Vida Muerte Y Resurreccion De La Conciencia


397 22 3MB

Spanish Pages [213]

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Recommend Papers

Vida Muerte Y Resurreccion De La Conciencia

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Arma Estany

Vida, muerte y resurrección de la conciencia Análisis filosófico de las revoluciones científicas en la psicología contemporánea

PAIDÓS

Barcelona • Buenos Aires • México

Cubierta de Ferran Cartes y M ontse Plass Q u ed an rig u rosam en te p ro h ib id as, sin la au to rizació n o scrita de los titulares del copyright, hajo las san cio n es estab lecid as en las leyes, la re p ro d u cció n total o parcial de esta o b ra por c u alq u ier m éto do o p ro ce d im ien to , c o m p ren d id o s la rep ro g raíía y el tratam ien to inform ático, y la d istrib u ció n de ejem p lares de ella m ed ian te alq u iler o préstam o púb lico s. © 1999 de todas las ediciones en castellano, Ediciones Paidós Ibérica, S.A., Mariano Cubí, 92 - 08021 Barcelona y Editorial Paidós, SAICF, Defensa, 599 - Buenos Aires http://www.paidos.com ISBN 84-493-0739-2 Depósito legal: B-30.086/1999 Impreso en A & M Grafic, S.L., 08130 Sta. Perpetua de Mogoda (Barcelona) Impreso en Hspaña - Prinled in Spain

A m i madre, Concepció A la memoria de m i padre, Pere

«El sufrimiento es la única causa de la conciencia. Aunque al principio os dije que, para mí, la conciencia constituyela mayor des­ ventura del hombre, sé, no obstante, que el hombre le tiene apego, y por ninguna satisfacción la trocaría. La conciencia, por supuesto, es infinitamente superior a eso de que dos y dos son cuatro. Des­ pués de dos y dos cuatro ya no queda nada, no sólo qué hacer pero ni qué aprender. Sólo nos cumple amurallar nuestros cinco sentidos y abismarnos en la contemplación. Pues bien: el mismo resultado obtiénese con la conciencia: es decir, que ya no hay tampoco nada que hacer, salvo que todavía podemos flagelarnos a veces a nosotros mismos, y esto siempre reanima. Por retrógrado que esto resulte, siempre es mejor que nada.» Fiodor M. Dostoyevski El Subsuelo «El Magistral conocía una especie de Vetusta subterránea: era la ciudad oculta de las conciencias. Conocía el interior de todas las casas importantes y de todas las almas que podían servirle para algo. Sagaz como ningún vetustense, clérigo o seglar, había sabido ir poco a poco atrayendo a su confesonario a los principales creyentes de la piadosa ciudad. Las damas de ciertas pretensiones habían llegado a conside­ rar en el Magistral el único confesor de buen tono. Pero él escogía hi­ jos e hijas de confesión Tenía habilidad singular para desechar a los importunos sin desairarlos. Había llegado a confesar a quien quería y cuando quería. Su memoria para los pecados ajenos era portentosa.» Leopoldo Alas, Clarín La Regenta

SUMARIO

P rólogo..........................................................................................................................

15

PRIMERA PARTE

1. M etateoría............................................................................................................... 1.1. Los modelos de dinámica científica........................................................ 1.2. Lo sincrónico y lo diacrónico................................................................... 1.3. La introducción de la interdisciplinariedad.......................................... 1.4. El pulso epistém ico..................................................................................... 1.5. Modelos evolucionistas de ciencia .......................................................... 1.6. La influencia de las ciencias cognitivas .................................................

23 24 26 27 28 32 33

El paradigma positivista...................................................................................... 2.1. Auguste C o m te ............................................................................................ 2.2. ErnstM ach .................................................................................................. 2.3. Richard A venarius....................................................................................... 2.4. El Círculo de V iena..................................................................................... 2.5. Ser o no ser positivista ..............................................................................

37 38 41 43 44 47

2.

SEGUNDA PARTE

3. Wilheim Wundt yla psicología experimental............................................... 3.1. Psicología y filosofía .................................................................................. 3.2. La obra de W u n d t....................................................................................... 3.3. La psicología fisiológica ............................................................................

55 56 58 59

lI I i\r rslmlio de la psicología ...................................................... i * M. imIoIdi-im ln ;l( ion LMl psicología..................................................................... Wj I. I )ilicultades epistémicas ............................................................... i / I\ik-inica en torno a la interpretación de la obra de W u n d t............. .1

61 63 65 66 69

4. La crisis de la psicología w undtiana................................................................. 73 4.1. La influencia positivista ....................................................................................... 73 4.2. Oswald K ü lp e ......................................................................................................... 4.3. Balance del programa de K ü lp e.......................................................................... 4.4. Oswald Külpe y la Escuela de W ürzburg ........................................................ 81 4.5. Eduard T itch en er................................................................................................... 87 4.5.1. Text-book ofPsychology............................................................................ 88 4.5.2. La introspección ........................................................................................91 4.6. El «sistema perdido» de Eduard T itchener...................................................... 94 4.7. Titchener frente a otras escuelas en psicología ............................................... 95 4.8. Conclusiones de este período de crisis............................................................... 99 5. El conductism o..................................................................................................... 101 5.1. John B. Watson y el manifiesto conductista............................................ 101 5.1.1. El esquema del «Estímulo-Respuesta» (E-R) ............................. 103 5.2. Edward C. Tolman: el conductismo cognitivo........................................ 110 5.3. Clark L. Hull: el enfoque formalista ........................................................ 115 5.3.1. La distinción teorico-observacional aplicada a la psicología.. . 119 5.4. Burrhus F. Skinner: la proyección extra académica del conductismo ........................................................................................... 120 5.4.1. Cuestiones metodológicas y ontológicas.................................... 121 5.4.2. Teorías del aprendizaje ................................................................. 125 5.4.2.1. El lenguaje como conducta verbal ............................. 127 5.5. ¿Hubo corriente neurológica en el conductism o?............................... 128 5.6. Psicología aplicada: modificación de la co n d u cta................................ 129 6. Del estructuralismo al conductismo: una revolución m etodológica............................................................................ 6.1. El papel del positivismo en el paso del estructuralismo al conductismo ............................................................................................ 6.2. Criterios filosóficos de clasificación de las escuelas en psicología ................................................................................................. 6.3. Cambio de paradigm a................................................................................. 6.4. Las reconstrucciones racionales............................................................... (S.^. I,;i resolución de problem as......................................................................

131 131 134 137 141 144

75 80

6.6. El cambio científico como cambio conceptual ................................... 145 6.7. La microestructura de las revoluciones científicas ............................. 146 6.8. La viabilidad del modelo conductista ........................................................148 7. La psicología cognitiva........................................................................................ 7.1. Principales acontecimientos en el nacimiento de la ciencia cognitiva................................................................................. 7.1.1. «Hixon Sym posium »...................................................................... 7.1.2. «Symposium on Information Theory»......................................... 7.1.3. La respuesta de Noam Chomsky a Verbal Behavior de Skinner ........................................................................................ 7.1.4. «Cognitive Science, 1978»............................................................. 7.1.5. Conclusiones ................................................................................... 7.2. El impacto de la revolución cognitiva en la psicología ...................... 7.3. La importancia de los textos referenciales............................................ 7.3.1. «The magical number seven» ...................................................... 7.3.2. A Study o/Thinking(1956)............................................................. 73.3. Plans andthe Structure o f Behavior............................................... 7.3.3.1. Terminología .................................................................... 7.3.3.2. Ontología teórica ............................................................. 7.3.3.3. Modelo te ó ric o ................................................................. 7.3.3.4. Simulación de la co n d u cta............................................. 7.3.3.5. Campo de aplicación ...................................................... 7.4. Focos de controversia en torno a la psicologíacognitiva ................... 7.4.1. M etodología..................................................................................... 7.4.2. Emociones y procesos cognitivos ............................................... 7.4.3. Modelos analógicos: la metáfora del ordenador...................... 8. Los modelos de cambio científico en la revolución co g nitiv a................. 8.1. La interdisciplinariedad ............................................................................ 8.2. Dimensiones de los paradigmas de R. Lachman, J. L. Lachman y E. C. B utterfield........................................................................................ 8.2.1. Reconstrucción de la psicología del procesamiento de la inform ación............................................................................ 8.3. Los «marcos de investigación» de Barbara von Eckardt y su aplicación a la ciencia cognitiva ...................................................... 8.4. Valoración de los modelos de R. Lachman, J. L. Lachman y E. L. Butterfield y de B. von Eckardt .................................................. 8.5. Cambio conceptual en la psicología cognitiva...................................... 8.6. Balance del paso del conductismo al cognitivism o.............................

