115 En 1697, el sabio criollo Sigüenza y Góngora fue capellán y llegó a ser director de dicho hospital. Otros eran el de Nuestra Señora de los Desamparados, de 1604, a cargo de los hermanos de Juan de Dios, en el que había cunas para recibir a los niños de padres desconocidos; el de los Convalecientes, a donde iban los españoles pobres y junto a la casa de los locos; y, por fin, el Hospital Real de Indios, establecido en 1551 para indios pobres, en el que, en el siglo xviii, cabían de 300 a 400 enfermos y en las epidemias llegaban a mil quinientos.116 Tenía muchas rentas y limosnas, y el virrey conde de Monterrey lo favoreció fundando el corral de comedias.117 Una relación de 1583 nos explica a qué se destinaba cada uno de ellos; se tenía la precaución de no mezclar a unos enfermos con otros, sobre todo si se trataba de males contagiosos. El Hospital Real, en la parroquia de la Veracruz, con la advocación del señor san Joseph, estaba dedicado a los indios que acudían de cualquier parte de la Nueva España, y era “el mejor edificio de los de México, aunque no tenga hecha iglesia”.118 El de Nuestra Señora de la Concepción era para todos los enfermos pobres, menos los de bubas y los del mal de san Lázaro, para los cuales, Pedro López fundó el de San Lázaro hacia 1572. Al de los Convalecientes, en el barrio de San Hipólito, fundado por Bernardino Álvarez, estaban destinados los enfermos que saliesen sanos de otros hospitales, pero llegaban allí a convalecer y a recobrar fuerzas. El de los Desamparados, fundado también por Pedro López, se ocupaba de negros, mulatos, mestizos pobres y libres, y “ansí mesmo se recogen y se crían en aposentos

115. Cuevas, “Relación de los hospitales de la ciudad y del arzobispado de México, hecha por orden del arzobispo Pedro Moya de Contreras”, México, 4 de abril de 1583, en García, 1914, p. 356. 116. Viera, [1777] 1992, p. 82. 117. Vázquez de Espinosa, 1944, p. 125. 118. Cuevas, en García, 1914, p. 325.

IV. La ciudad sacralizada

261

aparte algunas criaturas que se solían echar a las puertas”119 o los dejaban en los tornos para que los religiosos les buscaran amas de cría. Gemelli Careri conoció algunos otros hospitales: el de San Jacinto, administrado por los misioneros dominicos de Manila, que se sustentaba con las rentas de su jardín; y contiguo a él estaba el hospicio de San Nicolás, de los padres agustinos de la misión de China, con capacidad para cuarenta misioneros; el de Belén para convalecientes, del que llamó su atención una sepultura, que era “una larga sala con algunos bancos a los lados, en donde ponen sentados a los muertos”; y el de la Trinidad, con veinte camas, que acogía a los sacerdotes enfermos de cualquier nación.120 Para fines del xviii, la ciudad contaba ya con trece hospitales.121 El de la Caridad en el convento del Espíritu Santo de los religiosos hipólitos; el de los betlehemitas de San Francisco de Paula; el de San Agustín de la Orden de San Antón; el de los religiosos de San Francisco; el de la tropa en el antiguo colegio de San Andrés de los padres jesuitas. Sin olvidar las tres casas de locos para hombres, mujeres y sacerdotes: una a cargo de los religiosos de San Hipólito, cuyas jaulas para los dementes tenían puertas “de finísimo cedro” bajo portales que formaban unos claustros muy hermosos con fuentes; la de mujeres era la Casa del Salvador, al cuidado de los padres del Oratorio de San Felipe Neri; y la de sacerdotes era el Hospital de Nuestro Padre San Pedro. Destacaba también Viera la casa destinada a recoger a los pobres que mendigaban, el hospicio y hospital de pobres, con siete patios y varias fuentes, viviendas altas y bajas donde vivían más de seiscientos cincuenta pobres, con escuelas y maestros, capilla, capellanes, mayordomos proveedores y subalternos para atenderlos y celadores para que no salieran a la calle a mendigar.122 Con razón podía jactarse la Ciudad de México de ser el patrimonio y territorio de la caridad y hospitalidad para sacerdotes, conquistadores, indios, leprosos, dementes, mujeres humildes y toda suerte de enfermos.

119. Cuevas, en García, 1914, p. 327. 120. Gemelli Careri, [1698] 2002, pp. 68-69, 106 y 114. 121. Castillo Ledón, 2004, p. 484. 122. Viera, [1777] 1992, pp. 83-92.

262

“Aquestas son de México las señas”

4. Procesiones La primera procesión que hicieron los indios en los pueblos de alrededor de la Ciudad de México, cuenta Motolinía, fue en Texcoco un año que llovió demasiado, probablemente el de 1528, en el que salieron los indios con “una pobre cruz” y cesaron las aguas, y luego hicieron muchas cruces y banderas de santos y otros atavíos para sus procesiones; y los indios de México fueron luego allí a sacar muestras para lo mismo; y dende a poco tiempo comenzaron en Huexecinco e hicieron muy ricas y galanas mangas de cruces y andas de oro y pluma; y luego por todas partes comenzaron de ataviar sus iglesias, y hacer retablos, y ornamentos, y salir en procesiones, y los niños deprendieron danzas para regocijarlas más.123

Desde esta primera cruz, calificada de pobre por el fraile, las ceremonias procesionales se fueron enriqueciendo y volviendo sumamente onerosas, hasta tal punto que hubo que encargarlas a los diferentes gremios, y poner gravámenes para costear las mismas. Todo ello generó una serie de reglamentaciones y prohibiciones, así como invitaciones a su asistencia o bien exigencias para engalanar la ciudad y transformar el espacio urbano en estas fiestas solemnes instituidas por la iglesia, pero, sobre todo, se esmeraban cuando la ceremonia salía de las iglesias a las calles en autos de fe y procesiones, como las del santo mexicano, San Felipe de Jesús, la Virgen de Guadalupe, la de Corpus Christi, en las que se cubrían las calles con enramadas, tablados, altares y colgaduras de balcones. Las iglesias se adornaban los días de las fiestas con flores, juncias, espadañas e hierbabuena, y sus altares se enriquecían con cruces de oro y de plata, y pluma, no macizas, sino de hoja de oro y plata sobre palo. Otras muchas cruces se han hecho y hacen en piedras de turquesas, que en esta tierra hay muchas, aunque sacan pocas de tumbo, sino llanas, éstas, después de hecha la talla de la cruz, o labrada en palo, y puesto un fuerte betún o engrudo, y labradas aquellas piedras, van con fuego sutilmente ablandado el engrudo y asentando las turquesas hasta cubrir toda la cruz, y entre estas turquesas asientan otras piedras de otros colores. Estas cruces son muy vistosas, y los lapidarios las tienen

123. Motolinía, 1985, p. 155.

IV. La ciudad sacralizada

263

en mucho, y dicen que son de mucho valor. De una piedra blanca, transparente y clara hacen también cruces, con sus pies, muy bien labrados; de éstas sirven de portapaces en los altares, porque las hacen del grandor de un palmo o poco mayores. Casi en todos los retablos pintan en el medio la imagen del crucifijo. Hasta ahora que no tenían oro batido, y en los retablos, que no son pocos, ponían a las imágenes diademas de hoja de oro.124

Los patios tenían también cruces que adornaban los domingos con rosas y flores, pero cuando más se engalanaban era el Domingo de Ramos, en el que la iglesia parecía una floresta, porque “muchos traen encima de sus ramos unas cruces hechas de flores, y éstas son de mil maneras y de muchos colores; otros traen en los ramos engeridas rosas y flores de muchas maneras y colores”.125 Estos ramos se quemaban luego delante de la iglesia el miércoles de ceniza y hacían una gran hoguera. 4.1. Semana Santa En Semana Santa, las procesiones comenzaban desde el Miércoles Santo, con una de indios, que salía del Hospital Real y los cofrades llevaban mazas pintadas, en lugar de antorchas;126 el jueves se disciplinaban los cofrades de la cruz, además de todos los viernes del año y tres días a la semana durante el periodo de la cuaresma. Asimismo iban de iglesia en iglesia flagelándose cada vez que había sequía o alguna enfermedad. La procesión del Jueves Santo “es muy de ver así en México, la de los españoles a una parte y la de los indios a otra, que son innumerables: en una parte son cinco o seis mil, y en otra diez y doce mil”.127 A fines del xvii, Gemelli describe un altercado en las tres procesiones que vio un Jueves Santo: la de los hermanos de la Trinidad, de rojo; la de los hermanos de la iglesia de San Gregorio, de los padres de la compañía; y la de los hermanos de San Francisco, llamada procesión de los chinos, porque era de naturales de Filipinas. Estos últimos, al llegar a Palacio, se dieron de mazazos con los her124. Motolinía, 1985, pp. 185-186. 125. Motolinía, 1985, p. 120. 126. Gemelli Careri, [1698] 2002, p. 72. 127. Motolinía, 1985, p. 121.

264

“Aquestas son de México las señas”

manos trinitarios por la preeminencia y resultaron algunos heridos.128 Otras procesiones recreadas admirablemente por el viajero italiano y que podían competir con la magnificencia de las europeas eran las de Viernes Santo: una que salió del Hospital Real con más de cien cofrades en hábito de penitencia, nobles y soldados y, en medio, uno a caballo que llevaba colgada una túnica de un asta; otra fue la del Calvario o de Jerusalén, que sale de San Francisco el Grande, con la insignia del Santo Sepulcro [...]. Después de comer apareció la procesión de los negros y de los indios, hermanos de la cofradía de Santo Domingo, con muchas personas que se disciplinaban, y hacían otras penitencias [...]. A ésta siguió la de los españoles, llamada del Entierro de Cristo [...] y todos los misterios de la Pasión llevados sobre pequeños ataúdes por ángeles muy bien vestidos de negro con los trajes cubiertos de joyas [...] Salió luego la tercera procesión de indios, de la parroquia de Santiago de padres franciscanos, con los mismos misterios, ángeles (aunque no tan bien vestidos), disciplinantes, compañía de armados y tumba de Nuestro Señor, junto a la cual iban algunas mujeres indias cubiertas de luto y llorando, representando a las hijas de Sión.129

Un siglo después de las experiencias sagradas del viajero italiano, Juan Manuel de San Vicente describía la misma procesión del Santo Entierro, pero además de la comitiva, detallaba las imágenes de los pasos: la de Jesucristo difunto en una gran urna de plata, portada por hombres vestidos de luto, con los rostros cubiertos, “[a]rmados a la Funeral, marchando a el compás de una enlutada caxa, y sordo Pífano”.130 Sin embargo, estas procesiones tenían otra cara, que no es precisamente la de la solemnidad y es la que nos presenta Hipólito de Villarroel, quien daba cuenta de “los desórdenes que ofenden a lo sagrado” y se fijaba en la Semana Santa en la que “todo se vuelve bulla, frasca y diversión; se alquilan puestos públicos en las calles del tránsito de las procesiones para hacer gala de la profanación, del desacato y de la irreverencia; haciéndose una diabólica mezcla de lo santo y de lo profano”.131 128. Gemelli Careri, [1698] 2002, pp. 72-73. 129. Gemelli Careri, [1698] 2002, pp. 65 y 73-74. 130. San Vicente, [1768] 1990, p. 162. 131. Villarroel, [1787] 1999, p. 146.

IV. La ciudad sacralizada

265

4.2. El paseo del pendón Una de las procesiones más importantes de la capital de la Nueva España se hacía el 13 de agosto, día de San Hipólito, fecha en que los españoles ganaron la ciudad y, por este motivo, se empezaron a hacer cada año fiestas solemnes desde 1528 en que el cabildo ordenó que se solemnizaran los días de San Juan, Santiago, San Hipólito y Nuestra Señora de Agosto con juegos de cañas, corridas de toros y con el pendón de tafetán rojo y blanco, cordones y seda que se llevaba en procesión hasta la ermita.132 En 1529 hubo una ordenanza que decía que se corrieran siete toros y que dos de ellos se mataran y se dieran “por amor de Dios a los monesterios e hospitales”.133 En la procesión de San Hipólito, se sacaba la víspera el pendón del ejército, uno de los principales símbolos urbanos, y lo llevaba uno de los regidores de la ciudad, al que acompañaba el virrey, la Audiencia, el Cabildo y otros muchos caballeros hasta la ermita, que estaba en un principio en uno de los barrios de las afueras, Santa María Cuepopan, se salía por la calle de San Francisco a la ida y se volvía por la de Tacuba.134 La fiesta religiosa se fue convirtiendo poco a poco en una suerte de romería en la que hacían escaramuzas los caballeros, se corrían toros y cañas, salían a relucir las libreas y los vestidos costosos y las calles por las que pasaba el pendón se convertían en escenarios donde se colgaban doseles y alfombras; el aire se llenaba de trompetas, clarines y chirimías y los estómagos de ricas viandas y colaciones para conmemorar el día de la victoria. Desde entonces la fiesta de San Hipólito “quedó asociada indisolublemente con la identidad de la ciudad de México”.135 Los poetas le dedicaban canciones a este santo patrono, como el extremeño Arias de Villalobos, que describió su ermita, erigida “entre sus toscos árboles” y su fiesta pública “con fasto tutelar”. Los viajeros recreaban el gran acompañamiento del pendón, desde el palacio virreinal hasta la iglesia del santo, formado por cuatro atabaleros sobre dos asnos, tres trompetas, doce alguaciles a caballo

132. Romero de Terreros, 1918, p. 11. 133. Mier y Terán Rocha, 2005, p. 283. 134. Torquemada, 1975, II, p. 392. 135. Rubial García, 2010, p. 65.

266

“Aquestas son de México las señas”

y dos maceros del Ayuntamiento; caballeros regidores, alcaldes y el corregidor; después los tribunales de cuentas, del crimen y de la real sala, entre los que iba el regidor que portaba el estandarte.136 Como el Ayuntamiento tenía que desembolsar grandes cantidades y algunos años las arcas estaban menos llenas, “en el paseo del pendón se incluían toldillos y libreas para los participantes, que llegaron a ser setenta caballeros, aunque algunos años se optó por limitar el acompañamiento exclusivamente a los regidores, con la consiguiente reducción del cortejo y de los gastos”.137 A fines del xviii, Hipólito de Villarroel consignaba el excesivo dispendio que suponía para el bolsillo del regidor el paseo del pendón, ya que la ciudad contribuía con una corta cantidad y se veían obligados a arruinarse por no lucir peor que sus antecesores.138 Más tarde, la fiesta se hacía “en coches y no a caballo, y el pendón iba asomando por una de las portezuelas del coche del virrey”,139 hasta que fue abolida en 1812 por las cortes de España, y en 1822, Fernández de Lizardi le dedicó la sátira “Vida y entierro de don pendón, por su amigo el pensador”. 4.3. Corpus Christi La procesión de carácter más urbano fue la de Corpus Christi. Instituida por el papa Urbano IV en 1624, pero generalizada a partir del siglo xiv, cuando el papa Juan XXIII dispuso que se llevara la hostia cada año en procesión, se convirtió en una exhibición tanto del poder de la ciudad como del fervor religioso. Desde que se ganó la Nueva España, en la procesión había danzas o mitotes a la manera prehispánica, pero el obispo Zumárraga las prohibió argumentando “que era un gran desacato al Santísimo que en las procesiones fueran hombres con máscaras y hábitos de mujeres, danzando y saltando con meneos deshonestos; prohibición que fue ratificada por el Concilio Provincial de 1565”.140

136. Gemelli Careri, [1698] 2002, pp. 123-124. 137. Gonzalbo Aizpuru, 1993, p. 30. 138. Villarroel, [1787] 1999, p. 153. 139. García Icazbalceta, en Romero de Terreros, 1918, pp. 17-18. 140. Rubial García, 2010, p. 114.

IV. La ciudad sacralizada

267

No obstante, una vez abolidas las danzas, surgieron otros problemas de regulación del espacio: “Se trataba de un acto cívico en el que desfilaban, además de clérigos y religiosos, representantes de todas las instituciones urbanas”.141 El desfile se hacía con los mejores atavíos religiosos y las galas más prestigiosas, lo cual implicaba dentro de la uniformidad horizontal del recorrido establecido, una gran variedad de atuendos y rivalidad en los puestos, según se estuviera más o menos cerca del Santísimo y del palio. Estas rivalidades eran el pan de cada día en la capital de la Nueva España, una de ellas se dio entre el gremio de los armeros y el de los sastres, por lo que hubo una ordenanza en 1529 en la que se mandaba que saliesen los armeros junto al arca del corpus cristi y luego adelante dél bayan los sastres con sus oficios e asy subcesive un oficio en pos del otro por manera que ningun oficio de vecinos dexe de salir como es uso e costumbre e que de aquí adelante todos los años se tenga e guarde esta orden e no se quebrante.142

Aparte del orden que se debía seguir, los diferentes oficios eran convocados, o mejor, dicho, obligados a desfilar “con sus invenciones” y el que no lo hiciera, “debía pagar una multa de 25 pesos oro”, según una ordenanza de 1531.143 En años sucesivos, en lugar de multas, el incentivo para presentar buenas invenciones era una joya con valor de 50 pesos.144 Estos diferentes oficios desfilaban con los pendones propios de cada oficio, con las imágenes devocionales de cada uno, hachas, cirios y solían hacer los carros alegóricos, todo lo cual debía costearse cada año. Los diferentes gremios participantes eran “Curtidores, Confiteros, Sederos, Gorreros, Tintoreros, Sastres, Joyeros, Pasteleros, Doradores y Pintores, Cereros, Carderos, Bordadores, Herreros y Cerrajeros, Alarifes, Silleros, Espaderos, Entalladores de “imaginería”, Zurradores, Chapineros, Guanteros y Pellejeros”.145

141. Segura, [1994] 2006, p. 138. 142. Mier y Terán Rocha, 2005, p. 274. 143. Civeira Taboada, 1979, p. 3. 144. Civeira Taboada, 1979, p. 5. 145. Civeira Taboada, 1979, p. 8.

268

“Aquestas son de México las señas”

Por comparación a las ciudades de España, otra ordenanza de 1532 asentaba que las varas del palio debía llevarlas la ciudad, en concreto, la justicia y regimiento, o sea, la Audiencia y el Cabildo, aunque, en 1534, hay un acta en la que el Cabildo protesta porque los señores de la Audiencia no respetaron el protocolo y “dieron las dichas baras a quien quisieron y contra lo que en esto los dichos presidentes e oidores tienen mandado todo en ofensa e injuria desta dicha cibdad justicia e regidores e república della”. Al año siguiente se resolvió el conflicto y el Santísimo fue bajo un palio de doce varas, llevadas por diez regidores y dos alcaldes.146 Otro disturbio procesional se dio en 1651 cuando la procesión salía por la plaza del Marqués y el virrey Alva de Lista quiso poner cerca de la custodia a seis pajes con hachas, con lo cual quitaba el lugar al cabildo de la Iglesia; el maestro de ceremonias trató de disuadirlo y él persistió en su intento dándole “grandes voces a dicho maestro con escándalo de todo el pueblo y religiones, y esto con acciones desacompasadas, y fuera de la modestia de su puesto”; la situación se fue complicando a tal límite que el virrey mandó “con su capitán de la guardia algunos alabarderos que se pusieron por guardia a la custodia”. Finalmente, el virrey se salió con la suya logrando que fueran “dos criados con hachas alumbrando a la cruz y ciriales, y los cuatro inmediatos a la custodia, quitando al cabildo su lugar”.147 En la octava de Corpus, también salieron las luces del virrey, cuatro pajes entre el Cabildo, dos alumbraban el Santo Cristo de la cofradía del Santísimo sacramento, y otros dos a la cruz y ciriales.148 Las rivalidades continuaron con los siguientes virreyes en todos los actos de la iglesia y sobre todo en el día de Corpus. El duque de Alburquerque también quería que sus pajes alumbrasen y el arzobispo no lo consentía; para limar asperezas, se determinó que no salieran los pajes ni del uno ni del otro. La procesión de Corpus “era una metáfora que convertía a la urbe en una ciudad santa, en un gran templo al aire libre cuyas calles y personas formaban los pasos de un camino espiritual”.149

146. Mier y Terán Rocha, 2005, pp. 412 y 430. 147. Guijo, 1986, I, pp. 159-161. 148. Guijo, 1986, I, pp. 159-161. 149. Rubial García, 2010, p. 205.

IV. La ciudad sacralizada

269

Solía salir de la catedral, iba por la calle de Tacuba, la de Santa Ana, San Andrés y volvía por la de Santa Ana, dando vuelta desde el campanario de San Francisco y seguía hasta la plaza, pero el año de 1662, el virrey conde de Baños obligó a que fuese por la calle de San Francisco hasta el palacio, por estar su esposa enferma y para que pudiera verla desde el balcón, de allí siguió por la calle del Reloj hasta la catedral. En las procesiones de Corpus iba en primer lugar la tarasca, una especie de dragón “confeccionado de madera, pasta y tela”,150 como los actuales alebrijes gigantes que desfilan por el centro de la Ciudad. Robles cuenta en su Diario que en la procesión de 1701, salió una tarasca con siete cabezas que entró y anduvo dentro de la catedral151 como el símbolo de la idolatría y sus siete cabezas, de los siete pecados capitales. Después de la tarasca, desfilaban los gigantes y cabezudos, luego las danzas y los carros alegóricos “sobre los cuales se representaban breves autos sacramentales”.152 Pero tal vez lo más llamativo de esta procesión fue que en la segunda mitad del siglo xvi, con el objetivo de cristianizar el pasado prehispánico, cada año desfilaba Moctezuma en figura de gigante de cartón como emblema de la idolatría arrodillándose ante el Santísimo, y “como conmemoración del pacto entre España y Nueva España”.153 Esta figura llegó a ser tan popular que en Sevilla se representó una danza de “Montesuma” en la fiesta de Corpus de 1592.154 En todo este tipo de manifestaciones religiosas o civiles había una gran competencia en adornos de puertas y ventanas entre los vecinos; las autoridades eclesiásticas, civiles y gremios desfilaban, y el resto contemplaba el desfile desde los tablados, pero participaban todos, aunque de manera jerarquizada, mientras la autoridad reglamentaba y controlaba. Hay algunos autos155 que versan sobre la prohibición de coches o caballos en la carrera de la procesión; en uno de ellos, firmado por el señor corregidor, se mandaba que para la procesión del siguiente día en que el Santísimo Sacramento saldría de la catedral no se estorbaran las calles públicas por las que 150. Sigaut, 2008, p. 36. 151. Robles, 1972, III, p. 155. 152. Sigaut, 2008, p. 37. 153. Rubial García, 2010, p. 407. 154. Rubial García, 2010, p. 139. 155. AHDF, Procesiones, vol. 3712.

270

“Aquestas son de México las señas”

pasará con carrozas ni caballos, ya que se pondría “pena al dueño del coche de cien pessos aplicados desde ahora para sera del Santísimo sacramento y al cochero de diez días de cárcel, y a los de a cauallo pena de sinquenta pessos”.156 No parece haberse cumplido con rigor porque, un siglo más tarde, el párroco Antonio Venegas solicitaba cerrar las bocacalles desde las seis de la mañana hasta que se acabara la procesión por el gran concurso de gente que acudía a verla, más los que iban a caballo, y para que no se alborotaran las mulas de algún coche “al tiempo del tránsito del Santisimo”.157 Para engalanar las calles se les pedía a los indios de las parcialidades de San Juan y Santiago que cubrieran el suelo de arena y pusieran las sombras y enramadas, túneles de arcos con flores lo suficientemente altos para que pasara el palio y el estandarte. Todo ello suponía un costo excesivo por el material que se necesitaba: cañas, ramos, morillos, petates, reatas, flores, cohetes; además del transporte desde sus pueblos, muchas veces lejanos unas catorce leguas en contorno de la Ciudad de México. Además, el provisor y vicario del Arzobispado exigía para la procesión “que todos los pueblos concurran con instrumentos que denoten júbilo y alegría haciendo otras demostraciones de regosijo que denoten la solemnidad del día en obsequio de tan alto y Soberano Señor a quien debemos tributar todas las veneraciones y rendimientos”.158 Hay varios cálculos de las dimensiones del terreno que había que transformar sombreándolo, por ejemplo, para víspera del jueves de Corpus y su octava, el año de 1777, don Francisco Guerrero y Torres, maestro mayor de las obras del Real Palacio, la Santa Iglesia catedral y el Santo Tribunal de la Fe, reconoció el terreno, contó doscientos noventa y cinco tramos, y calculó que “alquilando las maderas y vendiendo los petates de sombras que acabado se desechen asenderá su mayor costo a seiscientos y poco más o menos y es lo que hallo según mi leal saber y entender”. Con razón se quejaba Villaseñor de las enramadas de la carrera de las procesiones, que precisaban para su hechura a los indios que viniesen de sus pueblos a colocar “cuatro palitroques,

156. AHDF, Procesiones, exp. 1, 1686. 157. AHDF, Procesiones, exp. 21, 1783. 158. AHDF, Procesiones, exp. 7, 1777.

IV. La ciudad sacralizada

271

petates y yerbajos” mientras que la opulencia de semejante ciudad debía permitirse “lona u otro tejido más decente”.159 Otro cálculo para la enramada de la procesión de Corpus, desde la catedral dando vuelta por el Empedradillo, calles de Tacuba, de los Betlemitas y de San Francisco, hasta la esquina de la bocacalle de los Plateros y de ésta a la puerta principal de la catedral, se llevaba un total de 1882 varas y 1880 morillos. Sobre el aseo de las calles, el adorno de ventanas y paredes por donde transitara la procesión había también exigencias de ornamentación con algo más que una ligera cortina. Se hacían prohibiciones para que no se permitieran tablados ni en las calles ni en las encrucijadas porque “por formarlos mal se caen y se siguen como se ha visto por experiencia graves daños, sin otros que suceden debaxo de ellos”, y aunque los que hicieran los tablados alegaran pretextos, se les llevaría a la cárcel pública. Este mismo auto recoge otra prohibición curiosa sobre los vendedores ambulantes que gritaban al paso de la procesión sus mercaderías: Asimismo dicho escrivano ará que los bendimieros de dulces y otros comestrajos no anden con los desentonados gritos que acostumbran por donde trancitare la procesión amonestándoles se retiren y no lo haziendo y que se berifique reincidencia los remitirá a la cárcel pública sin permitir que los ministros les causen pérdidas ni estorciones.160

El gran festín profano que paralizaba el tránsito de las calles y bloqueaba los pórticos de los templos con “cazuelas, metates y otros instrumentos de la gula y de la glotonería” evocaban en Hipólito de Villarroel el exceso de los negociantes y la profanación del templo de Jerusalem, pero la denuncia caía en saco roto, porque en 1801 se seguían prohibiendo los tablados, los coches y caballos tanto en las procesiones de Semana Santa como en las cercanías de los templos, al igual que las “vendimias” en los puestos de chía, almuerzos, frutas, dulces y cosas semejantes [...] y que no sigan a dichas procesiones los vendedores de matracas, pasteles [...] bajo la pena de dos meses de cárcel a los transgresores de ambos sexos,

159. Villaseñor y Sánchez, 1787, p. 146. 160. AHDF, Procesiones, exp. 6, 1675.

272

“Aquestas son de México las señas”

siendo españoles, y la misma prisión, y cinquenta azotes en la Picota a los de otras castas. También se prohíbe el que haia sillas, vancas, tablados y otros asientos por donde pasan las Procesiones vajo la pena de diez pesos de multa y en la de cinquenta pesos el que anden por las calles desde las dies de la mañana del Jueves Santo, hasta repicada la Gloria, coches o cabalgaduras, ya sean de carga o de silla. Igualmente se recuerda el Bando promulgado sobre los dueños de Vinaterías y Pulquerías se abstengan de vender en los días de Jueves y Viernes Santo hasta el toque de la Gloria, vajo la pena de sinquenta pesos.161

Vetancurt aporta otras curiosidades, representaciones y danzas que realizaban los gremios en la procesión de Corpus, en Xochimilco, porque todos estos Pueblos cuelgan en quadro la plaza, que es de buen tamaño, de arcos, flores y juncia; de suerte que va por debajo de sombra de enrramadas la Processión. Ofrendan todos los officios, y para más festejo se visten enmascarados de cada officio algunos, que en sus tabladitos los representa haciendo que trabajan con los instrumentos que a cada officio pertenecen; ay muchos generos de danzas: serias con vestiduras galanas; pónese en medio de la plaza un instrumento que llaman Teponaztli, y los más nobles al son de aquel instrumento, en rueda, van danzando: unos con figuras de águilas, otros de leones, otros como que van cargados, cada qual con armas pintadas en tarjas en las manos, a este tiempo están tres, o quatro viejos junto al instrumento cantando historias pasadas de la Conquista, de la venida de los Religiosos otras.162

4.4. Otras procesiones En un contexto litúrgico o cívico, la procesión “constituye la estructura fundamental de la fiesta ciudadana [...] con su orden, con sus estaciones simbólicas, con los cantos que eleva, con el escenario que la rodea” es el acto que mejor “ilustra las ideas-fuerza de la teología ciudadana”.163 En la capital de la Nueva España no sólo las fiestas religiosas eran motivo de novenas y procesiones, cualquier otra circunstancia era apropiada para desplegarse en las calles con todos los 161. AHDF, Procesiones, exp. 25, 1801. 162. Vetancurt, [1697-1698] 1971, IV, pp. 57-58. 163. Rossiaud, 1990, pp. 186-187.

IV. La ciudad sacralizada

273

elementos del ritual, como sucedió con la llegada de unas reliquias de Roma, solicitadas por los jesuitas para que la Compañía de Jesús alcanzara prestigio en la Nueva España en 1578. La relación estuvo a cargo del padre Morales, quien describió la procesión que pasó por cinco arcos erigidos por particulares y por gremios, bajo los cuales se fueron colocando las reliquias en “diecinueve relicarios, lo que representó 200.000 ducados de oro, seda y perlería”;164 hubo además otros cincuenta arcos que con enramadas, flores, aves y conejos vivos adornaron los indios, desfile de caciques con “plumería vistosa” y músicos que contribuyeron tocando y bailando. Es decir, con esta procesión, la Compañía hizo una aparición espectacular de su orden en la Nueva España. Menos llamativa fue la que se hizo con motivo de la reedificación de la cruz de piedra en el cementerio de la catedral en 1648, que dio motivo a una “procesión de sangre, religiones y cofradías”; salió de San Francisco hasta la catedral y era por la peste que había en el puerto de Veracruz y se temía pasase a la ciudad.165 Otra se celebró para la dedicación de la iglesia de monjas jerónimas de San Lorenzo en 1650, en la que además de la solemnidad consabida, la vistosidad de las calles con sus colgaduras y adornos, los altares que ponían los vecinos, hubo “una invención de fuego muy hermoso y vistoso” en cada encrucijada;166 o con motivo de la apertura de la nueva iglesia de la Merced, a la que asistieron todos los religiosos, el regimiento de la ciudad, el virrey, duque de Alburquerque, la audiencia, los tribunales. A veces, se suspendían las procesiones por los grandes aguaceros y otras, se mojaba “todo el concurso y la Reina de los Ángeles”, a la que había que dejar en la catedral y otro día ser llevada a su iglesia de Santo Domingo.167 Sin embargo, en otras ocasiones eran la falta de lluvia y el terrible calor motivos especiales para sacar a la Virgen de los Remedios, porque eran la causa de la peste de viruelas de 1653 que mató a mucha gente;168 y, en otras, se pedía la lluvia para aplacar una enfermedad “que comenzaba por catarro y

164. Alberro, 2002, p. 74. 165. Guijo, 1986, I, p. 14. 166. Guijo, 1986, I, p. 113. 167. Guijo, 1986, I, p. 130. 168. Guijo, 1986, I, p. 215.

274

“Aquestas son de México las señas”

acababa en dolor de costado o tabardillo”;169 o por el chahuistle que le caía al trigo. De todos esos males a los que la Virgen conquistadora debía poner remedio daba cuenta un romance de Antonio Terán de la Torre, en el que se destacaban el milagro y la devoción a pesar del lodo: Ya cuando indignado niega, por nuestras culpas, el cielo el agua; ya cuando en tantos la salud peligra riesgos; ya cuando la seca tierra negaba el común sustento, y generalmente todos la esterilidad sintieron [...] A pisar llegaba apenas la calle de los herreros cuando de gozo rompió sus cataratas el cielo [...] No pausó su devoción ni embarazaron su afecto lo continuo de las aguas ni del lodo lo molesto.170

Lluvias abundantes, sequías extremosas, epidemias con hemorragias y “corazón hinchado”, como la de 1576, que recogió González de Eslava en su Coloquio decimocuarto, las rogativas se sucedían por diversas causas y la piedad cristiana invocaba a la Virgen de los Remedios y creía en las procesiones de sangre por encima de cualquier otra manifestación religiosa: los naturales de la doctrina de Santa Cruz salieron el 12 de octubre de 1651 para rogar que se paliara el colixtle, la epidemia de fríos y calenturas que asolaba y mermaba a la población indígena171 (y que luego alcanzó a muchos españoles). Sin embargo, para esta sociedad virreinal, las corridas de toros alternaban con las procesiones de sangre en un mismo espacio que juntaba llantos y alegrías, lamentos y cánticos, misas solemnes 169. Robles, 1972, I, p. 36. 170. Tenorio, 2010, I, pp. 433 y 436-437. 171. Guijo, 1986, I, p. 176.

IV. La ciudad sacralizada

275

y repiques de campanas. Las fiestas que se pregonaron en 1672 por la canonización de san Francisco de Borja agruparon, además de la consabida procesión, un certamen poético, dos máscaras con lucidos carros, fastuosos fuegos nocturnos, misas, sermones, octavarios. Los gremios y corporaciones religiosas “se mostraban portando la mayor parte de sus signos identitarios y de los emblemas que los asimilaban a la cultura occidental cristiana”,172 de tal modo que casi todas las procesiones se hacían por imitación a lo que se estilaba en Madrid, por ejemplo, el año de 1655 se mandó celebrar y descubrir todo el año el Santísimo en todos los conventos, hospitales, iglesias y ermitas, según se hacía en la corte, pero también hubo celebraciones en las que el sincretismo se daba la mano con el anacronismo, como la de los rastreros, que el 7 de mayo de 1651, en la plazuela del Rastro, hicieron una máscara de indios: Moctezuma, el Gran Turco, Cortés, y algunos moros con atuendos muy costosos y vistosos robaron la Cruz del matadero y la metieron en un castillo de madera, en cuyo remate aparecía el Gran Turco; luego entraba la infantería disparando por toda la plaza; y el virrey en su carroza desfiló ante el castillo, el turco le inclinó la cabeza y el virrey se quitó la gorra; los siguientes días se celebraron toros.173 A veces, las máscaras salían en carros alegóricos que representaban asuntos clásicos como la guerra y destrucción de Troya o el robo de Elena. Los plateros se esmeraban en adornar las calles, como en la fiesta de la Concepción que promovió la universidad en 1653, y ellos hicieron “en el medio de su calle un altar en forma de castillo costosísimamente adornado de cuatro rostros, y por remate a San Eligio, y en el pedestal entre cuatro claros pusieron el bulto de nuestra señora de la Concepción de plata”. Además hicieron comedia al día siguiente en su misma calle.174 Asimismo llegaban las noticias en la flota de canonizaciones y beatificaciones y, aunque fuera con retraso, se celebraban también en la Nueva España, como la beatificación del rey San Fernando, para cuya procesión por las calles principales se pusieron dieciséis altares, entre los que destacaba, como es de suponer, el de los pla172. Rubial García, 2010, p. 37. 173. Guijo, 1986, I, pp. 156-157. 174. Guijo, 1986, I, p. 207.

276

“Aquestas son de México las señas”

teros; asistieron las religiones, el virrey y el arzobispo, y en la noche hubo luminarias, fuegos de artificio, misas y sermones.175 Una procesión fastuosa por el decorado de las calles es la que nos describe fray Antonio de la Anunciación, con motivo de la canonización de San Juan de la Cruz, que en México se celebró en 1729, en cuyo recorrido, la calle Real del Relox, que va de Palacio al puente de Leguízamo fue adornada por el Dr. Vicente Reveque, quien fabricó, desde su casa hasta la esquina del Carmen, para abarcar una amplia vista de la procesión, un gran escenario barroco, elegante, majestuoso, brillante y abigarrado, que era un gran corredor de madera con barandales y cubierto de tapices de sedas de diferentes colores, brocados, tisúes, sus columnas interiores y paredes con piezas de plata, láminas, espejos; el suelo con muchas alfombras y almohadones y un gran arco para el paso de los coches y forlones cubierto de damascos encarnados, sin que desde el suelo a su cielo se viese algo de su materia y todo él guarnecido de riquísimas bandejas, salvillas y otras vistosas piezas de plata, láminas de cristal y curiosísima espejería, con variedad de fafalaes y perfiles de sayasaya. Y en cada pilastra un altar riquísimamente vestido y con imágenes de gran primor y precio.176

El silencio y el buen comportamiento eran, tal vez, las prohibiciones más repetidas; se insistía en varios autos sobre el buen orden que debía observarse en las calles, por ejemplo, al paso de la procesión de Nuestra Señora de los Remedios, que no se expendieran licores en las vinaterías ni hubiera invención de cohetes porque pervertían la devoción.177 Y una costumbre muy curiosa que distraía frecuentemente a los asistentes a la solemnidad de la procesión provocó que se prohibiera arrojar desde los balcones y azoteas palomas u otros pájaros, mundos o globos con flores para que se realizara con veneración y no causara irreverencias.178 Muchas otras normas más regían el que no fueran armados en las procesiones de Semana Santa, como fue el caso de Miguel Ramírez

175. Robles, 1972, I, pp. 130-131. 176. Carmelo regocijado..., en Valle-Arizpe, 1946, p. 399. 177. AHDF, Procesiones, exp. 31, 1809. 178. AHDF, Procesiones, exp. 30, 1807.

IV. La ciudad sacralizada

277

y de otros tres que acudieron armados a la procesión de Jesús Nazareno y fueron encarcelados por tal motivo;179 tampoco se permitía acudir a dichas procesiones con traje militar alquilado, aunque se invitaba a los caballeros oficiales a la procesión del Santo Entierro del Colegio Imperial de Santo Domingo.180 El tiempo de duración de las procesiones acababa al ponerse el sol con lo que se pretendía “evitar todos los excesos y abusos a que da proporción el concurso numeroso de gentes protegido de la escasez de luz o de la oscuridad de la noche”.181 Las procesiones constituían “una expresión del orden social que se presentaba a sí mismo”, es decir, que se normaban bajo criterios jerárquicos y los indígenas iban al final. Espacio ideal para la exhibición ostentosa y “para reafirmar sus privilegios —presuntos o reales— en la escala jerárquica”,182 no siempre las procesiones tuvieron el tono sacro y solemne, también hubo procesiones carnavalescas en las que se invertían las jerarquías de las dignidades y se hacía burla y rebajaba a las autoridades, además de rendir “tributo a la igualdad, una igualdad festiva”.183 En la Ciudad de México del xvii había este tipo de carnaval en el que los indígenas y mulatos se vestían de religiosos para hacer burla de las solemnes procesiones, e imitaban con papel y otros artilugios los báculos de oro y plata de los obispos; se representaban parodias de misas solemnes y los hombres se vestían de mujeres y se confesaban en capillas levantadas para ello. El paseo procesional se convirtió en ocasiones en un escenario ideal para la sátira, la parodia, la crítica y el escapismo del pueblo. Una procesión dieciochesca que quiero aducir aquí es la Jura de la Virgen de Guadalupe como patrona de la Ciudad de México y 179. AHDF, Procesiones, exp. 22, 1794. 180. AHDF, Procesiones, exp. 24, 1803. 181. AHDF, Procesiones, exp. 27, 1803. 182. Ruiz Medrano, 2001, p. 13. 183. Ruiz Medrano aduce un interesante documento en el que se describe una procesión satírica que se hizo en Corpus, en Puebla, cuyo autor era “Don Epicuro Almonacir Calancha y Santander, primer ministro del rey de copas, Visitador general de las tabernas, Registrador de bolsas en todas las iglesias, y Chiflador del Santo Oficio”, AGN: “Relación verífica que hace de la procesión de Corpus Christi de la ciudad de Puebla de los Ángeles”, México, 1794; Inquisición, vol. 1321, exp. 10, fols. 50-74, p. 24.

