Áncash ante el bicentenario [2] 9786120065389

Índice del tomo II Presentación ………………………………………………............................. 06 Introducción …………………………………………………………..

132 22 13MB

Spanish Pages [305] Year 2021

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Índice del tomo II
Presentación ………………………………………………............................. 06
Introducción …………………………………………………………..………….. 08
Capítulo III: Pueblos y provincias: realidad,
problemas y perspectivas (II)
Turismo creativo en el distrito de Mangas, zona
sur de la provincia de Bolognesi, Áncash.
Moisés Carrillo Abad …………………………….………..……………………….. 13
Plan de desarrollo concertado para
la provincia de Mariscal Luzuriaga.
Justo Ponte Cruz …………………………..……………….…..…………………….. 28
Estrategias ejecutadas en Áncash contra el terrorismo
Ildorfo Cueva Retuerto …………………………..….………………………………. 58
Áncash: Gobierno regional y local.
Paulino Julca Cruz ……………………………………………………………………. 64
Últimos 200 años de historia de Asunción Chacas.
Misael Noriega Barrón ……………………………………………………………… 92
Capítulo IV: Patrimonio e identidad
cultural (I)
Panorama general del quechua ancashino
Félix Julca Guerrero ………………………………………………………………….. 122
El quechua del sur de Áncash: provincias de
Ocros y Bolognesi.
Gustavo Solís Fonseca ………………………………………………….…………… 144
Petroglifos en Sechín, Casma, Áncash.
Lorenzo Samaniego Román ……………………………………….……………… 178
Arqueología de la subcuenca del río Huayllapampa,
Recuay.
Pieter van Dalen Luna ………………………………………………….…............ 188
Yayno, una ciudadela megalítica fortificada de la cultura
Recuay en la zona de Conchucos, Pomabamba.
Carlos Edwin Neyra Valverde ……………………………………………………….. 231
Áncash ante el bicentenario 5
Huáncash: una historia, muchas leyendas.
Américo Portella Egúsquiza ……………………………….………………….…… 240
Manifestaciones folklóricas de la provincia de Ocros.
Edilberto Matías Cabanillas Vargas …………………………………………… 249
Panorama cultural de Huari en la década del 60
Roberto Rosario Vidal …………………………………………………….…………. 278
Colegio Nacional de “La Libertad” de Huaraz, 1828-2021,
en el Bicentenario de la Independencia del Perú.
Jorge Quiroz Figueroa……………………………………………………………… 284
Recommend Papers

File loading please wait...
Citation preview

Áncash ante el bicentenario

1

Asociación de Escritores Ancashinos

Áncash ante el bicentenario Tomo II

Áncash ante el bicentenario

2

Asociación de Escritores Ancashinos AEA

Áncash ante el bicentenario © Asociación de Escritotes Ancashinos, AEA Jirón: Muquiyauyos 131 – Independencia - Lima Lima, 16 de julio del 2021

Editores: Danilo Barrón Pastor Filomeno Zubieta Núñez Coordinadores: Julio Villanueva Sotomayor Juan Rodríguez Jara Carmela Fry Palacios Primera edición: julio del 2021 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ N° 2021-05283 ISBN. 978-612-00-6538-9 Se terminó de diagramar en julio del 2021 en: Independencia – Lima – Perú Diagramación y diseño: DBP. Diseño de carátula: Gustavo Zubieta Bravo Los textos firmados son de responsabilidad exclusiva de cada autor.

Prohibida la reproducción total o parcial de este texto sin previa autorización de la Asociación de Escritores Ancashinos. Áncash ante el bicentenario

3

Índice del tomo II Presentación ………………………………………………............................. Introducción …………………………………………………………..…………..

06 08

Capítulo III: Pueblos y provincias: realidad, problemas y perspectivas (II) Turismo creativo en el distrito de Mangas, zona sur de la provincia de Bolognesi, Áncash. Moisés Carrillo Abad …………………………….………..……………………….. Plan de desarrollo concertado para la provincia de Mariscal Luzuriaga. Justo Ponte Cruz …………………………..……………….…..…………………….. Estrategias ejecutadas en Áncash contra el terrorismo Ildorfo Cueva Retuerto …………………………..….………………………………. Áncash: Gobierno regional y local. Paulino Julca Cruz ……………………………………………………………………. Últimos 200 años de historia de Asunción Chacas. Misael Noriega Barrón ………………………………………………………………

13

28 58 64 92

Capítulo IV: Patrimonio e identidad cultural (I) Panorama general del quechua ancashino Félix Julca Guerrero ………………………………………………………………….. El quechua del sur de Áncash: provincias de Ocros y Bolognesi. Gustavo Solís Fonseca ………………………………………………….…………… Petroglifos en Sechín, Casma, Áncash. Lorenzo Samaniego Román ……………………………………….……………… Arqueología de la subcuenca del río Huayllapampa, Recuay. Pieter van Dalen Luna ………………………………………………….…............ Yayno, una ciudadela megalítica fortificada de la cultura Recuay en la zona de Conchucos, Pomabamba. Carlos Edwin Neyra Valverde ………………………………………………………..

Áncash ante el bicentenario

4

122

144 178

188

231

Huáncash: una historia, muchas leyendas. Américo Portella Egúsquiza ……………………………….………………….……

240

Manifestaciones folklóricas de la provincia de Ocros.

Edilberto Matías Cabanillas Vargas …………………………………………… Panorama cultural de Huari en la década del 60 Roberto Rosario Vidal …………………………………………………….…………. Colegio Nacional de “La Libertad” de Huaraz, 1828-2021, en el Bicentenario de la Independencia del Perú. Jorge Quiroz Figueroa………………………………………………………………

Áncash ante el bicentenario

5

249 278

284

Presentación La Asociación de Escritores Ancashinos (AEA) presenta el libro Áncash ante el Bicentenario, un trabajo colectivo que reúne los aportes de los intelectuales, académicos, ensayistas, críticos y creadores ancashinos que expresan su voz y sentimiento en una fecha muy especial como es la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional. Como AEA hicimos un llamamiento a los escritores de nuestro departamento, como en otras ocasiones, la respuesta no se hizo esperar. De todos los rincones y desde las más diversas aristas no expresaron sus opiniones y sentimientos con sus escritos. La cantidad, calidad y variedad no nos permitió condensarlo en un solo volumen. Tuvimos que ordenar y clasificar por temas en siete capítulos. Y, como todo no podía condensarse en un tomo, nos vimos precisados a presentarlo en tres tomos. La consideración a nuestros lectores y facilitar su lectura fueron decisivos para esta determinación. El tomo I que va precedido de un prólogo por el Dr. José Antonio Salazar Mejía, está conformado de dos capítulos. El proceso de la independencia en Áncash (1820-1826) reúne estudios relacionados con el proceso de la independencia en que participaron los pueblos y sus hijos de lo que hoy es el territorio de nuestro departamento. Pueblos y provincias: realidad, problemas y perspectivas (I), con estudios donde se realizan diagnósticos de muchos escenarios locales y provinciales, analizando sus problemas y esbozando alternativas para superarlos. El tomo II con el prólogo del Dr. Víctor Unyén Velezmoro, contiene dos capítulos. Pueblos y provincias: realidad, problemas y perspectivas (II), como continuación del grupo de estudios incluidos en su primera parte en el tomo I. Patrimonio e identidad cultural (I), agrupa a los estudios referidos a las expresiones culturales que dicen mucho de su diversidad y riqueza que presentan los pueblos de nuestro departamento que, debidamente conocidos y valorados, contribuyen a forjar y afirmar identidad cultural. Finalmente, el tomo III con las palabras iniciales del escritor Ricardo Ayllón a manera de prólogo, está conformado por dos grupos de contribuciones. Patrimonio e identidad cultural (II), como continuación del capítulo anterior incluido en el tomo II. Personajes que forjaron Áncash ante el bicentenario

6

identidad y Creación literaria, es el último capítulo que reúne estudios relativos a los personajes de la historia regional y en la parte final se incluyen las creaciones literarias en verso y relatos de nuestros colaboradores en este género. La conmemoración del Bicentenario de nuestra Independencia se produce en un contexto de crisis moral, política e institucional en todas las esferas del Perú, agravada por la presencia de la pandemia del Covid-19. Ello no ha sido óbice para que las instituciones como la nuestra ni los escritores no podamos expresar nuestra voz y sentimiento. Es más, la fecha, por si sola, es un aliciente para unir esfuerzos y presentar un producto cultural a las generaciones de hoy, mañana y siempre. Una necesidad y obligación permanentes que asumimos es la de contribuir a afirmar y fortalecer nuestra identidad regional y nacional. En este propósito va para todos Áncash ante el Bicentenario. Este libro, en tres tomos, hubiera sido imposible sin la participación de los 68 escritores presentes en sus páginas. A cada uno de ellos nuestro reconocimiento. Y, con los mejores sentimientos, a todos nuestros lectores (estudiantes, docentes, intelectuales e interesados) como nuestro aporte en este Bicentenario del departamento de Áncash y de la Independencia Nacional. Lima, junio 15 de 2021 Danilo Barrón Pastor y Filomeno Zubieta Núñez (editores).

Áncash ante el bicentenario

7

Prólogo La Asociación de Escritores Ancashinos (AEA), en una feliz iniciativa convocó a la intelectualidad, entre estos a: historiógrafos, científicos, escritores, poetas; enviar sus trabajos de investigación sobre los diversos aspectos de la problemática de la región Áncash; los mismos que han hecho posible la edición en tres Tomos del libro intitulado: Áncash ante el Bicentenario. La región Áncash, antes denominada Huaylas, se encuentra ubicada en la parte nor-occidental del Perú, con una superficie de 35 902.58 km2, conformada por veinte provincias y ciento sesenta y seis distritos; cada una con un patrimonio histórico, acervo cultural, atractivos turísticos, cuna de personalidades que han jugado un rol preponderante en la historia nacional; con una geografía disímil, majestuosa, reto permanente para la capacidad creadora del hombre que ante la adversidad ha sabido superarla. Durante la gesta de la Independencia los pueblos se fueron liberando del dominio español de sur a norte: Huarmey lo hizo el 16, Casma, el 17; Nepeña y Moro, el 18; Santa, el 20 de noviembre de 1820; Huaraz, la capital del departamento, proclama su independencia el 29 de noviembre de 1820, “cuando las fuerzas patrióticas del coronel Enrique Campino, derrotan a las tropas acantonadas en esa ciudad y las expulsan de su territorio”; Trujillo lo hace un mes después, el 29 de diciembre de 1820; “el patriota don Manuel Pomiano, cura de Moro, capellán voluntario de nuestras tropas, presente en la jura de la independencia de Trujillo, expresa en su expediente que por orden de José Bernardo de Torre Tagle, marchó desde Nepeña el destacamento comandado por el Sargento Mayor don Juan Franco y el capitán Félix Olazàbal, más tres alfereces y ciento sesenta y seis soldados, para auxiliar Trujillo”. El 12 de febrero de 1821, el general Don José de San Martín Matorras, decreta el Reglamento Provisorio de Huaura: “El territorio que actualmente se halla bajo la protección del Ejército Libertador, se dividirá en cuatro departamentos comprendidos en estos términos: Los partidos del cercado de Trujillo, Lambayeque, Piura, Cajamarca, Huamachuco, Pataz y Chachapoyas, formarán el departamento de Trujillo con las doctrinas de su dependencia; los de Tarma, Jauja, Huancayo y Pasco, formarán el departamento de Tarma; los de Huaylas, Cajatambo, Conchucos, Áncash ante el bicentenario

8

Huamalies y Huánuco, formarán el departamento de Huaylas, hoy Áncash; los de Santa, Chancay y Canta, formarán el departamento denominado de la Costa, con su capital Huaura”, decreto que fue dejado sin efecto por el Congreso Constituyente (1822-1823). Es justo agradecer a los editores de esta magnífica y colosal obra editorial, el Mag. Danilo Barrón Pastor y el Dr. Filomeno Zubieta Núñez, por el honor - ante tantos talentos - de escribir el prólogo del segundo tomo conformado por dos capítulos: el tercero, “Pueblos y provincias: realidad, problemas y perspectivas” (II), con excelentes temas de consagrados escritores, como: Turismo creativo en el distrito de Mangas. Provincia de Bolognesi, por Moisés Carrillo Abad; Plan de desarrollo concertado Provincia de Mariscal Luzuriaga, por Justo Ponte Cruz; Estrategias ejecutadas en Áncash contra el terrorismo, por Ildorfo Cueva Retuerto; Áncash: Gobierno regional y local, por Paulino Julca Cruz; y Últimos 200 años de historia de Asunción Chacas, por Misael Noriega Barrón; asimismo, el cuarto capítulo, “Patrimonio cultural e identidad cultural” (I), con: Panorama general del quechua ancashino, por Félix Julca Guerrero; El quechua del sur de Áncash: provincias de Ocros y Bolognesi, por Gustavo Solís Fonseca; Petroglifos en Sechín, Casma, Áncash, por Lorenzo Samaniego Román; Arqueología de la subcuenca del río Marca, Recuay, por Pieter van Dalen Luna; Yayno, una ciudadela megalítica fortificada de la cultura Recuay en la zona de los Conchucos, Pomabamba, por Carlos Edwin Neyra Valverde; Huáncash: una historia, muchas leyendas, por Américo Portella Egúsquiza; Manifestaciones folklóricas de la provincia de Ocros, por Edilberto Matías Cabanillas Vargas; Panorama cultural de Huari en la década del 60, por Roberto Rosario Vidal; y Colegio Nacional de “La Libertad” de Huaraz, 1828 – 2021 en el Bicentenario de la Independencia del Perú, por Jorge Quiroz Figueroa. La convocatoria y respuesta con excelentes y variados trabajos, nos debe hacernos sentirnos orgullosos del nivel cultural, al mismo tiempo preguntarnos ¿Cuál es nuestra identidad? En el Perú existen “diversidad de culturas, lenguas y relaciones sociales”, por lo que en la “multiplicidad está nuestra identidad; y que la posibilidad de una identidad única se encuentra en proceso de gestación, siendo otra de nuestras características”. Áncash ante el bicentenario

9

Y esta identidad real con sus virtudes y defectos, aspiramos a una identidad ideal, cómo queremos ser, nuestros pueblos, nuestro país, en el presente y en el futuro; para conseguirlo, vengo proponiendo, cuatro aspectos fundamentales: a) Conocer nuestro proceso histórico. b) Conocer y valorar nuestros recursos naturales. c) Conocer y valorar nuestros recursos culturales, y d) Emular a nuestros titanes que con su ejemplo de vida, sus conocimientos y aún sus vidas, nos ayuden a construir una patria grande, generosa, mediante el amor, donde impere la paz y la justicia social. El Dr. Pablo Macera, divide el proceso histórico en dos etapas: Autónoma y Dependiente; y el Dr. Lorenzo Samaniego Román en: Tawantinsuyo, a su vez en Pre Inca e Inca, y Perú. Áncash es una de las pocas regiones que pueden mostrar todo el proceso histórico desde la época lítica, hace más de doce mil años con los hombres de la cueva del Guitarrero, en la provincia de Yungay, hasta nuestros días; en lo referente a nuestros recursos naturales: el Parque Nacional Huascarán, declarado “Patrimonio Natural de la Humanidad” por la UNESCO en su sesión del 5 de diciembre de 1985, con sus cordilleras Blanca y Negra, y los nevados: Huascarán, el más alto del Perú con sus 6768 msnm en su pico sur, el Alpamayo considerada la “montaña más bella del mundo”, la inflorescencia gigante de la Puya Raimondi, nuestro caudaloso río Santa, hermosas lagunas, playas, la Isla Blanca de Chimbote con su cerro Negro y el Vivero Forestal. Sus recursos culturales son relevantes en su folklore: danzas, música, trajes típicos, artesanía, comidas típicas, fiestas patronales, etc. Monumentos arqueológicos como: Sechín, Yayno, Chavín de Huántar, “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO en su sesión del 5 de diciembre de 1985, etc. Es de resaltar la organización del I Congreso mundial por La Paz, Chimbote-Perú y VII mundial de IFLAC, del 12 al 17 de febrero del 2021, con motivo del bicentenario de la independencia del perú y creación del departamento de huaylas; con la participación de doscientas personalidades de veinte países: sesenta y cinco ponentes, entre ellos un Premio Nobel de la Paz, dos Premio Goldman, la delegación del Perú ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; diez conferencistas, nueve moderadores, setenta poetas, recital “Cantémosle a la Paz”; declamadores, cineastas, músicos, danzas, teatro, exposición pictórica, presentación de libros, homenajes, videos turísticos; seguido en forma virtual por más de cuatro millones de espectadores y difundido en cuatro continentes; Áncash ante el bicentenario

10

constituyéndose en el evento cultural más importante realizado en la región Áncash. Y entre los Titanes, por mencionar algunos, como: el Gran Mariscal Toribio Luzuriaga y Mejía, participó en la independencia de cinco Repúblicas: Argentina, Chile, Bolivia, Perú y Ecuador; Ing. Santiago Ángel Antúnez de Mayolo Gomero, el “Titán de las Hidroeléctricas”; Pedro Pablo Atusparia y Pedro Celestino Cochachin de la Cruz “Uchco Pedro”, líderes de la Revolución campesina de 1885; Dr. Eleazar Guzmán Barrón, estudió “la acción biológica de las radiaciones en las células”; Teresa Gonzales de Fánning, educadora y novelista; la beata Sarita Colonia; María Alvarado Trujillo, “Pastorita huarasina”; y una interminable lista de valores. Dr. LIT. Q.F. Víctor Nolberto Unyén Velezmoro Palmas Magisteriales Grado de Maestro/ Personalidad Meritoria de la Cultura / Patrimonio Cultural Vivo de Áncash / Medalla del Centenario y Personaje del Siglo de Chimbote.

Áncash ante el bicentenario

11

Capítulo III Pueblos y provincias: realidad, problemas y perspectivas (2)

Áncash ante el bicentenario

12

Turismo creativo en el distrito de Mangas, zona sur de la provincia de Bolognesi, Áncash Moisés Carrillo Abad  1.- Introduccion. El distrito de Mangas es uno de los distritos más distante de la capital de la provincia de Bolognesi y de la región Áncash, se encuentra entre los límites de la provincia de Bolognesi y Ocros (Áncash) y la provincia de Cajatambo (Lima). En un lugar estratégico y privilegiado porque posee un mirador natural llamado Apu Urco ahora conocido como cerro San Cristóbal de 4500 msnm. De este mirador natural se puede contemplar todo el panorama de la zona sur de la provincia de Bolognesi, parte de Ocros y la zona norte de la provincia de Cajatambo. La capital, del distrito de Mangas es el pueblo de Mangas. Y tiene dos anexos: el pueblo de Nanis y el pueblo de Chamas. Se encuentra a 3459 msnm. Con una población de 579 habitantes. Y con una densidad poblacional de 06 hab. / Km2. Está ubicada entre las coordenadas UTM 88858846 N 0216154

E

Vía de Acceso para llegar a este distrito es por medio de la ruta: Carretera Panamericana porte asfaltada, de Lima a Pativilca, desvió al este en el Km. 204 (desvio a Cajatambo). Tiempo de viaje es de 3 .0 horas. Carretera Asfaltada del desvió de Panamericana Norte en el Km. 204 hasta Tumac una distancia de 100 km. Tiempo de viaje 2.5 horas. Y la carretera carrozable de Tumac a Mangas de 40 km. Tiempo de viaje de 2.0 horas. 

Moisés Carrillo Abad. - Nacido en Mangas, Bolognesi. Estomatólogo de profesión. Entusiasta promotor cultural especialmente a favor del distrito de Mangas y la provincia de Bolognesi. Autor del libro “Mangas, pueblo de encantos y tradiciones” y varios estudios inéditos.

Áncash ante el bicentenario

13

Su clima, el valor promedio estimado está en 14°c. frío en las épocas lluviosas de diciembre a abril y caluroso en épocas de verano. Posee varios pisos ecológicos que varía entre 2800 y 4700 nsnm. Que permite el desarrollo de diferentes actividades de acuerdo a las condiciones que se dan para la agricultura y ganadería. Con gran variedad de Flora y fauna típica acorde a su piso altitudinal, favorece las actividades de la agricultura en la parte cálida con la producción de la fruticultura y otros productos, por ahora para el autoconsumo y en poca escala para la venta, igual sucede con la producción ganadera. Con ayuda de la tecnología debe mejorarse.

Vista panorámica del pueblo de Mangas

Sus orígenes. Los orígenes del pueblo de Mangas se remontan a épocas pre-incas, fueron los hombres que emigraron de Caral, una de las primeras civilzaciones que floreció en nuestro territorio aproximadamente 5000 A.C. Durante su expansión, los habitantes de esta civilizacion Caral, llegaron a estos lugares, podemos dar fe por los restos encontrados en la Cueva del Guitarreo en la provincia de Yungay, la Cueva de Sacshamachay, así como las pinturas rupestres de Ayarmachay más otros vestigios primitivos en esta zona, que están cerca a Caral. Estos primeros hombres que Áncash ante el bicentenario

14

llegaron a esta zona en estado primitivo como cazadores, luego como crianderos, pastores, adoraban a su dios Liuyaj, se ubicaron en las altas cumbres, era los llacuaces y posteriormente, llegaron otra ola de emigrantes que eran más civilizados, cultivaban las tierras, construían canales, reservorios, eran agricultores, adoraban a su Dios el Sol eran los Waris. Fueron estos hombres que formaron ayllus, y fueron ellos los que fundaron el Pueblo, llamado Mangas, cuya etimología proviene del nombre de una laguna llamada Mancash Ccocha (laguna en forma de olla) drenaron la laguna y prepararon el Callam o campo y allí construyeron el Pueblo de Mangas. Estos ayllus entre los encuentros y desencuentros llegaron a convivir, así fundaron este Pueblo y en su fundación bailaron una danza que es única, autóctona, propio de este distrito es “el baile del Masha”. Masha es una palabra quechua, en castellano significa yerno. El Masha es un extraño, afuerino que se integra a una familia, los Llacuaces como fueron los primeros que llegaron a estos lares se sentían los anfitriones y ellos practicaban las costumbres ancestrales netamente indígenas, allí está la Lumshuy. En cambio, los que llegaron posteriormente los Waris eran mestizos y fueron considerados extraños o extranjeros que se integraban a una familia, era el yerno. En esta convivencia cada ayllu se ubicó en determinado espacio dentro del pueblo, en sus respectivos espacios construyeron su casa de Culto a sus dioses, conocido también como casas de los viejo tiempos, a pesar de la fusión dada, ambos ayllus, respetaron sus propias costumbres y tradiciones y se practica hasta nuestros días. Cuando se produce la fusión, la convivencia de ambos ayllus en la comunidad de Mancash, bailaron esa danza, el “baile del Masha”, que representaba el acto de la unión o convivencia de ambos ayllus, por eso el poblador Mangasino nunca olvidara este baile porque le recuerda el origen de su pueblo. También bailaron cuando construyeron y techaron sus casas de los viejos tiempos que hasta ahora existen, aunque ha sufrido modificaciones propias del tiempo, pero la esencia se mantiene intacta. Ahora son conocidos como barrios. Así tenemos el barrio de Allaucay que son descendientes de los Llacuaces. Y el barrio de Cotosh descendientes de los Waris. Y esta costumbre se va trasmitiendo de generación en generación, en la actualidad, seguimos practicando, este Áncash ante el bicentenario

15

baile cuando techamos una casa, porque techar una casa es sinónimo de la formación de un nuevo hogar, está relacionado con la fusión de dos familias, mientras haya matrimonios, construcciones de casas nunca se dejara de bailar el Masha, que es un baile autóctono de este pueblo no se baila en ningún lugar, salvo en los pueblos vecinos que antes eran parte de la familia Mangasina. Como testimonio de ese pasado se conserva hasta nuestros días, esta danza conocida como el baile del Masha. Que identifica al pueblo de Mangas y no debe perder su esencia y conservarlo es el compromiso de todos sus hijos. Porque es patrimonio de nuestro pueblo, estamos trabajando para que sea declarado Patrimonio Cultural de la Nación. En la época del Imperio Incaico, Mangas era un pueblo viejo del Chinchaysuyo, tuvo protagonismo, porque cerca del pueblo los indígenas extraían minerales preciosos en la Mina de Achscayhuawin, por eso era importante esta comunidad y se construye un Camino Inca, el Qhapaq Ñan que pasaba por la plaza principal del pueblo, desde Cajatambo con dirección al Callejón de Huaylas, los restos de este camino el Qhapaq Ñan aún se conservan, como el Tambo de Lamoj Punta que necesitan ser restaurados. El pueblo de Mangas también ocupó un lugar privilegiado durante el Virreinato, después de la conquista por los españoles en 1532, se inicia la conquista de los andes, así es como llegaron a este pintoresco pueblo de Mangas, donde se instaló la orden de los Franciscanos, porque allí había buena cantidad de indios que explotaban una mina de oro y plata en Achscayhuawin a proximidades del pueblo, entonces para controlar mejor a los indios y a la mina se instalaron allí los españoles y construyeron dos iglesias católicas, en honor a La virgen del Pilar de Zaragoza. Patrona del pueblo de Mangas y en honor a San Francisco de Asís. Patrono del pueblo de Mangas. El pueblo de Mangas es celoso guardián de su Iglesia colonial, La iglesia de San Francisco de Asís en Mangas, El Atrio de su Iglesia, y su Torre Campanario que han sido declarados Monumentos del Patrimonio Cultural de la Nación. Por Resolución Directoral Nacional N° 916. EL 04 de julio de 2008. La iglesia San Francisco de Mangas, es uno de los monumentos más preciados de nuestro pueblo, es el vivo testimonio de los trabajos de nuestros antepasados, fue construida e fines del siglo XVI. Era un Áncash ante el bicentenario

16

conjunto religioso que comprendía: la Iglesia, el Atrio, un convento y una Torre - Campanario. La iglesia San Francisco de Mangas es un legado muy valioso de la arquitectura de transición de la pre-hispánica a la arquitectura colonial. Tiene un Retablo Mayor o Altar Mayor de estilo andino denominado barroco mestizo en pan de oro, con representaciones de escenas religiósas, están las esculturas de sus principales santos y del Patrón y Patrona del pueblo.

La iglesia San Francisco de Asís

El altar mayor

Torre campanario, de 13 m. de altura construido a base piedras que orgullosa sostiene a la campana más grande de la provincia y de la región llamada la María Angola cuyo sonido se escucha a kilómetros. Áncash ante el bicentenario

17

Torre campanario la María Angola En la vida Republicana proclamada la Independencia del Perú, y siendo uno de los primeros distritos creados con la primera Constitución Política del Perú de 1823, se ha desarrollado muy poco, quedando postergado quizás olvidado o por desidia de sus autoridades y representantes o de sus propios hijos, a pesar que es un distrito con un pasado histórico muy valioso, rico en tradiciones, costumbres, folklore, artes, gastronomía, música, poco se ha trabajado por su desarrollo, en el pasado fue protagonista y ocupo un lugar privilegiado. A pesar de las limitaciones, y estar ubicado en un lugar muy distante a la capital de la provincia, y de la región; el eistrito de Mangas ha podido hacer realidad muchos de sus sueños; cuenta con una Institución Educativa de inicial, primaria y secundaria; Con un puesto de salud a cargo de un médico serumista y el personal de salud y cuenta con todos los servicios básicos. En la actualidad, el pueblo de Mangas custodia joyas documentales del siglo XVIII – X, y dos monumentos del patrimonio cultural de la nacion.

El pueblo de Mangas no deja de sorprendernos, el reciente descubrimiento de la Tabla Quipu de la comunidad campesina de Mangas. Durante años los historiadores tratan de descifrar a los Incas, tal es el caso de la Antropología Dra. Sabine Hyland, durante años está tratando de descifrar el código de los Incas. Esas cuerdas o hilos que cuelgan de otra cuerda mayor es el Quipu; Los historiadores piensan que los quipus Áncash ante el bicentenario

18

son simples dispositivos de conteo, pero la Dra. Hyland cree que es un sistema de escritura de tres dimensiones, las palabras están codificadas en los colores del hilo, el estilo del nudo o incluso en la forma de torcer los hilos. Nos pueden decir mucho sobre los incas, de su religión, su tecnología, de su historia. Pero la Iglesia Católica quemo la mayoría de los Quipus con ello todos los conocimientos antiguos que contenían. Había una orden en la Iglesia Católica que eran los mercedarios, estos monjes de la orden de los mercedarios eran una especie de fuerza armada religiosa, rebeldes sin el control de la iglesia eran independientes, comenzaron a vivir de acuerdo a sus propias reglas, tenían hijos, no asistían a misas y aún tenían orden para matar, pero habían ideado una forma de descifrar los Quipus, porque ellos estaban cerca de los indios y aprendían su lengua y su cultura, se cree que la orden de los mercedarios fueron los que si descifraron a los Quipus. La Dra. Hyland no puede leer los Quipus, para interpretar los nudos, colores o sea descifrar ese código de los Incas; la Dra. Hyland, necesita encontrar un Quipu que esté vinculada a un texto en español, esto puede funcionar como una clave para descifrar el código de los Incas. Así La Dra. Hyland, en ese afán de encontrar ese tipo de QUIPU después de hacer muchas indagaciones, hace un descubrimiento muy importante que puede ayudarnos a descifrar el código de los Incas. Y ese hallaszo esta en la comunidad campesina de mangas, se encuentra en la Iglesia Católica, lo que tanto buscaba, la codiciada tabla Quipu. Según el comentario de algunos ciudadanos principales que muchos ya fallecieron, comentaban de la existencia de dos tablas con inscripciones y con hilos de colores que se guardaban en la iglesia y posiblemente era usado por el sacerdote, en el Pueblo de Mangas se instalaron la Orden de los Franciscanos, para evangelizar a los lugareños, en este pueblo construyeron dos iglesias, un convento, entonces la presencia de la Iglesia Católica fue permanente. Como muchos historiadores coinciden en afirmar que los quipus eran una forma más conocida de la contabilidad incaica. En Mangas en esta Tabla Quipu, está escrita la relación o Padrón de los Comuneros de Mangas del año 1800. La Tabla Quipu es una madera de 63 cms, de largo por 28 cms de ancho y 1 cms de espesor, al lado de cada nombre escrito están los agujeros de los cuales penden hilos de colores de diferentes tamaños y colores algunos con nudos, y otros ya deteriorados. Los estudiosos en la materia, historiadores, arqueólogos, tienen es este material la oportunidad de Áncash ante el bicentenario

19

estudiarlos y poder quizás de cifrar el código de los Incas y así conocer la verdadera historia de los Incas. La TABLA QUIPU de la Comunidad Campesina de Mangas en la actualidad se exhibe en el Museo MALI, de la ciudad de Lima. Esperamos que las autoridades correspondientes le den valor e importancia a este hallazgo que puede desentrañar el misterio de nuestro pasado.

La tabla quipu de la comunidad de Mangas

Estamos en el año de la celebración del bicentenario de la independencia de nuestra patria, y nuestro distrito, así como todos los distritos de la parte sur de la provincia de Bolognesi se encuentra en situación de pobreza y extrema pobreza, con deficiencias en educación, salud, escasez de proyectos de desarrollo en nuestros distritos, seguimos con la producción para el autoconsumo, salvo algunos distritos van apostando por la fruticultura que va dando sus resultados, pero habrá que mejorar aún más para dar valor agregado a nuestros productos. Los pobladores siguen trabajando para hacer realidad sus sueños y salir de esta triste situación, tenemos sufrientes recursos que deben ser bien aprovechados. Una forma de responder a los tiempos actuales es desarrollar una actividad de turismo que debe ser sostenible. 2.- Preparacion del proyecto. En el marco de la estrategia de la lucha contra la pobreza y extrema pobreza, el Gobierno Central, así como el Gobierno Regional viene realiÁncash ante el bicentenario

20

zando proyectos para solucionar el problema de la desigualdad social, la pobreza en nuestra región es de 17.5% de pobreza y 2.8 % de pobreza extrema. A nivel nacional es de 20.5 % de acuerdo al último informe de INEI. Nuestro distrito, así como los distritos vecinos están considerados dentro del mapa de la pobreza, y extrema pobreza; Entonces una de las alternativas para mejorar esta triste realidad es aprovechar todas las potencialidades que tiene nuestro distrito, tiene suficientes recursos naturales, es rico en su folklore y es guardián de dos monumentos del patrimonio cultural de la nacion, entonces fomentar una nueva actividad, el turismo, que puede mejorar la calidad de vida de sus pobladores y de todos los pueblos vecinos ya que existe una estrecha relación de convivencia entre ellos. La población tiene mucho interés para desarrollar esta actividad, porque el distrito de Mangas cuenta con rasgos culturales muy propios y característicos que lo diferencia, ricos en sus tradiciones, en su folklore, en música, en gastronomía y artesanía que aun los conservan. No dejamos de mencionar, que las actividades principales de la población es la agricultura y la ganadería, que en los últimos años va mejorando, con la construcción de su canal de irrigación y el mejor manejo del sistema de riego, pero aun necesitamos ayuda de la tecnología para producir mejor y ser un potencial en la agricultura porque nuestras tierras son fértiles y adecuados para la actividad agrícola y ganadera. La nueva generación va cambiando el concepto de hacer turismo, ya no es como el tradicional con presencia de numerosos turistas, sino con presencia de pocos, pero con la posibilidad de participar directamente en los quehaceres de la comunidad y tener la oportunidad de desarrollar su potencial creativo en el entorno de la cultura del lugar donde visitan. 3.- Título del proyecto. Turismo creativo en distrito de mangas, zona sur en la provincia de Bolognesi – Áncash 4.-Diagnóstico de la situación actual. El distrito de Mangas es una de las localidades más alejadas de la provincia de Bolognesi y de la región de Áncash, donde las actividades principales de sus pobladores son la agricultura y la ganadería, y los beneficios que obtiene por estas actividades es solo para el autoconsumo Áncash ante el bicentenario

21

y la subsistencia. Anteriormente, sufría la escasez de agua que no permitía el cultivo de sus campos fértiles y adecuados para desarrollar estas actividades, pero ahora al contar con un canal de irrigación es posible desarrollar la agricultura y ganadería, más aun si usamos la ayuda de la tecnología mejoraremos nuestra producción. Como sufríamos por falta de agua, desde las épocas ancestrales los habitantes de esta comunidad aprovechaban el agua de las lluvias y para garantizar el agua en sus manantiales que alimentan sus reservorios, entonces realizaban la siembra y cosecha del agua, que consistía en almacenar el agua de las lluvias; Las condiciones de nuestros terrenos nos permiten captaban el agua de las lluvias a través de un canal que cruzaba la parte baja de las quebradas y posteriormente drenaban a un espacio natural en forma de un reservorio llamada Ccocha Cochay que está situado en la parte más alta con relación a sus campos de cultivo, entonces era adecuado almacenar el agua de las lluvias allí, y esto filtraba a las partes más bajas donde existían manantiales que alimentaban a los reservorios que usaban para la agricultura y ganadería. Esta actividad estuvo realizando la comunidad campesina de Mangas hasta los años de 1980, después por el descuido de sus pobladores lo abandonaron. Lo cual es condenable, por los cambios climáticos van escaseando el agua, eso nos impone a dar un trato especial al uso del agua en nuestro distrito. Por eso se necesita retomar esta actividad de la siembra y cosecha del agua en nuestra comunidad, es una actividad ancestral, por la importancia que tiene este tipo de actividades el gobierno central creo un programa nacional llamada sierra azul que es precisamente la siembra y cosecha de agua en lugares adecuados para prevenir la escasez de agua, porque la sequía es una amenaza mundial. Ahora, este fenómeno del calentamiento global que está afectando nuestros bofedales, nuestras lagunas, las filtraciones y los nevados de donde proviene el agua, los cambios de clima, son impredecibles que afecta la presencia de lluvias y hace que escasea el agua en sus orígenes, por eso vemos la imperiosa necesidad de aprovechar el agua de las lluvias que muchas veces son torrenciales para almacenar en este reservorio natural llamado Ccocha Cochay que será de gran ayuda para esta comunidad y seguir con sus actividades principales, y mejorar la producción que repercutirá en mejor la calidad de vida de sus pobladores sacándoles de la pobreza y extrema pobreza.

Áncash ante el bicentenario

22

Con todas estas potencialidades que tiene nuestro distrito debemos aprovechar mejor fomentando el turismo creativo. El año 2000 Crispín Raymond y Greg Richards acuñaron este término de turismo creativo, una nueva forma de ver el turismo, donde lo más importante que el destino en sí, es lo que las personas pueden hacer en él. Por tanto, el tipo de personas que quiere y se capaz de atraer. En el 2006 el término turismo creativo define; un turismo en el que el visitante tiene una interaccion educativa, emocional, social y participativa con el lugar, su cultura y todas sus manifestaciones culturales autóctonos, los turistas de estos destinos se sienten como ciudadanos del lugar donde visitan. Como esta nueva forma de ver esta actividad turística los investigadores van definiendo de una manera más clara el término de turismo creativo. En 2012. Jelince Zuvele define como nuevo tipo de turismo donde los recursos naturales, culturales y personales no son manipulados sino valorados y enriquecidos. Por eso creemos que este tipo de turismo creativo puede ser la nueva alternativa para el crecimiento y desarrollo de nuestro distrito y por ende de los distritos vecinos en nuestra provincia y en la región. Porque va ayudar a desarrollar la cultura del lugar, empoderando a sus habitantes, contribuyendo a recuperar y conservar su patrimonio intangible, y mejorando las distribuciones equitativas de sus ingresos, cerrando las brechas sociales. 5.- Identificacion y descripcion del proyecto. El mayor problema que ha tenido este Distrito ha sido la falta de agua, en los tiempos pasados por la generosidad de las lluvias los habitantes de este distrito aprovechaban el agua de las lluvias, en los meses de invierno. Por las condiciones geográficas que tiene realizaban la actividad, de la siembra y cosecha del agua, en un lugar estratégico, un espacio propicio, una hondonada en forma de un reservorio natural donde se represaba el agua de las lluvias ese lugar es Ccocha Cochay. Los tiempos han venido cambiando, frente a la escasez de agua los pobladores del Distrito han trabajado décadas para construir un Canal de Irrigación, que fue inaugurado en el 2008. Ya está al servicio se nuestro distrito, un canal de irrigación que conduce 400 lt/seg de agua, Áncash ante el bicentenario

23

es más que suficiente, pero cuando las lluvias no son muy generosas pensando en las épocas de estiaje cuando baja el caudal de la fuente de agua para nuestro Canal. Tenemos la imperiosa necesidad de recuperar esta actividad ancestral de la siembra y cosecha de agua en Ccocha Cochay. Donde podemos represar también el agua que conduce nuestro canal. Este reservorio natural de Ccocha Cochay, tiene una capacidad para almacenar unos 80,000 a 100,000 m3 de agua aproximadamente, de esa forma garantizar el agua a la parte más baja de Ccocha Cochay donde están los manantiales que alimentan a los reservorios y favorecer la agricultura y ganadería más otras actividades afines. El reservorio natural de Ccocha Cochay es en reservorio amplio no hay peligro de derrumbes, porque está ubicado en una hondonada donde los borde son elevaciones tipo colinas de buenas dimensiones que lo protegen, en caso de superar su capacidad hay una vía de drenaje bastante generosa y no pone en peligro la zona. El canal de irrigación pasa por la cabecera de este reservorio natural a 500 m con una caída de 45° hacia el reservorio, y a través de tubos, o puede ser a canal abierto se puede conducir el agua al reservorio, y represar en Ccocha Cochay, donde se puede propiciar variedad de actividades anexas, así aprovechar nuestros recursos de la mejor manera, integrando las expresiones culturales de nuestra comunidad, respetando su idiosincrasia, sus costumbres, fomentando el cuidado y uso responsable del líquido vital como es el agua, conservando el medio ambiente y todo el ecosistema. El turismo es una de las prioridades para generar inversiones, empleo y combatir la pobreza, porque promueva la preservación, conservación y recuperación de nuestros recursos naturales y rentabilizar económica y socialmente este espacio local o lugar donde se desarrolla, a donde viajan las personas con la intención de desarrollar actividades turísticas, aparte de satisfacer las necesidades de los turistas al mismo tiempo que protege e incrementa las oportunidades para el futuro, de tal manera que conduzcan al manejo de todos los recursos y las necesidades económicas, sociales puedan ser satisfechas, al mismo tiempo manteniendo la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas que aportan la vida. En medio de ese aprendizaje y respeto a las manifestaciones culturales, debemos trabajar para que sea sostenible. Nuestros visitantes van conocer, tomar conciencia sobre las necesidades, generando una cooperación directa entre el turista y los habitantes del Áncash ante el bicentenario

24

lugar, cuando participan activamente en esta actividad de la siembra y cosecha de agua en este lugar, vamos lograr que el turista sea un ciudadano más en la población y puede desarrollar sus capacidades en esta actividad, no solo pensando en generar ingresos que van directamente a la población del lugar, sino también, en el bienestar de toda la humanidad. Por esta razón proponemos el proyecto de turismo creativo que invita al turista a interactuar con la cultura local, a la vez estimulara el surgimiento de nuevas actividades y de emprendedores que además de incorporarse a la actividad económica del turismo contribuya a mantener e innovar las tradiciones y poner valor la identidad local y crear un ecosistema favorable a la creatividad, garantizando la calidad y autenticidad de experiencias. Nuestras autoridades y la población en conjunto deben ser los promotores para coordinar orientar, apoyar a los turistas en estas actividades de turismo crea tivo, para que sus actividades resulten atractivas, recuperando los espacios urbanos o rurales ligados para desarrollar estas actividades.

Reservorio natural de Ccocha Cochay

Nos gustaría que esta semilla de turismo creativo germine en nuestro distrito, que podría ser el pionero en nuestra provincia y en la región. Áncash ante el bicentenario

25

Porque el turismo creativo es una manera diferente de hacer turismo, a las otras formas ya conocidos de hacer turismo, como: - Turismo Patrimonial, que se centra en los bienes y expresiones patrimoniales como motivación científica. -Turismo Indígena o Etnoturismo que tiene una relación directa con el patrimonio cultural y natural presente en los pueblos y espacios de carácter ancestral principalmente en el mundo indígena, que se caracteriza por valorizar las tradiciones, las costumbres y formas de vida que allí se dan. -Turismo agrario o agroturismo, se caracteriza por acercar al turista de las actividades propias del mundo agrario, sus procesos productivos, sistemas de cultivo, formas de riego sus cosechas etc. etc. Turismo vivencial o comunitario, lo principal es la convivencia en la comunidad en contacto con la naturaleza, disfrutando In situ de su cultura y patrimonio. Todas estas alternativas de hacer turismo son viables, porque tenemos los recursos para que el turista pueda disfrutar lo que nuestro distrito ofrece. Esta nueva forma de hacer turismo es el turismo creativo que está estrechamente relacionados con otras formas de hacer turismo. Lo tradicional de la actividad turística es la participación del turista en un papel pasivo, se limitan a contemplar, ver, admirar las riquezas que tenemos en nuestro medio. Pero al realizar una actividad de turismo creativo, el turista un va tener un papel activo, va participar, aprender, allí el turista va desarrollar sus capacidades interactuando en el lugar, con las personas que viven en nuestro distrito, con sus manifestaciones culturales, o sea el turista tiene un rol activo, el turista es un residente temporal, debe sentirse como un ciudadano más. El turista va a contribuir con sus conocimientos, aportando, apoyando, innovando, creando, respondiendo a los planes o programas de desarrollo local, provincial y regional. Con el turismo creativo no buscamos que el turista pase por nuestro pueblo sin dejar huellas, sino que nuestro pueblo pase por el quien los visita, involucrándolos como parte de ella, y de estas experiencias sacar lo mejor para conservar, preservar e invocar mejor nuestras manifestaÁncash ante el bicentenario

26

ciones culturales, siempre respetando su originalidad y esencia de su identidad. El turismo creativo en nuestro distrito, va ofrecer a nuestros turistas la oportunidad de desarrollar su potencial creativo y a través de su participación activa en las actividades de nuestra comunidad con experiencia de aprendizaje y aportar con sus conocimientos para crear, innovar y poner en valor sus manifestaciones culturales respetando su identidad local, creando una cultura viva con todos los que residen en nuestra comunidad. Nuestro distrito tiene potencialidades para desarrollar este Proyecto de turismo creativo una expresión autentica y con un compromiso con el aprendizaje participativo con las manifestaciones culturales de nuestro distrito, porque debe estar vinculado con todas las expresiones culturales de nuestra comunidad respetando su idiosincrasia, su autenticidad, su originalidad, entonces estamos en condiciones de desarrollar esta modalidad de turismo creativo, nuestra autoridades y la comunidad en conjunto, tiene una nueva alternativa para hacer este tipo de turismo en nuestro Distrito. Porque el turista no solo se va limitar a dejar su dinero, sino va contribuir, aportar con sus ideas, conocimientos, a crear, innovar todas la manifestaciones culturales tratando de salvaguardar y valorizar los saberes tradicionales de nuestra comunidad, entonces está en nuestras autoridades y la comunidad en pleno estimular, incentivar esta actividad, ofreciendo todas las facilidades para el turista pueda cumplir con el objetivo de este proyecto Referencias bibliográficas Fabricio Alberca Sialer (2019) Perú. El turismo creativo, conceptualización y características. Cohen E. (2005). Principales tendencias en el turismo contemporáneo política y sociedad 11-24. Fabricio Alberca (2018). El patrimonio cultural en la formación de los profesionales del turismo en el Perú. Cavalcanti D. Medeiros de Araujo (2018). Oportunidades para o turismo creativo en Alagoas Brasil. Sabine Hyland 25 nov 2012 arquelogiadelperu.com descifrando-elcódigo-la-clave. Discifrando el código La clave del quipu.

Áncash ante el bicentenario

27

Plan de desarrollo concertado para la provincia de Mariscal Luzuriaga Justo Ponte Cruz  Presentacion.Esta propuesta para elaborar un plan de largo plazo no es un plan de acción, sino de orientación, y por ello requiere de una programación multianual para hacerse operativo. Los planes sectoriales y provinciales concertados entre la población y sus autoridades, son los que desarrollarán con mayor detalle, los objetivos, las políticas, las acciones y las metas establecidos en los planes de la provincia y sus distritos, manteniendo con éstos la correspondiente coherencia a fin de imprimir una direccionalidad única al proceso de desarrollo nacional. Desde el año 1956, muchas generaciones están pasando y nos preguntamos porque seguimos sumidos, en el subdesarrollo provincial a nivel de todo el departamento de Áncash. En el marco del cambiante existir de una provincia, los hombres y mujeres dejan huellas de su existencia y en cada generación, tienen a sus niños que se convierten en la esperanza de lograr un futuro mejor, para los pueblos de la provincia Mariscal Luzuriaga. Es muy notorio la sucesión de etapas, acontecimientos y comportamientos del hombre; a pesar de mayor tiempo destinado al trabajo, surge la esperanza de nuevos tiempos de bonanza. Los jóvenes son el presente y futuro de la provincia y ante la falta de oportunidades para mejorar económicamente, migran hacia otras ciudades en busca de un mejor porvenir. Como expresidente de FEDILUZ, siempre he impulsado y recomendado a los alcaldes, que para un orden de prioridades de obras que necesita la población, es urgente la pronta confección de este plan concertado de desarrollo. 

Justo Ponte, Cruz. Limeño de nacimiento. Sus padres son de la provincia Mariscal de Luzuriaga. Compositor, músico y escritor sobre temática piscobambina y ancashina. Empresario- Contador – Relacionador Industrial.

Áncash ante el bicentenario

28

Los diversos esfuerzos por lograr el desarrollo integral de un villorrio, caserío, distrito, provincia, región y país, debe ser una prioridad para todos los actores sociales, políticos, educativos, religiosos, campesinos, profesionales, técnicos, etc., y esforzarse por lograr un norte estratégico, donde se defina la hoja de ruta, en busca del desarrollo sostenido, en el mediano y largo plazo, recogiendo como ejemplo el valioso aporte de otros procesos modelos culminados en algunas regiones del país. Por ello siempre decimos que en una democracia debe primar la igualdad de oportunidades para todos, a fin de mejorar nuestras condiciones de vida, la calidad de las personas en general; buscando su bienestar general, con progreso, empleo, salud, educación y cultura, pues al final son ellos, el motivo del esfuerzo que se realiza en toda administración pública. El plan de desarrollo concertado debe elaborarse y mantenerse en el tiempo, como una política pública permanente de la herramienta de gestión, de su área geográfica y sea guía e instrumento importante del actuar, para las futuras administraciones municipales distritales, provinciales y regionales. Un valioso instrumento de concertación con las diversas instancias del Estado, el sector privado y con las instituciones de la cooperación internacional y nacional. Su elaboración debe ser el aporte real de la sociedad civil organizada y de sus autoridades. El progreso de un pueblo debe ser ordenado y planificado a corto, mediano y largo plazo, pues existe un marcado interés por superar los graves problemas que aquejan a la población, especialmente en el sector agrario y ganadero de las zonas alto andinas de nuestro departamento de Áncash. Se anhela las mejores épocas del pasado inca, en que la agricultura era la fuente de producción importante para el consumo interno y externo, siendo Áncash, el semillero de muchas especies agrarias y de plantaciones diversas en mejores condiciones. Misión Hoy en pleno siglo 21, a portas del bicentenario de la república, esperamos que las autoridades del gobierno nacional y del gobierno regional de Áncash, vuelvan a reeditar la inversión en mejorar las vías de comunicación, el agro y la ganadería. Que a pesar de la crisis económica provocada por la pandemia sanitaria, los nuevos vientos financieros del sector público y privado, sean correctamente utilizados para generar economía, empleo y desarrollo productivo sostenible, sin alterar ni Áncash ante el bicentenario

29

deteriorar el medio ambiente y su ecología, pues se tiene el sagrado encargo de defender y preservar la vida y la naturaleza, fuente permanente de vida para los ancashinos residentes en el departamento y muy en especial para la provincia de Mariscal Luzuriaga. Para ello, esperamos que los megaproyectos agrícolas que se están proponiendo, así como el uso de las aguas de todas las zonas alto andinos, especialmente de las provincias adscritas en la micro región konchucos, permitan ayudar a aliviar las condiciones de vida de todas sus comunidades. La característica rural es una posición importante, porque aparte de su algo agreste geografía se cuenta con un ambiente de clima apropiada para el cultivo. Se espera que se invierta y promueva el trabajo de la tierra con métodos tecnológicos, científicos y que las prácticas de la cultura productiva agraria signifiquen un proceso de largo aliento para superar los más lacerantes indicadores de pobreza y pobreza extrema. Visión La visión del desarrollo a partir del año 2021, para la provincia de Mariscal Luzuriaga deber visionarse optimistamente, para que todos los distritos sean prósperos, contar con un buen manejo de gestión democrática, transparente y libre de corrupción. Nuestro departamento de Áncash es uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional e internacional, primer centro astillero y pesquero, líder nacional en la gran minería; y por lo tanto, no es concebible que nuestra provincia se mantenga postergada en su desarrollo integral y olvidada por las autoridades regionales de turno. Creemos que la visión proyectada a 25 años, de este importante documento de gestión, nos debe convocar a trabajar unidos, por el progreso de nuestros pueblos, a fin de que sea el gran marco referencial, que nos permita elaborar toda la estrategia de desarrollo que hoy se necesita, como el de registrar, ejecutar y priorizar todas las obras básicas, que necesita la población de los distritos de Llama, Casca, Llumpa, Fidel Olivas Escudero, Eleazar Guzmán Barrón, Musga, Lucma y su capital Piscobamba. Igualmente, a pesar de la pandemia sanitaria, creemos con optimismo, qué la economía de la nación debe mejorar a partir del año 2021, y por Áncash ante el bicentenario

30

ello, es necesario esperar que la cooperación entre el gobierno regional de Áncash, gobiernos provinciales, distritales, así como el gobierno central, encuentren puntos de concordia y unidad, para beneficio de los distritos de nuestra provincia. No está demás indicar que una de las mejores fortalezas que tiene la provincia Mariscal Luzuriaga, es la existencia de una tierra fértil, así como el buen deseo de sus comuneros, por apostar por una cosecha productiva sostenible, que les permita satisfacer sus intereses personales, familiares y pueda también ser el motor económico y del desarrollo integral de su comunidad. Deseamos los luzuriaguinos, que a largo plazo, podamos contar con todos los servicios básicos humanos, una moderna infraestructura vial interconectada con todos los pueblos de la provincia y con la región Huánuco, hospitales A1, universidades estatales de agro y tecnológico, turismo, comercio de nuestros productos agrícolas, empresas agro industriales, productivos y la instalación de grandes reservorios de agua para consumo humano y riego para la agricultura y ganadería. Objetivo general El plan de desarrollo concertado, debe considerar proyectos integrales en todos los aspectos, como en el ámbito educativo, salud, infraestructura, construcción de represas, tanques, canales de irrigación, tecnología del riego tecnificado, productos agrícolas de importación, medio ambiente, saneamiento, agroindustrias, agua, etc., por lo que es necesario una política de concordia entre gobernantes y gobernados con el pleno respeto a las voluntades individuales y colectivas, por lo que las municipalidades distritales y el provincial, siempre debe estar atentos, para recibir las opiniones y propuestas de alternativas de la sociedad civil organizada en sus diferentes representaciones institucionales. El plan de desarrollo concertado terminado debe ser el resultado del proceso de planificación del territorio de su jurisdicción y el sentir verdadero de las organizaciones sociales, vecinales, gremiales, campesinos, instituciones públicas, etc. Por lo que su contenido debe recepcionar la sistematización de toda la información obtenida tanto de los eventos participativos realizados, como de fuentes directas e indirectas. Por ello el trabajo debe articular la data, hasta el momento disponible, con las percepciones y contenidos de las intervenciones ciudadanas a las que se ha tenido acceso en dichos eventos. Áncash ante el bicentenario

31

Para ello este documento de gestión, debe ser estructurado temáticamente en objetivos, con el propósito de ir dando cuenta, de manera ordenada, de los avances a lograrse en el tiempo e ir ajustándolo de ser posible, para mejorar su contenido, objetivos y plazos. El marco conceptual y metodológico, para orientar todos los trabajos de sistematizar y mantener el enfoque que debe contemplarse frente a los procesos de la realidad, debe estar fijada en este documento, de la siguiente manera: Características de la jurisdicción (distrital y/ provincial, y/o regional), elaborar el diagnostico referente a las dimensiones del desarrollo social, cultural, económico, urbana, ambiental y político institucional. Identificación de los problemas, potencialidades y necesidades, tiene como objetivo la de precisar que tipos de problemas se tiene, las potencialidades y necesidades que existen en la dinámica y que orientaran a los temas de investigación de las dimensiones del desarrollo. Elaboración e identificación de la visión de desarrollo distrital y su significado. Fijar las líneas estratégicas del plan de desarrollo concertado, indicando el análisis estratégico que determina cada uno de sus objetivos y su articulación con la concepción estratégica del plan estratégico de desarrollo nacional. Objetivos estratégicos y los objetivos específicos (políticas) que devienen de las Líneas y orientan la realización de la visión de desarrollo. Matriz de gestión por resultados, que señala cuáles deben ser los resultados esperados para cada objetivo estratégico y cada objetivo específico durante el tiempo indicado para este plan. Contar con el cuadro de acciones concertadas, que son las actividades, programas y proyectos que deben ser realizados para cumplir los objetivos y las metas propuestas en el Plan. Mecanismos de implementación del plan sugeridos, para ser aplicados por la gestión municipal y puedan ejecutarse las acciones sin mayores inconvenientes. Áncash ante el bicentenario

32

Propuesta de la confeccion del plan concertado de desarrollo para la provincia Mariscal Luzuriaga El 26 de enero del año 2013, en las instalaciones del club Piscobamba, gracias al apoyo de su presidente Don Abraham Lostaunau Espinoza, dirigentes de FEDILUZ, de los distritos y luzuriaguinos, se reunieron con los alcaldes, funcionarios del sector educación, salud y la prefectura de los ocho distritos. Este fórum lo organizó la Federación de Instituciones de desarrollo de la provincia Mariscal Luzuriaga (FEDILUZ), bajo la presidencia del Sr. Justo Ponte Cruz. Un evento importante de informe de gestión edil, proyectos y análisis de la situación económica y social de los distritos de la Provincia. Uno de los ingenieros presentes en este fórum, manifestó que el único propósito de toda gestión edil, debe ser la de ordenar y priorizar las necesidades básicas que requiere la población. Se necesita con urgencia para todos los distritos, una hoja de ruta proyectada al futuro y que debe estar diseñada en tres enfoques de tiempos: 1. Pasado milenario histórico, donde la riqueza de sobrevivencia y generación de empleo era el agro, la ganadería y la minería. 2. Actualidad contemporánea de pobreza, donde prima el asistencialismo del Gobierno, descuido de las principales fuentes de riqueza, por falta de agua, sobrecosto excesivo de los insumos, fertilizantes, semillas y pesticidas. 3. Un futuro promisorio de progreso, proyectado a 30 años, con educación de calidad, salud, nutrición y sobre todo lograr que el sistema productivo del punto 01 vuelva a reimplantarse con alta tecnología, laboratorios, capacitación, comercialización y producción agroindustrial de su materia prima, a fin de generar empleo y desarrollo profesional de nuestra juventud estudiosa. Luego de 10 horas de debates, con las organizaciones sociales residentes en Lima, se acordó que la única forma de ordenar la gestión edil, era la elaboración del documento del plan concertado de desarrollo Local, para priorizar las obras básicas e importantes para el desarrollo de las comunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Lo que se desea para esta y futuras gestiones ediles, es repotenciar las capacidades humanas, promover la autosuficiencia, la innovación en Áncash ante el bicentenario

33

base de criterios técnicos responsables y satisfacer las necesidades más apremiantes de la población. El Sr. Justo Ponte Cruz, presidente de Fediluz, dijo que es importante añadir y resaltar que el esfuerzo del equipo a constituirse debe ser auditado por el alcalde, para que se cumpla con el plazo de su elaboración, así como del fiel cumplimiento de participación de todos y que debe también incorporarse dos aspectos centrales en la elaboración del plan de desarrollo concertado De un lado organizar y realizar los eventos participativos, concebidos como necesarios en los enfoques conceptuales e instrumentalizados con la orientación de la matriz metodológica que, combinados con la investigación, permitan avanzar en la sistematización de las reflexiones, que conduzcan a resultados como el presente documento. Asimismo, reafirmar en esta fecha histórica, que las acciones que se organicen en la formulación del plan de desarrollo concertado constituyen los argumentos movilizadores, para la reafirmación de los espacios de consulta y construcción de consensos, que permitan el establecimiento de un proceso permanente asociado a la gestión del desarrollo distrital. Luego de la participación de los ocho alcaldes, autoridades y dirigentes de las organizaciones distritales residentes en Lima, se firmó el acta de compromiso de elaboración de esta herramienta de gestión, donde se comprometían los alcaldes de constituir una comision tecnica para su elaboración, dándoles un plazo para su culminación. Han pasado siete (07) años y se ha incumplido este acuerdo provincial. Ello demuestra, que los políticos están acostumbrados a generar en su gestión, obras que le rindan diezmos importantes y no ven más allá de sus narices, ni les importa el futuro de las poblaciones. Hoy la ley no les permite una reelección y por ello también es una de las razones de una gestión simple y duradera para su periodo nada más. Concepto de fase estrategica La fase estratégica es aquella en la cual el sector define su estrategia, entendida como el “qué queremos lograr” (objetivos) y “cómo vamos a lograrlo” (acciones estratégicas). Para la primera parte de este proceso, Áncash ante el bicentenario

34

es necesario recoger los instrumentos de política sectorial que ha desarrollado el sector; de ésta forma, se instrumentalizarán las políticas distritales, provinciales, programas, presupuestos, estrategias, planes temáticos y otros. Esta fase contribuye a orientar a realizar actividades vinculadas al ámbito temático del sector, a fin de contribuir el logro de los objetivos estratégicos. Concepto de enfoque participativo Es la participación en el proceso, a través del cual las partes interesadas ejercen influencia y comparten el control sobre el establecimiento de prioridades y políticas, la asignación de recursos y el acceso a bienes y servicios públicos. La participación eficaz se basa en el respeto de una serie de principios clave, Inclusión de todas las personas, o de representantes de todos los grupos, que vayan a resultar afectadas por las consecuencias de una decisión o proceso, como un proyecto de desarrollo y se debe reconocer que todas las personas tienen aptitudes, capacidades e iniciativa, y que tienen el mismo derecho a participar en el proceso, independientemente de su posición. El enfoque participativo es que todos tienen voz, ya sea porque estén presentes o sean representados. Toda participación debe ser bienvenida y respetada, y el proceso no debe ser controlado o dominado por ningún individuo o grupo, o por un solo punto de vista. Esto es el ideal. La realidad puede ser a menudo muy diferente. Algunas personas podrían no desear estar involucradas-ellos podrían sentir que les lleva mucho tiempo, o que no tienen las habilidades necesarias. Algunos individuos o grupos podrían sentirse excluidos o no respetados si no son invitados a participar. El proceso de planificación puede ser una aprobación mecánica de ideas que ya han sido desarrolladas. Las opiniones de algunas personas pueden ser escuchadas más cuidadosamente que las de otros. En algunas de estas situaciones, un proceso participativo puede causar tantos problemas como el no involucrar a la gente en absoluto. La cosa importante a recordar aquí es la palabra participativo. El uso de este término implica no solamente preguntar la opinión de alguien antes de realizar lo que vas a hacer de cualquier modo, sino que cada participante se convierta en un contribuyente importante del proceso de planificación. Un verdadero enfoque participativo es aquel en el que la perspectiva de cada uno es Áncash ante el bicentenario

35

considerada. Esto no significa que las personas no puedan desafiar las suposiciones de los otros, o no puedan argumentar sobre cuál de las estrategias podría ser la mejor. Esto significa, sin embargo, que las ideas de cada uno son respetadas, y no se asume que los profesionales o los más formados automáticamente saben qué es lo mejor. Todos en el momento presente participan en el proceso de planificación y tiene algún rol en la toma de decisiones. Se recomienda a la población en organizarse en un Consejo Directivo de una junta vecinal de desarrollo distrital o provincial, para participar en la discusión y selección de obras mediante el Presupuesto Participativo comunal. Presupuesto por resultados Los presupuestos por resultados deben ser medibles en todos los niveles que manejan el presupuesto público tanto a nivel central, regional y local, si bien es cierto se ha iniciado este proceso, pero estos cambios han tenido efectos parciales ya que la metodología efectiva de formulación de los presupuestos públicos es básicamente “inercial”. Es decir: de un año a otro se repite casi mecánicamente la asignación de recursos, sin revisar de manera efectiva lo qué se quiere lograr, qué se hace y qué se logra. Como se señala en el plan de implementación del presupuesto por resultados, el propósito del cambio es: “Fortalecer la eficacia y equidad del gasto público, para contribuir a la mejora del desempeño del estado respecto al bienestar de la población, en particular, de los pobres y excluidos” Esto pone a la persona humana y su bienestar en el centro de la acción del estado, ya sea del gobierno provincial o de las distritales. Se trata por tanto de mejorar el desempeño del estado municipal, en las áreas que mayor incidencia tengan en el bienestar de la población. Por lo tanto, la importancia de acompañar a los Gobiernos Locales en esta meta es de reafirmar y refrescar el propósito y la metodología del presupuesto por resultados y la integración de los planes de desarrollo locales y la participación de la sociedad civil organizada en los consejos de coordinación local en este propósito. Áncash ante el bicentenario

36

Consideraciones técnicas para fijarse en el plan concertado de desarrollo I. Identificacion de ejes tematicos Políticas globales: Desarrollo urbano, rural y participación ciudadana. Políticas multisectoriales: Relaciones internacionales y nacionales. Políticas sectoriales: Sectores como, agrario, agua, industrial, artesanía, turismo, transportes, comunicaciones, educación, empleo, salud, nutrición y bienestar social. II. Estudio de la realidad, por items y como mejorarlas: Diagnóstico La provincia Mariscal Luzuriaga, con su capital Piscobamba, fue fundada un 12 de enero de 1956, gracias al trabajo denodado de personajes que gestaron esta ley, Justo Prospero Salas, Marcelino Ocaña Meléndez, y Daniel Huerta Sotomayor. La población de los ocho (8) distritos de la provincia Mariscal Luzuriaga, se caracteriza por la actividad agroganadera, la siembra de papa, trigo, maíz, alfalfa y pastos asociados, la cría de ganado vacuno, porcino, ovejas, gallinas, patos, cuy, etc., para consumo humano y de poca densidad, para el comercio. La provincia carece de un documento guía de gestión concertada, no hay crecimiento y desarrollo económico y en los 64 años de su creación política, pareciera que se hubiese quedado congelado en el tiempo. Se han construido coliseos, mercados modernos y no cumplen el objetivo deseado por el alcalde, ni tienen la rentabilidad de costo beneficio, para el cual, fueron creados. La visión de desarrollo que se inculco en el siglo pasado, no encaja con los tiempos actuales de este siglo 21. Los antiguos planes de desarrollo que se diseñaron en el escritorio no han aportado ninguna direccionalidad de provecho. Tenemos trochas carrózales de la muerte, como vías principales de comunicación con los distritos de la provincia y hacia otras regiones, que solo sirven para comprar los productos foráneos y no para vender, lo que producimos.

