Una primera Europa. Romanos, cristianos y germanos (400-1000) 9788474909593


119 49

Spanish Pages [338] Year 2009

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
UNA PRIMERA EUROPA: ROMANOS, CRISTIANOS Y GERMANOS (400-1000)
PÁGINA LEGAL
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
I. LOS HISTORIADORES ANTE DOS MUNDOS: DECLINATIO IMPERII Y GESTACIÓN DE EUROPA
II. ROMA DESPUÉS DE ROMA, EL PERTINAZ ESPEJISMO DE UN NOMBRE
III. LA ROMA PAPAL ¿UN RELEVO A LA ROMA IMPERIAL?
IV. UN INCIPIENTE ESPACIO EUROPEO
SEGUNDA PARTE
V. LA RENOVATIO IMPERII CAROLINGIA
VI. UN PROYECTO INTEGRADOR
VII. LIMITACIONES Y CRISIS DE UN MODELO
VIII. OTRA VUELTA DE TUERCA: ¿IMPERIO ROMANO O IMPERIO FRANCO?
TERCERA PARTE
IX. OTRA RENOVATIO PARA EUROPA: SACRUM ROMANUM IMPERIUM NATIONIS GERMANICAE
X. PROYECTOS PARAIMPERIALES DE HEGEMONÍA TERRITORIAL: LA PERIFERIA INSULAR Y PENINSULAR
XI. EUROPA Y LA RENOVATIO IMPERII: EN LOS LÍMITES DE LA ESCATOLOGÍA POLÍTICA
XII. EL PASADO CAROLINGIO-OTÓNIDA Y EL PRESENTE: EUROPA Y LAS EUROPAS
A MODO DE EPÍLOGO
APÉNDICES
I. CRONOLOGÍA
II. FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
Recommend Papers

Una primera Europa. Romanos, cristianos y germanos (400-1000)
 9788474909593

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Acceso abierto

Ensayos 370

EMILIO MITRE FERNÁNDEZ

Una primera Europa Romanos, cristianos y germanos (400-1000)

© 2009 Emilio Mitre Fernández y Ediciones Encuentro, S. A., Madrid

Diseño de la cubierta: o3, s.l. - www.o3com.com

Esta obra se encuentra disponible en Acceso Abierto para copiarse, distribuirse y transmitirse con propósitos no comerciales. Todas las formas de reproducción, adaptación y/o traducción por medios mecánicos o electrónicos deberán indicar como fuente de origen a la obra y su(s) autor(es).

Para cualquier información sobre las obras publicadas o en programa y para propuestas de nuevas publicaciones, dirigirse a: Redacción de Ediciones Encuentro Ramírez de Arellano, 17-10.a - 28043 Madrid Tel. 902 999 689 www.ediciones-encuentro.es

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11

PRIMERA PARTE: EL FIN DEL IMPERIO ROMANO EN OCCIDENTE I. LOS HISTORIADORES ANTE DOS MUNDOS: DECLINATIO IMPERII Y GESTACIÓN DE EUROPA Catastrofismo o gradualismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La ecuación Roma/Europa/Mundo medieval (o de los medievalistas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a) El mundo cristiano, complemento y cumplimiento del romano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) Algunas calas sobre la historiografía de los últimos cien años. La figura de H. Pirenne . . . . . . . . . . . . . . . . . Roma y el fin del mundo antiguo: la quiebra del Imperio clásico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a) Hechos y lucubraciones (378-439). La figura de Agustín de Hipona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) Hechos y lucubraciones (439-476). El fin de un Imperio Una primera reflexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

21 22 30 30 34 38 39 47 51

Una primera Europa

II. ROMA DESPUÉS DE ROMA, EL PERTINAZ ESPEJISMO DE UN NOMBRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La prolongada «resaca» del 476. Unos primeros Estados romano-barbáricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a) Los visigodos, de Tolosa a Toledo . . . . . . . . . . . . . . . . . b) La monarquía itálica de los ostrogodos . . . . . . . . . . . . . c) La fortuna de los francos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . d) El mundo insular: celtas y anglosajones . . . . . . . . . . . . . La pírrica revancha de la Nea Roma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a) La reconquista justinianea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) La sombra de la Primera Roma sobre la política de la Segunda Roma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La formación de «microcristiandades» en el Occidente . . . . . a) Entre las Iglesias nacionales y los reinos nacionales . . . b) El truncado modelo hispano-godo . . . . . . . . . . . . . . . . .

73 75 76 78

III. LA ROMA PAPAL ¿UN RELEVO A LA ROMA IMPERIAL? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La sede romana en el marco de la Iglesia universal . . . . . . . . Unos primeros gestos de autoridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Gregorio Magno, guía para el mundo cristiano . . . . . . . . . . . a) Su producción escrita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) La política romana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . c) ¿Un primer papa europeo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

84 85 87 91 91 93 96

54 55 56 59 63 65 68 69

IV. UN INCIPIENTE ESPACIO EUROPEO . . . . . . . . . . . 101 Del espacio mediterráneo al espacio europeo . . . . . . . . . . . . . 102 De un espacio europeo a una conciencia europea ¿a través del filtro de la Cristiandad? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

6

Índice

SEGUNDA PARTE: EUROPA VEL REGNUM KAROLI V. LA RENOVATIO IMPERII CAROLINGIA . . . . . . . . . El Regnum Francorum: de la primera a la segunda «raza» de reyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La alianza pontificado-monarquía franca . . . . . . . . . . . . . . . . Carlomagno, ¿de Roma a Europa? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a) Entre la renovación y la revolución . . . . . . . . . . . . . . . . b) Oriente y Occidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dilatatio Regni y Dilatatio Christianitatis . . . . . . . . . . . . . . . a) El frente islámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) Los apóstoles de Frisia y Alemania . . . . . . . . . . . . . . . . c) Sajonia y las otras empresas en Centroeuropa . . . . . . . . Cristianos al margen de la autoridad de los monarcas carolingios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VI. UN PROYECTO INTEGRADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . El Renacimiento Carolingio, una vía para la cohesión cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a) Un término para la controversia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) Un fenómeno de convergencia europea . . . . . . . . . . . . . c) Unos maestros para una época . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A la búsqueda de la vertebración de unos territorios . . . . . . . a) Carlomagno: unidad versus pluralidad del Regnum/Imperium . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) Luis el Piadoso, ¿un frustrado sentido de Estado? . . . . Una pesada herencia... pero ¿de quién? . . . . . . . . . . . . . . . . . .

115 115 120 123 124 128 130 131 135 137 140 144 145 146 148 153 156 157 160 162

VII. LIMITACIONES Y CRISIS DE UN MODELO . . . . 168 Imperio Romano e (o) Imperio Cristiano . . . . . . . . . . . . . . . . 168 Las fuerzas centrífugas de la Europa carolingia . . . . . . . . . . . 171

7

Una primera Europa

a) La impronta franca de una política . . . . . . . . . . . . . . . . . b) La herencia de Carlos y los elementos disgregadores . . Transformación del Imperio, ¿hacia una mera superestructura ideológica? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a) La revancha de los obispos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) Imperio e (o) Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El agustinismo político: derecho eclesiástico y derecho del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a) El agustinismo, ¿realidad o mera instrumentalización? b) En la fronda del debate académico . . . . . . . . . . . . . . . . .