151 152 152 154 155 156 159 159 162 163 164 165 166 167 167 170 171 175 175 177 178 181 182 184 185 189 192 194 195

9. Las visicitudes de la conciencia........................................................................ 199 9.1. V id a ................................................................................................................ 200 9.2. M u erte............................................................................................................ 204 9.3. Resurrección ................................................................................................ 204 9.3.1. Robert E. Ornstein: la síntesisde lo racional y lo científico . . 204 9.3.2. Alan Paivio: el neomentalismo...................................................... 205 9.3.3. C. Alan Boneau: k teoría de la decisión aplicada al procesamiento de la información............................. 206 9.3.4. Thomas Natsoulas: el estudio objetivo de la subjetividad . . . 207 9.3.5. Nancy C. Waugh, J. A. Deutsch, Michael I. Posner, Stephen J. Boies: el estudio de los fenómenos conscientes. . . 208 9.3.6. Roger W. Sperry: la conciencia como propiedad emergente . 208 9.4. La conciencia m u tad a................................................................................. 209 Bibliografía.................................................................................................................. 211

PRÓLOGO

El objetivo de este libro es el análisis filosófico de los principales cambios que han tenido lugar en la psicología durante este último siglo y medio, período que coincide con la aparición de la psicología experimental. Llevar a cabo este objeti­ vo requiere, por un lado, tomar los modelos filosóficos sobre dinámica científica (en el sentido de cambios que experimenta la ciencia) como marco teórico de aná­ lisis y, por otro, la historia de la psicología como objeto de estudio. A partir de es­ tos elementos voy a tomar los cambios más significativos de la historia de la psi­ cología y analizarlos desde la metateoría de la ciencia. Mi interés por el análisis filosófico de la historia de la ciencia viene de lejos y tuvo su primera manifestación en la tesis doctoral (después publicada como Mo­ delos de cambio científico, 1990, Crítica), en la que analizaba la revolución quími­ ca. Posteriormente estudié otros casos históricos, no sólo de la química sino también de la arqueología, y los últimos años los he dedicado al análisis de los cambios en la psicología. Este libro es fruto de tal estudio, ligado a las cuestiones filosóficas que hoy se debaten en la comunidad de filósofos de la ciencia. La cuestión más directamente relacionada con el análisis filosófico de la his­ toria de la ciencia es la relación entre filosofía e historia de la ciencia. El tema no es nuevo, pero los problemas pendientes no están saldados, por lo que pienso que este libro puede contribuir al debate. La pertinencia de la historia para la filosofía de la ciencia se refleja en dos puntos: el interés de la filosofía por la ciencia no sólo como producto sino también como proceso; y el pensar que los modelos de cien­ cia que los filósofos construyen no pueden ser ajenos a los modelos de ciencia que los científicos han construido a lo largo de la historia en sus respectivas discipli­ nas. Este libro está más centrado en el primer punto, pero no cabe duda de que la filosofía de la ciencia puede sacar lecciones del análisis de las diversas corrientes en psicología a la hora de proponer su propia teoría. De aquí el interés de este li­ bro tanto hacía el estudio de la ciencia como proceso, aplicando a la historia de la

psicología los modelos de cambio científico, como de la ciencia como producto, analizando las diversas teorías en que los psicólogos han formulado el conoci­ miento sobre los fenómenos psíquicos. El análisis filosófico de la ciencia tiene varios aspectos generales: el ontológico, el metodológico y el lógico-semántico, que nos proporcionan las caracterís­ ticas de la investigación científica. Al mismo tiempo, todo análisis filosófico que pretenda dar cuenta de la dinámica científica tendrá que abordar cuestiones como el progreso científico y los valores epistémicos que nos permiten comparar las co­ rrientes en la psicología. La historia de la psicología nos proporciona el material de análisis, pero este trabajo no pretende ser un estudio histórico de Ja psicología durante el período in­ dicado, sino un análisis filosófico de dicho período. Se me podrá objetar que exis­ ten muchas historias de la psicología y que cualquiera de ellas supone un modelo historiográfico que mediatiza la historia real de ésta. Si bien es cierto que existen diversas corrientes historiográficas que tienen su impacto en la historia de la psi­ cología, también lo es que ésta ha alcanzado un grado suficiente de profesionalización para que los trabajos históricos tengan el rigor exigible a cualquier investi­ gación científica. Esto no es óbice para que en muchas ocasiones me haga eco de interpretaciones contrapuestas sobre acontecimientos puntuales de este período y que dé mi propia versión a partir de elementos históricos y de criterios episté­ micos. Para el análisis filosófico he elegido los cambios más representativos que han tenido lugar en este período histórico: el estructuralismo, el conductismo y el cognitivismo. Esto supone el período que va desde el nacimiento de la psicología ex­ perimental con W. W undt hasta la psicología cognitiva de los años sesenta y seten­ ta. El análisis filosófico de la dinámica científica de este período de la historia de la psicología requiere tener en cuenta no sólo el estructuralismo, el conductismo y el cognitivismo, que podemos considerar como tres secuencias del desarrollo de la psicología, sino también las fases intermedias, es decir, no sólo la macroestructura de los cambios sino también la microestructura. Es precisamente el análisis a ni­ vel micro el que nos permite mostrar el hilo conductor que va desde W undt a Mi11er, pasando por Watson. Esto no significa que la historia de este período de la psicología sea absolutamente lineal, pero sí que hay una evolución en la búsqueda de modelos teóricos con más poder explicativo con respecto al objeto de estudio de la psicología. No cabe duda de que hay corrientes que no han sido incluidas. La razón es que el objetivo que me propongo no requiere un estudio exhaustivo de la historia de la psicología. Sin embargo, sí es necesario explicitar los criterios que me han llevado a seleccionar unos cambios en vez de otros. El punto de arranque es el nacimiento de la psicología experimental, que su­ pone el paso a la posibilidad del estudio científico de la «psique». Este primer cri­

terio descarta de nuestro objeto de estudio la psicología anterior a W undt, excep­ tuando a los que pueden considerarse como precedentes de Wundt, tales como von Helmholtz y Fechner. También descarto aquellas corrientes posteriores a Wundt que, de entrada, no aceptan el método experimental ni que la psicología sea una ciencia empírica. Tal sería el caso de la psicología surgida al amparo del idealismo alemán, que incluye a la psicología en las ciencias del espíritu, y a la psi­ cología humanista de Maslow y Rogers, que se sitúan fuera del área científica. Con este criterio no pretendo echar por la borda todos los esfuerzos que des­ de los griegos se han hecho para explicar la «psique» con los medios a su alcance, que no eran muchos. Los intentos de explicación de los fenómenos psíquicos res­ ponden al afán de saber de los humanos y muy especialmente, el afán de conocer los mecanismos en los que más directamente estamos implicados, el conocimiento de nosotros mismos y de los demás. El drama de nuestra especie es que, al menos por el momento, de aquello que más desearíamos conocer, menos conocemos. Me parece no sólo legítimo sino saludable intelectualmente dejar volar la imaginación y plasmar en el arte y en la literatura las intuiciones que los humanos tenemos so­ bre fenómenos de los que desconocemos más de lo que conocemos. Pero confun­ dir la novela psicológica con la psicología no reporta ningún beneficio ni para la una ni para la otra. Sin embargo, hay corrientes que forman parte de la historia de la psicología experimental y que no han sido comtempladas en este estudio, al me­ nos no tan profusamente. La psicología de la Gestalt y el funcionalismo constituyeron sistemas teóricos que se presentaron como alternativas a la psicología de Wundt, pero que queda­ ron abortadas y sus ideas en parte absorbidas, bien por el conductismo (en el caso del funcionalismo) bien por la psicología cognitiva (en el caso de la psicología de la Gestalt). También obras como la de Jean Piaget en Suiza y el caso de Levo Vigotski y Alexander Luria en la Unión Soviética deben considerarse parte de la psi­ cología experimental. La obra de estos autores responde a una preocupación por determinados fenómenos psicológicos que el conductismo había dejado de lado, y aunque no se sumaran al modelo metodológico conductista, tampoco se situa­ ron al margen del método experimental. En mayor o menor medida, estas corrientes forman parte de la evolución de la psicología desde el estructuralismo al cognitivismo, pasando por el conductismo. Constituyen modelos que hacen de puente entre las grandes corrientes señaladas. La razón de no tomarlas como puntos de referencia clave es que lo que significan está representado en este estudio a través de otros autores. La psicología de la Gestalt continúa y es la culminación de la psicología del acto de la Escuela de Würzburg, tratada en el período entre el estructuralismo y el conductismo. El funcionalismo, como alternativa para estudiar la conciencia desde una concep­ ción no estructuralista, se aborda en el último capítulo como parte de la «vida» de la conciencia. Piaget, Vigotski y Luria pueden considerarse cognitivistas, aunque

no ligados a los modelos computacionales. Todos ellos, y muchos más, mantuvieron el interés por los fenómenos mentales y la cognición. Sigmund Freud y el psicoanálisis constituyen un sistema con raíces en varias ciencias, como la biología y la psicología, y en áreas de ciencia aplicada, como la medicina y la psiquiatría. La complejidad de la obra de Freud y su imbricación con campos disciplinarios distintos requiere un análisis específico que va más allá de los objetivos de este trabajo. Por razones distintas, tampoco se analizan los cambios sufridos en la psicolo­ gía cognitiva con el desarrollo de la neurología y de la ciencia de la computación a partir de la década de los ochenta. Las diferencias entre el paradigma simbólico y el procesamiento en paralelo hacen pensar en un nuevo cambio. Si es o no una revolución científica requiere, en sí mismo, un análisis aparte y, quizás, un poco más de perspectiva histórica. La cuestión que se nos plantea con el objeto de estudio es que sufre profun­ das transformaciones a lo largo del período estudiado. Una buena parte de las po­ lémicas entre las diversas corrientes o escuelas gira en torno a cuál es el objeto de estudio de la psicología. Lo que está en juego en este debate es la conciencia. ¿Es posible el estudio científico de la conciencia?, ¿cuál es la naturaleza de la misma?, ¿qué fenómenos forman parte de la conciencia?, etc. Es por ello por lo que he to­ mado la conciencia como el «leif motiv» para explicar la evolución de la psico­ logía. En realidad, las diversas posturas en el estudio de la conciencia marcan las diferencias entre corrientes. El libro está dividido en dos partes. La primera está dedicada a exponer los modelos metateóricos que luego utilizaré como punto de referencia para analizar el período histórico objeto de estudio. En la segunda se exponen los aconteci­ mientos históricos del período entre W undt y la psicología cognitiva, y el análisis filosófico de los mismos. La primera parte proporciona los instrumentos conceptuales necesarios para el análisis filosófico. El capítulo 1 está dedicado a hacer una exposición sucinta de los modelos de cambio científico más importantes con los que actualmente cuen­ ta en su haber la filosofía de la ciencia. Es una exposición, nada exhaustiva, de aquellos modelos que luego utilizaré en la segunda parte. El capítulo 2 es un aná­ lisis de la filosofía positivista. La razón de incluirla y de darle un peso específico en detrimento de otros enfoques filosóficos reside en la influencia que dicho sis­ tema tuvo en el desarrollo de la psicología durante este período histórico. La segunda parte analiza los cambios de la psicología, en concreto, el paso de la psicología de Wundt, denominada «estructuralismo» o «introspeccionismo», al conductismo, y de éste a la psicología cognitiva. El capítulo 3 trata de la psicolo­

