209 88 9MB
Spanish Pages 280 [279] Year 2020
Luis Alberto Hernando Cuadrado M.ª Azucena Penas Ibáñez (eds.) Análisis del discurso y registros del habla
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 3
19/08/20 12:29
LINGÜÍSTICA IBEROAMERICANA Vol. 81 DIRECTORE S : Mario Barra Jover, Université Paris VIII Ignacio Bosque Muñoz, Universidad Complutense de Madrid, Real Academia Española de la Lengua Antonio Briz Gómez, Universitat de València Guiomar Ciapuscio, Universidad de Buenos Aires Concepción Company Company, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México Steven Dworkin, University of Michigan, Ann Arbor Rolf Eberenz, Université de Lausanne María Teresa Fuentes Morán, Universidad de Salamanca Daniel Jacob, Albert-Ludwigs-Universität, Freiburg im Breisgau Johannes Kabatek, Universität Zürich Eugenio R. Luján Martínez, Universidad Complutense de Madrid Ralph Penny, University of London
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 4
19/08/20 12:29
Análisis del discurso y registros del habla
Luis Alberto Hernando Cuadrado M.ª Azucena Penas Ibáñez (eds.)
Iberoamericana l Vervuert l 2020
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 5
19/08/20 12:29
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47) Reservados todos los derechos © Iberoamericana, 2020 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 Fax: +34 91 429 53 97 © Vervuert, 2020 Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 Fax: +49 69 597 87 43 [email protected] www.iberoamericana-vervuert.es ISBN 978-84-9192-163-9 (Iberoamericana) ISBN 978-3-96869-065-0 (Vervuert) ISBN 978-3-96869-066-7 (e-Book) Depósito Legal: M-22319-2020 Diseño de la cubierta: Carlos Zamora Impreso en España Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico blanqueado sin cloro
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 6
19/08/20 12:29
Vsus porro sine ratione non mouetur; alioqui abusus, non usus, dicendus erit. Auctoritas uero ab usu sumpsit incrementum, nam, si ab usu recedat, auctoritas nulla est. Francisco Sánchez de las Brozas
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 7
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 8
19/08/20 12:29
ÍNDICE
Prólogo.................................................................................................................. 13 Francisco Manuel Carriscondo Esquivel Capítulo 1. La encrucijada del léxico entre la marcación diatópica y diafásica......................................................................................................................... 19 1. Lingüística y lexicografía.................................................................................. 19 1.1. Consideración preliminar.......................................................................... 19 1.2. Base lingüística.......................................................................................... 20 1.3. Implicación lexicográfica.......................................................................... 24 2. Mezcolanza entre diatopía y diafasía en los diccionarios................................. 26 2.1. El va (1951) de Antonio Alcalá Venceslada.............................................. 26 2.2. Los diccionarios generales........................................................................ 29 3. Conclusión......................................................................................................... 35 Bibliografía............................................................................................................ 36 Anexos................................................................................................................... 41 Jairo Javier García Sánchez Capítulo 2. Ambigüedad homonímica e interpretación del discurso. El conflicto de in- negativo e in- lativo en español........................................................ 61 1. La homonimia y la ambigüedad como factores de confusión en la interpre tación del discurso............................................................................................. 61 2. Origen, delimitación, distinción y confluencia de los dos prefijos homónimos. 64 2.1. El in- negativo........................................................................................... 64 2.2. El in- lativo................................................................................................ 68 2.3. Distinción, distribución, confluencia y ambigüedad prefijal en los pre cedentes latinos.......................................................................................... 69 3. Usos confusos de uno y otro in- en el discurso................................................. 72 4. Conclusiones..................................................................................................... 82 Bibliografía............................................................................................................ 83 Luis Alberto Hernando Cuadrado Capítulo 3. El discurso humanístico en el español contemporáneo.................... 85 1. Introducción....................................................................................................... 85
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 9
19/08/20 12:29
2. Pensamiento y discurso de Ortega y Gasset....................................................... 89 3. El discurso en Ortega y Gasset. El gran maestro............................................. 97 4. Conclusiones..................................................................................................... 107 Bibliografía............................................................................................................ 108 Alberto Hernando García-Cervigón Capítulo 4. El discurso jurídico en la Ley de Enjuiciamiento Civil................... 111 1. Introducción....................................................................................................... 111 2. El imperio de la ley y sus formas de expresión.................................................. 113 3. El entramado de la frase normativa................................................................... 117 4. Peculiaridades del léxico................................................................................... 123 5. Conclusiones..................................................................................................... 127 Bibliografía............................................................................................................ 128 Xavier Laborda Gil Capítulo 5. Didáctica de la oratoria y lingüística de bazar.............................. 131 1. Catedral y bazar................................................................................................. 131 2. El habla planificada........................................................................................... 134 3. Argumentación y persuasión............................................................................. 136 3.1. Consciencia del aprendiz........................................................................... 136 3.2. Proceso elaborador.................................................................................... 137 3.3. Argumentación.......................................................................................... 137 3.4. Emociones................................................................................................. 138 3.5. Estrategias informativas............................................................................ 138 3.6. Estrategias persuasivas.............................................................................. 139 4. Oratoria excéntrica............................................................................................ 140 4.1. Twain y la era industrial............................................................................ 141 4.2. Carnegie y la era de los mass media.......................................................... 141 4.3. Tutores insignes......................................................................................... 142 4.4. Galería excéntrica...................................................................................... 143 4.5. Referencias prototípicas............................................................................ 143 5. Mitos y oratoria................................................................................................. 144 5.1. Invitado e intruso....................................................................................... 145 5.2. Ser desdoblado y argonauta....................................................................... 145 5.3. Ensimismado y altruista............................................................................ 146 6. Conclusión......................................................................................................... 147 Bibliografía............................................................................................................ 150 Manuel Martí Sánchez Capítulo 6. Texto, discurso y construcciones fraseológicas............................. 153 1. Introducción....................................................................................................... 153
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 10
19/08/20 12:29
2. La dimensión pragmático-discursiva de las construcciones............................... 154 2.1. Las construcciones.................................................................................... 154 2.1.1. Construcciones fraseológicas......................................................... 154 2.1.2. Los frasemas gramaticales............................................................. 157 2.1.3. El conocimiento constructivo......................................................... 159 2.2. Texto y discurso......................................................................................... 161 2.2.1. Macroestructura............................................................................. 162 2.2.2. Superestructura............................................................................... 162 2.3. La naturaleza periférica de las construcciones.......................................... 163 2.3.1. Periferia oracional primera y segunda........................................... 163 2.3.2. La polisemia de la periferia oracional segunda.............................. 166 3. Las construcciones de cambio temático............................................................ 168 3.1. El cambio temático en la estructura informativa....................................... 168 3.2. Los frasemas gramaticales en las construcciones de cambio temático..... 168 3.2.1. Comentadores................................................................................. 168 3.2.2. Conjunciones continuativas........................................................... 173 4. Conclusiones..................................................................................................... 174 Bibliografía............................................................................................................ 176 Fernando Martínez de Carnero Capítulo 7. De la objetividad a la posverdad: estrategias comunicativas, propaganda y lenguaje.......................................................................................... 181 1. Introducción....................................................................................................... 181 2. El papel de las tecnologías................................................................................ 182 3. Posverdades e instituciones............................................................................... 183 4. Aspectos sociológicos e ideológicos................................................................. 185 5. El estereotipo..................................................................................................... 187 6. Modalidades discursivas.................................................................................... 190 7. Identidad y propaganda..................................................................................... 191 8. Conclusiones..................................................................................................... 193 Bibliografía............................................................................................................ 193 M.ª Azucena Penas Ibáñez Capítulo 8. Discurso científico y falsas noticias en Internet............................ 195 1. Introducción....................................................................................................... 195 2. Discurso científico. El término coronavirus en los bancos de datos de la Real Academia Española (CORPES XXI y CREA).................................................. 198 2.1. Discurso científico..................................................................................... 198 2.2. El término coronavirus en el CORPES XXI y CREA............................... 201 3. Noticias del coronavirus en la prensa digital: el pais.com, lavanguardia.com, kiosko.net.......................................................................................................... 206
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 11
19/08/20 12:29
3.1. Imágenes con texto en primer plano.......................................................... 206 3.1.1. elpais.com...................................................................................... 206 3.1.2. lavanguardia.com........................................................................... 206 3.1.3. kiosko.net/es/np/elcorreo.html....................................................... 207 3.2. Texto escrito con los titulares de las noticias más destacadas en segun do plano..................................................................................................... 208 3.2.1. El País............................................................................................ 208 3.2.2. La Vanguardia................................................................................ 208 3.2.3. El Correo........................................................................................ 209 3.3. Tratamiento de las noticias más destacadas en segundo plano................. 210 4. Falsas noticias del coronavirus en Internet........................................................ 212 5. Conclusión......................................................................................................... 218 Bibliografía............................................................................................................ 219 Francisco Javier Perea Siller Capítulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos en el discurso oral: índices de aparición y comportamiento prosódico........................ 221 1. Introducción....................................................................................................... 221 2. Los complementos de la enunciación orientados hacia el emisor..................... 223 3. El grupo de los adverbios: incidencia sintáctica y dimensión pragmática........ 227 4. Índices de aparición........................................................................................... 229 4.1. Operadores enunciativos........................................................................... 231 4.2. Operadores argumentativos de refuerzo.................................................... 233 5. Análisis prosódico............................................................................................. 235 5.1. Operadores argumentativos....................................................................... 236 5.2. Operadores enunciativos introducidos por verbos.................................... 237 5.3. Operadores enunciativos periféricos......................................................... 238 6. Discusión y conclusiones.................................................................................. 244 Bibliografía............................................................................................................ 245 Sara Robles Ávila Capítulo 10. Forma y función del titular clickbait............................................ 249 1. Introducción....................................................................................................... 249 2. Convenciones ortográficas prototípicas de los titulares CB.............................. 251 3. Modalidades de enunciación en el titular CB y sus implicaciones ilocutivas... 256 4. Construcciones sintácticas de los CB................................................................ 261 5. Conclusiones..................................................................................................... 269 Bibliografía............................................................................................................ 270 Sobre los autores.................................................................................................. 273
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 12
19/08/20 12:29
PRÓLOGO
En el libro Análisis del discurso y registros del habla, uno de los resultados del proyecto de investigación Santander-UCM (Referencia: PR87/1922542), concedido por Resolución de 13 de diciembre de 2019 del Rector de la Universidad Complutense de Madrid una vez concluido el proceso de evaluación y selección de las solicitudes conforme a lo establecido en el art. 6 de la convocatoria, de fecha 10 de octubre de 2019 (BOCM de 23 octubre de 2019), y de acuerdo con la propuesta de resolución definitiva elaborada por el órgano instructor, se recogen las aportaciones de un grupo de reconocidos especialistas en el tema, catedráticos y profesores titulares de las Universidades Complutense de Madrid, Autónoma de Madrid, Rey Juan Carlos, de Alcalá, de Barcelona, de Córdoba, de Málaga y SAPIENZA. Università di Roma, que han participado en el proyecto. Francisco Manuel Carriscondo Esquivel, en el capítulo 1, “La encrucijada del léxico entre la marcación diatópica y diafásica”, comienza caracterizando las relaciones entre las variedades diatópicas y diafásicas, y su implicación lexicográfica, para pasar a continuación a analizar una muestra de su confusión, ejemplificada en una representación de la fraseología inventariada en el Vocabulario andaluz (1951) de Antonio Alcalá Venceslada, en concreto 138 unidades léxicas pluriverbales. El análisis se desarrolla mediante el contraste con el Diccionario de la lengua española (2014) de la Real Academia Española y el Diccionario del español actual (2011) de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos. La hipótesis de partida tiene que ver con la frecuente asociación del dialecto, especialmente su fraseología, a los registros menos formales de la lengua. Los resultados confirman específicamente esta vinculación: lexicográficamente hablando, la variedad regional andaluza se identifica con el estilo coloquial, pues más de la mitad de la muestra fraseológica recogida en la obra de Alcalá Venceslada figura marcada como tal en los diccionarios de lengua manejados. Carriscondo Esquivel explica el porqué de esta asociación. Finalmente, considera que el análisis podría extrapolarse a situaciones similares presentes en otras variedades del español. Jairo Javier García Sánchez, en el capítulo 2, “Ambigüedad homonímica e interpretación del discurso. El conflicto de in- negativo e in- lativo en español”,
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 13
19/08/20 12:29
14
Luis Alberto Hernando Cuadrado/M.ª Azucena Penas Ibáñez
estudia el conflicto homonímico y la consiguiente ambigüedad que mantienen en español dos prefijos iguales en su forma, pero muy distintos en su función y en sus valores, como son el in- negativo y el in- lativo. Para ello toma en consideración los precedentes latinos del mismo fenómeno, dado que la homonimia entre ambos prefijos, heredada en español, provocaba ambigüedad ya en latín. Aunque los dos prefijos tuvieron continuación en romance en una misma forma en- (lat. inimicus > esp. enemigo; lat. incantare > esp. encantar), la confusión homonímica y la ambigüedad tienen lugar en su expresión culta; en ella el prefijo negativo se muestra muy productivo y también por vía culta han entrado muchos verbos y otras palabras que contienen el preverbio lativo (impartir, inculpar, inflamar…). En principio, los dos prefijos se distribuyen en distintas categorías (adjetivos, por un lado, y verbos y derivados verbales, por otro), pero comparten áreas comunes en los participios (impartido) y en los adjetivos en -ble (impartible). Es ahí donde más ha puesto el foco el autor al examinar algunos textos y varios tuits que reflejan la ambigüedad provocada por la homonimia en el habla y en el discurso en general. Luis Alberto Hernando Cuadrado, en el capítulo 3, “El discurso humanístico en el español contemporáneo”, parte de la idea de que este tipo de discurso, concebido con frecuencia como el empleado en las disciplinas en las que, en la línea de los studia humanitatis renacentistas, se tratan los aspectos relativos al pensamiento de la persona humana (filosofía), la expresión de su espíritu artístico (literatura) o el recuerdo del pasado (historia), en la actualidad se suele asociar, más bien, al de todas las que, en mayor o menor medida, contribuyen al refinamiento de la persona mediante el uso específico del lenguaje en su modalidad especulativa o doctrinal. Posteriormente, se centra en la configuración del discurso en dos autores que, por un lado, son filósofos y, por otro, escritores, José Ortega y Gasset, y Agapito Maestre, autor de la obra Ortega y Gasset. El gran maestro, con la que trata de reivindicar la figura de Ortega frente a quienes han pretendido desprestigiarlo sin un fundamento sólido. Así pues, en la segunda parte analiza el pensamiento y el discurso de Ortega y Gasset, el principal cultivador del ensayo en la segunda generación del siglo xx, presididos, respectivamente, por el rigor intelectual y un bello estilo literario; y en la tercera examina, a la par que las ideas, la destreza en el manejo de la lengua de Agapito Maestre, cuyas cualidades esenciales, la precisión, la claridad, y el dinamismo y vitalidad que logra dar a la expresión, hacen de él uno de los escritores actuales más representativos en el contexto general del registro humanístico en su modalidad del ensayo.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 14
19/08/20 12:29
Prólogo
15
Alberto Hernando García-Cervigón, en el capítulo 4, “El discurso jurídico en la Ley de Enjuiciamiento Civil”, tras plantear la cuestión de la razón de ser de esta ley dentro del marco de nuestro sistema jurídico, procede al análisis e interpretación de los rasgos lingüísticos utilizados en ella al servicio de la expresión del imperio de la ley, como el futuro imperfecto de indicativo en modalidad deóntica, tanto en su forma simple como mediante la de perífrasis de infinitivo, las construcciones pasiva refleja e impersonal de forma refleja, y la pasiva perifrástica, así como de las formas arcaizantes de los futuros de subjuntivo, profusamente empleadas en el mismo contexto. A continuación, se ocupa del entramado de la frase, en la que, además de la peculiar utilización del gerundio, con el fin de no dejar, a ser posible, ningún dato sin consignar, se recurre al uso del participio en construcción absoluta, que funciona como adyacente o modificador oracional del mismo modo que las oraciones subordinadas de tiempo y condicionales con el verbo en forma personal, las construcciones de relativo, las coordinadas copulativas y adversativas, el orden de palabras sui generis y el párrafo unioracional. Por último, estudia el componente léxico, en el que proliferan los apelativos deverbales de categoría jurídica, los circunloquios, las palabras de significado gramatical usadas con voluntad de estilo, las locuciones preposicionales y fórmulas estereotipadas, y, en menor escala, los latinismos. Xavier Laborda Gil, en el capítulo 5, “Didáctica de la oratoria y lingüística de bazar”, sostiene que la didáctica de la oratoria divulga principios y ejercicios extraídos de la lingüística, la teoría de la argumentación y la psicología. Estos manuales, de rica variedad de formatos expositivos, destacan por la ágil adaptación a multitud de ámbitos comunicativos, desde la escuela de negocios hasta la formación universitaria, pasando por la publicidad o la autoayuda personal. Algunas obras plasman el bosquejo humanista de la retórica y otras se inclinan por una perspectiva psicológica del liderazgo. Son intuitivas en la terminología, divulgativas en la estructura e instructivas mediante pautas y ejemplos. De la tradición recogen los géneros alocutivos del juicio, la deliberación y el espectáculo. De la lingüística textual toman las modalidades del habla planificada de la entrevista y la conversación. La perspectiva pragmalingüística inspira los principios procesal, situacional y cooperativo de esta producción didáctica. El proceso refiere las etapas de acopio argumental, organización de las secuencias, formulación verbal, prácticas preparatorias y pronunciación del discurso. El principio situacional considera los géneros, los estilos y la adecuación a la audiencia. El principio cooperativo ilustra sobre la provisión
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 15
19/08/20 12:29
16
Luis Alberto Hernando Cuadrado/M.ª Azucena Penas Ibáñez
de información probatoria y las pautas interactivas entre los participantes. El plan del formador es advertir al aprendiz de sus carencias discursivas, para conducirlo a una capacitación que le permita centrarse no ya en la técnica sino en la persuasión. Manuel Martí Sánchez, en el capítulo 6, “Texto, discurso y construcciones fraseológicas”, toma las construcciones fraseológicas como las construcciones prototípicas y los frasemas gramaticales, como sus constantes más significativas. Desde ambos supuestos, organiza el capítulo en dos partes. La primera es una introducción a la dimensión discursiva y textual, por ello, pragmática de las construcciones. Esta primera parte se articula en torno a la idea de que las construcciones contienen una doble instrucción de uso e interpretación que las habilita para desempeñar funciones discursivas y textuales. Esta doble instrucción referida a las construcciones puede expresarse en los siguientes términos: a) úsense e interprétense idiosincrásicamente; y, corolario de la anterior, b) reprodúzcanse de acuerdo con sus esquemas y sus constantes. A esta idea clave se suma el carácter periférico de las construcciones fraseológicas y los frasemas gramaticales, que, en el caso de las construcciones fraseológicas, no tiene que entenderse en un sentido necesariamente distribucional, pues es posible que sean expresiones híbridas que cumplen en el núcleo oracional, simultáneamente, funciones sintácticas y funciones pragmático-discursivas. En la segunda parte, Martí Sánchez lleva esta teoría al análisis de las construcciones fraseológicas discursivas, aquellas que exceden los límites oracionales. Como ejemplo, elige las construcciones de cambio temático, que se organizan en torno a los comentadores (pues bien, pues nada, en esto, así las cosas, dicho esto, en vista de ello…), un subgrupo de los conectores metadiscursivos, y a ciertas conjunciones genéricamente continuativas (pues, a la que). Fernando Martínez de Carnero, en el capítulo 7, “De la objetividad a la posverdad: estrategias comunicativas, propaganda y lenguaje”, considera que las posverdades se presentan en el contexto actual como un fenómeno sintomático de diferentes cambios en las formas comunicativas. La regulación en lo que se refiere a los medios periodísticos y audiovisuales resulta compleja, en parte porque en las crónicas va a estar presente al recoger las fórmulas de comunicación propagandística política, pero también porque los nuevos medios de comunicación necesitan presencia en las redes sociales y tienden a hacerse eco de las estrategias destinadas a obtener el tipo de difusión que conocemos como viralidad. Los enfoques críticos dedicados al estudio de este tipo de fenómenos se están realizando a partir de enfoques necesariamente
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 16
19/08/20 12:29
Prólogo
17
interdisciplinares. Aun siendo un tipo de comunicación bastante determinada por los nuevos medios y por las redes sociales, y a pesar de exigir un tipo de análisis que no puede estar desvinculado del nuevo contexto, que suele complementarse con formas de interactividad, recoge por un lado recursos propagandísticos que ya se habían usado en el pasado, mientras que por otro genera nuevos tipos de discursos, además de influir en la creación de nuevos medios informativos especializados en la comunicación de este tipo de contenidos. M.ª Azucena Penas Ibáñez, en el capítulo 8, “Discurso científico y falsas noticias en Internet”, analiza la información científica y las falsas noticias sobre el coronavirus en Internet durante el período comprendido entre el 25 de febrero y el 3 de abril de 2020, a partir de la campaña “Contágiame de verdad. No de falsas noticias”, en la que el Consejo Científico (CCI) del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) pone el foco de atención debido a los bulos y falsas noticias en salud que circulan por la Red. Durante ese período de tiempo, el COVID-19 se hace viral, ya que sus efectos van más allá de lo estrictamente sanitario, alcanzando la esfera económica, política y social. El coronavirus ocupa las portadas de todos los medios de comunicación en el mundo. La pandemia provoca un sunami de información avalada por las autoridades de salud pública y los sitios web de las organizaciones oficiales europeas e internacionales, así como de desinformación en Internet y las redes sociales, dando lugar a una epidemia de bulos y falsas noticias (fakenews). El análisis, centrado en el discurso del saber científico y en el discurso del creer seudocientífico que lleva a la opinión sesgada, permite: a) rastrear la arqueología de la noticia mediante el lema coronavirus en el CORPES XXI y en el CREA; b) seguir la actualidad y el tratamiento de la noticia en la prensa digital de un periódico de alcance nacional, El País, y de dos de alcance autonómico, La Vanguardia y El Correo, que corresponden a tres de las zonas más castigadas en España, siendo su epicentro Madrid; y c) detectar en tuits y memes uno de sus leitmotiv —la mascarilla—, en concreto, la conveniencia de su uso, si por necesidad fundamentada en la ciencia o por disponibilidad de existencias basada en la logística Francisco Javier Perea Siller, en el capítulo 9, “Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos en el discurso oral: índices de aparición y comportamiento prosódico”, examina el comportamiento sintáctico, pragmático y prosódico de cuatro adverbios españoles en la lengua oral: francamente, honestamente, honradamente y sinceramente. La base del estudio es el subcorpus de discursos orales de CORPES XXI, que proporciona 348 enunciados con los
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 17
19/08/20 12:29
18
Luis Alberto Hernando Cuadrado/M.ª Azucena Penas Ibáñez
adverbios objeto de análisis. Por otra parte, el examen prosódico selecciona 85 enunciados del mismo corpus que se analizan mediante el programa informático Praat. Como resultado, se comprueba la notable diferencia que presentan estos adverbios en sus posibilidades sintácticas y pragmáticas en virtud de grados distintos de gramaticalización. Mientras que honradamente solo aparece en el corpus como aditamento modal sin valor pragmático, los otros tres adverbios conocen proporciones diferentes de uso como operadores enunciativos, y francamente ha desarrollado de forma plena un uso como operador argumentativo. Desde el punto de vista prosódico, se analiza la presencia/ausencia de pausas, así como las posibilidades de realización tonal cuando los operadores se encuentran integrados en el enunciado o se mantienen aislados de él. Sara Robles Ávila, en el capítulo 10, “Forma y función del titular clickbait”, toma en consideración un conjunto de rasgos formales de estos mensajes que permiten ser identificados como titulares manipuladores de la voluntad del lector, centrándose en cuestiones ortográficas, de tipos de enunciados y de construcciones sintácticas. Respecto a la ortografía, detecta usos transgresores de la norma lingüística que se ponen al servicio de la provocación del interlocutor, como el empleo de mayúsculas, alargamientos vocálicos y consonánticos, y de determinados signos de puntuación especialmente apelativos. Igualmente, estudia las modalidades de enunciación caracterizadoras de los clickbaits (CB), más allá de los estándares aseverativos afirmativos, que podemos considerar neutros desde el punto de vista formal. Así, justifica la aparición recurrente de enunciados interrogativos y exclamativos, y analiza sus implicaciones ilocutivas. El estudio avanza con un apartado dedicado a las estructuras sintácticas más frecuentemente empleadas en los CB, entre las que destacan las subordinadas adjetivas especificativas que, lejos de permitirle al lector identificar el antecedente, le crean una mayor curiosidad y un grado más alto de intriga. En suma, constata la hipótesis de partida que considera la existencia de un metalenguaje prototípico de este tipo de titulares en lo referente a los niveles ortográfico, de enunciación y sintáctico, metalenguaje que se materializa en unas formas de expresión caracterizadoras y unas estrategias —su funcionalidad— para manipular al lector y provocarle el clic que le lleve a la noticia expandida. Luis Alberto Hernando Cuadrado M.ª Azucena Penas Ibáñez
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 18
19/08/20 12:29
Capítulo 1 La encrucijada del léxico entre la marcación diatópica y diafásica1 Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
1. Lingüística y lexicografía 1.1. Consideración preliminar Con la temporal, junto con la horizontal y vertical, se completa la caracterización tridimensional de la variedad no estándar (dialecto) exigida por Rona (1958: 16), Hutterer (1965 [1963]: 11) y Coseriu (1968: 148-150). La tradicional identificación de la dialectología con su método por excelencia, la geografía lingüística, ha propiciado la atención casi exclusiva a la caracterización horizontal del dialecto. El término se aplica tradicionalmente a las áreas léxicas (Rona 1976: 15, Coseriu 1981: 16 y Montes Giraldo 1995: 63), por mucho que se haya hablado, por ejemplo, de dialectos verticales (García de Diego 1959: 355) o sociales (Coseriu 1981: 16). La identificación provoca, en primer lugar, que los datos obtenidos por la geografía lingüística sean considerados como los característicos del dialecto estudiado; y a continuación, que exista un mayor interés por conocer la existencia y límites de un determinado fenómeno, más que su valor (Rona 1958: 14). La marcación lexicográfica de las voces viene arrastrando esta rémora hasta la actualidad. A ella hay que sumar el menor avance en las investigaciones sobre la dimensión vertical del léxico en relación con la horizontal, motivada según Luis F. Lara Ramos (1997: 249-251) por una dificultad teórica y otra práctica: la primera se deriva de la concepción estructural del sistema, que se aplica a su vez a cualquier sociedad; la segunda tiene que ver con la obtención de las ponderaciones normativas de las unidades léxicas por parte de los hablantes.
1 Este trabajo forma parte del proyecto PID2019-103866GB-I00, financiado por la Agencia Estatal de Investigación.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 19
19/08/20 12:29
20
Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
1.2. Base lingüística Atender a la dimensión vertical obliga a tener en cuenta un número de informantes y una diversidad de variables extralingüísticas mayor que en la dialectología tradicional. Entre estas variables se encuentran las tradicionales de edad, sexo, nivel sociocultural, etc. Para la variedad andaluza, existen investigaciones que giran en torno a ellas. Por ejemplo, ya es un clásico el trabajo de Alvar (1958: 80) en el que se exponen las diferencias léxicas entre hombres y mujeres de la Puebla de Don Fadrique (Granada). Existen numerosas investigaciones sobre el léxico de los tecnolectos populares: la agricultura y la ganadería, la alfarería, la cantería, la tonelería, las embarcaciones y las artes de pesca, la viticultura, la caza, la cocina, las cofradías, etc. (Mondéjar 1989: 53-67 y Cano Aguilar/Narbona Jiménez 1997: 191-196). Sin embargo, no basta con tener en cuenta estas variables aisladamente, pues de ser así escaparían de la caracterización vertical una serie de hechos esenciales. Las investigaciones de Labov (1972: 118) y Alvar (1973: 152) en torno a la variable de sexo arrojan resultados que confirman, pero también que rechazan, la idea tradicional del habla de las mujeres como conservadora y apegada al estándar. El problema, como ya intuía Alvar, es otro bien distinto: Lo que más me extraña es que no se haya visto que el arcaísmo o la innovación del habla de las mujeres no depende tanto del sexo cuanto del tipo de vida que las mujeres hacen en cada país. Por eso decir que el habla femenina es conservadora, neologista o ni una cosa u otra es, en verdad, no decir demasiado, por cuanto en su contexto social puede ser cada una de esas cosas o todas ellas, y fuera del ámbito al que pertenece no es nada (1973: 74).
Por otro lado, en cuanto a la variable de edad, el resultado de las investigaciones de Labov realizadas en 1961 en la isla de Martha’s Vineyard (EE. UU.) prueba la existencia de casos en los que, al menos en el plano fónico, las capas más jóvenes de la sociedad son usuarias comunes de las variedades no estándar (Milroy 1989 [1987]: 7-8). La variable de nivel sociocultural es de un gran rendimiento, ya que gracias a ella entran en juego numerosos factores (estatus económico, tipo y lugar de trabajo, residencia, educación, etc.), pero precisamente es esta diversidad la que dificulta en gran medida su manejo. No hay que perder de vista los casos, poco frecuentes, donde no existe una correspondencia entre el uso real de la lengua por parte del hablante y el uso esperable, acorde con su nivel sociocultural (Rona 1976: 14). Además, siempre debe
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 20
19/08/20 12:29
21
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
tenerse en cuenta el grado de dominio del estándar en los distintos niveles2. En líneas generales, en los superiores el grado es mayor, con una adquisición gradual que puede representarse así, de tal forma que se identifica la variedad usada por los niveles superiores con la de mayor prestigio. La nivelación suele producirse, como indica la flecha, “de abajo a arriba”, es decir, los niveles inferiores, más alejados del estándar, aspiran a acceder a él: Tabla 1 Adquisición del estándar y niveles socioculturales estándar … no estándar
nivel superior ↑
… nivel inferior
Pero también es posible la presencia de casos “de arriba a abajo”, cuando los hablantes de los niveles superiores adquieren rasgos propios de los inferiores, a través, por ejemplo, de su uso en la escritura (Gallardo 1978: 90). Ya Castro dio fe de la existencia de este tipo de nivelación en la variedad andaluza: “En las clases más cultas, muchas de esas particularidades [las del andaluz] desaparecen por influencia de la lengua literaria; no obstante, ocasionalmente, en el habla descuidada pueden aparecer casi todos los hechos notados” (1924: 65). Y los trabajos de Carbonero Cano (1982, 1985 y 1993) vienen a confirmarla, aunque solo para el caso sevillano y en el plano fónico. En estos procesos la propiedad de urbanización del estándar desempeña un papel fundamental, no solo en la nivelación “de arriba a abajo”, también en la “de abajo a arriba”; y no solo con la incorporación de unidades léxicas de la variedad no estándar que se analiza, también con la de unidades pertenecientes a otras variedades. La ciudad es el escenario clave en todo este “trasvase”, por la heterogeneidad Como Labov (1972) revela, los factores culturales, educativos en este caso, provocan el mayor o menor grado de dominio de esta variedad. Morillo-Velarde Pérez incluso llega a decir: “Es el grado de dominio del estándar lo que coloca a los hablantes en estratos socioculturales diferentes, pues no hay que olvidar que, en términos generales, la cultura y consiguientemente sus reflejos lingüísticos, sigue siendo patrimonio de los niveles socioeconómicos más poderosos, o bien el dominio de los patrones culturales de la comunidad se convierte en llave de acceso a estos niveles para los individuos pertenecientes a los estratos menos favorecidos” (1991: 452). 2
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 21
19/08/20 12:29
22
Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
de sus habitantes, de diversas regiones, con distintas profesiones, niveles socioculturales… y por ser la principal oferente de los medios de disponibilidad del estándar, a los cuales se les otorga un acceso universal. El esquema anterior, por tanto, se tambalea, acuciado por la realidad, más compleja que la simple reducción. Y llega a derrumbarse cuando se tienen en cuenta las diversas muestras de lealtad por parte del hablante a las variedades no estándar, muestras cuya explicación se nos escaparía si atendiésemos a una caracterización vertical del léxico mediante la aplicación aislada de la variable de nivel sociocultural. Así pues, los mecanismos sociales son más complejos que la simple división de los hablantes en niveles socioculturales. De ahí que el análisis de las tradicionalmente opuestas habla rural y habla urbana, por separado, y el de su interrelación arrojen grandes resultados. La productividad del primero es de sobra conocida. La del segundo, como muestra de los procesos de exurbanización y de rurbanización tendentes a uniformar ambos tipos de hablas (Alvar 1973: 88), también (Ramírez [1996: 47] habla incluso de una dialectología urbana como disciplina más adecuada para el estudio de estas interrelaciones). Asimismo, son modelos de gran validez el mercado lingüístico, de Sankoff y Laberge (1978), o la red social de Milroy (1989 [1987]), pues replantean la aplicación de una variable tan compleja como la de nivel sociocultural3. Como contrapartida, se ha criticado la estructura férrea de la comunicación entre investigador e informante dentro del contexto del cuestionario, así como el papel dominante que en esta situación comunicativa desempeña el primero sobre el segundo (Milroy 1989 [1987]: 62-69). Todo ello provoca que el acceso a las variedades no estándar se vea fuertemente obstaculizado. En esta relación entre investigador e informante, hay que recordar que el dialecto no goza de la propiedad de intelectualización del estándar. Debido a sus medios 3 El modelo de Milroy, donde tienen cabida todas las variables comentadas, está creado a partir de las distintas situaciones de interactuación en tres comunidades de Belfast (Irlanda del Norte). La investigadora llega a observar la influencia de estas y otras variables en el comportamiento lingüístico del individuo. Cabe destacar el uso leal de las variedades no estándar como un signo de integración en la comunidad. La autora (1989 [1987]: 113-116, 184) comenta también variables como el origen, la identidad de grupo o la movilidad geográfica, esta última capaz de hacer más difusa la estructura de la red, ya que la interactuación de los individuos disminuye. Precisamente sobre la variedad andaluza existen varios proyectos de investigación que toman como modelo la red social de Milroy. Y ya que nos movemos en un ámbito lexicográfico, conviene hacer mención destacable del dare (1985), obra en la que se aplican aquellas técnicas a informantes de comunidades urbanas y rurales, de distinta edad, sexo, raza, nivel socioeconómico y educativo (lxxxvi-cli).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 22
19/08/20 12:29
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
23
de disponibilidad, los propios de la oralidad, de poca difusión (fundamentalmente la familia y los amigos), su uso queda relegado a situaciones comunicativas menos formales (familiares, coloquiales, etc.). De hecho, el estudio de los registros se reduce a su comportamiento en dichas situaciones, salvo en los casos de nivelación “de arriba a abajo”, donde es posible el uso de dialectalismos en situaciones formales. Es hasta tal punto difusa la frontera entre coloquialismo y dialectalismo que Leopold ha llegado a escribir lo siguiente: “A purely descriptive analysis of any speech type would not need to worry about assigning phenomena to either dialect or standard colloquial” (1968 [1959]: 344-345, n. 12)4. El informante, en la mayoría de las ocasiones, entiende como formal la situación creada entre él y el investigador, por lo que hará uso de su dominio del estándar, como variedad más conveniente para este tipo de situaciones (Joos 1968 [1959]: 189 y Ure 1982: 5). Es el problema que todo el mundo conoce con el nombre que le dio Labov: la paradoja del observador (the observer’s paradox, 1972: 113)5. De ahí que para resolver este problema se hayan creado numerosas técnicas. La solución más acertada es su combinación, sobre todo de las técnicas de observación del discurso libre, tendentes a desviar la atención de los informantes a su propio discurso y hacerlo así más espontáneo. De este modo existe la garantía de que accedemos más fácilmente a las variedades no estándar. No está de más indicar que estas técnicas también han tenido cabida dentro de la lexicografía. Y así, contamos con el ejemplo del dare (1985: xiv), pero mucho antes la Colección de voces aragonesas (1918-21) de Benito Coll y Altabás. En ella el autor las aplica a informantes de diversa edad, sexo, nivel sociocultural y profesional (Aliaga Jiménez y Arnal Purroy 1999: 27-28). Y por último el dc (1994: 13), el vm (1995: 10) y el vnm (1991: 10-11). 4 Véanse, al respecto, las investigaciones de Paquot (1984, 1986) comentadas por Aliaga Jiménez (1997: 309-311). Este autor reconoce “el interés que ofrecería, por ejemplo, conocer las condiciones de uso en que un regionalismo alterna con un término de la lengua estándar, información completamente ausente de los diccionarios” (311). 5 En el plano léxico el problema es particularmente delicado pues, como señala Borrego Nieto, “[m]ientras que las realizaciones fonéticas escapan en gran medida al control del hablante, de forma que éste ni conscientemente logra en ocasiones reproducirlas, […] puede evitar siempre que quiera la pieza léxica estigmatizada, y para ello tiene al menos las siguientes opciones: 1) cambiarla por otra sinónima socialmente preferible (cambiar, por ejemplo, pardal por gorrión); 2) sustituirla por una perífrasis (salvao menudo ‘salvado fino’, en lugar de sucierna) o un hiperónimo (manada por vecera ‘piara de cerdos’); 3) si se le pide en una encuesta, alegar simplemente que no conoce la respuesta” (1994: 124-125).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 23
19/08/20 12:29
24
Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
Aun así estas técnicas no son una panacea, ya que hay que contar con los problemas inherentes al estudio del léxico. Como señala Lehrer: “Whereas a 10-minute sample of speech will probably reveal a large proportion of the sounds in a language and a considerable variety of syntactic patterns, only a fraction of the vocabulary will be found. Moreover, if the investigator is interested in a certain part of the vocabulary, his chances of hearing just those words are reduced even further” (Béjoint 1983: 69). Finalmente, la caracterización vertical del léxico se consigue una vez que los datos extraídos gracias a estas técnicas se someten a un análisis cuantitativo, mediante la aplicación de procedimientos estadísticos, para así constituir frecuencias de uso. Como sucede con las áreas léxicas, por las causas que se han venido comentando, resulta complicado establecer sistemas sinstráticos y sinfásicos (que según los casos se etiquetan como sectoriales, argóticos, estilos, registros, etc.), mediante un conjunto de normas o haz de isoglosas más o menos coincidentes, e incluso por medio de una sola. Sea como fuere, corresponde también a la dialectología este establecimiento, y a la lexicografía su posterior aplicación. 1.3. Implicación lexicográfica Las dificultades que he puesto de manifiesto afectan al establecimiento de las correspondientes marcas. Los sistemas sintópicos, sinstráticos y sinfásicos han de ser el punto de partida de las marcas de localización geográfica (diatópicas) y de uso sociolingüístico (diastráticas y diafásicas). Fernández-Sevilla (1974: 104-108) y Alvar (1982: 285-287) han señalado la necesidad de contar con las áreas léxicas para la marcación diatópica de las entradas del diccionario. Los sistemas deben quedar bien caracterizados en la introducción, como sucede con los vocabularios dialectales de Coll y Altabás (1918-1921: I, 49-57 y II, 89-127), García Soriano (1932: XI-XV) y Rohlfs (1985). Solo así se conoce el alcance o valor de las marcas correspondientes (Fajardo Aguirre 19961997: 52 y Norri 1996: 26, quien denuncia la poca atención que a este aspecto se le presta en las introducciones de las obras lexicográficas, atención limitada fundamentalmente a las marcas abreviadas en las correspondientes listas)6. Las críticas que se les hace a los diccionarios generales, especialmente al drae, vienen motivadas por no contar con ellas (Casares 1992 [1950]: 305, Menéndez Pidal 1970 [1945]: 125-130, Salvador Caja 1980, Alvar Ezquerra 1983: 27), si bien para ello sería necesario contar 6
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 24
19/08/20 12:29
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
25
Las marcas amplias afectarían a las entradas que se registran en un determinado sistema, en cuyo caso, para su marcación, bastaría tan solo con indicar la marca correspondiente a dicho sistema. La marca puede ir acompañada de modificadores del tipo especialmente, principalmente, etc. Una marca diatópica amplia es la que aplica el equipo de redacción del Clave: “En zonas del español meridional” (Carriscondo Esquivel 2018). En el caso de las diafásicas, cada vez gozan de mayor aceptación las marcas amplias para mostrar los distintos registros, de tal modo que se establecerían dos esenciales (+formal, -formal). En medio de las entradas así marcadas estarían las “neutras”, sin marcar (Barnhart 1975 [1962]: 176, Ettinger 1982: 386, Sánchez et al. 1995: 37). En relación con las marcas diafásicas, el wtnid (1966) sustituye la marca analfabeto, ignorante, inculto… (illiterate) por otras como no estándar o subestándar (nonstandard, substandard) (Marckwardt 1973: 135). Con las marcas amplias se evita el subjetivismo, resultado de las impresiones personales del lexicógrafo, o un exceso de normativismo. Quizás con su uso se pierda información complementaria útil y exacta, pero se gana en coherencia y normalización. En cuanto a las marcas concretas, estas afectarían a las entradas que se registran dispersas en distintos sistemas. Su marcación podría consistir en la mención del sistema o sistemas, e incluso de los informantes y los puntos en que se registran. En este caso, pienso que la representación cartográfica brindaría su marcación exacta y a la vez evitaría una larga enumeración de marcas a menudo inconexas que no ofrecen una representación nítida. La representación cartográfica sería un elemento más de la microestructura del diccionario. Es esta una opción casi exigida (Malkiel 1975 [1962]: 22) y en numerosas ocasiones usada, con resultados muy satisfactorios, en obras que tratan el léxico no estándar7. Lógicamente, esta opción donde tiene más rentabilidad y justificación es en la aplicación de marcas concretas y no, por razones obvias, de marcas de con una cartografía lingüística de todo el dominio hispánico, o al menos el peninsular (Salvador Caja 1980: 55). Además, hay que contar con el problema de la sincronía práctica (Rey-Debove 1971: 95-100): el primer tomo del alea (1960-1973) tiene ya más de sesenta años, sin contar con los precedentes de realización de las encuestas, iniciadas en el verano de 1953, ni con la edad de los informantes (Alvar 1991: 225). Este hecho incide en la necesidad, comentada por Salvador Caja (1987: 60), de elaborar un segundo atlas andaluz. No supondría esta segunda obra una mejora del primero, sino una actualización con el fin de cumplir con la mencionada sincronía práctica. 7 Desde el Glossaire des patois de la Suisse romande (1924-) hasta los vocabularios de las monografías de Fernández (1960) o García Martínez (1960).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 25
19/08/20 12:29
26
Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
alcance o valor amplio. Por ejemplo, no parece rentable, ni justificable, ni siquiera económico, representar cartográficamente las entradas que se registran en todo el dominio andaluz. Una vez más el dare (1985) representa un ejemplo imitable de combinación de ambos tipos de marcas. Así, junto a la presencia de modificadores como especialmente (especially) o principalmente (chiefly) con que se acompañan las marcas diatópicas, se eliminan marcas subjetivas y normativas como argot, analfabeto, ignorante, inculto, vulgar, provincial (slang, illiterate, vulgar, provincial) (dare 1985: xxa) y se emplea una novedosa cartografía (sus mapas ofrecen una representación del espacio según densidades de población) mediante la cual se representa no solo la repartición geográfica, sino también la social, de las unidades léxicas, conforme a las variables ya comentadas. 2. Mezcolanza entre diatopía y diafasía en los diccionarios 2.1. El va (1951) de Antonio Alcalá Venceslada Por su asociación estereotípica a una determinada ambientación festiva (donde se puede manifestar lo que en términos coloquiales se denomina gracia, salero, desparpajo… en la forma de hablar) puede considerarse el andaluz como una variedad dialectal representativa de la mezcolanza entre diatopía y diafasía. Por eso voy a centrarme en ella. La confusión entre dialecto y registro que se produce en el uso tiene su correlato lexicográfico. Y es lo que pretendo demostrar en las líneas que siguen. Para ello voy a partir del análisis del va (1951), la obra más conocida —y por tanto manejada— en el entorno de los andalucismos, prototípica de la lexicografía denominada dialectal, regional o, como prefiero, de las variedades no estándar de la lengua. Como tuve ocasión de demostrar en mi monografía sobre este vocabulario (Carriscondo Esquivel 2004: [61]-77), los problemas en el establecimiento de las marcas de localización geográfica y de uso sociolingüístico son similares. Básicamente, el más serio reside en la ausencia de un criterio coherente de marcación y la sustitución de este por otros más dependientes de la subjetividad del autor. Por lo que al nivel sociocultural se refiere, Alcalá Venceslada establece en primer lugar un nivel culto. Su presencia es escasa: tan solo he encontrado los casos de achararse, achares, bailaor, jindama, riyendo, roal y tajá, en los cuales el autor da a entender su uso incluso por las capas cultas (asimismo, en
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 26
19/08/20 12:29
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
27
el va 1934 figura en la lematizada friyendo la misma consideración que en riyendo). La presencia del segundo nivel, el vulgar, es lógicamente mucho más sustancial, aunque también es más problemática su caracterización. Debido al cumplimiento fiel de la tradición lexicográfica y los deseos de incrementar el número de entradas del inventario, el registro de vulgarismos en esta obra es muy significativo8. Además, en las representaciones literarias de la forma de hablar de los andaluces, que el autor toma como fuentes del corpus, se encuentran estos vulgarismos confundidos con los dialectalismos9. He de significar la ausencia de marca vulgar para muchas unidades léxicas de este tipo10. En cuanto a las marcadas, Alcalá Venceslada lo hace con distintas denominaciones, lo que supone una total ausencia de normalización: amapol.- m. Amapola. En Andalucía se designa por el vulgo amapol o amapoles a la planta, y amapola a la flor. ducas.- f. pl. Penas, tribulaciones. (Según la Acad., es del caló: pero la usa mucho el pueblo andaluz, a veces en singular).
El incumplimiento de las propiedades de estabilidad flexible e intelectualización propias del estándar provoca la aparición, en el dialecto, de estos elementos léxicos. En las capas sociales de menor dominio del estándar conviven lógicamente dialectalismos y vulgarismos. Aquí radica el problema de la consideración de todo lo que no es estándar (abarcando dialectalismos y vulgarismos) como errores o formas “malas” (Bloomfield 1974 [1927]: 270-271) y consecuentemente la confusión en el uso de las marcas dialectal y vulgar de muchos diccionarios (Landau 1989 [1984]: 176-177 y Norri 1996: 5). 9 De hecho Rodríguez-Castellano recrimina a Alcalá Venceslada la recogida de formas como cirniendo, inconar o pantasma, que son “de uso común en toda España entre gente rústica” (1937: 227). Prescindiendo de juicios de valor, hay que separar siempre los dialectalismos de los vulgarismos, frente a la práctica generalizada de la lexicografía tradicional. García de Diego, al introducir la sección de “Dialectología” en lo que fue el germen de la actual Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, aconseja en su petición de trabajos dialectológicos no insistir en la búsqueda y explicación de las unidades léxicas “que son de uso casi general en el castellano vulgar de todas las regiones” (1945: 421). Los vulgarismos son caracterizados por el autor como prácticamente coincidentes “en las diversas regiones castellanas, no solo de la Península, sino de los pueblos americanos” (1959: 355). 10 Dicha ausencia puede deberse a que el autor no considere como vulgarismos las entradas afectadas con los fenómenos propios de la pronunciación vulgar, bien porque los fenómenos que se representan son considerados como propios de la variedad andaluza, bien porque las unidades léxicas son consideradas arcaísmos, lo que en cierto modo implica raigambre y por tanto cierto prestigio en su uso. Para ello, vienen acompañadas las entradas de autoridades clásicas (s. v. añedir, disierto, freír). No obstante, sucede en ocasiones que, en vez de la marca de vulgarismo, figura una indicación normativa explícita del tipo “Dígase” (s. v. adeñir, gullir, medecina). 8
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 27
19/08/20 12:29
28
Francisco Manuel Carriscondo Esquivel gachá.- f. Gachí. Generalmente la mujer propia, la novia o la querida, entre el pueblo bajo. madriscal.- m. Veterinario. Es palabra antigua de Úbeda (Jaén), pero usada aún por muchas personas del pueblo llano. malena.-
f. Contracción de magdalena. Dase aquel nombre popularmente a este dulce y a las mujeres llamadas así.
tiorba.-
f. pop. La guitarra.
Atendiendo a las marcas de uso que hacen referencia a los valores estilísticos de determinadas entradas, encuentro en el va (1951) una diversidad de registros caracterizada por su vaguedad y subjetividad, de tal modo que en muchas ocasiones no se puede dilucidar qué pertenece a la variedad diafásica y qué a la subjetividad del autor. En un extremo se encuentra el estilo formal, del cual, como era de esperar, no he hallado una presencia significativa. Tan solo la marca que se registra s. v. arrepápalo, desaborición y fuero. La marca estilística con mayor presencia es la correspondiente al registro familiar. Puede aparecer sola, generalmente con su abreviatura, precediendo a la definición (s. v. babazas, cacha) y a veces como glosa (s. v. afanador, chamullar, guarín). Sin embargo, lo más frecuente es que esta marca vaya acompañada de la correspondiente al estilo festivo (s. v. calentura, chachi, pasavigolín). Hay también muestras de las marcas correspondientes a este estilo considerado aisladamente (s. v. diversionarse, faneguilla, fullerillo) y, muy en menor medida, de las correspondientes al vulgar, también llamado rústico: ahorcaperros.-
m. Despect. y rúst. Corbata.
montesa.-
adj. f. No sólo poético, como dice el Diccionario, sino también vulgar, refiriéndose a la cabra montés.
ñube.-
f. Nube. (Es voz rústica).
peerse.-
r. En la frase “Eso es peerse”, y sólo con el infinitivo, se califica una acción fea y reprochable. Es vulgar.
La aplicación del criterio diferencial lleva a Alcalá Venceslada a registrar entradas que no figuran en el diccionario que le sirve de referencia: el dmile
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 28
19/08/20 12:29
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
29
(1927). Por su parte, la obra académica no recoge en su inventario muchas entradas que son o eran generales del español. Alcalá Venceslada, aplicando a rajatabla el criterio, las recoge, aun a sabiendas de que no son “exclusivamente andaluzas” (va 1951: 7). La única actitud que justifica al autor, aparte de las exigencias de la aplicación del criterio diferencial, es que, a su entender, incluirlas en el inventario “es el mejor medio de que lo estén algún día, recogidas oficialmente” (va 1951: 7), como caudal enriquecedor de la lengua española. El va se convierte así, siguiendo la terminología de Zimmermann (1994: 117), en un “diccionario de reparación” del académico cuyo inventario actúa como variedad de referencia. La prueba más segura para saber si las entradas del va (1951) que se tienen por generales lo eran también en las fechas previas y posteriores a su aparición es su presencia en los diccionarios de lengua publicados en aquellos años. No obstante, las lagunas de estos diccionarios obligan a no entender como definitiva esta solución. 2.2. Los diccionarios generales De la profusa presencia de fraseologismos en el va (1951), he seleccionado una muestra con aquellos que también figuran en la nomenclatura del dle (2014) y del dea (2011). La selección puede consultarse en el anexo que figura al final de este trabajo. Se trata de 138 unidades pluriverbales entre locuciones, expresiones y demás construcciones, de las que se han excluido las coincidencias formales pero no de sentido: son los casos de guardar el aire, dar capote, dar norte, hacer el oso, chorrear sangre alguna cosa, echar o tirar por tierra (va 1951: s. v. aire, capote, norte, oso, sangre, tierra), cuyas definiciones no coinciden con el significado que les brindan el dle (2014: s. v. aire [guardarle el aire a alguien], capote [dar capote], norte [dar norte], oso [hacer alguien el oso], sangre [chorrear sangre algo], tierra [echar por tierra un argumento, una idea, un proyecto, etc.]) y el dea (2011: s. v. aire [guardarle el aire a alguien], capote [dar capote a alguien o algo que molesta], norte [dar norte], oso [hacer el oso], sangre [chorrear sangre algo] y tierra [echar o tirar por tierra una cosa]). He prescindido de las variantes, formales y de contenido, leves que se registran al comparar las tres obras: las formales, motivadas por la lematización de los verbos de apoyo o la colocación de los argumentos; las de contenido, por diferencias en el estilo definicional. Con todo, considero que el corpus
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 29
19/08/20 12:29
30
Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
es lo suficientemente representativo como para extraer conclusiones, tras su análisis, sobre la mezcolanza entre diatopía y diafasía en los diccionarios. La hipótesis de partida que manejo tiene que ver con la frecuente asociación del dialecto y su fraseología a registros menos formales. Antonio Alcalá Venceslada, en la “Advertencia” de su va (1951), comenta la “copia profusa de esas riquísimas joyas de la minerva popular —frases y modismos— derrochadas a porrillo […] que exaltan, iluminan, decoran, alegran y salpimentan el habla del pueblo andaluz” ([7]-8). Por otro lado, de los dos diccionarios generales seleccionados, solo el dea (2011) brinda información a la vez sobre el ámbito geográfico y los niveles de uso comunicativo de las unidades lematizadas, entre las que se incluyen los fraseologismos: Ámbito geográfico limitado. Las palabras que consideramos aquí de uso general no presentan todas el mismo grado de generalidad. Las hay que solo son “generales” en determinadas áreas geográficas españolas, de muy diversa extensión. Como es muy frecuente que las fronteras de tales usos sean borrosas y mal conocidas (como lo demuestran los innumerables errores de los diccionarios en este aspecto), nos hemos limitado a señalarlos con la marca de regional (abreviada reg), sin más especificación, entendiendo el término regional en sentido estrictamente lingüístico y sin connotaciones de ningún otro tipo. Esta etiqueta no comporta ningún matiz descalificador (dea 2011: [xvii]; la cursiva sustituye a la negrita original). Niveles de comunicación. […] Marcamos con la etiqueta coloquial (abreviada col) aquellos usos que corresponden a una situación de confianza o familiaridad (dea 2011: [xvii]; la cursiva sustituye a la negrita original).
Empezaré, en primer lugar, por la información espacial. Al respecto, solo existe en el corpus de datos una coincidencia en cuanto a la marcación geográfica de las voces. Hay que partir de la base de que Alcalá Venceslada no marca diatópicamente las unidades fraseológicas de uso común en toda la variedad andaluza. Se entiende entonces que la locución meterse en harina es general en Andalucía (va 1951). En el dle (2014) figura como propia del español de España y en el dea (2011) se da por hecho que corresponde a la lengua de esta nación, al atender exclusivamente a su léxico. En cambio, otra locución general en Andalucía, siempre al parecer de Alcalá Venceslada, como meter el hombro la ubica el dle (2014) no solo en esta región española, sino también en Cuba, México y Venezuela, mientras que en el dea (2011) se registra sin ámbito geográfico marcado. La misma ausencia de marca —y, por consiguiente, la misma interpretación— se observa en hecho un paquete,
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 30
19/08/20 12:29
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
31
que en esta ocasión es etiquetada por el del (2014) como propia de Argentina, Cuba y Uruguay. Resulta, sin embargo, de enorme rendimiento para el análisis de esta variable la caracterización regional de determinadas unidades que coinciden parcial o totalmente en lo formal aunque no así en el contenido, razón por la cual se han excluido del corpus fraseológico. En concreto me refiero a tres locuciones: dar norte, traer a orza y tomar el pendil y la media manta. La primera —excluida, como ya se ha visto, por razón de su distinto significado en cada diccionario— se marca como salvadoreña en el dle (2014) en su acepción ‘estimular, promover una acción’ y como regional en el dea (2011). En esta última obra su definición es ‘dar orientación o información’, que es lo mismo que viene a decir la del va (1951): ‘encauzar, dirigir’, con el ejemplo “¿Quién podrá darnos norte de dónde vive tu tío?”. Como se sabe, una de las características del dea (2011) es la presentación impresa de los testimonios que constituyen la base sobre la que se sustenta toda la información lexicográfica de la voz lematizada. Y, en el caso de dar norte, precisamente la autoridad procede de textos andaluces: Arrojará el agua de las acequias una flor amarilla, como recuerdo, gesto que le vio hacer muchas veces. Y del que jamás dio norte (Francisco Izquierdo, El apócrifo de la Alpujarra Alta, 1969, 169; s. v. norte). Ya no me acuerdo de lo que pasó, pues estuve tres días y tres noches traspuesto, sin dar norte de mí. […] Los señores no podían hablar con guardas, ni llevar gente con ellos que pudiera darles nortes y ventajas (Luis Berenguer [1967], El mundo de Juan Lobón, 40 y 89; s. v. norte).
Las razones que justifican la exclusión de las otras dos locuciones son, en el caso de traer a orza, su ausencia en el dle (2014). Por su parte, el va (1951) y el dea (2011) coinciden no solo en su definición —‘traer a alguien a mal traer’— sino en su carácter andaluz, lógico en el caso de la obra de Alcalá Venceslada. Dicha procedencia se deduce —en el diccionario de Seco, Andrés y Ramos— por la marca regional y la cita del autor jerezano José M. Caballero Bonald, extraída de su obra Dos días de septiembre (1967 [1962]). Quedaría tomar el pendil y la media manta, ausente en este caso del dea (2011). El dle (2014) coincide con el va (1951) en marcar el fraseologismo, cuya definición es ‘irse a dormir’, como propio de Andalucía. Ahora bien, los dos diccionarios generales del español recogen también tomar el pendil, en la obra académica
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 31
19/08/20 12:29
32
Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
marcada como coloquial y con el significado de ‘marcharse o ausentarse’ y en la no académica solo ‘marcharse’, además de marcarlo como regional y de incluir un texto procedente de un autor sevillano, en un contexto muy similar a la descartada tomar el pendil y la media manta: Levantar unas pesetas a las que poco provecho vas a sacar con esa manía de coger carretera y manta y tomar el pendil con la pareja que se te ha metido en la sesera (Alfonso Grosso [1974], El capirote [1964], 181; s. v. pendil).
En cuanto a las marcas que figuran en esta obra relacionadas con los niveles de comunicación, de todas las establecidas (coloquial, literario, vulgar, eufemística, infantil, despectiva y humorística) la que más interesa es la coloquial, por su reflejo abundante en los productos lexicográficos implicados. Se encuentra la marca vulgar en mear fuera del tiesto, eufemística en hacer la cusca, literaria en haber menester y humorística en quedarse para vestir santos, pero incluso estas marcas suelen acompañarse de la coloquial, que es la predominante. Igual sucede con el dle (2014). El diccionario académico incluye la marca vulgar pero dentro de los distintos niveles de la lengua, no de los registros, que para la Docta Casa son cuatro: científico, coloquial, general y poético. La locución hacer la peseta se marca como vulgar (aunque considero que no lo es la locución sino más bien el acto que designa). En los registros la marca predominante es de nuevo la coloquial, en ocasiones acompañada —y esto, a mi juicio, es muy interesante para el tema que estoy abordando— de una restricción geográfica: meter el hombro. 1. loc. verb. coloq. And., Cuba, Méx. y Ven. arrimar el hombro (dle 2014: s. v. hombro; la cursiva sustituye a la negrita original). de paquete, o hecho un paquete. 1. locs. adjs. coloqs. Arg., Cuba y Ur. acicalado (s. v. paquete; la cursiva sustituye a la negrita original). tomar el pendil y la media manta. 1. loc. verb. coloq. And. Irse a dormir (s. v. pendil; la cursiva sustituye a la negrita original).
Como puede comprobarse, hay una relación, siquiera mínima, entre una variedad regional (la andaluza) y un estilo de la lengua general (el coloquial). Pero esta representación se ve reforzada por el siguiente hecho: hay ocasiones en que el va (1951) marca estos fraseologismos como pertenecientes a un determinado nivel comunicativo (es la marca familiar que figura en la ya comen-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 32
19/08/20 12:29
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
33
tada tomar el pendil y la media manta y sudar tinta, al igual que la irónica de poner o ponerse tibio). Ahora bien, estas dos últimas locuciones forman parte de las setenta (es decir, un 50,72 % de la muestra) que comparten la marca coloquial en los diccionarios generales consultados. En cuanto al resto de las unidades, 23 y 18 son marcadas como coloquiales por el dle (2014) y el dea (2011). En total, 111 de las 138 unidades pluriverbales registradas en el va (1951) son marcadas, en al menos una ocasión, como propias de dicho registro en los diccionarios de lengua española referidos: un 80,43 % del total. Otras marcas, a mi juicio interesantes para justificar mi hipótesis de trabajo, son las que figuran en los siguientes artículos: menester […] loc v 3 haber ~ [una cosa]. (lit o rur) Ser necesaria (dea 2011: s. v.; la cursiva sustituye a la negrita original). naja.de ~ […] loc. adv (jerg) Huyendo o corriendo. Gralm en la constr salir de ~ (s. v.; la cursiva sustituye a la negrita original).
Las marcas jergal y rural son caracterizadas por los autores del diccionario como pertenecientes a los vocabularios sectoriales en función del nivel socioeconómico. Así, con rural (rur) señalan los usos “propios de medios rurales no precisamente limitados a una zona geográfica concreta”; y con jergal (jerg) “los propios de diferentes grupos más o menos marginados o marginales” (dea 2011: XVIII). A estas marcas deberían sumarse las ya consideradas de vulgar en mear fuera del tiesto y humorística en quedarse para vestir santos, pues todas ellas asocian, aunque implícitamente, el léxico recogido en el repertorio de una variedad, la andaluza, a ciertos niveles comunicativos (coloquiales, vulgares, humorísticos) y determinados sectores no ejemplares de la población (analfabetos, delincuentes). Dejando al margen la mayor parte de los textos con que los autores del dea (2011) autorizan las voces y sus correspondientes usos, lo cierto es que ni algunos de ellos —como el visto en tomar el pendil— ni muchos de los que contiene el va (1951) ayudan a evitar la infeliz asociación. Por poner algunos ejemplos ilustrativos: con un ojo cerrado y otro abierto. En actitud vigilante. Con el v dormir u otro equivalente. […] “El vagabundo … se tumbó a dormir en el zaguán, abrazado a su duro con la conciencia en paz, como un bendito, y un ojo cerrado y el otro abierto, como las liebres y por si acaso” (Camilo José Cela, Primer viaje andaluz. Notas
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 33
19/08/20 12:29
34
Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
de un vagabundaje por Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva y sus tierras, 1971 [1959], p. 51) (dea 2011: s. v. ojo; la cursiva sustituye a la negrita original)11. dar [alguien o algo] un susto al miedo. (col) Causar gran impresión por su fealdad o por su aspecto amenazador. […] “Esa parte de la estación, con esas mujeres ... viejas-viejas de darle un susto al miedo” (Fernando Quiñones, Las mil noches de Hortensia Romero, 1979, p. 122) (s. v. susto; la cursiva sustituye a la negrita original). equipo. m. En la frase “Caerse con todo el equipo”, fracasar rotundamente, equivocarse rotundamente. “…Pero tampoco me negarás tú que estos nenes matan bien los marrajos, por su costumbre de torear marrajos en las capeas, y que luego, con un animal boyante, se caen con tó el equipo” (José López Pinillos, Las Águilas, Madrid, 1911, p. 118) (va 1951: s. v.). ropa. f. En la fr. “Haber ropa tendida”, que se emplea para renunciar a un relato escabroso ante personas que no deben escucharlo. […] “(Por don Diego, que los está mirando) Di que hay ropa tendida. / —(A los dos) ¿Qué se murmura?” (A. y M. Machado Ruiz, La Lola se va a los puertos, Madrid, 1930) (s. v.). santo.
m. En la frase “Quedar para vestir santos”, quedar soltera una mujer. “Mi… ¿Quién le ha contao a é que le va a dejá pa vestí zantos, con eza cara y eze cuerpo y eza gracia…?” (S. y J. Álvarez Quintero, El patinillo, Obras compls., t. XVI, p. 217) (s. v.).
sericordia.
A los niveles comunicativos y a los sectores de población implicados se suma, como puede comprobarse por las citas, la reproducción de la oralidad de la variedad andaluza en la escritura, práctica propia del costumbrismo, que se erigen no ya como movimiento literario sino como género, donde el andaluz se asocia a ambientes festivos (las corridas de toros) y escenarios (la corrala, la taberna) con escenas repletas de chascarrillos. Es decir, un registro puramente informal. Los actantes se caracterizan por su baja cultura y bajo nivel social, cuando no al margen de la ley. En definitiva, un caldo de cultivo para el estereotipo que habitualmente se cierne en torno a lo andaluz, por lo que no es de extrañar que su forma de hablar sea caracterizada de la manera Téngase en cuenta que la locución en el va (1951) se registra como dormir con los ojos abiertos, como las liebres, de la que Alcalá Venceslada dice que está “incompleta en el Diccionario”, refiriéndose al dmile (1927). En el dle (2014) la expresión, que tampoco lleva expreso el tertium comparationis, figura marcada como coloquial. 11
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 34
19/08/20 12:29
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
35
aquí expuesta; como tampoco sorprende que, si figura en un repertorio lexicográfico de la variedad, la fraseología que allí se incluya sea considerada andaluza o, al menos, usada por sus hablantes, aunque seamos conscientes de la existencia, en dichas unidades léxicas, de una parcela asociada a estilos informales no exclusiva de la región. 3. Conclusión Tras el análisis de la muestra, puede deducirse que el va (1951) ha cumplido perfectamente su función como diccionario de reparación (cfr. 2.1.), al registrar las unidades léxicas que, más que exclusivas del andaluz, pertenecen al español de una extensión más amplia. Ahora bien, ya se ha visto cómo su autor prescinde de la marcación estilística. Si la fraseología implicada pertenece al español coloquial, como así se marca en los diccionarios de lengua consultados, la variedad regional se expone a identificarse con el registro de marras. No es el único peligro: también sobre el andaluz se cierne el peligro de asociarse a otros ámbitos de escaso prestigio similar, como es el de la tauromaquia, el caló o el de germanía, como se ha entrevisto en este trabajo y he tenido ocasión de denunciar en otras ocasiones. Las representaciones literarias, y a veces mediáticas, del andaluz atañen solo a las clases populares (por el deseo de conferir a sus personajes gracia, chispa, salero…) y a las menos instruidas, de manera que se asocian a un bajo nivel cultural. Además, no responden a un fiel deseo de reproducir la variedad, pues se trata ante todo de una tradición estereotipadora que ha trascendido más allá de la literatura y que ha cobrado realidad no por su existencia lingüística como variedad (pues no es hablada por nadie), sino por su recurrencia a la hora de imitar lo andaluz, similar a lo que sucedió con el sayagués o el gauchesco de la literatura áurea y de la Región del Plata, respectivamente.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 35
19/08/20 12:29
36
Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
Bibliografía (1960-1973) = Alvar, Manuel (dir.) (1960-1973): Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía. Granada: Universidad de Granada/Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 6 vols. Aliaga Jiménez, José Luis (1997): Contribución al estudio de las voces aragonesas en las ediciones del Diccionario de la Real Academia Española: lexicografía y diversidad geolingüística. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. Aliaga Jiménez, José Luis y María Luisa Arnal Purroy (1999): Textos lexicográficos aragoneses de Benito Coll (1902-1903) presentados al Estudio de Filología de Aragón. Edición y estudio. Zaragoza: Libros Pórtico. Alvar, Manuel (1958): “Diferencias en el habla de hombres y mujeres (Según el Atlas Lingüístico de Andalucía)”, en Revista do Libro, XII, diciembre, pp. 77-86. — (1973): Estructuralismo, geografía lingüística y dialectología actual. Madrid: Gredos. — (1982): “Atlas lingüísticos y diccionarios”, en Lingüística Española Actual, IV, pp. 253-323. — (1991): Estudios de geografía lingüística. Madrid: Paraninfo. Alvar Ezquerra, Manuel (1983): Lexicología y lexicografía. Guía bibliográfica. Salamanca: Almar. Barnhart, Clarence L. (1975 [1962]): “Problems in Editing Commercial Monolingual Dictionaries”, en Householder y Saporta, pp. 161-181. Béjoint, Henri (1983): “On Fiekd-Work in Lexicography”, en Reinhard R. K. Hartmann (ed.), Lexicography Principes and Practice. London: Academic Press, pp. 67-76. Bloomfield, Leonard (1974 [1927]): “Habla culta e inculta”, en Paul L. Garvin y Yolanda Lastra (eds.), Antología de estudios de etnolingüística y sociolingüística. México: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 266-277. Borrego Nieto, Julio (1994): “Dificultades para el estudio sociolingüístico del léxico”, en II Encuentro de Lingüistas y Filólogos de España y México. Salamanca: Universidad de Salamanca, vol. I, pp. 119-131. Cano Aguilar, Rafael y Antonio Narbona Jiménez (1997): “Bibliografía sobre las hablas andaluzas (1989-1996)”, en Demófilo. Revista de cultura tradicional de Andalucía, 22, pp. 183-196. Carbonero Cano, Pedro (1982): “Norma estándar y actitud sociolingüística. Sobre la aceptación y uso de algunos rasgos lingüísticos en hablantes sevillanos”, en Sociolingüística Andaluza, I, pp. 141-150. — (1985): “Aspectos sociolingüísticos sobre la nivelación en el español meridional”, en Revista de Filología Románica, 3, pp. 77-83. — (1993): “Procesos de normalización lingüística en ámbitos regionales. Un caso especial: la Comunidad Andaluza”, en Actas de las II Jornadas sobre Enseñanza de la Lengua en Andalucía. Huelva: Diputación Provincial de Huelva, pp. 23-34. alea
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 36
19/08/20 12:29
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
37
Carriscondo Esquivel, Francisco Manuel (2004): Lingüística, lexicografía, vocabulario dialectal. El Vocabulario andaluz de A. Alcalá Venceslada. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. — (2018): “Una lanza por la marca En zonas del español meridional”, en Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, 36, pp. 109-126. Casares, Julio (1992 [1950]): Introducción a la lexicografía moderna, 3.ª ed. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Cassidy, Frederic G. (1985): “Introduction”, en dare (1985: xi-xxii). Castro, Américo (1924): “El habla andaluza”, en Lengua, enseñanza y literatura. (Esbozos). Madrid: Biblioteca Española de Divulgación Científica, pp. 52-81. Coll y Altabás, Benito (1918-1921): Colección de voces aragonesas presentada al Estudio de Filología de Aragón para su obra del Diccionario aragonés. Zaragoza: Hospicio Provincial, 2 vols. Coseriu, Eugenio (1968): Einführung in die Strukturelle Linguistik. Tübingen: Vorlesung gehalten im Wintersemester 1967/1968 an der Universität Tübingen, Nachschrift von Gunter Narr und Rudolf Windisch. Tübingen: Universität Tübingen. — (1981): “Los conceptos de ‘dialecto’, ‘nivel’ y ‘estilo de lengua’ y el sentido propio de la dialectología”, en Lingüística Española Actual, III/1, pp. 1-32. dare (1985) = Cassidy, Frederic G. (dir.) (1985-): Dictionary of American Regional English. Cambridge/London: The Belknap Press of Harvard University, 4 vols. dc (1994) = Lorenzo, Antonio, Marcial Morera y Gonzalo Ortega Ojeda (1994): Diccionario de canarismos. San Cristóbal de La Laguna: Francisco Lemus. ddpa (1985) = Rohlfs, Gerhard (1985): Diccionario dialectal del Pirineo aragonés. Zaragoza: Institución Fernando el Católico. dea (2011) = Seco, Manuel, Olimpia Andrés y Gabino Ramos (2011): Diccionario del español actual, 2.ª ed. actualizada. Madrid: Santillana. dle (2014) = Real Academia Española (2014): Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., con novedades posteriores en la versión electrónica. Madrid: Espasa. dmile (1927) = Real Academia Española (1927): Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe. Ettinger, Stefan (1982): “La variación lingüística en lexicografía”, en Günther Haensch, Lothar Wolf, Stefan Ettinger y Reinhold Werner, La lexicografía: de la lingüística teórica a la lexicografía práctica. Madrid: Gredos, pp. 359-394. Fajardo Aguirre, Alejandro (1996-1997): “Las marcas lexicográficas: concepto y aplicación práctica en la lexicografía española”, en Revista de Lexicografía, II, pp. 31-57. Fernández, Joseph A. (1960): El habla de Sisterna. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Fernández-Sevilla, Julio (1974): Problemas de lexicografía actual. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Gallardo, Andrés (1978): “Hacia una teoría del idioma estándar”, en Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 16, pp. 85-119.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 37
19/08/20 12:29
38
Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
García de Diego, Vicente (1945): “Dialectología”, en Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, I, pp. 419-428. — (1959): Manual de dialectología española, 2.ª ed. corregida y aumentada. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica. García Martínez, Ginés (1960): El habla de Cartagena. Palabras y cosas. Notas para el estudio del castellano vulgar actual y de la propagación del aragonés y del catalán por el Sur. Murcia: Diputación Provincial de Murcia. García Soriano, Justo (1932): “Introducción”, en vdm (1932: VII-XXIV). Gómez Ortín, Francisco (1989): “Introducción”, en vnm (1989: 5-13). Householder, Fred W. y Sol Saporta (eds.) (1975): Problems in Lexicography. Bloomington: Indiana University Press. Hutterer, Claus J. (1965 [1963]): La geografía lingüística y la dialectología. Montevideo: Universidad de la República. Joos, Martin (1968 [1959]): “The Isolation of Styles”, en Joshua Fishman (ed.), Readings in the Sociology of Language. Den Haag: Mouton, pp. 185-191. Labov, William (1972): Sociolinguistic Patterns. Philadelphia/Oxford: Pennsylvania University Press/Blackwell. Landau, Sidney I. (1989 [1984]): Dictionaries: the Art and Craft of Lexicography. Cambridge: Cambridge University Press. Lara Ramos, Luis Fernando (1997): Teoría del diccionario monolingüe. México: El Colegio de México. Leopold, Werner F. (1968): “The Decline of German Dialects” [1959], en Joshua Fisman (ed.), Readings in the Sociology of Language. Den Haag: Mouton, pp. 340-364. Lorenzo, Antonio, Marcial Morera y Gonzalo Ortega Ojeda (1994): “Presentación”, en dc (1994: 11-15). Malkiel, Yákov (1975 [1962]): “A Typological Classification of Dictionaries on the Basis of Distinctive Features”, en Householder y Saporta (1975: 3-24). Marckwardt, Albert H. (1973): “Lexicographical Method and the Usage Survey”, en Harald Scholler y John Reidy (eds.), Lexicography and Dialect Geography. Festgabefor Hans Kurath. Wiesbaden: Franz Steiner, pp. 134-146. Menéndez Pidal, Ramón (1970 [1945]): “El diccionario ideal”, en Estudios de lingüística, 2.ª ed. Madrid: Espasa-Calpe, pp. 93-147. Milroy, Lesley (1989 [1987]): Social Networks, 2.ª ed. Oxford: Basil Blackwell. Mondéjar, José (1989): Bibliografía sistemática y cronológica de las hablas andaluzas. Granada: Don Quijote. Montero Curiel, Pilar (1995): “Introducción”, en vm (1995: 9-14). Montes Giraldo, José Joaquín (1995): Dialectología general e hispanoamericana. Orientación teórica, metodológica y bibliográfica, 3.ª ed. reelaborada, corregida y aumentada. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Morillo-Velarde Pérez, Ramón (1991): “Dialectología, sociolingüística y ecología dialectal”, en Glosa, 2, pp. 445-454.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 38
19/08/20 12:29
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
39
Norri, Juhani (1996): “Regional Labels in Some British and American Dictionaries”, en International Journal of Lexicography, 9/1, marzo, pp. 1-29. Paquot, Annette (1984): “Aspects sémiologiques et connotations sociolinguistiques des canadianismes lexicaux”, en Actes du XVIIe Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes, 5. Aix-en-Provence: Université de Provence, pp. 209-222. — (1986): “Comportementes langagiers et compétence métalinguistique: une enquête sur la valeur sémiologique des canadianismes”, en Lionel Boisvert, Claude Poirier y Claude Verreault (eds.), La lexicographie québecoise. Bilan et perspectives (Actes du Colloque organisé par l’équipe du Trésor de la langue francaise au Québec, et tenu à l’Université Laval les 11 et 12 avril 1985). Québec: Les Presses de l’Université Laval, pp. 103-113. Ramírez, Arnulfo G. (1996): “Dialectología y sociolingüística”, en Manuel Alvar (dir.), Manual de dialectología hispánica. El español de España. Barcelona: Ariel, pp. 37-48. Rey-Debove, Josette (1971): Étude linguistique et sémiotique des dictionnaires français contemporains. Den Haag/Paris: Mouton. R.[odríguez]-C.[astellano], Lorenzo (1937), “Notas bibliográficas”, en Revista de Filología Española, XXIV, pp. 226-229. Rohlfs, Gerhard (1985): “Introducción. Dialectos del Pirineo aragonés (Semejanzas y diferencias)”, en ddpa, pp. XIX-XXIV. Rona, José Pedro (1958): Algunos aspectos metodológicos de la dialectología hispanoamericana. Montevideo: Universidad de la República. — (1976): “The Social Dimension of Dialectology”, en Linguistics, 177, pp. 7-22. Salvador Caja, Gregorio (1980): “Lexicografía y geografía lingüística”, en Revista Española de Lingüística, X, pp. 49-57. — (1987): Estudios dialectológicos. Madrid: Paraninfo. Sánchez et al. (1995) = Sánchez, Aquilino, Ramón Sarmiento, Pascual Cantos y José Simón (1995): Cumbre. Corpus lingüístico del español contemporáneo. Fundamentos, metodología y aplicaciones. Madrid: Sociedad General Española de Librerías. Sankoff, David y Suzanne Laberge (1978): “The Linguistic Market and the Statistical Explanation of Variability”, en David Sankoff (ed.), Linguistic Variation. Models and Methods. New York: Academic Press, pp. 239-250. Ure, Jean (1982): “Introduction: Approaches to the Study of Register Range”, en International Journal of Sociology of Languages, 35, pp. 5-23. va (1934) = Alcalá Venceslada, Antonio (1934): Vocabulario andaluz. Andújar: La Puritana. — (1951) = Alcalá Venceslada, Antonio (1951): Vocabulario andaluz. Madrid: Real Academia Española. vdm (1932) = García Soriano, Justo (1932): Vocabulario del dialecto murciano. Con un estudio preliminar y un apéndice de documentos regionales, 2.ª ed. Madrid: C. Bermejo.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 39
19/08/20 12:29
40
Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
(1995) = Montero Curiel, Pilar (1995): Vocabulario de Madroñera (Cáceres). Cáceres: Universidad de Extremadura. vnm (1989) = Gómez Ortín, Francisco (1989): Vocabulario del noroeste murciano. Contribución lexicográfica al español de Murcia. Murcia: Editora Regional. wtnid (1966) = Webster’s Third New International Dictionary. Springfield: MerriamWebster. Zimmermann, Klaus (1994): “Diccionarios diastráticos en Hispanoamérica: entre la descripción científica y el diletantismo”, en Gerd Wotjak y Klaus Zimmermann (eds.), Unidad y variación léxicas del español de América. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, pp. 105-132. vm
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 40
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 41
(1951)
alma
alfiler
ajo
aire
(2014)
ø
(2011)
ø
coloquial
no caber un alfiler en un sitio
coloquial
estar en el ajo
ø
dar aire al dinero o a una fortuna
ø
con el agua al cuello
cubrir aguas
ø
bailarle el agua a alguien
dea
coloquial
ø
tener alguien su alma en su almario tener alguien su alma en un almario
coloquial
ø
tener uno su alma en un almario
no caber un alfiler en alguna parte
coloquial
estar en el ajo
coloquial
dar aire al dinero, al caudal, etc.
coloquial
estar con el agua al cuello
Construcción
cubrir aguas
coloquial
Bailarle el agua a alguien
dle
no caber un alfiler en alguna parte
ø
estar o andar en el ajo
ø
dar aire a algo (dinero, fincas, etc.)