172 174 179 179 182 184 185 188

VIII. OTRA VUELTA DE TUERCA: ¿IMPERIO ROMANO O IMPERIO FRANCO? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 La franquización de un Estado y el mesianismo de un término . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 a) ¡Viva Cristo, que ama a los francos! . . . . . . . . . . . . . . . . 194 b) Romanización y franquización del Imperio . . . . . . . . . 197 Prestigio y rechazo de un nombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 TERCERA PARTE: LA EUROPA DEL AÑO MIL IX. OTRA RENOVATIO PARA EUROPA: SACRUM ROMANUM IMPERIUM NATIONIS GERMANICAE . Componentes y trasfondo de una fórmula cancilleresca . . . . a) La carrera de un restaurador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) Un Imperio romano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . c) La santidad (¿sacralidad?) de un Imperio . . . . . . . . . . . . d) La germanidad de un Imperio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Roma y Europa bajo los otónidas: la búsqueda de una cobertura intelectual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El emperador como Servus Apostolorum . . . . . . . . . . . . . . . . .

8

205 206 207 210 212 216 219 224

Índice

Contradicciones y secuelas de un sueño . . . . . . . . . . . . . . . . . 228 a) El agotamiento de una dinastía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229 b) Una ojeada a las recurrencias de una aspiración . . . . . . 232 X. PROYECTOS PARAIMPERIALES DE HEGEMONÍA TERRITORIAL: LA PERIFERIA INSULAR Y PENINSULAR . . . . . . . . . . Ultramancha, el extremo lejano Occidente . . . . . . . . . . . . . . . a) El mundo bretón, entre la realidad y la leyenda . . . . . . b) Bretwaldas, Imperatores y Reges Britanniae . . . . . . . . . c) Anglosajones y daneses, una pugna por la hegemonía . La España de los inicios de la Reconquista . . . . . . . . . . . . . . . a) Una aspiración restauradora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) La idea imperial leonesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . c) El ambito navarro y la dinastía Jimena . . . . . . . . . . . . . .

235 236 237 238 243 246 247 250 254

XI. EUROPA Y LA RENOVATIO IMPERII: EN LOS LÍMITES DE LA ESCATOLOGÍA POLÍTICA El Reino de Dios, una escatología de la tensión . . . . . . . . . . . El fin de los tiempos y el mito del Milenio . . . . . . . . . . . . . . . a) Las edades del mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) El Milenario de la Encarnación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . c) Hacia una canalización de la fuerza armada . . . . . . . . . . El abad Adsón y la mística política imperial . . . . . . . . . . . . . .

259 259 261 262 266 269 274

XII. EL PASADO CAROLINGIO-OTÓNIDA Y EL PRESENTE: EUROPA Y LAS EUROPAS . . . . . . . . A la búsqueda de «reunificaciones» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Unidad política o identidades regionales . . . . . . . . . . . . . . . . . Superando el horizonte «franco» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a) Bizancio y su área de irradiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) La Europa mediterránea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

280 280 282 286 286 289

9

Una primera Europa

El modelo del pasado, ¿un imposible medieval? . . . . . . . . . . . Europa y su flanco oriental: recelos y esperanzas . . . . . . . . . a) La difícil herencia de Bizancio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) ¿Un choque de civilizaciones? ¿Una progresiva complejidad difícil de asimilar? . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

291 293 294 298

A MODO DE EPÍLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301 APÉNDICES I. Cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309 II. Fuentes y Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317

10

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene su origen en un curso de verano de la Universidad Complutense coordinado por el profesor del Departamento de Historia antigua Dr. Gonzalo Bravo. Tuvo lugar en los primeros días de un tórrido agosto de 2005 y se centró en torno al tema Raíces históricas de Europa. Un balance. Los participantes fueron destacados especialistas en Tardía Antigüedad, salvo el que estas páginas suscribe, quien fue invitado a desarrollar el tema «Pervivencia de la idea de Imperio en la emergente Europa Medieval (800, 962)». Media docena de anticuaristas por un solo especialista en Medievo pueden dejar a éste en una posición embarazosa. Enfrentarse al mundo de la decadencia y caída del Imperio Romano como pórtico a la Edad Media no suele encontrarse entre las preocupaciones más destacadas de quienes oficialmente figuramos como medievalistas. Las necesarias inquietudes por el tema con sus complejas implicaciones políticas, sociales, religiosas, culturales, etc. se acostumbran a despachar en el gremio recurriendo a alguna obra de reconocido prestigio dotada a la vez del conveniente atractivo1. 1 Figuraría en un muy destacado lugar una obra con años ya de antigüedad pero cuya lectura sigue siendo sugerente: S. Mazzarino, El fin del mundo antiguo, México 1961.

11

Una primera Europa

Quien fue objeto de la deferencia antes referida no sufrió, sin embargo, incomodidad alguna. En primer lugar porque el curso en cuestión se desarrolló dentro de unos marcos de cordialidad perfectamente compatibles con el interesante debate que le acompañó. Y, en segundo lugar, por el reiterado interés de quien estas páginas redacta hacia la transición del mundo antiguo al medieval. Un interés que ha compaginado con la condición de bajomedievalista que le ha otorgado su producción científica más original... pero no la única. Sin reserva alguna he venido reiterando curso tras curso a mis alumnos que los siglos IV y V constituyen la época más apasionante para la Historia de nuestro continente. De sus realizaciones y de sus contradicciones seguimos en parte viviendo. Ese sentimiento ha tenido el aval de algunas realizaciones que se remontan a la Memoria de Licenciatura presentada hace ya varios decenios2. Fue un voluntarioso trabajo, marcado por las nada fáciles condiciones en las que por entonces vivía la Universidad española. El texto como tal permaneció inédito. Sin embargo sirvió para que, con las consiguientes actualizaciones propias de la normalización de los estudios históricos en nuestro país, permitiera la redacción de diversos trabajos3 a los que ahora se suma éste. Muchas obras similares a la presente llevan algún apartado inicial de agradecimientos a personas que, en alguna medida, han 2 Su título era El tránsito a la Edad Media en la historiografía moderna, defendida en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid en abril de 1964 y dirigida por Luis Suárez Fernández, un reputado medievalista entonces y en el presente, y polifacético autor que en su rica producción ha abordado los más variados problemas de las más distintas y distantes etapas de la historia. 3 En mi caso concreto —aparte de los manuales de síntesis de los que soy autor o coautor— y referidos a la temática ahora abordada, cabe mencionar los siguientes: «La Europa del 800 y sus fundamentos políticos», en Homenaje a don José María Lacarra de Miguel, vol. I, Zaragoza 1977; «Roma y el fin del mundo