gía de Wundt, el capítulo 4 de la crisis de algunos de los supuestos de W undt pro­ vocada por sus propios alumnos, entre los que se encuentran Külpe y Titchener. El capítulo 5 trata del conductismo y en el 6 se aplican los modelos de cambio científico al paso del estructuralismo al conductismo. El capítulo 7 trata del naci­ miento de la psicología cognitiva en el marco de las ciencias cognitivas y el capí­ tulo 8 analiza el paso del conductismo a la psicología cognitiva desde las catego­ rías metateóricas. Finalmente, en el capítulo 9 se hace un balance de las diversas etapas por las que ha pasado el estudio de la conciencia, haciendo justicia al títu­ lo del libro. El libro está dirigido, primariamente, a psicólogos y filósofos. Los primeros encontrarán una reflexión filosófica sobre la historia de su disciplina y los segun­ dos una aplicación de sus categorías a unos casos históricos concretos. Pero el li­ bro tiene también interés para un público mucho más amplio, para todos aquellos con afán de conocer las posibilidades y límites actuales del conocimiento de la conciencia. Este libro es el resultado de un largo trabajo de reflexión e investigación em­ prendido hace años. Pertenece, como he subrayado al principio, a un proyecto más amplio por el que trato de aplicar y validar un modelo filosófico de cambio científico a la evolución e historia de las teorías o paradigmas de determinadas ciencias, en este caso de la psicología. Como todo trabajo de investigación ha exi­ gido una gran disposición de tiempo y medios. Mi primer agradecimiento es institucional: Al Comissionat per a Universitat i Recerca de la Generalitat de Catalunya por la beca concedida en 1995. Al Minis­ terio de Educación y Ciencia por la beca concedida en 1992-1993 y por el Pro­ yecto de Investigación de la DGICIT (PB92-0846-C06-06). Al Departamento de Filosofía de la Universitat Autónoma de Barcelona por haberme concedido los permisos adecuados y facilitarme, en consecuencia, las estancias en la Universidad de California, San Diego. A la editorial Paidós por haber accedido a la publicación de este libro y en es­ pecial a César Coll, que dirige esta colección y a Enric Folch, su editor. Mi agradecimiento se extiende también a los profesores de la Universidad de ( California, San Diego: Philip Kitcher, Sandra Mitchell, Paul Churchland y Patri­ cia Churchland del Departamento de Filosofía; a Steven Shapin y a Robert M. I’riedman del programa de Science Studies; a Aaron Cicourel por los contactos i|ue me ha facilitado y las discusiones mantenidas, no vinculadas necesariamente al contenido directo de lo que aquí se expone. Estos profesores, los cursos segui­ dos y la acogida institucional del campus de San Diego han marcado de manera importante mi trayectoria intelectual.

A los alumnos de doctorado de los últimos cursos, que contribuyeron a la dis­ cusión sobre estos temas. A los alumnos del Departamento de Filosofía, con quienes he tenido ocasión de contrastar mi concepción de la filosofía y de la ciencia, espe­ cialmente a los alumnos del curso «Filosofía de la ciencias empíricas. Filosofía de la psicología», donde desarrollé los temas de este manuscrito. Agradezco muy particularmente a Toni Doménech, David Casacuberta, Magí Cadevall, Agustí Nieto, Milagros Sáíz, Dolores Sáiz, Ana Sánchez y Carlos Lozares, que generosa y fervientemente han leído el manuscrito. Sus sugerencias, orienta­ ciones y críticas han sido decisivas, sin que les sea atribuible ninguna responsabi­ lidad en el resultado final, para completar algunos aspectos y reorientar otros. Mi agradecimiento más cercano a Carlos Lozares e Iván Lozares-Estany por­ que, al final, sin pretenderlo ni buscarlo, este libro es también un resultado híbri­ do de su amable compañía cotidiana, en los meses, en los años. Balaguer, Diciembre, 1997

PRIMERA. PARTE

1

METATEORIA

Cualquier análisis filosófico requiere una metateoría desde la que poder in­ terpretar la teoría, ya sea ésta científica, política o estética. En nuestro caso intere­ sa interpretar los productos que nos ofrece la ciencia y no sólo de forma estática, sino también en su aspecto dinámico; es decir, pretendemos abarcar la ciencia como producto y como proceso. El campo filosófico no es uniforme, motivo por el cual se hace necesario indi­ car desde el principio los modelos, categorías y presupuestos que guiarán el aná­ lisis. No cabe duda de que cada uno de los supuestos podrían ser cuestionados y la polémica podría ser motivo, en sí misma, de un libro. Pero considero que, por esta vía, la labor intelectual se vuelve tediosa y estéril. Por ello, he optado por ex­ poner los modelos metateóricos utilizados y los supuestos generales que subyacen en el análisis de los casos históricos aquí presentados. Argumentaré a favor de ellos mostrando las ventajas de éstos y las desventajas de sus oponentes, pero no me detendré en un estudio minucioso de todas y cada una de las críticas y contra­ críticas que se han hecho a cada uno de los modelos. Puesto que el objeto de estudio de este trabajo es el desarrollo de la psico­ logía, la metateoría que necesitaremos es aquella que aborda los cambios científi­ cos, de a^uí que el primer capítulo de esta parte esté dedicado a los modelos de dinámica científica. El segundo capítulo corresponde al paradigma positivista, un sistema filosófico que tuvo una influencia muy importante en la constitución de la psicología como disciplina científica. En ambos temas se tienen en cuenta los va­ lores epistémicos, una cuestión básica tanto para los modelos de dinámica cien­ tífica como para la evaluación de la filosofía positivista en el desarrollo de la psi­ cología.

.'•I J Vitlii, uiiioMc y resurrección de la conciencia

1.1. Los modelos de dinámica científica

Los modelos de dinámica científica constituyen la metateoría correspon­ diente a la vertiente diacrónica de la ciencia, ligada a lo que tradicionalmente se ha denominado «contexto del descubrimiento», que estudia la ciencia como pro­ ceso, frente a la vertiente sincrónica de la misma, unida al «contexto de la justifi­ cación», que estudia la ciencia como producto. Este campo de la filosofía expe­ rimentó un impulso muy importante en la década de los sesenta y setenta con la irrupción de la historia en la filosofía de la ciencia. Thomas S. Kuhn, Imre Laica­ tos, Norwood R. Hanson, Paul K. Feyerabend, Stephen Toulmin y Larry Laudan son algunos de los autores que han hecho aportaciones importantes a esta parte de la filosofía. La evaluación de los distintos modelos de dinámica científica, tanto a partir de su precisión conceptual como de su mayor o menor adecuación a la historia real de la ciencia,1 nos permite sacar las siguientes conclusiones: a) no es posible abordar el desarrollo de la ciencia con un solo modelo, por lo cual será necesario introducir conceptos tipológicos en la metateoría de la filosofía diacrónica de la ciencia; y b) las categorías propuestas por la mayoría de los modelos son insu­ ficientes para captar la complejidad de la dinámica científica, por lo que habrá que introducir nuevas categorías que den cuenta de la amplitud de los casos his­ tóricos estudiados. Con respecto al primer punto, la idea es que aunque los cam­ bios científicos tienen características comunes (de otro modo no se podría hablar de modelos de dinámica científica), hay diferencias sustanciales entre ellos. Estas especiales circunstancias del desarrollo de la ciencia hacen que la mejor forma de abordar los modelos de dinámica científica consista en el establecimiento de tipo­ logías, con lo cual tendríamos modelos-tipo que corresponderían a una parte de los cambios que tienen lugar a lo largo de la historia de la ciencia. Con respecto al segundo punto, lo que vemos en los modelos hasta ahora propuestos es que los conceptos con los que se intenta aprehender la investigación científica son dema­ siado amplios como para abarcarla diversidad de fenómenos a los que se refieren. Es por ello que propugnamos la introducción de nuevos conceptos que identifi­ quen mejor los fenómenos aludidos. Vamos a presentar un modelo2 que pretende ser una alternativa a los modelos propuestos por diversos autores (Kuhn, Lakatos, Toulmin y Laudan) y a la vez pretende paliar sus carencias. No cabe duda de que las carencias de estos m ode­ los son distintas pero, en mayor o menor medida, todos presentan algunos puntos que no se adecúan bien a la dinámica científica en toda su complejidad. Hay que 1. La aplicación de distintos modelos de cambio científico a casos históricos puede encontrarse «.•n Ksniny (1990, 1995) y en Estany & Izquierdo (1995). 2. l'.sk' modelo está aplíamente desarrollado en Estany (1990).