278

“Aquestas son de México las señas”

de la Nueva España, que tuvo lugar en 1737, tras la epidemia de matlazahuatl, por cuyo remedio la nombraron bandera de la salud. La fiesta de juramento se celebró del 21 al 26 de mayo. Se colgaron azoteas, ventanas y balcones con alfombras de flores, se pusieron altares en todas las calles por donde pasaba la procesión, de tal manera que, según Cayetano de Cabrera, no parecía ciudad sino templo. A la vista de las flores de los adornos se sumaban los repiques de esquilas y campanas de torres y templos y los gallardetes y flámulas de colores azotaban el aire sonoro de aplausos, voces, truenos y salvas y el cielo se encendía con luminarias, que así fue “este incendio, y humo festivo, por la celebridad”.184 La procesión recorrió las calles principales en torno a la Plaza Mayor, pero lo que más llamaba la atención, además del enjambre de altares, era la valla de cirios encendidos que se hizo desde la catedral a la esquina de Plateros, cuya calle era “una espesa enramada de sedas, y otro como Labyrintho de colores, en que eran los mayores enredos sus hilos, ya vagos, ya assentados, hasta en las verjas de sus rejas, y pilastras de sus valcones”.185 Una vez más en la historia de las fiestas novohispanas triunfaba el gremio de la platería con una estatua de plata, de ciento treinta y ocho marcos, de la Concepción, patrona de los plateros, que ocupaba el primer nicho de su altar, y a los lados San Eligio, patrón de esta arte, y el mártir Felipe de Jesús, aprendiz de platero. Los mercaderes también desplegaron en el altar de su portal los objetos suntuarios que vendían: telas y tisúes; espejos y cristales; láminas y estatuas; jarrones y candeleros. En la procesión desfilaron todas las religiones con sus capas, cruces y ciriales con toda solemnidad y de las azoteas caían flores sobre el manto de la imagen, como recuerdo del portento. El 26 de mayo en el Templo Mayor, presidida por el arzobispo-virrey Juan Antonio de Vizarrón, se leyó el edicto de juramento, que había sido aprobado un mes antes en privado, y se declaró por patrona principal de la ciudad a Nuestra Señora de Guadalupe y se decretó fiesta solemne el 12 de diciembre.

184. Cabrera y Quintero, [1746] 1981, p. 465. 185. Cabrera y Quintero, [1746] 1981, pp. 466-467.

IV. La ciudad sacralizada

279

4.5. La procesión del santo mexicano El otro patrono de la Ciudad de México desde 1629 fue Felipe de Jesús, protector de los plateros, cuya fiesta se celebraba el 5 de febrero. Una de las procesiones que quiero destacar de este mártir y beato, canonizado en 1862, aunque todos lo nombraban santo desde antes, fue la de 1804. Su singularidad radica no sólo en que es un retazo de vida en la Ciudad de México, sino en que agrupó a todos los gremios para su puesta en marcha, además de ser un memorial de quejas por el costo que supone querer sacar todos los pasos de la vida del santo, y una lección de escenografía y utilería teatral de la época, cuya relación hizo el conde del Valle de Orizaba al rey Carlos IV. En primer lugar, se transformaron las principales calles de la ciudad en un teatro ambulante con escenarios iluminados durante nueve noches y se colgaron cortinas en los mismos días, gravamen muy costoso para el pueblo por las competencias que se suscitaban en el vecindario y las críticas al vecino que no iluminara ni adornara, a tal punto que algunos, para evitar discordias, se veían obligados a gastar “primero el medio real o la quartilla en las velas que en el pan y presiso alimento para su familia”. Se había previsto que ese año de 1804 se reformaría la procesión y solamente saldrían los gremios y cuerpos que voluntariamente desearan salir. El gremio de sastres fue el único que se negó y en su lugar salieron los trabajadores de la Fábrica Real de cigarros y puros. Los gastos de la cera con que se alumbraba cada paso de la vida del santo eran hachas, costeadas por cada gremio a prorrata, con lo cual, cada artesano gastaba unos cuatro o seis reales de plata fuerte, “gasto exhorvitante que tal vez no comería aquel día la familia”. Pero no sólo los gastos eran motivo de queja, también se exponían al canónigo Guevara los inconvenientes de sacar todos los pasos porque podían inducir a errores al vulgo, pues no todos los pasajes de la vida del Santo se deben poner de bulto, pues para leídos en su historia son muy a propósito, pero no para que se saque al Santo de aprendiz de platero, quando lo tentó el Diablo, y el Diablo vestido con pantalón, media bota, sus buqles, su espada, su casaca, y en fin vestido el Diablo de un perfecto currutaco, pegado al lado siguiendo de la estatua del Santo, en ademán de tentarlo o en gerirlo a que desistiera de ser religioso, a qué fin poner al Santo en el paso de quando fue comerciante, o mercader con sus tercios, o fondos

280

“Aquestas son de México las señas”

de listones, géneros, mercerías y con su bara de medir, a qué fin ponerlo de estudiantito gramático con un asote [...] esos hechos son buenos para leídos en la vida del Santo y no para que se materiasen, como si fueran pasajes de comedia, o títeres, sino que debe sacarse la imagen del Santo con el acto del martirio, como siempre ha sido uso.

Pero el peor agravio es que la víspera salían “muchachos, niños y mocetones, hombres de la infinita pleve con unos tambores, clarines y pitos por la noche que con una imagen del santo en un estandarte o guión, salen con las hachas de brea por las calles gritando vivas”, y se emborrachaban “en la primera vinatería o botellería, parando el estandarte en la puerta de la taberna, u hostería”. Luego le suplicaba a “[V. M.] mande al Excelentísimo Señor Virrey”, que prohibiera los víctores, danzas y máscaras, y que la procesión saliera con las comunidades de frailes franciscanos y dieguinos sin que asistieran más cofradías ni hermandades ni gremios y que sólo saliera la estatua del Santo “en el acto del martirio, sin permitir salga el santo en cada paso de su vida”.186 Estos pasos requerirían de plataformas, a manera de carros alegóricos, que se desplazarían por un teatro móvil en el que desfilaba toda la sociedad y las instituciones disputándose el espacio jerárquicamente y ostentando los símbolos, estandartes y privilegios que los distinguían como gremio, cofradía, cabildo, universidad, órdenes religiosas. Lejos de la sociabilidad y respetabilidad que se esperaría de estas manifestaciones rituales, la fiesta religiosa en las calles hubo que reglamentarla con diversas ordenanzas que versaban desde las telas de los pendones hasta los juegos, diversiones, iluminación y disturbios. Todo este aparato festivo y simbólico que se desplegaba en las fiestas generaba unos gastos tan excesivamente onerosos que hubo de reglamentarse también el dispendio en estas celebraciones urbanas desde la primera cruz procesional hasta las procesiones del santo asociado a la conquista, San Hipólito, la de la Virgen conquistadora, acarreadora de lluvias y apaciguadora de epidemias, la del santo mexicano, orgullo de los criollos, y la celebración del Corpus novohispano con todas sus jerarquías, privilegios, prohibiciones y con sus fasto y boato acostumbrados y siempre en suntuosa competencia con la metrópoli.

186. AHDF, Procesiones, exp. 29, 1804.

IV. La ciudad sacralizada

281

5. Teatro de la crueldad y el martirio: chamuscados en los autos de fe Justicia civil o eclesiástica, ambas usaron métodos crueles de intimidación y tortura contra los acusados a los que se imputaban toda clase de delitos. Desde tiempos medievales, el embate contra la herejía tomó forma de la máquina diabólica de la Inquisición, que fue creando un ritual de cárceles, castigos, mutilaciones, desfiles con atuendos infamantes, indecibles torturas, azotes, galeras, destierros y la muerte en la hoguera. De esa violencia, engendrada por la Iglesia, participaban las autoridades eclesiásticas, la justicia seglar, que llevaba a cabo las ejecuciones y las autoridades civiles, personalidades respetables que alimentaban la hoguera para ganar indulgencias y multiplicar sus “méritos a los ojos de la Iglesia”;187 otros, simplemente, para salvarse de toda sospecha de herejía, podían acarrear más ramas secas para el quemadero; nobles y pueblo, todos eran obligados a denunciar a los apóstatas, a buscar pruebas condenatorias y a asistir al siniestro espectáculo del auto de fe, anunciado con anticipación desde el púlpito y en carteles para que no faltara nadie. La violencia era colectiva y toda la comunidad participaba de ella. Acudían de todas partes de la Nueva España e incluso la víspera dormían en las calles para tener el mejor lugar al día siguiente. Antes de que se estableciera, en el año de 1571, el Santo Oficio de la Inquisición en la capital de la Nueva España, con el inquisidor general Pedro Moya de Contreras, según cédula real de enero de 1569, habían llegado ya otras cédulas reales, desde 1527, que prohibían que habitaran en la ciudad judíos, “hijo nieto ni viznieto de quemado ni de reconciliado dentro del quarto grado”.188 Cortés, como gobernador y capitán de la Nueva España, obedeciendo la cédula, ordenó que se fueran en el primer navío que saliera del puerto y que no volvieran. Aunque ya Cortés había ordenado la ejecución de ocho nativos de Tlaxcala: seis ahorcados y dos quemados vivos, según consta en un dibujo de las relaciones geográficas de Diego Muñoz Camargo.189 Los jueces inquisitoriales por aquel entonces 187. Grigulievich, 2010, p. 106. 188. Mier y Terán Rocha, 2005, p. 221. 189. Jiménez, 2009, p. 115.

282

“Aquestas son de México las señas”

eran franciscanos y dominicos, hasta que, en 1526 el ejercicio quedó en manos de la orden dominica.190 Con la llegada de la Real Audiencia a México, su presidente, Nuño de Guzmán, pregonó que todos los que viniesen de linaje de judíos o de moros, o cuyos padres y abuelos hubiesen sido quemados o ensambenitados tendrían que salir de la Nueva España en un plazo de seis meses o perderían todos sus bienes. Bernal recuerda aquellos días turbulentos en los que unos se acusaban e infamaban a otros, aunque sólo salieron dos, un mercader de Veracruz y un escribano de México que, más tarde, volvió a la Nueva España y hasta casó a su hija, que había traído de Castilla, muy honradamente.191 En 1535, fray Juan de Zumárraga, el primer obispo de México, fue nombrado inquisidor apostólico general y durante los ocho años de su actividad inquisitorial realizó ciento cincuenta procesos por idolatría, hechicería, superstición, blasfemia, poligamia, criptojudaísmo, etc.192 Sin embargo, algunos pensaban que Zumárraga se mostró benevolente con los indios por ser nuevamente convertidos;193 pero se sabe que mandó aprehender al cacique de Texcoco, Chichimecatecuhtli, bautizado como don Carlos de Mendoza, hijo de Nezahualpilli y nieto del rey poeta Nezahualcoyotl, por haber recibido una revelación del demonio de que habría una gran pestilencia en la tierra, por tener a su sobrina de manceba y por haber hallado en sus casas dos adoratorios de ídolos de piedra; le secuestraron sus bienes, lo encorozaron y lo entregaron a la justicia seglar para ser quemado en el auto del 30 de noviembre de 1539. Con el fin de tener un mayor concurso “se pregonó por voz de Juan González, pregonero, públicamente, por los lugares acostumbrados desta dicha cibdad, cómo mañana domingo había de haber auto el Santo Oficio, e sermón, e que todos fuesen a le oír e ver, so pena de excomunión , lo cual se pregonó por muchas partes en esta cibdad”.194 Don Carlos fue llevado a la plaza ante la presencia del virrey Antonio de Mendoza y del propio Zumárraga para la sentencia y arrepentimiento públicos, siempre con naguatlatos como intérpretes para que el pueblo supiera los pecados por los que 190. Méndez, 2001, p. 7. 191. Díaz del Castillo, [1632] 2005, p. 735. 192. Baudot, 1983, p. 306. 193. Suárez de Peralta, [1589] 1990, p. 239. 194. Proceso inquisitorial, 2009, pp. 101-102.

IV. La ciudad sacralizada

283

se le condenaba. La presencia del virrey y del obispo era tan importante en este tipo de actos como sus actuaciones en el plano cívico y religioso en aras de la evangelización, porque el virrey Mendoza, en 1546, expidió un Código penal u Ordenanza para el gobierno de los indios donde se prescribían algunos de los castigos inquisitoriales para los practicantes de idolatrías y hechicerías, tales como azotes, trasquiladuras de pelo, herrarlos en la frente con una cruz de hierro caliente, prisiones y exhibiciones en el tianguis con la coroza inquisitorial.195 Al lado de los indios, las otras víctimas eran los extranjeros; desde 1554, el arzobispo Alonso de Montúfar trató de evitar que penetraran las ideas protestantes en tierras novohispanas,196 por lo que los extranjeros que lograban ingresar en el virreinato, a pesar de la prohibición de la Corona a la inmigración extranjera, eran sospechosos de pertenecer a sectas ignominiosas. Hacia 1571 había algunos ingleses condenados por luteranos, paseados a caballo por las acostumbradas, con sus sambenitos de aspas de San Andrés y sus espaldas sangrantes por los azotes.197 A la muerte del dominico Montúfar, le sucedió el arzobispo Pedro Moya de Contreras, que llevó a cabo el auto general de 1574, “el cual se hizo de los mayores y más de ver de todas las Indias”.198 En él hubo varios penitenciados y dos quemados, algunos de ellos eran los ingleses que Sir John Hawkings había abandonado en las costas de Pánuco y que fueron condenados por luteranos y calvinistas. Del siglo xvii tenemos noticia de varios autos de fe que se celebraron en la ciudad para eliminar a los judíos conversos (llegados de diversos puntos de la Península, pero, sobre todo, de Portugal), a las curanderas y brujas que tenían pacto con el demonio, a los falsos sacerdotes, etc. Los autos se ejecutaban en la plaza pública o en la del Volador y suponían la representación de un auténtico espectáculo dramático y patético, después se escribían y publicaban como ejemplaridad. La ciudad se convertía en el teatro de la crueldad y del martirio, aunque los relatores solían nombrarlos “Teatro de la celebridad”, porque lo consideraban un triunfo de la fe y una

195. Jiménez, 2009, p. 140. 196. Méndez, 2001, p. 7. 197. Flores Salinas, 1964, p. 55. 198. Suárez de Peralta, [1589] 1990, p. 240.

284

“Aquestas son de México las señas”

derrota más de la herejía; por las calles llamadas “acostumbradas” desfilaban los reos con sus corozas, sambenitos y velas verdes, hasta la plaza en la que se llevaba a cabo el auto. Azotes, galeras perpetuas y destierros eran algunos de los castigos que padecían los infortunados que se salvaban de la hoguera o del garrote. Entre 1601 y 1649, en diversos autos, fueron ejecutados varios miembros de la familia del gobernador del Nuevo Reino de León, Luis de Carvajal el viejo, por judaizantes hasta que acabaron con el linaje, los parientes y los conocidos de esta familia portuguesa que había llegado al Nuevo Mundo con un privilegio de Felipe II, en recompensa por sus hazañas en un primer viaje en el que apresó a corsarios ingleses y fungió como alcalde de Tampico. En 1579 se le concedió un permiso para que trajera de España a “más de cien vecinos, casados o solteros, destinados a poblar su gobernación, sin exigírsele, como prevenían las leyes, las pruebas de que eran cristianos viejos”.199 Pronto se dieron cuenta de que la región del Pánuco no correspondía con sus sueños del Nuevo Mundo; su familia se enemistó con él y su sobrino, Luis de Carvajal, el joven, lo abandonó en sus aventuras de pacificación de pueblos y explotación de minas y en 1586 se marchó a la Ciudad de México, donde se convirtió en rabino y se cambió el nombre a Joseph Lumbroso. En el auto de 1596 se penitenciaron cuarenta y cinco judaizantes, más “los muertos y fugitivos, que comparecían en estatua”,200 entre ellos, Luis de Carvajal, el joven, y toda su familia, a quienes se les despojó de sus bienes y a su descendencia se les inhabilitó para no obtener dignidades ni oficios ni beneficios, ni traer joyas ni armas ni montar a caballo. A Carvajal lo condujeron en una mula de albarda, en cuyo camino iba diciendo “¿Hay mayor tormento en el mundo, que estar un hombre maniatado, tan rodeado de perros rabiosos?”. Camino del quemadero, se convirtió y se abrazó a su madre, antes de que le dieran dos vueltas de garrote y lo quemaran junto a su madre y hermanas en el tianguis de San Hipólito, según consta en la “Relación verísima de su conversión”,que transcribió fray Alonso de Contreras, quien lo acompañó hasta el final.201 En el auto de 1601 fue condenada su hermana Mariana 199. Toro, 1977, p. 12. 200. Toro, 1977, p. 642. 201. Toro, 1977, pp. 652-674.

IV. La ciudad sacralizada

285

de 29 años, junto a otros ciento cuarenta reos, y en el de 1649 se extinguió la familia con la muerte de Anica, a sus 77 años, en el que también se quemaron otras siete mujeres y cinco hombres, además de 27 reconciliados que fueron desterrados. La relación de los autos la hacían personalidades eclesiásticas, como la que escribió el doctor don Pedro de Estrada y Escobedo, racionero de la Santa Iglesia catedral de México, abogado de presos, y del Real Fisco del mismo Tribunal, que dedicó al arzobispo don Juan de Mañozca, entonces visitador general del Tribunal del Santo Oficio y que se celebró el 16 de abril de 1646: Heruía Mexico y la nueua España en Hebreos, que dissimulando con vna continuada mentira su perfidia, imitauan en lo exterior las acciones Católicas: gente cruel, cuyo aborrecimiento a todas las Naciones del mundo, si se pudiese quitar la máscara, con que impaciente se encubre, con quantas atrocidades, no desahogara el volcán de su implacable odio [...]. Conocida pues con infalibles noticias por este Santo Tribunal la numerosa muchedumbre de dissimulados Iudíos.202

Se prendieron familias enteras en una sola noche y en la madrugada siguiente y por la provincia se buscaron también para traerlos a las cárceles secretas; tantos eran que ya no cabían en las del Santo Oficio y tuvieron que habilitar una casas frente a la iglesia nueva de la Encarnación, las cuales también se llenaron y se vieron obligados los inquisidores a edificar otras en el centro de sus propios cuartos y viviendas. Se señaló el lunes 16 de abril de 1646, en el cementerio de la iglesia de Santo Domingo, y pasada la Semana Santa, quando los fieles se auían de ocupar en llorar, y sentir amargos, y feruorosos los dolores y penas de su Señor [...] empeçaron los Artífices a mouerse, traçando, disponiendo y fabricando el Tablado, Cadahalso o Teatro,

202. Algunos de estos autos se encuentran en Austin, en la biblioteca Nettie Lee Benson de la Universidad de Texas, en la sección García Pamphlets (115GZ 282.16 AU 82) y éste, concretamente, Relación sumaria del auto particular de fee, que el tribvnal del Santo officio de la Inquisición de los Reynos, y Prouincias de la Nueua España, celebró en la muy noble, y muy leal Ciudad de Mexico a los diez y seis dias del mes de abril, del año de mil y seiscientos y quarenta y seis, México, por Francisco Robledo, impressor del Secreto del Santo Officio, 1646, fols. 2r y 3r. Matías de Bocanegra también lo describe en Auto general de la fe celebrado en México, año de 1646.

286

“Aquestas son de México las señas”

en que se auía de representar con Magestad, y autoridad propia de este grauíssimo Tribunal vno de los mayores triunfos de la Fe (fol. 4r).

En el tablado derecho se colocó el príncipe conde de Salvatierra y virrey de la Nueva España, y en el izquierdo sus mujeres y otras señoras de calidad. En trece robustos árboles se colocó una vela para dar sombra a todos los tablados. A las cuatro de la mañana del lunes 16 de abril, se ordenó la procesión de los reos, se había fabricado un palenque desde las cárceles hasta la plaza de Santo Domingo, por las calles de los conventos de santa Catalina de Siena y Encarnación y la de la Inquisición. Fueron 49 reos, que ocuparon sus asientos antes de las seis; en el tablado mayor, que estaba alfombrado, se puso una banca cubierta que ocuparon los oficiales del Tribunal y allí cerca un bufete con una rica sobremesa carmesí, donde se colocó la escribanía con las relaciones de las causas, dos púlpitos en el tablado inferior para leer las sentencias. Entre los reos había religiosos profesos, casados dos y más veces; un carpintero de lo blanco, Diego de San Martín, que fue condenado a llevar una insignia de dos veces casado en la coroza, “cien azotes y en tres años precissos de galeras de Terrenate al remo, y sin sueldo” (fol. 7r); un tendero de pulpería; un religioso, Antonio Vallejo, alias fray Antonio de Santa María, de 45 años, natural de Sevilla, que profesó dos veces en “cierta religion graue”, fue condenado a seis años a galeras, en 1634 estuvo en las islas Filipinas en la plaza de artillero, y en 1646 fue traído a las cárceles secretas confessó su delito, y pidió misericordia. Fue condenado a Auto en forma de penitente, vela verde en las manos, con coroça blanca, abjuración de Leui, en destierro perpetuo precisso de todas las Indias Occidentales, y dichas Islas Filipinas; y que se presentasse con vn tanto de esta sentencia ante el Ordinario Ecclesiástico de la Ciudad de Seuilla, para que le mande lo que deua hacer (fol. 6v).

Se le desterró y se le obligó a tomar la primera flota que saliera de San Juan de Ulúa y, hasta que zarpara la embarcación, tendría que servir en oficios humildes en uno de los conventos de su religión. Otros condenados fueron Juan Sánchez Morgado, natural de la villa de Alburquerque, en Extremadura, y escribano público y portero del Cabildo Secular de la Ciudad de Santiago en Guatemala, por haberse

IV. La ciudad sacralizada

287

casado tres veces, una en Zafra y otras dos en Guatemala. Todos ellos mudaban el nombre; otros fueron condenados “por aver depuesto contra sí falsamente”, como Francisco Rodríguez, de casta mulato zambo, natural de la ciudad de Antequera, en el valle de Oaxaca, quien, por verse libre de los trabajos tan intolerables que realizaba en el obraje de manos de un mayordomo mestizo, confesó que auía tenido pacto expresso con el Demonio, dádole adoración, y échole escritura de esclauitud por nuebe años, y que cumplidos lo lleuasse consigo al infierno, escrita con sangre de sus venas: renegando de toda la Santíssima Trinidad, y Santos del Cielo: y dádole el demonio una figura suya, estampada en un pergamino, con que se auía librado de cárceles, prisiones y cepos; y concedídole el poder pelear con mil hombres, alcançar las mugeres que quisiesse, por más pintadas que fuessen, el poder torear y ginetear sin riesgo alguno, yr y venir en una noche a esta Ciudad, y a otras partes, por muy lexos que estuuiessen, y que hablaua a todas horas, y tiempos, con otros atroces, y grauíssimos acaecimientos y delictos indignos de referirse por no ofender los oydos de los Católicos (fol. 8r).

Lorenzo de Torquemada, que se fingió comisario del Santo Oficio, y “con una nauaja de hazer la barba se cortó las telas de ambos ojos por lisiarse” (fol. 8v). Hubo otro que decía misa sin estar ordenado; otro por “iudío observante de la ley de Moysén con sequestro de bienes” y se le puso Sambenito de media aspa. Muchos de ellos provenían de Portugal: Casteloblanco, Viseo, con señales evidentes de circuncisión. Una vez leídas las sentencias, sacaban a los reos en bestias de albarda y los conducían por la calle de San Francisco, pasando por el convento de Santa Clara hasta llegar a la plaza del convento de San Diego, donde estaba el brasero. Todas las calles, árboles y arquerías por donde llegaba el agua a la ciudad estaban concurridas de gente que acudió a ver el paseo de condenados, en el que hubo un hecho insólito y es que la bestia que había de cargar a Tomás Treviño no quiso llevar semejante “carga infernal” y comenzó a sacudirse con gran furia y se escapó por en medio de la gente. El 30 de marzo de 1648 se celebró un auto particular en la iglesia de la Profesa, del que también nos da cuenta Gregorio Martín de Guijo en su Diario.203 Había penitenciados que administraban 203. Guijo, 1986, I, p. 4.

288

“Aquestas son de México las señas”

sacramentos y decían misa sin estar ordenados, entre ellos, los famosos abad de San Antón y Martín Garatuza, quien fue ficcionalizado como un hechicero en la comedia hagiográfica Lo que es ser predestinado (1660) de Luis Sandoval Zapata, a la que el Santo Oficio no le concedió la licencia para ser representada.204 Otros eran condenados por sospechosos de profesar en la secta de Mahoma o por judaizantes, y alguna partera y curandera, por tener tratos con el demonio, como Ana de la Vega, conocida como Anica la Bruja, mulata de Puebla, que decía curar sin embustes ni bellaquería con polvos de pipizagua y bebedizos para las personas hechizadas: sanaba a los enfermos de ventosidad con el palo iloche, cocido con sal y manteca; y utilizaba hierbas como la hierbabuena, zempoalzuchil, eneldo, hinojo, manzanilla, hierba de Santa María y liquidámbar, todo frito y colado para fabricar ungüentos. Fue condenada a llevar vela verde, soga en la garganta, coroza en la cabeza, insignias de hechicera que tiene pacto con el demonio, doscientos azotes y finalmente, fue desterrada. El auto de fe del domingo 11 de abril de 1649 en la Plaza del Volador, pregonado desde enero, convocaba a todos los fieles para que acudieran a ganar las indulgencias que concedía la Santa Sede apostólica; los festejos comenzaron el día anterior con una procesión en la que salió la Cruz del Santo Oficio desde el convento de Santo Domingo, acompañada por todas la religiones, todos los caballeros de hábito y la nobleza del reino con toda gala y bizarría, y tras ellos iban los familiares, así eclesiásticos como seglares, y luego se seguía la orden de Santo Domingo a coros con luces en las manos, y remataba el prior de esta casa de México, que llevaba una cruz verde con su sábana de tafetán negro, y tras él venían todos los ministros del tribunal con toda gala y bizarría. Vinieron por la placeta de dicho convento y por la delantera de la iglesia nueva de la Encarnación a dar a la calle del Reloj, vía recta por la delantera de palacio hasta llegar al tablado, que se hizo arrimado al colegio de Porta Coeli; y llegados a él, puso la cruz sobre el altar que hacía rostro a la crugía, donde estaban encendidas seis velas de a libra y cuatro cirios de cera blanca, y plantaron el estandarte al lado de la Epístola.205

204. Ramos Smith, 2011, p. 284. 205. Guijo, 1986, I, p. 33.

IV. La ciudad sacralizada

289

Los demás religiosos y acompañantes se retiraron y se quedaron velando la cruz los dominicos con rezos y misas, mientras el tablado era ocupado desde la madrugada por los que acudían a dormir en él para tener el mejor puesto al día siguiente. Al alba, comenzó la procesión de los penitenciados en un palenque, construido por morillos, desde la casa de la Inquisición hasta el tablado. De los pueblos circunvecinos llegaban indios cargados con sesenta y seis estatuas de los que habían muerto en la secta de Moisés, algunos ataúdes incluso con huesos; luego arribaron trece personas que quemaron vivas, y otros veintisiete; después venían las tres cruces de Santa Veracruz, Santa Catarina Mártir y del Sagrario de la catedral, con toda la clerecía vestida con sobrepellices, y tras ellos venían los familiares y seglares con sus varas negras a coros, se seguía un caballo enjaezado, enfrenado y ensillado, y sobre él un baulito, y dentro las causas de los referidos, cubierto con un lienzo de tafetán carmesí; y traían de diestro al caballo dos personas, y le guardaban por un lado y otro alabarderos, y luego se seguía el alguacil mayor del tribunal y notario público de él a caballo costosamente aderezados.206

Llegaron al tablado y se sentaron los inquisidores debajo del dosel con una mesa delante; enfrente del tribunal, los clérigos en unas gradas, y desde dos púlpitos se leían las causas. Se juzgaron ciento ocho reos: treinta y dos herejes judaizantes, veintitrés en estatua y cincuenta y tres en persona por herejes judaizantes y otros delitos.207 El espectáculo lo dio uno de los penitenciados al encararse con los diferentes religiosos, Tomás Temiño de Campos, al que no pudieron reducir, y “cuando le daban a besar la Santa Cruz, se enfurecía, de suerte que no parecía hombre, sino demonio, que obligó a echarle una mordaza”;208 a pesar de la súplicas de los religiosos para que se arrepintiera, fue sentenciado a ser quemado vivo por su rebeldía. Una vez leídas las sentencias, “los subieron a caballo, y con una trompeta delante y guardas de soldados y justicia, y el alguacil mayor de esta ciudad que era el ejecutor, llevaron las estatuas y justiciados por la

206. Guijo, 1986, I, p. 40. 207. Sedano, 1880, I, p. 41. 208. Guijo, 1986, I, p. 43.

290

“Aquestas son de México las señas”

calle de San Francisco hasta el tianguis de San Diego”,209 donde estaba colocado el brasero, cercado por tablados, que se alquilaban para ver la ejecución; las estatuas de caña prendieron fácilmente, luego dieron garrote a los demás, y cuando espiraban, los quemaban igualmente con sus ropas viejas, sambenitos y corazones de cartón. Ante las visiones del fuego, Tomás Temiño no dio muestras de arrepentimiento y persistía en su rebeldía, por lo que fue quemado vivo en un fuego que duró toda la noche y el lunes hasta el mediodía, de donde recogieron las cenizas en unos carretones y las echaron en la acequia detrás del convento de San Diego. Otros se salvaron pidiendo clemencia y el bautizo; repicaron por ello las campanas y el aire chamuscado se llenó de júbilo y alegría. Al día siguiente, los sacaron montados en bestias por “las acostumbradas” con medias aspas, unos, y otros con sambenito perpetuo; un pregonero delante iba gritando sus delitos, mientras les iban dando doscientos azotes, para de nuevo meterlos a la cárcel y sentenciarlos con el destierro. Los que quedaban encarcelados con sambenito perpetuo eran llevados y exhibidos en la catedral los festivos a la hora de la misa. En este auto hubo penitenciados “con abjuración de vehementi, por sospechoso en las sectas de los malditos y perbersos heresiarcas Martín Lutero y Juan Calvino”, por “la ley de Moysén”, portugueses de nación, encomenderos en China, mercaderes, tratantes de cacao, de Extremadura: Llerena, Herrera. Octubre parecía ser un mes propicio para celebrar autos de fe: el de 1652 reunió a varias razas entre los penitentes: negros, chinos, mestizos, españoles y mulatos, ya fueran adivinos, casados dos veces, testigos falsos o porque atraían a su amor a los hombres. En el de 1656, en el convento de Santo Domingo, se condenó a una española alumbrada a doscientos azotes, pero la salvó la virreina por ser doncella; a un ciego de La Habana casado dos veces; a un negro esclavo herrero y a un mulato libre zapatero, llamado Alacrán, por blasfemos; y a una negra criolla de Veracruz por hechicera. Sonada fue también la quemazón de los sodomitas, que recibían en sus casas y se comportaban y actuaban como mujeres públicas, entre ellos, el principal era un mulato, que se vestía como indio, Juan Galindo

209. Guijo, 1986, I, p. 43.

IV. La ciudad sacralizada

291

de la Vega, mejor conocido como Cotita de la Encarnación; fueron paseados por la calle del Reloj, por las casas de la marquesa de Villamayor y llegaron hasta la albarrada de San Lázaro, donde estaba el brasero, “duró el fuego toda la noche; asistió la justicia y comisarios de los barrios, y se despobló la ciudad, arrabales y pueblos de fuera de ella para ver esta justicia”.210 El 17 de noviembre de 1659 el virrey duque de Alburquerque le entregó un mapa al rector de la universidad para indicarle por donde iría el paseo del auto general que se celebraría dos días después. La diversidad de los atuendos de los reos iba indicando sus delitos: los relajados llevaban sambenitos con llamas y figuras de demonios pintadas; los que blasfemaban tenían amordazadas las bocas; desfilaban más de quinientas personas a caballo y “una hermosa asémila ricamente aderezada y enjaezada con jaez de plata y muchas campanillas y borlas de oro y seda, llevaba sobre sí una curiosa escribanía de carey, embutida de marfil, con cantoneras de plata, liada con cordeles de seda y oro, en que iban las causas y sentencias que se había de leer y pronunciar”;211 el tablado estaba situado en la fachada de las casas del Cabildo, en el que se penitenciaron treinta y dos personas, algunos negros y negras, que habían renegado, dos mulatas hechiceras; luego quemaron a siete, entre ellos, a un platero y al famoso irlandés William Lampart, a quien se le había abierto un proceso desde 1650 y fue condenado porque quería proclamar la independencia de la Nueva España y “declararse ‘rey de América’ y ‘emperador’ de los mexicanos”;212 parece ser que “él mismo se ahogó con la argolla del instrumento del suplicio”.213 Así se celebraba uno más de los llamados triunfos de la Santa Fe Católica. En el auto de 1668, que describe Robles, hubo reos que se hicieron pasar por ministros del tribunal y otros, como el gobernador de Nuevo México, que insultaron a los señores inquisidores. En junio de 1699, dos mestizas fueron sacadas a la vergüenza pública: Tomasa de la Rosa, con una gallina colgando del pescuezo, por encubridora de ladrones y condenada a seis años de obraje; y a María de la

210. Guijo, 1986, II, p. 107. 211. Plaza y Jaén, 1931, I, p. 462. 212. Grigulievich, 2010, p. 196. 213. Sedano, 1880, I, p. 43.

292

“Aquestas son de México las señas”

Encarnación, por recibir en su casa a gente de mal vivir y encubrir robos, le dieron cien azotes y la condenaron a dos años de obraje.214 El xviii inquisitorial se caracterizó, sobre todo, por la abundancia de monjes libertinos y curas impostores y amancebados; sin embargo, los castigos para ellos eran bastante indulgentes: algunos años de reclusión en el convento, como le ocurrió al monje Francisco Diego de Zárate, que fue detenido en 1721 “por acusación de concubinato con cincuenta y seis españolas, mulatas y mestizas (él mismo insistió en que tenía setenta y seis amantes y sólo se le condenó a dos años de reclusión en el convento.215 Otra de las cacerías represivas de los inquisidores dieciochescos fue la de los simpatizantes de los enciclopedistas franceses y admiradores de la Revolución francesa, que promulgaba los derechos del ciudadano y del hombre, como el proceso contra don Pablo Juan Catadiano, en 1795, por poseer una Constitución francesa, además de que hubo varias censuras contra libros, pasquines y libelos “impresos o manuscritos multicopiados, divulgados y públicos”, cartas, discursos y sermones censurados.216 Entre los procesados franceses había médicos cirujanos, una modista, el cocinero del virrey conde de Revillagigedo, pero el caso más destacado fue el del contador de la Renta de la Pólvora, Gerónimo María de Portatui Covarrubias, quien fue “objeto de una maquinación abusiva, originada por las envidias e intrigas de la burocracia virreinal”, y fue sometido a cincuenta y tres tipos de tormento en las cárceles inquisitoriales: vapores de azogue, vapor de pimiento, pulgas rabiosas, ladillas, hinchazón cruel en las partes, grillos pesados en los pies, otros tormentos en la comida que le producían llagas en la boca y en la garganta, vientos flatosos, crueles tapazones por ambas vías, mareos y borracheras.217 El tenebroso Tribunal se disolvió con las Cortes de Cádiz, pero en los años que mantuvo sus cárceles secretas y vivas sus hogueras logró inocular un miedo atroz y legitimar la violencia entre los creyentes, “inculcándoles que la traición, el espionaje y la denuncia eran una virtud, y la tortura, un atributo legítimo de justicia”.218 214. Robles, 1972, III, p. 79. 215. Grigulievich, 2010, p. 196. 216. Méndez, 2001, pp. 55-56. 217. Méndez, 2001, p. 59. 218. Grigulievich, 2010, p. 202.

IV. La ciudad sacralizada

293

Pero, como dice una de las más importantes investigadoras de la inquisición novohispana, le había llegado la hora final, su condena y desaparición: por sus delitos enormes y atroces merecía la pena de muerte [...] Había que quemar y enterrar los restos de este atávico dominio y afectar los valores de honor y honra de todo el que tuviera que ver con el Santo Oficio; extender la condena a sus dirigentes, secretarios, familiares y servidores. Infamar a su descendencia y no permitirles siquiera el acceso a un juez: hacer que su linaje entero desapareciera, como ellos habían hecho por casi trescientos años.219

Estas justas y acertadas palabras acaso reivindiquen la extinción de la familia Carvajal, las ejecuciones del cacique de Texcoco y del fallido rey William de Lampart, de la bruja Anica, del rebelde Tomás Temiño y el suplicio de tantos reos torturados, infamados y reducidos a cenizas sin compasión ni misericordia, y sin poderse defender de un poder institucionalizado hipócrita y cruel, pero disfrazado eufemísticamente de justiciero y de evangelizador.

219. Méndez, 2001, pp. 78-79.

CAPÍTULO V Pluma o pincel. La ciudad como metáfora, alegoría y emblema

Las diversas facetas de las ciudades pueden ser abordadas por arquitectos, topógrafos, urbanistas, sociólogos, economistas, geógrafos, historiadores, antropólogos, cartógrafos, demógrafos, pero también existe otra modalidad para hacer su descriptio: “el more poeta”,1 donde caben las poesías laudatorias y los tópicos retóricos de alabanza a la urbe (laus urbis). La Ciudad de México ha sido objeto de encomios latinos dispersos en cosmografías y de las más variadas apreciaciones de viajeros extranjeros —que la comparan con otras ciudades famosas—, de poetas que la ensalzan en certámenes poéticos, y de pintores y artistas que dejan su imagen iconográfica en portadas y arcos celebratorios. La ciudad se poetiza, se metaforiza y se vuelve un objeto artístico, a la vez que convoca certámenes poéticos, en los que ella misma es celebrada por las plumas criollas que exaltan sus grandezas o exhiben sus miserias. Baste citar una sola hipérbole del ilustre don Carlos de Sigüenza y Góngora: “Lástima es grande el que no corran por el mundo grabadas a punta de diamante en láminas de oro las grandezas magníficas de tan soberbia

1. Queysanne, 2002, p. 57.

296

“Aquestas son de México las señas”

ciudad”2 para adentrarnos en el género epideíctico y sus innumerables referencias a la Ciudad de México.

1. Laudes civitatis (cronistas, cosmógrafos y viajeros) Una Troya parienta de los años, una Roma también parienta suya y una Venecia libre, y no de engaños. Bernardo de Balbuena, La Grandeza mexicana

Dentro de la alabanza a las ciudades, según recomiendan los Excerpta rhetorica3 del siglo iv, coincidentes en muchos aspectos con la teoría de la ciudad de Aristóteles, se consideraba primordial referirse a la Antigüedad y a sus fundadores (Urbium laudem primum conditoris dignitas ornat). Fray Diego Durán, el dominico que se crió en Texcoco, afirmaba que los mexicanos eran un ejemplo “en las cosas de gobierno y policía, sujeción y reverencia, grandeza y autoridad, ánimo y fuerzas, no hallo quien los sobrepuje, y en querer señalarse en todo para que su memoria durase para siempre”.4 El fraile trazó una genealogía de los reyes de México desde su fundación hasta la llegada de los españoles, de una manera biográfica y destacando las grandes obras que hicieron tanto políticas como de ingeniería: Acamapich, el que “puso en orden de casas y acequias, calles y otras cosas necesarias al buen concierto de la república”.5 Su hijo Huitzilihuitl, quien hizo las “leyes y ordenanzas en su república, en especial en lo que tocaba al culto de sus dioses”, es decir, el que convirtió a sus habitantes en una sociedad civil. Chimalpopoca, descendiente por parte de madre del señor de Azcapotzalco, fue el encargado de pedir a su abuelo el agua y con él se hicieron obras de cañerías de barro primero y luego de cal y canto. Otro de los descendientes de Acamapich, Itzcoatl, el cuarto rey de México, era el señor de la guerra, el que extendió sus fronteras territoriales y repartió las 2. Sigüenza y Góngora, 2003, p. 24. 3. Pérez Priego, 1984, pp. 217-239. 4. Durán, [1581] 1984, II, p. 28. 5. Durán, [1581] 1984, II, p. 59.