12

Introducción

influido en su configuración. Las líneas a redactar con ese propósito irían en principio en dos direcciones: hacia los promotores de ese Curso de verano por cuanto incentivaron la redacción del presente trabajo; y hacia aquellos autores —auténtica legión, muchos de ellos ya desaparecidos— que a lo largo de más de un siglo bucearon en las cuestiones que aquí se van a abordar. Ellos despertaron en mí un gratificante interés por los orígenes, el pasado y el posible destino de Europa. Un interés que, sin duda, habrá impregnado también las sensibilidades de mis colegas historiadores al margen del ámbito temporal en el que se hayan especializado. Resulta asimismo obligado expresar un reconocimiento muy sentido a Ediciones Encuentro, con quien no es la primera vez que colaboro, y que ha tenido la gentileza de dar acogida a las páginas que el lector tiene ahora en sus manos. Los vocablos Roma y Europa que hace unos meses guiaron mi conferencia de El Escorial orientan ahora también el presente libro. C. Delmas, en una pequeña obra de síntesis, dijo que «según la opinión general, la civilización europea es herencia de los griegos, los romanos y los judíos. Ello es cierto, y negarlo sería negar unas filiaciones espirituales que tienen todo el valor de una evidencia. Sin embargo, esta definición resulta insuficiente ya que identifica una civilización con valores morales y deja entender que la civilización europea ha evolucionado en un cuadro ético de estas tres fuerzas, reduciendo Europa a una pura idea. Sin poner en cuestión los valores venidos de la Antigüedad, se tiende a infravalorar ciertos aspectos fundamentales del problema: las grandes aventuras de antiguo desde la Edad Media», en G. Bravo (ed.), La caída del Imperio romano y la génesis de Europa, Madrid 2001, pp. 214-270; o «El modelo político carolingio. Europa vel regnum Karoli», en Europa y el islam, XXX Semana Internacional de Estudios Medievales, Barcelona-Pedralbes 2002 (en prensa).

13

Una primera Europa

la Edad Media, los trastornos técnicos y espirituales del siglo XVI, el papel de la burguesía y de las clases medias, la creación del proletariado industrial, etc.»4. A dos aventuras medievales (la restauración del Imperio en el 800 y en el 962) dedicamos hoy esta obra. Si una vez escribí que al estudiar como historiadores las herejías medievales «el mundo antiguo acude en socorro del Medievo»5, algo parecido cabría admitir ahora. Explicar los orígenes de Europa o hablar de una primera Europa supone invocar el nombre de Roma, algo más que un mito político. «El prestigio de Roma, ha escrito J. Gaudemet, jalona la historia de Europa. En el vocabulario primero y en los títulos, desde el consulado del que se enorgullecía Clodoveo, hasta el colegio consular del año VIII y el emperador de 1804. Káiser, zar, invocan a César. El préstamo verbal no es patrimonio del soberano. Marcados por los recuerdos antiguos, que obsesionaban el pensamiento revolucionario, los padres del régimen consular e imperial encuentran el tribunado, el senado y los prefectos. Europa y América en este fin del siglo XX no los han repudiado»6. En 1914, tres grandes entidades políticas, que quebrarán cuatro años más tarde a causa de la derrota militar o de la revolución, podían en uno u otro grado considerarse depositarias de la tradición romana. Las tres se definían como imperios: la Alemania guillermina de los Hohenzollern, producto de la unión de príncipes germanos impulsada por Bismarck y encabezada por el rey de Prusia; la Rusia zarista de los Romanov, en tanto Moscú era la C. Delmas, Histoire de la civilisation européenne, París 1969, p. 5. E. Mitre, Ortodoxia y herejía entre la Antigüedad y el Medievo, Madrid 2004, p. 14. 6 J. Gaudemet, «El milagro de Roma», en F. Braudel (dir.), El Mediterráneo, Madrid 1987, p. 200. 4 5

14

Introducción

Tercera Roma desde los inicios de la Edad Moderna7; y la monarquía dual de los Habsburgo cuyos titulares eran hasta principios del siglo XIX emperadores del Sacro Imperio romano-germánico y con posterioridad emperadores de Austria y reyes apostólicos de Hungría. Una cuarta entidad, el Imperio Otomano, en cierta medida también podía considerarse heredero de Roma en tanto Constantinopla-Estambul era la Segunda Roma o Nea Roma y los sultanes controlaban un espacio euroasiático que, tiempo atrás, había sido gobernado por los emperadores bizantinos8. El cristianismo, ¿condición sine qua non para la construcción de una primera Europa? La respuesta ha de ser forzosamente afirmativa si al desarrollo del Medievo nos remitimos. Aunque sólo sea porque el cristianismo fue convirtiéndose en objeto de cuasi monopolio por el Viejo Continente en los años objeto de estudio en este libro. No fue así siempre, ya que durante los primeros siglos de nuestra era el mensaje cristiano aspiró a ser algo más que la religión de esa parte concreta del mundo que llamamos Europa. Algunas de sus comunidades más florecientes se encontraban fuera de ese ámbito geográfico. Estarán en el Próximo Oriente (Antioquía), en Egipto (Alejandría como impulsora de una filosofía cristiana en contacto con el pensamiento helénico) o en el Norte de África (Cartago). Es necesario recordar además esas prometedoras comunidades situadas fuera de la órbita política del Imperio Romano: en Mesopotamia, en la Meseta del Irán o en la remota India. 7 Cf. W. Lettenbauer, Moscú la Tercera Roma, Madrid 1963, especialmente pp. 45-50. Vid. también el dossier recogido y prologado por O. Novikova, La Tercera Roma. Antología del pensamiento ruso de los siglos XI a XVIII, Madrid 2000. 8 E. Mitre, «Roma y el fin del mundo antiguo desde la Edad Media», pp. 212-213.

15

Una primera Europa

Territorios en los que corrientes espirituales anatematizadas como heréticas (nestorianismo, monofisismo) tuvieron un destacado papel. La expansión musulmana en el cercano Oriente y en la rivera sur del Mediterráneo a partir del siglo VII alteró esta situación. Debilitó de forma extrema el cristianismo en zonas en donde había sido pujante9 y facilitó su impulso en áreas en las que había tenido escaso o nulo protagonismo: las del Centro y Norte del continente europeo. El título de esta obra advierte al lector de que se encuentra ante un trabajo de historia eminentemente política a cuyo servicio se han puesto otras formas de acometer el estudio de nuestro pasado. El autor no ha pretendido adoptar un espíritu pretenciosamente rompedor pero sí ir más allá del viejo y denostado estilo del evenemencialismo: «exponer los hechos tal y como sucedieron», según el conocido lema acuñado por Leopold Ranke a mediados del siglo XIX. Era tanto como hablar de la narración de unos acontecimientos puramente externos, escrupulosamente verificados y perfectamente trabados. La crítica a esa visión centrada en el estudio de los hechos de los grandes personajes vino desde diversas tendencias. Dos en especial han marcado poderosamente el quehacer de los historiadores. Una, el materialismo histórico volcado en el estudio de la sucesión de formaciones sociales y de los conflictos de clase que, de acuerdo a la conocida vulgata marxista, supone que «la historia de todas las sociedades hasta ahora existentes ha sido la historia de la lucha de clases»10. Otra, la llamada nueva historia surgida de ciertas inquietudes, 9 H. Küng ha hablado de hecatombe, incluso de fracaso del cristianismo frente al impacto del Islam en aquellas regiones (Egipto, Siria, Asia Menor) en las que había sido más pujante: El cristianismo, Madrid 2004, pp. 351-353. 10 Marx-Engels, Manifesto del partito Comunista, Ed. E. Sbardella, Roma 1972, p. 47.