señalar, sin embargo, que recientes aportaciones han contribuido a clarificar algu­ nas cuestiones sobre el progreso científico (tal es el caso de Newton-Smíth, 1987; Hull, 1988; Thagard, 1992; y Kitcher, 1993). Un modelo de dinámica científica está constituido por tres elementos funda­ mentales: las unidades básicas, los cambios propiamente dichos y los criterios de actuación racional. Unidades básicas.5Las unidades básicas (ub) se refieren a la situación de un cam­ po científico en un tiempo t. En el seno de estas unidades distinguimos cinco ele­ mentos que, en conjunto, conforman la práctica científica: i) cuerpo teórico, ii) ontología del cuerpo teórico, iii) campo de aplicación, iv) principios metodológicos y v) instrumentos y técnicas. Definamos cada uno de estos elementos: i) El cuerpo teórico está constituido por el conjunto de teorías, reglas, leyes, tipologías y, en general, por todo el conocimiento sistematizado que una discipli­ na posee de un campo de fenómenos. Podríamos decir que el cuerpo teórico es el conocimiento sustantivo correspondiente a una disciplina científica. ii) La ontología del cuerpo teórico está compuesta por los elementos sobre los que se teoriza y a partir de los cuales se formulan leyes y se construyen teorías. iii) El campo de aplicación consiste en el conjunto de fenómenos que son ex­ plicados por el cuerpo teórico. iv) Los principios metodológicos constituyen las guías que subyacen en toda actividad científica y que marcan las constricciones y requisitos para las leyes, teo­ rías, etc. v) Los instrumentos y técnicas son los medios concretos que los científicos utilizan para justificar el conocimiento establecido. Cambios. El análisis de un período de la historia de una disciplina científica nos lleva a constatar varias unidades básicas correspondientes a dos tiempos, tt y tj. Las diferencias entre ambas unidades básicas son las que marcan los cambios que experimenta la ciencia. Es de destacar la especial importancia de la introducción de conceptos tipo­ lógicos para poder apreciar los cambios concretos. El tipo de cambio varía en fun­ ción de si cambian todos o sólo algunos de los elementos antes indicados y que in­ tegran una unidad básica, pero también en función del elemento que cambia y del papel que juega en el conjunto de la propia unidad básica. Criterios de actuación racional. Un científico enfrentado a tener que elegir en­ tre dos teorías debe considerar unos criterios que le guíen en la elección. Estos cri­ 3. Al hablar de «unidades básicas» nos referimos a las «unidades de significado cognitivo». Esto es importante porque si quisiéramos incorporar los aspectos no cognitivos, la unidad básica debería incoipoiar otros elementos que reflejaran dichos aspectos.

terios dependen de los valores epistémicos que en aquel momento el científico está dispuesto a hacer prevalecer. Es en este punto donde la cuestión de la racio­ nalidad de la ciencia entra en juego y donde más desacuerdo hay entre los filó­ sofos de la ciencia, puesto que la influencia de factores externos a la ciencia (me refiero a los no estrictamente epistémicos) lleva a muchos filósofos de la ciencia a cuestionar esta última como empresa racional. Este elemento de los modelos de dinámica científica requiere un análisis de la delimitación entre factores internos y externos (Estany, 1992) y un estudio de los valores epistémicos, para lo cual se debe recurrir al contexto de la justificación. 1.2. Lo sincrónico y lo diacrónico4

El análisis filosófico de la dinámica científica requiere el estudio tanto del as­ pecto sincrónico como del diacrónico. Para detectar los cambios ocurridos en una disciplina es necesario hacer un estudio sincrónico de dos secuencias y sólo des­ pués podremos compararlas y decir qué ha cambiado. El hecho de poner en juego tanto el aspecto sincrónico como el diacrónico en la dinámica científica hace que no sea posible limitar el análisis filosófico sólo al contexto de la justificación o sólo al contexto del descubrimiento. Al tener que hacer una reconstrucción de una secuencia de una disciplina científica hay que re­ currir a las categorías de la metaciencia que se han desarrollado en el contexto de la justificación. Pero también en los criterios de elección racional se necesita re­ currir al contexto de la justificación porque es necesario establecer los valores epistémicos a partir de los cuales se elige entre teorías en competencia. 4. La utilización de sincrónico/diacrónico, relacionándolos con el análisis de la ciencia en situa­ ción estática y dinámica, nos remite al significado que estos conceptos tienen en física. En física clási­ ca la dinámica estudia las fuerzas en relación al movimiento. La estática trata de las fuerzas en equili­ brio. La cinemática, del movimiento y sus leyes. En el proceso de la ciencia nos encontram os con dos situaciones: una, en que una teoría o con­ junto de teorías perm anecen estables sin variaciones significativas, y otra, en que surgen elementos nuevos que hacen tambalear los presupuestos de la teoría en cuestión. Haciendo una analogía entre procesos físicos y procesos de teorías científicas podemos señalar que, así como el conjunto de fuerzas exteriores que intervienen (conjunto nulo o no nulo) perm ite clasificar, en un m om ento dado, el esta­ do físico de los sistemas (inerte o dinámico) a través de las leyes del movimiento, análogamente los cri­ terios de elección racional perm iten clasificar gradualm ente las diferentes teorías tanto por el análisis sincrónico de las mismas como por la evaluación de la teoría en un análisis diacrónico. Es importante insistir en el hecho de que se trata de una analogía, no de una equivalencia y que, por lo tanto, no se pretende una relación biunívoca entre ambos procesos, ni entre las definiciones de los conceptos que intervienen en este cam po de la física y en el cam po de la filosofía que nos ocupa. I .sianv, 1990, pág. 140).

1.3. La introducción de la interdisciplinariedad

La historia de la psicología de las últimas décadas está condicionada por el tra­ bajo interdisciplinar, un fenómeno hasta cierto punto novedoso que hace replan­ tearse lo que se había dicho hasta el momento con respecto a los modelos de diná­ mica científica. Quizá habría que aclarar que se pueden distinguir dos sentidos de segmentación del conocimiento: uno es producto de la sistemática institucionalización de la división del trabajo intelectual, y el otro es fruto de la división epistemológico-cognitiva del mismo. Cuando nos referimos al campo interdisciplinar en el que surge la psicología nos referimos al primer sentido, dada la necesidad de poner en relación los distintos segmentos de conocimiento para un proyecto común. Sin embargo, la cuestión de fondo es la división epistemológico-cognitiva que, en defi­ nitiva, es la realmente pertinente desde el punto de vista filosófico. Las dos clasi­ ficaciones no necesariamente coinciden a lo largo de la historia, con lo cual puede darse el caso de que se haya separado institucionalmente lo que no es posible se­ parar epistémicamente. Abordar las posibilidades y límites de la división epistémico-cognitiva del conocimiento sobrepasa los objetivos de este trabajo, por lo tanto nos centraremos en la división institucional del trabajo intelectual, a sabiendas de que algunas de estas divisiones no corresponden a las epistémicas. ¿Hasta qué punto podemos afirmar que la interdisciplinariedad es un fenó­ meno nuevo en la actividad científica? Por supuesto no es nuevo el hecho de que para el aumento de la capacidad explicativa de una disciplina haya que recurrir a los conocimientos de otra, ni que el desarrollo de una materia tenga consecuencias en otra, como en el caso de la geología, que recurrió a la química para probar sus hipótesis sobre la antigüedad de la tierra. En este sentido, más o menos explícita­ mente, estas ideas se encuentran en los modelos de dinámica científica de los au­ tores antes señalados. En el caso de la psicología, lo que marca una novedad es que uno de los pasos en su desarrollo esté totalmente ligado a un campo que, en sí mismo, se constituye como campo interdisciplinar. Me refiero a la psicología cognitiva, cuya constitución e implantación está totalmente en función del naci­ miento de la ciencia cognitiva y del desarrollo de las distintas disciplinas que for­ man parte de ella. La cuestión que se nos plantea es dónde situamos este nuevo elemento en el marco de los modelos de dinámica científica. Algunos analistas de la revolución cognitiva han hecho aportaciones interesantes a este tema, tal como veremos en el capítulo de la revolución cognitiva. Sin embargo, dichos análisis están hechos como si el paradigma cognitivo sustituyera a otro paradigma, aunque no es exac­ tamente así. El paradigma cognitivo surge como proyecto interdisciplinar, po­ niendo en relación disciplinas que anteriormente estaban separadas. Por lo tanto, el modelo que nos permite captar el paradigma cognitivo nos sirve para la prime­ ra fase del análisis de la dinámica de la ciencia, a saber: la reconstrucción de una

secuencia de la historia de la ciencia, aunque a la hora de compararla con otra se­ cuencia anterior tendremos que mirar las correspondientes a las distintas discipli­ nas implicadas en el proyecto interdisciplinar. También hay que tener en cuenta que cada una de estas disciplinas mantiene su propia autonomía, ya que su parti­ cipación en el proyecto interdisciplinar no implica su disolución en dicho proyec­ to. Por consiguiente, aunque la revolución cognitiva haya implicado la aparición de unos instrumentos conceptuales que abarcasen el fenómeno de la interdisciplinariedad, aun así faltaría integrar este fenómeno en los modelos generales de dinámica científica y analizar qué supondría en el desarrollo de una disciplina con­ creta desde el punto de vista de los valores epistémicos. El análisis de casos histó­ ricos en los que se da esta circunstancia puede ayudar a la integración del ele­ mento interdisciplinar en el marco teórico de la dinámica científica. 1.4. El pulso epistémico