V. Pluma o pincel

297

nuevas tierras conquistadas; fue también este cuarto rey, en el que parecieron cumplirse los vaticinios del dios Huitzilopochtli de que Tenochtitlan sería la ciudad que dominaría y señorearía sobre las demás del contorno lacustre. De su situación privilegiada, rodeada de montes que le proporcionan seguridad, fortaleza y provecho (De specie moenium locus et situs, qui aut terrenus est aut maritimus et in monte vel in plano), nos ilustra fray Toribio de Benavente: Está México toda cercada de montes, y tienen una muy hermosa corona de sierras a la redonda de sí, y ella está puesta en medio, lo cual le causa gran hermosura y ornato, y mucha seguridad y fortaleza; y también le vienen de aquellas sierras mucho provecho [...] Tiene muy hermosos montes, los cuales la cercan toda como un muro [...] ¡Oh, México, que tales montes te cercan y coronan!6

Los montes eran ricos en cedros, cipreses, pinos, encinas, robles, de los que se obtenía abundante madera, junto a numerosas hierbas medicinales, raíces y flores variadas. No puedo dejar de citar al criollo Dorantes de Carranza y su descripción de los alrededores de la ciudad, que sobrepasaban a los prados de Pesto y a las rosas de Alejandría: ¿Qué ciudad hay en el mundo que tenga más lindas y graciosas entradas y salidas, ni más llenas de hermosos campos y campiñas odoríferas, llenas de todas estas flores, y claveles, y árboles, y frescura entre mucho agua y espadañas, haciendo un mormurio risueño de grande alegría y maravilla de las aves y pájaros que acompañan las flores, y claveles, y muchos que se sustentan de su color y çumo, habitando y entretexiéndose entre la juncia y espadañas posando los altos y derechos cipreses y laureles?7

El mercader italiano Francesco Carletti tampoco escatimaba adjetivos cuando describía su enclave “en un lugar tan hermoso y agradable y abundante en todas las delicias que se puedan imaginar y ver en el mundo entero”.8 Juan Manuel de San Vicente, cuando era administrador del Coliseo en 1777, describió el valle de Mé-

6. Motolinía, 1985, pp. 226-227. 7. Dorantes de Carranza, 1987, p. 121. 8. Carletti, 1976, p. 66.

298

“Aquestas son de México las señas”

xico como una cornucopia de la abundancia por sus “muchíssimos copados arboles, variedad de odoríferas flores, y abundancia de diversas sazonadas frutas en todas las Estaciones del año; de suerte, que parece Vergel ignorado del adusto Noto, y caduco Invierno; circundándolo, como custodios, elevados montes”.9 Otro cronista del xviii, Juan de Viera, lo definió como “un hermosísimo valle cuya circunferencia es un abreviado diseño del paraíso”.10 Tertius de fecundidate agrorum, largitate fontium es el tópico que abarca la fecundidad de sus tierras, los arroyos, ríos y fuentes de las montañas que descendían a la laguna y templaban el aire, las frescas arboledas de cedros, cipreses y sauces que rodeaban a la ciudad, la benignidad del clima y la abundancia de agua, de que estaba cercada, sobre todo, producía el maíz para alimentar a los caballos, además de ganados de vacas, ovejas y cabras.11 Sus numerosos ríos abundaban en oro, plata, metales y piedras, como el chalchihuitl12 y de su bosque Chapultepec, de cuya fuente se proveía la ciudad, se podían contemplar los edificios, la laguna, los campos fértiles, además de su abundante caza. Carletti se fijó también en el modo de producción de las llamadas chinampas, que eran campos sobre el agua que colocaban “encima de maderos atados, cubriéndolos con tierra que extraen del fondo del agua, por la cual mueven dichos campos de un lugar a otro, ora a la sombra ora al sol, según lo que a ellos más les gusta o necesitan; y los cultivan con mucho artificio de cosas diferentes”.13 Pero tal vez la más curiosa de las producciones de las sierras que rodeaban a la ciudad era la de las diferentes piedras y su utilidad en las construcciones: “de Santa Martha piedra liviana, como piedra pomes, las de los Remedios de cantería, las Tziluca dura para vasas, la blanca para cornisas, y capiteles, y Calpulalpa piedras de jaspe blanco, y de alabastro”.14 Otros tópicos son los hombres famosos: Si ea civitas habuerit plurimos nobiles viros, quorum gloria lucem praebeat universis. Los 9. San Vicente, [1768] 1990, p. 142. 10. Viera, [1777] 1992, p. 1. 11. Motolinía, 1985, p. 229. 12. Motolinía, 1985, p. 240. 13. Carletti, 1976, p. 66. 14. Vetancurt, [1697-1698] 1971, VI, p. 2.

V. Pluma o pincel

299

ingenios, los ciudadanos que le daban renombre a la ciudad, los prelados, los oidores de la Real Audiencia, los profesores que alababa Cervantes de Salazar en su diálogo sobre la Universidad de México, los virreyes que han realizado importantes obras para embellecer y hacer progresar la ciudad, al igual que los reyes aztecas las hicieron en su tiempo, son constantes en la obra de los cronistas y viajeros, como fray Antonio de Ciudad Real, secretario del visitador de las provincias franciscanas, o fray Alonso Ponce, que viajaron por México desde 1584 a 1589. Y no solamente hablaban de los religiosos sino del resto de los habitantes: La gente española de México es muy cortesana, bien hablada y no menos tratada; hay muchos caballeros, hidalgos y gente principal, así de los venidos de España como de los nacidos acá; hay gruesos mercaderes y tratantes y oficiales de toda suerte, y entre todos éstos hay muchos ricos, pero tampoco faltan pobres, antes cada día se augmentan, y todos guardan el dinero.15

En cambio, Balbuena entre las alabanzas que le escribió a doña Isabel de Tovar destacaba a los pintores de la ciudad —Concha, Franco y Chaves— y a otros gremios como bruñidores, grabadores, doradores, sabios, hombres de ciencia y de letras humanas y divinas. Un viajero cirujano galés de fines del xvii, Leonel Waffer, creía que la “insigne capital” se destacaba por la nobleza, la riqueza, el mérito y los servicios de sus pobladores, y nombraba a los principales: “Don Fernando de Altamirano, conde de Santiago de Calimaya y Senescal de las Filipinas; don García de Valdés y Osorio, conde de Peñalva y vizconde de San Miguel, y don Nicolás de Vivero Peredo, conde de Orizaba. No es mi intención referir los nombres de más de cien caballeros de todas las órdenes militares de España”. Más adelante, consideraba también a los descendientes de Moctezuma: “don Diego Cano Moctezuma, caballero de la Orden de Santiago; su hijo don Juan; su sobrino don Diego y su sobrina doña Leonor, hijos de don Antonio de Moctezuma”.16 Tum de his ornamentis, quae postea acceserint es el tópico que se refiere a la descripción de sus edificios, ya sean eclesiásticos o 15. Ciudad Real, [1584-1589] 1976, p. 108. 16. Waffer, 1988, pp. 102-103.

300

“Aquestas son de México las señas”

civiles, el palacio, con las salas de audiencia y la cárcel, la Casa de la Moneda y la imprenta, el cabildo, la catedral, los hospitales, como el de la Concepción de Nuestra Señora, los templos de San Francisco y Santiago de Tlatelolco, emblemas de los dos barrios de la ciudad, llamaban la atención de propios y extraños. Carletti reparaba en las casas de piedra y argamasa “a la moderna” y en la rectitud y anchura de las calles, mejores que las de la ciudad moderna de Liorna, el perfecto cuadro que formaban al juntarse, y las bellas y amplias plazas en las que desembocaban. Balbuena dedicó también un terceto a este tópico: Sin levantar las cosas de sus quicios lo tienen todo en proporción dispuesto los bellos mexicanos edificios.17

El fraile capuchino Ajofrín consideraba suntuosos y magníficos la Aduana, la Real Casa de la Moneda, las casas de la Inquisición, entre otros, comparables a los europeos. Los poetas, cronistas y viajeros coincidían en que sus edificios eran magníficos y opulentos, y la fábrica de la que estaban hechos “de una piedra rubia, porosa y tan ligera, que peza el tanto de la piedra pomes, y haze una unión con las mezclas, que se vuelben sus paredes de una pieza, como si fueran de una piedra sola”.18 Y el marino sevillano Antonio de Ulloa, que viajó a la Nueva España en 1777, nos ha dejado un testimonio de la Ciudad de México que parece reunir todos los tópicos: “Es muy sabido el lugar que merece la capital del Reino de la Nueva España, México, entre las principales ciudades de Europa, y si en la extensión le llevan ventaja las mayores, en hermosura, regularidad, situación y riqueza puede creerse que no le exceden y que serán pocas las que le igualen”.19 Reparaba también en los edificios y sus piedras labradas a cincel, en los oficios, en las tabernas de pulque, en las mujeres que estaban continuamente trajinando fuera de casa, y en los que comían carne con chile en los portales de la plaza. Otros tópicos sobre la vida urbana se contienen en los libros IV, VII y XI de la Política de Aristóteles, donde se describe territorial17. Balbuena, 1997, II, p. 50. 18. Viera, [1777] 1992, p. 3. 19. Citado en Solano, 1980, s/p.

V. Pluma o pincel

301

mente la ciudad y su proyección urbanística: “se diseña aquí, de manera detallada y por primera vez, el prototipo ideal de la ciudad”.20 Y de su lectura parten también estos apuntes sobre la ciudad. La primera de las cualidades necesarias a una república para su gobierno es la que atiende a su actividad comercial, o sea que sea abastecida, lo cual cumple a cabalidad la Ciudad de México por ser proveída de todas las tierras del reino, a tal grado que podríamos decir con Pericles, “debido a la grandeza de nuestra ciudad, los frutos de toda la tierra fluyen hacia nosotros”.21 La segunda cualidad es que esté llena de oficios y oficiales y otras artes, en las calles que llaman de comercio y en las casas de los españoles, donde los indios ganan su vida con los diversos oficios. La tercera atañe a la justicia, que si en tiempo de su gentilidad abundaba en ella, siendo cabeza donde asistía el rey y la corte, con los demás tribunales y audiencias, en éste de su cristianismo asiste en ella el virrey y Audiencia con otras justicias y cabildo secular y está tan rodeada y llena de justicia que de ella salen proveídos todos los que la han de administrar en todo el reino, y están tan temidos y respetados que ningún tribunal del mundo más, y de aquí nace haber mucho concierto y buen gobierno en ellas.22

Otra alude a que tenga propios, que se refiere a los impuestos, por ejemplo, la sisa del vino, cuyos recaudos se destinaban a obras públicas, al recibimiento de virreyes, y a las vestimentas de los del cabildo, pero muchos más ramos y productos de la Real Hacienda estaban ya implantados en el xviii, como el de la Santa Cruzada, los de los juegos de naipes y de gallos, el del pulque, el del papel sellado, el de la nieve, el de los cordobanes, el de la pólvora, salitre, azufre y aguafuerte, el del cobre y alumbre, los de la aduana y el del tabaco.23 El libro undécimo de la Política de Aristóteles, citado también por Torquemada, trata además de las condiciones físicas de la ciudad: había de participar de mar y tierra, que estuviera al oriente “para que el sol la bañe y los aires la refresquen, que tenga agua para

20. Ramos Domingo, 2006, p. 27. 21. Kotkin, 2006, p. 74. 22. Torquemada, 1975, I, p. 413. 23. Ajofrín, 1964, pp. 69-70.

302

“Aquestas son de México las señas”

su servicio y fuentes y estanques para su recreación”.24 Todo lo poseía la Ciudad de México y de todo se gozaba, así, se explayaba en describir sus bosques, manantiales, arroyos, ríos y su laguna. Uno de los recursos literarios más importantes para la descripción de la capital novohispana es la comparación con otras ciudades, que obedece a lo que Curtius ha llamado el tópico de “sobrepujamiento”.25 Se equiparaba a Quinsay por sus puentes de piedra; a Roma por su fundación mítica; a Atenas por sus letras y sus artes, comparación ésta que llegará a convertirse en un lugar común de los poetas novohispanos. Con algunas ciudades españolas, como Sevilla, eran frecuentes las semejanzas que establecían los conquistadores; también con Granada y Valladolid por su audiencia; con Venecia por su asentamiento sobre el agua y abundancia de barcas —“Paréceme ver la misma Venecia”, exclamaba Alfaro, el viajero de la obra de Cervantes de Salazar—. Comercialmente competía con ciudades orientales. Los soldados comparaban la plaza con Constantinopla y con otras de Roma y la hallaban más grande y poblada. El marino Antonio de Ulloa pensaba que no había en Europa una plaza como la de México y que sólo se podía “semejar a lo que se dice de la de Pekín, por el crecido gentío que siempre se ve en ella traficando sin cesar y por los varios ejercicios y tráficos que se hacen”.26 El fraile Vetancurt, en cambio, evocaba ciudades europeas a las que nada tenía que envidiar la de México, porque parecía reagruparlas a todas: en ella se reconoce la Roma Santa en sus Templos, y jubileos, la Génova sobervia en el garbo, y brío de los que en ella nacen, Florencia hermosa por lo deleytable de sus florestas, Milán populosa por el concurso de tantas gentes, Venecia rica por las riquezas que produce, y liberal reparte a todo el Orbe, Bolonia pingüe por la abundancia se sustento, Salamanca por su florida Universidad de ciencias, y Lisboa por sus monasterios, y Conventos, música, olores y sagrado culto.27

24. Torquemada, 1975, I, p. 413. 25. Curtius, 1975, p. 235. 26. Citado en Solano, 1979, p. 103. 27. Vetancurt, [1697-1698] 1971, VI, p. 5.

V. Pluma o pincel

303

Entre los calificativos más frecuentes y que más impresionan a los viajeros están la grandeza y la majestuosidad, pues se trataba de una urbe gigantesca que englobaba a otras ciudades en su interior. En su enorme plaza cabían varias plazas de Roma e incluso un ejército. Decía Torquemada que en ella “concurren todas las calidades y buenas partes que se pueden pensar para poder afirmar de ella ser de las mejores del mundo, y que ninguna de su tamaño es tan buena y que a muchas mayores excede”.28 El mercado de Santiago en Tlatelolco tenía tanto terreno que se podría edificar en él otra ciudad. Apogeo y megalópolis corren parejas en estos encomios que, sin embargo, entonces y actualmente, obedecen a la realidad más que a la hipérbole. 1.1. Civitas Christiana Después del proceso de sustitución de una religión por otra, México fue comparada por los cronistas con las dos ciudades propias de la metáfora teológica: con la Babilonia del Apocalipsis, en su época de gentilidad, confusiones y maldades, y con la anti-Babilonia, la Jerusalén celeste, por la nueva fe que adoptó, porque se consideró el centro del mundo, y porque era la ciudad de los elegidos. A partir de 1535 apareció en un ángulo del atrio del convento de San Francisco una lápida esculpida sobre la fundación de Tenochtitlan con un águila posada “sobre una esfera poblada de casas, que simbolizaban la nueva Jerusalén”.29 Los poetas nombraban a su laguna “lago de Babel, de sangre aljibe” y sus divinidades aztecas se comparaban con las egipcias, Astaroth y Baal, que designaban al demonio, dueño de esas tierras.30 El nuevo culto implantado en la ciudad, otrora gentílica, suscitaba nuevos calificativos —“corazón, sentado en el cuerpo místico de esta república”—31 que la convertían en un nuevo “espacio de manifestación teofánica”, en el que se suponía que la divinidad recla-

28. Torquemada, 1975, I, p. 412. 29. Rubial García, 2010, p. 64. 30. Villalobos, 1995, p. 12. 31. Torquemada, 1975, I, p. 420.

304

“Aquestas son de México las señas”

maba la ciudad y el territorio como suyos32 para cristianizarlos, sacralizarlos, es decir, para transformar a la ciudad en Christianópolis. Uno de los hechos que se llevaron a cabo para esta transformación física, a instancias de don Juan de Palafox, quien escribió al Cabildo en 1642, fue pedir que quitaran “el águila que estaba en la pila de la plaza y en su lugar se pusiera la Fe con hostia y cáliz, de piedra o de fierro, como conviniera”.33 Sigüenza y Góngora se refería a las dos etapas de la ciudad en estos términos: “Y siendo entonces la populosísima ciudad de México el mayor teatro de abominable impiedad, ¿cómo no había de ser ahora un delicioso Paraíso de religión y virtud?”.34 En esta nueva Ciudad de México, ya cristianizada e investida con nuevos valores, cabían todo tipo de prodigios sobrenaturales que contribuían a legitimar la nueva fe de la ciudad ya consagrada, según referían algunos cronistas como Juan Manuel de San Vicente y Echeverría y Veitia, entre otros, que contaban que en 1610, en tiempos del arzobispo fray García Guerra, cuando se colocó la imagen de la Asunción en su altar de la catedral, se produjo un “prodigio que se vio la misma tarde, que fue en medio del cielo una palma perfecta tan brillante que parecía de plata recién bruñida, y una hermosa estrella a su pie”.35 De acuerdo con Cayetano Cabrera, dicha palma había estado pendiente en el aire hasta la una del día y luego se trasladó por encima de los conventos de Jesús María y Jesús de la Penitencia.36 Y el padre Viera afirmaba que fue en 1640 cuando se estrenó la imagen de oro de Nuestra Señora de la Asunción: se advirtió “en el cielo sobre la Santa Iglesia una Palma muy resplandeciente que parecía de plata y al pie de ella en el tronco una media luna le servía de peana”.37 Aunque no coincidan las fechas de los cronistas, estas apariciones en el cielo eran señales sobrenaturales que potenciaban la propaganda de la protección divina a la nueva ciudad. Ésta se revestía de una luz nueva para los poetas y los calificativos resplandecían igualmente. Francisco Bramón llegó a poner en boca de un ciudadano: 32. Rodríguez de la Flor, 2002, p. 124. 33. Marroquí, 1969, p. 48. 34. Sigüenza y Góngora, 1995, p. 57. 35. Echeverría y Veytia, fol. 12. 36. Cabrera y Quintero, [1746] 1981, p. 448. 37. Viera, [1777] 1992, p. 22.

V. Pluma o pincel

305

Ciudad fundada en carbunclo es también, que su pureza en la oscura noche dio de su nueva luz la nuestra.38

Un documento histórico-poético importante de 1635, atribuido por Méndez Plancarte a Pedro de Marmolejo, pero que Francisco Solano encontró ser de Diego de Cornejo y publicado por la imprenta de Francisco Salbago,39 es la Loa sacramental en metáphora de las calles de México, representada en las fiestas que celebró en honra de Santísimo Sacramento. Dicha loa da cuenta de esta santificación urbana, porque “por las calles y las plazas” se entonan alabanzas al Santísimo en un recorrido procesional desde Santa Fe hasta el santuario de los Remedios, pasando por el acueducto de la Alameda, las calles de Donceles, la Misericordia, el Tunal, la del Reloj, Moneda, San Agustín, Mesones, Salto del Agua, San Juan, Tacuba, el Empedradillo, la del Santo Oficio, aparte de los puentes del Clérigo y de Amaya, las plazas del Volador y del Conde, la Plaza Mayor y la catedral, “Divino Alcaçar”. La loa maneja un doble sentido con la toponimia de las calles, mientras celebra las bodas de Cristo y su iglesia, a cuyos esponsales asiste el virrey marqués de Cerralbo, y el Cabildo, con lo cual se incluyen en la loa “las dos instituciones más importantes de la capital del virreinato: la Iglesia y el Estado, que en aquella época no era laico pues su estabilidad y poder se encontraba estrechamente unido al de la Iglesia, de modo que en la obra se encuentra la gran diversidad de poderes e individuos que conforman la Ciudad”.40 Por el medio lacustre en el que quedó asentada, no pueden pasarse por alto las alusiones al agua, tanto de las inundaciones anteriores a 1635 —“volvió a su prisión las aguas”— como el agua que manaba en el pueblo de Santa Fe, o los caños de agua, el Salto del agua, la calle de la Acequia y otras referencias de la vida novohispana: el pan de Atlixco, el mercado del Empedradillo, la Alhóndiga. Además, aparecían en la Loa dos animales del bestiario cristológico, el águila que daba nombre a una calle, y la alusión a su capacidad de 38. Bramón, 1945, p. 54. 39. Solano, 1994, p. 12. 40. Alcántara Ramírez, 2008, p. 260.

306

“Aquestas son de México las señas”

mirar directamente al sol, y el pelícano, que representaba al Cabildo y al Regimiento rasgándose las entrañas para dar de comer a sus polluelos, como lo hacían ellos por los habitantes de la ciudad, que, a su vez, estaban representados en la Iglesia mexicana que, al final del recorrido, se unía a Cristo. La ciudad y sus calles se metaforizaban en los lugares de búsqueda del alma en pos de Dios y al representarse en sus calles el sacramento eucarístico, la ciudad se sacralizaba poéticamente. Otros poetas como Bernardo de Balbuena, Arias de Villalobos y Ambrosio de Solís Aguirre, que escribió a mediados del xvii la “Laudanza de México y Guadalupe”, también alababan la Ciudad de México como “patria venturosa, de religión y de lealtad dechado”;41 la comparaban con Roma por sus numerosos templos, cultos y por las indulgencias que tenía; los lugares se sacralizaban y se convertían en itinerarios santos, como el monte sacro por excelencia mexicano, el cerro del Tepeyac, calificado por el poeta Felipe de Santoyo García como “Tabor soberano”, “Oreb mexicano”, “feliz Oreb, feliz Moriá” y “florido Etna” por los montes bíblicos,42 y su Virgen de Guadalupe, “la criolla mexicana”, alabada por Solís, quien también ensalzaba al venerable Gregorio López, anacoreta ejemplar, que dejó España por el suelo mexicano, y fue considerado como el “antídoto y reparo” de las enfermedades que producían el oro y la riqueza.43 Para valorar la santidad de la ciudad, el franciscano Vetancurt se fijaba en algo tan curioso como la cantidad de cera que se gastaba en México, la cual en un mes era más que la que se gastaba en un año en cualquier ciudad europea: “Alábese Mexico de la Ciudad más devota, y limosnera que tiene la Christiandad”.44 Los cronistas del xviii no podían dejar de referirse a la “octava maravilla” para culminar sus escritos con perfección, como los calificativos hiperbólicos que salían de la pluma de Juan Manuel de San Vicente: zifra de Gracias, Epílogo de perfecciones, y compendio de Milagros, María Santíssima de Guadalupe, Glorioso insondable Occéano, a donde 41. Solís Aguirre, 1995, p. 114. 42. Tenorio, 2010, II, pp. 792-795. 43. Muñoz, reeditor de Losa, 1648, fol. 1v, citado en Rodríguez de la Flor, 2007, p. 250. 44. Vetancurt, [1697-1698] 1971, VI p. 4.

V. Pluma o pincel

307

como único centro caminan no sólo los raudales de afectos Mexicanos, sino los de todas las Cathólicas Naciones por especial, y singularíssima Protectora de estos Reynos, gloriosamente envidiados por esta dicha, que otros algunos de la Christiandad no han conseguido.45

Los viajeros no se cansaban de nombrar y visitar los múltiples conventos e iglesias, como si se tratara de los santos lugares de Jerusalén o de los templos cuajados de reliquias de Roma; en sus relatos recordaban a los siervos venerables, a los fundadores de compañías religiosas, al santo mexicano Felipe de Jesús y no dudaban en calificar a la Ciudad de México como “ilustre taller de santidad y perfección”.46 Pero, sobre todo, la Virgen de Guadalupe y su cerro del Tepeyac eran la mejor carta para demostrar que ésta había sido elegida para regir y guiar el destino espiritual de América, sobre todo, a partir de 1736, cuando la epidemia de matlazahuatl diezmó a los habitantes, el presbítero Cabrera y Quintero concibió metafóricamente a la Virgen de Guadalupe como un escudo protector para defender a los “Ciudadanos de México” contra la guerrera pestilencia y como sinónimo de salud de la Nueva España.47 Otro poeta, Francisco de Castro, también aludió a la plaga del Colcolistle en su poema Octava maravilla (1729) dedicado a Guadalupe, a cuyo socorro se invocaba para paliar las epidemias, ya fuera bajo la advocación de la española Virgen de los Remedios o de la criolla Guadalupe. Cabrera explicaba en el prólogo al lector que el “fin desseado” de su obra era “el Juramento General de Patrona de todos estos Reynos” y que su capital sería la que debiera celebrar con gran fausto y regocijo las fiestas para “la Jura de su Celestial Reyna”,48 como así se hizo en 1737, cuando fue nombrada patrona del reino y con el tiempo se convirtió en el símbolo por excelencia del criollismo naciente. Este soneto, aducido por Cabrera, en la celebración de su Jura, relataba esos días calamitosos de fiebres y muerte y ensalzaba a las dos figuras de salvación, el Cristo de Ixmiquilpan y la Virgen de Guadalupe: 45. San Vicente, [1768] 1990, p. 178. 46. Ajofrín, 1964, p. 95. 47. Cabrera y Quintero, [1746] 1981, p. IX. 48. Cabrera y Quintero, [1746] 1981, p. XXXIII.

308

“Aquestas son de México las señas” Jura, Mexico, jura, en los ardores de la Fiebre, que abrasa a tus vecinos, que la que, en Guadalupe, fue, entre Espinos, te es, entre llamas, Reyna de las flores. Pero no, que a los pies del que de Amores murió, y renueva sus afectos finos, es, llorando pestíferos destinos, Imagen traspasada de Dolores. A Cristo, cuya Imagen denegrida México adora, en pasmos renovada, MARÍA en flores ocurre aparecida. Y de espinas, y rayos rodeada pide que la común salud perdida le vuelva, qual su Imagen , renovada.49

1.2. “La más principal ciudad del mundo”: apreciaciones urbanas de un viajero español Pedro Ordóñez de Cevallos (Jaén, c. 1530 o 1547-c. 1630) en su Viaje del mundo (1614) contaba que hizo más de 30 mil leguas entre Europa, Asia, África, América o “Indias de Castilla” y Magallánica o “Tierra Incógnita”, y llegó a la Nueva España cuando apenas tenía diez provincias descubiertas: México, Honduras, Guatemala, Campeche, Chiapa, Guayaca, Muchoacán, Nueva Galicia, Nueva Vizcaya y Guadiana (Durango). De su periplo novohispano, lo que le interesaba era hablar de la Ciudad de México, meta final y deseada después de una serie de tribulaciones padecidas en el camino, ya fueran tormentas en el viaje marítimo o incomodidades en las montañas y ríos por el interior. Esta ciudad merecerá todos los elogios por parte de este viajero, a cuya descripción entraba directamente hiperbolizándola: con justo título se le puede decir gran ciudad, pues muy mayor es que Sevilla y tiene treinta mil españoles y más mujeres, y doscientos mil indios y más indias, y veinte mil negros. Es la cabeza de todos estos extendidos reinos. Adonde hay arzobispo, virrey y Audiencia Real, Inquisición y muchos conventos famosos e iglesias, como es la más principal ciudad del mundo.50 49. Cabrera y Quintero, [1746], 1981, p. 464. 50. Ordóñez de Cevallos, 1993, p. 401.

V. Pluma o pincel

309

Para elaborar su alabanza a la ciudad se fijaba sobre todo, en el apartado de los Excerpta rethorica: Moribus incolarum, es decir, en algunas costumbres curiosas de sus habitantes, entonces dedicó un gran espacio a contar lo católicos que son sus naturales y los recibimientos cálidos y honrosos que le hacían a clérigos y a frailes, los gestos, las alabanzas y el dinero que gastaban en la suntuosidad de los templos, y todo ello a imitación del capitán Martín Cortés, cuyo panegírico incorporó, cumpliendo así con otro precepto retórico de la laudibus urbium: plurimus nobiles viros, los hombres notables de la ciudad. Alababa a Martín Cortés como soldado de Cristo, la labor que hizo por la religión y el respeto a los religiosos que infundió en los naturales. Otra de las costumbres curiosas que rescató en su viaje fue la artesanía de imaginería de plumas de pajarillos, que parecían “pintura delicadísima”. Ordóñez de Cevallos, en su encomio, iba del centro a la periferia, de la gran ciudad donde radicaba el poder central pasaba a hacer el panegírico de la tierra rica de la Nueva España hacia donde debía extenderse ese poder; en su discurso eminentemente colonial, se subrayaba que las tierras y gente que faltaban por descubrir, “siendo Dios servido, se poblarán de españoles como lo están las demás”.51 El buen temple, lluvias y “ventecillo fresco”, las vetas de oro y plata, la cochinilla y el añil, la seda de la china y la planta del maguey, de la que también hablaron extensamente los viajeros Gemelli Careri y Francesco Carletti, eran sus principales focos de atención por la utilidad y el provecho que podía obtenerse de tanta riqueza, por ejemplo, recurría a la enumeratio para encomiar el maguey: “he visto yo hacer de él cosas para espantar: vino, vinagre miel, hilo, mantas, y coserlas con las puntas de las hojas, lonas, jarcias, alpargates, y servir casi para toda una casa de estantes, vigas, tablas y sogas, para atarlo todo, y las hojas de tejas y otras cosas de medicinas, que he visto curas notables con sus cogollos”.52

51. Ordóñez de Cevallos, 1993, p. 403. 52. Ordóñez de Cevallos, 1993, p. 404.

310

“Aquestas son de México las señas”

1.3. “La sequedad de los aires de México destempla el celebro”: la ciudad entre el vituperio y el elogio En el siglo xvii sobresale un curioso libro dedicado a la Ciudad de México basado en la astrología y escrito por el médico madrileño Diego de Cisneros, quien alegaba que para conocer el sitio y la naturaleza de la urbe era necesario estudiar primero los solsticios, los equinoccios y describir la región etérea, del fuego; del aire, los vientos; las enfermedades que causaban las aguas y el elemento tierra. Este “Plinio nuevo” o “Platón segundo”, como lo nombraban sus apologistas en los poemas preliminares, estudiaba, entre otras cosas curiosas, las constelaciones y estrellas de México, la calidad de las aguas que surtían a la ciudad —la de Chapultepec, la de Santa Fe y otras fuentes— y, de acuerdo con el temperamento o clima, determinaba la complexión de los habitantes: los que habitaban en los montes eran más robustos y aptos para el trabajo duro, pero torpes para las cuestiones de ingenio y, en cambio, los que habitaban en zonas templadas eran ingeniosos. Luego si la Región templada es la que nos pinta Galeno, y en ellas las condiciones lo son porque lo toman de la tierra, siendo de esta condición esta Ciudad de México se vee con evidencia ser cierta esta doctrina, que la región templada haze los humores templados, dóciles, de agudos ingenios y aparejados y perfectos para todas las ciencias, y con mayor verdad y evidencia se halla esto y se conoce con la experiencia de los que nacen en esta Ciudad, que ellos mesmos califican y hazen cierta la doctrina que voy refiriendo.53

El tiempo de lluvias para Cisneros era el más sano porque se templaba el aire y, por el contrario, cuando era muy seco, como sucedió en 1616, hubo “muchas calenturas continuas, cámaras de sangre y de cólera, vómitos, erisipulas, inflamaciones de los ojos y orejas”.54 Entonces este médico opinaba que “las enfermedades siguen la constitución de los tiempos” y dependían de las aguas que se bebían, de lo que se comía y de la disposición del aire.

53. Cisneros, [1618] 2009, p. 289. 54. Cisneros, [1618] 2009, p. 309.

V. Pluma o pincel

311

En el siglo xviii, continuaron los estereotipos sobre el clima y su influencia en la salud y la enfermedad. Veamos y contrastemos dos discursos, que oscilan entre el vituperio y el elogio, de dos viajeros que se establecieron un tiempo en la Ciudad de México: el del fraile capuchino Francisco de Ajofrín y el de Alonso Carrió de la Vandera, funcionario ilustrado de la Corona que vivió 10 años en México, y, en concreto, cinco en la capital, por lo cual puede hablar de su vida intensa, de su población indígena y de sus contactos con Europa, en su obra Lazarillo de ciegos caminantes (1775), que seguía de cerca las teorías de Buffon y De Pauw sobre la degeneración de las formas de vida en el Nuevo Mundo y la inferioridad de América respecto a Europa. Al contrario de Ajofrín, que decía que el temperamento de México era sano y benigno, “pues ni aflige el frío, ni molesta el calor, siendo una continua primavera, como lo dan a entender las flores y hierbas que hay todo el año”,55 la descripción de la Ciudad de México que hizo Carrió por comparación a la de Lima era sumamente degradante y vejatoria basándose en el clima y en los aires malignos impregnados de una sal, el tequesquite, que pudría los dientes, de tal modo que los mexicanos tenían que cubrirse sus “bocas de tintero” con un pañuelo, que en palabras de Ajofrín se llamaba barbiquejo y se tapaban con él el carrillo por dolores de muelas o fluxión tanto dentro como fuera de casa.56 Antonio de Ulloa reparaba también en las malas dentaduras de los mexicanos a causa del tequesquite, una especie de sal que se encontraba en el limo de la laguna y se usaba en las comidas por el gusto picante, pero como estropeaba las dentaduras, “no es extraño ver allí hombres y mujeres en los parajes públicos envueltas las caras en pañuelos por causa de esta incomodidad: siendo tan general que se hace moda y puede reputarse como una parte del traje ordinario del país”.57 Un vademécum de enfermedades como los pasmos, el gálico, las fluxiones, el matlasague (fiebres eruptivas) o el miserere (evacuaciones por las dos puertas) llevaban a Carrió a descalificar a México como “el lugar más enfermo que acaso habrá en todas las pobla-

55. Ajofrín, 1964, p. 71. 56. Ajofrín, 1964, p. 78. 57. Citado en Solano, 1979, p. 111.

312

“Aquestas son de México las señas”

ciones del mundo”,58 pero su conclusión era que el mismo medio inhóspito generaba el ingenio, ya que las mexicanas sabían mil remedios para curar enfermedades por vivir en sitios insalubres. En cambio, en Lima, la benignidad del aire hacía que la tez de las mujeres fuera flexible y suave, preferían el jazmín a la rosa y no usaban rubor, pero contraían enfermedades por los pies por no llevarlos abrigados. El clima era también el pretexto para disertar sobre el juicio y la “robustez del cerebro” de los españoles americanos, porque era opinión que perdían el juicio a los cincuenta o sesenta años, prejuicio popular que el padre Feijóo rebatió en su ensayo Españoles americanos.59 Así, Carrió compartía la creencia popular en estos términos: En México, la sequedad y sutilidad de los aires, y otros influjos, destemplan el celebro y causan insomnios. Al contrario sucede en Lima, porque sus aires espesos y húmedos fortalecen los celebros, conciliando el sueño, con que dejan las potencias ágiles para continuar la tarea de meditación. Los mexicanos no pueden dejar de debilitarse mucho con los frecuentes baños de agua caliente.60

Ajofrín, sin embargo, pensaba, como Feijóo, que los entendimientos de los naturales eran claros y que hacían admirables progresos en breve tiempo, mientras que en Europa invertían mucho más tiempo y grandes trabajos. En México no sólo sobresalían en las ciencias, sino también en las artes liberales y citaba a algunos pintores como Cabrera, Henríquez, Vallejo, Peláez y Juan Patricio.61 Carrió concluía sus vituperios con que apenas estaban capacitados para composiciones “sin mucha incubación”: un sermón, o la descripción de unas fiestas, prejuicios de época que podemos desechar fácilmente y, en cambio, rescatar sus recuerdos de los años que vivió en México, entre los que emergía una ciudad viva y ruidosa, cuya juventud excedía a la de Lima, pues los universitarios iban por la calle disputando y repasando las lecciones; evocaba una ciudad pletórica de voces y de latines:

58. Carrió de la Vandera, 1973, p. 449. 59. Citado por Carilla en Carrió de la Vandera, 1973, p. 454, nota al pie. 60. Carrió de la Vandera, 1973, p. 457. 61. Ajofrín, 1964, p. 82.

V. Pluma o pincel

313

En los colegios no se ve otro entretenimiento que el del estudio y disputa, y hasta en las puertas de las asesorías y en las barberías no se oye otra cosa que el concedo majorem, nego minorem, distingo consequens y contra ita argumentor, con todas las demás jergas de que usan los lógicos, de suerte que no hay barrio de toda aquella gran ciudad en donde no se oiga este ruido, a pesar del que hacen los muchos coches y pregoneros de almanaques, novenas y otros impresos, como asimismo de los que venden dulces y otras golosinas.62

Ambos viajeros se fijaron también en las modas de las mexicanas: Carrió las comparaba con las limeñas y Ajofrín se admiraba de que las mujeres abusaran, como los hombres, del tabaco, y fueran a pie o en coche, se las veía con su cigarro y con una cigarrera de oro o plata o guarnecida de diamantes, colgando de la basquiña; cuando se visitaban entre ellas, pasaban una bandeja de plata con cigarros y un braserito de plata o de oro.63

2. “Nueva Emperatriz del Nuevo Mundo” (poetas) 2.1. Certámenes poéticos Desde que en 1551 se diera la cédula real para fundar la Universidad de México, que se hizo en 1553 y cuyos cursos inaugurara el primer cronista de la ciudad, el humanista Cervantes de Salazar, procedente de la Universidad de Salamanca, muchos fueron los certámenes poéticos que se celebraron en tal recinto académico, entre los más famosos destaca el que hizo la universidad a la Purísima, en 1654, con la asistencia del virrey y otras personalidades, y en el que se distribuyeron costosos premios entre los compositores: salvaderas de plata, tinteros, cajas de plata cincelada, guantes de ámbar, sortijas con esmeraldas. Los jueces fijaban las reglas antes del certamen y pedían epigramas, quintillas, sonetos con determinadas consonantes o poemas que se ajustaran a tal glosa. Los poemas alababan a la virgen pura alegorizada en Minerva sabia o en Palas con su olivo y versaban sobre su concepción sin mancha y sobre su planta venciendo al dragón. Entre los poetas novohispanos más relevantes obtuvieron 62. Carrió de la Vandera, 1973, p. 454. 63. Ajofrín, 1964, p. 78.