ø
estar con el agua al cuello
agua
ø
cubrir aguas
ø
bailar el agua a cualquiera
va
agua
agua
lema
Anexo
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
41
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 42
(1951)
coloquial
ø
canelo
calle
cabra
perdonar el bollo por el coscorrón
perdonar el bollo por el coscorrón
bollo
hacer el canelo
ø
ø
echar por la calle de en medio
ø
meter las cabras en el corral
ø
coloquial
hacer el canelo
coloquial
echar por la calle de en medio
coloquial
meterle a alguien las cabras en el corral
coloquial
callar la boca
coloquial
callar la boca
meter baza
coloquial
para el arrastre
coloquial
boca
ø
(2014)
caérsele a alguien los anillos
dle
meter baza
ø
estar o quedar para el arrastre
ø
caérsele los anillos a uno
va
baza
arrastre
anillo
lema
(2011)
coloquial
coloquial
hacer el canelo alguien
coloquial
echar por la calle de en medio
coloquial
meter a alguien las cabras en el corral
coloquial
perdonar el bollo por el coscorrón
coloquial
Callar la boca alguien
meter baza
coloquial
estar o dejar para el arrastre
coloquial
caérsele a alguien los anillos
dea
42 Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 43
(1951)
sacar la cara
cara
cartilla
ø
leerle a uno la cartilla
ø
poner las cartas boca arriba
carta
ø
dar carrete
ø
ø
ø
carrete
carrerilla tomar carrerilla
guardar la cara
ø
echarse a la cara a uno
va
cara
cara
lema
ø
ø
ø
coloquial
leerle a alguien la cartilla
ø
poner alguien las cartas boca arriba
dar carrete
tomar carrerilla
coloquial
sacar la cara alguien por otra persona
guardar la cara
ø
(2014)
echarse a la cara
dle
(2011)
coloquial
leer a alguien la cartilla
ø
poner las cartas boca arriba
coloquial
dar carrete a alguien
coloquial
tomar carrerilla
coloquial
sacar la cara por alguien
ø
guardar la cara
coloquial
echarse a alguien o algo a la cara
dea
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
43
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 44
(1951)
coto
(2014)
ø
poner coto
ø
ø
ø
poner coto ø
coloquial
llevarle a alguien la corriente
ser todo corazón
coloquial
ø
coloquial
ser algo el colmo
coloquial
como un cohete
coloquial
no hay más cera que la que arde
ø
tener alguien más conchas que un galápago
ser todo corazón uno
dea
(2011)
coloquial
ø
ø
poner coto a un vicio o un abuso
ø
llevar a alguien la corriente
todo corazón
coloquial
tener más conchas que un galápago
el colmo
coloquial
como un cohete
ø
no hay más cera que la que arde
ø
hacer alguien causa común con otra hacer causa común persona
dle
tener más concha que un galápago
ø
ser el colmo de algo
ø
salir como un cohete
ø
no haber más cera que la que arde
ø
hacer causa común con otro
va
corriente llevar la corriente a otro
corazón
concha
colmo
cohete
cera
causa
lema
44 Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 45
(1951)
poner o ponerse los dientes largos
diente
ø
ø
por decirlo así
decir
ø
hacer la cusca
ø
culo o culillo de mal asiento
ø
tres cuartos de lo mismo
ø
¡qué tal cosa ni qué ocho cuartos!
ø
cantar a uno las cuarenta
va
cusca
culo
cuarto
cuarto
cuarenta
lema
(2014)
ø
ø
ponerle a alguien algo los dientes largos
por decirlo así
coloquial
hacer la cusca
coloquial
culo de mal asiento
coloquial
tres cuartos de lo mismo
coloquial
ni qué ocho cuartos
coloquial
cantar a alguien las cuarenta
dle
(2011)
ø
ø
poner los dientes largos a alguien
por decirlo así
eufemística
coloquial
hacer la cusca
coloquial
culo o culillo de mal asiento
coloquial
tres cuartos de lo mismo
coloquial
qué + n + ni qué ocho cuartos
coloquial
cantar a uno las cuarenta
dea
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
45
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 46
(1951)
gorra
gato
pegar la gorra
ø
ø
como gato panza arriba
ø
otro gallo le cantara
gallo
ø
beber al gallete
ø
no dar ni frío ni calor algo
ø
tener la fiesta en paz
ø
caerse con todo el equipo
ø
partir por el eje a uno
va
gallete
frío
fiesta
equipo
eje
lema
(2014)
ø
coloquial
pegar la gorra
ø
como gato panza arriba
coloquial
otro gallo me, te, le, etc. cantara
beber a gallete
coloquial
no darle a alguien algo frío ni calor
coloquial
tengamos la fiesta en paz
coloquial
caerse con todo el equipo
coloquial
partir a alguien por el eje
dle
(2011)
ø
coloquial
pegar la gorra a alguien o en un sitio
coloquial
como gato panza arriba
ø
otro gallo me, te, le, etc. cantara
beber a gallete
coloquial
no dar alguien o algo ni frío ni calor a alguien
ø
tener la fiesta en paz
coloquial
caerse con todo el equipo
ø
partir por el eje a alguien
dea
46 Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 47
(1951)
(2014)
quitar el hipo
meter el hombro
hombro
ø
ø
ø
ser harina de otro costal alguna cosa
ø
meter o meterse en harina
Andalucía, Cuba, México, Venezuela
coloquial
meter el hombro
coloquial
quitar el hipo alguien o algo
coloquial
ser algo harina de otro costal
España
coloquial
meterse alguien en harina
ø
ø
ø hablar por hablar
grano de anís
coloquial
sudar alguien la gota gorda
dle
hablar por hablar
ø
no ser grano de anís algo
ø
sudar la gota gorda
va
hipo
harina
harina
hablar
grano
gota
lema
(2011)
ø
meter el hombro
coloquial
quitar alguien o algo el hipo
ø
ser alguien o algo harina de otro costal
coloquial
meterse en harina
ø
hablar por hablar
ø
no ser grano de anís
coloquial
sudar la gota gorda
dea
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
47
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 48
tirar de la levita
levita
ø
ø
ø
descubrir el Mediterráneo
ø
hacerse el longui
menester se ha menester
mediterráneo
longui
saber latín
latín
ø
figurada
dar la lata
lata
ø
correr la o una juerga
juerga
ø
(1951)
dar juego
va
juego
lema
ø
(2014)
coloquial
ø
haber menester algo
coloquial
descubrir el Mediterráneo
coloquial
hacerse el longui
coloquial
tirar de la levita a alguien
saber latín
coloquial
dar la lata a alguien
coloquial
correr o correrse una juerga
dar juego
dle
figurada
(2011)
coloquial
coloquial
rural
literaria
haber menester una cosa
irónica
descubrir el Mediterráneo
coloquial
hacerse el longui
coloquial
tirar a alguien de la levita
saber latín
dar la lata
coloquial
correrse una juerga
dar juego
dea
48 Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 49
figurada
hacerse el muerto
muerto
ø
echar las muelas
ø
tener la mosca en la oreja
ø
sacudirse la o las moscas
ø
¿qué mosca te ha picado?
ø
atar esa mosca por el rabo
muela
mosca
mosca
mosca
mosca
ø
ponerse o estar de morros
morros
ø
(1951)
echarse al monte
va
monte
lema
ø
hacerse alguien el muerto
coloquial
echar las muelas
ø
tener la mosca en, o detrás de, la oreja
coloquial
sacudirse alguien las moscas
coloquial
qué mosca te, le, os, etc. ha picado
coloquial
atar esa mosca por el rabo
coloquial
estar de morros
ø
(2014)
echarse al monte
dle
(2011)
coloquial
hacer el muerto
coloquial
echar alguien las muelas
coloquial
la mosca detrás de la oreja
coloquial
sacudirse alguien las moscas
coloquial
¿qué mosca me, te, le, etc. ha picado?
coloquial
átame esa mosca por el rabo
coloquial
estar o ponerse de morros
ø
echarse alguien al monte
dea
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
49
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 50
ø
oído al parche
ser todo oídos
andar con ojo
oído
ojo
ø
ø
ø
ø
dar lo mismo ocho que ochenta
oído
ocho
no saber hacer la o con un canuto
o
ø
hacer números
número
ø
(1951)
salir de naja
va
naja
lema
coloquial
(2014)
coloquial
andar alguien con ojo
ø
ser alguien todo oídos
coloquial
oído al parche
coloquial
dar lo mismo a alguien ocho que ochenta
coloquial
hacer la o con un canuto
coloquial
hacer alguien números
salir de naja
dle
(2011)
andar con ojo ø
coloquial
ser alguien todo oídos
coloquial
oído al parche
coloquial
dar lo mismo ocho que ochenta
coloquial
no saber hacer la o con un canuto
ø
jergal hacer números
salir de naja
dea
50 Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 51
(1951)
ø
ø
ø
perder los papeles
papel
ø
hacer papeles
ø
cada palo que aguante su vela
papel
palo
salir a la palestra
salir a la palestra
palestra
ø
coloquial
ø coloquial
perder alguien los papeles
hacer papel
hacer el papel
coloquial
cada palo que aguante su vela
dar el opio
dar el opio
Tauromaquia
tomar el olivo
coloquial
opio
ø
(2014) dea
(2011)
hoy raro
coloquial
perder alguien los papeles
coloquial
hacer el papel
coloquial
que cada palo aguante su vela
ø
salir a la palestra
dar el opio
Tauromaquia
tomar el olivo
ø
dormir alguien con los ojos abiertos dormir con los ojos abiertos
dle
tomar el olivo
ø
dormir con los ojos abiertos, como las liebres
va
olivo
ojo
lema
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
51
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 52
(1951)
perro
(2014)
ø
(2011)
perdido
ni pensarlo
ø
ø
coloquial
hacer la pelotilla a alguien
ø
coloquial
ø
ø
coloquial
estar en un lugar como los perros en misa
poner perdido
ni pensarlo
coloquial
hacer la pelotilla a alguien
ø
salir bien parado
raro
Argentina, Cuba, Uruguay salir bien parado
coloquial
hecho un paquete
coloquial
hacer papilla a alguien o algo
dea
coloquial
hecho un paquete
coloquial
hacer papilla a alguien o algo
dle
hacer la misma falta que los perros estar como los perros en misa en misa
ø
ponerse perdido uno
perdido
ø
ni pensarlo
ø
hacer la pelotilla
ø
salir bien parado de un asunto
ø
hecho un paquete
ø
hacer papilla a otro o alguna cosa
va
pensar
pelotilla
parado
paquete
papilla
lema
52 Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 53
salir por pies
no tener pierde una cosa
pie
pierde
ø
no dársele a uno un pitoche
pitoche
ø
hacer piernas
pierna
ø
ø
ø
no hacer pie
pie
ø
hacer la peseta
peseta
ø
llevarse como los perros y los gatos
perro
ø
(1951)
hinchar el perro
va
perro
lema
(2014)
ø
un pitoche
ø coloquial
hacer piernas
ø
no tener pierde algo
por pies
hacer pie
vulgar
hacer la peseta
coloquial
como perros y gatos
coloquial
hinchar el perro
dle
(2011)
ø
un pitoche
ø coloquial
hacer piernas
ø
no tener pierde algo
coloquial
salir por pies
hacer pie
coloquial
hacer la peseta
coloquial
llevarse como el perro y el gato
coloquial
hinchar el perro
dea
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
53
19/08/20 12:29
(1951)
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 54
coloquial
ø
costar o valer un riñón alguna cosa costar, o valer, algo un riñón
riñón
coloquial
coloquial
meterle a alguien el resuello en el cuerpo
coloquial
cortar el resuello a alguien
coloquial
meter el remo
coloquial
importar algo un rábano
coloquial
dársela a alguien con queso
darse pote
coloquial
meter el resuello
ø
(2014)
vérsele a alguien el plumero
dle
resuello
ø
cortar el resuello a otro
resuello
ø
meter el remo
ø
importar un rábano algo
remo
rábano
ø
darla con queso a otro
queso
ø
darse pote
ø
vérsele a uno el plumero
va
pote
plumero
lema
(2011)
coloquial
coloquial
costar o valer un riñón
ø
meter a alguien el resuello en el cuerpo
ø
cortar a alguien el resuello
coloquial
meter el remo
coloquial
importar un rábano
coloquial
dársela a alguien con queso
darse pote
coloquial
vérsele a alguien el plumero
dea
54 Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 55
(1951)
sardina
sapo
santo
santo
(2014)
como sardina, o como sardinas, en banasta, o en lata ø
ø
coloquial
echar alguien sapos y culebras
ø
quedarse para vestir santos una mujer
ø
llegar y besar el santo
coloquial
freírle a alguien la sangre
ø
curarse alguien en salud
coloquial
haber ropa tendida
dle
estar como sardina en lata, o como sardinas en banasta
ø
echar sapos y culebras
ø
quedar para vestir santos
ø
llegar y besar el santo
ø
freír la sangre a otro
sangre
ø
curarse en salud
ø
haber ropa tendida
va
salud
ropa
lema
(2011)
coloquial
como sardinas en lata o en banasta
coloquial
echar sapos y culebras
humorístico
coloquial
quedarse para vestir santos
coloquial
llegar y besar el santo
coloquial
freír la sangre a alguien
ø
curarse en salud
coloquial
haber ropa tendida
dea
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
55
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 56
tiempo
tibio
ganar tiempo
ø
irónica
poner o ponerse tibio
ø
tarántula picarle a uno la tarántula
ø
ganar tiempo coloquial
coloquial
ponerse alguien tibio, bia
ø
picado, da de la tarántula
ø
levantar o levantarse la tapa de los levantar a alguien la tapa de los sesos sesos
coloquial
tapa
ø
lo suyo
coloquial
dar un susto al miedo
coloquial
descabezar alguien un sueño
dar lo suyo
ø
darle un susto al miedo
(2014)
coloquial
hacerse el soca
dle
suyo
susto
ø
descabezar un sueño
sueño
ø
(1951)
hacerse el soca
va
soca
lema
(2011)
coloquial
ganar tiempo ø
coloquial
ponerse tibio
coloquial
picado de la tarántula
coloquial
levantar la tapa de los sesos
lo suyo
coloquial
dar alguien o algo un susto al miedo
coloquial
descabezar un sueño
coloquial
hacerse el soca
dea
56 Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 57
figurada
sacar la tripa, o la barriga, de mal año
tripa
ø
ponerse a tono
familiar y figurada
sudar tinta
ø
mear fuera del tiesto
ø
tragarse la tierra a uno
tono
tinta
tiesto
tierra
ø
poner tierra por medio
tierra
ø
(1951)
perder el tiempo
va
tiempo
lema
(2014)
ø
coloquial
coloquial
sacar alguien la tripa de mal año
a tono
sudar tinta
coloquial
mear fuera del tiesto
coloquial
tragarse a alguien la tierra
ø
poner alguien tierra por medio
ø
perder alguien el tiempo
dle
(2011)
coloquial
sacar la tripa de mal año
ø
coloquial ponerse a tono
sudar tinta
vulgar
mear fuera del tiesto
coloquial
tragarse la tierra una persona o una cosa
coloquial
poner tierra por medio
ø
perder el tiempo
dea
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
57
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 58
(1951)
vistilla
vino
viernes
vidrio
(2014)
coloquial
pagar alguien los vidrios rotos
ø
entre la vida y la muerte
coloquial
poner verde a alguien
ø
correr, o echar, un velo sobre algo
dle
ø
irse a las vistillas
ø
traer o tener buen o mal vino
ø
coloquial
irse a las vistillas
ø
tener alguien mal vino
coloquial
aprender en viernes una cosa (noti- haber aprendido alguien en viernes cia, canción, etc.) algo
ø
pagar los vidrios rotos
ø
entre la vida y la muerte
vida
ø
poner verde
ø
echar o correr un velo
va
verde
velo
lema
(2011)
coloquial
irse alguien a las vistillas
coloquial
tener buen o mal vino
coloquial
haber aprendido una cosa en viernes
ø
pagar alguien los vidrios rotos
ø
entre la vida y la muerte
coloquial
poner verde a una persona o cosa
echar un tupido velo sobre un asunto
dea
58 Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 59
zurcir
zancadilla
ø
que te zurzan, o que lo zurzan
figurada
echar la zancadilla
ø
no tener vuelta de hoja algo
vuelta
ø
(1951)
volver en sí
va
volver
lema
ø
(2014)
coloquial
que me, te, le, etc., zurzan
coloquial
echar la zancadilla
coloquial
no tener vuelta de hoja algo
volver en sí
dle
figurada
(2011)
coloquial
que me, te, le, etc. zurzan
ø
echar la zancadilla
coloquial
no tener algo vuelta de hoja
volver en sí
dea
Capítulo 1. La encrucijada del léxico
59
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 60
19/08/20 12:29
Capítulo 2 AMBIGÜEDAD HOMONÍMICA E INTERPRETACIÓN DEL DISCURSO. EL CONFLICTO DE IN- NEGATIVO E IN- LATIVO EN ESPAÑOL Jairo Javier García Sánchez
1. La homonimia y la ambigüedad como factores de confusión en la interpretación del discurso La homonimia, como resultado de un proceso de convergencia e identidad fónica, es una relación onomasiológica que se da entre palabras1, pero no únicamente entre ellas, pues no afecta solo al léxico. Si bien la homonimia se define como la condición de homónimo o la relación entre homónimos, y el homónimo como aquella “palabra” que se pronuncia como otra, pero tiene diferente origen o significado muy distante2, existe una amplia homonimia no lexemática, ya sea esta infralexemática o supralexemática. Si nos situamos en el nivel infralexemático se puede hallar, por ejemplo, homonimia en prefijos y sufijos, y entre la homonimia prefijal uno de los casos más representativos en español, que también se daba en latín —porque de ahí parte—, es el que se produce entre los prefijos que aquí vamos a tratar: el innegativo y el in- lativo3. Esta homonimia prefijal es, tal como salta a la vista, homógrafa o absoluta; esto es, hay homografía además de homofonía4. Al darse la homonimia total A diferencia de la polisemia, de la que no siempre se distingue bien, y que es, sin embargo, una relación semasiológica clara, en la que se va de los significantes a los significados. La polisemia surge cuando una palabra pasa a tener dos o más significados diferentes en un proceso de divergencia significativa y referencial. 2 Cfr. dle (s. v. homonimia y homónimo). 3 Lativo es un adjetivo que deriva del lat. latus, participio del verbo ferre ‘llevar’, e indica ‘movimiento’, ‘dirección’. Equivaldría a ‘directivo’. Cfr. dle (s. v. lativo). 4 Para que la homonimia se produzca basta con la coincidencia fónica, con la homofonía, propia de la oralidad (basto - vasto). La homografía traslada la homonimia también al ámbito de la escritura. 1
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 61
19/08/20 12:29
62
Jairo Javier García Sánchez
—homógrafa y homófona— en los prefijos (in-1 e in-2), los vocablos que ambos componentes forman cuando se unen a las mismas bases son igualmente homófonos y homógrafos, y, en consecuencia, susceptibles de confusión por ellos, pues no en vano la homonimia, como así también la polisemia, es fuente de ambigüedad. Precisamente por esto, aunque aquí tengamos homonimia infralexemática, el tipo de ambigüedad que se nos plantea va a ser fundamentalmente léxica, pues afecta al conjunto de la palabra y al significado de esta5. De acuerdo con Gutiérrez Ordóñez, “un mensaje es lingüísticamente ambiguo cuando presenta dos o más interpretaciones posibles” (2002: 57), y, por consiguiente —según apostilla el dle (s. v. ambiguo) en su primera acepción—, puede dar motivo a dudas, incertidumbre o confusión. El mismo autor sigue diciendo que las ambigüedades rara vez producen indeterminación en el intérprete, pues este, el receptor del mensaje, siempre se inclina por una de las alternativas6. Cierto es que de las interpretaciones posibles suele existir alguna preferida o dominante, de manera que, cuando hay ambigüedad, el procesador del mensaje recibido tiende a decidirse por alguna de las opciones, aunque se equivoque; y, generalmente, atendiendo al principio de pertinencia o relevancia, es más pertinente la interpretación que exige el menor esfuerzo7. Los hablantes generalmente no tienen en cuenta la etimología de las palabras para distinguir significados. Con todo, pueden ser conscientes de cierta realidad morfológica, como la que supone la productividad del prefijo in- negativo; y eso puede llevarlos a decantarse mayoritariamente por una determinada solución ante la conflictiva ambigüedad que se puede dar entre los dos 5 Gutiérrez Ordóñez (2002: 194 y 345-347) distingue cuatro tipos de ambigüedad: fónica, (sintagmático-)sintáctica, sintagmático-semántica y léxica. Cfr. también Gutiérrez Ordóñez (1989: 139 y ss.). A estos cuatro parece añadirse un tipo más con la que él también denomina ambigüedad morfológica (Gutiérrez Ordóñez 2002: 228), si bien, según el ejemplo propuesto —“funda-mental (la boina)”—, no parece diferenciarse mucho de la fónica, que está basada en el calambur y que sería supralexemática. 6 Esta indeterminación del receptor es distinta de la del mensaje, que es a la que el propio Gutiérrez Ordóñez (2002: 194 y 347-348) se refiere cuando opone posteriormente indeterminación a ambigüedad. La indeterminación del mensaje se asienta sobre una carencia o insuficiencia informativa, no se apoya en la homonimia, y no permite usos anfibológicos. Cfr., además, Gutiérrez Ordóñez (1989: 142-143). 7 De forma inconsciente se apartan las interpretaciones más costosas. Aquí juega un papel preponderante el contexto inmediato o lo que denominan la memoria enciclopédica. Cfr. asimismo Gutiérrez Ordóñez (2002: 206-208 o 232-234), quien cita a Sperber y Wilson (1994: 274-277).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 62
19/08/20 12:29
Capítulo 2. Ambigüedad homonímica e interpretación del discurso
63
prefijos. Veremos, no obstante, cómo en algunos casos también el receptor puede dudar y plantearse qué sentido tomar. Por otra parte, aunque la homonimia es fuente de ambigüedad, conviene establecer diferencias entre ellas, y eso es lo que también hace Gutiérrez Ordóñez (1989: 137), quien las distingue claramente8. Así, la ambigüedad es solo el resultado que produce una homonimia en un acto de comunicación concreto. De hecho, no toda homonimia crea ambigüedad para el oyente o el receptor del mensaje9. En efecto, las secuencias ambiguas rara vez causan un problema real al receptor10. No deja de ser cierto, por otro lado, que el número de secuencias o mensajes ambiguos para el lingüista, en su análisis del fenómeno, es considerablemente superior al de casos reales de ambigüedad en los actos de comunicación concretos11, y eso es algo que tampoco hemos de soslayar en la revisión que haremos aquí. El contexto y la situación de discurso pueden salvaguardar el correcto entendimiento de las palabras y del enunciado, de manera que el receptor sepa qué interpretación elegir de entre las posibles. El contexto es un factor fundamental de la comunicación, y cumple una importante función desambiguadora. Por eso, la falta de información contextual puede dar lugar a equívocos y errores en la interpretación del mensaje. Cuando el contexto no es lo suficientemente explícito, nace la ambigüedad. De todo ello vamos a tratar de dar cuenta a continuación.
8 Si bien diferimos de la posición que adopta Gutiérrez Ordóñez (1989: 124 y ss.) respecto de la concepción de la homonimia y de la polisemia, así como del establecimiento o no de sus diferencias —que a efectos de este trabajo no resulta relevante—, sí nos parece oportuno mencionar lo que este lingüista considera sobre la ambigüedad, tal como ya hemos hecho, y su distinción de la homonimia. 9 Hay que tener en cuenta, además, que la homonimia no existe para el hablante, puesto que él sabe lo que quiere decir. Cfr. Jakobson (1963: 94) y Baylon y Fabre (1994: 106-107). Los casos de homonimia deben ser resueltos generalmente por el oyente. Cfr. Pottier (1970: 131) y Gutiérrez Ordóñez (1989: 124). Lógicamente, cuando la ambigüedad es intencional, la homonimia en que se funda no solo existe para el hablante, sino que, además, la explota en su discurso, en su acto comunicativo. 10 Cfr. Gutiérrez Ordóñez (2002: 206 o 232), quien antes había señalado —como también hemos mencionado aquí— que las ambigüedades rara vez producen indeterminación en el intérprete. No es exactamente lo mismo, claro está. 11 Cfr. Gutiérrez Ordóñez (2002: 345).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 63
19/08/20 12:29
64
Jairo Javier García Sánchez
2. Origen, delimitación, distinción y confluencia de los dos prefijos homónimos Para entender qué tipo de ambigüedad y confusión puede provocar la homonimia de estos dos prefijos, lo primero que se ha de hacer es exponer con la mayor claridad y el mayor detalle posibles cuáles son sus respectivas procedencias, sus funciones y sus valores. El dle (s. v. in-1 e in-2) establece ya la distinción al dedicar un lema para cada prefijo. Enseguida se aprecia su idéntico funcionamiento en la variación formal y cómo la homonimia se mantiene cuando se unen a bases que comienzan por las mismas consonantes. De esta manera, in- se convierte en im- ante b o p y en i- ante l o r en ambos prefijos12. Sus significados o funciones —algo matizables en el caso del lativo— se muestran notablemente diferenciados: in-1
Tb. im- ante b o p; i- ante l o r. Del lat. in- ‘hacia dentro’. 1. pref. Suele significar ‘adentro’ o ‘al interior’. Infiltrar, inseminación, implantar, irrumpir.
in-2 Tb. im- ante b o p; i- ante l o r. Del lat. in-, de valor negat. o privat. 1. pref. Indica negación o privación. Inacabable, incomunicar, inacción, impaciencia, ilegal, irreal.
2.1. El in- negativo El DELL (s. v. in- e in) separa claramente uno y otro elemento en latín. Por un lado, recoge el prefijo negativo in-, que aparece con guion. Este prefijo latino representa la forma en grado cero de la negación nĕ13, y se corresponde De acuerdo con lo que se indica en NGLE (§ 10.10c), si bien solo referido al prefijo negativo, la asimilación en im- al punto de articulación de las bilabiales /b/ y /p/ no se manifiesta gráficamente cuando aparece delante de la letra v (invencible). También se conserva como inante consonantes nasales, pese a la proximidad de estas a las líquidas (innegable, inmaduro). 13 La forma plena de la negación ne aparece en latín con frecuencia antepuesta a determinadas palabras con las que ha terminado por fundirse (necesse, nolo, nego) ya en época antigua. No suele aparecer con adjetivos. Cfr. Brea (1979 y 1980: 123) y García-Hernández (2017: 4). 12
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 64
19/08/20 12:29
Capítulo 2. Ambigüedad homonímica e interpretación del discurso
65
con los de otras lenguas indoeuropeas, como el indoiranio a(n)-, gr. ἀ(ν)-, germ. un-, celt. an-. Al igual que el prefijo griego, se aplica a formas adjetivas y adverbiales, y así se obtiene, por ejemplo, improbus de probus14. Los verbos empleaban otro componente —en realidad, la forma plena— para indicar la contrariedad o privación (scio → nescio; lego → neglego; uolo → ne uolo > nolo), por lo que este prefijo no se coloca delante de ellos15. Tampoco se usa delante de sustantivos, que igualmente adoptan otros procedimientos (otium → negotium)16. No obstante, en época imperial el uso del prefijo se desarrolla más (indelebilis, indigestus, incredulus) y también se extiende a los sustantivos (imperturbatio, indefinitio) en formas de la lengua escrita y culta. Cuando in- determinaba a una base sustantiva, generalmente era para transformarla en adjetivo (*in-forma > informis; *in-somnus → insomnis). Aunque esas creaciones eran bastante menos frecuentes, no dejan de ser antiguas, como revelan los casos de apofonía vocálica (*in-barba > imberbis, *in-arma > inermis, *in-ars > iners)17. Los adjetivos españoles de origen culto informe, insomne, imberbe, inerme, inerte… proceden de esas formaciones. Las lenguas románicas apenas presentan ejemplos de palabras latinas con in- negativo que hayan llegado por vía patrimonial: infans ‘que no habla’ (> fr. enfant), infirmus (> esp. enfermo), inimicus (> esp. enemigo). Ahí se ve, además, cómo el prefijo latino in-, de haber seguido una evolución fonética normal, habría pasado a tener la forma en- en español; pero, debido a su carácter culto, se ha mantenido inalterado como in-18. En la Nueva gramática de la lengua española (NGLE, § 10.2g) solo se incluye el in- negativo —y no el lativo— cuando se mencionan los significados destacados que los prefijos aportan. Se indica así que el prefijo representado en imposible e ineficaz aportaría, al igual que des-, dis- y a-, el valor de nega-
14 El propio DELL (s. v. in-) aclara que in- se vuelve im- delante de labial —b, p, m— (imberbis, improbus, immodestus), il- delante de l (illaudatus), ir- delante de r (irritus) o adopta nasal gutural en ignotus. 15 Tal como García-Hernández (2017: 4) advierte, la negación dispone de diversos medios expresivos en cualquier lengua. Así, los morfemas negativos pueden ser exentos, continuos o discontinuos (esp. no… nada), o ligados, prefijales (lat., esp. in-) o sufijales (al. -los, ing. -less). 16 De acuerdo con el DELL (s. v. in-), aquellos sustantivos en donde se encuentra el prefijo suelen ser derivados (iniuria, incuria), calcos poéticos (inluuies) o creaciones artificiales (inperfundies, inbalnities). 17 Cfr. García-Hernández (2017: 7). 18 Cfr. Brea (1980: 123).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 65
19/08/20 12:29
66
Jairo Javier García Sánchez
ción19. En el apartado § 10.10 de la NGLE —especialmente en § 10.10b-k— se le dedica un amplio espacio. Ahí se dice, por ejemplo, que el prefijo in- (lat. in-) es sumamente productivo y suele aplicarse a los adjetivos para designar las voces antónimas de las bases correspondientes20. Se ponen algunos ejemplos, como imposible, inactivo, incomible, inexacto, informal, inválido, invidente, a los que cabe añadir algunos otros menos usados o ya perdidos, como insuave, inameno, inhonesto, indevoto o incurioso ‘descuidado’21. Por el contrario, existen pocos verbos a los que se pueda aplicar el prefijo in- privativo (incomunicar, incumplir, insubordinar), aunque sí son numerosos los verbos deadjetivales, formados a partir de adjetivos: insonorizar (desde insonoro), inutilizar (desde inútil), insensibilizar (desde insensible), impacientar (desde impaciente), importunar (desde importuno)22. Los participios que admiten esta formación son muchos: inacabado, inadecuado, inalterado, inanimado, indeterminado, inesperado, ininterrumpido, innominado… De manera similar, son muy frecuentes con in- los derivados de adjetivos en -ble, en particular aquellos que se combinan con el verbo ser —y no estar—: indestructible, insobornable, insospechable, insustituible, intachable23. Al tratarse de un prefijo privativo que ha integrado muchas palabras en latín llegadas al español por vía culta, a menudo el positivo correspondiente no ha alcanzado la lengua actual; es el caso de impecable, impertérrito, incógnito, incólume, inefable, inescrutable, inextricable, además de impoluto e impávido24. Lo mismo sucede con formaciones en las que están implicados antiguos participios latinos: intacto, infecto, insepulto, intonso, indefenso, inédito25, etc. Y otro tanto con adjetivos denominales latinos, como los ya vistos inerte, imberbe, inerme, informe —este tiene algún interés para lo que nos ocupa—, impune, incoloro o indoloro26.
Precisaremos este valor de ‘negación’ a continuación. Cfr. asimismo Varela Ortega (1983). 21 Cfr. NGLE (§ 10.10b). 22 Cfr. NGLE (§ 10.10d). 23 Cfr. NGLE (§ 10.10e) y Brea (1980: 76). 24 No obstante, poluto y pávido se pueden llegar a ver en los registros elevados. Cfr. NGLE (§ 10.10f). 25 La forma édito se ha formado por regresión a partir de inédito. Cfr. NGLE (§ 10.10g). 26 Cfr. NGLE (§ 10.10h). 19 20
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 66
19/08/20 12:29
Capítulo 2. Ambigüedad homonímica e interpretación del discurso
67
Un aspecto interesante que debe considerarse27 es que este in- negativo coincidía en latín con los preverbios de clase ablativa, como ab-, de-, ex-, o el disociativo dis-, en la creación de términos negativos o alternos, si bien con ciertas diferencias. Mientras in- supone una negación total, rotunda, los otros componentes indican una separación, un desvío, una atenuación del término positivo que designa la base28. Es decir, estos otros prefijos no expresan propiamente la negación de la base, como sí hace in-, que es simple y llanamente negativo y niega todo el contenido. Además, mientras los demás prefijos se unen fundamentalmente a bases verbales, in- se emplea con bases adjetivales o nominales. Y cuando podían coincidir en la misma categoría de palabras, se ponía de manifiesto el aludido matiz diferencial: lat. informis ‘sin forma, que no tiene forma’ / lat. deformis ‘de forma irregular’; lat. inanimis ‘que no tiene vida’ / lat. exanimis ‘que ha perdido la vida’. En español, in- confluye sobre todo con des-, ya que las otras oposiciones se dan únicamente en formas heredadas o tomadas del latín, pero no funcionan con vitalidad propia29. De esta manera, tenemos pares como inadaptado ~ desadaptado; incontrolado ~ descontrolado; inobediente ~ desobediente, en los que es posible, como buenos sinónimos, hallar algún matiz diferencial30. Estas confluencias, como vemos, se dan sobre todo con bases participiales.
27 Así lo hace Brea (1980: 125-128), quien advierte que el valor de in queda más claramente de manifiesto si se pone en relación con los demás prefijos que se utilizan para indicar ‘negación’, o, más bien, ‘privación’. 28 Los preverbios de clase ablativa han llegado al valor ‘negativo’, manifestado en su función clasemática alterna, después de un complejo proceso significativo. Así, ab- lo ha hecho desde el significado de ‘separación del exterior de un límite’ (lat. abdicare ‘abdicar, anunciar que no, renunciar’); de- desde el del movimiento ‘desde arriba’ (lat. decolorare ‘decolorar’); ex- desde el de ‘separación del interior de dos límites’ (lat. exonerare ‘exonerar’); dis- desde el de ‘divergencia, separación’ (lat. displicēre ‘desagradar’). Cfr. García Sánchez (2018, en prensa-1, en prensa-2 y en prensa-3). A partir de ahí han alcanzado un valor clasemático, el de la alternación, que entra en la esfera de lo privativo. Cfr. asimismo Brea (1980: 125-126). 29 Cfr. las formas tomadas de los ejemplos anteriores: informe / deforme; inánime / exánime; y también Brea (1980: 127-128). 30 En otras parejas las formas con in- y las correspondientes con des- se diferencian más en su significado: inesperado ‘que sucede sin esperarse’ / desesperado ‘que ha dejado de esperar (o tener esperanza)’; inanimado / desanimado, si bien en esta última la diferencia está en la base, ya que en la de inanimado está ánima, entendida como ‘soplo vital, vida’, y en la de desanimado está ánimo ‘actitud, disposición, temple’. Cfr. Brea (1980: 128).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 67
19/08/20 12:29
68
Jairo Javier García Sánchez
2.2. El in- lativo El otro in —recogido en el DELL sin guion— es preverbio con correlato preposicional en latín. Su valor adlativo es opuesto al ablativo de los preverbios afines al prefijo in- negativo, que acabamos de ver. De hecho, in- se opone fundamentalmente a ex-. Tanto el preverbio como la preposición in proceden de un antiguo adverbio —cuya forma antigua era en—, que no existe ya en la lengua latina como partícula independiente31. Su valor como preposición, siempre de acuerdo con el DELL, sería el de ‘en’, ‘sobre’32, hablando del espacio y del tiempo, al considerar las cosas en estado de movimiento hacia un objetivo (in con acusativo —gr. εἰς—), de donde saldría un sentido moral de ‘para, en vista de’, o de reposo (in con ablativo-locativo, gr. ἐν). Como preverbio el sentido es similar, tal como hemos adelantado y ahora detallaremos. Se corresponde con el gr. ἐν, frente a ἐνί —sin que se pueda determinar si el punto de partida del lat. in es en o eni—. La forma en, de donde in, del latín puede representar ya el indoeuropeo *en (cfr. gr. ἐν, gót. in), ya el grado cero *n (como en lituano). Este prefijo no aparece en la NGLE dado su carácter propiamente latino, no productivo en español, y es ahí, en latín, por tanto, donde más nos debemos detener para comprender su uso en romance, en particular como integrante de una no pequeña cantidad de préstamos. El prefijo, unido a bases verbales, se constituyó como preverbio y, como otros tantos, manifiesta una gran polisemia. Sus dos significados fundamentales, ya advertidos a partir de lo señalado en el DELL, son de orden espacial: el ilativo ‘adentro’ (lat. in-ire ‘ir adentro, entrar’) y el locativo ‘dentro’ (lat. in-esse ‘estar dentro’)33. El concepto dinámico del ilativo da lugar a dos series significativas: una sémica de valores propios más concretos, por los que se opone al preverbio ex- ‘de dentro (afuera)’, y otra clasemática de valores más abstractos, que comparte con preverbios afines. Entre los valores sémicos, está el básico de ‘penetración o introducción’: lat. inire ‘entrar’, lat. includere ‘encerrar’, por oposición a lat. exire ‘salir’, lat. 31 Podría considerarse que una huella de su antigua independencia permanecería en las tmesis de la poesía dactílica del tipo inque gredi. Cfr. DELL (s. v. in). 32 Esta preposición, naturalmente, es la que da lugar a la preposición española en. 33 Cfr. García-Hernández (1980: 161-167) para el desarrollo de las funciones sémicas y clasemáticas del preverbio in- en latín.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 68
19/08/20 12:29
Capítulo 2. Ambigüedad homonímica e interpretación del discurso
69
excludere ‘excluir’; el de ‘imposición o superposición’: lat. imminēre ‘estar suspendido sobre’34, por oposición a lat. eminēre ‘sobresalir’; o el muy importante de ‘hostilidad’, noción que surge de la idea de ‘entrar’ en el espacio de otro: lat. inuadere ‘invadir’, frente a lat. euadere ‘salir de la posición que se tiene’. Entre los valores clasemáticos, por los que se opone a la propia base léxica y que comparte con los demás preverbios adlativos (ad-, sub-), está el de relación ‘diatética’: lat. imperare ‘mandar (preparar)’35 frente a lat. parare ‘preparar’; el de aspecto ‘gradual ingresivo’: lat. illacrimare ‘romper, echarse a llorar’ frente a lat. lacrimare ‘llorar’36; y el de aspecto ‘intensivo’: lat. inuocare ‘llamar a voces’ frente a lat. uocare ‘llamar’. Así se ha llegado a los verbos españoles, de procedencia culta, que incluyen el preverbio, como el propio incluir, invadir, imperar, invocar, y otros muchos como informar, inflamar, impartir, etc., o los que mencionaba como ejemplos el dle (s. v. in-1): infiltrar, inseminar (→ inseminación), implantar, irrumpir. Todos ellos contienen un prefijo in- lativo. 2.3. Distinción, distribución, confluencia y ambigüedad prefijal en los precedentes latinos Los dos prefijos de los que nos ocupamos son homónimos, pero muy distintos. Ya desde su origen latino presentan diversas funciones clasemáticas: el prefijo lativo expresa diátesis y valores aspectuales —ingresivo e intensivo—; el in- negativo, en cambio, se caracteriza por la expresión de la modalidad alterna, y se alinea, por tanto, con los preverbios de tipo ablativo. Por otro lado, conviene tener presente que el prefijo in- lativo modifica fundamentalmente bases verbales, ya que es preverbio en latín, y en todo caso se puede llegar a aplicar a sustantivos y adjetivos de acción, esto es, a acciones verbales. El prefijo negativo in-, por su parte, se aplica preferentemente a adjetivos y sustantivos que indican cualidades y estados. Las cualidades, vincula Lo inminente (‘que amenaza o está para suceder prontamente’, dle, s. v.) se tiene encima. El lat. imperare parte de un valor causativo (‘mandar preparar’, con la base del lat. parare ‘preparar’) para llegar al de ‘mandar’. 36 Un buen ejemplo de este valor es el que hoy muestra el adjetivo incipiente ‘que empieza’, tomado del participio de presente (incipiens) del verbo incipere ‘comenzar’ (propiamente, ‘comenzar a coger’, con la base del lat. capere). 34 35
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 69
19/08/20 12:29
70
Jairo Javier García Sánchez
das a los adjetivos, tienden a polarizarse positiva o negativamente y esa polarización favorece el recurso a una expresión morfemática elemental en forma y contenido, como es el prefijo in-. Esto explica por qué la base prioritaria del in- negativo es el adjetivo37. En síntesis, el in- lativo aparece mayoritariamente con verbos, mientras que el in- negativo lo hace con adjetivos. Estas diferencias distributivas parecen separar aún más ambos prefijos, pero las fronteras entre dichas categorías de palabras —verbos, por un lado, y adjetivos, por otro— son inevitablemente fluidas, por lo que no va a ser tan difícil encontrar áreas comunes donde confluyan. Sin ir más lejos, los participios son formaciones verbales que comparten la función adjetiva, en especial los participios de perfecto, que, por ser más pasivos, están más próximos al adjetivo. Los participios se constituyen así fácilmente como base común de uno y otro in-. La homonimia y la ambigüedad se veía ya en latín: infectus puede ser ‘no hecho’, negación de factus ‘hecho’, con in- negativo, o bien ‘impregnado, infecto, teñido’ como participio de inficere ‘impregnar, infectar’, con el preverbio in-. Y en español, donde se ha dado continuidad a ambos prefijos — uno como productivo y el otro integrado en cultismos—, los ejemplos son abundantes38: impartido puede ser lo ‘no partido’, con el prefijo in- negativo aplicado al participio de partir, o el participio a su vez del verbo impartir ‘dar o atribuir algo, especialmente de carácter no material’, con in- preverbial. Además de las confluencias en los participios de perfecto pasivos, se han de considerar las muy frecuentes de los adjetivos en -ble (< lat. -bilis). Este tipo de adjetivos se crea sobre bases verbales y es igualmente propicio en formaciones con el prefijo in- negativo debido a su carácter potencial y pasivo39. Cfr. García-Hernández (2017: 6). Aunque los dos prefijos tuvieron continuación en romance en la misma forma en- (lat. inimicus > esp. enemigo; lat. incantare > esp. encantar), la confusión homonímica surge sobre todo en su expresión culta. Es en ella donde el prefijo negativo se ha manifestado como productivo y ha sido por vía culta por donde han entrado muchos de los verbos y demás palabras que contienen el lativo. 39 Brea (1980: 75 y ss.) señala que esta es una de las combinaciones más fecundas en las que entra el in- negativo. Esta formación tiene una gran ventaja para el habla, porque mediante una sola palabra se reproduce un sintagma que contiene la negación (in), la predicación (base), la posibilidad (sufijo -ble) y el sentido pasivo (base y sufijo). De esta manera, el hablante puede sintetizar al máximo un sintagma muy extenso y el oyente lo comprende fácil y unitariamente. El modelo resulta tan útil, especialmente en la forma negativa, que se recurre constantemente a él, incluso cuando no existe previamente la positiva y es preciso hacer la derivación directa37 38
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 70
19/08/20 12:29
Capítulo 2. Ambigüedad homonímica e interpretación del discurso
71
Así, si nos fijamos en la misma base anterior, impartible puede ser tanto ‘lo no partible, que no puede partirse’ como ‘lo que se puede impartir’40. Estos adjetivos constituían una fuente de ambigüedad ya en latín, donde también eran muy productivos. El lat. inuestigabilis, con doble entrada en el TLL, representa un buen ejemplo. El verbo inuestigare ‘insistir en seguir las huellas’ se ha formado sobre el lat. uestigare ‘seguir las huellas’ mediante el preverbio in- lativo; pero si se llega a la expresión inuestigabilis, podría surgir la ambigüedad homonímica. El adjetivo de valor negativo, con el significado ‘que no se puede descubrir’, será el antónimo de uestigabilis ‘que se puede indagar’; y el de valor positivo, ‘que se puede descubrir’, mantiene el preverbio de inuestigare. En español no ha continuado el conflicto, ya que no hay un verbo *vestigar ni un adjetivo *vestigable, de manera que investigable corresponde solo a investigar, con prefijo lativo, por tanto. Pero, ¿qué sucederá cuando sí existe un verbo base sin in- lativo? Veamos el caso del adjetivo latino immutabilis, que también cuenta con doble entrada en el TLL. Por un lado, está el adjetivo potencial de immutare ‘alterar, cambiar’, con in- lativo, y, por otro, el resultado de la negación, con in- negativo, de mutabilis ‘mutable’. Ambos ofrecen valores prácticamente antagónicos —‘alterable’ frente a ‘inalterable’— a partir de procesos derivativos distintos. El resultado de su continuación en español es muy ilustrativo, puesto que immutabilis ha dado lugar a inmutable, que muestra un único significado en el diccionario académico: el correspondiente al in- negativo (‘no mudable, que no puede ni se puede cambiar’41); esto es, el adjetivo parece transparente como negación de mutable (lat. mutabilis), desde mutar ‘cambiar’. Sin embargo, aunque no tenga registro lexicográfico, nada se opone a que la misma forma inmutable pudiera usarse en correspondencia con inmutar ‘alterar o variar algo’ (lat. immutare)42, verbo que contiene el in- lativo, para mantener el valor positivo de ‘cambiable, mudable, alterable’. Parece, por tanto, que, ante la colisión de ambos prefijos, homónimos y de significados opuestos, la norma académica trata de establecer una distribución mente a partir del verbo. No ha de extrañar, por tanto, como sigue diciendo esta autora, que casi un 50 % del número total de adjetivos con in- registrados en español corresponda a este grupo, el más productivo de nuestra lengua. 40 No obstante, por lo que enseguida explicaremos y más adelante veremos, solo el significado correspondiente al in- negativo se recoge en el dle (s. v. impartible). 41 Cfr. dle (s. v. inmutable). 42 Cfr. dle (s. v. inmutar).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 71
19/08/20 12:29
72
Jairo Javier García Sánchez
categorial diversa —la más apropiada según lo ya visto—, por más que en ocasiones se interfieran. De esa manera, ni se inmuta e inmutable serían expresiones sinónimas, donde la verbal lleva aparte una negación que el prefijo, lógicamente, no contiene. Interesante es también, dentro de la lengua latina, el cambio de uno a otro prefijo observado en inhumatus, como caso típico de vacilación, confluencia, ambigüedad y confusión. Hoy tenemos claro que el participio inhumado tiene el significado de ‘enterrado’; pero el lat. inhumatus significó ante todo ‘no enterrado’. Para entender el cambio, hay que tener en cuenta el proceso derivativo. El sustantivo humus ‘tierra’ dio lugar fácilmente a las formaciones humare ‘enterrar’ y humatus ‘enterrado’; y la prefijación de inhumatus seguiría el modelo de sepultus, insepultus. Cuando en las glosas aparece inhumator, con sufijo ‘agente’, el mismo de pollinctor ‘enterrador’ (CGL IV 554, 29; 146, 4), se trata ya del in- lativo. El nuevo sustantivo, que resulta transparente frente a la opacidad del antiguo, trae consigo el verbo inhumare ‘inhumar, enterrar’43 y su participio inhumatus ‘inhumado’, con in- lativo y ya no con in- negativo. 3. Usos confusos de uno y otro in- en el discurso Cierto es que, generalmente, si el contexto es claro, la confluencia homonímica entre un in- y otro no hace incómoda la posible ambigüedad, en caso de que esta se llegue a dar. Dos palabras homónimas, como informe1 (‘descripción, oral o escrita, de las características o circunstancias de un suceso o asunto’) e informe2 (‘que no tiene la forma, figura y perfección que le corresponde’)44, se distinguen bien por su significado y su diferente categoría léxica —sustantivo frente a adjetivo—, por lo que no es necesario recurrir a la
El esp. enterrar, como el fr. enterrer, ha de ser calco del nuevo verbo inhumare. Curiosamente, el verbo inhumar en español es también objeto de errores en su interpretación, pues no en pocas ocasiones se confunde referencialmente con incinerar. En ello ha intervenido con seguridad el cruce con humo (< lat. fumus), y quizás, debido a su más fácil desglose, el más productivo y reconocible prefijo in- negativo. 44 Cfr. dle (s. v. informe1 e informe2, en sus primeras acepciones). 43
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 72
19/08/20 12:29
Capítulo 2. Ambigüedad homonímica e interpretación del discurso
73
etimología45 ni a ningún otro aspecto extradiscursivo para deshacer una ambigüedad que ni siquiera se llega a producir. La conocida cita unamuniana “No te empeñes en regular tu acción por tu pensamiento; deja más bien que aquella te forme, informe, deforme y transforme” incluye un tercer “informe”, el del verbo informar. Este no es distinto del primero, que contiene el in- lativo, y difícilmente va a malinterpretarse con el segundo, con in- negativo, pese a que, justo a continuación, le siga un “deforme”, con el preverbio de-, afín en su valor al in- negativo del adjetivo. Fuera de una relación meramente paradigmática, parece difícil que se confundan en el discurso formaciones mediante in- lativo con aquellas de in- negativo o viceversa. No obstante, las zonas de confluencia pueden favorecer situaciones de cierta ambigüedad. ¿Cómo ha de entenderse el participio de presente increyente en el siguiente texto? “No intentes ir más allá de los que creen en ti o de quienes se declaran increyentes en relación contigo —acotó otro—. Nuestros prosélitos practican ritos distintos, tienen otros estilos de pecar y de creer”46. Esa forma increyente, que constituye una novedad lexical, plantea aquí un conflicto homonímico y discursivo, ya que se puede entender de dos maneras diferentes y opuestas: 1) como antónimo de creyente, donde el in- sea negativo y niegue la base del verbo creer; 2) como intensificador de creyente, rememorando el valor clasemático intensivo del preverbio lativo in-, presente en su paralelo desusado encreyente, recogido en el dle (s. v.)47. Si se trata del primer caso, el in- es negativo y, en efecto, actúa sobre la base, el participio de presente creyente, negándola; pero, si se trata del segundo, el in- es lativo y actúa sobre la base verbal, el mismo participio de presente, reforzándola. La ambigüedad que ahí se llega a observar se fundamenta en que, si bien el adjetivo increyente se suele usar como antónimo de creyente —con prefijo negativo, por tanto—, la base es verbal y activa —creer (en)—, más propia del preverbio que del prefijo negativo. El contexto, además, no ayuda en este caso a aclarar el sentido, pues permite una significación y la contraria. Informe1 es un derivado deverbal de informar (del lat. informare, con un in- lativo), mientras que informe2 procede del lat. informis, adjetivo denominal latino formado —valga la redundancia— a partir del sustantivo forma con el prefijo negativo in-, como antes vimos ya. 46 Tomado de Bustamante Zamudio, Guillermo (2005): “Sínodo”, Oficios de Noé. Bogotá: Común Presencia Editores. Texto extraído del CORPES XXI. 47 El adjetivo encreyente, que remite en su significado a creyente, tiene un uso reseñable en “hacer encreyente a alguien”, que equivale a ‘persuadirle de lo que no se puede creer’. 45
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 73
19/08/20 12:29
74
Jairo Javier García Sánchez
Increyente choca, llama la atención, sorprende como forma privativa, porque, aunque creyente es un adjetivo, se ha formado como participio de presente, cuya base es una acción verbal activa, y no pasiva48. Aun así, podemos interpretar que en el susodicho texto prevalece el valor negativo, por ser el general cuando se usa ese adjetivo. Tanto él como el sustantivo derivado increencia son formaciones analógicas, donde se aprecia cómo el in- negativo avanza por el terreno característico del prefijo lativo. De hecho, a partir de formaciones como increyente o increencia se llega ya, a continuación, a increer ‘no creer’49. Si increyente e increer plantean dudas, aunque finalmente los situamos en la órbita del in- negativo, ¿cómo ha de entenderse indoctrinar? ¿Es un ‘no doctrinar’ o un ‘doctrinar dirigido’, esto es, con sentido lativo? ¿E indoctrinado? Bien, pues si se echa una mirada al dle, se comprueba que este último adjetivo participial, indoctrinado, aparece recogido con valor negativo (‘que carece de doctrina, enseñanza’)50. Sin embargo, indoctrinar no es ya ‘no enseñar’, sino, por el contrario, ‘adoctrinar, inculcar ideas’51. De esta manera, el participio tiene un valor distinto, opuesto prácticamente, al de su aparente infinitivo. Para comprender esta curiosa contradicción se ha de aclarar el sentido del prefijo en cada caso, advirtiendo al mismo tiempo que el valor negativo es un uso antiguo, como en “Por eso deuen los ombres de buen entendimiento no juzgar en cosa alguna indoctrinados”52, mientras que indoctrinar hoy es un verbo de retomado empleo, por influencia del inglés to indoctrinate e indoctrination (→ esp. indoctrinación), donde se halla el preverbio in- lativo: “la El valor de increyente es activo —‘que (no) cree’— frente a, por ejemplo, increíble ‘que no puede creerse’. Es claro que el in- negativo prefiere las formas perfectivas y las formas pasivas a las activas, porque la acción corresponde al in- lativo. No obstante, pese a esa distribución lógica, las presiones analógicas introducen novedades. En latín también se daban formaciones de in- negativo con participio de presente, como el adjetivo indecens ‘no conveniente’ (> esp. indecente). 49 Esta formación analógica tiene amplio uso en Twitter, donde se leen expresiones como “es de increer” o “no lo puedo increer”, “no te lo vas a increer” —aquí como si fuera creer—. Cfr. (fecha de consulta: 08-05-2020). 50 Cfr. dle (s. v. indoctrinado), donde, no obstante, se advierte que es una forma desusada. 51 Cfr. dle (s. v. indoctrinar). 52 Tomado de la edición de Juan Bautista Avalle-Arce (Salamanca, 1989) de Batallas y quinquagenas, de Gonzalo Fernández de Oviedo, 1535, c. 1552. Texto extraído a su vez del CORDE. 48
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 74
19/08/20 12:29
Capítulo 2. Ambigüedad homonímica e interpretación del discurso
75
educación en ese contexto requiere que los estudiantes piensen libremente y no sean indoctrinados por entes ajenos a la universidad”53. El contexto sirve, además, para deshacer la posible ambigüedad, pero repárese que esta permanecería si lo que se hubiera dicho fuera simplemente “la educación requiere que los estudiantes no sean indoctrinados”. El uso de ambos prefijos con la misma base se halla en palabras similares como inculturar o inculturación, que, frente a las más conocidas y de valor negativo incultura o inculto, ofrecen valor lativo54. Al igual que en indoctrinar, se trata de neologismos latinos que han entrado en español a través del inglés, y que han recuperado para usos modernos ese in- latino con valor ilativo. Si volvemos a preguntar qué se entiende por inculpado y por inculpable, ¿responderemos en un único sentido? La respuesta nos la dan de nuevo el diccionario académico y, sobre todo, las ambigüedades interpretativas del discurso que vamos a encontrar en no pocos casos. El dle, por de pronto, proporciona dos entradas para inculpado: una primera con la acepción ‘inocente, sin culpa’, procedente de in-2 y culpado; y una segunda con el significado ‘dicho de una persona: que es objeto de la acusación en un procedimiento penal o sancionador’, como participio de inculpar55. Por su lado, el adjetivo inculpable aparece solo con valor privativo (‘que carece de culpa o no puede ser inculpado’), en una definición donde, curiosamente, se emplea inculpado con el valor contrario, el lativo56, a consecuencia de su homónimo pero distinto prefijo. ¿Cómo ha de llamarse, por tanto, al que sí se puede inculpar? En principio de la misma manera, inculpable, aunque, dada su inexistente descripción académica57, se suele evitar dicha voz para tal referente. Lo cierto es que esta homonimia prefijal causa perplejidad, incluso ante la propia descripción distintiva de la RAE. Esto es lo que le sucede a una usuaria
53 Tomado del artículo de prensa “Autonomía y responsabilidad”, publicado en El Mercurio, Cuenca (Ecuador), 9-2-2009. Texto extraído del CORPES XXI. 54 Cfr. dle (s. v. inculturación): “proceso de integración de un individuo o grupo en la cultura y en la sociedad con las que entra en contacto”. 55 Cfr. dle (s. v. inculpado1 e inculpado2). 56 Cfr. dle (s. v. inculpable). 57 Recuérdese lo dicho respecto a la distribución categorial que mantiene la norma académica.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 75
19/08/20 12:29
76
Jairo Javier García Sánchez
de la lengua, cuando, por esta razón, realiza la siguiente consulta a través de la red social Twitter58:
La ambigüedad con los adjetivos en -ble se extiende a otros muchos ejemplos, por lo que no extraña que las consultas a la institución académica se sucedan en estos términos59:
La respuesta de la RAE en su tuit es bastante reveladora. El adjetivo impartible, que solo se recoge en el dle como ‘que no puede partirse’, puede ser asimismo el resultado de añadir el sufijo -ble a impartir, esto es, con presencia del in- lativo. Y ciertamente no resulta demasiado complicado encontrar expresiones con impartido o impartible susceptibles de ambigüedad, como
Cfr. (fecha de consulta: 8-5-2020). 59 Cfr. (fecha de consulta: 8-5-2020). 58
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 76
19/08/20 12:29
Capítulo 2. Ambigüedad homonímica e interpretación del discurso
77
cuando se habla de “asignatura no impartible”60 o de que “las clases serán impartidas los sábados”61. Seguramente uno de los ejemplos más representativos de la confusión lo constituye un adjetivo como inflamable (‘que se enciende con facilidad y desprende llamas’62), pues muchos hablantes ven en él el prefijo negativo, lo que conduce incluso a deglutinar la palabra erróneamente y convertirla en flamable, sin el prefijo in-, que es lativo; todo ello para darle el carácter positivo que, en realidad, ya posee. Clara prueba de esto se observa en algunos tuits, en los que se plantea tal circunstancia63, así como en otros que elevan consulta a la alta institución normativizadora, con vistas a que les resuelva la cuestión. La RAE responde exactamente del mismo modo en todas las ocasiones; al ser una consulta recurrente, resulta práctico tener una respuesta ya preparada. No me resisto a incluir aquí algunos de esos tuits, advirtiendo de que hay muchos otros64:
Cfr. (fecha de consulta: 8-5-2020). 61 Tomado del artículo de prensa “Águila Real ganó la Copa de la Amistad”, publicado en Abc Color, Asunción (Paraguay), 2-10-2003. Texto extraído del CORPES XXI. 62 Cfr. dle (s. v. inflamable). 63 Vid., por ejemplo, ; o también (fecha de consulta: 8-5-2020). 64 Cfr. y (fecha de consulta: 8-5-2020). 60
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 77
19/08/20 12:29
78
Jairo Javier García Sánchez
Con mucha probabilidad la influencia del ing. flammable, bien formado sin prefijo lativo en esa lengua y equivalente al esp. inflamable, ha favorecido la errónea identificación del prefijo con el in- negativo y la consiguiente separación de la base. Curiosamente, el fenómeno se da a la inversa en el caso del adjetivo español habitable (‘que puede habitarse’65), ya que su correspondiente en inglés, de igual significado, es inhabitable. La forma homógrafa española inhabitable (‘no habitable’66) puede entrar aquí en conflicto, pues, de hecho, llega a provocar malas traducciones. El antónimo del ing. inhabitable —y equivalente al esp. inhabitable— es uninhabitable, cuyo prefijo negativo undeshace toda ambigüedad, puesto que ya no se confunde con el preverbio latino. Nótese, en todo caso, que el esp. inhabitable no causa mayores problemas, ya que al ser el in- negativo productivo en español —y no serlo el lativo—, la confusión entre los dos prefijos suele ir en un único sentido67. Cfr. dle (s. v. habitable). Cfr. dle (s. v. inhabitable). 67 A este respecto, puede ser representativa la expresión “siempre flamable, nunca inflamable” (fecha de consulta: 8-5-2020), así como “siempre tenso, nunca intenso” (fecha de consulta: 8-5-2020) —con un in- lativo de valor intensivo, claro está—, que separan el prefijo lativo de la base a la manera del in- negativo por su clara oposición (siempre / nunca). Son dos ejemplos entre muchísimos otros análogos —los hay absurdos como “siempre greso, nunca ingreso” (fecha de consulta: 8-5-2020)— generados en la América hispanohablante, y especialmente en las redes sociales, a raíz de la proliferación de ese modelo expresivo (“siempre -, nunca in-”), puesto de moda tras un inicial “siempre diva, nunca indiva” 65 66
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 78
19/08/20 12:29
Capítulo 2. Ambigüedad homonímica e interpretación del discurso
79
Algún otro tuit nos hace considerar más aspectos interesantes de ambigüedad y desambiguación:
ILUSTRACION 6 Ante la pregunta de cuál es el opuesto de inflamable, la cuenta oficial de la RAE en Twitter responde que ignífugo68. Este adjetivo, en efecto, significa ‘que no se inflama ni propaga la llama o el fuego’69, pero no deja de llamarnos la atención que no se haya elegido en la respuesta el antónimo gramatical esperado ininflamable, recogido asimismo en el DLE70 y que aclara y deshace, por su yuxtaposición, la ambigüedad homonímica existente entre los dos prefijos, manifestada en el adjetivo base (inflamable). Quizás en ello haya influido el efecto cacofónico y el rechazo que parece causar la repetición de la misma sílaba. Así sucedía también en latín, donde en algunas ocasiones se podían ver ambos prefijos juntos (ininhabitabilis, ininuentibilis, ininuestigabilis, ininuestigandus). En latín, como en español, era un fenómeno poco frecuente, ya que la presencia de dos sílabas iguales tendía a producir haplología; su mantenimiento obedecía, por tanto, a un deseo consciente de evitar la confusión71. Dado que inhabitabilis se podía (fecha de consulta: 8-5-2020) en octubre de 2018, y popularizado después en canciones como “siempre papi, nunca inpapi [sic]” de J Balvin junto a Luigi 21 Plus. 68 Cfr. (fecha de consulta: 8-5-2020). 69 Cfr. dle (s. v. ignífugo). 70 Cfr. dle (s. v. ininflamable). 71 Así lo explica Brea (1980: 25 ss.), quien además señala que estos casos suelen ser hápax (ininpetrabilia, inincusabilis, ininuentibilia) y, en general, tienen como característica común aparecer tardíamente y ser palabras inventadas o creaciones ocasionales.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 79
19/08/20 12:29
80
Jairo Javier García Sánchez
interpretar de las dos maneras, como hoy se pone de manifiesto al comparar la palabra en inglés y en español, la coexistencia de los dos prefijos en ininhabitabilis deshacía la ambigüedad. Volviendo a Twitter, y siguiendo el mismo hilo anterior sobre el antónimo de inflamable, otro usuario de la red social responde que, aunque no con esa raíz, existe incombustible72. Es interesante observar cómo inflamable e incombustible se pueden considerar antónimos portando ambos un prefijo in- y una base sinónima. Lo cierto es que con tanto in- de un lado y de otro, uno puede llegar a dudar de cuál se trata, especialmente cuando estamos ante dos voces que pertenecen al mismo campo semántico y cada una muestra un in- distinto. Otro vocablo que podría entrar aquí es incandescente (del lat. incandescens, participio de presente activo de incandescere ‘ponerse candente’), paralelo de inflamable por el hecho de que también vemos ejemplos en los que se llega a interpretar el in- como negativo desde una hipotética pero inexistente base candescente73. El contraste entre prefijos es muy reseñable cuando tenemos, en efecto, palabras sinónimas, de significado o referencia próximos. ¿Cómo ha de interpretarse el in- de insurrecto? ¿Ayuda si lo comparamos con insumiso? Probablemente lo complique porque mientras el in- de insurrecto es lativo, el de insumiso, en cambio, es negativo. El primero, insurrecto ‘levantado o sublevado contra la autoridad pública’74, procede del lat. insurrectus, participio pasado del verbo insurgere (surgere con el preverbio in-), mientras el segundo, insumiso ‘inobediente, rebelde’75 es el opuesto de sumiso, del lat. submissus, participio pasado de submittere ‘someter’. Estos dos sinónimos, participios en origen, ofrecen otro punto adicional de interés, puesto que, además de un prefijo in- distinto (uno preverbial, de sentido lativo; el otro de carácter privativo), ambos contienen el preverbio sub-. Ese preverbio, que es el mismo —hay un único preverbio sub-— en las dos formaciones, tanto en surgere como en submittere, no posee, sin embargo, el mismo valor sémico en cada una de ellas. Así, en surgere (sub-regere) prevalece el primer valor de sub- ‘hacia arriba’ (cfr. lat. sub-ire ‘ir arriba’ > esp. Cfr. (fecha de consulta: 8-5-2020). 73 Cfr. este nuevo tuit en el que su autor pregunta por qué lo candescente se dice que es incandescente: . 74 Cfr. dle (s. v. insurrecto). 75 Cfr. dle (s. v. insumiso). 72
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 80
19/08/20 12:29
Capítulo 2. Ambigüedad homonímica e interpretación del discurso
81
subir), mientras que en submittere, que da lugar al esp. someter, y consiguientemente a sumiso, se observa el tercer valor, desarrollado y más reconocible en las lenguas romances de sub-, el de ‘bajo, debajo’76. Por ello, no deja de resultar curioso que para que insurrecto e insumiso acaben siendo sinónimos se haya observado en ellos todo un proceso morfológico y semántico, asimétrico y asincrónico, que los ha llevado desde sus respectivas bases verbales latinas (regere ‘enderezar’ y mittere ‘dirigir, enviar’) —no muy alejadas—, pasando por la incorporación del preverbio sub-, con valores opuestos (‘hacia arriba’ / ‘debajo’), hasta la adición de los dos in-, también de valores contrarios, que han “revertido” la disparidad de los de sub-77. Cerramos este apartado con un último ejemplo; en este caso un sustantivo. ¿Qué significa inflexión: la ‘no flexión’ o la ‘flexión en, hacia —que cae—’? Si nos atenemos al dle, sería la segunda, pues las cuatro acepciones de la voz que se recogen en él aluden al curvamiento propio de la flexión y no a su negación78. Sin embargo, podemos encontrar empleos de la palabra como el siguiente, nuevamente en Twitter79, que nos colocan ante una notable ambigüedad, pues no está claro cómo se ha de interpretar:
76 Además de este tercer significado de sub- (‘bajo, debajo’), el lat. submittere es capaz de expresar el primero (‘hacia arriba’) en la acepción de ‘dejar crecer, criar’ (flores) y el segundo (‘a continuación’) en la acepción de ‘enviar como refuerzo’ (auxilia). Cfr. García-Hernández (1991: 239-254). 77 Otro sinónimo, paralelo de insumiso en los valores de los prefijos y en el proceso seguido, es insubordinado, si bien aquí el valor de sub- es el segundo (‘a continuación —de alguien que va por delante’—). 78 Cfr. dle (s. v. inflexión). Entre las acepciones se halla la geométrica (‘punto de una curva en que cambia de sentido su curvatura’), que seguramente represente buena parte de los usos de la palabra a partir de la expresión “punto de inflexión”. 79 Cfr. (fecha de consulta: 8-5-2020).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 81
19/08/20 12:29
82
Jairo Javier García Sánchez
No conviene soslayar que, además de inflexión, tenemos el adjetivo inflexible, y en él, con significados como el de ‘incapaz de torcerse o de doblarse’ —más material— o ‘que no se conmueve ni se doblega, ni desiste de su propósito’ —más abstracto—80, el prefijo se muestra claramente como negativo. 4. Conclusiones Los problemas de ambigüedad que plantea la homonimia de dos prefijos iguales en su forma pero muy distintos en su función y distribución, como el in- negativo y el in- lativo, son palpables en el discurso en situaciones donde el contexto tampoco llega a ser suficiente para evitar la confusión. El reparto categorial que ambos prefijos manifiestan, por su respectiva aplicación a adjetivos y a verbos, encuentra ámbitos de confluencia especialmente en los participios, que son formaciones verbales con función adjetiva, y en los adjetivos en -ble, que son deverbales y de carácter potencial y pasivo. Es en ellos donde no siempre está clara la adscripción del prefijo y donde una misma forma puede interpretarse de dos maneras prácticamente opuestas: inculpado, indoctrinado, impartido, impartible o inflamable son vivos ejemplos de esto. La ambigüedad se extiende también a otro tipo de palabras, como adjetivos originados en participios de presente, verbos o sustantivos (increyente, increer, inflexión…), que denotan influencia analógica e igualmente hacen dudar. A este respecto, la revisión de los precedentes latinos se ha mostrado reveladora, por cuanto la homonimia entre ambos prefijos, heredada en español, ya provocaba ambigüedad en latín. Los casos de inuestigabilis o immutabilis, que tenían doble lectura, o de inhumatus, con cambio en el valor del prefijo, dan testimonio de ello y favorecen la mejor comprensión del fenómeno en romance. Asimismo, el proceso que explica la sinonimia entre insurrecto e insumiso, con un in- distinto en cada uno y con un mismo preverbio sub- pero de valor diverso, es interesante por su complejidad. Con todo ello se confirma una vez más cuán conveniente resulta mirar hacia el latín para aclarar aspectos del presente en romance, como este fenómeno de ambigüedad a partir de una homonimia prefijal, que afecta al sistema de la lengua y al habla y perturba la interpretación del discurso.
Cfr. dle (s. v. inflexible).