Áncash ante el bicentenario

37

Hay un alto porcentaje de niños y jóvenes, a nivel provincial, que se encuentran sin estudios y los que terminan la secundaria no tienen las oportunidades en su hábitat, de continuar sus estudios superiores y por la falta de infraestructura universitaria estatal. En la ciudad principal, llamada Piscobamba, no se ha respetado la estructura urbanística cultural y observamos construcciones modernas en el contorno de la plaza de armas. Además, adolece de servicios básicos de calidad como el agua y el desagüe. El sistema actual del agua para consumo humano viene de la puna a través del tubo y en época de lluvias el colorido del agua es de color marrón. Desde el 2007 todas las autoridades que han pasado a la fecha no han podido concretizar esta necesidad tan importante para la salud de las personas. Como en todo el país, casi todos los exalcaldes han sido procesados y otros están en proceso de investigación judicial. Asimismo, por falta de oportunidades para continuar estudios superiores, empleo y desarrollo personal, la migración es un factor que año tras años, va aumentando y seguro que en un futuro no muy lejano tendremos pueblos fantasmas. La pobreza se va acentuando con el tiempo y es preocupante la situación que viene teniendo la provincia Mariscal Luzuriaga. El servicio del internet y de señal de telefonía móvil de las distintas empresas operadoras es deficiente, afectando las comunicaciones, la educación y la capacitación virtual. Nos faltarían espacio y hojas para ir diagnosticando a todos los sectores. En los siguientes capítulos de este artículo, estaremos resumiendo estos temas. De acuerdo a los requisitos emanados por la administración de AEA, solo tenemos un espacio de 15 páginas para esta publicación en el próximo libro virtual por el Bicentenario. 2. Ubicación y límites La provincia Mariscal Luzuriaga, es una de las 20 provincias del departamento de Áncash – región quechua y limita al norte con la provincia de Pomabamba, al este con el departamento de Huánuco, al sur con la provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald y al oeste con la provincia de Áncash ante el bicentenario

38

Yungay. Cuenta con una superficie de 730.58 km². Su capital es la ciudad de Piscobamba, está ubicada a una altitud de 3.250 msnm. y su capital Piscobamba es conocida como la "Novia de los Andes" o la ciudad del bello horizonte. Notamos que los distritos no tienen una identificación visual de sus límites con sus pares distritales, al igual que el provincial. Urge que se delimite las fronteras, a fin de no tener litigios con los vecinos. El distrito de Musga es el que tiene menos altitud con 2900 msnm. El territorio jurisdiccional, es un sistema complejo en el cual se desarrollan todas las dinámicas que lo estructuran y reestructuran de manera continua. Las dinámicas que en él ocurren dependen primordialmente de cómo está distribuida su población, su articulación (estructura territorial) y las funciones y roles que cumplen cada uno de sus centros poblados (funcionalidad territorial). Por ende, al analizar el subsistema físico espacial pondremos énfasis en describir la estructura territorial del distrito y/o provincia, al mismo tiempo que las peculiaridades de su funcionamiento. La demarcación territorial entre sus distritos y las provincias vecinas, debe estar definidas sus límites en los planos, sin dudas ni polémicas. 3. Recursos naturales El sector agricola.Casi el 70% de la población se dedica a la agricultura informal y es una de las principales actividades productivas de la Provincia. Se cultiva en gran cantidad: papa, maíz, trigo, cebada, centeno, arvejas, habas, chocho, quinua, oca, olluco, palta, alfalfa, etc. El calendario agrícola es de octubre a enero (siembra) y cosecha hasta julio. La producción es basta y diversa, pero de monocultivos y baja productividad. ¿Cómo deseamos la agricultura en 25 años? Este sector tiene un reto en lo que se refiere a proveer los alimentos, que demandará una población creciente durante las próximas décadas, no solo en la provincia, sino también a nivel nacional. Sin embargo, dicho reto parecería que puede ser superado satisfactoriamente con el avance Áncash ante el bicentenario

39

de la productividad en dicho sector, que promete la incorporación de tecnología avanzada en los procesos del sector. La agricultura debe ser el mayor sector económico de la provincia, aportando cerca de dos tercios de los bienes exportados. El sector agrícola, además del consumo interno debe llegar a los mercados nacionales e internacionales, debidamente manufacturados y para ello se tienen que organizar los campesinos en cooperativas agrarias de producción y fomentar la empresa agroindustria. El agua es otro importante recurso para la agricultura y para ello se tiene que construir grandes reservorios e importantes canales de regadíos en todos los distritos de la provincia. Los subsidios de diferentes tipos, a cargo del gobierno nacional, como los precios de sustentación, los subsidios a la tasa de interés, el control de precios de insumos y otros, ayudarían mantener altos los precios de la tierra y sus productos, al garantizar ganancias a los productores menos eficientes por encima de lo que el mercado ofrecería. Deseamos que la población consuma lo que produce y no tenga que depender del comercio foráneo. La tecnificación La tecnificación ha demostrado que su correcto uso permite aumentar la productividad de una actividad económica o bien de un sector completo. Por eso es el eje central de este trabajo. Nuestra provincia se ha caracterizado por la informalidad del trabajo en el campo, lo que ha afectado la competitividad y el uso eficiente de la producción agropecuaria en el país. La tecnificación aplicada se desarrollará en el texto, mostrando los últimos avances en materia de ciencia y tecnología dentro del sector agropecuario en todos los distritos de la provincia Mariscal Luzuriaga. Los productos insignia son la prioridad dentro de un sector primario con poca inversión en cultivos alternos que pueden representar un mercado considerable, dado a la diversidad del país en el sector. La transferencia de tecnología y conocimientos será el vehículo que permitirá alcanzar los índices deseados en cuanto a productividad y competitividad, el hacer uso eficiente de los recursos que ya se tienen y sumarles el uso de la tecnificación podrá permitir a los cultivos poco Áncash ante el bicentenario

40

eficientes alcanzar cifras cercanas a los productos insignia además la diversificación de sector agropecuario se fortalecerá. ¿Qué productos agrícolas debemos producir para su exportación?: Queremos en el mediano y corto plazo que el comercio agrícola producir alimentos libres de agroquímicos y en cuya producción se aplican criterios tendientes a preservar el medio ambiente y la salud. Deseamos una producción limpia y protección del medio ambiente y sea el reto estratégico en los objetivos de modernización del sector agroalimentario, además de la conquista de nuevos mercados. Buscar la viabilidad de los acuerdos bilaterales y multilaterales para asegurar el mercado nacional e internacional. Se tiene que capacitar técnicamente a la población en la producción de trigo, maíz, soja, cebada, papa, palta, tara, choclo, maca, etc. La hoja de stevia (endulzante natural) es para exportación y se podría sembrar en los distritos de Fidel Olivas Escudero y Eleazar Guzmán Barrón (son vecinos con los pueblos de santa buenaventura, marañón de la región Huánuco). Para la comercialización de todos estos productos agrícolas industriales, se requiere tener buenas carreteras para su traslado. El sector agrícola, debe ser manejado por profesionales, el país los tiene en demasía y que no se aprovecha, contratando a neófitos en la materia y por otro lado, tenemos un Ministerio de Agricultura y de Producción que no sintonizan, ni apoyan a las poblaciones de las comunidades andinas. Los gobiernos regionales, provinciales y distritales, deben contar en su estructura de organización, una gerencia de proyectos sociales y económicos, que se encarguen de la asesoría, la capacitación y el enlace directo con las comunidades campesinas. El estado debe cumplir la tarea de ser el coordinador y facilitador. El gobierno regional debe impulsar la creación de un banco agrario regional de Áncash, para apoyar las inversiones y tecnología en este campo de la agricultura. Áncash ante el bicentenario

41

El sector ganadero: Es otra actividad principal de la población para su consumo y mayormente crían ganado vacuno, lanar, caprino, porcino, equino ovinos, cuyes, conejos, gallinas, patos, etc. ¿Cómo deseamos la actividad ganadera en 25 años? Debemos de consolidar esta actividad como una importante generación de economía para las familias, ampliando su diversidad, produciendo leche de calidad y derivados lácteos, implementando una nueva genética ganadera adaptada a la altura como la raza normanda y un programa de calidad de leche, dirigido especialmente a los pequeños ganaderos. El tema de la agroindustria es fundamental para esta actividad. La municipalidad provincial debe destinar un presupuesto económico, para el cuidado del medio ambiente, para la puesta en marcha de proyectos para su conservación, en sistemas conservacionistas de producción, cuidado del agua y los paisajes, el biodiesel, las pasturas, los cultivos en franjas, los cultivos en contorno, la siembra directa, la labranza reducida, entre otros Vía convenios, se necesita el concurso de profesionales de medicina, veterinaria y zootecnia para apoyar en la orientación y capacitación a los ganadores, dotándoles tecnologías de punta, para la producción lechera. Igualmente implementar la posta de inseminación artificial como base necesaria, para iniciar un verdadero programa de mejoramiento genético a largo plazo, considerando la inclusión de nuevas razas de doble propósito como la normando (que supera a las otras por su alto nivel de la proteína «kappa caseína» de su leche, con altos sólidos, que le permite mejores rendimientos y calidad de quesos), lograr la certificación sanitaria expedida por Digesa e imprimirle un mayor marketing a los productos lácteos. Como no soñar en contar con una planta procesadora de leche para comercialización, tal como lo hay en Arequipa y me refiero a la empresa Gloria.

Áncash ante el bicentenario

42

Agroindustrias La imagen romántica postulada del pasado inca, de solo producir su materia prima, para su consumo familiar, ha quedado en el recuerdo y hoy en el siglo 21, amerita procesar sus productos agrícolas, en un producto manufacturado de calidad y certificación ISO. Necesitamos generar empresas agroindustriales para propiciar el desarrollo económico y social a los habitantes de la provincia. La agroindustria es un factor fundamental en la economía global y por ende, para la reactivación económica de la provincia Mariscal Luzuriaga, es una punta de lanza estratégica, porque no se detiene, toma servicios de varios sectores, motorizando otras cadenas productivas, genera una gran cantidad de empleo formal e informal, genera divisas y sin dudas es una de las actividades, que mejor sabemos hacer en Perú. Perú es un país con todas las condiciones de recursos naturales y humanos, para convertirse en una potencia agroalimentaria y de exportación de sus productos. Solo necesitamos capacitación y asesoría para organizar a los campesinos en cooperativas agrarias y crédito, a fin de que puedan tener acceso al crediticio financiero para la puesta en marcha de la empresa agroindustrial. Los municipios deben adecuarse a funcionar como una caja municipal de ahorros y creditos, como los hay en la actualidad (Huancayo, Trujillo, Arequipa, etc.). Perfil del proyecto sierra exportadora para Casca y Piscobamba – preparada por Fediluz. El 15 de marzo de 2013, siendo presidente Justo Ponte Cruz, se presentó a la municipalidad de Casca y de la provincia (Piscobamba) este perfil proyecto para generar agua para el sembrío. Se consultó con varios ingenieros sanitarios y agrónomos sobre la factibilidad y nos dijeron su factibilidad y todo dependía de las autoridades y sus poblaciones. A continuación, vamos a compartir las partes más importantes del texto de este perfil:

Áncash ante el bicentenario

43

La Federación de Instituciones de desarrollo de la provincia Mariscal Luzuriaga de la región Áncash, inscrito en registros públicos, en representación de todas las comunidades andinas de los anexos del distrito de Casca, de los demás distritos de la provincia y de las instituciones representativas distritales residentes en la ciudad de Lima., nos presentamos ante Ud. Con el debido respeto y exponemos lo siguiente: Introducción Hoy en día, la situación en que viven las comunidades andinas, es de alto riesgo para la supervivencia de sus pobladores que residen en la Sierra, toda vez que por la falta de agua, las miles de hectáreas de terreno de cultivos, no están siendo explotadas debidamente, por la falta del líquido elemento del agua. Para sembrar, se espera cada año, la llegada de las lluvias para el riego, y solo se produce maíz, trigo, papa y oca, ocasionando el éxodo general de los jóvenes y adultos hacia la capital en busca de oportunidades de empleo y desarrollo de sus capacidades.

Beneficio del proyecto Los sistemas de captación y aprovechamiento de agua de lluvias, así como la canalización del uso de aguas de los ríos, ayudan a resolver los problemas de abastecimiento para uso doméstico y riego, asimismo, representan opciones reales para incrementar los volúmenes disponibles de agua. Producir agua debe entenderse como las acciones encaminadas a proteger y recuperar las áreas vitales para la existencia del agua, como son las zonas de filtraciones, de los ríos y lagunas. La cosecha de agua de lluvia puede entenderse como una forma de producir agua. Así, el Áncash ante el bicentenario

44

almacenamiento de agua en reservorios es de suma importancia para la producción de cultivos rentables en una región donde hay escasez de agua. Además, la represa tiene su utilidad en el uso doméstico como abrevadero para el ganado. Es así que la utilización de reservorios en donde se almacene agua de los ríos y lluvias puede ayudar a reducir la explotación de aguas superficiales y subterráneas, a la vez, permite el aumento de producción, mediante la implementación de nuevas áreas de cultivo que utilicen el riego. Ubicación del alimentador de agua: río caudaloso de la provincia Pomabamba – Áncash, uno de los principales afluentes del alto marañón, por su margen izquierdo. Beneficiarios: fomentar la generación de empleo, productividad para más de mil agricultores, para los proyectos agroindustriales privados y para sierra exportadora, que beneficiaran directamente a los pobladores. Beneficios agrícolas Es de urgencia necesidad elevar el nivel de vida de nuestras comunidades, ayudando generar sus propios ingresos económicos, para ello se debe fomentar cultivos industriales y de exportación a través de cadenas productivas como: orégano, tomate, maca, alcachofa, espárrago, chocho, quinua, plantas frutales: lúcuma y palto, etc. con fines de exportación, ya que son cultivos de alta rentabilidad y de buen precio en el mercado. Asimismo para el consumo interno nacional la siembra de hortalizas, legumbres, pan de llevar, alfalfa, y pasto para la producción ganadera.Agentes participantes del proyecto Municipalidad distrital de Casca Municipalidad provincial Gobierno regional Gobierno nacional Ongs Cooperativa agraria de Casca.

Áncash ante el bicentenario

45

Metodología del Proyecto El río caudaloso de Pomabamba, recorre desde la cordillera de norte a sur, por todo el valle de la parte baja de los distritos de Casca, Piscobamba, Musga y Llama. Construir un pozo a lado del río, de 10 metros de profundidad y de diámetro de 08 metros, para almacenamiento del agua, donde debe ir una caseta construida con material noble, a fin de colocar la motobomba que impulse hacia arriba el agua almacenada. Construir el sistema de canal de impulsamiento del agua, desde la motobomba, hacia los reservorios, con tubo de agua PVC de 3. (Central hidroelectrica de bombeo) Para ello se debe construir grandes reservorios receptores, que almacenen las aguas del rio pomabamba. En la parte alta del distrito, deberá de construirse un reservorio amplio y extenso, con diferentes compuertas de salida para los canales de regadío. Ver el diseño y especificaciones técnicas. Utilidad del proyecto Importante para el riego de las tierras agrícolas, durante el periodo de verano, o sea de los meses de abril a noviembre y para el almacenamiento de las lluvias durante la temporada de invierno. Supervicion y mantenimiento El control y supervisión estaría a cargo del alcalde distrital, de la cooperativa agraria de Casca, así como de la Asociación de Regantes de la provincia Mariscal Luzuriaga, de la región y del Ministerio de Agricultura.Antecedentes históricos: En el segundo periodo presidencial del Dr. Manuel Prado Ugarteche (1956-1962) fue presentado el proyecto, por el representante de Mariscal Luzuriaga, diputado Wenceslao Barrón Olivas para un canal de irrigación, partiendo de Pomabamba, desde Pauchos hasta el distrito de Llama, con una extensión de 45 kilómetros, para irrigar tierras Áncash ante el bicentenario

46

ubérrimas, aptos para el cultivo de frutales como paltos cítricos, etc. y pastas forrajeros (alfalfa); para este estudio se tomó en cuenta el río Pomabamba que corre con dirección de norte a oeste, que en épocas más críticas tiene un volumen de 5 metros cúbicos por segundo y a 1500 m.s.n.m.y su servicio beneficiaría a más de 3 mil familias directamente. Este estudio fue concluido y aprobado con su respectivo presupuesto de cuatro millones de dólares ($ 4’000,000) por el Congreso de la República. Pero por el golpe de estado que sufrió presidente doctor Manuel Prado Ugarteche en su segundo periodo presidencial, se truncó este proyecto. Por lo expuesto: Sr. Alcalde, es importante que a la fecha, se evidencie este proyecto viabilizando con un nuevo estudio, actualizando los costos y sujeto a las normas actuales de elaboración de proyectos para ejecución de obras públicas, con un estudio más técnico; de esta manera convertir esta vasta zona andina como “Sierra exportadora”, elevando el nivel de vida de más de mil agricultores trabajadores directos y unos cuatro mil trabajadores indirectos, que actualmente, por la falta de agua, se dedican a la agricultura tradicional, rudimentaria, solamente para el auto consumo y cultivando productos no rentables. 5- Agua y alcantarillado El agua es un recurso básico de salud, y puede ser también un factor causante de enfermedades, ya que actualmente, la capital de la provincia (Piscobamba) y otros distritos, no cuentan con agua potable de calidad para consumo humano. El sistema de traslado del agua de las punas, se hace a través del entubado sin tratamiento, que ocasiona malestares en la salud de las personas. Para lograr este anhelo de muchas décadas, se requiere voluntad política y la presión de las comunidades. Se debe exigir contar con un plan integral de agua potable y alcantarillado con plazos para su ejecución. Asimismo para el sembrío de las tierras, es urgente la necesidad de la construcción de grandes reservorios y canales de regadío. Aprovechar el tiempo de las lluvias (de octubre a marzo) para el almacenaje de sus aguas en los reservorios y poder ser utilizado en tiempo de verano, para el regadío de las chacras. Se debe contar con un tratamiento de aguas residuales, que consiste en una serie de procesos, que tiene como Áncash ante el bicentenario

47

objetivo de eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos y haciéndola apta para riego o para entregarla a ríos y lagos. 6- Demografia y crecimiento A pesar de los avances en el tema de la relación sobre crecimiento de la población y pobreza, todavía se sigue argumentando que uno de los principales males de este siglo, es el crecimiento desmesurado de la población, por su responsabilidad en la depredación del medio ambiente y en la pauperización de las condiciones de vida. Ese argumento es divulgado por medios de comunicación, por estudios llamados "científicos" e incorporado en el saber popular, a tal punto que pasa a constituir casi un axioma. Se requiere desde el sector educativo y de salud, brindar asesoramientos en planificación familiar y métodos de control de la natalidad, para que las familias de condiciones humildes no tengan problemas de sostenimiento económico de sus hijos. Se debe buscar mejores oportunidades de vida, para el crecimiento poblacional. Que les permitan trabajar, vivir en su hábitat y evitar la migración hacia otras ciudades en busca de un mejor porvenir. 7- Educación Esperamos que a largo plazo, podamos tener como habito personal, la excelencia y el placer de aprender, planes de estudios basados en habilidades, planes de estudios basados en el conocimiento, el aprendizaje basado en la investigación y de una formación sólida en valores morales. Deseamos que los niños y niñas de hoy en día, sean grandes personalidades del mundo de mañana. Los vínculos entre el sector productivo, los centros de formación profesional y los organismos públicos que tienen como fin orientar la oferta de carreras profesionales en las universidades e institutos superiores tecnológicos, deben consolidarse. Debemos contar con una Universidad agraria – tecnología para generar profesionales que desarrollen sus habilidades y conocimientos en la misma provincia.

Áncash ante el bicentenario

48

Por otro lado, debemos educar a los niños de hoy, para un mundo, que aún no existe, un mundo que podemos intentar imaginarnos, pero que resulta impredecible y desconocido. En la actualidad, tenemos el conocimiento a un clic de ratón, dondequiera que estemos. Con una rápida búsqueda en internet podemos encontrar hasta los datos más insólitos; incluso las habilidades para descubrir fuentes de conocimiento, que parecen ser innatas en la mayor parte del colectivo infantil. Se ha perdido del hábito de la lectura de los libros y toda respuesta a las preguntas y tareas son trasladadas al internet, provocando un problema, en la comprensión lectora del escolar o universitario. Así pues, ¿de qué armas debemos dotar a los niños y niñas de hoy en día para que no sólo prosperen los sectores de la creatividad y de la cultura, sino que se desarrollen y triunfen todos los demás sectores? Debemos inculcarles un eterno amor por el aprendizaje. Debemos iluminar a los niños, motivarlos, dotarlos de habilidades, de compromiso. Debemos conseguir que nuestros centros escolares sean lugares dinámicos, donde cada escolar cuente con una tablet o laptop anexado a un servicio de internet rápido, que sean fuentes de inspiración. Y ese mismo grado de dinamismo e inspiración deben también transmitir nuestros profesores. Además, las oportunidades que ofrezcamos a nuestros niños deben presentar una variada y nutrida gama de experiencias de amplio alcance y que trascienda las vivencias del niño. Debemos abrir mentes, ofrecer oportunidades que favorezcan un pensamiento libre, debemos fomentar que se formulen preguntas, promover que los niños y niñas se equivoquen y que asuman riesgos. Nuestro sistema educativo debe ser integrador, genuinamente cooperativo. Las escuelas, como núcleo principal de la comunidad, deben convertirse en centros de aprendizaje integrales a lo largo de todo el ciclo de vida. Tenemos que educar a personas seguras de sí mismas, respetuosas, resilientes, indagadoras, dotadas de las habilidades necesarias para adaptarse al constante cambio del mundo en el que vivimos. Áncash ante el bicentenario

49

Básicamente, debemos acercar a los niños a todos los artistas y expertos creativos que podamos. De este modo, no verán a los artistas como personas que pintan cuadros carísimos, sino como personas reales, personas que ellos mismos pueden llegar a ser, y no solo soñar con ello. Todos y cada uno de los niños y niñas deberían poder trabajar con artistas, bailarines, actores, músicos, escritores, ilustradores... y no solo una vez en su vida, sino de manera regular. También se les debería dar la oportunidad de trabajar con profesionales de la abogacía, de la contabilidad, de la pintura, o de la jardinería para que comprueben que tener un buen futuro está al alcance de su mano, que no es solo un sueño inaccesible. Por supuesto, es necesario que exista algún tipo de evaluación para comprobar si los alumnos progresan, pero los contenidos que se evalúen no deben limitarse a la lectura, la escritura o las matemáticas. Debemos descubrir mecanismos efectivos que nos permitan evaluar las habilidades creativas de los niños y niñas, sus actitudes ante el aprendizaje y ante la vida, e incluso su grado de bienestar. También debemos reconocer que con la invención de las nuevas tecnologías, el mundo es ahora un lugar mucho más pequeño que hace una década y que dentro de diez años, será aún más pequeño. Debemos utilizar dichas tecnologías para mostrarles el mundo exterior, para que aprendan de los mejores, para que apliquen y perfeccionen los aprendizajes de otros, para que todo esto repercuta en sus propias vidas. Nuestro sistema educativo debe transformarse en un lugar diferente: un lugar en el que no solo se valoren la lectoescritura y las matemáticas, un lugar en el que se valore todo desde la infancia hasta la juventud, un lugar en el que se sepa que aunque es importante que los niños y niñas cuenten con unos buenos conocimientos básicos en materia de Lectoescritura y Matemáticas, los triunfadores tienen mucho más que eso, para saber qué es exactamente, debemos trabajar con el mundo exterior. Nuestro sistema educativo debe destacar realmente y, para lograrlo, nuestros centros deben ser sobresalientes. Debemos llegar hacia el 2046 a un grado de excelencia educativa, y para ello necesitamos maestros capacitados, infraestructuras agradables y apoyo del gobierno nacional en el tema de la preparación de la curricular escolar que motive, investigue y analice.

Áncash ante el bicentenario

50

Para una excelencia educativa, debemos incluir cursos como lógica, ciencias políticas, filosofía, ciencias sociales, cívica, instrucción pre militar, para que al término de la secundaria, tengamos jóvenes líderes para una mejor provincia y país. Para lograr estos objetivos de una escolar sobresaliente en todas las materias educativas es necesario contar con maestros altamente capacitados, bien remunerados y den formación con valor agregado. 8- Salud, nutricion y salud mental El nivel de atención de la salud es muy baja y en algunos casos inaccesible. Esto no solo se debe a las deficiencias en la organización del sistema público de salud, sino también estas carencias están relacionadas con la escasez de personal de salud y la baja capacidad de estos, la falta de recursos financieros o la ineficacia de los centros de salud, y la deficiente administración de nuestras instituciones de salud, los cuales agravan la situación de las comunidades. Deseamos a largo plazo contar con un moderno hospital central A1, que funcione en la capital de la provincia, donde se tenga todos los servicios disponibles para la población luzuriaguina y no se tenga que viajar 8 horas para atender una emergencia. La pandemia sanitaria 2020, ha desnudado las falencias del sistema de salud pública a nivel nacional y urge que los gobiernos regionales y locales impulsen este sueño de una mejor salud para la población. De igual manera, en el sector salud provincial, se debe contar con un sistema nutricionista manejado por el sector salud, para monitorear y atender a los niños desde que nacen, para formarlos sanos y fuertes. La ingesta deficitaria es un factor determinante en la desnutrición infantil, un problema de salud pública y el objetivo de este plan concertado es de valorar el desarrollo antropométrico, el consumo alimentario, la ingesta nutricional y su adecuación en escolares, según edad y género. Evaluación dietética: Los alimentos consistentes para una mejor salud son: carne (roja, blanca, menudillos, embutidos), huevos, pescado (blanco y azul), leche, derivados lácteos (queso y yogurt), aceite, cereales (pan, cereales inflados, galletas, pasta-harina-maíz, kihuicha, soya, Áncash ante el bicentenario

51

quinua, arroz), tubérculos (paratas y raíces), legumbres, fruta, verdura (cocida y cruda), etc. Salud mental Para lograr alcanzar el progreso económico y social se tiene que tener en cuenta la riqueza mental de la población. Para ello el sector salud, con la intervención de profesionales de la psicología, deben trabajar en el sector escolar, para resolver los retos de la depresión, dificultades de aprendizaje, demencia, etc. El bienestar mental y el capital mental debe ser la unión entre la habilidad cognitiva, la flexibilidad y eficiencia en el aprendizaje, y la inteligencia emocional. 9- Transporte y vias de comunicaciones Los luzuriaguinos de hoy, ya sabemos cómo esta este sector, en la provincia, tenemos las trochas carrózales en mal estado, las curvas pronunciadas de la muerte, sin muros de contención, un transporte terrestre formal e informal, no fiscalizado por las autoridades. Que queremos, antes del 2046. Construcción y pavimentación de la carretera “Longitudinal de Konchucos”, de dos vías, que conecte con las provincias de Asunción y Fiscarrald, distritos de Llumpa, Piscobamba, Casca, el centro poblado de Vilcabamba hasta la provincia de Pomabamba. Construcción y pavimentación de una carretera de dos vías, que conecte la capital de Piscobamba, distritos de Fidel Olivas Escudero, con la region Huánuco. Construcción y pavimentación de una carretera de dos vías, que conecte la carretera longitudinal de Konchucos – Piscobamba, con los distritos de Musga, Llama, Eleazar Guzmán Barrón, con la Región Huánuco. Construcción y pavimentación de una carretera (Lucma, Huayllan, Pomabamba) de dos vías que conecte esta ruta con Piscobamba y Casca, construyendo un puente que cruce el río de Pomabamba. Áncash ante el bicentenario

52

Construcción y pavimentación de todas las calles de los 8 distritos de la provincia Mariscal Luzuriaga. Construcción de un terrapuerto en la Ciudad de Piscobamba. Deseamos buses turísticos de dos pisos, que transiten por nuestras carreteras, llevando personas con seguridad y garantía de buen servicio. 10- Turismo vivencial En las propuestas de priorización de los sectores productivos, la omisión más notoria es la gastronomía, cuyo desarrollo en los últimos años ha sido impresionante, consolidándose como atractivo para el turismo y dinamizador del mercado interno. La expansión de las actividades vinculadas al desarrollo de la gastronomía abre considerables posibilidades de empleo y diversificación económica, así como también para la exportación de productos peruanos. Somos una provincia de gran biodiversidad, historia y bagaje cultural. El turismo es una actividad económica de gran potencial y debe ser uno de los ejes de desarrollo que favorezca la inclusión social y el mejoramiento económico de todos los distritos de nuestra provincia. Para ello, cada destino debe contar con un plan de desarrollo turístico, una imagen-marca y una propuesta principal de venta, así como recursos y servicios suficientes en cantidad y calidad para poder estructurar una oferta comercial competitiva y con personalidad propia. Además, es necesario que el destino turístico principal esté articulado con una red de servicios de calidad e infraestructura que permita el acceso a él. En los últimos años, la gastronomía peruana viene creciendo como actividad económica tanto a nivel nacional como internacional, principalmente por el desarrollo de marcas peruanas que permiten mantener elementos identificadores y que debe ser complementado con productos naturales, salsas, productos derivados que se relacionan con industrias y productos de sabor local y regional. Industrias relacionadas con la gastronomía son los talleres de madera, aluminio, acero, cerámica y vidrio, la industria textil y papelera y el negocio de transporte de turistas y productos. Los servicios en turismo generan economía directa e indirecta e incluyen la atención, la logística, la biodiversidad de los Áncash ante el bicentenario

53

productos, el aseguramiento de la calidad de los productos utilizados, entre otros. ¿Qué deseamos antes del 2046 para todos los distritos? Que la municipalidad provincial, en coordinación con el Ministerio de Cultura, sede Huaraz, hagan un trabajo de mapalizar las zonas turísticas de la provincia. -

Mejoramiento de todas las zonas turísticas. Calendarizar en la página web de la municipalidad provincial, todos los destinos turísticos de los 8 distritos de la Provincia. Que la municipalidad provincial y el área de cultura, en coordinación con el Ministerio de Cultura – Huaraz, hagan respetar los circuitos del camino del inca y demás patrimonios culturales. Buenas carreteras en todos los distritos de la provincia. Buenos centros de alojamientos, restaurantes campestres y lugares de esparcimiento vigilado.

11- Seguridad En el Perú, la inseguridad ciudadana contribuye, junto a otros problemas, a deteriorar la calidad de vida de las personas. Según el Ministerio del Interior, la percepción de la población sobre la seguridad ciudadana es negativa: más del 80% de personas encuestadas respondieron que en sus ciudades el delito había aumentado. Las tres formas de delito que la población asocia con los problemas de seguridad ciudadana y que debemos evitarlas para la provincia y sus distritos, son: Las violaciones, acosos y abusos sexuales; La violencia callejera, el asalto con armas, la venta de drogas; abigeato y Los secuestros. Se reporta, asimismo, que la percepción de inseguridad ciudadana guarda estrecha relación con el consumo inmoderado de alcohol y de sustancias ilícitas. Sobre violencia callejera y pandillaje, se ubican a jóvenes que no estudian ni trabajan. Se tiene que potenciar las comisarías y el servicio de serenazgo para una mejor seguridad ciudadana. Asimismo constituir a las juntas vecinales y rondas campesinas, como aliados estratégicos de apoyo. Áncash ante el bicentenario

54

12- Medio ambiente y Ecología Nuestra provincia esta privilegiada hoy en día, por la poca contaminación ambiental y por ello, la preocupación de sus autoridades, debe estar siempre atenta en el cuidado del medio ambiente y su ecología y de preferencia también por sus productos naturales. La conciencia mundial acerca de los impactos de las actividades humanas sobre la biodiversidad y la naturaleza se intensificará y aumentará el poder de los grupos ambientalistas, limitando las decisiones nacionales de aprovechamiento de los recursos naturales. La preferencia por los productos orgánicos y naturales —alimentos, medicamentos, calzado, ropa, muebles, adornos, productos de tocador— asociados a una vida más sana y a una producción más limpia que no daña ni contamina el medio ambiente, abrirá nuevas oportunidades de negocios para países como el Perú, caracterizado por su importante riqueza natural. En el futuro, el consumo de productos orgánicos crecerá de manera sustantiva y formará parte de nuestra vida cotidiana, al punto de sustituir casi totalmente los productos agropecuarios tradicionales. Como parte de este proceso, también se ampliará la demanda de actividades de ecoturismo, en las que nuestro país tiene un gran potencial. Por otro lado, la protección y la recuperación del medio ambiente en las diversas regiones naturales es una tarea ardua. Hay que recobrar el espacio perdido por el mayor abandono y desertificación de tierras y laderas causadas por la migración a la ciudad, la carencia de manejo forestal en los Andes. Debemos de aplicar el desarrollo biotecnológico y la ingeniería genética, que consiste en la utilización de organismos vivos o partes de estos para obtener o modificar productos, mejorar plantas y animales o desarrollar microorganismos para objetivos específicos, que cambiará la vida, tal como hoy la conocemos. Podremos mejorar la alimentación (utilizable en los programas sociales vinculados al proceso de erradicación de la pobreza) y tener otros usos no alimentarios, como la producción de plásticos biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles. También es útil en la minería, la medicina, la microbiología, la farmacia, así como en el cuidado del medioambiente, a través de la biorremediación, el reciclaje, el tratamiento de residuos y la limpieza de lugares contaminados por actividades industriales. En el futuro, gracias a la Áncash ante el bicentenario

55

creación de órganos artificiales, cada parte del cuerpo podrá ser sustituida, lo que aumentará las expectativas de vida. La ingeniería genética ofrece la posibilidad de incrementar significativamente el rendimiento de la producción agrícola y la oferta de alimentos, lo que genera la resistencia de importantes grupos sociales al uso generalizado de organismos vivos modificados, como en el caso de algunos transgénicos que alteran negativamente el suelo y la vida natural, o el de la creación de la vida in vitro, que tiene aún observaciones éticas. Para desarrollar la biotecnología y la ingeniería genética en el Perú se requiere adecuar y mejorar la educación en dichos nuevos campos y sus especialidades Estimados lectores, hijos e hijas de la provincia Mariscal Luzuriaga, en resumen, de esta propuesta integral, para soñar y hacerlo realidad en el mediano y largo plazo, debemos de tener en cuenta lo siguiente: Fortalecer los aprendizajes de las áreas de Comunicación, Matemática y Ciencias. Dotar a las instituciones educativas de todos los niveles y formas de conectividad y equipamiento TIC, e impulsar su uso en los procesos de aprendizaje. Fomentar la investigación científica y la innovación tecnológica en la educación superior e incrementar la calidad y cobertura de la educación técnico-productiva, de acuerdo con las necesidades del país. Reducir la mortalidad infantil y materna y erradicar la desnutrición infantil y de las madres gestantes. Mejorar los resultados de los estudiantes, en las pruebas internacionales. Cerrar las brechas de cobertura en la educación técnico-productiva y en la educación superior, y articularlas a las prioridades propias de la provincia y del departamento de Áncash y del país. Impulsar el desarrollo de actividades productivas en el medio rural, con énfasis en proyectos de seguridad alimentaria competitivos que incrementen la productividad. Dar acceso universal a servicios adecuados de agua, electricidad y vivienda.

Áncash ante el bicentenario

56

Garantizar la seguridad ciudadana. Convertir a los beneficiarios de programas sociales en agentes productivos. Enseñar a pesca y no regalar. Finalmente, con la confección de un plan concertado de desarrollo sostenido, deben las autoridades de fortalecer la eficacia y equidad del gasto público, para contribuir a la mejora del desempeño de su gestión, respecto al bienestar de la población, en particular, de los pobres y excluidos”. Por lo tanto la importancia de acompañar a los gobiernos locales en esta meta es de reafirmar y refrescar el propósito y la metodología de este importante plan y guía de gestión, donde este integrado los Planes de Desarrollo locales y la participación de la sociedad civil organizada.

Piscobamba (foto: DBP.)

Áncash ante el bicentenario

57

Estrategias ejecutadas en Áncash contra el terrorismo Ildorfo Cueva Retuerto  La Historia está escrita sobre las acciones que ejecute en la lucha contra la delincuencia en sus diversas facetas, el narcotráfico, contra las guerrillas 1965-1966 en el teatro de Operaciones Satipo Junín, contra el terrorismo dos años en Cajamarca y seis años en Áncash, cuatro libros me dedican en sus capítulos como: “Áncash el hombre y la tierra”, “Relumbrones en los andes”, “Evocaciones “y “Frente blanca”Al hacerme cargo de la jefatura contra el terrorismo de la IV Región PNP Región Chavín Áncash, hice un estudio de Inteligencia Básica sobre las acciones de Sendero Luminoso, los subversivos escogieron Ancash como centro de Operaciones malévolas por ser una zona accidentada limitada con “zonas rojas” como Cerro de Pasco y Huánuco; según el “plan informe” que formulaba mensualmente los jefes políticos y militar camaradas “Alipio y Greco” documentos que enviaban a Abimael Guzmán, escogieron Áncash que tiene 20 provincias con el fin de concentrar sus fuerzas combativas y posteriormente atacar las ciudades costeras. Formule 21 estrategias inéditas y con creatividad dichas estrategias pusimos en practicidad junto con mis colegas, en educación, salud y Seguridad que son pilares para el desarrollo de un país, un 30% de estas estrategias lo ejecutamos en el departamento en Cajamarca priorizando bienestar general: Inauguramos un estanquillo con alimentos de la zona a precio costo, para ayudar a mis colegas, pagaderos a fin de mes, también ayudamos a personas humildes; inauguramos una peluquería donde laboraban cuatro peluqueros quienes atendían a niños de escuelas rurales; enviamos al bazar de la PIP quincenalmente 15 reses sacrificadas las ganancias fue para pagar adelantado los viáticos al Bazar de la PIP ayudarlos en caso de enfermedad así como las personas muy humildes, reacondicionamos el casino PIP que fue catalogado como el mejor de la zona norte, el aspecto económico manejaba El comité de 

Ildorfo Cueva Retuerto.- Natural de Pomabamba. Coronel retirado de la Policía Nacional del Perú. Tuvo protagónica participación en la lucha contra el terrorismo. Se desempeñó con Prefecto de la Región Áncash.

Áncash ante el bicentenario

58

apoyo PIP; reconstruimos 7 cuadras de la Carretera a Santa Apolonia, zona turística; estas acciones benéficas fueron publicitadas por todos los medios de comunicación, la PIP fue premiada con Medallas y Diplomas de Honor y nuestro comando PIP (Director General PIP Teniente General PIP Manuel Lezama Ibáñez) quien me premio con un Diploma y Medalla de Honor por mi preocupación permanente del personal PIP y personas necesitadas, inclusive me nombraron como “Socio Honorario del Magisterio Cajamarquino” para combatir los delitos, las guerrillas y el terrorismo me inspire en el genio de la Estratega Napoleón Bonaparte quien decía: “Quien gana al Pueblo gana la contienda”, “Los tanques primero pasan por los estómagos de los soldados” los soldados deben estar bien alimentados para combatir; también decía: “El Jefe debe ir adelante para levantar la moral de los combatientes”. El 70% de las estrategias mencionadas ejecutamos en Áncash en los siguientes aspectos: 1. Educación A. Apoyo a los maestros cuando en el hospital de Huaraz y postas medicas no podían ser tratados de enfermedades fueron traslados con un carro policial a Lima. B. Entrega a los alumnos de primaria traducidos al idioma quechua por el instituto lingüístico de Huaraz (señor Jaime Wrotton)C. Nombre 10 policías quechua hablantes, previo cronograma visitaban comunidades campesinas para alfabetizarlos, fueron publicados en todos los medios de comunicación ejemplo diario El Comercio título pacificación y alfabetización del 24 de junio 1990D. Grabe 1000 casetes de quechua al castellano con pasajes bíblicos, mensajes de paz, poesías (En tu día madre campesina), nuestro Himno Nacional, canciones cantadas por el suscrito, fueron repartidos en pueblos jóvenes y comunidades campesinas, izábamos el pabellón Nacional con el Himno Nacional en quechua que fue muy emotivo; instalamos 80 bibliotecas del Campesino 40 armarios dono la Iglesia Católica, mi gratitud al padre Gregorio Mezarina Paredes que donó 40 armarios. Áncash ante el bicentenario

59

2- Salud A. Visita a comunidades campesinas y pueblos jóvenes con médicos, odontólogos, peluqueros entregamos textos escolares- El obispo de Huaraz Monseñor Ramón Gurruchaga Ozama nos apoyó con alimentos y medicinas, Foncodes y Prona, remarco la ayuda de los Ministerios de: Salud, Educación y Agricultura quienes enviaron a mi Jefatura una tonelada de alimentos textos escolares y medicinas. B. Instalamos el “Alojamiento del Campesino” en Huaraz. C. Instalamos comedores del Campesino en la provincia de Huaraz, Recuay, Aija y Tapacocha por ser zona liberada por Sendero Luminoso, y provincia de BolognesiD. Durante la epidemia del Cólera cientos de campesinos morían, así como en los pueblos jóvenes. Con 23 carros policiales médicos enfermeras sanidad PIP y Hospital de Huaraz trasladaban a enfermos con este mal a todos los centros de Salud del Callejón de Huaylas. En estas circunstancias se produjo un milagro de Dios: el 13 de abril de 1991 el congresista Jacinto Landeo Sarmiento, su acompañante y el chofer sufrieron un accidente grave en la carretera de Huaraz a Huari, al enterarme inmediatamente viaje con 10 efectivos y un médico, el vehículo había caído a una pendiente de aproximadamente de 80 metros logramos sacarlos con vida llame, a mi comando y en media hora aterrizo un helicóptero trasladándolos a Lima, aproveche esta coyuntura, con fecha 23 de abril de 1991 el mencionado congresista me envió un Oficio con frases elocuentes por salvarles la vida (copia adjunto); aproveche esta coyuntura para solicitarle Hiposulfito de Cloruro y Baldes salvadoras, a los dos días me envió media tonelada de dicho producto para potabilizar el agua y 1500 baldes salvadoras, dichos productos se repartió en todas las provincias del Callejón de Huaylas, aproximadamente en un mes se combatió el mal del Cólera. E. P/O “Janca=nieve” instalación de algunas bases de CC Centros de Salud preventivos a cargo de un médico y enfermero ejemplo, Base de Huamarin Bajo y Pira en la Cordillera Negra, en dicho lugar hasta ahora funciona la posta médica,

Áncash ante el bicentenario

60

F. P/O Alpamayo traslado de enfermos mentales a Hospitales Larco Herrera y Emilio Valdizan. G. P/O Yuraj = blanco traslado de enfermos graves indigentes de zonas rurales al hospital PNP 3. Seguridad A-P/O “Luciérnaga”, los accidentes y los asaltos a empresas de transporte terrestre de pasajeros bajo a “cero” (Callejón de Huaylas, Conchucos) que consistió que los ómnibuses lo llevábamos en convoy hasta las inmediaciones de la carretera Norte en dicho lugar esperábamos a los ómnibuses que iban al Callejón de Huaylas y Conchucos los asaltos bajaron a ceroB. Cuadrante e Infiltración, se dividió el área de responsabilidad en cuadrantes y en cada uno de ellos se filtró un policía como vendedor de ropa y proporcionaba información valedera. C. P/O “patrullaje 24 horas”, todos los días las 24 horas personal de la PNP de las 20 provincias de Áncash patrullaban de las 18 horas hasta las 06 horas previo plan de operaciones. D. “Rondas urbanas o jóvenes en acción”, a cargo de jóvenes y adultos del lugar quienes proporcionaban informaciones muy valederas, previo pago de 200 soles mensualmente que abonaban las autoridades del lugar (hombres y mujeres). E.P/O rondas campesinas Formé 48 rondas campesinas en la región Chavín, con incentivos en el aspecto salud firme un Convenio Bilateral con el jefe de la región de salud de Áncash doctor Jorge Agreda Ulloa, la primera clausula atender a los ronderos y familiares quirúrgicamente, con medicinas, en todos los Centros de Salud de Ancash (adjunto copia fotostática) el MININTER nos apoyó con escopetas, ponchos de agua y botas de jebe. F. P/O “canillitas y lustrabotas”, ellos proporcionan información muchas veces a uno, con incentivos económicos. G. Sugiero respetuosamente que los centros penitenciarios deben estar a cargo de una empresa privada por cuanto los policías y trabajadores Áncash ante el bicentenario

61

cometen corruptelas; asimismo sugiero reabrir los centros penitenciarios “El Frontón”, “Sepa” para el internamiento de delincuentes de alta peligrosidad. 4. P/O Bienestar para el personal PNP A. Instalación de Estanquillos para el uso del personal, a precio costo pagaderos a fin de mes la administración debe estar a cargo del comité cívico de apoyo a la PNP. B. Debe contratar cada comisaria PNP dos peluqueros para asistir a niños humildes, esta acción eleva los motivos emocionales y confianza hacia la PNP y proporcionan informaciones a uno. C. Enviar de Jefaturas departamentales, provinciales alimentos de la zona como cereales, tubérculos, carnes, productos lácteos, etc. Para ser vendidos en los bazares de FF.AA y PNP. Como lo ejecutamos en Cajamarca durante dos años, el objetivo es ayudar a apoyar al personal PNP con las ganancias así como a personas humildes. D. Nota: Estoy convencido que aproximadamente el 90% de terroristas y delincuentes comunes en la Sierra y Selva son campesinos o hijos de estos marginados que no estudian y no trabajan, en situación de extrema pobreza marginada y excluida a través de los siglos. E. Para viabilizar las acciones acotadas, el apoyo económico proporcionó autoridades regionales, municipales, empresarios, Iglesia Católica Prona, Foncodes, ministerios de Educación, Salud, Agricultura previas coordinaciones de la DIRIGEN y MININTER. F. Sugerencias: a. Retomar la enseñanza de instrucción Premilitar, Educación Cívica, Religión, las razones son obvias, b. Emitir un comunicado que una de las grandes causas para la proliferación de la delincuencia fue “la unificación de las tres instituciones de la PNP.”, sin ningún estudio técnico ocasionando la perdida de la moral combativa y casi total en los efectivos PNP, Áncash ante el bicentenario

62

sufrimiento de sus familiares, pasaron al retiro cerca de 3000 policías, c. Para motivar a los campesinos organice campeonatos de Futbol y Fulbito de Mujeres, la final se llevó a cabo en el campo deportivo del colegio La Libertad en Huaraz. 5. Algunas referencias personales A. Fui becado a la Republica de Suiza, Argentina y Washington (USA). B. Ostento 80 diplomas y medallas de honor por mi brillante trayectoria institucional y pacificación de Áncash. C. C. Asociación de la policía de investigaciones del Perú, diploma por mí brillante trabajo profesional en la lucha contra el terrorismo y apoyo permanente a las comunidades campesinas. D. D. diploma y medalla de honor otorgado por el club Áncash en el grado de gran mérito enfocando la colaboración en comunidad ancashina. E. E. diplomas de honor como socio honorario del magisterio departamental de Áncash y Cajamarca, por apoyo permanente a los educadores. Menciono como testigos fidedignos sobre las acciones ejecutadas a los señores exministros del interior generales de división EP Adolfo Alvarado Fournier y Juan Briones Dávila; a los señores exdirectores PNP Tenientes Generales PNP Adolfo Cuba y Escobedo, Pablo Rivera Portal y Antonio Ketín Vidal Herrera; así como al ex obispo de Huaraz Monseñor Ramón Gurruchaga Ozama fue obispo de Lurín, a mi solicitud nombro capellán de la PNP al padre Alberto López Gonzales, y al sacerdote Gregorio Mezarina Paredes, actualmente, es Párroco de la Iglesia Cristo Resucitado.

Áncash ante el bicentenario

63

Áncash gobierno regional y local Paulino Julca Cruz  Introducción En el contexto de la conmemoración del Bicentenario Nacional, que viene a ser el surgimiento y la materialización de la República Peruana, ha nacido la iniciativa de un grupo de intelectuales ancashinos de presentar a la opinión pública el ensayo literario “Áncash en el Bicentenario”. En este esfuerzo gigantesco de aglutinar diversos temas de actualidad en un documento que forme parte de la celebración de la efeméride nacional, nos hemos reclutado en indagar, con la seriedad que el caso exige y contribuir con nuestro grano de arena en renglones que tiene que ver la Región Áncash, como aporte importante del desarrollo sostenible del país. Hemos escogido hablar de su Gobierno, de la democracia y gobernabilidad donde tenemos que reconocer que vivimos momentos de polarización y tensiones que nos invita a buscar acuerdos y acercamientos entre gobernantes y la sociedad civil porque, hay algo que no marcha y nos quiere sumir en el derrotismo, al que tenemos que vencer, con la nueva generación que tiene como partidor el 28 de julio de 2021. Por otro lado, la democracia que instituye la participación ciudadana, como elemento integrador de gobierno y un sistema con los mismos derechos y deberes de sus habitantes de una nación, región o provincia ,tiene algunas incoherencias ,que es necesario corregir; por ejemplo la gobernabilidad un tema que apasiona en nuestros tiempos y cobra vigencia cotidiana y toca transversalmente con la calidad de vida de los habitantes de un determinado territorio, no está funcionando; falta un equilibrio en el ejercicio del poder político en el marco de una estabilidad institucional, donde se solucionan las demandas sociales con la participación de los actores, políticos, económicos que apuntalen un liderazgo que constituye una especie de locomotora legítimo y eficaz. 

Paulino Julca Cruz. Natural de Piscobamba, provincia Mariscal Luzuriaga. Contador Público Colegiado por la Universidad Particular San Martin de Porres. Diplomado en Ciencias Políticas y Gobernabilidad en Pontificia Universidad Católica del Perú. Empresario dedicado a la publicidad y actividad automotriz. Institucionalista y promotor cultural.

Áncash ante el bicentenario

64

Por lo demás, el ancashino es un peruano unido y alimentado por su historia milenaria su ritual ceremonioso, hospitalario, tachonado de fiestas religiosas y cívicas en su dogmático calendario, su territorio que tiene costa, sierra y ceja de selva, hace que posea una diversidad de recursos agrícolas, para presentar una gastronomía exquisita. Eso no es todo, Áncash es un paraíso natural que entrega sus paisajes y sus montañas blancas como insumo sin parangón a la industria sin humo. Al conmemorarse los 200 años de libertad e independencia del Perú, en la región Áncash, curiosamente muchos dirán que nada ha cambiado, después de una apocalíptica corrupción y una pandemia global. Es evidente que nuestra región y el mundo en que vivimos, están muriendo, para dar paso a uno nuevo, es bueno reflexionar si estamos preparados para enfrentarlo. Gobiernos regionales Analizar nuestra historia, desde el punto de vista distributivo de sus recursos con equidad a su población, siempre nos habría permitido un cambio cualitativo al reto descentralista y la conformación de regiones. Desde este ámbito el advenimiento de un Gobierno Regional propiciaría una democracia participativa en un marco de competitividad, inclusión y desarrollo humano. Bajo esta premisa, después de varios intentos descentralistas por fin el año 2002, los poderes Ejecutivo y Legislativo logran el consenso de modificar la Constitución Política del Perú, con esta esperada reforma se logra enterrar el viejo estado centralista y burocrático, por un país moderno, eficiente, eficaz, democrático, participativo con objetivos claros de superar desigualdades en la distribución de recursos y libertades políticas. Como se sabe, para poner en marcha esta aspiración de los pueblos, se dio la reforma constitucional mediante Ley N° 27680 publicada en el diario El Peruano el 7 de marzo de 2002 modificando el título IV referida a la estructura del estado y el capítulo XIV de la descentralización. En este proceso de revertir los aspectos más negativos del agobiante centralismo, se introdujeron los artículos 188, 189, 190 y la modificatoria del 191 de nuestra Carta Magna. Sin duda, esta ha sido la reforma más importante que se ha dado en la década de 2000 al 2010. Para consolidar este cambio, el Gobierno de entonces dictó una serie de leyes, resolu-

Áncash ante el bicentenario

65

ciones legislativas, decretos supremos, resoluciones ministeriales, temáticas y jerárquicas que suman más de un centenar de normativos. Con esta gama de disposiciones legales se dio origen a la descentralización y regionalización del país; tres de ellos nos toca señalar como partidas de nacimiento de la regionalización, Ley 27683 Ley de elecciones regionales, ley 27867 Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales y la ley 27783 Ley de Bases de Descentralización. La primera estableció la regulación necesaria para llevar a cabo las elecciones de gobiernos regionales, su composición, duración e impedimentos para participar. La segunda dio a los Gobiernos Regionales la verdadera legitimidad como persona jurídica de derecho público con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia, constituyendo para su administración económica y financiera un pliego presupuestal. La tercera, establece la estructura y organización del Estado Peruano, democrático, descentralizado y desconcentrado, correspondiendo esta tarea al Gobierno Nacional, gobiernos regionales y locales, todo esto bajo una mirada integral, armónica y sostenible, donde la separación de competencias y funciones están claramente establecidos en beneficio de la población. Es importante señalar, que esta Ley en su artículo cuarto, deja establecido valiosos principios generales, aunque con el paso del tiempo, pareciera que la descentralización tuviera más de continuidad a sus antecedentes que la renovación, transparencia y participación. Sin embargo, es válido destacar estos principios que dan personalidad y rango a las Bases de Descentralización y son los siguientes: “Es permanente, es dinámica, es irreversible, es democrática, es integral, es subsidiaria y es gradual”. Hay que precisar, que nuestra Constitución establece en su artículo 190 “las regiones se crean sobre la base de áreas contiguas conformando unidades geoeconómicas” incluso habla que esta integración tendría que hacerse mediante referéndum juntando dos o más actuales departamentos vecinos, igual procedimientos deben seguir las provincias y distritos para cambiar de circunscripción regional. Nada de eso se ha cumplido, el único referéndum que se llevó acabo fue el 30 de octubre del Áncash ante el bicentenario

66

2005 con resultados negativos porque las regiones involucradas a fusionar rechazaron la propuesta. Gobierno regional de Áncash En concordancia a la Constitución y las leyes, en Áncash la primera elección, del presidente y consejeros regionales con la ley 26683 se llevaron a cabo el 17 de noviembre de 2002 resultando elegido como Presidente de la región el ciudadano Fredy Ghilardi Álvarez de las filas del partido político APRA, asumiendo el 1 de enero de 2003, como es de conocimiento público el Ing. Ghilardi no terminó su mandato por una vacancia del consejo regional , en atención a una serie de denuncias de malos manejos con los recursos del recién inaugurado Gobierno Regional, asumiendo para concluir el período el Ing. Eloy Ricardo Narváez Soto hasta el 31 de diciembre del 2006. Los últimos 20 años los gobernantes llámese nacional, regional, o provincial han resultado siendo ciudadanos sin ningún compromiso con la patria o la región que los eligió, la democracia como sistema no ha acompañado al ciudadano elector un designio adecuado para escoger a sus gobernantes, en Áncash el panorama es más que lamentable, desgarrador cuando revisamos el cuadro de presidentes o gobernadores quienes al fin y al cabo han estado al frente del Gobierno Regional , manejando miles de millones de canon minero, con un resultado desolador, por que el 50 % de las ciudades capitales de las 20 provincias carecen de agua y el alcantarillado , elemento vital para la vida y la salud de sus habitantes, su infraestructura vial es deprimente casi en abandono , con excepción de las ciudades de la costa ,esta misma cosa se repite en salud y educación. Solo por citar un año, en 2007 la Región recibió por canon minero la astronómica suma de 1,393 millones de soles. Es decir, como ironía del destino, con la población de entones el canon minero per cápita fue 1,349 soles. Las personas que han pasado por la administración regional no han tenido talla ni idoneidad para conducir a buen puerto a esta emblemática región. Producción y exportaciónes en la región Áncash. Áncash como territorio tienen ingentes riquezas naturales en la costa y sierra, que aportan significativamente al PBI nacional, sus exportaciones tradicionales y no tradicionales, se mantienen en una dinámica sostenible, como la minería, pesca, agroindustria y turismo. Áncash ante el bicentenario

67

Lo que pasa en el gobierno nacional, también pasa en los gobiernos regionales en especial en la región Áncash, mientras que tenemos autoridades disfuncionales y con uñas largas a nivel de la Región y el país; las regiones están hechas para soportar, si las cosas fueran lo contrario, estaríamos los peruanos y los ancashinos disfrutando la calidad de vida que nos merecemos. Lo que queremos decir, es, a pesar de la vileza con que llegan nuestros elegidos en democracia, en Áncash por ese prodigio divino el año 2018 la región creció, estuvo entre los tres primeros en el país con un PBI de 7.O7 %. Esto significa que nuestras exportaciones sobre todo, el tradicional encabezado por la minería, seguida por agropecuarios y la pesca tuvieron mucha demanda, logrando exportar en el primer semestre $ 2,332 millones de dólares, mayor con respecto al mismo período del año anterior, llegando al total anual a la apreciable suma de $ 4,149 millones de dólares. El año 2019 no ha sido para menos al constituirse en la quinta economía del país, sin que nadie impulse ni dicte medidas promocionales. En la inversión privada Áncash ha tenido un espacio alentador, por ejemplo, en el sector minero con la ampliación de Antamina del orden de $ 4,757 millones, en el sector Comercio no podemos pasar desapercibidos cuando en Chimbote hemos tenido construcciones como Plaza Vea y Real Plaza. En cambio, en el 2020 la configuración empresarial y el crecimiento han estado condicionada al confinamiento más largo que hemos tenido por el COVID-19, situación que nadie puede asumir por su dimensión global e inédita en el mundo. La región y sus gobernantes La región Áncash desde la perspectiva de su gobierno, ha tenido un promedio de ubicación en el lugar 15 de ranking entre los gobiernos regionales, establecido en el índice de competitividad del Instituto Peruano de Economía IPE, cuyas razones estarían explicadas en la enorme presencia de conflictividad social, que rompe cualquier intento de gobernabilidad. Además, en el gobierno y las instituciones públicas existe una percepción de desconfianza, relacionado con el entorno de los gobernadores, que la realidad nos ha demostrado, con la detención judicial de todos sin excepción, por el mismo motivo, es decir por malos manejos de los recursos públicos.

Áncash ante el bicentenario

68

En enero de 2007 asume el mandato de la región un político joven, que siempre tuvo preferencia en las ánforas, natural de Chimbote, César Álvarez Aguilar. Nadie podía imaginar que este hombre aparentemente visionario, bonachón, con enorme futuro político podía empezar con uso y abuso de los recursos, que por entonces la región recibía miles de millones por concepto de Canon Minero , su habilidad sacado de sus propias entrañas, permitió diseñar y dotar de mecanismos complejos , para poner bajo sus dominios políticos, a la Policía Nacional, Ministerio Público, Poder Judicial y una presunta organización criminal y una población incauta ,que pasaron formar parte del llamado Los Comandos . Esta apariencia de político exitoso hizo que con mucha facilidad César Álvarez Aguilar, pudiera repetir el plato en las elecciones de noviembre del 2010, asumiendo por segunda vez el Gobierno Regional de Ancash el 1 de enero del 2011, en este segundo período de gobierno, convertido en el presidente regional estrella, patrocinó para el Congreso de la República a dos candidatos por Áncash, quienes obviamente ganaron la elecciones, Víctor Crisólogo de Perú Posible y Heriberto Benites de Solidaridad Nacional, estos dos personajes cumplieron la función de escuderos en el Congreso para blindar a su patrocinador, que estaba cancerado de corrupción galopante, mientras tanto hubo un congresista que realizó una lucha frontal a esta organización criminal, Modesto Julca Jara , quien por meses no pudo pisar Chimbote ni Huaraz, porque estaba amenazado por las huestes de César Álvarez. Estamos hablando de los años 2012 al 2014 cuando este chimbotano se proclamaba, el Inmaculado, el más honesto y ejemplo digno de imitar, los llamados Comandos estuvieron a las órdenes de la “Bestia” sobre nombre que César Álvarez usaba por alguna razón, presuntamente construyó una Organización Criminal desde el interior del gobierno Regional, con un equipo abiertamente vinculado a sicarios o agentes relacionados a economías ilegales. Como dice el dicho no hay mal que dure cien años ni cuerpo que resista, el mega presupuesto de 850, millones de soles, donde estaba la construcción del hospital Caleta de Chimbote, la carretera Carhuaz, Chacas San Luis, el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz dicho sea de paso, los hospitales hasta hoy no ejecutadas se tornó en un apresuramiento para su aprobación, al que el exconsejero Ezequiel Nolasco y los consejeros en funciones se opusieron porque a todas luces era una farra de aprovechamiento para desviar los recursos de la región a intereses personales, es decir fue un verdadero cataclismo social, tal como Áncash ante el bicentenario

69

intituló su libro “Áncash Cataclismo Social” el escritor ancashino profesor Julio Villanueva Sotomayor. El asesinato de Ezequiel Nolasco el 14 de marzo del 2014, fue el detonante para la caída de esta lacra, que ha dejado desplumado de recursos a la caja fiscal de la región Áncash que aún no se levanta desde el punto de vista económica y financiera. Aquí un breve fragmento de la documentada obra de julio Villanueva “5. Informe especial. La denuncia se sustenta en el informe especial No.70620014. El pago en exceso se realizó a través de adelantos de material de obra, incluso antes de firmarse el contrato ampliaciones de plazo de construcción, hasta el 12 de enero del 2015, y sobrevaloraciones. Esta obra vial una de las más emblemáticas de Álvarez y la que inició su rivalidad con el exconsejero Ezequiel Nolasco, se empezó a construir el 22 de diciembre del 2010, con un presupuesto de 404 millones 826 mil soles. Al terminar la obra, el 12 de setiembre del 2013 se había gastado 559 millones 322 mil 708 soles lo que supuso un 38.16 por ciento adicional. Según la Contraloría de ese pago adicional, pudo ahorrarse unos 27.1 millones, para utilizar en favor del pueblo ancashino, pero los funcionarios del Gobierno Regional de Ancash, prefirieron entregarlo a Odebrecht. Aparentemente para justificar estos pagos en exceso, se amplió el plazo de construcción hasta el 14 de enero del 2015, pese a que la carretera terminó de construirse en setiembre del 2013”. A pesar de esta nebulosa atmósfera en la región Áncash, se puede comprometer desafíos en la inversión privada, como medidas de salvación, para nuevamente encausar a un derrotero, que nos haga olvidar a todos los ancashinos de esa mega corrupción y mirar, un futuro promisorio. Hace una década atrás, CENTRUM Católica formuló el Plan Estratégico de las 24 regiones del país proyectado al 2025, en esa oportunidad Áncash estaba posicionada en 13vo lugar, o sea, casi en el medio, hoy estamos más lejos de la prosperidad, en el escalón 16, quiere decir los que han ocupado el sillón presidencial o gobernación, los últimos dos lustros han carecido de liderazgo y no han podido inspirar confianza a esa población psicológicamente dañada y como si nada pasara, la corrupción continua. En esa oportunidad CENTRUM católica, presentó el Plan Estratégico para Áncash en un libro, que tiene interesantes recomendaciones entre ellos ocho valores, augurando, el desarrollo de esta Región en 15 años, cosa que nuestras autoridades ni siquiera habrían revisado, pero la consignamos aquí, porque consideramos valiosos: “Compromiso, Espíritu emprendedor, Honradez para administrar sus recursos, Trabajo en equipo, Áncash ante el bicentenario

70

liderazgo, respeto a la diversidad cultural, equidad e Identidad regional.” Como un postulado a la reivindicación del estado situacional de la región Áncash, requiere de sus mejores hijos, una capacidad de entrega de sus horas de energía, por una causa noble de una Región que la Providencia le ha prodigado de todo, pero su presupuesto anual sigue desapareciendo como por arte de magia. En el Perú y en Áncash una y otra vez nos aconsejan aprender elegir a nuestras autoridades, pero eso no es fácil, hasta podríamos llamar imposible, porque su experiencia laboral, los títulos universitarios solo son datos referenciales que no garantizan la honestidad del candidato. A manera de corroborar esta afirmación, tenemos que decir, el Poder Judicial acaba de dictar la detención (30 noviembre 2020) al actual gobernador Juan Carlos Morillo y sus 9 colaboradores acusados de colusión agravada por favorecer a varias empresas en la buena pro, de implementación de un ambiente para pacientes de Covid.19 en el hospital regional de Chimbote. La elección más atípica que recordamos los ancashinos, es aquella en noviembre del 2014 con el candidato Waldo Ríos, quien pudo convencer a las comunidades y a un buen sector del magisterio ancashino, con la oferta de entregar 500 soles mensuales una vez asumido el poder. Todo esto puede estar dependiendo de la prensa, escrita, televisiva, radial que de alguna manera llega hasta los rincones de la región, cuando los medios de comunicación se desnaturalizan, como se viene observando los últimos años en el Perú o sea cuando la prensa busca el poder antes que la verdad, el electorado tarde o temprano será sesgado. Para precisar mejor, la línea ética y los intereses del Medio, está en manos de sus propietarios en ningún caso en manos del comunicador.

Hermosas lagunas, más de 400 dentro del Parque Nacional Huascarán como Llanganuco, Parón, 69, Querococha, Churup y otras.

Áncash ante el bicentenario

71

Montañas blancas y hermosos valles, insumos de la industria sin humos. Vista desde el pintoresco y recordado distrito de Anta - Carhuaz

Aquí insertamos la relación de presidentes o gobernadores que han frustrado el desarrollo de la Región Áncash.

Nombre Fredy Ghilardi Álvarez Eloy R. Narváez Soto César Álvarez Aguilar César Álvarez Aguiar Florencio Poma Reyna Zenón Ayala López Enrique Vargas Barrenechea Waldo Ríos Salcedo Enrique Vargas Barrenechea Luis Gamarra Alor Juan C. Morillo Ulloa Henry Borja Cruzado

Partido político

Período Enero - noviembre 2003 noviembre 2003 diciembre 2006 ene 2007 – diciembre 2010 enero 2011 – mayo 2014

APRA APRA Cuenta Conmigo Cuenta Conmigo Cuenta Conmigo Cuenta Conmigo Puro Áncash

Puro Áncash Río Santa Somos Perú Somos Perú

72

ad interim cárcel cárcel ad interim

junio – diciembre 2014

ad interim

enero – mayo 2015

cárcel

Fuente: Elaboración propia con información de Internet

Áncash ante el bicentenario

cárcel

mayo - junio 2014

mayo 2015 – octubre 2016 octubre 2016 – abril 2017 abril 2017 – diciembre 2018 enero 2019 – noviembre 2020 15 diciembre 2020 – actualidad

Puro Áncash

Situación

cárcel cárcel ad interim cárcel ad interim

Qué falta en el gobierno regional A pesar de los esfuerzos del Gobierno Nacional, en temas de desarrollo social, casi nada se ha avanzado en la región Áncash; por citar lo que tenemos a la mano, no hay un comité u organismo dentro de la región, que se ocupe de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, tampoco de la no violencia contra la mujer, todo esto porque no existe un Plan de Trabajo, hay poco compromiso de las autoridades en algunos casos por falta de presupuesto. La población afirma que si hubiera voluntad política todo se resuelve. No hay una adecuada coordinación con los gobiernos locales, provinciales ni distritales, para atender a las personas discapacitadas, el colmo del descuido no existe el registro regional de discapacitados. El presupuesto participativo, en cuyo proceso se gastan muchas horas y recursos en talleres, para que la participación como su mismo nombre lo dice sea viable, hasta entendible; porque durante la ejecución de los presupuestos no se respetan lo acordado. Como se sabe, el presupuesto participativo, para los gobiernos subnacionales se creó mediante ley 28056 y su modificatoria ley 29298, que dispone que el Presupuesto tenga una asignación equitativa y racional, eficiente, eficaz, sobre todo transparente de los recursos públicos, con la participación de la sociedad civil, a fin de recoger las aspiraciones y necesidades de la población y considerarlos para el ejercicio siguiente, la ejecución de lo solicitado y acordado a través de proyectos prioritarios . Sin embargo, de la forma más grosera el titular del pliego, Gobernador o alcalde hacen la transferencia de partidas de acuerdo a su conveniencia, sabiendo que esto constituye delito. Otra debilidad del GRA, es que los representantes de la Sociedad Civil, que de alguna manera fiscalizan y cautelan el cumplimiento de la ley de presupuesto participativo, no siempre están representados orgánicamente, qué significa esto, los representantes tienen mil dificultades para ser elegidos, los que asumieron en noviembre del año 2017 ya cumplieron su mandato, pero no hay voluntad política, para llamar a elecciones de forma oportuna y democrática. El monitoreo y la evaluación de proyectos, después de tantas enseñanzas, deja mucho que desear, permitiendo que vuelva los vicios de hace cinco años, obras adjudicadas para su ejecución, aparecen abandonadas con contratistas desaparecidos, que se judicializan para litigar años de años. Áncash ante el bicentenario

73

La dotación de mayor número de hospitales por lo menos uno en cada provincia, para enfrentar situaciones como las que vivimos hoy con covid.19. Mejorar los servicios educativos en todos los niveles orientados a la excelencia apelando a un recurso humano de calidades y cualidades excepcionales en la DREA y 20 UGELs. Incipiente participación ciudadana, precisamente para ocultar la poca transparencia, que se practica en GRA, el involucramiento de la ciudadanía en la gestión descentralizada generando una democracia participativa también es una señal de vigilancia lo que no se percibe en esta región y su gobierno. Reposicionar la actividad turística sostenible sector altamente afectado con la pandemia Implementar la ejecución oportuna de la inversión pública y privada para reactivar la desbalijada economía de la región; sobre toda la privada que posiciona el crecimiento de la región y del país, que dependerá del clima de negocios que inspira la autoridad principal de la región. Por último, no menos importante, es que el gobierno regional Áncash, tiene en papeles su Plan de Desarrollo Concertado PDC, el Plan Estratégico Institucional PEI y también el Plan Operativo Institucional POI, estos instrumentos pueden ser muy bien concebidos, pero están en anaqueles o en el escritorio del más alto funcionario, no son puestos en práctica, menos monitoreados para su cumplimiento. El último lustro del gobierno regional Áncash Creo que es bueno repensar en algunos episodios aciagos que ha pasado en la región Áncash, una de ellas es el sismo del 31 de mayo de 1970, donde fallecieron más de 70 mil personas. Tiene parecidos rasgos y consecuencias económicas, lo sucedido con el Ex Presidente de la región César Álvarez Aguilar, quien desde el año 2007 al 2014 recibió y manejo una cantidad sideral de dinero procedente del Canon minero. Sin embargo, el desarrollo de la región se mantuvo en estado crítico, la población empezó percibir una atmosfera de corrupción generalizada

Áncash ante el bicentenario

74

Un moderno complejo deportivo al servicio de la juventud chimbotana, con pista atlética y grass sintético

El asesinato de Ezequiel Nolasco, líder opositor a César Álvarez Aguilar, marcó un hito importante en el devenir de la corrupción en Áncash, la población enardecida y los medios de comunicación apuntaron con el dedo acusador, a César Álvarez como autor intelectual de este episodio. El 15 de mayo del mismo año, César Álvarez es capturado y enviado a Piedra Gordas, quizá hasta el resto de su vida. El gobierno regional, queda acéfalo sin que nadie acepte asumir el nefasto pasivo dejado por el “Bestia “que solo era un cascaron, una de las más ricas regiones, por el alto canon minero que aportaban las grandes mineras como Antamina y Pierina. Las autoridades, los medios de comunicación, empresas, congresistas, en fin, todos aquellos, que siguieron y creyeron en esta mafia veían que había llegado a su fin después de 7 años de disfrute. La economía de la región quedó colapsada, la confianza de la población por los suelos, se determinó un faltante de 530 millones y 72 obras en ejecución sin presupuesto. El congresista Modesto Julca Jara, solicitó al Gobierno de entonces un Consejo de Ministros descentralizado, para poder reactivar la economía de una Región fuertemente golpeado por la corrupción, por cuestiones políticas celos y mezquindades, esta oferta gubernamental no se llevó acabo. Los últimos cinco años, la economía de la región Áncash, se ha mantenido en deterioro, completado por un fallido gobierno nacional, y los reciéntes gobernantes regionales, caracterizados de corruptos para no variar, coimeros y mitómanos, que han privado de obras de desarrollo, salud, Áncash ante el bicentenario

75

educación, transporte, el agro, turismo entre otros. No hay obras que destacar, solo se han limitado mantener a la burocracia tal como lo encontraron el año 2014, mayormente se ha construido algunas aulas en las IIEE. de varias provincias, por ejemplo el moderno complejo deportivo de la IE. San Pedro de Chimbote con una inversión de más de 7 millones de soles; pequeñas irrigaciones, apertura de algunas trochas carrozables entre pueblos cercanos, así como agua potable en centros poblados, mientras tanto el 50 % de las ciudades capitales de las 20 provincias carecen de este líquido elemento, de agua potable y el alcantarillado. La única obra destacable por su modalidad y el monto de la inversión, es la repavimentación de la carretera Cahuisch, Chavín, San Marcos y Succha, por sistema de obras por Impuesto a cargo de la Compañía Minera Antamina, con una inversión de 99 millones de soles, que permitirá acelerar sus caminos al desarrollo de los pueblos por donde pasa. Por este mismo sistema se ha ejecutado el centro de salud Palmira, que ha tenido un gran impacto, porque en más de 300% ha crecido su atención. Esta es el desolador paisaje de la región Áncash, aún psicoceado de la mega corrupción que sacudió hasta las profundas entrañas de la justicia y la población. Salir de esta lacra es una especie de búsqueda de nuestro propio fundamento, mirar el pasado sin apasionamiento, pero con sentido crítico y escrutar el futuro sin mucha profecía, sino más bien con optimismo y compromiso. Aquí apreciamos el Centro de>Salud Palmira en Huaraz capital de la Región ejecutado por la Compañía Minera Antamina por el Sistema Obras por Impuestos

Áncash ante el bicentenario

76

Una parte del asfaltado de la carretera Cahuisch – San Marcos en la zona Conchucos de la región Áncash también ejecutado por el Sistema Obras por Impuestos.