314

“Aquestas son de México las señas”

premios doña María de Estrada y Medinilla —a la que le dieron dos paños de Cambray con puntas de Flandes—, el presbítero Francisco Bramón y Luis de Sandoval Zapata, a quien dieron unas medias de Toledo moradas. Otro célebre certamen fue el que describió Sigüenza y Góngora en 1682-1683. A nuestro ilustre criollo se le había encargado una fiesta sacro-universitaria para que se conservara memoria y fue el narrador de los festejos y el secretario y organizador de los certámenes poéticos celebrados para ensalzar a la Inmaculada Concepción, que luego recopiló en su obra Triunfo parténico, o triunfo de la Virgen. En dichos certámenes se premiaban las obras poéticas con alhajas —“vanidades y bienes despreciables que afean las almas”, dirían las virtuosas preladas—, con regalos para ornamento del cuerpo tan exóticos como costosos, en los que brillaba la plata y deslumbraba la seda, tan usada y prohibida en la Nueva España, y sobre la que Solino nos ilustra acerca de su maravillosa procedencia y cultivo entre el pueblo de los seres, quienes bañaban [e]l follaje de unos árboles rociándolo con agua y con la ayuda del líquido van peinando unas vedijas y someten a obediencia el blando humor con la finura de esa lana, y que esta es la famosa seda, pecado de vanidad y derroche contra el bien común: con ella más se pretende mostrar el cuerpo que vestirlo, pues fueron las pretensiones del lujo lo que hizo que la usaran primero las hembras pero luego ya también los varones.64

Precisamente para adorno del cuerpo varonil, que gustaba de los perfumes, los placeres de la mesa y el lujo de la vestimenta, se ofrecían los premios a los poetas: medias de seda azul o medias de seda de arrugar, alagartadas, cajas de plata para polvos o para tabaco, relojes de faltriquera, guarnecidos de porcelana, cucharas, saleros y salseras de plata, un corte de armador de raso de primavera o de tela azul, guantes adobados o guantes de ámbar, un anillo de cinco piedras. El mismo Sigüenza obtuvo el primer premio en el apartado de sonetos, que consistía en “una salvilla y un vaso penado de plata”. También fueron premiados Alonso Ramírez de Vargas, en la modalidad de romances; Francisco Sandoval Zapata ocupó el tercer lugar en redondillas; y sor Juana, escondida bajo el anagrama de 64. Citado en Piccolomini, 1992, p. 18.

V. Pluma o pincel

315

Juan Sáenz del Cauri, ganó una taza y dos bandejas de plata por un romance y unas décimas, acompañadas de este epigrama compuesto por el organizador del certamen, don Carlos: ¿Qué importará que se encubra, Sáenz, tu nombre en este trance. si espíritu en tu romance hay que tu nombre descubra? Mas porque no formes quejas, ya que te costó desvelo, como a dos te premian, vélo pues te han dado dos bandejas.65

El siglo xviii seguía acogiendo los certámenes poéticos con fruición, como el que se celebró con motivo de la coronación de Carlos III en 1760, cuya relación se llamó Amorosa contienda de Francia, Italia y España, sobre la Augusta persona del señor don Carlos Tercero, exaltado al trono español. Además de una solemne procesión, se erigieron varios arcos triunfales y se engalanaron las calles, algunos edificios de la universidad y varias de sus aulas. También el advenimiento de Carlos IV al trono fue motivo de otro certamen conocido como Obras de Elocuencia y Poesía, premiadas por la Real Universidad de México en 1791. Las órdenes religiosas convocaban certámenes poéticos por motivos diversos. En 1578 se celebró un certamen en el que participaron trescientos poetas por la recepción de las reliquias enviadas por Gregorio XIII: Desde la catedral, donde comenzaba la procesión hasta la Iglesia de los Jesuitas donde quedarían colocadas las Reliquias, fueron levantados cinco enormes arcos triunfales de bellísima arquitectura de diversas órdenes y magníficas pinturas: amén de muchos otros arcos, cerca de cincuenta levantados por los indios, adornados con flores y frutos naturales o en cera.66

En 1585 se celebró otro en honor del Santísimo Sacramento de la Eucaristía; en 1594, los dominicos celebraron la canonización 65. Sigüenza y Góngora, 1945, p. 315. 66. Contreras García, 1949, p. 81.

316

“Aquestas son de México las señas”

de san Jacinto con representaciones teatrales, danzas, juegos y música; en 1663, la canonización de san Pedro Nolasco; en 1665 se estrenaron las renovaciones en el templo de la Concepción, en este certamen participó Sandoval Zapata y se publicó bajo el nombre de Empresa métrica disciplinada en números y alegorizada en símbolos. Muchos más se convocaron por canonizaciones, como las de san Juan de Dios y san Juan de la Cruz o por dedicaciones de templos, tal la de 1673, cuyo cronista y secretario fue el presbítero Diego de Ribera, por la “Dedicación del Templo del Ínclito Mártir S. Felipe de Jesús, titular de las Religiosas Capuchinas”. Los dos actos fueron ofrecidos al virrey marqués de Mancera y al arzobispo fray Payo de Ribera, en el que se aclamaba a Cristo metafóricamente con los animales cristológicos del bestiario: águila, fénix y pelícano. Las corporaciones también podían convocar concursos literarios; por ejemplo, el gremio de los plateros, cuyos patronos eran la Concepción de María Santísima y san Eligio. Su lugar fue preeminente en procesiones, mascaradas y en todo tipo de fiestas cívicas y religiosas: “En las procesiones adornaban los plateros con hermosas piezas de plata las dos calles en las que tenían sus tiendas, colocaban hermosos candelabros, arañas, cirios encendidos e innumerable cantidad de espejos que contribuían a dar mayor realce a estas celebraciones”.67 En las fiestas dedicadas a la Purísima Concepción se celebraron, además de procesiones y saraos a costa de tan noble gremio, un certamen literario en el que hubo gran descontento entre los poetas por no aceptar el fallo de los jueces. Cualquier pretexto era una ocasión para que el cuerpo de plateros convocara certámenes: fue muy festejado el de 1618 por la pureza de la Inmaculada Concepción. Los plateros hicieron una imagen de la Virgen en plata, que regalaron a la catedral, se adornaron las calles con altares y uno de los poemas que participó en el certamen daba cuenta precisamente de dicho ambiente festivo: De pólvora las máquinas y fuegos decirlas no es posible aunque yo quiera, los bailes, las grandezas y los juegos,

67. Contreras García, 1949, p. 89.

V. Pluma o pincel

317

las cañas, las comedias y la cera que ardía ante la Virgen.68

Otro de los certámenes fue con motivo de la coronación de Carlos IV, y mereció las alabanzas del virrey Revillagigedo al gremio del noble arte de la platería por los esmerados adornos.69 2.2. “El Pegaso dé el poético relincho” En el capítulo III hemos tratado, en rápidos trotes y galopes, la historia del caballo en la Nueva España, vimos que tan noble animal fue objeto de lujo, asombro y maravilla tanto para el autóctono como para el recién llegado a las nuevas tierras. Los viajeros llegaron a verlo como una auténtica marca de la sociedad novohispana, heredera de la española; y no sólo se admiraba tal animal en la cotidianidad de las fiestas y los paseos por las calles de la ciudad, sino que también llegó a convertirse en un tema poético y en elemento imprescindible en las descripciones urbanas. Para varios poetas que nacieron o pasaron algún tiempo en la Nueva España, como Juan de la Cueva, que estuvo en ella de 1574 a 1577, el caballo fue digno de ser poetizado como una de las seis cosas “excelentes en belleza”, y parte primordial de las alabanzas a la ciudad que dedicó en la “Epístola al primer corregidor de México, licenciado Sánchez de Obregón”. Con la C de ciudad se escribían: “casas, calles, cavallos admirables, / carnes, cabellos i criaturas bellas”. El poeta andaluz anticipaba en su enumeración uno de los temas que Bernardo de Balbuena desarrollará en el capítulo III de su epístola poética, La Grandeza mexicana, “Caballos, calles, trato, cumplimiento”, donde los hiperbolizaba como “la gran caballeriza del dios Marte”, los metaforizaba en centauros y comparaba a los caballeros mexicanos con los mancebos de la región griega de Acarnania, primeros en domar caballos, y con caballeros mitológicos: Mesapo, hijo de Neptuno; Cástor, hijo de Júpiter; y Faetón, que si hubiera visto a los caballos mexicanos no codiciara los de su padre. Describía luego el lujo de los jaeces, las costosas libreas y la ostentación de las piedras 68. Tenorio, 2010, I, p. 330. 69. Contreras García, 1949, p. 94.

318

“Aquestas son de México las señas”

preciosas que engalanaban los atuendos. Los caballos del Orlando furioso, que tan bien imitara en su Bernardo: Bayarte, Fromino o Frontino, Brilladoro, Rabicano y el español Babieca cabalgaban con brío por estos versos coloreados de las distintas especies: el castaño colérico, el alazán, el overo, el rucio rodado, el rosillo, el blanco “en negras moscas salpicado”, el zaíno, el cebruno, el bayo y otros más. Y lo más gallardo y altivo era el jinete, que “en concertar el brío de un caballo / tiene el primer lugar y el primer solo”. Ya en su obra pastoril se refería a los ciudadanos de México como “galanes y ataviados mancebos, como unos valientes y poderosos centauros sobre lozanos y revueltos caballos cubiertos de guarniciones y jaeces de oro”.70 Tema que, sin duda, alcanza el clímax, como hemos visto, en La Grandeza mexicana. María Estrada de Medinilla también cayó en la tentación de describir los colores del caballo en el que hizo su entrada el virrey duque de Escalona en 1640: Llegó la gran persona del valeroso duque de Escalona en un alado bruto que fue de los de Febo sustituto, y a ser tan hábil viene que ya de bruto sólo el nombre tiene: color bayo rodado en quien no queda bien determinado por guardarle el decoro, o si fue oro engrifado o grifo de oro; a la vista primera oro esmaltado de azabaches era, bien que a la fantasía ya tigre de tramoyas parecía y ya pavón de Juno, aunque en lo cierto no tocó ninguno; y erizando sus plumas, furias vertiendo, si brotando espumas, daba a toda la plebe, a chirlo y cintarazo, grana y nieve [...]

70. Balbuena, [1608] 1989, p. 214.

V. Pluma o pincel

319

En su furia mostraba que al virrey en el cuerpo en fin llevaba; de suerte le imagino que en él hasta el bozal era ladino; con nueva maravilla promontorio de plata era la silla.71

Unas décadas más tarde, en 1677, Ignacio de Santa Cruz Aldana, capellán del convento de San Lorenzo, dedicaba una relación de fiestas al arzobispo y virrey fray Payo Gómez de Rivera, que abrían con un romance de chanza con motivo de las reales fiestas por el décimoquinto cumpleaños de Carlos II y parecía conocer los tratados de albeitería, es decir, de veterinaria, para curar a las bestias, de los cuales el más famoso era el de Suárez de Peralta, que había vivido en la Nueva España y se jactaba de haber conocido a uno de los primeros caballos que llegaron con los conquistadores, “que decían tener más de cinquenta años y así le dava la çiudad de México rraçión y le tenían sólo para velle quando yo le conocí, que llamavan el Deguisado el conquistador”.72 Pero Santa Cruz aludía a otros tratados, los de Calvo y Reyna, y describía el desfile de la caballería en unos versos que necesitan de los tratados de la época para su total comprensión. En primer lugar, decía de los caballeros que irán a la fiesta ligeros, “ya los borrenes proscritos”, es decir, sin estar embutidos en borra los encuentros de los arzones en las sillas de armas y brida. Los siguientes versos, “Los fustes bridones truecan / por los jinetes moriscos”, también podemos explicarlos acudiendo a los manuales de los siglos xvi y xvii, pródigos en esta literatura de equitación, mucha de ella escrita por indianos,73 y al invaluable Tesoro de Covarrubias, que anota que en España se usaba “la jineta, un género de caballería africana, con frenos o bocados recogidos y

71. Tenorio, 2010, I, pp. 399-400. 72. Libro de alveytería, por Juan Suárez de Peralta, Libro II, capítulo 6. Biblioteca Nacional, mss 4255. Pasaje reproducido en Chevalier, 1944, p. 326. 73. El Tratado de la cavallería a la gineta de Pedro de Aguilar (Sevilla, 1572), Tractado de la Caballería de la Gineta y Brida, de Suárez de Peralta (Sevilla, 1580), Exercicios de la gineta de Gregorio de Tapia y Salcedo (Madrid, 1643), Palestra particular de los exercicios del cavallo de Andrés Dávila y Heredia (Valencia, 1674). Citados en García Santo-Tomás, 2004, p. 95.

320

“Aquestas son de México las señas”

estribos anchos y de cortas acciones”,74 y a éstos los llamaron jinetes y bridones a los que tenían los estribos largos y la pierna tendida, más propia de la caballería para hombres de armas. Bernal también nos hablaba del valor de los jaeces, incluso para los indios, que los ofrecían a sus dioses como trofeos ganados a sus enemigos: “y hallaron en unos cues de aquel pueblo muchos vestidos y armas y frenos de caballos y dos sillas, y otras muchas cosas de la jineta, que habían presentado a sus ídolos”.75 Este romance de Santa Cruz nos describía entonces una caballería de fiesta, en la que los jinetes “van de airosos / y poco desvanecidos”, o sea que no se hacían vanos por los aplausos ni perdían los estribos, y los caballos “del aire son hijos” porque tenían gracia y eran ligeros. La gran variedad de especies nombrada, como lo hiciera también Balbuena, y que el poeta decía aprender de los tratados de albeytería, se hacía por los colores de su pelaje en una estrofa enumerativa en la que colocaba el primero al mejor de todos “en parecer, en talle, en ligereza, fortaleza y lealtad”, según Covarrubias, el alazán; luego a los cebrunos, veloces como las cebras; los rucios o blanquecinos, pardo claro; los rodados, de manchas redondas más oscuras que su piel; los morcillos, de color morado; los grullos, de color ceniciento; los bayos, de color que tiraba a blanco y “para ruar con ellos son hermosos y vistosos”, dice también Covarrubias, entre otras cualidades; los mohínos, de pelo muy negro; los zaínos o castaño oscuro; los tordillos de pelaje negro y blanco; los overos, de pelaje mezclado rojo y blanco, como el melocotón. La festiva cabalgata iba de dos en dos imitando a Cástor y Pólux, los dos caballeros hermanos, hijos de Júpiter y Leda, cuya constelación es Géminis. También Santa Cruz describía, al igual que Balbuena, “las libreas costosas” y los atuendos del caballero, las botas “de ámbar precioso adobadas”, aunque el poeta prefiriera burlescamente las de vino. Verdaderamente, el caballo era un motivo poético y ocupaba un lugar preeminente en desfiles, procesiones y entradas de virreyes, como la de Antonio María de Bucareli y Ursúa, en 1771, que aparece en un romance de Tomás Antonio Ruiz, quien llegó a describir y a ensalzar más al caballo que al caballero: 74. Covarrubias Orozco, 2006. 75. Díaz del Castillo, [1632] 2005, p. 415.

V. Pluma o pincel

321

Era un caballo el caballo en que su Excelencia viene, por los relinchos, lozano, y por las cernejas, fuerte. A Calderón le pedí que aquesta expresión me preste, y si dicen que es hurtada ahí está, que se la lleven. Iba tan hermoso el bruto, que sin duda le parece que ya no cabe en la calle por montarle Bucareli.76

2.3. La “Nueva Emperatriz del Nuevo Mundo” Uno de los recursos literarios más curiosos y manidos y que atañía a su descripción física era la prosopopeya con la que la Ciudad de México se feminizaba: fray Diego Durán la llamaba “Señora y princesa, cabeza y reina de todas las ciudades, pues todas están a su mandar”.77 Torquemada la calificaba de “emperatriz de este reino e imperio mexicano”, cuya corona eran los montes que la rodeaban, expresión que será retomada por el poeta Árias de Villalobos, quien la calificaba como “Nueva Emperatriz del Nuevo Mundo” en su poema Canto intitulado Mercurio, escrito en 1603 para el recibimiento del virrey marqués de Montesclaros, pero editado en 1623 para la proclamación de Felipe IV.78 En su Canción a san Hipólito la llama la “sola reina”79 de las partes de Occidente, que triunfaba sobre otras ciudades, y en el soneto “Obediencia real” la comparaba con célebres ciudades de la Antigüedad para sobrepasar a todas ellas en el terceto final por medio del “sobrepujamiento”.80 ¿Qué mejor que traer aquí el soneto de Arias de Villalobos, que, por medio de la técnica de la diseminación-recolección, ilustra tan bien este tópico panegírico?

76. Tenorio, 2010, II, p. 1184. 77. Durán, [1581] 1984, I, p. 224. 78. Ramos Smith, 2011, p. 211. 79. Villalobos, 1975, p. 298. 80. Curtius, 1975, pp. 235-239.

322

“Aquestas son de México las señas” Roma del Nuevo Mundo, en Siglo de Oro; Venecia, en planta, y en riqueza, Tyro; Corinto en artificio, Cairo en giro; en ley antigua, Esparta, en nueva, Toro; Crotón, en temple, Delfos, en decoro, en ser, Numancia, en abundancia, Epiro; Hidaspe, en piedras, y en corrientes, Ciro; en ciencia, Atenas, Tebas, en tesoro. En ti, nueva ciudad de Carlos Quinto, halló nueva Venecia, Atenas nueva; y en nueva Creta, un nuevo Labirinto, que a, Epiro, Esparta, Tiro y Tebas, Delfos, Toro, Crotón, Cairo y Corinto; Hidaspe y Ciro, la ventaja llevas.81

El bachiller Arias de Villalobos veía también a la ciudad como una novia “al Tálamo compuesta / de veinticinco pares de alfileres”. El poeta de fines del xviii, Juan Francisco de Castañiza, la nombraba la “leal señora del indiano imperio” y la presentaba con los montes que la rodeaban “doblando su robusta frente”, cargada de dones y postrándose humildemente ante el nuevo monarca Carlos IV. Señora, princesa, reina y emperatriz rodeada de montes como la corona que la ceñía era también vasalla que sabía respetar a los monarcas que la gobernaban desde ultramar. 2.4. “Está en una laguna / México, cual Venecia edificada / sobre la mar”: los poetas de la laguna Por las condiciones naturales lacustres donde quedó asentada la Ciudad de México, el agua, como vimos atrás, no sólo fue una preocupación de autoridades virreinales, científicos, arquitectos y cronistas, sino también asunto de los poetas, ya fueran los llegados recientemente a la Nueva España, o los que nacieron allí, que la compararon con Venecia y hallaron en el agua un motivo de inspiración poética. El oidor Zorita contaba que había “algunos curiosos” en la Ciudad de México que tenían anotadas que las cosas que empezaban por C eran las mejores que había en el mundo, y él mismo aña81. Villalobos, 1975, p. 312.

V. Pluma o pincel

323

día algunas más: calles hermosas, largas, anchas y bien empedradas; calzadas con sus puentes para pasar de unas calles a otras; casas fuertes, de aposentos altos y bajos, con patios y azoteas; camas de seda y grana, de paños finos y madera muy bien labrada y dorada; capas, calzas, calzado, camisas, carne de todo tipo de animales, caza en abundancia, cocinas bien proveídas, comidas, cenas, colaciones, conservas, cera y candelas para las iglesias y procesiones, la caridad de los vecinos de México y las abundantes canoas de la laguna.82 También algunos de los poetas llegados a la Nueva España describían y ensalzaban a la ciudad para otros “cachopines” o recién llegados, como Juan de la Cueva, que estuvo en Nueva España probablemente entre 1574 y 1577, cuando fue acompañando a su hermano Claudio, nombrado archidiácono en Guadalajara. En una “Epístola al primer corregidor de México, licenciado Sánchez de Obregón”,83 dirigía sus alabanzas a la Ciudad de México, una ciudad que le era muy propicia porque en ella se holgaba a su placer y tenía por “felice estrella” y por gran fortuna haberla conocido. Comparaba su edificación sobre el agua con Venecia, de buen clima, por estar cercada por dos mares que le enviaban vientos frescos y las acequias que traían el agua desde Santa Fe. Destacaba las comidas autóctonas: el pipián, “que al sabor dél os comeréis las manos”, los bailes o mitotes de los indios; sus cantos donde endechan la muerte de Moctezuma y la traición de Malinche; sus edificios opulentos de piedra blanca y mármol, eran otros detalles que alcanzarán su apogeo descriptivo en La Grandeza mexicana (1604) de Balbuena. Pero el asunto que más llamaba la atención de estos poetas era su edificación lacustre entre dos aguas: la dulce y la salada que conformaban la laguna, emblema de la Ciudad de México. La manida comparación con Venecia, sus campos fértiles regados por el agua dulce y sus frutos exóticos —mamey, guayaba, anona, chicozapote, aguacate, con sus consabidos efectos afrodisíacos, capulí, zapote colorado, variedad de yerbas— fueron temas que repitieron el sevillano Juan de la Cueva y el madrileño Eugenio

82. Zorita, [1585] 1999, I, pp. 237-243. 83. De las rimas de Juan de la Cueva, Sevilla, Biblioteca de la Institución Colombina, ms. Z-133-49 y microfilm 56-3-4. La epístola se contiene en los folios con dos numeraciones diferentes: 128v-137 y 132v-141.

324

“Aquestas son de México las señas”

de Salazar y Alarcón, quien también vivió en México entre 1581 y 1589 e hizo otra “Epístola al insigne Hernando de Herrera”84 destacando la ciudad ilustrada, poblada de poetas, doctores y jóvenes ingenios. Además de la epístola, en una suerte de cancionero con églogas, sonetos, madrigales, romances y una cosmografía abreviada por Asia, América, África y Europa, insertó un canto a la Ciudad de México, “aquella población famosa, Tenuxtitlán, la rica y populosa”, con acentos bucólicos, que comenzaba con la creación de la laguna por el Mar del Sur, por órdenes de su “marino Rey”, Neptuno, quien, señorialmente sentado sobre una ballena, con su población de tritones, “con sus sonoras conchas resonando”, “velocísimos” delfines, sirenas y ninfas, hijas de Aquelóo y del viejo Nereo, llegaba por corrientes subterráneas a poblar el “paraíso de agua” que era la laguna de México, coronada de montes y con tres peñoles que sobresalían, uno de los cuales, con baños termales y medicinales, era el de Tecpeccingo, conocido como el Peñón de los Baños. La supremacía del agua dulce sobre la salada se daba con la prohibición de entrada a la laguna a los pescados de la mar y la permisión a los blancos y suaves peces, agradables para el gusto de las damas. El agua se cargaba de tintes sensuales y femeninos; era suavizada por los vientos, abrazaba a la ciudad y proveía en sus chinampas de frutos: chile, ají, tomate y milpas en el agua convertían a la laguna en un paraíso placentero, agradable y navegable para las damas, cuya presencia daba pie a que el Amor se enseñoreara de los prados de sus alrededores y se volviera un escenario pastoril desde la orilla hasta Chapultepec, donde el mayoral Albar solía otear a su ganado, en un locus amoenus, de tintes garcilasianos, en el que brotaba un manantial de una agua dulce, clara, fresca y pura, contra la sed de México el reparo, el refrigerio y general hartura.

“Cada adjetivo tiene un sustantivo privilegiado que la imaginación material retiene en seguida. La frescura es, pues, un adjetivo

84. Salazar y Alarcón, Silva de varia poesía, Ms. 9/5477 de la Real Academia de la Historia en Madrid. La descripción de la laguna comienza en el folio 182.

V. Pluma o pincel

325

del agua. En cierto modo, el agua es la frescura sustantivada. Señala un clima poético”, dice Bachelard.85 Dulzura, claridad, frescura y pureza son las cualidades del agua que mana, del agua seminal que colma los sentidos de la vista, el tacto y el gusto y sacia la sed. En el idílico y emblemático cerro de donde surgía una de las fuentes principales que abastecían a la ciudad, se desarrollan los diálogos entre el mayoral Albar y la pastora Blanca, que no son otros que los virreyes marqueses de Villamanrique: doña Blanca Enríquez y don Álvaro Manrique de Zúñiga. En otra égloga, otro tiempo y otro espacio, a orillas del Guadarrama (Manzanares), dialogaban, en hábito de pastores, el propio poeta y su esposa, Catalina Carrillo, disfrazada bajo el nombre pastoril de Carilia, “la que en Hispano y en Indiano suelo” fue musa indiscutible de su obra poética. Estos tonos bucólicos y escenarios idílicos anticipan la novela pastoril de Bernardo de Balbuena, Siglo de Oro en las selvas de Erífile (1608), que también sitúa a sus personajes en los caudalosos vergeles de la laguna y la humedecida Ciudad de México, que veremos más adelante. En 1755, un criollo de la Nueva España, Francisco Ruiz de León, le dedicó a Fernando VI su poema heroico La Hernandía, cuyo canto V describe la Ciudad de México sobrepujándola por encima de Venecia, porque “en mejor golfo de cristal se mueve / galana en él se mira retratada”, las lagunas separadas por “diques de mármol”, las ovas y delicados pescados, los suntuosos edificios “gigantes del aire”. La abundancia, el germen de la vida, la lluvia fecundante de árboles y frutos y los deliciosos pescados de agua dulce, la frescura y pureza que saciaban la sed de la ciudad eran algunas de las imágenes del agua seminal que transformaba a la naturaleza que rodeaba a la laguna en feraz y pródiga, y en cuyos cristales se reflejaban los imponentes edificios. México y su medio acuático fueron también el escenario pastoril elegido por Juan Cortés Osorio, quien en su poema épico Las cortesiadas,86 presentaba a la “Bárbara Venecia” recostada a orillas de la laguna, “pisando el agua que su muro azota”. Desde una montaña que le servía de balcón, Cortés contemplaba “la gran Ciudad 85. Bachelard, 1997, p. 56. 86. Poesías varias, tomo III, Ms. 3887 de la Biblioteca Nacional de Madrid.

326

“Aquestas son de México las señas”

de México y la playa / del lago vndoso que en cristales puros / le ofrece espejo para armar sus muros” y todos los pueblos lacustres que la rodeaban, cuando fue interrumpido por un pastor que aplacó sus temores ante el ejército de Moctezuma, comparable al del persa Jerjes, y lo instaba a que lo siguiera para entrar en la ciudad y la rindiera a la fe por ser el elegido de Dios para tal fin. Después del conciliábulo plutónico, tópico de la épica, tenían ambos una visión de la Ciudad de México ceñida por las llamas, pero, inmediatamente, el extremeño gozaba la contemplación de la magnífica arquitectura de la ciudad prehispánica: los alcázares, los templos, los palacios del rey que oprimían “el ancho lago que del peso gime”. De la ciudad acuática como fortaleza que armaba sus muros con agua hay más versos de otro poeta épico, Antonio de Saavedra y Guzmán, quien en El peregrino indiano le describía al rey su fundación acuática: Está todo el lugar y su edificio fundado sobre agua en buena traça, y atraviessan acequias al servicio de la ciudad, hasta la misma plaça. No ay cosa mal compuesta, ni con vicio, antes no sólo ocupa ni embaraça, mas quedan tales calles y anchurosas, que son, Sacro señor, maravillosas.87

Pero se detenía más en su calidad de plaza fuerte protegida por fosos de agua: Fosado está el lugar con dos lagunas, que la rodean con cualquiera parte, calçadas como diques ay algunas, que les sirven de muro y baluarte.88

La seguridad que proporcionaban los muros de agua que rodeaban a la ciudad-isla no suponían aislamiento; al contrario, la laguna permitía la comunicación y el comercio a través de sus calles de agua e innumerables puentes, que la convirtieron en un verdadero puerto 87. Saavedra y Guzmán, 2008, canto XI, estrofa 5. 88. Saavedra, 2008, canto XI, estrofa 6.

V. Pluma o pincel

327

de intercambio de productos, según se desprende de los versos de Saavedra y Guzmán: Dos mil y más canoas cada día bastecen el gran pueblo mexicano, de la más y la menos niñería que es necesario al alimento humano. Procura cada qual a más porfía sin excetar invierno ni verano, traer leña, mayz, çacate y fruta, y quanto más la tierra les tributa. Son las indias muy diestras marineras, y el agua meten muchas en canoa, destas casi las más son las fruteras, que es el trato que entre ellas más se loa. Son lenguazes, graciosas y parleras, reman en palas puestas en la proa, de allí van convocando compradores, con mil motes, donayres y dulçores.89

La ciudad se abastecía por el agua y desde ella se convocaba a los compradores, el agua no sólo era la fortaleza que la protegía, sino el flujo por donde corría la riqueza. Varios poetas dedicaron sus versos a las numerosas inundaciones que padeció la ciudad, invocaban a santos para su protección o conminaban a los virreyes para que solucionasen el problema constante de sus cimientos acuáticos. Diego Ramírez de Villegas, a principios del año 1633, con motivo de la canonización de San Pedro Nolasco, participó en un certamen y ganó el tercer premio con una composición en la que pedía al santo que volviera la vista al suelo para que viera la Ciudad de México inundada: México a vuestras plantas hecha mar de agua y piélago de penas, como a quien glorias tantas resolvió el cielo en débiles arenas, os lo ruega postrada, en lágrimas y en ondas anegada. 89. Saavedra, 2008, canto XI, estrofas 8-9.

328

“Aquestas son de México las señas”

Una ciudad trocada en pocos días por la tremenda inundación sufrida que dejaba sus secuelas varios años después era descrita por el poeta con “pies de barro, entre prisiones de olas”, por lo que rogaba a San Pedro Nolasco, por el naufragio del que fue víctima, que retirara las aguas: Vos, al agua y al Noto podéis poner, Nolasco, imperio y freno, que el que en un barco roto pudo del ancho mar pisar el ancho seno, mejor podrá enfrenarle, pues menos es prenderle que pisarle. Si de Orfeo la lira montes pudo arrastrar y pasmar vientos, si las aguas retira un humano Anfión con sus acentos, mejor podréis prendillas, divino Apolo, en cítaras de estrellas. Si una paloma hermosa con un ramo de oliva puso el cielo por seña venturosa, ya no puede anegarse nuestro suelo, pues os ve compasiva, blanca paloma con la verde oliva. Padre sois amoroso de esta ciudad que a vuestros pies postrada el triunfo más glorioso os celebra, que vio la edad pasada, ofreciendo entre tanto nueva laguna en piélagos de llanto.90

Pero tal vez el más curioso de estos poetas de la laguna sea el presbítero Diego de Ribera, quien en 1676, una vez acabada la obra del desagüe, le dedicó un poema a tan ingente obra pública y al hacedor de la misma, el arzobispo-virrey. La obra llevaba el afectado título de Defectvoso Epilogo, Diminvto Compendio de las heroycas obras, que ilustran esta Nobilissima Ciudad de México: conseguidas en el feliz Gobierno del Ilust.mo y Ex.mo Señor M.D.F. Payo Enriquez de Ribera, entre cuyos sonetos preliminares había uno “De la

90. Tenorio, 2010, I, pp. 368-369.

V. Pluma o pincel

329

nunca bastantemente alavada armónica Phénix del Indiano Parnaso la M. Juana Ynés de la Cruz, Religiosa Professa del Convento de San Jerónimo”, donde alababa al Pastor por su modestia en querer callar las obras que hacía y jugaba con el apellido del virrey, del poeta y de la Ciudad de México, a la que calificó de “culta Ribera”.91 El poeta Ribera, a la vez que engrandecía las obras públicas en tiempos de dicho virrey, magnificaba a la ciudad describiendo sus calzadas, que servían de dique a las violentas aguas de su laguna: Siete calçadas ostenta México, tan bien obradas, que por lo fundamentadas, sirven a Aquario de afrenta: sin que ninguna consienta al piélago que desata que se le atreva pirata a su mas mínima almena porque el oro de su arena despide luego la plata (vv. 61-70).

Por ellas pueden pasearse tres carrozas a la vez y “para dar la vuelta tienen / placetas de medias lunas”, pero no sólo las calzadas eran dignas de alabanza, también le cantó al desagüe, al agua violenta de los remolinos y a las inundaciones; la serpiente Pitón, metáfora del agua, era vencida por Apolo, trasunto del virrey, y en la lucha se desataban metáforas de la furia y la rabia animal: Pues con el desagüe a dado a Pitón violenta muerte: poniendo espantoso fuerte a su espuma venenosa sin que pueda procelosa a México encaminarse; porque para desahogarse le dio campaña espaciosa (vv. 164-171).

La alegoría continuaba con las proezas de Apolo, quien podía con sus incendios llover y con sus rayos secar; el elemento fuego como modificador de las aguas se introducía así para acabar con las 91. Ribera, 1676, s/f. En adelante, citaré el número de versos entre paréntesis.

330

“Aquestas son de México las señas”

inundaciones, pero, además, el virrey había construido un acueducto para surtir de agua a la ciudad transformando así el agua violenta en agua seminal: Pues no la ha secado solo sino que el agua le a dado: dexando reedificado el aqueducto que luze, en que las aguas conduze para el Varrio de San Juan, donde al socorro que dan media Ciudad se reduze (vv. 204-211).

Diego de Ribera fue, sin duda, el poeta del agua por excelencia, no sólo por poetizar las obras del desagüe, sino por otras composiciones en las que siempre tenía presente las lagunas de la capital novohispana que lo vio nacer. Sirva de ejemplo la Descripción poética de las funerales pompas por la muerte de Felipe IV con las hipérboles propias de la retórica del llanto: ¡Oh México!, ¿qué esperas? Desaten tus lagunas sus corrientes, mas aunque las bebieras, según están tus ojos hechos fuentes, si en ellas no manaras, de agua para llorar necesitaras.92

El presbítero Diego de Ribera fue también el autor de una décima preliminar al Festín plausible del bachiller Joseph de la Barrera, un pequeño espectáculo con el que el convento de las clarisas quiso recibir a la virreina, marquesa de la Laguna, en el que por dilogía con su título y con la orden de las monjas, las aguas claras de la laguna aparecían más de una vez en sus versos y esta vez no con violencia sino como escenario: Nuestra Laguna celebre su mucha felicidad, que el Mar-que-es de la Laguna de nuestra laguna es mar. Y pues que sus aguas gozan

92. Tenorio, 2010, I, p. 563.

V. Pluma o pincel

331

tal nobleza y claridad, su christal hermoso claro que aquí se ha de celebrar, en grande assumpto el amor oy se ha querido empeñar.93

Al igual que Eugenio de Salazar, Rivera llenaba sus versos de tridentes, olas, ninfas, escollos, peces y sirenas del “reyno de la espuma”, entre las que destacaba “Tetis hermosa”, la misma virreina, cuya coronación se disputaban en una batalla de amor las diosas Tetis y Flora, aunque la vencedora fuera la Fama: Y pues de mi blanca espuma las olas han admirado Palas de mejor Laguna, Doris de christal más claro, yo he de ser a tu pesar la que con afecto grato éste de Neptuno cetro, para su mayor aplauso, rinda a aquesta hermosa Tetis en amoroso holocausto.94

La laguna mexicana y toda la mitología neptúnica se repetía en los versos de estos poetas gongorinos que acudían a sus aguas en busca del numen, pero también las inundaciones y las epidemias, que se creían surgían de aguas estancadas y aires corrompidos, serían inspiración para otros escritores del xviii, como el presbítero Cayetano de Cabrera y Quintero, quien culpaba de la epidemia de matlazahuatl a los suelos húmedos de México, a las lagunas que provocaban “malignas pestilentes fiebres” por ser la región cálida por naturaleza (por más que nos engañe el Ambiente) copiosa de aguas, espesa de vapores, combatida regularmente en todos tiempos de grandes impetuosos aguazeros, cuyos vecinos viven, y mueren también por sus Lagunas, en cuya inconstancia les dan casas las cañas verales, y maderas; y un tronco el más gruesso, y mal labrado las navecillas o canoas para el tráfico.95 93. Farré, 2009, vv. 125-134. 94. Farré, 2009, vv. 255-264. 95. Cabrera y Quintero, [1746] 1981, p. 32.

332

“Aquestas son de México las señas”

Por su enclave acuático, en la construcción de portadas y arcos triunfales y en las relaciones que se escribían de los mismos, abundaban las alegorías literarias y pictográficas; se acudía a los dioses y héroes clásicos —Marte, Apolo, Teseo— como fuente de los emblemas y retratos de los futuros gobernantes de la Nueva España, que llegaban después de un proceloso viaje por el “Neptunino piélago” a otra laguna donde también reinaba Neptuno, con lo que fácilmente se establece la alegoría. Con motivo de la entrada, en 1624, del marqués de Cerralvo, Rodrigo Pacheco Osorio, se construyó un magnífico monte, cubierto de nieve, que eso significaba su apellido, a cuyo pie estaba la Ciudad de México, representada con sus casas y torres y una llovizna menuda de nieve caía sobre ella. En el monte había variados árboles de los que colgaban instrumentos; y a su pie comenzaba el teatro cubierto de alfombras, al que, entre otros más, bajó de lo alto Mercurio “vestido de un vizarro ropaje de brocatel, volante de plata rajado, Coturnos, y Celeda [sic] de oro”, descolgó los instrumentos de los árboles y recitó: Excelso Cerraluo Monte, que rayos del luzes giras, firme Olimpo a glorias nuestras, y Sol para aquestas Indias: pues como Sol amaneces y como monte te miras en esta Laguna Indiana, corto espejo a tu alta cima. Oy en su lustroso asiento, gozosas sus bellas Nimphas, te dan con manos cristales, trono, coral, regia silla. Feliz los cielos hagan tu venida y siglos mil a su gouierno asistas.96

Con la metáfora del espejo y los dones que ofrecían las ninfas, se daba la bienvenida al virrey. El sol, la laguna, los cristales de sus aguas, incluso la insólita nieve eran los elementos que caracterizaban

96. Gutiérrez, 1625, pp. 44-45.

V. Pluma o pincel

333

a esta Ciudad de México que se postraba a los pies del Cerralbo monte, reflejado en sus aguas. Por último, nuestra estela acuática sería el Neptuno alegórico, el poema dedicado al “monarca del agua”, al “árbitro del mar”, al “rector de las aguas”, de sor Juana, que calificó a la Ciudad de México de “culta ribera”, alabando al virrey y al poeta del mismo apellido, así como en los panegíricos dedicados al virrey Tomás Antonio de la Cerda, con cuyo título de marqués de la Laguna hizo juegos de palabras y alegorías que se remontan al bestiario medieval, comparándolo con el águila imperial, en cuya laguna iba a bañarse para renovar sus plumas. En la primera de las “Tres letras para cantar” leemos: El Mar la admira Sirena, y con sus marinas Ninfas le da en lenguas de las aguas alabanzas cristalinas.

“Las lenguas de las aguas”, el agua sonora, la palabra líquida, el verbo de las aguas es, sin duda, un feliz hallazgo de sor Juana sobre la impresión acústica de este elemento. Hemos visto que la naturaleza acuática de la ciudad fue tratada con los más variados acentos poéticos, cuyos tópicos predominantes fueron la comparación con Venecia: “Está en una laguna / México, cual Venecia edificada / sobre la mar” y la preocupación por las inundaciones, como atestiguaba el poeta Ribera: Qué de vezes, patria mía repitiendo inundaciones, las lloraste en tus pasiones, sin remedio a tu porfía (vv. 41-44).

Los poetas de la laguna trataron el simbolismo de la pureza y la fertilidad, la claridad y la frescura y crearon metáforas con fríos materiales como el cristal y el espejo donde se reflejaba la grandeza urbana; los poetas épicos repararon en la fortaleza de sus muros de agua, y las Relaciones de fiestas elaboraron complicadas alegorías de dioses marinos. El agua mansa, cristalina y pura, el agua violenta, el agua fortaleza y el agua emblemática son algunas categorías que he-

334

“Aquestas son de México las señas”

mos visto en estas imágenes liquidas de la Ciudad que fue “bárbara Venecia”, “laguna indiana” y “culta ribera”. En suma, no pueden pasarse por alto las composiciones poéticas por las exequias, en cuyos ecos fúnebres está presente la ciudad acuática metaforizada. Son varias las obras que establecen la relación llanto-agua de la laguna, veamos, a manera de ejemplo, el título de una composición de Matías de Ezquerra, en 1697, con motivo de las pompas que mandó hacer el arzobispo-virrey Juan de Ortega Montañés por la muerte de la reina doña Mariana de Austria, en la que se mezclaban asuntos del bestiario y la metáfora acuática: La imperial Áquila, renovada para la inmortalidad de su nombre en las fuentes de las lágrimas que tributó a su muerte, despojo de su amor y singular argumento de su lealtad, esta mexicana Corte, restituyendo otra vez sobre la móvil fugacidad de su lago el águila que durmió en el señor para que descanse en la lisonja pacífica de sus ondas...97 2.5. “Soberbio Olimpo inaccesible”: perspectivas de la ciudad en Bernardo de Balbuena Las curiosas perspectivas espaciales y temporales desde las que Bernardo de Balbuena contempló la Ciudad de México —bajo el agua, en su novela pastoril Siglos de Oro en las selvas de Erífile (1608), desde el aire, en su poema épico El Bernardo (1624) y en la tierra, en La Grandeza mexicana (1604), la última que escribió, aunque la primera que publicó— son tres lecturas del espacio y la vida de la capital de la Nueva España en los albores del siglo xvii. Por medio del sueño y la profecía, recursos de las dos primeras obras en las visiones de la tierra mexicana y de la Ciudad de México, se anticipaba el futuro de la fama del poeta en la Nueva España y algunos de los temas de la Grandeza. Este porvenir promisorio, anunciado por otros personajes en un tiempo previo a su llegada al Nuevo Mundo, en los espacios acuático y aéreo, acababa en un paseo terrestre por la Ciudad de México en el presente del poeta, cuyo júbilo al describir las calles y edificios y el deseo de participar en la vida social y cultural iban de la mano con el menosprecio por los lugares incultos y el desengaño por sus infructuosas pretensiones. 97. Solano, 1994, p. 196.