El tercer elemento de un modelo de dinámica científica es el que aborda los criterios de elección racional. Esto conlleva recurrir al contexto de la justificación y ver qué cuestiones son pertinentes para el establecimiento de criterios de elec­ ción racional. Entramos en el terreno de la axiología de la ciencia, pero sólo en los valores que son epistémicos, entendidos como aquellos que, si prevalecen, contri­ buyen al progreso cognitivo de la ciencia. En realidad, cuando se elige una teoría y no otra a partir de un criterio determinado, se hace pensando en que la discipli­ na en cuestión experimentará un nuevo impulso. Y los indicadores para determi­ nar si una disciplina progresa o no están en función de los objetivos marcados por la ciencia. Hemos introducido una serie de categorías que es necesario aclarar y también especificar la relación entre ellas: axiología, valores epistémicos, progre­ so de la ciencia y objetivos de la misma. El marco general es el de la elección racional. La teoría de la elección racional nos dice cuál es el mejor medio para alcanzar un fin previamente propuesto, pero antes tenemos que especificar el fin u objetivos. Hay un objetivo general que po­ dríamos resumir así: la explicación del medio natural y social. Pero éste es un fin demasiado general para que pueda ser operativo y, por lo tanto, necesitamos con­ cretarlo mucho más, lo cual nos lleva a analizar qué entendemos por explicación, qué requisitos establecemos para una buena explicación, etc. Teniendo en cuenta que en la explicación se pone en juego todo el conocimiento acumulado y expresado a través de conceptos, leyes y teorías, vemos que a partir de un objetivo general he­ mos implicado toda la actividad y producción de la filosofía de la ciencia. De hecho, hemos implicado el aspecto metodológico constitutivo del análisis filosófico. Una vez fijado el objetivo de la explicación, podemos interesarnos por «qué» explicamos y en «que» nivel se sitúa lo que explicamos, partiendo desde lo más

elemental hasta lo más complejo. En pocas palabras, queremos fijar la ontología teórica referida al objeto de estudio. En los debates teóricos de las disciplinas, subyace una tensión que, por un lado, tiene lugar entre método y objeto de estu­ dio y, por otro, entre distintos requisitos metodológicos. Veamos algunos valores epistémicos propuestos por autores de modelos de dinámica científica y los pro­ blemas de tensión a los que nos hemos referido. T. Kuhn {La estructura de las revoluciones científicas, 1962) habla poco de va­ lores epistémicos, aunque sin negarlos porque, como dirá más tarde, había que po­ ner el énfasis en los factores subjetivos y externos, ya que los objetivos e internos habían sido ya suficientemente tratados. Pero en 1973, Kuhn publica el artículo «Objectivity, valué judgment and theory choice», en que sí habla directamente de valores epistémicos y del papel que juegan en la elección de teorías en competen­ cia. Kuhn parte del supuesto de que no es posible producir un algoritmo capaz de dictar elecciones. Esto hace que los científicos no puedan evitar la intervención de elementos subjetivos para determinar qué criterios elegir. Suponiendo que exis­ tiera un algoritmo para la elección de teorías, cada individuo tendría el suyo. Kuhn expresa su propuesta en los términos siguientes: Mi argum ento ha sido dirigido, hasta ahora, hacia dos puntos. En p rim er lugar, proporciona la evidencia de que las elecciones que los científicos realizan entre teorías en com petencia dependen, no sólo de los criterios com partidos — aquellos que mis críticos llaman objetivos— , sino tam bién de factores idiosincráticos dependientes de la biografía y personalidad individual (Kuhn, 1977, pág. 329).

Kuhn no duda en reconocer la existencia de unos valores cognitivos compar­ tidos para la elección de teorías, valores tales como el rigor, la consistencia, el cam­ po de aplicación, la simplicidad y la fecundidad, y que una teoría que posea estas características será preferida a la que no las tenga o a la que las tenga en menor grado. Sin embargo, para Kuhn, estos criterios de elección racional no funcionan como reglas que determinan unívocamente la elección sino como valores que in­ fluencian dicha elección. Así, dice Kuhn, dos científicos pueden compartirlos mis­ mos valores pero al mismo tiempo pueden elegir teorías distintas en un momento determinado. Por lo tanto, los criterios o valores pueden fijarse pero varían a tra­ vés del tiempo y de un individuo a otro en función de cómo se pongan en práctica y qué peso se les asigne, y esto dependiendo de la idiosincrasia de cada científico y de las condiciones externas (sociales, políticas, etc.). En este sentido, debemos preguntarnos qué rasgos de la personalidad o qué contexto social son los que más favorecen la empresa científica; es decir, cuáles son las circunstancias personales y sociales que en mayor medida permiten preservar los valores cognitivos. Kuhn tiene parte de razón al decir que no existe un algoritmo para la elección de las teorías. Esta ausencia del algoritmo la entiende como si estos valores com­

partidos no fueran suficientes para que en cada momento pudiera saberse cuál de ellos hay que hacer prevalecer y con qué peso, y es aquí donde introduce los ele­ mentos subjetivos, que son los que deciden las prioridades y los pesos. Son pre­ cisamente estos elementos subjetivos los que provocaron la crítica de la mayoría de los filósofos, puesto que los interpretaron como la entrada de elementos irra­ cionales en la actividad científica. La cuestión reside en saber si aun aceptando las sugerencias de Kuhn con respecto a la falta de un algoritmo, podemos reconducir lo que él llama «factores subjetivos» a fin de rescatarlos del campo de la irracio­ nalidad. O tro de los autores que ha tratado los valores epistémicos en relación a la elección de teorías es William H. Newton-Smith (1987). Éste señala como obje­ tivos de la ciencia los siguientes: buscar verdades, aunque no cualquier verdad, y explicar los fenómenos. La explicación de los fenómenos viene a través de las teorías, de las cuales exigimos que, como mínimo, sean verosímiles y que digan algo sobre el mundo. Newton-Smith señala también las características que ha­ cen que una teoría sea una buena teoría, cuestión ésta relacionada con la ex ­ plicación, uno de los objetivos prim ordiales de la ciencia. Asimismo nos da los criterios que hay que tener en cuenta al elegir la teoría que m ejor explicará los procesos del mundo. Como características de las teorías indica las siguientes: el éxito observacional, que será nuestro indicador primario de incremento de ve­ rosimilitud; la fertilidad, que implica tener posibilidades de desarrollo futuro; el historial, es decir, cuánto tiempo ha mantenido el éxito observacional; el apoyo interteórico, esto es, poder contar con el apoyo de otras teorías que ya se han pro­ bado como exitosas; la adaptabilidad o lo que es lo mismo, poder ajustar los problemas o fracasos puntuales; la consistencia interna, que implica que no hayan afirmaciones que se contradigan mutuam ente; la com patibilidad con creencias metafísicas bien fundadas; y por último la simplicidad, aunque queda pendiente la definición délos indicadores de simplicidad (Newton-Smith, 1987, págs. 245-249). Newton-Smith señala la importancia de la intuición en la actividad científica. El científico a menudo emite juicios que no puede justificar pero que le sirven de guía y a los que ha llegado, a veces, por corazonadas. Al tomar una decisión, el científico tiene en cuenta los costes y las utilidades previstas. Destacamos que Newton-Smith habla de «intuiciones», no de «subjetividad», una terminología quizá más fácil de reconducir al campo de la psicología y, por lo tanto, más con­ trolable. Es interesante la analogía que presenta Newton-Smith para reflejar la actua­ ción del científico enfrentado a la elección de teorías a partir de una serie de cri­ terios epistémicos. Newton-Smith compara al científico con el mezclador de vi­ nos. El mezclador de vinos tiene unos conocimientos sobre vinos, unos criterios sobre lo que es y no es un buen vino, pero no tiene un catálogo de cómo y qué can­

tidad debe mezclar de cada uno. Al científico le ocurre algo parecido. Todos los científicos comparten los valores antes enunciados sobre una buena teoría, pero a la hora de combinar la simplicidad con el éxito observacional, con el apoyo teórico, etc., entran en juego los factores subjetivos de Kuhn o la intuición de NewtonSmith. Los estudios que existen en la psicología cognitiva sobre este fenómeno, tanto en el enfoque simbólico como en el conexionista, pueden ayudar a la refor­ mulación de estos factores, que ya no tienen por qué estar sumidos en el campo de la irracionalidad. De alguna forma, todos los autores que han abordado la dinámica científica se han referido a los criterios para la elección de teorías. Cuando Lakatos señala las características para que un programa de investigación sea progresivo y no re­ gresivo está dando criterios para elegir teorías en competencia. Cuando Popper dice que una buena teoría tiene que ser falsable, también establece un criterio, ídem cuando Toulmin (Toulmin, 1977, pág. 215) señala los modos de resolver pro­ blemas (refinando la terminología, introduciendo nuevas técnicas de representa­ ción o modificando los criterios para identificar casos a los que sean aplicables las técnicas corrientes). Y cuando Laudan dice que hay que tomar las teorías que re­ suelvan el mayor número de problemas, también nos da un criterio. Philip Kitcher ha establecido recientemente una serie de indicadores — que hay que tener en cuenta al evaluar la producción teórica de una disciplina— tales como el lengua­ je utilizado por el científico, las cuestiones significativas, los enunciados sobre el objeto de estudio, los patrones o esquemas explicativos, los criterios de credibili­ dad, los paradigmas de experimentación u observación y los ejemplares, correctos e incorrectos, de razonamiento. Pues bien, todos estos indicadores son criterios o valores epistémicos que actúan como normas a tener en cuenta en la práctica cien­ tífica (Kitcher, 1993, pág. 74). El pulso epistémico con el que empezábamos este apartado consiste precisa­ mente en que a veces es imposible dar el mismo peso a todos los criterios; no es sólo esto, sino además el hecho de que poner el acento en uno de ellos actúa en detrimento de otros. Esto hace que frente a un problema unos científicos prioricen un criterio sobre los demás y ello dé lugar a alternativas y enfoques distintos en una misma disciplina científica. Un equilibrio permanente entre los criterios epistémicos no parece ser lo habitual en el desarrollo de la ciencia y menos aún en disciplinas que están en fase preparadigmática, esto es, de disciplinas poco desa­ rrolladas, cuyas teorías tienen poco potencial explicativo o de consolidación, como en el caso de la psicología, objeto de análisis en este trabajo. Es en estas situaciones cuando entran en acción las preferencias de los cien­ tíficos en función de sus diferencias individuales, dando lugar así a enfoques dis­ tintos en el estudio de un mismo fenómeno, cuando hay que elegir. Las conse­ cuencias para una disciplina científica pueden ir desde las teorías incompatibles hasta el énfasis en determinadas cuestiones o la elección de objetos de estudio dis­

tintos. Vistas desde la psicología cognitiva,5 estas diferencias individuales respon­ den a que cada científico tiene su propio sistema cognitivo, fruto de su patrimo­ nio genético y de su historia personal. Sin embargo, este hecho puede interpretar­ se de diversas formas desde la filosofía. Para Kuhn es la fuente de factores subje­ tivos en la investigación científica, hecho que algunos filósofos han utilizado para sostener un relativismo epistemológico más o menos fuerte. Esta ha sido la inter­ pretación que ha predominado en las últimas décadas, tanto por parte de los que critican a Kuhn por haber introducido la irracionalidad en la ciencia (Scheffler, 1982), como por los que han llevado hasta sus últimas consecuencias el relativis­ mo epistemológico (Feyerabend, 1974) llegando hasta el constructivismo social (Bloor, 1991). Pero también puede tomarse la variación cognitiva como algo posi­ tivo para la investigación científica, ya que evita el estancamiento (Kitcher, 1993). Las diferencias individuales pueden suponer sesgos en el conjunto de la práctica científica, pero la conjunción de estos sesgos en una investigación puede ser be­ neficiosa porque se compensan unos con otros. Por lo tanto, podemos concluir que de la variación cognitiva que conlleva preferencias epistémicas no se deriva ni la subjetividad, como opuesta a la objetividad, ni ningún tipo de relativismo epistémico. 1.5. Modelos evolucionistas de ciencia