Proyectos y obras con miras al bicentenario El gobierno regional de Áncash GRA dentro del marco normativo que señala su ley orgánica , ley No. 27867 , a pesar de los inconvenientes que le ha presentado como a todos los gobiernos la covid.19, se han dignado en implementar , proyectos y obras de infraestructura e iniciativas de dimensión social, económico y medio ambiental, con miras al Bicentenario Nacional ( 200 años de República Peruana 1821-2021 ) En este contexto, si se cumpliera al menos con el 50% de lo proyectado para el año 2021, la región Áncash habría iniciado su reactivación económica de los estragos de la mega corrupción de los años 2013 y 2014 así como de la pandemia, que ha sido un duro golpe para los pueblos y naciones del mundo. Existen los expedientes técnicos , términos de referencia , para licitarse otros licitándose, cuya ejecución están siendo anunciados con bombos y platillos, después de 4 años de silencio, se aprestan construir los hospitales de La Caleta de Chimbote, y Víctor Ramos Guardia de Huaraz, cada uno con una inversión, de más de 200 millones de soles , así mismo el mejoramiento y aplicación de bicapa asfáltica básica de la carretera Yungay LLanganuco, Yanama Llácma, con 180 millones de soles y con obra por impuestos los hospitales de Huari por 80 millones de soles y Huarmey por 120 millones de soles a cargo de la Compañía Minera Antamina. Áncash ante el bicentenario

77

En educación, dentro de los lineamientos de plan Áncash 2021, está orientada las actividades de la DREA, de acuerdo a las exigencias actuales, a través de 8 institutos superiores pedagógicos públicos, una escuela superior de formación artística, 27 institutos superiores tecnológicos, monitoreo y asesoramiento a nivel de Ugels ubicados en las 20 provincias de la región. Gratamente se percibe la eliminación de las brechas entre la educación pública y la privada, entre la educación rural y urbana atendiendo la diversidad cultural. También existe la voluntad política de promover la formación y desarrollo profesional del docente, revalorando su papel en el marco de la carrera Pública Magisterial y lograr un compromiso de la sociedad especialmente de los padres de familia, Instituciones y medios de comunicación en la educación de los ciudadanos ancashinos, para que por fin pueden encontrar un camino recto al desarrollo y bienestar de esta querida región. Existe dinero y están los proyectos para impulsar la economía regional, fortaleciendo la conectividad vial, digital y fortalecimiento de capacidades en las Mypes y emprendimientos. La aciaga experiencia de aludes y sismos, por nuestras montañas blancas, también le ha recordado al GRA su preocupación de mejorar los planes de prevención de riegos y desastres e interesantes temas ambientales casi en toda la Región, focalizados a través de los gobiernos locales. En salud, hay un aparente despliegue, pareciera motivado por Covid.19, en mejorar la implementación de equipos a la limitada infraestructura con que se cuenta. Hay una idea clara de atender la salud integral de la población, con una enorme prevalencia a la anemia y la desnutrición crónica infantil. Existe a la apertura presupuestal del Bicentenario, la voluntad política de uniformar en lo más cercano posible las disparidades en la zona costa con la sierra, en fortalecimiento de capacidades a nivel de las 6 redes y 56 subredes de salud existentes en toda la Región Áncash. Si no es por un rebrote desmesurado del Covid.19 u otra crisis política con ocasión de las elecciones generales del 2021, y la corrupción que aún está enquistada, el sector salud en Ancash visiona la presencia de valiosos componentes que siempre debe existir en un país o región la promoción y prevención.

Áncash ante el bicentenario

78

Presupuesto del ejercicio económico 2020 Pliego 441: gobierno regional de Áncash Fuente de Pia Pim financiamiento Recursos ordinarios 1,338 689 903 1,438 447 375 Recursos directamente 28 459 896 39 106 622 recudados Recursos por operaciones oficiales 0 68 277 838 de crédito Donaciones y 1 719 267 52 133 867 transferencias Recursos determinados (canon 275 234 498 418 478 636 y sobre canon) Total 1,640 103 564 2,016 444 338

Ejecución al 31.12.2020

54%

Fuente: Gerencia de Planificación Presupuesto – GRA

Lo que no pueden superar los gobiernos subnacionales, es la ejecución de sus presupuestos, incluyendo el gobierno nacional, habiendo tanta necesidad, quedan por invertir o gastar miles de millones al final de cada ejercicio económico, en el caso de Áncash, el cuadro nos muestra solo se ha ejecutado un poco más de la mitad. Cerramos nuestro trabajo de haber incursionado al GRA prediciendo el 2021 como un año de despegue para la región Áncash, pero dejábamos nuestra duda, que ojalá no venga otra crisis política o la segunda ola de corona virus. Para mal de nuestra Región ha venido las dos cosas juntas, las marchas de noviembre promovido por la prensa y un sector de políticos, las fiestas de navidad y años nuevo han ocasionado que la segunda ola de Covid.19 nos azote con más fuerza que la primera, considerando a Áncash como Región extremo en contagios y fallecimientos. Como si esto fuera poco ha sucedido lo que no puede dejar de pasar en las últimas dos décadas en el gobierno regional Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa Gobernador regional esta investigado por presunto delito de colusión. La primera sala de apelaciones de la corte superior de justicia de Huaraz, ha confirmado la presión preventiva por 9 meses junto a varios de sus colaboradores el Gobernador Morillo que pertenece al partido político Áncash ante el bicentenario

79

Somos Perú debe permanecer por el tiempo señalado en el establecimiento penitenciario Víctor Pérez Liendo donde está encarcelado desde el 3 de diciembre del 2020. Es decir, la corrupción no deja a nuestra región, tiene encasillado y frustrado de su bienestar y desarrollo. Se conoce que Juan Carlos Morillo tiene que ver con presuntos ilícitos cometidos en la construcción de ambientes para pacientes de Covid.19 en el hospital regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote. Desde el 15 de diciembre, con acuerdo del Consejo Regional, el Vicegobernador Henry Borja Cruzado asumió la conducción del fallido Gobierno Regional de Áncash. A esta velocidad cómo podemos cuantificar el costo de la corrupción en el Perú, lo que queda claro es lo señalado por Alfonso W. Quiroz en su libro “Como el valor monetario de los fondos que no llegaron a su objetivo público o de desarrollo puesto que fueron desviados por intereses corruptos. Y el daño causado a instituciones claves que facilitan la estabilidad y la inversión “. No logro asimilar esta tragedia de uñas largas de nuestras autoridades, ya no es que no sabemos escoger, Covid19 debe irse en dos años, pero la corrupción no tiene tiempo ni frontera. Gobiernos locales El Estado Peruano tiene tres instancias de gobierno, central, regional y local, cada uno con autonomía política, administrativa y económica en temas de su competencia. Los gobiernos locales o las municipalidades que también reciben el nombre de comunas tienen su nacimiento en la antigua Roma, a nosotros nos llegan con los españoles en la conquista, durante el virreinato existió los famosos cabildos, que ejercieron funciones administrativas de menor cuantía y encarar problemas de su ámbito. En los inicios de la República la Constitución de 1823 estableció los gobiernos locales, los alcaldes y los síndicos lo que hoy se conoce como regidores, nominados a dedo por el gobierno de turno, quienes se distinguieron por su honorabilidad, altruismo es decir un enorme compromiso con los problemas de su población, por lo que siempre se escogió a los notables de la localidad, porque fue un gran voluntariado sin presupuesto ni remuneración. A través del tiempo, las mismas necesidades de la población han venido formateando a los gobiernos locales, hasta que la Constitución de 1993 establece claramente en su Artículo 194, a las municipalidades como órganos de gobierno local con autonomía política, económica y administrativa, además señala que su estructura orgánica la conforman el concejo municipal como órgano normativo fiscalizador y la alcaldía como órgano ejecutivo. Áncash ante el bicentenario

80

Los gobiernos locales se formalizan bajo el sistema de elección popular en 1963, cuando el presidente Fernando Belaunde Terry, mediante ley 14669 convoca a elecciones municipales para el 15 de diciembre del mismo año por un período de tres años. Luego en 1997 el presidente Alberto Fujimori promulga la ley 26864, por el cual se incrementa un año más el período de los alcaldes y regidores provinciales y distritales. Es importante destacar la designación de los alcaldes en las ánforas representando a los ciudadanos, quienes democráticamente le confieren el mandado por el tiempo que estable la ley, para que investidos de la autonomía que la Constitución le franquea, promuevan la satisfacción de las necesidades de la población, desde el punto de vista de salud, educación, infraestructura, alimentación y seguridad, para lo cual se recomienda la formulación de un Plan de Desarrollo Concertado. Gobiernos locales de Áncash La municipalidad o gobierno local en la región Áncash, se asienta bajo los lineamientos y generalidades expresados en su Ley Orgánica Ley No, 27972 del 2 de mayo del 2003 modificado por Ley N°, 30937 del 26 de abril del 2019. En la ley primigenia habla como elementos esenciales del Gobierno Local, el territorio, la población y la organización, en Áncash ese territorio es abrupta, heterogénea, además no solo debe ser un espacio donde se localizan un conjunto de potencialidades naturales y humanas, sino también un lugar a donde convergen intereses supremos como la identidad y la cultura de la población. Sin embargo, si algún Plan de Gobierno exhibe el alcalde que llega al gobierno, es una farsa, una improvisación donde la relación de obras y actividades que no coinciden con las necesidades del ámbito territorial donde funciona o gobierna la Municipalidad. Fondo de compensacion municipal (foncomun) y el presupuesto municipal Hay que señalar sin tapujos que la descentralización administrativa nace con la Constitución de l993, y se pone en vigencia el 1 de enero de 1994 con la transferencia de Foncomun directamente a la caja de las municipalidades en cumplimiento del Decreto Legislativo No.776 modificado por DL. 952, que inicialmente en su totalidad estaba destinado para Áncash ante el bicentenario

81

promover las inversiones en las municipalidades del país, que tenía un carácter redistributivo a favor de las zonas marginales y poblaciones de pobreza extrema. Igual que el resto de las municipalidades del país de la región Áncash el presupuesto está constituido por el Fondo de Compensación municipal Foncomún, el Impuesto Predial, el impuesto a la alcabala, la transferencia que hace el gobierno central; por ejemplo, por concepto de vaso de leche, el impuesto vehicular y todos los ingresos que están establecidos en el texto único de procedimientos administrativos tupa de cada Municipalidad. En el caso de la región Áncash, viene un gran, pero, porque el componente más importante del presupuesto del gobierno regional como gobierno local fue y aún sigue siendo el canon minero, que los años anteriores ascendieron a sumas astronómicas, sobre todo para las provincias y distritos de influencia cercana a la explotación del mineral, como el caso del distrito de San Marcos en la provincia de Huari, en cuyo territorio se ubica la compañía minera Antamina. Para nadie es secreto, que desde 2003 al 2016, la región Ancash fue el emporio de riqueza del canon minero, dinero que debe haber servido para resolver los problemas por lo menos de las capitales de provincias, la infraestructura vial, salud y educación. Lejos de estas grandes realizaciones que carecen las 20 provincias de Áncash, los gobiernos locales se convirtieron en un festival de farra con los recursos que le fueron asignados, cometiendo una seria de irregularidades por los alcaldes, en varias modalidades, apropiación ilícita de los fondos, obras fantasmas con subvaluación motivo por el cual muchos purgan cárcel lo más desagradable, es que no hay escarmiento la corrupción en Ancash y en el Perú se han convertido en sistémico. La mancomunidad municipal en Áncash, aciertos y desaciertos. El 25 de mayo de 2007 se promulga la ley 29029, mediante el cual se establece, el marco jurídico para el desarrollo y promoción de la relación de asociatividad municipal, definiendo a la mancomunidad municipal, como un acuerdo voluntario de dos o más municipalidades colindantes o no, que se unen para la prestación conjunta de servicios, y la ejecución de obras promoviendo el desarrollo local. Áncash ante el bicentenario

82

Se entiende que, en el Perú, la experiencia de mancomunidad municipal es un hecho nuevo, cuando se da la Ley 29029, el Gobierno de entonces, ve como una forma de revertir la desarticulación, el aislamiento y la dispersión existente entre las municipalidades. Es innegable que, en algunas regiones, la mancomunidad ha tenido relativos éxitos de inversión, porque existen a lo largo y ancho del país más de 200 mancomunidades. En la región Áncash nuestra experiencia es puntual y concreta, la mancomunidad municipal más importante integrada por 9 provincias es de la Zona de Conchucos, que entre otras tareas tenía que resolver el ASFALTADO de la carretera longitudinal de Conchucos, cosa que no tuvo ningún éxito en la región ni en MTC. Esta organización que se constituyó mediante la Resolución 515-2011 PCM/5d del 8 de setiembre del 2011, se convirtió en burocracia y carga económica, para cada una de las municipalidades integrantes. La emblemática obra vial que unía a 7 provincias de esta mancomunidad tenía su expediente definitivo cuyo costo, que no fue poca cosa ,8 millones soles fue asumido por la Compañía minera Antamina. Sin embargo, los alcaldes provinciales de Huari, Carlos Fermín Fitzcarrald, Asunción, Mariscal Luzuriaga, Pomabamba, Y Sihuas, no supieron defender oportunamente, primero en la misma Región, porque la carretera era regional y tenía que ejecutar la Región, para lo cual era necesario la vigencia del proyecto y la asignación de la partida por el Gobierno Regional, para el efecto había que hacer una fuerte presión política. Por el contrario, durante esta gestión poco feliz, el Expediente perdió su vigencia, porque ya había transcurrido 5 años de la entrega que hizo Antamina a los municipios interesados. Se perdió una hermosa oportunidad, también se perdió un proyecto definitivo valorizado en 8 millones de soles, que fue un logro del autor de estas líneas Paulino Julca Cruz y del Consejero Regional de entonces Carlos Vega Romero. Los integrantes de la mancomunidad no lograron siquiera entender en su verdadera dimensión, la valía del proyecto, ante un fracaso de tal magnitud, la corrupción terminó con el encarcelamiento de César Álvarez y sus colaboradores, entonces se optó por gestionar, para que esta vía Regional se convierta en Nacional. En esta gestión participó la Mancomunidad liderado por el ex alcalde de Sihuas Uldarico Cisneros Carrillo y se hizo realidad gracias a la intervención del entonces Congresista de la República Dr. Fredy Otárola Peñaranda, mediante Áncash ante el bicentenario

83

Resolución Ministerial No. 642-2015 MTC del 6 de noviembre del 2015, se reclasifica la ruta departamental No.AN 105, Pasacancha, Andaymayo, Palo seco, Pomabamba, Piscobamba, Llumpa, San Luis, Huamparán y Huari, en PE-14B como ruta nacional. Para esta misma vía la Mancomunidad Municipal Conchucos, tuvo otro apoyo de gran calibre como es la ley 30092, que declara el asfaltado de la carretera longitudinal de Conchucos como una obra de “Necesidad Pública e interés nacional, la ejecución de las Obras de Construcción de Asfaltado Mejoramiento y la Culminación de la Carretera Longitudinal de Conchucos “ley que fue presentado e impulsado por el entonces congresista por Áncash Modesto Julca Jara ,todos estos instrumentos legales sin precedentes, no fueron suficientes, para que esta obra se hiciera realidad, por descuido y poco conocimiento por parte de los alcaldes provinciales de esta parte de la región Áncash, hoy Pro Vías Nacional ofrece a estos pueblos cuyos habitantes pasan de 250,000 habitantes, una carretera de tercera categoría, con un estudio de pre inversión a nivel de perfil de proyecto de conservación , en vista que el proyecto financiado por Antamina se encuentra deshabilitado , lo cual determina que ha perdido su condición de viabilidad. Si la suerte no dispone otra cosa, esta obra de mantenimiento y conservación, empezará ejecutarse en enero del 2021, por que acaba de licitarse adjudicando a una constructora China, por una exigua suma de 199 millones de soles. La Mancomunidad de la Zona de Conchucos que aglutina a mayor cantidad de provincias, tuvo en sus manos un expediente Técnico terminado, que se desactualizó, en todos sus efectos y cuando esto sucedía, los residentes en Lima de las provincias de Pomabamba y Mariscal Luzuriaga salieron a las calles muy a la peruana, sin ningún horizonte y poco realistas. Desde luego, esta mancomunidad tiene en su haber pequeños proyectos forestales y turismo todo ellos todavía muy lejanos de hacer realidad al servicio de la numerosa población de la Zona de Conchucos. En Áncash tenemos otras Mancomunidades como las tres cuencas que han logrado una inversión de FONIPREL, para el desarrollo de capacidades, en la gestión de las cuencas de río Santa, Pativilca y Fortaleza. Otra mancomunidad piloto es el de río Yanamayo ,que tiene como proyecto la habilitación y mejoras de la trocha carrozable del tramo, Pumallucay , Uchusquillo, Chincho, Yauya y San Francisco y un sueño interesante a nivel de perfil, la Mini Central en San Nicolás provincia Carlos Fermín Fitzcarrald, Otra Mancomunidad que tiene por lo menos su documentación ordenada es la Waraq, cuyos objetivos es resolver el manejo de residuos sólidos en Quilcay, ciudad y provincia de Huaraz, así como el fortalecimiento de capacidades para la actividad turística de la zona. La mancomunidad del valle de Fortaleza, Áncash ante el bicentenario

84

que tiene entre sus iniciativas el de auscultar, las cuencas bajas de las provincias de Recuay, Bolognesi en Áncash Barranca en la región Lima. También hay que citar a las mancomunidades Municipales de Hatun Huaylas, Huascarán, Vertientes del Pacífico, y Corredor Andino, con actividades muy parecidas a las demás, por falta de un liderazgo de quienes dirigen, están trabadas las alianzas vecinas, que aún no han dado luces claras desde su nacimiento hace 17 años. Esta alianza entre gobiernos locales vecinos, pueden ser verdaderos depositarios de grandes proyectos, pero no es así, algunos se han quedado contentos con lograr su constitución y registro en PCM, por ejemplo, el Decreto Supremo 054-2011 PCM en su artículo 2do planteaba ajustar obligatoriamente, el PEI denominado Plan Bicentenario o sea el Perú hacia 2021, pero han hecho caso omiso, lo peor casi ningunos tienen el Plan Estratégico Institucional PEI, entonces no hay nada por actualizar. Lo que sí vale la pena señalar, es que desde hace dos años hay una Red de mancomunidades, conformada por río Yanamayo, tres cuencas y Waraq, obviamente tienen los mismos propósitos de integración y desarrollo territorial, referidos a la gestión de recursos hídricos en la cabecera de montaña. Organización y significado de municipalidades de centros poblados Es necesario conocer que en la Ley orgánica de las Municipalidades Ley 27972 del 2003, se crea la figura vigente y cada día más numerosa de la Municipalidad de Centro Poblado que recoge lo que en una ley anterior de 1984 ley 23583, aparecía como “municipalidad delegada”. La municipalidad del centro poblado es creada a petición de los interesados por una ordenanza de la municipalidad provincial, tiene un alcalde y cinco regidores elegidos democráticamente por un período de 4 años, se le asignan un espacio territorial para ejercer competencias y funciones delegadas. En la región Áncash, hay 226 Municipalidades de centros poblados, si bien estos no constituyen un nivel de gobierno, son una forma de inclusión de la población rural al Estado. Los últimos 10 años estas municipalidades han aumentado, como una respuesta al centralismo de las municipalidades provinciales y distritales que concentra sus recursos a zonas urbanas de su jurisdicción. Tienen recursos asignados por las municipalidades provinciales y están agrupados en la asociación de municipalidades de centros poblados del Perú AMUCEPP. Áncash ante el bicentenario

85

Ejemplo del tratamiento presupuestal en las municipalidades provinciales y distritales. Como podemos apreciar solo uno se salva en el manejo eficiente de sus fondos, el distrito de Coishco en la Provincia de Santa. Municipalidad Provincia de SantaChimbote Distrito de Coishco Santa Provincia de Huari Distrito San Marcos. Huari Prov. Mcal. Luzuriaga Piscob

PIA

PIM

169,246,614

Ejecución Devengado

Girado

Avanc e%

293,851,674

131,065,882

130,954,146

45%

11,368,230

16,439,409

15,234,421

15,094,052

92.7%

39,025,948

93,207,608

29,264,458

29,195,700

31%

221,054,820

383,302,874

122,651,495

120,277,018

32%

5,503,688

30,268,345

15,823,629

15,633,704

52.3%

Portal del MEF: Consulta amigable

En el caso de Piscobamba, está adicionado la suma de S/.20´233,853, que son recursos por operaciones oficiales de crédito, que corresponden al DU-070-2020 MEF para la reactivación económica y atención a la población, a través de la inversión pública y gasto corriente ante la emergencia sanitaria. Es importante destacar que, en estos cuatro ejemplos de las municipalidades, a excepción de uno tienen, un promedio de 75 % de presupuesto por gastar al 30 de noviembre del 2020. Que falta en los gobiernos locales de Áncash. No resiste ningún análisis el abandono y la desatención de las más urgentes necesidades de la población ancashina, focalizadas básicamente dentro de la administración de las municipalidades de zona sierra de la Región. Igual que el gobierno regional, los gobiernos locales unos más otros menos, pero han recibido ingentes recursos de Canon Minero, los cuales no han podido ser traducidos en Obras de Desarrollo de primera prioridad como el agua potable y el alcantarillado, ni siquiera en las capitales de provincias. Que nos dice esta realidad de incongruencias, objetivamente corroboradas, corrupción galopante ¿falta de liderazgo ¿recurso humano no adecuado para administrar recursos ¿cómo encontramos la explicación de esta dura y triste realidad. En nuestro periplo hemos encontrado los siguientes vacíos:

Áncash ante el bicentenario

86

Los gobiernos locales en la región Áncash, muy probable en todo el país, carecen de un mecanismo innovador de gestión administrativo y financiero y asistencia técnica. Hay organismos internacionales, ONG, Universidades ofrecen capacitar a este recurso humano que languidece de educación continua, pero la autoridad no prioriza ni para él menos para sus colaboradores. En nuestras municipalidades hay hasta tres tipos de trabajadores, el nombrado, el CAS y Servicios de terceros. Los primeros o sea los nombrados resultan siendo verdaderos parásitos, que no apoyan en empujar a la corporación, confiados en su seguridad de nombrado, acorazados de todas las normas legales a su favor, al extremo se niega a capacitarse como, por ejemplo, nuestros profesores que hicieron huelga para no rendir la evaluación respectiva. Las municipalidades provinciales, además de las responsabilidades a través de planes de desarrollo concertado, tienen la obligación de coordinar acciones con las distritales de manera permanente, esto no ocurre cada uno por su lado. La Mesa de Concertación es un espacio de asesoría en PCM, creado el año 2001, para tomar decisiones orientado al mayor aprovechamiento de los recursos del Estado, en la lucha en forma transparente contra la pobreza y pobreza extrema. Participan ministerios, Sociedad Civil, la iglesia, Cooperación Internacional y otros, solo el 10 % de las municipalidades promueven. El Plan de Desarrollo Concertado, PDC es un instrumento orientador de desarrollo como su propio nombre lo dice, del ámbito Regional, Provincial o Distrital, con visión de objetivos de desarrollo de mediano y largo plazo. Este instrumento responde en su elaboración y aplicación, incluir a los actores sociales, públicos y privados, a través de una mirada compartida de bienestar para la población. Cada nuevo gobierno que asume debe revisar y actualizar, para continuar las buenas obras de su antecesor. Sin embargo, solo el 5 % de los 166 Municipios distritales conocen y manejan este valioso instrumento que sirve de guía, para alcanzar el desarrollo y bienestar de la población.

Áncash ante el bicentenario

87

Alcaldes de la región Áncash del período 2019 – 2022 Provincia Aija Antonio Raimondi Asunción Bolognesi Carhuaz C.Fermín F. Casma Corongo Huari Huarmey Huaraz Huaylas Mcal. Luzuriaga Ocros Pallasca Pomabamba Recuay Santa Sihuas Yungay

Alcalde Pedro Roque Ita

Distritos 5

Capital Aija

Félix Sandoval Díaz

6

Llamellin

Jesús Zaragoza Guzmán Gudberto Carrera Padilla Pablo Julca Chávez Boris Tarazona Mayo Luis Alarcón Llana Ascario Ponce Velásquez Luis Sánchez Urbisagaztegui Elmer Dueñas Espíritu Eliseo Mautino Ángeles Esteban Florentino Tranca Roger Asencio Roca Ernesto Salinas Castillo Marcial Valerio Chávez Edgard Vía Melgarejo Juniors Carrasco Ferrer Roberto Briceño Franco Eduardo Giraldo Fontenla Fernando Casio Consolación

2 15 11 3 4 7

Chacas Chiquian Carhuaz San Luis Casma Corongo

16

Huari

5 12

Huarmey Huaraz

10

Caraz

8 10 11 4 10 9

Piscobamba Ocros Cabana Pomabamba Recuay Chimbote

10

Sihuas

8

Yungay

Fuente: Elaboración propia con información de Internet

Provincia

Población

Aija Antonio Raimondi Asunción Bolognesi Carhuaz Carlos Fermín F. Casma Corongo Huari Huarmey

6,316 13,650 7,378 23,797 45,184 17,717 50,989 7,532 58,714 30,560

Áncash ante el bicentenario

88

Crecimiento anual promedio (2,3) (2.2) (2) (2.5) 0.3 (1.8) 1.9 (1.0) (0.6) 0.9

Huaraz Huaylas Mcal. Luzuriaga Ocros Pallasca Pomabamba Recuay Santa Sihuas Yungay

163,936 51,334 20,284 7,039 23,491 24,794 17,185 435,807 26,971 50,841

1.1 (0.5) (1.4) (2. 6) (2.2) (1.2) (1.1) (1.0) (1.3) (0.8)

Fuente: INEI. Instituto Nacional de Estadística e Informática, censo nacional de población y vivienda 2017

Resumen Nuestra permanente identificación con la región Áncash y sus 20 provincias nos ha permito hacer esta breve entrega de su realidad de los últimos cuatro lustros de la Región, desde la perspectiva de gobierno regional y gobiernos locales. La descentralización y las autonomías económicas y administrativas en democracia tienen milenios en el Mundo, centurias en nuestro país y algunas décadas en nuestra Región, hasta con propósitos que cada Región viva de sus recursos. Sin embargo, la realidad nos enseña, que la continuidad del centralismo anacrónico ha imperado más que la innovación. La región Áncash como territorio ha sido prodigado por la sabia naturaleza de todo, micro climas para producir, minería por doquier, Mar de Grau con riqueza abundante, nuestras montañas blancas y valles para el turismo; nada de eso se ha aprovechado y no hay visos de hacerlos desde las instancias de los gobiernos sub nacionales que contamos de acuerdo a nuestra Constitución y leyes. No vemos ningún rol integrador ni optimismo productivo que busca el desarrollo humano, en este caso habiendo recursos naturales y el Canon Minero desde el punto de vista económico suficientes, lo que hay es una lucha fratricida de ingobernabilidad producto de una corrupción sistémico que pareciera no tiene cura.

Áncash ante el bicentenario

89

Hay gente que ha empezado a transitar con banderas de una nueva Constitución, nada de eso es necesario para encontrar la gobernabilidad, lo que se necesita es una cultura de confianza y reciprocidad, sin duda dentro de un marco de un liderazgo diáfano y sincero. Además, es verdad que se necesita recursos humanos capaces de ejecutar los presupuestos asignados desde el gobierno central y despegar en nuestra región y provincias o sea gobernador y alcaldes una tarea muy seria de incorporar nuestras economías al desafío de la globalización. Hemos tocado con amplitud el tema de los recursos humanos, donde a la meritocracia no la toman en cuenta para nada, las remuneraciones tampoco condicen con la idoneidad del profesional o técnico que se requiere en el Gobierno Regional y Municipal; así estamos visualizando el futuro de una Región de 35,915 km2, con una población de acuerdo el censo de 2017 de 1,083,519 habitantes, 20 provincias, 166 distritos más de 220 Centros Poblados reconocidos y con presupuesto de acuerdo a ley. Finalmente, nuestra percepción es, quienes ofrecen ejercer por elección popular el cargo de Gobernador y alcalde no están calificados, no hay un Plan de Gobierno para ejecutar, porque resultan elegidos por azar del destino, muchos o la mayoría desconoce que es Pre inversión, un Perfil, un expediente técnico, que en definitiva son esqueletos de una infraestructura física y productiva. Nuestra incursión en busca de la verdad, nos ofrece señales claras, que con miras al Bicentenario hay iniciativas, proyectos que, si no vuelve mellar la corrupción, la región Áncash puede seguir siendo la 5ta economía en el país, para eso no hay nada que inventar, es tan sencillo como este, desaparecer el desorden y la pérdida de gobernabilidad, no solo en su unidad administrativa y político, sino transversal que permita encontrar una fuente motivadora de desarrollo. Bibliografía Universidad del Pacífico. Perú Promesa 1ra edición, Editor César Pacheco Vélez. Ediciones Nájera Madrid 1988. Quiroz Alfonso. - Historia de la corrupción en el Perú .1ra. Edición mayo 2013. Traducción, Flores Javier. C.N.D. Consejo Nacional de Descentralización. - La Descentralización en el Perú, Compendio Normativo. 1era. Edición, noviembre 2005 I.N.E.I. Instituto Nacional de Estadística e Informática Tomo I. Resultados definitivos del censo de población y vivienda 2017. Edición octubre 2018. Áncash ante el bicentenario

90

CENTRUM Pontificia Universidad Católica del Perú. Plan -Estratégico de la Región Áncash. 1era.edicion. -2015 Villanueva S. Julio. - Áncash cataclismo social 1era edición junio 2015 PUND Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. - Informe sobre el Desarrollo Humano. 1era. Edición. Octubre 2006 Ministerio de Justicia y Oficialía Mayor del Congreso: Constitución Política del Perú edición febrero 1994 y enero 2010. Portal MEF Ministerio de Economía y Finanzas. Consulta amigable. Diciembre 2020. IPE. Instituto Peruano de Economía: ENCORE 2020. Índice de Competitividad Regional. Abreviaturas -

MEF CCPP PEI POI PDC DEL PIA PIM PDRC DREA UGEL

Ministerio de Economía y Finanzas Centro Poblado del Perú Plan Estratégico Institucional Plan Operativo Institucional Plan de Desarrollo Concertado Desarrollo Económico Local Presupuesto Institucional Apertura Presupuesto Institucional Modificado Plan de Desarrollo Regional Concertado Dirección Regional de Educación Áncash Unidad de Gestión Educativa Local

Áncash ante el bicentenario

91

Últimos 200 años de historia de Asunción Chacas Misael Noriega Barrón  Etapa republicana Don José de San Martín, el 12 de febrero de 1821 en Huaura, al promulgar el reglamento provisional, estableció la primera demarcación territorial, creándose la provincia de Conchucos en el departamento de Huaylas; Chacas quedó dentro de esa jurisdicción. En 1824 con Simón Bolívar, Chacas pasó de ser un curato a distrito, suscribiéndose a la provincia de Huari. Chacas participó activamente en el proceso de independencia del Perú; el militar Tadeo Gómez Alvarado, con los Dragones de Chacas, rescató al sargento mayor Tadeo Tello, tomado como rehén por un grupo realistas en Huarmey, a los que derrotó en Huayán. El sacerdote José María del Piélago, cura vicario de San Martín de Chacas desde 1815, difundió las ideas renovadoras, y por su intensa actividad a favor de la independencia, fue diputado de la Asamblea Constituyente de 1822. Después del 28 de julio de 1821, el intendente de Tarma, Dionisio Vizcarra, hizo jurar la independencia en la plaza principal de Chacas en diciembre de 1821. En marzo de 1824, los chacasinos donaron al Ejército Libertador 32 caballos, 367 carneros, 81 reses, granos, etc. Simón Bolívar convertiría en distritos los antiguos curatos de la colonia. Chacas figura en el séptimo lugar de la lista. En 1834, el gobierno de Luis José de Orbegoso creó la provincia de Huari, con Chacas como uno de sus distritos con un alcalde y ocho regidores. Entre 1852 y 1853 una epidemia de fiebre amarilla asoló a toda la Sierra Oriental de Áncash. En el distrito de Chacas se registraron dos mil muertes. 

Helí Misael Noriega Barrón, (Mishanko). Nació en Pueblo Libre (provincia de Huaylas), con larga residencia en Chacas (provincia Asunción). Docente de educación primaria. Fue regidor y alcalde en Chacas. Integrante de la Comisión Pro Provincia y del Comité Pro Túnel y Carretera Asfaltada Carhuaz-Chacas-San Luis. Directivo del Club Ancash en tres períodos.

Áncash ante el bicentenario

92

Cénit de la actividad minera Durante la época Republicana, empresarios europeos la explotaron el mineral de la quebrada Vesubio durante casi 100 años. Ya en 1822, Alexander Von Humboldt mencionó la importancia minera de Chacas, junto a Conchucos, Pomabamba, Huari, Chavín y Recuay. Entre las décadas de 1850 y 1900 se inició la explotación de las minas de Ánimas, Huamaná y San Antonio de Apash, procesando el mineral extraído en San Francisco de la Contadera (reinstalada luego de 60 años) Santa Catalina de Huancachay, Ludorina y la Inmaculada Concepción de Tuma. Las dos primeras, propiedades de Miguel Rodríguez y Rincón, y las últimas de Ludovico Amez Mariluz. En 1870, Antonio Raimondi visitó las haciendas de Rodríguez y las consignó en su obra Áncash y sus riquezas minerales, publicada en 1873. El geógrafo austriaco Hans Kinzl y el geólogo y botánico alemán Phillip Borchers — primera persona en escalar la cima sur del Huascarán— y su equipo visitaron la hacienda Ludorina en 1931. Continuando con el auge minero iniciado por los colonos españoles y portugueses, y con el que en adelante gozaron de una posición económica bastante holgada, los que tomaron la posta y modernizaron este rubro extractivo fueron empresarios italianos, croatas e ingleses, en sociedad de algunas familias chacasinas, herederas de la primera bonanza económica. Desde 1880, el método de explotación de las vetas cambió significativamente. Los inversionistas extranjeros fundaron las empresas mineras Pompey y El Vesubio, productoras de oro, plata y plomo argentífero. Se construyeron plantas de lixiviación y flotación, hornos de fundición y sistemas de transporte mineral y del mecanizado. Entre estos empresarios destacaron los cónsules honorarios de Italia y el Imperio Austrohúngaro, Pedro Cafferata y Francisco Handabaka, además de Rafael Mazzini Garibaldi. “[... Las casas en Chacas están menos ruinosas que las de San Luis, su plaza más regular y sus calles más limpias. Además hay en Chacas un mayor número de vecinos notables que forman una pequeña sociedad, que falta enteramente en San Luis”. Antonio Raimondi – 1873 Áncash ante el bicentenario

93

Ejecutivos de Vesubio, con los patriarcas Cafferata y Amez, en Chacapata, 1920

Las empresas mineras fueron el eje económico del distrito, por aproximadamente setenta años. Durante este período de bonanza, Chacas creció notablemente al punto de ser considerado el distrito con mayor importancia de la provincia de Huari. Se instalaron locales comerciales destinados a la venta de provisiones y suministros para las mineras, una pequeña fábrica de bebidas gaseosas, se inició con la construcción de la carretera Chacas-Marcará (1920) y se remodeló la iglesia. Esta edificación y su retablo barroco serían declarados Monumento Histórico Nacional por ley del congreso 9373, en 1941. Circuito turístico alrededor del Huascarán Emocionante recorrido por una novedosa ruta Primera etapa. - Esta novedosa ruta que conlleva un encanto especial, tiene como punto de partida la ciudad de Huaraz. Actualmente, con cualquier vehículo apropiado el recorrido no es nada difícil por la nueva carretera asfaltada, construida con una tecnología de punta y supervisada escrupulosamente Carhuaz – Chacas – San Luis, (pronta a ser inaugurada), el viaje es muy placentero, rápido y fascinante. Subiendo de Carhuaz, luego de pasar el distrito de Shilla y la quebrada de Ulta por la vertiente sur del Huascarán, el ascenso hacia la cordillera es una auténtica “Montaña Rusa”, conocido como la “Ruta de las mil curvas”. A Áncash ante el bicentenario

94

medida que los visitantes ascienden contemplan el sector oriental del coloso Huascarán, seguido por las cumbres de nevado Perlillas. La imponente presencia nívea de la Cordillera Blanca alcanza en este sector su máximo esplendor, ejerciendo en los visitantes una emoción tan especial, que se sienten como transportados a otra dimensión. Transmontar la Cordillera Blanca por el túnel carretero más alto del mundo (1 380 m. de longirud), produce en los viajeros una sensación casi irreal parecida a la levitación por la peculiar sensación que se experimenta, posiblemente producida por la combinación del intenso estado emotivo con la influencia de la altitud del lugar. Al asomarse al sector oriental del Perlillas, se distinguen tres lagunas de vistosos colores, con cambiantes tonalidades entre verde esmeralda y azul eléctrico, ubicadas a diferentes niveles unas de otras, engarzadas entre las pétreas estructuras argentíferas del ande. El paisaje induce a acampar y disfrutar de unos días espléndidos en el lugar, estacionado entre el cielo y la tierra, rodeado por la magnificencia que nos ofrece la madre naturaleza. Existe un proyecto para construir ahí un mirador moderno, con todas las comodidades para el turismo vivencial, con un diseño arquitectónico que guarde armonía con el medio ambiente circundante. Bajando por la vía hacia Chacas, se discurre apaciblemente por la quebrada de Potaca, que nos muestra su típica flora andina en la que destaca, en la ribera opuesta, un milenario bosque de quenuales nativos. Llegada a Chacas. Dos kilómetros antes de arribar a Chacas, se vislumbra el poblado como si estuviese irradiando un mágico esplendor, (es la sensación percibida por los oriundos del lugar). El ámbito urbano de la capital de la provincia Asunción, ubicada sobre una meseta ligeramente inclinada tiene la peculiaridad de contar con sus viviendas techadas con teja rojiza, y sus paredes uniformemente blanqueadas; la plaza está circundada por un empedrado muy peculiar, con estatuas líticas en cada esquina, y rodeada por hermosísimos balcones, tallados artísticamente en alto relieve por los artesanos de la escuela taller “Don Bosco” de la Organización Mato Grosso. Atractivos que ostenta. - Por la limitación del espacio disponible, nombraremos en forma breve los atractivos naturales de Chacas en la Áncash ante el bicentenario

95

Cordillera Blanca. En los límites con Marcará, Carhuaz y Yungay existen varias lagunas rodeadas de nevados que conforman diversos paisajes incomparables por su diáfana hermosura. Asimismo, cuenta como atractivo cultural con restos arqueológicos. Su templo colonial (del siglo XVII), declarado Monumento Nacional por el Congreso (1941), con un retablo hermosísimo cubierto con pan de oro, restaurado por los talladores de “Don Bosco”, constituye una auténtica joya en su género.

El magnífico retablo del templo de Chacas, declarado por Ley Monumento Nacional

San Luis. Santuario de Pomallucay.- Luego de visitar el moderno templo de San Luis, (que se yergue junto a su pintoresca plazuela), al avanzar unos cuatro kilómetros por la carretera hacia Piscobamba, sorprende la presencia de sucesivas capillitas artísticas, que construidas de trecho en trecho, representan el recorrido de la Pasión de Cristo; son una alusión al martirio del Padre Daniel, asesinado en marzo de 1997.

La arquitectura del Santuario de Pomallucay, nos remonta a otras épocas en otros continentes.

Áncash ante el bicentenario

96

De pronto aparece una impresionante construcción de estilo medieval (bizantino), cuya impactante arquitectura emerge nítidamnte en el paisaje andino, conformando un panorama muy peculiar; es el Santuario de Pomallucay, construido hace unos veinte años por los voluntarios de la Organización Mato Grosso. Su arquitectura interior es realmente un tesoro indescriptible por la complejidad de su diseño y lo armonioso de sus acabados. Para tener una información real de su totalidad artística es ineludible efectuar una visita personal, para llevarse, como recuerdo algunos trabajos artesanales en tejidos, ebanistería, tallados en madera o esculturas graníticas.

Del mirador natural de Portachuelo: Lagunas de Llanganuco y cumbres del Hualcán (Foto: Édgar Roca)

Yanama, prodigio de la naturaleza.- Prosiguiendo la ruta de Pomallucay, se desciende hasta el fértil valle de Llacma, de sofocante clima tropical, con frutales y plantaciones de caña de azúcar, para luego pasar cuesta arriba por el productivo paraje de Tomanga y hasta llegar, avanzando un más, al distrito de Yanama; en la zona conchucana de la provincia de Yungay. Yanama es considerado, por muchos expertos, como el lugar más. vistoso del departamento de Áncash por el privilegio de ostentar un paisaje natural incomparable, en donde la Cordillera Blanca se luce en toda su magnificencia, formando una semicircunferencia de blanquísimo esplendor, encerrando a este distrito como a una valiosa y espléndida alhaja natural. Cuando tengan la oportunidad de visitarlo, comprobarán que no es ninguna exageración nuestra descripción. Áncash ante el bicentenario

97

Mirador de Portachuelo hacia Llanganuco.- Prosiguiendo por la vía carrozable hacia el oeste, se tramonta la cordillera por el abra de Portachuelo, desde donde se vislumbra el fascinante paisaje en la se destacan las pétreas estructuras del ande, coronadas por nevados que aún persisten ante el irreversible fenómeno del calentamiento global. Los privilegiados que viajan por esa ruta disfrutan de la incomparable visión que nos brinda la quebrada de Llanganuco, en la que se distinguen las dos lagunas azulinas, protegidas por formidables farallones a ambos costados, unidas por el riachuelo que se convierte en uno de los afluentes del río Santa. Finalmente, se llega a Yungay, para retornar a Huaraz por la carretera asfaltada del Callejón de Huaylas completando así un recorrido inolvidable. También el itinerario puede ser en sentido contrario, por Yungay, Yanama, San Luis, Chacas y Carhuaz; ambas rutas proporcionan la misma emoción especial, potestad del turismo vivencial y ecológico. El túnel carretero más alto del mundo Formidable obra de ingeniería moderna y portentoso atractivo turístico. Esta obra emblemática, debido a las características novedosas que exhibe en su construcción, constituye una atracción turística de primer orden. Desde el acceso occidental al túnel (frente Carhuaz), después de ascender como por una “montaña rusa” de veintiocho curvas sucesivas, se vislumbra el formidable paisaje que ofrece la vertiente oriental del nevado Huascarán y las otras níveas cumbres aledañas; es un deleite para el visitante el disfrutar del majestuoso visión que nos brinda la pródiga naturaleza. Saliendo del túnel, por debajo del abra “Punta Olímpica” con rumbo a Chacas, la serpenteante carretera discurre entre dos lagunas vistosas dentro del entorno de un espléndido panorama. Este tramo adquiere un valor agregado con el magnífico mirador construido junto a la cabaña de piedra, que en una temporada sirvió de refugio al Padre Ugo de Censi, cuando plasmaba sobre el lienzo, con sus atributos de aficionado pintor paisajista, la magnificencia del paisaje natural que deslumbra a los visitantes nacionales y extranjeros. En la construcción de este túnel, la empresa encargada ha utilizado maquinarias y tecnología de última generación durante el año que duraron los trabajos continuos; es el de mayor altitud en el mundo, (hay otro túnel a mayor nivel en China, pero es ferrocarrilero); está sobre los 4735 msnm, con una longitud de 1386 metros, pavimentado en sus dos Áncash ante el bicentenario

98

vías. Atraviesa la Cordillera Blanca por debajo del abra “Punta Olímpica”, uniendo la cuenca del río Santa en el Callejón de Huaylas con la del río Yanamayo en la zona de Conchucos, (mal llamada “callejón”, porque está conformado por valles transversales hacia el nororiente, cuyos ríos principales, que discurren casi paralelos, son afluentes del caudaloso Marañón). En la construcción de esta vía se ha utilizado una tecnología novedosa en el asfaltado, con el sistema de polímeros para que pueda soportar, además del tránsito de vehículos pesados, los bruscos cambios de temperatura que se presentan en esa altitud, donde a medio día puede llegar a los 35ºC y por las madrugadas desciende hasta 25ºC bajo cero, durante los meses de mayor friaje.

Agosto de 2013. Compartiendo la alegría por la apertura del túnel (acceso occidental): Justo Obregón, Édgar Roca, Antonio Zaragoza, Maricela Cafferata, Bólmar Espinoza, Roque Otárola, Justo Zaragoza, Arturo Bazán, Misael Noriega e Isaías Rodríguez.

Esta construcción forma parte de la moderna carretera asfaltada Carhuaz – Chacas – San Luis, de 100 km. de longitud, financiada íntegramente por el gobierno regional de Áncash con una inversión de 460 millones de nuevos soles. Se encuentra en pleno Parque Nacional Huascarán, por tal razón está terminantemente prohibido arrojar desmonte dentro del área intangible, los miles de toneladas de roca y tierra extraídos durante los trabajos, tanto del túnel como de los 40 kms. de la vía dentro del parque fueron transportados, en incontables viajes, a botaderos ubicados en ambos flancos de la cordillera a varios kilómetros de distancia; esta Áncash ante el bicentenario

99

exigencia ambiental, que muchos desconocen, incrementó notoriamente el presupuesto de inversión. Las gestiones para la construcción de la carretera asfaltada, que beneficiará directamente a una población de medio millón de habitantes de las diferentes provincias ancashinas, la iniciaron los chacasinos residentes en Lima en noviembre del año 2001, mediante el “Comité procarretera Callejón de Huaylas – Chacas – San Luis”, organizado por su asocia-ción representativa. Después de largos y arduos años de gestiones, cumpliendo con las exigencias del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), se dio la viabilidad en el 2007. Una vez viabilizado el expediente y aprobada la rentabilidad del proyecto por el MEF, pasó al Gobierno Regional de Ancash para su financiamiento; el año 2009 fue aprobado el estudio definitivo. Después que se logró superar diferentes barreras burocráticas, finalmente, en noviembre del 2010 la Organización de los Estados Iberoamericanos convocó a licitación para su ejecución; y en febrero del año siguiente empezaron los trabajos, simultáneamente por varios frentes. Esta obra se concluyó en agosto del 2013, con los acabados de alcantarillado y respiraderos; en la actualidad se encuentra operativa; por esa ruta transitan los vehículos hacia las provincias de Asunción, Fitzcarrald, Luzuriaga y Pomabamba. Tiempo de viaje de Carhuaz a Chacas: una hora y 50 minutos. Cahuish es el otro túnel carretero trasandino, que desde la década del 40 del pasado siglo, une las provincias de Recuay y Huari, atravesando la Cordillera Blanca. Durante muchos años, era el único acceso vehicular hacia los pueblos de Conchucos sur. Últimamente se ha ampliado para dos carriles y la carretera ha sido reasfaltada, mejorando la vía hasta Huari. El abra de Portachuelo, entre Yungay y Yanama, es la tercera ruta por carretera que interconecta a ambas vertientes (Callejón de Huaylas y zona de Conchucos); esta vía medular solo cuenta con una carretera afirmada, pese al reconocido atractivo turístico que ejercen las lagunas de Llanganuco con su imponente entorno. Los barrios de Chacas Según la tradición, fueron cuatro las familias nativas fundadoras de Chacas: Los Janampa y Rupay que se establecieron hacia el sector oriental de la población, los Llashaj y Mallqui en el lado occidental; aún Áncash ante el bicentenario

100

sobreviven algunos de esos apellidos en el ámbito rural de la provincia de Asunción. A partir del siglo XVII, atraídos por la minería, inmigraron familias españolas que urbanizaron el lugar, dándole un aspecto urbano típicamente castizo andaluz, con calles empedradas, sus manzanas cuadriláteras, las paredes de las viviendas blanqueadas con yeso y techadas con tejas, se complementa la arquitectura con los típicos balcones de madera en lasfachadas; en esa etapa se intensificó el proceso del mestizaje cultural y antropológico con la presencia de los apellidos Tafur, Córdova, Rincón, Falcón, Arellán, Bedón, Obregón, Bustamante, etc. Mucho después llegaron los Amez, Saavedra, Egúsquiza, Vergarey, Melgarejo, Cerna, Conroy, Cunza, Vega, Espinoza, Gonzales; y en siglo pasado los Handabaka, Cafferata, Aguirre, Roca, Zaragoza, Peñaranda, Mazini, Díaz, Caamaño, Noriega, Del Castillo, Álvarez, Flores y otros grupos familiares. Los vecinos del sector occidental del poblado se identificaban con el nombre que dio origen al pueblo mismo: Chacas, derivación de chagas (mirador); los del lado oriental eran conocidos como los de Macuash, palabra derivada de macua (usado o antiguo). Durante muchísimos años ambos bandos participaron rivalizando entre sí, en labores comunales y ritos religiosos de Semana Santa y del Corpus Cristi, las que devinieron además en reñidas competencias futbolísticas. En la década de los cuarenta del pasado siglo surgió el Club Cultural Deportivo Chacas, institución que organizaba eventos de acuerdo a su nominación, como las veladas literario-musicales y los recordados “bailes sociales”; además representaba al pueblo en las contiendas deportivas interdistritales. Cuando se fundó el Colegio “Amauta Atusparia” en 1965, los clásicos partidos amistosos eran entre la selección del flamante colegio y el CCDCH; pero sin mayor trascendencia. En 1971, a iniciativa de los profesores Máximo Vidal y Misael Noriega, dirigentes del Club Cultual Deportivo Chacas, se acordó en asamblea, la conformación de los cuatro barrios. Para ello, se dividió el sector urbano de Chacas con un signo “más” (+) imaginario, que desde el centro de la plaza de armas dividía las cuatro áreas establecidas; cada uno de ellos tendría sus respectivas selecciones deportivas en las modalidades de fútbol, vóley, etc. Un domingo, los residentes de los barrios así enmarcados, se reunieron en diferentes salones de la escuela primaria de varones Nº 346 para Áncash ante el bicentenario

101

designar el nombre del barrio y elegir a su primera Junta Directiva. Bautizaron como “San Martín” al ámbito en donde está la capilla del Santo Patrón con ese nombre, que en épocas pasadas era residencia de lo “buliches”, derivado de bolivianos; su primer presidente fue don Isaías Zaragoza Mejía.

Última selección de fútbol del Club Cultural Deportivo Chacas, 1970. Parados: “Pallkito” Padilla, Antonio Noriega, Francisco Huertas “Taty”, Róbinson Ayala, Manuel De La Cruz, Profesor Suárez, Cabo Gamboa. Otra fila: Roberto Melo, Samuel López, Máximo Vidal y Misael Noriega

Bautizaron como “Camchas” al sector ubicado directamente frente al nevado del mismo nombre, por tal motivo el primer uniforme de su equipo de fútbol fue completamente blanco; la propuesta del tradicional nombre “San Juan Cruz” quedó como segunda opción; eligieron como presidente al profesor Samuel López Juárez. El nombre “La Alameda” fue como una remembranza a las dos cuadras amplias de doble vía, (entre las bajadas a Huicallayoj y a Colpa Chico), en donde los niños de entones solíamos entablar prolongadas competencias futbolísticas con “púcapish” (vejiga de cerdo, inflada y forrada con trapos). Esa área era libre hasta la década de los cincuenta, cuando fue invadida prepotentemente por oportunistas y se convirtió en una calle estecha, ante la inacción de las autoridades permisivas de entonces;

Áncash ante el bicentenario

102

como primer presidente de “La Alameda” fue elegido don Pedro Rodríguez Cunza.

Un sector del barrio San Martín resplandece bajo el arco iris matinal.

Como se recuerda, el primer colegio secundario de Chacas empezó sus actividades en el segundo piso de la escuela de varones de Chacas, pero en 1978 pasó a ocupar las instalaciones de la Municipalidad Distrital; motivo por el que ese barrio fue bautizado con el nombre del Colegio “Atusparia”, siendo elegido como su primer presidente el profesor Alejandro Bazán Pittman. Luego de más de cuarenta años transcurridos, estos cuatro barrios tienen cada vez mayor vigencia, con plena identificación de sus respectivos residentes, al punto que dos de ellos han instaurado su propio Santo Patrón; San Martincito (desde antaño) y en el Atusparia, San Antonio de Padua. Los del La Alameda tienen proyectado la reconstrucción de la capilla que antaño era el recinto de su Patrona en la bajada hacia Hicallayayoj, la Virgen del Perpetuo Socorro “Mama Shucu”; los de Camchas pretenden restituir el culto a San Juan Cruz, cuya anterior capilla derruida se ubicaba hacia el norte, al empezar del camino de herradura rumbo al temple, al valle de Acochaca. Actualmente ha adquirido vigencia el nuevo barrio, Tinco, hacia el sur, luego de pasar el mirador de Taita Ramos; cuenta con una población emergente y progresista que se encuentra en pleno proceso de afirmación de su identidad, con proyectos de rectificar el trazo de sus irregulares calles; ellos tienen, desde hace mucho tiempo su propia plazuela y una novísima capilla que guarda las tres cruces tradicionales Áncash ante el bicentenario

103

en su interior, siendo su día festivo el 21 de setiembre de cada año, desde cuando tenemos memoria. Los primeros carros en Chacas En 1968, por razones prácticas y con cierta resistencia de un sector de la población, se inició la construcción de la carretera para empalmar Chacas con el vecino distrito de San Luis, lugar donde se vislumbraba como pronta realidad la vía automotriz que la uniría con Huari por gestión de su alcalde don Fortunato Small Arana. En Chacas el dinámico alcalde distrital don Pedro Rodríguez Cunza presidía el Comité Pro Carretera, siendo los demás integrantes los señores Enrique Amez, (gobernador), Antonio Noriega, Samuel López y Manuel Mendoza (director, profesor y secretario del CN “Amauta Atusparia”, respectivamente). Al empezar la construcción de esta importantísima obra, surgieron discrepancias entre los mismos ciudadanos chacasinos, pero finalmente se impuso la opción de la ruta por Acochaca, Upacasha, Tasapama, Jambón, Chacapata, Huanonga; descartándose la de Piñá, Socos Huayá, Macuash y Lluytzupananga a pesar de ser la más corta. Los partidarios de la primera alternativa argumentaron aceradamente que la finalidad principal de la carretera era interconectar el mayor número de centros poblados para dinamizar su economía; además, los residentes de Acochaca, Sapchá, Colpa, Chinlla, Pampash y Viscas amenazaron con no participar en los trabajos si la futura vía no pasaba por lugares cercanos a sus caseríos. Los trabajos abarcaron tres largos años de consecutivos esfuerzos, durante los cuales los integrantes del comité dieron una lección viviente de civismo y desprendimiento personal; cabe también destacar el apoyo decisivo del obispo Dante Fransnelli (de la prelatura de Huari), que colaboró con víveres para pagar a los “braceros” y facilitó una compresora; así mismo fue valioso el aporte de la oficina de “Cooperación Popular” de Huari en el último año, que tuvo a su cargo la dirección técnica y colaboró con un tractor de oruga, maquinaria novedosa en la zona por su increíble despliegue de fuerza y eficacia. A partir del año 1969 nuestros viajes a caballo eran solamente hasta San Luis, en donde abordábamos los vehículos de pasajeros con rumbo a Huaraz o Lima; pero antes de esa fecha la ruta obligada era por el añorado camino de herradura de la “Quebrada Honda”, hacia Marcará, donde llegábamos luego de unas doce horas de cabalgata. Áncash ante el bicentenario

104

Una memorable tarde de octubre de 1971, el tractor que avanzaba por Cachinnaj, relimpiando con su gran pala metálica la trocha que había sido trabajada con picos, lampas y barretas por los esforzados “braceros”, hizo su ingreso por “Pirushtu Jirca” al jirón Buenos Aires, (barrio La Alameda), seguido por la camioneta de Cooperación Popular conducida por el ingeniero Hugo Narváez, produciendo en los chacasinos de entonces una emoción inenarrable, que se desbordaba en risas, lágrimas y abrazos de incontenible euforia. Era como el despertar de un prolongado sueño cuando veíamos (casi incrédulos), el ingreso de cuatro carros, en caravana, hacia el perímetro de la plaza por primera vez. Los testigos de ese trascendental acontecimiento aun no teníamos noción exacta de la inmensa importancia del momento, no interiorizábamos que, en muchos aspectos, estábamos asistiendo al inicio de una nueva etapa trascendental en la historia del entones distrito de Chacas. Inmediatamente se improvisó una breve ceremonia pública; hablaron desde el balcón del local municipal el alcalde don Enrique Amez, don Pedro Rodríguez, quien había concluido su gobierno municipal en 1979, pero continuó como eficiente presidente del comité, el Ing, Narváez, jefe de Cooperación Popular, el delegado de la Prelatura de Huari y el profesor Samuel López en representación del director del colegio Antonio Noriega, quien estaba de viaje. Por razones burocráticas, jamás se inauguró oficialmente la vía, durante cuarentaicuatro años quedó como una simple trocha carrozable, hasta la culminación de la carretea asfaltada, razón por la cual nunca recibió partidas presupuestarias del MTC para su mantenimiento.

La presencia de los vehículos en Chacas, ahora forma parte del cotidiano paisaje urbano.

Áncash ante el bicentenario

105

Consecuencias Después de unos pocos días ingresaron los primeros camiones trasportando, al por mayor, mercaderías para ofertarlas en las casas comerciales, generando la primera transformación en la economía del lugar. Los esforzados arrieros cuyas bestias de carga, durante siglos, fueron el pilar del transporte de productos y mercancías en la zona, especialmente entre Chacas y Marcará, iniciaron el triste camino hacia la extinción; los burros, mulas y caballos, animales tan indispensables desde la llegada de los españoles, perdieron su histórico rol protagónico y empezaron ser escasos en el paisaje cotidiano; con la posterior interconexión de las carreteras vecinales, los nobles brutos fueron, cada vez, menos necesarios. No había transcurrido ni un mes cuando se instalaron dos agencias de transporte de pasajeros de Chacas a Lima y viceversa: “El Cóndor de Chavín” y “Perú Andino”; a pesar de permanecer sentados en los vehículos durante unas 24 horas al viajar hacia la Capital, tan incómoda situación era preferible si la comparábamos con las anteriores. El comercio se incrementó notablemente, dando origen a un nuevo tipo de empresario urbano, protagonista del dinámico intercambio ente la oferta y la demanda. Paulatinamente los caballos, mulas y burros disminuyeron ostensiblemente en cantidad y calidad; las monturas, bridas y demás aperos fueron arrinconados ignominiosamente en los depósitos, donde se cubrieron con el polvo del olvido en los oscuros terrados. Los alfalfares que en los potreros, hermoseaban con su verdor telúrico el paisaje de las campiñas de nuestro distrito, fueron invadidos por la mala hierba, empezaron a marchitarse poco a poco y, finalmente, desaparecieron; en algunos casos fueron sustituidos por otros cultivos, pero la mayoría devino en raquíticos pastos naturales sin mayor calidad nutritiva. ¡Llegó la luz eléctrica! “¡Qué vergüenza!, Chacas tiene luz eléctrica y nosotros no”, se lamentaban muy apesadumbrados los huarinos cuando visitaban nuestro pueblo en las décadas de los cuarenta y cincuenta del pasado siglo; ellos consideraban esa situación como algo vergonzoso y humillante a su condición de residentes en la capital de la provincia. Los chacasinos disfrutaban de tal servicio, el primero en Conchucos, por iniciativa de uno de los precursores de la actividad empresarial en Chacas, don Próspero Áncash ante el bicentenario

106

Roca Vidal, quien había adquirido en Lima la maquinaria junto a sus accesorios y tuberías metálicas (entonces no existían las de material sintético), que fueron transportados a lomo de mulas desde Marcará e instalados en la casa-fuerza construida en la parte superior de “Tinco Pampa”, en donde el generador hidráulico proporcionaba la energía que la hacía funcionar, pero limitadamente desde las seis de la tarde hasta media noche, por la poca presión del agua que bajaba desde los reservorios construidos empíricamente en “Huarazpampa” –lugar donde varias generaciones de niños chacasinos aprendieron a nadar-. Con el correr de los años, esa instalación devino en obsoleta, posiblemente por falta de mantenimiento y carencia de repuestos, dejando de funcionar en forma definitiva en 1967. El desastre causado en Áncash por el desbastador sismo de 1970, contribuyó paradójicamente con su posterior desarrollo, como consecuencia de la gran ayuda recibida de gobiernos y entidades internacionales. La Congregación Luterana Mundial implementó el servicio de agua potable en determinados lugares de la sierra ancashina, siendo el caserío de Colpa, en Chacas, uno de los beneficiados. En 1972, era jefe de tal entidad filantrópica en Conchucos el ingeniero suizo Robert Funk, quien, al comprobar nuestra carencia de servicio de energía eléctrica, informó al alcalde distrital don Enrique Amez, la existencia en la aduana del Callao de un generador hidráulico con tres transformadores, que podrían destinarse para nuestro distrito si se le proporcionaba los terrenos legalmente saneados para la construcción de la bocatoma, los canales de desvío, la caída del agua, la casa-fuerza y el desvío final. El lugar elegido fue Jambón, frente a Chacapata, para aprovechar las aguas del riachuelo que discurre del nevado Camchas. Los propietarios de los terrenos a afectarse demostraron espíritu de cooperación y especial predisposición para cumplir con los requerimientos, vendiendo las áreas necesarias a precio módico, pagadas con los magros recursos del municipio. Luego de los trámites correspondientes en la Notaría de Huari, se entregaron, con prontitud, los documentos requeridos al Ing. Funk, quien coordinó con tres ingenieros holandeses, igualmente voluntarios; ellos se encargaron de la dirección técnica de todas las instalaciones, previa inspección en la puna de Pacho, para comprobar la estabilidad del terreno. Muchos veíamos, con incredulidad, cuando los holandeses medían en las calles la distancia entre poste y poste del futuro recorrido de los cables para el servicio domiciliario y público, así como los de alta desde Jambón, y señalizaban las zanjas y el reservorio por construir. (Aún recuerdo al Áncash ante el bicentenario

107

ingeniero voluntario Marcelo, bailando el huayno muy alegre y “al trote”, pero sin aceptar ninguna bebida con licor).

En 1973, integrantes del Comité Pro-Electrificación inspeccionando la cantera de Acochaca para los trabajos de la hidroeléctrica de Jambón: Cornelio Aguirre Arteaga, Antonio y Misael Noriega, acompañados por Efraín Orbegozo (Director del C. Fitzcarrald), “Pishtin” Amez, ingeniero holandés Marcelo, “El Nene” Héctor Reyes y Juan Villanueva, alcalde de San Luis.

Por iniciativa de la entidad donante, se acordó compartir el fluido eléctrico entre los distritos de Chacas y San Luis. En 1973, tomó la posta un nuevo equipo edilicio en Chacas y se conformaron en ambos lugares sendos Comités Pro-Electrificación, comprometiéndose a sufragar los gastos de mano de obra no calificada mediante donaciones, jornadas voluntarias y actividades; proporcionaron además, los materiales requeridos del lugar (arena, piedras, postes). Los transformadores, cables de alta y baja tensión y aisladores formaban parte de la donación. El comité de San Luis lo presidió el Director de la Escuela de Varones, profesor Augusto Garro Arana; el de Chacas lo presidía el flamante alcalde Misael Noriega, conformaban el Comité Cornelio Aguirre Arteaga, Antonio Noriega, Godofredo Montoya y Soledad Zaragoza. Este equipo se fue reestructurando durante los tres años sucesivos, tomando la posta en la presidencia el profesor Antonio Noriega, luego el profesor Godofredo Montoya, incorporándose Juan Díaz, Francisco Huertas y otros más. Realmente, el trabajo desplegado fue formidable; es justo recordar y resaltar las jornadas cívicas en las que participaron ciudadanos chacasinos, profesores y alumnos del colegio Amauta Atusparia cumpliendo diferentes faenas. Cuando los integrantes del Comité visitaban puerta por puerta solicitando la donación de eucaliptos para Áncash ante el bicentenario

108

los postes, (años después llegaron los actuales de material noble), la respuesta generosa de la población era sorprendente. Por ejemplo, una señora viuda manifestó: “¿Solo quieren dos eucaliptos?, les autorizo que manden tumbar cuatro, es preferible que sobre a que falte”.

Los niños y sus profesores de la Escuela de Varones 346, como todos en el distrito de Chacas hasta 1975, leían y escribían por las noches, iluminándose con velas o linternas de kerosene. En esta foto de 1970, después del sismo, están los docentes Alejandro Bazán, Róbinson Ayala, Misael Noriega (Director), Nemecio Vega y Samuel Zaragoza, acompañados por los alumnos (en cuclillas): Francisco Espinoza,, Moisés Saavedra y Gustavo Mendoza. En la siguiente fila unos niños provenientes de Macuash, Luís Flores, Manuel Carvajal, Víctor Flores, Domingo Arana, ,,,, Walter Portella, Víctor Cerda, “Tzacua”, Braulio Vidal, Alid Vega, Hugo Negreiros, Antonio Arana,…, Edmundo Egúsquiza y Julio Noriega (pisando la misma pelota) y otros niños más; en la última fila Daniel Vega, Edic Amez, Amez Falcón, Emiliano Milla (ambos con cristina), Iván León “Zanahoria”,Cerna Milla, y otros más.

Los que no tenían árboles de eucalipto, los compraban para cumplir con su cuota, otros colaboraban con el pago de la mano de obra no calificada. Lamentablemente no disponemos de fotografías para mostrar tan memorables jornadas que ahora parecerían increíbles; los vecinos de Chacas, junto con los peones contratados, los docentes y alumnos de secundaria cargaban sobre los hombros –unos detrás de otros-, pesados y largos maderos para los postes, transportándolos por caminos, terrenos y calles para proceder a plantarlos con mucha dificultad, por la inexistencia de maquinaria para ese tipo de trabajos. Para preparar la mezcla de cemento con arena para la construcción del reservorio y los canales de desvío, se ubicó la primera cantera en la ribera opuesta al entonces caserío de Acochaca. Finalmente, en junio de 1975, se iluminaron las calles y viviendas chacasinas con los primeros resplanÁncash ante el bicentenario

109

dores de luz eléctrica. Tal como sucedió cuando llegaron los primeros carros en 1972, el pueblo lo celebró alborozado, porque gran parte de este importante anhelo logrado, era fruto de su propio esfuerzo y protagonismo. Como toda obra humana no es perfecta, en ese caso la potencia de la maquinaria resultó menor de lo calculado en un principio; por consiguiente se optó por una solución salomónica temporal, (solución conchucana según otros): El fluido eléctrico se destinaba para Chacas durante 24 horas continuas, las siguientes 24 horas para San Luis, y así alternativamente. Durante la semana de la fiesta patronal de cada distrito, el servicio era todos los días para uno, mientras que los pobladores del otro, fraternalmente aceptaban permanecer en tinieblas durante ese lapso; con todas sus limitaciones era preferible tan precario servicio, si lo comparábamos a los largos años vividos alumbrados solo con la luz mortecina de velas y lámparas de kerosene, carentes de todo tipo de implementos electro domésticos; los radios, grabadoras y tocadiscos funcionaban con costosas pilas descartables. Posteriormente, gracias al aporte generoso e invalorable del Padre Ugo de Censi y la Organización Mato Grosso, este servicio fue potenciado, modernizado y ampliado en tres etapas sucesivas, con un nuevo generador en Jambón y la instalación de las hidroeléctricas de Collo y Huallín, proporcionando la ampliación del servicio de energía eléctrica a muchos centros poblados de las provincias de Asunción, Fitzcattald, y Luzuriaga, inclusive a Yanama, jurisdicción de Yungay; la excelente calidad este servicio hace más llevadera la vida de los pobladores, permitiéndoles utilizar la diversa variedad de artefactos. La entidad ELICHA, conformada en partes iguales por el Municipio, la Parroquia y la Organización Mato Grosso, se encarga de su eficaz administración y mantenimiento. El Padre Ugo y su fabulosa obra A media tarde de un día de finales del año 1975, arribó a Chacas en una visita sorpresiva el Obispo de Huari, Monseñor Dante Fransnelli Tarter, en compañía de un enigmático personaje, alto y desgarbado, cuyos ojos azules refulgían inquisitivos por debajo de un sombrero de alas anchas que lo protegía del sol vespertino, luego de los saludos de rigor, el prelado hizo la presentación: Áncash ante el bicentenario

110

Él es el Padre Ugo de Censi, vuestro nuevo Párroco Los escoltamos en su visita al templo que aun lucía los estragos causados por el terremoto de 1970; sus torres laterales requerían urgente reconstrucción, los muros mostraban algunas resquebrajaduras; tras el altar, el artístico retablo colonial exhibía el deterioro sufrido como consecuencia de haber estado expuesto a los inclementes rayos solares y la persistente lluvia durante los meses que estuvo a la intemperie, porque se desplomó, como consecuencia del sismo, el techo del sector donde la nave principal se entrecruza con los dos altares laterales. Ese deterioro no fue mayor gracias a la oportuna intervención de ingeniero suizo Robert Funk, voluntario de la Congregación Luterana Mundial, quien al comprobar su importantísimo valor artístico compró, en 1972 (al margen de tener otra creencia religiosa), una gran cantidad de costales, los hizo cocer hasta formar un gigantesco cortinaje para así cubrir la superficie expuesta; el siguiente año se techó nuevamente esa área con el aporte económico de un grupo de chacasinos residentes en Lima, liderados por el filántropo paisano nuestro don Ludgardo La Puente. Mientras completábamos el recorrido, el nuevo Párroco hacía preguntas precisas y casi no comentaba, pero se detuvo un buen rato, demostrando un interés muy especial al observar los tallados en madera del retablo. Nos despedimos cuando los religiosos se dirigían a su alojamiento, y al retirarnos expresamos interiormente… ha de ser un Cura más!