V. Pluma o pincel

335

En El Bernardo, entre los cantos XV al XVIII, se desarrolla un viaje aéreo maravilloso en una nave voladora con cuatro tripulantes, desde la cual, por medio del recurso de la profecía, se anticipaba el futuro de la Nueva España desde el tiempo medieval de los paladines de Carlomagno. El mago Malgesí explicaba a sus compañeros de vuelo algunas regiones del Nuevo Mundo que descubrirían los españoles y “la monarquía del mundo” que el tiempo le daría a España. El mago Tlascalan, que surge de una cueva del Popocatepetl, les cortaba el vuelo y los invitaba a su gruta maravillosa para explicarles algunos hechos de la futura conquista y se refería a la Ciudad de México como “el mejicano pantanoso cieno”. En este rango de ideas imperialistas se colocaba el mismo Balbuena, que cruzaría del Viejo al Nuevo Mundo para componer esta inmortal historia. Era el viaje de la fama anhelada por el poeta, en cuyos versos anticipaba también la de La Grandeza mexicana y la de su musa y destinataria, doña Isabel de Tovar: “Y a Culiacán, que en temple no bien sano / al mundo crió la flor de su verano”. De las regiones de la Nueva España que los pasajeros iban viendo desde el cielo, Balbuena procuraba resaltar, entre las bellezas geográficas, las riquezas aún sin explotar: la miel, el cacao y las minas. En este viaje aéreo por Campeche, Tabasco, Guajaca, Michoacán, el norte y los altos de Jalisco, llamaba la atención que apenas se nombrara “el reino mejicano”, junto a Tlaxcala, a pesar de la promesa que hacía en La Grandeza de pagarle lo que le debía a la Ciudad de México cantando sus glorias “en una heroica historia”.98 Aunque Balbuena era conocedor de las preceptivas clásicas y sabía que Horacio prescribía que el poeta no debía prometer lo que no pudiera cumplir, es cierto que en El Bernardo no cantó a la ciudad que le había honrado en su juventud con tantos premios poéticos, pero en una de las frecuentes intromisiones del poeta en su poema en el acto de escribir o cuando aludía a las ninfas que le sirvieron de aliento, aparecía un tanto velada la referencia a la capital cultural tan anhelada por Balbuena: Y a ti, oh soberbio Olimpo inaccesible, desta historia feliz rico motivo

98. Balbuena, 1997, II, 10.

336

“Aquestas son de México las señas” también verían de allí, puestos por tilde a tu alta frente y tu laguna humilde.99

Balbuena imaginaba la capital del virreinato como la morada de los dioses, una cumbre de poetas, soberbia, inaccesible, de frente altiva, en la que los viajeros en su nave serían como una mota en el espacio, una tilde apenas frente a tal grandeza. La panorámica espacial se ha transformado en unos cuantos versos a lo largo de este viaje, pues al comienzo, el mismo poeta nos situaba en la perspectiva aérea desde donde lo grande se vuelve pequeño: Los anchos mares y el humilde suelo de lo alto miran irse adelgazando, Y cuanto más el curso sube al cielo, el mundo tanto más se va abreviando; que de su ser fantástico desnudas, todas las suyas son cosas menudas.100

Desde el cielo, se apreciaban las ruinas de Roma como juguetes, los colosos como pigmeos y los castillos como panales de abejas. En cambio, la Ciudad de México agigantaba su figura frente a la tilde en la que se convirtieron los pasajeros y la nave voladora. Es muy conocida la admiración de los cronistas por la ciudad sobre el agua, sus puentes o el ajetreo de las canoas, pero la perspectiva de Balbuena en su obra pastoril Siglo de Oro en las selvas de Erífile (1608), que sitúa en los caudalosos vergeles de la laguna, es más curiosa y original. El agua, el cristal y las grutas son los materiales poéticos de los que Balbuena se sirve con una gran maestría para adentrarnos al Alter Orbis. Su adjetivación excesiva, abundancia de prosopopeyas y sinestesias en las descripciones de la naturaleza alcanzan un grado tal de artificio que el lector experimenta la sensación de pérdida en una selva de palabras inextricable en esta égloga del agua, la VI de su libro de pastores, imitación de Sannazaro. Se trata de un deslumbrante canto a unos parajes de montañas de agua, estanques y manantiales, cimientos líquidos sobre los que se asienta la Ciudad de México. Recurre al motivo del “sueño”, tam99. Balbuena, 1851, libro XVIII, estrofa 110. 100. Balbuena, 1851, XV, 153.

V. Pluma o pincel

337

bién presente en la Arcadia de Sannazaro, como puerta de entrada al Alter Orbis. El pastor, alter ego de Balbuena, se duerme a la entrada de una cueva, donde aparece una ninfa que lo guía por las regiones subterráneas y le muestra la ciudad bajo el agua. La naturaleza se transforma ante los ojos del pastor y, bajo sus pies, la tierra se convierte en prodigiosos hontanares. El pastor, aunque sigue ligado a su selva, a los cantos de los otros pastores y a su ganado, a quienes siente por encima de su cabeza, se interna en un maravilloso viaje a través de ríos de oro y plata, y llega a la laguna, sobre cuyas aguas ve la ciudad que provocaba la admiración de Balbuena, quien anunciaba en boca del pastor, una de sus próximas obras: “Ésta sin duda es aquella Grandeza mexicana, de quien tantos milagros cuenta el mundo”. Este pasaje representa una grandeza mexicana en miniatura101 con la cual Balbuena rinde tributo a México, al igual que lo habían hecho Sannazaro con Nápoles, Montemayor con Coimbra y con el Castillo de Montemôr-o-Vello y Gil Polo con Valencia, en sus respectivas obras pastoriles. En La Grandeza mexicana, “sutil breviario de la hidalguía barroca”,102 la descripción de la ciudad es terrestre, aunque tiene presentes sus asentamientos de agua, que tan prodigiosamente exaltaba en el libro anterior. La llama “insigne ciudad en sierras de agua” y utiliza con frecuencia la imagen de las columnas de cristal para referirse a sus cimientos. No olvida tampoco la panorámica aérea de los techos de oro de los templos de esta ciudad en construcción. En esta obra se subvierte el tópico guevariano proclamando la “alabanza de corte y el menosprecio de aldea”, aunque al tocar el mito de la Edad de Oro en su libro de pastores se había ceñido al “menosprecio de corte y alabanza de aldea”. Pero a Balbuena le interesaba ahora establecer la oposición de campo-ciudad, no tópicamente sino para resaltar la “esencia urbana del intelectual, asimilada al triunfo de la ciudad”.103 A pesar de que la crítica, en general, ha considerado a Balbuena un poeta influido por la exuberancia de la naturaleza americana, de tal manera que rehace el paisaje petrarquista según su visión de las 101. Van Horne, 1940, p. 167. 102. Así la califica Romero, 1999, p. 92. 103. Rama, 1984, p. 32.

338

“Aquestas son de México las señas”

tierras de Jalisco, Nayarit y Sinaloa,104 entre los versos de La Grandeza, sin embargo, han descubierto a un desterrado de la metrópoli, y en la ciudad que pintó, un trasunto de la corte madrileña y del paisaje peninsular, con plantas y árboles más europeos que americanos. Es cierto que no describe a los indios y a las castas que conformaban la sociedad colonial y que apenas en dos tercetos apunta algo sobre las “naciones fieras” que la fundaron, pero también es verdad que su discurso está dirigido a “las fuerzas dominantes de la sociedad para obtener mercedes”105 y tanto su calidad de religioso, escritor y “servidor intelectual” como sus objetivos y su objeto descrito corresponden perfectamente a lo que Ángel Rama entendía por ciudad letrada. No le interesaba, por tanto, presentar la ciudad real con sus barrios hacinados, sus miserias e inundaciones, sino una ciudad acorde con el proyecto colonizador, cuyos intereses debe defender el grupo letrado: la ciudad barroca y suntuaria de libreas, caballos, carrozas, bailes, diversiones y certámenes poéticos, que podía competir con la opulencia de la metrópoli. En opinión de Rama, a pesar de las quejas de “los resentidos criollos novohispanos de que se les negaba acceso a las riquezas a las que se estimaban con derechos”,106 participaron todos ellos de mejores condiciones de vida que en la metrópoli, incluido el grupo letrado que gozaba de tal ocio como para dedicarse a extensísimas obras literarias, de lo cual es un buen ejemplo Balbuena con su poema épico de cuarenta mil versos. Le cantó también el poeta a esa ciudad opulenta y con una gran diversidad de oficios: pintores, doradores, pulidores, bruñidores, tejedores, capaces de sostener el boato y la ociosidad del sector dirigente, de los comerciantes y hacendados y también de los letrados. La ciudad administrativa en cuyas audiencias, seminarios, colegios y

104. Entre los críticos que ven la influencia de la exuberancia americana del paisaje en su poesía se encuentran M. J. Quintana, Valbuena Prat, Antonio Castro Leal y Josefa Salmón. En cambio, otros, como Menéndez y Pelayo y Francisco Monterde, piensan que sus paisajes se ajustan a moldes literarios y que Balbuena no fue sensible a la flora americana, aunque se siente la inspiración de la feracidad de la tierra en sus versos. 105. Rama, 1984, p. 33. 106. Rama, 1984, p. 26.

V. Pluma o pincel

339

universidades se institucionalizaron “los dueños de la letra” —como los llamaba Ángel Rama— también estaba presente en la descripción de sus edificios públicos, en la apología de su gobierno, en las excelencias de cabildos y tribunales de justicia; en las enumeraciones interminables de servidores públicos: Fiscales, secretarios, relatores abogados, alcaides, alguaciles, porteros, chanciller, procuradores almotacenes, otro tiempo ediles receptores, intérpretes, notarios y otros de menos cuenta y más serviles.107

Y junto al brazo seglar, no podría faltar la propaganda evangelizadora, tan indispensable como la administrativa en el proyecto colonizador. Desfilaban por los tercetos los encomios al arzobispo de México, al Santo Oficio, al que calificaba de “consistorio de limpia y noble gente”, y a las más diversas órdenes religiosas, la del Carmelo, la de los agustinos, la de los dominicos “del tronco de Guzmán nacida”, la de los jesuitas en la que profesaba el hijo de la destinataria del poema. Además de un sinfín de conventos de monjas, principal interés del futuro próximo de doña Isabel, y que Balbuena reservaba para el final. Tres géneros, tres perspectivas espaciales y temporales confluían en la vida y en la obra de Balbuena al presentarnos la tierra de la Nueva España y la Ciudad de México. El sueño de la ciudad bajo el agua y el maravilloso viaje aéreo de las dos primeras eran apenas balbucientes indicios del deseo de Balbuena, encerrado o “cifrado”, como dice el poeta, en el discurso político de la tercera. En la Ciudad de México que Balbuena interpretaba y acomodaba según sus intereses, se superponían dos lenguajes: el florido de metáforas deslumbrantes, destinado al entretenimiento de Isabel de Tovar y el político-apologético, dirigido al conde de Lemos, entonces presidente del Consejo de Indias, y a fray García de Mendoza, arzobispo de México. Ambos lenguajes nacieron del ferviente deseo de ver realizadas sus pretensiones eclesiásticas, de tratarse con los espí107. Balbuena, 1997, VII, pp. 28-29.

340

“Aquestas son de México las señas”

ritus lúcidos de su época, del anhelo de fama y de la necesidad de permanecer entre los elegidos de la ciudad letrada. Todo ello unido a la constante denuncia, presente desde la introducción y reiterada en los tercetos, de la falta de cultura fuera de la capital, pues, como decía el poeta, “vivir en tierras miserables son galera de Dios en este mundo”.

3. Ciudad emblemática Uno de los más antiguos cronistas de la ciudad, el oidor Alonso de Zorita, seguidor de fray Toribio de Benavente y de fray Bartolomé de Las Casas, ensalzó la predisposición, el talento y la facilidad con la que los indios aprendían rápidamente ciertos oficios, superando en poco tiempo a sus maestros españoles, los cuales incluso se escondían en sus talleres para que no les copiasen el oficio; entre otros, destacaron como grandes pintores y entalladores, y llegaron a hacer tan buenas imágenes y retablos como los de Flandes “así de pincel como de pluma de muy finos colores”.108 Bernal Díaz iba más allá y los nombraba y comparaba con los italianos: que tres indios hay agora en la çibdad de México tan primíssimos en su ofiçio de entalladores y pintores, que se dicen Marcos de Aquino y Joan de la Cruz y el Crespillo, que si fueran en el tiempo de aquel antiguo e afamado Apeles o de Micael Ángel o Berruguete, que son de nuestros tienpos, también les pusieran en el número dellos.109

No es extraño que el primor de estos maestros se utilizara en la decoración de los múltiples arcos triunfales que se erigían en la ciudad cuando se entregaban las llaves al virrey entrante o en las fiestas de decorados barrocos y fastuosos, en los que aparecía frecuentemente representada. Sus distintas representaciones iconográficas dan cuenta de la variedad pictórica y de la personificación de que fue objeto y completan el panorama metafórico de la ciudad. Según los cánones iconográficos, los continentes fueron representados por mujeres, a veces como cuatro emperatrices: Europa, 108. Zorita, [1695] 1999, I, p. 295. 109. Díaz del Castillo, [1632] 2005, pp. 232-231.

V. Pluma o pincel

341

Asia, África y América.110 La representación alegórica de América fue cambiando desde una mujer encadenada cubierta con una túnica transparente que llevaba un yugo, como símbolo de servidumbre, hasta una joven desnuda con aljaba y flechas o con penachos de plumas de aves exóticas por corona y diferentes animales americanos a sus pies o cabalgando sobre ellos: un caimán o un armadillo eran los más frecuentes; en ocasiones, por su piel morena, la joven era claramente una india y podía llevar una cabeza humana en su mano, lo que indicaba el canibalismo.111 Fue también motivo pictográfico de biombos suntuarios. En la alegoría de América, prevalecía la imagen de la mujer con frutas exóticas en una cesta, en su corona o en una cornucopia, símbolo de la abundancia; imagen que encontramos en algunos arcos que se erigieron en la Nueva España y en una fuente del paseo de Bucareli con una estatua de mujer, en cuya cabeza había un canasto cargado de flores y frutas.112 Al igual que los continentes, debido a su nombre femenino, las ciudades también se representaron femeninamente desde la Edad Media. Nilda Guglielmi nos ilustra sobre este aspecto de las ciudades y cuenta sobre las pinturas que el tribuno Nicola di Rienzo hizo ejecutar en el palacio del Capitolio sobre Roma, que aparecía como una mujer vestida de negro, con el cabello y las vestiduras descompuestas y en actitud de implorar piedad dentro de una nave a punto de perecer en medio de un mar airado. En una inscripción constaba: “Ésta es Roma”. Alrededor de esta nave, otras cuatro naves hundidas “representaban, en sus mujeres muertas, las antiguas, grandes, poderosas ciudades: Babilonia, Cartago, Troya, Jerusalén”.113 Cuatro matronas aparecen también en el catafalco que se erigió en la capital de la Nueva España por la muerte de Felipe IV: Cetubalia, Iberia, Hesperia y España, que correspondían a los cuatro nombres que tuvo España.114 La Ciudad de México no sólo fue sublimada por cronistas y poetas como reina y emperatriz, también fue representada frecuentemente como una mujer. En la relación de fiestas de Sigüenza, el 110. Zugasti, 2005, p. 22. 111. Zugasti, 2005, pp. 21-23. 112. Viera, [1777] 1992, p. 106. 113. Guglielmi, 1981, pp. 118-119. 114. De la Maza, 1946, p. 52.

342

“Aquestas son de México las señas”

Teatro de virtudes políticas (1680), aparecía la Ciudad de México como “una India con su traje propio, y con corona murada, recostada a un Nopal, que es su divissa, o primitivas Armas”.115 En la representación del primer rey, Acamapich, con cañas en la mano, como la etimología de su nombre lo indica, “desmontando los intrincados carrizales de vna Laguna, que fue lo que hizo para dilatar los terminos de la entonces pequeña Tenochtitlan”,116 aparecía, a su lado, la ciudad como una choza hecha de cañas para aludir al origen humilde con el que comenzó su fundación entre las cañas de una laguna. Otra representación de la ciudad: “en figura de vna muger cercada de sus hijos la denotava el Nopal de sus armas, favorecíala Chimalpopoca, abrigándola debajo de una rodela que dio campo a un Pelícano, que entre llamas, y humo socorría a sus polluelos con la sangre que le da vida”;117 Chimalpopoca, la “rodela que humea”, murió y se sacrificó por la ciudad y sus habitantes, al igual que el pelícano, símbolo cristológico del bestiario, lo hace por sus polluelos picoteándose el pecho para alimentarlos con su sangre. En los arcos erigidos para la llegada de las reliquias que el papa Gregorio XIII envió a los jesuitas de la Nueva España en 1578, aparecían varias alegorías de la ciudad. En uno de ellos se representó “la Ciudad de México con su Laguna, cercada de montes, Bolcán y pueblos de Indios, que yvan de una parte a otra, y estavan con sus Canoas pescando en la Laguna”;118 pero en otro, de nuevo se feminiza la ciudad junto a Perú, que se representaba, en cambio, en figura de hombre: “La Nueva España en figura de una hermosa mujer con ropas roçagantes de prosperidad, los ojos muy modestos, y en la mano derecha sus propias armas, que son una Tuna Campestre y un Águila [...]. Y en la yzquierda una plancha de plata mostrando su riqueza: fixados los pies sobre cabeças de herejes”.119 La Nueva España se asimilaba a la Ciudad de México a través de las armas de la vieja Tenochtitlan. Otras alegorías aludían a su indumentaria, en la que los diferentes miembros de la población podían identificarse,

115. Sigüenza y Góngora, [1680] 1986, p. 55. 116. Sigüenza y Góngora, [1680] 1986, p. 79. 117. Sigüenza y Góngora, [1680] 1986, p. 97. 118. Alberro, 2002, pp. 79-80. 119. Alberro, 2002, p. 86.

V. Pluma o pincel

343

una “en hábito de india” y otra, como símbolo del mestizaje “con un vestido mezclado de español y de indio”.120 El agua de la laguna y el fuego o la luz que irradiaban los virreyes o los prelados serán los dos elementos más recurrentes en los poemas que ilustraban las figuras de los arcos. Un ejemplo son los dos tercetos del soneto de Matías de Bocanegra en el arco dedicado al virrey marqués de Villena: Un príncipe este pegma recomienda, ¡oh México!, en el rayo que te indujo, de su ilustre blasón, de su amor prenda, por que en la sacra pira, que condujo, te ilustre resplandor, llama te encienda, te aliente rayo y te visite influjo.121

En otro arco de 1653 a la entrada del duque de Alburquerque, cuyo simbólico dios fue Marte, se pintó un jeroglífico en el que la Ciudad de México se representaba en dos animales del bestiario ígneo: la mariposa, que es atraída por la llama y la salamandra, que se quema en el fuego. Según Brixiano, citado en esta relación de fiestas: Mars significat elementum ignis, o sea, fuego, así “se dio a entender que a la luz de nuestro Marte podía México festejarse Mariposa cierta, de que en su incendio se avía de conservar Salamandra. Pintóse una llama, a quien hazía tornos aquélla, y de cuyos rayos ésta se alimentaba”. Debajo de la pintura, una quintilla decía: Con tal Marte de amorosa quando a su ardor te recibe, México buela, y reposa, festéjase Mariposa y en el Salamandra vive.122

Y en la portada para el recibimiento al arzobispo Matheo Zagaide Bugueiro, en 1656, se utilizaba la misma imagen de la mariposa y la salamandra y “la Metrópoli con llamas”, iluminada por las luces de un candelero sagrado.123 La metrópoli en llamas fue también la imagen que 120. Alberro, 2002, p. 87. 121. Teatro gerárchico, 1642, en Tenorio, 2010, I, p. 464. 122. Marthe Católico, 1653, p. 9. 123. Candelero Sacro, 1656.

344

“Aquestas son de México las señas”

usó el poeta Balbuena en uno de los tercetos de La Grandeza mexicana, donde la comparaba con el ave fénix, pues en unos pocos años la ciudad devastada se fue levantando de entre las piedras y las sombras de la guerra. Renació como el ave fénix de entre las cenizas de Temixtitán para erigirse fuerte y soberbia: “Toda ella en llamas de belleza se arde, / y se va como fénix renovando”, rezan los versos de Balbuena. Pero la representación más frecuente de la ciudad tanto en los arcos triunfales como en las piras funerarias era la laguna, como la del catafalco de Carlos V, en 1559, donde aparecía “con muchos ídolos quemados y quebrados y arrojados del templo” y en ocasiones en medio de la laguna estaban el tunal y el águila que mira directamente a los rayos del sol. Otra vívida representación de la ciudad se hizo en el altar que la hermandad de San Hipólito erigió con motivo de la dedicación de la catedral en diciembre de 1667: Y en la grada inmediata debajo del águila se fingió la laguna mexicana en un cristal tan capaz para la ficción por grande, que dio campo a la imitación de sus carrizos, a la copia de sus aves, al traslado de sus piraguas, con tal arte, que bañándose aquéllas levantaban del cristal espumas y navegando éstas rompían con la quilla las sólidas aguas, que ministró a las destrezas del pincel el espejo.124

El simbolismo de los bestiarios es muy socorrido también para referirse al santo mexicano, San Felipe de Jesús, como estos tres animales del bestiario cristológico: el águila, el ave Fénix y el pelícano, a los que recurría el poeta Diego de Ribera en el exordio que hizo al arzobispo fray Payo de Ribera: El Águila Mexicana, de Occidente imperial Ave, cuando dichosa celebra el triunfo que supo darle un Hijo suyo, que Fénix a mejor vida renace, pasando desde la Cruz, como Pelícano amante, a ser Águila inmortal por la que ha vertido sangre.125

124. Sariñana, [1668] 1968, p. 50. 125. Méndez Plancarte, [1945] 1995, pp. 203-204.

V. Pluma o pincel

345

Y en el pésame que dieron los tribunales a los virreyes de Mancera por la muerte de Felipe IV, el águila, símbolo de la ciudad que puede mirar directamente al sol, se transformaba en una tórtola, a la que la tradición consideraba el símbolo de la fidelidad conyugal y de las viudas que no volvían a casarse, porque ya no había Sol (Felipe IV) a quien beberle los rayos: La ciudad mexicana, e ingeniosa, que águila al sol le bebe los alientos, tórtola es lastimosa, que sólo articular puede lamentos, que, en trémulos desmayos, le faltó el Sol a quien beber los rayos.126

El águila era, sin duda, el animal más socorrido para metaforizar a la ciudad en alabanzas a reyes, virreyes y otras ilustres personalidades: México en alas de águila ligera surca los aires. Al cielo llega, desde donde alumbra el sol de Carlos dos opuestos mundos; y allí el Nuevo reverente ofrece votos y dones.127

En la octava de ecos con la que participó Cayetano de Cabrera y Quintero en el certamen de la coronación de Luis I, el pelícano era el símbolo del rey Felipe V, quien abdicaba a favor de su hijo, al igual que tal animal se abría el pecho para alimentar con su sangre a los polluelos: Filipo, el puro de despecho pecho, pelícano que a España quiere, hiere para que, tierno y de su pecho hecho, exponga a un rey que lo que adquiere quiere; no más del de su pecho estrecho trecho, sin que el más lince desespere, espere, que a otra fineza el resto apuesta, puesta, la sangre que al real pecho cuesta ésta.128

126. Tenorio, 2010, I, pp. 564-565. 127. Tenorio, 2010, II, p. 1249. 128. Tenorio, 2010, II, p. 1064.

346

“Aquestas son de México las señas”

El águila y el nopal de sus armas fueron también símbolo de la ciudad en las empresas que los caballeros plasmaban en sus adargas cuando se llevaba a cabo alguna fiesta con torneos, escaramuzas y otros juegos ecuestres, como la que se hizo en 1747 para la jura de Fernando VI, en la que, entre muchas otras alusiones a animales del bestiario, como grullas, cigüeñas, leones y aves fénix, destacaron también dos adargas que llevaban pintada el “águila imperial sobre dos orbes, que tenían su asiento en un nopal, y ella libraba el airoso garbo de su bulto en un orbe con el pie izquierdo, armado el derecho de una espada, orlada de esta letra: Al que ave real de dos mundos uno abraza, otro defiende, México en su escudo atiende”.129

En otra de las adargas había dos mundos sobre campo de oro: uno de ellos llevaba pintada el águila sobre el nopal destrozando la serpiente y en el otro había un castillo, defendido por un león. Motivos que denotaban el orgullo de las armas propias de la Ciudad, pero también la sumisión al nuevo rey que juraban tiempo después que en la metrópoli, aunque no por ello eran menos fastuosos los manifiestos de regocijo que los súbditos allende del mar ejecutaban.

4. “Madrastra y madre cruel”: las plumas criollas entre el elogio y el vituperio “Todo discurso sobre la ciudad pertenece, por una necesidad interna, a la retórica del elogio o a la de la censura”.130 De la retórica del elogio ya hemos visto varios ejemplos a lo largo de estas páginas, pero, tal vez, donde alcanza el clímax es en palabras del padre Juan de Viera, por la acumulación de metáforas y de hipérboles: “Segunda Babilonia Mexicana, de este hermoso Lavirinto de grandeza, de este Herario de Riquezas y Thesoro, de esta nueva Tierra de Promissión, que corre leche y miel”.131 129. Abarca, en Romero de Terreros, 1918, p. 49. 130. Zumthor, 1994, p. 118. 131. Viera, [1777] 1992, p. 148.

V. Pluma o pincel

347

Sin embargo, la Ciudad de México no se escapó al vituperio ni al reproche, a cargo de las plumas de gachupines satíricos arrepentidos de haber pisado tal tierra, de intelectuales criollos que lamentaban la pérdida del pasado esplendoroso al que sus padres, los conquistadores, contribuyeron y la inevitable comparación con el presente en el que todo era para los advenedizos. En este sentido, Gonzalo Gómez de Cervantes, un juez descendiente de conquistadores, escribió un memorial de quejas sobre la vida económica y social a fines del xvi en la Nueva España, dirigido al oidor de la Real Audiencia de México y del Real Consejo de Indias, Eugenio de Salazar, poeta arriba nombrado, en el que pedía con insistencia el repartimiento de indios a perpetuidad, pero, al mismo tiempo, iba desgranando algunos de los daños de la Nueva España, que eran engaños que se le hacían a “Su Majestad”, a los que había que darles oportuno y urgente remedio, como el de la venta de cargos y oficios, por ejemplo, de regidores, de que ha resultado que los tengan quien tuvo más dinero para comprarlos, y no quien más honrara y mejor sirviera la República, que es confusión que prefieran en lugares y otras preeminencias, mozos regidores, a hombres muy principales y viejos que debieran ocupar aquellos lugares; y harto mejor fuera al servicio de Su Majestad y al aumento de su reino, hacer merced de estos oficios y regimientos, a personas calificadas, descendientes de conquistadores y que le hubiesen servido en otras ocasiones [...] y no los que ayer estaban en tiendas y tabernas y en otros ejercicios viles, estén hoy puestos y constituidos en los mejores y más calificados oficios de la tierra, y los caballeros y descendientes de aquellos que la conquistaron y ganaron, pobres, abatidos, desfavorecidos y arrinconados.132

Los mercaderes tratantes y los criados del virrey eran los que obtenían por dineros los oficios de la Real Hacienda y esto acarreaba grandes inconvenientes a la gente noble de la tierra y no generaba más que confusión e injusticias. A pesar de la pobreza en la que vivían los descendientes de conquistadores, siempre que podían presumían de su hidalguía, como observaba Thomas Gage cuando llegó a la capital en 1625:

132. Gómez de Cervantes, [1599] 1944, pp. 93-94.

348

“Aquestas son de México las señas”

Por ese punto de vana gloria se encuentran a cada paso en toda la América gentes que se dan por hidalgos entre los Españoles, pretendiendo todos en el día que vienen por línea recta de alguno de los conquistadores, aunque sean más pobres que Job. “¿Donde está la hacienda de vuesa merced?” Preguntaron a uno de esos caballeros andantes que infectan el país. “La fortuna se la ha llevado; pero toda la adversidad del mundo no podrá llevarse una brizna de mi honra ni de mi nobleza”. Tal es la respuesta de todos ellos, cuando la vista del estrangero se queda clavada en los andrajos que tan mal cuadran a tanta soberbia.133

La poesía daba cuenta también de la pugna entre criollos y gachupines, en la que ambos eran ridiculizados satíricamente: desde el mestizo pobre, Juan de Diego, que pescaba en la laguna y comía chilmole, ajolotes, juiles, aguacates y camotes, pero se jactaba de hidalguía y de ser nieto de conquistadores, hasta el pescador de Sanlúcar que venía por el mar sintiéndose ya un conde o un Fúcar. La Ciudad de México era para estos poetas un lugar de confusión, de desórdenes y de relajación de las costumbres, un mundo al revés en el que los negros no obedecían a sus señores, un gran mercado en el que las mujeres jugaban o se vendían, y donde reinaba el Interés, “un mancebo galán [...] soberbio y regalón”.134 El tópico de las cosas con C que abundaban en la ciudad también aparecía en los satíricos y, concretamente, en un soneto atribuido a Rosas de Oquendo, para contrastar lo más sobresaliente de la ciudad —“calles, casas, caballos muy hermosos”— con la behetría, tianguis, almoneda y mil pretensores colgados del virrey retrataban el tráfago y la mentira que reinaban en la ciudad.135 Dorantes afirmaba que por su grandeza, la mayor de las Indias occidentales, era un laberinto: “Aquí está Spaña, Francia, y Italia, y Roma, y Flandes, pues por sus calles y plaças retumba el eco de la soldadesca que luce e ilustra”.136 A fines del xviii, el alcalde mayor del virreinato, el abogado Hipólito Villarroel, presentaba en su libro la corrupción social y administrativa que padecía la Nueva España e iba desgranando todos los males y vicios, bajo la metáfora de la enfermedad que padecía la 133. Gage, 1838, p. 173. 134. Rosas de Oquendo, en Méndez Plancarte, [1945] 1995, p. 142. 135. Dorantes de Carranza, 1902, p. 114. 136. Dorantes de Carranza, 1902, p. 115.

V. Pluma o pincel

349

ciudad, a la que habría que procurar dar remedio. Ya desde su carta a un amigo se refería a la Ciudad de México en unos términos bastante despectivos: “Que esta capital sólo es ciudad por el nombre y más es una perfecta aldea, o un populacho compuesto de infinitas castas de gentes, entre las que reina la confusión y el desorden”.137 Parece ser que esta suerte de arbitrios que revelan los males del país para ponerles remedio eran también costumbre entre los virreyes salientes, que dejaban una especie de memoria a sus sucesores donde se exponía la situación política, moral y social en la que quedaba el virreinato; el mismo Villarroel nos proporcionaba dos antecedentes de su obra: el duque de Linares, que entregó al virrey entrante, marqués de Valero, una descripción de los males de México en 1716, y, sobre todo, de la clase de gente a la que iba a gobernar; y la que el virrey Gálvez legó al Sr. Bucareli en 1771, sobre la Real Hacienda y su administración. Villarroel hilvanaba una retahíla de vituperios para referirse a la Ciudad de México, a fines de la época colonial y en vísperas de la Independencia, que no tiene desperdicio: El emporio de la riqueza, la envidia de los extranjeros, la ambición de los españoles y la cloaca del universo. Este es México, vuelvo a decir, donde es indefendible cuál sea mayor, si el fausto o la miseria; receptáculo de hombres vagos, viciosos y mal entretenidos, albergue de malhechores, lupanar de infamias y disoluciones, cuna de pícaros, infierno de caballeros, purgatorio de hombres de bien y gloria de mujeres.138

Por lo anterior, proponía limpiar a la capital de gente inútil, además de que no merecía el nombre de ciudad, sino el de “un pueblo bárbaro, insolente, lleno de vicios y de abominaciones, que llenan de horror y de confusión a las gentes timoratas y juiciosas”.139 Hemos visto en este amplio recuento las alabanzas a la Ciudad de México que hicieron algunos cronistas españoles, según recomiendan los Excerpta rhetorica, y que tuvieron el privilegio de conocer la ciudad prehispánica; la comparación con otras ciudades, europeas y asiáticas, referentes maravillosos y reales de viajeros italianos y españoles que caminaron por la ciudad virreinal; las metáforas teológicas 137. Villarroel, [1787] 1999, p. 62. 138. Villarroel, [1787] 1999, p. 138. 139. Villarroel, [1787] 1999, p. 138.

350

“Aquestas son de México las señas”

que la convirtieron en una civitas cristiana con fines de propaganda evangélica; y las magníficas descripciones de los poetas que he llamado de la laguna, así como las denigratorias de los poetas criollos y arbitristas que la consideran una madrastra cruel o un receptáculo de vicios; su metaforización iconográfica y emblemática durante la época virreinal en los arcos que se erigían en la ciudad da cuenta de la variedad pictórica y de la personificación de que fue objeto como mujer cercada por sus hijos, o como una india junto a un nopal. Los dos lenguajes urbanos —el poético-metafórico y el iconográficoemblemático— nos han permitido acercarnos a la visión que tanto los criollos como los recién llegados de España tenían de una de las mayores y más importantes ciudades del Nuevo Mundo y de su metaforización en los años virreinales como señora, reina, emperatriz, india y madrastra.

Bibliografía

Aguilar, Francisco de, Relación breve de la conquista de la Nueva España, en La conquista de Tenochtitlan, ed. de Germán Vázquez Chamorro, Madrid, Dastin, 2003. Aguilera, Javier, Fundación de ciudades hispanoamericanas, Madrid, MAPFRE, 1994. Ajofrín, Francisco de, Diario del viaje que hizo a la América en el siglo XVIII, México, Instituto Cultural Hispano Mexicano, 1964. Alberro, Solange, “Modernidad jesuita: la fiesta de las reliquias en la ciudad de México, 1578”, en De palabras, imágenes y símbolos. Homenaje a José Pascual Buxó, coord. de Enrique Ballón Aguirre y Óscar Rivera Rodas, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2002, pp. 71-90. Alcántara Ramírez, Alejandrina, “La ciudad de México emblematizada en la Loa sacramental en metáphora de las calles de México (1635) de Pedro de Marmolejo”, en Actas del V Congreso Internacional de la Sociedad Española de Emblemática Paisajes Emblemáticos: la construcción de la imagen simbólica en Europa y América, ed. de César Chaparro, José Julio García, José Roso y Jesús Ureña, Cáceres, Junta de Extremadura, 2008, pp. 249-267. Alemán, Mateo, Sucesos de D. Frai García Guerra, Arçobispo de Méjico a cuyo cargo estuvo el gobierno de la Nueva España [1613], ed. de Alice H. Bushee, Revue Hispanique, vol. 25 (1911), New York/Paris, pp. 359-457. Archivo Histórico del Distrito Federal (AHDF), Alumbrado, vol. 345; Cédulas y reales órdenes, vol. 2977; Diversiones públicas, vol.

352

“Aquestas son de México las señas”

796; Iluminaciones, vol. 2313; Juras y funerales de reyes, vol. 2282; Limpia de ciudad, vol. 3240; Procesiones, vol. 3712. Aristóteles, Política, introd. de Carlos García Gual, trad. de Patricio de Azcárate, 24.ª ed., Madrid, Espasa-Calpe, 2007. Bachelard, Gaston, El agua y los sueños, 3.ª reimp., México, FCE, 1997. Báez Macías, Eduardo, Obras de fray Andrés de San Miguel, 2.ª ed., México, UNAM, 2007. Balbuena, Bernardo de, El Bernardo o Victoria de Roncesvalles, Poemas épicos, t. I, notas biográficas y advertencia preliminar de Cayetano Rosell, Madrid, Hernando (BAE, vol. XVII), 1851. — Siglo de Oro en las selvas de Erífile [1608], ed., introd. y notas de José Carlos González Boixo, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1989. — La Grandeza mexicana, estudio preliminar de Luis Adolfo Domínguez, 6.ª ed., México, Porrúa, 1997. Barrera y Leiardo, Cayetano Alberto de la, Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español. Desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, 1969. Disponible en: . Bataillon, Claude y Hélène Rivière D’Arc, La ciudad de México, México, SEP (SepSetentas, 99), 1974. Baudot, Georges, La vida cotidiana en Nueva España. Época de Felipe II, México, FCE, 1983. Bejarano, Ignacio, Actas del Cabildo de la ciudad de México, México, Edición del Municipio Libre, 1989. Benítez, Fernando, Historia de la Ciudad de México, 9 ts., México, Salvat, 1984. — “La vida palaciega”, Centro histórico de la ciudad de México, en Artes de México, núm. 1, 4.ª ed. 2001. Beuchot, Mauricio, “Emblema, símbolo y analogicidad-iconicidad”, en Samuel Arriarán y Mauricio Beuchot, Filosofía, Neobarroco y multiculturalismo, México, Ítaca, 1999, pp. 41-52. Blanquart, Paul, Une histoire de la ville. Pour repenser la société, Paris, Éditions La Découverte & Syros, 1997. Bonet Correa, Antonio, “La fiesta barroca como práctica del poder”, en El arte efímero en el mundo hispánico, México, UNAM, 1983, pp. 45-78. Boyer, Richard, “La Ciudad de México en 1628. La visión de Juan Gómez de Trasmonte”, en Historia Mexicana, vol. XXIX, núm. 3 (eneromarzo de 1980), pp. 447-471.

Bibliografía

353

Bramón, Francisco, Auto del triunfo de la Virgen y gozo mexicano (1620), México, Imprenta Universitaria, 1945. Bravo Arriaga, Dolores, “El arco triunfal novohispano como representación”, en La excepción y la regla. Estudios sobre espiritualidad y cultura en la Nueva España, México, UNAM, 1997, pp. 173-181. — “La fiesta pública: su tiempo y su espacio”, en Historia de la vida cotidiana en México, t. II, La ciudad barroca, coord. de Antonio Rubial García, México, El Colegio de México/FCE, 2005, pp. 435-460. Buxó, José Pascual, Muerte y desengaño en la poesía novohispana (siglos XVI-XVII), México, UNAM, 1975. Cabrera y Quintero, Cayetano de, Escudo de Armas de la ciudad de México. Celestial protección de esta nobilísima ciudad de la Nueva España y de casi todo el Nuevo Mundo, México, Viuda de José Bernado de Hogal, 1746. Ed. moderna de Víctor M. Ruiz Nautal, México, IMSS, 1981. Calvino, Italo, Las ciudades invisibles, Madrid, Ediciones Siruela, 1998. Cámara, Alicia, “La ciudad en la literatura del Siglo de Oro”, en Anales de Historia del Arte, vol. extraordinario (2008), pp- 121-133. Cambier, Alain, Qu’est-ce qu’une ville?, Paris, Librairie Philosophique J. Vrin, 2005. Candelero Sacro Mitológico. Asterismo Theopolítico. Pyra Allegórica, México, Viuda de Bernardo Calderón, 1656. Cañeque, Alejandro, “Espejo de virreyes: el arco triunfal del siglo xvii como manual efímero del buen gobernante”, en José Pascual Buxó, ed., Reflexión y espectáculo en la América virreinal, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2007, pp. 199-218. Carballo, Emmanuel y José Luis Martínez, Páginas sobre la Ciudad de México 1469-1987, México, Consejo de la Crónica de la Ciudad de México, 1988. Carletti, Francesco, Razonamientos de mi viaje alrededor del mundo (1594-1606), est. prel., trad. y notas de Francisca Perujo, México, UNAM/Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 1976. Carrillo, Rafael, Historia de la Ciudad de México desde su fundación como capital del Imperio Mexica, hasta su gran desarrollo actual, México, Panorama Editorial, 1984. Carrió de la Vandera, Alonso, “Concolorcorvo”, El Lazarillo de ciegos caminantes, ed., pról. y notas de Emilio Carilla, Barcelona, Labor, 1973. Castillo Ledón, Luis, “La ciudad de México a fines del siglo xviii”, en Artemio de Valle-Arizpe, La muy noble y leal Ciudad de México según los relatos de sus cronistas, México, Editorial Lectorum, 2004, pp. 479-487.