80
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 82
19/08/20 12:29
Capítulo 2. Ambigüedad homonímica e interpretación del discurso
83
Bibliografía Baylon, Christian y Paul Fabre (1994): Semántica (con ejercicios prácticos y sus soluciones). Barcelona: Paidós. Brea, Mercedes (1979): “En torno a ne- como primer elemento de una serie de vocablos con sentido negativo”, en Emerita, 47, pp. 149-159. — (1980): Antónimos latinos y españoles. Estudio del prefijo “in-”. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. cgl = Goetz, Georg y Gustav Loewe (eds.) (1965 [1888-1923]): Corpus Glossariorum Latinorum. Amsterdam: Adolf M. Hakkert, 6 vols. corde = Real Academia Española: Corpus diacrónico del español. Disponible en: [fecha de consulta: 8-5-2020]. corpes xxi = Real Academia Española (2018): Corpus del Español del Siglo xxi (CORPES). Versión 0.91. Disponible en: [Fecha de consulta: 8-5-2020]. dell = Ernout, Alfred y Antoine Meillet (2001): Dictionnaire étymologique de la langue latine. Histoire des mots. 4.ª ed. Paris: Klincksieck. dle = Real Academia Española (2014): Diccionario de la lengua española. 23.ª ed. Madrid: Espasa-Calpe. García Sánchez, Jairo Javier (2018): “El preverbio ex-: morfología léxica, continuidad y variación del latín al español”, en Cristina Buenafuentes de la Mata y Matthias Raab (eds.), La morfología léxica a la luz de la variación, volumen monográfico de Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), 39, pp. 31-53. — (en prensa-1): “El preverbio dis- en español. Morfología y funciones”, en Antonio María Martín Rodríguez, Carmen González Vázquez, Rosario López Gregoris y Luis Unceta Gómez (eds.), Libro homenaje al profesor Benjamín García-Hernández por su 75 cumpleaños. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. — (en prensa-2): “Semántica preverbial en el devenir del latín al español. Los valores del preverbio de-”, en Azucena Penas Ibáñez (ed.), Sémantique de la locution, de la phrase, de l’énoncé / Semántica de la frase, de la oración y del enunciado, número monográfico de Bulletin hispanique, 123. — (en prensa-3): “Presencia y absencia del preverbio latino ab- en español”, Actas del XI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Berlin: Peter Lang. García-Hernández, Benjamín (1980): Semántica estructural y lexemática del verbo. Reus: Avesta. — (1991): “Submitto en la lengua agrícola”, en Excerpta Philologica Antonio Holgado Redondo sacra. Revista de Filología Griega y Latina de la Universidad de Cádiz, I.1, pp. 235-257. — (2017): “La negación como modalidad alterna. El in- privativo con bases nominales y el origen de inānis e ingens”, en De Lingua Latina, Revue de linguistique latine du Centre Alfred Ernout, 14, pp. 1-16.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 83
19/08/20 12:29
84
Jairo Javier García Sánchez
Gutiérrez Ordóñez, Salvador (1989): Introducción a la semántica funcional. Madrid: Síntesis. — (2002): De pragmática y semántica. Madrid: Arco/Libros. Jakobson, Roman (1963): Essais de linguistique générale. Paris: Les Éditions de Minuit. ngle = Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva gramática de la lengua española. Morfología, Sintaxis I. Madrid: Espasa Libros. Pottier, Bernard (1970): Lingüística moderna y filología hispánica. Madrid: Gredos. Sperber, Dan y Deirdre Wilson (1994): La relevancia. Comunicación y cognición. Madrid: Visor. tll = Thesaurus Linguae Latinae. Leipzig/Stuttgart: Teubner. 1900. Varela Ortega, Soledad (1983): “Lindes entre morfemas: el prefijo negativo in-”, en Serta Philologica F. Lázaro Carreter: natalem diem sexagesimum celebranti dicata. Madrid: Cátedra, vol. 1, pp. 637-648.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 84
19/08/20 12:29
Capítulo 3 EL DISCURSO HUMANÍSTICO EN EL ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO Luis Alberto Hernando Cuadrado
1. Introducción El objeto del presente trabajo, como se indica en el título, es el estudio del discurso humanístico en el español contemporáneo. Para ello, primero esbozaremos una caracterización de este tipo de discurso, y después examinaremos su tratamiento en la producción de José Ortega y Gasset y en la obra de reciente aparición Ortega y Gasset. El gran maestro, de Agapito Maestre. La noción de discurso humanístico con frecuencia se aplica al empleado en el ámbito de las disciplinas que, en la línea de los studia humanitatis renacentistas, se ocupan del pensamiento del hombre (filosofía), la expresión de su espíritu artístico (literatura) o el recuerdo del pasado (historia). Sin embargo, el campo de los estudios sobre la persona humana y sus creaciones culturales con el transcurso del tiempo se ha visto ampliado con el de otras disciplinas en las que se abordan cuestiones relacionadas con los sistemas de signos comunicativos (semiología), el lenguaje (lingüística), la vida en convivencia (sociología), las normas que regulan las relaciones entre los ciudadanos (derecho) o la educación (pedagogía), por citar algunas. De esta manera, como advierte Fernando Lázaro, en la actualidad ya apenas es posible hablar de disciplinas humanísticas si no es en el sentido vago de aquellas “que contribuyen a refinar la espiritualidad de los educandos, y a no olvidar que todos los saberes positivos, todas las ciencias y técnicas se subordinan a un valor primario que es la dignidad del hombre” (1978: 393). La especificidad del discurso humanístico reside, ante todo, en el componente semántico, en el que se distinguen tres planos, el del lenguaje natural, el de la tradición terminológica y el de la presencia de la sociedad. Las palabras, a excepción de los neologismos o creaciones propias de una determinada disciplina, pertenecen a una lengua concreta, en la que tienen un significado. Por otro lado, la práctica totalidad de los vocablos está usada con un significado especial, que es preciso conocer. Además, buena parte del vocabulario se en-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 85
19/08/20 12:29
86
Luis Alberto Hernando Cuadrado
cuentra motivada por la mutua dependencia entre la terminología y la sociedad, de manera que la estructura social impone una especie de cerco en torno a ciertos términos, condicionando su frecuencia de uso y su significado, hasta llegar a convertirlos en algunos casos en auténticos tabúes. El campo más diferenciado de los usos lingüísticos que se registran en esta clase de discurso, del mismo modo que en el de las disciplinas científicotécnicas, es el del léxico terminológico, en el que se encuentran concentrados sus contenidos propios, y la principal diferencia con respecto al de ellas radica en que, junto a la exposición objetiva, se descubre un tono más personal, que refleja la posición del autor. Así pues, entre sus rasgos más destacados se encuentran el empleo —en ocasiones conflictivo— del vocabulario, debido a fenómenos como la sinonimia, la polisemia o la ambigüedad; la abundancia de nombres abstractos, ligada al carácter especulativo de disciplinas como la filosofía; la presencia de términos cargados de resonancias ideológicas, en la medida en que se formulan doctrinas cuyos principios implican actitudes, comportamientos y valoraciones; y el peso de la tradición, que se refleja en la pervivencia de numerosos términos y en el integración en el discurso de textos anteriores cuya lectura crítica desemboca en la interpretación. El lenguaje utilizado en el discurso humanístico adopta dos modalidades: la especulativa y la doctrinal. El lenguaje es especulativo cuando, dada una serie de observaciones, reflexiones e hipótesis de carácter científico, es empleado para expresar los resultados de tales procesos mentales. Por el contrario, se dice del lenguaje que es doctrinal en aquellos otros casos en los que esos mismos resultados son presentados en forma de recomendaciones y preceptos. Aunque la diferencia no sea siempre tan tajante, se puede afirmar que el lenguaje doctrinal es más práctico que el especulativo en el sentido de que, partiendo de los resultados conseguidos en la especulación, pretende influir de algún modo en las actitudes de los destinatarios. Como los lenguajes técnicos, el especulativo y el doctrinal presentan una gran complejidad, y su comprensión, a pesar de proponerse como meta alcanzar la claridad, suele estar solo al alcance de personas cultas e iniciadas en aquellas doctrinas. Los cauces naturales a través de los cuales se desarrolla el discurso humanístico son la exposición y la argumentación. En la exposición, en la que se presenta una cuestión con el propósito de hacérsela comprender a otras personas, el expositor procura documentarse lo más rigurosamente posible con el fin de que sus datos resulten ser verdaderos y se relacionen correctamente. Aunque la exposición por sí misma puede constituir un acto comunicativo
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 86
19/08/20 12:29
Capítulo 3. El discurso humanístico en el español contemporáneo
87
perfecto, con frecuencia se combina con la argumentación, mediante la cual se pretende convencer al receptor, intentando probar la falsedad de una opinión, de una idea o de una doctrina, y la verdad de otra que adopta el autor. En la argumentación a priori se procede de forma deductiva de las causas a los efectos, por lo que la conclusión se deduce necesariamente de las premisas, mientras que en la argumentación a posteriori se procede de forma inductiva de los efectos observados a las causas desconocidas. La argumentación es fundamentalmente dialéctica. En el discurso humanístico, de una manera similar a lo que es práctica habitual en el caso de la publicidad, se recurre a opiniones y tópicos que enlazan con la forma de pensar de la sociedad. En Aristóteles, los fundados en lo verosímil aparecen vinculados a la dialéctica (διαλεκτική), es decir, a una situación dialógica en la que se defienden unas tesis y se refutan las contrarias. La dialéctica, en la filosofía griega y medieval, aunque recibe distintas formulaciones —desde la mayéutica (μαιευτική) socrática hasta la disputatio de la Edad Media—, siempre se presenta asociada a la idea de diálogo en el que se debaten diversas cuestiones. Modernamente, esta función la cumplen los debates sobre un tema determinado, guiados por un moderador, a quien corresponde la presentación de los participantes, el planteamiento del tema y el método a seguir, el control del desarrollo y el resumen de las conclusiones finales a las que se llegue. Como rasgos de estilo, en el discurso humanístico suelen preferirse la claridad expositiva y la sencillez expresiva. El carácter expresivo se ve reforzado en algunos tipos de textos, sobre todo en los ensayísticos, en los que se utilizan recursos literarios. El ensayo, definido por la Real Academia Española como un “escrito en prosa en el cual un autor desarrolla sus ideas sobre un tema determinado con carácter y estilo personales” (2014: s. v.), es un género literario de extensión variable —desde un artículo periodístico hasta un libro— en el que el autor afronta un tema de interés para el público no especializado al que se dirige y lo desarrolla subjetivamente, sin los datos exhaustivos, pruebas y sistema de los que debe estar dotado el trabajo científico, pero con rigor argumentativo, recurriendo con frecuencia al empleo de artificios literarios, como imágenes, tropos, repeticiones o disposiciones artísticas de las estructuras, con los que procura crear un lenguaje animado1. El término ensayo procede del escritor francés Michel de Montaigne, quien reunió en 1580 una serie de escritos sobre los más variados temas en los que exponía sus experiencias personales y los publicó bajo el título de Essais. El nuevo género fue imitado pronto por el 1
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 87
19/08/20 12:29
88
Luis Alberto Hernando Cuadrado
José Ortega y Gasset concibe el ensayo como “la ciencia, menos la prueba explícita” (1914: 32)2, y Alfredo Carballo Picazo resume su esencia con las palabras “alusión, elisión, sugerencia” (1954: 150). José Paulino Ayuso matiza que este género literario se distingue de otras construcciones verbales, especialmente las de carácter teórico o científico, por su “asistematicidad, falta de pretensión exhaustiva y apelación a las circunstancias” (1994: 33). Alfredo Carballo Picazo, para quien el ensayo debe contener experiencias e impresiones personales, reflexiones y consejos, así como citas y anécdotas relacionadas, respectivamente, con el yo, el tú y el mundo exterior, basándose en José Ortega y Gasset, hace hincapié en que no pueden señalarse características de estilo al ensayo. Cada escritor se sirve de sus tradicionales preferencias. Todo depende, en último término, de él mismo. Los límites y la estructura del género parecen exigir, sin embargo, algunas notas: claridad y sencillez expresivas, claridad y sencillez conceptuales. El florecimiento del ensayo coincide, en España, con una revolución —auténtica revolución— estilística. Frente a la retórica hueca del xix, la palabrería de los románticos y post-románticos, el énfasis declamatorio del Parlamento, el 98 escribe y enseña a escribir con sencillez. Se achica el período, eliminados los relativos y las copulativas; parataxis sobre hipotaxis; el punto y coma cede ante el punto solitario. Dos elementos propios de la retórica —interrogación, exclamación— quedan al margen. Toda la andadura de la cláusula responde a un deseo de precisión y claridad. El ensayo se aprovecha de esas virtudes: estilo ágil, directo, conversacional (1954: 151)3. inglés Bacon, cuyos Essays aparecieron en 1597, y, tras haberse difundido paulatinamente por toda Europa, ha sido muy utilizado en los siglos xix, xx y xxi. En España, donde quedó instaurado con fray Benito Jerónimo Feijoo, que publicó dos grandes colecciones de ensayos —a los que denominó discursos— con los títulos de Teatro crítico universal (1727-1739) y Cartas eruditas y curiosas (1742-1760), ha habido grandes ensayistas, como Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset, Azorín, Eugenio D’Ors, Gregorio Marañón, Dámaso Alonso, Francisco Ayala, Enrique Tierno Galván, Pedro Laín Entralgo, Julián Marías, José Antonio Maravall, José Luis L. Aranguren, Juan Benet y Agapito Maestre, entre otros. Del grupo de los hispanoamericanos más destacados cabe citar, por ejemplo, a Jorge Luis Borges, Germán Arciniegas, Roberto Bolaño, Octavio Paz, Augusto Monterroso, Arturo Uslar Pietri, Mario Benedetti, Juan Montalvo, Sergio Ramírez y José Martí. 2 José Ortega y Gasset explica más adelante que en el ensayo “las doctrinas, bien que convicciones científicas para el autor, no pretenden ser recibidas por el lector como verdades. Yo sólo ofrezco modi res considerandi, posibles maneras nuevas de mirar las cosas. Invito al lector a que las ensaye por sí mismo, que experimente si, en efecto, proporcionan visiones fecundas: él, pues, en virtud de su íntima y leal experiencia, probará su verdad o su error” (1914: 33). 3 Refiriéndose a José Ortega y Gasset, Alfredo Carballo Picazo explica que, además de reunir todas estas cualidades, “en Ortega se extiende el período azoriniano, la metáfora ilumina
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 88
19/08/20 12:29
Capítulo 3. El discurso humanístico en el español contemporáneo
89
2. Pensamiento y discurso de Ortega y Gasset José Ortega y Gasset4, uno de los principales guías intelectuales de la primera mitad del siglo xx, como comúnmente se suele reconocer, ocupa un lugar muy destacado en la historia del pensamiento, la literatura y el ensayo español. Aunque el núcleo de su actividad intelectual son los temas filosóficos, su curiosidad le hace acercarse a los más variados aspectos de la cultura, cuyo común denominador se halla integrado por el predominio de los temas de actualidad y el propósito de modernidad5. Atento siempre a su circunstancia, incluso a la más fugitiva, Ortega se sitúa en ella como un espectador, frente a Unamuno, por ejemplo, obsesionado en todo momento por los problemas reiteradamente la frase, la adjetivación precisa el concepto. Todo al servicio de un pensamiento claro y de una eficaz inteligencia” (1954: 151-152). 4 José Ortega y Gasset nace en Madrid, el 9 de mayo de 1883, en el seno de una familia acomodada —su padre, José Ortega Munilla, era un periodista brillante, copropietario y director de El Imparcial, el periódico más destacado de principios del siglo xx, que había fundado Eduardo Gasset Artime, su abuelo materno; y su madre, Dolores Gasset Chinchilla, pertenecía a una familia de gran ascendente político en Málaga y su región—. Entre 1891 y 1897, cursa estudios en el Instituto Gaona y, más tarde, en el Colegio San Estanislao de Kostka de la Compañía de Jesús, en Málaga. Su etapa universitaria comienza al incorporarse a los estudios en la Universidad de Deusto, en Bilbao, en 1897-1898, y prosigue en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid, entre 1898 y 1904, año en el que se doctora con la tesis Los terrores del año mil. Crítica de una leyenda. Entre 1905 y 1907, realiza estudios en Alemania, en Leipzig, Núremberg, Colonia, Berlín, y, sobre todo, Marburgo, donde se ve influenciado por el neokantismo, entre otros, de Hermann Cohen y Paul Natorp. De vuelta a España, en 1909, es nombrado profesor numerario de Psicología, Lógica y Ética de la Escuela Superior de Magisterio de Madrid, y, en octubre de 1910, gana por oposición la cátedra de Metafísica de la Universidad Central, vacante tras el fallecimiento de Nicolás Salmerón, con lo que queda convertido en el maestro supremo de la filosofía española hasta 1936, fecha en que la guerra le obliga a suspender una fructífera docencia de más de veinticinco años. Se exilia, primero, en París, y, después, en los Países Bajos y Argentina, hasta fijar su residencia, en 1942, en Lisboa. A partir de 1945, su presencia en España es frecuente; pero, al habérsele impedido recuperar su cátedra —aunque consigue cobrar los sueldos atrasados—, opta por fundar el Instituto de Humanidades, donde imparte sus lecciones. Durante estos años, y hasta su muerte, el 18 de octubre de 1955, es fuera de España, especialmente en Alemania, donde recibe el crédito y las oportunidades que correspondían a su prestigio. Durante la II República, en 1931, es elegido diputado por la provincia de León por la Agrupación al Servicio de la República, pero permanece solamente un año en el escaño, tras criticar el curso que tomaba la República en su discurso Rectificación de la República. 5 Así lo acreditan los ensayos de los ocho volúmenes de El Espectador (1916-1934), donde se encuentran agrupados agudos comentarios en torno a motivos heterogéneos, como literatura, historia, pedagogía, pintura o filosofía.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 89
19/08/20 12:29
90
Luis Alberto Hernando Cuadrado
eternos. Desde la cátedra de Metafísica, los libros y la Revista de Occidente —fundada en 1923 y dirigida por él— difundió en nuestro país las principales corrientes culturales europeas —sobre todo germánicas— de la época. Su obra, escrita en un pulcro y elegante estilo, revela, por otro lado, una fina inteligencia y un pensamiento altamente original. En algunas obras de los comienzos, como Meditaciones del Quijote (1914) o España invertebrada (1921), se aprecia una cierta relación con la crítica negativa de lo nacional propia del 98; no obstante, en algunos matices se comprueba un cambio de actitud. En la primera se opone a quienes tratan de ver en el Quijote la invitación a una vida de gestos contorsionados, y en la segunda lleva a cabo un análisis de la historia de España en el que ya no se advierte el tono dolorido de la generación del desastre. En otra obra posterior, La rebelión de las masas (1929), señala como causa de la crisis de la Europa de su tiempo el mismo defecto que ya había percibido en España y apela al principio de jerarquía, mostrando su radical oposición a lo que considera productos de la cultura burguesa del siglo xix. Si bien es cierto que los años de estudio en Alemania le ponen en contacto con la filosofía neokantiana, pronto se aleja de ella para llegar a una solución personal, la de que la realidad radical no está en el yo, como propugnaba el idealismo racionalista del siglo xix, sino en la relación del yo con su circunstancia6, es decir, con la vida, de tal manera que a esta es a la que debe subordinarse todo, sustituyendo la razón pura a la razón vital. El tema de nuestro tiempo (1923), donde se exponen tales ideas, contiene también la doctrina del perspectivismo, según la cual son igualmente válidas las distintas concepcio “Yo soy yo y mi circunstancia —escribe el autor—, y si no la salvo a ella no me salvo yo. Benefac loco illi quo natus es, leemos en la Biblia. Y en la escuela platónica se nos da como empresa de toda cultura, ésta ‘salvar las apariencias’, los fenómenos. Es decir, buscar el sentido de lo que nos rodea” (2004-2010: I, 757). La filosofía, desde este punto de vista, sería una reflexión sobre la situación histórica en la que se encuentra el lector, “una empresa que busca la dilatación y la ordenación de la perspectiva, sobre todo atendiendo a la necesidad de fundamentar éticamente la propia vida” (Salas 2013: 249). Ortega previamente había explicado que “el hombre rinde el máximum de su capacidad cuando adquiere la plena conciencia de sus circunstancias. Por ellas comunica con el universo. // ¡La circunstancia! Circum-stancia! ¡Las cosas mudas que están en nuestro próximo derredor! Muy cerca, muy cerca de nosotros levantan sus tácitas fisonomías con un gesto de humildad y de anhelo, como menesterosas de que aceptemos su ofrenda y a la par avergonzadas por la simplicidad aparente de su donativo. Y marchamos entre ellas ciegos para ellas, fija la mirada en remotas empresas, proyectadas hacia la conquista de lejanas ciudades esquemáticas” (2004-2010: I, 754). 6
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 90
19/08/20 12:29
Capítulo 3. El discurso humanístico en el español contemporáneo
91
nes del mundo, ya que, en el fondo, su diversidad depende del punto de vista adoptado. Por este motivo, cada cual debe contentarse con aquel en el que le sitúan la época y las circunstancias, y renunciar a una imposible visión que abarque todos los aspectos de la vida: Desde distintos puntos de vista, dos hombres miran el mismo paisaje. Sin embargo, no ven lo mismo. La distinta situación hace que el paisaje se organice ante ambos de distinta manera. Lo que para uno ocupa el primer término y acusa con vigor todos sus detalles, para el otro se halla en el último y queda oscuro y borroso. Además, como las cosas puestas unas detrás de otras se ocultan en todo o en parte, cada uno de ellos percibirá porciones del paisaje que al otro no llegan. ¿Tendría sentido que cada cual declarase falso el paisaje ajeno? Evidentemente, no; tan real es el uno como el otro. Pero tampoco tendría sentido que puestos de acuerdo, en vista de no coincidir sus paisajes, los juzgasen ilusorios. Esto supondría que hay un tercer paisaje auténtico, el cual no se halla sometido a las mismas condiciones que los otros dos. Ahora bien, ese paisaje arquetipo no existe ni puede existir. La realidad cósmica es tal, que sólo puede ser vista bajo una determinada perspectiva. La perspectiva es uno de los componentes de la realidad. Lejos de ser su deformación, es su organización. Una realidad que vista desde cualquier punto resultase siempre idéntica es un concepto absurdo (2004-2010: III, 613)7.
Los temas de estética y crítica literaria ocupan un lugar importante en la obra de Ortega. En La deshumanización del arte (1925) analiza el arte surgido a raíz de la primera guerra europea, mostrándose de acuerdo con sus rasgos característicos. Las notas esenciales del arte nuevo —por oposición al del siglo xix—, a su juicio, son la deshumanización, abandono de lo humano, lo anecdótico y lo sentimental; la tendencia hacia la tesis y la visión del quehacer estético como un puro juego sin trascendencia; y el antipopularismo u orientación hacia un arte de minorías8. Si España invertebrada (1921) relacionaba 7 Aspectos esenciales del pensamiento de Ortega sobre la razón vital y el perspectivismo se exponen también en Goethe desde dentro (1932), En torno a Galileo (1933), Historia como sistema (1935), Estudios sobre el amor (1941) o La idea de principio en Leibniz (1958). 8 La nueva sensibilidad estética definida por Ortega como deshumanización del arte, a juicio de Eve Fourmont Giustiniani, “sintetizaba en pocas palabras los rasgos principales de la actitud vanguardista, que había podido observar en las artes de este principio de siglo: el rechazo del realismo mimético, o sea la ‘deshumanización’; la tendencia a la depuración y la preocupación por la forma —dicho de otro modo, el arte por el arte—; y la propensión a la ironía, al humor, al juego, es decir la ‘intrascendencia’” (2013: 294), características a las que añadió otra, que “se refería a la recepción de la obra de arte, con la que empezó su ensayo y a la que dedicó un análisis de cariz psicosociológico: la inexorable impopularidad del arte nuevo” (2013: 294).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 91
19/08/20 12:29
92
Luis Alberto Hernando Cuadrado
a Ortega con el 98, el elogio de las nuevas tendencias le pone en contacto con el arte de entreguerras (García López 1996: 660). En los años posteriores, el autor reaccionó contra su entusiasmo inicial por el arte deshumanizado9. En el pensamiento de Ortega, la relación entre filosofía y literatura es esencial y constitutiva de su mismo pensar. Si la literatura había sido considerada tradicionalmente como margen de la filosofía, Ortega con frecuencia cruzó ese margen. Por este motivo, su filosofía estuvo siempre bajo sospecha y encontró fuertes resistencias para ser aceptada en el club exclusivo del pensamiento puro. Ortega tuvo que defenderse constantemente del elogio que hacían de su estilo sus detractores con segundas intenciones, ya que el aplauso del literato no significaba otra cosa que la censura del filósofo. Consciente de ello, en La idea de principio en Leibniz (1958), uno de sus escritos más filosóficos del exilio, se lamenta en estos términos: Pensar que durante más de treinta años —se dice pronto— he tenido día por día que soportar en silencio, nunca interrumpido, a los pseudo-intelectuales cretinos de mi país que descalificaban mi pensamiento, porque “no escribía más que metáforas” —decían ellos—. Esto les hacía triunfalmente sentenciar y proclamar que mis escritos no eran filosofía. ¡Y claro que afortunadamente no lo eran! si filosofía es algo que ellos son capaces de segregar. Ciertamente que yo extremaba la ocultación de la musculatura dialéctica definitoria de mi pensamiento, como la naturaleza cuida de cubrir fibra, nervio y tendón con la literatura ectodérmica de la piel donde se esmeró en poner el stratum lucidum. Parece mentira que ante mis escritos —cuya importancia, aparte de esta cuestión, reconozco que es escasa— nadie haya hecho la generosa observación que es, además, irrefutable, de que en ellos no se trata de algo que se da como filosofía y resulta ser literatura, sino, por el contrario, de algo que se da como literatura y resulta que es filosofía (2004-2010: IX, 1136).
Ortega reivindica su estilo y lo hace connatural a su modo de ser. Su filosofía es un modo de pensar que ve envueltas en indisoluble unidad el fondo y la forma. Tengamos en cuenta que pensar no es un ejercicio independiente del lenguaje. No existe un pensar previo y separado de la expresión, ni esta puede ser considerada como un estadio sucesivo de la actividad de pensar. El humanismo de Ortega, según Francisco José Martín, “es, sobre todo, una cuestión Otros ensayos de estética y crítica literaria son Espíritu de la letra (1927), los estudios sobre Baroja y Azorín en El Espectador (1916-1934), Papeles sobre Velázquez y Goya (1950) o Idea del teatro (1958). 9
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 92
19/08/20 12:29
Capítulo 3. El discurso humanístico en el español contemporáneo
93
de estilo, de modo y de manera. Es un humanismo de las formas. No carece de contenidos, desde luego, pero reducir el pensamiento orteguiano a mero asunto de fondo, sin advertir la riqueza significativa de sus formas, sin reparar en el modo y manera de su expresión, es, sin duda, limitarlo y empobrecerlo” (2013: 175). En su escritura, Ortega despliega una amplia gama de recursos literarios que ponen de manifiesto una atención primordial al lenguaje. Es un excelente escritor, un maestro en el uso de la palabra y en la construcción de la frase, en el ritmo del período y en los equilibrios internos del texto, lo cual, lejos de constituir un defecto filosófico, revela toda su grandeza y su pertinencia filosóficas en el contexto de su vinculación con el modo de pensar humanista. Ortega es, ante todo, voluntad de estilo y, por supuesto, voluntad de concepto, y el camino de los conceptos va siempre marcado por la decisión irrenunciable del estilo que se plasma en una escritura elegante. Como advierte Francisco José Martín, tiene la escritura orteguiana forma y estilo literarios. No es casual, desde luego, sino el modo y la manera de principiar la actividad filosófica dentro de un concreto estilo de pensamiento. Los humanistas lo llamaban “salvaciones”, y también Ortega adoptó ese nombre alternando con el de “meditaciones”. Era, como queda dicho, un modo de situarse filosóficamente, pues no se piensa en el vacío, sino en un tiempo y en un lugar determinados. Y era también un modo de abrirse a la filosofía desde una situación propiamente asumida. Esa situación, claro está, era la España de su tiempo, es decir, un cruce entre el déficit de la filosofía moderna y la riqueza de tradiciones literarias. Asumirse como filósofo in partibus infidelium, como hizo Ortega, significaba ponerse en camino hacia la filosofía desde la literatura. Su estilo nunca dejó de manifestar esa tensión y ese esfuerzo (2013: 176).
A juicio de Ortega, en el pensamiento de la generación del 98 había exceso de literatura y él reacciona filosóficamente contra el mismo. La Filosofía con mayúscula de la que el profesor del retrato de Meditaciones del Quijote se hace garante y propagandista “cae claramente del lado de la precisión y en una no menos clara e igualmente consciente distancia y lejanía de la literatura” (Martín 2013: 180). El ideal de integración es el vector que guía al pensamiento orteguiano en su nacimiento: “El concepto no ha sido nunca nuestro elemento. No hay duda que seríamos infieles a nuestro destino si abandonáramos la enérgica afirmación de impresionismo yacente en nuestro pasado. Yo no propongo ningún abandono, sino todo lo contrario: una integración”
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 93
19/08/20 12:29
94
Luis Alberto Hernando Cuadrado
(2004-2010: I, 790). La escritura de Ortega, según Francisco José Martín, es elegante porque elige corresponder a la literatura de la circunstancia desde la filosofía de la modernidad europea, porque se articula como integración del rigor conceptual y de la libertad metafórica, y porque se hace responsable de la elección del estilo en tanto que correspondencia ética de la estética. El estilo es una idea del mundo que se manifiesta como la cifra insuperable de una intimidad intelectual: El orteguiano se forma en el gozne de dos vectores que tiran en direcciones contrarias: la conversión a la Filosofía y la salvación de la literatura. En un caso se trata de llevar a los infieles hacia la Filosofía, de hacer posible que el cultivo de esta pueda acomodarse en el suelo de aquellos, que es, por lo demás, su mismo suelo y su mismo destino irrenunciable. En otro se trata de salvar precisamente lo que la Filosofía condena y mantiene separada de sí como ajena e impropia del ejercicio filosófico: la literatura. Si el ideal era la “integración”, se comprende que a él solo podía llegarse desde una bien definida infidelidad. La de la metáfora. De su radical importancia en la escritura orteguiana cualquier buen lector puede dar cuenta, pues basta asomarse a ella con buen ánimo y ojos libres de prejuicios. Podrá percatarse también de que la infidelidad metafórica es el fundamento de esa escritura elegante que Ortega persiguió siempre con denuedo y nunca dejó de practicar a lo largo y ancho de su vida (2013: 186).
Las cualidades esenciales del estilo de Ortega y Gasset son la claridad, la belleza, y la fina matización de las ideas y los conceptos. Su extensa producción, firmemente anclada en las corrientes del pensamiento europeo de le época —de donde recibe la influencia especialmente de Chateaubriand y Goethe, y, en menor medida, de Renan, Taine, Barrès y Nietzsche—, ha suscitado fervorosos entusiasmos pero también los reparos de quienes han visto en ella un sutil escarceo intelectual o un altivo elitismo desdeñoso hacia todo lo que no estuviera marcado por el signo de lo selecto. Sin embargo, no se puede dejar de reconocer que nos hallamos ante uno de los más ágiles y agudos pensadores del siglo xx, y uno de sus más brillantes prosistas, al haber logrado combinar con maestría lo nuevo y lo antiguo, lo revolucionario y lo clásico, y lo aristocrático y lo popular, factores que dan como resultado el estilo ideal del ensayo, y ha llegado a ser considerado como un mago de la palabra. Ortega se sirve de diversos procedimientos para equilibrar la prosa, tanto desde el punto de vista rítmico como melódico. Dentro del primer aspecto se encuentra la bimembración, simple (“Corrientes hondas y poderosas, oriundas de extremas necesidades humanas”), doble (“Las diferencias que entre
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 94
19/08/20 12:29
Capítulo 3. El discurso humanístico en el español contemporáneo
95
unas cosas y otras ponemos son más claras y decisivas, más profundas e infranqueables”) o triple (“Si fuese, en efecto, Don Juan no más que un virote de tasca y jaleo, sensual y pendenciero, baladrón y agresivo, lo mejor que podríamos hacer fuera avisar a la próxima Delegación de Policía”), que produce un efecto de reposo y gravedad; y la trimembración, asindética (“El nombre de Menéndez Pidal es tan noble, tan ejemplar, tan severo, que vale por cien argumentos”) o completa (“El saeculum es una idea vetustísima, tanto que ni siquiera es romana; ella y la palabra misma son prerromanas, son etruscas, y como todo lo etrusco, patético, misterioso y azorante”), con la que evoca algo ya evaporado10. En cuanto a la estructura melódica, característica del modernismo (Valle-Inclán), ya había señalado Ángel Rosenblat que “da a veces la impresión del moderno verso libre y, además, no es rara en ella la asonancia” (1958: 18) (“Esto que aquí por vez primera apunto será el tema dorsal del resto del curso”), lo cual hace que la prosa, en opinión de Ricardo Senabre Sempere, llegue a ser en ocasiones “monótona y cansina” (1964: 114)11. La metáfora, usada constantemente y con acierto por el autor, de acuerdo con la estructura gramatical que le sirve de cauce, adopta las variantes atributiva, A es B (“La labor educativa alemana es hoy una fábrica de falsificaciones”); aposicional, A, B (“El Monasterio de El Escorial, nuestra gran piedra lírica”); de complemento preposicional, B de A (“El chotacabras del pesimismo ha hecho nido en todos los rincones”); pura, B en vez de A (“Quisiéramos hacer al héroe una señal para que inclinara un momento su mirada hacia aquella flor encendida de pasión12 que se alza a sus pies”); contenida en el adjetivo, A B (“Se advierte, desde luego, el carácter ortopédico13 de las ideas: actúan allí donde una creencia se ha roto o debilitado”)14; por comparación, A es como B (“La primavera pasa por aquí rauda, instantánea y excesiva —como una imagen erótica por el alma acerada de una cenobiarca”); e impresionista,
10 El escritor, no obstante, como apunta Ricardo Senabre Sempere, con frecuencia “aprovecha las posibilidades combinatorias que ofrecen las estructuras bimembres y trimembres e inyecta en los períodos una mayor complejidad formal” (1964: 106). 11 Senabre Sempere, en la introducción, da cuenta al lector de cómo realiza las referencias textuales de los escritos de Ortega y Gasset (1964: 14-20). 12 B Flor encendida de pasión = A doncella enamorada. 13 B Ortopédico ‘sustitutivo’. 14 La fórmula A de B, que indica de qué materia está hecho A (“praderas de esmeralda”), es menos frecuente.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 95
19/08/20 12:29
96
Luis Alberto Hernando Cuadrado
A, B, B, B… (“Mandar es sentarse. Trono, silla, curul, banco azul, poltrona ministerial, sede”)15 (Senabre Sempere 1964: 125-161). En las motivaciones de carácter científico, lógico, filosófico de Ortega, con frecuencia se descubre un fondo temperamental que desarrolla cierto gusto por la expresión chispeante y aguda. La obra de Ortega es una muestra fecunda de cómo el empleo de expresiones populares, incluso en trabajos científicos, es compatible con la actitud típica de la aristocracia intelectual16. Ortega no evitó nunca en su prosa los modos populares, sino que los utilizó continuamente, sobre todo la locución (“Podemos abandonar toda alerta, despreocuparnos, irresponsabilizarnos o, como decimos en España, tumbarnos a la bartola”), la frase proverbial (“El pueblo alemán ha propendido siempre a embalarse totalmente en un sentido determinado, sin reserva, quemando todas las naves”), el giro coloquial (“Importa un comino que esas ideas o convicciones no sean, en parte y en todo, científicas”) y el diminutivo (“Lo más triste que puede ocurrir es que esta pobreza de intelectualidad sea amanerada, narcisista y con las raicillas al viento”) (Senabre Sempere 1964: 213-133). La ironía se expresa a través del juego de palabras (“La perfección de la prosa es en Miró impecable e implacable”), el cultismo (“No faltan sospechas para barruntar que todo gran ciclo de cultura pasa irremediablemente por una época durante la cual frasifica con embriaguez”) y el neologismo (“En el comienzo fue la exageración —con permiso de los lingüistas diré: la superlación”), la degradación de las ideas y vocablos prestigiosos (“Seamos sinceros: la Musa no es sino el nombre sugestivo que han puesto los poetas a sus congestiones cerebrales”), el diminutivo irónico (“Yo no quiero —y menos a destiempo, es decir, en el siglo xx— una revolución para España. Dejémonos de revolucioncitas”), el tono paródico (“Dejemos que los sacerdotes, no muy seguros de la existencia de sus dioses, los envuelvan en la calígine pavorosa de los grandes epítetos patéticos”), el adjetivo insólito (“Todos venían aquí, con sus cabelleras tormentosas, con el cuello estrangulado por las grandes
Atendiendo a la naturaleza de la imagen, se distinguen también otras clases de metáforas, como la sinestésica (“el blanco silencio de su alma”), antropomórfica (“la piel verde de los quietos estanques”) o animal (“No basta con que unas ideas pasen galopando por unas cabezas”) (Senabre Sempere 1964: 135 y 156-161). 16 Como advierte Werner Beinhauer, “el estilo de Ortega y Gasset, con todo y escribir para las ‘minorías selectas’, por paradójico que pudiera parecer, demuestra elocuentemente la compatibilidad de lo popular expresivo con lo aristocrático interno” (1973: 141). 15
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 96
19/08/20 12:29
Capítulo 3. El discurso humanístico en el español contemporáneo
97
corbatas”) y la comparación despreciativa (“Una pobre mula maltraída, más vieja que un padre de la Iglesia”) (Senabre Sempere 1964: 235-255)17. 3. El discurso en Ortega y Gasset. El gran maestro La obra Ortega y Gasset. El gran maestro se abre con sendas citas de Manuel Sacristán (“Ortega ha cumplido respecto a los españoles una función tan decisiva como la que cumplió Sócrates respecto a los griegos” [2019: 5]), Julio Caro Baroja (“El país de los casuistas y de Baltasar Gracián se ha atarugado y convertido en un país de auxiliares y adjuntos de cátedra o de vociferantes domésticos. La crítica nada tiene que hacer con un escritor complejo” [2019: 5]) y José Ortega y Gasset (“Mi vocación era el pensamiento, el afán de claridad sobre las cosas. Acaso este fervor congénito me hizo ver muy pronto que uno de los rasgos característicos de mi circunstancia española era la deficiencia de eso mismo que yo tenía que ser por íntima necesidad” [2019: 5]) en las que se encuentra la clave del contenido que desarrolla a lo largo de sus páginas Agapito Maestre18 al reivindicar la figura del pensador español frente a quienes han tratado de desprestigiarlo injustamente. El eje del libro, la figura de Ortega como filósofo-ciudadano, nos sitúa, como indica el profesor Maestre, ante la alternativa ineludible de reconocer que el catedrático de Metafísica en la Universidad Central de Madrid ha superado fórmulas filosóficas, intelectuales y políticas inservibles para construir una nación democrática o, por el contrario, seguir instalados en la ideología 17 En el filón humorístico de Ortega se descubre normalmente un tono alegre y optimista (“Si es así, si lo significativo no es el vocablo yo, sino la voz con que se pronuncia, el de la traspuerta podía perfectamente para designarse, para hacerse reconocer, haber dicho abracadabra, hipotenusa o estreptomicina”) (Senabre Sempere 1964: 255-257). 18 Agapito Maestre, filósofo y escritor, profesor universitario, doctor en Filosofía con Premio Extraordinario, licenciado en Filosofía y Letras, en Sociología y en Ciencias Políticas, es autor, entre otros, de los libros Fragmentos sobre la actualidad (1991), Modernidad, historia y política (1992), Argumentos para una época (1993), Notas escépticas (1994), El poder en vilo (1994), El vértigo de la democracia (1996), El pulso del pensamiento (1999), La escritura de la política (2000), Meditaciones de Hispanoamérica (2001), Viaje a los ínferos americanos (2003), El placer de la lectura (2007), Leer por libre (2009), El fracaso de un cristiano (2009), Del sentimiento (2013), Latidos culturales (2013), Diario de México (2014), Otra realidad. Diario filosófico (2015), Podemos. Carta pública a Carolina Bescansa (2015) y Ciudadanos en la nueva España (2016). Es columnista de Libertad Digital y El Imparcial, y tertuliano de esRadio en el programa Es la tarde de Dieter.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 97
19/08/20 12:29
98
Luis Alberto Hernando Cuadrado
que lo convierte en un pensador sospechoso de haber caído en todos los males del progresismo o del conservadurismo. Las pruebas filosóficas de Ortega y Gasset. El gran maestro se ordenan en tres apartados. El primero construye una crítica a la ideología —como ocultación de lo real, en el sentido de Marx— sobre Ortega; el segundo se centra en su retirada de la vida política; y el tercero muestra la revisión del filósofo de su propia obra. En la presentación, el 30 de enero de 2019, en la que estuvo arropado por el filósofo Gabriel Albiac, el cineasta José Luis Garci y el periodista Dieter Brandau, Agapito Maestre defendió la figura de Ortega frente a aquellos que han tratado de vender una imagen falsa de él19. Los combates en torno a su genio en la vida pública, como reza en la contraportada, fueron siempre tan fieros que resulta difícil saber exactamente sobre qué se debatía. Quienes hablaban a su favor, unas veces, eran considerados progresistas y, otras, reaccionarios; pero, al poco tiempo, se cambiaban los papeles, de manera que los que hablaban bien de él eran llamados reaccionarios, y quienes lo hacían en contra, progresistas. Jorge Casesmeiro Roger, basándose en Manuel Sacristán, apunta que Ortega es para los españoles lo que Sócrates fue para los griegos, el gran educador político del pueblo, el gran ciudadano, el gran liberal del siglo xx. Ortega es la aurora de la razón histórica de España, el mayor pensador contemporáneo en lengua española y seguramente de otras muchas, dado que su gran magisterio fue aristotélico y moderno a la vez, nuestro filósofo-ciudadano número uno. Y, como para cultivar antes hay que limpiar, este es precisamente el primer tercio del libro, la crítica a la ideología que ha embarrado la recepción orteguiana hasta nuestros días. Por todo ello, subraya que Ortega y Gasset. El gran maestro es el libro más importante que se publicará en español este 2019. Los papeles de un demócrata radical, que ha aprendido a dudar de su propia duda, sobre la inteligencia creadora más fértil que ha dado la razón vital en nuestra lengua. Será ya para siempre, insisto, un peldaño imprescindible y de alegre factura para el árido y sosegado quehacer de los académicos. Aunque en realidad lo que ha conseguido Maestre con este libro es algo mucho más relevante y perentorio para la educación política de En opinión de Agapito Maestre, lo que, en realidad, algunos no han sido capaces de asumir es que Ortega sea un filósofo español, a pesar de que este fuese capaz de recoger y mejorar la tradición del pensamiento patrio, erigiéndose en uno de los grandes genios del siglo xx, al nivel del Platón de la carta VII. 19
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 98
19/08/20 12:29
Capítulo 3. El discurso humanístico en el español contemporáneo
99
la sociedad española de hoy. Ha puesto el toro en suerte al cineasta que se atreva a realizar una franca película sobre Ortega. Un desafío tan bello, tan abismático, que no le echaremos a nadie en cara si suelta el capote (2019).
Ortega entendió que la vida —circunstanciada y real— constituye una estructura elemental que no se puede instituir ni construir. La escritura de Ortega es generosa y magistral para todo lector que domine esa técnica que exige una actitud acogedora. Ni José Gaos ni sus sucesores han podido perdonar que Ortega haya mantenido la realidad en sus quicios. Agapito Maestre, como hace notar Fernando Muñoz, sin juzgar sagrada la obra de Ortega, “la acoge generosamente y logra salvarla de sus críticos menos caritativos. Tanto por su actitud como por su estilo entrañado en su mismo cuerpo significativo y doctrinal, la obra de Ortega sigue envuelta en el profundo enigma que envuelve su circunstancia, la cual, a un siglo de distancia, podemos decir que es mutatis mutandis la nuestra” (2019). El propio Ortega señala a este respecto en el prólogo de sus Obras: No hay, pues, grandes posibilidades de que una obra como la mía, que, aunque de escaso valor, es muy compleja, muy llena de secretos, alusiones y elisiones, muy entretejida con toda una trayectoria vital, encuentre el ánimo más generoso que se afane, de verdad, en entenderla. Obras más abstractas, desligadas por su propósito y estilo de vida personal en que surgieron, pueden ser más fácilmente asimiladas, porque requieren menos faena interpretativa. Pero cada una de las páginas aquí reunidas resumió mi existencia entera a la hora en que fue escrita, y, yuxtapuestas, representan la melodía de mi destino personal. // “Yo soy yo y mi circunstancia”. Esta expresión, que aparece en mi primer libro y que condensa en el último volumen mi pensamiento filosófico, no significa solo la doctrina que mi obra expone y propone, sino que mi obra es un caso ejecutivo de la misma doctrina. Mi obra es, por esencia y presencia, circunstancial (1943: I, XI, en Maestre 2019: 64).
El estudio de Agapito Maestre está llevado a cabo con rigor y entusiasmo. Su deseo es que el lector halle en él, más que una guía, una alegre crítica de algunas lecturas y trabajos sobre Ortega, a quien considera un filósofo vivo debido a que “el contenido y la forma de su pensamiento son imprescindibles para enfrentarnos a los retos y problemas de nuestra época” (2019: 17). Precisamente, en la introducción, tras una cita de Gabriel Zaid (“El problema de los escritores que rebasan los llamados géneros de creación [como si el ensayo no lo fuera] es que exigen una doble recepción: la de su prosa y la de sus ideas” [2019: 9]), sus primeras palabras son estas:
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 99
19/08/20 12:29
100
Luis Alberto Hernando Cuadrado
Leemos a Ortega por placer y para comprender lo incomprensible, la vida. Leemos a Ortega para entender nuestro tiempo. Leemos a Ortega y pensamos con alegría. Es una obra jovial que apenas necesita actualización. No existe asunto importante en España sobre el que Ortega no haya dicho algo decisivo. Imposible pensar en España y en Europa, quizá en el mundo, sin contar con la obra de Ortega. Metáfora e idea, creatividad y definición, vida y razón, España y Europa, persona y especie, viajan cogidas de la mano en la obra de este pensador. Estoy, estamos, ante el filósofo más grande de España en el siglo xx (2019: 9).
En la primera parte, Crítica a la ideología sobre Ortega y Gasset, a la que pertenecen “Ortega y Gasset en El Retiro” (pp. 45-72), “Ortega en entredicho” (pp. 73-110), “Ortega difamado” (pp. 111-150), y “Ortega y el catolicismo español. Religión, cristianismo y Dios en la Escuela de Ortega” (pp. 151-199), encabezada por una cita de María Zambrano (“Escribir es defender la soledad en que se está; es una acción que sólo brota desde un aislamiento efectivo, pero desde un aislamiento comunicable, en que, precisamente, por la lejanía de toda cosa concreta se hace posible un descubrimiento de relaciones entre ellas. Pero es una soledad que necesita ser defendida, que es lo mismo que necesitar de justificación. El escritor defiende su soledad, mostrando lo que en ella y únicamente en ella, encuentra” [2019: 43]), afirma el doctor Maestre que “la escritura de Ortega es puro ensayo” (2019: 49), idea que más adelante amplía puntualizando que “la filosofía de Ortega es el ensayo, la meditación, la liberación del lector y su circunstancia sin otra prueba que no sea la propia conciencia crítica o literaria del lector” (2019: 51). Agapito Maestre, humanista aficionado a la lectura y el estudio, en el fragmento de “Ortega y Gasset en El Retiro”, comienza describiendo las circunstancias temporales y espaciales que le rodean (es un sábado soleado, en el que las condiciones climáticas propician dar un paseo por El Retiro madrileño) y el motivo que hace que su estado de ánimo no pueda ser más optimista (haber encontrado en una librería de viejo el tomo séptimo de las Obras completas de Ortega y Gasset, editadas por un grupo de estudiosos bajo la dirección de Paulino Garagorri, hallazgo que califica de tesoro). Dentro de este marco, da cuenta de otros detalles favorables, como el bajo coste de tan lograda edición con el nombre y apellidos del autor escritos a mano en la cubierta, editorial, número de páginas y, sobre todo, el hecho de contener una parte fundamental de la obra del filósofo más importante de España que nos puede ayudar sobremanera a comprender qué es filosofía:
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 100
19/08/20 12:29
Capítulo 3. El discurso humanístico en el español contemporáneo
101
Sábado soleado. Sábado madrileño. Sábado de paseos por El Retiro. Antes, un poco antes del paseo, entro en una librería de viejo y hallo un tesoro. Pequeño ha sido el coste de tan gran hallazgo. Es un volumen de las Obras completas de Ortega y Gasset. El libro está nuevo. El nombre y apellidos escritos a mano por el propio Ortega embellecen el color gris de la cubierta. Es el tomo séptimo de la vieja, transparente y limpia edición que hizo un grupo de estudiosos, dirigidos por Paulino Garagorri, de las Obras completas de Ortega para Alianza y Revista de Occidente. Tiene 577 páginas llenas de vida e inteligencia. Contiene una parte fundamental de la obra del filósofo más importante de España para saber qué es filosofía (2019: 45).
En este texto, como se ve, el autor, para dar viveza a su relato, emplea la primera persona del singular del presente de indicativo (entro, hallo) y enunciados formados por oraciones simples yuxtapuestas separadas por un punto (“Pequeño ha sido el coste de tan gran hallazgo. Es un volumen de las Obras completas de Ortega y Gasset. El libro está nuevo”) o de esquema sintagmático nominal: “Sábado soleado. Sábado madrileño. Sábado de paseos por El Retiro”. No obstante, también se registra algún caso de la coordinación oracional copulativa (“Antes, un poco antes del paseo, entro en una librería de viejo20 y hallo un tesoro”), la subordinación adjetiva de relativo especificativa (“Es el tomo séptimo de la vieja, transparente y limpia edición que hizo un grupo de estudiosos, dirigidos por Paulino Garagorri”) y la subordinación circunstancial de finalidad: “Contiene una parte fundamental de la obra del filósofo más importante de España para saber qué es filosofía”. Llama la atención la destreza con que está tratada la colocación del adjetivo, tanto en el sintagma nominal, con el adjetivo pospuesto (“Sábado soleado”, “el color gris de la cubierta”, “una parte fundamental de la obra”) o antepuesto (“el coste de tan gran hallazgo”, “la vieja, transparente y limpia edición”), como en la estructura de la oración en su conjunto, con el orden sujeto + verbo copulativo + atributo (“El libro está nuevo”) o atributo + verbo copulativo + sujeto: “Pequeño ha sido el coste de tan gran hallazgo”. En consonancia con el carácter culto del tema, la faceta de escritor de Agapito Maestre se percibe asimismo al emplear el participio pasivo en la función de adyacente nominal construido con complemento agente (“Es el tomo sépti20 En el segmento “una librería de viejo”, de viejo es interpretado por la Real Academia Española como una locución adjetiva (2014: s. v.).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 101
19/08/20 12:29
102
Luis Alberto Hernando Cuadrado
mo de la vieja, transparente y limpia edición que hizo un grupo de estudiosos, dirigidos por Paulino Garagorri”) en lugar de una proposición de relativo adjetiva con el mismo verbo en forma personal perifrástica pasiva (que fueron dirigidos por…). Otros fenómenos dignos de mención son la utilización del presente de indicativo con valor de pasado (“Antes, un poco antes del paseo, entro en una librería de viejo y hallo un tesoro”), la intensificación21 (“hallo un tesoro”, “tan gran hallazgo”, “el filósofo más importante de España”) y la elipsis22: “[es un] Sábado soleado”, “[es un] Sábado madrileño”, “una librería de [libro] viejo”. La segunda parte, Silencio y política de un filósofo-ciudadano, que comprende “Ortega en silencio” (pp. 203-239), “Ortega en El Escorial” (pp. 240281) y “La crítica de Ortega y sus discípulos al idealismo y la revolución” (pp. 282-334), está presidida por una cita de José Ferrater Mora, en la que este filósofo hace hincapié en que “lo interesante, lo fascinante, casi lo intrigante en Ortega es que siempre vuelve. Su obra pertenece a un período definido en la historia del pensamiento filosófico y en una determinada circunstancia geográfica —y así la quería él; bajo especie terrenal e histórica, no sub specie aeternitatis—. Pero hay en esa obra insinuaciones y pálpitos, encrucijadas y recovecos, destellos y atisbos con que nos encontramos de repente a la vuelta de un camino…” (2019: 201). En el fragmento de “Ortega en El Escorial”, Agapito Maestre informa de que se halla dando un paseo —costumbre habitual en él, que suele aprovechar para reflexionar— por San Lorenzo de El Escorial, donde se celebran los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, y encuentra la información de un seminario que se va a celebrar sobre Ortega y Gasset, lo que constituye un clásico, no solo de la Complutense, sino también de otras universidades que organizan este tipo de actividades. Ello le sirve para exhortar al lector a disfrutar de los clásicos leyéndolos, convirtiéndose a sus enseñanzas, renaciendo con su pensamiento, haciendo leyenda de sus reflexiones, actualizando su legado y, sobre todo, reconociendo la mayor contribución de Ortega a nuestro tiempo, que su filosofía racio-vitalista, a un siglo de distancia, tiene vigencia:
Cfr. Hernando Cuadrado 1988: 51-71. Cfr. Hernando Cuadrado 1988: 73-86; Casado Velarde 2006: 21-25.
21 22
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 102
19/08/20 12:29
Capítulo 3. El discurso humanístico en el español contemporáneo
103
Paseo por San Lorenzo de El Escorial y leo en un boletín de la Universidad Complutense la información sobre los cursos de 2014. Es ya un clásico de los cursos de verano de El Escorial, y de otras universidades de estío y ocio, organizar un Seminario sobre Ortega y Gasset. Eso está bien. Cuidemos, mimemos y disfrutemos de los clásicos. Entreguémonos a ellos: Leyéndolos. Convirtámonos a sus enseñanzas. Renazcamos con su pensamiento. Hagamos leyenda de sus reflexiones. Actualicemos su legado. Reconozcamos la mayor contribución de Ortega a nuestro tiempo: La filosofía, su filosofía racio-vitalista, tiene vigencia. La filosofía sólo si es vigente, actual, es filosofía. Pensemos, pues, a un siglo de distancia: “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo” (2019: 240-241).
La presencia del escritor en este otro texto se manifiesta mediante el empleo de la primera persona del singular del presente de indicativo (“Paseo por San Lorenzo de El Escorial y leo en un boletín de la Universidad Complutense la información sobre los cursos de 2014”) —persona, tiempo y modo, como es lógico, que aparecen igualmente en boca de Ortega, en la cita insertada (“Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo”)— y su apelación al lector con la primera persona del plural del presente de subjuntivo en modalidad exhortativa23: “Cuidemos, mimemos y disfrutemos de los clásicos”. El esquema sintagmático del enunciado presenta una interesante variedad de estructuras, entre las que se encuentran la oración simple (“Eso está bien”), y, junto a ella, la yuxtaposición, separadas las oraciones por un punto (“Renazcamos con su pensamiento. Hagamos leyenda de sus reflexiones. Actualicemos su legado”) o por dos puntos24: “Reconozcamos la mayor contribución de Ortega a nuestro tiempo: La filosofía, su filosofía racio-vitalista, tiene vigencia”. La coordinación oracional copulativa se da entre oraciones simples en modalidad enunciativa (“Paseo por San Lorenzo de El Escorial y leo en un boletín de la Universidad Complutense la información sobre los cursos de 2014”) o en modalidad exhortativa (“Cuidemos, mimemos y disfrutemos de los clásicos”), o bien, en la cita de Ortega, entre una oración simple y otra compleja con una proposición subordinada circunstancial condicional dentro de su estructura: “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo”. También se registran la subordinación sustantiva en la función de sujeto con el verbo en infinitivo (“Es ya un clásico de los cursos de verano de El Cfr. RAE 1973: 361-363; Hernández Alonso 1982: 42-44, y 1996: 272-273. Cfr. RAE-ASALE 2005: 240, 2010: 360-361, y 2012: 81.
23 24
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 103
19/08/20 12:29
104
Luis Alberto Hernando Cuadrado
Escorial, y de otras universidades de estío y ocio, organizar un Seminario sobre Ortega y Gasset”), y en la de complemento directo, en estilo directo25: “Pensemos, pues, a un siglo de distancia: ‘Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo’”. El orden de palabras, en la estructura oracional “leo en un boletín de la Universidad Complutense la información sobre los cursos de 2014”, es verbo (leo) + complemento circunstancial de lugar en donde (en un boletín de la Universidad Complutense) + complemento directo (la información sobre los cursos de 2014); y, en “Es ya un clásico de los cursos de verano de El Escorial, y de otras universidades de estío y ocio, organizar un Seminario sobre Ortega y Gasset”, verbo copulativo (Es) + complemento circunstancial de tiempo (ya) + atributo (un clásico de los cursos de verano de El Escorial, y de otras universidades de estío y ocio) + sujeto (organizar un Seminario sobre Ortega y Gasset). De acuerdo con las características del género discursivo, se encuentran asimismo muestras de léxico culto (Seminario, renazcamos, filosofía raciovitalista), así como de ciertos procedimientos propios de la gramática supraoracional, como la recurrencia26, con las variantes de la reiteración léxica del sustantivo, precedido de distinto determinante y especificado el segundo por el calificativo correspondiente (“La filosofía, su filosofía racio-vitalista, tiene vigencia”), y la repetición léxica sinonímica del adjetivo (“La filosofía sólo si es vigente, actual, es filosofía”), además de la utilización del marcador discursivo pues con el valor de ‘consecuencia’27: “Pensemos, pues, a un siglo de distancia: ‘Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo’”. La tercera parte, Ortega y su filosofía. La relación de Ortega con su filosofía, integrada por “Ortega en la Segunda Navegación” (pp. 337-377), “Experiencia personal y reflexión universal” (pp. 378-439) y “Ortega realista o del filósofo-ciudadano al arquetipo político” (pp. 440-470), está precedida de tres citas: la primera, de Antonio Machado (“El que aprende a dudar acaba dudando de su propia duda” [2019: 335]); la segunda, de Allan Bloom (“El respeto de los liberales por la libertad del hombre y su disposición a arriesgar mucho para asegurar su efectividad indica cierta convicción de que la decencia no carece de apoyo en este mundo” [2019: 335]); y la tercera, de Ortega y Gasset: Cfr. Hernando Cuadrado 1994b: 251-252; RAE-ASALE 2009: 3273-3290, y 2011: 241. Cfr. Casado Velarde 2006: 18-19. 27 Cfr. Alarcos Llorach 1994: 329 y 322-323; Casado Velarde 2006: 37. 25 26
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 104
19/08/20 12:29
Capítulo 3. El discurso humanístico en el español contemporáneo
105
“La conciencia del naufragio, al ser la verdad de la vida, es ya la salvación…” (2019: 337). En el fragmento de “Ortega en la Segunda Navegación”, Agapito Maestre sitúa nuevamente al lector en las coordenadas espacio-temporales, al precisar el lugar donde se encuentra la idea que va a trasmitirle ulteriormente (al final del Prólogo para una edición de sus obras) y el tiempo (en 1932). A continuación, tras citar las palabras textuales de Ortega (empieza, pues, nueva tarea. ¡Al mar otra vez, navecilla! ¡Comienza lo que Platón llama la ‘segunda navegación’!), subraya que sus exégetas, a los que llama autoinfatuados sabios, no han conseguido comprender el verdadero alcance de estas. De las interpretaciones vertidas al respecto se centra en la que guarda relación con la posibilidad de que Ortega estuviera anunciando su abandono de las actividades políticas para dedicarse de lleno al trabajo intelectual y escribir un libro definitivo. Sin embargo, esta opinión es rebatida por él, citando como libros grandes de la filosofía del siglo xx Meditaciones del Quijote, El tema de nuestro tiempo o La rebelión de las masas: Al final del Prólogo para una edición de sus obras, en 1932, anuncia Ortega el inicio de otra etapa de su vida, “empieza, pues, nueva tarea. ¡Al mar otra vez, navecilla! ¡Comienza lo que Platón llama la ‘segunda navegación’!”. Los intérpretes del filósofo no logran ponerse de acuerdo sobre el verdadero alcance de estas palabras. Algunos creen que estaba anunciando un simple abandono de sus actividades políticas para concentrarse en su trabajo intelectual. Se habría retirado para escribir un libro definitivo. Pero, por desgracia, no lo habría conseguido. Se equivocan por partida doble estos autoinfatuados sabios en cuestiones orteguianas. Ortega ya había escrito libros imperecederos antes de retirarse de la vida política. ¿O acaso alguien con inteligencia filosófica se atrevería a mantener que Meditaciones del Quijote, El tema de nuestro tiempo o La rebelión de las masas no son grandes obras de la filosofía del siglo xx? Nadie diría que son obras menores (2019: 337).
La progresión del discurso está llevada a cabo, en primer lugar, por medio del enunciado exclamativo de esquema sintagmático nominal por elipsis del verbo en la cita de Ortega (“¡[vamos] Al mar otra vez, navecilla!”), la oración simple (“Se equivocan por partida doble estos autoinfatuados sabios en cuestiones orteguianas”) o la coordinación oracional adversativa, en el condicional del rumor o de información no asegurada28 los verbos principales de ambas Cfr. Hernando Cuadrado 1994a: 129, 130 y 133.
28
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 105
19/08/20 12:29
106
Luis Alberto Hernando Cuadrado
oraciones, separadas por un punto, y complementado el verbo de la primera con una proposición subordinada circunstancial final con el verbo en infinitivo: “Se habría retirado para escribir un libro definitivo. Pero, por desgracia, no lo habría conseguido”. Más representativa es la subordinación sustantiva en función de complemento directo, con el verbo en infinitivo (“Los intérpretes del filósofo no logran ponerse de acuerdo sobre el verdadero alcance de estas palabras”), o en forma personal (“Nadie diría que son obras menores”), incluso, en este segundo caso, con una proposición subordinada con matiz de finalidad dependiente del sustantivo verbal núcleo del grupo unitario que desempeña a su vez la función de complemento directo del verbo de la proposición subordinada sustantiva en cuestión: “Algunos creen que estaba anunciando un simple abandono de sus actividades políticas para concentrarse en su trabajo intelectual”. No faltan otras muestras de subordinación, como la sustantiva en función de complemento de régimen preposicional con el verbo en infinitivo y una proposición subordinada sustantiva en función de complemento directo con el verbo en forma personal dependiente de él (“¿O acaso alguien con inteligencia filosófica se atrevería a mantener que Meditaciones del Quijote, El tema de nuestro tiempo o La rebelión de las masas no son grandes obras de la filosofía del siglo xx?”), o una de relativo sustantivada en función de sujeto (“¡Comienza lo que Platón llama la ‘segunda navegación’!”); y la adverbial de tiempo con el verbo en infinitivo introducida por una locución preposicional: “Ortega ya había escrito libros imperecederos antes de retirarse de la vida política”. Igualmente se recurre al estilo directo libre29 (“Al final del Prólogo para una edición de sus obras, en 1932, anuncia Ortega el inicio de otra etapa de su vida, ‘empieza, pues, nueva tarea. ¡Al mar otra vez, navecilla! ¡Comienza lo que Platón llama la ‘segunda navegación’!’”), y la interrogación retórica: “¿O acaso alguien con inteligencia filosófica se atrevería a mantener que Meditaciones del Quijote, El tema de nuestro tiempo o La rebelión de las masas no son grandes obras de la filosofía del siglo xx? Nadie diría que son obras menores”. En el orden de palabras, en el sintagma nominal, predomina la posposición del adjetivo al sustantivo (“su trabajo intelectual”, “un libro definitivo”, “la vida política”), si bien se antepone cuando el sustantivo va seguido de un complemento preposicional: “el verdadero alcance de estas palabras”, “un Cfr. Hernando Cuadrado 1994b: 254-256.
29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 106
19/08/20 12:29
Capítulo 3. El discurso humanístico en el español contemporáneo
107
simple abandono de sus actividades políticas”, “grandes obras de la filosofía”. En la estructura oracional, en “Al final del Prólogo para una edición de sus obras, en 1932, anuncia Ortega el inicio de otra etapa de su vida”, se observa el orden complemento circunstancial de lugar en donde (“Al final del Prólogo para una edición de sus obras) + complemento circunstancial de tiempo (en 1932) + verbo (anuncia) + sujeto (Ortega) + complemento directo (el inicio de otra etapa de su vida). El léxico responde a las características que se le asignan al registro humanístico, utilizándose vocablos que revisten un cariz culto (inicio, cuestiones orteguianas, mantener), y alguno de creación propia (“autoinfatuados sabios”) o de la lengua oral: por partida doble. 4. Conclusiones El sintagma discurso humanístico, interpretado frecuentemente como el usado en las disciplinas en las que se reflexiona sobre el pensamiento del hombre, la expresión de su espíritu artístico o el recuerdo del pasado, atañe en realidad a todas las que contribuyen al refinamiento de la espiritualidad de la persona, y al reconocimiento de que los diversos saberes positivos, las ciencias y las técnicas se subordinan a un valor primario que es la dignidad humana. La especificidad de esta clase de discurso se encuentra ante todo en el componente semántico, en el que se distinguen tres planos, el lenguaje natural, la tradición terminológica y la presencia de la sociedad, y sus rasgos de estilo predominantes son la claridad expositiva y la sencillez expresiva, con la particularidad de que en algunos tipos especiales de textos —sobre todo en los ensayísticos—, al emplearse en ellos recursos literarios, suele detectarse un mayor grado de expresividad. Si en la estimación filosófica de la obra de Ortega y Gasset, firmemente anclada en las corrientes del pensamiento europeo de su época, por los motivos que fueren, pero sin un fundamento sólido, ha existido cierta disparidad de criterios, en su apreciación literaria no ha cabido la menor duda en estimarle como el gran expositor y el estilista por antonomasia de la primera mitad del siglo xx. Aprovechando las innovaciones introducidas en el idioma por los ensayistas del 98, con un conocimiento pleno de la lengua y una capacidad asombrosa para adaptar a los nuevos conceptos formas ya manejadas, logra crear un lenguaje en el que la precisión, la elegancia y la expresividad alcan-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 107
19/08/20 12:29
108
Luis Alberto Hernando Cuadrado
zan límites insospechados. Su estilo, a la vez novísimo y antiguo, revolucionario y clásico, popular y aristocrático, es el ideal del ensayo. La metáfora, incrustada al principio, en el centro o al final de una exposición, desempeña un papel primordial; y la claridad expositiva —a la que se suman el ingenio y la penetración—, una de las cualidades que más llaman la atención. Ortega y Gasset. El gran maestro, obra estructurada en tres partes —Crítica a la ideología sobre Ortega y Gasset, Silencio y política de un filósofo-ciudadano, y Ortega y su filosofía. La relación del Ortega con su filosofía— en la que su autor, Agapito Maestre, ofrece una visión renovada acerca de los mitos creados en torno a quien, a su juicio, ha sido el gran filósofo español de los últimos siglos, responde plenamente a las características que se señalan como propias del registro humanístico en la modalidad del ensayo. En el terreno de la sintaxis se advierten claramente la presencia del emisor y su apelación al receptor, la variedad de estructuras en el esquema sintagmático, el valor especial de algunas formas verbales, y la peculiar colocación del adjetivo en el sintagma nominal y en la oración; en el dominio del léxico, en ocasiones, se registran voces de cariz culto y algún vocablo de creación propia o peculiar de la lengua oral; y en el ámbito de la gramática supraoracional aparece alguna muestra del procedimiento de la recurrencia o de marcador textual. La lectura del libro puede resultar muy interesante y, a pesar de que el estilo es claro y directo, no deja de requerir en el lector una cierta formación filosófica, histórica y religiosa. Bibliografía Alarcos Llorach, Emilio (1994): Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Beinhauer, Werner (1973): El humorismo en el español hablado. Madrid: Gredos. Carballo Picazo, Alfredo (1954): “El ensayo como género literario. Notas para su estudio en España”, en Revista de Literatura, V, 9-10, pp. 93-156. Casado Velarde, Manuel (2006): Introducción a la gramática del texto del español. 5.ª ed. Madrid: Arco/Libros. Casesmeiro Roger, Jorge (2019): “Ortega, volver a empezar”, en El Imparcial, 29 de enero [consultado el 19-03-2020]. Díez-Echarri, Emiliano y José María Roca Franquesa (1972): Historia de la literatura española e hispanoamericana, 2.ª ed. Madrid: Aguilar.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 108
19/08/20 12:29
Capítulo 3. El discurso humanístico en el español contemporáneo
109
Fourmont Giustiniani, Eve (2013): “Una estética raciovitalista”, en Javier Zamora Bonilla (ed.), Guía Comares de Ortega y Gasset. Granada: Comares, pp. 287-309. García López, José (1996): Historia de la literatura española. Barcelona: Vicens Vives. Hernández Alonso, César (1982): Sintaxis española, 5.ª ed. Valladolid: Industrial Litográfica. — (1996): Gramática funcional del español, 3.ª ed. Madrid: Gredos. Hernando Cuadrado, Luis Alberto (1988): El español coloquial en “El Jarama”. Madrid: Playor. — (1994a): Aspectos gramaticales del español hablado. Madrid: Ediciones Pedagógicas. — (1994b): “Sobre los estilos del discurso referido”, en José Romera, Alicia Yllera y Mario García-Page (eds.), Semiótica(s). Homenaje a Greimas. Madrid: Visor Libros, pp. 251-257. Lázaro, Fernando (1978): Curso de lengua española. Madrid: Anaya. Maestre, Agapito (2019): Ortega y Gasset. El gran maestro. Córdoba: Almuzara. Maldonado de Guevara, Francisco (1957): “El lenguaje de Ortega y Gasset”, en Revista de Filosofía, XVI, 60-61, pp. 125-139. Martín, Francisco José (2013): “Filosofía y Literatura en Ortega (Guía de perplejos de filosofía española)”, en Javier Zamora Bonilla (ed.), Guía Comares de Ortega y Gasset. Granada: Comares, pp. 171-188. Muñoz, Fernando (2019): “Agapito Maestre: Ortega y Gasset. El gran maestro”, en El Imparcial, 17 de febrero [consultado el 22-04-2020]. Ortega y Gasset, José (1914): Meditaciones del Quijote. Madrid: Residencia de Estudiantes. — (1943): Obras, 3.ª ed. Madrid: Espasa-Calpe. — (2004-2010): Obras completas. Madrid: Santillana y Fundación José Ortega y Gasset. Paulino Ayuso, José (1994): “El ensayo literario. Una reflexión”, en Compás de Letras. El ensayo. Número dirigido por Ana Vián Herrero, 5, pp. 31-43. Real Academia Española (1973): Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. — (2014): Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Madrid: Espasa Calpe. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2005): Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. — (2009): Nueva gramática de la lengua española. Morfología y sintaxis. Madrid: Espasa Libros. — (2010): Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Libros. — (2011): Nueva gramática básica de la lengua española. Barcelona: Espasa Libros. — (2012): Ortografía básica de la lengua española. Barcelona: Espasa Libros.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 109
19/08/20 12:29
110
Luis Alberto Hernando Cuadrado
Rosenblat, Ángel (1958): Ortega y Gasset. Lengua y estilo. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Facultad de Humanidades y Educación. Salas, Jaime de (2013): “Perspectiva y el método de salvación de Ortega”, en Javier Zamora Bonilla (ed.), Guía Comares de Ortega y Gasset. Granada: Comares, pp. 231-249. Senabre Sempere, Ricardo (1964): Lengua y estilo de Ortega y Gasset. Salamanca: Acta Salmanticensia.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 110
19/08/20 12:29
Capítulo 4 EL DISCURSO JURÍDICO EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Alberto Hernando García-Cervigón
1. Introducción La Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (BOE núm. 7, de 8 de enero de 2000 [Referencia: BOE-A-2000-323]), sancionada por el rey Juan Carlos I, a cuya firma al final acompaña la del presidente del Gobierno José María Aznar López, entrada en vigor el 8 de enero de 2001, se propone instaurar una nueva justicia civil, caracterizada por su efectividad, que, como se indica en el párrafo cuarto de la Exposición de motivos, satisfaga la tutela judicial efectiva consagrada en el artículo 24 de la Constitución1: La efectividad de la tutela judicial civil debe suponer un acercamiento de la Justicia al justiciable, que no consiste en mejorar la imagen de la Justicia, para hacerla parecer más accesible, sino en estructurar procesalmente el trabajo jurisdiccional de modo que cada asunto haya de ser mejor seguido y conocido por el tribunal, tanto en su planteamiento inicial y para la eventual necesidad de depurar la existencia de óbices y falta de presupuestos procesales —nada más ineficaz que un proceso con sentencia absolutoria de la instancia—, como en la determinación de lo verdaderamente controvertido y en la práctica y valoración de la prueba, con oralidad, publicidad e inmediación. Así, la realidad del proceso disolverá la imagen de una Justicia lejana, aparentemente situada al final de trámites excesivos y dilatados, en los que resulta difícil percibir el interés y el esfuerzo de los Juzgados y Tribunales y de quienes los integran (EM2, I).
Esta ley se dirige al interés de los justiciables, es decir, de todos los sujetos jurídicos y, por consiguiente, de la sociedad entera. Aprovechando la experiencia y las propuestas de los profesionales de la justicia civil, pretende aten La ley consta de 827 artículos distribuidos entre el título preliminar y los 4 libros que la integran, precedidos de la exposición de motivos y seguidos de 6 disposiciones adicionales, 7 transitorias, 1 derogatoria y 29 finales. 2 EM = Exposición de motivos. 1
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 111
19/08/20 12:29
112
Alberto Hernando García-Cervigón
der, sobre todo, a quienes demandan o pueden demandar tutela jurisdiccional para sus derechos y legítimos intereses. Así pues, con sus disposiciones orientadas a tal propósito, se sitúa en la línea de las tendencias de reforma comúnmente aceptadas como más razonables y de las prácticas de mayor eficacia en la consecución de una tutela judicial efectiva que se demore solo lo necesario con el fin de que, mediante las actuaciones precisas para la preparación de la sentencia, pueda garantizar su acierto: Esta Ley de Enjuiciamiento Civil se ha elaborado rechazando, como método para el cambio, la importación e implantación inconexa de piezas aisladas, que inexorablemente conduce a la ausencia de modelo o de sistema coherente, mezclando perturbadoramente modelos opuestos o contradictorios. La Ley configura una Justicia civil nueva en la medida en que, a partir de nuestra actual realidad, dispone, no mediante palabras y preceptos aislados, sino con regulaciones plenamente articuladas y coherentes, las innovaciones y cambios sustanciales, antes aludidos, para la efectividad, con plenas garantías, de la tutela que se confía a la Jurisdicción civil (EM, II).