16

Introducción

entre ellas las impulsadas por la Escuela de Annales (desde 1929), orientada al estudio de los más profundos problemas colectivos de las sociedades. Algo que, forzosamente, conducía a un manifiesto desapego hacia la historia historizante11. A su modo y manera Miguel de Unamuno ya acuñó una expresión para definir ese campo hacia el que, pensaba, debía el historiador dirigir su inquietud: la intrahistoria12. No descubrimos nada nuevo si decimos que la historia política, en el sentido más clásico de la expresión, padeció horas bajas durante buena parte del siglo XX pese a tener brillantes cultivadores. Los profesionales que presumían de innovadores manifestaron un marcado desapego hacia el estudio de las guerras, los acuerdos de paz, las peripecias diplomáticas, la sucesión de gobernantes o los instrumentos de gobierno. La historia política en los últimos tiempos ha pasado a ser más que eso. El adjetivo nueva se ha aplicado a una manera de hacer historia que no era la tradicional. De ahí que se haya hablado de una nueva historia económica, una nueva historia social, una nueva historia cultural y, por qué no, de una nueva historia política —e incluso militar— en tanto la política es considerada como algo más que una mera superestructura. La política, como una dimensión más del saber histórico, la integran esos campos tradicionales antes referidos; pero también la componen ideas, ideologías e ideales; instituciones de gobierno consideradas como reflejo de las sociedades que las sustentan; o los sentimientos colectivos y grandes proyectos. Entre ellos, las utopías de visionarios capaces de movilizar o de controlar a las sociedades muchas veces con catastróficos resultados. L. Febvre, Combates por la Historia, Barcelona 1970, pp. 175-182. M. de Unamuno, «La crisis del patriotismo», en La dignidad humana, Madrid 1967, p. 24. El artículo figura sin fecha, pero la referencia a la desgraciada guerra de Cuba no hace difícil la datación. 11 12

17

Una primera Europa

Cuando hablamos de Europa y de unidad europea no sólo nos referimos a esa península situada en el flanco occidental de Asia como tópicamente se ha repetido, sino también a algo más con lo que, conscientemente o no, muchos comulgamos aunque puedan darse discrepancias en cuanto a la valoración de sus elementos constitutivos. Cuando nos referimos a su nacimiento o formación histórica, quizás lo hagamos pensando en algo que tiene mucho de enigma (perdónesenos el préstamo tomado al maestro Sánchez Albornoz), pero hablamos también de diferentes metas perseguidas, de aspiraciones que, repetidas veces, se han saldado con un rotundo fracaso. En esas aspiraciones el modelo de Roma —querámoslo o no— ha jugado de manera recurrente. Y también —guste o no— pasado por el filtro del cristianismo13.

13 Vid. para los momentos de transición al Medievo el metódico trabajo de H. Inglebert, Les romains chrétiens face a l’histoire de Rome. Histoire, christianisme et romanités en Occident dans l’antiquité tardive (III-V siècle), París 1996.

18

PRIMERA PARTE

EL FIN DEL IMPERIO ROMANO EN OCCIDENTE «Y estas naciones ilusas ¿cómo adoraban y daban culto —precisamente para que los defendiese a ellos y a su patria— a aquella deidad que no pudo guardar a sus mismos centinelas?» SAN AGUSTÍN, La Ciudad de Dios, I, 2

I. LOS HISTORIADORES ANTE DOS MUNDOS: DECLINATIO IMPERII Y GESTACIÓN DE EUROPA

Al hablar del fin del Mundo Antiguo y de los inicios de la Edad Media nos remitimos a un fenómeno multiforme sobre el que se han derramado ríos de tinta. Resulta difícil de abordar con rigor en un reducido número de páginas14. Se ha insistido, sí, en que la trayectoria de Roma puede percibirse perfectamente a lo largo de las distintas etapas de su vida. Constituiría, por ello, lo que es el paradigma del nacimiento, infancia, juventud, madurez, decrepitud y muerte de una cultura15. Un esquema evolutivo que, con mayor o menor fortuna, se ha tratado de aplicar a otras sociedades por historiadores stricto sensu y por estudiosos de diverso signo. Entre ellos figurarían quienes, definidos como filósofos de la historia, han puesto su empeño en fijar lo que fueron las líneas maestras de la evolución de las distintas sociedades16. 14 Muy útil resulta por ello la visión de B. Lyon, «El debate histórico sobre el final del Mundo Antiguo y los comienzos de la Edad Media», en VV.AA., Carlomagno y Mahoma, Madrid 1987, pp. 11-22. 15 J. Ortega y Gasset recordaba, a este respecto, una reflexión del gran historiador Th. Mommsen que el pensador español hacía suya: La España invertebrada, Madrid 1955, pp. 21-22. 16 Hace años P. Bagby definió como filosofía de la historia el conjunto de «especulaciones generales y un tanto vagas sobre los esquemas y significado de los acontecimientos históricos en que se ocupan ocasionalmente los historiadores, los filósofos e incluso los teólogos... también se emplea a veces referido al estudio

21

Una primera Europa

Que la decadencia y muerte del mundo clásico se perciban como el necesario prólogo a una nueva edad en la historia de nuestro continente, hace de la labor del medievalista una tarea no exenta de complejidad y de riesgo.

Catastrofismo o gradualismo Consagradas expresiones a las que se sigue otorgando vigencia en ciertos sectores de la vida intelectual pueden hundirnos a los estudiosos del Medievo en un auténtico complejo de inferioridad, cuando no de mala conciencia. Bien sea la afirmación de un erudito ilustrado del XVIII como Edward Gibbon, para quien con el declive y caída del Imperio Romano se asiste al triunfo de la barbarie y la religión17. O bien sea la de un especialista del Bajo Imperio que vivió en el siglo XX como André Piganiol, quien de forma lapidaria dijo que «la catástrofe ha sobrevenido bajo la forma de las invasiones bárbaras... la civilización romana no ha muerto de muerte natural. Ha sido asesinada»18. Si damos por buena además esa vieja teoría que hace del agostamiento del Imperio Romano un largo proceso que sólo culmina en la toma de Constantinopla por los turcos en 145319, la Edad Media

de la naturaleza del conocimiento histórico y de los métodos de la explicación histórica». En la mente de este autor estaban figuras como san Agustín, Gibbon, Marx, Spengler o Toynbee: La cultura y la historia, Madrid 1959, pp. 9-10. 17 Expresión (la más recordada de este autor) que se convertía en una suerte de leit motiv de la última parte de su The History of the Decline and Fall of the Roman Empire, publicada entre 1776 y 1778. Hay edición española, Barcelona 1842 (edición facsímil de 1984). 18 A. Piganiol, L’empire chrétien, París 1972, pp. 464-466 (ed. original de 1947). 19 Al estilo de Gibbon o su coetáneo Montesquieu con su Grandeza y decadencia de los romanos, Madrid 1962 (ed. original de 1734).