354

“Aquestas son de México las señas”

Cavo, Andrés, Historia de México, México, Editorial Patria, 1949. Cervantes de Salazar, Francisco, Crónica de la Nueva España, Madrid, Atlas (BAE, vols. 294-295), 1971. — Túmulo imperial, ed. de Edmundo O’Gorman, 3.ª ed., México, Porrúa, 1975. — México en 1554, ed. facsimilar, introd. de Miguel León Portilla, versión castellana de los diálogos de Joaquín García Icazbalceta, México, UNAM, 2001. Chevalier, François, “Noticia inédita sobre los caballos en Nueva España”, en Revista de Indias, vol. V, núm. 16, Madrid (1944), pp. 323-326. Cisneros, Diego de, Sitio, naturaleza y propiedades de la ciudad de México [1618], estudio y ed. anotada de Martha Elena Venier, México, El Colegio de México, 2009. Ciudad Real, Antonio de, Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva España [1584-1589], ed., estudio prel., apéndices, glosarios, mapas e índices de Josefina Garcia Quintana y Víctor M. Castillo Farreras, pról. de Jorge Gurría Lacroix, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, 1976. Civeira Taboada, Miguel, “Las fiestas de Corpus Christi en la Ciudad de México”, en Estudios Históricos, vol. III, Guadalajara (junio de 1979), pp. 3-10. Clavijero, Francisco Javier, Historia antigua de México, 2 ts., México, Factoría ediciones, fácsimil de la ed. de Ackermann, 1826. Compendio de tres sucesos notables que la Majestad de Dios Nvestro Señor obró en honra del Misterio de la Inmacvlada Concepción de Nuestra Señora la Virgen María: los dos sucedidos en Roma, frontero del Sacro Palacio: Y el otro en una villa del Arçobispado de Toledo, México, Viuda de Bernardo Calderón, 1653. Conquistador anónimo, Relación de algunas cosas de la Nueva España y de la gran ciudad de México [1556], México, Editorial América, 1941. Contreras García, Edna, Los certámenes poéticos en México en la época colonial, México, UNAM, 1949. Cortés, Hernán, Cartas de relación, ed. de Ángel Delgado Gómez, Madrid, Castalia, 1993. Cortés Osorio, Juan, Las cortesíadas, Poesías varias, t. III, Ms. 3887, Biblioteca Nacional de Madrid. Covarrubias Orozco, Sebastián de, Tesoro de la lengua castellana o española, ed. íntegra e ilustrada de Ignacio Arellano y Rafael Zafra, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2006.

Bibliografía

355

Cruz, Juana Inés de la, Lírica personal, vol. I de la Obras completas, ed. de Alfonso Méndez Plancarte, México, FCE, 2.ª reimpr., 1988. — Neptuno alegórico, ed. de Electa Arenal, Madrid, Cátedra, 2009. Cuello Martinell, María de los Ángeles, La renta de los naipes en Nueva España (1770-1821), Sevilla, Escuela de Estudios HispanoAmericanos de Sevilla, 1958. Cueva, Juan de la, De las rimas de Juan de la Cueva, Ms. Z-133-49 y microfilm 56-3-4, Biblioteca de la Institución Colombina de Sevilla. Curiel, Gustavo, “Ajuares domésticos. Los rituales de lo cotidiano”, en Historia de la vida cotidiana en México, t. II, La ciudad barroca, coord. de Antonio Rubial García, México, El Colegio de México/FCE, 2005, pp. 81-108. Curtius, Ernst Robert, Literatura europea y Edad Media latina, México, FCE, 1975. Dávalos, Marcela, Basura e Ilustración. La limpieza de la ciudad de México a fines del siglo XVIII, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1997. Démelas, Marie Danielle y Julián Montemayor, “Noblezas de ciudades, de España a América”, en La ciudad: paraíso y conflicto, ed. de Juan Calatrava Escobar y José Antonio González Alcantud, Madrid, Junta de Andalucía/Abada Editores, 2007. Díaz del Castillo, Bernal, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España [1632] (Manuscrito Guatemala), ed. de José Antonio Barbón Rodríguez, México, El Colegio de México/UNAM, 2005. Dorantes de Carranza, Baltasar, Sumaria relación de las cosas de la Nueva España, México, Porrúa, 1987. Durán, fray Diego, Historia de las Indias de Nueva España e islas de la tierra firme [1581], 2 ts., México, Porrúa, 1984. Echeverría y Veytia, Mariano, Noticias de México, Ms. G13, Biblioteca “Nettie Lee Benson” de la Universidad de Texas, Austin. Encinas, Diego de, Cedulario indiano, Madrid, Cultura Hispánica, 1964. Farré, Judith, “De burlas y veras en la Universidad. Sobre un vítor novohispano de 1721”, en Ignacio Arellano y Antonio Lorente Medina (eds.), Poesía satírica y burlesca en la Hispanoamérica colonial, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2009. Festín plausible con que el convento de Santa Clara celebró en su felice entrada a la ex.ma d. María Luisa, condesa de Paredes, marquesa de la Laguna y virreina de esta Nueva España, ed., estudios y notas de Judith Farré, México, El Colegio de México, 2009. Flores Salinas, Berta, México visto por algunos de sus viajeros, México, Botas, 1964.

356

“Aquestas son de México las señas”

Gage, Thomas, Nueva relación que contiene los viajes de Thomas Gage en la Nueva España, t. I, Paris, Librería de Rosa, 1838. Galindo y Villa, Jesús, La plaza mayor de la ciudad de México, México, Imprenta del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, 1914. — Historia sumaria de la Ciudad de México, México, Editorial Cultura, 1925. García, Genaro, Carácter de la Conquista Española en América y en México según los textos de los historiadores primitivos, México, Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán, A.C., 1990, facsímil de la ed. de 1901. — Documentos inéditos del siglo XVI para la historia de México, México, Talleres del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, 1914. — Documentos inéditos o muy raros para la historia de México, 2.ª ed., México, Porrúa, 1975 [1905-1911]. García Cubas, Antonio, “Valle y ciudad de México durante el siglo xvi”, en Actas del XI Congreso Internacional Americanista 1895, México, Agencia Tipográfica de F. Díaz de León, 1897, pp. 208-214. — Geografía e Historia del Distrito Federal [1894], 2ª ed., México, Instituto Mora, 2004. García Santo-Tomás, Enrique, Espacio urbano y creación literaria en el Madrid de Felipe IV, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2004. Garrido Asperó, María José, Fiestas cívicas históricas en la ciudad de México, 1765-1823, México, Instituto Mora, 2006. Gemelli Careri, Giovanni Francesco, Viaje a la Nueva España [1698], México, UNAM, 2002. Gómez de Cervantes, Gonzalo, La vida económica y social de Nueva España al finalizar el siglo XVI [1599], México, Antigua Librería Robredo de José Porrúa e Hijos, 1944. Gonzalbo Aizpuru, Pilar, “Las fiestas novohispanas, espectáculo y ejemplo”, en Mexican Studies/Estudios Mexicanos, vol. IX, núm. 1, Berkeley (invierno de 1993), pp. 19-45. González, José María, La diosa Fortuna. Metamorfosis de una metáfora política, Madrid, A. Machado Libros, 2006. González Dávila, Gil, Teatro eclesiástico de la primitiva Iglesia de las Indias occidentales, introd. y ed. de Edmundo O’Gorman, México, Centro de Estudios de Historia de México Condumex, 1982. González de Eslava, Fernán, Coloquios espirituales y sacramentales, ed., est. e introd. de Othón Arróniz, México, UNAM, 1998.

Bibliografía

357

González González, Enrique, “La Universidad: estudiantes y doctores”, en Historia de la vida cotidiana de México, t. II, coord. de Antonio Rubial García, México, El Colegio de México/FCE, 2005, pp. 261-305. González Obregón, Luis, Memoria de las obras del sistema de drenaje profundo del Distrito Federal, 4 vols., México, Departamento del Distrito Federal, 1975. — Las calles de México, México, Alianza, 1991. González Roldán, Aurora, La poética del llanto en sor Juana Inés de la Cruz, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009. Gortari, Hira de y Regina Hernández, La ciudad de México y el Distrito Federal. Una historia compartida, México, Instituto Mora/Departamento del Distrito Federal, 1988. Grigulievich, Iosif, Historia de la Inquisición, México, Ediciones Quinto Sol, 2010. Gruzinski, Serge, La ciudad de México. Una historia, México, FCE, 2004. Guglielmi, Nilda, La ciudad medieval y sus gentes (Italia, siglos XII al XV), Buenos Aires, CONICET, 1981. Guijo, Gregorio Martín de, Diario 1648-1664, ed. y pról. de Manuel Romero de Terreros, 2 ts., México, Porrúa, 1986. Gutiérrez, Sebastián, Arco Triumphal y explicación de sus historias, empresas y Hieroglíficos, México, Imprenta Diego Garrido, 1625. Hanke, Lewis, Los virreyes en América durante el gobierno de la casa de Austria: México, Madrid, Atlas, 1976-1978. Hopkins, Eduardo, “Criterios para el estudio de obras literarias coloniales”, en José Pascual Buxó (ed.), Unidad y sentido de la literatura novohispana, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2009, pp. 45-55. Illescas, Gonzalo de, Segunda Parte de la Historia Pontifical y Cathólica, en la qual se prosiguen las vidas y hechos de Clemente Quinto y de los demas Pontífices sus predecessores, hasta Pío Quinto y Gregorio Décimo Tercio. Contienese ansí mismo la Recapitulación de las cosas y Reyes de España. Con una más particular relación, de las esclarecidas hazañas de los Reyes Cathólicos, y del invictíssimo César Carlos V Máximo, y del Sereníssimo y muy Cathólico Rey don Filippe Segundo, Barcelona, Emprenta de Iayme Cendrat, 1606. Jiménez, Víctor, “Inquisición, Evangelización y colonización”, en Proceso inquisitorial del cacique de Tetzcoco, paleografía y nota preliminar de Luis González Obregón, México, Congreso Internacional de Americanistas/Gobierno del Distrito Federal-Secretaría de Cultura-Dirección de Divulgación Cultural-Publicaciones, 2009, pp. 111-156.

358

“Aquestas son de México las señas”

Juliá, Santos, David Ringrose y Cristina Segura, Madrid. Historia de una capital [1994], Madrid, Alianza, 1.ª reimp., 2006. Kotkin, Joel, La ciudad. Una historia global, trad. de Francisco Ramos, Barcelona, Debate, 2006. La ciudad, concepto y obra, VI Coloquio de Historia del Arte, México, UNAM, 1987. Ladrón de Guevara, Baltasar, Discurso sobre la policía de México (1788), en Reflexiones y apuntes sobre la Ciudad de México. Fines de la Colonia, ed. de Ignacio González Polo, México, Departamento del Distrito Federal (Distrito Federal, 1), 1984. Larralde, Américo, “Sor Juana y la Astrología judiciaria”, en José Pascual Buxó (ed.), Unidad y sentido de la literatura novohispana, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2009, pp. 249357. Las Casas, Fray Bartolomé de, Apologética historia sumaria, 2 ts., ed. de Edmundo O’Gorman, México, UNAM, 1967. Leonard, Irving A., La época barroca en el México colonial, 7.ª reimp., México, FCE, 2004. León Cázares, María del Carmen, “A cielo abierto. La convivencia en plazas y calles”, en Antonio Rubial García (coord.), Historia de la vida cotidiana en México, t. II, La ciudad barroca, México, El Colegio de México/FCE, 2005, pp. 19-45. León-Portilla, Miguel, Microhistoria de la Ciudad de México, México, Departamento del Distrito Federal (Colección popular Ciudad de México, 18), 1974. — “México-Tenochtitlan: metrópoli de la China”, en Revista de la Universidad de México, vol. XLV, núm. 476 (1990), pp. 32-36. León y Gama, Antonio de, Descripción histórica y cronológica de las dos piedras que con ocasión del nuevo empedrado que se está formando en la plaza principal de México, se hallaron en ella el año de 1790, México, Imprenta de Don Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1792. Disponible en: . Llanto de la Fama. Reales exequias de la Serenísima señora Doña Maria Amalia de Saxonia, reyna de las Españas, México, Imprenta Nueva Antuerpiana de D. Cristóbal, y D. Phelipe de Zúñiga y Ontiveros, 1761. López de Gómara, Francisco, La conquista de México [1552], ed. de José Luis de Rojas, Madrid, Dastin, 2000.

Bibliografía

359

Lugo Olín, María Concepción, “Enfermedad y muerte en la Nueva España”, en Historia de la vida cotidiana en México, t. II, La ciudad barroca, coord. de Antonio Rubial García, México, El Colegio de México/ FCE, 2005, pp. 555-586. Madrid, Rufino-Manuel, Vencer la noche. La Sevilla iluminada, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2007. Maria y Campos, Armando de, El programa en cien años de teatro en México, México, Ediciones Mexicanas, 1950. — Guía de representaciones teatrales en la Nueva España (siglos XVI al XVIII), México, B. Costa-Amic Editor, 1959. Mariscal, Beatriz, Carta del padre Pedro de Morales, México, El Colegio de México, 2000. Marmolejo, Pedro, Breve Epítome de la fiesta, y procesión que consagró la Real Universidad de México, al Misterio de la Inmaculada Concepción de la Virgen María concebida sin mancha de pecado Original, México, Viuda de Bernardo Calderón, 1653. — “Loa sacramental de las calles de México”, en Méndez Plancarte, Alfonso (ed.), Poetas novohispanos (Segundo siglo 1621-1721) [1945], México, UNAM, 1995, pp. 46-49. Marroquí, José María, Ciudad de México, t. I, México, Jesús Medina Editor, 1969. Marthe Católico, Astro Político, Planeta de Héroes y Ascendiente de Príncipes, México, Viuda de Bernardo Calderón, 1653. Martínez, José Luis, Hernán Cortés, México, FCE, 2.ª reimp., 1993. — “Construcción de la nueva ciudad”, Centro histórico de la ciudad de México, en Artes de México, núm. 1, 4.ª ed., 2001, pp. 23-29. Martínez de Vega, María Elisa, “La impronta de Madrid en la planificación urbanística de la ciudad de México en la época de los Austrias”, en Estudios Geográficos, vol. LV, núm. 217, Madrid (oct.-dic. de 1994), pp. 639-652. Máscara, que la muy noble y la muy leal Ciudad de la Puebla de la Nueva España hizo al feliz nacimiento del príncipe Nuestro Señor Don Phelipe Próspero, México, Augustín de Santistevan, 1658. Maza, Francisco de la, Las piras funerarias en la historia y en el arte de México, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas, 1946. — La ciudad de México en el siglo XVII, México, FCE, 1968. Méndez, María Águeda, Secretos del oficio. Avatares de la Inquisición mexicana, México, UNAM, 2001. Méndez Plancarte, Alfonso, Poetas novohispanos (Segundo siglo 16211721) [1945], México, UNAM, 1995.

360

“Aquestas son de México las señas”

Mier y Terán Rocha, Lucía, La primera traza de la ciudad de México 1524-1535, 2 ts., México, UAM/FCE, 2005. Motolinía, fray Toribio de Benavente, Historia de los Indios de la Nueva España, ed. de Claudio Esteva, Madrid, Historia 16, 1985. Muriel, Josefina, Conventos de monjas en la Nueva España, México, Jus, 1955. Novo, Salvador, Los paseos de la ciudad de México, 2.ª ed., México, FCE, 2005. — Seis siglos de la ciudad de México, 3.ª reimp., México, FCE, 2006. O’Gorman, Edmundo, “Reflexiones sobre la distribución urbana colonial de la ciudad de México”, en Seis estudios históricos de tema mexicano, Xalapa, Universidad Veracruzana (Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, 7), 1960, pp. 13-40. Olavarría y Ferrari, Enrique de, Reseña histórica del teatro en México, t. I, 2.ª ed., México, Imprenta La Europea, 1895. OrdóÑez de Cevallos, Pedro, Viaje del mundo, Madrid, Miraguano/Polifemo, 1993. Palma immarcessible siempre, y frondosa, Símbolo de un Cathólico Héroe, Hyeroglíphico expresso, México, María de Benavides, Viuda de Juan de Ribera, 1686. Pamuk, Orham, Estambul, Barcelona, Mondadori, 2006. Paz, Octavio, Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe, Barcelona, Seix Barral, 1982. Pérez Priego, Miguel Ángel, “Estudio literario de los libros de viaje medievales”, Epos, vol. I, Madrid (1984), pp. 217-239. Piccolomini, Eneas Silvio, Descripción de Asia, vol. prep. por Francisco Socas, Madrid/Sevilla, Alianza/Universidad de Sevilla/Quinto Centenario, 1992. Plaza y Jaén, Cristóbal Bernardo de la, Crónica de la Real y Pontificia Universidad de México, 2 vols., ed. de Nicolás Rangel, México, Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 1931. Poot Herrera, Sara, “Procesos inquisitoriales y obras teatrales en el diecisiete mexicano. La segunda historia de la censura”, en De palabras, imágenes y símbolos. Homenaje a José Pascual Buxó, coord. de Enrique Ballón Aguirre y Óscar Rivera Rodas, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2002, pp. 253-277. Proceso inquisitorial del cacique de Texcoco, ed. de Luis González Obregón, introd. de Víctor Jiménez, México, Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y Congreso Internacional de Americanistas, 2009. Quesada A., Emilio H., “Instituciones educativas novohispanas”, en La muy noble y leal ciudad de México, t. 2, coord. de Isabel Tovar y Mag-

Bibliografía

361

dalena Mas, México, Departamento del Distrito Federal/Iberoamericana/CONACULTA, 1994, pp. 129-142. Queysanne, Bruno, Alberti et Raphaël. Descriptio urbis Romae ou comment faire le portrait de Rome, Paris, Éditions de la Villette, 2002. Rama, Ángel, La ciudad letrada, Hanover, Ediciones del Norte, 1984. Ramírez Santibáñez, Juan Antonio, Piérica narración de la plausible pompa con que entró en esta Imperial y Nobilísima Ciudad de México, el Exmo. Señor conde de Paredes, marqués de la Laguna, México, Francisco Rodríguez Lupercio, 1680. Ramos Domingo, José, La ciudad y el hombre de ayer y hoy, Madrid, Promoción Popular Cristiana, 2006. Ramos Medina, Manuel, “La iglesia y la ciudad de México en el virreinato”, en La muy noble y leal ciudad de México, t. 2, coord. de Isabel Tovar y Magdalena Mas, México, Departamento del Distrito Federal/ Iberoamericana/CONACULTA, 1994, pp. 111-127. Ramos Smith, Maya, “Tercera llamada: censuramos. El teatro profesional: Siglos xvi-xix”, en Censura y teatro novohispano (1539-1822), dir. de Maya Ramos Smith, México, CONACULTA/INBA/Centro Nacional de Investigación Teatral Rodolfo Usigli, 1998, pp. 143-180. — Actores y compañías en la Nueva España: Siglos XVI y XVII, México, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, 2011. Reglamento de diversiones públicas expedido por el virrey Bernardo de Gálvez en 1786, AHDF, Diversiones públicas, vol. 796 (1711-1786). Relación sumaria del auto particular de fee, que el tribvnal del Santo officio de la Inquisición de los Reynos, y Prouincias de la Nueua España, celebró en la muy noble, y muy leal Ciudad de México a los diez y seis dias del mes de abril, del año de mil y seiscientos y quarenta y seis, México, por Francisco Robledo, impressor del Secreto del Santo Officio, 1646. Ribera, Diego de, Defectvoso Epílogo, Diminvto* de las heroycas obras, que ilustran esta Nobilíssima Ciudad de México: conseguidas en el feliz Gobierno del Ilust.mo y Ex.mo Señor M.D.F. Payo Enríquez de Ribera, México, Viuda de Bernardo Calderón, 1676. Robles, Antonio de, Diario de sucesos notables (1665-1703), 3 ts., ed. y pról. de Antonio Castro Leal, México, Porrúa, 1972. Rodríguez Hernández, Dalmacio, Texto y fiesta en la literatura novohispana, México, UNAM, 1998. Rodríguez de la Flor, Fernando, Barroco. Representación e ideología en el mundo hispánico (1580-1680), Madrid, Cátedra, 2002. — Era melancólica. Figuras del imaginario barroco, Barcelona, José J. de Olañeta, 2007.

362

“Aquestas son de México las señas”

Romero, José Luis, Latinoamérica: las ciudades y las ideas, Medellín, Editorial de la Universidad de Antioquia, 1999. Romero de Terreros, Manuel, Torneos, mascaradas y fiestas reales en la Nueva España, México, Editorial Cultura, 1918. — Bocetos de la vida social en la Nueva España, México, Porrúa, 1944. — Los jardines de la Nueva España, México, Antigua Librería Robredo José Porrúa e Hijos, 1945. — La iglesia y convento de San Agustín, México, UNAM, 1951. Rosas de Oquendo, Mateo, “Romance a México”, en Poetas novohispanos (Segundo siglo 1621-1721), ed. de Alfonso Méndez Plancarte [1945], México UNAM, 1995, pp. 140-142. — Cartapacio de diferentes versos a diversos asuntos por el año de 1598 y los siguientes, Ms. 19387 de la Biblioteca Nacional de Madrid, fols. 118r-121v. Rossiaud, Jacques, “El ciudadano y la vida en la ciudad”, en Jacques Le Goff et al., El hombre medieval, versión española de Julio Martínez Mesanza, Madrid, Alianza, 1990, pp. 151-189. Rubial García, Antonio, “La sociedad novohispana de la ciudad de México”, en La muy noble y leal ciudad de México, t. 2, coord. de Isabel Tovar y Magdalena Mas, México, Departamento del Distrito Federal/ Universidad Iberoamericana/CONACULTA, 1994, pp. 67-84. — El paraíso de los elegidos. Una lectura de la historia cultural de Nueva España (1521-1804), México, FCE/UNAM, 2010. Rubio MaÑé, José Ignacio, El virreinato, 4 vols., México, FCE/UNAM, 1983. Ruiz Medrano, Carlos Rubén, Fiestas y procesiones en el mundo colonial novohispano. Los conflictos de preeminencia y una sátira carnavalesca del siglo XVIII, México, El Colegio de San Luis, 2001. Saavedra y Guzmán, Antonio de, El peregrino indiano, ed., introd. y notas de María José Rodilla, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2008. Sahagún, Fray Bernardino de, Historia general de las cosas de Nueva España, est. introd. de Alfredo López Austin y Josefina García Quintana, 2 ts., México, CONACULTA, 2000. Salazar y Alarcón, Eugenio de, Silva de varia poesía, Ms. 9/5477, Real Academia de la Historia en Madrid. San Miguel, Fray Andrés de, Informe acerca del desagüe de México (665 Ms, 1592), Biblioteca Nettie Lee Benson Latinamerican Collection, Austin, University of Texas. San Vicente, Juan Manuel de, “Exacta descripción de la magnífica Corte mexicana, cabeza del nuevo americano mundo, significada por sus esen-

Bibliografía

363

ciales partes para el bastante conocimiento de su grandeza” [1768], en La Ciudad de México en el siglo XVIII (1690-1780). Tres crónicas, pról. y bibliografía de Antonio Rubial García, México, CONACULTA, 1990. Sánchez de Carmona, Manuel, Traza y plaza de la ciudad de México en el siglo XVI, México, Tilde/UAM, 1989. Sanz Camañes, Porfirio, Las ciudades en la América hispana (siglos XV al XVIII), Madrid, Sílex, 2004. Sarabia Viejo, María Justina, El juego de gallos en Nueva España, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos-CSIC, 1972. Sariñana, Isidro, La catedral de México en 1668, ed. de Francisco de la Maza, México, Imprenta Universitaria (suplemento 2 del núm. 37 de los Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas), 1968. Schilling, Hildburg, Teatro profano en la Nueva España (fines del XVI a mediados del XVIII), México, Imprenta Universitaria, 1958. Schuessler, Michael K., Artes de fundación. Teatro evangelizador y pintura mural en la Nueva España, México, UNAM (Estudios de Cultura Iberoamericana Colonial), 2009. Sedano, Francisco de, Noticias de México, 2 ts., México, Imprenta J. R. Barberillo, 1880. — “Palacio, Plaza y calles de la ciudad a fines del xviii, en Artemio de Valle-Arizpe, La muy noble y leal Ciudad de México según los relatos de sus cronistas, México, Editorial Lectorum, 2004, pp. 433-441. Segura, Cristina, “Madrid en la Edad Media. Génesis de una capital (873?-1561)”, en Santos Juliá, David Ringrose y Cristina Segura, Madrid. Historia de una capital [1994], Madrid, Alianza, 1.ª reimp., 2006, pp. 13-151. Serrera, Ramón María, Tráfico terrestre y red vial en las Indias españolas, 2.ª ed., Madrid, Ministerio del Interior, Dirección General de Tráfico/Lunwerg Editores, 1993. Sigaut, Nelly, “La fiesta de Corpus Crhisti”, en III Coloquio Musicat: Lo sagrado y lo profano en la festividad de Corpus Christi, ed. de Montserrat Galí Boadella y Morelos Torres Aguilar, México, UNAM/BUAP, 2008, pp. 19-39. Sigüenza y Góngora, Carlos de, Triunfo parténico, México, Ediciones Xóchitl, 1945. — Piedad heroica de don Fernando Cortés, ed. de Jaime Delgado, Madrid, José Porrúa, 1960. — Teatro de virtudes políticas y Alboroto y motín de los indios de México [1680], México, Coordinación de Humanidades-UNAM/Porrúa, 1986.

364

“Aquestas son de México las señas”

— Paraíso Occidental, México, CONACULTA, 1995. — Infortunios de Alonso Ramírez, ed. de María José Rodilla, México, Alfaguara-Santillana, 2003. Solano, Francisco de, Antonio de Ulloa y la Nueva España, México, UNAM, 1979. — La ciudad de México en el año de 1777, México, Centro de Estudios de Historia de México Chimalistac, 1980. — Las voces de la ciudad. México a través de sus impresos (1539-1821), Madrid, CSIC, 1994. — Normas y leyes de la ciudad hispanoamericana 1492-1600, 2 ts., Madrid, CSIC-Centro de Estudios Históricos, 1996. Solís Aguirre, Ambrosio de, “Laudanza de México y de Guadalupe”, en Poetas novohispanos (Segundo siglo 1621-1721) [1945], ed. de Alfonso Méndez Plancarte, México, UNAM, 1995, pp. 114-117. — “De la canción real del V. Gregorio López”, en Poetas novohispanos (Segundo siglo 1621-1721) [1945], ed. de Alfonso Méndez Plancarte, México, UNAM, 1995, pp. 117-120. Suárez de Peralta, Juan, Tratado del descubrimiento de las Indias [1589], México, CONACULTA, 1990. [Publicado como Noticias históricas de la Nueva España por Justo Zaragoza, Madrid, 1878 (Imprenta de Manuel G. Hernández)]. Tapia, Andrés de, Relación de algunas cosas de las que acaecieron al muy ilustre señor don Hernando Cortés, marqués del Valle, desde que se determinó ir a descubrir tierra en la tierra firme del mar Océano, en La conquista de Tenochtitlan, ed. de Germán Vázquez Chamorro, Madrid, Dastin, 2003. Tenorio, Martha Lilia (ed.), Poesía novohispana. Antología, 2 ts., México, El Colegio de México/Fundación para las Letras Mexicanas, 2010. Thomas, Hugh, La conquista de México, Barcelona, Planeta, 2005. Toro, Alfonso, La familia Carvajal, México, Patria, 1977. Torquemada, fray Juan de, Monarquía indiana, 6 ts., 3.ª ed., México, UNAM, 1975. Toussaint, Manuel, La catedral de México, México, Porrúa, 1973. Toussaint, Manuel, Federico Gómez de Orozco y Justino Fernández, Planos de la ciudad de México en los siglos XVI y XVII, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas, 1938. Tovar de Teresa, Guillermo, “Arquitectura efímera y fiestas reales. La jura de Carlos IV en la ciudad de México. 1789”, en Artes de México, vol. I (1988), pp. 36-47. — La ciudad de los Palacios: crónica de un patrimonio perdido, México, Vuelta, 1991.

Bibliografía

365

— “La portada principal de la primitiva catedral de México”, en Boletín de Monumentos Históricos, 3.ª época, núm. 12 (enero-abril de 2008), pp. 87-96. Disponible en: . Usigli, Rodolfo, México en el teatro, México, Imprenta Mundial, 1932. Valle-Arizpe, Artemio de, La muy noble y leal Ciudad de México según los relatos de sus cronistas, México, Editorial Lectorum, 2004. Van Horne, John, Bernardo de Balbuena. Biografía y crítica, Guadalajara (México), Imprenta Font, 1940. Vargas Martínez, Ubaldo, La Ciudad de México, 1325-1960, México, Departamento del Distrito Federal, 1960. Vázquez de Espinosa, Antonio, Descripción de la Nueva España en el siglo XVII, México, Patria, 1944. Ventura Crespo, Concha María, “El teatro español y novohispano a través de las fuentes documentales (1530-1810)”, en La cultura literaria en la América virreinal. Concurrencias y diferencias, ed. de José Pascual Buxó, México, UNAM/Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 1996, pp. 246-267. Verdadera relación de una máscara, que los Artífices del gremio de la platería de México y devotos del glorioso San Isidro el labrador de Madrid, hicieron en honra de su gloriosa beatificación, compuesta por Juan Rodríguez Abril, platero, México, por Pedro Gutiérrez, en la calle de Tacuba, 1621, citada en Romero de Terreros, Torneos, mascaradas y fiestas reales en la Nueva España, México, Editorial Cultura, T. G., S. A., 1918. Vetancurt, Agustín de, Teatro Mexicano. Descripción breve de los sucessos exemplares, históricos, políticos, militares y religiosos del Nuevo Mundo Occidental de las Indias [1697-1698], 6 partes, México, Porrúa, 1971. Viera, Juan de, Breve y compendiosa narración de la ciudad de México [1777], México, Instituto Mora, 1992. VillaseÑor y Sánchez, Joseph Antonio, Teatro americano. Descripción general de los reynos, y provincias de la Nueva España, y sus jurisdicciones, México, Imprenta de la Viuda de D. Joseph Bernardo de Hogal, 1746. Villalobos, Arias de, “México en 1623 por el Br. Arias de Villalobos”, en Genaro García, Documentos inéditos o muy raros para la historia de México [1905-1911], 2.ª ed., México, Porrúa, 1975, pp. 283-312. — “Mercurio”, en Poetas novohispanos (Segundo siglo 1621-1721) [1945], ed. de Alfonso Méndez Plancarte, México, UNAM, 1995, pp. 280-380.

366

“Aquestas son de México las señas”

Villarroel, Hipólito, Enfermedades políticas que padece la capital de la Nueva España [1787], México, Porrúa, 1999. Viveros, Germán, “El teatro y otros entretenimientos urbanos. La norma, la censura y la práctica”, en Historia de la vida cotidiana en México, t. II, La ciudad barroca, coord. de Antonio Rubial García, México, El Colegio de México/FCE, 2005, pp. 461-487. Waffer, Leonel, “La ciudad de México en 1678”, en Emmanuel Carballo y José Luis Martínez, Páginas sobre la ciudad de México (14691987), México, Consejo de la Crónica de la Ciudad de México, 1988, pp. 100-102. Zorita, Alonso de, Relación de la Nueva España [1585], 2 ts., México, CONACULTA, 1999. Zugasti, Miguel, La alegoría de América en el Barroco hispánico: del arte efímero al teatro, Valencia, Pre-Textos, 2005. Zumthor, Paul, La letra y la voz, Madrid, Cátedra, 1989. — La medida del mundo, Madrid, Cátedra, 1994.

Apéndices Apéndice 1 VIRREYES DE NUEVA ESPAÑA Y RELACIONES QUE SE DEDICARON A SU ENTRADA EN LA CIUDAD DE MÉXICO1

1.

Antonio de Mendoza, marqués de Mondéjar, conde de Tendilla (14 de noviembre de 1534-25 de noviembre de 1550) Catalina de Vargas

2.

Luis de Velasco, el primero (25 de noviembre de 1550-31 de julio de 1564, murió siendo virrey) Ana de Castilla y Mendoza

-

Real Audiencia de México (31 de julio de 1564-19 de diciembre de 1566)

1. Este apéndice ha sido elaborado con varias fuentes que aparecen en la bibliografía. Las fechas no siempre coinciden en los diversos autores, porque unos tienen en cuenta su llegada a Veracruz y otros, su toma de posesión en la Ciudad de México: Hanke, 1976-1978 (los 15 primeros virreyes); Plaza y Jaén, 1931; Romero de Terreros, 1944 (las virreinas); Rubio Mañé, 1983; Sedano, 1880; Solano, 1980 (las relaciones de arcos triunfales, que aparecen señaladas con un asterisco en el apéndice, muchas no figuran en la bibliografía por no haber sido utilizadas en la elaboración de este trabajo); Vetancurt, [1697-1698] 1971, VI (los 32 primeros virreyes).

368

“Aquestas son de México las señas”

3.

Gastón de Peralta, marqués de Falces (19 de diciembre de 1566-11 de noviembre de 1567, destituido) Leonor de Vieo

-

Real Audiencia de México (12 de noviembre de 1567-4 de octubre de 1568)

4.

Martín Enríquez de Almansa (4 de octubre de 1568-4 de septiembre de 1580) Blanca Enríquez, marquesa de Villamanrique

5.

Lorenzo Suárez de Mendoza, conde de La Coruña (4 de octubre de 1580-19 de junio de 1583, murió siendo virrey) Catalina de la Cerda

*

Fernán González de Eslava, “Coloquio del Conde de la Coruña”, en Coloquios espirituales y sacramentales, México, UNAM, 1998.

-

Real Audiencia de México (19 de junio de 1583-25 de agosto de 1584)

6.

Pedro Moya de Contreras (25 de agosto de 1584-18 de octubre de 1585, arzobispo, interino)

7.

Álvaro Manrique de Zúñiga, marqués de Villamanrique (18 de octubre de 1585- 17 de enero de 1590, destituido) Blanca Enríquez de Velasco

8.

Luis de Velasco, el segundo, marqués de Salinas (17 de enero de 1590-5 de noviembre de 1595) María de Ircio y de Mendoza

*

Fernán González de Eslava, “Coloquio decimoquinto”, en Coloquios espirituales y sacramentales, México, UNAM, 1998.

9.

Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey (5 de noviembre de 1595-27 de octubre de 1603) Inés de Velasco y Aragón

Apéndices

369

10. Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros (27 de octubre de 1603-15 de julio de 1607) Ana Mejía de Mendoza *

Gabriel de Ayrolo Calar, Canción y jeroglífico que se hizo a la entrada en México del virrey Marqués de Montesclaros, en Pensil de príncipes y varones ilustres, Sevilla, Fernando Rey, 1617.

11. Luis de Velasco, el segundo, marqués de Salinas, 2.ª vez virrey (15 de julio de 1607-17 de junio de 1611) 12. Fray Francisco García Guerra, arzobispo de México interino (17 de junio de 1611-22 de febrero de 1612, murió siendo virrey) -

Real Audiencia de México (22 de febrero-28 de octubre de 1612)

13. Diego Fernández de Córdoba, marqués de Guadalcázar (28 de octubre de1612-14 de marzo de 1621) Mariana de Rederín de Para, condesa de Barajas -

Real Audiencia de México (14 de marzo-21 de agosto de 1621)

14. Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Gelves (21 de agosto de 1621-15 de enero de 1624, destituido) Leonor de Portugal -

Real Audiencia de México (15 de enero-3 de noviembre de 1624)

15. Rodrigo Pacheco Osorio, marqués de Cerralbo (3 de noviembre de 1624-16 de septiembre de 1635) Francisca de la Cueva *

Sebastián Gutiérrez, Arco Triunphal y explicación de sus historias, empresas y Hieroglíficos, México, Imprenta Diego Garrido, 1625.

370

*

“Aquestas son de México las señas”

Juan Muñoz Molina, Elogio en verso del Excmo. Sr. Marqués de Cerralbo, virrey, México, 1631.

16. Lope Díaz de Armendáriz, marqués de Cadereyta (16 de septiembre de 1635-28 de agosto de 1640) Antonia de Sandoval, condesa viuda de la Puebla del Maestre y condesa de la Torre 17. Diego López Pacheco Cabrera y Bobadilla, marqués de Villena, duque de Escalona (20 de agosto de 1640-10 de junio de 1642, destituido) *

Esteban de Aguilar, Panegírico con que se recibió en México a Don Diego López Pacheco, Marqués de Villena, virrey, México, 1640.

*

Adición a los festejos que en la Ciudad de México se hicieron al Marqués de Villena, mi señor, con el particular que le dedicó el Colegio de la Compañía de Jesús, México, Bernardo Calderón, 1640.

*

Descripción y explicación de la fábrica y empresas del suntuoso arco con que la ilustrísima, nobilísima y muy leal Ciudad de México, cabeza del occidental imperio, erigió a la feliz entrada y gozoso recibimiento del Excmo. Sr. Don Diego López Pacheco, Marqués de Villena, Duque de Escalona, virrey, México, Juan Ruiz, 1640.

*

María Estrada Medinilla, Relación escrita por Doña María Estrada Medinilla a una religiosa, prima suya, de la feliz entrada en México, día de San Agustín de 1640, del Excmo. Sr. Don Diego López Pacheco, Marqués de Villena, virrey, México, 1640.

*

Sabina Estrada y Orozco, Relación de las dos entradas del Excmo. Sr. Don Diego López Pacheco, Marqués de Villena, Duque de Escalona, virrey, y del Ilmo. Sr. Don Juan de Palafox y Mendoza, Obispo de Puebla y Visitador General de este Reino, México, Francisco Robredo, 1640.

Apéndices

371

*

Festín hecho por las morenas criollas de la muy noble y muy leal Ciudad de México al recibimiento y entrada del Excmo. Sr. Marqués de Villena, virrey, México, 1640.

*

Juan de los Ríos Zavala, Mexicus animata: Oratio Panegyrica in Academia Mexicana prolatacuram Excmo. Dom. Marchione de Villena Nova Hispaniae pro Rege, México, Juan Ruiz, 1640.

*

Viaje por mar y tierra del virrey Marqués de Villena. Aplausos y fiestas en Ciudad de México, México, 1641.