El Padre Ugo de Censi Scarafoni, en más cuarenta años de histórica labor pastoral, ha influido determinantemente en el progreso de Asunción y de otras provincias ancashinas.

Áncash ante el bicentenario

111

Entre los años 74 y 75 del pasado siglo, durante unos 20 meses, no tuvimos Párroco; en ese lapso, nuestro itinerante auxiliar espiritual estaba personificado en un robusto e iracundo sacerdote italiano, cuyas excentricidades hicieron pasar frecuentes e ingratos episodios a más de uno de los devotos de Mama Ashu; provenía, como siempre, del cercano distrito de San Luis, llegaba los domingos a celebra Misa, y retornaba raudo por la nueva carretera en su moderna camioneta, rumbo a su Parroquia. Con tales antecedentes, era lógico que no despertara la menor expectativa entre los lugareños la llegada de un nuevo titular de la Parroquia, además, no inspiraba confianza por ser paisano de dos anteriores. Después de unas semanas regresó el Padre Ugo y se instaló en un hospicio particular; poco tiempo después se trasladó en la flamante casa parroquial, construida por la Hermandad del Señor de los Milagros de Chacas con sede en Lima. A partir de la celebración de la primera Misa se evidenció la gran diferencia con respecto a sus antecesores; indicó a los feligreses a ubicarse en las bancas de acuerdo al orden de llegada, sin ninguna distinción, porque hasta entones era costumbre de los pobladores del campo dejar las primeras filas para las personas “notables” del área urbana; además, desde ese mismo día, durante la Eucaristía, ordenó que los asistentes dejaron de aportar en monedas o billetes; tampoco cobraba suma alguna por los Sacramentos del Bautizo ni Matrimonio. Mostraba un genuino interés por aprender el quechua, para así comunicarse con las personas humildes del campo; recorría caminando los senderos de herradura hacia los caseríos más distantes. Con el correr de los días comprobamos, con sincera alegría, que el flamante Párroco no era un Cura más, sino un ser humano realmente excepcional. Nos enteramos que lideraba una institución internacional llamada Organización Mato Grosso, de ayuda a los menesterosos, con sede en Italia e integrada por centenares de jóvenes voluntarios; ellos habían empezado su labor en Brasil, (de ahí su nombre, el de la meseta brasilera Mato Grosso), extendiéndose después a Bolivia y Perú. En 1976 me trasladé para seguir con mi tarea docente en Lima, circunstancia lamentable que me privó del privilegio de ser testigo directo de la inconmensurable obra que emprendió el Padre Ugo, influyendo directamente en el progreso de nuestra provincia y de otros lugares de Ancash y del Perú, implantando un verdadera política de inclusión social en base a la caridad y amor al prójimo. En los últimos Áncash ante el bicentenario

112

cincuenta años, Chacas ha progresado más que en los siglos transcurridos desde su fundación, complementándose exitosamente la labor del bondadoso Párroco con las gestiones emprendidas por los mismos chacasinos, como sucedió con la creación del primer colegio secundario, (en 1965, diez años antes de su llegada), luego la provincialización (1983), la carretera a Carhuaz (1984) y la nueva pista asfaltada y el túnel (2013). Intentaremos hacer un breve, (y seguramente incompleto) resumen de su grandiosa labor desplegada en cuarenta años de constante actividad: Con el objetivo de evitar la migración hacia las grandes ciudades, implantó un nuevo tipo de educación, que permite a los egresados contar con una fuente de trabajo estable en el ámbito de su residencia, para lo cual organizó escuelas taller para varones en Chacas y para mujeres en Yanama, cuyos productos se comercializan tanto en el Perú como en el extranjero; fundó escuelas de enfermería, institutos tecnológicos y pedagógicos, construyó locales escolares en varios centros poblados, implantó una beca integral para los hijos de los artesanos chacasinos, brindándoles alimentación y alojamiento gratuito para que puedan seguir con sus estudios universitarios en Lima. Edificó el magnífico hospital Mama Ashu de Chacas y otros centros de salud; en electrificación, repotenció el generador eléctrico de Jambón y construyó las centrales hidroeléctricas de Huallin y Collo cuya energía llega hasta los pueblos de las provincias vecinas del norte; en agricultura, efectuó obras de irrigación y logró el mejoramiento del cultivo de la papa; implementó la ganadería intensiva en Huachucocha y Lluytzupananga, con pastos mejorados adaptados a mayor altitud, produciendo queso y mantequilla con calidad de exportación; apoyó al turismo de aventura implementando el Instituto de Guías de Alta Montaña y construyendo refugios especiales para montañistas en lugares estratégicos de la Cordillera Blanca; edificó el magnífico santuario, el seminario y la casa para ancianos desvalidos en Pomallucay, y templos en diferentes centros poblados. En agosto del 2015, pese a su delicado estado de salud, entregó al Ministerio de Educación cinco locales de educación inicial, construidos por los voluntarios de la OMG, en lugares de pobreza extrema de Áncash ante el bicentenario

113

Chimbote. Hay muchas otras obras en diferentes lugares del Perú, inclusive en Lima, pero la brevedad de estas líneas nos limita mencionarlas en su totalidad. Para hacer un balance completo de lo logrado por el Padre Ugo, se requiere de una edición especial, porque hasta ahora solo se ha dado a conocer muy parcialmente, en diversas publicaciones. Es un reto impostergable el asumir la responsabilidad de editar la publicación completa, como reconocimiento y gratitud. Su fallecimiento en Lima y su posterior sepelio en Chacas, en diciembre de 2018, fue motivo de un multitudinario homenaje de gratitud con la participaron miles de personas de Áncash y de otros lugares, como Italia. Así se rescató a Chacas de las pretensiones sanluisinas Noticia fatal: Chacas distrito de San Luis. - El mes de julio del año 1982, el panorama se presentaba sumamente sombrío para los chacasinos por una fatal noticia: se enteraron que el Instituto Nacional de Planificación (INP) había remitido a la Presidencia de Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley de creación de la provincia de San Luis, conformado por sus futuros distritos: San Luis, Yauya, San Nicolás y Chacas. La noticia era sorpresiva, porque el comité pro provincia Asunción, reorganizado en 1980, conformado por Carlos Vidal, Leonidas Amez, Donato Cueva, Domingo Arana, Niceto Jiménez y otros, siendo alcalde Pedro Rodríguez Cunza, había presentado un memorial dirigido al presidente de la república, Fernando Belaunde Terry, solicitando la provincialización de Chacas; dicho documento fue elevado recién en octubre de 1981 al despacho del Vice Ministro del Interior, cuando se incorporó como Coordinador del Comité Manuel Cunza García. Hemos de admitir, que, en un inicio, muchos paisanos veíamos con escepticismo esta gestión y no recibió el pleno apoyo institucional que requería. Reacción chacasina.- Ante la amenaza de ser un distrito más de San Luis, el orgullo chacasino reaccionó en forma contundente: se reunieron en la municipalidad distrital, en cabildo abierto el 18 de agosto de 1982, (ese día, las actividades de la tradicional corrida de toros pasó a segundo plano). Manuel Cunza, informó la inminente fatalidad de convertirnos en un apéndice de San Luis. Las autoridades de Chacas, con el alcalde Máximo Vidal, el regidor Róbinson Ayala, con la colaboración Cornelio Áncash ante el bicentenario

114

Aguirre Arteaga, Pilar Amez López, Aníbal Vega, Juez de Paz y Santos Falcón, gobernador, integraron una Comisión que viajó a Lima, para oponerse a ser anexados, coordinando con el Centro Representativo Chacas, presidido por José Zaragoza e integrado por Aníbal Melagrejo, Gabriel Huerta, Godo Díaz, Antonio Noriega, Ludgardo La Puente, Javier Blúa y con los miembros del Comité; todos se declararon en sesión permanente. El presidente de la Comisión de Regionalización, senador Alberto Goicochea, les informó lapidariamente: “ya nada se puede hacer, el dictamen de la Comisión, aprobado por unanimidad, ha sido remitido a la Presidencia del Senado para ponerlo en agenda en cualquier momento”. El gestor de creación de la provincia de San Luis era Fortunado Small Arana, amigo y correligionario del jefe del partido político Acción Popular, Fernando Belaunde, con absoluta mayoría en el Legislativo. Un amigo sanluisino recalcó: “ya todo está cocinado”. El doctor Gabriel Huerta Díaz, chacasino, jefe del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), redactó un memorial muy bien fundamentado dirigido a los 120 diputados y 80 senadores de la República, explicando las razones de por qué Chacas debía ser apartado de la jurisdicción de la la futura provincia San Luis, documento que influyó en las decisión de varios congresistas. Luego de innumerables gestiones, con el apoyo del diputado Arturo Larragán Zímic, los chacasinos lograron que los senadores de la Comisión de Regionalización, Calmell Del Solar, Balarezo Calle y Alfonso Ramos Alva retiren sus firmas del dictamen del proyecto de Ley. Triunfo de la razón.- Finalmente, a fines de noviembre de 1982, la Comisión de Regionalización convocó a una reunión a los jefes del INP, del Instituto Geográfico Nacional y a las delegaciones de San Luis y Chacas (con Cornelio Aguirre y José Zaragoza). Luego de un arduo intercambio de planteamientos, ante los argumentos irrefutables de José Zaragoza, la Comisión decidió devolver el anteproyecto al Ejecutivo con las recomendaciones del caso para su modificación, excluyendo definitivamente a Chacas. Quedó libre el camino para seguir con los trámites hacia la provincialización de Asunción.

Áncash ante el bicentenario

115

Nacimiento de Acochaca como distrito Antaño, sobre el río Acochaca había un precario puente para animales y peatones, hecho con troncos de eucalipto y cuya superficie de terrones se cubría con arena apisonada, de ahí deriva su nombre quechua agotzaca (puente de arena). Corría el año 1981 y el comité provincia Asunción, presidido por don Carlos Vidal Negreiros presentó a la Presidencia de la República un memorial solicitando la creación de cinco distritos en la futura provincia: Colpa, Sapchá, Acochaca, Chinlla y Macuash, documento que estuvo estancado hasta junio de 1982 en las oficinas CORDE Áncash (Huaraz), de donde fue derivado a Chacas para la subsanación de algunas observaciones. En esa etapa, los chacasinos, en exitosa gestión (ya narrada), lograron que su distrito no fuera anexado a la nueva provincia de San Luis. Una vez reiniciadas las gestiones, con el Comité Pro Provincia renovado, (al que me incorporé por invitación de Manuel Cunza), el alcalde Máximo Vidal y el regidor Róbinson Ayala comprometieron el apoyo político decisivo del senador y Vicepresidente Javier Alva Orlandini como respuesta a las cartas remitidas a su despacho por el Padre Ugo de Censi y Cornelio Aguirre Arteaga. Una vez que las autoridades retornaron a Chacas, tramitaron la visita de funcionarios de la CORDE Áncash para que adecuaran las objeciones al expediente en un estudio in situ, visitando los cinco caseríos. Ese documento con informe favorable, fue tramitado en Huaraz por César Amez Cerna, Julián Aguirre Castillo, Marco Asencios y Leonidas Amez como delegados del Centro Representativo Chacas, y enviado por la Corporación de Desarrollo de Áncash al INP en Lima, el 9 de agosto de 1983. Pero previo estudio del expediente, en el Instituto Nacional de Planificación determinaron, en setiembre de 1983, que Chacas, por sí solo, no reunía los requisitos técnicos para ser elevado a la categoría de Provincia por problemas de demarcación (muy reducido). Ante esta situación, un numeroso grupo de chacasinos nos presentamos, a las siete de la mañana, en el domicilio del Dr. Javier Alva Orlandini en San Borja, entre ellos recuerdo a Pedro Rodríguez, Cornelio Aguirre, Manuel Cunza, Aníbal Melgarejo, Atilio Aguirre, José Zaragoza (presidente del C.R. Chacas), Dagoberto Amez, Godo Díaz, Ludgardo La Puente, Leonidas Amez, Niceto Jiménez, Homero Del Castillo, el diputado por Huari Teófilo Cachay, entre otros. El senador Alva nos hizo pasar a su amplia sala y al ser informado del motivo de nuestra vista ofreció su mediación. Apenas Áncash ante el bicentenario

116

los relojes marcaron las ocho de la mañana, puso en alta voz su teléfono para que pudiéramos escuchar todos y llamó al Dr. Basombrío, jefe del INP, quien le explicó la improcedencia técnica de darle viabilidad al proyecto. En ese instante el Dr. Alva Orlandinie, se jugó el destino de la nueva provincia: cambiando el tono de voz, lo conminó a que obviara el aspecto técnico en el documento y le indicó que le diera un “tratamiento político”, (tácitamente, le estaba ordenando); el alto funcionario, aunque muy contrariado, accedió. Posteriormente, en el INP solo aceptaron la presencia de cinco personas: Cornelio Aguirre, Pedro Rodríguez, José Zaragoza, Manuel Cunza y el suscrito. Nos atendió el funcionario León Polo en representación del Dr. Basombrío. Ante un gran mapa físico-político de Huari extendido sobre la mesa de reunión, los especialistas del INP fueron descartando, en forma sucesiva, los distritos propuestos porque según argumentaron, no reunían los requisitos; solo quedaron Chacas, por ser la capital de la provincia, y Acochaca, tanto por su excelente ubicación geográfica como por contar con carretera y con centros educativos. Así, aunque en el Parlamento el senador Carrión Vergara (yungaíno), manifestara su oposición exclamando: Acocha es solo un puente, no puede ser distrito, se logró finalmente el objetivo propuesto. Los trámites siguientes corresponden a las arduas jornadas finales en el IGN y en el Congreso. Creación de la provincia de Asunción Las autoridades de Chacas y el Comité Pro Provincia, estaban convencidos, por experiencia adquirida, de que tenía que hacerse un seguimiento continuo al proyecto de Ley de creación de su provincia. En anteriores gestiones, nuestros padres suponían que era suficiente que el memorial llegara a manos de los parlamentarios para que saliera la Ley automáticamente, pero en realidad aquel documento era encarpetado sin el mayor escrúpulo por los mismos parlamentarios, pese a las promesas hechas y a los agasajos recibidos durante su campaña. Una vez determinado en el INP que la provincia Asunción solo tendría dos distritos, el voluminoso expediente fue derivado al Instituto Geográfico Nacional, en setiembre de 1983, para la demarcación definitiva de los límites de Chacas y Acochaca, pues hasta ese entonces Chacas aún pertenecía a Huari, mientras que San Luis ya era una flamante provincia desde el mes de mayo del mismo año. En esa dependencia, para nuestra sorpresa, nos manifestaron que el documento estaría expedito Áncash ante el bicentenario

117

recién a fines de diciembre, en el mejor de los casos, porque existían anteriores expedientes pendientes de trámite similar.

La provincia de Asunción se logró con la decidida participación de Cornelio Aguirre Arteaga y el valioso apoyo político del senador cajamarquino Javier Alva Orlandini. Un dinámico grupo de chacasinos participó en las arduas y prolongadas gestiones.

En esa etapa fue valioso el apoyo de los doctores Gabriel Huerta y Alva Orlandini, que se comunicaron con la jefatura del IGN, pidiendo preferencia para el caso Chacas. Pese a ello, el trámite no avanzaba como se requería. Fue entonces los miembros de la delegación detectaron a un personaje clave en el Instituto, quien prometió que pondría su esfuerzo para que en dos semanas estuviera listo el informe, pero previa retribución con una “especial remuneración especial por sus trabajos extraordinarios”. (Detalles en “Remembranzas Chacasinas”, p.173). Así se agilizó la gestión, retornando el documento al INP, donde se estancó por trámites burocráticos; pero finalmente, en octubre, el funcionario Juan León Polo, (ex compañero de la UNMSM de José Zaragoza y Manuel Cunza), ordenó que dieran prioridad a la elaboración del informe final, en el plazo más breve posible. El expediente fue recibido en la Presidencia del Consejo de Ministros (Dr. Fernando Schwalp López Aldana), la segunda quincena de noviembre, y remitido a la Cámara de Senadores presidía por Ricardo Monteagudo, con la exposición de motivos, el 24/11/1983. Esta increíble rapidez se debió a las vinculaciones de amistad de Cornelio Aguirre Arteaga con funcionarios de la PCM.

Áncash ante el bicentenario

118

La comisión de regionalización de Senado, presidida por Mirko Cuculiza, evaluó el expediente; por suerte se contó con el apoyo decidido del ingeniero Wilfredo Del Carpio, asesor de la comisión que se ganó la amistad de los chacasinos, que día tras día, incansablemente, recorrían las oficinas de los senadores integrantes sustentando la validez del expediente. Asimismo, el bonachón senador Cuculiza mostró su mejor ánimo en apoyar la gestión; solamente el senador Carríón Vergara se opuso en un inicio, llegando a un airado intercambio verbal con el alcalde Máximo Vidal; pero después prefirió abstenerse. Finalmente, la Comisión elaboró el dictamen con opinión favorable, que fue entregado a la mesa directiva del Senado para su debate en el pleno, con la firma de cinco senadores de los siete miembros. Estuvieron presente: Cornelio Aguirre, Máximo Vidal, Róbinson Ayala, José Zaragoza, Manuel Cunza, Dagoberto Amez y quien escribe esta crónica. Con el apoyo del secretario del Senado, Goicochea, se consiguió que el 12 de diciembre fuera puesto en agenda, iniciándose la sesión a las 8.40 pm. Después de la lectura del proyecto se sometió a votación, y fue aprobado por unanimidad. El senador Rolando Breña, (amigo de Manuel Cunza), pidió la dispensa del trámite de lectura y que pasara de inmediato a la colegisladora (C. de Diputados). Eran las 9.58 de la noche. La comisión de chacasinos se trasladó en pleno a la Cámara de Diputados, donde ya se había conversado con algunos parlamentarios de diferentes grupos políticos. Los días 13 y 14 el expediente aún no era sometido a debate y crecía la incertidumbre. El último día de la Legislatura Ordinaria, 15 de diciembre, numerosos paisanos nos instalamos en las galerías esperando el inicio de la sesión, (algunos habían faltado a sus labores cotidianas). A las 11 de la mañana el Relator dio lectura al Proyecto de Ley proveniente del Senado, y de inmediato el diputado de Acción Popular, Alfredo Ostos, ancashino, sustentó con elocuencia el Proyecto, siendo respaldado por Marcial Chalco de Izquierda Unida y Sózimo Vicuña del Apra. Pasó a debate, para la sesión después de mediodía. La “bancada chacasina”, también salió a almorzar. A las cinco de la tarde se reanudó la sesión en diputados, con la discusión para la aprobación de diversos Proyectos de Ley de interés nacional; en nosotros se acrecentaba la impaciencia, mientras iban llegando más paisanos informados por el amigo Alejandro Diestra en su programa radial. A las nueve se suspendieron los debates para dar paso a una sesión de ambas cámaras, como fin de la Legislatura Ordinaria. Áncash ante el bicentenario

119

Suponiendo que teníamos que esperar hasta abril del siguiente año, bajamos en tropel para indagar con los parlamentarios amigos; ellos nos informaron que en esos casos se estilaba reanudar la sesión con “el reloj detenido” simbólicamente, para que lo acordado figurara con fecha 15 de diciembre. Y así fue, a las once con veinte minutos se puso en debate el Proyecto, intervinieron Hugo Mejía de Acción Popular y Orestes Rodríguez del Apra, respaldándolo con sus válidos argumentos. Finalmente, el presidente de la Cámara, Dagoberto Laynes, lo sometió a votación, obteniendo como respuesta un unánime “carpetazo” de aprobación. La desbordante alegría de las galerías se manifestó en apretones de mano, abrazos, aplausos y gritos: “Chacas provincia”, “lo logramos”, etc. Ya era el 16 de diciembre de 198; de inmediato, Marco Díaz invitó a su casa para la celebración, y al siguiente día Ludgardo La Puente tuvo el mismo gesto. El presidente de la República, Fernando Belaunde Terry promulgó la Ley 23764 de creación de la provincia de Asunción, con sus distritos Chacas y Acochaca, el 30 de diciembre, publicándose en el diario oficial “El Peruano” el día siguiente.

La punta Olímpica (foto: DBP.

Áncash ante el bicentenario

120

Capítulo IV Patrimonio cultural e identidad cultural (I)

Áncash ante el bicentenario

121

Panorama general del quechua ancashino Félix Julca Guerrero  El propósito de este artículo es presentar una visión integral de la configuración lingüística del quechua en Áncash. Estructuralmente, el quechua ancashino presenta características fonológicas, gramaticales y léxicas particulares que le distingue de las otras lenguas y variedades quechuas. Esta entidad lingüística, como toda lengua hablada en territorios amplios y grupos sociales grandes, está formada por un conjunto de dialectos y estos por la suma de diferentes subdialectos hablados en el contexto de la región Áncash y la zona occidental de la región Huánuco, norte de Lima y sur de La Libertad. Para mejor comprensión, primero se presenta aspectos generales sobre el quechua ancashino; segundo, las características distintivas del quechua ancashino; tercero, el esbozo gramatical (fonología, morfología y sintaxis); cuarto, la variación dialectal del quechua. Finalmente, se anota apuntes finales a manera de conclusión. 1. El quechua ancashino La presencia del quechua en Áncash data desde las primeras épocas de la aparición del proto-idioma. Solís (2009) refiere que la presencia del quechua en Áncash, en particular en Bolognesi, es el resultado de procesos sociales ocurridos hace 3 a 5 mil años. Se relacionan con las primeras migraciones ocurridas hacia la sierra de hablantes del quechua desde su cuna inicial, ubicada en una zona comprendida entre Pativilca y Chancay (cf. Torero, 1964, 2005, 2007). Los estudios arqueológicos de Ruth Shady proponen que esta cuna inicial podría haber sido Caral (Supe). No obstante, Torero (2005) no descarta la posibilidad que la cuna de origen del quechua se haya situado en la sierra en –Áncash, Huánuco, Pasco o Junín–. Sobre esa base, algunos autores como Klauer (1990), así como en el vídeo Las lenguas del Perú (PUCP y TV Cultura, 2008) 

Félix Julca Guerrero.- Natural de La Merced, Aija. Educador, lingüista y abogado. PhD. en Lingüística y Master en Arts por la Universidad de Texas (EEUU). Docente en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz, actual regidor de la Municipalidad Provincial de Huaraz. Autor de muchos libros de lingüística y quechua ancashinos. Presidente del Instituto Ancashino de Estudios Andinos, INADEA.

Áncash ante el bicentenario

122

postulan el origen ancashino del quechua, lugar donde se desarrolló Chavín, cultura signada como la matriz civilizadora del mundo andino. Por nuestra parte consideramos que, si bien en la región Áncash el quechua registra alta variación dialectal, muestra de su larga evolución y un origen de más antigüedad, quizá no fue, necesariamente, la cuna de origen, pero sí el primer foco de irradiación del quechua habría alcanzado gran parte del actual territorio de Áncash (Julca, 2009). El quechua ancashino es una de las variedades mayores del quechua central. Demográficamente tiene mayor población de quechuahablantes que sobrepasa el medio millón (Julca, 2009; INEI, 2018) y geográficamente abarca toda la región Áncash alcanzando hasta ciertas partes de los departamentos fronterizos (Julca, 2009, 2021). Actualmente, el quechua ancashino es hablado casi en la totalidad de provincias del territorio ancashino: Huaraz, Aija, Antonio Raimondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pomabamba, Recuay, Sihuas y Yungay. Se dice que los únicos sitios donde no se habla quechua son las provincias costeñas de Santa, Casma y Huarmey y la provincia andina de Pallasca, la cual está ubicada en la serranía más norteña. 1. No obstante, es preciso señalar que, en la actualidad, como consecuencia del proceso de migración del campo a la ciudad, también el quechua tiene presencia en las ciudades de la costa como Chimbote, Casma y Huarmey. Además, Chirinos (2001) señala que incluso en algunos distritos de las provincias de Santa, Casma y Huarmey se habla el quechua «lugareño», es decir el quechua como lengua materna. Asimismo, en las zonas aledañas de los departamentos de Huánuco, La Libertad y Lima, la variedad de quechua que se habla comparte rasgos lingüísticos con la variante ancashina de quechua Conchucos, quechua Huaylas norte y quechua Bolognesi-Ocros, respectivamente. Así, las variedades habladas en las provincias y distritos de los departamentos vecinos formarían parte del quechua ancashino. Por tanto, el quechua ancashino abarca todo el territorio de la actual región Áncash, pero también alcanza hasta ciertas partes de las zonas aledañas de Huánuco, La Libertad y Lima (Julca, 2009, 2013). 1

En Pallasca se habló la lengua culli hasta mediados del siglo pasado. Cuando recién estaba ingresando el quechua a esta zona llegaron los españoles y desplazaron la incipiente quechua y la emergente lengua culli. Entonces, la extinción del culli explica la aparición de espacios geográficos monolingües en castellano.

Áncash ante el bicentenario

123

El quechua ancashino no tiene una distribución homogénea ni geográfica ni socialmente. Esta lengua es mayoritaria en las provincias andinas en su conjunto (más del 60%), a excepción de Pallasca que es de habla castellana. Sin embargo, su predominancia y vitalidad son muy diferenciadas por zonas. Por ejemplo, en la zona de Conchucos esta lengua mantiene considerable vitalidad con más del 85% de quechuahablantes y la transmisión a las nuevas generaciones es aún estable. Según el censo de 2017, las provincias de Mariscal Luzuriaga (92,02%) y Pomabamba (85,62%) se sitúan como las dos primeras provincias ancashinas con mayor cantidad de quechuahablantes (INEI, 2018; Andrade, 2019). En contraste, en el Callejón de Huaylas y la vertiente andina del Pacífico apenas alcanza el 50% y se evidencia un acelerado proceso de desplaza-miento lingüístico por el castellano. Se observa que el quechua se está retrayendo, abarcando incluso ámbitos rurales donde se registra el empobrecimiento de la lengua, principalmente, en el aspecto léxico; así como la aparición de espacios sociogeográficos rurales monolingües de habla castellana (Julca, 2021). Desde la perspectiva social, la predominancia del quechua también es diferenciada según la edad, escolaridad y género, principalmente. Así, mientras que en la población adulta y anciana, principalmente, femenina y analfabeta y/o con menor nivel de instrucción escolar, el quechua se mantiene con mucha vitalidad, en la población joven e infantil y con mayor nivel de escolaridad, se registra un alto índice de desplazamiento y sustitución lingüística. La escuela de tipo asimilacionista en la cultura hispano-occidental y homogeneizante en el castellano, ha contribuido hacia el rechazo del quechua. Así, los grupos con mayor nivel de instrucción escolar cada vez más relegan al quechua a un segundo plano y adoptan paulatinamente el castellano como la lengua principal en sus interacciones comunicativas (Julca, 2009, 2010, 2021; Villari y Menacho, 2017). Así, en el censo de 2017 se reporta que el 68,43% de personas de cinco y más años aprendieron a hablar en su niñez en castellano y solo el 30,46% en quechua (INEI, 2018). Áncash ante el bicentenario

124

La antigua caracterización de las zonas rurales como contextos monolingües en quechua, en las últimas décadas ha cambiado en el contexto regional. Los trabajos previos hacen entrever que en Áncash, principalmente en el Callejón de Huaylas y las Vertientes, ya no existirían comunidades monolingües en quechua, sino en muchos casos, el quechua se constituye como lengua de uso preferencial (Julca, 2010). A este hecho ha contribuido la migración interna del campo a la ciudad ocurrida en Chimbote en las décadas de los ’60 y ’70, en la época del ‘boom de la pesca’; asimismo, después del terremoto de 1970 en los pueblos del Callejón de Huaylas; luego con la mayor movilidad social y comercial entre ciudad y campo ocurrido desde fines de la década de 1990 con la llegada de las mineras Barrick y Antamina (Julca, 2010, 2020; Julca y Nivin, 2020); así como por el turismo (Villari, 2016), turimo cultural y de aventura (Menacho y Villari, 2019), el comercio, la presencia de la universidad y el impacto de la modenidad (Yauri, 2014). Según el censo de 2017, en los últimos 10 años, la población urbana en Áncash aumentó en un 1,5% anualmente; mientras que la rural disminuyó en un 1,7 % por año. Como consecuencia de este fenómeno social, hoy la ruralidad está presente en las ciudades; y la urbanidad, en las zonas rurales. Así, lingüísticamente, el quechua tiene presencia en las ciudades, y el castellano, en las comunidades rurales constituyéndose un continuum en ambas direcciones (Julca, 2021). Por lo tanto, las zonas urbanas ancashinas se caracterizan por ser contextos bilingües de habla castellana y quechua. La antigua dicotomía ruralidad/urbanidad, tradición/modernidad, quechua/castellano ha cambiado con la migración interna. Así, las ciudades andinas presentan una realidad cultural y lingüística múltiple (Yauri, 2014); son cosmopolitas, complejas y con muchos rostros socioculturales y lingüísticos (Julca y Nivin, 2020). En este contexto, en los últimos años se experimenta un renacer del quechua en la ciudad. Se observa un retorno a las fuentes lingüísticas y culturales ancestrales como consecuencia de acciones de recuperación, mantenimiento y revitalización de la lengua quechua que vienen promoviendo algunos intelectuales quechuahablantes y clases dirigenciales de la sociedad civil organizada como INADEA, OREPQA, ARQA, entre otras. Asimismo, desde el Estado se viene promoviendo programas de enseñanza de y en quechua en el marco de la educación intercultural bilingüe y la capacitación de traductores e intérpretes. Hoy, la lengua quechua se ha constituido como parte de la identidad ancashina Áncash ante el bicentenario

125

a pesar de la influencia inevitable y asfixiante de la modernidad y la globalización (Julca, 2018, 2021). En suma, el quechua ancashino muestra estabilidad y sustitución en distintos grados de acuerdo a la distribución geográfica, el número de hablantes, edad y género, la transmisión a los niños y la enseñanza en la escuela. Una mirada detenida a la situación demográfica y sociolingüística del quechua ancashino revela un cuadro que puede ser interpretado como esperanzador o desalentador, dependiendo de la perspectiva del observador. En tal virtud, consideramos que la direccionalidad que pueda tomar el quechua ancashino en el futuro dependerá básicamente de sus hablantes porque estas cuestiones no son meramente lingüísticas, sino y sobre todo sociales. Pueden existir una diversidad de programas y proyectos (educativos, lingüísticos, culturales, políticos, tecnológicos) orientados hacia el mantenimiento, fortalecimiento y desarrollo del quechua, pero si los hablantes no asumen la responsabilidad de hablarla, difundirla y transmitir a las nuevas generaciones, los esfuerzos serán poco productivos. Obviamente, para ello será también fundamental la puesta en práctica de la política lingüística y el ejercicio de los derechos lingüísticos desde el Estado. 2. Características distintivas del quechua ancashino En primer lugar, el quechua no es un idioma ‘monolítico’, sino una familia de lenguas. Las hablas quechuas actuales, a pesar de registrar ciertas similitudes, muestran muchas diferencias, principalmente entre las variedades mayores como las sureñas, norteñas y centrales llegando a casos de la imposibilidad de intercomprensión mutua (Heggarty, 2004; Julca, 2013; Luykx, García y Julca, 2016). Torero (2005) considera que actualmente habrías siete supralectos o lenguas quechuas: AncashHuánuco, Tarma-Huánuco, Jauja-Huanca, Cañaris-Cajamarca, Chachapoyas-Lamas, Ecuador-Colombia y Ayacucho-Cuzco-Bolivia. Por su parte, Cerrón-Palomino (2008) considera al quechua como una familia lingüística integrada por al menos cuatro ramas, que a su vez contienen varios dialectos, con semejanzas y diferencias similares a las que se dan entre las lenguas románicas, y, por ende, con distintos grados de inteligibilidad entre sí.

Áncash ante el bicentenario

126

El testimonio de don Antonio Castillo, un quechuahablante de 89 años de edad con solo primer grado de primaria de escolaridad, natural del caserío de Huarca (Yungay, Áncash), es revelador: Huk watam Limachaw islachaw uryarqaa. Tsaychawmi untakaayarqaa uryapakuq tukuy laaya nunakunawan. Tsaychawmi uk ayakuchanu parlapaamaptin entendirqaatsu nuqa, tsaymi upa puuru uryakuykaayaa, ha, ha, ha… (kuchin). Qichwallachaw parlaykar ni mayqaapis entendinakuyarqaatsu ari. Paykunaqa allaapa uklaayam parlayan, uk shiminawmi paykunapa qichwankunaqa ni uk mana kaayina. Cerro de Pascokunaqa parecidum parlayan. Centrochaw Huancayo, Huánuco uklaayam parlayan, pero paykunataqa kaayintsikran. Pikunatam kaayintsiktsuqa: Ayacucho, Cuzco, Puno, paykunatam sii pasaypa ni uk kaayintsiktsu. [Un año trabajé en la isla en Lima. Allí nos juntamos con todo tipo de trabajadores. Allí cuando un ayacuchano me hablaba, yo no le entendía. Por eso estuvimos trabajando mudos como tontos ja, ja… (risas). A pesar que hablábamos quechua ninguno de nosotros pudimos entendernos. Ellos hablan muy diferente, parece ser otra lengua el quechua de ellos, no es para entender nada. Los cerreños hablan parecido (a nosotros). En el centro, Huancayo, Huánuco hablan diferente, pero a ellos les podemos entender todavía. A quienes no podemos entender es a los ayacuchanos, cuzqueños y puneños, a ellos sí, no podemos entenderlos absolutamente nada.] (traducción mía). La experiencia de don Antonio Castillo con los quechuahablantes de los Andes centrales del Perú (Cerro de Pasco, Huánuco y Huancayo) y el sur andino (Ayacucho, Cuzco y Puno) confirmaría la tesis de las mayores semejanzas y pocas diferencias que existe entre las hablas quechuas de la parte central del Perú. Asimismo, ratifica las diferencias extremas que llegan hasta la ininteligibilidad mutua entre el quechua ancashino y el quechua de la parte sureña del país. Además, don Antonio Castillo afirma que el quechua sureño parece ser otra lengua porque él no podía entender a los hablantes ayacuchanos, cuzqueños y puneños a pesar de estar hablando en quechua. Así, desde la praxis comunicativa concreta, e incluso sin tener estudios básicos de lingüística quechua, un nativo hablante del quechua sabe identificar qué variedades son más Áncash ante el bicentenario

127

semejantes a su variedad nativa y cuáles son las más lejanas con las que no puede establecer una comunicación fluida. Entonces, según los propios hablantes y los estudios lingüísticos, la variedad ancashina del quechua ya se constituiría como una lengua particular dentro de la familia lingüística quechua perteneciente a la subfamilia del quechua central. En rigor, el quechua ancashino se distingue de las otras variedades quechuas no solo en la pronunciación y el vocabulario, sino también en la gramática. A continuación, a partir de la revisión de la literatura especializada: Parker (1976, 2013), Cole (1982), Solís y Chacón (1989); Mannheim (1991), Carranza (1993), Hintz (2000, 2012), Cerrón-Palomino (2003), Adelaar y Muysken (2004), Torero (2005), Julca (2009, 2010) y datos propios del suscrito se presenta las principales diferencias del quechua ancashino en comparación las otras variedades mayores de la lengua. (1) El sistema fonológico del quechua ancashino consta de 24 fonemas (18 consonantes y 6 vocales). En contraste, el quechua ayacuchano consta de 19 fonemas (17 consonantes y 3 vocales); el quechua cuzqueño tiene 28 fonemas (25 consonantes y 3 vocales); el kichwa ecuatoriano tiene 19 fonemas (16 consonantes y 3 vocales). El quechua ancashino distingue dos clases de vocales: breves /a, i, u/ y alargadas /a, aa, i, ii, u, uu/ 2, mientras que las otras variedades solo presentan vocales breves /a, i, u/. Asimismo, en el quechua ancashino la consonante africada alveolar /ts/ contrasta con la africada palatal /ch/ (tsaki ‘seco’ ≠ chaki ‘pie’); la fricativa alveolar /s/ contrasta con la fricativa palatal /sh/ (qashay ‘desagarrar ≠ qasay ‘enfriarse’), también se presenta la monoptongación de las secuencias /ay/ > [ee] (tsay > tsee ‘eso’), /aw/ > [oo] (chawpi > choopi ‘centro’) y /uy/ > [ii] (mikuy > mikii ‘come’). Estas particularidades, por lo general, no ocurren en las otras variedades, principalmente, sureñas.

2

De aquí en adelante hacemos uso del alfabético práctico en lugar del Alfabeto Fonético Americano y Alfabeto Fonético Internacional, cuyas equivalencias son las siguientes: ts (c ¢), ch (č ʧ), sh (š ʃ), h (x), tr (ĉ), ñ (ɲ), ll (ł λ), r (ɹ), aa (a:), ii (i:), uu (u:), respectivamente. En adición se usa el apóstrofe * para indicar sonido o palabra del protoquechua.

Áncash ante el bicentenario

128

(2) El quechua ancashino posee tres sufijos particulares de caso que le distingue de las otras variedades quechuas: el locativo -chaw (hirka-chaw ‘en el cerro’), el ablativo -pita o -piq (hirka-pita o hirka-piq ‘desde el cerro’) y el comparativo -naw (hirka-naw ‘como el cerro’). En contraste, en las otras variedades se usan los sufijos: -pi, -manta y -hina, respectivamente. La primera persona posesora y actora se marca con alargamiento vocálico-: (wayi-i ‘mi casa’, puri-i ‘yo camino’); mientras que en otras variedades para el poseedor se usa el sufijo -y; y para el actor, -ni. (3) En el aspecto morfosintáctico, en el quechua ancashino se pluralizan el sujeto y objeto en la inflexión verbal mediante el sufijo único -ya(a): rikaa-yaa-ma-n ‘él o ella nos ve’, ‘ellos me ven’, ‘ellos nos ven’. En cambio, en el cuzqueño existen sufijos independientes para marcar el sujeto y el objeto: riku-wa-n-ku ‘ellos me ven’, riku-wa-n-chis ‘él o ella me ve’, riku-wa-n-chis-ku ‘ellos nos ven’. Asimismo, en el quechua ancashino el orden de los sufijos verbales en el tiempo pasado es: raíz + objeto + tiempo pasado + sujeto: maqa-ma-rqa-n ‘me pegó’; en cambio, en el quechua cuzqueño el orden es: raíz + tiempo pasado + objeto + sujeto: maqa-rqa-wa-n ‘me pegó’. (4) En el quechua ancashino, en las construcciones oracionales, tanto el objeto directo como el objeto indirecto se marcan con el sufijo acusativo -ta: Hushi Malli-ta muti-ta qara-rqa-n ‘José sirvió mote a María, Nuqa wamra-ta tanta-ta qu-u ‘Yo doy pan al niño’. En contraste en el quechua de Imbabura (Ecuador) y ayacuchano el objeto directo se marca con -ta y el objeto indirecto con -man: Jozi Marya-man muti-ta kara-rka ‘José sirvió mote a María’ (Cole, 1982, p. 70), Ñuqa warma-man tanta-ta qu-ni ‘Yo doy pan al niño’ (Solís y Chacón, 1989, p. 160). (5) El léxico del quechua ancashino difiere en gran medida del léxico de las otras variedades. Por ejemplo, en Áncash existen las palabras wiksa ‘chueca o coja’ y urku ‘frente’, en el ecuatoriano significan ‘estómago’ y ‘cerro’, respectivamente. Las palabras urqu, wachuku, naani, en el ancashino significan ‘macho’, ‘faja’, ‘camino’, en las variedades sureñas urqu tiene dos significados ‘cerro’ y ‘macho’, chumpi significa ‘faja’ y ñan ‘camino (Julca y Julca, 2016). Áncash ante el bicentenario

129

3. Esbozo gramatical del quechua ancashino En esta sección se presenta una síntesis sobre aspectos más generales de la gramática del quechua ancashino. Se inicia dando cuenta del sistema fonológico, luego la morfología, seguidamente la sintaxis. 3.1. Fonología El sistema fonológico del quechua ancashino está compuesto por 24 fonemas (18 consonantes y 6 vocales): oclusivas /p, t, k, q/; africadas /ts, ch, tr/; fricativas /s, sh, h/; nasales /m, n, ñ /; laterales /l, ll/; vibrante /r/; semivocales /w, y/; vocales /a, aa, i, ii, u, uu/.

Modos de articulación

Fricativa

sorda

s

sh

Africada

sorda

ts

ch

Nasal

sonora

n

ñ

Lateral

sonora

l

ll

Vibrante

sonora

r

Semiconsonante

sonora

m

w

Posvelar

sorda

Velar

t

Oclusiva

Retrofleja

p

Palatal

Alveolar

CONSONANTES

Bilabial

Puntos de articulación

k

q

h tr

y

Puntos de articulación VOCALES

Anterior

Modos de articulación

breve Altas

Central

larga

larga

ii

breve u

a

Bajas

Áncash ante el bicentenario

breve

Posterior

130

aa

larga uu

Las consonantes /ts/ y /ch/ son contrastivas; así como las vocales breves /a, i, u/ son contrastivas con sus correspondientes formas alargadas /aa, ii, uu/, respectivamente. La protoconsonante */tr/ tiene vigencia solo en la zona de Sihuas-Corongo. Si bien, históricamente, [ts] ha derivado de /ch/; sin embargo, en gran parte de Áncash, /ts/ y /ch/ han devenido en fonemas diferentes e independientes: pacha ‘barriga, estómago’ ≠ patsa ‘tierra’, chichi ‘seño’ ≠ tsitsi ‘un tipo de pan especial’, chay ‘llegar’ ≠ tsay ‘ese’. Los fonemas que han experimentado cambios son mayormente consonantes. Estos son: /tr/ > /ch/ : katri > kachi ‘sal’, tray > chay > tsay > say ‘ese’; /ch/ > /ts/ > /s/: chakwa > tsakwa > sakwa ‘perdiz’; /sh/ > /s/ : shapra > sapra ‘barba’, shumaq > sumaq ‘bonito’; /s/ > /h/ > /Ø/: suqta > huqta > uqta ‘seis’, saruy > haruy > aruy ‘pisar’, sara > hara > ara ‘maíz’; /ñ/ > /n/ : ñuqa > nuqa ‘yo’, ñawi > nawi ‘ojo’; /r/ > /l/ : yuraq > yulaq ‘blanco; /ll/ > /l/ : llamiy > lamiy ‘probar’, llapan > lapan ‘todo’, lluta > luta > ‘malo’. Las vocales altas /i/ y /u/ se pronuncian como vocales medias [e] y [o], solo en contexto de la posvelar /q/ (qiru > qeru ‘madera’, nuqa > noqa ‘yo’, sinqa > senqa ‘nariz’, tunquri > tonqori ⁓ tonquri ‘laringe, garganta’). En el Callejón de Huaylas y las Vertientes las secuencias /aw/, /ay/ y /uy/ se monoptongan en [oo], [ee] y [ii], respectivamente (chawpi > choopi ‘centro’, tsay > tsee ‘ese’, mikuy > mikii ‘¡come!’). Las sílabas tienen las estructuras: V (u.ma ‘arriba’, ‘cabeza’), VC (ull.qu ‘varón’), CV (ña.wi ‘ojo’) y CVC (shun.qun ‘su corazón’). La fórmula general es (C) V (C). Las estructuras V y VC solo ocurren en inicio de palabra, mientras que las estructuras CV y CVC pueden ocurrir al inicio, al medio o al final de la palabra. Finalmente, el régimen acentual es siempre grave: war.mi ‘mujer’, war.mi.ku.na ‘mujeres’, war.mi.ku.na.lla ‘solo las mujeres’, war.mi.ku.na.lla.wan ‘con las mujeres nomás’, war.mi.ku.na.lla.wan.shi ‘dicen que con las mujeres nomás’. Como se puede observar, según se va añadiendo sufijos a la base léxica, el acento se va movilizando hacia la derecha para tomar lugar siempre en la penúltima sílaba.

Áncash ante el bicentenario

131

3.2. Morfología La morfología es una de las partes más importantes de cualquier gramática quechua. La singularidad del quechua radica en que se puede posponer a la raíz una secuencia de sufijos con la finalidad de añadir nuevos elementos a su significación y así expresar una serie de conceptos que en otras lenguas, como la castellana por ejemplo, se expresan por palabras separadas. Véase los siguientes dos ejemplos, el primero con una raíz nominal wayi- ‘casa’; el segundo con una raíz verbal rika- ‘mirar, ver’: wayi wayi-yki wayi-lla-yki wayi-lla-yki-kuna wayi-lla-yki-kuna-lla wayi-lla-yki-kuna-lla-paq wayi-lla-yki-kuna-lla-paq-chi

‘casa’ ‘tu casa’ ‘tu casita’ ‘tus casitas’ ‘solo tus casitas’ ‘solo para tus casitas nomás’ ‘tal vez solo para tus casitas nomás’

rika-y rika-pa-y rika-paa-tsi-y rika-paa-tsi-ku-y rika-paa-tsi-ku-yka-n rika-paa-tsi-ku-ykaa-ya-n rika-paa-tsi-na-ku-ykaa-ya-n

‘mirar’ ‘mirar constantemente, vigilar’ ‘hacer vigilar’ ‘hacerse vigilar’ ‘está haciéndose vigilar’ ‘se están haciendo vigilar’ ‘se están haciendo vigilar entre sí’

Como se puede ver, a las raíces nominal y verbal se han aumentado una secuencia se sufijos. Allí, es fácil darse cuenta que cuando se aumenta un sufijo, el significado inicial de la palabra va cambiando o se va ampliando. Además, una sola palabra quechua formada por una raíz más una sucesión de sufijos es equivalente a una frase u oración castellana en la que se recurre a un conjunto de palabras. En el quechua se distinguen tres clases de raíces: nominales (wallpa ‘gallina’), verbales (miku- ‘comer’) y partículas (ari ‘sí’). Los sufijos son de tres clases: sufijos nominales (flexivos y derivativos), sufijos verbales (flexivos y derivativos) y sufijos independientes (marcadores de calidad, topicalizador y relacionantes). Los sufijos de flexión nominal son: persona (mishi-i ‘mi gato’, mishi-yki ‘tu gato’, mishi-n ‘su gato’), número (mishi-kuna ‘gatos’) y caso (mishi-ta ‘el gato’, mishi-man ‘hacia el gato’, Áncash ante el bicentenario

132

mishi-pita ‘desde el gato’, mishi-chaw ‘en el gato’, mishi-wan ‘con el gato’, mishi-pa ‘del gato’, mishi-kama ‘hasta el gato’, mishi-paq ‘para el gato’, mishi-raykur ‘a causa del gato’, mishi-naw ‘como el gato’, mishi-pura ‘entre gatos’); así como los de flexión verbal son: persona (miku-nki ‘tu comes’), número (miku-ya-nki ‘ustedes comen) y tiempo (miku-ya-rqayki ‘ustedes comieron’). El quechua consta de tres personas gramaticales: en singular: nuqa ‘yo’, qam ‘tú’, pay ‘él o ella’ y en plural distingue dos primeras personas, la inclusiva nuqantsik ‘nosotros todos’ y la exclusiva nuqakuna ‘él y yo, pero no tú’, qamkuna ustedes’ y paykuna ‘ellos’. En las palabras de la clase nominal el plural se marca con el sufijo -kuna y -ntsik y, en las palabras de la clase verbal, con -ya(a). En el siguiente gráfico de conjugación verbal se presenta la flexión verbal de persona, número y tiempo. Tiempo Persona

Presente

Pasado

Futuro

1ra. Sg.

miku-u

‘como’

miku-rqa-a

‘comí’

miku-shaq

‘comeré’

2da. Sg.

miku-nki

‘comes’

miku-rqa-yki

‘comiste’

miku-nki

‘comerás’

3ra. Sg.

miku-n

‘come’

miku-rqa-n

miku-nqa

‘comerá’

1Pl. Incl.

miku-ntsik ‘comemos’

miku-rqa-ntsik ‘comimos’

miku-shun

‘comeremos’

1Pl.Excl.

miku-ya-a ‘comemos’

miku-ya-rqa-a ‘comimos’

miku-yaa-shaq ‘comeremos’

2da. Pl.

miku-ya-nki ‘comen’.

miku-ya-rqa-yki ‘comieron’

miku-ya-nki

‘comerán’

3ra. Pl.

miku-ya-n ‘comen’.

miku-ya-rqa-n ‘comieron’

miku-ya-nqa

‘comerán’

‘comió’

El quechua ancashino cuenta con alrededor de un centenar de sufijos productivos (Parker, 1976; Julca 2009). Si bien todos los sufijos pueden añadirse a una palabra tras la raíz (que casi siempre es bisilábica), no todos ellos son posibles a la vez. Un sufijo no siempre tiene un solo significado, tampoco cumple una sola función gramatical. Por ejemplo, el sufijo –ku puede ser interrogativo (shamunki-ku? ‘¿vas a venir?’), reflexivo (shullpa-ku-u ‘me lavo la cara’), enfático (aru-ku-y ‘trabajar/cocinar con esmero’), medio pasivo (miku-ku-nki ‘comes seguido’) y verbalizador (tsuku-ku-y ‘ponerse un sombrero’). Además, algunos sufijos pueden combinarse de manera alterna y su significado resultante varía. Por ejemplo, rikaa-tsi-na-ku-ntsik ‘nos hacemos ver (algo)’, rikaa-na-tsi-ku-ntsik ‘dejamos que (él/ella) nos vea’, rikaa-na-kutsi-ntsik ‘dejamos que se vean’. Por consiguiente, se hace necesaria una descripción de los sufijos del quechua para un entendimiento cabal de la Áncash ante el bicentenario

133

morfología quechua y los usos lingüístico-comunicativos de estos elementos. 3.3. Sintaxis El quechua ancashino como el resto de las variedades del quechua registra una estructura sintáctica muy estable. La estructura oracional básica es SOV3 (sujeto-objeto-verbo). De acuerdo a la tipología sintáctica del quechua que es una lengua posposicional de tipo SOV, al interior de una oración se puede encontrar otros ordenamientos tipológicos: Ordenamiento rígido modificador-núcleo: [hatun]Mod. [wayi]N ‘casa grande’ Núcleo precedido por varios modificadores: [shumaq]Mof. [hatun]Mod. [wayi]N ‘casa grande bonita’ El poseedor precede a la cosa poseída: Malli-pa allqu-n De María su perro ‘El perro de María’ Desde la perspectiva estrictamente gramatical y no discursiva, la palabra básica de toda oración quechua (simple o compleja) es el verbo, eje fundamental sin el cual no es posible ninguna forma de predicación. Opcionalmente, la oración puede llevar elementos modificatorios (argumentos) bajo la forma de frases nominales y adverbiales. Además, la regla general en el quechua es que el elemento modificador precede al elemento modificado. La complejización sintáctica se logra con expansión de nuevos elementos hacia la izquierda. Esto significa que, por ejemplo, en las oraciones simples el objeto indirecto se añade antes del objeto directo y si aumentamos uno o más complementos circunstanciales, estos tomarán lugar antes del objeto indirecto. En cambio, en el castellano los elementos

3

Las abreviaturas tienen el siguiente significado: SOV = sujeto-objeto-verbo’, O = oración, S = sujeto, V = verbo, OD = objeto directo, OI = objeto indirecto, CCL = complemento circunstancial de lugar, CCT = complemento circunstancia de tiempo, N = núcleo, Mod. = modificador.

Áncash ante el bicentenario

134

que se agregan toman lugar después del verbo hacia la derecha. Veamos el siguiente ejemplo: [Llika]s [waytata]OD [rantin]V. [Ricardo]S [compra]V [flores]OD [Llika]s [chiinanpaq]oI [waytata]OD [rantin]V. [Ricardo]S [compra]V [flores]OD [para su novia]OI [Llika]S [jueves hunaqkuna]CCT [chiinanpaq]OI [waytata]OD [rantin]V. [Ricardo]S [compra]V [flores]OD [para su novia]OI [los días jueves]CCT [Llika]S [Challwachaw]CCL [jueves hunaqkuna]CCT [chiinanpaq]OI [waytata]OD [rantin]V. [Ricardo]S [compra]V [flores]OD [para su novia]OI [los días jueves]CCT [en Challwa]CCL. En las oraciones subordinadas los nuevos elementos se introducen a la izquierda, sea de la frase nominal en relativización, o a la izquierda del verbo en casos de complementación. Veamos los siguientes ejemplos: La precedencia de la cláusula relativa respecto al núcleo: [[kani-ku-q] chushchu aytsa-ta miku-yka-n] ‘El perro que muerde está comiendo carne’ [[Malli waa-ta-shqa-n] uusha tsaka-chaw punu-yka-n] ‘La oveja criada por María está durmiendo en el puente’ La posposición del verbo auxiliar respecto al verbo principal: [rika-q [ka-nki]] ‘Tú veías’ o ‘tú solías ver’ [punu-yaa-naq [ka-ya-nki]] ‘Ustedes habían dormido’ La precedencia de la oración subordinada en relación con su matriz: [[suwa-ku-nqa-n-ta] musya-a] Áncash ante el bicentenario

135

‘Sé que él robó’ [[laata-y-ta] qalla-yka-n] ‘Está comenzando a gatear’ 4. Dialectología del quechua ancashino El quechua ancashino presenta una compleja distribución dialectal. Tradicionalmente ha sido clasificado en dos variedades mayores: quechua Huaylas y quechua Conchucos (Torero, 1964; Parker, 1963; Cerrón-Palomino, 2003). Posteriormente, Chávez (1994) identifica tres variedades del quechua ancashino: quechua Conchucos, quechua Huaylas y quechua Vertientes. Por su parte, Chirinos (2001) clasifica las hablas quechuas de Áncash en cuatro subvariedades: Huaylas, Conchucos, Sihuas-Corongo y Alto Pativilca. En rigor, en la actualidad, el quechua hablado a lo largo de la región Áncash y zonas de frontera departamental, presenta diferentes grados de fragmentación dialectal. Sobre la base de los estudios previos y el examen de las isoglosas fonológicas y morfológicas, así como la comparación léxica de los datos actuales, Julca (2009) esboza una nueva clasificación del quechua ancashino en dos variedades mayores: Huaylas y Conchucos y cada una de ellas con dos subvariedades: Huaylas Norte y Huaylas Sur y Conchucos Norte y Conchucos Sur; 4 una variedad intermedia Sihuas-Corongo y una variedad muy particular Bolognesi-Vertientes (Julca 2009, 2010).

4

Según los propios hablantes, tanto el quechua hablado en el Callejón de Huaylas como el de la zona de los Conchucos tendrían dos variedades: (1) variedad quechua hablada en la zona norte y baja en ambos casos, y (2) la variedad Hirka o Hallqa hablada en la zona sur y alta en ambos casos (Julca, 2010).

Áncash ante el bicentenario

136

4.1. Variedad Huaylas La variedad Huaylas se caracteriza por ser la más innovadora y por presentar los siguientes rasgos: (1) La monoptongación de las secuencias tautosilábicas /aw/ > [oo] (nawpa > noopa ‘antes’), /ay/ > [ee] (pay > pee ‘él o ella’) y /uy/ > [ii] (punuy > punii ‘¡duerme!’). (2) Uso de los sufijos evidenciales directo –mi e indirecto –shi y sus alomorfos –m y –sh, respectivamente: ashkash-mi ‘cordero (estoy seguro)’, ashkas-shi ‘dicen que es cordero’, mishi-m ‘gato (estoy seguro)’, mishi-sh ‘dicen que es gato’. (3) Uso alternado de los sufijos de caso ablativo –piq y –pita ‘de, desde’ (Waras-pita o Waras-piq ‘desde Huaraz’). Además, el uso de la forma –piqta en las partes altas de Yungay (Waras-piqta ‘desde Huaraz’) y la forma –paq en Pamparomás (Huaylas) (Waras-paq ‘desde Huaraz’). (4) Uso alternado del sufijo limitativo –kama y –yaq: Lima-kama o Limayaq ‘hasta Lima’, waraatin-kama o waraatin-yaq ‘hasta pasado mañana’. Además, la subvariedad Huaylas norte se caracteriza por la elisión del fonema /h/ > [Ø] proveniente de */s/ (*sara ‘maíz’) en inicio absoluto de palabra (ara ‘maíz’); mientras que en la subvariedad de Huaylas sur el fonema /h/ se mantiene sin alteraciones (hara ‘maíz’). También, en Huaylas sur, específicamente, en la Cordillera Negra en Huaraz se evidencia el cambio del segmento /k/ a [q] en el sufijo inclusivo –ntsik > –ntseq y, como consecuencia de ello se da el bajamiento vocálico /i/ > [e] por la nueva presencia de [q] (Julca 2010). 4.2. Variedad Conchucos La variedad Conchucos se caracteriza por ser la más conservadora y por presentar los siguientes rasgos: (1) La presencia del sufijo aspectual–ski: miku-ski-n ‘acaba de comer’, upya-ski-shun ‘tomemos rápido’. Áncash ante el bicentenario

137

(2) Los diptongos /aw/, /ay/ y /uy/ se mantienen sin mayores cambios en su realización fonética, excepto /aw/ que a veces se realiza como [uu] o [u]: kutachaw > kutachaw ⁓ kutachuu ⁓ kutachu ‘en el rincón’, tsay > tsay ‘ese’, punuy > punuy ‘¡duerme!’. (3) La sonorización del fonema postvelar /q/ > [g] en inicio de sílaba (Yanama, Antonio Raymondi y Pomabamba): qam > gam ‘tú’, nuqa > noga ‘yo’. (4) Elisión del segmento /q/ en final de sílaba: paypaq > paypaa ‘para él’ y el sufijo de tiempo pasado: miku-rqa-a > mikuraa ‘comí’. En estos casos por compensación se produce el alargamiento vocálico. (5) Presencia del sufijo atestiguativo –chaa: ‘seguramente vamos a comer (estoy seguro).

miku-shun-chaa

(6) El uso de los sufijos evidenciales directo e indirecto bajo la forma única de –mi y –shi, respectivamente: ashkash-mi ‘cordero (estoy seguro)’, ashkas-shi ‘dicen que es cordero’, mishi-mi ‘gato (estoy seguro’), mishi-shi ‘dicen que es gato’. (7) Uso exclusivo de los sufijos ablativo –pita y limitativo –yaq: Wari-pita ‘desde Huari’, Wari-yaq ‘hasta Huari’. (8) Retención del sufijo de segunda persona actora –yki en el tiempo pasado reciente y pasado remoto: miku-rqa-yki ‘comiste’, miku-rquyki ‘acabas de comer’. Además, a la subvariedad Conchucos norte caracteriza la velarización de /s/ > [h] en posición intervocálica (nuqa > noha ‘yo’) y la simplificación morfofonémica de –shaq > –shaa (miku-shaq > miku-sha-a comeré’, –rqa > –raa (miku-rqa-a > miku-ra-a ‘comí’) y –rqu > –ruu (miku-rqu-u > mikuru-u ‘acabo de comer’), mientras que en la subvariedad Conchucos sur aún se mantienen sin mayores cambios. 4.3. Variedad Sihuas-Corongo La variedad Sihuas-Corongo aparte de sus propias singularidades comparte rasgos tanto con la variedad Huaylas como con la variedad Conchucos. Por esta razón, la identificamos como una variedad Áncash ante el bicentenario

138

intermedia entre las dos variedades mayores: Huaylas y Conchucos (Julca, 2009). Las características lingüísticas más sobresalientes de esta variedad son: (1) Conservación parcial del protofonema retroflejo */ĉ/ (tr): qutra ‘laguna’, pitra ‘barrer’, atrka ‘mucho, bastante’. (2) Uso del sufijo ablativo –pik: Lima-pik ‘desde Lima’, qanyan-pik ‘desde ayer’. (3) Velarización de /q/ > [h]: sinqa > senha ‘nariz’, raqra > rahra ‘zanja, quebrada’. (4) Alternancia del diptongo decreciente /ay/ con la forma monoptongada corta [e]: pay > pe ‘el o ella’, ayka > eka ‘cuánto’ (5) Pérdida de la semiconsonante /w/ > [Ø] en posición inicial de palabra: wawqi > ooqe ‘hermano’. 4.3. Variedad Bolognesi-Vertientes La variedad Bolognesi-Vertientes comprende la antigua clasificación de la variedad Alto Pativilca y se caracteriza por: (1) Depalatalización de /ll/ en [l]: llapan > lapan ‘todos’, llaqlla > laqla ‘hablador, parlanchín’. (2) Depalatalización de /ñ/ en [n]: ñimpu > ninpu ‘suave, blando’, ñawi > nawi ‘ojo’. (3) Lateralización de la vibrante /r/ en [l]: yuraq > yulaq ‘blanco’. (4) Retención del sufijo de segunda persona actora –yki (a excepción del verbo ni– ‘decir’). (5) Uso de los sufijos pluralizadores verbales –ya(a) y –rkaa que expresa la pluralidad referida al sujeto u objeto de la acción verbal (Solís 1976, 2009). (6) Presencia del determinante hay [hee] ‘ese, esa, eso’ como equivalente de tsay [tsee]. Áncash ante el bicentenario

139

(7) En el habla de la zona andina de Huarmey y zonas aledañas de Aija ha aparecido la tendencia a omitir la marca de tercera persona actora en el tiempo pasado –n > [–Ø]: miku-n > miku ‘él o ella come’ (Julca, 2009). 5. Apuntes finales Las lenguas cambian a través del tiempo. En ese proceso de cambio, algunas variedades tienden a desarrollarse y diferenciarse cada vez más de las otras hasta convertirse en lenguas independientes dentro de la familia lingüística. Así, históricamente, el quechua originario o el protoquechua también –como es natural– experimentó cambios en los diferentes niveles de la lengua hasta el punto que en la actualidad se ha convertido en una familia lingüística con formada por varias lenguas y variedades. En este marco, el quechua ancashino se configura como una lengua moderna quechua dentro de la familia lingüística quechua. Tanto lingüística como socialmente, el quechua ancashino registra diferencias muy amplias con otras lenguas y variedades del quechua, donde la intercomprensión mutua es muy etéreo, principalmente, con las variedades sureñas. Si bien demográficamente, en el último censo, la cantidad de quechuahablantes ha aumentado porcentualmente, pero paradójicamente, los quechuahablantes siguen disminuyendo porque no se está transmitiendo la legua a las nuevas generaciones. En este marco ha surgido el trabajo académico conjuntamente con el activismo sociocultural por parte de profesionales quechuahablantes a favor del reconocimiento, conservación y fortalecimiento de la lengua y cultura quechua. Por ello, el gran desafío es garantizar la transmisión intergeneracional de la lengua. Asimismo, se necesita ampliar el uso de la lengua en otros espacios como la Universidad, medios de comunicación, pero principalmente en la administración pública y privada. También se necesita introducir en nuevos géneros, en las redes sociales y otros. Todo esto contribuirá para garantizar la estabilidad y vitalidad de la lengua y el ejercicio real de los derechos lingüísticos. Concluimos esta reflexión invitando a los lectores a dirigir sus miradas hacia el quechua como lengua y cultura para disfrutar de su riqueza y belleza expresiva, para aprender nuevas formas de expresión y comunicación y, consecuentemente, nuevas formas de relacionamiento y convivencia social intercultural. Áncash ante el bicentenario

140

Referencias bibliográficas Adelaar, W., & Muysken, P. (2004). The Languages of the Andes. Cambridge: Cambridge University Press. Andrade, L. (2019). Diez noticias sobre el quechua en el último censo peruano. Letras, 90 (132), 41-70. https://doi.org/10.30920/letras.90.132.2 Carranza, F. (1993). Resultados lingüísticos del contacto quechua y español. Lima: Concytec. Cerrón-Palomino, R. (2003). Lingüística quechua. 2da. ed. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de Las Casas”. Cerrón-Palomino, R. (2008). Voces del Ande. Ensayos sobre onomástica andina. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Chávez, A. (1994). Normalización del quechua. Huaraz: Facultad de Derecho, UNASAM (Mimeo). Chirinos, A. (2011). Atlas lingüístico del Perú. Cuzco-Lima: Ministerio de Educación y Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas". Cole, P. (1982). Imbabura Quechua. Lingua descriptive studies, Vol. 5. Amsterdam: North-Holland Publishing Company. Heggarty, P. (2004). Comparative studies of Andean Languages. http://www.quechua.org.uk/Eng/Main/ Hintz, D. (2000). Características distintivas del quechua de Corongo. Lima: Instituto Lingüístico de Verano. Hintz, D. (2012). La historia del -ski del quechua: desde espacio hasta tiempo y más allá. https://www.academia.edu/19689449/La_historia_de_ski_del_quechua. INEI. (2018). Áncash, resultados definitivos. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática. Julca, F. (2009). Quechua Ancashino, una mirada actual. Lima: Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos y Care Perú. Julca, F. (2010). Quechua dialectology in the Huaylas Valley from speakers’ and linguistic perspectives. (Doctoral Dissertation). Austin: The University of Texas at Austin. Julca, F. (2013). Quechua: historia, gramática, léxico y escritura. Lima: INADEA y Líder Ediciones. Julca, F. (2018). Situación actual del quechua en el Perú: caso Áncash. Ponencia presentada en el Seminario-Taller Internacional de Fortalecimiento y revitalización de culturas y lenguas en la Áncash ante el bicentenario

141

Educación Intercultural Bilingüe “Aprendiendo desde la Práctica”. DIGEIBIRA, MINEDU. Julca, F. (2020). Tradición y modernidad en Huaraz a partir del terremoto de 1970. En Barrón, D. y Zubieta, F. (ed.). 1970: La hecatombe de Áncash. (pp. 84-93). Lima: Asociación de Escritores Ancashinos. https://www.academia.edu/43289086/1970_LA_HECATOMBE_ DE_%C3%81N CASH Julca, F. (2021). Lengua y sociedad en Áncash. En Julca, F, et al (eds.). Áncash, una mirada desde el Bicentenario. Huaraz: Fondo Editorial de la UNASAM y AEA. (en prensa). Julca, F. y Julca, C. (2016). Quechua, riqueza léxica y expresiva. Huaraz: INADEA y Killa Editorial. Julca, F. y Nivin, L. (2020). Una aproximación al desarrollo sociocultural de Huaraz. Saber Discursivo, Revista del Vicerrectorado Académico, 1(1), 96-106. http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/saber_discursivo/arti cle/view/733/891 Klauer, A. (1990). Tahuantinsuyo: El cóndor herido de muerte. Lima: DISELPESA. Luykx, A., García, F. y Julca, F. (2016). Communicative strategies across Quechua languages. International Journal of the Sociology of Language, 240, 159-191. https://www.degruyter.com/document/doi/10.1515/ijsl-20160018/html Mannheim, B. (1991). The language of the Inka since the European invasion. Austin: University of Texas at Austin Press. Menacho, L. y Villari, C. (2019). Cuando la educación familiar andina se interrumpe en la educación inicial: los PRONOEIS (Programas no Escolarizados de Educación Inicial) en la sierra de Áncash (Perú). Indiana, 36(1), 141-154, https://doi.org/10.18441/ind.v36i1.141-154 Parker, G. (1963). La clasificación genética de los dialectos quechuas. Revista del Museo Nacional, XXXII, 241-252. Parker, G. (1976). Gramática quechua: Áncash-Huailas. Lima: Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos. Parker, G. (2013). Trabajos de lingüística histórica quechua. CerrónPalomino, R. (ed.). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. PUCP y TV Cultura (2008). Las lenguas del Perú. Lima: PUCP y TV Cultura.