Durante el proceso de elaboración de la ley, por un lado, se consideró oportuno aprovechar la experiencia jurídica legada por la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881, y, por otro, se constató la necesidad de construir un nuevo código procesal civil que afrontara y diera respuesta a numerosos problemas de muy difícil o imposible resolución con la del siglo xix. Se evitan tanto la prolijidad como el esquematismo. La simplificación procedimental se consigue mediante la eliminación de reiteraciones, la subsanación de insuficiencias de regulación y con una nueva ordenación de los procesos declarativos, los recursos, la ejecución forzosa y las medidas cautelares. En consonancia con ello, en todo momento se procura utilizar un lenguaje que, ajustándose a las exigencias ineludibles de la técnica jurídica, resulte más asequible para cualquier ciudadano, con eliminación de expresiones hoy obsoletas o difíciles de comprender y más ligadas a antiguos usos forenses que a aquellas exigencias. Se elude, sin embargo, hasta la apariencia de doctrinarismo y, por ello, no se considera inconveniente, sino todo lo contrario, mantener diversidades expresivas para las mismas realidades, cuando tal fenómeno ha sido acogido tanto en el lenguaje común como en el jurídico. Así, por ejemplo, se siguen utilizando los términos “juicio” y “proceso” como sinónimos y se emplea en unos casos los vocablos “pretensión” o “pretensiones” y, en otros, el de “acción” o “acciones” como aparecían en la Ley de 1881 y en la jurisprudencia y doctrina posteriores, durante más de un siglo, sin que ello originara problema alguno (EM, IV).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 112
19/08/20 12:29
Capítulo 4. El discurso jurídico en la Ley de Enjuiciamiento Civil
113
2. El imperio de la ley y sus formas de expresión La función normativa y preceptiva del derecho, cuyo instrumento regulador del vasto campo de las relaciones sociales por antonomasia son las leyes, que deben cumplirse y realizarse mediante actos concretos, se manifiesta a través de ciertos rasgos lingüísticos, entre los que cabe destacar como específicos, en primer lugar, el uso del futuro imperfecto de indicativo en su modalidad deóntica3: “En el caso a que se refiere el apartado anterior y en los demás en que haya de nombrarse un defensor judicial al demandado, el Ministerio Fiscal asumirá la representación y defensa de éste hasta que se produzca el nombramiento de aquél” (art. 8, 2); “Si se formulare la oposición prevista en el apartado anterior, el Letrado de la Administración de Justicia mediante diligencia de ordenación suspenderá el curso de la ejecución” (art. 557, 2); “El tribunal determinará la caución atendiendo a la naturaleza y contenido de la pretensión y a la valoración que realice, según el apartado anterior, sobre el fundamento de la solicitud de la medida” (art. 728, 3). El futuro imperfecto de indicativo en modalidad deóntica otras veces adopta la forma de perífrasis de infinitivo4 (“En los procesos civiles, los tribunales 3 Cfr. RAE 1973: 470; Hernández Alonso 1982: 259, y 1996: 434; Hernández Gil 1989: 384-385; Hernando Cuadrado 1994: 125, y 2003: 21; Gómez Torrego 1998: 152; RAE-ASALE 2009: 1769-1770, y 2011: 149; Alcina Franch y Blecua 2011: 799; Seco 2011: s. v. futuro; Muñoz Machado 2017: 6. Según Francisco Javier Grande Alija, “una expresión modal deóntica (tal como la entendemos nosotros, es decir, un elemento lingüístico relacionado con las nociones de obligación y permiso, sin entrar a considerar su valor performativo) lo único que indica es la aplicación de una modalidad a un determinado hecho. Solo acudiendo a una información extra de naturaleza pragmática se podrá establecer cuál es la entidad que impone la modalidad y sobre quién la impone” (1996: 618). En este sentido, Eva Sweetser ya había hecho notar que, “if a modal verb simply express the application of some particular modality towards the event or action described in a sentence, pragmatic factors will determine that appropriate entity is understood as imposing the modality, and upon what appropriate entity is imposed” (1990: 65). Enrique Alcaraz Varó y Brian Hughes, partiendo de la idea, de acuerdo con Roger Fowler (1991: 85), de que la modalidad es la parte del significado de un enunciado que indica la actitud del hablante —en este caso, el operador jurídico— respecto de la proposición que enuncia, con relación a la verdad (truth), la obligación (obligation), el permiso (permission) y la conveniencia (desirability), señalan que la modalidad del español jurídico, al aludir “al deber, la necesidad y la obligación” (2002: 110), es deóntica en alto grado. Como explica Antonio Hernández Gil, “todas las normas no son imperativas, aunque el conjunto del ordenamiento tenga un significado de imperatividad” (1989: 381). 4 Cfr. RAE 1973: 445-448; Hernández Alonso 1982: 234-236, y 1996: 487-489; Alarcos Llorach 1994: 260-264; Gómez Torrego 1998: 196; Hernando Cuadrado 2003: 21; RAE-ASA-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 113
19/08/20 12:29
114
Alberto Hernando García-Cervigón
y quienes ante ellos acudan e intervengan deberán actuar con arreglo a lo dispuesto en esta Ley” [art. 1]; “Las personas físicas que no se hallen en el caso del apartado anterior habrán de comparecer mediante la representación o con la asistencia, la autorización, la habilitación o el defensor exigidos por la ley” [art. 7, 2]; “El Registrador hará constar en la inscripción de la hipoteca las circunstancias a que se refiere el apartado anterior” [art. 682, 3]), y la más frecuente es la de poder + infinitivo: “Las partes podrán proponer cuantos testigos estimen conveniente, pero los gastos de los que excedan de tres por cada hecho discutido serán en todo caso de cuenta de la parte que los haya presentado” (art. 363); “Antes de la contestación podrá ampliarse la demanda para acumular nuevas acciones a las ya ejercitadas o para dirigirlas contra nuevos demandados” (art. 401, 2); “El ejecutado sólo podrá oponerse a la ejecución provisional una vez que ésta haya sido despachada” (art. 528, 1). En los textos legales, producidos por un emisor institucional y dirigidos por lo común a un destinatario general o no predeterminado, se intentan velar en la medida de lo posible las referencias personales y subjetivas mediante procedimientos lingüísticos como las construcciones de pasiva refleja5, sin complemento agente (“Las pretensiones a que se refiere el apartado anterior se formularán ante el tribunal que sea competente” [art. 5]; “Esta decisión se adoptará en la forma establecida en el artículo 138.3 y a solicitud de cualquiera que acredite interés legítimo” [art. 259, 3]; “Los hechos se narrarán de forma ordenada y clara con objeto de facilitar su admisión o negación por el demandado al contestar” [art. 399, 2]) o con él (“los asuntos que correspondan a los tribunales civiles se sustanciarán siempre por éstos con arreglo a las normas procesales vigentes, que nunca serán retroactivas” [art. 2]; “Cuando un mismo Tribunal fuera requerido de acumulación respecto de dos o más procedimientos seguidos en distintos Juzgados o Tribunales, por el Letrado de la Administración de Justicia se remitirán los autos al superior común a todos ellos” [art. 96, 2]; “la fecha se fijará por el Letrado de la Administración de Justicia, conforme a las previsiones del artículo 182, para la fecha más inmeLE 2005: 768, 2009: 2140-2160, y 2011: 160-161; Alcina Franch y Blecua 2011: 782; Vera Luján 2016: 98. 5 Cfr. RAE 1973: 379; Hernández Alonso 1982: 66-69, y 1996: 226-228; Alarcos Llorach 1994: 141; Hernando Cuadrado 1994: 111, y 2003: 27-28; Gómez Torrego 1998: 115; RAEASALE 2005: 768, 2009: 3087-3099, y 2011: 225-226; Alcina Franch y Blecua 2011: 916-923; González Hernández y Hernando García-Cervigón 2011: 5535; Hernando García-Cervigón y González Hernández 2011: 380; Vera Luján 2016: 157-177; Muñoz Machado 2017: 5.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 114
19/08/20 12:29
Capítulo 4. El discurso jurídico en la Ley de Enjuiciamiento Civil
115
diata posible” [art. 193, 3])6; y, en menor escala, las impersonales de forma refleja7: “En el caso de que no se halle a nadie en el domicilio al que se acuda para la práctica de un acto de comunicación, el Letrado de la Administración de Justicia, funcionario o procurador, procurará averiguar si vive allí su destinatario” (art. 161, 4); “En esta convocatoria, si no se hubiera realizado antes, se informará a las partes de la posibilidad de recurrir a una negociación para intentar solucionar el conflicto” (art. 414, 1); “en la citación para la vista se apercibirá al demandado de que, en caso de no comparecer, se dictará sentencia acordando las actuaciones que, para la efectividad del derecho inscrito, hubiere solicitado el actor” (art. 440, 2). El carácter supraindividual de las normas y disposiciones legales también encuentra un cauce adecuado para su manifestación en la construcción pasiva perifrástica8, sin complemento agente (“Las resoluciones de Tribunales y Letrados de la Administración de Justicia serán dictadas dentro del plazo que la ley establezca” [art. 211, 1]; “Si la cuestión fuere de especial pronunciamiento, será resuelta, con la debida separación, en la sentencia definitiva” [art. 393, 4]; “El auto será notificado a las partes sin dilación y, de no ser posible antes, inmediatamente después de la ejecución de las medidas” [art. 733, 2]) o con él: “Los litigantes serán dirigidos por abogados habilitados para ejercer su profesión en el tribunal que conozca del asunto” (art. 31, 1); “El Letrado 6 Enrique Alcaraz Varó y Brian Hughes a este tipo de construcción pasiva refleja con complemento agente la llaman pasiva refleja mixta o pasiva refleja sintética debido a que, “al parecer, intenta compendiar o conjugar los valores de las dos pasivas: el sentido de generalización, universalidad, despersonalización, distancia, etc., que transmite lo que se predica en la pasiva refleja, con el de agencia de la pasiva perifrástica expresado con la preposición por” (2002: 111). La Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, en la Nueva gramática, señalan que en la pasiva refleja los complementos agentes “se aceptan a menudo en el código restringido del lenguaje jurídico” (2009: 3090), y, en la Nueva gramática básica, puntualizan que, “aunque su uso es frecuente en el lenguaje jurídico y administrativo” (2011: 225), en la lengua común se prefiere la construcción activa o incluso la pasiva perifrástica. 7 Cfr. RAE 1973: 382-383; Hernández Alonso 1982: 91-94, y 1996: 228-229; Alarcos Llorach 1994: 141; Hernando Cuadrado 1994: 111, y 2003: 28; Gómez Torrego 1998: 115 y 268269; RAE-ASALE 2005: 764, 2009: 3080-3087 y 3093-3099, y 2011: 224-226; Alcina Franch y Blecua 2011: 916-923; Vera Luján 2016: 150; Muñoz Machado 2017: 5. 8 Cfr. RAE 1973: 378-379; Hernández Alonso 1982: 244-245, y 1996: 211-219; Alarcos Llorach 1994: 141; Gómez Torrego 1998: 188-189; Hernando Cuadrado 2003: 27; RAE-ASALE 2005: 768, 2009: 3041-3080, y 2011: 222; Alcina Franch y Blecua 2011: 898-905; Vera Luján 2016: 172-174.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 115
19/08/20 12:29
116
Alberto Hernando García-Cervigón
de la Administración de Justicia recusado, desde el momento en que sea presentado el escrito de recusación, será reemplazado por su sustituto legal” (art. 119); “Los acreedores a que se refiere el apartado 5 del artículo anterior serán convocados por el Letrado de la Administración de Justicia a la Junta cuando estuvieren personados en el procedimiento” (art. 783, 5)9. El empleo de los futuros de subjuntivo —que desde el siglo xiv comenzaron a perder vitalidad y a partir del xvi experimentaron una considerable disminución en su uso hasta perder casi toda su vigencia en la época barroca y el siglo xviii, y, tras haber quedado en la transición al siglo xix como formas residuales (Herrero Ruiz de Loizaga 2006: 951), en nuestros días, salvo en algunos casos excepcionales10, se encuentran en desuso en la lengua general— constituye otro de los rasgos prototípicos del lenguaje jurídico que más se acusan en el texto de la Ley de Enjuiciamiento Civil, especialmente el del imperfecto (“Las actuaciones judiciales realizadas fuera del tiempo establecido sólo podrán anularse si lo impusiere la naturaleza del término o plazo” [art. 229]; “Contra los autos en que el tribunal que haya dictado la resolución denegare la tramitación de un recurso de apelación, extraordinario por infracción procesal o de casación, se podrá interponer recurso de queja ante el órgano al que corresponda resolver del recurso no tramitado” [art. 494]; “Si los bienes embargados fueren acciones, obligaciones u otros valores admitidos a negociación en mercado secundario, el Letrado de la Administración de Justicia ordenará que se enajenen con arreglo a las leyes que rigen estos mercados” [art. 635, 1]), sin que por ello se pueda afirmar que lleguen a escasear las muestras del perfecto: “Los abogados podrán reclamar frente a la 9 Incluso, a veces, dentro de un mismo párrafo coexisten la pasiva refleja y la perifrástica: “En los tribunales colegiados, la discusión y votación de las resoluciones será dirigida por el Presidente y se verificará siempre a puerta cerrada” (art. 197, 1); “En el juicio ordinario se impugnará la adecuación del procedimiento por razón de la cuantía en la contestación a la demanda y la cuestión será resuelta en la audiencia previa al juicio” (art. 255, 2); “Igual prevención se adoptará cuando deban ser interrogados varios litisconsortes” (art. 310). 10 Actualmente, los fututos de subjuntivo, aparte de estar documentados en leyes, normas, reglamentos y otros textos de carácter oficial caracterizados por su lenguaje arcaizante, se utilizan en algunas zonas de Canarias y del habla caribeña, y la forma simple se registra además en algunas expresiones comunes, como sea lo que fuere, o refranes, como Adonde fueres haz lo que vieres (RAE 1973: 481-482; Calvo Ramos 1980, 127; Hernández Alonso 1982: 268, y 1996: 443; Hernández Gil 1989: 385-386; Alarcos Llorach 1994: 160; Hernando Cuadrado 1994: 140-142, y 2003: 22; Gómez Torrego 1998: 155; Alcaraz Varó y Hughes 2002: 103; RAE-ASALE 2009: 1811-1815, 2011: 152, y 2018: 40-41; Alcina Franch y Blecua 2011: 812813; Seco 2011: s. v. futuro; Muñoz Machado 2017: 6).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 116
19/08/20 12:29
Capítulo 4. El discurso jurídico en la Ley de Enjuiciamiento Civil
117
parte a la que defiendan el pago de los honorarios que hubieren devengado en el asunto, presentando minuta detallada y manifestando formalmente que esos honorarios les son debidos y no han sido satisfechos” (art. 35, 1); “Cuando hubiere condena en costas, luego que sea firme, se procederá a la exacción de las mismas por el procedimiento de apremio, previa su tasación, si la parte condenada no las hubiere satisfecho antes de que la contraria solicite dicha tasación” (art. 242, 1); “Se considerará, asimismo, tercer poseedor a quien, en el tiempo a que se refiere el apartado anterior, hubiere adquirido solamente el usufructo o dominio útil de la finca hipotecada o embargada, o bien la nuda propiedad o dominio directo” (art. 662, 2)11. 3. El entramado de la frase normativa El gerundio, en un intento del jurista por lograr la elegancia en la expresión sin calibrar las consecuencias, es utilizado frecuentemente con un matiz especificativo12, en construcción conjunta (“Cuando se trate de un allanamiento parcial el tribunal, a instancia del demandante, podrá dictar de inmediato auto acogiendo las pretensiones que hayan sido objeto de dicho allanamiento” [art. 21, 2]; “Cuando no existiere ninguna controversia sobre los extremos a que afecte la reconstrucción, el Letrado de la Administración de Justicia dictará decreto declarando reconstituidas las actuaciones” [art. 235, 3]; “El Letrado de la Administración de Justicia, examinada la demanda, dictará decreto admitiendo la misma y dará traslado de ella al demandado para que la conteste en el plazo de veinte días” [art. 404, 1]), y, sobre todo, en construcción disjunta, Lógicamente, también se emplea el presente de indicativo “con valor atemporal” (Muñoz Machado 2017: 6 —RAE 1973: 464; Hernández Alonso 1982: 251, y 1996: 425; Alarcos Llorach 1994: 156-157; Gómez Torrego 1998: 148; RAE-ASALE 2009: 1709-1710, y 2011: 147; Seco 2011: s. v. presente2—), cuando, “en los enunciados narrativo-prescriptivos, se designa algo que es o debe ser tal y como se presupone o establece” (Hernández Gil 1989: 384): “Justicia civil efectiva significa, por consustancial al concepto de Justicia, plenitud de garantías procesales” (EM, I); “El objeto del proceso civil es asunto con diversas facetas, todas ellas de gran importancia” (EM, VIII); “La Ley regula con detalle lo relativo a las partes y sujetos intervinientes en la ejecución” (EM, XVII). 12 Cfr. RAE 1973: 490-491; Hernando Cuadrado 1994: 149; Gómez Torrego 1998: 138139; Alcaraz Varó y Hughes 2002: 106-107; RAE-ASALE 2009: 2044, y 2011: 157; Hernando García-Cervigón y González Hernández 2011: 379; Seco 2011: s. v. gerundio; Muñoz Machado 2017: 65. 11
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 117
19/08/20 12:29
118
Alberto Hernando García-Cervigón
con valor temporal de posterioridad, equivalente a un verbo en forma personal precedido del correspondiente nexo13: “El proceso se reanudará con la intervención de todos aquellos consumidores que hayan acudido al llamamiento, no admitiéndose la personación individual de consumidores o usuarios en un momento posterior” (art. 15, 3); “Los solicitantes podrán, de forma motivada y concurriendo justa causa, pedir la modificación del régimen inicial, procediendo el letrado de la Administración de Justicia, si lo considera justificado, a realizar los sucesivos actos de comunicación conforme a la nueva petición” (art. 152, 1); “Si el deudor presentare escrito de oposición dentro de plazo, el asunto se resolverá definitivamente en juicio que corresponda, teniendo la sentencia que se dicte fuerza de cosa juzgada” (art. 818, 1)14. El participio en construcción absoluta15, situado por regla general a la cabeza del enunciado desempeñando la función de adyacente o modificador oracional16, por lo que mantiene una cierta independencia con respecto al resto de los elementos de este, marcada por una pausa en la lengua oral y una coma en la escrita, constituye una de las manifestaciones más representativas de la tendencia del español jurídico a enmarcar los casos a los que se alude dentro de las circunstancias en las que se producen: “Comunicada la defunción de cualquier litigante por quien deba sucederle, el Letrado de la Administración de Justicia acordará la suspensión del proceso” (art. 16, 1); “Constituido el Tribunal en la forma que dispone esta ley, el Juez o Presidente declarará que se procede a celebrar vista pública, excepto cuando el acto se celebra a puerta cerrada” (art. 185, 1); “Practicadas las pruebas, el tribunal podrá conceder Cfr. RAE 1973: 488-489; Hernando Cuadrado 1994: 149; Alcaraz Varó y Hughes 2002: 106; RAE-ASALE 2009: 2061, y 2011: 158; Seco 2011: s. v. gerundio; Muñoz Machado 2017: 62-65. 14 El gerundio, a juicio de Antonio Hernández Gil, “es cómodo, pero difícilmente resulta inevitable. La comodidad de su empleo obedece a que temporaliza de un modo flexible la acción del verbo, que va del pasado al futuro y puede quedar también como latente. Evita la construcción de oraciones de relativo y el empleo de conjunciones y preposiciones” (1989: 387). Enrique Alcaraz Varó y Brian Hughes sostienen que “el uso desmedido del gerundio en algunos textos jurídicos produce un estilo hinchado y afectado, cuando no francamente incorrecto, con el que quiere disfrazar el escritor pedante o grandilocuente su falta de erudición e ingenio” (2002: 106). 15 Cfr. RAE 1973: 497-498; Hernández Alonso 1982: 287-288, y 1996: 404; Alarcos Llorach 1994: 148-149; Gómez Torrego 1998: 141, 273 y 351; Hernando Cuadrado 2003: 24; RAE-ASALE 2005: 757, 2009: 245, 2087, 2088, 2899-2900, 2904, y 2011: 158; Alcina Franch y Blecua 2011: 1013-1014; Seco 2011: s. v. participio. 16 Cfr. Alarcos Llorach 1994: 148; Hernando Cuadrado 2017: 28. 13
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 118
19/08/20 12:29
Capítulo 4. El discurso jurídico en la Ley de Enjuiciamiento Civil
119
a las partes un turno de palabra para formular oralmente conclusiones” (art. 447, 1)17. Al mismo propósito, aunque sin la concisión de la construcción absoluta del participio, obedece el adyacente o modificador oracional, situado igualmente a la cabeza del enunciado, independizado en cierto modo con respecto al resto de los elementos que configuran su estructura mediante una pausa en la lengua oral y una coma en la escritura, que se manifiesta bajo los moldes de la subordinación adverbial de tiempo18 (“Cuando se trate de un proceso en el que estén determinados o sean fácilmente determinables los perjudicados por el hecho dañoso, el demandante o demandantes deberán haber comunicado previamente su propósito de presentación de la demanda a todos los interesados” [art. 15, 2]; “Cuando el procedimiento tenga por objeto deudas garantizadas por prenda o hipoteca de vehículos de motor, el Letrado de la Administración de Justicia mandará que los bienes pignorados o los vehículos hipotecados se depositen en poder del acreedor o de la persona que éste designe” [art. 687, 1]; “Cuando el ejecutante optare por el resarcimiento de daños y perjuicios, se procederá a cuantificarlos conforme a lo previsto en los artículos 712 y siguientes” [art. 706, 2]) o la circunstancial condicional19: “Si dentro del plazo concedido en el apartado anterior la otra parte manifestase su oposición a la entrada en el juicio del adquirente, el tribunal resolverá por medio de auto lo que estime procedente” (art. 17, 2): “Si el servicio de comunicaciones telemáticas o electrónicas resultase insuficiente para la presentación de los escritos o documentos, se deberá presentar en soporte electrónico en la oficina judicial ese día o el día siguiente hábil, junto con el justificante expedido por el servidor de haber intentado la presentación sin éxito” (art. 135, 3); “Si los El participio en construcción absoluta, integrado por la unión directa —sin la presencia de un verbo en forma personal— de un participio y un sujeto, que “equivale a una oración subordinada adverbial, casi siempre de significado temporal” (RAE-ASALE 2005: 757), debido tal vez a su concisión, como se comprueba en el texto de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y advierten Enrique Alcaraz Varó y Brian Hughes, es un recurso muy frecuente en el lenguaje jurídico, “donde el tono lacónico resulta muy apropiado para la comunicación de normas, instrucciones, procedimientos y trámites” (2002: 104-105). 18 Cfr. RAE 1973: 539-541; Hernández Alonso 1982: 128-131, y 1996: 125-130; Alarcos Llorach 1994: 359-361; Gómez Torrego 1998: 347-350; RAE-ASALE 2005: s. v. cuando; 2009: 3332-3342, y 2011: 245; Alcina Franch y Blecua 2011: 1105-1111; Seco 2011: s. v. cuando. 19 Cfr. RAE 1973: 554-557; Hernández Alonso 1982: 143-153, y 1996: 141-155; Alarcos Llorach 1994: 376-383; Gómez Torrego 1998: 360-363; RAE-ASALE 2005: s. v. si; 2009: 3527-3598, y 2011: 262-266; Alcina Franch y Blecua 2011: 1132-1134; Seco, 2011: s. v. si1. 17
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 119
19/08/20 12:29
120
Alberto Hernando García-Cervigón
demandados no contestaran la demanda de tercería de dominio, se entenderá que admiten los hechos alegados en la demanda” (art. 602). Las construcciones oracionales de relativo cumplen, asimismo, un papel muy importante en la configuración del discurso jurídico, donde “su presencia es asidua” (Muñoz Machado 2017: 28) igualmente, tanto las explicativas, por aportar una información complementaria, pero no carente de interés a efectos prácticos, al antecedente20 (“Aunque no sean sujetos u objetos de la prueba, las partes serán citadas con antelación suficiente, que será de al menos cuarenta y ocho horas, para la práctica de todas las pruebas que hayan de practicarse fuera del juicio o vista” [art. 291]; “el Letrado de la Administración de Justicia, dentro del tercer día, convocará a las partes a una audiencia, que habrá de celebrarse en el plazo de veinte días desde la convocatoria” [art. 414, 1]; “La tercería de dominio, que habrá de interponerse ante el Letrado de la Administración de Justicia responsable de la ejecución, se resolverá por el tribunal que dictó la orden general y despacho de la misma” [art. 599]), como las especificativas, al resultar necesarias para delimitar el alcance significativo del antecedente21 (“Para la aplicación de lo dispuesto en los apartados anteriores de este artículo el tribunal deberá tener presente la disponibilidad y facilidad probatoria que corresponde a cada una de las partes del litigio” [art. 217, 7]; “También se declararán nulos los actos de las partes o de personas que intervengan en el proceso si se acredita que se produjeron bajo intimidación o violencia” [art. 226, 2]; “No procederá el recurso en interés de la ley contra sentencias que hubiesen sido recurridas en amparo ante el Tribunal Constitucional” [art. 490, 2]), y, por supuesto, las sustantivadas, dada su equivalencia funcional con el sustantivo22: “Del escrito o escritos de interposición, con sus documentos anexos, se dará traslado por el Letrado de la Administración de Justicia a quienes se hubieren personado como partes en los procesos en que hubieran recaído las sentencias objeto del recurso” (art. 492, 3); “Salvo en los casos a que se refiere el artículo anterior, quien haya obtenido un pronunciamiento a su favor en sentencia de condena dictada en primera instancia Cfr. RAE 1973: 525-526; Hernández Alonso 1982: 121-122, y 1996: 171; Alarcos Llorach 1994: 331-333; Gómez Torrego 1998: 337; RAE-ASALE 2005: 763, 2009: 3318-3331, 2011: 243-244, y 2018: 75; Muñoz Machado 2017: 10. 21 Cfr. RAE 1973: 525-526; Hernández Alonso 1982: 121, y 1996: 170; Alarcos Llorach 1994: 331-332; Gómez Torrego 1998: 337; RAE-ASALE 2005: 763, 2009: 3318-3332, 2011: 243-244, y 2018: 75. 22 Cfr. RAE 1973: 526-528; Alarcos Llorach 1994: 333-338. 20
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 120
19/08/20 12:29
Capítulo 4. El discurso jurídico en la Ley de Enjuiciamiento Civil
121
podrá, sin simultánea prestación de caución, pedir y obtener su ejecución provisional conforme a lo previsto en los artículos siguientes” (art. 526); “Del escrito y de la relación de daños y perjuicios y demás documentos se dará traslado por el Letrado de la Administración de Justicia a quien hubiere de abonar los daños y perjuicios, para que, en el plazo de diez días, conteste lo que estime conveniente” (art. 713, 2). De las oraciones coordinadas, las más utilizadas son las copulativas, unidas con una relación aditiva23 (“La reconvención se propondrá a continuación de la contestación y se acomodará a lo que para la demanda se establece en el artículo 399” [art. 406, 3]; “Si no compareciere a la audiencia ninguna de las partes, se levantará acta haciéndolo constar y el tribunal, sin más trámites, dictará auto de sobreseimiento del proceso, ordenando el archivo de las actuaciones” [art. 414, 3]; “En la citación se fijará el día y hora en el que haya de celebrarse la vista, y se informará a las partes de la posibilidad de recurrir a una negociación para intentar solucionar el conflicto, incluido el recurso a una mediación, en cuyo caso éstas indicarán en la vista su decisión al respecto y las razones de la misma” [art. 440, 1])24, y las adversativas, en las que la segunda oración restringe y matiza el alcance significativo de la primera25: “No se admitirá declinatoria en las medidas de acceso a fuentes de prueba, pero el tribunal al que se soliciten revisará de oficio su competencia” (art. 283 bis, d, 2); “La parte interrogada responderá por sí misma, sin valerse de ningún borrador de respuestas; pero se le permitirá consultar en el acto documentos y notas o apuntes, cuando a juicio del tribunal sean convenientes Cfr. RAE 1973: 505-508; Alarcos Llorach 1994: 318-320; Hernández Alonso 1982: 103104, y 1996: 286; Gómez Torrego 1998: 258; Hernando Cuadrado 2003: 29-30; RAE-ASALE 2009: 2430-2444, y 2011: 13. 24 La coordinación copulativa se registra asimismo en aquellos casos en los que el jurista, en aras de la exhaustividad y la precisión en la expresión, emplea una pluralidad de unidades léxicas pertenecientes a la misma categoría (Alcaraz Varó 2002: 28; Hernando Cuadrado 2003: 26 y 34; Muñoz Machado 2017: 39-42): “En las sentencias sobre estado civil, matrimonio, filiación, paternidad, maternidad e incapacitación y reintegración de la capacidad la cosa juzgada tendrá efectos frente a todos a partir de su inscripción o anotación en el Registro Civil” (art. 222, 3); “Podrá acudir al proceso monitorio quien pretenda de otro el pago de deuda dineraria de cualquier importe, líquida, determinada, vencida y exigible” (art. 812, 1); “El obligado a devolver, reintegrar e indemnizar podrá oponerse a actuaciones concretas de apremio, en los términos del apartado 3 del artículo 528” (art. 533, 3). 25 Cfr. RAE 1973: 505 y 510-513; Alarcos Llorach 1994: 321-322; Hernández Alonso 1982: 104-107, y 1996: 300-301; Gómez Torrego 1998: 259; RAE-ASALE 2009: 2450-2459, y 2011: 13. 23
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 121
19/08/20 12:29
122
Alberto Hernando García-Cervigón
para auxiliar a la memoria” (art. 305, 1); “Cuando alguna pregunta se refiera a hechos que no sean personales del declarante éste habrá de responder según sus conocimientos, dando razón del origen de éstos, pero podrá proponer que conteste también a la pregunta un tercero que tenga conocimiento personal de los hechos, por sus relaciones con el asunto, aceptando las consecuencias de la declaración” (art. 308). Por lo que respecta al orden de palabras, el adjetivo, aunque la mayor parte de las veces, debido a su carácter especificativo, descriptivo o relacional, se pospone al sustantivo26 (“la ejecución forzosa” [art. 571]; “los cauces del juicio verbal” [art. 617, 1]; “la administración judicial” [art. 631, 3]), en no pocas ocasiones, en las que se producen hipérbatos “forzados y generalmente innecesarios” (Muñoz Machado 2017: 11), se antepone (“las concretas cantidades” [art. 621, 1]; “inmediata posesión” [art. 633, 1]; “el indicado plazo” [art. 650, 4]); y el determinante indefinido alguno suele posponerse con valor negativo27: “no cabrá recurso alguno” (art. 22, 3); “no se admitirá la inclusión o adición de partida alguna” (art. 244, 2); “no se les realizará comunicación alguna” (art. 659, 2). Pero lo que más llama la atención es la constante presencia de incisos, que “rompen el orden lógico del discurso y, como consecuencia, dificultan su lectura y su interpretación” (Muñoz Machado 2017: 95): “el Tribunal, siempre que concurran los presupuestos y requisitos procesales, el título ejecutivo no adolezca de ninguna irregularidad formal y los actos de ejecución que se solicitan sean conformes con la naturaleza y contenido del título, dictará auto conteniendo la orden general de ejecución” (art. 555, 1); “el cómputo se hará aplicando el cambio que, a la vista de las alegaciones y documentos que aporte el ejecutante en la demanda, el tribunal considere adecuado” (art. 577, 2); “el Letrado de la Administración de Justicia fijará, mediante decreto y a costa del ejecutado, su retribución” (art. 676, 1). El párrafo unioracional, el modelo que predomina en el texto que nos ocupa, impuesto tradicionalmente como norma en la redacción jurídica, cuyas notas distintivas fundamentales son la longitud excesiva, la multiplicidad de coordinaciones a diferentes niveles, las subordinaciones de diversa índole —a Cfr. Alarcos Llorach 1994: 81-82; Hernando Cuadrado 1994: 44-50, y 2003: 19-20; Hernández Alonso 1996: 555-556; Gómez Torrego 1998: 60; RAE-ASALE 2009: 990-1005; González Hernández y Hernando García-Cervigón 2011: 5535; Hernando García-Cervigón y González Hernández 2011: 381-382. 27 Cfr. RAE 1973: 230; Hernández Alonso 1982: 315, y 1996: 614; RAE-ASALE 2005: s. v. alguno, -na; Alcina Franch y Blecua 2011: 649; Seco 2011: s. v. alguno. 26
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 122
19/08/20 12:29
Capítulo 4. El discurso jurídico en la Ley de Enjuiciamiento Civil
123
veces, algunas incrustadas en otras—, las informaciones añadidas en los incisos, la abundancia de construcciones explicativas, las referencias a textos legales, la multiplicación de elementos léxicos de la misma categoría, así como las incongruencias y ambigüedades semánticas (Muñoz Machado 2017: 3435), dificulta su seguimiento y comprensión: Admitido a trámite el escrito en que se pida la nulidad fundada en los vicios a que se refiere el apartado anterior de este artículo, no quedará en suspenso la ejecución y eficacia de la sentencia o resolución irrecurribles, salvo que se acuerde de forma expresa la suspensión para evitar que el incidente pudiera perder su finalidad, por el Letrado de la Administración de Justicia se dará traslado de dicho escrito, junto con copia de los documentos que se acompañasen, en su caso, para acreditar el vicio o defecto en que la petición se funde, a las demás partes, que en el plazo común de cinco días podrán formular por escrito sus alegaciones, a las que acompañarán los documentos que se estimen pertinentes (art. 228, 2)28.
4. Peculiaridades del léxico En los textos legales, producidos por un emisor institucional y dirigidos a un destinatario general o no predeterminado, suele hacerse referencia a los actores a través de apelativos deverbales que los engloban dentro de una determinada categoría jurídica (Muñoz Machado 2017: 5-6): “El demandado podrá impugnar la cuantía de la demanda cuando entienda que, de haberse determinado de forma correcta, el procedimiento a seguir sería otro, o resultaría procedente el recurso de casación” (art. 255, 1); “Si el recurrente no compareciere dentro del plazo señalado, el Letrado de la Administración de Justicia declarará desierto el recurso y quedará firme la resolución recurrida” (art. 472); “En la interposición del recurso el apelante deberá exponer las alegaciones en que se base la impugnación, además de citar la resolución apelada y los pronunciamientos que impugna” (art. 458, 2). Este fenómeno afecta también a las autoridades, a las que se acostumbra aludir mediante el nombre del cargo que desempeñan (Muñoz Machado 2017: 5-6): “Se sobreseerá por el Letrado de la Administración de Justicia la ejecución cuando se estime la Estrella Montolío Durán apunta que, “cuando se conocen y se manejan de manera adecuada los recursos expresivos de la lengua, es posible simplificar la expresión, hacerla más clara y transparente para la comprensión, sin por ello perder el rigor expositivo o la densidad de los datos expuestos” (2012: 107). 28
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 123
19/08/20 12:29
124
Alberto Hernando García-Cervigón
revisión” (art. 566, 3); “En los procesos sobre la capacidad de las personas, en los de nulidad matrimonial, en los de sustracción internacional de menores y en los de determinación e impugnación de la filiación será siempre parte el Ministerio Fiscal” (art. 749, 1); “Los informes periódicos serán emitidos cada tres meses, a no ser que el Juez, atendida la naturaleza de la conducta que motivó el ingreso, señale un plazo inferior” (art. 778 bis, 6). La orientación genérica de las normas se potencia asimismo con sustantivos verbales29 (“La entrega al destinatario de la comunicación de la copia de la resolución o de la cédula se efectuará en la sede del tribunal o en el domicilio de la persona que deba ser notificada, requerida, citada o emplazada” [art. 161, 1]; “La comparecencia se iniciará requiriendo a las partes para que manifiesten su conformidad o disconformidad con la exactitud de los escritos y documentos” [art. 235, 1]; “Durante la sustanciación del recurso de apelación, la jurisdicción del tribunal que hubiere dictado la resolución recurrida se limitará a las actuaciones relativas a la ejecución provisional de la resolución apelada” [art. 462])30 y con vocablos o segmentos —participios o adjetivos— sustantivados31: “En los tribunales colegiados corresponde al ponente la redacción de las resoluciones que se hayan sometido a discusión de la Sala o Sección, si se conformare con lo acordado” (art. 203); “No se aplicará lo dispuesto en el párrafo anterior cuando el tribunal declare la temeridad del litigante condenado en costas” (art. 394, 3); “Las Salas de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia conocerán, como Salas de lo Civil, de los recursos por infracción procesal contra sentencias y autos dictados por las Audiencias Provinciales que pongan fin a la segunda instancia” (art. 468)32. 29 Cfr. Alcaraz Varó y Hughes 2002: 29-31; Hernando Cuadrado 2003: 19; RAE-ASALE 2009: 337-504, y 2011: 44-48; Muñoz Machado 2017: 6 y 66-68. 30 Enrique Alcaraz Varó y Brian Hughes, que, en principio, entienden también la nominalización como “la transformación que convierte una oración en un sintagma nominal” (2002: 29), sostienen que esta no constituye solo un fenómeno léxico-sintáctico, sino también una estrategia organizativa del discurso debido a que “con ella se omite mucha información importante de los enunciados, como pueden ser los participantes (quién hizo, qué cosa o a quién), el tiempo y el aspecto” (2002: 30). 31 Cfr. Alarcos Llorach 1994: 81; Alcina Franch y Blecua 2011: 553-554 y 557. 32 Un elevado número de sustantivos, desprovistos de determinante (Alonso 1982: 133149; Hernández Alonso 1982: 206; Laca 1999: 902-905; Hernando Cuadrado 2003: 15; RAEASALE 2009: 1143-1160, y 2011: 95-96), adquieren un matiz “generalizador, virtual, categorial o abstracto” (Hernández Alonso 1996: 574): “No podrá proveerse a ninguna solicitud que no lleve la firma de abogado” (art. 31, 1); “Los Jueces Decanos y los Presidentes de Tribunales y Audiencias podrán, a instancia de parte, adoptar las medidas urgentes en los asuntos no repar-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 124
19/08/20 12:29
Capítulo 4. El discurso jurídico en la Ley de Enjuiciamiento Civil
125
Con asidua frecuencia, se recurre al circunloquio, constituido en este caso concreto por la combinación de un verbo y un elemento de naturaleza nominal33: “Si se impugnaran los honorarios por excesivos, el letrado de la Administración de Justicia dará traslado al abogado por tres días para que se pronuncie sobre la impugnación” (art. 35, 2); “Cuando la cuestión se resuelva por medio de auto, si éste acordare poner fin al proceso, cabrá recurso de apelación, y si decidiere su continuación, no cabrá recurso alguno” (393, 5); “En el caso de que el Letrado de la Administración de Justicia tenga conocimiento de la declaración de concurso del deudor, suspenderá mediante decreto la ejecución y procederá a dejar sin efecto la subasta, aunque ésta ya se hubiera iniciado” (art. 649, 1)34. Por otro lado, el sintagma preposicional de aplicación es utilizado en numerosas ocasiones por el adjetivo aplicable: “En defecto de disposiciones en las leyes que regulan los procesos penales, contenciosoadministrativos, laborales y militares, serán de aplicación, a todos ellos, los preceptos de la presente Ley” (art. 4); “Lo dispuesto en el párrafo anterior será también de aplicación cuando el auto rechace la sumisión del asunto a arbitraje o a mediación” (art. 66, 2); “Lo dispuesto en el artículo anterior será de aplicación a los Letrados de la Administración de Justicia que deban dictar resolución después de celebrados los actos y comparecencias previstos en esta ley” (art. 194 bis). Junto a las palabras con significado léxico, que remiten a conceptos a partir de los cuales pueden identificarse los referentes, se utilizan palabras de significado gramatical con voluntad de estilo, propias, más bien, de la lengua escrita, que, como tales, frente a las anteriores, “indican de manera abstracta el modo en que hay que combinar entre sí los conceptos” (Escandell Vidal 2012: 29): “El actor podrá acumular en la demanda cuantas acciones le competan contra el demandado, aunque provengan de diferentes títulos, siempre que tidos cuando, de no hacerlo, pudiera quebrantarse algún derecho o producirse algún perjuicio grave e irreparable” (art. 70); “La infracción de este deber se sancionará por el Tribunal, previa audiencia por cinco días, con multa de ciento ochenta a seiscientos euros” (art. 292, 1). 33 Cfr. Alcaraz Varó y Hughes 2002: 29-31; Hernando Cuadrado 2003: 25; Muñoz Machado 2017: 104-105. 34 Este fenómeno, en opinión de Enrique Alcaraz Varó y Brian Hughes, se debe a que la nominalización —en el sentido en el que la conciben ellos— ejerce una influencia tan grande en el redactor jurídico que, cuando este considera oportuno pasar de la significación más estática de la nominalización a la más dinámica del verbo, “en vez de utilizar éste lisa y llanamente, suele conservar la nominalización precedida de otro verbo, que llamamos ‘vacío’ porque no añade nada al significado de la nominalización” (2002: 29).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 125
19/08/20 12:29
126
Alberto Hernando García-Cervigón
aquéllas no sean incompatibles entre sí” (art. 71, 2); “Se considerarán urgentes las actuaciones del tribunal cuya demora pueda causar grave perjuicio a los interesados o a la buena administración de justicia, o provocar la ineficacia de una resolución judicial” (art. 131, 2)35; “el tribunal, en la misma audiencia, decidirá oralmente, de forma motivada, lo que proceda, tomando en cuenta los documentos, informes y cualesquiera otros elementos útiles para calcular el valor, que las partes hayan aportado” (art. 422, 2). En el contexto del estilo conservador del lenguaje jurídico, en el que se rehúye el de los particulares en pro de las convenciones lingüísticas que han de ser seguidas por todos, abundan las locuciones preposicionales36 (“Las reglas legales atributivas de la competencia territorial sólo se aplicarán en defecto de sumisión expresa o tácita de las partes a los tribunales de una determinada circunscripción” [art. 54, 1]; “La infracción de lo dispuesto en este artículo por los tribunales y personal al servicio de la Administración de Justicia de no mediar justa causa será corregida disciplinariamente con arreglo a lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial” [art. 132, 3]; “Los efectos y medidas acordados de conformidad con lo dispuesto en este artículo sólo subsistirán si, dentro de los treinta días siguientes a su adopción se presenta la demanda de nulidad, separación o divorcio” [art. 771, 5]) y las fórmulas estereotipadas37: “No obstante lo dispuesto en los apartados anteriores, el actor podrá presentar 35 Un resto del uso de cuyo con el valor de ‘el cual’ es el que se encuentra en el giro en cuyo caso, que aparece documentada abundantemente en español desde el siglo xviii: “En esta convocatoria, si no se hubiera realizado antes, se informará a las partes de la posibilidad de recurrir a una negociación para intentar solucionar el conflicto, incluido el recurso a una mediación, en cuyo caso éstas indicarán en la audiencia su decisión al respecto y las razones de la misma” (art. 414, 1); “Despachada la ejecución, se procederá al embargo de bienes conforme a lo dispuesto en la presente Ley, a no ser que el ejecutado consignare la cantidad por la que ésta se hubiere despachado, en cuyo caso se suspenderá el embargo” (art. 585); “El ejecutado podrá en cualquier tiempo pagar lo que reste de su deuda, según el último estado de cuenta presentado por el acreedor, en cuyo caso será aquél repuesto inmediatamente en la posesión de sus bienes y cesará éste en la administración” (art. 680, 2). Aunque, debido a su extensión y a sus antecedentes, “no se censura su empleo, se recomienda usar en su lugar un demostrativo: en ese caso, en tal caso; o los relativos (el) que o el cual: caso en (el) que, caso en el cual” (RAE-ASALE 2005: s. v. cuyo, -ya). 36 Cfr. Alarcos Llorach 1994: 215; Gómez Torrego 1998: 224-225; Alcaraz Varó y Hughes 2002: 25-26; Hernando Cuadrado 2003: 29; RAE-ASALE 2009: 2276-2284, y 2011: 167; Escandell Vidal 2012: 149-161; Muñoz Machado 2017: 10. 37 Cfr. Alcaraz Varó y Hughes 2002: 25-26; Escandell Vidal 2012: 149-161; Muñoz Machado 2017: 10.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 126
19/08/20 12:29
Capítulo 4. El discurso jurídico en la Ley de Enjuiciamiento Civil
127
en la audiencia previa al juicio, o en la vista del juicio verbal, los documentos, medios, instrumentos, dictámenes e informes, relativos al fondo del asunto” (art. 265, 3); “No se admitirá a las partes ningún documento, instrumento, medio, informe o dictamen que se presente después de la vista o juicio, sin perjuicio de lo previsto en la regla tercera del artículo 435, sobre diligencias finales en el juicio ordinario” (art. 271, 1); “Si se confirmare en todos sus pronunciamientos la sentencia de segunda instancia provisionalmente ejecutada, se estará a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 532” (art. 536). Al ser el español una lengua románica —procedente del latín— y su Derecho estar basado en el romano, no es de extrañar que el texto jurídico contenga de vez en cuando latinismos —crudos, escritos en cursiva y sin tilde—38: “Aunque necesarias para conjurar el periculum in mora, las medidas cautelares no dejan de entrañar, como es sabido, otros peligros y riesgos” (EM, XVIII); “Cuando se transmita mortis causa lo que sea objeto del juicio, la persona o personas que sucedan al causante podrán continuar ocupando en dicho juicio la misma posición que éste, a todos los efectos” (art. 16, 1); “El poder en que la parte otorgue su representación al procurador habrá de estar autorizado por notario o ser conferido apud acta por comparecencia personal ante el letrado de la Administración de Justicia de cualquier oficina judicial o por comparecencia electrónica en la correspondiente sede judicial” (art. 24, 1). 5. Conclusiones La Ley de Enjuiciamiento Civil, en su propósito de instaurar una nueva justicia civil que satisfaga la tutela judicial efectiva de acuerdo con el artículo 24 de la Constitución, tiene como medio de expresión fundamental el futuro imperfecto de indicativo, simple o complejo —mediante perífrasis de infinitivo, la más frecuente de las cuales es la formada con el auxiliar poder—, en su 38 Cfr. Alcaraz Varó y Hughes 2002: 32-35; Hernando Cuadrado 2003: 54-58; Martí Sánchez 2004: 185; Hernando García-Cervigón y González Hernández 2011: 383-384; Muñoz Machado 2017: 52-53. Según la Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, “aunque la norma ortográfica académica, desde la Gramática de 1870 hasta la Ortografía de 1999, comenzó recomendando y llegó, más tarde, a prescribir que las voces latinas usadas a menudo en español se sometieran a las mismas reglas de acentuación gráfica que las palabras españolas con el fin de facilitar a todos su correcta lectura, hoy se considera más conveniente tratar los latinismos como los demás préstamos de otras lenguas” (2010: 610).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 127
19/08/20 12:29
128
Alberto Hernando García-Cervigón
modalidad deóntica, lo que repercute en la proliferación de las construcciones pasiva refleja —sin complemento agente o con él—, impersonal de forma refleja y pasiva perifrástica —también sin complemento agente o con él—, así como en la conservación de los futuros, imperfecto y perfecto, de subjuntivo. En el dominio de la sintaxis se percibe el interés del legislador por aportar todos los datos aplicables a cada caso, lo que origina la constante presencia de incisos, entre los que revisten un carácter especial el participio en construcción absoluta y las oraciones subordinadas adverbiales temporales y circunstanciales condicionales —que funcionan como adyacentes o modificadores oracionales—, y las adjetivas de relativo explicativas —que actúan como adyacentes o modificadores en el sintagma nominal—, y el párrafo unioracional, que, por lo común, suele resultar farragoso. Este tipo de discurso se caracteriza también por el uso sui generis del gerundio, la coordinación oracional copulativa y adversativa, y —en menor grado— el hipérbaton en la anteposición del adjetivo. En el terreno del léxico, la orientación genérica de las normas se manifiesta a través de apelativos deverbales con los que se hace referencia a los actores o autoridades incluyéndolos dentro de una determinada categoría jurídica, sustantivos verbales, vocablos —adjetivos o participios— sustantivados o sustantivos con matiz abstracto, circunloquios, voces de significado gramatical propias del código escrito, locuciones preposicionales y fórmulas estereotipadas, y latinismos. Bibliografía Alarcos Llorach, Emilio (1994): Gramática de la lengua española. Madrid: Real Academia Española, Espasa Libros. Alcaraz Varó, Enrique y Brian Hughes (2002): El español jurídico. Barcelona: Ariel. Alcina Franch, Juan y José Manuel Blecua (2001): Gramática española, 11.ª ed. Barcelona: Ariel. Alonso, Amado (1982): Estudios lingüísticos. Temas españoles, 3.ª ed. Madrid: Gredos. Calvo Ramos, Luciana (1980): Introducción al estudio del lenguaje administrativo. Madrid: Gredos. Escandell Vidal, M.ª Victoria (2012): Apuntes de semántica léxica. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Colmenero Guerra, José Antonio y Víctor Moreno Catena (eds.) (2019): Ley de enjuiciamiento civil y legislación complementaria. Madrid: Tecnos.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 128
19/08/20 12:29
Capítulo 4. El discurso jurídico en la Ley de Enjuiciamiento Civil
129
Fowler, Roger (1991): Language in the News. Discourse and Ideology in the Press. London-New York: Routledge. Gómez Torrego, Leonardo (1998): Gramática didáctica del español. Madrid: SM. González Hernández, Esther y Alberto Hernando García-Cervigón (2011): “Methodological proposal for the teaching of syntax and lexicon in legal discourse”, en Luis Gómez Chova, Ignacio Candel Torres y Alejandro López Martínez (eds.), Proceedings of INTED2011 Conference. Valencia: International Association of Technology, Education and Development (IATED), pp. 5535-5541. Grande Alija, Francisco Javier (1996): Las modalidades de la enunciación. Tesis doctoral. Universidad de León. Hernández Alonso, César (1982): Sintaxis española, 5.ª ed. Valladolid: Industrial Litográfica. — (1996): Gramática funcional del español, 3.ª ed. Madrid: Gredos. Hernández Gil, Antonio (1989): Obras completas, VI. Saber jurídico y lenguaje. Madrid: Espasa-Calpe. Hernando Cuadrado, Luis Alberto (1994): Aspectos gramaticales del español hablado. Madrid: Ediciones Pedagógicas. — (2003): El lenguaje jurídico. Madrid: Verbum. — (2017): “Del registro científico al discurso periodístico de información y divulgación de la ciencia”, en Luis Alberto Hernando Cuadrado y Jesús Sánchez Lobato (eds.), La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico. Madrid/ Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, pp. 17-46. Hernando García-Cervigón, Alberto y Esther González Hernández (2011): “El método cooperativo en la enseñanza del lenguaje jurídico”, en Pasquale Sandulli y Michele Faioli (eds.), Attività transnazionali. Sapere giuridico e scienza della traduzione, 1. Roma: Edizioni Nuova Cultura, pp. 378-407. Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier (2006): “Cronología y usos del futuro de subjuntivo”, en Milka Villayandre Llamazares (ed.), Actas del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística. León: Universidad de León, pp. 940-956. Laca, Brenda (1999): “Presencia y ausencia de determinante”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, 1. Sintaxis básica de las clases de palabras. Madrid: Espasa Calpe, pp. 891-928. Martí Sánchez, Manuel (2004): “La compleja identidad del léxico jurídico”, en ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, 18, pp. 169-190. Montolío Durán, Estrella (2012): “La modernización del discurso jurídico español impulsada por el Ministerio de Justicia. Presentación y principales aportaciones del informe sobre el lenguaje escrito”, en Revista de Llengua i Dret, 57, pp. 95-121. Muñoz Machado, Santiago (dir.) (2017): Libro de estilo de la Justicia. Barcelona: Real Academia Española, Consejo General del Poder Judicial, Espasa Libros. Real Academia Española (1973): Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 129
19/08/20 12:29
130
Alberto Hernando García-Cervigón
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2005): Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. — (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Libros. — (2010): Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Libros. — (2011). Nueva gramática básica de la lengua española. Barcelona: Espasa Libros. — (2018): Libro de estilo de la lengua española. Barcelona: Espasa Libros. Seco, Manuel (2011): Nuevo diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Barcelona: Espasa Libros. Sweetser, Eve (1990): From Etymology to Pragmatics. Metaphorical and Cultural Aspects of Semantic Structure. Cambridge: Cambridge University Press. Vera Luján, Agustín (2016): Fundamentos de sintaxis. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 130
19/08/20 12:29
Capítulo 5 Didáctica de la Oratoria y lingüística de bazar Xavier Laborda Gil
1. Catedral y bazar La tradición retórica de la Antigua Grecia es una fuente actual de teoría y práctica sobre el discurso. La lingüística del texto y del contexto beben de esa tradición y la incorporan a su modelo pragmatista. No se trata solo de un antecedente inserto en una larga trayectoria cultural. La vigencia de la oratoria se reconoce en los términos nuevos de la lingüística aplicada, que refieren aquellos principios clásicos. La didáctica de la oratoria incorpora elementos de la lingüística textual, la pragmática y la teoría de la argumentación a una perspectiva afín a las ciencias de la comunicación. Guiada por un propósito práctico, combina tradición y novedad con desenvoltura y desenfado. Abre un bazar de propuestas instructivas, a la sombra de la catedral que encarna la ciencia del lenguaje, con el claro compromiso de ser útil a la audiencia. Si la catedral es orden monumental, institución perdurable y canon, el bazar es desorden constructivo, mercado efímero y foro de discusión. Para entrar en la cuestión, importa tasar con concisión la tradición clásica. Vista en conjunto la retórica, como quien contempla una población desde lejos, de esa escuela clásica del discurso destacan los tratados fundacionales de Aristóteles, Cicerón o Quintiliano. Son obras que sobresalen en el paisaje como lo hace el campanario en una pequeña localidad, de modo que ese edificio o ese tipo de escritos representan el conjunto. Sin embargo, como se comprueba al leer los tratados retóricos, este monumento, que es un modelo de orden, no resulta habitable ni manejable, todo lo contrario de lo que sucede en otras construcciones del caserío, humildes, imperfectas y perecederas, que se extienden a sus pies. Tanto el campanario como el tratado magistral, valiéndonos de la analogía, gozan de una visibilidad imponente; mientras, en derredor se extiende el bazar, en que se desborda la vida colectiva. El elogio más fresco y lírico del don de la oratoria se lo debemos a Henry Miller, un escritor perseguido por la fama de procaz provocador. Podemos
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 131
19/08/20 12:29
132
Xavier Laborda Gil
imaginarle hablando sin tregua con compañeros de la bohemia parisina, como cuenta en Trópico de cáncer. A pesar de su desbordante locuacidad, dice en un libro de viajes que “cuando el monólogo es bueno lo prefiero al diálogo” (Miller 1941: 33). Como sabe que para convencer al escéptico lector sobre esta contradicción personal ha de dar una razón categórica, construye una imagen cegadora. Miller afirma que escuchar un buen monólogo del contertulio “es como observar a un hombre que escribe un libro expresamente para ti: lo escribe, lo lee en voz alta, lo representa, lo revisa, lo saborea, lo disfruta y disfruta de nuestra alegría, y a continuación lo rasga y esparce los trozos a los cuatro vientos” (Miller 1941: 33). La analogía de Miller es fascinante porque evoca el prodigio que reúne inteligencia, sentimiento y altruismo en el arte efímero de la oratoria, un don que florece en cualquier rincón de la vida colectiva. La retórica, considerada en abstracto, es un modelo sobre la elocuencia y la persuasión. Se construye sobre tres principios, relativos a la situación, la producción y el carisma. De la situación dan cuenta los géneros discursivos del juicio, el debate y el encomio o vituperio, en los entornos forense, parlamentario y epidíctico, respectivamente. En lo tocante a la producción discursiva, se establece cinco operaciones, la argumental o recopilatoria, la organizativa o de estructuración, la de formulación lingüística, la de ensayo o memorización, y la de la pronunciación del discurso. El carisma es la capacidad de persuadir mediante pruebas emotivas, argumentales y de la personalidad del orador, con las que se entrelazan auditorio, enunciado y emisor. La retórica se resume en ese modelo ternario de la elocuencia, con el que representa una variada colección de obras. Algunas son canónicas, esto es, convencionales en el contenido, de estilo erudito y académicamente selectas. Se distinguen por el énfasis que ponen en el poder de la argumentación, la figuración elocutiva o la sagacidad psicológica. En un círculo exterior a la educación formal, aparecen muchos otros títulos, sin otra pretensión que ser prácticos, claros, específicos y útiles para el dominio del discurso en entornos públicos y sociales. Este tipo de obras, que constituyen una nutrida manifestación de la oratoria excéntrica, periférica, acreditan el mérito de enseñar sobre la teoría y la práctica del discurso, de un modo penetrante e influyente. Títulos como Supere el miedo de hablar en público (Slutsky y Aun 1997), El jefe habla (locuta rex) (Pastor 2016) o Comunicación que funciona (Facta 2019) sugieren matices de esta feraz producción editorial. Su mención anuncia un panorama dilatado y
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 132
19/08/20 12:29
Capítulo 5. Didáctica de la oratoria y lingüística de bazar
133
abigarrado, en que los autores encaminan su exposición según los ámbitos y la audiencia. Los textos sobre oratoria tienen demanda en ámbitos profesionales y personales. Las escuelas de negocios los recomiendan, al igual que los centros de periodismo y publicidad. La formación universitaria en general requiere lecturas de este tipo, pero también entidades especializadas como el gabinete de prensa, el centro de ventas o la selección de personal. Esta fuente caudalosa de lectores pertenece a un mundo espontáneo y privado. Se trata de la motivación personal, que satisface intentos particulares de aprendizaje. Estos ámbitos de aplicación señalan las múltiples funciones que desempeñan las obras instructivas. El deseo de agradar y servir al lector aporta una gran variedad de estilos, de modo que el género didáctico se expande en formas expositivas de todo tipo. El más infrecuente es el curso; encaja en el modelo tradicional de docencia, con método y detalle, pero sin la agilidad que se suele buscar (Hernández Guerrero y García Tejera 2004). Para dar respuesta a las expectativas viene el siguiente modelo. Un mosaico de capítulos, breves y con rápidos giros de tema, ofrece una lectura sincopada y ligera, pero su composición fragmentaria está asediada por la superficialidad (Gabor 1998). El libro de fichas lleva al extremo el modelo precedente; su utilidad para memorizar pautas queda reducida a un esquema primario (Peel 2000 [1992]). La colección de artículos o ensayos breves es un modelo que se emparenta con el periodismo literario (Clavell 1994). Cierra el catálogo de estilos el libro de autoayuda, la fórmula de la apelación psicológica para la motivación personal (Carnegie 1986 [1962]). Al examinar este panorama extenso y variado de didácticas de oratoria, se aprecia unos rasgos comunes, que las distinguen de las obras académicas. Tienen un propósito práctico, de modo que su calidad se puede inferir de su utilidad. Los términos que designan las herramientas de la oratoria soslayan los tecnicismos, en favor de una comprensión intuitiva. En consonancia con esa intención, la estructura y el estilo son divulgativos. Para la instrucción del lector, en vez de teorizar, se le provee de pautas y consejos. Se le ilustra no ya con antecedentes insignes, sino mediante ejemplos o una antología de discursos típicos. La pretensión de estas obras instructivas es guiar a un público heterogéneo en una formación no reglada de la que espera resultados satisfactorios inmediatamente.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 133
19/08/20 12:29
134
Xavier Laborda Gil
2. El habla planificada La retórica clásica, que se ocupaba del discurso público o de la alocución, se expande a otras modalidades del habla planificada con la nueva oratoria. Esta incluye los actos de comunicación personal y social, que la pragmática identifica con los términos de la conversación y la entrevista. Estas modalidades discursivas son adecuadas para diferentes ámbitos de intercambio comunicativo. El intercambio interpersonal se produce como conversación, es espontáneo e informal, y establece relaciones de igualdad entre los interlocutores. El intercambio social se da en la entrevista consultiva, condicionada por los roles y la situación de los hablantes. El intercambio institucional se manifiesta en alocuciones, discursos públicos que están pautados y resultan formales. La comunicación oral se desarrolla en tres entornos, en los que muestra su grado de planificación y de formalidad expresiva. La conversación es espontánea, informal y coloquial, y no tiene un propósito determinado; por ejemplo, un saludo o una confidencia. La entrevista responde a una planificación, presenta una expresión estándar y tiene un propósito instrumental, como comprar o vender, consultar un especialista, etc. La alocución está muy planificada, es formal y abarca un propósito institucional. Los autores de la nueva oratoria realizan contribuciones sobre las modalidades discursivas. Lo hacen sin vincularse a la distinción tripartita, guiados por una razón práctica. La clasificación lineal de una lista es un procedimiento suficiente para ese propósito. Manuel Couto (1999) trata de la presentación, la entrevista, la conferencia —encuentro de miembros de dos organismos—, el debate, el cursillo, la reunión y la negociación informal. En alguno de estos formatos se puede combinar alocución, entrevista y conversación; por ejemplo, el informe oral es una modalidad alocutiva insertable en otra del tipo de la entrevista. La singularidad o importancia de ciertos actos comunicativos son criterios provechosos. Jo Sprague y Douglas Stuart (1984) consideran las modalidades discursivas bajo el epígrafe de las ocasiones especiales, relevantes en la vida social y corporativa. En lo que se refiere a ceremonias, distingue el brindis y los actos públicos de agasajo. En un formato grupal e interactivo sitúa el simposio, el panel, el foro y el debate. Para Jürg Studer (1996 [1994]) el foco se halla en el diálogo, entendido como cualquier entorno que requiere una viva interacción, sea pautada o es-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 134
19/08/20 12:29
Capítulo 5. Didáctica de la oratoria y lingüística de bazar
135
pontánea. El autor usa los términos de diálogo y conversación como sinónimos de un discurso alternante. En una relación entre empresas o clientes, se desarrollan las modalidades de la reunión de negocios, la entrevista de venta y la negociación. En el seno de una corporación, caben la charla de motivación y la conversación crítica entre directivos y empleados. De carácter alocutivo es la disputa, en que hay una confrontación con una postura vencedora sobre un asunto; también, el debate, en que se expone diversos puntos de vista sobre una cuestión, para formase una opinión ponderada. En algunos trabajos, el análisis se especializa. June Lines (1997) se ocupa de la entrevista laboral. Describe sus fases y requisitos con un detallismo equivalente al que muestran los rétores clásicos para el discurso. Señala las fases de preparación y de asistencia a una primera entrevista y a otras posteriores, así como lo que corresponde a la espera de respuesta y el inicio de relación laboral. Este carácter procesal encaja en las típicas operaciones oratorias. Las observaciones de comportamiento y comunicación no verbal se refieren a la puntualidad, el aspecto y los objetos que lleva consigo el aspirante. La comunicación verbal se orienta pragmáticamente en las cortesías de encuentro, la forma de responder a las preguntas y, también algo fundamental, cómo puede formular preguntas el candidato. En una segunda entrevista hay variaciones en el comportamiento comunicativo, que aclara June Lines. También aconseja sobre cómo mantener una entrevista telefónica y de qué modo realizar las pruebas de capacitación. En una deriva especialista, múltiples ámbitos profesionales propician guías para la entrevista consultiva, como sobre la salud los textos de Francesc Borrell i Carrió (2004) o Xavier Clèries (2006). Algunos trabajos no sobresalen por la metodología ni la formalidad, si los examinamos con criterios científicos. Las listas de modalidades discursivas no distinguen entre los entornos comunicativos de la alocución, la entrevista y la conversación. Juntan convenciones sociales con indicaciones de estilo y de estrategia argumentativa. Por razones de extensión y registro, pueden incurrir en generalizaciones. No obstante, el lector observa que la variación de sus categorías y recomendaciones atestigua un propósito original. Consiste en la descripción de géneros que los autores conocen por experiencia profesional. No construyen conocimiento científico, puesto que su cometido es proveer de orientaciones provechosas para al lector de estas obras didácticas.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 135
19/08/20 12:29
136
Xavier Laborda Gil
3. Argumentación y persuasión La formación del orador en la Antigüedad implicaba una psicagogia, un trayecto largo de preparación integral en conocimientos y maneras. El orador contemporáneo no se improvisa, pero acude a estas guías con un bagaje apreciable; también, con ciertos prejuicios. El instructor debe advertirle contra ciertas ideas equivocadas; algunas son una rémora para el aprendizaje, mientras que otras lo banalizan. En el primer caso están las creencias de que el buen orador nace y que hablar en público siempre resulta difícil; en el otro, por el contrario, se cree que hablar bien en público es fácil y algo natural, pues basta aplicar unas fórmulas simples (Sprague y Stuart 1984: 3). En este epígrafe recogemos los elementos de la elaboración del discurso público, en las fases de preparación, formulación y exposición. Si dichas fases proceden del esquema de operaciones retóricas, las estrategias informativas y persuasivas con que se complementa el bosquejo son afines a la pragmática y la teoría de la argumentación. La particularidad de este conjunto, divergente respecto de la investigación científica, consigue combinar equilibradamente validez conceptual y provecho práctico. Los términos expresados aquí proceden de The Speaker’s Handbook, escrito por Jo Sprague y Douglas Stuart (1984). Es un brillante compendio de principios, ejemplos y ejercicios de oratoria. Los autores dan respuesta así a las dudas y dificultades de quien ha de pronunciar un discurso. De entre centenares de obras, lo que distingue a esta obra de otros manuales es la flexibilidad de los contenidos y el modo como conjuga múltiples perspectivas. Son las perspectivas psicológica, lingüística, argumental y de protocolo. 3.1. Consciencia del aprendiz Dejando a un lado tópicos engañosos, el propósito del formador es conseguir un progreso en la consciencia del aprendiz sobre sus capacidades comunicativas. Este fin se completa en cuatro grados de madurez: la incompetencia inconsciente, la incompetencia consciente, la competencia consciente y, finalmente, la competencia inconsciente o integrada en otras facultades. En cada grado se perfecciona la capacidad del aprendiz de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella, comenzando por reconocer las limitaciones personales y concluyendo con una asimilación profunda de la pericia (Sprague
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 136
19/08/20 12:29
Capítulo 5. Didáctica de la oratoria y lingüística de bazar
137
y Stuart 1984: 4). Como postula la retórica clásica mediante la psicagogia, el trayecto del aprendizaje no se agota en un recorrido lineal. Se asemeja a un circuito repetitivo en la vida del orador, según la exigencia de las circunstancias. 3.2. Proceso elaborador El progreso del aprendiz va afecto a unas habilidades expresivas y argumentales. Le capacitan en la producción procesal del discurso y, en particular, en las estrategias informativas y persuasivas. En lo que se refiere a la producción, las fases de elaboración de un discurso se iluminan con conceptos filológicos que pertenecen al acervo cultural contemporáneo. Son las fases de preparación, organización, formulación y exposición, según el patrón de la retórica. La preparación, que incluye inventiva y ensayos, atiende a la investigación del asunto y la adaptación a la audiencia, así como sesiones de prueba y seguridad escénica. La organización atiende al bosquejo del guion, la selección de cuestiones, el detalle de los argumentos y la concepción de las partes discursivas y sus transiciones. 3.3. Argumentación Se accede al núcleo de la argumentación en la siguiente fase. La formulación comporta desarrollar el contenido, según un tipo de razonamiento, que puede ser inductivo, deductivo, de ejemplos o analogías. La advertencia sobre la debilidad de las falacias forma una sección destacada y delicada de esta fase. Entre ellas destacan el ataque a la persona en vez de al argumento, el hombre de paja o la falsa atribución de un razonamiento al oponente, la extensión desmesurada de un argumento, la argumentación circular, la falsa dicotomía, la generalización apresurada o la secuencia confusa de causalidad. Impresiona el inventario de las falacias más comunes, por la responsabilidad que exige del orador. La construcción de la prueba se alimenta de recursos como el uso frecuente de ejemplos, datos y el testimonio de autoridades. Su credibilidad depende tanto de la veracidad como de la oportunidad de su mención, de modo que han de anunciarse y expresarse con la delicadeza y variación que requiera la ocasión. Esta precaución manifiesta una clave fundamental de la oratoria. Se trata de la equilibrada combinación de la prueba objetiva y la fiabilidad del comunicador, puesto que una sin la otra resulta ineficaz. La fiabilidad del
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 137
19/08/20 12:29
138
Xavier Laborda Gil
orador se crea ofreciendo una imagen de sí mismo como agente competente y dinámico, que está implicado en el discurso y es veraz. 3.4. Emociones Una tercera dimensión da cohesión a las razones y el carácter del ponente: la emotividad de la audiencia. Para tal fin se requiere seguir el curso que va de conseguir atención a despertar el interés del público. Los recursos son éticos y expresivos. Sobre el factor ético, el atractivo motivacional se pulsa vinculando el asunto a los valores de la audiencia. Consecuentemente, el registro ha de resultar adecuado al auditorio, con expresiones respetuosas e inclusivas. El destinatario suele agradecer un estilo oral y fresco, en un registro estándar que propicia la claridad, la precisión y la economía expresivas. La ruina de este estilo es la improvisación o la lectura de un manuscrito, salvo que se sea un magistral del lenguaje. El humor es un ingrediente muy sugestivo para despertar simpatía y ganarse la confianza del público. El escritor Mark Twain, que inauguró el género de la conferencia humorística a finales del siglo xix, explica su función con una anécdota. En el curso de una gira, llegó con retraso al teatro donde debía impartir la charla. Para congraciarse con el público improvisó una disculpa humorística: “Les dije que sabía que estaban indignados conmigo, y con razón; y que si algún caballero agraviado se levantaba y me insultaba durante 15 minutos, me sentiría mejor, lo tomaría como una gran amabilidad y estaría dispuesto a hacer lo mismo por él cuando fuese necesario” (Twain 2011: 161). El humor a costa del propio orador rompió el hielo y le allanó el triunfo de la sesión. El humor no se reduce a la comicidad. Requiere dominio de efectos verbales, sea con la exageración o la atenuación, el juego de palabras, la ironía y el anticlímax. Esta pericia de lenguaje se completa con el conocimiento del mundo, que en lo referente al humor previene sobre gracias ofensivas o irrelevantes, así como contra el anuncio de un efecto humorístico. 3.5. Estrategias informativas En oratoria una buena estrategia informativa desestima la sobrecarga de datos y referencias; la prodigalidad incurre en superfluidad. La norma es pre-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 138
19/08/20 12:29
Capítulo 5. Didáctica de la oratoria y lingüística de bazar
139
sentar, al inicio de la charla, un marco de referencia que aporte una orientación sobre la intención y el contenido del acto comunicativo. Esta sencilla indicación exige maestría. Se completa el cuadro normativo con la concesión de cierta amenidad y la conexión emotiva con la audiencia. La prudente estrategia de avanzar de lo sencillo a lo complejo y de lo conocido a lo desconocido, sobradamente conocida, se sostiene tanto sobre distinciones semánticas como sobre organizadores textuales. Conocer el mundo comporta conocer la construcción del discurso, en los marcadores que establecen conexiones argumentativas entre las partes del texto, como un estructurador “en primer lugar” o un recapitulador “en definitiva”. La claridad de los elementos del texto da consistencia a la contribución informativa. Esta labor iluminativa cuenta, además de marcadores discursivos, con la explicación de palabras clave y el énfasis en sus conceptos, la provisión de ejemplos y analogías sugerentes. Por último, en el capítulo informativo es útil algo en apariencia inapropiado, la repetición y la redundancia. 3.6. Estrategias persuasivas Las estrategias persuasivas, es decir, de influencia en el auditorio, se desarrollan según el grado de consciencia del orador sobre su sesión. El conocimiento preciso de los objetivos del discurso facilita la persuasión. Si la provisión de argumentos o pruebas de las afirmaciones es una condición elemental para no incurrir en la frivolidad, el hecho de prepararse para una audiencia favorable o bien hostil permite desestimar el argumento irrelevante o imprudentemente retador. La previsión de un apropiado orden conceptual tiene efecto persuasivo. El discurso ha de suscitar gradualmente las actitudes de la atención, la necesidad y la satisfacción. La atención incita a la audiencia a escuchar. La necesidad se refiere a interesar a los asistentes por la cuestión tratada. La satisfacción deriva de una propuesta, sea práctica o conceptual, para afrontar un problema o bien invertir una perspectiva. Para concitar satisfacción es conveniente la visualización y la acción. La visualización designa una representación concreta y fácilmente imaginable de la propuesta. Se completa el discurso con la acción, esto es, la apelación al público para que proceda. El orador participa, por último, en la sección de preguntas del público, colofón interactivo con que concluye el acto. La sugerencia del formador al res-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 139
19/08/20 12:29
140
Xavier Laborda Gil
pecto se resume en tres consignas: preparación, respuestas directas y control de las intervenciones. Este último punto es relevante en el caso de asistentes autoindulgentes, que son quienes intentan dar espontáneamente una conferencia, mantener un diálogo extenso con el ponente o polemizar más allá de la expresión de disconformidad. La conclusión es que un buen tono del cierre revalida el carisma desplegado. 4. Oratoria excéntrica La historia de la didáctica oratoria se remonta al libro de Proverbios de la Biblia. Esta obra del género sapiencial aconseja sobre las virtudes, entre las cuales está la rectitud en el hablar. El arte de la prudencia rige las exhortaciones a la moderación que aparecen diseminadas en sus versículos. Esta máxima contrapone la actuación taciturna del sabio a la del necio: “Los sabios ocultan su saber; mas la boca del necio anuncia la confusión” (10, 14). Se reitera esta opinión en otro dístico que contrapone sus efectos morales: “En el mucho hablar no faltará pecado; mas quien sus labios refrena es hombre muy prudente” (10, 19). La importancia de los actos verbales se confirma en la aseveración “El hombre será colmado de bienes conforme fueren los frutos de su boca” (12, 14). Una última enseñanza del libro de Proverbios refiere que “la lengua ejerce su poder sobre la muerte y la vida; aquel que sepa dominarla gozará de sus efectos” (18, 21). Las máximas bíblicas, que exaltan con metáforas los valores de la sabiduría y la prudencia, inspiraron el pensamiento del barroco Baltasar Gracián. Compelido a expresar su fascinación y desengaño de la vida cortesana, redacta en Oráculo manual y arte de prudencia (1647) trescientas máximas, glosadas libremente con reflexiones de carácter pragmático. La ambivalencia de los asertos, el escepticismo y la reunión de puntos de vista contradictorios separan el texto gracianesco de los antecedentes judeocristianos y lo proyectan con audacia al existencialismo contemporáneo. Con tino para el espectáculo verbal, el filósofo recomienda no exagerar ni aburrir, sino manejar los asuntos con expectación, de modo que despierten un interés irresistible. Plantea la sugerente percepción de que la intención de sus aforismos surge del autor, pero la labor interpretativa corresponde al lector (Laborda Gil 2017: 121-134). La oratoria de Gracián, que no muestra cómo se aplica sino el porqué, nos equipa psicológicamente para un proceloso orden político.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 140
19/08/20 12:29
Capítulo 5. Didáctica de la oratoria y lingüística de bazar
141