22

Los historiadores ante dos mundos

queda en una posición harto desairada20. Sólo sería ese largo paréntesis entre dos épocas de esplendor que fueron el mundo clásico y el Renacimiento de las Artes y las Letras. El erudito Cristóbal Keller no lo pudo decir mejor: Historia medii aevi a temporibus Constantini Magni ad Constantinopolim a Turcis captam. Ese paréntesis se abrió con el reinado del primer emperador cristiano y se cerró muchos siglos después con la caída de la ciudad que había fundado utilizando su propio nombre y que se consideraba como Segunda Roma21. La Europa de los medievalistas se presentaría así bajo muy poco halagüeñas perspectivas. La época objeto de nuestras atenciones habría sido, desde la óptica del Renacimiento o de la Ilustración, modelo de despotismo, violencia, intolerancia y de todos los defectos puestos en solfa por la sociedad biempensante. La ciencia histórica, sin embargo, ha ido construyendo pacientemente otras imágenes. Sería la del romanticismo y el positivismo decimonónicos que, sin cuestionar la decadencia y muerte del mundo romano, contribuyeron poderosamente a reivindicar los considerados como siglos oscuros. Frente a la leyenda negra se levantó la leyenda rosa en la que confluyeron muy variadas percepciones. El Medievo sería el tiempo luminoso de los santos, los héroes, las catedrales o la epopeya de las Cruzadas; pero también la época del nacimiento de las naciones europeas, de la conquista de las libertades urbanas, de la 20 Dentro de esa perspectiva, la consagrada expresión «Bajo (o Tardío) Imperio Romano» adquiría asimismo una extraordinaria dilatación. Cf. J.B. Bury, History of the later Roman Empire from Arcadius to Irene, Londres 1889. Algo similar cabría decir de otra expresión: la de «Tardía Antigüedad», que cubriría varios siglos y nos dejaría a los medievalistas despojados de una amplia horquilla cronológica en nuestra labor investigadora. Cf. P. Brown, El mundo en la Antigüedad tardía. De Marco Aurelio a Mahoma, Madrid 1989 (ed. original en inglés de 1971), o H.I. Marrou, ¿Decadencia romana o Antigüedad tardía? Siglos III-VI, Madrid 1980. 21 Obra publicada en Zeitz en 1668 en la que, con criterios fundamentalmente filológicos, se refería al latín bárbaro de la época.

23

Una primera Europa

aparición del parlamentarismo, de la fundación de las universidades, etc.22. Edward Meyer expresó hace ya más de un siglo lo que había supuesto ese cambio: «Hubo un tiempo en que se consideró a la Antigüedad como la época ideal de la Historia humana y atribuía el ocaso de su esplendor simplemente a la miseria del tiempo presente... Fue esta concepción la que inspiró el concepto de Edad Media como período intermedio y sombrío, paréntesis de barbarie entre los dos puntos culminantes de la vida histórica, la Antigüedad y los tiempos modernos, que elevaban su mirada devota hacia aquélla como hacia su ideal». Llegados los tiempos del romanticismo y la investigación histórica, proseguía este autor, ya no era la Antigüedad sino la Edad Media el modelo a seguir. De ahí que, por ejemplo, «los merovingios, antes considerados como representantes de Estados de tosca barbarie fueron considerados por el contrario como los germanos sanos y vigorosos, aunque no ennoblecidos, que aspiraban a elevarse y que podían ser perfectamente comparables a los pueblos decadentes, desmedulados y, sobre todo, desnacionalizados de la Edad Antigua»23. Frente a las consideraciones abruptamente rupturistas o edulcoradamente románticas, otros autores han hecho primar la idea del «deslizamiento» de un mundo —el antiguo— a otro —el medieval— utilizando para ello distintos conceptos. Ya sea el de «acomodación» entre dos mundos: el germano y el romano24; o ya sea el de transición, tan del gusto de diversos estudiosos. La historiografía 22 Vid. la reciente panorámica recogida por J. Valdeón en «El concepto de Edad Media: del infierno a la gloria», en Tópicos y realidades de la Edad Media. III (coord. Eloy Benito Ruano), Madrid 2004, pp. 211-231. 23 E. Meyer, El historiador y la Edad Antigua, México 1955, pp. 139-140. Es un fragmento de un artículo bajo el título «De la esclavitud en el mundo antiguo», publicado en Dresde en 1898. 24 Cf. W. Goffart, Barbarians and Romans. A. D. 418-584: The techniques of Accomodation, Princeton 1980.

24

Los historiadores ante dos mundos

marxista, y aquella que se mueve en su órbita, ha dedicado importantes páginas a lo que han sido los pasos no sólo entre el feudalismo y el capitalismo sino también entre el esclavismo y el feudalismo; otra manera de hablar del fin de la Antigüedad y los inicios del Medievo. Sobre la dilatación de ese proceso se ha discutido hasta la extenuación. Algunos autores —aunque sea para referirse a zonas muy concretas como un rincón de Borgoña— lo han prolongado incluso ¡hasta el año Mil!25. Lo que hoy día llamamos Europa, en sus dimensiones económica, política, cultural o simplemente moral iría despuntando al calor de ese progresivo deslizamiento. Al redactar estas páginas he tenido la oportunidad de reencontrarme con autores a los que, tal y como he anticipado, dediqué años atrás la atención. Por obligadas razones científicas y por personales afectos les sigo profesando un enorme respeto que he procurado transmitir a mis alumnos. Los avances de la ciencia histórica y la abundante producción de los últimos decenios han acabado por cuestionar muchos de sus planteamientos y han introducido a casi todos ellos en el panteón de los clásicos. No es poco, conviene reconocer. A título de simple muestra, vale rememorar las figuras de M. Rostovtzeff26, Ferdinand Lot27, Robert Latouche28, Alphons Dopsch29, 25 Cf. la controvertida obra de G. Bois, La mutation de l’an Mil. Lournand, village mâconnais, de l’antiquité au féodalisme, París 1989. 26 M. Rostovtzeff, Historia social y económica del Imperio romano, Madrid 1939. Edición que en su momento manejamos y que era la traducción del original de Oxford 1926. 27 F. Lot, El fin del mundo antiguo y los comienzos de la Edad Media, México 1956. Es la versión española de la segunda edición francesa (1951) de una obra de este destacado medievalista (la primera edición data de 1927 en la conocida colección La Evolución de la Humanidad fundada por H. Berr). 28 R. Latouche, Orígenes de la economía occidental, México 1957. Aparecida en la misma colección. 29 A. Dopsch, Fundamentos económicos y sociales de la cultura europea, México 1982. Se trata de la edición compendiada de una obra aparecida al poco de concluir la Primera Guerra Mundial.