Áncash ante el bicentenario

142

Solís, G. (1976). Zonificación (dia)lectal del quechua de la provincia de Bolognesi. Tesis doctoral. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Solís, G. (2009). Sobre las lenguas en la provincia de Bolognesi. Paqariina, Revista de Investigaciones Lingüísticas y Culturales, N° 2, 13-25. Solís, G. y Chacón, J. (1989). Lingüística y gramática runasimi-Chanca. Lima: Unesco, Agfund y Ministerio de Educación. Torero, A. (1964). Los dialectos quechuas. Anales Científicos de la Universidad Agraria, Vol. 2, N° 4, 446-478. Torero, A. (2005). Idiomas de los Andes. Lingüística e historia. 2da. ed. Lima: Editorial Horizonte. Torero, A. (2007). El quechua y la historia social andina. 2da. ed. Lima: Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos. Villari, C. (2016). Observaciones sobre la situación socio-lingüística de Huaraz (Áncash, Perú). Indiana, 33 (1), 91-107. DOI:10.18441/ ind.v33i1.91-107. Villari, C. y Menacho, L. (2017). La situación lingüística actual en Áncash como reflejo de la historia de la política lingüística del Perú. Indiana, 34(1), 129-147. https://doi.org/10.18441/ind.v34i1.129-147 Yauri, M. (2014). Áncash en el tapiz: imágenes de su historia y cultura. Lima: Asamblea Nacional de Rectores.

-------------------------------------------

Recuay (foto: DBP.)

Áncash ante el bicentenario

143

El quechua del sur de Áncash: Provincias de Ocros y Bolognesi Gustavo Solís Fonseca  1. Un panorama previo de lenguas en Áncash Al momento de la entrada de los españoles a lo que ahora es territorio peruano, había al menos cuatro lenguas en uso en lo que es hoy el espacio del departamento de Áncash; ya que parece no controversial que se hablaba quechua y culli en la región serrana, en tanto que en los llanos costeños se usaba los idiomas mochica y quignam. El culli se habló hasta finales del siglo pasado en la parte norte del departamento, incluso en el Callejón de Conchucos, por lo menos en su lado septentrional. La zona de la costa habría sido predominantemente de habla mochica, pero el quignam se empleaba todavía en el litoral, especialmente por la gente dedicada a las actividades pesqueras (Solís 2017) Este panorama refleja la realidad de lenguas en Áncash a la llegada europea; pero una visión de mayor profundidad temporal en el pasado tendría que señalar la condición de frontera lingüística de la cuenca del río Pativilca entre quechua, hacia el norte; y un idioma emparentado con el Jaqaru que aún se habla en Yauyos, en Lima, hacia la parte sur. Esta condición de frontera del río mencionado es muy evidente cuando se examinan los documentos de extirpación de idolatrías que provienen en gran medida de territorios de las provincias actuales de Cajatambo, Bolognesi y Ocros. De otro lado, esa misma condición de frontera, que puede separar, es también una puerta abierta de contactos de pueblos, lenguas y culturas y, seguramente, es lo más valioso de una frontera. En el caso de la cuenca del río Pativilca hay indicios toponímicos y referencias culturales diversas que apuntan hacia otras entidades lingüísticas que habrían tenido vigencia en otros tiempos. En el caso concreto de Los Andes hacia el Marañón la posibilidad de presencia del llamado idioma cholón parece cada vez más sustentable. En todo caso, lo mencionamos 

Gustavo Solís Fonseca.-. Nació en Llaclla, Bolognesi. Doctor en Lingüística. Docente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Declarado Personalidad Meritoria de la Cultura por el Ministerio de Cultura. Autor de muchos libros sobre lingüística andina en el Perú y el extranjero.

Áncash ante el bicentenario

144

aquí como para inquietar a los estudiosos sobre el espacio de las laderas orientales de los Andes. En lo que respecta a contactos de lengua en el Sur de Áncash conocemos poco sobre ellos y sobre las lenguas specíficas en contacto. La información existente sobre el particularmuestra una inadecuada percepción de las relaciones habidas entre las lenguas en la región, situación en la que se privilegia al quechua como contraparte en el contacto. Por ejemplo, el contacto del castellano con las otras lenguas pre hispanas pareciera inexistente. Y los contactos previos entre las lenguas originarias no parecieran preocupar a los estudiosos, aun cuando es evidente que ello sucedió y las lenguas que subsisten deben tener evidencias de aquello, como se puede intuir por particularidades toponímicas y culturales que apuntan a lenguas desconocidas diferentes al quechua, a idiomas Aru o al castellano. ------------------------------*Este trabajo presenta lo focal de mi estudio de variación dialectal del quechua en la antigua provincia de Bolognesi, que fue materia de mi tesis de Doctorado de 1976, que reveló la condición del río Pativilca de frontera histórica de lenguas y dialectal del quechua. El estudio dialectal mostró cuatro zonas dialectales en el Sur de Áncash, con espacios de alta variación del quechua, pero también con espacios de conservadurismo de la lengua. Dado el tiempo transcurrido, el contraste de los resultados de ese estudio con los que nuevas pesquisas pueden aportar, sería muy revelador tanto para el conocimiento de la realidad lingüística de la zona, como para el desarrollo conceptual de la Lingüística en el campo de la investigación de los cambios lingüísticos en proceso en el quechua y de sus implicancias históricas para comprender los procesos sociales de los grupos humanos de la zona Sur de Áncash. Los rasgos del castellano ancashino, especialmente en el orden sintáctico, se asume casi en forma absoluta como que ellos son consecuencia del contacto con variedades del quechua y, en ningún caso, por razón de contacto con otra o con otras lenguas indígenas, aun cuando en lugares como Pallasca, por ejemplo, el castellano ancashino está influenciado por el culli, además del quechua. No se plantean preguntas sobre las relaciones entre lenguas indígenas en la región de la costa, pese a que hay evidencias de la vigencia en la zona del litoral de por lo menos dos lenguas prehispánicas, los idiomas mochica y quignam, subsistente esta por lo menos en los primeros años de la colonia, pues en pleno siglo XVII Áncash ante el bicentenario

145

pobladores de Sayán todavía podían identificar nombres particulares de huacas como pertenecientes a la lengua yunga, que no era el quechua, pero tampoco pareciera ser el mochica, por lo que cabe pensar que se trataba del quignam. En una declaración en el contexto de extirpación de idolatrías en la zona de Sayán, dice un declarante: (“Y preguntándole cómo se llama la dicha peña = Dijo que se llama en la lengua yunga Viñiqui” (Sánchez, Ana, 1991 p. 14) Para los efectos de caracterizar, por ejemplo, al castellano ancashino (incluido el habla de las provincias implicadas, se requiere tener en cuenta tanto a las lenguas actualmente vigentes, cuanto a aquellas extinguidas en lo que va del tiempo de la presencia del español en la zona. Lamentablemente, la información sobre idiomas desaparecidos es insegura conforme avanzamos hacia mayor profundidad en el pasado, aunque patrones diferentes de acentuación en el quechua actual de la zona, comparados con los de variedades bastante alejadas (Quechua de San Martín) y del antiguo quechua de Huaral (de Aucallama) que describe Domingo de Santo Tomás en su Gramática y Lexicón muestran datos interesantes que apuntan a relaciones. Las entidades lingüísticas que deben tenerse en cuenta en las averiguaciones son las siguientes: Quechua Culli Quignam Mochica

Jaqaru

Cate*5

5 El emisión sufijal –cate, como propuesta de nombre de una lengua, lo hace Torero a partir de la existencia de topónimos en las vertientes hacia el Pacífico de la sierra de Áncash, pero prolongándose por el Cañón del Pato hacia el nor-oriente, en los departamentos de San Martín y Amazonas. La revisión de terminaciones toponímicas en Áncash, con formas toponímicas también en esta misma zona podrían llevar a proponer otras posibilidades de entidades lingüísticas del nivel de lenguas. Por ejemplo, en la zona de Bolognesi e incluso en la zona de Huaral (Lima), se encuentran algunos topónimos con la terminación –ton (Pucuton, Macton, y en Amazonas por Lambrasbamba otro que es con mucha probabilidad marca toponímica. La coincidencia en distribución con –cate no parece inmotivada.

Áncash ante el bicentenario

146

La forma -cate* se relaciona con una supuesta lengua sobre la base de la forma cat/cate que aparece en terminaciones toponímicas; hay otros indicios que permiten suponer probable vigencia de más lenguas de acuerdo a algunas marcas toponímicas de la zona, por ejemplo, la serie de topónimos con terminación –pon y otra serie con terminación –ton. En lo que respecta a cate, la toponimia que motiva la postulación de una lengua “cate” está presente en la parte occidental de Los Andes, y la posibilidad es que se relaciona con la lengua culli o con alguna lengua costeña que, incluso, podría haberse extendido al nororiente peruano. La lengua o lenguas Cholón-hibito del este de los Andes, hacia el Marañón (Dávila Herrera, 2003), pareciera(n) tener alguna posibilidad de presencia en el sur de Áncash, por lo que las tomamos en cuenta en términos de probabilidades, habida la razón de cercanía geográfica, y en vista de evidencias de intercambios intensos entre poblaciones andinas y selvaticas en épocas prehispánicas. La presencia del quechua en Sur de Áncash La presencia del quechua en Áncash es resultado de un proceso de expansión ocurrido en algún momento en razón del crecimiento en poder de su sociedad, desde su cuna inicial en una zona comprendida entre Huaura y Pativilca, en la costa. Dicha cuna inicial podría haber sido la zona de Caral en Supe, lugar arqueológico propuesto por Ruth Shady como sede de un primer estado andino cuya lengua pudo haber sido una suerte de paleoquechua. Por otra parte, la expansión quechua supuso desplazamiento de otra u otras lenguas, que para el caso de Áncash la hipótesis más adecuada es el culli y la sociedad desplazada podría haber sido la sociedad Recuay de los últimos tiempos. Lenguas extintas en Áncash Generalmente, los hablantes de las lenguas ahora extintas sufrieron un proceso de asimilación, pues muchos terminaron por pasarse a hablar la lengua de alguna sociedad super ordenadora que los implicaba. En los últimos tiempos prehispánicos el quechua ha sido la lengua de una sociedad con poder para asimilar a hablantes cuyas lenguas correspondían a sociedades minorizadas del momento; el castellano asume después el papel asimilador que tenía el quechua. En el caso de Áncash, la lengua culli desapareció de la parte norte del departamento, pasándose sus hablantes a hablar el quechua de la que ya eran en alguna Áncash ante el bicentenario

147

medida usuarios, tal como se presume sucedió en el Callejón de Conchucos, para luego pasarse a hablar el idioma hispano. De allí que la zona del norte del departamento sea hoy hablante casi exclusivo de castellano. La extinción de lenguas indígenas en Áncash explica, como en los casos de Canta, Huarochirí, y otros lugares, la aparición de espacios geográficos monolingües de castellano. El único idioma prehispánico vigente hoy en Áncash es el quechua. Vigencia del quechua y sus dialectos en el sur Áncash El quechua general y sus dialectos presentan distinto grado de vitalidad, pues hay variedades en peligro y otras con relativa alta vitalidad; con todo, es razonable señalar que la lengua quechua es aún bastante vital en vista del número de sus hablantes. En cualquier caso, es bueno remarcar la situación difícil de variedades de este idioma en el Sur de Áncash, como aquella hablada en el distrito Abelardo Pardo Lezameta donde aparece con solamente catorce personas que se auto identifican como indígenas (Censo del 2017) y hablan la lengua, siendo estas personas inmigrantes de otros distritos. Por ejemplo, la población originaria de Llaclla, que es la capital del distrito, es improbable que sean algunos de los que declararon auto identificación quechua en el censo de 2017. La evidencia es que las nuevas generaciones ya no hablan la lengua nativa. En los demás distritos de la provincia de Bolognesi hay, de acuerdo con el censo referido de 2017, una mayor auto identificación, ocupando el primer lugar por el número de casos el distrito de Huallanca, perteneciente originalmente a la provincia de Dos de Mayo, del departamento de Huánuco, anexada a Bolognesi a fines del siglo mediante referéndum de sus habitantes. Cuadro: Información censal (2017) sobre hablantes de quechua en el Sur de Ancash: Bolognesi

Distritos de la provincia de Bolognesi Chiquián Abelardo Pardo Lezameta Antonio Raymondi Aquia Cajacay Canis Áncash ante el bicentenario

148

(N° de hablantes) 485 14 513 403 297 48

Colquioc Huallanca Huasta Huayllacayán La Primavera Mangas Pacllón San Miguel de Corpanqui Ticllos

219 1159 110 593 195 236 186 93 270 4821

Total provincial Provincia de Bolognesi La capital de la provincia, Chiquián, presenta un menor número de hablantes (485) que los distritos de Huallanca (1159) y Antonio Raimondi que tiene 513 casos6. Llama la atención en esta provincia el número bajo de casos del distrito Abelardo Pardo Lezameta (14). Se sabe que la población prehispánica asentada en el lugar llamado Cusi, desapareció en 1746 por razón de un huayco que fue consecuencia de un fortísimo terremoto que desplomó parte del Nevado Shirish janka al cauce del río Pativilca. La provincia de Bolognesi está conformada por quince distritos. Cuadro: Información censal (2017) sobre quechua hablantes en el Sur de Áncash: Ocros

Distritos de la provincia de Ocros Ocros San Pedro de Acas Cajamarquilla Carhuapampa Cochas Congas Llipa San Cristóbal de Raján San Pedro de Acas Santiago de Chilcas

N° de hablantes 87 163 150 34 225 146 116 112 42 50

Esta expresión “casos” es usada consistentemente en los documentos censales del (2017) para referirse a hablantes, cuando se refiere a “número de hablantes”. 6

Áncash ante el bicentenario

149

Total 1125 Provincia de Ocros La capital de la provincia es Ocros. Es una provincia relativamente nueva, pues su territorio constituía previamente parte de la Provincia de Bolognesi. El distrito capital (Ocros) muestra (87) casos, bastante menor al que tiene el distrito de Cochas que presenta (225) casos. El distrito con el menor número de casos es San Pedro, pues presenta solamente (42) casos. Contactos de variedades quechuas en el Sur de Áncash Es urgente investigar los contactos y las relaciones sociales de la época precolombina en la zona del sur de Áncash, asumiendo lo importante que es esclarecer las informaciones sobre circuitos de contacto y comercio, cuya vigencia se relaciona con la necesidad de hacer circular una serie de productos económicos o recursos tecnológicos (médicos, etc.) entre las distintas regiones del país a través de una serie de “palqas”, abras o pasos que facilitaban el intercambio de bienes entre regiones. Tomar nota que la cuenca del Pativilca es un paso en Los Andes para el intercambio entre la costa y hacia más allá de los Andes. En el sur de Áncash, en el espacio de las provincias de Bolognesi y Ocros, que se ubican íntegramente en la región de la Sierra, el quechua se halla en alto grado de peligro de extinción, en comparación a otras zonas serranas del departamento, de más fuerte presencia quechua. Es bueno señalar que la región de las costa no entra en el contraste, tampoco las zonas de la sierra de Áncash que fueran asiento hasta muy recientemente del pueblo culli hablante que es una lengua particular y de más antigua presencia en la región que el quechua. En general, las capitales de provincias son menos conservadoras del quechua, que los pueblos de tradición rural que pertenecen a los otros distritos. En Bolognesi el distrito de Huallanca tiene mayor población quechua hablante que Chiquián que es capital provincial. Cabe señalar que el quechua rural está en proceso de empobrecimiento en todo los aspectos de su gramática: léxicos, sintácticos, etc. en una evidente vía de cambio de extinción de lenguas, diferente por tanto de los cambios naturales que afectan a cualquier sistema lingüístico. Las capitales provinciales costeñas aparecen con incremento intercensal de hablantes y de auto identificados como quechuas. Es obvio señalar al respecto que Áncash ante el bicentenario

150

se trata de lugares de migración, aun cuando es posible que algunos o muchos de los de la generación nueva que son hijos de migrantes aprendan quechua en los lugares de migración. Esto sucede con Chimbote, Casma y Huarmey que son capitales provinciales en el litoral del Pacífico. La diversidad de lenguas y resultados en el contacto Salvo la posibilidad de identificar algún préstamo léxico entre las lenguas ancashinas prehispánicas, o de más de algunos entre el quechua y otros idiomas, sobre otros aspectos del contacto de lenguas el desconocimiento es muy acentuado. Sin embargo, en los últimos tiempos comienza a haber interés por el estudio del contacto lingüístico, aunque por ahora centrándose en busca de explicación de las características del llamado castellano andino. Actualmente, en muchos lugares de Áncash, sobre todo entre los pobladores mayores, el castellano andino es variedad materna, pues es aprendida con los rasgos que la tipifican. Este castellano manifiesta rasgos muy específicos diferenciadores según las lenguas particulares que intervinieron en el contacto. Por ello no debe pasarse por alto, si no es a riesgo de generalizaciones inadecuadas, la diversidad de estructuras lingüísticas de los idiomas y sus efectos en las características del castellano regional especialmente en los aspectos sintácticos y morfológicos. En Bolognesi y Ocros están vigentes los siguientes tipos sintácticos de lenguas: lengua SOV (quechua), lengua SVO (castellano). El castellano popular de la zona es un sistema identificable mayormente como siendo del tipo SOV. No es posible mencionar características sintácticas más específicas en razón a que las investigaciones sobre este aspecto está insuficientemente desarrollada. En el aspecto fonológico lo más divergente respecto al castellano será la presencia de cantidad vocálica en el quechua. Otro rasgo importante tiene que ver con el sistema vocálico, el mismo que es divergente respecto del castellano en cuanto a número de vocales. Sea por la presencia de más o menos segmentos o también por la naturaleza articulatoria de ellos. En el consonantismo, algunos fonemas no representados por sonidos parecidos en el castellano debió significar dificultades para los Áncash ante el bicentenario

151

castellano-hablantes de la Colonia, tanto para su audición como para su representación gráfica con la ortografía castellana de la época. Hay finura en los hablantes para distinguir la diferencia de cantidad vocálica. Los ejemplos Papa “jefe de la iglesia católica” y papa “tubérculo” son bastante ilustrativos, pues la primera sílaba de Papa es percibida por los castellano hablantes como con cantidad, en tanto que a esa primera sílaba en “tubérculo” la perciben sin cantidad. Características del castellano del Sur de Áncash Como ya anotamos previamente, el castellano bolognesino-ocrosino puede caracterizarse como un interlecto, fuertemente marcado por el quechua en términos sintácticos7, léxicos y de acentuación. A priori, en términos sintácticos, revela contacto con lenguas del tipo SOV. En cualquier caso, la característica del castellano del Sur de Áncash se presenta con una imagen fónica distinta al del resto del departamento en el caso de Bolognesi. Esto no es igual en el caso del castellano de Ocros que debe parecerse al de Huaraz salvo por la monoptongación generalizada en el callejón de Huaylas. La cultura que verbaliza este castellano es una cultura híbrida, aunque cada vez más occidental por acción de la escuela y de los medios de comunicación y por varios otros factores como la vida rural frente a aquella en algún grado citadina, o por la experiencia del poblamiento de los asentamientos específicos. Zonas dialectales del quechua en el Sur de Áncash Una serie de isoglosas fonológicas y morfológicas permiten reconocer, en el quechua hablado en el sur de Áncash, en el ámbito que correspondía a la antigua provincia de Bolognesi, las siguientes formaciones dialectales más inclusivas: Quechua tipo Alto Pativilca Quechua tipo Callejón de Huaylas, Quechua tipo Yaru Quechua que conserva la distinción fónica */č/ y */ĉ/. Estas formaciones dialectales han sido identificadas a partir del examen de las isoglosas morfológicas referidas al tratamiento de las marcas de 7

En el sentido en que usa este concepto Alberto Escobar (1987).

Áncash ante el bicentenario

152

segunda persona y del pluralizador verbal; así como también de las isoglosas fonológicas siguientes: monoptongación de las secuencias /ay/, /iy/ y /aw/, desafricación de */č/ y adelantamiento de */ĉ/, despalatalización de /ll/ y /ñ/, alargamiento vocálico y cambios en el segmento post-velar /q/. El río Pativilca como frontera lingüística Es interesante señalar que los datos apoyan identificar al río Pativilca como una frontera dialectal muy antigua entre una variedad quechua tipo Yaru y otro tipo Huaylas. Asimismo, los indicios lingüísticos señalan que la presencia de elementos quechuas tipo Cajatambo en el sur de Ancash, al otro lado del río, parecieran relativamente recientes; pero también se observa una vuelta del habla quechua de la zona a su matriz primigenia imbricada con el quechua tipo Callejón de Huaylas. Importancia lingüística de la zona La zona del sur de Áncash, el espacio que actualmente corresponde a las provincias de Bolognesi y Ocros es, con relación al quechua, de bastante interés dialectológico. Entre las principales razones de este interés mencionaremos las siguientes: a. Se presume que este territorio habría sido ocupado por el quechua en forma continua desde el momento de la difusión del protoidioma (desde su cuna ubicada en la zona costeña contigua, (valle del río Pativi1ca, o norte chico de Lima). El sitio arqueológico de Caral (Supe) podría haber sido el centro político desde donde el protoquechua se extendió a la sierra inmediata. b. Constituye un área poco estudiada por los especialistas, comparada con otros lugares. c. Es una región lingüística donde se presentan particularidades morfológicas importantes y de confluencia de diversos procesos de cambios fonológicos que singularizan a la lengua quechua hablada en la zona. Asimismo, esta zona participa de comportamiento acentual en nominales que es bastante semejante con el quechua de del Callejón de Conchucos e incluso con el de Chachapoyas (J. Valqui: conversación personal). Áncash ante el bicentenario

153

d. El río Pativilca, que atraviesa la provincia de Bolognesi en gran parte de su recorrido desde su nacimiento y pasa por el borde de la de Ocros, ha sido a lo largo de los tiempos una frontera natural, cultural y lingüística en la Sierra central del país y entre los departamentos de Áncash y Lima. Con relación al punto (c) cabe señalar, por ejemplo, que dicha región se encuentra en el límite suroeste del departamento, hasta donde se ha expandido el proceso de la monoptongación iniciado seguramente en el Callejón de Huaylas. En esta zona, posiblemente, se encontrarían las manifestaciones iniciales del cambio en proceso. Por otro lado, observamos que en el habla de de poblados anexos del distrito de Mangas8 es productivo el alargamiento vocálico de manera sincrónica, o lo que podría ser un nuevo ciclo de este proceso particularmente importante en el quechua central. Igualmente, el tratamiento del protofonema /*q/, de muy variada realización en el territorio de la provincia, y muy especialmente en el distrito de San Francisco de Mangas, es otro fenómeno de cambio bastante interesante. El tratamiento de /q/ en este distrito se relaciona con el que recibe en la Sierra Central, especialmente en Tarma. El proceso de despalatalización de /ñ/ y de /ll/ no se cumple en Cajamarquilla (Prov. De Ocros), en la margen izquierda del río Pativilca, tampoco en los pueblos de Canis y Carhuajara de Bolognesi; pero la innovación sí ha ocurrido con las africadas y otros cambios particulares. Estas y otras tantas caracterís-ticas hacen singular a la zona en referencia. Zonificación dialectal A continuación se presenta una zonificación dialectal9 del quechua hablado en el Sur de Áncash. Lo que aquí identificamos como Sur de

El quechua de esta zona, aparte de las especificidades señaladas en este trabajo, presenta en forma regular la articulación /rr/ frente a /r/ en la misma distribución que en castellano: ej. [rraka] vagina”, /rrumi! “piedra”, pero /kuru/ [kuru] “gusano” 8

El concepto zonificación ha sido definido por Alberto Escobar (1976:38) en los siguientes términos: "Por zonificación comprendemos el intento de demarcar aproximadamente las áreas espaciales en las que prevalece un determinado tipo o una específica variedad. Significa lo anterior que en ciertos dominios geográficos reconocemos la prevalencia de algunas formas o haces de rasgos lingüísticos; [ ... ]. En verdad, de lo que se trata es de señalar la trama de notas comunes o zonales, que nos 9

Áncash ante el bicentenario

154

Áncash coincide con el espacio geográfico que tenía la provincia de Bolognesi antes de su división para dar lugar a la provincia de Ocros. La zonificación resultante nos permite ver que las variedades más significativas -incluso reconocidas intuitivamente por los propios hab1antescoinciden con subdivisiones menores establecidas por reconocidos especialistas dentro del llamado Quechua 1 por Alfredo Torero o Quechua B10 G. Parker. En el aspecto morfológico, el quechua hablado en este territorio presenta una importante isoglosa relacionada con el tratamiento del morfema de segunda persona actora y poseedora que es la forma única /-yki/ en el distrito de San Francisco de Mangas y sus caseríos, también en los distritos de La Primavera y Pacllón; mientras que en el resto de los lugares de la provincia son formas diferentes para la persona actora y para la persona poseedora: /-nki/ o /-yki/, según contextos para persona actora; e /-yki/ para persona poseedora. Esta diferencia en el tratamiento de la segunda persona, que va aparejada a otras diferencias de orden morfológico, permite agrupar al quechua del sur de Áncash en dos variedades mayores: a. Aquella que solo usa /-yki/ para persona actora y poseedora. b. Aquella que emplea /-nki / o /-yki/ para persona actora e /-yki/ para persona poseedora. permite definir el perfil predominante en las comunidades enmarcada dentro de un espacio geográfico". En la Lingüística Quechua se suele usar hasta tres nomenclaturas para identificar a las dos entidades mayores diferentes que se observan en aquello que llamamos quechua. Torero inicialmente crea los nombres Quechua I y Quechua II. G. Parker acuña las etiquetas Quechua B y Quechua A. Rodolfo Cerrón-Palomino introduce los nombres Quechua Central y Quechua Norteño-sureño. El primer nombre en las tres nomenclaturas se refiere a la entidad lingüística quechua asentada en la zona central del Perú; de otro lado, el segundo identifica al quechua hablado al sur del Quechua central del Perú y a sus extensiones en otros países más allá del sur peruano. Esta entidad también tiene vigencia al norte del Perú, por ejemplo en Ferreñafe-Lambayeque, en Cajamarca y en la selva peruana, incluso en Madre de Dios; también en Ecuador, Colombia y en Brasil (Acre). Como se ve, la nomenclatura de Cerrón-Palomino se enfoca en la distribución geográfica y ayuda bastante para visualizar los espacios de difusión de cada una de las entidades mayores en que aparece distribuida la entidad lingüística que llamamos quechua, sean estas entidades dialectales de una misma lengua o lenguas diferentes de una familia de lenguas. Esta ambigüedad se relaciona con defectividad de la ciencia lingüística para captar la frontera que separa a algo que se denomina “dialecto” de una misma lengua frente lengua de una familia de lenguas. 10

Áncash ante el bicentenario

155

En el aspecto fonológico podemos adelantar la conservación de la africada palatal retrofleja en lo que es ahora el distrito de Chilcas de la provincia de Ocros. La no monoptongación general, salvo de los morfemas sufijos –chaw y –naw en toda la zona y el proceso muy avanzado de palatalización de /k/ en el quechua de Mangas, La Primavera y Pacllón. La palatalización /ll/ y /ñ/ está detenido en gran parte de Bolognesi, excepto en los poblados de Canis y Carhuajara; y no sucedió en la provincia de Ocros. Nuevas instancias de alargamiento vocálico nos permiten decir que este proceso está detenido, especial-mente cuando se relaciona con los cambios de la oclusiva postvelar. Croquis del departamento de Áncash con las provincias que lo constituyen. El Sur de Áncash es el espacio que corresponde a las provincias de Bolognesi y Ocros. Las provincias ancashinas del Sur En el mapa que precede presentamos a color el sur de Ancash, en el que se encuentran las provincias actuales de Bolognesi y Ocros. El espacio de las dos provincias era el área anterior de Bolognesi. Actualmente, la provincia de Bolognesi está cons-tituida por 15 distritos. La capital provincial es la ciudad de Chiquián. La provincia de Ocros está conformada por 10 distritos y su capital es la ciudad de Ocros. En la práctica esta zonificación dialectal del quechua es del espacio que correspondía a la antigua área de Bolognesi, antes que su territorio fuera desmembrado para dar paso a la nueva provincia de Ocros. Así, este trabajo hace la zonificación del quechua ancashino hablado en el espacio geográfico de las dos provincias, de Bolognesi y Ocros, espacio al que identificamos como el Sur de Áncash. Áncash ante el bicentenario

156

Ubicación de la zona El territorio estudiado queda hacia el suroeste del departamento de Áncash, coincidente con el territorio que tenía la provincia de Bolognesi antes de su desmembración. Los límites políticos del espacio en cuestión son: al norte y noreste con las provincias de Casma, Recuay y Huari; al este con la provincia huanuqueña de Dos de Mayo; y al sur con las provincias limeñas de Cajatambo y Chancay. Ninguna parte de este territorio conforma el Callejón de Huaylas ni el Callejón de Conchudos; estos dos valles tienen gran importancia geopolítica y sociolingüística en el departamento. El valle del río Santa tiene su inicio en la laguna de Conococha que se localiza exactamente en la línea fronteriza con Recuay, al norte de Bolognesi, en la Collana de Lampas. Toda la zona involucrada queda al oeste de la Cordillera Blanca y la de Wayhuash; la Cordillera Negra la atraviesa de sur a norte. Una gran parte de este territorio está en las vertientes occidentales de la Cordillera Negra11. La vía más importante del departamento, anteriormente el principal camino incaico y colonial para comunicarse con la región de la Costa, se inicia en Pativilca (Lima), recorre el valle del río Fortaleza para tomar luego la vera del río Santa. Una divisoria que sale de Conococha lleva a Chiquián, capital de la provincia de Bolognesi. Por otra parte, una variante del Qapaq Ñan entraba por Oyón (Cajatambo) y continuaba por Manqas , Cusi y Matara para entroncarse con la vía que pasaba por el Callejón de Huaylas hacia Cajamarca y el norte.

Los siguientes cuarenta lugares de la zona sur de Áncash figuran en el mapa que presenta a los pueblos ubicados en la zona: Acas, Aco, Aquia; Cajacay, Cajamarquilla, Canis, Carcas, Carhuajara; Chamas, Chilcas, Chiquián, Choque; Congas, Copa, Corpanqui, Cuspón, Gorgorillo, Huanchay (de Ocros), Huanchay, Huanri, Huasta, Huayllacayán; Llaclla, Llamac, Llipa; Mahuay, Mangas, Matara; Nanis; Ocros, Pachapaqui, Pacllon, Pimache, Pocpa; Racrachaca, Raján, Roca; Tauripón, Ticllos; Yamor. 11

Algunos lugares de la lista precedente son políticamente capitales de distrito, otros son los que se conocen como anexos de distritos. La ubicación aproximada de cada lugar la tenemos en el mapa inserto más adelante, en el que cada uno de los nombres de pueblos va acompañado con una letra del alfabeto que lo va a representar en los cuadros subsiguientes.

Áncash ante el bicentenario

157

Isoglosas La zonificación que presentamos se sustenta en el tratamiento de isoglosas12 morfológicas y fonológicas, a las que describimos brevemente en esta parte. Morfológicas a. Morfema de referencia a la segunda persona En el quechua que se habla en la provincia de Bolognesi hay varias formas de expresar la segunda persona, sea cuando se refiere al actor de la acción o cuando se trata de la función de objeto o de poseedor. La cuestión de cómo es la forma en un lugar específico permite marcar espacios que comparten la misma forma o no. Este hecho permite distinguir variedades del quechua, o de cualquier lengua. b. Pluralizador verbal Como en el caso de la segunda persona, en los verbos quechuas aparecen al menos dos formas diferentes con las que se expresa la significación plural de emisiones relacionadas con los significados verbales. Fonológicas Entre las isoglosas fonológicas que hemos usado se encuentran las siguientes: Cambios del segmento /q/. Se refiere a las varias realizaciones fonéticas que representan a la entidad fonológica que se representa como /q/. b. Monoptongación de las secuencias /ay/, /iy/, /uy/, /aw/ Se refiere al proceso que convierte a las secuencias señaladas que son diptongos en un solo segmento, generalmente de duración mayor. Por Una isoglosa se define como como una línea virtual que separa espacios o zonas que comparten rasgos lingüísticos comunes. Por ejemplo cuando se señala área de dialectos de una lengua. 12

Áncash ante el bicentenario

158

ejemplo, la palabra kaychaw* “aquí” la vamos escuchar articulada en la zona como [kaycho:], donde los los dos puntos despues o: representa que esa [o] dura más temporalmente que las otras “o¨. c. Alargamiento vocálico. Se trata de la mayor duración relativa de algunas vocales, frente a otras que duran menos. Por ejemplo a quienes hablan quechua les parece muy evidente que el nombre del tubérculo “papa” suena diferente a la misma secuencia que constituye el nombre de la dignidad que tienen los pontífices, o al nombre del mismo tubérculo cuando lo pronuncian los que hablan castellano. La diferencia será que en la pronunciación de Papa (pontífice) de papa (tubérculo) en boca de hispano hablantes suena parecido, con la primera “a” dura más, que la pronunciación del nombre del tubérculo, en que la primera “a” dura menos en el caso de los quechua hablantes. Ello sucede así realmente si medimos la duración de las pronunciaciones mediante instrumentos, que haría ver que la segunda “a” de esa mismas palabras dura menos. A las vocales que en las lenguas duran más que otras se les identifican como vocales alargadas o con duración para distinguirlas de las otras a las que suele llamarse vocales breves. d. Despalatalización de /ll/ y /ñ/. Se refiere a la pronunciación de /ll/ y /ñ/ como los sonidos respectivos [l] y [n]. Es un cambio por el cual los fonemas /ll/ y /ñ/ del quechua se han modificado en algunas zonas del Sur de Áncash, como es el caso de gran parte de Bolognesi, excepto en los pueblos de Canis y Carhuajara y se mantiene en la provincia de Ocros y también en los pueblos arriba señalados de la provincia de Bolognesi. e. Desafricación de /č/ y adelantamiento de /ĉ/ Muy brevemente vamos anotar a qué nos referimos con cada isoglosa fonológica que hemos decidido usar para señalar las zonas dialectales del quechua en el Sur de Áncash. En este mismo sentido más adelante mostraremos como se distribuyen o aparecen estas isoglosas en el espacio de la provincia de Bolognesi, tal como era su territorio antes de

Áncash ante el bicentenario

159

que se creara la provincia de Ocros y tal como aparece el nuevo espacio que corresponde a la provincia. Lo que muestra cada isoglosa La isoglosa señalada como “cambios del segmento /q/. Ésta mostrará las diferentes pronunciaciones que tiene este fonema entre los hablantes de la zona en los distintos lugares del territorio del Sur de Áncash. Lo que advertimos es que el fonema en referencia no tiene una sola manera de aparecer a oídos de los hablantes de quechua de la zona, incluso, se verán casos en que este fonema no tiene un sonido efectivo que lo represente en el habla. Es el fonema percibido como de realización más variada en el quechua y especialmente en la provincia de Bolognesi. Diríamos, en resumen que y por ejemplo, en Cajacay suena de modo diferente a lo que suena en Llaclla o Canis. Y en determinadas posiciones en la palabra aparece como otro sonido o no aparece. Isoglosa Alargamiento vocálico. Esta isoglosa muestra la presencia de algunas particularidades entre las hablas quechuas de la zona y de otras regiones del país. Se señala que el quechua en general no tenía vocales largas en tiempos antiguos, sino que es resultado de un cambio que surge en el área central del Perú, pues el quechua del sur peruano no tiene esto que es una innovación en la lengua. Lo que nos importa es señalar que el “surgimiento” y desarrollo de formas con cantidad vocálicas marca diferencias dialectales al interior de la provincia. Asimismo, esta innovación marca la diferencia que permite hablar de dos grandes variedades al interior de lo que llamamos quechua, sea como una sola lengua o como una familia de lenguas (Torero, Parker y otros). La isoglosa “Despalatalización de /ll/ y /ñ/” muestra la pronunciación variada de estos fonemas al interior de espacio del Sur de Áncash. En general, se ve que la /ll/ se articula como el sonido [l] y la /ñ/ como el sondo [n] con particularidades tanto en los hablantes como en las palabras implicadas. La isoglosa “Desafricación de / č / y adelantamiento de /ĉ /” evidencia al cambio de consonantes del tipo que se tenían en palabras tales como /chaki/ “seco”, que ahora es en ciertos lugares [tsaki] o [saki] y palabras; y de ĉaki/ ”pie” que ahora en ciertos lugares es [čaki]. Tal como se puede ver en las provincias de Bolognesi y Ocros, palabras del quechua antiguo Áncash ante el bicentenario

160

(que los especialistas conocen como protoquechua), que contenían dos sonidos muy diferentes que diferenciaban significados, tales como las que ahora son “seco” y “pie” eran antes pronunciadas como [čaki] y como [ĉaki] respectivamente; las mismas formas ahora se pronuncian como [tsaki] o como [saki] “seco”, por ejemplo en Ocros o Chiquián respectivamente. En cuanto a la palabrera /chaki] “pie”, que antiguamente debía ser /ĉaki/ ahora es pronunciada en todos los lugares de Áncash como [čaki] “pie”. En el caso del Sur de Áncash se tiene que los habitantes quechua hablantes del distrito de Chilcas aún mantienen la diferencia significativa de los dos segmentos / č / y /ĉ /, cosa que en el departamento también sucede en Sihuas, en el Callejón de Conchucos. Tratamiento de las isoglosas. En esta parte presentamos muy brevemente en términos generales y en forma narrativa el tratamiento en el Sur Áncash de las isoglosas a las que hemos acudido para “zonificar” las variantes del quechua de la zona implicada13. Isoglosas morfológicas Morfema de referencia a la segunda persona Las formas más difundidas de la marca de referencia a la segunda persona en el quechua general son /-nki/ e /-yki/. Existe una cierta especialización de estos sufijos, pues el primero se usa en la frase verbal para referirse a la persona del agente verbal, en tanto que el segundo se emplea como marca de persona en la frase nominal, en la que hace referencia semántica a la persona poseedora. En ciertas variedades quechuas el morfema /-yki/ es la única marca para ambas funciones; en tanto que en algunos dialectos, en la frase verbal se emplea en distribución complementaria tanto /-nki/ e /-yki/. Esta forma parece que se concretiza algunas veces como /-ki/ (Cajamarca: yawar-ki "tu sangre"); o como /-y/ (Bolognesi: [muna-y-man] "quisieras"). Procesos fonológicos que afectan principalmente a /k/ hacen que la marca de segunda Este estudio hace dos referencias relacionadas a los momentos históricos de la entidad llamada “Provincia de Bolognesi”: 1. La provincia de Bolognesi antes de la desmembración de parte de su territorio para devenir en la provincia de Ocros.2. La provincia de Bolognesi tal como se constituye ahora, sin la parte que corresponde a Ocros. 13

Áncash ante el bicentenario

161

persona presente distintas configuraciones fonéticas. Secuencias tales como [-nkyi] [-ykyi]; [-ntyi] [-ytyi]; [-nchi] [-ychi] son manifestaciones fonéticas de las formas /-nki/ e /-yki/, respectivamente, que muestran la amplia gama de variación fonética que ocurre con /-k/ en dichas marcas de segunda persona actora y poseedora. Se puede constatar también la forma /-y/ como señal de segunda persona en algunas hablas de Bolognesi, especialmente en aquellas del este del río Pativilca. (Ej. Mangas: /muna-nki-man/ > [muna-y-man] "quisieras"). Pluralizador verbal. Existen en el quechua varios sufijos en la palabra verbal cuya función semántica es expresar la idea de pluralidad referida al sujeto o al objeto de la acción verbal. En el caso del Quechua I o Quechua Central tenemos el siguiente inventario de formas: -ya:/ /-pa:ku/, /-:ri/

/-rka:/ /-ba:ku/. /-rqari/

En el quechua de Áncash figuran claramente /-ya:/, /-rka:/ y /-rqari/. Las demás formas se atestiguan en el quechua de Junín. La forma /-ya:/ es de uso más generalizado en Bolognesi y Ocros y, en general, en todo Áncash. La forma /-rka:/ solamente se comprueba en Bolognesi y tiene una distribución variada, mientras que la forma /rqari/ se menciona para el Callejón de Huaylas. En la parte sur de Bolognesi (límite con Cajatambo), /-rka:/ es el único sufijo pluralizador; mientras que en el resto de la provincia hay alternancia entre /-rka:/ y /-ya:/, pero con clara preferencia de esta última forma. Respecto a esta alternancia es importante señalar que /-rka:/ está perdiendo terreno a favor de la generalización de /-ya:/, lo que a nuestro parecer evidenciaría el ingreso relativamente reciente de esta última forma, desplazando a /-rka:/, la misma que se mantiene sólo en los pueblos pertenecientes a los distritos de San Francisco de Mangas, La Primavera y Pacllón, que son de la zona fronteriza con la provincia limeña de Cajatambo.

Áncash ante el bicentenario

162

2. Isoglosas fonológicas Cambios del segmento /q/ Este segmento presenta el más amplio espectro de variación fonética sincrónica. Por ejemplo, Torero (1964) presenta hasta siete realizaciones distintas de esta consonante. Cerrón-Palomino (1973) anota que los cambios ocurridos al protofonema /*q/ son los que caracterizan a la variedad wanka respecto a las otras variedades quechuas. En la mayor parte del territorio de Áncash hay estabilidad relativa en la realización "originaria" postvelar oclusiva sorda de /q/, con excepción precisamente de la zona sur del departamento, donde parece darse una confluencia de procesos de cambios que ocurren en el quechua tipo Wanka y en el tipo de quechua hablado en el Callejón de Huaylas. Monoptongación Esta isoglosa diferencia muy claramente al quechua del Callejón de Huaylas del quechua del Callejón de Conchucos, al de la cuenca del río Pativilca y de las vertientes hacia el Pacífico. Al igual que la cantidad vocálica se trata de una innovación muy característica del quechua de Áncash, especialmente del callejón de Huaylas, pero se notará que es un proceso en diferente grado de desarrollo en el departamento. La monoptongación es el cambio fonológico que caracteriza la fisonomía fonética del quechua de Áncash, especialmente de las variedades habladas en el Callejón de Huaylas (Pantoja, Swishelm. et al 1974). Este cambio consiste en la coalescencia de las secuencias homosilábicas (diptongos) de vocal más semiconsonante en monoptongos. Las secuencias que sufren este cambio son: /ay/ /uy/ /iy/ /aw/ Un quinto diptongo /iw/, que no es muy frecuente en la lengua, no está sujeto a monoptongación. La lengua no permite la vigencia del diptongo /uw/ por regla de estructura morfémica. Hay una serie de etapas en la realización fonética de cada uno de los diptongos desde el inicio del proceso hasta su realización completa como monoptongo. Por otro lado, cabe señalar que el proceso se inicia en límite de sufijo. Es decir, cualquiera de las vocales, sea a, e, i están como Áncash ante el bicentenario

163

segmento final de una raíz léxica o de algún afijo que antecede a “y” o “w” dentro de una emisión. En la presentación que sigue los segmentos del diptongos están separados por un signo “+” que representa abstractamente al límite morfémico que debe existir como frontera entre dos morfemas14. La generalización de la innovación consiste en borrar el signo de linde de morfema para luego afectar toda secuencia /ay/, /u/, /y/, /a/ que presenta la lengua. Alargamiento vocálico La aparición de cantidad vocálica es una de las innovaciones fonológicas más remotas atestiguarle en el idioma quechua. La idea es que la cantidad vocálica se origina de un segmento o de una secuencia de segmentos, como por ejemplo el segmento /y/ de la protolengua, que solo o adyacente a vocal (precedente o siguiente) se funde en una única vocal que es fonéticamente de duración larga, como se puede observar comparando muchos términos cognados de varios dialectos del quechua (Adelaar 1970). Son varios los segmentos que producen sincrónicamente cantidad vocálica, pero los más productivos son: /y/, /q/, / y /n/ De los segmentos señalados, /y/ es altamente productivo, le sigue en productividad la consonante /q/. La presencia de cantidad vocálica en el quechua así como su análisis se explica muy bien en el marco de la hipótesis de Brent de Chene (1979). En esta perspectiva, cabe anotar que la elisión del protofonema */y/ es la fuente más remota comprobable para el surgimiento de cantidad vocálica en quechua. Por otro lado, debe señalarse que no toda presencia de alargamiento vocálico es secuela de la elisión de consonante. Los datos hacen ver que en esta lengua se dio un proceso de reanálisis Lo que se debe entender es que el signo entre paréntesis (+) representa frontera entre un morfema que precede y termina en cualquiera de las vocales de la lengua, y el segmento que sigue es sea /w/ o /y/, ambos en la misma sílaba. Ej. Kay.cha+w > [kaycho:] (Bolognesi) y [ke:cho:] (Callejón de Huaylas). Incidentalmente, es plausible asumir que en todo caso de inicio de este proceso de la monoptongación está implicada la presencia de límite morfémico. 14

Áncash ante el bicentenario

164

funcional, el cual hizo que se interpretara como vocal larga algunas vocales de la lengua que, previamente, eran vocales cortas. Despalatalización de /ll/ y de /ñ/ Aun cuando hay contemporaneidad parcial en la despalatalización de los fonemas /ñ/ y /ll/, hay varios indicios que revelan la mayor antigüedad de la despalatalización de /ñ/. Por ejemplo, no existe alternancia en la despalatalización de /ñ/; en cambio sí existe en la realización de /ll/, pues son comprobables el uso de las realizaciones fonéticas [ll, ly, l]. En todo caso la despalatalización que afecta a los segmentos señalados /ll/ y /ñ/, se inicia en límite de sufijo, para luego extenderse a raíces. Esa condición de límite de sufijo parece ser fundamental en todos los cambios en quechua, por lo que es un elemento heurístico bastante revelador, ya que permite hipótesis muy sólidas para la reconstrucción de la lengua quechua. Desafricación de /č/ y adelantamiento de /ĉ/ Las africadas de la protolengua, /*č/ y /*ĉ/, han tenido diferente destino en el quechua. En la mayor parte de las variedades la retrofleja palatal /*ĉ/ se convierte en /č/, pero se conserva en Chilcas (Prov. de Ocros); mientras que la africada palatal /*č/ aparece, dependiendo de las variedades, sea como /ts/ (Callejón de Huaylas) o como /s/ (Provincias de Bolognesi y probablemente en la mayor parte de Ocros) Zonas dialectales en el Sur de Áncash La determinación de los espacios del Sur de Áncash (o de las provincias), de acuerdo al comportamiento en el territorio implicado de las isoglosas que hemos considerado para la zonificación, sean morfológicas o fonológicas, nos permite identificar las zonas que comparten o no las isoglosas morfológicas o fonológicas estudiadas. Esos espacios son las áreas de diferencia dialectal. Tales diferencias no son gratuitas, se imbrican con relaciones sociales de los habitantes, con aprendizajes diferentes o convergentes. Todas estas características nos hacen ver que el quechua en el sur de Áncash (Bolognesi y Ocros) no es uniforme –lo que no debe extrañar- más bien hacernos pensar en las relaciones o no relaciones entre los bolognesisnos y ocrosinos a lo largo de la historia del Áncash ante el bicentenario

165

territorio del Sur de Áncash y de la gente que lo habitaba en otros tiempos o la habita ahora. Cuando en un espacio determinado sus habitantes hablan o comparten rasgos que los muestran como diferentes de otros espacios, a su forma de hablar particular llamamos dilectos. Si asumimos un quechua en el sur de Áncash o en las provincias específicas de Bolognesi u Ocros, a los lugares donde ese quechua se habla de forma diferente se dice que hablan un dialecto de la lengua. Sea el número de rasgos que uno quiera usar para establecer las diferencias en determinado espacio, aparecerán más o menos lugares diferentes. Aquí estamos usando unos pocos factores. Los dos primeros referidos decimos que son isoglosas morfológicas; las otras, en mayor número, son isoglosas fonológicas. En atención a la distribución en el Sur de Áncash (provincias de Bolognesi y Ocros) de las isoglosas señaladas en este estudio, así como considerando la intuición de los hablantes acerca de las diferencias dialectales (Carrillo Ramírez 1953), hacemos la siguiente zonificación dialectal del quechua del sur ancashino, señalando las más importantes diferencias dialectales y los espacios respectivos. El comportamiento de las isoglosas en los pablados que figuran en el croquis del Sur de Áncash aparece en dos cuadros generales que se presentan de la forma siguiente: >Las cada uno de los pueblos – que son en número de 40- están representados por una letra del alfabeto castellano en un eje de la página correspondiente. En otro eje aparecen las isoglosas específicas. En el cuerpo de la hoja podrá figurar, en la intersección de la isoglosa y la letra que le corresponde a un pueblo, una marca (+) o la marca (-), o también no aparecer ninguna marca. En el caso de figurar (+) significa la presencia de la isoglosa de que se trata, en el caso de figurar (-) se deberá considerar que la isoglosa de que se trata no ocurre o no figura en dicha intersección. También es posible que no figure marca alguna, y ello deberá interpretarse que ese lugar específico no participa del rasgo implicado, que tiene otra forma u otras formas de manifestarse.

Áncash ante el bicentenario

166

Zona dialectal I Comprende a los distritos bolognesinos de San Francisco de Mangas, con su capital Mangas y sus anexos Chamas y Nanis; el distrito de La Primavera, su capital Gorgorillo y su anexo de Tauripón y el distrito de Pacllón (con excepción de sus anexos de Llamac y Pocpa, cuyo habla quechua no es de la misma matriz que el de Pacllón. El territorio de estos distritos constituye una zona dialectal bien definida y altamente interesante en términos lingüísticos e históricos. Este espacio se caracteriza por el uso del pluralizador /-rka: /; así como del morfema de segunda persona /-yki/. De igual manera, esta zona realiza las mayores innovaciones fonológicas del fonema /q/ y mantiene productivo el alargamiento vocálico. Respecto al proceso de la monoptongación, sólo lo cumple en los sufijos /- čaw/ y /naw/. Esta área despalataliza /ñ/ y /ll/ en todos los ambientes y ha cambiado /*ĉ/ --> / č / y, después de varios etapas o pasos, /*č/ aparece como…>/s/15. En la clasificación de Alfredo Torero (1974), el habla de esta zona aparecería como perteneciendo a la variedad Yaru, a la que también incumbe la parte adyacente a Mangas de la provincia de Cajatambo, Lima, (poblados de Pocquián y Copa) Las hablas quechuas de los distritos de Pacllón, La Primavera y San Francisco de Mangas están estrechamente emparentadas con las de la ciudad de Cajatambo, pues son parte de una misma variedad inclusiva. Es interesante referirse al cambio de palatalización de /k/ que ocurre en esta zona, y que cumple con los siguientes pasos: a. b.

/k/ --> [ty]…> / y-,

La palatalización de /k/ --> [y] se presenta en su formas más avanzada en Cajatambo donde la /k/ aparece como [y] en forma general después de y-, La palatalización de k- también ocurre en préstamos del castellano, Una etapa previa a č > s es la misma que se tiene en Callejón de Huaylas, es decir, la realización de č como ts. 15

Áncash ante el bicentenario

167

pues /borriko/ se articula como [borrichu], donde la k figura como africada palatal, que ha ocurrido en el quechua de la ciudad de Cajatambo y poblados cercanos a Bolognesi, tales como Copa y Pocquián. En el pueblo de Mangas se observa la palatalización de /k/ en su forma más avanzada. Ha realizado los cambios, que podemos glosar como sigue: Toda /k/ ubicada en una emisión después del segmento y- cambia para sonar como [ky]; luego en una segunda etapa /k/ que está después pués de i- también pasa a sonar como [ky], y en un tercer momento las /k/ de una emisión que estaban dspues de i- e intermediada por [n] también aparecen comoo [ky] . En el caso (b) lo que se señala es que /k/ también se articula como [ty] cuando en la emisión se encuentra después [y]-. Pero en el habla de los más jóvenes resulta que /k/ aparece como [ty] cuando figura después de i-, e incluso si /i/ esta intermediada por /n/. Lo que sigue como a, b, y c, no es más que una formalización de lo dicho arriba. a. b.

/k/ --> [ky] / y – --> [ky] / i --> [ky] / i(n)/ k/ --> [ty] / y –

c. (En el habla de los más jóvenes tenemos): /k/ --> [ty] / i(n), Del punto © se puede deducir que los jóvenes han llevado a un mayor grado el proceso de la palatalización, pues en el ambiente señalado en el habla de los adultos se realiza [ky], mientras que en los más jóvenes han dado un paso más. En los pueblos de Nanis, Chamas, Gorgorillo, Tauripón y en Pacllón el proceso de cambios de /k/ a [ky] ocurre como en el punto (a) de Mangas; es decir, en dichos poblados están ausentes los cambios implicados en los puntos b, c., hecho que se interpreta como que en Mangas el proceso está más adelantado, en tanto que en los cuatro poblados señalados arriba aun no ocurre el cambio responsable de la articulación de /k/ como el sonido [ty], que según la formalización que aparece abajo, /k/ Áncash ante el bicentenario

168

deberá sonar como [ty] cuando le precede /y/, igual si le precede /i/ o incluso cuando entre la /i/ y /k/ puede interponerse una nasal /n/.

En el distrito de Mangas y en el pueblo de Pacllón utilizan /-kama/ como morfema limitativo; la misma forma es usada en Cajatambo. En la variedad quechua de Huaraz se usa la forma /-yaq/. En Mangas, Chamas y Nanis al igual que en el poblado vecino de Copa, perteneciente a la provincia de Cajatambo, se está iniciando una innovación fonológica que consiste en el cambio: /n/--> [w]-+m /kan+mi/ --> [kawmi] "hay" b) /m/ --> [w] - + m /qam+man+mi/ --> [qawmawmi] "hacia ti" Otra característica lingüística de esta zona, que llama la atención a los hablantes de otras variedades del quechua de Bolognesi, es la realización del morfema /-pish/ que en otras variedades es /-pis/16• Ej. Paypish mikuykan "Él /ella también está comiendo". Zona dialectal II Otra amplia zona dialectal está conformada por los distritos de la actual provincia de Bolognesi cuyas capitales son los poblados de Aquia, Huasta, Chiquián, Ticllos, Corpanqui, Llaclla, Canis; y por los distritos de Cajamarquilla y Llipa de la provincia de Ocros. La variedad de esta zona se caracteriza principalmente por: pluralizador +/-ya:/, +/-rka:/, este Históricamente, como ya hemos anotado en otra parte, el territorio de las provincias de Bolognesi y Ocros formaban parte, hasta 1903, de la provincia limeña de Cajatambo. Más importante que esto para explicarnos las semejanzas lingüísticas entre las hablas limítrofes de las dos provincias son las múltiples coincidencias etnoculturales que trasuntan las estrechas relaciones socioeconómicas que hasta ahora mantienen Cajatambo y los distritos vecinos de Pacllón, La Primavera y San Francisco de Mangas. Por otro lado, se sabe que desde muy tempranos años de la Colonia, el distrito de San Francisco de Mangas constituía un centro de adoctrinamiento religioso (Doctrina de Mangas) que comprendía precisamente a los poblados de Pacllón, Tauripón, Gorgorillo, Chamas, Nanis (Bolognesi) y Copa, Pocquián y Huayllapa (Cajatambo). Hasta ahora permanecen en el pueblo de Mangas las capillas (pequeñas iglesias) y las casas de hospedaje de algunos de los pueblos que formaban parte de la "doctrina". 16

Áncash ante el bicentenario

169

último morfema con una distribución restringida, pues ocurre solamente precediendo al morfema durativo /-yka:/. El uso de la segunda persona en esta zona es del siguiente modo: a.- /-yki/ en la frase nominal, y en la frase verbal sólo después de los sufijos /-rqa/, /-rqu/, /-na/, /-shqa, -sha/. El quechua de algunos lugares de esta zona, después del sufijo /-rqu/ usa /-nki/. b.- /-nki/ en la frase verbal. En cuanto a las isoglosas fonológicas tenemos: fricativización de /q/ en final de sílaba; en tanto que sonorización en inicial, siendo oclusiva después de consonante nasal y en inicio de palabra y fricativa en posición intervocálica. La monoptongación ocurre únicamente con /aw/ y sólo en los sufijos /-čaw/ y /-naw/. La presencia de nuevas vocales largas se produce por el cambio de ciertas secuencias /ay/ (qillay …> qelle:)17. Toda la zona ha hecho la innovación /*ĉ/ --> /č/ y /*č/ -->--> /s/. En la mayor parte de los lugares de esta zona se despalatalizan /*ñ/ y /*1l/, con excepción de Cajamarquilla, Canis, Llipa y Carhuajara donde se tiene /*ñ/ --> /n/ sólo en sufijos y se conserva /ll/ en todos los ambientes. En algunos lugares hay realización alternante de /*ll/ --> [ll, ly, l] pero solamente en raíces. Según la clasificación de Torero (1974), esta zona formaría parte de la variedad quechua Alto Pativi1ca - Alto Marañón - Alto Huallaga, (dialecto Alto Pativi1ca). Zona dialectal III Esta zona dialectal está conformada por el territorio de los pueblos de Cajacay, Raquia, Yamor, Huayllacayán (Bolognesi); también en Raján, Huanri, Congas, Copa, Choque, Huanchay (Ocros). Esta zona maneja el pluralizador /-ya:/; algunas hablas como las de Cajacay, Yamor y seguramente las de otros lugares aceptan el pluralizador /-rka:/; en cambio, la de Huayllacayán lo rechaza tajantemente. Como morfema La palabra *qillay: el metal “plata”, aparece de modo general como [qelle:] y con el significado de “dinero, moneda”. 17

Áncash ante el bicentenario

170

(sufijo) de referencia a la segunda persona se usa /-yki/ y /-nki/ con la distribución respectiva ya indicada previamente. El fonema /q/ no sufre mayores innovaciones en esta zona, pues es oclusivo en Cajacay, aunque en el habla informal y en final de sílaba hay la tendencia a pronunciarlo como fricativo. El alargamiento vocálico es estacionario en esta zona. No se presenta la despalatalización de /ll/. En lo que se refiere a /ñ/ parece haber diferente tratamiento; se despalataliza en los sufijos y, en Cajacay por ejemplo, los adultos no despalatalizan en raíces /ñuqa/ "yo"; en cambio, los más jóvenes sí lo hacen aunque con elevado número de excepciones. La consonante retrofleja africada /*ĉ/ ha cambiado a /č/ y /*č/ aparece como /ts/. En final de sílaba, y también al inicio en ciertas palabras hay alternancia /ts/ - /s/. Ejemplos: /Ilutsqa/ - /lusqa/ "resbaloso"

/tsay/ - /say/ "eso"

Las hablas de esta zona ostentan las diferentes etapas del proceso de monoptongación. Así, el habla de Huayllacayán no monoptonguiza, salvo los sufijos /-čaw/ y /-naw/ y en las palabras /čawpi/ [co:pi] "centro" y /nawpa/ [no:pa] "adelante"; la secuencia /ay/ se cambia a [æy]; en el habla de los jóvenes, y /u+y/ se monoptonguiza opcionalmente. En otras hablas tenemos: /ay/ - --> [E:] y /u+yl > [i:]. Dentro de la clasificación de Torero (1974), esta zona dialectal formaría parte del territorio de la variedad Huaylas del dialecto HuaylasConchucos. Zona dialectal IV El quechua de los pueblos de Chilcas, Acas, Aco y Pimache conserva las africadas del proto-quechua: palatal /*č/ y palatal retrofleja /*ĉ/. Fonéticamente /ĉ/ tiende a ser prepalatal. El quechua de estos cuatro pueblos usa el pluralizador /-ya:/ y también /-rka:/; como un hecho singular anotamos la coocurrencia en el habla de varios colaboradores de Chilcas, de los dos pluralizadores, ejemplo: /ĉarkayka:ya:mun/ "están llegando". Áncash ante el bicentenario

171

Como morfema de segunda persona usan /-nki/ y /-yki/. En estos lugares se monoptonguiza /aw/ en los sufijos /čaw/ y /-naw/; aparte de esto no se da más este proceso. La consonante /q/ se fricativiza en final de sílaba y el alargamiento, que debiera ser la siguiente etapa, está detenido. En esta zona dialectal se despalataliza /*ñ/, pero se conserva /*ll/ en raíces. De acuerdo con Torero (l974), por conservar /*č/ y /*ĉ/ en su sistema fonológico, el quechua de estos lugares sería semejante al habla de Sihuas, perteneciente al dialecto Conchucos de la variedad Huaylas - Conchucos. Croquis de las zonas dialectales y cuadros con el tratamiento de las isoglosas Presentamos en seguida un croquis del Sur de Áncash con los espacios correspondientes en forma aproximada a las zonas dialectales señaladas. Sigue a este croquis dos cuadros que muestran el tratamiento de las isoglosas implicadas en la averiguación en cada uno de los cuarenta pueblos de la zona Sur de Áncash, esto es en la entidad territorial del departamento que estamos identificando como “Sur de Áncash”, que comprende a las provincias de Ocros y Bolognesi.

Áncash ante el bicentenario

172

Áncash ante el bicentenario

173

Áncash ante el bicentenario

174

Esta imagen presenta en forma aproximada los territorios de las provincias de Bolognesi y Ocros, al interior de las cuales aparecen los pueblos implicados en la investigación del comportamiento de las isoglosas señaladas arriba. Como se verá, en el establecimiento de las zonas dialectales, se ha tomado en cuenta también la intuición de los hablantes sobre diferencias dialectales entre zonas y entre pueblos: dicha intuición, sumada al comportamiento de las isoglosas permiten establecer en el Sur de Áncash cuatro zonas dialectales “mayores”; pero la observación en detalle de cada isoglosa, sobre todo de las isoglosas fonológicas, muestra diferencias entre el quechua de cada poblado, cosa que no es de extrañar. Por ejemplo, la no despalatalización de /ll/ y /ñ/, que más bien es característica del quechua tipo Huaylas, se mantiene en dos poblados del área del quechua tipo Alto Pativilca, zona de muy generalizada despalatalización de esos dos segmentos. Referencias Adelaar, W. F. H. 1986. La relación quechua-aru: perspectivas para la separación del léxico, Revista Andina 8, 379-426 (continuado en Revista Andina 9, 83-91, 1987). Áncash ante el bicentenario

175

---------------------- 2002.Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara. (Consulta vía internet) Burga, Manuel y Solís, Gustavo 1987. "Yaya Wari, Yaya Liwyaq: Extirpación, crisis y utopía andina". El zorro de arriba y el zorro de abajo, N° 6. Lima Burga, Manuel. 1988. Nacimiento de una utopía. Muerte y resurrección de los incas. Lima. Instituto de Apoyo Agrario. Carrillo Ramírez, Alberto. 1953. Ensayo Monográfico de la Provincia de Bolognesi. (Libro III). Arequipa. Topografía Córdova. Arequipa. Cerrón-Palomino, Rodolfo y Gustavo Solís Fonseca. 1989. eds. Temas de Lingüística Amerindia. CONCYTEC-GTZ. Lima. Cerrón Palomino, Rodolfo. 1973 1990 Reconsideración del llamado quechua costeño, Revista Andina 16, 335-409. Duviols, Pierre. 1973. "Huari y Llacuas. Agricultura y Pastores. Un dualismo prehispánico de oposición y complementación". En RMN (Revista del Museo Nacional), XXIX, pp. 153-191. Lima. ---------------------. 1986. Cultura andina y represión. Procesos y visitas de idolatrías y hechicerías. Cajatambo, siglo XVII. Cuzco: Centro de Estudios Rurales Andinos "Bartolomé de las Casas". Escobar, Alberto. 1987. Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú. Lima, IEP Martínez de Compañón, Baltasar Jaime (Obispo). 1948. Jorge Zevallos Quiñones: "Las primitivas lenguas de la Costa". En Revista del Museo Nacional, XVII, pp. 114-119. Nieves Fabián, Manuel. 2003. Canis. Lírica y narrativa oral. Ediciones Wamanwaca. Perú. Parker, G. J. 1963. La clasificación genética de los dialectos quechuas, Revista del Museo Nacional 32, 241-252. Robles, Román. 1982. Quipus y Mashas en la Comunidad de Mangas. UNMSM. Seminario de Historia Rural Andina. Lima. Sánchez, Ana. 1991. Amancebados, hechiceros y rebelde. (Chancay, siglo XVII). CBC. Cusco Solís Fonseca, Gustavo. 1989. ”El quechua de Cajatambo en los textos de extirpación de idolatrías de Cultura Andina y represión“, de Pïerre Duviols. En: Cerrón Palomino y Solís, 1989. Temas de Lingüística Amerindia. GTZ-CONCYTEC. Lima

Áncash ante el bicentenario

176

-----------------. 1994. "La lingüística amerindia peruana". En: Investigaciones en Ciencias Sociales, un balance necesario: 1993. H. Rodríguez Pastor y Jonny Castillo Ch. Editores. CONCYTEC. ------------------------ 2009. “Sobre las lenguas en la provincia de Bolognesi”. En Paqarina, Año 2, No. 1. Gráfica Líder, Lima. --------------------------2010. Llaclla y el Río Pativilca. Documentos para su historia. Lima. Ediciones Río / Mayo. Lima. ------------------------2017. Tras los pasos del idioma quingnam, Revista: Lengua y Sociedad. Vol. 15, N|. 2. 5-14. CILA- UNMSM. Lima Taylor, G. F. 1987 Ritos y tradiciones de Huarochirí: manuscrito quechua de comienzos del siglo XVII (versión paleográfica, interpretación fonológica y traducción al castellano de G. F. Taylor), Historia Andina 12, Instituto de Estudios Peruanos/ Instituto Francés de Estudios Andinos, Lima. Torero, Alfredo. 1964: "Los dialectos quechuas". En Anales Científicos de la Universidad Nacional Agraria, Nº 2, pp.446-478. Lima. ------------------- 2011. Cuestiones de lingüística e historia andinas. Tomo I. (Estructuración de temática de artículos y presentación de Gustavo Solís). Filomeno Zubieta, editor. Huacho. Zubieta Núñez, Filomeno. 2014. Eugenio Garro: Vida y Legado. (Cuentos de la tierra) 2014. Gráfica Imagen. Lima-Perú ------------------------------- 2018. Chiquián. Geografía, Historia y Cultura. Gráfica Imagen. Lima Perú.

Chiquián (foto: Alex Milla)

Áncash ante el bicentenario

177

Petroglifos en Sechín, Casma, Áncash Lorenzo Samaniego Román  Introducción En octubre del año 1969 por la denuncia escrita del doctor Duccio Bonavía a la Casa de la Cultura del Perú, comunicando sobre excavaciones clandestinas y la perforación de algunas lajas de granito en las ruinas de Sechín, posiblemente con la intención de dinamitarlas, fui comisionado para realizar la respectiva inspección ocular en el sitio arqueológico. La inspección se hizo el día 4 de octubre del mismo año, confirmando las excavaciones clandestinas en varios sectores del movimiento arqueológico, en especial, la parte central, y de los agujeros perforados en dos lajas, por lo que, hice la respectiva denuncia de estas vandálicas acciones en la Comisaría de Casma y luego presentar el respectivo informe a la institución. Pocos días después por gestión del doctor Arturo Jiménez Borja, entonces subdirector de la Casa de la Cultura del Perú y del suscrito ante el Comité Arqueológico de Casma, se convocó a otros instituciones y autoridades locales para exponer la situación del sitio arqueológico, tomándose el acuerdo de ejecutar labores de limpieza y ordenamiento en Sechín el lunes 11 de octubre del mismo año. 1. Ubicación de Sechín La zona arqueológica está en la margen izquierda del valle de Sechín, en la falda norte del cerro Laguna, ocupando cerca de cinco hectáreas de terreno, a 96 metros sobre el nivel del mar, en plena región natural costa,



Lorenzo Samaniego Román. Natural de Sicaya, Huancayo, Junín. Doctor en Arquelogía de la UNMSM, miembro vitalicio del Colegio de Arqueólogos del Perú. Exfuncionario del Instituto Nacional de Cultura. Ejecutó la puesta en valor de Sechín y Punkuri. Hizo realidad el Museo Regional de Casma "Max Uhle". Fue docente en diferentes universidades nacionales y privadas. Autor de publicaciones sobre su especialidad y está afincado desde 1971 en Casma y Chimbote, continuando con sus investigaciones.

Áncash ante el bicentenario

178

jurisdicción del distrito y provincia de Casma, departamento de Áncash (Figura 1). El monumento arqueológico consta de cinco edificios, una galería lítica interna y una plaza hundida al frente de los edificios. Dos edificios ocupan el centro, los otros tres se ubican en los lados este, sur y oeste, separados por amplios pasajes. Los edificios centrales forman una unidad, pero construidos con diferente material, el más antiguo es de tierra y el siguiente es de piedra, ocupan el área de 2 600 metros cuadrados. El edificio de tierra construido con adobes modelados, bien enlucido, con pintura mural y relieves polícromos, como: puma, personajes, peces y otros. El edificio de piedra orientado de sur a norte como el anterior, es de planta cuadrada, esquinas curvas, ornamentado con más de 300 piedras grabadas con motivos de guerreros y despojos humanos. Los accesos en ambos edificios son por el lado norte, pero el edificio lítico tiene otro en el lado sur para ingresar a la galería lítica. Los otros tres edificios parcialmente descubiertos, Edificio Sur, Edificios “A” y “C”, también fueron enlucidos y pintados. El conjunto arquitectónico tuvo función política y religiosa, cuya construcción se inició hacia los 2 500 años antes de Cristo y pertenece a la Cultura Sechín, que es anterior a la cultura Chavín. Actualmente el ingreso a la zona arqueológica está en el kilómetro 1,5 de la carretera Casma – Huarás y a 4,5 kilómetros al sureste de la ciudad de Casma. Los trabajos se ejecutaron desde el 11 de octubre hasta la primera semana de diciembre de 1969, las tareas de campo a cargo del autor, también participó el colega Roger Alberto Bueno Mendoza, asumiendo la supervisión Arturo Jiménez Borja.