4.1. Twain y la era industrial La figura de Mark Twain representa un modelo de oratoria que se construye en nuestra época. Twain desarrolló una ingente actividad como orador profesional durante la segunda mitad del siglo xix. Su originalidad, el don para el humor asociado a una intención moral, la asimilación del espíritu de su tiempo y una personalidad arrolladora…, todos estos rasgos, en suma, le confieren el título de orador magistral (Laborda Gil 2013: 117-126). Es un ejemplo de actividad retórica, sobre la cual ha dejado comentarios relevantes en su Autobiografía (1917) y una recopilación de Cartas de amor (2011) dirigidas a su esposa, Olivia Langdon. En una carta de 1885, Twain le describe el éxito que tuvo en la ciudad de Columbus: “Llegué a un teatro de la ópera lleno de la gente más apuesta que hayas podido ver jamás, y les hice gritar y reírse hasta las diez y media, y no se marchó ni un solo individuo hasta que hube terminado” (2011: 243). El fenómeno, que se repetirá en giras suyas por el mundo, se explica con dos términos, oficio y placer, como sostiene: “He tardado tres meses en aprender mi profesión, pero al final la he aprendido, y ahora preferiría estar ante un público como éste que jugar al billar” (2011: 243). Algunas personalidades son la encarnación del carisma, como sucede con Mark Twain. De un acto en Hannibal, en 1902, cuenta: “cuando di un paso al frente, la sala entera se puso en pie, y aplaudieron tan fuerte y durante tanto rato, que cuando pararon tuve que permanecer en silencio un largo minuto hasta que pude hablar sin que la voz se me quebrara” (Twain 2011: 351). Al lector no le deslumbra este desenlace tanto como el peregrinaje que recorrió el literato para merecer la condición de una autoridad de la oratoria, cuyos episodios narra con primor en su Autobiografía. 4.2. Carnegie y la era de los mass media Si pensamos en el mundo de la empresa y los libros de autoayuda, que aparecen en el siglo xx, surge el nombre de Dale Carnegie, el dinámico divulgador norteamericano. Se inspiró en su experiencia comercial para condensar unos principios sencillos de oratoria. Llegó a millones de lectores y alumnos mediante una cadena de academias franquiciadas. Con El camino fácil y rápido para hablar eficazmente de Carnegie (1962), las técnicas de motivación y de oratoria entran en la era de los medios de comunicación social.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 141
19/08/20 12:29
142
Xavier Laborda Gil
Un efecto de esta corriente es que la psicología se enseñoree de la técnica oratoria, como en S·P·L·E·N·D·O·R. Ocho palancas prácticas para crear y juzgar mensajes persuasivos, de Juan Antonio Almendros (2011). Las palancas son momentos psicológicos de motivación para el espectador y el consumidor. La implicación llega con una señal; la motivación surge de una promesa de satisfacción; el interés se basa en el convencimiento de un logro; la confianza se segrega con pruebas; la comprensión distingue lo singular y valioso; la inclinación destaca una diferencia electiva; el impulso reconoce una oportunidad; y culmina el proceso persuasivo con la gratificación o recompensa. Este modelo psicológico, propicio para la mercadotecnia, proyecta a un esquema conductista el antecedente retórico de la atención, el interés, la narración, la argumentación, el convencimiento y la apelación de cierre. 4.3. Tutores insignes Los tutores insignes forman una categoría de autores aplaudidos. Proceden de esferas diversas, pero les equipara cierta notoriedad, experiencia en comunicación e interés por reflexionar sobre la oratoria. El mayor atractivo de este tipo de obras radica en la trama de vivencias en que se sedimentan las enseñanzas expuestas. Lillian Glass, que ha asesorado a Dustin Hoffman o Julio Iglesias, firma el libro Hablar en sociedad (1995). En detrimento de anécdotas personales, se centra en aspectos prácticos sobre argumentos, corporalidad y psicología. El periodista de prensa gráfica y audiovisual Hilario Pino ha publicado Hablar para convencer. Cómo expresarse bien en público (2000). Respetuoso con la tradición clásica, trata de las operaciones de recopilación de materiales, estructuración, formulación, memorización y el arte de pronunciar el discurso. El famoso psiquiatra Juan Antonio Vallejo-Nájera ha obtenido un éxito editorial con Aprender a hablar en público (1990). Para deshacer malentendidos, un explícito subtítulo describe el libro: La oratoria eficaz, cómo cautivar y convencer por medio de la palabra. En el primer año la editorial hizo 16 impresiones, una fiesta cultural corriente en el género. La favorable acogida se debe a la notoriedad del médico y a la perspectiva vivencial que imprime a su exposición, alejada del academicismo al uso. Por la inclinación del autor, las cuestiones psicológicas y de preparación del discurso ocupan el centro de la obra. Entre los consejos aprendidos con humildad, Vallejo-Nájera exhorta a ser breve, algo que el psiquiatra se resistió a aplicar a pesar de que ya lo predicara Gracián.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 142
19/08/20 12:29
Capítulo 5. Didáctica de la oratoria y lingüística de bazar
143
4.4. Galería excéntrica Hay autores de breviarios que sí atienden la llamada a la concisión. El profesor de lengua Mario Clavell anuncia cumplir ese mandato con el lacónico título de Saber hablar (1994). Unos capítulos ligeros, a medio camino entre el ensayo y la charla, toman cuerpo en una estructura ágil. El mensaje del libro se resume en que saber hablar comporta atender a tres aspectos comunicativos: palabra, mente y sociedad. La palabra, esto es, lo lingüístico, se compone de registro, tono y ortología o dicción. Lo psicológico consiste en saber escuchar, rebatir las ideas sin atacar a las personas, refrenar la ironía y, por paradójico que parezca, aprender del silencio. Finalmente, lo social comporta adaptar el estilo a la ocasión, evitar la negación y, ante la disensión, discutir poco y dar razones. La preceptiva oratoria que nos ocupa sorprende por la variedad de perspectivas, que explota hasta la extravagancia. Por ejemplo, los nervios, en Never be nervous again, de Dorothy Sarnoff (1987); el miedo escénico, con Supere el miedo de hablar en público, de Jeff Slutsky y Michael Aun (1997); y la fantasía de que para lograr un buen aprendizaje basta con una semana de prácticas (Peel 2000 [1992]). En otras ocasiones, el escenario y la técnica de los medios de comunicación son los ejes de la obra. El dominio del entorno y de la comunicación social tiene mucho papel en Cómo hablar bien en público, de Manuel Couto (1999). Indica el autor que el comunicador convincente ha de conocer el mundo. Importan, por lo tanto, la expresión corporal, las normas de protocolo, los géneros discursivos y los medios técnicos. Sobre estos últimos aparece la televisión y la radio, pero también el teléfono, el contestador automático y el interfono. Sin desdeñar el papel de un consultorio privado, el libro aconseja también sobre estética e higiene, conducta sexual y reserva memorial sobre uno mismo, temas estos variopintos, pero providenciales en una entrevista o reunión profesional. 4.5. Referencias prototípicas Otros textos, que en comparación con los anteriores se muestran comedidos y proporcionados, representan mejor el carácter y los contenidos típicos de la didáctica de la oratoria. El arte de hablar, disertar, convencer, de Jürg Studer (1994), con buena acogida, acredita una excelente combinación
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 143
19/08/20 12:29
144
Xavier Laborda Gil
de teoría y práctica. Además, incluye un buen reparto de aspectos lingüísticos y psicológicos. Respecto del lenguaje, hallamos las recomendaciones canónicas sobre la expresión clara y precisa, la estructuración coherente, el estilo fluido y la cuidada pronunciación. Ya en una dimensión psicológica, se señala que la comunicación se despliega en cuatro niveles. Son los niveles de la información o temática, la apelación o actitud del orador, la autoexpresión o sentimientos y valores personales, y la relación con los interlocutores o actos de interacción. El interés de este esquema, por abstracto que parezca, es un adelanto original de apartados previsibles, como el lenguaje corporal y el miedo escénico, la reacción ante un bloqueo mental o las situaciones de alta interacción y escasa planificación. Muchos otros trabajos componen una biblioteca sugerente. La profesora de literatura Phyllis Bentley (1964) resume su larga trayectoria de conferenciante en el delicado libro Public Speaking. De los ya mencionados Jo Sprague y Douglas Stuart (1984) recordamos su The Speaker’s Handbook. Un compendio eficaz y selectivo es Expresión oral. Hablar bien en público, de Isabel Gimeno, Cristina Rosell Blanco y Núria Pino Roldan (2000). Lluís Pastor, especialista en comunicación corporativa, resume en Retórica Exprés (2008) el programa oratorio con las operaciones clásicas de elaboración del discurso; y en El jefe habla (locuta rex), que lleva el subtítulo de Coaching de comunicación para directivos (2016), extiende su exposición al liderazgo y la motivación. Este apunte sobre títulos convencionales de la oratoria podría ampliarse a los ámbitos del juego, la dinámica grupal, la terapia, la dramatización o la creación literaria. 5. Mitos y oratoria Los maestros de oratoria exploran métodos y modelos para convencer a un público de aprendices. El mercado editorial se afana por captar lectores con recursos atractivos, motivadores y eficaces. Como los antiguos sofistas, enseñan a madurar discursivamente para intervenir en la vida pública, negocios y relaciones personales. Estos actores no provocan ya la animadversión que despertaron entre los viejos filósofos, partidarios de una doctrina sistémica. El modelo de la paideia y la praxis de la capacitación personal mediante el dominio de la palabra forman parte de la cultura actual. La infatigable actividad de bazar de los nuevos
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 144
19/08/20 12:29
Capítulo 5. Didáctica de la oratoria y lingüística de bazar
145
preceptores, desordenada y extravagante en ocasiones, mantiene viva la originalidad de la retórica clásica. También, el recuerdo de sus efectos históricos. 5.1. Invitado e intruso Tras la labor didáctica de los rétores, emerge otra de cariz simbólico. Es la representación de ciertos mitos culturales. La ideología se encarna en relatos simbólicos que transportan valores, miedos e intereses del poder. Un mito positivo concibe la retórica como una visitante benefactora, aquella que irrumpe en una comunidad como líder, dinamizadora, guía en un viaje de exploración social y de identificación personal. Esa es la opinión que les merece a los filólogos Werner Jaeger, en Paideia (1933), y Jacqueline de Romilly, en Grandes sofistas en la Atenas de Pericles (1988). El ideal de la educación va afecto a esta postura. No obstante, la cruz del relato promisorio es el mito de la intrusa destructora. La explicación parece sencilla. El principio de contradicción y la exploración de la verdad en los términos opuestos resulta indigesto para el pensamiento platónico y tradicional. En El paraíso perdido, Milton equipara al príncipe de las tinieblas con el embeleso de la oratoria. El arte de la persuasión aparece en este orden de pensamiento al servicio de la mendacidad. Por medio de ella, el maligno visita una comunidad plácida con un propósito inconfesable. 5.2. Ser desdoblado y argonauta Sigamos. Hay una síntesis de los relatos salvador y destructivo que se predican de la oratoria. Emerge en el mito del ser desdoblado. La personalidad social de Jeckyll y la patológica de Hyde, según el relato de Stevenson, revelan la tragedia de un experimento fallido. En el caso de la retórica, su invención conduce a una doblez de falsedad y oportunismo, que perturban amenazadoramente las normas sociales. Esta síntesis del ser desdoblado no arroja un balance positivo, a diferencia de otra perspectiva mítica, la de la busca del tesoro. Según ella, los sofistas son argonautas, expedicionarios intelectuales en el continente de la política. Viajan y pertrechan a los ciudadanos para una marcha a la busca de un objeto
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 145
19/08/20 12:29
146
Xavier Laborda Gil
precioso, el metalenguaje de la retórica y sus criterios para identificar la belleza, restituir la justicia y acordar lo que es útil. Las realidades divergentes que representa la oratoria para detractores y defensores parecen surgir de la identidad humana. Lo que para unos es instrumento de poder, para otros vale como recurso de conocimiento personal y social. En la primera opción, la oratoria representa la ambición amoral y desmedida; encarnada en el personaje shakespeariano de Macbeth, esta técnica argumental nos golpea en un proceso de ascensión y caída. La siguiente postura franquea la puerta al conocimiento de uno mismo y de los semejantes; ese bien no es solo conceptual, sino que aporta capacidad de cambio y de alianzas comunitarias. Estos relatos vocean la injusticia y la esperanza que encarnan las prácticas retóricas. 5.3. Ensimismado y altruista El principio de la educación como factor de construcción y cambio personales, que postula el mito de la indagación, atempera y somete a ciertas garantías el mito del ansia de poder. La educación, emanada de la tradición retórica, organiza además una cuarta dimensión de la realidad, la dimensión temporal. La consciencia histórica sobre el tiempo instruye a propósito de lo nuevo y lo viejo, lo esplendoroso y lo obsoleto, la utilidad del pasado y lo ilusorio del presente, el progreso y la decadencia. Los mitos que suscita la oratoria, en su historia y en el abigarrado presente que se ha descrito, proclaman aspectos de nuestra naturaleza. Con este tipo de fabulación proyectamos un mundo interior de pretensiones e inquietudes. Objetivamente la aportación sustanciosa de la oratoria se resume en el dinamismo técnico y la construcción histórica. La pericia oratoria nos faculta para actuar para uno mismo y para los demás, pues somos seres ensimismados y, también, altruistas. Nacer es una causa vital que implica a uno mismo y a los demás. Mark Twain considera que hay dos momentos importantes en la vida. Uno es el día en que se nace y otro el día en que se descubre para qué se ha nacido. Algunos nacen para la oratoria y su didáctica. Ahora bien, si la vocación de orador parece destinada a algunas funciones públicas, la actividad oratoria está abierta a todos. Al ejercerla, se experimenta la vivencia de ingresar en una esfera idónea para dirigir, enseñar o animar a la comunidad. En ocasiones, esa elocuen-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 146
19/08/20 12:29
Capítulo 5. Didáctica de la oratoria y lingüística de bazar
147
cia a la que aspiran los lectores de manuales de oratoria permite sentir, como cuenta Proust en sus recuerdos de Combray, que las vicisitudes de la vida se han convertido en indiferentes, sus desastres en inofensivos, su brevedad en ilusoria. Dirigirse a una audiencia puede recompensar con la fugaz sensación de no ser contingente ni mortal. Puede recompensar con el descubrimiento de para qué se ha nacido. Es momento ya de revisar lo dicho. En torno a la didáctica de la oratoria se desarrolla un foro cultural subyugante. La afluencia de tutores y aprendices es considerable y constante. Los catálogos editoriales publicitan numerosos títulos. El éxito acompaña a este tipo de obras, inmunes a la atonía cultural de que se suele quejar el sector. Las hay de todo tipo, extensas y eruditas como manuales o breves e informales como ensayos de actualidad. Aportan una guía de trabajo o bien motivan con lemas de autoayuda. Explican un bosquejo humanista de la retórica o se inclinan por una perspectiva psicológica. Son obras didácticas en forma de mosaico (fragmentos), curso (docencia), colección de artículos (periodismo literario), exposición motivadora (apelación psicológica) o fichas (esquema). Los ámbitos de aplicación son la escuela de negocios y empresa, el periodismo, la publicidad, el gabinete de prensa, las ventas, la selección de personal, la formación universitaria o la motivación personal. Sus autores son discretos preceptistas, redactores diligentes o locuaces personalidades. Todos estos factores diferenciales carecen de importancia ante la afinidad de la pasión por la docencia de la oratoria. Los textos responden a una formación no reglada, intuitiva en los términos, divulgativa en la estructura y el estilo, instructiva mediante pautas y consejos, e ilustrativa mediante ejemplos y modelos. Sus autores comparten el gusto por una comunicación práctica y directa. Son maestros ambulantes, dispuestos a desplazarse conceptualmente para recorrer los entornos discursivos e instruir sobre sus funciones. 6. Conclusión Si la tradición clásica se circunscribió a los géneros alocutivos del juicio, la deliberación y el espectáculo, la didáctica actual amplia el horizonte a toda interacción comunicativa. A la sombra de la lingüística textual y de la pragmática, se aplica a todas las modalidades del habla planificada, sea interactiva, formal o solemne. Además de los géneros tradicionales, incluye la entrevista y la conversación, con sus múltiples modalidades de transacción.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 147
19/08/20 12:29
148
Xavier Laborda Gil
La influencia de la pragmalingüística se plasma en los principios procesal, situacional y cooperativo de esta producción didáctica. El proceso refiere las etapas de acopio argumental, organización de las secuencias, formulación verbal, prácticas preparatorias y pronunciación del discurso. El principio situacional considera los géneros, los estilos y la adecuación a la audiencia. El principio cooperativo ilustra sobre la provisión de la información probatoria y las pautas interactivas entre los participantes. El plan del formador es advertir al aprendiz de sus carencias iniciales, para conducirlo a una capacitación tan asimilada que no le distraiga conscientemente de lo que importa, que es atender a su audiencia. La diversidad funcional, formal y temática atestigua la condición ambulatoria y flexible de la didáctica oratoria y sus maestros. Al destacar su predisposición por cambiar frecuentemente de lugar y caminar a la búsqueda de recursos elocuentes, apelamos a un sentido simbólico. El sentido consiste en destacar el dinamismo de un ámbito mercantil que vive a campo abierto, fuera del recinto académico. La libertad inherente a esta condición permite contribuciones originales y copias exangües, logros brillantes y desaciertos negligentes. Forman un conjunto periférico respecto de las instituciones y excéntrico en sus manifestaciones. Estos rasgos obedecen a un convenio de eficacia, que los lectores someten a prueba con su experiencia particular. La didáctica de la oratoria encaja en la idea de una vulgata. Esta escritura divulgativa aúna psicología, lingüística y teoría de la argumentación, para inculcar pericia discursiva con una perspectiva afín a las ciencias de la comunicación. Lo llamativo es que esta corriente formativa realiza una triple función, la instructiva, la ideológica y la científica. Primeramente, de manera explícita instruye sobre los recursos verbales que han configurado un ideal de expresión en el origen de la cultura occidental y de la democracia. En segundo lugar, esta labor educativa remite a los valores y mitos que, con versiones contradictorias, presentan cómo puede ser la comunicación entre individuos libres e iguales; los símbolos y representaciones de esos relatos organizan ideológicamente el funcionamiento del espacio público. Finalmente, como última función, señala la precariedad científica con que la lingüística concibe el ámbito de la comunicación; la expectativa es forjar una alianza entre la lingüística, la sociología de los medios de comunicación social y la retórica. La alta cultura carecería de lucidez si juzgara con displicencia el programa de la oratoria. Con algo de indulgencia cabe quitar importancia a ciertas simplificaciones y licencias en el proyecto educativo, tanto del presente como
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 148
19/08/20 12:29
Capítulo 5. Didáctica de la oratoria y lingüística de bazar
149
de la añeja tradición. Las primeras beneficiarias de esta comprensión serían las máximas bíblicas, como aquella que sostiene que “de toda ocupación se saca provecho, pero del mucho hablar sólo miseria”; o la que advierte que “la lengua pacífica es árbol de vida, pero la desenfrenada quebrantará el corazón” (Proverbios 14,23; 15, 4). Transcurridos los siglos, el estilo de estos mensajes bíblicos, sobre el premio de los oradores justos, reaparece en manuales actuales, adaptado al nuevo espíritu. Así, el profesor Mario Clavell (1994: 139) condensa su exposición en estas recomendaciones finales: para hablar bien, hay que pensar bien; cuanto menos hable de usted, más simpático le considerará la gente; no hable mal de los ausentes; el buen conversador lo es porque sabe escuchar. La impresión del lector es que tradición y modernidad se funden en un mismo propósito aleccionador. El pensamiento en la historia nos transporta, más allá de la técnica y usos oratorios, a su simbolismo cultural. Los mitos de intruso destructor o de visitante salvador, con que se ha representado ideológicamente el arte retórico, presentan unos recintos binarios y excluyentes. Proclaman un mal o un bien inconmensurables, según el signo filosófico que los avala. El ser desdoblado, inocente y corruptor, a que conduce la unión de las dos caras en la identidad humana adquiere un dramatismo literario e inverosímil. El iconoclasta Henry Miller ha glosado el poder amoroso de la oratoria, en su analogía del disertante como cierto escritor que compone un libro exclusivamente para su audiencia y que, una vez presentado, lo desgarra sin titubear. El elogio de este acto oratorio indica un gozo, compartido por creador y oyente, ante un espectáculo fugaz de creación y emotividad. No es eso todo. Miller eleva el registro hasta el tono épico con una razón culminante, que provoca gratitud. “Es una representación sublime, porque mientras la realiza uno es Dios para él” (Miller 1941: 34). El oyente experimenta el trance de participar de una naturaleza divina por la gracia de un monologuista espléndido. Al considerar la realidad concreta, se comprueba que las prácticas en que instruye la didáctica de la oratoria manifiestan formas de la vida comunitaria satisfactorias y provechosas. Remiten a la labor del sofista, el maestro, el tutor, que son los instigadores del mayor cambio cultural de la historia: el principio y la experiencia de la educación. El cambio, la movilidad y el debate son algunas funciones de la educación. La oratoria y su didáctica, en su modesta y dinámica condición de recurso discursivo, ofrecen a nuestra imaginación el espectáculo de la comunidad en sus actividades más ingeniosas y genuinas.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 149
19/08/20 12:29
150
Xavier Laborda Gil
Bibliografía Almendros, Juan Antonio (2011): S·P·L·E·N·D·O·R. Ocho palancas prácticas para crear y juzgar mensajes persuasivos. València: Noosferic Books. Bentley, Phyllis (1964): Public Speaking. London: Collins. Blaschke, J. y P. Palao Pons (1997): Ideas y trucos para hablar en público. Barcelona: Robinbook. Borrell i Carrió, Francesc (2004): Entrevista clínica. Manual de estrategias prácticas. Barcelona: SemFYC. Carnegie, Dale (1986 [1962]): El camino fácil y rápido para hablar eficazmente. Barcelona: Edhasa. Clavell, Mario (1994): Saber hablar. Madrid: Rialp. Clèries, Xavier (2006): La comunicación: una competencia esencial para los profesionales de la salud. Barcelona: Masson. Couto, Manuel (1999): Cómo hablar bien en público. Comunicar, persuadir y convencer con palabras. Barcelona: Gestión 2000. Erice, Juana (2010): Convencer. Descubra los secretos de los grandes comunicadores. Pozuelo de Alarcón: ESIC. Facta, Bernardo R. (2019): Comunicación que funciona. Claves para triunfar en la vida y en la profesión desde la comunicación. Pozuelo de Alarcón: ESIC. Fernández de la Torriente, Gastón (1993: Hablar correctamente en público. La comunicación oral. Madrid: Playor. Gabor, Don (1994): El arte de la conversación. 101 ideas para triunfar en situaciones comprometidas. Barcelona: Plaza & Janés, 1998. Gimeno, Isabel, Cristina Rosell Blanco y Núria Pino Roldan (2000): Expresión oral. Barcelona: Larousse/Círculo de Lectores. Glass, Lillian (1995): Hablar en sociedad. Para saber comunicarse con los demás en la vida social y personal. Barcelona: Altaya. Gracián, Baltasar (1647): El arte de la prudencia. Oráculo manual. Madrid: Temas de Hoy, 1993. Hernández Guerrero, José Antonio y María del Carmen García Tejera (2004): El arte de hablar. Manual de retórica práctica y de oratoria moderna. Madrid: Ariel. Jaeger, Werner (1933): Paideia: los ideales de la cultura griega. México: Fondo de Cultura Económica, 2012. Laborda Gil, Xavier (2013): El anzuelo de Platón. Cómo inventan los lingüistas su historia. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya. — (2017): La historia de la lingüística en diez mitos y profecías. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya. — (2019): Claves de la comunicación oral. Prácticas para el orador afable. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya. Lines, June (1997): 30 minutos antes de su entrevista laboral. Barcelona: Granica, 1999.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 150
19/08/20 12:29
Capítulo 5. Didáctica de la oratoria y lingüística de bazar
151
Manuel Dasí, Fernando de y Rafael Martínez-Vilanova Martínez (2018): Los 100 errores en la comunicación personal. Pozuelo de Alarcón: ESIC. Merayo, Arturo (1998): Curso práctico de técnicas de comunicación oral. Madrid: Tecnos. Miller, Henry (1941): El colós de Marussi. Barcelona: Edhasa, 1987. (Ed. en castellano, El coloso de Marusi: Barcelona, Seix Barral, 1985). Pastor, Lluís (2008): Retórica Exprés. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya. — (2016): El jefe habla (locuta rex): Coaching de comunicación para directivos. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya. — (2016): La retórica antigua. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya. Peel, Malcolm (2000 [1992]): Aprenda a hablar en público en una semana. Barcelona: Gestión 2000. Pino, Hilario (2000): Hablar para convencer. Cómo expresarse bien en público. Barcelona: Martínez Roca. Romilly, Jacqueline de (1997 [1988]): Los grandes sofistas en la Atenas de Pericles. Barcelona: Seix Barral. Sarnoff, Dorothy (1987): Never be nervous again. New York: Crown Publishers. Slutsky, Jeff y Michael Aun (1997): Supere el miedo de hablar en público. Buenos Aires: Javier Vergara Editor. Sprague, Jo y Douglas Stuart (1984): The Speaker’s Handbook. New York: Harcourt Brace Jovanovich. Studer, Jürg (1996 [1994]): El arte de hablar, disertar, convencer. Madrid: El Drac. Twain, Mark (2003 [1917]): Autobiografía. Madrid: Espasa. — (2011): Cartas de amor. Madrid: Editorial Funambulista. Vallejo-Nájera, Juan Antonio (1990): Aprender a hablar en público. La oratoria eficaz, cómo cautivar y convencer por medio de la palabra. Barcelona: Planeta.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 151
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 152
19/08/20 12:29
Capítulo 6 TEXTO, DISCURSO Y CONSTRUCCIONES FRASEOLÓGICAS Manuel Martí Sánchez
1. Introducción Tras su reconversión en la lingüística cognitiva, la construcción es para muchos la unidad lingüística central, desde el supuesto de que “la totalidad del conocimiento del lenguaje es captado por una red de construcciones” (Goldberg, apud Hilpert 2014: 2). Superado el limitado concepto de la construcción como orden de palabras, la construcción, ya como unidad arbitraria en la que se unen un significante y un significado, recorre la morfología y la sintaxis. Sin embargo, por su condición de unidad basada en el uso (Goldberg 2013: 26-28) y no siempre convencionalizada del todo, supera los niveles estrictamente gramaticales presentándose también en la superestructura (monologal y dialogal) y en la macroestructura textual. Esto se tuvo muy claro ya desde el principio en la gramática de construcciones con los primeros fenómenos estudiados, que no podía describir la teoría sintáctica, aparte de porque no se ajustaban a la estructura regular de la oración o el sintagma, por la información pragmática y discursiva que transportaban (cfr. Finkbeiner 2019: 171). Sin embargo, ha sido más recientemente cuando se ha dado en el estudio de las construcciones el paso decisivo de la oración al discurso y al texto, de la micropragmática a la macropragmática (cfr. Cap 2010: 199), del monólogo a la interacción (Ford, Fox y Thompson 2014: 125-138). La gramática de construcciones se ha abierto así a muestras superiores al enunciado, con la inclusión en su estudio de un “amplio rango de ‘rasgos externos del contexto’ que incluyen modelos discursivos, variable sociolingüística o relación funcional” (Finkbeiner 2019: 172). Esta apertura ha llegado al discurso multimodal, rebasando así el límite de lo verbal al abrirse a la combinación de este con los gestos (Cienki 2017). Tomando las construcciones fraseológicas como las construcciones prototípicas y los frasemas gramaticales, como sus constantes, el capítulo se organiza en dos partes. Una de carácter propedéutico sobre la dimensión discursiva,
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 153
19/08/20 12:29
154
Manuel Martí Sánchez
textual y, por ello, pragmática de las construcciones. Y una segunda donde esta teoría se llevará al análisis de las construcciones discursivas, aquellas que exceden los límites oracionales (Ruiz de Mendoza y Gómez González 2014). En concreto, se han elegido las construcciones de cambio temático, que se organizan en torno a los comentadores, un subgrupo de los conectores metadiscursivos, y a ciertas conjunciones textuales. 2. La dimensión pragmático-discursiva de las construcciones Las construcciones fraseológicas y los frasemas gramaticales se insertan en la superestructura y la macroestructura textual. De acuerdo con nuestra lectura de la distinción de Van Dijk (1996 [1978]: 53-56), la superestructura se corresponde con el discurso, y la macroestructura, con el texto. Definiremos ambos un poco más abajo (§ 1.2). La presencia en la superestructura discursiva de las construcciones fraseológicas y, dentro de ellas, de los frasemas gramaticales, que son también una construcción, se explica por su adaptación a la organización del discurso en unidades discursivas, con sus relaciones y sus marcas. Paralelamente, las construcciones fraseológicas y los frasemas gramaticales funcionan en los textos, gracias a la configuración de estos en unidades inferiores jerarquizadas y a que los textos, por el género y tradición a las que se adscriben, cuentan con determinadas posiciones nucleares que deben cubrirse1. 2.1. Las construcciones 2.1.1. Construcciones fraseológicas Las construcciones son “emparejamientos convencionales, aprendidos, de forma-significado” (Goldberg 2013: 17). Aunque se distinguen varios tipos de construcción, las más representativas son las construcciones fraseológicas2, entre las construcciones formales o esquemáticas y las sustantivas, que se co Como esas fórmulas discursivas empleadas en las cartas de venta estudiadas por Belén Almeida Cabrejas (2015). 2 El origen de la denominación se encuentra en Belén López Meirama y a Carmen Mellado Blanco (2018: 576-577) como adaptación de la Phrasem-Konstruktion de Dobrovol’skij. 1
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 154
19/08/20 12:29
Capítulo 6. Texto, discurso y construcciones fraseológicas
155
rresponden con las unidades fraseológicas (cfr. Fillmore, Kay y O’Connor 1988: 505-506, 510). Las construcciones fraseológicas son combinaciones idiosincrásicas con un esquema parcialmente saturado por una constante, que suele ser una construcción sustantiva, y, que, por su función en las construcciones fraseológicas, llamamos frasemas gramaticales: (1) Y mira por donde, de repente todo se arregló. Se terminó el cheiro y las quemas ilegales de lixo (CORPES XXI España 2001). (2) Decías que yo nunca iría al cielo, y mira por dónde ahora te ves aquí (CORPES XXI España 2003). (3) ¿Nos imaginas compareciendo ante un Gran Jurado? Por Dios, esto es Haití, ver y callar (CORPES XXI Perú 2001). (4) A los ejecutivos de Hollywood les encanta resumir una película en una sola frase (lo llaman Pitch en la jerga de los estudios), y Schumacher dijo que este filme era “la historia de alguien malo que se vuelve bueno”. “Porque esto es Disney”, agregó (CORPES XXI 2001 España). (5) El día en que visitamos el vivero aún eran evidentes los destrozos del vendaval que azotó el Maresme en noviembre, de tal manera que nos costó encontrarlo porque del cartel que lo anuncia sólo quedan las letras “ngostes”. “¡Esto es Beirut!”, afirma Judith señalando el terrible panorama (CORPES XXI España 2001).
(1) y (2) se ajustan al esquema Y MIRA POR DONDE/DÓNDE + SUCESO, que implica, en medio de un relato, UN HECHO IMPREVISTO QUE SE DESTACA. (3), (4) y (5) siguen este otro esquema: ESTO ES + NOMBRE PROPIO, que implica, en una intervención conversacional, que SE RECUERDA LA IDENTIDAD NORMALMENTE NEGATIVA DE UN LUGAR PARA JUSTIFICAR ALGO. Como acabamos de ver, las construcciones fraseológicas son un esquema productivo que permite la creación de un número no definido de ejemplos. Estos esquemas poseen posiciones cubiertas (saturadas) por una constante. En (1-4): Y mira por donde/dónde y Esto es serían las constantes. Estas constantes tienden a convencionalizarse en un frasema gramatical como en (1-2) y como en el mejor de los casos:
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 155
19/08/20 12:29
156
Manuel Martí Sánchez
(6) La memoria es traicionera, y en el mejor de los casos negligente, por lo que estos apuntes me servirán además para irle dando en el futuro, cierto auxilio y rigor a la crónica de mi desventura (CORPES XXI El Salvador 2001). (7) Cierto que nada bueno tenía que esperar de Nueva Orleans; tal vez la cárcel o, en el mejor de los casos, la reclusión en otro hospital o en algún convento (CORPES XXI Cuba 2001).
La locución en el mejor de los casos se alinea con otras como en principio, en teoría… en la comunicación de que se está ante una información provisional, sujeta al cumplimiento de una condición (Montolío Durán 2003: 52). Por esta acción modificadora, derivada de su carácter procedimental, en el mejor de casos es un operador pragmático y, al mismo tiempo, un frasema gramatical. A veces, en la construcción esquema y constante no se distinguen, pues llegan a formar un todo. Es lo que sucede en las unidades fraseológicas, por ejemplo, en las llamadas comparaciones estereotipadas, utilizadas para intensificar, a menudo, humorísticamente, una determinada cualidad de un ente concreto, gracias a la introducción “en su segundo término [de] ejemplos destacados o representativos de la magnitud que se compara” (RAE/ASALE 2009: 3430): (8) Es más corto que las mangas de un chaleco. (9) Es más largo que un día sin pan.
Finalmente, las “características sintácticas y/o prosódicas” de las construcciones fraseológicas “no son (enteramente) deducibles de los principios gramaticales y léxicos generales de la lengua” (López Meirama y Mellado Blanco 2018: 516). Esta última propiedad es la responsable de las dificultades que siempre han representado estas construcciones fraseológicas para la gramática y la fraseología, al ubicarse en el nivel pragmagramatical, en las interfaces léxico/gramática y gramática/pragmática. Obsérvese este hecho en las siguientes construcciones disyuntivas truncas, con la conjunción doblada y una entonación ascendente, todo lo cual comunica implícitamente que la cantidad expresada se corresponde con el punto más bajo de la escala del precio estimado, por lo que es posible que la cantidad real sea mayor: (10) Este libro cuesta 20 € o o… (11) Los invitados a la boda fueron unos 1500 o o…
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 156
19/08/20 12:29
Capítulo 6. Texto, discurso y construcciones fraseológicas
157
2.1.2. Los frasemas gramaticales Como ya se ha anticipado, los frasemas gramaticales son las construcciones sustantivas, atómicas o complejas, que se corresponden con las constantes que saturan más habitualmente posiciones de las construcciones fraseológicas3. La mayor parte de los frasemas gramaticales son marcadores discursivos y todos los marcadores discursivos son frasemas gramaticales4. Por eso, vamos a ver las propiedades de los frasemas gramaticales de la mano de las habitualmente atribuidas a los marcadores discursivos. No obstante, queremos hacer antes una observación. Los marcadores han solido analizarse como entidades autónomas, con el foco puesto en la función que ejercen sobre el segmento al que afecta; mientras que, en los frasemas gramaticales, el foco se pone en la construcción de la que forman parte y, en segundo plano, en la acción que esta ejerce sobre el frasema. No hace falta decir que ambos planteamientos son complementarios para el conocimiento de estas unidades. Los frasemas gramaticales contienen un significado procedimental con instrucciones precisas para la interpretación del segmento afectado por ellos, que descansa en la lectura de la mente del hablante y sus emociones (Reyes 2018: 329-330). Este contenido procedimental surge a partir de un significado originario —a menudo, pero no necesariamente, conceptual— que persiste. Esta concurrencia del significado originario y el procedimental derivado hace que los frasemas gramaticales sean formas híbridas, hecho, por otra parte, coherente con su condición de unidades pragmagramaticales, entre la gramática y la pragmática, y con su función en las construcciones fraseológicas.
3 Así se refiere a ellos Dmitrij Dobrovol’skij (2016: 80-81), de quien hemos tomado el término y la definición, con la salvedad de que, para nosotros, los frasemas gramaticales pueden ser también originariamente unidades funcionales: “Básicamente, se definen como unidades léxicas independientes, que a menudo están integradas en una estructura mayor. Sin embargo, se puede describir el significado de geschweige denn [‘no digamos ya’] por sí mismo, aunque, para tener una representación completa de estos frasemas gramaticales, se debe indicar la conexión entre dos proposiciones”. 4 Los frasemas que no son marcadores discursivos son las conjunciones textuales (ver, abajo, § 2.2.2.), y aquellas unidades que no se han convencionalizado lo suficiente como para convertirse en marcador discursivo. Es el caso de y en paz en Le pagas 100 € y en paz; “Una barra de pan y una botella de vino, pago yo, Alfredo, luego tú pagas la cena y en paz” (CORPES XXI España 2001). O de con que en Con que no enferme, me conformo.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 157
19/08/20 12:29
158
Manuel Martí Sánchez
Los frasemas gramaticales tienden a ser enunciados parentéticos, que, como tales, los caracteriza una cuádruple condición (Fuentes Rodríguez 2018: 81-88): a) Entonativa, manifestada en la pausa entre él y el enunciado del que depende. b) Estructural, pues suponen una ruptura de la linealidad sintáctica. c) Informativa, al situarse en un segundo plano informativo, pero focalizando alguna información del enunciado básico. d) Macroestructural (y superestructural), con una información que puede afectar a uno u otro nivel. Como la mayoría de los frasemas gramaticales son marcadores discursivos, pueden ser simultáneamente conectores monologales y conversacionales, y operadores. Un ejemplo de frasema gramatical y, al mismo tiempo, de conector es la locución adverbial en ese caso: (12) Pero la pregunta exigía una respuesta diferente y, casi sin pensarlo, dijo que había que reportar que encontraron un “pozo”, sin mencionar ni las palabras foso o capilla, ni la palabra “subterráneo”. En ese caso, lo más probable sería que el supervisor les diese orden de llenarlo de escombro y de seguir adelante con el despeje del área (CORPES XXI Argentina 2001). (13) Este sabroso pipián lo puede preparar también para carne de res. Le recomiendo, en ese caso, comprar chambarete o maciza (CORPES XXI México 2001).
En ese caso presenta un contenido condicional que, como signo procedimental, transmite a la construcción en que se inserta. Un ejemplo de frasema gramatical operador al mismo tiempo sería otra locución adverbial, por {lo/de} pronto: (14) Durand pensó que toda la historia de la sacristana estaba viciada. Por lo pronto había pretendido revivir una tradición basada en el silencio y en los códigos secretos ¡Y lo hacía hablándole a un extraño! Indudablemente aquel lugar jamás volvería a ser el mismo (CORPES XXI Chile 2001). (15) Después le decimos. Por lo pronto quiero que sepan cuál es mi plan (CORPES XXI México 2001).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 158
19/08/20 12:29
Capítulo 6. Texto, discurso y construcciones fraseológicas
159
Por lo pronto, como en el mejor de los casos, comunica también provisionalidad a partir de su significado ‘como primera consideración, o para empezar’ (Seco et al. 2004: 833). 2.1.3. El conocimiento constructivo Las propiedades de las construcciones fraseológicas y frasemas gramaticales se interiorizan en la mente del hablante con el conocimiento constructivo. Este conocimiento que subyace al uso e interpretación de construcciones fraseológicas y frasemas gramaticales y que es un saber cómo (know-how), lo vemos en términos de una doble instrucción de uso y de interpretación: a) úsense e interprétense idiosincrásicamente y, corolario de la anterior; b) reprodúzcanse de acuerdo con sus esquemas y constantes. Ambas instrucciones se explican por la relevancia funcional de las construcciones. Estas son el efecto de un hallazgo comunicativo individual devenido en tradicional por la frecuencia de su uso. Consecuencia de que “cada construcción está asociada con más o menos detallada información acerca de sus propiedades fonológicas, morfológicas, sintácticas, semánticas, pragmáticas, discursivas y prosódicas” (Fried y Östman 2004: 3), la doble instrucción de uso e interpretación de las construcciones puede plantearse también en forma de restricciones sobre su forma y contenido. En primer lugar, se restringe su referencia y su categorización. Es lo que sucede con mejor no hablar, que comunica que el hablante omite por razones de prudencia, buen gusto… los detalles sobre alguna situación, a la que coloca en un lugar alto de la escala de lo desagradable: (16) Todo estaba revuelto y del olor mejor no hablar (CORPES XXI España 2001). (17) Luego de bañarse durante largo rato, Mariana salió a la sala y sintió la onda expansiva de la fuerza que casi arrasó con su departamento. Los sillones tenían quemaduras de cigarrillos, botellas desperdigadas por doquier, tronchos
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 159
19/08/20 12:29
160
Manuel Martí Sánchez
a medio consumir en el baño, un borracho había orinado sobre la alfombra, del baño mejor no hablar (CORPES XXI Perú 2001)5.
Para funcionar como frasema gramatical, mejor no hablar ve restringida su referencia, no es ya una afirmación genérica, sino un uso para una determinada situación. La restricción sintáctica se muestra en que mejor no hablar no es ya una oración copulativa independiente, sino una frase nominal sin verbo, en la que se mantiene la relación predicativa. Cuando mejor no hablar no es un frasema gramatical se suspende la restricción formando parte de una oración atributiva con su cópula: (18) No tuve más remedio, madre, pero es mejor no hablar de ello, nada se adelanta (CORPES XXI España 2003).
Las restricciones a las que están sujetas las construcciones fraseológicas y los frasemas gramaticales, fruto de las instrucciones que contienen, pueden ser también sobre su prosodia o su fuerza ilocutiva. Es lo que sucede con pero, bueno empleado para comunicar resignación ante la fuerza de los hechos: (19) Sé que unas serán verdad y otras mentira, pero bueno, no me importa (CREA España 1990). (20) No teníamos ni idea de lo que era, pero, bueno, nos ha convencido (CREA España 2004).
Restricciones prosódicas, morfológicas, sintácticas, semánticas y pragmático-discursivas concurren en la fórmula ¡pues eso!, ligada a una entonación exclamativa, una fijación morfológica y sintáctica, y la función de cierre aludiendo a una consecuencia que, por obvia, se deja indeterminada: (21) —¿Cuál es su opinión sobre la actuación del Gobierno en el conflicto del golfo Pérsico? —Hay una zarzuela que se llama Orgía dorada de la que salió
Este frasema gramatical está emparentado con la locución conjuntiva por no hablar de: “Podías tropezarte con él [el abuelo] en cualquier momento. Y eso por no hablar de tío Ricardo” (Seco et al. 2004: 517). 5
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 160
19/08/20 12:29
Capítulo 6. Texto, discurso y construcciones fraseológicas
161
aquello de ‘banderita tu eres roja, banderita tu eres gualda’, pues eso, una actuación de género chico, un poco zarzuelera (CREA España, 1990). (22) Estamos viviendo la primera revolución de los ricos contra los pobres, pues eso. ¡Justo! ¡Justo eso! Los curas y los ricos, los ricos y los curas, como siempre (CORPES XXI España, 2001).
Es interesante, en otros casos como Si eso, la presencia de eso en la estrategia de no ser específico por obvio o por alguna otra razón que justifica dejar en el oyente el esfuerzo de recuperar una información: (23) Mira, Alicia, yo es que soy anticastración, así es que, si eso, ya nos vemos por ahí… (CORPES XXI España 2001).
2.2. Texto y discurso Entenderemos el texto como una organización de datos lingüísticos, adecuada a la transmisión que tiene lugar como parte de una determinada acción social en una cierta comunidad de prácticas. Como tal organización de datos lingüísticos es, por tanto, un objeto lingüístico. Su estructura es similar a la de otros textos que cumplen la misma o parecida función dentro de una comunidad de prácticas, es decir, cada texto pertenece a un tipo de texto o género, que es una estructura de datos observable y disponible y mantenida en las mentes de los miembros de esa comunidad (Garrido 2014: 98).
La estructura del texto se corresponde con una macroestructura que, como ya señaló Van Dijk (1996 [1978]: 53), comparte con los otros textos que se ajustan al mismo género. La estructura del texto aparece yendo “de arriba abajo”, así “en una conversación encontramos los turnos e intervenciones, en un artículo los apartados o párrafos, etc.” (Garrido 2014: 98). Por su parte, el discurso “es lengua en uso, es decir, conjuntos de oraciones relacionadas entre sí que forman parte de textos” (Garrido 2019: 357). Estas relaciones conforman la superestructura textual y dan lugar a las unidades discursivas, entre las oraciones y el texto. La dirección aquí es “de abajo arriba”, pues se arranca de la oración y se acaba en las unidades discursivas (Garrido 2014: 98, 99).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 161
19/08/20 12:29
162
Manuel Martí Sánchez
2.2.1. Macroestructura La macroestructura textual es el resultado de las relaciones supraoracionales que afectan a toda la unidad textual y que parten de la oración. Estas relaciones están ligadas a a) las informaciones relativas al emisor/es y destinatario/s: relación, distancia, intenciones y acciones; b) el tema, como núcleo informativo de todo el texto y en el que se integran los núcleos temáticos de las unidades inferiores; c) el género textual y tradición discursiva. La macroestructura nos pone delante del carácter pragmático del texto. Este solo existe en el proceso comunicativo, que es “primariamente un asunto interactivo de dos (o más) mentes que intercambian información representada mentalmente; o, como es el caso a menudo, que la negocian o construyen conjuntamente” (Givón 2009: 19). 2.2.2. Superestructura La superestructura es el resultado de relaciones, gracias a las cuales se constituyen recursiva y secuencialmente las unidades discursivas (Garrido 2019: 360). Estas relaciones “tienen la propiedad de que mediante ellas los hablantes presentan causas y resultados […], evalúan […], argumentan […]; crean efectos retóricos o realizan actos al unir unas con otras, al conectarlas y añadir así la información necesaria para que formen una unidad superior” (Garrido 2019: 361). Eladio Duque (2016: 21-23) menciona tres grandes relaciones discursivas: de contigüidad o ampliación, de semejanza o de causalidad. Estas relaciones discursivas son bastante semejantes a las que se producen dentro de la oración y de los enunciados. Tanto es así que en los últimos tiempos se habla de una macrosintaxis que cubre “toda comunicación completa emitida por un hablante a un oyente en un contexto” (Fuentes Rodríguez 2017: 8), es decir, lo que más arriba hemos entendido como discurso y texto. La acuñación de este término de macrosintaxis es una manera de admitir que la sintaxis no se halla confinada a los límites de la oración, sino que los excede. Igualmente es una forma de apuntar a las construcciones discursivas,
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 162
19/08/20 12:29
Capítulo 6. Texto, discurso y construcciones fraseológicas
163
que, según Ruiz de Mendoza y Gómez González, son esos “emparejamientos forma-significado cuyo propósito es establecer conexiones que van más allá de las predicaciones básicas (es decir, las relaciones saturadas predicado-argumento) realizadas como cláusulas” (2014: 303). Las relaciones discursivas se marcan mediante distintos procedimientos de cohesión. Entre ellos están las conjunciones textuales: palabras y locuciones gramaticalizadas (total o parcialmente) que relacionan las unidades del discurso y constituyen un inventario abierto. Las conjunciones textuales se corresponden, con muchos de los marcadores del discurso, todos los cuales son frasemas gramaticales. Clave en la función cohesiva de estas unidades es la deixis discursiva, presente, desde luego, en todos los conectores y en algunos operadores (cfr. Levinson 1983: 85-88; Portolés Lázaro 1999: 773). 2.3. La naturaleza periférica de las construcciones Si, para la gramática de construcciones, estas son la unidad lingüística fundamental y las construcciones fraseológicas están en el centro de las construcciones (ver, arriba, § 1.1.1.), para la teoría sintáctica digamos estándar, las construcciones fraseológicas y sus frasemas gramaticales son unidades periféricas en dos grandes sentidos. Desde el punto de vista del sistema, las construcciones fraseológicas y sus frasemas gramaticales ocupan una posición marginal entre varias interfaces (ver, arriba, § 1.1.2.). Desde el punto de vista del enunciado, los frasemas gramaticales, sobre todo, y algunas construcciones fraseológicas se sitúan en la periferia de este, en la periferia oracional, entendida esta horizontal y verticalmente. Vamos a ver esta presencia en la periferia oracional en los dos siguientes subapartados. 2.3.1. Periferia oracional primera y segunda A estas alturas, es una obviedad que un texto es mucho más que una serie de palabras. Gracias a que no es solo linealidad, a que hay en él profundidad e información implícita, es posible establecer estos tres niveles fundamentales: por un lado, la macroestructura y la superestructura, como la macrosintaxis; por otro, la oración y sus constituyentes, como la microsintaxis. Algunos elementos son exclusivos de un único nivel, pero otros cumplen funciones
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 163
19/08/20 12:29
164
Manuel Martí Sánchez
en más de uno, porque en una misma expresión puedan coexistir aspectos conceptuales y procedimentales (Escandell Vidal 2019: 86-87). Este hecho es posible porque el discurso y el texto se manifiestan en las cadenas de oraciones, pero también en las unidades inferiores, las propias de la microsintaxis, “cuando pasan a la realización” (Fuentes Rodríguez 2017: 9). Las construcciones fraseológicas ejemplifican la posibilidad de que un elemento funcione en más de un nivel. A veces, se sitúan fuera de la oración, pero, a veces, se hacen presentes en constituyentes ubicados en el núcleo oracional. Para entenderlo es necesario redefinir el concepto de periferia dentro de una teoría de las capas del enunciado (cfr. Butler 2003: caps. 1, 2. 3 y 4; Fuentes Rodríguez 2007: 15-18, 60-68; González López 2019: 9-13). Primeramente, está la información fundamental, el núcleo representado por un suceso localizado en el tiempo. Aquí se localiza lo que estrictamente es la oración: el verbo, el sujeto y sus adjuntos. Seguidamente, están diversas informaciones secundarias acerca del núcleo verbal que se expresan por medio de aposiciones y complementos periféricos, a menudo, incidentales (Fuentes Rodríguez 2018: 21-22, 53-54): (24) Nicolás, el antiguo novio, rompió todas sus cartas, una por una.
Esta segunda capa se corresponde con la periferia oracional primera (cfr. Fuentes Rodríguez 2018: 61). Esta periferia oracional tiende a la posición de inciso (Fuentes Rodríguez 2018: 21, 61-62). Estas dos primeras capas conforman la dimensión más objetiva del enunciado, donde se representa el suceso o situación que define las condiciones de verdad del enunciado. Es su nivel (micro)sintáctico y, si nos movemos en la semántica, proposicional. Tras estas dos primeras capas, comienza la periferia oracional segunda, esto es, lo que está en el enunciado, pero alrededor, por tanto, fuera, de la oración. Lo primero que se encuentra en esta tercera capa, ya no (micro)sintáctica, son la subjetividad y modalidad oracionales, donde es posible distinguir las informaciones sobre la actitud del hablante, sobre el acto que realiza y sobre su relación con el oyente. Esta es la capa ocupada por distintos adverbiales (25) y (26), incluidos algunos operadores, que son lógicamente también frasemas gramaticales (27) y (28): (25) ¡Por última vez, te quiero en casa a las diez!
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 164
19/08/20 12:29
Capítulo 6. Texto, discurso y construcciones fraseológicas
165
(26) Decididamente, hay que contarles todo lo sucedido. (27) Lo mismo me paso por el despacho esta tarde. (28) Tanto mejor para ti, querida, porque quieras que no los hijos te quitan libertad y te limitan mucho (CORPES XXI España 2001).
En esta nueva capa se sitúan las informaciones que facilitan la cohesión textual relacionando unos enunciados y otros. Esta es la función de esos constituyentes que informan específicamente del asunto del que va a hablarse, de su respectividad (Llopis Cardona 2014: 132-133, n. 8): (29) En cuanto a la disponibilidad de Juan, solo te digo que mañana tiene una reunión muy importante. (30) De eso no quiero ni hablar.
En esta capa se sitúan también los conectores argumentativos (31-32) y metadiscursivos (33-34): (31) Mañana tienes que irte de viaje. Acuéstate, pues, pronto. (32) No solo la criticó en la reunión. Más aún, llegó a insultarla en medio de todos. (33) En Grecia, por un lado, estaban los que defendían el origen natural del lenguaje; por otro, se encontraban los partidarios del origen convencional. (34) [Tras informar de sucesos importantes ocurridos en un pueblo] Por lo demás, ya no quedan en la plaza apenas vecinos.
Seguramente, en la capa más externa se localizan los constituyentes que remiten al destinatario y que recuerdan la condición interpersonal de los enunciados. Aquí entrarían los marcadores de control del contacto conversacional (35), que son los conectores especializados en el intercambio conversacional, y los vocativos (36): (35) Mire, venía a informarme de ese viaje a Bahía que tienen Uds. en oferta. (36) Señorita, venía a informarme de ese viaje a Bahía que tienen Uds. en oferta.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 165
19/08/20 12:29
166
Manuel Martí Sánchez
2.3.2. La polisemia de la periferia oracional segunda Con Catalina Fuentes Rodríguez hemos diferenciado una periferia primera, para aposiciones y complementos incidentales; y una periferia segunda, para la que puede valer la idea de que “es la estructura donde se integran las relaciones tanto entre oraciones como entre oraciones y conocimientos previos” (Rodríguez Ramalle 2013: 6). Esta periferia oracional segunda puede entenderse bien como una familia de funciones que se da en los enunciados, o, como es más corriente, bien como un espacio que se alinea junto a otros en el enunciado. Entre ambas concepciones existe una evidente relación, puesto que las funciones que se asocian a la periferia oracional se localizan habitualmente fuera de la oración, entendida como la unidad de la microsintaxis. Así, la periferia oracional es una función que se reconoce inicialmente por el criterio cartográfico de su ubicación en los márgenes izquierdo o derecho de la oración, por su habitual separación pausas y su posición parentética (cfr. González López 2019: 9-13). Es periférica, por ejemplo, la construcción con la locución conjuntiva causal explicativa como que (RAE-ASALE 2009: 3482). Esta construcción fraseológica se emplea en réplicas para destacar la evidencia de algo señalando su causa (cfr. Trujillo 1990: 254-260; RAE-ASALE 2009: 3482-3483): (37) Vean a esa. Hizo la voladora. Como que se fue sin pagar la cuenta ni esperar la torta. Puso pies en polvorosa (CORPES XXI Colombia 2001). (38) Ahorita la sensación que se tiene es que es muy fácil conquistar a una mujer, como que nos hemos olvidado de muchos valores y del cortejo y de muchas cosas (CORPES XXI México 2001).
Este uso de como que se opone al del pues reactivo al que se aludirá en § 3.2. Si en como que se destaca la evidencia de un hecho, pues lo “presenta como sorprendente e inesperado” (RAE/ASALE 2009: 3525). Puede comprobarse si en (37) y (38) se sustituye como que por pues. Estas construcciones con como que hay que distinguirlas de aquellas en que como que no constituyen una unidad. Aquí se introduce una información que se presenta como aproximada:
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 166
19/08/20 12:29
Capítulo 6. Texto, discurso y construcciones fraseológicas
167
(39) Los pobres chicos esos como que no estaban preparados (CORPES XXI Perú 2002) (Trujillo 1990: 253).
Construcciones fraseológicas y, de modo especial, los frasemas gramaticales tienden a esta periferia extraoracional. Sin embargo, el conjunto de funciones que constituyen la periferia oracional segunda, en ocasiones, parasitan el núcleo oracional a través de contenidos interpersonales que se vinculan a ciertas construcciones fraseológicas. Aquí radica el motivo de que hablemos también de la polisemia de la periferia oracional segunda. Es lo que vemos en (40) Todo esto resulta un tanto difícil de explicar (CORPES XXI El Salvador 2001). (41) Me preguntaron por un tal Argilés. (42) Estaba allí la tal Belinda.
Un tanto funciona como una locución cuantificadora, pero, junto a esta función (micro)sintáctica, desempeña un papel atenuador fuera ya de la (micro)sintaxis, dentro de la macroestructura textual (40), donde se desarrollan las informaciones relativas a la implicación del hablante en la representación que transmite. Algo relativamente parecido puede decirse de un tal (41) y la tal (42), que funcionan sintácticamente como locuciones indefinidas y comunican, al mismo tiempo, que Argilés y Belinda no son personas conocidas o se presentan como tales, con lo que se implica que no son personas relevantes ni apreciadas. El frasema gramatical resulta que se construye con una subordinada de sujeto, pero, al mismo tiempo, informa de un descubrimiento (RAE-ASALE 2009: 2848), lo que sirve para iniciar un relato ante el requerimiento del interlocutor e integrado en la oración (ver, abajo, § 3.2): (43) —¿De qué se trata? —Resulta que el otro día estuve en su tienda y…
Es otro ejemplo de cómo la sintaxis es soporte de informaciones pragmático-discursivas, propias de la periferia oracional.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 167
19/08/20 12:29
168
Manuel Martí Sánchez
3. Las construcciones de cambio temático 3.1. El cambio temático en la estructura informativa Las funciones informativas tienen un peso en “la estructura formal de las expresiones lingüísticas” (Leino 2013: 339). Nos proponemos comprobarlo observando unas construcciones en las que se introduce un nuevo tema (tópico en muchas terminologías) o un nuevo comentario que dará lugar a un nuevo tema, teniendo en cuenta que “un constituyente es Tema Nuevo cuando su función es la de introducir un referente en el discurso, que habrá de desempeñar un papel como participante del discurso, y por tanto puede ser tema oracional en la oración u oraciones subsiguientes” (Hidalgo Downing 2019: 72). Tras una información previa, en estas construcciones se encuentra un comentador (así las cosas, dicho esto, entonces, pues bien…) o una conjunción continuativa (pues, a la que) como introductores de un nuevo tema, propiciando así un cambio de este y alterando en consecuencia “el rumbo del discurso a través de la introducción de una cuestión que no había estado previamente” (Cortés Rodríguez e Hidalgo Downing 2015: 287). Cortés Rodríguez e Hidalgo Downing (2015: 289) distinguen los procedimientos de cambio temático con indicador y sin indicador de este. Son indicadores de cambio temático: los vocativos, la correferencia retrospectiva, los desarticuladores de tematización, los ordenadores de tematización, los indicadores de punto de vista y los elementos metacomunicativos. Por su parte, los sintagmas temáticos y los marcos temáticos dan lugar a los cambios temáticos sin indicador. De todos estos procedimientos seleccionamos el caso representado por unos elementos metacomunicativos: los comentadores y ciertas conjunciones textuales que cumplen una función genéricamente continuativa. 3.2. Los frasemas gramaticales en las construcciones de cambio temático 3.2.1. Comentadores Si excluimos la abundante bibliografía sobre pues ilativo y, en segundo plano, sobre sus combinaciones (cfr. Lončar y Mušura 2018; Ariño Bizarro 2019), los comentadores no parecen ser uno de los grupos de marcadores discursivos más estudiado. Quizá por las dificultades que entraña su estudio, su-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 168
19/08/20 12:29
Capítulo 6. Texto, discurso y construcciones fraseológicas
169
madas a las habituales de muchos candidatos a marcador discursivo. Quizá más aún porque los marcadores de cambio de tema casi siempre se han limitado a los de respectividad (en cuanto a, con respecto a, en relación con…) o a los digresores (por cierto, a propósito, a todo esto, dicho sea de paso, entre paréntesis) (Borrego Nieto 2013: 406-409). Martín Zorraquino y Portolés Lázaro caracterizan, entre los estructuradores de la información, los comentadores como “un tipo de marcadores que presentan el miembro discursivo que introducen como un nuevo comentario, lo que lo distingue del discurso previo. Este discurso anterior se comprende como un comentario distinto —esto es, que responde a otro tópico— o como una preparación al nuevo comentario introducido por el marcador” (1999: 4083). En el inventario de comentadores se incluyen pues, como el más frecuente, pues bien, así las cosas y dicho esto (Martín Zorraquino y Portolés Lázaro 1999: 4083-4086). La nueva gramática académica denomina a estas unidades conectores de apoyo argumentativo y señala que expresan que “el hablante toma en consideración cierta información que se asume, suministrada en el discurso precedente, para explicar lo que sigue o bien para alcanzar alguna conclusión” (RAE/ASALE 2019: 2369). El paradigma lo conforman: así las cosas, dicho esto, en vista de ello y pues bien (RAE-ASALE 2019: 2361). No está pues, el comentador fundamental para M.ª Antonia Martín Zorraquino y José Portolés Lázaro. Nosotros también excluiremos pues, como explicaremos en el subapartado siguiente. Ambas descripciones apuntan a que los comentadores cumplen la función metadiscursiva de “imprimir una organización externa al discurso para agilizar su procesamiento” (Borreguero Zuloaga 2015: 162). Además, aunque Martín Zorraquino y Portolés Lázaro no los consideran conectores, sino estructuradores de la información, los comentadores conectan una información previa con otra más importante, a la que la primera ha servido de antecedente. Los comentadores introducen una nueva información, que puede cumplir una función explicativa: (44) Ya hacia finales de la segunda década de siglo xviii, se iba conformando la idea de la creación de una compañía privada al servicio de la Corona española para encargarse del monopolio comercial con la provincia de Caracas. Así las cosas, en el año 1728 se abrieron las recepciones de suscriptores para la creación de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas (CORPES XXI Venezuela 2001).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 169
19/08/20 12:29
170
Manuel Martí Sánchez
O, contrariamente, destacan la falta de lógica de lo sucedido después, por tanto, su carácter inesperado: (45) Comenzó a darme las primeras lecciones el padre Mariano por la mañana. Recibía las clases en unas celdas que estaban en la azotea de la iglesia. Por cierto que la iglesia era de franciscanos. Pues bien, en cierta ocasión, yo creo que sería apenas el tercero o cuarto día que iba, cuando al salir, aproximadamente a las 12 del día, dejo el cubículo, y veo que habían colocado en un espacio cercano al pasillo por donde siempre pasaba, una mesa grande… digamos… como para ocho personas (CORPES XXI México 2001). (46) Llamé a Juan a Inglaterra, y nada, me cogió el teléfono él, estaba durmiendo, se despertó y dije: ‘Oye, que mira lo que tengo’. El tío, pues nada, tan normal, no me decía absolutamente nada (Oral CREA España 1984).
En todos estos casos en que aparece un comentador, vemos, según la naturaleza expositiva o argumentativa del discurso dos esquemas. Por un lado, una relación de Preparación, con el esquema: SATÉLITE + COMENTADOR + NÚCLEO, donde el satélite “presenta la información que será desarrollada en el núcleo, despierta el interés por el núcleo y prepara u orienta su lectura” (Duque 2016: 29). Por otro, una relación de Causa: CAUSA + COMENTADOR + RESULTADO, con el resultado como núcleo y la causa como satélite (Duque 2016: 41). De modo sumario, se harán algunas observaciones sobre los comentadores (pues bien, (y) en esto, entonces, resulta que, así las cosas, dicho esto, en vista de ello). Pues bien es el más general: (47) No había ningún indicio sospechoso. Pues bien, después de una minuciosa investigación, se llegó a la conclusión y se comprobó que el contrabando… era de bicicletas (CORPES XXI México 2001). (48) Y yo fui una de ellas agregó con voz triste haciendo chocar sus pies descalzos. Pues bien, continuó con más seguridad al advertir el silencio de Garnier (CORPES XXI Chile 2001).
En ambos ejemplos, se cumple lo que se señala en el dle o en la nueva gramática académica: pues bien admite o concede la información precedente (RAE-ASALE 2019: 2369). Pues nada es otra combinación con pues. Se utiliza para iniciar o reanudar un relato:
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 170
19/08/20 12:29
Capítulo 6. Texto, discurso y construcciones fraseológicas
171
(49) Me llevé mi cámara y empecé a capturar la poesía de la muerte y el silencio, cuando escuché unos sollozos detrás de una lápida. Era Rulo, estaba llorando. Pues nada, que me acerco para tranquilizarlo y comenzamos a platicar (CORPES XXI México 2007).
A menudo, pues nada aparece después de una pregunta previa o de expresiones temporales como entonces, que impulsan eso que va a contarse y que el hablante presenta como poco interesante (lo que no quiere decir que realmente se lo parezca): (50) Llegamos allí / eran casi las tres de la tarde // íbamos junto con otro grupo de personas // pero cada uno iba a un hotel diferente // y nos dejó el autobús un poquito alejados y nos dijo / mirar / ese es vuestro hotel // en la avenida aquella no sé cómo se llamaba // porque el hotel daba justo en frente de los lagos Martiánez // y entonces pues nada nos bajamos / yo llevaba mi bolsito normal / un bolso grande donde llevaba todo el calzado y bolsas de aseo y demás // y luego mi marido llevaba una maleta más grande // eeh una de unos setenta y cinco por cincuenta / un se / una señora maleta / donde llevábamos toda la ropa // pues nada llegamos allí / mmm ya un poquito cargados // y vemos (CORPES XXI España 2001).
(Y) en esto, entonces y, parcialmente, resulta que funcionan preferentemente en relatos: (51) Mientras los unos trabajan, los candidatos a concejales y algunos de los que ya se encuentran en ejercicio empapelan brutalmente cuanta pared, columna o basurero encuentran a su paso para promocionar sus candidaturas. Y en esto Haydee de Vargas bate el record absoluto (CORPES XXI Paraguay 2001). (52) La comarca se ha tornado tierra baldía; en los prados donde antaño pacían lustrosas reses campa ahora el cardo inhóspito, y los santuarios donde la gente celebraba sus rientes romerías están invadidos por la maleza. Aldeas despobladas, plagas en los árboles, gallinas que apenas ponen huevos no son sino signos del oprobio. En esto, llega una forastera, misteriosa peregrina (CORPES XXI España 2001). (53) En cierta ocasión pasamos a recoger a Martha Campos y en lo que ella terminaba de arreglarse, el papá invitó a Sara a jugar una partida de dominó en la esquina. Como se demoraba mucho, voy hasta allí a buscarla y me encuentro
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 171
19/08/20 12:29
172
Manuel Martí Sánchez
que estaba perdiendo. Entonces me dice: “siéntate ahí para que vea que nosotras sí sabemos jugar” (CORPES XXI Cuba 2001)6. (54) No nos hemos visto en todo ese tiempo. Y resulta que cuando te encuentro eres licenciado, científico, un tipo serio, ¿quién se lo iba a imaginar? (CORPES XXI Cuba 2001).
En esto tiene como variante de esto: (55) Luego de esto, Marta sube y Jacobo sale hacia su oficina (CORPES XXI Uruguay 2001).
Así las cosas y dicho esto recapitulan e introducen un cambio discursivo, con un nuevo tema que empieza a comentarse7. No parecen ligarse claramente ni a los relatos ni a la exposición conceptual: (56) Incluso el conocimiento del mundo dramático de otras lenguas a nivel universitario —estudiantes de literatura o de teatro—, se ha fundado precisamente en libros así llamados “clásicos”, habitualmente los que provenían de la editorial española Aguilar. El caso paradigmático de ello son las obras completas de Shakespeare traducidas allí por Luis Astrana Marín. Así las cosas, la recepción del autor inglés ha pasado necesariamente por el español de España, muchas veces con un material lingüístico no comprendido por el lector nacional (CORPES XXI Chile 2002). (57) Ahora —continuó el sacerdote—, ya no serás Dácil, sino Doña Mencia. Este es tu nombre cristiano, el que te hará miembro de nuestra iglesia. Con él podrás recibir los otros mandamientos. Podrás confesarte, comulgar, e incluso casarte con el capitán Don Gonzalo. Dicho esto, el padre mandó cubrir la pila bautismal con un lienzo blanco desparramando flores del mismo color sobre él (CORPES XXI Venezuela 2001). 6 Margarita Borreguero Zuloaga (2012: 331) reconoce en algunos usos de entonces la función introductora de un nuevo tema, aunque los limita a usos conversacionales. 7 Bueno delante de pues, con una pausa entre medias, “retoma aquí alguna información previa trayéndola a la conciencia del hablante para usarla como soporte argumentativo de lo que sigue” (RAE-ASALE 2009: 3526): “Yo nunca había hecho nada sin él y, de alguna manera, sus palabras me dieron ánimos: ‘Si tantas ganas tienes de verle, le buscas tú’. Bueno pues le he encontrado” (CORPES XXI España 2001). La gramática académica habla aquí de un pues recapitulativo.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 172
19/08/20 12:29
Capítulo 6. Texto, discurso y construcciones fraseológicas
173
La nueva gramática académica incluye entre estos conectores discursivos también a en vista de ello (RAE/ASALE 2009: 2361). La función comentadora de en vista de ello se deriva de su significado ‘como reacción consiguiente [a ello]’ (Seco et al. 2004: 1044): (58) Molesta Fernanda por mi atención, me dio un codazo al que no hice caso. En vista de ello, se puso a mirar hacia otro lado (CORPES XXI España 2002).
3.2.2. Conjunciones continuativas Terminamos con dos conjunciones continuativas que pueden cumplir una función semejante a los comentadores: pues ilativo, sin formar unidad con otro elemento y la locución a la que. Si, para Martín Zorraquino y Portolés Lázaro (1999: 4083), pues es el comentador más frecuente, desaparece de la nómina de conectores de apoyo argumentativo, la categoría correspondiente en la nueva gramática académica. Esta postura es coherente con el hecho de que, para la nueva gramática académica, este pues es una conjunción (o partícula ilativa), no un conector discursivo. Sin negar la complejidad del asunto (cfr. Portolés Lázaro 1989: 129-132), tomaremos este pues como conjunción genéricamente ilativa, entre las más genéricamente continuativas. De ella se señala que “admite una gran variedad de usos discursivos, a menudo separados por fronteras imprecisas” (RAEASALE 2009: 3524). Entre estos usos se emparentan el apoyo a una respuesta o réplica, pues reactivo, y el inicio de una narración (RAE-ASALE 2009: 3524). Esta variedad de usos discursivos justifica, como señala Santiago del Rey Quesada (2015: 457, n. 573), la dificultad de distinguir el pues comentador de otros empleos suyos que podían calificarse meramente continuativos, frecuentes en oralidad. Esto es cierto. También, que en los usos discursivos, continuativos, ilativos de pues es imposible que no se introduzca información nueva: “con pues, el hablante no sólo indica que el acto de habla continúa sino que utiliza también esta partícula para reforzar los elementos remáticos de la comunicación. Pues muestra, por lo tanto, la voluntad del hablante de proseguir el discurso ofreciendo información nueva” (Porroche Ballesteros 1996: 76). Por eso, nuestra posición es incluir estos usos dentro de las construcciones de cambio temáti-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 173
19/08/20 12:29
174
Manuel Martí Sánchez
co. Dada la frecuencia y heterogeneidad de estos usos de pues (cfr. Grajales Alzate 2011: 36), tal postura nos conduce a un problema de definición de estas construcciones de cambio temático al que aquí solo puede aludirse. Algunos usos de la locución conjuntiva a la que guardan relación con los de comentadores y pues. Para el Diccionario panhispánico de dudas de la lengua española, es una locución conjuntiva de uso coloquial, equivalente a ‘cuando’ o ‘en cuanto’ en construcciones temporales, con la indicación de que su uso es propio del español europeo (en América se prefiere a lo que): (59) Por el mundo circula un tipo de persona que se define por su costumbre de preguntarte algo, e inmediatamente, a la que empiezas a contestar, cortarte para explicarte lo suyo. Conozco una persona muy simpática, a la que te ve, te da dos besazos y te pregunta: “¿Qué, cómo están tus padres?”. Y a la que empiezas a responder: “Bien. Un poco ajetr…”, te corta sin perder la sonrisa: “Huy, pues los míos están muy mayores” (Quim Monzó: “Tipologías”…).
Dentro de los relatos, a la que está especializada en pasar del segundo nivel descriptivo al primero narrativo, marcando un cambio temático. Esta es la razón por la que se ha incluido aquí. De esta función discursiva de A la que tenemos una prueba en la facilidad con que viene precedida de Y, comportamiento común en los comentadores: (60) …te da dos besazos y te pregunta: “¿Qué, cómo están tus padres?”. Y a la que empiezas a responder: “Bien. Un poco ajetr…”, te corta sin perder la sonrisa: “Huy, pues los míos están muy mayores” (Quim Monzó: “Tipologías”…).
4. Conclusiones El presente trabajo ha estado guiado por el deseo de comprender la dimensión textual y discursiva de las construcciones representadas en las construcciones fraseológicas y en los frasemas gramaticales. Las construcciones fraseológicas son esquemas parcialmente saturados y los frasemas gramaticales, las constantes de las construcciones fraseológicas. La interrelación existente entre la construcción y el frasema gramatical es el factor que crea ambos. Así, las construcciones se reconocen generalmente a partir de sus frasemas gramaticales. Relacionados directamente con estos, el concepto de frasema gramatical sirve para entender mejor la acción que ejerce sobre los marcadores
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 174
19/08/20 12:29
Capítulo 6. Texto, discurso y construcciones fraseológicas
175
discursivos la construcción en que se insertan. También, para comprender los conocidos problemas de identificación de los marcadores contemplando que no todos los frasemas son marcadores discursivos, porque están en camino (ver, arriba, n. 4) o porque son conjunciones textuales. Este es el caso de los analizados pues ilativo y la locución a la que. Toda esta teoría ha sido llevada al campo concreto de las construcciones fraseológicas discursivas de cambio temático, que albergan un comentador o unas conjunciones textuales continuativas como frasema gramatical. En estas construcciones se da una relación discursiva de Preparación o Causa, donde el segundo miembro, el introducido por el conector, es el núcleo, mientras que el primero, el satélite. Justamente, la función del frasema gramatical es conectar una información previa con otra más importante, a la que sirve de preparación para un cambio de tema o un nuevo comentario, que acabará dando lugar a un nuevo tema. El trabajo efectuado con estas construcciones de cambio temático es solo una modesta aproximación. Hemos dejado muchas cuestiones pendientes sin resolver. Hace un momento se ha indicado el carácter demasiado irrestricto del pues ilativo. Algo más podría haberse dicho, desde luego, del resto de los conectores estudiados, como la locución pues bien (Ariño Bizarro 2019: 193194). Otro problema de alcance, que toca este, es si estamos ante una red de construcciones o ante una sola construcción de la que las distintas muestras con sus respectivos comentadores o conjunciones no serían más que constructos e instancias. Nuestra impresión en estos momentos es que no es posible reducir todos los casos a una construcción unitaria, sino varias, por eso, hemos hablado de construcciones y no, de construcción. Esta impresión aumentaría si las construcciones de cambio temático se extendieran a aquellas que albergan perífrasis verbales discursivas de continuidad (pasar a + INFINITIVO) o cierre (llegar a + INFINITIVO, alcanzar a + INFINITIVO, acabar por + INFINITIVO), que también estructuran el discurso (García Fernández y Krivochen 2019: 105-107) y propician el cambio temático. Es solo una posibilidad que nos gustaría madurar. Igualmente, la capacidad de propiciar el cambio temático de los imperfectos de conato (Salía de su casa hacia el trabajo, cuando sonó el teléfono) (RAE-ASALE 2009: 1756) y narrativo (Cinco minutos más tarde, llegaba a la reunión con el jefe de la empresa) (Morgado Nadal 2015: 116). O de la locución verbal va y dice: (61) Pero no, Úlrim estaba imparable. Que no fueran tan oscuras, que sonaran más pop, más frescas, más sexys, todos nos íbamos enrojeciendo, hasta que
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 175
19/08/20 12:29
176
Manuel Martí Sánchez
el hombre va y dice: Como si quisieran que esos veinte mil trogloditas del frente saltaran sobre la tarima y se la tiraran (CORPES XXI Colombia 2011).