25

Una primera Europa

Gonzague de Reynold30, P. Courcelle31 o ¡Henri Pirenne!32 (así, entre admiraciones), quienes en la primera mitad del pasado siglo pudieron mantener posiciones discrepantes en lo que se refiere a los cambios habidos entre el ocaso del Mundo Antiguo y los inicios del Medievo33. Sin embargo, compartían en esencia una idea: la Pars Occidentis del Imperio Romano no se derrumbó estrepitosamente en el siglo V como resultado sólo de la penetración de unas hordas germánicas. El declive de ese mundo se remontaba a finales del siglo II tras la desaparición de Marco Aurelio (177). Que, mal que bien, lograra sobrevivir tres siglos supone un mérito innegable. El siglo III ha pasado por escenificar la gran prueba para la supervivencia de un Imperio que se vio en trance de desintegración, entre la muerte de Alejandro Severo (235) y el ascenso al trono de Diocleciano (284). En algún momento llegan a gobernar a la vez hasta tres emperadores cada uno al frente de una parcela de territorio. La situación se haría más dramática a causa de la perforación

30 G. de Reynold, El mundo bárbaro y su fusión con el romano. Los germanos, Madrid 1955. Se trataba del t. V de su monumental La formación de Europa redactada con unas marcadas resonancias épicas. 31 P. Courcelle, Histoire littéraire des grandes invasions germaniques, París 1948. Obra objeto de varias reediciones, citaremos por la de 1964 revisada y ampliada. 32 H. Pirenne, Mahomet et Charlemagne, París 1970. Obra capital aparecida en 1935, en la que se compendiaban ideas del autor en torno al destino del mundo mediterráneo, expuestas en diversas publicaciones a partir de 1922. Sobre las aportaciones de este autor volveremos más adelante. 33 Se antoja así injusta la observación de P. Heather para quien, antes de los años sesenta (momento a partir del cual a su juicio se produjo el gran impulso investigador) existía una especie de agujero negro, una suerte de «tierra de nadie entre la historia antigua y la medieval, cuyo estudio no podía ser abordado adecuadamente por ninguna de ellas»: La caída del Imperio romano, Barcelona 2005, p. 11. La observación resultaría tanto más vulnerable, cuando las referencias bibliográficas de esta obra —casi todas de fecha reciente— se limitan de forma casi exclusiva a autores anglosajones dejándose a un lado la producción de otros muchos investigadores que en los últimos decenios han dado a la luz importantes obras. A título de ejemplo: ni en el aparato crítico ni en el repertorio bibliográfico figura un solo autor español.

26

Los historiadores ante dos mundos

del limes por diversas partidas de bárbaros —especialmente godos en Oriente y francos y alamanes en Occidente— y por la feroz competencia que en la alta Mesopotamia ejerció contra Roma un renovado imperio persa. Éste llegará a causar alguna grave humillación cual fue la derrota en 260 y posterior muerte en prisión del emperador Valeriano. Demasiados frentes en los que combatir. Hablar de crisis del Imperio es hablar de su multiformidad: crisis política (ya institucional, ya militar), económica, religiosa, moral... «Por cada una de estas formas —ha destacado un relevante especialista en la época— existe una serie infinita de causas y efectos que quedan convertidas en causas secundarias que la agravan y, entre estas formas diversas, muchos embrollos que las agravan todavía más»34. El Imperio prolongó su existencia gracias a las drásticas medidas puestas en juego por emperadores enérgicos como Diocleciano o Constantino quienes, se sostiene, evitaron que las desgracias futuras tuvieran unos efectos absolutamente irreparables. Cuando cayó el Imperio en el Occidente (476) no se produjo así una catástrofe apocalíptica, por mucho que algunos autores del momento nos transmitieran cuadros sobrecogedores35. La caída sería, con todas las miserias anejas, el resultado (¿lógico?) del progresivo desgaste de ese mundo de la Tardía Antigüedad que no fue tanto destruido como sustituido (o ¿complementado?) por otro que no resultaba en absoluto ajeno al romano con el que había mantenido prolongados contactos y hacia el que, por lo general, sentía una no

34 R. Remondon, La crisis del Imperio romano. De Marco Aurelio a Anastasio, Barcelona 1970, p. 35. Entre los aportes hispánicos al tema, una ordenada síntesis la recoge J. Fernández Ubiña, La crisis del siglo III y el fin del mundo antiguo, Madrid 1982. 35 Cf. para ello la antes citada obra de P. Courcelle, Histoire littéraire des grandes invasions germaniques, passim.

27

Una primera Europa

disimulada admiración. B. Dumezil ha sostenido recientemente que el hundimiento de la institución imperial no trajo el de la civilización romana gracias a que se mantuvieron dos elementos constitutivos del Imperio tardío: los principios del Derecho civil y las enseñanzas de la cultura cristiana36. Una afirmación que, con todos los matices que se desee, nos retrotrae a ciertas añejas consideraciones. En los años treinta del siglo XIX un autor francés educado en el calvinismo, F. Guizot, dijo que, caído el Imperio Romano en Occidente, Europa se levantó a través del encuentro de «tres sociedades completamente diferentes: la sociedad municipal, última pervivencia del Imperio Romano, la sociedad cristiana y la sociedad bárbara». Guizot abordaba el cristianismo no tanto como un fenómeno religioso (conjunto de sentimientos) como una Iglesia, una organización que evitó que la caída del Imperio en el Occidente adquierese las características de catástrofe37. Un siglo más tarde otro autor, en este caso católico e inglés —Christopher Dawson— mantuvo de forma sumamente brillante muy parecidas posiciones. Simplificadamente hoy en día acostumbramos a resumirlas diciendo que Europa sucede a Roma aprovechando el trasfondo filosófico y cultural creado por el helenismo y basándose en los cimientos del romanismo, el germanismo y el cristianismo38. Con esta visión —trilogía romanismo, germanismo, cristianismo— seguía comulgando cualquier medievalista de cuño academicista por

36 B. Dumezil, Les racines chrètiennes de l’Europe. Conversión et liberté dans les royaumes barbares. V-VIII siècle, París 2005, p. 37. 37 F. Guizot, Historia de la civilización en Europa, Madrid 1990, pp. 53-63. La obra está constituida por un conjunto de conferencias publicadas en 1832. 38 C. Dawson, Los orígenes de Europa, Madrid 1991. Obra aparecida en inglés en 1932.

28

Los historiadores ante dos mundos

el tiempo (pongamos 1957) en que diversos Estados europeos firmaban el Tratado de Roma. Medio siglo nos contempla desde ese acuerdo, capital en el largo camino hacia la unidad europea. Otra cuestión es que esos tres elementos no fueran fáciles de compatibilizar. O, como han destacado algunos especialistas en el ocaso del Mundo Antiguo, no proceda pensar que entraran en idénticas proporciones ni tuvieran el mismo peso de cara a esa primera Europa. Destacando el componente romano, un conocido historiador actual ha escrito que «el Imperio fue tanto un centro unificador para la irrupción de estos pueblos (bárbaros) en la historia, como lo fue para la expansión del cristianismo»39. Para otros autores, los primeros siglos del Medievo no fueron tanto los canales de transmisión de los valores de la Antigüedad clásica ni el ámbito en el que se afirmaron los valores de los pueblos germanos, sino el lugar en el que se fusionaron tradiciones diferentes. Los francos acabarían convirtiéndose en los principales protagonistas de este fenómeno: tras unos titubeantes inicios, lo demostrarían bajo Clodoveo, al hacerse dueños de la Galia. Y tras una serie de peripecias, lo ratificarían años más tarde con la coronación imperial de Carlomagno en la Navidad del 80040.

39 W. Goffart, «Los bárbaros en la Antigüedad tardía y su instalación en Occidente», en La Edad Media a debate (Ed. de L.K. Little y B.H. Rosenwein), p. 73. Se trata de un pasaje del capítulo primero de la ya citada obra de este autor: Barbarians and Romans. A.D. 418-534. The Techniques of Accomodation, pp. 3-39. 40 A. Sergi, L’idée de Moyen Age. Entre sens común et pratique historique, París 2000, p. 27.