Áncash ante el bicentenario

179

Entre las primeras labores fue reconocer detenidamente la zona arqueológica y alrededores, así constaté la existencia de una enorme roca o monolito en cuya superficie, expresamente alisada, habían sido representados algunos motivos o petroglifos, la misma ubicada en el extremo oeste de la zona arqueológica y en la falda norte del cerro Laguna, hasta la roca llegaba un camino antiguo. El registro de estos petroglifos recién se está publicando. 2. Monolito Esta roca de granodiorita se halla distante a unos 210 metros del lado oeste del complejo arquitectónico de Sechín, precisamente donde se presenta un conglomerado de rocas de diferentes tamaños (Figura 2) y al que se llega por un camino antiguo de cerca ocho metros de ancho. Está naturalmente orientado de sur a norte, es su posición original (Figura 3), fue aprovechado por el antiguo poblador de Sechín para representar varios diseños o motivos que se ubican casi desde el centro hacia el sur de la superficie alisada de color grisáceo, notándose algunas grietas, como los lados laterales rugosos con fuerte exfoliación y de color marrón claro, debe pesar de 5 a 6 toneladas. Tiene forma ovalada irregular, los bordes suaves, degastados, pero el costado izquierdo del lado norte sobresale una porción de la roca, de tal modo, cuando se le observa desde arriba parece la figura lateral de un hacha. Sus medidas son: largo 276 centímetros, ancho máximo 165 centímetros en la sección norte, ancho mínimo 123 centímetros en la sección sur, la altura de 135 centímetros en el lado norte y 76 centímetros en el lado sur. Este monolito mostré a Arturo Jiménez Borja, Antonio Núñez Jiménez, Henning Bischof y otros colegas. 3. Motivos Las técnicas para lograr los motivos o petroglifos fueron de picoteamiento, raspado y abrasión, seguro con instrumentos líticos para el caso. Los motivos son de carácter geométrico. Áncash ante el bicentenario

180

Los motivos elaborados en la superficie de la roca o monolito son: pequeños hoyos circulares de diferente diámetro y profundidad, otro de forma rectangular con apéndice curvo lateral, otro formado por una pequeña línea recta y de los extremos se desprenden hacia abajo dos líneas cortas que se abren un poco hacia los costados, finalmente, una espiral cuadrada. El motivo 1 de arriba hacia abajo es una figura rectangular de 8 centímetros de altura y por 5,5 centímetros de ancho, logrado mediante raspado y hacia el lado derecho se proyecta un apéndice o línea lateral curvada (Figura 4). El motivo 2, debajo del anterior, está formado por una línea recta horizontal de 9 centímetros y de sus extremos se proyectan hacia abajo una línea de 6,5 centímetros de largo y otra de 9,5 centímetros que se curva hacia el lado derecho (Figura 5). El motivo 3 son pequeños hoyos dispuestos en cuatro hileras superpuestas, orientadas de oeste a este. Los de la primera hilera son nueve, de la segunda diecisiete, de la tercera dieciocho y de la cuarta dieciséis (Figura 6). Los hoyos no son uniformes y promedialmente varían de 3 a 2 centímetros de diámetro, y de profundidad 4 a 2 milímetros. Los de la primera y cuarta hilera de hoyos son los de menor diámetro y profundidad con relación a los de la segunda y tercera hileras. El motivo 4 es una espiral cuadrada de 13,5 centímetros por lado, formado por una línea ancha de 1,5 centímetros de grosor que se inicia desde el lado izquierdo y va formándose la espiral cuadrada (Figura 7). El motivo 5 está constituido por un hoyo de 6 centímetros de diámetro y 6 milímetros de profundidad, asimismo, rodeado de una aureola circular de 1,5 centímetros de ancho promedio. El hoyo y la aureola tienen color marrón rojizo, intenso al fondo y más claro arriba. Este hoyo es el mayor de todos y está rodeado de seis pequeños hoyos equidistantes de él, entre 7,12 y 19 centímetros; pero uno es el más alejado a 36,5 centímetros hacia el lado derecho del hoyo mayor (Figura 8). Áncash ante el bicentenario

181

4. Representaciones Se pueden distinguir dos tipos: Los pequeños hoyos que son los motivos 3 y 5, y los lineales que corresponden a los motivos 1,2 y 4. Los Hoyos. Estos nos sugieren la representación de estrellas o constelaciones; pero el motivo 5 representado por seis hoyos alrededor de uno más grande y más profundo, éste podría ser el de una estrella mayor o de un planeta como Venus, que diariamente por las noches se observa desde el monolito, o de una constelación. Los lineales. Los motivos 1 y 2 se diferencian un poco del motivo 4, éste es con claridad una espiral cuadrada asociada a los hoyos o está circunscrito por ellos, y por su forma podría representar una nebulosa o galaxia. Los motivos 1 y 2 por sus formas son diferentes al motivo 4 y no he logrado su plena identificación. Los motivos en general no sugieren estar relacionados con representaciones humanas, fitomorfas o zoomorfas, sino con los de índole astronómico. 5. Función El monolito con los petroglifos en la zona arqueológica de Sechín no es visible al público visitante, antes debe estar informado de su existencia, pues se mimetiza con las otras rocas en la falda norte del cerro Laguna. Permanece en el sitio desde hace muchos siglos, antes que se poblara los Andes Centrales, hasta que un buen día fue visto y elegido por el hombre para representar símbolos con relación a su existencia, debido a su peculiar forma, orientación y ubicación frente a un amplio escenario natural de la parte baja de la cuenca del río Casma, me refiero a los valles de Sechín y Casma, como algunas montañas de las estribaciones andinas y especialmente observar el cielo, el hanan pacha, el mundo de arriba para el hombre andino, durante las noches poblado de astros, de constelaciones y otros elementos astronómicos relacionados con su cosmovisión de la naturaleza y de su existencia. Áncash ante el bicentenario

182

El hombre desde su llegada al nuevo continente, América, debió observar en el cielo las diferentes constelaciones de estrellas y descubrió que una en forma de cruz señalaba cuatro direcciones distintas y constantes, era la Cruz del Sur, indicando el norte, sur, este y oeste, más aun, el sol diariamente surgía por el este y se ocultaba por el oeste. Estos conocimientos incipientes de astronomía fueron importantes para movilizarse en tan amplio y complicado espacio geográfico. Así, los petroglifos figuras hechas superficialmente en las rocas fueron una forma de comunicación gráfica y simbólica tanto en el Viejo Mundo como en América, sin duda, en función de sus propias realidades y conocimientos por muchísimos siglos. El monolito orientado naturalmente al norte tiene una amplia superficie que fue alisada, quedando como una amplia “mesa” donde se representaron los petroglifos y fue un buen lugar de observación, en el día la parte media y baja de los valles de Sechín y Casma, y por las noches el cielo estrellado, el hanan pacha. Las noches en Sechín permiten observar el cielo generalmente despejado durante el año, son visibles muchas constelaciones, estrellas fugaces, los planetas Venus y Marte, las fases de la luna, alguna galaxia y otros objetos extraños como los ovnis. Por tanto, una mirada atenta y permanente debió registrar los diversos cuerpos celestes en el espacio, como de su aparición y ocultamiento en el curso del año, de su desplazamiento permanente y asociación con otros cuerpos celestes, que fueron indicadores de cambios de estación, sucesos buenos o malos para los hombres y de su existencia, asimismo establecer periodos de tiempo y asociarlos con algunos que él o las especialistas procuraban explicar. Concluyo, el monolito con sus petroglifos fue un importante lugar de observación y de registro astronómico para sus creadores, antes que una “mesa” para sacrificios humanos como lo sugirió Arturo Jiménez Borja (1969), porque durante las excavaciones en Sechín no hallamos ningún indicio al respecto, como armas, instrumentos cortantes o restos humanos producto de cercenamiento.

Áncash ante el bicentenario

183

6. Ubicación Cronológica y Cultural ¿Cuándo se ejecutaron los petroglifos y qué evidencias hay? No se ha hecho ninguna excavación alrededor del monolito, pero lo real es que llega un camino antiguo hasta él, viene desde el lado oeste del complejo arquitectónico de Sechín, sin embargo, el camino no tiene punto de partida hacia el monolito, es más, el camino tiene nivel más alto por lo que podría ser considerado posterior y no contemporáneo al mencionado complejo. Pero, hay otras razones y aspectos por resolver, como la técnica del trabajo para lograr los petroglifos y los detalles de las representaciones. La superficie de la cara anterior del monolito fue alisada y en ella mediante picoteamiento o percusión, raspado y abrasión, obtuvieron los motivos que son superficiales, normalmente poco visibles, salvo el hoyo más grande que es más profundo. Los motivos representados son de carácter geométrico, no figurativos, por sus detalles sugieren la representación de elementos o figuras astronómicas, que estuvieron relacionadas a objetivos y fines, como es la información astronómica para las actividades y necesidades del grupo humano asentado en el lugar. Los petroglifos difieren de las características y representaciones del arte mural del complejo arquitectónico de Sechín, como también con las representaciones de otros sitios con petroglifos en la cuenca del rio Casma, que faltan ser registrados. Es más probable que debieron ser ejecutados antes de la construcción del complejo arquitectónico de Sechín y no después, por qué los relieves de Sechín y de otros monumentos de la época, como: Sechín Alto, Mojeque, Sechín Bajo, Mesapatak, muestran un trabajo más desarrollado en edificios de tierra y de piedra, así como también en los objetos de piedra vinculados a la liturgia o actividad religiosa de la época entre los 2 500 a 1 200 años antes de Cristo. En las excavaciones de la base de una columna hecha con caña, madera, sujetadas con sogas de fibra vegetal, finalmente enlucida, al lado del Áncash ante el bicentenario

184

monolito 19 g en el pasaje o de Sechín, se obtuvo fechas absolutas para la ocupación y reocupación de la zona arqueológica de Sechín. La ocupación humana más antigua es de 5 610 o 5 570 años antes de Cristo, de esta primera ocupación se recuperó muchos restos “de carbón y de comida (moluscos, huesos de pescado, semillas quemadas), así como por algunos fragmentos de artefactos tallados en cuarzo y basalto.” (Samaniego y otros 1990: 101). Estos primeros ocupantes de la zona arqueológica hasta el inicio de la construcción del edificio de tierra hacia los 2 500 años antes de Cristo, debieron ser los ejecutores de los petroglifos relacionados con su actividad económica de caza - recolecta y horticultura. Antonio Núñez Jiménez también ha sugerido que pertenece a una cultura pre Sechín (1976: 577). Bibliografía Jiménez, A. (1969) Sechín. Lima, Perú. EN: Cultura y Pueblo, publicación de la Casa de la Cultura del Perú. Nos. 17-18. pp. 12-13. Núñez, A. (1986) Petroglifos del Perú. Panorama mundial del arte rupestre. Volumen 1. La Habana, Cuba, Editorial CientíficoTécnica. pp.696. Samaniego, L., Vergara E. y Bischof H. (1990). La Nueva evidencia de cerro Sechín, valle de Casma, Perú. Traducción: César Gálvez Mora. Trujillo, Perú. En: Revista del Museo de Arqueología 1. Universidad Nacional de Trujillo.pp.83-110.

Figura 1. Complejo arquitectónico Sechín y cerro Laguna.

Áncash ante el bicentenario

185

Figura 3. Monolito con petroglifos, orientado al norte.

Figura 2. Roca con petroglifos al centro y conglomerado al lado derecho.

Figura 4. Motivo 2.

Figura 4. Motivo 1.

Áncash ante el bicentenario

186

Figura 7. Motivo 3.

Figura 8. Motivo 4.

Figura 8. Motivo 5.

Fotos del autor.

Áncash ante el bicentenario

187

Arqueología de la subcuenca del río Huayllapampa, Recuay. Pieter D. van Dalen Luna  Resumen En el presente artículo presentamos los resultados de los trabajos superficiales desarrollados en el ámbito del distrito de Huayllapampa, ubicado en la provincia de Recuay, región Áncash. Como resultado se ha registrado un total de 10 sitios arqueológicos pertenecientes a diferentes periodos culturales, siendo los más recurrentes los del Periodo Intermedio tardío, correspondientes a la cultura Marca, que se desarrolló en gran parte de la actual provincia de Recuay. También se han registrado ocupaciones de la cultura Recuay, correspondiente al Periodo Intermedio temprano y Horizonte Medio. Palabras claves: arqueología, provincia de Recuay, Periodo Intermedio Tardío, arquitectura, paisajes culturales. Introducción El distrito de Huayllapampa es uno de los diez distritos que conforman la provincia de Recuay en la región Áncash. Presenta un extenso territorio que abarca desde el fondo del valle medio del río Fortaleza hasta la región Puna en los contrafuertes meridionales de la Cordillera Negra (según Pulgar, 1996). Su capital es el pueblo de Huayllapampa. Presenta dos centros poblados principales: Pitec y Chinchipe. La fiesta tradicional de la época fundacional es en honor a San Gregorio el 18 de agosto. Es un distrito con regular cantidad de población, que se encuentra intercomunicado con la ciudad de Huaraz (capital departamental) y con la Costa a través de Barranca.



Pieter van Dalen Luna.- Arqueólogo, magíster en arqueología andina y magíster en gestión del patrimonio cultural. Doctor en ciencias sociales con especialidad en antropología. Docente nombrado a dedicación exclusiva en la UNMSM, departamento académico de arqueología. Docente investigador UNMSM. Investigador RENACYT. Ex vicedecano nacional del Colegio Profesional de Arqueólogos del Perú.

Áncash ante el bicentenario

188

El sur del departamento de Áncash es un territorio que presenta una gran cantidad de sitios arqueológicos, que son la evidencia del desarrollo de múltiples e importantes sociedades como Chavín, Recuay y el Tawantinsuyu; este último dominó a cientos de formaciones sociopolíticas a lo largo y ancho de todos los Andes, entre estas a las que se desarrollaron en el territorio del actual departamento de Áncash.

Figura 1: Vista de la ubicación del distrito de Huayllapampa en la provincia de Recuay.

Los sitios arqueológicos identificados en la subcuenca del río Huayllapampa se caracterizan por presentar cualidades similares a casi toda la cuenca alta del río Fortaleza, con mayor predominancia de sitios pertenecientes al Periodo Intermedio Tardío. Estos sitios se ubican en lugares estratégicos desde donde se tiene un control de todo el territorio, a fin del máximo aprovechamiento de recursos de diferentes ecosistemas. Los sitios de mayor complejidad y que habrían sido la sede de los ayllus prehispánicos tardíos de la zona son los de Tanquimarca y Huallaq marca, ambos con arquitectura de planta rectangular a base de piedras canteadas unidas con argamasa, presentando evidencia de reocupación durante el Tawantinsuyu.

Áncash ante el bicentenario

189

La subcuenca del río Huayllapampa El río Huayllapampa es uno de los principales afluentes del río Fortaleza por la margen derecha. Se origina en la Cordillera Negra, a más de 4700 metros de altitud a partir del desagüe de lagunas altoandinas. En su cauce superior se forma por la confluencia de numerosos ríos que discurren sus aguas por un cauce muy accidentado y precipitado. Tiene alrededor de 40 kilómetros de longitud, sin contar a sus afluentes, recibiendo a través de su cauce a numerosas quebradas que fluyen sus aguas a su cauce. Su cuenca se ubica entre las regiones naturales de Janca, Puna, Suni, Quechua y Yunga, generándose diversos ecosistemas con variados recursos bióticos y abióticos.

Figura 2: Mapa de la subcuenca del río Huayllapampa (fuente Google earth).

Áncash ante el bicentenario

190

Figura 3: ubicación de los sitios arqueológicos ubicados en el distrito de Huayllapampa (fuente Google earth).

Áncash ante el bicentenario

191

Sitios arqueológicos identificados en la subcuenca del río Huayllapampa 1.- Wallimuru El sitio arqueológico de Walli Muru se ubica en la ladera media del cerro del mismo nombre, margen derecha del río Huayllapampa, aproximadamente a 1.5 Km. al oeste del pueblo de Huayllapampa, a 3400 m.s.nm, en las coordenadas UTM: 8886868 N / 220977 E (WGS-84), rodeado por estribaciones rocosa y de pequeñas quebradas. Polìticamente se ubica en el distrito de Huayllapampa, provincia de Recuay, departamento de Áncash. Wallimuru es un pequeño asentamiento ubicado estratégicamente en la cima del cerro, orientado hacia el valle; presenta una ocupación correspondiente al periodo Intermedio Tardío. La parte más elevada considerado como el área nuclear, sin arquitectura monumental, está cubierta por abundante vegetación arbustiva espinosa. Las laderas adyacentes a las explanadas del cerro presentan una inclinación aproximada entre 60º a 80º. En el lado oeste borde del tajo existen restos de muros de contención adosados a la roca natural, es probable que el acceso fuera por esta parte. El asentamiento tiene tres espacios bien definidos: 1) La cima donde se observa restos de aglomeración de piedras sueltas y un intervalo de cabecera de un muro circular, asociados a fragmentería cerámica doméstica: artefactos líticos como morteros de mano, fragmentos de cerámica tosca sin acabado de pasta roja y negro de claro uso doméstico; 2) La ladera oeste donde se aprecia diseminación de piedras sueltas de gradiente regular, que varían de acuerdo a la inclinación del terreno; 3) La ladera sureste con una sucesión de pequeñas explanadas artificiales en forma escalonada delimitados por los despeñaderos naturales, el más cercano al borde del cerro posiblemente fuera un mirador de donde se puede observar el valle encajonado de Huayllapampa. Sitio interpretado como un área de vigilancia o bastión. El sitio se encuentra en mal estado de conservación principalmente por la actividad de pastoreo que desarrollan los pobladores locales. 2.- Wayaq Marka El sitio arqueológico de Wayaq Marka o simplemente Wayaq, se halla en la parte de un cerro llamado cerro Wayaq, región puna, en la margen Áncash ante el bicentenario

192

derecha del río Huayllapampa, a 4 Km. del pueblo de Huayllapampa. Se encuentra a una altitud promedio de 3973 metros de altitud, en las coordenadas UTM Central: 8884868 N, 219088 E. Por la ubicación del sitio en la parte alta de un cerro alargado orientado de suroeste a noreste, su medio ambiente es gélido y contrasta con las tierras cultivadas de las quebradas. Asentamiento de monumentalidad media con tres sectores bien definidos con construcciones heterogéneas distribuidas en la parte superior de los montículos del cerro Wayaq, pertenecientes al periodo intermedio tardío. Hacia el extremo norte del sitio, fuera de la muralla que circunda todo el sitio se aprecia una extensa plaza de planta cuadrangular, de 30 metros de largo (eje norte – sur) por 30 metros de ancho (eje este – oeste). En el centro de la plaza se observa un amontonamiento de piedras con fines rituales, pues hacia el norte de la plaza se ubica el camino prehispánico que asciende desde Huayllapampa y se dirige hacia los territorios de Huacllón, existiendo en el extremo norte de la plaza una apacheta, por ubicarse en una pequeña abra por donde pasa el camino de la cuenca del río Huayllapampa a la cuenca del río Llacllín.

Figura 4: Vista panorámica del sitio de Wallimuru y el valle de Huayllapampa.

Áncash ante el bicentenario

193

Figura 5 (izquierda): Vista del borde de lado este del sitio Wallimuru y las explanadas escalonadas. Figura 6 (derecha): Vista de la aglomeración de piedras sueltas y la vegetación que los cubre.

Sector A

Sector B

Sector C Figura 7: Foto satelital del cerro Wayaq y los tres sectores.

El sector A (UTM 8885170 N / 219116 E), se ubica sobre el contrafuerte norte del cerro Wayaq. El acceso al sector es por el lado norte, conformado por un acceso restringido y zigzagueante que accede entre los muros de contención de la plataforma sobre la cual se emplaza la muralla. La muralla está edificada a base de rocas y piedras canteadas grandes unidas con argamasa y en algunas áreas es interrumpido por la presencia de afloramientos rocosos elevados de acantilados inaccesibles. En el área donde se ubica el vano de acceso hay afloramientos rocosos de mediana altura. En la parte baja de estos y en la parte externa junto a la plaza se aprecian habitáculos de planta semicircular, reutilizados en periodos contemporáneos, emplazados sobre cortes de la superficie Áncash ante el bicentenario

194

rocosa o aprovechando concavidades en la roca. Este sector está conformado por dos contrafuertes naturales, uno bajo ubicado al Norte y el otro de mayor elevación ubicado al lado Sur. Cada uno han sido definidos como subsectores I y II respectivamente. El subsector AI presenta en la cima un espacio irregular de 22 metros de largo (eje nortesur) por 7 metros de ancho (eje este-oeste). En los alrededores, lados este y oeste, hay algunos recintos de planta irregular y en mal estado de conservación, conformado por pequeñas edificaciones definidas por alineamientos de piedras que son las cabeceras de muros. Desde esta plaza se asciende por un camino zigzagueante al subsector AII, por entre los afloramientos rocosos. Hacia el lado Noroeste del subsector AII se aprecian regular proporción de restos óseos humanos (cráneos, huesos largos, entre otros), correspondientes a contextos funerarios disturbados ubicados en las concavidades rocosas. En el lado oriental del subsector se aprecian terrazas consecutivas que descienden desde la cima misma. El área está cubierta por una vegetación propia de la zona. Por su ubicación y restos arquitectónicos es posible que este sector corresponda a un periodo más temprano en comparación de los sectores B y C.

Figura 8: Vista panorámica del sector A, desde el lado suroeste

Áncash ante el bicentenario

195

Figura 9: Vista panorámica del sector B, área nuclear del asentamiento de Wayaq Marka, desde el lado noreste.

El sector B tiene mayor presencia de arquitectura doméstica (UTM 8884847N / 219086E), conformado por recintos de planta rectangulares y circulares, emplazados sobre plataformas escalonadas consecutivas construidas con piedras canteadas. Este sector también se encuentra cubierto por una vegetación muy tupida que no permite definir las caracteristicas arquitectónicas. Este sector, sector es el área nuclear de todo el sitio arqueológico de Wallaq Marka. Toda el área presenta disturbamiento por la acción del pastoreo de animales mayores y cubierto por la vegetación propia del lugar. El sector C (UTM 8884560 N / 218981 E), consiste en alineamiento de pequeñas estructuras funerarias: chullpas de planta ovalada de 1.50 metros de diámetro asociados a cabeceras de muros de doble caras construidos con piedras canteadas. Como se señaló líneas arriba el sitio está cercado por pequeños farallones y una muralla elevada. Los sectores B y C corresponden al Periodo Intermedio Tardío.

Áncash ante el bicentenario

196

Figura 10: Vista del detalle de los muros de piedras en el área nuclear - Sector B de Wayaq Marka.

Figura 11: Vista panorámica del sector C, desde el lado noreste.

Figura 12 (izquierda): Vista del detalle de la cabecera de una chullpa de planta circular- sector C de desde el lado noroeste. Figura 13 (derecha): Vista del detalle de los muros de piedras asociado a las chullpas - sector C, desde el lado norte.

Áncash ante el bicentenario

197

Figura 14: Vista del detalle de las cuevas del lado noroeste del cerro Wayaq asociados a restos de muros de piedras, probablemente es el área del cementerio.

3.- Llorencap El sitio se encuentra a aproximadamente 1000 metros colina abajo del pueblo de Pitec. Está a 2954 msnm, con coordenadas 221848 norte y 8884098 Este, a 3002 metros sobre el nivel del mar. Políticamente se ubica en la localidad de Pitec, distrito de Huayllapampa, provincia de Recuay, región Áncash. Se emplaza en la ladera del cerro Llorencap, en la margen derecha del río Huayllapampa. Para llegar de Huayllapampa se toma un camino con dirección a Pitec, por 2 horas (3.5 km), llegando a una terraza natural ubicada sobre el espolón, mirando al oeste se ve la cresta con el pueblo de Pitec. El sitio se encuentra en mal estado de conservación. Se puede observar que originalmente el sitio se conformaba por al menos 5 terrazas continuas, escalonadas hasta la cima desde la ladera del espolón, se conservaron fragmentos de muros de contención. Sobre estas terrazas se identificó restos de algunas estructuras arquitectónicas como: 1. Cimiento de una estructura rectangular, con muros de doble hilera edificados a base de piedras canteadas talladas en forma de paralelepípedas y piedras amorfas, unidas con argamasa de barro. 2. Cimiento de una estructura rectangular con muros de iguales características que el anterior. La construcción se levanta sobre la pequeña plataforma demarcada por piedras canteadas amorfas contiguas colocadas en posición vertical. Esta estructura se ubica a 50 Áncash ante el bicentenario

198

metros al oeste de la primera. Tiene 3.50 metros de largo, 2.50 metros de ancho y 0.50 metros de alto. 3. Estructura rectangular poco conservada, con bloques dispuestos de forma vertical en las esquinas. Tiene un largo de 12 metros en eje N– S y un ancho de 8 metros en eje E-O. Se conserva solo el cimiento del muro, elaborado en doble hilera a base de piedras canteadas amorfas y labradas, unidas con barro. Se identificó un vano en el lado este del recinto, de 1.70 metros de ancho, ingresando a un pasadizo interno de 4 metros de largo. Esta estructura se encuentra a 20 metros al oeste de la segunda estructura. 4. Se aprecia asociado al recinto anterior un patio delimitado por piedras colocadas verticalmente en su lado suroeste. Tiene un largo de 5.26 metros y un ancho de 4.80 metros. 5. Plataforma de forma ovoide, con su muro de contención hacia el norte de 0.70 metros de alto, edificado en doble hilera a base de piedras canteadas amorfas y labradas unidas con barro. El ancho del muro es de 0.65 metros. La terraza tiene 20 metros de largo (N–S) por 15 metros de ancho. Esta estructura se encuentra a 100 metros al oeste de la segunda estructura. 6. Una plataforma rectangular, ubicada en el lado suroeste del sitio, a unos 100 metros al suroeste de la plataforma ovoide. Tiene un largo de 65 metros en eje NE – SO, y un ancho de 40 metros. Está delimitada por una hilera de piedras canteadas amorfas colocadas sin unión. Para nivelar el terreno y darle la horizontalidad, se excavó el talud del cerro en su lado suroeste y se construyó un muro de contención, que es el límite suroeste de la plataforma. El sitio está ubicado en lugar desde donde se puede observar todo el valle, dándole un valor defensivo. Se observó algunos tiestos de cerámica doméstica de pasta burda, con restos de hollín. El sitio ha perdido el 95% de su arquitectura. Se notan solo cimientos de muros y algunas estructuras. Como las causas de la destrucción se puede citar tanto a factores naturales como a la erosión. Por las características arquitectónicas, el sitio sería de la cultura Recuay, perteneciente al Periodo Intermedio Temprano. Áncash ante el bicentenario

199

Figura 15: Ubicación del sitio, vista desde pueblo de Huayllapampa.

Figura 16: Límites del sitio de Llorencap.

Áncash ante el bicentenario

200

Figura 17: vista general de la parte oriental del sitio.

Figura 18 (izquierda): Cimiento de la primera estructura. Figura 19 (derecha): La plataforma pequeña con la segunda estructura, nótese la hilera de piedras que la circunda.

Figura 20 (izquierda): Un vano con un pasadizo de la tercera estructura. Figura 21 (derecha): vista general al lado oeste del sitio.

Áncash ante el bicentenario

201

Figura 22: La plataforma ovoide, nótese el cimiento de un muro (señalado por la flecha).

Figura 23: La plataforma rectangular, ubicada en el lado suroeste del sitio.

Figuras 24 y 25. Vista de la arquitectura del sitio.

Áncash ante el bicentenario

202

4.- Marca Punta El sitio arqueológico se encuentra entre las Coordenadas geográficas TM WGS 84: N 8882835N – E 221307, a una altura promedio de 3449 metros de altitud. El sitio se ubica en las dos cimas de un cerro ubicado 400 m al sur de Pitec. Para acceder al sitio se toma un camino de dicho pueblo con dirección al sur, el camino llega al mismo sitio. Para llegar de Huayllapampa primero hay que tomar el camino con dirección al sur, y caminar 3.5 km, 2 horas para llegar a Pitec. El sitio se emplaza sobre las dos cimas y laderas del cerro ubicado al Sur de Piteq. El sitio está conformado por dos sectores, cada uno de ellos emplazado en la parte media y cima del cerro, los sectores pertenecen a un mismo complejo y están comunicados por un promontorio alargado, que es en sí una comunicación a media altura entre ambos cerros, como una especie de pampa que comunica ambos sectores. En este espacio, se construyeron tres espacios abiertos rodeados por piedras canteadas, a los que se dio la denominación de espacios abiertos. A los sectores se les denomino Sector A y Sector B. Sector A: UTM: 8882835N, 221307E. Ubicado en la cima más cercana al pueblo de Piteq, aproximadamente a 350 metros. Se le atribuyó la función doméstica por la evidencia material hallada en superficie. El sector A se emplaza en la parte media y cima del cerro, en comunicación con el sector B por medio de un espacio abierto. Al sector A se accede mediante una escalera de tres peldaños que tiene un ancho de 0.5 metros y la longitud total del frontis es de 16 metros. A los lados de la escalera hay evidencia de que el muro que conforma el frontis fue de grandes dimensiones, esto por las piedras colapsadas alrededor. Subiendo la escalera de tres peldaños se encuentra una segunda entrada que permite el acceso a los recintos mediante dos escaleras. En el primer acceso, el frontis, la escalera se emplazaba en el centro y a los lados había muros de grandes dimensiones. En el segundo acceso, tres escalones más arriba respecto al primer acceso, hay un muro de grandes dimensiones que se ubica en el centro con las escaleras a ambos lados. Las escaleras laterales comunicaban a ambos lados de un recinto circular de 10 metros de diámetro, en donde se halló fragmentaria de cerámica doméstica con restos de hollín. Como se ha hecho mención, el sitio se emplazó en la cima y parte media del cerro, configurando tres niveles: la cima, y dos niveles inferiores. Estos recintos circulares, permitían el descenso a un nivel más bajo en el complejo, mediante una escalera. Esta escalera comunicaba Áncash ante el bicentenario

203

hacia un recinto circular de aproximadamente 8 metros de diámetro, con evidencia de cerámica doméstica. Este recinto se comunicaba mediante escaleras con otros 5 recintos de similares diámetros, con evidencia de cerámica doméstica, uno de los recintos permitía el acceso a otros dos recintos, uno en un nivel inferior con respecto a este y el otro más arriba. La misma situación se repetía al otro lado del cerro. En la cima se ubicaban estructuras circulares de mayor diámetro, de 10 metros aproximadamente. En los niveles inferiores, en la ladera del cerro las estructuras promediaban un diámetro de 6 metros aproximadamente. En las laderas se colocaron piedras canteadas que cumplían la función de muros perimétricos al tiempo que evitaban los deslizamientos al dar mayor estabilidad y soporte a las edificaciones. Espacios Abiertos: UTM 8882726N, 221286 E. Comunicaba ambos sectores, se ubicaban en la parte media del cerro. Son tres los espacios abiertos. El primero y más próximo al sector A tiene un largo de 30 metros y 16 metros de ancho; en el centro de este espacio se encuentra un afloramiento rocoso con piedras en alrededor, de aproximadamente 0.40 metros de diámetro, donde ahora hay un árbol. En el extremo de este primer espacio abierto se encuentran dos piedras huancas de mediano tamaño, aproximadamente de 0.5 metros de alto, una al lado de la otra dejando una separación entre ellas de 0.20 metros por donde discurre una escalinata. El siguiente espacio abierto es de similares dimensiones al primero, también tiene un afloramiento rocoso en el centro con piedras alrededor. En su extremo hay evidencia de un vano con dos escalones. Un metro antes de llegar a este vano, se encuentran dos huancas contiguas. Desde el extremo de este segundo espacio abierto, se logra ver las entradas de ambos sectores. El tercer y último espacio abierto es de similares dimensiones, conteniendo también un afloramiento rocoso en el centro, rodeado de piedras, con un diámetro similar a los anteriores. Su extremo coincide con la entrada al Sector B. Sector B: UTM: 8882576N, 221411E. Tiene un acceso similar al del sector A, aunque de mayores proporciones. La entrada tiene una escalera de tres peldaños, de 1.20 metros de ancho, a los lados tenía muros que ahora están colapsados, pero que, por la evidencia de piedras dispersas, nos permite suponer que fue de grandes dimensiones. De igual manera que en el sector A también tiene un segundo acceso, que se encuentra a Áncash ante el bicentenario

204

aproximadamente 2 metros de distancia del primer acceso. Esta segunda entrada también cuenta con una escalera de 3 peldaños y muros a los lados. Subiendo estos peldaños a los lados se ubican dos estructuras circulares, con un diámetro aproximado de 10 metros, aún se encuentra evidencia de que los recintos fueron de sección semisubterránea. Se encontró evidencia de fragmentos de cerámica con hollín y 5 morteros. En general, se hallaron alrededor de 20 estructuras, todas de planta circular, también aprovecharon las elevaciones propias del cerro para emplazar las estructuras y en todos los casos que utilizaron las elevaciones naturales las reforzaron con piedras canteadas para dar mayor estabilidad a la construcción. Algunas depresiones propias del terreno también fueron utilizadas para construir las estructuras circulares. Las estructuras estaban colapsadas, pero se infiere que en las elevaciones tenían hasta 5 metros de alto como máximo y 2 metros como mínimo. Las construcciones fueron emplazadas tanto en la cima como en las laderas del cerro, se construyeron muros de contención de grandes dimensiones, los fragmentos de cerámica se encontraron en mayor proporción, con evidencia de quema. Los materiales utilizados para la construcción de las edificaciones fueron la piedra canteada y el barro, solo algunas piedras fueron talladas. Superficialmente se han observado fragmentos de cerámica no diagnostica de pasta naranja. El sitio cumplió una función funeraria y doméstica, asociado cronológicamente al Periodo Intermedio Tardío. El sitio se encuentra en mal estado de conservación, las estructuras se encuentran colapsadas, el sitio está cubierto por la vegetación cactácea y herbácea invasiva.

Figura 26: vista del sitio de Marca Punta, desde el pueblo de Huayllapampa (señalado por la flecha). Foto de Google Earth.l

Áncash ante el bicentenario

205

Figura 27: Ubicación de los sectores A (A), B (B) y del espacio abierto (C). Foto de Google Earth.

Figura 28: Vista desde el Sector B. Se aprecia el Sector A, el espacio abierto y las piedras a las que se atribuye la función de marcador, así mismo se aprecia la oquedad con piedras delimitando una planta circular, en medio el árbol.

Áncash ante el bicentenario

206

Figura 29: Fotografía tomada desde el Sector B. Se aprecia los 3 espacios abiertos, los marcadores de piedra y el Sector A. Las estructuras del Sector A así como los del Sector B coronan la cima y ladera hasta la parte media de todo el cerro.

Figura 30: Evidencia de vano con dos escalones, en el extremo del segundo espacio abierto.

Áncash ante el bicentenario

207

Figura 31: Estructuras circulares en el Sector B de aproximadamente 2 metros de diámetro.

Figura 32 (izquierda): Evidencia de un mortero, ubicado en el Sector B. Figura 33 (derecha): Estructuras circular en el Sector B, de mayores dimensiones que el en Sector A. Se aprovechó las elevaciones naturales del terreno para emplazar la estructura. Esta estructura tiene un diámetro aproximado de 10m cuenta con dos niveles. Se halló evidencia de fragmentos de cerámica. Figura 34: Un muro, acoplado a las elevaciones naturales del terreno en donde se emplazaron las estructuras circulares. Estos muros acoplados variaban en altura, teniendo como promedio de altura entre 2 y 4 metros.

Áncash ante el bicentenario

208

Figura 35: Una hacha en proceso de elaboración.

5.- Qurinmarca Se encuentra ubicado en el distrito de Huayllapampa, provincia de Recuay, región Áncash. Se localiza en las coordenadas UTM: 0222694E, 8886358N, a 3116 metros de altitud; en la margen izquierda del río Huayllapampa, en la ladera del cerro Qurinmarca, ubicado junto al camino que va de Huayllapampa al sitio arqueológico de Tanquimarca. Se trata de un sitio formado por una estructura funeraria destruida, ubicada bajo una roca. Se aprovechó la oquedad de la roca para la habilitación de la estructura funeraria de forma un tanto irregular a ovalada, de 1.50 metros en el eje noreste-suroeste por 2 metros en el eje noroeste-sureste. La abertura de la oquedad fue tapada con un muro ovalado de piedras canteadas tipo alajadas y aladrilladas (de unos 15 cm x 12 cm) mampuestas con argamasa. En el interior se encontraron restos óseos largos dispersos. No se observó material asociado. Su estado de conservación es malo, ya que se encuentra muy huaqueado y no es posible determinar su filiación cultural. Se trata de un entierro múltiple pues se ha identificado dos cráneos, los huesos están colocados en un pequeño compartimiento rocoso al interior

Áncash ante el bicentenario

209

de la estructura funeraria. La estructura funeraria está orientada hacia sureste. Al parecer corresponde al Periodo Intermedio Tardío.

Figuras 36 y 37: Entierro debajo de la roca. Vista de huesos largos al interior de la estructura funeraria.

6.- Wichin Se encuentra ubicado en el distrito de Huayllapampa, provincia de Recuay, región Áncash. Se localiza en las coordenadas UTM: 222694E, 8886808N, a 3256 metros de altitud; en la margen izquierda del río Huayllapampa, en el lado izquierdo de la quebrada Wishin, en medio de la ladera del cerro, se ubica entre las quebradas de los afloramientos rocosos del patrón similar al sitio anterior, ubicado junto al camino que va de Huayllapampa al sitio arqueológico de Tanquimarca. Se aprecian estructuras funerarias en buen estado de conservación, cuyos muros son a base de piedras. Las estructuras funerarias se encuentran asociadas a un afloramiento rocoso, una huaca según la arquitectura asociada. Las estructuras funerarias son de planta cuadrangular, edificadas a base de piedras canteadas unidas con argamasa. Las dimensiones de las ocho estructuras funerarias identificadas son las siguientes: -

Estructura funeraria 1: 4.20 metros de largo por 2.10 metros de alto. Estructura funeraria 2A: 3.97 metros de largo por 1.20 metros de alto. Estructura funeraria 2B: 3.40 metros de largo por 1.20 metros de alto. Estructura funeraria 3: 3 metros de largo por 2 metros de alto.

Áncash ante el bicentenario

210

-

Estructura funeraria 4: 1.70 metros de largo por 1 metros de alto. Estructura funeraria 5: 3.30 metros de largo por 2.10 metros de alto. Estructura funeraria 6A: 8.30 metros de largo por 1.20 metros de alto. Estructura funeraria 6B: 4.10 metros de largo por 1.30 metros de alto. Estructura funeraria 7: 5 metros de largo por 0.80 metros de alto. Estructura funeraria 8: 3.10 metros de largo por 2 metros de alto.

No se observó material asociado. El estado de conservación de las estructuras funerarias de este sitio es de regular a bueno. Se aprecia que las estructuras funerarias están bien conservadas, no hay derrumbes, ni huaqueos; sólo mucha presencia vegetal que dificulta el acceso y a la larga podría deteriorar las estructuras funerarias. Puede observarse la vegetación silvestre creciendo alrededor y sobre las estructuras funerarias. Al parecer el sitio corresponde al Periodo Intermedio Tardío.

Figuras 38 y 39: estructuras funerarias 1 y 2 respectivamente.

Figuras 40 y 41: estructuras funerarias 3 y 4 respectivamente.

Áncash ante el bicentenario

211

Figuras 42 y 43: estructuras funerarias 5 y 6 respectivamente.

Figuras 44 y 45: estructuras funerarias 7 y 8 respectivamente.

7.- Pukaqaqa Se encuentra ubicado en el distrito de Huayllapampa, provincia de Recuay, región Áncash. Se localiza en las coordenadas UTM: 223698E, 8887038N, a 3378 metros de altitud; en la margen izquierda del río Huayllapampa. Se encuentra ubicado sobre una terraza aluvial a la ladera del cerro Pukaqaqa en la margen derecha de una pequeña quebrada, ubicado junto al camino que va de Huayllapampa al sitio arqueológico de Tanquimarca. Se observa un conjunto de rocas de gran tamaño emplazadas sobre la ladera por desprendimiento y rodamiento, algunas de estas rocas presentan termofractura y erosión por agentes climáticos. En la ladera baja se aprecian plataformas consecutivas de diferentes altitudes cuyos muros de contención están edificados con piedra canteada con o sin argamasa. Se aprecia en su superficie cerámica diagnóstica, así como estructuras funerarias de planta ovalada edificadas con piedra canteada con y sin argamasa, conteniendo en su interior restos óseos y fragmentos Áncash ante el bicentenario

212

de cerámica. La cubierta de la estructura funeraria tiene piedras grandes, tipo lajas grandes de base y lajas pequeñas encima, mezcladas con barro. Una de estas estructuras funerarias tiene 0.58 metros de profundidad en la roca y 1.40 metros de diámetro. En la parte superior se observa una pared rocosa casi plana, a modo de farallón, la cual ha sido pintada de color rojo de forma casi total, observamos, sin embargo, un motivo vertical de color rojo no identificado de 45 cm de alto por 35 cm de ancho, el cual está ubicado a 1 metro de altura desde superficie. Se observa en la parte delantera de este farallón abundante fragmentería de cerámica diagnóstica y no diagnóstica en superficie, así como restos de estructuras funerarias distribuidas como organizadas al interior de las oquedades. Debido a la arquitectura asociada (plataformas) se puede asumir que estamos frente a un área ceremonial y funeraria. Las plataformas están elaboradas con piedra canteada con y sin argamasa. Las estructuras funerarias de planta ovalada asociadas, están conformadas por grandes piedras canteadas con y sin argamasa. Se registró muy pocos restos de cerámica en superficie. El estado de conservación es malo, ya que se encuentra muy huaqueado y no es posible determinar con claridad su filiación cultural, aunque se infiere que haya tenido una larga ocupación hasta el Periodo Intermedio Tardío.

Figura 46: Vista panorámica del sitio arqueológico.

Áncash ante el bicentenario

213

Figuras 47 y 48: Estructura funeraria ubicada en la parte inferior izquierda por debajo de las rocas de grandes dimensiones. Foto tomada con mayor acercamiento de la estructura funeraria encontrando así restos óseos y fragmentos de cerámica.

Figura 49: Parte de las rocas de gran dimensión aquí se observa el color rojizo predominante.

Áncash ante el bicentenario

214

8.- Tanquimarca Se encuentra ubicado en el distrito de Huayllapampa, provincia de Recuay, región Áncash. Se localiza en las coordenadas UTM: 223742E, 8887246N, a 3479 metros de altitud; en la margen izquierda del río Huayllapampa. Se encuentra ubicado sobre la cima del cerro Tanquimarca, junto al camino que proviene del pueblo de Huayllapampa. El sitio ha sido dividido en los siguientes sectores: Sector A: Se ubica hacia el lado norte del sitio, se puede apreciar un recinto de gran tamaño, de planta rectangular de 9.80 metros de largo y 5.70 metros de ancho. Uno de los muros mejor conservados tiene 2.50 metros de alto, edificado por piedras canteadas grandes y medianas y con pachillas intermedias; presenta un buen acabado tecnológico de regular estado de conservación. El acceso a este reciento se da por un patio rectangular, el cual presenta muro perimétrico. Por encima de este conjunto observamos un conjunto de edificaciones de planta ovalada e irregular, de sección semisubterránea, a las cuales se accede por un gran patio de gran tamaño, este se ubica encima del cerro Tanquimarca al parecer se trata de estructuras funerarias que se encontraban dispuestas alrededor del patio. Sector B: En la parte superior del cerro se aprecia un conjunto arquitectónico encerrado por un muro perimétrico. Este conjunto presenta planta cuadrangular con esquinas curvas y está edificado con piedras canteadas grandes de fino acabado, de hasta 3.50 metros de alto, en el interior se observan más de 5 recintos grandes cuadrangulares y rectangulares de múltiples funciones. Como hipótesis planteamos que era el área residencial de élite donde vivía el curaca local. Hacia el lado suroeste fuera del muro perimétrico se aprecia otro conjunto arquitectónico también delimitado por muros perimétricos, emplazado en la ladera media, recintos de planta ovalada, los cuales tienen aproximadamente 4 m de diámetro; en los alrededores se aprecian estructuras funerarias tipo chullpas de dos niveles. Por encima del nivel de estos se identificó 4 recintos cuadrangulares grandes tipo Kallancas (elemento arquitectónico inca de planta rectangular), las cuales presentan nichos cuadrangulares con los paramentos internos a modo de ornamentación a la mitad del muro. Áncash ante el bicentenario

215

Se encontró en superficie poca cerámica no diagnóstica y de naturaleza doméstica de pasta roja y media anaranjada y gruesa. A pesar de que en la parte superior las edificaciones tienen un buen estado de conservación, el sitio en general presenta avanzado estado de deterioro. El sitio se encuentra totalmente cubierto de vegetación arbustiva espinosa y cactácea, lo que hace imposible el tránsito y la visualización total del terreno. Por sus características e individualidad se trataría junto a Huallaj del asentamiento más importante prehispánico tardío del distrito de Huayllapampa, el cual habría funcionado de sede de uno de los ayllus que fueron luego reducidos al pueblo hispánico de Huayllapampa.

Figura 50: En la cima del cerro encontramos la mayoría de los recintos en estado regular ya que algunos muros se encuentran caídos y con abundante vegetación.

Figuras 51 y 52: Edificaciones a base de piedras canteadas unidas con argamasa, de hasta 2 metros de alto y cubierto de gran cantidad de maleza.

Áncash ante el bicentenario

216

Figura 53: Vista de detalle de muro con escala del autor del presente artículo.

9.- Chinchipe Se encuentra ubicado en el distrito de Huayllapampa, provincia de Recuay, región Áncash. Se localiza en las coordenadas UTM: 224415E, 8884478N, a 2960 metros de altitud; en la margen derecha del río Pillipampa, afluente por la margen izquierda del río Huayllapampa. Se encuentra ubicado muy cerca y por debajo del nivel del pueblo de Chinchipe, sobre la ladera media del cerro que se eleva hasta el pueblo, junto al camino que proviene del pueblo de Chinchipe. Es un sitio con varios niveles de terrazas, algunas cuentan con estructuras y espacios grandes para cultivo, ubicados cerca del río. Los muros de contención están edificados a base de piedras canteadas unidas con argamasa de barro. Se encontró en superficie fragmentos de cerámica y restos de material malacológico. A juzgar por las edificaciones elaborados en técnicas similares a los otros sitios vistos cerca de Huayllapampa se puede deducir que pertenece al Intermedio Tardío. Presenta un regular estado de conservación. Los muros en algunos casos están derrumbados en otros la presencia de la hierba que crece dentro provoca el descenso de algunos materiales.

Áncash ante el bicentenario

217

Figura 54: Muro elaborado a base de piedras canteadas unidas con barro y materiales orgánicos.

Figura 55: Vista de una huanca en medio de las terrazas.

Áncash ante el bicentenario

218

10.- Salasmachay Se encuentra ubicado en el distrito de Huayllapampa, provincia de Recuay, región Áncash. Se localiza en las coordenadas UTM: 223675E, 8887157N, a 3444 metros de altitud; en la margen izquierda del río Huayllapampa. Se encuentra ubicado sobre una terraza aluvial de la margen izquierda de una pequeña quebrada, ubicado junto al camino que va de Huayllapampa al sitio arqueológico de Tanquimarca. El sitio está conformado por un área funeraria con estructuras funerarias tipo chullpas del Periodo Intermedio Tardío. Las edificaciones funerarias identificadas son las siguientes: Chulpa 1: Se trata de una estructura funeraria elaborada con piedras canteadas sin argamasa, elaborada en una oquedad tapiada con piedras canteadas mampuestas sin argamasa. Tiene 4.60 metros de largo (N-S) por 1.25 metros de alto. Chulpa 2: Se trata de un muro de contención asociado a una estructura funeraria, elaborado a base de piedras canteadas mampuestas sin argamasa. Tiene 7.60 metros de largo por 2.20 metros de altura. Chulpa 3: Plataforma elaborada con piedras canteadas mampuestas sin argamasa, contiene una estructura funeraria de 2 metros de diámetro, sin disturbaciones, elaborada a base de piedras canteadas y en la cubierta lajas grandes cubiertas de lajas de menor tamaño y barro. No hay presencia de cerámica asociada en superficie. Chulpa 4: Se trata de una estructura funeraria con mucha vegetación alrededor y sobre la misma, al punto de que se ve camuflada con esta. Elaborada con piedras cateadas mampuestas sin argamasa, de 2 metros de largo por 1 metro de alto. Chulpa 5: Estructura de piedras canteadas con vano pequeño (se aprecia el dintel), elaborada de piedras alajadas y aladrilladas de mediano tamaño mampuestas sin argamasa, asociada a la huaca Salasmachay, inmediatamente en la parte superior. Tiene 4.50 metros de largo por 3.20 metros de ancho y 2.50 metros de alto.

Áncash ante el bicentenario

219

La huaca de Salasmachay se ubica en la parte superior del sitio y es una formación rocosa de gran tamaño que presenta termofracturas y erosión por factores climáticos. En las oquedades inferiores de la misma se observa muros de piedra canteada con argamasa, posiblemente se trate de estructuras funerarias asociadas; además, también están asociadas a la huaca tres chullpas. En la chullpa 1 se evidencia presencia de huesos largos (tibias, peronés, fémures, así como algunas costillas dispersas y en superficie). En el interior de la chullpa 2 se observan costillas, fémures, pelvis, mezcladas y dispersas. En la chullpa 3A, se observan restos óseos dispersos y mezclados, aparentemente pertenecientes a subadultos o adultos jóvenes, se aprecian fragmentos de cráneos, un cráneo con deformación cultural (de tipo Paracas); 13 vértebras entre lumbares y torácicas, junto a las vértebras fusionadas del sacro, vértebras cervicales dispersas. En la chullpa 3B, se aprecia con claridad la mandíbula inferior de un subadulto (erupción parcial de la tercera molar izquierda y la tercera molar derecha). El sitio se encuentra en regular estado de conservación. Existen derrumbes y colapsos, que evidencian los restos óseos al descubierto en la zona superior del sitio.

Figura 56: Vista frontal del sitio arqueológico.

Áncash ante el bicentenario

220

Figuras 57 y 58: Vista de las chulpas 1 y 2.

Figura 59 (izquierda): Pintura rupestre hallada en las paredes de la roca. Figura 60 (derecha): Restos óseos de la tercera chulpa.

Figura 61 (izquierda): Chullpa 1 con evidencia de huesos largos. Figura 62 (derecha): Muro de contención asociado a una estructura funeraria, elaborado a base de piedras canteadas mampuestas sin argamasa.

Áncash ante el bicentenario

221

Figura 63: Vista de chulpas cubiertas de vegetación arbustiva.

Las sociedades que ocuparon el territorio de Huayllapampa antes de la invasión española Se ha identificado en algunos sitios registrados en el distrito de Huayllapampa, evidencias de pinturas rupestres de color rojo elaborados sobre los farallones rocosos. Estas pinturas forman parte de una muy larga tradición rupestre prehispánica que ha sido identificado en otros distritos de la cuenca alta del río Fortaleza y Pativilca (van Dalen, Allende y Obregón; 2019, van Dalen, Huashuayo y Huamaní, 2016, van Dalen, Obregón y Allende; 2015, van Dalen, Obregón, Carhuas, Huamaní, Palomino; 2019). Hacia el año 500 a.C. decae la importancia religiosa de Chavín, surgiendo la cultura Recuay, Estado que se va a expandir por todo el territorio altoandino del departamento de Áncash. Duccio Bonavia (1992:303) basándose en los estudios de Smith señala que Recuay es una prolongación modificada de Chavín, el cual se da mediante un cambio gradual por influencia de una nueva modalidad cultural que habría nacido en el mismo Chavín y que se habría establecido en el extremo sur del Callejón de Huaylas, al parecer en Aija; en base al surgimiento de nuevos recursos explotables, así como nuevas formas y técnicas de Áncash ante el bicentenario

222

explotación. Esta transición se puede corroborar arqueológicamente con el desarrollo del estilo cerámico Blanco sobre Rojo, muy común en sus características por casi todos los Andes Centrales, conocido en el Callejón de Huaylas como estilo Huaraz, lo cual genera la introducción social de nuevas ideas, costumbres, técnicas, normas artísticas y hasta organización social. La base de su economía fue la agricultura con el cultivo de productos de diferentes pisos ecológicos y ganadería en la puna (Lane; 2006). Se trata de una sociedad altamente jerarquizada (Lau; 2006), lo cual es corroborable en la naturaleza de sus asentamientos y estructuras funerarias. La arquitectura doméstica está conformada por uno o dos cuartos interconectados, edificados íntegramente a base de piedras medio labradas, habiendo viviendas subterráneas, a modo de galerías (Bonavia; 1992: 304-305). Los asentamientos Recuay se encuentran ubicados en la cima de cerros y promontorios rocosos, siendo los de mayor complejidad y dimensiones los de Pashash y Yayno, ubicados en Cabana y Pomabamba, respectivamente, los cuales están conformados por espacios residenciales con áreas para producción artesanal y prácticas ceremoniales o funerarias; significando su ubicación una necesidad estratégica para el control y aprovechamiento de recursos de diferentes ecosistemas, las vías de comunicación y con fines defensivos (Gamboa; 2009: 38). Hacia el año 500 d.C. las influencias externas, a nivel ideológico o modal que van a llegar a través de las interacciones comerciales (Shady; 1988), van a determinar cambios importantes en las manifestaciones culturales Recuay. Una de estas va a ser los cambios en los patrones de elaboración de la cerámica, la cual va a dejar de elaborarse en caolín para elaborarse en cocción oxidante con técnicas y motivos decorativos imitadas de los estilos ayacuchanos o de la Costa Central. En este momento, van a llegar a la Sierra de Áncash varios estilos foráneos, producto de las interacciones culturales, como la cerámica Cajamarca, Moche, Pachacamac, Huarmey, entre otros; y de igual manera se va a encontrar vasijas de estilo Recuay en otras regiones, como es el caso de la tumba del Castillo de Huarmey donde se han encontrado vasijas de diferentes regiones y entidades sociopolíticas (Giersz; 2014, 2017, Przadka; 2014). En el caso de la Costa del actual departamento de Ancash, las relaciones con los Moche fueron muy marcadas, como lo evidencian los sitios arqueológicos de los valles de Santa, Nepeña y Casma (Lau; 2016). Áncash ante el bicentenario

223

Otro aspecto muy importante evidenciado en los restos arqueológicos Recuay del Horizonte Medio en el Callejón de Huaylas, fue la presencia de materiales novedosos como ofrendas al interior de las tumbas, pues a partir del año 500 d.C. se nota una preferencia en el uso de materiales procedentes de sociedades foráneas (Moche, Casma, Huari, Huaura o Nievería) o materiales elaborados localmente con técnicas novedosas foráneas (Gamboa; 2009: 42). Pero en el aspecto donde tuvo mayores variaciones fue en las prácticas mortuorias, con la introducción a inicios del Horizonte Medio de la estructura funeraria tipo chullpa (tipo de estructura funeraria exenta), la que va a permitir la inclusión de los restos de múltiples individuos en un mismo espacio. La presencia de chullpas va a permitir dar una asociación cronológica a los sitios, aunque en estas chullpas se va a seguir utilizando las mismas técnicas de mampostería del Intermedio Temprano, a base de grandes bloques líticos alternados con apilamientos de pequeñas lajas (Ibid: 63-65). En algunos sitios se van a construir enormes chullpas (Ponte; 2000) de gran solidez y majestuosa imponencia, como el caso de Wilkawain, Honqopampa (Isbell; 1991), Pampirca (Paredes, Quintana y Linares; 2000), entre otros sitios. En estas interacciones entre Recuay y sociedades foráneas, principalmente las costeñas, la cuenca alta del río Fortaleza (en este el territorio de Huayllapampa) tuvo un papel privilegiado, cumpliendo un papel de ente dinamizador en las relaciones serrano – costeñas durante el Horizonte Medio. Esta situación generó el aumento de divisas de la población local, pues los pueblos se hallaban articulados con los caminos de interacción, cumpliendo un papel importante en el control del tránsito y el intercambio de productos. Hacia el año 900 d.C. decae totalmente la cultura Recuay, posiblemente producto de la gran sequía que hacia ese año asoló los Andes obligando a las sociedades a espacios más óptimos para el aprovechamiento de los recursos (Santillana; 2008: 65-66), conformándose pequeñas entidades sociopolíticas, distribuidas en el antiguo territorio Recuay a razón de cada sub cuenca o cuenca. Es así, como en el extremo norte del Callejón de Huaylas surge la nación o cultura Huaylas, Conchucos en el Callejón de Conchucos, y en la cuenca alta del río Fortaleza surgen las culturas de: Huayllacayán y Cajacay en la margen izquierda; y las culturas Pararin (van Dalen; 2018) y Marca en la margen derecha. Sin embargo, todos estos grupos son herederos culturales de los Recuay, pues van a seguir Áncash ante el bicentenario

224

desarrollando la larga tradición cultural que se consolida a mediados del Horizonte Medio, en especial los grupos ubicados en la periferia del antiguo territorio Recuay, pues por su ubicación periférica y marginal al Estado Recuay, no sufrieron mucho la desestructuración del Estado Recuay, siguiendo con sus manifestaciones culturales propias heredadas de sus ancestros. La cultura Marca es la formación sociopolítica que se desarrolló en el territorio de los actuales distritos de Marca y Huayllapampa en el Periodo Intermedio Tardío. Sus asentamientos se encuentran ubicados en la cima de los cerros, siendo los más importantes del actual distrito de Huayllapampa los de Tanquimarca y Huallaq marca. Estos fueron la sede de los ayllus locales que se desarrollaron y ocuparon este territorio; contando con otros asentamientos de diversas funciones, destinadas al aprovechamiento de los recursos que el valle les ofrecía. Por las características de su territorio y su ubicación, regulaba las relaciones entre las poblaciones del valle medio y bajo del río Fortaleza con la sociedad Huaylas del Callejón de Huaylas, pues el valle del río Huayllapampa es un corredor natural que comunica el centro del actual departamento de Ancash con la Costa norte del departamento de Lima. Las principales actividades de subsistencia desarrollado por los Marca fue la agricultura y la ganadería. La crónica de Miguel de Estete señala que, al paso de los españoles en enero de 1533 por Marca, antes de bajar a la Costa, esta es tierra de señores de ganado con bastantes pastores que se encargan de apacentar el ganado (Bonavía; 1996: 299). El acceso al fondo del valle medio, en la chaupiyunga del río Fortaleza, permitía el acceso al cultivo de la coca, producto ampliamente cultivado en esta zona. En el valle medio del río Fortaleza, los cultivos de coca se extendían por toda la zona de Chasquitambo hasta las inmediaciones del actual pueblo de Raquia, alternándose con cultivos de frutales y maíz. Estos cultivos de coca dieron gran prestigio económico a los grupos socio culturales que poseían estos cultivos. Son importantes los sistemas de andenerías construidos en ambas márgenes para la habilitación de tierras eriazas en tierras de cultivo. Casi todos los cerros estaban conformados por andenes escalonados continuos; la altitud de los muros de contención y el ancho de cada andén estaba en relación a las condiciones topográficas del terreno. La mayoría de estos andenes fueron construidos hacia el Horizonte Medio, siendo Áncash ante el bicentenario

225

intensivamente utilizados en el Intermedio Tardío y el Tawantinsuyu. Hasta inicios del siglo pasado, estos andenes eran aún utilizados por las comunidades con fines de subsistencia. La cultura Marca tuvo mucho cuidado con el lugar de descanso de sus ancestros. Para ello eligieron cuidadosamente ciertos lugares con características ceremoniales especiales. Había dos tipos de estructuras funerarias, las estructuras con arquitectura tipo chullpa, de planta cuadrangular o rectangular, edificados con piedras canteadas unidas con argamasa. Por otro lado, tenemos las estructuras funerarias simples, elaboradas en oquedades rocosas o excavando en el suelo, con grandes lajas cubriendo el acceso de la estructura. Los entierros al interior de estos dos tipos de estructuras funerarias eran múltiples. Se nota en las características de las chullpas, una continuidad cultural de los patrones de enterramiento del periodo anterior (Horizonte Medio). Según lo observado, los individuos eran colocados al interior de las estructuras funerarias, principalmente en posición fetal, rodeado de ofrendas que consistían de vasijas, restos botánicos, restos de animales preparados en comida y ofrendados (camélidos, venados, cuyes, etc.), objetos suntuarios de metal, instrumentos de producción agrícola o textil, artefactos líticos, entre otros. Luego de la derrota de los Chancas (hacia 1430 d.C.), comienza la política de expansión territorial del Estado Inca. Las campañas de conquista realizadas por los Incas para dominar a los grupos sociopolíticos de los Andes Centrales se realizaron mediante el constante uso de la diplomacia, recompensas y enculturación, significando el uso de la guerra el mayor núcleo de este proceso y poniendo a disposición del Cuzco incontables recursos de los territorios dominados, la gloria de las élites gobernantes y el ascenso social del pueblo cuzqueño que participó denodadamente en estas campañas. El territorio de los Marca, al igual que sus vecinos, se conquistó en pocos días y de manera pacífica. No se ha identificado en el territorio del distrito de Huayllapampa, sitios arqueológicos del Tawantinsuyu que hayan cumplido la función administrativa y de control de la población local. Esto evidencia que los Incas aplicaron una dominación pacífica en la zona, siendo conquistado y anexado este territorio al Tawantinsuyu durante el gobierno del Inca Pachacutec, conformando la guaranga de Marca, conocida también como Collana y cuyo pueblo más grande e Áncash ante el bicentenario

226

importante era el de Marcará, cuyo cacique al momento de la invasión hispana era Chuana (Zuloaga; 2012: 30-35). Es muy posible que en esta guaranga se haya incluido además a grupos mitqmas traídos desde otros lugares alejados (Ibid: 40). Las únicas evidencias de materiales culturales del Tawantinsuyu las encontramos en el sitio arqueológico de Tanquimarca, donde en la parte superior se ha identificado un conjunto de kallankas de este periodo. Por su parte, la población local, de la cultura Marca siguió viviendo durante el Tawantinsuyu en sus propios pueblos, desarrollando sus manifestaciones culturales propias y luciendo los símbolos de identidad cultural. Los primeros hispanos llegaron a este territorio hacia inicios del año 1533 implantando el establecimiento de las encomiendas. Hacia 1534 la guaranga de Marca (donde pertenecían los pueblos de los actuales distritos de Marca y Huayllapampa), al igual que las guarangas de Ichochonta, Allaucapomas, Ichopomas Allaucahuaraz e Ichochuaraz, fueron entregados en encomienda a los españoles Jerónimo de Aliaga y Sebastián Torres, siendo posteriormente divididas con tres guarangas para cada uno, quedando las dos de Huaraz y la de Marca para Torres, para que finalmente por disposición del Licenciado Vaca de Castro en 1542 sea entregado en sucesión al hijo Cristóbal Torres (Zuloaga; 2012: 37-42). Hacia 1557 era curaca de Marca Don Hernando Caquexambo (Ibid: 82-83). Conclusiones Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en el ámbito del distrito de Huayllapampa (provincia de Recuay) han permitido identificar 10 sitios arqueológicos pertenecientes a diversos periodos culturales. La mayoría de estos sitios arqueológicos pertenecen al Periodo Intermedio Tardío, correspondiente a la cultura Marca, entidad sociopolítica que se desarrolló en la subcuenca del río Huayllapampa antes d ela invasión incaica. Los sitios arqueológicos más importantes de este periodo son los de Tanquimarca y Huallaq Marca, los cuales se constituyeron en la sede de los ayllus locales. Existen, sin embargo, otros asentamientos que corresponden a la cultura Recuay, como el de Llorencap, donde se aprecian edificaciones semiÁncash ante el bicentenario

227

subterráneas y con la típica arquitectura conocida como “huanca – pachilla”. Hay también sitios que forman parte de la extensa y prolongada tradición rupestre que se desarrolló en la cuenca alta del río Fortaleza en periodos prehispánicos. El conocimiento de la existencia de estos sitios arqueológicos, de los cuales el Ministerio de Cultura solo tiene conocimiento de dos de ellos, permitirá tomar acciones públicas para la salvaguarda y protección de este importante patrimonio cultural prehispánico. Reconocimientos Los trabajos de investigación desarrollados en el ámbito del distrito de Huayllapampa fueron posible gracias a la iniciativa de los huayllapampinos Mercedes Maqui (2009) y Luciando Cáceres Breas (2018). Un profundo agradecimiento a la Municipalidad Distrital de Huayllapampa y a las comunidades de Huayllapampa y Pitec que colaboraron con las delegaciones que llegaron a este pintoresco pueblo de la provincia de Recuay. En estas expediciones participaron los arqueólogos Cirilo Cornejo Condeña y Lukasz Majchrzak. De igual manera los entonces estudiantes de arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que participaron en las investigaciones como parte del curso de Métodos en Arqueología I: Noelia Allcca Aiquipa, Víctor Medina Torres, Tania Ramírez Nucante, Daniela Escalante Pezo, Yamillé Mauricio Sánchez, Miguel Ángel Herrera Salazar, Shirley Rojas Soto, Cristhian Minaya Lozano, Eduardo Lucar Mozo, Jhefer Gavino Salazar, Heidi Oscco Garriazo, Xiomara Riva Grández, Cristhian Urbano Quiñonez, Kevin Luna Collatupa, Boris Loayza León, Jocelyn Cruz Quispe, Yomar Aguilar López, Jahn Campos Marín, entre otros. Bibliografía Bonavia, D. (1992). Perú hombre e historia. De los orígenes al siglo XV. Lima: Ed. Edubanco. Bonavia, D. (1996). Los camélidos sudamericanos. Una introducción a su estudio. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Áncash ante el bicentenario

228

Gamboa, J. (2009). Diversidad formal y cronológica de las prácticas funerarias Recuay. Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Huaral y el Norte Chico, 4: pp. 35- 75. Lima. Giersz, M. (2014). El hallazgo del mausoleo imperial. Castillo de Huarmey. El mausoleo imperial Wari: pp. 68-99. Lima: Museo de Arte de Lima. Giersz, M. (2017). Castillo de Huarmey. Un centro del imperio Wari en la Costa Norte del Perú. Lima: Ed. Hipocampo. Isbell, W. (1991). Honcopampa, monumental ruins in Peru’s north highlands. Expeditions, 33: pp. 23-76. Pennsylvania: University Museum of Pennsylvania. Lane, K. (2006). Mirando a través del espejo: re–evaluando el rol del agro-pastoralismo en la Sierra norcentral andina. La complejidad social en la sierra de Ancash. Trabajos de la primera y segunda Mesa Redonda de Arqueología de la Sierra de Ancash: pp. 19-34. A. Herrera, C. Orsini y K. Lane, editores. Milano. Lau, G. (2006). Status an social differentiation in Recuay culture: a review. La complejidad social en la sierra de Áncash. Trabajos de la primera y segunda Mesa Redonda de Arqueología de la Sierra de Áncash: pp. 56-67. A. Herrera, C. Orsini y K. Lane, editores. Milano. Lau, G. (2016). Culturas en contacto: la interacción entre Recuay y Moche en el norte del Perú. Moche y sus vecinos. Reconstruyendo identidades: pp. 56-67. Lima: Museo de Arte de Lima. Paredes, J; Quintana, B; Linares, M. (2000). Tumbas de la época Wari en el Callejón de Huaylas, Áncash. Boletín de Arqueología PUCP, 4: pp. 253-288. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Przadka, P. (2014). Ajuar personal: las mujeres de la élite wari y su atuendo. Castillo de Huarmey. El mausoleo imperial Wari: pp. 101128. Lima: Museo de Arte de Lima. Pulgar, J. (1996). Geografía del Perú, las ocho regiones naturales. Lima: PEISA. Áncash ante el bicentenario

229

Santillana, I. (2008). Economía prehispánica en el área andina (periodo Intermedio Temprano, Horizonte Medio y periodo Intermedio Tardío). Economía Prehispánica: pp. 231-314. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Shady, Ruth. (1988). La época Huari como interacción de las sociedades regionales. Revista Andina, 6: pp. 67-99. Cusco: Centro Bartolomé de las Casas. Van Dalen, P. (2018). Pila Punta: la joya de Pararín. Panorama Regional, 9: 15-17. Lima. Van Dalen, P; Allende, D y Obregón, H. (2019). Arqueología de Raquia y Yamor, Distrito de Antonio Raymondi, provincia de Bolognesi, departamento de Áncash: Cuenca alta del Río Fortaleza. Nuevos datos para la comprensión de la arqueología del sur de Áncash. Lima: Ed. Gutemberg. Van Dalen, P; Huashuayo, Y. y Huamaní, J. (2016). “El ha¬llazgo de nueve sitios arqueológicos con quillcas en Cajacay, Bolognesi–Áncash”. Arqueología y Sociedad, 31: pp. 471-494. Museo de Arqueología y Antropología, Uni¬versidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Van Dalen, P.; Obregón, H. y Allende, D. (2015). El arte rupestre de Yamor, cuenca alta del río Fortaleza, Bolognesi–Áncash. Arqueología y Sociedad, 29, pp. 407-461. Museo de Arqueología y Antropología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Van Dalen, P.; Obregón, H.; Carhuas, H.; Huamaní, J. y Palomino, J. (2019). Quilcas en la cuenca alta del Río Aynín (Pativilca), provincia de Bolognesi – Áncash. Pieter van Dalen (Ed.). Recientes investigaciones sobre sitios con quilcas o arte rupestre en el Perú: pp. 26-46. Lima.