La teoría de la evolución ha influenciado el trabajo de algunos filósofos a la hora de analizar el desarrollo de la ciencia. Es por esto que no podemos dejar de referirnos a ellos en un estudio sobre los cambios en la psicología. Vamos a cen­ trarnos en Stephen Toulmin y en David Hull como ejemplos de esta corriente, cuya idea general es que el desarrollo del conocimiento es una extensión directa del desarrollo evolutivo, siendo la dinámica de estos procesos la misma. Toulmin presenta la explicación del cambio científico en relación al de cam­ bio conceptual y para ello toma la teoría de la evolución de Darwin como analo­ gía para estudiar la evolución de los conceptos científicos. El análisis de la histo­ ria de la ciencia consistiría en hacer cortes temporales de los que resultarían representaciones transversales del conjunto de conceptos que en un momento de­ terminado prevalecen en una disciplina. Este análisis también reportaría repre­ sentaciones longitudinales o genealógicas que nos indicarían la evolución de los conceptos a través del tiempo. Y, finalmente, la superposición de las dos repre­ sentaciones (transversal y longitudinal) nos daría la representación evolutiva en su conjunto (Toulmin, 1977, págs. 208-212). 5. En este caso, la psicología no está tomada como objeto de estudio sino como teoría psicológi­ ca para entender las actuaciones ele los científicos como individuos.

En resumen, el modelo de Toulmin tiene dos puntos esenciales: centrar el de­ sarrollo de la ciencia en la evolución de los conceptos y tomar la teoría de la evo­ lución como analogía para comprender el proceso de la ciencia. La idea de Toulmin sobre un modelo evolucionista de ciencia es recogida por David Hull (1988), quien la desarrolla haciendo un paralelismo entre evolución biológica y evolución de la ciencia. D. Hull considera la ciencia como un proceso social y altamente competitivo. Los científicos son organismos pero también seres humanos y por ello existen en culturas. Sin embargo, las réplicas en el cambio conceptual no son genes sino li­ bros, revistas, ordenadores y cerebros humanos y, como en la evolución biológica, cada réplica cuenta como una generación con respecto a la selección. Los científicos no actúan sólo por intereses puramente intelectuales sino tam­ bién por una gran variedad de ellos, muchos de los cuales son extracientíficos. Esto hace que D. Hull quiera incorporar en su modelo los aspectos sociales y, en este punto, se siente deudor de Kuhn. Pero hay que señalar que su tratamiento de los factores sociales de la ciencia en ningún momento se acerca a la corriente sociologista del «Programa Radical en Sociología del Conocimiento». Su interés por los aspectos sociales viene del hecho de considerar las comunidades científicas como una disposición de organismos, de la misma forma que un «demo» (deme) consiste en un conjunto de organismos lo suficientemente próximos como para que se puedan aparejar miembros de sexo opuesto y tener descendencia. En el caso de la ciencia lo que obtendríamos serían «demos conceptuales». Con respecto a la reproducción se distinguen también en la evolución con­ ceptual las dos estrategias que se dan en la evolución biológica. Según una estra­ tegia, los organismos producen mucha descendencia sin preocuparse de que ésta sobreviva para reproducirse. Según la otra, los organismos producen sólo la des­ cendencia que pueden cuidar. Trasladado a la ciencia, tendríamos científicos que siguen la primera estrategia y que se ocupan, primordialmente, de producir una gran cantidad de publicaciones y trabajar en total aislamiento, y tendríamos otros que siguen la segunda estrategia y que cuidan con mucho esmero cada una de sus publicaciones y se preocupan de tener discípulos y hacer escuela. De esta forma D. Hull va determinando los conceptos que se corresponden en la evolución biológica y en la evolución de la ciencia, marcando las semejanzas y las diferencias. 1.6. La influencia de las ciencias cognitivas

La ciencia cognitiva (que analizaremos en el capítulo 7) repercutió en los mo­ delos de ciencia que aparecieron a partir de la década de los ochenta. Ahora no examinaremos la filosofía de las ciencias cognitivas sino la influencia que estas

ciencias ejercieron sobre los filósofos a la hora de construir sus propios modelos de ciencia.6 La bibliografía al respecto es abundante, tanto en cantidad como en diversidad de temas. Voy a escoger dos filósofos especialmente representativos de este enfoque en filosofía de la ciencia. Uno es Ronald Giere, cuyas aportaciones pueden situarse en el contexto de la justificación y de lo que aquí hemos llamado «vertiente sincrónica de la ciencia». El otro es Paul Thagard, que ha tratado el cambio científico desde la perspectiva computacional, aunque sus aportaciones atañen tanto al aspecto sincrónico como al diacrónico. Ronald Giere propone un enfoque cognitivo a la hora de formular una teoría de la ciencia (Giere, 1988). Este autor pertenece a la corriente que en filosofía de la ciencia se denomina «concepción semática de las teorías», a la que ha incorpo­ rado elementos extraídos de la psicología cognitiva, como el concepto de «mode­ lo mental» basado en el de P. N. Johnson-Laird (1983). La idea de Giere se fun­ damenta en que los científicos, como cualquier otro humano, construyen modelos sobre la realidad y que las teorías pueden entenderse como modelos (mentales) teóricos. Así distingue tres categorías ligadas a las entidades con las cuales repre­ sentamos el conocimiento: «modelos teóricos», «hipótesis teóricas» y «teorías». Los modelos teóricos forman parte del mundo imaginario, es decir, son sistemas idealizados que se utilizan para representar los diversos sistemas del mundo real. No son entidades lingüísticas, aunque puedan ser caracterizados con recursos lin­ güísticos distintos. Las hipótesis teóricas son las que ponen en relación los mode­ los con el mundo real; éstas sí son entidades lingüísticas y pueden ser verdaderas o falsas. En cambio, de los modelos no puede predicarse su verdad o falsedad, tan sólo su grado de similitud con los sistemas reales. Las teorías científicas estarían formadas por el conjunto de modelos y de hipótesis teóricas, las cuales ligan di­ chos modelos a los sistemas reales. Lo que encontramos en los libros de texto son las definiciones de los modelos que forman parte de la teoría. En resumen, el ob­ jetivo de Giere es construir un modelo de ciencia acorde con los modelos cognitivos de representación del conocimiento. Paul Thagard centra el cambio científico en el cambio conceptual. De esta forma, las revoluciones científicas son «revoluciones conceptuales» (Thagard, 1992). En este sentido recoge la idea de Toulmin sobre el desarrollo de la ciencia en términos de evolución de los conceptos. Thagard define su propio enfoque como psicológico y computacional y utiliza como intrumento conceptual de aná­ lisis la Inteligencia Artificial (IA). Thagard expone una clasificación de los distintos puntos de vista sobre la na­ turaleza de los conceptos y desarrolla el suyo propio, que consiste en considerar los conceptos como entidades mentales, no lingüísticas, en su mayor parte apren­ didas y abiertas. La ciencia estaría así constituida por sistemas conceptuales y las 6. Véase el libro editado por R. Giere (1992) en que hay una amplia muestra de esta influencia.

revoluciones científicas consistirían en la transformación de los sistemas concep­ tual y proposicional. Sus tesis fundamentales pueden resumirse en los siguientes puntos: los sistemas conceptuales están estructurados por jerarquías de tipo y je­ rarquías de parte; los sistemas proposicionales están estructurados por relaciones de coherencia explicativa; los conceptos teóricos nuevos aparecen por mecanis­ mos de combinación conceptual; las hipótesis teóricas nuevas surgen por abduc­ ción; por último, la transición a sistemas conceptuales y proposicionales nuevos tiene lugar a causa de la mayor coherencia explicativa de las nuevas proposiciones que usan los nuevos conceptos. A continuación, Thagard establece diversos grados de cambio conceptual, añadiendo una nueva instancia, una nueva regla, una nueva relación de partes o de tipo, etc. Podríamos decir que Thagard reconstruye una secuencia de la historia de una disciplina con un mapa conceptual que (y esto es muy im portante para la caracterización del modelo de Thagard como modelo cognitivo de ciencia), co­ rresponde a la forma en que nosotros estructuramos el conocimiento, esto es, en estructuras conceptuales denominadas «marcos» («frames» en la terminología de Minsky). Con este aparato conceptual, y sirviéndose del programa de ordenador conexionista denominado ECHO, analiza las revoluciones aparecidas en la química (Lavoisier), en la biología (Darwin), en la geología (Wegener), en física (Copérnico, Newton, Eistein y los líderes de la mecánica cuántica). Al final del libro abor­ da las revoluciones en la psicología, pero con un interrogante: «¿Revoluciones en la psicología?»/

7. Me refiero a las ideas de P. Thagard (1992) sobre las revoluciones en psicología, que desarroll;i en los capítulos “> y 7 donde trata lo que el conductismo y el cognitivismo supusieron como revolu­ ciones den tilicas.