29

Una primera Europa

La ecuación Roma/Europa/Mundo medieval (o de los medievalistas) En los últimos años Salvatore Settis ha recordado que los textos escritos entre los tiempos de Procopio de Cesarea (siglo VI) e Hildeberto de Lavardin (siglo XII) contemplaban una Roma en precario equilibrio entre la conservación y la destrucción. Distintos autores jugaron con tres motivos a veces entrelazados: la constatación del fin de Roma (Roma fuit), la invocación de sus ruinas de las que podían sacarse algunas lecciones (Roma, quanta fuit, ipsa ruina docent) o la dialéctica Roma pagana versus Roma cristiana. De acuerdo a ella, la primera debía morir para que triunfara la segunda41.

a) El mundo cristiano, complemento y cumplimiento del romano En un exhaustivo trabajo ya citado con anterioridad, H. Inglebert se ha mostrado categórico. La oposición en los primeros siglos de nuestra era no se dio tanto entre cristianismo-romanismo, como entre cristianismo-paganismo42. Los cristianos, salvo los casos más sectarios, asumieron desde fecha temprana el papel benéfico que Roma había desempeñado en la historia43. Comulgaron incluso con esa idea de destino manifiesto de la Ciudad-Imperio S. Settis, «Roma fuori di Roma», en Roma nell’alto Medioevo, XLVIII Settimana di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 2000), 2001, pp. 991-992. También A. Michel, «Rome chez Hildebert de Lavardin», en Jerusalem, Rome, Constantinople. L’image et le mythe de la ville, Ed. D. Poirion, París 1986, pp. 197-204. 42 H. Inglebert, op. cit., p. 53. 43 Incluso un personaje tan vehemente como Tertuliano sostenía que los cristianos eran los mejores cumplidores de la ley, ya que en las cárceles no había ningún delincuente de esta confesión: Apologético, Ed. J. Andión, Madrid 1997, p. 164. 41

30

Los historiadores ante dos mundos

que ellos se disponían a completar. Y se pregunta el mismo H. Inglebert si el cristianismo, más que romanizarse —que sí se romanizó— no sería la «última naturalización romana de un culto extranjero»44. Frente a la Roma caput mundi45 cobraría fuerza la Roma mater Ecclesiae. El poeta hispano Aurelio Prudencio, que no llegó a ver la desaparición del Imperio en el Occidente, estaba convencido de la universalidad y eternidad de Roma, al igual que otros muchos autores cristianos que se sentían patrióticamente romanos. El destino histórico de la ciudad se basaba en que Dios quiere la unidad del género humano «ya que la religión de Cristo exige una base de paz social y de amistad internacional. Hasta aquí toda la tierra, desde Oriente a Occidente, ha estado rota en pedazos por una pugna continua. Para reprimir esta locura Dios ha enseñado a las naciones a ser obedientes a las mismas leyes y ser todas romanas»46. Ya en Oriente se había dado esa conciencia de la dimensión universal-cristiana de Roma a partir del obispo, teólogo e historiador Eusebio de Cesarea (ca. 260-ca. 340). Sólo después del 380 —afirma Inglebert— Occidente asumiría la herencia histórica de Eusebio, vía san Jerónimo. Desde ese momento se modificarán las problemáticas «situando la historia profana y el Imperio Romano en el centro de los debates sobre la historia divina»47. A partir del siglo V, se dieron tres concepciones de la historia de Roma en los autores cristianos: la de una entidad portadora de una importante herencia cultural basada en el latín correcto; la de la tradición eusebiana político-religiosa que ligaba cristianismo Ib., p. 9. Sobre este concepto en los primeros siglos del Medievo, vid. H. Hofmann, «Roma caput mundi? Rom und Imperium Romanum in der literarischen Diskussion zwischen Spätantike und dem 9 Jahrhundert», en Roma fra Oriente e Occidente, XLIX Settimana... (Spoleto 2001), 2002. 46 Citado por C. Dawson, op. cit., p. 48. 47 H. Inglebert, op. cit., p. 202. 44 45

31

Una primera Europa

e Imperio y hacía al príncipe defensor de la religión; y la de los papas que, revisando el modelo eusebiano, defendían la existencia de una Roma eclesiástica48. La creencia en la continuidad del Imperio hasta el fin de los tiempos se iría consolidando a lo largo de la Edad Media. Devenido en cristiano, adquiría una función escatológica conectada con la que se otorgaba a la Iglesia militante49. Pese a las muy visibles miserias morales, políticas y materiales de los primeros siglos del Medievo, esta idea facilitaría abundante munición ideológica para la búsqueda de la cohesión religiosa, cultural y política de ese espacio que llamamos Europa. Me resulta obligado retomar una idea hace unos pocos años expuesta en una obra colectiva sobre temática parecida a la del encuentro de historiadores que ha servido de inspiración al presente libro50. Me refiero al paralelismo entre dos extraordinarios atractivos: el de Roma y el de Cluny a lo largo del Medievo. J. Leclerq, uno de los grandes estudiosos de la espiritualidad cristiana, dijo que Cluny era un monasterio nacido a principios del siglo X; era una orden que se expande especialmente en la centuria siguiente y que puede considerarse la primera orden religiosa en el sentido orgánico de la expresión; y, además, era un espíritu que impregnó a todas las instituciones eclesiásticas del momento y a la sociedad europea en general51. Cluny llegaría así a materializar lo 48 Ib., p. 690. Sobre las diferencias de Eusebio y Prudencio en cuanto a la visión de Roma, en ib., p. 322. 49 E. Kantorowicz, Los dos cuerpos del rey. Un estudio de teología política medieval, Madrid 1985 (original en inglés de 1957), p. 277. 50 La ya citada «Roma y el fin del mundo antiguo desde la Edad Media», p. 214. 51 D. Iogna-Pratt ha destacado el decisivo papel que tendrán los abades de Cluny en su época más dinámica, que les harán sentirse una especie de alter ego del propio Papa. Al monasterio se le tomará asimismo como una réplica de Roma: Ordenner et exclure. Cluny et la societé chrétienne face a l’hérésie, au judaisme et a l’Islam. 1000-1150, París 1998, passim.

32

Los historiadores ante dos mundos

que san Benito de Nursia había simplemente esbozado unos siglos antes. En efecto, el patriarca de Monte Cassino no llegó a gobernar sobre una poderosa estructura como lo harán prestigiosos abades de Cluny. Y su Regula monachorum, llamada a tener un enorme éxito, fue en su momento una de tantas; entre ellas, la anónima Regla del maestro redactada a mediados del siglo VI y considerada por ciertos autores como uno de sus posibles modelos52. De Roma cabría decir algo similar. En el Medievo se la consideraba urbe y orbe —quien poseía la primera poseía la segunda, se llega a decir—, pero aparecía también como un ethos especial no fácil de definir. Para Sidonio Apolinar, obispo de Clermont en tiempo de las migraciones germánicas del siglo V, Roma no era tanto la ciudad, dada la quiebra de las dignidades; tampoco el Imperio ya que, aunque se mantuviera en Constantinopla, se había desintegrado en el Occidente; y ni tan siquiera era la ciudad de san Pedro y sus sucesores, de la que el autor galorromano apenas habla. Roma es para Sidonio la cultura latina que va más allá de las realidades religiosas y políticas y hacia la que muestra una marcada admiración. Ser romano es hablar buen latín, como Cicerón o Virgilio; y ser católico, lo que implicaba leer a san Agustín y a san Ambrosio53. A mediados del siglo XIX, F. Gregorovius expresó que «la más íntima ley de este hecho universal que se llama Roma permanece insondable para nosotros»54. Podría decirse que Roma representa todo un Weltanschauung, una ideología, una visión del mundo que sobrevivió a múltiples contratiempos y con la D. Knowles, El monacato cristiano, Madrid 1969, p. 33. H. Inglebert, op. cit., pp. 676-677. 54 F. Gregorovius, Geschicte der Stadt Rom im Mittelalter, t. I, Ed. Dresden 1926, p. 5. Recogido por M. García Pelayo, Mitos y símbolos políticos, Madrid 1964, p. 122. 52 53