Áncash ante el bicentenario

230

Yayno, una ciudadela megalítica fortificada de la cultura Recuay en la zona de Conchucos, Pomabamba Carlos Edwin, Neyra Valverde  Se ubica en las alturas del distrito de Huayllán, provincia de Pomabamba, región Áncash, a 25 km de la ciudad de Pomabamba. Está encima del cerro Pañajirca, en las estribaciones de la cordillera Blanca. Casi todas sus edificaciones miran a dicha cordillera observándose nítidamente desde la ciudadela, los nevados Huascarán, Huandoy y Jancapampa. En la cima está el recinto conformado por muros circulares, que fue sede de culto y rituales; desde donde también se tiene una vista al este, a la salida del Sol. Se eleva a 4.170 m.s.n.m. y está en la parte más elevada de la confluencia de los ríos Pomabamba y Seccha del distrito de Lucma, provincia de Mariscal Luzuriaga, afluentes del río Yanamayo, que a su vez desemboca en el río Marañón. Es fortificada, de carácter defensivo, les permitía observar y proteger sus tierras de cultivo y recursos ganaderos. Además, las investigaciones realizadas en 2006, detallan de un uso intenso y ocupación residencial entre el 400 y 800 d.C.; por grupos de la tradición Recuay. Otro asentamiento Recuay, en la región Ancash, comparable en extensión y elaboración material es: Pashash, en la provincia de Pallasca. También es seguro afirmar que, en la zona de influencia de Yayno; surgieron facciones poderosas recuay en forma de curacazgos, abarcando Mariscal Luzuriaga; Yanamayo en Yauya; Tinyash, provincia de Huacaybamba, región Huánuco y; Chacas. Sin embargo los más conocidos se desarrollaron en los alrededores de Cabana y Huaras. Fuera del ámbito Recuay, con edificaciones semejantes existen en: Marcahuamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región la Libertad y Collor, provincia de Cajamarca, región Cajamarca.



Carlos Edwin Neyra Valverde.- Natural de Piscobamba, Mariscal Luzuriaga. Ingeniero. Expresidente del Club Piscobamba. Además ha escrito diversos artículos arquelógicos.

Áncash ante el bicentenario

231

Investigaciones en el entorno para caracterizar Yayno Para entender las relaciones entre la arquitectura monumental de Yayno, de carácter residencial y defensivo y; la organización socio política del entorno, pertenecientes a la cultura Recuay, los arqueólogos realizaron investigaciones previas en las alturas de Pomabamba, concluyendo que, por su envergadura, Yayno fue un centro principal de una red de asentamientos existentes en las alturas de Huayllán. Estas aldeas coetáneas como el de Karway, son más chicas y están cerca de tierras de cultivo de la papa, quinua, habas, etc. Además presentan elementos defensivos. Es probable que, inicialmente el surgimiento de Yayno; se basara en la producción agrícola y ganadera de camélidos en dichas aldeas cercanas, sobre las que extendió autoridad política y religiosa. Las edificaciones monumentales de Yayno Construyeron en dos formas: los de muros circulares, con ambientes en el interior, cuyos diámetros oscilan entre 15 y 25 m, con habitaciones de múltiples pisos, construidos rodeando un espacio interior sin techo. El acceso con pocas entradas, protegido por muros altos sin ventanas; ahí se centró la vida social. Los de muros rectangulares, tienen la mampostería más fina y habitaciones a los lados. El recinto más grande mide 60 m de largo, 30 m de ancho y 10 m de altura. En el interior de una ellas, hay como 20 construcciones de planta cuadrada, se cree que fueron qolqas. Aún no encontraron evidencias de tumbas recuay, en el entorno de la ciudadela. Entre los elementos defensivos de la ciudadela de Yayno están: su posición estratégica encima de la colina, muros monumentales, otros con parapetos, fosos, acceso restringido, agrupación de cuartos y recintos cerrados. Dichas evidencias enfatizan que este asentamiento recuay, fue del tipo fortificado, basados en la guerra y defensa. En el acabado de las edificaciones, consiguieron un efecto impresionante; porque ordenaron bloques de piedra en base al tamaño: inmensos en la base, las siguientes filas disminuyendo en tamaño hacía el techo y; alternando además colores de piedras, ígneas generalmente claras de gran tamaño y forma casi cuadrada; con piedras calizas gris oscuro de tamaños pequeños y casi rectangulares; estas últimas se usaron como cuñas, para tapar los resquicios entre las piedras grandes; logrando un Áncash ante el bicentenario

232

acabado y una monumentalidad en la mampostería, de tal envergadura, que no existe otro sitio Recuay igual. Un recinto de 4 muros concéntricos circulares en la cima del sitio, sirvió para el culto y rituales. Los primeros investigadores, lo interpretaron como un observatorio astronómico. Los rituales se hacían para lograr una producción agrícola abundante. Además, encontraron vestigios de actividades domésticas: batanes, morteros, huesos de animales, fogones con ceniza y cerámica. Finalidad de edificaciones de la ciudadela de Yayno A diferencia de Chavín de Huántar, la arquitectura monumental de la ciudadela de Yayno; no persiguió fines religiosos. Los recuay construyeron edificios residenciales como una forma de socialización, además para la guerra y la defensa. En Chavín de Huántar, la autoridad se estableció por la ideología religiosa; mientras que los líderes recuay, se definieron por criterios militares y seculares. Expertos en fachadas, formidables en perfiles inclinados y, entradas ciclópeas; los yayno fueron maestros del arte y la estética en arquitectura megalítica. Acceso a la ciudadela de Yayno Visitarlo actualmente es fácil. Hay autos para contratar en la ciudad de Pomabamba, la carretera es buena; por su monumentalidad e historia, como atractivo turístico deben promoverlo el alcalde provincial y la región Áncash.

Vista de la edificación circular mayor de la ciudadela de Yayno, denominada la Torre de la Luna.

Áncash ante el bicentenario

233

Vista del recinto rectangular mayor. Los yayno eran maestros del arte y la estética de arquitectura megalítica.

Belleza arquitectónica en la ciudadela de Yayno El paisaje espectacular de los nevados de la cordillera Blanca entre ellos el Huascarán, el Huandoy, el Jancapampa al oeste, Pukajirca al noroeste, Pukaraju al sur; multiplican el impacto visual del sitio. Por su singular mampostería de piedra, se considera a Yayno entre los sitios más bellos de Ancash, junto a Chavín de Huántar, Sechín en Casma, Tumshukayko en Caraz, Pashash en Cabana, Willkawain e Ichic Willkawain en Huaras. Cada uno con características especiales, sin embargo los yayno; en su estilo arquitectónico combinaron tamaños, colores y tipos de piedras con mucha armonía e ingenio impresionantes.

Vista de la llamada “La pared más bella de Yayno”. Está junto al recinto rectangular mayor. Observar el acabado maravilloso de las pachillas.

Áncash ante el bicentenario

234

Prácticas ceremoniales en Yayno Realizaron con figurines de animales como ofrendas, objetos de prestigio como hachas, metales, conchas y; piruros de cerámica y de piedra. Se encontraron restos óseos mayormente camélidos. No se encontró evidencias de interacción foránea ni de prácticas funerarias, que se ven en otros asentamientos recuay. Resultados de excavaciones y cerámica encontrada Se encontró cerámicas a base de caolín fino, con engobe rojo y pintura polícroma; en típicos diseños recuay de la variante norteña más conocidas en sitios como Pashash y Aukispukio. Las formas son cuencos, de bases anulares. Además cerámica utilitaria de cantaros, ollas. No se encontraron evidencias de estilos tempranos como Chavín de Huántar y Huarás Blanco sobre Rojo, tampoco Inca. En excavaciones de ambientes interiores, se encontraron morteros, chancadores y fogones de función doméstica.

Ingreso a la ciudadela de Yayno. Su ubicación alta y la aglutinación de los edificios sugieren que Yayno floreció en épocas de guerra.

Estudios arqueológicos en la ciudadela de Yayno En 1919, llegó Julio C. Tello, lo consideró al sitio como típico de la época Megalítica e hizo una comparación arquitectónica con el sitio arqueológico de Marcahuamachuco. Steven Brock, un investigador de plantas medicinales residió en Pomabamba entre 1982 y 1984. En una visita a Áncash ante el bicentenario

235

Yayno recogió fragmentos de cerámica, que los llevó a San Francisco, California; donde fueron identificados como pertenecientes al estilo Recuay.

Dos puertas alineadas de ingreso a las plataformas superiores de la ciudadela de Yayno. Observar el ancho de las columnas y uso de pachillas.

En la década de 1990, Donato Apolín Gamarra, pomabambino, confeccionó un plano del sitio. En 2001, Federico Kauffmann lo visitó y publicó una descripción del sitio; postuló como origen, el resultado de la expansión cultural Tiwanaku-Wari. En 2002, lo visitan Wegner y el arqueólogo americano George Lau de la Universidad East Anglia, Inglaterra, quienes confirmaron una presencia casi exclusiva de cerámica Recuay. Entre 2005 y 2006, George Lau elaboró el plano definitivo. Registró la diversidad arquitectónica, con 30 edificios circulares y 16 rectangulares; mostrando las proporciones relativas de las estructuras y su distribución. Además documentó las obras defensivas incluyendo trincheras externas y muros fortificados. Realizando excavaciones Lau en 2006, obtuvo muestras estratigráficas de fragmentos de cerámica de distintos contextos arquitectónicos. Los análisis radio carbónicos de 7 muestras de carbón de madera, produjo la evidencia cronológica de una ocupación entre 400 y 800 d.C. Lau, investigó las estructuras de Yayno; que mostraron un uso doméstico, sobre todo en los conjuntos de cuartos pequeños, donde recuperó fragmentos de cerámica; también encontró evidencias de uso ceremonial, incluyendo conchas Spondylus. Indicó que la historia Áncash ante el bicentenario

236

constructiva y uso de Yayno, fueron en varios episodios de construcción, renovación y destrucción.

Vista del recinto rectangular mayor.

Hermosa vista del nevado Jancapampa, entre en recinto rectangular mayor y la Torre de la Luna.

El idioma culle o culli, en la zona de Conchucos El área de influencia del idioma culle, fue la sierra norcentral y coincidía con las actuales provincias de: Cajabamba, Otuzco, Santiago de Chuco, Sánchez Carrión y Pallasca. Abarcó hacia el sureste, a lo largo de las orillas del río Marañón, por la presencia del sitio arqueológico Yangón, con el sufijo culle gon agua; ubicado en el distrito de San Nicolás, provincia Carlos Fermín Fitzcarrald, región Áncash; indicando que los cullehablantes habitaron hasta la confluencia de los ríos Yanamayo y Marañón. Áncash ante el bicentenario

237

El culle, fue el elemento clave en la identidad y religión de Huamachuco; por la relación estrecha entre el culle y el culto al Apu Catequil. Ambos tienen raíces profundas en dicha región, en particular durante el período inca; con la fama de Catequil como un oráculo poderoso. Las creencias y la adoración hacia esta divinidad fueron compartidas por Huamachuco y Cajamarca. A su vez, la cultura Recuay, con Pashash, tuvo un señorío norteño de culle hablantes; y quechua hablantes en la parte sur. La evidencia estilística que coincide, con la distribución del idioma culle; son los recintos circulares. Los más notables se encuentran en Marcahuamachuco, Yayno, Tinyash, Sihuas, Yanamayo. También, son las cabezas clavas; encontrados en Huamachuco, Santiago de Chuco, Pallasca, Tinyash, distrito de Pinra, provincia de Huacaybamba, región Huánuco. En excavaciones en el sitio arqueológico de Yayno, se recuperaron fragmentos de tales esculturas. En la actualidad, las provincias de Corongo, Sihuas, Pomabamba y Mariscal Luzuriaga; están sumamente quechuizadas; Probablemente en tiempos tardíos, los habitantes de las provincias indicadas; reemplazaron los nombres culle con términos quechuas.

La evidencia estilística que coincide, con la distribución del idioma culle; son los recintos de planta circular. Uno de los más notables está en el sitio arqueológico de Marcahuamachuco, mostrada en la vista.

Áncash ante el bicentenario

238

Vista de un recinto de base circular, que está en el sitio arqueológico de Mishito, distrito de Quiches, provincia de Sihuas .

Recinto de base circular, que está en el sitio a rqueológico de Tinyash, distrito de Pinra, provincia de Huacaybamba, región Huánuco. El listón blanquecino en la parte superior es mineral de cuarzo.

Áncash ante el bicentenario

239

Huáncash: una historia, muchas leyendas Américo Portella Egúsquiza  Previamente El tema que me voy a referir está orientado a exponer el perfil del cerro Huancash, cerca del pueblo de Piscobamba, ciudad que es la capital de la provincia Mariscal Toribio de Luzuriaga, ubicada en la parte oriental del departamento de Áncash, denominado Konchucos. Es además, oportunidad para aunarme y recordar la conmemoración del bicentenario de la independencia nacional. Aunque debe quedar claro que esta cercanía de esta fecha (1821-2021), etapa san martiniana, Piscobamba y el territorio de Konchucos, durante la gesta emancipadora no hubo notable participación, pues se desarrolló primordialmente en la parte costa de Áncash. En cambio, para el siguiente y próximo bicentenario próximo bicentenario (1824 - 2024), etapa bolivariana fue el Callejón de Huaylas y Konchucos y Piscobamba, en particular, en que sí tuvo participación contundente apoyando al Ejército Libertador concentrado en el Callejón de Huaylas, al cual se le abasteció con contingente humano y sustento alimentario porque fueron las haciendas konchucanas las que aportaron con productos agrícola y ganadera muy significativamente, incluso hasta el sacrificio. Y, para el abrigo y uniforme de los soldados desoldados de la libertad Se libertad se le abasteció con abasteció con bayetas producidas preeminentemente en los talleres de los obrajes de Urcón (Corongo), Vilcabamba y Piscobamba y Huari. Así fue la participación de estos pueblos. Recientemente, se ha llevado a cabo la acción de retirar una espesa vegetación que cubría las dos hileras de murallas ocultas, las mismas que rodean, tipo colgarín, a un sector de las faldas del cerro Huancash ubicado a poca distancia de Piscobamba acción hecha por un grupo de jóvenes de la localidad, lo que pone en evidencia de la existencia de un importante vestigio arqueológico de insondable antigüedad que pueden 

Américo Portella Egúsquiza. Natural de Parco, Mariscal Luzuriaga. Poeta, ensayista, escritor. Cuenta con varias publicaciones sobre temas culturales de su provincia y del departamento de Áncash. Propulsor y defensor de las expresiones folclóricas.

Áncash ante el bicentenario

240

enriquecer importantes datos, solo que no se le está dando la debida atención. Con lo actuado por estos jóvenes, que ha sido propalada por internet, nos compromete la necesidad de plantearnos muchas interrogantes, de ahí que es obligación, por parte nuestra, intentar un sondeo por lo menos una aproximación de uno de los varios procesos que ocurrieron en el pasado. Este auscultamiento representa nuestro eslabón lejano y nuestro orgullo y merece que sea puesto en valor, eso se llama identidad. Sobre la existencia de esos muros que se mantenían ocultos y camuflados por mucho tiempo, para alguno de nosotros eran ya conocidos, incluso constatamos que existen puertas de acceso hacia la parte superior del cerro. Acerca de esta acción de despeje, previamente será pertinente saber si esos ejecutantes lo hicieron por una motivación emotiva o espontánea, de ser así, de inmediato se nos viene a la mente dos situaciones: Primero.- Si para realizar tal acción, previamente contaron la anuencia de las autoridades pertinentes como el MINCUL o la fiscalía o sobre todo, de la autoridad municipal, de ser así , es bueno que hayan tenido que hacer esas gestiones a fin de que ese proceso sea ordenado y adecuado para no tener situaciones lamentables a futuro. Segundo.- Es bueno también que estemos enterados si después de este despeje, previamente hayan previsto o y tenido la precaución de cómo proteger, resguardar y conservar la integridad de esos muros, me refiero a las piedras con las cuales construyeron, porque al estar expuesta a la vista corre de riesgo de actos de profanación y pillaje, esto por dos razones: a) Antes el cerro Huancash ha permanecido aislado, con apenas una trocha muy poco transitadas que en nada alteraba su imperturbable solemnidad, ahora, por la misma base y casi rosando esos muros surca una carretera. ¡Ojo, cuidado con eso! b) Porque por esa cercanía de vecindad del Huancash se vienen dinamizando la fiebre de construcciones de viviendas, no vaya a ser que las piedras de esos muros sean tentación para actos de pillaje y usarlos como cimientos, de ser así, entonces es lamentable. Este Áncash ante el bicentenario

241

mismo fenómeno que expongo eso de “misteriosas desapasiones” de piedras han ocurrido y ocurren en muchos lugares en similares circunstancias, luego no hay lugar para ningún tipo de reclamos, quedando en la impunidad. ¡Ojo y mucho cuidado con este tipo de actos! Asunto de fondo llamado alma Dicho esto, al margen del despeje de maleza realizado últimamente, por lo demás, el emblemático cerro Huancash, de forma cónica ofrece una armoniosa y paradisiaca visión. Es el cerro centinela de la ciudad de Piscobamba, su solemne perfil es dueño de tradición lejana de carácter ritual, por ende, cantera de leyendas ancladas en el imaginario popular, lugar de inspiración de poetas y artistas. El Huancash en el pasado fue sin duda un importante APU un nexo en religiosidad piscobambina. Huancash, su nombre toponímico, es sin duda voz huanca (parte central andina), que fue usada en el quechua o chinchaysimi, significa: cerro o montaña de piedra o gran roca, así quedó perennizado. Resultaría muy ilustrativo esclarecer este detalle de su significado; pero complaciente manifestado por especialistas. Huancash, con esa solemne y majestuosa presencia hace resaltar evidentes presencias arqueológicas. A propósito, en la cumbre había escenas de ritos ancestrales. Debo especificar y denunciar la desaparición de una especial y gran piedra rectangular, de color claro, tipo mármol, dada esa forma intencionalmente, cuyas medidas aproximadas eran: dos metros de largo, más de un metro de ancho y metro de altura pesadamente plantada no sabemos de qué cantera procedía, toda una incógnita. Recientemente, la han desaparecido, posiblemente despedazándola y desmenuzándola e incluso dicen que fue dinamitada para dar lugar y plantar allí una cruz. (Un paréntesis: por haber hecho yo el reclamo de ese atropello del patrimonio inigualable a todas las autoridades, inclusive al clero, el sacerdote de entonces fue el único que hizo eco de mi reclamo; pero con gesto de enojo se pronunció amenazándome con excomulgarme. Desde entonces cargo esa condena, de ser así, espero que la Divina Providencia me perdone y me condone la pena). Áncash ante el bicentenario

242

Más allá de este incidente, este cerro cónico cuya presencia es grata a la contemplación, es además destino idílico, punto místico y energético, a esto le falta una cruzada de rescate para en cuanto a resaltar su importancia y mensaje, y el hecho de captar y entender, eso se llama alma, solo que ahora lo hemos olvidado. Este cerro, además, mantiene vivo el imaginario popular referido especialmente a cerca de una supuesta existencia de un arsenal de tesoro que es motivo de tentación de aventureros, sacerdotes e incluso científicos. Raimondi y la tentación del tesoro del Huancash Esta parte es la corroboración de lo manifestado, pero tiene mayor asidero porque es narrado por el científico naturalista Antonio Raimondi cuando en 18670 arribó a Piscobamba y al escuchar esa firme y contundente versión, quedó convencido y tentad, emocionado tomó la determinación de conquistar una fabulosa recompensa. Buscó a un guía conocedor de la zona y con él se encaminó al lugar indicado, pero antes de ubicar la entrada afirma que halló desperdigada yo en el piso, desperdigada, gran cantidad de piedras labradas similares a las que hay en Piscobamba, Incomodado y ansioso persistió en ubicar la entrada, entonces el guía le condujo al otro cerro contiguo llamado Amañico por un sendero sumamente peligroso al borde de un gran precipicio, finalmente llegaron a esa supuesta y verdadera entrada. Raimondi, el científico, llegó a ingresar y en pocos minutos de suspenso retornó a la superficie con el rostro confundido y sin decir nada raudamente se alejó del lugar y también del pueblo. ¿Qué habría ocurrido? El mismo Raimondi narra que en el interior del ambiente rocoso con resquebrajaduras hay rutas irregulares y tomando una de ellas se sorprendió al hallar y observar gran cantidad de osamenta humana colocada en ordenada y extraña hilera detalle que le impresión. Entonces concluye diciendo que pudo haber sido una especie de cementerio de esos antiguos pobladores. Este incidente, en realidad lo que hizo fue alimentar y afianzar la versión leyéndica que hasta hoy persiste.

Áncash ante el bicentenario

243

Todas esas versiones están basadas en el argumento de que los que trasladaban objetos de metales preciosos para el rescate del inca Atahuallpa cautivo en Cajamarca. Al enterarse de su muerte optaron por esconderlo al interior del cerro Huancash y con esto desapareció el rastro de ese valioso cargamento y el supuesto acceso o puerta de entrada está bien escondido y en secreto. Así surgen, se enriquecen y se mantienen vivos los mitos y las leyendas. Explicación a mayor amplitud El cerro Huancash en su conexión con Piscobamba no es exclusivo. Al tratar de hurgar este pasado, hay que tener en cuenta que requiere hacerlo en un contexto mayor porque ni el Huancash ni Piscobamba han sido isla. Se tiene que involucrar las otras presencias arqueológicas y culturales que hay sobre una realidad geográfica amplia e irregular está comprendida entre las empinadas cumbres de la Cordillera Blanca por el oeste y las riberas del valle y río Marañón por el este y desde Chavín por el sur hasta Pashash y la Galgada por el norte este territorio existe y su nombre es Konchucos y está en la parte oriental del departamento de Áncash que cobija nueve provincias, en este territorio accidentado abundan valles y cerros tan variados y en cuyas laderas y cumbres han tenido nacimiento y desarrollo de culturas de diferentes niveles. Allí se encuentran construcciones pétreas de variados estilos que siguen en pie, y los actores que fueron posiblemente intercambiaron y extendieron vínculos a veces en conflicto otras en calma, pero existieron en tiempo indeterminado, solo que hoy permanecen en silencio y sintiendo la indiferencia nuestra porque en verdad no logramos entender. Que esperan ser desentrañados de alguna manera, solo que esta acción sería algo gigantesca, pero es necesario intentarlo. Yo me arriesgo comprendiendo que esta tarea es sumamente compleja y complicada. Los que llegaron y pasaron El territorio de Konchucos, hace milenio ha sido ocupado por diferentes grupos con culturas incipientes y desarrolladas. Al juzgar este detalle, tenemos que apoyarnos en la teoría de Julio C, Tello que afirma que el hombre nativo sale de la selva y emigra, en este caso, a territorio que comprende Konchucos y en su extenso espacio se Áncash ante el bicentenario

244

establecieron, se integraron y empezó su desarrollo dando lugar al surgimiento de una serie de sociedades y culturas de diferentes niveles. Para esta afirmación tenemos que recurrir al auxilio de la etnografía. Existe todavía una conexión entre lo lejano con el presente. Hay una representación alegórica a través de una teatralización o escenificación de un hecho que seguramente sucedió en territorio que hoy ocupan pueblos de Piscobamba y Llamellín, se trata de los Augas (Significa guerrero), representan su invasión a estas comarcas y de esta manera se corrobora lo afirmado por Tello. No es solamente eso A través del tiempo y antes de los chavines llegaron a Konchucos, posiblemente los huankas, pokras, chankas, luego los Recuay (con esta influencia es posible que se desarrolló Yayno), luego aparecieron los expertos ganaderos o pastores de camélidos, fueron los yarovilca todo eso se evidencia con sus construcciones en los cerros y al pie de éstos estanques para agua. A continuación, recibieron la influencia Chavín y por último los cusqueños incas. A cerca de la presencia de los incas como conquistadores de Piscobamba en que hubo cruentos enfrentamientos bélicos siendo corroborado ello por cronistas como Francisco de Xeréz, Miguel de Estete, Inca Garcilaso de la Vega, Pedro Cieza de León entre otros. Referencias bibliográficas Para tener que aproximarnos a la profundidad de lo que lo en Konchucos aconteció será necesario percatarnos mediante las presencias bibliográficas, de las que me atrevo a señalar a unos pocos autores en cuyas publicaciones muestran contradicciones y no solo eso sino que son estudios focalizados mas no el contexto territorial íntegro. La mayoría de esos textos se refieren sobre todo a la historia post conquista española y muy poco sobre la etapa prehispánica. Para reafirmar cito a los extranjeros: Ernest Middendorf; Terense Grieder; Charles Winner; Antonio Raimondi. Entre los nacionales: Julio C. Tello; Santiago Márquez Zorrilla; Félix Álvarez Brun; Magdalena Chocano; Santiago Matos; Donato Apolín; Víctor Nolberto Ulyen Áncash ante el bicentenario

245

Vélezmoro; Miguel León Gómez; Federico Kauffman, todos ellos con enfoque territorial limitado. Sobre Chavín existe frondosa presencia bibliográfica. También existen trabajos monográficos sobre algunos pueblos que compromete a circunscripción limitada, es decir, provincia y distritos y nada más. Todos estos textos no dejan de ser informes y testimonios valiosos. Se necesita tomar en cuenta Para tener que realizar estudios más amplios y concretos tenemos que recurrir al auxilio de algunas referencias: 1. Presencia arqueológicas esparcida en las faldas y cumbres de los cerros que todavía siguen allí resistiendo al tiempo y a la intervención destructiva del hombre actual. 2. La toponimia, este sí que es un rubro valioso e interesante. A lo largo del territorio peruano, ancashino y konchucano están los nombres de lugares que persisten desde épocas ancestrales con pocas alteraciones, solo que falta hacer trabajos de recopilación, catalogación e interpretación de cada topónimo teniendo en cuenta que en todo ello hay historia y detalles que nos cuentan. 3. El quechua como idioma todavía vigente en el caso ancashino es el chinchaysimi y en la realidad konchucana se habla con fluidez especialmente entre los pobladores de Huari, Asunción Fiztcarrald, Raimondi, Luzuriaga y Pomabamba. En los pueblos de Siguas, Pallasca y Corongo ya se encuentra en proceso de extinción. El quecha ancashino y konchucano en particular tiene la característica de ser sonoro, armonioso, alegre, de gran riqueza léxica y expresiva, mensaje profundo, en resumen bello. Lo lamentable es que también se está debilitando. La generación joven está en proceso de olvidarlo por varias razones pues debido al grupo migratorio a grandes ciudades como Lima al retornar a su pueblo hablan mezclando y con la inclusión de la jerga lo están atrofiando. Áncash ante el bicentenario

246

Otro mal y mucho más perjudicial son las instituciones educativas donde los profesores que no son del lugar hablan y les exigen a los estudiantes utilizando el castellano. Lo mismo ocurre con otras entidades de apoyo cuyos funcionarios ejecutores que son numerosos y paran rotando por pueblos pequeños solamente se comunican en castellano, es una condena terrible. 4. La etnografía es otro rubro valioso porque muestra todavía la existencia de danzas y dramatizaciones de luchas tribales, aunque ya contaminadas por la occidentalización. 5. Música, en Áncash sobre todo en el Callejón de Huaylas, el huayno tiene una variante, se le conoce como chuscada y en konchucos además, hay otra variante denominado chimaichi, es música de carácter rural y campesino, sin embargo es vivaz y alegre. Como antecedente se registra que es un ritmo bastante antiguo y difundido en gran parte de los andes centrales, por esta razón no fue creado, pero históricamente caló en una comunidad hoy pueblo de Vilcabamba en la provincia de Luzuriaga, allí lo conservaron por mucho tiempo, incluso con instrumentos nativos. A partir de la segunda mitad del siglo pasado empezó a expandirse y tuvo acogida mayormente en la parte urbana de Pomabamba esto generó la aparición de compositores, músicos e intérpretes de este ritmo. Al seguir difundiéndose ahora proliferan mezclados con ritmos modernos y ajenos, con instrumentos electrónicos modernos y chirriantes, esto lleva a la distorsión y está condenada a perder su esencia. 6. La literatura oral, esto es interesante por la prevalencia de mitos, leyendas y todo un contexto en el habla popular del nativo en que fluyen las anécdotas, bromas, chistes, adivinanzas, apodos, consejos, rajes, frases de doble sentido, chascarros, piropos etc. Las canciones con letra y música de gran significación donde prevalece el idioma quechua y vale mucho. 7. Vestimenta, es otro patrimonio vivo de los habitantes de Konchucos. Allí prevalecen las “pintay batas “o polleras bordadas multicolores que derraman belleza en el uso cotidiano de las damas. Lo lamentable es que con esas prendas de vestir modernas lo están asfixiando. Áncash ante el bicentenario

247

8. Gastronomía, es otro rubro patrimonial vivo. Persiste la costumbre en la dieta preferentemente vegetariana en su consumo cotidiano. En cuanto a la carne su alimento Básico es el cuy, luego la carne deshidratada llamada “charqui”, antes fue de camélido ahora es de ovino. Esto y otros detalles son y serán sumamente valiosos para realizar estudios profundos y completos del pasado de Konchucos.

El cerro Huancash (foto: DBP.)

Los cerros de Huancash y Amañico (foto: DBP.)

Áncash ante el bicentenario

248

Manifestaciones folklóricas de la provincia de Ocros Edilberto Matías Cabanillas Vargas  Introducción En la presente publicación vamos dar a conocer nuestras ancestrales costumbres y manifestaciones folklóricas que se desarrollan en la provincia de Ocros, donde también incluiremos la música popular ejecutada por las bandas de músicos y orquestas, que son el complemento musical para la ejecución de nuestras tradiciones; por lo tanto esperamos que éstas líneas nos trasladen imaginariamente a cada uno de los distritos que la conforman, así como sirva de medio para imbuirnos y compenetrarnos en este mítico y mágico mundo de las costumbres de nuestros pueblos andinos, que fiel a su creencia religiosa celebran con fe y devoción, y con mucho amor por lo nuestro, cada una de sus manifestaciones folklóricas, pues todo esto constituye la gran herencia cultural, que como fiel legado nos han dejado nuestros ancestros, y que hoy más que nunca a todos los hijos nacidos en esta ubérrima provincia, nos urge la noble tarea de buscar por todos los medios su promoción, conservación y máxima difusión de nuestro hermoso y variado acervo cultural y folklórico. Imaginariamente vamos a recorrer todos los pueblos que la conforman, donde veremos la grandiosidad y suntuosidad con que celebran cada una de sus festividades, saborearemos la exquisitez de sus comidas, nos extasiaremos con la belleza de sus bailes y tradiciones, nos maravillaremos con la vistosidad y policromía de sus vestimentas, compartiremos la alegría con la que se disfruta cada fiesta, seremos acogidos con la generosidad de la población en su conjunto, y pronto nos sentiremos parte de él, pues cada pueblo y cada celebración tiene su propio encanto. Próximos a celebrar el sesquicentenario de la independencia del perú, como fieles representantes de nuestro majestuoso e imponente 

Edilberto Matías Cabanillas Vargas. - Natural de la ciudad y provincial de Ocros. Estudio Administración de Empresas en la Escuela Superior de Administración de Empresas, ESAE. Laboró como administrador en muchas empresas de transporte (Arellano, Interesa, Jacambus, Cruz del Sur, Movil Tours). Es autor de muchos poemas con el seudónimo “El gato negro ron-ron”.

Áncash ante el bicentenario

249

departamento de ancash, tenemos que asumir el firme compromiso de poner en valor lo nuestro, buscando ventanas y escenarios para dar a conocer por todo lo alto, nuestro maravilloso legado, porque: “nadie ama, lo que no conoce”. Cada uno de nosotros tenemos que ser los embajadores, para buscar la internacionalización de nuestras hermosas tradiciones y costumbres, ahora más que nunca aprovechemos la globalización mundial, para “vender la imagen” de todo lo hermoso que poseemos en nuestro maravilloso Departamento, pues ancash, es Cultura, Tradición, Belleza, Arte, Historia y mucho más. No en vano un turista alemán, después de recorrer nuestra hermosa región, manifestó complacido y alegremente; “Ahora puedo vivir mi vida con más felicidad, o morir con suma tranquilidad”

Manifestaciones folklóricas de la provincia de Ocros: La provincia de Ocros, fue creada el 19 de junio de 1990, mediante Ley N° 25262, por el entonces presidente Alan García Pérez, su capital es la Ciudad de OCROS y está situado al sur del Departamento de Áncash. la ciudad de Ocros, fue creada por Decreto Supremo del año 1825, en mérito a su gran aporte a la causa de la Independencia del Perú, liderados por don José de San Martín y Simón Bolívar, y ratificado el 2 de Enero de 1857 por el Gobierno del Mariscal don Ramón Castilla y Marquesado, Ocros es la capital ganadera de Áncash, por tal motivo es conocido como “la tierra del oro verde”; y a lo largo de su fructífera historia ha escrito Áncash ante el bicentenario

250

muchas páginas de gloria, así como ostenta una diversidad de manifestaciones culturales y folklóricas de orígenes ancestrales, los cuales se mantienen muy arraigados en el corazón de toda su población. Aquí iremos describiendo cada una de sus principales festividades:

Vista panorámica de la Ciudad de Ocros

Plaza Mayor con su Iglesia y pileta colonial

Semana Santa: Festividad de carácter religioso de fecha movible (marzo-abril), ésta celebración es una de los grandes acontecimientos que la población entera celebra con marcada religiosidad y suntuosidad, todas las escenas se desarrollan con gran realismo, como si estuviéramos viviendo en el momento los hechos que sucedieron haca 202l años atrás. Los actos de ésta celebración se desarrollan llenos de misticismo y espiritualidad; y se inicia con el: Domingo de Ramos, representa la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, montado en un burro, aclamado por la población que a su paso colocan mantas y alfombras de flores y acompañan todo el recorrido con Áncash ante el bicentenario

251

ramas de palmas y olivos, así como se muestran jubilosos y vitorean su nombre. Jesús parte desde la Capilla del C. P. de Gonzales Prada, acompañado de los Santos Varones que se encargan de hacer montar al burro, guiar y escoltarlo durante el trayecto, éstos Santos Varones son elegidos por los mayordomos de la Festividad de Octubre del año anterior. Lunes Santo, nos recuerda la unción de Jesús en casa de Lázaro y la expulsión de mercaderes del templo de Dios. En éste día no hay ninguna escenificación, pero la gente acude a la Iglesia a orar. Martes Santo, Jesús predice la negación de Pedro y la traición de Judas. Sólo hay oraciones en la Iglesia. Miercoles Santo, en este día se realiza la Procesión, o encuentro de la virgen Dolorosa y Jesús de Nazaret. Acto que se realiza en la Plaza de Armas a las 3.00 p.m. para el efecto la Virgen Dolorosa, parte desde la Urbanización Santo Domingo y Jesús de Nazaret, desde Mishquipuquio. Ya no hay repique de campanas, solo se escucha el traqueteo de las matracas artesanales. Jueves Santo, día de la última cena, donde Jesús instituyó la Eucaristía; El pan y el vino como símbolo del cuerpo y sangre de Jesús, en éste día se arman 2 montes cerca al atrio de la Iglesia que simboliza el Monte de los Olivos, así como a los 2 ladrones que fueron crucificados junto a Jesús, el armado de los montes corresponde a los 2 “llaveros” personas mayores que fueron elegidos con anterioridad para este cargo, para el armado se utiliza palmas, ramas de olivo, romero, flores blancas y frutos; los llaveros también invitan el desayuno consistente en chocolatada, café y sándwiches a los asistentes. A las 8:00 de la noche, se realiza la Procesión de Jesús crucificado, o Señor de la Crucifixión, alrededor de la Plaza, acompañado de la Virgen Dolorosa, Virgen María Magdalena y San Juan. Viernes Santo , día de ayuno total, todo es absoluto silencio, hasta se podría decir que toda actividad del pueblo se paraliza, para asistir a la Iglesia vestidos de riguroso luto, para ver la Crucifixión, escuchar el Sermón de las 3 horas y la narración del recorrido que Jesús realizó hacia el Monte Calvario, y al enunciar cada uno de las 14 estaciones donde Jesús se detuvo, se irá apagando una vela, hasta quedar en total penumbra o tinieblas que simboliza el momento de la muerte de nuestro Áncash ante el bicentenario

252

Señor, tras haber sido flagelado y coronado de espinas. Posteriormente lleno de dolor y congoja la muchedumbre presenciará la Desclavación o bajada de Jesús de la Cruz, acto que está a cargo de los Santos Varones, los mismos que son escogidos por los Mayordomos de la Festividad de octubre del año en curso, están vestidos totalmente de blanco, y con sumo cuidado van sacando los clavos, corona y demás prendas de nuestro Señor, las mismas que serán entregadas a su Madre la Virgen María. Una vez culminada la bajada de la Cruz, el cuerpo yacente de Jesús es colocado en el Santo Sepulcro, para ser llevado en Procesión por el perímetro de la “Calle grande”, cuyo recorrido comprende el cuadrante de la calle Comercio, calle Huáscar, calle Arica, calle Atahualpa, y voltea nuevamente a la izquierda para retornar a la Iglesia por la calle Comercio; acompañado de la Virgen Dolorosa, María Magdalena, San Juan y una muchedumbre de fieles vestidos de negro, quienes llevan en sus manos velas encendidas y van entonando canciones melancólicas que hacen llorar a todos los asistentes. La población se abstiene de comer carne, pero los funcionarios del presente año, invitarán el Frujol Colado y otros dulces, acompañado de varios panes, que con anticipación de una semana han preparado con mucho afán y celo. Sábado De Gloria, día de luto para los Cristianos, la gente llora al ver el dolor y lágrimas de la Virgen Dolorosa, en horas de la noche se realiza la Quema de la Chamiza, se enciende el Cirio Pascual que permanecerá encendido durante toda ésta celebración, se da inicio a la Vigilia Pascual, y la feligresía amanece orando en la Iglesia. Domingo de Resurrección o Domingo Pascual, Al promediar las 5:00 a.m. el repique de campanas nos anuncia la Resurrección de Jesús, la población celebra con mucho júbilo este bello acontecimiento. En éste día se realiza la Procesión de Cristo Resucitado, alrededor de la Plaza de Armas, allí se encuentra con María Magdalena, que vestida de riguroso luto va al encuentro del Señor, y al momento del encuentro María Magdalena cambia el luto y es vestida con prendas de color blanco, éste día marca el fin de la Semana Santa.

Áncash ante el bicentenario

253

Domingo de Ramos

Desclavación de la Cruz

Cristo Crucufucado

Virgen Dolorosa

Festividad del Corpus Christi, o solemnidad del cuerpo y sangre de cristo, en ésta fecha la Iglesia Católica celebra La Eucaristía, festividad religiosa de fecha movible, muy arraigada en ésta ciudad, pues año tras año en ésta fecha se ejecuta el “baile de los diablitos” que es una danza satírica originaria del pueblo de OCROS, data de los tiempos de la abolición de la esclavitud (1898) y representa al capatáz, personaje grotesco y abusivo que chicote en mano obligaba a trabajar a los esclavos en las haciendas y minas, esta danza es ejecutado por un grupo de 12 a 20 personas. La parte más atractiva de éste baile, es la mudanza o cortahuarango, que es una serie de 24 evoluciones o números que ejecutan los bailarines al mando de 2 apus o diablos mayores, ellos son Áncash ante el bicentenario

254

secundados por dos guiadores de punta y 1 coordinador de orquesta, la atracción se centra en la actividad o ejercicio corporal de sus ejecutantes, quienes demuestran su talento, destreza, plasticidad, agilidad felina, picardía innata y físico envidiable, que ponen de manifiesto durante la escenificación de este tradicional baile, que bajo el consabido monosílabo de JO, JO, JO nos regalan su arte y magistral talento en la ejecución de éste baile a los acordes del tañido de un arpa. De acuerdo a la leyenda popular ésta danza tiene sus inicios en “Infiernillo” que es un paraje desolado, y aterrador; pues en una noche de “mangada” (lluvia copiosa), oscuridad completa y por lo sinuoso del camino de herradura, tres arrieros que viajaban a OCROS, no tuvieron otra alternativa que pernoctar en dicho lugar junto a sus acémilas, cuál sería la mala suerte de éstos señores que no pudieron conciliar ni un minuto de sueño, y a eso de la medianoche escucharon el tañido de un arpa, y vieron con asombro que del interior de la cueva que hay en el lugar salía una luz centellante y multicolor, así como vieron a seres demoniacos con patas de gallo y ojos brillantes bailar al compás de la música, y cuando sus espuelas chocaban con las piedra del piso nuevas luces se encendían y emitían un atronador ruido; éstos señores perdieron el sentido al ver tanto espanto, y al día siguiente fueron auxiliados por sus familiares que el ver la demora en su llegada fueron a buscarlos, allí los encontraron en un charco de vómitos, heces y orina. La vestimenta consta de una máscara artesanal donde resaltan los cachos, la cabellera larga y multicolor, las orejas deformes y puntiagudas, los dientes disparejos, es decir muy grotesco; el chicote hecho con cuero trenzado de vaca, está unido por un extremo a una manija llamado cabo, hecho de extremidades de venado, forrado con cuero de vaca y con adornos de plata en forma de anillos, en el otro extremo hay una listón de cuero y termina en un puntal de hilos de maguey o nylon, el mismo que hacen sonar o reventar en todo momento, éste chicote es usado por el apu mayor para corregir el desorden de alguno de los bailarines que pretende vulnerar el espectáculo o no hace correctamente el ritual; el chaleco está confeccionado con tela de colores muy llamativos y muchas veces lleva figuras bordadas, el pantalón es muy ceñido y cubre hasta las rodillas, en cuyo término está adornado con hilos dorados, está hecho con telas muy llamativas; dos mangas voladoras en los brazos adornados con cintas, lentejuelas y espejos, una banda de tela que cruza el pecho adornado en sus extremos con orlas o pompos de colores; un par de Áncash ante el bicentenario

255

guantes de color intenso; medias femeninas que representan las polainas, zapatos y espuelas de cuero repujado con adornos de plata. Gracias al esfuerzo de sus difusores, esta danza también se presenta en la Lima, a cargo de un grupo presidido por el señor Linder Bravo Velásquez, no olvidemos que ha quedado registrado en los anales de la historia, la magnífica presentación que ésta estampa realizó en el Campo de Marte y en el Jr. De La Unión hace varias décadas; así como también en 1970 se presentó en el Coliseo Cerrado del Puente del Ejército, donde recibió una multitudinaria ovación de los asistentes. Nuestra danza ha trascendido fronteras, y hoy con acentuado amor a la patria chica los hijos ocrosinos residentes en los Estados Unidos agrupados en el Centro provincial Ocros Usa, bailan cada año. En el año 2006 ésta danza fue inscrita en el Libro Regional de Danzas de Ancash y fue declarada “Patrimonio Cultural de la Región Ancash”

Los diablitos de Ocros

Los diablitos de Ocros - sede U.S.A.

Festividad de San Antonio de Padua, cada 13 de Junio, Ocros con mucho fervor religioso venera a San Antonio de Padua y en su honor se escenifica el baile de “Los negritos de Ocros” el mismo que es ejecutado por 6 u 8 personas, y representan a los esclavos y los sufrimientos que padecieron durante la esclavitud. Este ancestral baile, que data de los tiempos de la colonia, es una danza mestiza de creencia religiosa católica, que empieza con una adoración, luego sigue el baile que está dividido en 3 rituales o momentos muy marcados como el Pacha-Huara (nuevo amanecer) éste es el baile inicial en las primeras horas del día, que simboliza el comienzo del trabajo obligatorio, donde se baila el escobillado o cepillado, moviendo los pies al ras del piso, con ése paso lento y cansado que tenían los esclavos; el Áncash ante el bicentenario

256

Cortahuarango que es una variedad de evoluciones o coreografías que ejecutan los bailarines, conocido también como mudanza, este representa el arduo trabajo o faena que tenían que cumplir los esclavos como era cortar los duros árboles de Huarango; y el Yahuarmayo (rio de sangre) cuya melodía melancólica transporta a los bailantes a la época de la esclavitud y recuerdan con tristeza la sangre derramada por los negros esclavos en busca de su libertad, el baile termina con un alegre huayno como fin de fiesta. Éste baile es elegante y cadencioso; de total pulcritud y sincronización, y nos muestra la fineza corporal del ejecutante. La vestimenta está compuesta por un sombrero generalmente blanco, el cotón o camisa, la pechera, el paño de cabeza (Pejan paño) que va sobre la máscara negra donde predomina los labios rojos y bien pronunciados (esta pulcra vestimenta está confeccionada en tela de paño; tiene hermosos y variadas figuras o diseños y están finamente bordados con hilos de oro y plata, adornados con lentejuelas y mostacillas); guantes negros, terno de color azul marino, zapatos negros de charol o bien lustrados, en sus manos llevan un culebrillo o cadena (símbolo de la esclavitud) el cual en uno de sus extremos lleva una campanilla, que hacen sonar al unísono y al compás de la melodía de la orquesta que lo acompaña. Ésta campanilla es un mal recuerdo que guardan los esclavos pues se hacía sonar para dar aviso de la hora de levantarse, almorzar y dormir. En Lima también se presenta éste baile, en versión femenina llamada “Las Negritas de Ocros” liderada por la señora Enedina León Gamarra y “Los Negritos de Ocros” dirigidos por el señor Linder Bravo Velásquez, éste baile también ha sido declarado: “Patrimonio Cultural de la Región Áncash” en el año 2006.

San Antonio de Padua

Áncash ante el bicentenario

Los Negritos de Ocros sede en Lima

257

Festividad en honor a “Santo Domingo de Guzmán”. Esta grandiosa festividad, en honor al Santo Patrón, es sin duda la fiesta más concurrida en la actualidad, la misma que se celebra del 2 al 7 de Agosto, y está a cargo de los siguientes “funcionarios”: El Capitán y sus 2 Vasallos, El Inca y su séquito y los 4 Mayordomos. El capitán y sus 2 vasallos representan a los 3 socios de la conquista, los mismos que estarán acompañados de una banda de músicos de la región; ellos visten uniformemente con pulcro terno, camisa, corbata, zapatos y correa que combinen con el terno, sombrero de paño cuyo frente se adorna con 3 penachos hechos con plumas de aves de vivos colores; llevan una espada, cuya cazoleta, mango o guarda espada se toma cubriendo con una pañueleta. Cuando van a montar los caballos usan espuelas que están hechos de cuero y plata fina. Los caballos que montan los capitanes están ataviados de varios elementos indispensables que en su conjunto forman el jato, cabezal, o terno de cabeza y está compuesto por la jáquima que se une al cabestrillo con un adorno en forma de 8 y sirve para sujetar al animal, el cabestrillo de 3.50 metros de largo; el tapa ojos, la gamarrilla, el bozalillo, el bocado o freno, la rienda que sirva para dirigir al animal y tiene 2 trenzas llamado seno, que terminan en una punta llamada azote, todos estos implementos están hechos de cuero de vaca y fino trenzado o tejido llamado lomo de pescado, los pasadores que son 16 tienen forma de aros y 8; están hechos de plata fina con un peso promedio de 250 gramos. La montura, la baticola y la retranca están confeccionadas en cuero fino, repujado con adornos en alto relieve, con adornos de plata fina en las esquinas, hebillas y todo adorno metálico, la montura o silla de montar se sujeta con la contracincha, la carona es una pieza de suela que se coloca debajo de la montura y encima de la jerga o sudadero que protege del sudor del caballo, el pellón o manto de lana que se coloca sobre la montura, así mismo los estribos, que sirven de apoyo para subir o bajar del caballo, está hecho de madera labrada con adornos de plata y tiene forma de una pirámide trunca. El inca o rey monarca y su séquito real, su comitiva está compuesto por el Rumiñahui o Sinchiruna, las Pallas, las Ñustas y el Sargento, quienes representan a la realeza del incanato, el Inca y el Rumiñahui, visten una Cushma que cubre el pecho y espalda, está bordado en el pectoral, Remangas que cubren el cuello y brazos confeccionado de tela blanca, Peluca finamente trenzada con dos ramales, Corona de oro y plata Áncash ante el bicentenario

258

que se ciñen sobre sus cabezas y una pañueleta amarrada alrededor de la cabeza, Capa larga con adornos diversos bordados con hilos de oro y plata, se ata al cuello y llega hasta la canilla; tienen collares de oro y plata, Mangas voladoras en los puños y sobre los tobillos, pantalones y zapatos de uso normal, el INCA lleva una Hachilla de oro, en la mano derecha y en la izquierda un cetro que representa el poder que ostenta, ambos están unidos por una cadena de oro, el Sinchiruna lleva una vara larga en forma de lanza, adornada en el asta con cintas de colores. Las Pallas que generalmente son 6 u 8, visten con Fustanes, Pollera, Remanga que cubre el cuello y los brazos, Vincha, Aretes y Collares de oro, Flor en el oído, Sombrero blanco con adorno de flores de colores en el contorno, sobre la espalda usan la Lliclla y Apachina que es un pedazo de tela de pana adornado con 50 monedas antiguas de plata pura de diferentes denominaciones, 3 Pañueletas como delantal adheridas a la pollera, y una Pañueleta en la mano derecha. Los 4 mayordomos, son personas que ingresan voluntariamente o por nombramiento de entre los que poseen algún bien de la Comunidad, ellos se encargarán de levantar las capillas en la Plaza, donarán los cirios y adornos florales que se utilizarán para embellecer la Iglesia, acompañarán a los capitanes y al Inca en la Misa y la Procesión; asimismo invitan a los pobladores y asistentes a degustar de nuestra tradicional culinaria ocrosina, así como la rica y espumante chicha de Jora y Maní, durante los días: Central y Segundo día, fecha en que termina sus funciones. Detallamos, en síntesis, toda la programación que se lleva a cabo durante ésta Festividad: Día 2 de agosto (antevíspera), los mayordomos plantan los armazones de las capillas en las 4 esquinas de la Plaza, en horas de la noche (8 p.m. aproximadamente); la Banda de músicos y la Orquesta hacen su arribo a la ciudad, y se dirigen a la puerta de la Iglesia para hacer sus respectivos saludos de reverencia a nuestro Patrón, luego del cual se dirigen a la casa del Capitán y el Inca respectivamente, luego el capitán con sus vasallos va a sacar al Inca de su casa para visitar a los Mayordomos y amanecer bailando. Día 3 (víspera) se visten las 4 capillas; a las 11.00 a.m. los funcionarios se dirigen al Municipio para pedir “licencia” para realizar la festividad; en horas de la tarde el capitán y el Inca van a recoger las velas y arreglos Áncash ante el bicentenario

259

florales de casa de los 4 mayordomos, para encenderlos en la Iglesia como símbolo de fe, en horas de la noche se realiza la misa de víspera y el recorrido procesional, terminado los actos religiosos se realiza la quema de vacas locas, avellanas y castillo; luego se inicia la “retreta” donde las bandas de músicos nos deleitarán con lo mejor de su variado repertorio. Día 4 (día central), visitantes y pobladores estamos invitados a degustar un reparador desayuno en la casa de los “funcionarios”; a las 10 a.m. se celebra la Solemne Misa en honor al Santo Patrón, para lo cual el repique de campanas nos va avisando que se acerca la hora y a la tercera campanada empieza la Misa, luego acompañaremos la Procesión por el perímetro de la Plaza, terminado éste acto religioso comienza el famoso “Baile del Inca” y luego la “Pinkida”, de todos están invitados a bailar al ritmo de ésta cadenciosa música interpretada por la orquesta, seguidamente se inicia el paseo a caballo ejecutado por el capitán y sus vasallos, una vez disfrutado de éste bello espectáculo nos dirigimos a casa de los funcionarios para saborear los deliciosos manjares de la culinaria ocrosina preparados especialmente para ésta ocasión y tomaremos la espumante chicha de Maní o Jora, cerveza y/o vino. En horas de la tarde iremos a bailar en casa de los 2 primeros mayordomos, al anochecer volveremos a escuchar misa y acompañaremos la procesión. Día 5 (segundo día) en esta fecha volveremos a escuchar la Santa Misa, luego el recorrido procesional, al final se deja al Patrón al lado derecho del atrio y se realiza la veneración y despedida a Santo Domingo, la misma que da por término a todos los actos religiosos. Nuevamente disfrutaremos del Baile del Inca y de la Pinkida, volveremos a visitar a los funcionarios para degustar el almuerzo. Posteriormente el Capitán y el Inca visitan a los 2 mayordomos restantes para pasar una tarde muy alegre a los acordes de la banda de músicos y de la orquesta, y tomaremos la rica chicha preparado por los mayordomos. En éste día se desarman las capillas y la plaza queda limpia. Día 6 (entrada del inca) desde muy de madrugada, los familiares y amigos del INCA visitarán casa por casa, invitando el famoso “Chinguirito” a todos los que se encuentren en ella, con la finalidad de invitar a la “Entrada del Inca”, éste recorrido está acompañado por un masa compacta de gente, que al compás de la alegre y contagiante Áncash ante el bicentenario

260

“Huayllushada” bailan formando grupos. En éste día se realizan las Elecciones donde se nombrarán a los funcionarios del año venidero. A las 3:00 p.m. comienza la entrada del Inca, al compás de una marcha ejecutada por la banda de músicos, luego con más alegría toda la comitiva bailará al ritmo de la huayllushada, en toda ésta hermosa tradición los capitanes acompañan al Inca y su familia y amistades, luego nos dirigimos a la casa del Inca, para saborear el rico lonche que es servido en una extensa mesa a todos los visitantes que previamente han hecho un aporte económico voluntario. Pasaremos la tarde bailando con la banda de músicos y la orquesta, hasta bien entrada la noche. Día 7 (entrada del capitán) igualmente los familiares y amistades del capitán, visitan a toda la población para invitarlos a la “Entrada del Capitán”, aquí la multitud que se ha multiplicado, y desborda de entusiasmo y alegría, es una histeria colectiva por los efluvios y efectos del chinguirito y otras bebidas. La entrada comienza a las 3:00 p.m. los capitanes van cabalgando en sus briosos corceles, seguidos de un buen número de acompañantes, que nos demuestran sus habilidades de buenos jinetes y veremos los pasos y piruetas que ejecutan los caballos, al son de la banda de músicos. La plaza está llena de asistentes que gozan minuto a minuto de ésta tradicional costumbre ocrosina, la alegría es ilimitada tanto de niños y adultos, así como lugareños y visitantes, terminada la entrada vamos a la casa del capitán para participar del convite y del baile general del último día de fiesta, el cual termina a las 10 de la noche, con una huayllusada general por las calles y la Plaza Mayor como despedida de ésta mágica, alegre y colorida Festividad.

Funcionarios de la Festividad (Agosto 2003)

Áncash ante el bicentenario

261

Santo “Domingo de Guzmán” Lonche en la Entrada de Capitán (Agosto 2003)

Festividad en honor a la “Virgen del Rosario”; esta majestuosa fiesta se celebra del 5 al 10 de Octubre, y es un acontecimiento religioso, donde se manifiestan relevantemente nuestra fe y devoción hacia nuestra Santísima Madre. Desde 1715 fecha en que “La Virgen del Rosario” fue nombrada Patrona de nuestro pueblo, una inmensa cantidad de hijos ocrosinos y visitantes, haciendo un alto a sus labores cotidianas visitan la Santa Tierra, provenientes de todas partes del Perú y del Mundo, y llenos de fervor religioso y marcado entusiasmo nos visitan, y son recibidos con hospitalidad y amabilidad que caracterizan a todos los ocrosinos. La Fiesta en honor a nuestra Patrona, aunada a la majestuosidad y hermosura de su colosal Iglesia edificada durante la Colonia, eran un gran atractivo turístico para propios y extraños, era tal su fama, que ilustres personajes llegaron a disfrutar de esta gran fiesta; escrito está en los anales de la historia, que en el año1898, Luis Pardo Novoa (El Bardo o Justiciero chiquiano) visitó Ocros y quedó maravillado, allí hace amistad y es huésped de Ginés Cabanillas (El Ocrosino de Oro). Simón Bolívar que en el año 1823 estableció su cuartel general en Pativilca, también quiso ir a Ocros, pero no pudo cumplir su deseo por encontrase mal de salud. La Iglesia que data de los años 1700, está consagrado a nuestro Patrón “Santo Domingo de Guzmán”; antes del terremoto de 1970 era una joya arquitectónica, tenía un hermoso altar decorado en pan de oro, imágenes de Vírgenes y Santos tallados por escultores de fama mundial, cuadros de pintura religiosa de la Escuela Cuzqueña, púlpito de madera Áncash ante el bicentenario

262

fina decorada en pan de oro, cuadros de madera de las 14 estaciones del vía crucis tallados en alto relieve, columnas, arcos y linteles del altar mayor decorados con figuras en alto relieve y pan de oro, techo interior de madera en donde estaban pintados un sinfín de estrellas que semejaban el real firmamento y a la vez servía como acústica al recinto; joyas de oro donados por los fieles, Cáliz y copones de oro, candelabros de plata pura; baldosas y/o locetas finamente decoradas importadas de España; Pila bautismal de Mármol de Carrara traído de Italia, etc. Amén del grato sonido que en cada tañido emitían sus campanas, que fueron, son y serán admirados por siempre. Esta grandiosa festividad, al igual que la Festividad de Santo Domingo en el mes de agosto, tiene como principales protagonistas a los “funcionarios” que son el capitán y sus Vasallos; el Inca y su séquito (Sinchiruna, Pallas, Ñustas, Sargento) y los 4 mayordomos y su desarrollo sigue los mismos cánones. Los festejos se inician con la Novena (rezo del Santo Rosario) y con el armado de la “Capilla” al interior de la Iglesia, al rededor del anda de la Virgen, este acto se llama “Ricachicuy”, pues el color que presenta el Salmón plantado por cada mayordomo será usado en la Capilla Mayor que armarán en las 4 esquinas de la Plaza de Armas. Los festejos comienzan el día 5 (antevíspera) a horas 9:00p.m.con la llegada de la Banda de músicos y la Orquesta, que acompañarán al Capitán y al Inca respectivamente; quienes nos deleitarán con sus primeras notas musicales en la puerta de la Iglesia, como signo de veneración a la Santa Patrona; luego el Capitán, el Inca y todo su séquito, así como el público en general visitan las casas de los mayordomos, donde son recibidos con hospitalidad, y son agasajados con abundante “Chinguirito” (bebida tradicional preparada a base de alcohol etílico, manzanas, limón, canela y hierbas aromáticas, hervida a altas temperaturas), matizado con un baile general. El día 6 (víspera) en horas de la mañana todos los funcionarios reciben en sus casas a sus donantes (Hellis), familiares, invitados y público en general, para compartir un sabroso “ponche ocrosino” preparado a base de vino, chicha, cerveza negra, almendras, nueces y canela. En éste día se termina la vestimenta y adorno de las 4 capillas. Al mediodía se sirve el tradicional almuerzo. En horas de la tarde el Capitán y el Inca visitan las Áncash ante el bicentenario

263

casas de los mayordomos para recoger y trasladar a la Iglesia todas las ofrendas (cirios, arreglos florales y otros obsequios para adornar el ANDA de la Virgen y el altar mayor de la Iglesia). A horas 7:00p.m. se da inicio a la Misa de víspera y luego la procesión de nuestra Patrona alrededor de la plaza principal; concluido éste acto religioso, se asiste a la quema de cohetes, multicolores bombardas, vacas locas y monumentales castillos al son de las bandas, y se disfruta con algarabía de un baile general, así también empieza la “retreta” donde las bandas nos deleitarán con lo mejor de su magistral y variado repertorio. El día 7 (día central) los funcionarios invitan a toda la población para el desayuno, que consiste en un suculento y sabroso Caldo de cabeza (pecan caldo) acompañado de yucas, mote, hierbas aromáticas y/o saborizantes y rocoto picado o molido, así como café y panes especialmente preparados para ésta ocasión. Posteriormente, el repique de campanas anuncia la realización de la Santa misa (11.00 a.m.) y tradicional procesión de la Santa Patrona alrededor de la Plaza de Armas, con la asistencia de los funcionarios, autoridades, devotos, invitados y público en general; terminado éste acto religioso, se inicia el “baile del Inca” seguido de la “pinkida” en la puerta de la Iglesia, paseo o desfile del capitán y sus vasallos, montados sobre briosos corceles. Terminado esta tradición somos invitados a la casa de los funcionarios para degustar el tradicional y sabroso almuerzo, consistente en varios platos o potajes típicos de ésta cálida y acogedora tierra, tales como: ensalada mixta con asado, escabeche de conejo, caldo estofado, sopa de mondongo, carne verde, “jaca rocro” (cuy con papa seca) y para acompañar se sirve abundante chicha de jora y de maní (preparados para la ocasión), cerveza y vino. En horas de la tarde el Capitán y el Inca visitan la casa de los 2 primeros mayordomos, donde son recibidos con brindis de chicha y cerveza, al igual que los asistentes, matizado con un baile general. Termina el día con la Misa nocturna y el recorrido procesional de la Santísima Virgen. El día 8 (segundo día) es una réplica del día central, con la diferencia que luego de la Misa y la procesión de medio día, y al guardar el anda de la Virgen en la Iglesia, se inicia la “veneración de despedida” con cánticos alusivos a la fecha interpretados por las pallas, así como la feligresía asistente, éste acto lleno de fervor, emoción y lágrimas por el adiós a nuestra Santa Madre, es precedido por el Capitán y sus vasallos, luego siguen el Inca y su séquito, los funcionarios, autoridades y público en Áncash ante el bicentenario

264

general, con éste acto religioso termina todos los festejos en honor a nuestra santa patrona. Luego se ejecuta el baile del Inca y la pinkida, a éste tradicional baile se invita a todos los asistentes, especialmente a los visitantes quienes bailan con gracia y entusiasmo nuestras hermosas costumbres. Se vuelven a presentar los capitanes con sus caballos, asistimos nuevamente al almuerzo y se desarman las 4 capillas. En horas de la tarde el Capitán y el Inca van a visitar las casas de los 2 mayordomos restantes, en donde se baila hasta al anochecer y es aquí donde concluyen las funciones de los mayordomos. El día 9 (entrada del Inca) desde el alba el Inca y sus familiares recorren todo el pueblo, de casa en casa a fin de invitar a todos a ésta tradicional costumbre, para lo cual se prepara abundante chinguirito que invitan a todas las personas visitadas y/o que convergen en el recorrido. En éste día se realiza “las elecciones” donde se eligen a los funcionarios del próximo año, ya sea por voluntad propia o por consenso popular, aquí toda la población es atendida con grandes cantidades de la refrescante y sabrosa chicha de maní y jora; los nuevos funcionarios reciben las ceras como símbolo de aceptación del cargo y bailan en compañía de los funcionarios en ejercicio, así como de sus familiares. A horas 3:00 p.m. empieza la “Entrada del Inca” quien junto a su comitiva, familiares, invitados y el capitán ingresan a la Plaza de Armas, prosiguen con una marcha alrededor de la plaza interpretado por la banda y la orquesta, para luego dar pase a la Huayllushada que con su contagiante ritmo nos va envolviendo en ése mágico mundo de la música, y aún más al ver al Inca y su familia disfrutar con mucha alegría este hermoso acontecimiento. Durante la escenificación de la Entrada el público arroja sobre la muchedumbre: caramelos, confites, chocolates, etc. Al compás de éste ritmo nos dirigimos a la casa del Inca para ser partícipes del tradicional convite o lonche, que servirán a todas las personas que se han sentado en la gran mesa, luego de haber dado su colaboración voluntaria, los billetes se adosan a la vestimenta del Inca y esposa con alfileres; en éste lonche saborearemos el sándwich de asado de lechón, bizcochuelos, roscas dulces y/o bañadas, tortas de maíz, chocolate y/o café, chicha, cerveza, vino y frutas (plátano y naranja), en las cabeceras de la mesa y mirándose frente a frente se sentarán el Inca y su esposa como anfitriones de la fiesta, aquí bien adornados se lucen las cabezas de chancho que han sido sacrificados para ésta ocasión. La fiesta termina a altas horas de la noche. Áncash ante el bicentenario

265

El día 10 (entrada del Capitán) es un reflejo de la entrada del Inca, con la diferencia que el capitán es el protagonista, los mismos que ingresan a la Plaza montados en sus briosos caballos, acompañados de muchos jinetes, ésta entrada así como la del Inca está acompañada de la quema y explosión de una gran cantidad de cohetes y avellanas, las mismas que también se revientan cada vez que los funcionarios van a tomar sus alimentos, asistir a la misa, visita de algún familiar o donante, durante la procesión, etc. Es decir los cohetes anuncian una serie de actos protagonizados por los funcionarios. La fiesta es hasta las 10 de la noche, hora en que el capitán y el Inca realizan el pasacalle al ritmo de huayllushada por las calles y terminan en la Plaza de Armas, en éste lugar es la despedida hasta el próximo año.

Sma “Virgen del Rosario”

Altar Mayor y salón interior de la Parroquia de Ocros

Presentación de los Capitanes en sus briosos corceles.

Áncash ante el bicentenario

266

Día de los fieles difuntos. Cada 2 de noviembre Ocros celebra esta ancestral costumbre religiosa, para rendir culto a los seres que partieron de éste mundo terrenal, pues de acuerdo a la creencia ancestral, muchos de ellos no han logrado alcanzar la Gracia Divina, por los pecados cometidos en vida; por lo tanto los rezos, misas y oraciones que se realizan, ayudarán a las almas a llegar a la presencia de Dios. Ésta creencia de larguísima antigüedad, nos enseña que todos los seres que han muerto, van al “Purgatorio” que no es un espacio físico, sino un estado del alma del difunto, en éste estado las almas de todos los muertos esperan su purificación, es decir que les sean perdonados sus pecados terrenales para poder alcanzar su ingreso al cielo. No olvidemos que el hombre a pesar de haber contraído pecados veniales, no se ha desvinculado de Dios. Aún se conserva la creencia que en ésta noche las almas de los difuntos volverán a casa, para disfrutan de su comida preferida que sus familiares han preparado especialmente para ellos, y al volver del cementerio nuestros mayores interpretan de acuerdo a algún indicio, la visita del difunto a casa. En Ocros, así como en sus CC.PP. de Oncoy y Bellavista ésta costumbre lo conocemos como “Jawicuy” y se mantiene latente en cuanto a su esencia misma, que es velar a nuestros difuntos, para el efecto un domingo antes, se limpia el Cementerio Municipal y todos los espacios donde reposan los restos de los difuntos (nichos y el suelo). Llegada la noche toda la población se vuelca masivamente al cementerio del pueblo para velar a sus difuntos, llevando fósforos, velas, coronas hechas a mano con rosas blancas y ramas olorosas de Arrayán y/o fabricadas para tal fin; la parte culminante es la oración cantada, ejecutada por personas versadas en éste oficio, todos se quedan hasta que se consuma la última vela, siempre cuidando que no se apague por efectos del viento. Con ocasión de ésta fecha, es tradicional que todas las familias preparen sus Tanta-Wawas, con diseño de muñecas, palomas y roscas trenzadas, para acompañar al café que se sirve en casa. De acuerdo a la tradición oral, antiguamente en la antesala del cementerio se servía café con pan, y hoy en día el párroco de la Iglesia oficia la Santa Misa (8:00 p.m.) en memoria de todos los fieles difuntos. Distrito de Acas, este distrito es tan antiguo como la historia misma, es creado mediante Ley del 2 de Enero de 1857, bajo el Gobierno de Ramón Castilla y Marquesado, Acas también celebra a lo largo del año una serie Áncash ante el bicentenario

267

de fiestas costumbristas y religiosas, así tenemos la Semana Santa que es celebrada con mucha religiosidad y suntuosidad, pues la mayoría de su población es católica, celebración del Corpus Christi, en ésta fecha se presenta el baile de Los Diablitos, luego tenemos la Fiesta en honor a su Santo Patrón “San Pedro de Acas” que se celebra cada 29 de Junio, con las estampas de los Capitanes, el Inca y sus Pallas, la festividad de mayor trascendencia es en honor a su Santa Patrona “Santa Rosa de Acas”, la misma que se celebra del 28 al 31 de Agosto (Día central 30), con las estampas del Capitán y la Estandartera. Asimismo para la Fiesta de Navidad y Año Nuevo se presentan Los Negritos, Kiyayas y Huancos En el C. P. Llamachupán, se celebra la fiesta en honor a la “Santa Cruz de Llamachupán” en la fecha del 14 de Julio, como homenaje al día de la recuperación de éstas tierras, por parte de la Comunidad de Acas, aquí se presentan: El Capitán, el Inca y sus Pallas, con acompañamiento de Bandas de músicos y orquestas.