Bibliografía Almeida Cabrejas, Belén (2015): “Evolución de las fórmulas en las cartas de venta del CODEA”, en José María García Martín (dir.), Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cádiz, 2012). Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, pp. 601-616. Ariño Bizarro, Andrea (2019): “‘Pues bien’ o ‘bien pues’, ¿pragmáticamente iguales?”, en e-AESLA, 41, pp. 189-197 [20-04-2020]. Borreguero Zuloaga, Margarita (2012): “Análisis del discurso”, en Alfonso Zamorano Aguilar (coord. y ed.), Reflexión lingüística y lengua en la España del siglo xix: marcos, panoramas y nuevas aportaciones. München: Lincom, pp. 301-337. — (2019): “A vueltas con los marcadores del discurso: de nuevo sobre su delimitación y sus funciones”, en Angela Ferrari y Letizia Lala (eds.), Testualità. Fondamenti, unità, relazioni. Firenze: Franco Cesati, pp. 151-170. Borrego Nieto, Julio (dir.) (2013): Gramática de referencia para la enseñanza del español. La combinación de oraciones. Salamanca: Universidad de Salamanca. Briz Gómez, Antonio, Salvador Pons Bordería y José Portolés Lázaro (coords.) (2008): Diccionario de partículas discursivas del español. Madrid: Ministerio de Ciencia y Tecnología [18-04-2020]. Butler, Cristhopher (2003): Structure and Function: A Guide to Three StructuralFunctional Theories. Part 2: From clause to discourse and beyond. Amsterdam/ Philadelphia: John Benjamins. Cap, Piotr (2010): “Pragmatics, Micropragmatics, Macropragmatics”, en Lodz Papers in Pragmatics, 6.2, pp. 195-228. Cienki, Alan (2017): “Utterance Construction Grammar (UCxG) and the variable multimodality of constructions”, en Linguistics Vanguard, 3:1 [15-04-2020]. Cortés Rodríguez, Luis y Raquel Hidalgo Downing (2015): “Indicadores de cambio temático en el discurso parlamentario: análisis de un discurso de Rodríguez Zapatero [2011]”, en Revista Signos. Estudios de lingüística, 89, pp. 279-306. Dobrovol’skij, Dmitrij (2016): “Fraseología y Gramática de Construcciones”, en Language Design, 18, pp. 71-106. Duque, Eladio (2016): Las relaciones de discurso. Madrid: Arco/Libros. Escandell Vidal, M.ª Victoria (2019): “Notes for a restrictive theory of procedural meaning”, en Rachel Giora y Michael Haugh (coords.), Doing Pragmatics Interculturally: Cognitive, Philosophical, and Sociopragmatic Perspectives. Berlin/ Boston: De Gruyter, pp. 79-95.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 176
19/08/20 12:29
Capítulo 6. Texto, discurso y construcciones fraseológicas
177
Fillmore, Charles J., Paul Kay y Mary Catherine O’Connor (1988): “Regularity and Idiomaticity in Grammatical Constructions: The Case of ‘Let Alone’”, en Language, 64, 3, pp. 501-538. Finkbeiner, Rita (2019): “Reflections on the role of pragmatics in Construction Grammar”, en Constructions and Frames, 11/2, pp. 171-192. Fried, Mirjam y Jan-Ola Östman (eds.) (2004): “Historical and intellectual background of Construction Grammar”, en Mirjam Fried y Jan-Ola Östman (eds.), Construction Grammar in a Cross-Language Perspective. Amsterdam: John Benjamins, pp. 1-10. Ford, Cecilia E., Barbara A. Fox y Sandra A. Thompson (2014): “Social Interaction and Grammar”, en Michael Tomasello, The New Psychology of Language Cognitive and Functional Approaches to Language Structure, II. New York: Psycology Press/Routledge Classic Editions, pp. 119-143. Fuentes Rodríguez, Catalina (2007): La sintaxis del enunciado: los complementos periféricos. Madrid: Arco/Libros. — (2017): “Macrosintaxis y lingüística pragmática”, en Círculo de Lingüística aplicada, 71, pp. 5-34 [01-04-2020]. — (2018): Parentéticos. Madrid: Arco/Libros. García Fernández, Luis y Diego Gabriel Krivochen (2019): Las perífrasis verbales en contraste. Madrid: Arco/Libros. Garrido, Joaquín (2014): “Unidades intermedias en la construcción del discurso”, en Estudios de Lingüística del Español, 35, pp. 97-115 [13-03-2020]. — (2019): “Estructura del discurso”, en Emilio Ridruejo Alonso (ed.), Manual de lingüística española. Berlin/Boston: De Gruyter, cap. 11. Givón, Thomas (2009): The Genesis of Syntactic Complexity. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing. Goldberg, Adele E. (2013): “Constructionist approaches”, en Thomas Hoffmann y Graeme Trousdale (eds.), The Oxford Handbook of Construction Grammar. Oxford: Oxford University Press, pp. 5-31. González López, Laura (2019): Aspectos gramaticales del vocativo en español. Madrid: Universidad Complutense de Madrid (tesis doctoral dirigida por Cristina Sánchez López). Grajales Alzate, Robinson (2011): “Funciones del marcador discursivo pues en el habla de Medellín, Colombia”, en Forma y función, 24, pp. 25-45. Hidalgo Downing, Raquel (2019): “Las funciones pragmáticas y la posición del sujeto en español”, en Valeria A. Belloro (ed.), Interfaz sintaxis-pragmática. Berlin: Mouton de Gruyter, pp. 67-90. Hilpert, Martin (2014): Construction Grammar and its Application to English. Edinburgh: Edinburgh University Press.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 177
19/08/20 12:29
178
Manuel Martí Sánchez
Leino, Jason (2013): “Information Structure”, en Thomas Hoffmann y Graeme Trousdale (eds.), The Oxford Handbook of Construction Grammar. Oxford: Oxford University Press, pp. 329-344. Levinson, Stephen C. (1983): Pragmatics. Cambridge: Cambridge University Press. Llopis Cardona, Ana (2014): “Las funciones pragmático-discursivas de en este sentido”, en Revista de Filología Española, XCIV, 1, pp. 127-150 [05-02-2020]. Lončar, Ivana y Josipa Mušura (2018): “Combinatoria del marcador discursivo pues y sus correspondencias en la lengua croata”, en Pragmalingüística, 26, pp. 186198. López Meirama, Belén y Carmen Mellado Blanco (2018): “Las construcciones [de X a Y] y [de X a X]: realizaciones idiomáticas y no tan idiomáticas”, en Marta Díaz Ferro et al. (eds.), Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral. Vigo: Universidade de Vigo, pp. 576-583. Martín Zorraquino, M.ª Antonia y José Portóles Lázaro (1999): “Los marcadores del discurso”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, 3. Madrid: Espasa Calpe, pp. 4051-4213. Montolío Durán, Estrella (2003): “Es una buena periodista, en principio. Sobre el operador discursivo en principio y su función modalizadora en el discurso periodístico”, en Español Actual, 79, pp. 45-58. Morgado Nadal, Laura (2015): El imperfecto narrativo o de ruptura: desarrollo e implicaciones teóricas. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá (tesis doctoral dirigida por Manuel Leonetti). Portolés Lázaro, José (1989): “El conector argumentativo pues”, en Dicenda, 8, pp. 117-133. — (1999): “El origen de los marcadores y la deixis discursiva”, en Pilar Gómez Manzano et. al. (coords.), Lengua y discurso: estudios dedicados al profesor Vidal Lamíquiz. Madrid: Arco/Libros, pp. 773-782. Porroche Ballesteros, Margarita (1996): “Las llamadas conjunciones como elementos de la conexión en el español conversacional: pues/pero”, en Thomas Kotschi et al. (eds.), El español hablado y la cultura oral en España e Iberoamérica. Madrid/ Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, pp. 71-94. Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva gramática de la lengua española, I y II. Madrid: Espasa. Rey Quesada, Santiago del (2015): Diálogo y traducción. Los “Coloquios” erasmianos en la Castilla del s. xvi. Tübingen: Narr (ScriptOralia, 140). Reyes, Graciela (2018): Palabras en contexto. Pragmática y otras teorías del significado. Madrid: Arco/Libros. Rodríguez Ramalle, Teresa (2013): “Perspectivas en el análisis de la relación entre gramática y discurso: estructura periférica y conexiones entre oraciones”, en Clac. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 55, pp. 3-8 [19-04-2020].
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 178
19/08/20 12:29
Capítulo 6. Texto, discurso y construcciones fraseológicas
179
Ruiz de Mendoza, Francisco José y María de los Ángeles Gómez González (2014): “Constructing discourse and discourse constructions”, en María de los Ángeles Gómez González et al. (eds.), Theory and Practice in Functional-Cognitive Space. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 295-314. Seco, Manuel et al. (2014): Diccionario fraseológico documentado del español actual. Madrid: Aguilar. Trujillo, Ramón (1990): “Sobre la explicación de algunas construcciones de cómo”, en Verba, 17, pp. 249-266. Van Dijk, Teun A. (1996 [1978]): Estructuras y funciones del discurso. Una introducción interdisciplinaria a la lingüística del texto y a los estudiantes, trad. española de Myra Gann y Martí Mur. México: Siglo XXI Editores.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 179
19/08/20 12:29
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 180
19/08/20 12:29
Capítulo 7 DE LA OBJETIVIDAD A LA POSVERDAD: ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PROPAGANDA Y LENGUAJE Fernando Martínez de Carnero
1. Introducción Cuando afrontamos el problema de las llamadas posverdades analizamos un fenómeno que nos viene dado por prácticas específicas en la comunicación, pero que sin embargo no aparece de manera espontánea, sino que emerge gracias a la convergencia de diferentes condicionantes que han cambiado en modo decisivo nuestra manera de comunicar y de informarnos. El hecho de que instituciones de diferentes países empezaran a sensibilizarse y a preocuparse por la cuestión estuvo fuertemente condicionado por el desarrollo de las elecciones presidenciales estadounidenses y del referéndum por el Brexit, cuyos resultados rompieron con las proyecciones demoscópicas e inauguraron un sistema de propaganda política basado en la creación de perfiles, en el llamado targeting comercial. Esto condicionó el que, por ejemplo, el término post-truth fuera declarado palabra del año en 2016 por el Oxford Dictionaries (2016). Para su significado se indicaba, como se explicó en el sitio web: “Posttruth is an adjective defined as ‘relating to or denoting circumstances in which objective facts are less influential in shaping public opinion than appeals to emotion and personal belief’”. Una definición que, a la postre, determinaría la realizada en otros países, como podemos comprobar recogiendo la ofrecida por la RAE: “Distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales”. Aunque efectivamente existe una cierta reacción contra el neologismo, la respuesta fue menor que la constatada hacia una serie de nuevos términos relacionados, come fake news, por ejemplo, que en castellano se resuelve de forma alternativa con bulos, en italiano con buffale, en francés mediante information fallacieuse o infox (formado a partir de information e intoxication), etc. Sin embargo, también existe una especificidad regulada de forma menos espontánea y, tal vez, con mejor criterio por parte francesa, ya que la
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 181
19/08/20 12:29
182
Fernando Martínez de Carnero
referencia es conceptualmente novedosa e implica toda una serie de prácticas articuladas mediante protocolos concretos y que afectan al medio, a la modalidad discursiva y a las estrategias retóricas y comunicativas usadas. Resulta necesario partir de la especificidad del objeto de análisis, comprenderlo en su contexto, en un terreno en el que lo psicológico, lo sociológico y lo lingüístico se involucran plenamente. 2. El papel de las tecnologías En primer lugar, hemos de exponer que las necesidades comunicativas relacionadas con las tecnologías que emergieron a finales del pasado siglo han ido creando referentes propios de nuevas prácticas, no ya solo los tecnicismos más estrechamente vinculados con el ámbito sectorial, sino toda una amplia gama de léxico colateral, rica incluso en niveles cercanos al campo léxico que estamos afrontando. Así, por ejemplo, tenemos la suplantación de identidad a través del phishing, en donde el embaucador o phisher usa la tecnología social para extraer información privada, con diferentes tipos de finalidades y grados de delictividad; también encontramos los hoax, mensajes en principio inocentes que no deberían causar daños, pero que pueden condicionar la actitud del destinatario, que reenvía mensajes o copia y pega contenidos en sus páginas, pudiendo causar daños relativos a sus datos o a la estabilidad de programas, archivos, etc., en particular cuando se reciben consejos relativos a riesgos sobre determinado tipo de alertas sobre falsos virus o cuando se teme el peligro de acceso a los propios datos, supuestos que pueden generar reacciones imprudentes, pero también, en el contexto que analizaremos más adelante, pueden servir para que externamente se pueda delinear el perfil de usuario y definir el grado en que cada uno de ellos es influenciable. Paradójicamente, un medio nuevo aúna técnicas lícitas e ilícitas que pueden converger cuando el interés es delictivo o comercial. También el léxico propio del campo que estamos estudiando irá recogiendo matices que generan unidades fraseológicas o que adaptan otras preexistentes al nuevo contexto. Así, por ejemplo, se usa “verdades alternativas” con un sentido eufemístico, marcando un tipo de perspectiva tolerante que parece conjurar el valor de falsedad, dando un sesgo relativizador a este tipo de informaciones de las posverdades. Por otro lado, encontramos la “verificación de los hechos”, correspondiente al inglés fact checking, que cobra nueva vida en
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 182
19/08/20 12:29
Capítulo 7. De la objetividad a la posverdad: estrategias
183
el contexto actual, aunque recoja una práctica deontológica tradicionalmente contemplada en el periodismo. A su vez, estamos asistiendo a modalidades interactivas de la comunicación que hacen que el mensaje esté encajado en nuevos contextos, y asimismo esto genera la aparición de contrafiguras necesarias para las estrategias comunicativas, como son los trolls y los bots, importantes en espacios en los que son los algoritmos los que determinan el interés suscitado por las diferentes noticias, aparte de la difusión que dan los usuarios de las diferentes redes sociales, pero que, como veremos más adelante, también se irán usando como parte del proceso comunicativo. En cualquier caso, de nuevo podemos observar cómo, tal y como describen Marwick y Lewis (2017), hay una evolución que supera los márgenes de los ámbitos originales para pasar desde foros dedicados a juegos y espacios de discusión análogos por los que fueron extendiéndose, hasta acabar encontrando una utilidad específica en el discurso político, en el caso de los trolls para desatar polémicas y crear estrategias de acoso respecto a determinadas opiniones (lo que se conoce como tácticas de trolling), y en el de los bots para dar la impresión de consensos y acuerdos en torno a argumentos tratados, pero con actitudes mecánicamente programadas, ya que no se trata de usuarios reales. 3. Posverdades e instituciones Por otro lado, hemos de constatar la reacción por parte de instituciones y de organismos competentes para la lucha contra este tipo de fenómenos, considerando dos cuestiones de base: en primer lugar, la información periodística ha cambiado, no es ajena a la existencia de estas modalidades informativas con las que conviven. Se tiene conciencia de que el acceso a la lectura de los contenidos no se realiza siempre de manera lineal y que la difusión en las redes sociales garantiza el índice de impacto, por lo que hay vías intermedias, aceptación limitada de determinadas estrategias con el objetivo de obtener presencia mediática. En segundo lugar, los medios más importantes aspiran a mantener líneas editoriales acreditadas y tienden a un tipo de actitud deontológica coherente y respetuosa con los hechos. Simultáneamente, han surgido medios especializados en nutrir opiniones claramente partidistas y militantes, que usan de forma consciente las reglas que se han generado en los sectores de la propaganda.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 183
19/08/20 12:29
184
Fernando Martínez de Carnero
De manera similar, observamos casos de uso que se podría considerar programático y que en ocasiones puede ser gubernamental o de Estado, aquí también con una doble direccionalidad: por un lado, difusión propagandística, por otro, interés logístico orientado hacia la protección ante noticias falsas. En la bibliografía existente sobre el argumento encontramos a menudo citados dos episodios, el primero, en ámbito anglosajón, precisamente en uno de los usos fundantes del término llevado a cabo por Tesich (1992), el relativo a las armas de destrucción masiva en Irak que justificaron la intervención militar; en el caso español, la hipótesis con que se pretendió vincular a la organización terrorista ETA (Michavila 2005) en los atentados a los trenes de Atocha a causa de la cercanía de las elecciones generales. Paralelamente vemos iniciativas como la del gobierno británico con la creación de un centro de comunicaciones de seguridad nacional como medida de protección contra las noticias falsas. Medios como la BBC fueron de los primeros en sensibilizarse y tomar medidas, aunque los servicios públicos cuentan con mecanismos de control, como sucede en España con el Consejo de Informativos. De hecho, a partir de un documento generado por uno de los informes de este órgano (TVE Consejo de Informativos 2017: 111) se solicitó respuesta sobre los contenidos del programa del 28 de octubre de 2017 que llevaba como título precisamente Posverdad y separatismo y sobre el que se solicitaron explicaciones relativas a algunos contenidos del programa: En el reportaje, das por hecho que los medios de comunicación dependientes de la Generalitat repiten “unas ideas”, en referencia a la propaganda y la posverdad. ¿Te planteaste contrastar esta afirmación con, por ejemplo, el Consell Profesional de la CCMA? ¿Por qué no recogiste en su caso la versión de los responsables de estos medios públicos?
Existen, pues, mecanismos de control para permitir contrastar la información ofrecida y tratar de garantizar en lo posible la pluralidad. También el ámbito universitario y de la investigación iba a hacerse eco de la importancia de desarrollar un rol activo ante los problemas que este tipo de prácticas generan. En el caso español se puede poner como ejemplo la iniciativa que en 2018 organizó la Fundación San Millán de la Cogolla, dedicando el XIII Seminario Internacional de Lengua y Periodismo al argumento titulado El lenguaje en la era de la posverdad.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 184
19/08/20 12:29
Capítulo 7. De la objetividad a la posverdad: estrategias
185
4. Aspectos sociológicos e ideológicos Desde el punto de vista que estamos exponiendo, concordamos con la impresión de Riccardo Campa (2016: 99) cuando reflexiona sobre la paralela reflexión dual por parte del receptor, dando la primacía a una u otra fuente informativa, cuando en realidad, como hemos señalado previamente, las estrategias comunicativas actuales nos hagan tender a considerar de forma más orgánica las implicaciones entre los diferentes tipos de medios: C’è chi è convinto che Internet sia un oceano di menzogne, mentre un rivolo di verità residua passa sui media tradizionali. C’è chi, al contrario, ritiene che i media tradizionali, essendo controllati da grossi potentati economici, propaghino notizie tendenziose a beneficio delle élite e nascondano quelle scomode, mentre la verità residua circolerebbe sui social network e nei blog. C’è chi associa la verità all’establishment e chi l’associa all’anti-establishment. E c’è anche chi afferma che, a prescindere dal mezzo utilizzato e dall’ideale politico, si mente ora come mai si è mentito prima.
Estas reflexiones, que llevan al autor hacia un análisis basado en las teorizaciones de Karl Mannheim sobre la Wissenssoziologie, sociología del conocimiento, tratan de penetrar en la lógica interna de las diferentes visiones de la realidad, en particular modo en las convicciones que parecen alejadas de los hechos en su percepción. Este tipo de planteamientos son estrategias con propósito comprensivo y están basadas en metodologías epistemológicas y de historia de las ideas. Dicha línea de estudio generaría una interpretación articulada desde principios funcionalistas, a partir de la recepción que llevarán a cabo Robert K. Merton y Talcott Parsons. Son muchos los enfoques de estudio y algunos de ellos tratan de buscar una explicación específica sobre los motivos por los que no solo aparecen estas formas de propaganda o de información, sino que también se intenta dar cuenta de la descripción de sus causas. Así, por ejemplo, Ramos Chávez (2018) hallaría en los análisis de Zygmunt Bauman y en la caracterización de la modernidad líquida los principios que explicarían la proliferación de las posverdades, apuntando más hacia una explicación basada en la dispersión que introduce el uso de las redes sociales y en la falta de referencias uniformes, estables y objetivas. Este tipo de interpretaciones contrasta, sin embargo, con lo que ya sabemos sobre la metodología de trabajo que, con finalidad persuasiva, hace uso de programas de redes neuronales para conocer las reacciones de los usuarios ante diferentes tipos de argumentos
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 185
19/08/20 12:29
186
Fernando Martínez de Carnero
que potencialmente preocupan. Lo que el escándalo de Cambridge Analytica puso en relieve es que ciertas tecnologías destinadas al uso de la creación de perfiles, que serían más dignas de un uso logístico por parte de servicios de inteligencia estatales, se habían destinado a la propaganda política, combinándolas con las técnicas comerciales de propaganda moderna que, a través de la minería de datos, permitiría predecir comportamientos y reacciones, conocer las principales preocupaciones y, por lo tanto, guiar el discurso político para conseguir una mayor eficacia, en particular cuando la comunicación se puede orientar selectivamente tanto a las grandes masas como a grupos escogidos, con particular interés en los sujetos que pueden ser más sensibles a la influencia o estar más predispuestos a cambiar de opinión. Es evidente que desde estas premisas el problema es más lingüístico y comunicativo y, como también apuntaremos al final, está estrechamente vinculado con la construcción de modalidades discursivas capaces también de gestionar las emociones de los usuarios. Esto comporta que si, por una parte, hay una innovación tecnológica en el análisis, no se excluyen formas propagandísticas y comunicativas de viejo cuño que, en líneas generales, son analizables con los instrumentos tradicionales de la retórica y de la oratoria, pero también a través de su específica aplicación comercial y propagandística, sin desechar aspectos que hasta ahora quedaban más relegados a la lingüística forense. No debemos perder tampoco de vista la necesidad de una experiencia con el medio, que requiere el correcto empleo de las técnicas de recuperación de la información, lo que tradicionalmente se conocía como information retrieval, y que ahora está comportando un desarrollo más especializado desde la perspectiva de programación en la esfera que se conoce como Search Engine Optimization o SEO. Eva Moya nos presenta un ejemplo relativo a una zona en conflicto, con el caso de los cyber warriors de Israel: Un caso de estudio muy interesante sobre propaganda a la vieja usanza, pero en las nuevas plataformas digitales, es el protagonizado por el Gobierno israelí, uno de los primeros en dar el salto a utilizar las redes sociales para sus propios intereses, llegando a crear una “patrulla virtual de ciberguerreros”. // En 2013, Israel consideró la creación de varias cuentas de Twitter como canales de propaganda directa, inundando esta red las veinticuatro horas del día con mensajes de todo tipo y en todos los idiomas. Los ciberguerreros de Israel dominaban perfectamente el lenguaje de Twitter, siendo capaces de optimizar la limitación de espacio, además de ser capaces de contaminar los hashtags de sus geografías clave con sus mensajes. De esta forma, si alguien quería consultar algo al respecto lo primero que encontraría en su búsqueda serían sus argumentos (2018: 123).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 186
19/08/20 12:29
Capítulo 7. De la objetividad a la posverdad: estrategias
187
La información ha de ser selectiva, con la previsión de un target de destinatarios, lo que hace predecible el manejo de técnicas específicas de comunicación, que admitan formas de interactividad, dado que deben invitar a respuestas específicas, actitudes y estados de ánimo suscitados, en definitiva, un tipo de función pragmática que, en ausencia de una formación teóricolingüística, necesaria sin duda para dirigir ese tipo de campañas, requiere al menos una instrucción de técnica bien aprendida. 5. El estereotipo Existen algunos aspectos de la posverdad que se presentan como novedosos y que, sin embargo, estaban recogidos por los estudios clásicos y perfectamente clasificados en la literatura especializada. Nos referimos a niveles que involucran el conocimiento común y que Adam Schaff (1984) ya había analizado al estudiar las formas de propaganda nazi y definir el estereotipo, que afecta directamente a convicciones establecidas relativas a clases de individuos, grupos u objetos, por lo que en él confluyen aspectos subjetivos que actúan como componentes emocionales, valorativos y volitivos. Las relaciones que se abren entre uso lingüístico, conocimiento y conducta darían cuenta de cómo la propaganda política puede condicionar el pensamiento, ya se opere en niveles denotativos, connotativos o incluso lógicos. Todo esto, evidentemente, presupone un uso y un control de los medios de difusión de masas necesarios, algo que por otro lado convierte la lucha por la hegemonía en una batalla dispar. Schaff ejemplifica aludiendo a la propaganda nazi: En aquel tiempo, Adolf Hitler en Mein Kampf y Rosenberg en Der Mythos des 20. Jahrhunderts (El mito del siglo xx) desarrollaron una teoría de la propaganda, cínica pero sumamente característica y muy interesante para nuestro tema. La idea que se quiere inculcar conscientemente a las masas, leemos en estos libros: se ha de repetir incansablemente aun en el caso de que sea falsa. Al principio los hombres parecen impermeables, incluso se ríen de ella, pero con el tiempo, si se la machacamos incansablemente, se van acostumbrando hasta creer finalmente en esta idea. Como es sabido ésta no fue sólo la teoría sino también la praxis de Hitler, una praxis lograda, tanto si la aceptamos como si no (1968: 12).
Aparte del asombroso parecido entre el mecanismo descrito y lo que recientemente se ha dado en llamar posverdad, podemos percibir la relevancia
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 187
19/08/20 12:29
188
Fernando Martínez de Carnero
de la praxis en la construcción de los estereotipos, entendidos como prejuicios, pero también como coloraciones apreciativas, que aportan valores connotativos a las realidades conceptuales que los términos en cuestión designan. En realidad, si asumimos los usos literarios que Francisco de Quevedo hizo del estereotipo en la sátira, evidentemente de los judeoconversos, pero no solo, podemos captar que en el fondo se trataba de un mecanismo que se había desarrollado lingüísticamente de manera natural, a partir de procesos de cohesión y de exclusión que sin duda funcionan en la construcción de identidades. El que los aparatos de propaganda lo elevaran al rango de técnica y el que, como Schaff ejemplifica después, se pudiera usar para justificar todas las vejaciones con las que el régimen nazi condujo hasta los campos de exterminio a la población de origen judía, nos puede dar la medida de hasta qué punto estamos ante formas comunicativas no exentas de peligro, sobre todo porque, aunque no aparezca en el horizonte de nuestros modelos sociales el que se adopte una solución final, por ejemplo, con los emigrantes, sí podemos afirmar que el mecanismo acaba creando una retroalimentación, distorsionando la percepción de la realidad y pudiendo generar, incluso accidentalmente, efectos no deseados. Visto así, no es casual el que recientemente haya habido ciudadanos estadounidenses intoxicados a causa de seguir literalmente las instrucciones del sarcasmo lanzado por Trump de ingerir productos desinfectantes. Precisamente una de las cuestiones más delicadas es la del comportamiento de las redes durante los períodos de emergencia. El ejemplo citado por Moya (2018: 144-145) del caso del terremoto en Chile de 2010 nos pone en evidencia la proliferación de mensajes falsos incluso en esas circunstancias. La actual crisis del COVID-19 ha mostrado también cómo en países como Italia y España, ante gobiernos de coalición que podían ser potencialmente frágiles, ha sido necesario intervenir para tutelar en lo posible, sin hacer menguar la libertad de expresión, la difusión de noticias que pudieran poner en peligro las medidas adoptadas por los gobiernos o la salud de los ciudadanos. De hecho, ante los problemas debidos a la reclusión de la ciudadanía a causa del necesario confinamiento, era habitual ver en los mensajes de las cuentas de los principales cargos políticos del gobierno la presencia permanente de trolls que seguían patrones bien definidos, con usos de palabras clave en los mensajes, evidenciados con el empleo de mayúsculas, de forma que los componentes gráficos adquiriesen un valor de énfasis, casi subliminal, llenando de “MUERTOS” las respuestas a comentarios de usuarios que en ocasiones no eran ni siquiera valorativos. Ese simple ejemplo sirve para poner en relieve
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 188
19/08/20 12:29
Capítulo 7. De la objetividad a la posverdad: estrategias
189
el carácter emotivo, destinado a incidir negativamente en el estado de ánimo a pesar de las ya de por sí duras condiciones con que se está viviendo la actual pandemia. Cabe destacar que no parece casual el que en coincidencia con este tipo de campañas hubiera líderes de la oposición que articularan su discurso con afirmaciones que subrayaban en una intervención parlamentaria el que en España “lideramos el exceso de muerte”, dato que no es cierto y que ha sido desmentido por diferentes medios (Larraz 2020). Vemos pues que efectivamente existe una retroalimentación basada en el uso de estrategias de estereotipación. Como indicábamos, los artículos de prensa en diferentes medios emplean con frecuencia estrategias unificadas, que son perfectamente intercambiables en estilo y técnica con el tipo de información manipulada en sus formas y, en el peor de los casos, en sus contenidos. Un ejemplo claro de este tipo de prácticas periodísticas lo ofrece ok diario. Con una línea editorial muy homogénea, sus artículos presentan usos valorativos y apreciativos casi constantemente, a veces de forma sistemática para crear el aludido efecto del estereotipo. En un artículo reciente de Barro (2020) encontramos el siguiente título: “Los guardias civiles exigen a Marlaska que explique el despliegue ‘tan elevado’ en el casoplón de Iglesias”. Hay que destacar el valor de estereotipo del término casoplón, cuyo uso en Google Trend, casi inexistente antes, se dispara a partir de mayo de 2018 y presenta la sola asociación con un tema relacionado y es precisamente el nombre del actual segundo vicepresidente del Gobierno y que de hecho ni siquiera estaba reconocido en el diccionario de la RAE hasta la edición de 2019. Es evidente desde el punto de vista deontológico que lo correcto es usar un término neutro y descriptivo como domicilio. Pero, más grave, encontramos en el titular la alusión categorial a “los guardias civiles”, para descubrir dentro del artículo mismo que es más restrictiva y se refiere a una asociación que se presenta como nacida en 2006 con la finalidad de ser alternativa a la habida hasta entonces. Obviamente, aunque ya se trate de cuestiones de menos importancia, no deja de ser significativo el que estos “guardias civiles” exijan e insten al ministro del Interior, mientras que el ministro les ordene, del mismo modo que se habla de “despliegue” y se entrecomilla el también intensivo “tan elevado”. Resulta claro que el estilo de Barro contrasta con la mayor parte de los medios que se hacen eco de un intento de cacerolada ante el domicilio que, generalmente, definen como “casa” o “chalet”. El mismo autor titula un segundo artículo “El coronavirus deja ya 38 713 muertos en España, 83 más en 24 horas”. Aparte de las expectativas desviantes fruto
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 189
19/08/20 12:29
190
Fernando Martínez de Carnero
de uso de adverbios y cuantificadores, la cifra de fallecidos globales no se corresponde con ninguna de las oficiales y se basa en estimaciones, al parecer, sobre datos de exceso de mortalidad que actualmente no recoge ningún país en sus cifras. 6. Modalidades discursivas Mención aparte merece el desarrollo de bulos o fake news, que seguramente comporta también campañas que no están exentas de importantes gastos económicos y despliegues colaborativos propios de organizaciones que poseen aparatos propagandísticos estructurados y coordinados. En estos casos, circulan también mediante tipos de software de uso privado e interpersonal, como WhatsApp o Telegram. A pesar de la existencia de fundaciones y startup, como en el caso de Newtral para España, los servicios destinados a desmentir siguen teniendo un impacto mucho más limitado respecto al enemigo al que se enfrentan. Cabe destacar en este punto el hecho de que el análisis puede ayudar al desarrollo de estrategias de estudio para la identificación de este tipo de mensajes. Aparte del hecho de que suelen tratarse de grabaciones que están realizadas profesionalmente (a veces las voces se repiten en diferentes tipos de noticias fingiendo personajes completamente dispares), es factible el que puedan señalarse una serie de invariantes que caracterizan este tipo de fenómenos virales. Usamos como ejemplo un mensaje audio recogido en la página web de desmentidos Maldita.es (2020) que circuló a mediados de marzo. En él se relata cómo supuestamente una empleada sanitaria que trabaja en el hospital de la Fundación Jiménez Díaz describe escenas de alarmismo que resultaron no corresponderse a la realidad. Destaca el efecto de familiaridad en la conversación, con un inicio in media res que hace inferir una situación real de diálogo, en la que se van añadiendo elementos destinados a dar verosimilitud, como el nombre propio del interlocutor, que aparece en la primera frase, con características interpretativas que se añaden que son típicas de la oralidad, como el alargamiento vocálico en el saludo, la inserción de marcadores discursivos, reiteraciones, vacilaciones, etc. Transcribimos el inicio del mensaje: “Hooola, Mónica, mira, estoy escuchando tus audios y es queee, tengo que, tengo que decirte que no, ¿eh?, que estooo, la realidad en los hospitales está siendo la siguiente: tenemos, eeh, más de mil casos diagnosticados en Madrid; de las
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 190
19/08/20 12:29
Capítulo 7. De la objetividad a la posverdad: estrategias
191
pruebas que se hacen, y te puedo asegurar que no se están haciendo las que se deberían. Se está gestionando muy mal todo esto”. Tras una descripción valorativa sobre cómo se estaban difundiendo los contagios tanto en España como en la Comunidad de Madrid, se alude de manera disimulada al hospital en el que supuestamente trabaja, enmascarando el dato que podría parecer una información temática descontada, como si fuera una digresión añadida casi automáticamente por la costumbre, mientras que sí se enfatiza en la pronunciación cuando se indica que “la UCI está LLENA de coronavirus”. Podríamos continuar analizando diferentes aspectos del texto, pero lo que interesa para la ocasión es que se trata de mensajes muy bien estudiados, realizados profesionalmente por expertos en comunicación, por lo que es fácil suponer que ha habido importantes gastos para un tipo de forma de propaganda que aparentemente no debería beneficiarle a nadie. Una puesta en escena particularmente cuidada y destinada a ser confundida con un testimonio directo, como resulta ser percibido por parte de los destinatarios. Y aunque sea cierto que a los profesionales de la lingüística y del estudio de los géneros discursivos les suela bastar el que se capte la hipercaracterización que, por muy bien estudiada que esté en cuanto a verosimilitud resulta demasiado forzada, poco espontánea, el hecho es que este tipo de mensajes cumple perfectamente su función y consigue engañar a personas con una buena formación cultural. Ahora bien, el hecho de que se puedan apreciar determinadas pautas podría ser usado con valor educativo para formar a la sociedad ante este tipo de engaños. 7. Identidad y propaganda Dejamos para el final una última cuestión importante relativa a la metodología de trabajo de los que podríamos definir como discursos de la posverdad. Si bien la parte emotiva integra las estrategias heredadas de la propaganda publicitaria, la metodología de trabajo definida por el tipo de campañas que ha popularizado el modus operandi de Steve Bannon, reproducido y emulado después en otros países y por otros actores políticos a los que en ocasiones también ha asesorado, comporta un tipo de presupuestos identitarios que son consustanciales a las técnicas descritas del estereotipo. Esto nos lleva a encontrar concomitancias con otro estudioso de los populismos, Ernesto Laclau. Laclau (2005: 14) decide reformular la cuestión desde “una instancia de radical contingencia”, usando el concepto gramsciano de hegemonía como un ins-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 191
19/08/20 12:29
192
Fernando Martínez de Carnero
trumento para explicar el modo en que se estructura una formación social y que se resolvería en conflictos que toman cuerpo con el lenguaje como escenario de la lucha, donde entrarían también las teorizaciones de Barthes, Derrida, Lacan, etc. Llevó a cabo su definición de los significantes vacíos desde presupuestos psicoanalíticos de inspiración lacaniana. Esto implica que la situación de partida para la construcción de lo popular se pueda formular como una configuración de identidad, que hay que formalizar simbólicamente. Su estudio del populismo parte de la contraposición entre lo instituido, que se define como marco simbólico, y las demandas sociales insatisfechas, que actúan como principios desiderativos, como catexias. Dicho proceso constituye la aspiración de la plebs a constituirse no solo como clase sometida y desfavorecida, sino como la totalidad, como populus, lo que implica una disputa de la hegemonía. Los significantes vacíos no hemos de concebirlos en un sentido estrictamente lingüístico; hallan su significado en la cadena que articula las demandas sociales y su vaciado se debe precisamente a la necesidad de dar homogeneidad a realidades plurales y heterogéneas, lo que se consigue a través de cadenas equivalenciales. De ahí que este tipo de articulaciones se predique en condiciones de frustración, de demandas insatisfechas, lo que permite que el orden establecido sea cuestionado, es decir, que nuevas cadenas discursivas pugnen por imponer significados alternativos capaces de generar identidades previamente inexistentes desde el punto de vista de la conciencia social. Es lo que diferenciaría a las teorizaciones previas que trataban lo popular como masa (de Taine o Le Bon a Ortega, con Freud marcando el punto de inflexión), como formas de patología colectiva. La pugna hegemónica comportaría que el orden instituido, u otros alternativos que paralelamente se planteen de forma simultánea, se vean en la obligación de reformular las cadenas discursivas. Los significantes vacíos, o una parte de ellos, resultarían atravesados por diferentes lógicas formantes o interpretativas, convirtiéndose entonces en significantes flotantes. Tal vaciado está destinado a conseguir la mayor parte posible de los consensos, por lo que comparte con las posverdades una cierta voluntad de engaño, aunque sea por ocultación. Por otra parte, curiosamente, para haber sido formulado como estrategia de inspiración marxista, si atendemos a las fuentes teóricas principales, acaba poniendo en el eje de su método el mecanismo más caracterizante de la economía de mercado: la ley de oferta y demanda. La construcción de identidades sería, pues, un tema de nuestro tiempo del que teóricamente habría que dar cuenta asumiendo que la óptica de análisis del neoliberalismo y de la posmodernidad constituyen el horizonte de base hegemónico.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 192
19/08/20 12:29
Capítulo 7. De la objetividad a la posverdad: estrategias
193
8. Conclusiones El presente análisis nos llevaría, pues, en sus conclusiones a afrontar la complejidad de un fenómeno que requiere una interdisciplinaridad amplia como punto de partida. Las nuevas formas comunicativas, que hemos definido como discursos de las posverdades, se presentan como un objeto poliédrico, que va a estar determinado por los nuevos medios en que se desarrolla, pero que a su vez presenta importantes vínculos con prácticas preexistentes que se han adaptado y confluido. Los esfuerzos de la lingüística, la sociología, el estudio ideológico y la psicología podrán ir aclarando un tipo de prácticas que están revolucionando las formas de propaganda política de nuestra época. Bibliografía Barro, Pelayo (2020): “El coronavirus deja ya 38.713 muertos en España, 83 más en 24 horas”, en ok diario . — (2020): “Los guardias civiles exigen a Marlaska que explique el despliegue ‘tan elevado’ en el casoplón de Iglesias”, en ok diario . Campa, Riccardo (2016): “Post-truth. La lezione dimenticata della sociologia della conoscenza”, en Orbis Idearum, 4, pp. 95-113. Castells, Manuel (2006): La sociedad red: una visión global. Madrid: Alianza. Laclau, Ernesto (2005): La razón populista. México: Fondo de Cultura Económica. — (2015): Los fundamentos retóricos de la sociedad. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina. Larraz, Irene (2020): “Cayetana Álvarez de Toledo: ‘Hoy España es el país europeo con más exceso de muerte’”, en Newtral . Maldita.es (2020): “Audio de una supuesta trabajadora del hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid” . Mannheim, Karl (1979): Ideology and Utopia. An Introduction to the Sociology of Knowledge. London/Henley: Routledge/Kegan Paul, pp. 237-238. Marwick, Alice y Rebecca Lewis (2017): Media Manipulation and Disinformation Online, Data & Society Research Institute .
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 193
19/08/20 12:29
194
Fernando Martínez de Carnero
Michavila, Narciso (2005): “Guerra, terrorismo y elecciones: incidencia electoral de los atentados islamistas en Madrid”, en Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, DT 13/2005. Moya, Eva (2018): “Redes sociales y posverdad en el devenir de los Estados”, en Cuadernos de estrategia, 197 (ejemplar dedicado a: La posverdad. Seguridad y defensa), pp. 107-158. Oxford Dictionaries (2016): . Ramos Chávez, Alejandro (2018): “Información líquida en la era de la posverdad”, en Revista General de Información y Comunicación, 28 (1), pp. 283-298. Schaff, Adam (1968): “El lenguaje y la actividad humana”, en Convivium, 27, pp. 3-20. — (1984): “The pragmatic function of stereotypes”, en International Journal of Sociology of Language, 45, pp. 89-100. Tesich, Steve (1992): “A Government of Lies”, en The Nation, VI, 13, pp. 12-14. TVE Consejo de Informativos (2017): Informe de malas prácticas en informativos y programas de actualidad de TVE (octubre, noviembre y diciembre 2017) .
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 194
19/08/20 12:29
Capítulo 8 DISCURSO CIENTÍFICO Y FALSAS NOTICIAS EN INTERNET M.ª Azucena Penas Ibáñez
1. Introducción El Consejo Científico (CCI) del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) pone el foco de atención en los bulos y falsas noticias en salud que circulan por Internet, a través de la campaña “Contágiame de verdad. No de falsas noticias”,
donde se plantea una oposición entre VERDAD y falsas noticias, en la que se puede inferir el adjetivo científica para su completud: VERDAD CIENTÍFICA / falsas noticias. Se juega con la colocación contagiar una enfermedad (por ejemplo, el coronavirus), es decir, transmitirla o pegarla —dicho de manera más coloquial—, y se resalta en mayúsculas la parte del mensaje que se quiere significar (CONTÁGIAME DE “VERDAD”), con la palabra clave en amarillo y entrecomillada. El mensaje está personalizado al ir dirigido a un tú (contagia) y a un yo (me). En el hashtag o etiqueta de metadatos, un recurso de categorización de contenido en las redes sociales, aparece ese mismo mensaje reducido a los dos conceptos clave: #ContagiaVerdad. Se mantiene en la imagen la misma posición del sustantivo debajo del verbo y el mismo color amarillo en el sustantivo. Aunque el hashtag no distingue entre mayúsculas y minúsculas, a menudo hace uso de mayúsculas en una posición distinta de la inicial para mejorar la legibilidad (Penas Ibáñez 2018: 87-90).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 195
19/08/20 12:29
196
M.ª Azucena Penas Ibáñez
La campaña atiende a un decálogo de diez1 puntos o netiqueta de los que tomamos los seis (1, 2, 4, 6, 8 y 9) que recogen el término Internet o Red y el punto 3. que hace referencia a la propagación de enfermedades infecciosas sin confirmar la fuente oficial [26-02-2020]: 1. Un rumor que se extiende. El uso incorrecto de Internet y las redes sociales puede generar bulos sin evidencia científica y falsas alertas sanitarias infundadas que dañan la salud de las personas. 2. No te la juegues. En salud siempre debes buscar información en la Red en fuentes reconocidas y oficiales. Las recomendaciones de particulares o asociaciones sin ningún tipo de aval no son fiables. 3. La fuente es la fuente. No hagas caso a informaciones sobre posibles efectos secundarios peligrosos de medicinas o sobre la propagación de enfermedades infecciosas sin confirmarlo antes por un profesional sanitario acreditado y por una autoridad sanitaria oficial. 4. Rigor y honor. No compartas información sensible o de carácter privado sobre ciudadanos o profesionales sanitarios a través de Internet y las redes sociales. Se puede infringir la ley de protección de datos y afectar al honor y la imagen de terceros. 6. Mercadear con fármacos. Adquiere medicamentos o tratamientos bajo prescripción médica. Debemos estar especialmente alerta con los productos que se compran o se recomiendan en la Red. 8. Uso de las redes. ¿Cómo? Debemos concienciarnos todos, administraciones sanitarias y profesionales de la comunicación sobre el uso responsable de las redes sociales. 9. ¿Más Likes? El fácil acceso a la información en Internet dificulta tener criterio a la hora de seleccionarla. No tengamos en cuenta criterios como el número de seguidores. No asegura la veracidad de las afirmaciones.
En el marco de este decálogo el ICOMEM ha decidido crear el Observatorio Digital de Información Sanitaria en colaboración con EFE Verifica, Maldita Ciencia (rama científica de Maldita.es), APETP (Asociación para Proteger al Enfermo de las Terapias Pseudocientíficas) y SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica). Se trata, en definitiva, de un Observatorio Digital del ICOMEM contra las noticias falsas. Su objetivo es promover el uso responsable de Internet y las redes sociales para dar a conocer dónde consultar infor Consúltense los diez puntos en . 1
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 196
19/08/20 12:29
Capítulo 8. Discurso científico y falsas noticias en Internet
197
mación sanitaria fiable y de calidad, así como ayudar a reconocer los riesgos asociados a la información sanitaria proporcionada por personal no sanitario o instituciones no oficiales, ya que la desinformación y los mitos sobre cuestiones de salud se convierten mucho más rápido en creencias. Es lo que está pasando con el COVID-192. La diferencia entre saber y creer radica en la oposición entre factivo y no factivo. Según Laurent Gosselin (2010: 385), creer es un verbo epistémico no factivo frente a la oposición que establecen otros dos verbos epistémicos: saber (factivo) / imaginar, figurarse, creer erróneamente (contrafactivos). La modalidad epistémica se considera asociada a los conceptos de inferencia o suposición, a la probabilidad, a la certidumbre / incertidumbre. Para Frank R. Palmer (1990 [1979]) y Salvador Núñez (1991), la epistémica es una modalidad subjetiva, orientada al sujeto de la enunciación. De acuerdo con Ferdinand de Haan, “Evidentiality and epistemic modality differ in their semantics: evidentials assert the nature of the evidence for the information in the sentence, while epistemic modals evaluate the speaker’s commitment for the statement” (1999: 98). Puesto que el grado de certeza de una proposición frecuentemente depende de la evidencia aducida para esta información, muchas veces es difícil distinguir entre epistemicidad y evidencialidad. Al respecto, Vladimir A. Plungian afirma que “an evidential supplement can always be seen in an epistemic marker” (2001: 354). En lo que sigue atenderemos al saber y la evidencia científica y al creer3 de la opinión pública acerca del coronavirus. En la formación de la opinión pública actualmente tienen gran relevancia los medios de comunicación: radiotelevisión, prensa, redes sociales.
2 El 11 de febrero la OMS nombra el coronavirus como COVID-19, inicialmente llamado 2019-nCoV. El acrónimo COVID-19, a partir de COronaVIrus + Disease ‘enfermedad’ + [20]19, nombra la enfermedad causada por el SARS-CoV-2. Se usa normalmente en masculino (el COVID-19) por influjo del género de coronavirus y de otras enfermedades víricas (el zika, el ébola), que toman por metonimia el nombre del virus que las causa, aunque el uso en femenino (la COVID-19) está justificado por ser enfermedad (disease) el núcleo del acrónimo [consultado el 2803-2020]. El término coronavirus no se encuentra en la más reciente actualización del dle, pero ya ha sido propuesto para su estudio y posterior incorporación. 3 Creer “1. tr. Tener algo por cierto sin conocerlo de manera directa o sin que esté comprobado o demostrado” (dle: s. v.).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 197
19/08/20 12:29
198
M.ª Azucena Penas Ibáñez
2. Discurso científico. El término coronavirus en los bancos de datos de la Real Academia Española (CORPES XXI y CREA) 2.1. Discurso científico El lenguaje científico es, como variedad de lengua usada en su nivel culto y en un registro formal académico, un instrumento de comunicación entre especialistas. Se trata de un lenguaje profesional que, como tal, exige que el lector tenga cierto conocimiento de la materia. Sin embargo, la ciencia también es una actividad de trascendencia social, de modo que los miembros de la sociedad exigen cada vez más ser informados sobre los conocimientos científicos y los avances que se realizan. Los documentos seleccionados y que seguidamente presentamos corresponden a la prensa digital, a dos revistas científicas electrónicas y a un libro de divulgación científica. El discurso científico procedente de la prensa digital y el libro de divulgación responde a textos divulgativos, mientras que el discurso científico proveniente de las revistas científicas electrónicas es propio de textos especializados. Estos últimos ofrecen una mayor dificultad, ya que el autor utiliza formalizaciones complejas, símbolos específicos, tecnicismos que no considera necesario explicar, pues supone que su lector ya los conoce y, por tanto, le son evidentes, en el sentido que recoge el dle en la primera acepción de “1. adj. Cierto, claro, patente y sin la menor duda”. Son textos que sacrifican la claridad en favor de la precisión y rigor conceptual. Por el contrario, los textos divulgativos van destinados a un público amplio al que se le supone una preparación previa sobre el tema que no va más allá de lo que se considera cultura general. Se caracterizan por un menor uso de tecnicismos, generalmente definidos en el propio texto, y por un mayor empleo de ejemplificaciones y metáforas-comparaciones con la vida cotidiana (Penas Ibáñez 2009: 12; Hernando Cuadrado 2017: 38). Los rasgos lingüísticos generales de los que participa el discurso científico pueden resumirse en cinco: objetividad referencial, universalidad conceptual, claridad expositiva, precisión lingüística y revisión permanente del léxico técnico, puesto que los constantes avances científicos obligan a una continua de saparición y creación de tecnicismos. Samuel Gili Gaya ya señaló con respecto al vocabulario científico y técnico que “I. La nomenclatura científica tiende a ser internacional; II. Vive confinada en el mundo de los especialistas, pero influye también en la lengua coloquial; y III. Sus formas y significados varían según las mudanzas de los conceptos científicos” (1964: 271).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 198
19/08/20 12:29
Capítulo 8. Discurso científico y falsas noticias en Internet
199
Cabe mencionar, también, el hecho de que uno de los fundamentos de la ciencia es su carácter verificable, es decir, la posibilidad de verificar los enunciados científicos. El lenguaje científico designa realidades externas que pueden reconocerse. Si la propia realidad no presenta límites claros, se trazan por medio del análisis; de ahí las definiciones, que siempre suponen un análisis previo de los elementos que las integran. Por consiguiente, el lenguaje científico es designativo al hacer coincidir sus contenidos con los contornos de los objetos designados. Como ejemplos de discurso científico presentamos uno titulado “Bacterias y virus ¿cómo nos defendemos?” de M.ª Antonia Lizarbe Iracheta4 y otro titulado “Diseminación y protección frente a virus emergentes”5 de Luis Enjuanes Sánchez. Seguidamente seleccionamos un párrafo de cada uno de los dos ejemplos. “Bacterias y virus ¿cómo nos defendemos?” (p. 163): Otros virus se empaquetan en membranas celulares internas como el retículo endoplásmico (rotavirus; mecanismo parecido al virus de la hepatitis C) [209], el compartimento intermedio entre el retículo endoplásmico y el Golgi (coronavirus) [210] o el aparato de Golgi (bunyavirus) [211]. Como resultado, las partículas virales son liberadas de la célula infectada bien mediante lisis celular (rotavirus), o mediante el transporte de los virus en vesículas a la superficie celular y la fusión de éstas con la membrana plasmática (coronavirus y bunyavirus). En los virus cuyo ensamblaje tiene lugar intracelularmente, es necesaria una acumulación de las proteínas que forman la envoltura, por medio de secuencias señal específicas de retención en el compartimiento celular adecuado, como ocurre con el virus de la hepatitis C.
Se observa un lenguaje científico, muy técnico, claro, coherente y preciso en aras de la objetividad y el conocimiento. En el texto se entreveran la exposición, con puntuales descripciones detalladas, y la explicación con pruebas, como modalidades que cobran mayor relieve. Presenta tecnicismos como retículo endoplásmico, lisis celular, membrana plasmática, con una amplia taxonomía vírica en rotavirus, coronavirus, bunyavirus. Disponible en la Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Esp) . 5 Disponible en los ficheros de la institución . Del mismo tema, junto con la influencia del clima en la diseminación de vectores virales, hay una grabación en vídeo de la conferencia de Luis Enjuanes Sánchez subida por la Real Academia en noviembre de 2017. Disponible en . 4
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 199
19/08/20 12:29
200
M.ª Azucena Penas Ibáñez
“Diseminación y protección frente a virus emergentes” (p. 1): Los virus interaccionan de forma muy diferente con el hospedador. Ambos libran una batalla en la que cada uno utiliza un complejo arsenal de recursos para controlar al otro. La aparición de nuevos virus probablemente va a continuar y es necesario el desarrollo permanente de nuevas estrategias para prevenir las enfermedades que causan. La protección frente a las epidemias virales tiene muchas vertientes, pero la prevención mediante la vacunación es una de las más eficaces, probablemente seguida por el tratamiento con antivirales. Nuestro laboratorio ha investigado durante los últimos años el desarrollo de estas estrategias, lo que nos permitirá describir distintos planteamientos experimentales desarrollados mediante genética reversa y estudios de interacción de los virus con su hospedador. La identificación de genes responsables de la virulencia de los coronavirus (CoV) y las vías de señalización celular que contribuyen a su patogénesis se analizarán utilizando dos virus emergentes mortales para el hombre: el virus del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS-CoV) y el del virus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) que emergieron en 2002 y 2012, respectivamente. La deleción de genes no esenciales en estos virus dio lugar a virus atenuados que protegían completamente frente a la infección por los virus mortales homólogos, proporcionando candidatos a vacunas muy prometedoras. Asimismo, los estudios de interacción del virus con el hospedador nos han permitido la identificación de antivirales que protegen frente a los efectos mortales de estos virus, lo que facilita los tratamientos terapéuticos para responder a su emergencia.
El texto, siendo científico, con tecnicismos como hospedador, deleción de genes, coronavirus CoV, SARS-CoV, MERS-CoV6, muestra rasgos divulgativos como el empleo de metáforas bélicas (libran una batalla, complejo arsenal) y el tono cercano cara al receptor para atraer su empatía con una declaración de intenciones hacia el futuro (La aparición de nuevos virus probablemente va a continuar y es necesario el desarrollo permanente de nuevas estrategias para prevenir las enfermedades que causan […]. Nuestro laboratorio ha investigado durante los últimos años el desarrollo de estas estrategias, lo que nos permitirá describir distintos planteamientos experimentales desarrollados mediante genética reversa y estudios de interacción de los virus con su hospedador). El 5 de enero de 2020 China anunció que los casos desconocidos de neumonía en Wuhan no correspondían al SARS (2002) ni al MERS (2012). En cuanto a la cronología del coronavirus, los primeros casos de neumonía detectados ocurrieron entre el 12 y el 29 de diciembre de 2019, según las autoridades de salud de Wuhan. El 21 de enero funcionarios en el estado de Washington confirmaron el primer caso de coronavirus en Estados Unidos. El 31 de enero el Gobierno de España confirma el primer caso de coronavirus en el país. 6
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 200
19/08/20 12:29
Capítulo 8. Discurso científico y falsas noticias en Internet
201
El hecho de que los virus libren una batalla y utilicen un complejo arsenal de recursos para controlar al otro, nos lleva a las metáforas ontológicas de George Lakoff y Mark Johnson (1980: 25 y 33). Las metáforas ontológicas más evidentes son aquellas en las que el objetivo físico (virus) se especifica como una persona, donde algo que no es humano se considera como humano. En el ejemplo se personifican los virus, pero la metáfora no es meramente EL VIRUS ES UNA PERSONA. Es mucho más específica: EL VIRUS ES UN ADVERSARIO. No solo nos aporta una manera muy determinada de pensar sobre los virus, sino también un modo de actuar con respecto a ellos. Pensamos en los virus (coronavirus) como un adversario que puede atacarnos, enfermarnos, incluso matarnos. La metáfora EL VIRUS ES UN ADVERSARIO, por consiguiente, da lugar y justifica acciones políticas y económicas por parte del gobierno para combatirlo: declarar la guerra a los virus (al coronavirus), establecer objetivos y estrategias, pedir sacrificios, etc. Cuando sufrimos pérdidas humanas y económicas sustanciales debido a factores sociosanitarios y económicos complejos que nadie entiende en realidad, la metáfora EL VIRUS ES UN ADVERSARIO da cuenta al menos de manera coherente de por qué estamos sufriendo dichas pérdidas. 2.2. El término coronavirus en el CORPES XXI y CREA En una búsqueda por lema virus, forma coronavirus en el CORPES XXI de la RAE, en cuyo subcorpus se ha limitado la búsqueda al entorno digital, atendiendo al soporte de internet y a la tipología de blog, entrevista digital, mensaje de correo electrónico, mensaje en redes sociales, página electrónica, aparece solo un caso de coronavirus en el formato de entrevista digital:
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 201
19/08/20 12:29
202
M.ª Azucena Penas Ibáñez
Es una infección respiratoria por un virus nuevo, concretamente un tipo de coronavirus que no se había visto antes y que produce fundamentalmente un cuadro de fiebre elevada y síntomas respiratorios. Actualmente en España sólo ha habido un caso y, de momento, el riesgo es muy bajo (Elmundo.es Encuentro digital con Luis García Comas, 20-05-2003, ).
En Google7 se dice que Luis García Comas —el entrevistado en elmundo. es— es técnico superior de Salud Pública de la Comunidad de Madrid desde junio de 1998 hasta la actualidad. La fecha de la entrevista digital es la de 20 de mayo de 2003. Por consiguiente, hay que retrotraerse a ese año para encontrar el término coronavirus y hacer un ejercicio de lo que Santiago Ramentol (2000) llama la arqueología de la noticia, rastreando un tema y buscando dónde está el yacimiento informativo al haberse quedado enterrada la noticia en el tiempo. Como dice Ramentol (2000: 162), la arqueología de la noticia viene a dar respuesta al modo en el que vivió esa noticia en la prensa. El discurso es divulgativo científico. Informa de las ideas clave, siguiendo un orden expositivo coherente: presentación de un virus nuevo (concretamente un tipo de coronavirus) → detección de síntomas (cuadro de fiebre alta y síntomas respiratorios) → ubicación espacial (en España), con ubicación temporal (actualmente) y valoración cuantitativa (sólo un caso) + ubicación temporal (de momento) y valoración cualitativa (el riesgo es muy bajo). Carolina Moreno Castro (2010) distingue dos tipos de noticias científicas: a) los artículos de divulgación que orientan al lector sobre los desarrollos e innovaciones científicas, según el punto de vista de un científico; y b) las noticias o reportajes sobre aspectos de la ciencia (mediática) actual y sus problemas sobre la salud y el medio ambiente. El ejemplo del CORPES XXI pertenece al tipo segundo. Se trata de una noticia mediática. Para esta autora: “la ciencia” que se difunde a través de los medios de comunicación social es una “construcción periodística de la ciencia”, que pierde en rigor científico y que gana en recursos expositivos, discursivos y narrativos. A los medios no accede toda la producción del conocimiento científico. La ciencia que se cubre en los medios de comunicación sufre un proceso selectivo en función de numerosos criterios y elementos relacionados con los procesos económicos y sociales. La ciencia que es
7
[15-03-2020].
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 202
19/08/20 12:29
Capítulo 8. Discurso científico y falsas noticias en Internet
203
capaz de “saltar” desde la prensa científica hasta los medios de comunicación es lo que denominamos “ciencia mediática” (2010: 111).
En el CREA, limitando la búsqueda a tema Medicina y lema coronavirus, se registran 56 casos, fechados todos en 2003. Ofrecemos el último caso8:
En cuanto a tema Sanidad pública y lema coronavirus, se contabilizan 5 casos, fechados todos en 2003. Mostramos el penúltimo caso9:
Con respecto a tema Salud y lema coronavirus, se cuentan 4 casos, tres fechados en 2003 y uno en 2004. Presentamos el primer caso10:
[17-03-2020]. [17-03-2020]. 10 [17-03-2020]. 8 9
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 203
19/08/20 12:29
204
M.ª Azucena Penas Ibáñez
Referente a tema Biomedicina y lema coronavirus, se rastrean 32 casos, dos fechados en 2002 y treinta en 2003. Exponemos el penúltimo caso11:
De estos cuatro ejemplos: dos (Biomed. Revista Electrónica de Biomedicina y el libro Virus emergentes. La amenaza oculta) pertenecen a un discurso científico con muchos tecnicismos (SRAG, SARS, clusters, superdiseminadores, DNA, RNA, mRNA, genoma, monocistorónicos) y con una gran densidad terminológica acerca de tipos de virus (Reoviridae, Picornaviridae, Caliciviridae, Togaviridae, Flaviviridae, Coronaviridae, Paramyxoviridae, Rhabdoviridae) y los otros dos (prensa La Razón y El País), a un discurso divulgativo científico. En este tipo de textos de divulgación científica: a) Aparecen marcas metalingüísticas como denominado, conocido por, etc., introductoras del tecnicismo, como en: “Existen además sujetos de muy
[17-03-2020].
11
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 204
19/08/20 12:29
Capítulo 8. Discurso científico y falsas noticias en Internet
205
elevada contagiosidad a los que se ha denominado ‘superdiseminadores’” (Biomed. Revista Electrónica de Biomedicina). b) Se dan estructuras en las que se intenta definir el tecnicismo, como en: “(SRAG12), nombre que preferimos en castellano para el SARS (“severe acute respiratory syndrome”), es probablemente una neumonía por coronavirus que ha sido la primera enfermedad emergente con características de epidemia del siglo xxi” (Biomed. Revista Electrónica de Biomedicina). c) Se explica a veces el tecnicismo haciendo referencia a su función, como en: “la formación de una hebra de DNA de polaridad negativa, que sirve como molde para la síntesis de mRNA” (Virus emergentes. La amenaza oculta). d) Abundan las paráfrasis yuxtapuestas marcadas por signos tipográficos, como los paréntesis: “familia Reoviridae (Ej. rotavirus humano)” (Virus emergentes. La amenaza oculta). e) Se utilizan expresiones de carácter metafórico: “Ese año la OMS profetizaba que la aparición de un nuevo virus no era ciencia-ficción” (El País). El propio término coronavirus es en sí metafórico13. “El nombre se debe al parecido de la parte exterior del virus con la corona solar. Se trata de un nombre común tomado del latín científico y registrado en el Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina”14. f) Se apela al principio de autoridad de una fuente científica seria: “Del Instituto de Salud Carlos III; Malik Peiris, virólogo de Hong Kong; el Ministerio de Sanidad; Servicio de Sanidad del País Vasco (Osakidetza)” (La Razón). g) En el proceso divulgativo se opera una reformulación parafrástica de un discurso primario o texto-fuente, el científico, a un discurso secundario o texto-meta, el divulgativo (Penas Ibáñez 2015: 78-80). Uno de los aspectos que diferencian discurso científico y discurso divulgativo es la terminología. Al respecto Giovanna Mapelli menciona que “los términos son vehículos de comunicación y unidades susceptibles de variación” (2004: 130), ya que “los factores de orden comunicativo-textual, el propósito del texto, los destinatarios, el tipo de emisor, las características del medio y de la situación, el grado de formalidad, etc., condicionan el empleo de los términos y el nivel de mayor o menor abstracción” (2004: 130). SRAG = “Síndrome Respiratorio Agudo Grave”. En cambio, el origen de virus es metonímico, “Del lat. virus ‘veneno’, ‘ponzoña’” (dle: s. v.). 14 [18-03-2020]. 12 13
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 205
19/08/20 12:29
206
M.ª Azucena Penas Ibáñez
3. Noticias del coronavirus en la prensa digital: el pais.com, lavanguardia.com, kiosko.net Se han seleccionado tres periódicos en versión online, uno de alcance nacional, El País, y los otros dos de alcance autonómico, La Vanguardia y El Correo. Todos abren con la noticia del coronavirus en la portada. Los tres periódicos presentan una imagen con texto en primer plano y un texto escrito con los titulares de las noticias más destacadas en segundo plano. 3.1. Imágenes con texto en primer plano 3.1.1. elpais.com (25-03-2020) [consultado a las 16:00h]:
3.1.2. lavanguardia.com (25-03-2020) [consultado a las 16:30h]:
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 206
19/08/20 12:29
Capítulo 8. Discurso científico y falsas noticias en Internet
207
3.1.3. kiosko.net/es/np/elcorreo.html (25-03-2020) [consultado a las 17:00h]:
“Al leer el titular de un artículo, no solo construimos una representación del texto, sino que también nos formamos una imagen mental, es decir, un modelo de representación dentro de un marco (script) sociocultural” (Cervera Rodríguez 2014: 79). En este sentido, El País enfoca el coronavirus desde la oficialidad del Gobierno, con la comparecencia de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, quien da en directo desde el Palacio de la Moncloa las últimas noticias sobre la crisis del coronavirus. Destaca el mensaje que aparece en la pantalla de la izquierda de la imagen: Al coronavirus LO PARAMOS UNIDOS Sello del Gobierno de España-Ministerio de Sanidad, en colores negro y amarillo ocre, con alternancia de letras mayúsculas y minúsculas. La Vanguardia se centra en cómo militares de la UME se despliegan en las zonas urbanas de mayor riesgo de propagación del coronavirus. Sobresale el mensaje en el cuadrante inferior izquierdo de la imagen: PANDEMIA DE PANDEMIA DE CORONAVIRUS, en letras mayúsculas blancas sobre fondo añil. CORONAVIRUS El Correo destaca la salida de la UCI de una trabajadora aplaudida por todos los compañeros sanitarios. Resalta el mensaje que figura en la parte baja de la imagen, dividido en cuadrante inferior izquierdo y derecho. A la izquierda se hace referencia a que La celadora Loli sale de la UCI en letras minúsculas, a tamaño grande y en negrita. A la derecha se informa en letras minúsculas, a tamaño pequeño y sin negrita, de que Se contagió en Urgencias de Txagorritxu y desde el 7 de marzo ha estado luchando por su vida. Ayer fue extubada y sus compañeros festejaron con un aplauso su salida de Intensivos.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 207
19/08/20 12:29
208
M.ª Azucena Penas Ibáñez
3.2. Texto escrito con los titulares de las noticias más destacadas en segundo plano 3.2.1. El País El País ofrece los titulares de tres noticias destacadas del coronavirus en la columna lateral derecha: • Acabamos de cerrar la compra del material sanitario que necesita la UE. • Cataluña supera a Madrid como la comunidad con más casos nuevos diagnosticados. • Madrid, Lombardía y Nueva York: cómo se compara la expansión del coronavirus en las regiones más afectadas.
Las cifras que da este periódico vienen justamente debajo de la imagen en primer plano de la comparecencia desde el Palacio de la Moncloa, pero sin resaltar en negrita: ▪ España, con 3 434 fallecidos, adelanta a China en número de víctimas y ya es el segundo país del mundo tras Italia | 738 muertos en solo 24 horas, 47 610 contagiados, 3 166 en la UCI y 5 367 curados, último balance de Sanidad | El Congreso debate hoy ampliar el estado de alarma | El Gobierno confía en levantar algunas restricciones a partir del 11 de abril.
3.2.2. La Vanguardia La Vanguardia muestra los titulares de seis noticias destacadas del coronavirus en la columna lateral izquierda por orden cronológico descendente de actualidad horaria: • 13:50 CORONAVIRUS EN ESPAÑA | El ministro de Sanidad detalla que el Gobierno ha comprado mascarillas —tanto para los pacientes como para el personal sanitario—, equipos de protección individual, test rápidos, respiradores y guantes. • 13:47 Salvador Illa: “España ha cerrado con China una compra de material por un importe de 432 millones de euros”. • 11:39 CORONAVIRUS EN ESPAÑA ⚠ | España supera en número de muertos con coronavirus a China. 3 434 fallecidos. Hay un total de 47 610 personas infectadas por Covid-19.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 208
19/08/20 12:29
Capítulo 8. Discurso científico y falsas noticias en Internet
209
• 11:27 CORONAVIRUS EN ESPAÑA | Última Hora. Un total de 23 personas, entre ellas dos monjas, han fallecido en la residencia de ancianos Santísima Virgen y San Celedonio, en el distrito de Chamartín, y más de una treintena de sus profesionales permanecen en cuarentena por el coronavirus fuera de las instalaciones, han informado a EFE fuentes del centro. • 10:54 El president de la Generalitat, Quim Torra, anuncia que el pico de contagios por coronavirus se podría alcanzar “a finales de abril”. “Contemplamos todos los escenarios”, asegura, y que “no tiene que ocurrir si actuamos urgentemente”. • 06:45 El pleno en el Congreso empezará a las 15:00 horas y está previsto que se prorrogue otros quince días más el estado de alarma para afrontar la crisis del coronavirus. Se espera la asistencia de unos 45 diputados.
3.2.3. El Correo El Correo presenta los titulares de dos noticias muy destacadas y una menos destacada del coronavirus: • Euskadi prepara 550 camas de UCI mientras siguen imparables las bajas entre sanitarios. • Urkullu pide a las empresas que no paren para evitar el colapso económico. • Localizan en su casa de Barakaldo a un paciente con coronavirus fugado de San Eloy.
Otros tres titulares de noticias que destaca, pero ya no en negrita sino en color azul, se vinculan con la primera, es decir, la que hace referencia a las 550 camas de UCI: ▪ Ante el peor escenario. Osakidetza duplica su oferta de plazas en Cuidados Intensivos. ▪ Sanidad admite que la falta de material de protección dispara los contagios de profesionales. ▪ Inspección de residencias. La Diputación retoma los controles y ordena su desinfección.
En la columna de la izquierda resalta una serie de cifras, atendiendo a: √ El día más negro: 514 muertos. √ En Euskadi: 2 728 infectados, 133 muertos, 296 curados, 1 129 ingresados. √ En toda España: 39 673 infectados, 2 696 muertos, 3 794 curados, 22 762 ingresados.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 209
19/08/20 12:29
210
M.ª Azucena Penas Ibáñez
Obsérvese la utilización simbólica que se hace de los colores (Penas Ibáñez 2017): negro para muertos, verde para curados, azul para infectados e ingresados. El término infectados actúa de hiperónimo de los hipónimos: muertos, curados, ingresados. Se juega con el significado connotativo del término muerto, cuando se dice El día más negro y se alude al color del luto para denotar el número de muertos: 514 muertos. Al clicar en cualquiera de estas cifras15 la aplicación te remite a Datos oficiales: 25/03 (11:45h); datos que arrojan los siguientes números, que sí coinciden con las cifras que dan El País y La Vanguardia: ▪ Euskadi: 3 271 confirmados, 155 muertos, 59 recuperados. ▪ España: 47 610 confirmados, 3 434 muertos, 5 367 recuperados. ▪ Total mundial: 425 493 confirmados, 18 963 muertos, 109 191 recuperados.
3.3. Tratamiento de las noticias más destacadas en segundo plano a) Ante la pandemia de coronavirus surge el interés por conocer las características del tratamiento de la información científica y tecnológica, su evolución cuantitativa y cualitativa y la cadena informativa que implica a la comunidad científica, al poder político, a los medios de comunicación de masas y a la sociedad destinataria de la información. Sin embargo, como señala Fernández Muerza, “se da la paradoja cada vez más patente de una sociedad cada vez más tecnificada y con una mayor dependencia científica y a la vez más ignorante en estas disciplinas” (2005: 207). b) En los textos periodísticos no solo aparece la descripción del hecho en sí, sino también las implicaciones que los hechos suponen, así como las sensaciones que se van adquiriendo a medida que se van configurando las noticias. Por ejemplo, El País personaliza el hecho en sí cuando dice: “Acabamos de cerrar la compra del material sanitario que necesita la UE”, en lugar de Se acaba de cerrar…; por otra parte, no se alude a España, que sería lo esperable, sino que se atenúan las implicaciones de la pandemia bajo el amparo de la Unión Europea. La Vanguardia hace referencia a las implicaciones en boca de Quim Torra en estilo directo: ‘“Contemplamos todos los escenarios’, asegura, 15 Cifras que corresponden a una actualización anterior a las 11:45h, puesto que no coinciden con las aportadas por El País y La Vanguardia.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 210
19/08/20 12:29
Capítulo 8. Discurso científico y falsas noticias en Internet
211
y que ‘no tiene que ocurrir si actuamos urgentemente’”. El Correo, igualmente, se refiere a las implicaciones en boca de Urkullu, pero en estilo indirecto: “Urkullu pide a las empresas que no paren para evitar el colapso económico”. c) En el caso del discurso de Quim Torra, se utiliza dos veces el verbo en primera persona del plural. En “contemplamos todos los escenarios”, se hace uso de una expresión que, tanto el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, como el Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ya venían utilizando por aquel entonces. Sin embargo, en “no tiene que ocurrir si actuamos urgentemente”, se puede establecer una sutil oposición entre nosotros vs. ellos en la información transmitida con carácter oficial, atendiendo al cuadrado ideológico de van Dijk (1996), según Carolina Gutiérrez-Rivas (2020). Se trataría del nosotros de Quim Torra y la Generalitat en oposición al ellos de Pedro Sánchez y el Gobierno de España, es decir, el polo positivo (+) del ‘actuar urgente de la Generalitat con su president a la cabeza’ frente al polo negativo (-) del ‘no actuar urgente del Gobierno de España con su presidente a la cabeza’. La oposición, que lleva a un discurso polarizado, la esquematiza Carolina Gutiérrez-Rivas (2020: 6) como sigue, en una adaptación que la autora hace del texto de van Dijk (1996: 21):
‘Nosotras(os)’: 1. Resaltar nuestras buenas propiedades/acciones 2. Mitigar nuestras malas propiedades/acciones
‘Ellas(os)’: 1. Resaltar sus malas propiedades/acciones 2. Mitigar sus buenas propiedades/acciones
Figura 1 Estrategias del discurso polarizado
d) Se remiten a las fuentes de información, El País: “último balance de Sanidad” (Ministerio de Sanidad) y La Vanguardia: “han informado a EFE fuentes del centro” (Agencia de noticias internacional), mientras que El Correo es el que aporta más notas de opinión al calificar los hechos en algunos casos con una intensidad valorativa pesimista: “siguen imparables las bajas”, “evitar el colapso económico”, “paciente con coronavirus fugado de San Eloy”, “el peor escenario”, “dispara los contagios de los profesionales”.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 211
19/08/20 12:29
212
M.ª Azucena Penas Ibáñez
e) La portada de La Vanguardia es la que recoge un mayor número de textos, distribuidos por orden cronológico descendente de actualidad horaria, pero es El Correo el que dedica un mayor espacio, organizado por casillas. El registro lingüístico en los tres periódicos es estándar formal, sin presencia de tecnicismos. f) En cuanto al alcance de la información, El País en sus tres noticias destacadas trata de dar una perspectiva, sobre todo, internacional, sin perder la regional: UE (una noticia destacada), Madrid-Lombardía-Nueva York (una noticia destacada), Cataluña-Madrid (una noticia destacada). La Vanguardia en sus seis noticias destacadas adopta una perspectiva preferentemente nacional, sin olvidarse de la internacional y regional: España (cinco noticias destacadas, de las cuales, dos incluyen también noticias referentes a China) y Cataluña (una noticia destacada). Por último, El Correo en sus tres noticias destacadas enfoca la información desde una perspectiva regional: Euskadi (las tres noticias destacadas), aunque es en el desglose de cifras que figura en la columna de la izquierda de este periódico cuando sí se tiene en cuenta, además de la perspectiva regional (Euskadi), la nacional (España) e internacional (total mundial). g) En el tratamiento periodístico del coronavirus, ninguno de los periódicos opta por la noticia-espectáculo banalizando o trivializando la enfermedad pandémica, tampoco lo enfoca como noticia-excusa para hablar de otros temas de actualidad, de carácter social o político. 4. Falsas noticias del coronavirus en Internet Según Fernández Muerza: Está suficientemente demostrado que en los temas científicos el público agradece, por lo menos, contenidos que le puedan ser útiles en su vida cotidiana, siguiendo la línea del denominado “periodismo de servicio” (Diezhandino Nieto 1994). Actualmente, esta inquietud se está extendiendo a la ciencia en general, siempre que la comunicación sea de calidad e inteligible para el lector (2005: 226).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 212
19/08/20 12:29
Capítulo 8. Discurso científico y falsas noticias en Internet
213
En distintos medios de comunicación digital como infobae.com16, se puede leer que Rusia y China están manipulando la información sobre el coronavirus en las redes sociales de todo el mundo. Se dice que hackers y trolls rusos difunden noticias falsas sobre la enfermedad y culpan a la CIA o a la fundación de Bill Gates de haber creado el virus como arma biológica. China impone la censura a través de las palabras clave de los mensajes que manipula. Por su parte, Donald Trump también difunde información falsa sobre la epidemia en entrevistas de televisión y en sus habituales tuits. Se podría decir que la política internacional aprovecha el temor generalizado por un virus que avanza y mata para influir sobre la opinión pública. En torno al coronavirus existe una epidemia de bulos. La ONU ha tratado de abordar el problema asociándose con las mismas plataformas que difunden los bulos, como Twitter, Facebook, Tencent y TikTok. Incluso lanzó una alerta SOS de Google para que la información de la OMS figure en los primeros puestos de los resultados de las búsquedas de personas relacionadas con el coronavirus. El 2 de febrero de 2020 la OMS calificó al nuevo coronavirus como una infodemia masiva, es decir, una sobreabundancia de información que hace difícil que la gente encuentre fuentes y orientación fiables cuando las necesita: Los medios de comunicación han de llevar a cabo una seria autocrítica, asegura Carlos Mateos, coordinador de #saludsinbulos, en una época en el que la búsqueda del clic favorece el sensacionalismo. “Los medios de comunicación y las iniciativas de fact checking también pueden contribuir a contrarrestar la difusión de fake news, pero tienen que hacer una apuesta muy decidida en este sentido, orillando prácticas ambiguas como la del clickbait”, sentencia por su parte Ferrán Lalueza, de la UOC [consultado el 07-03-2020].
En Maldita Ciencia (rama científica de Maldita.es) se publicó el 4 de marzo de 2020 el siguiente tuit:
[consultado el 07-03-2020]. 16
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 213
19/08/20 12:29
214
M.ª Azucena Penas Ibáñez
PREGUNTA: “He leído un remedio casero que dice que el ajo es un antibiótico natural y que evita el contagio del coronavirus. He comenzado a consumir ajo para evitar el contagio. ¿Estoy haciendo bien? ¿Cuál es la cantidad de ajo correcta para el coronavirus?”. RESPUESTA: “El ajo solo es útil contra algunos vampiros, no con todos. Contra el coronavirus tampoco es útil el agua bendita, ni los crucifijos… y puede entrar en tu casa aunque no lo invites”.