18. Juan de Palafox y Mendoza, obispo de la Puebla (10 de junio de 1642-23 de noviembre de 1642) 19. García Sarmiento de Sotomayor, conde de Salvatierra (22 de noviembre de 1642-13 de mayo de 1648) Antonia de Acuña y Guzmán *

Alonso de Medina, Espejo de príncipes católicos y gobernadores políticos. Erigióle en arco triunfal la santa iglesia catedral metropolitana de México a la entrada del Excmo. Sr. Don García Sarmiento de Sotomayor, conde de Salvatierra, virrey: en el cual van copiadas sus virtudes, heroicos hechos y prudencial gobierno, México, Francisco Robredo, 1642.

*

Matías de Bocanegra, Teatro jerárquico de la luz, pira cristiana política del gobierno que la Ciudad de México erigió en la real portada que dedicó al Excmo. Sr. Don García Sarmiento de Sotomayor, conde de Salvatierra, en su feliz entrada por virrey, capitán general de esta Nueva España, México, 1642.

20. Marcos de Torres y Rueda, obispo de Yucatán, (13 de mayo de 1648-22 de abril de 1649, murió siendo virrey) -

Real Audiencia de México (22 de abril de 1649-3 de julio de 1650)

372

“Aquestas son de México las señas”

21. Luis Enríquez de Guzmán, conde de Alba de Liste (3 de julio de1650-15 de agosto de 1653) Hipólita de Cardona *

Alonso de Alavés Pinelo, Astro mitológico político que en la entrada del Excmo. Sr. Don Luis Enríquez de Guzmán, Marqués de Alba de Liste, virrey, consagró la ilustrísima, nobilísima y muy leal Ciudad de México, metrópoli del imperio occidental en el arco triunfal que erigió por trofeos a la inmortalidad de su memoria, México, Juan Ruiz, 1650.

*

Portada alegórica, espejo político que la augusta y muy esclarecida iglesia metropolitana de México dedicó al Excmo. Sr. Don Luis Enríquez de Guzmán, Conde de Alba de Liste, México, Viuda de Bernardo Calderón, 1650.

22. Francisco Fernández de la Cueva, duque de Alburquerque, marqués de Cuéllar, conde de Ledesma y de Huelma (15 de agosto de 1653-16 de septiembre de 1660) Juana Francisca Díez de Armendáriz, marquesa de Cadereyta, condesa de la Torre *

Entrada faustosísima en México de su virrey el Excmo. Sr. Duque de Alburquerque, México, Bernardo Calderón, 1653.

*

Explicación de los emblemas que se contienen en el arco triunfal que la muy noble y muy leal Ciudad de México erigió al Excmo. Sr. Don Francisco Fernández de la Cueva. Duque de Alburquerque, virrey, México, Hipólito de Ribera, 1653.

*

Juan de Guevara, Felisísima entrada y recibimiento que esta muy noble y muy leal Ciudad de México hizo al Excmo. Sr. Don Francisco Fernández de la Cueva. Duque de Alburquerque, virrey, México, Viuda de Bernardo Calderón, 1653.

*

Marthe Católico, Astro Político, Planeta de Héroes y Ascendiente de Príncipes, México, Viuda de Bernardo Calderón, 1653.

Apéndices

373

*

N. Pérez de Gálvez, Loa compendiosamente explicativa del que erigió triunfal arco esta nobilísima Ciudad de México en la entrada felice del Excmo. Sr. Don Francisco Fernández de la Cueva. Duque de Alburquerque, virrey, México, 1653.

*

Agustín de Salazar y Torres, Elogio panegírico y aclamación festiva, diseño triunfal y pompa laudatoria del Ulises verdadero, consagrada al Excmo. Sr. Don Francisco Fernández de la Cueva. Duque de Alburquerque, virrey, la muy leal y la muy ilustre imperial Ciudad de México, como a su defensor en la guerra y como a su conservador en la paz, México, Hipólito de Ribera, 1653.

*

Palma immarcessible siempre, y frondosa, Símbolo de un Cathólico Héroe, Hyeroglíphico expresso, México, María de Benavides, Viuda de Juan de Ribera, 1686.

23. Juan Francisco de Leyva y de la Cerda, marqués de Labrada, conde de Baños (16 de septiembre de 1660-29 de junio de 1664, destituido) Isabel de Leyva y de Mendoza, marquesa de Leyva y condesa de Baños *

Pedro Fernández Osorio, Júpiter benévolo, astro ético político, idea simbólica de príncipes que en la suntuosa fábrica de un arco triunfal dedicó la santa iglesia de México al Excmo. Sr. Marqués de Leyva, Conde de Baños, virrey, México, 1660.

*

Agustín Santisteban, Noticia de la mitralogía política y empresas del arco triunfal que la nobilísima, cesárea y muy leal Ciudad de México, corte ilustre del occidental imperio, erigió al feliz recibimiento y alegre entrada del Excmo. Sr. Don Juan de la Cerda, Marqués de Leyva, virrey, México, 1660.

24. Diego Osorio de Escobar y Llamas, obispo de Puebla (29 de junio de 1664-15 de octubre de 1664)

374

“Aquestas son de México las señas”

25. Antonio Sebastián de Toledo y Salazar, marqués de Mancera (15 de octubre de 1664-20 de noviembre de 1673) Leonor Carreto *

Francisco Castellanos, Alegoría del Apolo délfico para idea del gobierno de un nuevo príncipe: en la entrada triunfal del Marqués de Mancera, virrey, México, Bernardo Calderón, 1664.

*

Alonso Peña Peralta, Sol autonomástico, luminar emblemático: arco triunfal erigico por la santa iglesia metropolitana de México en la entrada del Excmo. Sr. Marqués de Mancera, virrey, México, Francisco Rodríguez Lupercio, 1664.

*

Alonso Ramírez de Vargas, Elogio panegírico, festivo, iris político y diseño triunfal de Eneas verdadero, con que la muy noble y leal Ciudad de México recibió al Excmo. Sr. Don Antonio Sebastián de Toledo y Salazar, Marqués de Mancera, virrey, México, Viuda de Bernardo Calderón, 1664.

*

Diego Ribera, Narración de la espléndida demostración con que celebró México la entrada de su virrey el Excmo. Sr. Marqués de Mancera, México, 1664.

*

Juan Vélez de Guevara, Feliz entrada en México de su virrey Don Antonio Sebastián de Toledo, Marqués de Mancera, en 15 de octubre de 1664, México, Viuda de Bernardo Calderón, 1664.

26. Pedro Núñez Colón de Portugal y Castro, duque de Veragua y de la Vega, marqués de Jamaica (8 de diciembre de 1673-13 de diciembre de 1673, murió siendo virrey) *

Miguel de Pérez Quintanilla y Diego de Ribera, Histórica imagen de proezas, emblemático ejemplar de virtudes del original Perseo: prevenido en oráculos mitológicos y descifrado en colores poéticos que, a los congratuladores fastos y aparato célebre, dispuso para la felice entrada y recibimiento del Excmo. Sr. Don Pedro Colón de Portugal, Duque de Veragua, virrey,

Apéndices

375

la santa iglesia catedral metropolitana de México, México, Viuda de Bernardo Calderón, 1673. 27. Fray Payo Enríquez de Rivera, arzobispo (13 de diciembre de 1673-7 de noviembre de 1680) 28. Tomás Antonio de la Cerda y Aragón, marqués de la Laguna y conde de Paredes (7 de noviembre de1680-14 de noviembre de 1686) María Luisa Gonzaga Manrique de Lara y Gonzaga, condesa de Paredes *

Alonso Carrillo Albornoz, Descripción, en verso, de la celebridad con que entró en México su nuevo virrey el Excmo. Sr. Conde de Paredes, México, 1680.

*

Sor Juana Inés de la Cruz, Neptuno alegórico, océano de colores, simulacro político que erigió la muy esclarecida, sacra y augusta iglesia metropolitana de México en las lucidas alegóricas ideas de un arco triunfal que consagró, obsequiosa, y dedicó amante a la feliz entrada del Excmo. Sr. Don Tomás Antonio Lorenzo Manuel de la Cerda, Conde de Paredes, virrey. Que hizo la Madre Juana Inés de la Cruz, religiosa del convento de San Jerónimo, México, Juan de Ribera, 1680.

*

Sor Juana Inés de la Cruz, Explicación sucinta del arco triunfal que erigió la santa iglesia catedral metropolitana de México en la feliz entrada del Excmo. Sr. Conde de Paredes, virrey, México, 1680.

*

Juan Antonio Ramírez Santibáñez, Piérica narración de la plausible pompa con que entró en esta Imperial y Nobilísima Ciudad de México, el Exmo. Señor conde de Paredes, marqués de la Laguna, México, Francisco Rodríguez Lupercio, 1680.

*

Carlos de Sigüenza y Góngora, Teatro de virtudes políticas que constituyen a un príncipe advertidas en los monarcas antiguos del Mexicano Imperio con cuyas figuras se hermoseó el arco

376

“Aquestas son de México las señas”

triunfal que la Muy Noble, Muy Leal, Imperial Ciudad de México erigió para el digno recibimiento en ella del Excmo. Sr. Virrey Conde de Paredes. Ideólo entonces y lo describe ahora, Don Carlos de Sigüenza y Góngora, catedrático propietario de Matemáticas en su Real Universidad, México, 1680. *

Carlos de Sigüenza y Góngora, Panegírico con que la muy noble e imperial Ciudad de México aplaudió al Excmo. Sr. Don Tomás Antonio Lorenzo Manuel de la Cerda, Conde de Paredes, virrey, al entrar por la triunfal portada que erigió con magnificencia a su feliz venida, y que ideó Don Carlos de Sigüenza y Góngora, catedrático de Matemáticas en la Real Universidad de esta Corte, México, Viuda de Bernardo Calderón, 1680.

29. Melchor Fernández Porto-Carrero, Lasso de la Vega, conde de la Monclova (14 de noviembre de 1686-30 de noviembre de 1688) Antonia de Urrea *

Proporción alegórica y militar especie de príncipe político, que en el suntuoso aparato del arco triunfal erigió en festivos aplausos y dedica en debidos cultos la ilustre y siempre augusta iglesia metropolitana de México al Excmo. Sr. Don Melchor Portocarrero, Conde de la Monclova, virrey, México, María de Benavides, viuda de Juan de Ribera, 1686.

*

Loa y explicación de las empresas que adornaron la fábrica del arco que la santa iglesia metropolitana de México erigió en aplauso al recibimiento del excmo. Sr. Conde de la Monclova, virrey, que representó por voz de Mercurio saliendo del pecho de una águila, México, 1686.

30. Gaspar de Sandoval Cerda Silva y Mendoza, conde de Galve (4 de diciembre de 1688- 27 de febrero de 1696) María Elvira de Toledo *

Alfonso Ramírez de Vargas, Simulacro histórico-político, idea simbólica del héroe Cadmo que en la suntuosa fábrica de un

Apéndices

377

arco triunfal dedica festiva y consagra obsequiosa la ilustrísima, imperial iglesia metropolitana de México al Excmo. Sr. Don Gaspar de Sandoval, Conde de Galve, México, Viuda de Francisco Rodríguez Lupercio, 1688. *

Francisco de Azevedo, Silva explicativa del arco con que celebró la entrada del excmo. Sr. Don Gaspar de Sandoval, Conde de Galve, virrey: recibiólo por su príncipe la muy noble y muy leal Ciudad de México, alegorizada en Páris, México, Viuda de Francisco Rodríguez Lupercio, 1689.

*

Explicación del arco que a la entrada del Excmo. Sr. Conde de Galve, virrey de esta Nueva España erigió esta santa iglesia metropolitana de México, México, 1689.

31. Juan de Ortega y Montañés, arzobispo de México y obispo de Michoacán (27 de febrero de 1696-18 de diciembre 1696) 32. José Sarmiento y Valladares, conde de Moctezuma y de Tula (18 de diciembre de 1696-4 de noviembre de 1700) María Jerónima Moctezuma Jofre de Loaiza, cuarta nieta de Moctezuma, III condesa de Moctezuma y de Tula María Andrea de Guzmán y Dávila, duquesa viuda de Sesa *

Alonso Ramírez de Vargas, Zodíaco ilustre de blasones heroicos, girado del sol político, imagen de príncipes que ocultó en su Hércules tebano la sabiduría mitológica, decifrado en poéticas ideas y expresado en colores de la pintura que en el festivo aparato del triunfal arco en el fausto día erigió al Excmo. Sr. Don José Sarmiento, Conde de Moctezuma, virrey, la santa iglesia metropolitana de México, México, Juan José Guillena Carrascoso, 1696.

*

Manuel Argüello, Sermón moral al real acuerdo de México al tiempo que tomó posesión, con pública entrada, el Excmo. Sr. Don José Sarmiento, Conde de Moctezuma, virrey, México, Juan José Guillena Carrascoso, 1696.

378

“Aquestas son de México las señas”

33. Juan de Ortega y Montañés, arzobispo de México y de Michoacán, 2.ª vez (4 de noviembre de 1700-27 de noviembre de 1701) *

Loa y explicación del arco triunfal y portada que erigió en la entrada del Excmo. Sr. Don Juan de Ortega Montañés, virrey, la santa iglesia metropolitana de México, y su venerable deán y cabildo, México, 1700.

34. Francisco Fernández de la Cueva Enríquez, duque de Alburquerque, marqués de Cuéllar (27 de noviembre de 1701-13 de noviembre de 1710) Juana de la Cerda y Aragón *

Loa y explicación del arco triunfal que erigió en la plausible entrada del Excmo. Sr. Duque de Alburquerque, virrey de esta Nueva España, la santa iglesia metropolitana de México, México, 1701.

*

Loa compendiosamente explicativa del triunfal arco que erigió esta nobilísima Ciudad de México en la entrada felice del Excmo. Sr. Don Francisco Fernández de la Cueva, Duque de Alburquerque, virrey, México, 1701.

35. Fernando de Alencastre Noroña y Silva, duque de Linares (13 de noviembre de 1710-16 de julio de 1716, murió siendo virrey) María de Castro y Silva *

Serenissimus Princeps Fernandus de Lancaster. Versos latinos a su ingreso en México, México, Herederos de la Viuda de Francisco Rodríguez Lupercio, 1711.

*

Explicación sucinta del arco triunfal que erigió la imperial Ciudad de México en la feliz entrada del Excmo. Sr. Duque de Linares, virrey, México, 1711.

*

Gerardo Moro, Carmen in laudem Excmi. Ducis de Linares, México, 1714.

Apéndices

379

36. Baltasar Manuel de Zúñiga y Mendoza, marqués de Valero y Ayamonte, duque de Béjar y de Arión (16 de julio de 1716-15 de octubre de 1722) *

Descripción métrica del triunfal arco que la imperial México erigió al Excmo. Sr. Marqués de Valero y Ayamonte, virrey, México, 1716.

*

Simulacro simbólico y alegórica idea del príncipe Belerofonte que en la montea suntuosa de un arco triunfal consagra, reverente, y ofrece amorosa la siempre augusta imperial iglesia metropolitana de México al Excmo. Sr. Don Baltasar de Zúñiga, Marqués de Valero, virrey, México, 1716.

37. Juan Antonio Vázquez de Acuña y Bejarano, marqués de Casafuerte (15 de octubre de 1722-17 de marzo de 1732, murió siendo virrey) *

Arco triunfal que la insigne iglesia metropolitana de México dibujó en su entrada al Excmo. Sr. Don Juan Antonio Vázquez de Acuña, Marqués de Casafuerte, virrey, México, José Bernardo de Hogal, 1722.

*

Triunfal pompa que la nobilísima Ciudad de México dispuso a la entrada del Excmo. Sr. Don Juan Antonio Vázquez de Acuña, Marqués de Casafuerte, virrey, México, José Bernardo de Hogal, 1722.

38. Juan Antonio de Vizarrón y Eguiazarreta, arzobispo de México (17 de marzo de 1732-17 de agosto de 1740) *

Cayetano de Cabrera y Quintero, Viva copia del magnánimo sagrado macabeo Juan Hircano, el Ilmo. Sr. Don Juan Antonio de Vizarrón y Eguarreta, arzobispo de México, discurrida en el arco triunfal que, a su pública entrada erigió la santa iglesia metropolitana, México, José Bernardo de Hogal, 1732.

380

*

“Aquestas son de México las señas”

Panegírica métrica descripción del triunfal arco que la iglesia metropolitana de México erigió al Ilmo. Sr. Don Juan Antonio de Vizarrón, arzobispo de México, México, José Bernardo de Hogal, 1732.

39. Pedro de Castro Figueroa y Salazar, duque de la Conquista (17 de agosto de 1739-22 de agosto de 1742, murió siendo virrey) *

Francisco Javier Carranza, Alabanza poética a la entrada del Excmo. Sr. Duque de la Conquista, virrey, México, 1632.

-

Real Audiencia de México (22 de agosto-3 de noviembre de 1742)

40. Pedro Cebrián y Agustín, conde de Fuenclara (3 de noviembre de 1742-9 de julio de 1746) *

Cayetano de Cabrera y Quintero, Julio Maximino, verdadero, bajo cuyos heroicos hechos y altas prendas simbolizó el estudio las del Excmo. Sr. Don Pedro Cebrián y Augustín, Conde de Fuenclara, virrey; y se expresaron en el Jano bifronte y triunfal arco que a su público ingreso erigió la capital de estos reinos, imperial México, México, 1743.

*

Nuevo Ulises delineado según el original del grande Homero en las tablas de Odisea, y expendido en arco triunfal que la primada novohispana santa iglesia de México erigió en sus puertas al ingreso del Excmo. Sr. Don Pedro Cebrián, Conde de Fuenclara, virrey, México, 1743.

41. Juan Francisco de Güemes y Horcasitas, conde de Revillagigedo (9 de julio de 1746-9 de noviembre de 1755) Antonia Ceferina Pacheco de Padilla y Aguayo *

Pedro José Rodríguez de Arizpe, Representación panegírica y métrica descripción del triunfal arco que en la solemne entrada del Excmo. Sr. Don Juan Francisco Güemes y Horcasitas, conde de Revilla Gigedo, virrey, erigió la sacra, imperial,

Apéndices

381

metropolitana iglesia de esta corte de México, México, Viuda de José Bernardo de Hogal, 1746. *

Relación cómica e individual noticia del arco triunfal que para la pública entrada del Excmo. Sr. Don Juan Francisco de Güemes y Horcasitas, conde de Revilla Gigedo, virrey, erigió la nobilísima e imperial Ciudad de México, México, Imprenta Real 1746.

*

Triunfal pompa y festivo aparato en que bajo la idea del dios Apolo se sombrearon las empresas del Excmo. Sr. Don Juan Francisco Güemes y Horcasitas, virrey, en el suntuoso arco que para su público ingreso erigió el afectuoso esmero de la nobilísima e imperial corte mexicana, México, Imprenta Real 1746.

42- Agustín de Ahumada y Villalón, marqués de las Amarillas (10 de noviembre de 1755-5 de febrero de 1760, murió siendo virrey) Luisa María del Rosario de Ahumada y Vera *

José Mariano de Abarca Valda y Velázquez, Ojo político, idea cabal, y ajustada de príncipes que dio a luz la santa iglesia metropolitana de México, en el magnífico arco que dedicó amorosa en la entrada que hizo a su gobierno el Excmo. Sr. Don Agustín de Ahumada y Villalón, Marqués de las Amarillas, virrey, México, Bibliotheca Mexicana, 1756.

*

Manuel Urrutia de Vergara y Estrada, Eneas español: poética ideal del arco que erigió esta nobilísima e imperial Ciudad de México a la pública entrada del Excmo. Sr. Don Agustín de Ahumada, Marqués de las Amarillas, virrey, México, Herederos de la Viuda de José Bernardo de Hogal, 1756.

-

Real Audiencia de México (5 de febrero-28 de abril de 1760)

43. Francisco Cagigal de la Vega (28 de abril de 1760-25 de enero de 1761) María de Montserrat

382

“Aquestas son de México las señas”

44. Joaquín de Montserrat, marqués de Cruillas (25 de enero de 1761-24 de agosto de 1766) María Josefa de Acuña *

Joaquín Velázquez de León, Ilustración de las pinturas del arco de triunfo que para la entrada pública y solemne del Excmo. Sr. Don Joaquín de Montserrat Currana Cruillas, virrey, erigió esta nobilísima e imperial Ciudad de México el 25 de enero de 1761, México, Herederos de la Viuda de José Bernardo de Hogal, 1761.

*

Juan Nepomuceno Restán, Erguido Olimpo o el más elevado de los montes trasladado al ameno plantel de esta Septentrional América. Ajustada idea en que esta metropolitana iglesia de México sombrea, admirada, la frondosidad de las heroicas empresas y celebra el primer ingreso en ella del Excmo. Sr. Don Joaquín de Montserrat Currana Cruillas, virrey, Excmo. Sr. Don Joaquín Currana Cruillas, Marqués de Cruillas, virrey, México, Imprenta Real del Colegio de San Ildefonso, 1761.

45. Carlos Francisco Pacheco, marqués de Croix (24 de agosto de 1766-31 de octubre de 1771) *

Cayetano de Cabrera y Quintero, Retrato al vivo del celebrado emperador Constantino Magno: el Excmo. Sr. Don Carlos Francisco de Croix, marqués de Croix, virrey... delineado en el arco triunfal, que en su público ingreso le erigían a sus puertas la santa iglesia metropolitana de México, capital de la Nueva España, México, Herederos de María de Rivera, 1766.

46. Antonio María de Bucareli y Ursúa (31 de octubre de 1771-9 de abril de 1779, murió siendo virrey) *

José Ángel de Cuevas Aguirre, Arenga que, a nombre de la Muy Noble, Insigne y Muy Leal Ciudad de México, hizo y dijo Don José Ángel de Cuevas Aguirre, regidor decano de su ayuntamiento en la solemne y pública entrada del Excmo. Sr.

Apéndices

383

Don Antonio María de Bucareli y Ursúa, virrey, México, Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1771. *

José Antonio Rodríguez Manso, Rendido coloquio entre la Muy Ilustre Ciudad de la Habana y la nobilísima de México, en amoroso afecto al Excmo. Sr. Virrey de esta Nueva España, Don Antonio Ma de Bucareli, México, José Antonio de Hogal, 1771.

*

Tomás Antonio Ruiz, Descripción jocosería de la entrada pública que hizo en la muy noble, imperial Ciudad de México el día 31 de octubre de 1771 el del Excmo. Sr. Don Antonio María de Bucareli, virrey, México, Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1771.

*

Joaquín Velázquez de León, Explicación de los adornos simbólicos y poéticos del arco de triunfo que para la entrada, pública y solemne, del Excmo. Sr. D. Antonio María de Bucareli, virrey, erigió esta nobilísima e imperial Ciudad de México el día 31 de octubre de 1771 México, Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1771, México, Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1771.

-

Real Audiencia de México (9 de abril-22 de agosto de 1779)

47. Martín de Mayorga (22 de agosto de 1779-8 de febrero de 1784) Josefa Valcárcel 48. Matías de Gálvez (8 de febrero de 1784-3 de noviembre de 1784, murió siendo virrey) Ana de Zayas y Ramos *

José Ángel de Cuevas Aguirre y Avendaño, Arenga que a nombre del Excmo. Ayuntamiento de la Muy Noble, Insigne y Muy Leal Ciudad de México, hizo y dijo Don José Ángel de Cuevas Aguirre y Avendaño, regidor perpetuo y decano de su ilustre cuerpo, en la solemne pública entrada del Excmo. Sr. Don Matías de Gálvez, virrey, México, 1784.

384

“Aquestas son de México las señas”

*

Joaquín Velázquez de León, La estirpe vespasiana. Idea alegórica de las pinturas y aparatos festivos del arco triunfal que para la entrada pública y solemne del Excmo. Sr. Don Matías de Gálvez, virrey, erigió la nobilísima imperial Ciudad de México el día 8 de febrero de 1784, México, Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1784.

-

Real Audiencia de México (3 de noviembre de 1784-17 de noviembre de 1786)

49. Bernardo de Gálvez (17 de noviembre de 1786-30 de noviembre de 1787, murió siendo virrey) Felicitas Saint-Maxent *

Bruno Francisco Larrañaga, La América socorrida en el gobierno del Excmo. Sr. Don Bernardo de Gálvez, Conde de Gálvez, virrey. Égloga, México, Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1786.

-

Real Audiencia de México (30 de noviembre de 1786-8 de mayo de 1787)

50. Ildefonso Núñez de Haro y Peralta, arzobispo de México (8 de mayo de 1787-16 de noviembre de 1787) *

Diego Martínez, Excusa que da Calíope de no haber venido con sus hermanas las musas a celebrar el virreinato del Excmo. Sr. Don Alonso Núñez de Haro y Peralta, arzobispo de México, México, Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1787.

51. Manuel Antonio Flores Maldonado (16 de noviembre de 1787-16 de octubre de 1789) Juana María de Pereyra *

Manuel Antonio Florez, Bando del 27 de noviembre del virrey Don Manuel Antonio Florez prohibiendo la concurrencia, por la noche, a la plaza de toros durante las fiestas que celebraban su llegada, México, AGN. Bandos XIV, 257, 1787.

Apéndices

385

52. Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla Horcasitas y Aguayo, segundo conde de Revillagigedo (16 de octubre de 1789-12 de julio de 1794) 53. Miguel de la Grúa Talamanca, marqués de Branciforte (12 de julio de 1794-31 de mayo de 1798) María Antonia de Godoy y Álvarez de Faría de los Ríos y Sánchez- Zarzosa *

Marqués de Branciforte, Bando del 17 de noviembre del virrey Marqués de Branciforte dando reglas y pautas para las fiestas de toros que se celebrarían con motivo de su llegada al gobierno del virreinato, México, 1794.

54. Miguel José, conde de Azanza, duque de Santa Fe (31 de mayo de 1798-29 de abril de 1800) María Josefa Alegría 55. Félix Berenguer de Marquina (29 de abril de 1800-4 de enero de 1803) 56. José de Iturrigaray y Aréstegui (4 de enero de 1803-15 de septiembre de 1808) Inés de Jáuregui y Aróstegui 57. Pedro de Garibay (16 de septiembre de 1808-19 de julio de 1809) 58. Francisco Javier de Lizana y Beaumont, arzobispo de México (19 de junio de 1809- 8 de mayo de 1810) -

Real Audiencia de México (8 de mayo a 14 de septiembre de 1810)

59. Francisco Javier Venegas de Saavedra, marqués de la Reunión de la Nueva España (14 de septiembre de 1810-4 de marzo de 1813)

386

“Aquestas son de México las señas”

*

P. José Leal de Gavie, El regocijo mexicano por la deseada y feliz entrada del Excmo. Sr. Don Francisco Venegas, virrey de esta Nueva España, México, Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1810.

*

Francisco de Paula Sierra, Pronóstico de la felicidad americana, natural y debido desahogo de un español americano por el feliz arribo a estas provincias del Excmo. Sr. Don Francisco Javier Venegas, virrey, México, Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1810.

60. Félix María Calleja del Rey, conde de Calderón (4 de marzo de 1813-20 de septiembre de 1816) 61- Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza, conde de Venadito (21 de septiembre de 1816- 5 de julio de 1821) Rosa Gastón de Apodaca *

Conde de Colombini, Parabién al Excmo. Sr. D. Juan Ryuiz de Apodaca, virrey... con el plausible motivo y en celebridad de su feliz llegada a esta capital, México, Alejandro Valdés, 1816.

62. Pedro Francisco Novella y Azabal (5 de julio de 1821-24 de septiembre de 1821) 63. Juan O’Donojú (24 de septiembre de 1821-27 de septiembre de 1821) Josefa Sánchez Barriga

Apéndice 2 ANTOLOGÍA

Texto 1 La ciudad de la épica Es México lugar bien assentado, de edificios riquíssimos costosos, de piedra pómez todo edificado, con muchos torreones muy vistosos, todo de cal y hercilla fabricado, grandes casas y templos suntuosos, los techos son cubiertos de madera, con ricos ventanajes por de fuera. Está todo el lugar y su edificio fundado sobre agua en buena traça, y atraviessan azequias al servicio de la ciudad, hasta la misma plaça. No ay cosa mal compuesta, ni con vicio, antes no sólo ocupa ni embaraça, mas quedan tales calles y anchurosas, que son, Sacro señor, maravillosas. Fosado está el lugar con dos lagunas, que la rodean con cualquiera parte,

388

“Aquestas son de México las señas”

calçadas como diques ay algunas, que les sirven de muro y baluarte. No ay rebellines ni trincheas ningunas, que descubierto está por toda parte, sólo usan de cues, a manera de atalayas, espías o tronera. Están cuatro calçadas principales por donde se frequentan los estados, a trechos van de gruessos pedernales los pontones y passos bien calçados; son estos los caminos essenciales de los pueblos más graves y estimados:, Tetzcuco, Suchimilco y Cuiuacán, Chapultepec, Tlacuba y Guatitlán. Dos mil y más canoas cada día bastecen el gran pueblo mexicano, de la más y la menos niñería que es necessario al alimento humano. Procura cada qual a más porfía sin excetar invierno ni verano, traer leña, maýz, çacate y fruta, y quanto más la tierra les tributa. Son las indias muy diestras marineras, y el agua meten muchas en canoa, destas casi las más son las fruteras, que es el trato que entre ellas más se loa. Son lenguazes, graciosas y parleras, reman en palas puestas en la proa, de allí van convocando compradores, con mil motes, donayres y dulçores. Avía ciento y veinte mil vezinos en el bravo Tenuctitlán nombrado, sin los pueblos sugetos convezinos, de más de los que son del mismo estado.

Apéndices

389

Víanse en qualquier hora los caminos tan bullentes, seguidos, que mirado, parecía muy frequente hormiguero, de tianguez, la trulla, o matadero. (Saavedra y Guzmán, 2008, canto X)

Texto 2 Una calle de la ciudad Es su asiento la latitud de vna quadra por la cabeça, y algo menos que cualquiera de las más estendidas de México, su longitud, en la calle que se forma en donde fenece la calçada de San Antón y se principia la Ciudad por la parte del medio día hasta rematar a la parte septentrional en el otro extremo, habiendo de vno a otro quatro mil y quinientas baras, que, para delinear su topographía tengo medidas. Fue esta calle la más célebre de México en su infidelidad, porque en ella se hallaban los grandes palacios del Emperador Motecuhçoma, y se terminaba el sobervio templo de Huitzilopochtli: por la misma a ocho de noviembre de 1519 contrapesando su valor a quanto miedo les ocupaba entonces el coraçón a los que le seguían hizo su primera pacífica entrada el fortíssimo y dichosísimo Marqués del Valle: En su principio, como lugar que sólo podía asegurarlo su vigilancia, puso su quartel quando la acordonó, y por ella acometió a sus habitantes los Culhuas hasta reducirlos a la obediencia del imperio Austriaco. No haziendo caso de dos fortines, que para defender la entrada de la Ciudad començó a fabricar en ella su providente Conquistador, y oy (por no necesarios) sirven de rastro; se hallan en ella como en la primera de la Ciudad el Real Palacio y casas de la Audiencia, la Plaza Mayor, la Iglesia Cathedral, la Parroquial de San Miguel, el Monasterio de Santa Catalina de Sena, el Colegio Real de San Pablo, el de Porta celi de Religiosos Dominicos, las sumptuosas casas del Adelantado de Philipinas, y Conde de Calimaya, las antiguas del Marqués de Villamayor, que después fueron de la Condesa de Peñalva, y otras semejantes, que juntamente la hermosean, y la ennoblecen.

390

“Aquestas son de México las señas”

Llamóse aquel sitio quando dominaban en la Ciudad los indios Huitzillan, y jusgo que jamás se les irá de la memoria este nombre por ominoso, siendo allí el lugar donde por arte diabólica (según lo persuaden las circunstancias) rebozó hasta anegar la Ciudad con lamentable estrago de sus edificios y habitadores la no caudalosa agua, que del manantial de Acuecuexco, que brota junto a la villa de Coyuhuacan, para abastecer su Ciudad de México trahía por una atargea (cuyas ruynas perseveran hasta estos tiempos) el Emperador Ahuizotl: Assí lo dice D. Hernando de Alvarado Teçoçomotzin hijo de Cuitlahuatzin sucesor de Motecuhçoma en el Imperio, en el cap. 82. fol. 113 de la Historia que escrivió de los Mexicanos, y tengo original M.S en mi librería. (Sigüenza y Góngora, 1960, pp. 11-13)

Texto 3 La ciudad ilustrada Florecen en esta ilustradísima ciudad las letras de todas las facultades, como en cualquiera de las universidades del mundo; hay cátedras de todas ellas y muy bien rentadas. Acuden a esta Universidad de todo este reino de las Indias a oír de todas ciencias y facultades y de aquí se reparten a muchas partes de él, donde más son menester y a lo que cada uno se inclina. Verdad es que como los que estudian son tantos y la tierra corta donde todos quepan, se detienen y quedan casi todos en esta ciudad, y de aquí nace ser tan florentísima por tener aislados en ella tantos buenos ingenios y habilidades de hombres doctos, así de lo secular y secular eclesiástico, como de lo regular y religioso. (Torquemada, 1975, I, p. 411)

Apéndices

391

Texto 4 Laus urbis Soneto Roma del Nuevo Mundo, en siglo de oro; Venecia en planta, y en riqueza, Tiro; Corinto en artificio; Cairo en giro; En ley antigua, Esparta; en nueva, Toro; Crotón en temple; Delpos en decoro; En ser, Numancia; en abundancia, Épiro; Hidaspe, en piedras, y en corrientes Ciro; En ciencia, Atenas; Tebas, en tesoro; En ti, nueva Ciudad de Carlos Quinto, Halló nueva Venecia, Atenas nueva; Y en nueva Creta, va nuevo Labyrintho; que a Roma, Épiro, Esparta, Tiro y Tebas; Delpos, Toro, Crotón, Cairo y Corinto; Hidaspe y Ciro, la ventaja llevas. (Arias de Villalobos, en García, 1975, p. 312)

Texto 5 Elogios latinos a la ciudad de México Inter omnia tamen oppida, multum praestantibus in hisregionibus, aut maius eo, quod Temistitan appellant, secundum nostram descriptionem fere sub tropico Capricorni situm, loci que natura munitum. Est enim situm in lacu maximo, pontibus innumeris undequaque agredientibusaedificijs, cum Dedali structuris, conferendis, ornatum. (Gemma Fris, part. 2. Cosmograph. Pet. Apian, citado por Sigüenza y Góngora [1680], 1986) Mexico urbs erat praecipua ac nobilísima totius Indiae imo Totivs Orbis Maxima quam Ferdinandibus Cortesius expugnavit

392

“Aquestas son de México las señas”

anno 1521, et cum totius Imperio Mexicani capuz esset, aedium capiebat septuaginta 1 millia. (Hieronimo Girava, Sit. Ac Descript Ind. Occ., citado por Sigüenza y Góngora, [1680], 1986)

Texto 6 La ciudad sobre las aguas Porque no aun de todo punto el sueño me había traído a la verdadera imagen de la muerte, estrechando en sabroso nudo mis sentidos, cuando, por lo más escuro de la cueva de aquel mismo lugar que la pequeña fuente manaba, vi salir una hermosa ninfa, que si las livianas sombras del sueño de algún metal pueden juzgarse, diría que de transparente cristal fuese, sembrados sus cabellos por los hombros, que a no ser de resplandor más maravilloso de verdes ovas los hubiera juzgado: Sobre ellos una guirnalda de flores, y así toda vestida de rayos de divina lumbre, que su mucho resplandor me dejó vencido, diciendo, no sin gran placer, luego que llegó donde yo estaba: “Pastor, aún la divina Erífile se acuerda de tu zampoña, y si algún tiempo a tus mortales pies ha concedido tocar soberanos asientos, yo que también soy ninfa de las aguas en honra de tus suspiros contenta seré de facilitar tu paso si tú a seguirme te atrevieres”; y sin dejarme lugar a prevenir respuesta, llevado de su virtud, desde luego la fui siguiendo por la escuridad de la cueva, haciendo seguros mis temerosos pasos la mucha claridad que della salía; y apenas a unas carcomidas rocas llegamos, donde toda aquella agua tenía su principio, cuando el mismo suelo que nuestras plantas sustentaba, así comenzó a bramar y los collados a moverse como si capaz fuera de alguna vida; y faltándonos la tierra debajo los pies, súbitamente se abrió una profunda boca, alzándose a todas partes pequeñas montañas de agua, por donde dichosamente me sentí llevar corriendo, sin mojarme, sobre mi cabeza copiosos arroyos y manantiales de espejadas ondas, que allí purísimas y nuevas sin mezcla de mortal olor salían de su primer aposento. Y no sólo esto, pero a la sazón que ya debajo de las selvas andaba, sobre mi cabeza sentí balar nuestros ganados, sentí ladrar nuestros perros, y lo que más gustoso fue de oír, a nuestros pastores sentí ocupados en sus ordinarios cantares, en cuyo

Apéndices

393

testimonio si perfectamente los hallara en la memoria, aquí los dejara escritos en el mismo estilo y tono que ellos entonces los decían. Mas cuando yo estas cosas con mayor deleite gozaba, con la ligereza que el tiempo suele huir de nuestra vista me sentí llevar por revoltosas y encubiertas sendas a los espantosos senos de la tierra, donde grandes lagunas, grandes estanques, grandes fuentes y ríos contemplaba. Pasando por algunas partes llenas de temerosos ruidos, no sé si causados de los inmortales diluvios de agua que sobre mí manaban, o por ventura de las gentes que ya arrancadas de los vivos en aquellas escuridades tienen su espantosa cárcel, y no tan presto por las cercanas aberturas de la tierra segunda vez la amada luz llegó a nuestros ojos, cuando a mí me pareció que a otro nuevo mundo hubiésemos venido, onde todos los montes, todas las sierras y collados, que descubrimos, cuajados de no vistas riquezas se mostraban, corriendo por unas partes ríos de resplandeciente oro, y por otras grandes estanques de luciente y limpia plata; y no sé si admirándome yo de semejante cosa súbitamente me vi debajo de una profunda y ancha laguna, cuya increíble grandeza me hizo creer que en aquel punto el famoso Océano con todas sus regiones de agua hubiese pasado sobre mi cabeza. Mas luego que sentada encima de sus delicadas ondas vi una soberbia y populosa ciudad, no sin mucha admiración dije en mi pensamiento: “Ésta sin duda es aquella Grandeza Mejicana, de quien tantos milagros cuenta el mundo”. Y bien que ya otras veces oyese decir que sobre collados de agua tenía el fundamento, no por eso creía que así, toda pendiente en el aire sobre tan delgado suelo estribase, el cual no otra cosa me parecía mirándolo encima de mis hombros, que aquella delicada costra en que labrando las industriosas abejas sus panales suelen también edificar torreados y hermosos castillos de limpia cera, por cuya causa con un nuevo y particular gusto despacio me puse a contemplar semejantes maravillas, llevando a veces la vista por las anchas y hermosas calles cargadas de soberbios edificios, a veces contemplando sus ilustres ciudadanos, sus galanes y ataviados mancebos, como unos valientes y poderosos centauros sobre lozanos y revueltos caballos cubiertos de guarniciones y jaeces de oro; sus hermosísimas y gallardas damas, discretas y cortesanas entre todas las del mundo; los delicados ingenios de su florida juventud ocupados en tanta diversidad de loables estudios, donde sobre todo la divina alteza de la poesía más que