2

EL PARADIGMA POSITIVISTA

El desarrollo de la psicología viene marcado por la influencia de la filosofía y, muy especialmente, de la filosofía positivista. Los análisis históricos se hacen eco de esta influencia, aunque hay notables diferencias en la valoración que psicólo­ gos, historiadores y filósofos hacen de la misma. Dados los objetivos de este ensa­ yo, es de capital importancia el estudio de las relaciones e influencias entre filoso­ fía y psicología, valorando, desde el punto de vista epistemológico, las ventajas y desventajas que esta relación tuvo para la psicología. La corriente filosófica que más impacto tuvo en el nacimiento de la psicología experimental fue el positivis­ mo, por lo cual es imprescindible especificar qué entendemos por «positivismo» en filosofía, señalando los presupuestos teóricos del mismo. El positivismo en filosofía tiene muchos nombres propios (Comte, Mach, Hempel, por poner algunos ejemplos), distintos adjetivos (positivismo metafísico, po­ sitivismo lógico, entre otros) y varios «ismos» asociados con él (operacionalismo, antirrealismo, etc.). Aunque no es fácil presentar el cuerpo de afirmaciones del positivismo, es algo absolutamente necesario para el análisis de los cambios en la psicología. Si no se clarifica en qué consiste el positivismo, fácilmente nos en­ contramos con que al constatarse su influencia en determinados episodios de la historia de la psicología se sacan unas consecuencias sobre sus efectos positivos y negativos (vale decir que la mayoría de la bibliografía consultada se decanta por el ludo negativo) sin que haya una caracterización de lo que se entiende por filosofía positivista, más allá de unas cuantas generalidades que a veces ni siquiera son compartidas por las distintas versiones de dicha filosofía. En consecuencia, es im­ prescindible hacer una reconstrucción de la filosofía positivista a fin de que cual­ quier afirmación que hagamos sobre su influencia en la psicología sepamos a qué nos referimos. 'lomando como punto de referencia los modelos de dinámica científica pode­ mos considerar el positivismo como un paradigma (Kuhn), un programa de in-

vesicación (Lakatos) o una tradición de investigación (Laudan). En este caso no serían paradigmas, programas de investigación o tradiciones de investigación científicos, sino filosóficos, es decir, no se aplicarían al nivel teórico sino al metateórico. De estos tres modelos, el de Lakatos parece el más adecuado; en primer lugar, porque él mismo propone aplicar la metodología de los programas de in­ vestigación no sólo a los productos científicos sino también a los metacientíficos; en segundo lugar, porque su maquinaria conceptual proporciona categorías que reflejan las distinciones que nos interesan para la caracterización del positivismo. En cuanto al primer punto, Lakatos considera el falsacionismo y el inductivismo como dos programas de investigación metateóricos, frente a los cuales presenta su metodología como una alternativa a ambos. Por lo tanto, el modelo de Laka­ tos contempla la posibilidad de que puedan reconstruirse modelos metateóricos como en el caso de la filosofía positivista. Con respecto al segundo, la distin­ ción entre núcleo firme y cinturón protector es bastante adecuada para dife­ renciar aquellos rasgos del positivismo que son centrales en toda filosofía positi­ vista y aquellos otros que son realizaciones concretas pero que no constituyen un elemento central y que, por lo tanto, podrían modificarse sin salir del programa positivista. La reconstrucción que presentamos a continuación no es una historia del po­ sitivismo ni un estudio de sus raíces filosóficas sino un análisis de las principales características, partiendo del momento en que fue acuñado el término «positivis­ mo» y viendo su trayectoria evolutiva. Una simple mirada a la obra de los autores más representativos de esta corriente bastaría para constatar que el positivismo no constituye un cuerpo de doctrina perfectamente delimitado. Vamos a tener en cuen­ ta tres versiones distintas: el positivismo clásico de Auguste Comte, el positivismo fenoménico de Ernst Mach y Richard Avenarius, y el positivismo lógico del Círcu­ lo de Viena. El objetivo de este capítulo es caracterizar cada una de estas versiones señalando las divergencias y los acuerdos entre ellas. 2.1. Auguste Comte

En buena parte de la literatura filosófica sobre el positivismo se echan de me­ nos referencias explícitas a A. Comte (1798-1857), máxime cuando fue quien acuñó el término. Por lo tanto, no puede pretenderse una reconstrucción del positivis­ mo sin partir de quien fue su primer adalid. Consideraciones filosóficas aparte, es simplemente una cuestión de justicia intelectual. Algo que parece no haber llama­ do la atención de nadie es por qué se le ocurrió a Comte buscar un término que, al menos de forma explícita, no tenía precedentes en la historia de la filosofía, si bien es cierto que las tesis del positivismo no son ajenas a las corrientes raciona­ listas y empiristas que recorren la filosofía a través de la historia. Dadas las con­

notaciones que después va adquiriendo el término, todo parece indicar que apa­ rece como respuesta (aunque Comte nunca lo dijo) al idealismo alemán, que por primera vez en la historia establecía el divorcio entre ciencia y filosofía. Fijémonos en que uno de los rasgos más característicos del positivismo es el rechazo de la me­ tafísica y que, en consecuencia, la filosofía pasa a ser epistemología de la ciencia, lógica de la ciencia, o metodología de la ciencia, es decir, una actividad intelectual ligada a la ciencia. Pero una mirada atenta a la historia de la filosofía nos muestra que todo lo que tiene que ver con la fundamentación del conocimiento, también tiene que ver con la fundamentación de la ciencia, claro está, de la ciencia del mo­ mento. Y esto lo vemos en Aristóteles, Descartes y Kant, por poner algunos ejem­ plos. Con el idealismo alemán (sin incluir a Kant) se rompe este lazo y entonces surge el positivismo como alternativa, como la filosofía que está ligada a la ciencia. Lo curioso es que a menudo da la sensación de que ha sido el positivismo el que se ha separado de la trayectoria de la filosofía, cuando en realidad se trata de todo lo contrario. Voces como la de Alberto Coffa (1991) han abogado por otra interpretación del positivismo (en este caso del positivismo lógico), trazando la línea entre Kant y Carnap sin pasar por el idealismo alemán, mostrando que la tradición semán­ tica que va unida al positivismo lógico hunde sus raíces en los problemas plan­ teados por Kant. Incluso algunos de los temas como causalidad, realismo o determinismo, proscritos por la primera generación de positivistas, han vuelto a la arena de la discusión filosófica,' aunque esta vez de la mano de la ciencia. Cabe destacar, sin embargo, que los autores que han introducido estos temas (Suppes, Cartwright y Salmón, entre otros) lo han hecho separándose de las tesis del em ­ pirismo lógico. Comte introdujo el término «positivismo» como el opuesto a «negativismo», precisamente para distinguir una actitud «positiva» de una «negativa» con res­ pecto a la ciencia (Andreski, 1974). Por lo tanto, para Comte, positivistas eran los que creían que la ciencia era la mejor garantía para nuestras creencias, mientras que los negativistas eran los que mantenían posturas dogmáticas y precientíficas. Pero este primitivo sentido se modificó en manos del propio Comte. Escribir un «catecismo positivista» no parece estar en consonancia con la idea primitiva, ya que la idea misma de catecismo tiene connotaciones de dogmatismo, que es pre­ cisamente lo que se quería condenar. Según Andreski, Comte — y en esto superó a Marx— intentó diseñar la esencia de una sociedad nueva y libre de las ataduras de la religión, a la par que — de nuevo por delante de Marx— proyectó una litur­ gia laica, de ahí su catecismo positivista y otros trabajos. I. Sería inacabable enumerar toda la literatura de filosofía de la ciencia en torno a estos temas. Pensemos en la discusión sobre causalidad con aportaciones de P. Suppes, N. Cartwright, W. Salmón, por poner sólo vinos ejemplos.

Comte ha pasado a la historia como padre de la sociología, definiendo su ob­ jetivo como la búsqueda de regularidades en la conducta social, y aunque no fue el primero en preocuparse de ello (le precedieron Aristóteles, Hobbcs, Maquiavelo, etc.) sí fue uno de los primeros en establecer el campo de investigación y en dar identidad al estudio de los fenómenos sociales. Comte introdujo en la sociología conceptos como «estructura», «función», «equilibrio», «sistema», «causación so­ cial», absolutamente novedosos en aquel momento. Su idea integradora del saber le llevó a pensar que a partir de los conocimientos de la ciencia se podría probar lo que era bueno. A diferencia de los filósofos analíticos (y de otros lilósofos, como Hume) no veía ningún problema en saltar del «es» al «debe». Una muestra más de su búsqueda de un sustituto racionalista a la religión. Una faceta importante de Comte como científico social es la de metodólogo, entendiendo metodología en sentido amplio. En realidad, los sucesores de Com­ te, Marx y Spencer, fueron mucho más interesantes como teóricos empíricos, pero el mayor mérito de Comte fue su purismo metodológico y la propuesta del estu­ dio de la sociedad de forma positiva que, para él, equivalía a decir de forma cien­ tífica. En concreto, significaba aplicar los métodos de las ciencias naturales al es­ tudio de la sociedad. Hay en Comte la idea implícita de la unidad de la ciencia, al menos la aplicación del mismo método. Sin embargo, hace una distinción intere­ sante entre «método positivo», común a todas las ciencias, y «procedimientos», que pueden variar según las características de cada ciencia. Una distinción que encaja perfectamente con la de los niveles metodológicos, concretamente entre técnicas de investigación y principios metodológicos más generales.2 En el campo de los procedimientos, cabe señalar la importancia que para Comte tiene la mate­ mática como instrumento para el estudio de la sociedad (Lenzer, 1975). Andreski señala que hay que tener mucha imaginación para valorar el puris­ mo metodológico de Comte, ya que lo que ahora nos parece un supuesto aceptado por todos, en aquel momento — cuando lo social se explicaba recurriendo a la di­ vinidad o a la metafísica— era una auténtica blasfemia. Andreski termina su introducción con las siguientes palabras: Como m oldeador de las ideas científicas y constructor del cam po social, A. Comte ha hecho una gran contribución al progreso intelectual, a pesar de su esterilidad como teórico inductivo. Sus ideas metodológicas fueron seguidas mejor por sus sucesores, que se inspiraron en ellas, pero rechazaron sus divagaciones pseudoem píricas e inten­ taron basar sus teorizaciones en fundam entos objetivos. Sin la inspiración proporcio­ nada p o r la visión metodológica de Comte, ni Marx, ni Spencer, ni Durkheim, ni Weber podrían haber escrito sus trabajos tal como lo hicieron (Andreski, 1974, pág. 18).