En el tuit se desmiente la información de que “el ajo, el jengibre, el zumo de limón u otro alimento cura el #coronavirus”, al calificarla de “X es un bulo”. Se apela a una viñeta de @yodoctorcomic para responder a una pregunta que un paciente con mascarilla/un periodista con grabadora formula a su doctor/exorcista, con una cabeza de ajos en una mano y un crucifijo en la otra, ya que el reservorio natural de este tipo de coronavirus parece estar en los murciélagos, según han comentado los científicos. Precisamente, de entre las muchas especies que existen de murciélagos, solo tres se alimentan de sangre: la de los murciélagos vampiros. En la viñeta, el coronavirus viene representado por dos imágenes:
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 214
19/08/20 12:29
Capítulo 8. Discurso científico y falsas noticias en Internet
215
la de la ciencia (el saber científico) en color blanco y negro, aunque en otros contextos puede aparecer también en color verde; y la del diseño gráfico de la viñeta en redes sociales-serie de cómics-serie de televisión-futuras películas en cine (el creer de la ficción) en color gris. La ficción lleva a imaginar la atmósfera apocalíptica de la serie The Walking Dead, basada en la serie de cómics de Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard. Se trata de un apocalipsis zombi17, donde se produce una invasión masiva y global de zombis, es decir, cadáveres reanimados o muertos vivientes. En Maldito Bulo (rama social de Maldita.es) apareció el 2 de marzo de 2020 el siguiente tuit: “El Ministerio de Sanidad NO ha enviado recomendaciones por whatsapp contra el #coronavirus X Tampoco recomienda usar mascarilla para prevenir el contagio”:
El mensaje de que el Ministerio de Sanidad X tampoco recomienda usar mascarilla resulta ambiguo, ya que no queda claro si es por motivos científicos (la investigación científica avala su no necesidad de uso) o por causas logísticas (no hay mascarillas suficientes). En fechas posteriores se ha sabido que se debe a ambas causas: 1) Con respecto a las logísticas de escasez de existencias, eneldiario.es18, se dice: Un escenario particular de la ficción apocalíptica, dentro de un entorno de ciencia ficción o de terror. 18 [fecha de publicación y consulta 26/03/2020]. 17
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 215
19/08/20 12:29
216
M.ª Azucena Penas Ibáñez
España está “en una guerra auténtica por hacernos con mascarillas, test rápidos, respiradores”, decía este jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Esa guerra tuvo una batalla ganada el miércoles con el acuerdo de 432 millones de euros con empresas chinas que proveerán a la sanidad española de todo ese material que se ha estado anunciando, pero que no acaba de llegar a los hospitales y centros de salud. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró en su rueda de prensa que el contrato está “cerrado y pagado en toda su integridad”. Un tuit de la embajada china enfriaba el optimismo y especificaba este jueves que la compra está “en curso” y que no ha salido todavía material hacia España, además de mostrar su malestar por el hecho de que el Gobierno español haya comprado tests rápidos a una empresa que no estaba en el listado oficial ni en ese acuerdo principal de los 432 millones.
El tuit de la Embajada de China al que se refiere la cita anterior es el siguiente:
Por consiguiente, la crisis del coronavirus va más allá de lo sanitario, ya que tiene implicaciones comerciales19 y políticas añadidas. Nos lleva, de nuevo, a las metáforas ontológicas de George Lakoff y Mark Johnson al acudir a términos metafóricos de la esfera bélica como guerra y batalla. 2) En cuanto a las causas científicas, sin abandonar las logísticas, el 03-042020 en 20minutos20 se mencionan entre los posibles motivos del cambio, dos: Este cambio de estrategia puede estar basado en diferentes motivos. Por ejemplo, este viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en concreto David Heymann, investigador que forma parte de un panel de expertos que asesora al organismo, reveló que un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
Los 432 millones de euros son los que daba La Vanguardia en la noticia de las 13:47 h (véase § 3.2.2.). 20 . 19
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 216
19/08/20 12:29
Capítulo 8. Discurso científico y falsas noticias en Internet
217
podría conducir a un cambio en los consejos que hasta ahora emite la OMS sobre quién debe utilizar mascarilla. […] Otro cambio de escenario es que ya ha comenzado el reparto de material sanitario, como mascarillas y otros productos, a las Comunidades Autónomas. Es decir, que el desabastecimiento se ha mitigado ya en cierta manera. Este aumento de las existencias daría pie al Gobierno a mostrarse más proclive a recomendar el uso de esta protección.
Cabe señalar que las mascarillas se han convertido en un leitmotiv ya que se han generado numerosos chistes y memes acerca de ellas ante la necesidad de su uso y la falta de existencias. Mostramos un ejemplo de cada modalidad: a) En un tuit fechado el 25-02-2020 aparece un cartel en la puerta de una farmacia donde se informa de que “NO HAY MASCARILLAS”, algo perfectamente coherente con el entorno y esperable de la situación, pero lo que aporta comicidad es el segundo mensaje escrito a un tamaño menor de letra, donde se dice que “tampoco hacen falta”, ya que no es lo esperado por parte del cliente y rompe la congruencia con lo anterior:
Este segundo mensaje viene a ser una variación de un tipo de enunciado fraseológico, el de la fórmula rutinaria: ni falta que hace(n). Se trata de una fórmula rutinaria coloquial o familiar (Penas Ibáñez y Méndez Guerrero 2020) con connotaciones estilísticas, “que revelan las preferencias de registro y las situaciones de comunicación en las que se producen” (Quiroga Munguía 2004: 24). La fórmula rutinaria tampoco hacen falta pertenecería a las que Gloria Corpas Pastor (1996) denomina fórmulas psico-sociales, y dentro de ellas a las fórmulas expresivas de actitud y sentimientos del emisor. En concreto, a las que Paula Quiroga Munguía (2004: 27) clasifica como fórmulas de
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 217
19/08/20 12:29
218
M.ª Azucena Penas Ibáñez
rechazo categórico, insolidarias desde el criterio de cortesía, y que representan un final de turno. b) En un meme fechado el 27-02-2020, el periodista Matías Prats se muestra sonriente emitiendo una noticia por televisión, que incluso podría ser un anuncio:
Se hace un primer juego de palabras entre máscaras y más carillas, generándose, además, un calambur entre más carillas y mascarillas. En el meme se lee máscaras anti contagio, que se asocia a máscaras antigás. De hecho, la cuarta acepción de máscara en el dle es: “f. Careta que se usa para impedir la entrada de gases nocivos en las vías respiratorias”. La acepción connota en el receptor las máscaras antigás de las guerras bacteriológicas, que, junto con vías respiratorias, se asocian al coronavirus. En este mismo sentido, mascarilla se define en el dle a partir de máscara: “2. f. Máscara que cubre la boca y la nariz para proteger al que respira, o a quien está en su proximidad, de posibles agentes patógenos o tóxicos”. Por otra parte, se hace un segundo juego de palabras basado en la ley de la oferta y la demanda, ya que, debido a la escasez, las máscaras anti contagio suben de precio por lo que se hacen más carillas. Como cabe esperar, el meme explota con eficacia la creatividad del lenguaje (Penas Ibáñez et al. 2019). 5. Conclusión El COVID-19 se ha hecho viral. Sus efectos no solo son sanitarios sino también económicos, políticos y sociales. El coronavirus ocupa las portadas de todos los medios de comunicación en el mundo. La pandemia ha provocado un sunami de información avalada por las autoridades de salud pública y los sitios web de las organizaciones oficiales europeas e internacionales, así como de desinformación en Internet y las redes sociales, dando lugar a una epidemia de bulos y falsas noticias (fake news). El análisis del discurso del saber cientí-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 218
19/08/20 12:29
Capítulo 8. Discurso científico y falsas noticias en Internet
219
fico y del discurso del creer seudocientífico que lleva a la opinión sesgada, ha permitido: a) rastrear la arqueología de la noticia mediante el lema coronavirus en el CORPES XXI y en el CREA; b) seguir la actualidad y el tratamiento de la noticia en la prensa digital de un periódico de alcance nacional, El País, y de dos de alcance autonómico, La Vanguardia y El Correo, que corresponden a tres de las zonas más castigadas en España, siendo su epicentro Madrid; y c) detectar en tuits y memes uno de sus leitmotiv —la mascarilla—, en concreto, la conveniencia de su uso, si por necesidad fundamentada en la ciencia o por disponibilidad de existencias basada en la logística, durante el período comprendido entre el 25 de febrero y el 3 de abril de 2020. Bibliografía Cervera Rodríguez, Ángel (2014): “Análisis lingüístico-pragmático de titulares de artículos de opinión”, en Lingüística y literatura, 66, pp. 65-88. Corpas Pastor, Gloria (1996): Manual de fraseología española. Madrid: Gredos. Diezhandino Nieto, M.ª Pilar (1994): Periodismo de servicio. La utilidad como complemento informativo en “Times”, “Newsweek” y “U.S. news and world report”, y unos apuntes del caso español. Barcelona: Bosch. Dijk, Teun van (1996): “Opiniones e ideologías en la prensa”, en Voces y culturas, 10, pp. 9-50. Fernández Muerza, Álex (2005): “La información científica en la prensa de referencia: el caso español a partir de un análisis comparativo”, en Zer, 19, pp. 205-232. Gili Gaya, Samuel (1964): “El lenguaje de la ciencia y de la técnica”, en Presente y futuro de la lengua española, II. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica, pp. 269-276. Gosselin, Laurent (2010): Les modalités en français. La validation des représentations. Amsterdam/New York: Rodopi. Gutiérrez-Rivas, Carolina (2020): “Análisis crítico de la noticia digital sobre la mujer como ente sociopolítico en Venezuela”, en Studia linguistica romanica, 3, pp. 1-27. Haan, Ferdinand de (1999): “Evidentiality and epistemic modality: Setting boundaries”, en Southwest Journal of Linguistics, 18, pp. 83-101. Hernando Cuadrado, Luis Alberto (2017): “Del registro científico al discurso periodístico de información y divulgación de la ciencia”, en Luis Alberto Hernando Cuadrado y Jesús Sánchez Lobato (eds.), La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, pp. 17-46. Lakoff, George y Mark Johnson (1980): Metaphors we live by. Chicago/London: The University of Chicago Press.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 219
19/08/20 12:29
220
M.ª Azucena Penas Ibáñez
Lizarbe Iracheta, M.ª Antonia (2009): “Bacterias y virus ¿cómo nos defendemos?”, en Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Esp), 103, 1, pp. 115-172. Mapelli, Giovanna (2004): “La difusión de la terminología científica en la prensa”, en AA.VV., Actas del II Congreso Internacional de Español para Fines Específicos. Utrecht: Instituto Cervantes, pp. 130-140. Moreno Castro, Carolina (2010): “La construcción periodística de la ciencia a través de los medios de comunicación social: hacia una taxonomía de la difusión del conocimiento científico”, en ArtefaCToS, 3/1, pp. 109-130. Núñez, Salvador (1991): Semántica de la modalidad en latín. Granada: Universidad de Granada. Palmer, Frank R. (1990 [1979]): Modality and the English Modals. London/New York: Longman. Penas Ibáñez, M.ª Azucena (2009): “El valor lingüístico-heurístico del proceso semántico metafórico”, en Dialogía: Revista de lingüística, literatura y cultura, 4, pp. 3-48. — (2015): “La traducción intralingüística”, en M.ª Azucena Penas Ibáñez (ed.), La traducción. Nuevos planteamientos teórico-metodológicos. Madrid: Síntesis, pp. 75-104. — (2017): “Denominación de las categorías de color básicas: procesos ontogenéticos y semántico-cognitivos”, en RILCE: Revista de Filología Hispánica, 33/3, pp. 1224-1267. — (2018): El cibertexto y el ciberlenguaje. Madrid: Síntesis. Penas Ibáñez, M.ª Azucena, Irene Vives Luengo y Honghui Wang (2019): “Mecanismos de literariedad en redes sociales y foros: propuesta comparativa entre el chino y el español”, en Adrián Menéndez de la Cuesta (ed.), Encuentros digitales: escrituras, colecciones, aprendizajes en español/Encontros digitais: escritas, colecções, aprendizagem em português. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, pp. 15-43. Penas Ibáñez, M.ª Azucena y Beatriz Méndez Guerrero (2020): “Enunciados fraseológicos: Análisis de las fórmulas rutinarias en las obras inéditas de Benito Pérez Galdós (vol. 1 Fisonomías sociales)”, en Paremia, 30 (en prensa). Plungian, Vladimir A. (2001): “The place of evidentiality within the universal grammatical space”, en Journal of Pragmatics, 33, pp. 349-357. Quiroga Munguía, Paula (2004): “Enunciados fraseológicos: fórmulas rutinarias español/italiano”, en Lenguaje y textos, 22, pp. 23-33. Ramentol, Santiago (2000): Els silencis de la ciència. València: Eliseu Climent. Real Academia Española: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de referencia del español actual . — (2018): Banco de datos (CORPES XXI) [versión 0.91 en línea]. Corpus del Español del Siglo xxi .
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 220
19/08/20 12:29
Capítulo 9 OPERADORES ENUNCIATIVOS VS. OPERADORES ARGUMENTATIVOS EN EL DISCURSO ORAL: ÍNDICES DE APARICIÓN Y COMPORTAMIENTO PROSÓDICO1 Francisco Javier Perea Siller
1. Introducción Este trabajo se centra en un grupo de adverbios que funcionan en el discurso como calificadores de la enunciación referidos a la actitud del hablante respecto a su propio decir. Se trata de francamente, honestamente, honradamente y sinceramente. Pertenecen a un grupo de unidades gramaticalizadas, es decir, que actúan como operadores discursivos2, y como tales se han recogido en diccionarios especializados (Santos Río 2003; Fuentes Rodríguez 2009). Entre estos operadores referidos al acto de habla del emisor (a veces, del receptor) encontramos un conjunto no muy extenso que incluye los cuatro adverbios mencionados y unidades como a decir verdad, de verdad, de veras, en honor a la verdad, la verdad, la verdad es que, en serio, con franqueza, con sinceridad. Todas estas unidades califican el decir del hablante como un acto de habla sincero3: (1) bueno // la verdad es que // yo no venía preparado para esto ¿eh? (Fernando Lázaro Carreter, Presentación del Diccionario de la Real Academia Española, 11-10-2001)4. Este capítulo forma parte del proyecto de investigación Macrosintaxis del discurso persuasivo: construcciones y operadores (P18-FR-2619). 2 Como define Fuentes Rodríguez: “Los operadores son, en nuestra opinión, los elementos cuya función discursiva no sale de los límites de su propio enunciado” (2003: 83). 3 Sobre el conjunto de estas unidades, cfr. Kovacci (1980-1981, 1999), González Ruiz (2000, 2005-2006), Aznárez Mauleón y González Ruiz (2006), Porroche Ballesteros (2006), Hermoso Mellado-Damas (2000) y Brenes Pea (2013). Trabajos sobre unidades en particular irán apareciendo a lo largo del trabajo. 4 Las citas de discurso oral están transcritas según aparecen en CORPES XXI en cuanto a las pausas. Encontramos ocasiones en que no se corresponden con la realidad prosódica. 1
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 221
19/08/20 12:29
222
Francisco Javier Perea Siller
(2) creo / sinceramente / que / si hay algo que desde el Gobierno / y creo sinceramente que desde toda la sociedad española / se ha hecho siempre // es estar detrás / impulsar / ayudar y estar siempre con la cabeza alta del orgullo cuando se habla de Cataluña (Pío Cabanillas Alonso, Rueda de prensa del Consejo de Ministros del Gobierno Español, 11 de mayo de 2001). (3) don Mario / con franqueza / ¿cómo viene el próximo año? (Alejandro Guillier habla con Mario Marcel, director de presupuesto, Chilena SoloNoticias, 09-09-2002).
El análisis de estas unidades, después de una caracterización sintáctica5, generalmente se ha centrado en las dimensiones pragmática y discursiva, que explican su funcionamiento en los textos, así como en los matices de significado y efectos de sentido que diferencian unas de otras. Con todo, todavía adolecemos de trabajos monográficos que hayan profundizado en dos direcciones fundamentales en las que indagaremos en este trabajo: por una parte, no se conoce de forma exhaustiva la flexibilidad de unas unidades frente a otras, en un análisis comparativo, en su capacidad de uso en las distintas funciones textuales que pueden reconocerse; por otra parte, sigue siendo precario el conocimiento del comportamiento prosódico de estas unidades según su distinto papel discursivo (Hidalgo Navarro 2010). Así pues, será uno de los objetivos de este trabajo comprobar las similitudes y diferencias de comportamiento de los cuatro adverbios seleccionados desde ambos puntos de vista: por una parte, comparar su capacidad para actuar como operadores argumentativos y como operadores enunciativos y sus formas de presentarse (y dar cuenta de la existencia de otras posibilidades de uso); por otra, analizar su comportamiento prosódico en unos casos y en otros. Concretamente, es importante describir las diferencias prosódicas en el comportamiento de los operadores enunciativos cuando son desempeñados por elementos periféricos y cuando lo son como aditamentos de verbos enunciativos o de opinión. Desde el punto de vista metodológico, es necesario partir de textos reales, puesto que se trata de descubrir el uso genuino de estas unidades. Con tal La diferenciación sintáctica de los complementos enunciativos frente a otros tipos de adverbios y unidades equivalentes tuvo su precedente en Alarcos Llorach (1970) y fue desarrollado por Kovacci (1980-1981), Gutiérrez Ordóñez (1997) y González Ruiz (2000), entre otros. Cfr. la revisión de Porroche Ballesteros (2006). 5
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 222
19/08/20 12:29
Capítulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos
223
propósito, para obtener el corpus de muestras se ha utilizado el subcorpus de discursos orales de CORPES XXI, que nos ha proporcionado un total de 348 enunciados con los adverbios objeto de análisis. En primer lugar, nos acercamos desde una perspectiva teórica al conjunto de complementos de la enunciación orientados hacia el emisor (§ 2), para centrar la atención en segundo lugar al grupo de los adverbios y analizar sus características sintácticas y su rendimiento pragmático (§ 3). A continuación, se clasifican los adverbios de los 348 enunciados para descubrir el índice de aparición de cada adverbio en sus distintas posibilidades sintácticas y pragmáticas (§ 4). Finalmente, realizamos la caracterización prosódica de los distintos tipos establecidos en el epígrafe anterior (§ 5), antes de pasar a la discusión y conclusiones del estudio (§ 6). Para el análisis fonético, nos hemos servido del programa Praat (versión 5.2.01)6, de software libre, desarrollado por Boersma y Weenink en la Universidad de Ámsterdam. De los 348 enunciados que contiene el corpus consultado para la caracterización sintáctica y pragmática, se han analizado aquellos de los que CORPES XXI dispone de audio, con dos excepciones: hemos descartado muestras de hablantes de países hispanoamericanos y de otros de España con acento dialectal muy marcado, hecho que incide de forma manifiesta en la entonación. Esta segunda circunstancia ha ocurrido con algunos de los enunciados procedentes de las entrevistas del corpus PRESEGAL, sobre el español de Galicia. Así pues, el corpus de textos orales para el análisis prosódico está constituido finalmente por 85 enunciados. 2. Los complementos de la enunciación orientados hacia el emisor Ya es amplia la bibliografía que ha tratado los complementos enunciativos, también llamados aditamentos o complementos de verbo enunciativo por Gutiérrez Ordóñez (1996), entre otras denominaciones7. Comprenden una cantidad amplia de unidades8 que se han clasificado desde dos perspectivas:
Se trata de un programa descargable en . Una lista de denominaciones por parte de los investigadores ofrece Porroche Ballesteros (2006: 499), que utiliza la expresión adverbios de enunciación. Para los operadores referidos al emisor, González Ruiz (2005-2006) utiliza el término modalizadores de sinceridad. 8 El diccionario de Fuentes Rodríguez (2009) recoge 105 operadores enunciativos, si bien no se clasifican. 6 7
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 223
19/08/20 12:29
224
Francisco Javier Perea Siller
• El circuito de la comunicación, de manera que califican a alguno de los componentes de la comunicación (Porroche Ballesteros 2006: 505-506; Fuentes Rodríguez 2007: 48): así, por ejemplo, francamente se refiere al emisor y al receptor; lisa y llanamente, al mensaje; técnicamente, al contexto en que se sitúa el enunciado. • Las máximas del principio de cooperación de Grice (González Ruiz 2000: 310): máxima de manera (claramente, sencillamente…), de cualidad (francamente, sinceramente), de cantidad (brevemente, escuetamente). Las unidades que constituyen nuestro objeto de estudio están, desde la primera perspectiva, orientadas hacia el emisor (o al receptor9); y desde la segunda, tienen por finalidad reforzar la máxima de calidad del principio de cooperación de Grice: “que su contribución sea verdadera”. En esta segunda perspectiva, hay que aclarar que, a pesar de que se sobreentiende que el emisor va a decir la verdad, su intención ilocutiva o el propio contexto propician que la máxima se haga explícita10. Para Porroche Ballesteros, uno de estos contextos es cuando se sospecha de la insinceridad de las enunciaciones: “consideramos que, en la mayor parte de las ocasiones, los adverbios a los que nos referimos se utilizan en situaciones que conllevan la falta de sinceridad” (2005: 696). Otro contexto es el de evitar que el enunciado, debido a su contenido no cooperativo, pueda dañar la imagen del emisor (Porroche Ballesteros 2006: 506): (4) a mí / sinceramente / no me parece una cosa seria // me parece que el Partido Socialista está actuando con una enorme bisoñez en todo este asunto (Ma9 Estas unidades constituyen complementos prioritariamente orientados hacia el emisor; pero algunas de ellas bajo ciertas condiciones también pueden referirse al receptor, cuando se le solicita opinión: Sinceramente, ¿qué cree sobre este problema? Como escribe Santos Río, en tal caso, el complemento “suele referirse, no al acto de decir que se ejecuta, sino al de contestar solicitado” (2003: s. v. honestamente). Se observa que el adverbio se refiere al receptor si el enunciado al que se refiere es interrogativo o imperativo, aunque, por la misma naturaleza del complemento, tanto para emisor como para receptor, la aceptabilidad del enunciado exige un acto de habla susceptible de ser sincero y no una afirmación general (*Sinceramente, los gatos son felinos) o una orden de acción (*Francamente, levántate). Cfr. Kovacci (1999: 764-765). 10 Así lo señala Fuentes Rodríguez: “El hablante quiere crear una complicidad con el oyente y darle mayor fuerza a lo dicho, ya que se ajusta a la máxima de calidad: di la verdad” (2007: 56).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 224
19/08/20 12:29
Capítulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos
225
riano Rajoy Brey, Rueda de prensa del Consejo de Ministros del Gobierno Español, 29 de agosto de 2003).
Se trata, por tanto, de marcar la cortesía en el acto de habla, “entendida como una estrategia conversacional ligada al interés de los hablantes por mantener las buenas relaciones que una actividad cooperativa como la comunicación recomienda” (Porroche Ballesteros 2005: 696). En palabras de Brenes Pea, el objetivo es favorecer “un clima comunicativo agradable y marcado por la cooperación” (2013: 46), lo que no oculta, para esta investigadora, que constituya al mismo tiempo un refuerzo de la propia imagen frente a la del adversario, en caso de actos de habla disentivos. Así pues, se trata de reforzar la relación del emisor y su discurso con el receptor. Como notan Aznárez Mauleón y González Ruiz, estos complementos que explicitan la sinceridad del emisor no responden a la transmisión del contenido proposicional, “sino a la regulación de las relaciones interactivas y, en definitiva, al control de la interpretación de los intercambios lingüísticos” (2006: 1214). Desde un punto de vista léxico, la calificación del acto enunciativo del emisor o del receptor se realiza mediante un conjunto de lexemas que agrupan la gran mayoría de las combinaciones posibles: los sustantivos corazón y verdad y los adjetivos sincero, franco, honesto y honrado. No tratamos otras unidades que incluye Kovacci (1999: § 11.5.2.1) como lisa y llanamente, categóricamente, porque hacen referencia al mensaje o a la forma de emitirlo, más que a la actitud del emisor. Por otra parte, alguno de los lexemas recogidos por Aznárez Mauleón y González Ruiz (2006: 1215) tampoco parecen referirse a la calificación del decir del yo, sino más bien al registro (fuera bromas, bromas aparte, sin ironías, en serio), o tienen un valor correctivo respecto de lo que se ha dicho con anterioridad (en realidad)11. Finalmente, hemos eliminado de nuestra consideración el adverbio verdaderamente, puesto que califica el grado de certidumbre cognoscitiva, junto con otros como ciertamente, probablemente (Gutiérrez Ordóñez 1996: 104). Este valor de operador modal viene reconocido por Fuentes Rodríguez (2009: s. v.) y Santos Río (2003: s. v.), quien también le reconoce su valor compartido con los complementos de Sobre el operador en realidad, Fuentes Rodríguez (2003: 70) señala un carácter doble modal-enunciativo, que admiten Aznárez Mauleón y González Ruiz (2006: 1215, n. 8), junto a otros como realmente, de verdad y verdaderamente. Fuentes Rodríguez (2009: s. v.) lo trata como operador modal. 11
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 225
19/08/20 12:29
226
Francisco Javier Perea Siller
enunciación (posibilidad subrayada por Brenes Pea 2013: 40-41). La ambivalencia de valores de este adverbio también ha sido señalada por Fernández Bernárdez (2002). Desde un punto de vista formal, los complementos de la enunciación referidos al emisor constituyen un grupo de expresiones de distinta naturaleza gramatical: • Sintagma nominal: la verdad (Serrano Montesinos 1995, RAE-ASALE 2009: 30.10c, Fuentes Rodríguez 2009: s. v.12, 2012). • Sintagma nominal con preposición: con franqueza, con sinceridad (Fuentes Rodríguez 2009: s. v.), de verdad (Aznárez Mauleón y González Ruiz 2006: 1212). • Sintagma adverbial: honradamente, sinceramente, francamente, honestamente (Fuentes Rodríguez 2009: s. v., Porroche Ballesteros 2005) y locuciones adverbiales equivalentes: a decir verdad (Fernández Bernárdez 2002), con el corazón en la mano (Aznárez Mauleón y González Ruiz 2006: 1212). • Estructuras de verbo en forma no personal: hablando honestamente. • Oraciones subordinadas de distinto tipo: para que lo sepas (Fuentes Rodríguez 2007: 57), que yo sepa, que se sepa (Fuentes Rodríguez 2009: 19), para ser sincero, para ser franco, si quieres que te diga la verdad, si te soy sincero (Aznárez Mauleón y González Ruiz 2006: 1213). Puede comprobarse que algunos de los complementos citados se han gramaticalizado y convertido en operadores; otros, en cambio, son combinaciones libres y no están tan fijadas por la norma lingüística. Unos casos y otros forman un conjunto que puede denominarse complementos de la enunciación. Si bien algunos investigadores los han tratado únicamente como periféricos (con posibilidades según los casos de aparecer al inicio, intercalados o al final del enunciado y con independencia prosódica13), también pueden integrarse en el esquema oracional como un aditamento o complemento circunstancial de modo, con el mismo valor pragmático, pero con unas posibilidades prosódicas 12 Fuentes Rodríguez (2007: 46) también observa valor modal en este elemento, paralelo a expresiones como lo cierto es que, qué duda cabe, que refuerzan el enunciado. 13 Porroche Ballesteros, en efecto, escribe: “Constituyen elementos periféricos en relación con la predicación oracional. De ahí que aparezcan separados mediante pausas del resto del enunciado, constituyan una unidad entonativa y tengan libertad de colocación” (2006: 499).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 226
19/08/20 12:29
Capítulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos
227
que debemos investigar. Observaremos estas posibilidades en el caso concreto de los adverbios. 3. El grupo de los adverbios: incidencia sintáctica y dimensión pragmática El tratamiento pormenorizado de los adverbios objeto de estudio (francamente, honestamente, honradamente y sinceramente) obliga a plantearse la multifuncionalidad sintáctica y pragmática que estas unidades pueden desempeñar. Desde una perspectiva sintáctica, encontramos la función periférica (5), si incide sobre el resto de la oración (Kovacci 1999: 742). Por otra parte, el adverbio también puede actuar como aditamento o complemento circunstancial (modal) de un verbo de habla (6), con la misma función si el verbo expresa opinión (7). Finalmente, estos adverbios pueden actuar como modificadores de un elemento de la oración, bien adjetivo (8), bien adverbio (9). Será uno de los objetivos de este trabajo comprobar las posibilidades de los cuatro adverbios en los que nos fijamos de desempeñar en estas funciones: (5) yo le tengo que decir a Guillermo Toledo // que a ver si no me ha confundido / que vamos a hacer / una prueba // a ver si eeh sabe quién es la ministra porque francamente me llama la atención // (Pilar del Castillo, La ventana: debate entre la ministra de cultura, Pilar del Castillo, y el actor Guillermo Toledo, Cadena Ser, 03-02-2003). (6) desde el punto de vista / de // la oposición con eso podrá cosechar su señoría algunos aplausos / pero puede cosechar poca alternativa / se lo digo sinceramente (José María Aznar, Debate sobre el estado de la nación: primera réplica de José María Aznar, Onda Cero, 15-07-2002). (7) yo / mira / yo sinceramente creo // que allí eeh cuando pasa algo // siempre se pone el término del municipio donde ha pasado si dijéramos el atraco de Madrid el atraco de Barcelona el robo de Barcelona el robo de Madrid ya no sabríamos a cuál no o sea es es una forma de que siempre el nombre del crimen / va unido a los vecinos ¿no? (Iratxe Bolaños, Milennium. La España abandonada, 2016). (8) hay una / una / relación entre los padres y los hijos francamente buena yo diría que incluso excelente (Javier Elzo, Un mundo sin barreras, Onda Cero, 16-02-2003).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 227
19/08/20 12:29
228
Francisco Javier Perea Siller
(9) cuando pasas de la puerta para dentro se le olvidó todo / nunca la cogí llorando / y muy bien / sinceramente muy bien (PRESEGAL: SCOM_M12_030, 2010).
Desde el punto de vista pragmático, hay que advertir que el funcionamiento de estos adverbios, tanto en los casos en que actúan sintácticamente como periférico (5) como cuando se comportan como aditamentos de verbo enunciativo (6) o de opinión (7), funcionan en el enunciado como operadores de la enunciación (Gutiérrez Ordóñez 1996), debido a que siempre se sobreentiende un verbo enunciativo (Fuentes Rodríguez 1987), sea la enunciación expresada como acto de habla (con verba dicendi) o como una opinión que se hace pública mediante verbos doxásticos (como creer, pensar, opinar…) cuando se emplean en su forma performativa, como en creo, pienso, opino (González Ruiz 2015). Por otra parte, encontramos otras posibilidades pragmáticas de uso de estos adverbios. Se trata de la capacidad de que actúen como operadores argumentativos. En tal caso equivalen a un refuerzo realizante (Ducrot 1998) de la cualidad expresada por el núcleo del sintagma en que se integran. Sintácticamente, se comportan como modificadores de adjetivos o adverbios, recogidos en (8) y (9). Asimismo, en el corpus analizado se advierten algunos usos, escasos como comprobaremos, en que estos adverbios, ya sea como aditamentos, ya sea como modificadores de un adjetivo o un adverbio, no funcionan como operadores. En la primera función ocurre si inciden en verbos que no son de habla u opinión (10) y, en la segunda, cuando la semántica original del adverbio se mantiene y no cabe interpretar su uso intensificador (11): (10) yo creo que esa generación hizo honestamente lo que creía que tenía que hacer (Almudena Grandes Hernández, Informarn: Entrevista a Almudena Grandes, 2010). (11) les estás dando un material útil que germina / es así de sencillo / o sea claro están creando generaciones sinceramente independentistas / y me parece un proceso históricamente lógico (Arturo Pérez-Reverte, El ciudadano educado tiene mecanismos de defensa para cambiar el mundo, LaSexta: Salvados, 2013).
En lo que sigue, comprobaremos las posibilidades de aparición de los cuatro adverbios que analizamos en las distintas funciones sintácticas y en sus
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 228
19/08/20 12:29
229
Capítulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos
usos asociados de carácter pragmático. Asimismo, interesará una caracterización pormenorizada del factor prosódico. 4. Índices de aparición Tomando como base el subcorpus de discursos orales de CORPES XXI, hemos obtenido 348 enunciados que muestran el funcionamiento de los cuatro adverbios objeto de estudio: francamente, honestamente, honradamente, sinceramente. Los valores absolutos de uso que arroja este subcorpus se recogen en la tabla 1, en la que hemos comparado con los mismos adverbios en el subcorpus de lengua escrita: Tabla 1 Proporción de uso en los subcorpus oral y escrito (CORPES XXI) Subcorpus oral
Subcorpus escrito
Total de usos
Francamente
92 / 26,44 %
1537 / 47,78 %
1629
Honestamente
22 / 6,32 %
326 / 10,13 %
348
Honradamente
2 / 0,57 %
113 / 3,51 %
115
Sinceramente
232 / 66,67 %
1241 / 38,58 %
1473
Los valores absolutos reflejan una proporción de uso muy diferente de los distintos adverbios en CORPES XXI, tanto en el subcorpus oral como en el escrito. En el primer caso, de los 348 enunciados orales analizados, se utiliza sinceramente en más de la mitad de las ocasiones (66,67 %) y una cuarta parte es utilizado francamente (26,44 %). Los otros dos adverbios encuentran un uso muy restringido (honestamente, 6,32 % y honradamente, 0,57 %). Este dato ya es significativo respecto a la amplitud de uso de estos adverbios, entre los que honestamente y honradamente muestran una proporción minoritaria frente a francamente y, sobre todo, sinceramente, el más utilizado en la oralidad en el corpus. Es interesante si comparamos estas proporciones de uso con el subcorpus escrito de CORPES XXI. Aparecen los mismos adverbios que en el oral con una mayoría de apariciones, de forma más repartida entre los dos de uso más extendido (francamente, 47,78 %; sinceramente, 38,58 %), frente
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 229
19/08/20 12:29
230
Francisco Javier Perea Siller
a apariciones bastante reducidas de honestamente (10,13 %) y honradamente (3,51 %). Por otra parte, es importante establecer los distintos usos que registran los cuatro adverbios en el subcorpus oral, que analizaremos de acuerdo con las posibilidades establecidas en el epígrafe 3. Así, hemos diferenciado entre los usos como operador argumentativo y operador enunciativo, diferenciados fácilmente por la función sintáctica de modificador de adjetivo o adverbio en el primer caso. En el grupo de los operadores enunciativos, hemos distinguido los que presentan verbo de habla u opinión o prescinden de él. Finalmente, hemos encontrado casos en que no desempeñan un papel argumentativo (y aparecen siempre como aditamentos o modificadores). Los resultados aparecen en la tabla 2: Tabla 2 Posibilidades de aparición de los adverbios (subcorpus oral)
Operador argumentativo
Operador enunciativo con verbo de habla, opinión
Operador enunciativo sin verbo
Aditamento o modificador Casos sin valor argumentativo
Francamente
56 / 60,87 %
8 / 8,70 %
28 / 30,43 %
0
92
Honestamente
0
7 / 31,88 %
12 / 54,55 %
3 / 13,64 %
22
Honradamente
0
0
0
2 / 100 %
2
Sinceramente
1 / 0,43 %
110 / 47,41 %
118 / 50,86 %
3 / 1,29 %
232
57 / 16,38 %
125 / 35,92 %
158 / 45,4 %
8 / 2,3 %
348
El valor más generalizado es el que recoge la capacidad de estos adverbios de desempeñar un papel argumentativo como operadores enunciativos que evalúan la actitud del emisor ante el enunciado: de las 348 ocasiones en los que se registran, 283 tienen este uso, lo que equivale a un 81 % del total de los usos. En todo caso, merece la pena reparar en la diferencia de comportamiento entre los distintos adverbios. Lo comprobaremos en el epígrafe 4.1. Más reducido es el uso de estos adverbios como operadores argumentativos. Los datos muestran que es francamente la unidad que mayor capacidad
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 230
19/08/20 12:29
Capítulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos
231
posee para desempeñar esta función, con 56 casos (que equivale al 60,87 % de sus usos). Frente a este adverbio, se observa que sinceramente solo ha registrado un uso en todo el corpus con esta función (que representa un 0,43 %), y honestamente y honradamente no registran en el corpus ningún uso de refuerzo argumentativo. Analizaremos estos datos más pormenorizadamente en el epígrafe 4.2. Finalmente, cabe otra opción, a la que nos hemos referido más arriba con los ejemplos (10) y (11), que se cumple con algunos de los adverbios examinados. Se trata de que constituyan aditamentos o modificadores de adjetivos o adverbios y que no desempeñen ningún papel de operadores en la argumentación. En estos usos ha habido únicamente ocho ocurrencias, con distinta proporción entre los adverbios estudiados: mientras que honradamente presenta el 100 % de sus casos (tan solo dos, hay que advertirlo)14, honestamente recoge un 13,64 % de sus usos con este papel, y sinceramente, un 1,29 %. Frente a ellos, francamente no ha aparecido con este uso de no operador. Así pues, el escaso uso de estos adverbios distinto del de operadores (excepto honradamente en el corpus) indica la especialización discursiva que presentan frente a otros adverbios. Por otra parte, la diferente proporción en su capacidad para utilizarse como operadores enunciativos y argumentativos indica su escaso grado de intercambiabilidad (pese a parecer sinónimos) y, lo que es más interesante, el camino diverso que han seguido en su evolución de aditamentos modales a operadores enunciativos y de estos a operadores argumentativos. A continuación, analizaremos más pormenorizadamente el uso en el corpus de los cuatro adverbios como operadores de un tipo y de otro. 4.1. Operadores enunciativos Comprobamos el distinto comportamiento que registran los cuatro adverbios. Proporcionalmente, son sinceramente (98,27 % de sus usos) y honestamente (86,43 %) las dos unidades más utilizadas para este uso, seguidas La no aparición de honradamente en el corpus utilizado no significa que no pueda aparecer en otros usos. Hay que señalar que tanto Santos Río (2003: s. v.) como Fuentes Rodríguez (2009: s. v.) afirman la posibilidad de que este adverbio aparezca como operador enunciativo. La segunda investigadora lo ejemplifica con dos usos escritos como periférico y señala su capacidad en posición inicial, intercalado y final, entre pausas y como grupo entonativo independiente (Fuentes Rodríguez 2009: s. v.). 14
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 231
19/08/20 12:29
232
Francisco Javier Perea Siller
de francamente (39,13 %). Estos datos explican una especialización de los adverbios para una función determinada en perjuicio de otras. Se explica por el hecho de que honestamente no se utiliza como operador argumentativo, y sinceramente lo hace de forma muy escasa. Acerca de la capacidad de los adverbios que funcionan como operadores enunciativos, es interesante anotar sus posibilidades de aparecer con verbos de habla u opinión (y, por tanto, como aditamentos de dicho verbo) o sin la aparición expresa de dicho verbo (es decir, como periféricos). En ambos casos, sin embargo, se trata del mismo valor pragmático, como complementos de la enunciación, aunque señalan grados diferentes de gramaticalización: el valor original es el de aditamento, complemento circunstancial de modo, y algunos de estos adverbios han desarrollado su capacidad de funcionar como complemento periférico15. Veamos cada caso de forma particular: • Francamente aparece sin verbo enunciativo un 30,43 % de sus usos y con verbo un 8,70 %. La mayor proporción de usos sin verbo enunciativo, es decir, como periférico, significa que en este adverbio está ya desarrollado el valor de operador, cuyo grado máximo de gramaticalización aparece en los casos en que está elidido el verbo enunciativo. • Sinceramente presenta un uso como operador enunciativo aún mayor (respecto a sus otros usos); por otra parte, presenta valores más igualados en sus usos como periférico o integrado (50,86 % de sus usos como periférico y 47,41 % como aditamento de un verbo de habla u opinión). Destacan los casos en los que aparece con verbos de opinión: creo, (no) sé, me parece, me preocupa, esperamos, deseamos, confío, etc. • Honestamente recoge menor número de ocurrencias que los otros dos adverbios; sin embargo, su uso mayoritario es también el de operador de 15 Es preciso incidir en el proceso de gramaticalización de estas unidades. En su introducción al Diccionario de conectores y operadores, Fuentes Rodríguez se refería a los distintos comportamientos sintácticos como índices reguladores de este proceso: “Incluimos sólo las formas que están fijadas o en un grado de gramaticalización avanzado. Esto no es fácil de establecer. Así, no hemos incluido como operador hablando con franqueza, ya que funciona como un complemento del verbo. No así hablando con propiedad o hablando en plata, porque en plata o con propiedad no actúan como complemento de la enunciación. En hablando con franqueza, con franqueza es el que actúa como modificador de la enunciación, la construcción con gerundio no es un modificador verbal” (2009: 15-16). Por supuesto, los cuatro adverbios se han incluido en el Diccionario como operadores de la enunciación, si bien comprobamos un comportamiento sintáctico desigual.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 232
19/08/20 12:29
Capítulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos
233
la enunciación: 54,55 % como periférico y 31,88 % como aditamento de un verbo de habla u opinión. 4.2. Operadores argumentativos de refuerzo El valor pragmático que contienen los adverbios en los enunciados (8) y (9) es el de operador argumentativo de refuerzo, que actúa como intensificador, elemento de fuerza, de tipo realizante, un uso que registran otros adverbios como verdaderamente, abrumadoramente, extraordinariamente, entre otros (Fuentes Rodríguez y Alcaide Lara 2007: 65). Hay que señalar que este valor aparece como un segundo proceso de gramaticalización, por el que el adverbio puede actuar como operador argumentativo de refuerzo (sintácticamente, modificador de un adjetivo o de otro adverbio)16. Se trata de un proceso que ha ocurrido de forma manifiesta en francamente (con un 60,87 % de sus apariciones con este uso) (12). De su significado conceptual primero ha pasado a convertirse en un intensificador. Según los datos arrojados por el corpus, sinceramente es un caso diferente, pues tan solo un ejemplo puede interpretarse claramente como operador argumentativo (13), en que funciona como intensificador. En cambio, en el enunciado (11), aportado más arriba, y en (14), la semántica original del adverbio se mantiene: (12) hablar de falta de coordinación o de falta de información / me parece francamente injusto y / desde luego / no pertinente en cualquier acaso (Pío Cabanillas Alonso, Rueda de prensa del Consejo de Ministros del Gobierno Español, 12-01-2001). (13) ¿de recuerdo? eeh pues // sinceramente bueno muy bueno / no sé si porque a mí mmm no se me dio mal la carrera en el sentido de que nunca tuve una asignatura que se me atravesara nunca tuve ningún problema con ningún
También hay un deslizamiento del significado conceptual original del adverbio para adquirir un significado procedimental como intensificador de la cualidad del término modificado. Este proceso ha sido descrito por Fuentes Rodríguez (2012: 137) en el adverbio verdaderamente cuando actúa de modificador (verdaderamente independiente) o en los adjetivos de sintagmas como un verdadero hito, un verdadero escudo. Evitamos la polémica teórica sobre la denominación de este proceso como gramaticalización o pragmati(cali)zación, para la que remitimos al documentado trabajo de Pons Rodríguez (2010). 16
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 233
19/08/20 12:29
234
Francisco Javier Perea Siller
compañero ni con ningún profesor (Corpus de habla culta de Salamanca: N.º 1, 2003). (14) no encuentro ninguna respuesta sinceramente razonable para eso / no encuentro una u u una una respuesta positiva para ello (José María Aznar, Herrera en la onda: entrevista a José María Aznar, Onda Cero, 27-03-2003).
Frente a (12) y (13), se puede observar que en (14), la semántica original de sinceramente no ha desaparecido. El bajo índice de apariciones con esta función de modificador coincide con el mantenimiento del significado primario del adverbio, lo que indica que la gramaticalización experimentada por francamente no encuentra un equivalente en él. Por tanto, hay que concluir que en este adverbio, sinceramente, el valor como operador argumentativo no se encuentra totalmente desarrollado. Si aplicamos el procedimiento de la conmutación, podemos comprobar que los adverbios de (12) y (13) son sustituibles por verdaderamente manteniendo el mismo valor intensificador. Sin embargo, la sustitución en (14) varía el significado: sinceramente razonable alude a valores diferentes que los presentes en verdaderamente razonable. La distinta proporción de uso como operadores argumentativos de ambos adverbios se refleja en las consideraciones de los investigadores. Así, Santos Río señala, para sinceramente, lo siguiente: “Al contrario que francamente, no ha desarrollado una acepción propiamente intensificativa” (2003: s. v. sinceramente); y aduce estos ejemplos: Queda francamente lejos / *Queda sinceramente lejos. Por su parte, Fuentes Rodríguez reserva para francamente sendas entradas en las que distingue el valor de modificador intensificador (operador argumentativo) y de periférico con valor enunciativo (2009: s. v.). En el caso de sinceramente, lo trata en una única entrada como operador enunciativo, pero en la microestructura del diccionario aparece también el valor intensificador17. Comprobamos, por tanto, que este adverbio está desarrollando de una forma incipiente el proceso de gramaticalización que ha logrado francamente. La mayor capacidad de usos como modificador de adverbio o adjetivo que registra francamente frente a sinceramente, a la que hace mención Santos Río, quizá se deba a diferencias en la semántica de ambos adverbios, como ya hizo notar María Moliner en el DUE (s. v. franco) y han explicado más re17 Merece la pena consignar el ejemplo: un texto sinceramente plano, gris y farragoso (Fuentes Rodríguez 2009: s. v.).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 234
19/08/20 12:29
Capítulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos
235
cientemente Aznárez Mauleón y González Ruiz (2006). Se trata del hecho de que sinceramente apunta a una actitud del emisor que puede referirse a sus características personales de carácter estable (ser sincero), mientras que francamente hace alusión a la manera de enunciar un acto de habla en particular (ser franco al afirmar algo concreto). Estas diferencias semánticas determinan también la distinta frecuencia de uso de ambos adverbios en esta y en las otras funciones y sus posibilidades de desarrollar un valor como intensificador. En efecto, el corpus muestra que es utilizado sinceramente más del doble de ocasiones que francamente, pero en un uso casi exclusivamente de operador enunciativo. Finalmente, los adverbios honestamente y honradamente no han desarrollado el proceso de gramaticalización que les permita actuar como operadores argumentativos. 5. Análisis prosódico Es muy común caracterizar los operadores discursivos señalando su separación del resto del enunciado por medio de pausas (Martín Zorraquino y Portolés Lázaro 1999: 4064; Porroche Ballesteros 2006: 499). La caracterización prosódica de los complementos periféricos tropieza con el problema de determinar las pausas en el discurso oral, perceptibles para el receptor, pero inexistentes desde la perspectiva acústica si se definen como ausencia de sonido. Pero ello no significa que no exista marca acústica (Hidalgo Navarro 2018: 245). El propio Navarro Tomás advirtió que la pausa no siempre se manifiesta por un silencio: “Con frecuencia el paso de una unidad a otra se manifiesta solamente por la depresión de la intensidad, por el retardamiento de la articulación y por el cambio más o menos brusco de la altura musical, sin que ocurra real y efectiva interrupción de las vibraciones vocálicas” (1974: 31). Después, los investigadores han confirmado la existencia de pausas virtuales, cuyos índices perceptivos dependen de tres factores: alargamiento de las sílabas finales del grupo (tónicas o átonas), saltos tonales y disminución de la intensidad (Cruttendem 1990: 37-38, Martínez Celdrán y Fernández Planas 2013: 195). La propuesta de Hidalgo Navarro (2018: 234-235) para marcar la pausa se sitúa en esta dirección: un silencio de 300 o más milisegundos y, en ausencia de este silencio, un alargamiento de la sílaba final de al menos el doble de duración (sin que se trate de vacilación o reinicio, ni en los casos en que el alargamiento no cierra un período con sentido completo) y un reajuste
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 235
19/08/20 12:29
236
Francisco Javier Perea Siller
tonal de tres o más semitonos18. Respecto al silencio como marca de pausa, a otros autores bastaría con 200 ms para considerar un silencio suficientemente perceptible como pausa (Noteboom 1997: 644). Encontraremos silencios aún más breves como marca de pausa. Lo que el análisis prosódico revela es que la variabilidad de presencia / ausencia de pausas no depende exclusivamente del grado de integración sintáctica de los adverbios analizados. La tendencia clara es la inexistencia de linde entre el adverbio y la unidad sintáctica y comunicativa en la que se inserta. Sin embargo, en algunos casos, que analizaremos, la ralentización de la velocidad elocutiva puede favorecer la aparición de pausas. En tales enunciados, encontramos una relación clara entre la existencia de silencios y el registro utilizado y efectos paralingüísticos que quiere suscitar el locutor. 5.1. Operadores argumentativos En un primer grupo, encontramos los operadores argumentativos. Hemos registrado catorce casos en que han aparecido adverbios modificadores que actúan como operadores argumentativos. Desde el punto de vista prosódico, todos ellos forman grupo fónico con el núcleo sintáctico, a veces también con la palabra anterior o con varias palabras anteriores. Dependiendo de factores como el énfasis o la duda, pueden ir delimitados estos grupos mediante pausas de silencio: (15) y es un poco el modelo de familia en el cual todos soñamos // en el que no hay conflictos / hay una / una / relación entre los padres y los hijos francamente buena yo diría que incluso excelente (Javier Elzo, Un mundo sin barreras, Onda Cero, 16-02-2003.). (16) yo creo que hubo una etapa como te decía antes que viene a ser // hasta finales de los setenta / en el que eeh en el que el sistema era francamente malo (Corpus de habla culta de Salamanca, N.º 5, 2003). (17) eh debe ser un trauma infantil probablemente con el calor porque / lo paso francamente mal / y de muy mal humor / y lo de no poder dormir / tenien El reajuste tonal consiste en que cuando se segmenta el enunciado en dos o más secciones y en una línea descendente cada sección comienza en un tono más alto que el final de lo que le antecede (Martínez Celdrán y Fernández Planas 2013: 196). 18
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 236
19/08/20 12:29
Capítulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos
237
do un ventilador // pues se lleva muy mal (PRESEGAL: SCOM_H13_012, 2007).
La presencia del operador argumentativo otorga un valor pragmático de realce de todo el sintagma, que se corresponde con la existencia de una focalización de tipo prosódico que se puede realizar por medio de procedimientos diferentes (Perea Siller 2017a). La focalización prosódica puede subrayar bien el adverbio, bien su núcleo sintáctico, según la voluntad del hablante. Así, en (15) es el adverbio la palabra focalizada. Va precedido por una pausa de 111 ms y caída de intensidad anterior y reajuste tonal. La primera sílaba del adverbio registra el tono más elevado de todo el grupo fónico, con una diferencia de 4,2 st con las sílabas siguientes. La focalización tonal de esta sílaba viene acompañada por una duración de 323 ms y una intensidad mayor. Igualmente ocurre en (16). En el grupo conformado por era francamente malo la declinación termina en el contorno L*+L en el adverbio y en el adjetivo, que se explica por ser el final del enunciado. Sin embargo, observamos como procedimiento de focalización del adverbio un alargamiento significativo de las sílabas tónicas, especialmente en las nasales implosivas, más allá de la duración media19. Se trata de lo que Briz Gómez (2001: 123) denomina pronunciación silabeada, como fenómeno de intensificación. Frente a estos casos, si el núcleo sintáctico constituye la palabra más prominente del conjunto, el adverbio entonces aparecerá desdibujado, bien ensordecido, bien con un tono bajo y en ocasiones desacentuado. Este es el caso de (17), en que el adjetivo mal tiene una duración mayor que las otras sílabas del enunciado (155 ms), además de marcar el pico de tono e intensidad. 5.2. Operadores enunciativos introducidos por verbo En un segundo grupo encontramos los operadores enunciativos, cuyo comportamiento es más variable. Por una parte, nos fijamos en los que vienen introducidos por un verbo enunciativo o de opinión. De veintidós enunciados, veinte forman una unidad prosódica con el grupo fónico en el que se integra el verbo, como ocurre en (18) y (19):
Las medidas de la palabra son: fran [361 ms], ca [74 ms], men [161 ms], te [57 ms].
19
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 237
19/08/20 12:29
238
Francisco Javier Perea Siller
(18) lo he dicho antes / y lo reitero ahora // y creo sinceramente que en estos años // hace falta / ser muy contumaz en la / negación de la realidad // para no aceptar que se han producido / avances / importantes y avances razonables (José María Aznar, Debate sobre el estado de la nación: primera réplica de José María Aznar, Onda Cero, 15-07-2002). (19) eeh yo sinceramente creo que no como ha dicho Enrique antes tiene que haber variedad y tiene que haber de todo (Carlos Vermut, RTVE: El Debate, 2015).
Además de formar grupo fónico (que puede integrar otras palabras como el pronombre sujeto inicial), merece la pena destacar el movimiento melódico que registra el 90 % de los enunciados analizados. Se trata de una estructura fónica bimembre, en la que el primer elemento, sea el verbo (18) o el adverbio (19), presenta un movimiento ascendente marcado por la F0 (o, en su ausencia, por la curva de intensidad), a partir del cual se inicia la declinación. Sobre todo en segmentos muy fijados en la norma lingüística (del tipo te lo digo sinceramente), cabe la posibilidad de que el grupo fónico constituya un inciso en una unidad mayor, en cuyo caso la línea tonal transcurre por debajo de la media del resto del enunciado. Asimismo, a veces comprende una mayor extensión de palabras, como ocurre en (19), en que la subida recoge yo sinceramente, y la bajada, creo que no20. Finalmente, en el otro 10 % de enunciados todo el grupo fónico es ascendente, como una forma de enfatizar la relevancia de lo que sigue en el discurso. 5.3. Operadores enunciativos periféricos La mayor variedad prosódica la encontramos en los operadores enunciativos que funcionan como periféricos, es decir, cuando no vienen introducidos por un verbo de habla o doxástico. Podría esperarse de ellos su aparición entre pausas; pero a continuación comprobaremos que el comportamiento prosódi-
En ocasiones, cabe la posibilidad de que el adverbio antepuesto aparezca focalizado. La diferencia con los otros casos aparece en el rango tonal, con una variación entre el pico más agudo y las sílabas siguientes de hasta una octava completa, en conjunción con un pico de intensidad. 20
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 238
19/08/20 12:29
Capítulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos
239
co que experimentan es más variado, si bien suele haber una marca fonética que corresponda a la marginalidad sintáctica. En primer lugar, es necesario tener en cuenta las tres posiciones en que los periféricos pueden encontrarse, a saber, posición inicial, intercalada o final. En posición inicial, el comportamiento de las pausas es uniforme: los ocho enunciados analizados están precedidos por un silencio que los separa del enunciado anterior, a la vez que siete de ellos tienen como linde posterior una inflexión tonal y no una marca de silencio21. Respecto a la curva de F0, el operador en posición inicial registra un tono creciente que termina en (semi) anticadencia, y a partir de él aparece la declinación con el resto del enunciado22. La variación principal afecta al operador francamente, por iniciarse en sílaba tónica. Dependiendo del énfasis otorgado al propio operador, este primer acento constituirá el pico tonal (como en 20) o será el acento del segundo componente el que constituya el pico (en 21). Ofrecemos dos casos con el operador francamente para comprobar la diferencia entre ambas posibilidades tonales: (20) [ˈ]francamente don Luis mañana / el / objeto / eeh la / la el interés mayor // de la // de la sesión del Consejo de Seguridad // está en el campo político (Ana Palacio, Entrevista a Ana Palacio, Onda Cero, 21-07-2003). (21) franca[ˈ]mente no tengo ni idea ni de qué va ni para qué es ni ni que funciona (PRESEGAL: SCOM_H23_003, 2007):
21 La frontera se manifiesta con un silencio si se utiliza para ganar tiempo en responder cuando hay duda, como ocurre en el siguiente enunciado: “sinceramente mira ss mmm gustar me gusta pero sinceramente ahora estoy bien donde estoy” (PRESEGAL: SCOM_H12_027. 2010). Después del primer adverbio hay una pausa menor de 62 ms, y después de mira, una pausa llena (“ss mmm”), que dura 841 ms. 22 Se denomina declinación a la tendencia a que el F0 vaya descendiendo a medida que el enunciado transcurre en el tiempo a partir del primer acento que registre un pico tonal (cfr. Martínez Celdrán y Fernández Planas 2013: 195).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 239
19/08/20 12:29
240
Francisco Javier Perea Siller
Figura 1 Oscilograma, curva de entonación y de intensidad de 20 (selección)
Se puede observar que en (20) (figura 1) el operador presenta una elevación en la misma sílaba tónica (acento tonal H*+L)23 y la línea de Pitch va decreciendo hasta elevarse en la siguiente palabra. No es significativa la pausa de 0,08 ms, que es menor que la que se da en la oclusión de la consonante dental de francamente. La sensación perceptiva de frontera entre el operador y el resto del enunciado procede de la variación tonal y de intensidad. Nótese también que la terminación tonal en L favorece el alargamiento de la sílaba final, lo que no ocurrirá en los casos en que el operador registre una entonación ascendente (como en 21) (figura 2). En (21), el operador francamente aparece con acento principal en el morfema mente y pico tonal en la postónica (L*+H), que se prolonga en la siguiente palabra (figura 2). Nótese la diferencia con (20), aun siendo el mismo operador, que reside en el lugar del primer pico tonal, el primer acento o el segundo de la palabra. Este segundo modelo de movimiento prosódico es el que sigue la mayor parte de los enunciados analizados, con elevación tonal progresiva hasta el final del operador (y/o la palabra siguiente), que es lo que perceptivamente indica la presencia del operador.
En el adverbio, la diferencia tonal entre el punto inicial más bajo (279 Hz), el pico (299 Hz) (1,2 st) y el segmento final (272 Hz) (–1,64 st) indica este esquema H*+L, si seguimos a Pamies et al. (2002) en la no consideración de diferencias perceptuales por debajo de 1,5 st. 23
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 240
19/08/20 12:29
Capítulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos
241
Figura 2 Oscilograma y curva de entonación de 21 (selección)
En cuanto a la posición intercalada, de los 20 casos analizados la tendencia clara es que no haya silencios (45 %) o solo un silencio posterior (35 %), y solo un 20 % están encuadrados por dos marcas de silencio, algunas de ellas muy breves. La velocidad elocutiva propicia la inexistencia de pausas, como en (22). En cambio, con pausa posterior o ambas pausas se trata de enunciados que responden a una velocidad ralentizada, propia de un estilo más solemne que se da, por ejemplo, en ciertas declaraciones del discurso político (cfr. Perea Siller 2017b), o en enunciados en que el emisor se muestra reflexivo o como una forma de realzar el operador (23): (22) por segunda vez en Democracia con un gobierno del Partido Popular // ha salido de la crisis que dejó la izquierda / y eso es negar la evidencia sinceramente y negar el esfuerzo / a tantos millones -sí- de españoles / que lo están haciendo (Pablo Casado Blanco, RTVE: El debate de La 1 - El Debate del debate, 2015). (23) ¿eh? en fin no me quiero poner en lo peor / pero yo francamente / no me comeré nada calentado (Rafael Torres, Lo que es la vida, RNE, Radio 1, 0504-2001).
Respecto al Pitch, la tendencia general de los operadores en posición media, que se observa en la figura 3, es la entonación ascendente del operador, con el esquema tonal L*+H, en semianticadencia, lo que impide a su vez el alargamiento de la sílaba final:
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 241
19/08/20 12:29
242
Francisco Javier Perea Siller
Figura 3 Oscilograma y curvas de entonación e intensidad de 22 (selección)
Finalmente, nos ocupamos de los operadores que se sitúan al final del enunciado (18 casos). El contexto fónico de este grupo de enunciados es el final de la curva de entonación, que se relaciona con la caída progresiva de la intensidad debida a la bajada de la fuerza espiratoria a medida que se va hablando; por tanto, se sitúan al final del movimiento de declinación, marcado por la cadencia final. Sobre las pausas que separan el resto del enunciado y el operador final, hay que señalar que más de la mitad (55,6 %) no registra un silencio anterior. Solo en casos en que la tasa de habla es más baja se facilita la existencia de estas pausas (44,4 %), con dos posibilidades: primera, que el discurso del hablante presente un tono pensativo, que ocurre en una cuarta parte de las ocasiones. En estos enunciados, la pausa puede llegar a los 843 ms, con una media de 655,5 ms. Cuando no se da este tono de reflexión (la otra cuarta parte de los enunciados), la medida de las pausas es menor, con una media de 163,5 ms. Se trata de un valor más bajo que los señalados por Noteboom (1997) o Hidalgo Navarro (2018), que estiman valores de 200 y 300 ms como mínimo. Hay que señalar, entonces, que la presencia de un silencio relativamente breve junto a la aparición de otros procedimientos fónicos da lugar a que perceptivamente el receptor llegue a procesar la pausa en el discurso. Los otros medios que hemos comprobado que marcan la marginalidad de estos operadores enunciativos finales son el tono y la intensidad24. En primer No es relevante el alargamiento de la sílaba final en estos casos, puesto que normalmente no se trata de verdaderos finales, sino que se encadenan con otras secciones del discurso, por lo que es más fácil que aparezcan reducciones fónicas en la parte final del operador. Contribuye a este efecto que se trata de unidades con al menos cinco sílabas, en las que se marca un único 24
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 242
19/08/20 12:29
Capítulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos
243
lugar, en el contexto de declinación en que se sitúan estos operadores, se registra en muchos casos un reajuste tonal, por el que el operador comienza en un tono más alto que el final de lo que le antecede. Y, por otra parte, puede registrarse una depresión de la intensidad antes del operador, suficiente también para marcar la pausa (Martínez Celdrán y Fernández Planas 2013: 197). Comprobaremos en (24) la existencia ambos fenómenos: (24) de hecho bueno no sé cómo aguanta mi marido sinceramente porque / creo que soy una tía muy poco cariñosa (PRESEGAL: SCOM_M21_048, 2010):
Figura 4 Oscilograma, espectrograma y curvas de entonación e intensidad de 24 (selección)
En el enunciado 24 aparece el operador antecedido de un silencio de 116 ms, que corresponde a una obvia depresión en la intensidad. En el contexto de la declinación, el Pitch en el operador prácticamente desaparece, puesto que el final del enunciado en que el operador se sitúa está ensordecido. En cambio, se aprecia que las trazas de F0 que aparecen son más altas (índice de reajuste) y todo el operador registra un aumento de la intensidad que se aprecia claramente tanto en el oscilograma como en la curva de intensidad.