394

“Aquestas son de México las señas”

en otra parte resplandece. A veces saliendo desta contemplación miraba aquellos reales palacios, dignos de aposentar en sí un grande imperio, y otros aunque de más breve y moderada hechura, merecedores por el valor que encierran de más que el segundo lugar, los cuales consagrados a la castísima Diana, y con un abrasado fénix de amor por empresa, llenos de soberanas ninfas de lo mejor de aquellas lagunas en tantas maravillas resplandecen, que allí de nuevo me convidó amor a regalar la vista y a no desear más deleite del que gozaba, hasta que mi amorosa guía por fuerza me obligó a mirar las altas torres de los tres famosos templos, que con resplandecientes techumbres mantienen dentro de las nubes un eterno día, cuya intolerable pesadumbre rompiendo el delgado suelo por algunas partes, de tal manera están colgadas sobre el agua las pendientes piedras de sus fundamentos, que a no ser por las cristalinas ninfas sustentadas en columnas de vidrio ya con peligrosa caída hubieran arruinado el mundo. Y a este tiempo, aún sin perder de vista los mejicanos cristales, a mí me pareció que a una carcomida roca llegamos, de adonde todas aquellas aguas nacían, y allí en alfombras de menuda yerba, a la puerta de una cueva que los encrespados riscos hacían, dos ninfas descubrimos tan vestidas de celestial hermosura, que apenas su divino resplandor se dejaba hallar de nuestros ojos, ceñidos los dorados cabellos con sendas guirnaldas de verde pimpinela y ovas, y en las manos sus labores que con ellos competían en delicadeza. La una juzgué yo por diosa de aquel lugar; mas la que con ella estaba, si como lo demás no fue sueño, sin encarecimiento diría que habiendo los dioses de criar beldad en todas perfecciones acabada, sólo un retrato desta harían; que la mucha hermosura de sus alegres ojos no habrá corazón tan lisonjero a quien la libertad no cautive, ni él podrá hallar libertad más rica que el cautiverio de tales ojos. (Balbuena, [1608], 1989, pp. 211-215)

Apéndices

395

Texto 7 La ciudad iluminada En atención a que el Bando publicado de Orden de esta Real Audiencia en su anterior Gobierno se iluminaron las más de las Calles principales de esta Ciudad, con la uniformidad y hermosura que se deseaba por el arbitrio utilísimo que tomaron en cada una sus vecinos de elegir Sugeto que se encargase de la fábrica de faroles, prorrateándose su costo, distribuyéndolos por una y otra acera a proporcionadas distancias, y para que cuidara de su limpieza, y hacer que se encendiesen, contribuyendo para esto y el azeite cada uno con una cota cantidad mensal proporcionada a las facultades, y que sin embargo de este buen exemplo, y el de haberse sujetado a este gasto la Real Hacienda en lo perteneciente al Real Palacio, Casa de Moneda, y demas oficinas de S.M. cuya piedad de ha dignado aprobarlo en Real Orden de 1 de Febrero del año último de 1786, quedaron muchas otras calles sin luz por la insensibilidad de sus Vecinos unos por otros a continuar la contribución; y no siendo justo que se haya abusado de la benignidad con que se dexó al zelo del Vecindario el cumplimiento de esta última providencia sin imponerse algun apremio, en el concepto de que le servirían de estímulo el servicio de Dios, y la obligación de concurrir al bien común, escusándose los robos, muertes y torpezas a que animan las sombras de la noche, y facilitándose la seguridad de las Casas, y la propia, y la comodidad de transitar con luz las Calles: ha resuelto por Decreto de 15 de Enero próximo anterior, que dentro del preciso término de un mes, se pongan los faroles en las calles que no los hay, y se repongan en las demás los que falten, conviniéndose los Vecinos de cada Calle en la forma y para los efectos arriba expresados; y no haciéndolo, el Alcalde del Quartel nombre a uno de los Dueños de Tienda de Pulpería o Vinatería, o a otro que le parezca para que se encargue, señalando la contribución que deban hacer los Vecinos que tuvieren casa alta y ventana exterior, con arreglo a lo que se hubiere practicado en las Calles vecinas, tanto para la fábrica, como para la conservación de farol y luz; y al que no lo hiciere lo apremiaran a que lo execute, y en caso de resistencia le notificarán que dentro de quatro días se mude del Quartel como Vecino inútil y nocivo, y dexe la Casa para otro que la ocupe útilmente declarando, que la

396

“Aquestas son de México las señas”

iluminación debe ser desde el toque de la Oración hasta las doce de la noche, y desde el segundo día de la luna llena hasta el sexto del quarto creciente; y porque los Malhechores a quienes ofende la luz, o los Muchachos inducidos de ellos, se roban o rompen los faroles, se impone a los que executen lo primero la pena de vergüenza pública, y un mes de Cárcel, y a los segundos de veinte y cinco azotes. Y que a los Guardas del Pito se les notifique tengan especial cuidado, previniéndose igualmente a los referidos Alcaldes del cumplimiento de todo lo expresado; y con el fin de que llegue a noticia de todos, y no pueda alegarse ignorancia de esta resolución, manda esta Real Audiencia Gobernadora se publique por Bando en esta Capital, y se dirijan exemplares de él a todos los Tribunales y Gefes de las Rentas, Jueces mayores de los ocho Quarteles, Junta de Policía, y demás a quienes convenga. Dado en México a 13 de febrero de 1787. (Firman el presidente regente y oydores de la Real Hacienda y Chancillería de esta Nueva España, en quien reside actualmente el Gobierno de ella: Don Eusebio Sánchez Pareja, Antonio Villa Urrutia, Baltasar Ladrón de Guevara, Josep Antonio de Urízar, Simón Antonio de Mirafuentes, Eusebio Bentura Beleña, Cosme de Mier y Trespalacios, Juan Francisco de Anda, Miguel Bataller y Basco). (AHDF, Alumbrado, vol. 345, exp. 1, 1786)

Texto 8 La iluminación es utilíssima porque la oscuridad como madre de los más enormes delitos, no sólo porque los cubre, sino porque anima a los delinquentes para que los cometan. Por esta razón, la han adoptado [la iluminación], en Europa las ciudades más bien desiplinadas. Este exemplo debe seguirse, con mas razón en esta capital, cuyo pueblo, es sin duda mui numeroso y mui corrompido [...]. Debemos asentar que de los doze meses del año apenas los quatro de ellos iluminará perfectamente, la luna, pues en tiempo de lluvias con las espesas nuves que en la Ciudad de Mexico se nos precentan, no dan lugar a que los rayos lunares, nos liberten de las tinieblas [...]. Que todo tendero que tiene tienda en esquina ponga achón o luminaria todas las noches claras, y oscuras, de luna, y sin ella, corra el temporal que conuiene en lugar proporcionado que alumbre los quatro

Apéndices

397

vientos principales y para que dé luz competente, sea la forma un palo de dos varas que tenga firmeza, y a las dos varas su repiza a donde aciente un bracero redondo de dos tercias de diámetro en a donde este el ocote que hace arder, y estar ardiendo con viuacidad desde la oración asta las diez de la noche. (AHDF, Alumbrado, vol. 345, exp. 1, 1776-1777)

Texto 9 La ciudad lúdica Así, viendo yo este nuevo mundo de México tan lleno de regocijo y placer con la venida de su Señoría Reverendísima [Don García de Mendoza y Zúñiga], y que las tapicerías de las calles, los jeroglíficos del arco, el concurso de la gente, el tropel de los caballos, las galas de los caballeros, la música de las campanas, la salva de la artillería, el ruido de las trompetas y la admiración y espectáculo del pueblo era un agradable sobre escrito de la general alegría de los corazones, por no parecer yo sólo el envidioso y singular a tanto contento, siendo quizá el mío de los mayores, acordé de mostrarle, ya que no encareciendo el que tuve, haciéndome coronista del que todos tienen, con un prelado tan lleno de virtud, valor, santidad y entereza de ánimo y digno del lugar que ocupa, retrato en todo de su gran nombre y fama. (“Carta al Doctor Don Antonio de Ávila y Cadena, Arcediano de la Nueva Galicia”, en Balbuena, 1997, pp. 13-14)

Texto 10 De este género de fiestas son las que agora se celebran en esta Nueva España por el nacimiento del príncipe Felipe Cuarto, nuestro señor, que viva por muchos años y siglos. En especial se han comenzado estas fiestas en esta Ciudad de México con grandísimo ruido y estruendo, y para que fuesen más alegres y regocijadas, mandó el virrey don Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montes Claros, que todos los lutos cesasen por dos meses, y se guardó inviolablemente. El día que llegó la nueva, que fue el jueves pasado, que se

398

“Aquestas son de México las señas”

contaron 21 de septiembre de este presente año de 1605, hubo una encamisada a la cual salió personalmente, acompañado de toda la nobleza de la ciudad, que la corrió toda con suma majestad y grandeza. Las casas reales estuvieron cuajadas de luminarias y lo mismo las de cabildo y plaza, con muchas invenciones de pólvora y fuego. Las casas arzobispales y las de el Santo Oficio, los conventos de los religiosos, la iglesia mayor y parroquias, y muchos estandartes y banderas puestas a trechos y por orden en las azoteas. Toda la ciudad estaba tan cuajada de luces que mirada de fuera parecía un cielo muy estrellado. Estaba determinada una procesión, que iba de la iglesia mayor a San Francisco el domingo siguiente que llegó la nueva del dicho nacimiento, donde concurría todo el clero y religiones en hacimiento de gracias por habernos dado Dios príncipe y señor. Y han sido tantas las aguas y lo que ha llovido, que no pudo conseguirse el intento; y así se ha diferido, aunque las fiestas temporales no han cesado y se van continuando, que son muchas y con gran concurso de gente. Hízose la procesión a los quince días siguientes, tan acompañada de lo eclesiástico y secular que puso admiración. (Torquemada, 1975, III, pp. 358-359)

Texto 11 La ciudad sacralizada Sábado 23, a las doce del día, se comenzó repique general de campanas, y después de las dos de la tarde, la religión de San Juan de Dios trajo a su santo patriarca, juntamente con el Arcángel San Rafael, en cuyo día se dispuso comenzar la celebración por ser su protector; y llegando cerca del convento de religiosas de Santa Clara, sacó la religión de San Francisco a la santa, adornada de joyas, a recibir a San Juan de Dios, con su religión, a quien salieron a recibir Santa Clara, San Juan de Dios y San Rafael; y habiendo entrado, se cantaron algunos motetes, y luego salió la procesión para la Catedral por la calle de Tacuba, en cuya distancia se quemaron algunos fuegos, y se dijo una loa, habiéndose dicho las vísperas del día en la metropolitana: a las cuatro de la tarde llegó la procesión, viniendo San Rafael por delante, San Juan de Dios y Santo Domingo a su lado, como padrino, acompañado de ambas religiones; y comenzado

Apéndices

399

el repique, salió el cabildo con nuestro padre Sr. San Pedro y palio, y la música, a recibirla junto al Empedradillo, cargando a los santos desde las gradas del cementerio, quedándose afuera la religión de Santo Domingo; entró la de San Juan de Dios, y colocado San Rafael en sus andas entre el altar mayor y el sitial de nuestro padre Sr. San Pedro, que estaba dispuesto al lado del Evangelio, santo Domingo al lado de la Epístola, también en sus andas, y San Juan de Dios en el altar mayor en la parte principal; pasando al coro el cabildo y llevando a él a toda la religión del santo, dándole asiento en él, comenzaron las vísperas del santo patriarca con grandísima solemnidad; música e instrumentos, luminarias por toda la ciudad, máscaras, carro, hombres armados y varias invenciones: concurrió innumerable multitud de gente; acabóse a las cinco y media: a la noche hubo muchos y buenos fuegos, cuatro castillos, dos navíos, una pila, molinetes, barriles, armados, granada, máscara, carro, loa al virrey, arzobispo y virreina. Domingo 24, este día amanecieron colgadas y adornadas las calles por donde ha de ir la procesión a la tarde; comenzando el adorno desde las casas del marqués del Valle a la esquina de portal de los Mercaderes, torciendo la calle de San Francisco, donde se puso un rico altar por los plateros con mucha plata y espejos, y arriba el santo patriarca; otro en la esquina de la casa Profesa, y a poca distancia, casi enfrente, un risco, donde estaba el santo penitente, y asimismo había un maromero artificial muy primoroso y pasada la puerta principal e San Francisco había otro muy lucido y rico, llegando a la esquina de dicho convento torciendo a la calle del de religiosas de Santa Isabel, cerca de la puerta otro altar, pasando hasta la esquina del mariscal, donde torció a coger la calle que va derecha a la iglesia de San Juan de Dios, en que hubo otros dos altares, y antes de llegar a la parroquia de la Santa Veracruz está puesto el arco de la ciudad con el santo pintado en lo superior sobre una palma, y por lo restante algunos jeroglíficos: pasada la plaza de la Veracruz otro altar enfrente de la torre de la iglesia de San Juan de Dios, la cual estaba por dentro toda colgada y adornada, cubierto todo el cielo de ella muy curiosamente; el altar mayor de forma de medio círculo con ocho gradas de color verde, con muchos ángeles pintados en ellas, y en la última superior estaba el santo en medio, de rodillas, con un Crucifijo en las manos, representando su dichoso tránsito; a sus la-

400

“Aquestas son de México las señas”

dos estaban los seis santos patriarcas de las religiones, en el derecho Santo Domingo, San Agustín y San Pedro Nolasco; en el siniestro San Francisco, Santa Teresa y San Ignacio; todos ricamente adornados de riquísimas joyas: su alma bienaventurada estaba acompañada de ángeles, y más arriba del santo estaba una nube y en ella muchos ángeles, y encima una silla que tenía por la parte de atrás un ángel en pie para el santo, y en lo supremo la Santísima Trinidad. En el cielo de la capilla mayor estaba en el aire un ángel con una corona muy hermosa; fuera del presbiterio, al lado del Evangelio, el altar de la cofradía del Tránsito, ricamente adornado, y al lado de la Epístola en parte superior estaba el beato Pío V, que aprobó la religión del santo patriarca; y abajo, dentro de un arco, los cinco santos San Juan de Dios, San Lorenzo Justiniano, San Juan Capistrano, San Juan de Sahagún y San Pascual Bailón; el coro y púlpito muy adornado, y todo lo demás de claustros y enfermerías con mucha curiosidad: y en la plaza varios árboles de fuego para la noche. Este dicho día domingo, habiéndose cantado después de tercia la misa conventual del día, se cantó la sexta con mucha solemnidad, y poco antes de acabar, entró el señor arzobispo, a quien salió a recibir la religión de San Juan de Dios y el cabildo, llevándolo al coro, y poco después llegó el virrey con la audiencia, tribunales y ciudad, a quien hicieron el recibimiento los mismos hasta su asiento, y habiéndolo dejado en él, pasaron al coro, y luego se comenzó la misa después de las nueve que se cantó del santo con grandísima solemnidad, música, instrumentos, salvas de infantería y fuegos; cantóla el Dr. D. Antonio de Gama, canónigo penitenciario, catedrático de vísperas de sagrada Teología en esta real Universidad, y examinador sinodal de este arzobispo, y fueron ministros el Lic. D. Alonso Meléndez y el Dr. D. Juan Ignacio de Castorena, racioneros; predicó un gran sermón el Dr. D. Pedro de Ávalos, canónigo magistral, colegial que fue del colegio mayor de nuestra Señora de Todos los Santos, beneficiado de San Juan del Río y cura de Santa Catarina: acabóse cerca de las doce. Este día por la tarde acabadas las vísperas, habiendo venido a la Catedral todos los santos patriarcas traídos por sus religiones en forma de comunidad, puestos en las capillas de la iglesia, salió la procesión en la forma siguiente:

Apéndices

401

Fueron por delante los gigantones y matachines, bailando danzas a lo romano y otras a lo mexicano; luego en su orden los estandartes de las cofradías; luego se siguió la Tercera Orden con San Luis, rey de Francia, ricamente vestido y adornado de muy ricas joyas; siguióse la hermandad de San Hipólito con ángeles, y su santo vestido de capitán general, con un estandarte y en él las armas reales en la mano derecha, ricamente aderezado, un bastón en la siniestra guarnecido todo de joyas y un curioso espadín con puño de oro, y en la diadema llevaba las ropas de riquísimas telas. Siguióse la religión de Santo Domingo con el Arcángel San Rafael, y entre ella niños con escudos en que iba pintada la vida de San Juan de Dios. La religión de San Juan de Dios lleva a Santo Domingo, y catorce niños vestidos de ángeles, con las obras de misericordia; seguíase la cruz de la religión de los betlemitas y ciriales con mangas de raso blanco bordadas de color con singular primor, y luego sus religiosos, y entre ellos diez y nueve niños muy hermosos vestidos de ángeles, y un peregrino, y a lo último la Virgen Santísima de Betlem con un riquísimo manto y corona sembrado todo de joyas de mucho valor, en unas andas exquisitas que cargaban cuatro religiosos, y detrás iban de capa y ministros tres eclesiásticos seculares del mismo modo que las mangas de cruz y ciriales. Seguíase la religión de la Compañía de Jesús con ángeles y uno con estandarte con San Miguel, San Rafael y otros ángeles, puesta en medio la divisa de maiorem Dei gloriam, con su patriarca San Ignacio, cuyo adorno valía mucha suma de ducados, y detrás su preste y diáconos; no lleva cruz ni ciriales. Seguíase la religión de la Merced con su cruz y ciriales; llevaba cada religioso un niño pendiente con un bejuquillo de oro en traje de cautivo con sus cadenitas de hierro en los pies; a lo último su patriarca San Pedro Nolasco, muy hermoso y venerable, cuyo hábito, capilla, diadema y estandarte, iban tan adornados de hermosísimas y grandes joyas, con dos cautivos en su peana adornados del mismo modo, y también las andas, que a juicio de todos los más excedía a todos en el riquísimo adorno; detrás su preste y diáconos. Siguióse la religión carmelitana con su cruz y ciriales; a lo último su seráfica madre y reformadora Santa Teresa de Jesús, riquísimamente vestida y de muchísimas joyas de gran valor, adornada con su borla como doctora asimismo adornada; detrás su preste y diáconos.

402

“Aquestas son de México las señas”

Siguióse la cruz y ciriales y religión del Sol de la Iglesia, San Agustín, y al fin su santo patriarca vestido de pontifical sobre una águila, cuyo adorno riquísimo y lucido, a juicio de muchos, igualaba con el de San Pedro Nolasco; lleva en la mano una iglesia de cristal y oro, y en ella un reloj que daba las horas: llevaba el águila en el pico un tintero de diamantes, esmeraldas y perlerías, y por repisa tres herejes; detrás iba su preste y diáconos. Seguíase la cruz y ciriales de la religión del serafín, San Francisco, con su santo patriarca adornado de preseas y joyas de gran valor; y detrás su preste y diáconos. Siguióse la cruz de la Catedral con manga riquísima, y con ella de subdiácono el Dr. D. Juan Ignacio de Castorena: junto a la cruz iban los pajes del virrey y del arzobispo con hachas; luego la capilla de músicos, el clero con sobrepellices (no asistió con estolas la congregación de San Pedro por la causa referida ayer) el cabildo eclesiástico, que dio lugar entre su grandeza al padre comisario y padres priores de San Juan de Dios, a quien cargaron prebendados hasta el cementerio, y desde allí el clero; iba el santo con hábito de gorbarón del color de su instituto, que costeó la señora virreina doña María Andrea de Guzmán, bordado a todo costo de ojuelas [sic] de plata y oro, entorchados con labores de flores y granadas; la de la mano era toda de esmeraldas guarnecida de oro; los granos que descubría eran rubíes también guarnecidos de oro, la diadema de perlas y diamantes: luego iba el padre de la iglesia universal nuestro gran padre y Sr. San Pedro, muy hermoso, con el adorno que se dijo ayer, a quien cargaban los religiosos de San Juan de Dios; iba vestido de pontifical, sotana de tela encarnada, alba rica de Campeche de fina pita, salpicada de perlas, la bordadura de las manas y pectoral de diamantes, la capa de coro bordada de plata y oro sobre carmesí de todo realce, la tiara de oro macizo sin pedrería, en la mano siniestra las llaves que eran de oro, en la derecha el anillo pastoral de un diamante sólo, pero tan singular, que los más experimentados lapidarios no se atrevían a tasarlo, porque cualquiera cantidad les parecía pequeña. Seguíase después el preste y diácono. Estaba en el cementerio la infantería de Palacio con sus mosquetes, que al pasar la procesión hizo dos salvas, una a San Juan de Dios y otra a San Pedro: al mismo tiempo se comenzó el repique en la Catedral y en las demás iglesias, y habiendo acabado de salir la procesión, la siguió

Apéndices

403

la ciudad, tribunales, audiencia y virrey, y detrás la compañía de la guarda de Palacio; hubo muchos fuegos que se quemaron. Salió la procesión de la Catedral a las cuatro de la tarde por la puerta que cae a las casas del marqués del Valle, desde donde estaban las calles llenas de gente, así en lo bajo como en las azoteas, puertas y balcones; y fue hasta el arco arriba mencionado, donde un niño galanamente vestido, recitó admirablemente una excelente loa al santo, y de allí pasaron a la iglesia del santo patriarca, en cuya puerta estaba ya el señor arzobispo en pie: llegó la procesión a las seis de la tarde, y habiéndose colocado el santo Arcángel al lado del Evangelio del altar del crucero de la mano izquierda, y en su medio San Juan de Dios y al lado de la Epístola Santo Domingo, y en el altar de enfrente nuestro padre San Pedro, que se quedó hasta el día de la octava. Se acabó la procesión, y se fueron las religiones llevando a los otros santos sus patriarcas; y llegada la noche y quemádose los fuegos en la plazuela, parecía el incendio de Troya. Lunes 25, cupo a la religión de San Francisco la celebridad del segundo día del octavario; salió en procesión con repique desde su convento con su seráfico patriarca, llegando a las nueve; le salieron a recibir Santo Domingo y San Juan de Dios con sus familias, chirimías, clarines y danzas, hasta el arco, y habiendo entrado en la iglesia y acomodado al huésped junto al lugar de San Juan de Dios, se comenzó a cantar con mucha solemnidad, música e instrumentos la tercia; y acabada, comenzó la misa con la misma solemnidad: la cantó el provincial de San Francisco Fr. Luis Morote; y habiendo entonado la gloria, comenzaron a volar por el aire diversas cédulas de poesías. Predicó el guardián de San Francisco Fr. Antonio Moreno; concurrieron de todas religiones y hubo grandísimo concurso; acabóse casi a las doce: comieron en la celda del comisario los prelados y religiosos graves, y el resto de las comunidades en el refectorio; entretúvose la tarde con música en la iglesia, y a las cuatro se volvió la religión de San Francisco con su patriarca a su convento, saliendo a dejarlo hasta el arco los dos Santos Domingo y Juan; y a la noche hubo muchos fuegos en la plazuela; y en esta misma forma se observó en los demás días de la octava en el recibimiento de las religiones con sus patriarcas, comida, despedida y fuegos a la noche. Martes 26, cupo a San Agustín; llevólo su religión, y pasando por San Francisco, sacaron a este Santo sus religiosos, y lo llevaron

404

“Aquestas son de México las señas”

acompañando a San Agustín hasta el arco, de donde se volvieron, y allí fue recibido en la forma que los demás días; y habiendo entrado, cantó la misa el padre provincial Fr. Gaspar Ramos; predicó el prior Fr. José Lanzuela: comieron, y a las cuatro de la tarde se volvieron; los salieron a dejar al arco; a la noche hubo fuegos de hombres armados y castillos. Miércoles 27, cupo al Carmen, que llevó a Santa Teresa muy de mañana al convento de la Concepción, y a las nueve pasó a la fiesta, y llegando al arco, fue recibida como los otros santos; cantó la misa el padre Fr. Nicolás de San Bernardo, definidor; predicó el padre Fr. Matías de San Juan Bautista, prior de la Puebla; fuéronse a la tarde; saliéronlos a dejar hasta el arco; y a la noche hubo fuegos muy buenos. Jueves 28, día de san Simón y Judas, cupo a la religión de nuestra Señora de la Merced; y yendo con su patriarca San Pedro Nolasco en la forma que el día de la procesión, y con clarines, al pasar por la casa Profesa salió de ella San Ignacio, y le fue acompañando hasta San Francisco, de donde salió este Santo con su religión, y le acompañaron hasta el arco, de donde se volvieron, y allí recibieron a San Pedro Nolasco los religiosos de San Juan de Dios con este Santo y Santo domingo y San Rafael; y habiendo entrado, cantó la misa el padre Fr. Juan de Olachea, provincial segunda vez y catedrático de Retórica en esta real Universidad; predicó el padre F. Baltasar de Alcocer, comendador, catedrático de vísperas de filosofía, el cual había convidado religiosos de otras religiones, y llevó la comida para todos. Desde la una cerraron la iglesia, porque no se llenase de gente, respecto de que se había de publicar el certamen: salió a las cuatro San Pedro Nolasco acompañándole San Juan de Dios, Santo Domingo y San Rafael hasta el arco, y llegando a Santa Clara, le salieron a recibir con la Santa y lo entraron en la iglesia, y lo celebraron con música y pasaron. Habiendo venido a más de las tres de la tarde el virrey, virreina, su familia, oidores, privadamente y gran concurso; se publicó el certamen en la iglesia en una cátedra colgada de carmesí, por el secretario de esta función Br. Juan Antonio Ramírez de Santibáñez. Para el efecto se puso un tribunal de una vara en alto, y en una mesa cubierta de carmesí se pusieron los premios; pusiéronse cuatro sillas

Apéndices

405

para los jueves y fiscal del certamen, en que lucieron los ingenios; y habiéndose procedido al juicio de los poemas que se pidieron, repartieron los premios a los sujetos que los merecieron, y se acabó cerca de la oración. Viernes 29, cupo a la Compañía; salieron los padres con su santo patriarca del colegio de San Andrés; recibiéronlos en el arco; cantó la misa el padre Juan de Palacios, prepósito de la casa Profesa; predicó el padre Francisco Antonio Ortiz, decano de la facultad de Cánones y Filosofía en esta real Universidad: volviéronse a la tarde dejándolos en el arco, y fueron a Santa Clara para que las religiosas vieran al santo: a la noche hubo fuegos. Sábado 30, cupo a los betlemitas; salieron de su casa a las ocho con la imagen de nuestra Señora y ángeles, y vinieron por la calle que va a Santa Clara para coger la de las Flores, sacaron de su iglesia a dicha Santa los religiosos de San Francisco, que entregándola a los betlemitas, recibieron de ellos a la Virgen; y entrando en la iglesia de la santa, cantaron las religiosas algunos motetes, y luego salieron, y a alguna distancia se volvió Santa Clara a su casa; y pasando para el convento de San Francisco, sacaron para el mismo efecto a este Santo sus religiosos, y todos fueron acompañando a la Santísima Virgen hasta el arco, de donde se volvieron, y allí recibieron a nuestra Señora los religiosos de San Juan de Dios con su santo, y Santo Domingo y el Santo Arcángel, y habiendo entrado y colocado en sus lugares las santas imágenes, dicha la tercia, se comenzó la misa, que cantó el racionero D. Francisco Jiménez Paniagua, con diáconos Betlemitas; predicó el Dr. D. Juan Millán, racionero, y al tiempo de alzar la hostia, salieron doce ángeles con doce hachas de cera a alumbrar; volvióse la religión betlemita a la tarde, saliendo a dejarla al arco; a la noche hubo muchas invenciones de fuego, que costeó la religión de Santo Domingo. Domingo 31, octava de la solemnidad, cupo al padrino santo Domingo; llegó su religión a las nueve, y la recibió en el arco la de San Juan de Dios, pasando a la sacristía; salió de ella a la misma el padre Fr. Domingo de Sousa, provincial de esta provincia; predicó el padre Fr. Diego López de Inosu, vicario de Amecameca. A la tarde estando colgadas las calles, salieron en procesión con cruz y capa de San Juan de Dios, con San Rafael, Santo Domingo, San Juan de Dios y nuestro padre San Pedro, traídos de ambas

406

“Aquestas son de México las señas”

religiones; y los salió a recibir San Francisco en la esquina de su convento enfrente de la acequia, y a este tiempo comenzó el repique en la Catedral; desde allí los acompañó hasta cerca de la Profesa, de donde salió San Ignacio a recibirla hasta la esquina y la acompañó hasta la calle de los Plateros, los cuales estaban con hachas de cuatro pabilos esperando, y fueron acompañando, y habiendo llegado por el Empedradillo a las gradas del cementerio de Catedral, la recibió el cabildo con su cruz y ciriales, con quien iba el subdiácono racionero D. Lorenzo de Mendoza, a quien siguió el coro y prebendados, llevando la capa el Dr. D. Ignacio de la Barrera, canónigo doctoral, y a su lado siniestro el diácono Dr. D. Juan Millán: entraron por el cementerio; iban por delante matachines de danzas, guiones, las dos cruces de San Juan de Dios y Catedral, San Rafael y Santo Domingo, a quien cargaban religiosos suyos y de San Juan de Dios; luego a este Santo, a quien cargaron los prebendados, y luego otros del clero, y a lo último con el cabildo San Pedro, con palio y música, cantando su antífona; a este tiempo se dispararon algunos truenos y se repicó otra vez; y habiendo entrado todos y colocado San Pedro en su lugar, se cantó su oración; y luego salieron los otros tres santos referidos a la calle del Reloj, y pasaron en procesión con música a Santa Catalina de Sena, donde se quedaron en unas mesas enfrente del coro: y se acabó la función en cuanto a la iglesia, habiendo sido la procesión una de las más ilustres que ha visto este corte en semejante festejo, y la octava una de las más solemnes que ha costeado México, en que hubo dos cuadrillas de danzas, una al uso romano y otra al mexicano, asistiendo a la procesión y a recibir y volver las religiones con sus santos, y asimismo el baile de los gigantones. Esta tarde los vecinos de la Alameda y hospital, salieron de máscara curiosamente vestidos, con varios trajes, remedando varios animales y fábulas de la antigüedad: la idea del carro fue el Monte Parnaso, vestido de carmesí, el Pegaso con alas, en nueve nichos las musas con cetros en las manos, arriba en un trono el Dios Apolo como presidente, que llegando al hospital representó en una loa las virtudes del santo: pasó a otras partes, y por ser tarde no pasó adelante. Noviembre Lunes por la mañana, día de Todos Santos, anduvo por la ciudad, y por comenzar a mediodía el doble de la conmemoración general de los difuntos, cesaron por ahora los festejos de comedias y

Apéndices

407

toros que ha de haber, de que se dice saldrá impresa relación, y así, concluyo con ésta, en que sucesivamente he referido lo más principal de esta celebridad, que sea a honra y gloria de dios y del Santo patriarca San Juan de Dios, pidiéndole que nos alcance de su Divina Majestad la salud corporal y espiritual, para servirle y gozarle en su compañía eternamente. Amen. (Robles, 1972, III, pp. 116-128)

Texto 12 Sobre el mártir San Felipe de Jesús V.M. y su real consejo lo calificarán con presencia de lo expuesto, no ha de admirar V.M. el que unos pobres gremios se hallan visto en la presision de condescender sin que la noble ciudad, y la Real y Pontificia Universidad, unos cuerpos tan respetables hayan condescendido en dexar a las precesores un gravamen perpetuo de salir en una proseción en que todavía no tienen impetrada la licencia de un Rey y Soberano el señor don Carlos Quarto, y de su Real y supremo Consejo de las Indias tan necesario, que aunque sea la obra más santa sin licencia de nuestro Rey y su Real Consejo de Indias, debe ser de ningun momento; pues vemos que para las proseciones y fiestas de tabla, en que concurren los Regios Tribunales hay reales Cédulas, y sucede que cada dos años para el acompañamiento de la Santa Bula de Crusada, se le libra Real Cédula de su Majestad y su Real Consejo de las Indias, esto es para una función tan frecuente y tan sabida, como la expresada, pues qué diremos para una proseción, que aunque sea de un Santo patrón, y nacional, y que merece todo culto, honor y reverencia, pero no debe salir en proseción general, pues no concurren las circunstancias que el Ritual Romano, y Autores piden para que haya proseción general, como es por una ocación quando su Santidá el Papa el [sic] canonise, y le selebre su Canonización solemne en este Reino de México, entonces con arreglo a lo que previene el Santo Consilio de Trento, asistirán el Clero, Religiones, Hermandades, cofradías y terceras órdenes y esto por una única ves, u ocación sola, pero querer el canónigo señor Guevara gravar con que todos los años se haga una proseción general a

408

“Aquestas son de México las señas”

las once del día, quando está reverberando el sol, sin ponerse una sombra o bela, no lo conseguirá. Perdiendo en estos desórdenes e inquietudes el tiempo y lo que pudieran ganar en los talleres o tiendas, muchos de los aprendices, oficiales, artesanos y jornaleros, por ir a salir en el víctor. A vista de que un hombre condecorado como el Canónigo Señor Guevara fomente, practique y coadyuve a estos excesos y desórdenes, no admiraremos de que los frailes, monjas y otras Iglesias hagan estos y otros víctores en sus funciones y ridiculicen sus procesiones con semejantes extravagancias, agenas a la pura disciplina de la Iglesia. Prevenga a la Ciudad y en especial al Jues de Gremios, que en lo subsesivo no salgan los Gremios de Artesanos ni por fuerza, ni por súplica, ni por ruego, ni en manera alguna, en esta ni en otra proseción, pues arto gravados están con el ángel, que costea cada gremio en la proseción del Santo Entierro del Viernes Santo, que a la Noble Ciudad se le reprenda seriamente así por no defender a los Artesanos de estos gravámenes, estando bajo de su cuidado, que a la misma se le reprenda la salida en la proseción, sin haber impetrado la Real licencia para poder hecharse sobre sí un gravamen perpetuo y transedental [sic] a todos sus succesores, sin premeditación, y más quando no cumplen, o cumplen a medias con la asistencia a que por ley y ordenanza están obligados [...]. Que prevenga al señor Virrey no permita iluminaciones para la festividad de ninguno y que se excluyan de la prohibición los días once y doce de diciembre por tratarse de la festividad de la Virgen de Guadalupe, por ser patrona de todo el reino de la Nueva España... Que prohíba los víctores, danzas y máscaras y que la procesión salga con las comunidades de frailes franciscanos y dieguinos sin que asistan más cofradías ni hermandades ni gremios y que solamente salga la estatua del Santo. (AHDF, Procesiones, 3712, exp. 29, 1804)

Apéndices

409

Texto 13 Que los petates, morillos, tules, flores, lazos y la maniobra de las sombras, corre a cargo de los governadores de las dos parcialidades de San Juan y Santiago y de el Intérprete de Naturales para cuios costos y jornales de los operarios les libra la R C (Real caja) de sus fondos ciento ochenta y tantos pesos a más de los que gasta en los cirios de la crujía de la Santa Iglesia, Músicos, cohetes, convites, arena y gigantes. El intérprete saca varios despachos para que vengan los indios de las jurisdicciones de fuera (parece que de diez leguas en contorno) a poner la Enrramada. Y en efecto la ponen estos foráneos, y los de las dos parcialidades citadas trayendo ellos los petates, morillos y demás. Ya se deja entender, qué gravamen para los infelices indios de fuera, de venir desde sus pueblos distantes hasta diez leguas y desandarlas, dejando sus casas y familias desamparadas: o trayendo éstas consigo hasta México y restituyéndose después con ellas a sus pueblos. Esto a más de la incomodidad, y trabajo personal, les ocasiona algún gasto extraordinario que por poco que sea es considerable en la desdicha de los indios. Y puede creerse sin temeridad que los infelices trabajadores de la enrramada no veerán un real de los ciento ochenta y tantos pesos que la Ilustrísima Ciudad les libra a los governadores de las dos parcialidades y al Intérprete: sino que a reserva de lo que éste gasta en los despachos, lo demás se embolsarán [...] Se sabe que la parcialidad de Santiago (y lo mismo será en la de San Juan) la contribución a su governador, con cierta cantidad por el suchil, o suchiles, la procesión de Corpus que sacan en la parroquia de santa Anna y que savemos qué otras pensiones y derramas tendrán con motivo de los Arcos, flores, tambores, cohetes y demás. Pero se dejan inferir en vista del gravamen del suchil, o suchiles, para el governador y oficiales de República, pues qué harán con el pretexto de la Enrramada de México en que es visible el costo de petates, morillos y reatas. (AHDF, Procesiones, vol. 3712, exp. 7, 1776)

Parecos y Australes Ensayos de Cultura de la Colonia Volúmenes publicados: Vol. 1: Mora, Carmen de; Garrido Aranda, Antonio (eds.): Nuevas lecturas de La Florida del Inca. 2008, 328 p. ISBN 9788484893578 * Mediante un enfoque interdisciplinario se dilucidan aspectos novedosos de esta crónica que indagan en las raíces culturales del pensamiento conciliador del Inca Garcilaso de la Vega entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Vol. 2: Quiroga, Pedro de: El indio dividido. Fracturas de conciencia en el Perú colonial. Edición crítica y estudio de los Coloquios de la verdad de Pedro de Quiroga. Edición de Ana Vian Herrero. 2009, 572 p. ISBN 9788484893936 * Análisis y edición crítica de los “Coloquios” de Pedro de Quiroga (1569), el diálogo literario que más temprana y conflictivamente adapta las teorías evangelizadoras de Las Casas y las jurídicas de Vitoria a una obra de ficción. Vol. 3: Cruz-Taura, Graciella: Espejo de paciencia y Silvestre de Balboa en la historia de Cuba. Estudio, edición crítica y selección documental. 2009, 264 p. ISBN 9788484894483 * Con más de 250 notas que explican conceptos y términos que abarcan desde la teología hasta la vestimenta, esta edición crítica de “Espejo de paciencia” es la más completa del texto fundacional de la literatura cubana. Vol. 4: Macchi, Fernanda: Incas ilustrados: reconstrucciones imperiales en la segunda mitad del siglo XVIII. 2009, 286 p. ISBN 9788484894360 * Articula una suerte de arqueología del Incario en tanto tropo de un orden alternativo, sumándose así a una larga tradición en el estudio de las representaciones del antiguo imperio andino. Vol. 5: Pérez-Amador Adam, Alberto: De legitimatione imperii Indiae Occidentalis. La vindicación de la Empresa Americana en el discurso jurídico y teológico de las letras de los Siglos de Oro en España y los virreinatos americanos. 2011, 554 p. ISBN 9788484895039

* Análisis exhaustivo de las diversas reflexiones con que, en tratados jurídicos, teológicos y filosóficos, en las crónicas, la poesía y el teatro se hacía frente a los problemas de legitimación de la conquista de América. Vol. 6: Payàs Puigarnau, Gertrudis: El revés del tapiz. Traducción y discurso de identidad en la Nueva España (1521-1821). 2010, 368 p. ISBN 9788484895305 * El objetivo del estudio es explicar cómo la traducción está presente en la creación de un discurso identitario durante todo el período virreinal novohispano. Vol. 7: Molina, Cristóbal de: Relación de las fábulas y ritos de los incas. Edición crítica de Paloma Jiménez del Campo. Transcripción paleográfica de Paloma Cuenca Muñoz. Coordinación de Esperanza López Parada. 2010, 332 p. ISBN 9788484895527 * Edición, prioritariamente textual, de la crónica del cuzqueño que se completa con una serie de artículos que contextualizan la época de su escritura, un momento de rica y fascinante transferencia cultural. Vol. 8: Mora, Carmen de; Serés, Guillermo; Serna, Mercedes (eds.): Humanismo, mestizaje y escritura en los Comentarios reales. 2010, 392 p. ISBN 97884 84895664 * Historiadores, filólogos y antropólogos debaten aspectos textuales y contextuales y sobre la complejidad discursiva que presenta un texto humanista, a la vez que impregnado de la cosmovisión andina, como los “Comentarios” de Garcilaso. Vol. 9: Cárdenas Bunsen, José Alejandro: Escritura y Derecho Canónico en la obra de fray Bartolomé de las Casas. 2011, 440 p. ISBN 9788484895770 * Aborda el marco epistemológico de los escritos de Las Casas explorando la influencia del Derecho Canónico en sus primeras obras, desde los tratados impresos en 1522 hasta la “Historia de las Indias”. Vol. 10: López-Baralt, Mercedes: El Inca Garcilaso, traductor de culturas. 2011, 336 p. ISBN 9788484895848 * La autora inserta al Inca en la corriente fundacional de las letras hispanoamericanas y, a la vez, sitúa su obra como avanzada de los reclamos de la antropología polifónica de fines del siglo XX en su rol de traductor de culturas.