2. En Estany (1993, cap. I ) distingo tres niveles metodológicos: técnicas de investigación iM i), principios metodológicos generales (M2) y guías o principios metafísicos que subyacen a la investiga­ ción ck'nlílu-a (M3).

En resumen, Comte consideraba que la filosofía debía dejar sus ambiciones metafísicas y especulativas, y convertirse en filosofía de la ciencia. Sin embargo, hay que señalar que el rigor metodológico que Comte prescri­ bía para la ciencia no lo seguía, en la misma medida, cuando se dedicaba al estu­ dio de problemas sustantivos. Por ejemplo, ¿cuál era la base empírica aducida por Comte para la «ley de los tres estados»?, ¿qué método había utilizado para verifi­ car que las sociedades pasan por tres estados: el teológico, el metafísico y el posi­ tivo? Pese a defender la aplicación de los métodos de las ciencias naturales para la sociología, difícilmente hubiera formulado la ley de los tres estados si para ello se hubiera impuesto los mismos procedimientos que Newton a la hora de formular la ley de la gravedad. Vemos, pues, que la tensión entre método y contenido la en­ contramos no sólo entre diversas tradiciones y autores, sino también en un mismo autor. Comte tiene dificultades para compatibilizar la pureza medodológica y la creatividad en el contenido. 2.2. Ernst Mach

La obra de E. Mach (1838-1916) se extiende a varios campos, entre ellos la fí­ sica, la psicología y la filosofía. Desde el campo de la filosofía, Mach está asociado a la doctrina «fenomenista», según la cual la física estaría formada por un conjun­ to de enunciados sobre las percepciones de los sentidos, y las teorías serían la for­ ma más simple y económica de representar dichos enunciados. Mach sostiene res­ pecto a la concepción fenomenista de la física: El objetivo d é la ciencia natural es obtener conexiones entre fenómenos. Las teo­ rías, sin embargo, son como hojas secas que caen después de haber perm itido al orga­ nismo de la ciencia respirar p o r un tiem po (citado p o r Frank, 1949, pág. 62).

Esta concepción le reportó las críticas de Max Plank (1909) y de E. Study (1914), entre otros. Una de estas críticas se refería al principio de economía, ya que Plank y Study consideraban que este principio no podía tomarse como única v más importante guía en la investigación científica. Y otra crítica argumentaba que el positivismo es una utopía y que cuando el positivista se pone a hacer física si- comporta como cualquier otro físico. Philipp Frank (1949) señala que Mach proporciona una teoría física del co­ nocimiento, es decir, una teoría del conocimiento acorde con la física de su tiem­ po. Por una parte, Mach se opone a la introducción de factores espirituales, animisins y fetichistas, pero por otra, afirma que el mundo consiste en percepciones, con lo cual parece que no hay materia para construir el mundo. Es este segundo elemento de la Hlosolia maehiana el que ha hecho que sus críticos le atribuyan una

filosofía idealista. A veces se le acusa de haber atribuido a la ciencia la función de registrar los hechos observables, otras, de mantener que no existen hechos sino sólo opiniones subjetivas. Parte de las contradictorias y desacertadas interpretaciones de Mach responde a que la mayoría de los eruditos se enfrentan a la filosofía machiana con categorías procedentes de la filosofía tradicional: «idealismo», «esplritualismo», «materialis­ mo», «opinión subjetiva del mundo real», y es imposible describir el pensamien­ to de Mach con estas categorías (Frank, 1949, pág. 81). A Mach no se le puede atribuir una filosofía idealista, como muestra su postura contundente con respec­ to a la metafísica: La base de todas mis investigaciones sobre el fundam ento lógico de la física, así como de la fisiología de las percepciones, ha sido una y la misma opinión: que todas las proposiciones metafísicas deben ser elim inadas po rq u e son ociosas y distorsionantes para el diseño económ ico de la ciencia (citado p or Frank, 1949, pág. 82).

A partir de aquí podemos establecer como núcleo de la filosofía de Mach la unidad de la ciencia y el rechazo de la metafísica. La cuestión radica en cómo en­ tender la relación entre las dos máximas del núcleo (las citadas unidad de la cien­ cia y rechazo de la metafísica) y la concepción fenoménica. En primer lugar, hay que señalar que la unidad de la ciencia es la aplicación de su principio de econo­ mía. En segundo lugar, al decir que el mundo está constituido por sensaciones y no por partículas materiales, Mach no pretende hacer una afirmación de tipo ontológico-metafísico, como se entendería en la filosofía tradicional, sino aseverar que cada proposición científica es un enunciado sobre conjuntos de percepciones. Por lo tanto, la concepción fenoménica no hace ninguna afirmación referente a propiedades del mundo real, puesto que es sólo un medio útil para unificar la ciencia y eliminar la metafísica. Es decir, la eliminación de la metafísica está supe­ ditada a la unificación de la ciencia y ésta al principio de economía. Muchos analistas (Frank, 1949) se extrañan de que el sistema machiano, que se suponía que era una especie de idealismo (a lo Berkeley), cambiara (o se con­ virtiera) tan rápidamente al fisicalismo de Neurath y, en general, del Círculo de Viena. Pensemos que si Mach rechazaba el materialismo y el idealismo era porque las consideraba doctrinas metafísicas y no teorías científicas. Por lo tanto, el ata­ que al materialismo no le sitúa en el campo opuesto. Lo que comparten Mach y Rudolf Carnap es la necesidad de la unidad de la ciencia. Si esto se hacía con el lenguaje fenoménico o con el fisicalista, o lo que es lo 'mismo, en términos de percepciones o de cualidades físicas, era algo secunda­ rio, una cuestión de conveniencia. Mach pensaba que la única forma de unificarla ciencia consistía en reducir los distintos enunciados de las diferentes disciplinas a un lenguaje fenoménico, aunque éste no era su objetivo ni el fin en sí mismo.

Según la filosofía tradicional, la ciencia tiene que dirimir de qué está com­ puesto el mundo. Una alternativa concreta era la de Hegel, para quien la única forma de unificar las distintas disciplinas científicas consistía en la metafísica, es decir, o bien renunciamos a la unificación de la ciencia, o bien introducimos pro­ posiciones metafísicas en ella. Mach no cree que la ciencia tenga competencia para dirimir sobre la constitución última del mundo, ni tampoco acepta la alternativa de Hegel: al contrario, propone la unificación de la ciencia libre de metafísica. 2.3. Richard Avenarius

R. Avenarius (1843-1896) nació en París, aunque ejerció la docencia princi­ palmente en la Universidad de Zürich. Su nombre está asociado a la corriente fi­ losófica denominada «empiriocriticismo» o «filosofía de la experiencia pura», próxima a Mach y situada en el seno del positivismo de finales del siglo XIX. A esta corriente se opuso frontalmente Lenin (1909, Materialismo y empiriocriticismo) en su polémica con Bougadov, partidario de Mach y Avenarius, por considerarla una amenaza para el materialismo dialéctico y una expresión de la filosofía burguesa. El empiriocriticismo es una teoría general de la experiencia, pero la experien­ cia tiene que ser depurada antes de toda metafísica. La experiencia primitiva está formada por la multitud de cosas, por los aspectos de estas cosas y por las relacio­ nes entre ellas. Dicha experiencia está presente en toda conciencia y encierra la to­ talidad de lo dado. Pero el empiriocriticismo también es «crítica» que opera sobre la experiencia y tiene como objetivo eliminar todas las teorías que están funda­ mentadas en una experiencia viciada, con el fin de devolver a ésta su pureza ori­ ginal y proporcionarle su forma definitiva. La crítica es, pues, una teoría formal del conocimiento y abarca la totalidad del saber. Avenarius postula dos axiomas del empiriocriticismo: Todo individuo hum ano adm ite prim itivam ente frente a sí mismo un m edio con los elementos de naturaleza adversa, adm ite otros individuos hum anos con enuncia­ ciones de naturaleza diversa, y lo que es enunciado lo adm ite como dependiendo, en cierta forma, del medio: los contenidos de los sistemas filosóficos — críticos o no críti­ cos— son modificaciones de esta suposición primitiva. El conocim iento científico no tiene más formas o medios que el conocim iento no científico. Todas las formas del conocim iento científico son desarrollos de formas precientíficas (citado p o r Delacroix, 1897, págs. 767-768).

El positivismo de Mach y Avenarius se ha denominado «positivismo de l;i fn mnnencia» por el hecho de tomar como requisito la limihit íón de l¡i ciciicu .i iiim descripción d élo inmediatamente dado, y esto en l.i lonn.i m.r. |>n « r..i \