acento. En todo caso, queda pendiente de investigación futura la duración de las diferentes sílabas en estos adverbios de realización acentual tan variable.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 243
19/08/20 12:29
244
Francisco Javier Perea Siller
6. Discusión y conclusiones De acuerdo con los resultados del análisis del corpus utilizado (348 enunciados obtenidos en CORPES XXI), se demuestra la existencia de un proceso diferente de especialización pragmática que presentan los cuatro adverbios objeto de estudio en el discurso oral. Se hace patente que, partiendo de la función de aditamento modal (único lugar donde se registra honradamente), es posible para algunos de estos adverbios desarrollar el papel de operador enunciativo (en este orden, según el índice de aparición, sinceramente, honestamente, francamente) y en una fase ulterior se sitúa la posibilidad de funcionar como operador argumentativo (francamente). Se observa también que el adverbio sinceramente está desarrollando su capacidad de constituirse como operador argumentativo, aunque su papel principal sigue siendo el de operador enunciativo. Parcialmente se refleja este particular estado en la bibliografía, a juzgar por las entradas de Santos Río (2003) y Fuentes Rodríguez (2009) en sus diccionarios, como señalamos en § 4.2. Desde el punto de vista pragmático, los usos de estos adverbios como ambos tipos de operadores (aunque en distinta proporción) incide en el importante papel argumentativo que desempeñan unos y otros como intensificadores del enunciado en sus distintas posibilidades sintácticas: bien como operador que afecta a todo el enunciado, bien cuando aparece integrado en el dictum e incide en un adjetivo o un adverbio: en todos los casos se trata de modificadores realizantes, en cuanto intensifican la fuerza ilocutiva del enunciado en el que se sitúan (Brenes Pea 2013: 43), con los distintos valores que hemos analizado en §§ 4.1 y 4.2. Por otra parte, la ventaja de utilizar un corpus de realizaciones espontáneas, frente al habla de laboratorio, consiste en que permite dar cuenta de la extraordinaria variabilidad que reconocen las realizaciones prosódicas de estos operadores, como han señalado investigadores como Martín Butragueño (2003) e Hidalgo Navarro (2010, 2018). En relación con las pausas, el primero afirmaba (2003: 394) que su manifestación como silencios efectivos depende en gran medida del registro: mayor formalidad implica la expresión de la pausa como silencio, que se compensa con los otros mecanismos, como el salto tonal, cuando el estilo es más informal. Para la manifestación de pausas mediante el silencio, también son determinantes factores paralingüísticos como la intención de ofrecer un tono de seguridad o solemnidad, asociados a la ralentización de la velocidad elocutiva (Perea Siller 2017b). En un trabajo
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 244
19/08/20 12:29
Capítulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos
245
reciente, Hidalgo Navarro (2018: 245-246) destaca la vinculación, en muchos de los marcadores discursivos, entre aislamiento y realce prosódico. Hemos comprobado para el caso de estos adverbios que es posible la focalización mediante los recursos habituales de ampliación del campo tonal, de la intensidad y la duración, tanto con separación temporal o como integrados en un grupo fónico más amplio. La focalización de todo el grupo se ha revelado fundamental en los operadores argumentativos frente a los enunciativos (§ 5.1.1). La existencia de pausas en el enunciado no se corresponde con la función sintáctica del adverbio en la oración, pues se ha mostrado que en los operadores analizados, también en función periférica, la tendencia general es la inexistencia de silencios. Sin embargo, independientemente de la velocidad elocutiva, siempre existen elementos prosódicos que marcan para el receptor la presencia de un operador, como es la depresión de la intensidad y el salto tonal. Asimismo, la propia dirección tonal de los operadores ofrece una referencia al receptor para su interpretación como tales operadores. En síntesis, los operadores enunciativos con verbo de habla u opinión (§ 5.1.2) se presentan en un único grupo con un primer momento de subida y luego la declinación subsiguiente (y posible foco en el adverbio si antecede al grupo). En los periféricos, sin presencia de verbo introductor (§ 5.1.3), las posiciones inicial e intercalada ofrecen una inflexión tonal ascendente tras el operador, mientras que la posición final se sitúa indefectiblemente en el marco de la declinación tonal y de intensidad que se manifiesta en la cadencia. Bibliografía Alarcos Llorach, Emilio (1970): “Aditamento, adverbio y cuestiones conexas”, en Estudios de gramática funcional del español. Madrid: Gredos, pp. 307-341. Aznárez Mauleón, Mónica y Ramón González Ruiz (2006): “Semántica y Pragmática de algunas expresiones de sinceridad en español actual”, en Manuel Casado Velarde, Ramón González Ruiz y María Victoria Romero Gualda (coords.), Análisis del discurso: lengua, cultura, valores: Actas del I Congreso Internacional, II. Madrid: Arco/Libros, pp. 1211-1230. Brenes Pea, Ester (2013): “Adverbios y expresiones enunciativas de sinceridad: valores argumentativos y efectos (des)corteses”, en Oralia: Análisis del discurso oral, 16, pp. 33-58. Briz Gómez, Antonio (2001 [1998]): El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática, 2.ª ed. Barcelona: Ariel.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 245
19/08/20 12:29
246
Francisco Javier Perea Siller
Cruttenden, Alan (1990 [1986]): Entonación. Teoría general y aplicación al inglés. Trad. esp. de Ignasi Mascaró. Barcelona: Teide. Ducrot, Oswald (1998): “Los modificadores desrealizantes”, en Signo y seña, 9, pp. 45-72. Fernández Bernárdez, Cristina (2002): “Multifuncionalidad del modalizador a decir verdad en español”, en María Tadea Díaz Hormigo (ed. lit.), IV Congreso Lingüística General, III. Cádiz: Universidad de Cádiz, pp. 965-976. Fuentes Rodríguez, Catalina (1987): “El ‘verbo’ de enunciación”, en Verba: Anuario galego de filoloxia, 14, pp. 149-167. — (2003): “Operador / conector, un criterio para la sintaxis discursiva”, en RILCE: Revista de Filología Hispánica, 19/1, pp. 61-85. — (2007): Sintaxis del enunciado: los complementos periféricos. Madrid: Arco/Libros. — (2009): Diccionario de conectores y operadores del español. Madrid: Arco/Libros. — (2012): “La verdad como estrategia de legitimación discursiva”, en Discurso & Sociedad, 6/1, pp. 128-155. Fuentes Rodríguez, Catalina y Esperanza R. Alcaide Lara (2007): La argumentación lingüística y sus medios de expresión. Madrid: Arco/Libros. González Ruiz, Ramón (2000): “‘Felicidades, sinceramente, Don Antonio’: a propósito de los adverbios de comunicación”, en RILCE: Revista de Filología Hispánica, 16/2, pp. 289-324. — (2005-2006): “Modalizadores de sinceridad, cooperación y estrategias comunicativas”, en Anuario de Lingüística Hispánica, 21-22, pp. 199-228. — (2015): “Los verbos de opinión entre los verbos parentéticos y los verbos de rección débil: aspectos sintácticos y semántico-pragmáticos”, en Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 62, pp. 148-173. Gutiérrez Ordóñez, Salvador (1996): “La periferia verbal (II): complementos de verbo enunciativo y atributos de modalidad”, en Antonio Briz Gómez, M.ª José Martínez Alcalde y Grupo Val.Es.Co (eds.), Pragmática y gramática del español hablado: actas del II Simposio sobre Análisis del Discurso Oral. València: Pórtico, pp. 91-108. — (1997): “La determinación de los niveles oracionales”, en La oración y sus funciones. Madrid: Arco/Libros, pp. 367-426. Hermoso Mellado-Damas, Adelaida (2000): “Adverbios de enunciación: caracterización y clasificación”, en Grupo Andaluz de Pragmática (ed.), Estudios Pragmáticos: voz, narración y argumentación. Sevilla: Kronos, pp. 131-158. Hidalgo Navarro, Antonio (2010): “Los marcadores del discurso y su significante: en torno a la interfaz marcadores-prosodia en español”, en Óscar Loureda Lamas y Esperanza Acín-Villa (coords.), Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy. Madrid: Arco/Libros, pp. 61-92. — (2018): “Unidades discursivas mínimas en la conversación: una aproximación de base prosódico-contextual”, en Ester Brenes Peña, Marina González-Sanz y Fran-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 246
19/08/20 12:29
Capítulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos
247
cisco Javier Grande Alija (coords.), Enunciado y discurso: estructura y relaciones. Sevilla: Universidad de Sevilla, pp. 229-250. Kovacci, Ofelia (1980-1981): “Sobre los adverbios oracionales”, en Boletín de Filología de la Universidad de Chile, 31, pp. 519-535. — (1999): “El adverbio”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, 1. Madrid: Espasa Calpe, pp. 705-786. Martín Butragueño, Pedro (2003): “Hacia una descripción prosódica de los marcadores discursivos. Datos del español de México”, en Pedro Martín Butragueño y Esther Herrera (eds.), La tonía. Dimensiones fonéticas y fonológicas. Ciudad de México: El Colegio de México/Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, pp. 375-402. Martín Zorraquino, María Antonia y José Portolés Lázaro (1999): “Los marcadores del discurso”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, 1. Madrid: Espasa Calpe, pp. 4051-4213. Martínez Celdrán, Eugenio y Ana María Fernández Planas (2013 [2007]): Manual de fonética española: articulaciones y sonidos del español, 2.ª ed. Barcelona: Ariel. Moliner, María (1998 [1966/67]). Diccionario de uso del español, 2.ª ed. Madrid: Gredos. Navarro Tomás, Tomás (1974 [1944]): Manual de entonación española, 4.ª ed. Madrid: Guadarrama. Noteboom, Sieb (1997): “Prosody of Speech: Melody and rhythm”, en William J. Hardcastle, John Laver y Fiona E. Gibbon (eds.), The Handbook of Phonetic Sciences. Oxford: Blackwell, pp. 640-673. Pamies, Antonio et al. (2002): “Umbrales tonales en español peninsular”, en Jesús Díaz García (ed.), Actas del II Congreso de Fonética Experimental. Sevilla 5, 6 y 7 de marzo de 2001. Sevilla: Laboratorio de Fonética, Facultad de Filología, Universidad de Sevilla, pp. 272-278. Perea Siller, Francisco Javier (2017a): “Estrategias de focalización prosódica en cuatro políticos españoles”, en Pragmalingüística, 25, pp. 490-507. — (2017b): “Gestión de pausas y velocidad elocutiva en el paralenguaje político”, en Victoria Marrero Aguiar y Eva Estebas Vilaplana (coords.), Tendencias actuales en fonética experimental. Madrid: UNED, pp. 151-155. Pons Rodríguez, Lola (2010): “Los marcadores del discurso en la historia del español”, en Óscar Loureda Lamas y Esperanza Acín-Villa (coords.), Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy. Madrid: Arco/Libros, pp. 523-616. Porroche Ballesteros, Margarita (2005): “Sobre ‘francamente’”, en María Auxiliadora Castillo Carballo (coord.), Las gramáticas y los diccionarios en la enseñanza del español como segunda lengua, deseo y realidad: Actas del XV Congreso Internacional de ASELE, Sevilla 22-25 de septiembre de 2004. Sevilla: Universidad de Sevilla, pp. 693-699. — (2006): “Sobre los adverbios enunciativos españoles: caracterización, clasificación y funciones pragmáticas y discursivas fundamentales”, en Revista Española de Lingüística, 35/2, pp. 495-522.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 247
19/08/20 12:29
248
Francisco Javier Perea Siller
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva gramática de la lengua española, Madrid: Espasa. Santos Río, Luis (2003): Diccionario de partículas. Salamanca: Luso-Española de Ediciones. Serrano Montesinos, María José (1995): “El uso de ‘la verdad’ y ‘pues’ como marcadores discursivos de respuesta”, en Español Actual, 64, pp. 5-16.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 248
19/08/20 12:29
Capítulo 10 FORMA Y FUNCIÓN DEL TITULAR CLICKBAIT Sara Robles Ávila
1. Introducción Los clickbaits —en adelante CB— o titulares gancho1, característicos del periodismo sensacionalista distribuido por Internet, tienen como objetivo atraer la atención del lector con contenidos apelativos de distinta naturaleza, pero de escasa relevancia, para que acceda a la noticia expandida, donde surgen anuncios publicitarios que son, en definitiva, los que financian estos medios de comunicación digitales. A caballo entre el titular periodístico y el eslogan publicitario (Robles Ávila 2019a: 274-277), entre lo informativo y lo persuasivo —y más allá aún, lo manipulador2—, el CB se construye con unas técnicas y unos recursos prototípicos, caracterizadores, en lo referente a su expresión lingüística y su arquitectura textual, y orientados a alcanzar su fin último: conseguir el mayor número posible de visitas, su viralización en las redes sociales y, como consecuencia, la obtención de mayores beneficios económicos para las empresas que los sufragan y promueven. La temática sensacionalista y sensacionalizadora3 de estos titulares hace que se los considere de baja calidad informativa, de escasa veracidad, por su La voz clickbait es un préstamo del inglés que aparece recogida por primera vez en el Oxford Dictionary en 1990: “(On the Internet) content whose main purpose is to attract attention and encourage visitors to click on a link to a particular web page”. 2 Sobre las características lingüísticas y las estrategias discursivas en los CB al servicio de la manipulación, véase Robles Ávila 2019a. 3 Molek-Kozakowska (2013) estableció una clara y acertada diferenciación entre sensacionalismo y sensacionalización (sensationalism y sensationalizing) en los titulares CB, entendiendo que el primer concepto alude a noticias llamativas, las propias de la prensa amarilla, referidas a crímenes, escándalos, catástrofes, adulterios, etc.; y, el segundo, a noticias livianas, sin aparente interés que, mediante mecanismos y recursos fundamentalmente lingüísticos, se muestran al lector interesantes, llamativas o curiosas. Molek-Kozakowska (2013: 174) habla de “a sensationalizing way of packaging information to make it appear more relevant and interesting”. Por tanto, la sensacionalización es una “práctica discursiva manipuladora de la voluntad 1
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 249
19/08/20 12:29
250
Sara Robles Ávila
tendencia a la manipulación, a la elocuencia y al magnetismo, posicionándose de este modo en el extrarradio del rigor informativo. A pesar de todo, su eficacia funcional y, por tanto, su éxito comunicativo se consigue gracias principalmente a lo que Lowenstein (1994: 88) denominó curiosity gap, un fenómeno cognitivo con el que manipular la voluntad del destinatario, consistente en la presentación de una inconsistencia o hueco en el conocimiento que provoca una sensación de privación que perturba y lleva a la búsqueda de información; esa búsqueda paradójicamente se convierte en un sentimiento placentero por el carácter anticipatorio del mensaje, que nos crea la esperanza y la ilusión de lograr obtener el deseado input informativo. Aplicado al titular CB, el fenómeno implica no desvelar más de lo necesario en el titular, retener información, esbozarla apenas, sugerirla, para provocar en el lector la acción del clic y así satisfacer su curiosidad; hecho que normalmente no sucede —o solo parcialmente4—, con lo cual se provoca decepción y se va creando una fama poco plausible para estos titulares (Robles Ávila 2019a: 267). No obstante, al tratarse de una curiosidad epistémica propia de los seres humanos, que persigue llenar enigmas o vacíos conceptuales (Berlyne 1960) —incluso sinsentidos—, genera una sensación adictiva y casi irracional que nos lleva a clicar sobre estos titulares a pesar de nuestras infructuosas experiencias previas y de saber que difícilmente vamos a ver satisfecha nuestra curiosidad. Esa curiosidad se produce por el contenido de la propia noticia5, pero muy especialmente por la manera como se expresa, por la forma de los titulares, su fisonomía, ese metalenguaje que los hace identificables6 en el plano ortográfico, por los del lector orientada a realzar de manera exagerada una información trivial, mundana, para sorprenderlo y crear un grado de curiosidad lo suficientemente alto que provoque el clic” (Robles Ávila 2019a: 270-274). 4 En un trabajo previo advertimos que, a tenor del corpus de CB analizado, existía un elevado porcentaje de titulares que no responden al contenido que les sigue, pero se detectó “una estratificación escalar que va de titulares que guardan cierto nivel de fidelidad con la noticia que anuncian hasta los que no lo hacen, pasando por grados intermedios donde se ofrece solo parcialmente la información que prometen. En esa escala, los CB que podemos denominar fraudulentos estarían más próximos a las fake news” (Robles Ávila 2019a: 270). 5 Investigaciones recientes demuestran que la atracción del interés del interlocutor y su compromiso de lectura se logra por la construcción de unos titulares sensacionalistas, emocionales, desconcertantes, atractivos o ambiguos (Bednarek y Caple 2012 y Molek-Kozakowska 2013 y 2016), como veremos en los ejemplos que recogemos en este trabajo para mostrar los fenómenos que se analizan. 6 Precisamente por la certeza de que existen unos patrones lingüísticos prototípicos en la construcción de los CB, desde las áreas de las tecnologías del lenguaje y del procesamiento
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 250
19/08/20 12:29
Capítulo 10. Forma y función del titular clickbait
251
tipos de enunciados que emplea y por las estructuras sintácticas que adopta: el wording (Tan, Lee y Pang 2014). Formas diversas que encierran una funcionalidad comunicativa orientada a lograr su fin último: comprometer al receptor emocionalmente para que continúe leyendo. El esfuerzo creativo se concentra en el titular como cebo a costa de la calidad y del rigor informativos. En este trabajo abordaremos el análisis de los mecanismos formales caracterizadores de los CB antes mencionados, así como sus implicaciones funcionales7. 2. Convenciones ortográficas prototípicas de los titulares CB Desde el punto de vista de la propia fisonomía, existen ciertos rasgos que pueden apuntar a que un aparente titular periodístico común es en realidad un CB, un titular gancho. El más evidente es la escritura en letras mayúsculas de determinadas palabras completas cuyo empleo no se justifica atendiendo a la norma ortográfica, si bien son palabras que se quieren destacar de esta manera gráfica por una razón expresiva8. Son como esos gritos en la escritura, reflejo de la comunicación oral, que muestran la intensidad y el volumen de la voz, y que resultan muy recurrentes en la comunicación mediada por ordenador, como es el caso de los whatsapp, los chats de Internet o los tuits9 (Robles Ávila 2019b: 191). En la escritura de los CB no es casual su empleo sino todel lenguaje natural se trabaja en los últimos años en la detección de este tipo de titulares mediante la creación de modelos de aprendizaje de máquinas que tratan de identificarlos a partir de corpus anotados manualmente. No obstante, consideramos que estos patrones no han sido aún sistematizados con exhaustividad desde el ámbito de la Lingüística. Véanse los trabajos de Biyani, Tsioutsioliklis y Blackmen 2016; Recasens, Danescu y Jurafsky 2013; Chen, Conroy y Rubin 2015; Rony, Hassan y Yousuf 2017, entre otros. 7 El corpus con el que hemos trabajado está compuesto por dos mil CB obtenidos en los últimos cuatro años y que proceden de medios especializados en noticias de esta naturaleza, concretamente Buzzfeed, Huffpost y Upsolc. 8 La Ortografía de la lengua española, en adelante OLE10 (2010: 515-517) admite estos usos transgresores en ámbitos especiales como son los mensajes publicitarios, el diseño gráfico y los productos comunicativos que se difunden a través de las tecnologías de la información, como ocurre con los titulares CB. 9 Efectivamente, la OLE10 (2010: 517) considera el uso de mayúsculas en el ámbito de las nuevas tecnologías de la comunicación un rasgo de la oralidad de carácter descortés por lo que implican de elevación del tono de voz, lo que hace más fatigosa y lenta la lectura. A esto hay que añadir el atentado que suponen contra el respeto al interlocutor. Por todo ello se recomienda su supresión.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 251
19/08/20 12:29
252
Sara Robles Ávila
talmente intencionado, ya que las mayúsculas se aplican a bases léxicas o a sintagmas completos que ya destacan por su carácter ponderativo o apelativo, como sucede en los siguientes casos, con el cuantificador totalizador todo, el sintagma hiperbólico todo el mundo, y el adverbio cuantificativo definitivamente, que intensifican el sentido del enunciado al que se aplican: “16 cosas que solo entenderás si odias el aguacate con TODA tu alma” // “Este es un vídeo que TODO EL MUNDO tiene que ver. Por primera vez en mi vida me he quedado muda” // “22 cosas que eran lo máximo en 2005 pero que DEFINITIVAMENTE no lo son ahora”. Las mayúsculas también se emplean en frases completas que reproducen el estilo directo y a las que se otorga un mayor grado de expresividad por la sorpresa: “19 tuits tremendamente graciosos que harán que cualquier mujer grite ‘JODER, SOY YO’”. Aunque su empleo no debe ser abusivo en la comunicación digital, como recomiendan asesores creativos y estudios dedicados a este ámbito de la comunicación (Spinks, Wells y Meche 1999), lo cierto es que el redactor de CB sabe de su eficacia fática y apelativa, y recurre a las mayúsculas con bastante regularidad. En esta línea de búsqueda de mecanismos que supongan la máxima expresividad a nivel lingüístico, se acude a la repetición fonemática como marca en la escritura de alargamientos vocálicos y consonánticos, señas de pronunciaciones enfáticas10: “Ohhhhhhh Dios mío, esta foto de bodas…”. Cuando se colocan al final del enunciado, adquieren una mayor intensidad: “5 detalles de películas de Disney y Pixar que te harán decir ‘Raayoos’” // “13 datos sobre cosas muy comunes que te van a dejar muerrrrrta”. Por lo que se refiere a los signos de puntuación11, en lo que sigue, analizaremos los que, de algún modo, caracterizan a estos titulares más allá de su Esta técnica es muestra de un trasvase de lo oral, y más puramente coloquial, a la escritura; un rasgo caracterizador de la comunicación a través de las redes sociales, como puede ser Twitter, donde surgen continuamente onomatopeyas, vocalizaciones, consonantizaciones, pronunciación marcada y enfática, etc.; todo un código a caballo entre la oralidad y la escritura (Robles Ávila 2019b: 191). 11 Una puntuación deficiente puede ayudarnos a detectar un CB (Khurana 2017), como hemos podido constatar en numerosos casos de nuestro corpus, donde se aprecia un uso especialmente antinormativo de las comas (“Perro más solitario de Reino Unido encontró hogar. Fueron 10 años, hasta que alguien se apiadó de él”) y de otros signos que referimos en el cuerpo del trabajo. Además, ciertos programas de detección de estos titulares consideran que es característico de los CB el empleo de patrones de puntuación informales (informal punctuation patterns, en términos de Chakraborty et al. 2016), como la multiplicación de signos de interrogación y exclamación, los puntos suspensivos, etc. 10
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 252
19/08/20 12:29
Capítulo 10. Forma y función del titular clickbait
253
acomodo a las normas ortográficas. En los CB los puntos suspensivos vehiculan necesidades expresivas de carácter subjetivo, siendo en la mayoría de las ocasiones indicadores de modalidad que aportan información sobre la intención del hablante en relación a lo que dice el mensaje (OLE10 2010: 395); por tanto, cumplen una función pragmática muy valiosa orientada a diferentes usos: 1.º) al señalar la omisión o suspensión de un enunciado que queda inconcluso, potencian el suspense, la expectación que provoca ese curiosity gap con el que se trata de provocar el clic del lector: “27 veces que Amaia de OT ha sido literalmente tú en la vida y sí, no sé…”; 2.º) otras veces este signo de puntuación implica unas pausas que ralentizan enfáticamente el enunciado12 y provocan un efecto de suspense, un enigma momentáneo que se deshace porque, tras los puntos suspensivos, se completa la información del titular: “Netflix le armó altares a sus personajes fallecidos más icónicos y… obviamente estaba Barb”. Pero, además de estas funciones, este signo de puntuación se emplea en los CB como estrategia para implicar al lector en el mensaje, haciéndolo que complete un enunciado que se muestra suspendido y a la espera de su intervención: “Sabes que es tu mejor amiga cuando…”. En otros casos, el suspense queda roto con la incorporación de un contenido aparentemente ininteligible, pues solo podrá ser decodificado por un target cómplice, ese destinatario que comparte conocimientos previos sobre el contexto que refiere el CB. Es lo que sucede en el siguiente titular, donde el ¡Plop! es la reproducción de un sonido onomatopéyico referido a una caída, a un ruido propio emitido por el personaje de cómic chileno Condorito, al que se refiere el CB: “Ya llegó la nueva película de Condorito y te dará mucha nostalgia porque… ¡PLOP!”. Otro signo ortográfico bastante empleado en los CB son las comillas. En estos titulares desarrollan funciones diversas. Quizá la más frecuente tiene que ver con la principal de este signo: delimitar un segundo discurso que se inserta en el discurso principal (OLE10 2010: 380-381), correspondiente al emisor del titular; con esta función, que reproduce literalmente las palabras de otro interlocutor13, se trata de hacer creíble y dotar de una mayor fuerza expresiva a unos mensajes que, al más puro estilo CB, pueden resultar desconcertantes, 12 Este uso aparece también recogido en la OLE10 (2010: 396), cuando los puntos suspensivos se emplean como indicadores de modalidad. 13 Las citas entre comillas son también una de las características lingüísticas que algunos creadores de herramientas de detección de CB atribuyen a estos titulares; véase, por ejemplo, Kuiken et al. 2017.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 253
19/08/20 12:29
254
Sara Robles Ávila
ambiguos o inquietantes: “‘Aún no lo he asimilado’14 , dicen en redes” // “‘No me pagan por aguantar’: la carta de una profesora indignada por la mala educación de los alumnos”. También se emplean las comillas para introducir apodos o alias cuando resultan llamativos y se convierten en gancho de la curiosidad del lector, como en los siguientes casos: “La llamaban ‘patito feo’ por la apariencia de su rostro. Al salir del quirófano, era otra persona” // “La llaman ‘la novia más triste del mundo’ en el vídeo que indigna a las redes sociales”. Otras veces las comillas tienen una función demarcativa consistente en llamar la atención del lector sobre alguna característica de la voz o expresión entrecomillada, diferenciándola del resto del enunciado. Es lo que sucede cuando las comillas enmarcan palabras o sintagmas a los que se les asigna unos valores irónicos, vulgares, eufemísticos o un matiz semántico especial, no literal, que se convierten en un guiño al lector: “‘Accidentalmente’ envenenó a sus compañeros de trabajo. Agregó un ingrediente secreto a su pastel” // “Ella gastó 30 mil dólares en su boda sólo para ser plantada por el ‘novio de sus sueños’ en el altar” // “Amaia se fue a ‘depilar los sobacos’ antes de la Gala 1 de OT y ahora es nuestra nueva reina” // “La gente cree que nos estamos pasando un poco con los ‘días históricos’ en Cataluña” // “La querían ‘dormir’ sin saber de su embarazo. Veterinario la salva y sus doce cachorros nacieron sanos”. Suelen ser comunes ciertos usos transgresores y, por tanto, antinormativos de las comillas, como cuando reproducen las palabras de alguien en un aparente discurso directo que se introduce con la conjunción que, contraviniendo la norma (“11 respuestas elegantísimas para cuando te digan que ‘una señorita no dice tacos’”); o en el siguiente titular, donde las comillas dan paso a la reproducción literal de una cita sin el empleo previo de los dos puntos ni de la mayúscula al inicio del enunciado referido (OLE10 2010: 380) (“12 fotos de cocina que te harán decir ‘mira, no puedo’, y otras que te tranquilizarán”). Otras veces aparecen los dos puntos introductorios del discurso directo pero la cita se inicia indebidamente con letra minúscula: “13 imágenes que te harán decir: ‘no tenía ni la más mínima idea. ¿Por qué nadie me lo contó antes?’” // “19 pequeños trucos que te harán decir: ‘¿porqué15 no lo pensé antes?’”. En otros casos, las comillas en los CB enmarcan títulos de películas o de series, de En todos los CB que referimos las comillas son dobles en el original; por convenciones de estilo aquí las reproducimos como simples por estar dentro del CB que aparece enmarcado en su totalidad por comillas dobles. 15 La falta ortográfica está en la fuente. 14
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 254
19/08/20 12:29
Capítulo 10. Forma y función del titular clickbait
255
canciones, etc., transgrediendo la norma ortográfica, que establece el empleo de algún tipo de resalte tipográfico, como pueden ser las letras cursivas, pero no las comillas (OLE10 2010: 384): “16 cosas que necesitas saber sobre los perritos Xolos si amaste ‘Coco’” // “El misterio de ‘Asereje’ finalmente ha sido resuelto”. Por otra parte, en los CB también los dos puntos desempeñan funciones variadas. Además de introducir citas textuales en el discurso directo, como ya hemos observado más arriba, este signo delimitador se usa para presentar una secuencia con un valor anunciativo, anticipativo respecto de otra que le sigue (OLE10 2010: 358). No obstante, dado el carácter enigmático de estos titulares, es común que no se precise la información que se espera tras los dos puntos, como ocurre en el siguiente caso, donde el “juego visual” es el elemento que se anticipa en la primera sección y tras los dos puntos, lejos de ofrecerse la explicitación esperable, se lanza una pregunta donde solo se dan indicios de en qué consiste el juego: “El juego visual de esta Navidad: ¿eres capaz de encontrar al oso entre los ciervos?”. Igualmente, en el CB “‘The Invisible Box Challenge’: un nuevo reto recorre el mundo”, la información que sigue a los dos puntos, no explica lo que anuncia la primera, sino que aumenta el nivel de intriga con nuevos datos que resultan más enigmáticos. También se usan los dos puntos en estructuras enumerativas que, para intensificar la sorpresa, presentan los elementos de la serie delante de la palabra o grupo sintáctico que los comprende: “Pelo corto, barba y cuerpo alucinante: así luce el renovado y espectacular David Bisbal” // “Plásticos transparentes y botas con forma de pie: 24 extrañas modas que fueron demasiado lejos”. Para lograr una mayor efectividad comunicativa por el suspense que suelen aportar en estos contextos, los dos puntos conectan dos oraciones relacionadas entre sí sin necesidad de emplear nexos, siendo las más frecuentes las que expresan una relación causa-efecto: “Esta chica protagoniza un momento sin precedentes en ‘First Dates’: queda a cenar con su ex” // “Pensé que aprender yoga sería fácil. Y no lo es: 10 ilustraciones que muestran mi sufrimiento”. Es otra manera de implicar al lector en el mensaje, esta vez reconstruyendo el enunciado omitido. Los paréntesis son otro de los signos ortográficos caracterizadores de estos titulares porque, por su propia apariencia visual, se convierten en elementos disruptivos de la linealidad de los mensajes y muy apelativos; de hecho, sobre ellos ponen el foco de atención muchos detectores automáticos de CB. En ocasiones, este signo presenta su valor delimitador convencional, que en-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 255
19/08/20 12:29
256
Sara Robles Ávila
vuelve información complementaria o aclaratoria (OLE10 2010: 370-371) y explica algún dato que aparece en el titular, como en “La razón por la que Susana (‘La isla de las tentaciones’) ha desaparecido de la televisión”; aunque, por lo general, la función que desempeñan los paréntesis en los CB es transgresora respecto de su función canónica y que, si esta consiste en aislar la unidad lingüística que encierran y, por tanto, considerarla complementaria y no vinculante, en los CB los paréntesis contienen una información de interés por ser generalmente la que contribuye a despertar la curiosidad del lector: “Los animojis te harán querer comprar el IPhone X (pero cuesta un gritón de dólares)”, o “Cómo sonreír en el trabajo puede ayudarte (y perjudicar) tu carrera profesional”. Además, se constata el uso deliberado de los paréntesis como elemento visualmente más apelativo, ya que la coma habría podido desempeñar la misma función. De igual modo, en el siguiente CB los paréntesis encierran un adjetivo valorativo y muy subjetivo como acicate para acceder a la noticia: “Estos son los GIFs más usados (y geniales) de 2017”. En el siguiente caso, la enumeración abierta dispuesta entre paréntesis aumenta la tensión informativa por la relevancia de los datos que añade: “Otro examen a la deuda social de Google (y Microsoft Facebook, Amazon…)”. 3. Modalidades de enunciación en el titular CB y sus implicaciones ilocutivas La tendencia general de los enunciados CB es al empleo de la modalidad aseverativa —también llamada enunciativa (Nueva gramática de la lengua española, en adelante NGLE 2009: 3114)—, que es la fórmula por defecto de estos titulares. Aunque predomina la variante afirmativa, surgen enunciados negativos que resultan más efectivos y enfáticos desde el punto de vista del impacto que pueden crear en el lector, como ocurre en “La prueba definitiva de que los búhos no son animales de verdad”, mejor que “[…] son animales falsos”; o “10 sencillas formas de cuidarte que no cuestan casi nada”, que resulta más apelativo por su doble negación que si se hubiera escrito de manera afirmativa: “10 sencillas formas de cuidarte que cuestan poco”. O casos donde el énfasis se refuerza con el empleo de determinadas clases de palabras en forma negativa, como puede ser el adverbio jamás: “23 impactantes imágenes para no olvidar jamás el 2 de octubre”, en lugar de “23 impactantes imágenes para recordar siempre el 2 de octubre”. En ocasiones el enunciado negativo,
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 256
19/08/20 12:29
Capítulo 10. Forma y función del titular clickbait
257
si bien enfatiza el mensaje, dificulta su compresión: “12 historias realmente jodidas que los fans de Disney no se van a creer que son verdad” (mejor “[…] van a creer que son falsas”). Asimismo, existe una preferencia por el empleo de verbos precedidos del adverbio de negación en lugar de usar sus equivalentes verbales sintéticos, siendo el más frecuentemente empleado no saber en lugar de desconocer (“17 cosas increíbles que no sabías que pasaron hace 100 años”); además de otros como no creer por dudar o negar (“Amaia y Alfred cantaron ‘City of Stars’ en OT y la gente todavía no se lo puede creer”); también son frecuentes otras formas, como no querer por evitar (“20 ilustraciones que muestran la realidad de las mujeres que la sociedad no quiere ver”); no subir por mantener (“6 consejos para no subir de peso y comer todo lo que quieras en las fiestas de diciembre”); no notar por pasar desapercibido u obviar, apoyado por el adverbio seguro (“23 asombrosos detalles de “Stranger things 2” que seguro no habías notado”). También en estructuras bimembres coordinadas el enunciado negativo se emplea como segunda parte de un CB para oponerlo al afirmativo de la primera parte: “22 cosas que eran lo máximo en 2005 pero que DEFINITIVAMENTE no lo son ahora”; o “Pensé que aprender yoga era fácil. Y no lo es: 10 ilustraciones que muestran mi sufrimiento”. Además de los enunciados aseverativos afirmativos o negativos, con bastante frecuencia surgen otros para cumplir el objetivo pragmático asociado a la finalidad perlocutiva de los CB. Sin duda, uno de los más empleados son los interrogativos, generalmente directos. Este tipo de enunciado se dirige sin ambages al receptor apelando su atención por su propia fisonomía —enmarcadas entre signos de apertura y cierre de interrogación16—, exigiéndole una respuesta y creando, de este modo, un mensaje personalizado que lo coloca en el centro de la esfera comunicativa. En los CB se registran interrogativas que, dependiendo de la respuesta, pueden ser totales, generalmente de las llamadas de sí o no; o interrogativas parciales. Estas últimas aparecen introducidas por una amplia variedad de elementos interrogativos, ya sean pronombres, determinantes o adverbios, aunque predominan los pronombres: “¿Cuál es tu porcentaje de influencer?” // “¿Por qué debemos cuidar a las abejas antes de que se extingan?”. Precisamente la presencia de signos de interrogación es una de las características que en los programas de detección de CB se considera potencialmente propia de estos titulares. Véase a este respecto, entre otros, Indurthi y Reddy Oota (2017). 16
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 257
19/08/20 12:29
258
Sara Robles Ávila
El fenómeno de curiosity gap se promueve con interrogativas que prometen resolver un enigma bastante sensacionalizado, u ofrecen historias y contenidos que podrían interesar a un target determinado: “¿Qué fue de los niños de Jumanji?”. No obstante, y a pesar de contar con un amplio volumen de enunciados interrogativos parciales en nuestro corpus, existe una tendencia al empleo de interrogativas totales, generalmente orientadas a obtener del interlocutor una respuesta afirmativa, donde se le lanzan retos que son, en realidad, una estrategia para el clic: “¿Eres capaz de reconocer la canción de 2017 por un trozo de la letra?” // “¿Puedes adivinar cuánto cuesta alquilar estos pisos?”. Estas interrogativas se pueden introducir mediante un titular que contextualiza la pregunta y muestra el desafío: “El juego visual de esta Navidad: ¿eres capaz de encontrar al oso entre los ciervos?”. Un recurso que aumenta la atención del lector y lo atrae hacia el reto consiste en hacer seguir la interrogativa de otro enunciado que encierra dos argumentos implícitos pensados para lograr el clic: uno, basado en el argumento de una supuesta mayoría de lectores que han ejecutado la prueba en un tiempo reducido; otro, apoyado en la corta inversión de tiempo para la ejecución de la prueba: “¿Ves el pájaro rojo en este dibujo? La mayoría solo tarda tres minutos en hacerlo”. En numerosas ocasiones se trata de auténticas interrogativas retóricas que contienen implícitamente la respuesta, ya que tras la pregunta se presenta una consecutiva, que es una marca de orientación que dirige la respuesta en el sentido positivo: “¿Eres fan de la perrita Frida? Pues vas a amar a los perros rescatistas de la UNAM”. Son muy empleados los CB en los que, tras la pregunta, se presenta un enunciado afirmativo donde el demostrativo deíctico señalador, este —y sus variantes de género y número—, en función catafórica, al ocultar el referente —que se supone que se conocerá en la noticia extendida tras el clic—, intensifica la falta de información, aumentando la curiosidad del lector por entender el mensaje. Como ya se ha puesto de manifiesto en otros trabajos17, este tipo de deixis tan caracterizador de los CB, apunta y dirige al lector hacia la res Estas expresiones gramaticales deícticas locativas —un tipo de las llamadas forwardreference words—, adelantan, siempre mediante referencia catafórica, la noticia que se esconde tras el clic, y son las principales responsables de crear el curiosity gap. Sobre la deixis en los titulares CB, véase Blom y Hansen (2015), que realizaron una investigación sobra la deixis en los titulares de periódicos daneses y concluyeron que los mecanismos más empleados eran el uso de pronombres demostrativos, de pronombres personales, de artículos determinados y de adverbios. A este respecto también puede verse Robles Ávila, 2019a, y en prensa. 17
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 258
19/08/20 12:29
Capítulo 10. Forma y función del titular clickbait
259
puesta que se oculta tras el clic. Unas veces se trata del demostrativo neutro catafórico esto, que anuncia un contenido proposicional y, por tanto, una respuesta más enigmática, menos esperable (“¿Qué haría AMLO para proteger a los periodistas? Esto respondió y nos dejó con más dudas”); mientras que en otros casos el deíctico modifica a un sustantivo, que adelanta en cierta medida el sentido de la respuesta tras el clic18, como en el siguiente caso, donde ya se alude a un truco para solucionar el problema que plantea el titular: “¿Los vegetales se te dañan muy rápido? Con este truco nunca más tendrás ese problema”. El gusto por el estilo directo se debe a que le otorga veracidad y una mayor expresividad al enunciado, y ello se manifiesta en el empleo de interrogativas, donde el sentido propiamente interrogativo se diluye ante una función recriminatoria: “13 imágenes que te harán decir: “no tenía ni la más mínima idea. ‘¿Por qué nadie me lo contó antes?’” // “21 veces en que los dibujos animados te hicieron preguntarte ‘¿quién ha dejado que pase esto?’”. Como en los casos anteriores, las interrogativas se emplean para realizar actos de habla diferentes de las preguntas; es lo que sucede en CB donde la pregunta se plantea en realidad como una invitación, un preámbulo a recomendaciones y sugerencias que se esconden tras el clic: “10 bebidas que acompañarán mejor tu cena navideña… ¿Ya sabes qué vas a comer?”. En este caso no interesa la respuesta del lector; es una mera excusa, una estrategia comunicativa para ofrecer, junto a la propuesta de bebidas, otras recomendaciones, pero ahora para la cena. Se aprecian también CB que lanzan al lector el anzuelo de la promesa de una información sensacionalista y, para aumentar la tensión, tras este primer enunciado se propone una interrogativa retórica con marcas de orientación (NGLE 2009: 3188), que dirigen la interpretación del interlocutor posiblemente hacia una respuesta negativa, aunque nada impediría una réplica en sentido contrario: “Esta es la cirugía estética de moda entre los millennials, ¿vale la pena dejarse influenciar tanto?”. Muy característico del lenguaje coloquial resulta el empleo de determinadas palabras o sintagmas enmarcados entre signos de interrogación —a veces 18 Aunque no es lo que ocurre en los CB reseñados, es frecuente localizar la llamada deixis ostensiva ad oculos o sensible, que consiste en acompañar el deíctico de una imagen como avance de lo que aparecerá tras el clic, aunque a veces la imagen que se ofrece es muy ambigua y resulta desconcertante intencionalmente, de modo que se cree la curiosidad en el lector (Robles Ávila 2019a: 280-281).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 259
19/08/20 12:29
260
Sara Robles Ávila
también entre paréntesis—, que expresan duda —no exenta de ironía, por otra parte (OLE10 2010: 393) —, cuestionan lo que expresa el segmento entre estos signos, y se han de entender como guiños al lector que buscan su complicidad mediante un enunciado próximo y muy eficaz desde el punto de vista comunicativo: “El (¿arrepentido?) tuit de Casillas con su cameo en ‘7 vidas’ que muchos aplauden”. Por otra parte, los enunciados exclamativos en los titulares CB muestran la afectación del emisor por aquello que cuentan. Suelen trasmitir muy variados efectos de sentido que dependen de los contextos en los que se insertan, aunque predominan los sentimientos desenfrenados de emoción, ánimo, alegría y, muy especialmente, sorpresa, como estrategia para implicar al lector, conmoverlo y animarlo al clic. Estos, en numerosas ocasiones, son consecuencia de la noticia que se esboza: “Acudió al hospital pensando que tenía apendicitis y salió con un bebé en los brazos. ¡Sorpresa!”. Dada la gran eficacia y rentabilidad de estos enunciados, e igual que ocurre en los mensajes publicitarios (Robles Ávila 2005: 231-232), cualquier tipo de secuencia discursiva se puede convertir en exclamativa simplemente añadiéndole signos exclamativos de inauguración y de clausura. La afectación del hablante se refuerza con el empleo de cierta clase de palabras que intensifican el sentido del enunciado exclamativo; como en el siguiente caso, donde el sentimiento de sorpresa aparece amplificado por medio del adverbio de carácter conclusivo definitivamente, que, además, aporta una potente fuerza ilocutiva: “¡Lorde definitivamente tiene fuertes poderes psíquicos! Este tweet escrito en enero es la prueba irrefutable”. También mediante grupos exclamativos nominales construidos sin palabras exclamativas el CB expresa la euforia incontenida de un deseo: “10 problemas a los que toda persona bajita debe enfrentarse a diario. ¡Larga vida a nosotras!”. En ocasiones oraciones exclamativas forman parte de titulares desconcertantes donde solo se esbozan ciertos datos para anclar mínimamente la noticia, y que son los argumentos para incitar a la acción de clicar: “Novio trofeo. ¡Todas quieren uno!”. El carácter coloquial de los CB se muestra en la aparición de rasgos de oralidad, como se observa en el siguiente titular al que acompaña una aparentemente espontánea expresión interjectiva de disculpa entre signos de exclamación, que no es más que un artificio con el que se simula que se está diciendo en el titular más de lo que se debería: “Fotos que van a cabrear a los que odian el queso. ¡Perdón!”. Pero, en esta tendencia al estilo más familiar y distendido, las exclamaciones también aparecen para enmarcar representaciones onomatopéyicas que refieren sucesos solo accesibles
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 260
19/08/20 12:29
Capítulo 10. Forma y función del titular clickbait
261
tras el clic: “Ya llegó la nueva película de Condorito y te dará mucha nostalgia porque… ¡PLOP!”. Aunque los adverbios de duda o modales epistémicos actúan a nivel del enunciado y no de la enunciación19, conviene referirse a aquellos CB que recurren al empleo de adverbios de este tipo para mostrar la actitud del hablante sobre aquello que refiere en el titular, expresando incertidumbre. Su empleo se vincula a titulares donde se intimida al lector al crearle una sospecha (“Estos 8 síntomas ocultos pueden revelar que tengas depresión. Quizás estás deprimido sin saberlo”), o cuestionando su memoria, su conocimiento, etc. (“29 famosos que posiblemente olvidaste que salieron en Anatomía de Grey” // “36 datos sobre ‘Stranger Things’ que probablemente no sabías”). Con el adverbio seguramente el grado de certeza aumenta y, consecuentemente, se da por certera, en este caso, cuál será la reacción del lector si accede a la noticia: “17 fails de cocina que seguramente te harán reír”. 4. Construcciones sintácticas de los CB La elección de la estructura sintáctica que servirá de esqueleto al CB resulta fundamental en su construcción, pues sobre ella se portarán los contenidos de los mensajes. Unas estructuras que deben proporcionar datos suficientemente incitadores de modo que el lector decida clicar sobre el titular. Pero, contrariamente a lo que sucede en el titular periodístico o en el eslogan publicitario, tendentes a la economía lingüística20 mediante la omisión de elementos que se pueden recuperar por el contexto, los CB presentan una mayor extensión
19 Seguimos los planteamientos de la NGLE (2009: 3113-3118) al considerar por modalidades de enunciación los patrones formales a los que tienden a ajustarse los enunciados oracionales —y con frecuencia también los no oracionales— dependiendo de cuál sea su fuerza ilocutiva; estos se corresponden con las estructuras imperativas, exclamativas, interrogativas y, por defecto, la aseverativa o asertiva. En cambio, las modalidades proposicionales o del enunciado solo añaden ciertas estimaciones o consideraciones al contenido del enunciado, como lo que sucede con los adverbios modales, evaluativos o evidenciales (NGLE 2009: 2351-2353). 20 Sobre la economía lingüística del titular periodístico, véanse Romero Gualda (1993), López Hidalgo (2001), Rebollo Torío (2008), Cervera Rodríguez (2016), etc. Sobre sintaxis y economía lingüística en la publicidad, véanse entre otros Hernando Cuadrado (1984), Ferraz Martínez (1995) o Robles Ávila (2004 y 2005).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 261
19/08/20 12:29
262
Sara Robles Ávila
y no suelen elidir ninguno de sus componentes verbales21. Por este motivo, son escasos los que se construyen con oraciones simples (“Este alcalde se pone a hablar de orina de perro en el mensaje institucional de Navidad” // “La carta a Papá Noel de este incrédulo niño te dejará sin palabras”), o con sintagmas nominales en los que la simplicidad sintáctica se suple con el empleo de ciertas clases de palabras apelativas e incitadoras, como una adjetivación expresiva, valorativa o intrigante22 (“13 momentos impactantes captados por la televisión” // “24 maneras creativas de canalizar la depresión o la ansiedad” // “Las 35 muertes más tristes de ‘Titanic’”), o simplemente una temática de actualidad que despierta la curiosidad y el interés del lector (“14 imágenes del memorial para las costureras de la fábrica de Chimalpopoca”). En ocasiones el enunciado CB incluso aparece incompleto, acabado con puntos suspensivos (“Ohhhhhhh Dios mío, esta foto de bodas…”). El alargamiento del elemento interjectivo y la presencia del demostrativo deíctico ostensivo esta alimentan la curiosidad del lector, ya que apuntan a una imagen a la que solo se puede acceder si se accede a la noticia completa. Los titulares formados por oraciones simples se superan muy habitualmente con otros de estructura bimembre compuestos por dos oraciones yuxtapuestas unidas por un punto, cada una de las cuales mantiene su independencia y, por separado, muestran una relevancia mayor (OLE10 2010: 294-295). La eliminación de elementos de enlace y conectores da como resultado un mensaje entrecortado y enigmático que genera tensión informativa y permite imprimir un mayor énfasis, generalmente en la segunda oración, que suele resultar más incitadora e intrigante. La proximidad de estos titulares gancho con los periodísticos se aprecia cuando en la primera oración se refiere una noticia al modo tradicional —aunque, por lo general, se pueden rastrear algunos rasgos sensacionalistas—; y la segunda, normalmente más breve, funciona como gancho dirigido al lector, Una muestra de ello es el empleo de adverbios en -mente, que se suelen evitar en los titulares de prensa y en los textos comerciales porque alargan la expresión y vulneran el principio de economía lingüística y, en cambio, son muy empleados en los CB: “17 transformaciones de cejas que son absolutamente impresionantes”. En este sentido conviene señalar también la extrañeza que suponen aquellos titulares en los que no hay homogeneidad en la omisión de ciertos elementos, como sucede en “Amiga quiere robar el bebé de su amiga embarazada. Cuchillos y tijeras estaban dentro del plan”, donde el artículo se elide aleatoriamente delante de ciertos sustantivos y no de otros, como ya se evidenció en Robles Ávila, en prensa. 22 Sobre las clases de palabras caracterizadoras de los CB, en concreto la adjetivación expresiva, subjetiva y ponderativa, véase Robles Ávila, en prensa. 21
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 262
19/08/20 12:29
Capítulo 10. Forma y función del titular clickbait
263
apelativo y provocador, muy coloquial (Robles Ávila 2019a: 268-269): “En Holanda existe un puente marino que desafía. La física. ¡Esto no es una ilusión óptica!” // “Rappi regalará pedidos a personal médico de emergencias. Un delivery que acaba con el coronavirus” // “Palomas hambrientas atacan a personas con bolsa de mercado. Por la cuarentena, nadie las alimenta”. Por lo general, en la primera oración se presenta la noticia desconcertante, llamativa o curiosa; y en la segunda se intensifica el interés con el esbozo de nuevos datos complementarios, como en los siguientes casos: “Dormía maquillada para que su novio no supiera su secreto. Una noche olvidó retocarse y él lo notó” // “Encontraron una caja abandonada en la nieve. En su interior, 2 criaturas estaban pidiendo calor”. El formato narrativo que adoptan estos titulares, donde apenas se anuncia, se apunta mínimamente una historia, contribuye a crear una mayor expectación, conmoviendo el interés del interlocutor. En este sentido, resulta muy eficaz desde el punto de vista comunicativo la implicación que se hace del lector en las noticias como recurso para comprometerlo con el clic, de ahí el empleo de imperativos (“Existe un alimento delicioso que te representa según el mes en el que naciste. Averígualo”), o de un futuro incontestable (Robles Ávila en prensa) (“15 cómicos actos de vandalismo encontrados en baños públicos. No te darán ganas de usar este ‘arte’”). En otros casos, las oraciones versan sobre noticias que, a pesar de presentar una temática vacua, se construyen con mecanismos sensacionalizadores, una expresión hiperbólica y muy apelativa: “Estas 29 personas pasaron el límite de la pereza. No puede haber gente más floja en el mundo” // “Con maquillaje esta mujer puede convertirse en una muñeca Bratz. El parecido llega a ser aterrador”. Detectamos que subyace un valor causal en la yuxtaposición de dos oraciones como en los siguientes CB: “25 foto que prueban que ser madre es la labor más importante de todas. Puedes cambiar el mundo” // “15 pruebas de que los niños son un desastre cuando quedan solos. En minutos desatan el caos” // “Las 5 dietas de celebridades que tienes que evitar a toda costa este 2018. Son muy peligrosas”. La omisión del nexo porque o ya que segmenta el titular y añade más tensión al mensaje, que demanda la colaboración del interlocutor. También las estructuras bimembres de algunos CB se enlazan mediante conjunciones. Predomina la coordinación copulativa con la conjunción y, que resulta muy rentable ya que, al estilo publicitario (Robles Ávila 2005: 234-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 263
19/08/20 12:29
264
Sara Robles Ávila
236), además del valor de adición prototípico, aporta23 un matiz temporal en tanto lo expresado en la segunda frase se produce con posterioridad a lo que se refiere en la primera: “Llamé a las líneas de atención al suicidio de todos los estados en México y esto fue lo que pasó” [primero, “llamé…”; segundo, “esto fue lo que pasó”]. Igualmente, se detecta una interpretación adversativa en la copulativa con y, equivalente a pero en el siguiente titular: “Pensé que aprender yoga era fácil. Y [pero] no lo es: 10 ilustraciones que muestran mi sufrimiento”. Más frecuente resulta en cambio el valor ilativo, consecutivo que se le imprime a la segunda oración: “El coronavirus obliga a cancelar las corridas de toros en España y [como consecuencia] le salva la vida a 120 animales”. O el valor condicional que desarrolla en CB como este: “Escoge unos chocolates y te diremos tu futuro amoroso” [si escoges…, te diremos…]. Los CB que se construyen con dos oraciones unidas por pero contraponen dos ideas: “Nadie cree que el culo de esta mujer sea real… pero lo es”. En ciertos casos, la decodificación de estas coordinadas adversativas obliga al lector a articular un proceso de inferencia, ya que, parte de lo que se dice en estas construcciones de manera explícita, remite a una información que debe ser interpretada generalmente aplicando el sentido común. No obstante, dada la naturaleza sensacionalizadora de estos titulares, que tratan de hacer relevante y notorio lo irrelevante y anodino, el proceso de inferencia se funda en supuestos igualmente desconcertantes. Es lo que sucede, por ejemplo en el siguiente CB: “Esta niña de 10 años entrevistó a su gato, pero las cosas no terminaron demasiado bien”, donde en la primera oración se presenta una circunstancia muy sensacionalizadora, hilarante y bastante ridícula, mientras que en la segunda, contrariamente a lo esperable, que sería que no hubiera ocurrido nada especial, se produjo un problema, hecho que trata de crear sorpresa, curiosidad porque desorienta y abre el camino a la especulación24. Igual sucede en “Fotografió a ‘hermosa modelo’ para un grupo de Facebook, pero
23 En cuanto a posibles interpretaciones más allá del valor de adición, véase NGLE 2009: 2408. 24 Como se recoge en la NGLE (2009: 2453), “las inferencias que determinan la interpretación de la conjunción pero son deducciones libres establecidas en función de muy diversas informaciones, supuestos compartidos y de sentido común, conocimientos culturales o preferencias particulares […]. Es importante resaltar que las inferencias que pueda parecer inesperadas no producen secuencias agramaticales en la coordinación adversativa, sino cadenas de razonamiento de mayor o menor consistencia argumentativa”.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 264
19/08/20 12:29
Capítulo 10. Forma y función del titular clickbait
265
de pronto vieron su cara llena de pelo”. Contrariamente a lo esperable, en este caso la hermosa modelo de la primera oración resultó no serlo en la segunda. La complejidad sintáctica y la dilatación expresiva de los CB25 alcanza su máximo nivel con el empleo de oraciones subordinadas. Existe una evidente diversidad tipológica de subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales, aunque dominan las adjetivas y adverbiales. Las sustantivas que se emplean suelen ser completivas de complemento directo, que representan el discurso del protagonista real de la noticia, tratando de dar mayor realismo y veracidad a lo que se dice (“11 respuestas elegantísimas para cuando te digan que ‘una señorita no dice tacos’”26), o anuncian lo que se oculta tras el CB (“15 personas que han vivido con depresión comparten lo que les ha ayudado”). También se detectan algunas sustantivas de sujeto con las que se crea expectación por lo que esbozan vagamente en un contexto bastante intrigante, como en el siguiente CB, donde el apunte a un hecho ambiguo expresado en la sustantiva y apoyado por el atributo, genera la curiosidad por acceder a la información tras el clic: “Decidió verse como una niña de 14 años. Lo que le hicieron en Internet fue aterrador y repugnante”. Con las subordinadas de relativo, generalmente especificativas, se orienta la interpretación del significado del antecedente, se delimita y ancla grosso modo y de manera apelativa; como en el siguiente titular, que parece ir destinado a los “buenos chicos”: “15 situaciones que sólo los buenos chicos van a entender. Sí, tú eres un buen chico”; una estrategia para crear interés y curiosidad por la lectura. Así, estas oraciones de relativo no concretan ni identifican con precisión el alcance del antecedente, algo que queda reservado a los lectores que cliquen sobre el titular. En muchos casos las oraciones de relativo esbozan ciertos datos desconcertantes, extraordinarios, muy apelativos, que solo generan una mayor curiosidad: “11 castigos horribles que las mujeres han sufrido a lo largo de la historia” // “17 imágenes que te llevan de vuelta a los peores 45 segundos de tu vida”; una información hiperbólica con la que impresionar al lector. Lo más frecuente es encontrar las relativas formando parte de sintagmas nominales complejos desde el punto de vista sintáctico (“16 cosas cotidianas que te van a traumatizar solo con mirar esta La mayor longitud y complejidad sintáctica de los CB es otro elemento clave para los detectores automáticos de estos titulares, como indican Chakraborty et al. (2016). 26 Sobre las transgresiones del estilo directo que se producen en este CB, véase el apartado de las comillas en el punto 2 de este capítulo. 25
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 265
19/08/20 12:29
266
Sara Robles Ávila
publicación”), cuyos antecedentes suelen ser sustantivos comunes genéricos de significado muy amplio y, por tanto, impreciso: 1. hiperónimos, como persona, bebida, situaciones… (“10 bebidas que acompañarán mejor tu cena navideña”), o 2. los llamados sustantivos baúl del tipo cosa, problema, etc. (“14 cosas que necesitas saber antes de ver ‘II’” // “10 problemas a los que toda persona bajita debe enfrentarse a diario”). Asimismo, abundan las oraciones de relativo cuyo antecedente es razón, motivo, causa, etc. en CB que basan su estrategia manipuladora en ofrecer explicaciones sobre determinados hechos, circunstancias, realidades, etc.: “Los labradores son la peor raza de perro que existe. 10 razones por las que no debes adoptar uno” // “21 motivos por los que los hombres viven menos que las mujeres”. A veces, bajo la estrategia de lo irrelevante, se provoca curiosidad, como cuando la relativa introduce un contenido que, por su ambigüedad o incluso por su poca significatividad, genera intriga: “21 cosas que ningún español ha comprado jamás” // “21 fotos que te confundirán durante mínimo 3 segundos”. Aunque muchos CB llegan a mostrar un nivel de imprecisión tan alto que apenas se atisba en qué sentido dirigir la interpretación, siendo esto precisamente la base del curiosity gap: “21 cosas que son 100 % reales, cero fake”. Se detecta una sobreabundancia de oraciones de relativo en cascada en un mismo CB cuando una subordinada genera otra: “20 ilustraciones que muestran la realidad de las mujeres que la sociedad no quiere ver”. También las relativas se muestran coordinadas, encadenando argumentos que incitan al clic: “15 deliciosos y sencillos snacks que puedes comer antes de dormir y que no te harán ganar peso”; aunque la tendencia al registro coloquial de estos titulares posibilita la eliminación de la conjunción copulativa y, como en “17 lecciones importantes que aprendimos de nuestras madres [y] que te cambian la vida”. El gusto por dilatar la expresión se aprecia en el uso de subordinadas adjetivas que podrían eliminarse y sustituirse simplemente por un adjetivo y sus modificadores, como en “17 transformaciones de cejas que son absolutamente impresionantes” → “17 transformaciones de cejas absolutamente impresionantes” // “19 problemas que son muy reales para la gente que siempre tiene frío” → “19 problemas muy reales para la gente que siempre tiene frío”. En muchos casos las adjetivas apuntan directamente al lector (“14 verdades matemáticas que te parecerán increíbles”), o lo excluyen sin razón aparente más que para generar su interés (“17 deliciosas comidas callejeras mexicanas que el resto del mundo necesita en su vida”). Más extrañas resultan las relativas en las que se presenta el emisor (“24 combinaciones de comida
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 266
19/08/20 12:29
Capítulo 10. Forma y función del titular clickbait
267
que me han ofendido demasiado”). Y en ocasiones son la expresión de una estrategia consistente en introducir una recomendación que solo trata de presionar al interlocutor con el aparente interés de la noticia (“11 mentiras de Instagram sobre España que nunca deberías creerte”), a pesar de que el asunto no lo merezca (“17 datos sobre los pulpos que te dejarán la boca abierta”). Para ello, se suele emplear el recurso a los temas escabrosos, sensuales, lascivos (“25 imágenes de comida que rozan lo erótico”). También se presentan como una falacia, un intento por mitigar la curiosidad, atentando así contra los principios del titular CB: la estrategia basada en el contradiscurso, como en “12 fotografías sorprendentes de comida que claramente nadie estaba esperando”. O incluso evidenciando la rigurosidad del medio, como en este titular de BuzzFeed: “Las 39 cosas más estúpidas que hemos publicado en estos dos años de BuzzFeed España”. Respecto de las relativas, las subordinadas adverbiales presentan una recurrencia menor, aunque en nuestro corpus hemos consignado una amplia variedad tipológica. Constatamos que en estos titulares con las condicionales se ofrece un señuelo al lector para que se atreva al clic y a la expansión de la noticia; estas oraciones cumplen una función clave en la construcción de ciertos CB, puesto que se convierten en estructuras delimitadoras muy útiles para sectorizar al lector interesado en el CB y vincular el titular a un grupo o un perfil que viene determinado por la información que ofrece la propia subordinada condicional: “13 gráficos que solo entenderás si eres fan de Harry Potter” // “14 cosas con las que te identificarás si viviste en una residencia de estudiantes”. La condición exclusiva para que se cumpla la apódosis es compartir lo que se propone en la prótasis, esto es, solo si perteneces a ese tipo o grupo de personas, te ocurrirá lo que se dice en la oración principal: “solo si eres fan de Harry Potter, entenderás los 13 gráficos”, etc.; esta idea se intensifica gracias al empleo del adverbio solo, como sucede en este CB. No obstante, esa especificación del destinatario es también una falacia, una maniobra para procurar la curiosidad de cualquiera que se acerque al titular (“19 cosas que solo entenderás si compras en el DIA”); ya que incluso el receptor puede aparecer descalificado por el propio mensaje: “22 momentos que solo te representarán si eres un auténtico rancio”. Como se aprecia en las muestras referidas hasta ahora, las condicionales del CB son fundamentalmente reales y, por tanto, están construidas en indicativo —por lo general en presente o futuro—, salvo contadas excepciones donde surgen condicionales potenciales, en pretérito imperfecto de subjun-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 267
19/08/20 12:29
268
Sara Robles Ávila
tivo, que presentan condiciones de difícil cumplimiento, como en: “Algo así serían los Pokémons si existieran en realidad”. Aunque si es la conjunción preferente para la construcción de subordinadas condicionales, también de manera esporádica se encuentran otras locuciones como la requisitiva solo con + infinitivo, con la que se introducen requisitos más fuertes que los expresados por la conjunción si (NGLE 2009: 3586): “16 cosas cotidianas que te van a traumatizar solo con mirar esta publicación”. Para mantener la función fática con el lector y apelar a su interés, surgen en los CB construcciones consecutivas exclusivamente ponderativas27, que ponen el foco en determinadas cualidades de aquello que se referencia en el titular, como sucede en los siguientes casos, todos ellos introducidos por el determinante cuantificativo tan: “‘Se habla español en varios idiomas’: 13 carteles tan hilarantes que te sacará carcajadas” // “No podrás creer en las 15 peores aberraciones de 2017. Son tan grotescas que tus ojos van a sangrar”. Con las construcciones comparativas se implica al lector en circunstancias de distinta naturaleza: bien ofrecen una promesa, siempre que se acceda a la noticia expandida (“11 trucos para escribir mejor que un catedrático de la RAE”); bien provocan empatía mediante la referencia a otros en peores circunstancias (“15 padres que están teniendo un día peor que el tuyo”). En otros casos la comparación es ajena al ámbito del lector, pero se considera que puede resultar de su interés o, al menos, se busca crear curiosidad: “17 veces en que Rihanna fue más graciosa que cualquier humorista” // “21 fotos que demuestran que la comida anime tienen mejor aspecto que la comida real”. Por otra parte, las referencias temporales en los titulares CB suelen aparecer en aquellos cuya temática está relacionada con recomendaciones, trucos y sugerencias para actuar en determinadas ocasiones y circunstancias: “15 cosas fáciles que puedes hacer cuando te sientas mal contigo mismo” // “27 consejos sobre organización para cuando te sientes como un maldito desastre”. Y en este escenario, que trata de ofrecer al lector herramientas para gestionar mejor su vida, su tiempo, sus trabajo, sus relaciones, etc., no es extraño que surjan construcciones de finalidad con recomendaciones para el día a día (“8 juegos de chupitos para que ver la tele sea algo mucho más divertido”), o consejos para ciertos momentos y circunstancias ofrecidos de un modo que Se denominan consecutivas ponderativas las que se construyen con un determinante del tipo tanto/tanta/tantos/tantas/tan/tal/tales, seguido de una oración subordinada encabezada por que (NGLE 2009: 3440-3441). 27
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 268
19/08/20 12:29
Capítulo 10. Forma y función del titular clickbait
269
nadie se podrá resistir (“Aquí te explicamos qué hacer para que no recibas más llamadas con ofertas que no pediste”). 5. Conclusiones El CB responde a un nuevo modelo de redacción en los medios de comunicación digitales basado en la combinación de inmediatez y profundidad (Bradshaw 2007) con el objetivo de que el interlocutor quede prendido de la Red el mayor tiempo posible y así reporte mayores beneficios a las empresas que los sustentan. Como hemos podido comprobar, se trata de mensajes que, por su contenido, se muestran urgentes, de total actualidad, sobre hechos retransmitidos casi en vivo; mientras que, por la forma, se construyen con recursos propios del hablar coloquial, muy directos, de gran viveza expresiva, pero a la vez enigmáticos o desconcertantes. Para alcanzar la eficacia comunicativa en la trasmisión de sus contenidos, estos titulares utilizan estrategias formales que resultan recurrentes y que conforman un metalenguaje prototípico de los CB, donde se otorga supremacía al cómo se dice por encima del qué se dice. Así, en el plano ortográfico se detecta una tendencia a imitar el lenguaje oral mediante el uso de las mayúsculas —no solo en palabras sino también en sintagmas y hasta en oraciones completas—; y de alargamientos vocálicos y consonánticos con los que dotar de mayor expresividad a estos titulares, muestras en la escritura de gritos y sentimientos de distinta naturaleza. De los signos de puntuación sobresalen aquellos que tienen una funcionalidad ilocutiva asociada a conseguir el objetivo pragmático de estos mensajes; por ello, destacan los puntos suspensivos que, bien dejando el titular en suspensión, bien interrumpiéndolo para continuarlo después, apelan al lector. Las comillas, por su parte, otorgan viveza y espontaneidad al mensaje, ya sea reproduciendo las palabras de alguien, ya marcando segmentos a los que se les asignan determinados valores connotativos. Con los dos puntos se introduce el estilo referido y se exponen enumeraciones intensificadoras. Finalmente, los paréntesis, frente a sus valores canónicos, en estos enunciados suelen enmarcar, de forma aparentemente inocente y muy sutil, contenidos que resultan fundamentales para despertar la curiosidad. Por lo que respecta a los enunciados, se supera con frecuencia la simplicidad de construcciones aseverativas afirmativas, que podemos considerar no marcadas, para adentrarse en enunciados negativos —más enfáticos y efecti-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 269
19/08/20 12:29
270
Sara Robles Ávila
vos en estos titulares sensacionalistas y sensacionalizadores—; en interrogativos —en su variada tipología—; y en otros exclamativos —muy apelativos por la potente carga afectiva que aportan a los CB—, que cumplen una función fática, de contacto con el interlocutor despertando su interés y creando intriga. En cuanto a su sintaxis, los titulares CB exhiben construcciones claras y directas, muy variadas, de mayor a menor complejidad; desde las nominales hasta construcciones oracionales subordinadas de distinta naturaleza, predominando las de relativo especificativas que apuntan solo de manera somera —pero muy sugerente— la información de su antecedente. En definitiva, los CB son la expresión de una estrategia basada en la construcción formal de unos mensajes que vehiculan unas funciones pragmáticas dirigidas a la manipulación del lector para alcanzar su objetivo: arrojarlo al clic y que, como consecuencia, acceda a la noticia expandida y, a lo que es más importante, a todos esos contenidos publicitarios que son, en realidad, la razón de este artificio comunicativo. Bibliografía Bednarek, Monika y Helen Caple (2012): News Discourse. London: Continuum. Berlyne, Daniel E. (1960): Conflict, Arousal and Curiosity. New York: McGraw-Hill. Biyani, Prakhar, Kostas Tsioutsioliklis y John Blackmen (2016): “8 Amazing Secrets for Getting More Clicks: Detecting Clickbaits in News Streams Using Article Informality”, en Proceeding AAAI’16 Proceedings of the Thirtieth AAAI Conference on Artificial Intelligence [22-032020]. Blom, Jonas N. y Kenneth R. Hansen (2015): “Click bait: Forward-reference as lure in online news headlines”, en Journal of Pragmatics, 76, pp. 87-100. Bradshaw, Peter (2007): “Un modelo para la redacción del xxi”, en Cuadernos de Periodistas, 12, pp. 59-74. Cervera Rodríguez, Ángel (2016): “Marcas lingüístico-discursivas en titulares de prensa en español actual”, en Literatura y Lingüística, 34, pp. 265-294. Chakraborty, Abhijnan et al. (2016): “Stop Clickbait: Detecting and Preventing Clickbaits in Online News Media” [22-03-2020]. Chen, Yimin, Niall J. Conroy y Victoria L. Rubin (2015): “Misleading Online Content: Recognizing Clickbait as False News” [22-03-2020].
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 270
19/08/20 12:29
Capítulo 10. Forma y función del titular clickbait
271
Ferraz Martínez, Antonio (1995): El lenguaje de la publicidad. Madrid: Arco/Libros. Hernando Cuadrado, Luis Alberto (1984): El lenguaje de la publicidad. Madrid: Coloquio. Indurthy, Vijayasrdhi y Subba Reddy Oota (2017): “Clickbait detection using word embaddings” [22-03-2020]. Khurana, Urja (2017): The Linguistics Features of Fake News Headlines and Statements . Kuiken, Jeffrey et al. (2017): “Effective Headlines of Newspaper Articles in a Digital Enviroment”, en Digital Journalism. UK: Taylor and Francis . López Hidalgo, Antonio (2001): El titular. Manual de titulación periodística. Sevilla: Comunicación Social. Lowenstein, George (1994): “The Psychology of Curiosity: A Review and Reinterpretation”, en Psychological Bulletin, 116/1, pp. 75-98. Molek-Kozakowska, Katarzyna (2013): “Towards a pragma-linguistic framewok for the study of sensationalism in news headlines”, en Discourse & Communication, 7/2, pp. 173-197. — (2016): “Figurative emotional expression in popular science headlines”, en Marek Kuzniak et al., From Motion to Emotion. Aspects of Physical and Cultural Embodiment in Language. Bern: Peter Lang, pp. 233-244. Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva Gramática de la lengua española. Morfología y sintaxis. Madrid: Espasa. — (2010): Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa. Rebollo Torío, Miguel Ángel (2008): “Análisis de titulares en la prensa hispana”, en Anuario de Estudios Filológicos, XXXI, pp.163-175. Recasens, Marta, Cristian Danescu y Daan Jurafsky (2013): “Linguistic models for analyzing and detecting biased language”, en Proceedings of the 51st annual meeting of the association for computational linguistics [22-03-2020]. Robles Ávila, Sara (2004): Realce y apelación en el lenguaje de la publicidad. Madrid: Arco/Libros. — (2005): “Sintaxis Publicitaria II: lo oracional”, en M.ª Victoria Romero Gualda (coord.), Lenguaje publicitario. Barcelona: Ariel, pp. 225-255. — (2019a): “Clickbait: la manipulación en la Red”, en Sara Robles Ávila y Antonio Moreno-Ortiz (eds.), Comunicación mediada por ordenador: la lengua, el discurso y la imagen. Madrid: Cátedra, pp. 260-293. — (2019b): “La publicidad en Twitter: rasgos coloquiales de un mensaje directo al consumidor”, en Rosa Romojaro Montero (ed.), Las Humanidades en el mundo digital / El mundo digital en las Humanidades. València: Tirant lo Blanc, pp. 181204. — (en prensa): “El Clickbait: clases de palabras para la construcción de un titular engañoso”, en Cuadernos AISPI.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 271
19/08/20 12:29
272
Sara Robles Ávila
Romero Gualda, M.ª Victoria (1993): El español de los medios de comunicación. Madrid: Arco/Libros. Rony, Md Main Uddin, Naeemul Hassan y Mohammad Yousuf (2017): “BaitBuster: Destined to Save You Some Clicks”, en Computation + Journalism [22-03-2020]. Spinks, Nelda, Baron Wells y Melanie Meche (1999): “Netiquette: A behavioral guide to electronic business communication”, en Corporate Communication: An International Journal, 4 (3), pp. 145-155. Tan, Chenhao, Lillian Lee y Bo Pang (2014): “The effect of wording on message propagation: Topic-and author-controlled natural experiments on Twitter”, en Proceeding of the 52nd Annual Meeting of the Association for Computational Linguistics, vol. 1.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 272
19/08/20 12:29
SOBRE LOS AUTORES
Francisco Manuel Carriscondo Esquivel es catedrático de Lengua Española en la Universidad de Málaga. Ha sido profesor en la Universidad de Jaén y en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (campus Ciudad de México), investigador visitante de El Colegio de México y del Summer Institute of Linguistics, así como Jemison Visiting Professor de la University of Alabama at Birmingham (Estados Unidos). Sus líneas de investigación fundamentales son la lexicología histórica y la historia de la lexicografía del español. Es investigador responsable de “Lengua y Prensa: Grupo Recopilador y Analizador de Noticias sobre las Lenguas de España como Recurso para la Investigación Historiográfica Lingüística Hispánica”, premio Centinela del Lenguaje 2016. Además de participar en varios proyectos de investigación competitivos, es Investigador Principal del proyecto La Integración del Archivo Azcárate de Vocabulario Artístico en el Léxico Europeo de Patrimonio Cultural (Referencia PID2019-103866GB-I00) del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España. Es miembro colaborador de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, y del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de Salamanca. Associate Editor de la revista Hispania. A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese y miembro del Consejo Asesor o de Redacción de las revistas Analecta Malacitana, Études Romanes de Brno y Revista de Filología de la Universidad de La Laguna. Como divulgador, destacan sus colaboraciones en la revista Archiletras. Jairo Javier García Sánchez es doctor en Filología Hispánica y profesor titular de Filología Románica del Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Universidad de Alcalá. Su actividad investigadora abarca diferentes campos, pero se centra fundamentalmente en el ámbito de la lexicología, de la semántica, de la etimología, de la onomástica y, en particular, de la toponimia hispánica. Forma parte de los grupos de investigación en Edad Media y Siglo de Oro de la Universidad de Alcalá y de Semántica y Léxico (SEMyLÉX) de la Universidad Autónoma de Madrid. Participa y ha participado en varios proyectos de investigación, como los actuales The
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 273
19/08/20 12:29
274
Sobre los autores
third way: prepositional adverbials from Latin to Romance, financiado por FWF der Wissenschaftsfonds (Fondo Austríaco para la Ciencia), y Frontera hispano-portuguesa. Personas, pueblos y palabras (FRONTESPO-3P). De entre sus publicaciones destacan sus libros sobre toponimia, como el Atlas toponímico de España, así como un amplio número de capítulos de libro y artículos publicados en prestigiosas revistas internacionales, varios de ellos sobre preverbios latinos en su paso al español. Luis Alberto Hernando Cuadrado, catedrático de Lengua Española en la Universidad Complutense de Madrid, es autor, entre otros, de los libros El habla de Segurilla (1981), Camilo José Cela y el lenguaje popular venezolano (1983), El lenguaje de la publicidad (1984), El español coloquial en “El Jarama” (1988), Lengua y estilo en “La Catira” (1989), La estructura oracional en español (1990), La oración gramatical (1992), Aspectos gramaticales del español hablado (1994), Introducción a la teoría y estructura del lenguaje (1995), El discurso periodístico (2000), El lenguaje jurídico (2003), La poesía de Octavio Uña (2005), Gramática del adverbio en español (2006), Los “Acta diurna” y el registro periodístico (2007), El refrán como unidad lingüística del discurso repetido (2010) y Refranes y dichos populares toledanos (Aproximación a la “Paremiología” de Juan Moraleda y Esteban) (2011), y de artículos en revistas científicas, como “La teoría gramatical del Brocense” (1997), “La parasíntesis en español” (1999), “Sobre el funcionamiento de como en español” (2002), “El orden de palabras en español” (2005), “Aspectos teóricos de los modelos fonológicos” (2007), “Nebrija y la Etimología” (2008), “El problema del adverbio como parte de la oración” (2006), “La subordinación oracional en una gramática española del siglo xx construida según el modelo de la latina y griega” (2012), “La gramática en las Etymologiae de San Isidoro” (2013), “Acento prosódico y acentuación gráfica en español” (2015), “Presente y pasado del español en Argentina” (2016) o “Filosofía, escritura y oralidad en Otra realidad (2015), de Agapito Maestre” (2018). Actualmente, dirige el grupo de investigación UCM 930507 Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera, y el proyecto de investigación Santander-UCM Escritura y oralidad en el periodismo científico (Referencia: PR87/19-22542) (2019-2021). Alberto Hernando García-Cervigón es profesor titular de Lengua Española en la Universidad Rey Juan Carlos. Ha desarrollado su actividad investigado-
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 274
19/08/20 12:29
Sobre los autores
275
ra en torno a dos líneas prioritarias, la historiografía lingüística y el análisis del discurso. De la primera cabe mencionar, entre otras aportaciones, su tesis doctoral, los libros El grupo del nombre en la Analogía de la “GRAE” (1771-1917) (2006) y Contribución al estudio de dos proyectos de gramática académica del siglo xx (2017, en colaboración con Jesús Sánchez Lobato), y artículos en revistas científicas como Revista de Filología Española, Boletín de la Real Academia Española, Bulletin Hispanique, Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, Anuario de Estudios Filológicos, Analecta Malacitana, Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, Boletín de Filología de la Universidad de Chile, Linguae &. Rivista di Lingue e Culture Moderne o Revista de Filología Románica. A la segunda pertenecen el libro Lengua y comunicación en el discurso periodístico de divulgación científica y tecnológica (2006, en colaboración con Luis Alberto Hernando Cuadrado) y otros artículos en las revistas Estudios sobre el Mensaje Periodístico, Anuario de Letras, Español Actual y Signa o en tratados monográficos publicados en editoriales prestigiosas de la especialidad. Ha participado en proyectos de investigación competitivos, como investigador principal (Lengua, comunicación y nuevas tecnologías: la lengua en el periodismo digital [2007]) o como investigador (Lengua y comunicación en el periodismo científico y su incidencia en el aprendizaje de español como lengua extranjera [2006], Gnome. Database di paremiologia, testi letterari allineati e linguaggi settoriali [2009 y 2010], La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico [2017], Desafíos científicos y educativos de la Segunda República Española: internacionalización, popularización e innovación en universidades e institutos [2019-2022]). Xavier Laborda Gil, doctor en Filología Románica y profesor titular de Lingüística en la Universidad de Barcelona, se ocupa de la oratoria, la ética discursiva y la historia de las ideas. Sobre oratoria ha publicado los ensayos Retórica interpersonal (1996), De Retórica: la comunicación persuasiva (2012), Casos ejemplares de comunicación (2018), El proyecto Montaigne: ensayistas afables de la comunicación (2019) y Claves de la comunicación oral (2019). También, sobre ética del discurso se cuentan los ensayos Comunicació institucional i literatura de paperera (2001), Lágrimas de cocodrilo: el discurso político (2012), Abuso de influencia en la comunicación pública (2015), El discurso, cultura de la acción (2016) y Retórica de infortunio para náufragos (2018). A su vez, ha dedicado a la historia del pensamiento El anzuelo de
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 275
19/08/20 12:29
276
Sobre los autores
Platón (2013), Por qué ser lingüista (2017), La historia de la lingüística en diez mitos y profecías (2017), Los lingüistas ilusorios (2019) y El futuro del pasado: vivencias del pensamiento lingüístico (2019). Participa en las revistas Tonos Digital, Oralia, Lingüística en la Red, Círculo de Lingüística aplicada a la comunicación y Revista de Investigación Lingüística. Manuel Martí Sánchez es catedrático de Lengua Española en la Universidad de Alcalá. Ha seguido tres líneas de investigación: Análisis del discurso médico del siglo xviii desde el neoidealismo lingüístico, Pragmagramática y marcadores discursivos, y Construcciones fraseológicas y frasemas gramaticales. Es miembro de los grupos de investigación Fraseología y Paremiología (UCM 930235, responsable: Julia Sevilla Muñoz) y Enseñanza de la Lengua Española a Niños y Adolescentes (UAH, responsable: M.ª Carmen Fernández López). Entre sus últimas publicaciones cabe destacar “Construcciones formales y tradiciones discursivas en textos médicos novatores” (Revista de Filología Española 100 C [2020], pp. 169-201); (con Xosé Afonso ÁlvarezPérez, Jairo Javier García Sánchez y Ana M.ª Ruiz Martínez) (eds.), Nuevas perspectivas en la diacronía de las lenguas de especialidad (Universidad de Alcalá, 2018); (con Sara Fernández Gómiz), “Atenuación retrospectiva y reformuladores de distanciamiento como sus recursos” (Spanish in Context 15/2 [2018], pp. 198-217); (con Catalina Fuentes Rodríguez y Antonio Nogueira) (eds.), Aportaciones desde el español y el portugués a los marcadores discursivos (treinta años después de Martín Zorraquino y Portolés) (Universidad de Sevilla [en prensa]); y “Vigencia y continuidad del idealismo lingüístico en la explicación del cambio discursivo en los textos médicos españoles del siglo xviii” (en Araceli López Serena et al. [coords.], Tradiciones discursivas y tradiciones idiomáticas en la historia del español moderno, Berna, Peter Lang [en prensa]). Fernando Martínez de Carnero es professore associato di Lingua e traduzione - Lingua spagnola en el Dipartimento di Studi Europei, Americani e Interculturali, Facoltà di Lettere e Filosofia, SAPIENZA. Università di Roma. Ha publicado trabajos como “Gerardo Diego y la densidad de un acorde” (1997), “Lexicografía plurilingüe a partir del contexto: del diccionario al estudiante y viceversa” (2003), “Insultar y ofender. Acercamiento pragmático a las buenas y malas maneras en el lenguaje literario” (2004), “La traducción automática en corpus especializados bilingües hispano-italianos” (2009), y coordinado,
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 276
19/08/20 12:29
Sobre los autores
277
en colaboración con Luisa A. Messina Fajardo, la obra colectiva Studi di fraseología e paremiología (2015). Ha participado en comités de publicaciones y revistas universitarias (Artifara, Poéticas y EntreRíos), así como en eventos, seminarios y conferencias organizados por universidades italianas (Cagliari, Verona, Forlì, Perugia, Roma, Torino) y españolas (Castilla-La Mancha, Granada, Complutense de Madrid, Autónoma de Madrid, Andalucía), o instituciones culturales (Instituto Cervantes, Istituto Italiano di Cultura, Escuela Interlatina de Altos Estudios de Lingüística Aplicada, Academia de España en Roma). Ha sido socio fundador y vicepresidente de la Associazione italiana di paremiologia Phrasis. Ha sido miembro de los proyectos europeos CommonS, YMOBILITY y Up2U, y dirige el proyecto Gnome - Creazione di un database multilingue multilingue. Actualmente, ocupa el cargo de presidente del Corso di laurea triennale in Scienze del turismo. M.ª Azucena Penas Ibáñez es profesora titular de Lengua Española en la Universidad Autónoma de Madrid. Está acreditada al cuerpo de catedráticos de universidad desde 2013. Ha sido becaria predoctoral FPI, doctora y premio extraordinario de Filología Hispánica (Universidad de Salamanca) y profesora asociada (Universidad del País Vasco), así como becaria predoctoral (Universidade de Lisboa) y becaria postdoctoral (Fundación Caja Madrid). Investiga en semántica, léxico, gramática, traducción, texto y ciberlenguaje. Coordinadora del grupo de investigación Semántica y léxico de la Universidad Autónoma de Madrid, miembro investigador del Grupo de Lexicografía (Universidade da Coruña) y del Grupo Japón (Universidad de Zaragoza). Colabora como IP y como investigadora en proyectos comunitarios, nacionales e internacionales. Es autora de publicaciones nacionales e internacionales. Entre sus trabajos más recientes pueden citarse “Denominación de las categorías de color básicas. Procesos ontogenéticos y semántico-cognitivos” (Rilce. Revista de Filología Hispánica, 33/3 [2017], pp. 1224-1267. Número monográfico: Semántica léxica, Miguel Casas Gómez y Martin Hummel, eds.); “Cambio semántico y lexemática verbal. De los preverbios latinos a los verbos españoles prefijados y de régimen preposicional. Su relación con los PhrasalVerbs” (Romance Philology, 72/2 [2018], pp. 229-254); El cibertexto y el ciberlenguaje (Madrid, Síntesis, 2018); o “Enacción y léxico: las categorías semánticas de ‘el mundo en que vivimos’ y ‘cómo captamos el mundo’ en el sistema de símbolos Bliss” (en Manuel Pruñonosa-Tomás [ed.], Lenguaje, paisaje lingüístico y enacción, València, Tirant Humanidades, 2019, pp. 67-87).
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 277
19/08/20 12:29
278
Sobre los autores
Francisco Javier Perea Siller es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba, donde ejerce su labor como profesor titular del área de Lengua Española desde 2016. Ha dirigido varios cursos de metodología de español como lengua extranjera y español académico. Su investigación se ha centrado en la historiografía lingüística del Renacimiento, terreno en el que ha publicado varios libros y numerosos artículos. También ha dedicado su interés a la historia de la fonología, entre cuyas aportaciones se encuentran “La neutralización en la Fonología española (1950-1965) de Emilio Alarcos Llorach” (Romance Philology, 67 [Spring 2013], pp. 305-322), “Rasgos distintivos, binarismo y definición de fonemas: sobre la influencia de Jakobson en Emilio Alarcos Llorach” (Estudios filológicos, 49 [2017], pp. 111-127), y a la fonética, en la que le interesa su relación con el análisis del discurso, como en “Gestión de pausas y velocidad elocutiva en el paralenguaje político” (en Victoria Marrero Aguiar y Eva Estebas Vilaplana [coords.], Tendencias actuales en fonética experimental, Madrid, UNED, 2017, pp. 151-155) y “Estrategias de focalización prosódica en cuatro políticos españoles” (Pragmalingüística, 25 [2017], pp. 493-507). Sara Robles Ávila, licenciada en Filología Española y en Filología Inglesa, y doctora en Filología Hispánica con premio extraordinario, es profesora titular de Lengua Española en la Universidad de Málaga. Su trayectoria investigadora se desarrolla en torno a tres líneas. La primera está dedicada a los estudios lingüísticos de obras literarias: la poética de Jorge Guillén (La connotación en el lenguaje poético de Jorge Guillén y Léxico y estadística. A propósito de la luz y el aire en Cántico de Jorge Guillén), y la obra columnística y poética de Francisco Umbral (“La lengua española en las columnas de Francisco Umbral: análisis lingüístico del discurso poético-periodístico”, “Palabra, sintaxis y discurso en Mortal y Rosa de Francisco Umbral”). La segunda es la dedicada al lenguaje de la publicidad, de la que destacan varios libros, contribuciones en monográficos y artículos en revistas de prestigio (Realce y apelación en el lenguaje de la publicidad, Transgresiones idiomáticas en el lenguaje de la publicidad o Niños y niñas en la publicidad infantil: estudio lingüístico diferenciado); desde hace unos años viene investigando en el ámbito del discurso persuasivo y manipulador en la comunicación mediada por ordenador, en concreto sobre la publicidad en Twitter, la configuración lingüístico-discursiva de las páginas web y los titulares clickbait. La tercera es la dedicada al español como LE, que ha dado como resultado manuales para la enseñanza de ELE, el
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 278
19/08/20 12:29
Sobre los autores
279
más reciente de los cuales es el MÉTODO ANAYA ELE; también ha publicado artículos científicos sobre el tema y ha coordinado libros de investigación sobre el español como LE.
LING_IBEROAM-81-b/n.indd 279
19/08/20 12:29