Procesión de “Santa Rosa de Acas”

Costumbre Acasina (Capitán, Estandartera y Pallas)

Distrito de Cajamarquilla, creado por Ley N° 58, del 23 de Octubre de 1907, bajo la Presidencia de don José Pardo, en éste distrito también se celebra la Semana Santa, en Corpus Christi se presentan Los Diablitos, así mismo en el día de San Antonio de Padua, Los Negritos hacen su presentación, en Navidad y Año Nuevo hay comparsas de “pastorcillos” que van a adorar al niño Jesús, tanto en la Iglesia como en los hogares donde hay un nacimiento. La Festividad mayor es para venerar a su Santa Patrona “Virgen de la Natividad” cuya festividad se celebra del 6 al 10 de Diciembre (Día central 8), aquí la fiesta lo realizan: El Capitán y sus vasallos, el Inca y sus Pallas, con el acompañamiento de Bandas de músicos y orquestas. Áncash ante el bicentenario

268

Virgen de la Natividad

Estampa del “Capitán y sus Vasallos”

Distrito de Carhuapampa, fue creado por Ley N° 9392 del 30 de Setiembre de 1941, bajo el Gobierno de Manuel Prado Ugarteche, Carhuapampa ahora asentado en el pueblo de Aco, tiene varias tradiciones folklóricas, tales como: Su tradicional elección del Alcalde de Vara, el mismo que toma el poder al inicio del año, aquí también se nombran a 2 personas quienes serán los encargados de velar por los intereses de la Comunidad, tales como: Recibir bajo inventario el ganado comunal, verificación de hitos limítrofes, etc; éste acto que se realiza cada 2 de Febrero, en honor a la “Virgen De La Candelaria” es una fiesta popular que se celebra con bandas y orquestas; también tenemos la Celebración de la Semana Santa”, con acompañamiento de Banda de músicos; la fiesta en honor a su Santo Patrón “Santo Domingo de Guzmán” se celebra del 2 al 7 de Agosto, con la presentación del Capitán y sus vasallos, el Inca y sus Pallas al son de Bandas de músicos y orquestas. (Día central 4 de Agosto)

Aco: Capital del distrito de Carhuapampa/ Centro poblado Pimachi En el centro poblado Pimachi, igualmente la Comunidad elige nuevas autoridades que entran en funciones el 1ro de Enero donde los llamados “Embajadores” junto a los Alcaldes de Vara saliente y entrante van a Áncash ante el bicentenario

269

revisar los hitos demarcatorios y se hace entrega del ganado comunal, el cual se torna en una fiesta popular con concurso de bandas, así mismo se celebra la Semana se Dolores” una semana antes de la Semana Santa acompañado de Banda de músicos, la fiesta jubilar en honor a su Santo Patrón “Señor de Exaltación” es del 12 al 17 de Setiembre (Día central 14), del mismo modo también veneran a su Santa Patrona “Santa Catalina” del 23 al 28 de Noviembre (día central 25), ambas celebraciones cuentan con la participación del Capitán, Inca y sus Pallas. Distrito de Cochas, San Juan de Cochas fue creado el 2 de Enero de 1857 bajo el gobierno de Ramón Castilla, en éste distrito se venera al “Señor de Cochas” cuya fiesta jubilar es el 3 de Mayo, ésta festividad cada año es más concurrida, pues sus devotos refieren que es muy milagroso, y dado su cercanía a la Costa es muy visitado por feligreses provenientes de Chimbote, Pativilca, Barranca Supe, Huacho y Lima. Así también el 8 de Octubre se celebra la Festividad de la “Santísima Cruz de Cochas” con la presentación de Diablitos y “Negritos”. Huanchay, capital de Cochas, venera a su Santa Patrona “Virgen del Carmen” cuya festividad es el día 16 de Julio, con la presentación del Capitán y sus Vasallos, el Inca y sus Pallas, siempre acompañados de una banda de músicos, el 24 de Junio también se venera a “San Juan Bautista” con presencia de Los Diablitos, asimismo en Nuevo Huanchay, la tercera semana de Octubre se venera al “Señor de Huanchay”, de igual forma en tres cruces y Yerba Buena también se rinde culto a la “Santísima Cruz” con la presentación del Capitán. Milagrosa Efigie del Señor de Cochas

Virgen del Carmen

Distrito de Congas, fue creado por Ley N° 9862 del 13 de diciembre de 1943, bajo el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche, este distrito que cuenta con varios Centros Poblados, como: Cruzpata, Áncash ante el bicentenario

270

Maravillas, Miramar, Vista Alegre, La Unión y Paracpayán, son fieles creyentes de la religión Católica y celebran a lo largo del año varias fiestas costumbristas, así tenemos: La presentación de los famosos “Negritos de Congas” que bailan tanto en la Navidad como en el Año Nuevo en homenaje al Niño Jesús; también se celebra con mucha fe religiosa la tradicional Semana Santa, con todos los rituales propios de esta celebración; el 6 de Enero en el C.P. La Unión se venera al Señor de Mayo, ésta misma efigie también es celebrada el 3 de Mayo; en las Fiestas de Corpus Christi hacen su presentación Los Diablitos y Los Negritos; igualmente el 24 de junio festejan el día de “San Juan Bautista”: el 29 de Setiembre rinden culto a “San Miguel Arcángel”; y el 8 de Diciembre festejan a “La Virgen Purísima”. Santa Rosa de Congas

San Salvador de Congas

Captura y muerte del Rey Inca

Áncash ante el bicentenario

271

Mención aparte merecen sus 2 grandes fiestas patronales, el 6 de Agosto en honor a “San Salvador de Congas” y el 30 de agosto dedicada a “Santa Rosa de Congas”, estas grandiosas festividades son muy concurridas, los festejos duran 5 días, con presentación del Capitán, el Rey Inca y sus Pallas, aquí se escenifican la Captura del Inca, rememorando los hechos históricos acaecidos en Cajamarca haca más de 6 siglos, la presentación del rey Inca y su séquito real es muy aclamado, el Inca baila con altivez, con gracia, donaire, garbo y gran entereza; demostrando el máximo poder que ostenta como jefe supremo del incanato; luego de varios intentos de querer capturarlo y a pesar de la férrea defensa del Sinchiruna y sus Pallas, el Inca es capturado y sometido por los conquistadores. Estas festividades están acompañados por la alegría de las bandas de músicos y orquestas. Distrito de Llipa, fue creado por Ley N° 12856 del 15 de Noviembre de 1957, bajo el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche, éste distrito aún conserva la celebración de la Semana Santa, aún quedan rezagos de la celebración de “Los Carnavales”, así mismo el día 27 de Abril venera a “Santo Toribio de Mogrovejo” con la presentación de “los Negritos” y “los Caporales”, también se festeja a “San Lucas” en la fecha del 18 de octubre, aquí se presentan “Los Diablitos”. La fiesta de mayor relevancia es la Festividad en honor a su Santa Patrona “Virgen del Carmen” en la fecha del 16 de Julio, éstos festejos duran5 días que incluyen trabajos comunales como es el relimpio de acequias, en el día Central se presentan: “La Estandartera”, “Las Kiyayas” y “Los Diablitos” y el día 17 hacen su presentación: El Capitán y sus Vasallos, la Estandartera y las Pallas

Festividad de la Virgen del Carmen

Los diablitos

Distrito de Raján, fue creado por Ley N° 12128 del 15 de Octubre de 1954, bajo el gobierno de Manuel Odría Amoretti, éste distrito también Áncash ante el bicentenario

272

celebra con profunda religiosidad la Semana Santa con sus misas y procesiones, está a cargo de los llaveros y Santos Varones, también se celebra la costumbre ancestral del rodeo y entrega del ganado comunal (10 y 11 de Mayo). La Festividad en honor a su Santo Patrón “San Cristobal de Raján” es del 26 al 30 de Julio (día central 28) aquí se presentan las estampas de Kiyayas, Diablitos y Huanquitos; asimismo se celebra con bastante júbilo la fiesta en honor a su Patrona “Virgen Purísima de Raján” del 6 al 10 de diciembre (día central 8) con las estampas del Capitán y sus Vasallos, Estandartera y Mayordomos. Huanri es un centro poblado de Raján, aquí también se celebra la Semana Santa y muy especialmente su Viernes de Dolores, con rezos, cánticos y procesiones llenos de fervor religioso, asimismo rinde culto a su Patrona “Virgen de Natividad” del 6 al 10 de dciembre (día central 8), con las estampas del Capitán y sus Vasallos, el Inca y la Estandartera.

Plaza de Armas del distrito de Raján Festividad de la Virgen de la Natividad

Distrito de San Pedro de Copa, su creación data del 17 de enero de 1945, durante el mandato del presidente Manuel Prado Ugarteche, Copa al igual que sus centros poblados de Choque, Julquillas Y Churlín, son pueblos muy católicos, y celebran con solemnidad la Semana Santa, con sus procesiones, rezos y oraciones. Asimismo se celebra la Fiesta del Corpus Christi con la presentación de los Diablitos y Negritos, con gran pompa realizan la Festividad en honor a su Patrón “San Pedro” del 27 de Junio al 1 de Julio (día central 29 junio) con sus estampas del Capitán y sus Vasallos, Inca y Pallas, con el acompañamiento de Bandas de músicos y orquestas, así mismo con gran fe veneran a su Patrona “virgen de la Asunción” del 13 al 17 de Agosto (día central 15) aquí de igual modo se presentan las estampas del Capitán y sus Vasallos, el Inca y sus Pallas.

Áncash ante el bicentenario

273

En el C.P. de CHOQUE, se venera a la “virgen del Carmen” el 16 de Julio y en su honor bailan Las Negritas. Virgen de la Asunción

Las negritas de Choque

Plaza de Armas e Iglesia de Copa

Distrito de Santiago de Chilcas, fue creado por Ley N° 13034 del 19 de Noviembre de 1958, en el gobierno de Manuel Prado Ugarteche, Chilcas al igual que sus CC.PP. de: Cochapampa, La Merced y Pampa Laguna, profesan la fe católica, por lo tanto celebran con profunda religiosidad la Semana Santa, bajo el cargo de los Llaveros y asistencia de los Santos Varones, sobre todo el día Viernes Santo, donde se realizan las procesiones, rezos y oraciones por la muerte de Jesús de Nazaret. La Festividad en honor a sus Santos Patrones: “Apostol San Santiago” y “Virgen del Carmen” se lleva a cabo desde el 23 al 27 de Julio (día central 25) con la presentación del Capitán y sus Vasallos, el Inca y sus Pallas, los Mayordomos y el Paga Misa; en la víspera hay misa, procesión, quema de castillos y retreta de bandas de músicos, en el día jubilar hay

Áncash ante el bicentenario

274

Misa Solemne y Procesión; el día 26 “Día del Capitán” se lleva a cabo la “correndilla”, y el día 27 es el día de despacho o fin de fiesta.

Apostol San Santiago

Pallas Chilcasinas

En el C.P. La Merced se venera a “La virgen de la Merced” el 24 de Setiembre; el C.P. de Cochapampa festeja a su Patrón “Santo Toribio de Mogrovejo” ambos con la presentación del Capitán y el Inca, acompañados con la banda de músicos y orquestas; en Punguash (hoy Pampa Laguna) se presenta el baile de Los Negritos en honor a su Patrón “Niño de Jesús”; antiguamente en La Mina “el dorado” en la fecha del 3 de Mayo, se veneraba al “Señor de la Cruz” hoy con el cambio de administración, ésta fiesta pasó al olvido. Además no debemos dejar de mencionar que en las manadas comunales de Mermín, Llimpum, Pecopo y Tambillos, hoy en día se realizan grandes fiestas con bandas de músicos y orquestas. Mención aparte para las bandas de músicos y orquestas, que son el perfecto acompañamiento musical para la ejecución de nuestros bailes y costumbres, pues la provincia de Ocros, es cuna de estas manifestaciones musicales, y con orgullo decimos que “Somos banderos de corazón” o “Sin banda no hay fiesta”, pues éstos géneros musicales están arraigados profundamente en nuestros corazones, ya que las melodiosas notas musicales de la banda, fueron lo primero que escucharon nuestros oídos. Entre los Pioneros de las bandas podemos citar a; banda centro musical Huanri, bajo la batuta de don Nicodemos Reyes Y Cipriano Anastacio y centro musical Llipa bajo la Dirección de don Dedicación Padilla. Hoy la mayoría de distritos tienen sus propias bandas, los mismos que gozan de un bien ganado prestigio nacional e internacional, tales como: Áncash ante el bicentenario

275

Banda Orquesta Centro Musical Cajamarquilla; “AS” Juventud Ocros; Centro Musical Llipa; San Crostóbal de Raján; Juventud Raján; Virgen del Carmen Llipa; Juventud Llipa; Show Filarmónica Llipa; Star Llipa (EE.UU); Selección Pimachi; Centro Musical Huanri; Star Llipa Filarmónica Huanri; Carmelitas de Choque; Sinfonía Musical Chilcas; Santa Rosa de Congas; Armonía Musical Congas; Filarmónica Centro Musical Congas; San Salvador de Congas,

Banda Centro Musical Huanri

Banda Centro Musical Llipa

En orquestas: Podemos mencionar a: Los Retadores del Arpa (Chilcas); Los Monarcas del Ande (Chilcas); Santo Toribio de Huanri; Lira Andina de Llipa; y Armonía Andina de Congas. Como epílogo, mencionaremos que el calendario folklórico de la provincia de Ocros, es vasto pues abarca todos los meses del año, y al margen de lo descrito líneas arriba, hay otras celebraciones, que aunque no sean tan concurridas, el pueblo sigue escenificando, manteniendo la esencia de los mismos: Año Nuevo, hay comparsas de “Pastorcillos” en Ocros, Chilcas, Cajamarquilla y en casi todos los pueblos; asi mismo hay presentación de Huancos y Kiyayas en: Raján, Huanri, Acas, Carnavales, aunque ya no tiene el brillo de antaño, en la mayoría de pueblos aún se celebra esta alegre y colorida fiesta, con su tradicional cortamonte que adornado con regalos es plantado en un lugar amplio, donde comparsas de bailantes con el rostro pintado con talco blanco y serpentinas enrolladas alrededor de sus cuellos y machete en mano bailan alegremente a fin de “tumbar” el árbol, con el acompañamiento de Bandas y/o equipos de música. Semana Santa, ésta festividad religiosa se celebra con mucha fe, suntuosidad y religiosidad en toda la provincia, quizá ya no tenga la magnitud de antaño por la migración de sus pobladores; pero muchos Áncash ante el bicentenario

276

vuelven en caravana a la cuna de su infancia a fin de seguir revalorando su fe católica, es tal el fervor religioso que la población en su conjunto llora a la hora de la crucifixión, y durante la procesión del Cristo Crucificado. Dia de la jura de la independencia, esta celebración también ha ido perdiendo su real valor, yo no se celebra con la dimensión de antes, lamentablemente las nuevas generaciones van perdiendo poco a poco, el amor hacia nuestros símbolos patrios, a la celebración de nuestras efemérides patrióticas, y el culto hacia nuestros héroes; el civismo está en decadencia, pues desde los mismos profesores, ya no se le da el valor que merece, y muchos de ellos no radican en los lugares donde trabajan, y con la premura del tiempo viajan a cada fin de semana a sus hogares. La presente publicación, está basada en las vivencias del autor, pues como testigo presencial y actor principal en el desarrollo y ejecución de algunas de nuestras hermosas costumbres ocrosinas, nos hemos compenetrado en el maravilloso mundo de nuestro folklore, así como apostamos y buscamos mecanismos para que la esencia y mística de nuestro legendario legado no se pierda jamás; así también hemos contado con la narración oral o verbal de compueblanos, y algunos datos complementarios tomados de la red. Mi especial agradecimiento a: Eleazar Rosales Sotelo y Cristina Cabanillas Vargas de Ocros; a don Elías Mariano Padilla y Hugo Soto de Llipa, a Santiago Sotelo Sotelo y Eujenio Robles Campos de Chilcas, a Edgar Robles Ramos de la página Pacarenca Áncash Perú, a Francisco Saenz Flores de San Pedro de Copa, a Luis Alejos Valerio de Acas; a Natividad Cornelio Narciso de Pimachi, a Mercedes Reyes Veramendi de Huanchay, a Pericles Fermins Santos Rojas de San Cristóbal de Raján, por sus valiosos aportes que me han permitido actualizar las hermosas vivencias, que se escenifican a lo largo del año en la Provincia de Ocros. Fotos: Cortesía de Cristina Cabanilas Vargas y Eleazar Rosales Sotelo, album familiar y tomados de la red

Áncash ante el bicentenario

277

Panorama cultural de Huari en la década del 60 Roberto Rosario Vidal  Palabras previas La década del sesenta del siglo pasado es considerada como el período más importante de la cultura huarina, tanto por la intensa actividad desplegada por los escritores, como por la publicación de notable número de libros. Lamentablemente el terrible sismo de mayo de 1970, propició el éxodo de la mayor parte de la población a otras ciudades del país a tal extremo que en la actualidad, más del 80% de habitantes de Huari son foráneos. Hay quienes dicen que la cifra es mucho mayor. Siendo la población nueva y habiéndose producido una migración violenta, no sabemos si ha habido adecuada transferencia de la cultura. Tema que merece exhaustiva investigación. Huari en los sesenta Era marzo y todavía goteaba de los tejados cubiertos de musgo, la lluvia con la que la madre naturaleza había bendecido los campos. Salí a recorrer las calles empedradas del pueblo, desde el barrio El Milagro donde mi padre tenía una pequeña casa, o más precisamente del sector denominado “Zanja”, por las huellas de la erosión del agua, que bajaba de la parte alta del pueblo. Ciudad antigua con calles angostas, entre paredes de adobe cariñosamente revestidas con yeso y los tejados que alguna vez fueron rojos, pero que igualmente refulgían con el sol, con una sensación que me es difícil describir: Una mezcla de frío seco y tierno sol, que nos hacía decir “qué rico sol”, como la sopa madrugadora de papas con hierbas (papacashqui) que algunas mañanas nos invitaba la abuela Gliceria. Esas calles que parecían caminar con nuestra cadencia, curvándose, inclinándose y apoyándose a veces en los postes de madera que 

Roberto Rosario Vidal. Natural de Caraz. Es Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas (USMP) y Administrador de Empresas (UL). Autor de novelas, cuentos y libros para niños y jóvenes. Presidente fundador de la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ).

Áncash ante el bicentenario

278

soportaban las lámparas de luz amarillenta, que se esforzaban por no apagarse. Esas lámparas que brillaban con mayor intensidad en las madrugadas, en las que arropados con ponchos y sombreros salíamos a estudiar en torno a la plaza de armas, en la víspera de los exámenes, donde más de las veces planeábamos alguna travesura.

1960 Iglesia de Huari

Ciudad antigua y señorial. Centro cultural de la región oriental del departamento, a donde venían a estudiar la secundaria los jóvenes de los distritos más alejados, varios de ellos convertidas en nuestros días, en progresistas provincias: Chacas, San Luís, Llamellín, Axo, Chingas, Uco, Pontó, Rahuapampa, Huaytuna, Huantar, Mallas, Cajay. Menciono el nombre de los pueblos, y se me viene a la memoria la imagen de mis compañeros de estudios, a quienes no volví a ver durante muchos años, sin embargo quiso Dios que un grupo representativo de ellos me encontrara o los encontré y compartimos recuerdos y alegrías, en la ciudad monstruosa que ahora nos cobija. Huari el año 1960 y durante los diez años siguientes permaneció incólume, hasta cuando nos marchamos y algún extraño maleficio que hasta la fecha no alcanzo a comprender, remeció sus cimientos y trajo abajo sus preciados tesoros arquitectónicos, que se habían mantenido y conservado durante varias centurias. La Catedral con el par de torres donde repicaban las campanas convocando a la misa dominical, presidía las ceremonias trascendentes. Misas, matrimonios y la tradicional fiesta de la Mama Huarina que salía Áncash ante el bicentenario

279

orgullosa, de ese fortín de paredes amplias que parecía que jamás nadie podría derribar; sin embargo, ya no está. Las casonas vetustas, rezagos de anteriores períodos de opulencia. El parque Vigil y los cuatro barrios tradicionales, con antecedentes mitológicos que se remontaban a la leyenda de la fundación del pueblo por Juan Huarín, María Jiray y María Rupay. Y tan solemne y majestuoso como la catedral y las viejas casonas, el antiguo colegio Manuel González Prada, donde con nuestros uniformes caqui, tipo comando, asimilando la rebeldía de quién daba nombre al colegio, participamos en un acto de autodeterminación, precisamente el año que comenzábamos la secundaria: Una huelga de estudiantes que trajo consigo la remoción del director y de casi todos los profesores del colegio, iniciándose una experiencia inédita en la pedagogía nacional. Me refiero a la incorporación de los profesionales del pueblo, ninguno de ellos con conocimientos de pedagogía, pero que ante la convocatoria de los padres de familia, suplieron esa deficiencia con la mejor de sus intenciones y con la ciencia profunda de su profesión. Así tuvimos la oportunidad de contar como profesor de anatomía al director del hospital, el médico José Morales, quien nos llevó a conocer el cuerpo humano con bibliografía médica y auscultando pacientes del hospital que milagrosamente se sanaban o se escondían en los servicios higiénicos, cuando llegaban los “niños del colegio”, hasta observando las necropsias tras circunstanciales accidentes de tránsito. Zoología y botánica con la químico farmacéutica Julia Agüero, que daba excelente uso a la naturaleza que nos rodeaba y al microscopio de su propiedad, analizando hojas de plantas e insectos. El profesor de física era el médico José Ramírez, con quien descubrimos los secretos del cosmos leyendo libros de física avanzada y practicamos convirtiendo barras de hierro dulce en electroimanes, construyendo timbres eléctricos, telégrafos y generadores eléctricos. Llevamos el curso de química con el odontólogo Bernardino Pasce Lazo quien nos permitió descubrir las propiedades del combustible líquido, sólido y gaseoso, con los que experimentamos la construcción de cohetes con destino a la luna, (Eran años de la conquista del espacio) que sólo llegaron en alguna oportunidad a quemar el techo de un vecino; pero sin duda tuvieron mayor alcance, desarrollando nuestra fantasía que pronto recibió con buen agrado las clases de los abogados Salvador Palacios y Edmundo Pardo, quienes nos enseñaron lengua y literatura, sirviendo de base al profesor Hervias que supo Áncash ante el bicentenario

280

aplicar el aprendizaje por experiencias. Lejos de embromarnos con la lectura de fragmentos de libros de historia, nos hacía investigar los usos y costumbres de las culturas incaicas, para más tarde realizar la presentación del Inti Raymi más fastuoso de la historia de la provincia, que para nosotros era todo el mundo. Sin darnos cuenta habíamos leído a Guamán Poma de Ayala, al Inca Garcilaso de la Vega y a más de un cronista, para estructurar el libreto y el vestuario que cada cual confeccionaba. Es importante mencionar la labor de difusión de la poesía de César Vallejo a cargo de la historiadora Hilda Vidal Vidal, quien organizó un recital poético que preparamos durante cerca medio año. Vallejo entonces recién comenzaba a difundirse en el Perú. Debo destacar también, con sincero reconocimiento el nombre de los profesores de lengua y literatura que llegaron a laborar en el colegio Manuel González Prada a mediados de la década del sesenta: la profesora Adela Rojas, los profesores Franco Solís, Moisés Asencios y en la Escuela Normal el poeta Silvio Huertas.

1967 Huari, ENUMH.

Huari era entonces el fin del mundo o la capital de nuestro universo. Solo hasta aquí llegaba la carretera y sin duda se concentraba el comercio y la industria. De lugares lejanos confluían los días domingos las personas procedentes de los distritos que antes mencionamos. Unos para abastecerse, otros para vender sus productos, visitar a sus hijos o

Áncash ante el bicentenario

281

realizar gestiones administrativas en las instituciones bancarias, municipales y judiciales. Ciudad plena de colorido y gente, principalmente los días de fiesta: Octubre, la más importante. Cuando retornaban desde lugares remotos, a donde se marcharon en busca de trabajo. Eran los primeros emigrantes que volvían de vez en cuando, seguro como nosotros ahora, llenos de recuerdos y añoranzas.

1965 Vallejo

Ciudad con tradición cultural y sensibilidad artística, estimulada por las continuas presentaciones teatrales en las que participaban adultos y jóvenes, de acuerdo al requerimiento de los libretos. Recuerdo por haber tenido alguna participación en las obras, Esa luna que empieza, de Sebastián Salazar Bondy. Collacocha de Enrique Solari, Ayar Manco, la Mujer X y diversidad de varietés, zarzuelas y canciones que completaban las tradicionales “Veladas literario musicales”. Sin embargo muy poco recuerdo la presencia de grupos musicales, que al parecer habían emigrado a Lima, de donde llegaba por ejemplo, pálido eco del Conjunto Trasandino Huari, que tiempo después conocimos y valoramos en la capital. Culminando la secundaria habíamos publicado nuestro primer poemario Obsesión rebelde en la imprenta de don Wenceslao Avendaño e integramos a los escritores y poetas lugareños en torno a la revista Áncash ante el bicentenario

282

“Voces” que publicábamos en la imprenta de don Maglorio Mori. Revista con similar formato a Haraui (del escritor y maestro universitario Francisco Carrillo). Voces reunía poemas y pequeñas prosas de los poetas Alcides Alvarado, Silvio Huertas y de colaboradores que nos enviaban poemas de otros lugares. No estaba ya en Huari el poeta Luís Alberto Rondón, que residía en Lima. Pero si participaba en cuanta ceremonia se realizaba en Huari el maestro y poeta Manuel Lora Camones, a quien rendimos en esta oportunidad especial tributo. Por esos años conocí en Chavín al escritor Elmer Moreno Martel y al finalizar el año 1969, el último año que residí en Huari, tras la publicación de la Antología de Poesía Ancashina a cargo del poeta Abdón Dextre Henotroza, nos dimos cita en Huaraz con el poeta Jesús Cabel, con quien fuimos a visitar al escritor Marcos Yauri Montero, de quien ya habíamos leído la novela Piedra y Nieve. (Debo decir que la obra de otro de los grandes escritores de nuestro departamento Carlos Eduardo Zavaleta (Cristo Villenas) ya la habíamos conocido cuando cursábamos estudios primarios en Caráz a donde nos había llegado también la colección denominada “libros Ancashinos”. Huari, ha estado presente siempre en mi vida y en mi obra. En el poemario Apocalipsis (con motivo del sismo de mayo del 70) que durante varios años rememoramos cada mes de mayo en la desaparecida ANEA en Lima con los escritores Carlos Toledo, Jesús Cabel, Abdón Dextre y los pintores Julio León y Franklin Guillén, entre otros. En el poemario Crónicas de un hombre común pero contra la corriente, en el libro de cuentos Los sudacas y Huari es también escenario de la novela Señal de la Cruz. Es por ésta razón que el honor de escribir estas líneas sobre los años maravillosos que residí en Huari, no es más que el retorno espiritual de alguien que nunca se fue, porque mi alma y mis sentimientos, se niegan a abandonar el lar querido, donde no sólo nació el primer amor, sino que también allí nacimos en la poesía, que es un lazo más fuerte y poderoso que el jus terris y el jus sanguinis.

Áncash ante el bicentenario

283

Colegio Nacional de La Libertad de Huaraz, 1828-2021, en el Bicentenario de la Independencia del Perú Jorge Quiroz Figueroa  Creación del colegio nacional de La Libertad de Huaraz (1828) Lograda la Independencia del Perú por obra del Generalísimo San Martín, luego con las batallas de Junín y Ayacucho a cargo de Simón Bolívar. José Domingo de La Mar y Cortázar (Cuenca, Quito), como militar participó en la guerra de la independencia española, mereció el título de “benemérito de la patria en grado heroico “fue el único latinoamericano que alcanzó el grado de general del Ejército español. Participó activamente durante el proceso de la independencia del Perú, junto a las expediciones libertadoras tanto del sur y el norte, luego fue elegido como presidente de la República del Perú desde los años 1827-1829, lapso en el que firmó el Decreto de Creación del Colegio Nacional de La “Libertad” de Huaraz, cuya copia original se encuentra en la Dirección del Plantel. El R. Padre Franciscano Alberto Gridilla, dice: En La Real Cédula de Carlos II, concede licencia para la fundación del convento de San Francisco, una de las condiciones exigidas es, que haya 24 religiosos de los más doctos y virtuosos, y que de estos señale la Orden dos para enseñar las primeras letras y la gramática latina. Sabido es, que en aquellos tiempos, bajo el nombre de gramática, se comprendían las humanidades y o ciencias. El P. Verástegui, tantas veces citado, Guardián del Convento en 1728, asegura, que esas condiciones se cumplieron puntualmente; y que tan aprovechados salieron muchos, que hasta se ordenaron de sacerdotes. De donde se infiere, que San Francisco, fue en aquella época, no solo Colegio de instrucción primaria y media, como



Jorge Quiroz Figueroa.- Natural de Malvas, Huarmey. Profesor de ciencias sociales egresado de la Universidad Federico Villarreal y de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Ejerció la docencia en la Escuela Normal de Huaraz.

Áncash ante el bicentenario

284

se dice ahora, sino también Seminario, y tal vez era en Huaraz el único Centro de cultura. El convento fue destinado, por ley del Congreso de 1828 (luego de exclaustración) para Colegio Nacional, con el nombre de La Libertad, se ha creído, generalmente, que el primer Rector fue el Dr. Julián Morales Nuna Cochachín, y que no comenzó a funcionar sino 19 años después de creado. Pero es un error. El colegio funciono luego, inmediatamente, al mes de promulgada la ley. El ex Guardián del convento San Francisco, P. Manuel Minaya, en un documento del 17 de abril de 1828 (dos meses después de creado el Colegio) dice, que el P. Mateo Chueca, era pasante de latinidad del Colegio de La Libertad, por orden superior. Respecto a Rectores, en los documentos de aquel tiempo aparece dos: el Dr. Manuel del Castillo, y el Dr. José María Robles. Cuál de los dos fuese el primero, no lo puedo precisar. El Dr. Castillo aparece como tal, entre los años 1830 y 1832. En un documento sin fecha, pero que me parece anterior al 30, en el que se abre una suscrición a favor del Colegio, apuntándose todos los firmantes con 3 ó 4 carneros al año, entre las firmas aparece la del Dr. José M. Robles como Rector, y Don Manuel del Castillo como Licenciado Juez de Derecho. Me inclino a creer por ese documento, que el primer Rector fue el Dr. Robles. Como se ve, por lo apuntado, el Colegio de La Libertad funcionó desde un principio, apareciendo el nombre de dos Rectores: Dr. José María Robles, y Dr. Manuel del castillo, sin que se pueda precisar cuál de los dos fue el primero. Respecto a profesores, ya hemos visto, que en 1828, lo era el P. Mateo Chueca, y 1831, el Presbítero Don. Sebastián Rodríguez. En 1838, se menciona al profesor de latín, pero sin decir su nombre. En ese año, debió entrar al Colegio en receso, pues aparece convertido en Cuartel, tal vez con motivo de la lucha sostenida por Gamarra contra Santa Cruz; y en estado muy ruinoso, puesto que se recuerda y ordena hacer en él las reparaciones necesarias. El Presbítero, Dr. Julián Morales Nuna Cochachin, nombrado Rector del Colegio en 1847, fue sin duda el que le dio impulso, pero no su primer Rector. El Colegio funcionó, como queda dicho, desde los primeros meses del año de 1828, y al frente de él hubo otros Rectores. Fuente: Alberto Gridilla, (1937) Áncash y sus Antiguos corregimientos, Arequipa .pp.109 Áncash ante el bicentenario

285

El ciudadano presidente de la República Encargado del Poder Ejecutivo, POR CUANTO: El Congreso ha sancionado lo siguiente: EL CONGRESO GENERAL CONSTITUYENTE DEL PERU, DESEANDO que la ilustración se extienda en toda la República, y considerando que en la ciudad de Huaraz hay proporción para que erija un Colegio en el Convento de San Francisco, que en el día carece del número de Religiosos de su dotación, D E C R E T A: Artículo 1ro. En la ciudad de Huaraz se erigirá un Colelgio de instrucción pública Denominándose Colegio de La Libertad. Artículo 2do. Se destina para este objeto el Convento de San Francisco, con las rentas que le pertenecen. Comuníquese al Poder Ejecutivo, para que disponga lo necesario a su Cumplimiento, mandándolo imprimir, publicar, y circular. Dado en la sala del Congreso, en Lima, a 30 de enero de 1828. Juan Manuel Nocheto Juan B. Mejía Marcos Farfán Presidente Diputado Secretario Diputado Secretario POR TANTO: Ejecútese, guárdese, y cúmplase. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a 1ro. de Febrero de 1828. José de La Mar Por orden de S.E.---F---J. Mariátegui. Fuente: Decreto de Creación del Colegio Nacional de “La Libertad”, cuya copia original se encuentra en la Dirección del Plantel. Libros de actas del histórico colegio nacional de “La Libertad” de Huaraz

Áncash ante el bicentenario

286

El colegio histórico de “La Libertad” de Huaraz, del Departamento de Ancash, desde su fundación tuvo una trayectoria prístina y revolucionaria en la formación integral de sus estudiantes, con hombres ilustres y probos condujeron la marcha de la Institución impecablemente, a través de una sólida gestión académica y administrativa. Aparte de los acontecimientos cotidianos de carácter pedagógico, había mucho interés en debatir asuntos de índole nacional e internacional, cuyas conclusiones se daban a conocer a la comunidad educativa, de este modo la voz libertana se dejaba sentir como alternancia en la solución de la problemática local, departamental y nacional; estos sucesos se plasmaron en los Libros de Actas desde su fundación del año 1828, confiamos que las nuevas generaciones sigan el modelo histórico de nuestra Alma Máter, en estos Archivos documentales encuentran la auténtica Historiografía retrospectiva de la Institución, los cuales constituyen unas reliquias y esencia para el Colegio. Los testimonios de las asambleas desarrollados en el Colegio, se pone al servicio del lector, estos documentos fueron recuperados de los escombros del local producidos por movimiento telúrico del 31 de mayo de 1970, fecha en la que la infraestructura fue totalmente destruida. Efectos del terremoto, Huaraz desapareció, produciéndose la mortandad de profesores, alumnos, padres de familia, quienes fueron sepultados por los derrumbes de edificios y casas viviendas. El Colegio convertida en una polvareda infernal y miseria humana de supervivencia que atravesaba la ciudad de Huaraz, dentro de este desconcierto de los sobrevivientes, fue posible recuperar estos documentos sumamente valiosos, labor de alumnos y profesores, se iba descubriendo entre los escombros, libro, archivos, diplomas etc., documentos históricos muy valiosos e importantes, entre estos se desenterraban sistemáticamente los Libros de Actas del Gran Colegio de La “Libertad” de Huaraz. Áncash ante el bicentenario

287

Con la presentación de algunos testimonios como: Asambleas de trascendencia histórica (problemas de la Guerra del Pacífico y el acuerdos de Paz con Chile de 1929), aprobación del Reglamento interno, convenios con la municipalidad de Huaraz en favor de la marcha educativa, los contratos de arrendamiento de las propiedades fundos, haciendas y solares de la localidad en favor del colegio, la planificación de los presupuestos anuales, contrato para la captación de personal académico, profesores, nacionales y extranjeros, a lo expuesto se sumaban el contrato de abogados defensores en los litigios del colegio. A estos archivos que son los libros de acatas, le damos el merecido valor e importancia, son verdaderas fuentes escritas de testimonios del devenir histórico del colegio y su trascendencia al ámbito nacional e internacional. Se pone a consideración de los lectores los contextos de algunas asambleas de importancia desarrolladas durante el s. XIX y primeras décadas del s. XX. Los cuales deben pasar a conformar el Patrimonio del acervo cultural del Gran Colegio Nacional de La Libertad. Se espera despertar el espíritu retrospectivo de los libertanos que pasaron por sus aulas, y recordar el Fuego sagrado que encendiera José de la Mar, y siempre estar vívidos con el lema que “Todo Libertano es compromiso de honor”. Sesión extraordinaria del 17 de abril de 1879 Protestar de la conducta alevosa de Chile en la injusta declaración de guerra hecha al Perú: Siendo las 2.00 p.m., bajo la Agradecimiento del Supremo Gobierno A presidencia del Sr. Director D. NOMBRE DE LA NACIÓN, a los Profesores y demás empleados del Colegio de la “Libertad” Eduardo Quiroga y con asistende Huaraz, por el ofrecimiento del 20 % de sus cia de los S.S. Don Manuel H. Del haberes que han sido aceptados, reservándose Río y Profesores; Br. D. Pablo aceptar los servicios personales ante la Patrón, Br. D. Benigno Castillo, D. declaración de la Guerra del Pacífico. Cornelio A. Portella, Francisco Sáenz Cámara; y D. Manuel E. Pineda y D. Manuel F. Rincón, auxiliares de la 5ta. Asignatura, se dio lectura al acta anterior, la que fue aprobada. En seguida se trató de la necesidad que había de ceder a la nación en la época presente, parte de sus haberes y ofrecer al Supremo Gobierno, sus personas como reserva del ejército peruano, en caso de necesidad y se acordó: Que se eleve un acta al Supremo Gobierno por el órgano regular con la nota de estilo: Áncash ante el bicentenario

288

Aquí el acta. En la muy generosa ciudad de Huaraz, a los diez y siete del mes de abril, los que suscriben Profesores y empleados del Colegio de “LA LIBERTAD”, reunidos, en junta extraordinaria para tratar sobre los asuntos de guerra: Considerando: Que, es un deber sagrado para todo ciudadano dar a su patria su apoyo moral y material siempre que las circunstancias lo exijan; Que, como cuerpo docente están en la obligación de dar a la juventud un ejemplo digno de imitar; Han resuelto: 1º Protestar de la conducta alevosa de Chile en la injusta declaración de guerra hecha al Perú: 2º Poner a disposición del Supremo Gobierno para que los emplee en la que tenga por Conveniente: 3º Dar una retribución del 20 % de sus haberes mensuales desde el presente mes y. 4º Elevar esta acta al conocimiento del Supremo Gobierno por el órgano correspondiente para los fines a que haya lugar. Eduardo Quiroga (Director) - (Profesores) Francisco Sáenz Cámara – Manuel F. Rincón – Manuel E. Pineda F. Ladislao Ramírez (Secretario). Fuente: Libro de Actas del Cuerpo de Profesores del Colegio de “La Libertad” de Huaraz 1879.p.35. Sesión extraordinaria del día 26 de mayo de 1879 Abierta la sesión extraordinaria del día 26 de Mayo, siendo las 4.00 p.m., bajo la presidencia del Sr. Director Dr. D. Eduardo Quiroga y con la asistencia de los S.S.D. Manuel H. del Río, Profesores D. Manuel Robles Arnau . Br. D. Pablo Patrón, Br. D. Benigno Castillo, Don Cornelio A. Portella; D. Francisco Sáenz Cámara, D. Manuel E. Pineda y D. Manuel F. Rincón, se dio lectura al acta de la asamblea anterior; el cual fue aprobado. En seguida se dio lectura al oficio del Ministerio de Gobierno, transcrito para el Inspector de Instrucción Media, en el que da las Áncash ante el bicentenario

289

gracias a nombre de la nación, a los Profesores y demás empleados del Colegio de la “Libertad” de Huaraz, por el ofrecimiento del 20 % de sus haberes que han sido aceptados, reservándose aceptar los servicios personales, cuando el gobierno la halle por conveniente. Fuente: Archivos, Libro de Actas del Cuerpo de Profesores del Colegio de la ``Libertad`` 1879. Folio. 41-42. Receso del colegio “La Libertad” 1883 – 1888 El conflicto bélico producido entre el Perú y Chile el año de 1879, tuvo consecuencias catastróficas para nuestra patria desde el punto de vista político, socio cultural, fundamentalmente en el aspecto económico. El vandalismo primitivo y el sadismo irracional descontrolado del ejército chileno, frente a una escuadra peruana inerme, incapaz, asestó un duro golpe. Esta conflagración originó una economía de guerra, siendo la causante para el descalabro y la parálisis vil que causó una crisis económica para la nación peruana a la vez fue la causa para la derrota anticipada frente al ejército chileno. Este acontecimiento histórico afectó profundamente en el normal desarrollo de todas las actividades del país. En estos años aciagos el sistema educativo a nivel nacional y en particular del Departamento de Ancash, el funcionamiento del vetusto y primigenio Colegio del “La Libertad” de Huaraz, fue declarado en receso desde el mes de enero del año de 1883 a Junio de 1888, acción que se justificó, porque en el Callejón de Huaylas se convirtió en el escenario geográfico de la Campaña de la Breña, dirigida por el compatriota, Andrés Abelino Cáceres, apodado el demonio de los andes. Concluida el proceso bélico con el país fronterizo Chile, aun con la alicaída economía y una política de un país adolescente el país retornaba a un proceso de convalecencia y recuperación, en estas circunstancias se produjo la reapertura, del Alma Mater de la Cultura Ancashina, el testimonio de esta acción cívico patriótico, se testifica a través de un documento extraído de los archivos del plantel. Sesión extraordinaria de profesores 8 de junio de 1888 “En la ciudad de Huaraz, capital del departamento de Áncash , a los 8 días del mes de Junio de mil ochocientos ochentiocho, reunidos en la casa del Señor Dr. Guzmán, presidente de delegados de Instrucción departamenÁncash ante el bicentenario

290

tal y convocados por ésta, los S.S Profesores Dr. Arturo Mongrut, Ingeniero Miguel A. Urbina, Bllr. Maradiegue, Dn. Alejandrino Maguiña y el Sr. Director del Colegio Bllr. Don Pedro García Villón, y siendo las ocho y media posmeridiano: el Sr. Presidente Doctor Guzmán, abrió la sesión manifestando a los señores profesores; que siendo escasos las rentas del colegio, apelaba al patriotismo de los S.S. Profesores a fin de acordar el sueldo que deberían de disfrutar, pues, según el presupuesto general era tan solo de cien soles para cada cátedra y esta cantidad era imposible que pudiera satisfacer y concluyó proponiendo un sueldo de veinticinco soles mensuales, pagaderos puntualmente, mientras mejore las rentas del Colegio, para cuyo fin el señor administrador estaba encargado a ejecutar a los deudores, poner en subasta los bienes del colegio, mejorando de esta manera gradualmente hasta la cantidad que exprese el presupuesto general. Así mismo propuso el haber del Director a veinticinco soles y para el sub-Director, quince soles. Sin discusión, el Sr. Director y los Profesores aceptaron la indicación del Sr. Presidente, manifestando su patriotismo y su amor a la juventud estudiosa, el Señor Presidente dio las debidas gracias a dichos señores por su desprendimiento y levantado patriotismo”. Dr. Guzmán, Presidente de Delegados de Instrucción Departamental. Dr. Arturo Mongrut Ing. Miguel A. Urbina. Dr. Alejandro Maguiña. Sr. Jacobo Mejía (Secretario). Fuente: “Libro de Actas de la Junta de Profesores del Colegio de “La Libertad” de Huaraz. 1883- 1888. p.p. 56.” Economia del colegio de “La Libertad” de Huaraz 1889 La grandeza y gloria de poder económico del Colegio de “La Libertad” de Huaraz, alcanzó cuando tuvo bajo su administración catorce fundos; bajo el estricto cumplimiento del Art. 84 del reglamento interno del colegio. De este modo la institución se convirtió en uno de los colegios más privilegiados de la República; estos fundos estuvieron repartidos en el ámbito del departamento de Áncash, y como complemento a estas rentas el colegio tenía ingresos por el pago de pensiones del internado, y la matricula, de los estudiantes, eran las principales fuentes presupuestales, que servían para el mantenimiento y funcionamiento integral de la Institución tales como: pago de honorarios al personal jerárquico, profesorado, administrativo y la defensa legal etc. Áncash ante el bicentenario

291

Antes de la apertura de cada año académico, era menester de una adecuada cuidadosa y racional planificación de la administración, fundamentalmente para captar un presupuesto balanceado de la economía en base de sus recursos rentas, esta orientación gubernamental del Colegio se delineaba bajo los acuerdos de una Asamblea General, de carácter democrática y con participación de personas representativas del Sector Educación, Padres de Familia, y estamentos del plantel. El veredicto de estos hechos evidentes se extracta en la asamblea del 19 de abril de 1889: Texto de la asamblea del 19 de abril de 1889 “…Abierta la Sesión a la una pm, con la asistencia de los S.S: director Villón, profesores Mongrut, administrador Maguiña, y Padres de Familia: Ampelio y Mejía, bajo la presidencia del Dr. Luis B. Guzmán presidencia de la comisión de delegados de instrucción en el departamento. Leído el proyecto del presupuesto y discutida partida por partida fue aprobado el siguiente: Presupuesto para el año Escolar de 1889. Ingresos: N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Descripción de Partidas Partida Nº 01, por arrendamientos de la hacienda de UTCUYACO, quinientos Tres soles con sesenta centavos al año. Partida Nº 02, por id. De la hacienda Uchusquillo, Doscientos Cuarenta soles. Partida 3ra, por id. Del corralón de San Francisco, Setentaitres soles Partida 4ta, por id. De los solares al Oeste de la Torre de San Francisco, diez soles con sesenta centavos. Partida, por id, de tierras Shapshi, en Carhuaz, treinta soles. Por id, Llactash veintidós soles. Por id, de Marchash, veintiún soles Por id, de los pastos Pacha Cancha, Yuracyacu y otros nombres, ochenticinco soles Por id, de las tierras y pastos Rurimarca, en Aija cincuenta soles. Por id, de las tierras Cascapamapa, cincuenticuatro soles y cincuenta centavos Por id, de varios sitios Carhuaz, diez y seis soles con diez centavos. Por id, de las tierras de Buena Vista en Casma, diez y siete con sesenta centavos Por intereses de ochocientos veinte soles, dado al cinco por ciento, cuarentiun soles.

Áncash ante el bicentenario

292

Soles 503.60 240.00 73.00 10.00 30.00 22.00 21.00 85.00 50.00 54.50 16.10 16.60 41.00

14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Terrenos en Pariacoto, treinta con sesenta centavos. Terrenos de Uchucumachay en Jangas, catorce soles con cuarenta centavos Ídem, en otra parte de los terrenos de Uchucumachay, tres soles con sesenta centavos. Ídem, en otra parte de dichos terrenos, tres soles con sesenta centavos. Otros terrenos de Huánchac, en Huaraz, por siete soles con veinte centavo

30.60 14.40 3.60

Ídem, en una tierras de Matará en Jangas, diez y seis soles. Por derechos de matrícula de noventaidos alumnos. Pensión por ochenta alumnos externos, en diez meses, la suma de Ochenta soles. Por doce alumnos internos a diez soles mensuales, en diez meses mil doscientos Soles. Derechos de exámenes de noventa y dos alumnos, la suma de noventa y dos soles. Por derechos de Certificado, nueve soles.

16.00 92.00 80.00

Total S/.

3.60 7.20

1.200 92.00 9.00 2,711.20

Ingresos: El total de recaudación de los RECURSOS RENTA, sumaba el total de S/. 2,711.20. Cantidad que ingresaba a las arcas de la tesorería departamental del colegio “La Libertad de Huaraz”, suma que no cubría los gastos de las necesidades del plantel, cuyo déficit era compensada con las partidas que otorgaba el Supremo Gobierno. Egresos: El total de egresos sumaba la cantidad de S/. 4.624.00 suma que sobrepasaba a los Ingresos por cobros de bienes de arrendamientos en beneficio del plantel. Lo novedoso en cuanto a su ingreso económico era que, los grandes beneficios que tenía el colegio por la recaudación de parte de sus fundos o Haciendas únicas en el departamento de Áncash, se convirtió en un andamiaje económicamente y un estímulo para el prestigio educativo trascendente del colegio de La “Libertad” de Huaraz.

Áncash ante el bicentenario

293

Egresos y/o partidas N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Descripción de partidas Para el Director del Colegio al mes, la suma de treinta soles oro, al año Trecientos sesenta Soles. Para el subdirector, al mes veinte soles, al año doscientos cuarenta soles. Para seis Profesores, a treintaicinco soles al me, al año doscientos diez soles por cada uno, al año, dos mil quinientos soles. Para un profesor de inglés y teneduría de Libros al año. Doscientos ocho soles Pago a un profesor de francés, al mes doce soles, al año ciento cuarenta y cuatro soles. Para a un profesor de dibujo, al ames doce soles, al año ciento cuarenta y cuatro soles. Para un profesor de Agrimensura y Química Mineralogía al mes veinte soles, al año Doscientos cuarenta soles. Para el secretario y el bibliotecario, al mes veinte soles, al año doscientos cuarenta soles. Para gastos de secretaria, al me, dos soles, al año veinticuatro soles. Para el administrador de rentas veinticinco soles ala mes, al año, trecientos soles. Para gastos de secretario de la Administración, al mes dos soles, al año veinticuatro soles. Para el honorario de un Abogado al año cien soles oro. Para un Abogado de pleitos, al año cincuenta soles oro. Para gastos de pleitos, al año cincuenta soles. Total S/.

Soles 360.00 240.00 2.500.00 208.00 144.00 144.00 240.00 240.00 24.00 300.00 24.00 100.00 50.00 50.00 4.624.00

Fuente: Libro de actas del colegio de “La Libertad” de Huaraz 1889 p.105.

Reglamento del colegio la “Libertad” de Huaraz que normaba la recaudación de rentas - 1889 La bonanza económica del colegio, en sus épocas de oro estuvo respaldada con los ingresos de rentas de sus propiedades, las cuales le dieron prestigio, calidad de servicio al sistema Educativo. Estos ingresos procedían de los catorce fundos o haciendas, que pertenecían al colegio, todos ellos dentro de la Jurisdicción del departamento de Áncash. A estos ingresos se sumaban rubros de menor cuantía, como las multas que se imponían a los docentes del plantel, al capellán, los derechos de matrícula, derechos de exámenes, las pensiones que pagaban los alumnos internos, todos ellos garantizaba la base económica para la marcha administrativa y académica del colegio, a la fecha solo quedan historias del pasado. Áncash ante el bicentenario

294

La recaudación de los recursos económicos para el plantel, estuvieron muy bien delimitados en el reglamento interno del plantel, esta normatividad estipulaba con claridad en el título N° 16 y sus articulados (Del 84 hasta el 91). Cfr. Libro de Actas del Colegio de “La libertad” de Huaraz. pp. 115. Se extrae, íntegramente el texto de los artículos señalados: Art. 84 Son rentas del colegio 1894. Los arrendamientos de las fincas de su propiedad y el producto de los censos. Los derechos de matrícula, de exámenes y certificados de estudios en las proporciones fijadas en el presupuesto anual del Colegio. La pensión que fija la junta económica para los alumnos internos. Los subsidios fiscales y departamentales. Las donaciones y herencias y legados que se hagan a favor del Colegio. La multa impuesta a los profesores, capellán y administrador de rentas. El producto de las rentas de bienes del Colegio hechos con la formalidad de la Ley. Las rentas que por Leyes o Decretos especiales se adjudicaban al Colegio. Art. 85 Los derechos de exámenes: Se cobraban a los alumnos que deberían rendir, en la última quincena del mes de Octubre, para el efecto cada profesor debería pasar oportunamente a la Dirección. Queda terminantemente prohibido presentarse a exámenes del año alumno que no haya satisfecho las expectativas en sus pagos de derechos. Art. 86 Las pensiones de internado: Se pagarán por trimestres adelantado; en caso de retardo por más de un mes en el pago, quedará el alumno omiso en la condición de externo; sin perjuicio de ejecutarse al padre o apoderado la cantidad líquida del adeudo por los días transcurridos del trimestre. Áncash ante el bicentenario

295

La junta económica del colegio de “La Libertad” La calidad y cantidad de bienes económicos del colegio de “La Libertad” de Huaraz, tuvo una sólida organización interna y jurídicamente respaldaba al director del plantel, personal jerárquico y padres de familia del colegio entre las que figuraban: El Director del Colegio, Un profesor principal elegido por la asamblea de la comunidad de docentes, Dos padres de familia, y o apoderados y El administrador de rentas. Cfr., pp. 150. 1889 La Junta económica, además de presentar este diseño organizativo, sus funciones se circunscribían a la: Recaudación puntual de las rentas de la Institución educativa, además estaba orientada a vigilar la buena conservación de toda la infraestructura del Plantel, y por la integridad física de su alumnos quienes se encontraban internos, velar por una buena y sana alimentación durante su permanencia y una vigilancia muy celosa y con una acuciosidad hacia la administración del colegio. El cumplimiento estricto de las funciones de la junta económica, estaba refrendada en el reglamento interno en su título 18 y sus respectivos articulados. Art. 90 Atribuciones de la junta económica. Estas fueron las principales atribuciones 1. Cuidar de la exacta recaudación y mejor inversión de las rentas del Colegio, y procurar el Fomento de las mismas. 2. Nombrar el abogado que debe defender los derechos del Colegio, ante el Poder judicial y autoridades políticas y oficinas de hacienda, a propuesta del director. 3. Vigilar el aseo y conservación del Local y útiles del Colegio y acordar las reparaciones y Renovación que en ellas sean necesarias, sin perjuicios de la facultad que para los mismos tienen el Director, invirtiendo sin previa orden, anualmente hasta la suma de doscientos soles. 4. Cuidar que la alimentación que se da a los alumnos internos sea buena y suficiente. Áncash ante el bicentenario

296

5. Dictar las medidas necesarias para la mayor regularidad en el pago de las pensiones alimentarias, sin perjuicio de hacer cumplir lo dispuesto en el Art. 86 de este reglamento. 6. Hacer las concesiones que sean justas en cuanto a pago de pensiones sin contravenir las prescripciones relativas al modo de cobrarlas una vez impuestas. 7. Cerciorarse de que el administrador lleve sus cuentas con regularidad. Acordar el pliego de instrucciones a que debe ajustarse el administrador para llevar las cuentas del colegio y fijar el día en que debe entregar el proyecto y documentos anexos del presupuesto del año siguiente. 8. Formar el presupuesto anual de entradas y gastos y presentar a la Comisión de Delegados para que este recabe sin aprobación del Consejo Superior. 9. Declarar rescindida la locación escrituraria de los bienes del colegio con estricta sujeción a las bases de la subasta y previo aviso de la Administración de Rentas. Art. 91 La Junta Económica tendrá por lo menos una sesión ordinaria al fin de cada mes y se reunirá extraordinariamente cuando el Presidente lo juzgue necesario y por iniciativa del Director. Art. 92 Los acuerdo de la Junta se asentaran en un libro especial que llevará el Secretario. Cfr. Libro de Actas del Colegio de “La libertad” de Huaraz. pp. 115. Educación en el colegio de “La Libertad” De Huaraz 1896 – 1939 El sistema educativo en el colegio de “La Libertad, no pudo estar al margen de los acontecimientos de su época, las tres últimas décadas del siglo XIX le tocó pasar por una crisis económica, como consecuencia de la infausta guerra con Chile, sufrió la más profunda crisis de carácter sociopolítico y económica de la Historia Republicana. Durante la etapa de la reconstrucción nacional del país, la educación atravesó por dificultades enromes, debido a que la economía se encontraba destrozada por efectos de la post guerra.

Áncash ante el bicentenario

297

Este fenómeno económico siguió obstaculizando las buenas intenciones adoptadas tanto por el gobierno del General Iglesias 1884 y por Andrés Abelino Cáceres 1886- 1888, a través del reglamento de Instrucción. Pasado los años difíciles de la Guerra del Pacífico, se inicia la reconstrucción nacional y por ende en la Educación del País, el cual adoptó una definida orientación extranjera, a partir de 1900, adoptó el modelo de la escuela francesa, con rasgos al respeto, libertad y autonomía de los alumnos, la actividad física y manual, la educación estética durante el proceso de enseñanza aprendizaje. La política del colegio puso en práctica, junto a las asignaturas de cultura general, se implantó la enseñar de otros oficios tales como: agricultura, agrimensura, comercio, industria y artesanía y el idioma francés. Alumnos destacados del colegio de “La Libertad” de Huaraz – Áncash (1896 – 1939) Premio al Mérito El Colegio de La “Libertad” de Huaraz, decana y alma máter de la cultura ancashina, supo mantener su prestigio y la excelencia educativa en su devenir histórico, fue una constante y una característica de política Institucional promocionar y valorar a sus alumnos y personal docente, cuya fortaleza sirvió de palanca para el desarrollo integral de la familia libertana, cuyo foco luminoso trascendía a nivel departamental, nacional y mundial. De esta manera en su reglamento interno estipulaba acciones a favor de sus estudiantes, veamos el tenor del Art. 74 del referido reglamento. Los estudiantes sobresalientes en el primer puesto de la promoción se hacían acreedor a la medalla de oro, y el que le seguía en el segundo puesto era el agraciado con la medalla de plata. Estos estímulos estaban reglamentados en las Normas Internas del Plantel, que a la letra rezaba: Art. 74º El que recibiere el diploma de buena conducta con alguan otro premio de clases, recibirá una medalla de oro de forma eliptica y de peso de media onza, con esta leyenda en el anverso “el colegio de La Libertad” premia a la virtud y a la aplicación; en el reverso el nombre del agraciado y la fecha. Áncash ante el bicentenario

298



Años

1

1896

2

1897

3

Nombres y apellidos Federico Romero David Izaguirre Quintín Gómez

Años

Nombres y apellidos

Medallas



Oro Plata Plata

14

David Izaguirre Gamaniel Ramírez Eliseo Barragán

Oro Plata Plata

15

1898

Julio Portella Enrique Ames Teodosio Ramírez

Oro Plata Plata

16

1911

4

1899

Juan Espinoza Francisco Alzamora

Oro Plata

17

1912

5

1900

1914

1901

19

1915

7

1902

20

1916

8

1903

21

1917

Pedro Narváez Rufino Méndez

Oro Plata

9

1904

22

1918

Ariovispo Guzmán Alejandro Alva

Oro Plata

10

1905

23

1919

José Moreno

Oro

11

1906

24

1920

Raúl Caferata

Oro

12

1907

25

1938

Miguel Huamán Ascencio

Oro

13

1908

Oro Plata Plata Oro Plata Plata Oro Plata Oro Plata Plata Oro Plata Plata Oro Plata Plata Oro Plata Oro Oro Plata Plata Oro Plata

18

6

Francisco Alzamora Cosme Vargas Luis C. Infante Enrique Ames Genaro Gonzáles Gonzalo Salazar César Castro Pedro Pajuelo Serafín Castillo Genaro Gonzáles Teodosio Trinidad Pedro F. Pajuelo Julio C. Vidal. Honorato Quiroz. Pedro C. Vellón Mariano C. Alegre Ladislao F. Meza Mariano C. Alegre Julio C. Vidal César Bayona Ernesto Antúnez Heriberto Maguiña Porfirio Bravo Luis Flores Horacio Camones

26

1939

Juan A. Matienzo Guillén.

Oro

1909

1910

Medallas

Tito Bueno Abdón Pajuelo

Oro Plata

Genaro González Flores Zenobia Cárdenas

Oro Plata

Julio Sánchez Lostaunau Octavio Veliz Guillermo Villanueva Hildebrando Martínez Aurelio la Rosa Sánchez Francisco Chávez Juan Humberto Olivera Samuel Berrospi Francisco Alegre Augusto Guzmán

Oro Plata Oro Plata Oro Plata Oro Plata Oro Plata

Fuente: Libro de Acta de Profesores del Colegio Nacional de “La Libertad” de Huaraz., años 1893 - 1939. Archivos del Sesquicentenario Colegio de “La Libertad” de Huaraz. Ob. Cit. 188.

Áncash ante el bicentenario

299

En suma: Con muchísima suerte se pudo conseguir estos archivos enterrados y maltratados por los escombros del local, producidos por el terremoto del 31 de mayo de 1970. Estos documentos tan valiosos, son joyas que sirven para la construcción Historiográfica de la Institución y de este modo interpretar el pasado por el presente y proyectarnos al futuro, en el devenir de nuestras Instituciones como parte integrante de la Comunidad Educativa. Finalmente se invoca a la juventud estudiosa, a los Profesores e investigadores interesados en seguir escudriñando las profundidades de nuestra educación y la cultura del Colegio Histórico de La “Libertad” de Huaraz. Sesión extraordinaria de junta de profesores del colegio de “la libertad” de huaraz celebra la solución satisfactoria de la cuestión internacional sobre tacna y arica el 26 de mayo de 1929 El conflicto armado entre el Perú y Chile llamado también la Guerra del Pacífico, tuvo una duración de tres años en el que, la soberanía peruana fue humillada extremadamente, debido a factores de carácter político, el desorden y la anarquía y fundamentalmente a una crisis económica que atravesaba el país, para una muestra los chilenos se apoderaron de la ciudad de Lima, y flameaban su bandera por calles y plazas a la vista impotente de sus habitantes. Esta situación solo se pudo acallar después del Tratado de Ancón: fue un Tratado de Paz y Amistad entre las repúblicas de Chile y del Perú, que ponía fin al conflicto que los había enfrentado entre 1879 y 1883, fue firmado por los representantes de Chile, Jovino Novoa Vidal, y el Perú, José Antonio de Lavalle el 20 de octubre de 1883, en la ciudad de Lima. Después que había transcurrido los 46 años de cautiverio el territorio de Tacna, mediante la firma del Tratado de Lima, conocido también como Tratado Rada y Gamio - Figueroa Larraín o Tratado de 1929, es un acuerdo dado el 3 de junio de 1929 en la ciudad de Lima entre Chile y Perú, que puso fin a la controversia de la soberanía de las provincias de Tacna y Arica. El Director del Colegio de La “Libertad”, enterado de las buenas noticias de la problemática que pasaba con el país del sur, convocó urgentemente a una asamblea de a los profesores del Colegio para deliberar tal acontecimiento internacional. Áncash ante el bicentenario

300

Abierta la sesión las once de la mañana, del día 26 de mayo de 1929, bajo la presidencia del Señor Director del Colegio, Dr. Rudolfo Seyffart, y con la asistencia de los señores profesores, Br.F. Genaro González Flores, Dr. Enrique S. Haro, Br. Alejandro Tafur, Br. Pedro C. Billón, Dr. Miguel E. Vega, Dr. Leoncio Vega, Sr. Lucas Arce, Luis E. Vega, Leoncio Salinas, Eleazar M. Sánchez, Antonio Guzmán Arenas, Augusto Vásquez Solís, Teófilo Córdova, Ramón reina, Señoritas Genoveva Morán, Sara Carmen Loli, Matilde Valverde, y con la del secretario que suscribe se leyó y se aprobó el acta de la sesión anterior sin observación alguna. Orden del día: El señor Director manifestó que el motivo de la sesión extraordinaria era para ver que temperamento adopta la junta de profesores respecto del arreglo terminado entre el Perú y Chile, en el antiguo litigio sobre Tacna y Arica. La Junta de Profesores, después de contemplar la solución satisfactoria de la cuestión internacional sobre Tacna y Arica y que con el arreglo hecho se habría en el futuro una nueva era de progreso de paz para el Perú, acordó, por unanimidad, pasar el siguiente telegrama de felicitación al estadista presidente de la República don Augusto B. Leguía. Señor Presidente de la República: “El cuerpo de profesores y empleados del Colegio de “La Libertad”, que dirijo, conocedor de la solución satisfactoria de la cuestión internacional sobre Tacna y Arica, previo acuerdo unánime en Junta, “Felicita al Patriota Supremo Mandatario, por mi órgano la solución satisfactoria de la cuestión internacional sobre Tacna y Arica”. SAYFFART - Director. A propuesta del Br. F. Genaro González Flores, la Junta acordó constituirse a la Prefectura del Departamento a fin de que por su parte, la Prefectura comunique al Supremo Gobierno, el acuerdo de la Junta. Sayffart (Director) - B. Mejía (Secretario). Fuente: Libro de acta de la Junta de Profesores del Colegio de “La Libertad” 1923 a 1942 p. 45.

Áncash ante el bicentenario

301

El concejo provincial de Huaraz apoya a la educación libertana 1929 De acuerdo a los preceptos constitucionales El Concejo Provincial de que rige y orienta en un estado de derecho, el Huaraz, con motivo del Primer Centenario del Perú siempre se caracterizó por demostrar Colegio de “La Libertad” de históricamente su cooperación con la educaHuaraz, Creó 10 becas ción en sus diferentes niveles, a través de sus externas en la Sección diversos órganos de gobierno como las Media”. municipalidades, respetando las competencias de autonomía económica y administrativa del colegio. “… El concejo provincial de Huaraz, con motivo del primer centenario del colegio de La “Libertad” de Huaraz, creó 10 becas externas en la Sección Media. Y, para obtener dichos beneficios los aspirantes debían presentar los siguientes certificados: Haber nacido en la provincia de Huaraz y residir en ella. Haber estudiado y aprobado con muy buenas notas la Sección Primaria. Haber observado buena conducta y confirmado con el Director del Colegio de procedencia y por dos ciudadanos de la localidad. Certificado del alcalde y del párroco la condición de humilde. Haber cumplido 12 años de edad. Condición indispensable tener buena salud y sin defecto físico alguno. A la vez que el concejo provincial de Huaraz, estimulaba de esta manera a los posibles y futuros estudiantes Libertanos, también otorgaba ciertas condiciones, señalados en los siguientes acápites: “… Un alumno pierde su beca”: Por no matricularse a tiempo Por inasistencia a clases Por observar mala conducta y aprovechamiento y a juicio de los profesores. En caso de enfermedad crónica o contagiosa. Por perder el año de estudios. El año de 1929, el colegio La “Libertad” recibió a 10 diez alumnos becados por el concejo provincial de Huaraz; y habiendo visto las condiciones de cada uno de los postulantes, la junta de profesores Áncash ante el bicentenario

302

procedió a efectuar la votación, al final resultaron favorecidos, los siguientes alumnos: “… Al Primera año de Educación Secundaria: José R. Haro e Isaac Carrillo. Al Segundo Año: Víctor Lionel Guzmán y Pedro Alberto Camino. Al Tercer Año: Julio César Ramírez y César Sarabia. Al Cuarto Año: José Nicolás Landauro y Juan Virgilio Hurtado. Al Quinto Año: Paz Villanueva y Ezequiel Mejía…” Para satisfacer esta demanda presupuestaria, el Concejo Provincial otorgó la suma de Lp. 300.00, Libra Peruana cada año y por concepto de beca. El director del Plantel Rodulfo Sayffart (de nacionalidad alemana), al finalizar el año académico tuvo la complacencia de otorgarle al alumno Ezequiel Mejía, el máximo galardón con que se estimulaba al mejor alumno que destacaba por su buena e intachable conducta y sus sacrificios desplegados durante el año en aprovechamiento, bajo el amparo y cumplimiento estricto del Reglamento Interno del Plantel, que venían rigiendo desde el año de 1888, en su artículo Nº 74, establecía estímulos a los primeros alumnos destacados tanto en conducta y aprovechamiento. De esta manera se proyectaba el mensaje de un ex libertano ejemplar, para el estudiante del s. XXI el “Cómo debería ser” el presente y el futuro aprendiente, para sí, para con su familia, su Colegio, la sociedad y su patria. El presente cometario no tiene la mínima intención de rendir el culto a la personalidad, como dice el adagio “Darle al César lo que es del César” y parafraseando al pensamiento de Tihamer Teth: “Quienes logran éxito en la vida son los que siempre cumplen su deber con alma serena y sonrisa en los labios”. Fuente: Colegio de “la Libertad” de Huaraz, Libro de actas del cuerpo de profesores, del 6 de marzo de 1929, pp. 58-5960. Fuentes consultadas Decreto de creación del colegio nacional de “La Libertad”, cuya copia original se encuentra en la dirección del plantel. Libro de actas del cuerpo de profesores del colegio de “La Libertad” de Huaraz 1879.p.35. Áncash ante el bicentenario

303

Archivos, libro de actas del cuerpo de profesores del colegio de la “Libertad” 1879. Folio. 41-42. Libro de actas de la junta de profesores del colegio de “La Libertad” de Huaraz. 1883- 1888. p.p. 56.” Libro de actas del colegio de “La Libertad” de Huaraz 1889 p.105. Libro de acta de profesores del colegio nacional de “La Libertad” de Huaraz., años 1893 - 1939. Archivos del Sesquicentenario Colegio de “La Libertad” de Huaraz. Ob. Cit. 188. Libro de acta de la junta de profesores del colegio de “La Libertad” 1923 a 1942 p. 45. Gridilla, Alberto Padre Franciscano de Huaraz. (1937). Áncash y sus Antiguos Corregimientos – Arequipa.

Áncash ante el bicentenario

304

El tomo II con el prólogo del Dr. Víctor Unyén Velezmoro, contiene dos capítulos. Pueblos y provincias: realidad, problemas y perspectivas (II), como continuación del grupo de estudios incluidos en su primera parte en el tomo I. Patrimonio e identidad cultural (I), agrupa a los estudios referidos a las expresiones culturales que dicen mucho de su diversidad y riqueza que presentan los pueblos de nuestro departamento que, debidamente conocidos y valorados, contribuyen a forjar y afirmar identidad cultural. ---

Áncash ante el bicentenario

305