33

Una primera Europa

que, en distinto grado, se identifican quienes comulgan con determinados principios55.

b) Algunas calas sobre la historiografía de los últimos cien años. La figura de H. Pirenne Por su originalidad o simplemente por su brillantez, ciertos trabajos han marcado época al proporcionar interpretaciones globales del pasado europeo medieval. En mayor o menor grado han jugado con la conjunción de las ideas de una Roma aeterna y de una Europa en formación56. Baste de momento con remitirse a dos autores que nos permitirán, a su vez, reflexionar sobre otros; alguno de una relevancia fuera de lo común. Giorgio Falco, discípulo de Benedetto Croce, dio a la luz en 1942 un texto expresivo del Medievo «clásico»57. Al igual que el modernista Chabod por aquellas fechas58, Falco se preguntaba en torno a las razones profundas de la unidad europea y —hebreo él

55 Resulta llamativo, como he recordado en distintas ocasiones de forma distendida, que determinados personajes de la vida política traten de destacar su identidad enorgulleciéndose de que en su tierra jamás puso el pie Roma. Escaso favor se hacen a sí mismos y a la causa que dicen defender. 56 Una buena panorámica crítica sobre algunos títulos capitales la recogió hace años P. Zerbi, Il Medioevo nelle storiografia degli ultimi vent’anni, Vita e Pensiero, Milán 1977, en donde se recogen amplias recensiones de obras publicadas entre principios de los cuarenta (Giorgio Falco) y mediados de los setenta (A. Vauchez). Se está jugando, por tanto, con una horquilla cronológica no tanto de veinte como de treinta años. De haberse prolongado hacia atrás el análisis historiográfico, hubiera figurado, sin duda, el libro de C. Dawson citado con anterioridad. 57 G. Falco, La Santa Romana Repubblica. Profilo storico del Medievo. Su 4.a ed. está publicada en Nápoles-Milán en 1963, tres años antes del fallecimiento de su autor. Un amplio comentario de esta obra lo recoge P. Zerbi, op. cit., pp. 7-52. 58 F. Chabod, Historia de la idea de Europa, Madrid 1992. Es el resultado de una serie de conferencias pronunciadas en Milán y Roma entre 1943 y 1959 a las que posteriormente se dio forma de libro.

34

Los historiadores ante dos mundos

de origen— las resolvía en clave romana y cristiana. La Europa medieval de Falco es una Europa en la que se seleccionan acontecimientos y personajes aunque no de forma arbitraria, sino en función del protagonismo o el atractivo que el ámbito mediterráneo (Italia y Roma en concreto) es capaz de ejercer. El segundo autor es representativo de la rica tradición medievalista belga: Leopold Genicot. Su visión de la Edad Media («delle altezze» en expresión de P. Zerbi59) se recogió en una obra publicada originalmente en 1951, de la que hoy poco se habla pero a la que algunos tenemos especial estima: Les lignes de fait du Moyen Age, vertida a distintas lenguas bajo otros títulos sin que, en algún caso y excepcionalmente, se traicione la filosofía del texto60. Según estimaciones de algunos de sus críticos y exegetas, Genicot representaba una derivación romántica franco-belga del Medievo en la que se hacían primar los valores religiosos, culturales y artísticos de la época. El Medievo de Genicot, como el de Falco, era un Medievo cristiano, fervientemente católico-romano incluso. Es de destacar la frase con la que se cierra la obra, toda una declaración de principios para aquellos que comulgan con la idea de unas raíces cristianas de Europa: «Mientras exista una civilización occidental y una Iglesia cristiana, permanecerá viva la Edad Media que aquélla engendró y ésta nutrió»61. Esa filosofía recordaba la de una obra de G. Schnürer aparecida en los primeros años del siglo XX. En ella, junto a una admirable erudición, se expresaban unas convicciones marcadamente providencialistas a la hora de abordar los orígenes de la historia de Europa, vg. al referirse a

Op. cit., pp. 53-197. En Italia se tituló Profilo della civiltà medioevale, Vita e Pensiero, Milán 1968, sobre la base de la 4.a ed. francesa de 1962. En España recibió el título de El espíritu de la Edad Media, Ed. Noguer, Barcelona 1961 (una nueva edición —mejor, reimpresión— se llevó a cabo casi treinta años después, en 1990). 61 Ib., p. 301. 59 60

35

Una primera Europa

cómo el judaísmo, el helenismo y la romanidad hubieron de reducirse a sus justos límites para que la Iglesia, con una vocación universal mayor, pudiera cumplir sus destinos62. Pero el Medievo de Genicot, aparte de cristiano y romano, es también claramente germánico, nórdico. El protagonismo no sólo es del mundo mediterráneo, sino también de las zonas centrales y septentrionales de Europa progresivamente cristianizadas e insertadas por ello en una civilización romana de la que se mantuvieron distantes (por no decir ajenas) en los tiempos clásicos63. Eran evidentes las marcadas coincidencias de criterio con otro medievalista belga, el ya mencionado y genial Henri Pirenne, quien, aparte de otras famas, dejó la de declarado europeísta; condición que consideró compatible con la defensa de la identidad nacional de su patria. Una patria constituida por un pequeño país desgarrado frecuentemente por los particularismos lingüísticos y objeto de una brutal agresión en agosto de 1914 por parte de los ejércitos del káiser Guillermo II64. Esta desdichada circunstancia, prolongada con una dura ocupación militar de cuatro años, Pirenne la padeció en carne propia con su internamiento durante algunos años en territorio alemán. Su obligada inmovilidad le conduciría a algunas interesantes reflexiones sobre la historia del continente europeo en general65. Desde 1922 lo haría de forma particularmente brillante, 62 G. Schnürer, La Iglesia y la civilización occidental en la Edad Media, Madrid 1955, p. 28 (trad. de la 2.a ed. alemana de 1927). 63 P. Zerbi, op. cit., p. 195. 64 A los ojos de H. Pirenne, Bélgica sería una suerte de microcosmos de Europa. Vid. la breve pero enjundiosa semblanza sobre este autor en J. Le Goff, R. Chartier y J. Revel (dirs.), La nueva Historia (Diccionarios del saber moderno), Bilbao 1988, pp. 517-518. 65 Durante los dos años de confinamiento H. Pirenne redactó, sin apenas apoyo bibliográfico y sólo basándose en su prodigiosa memoria, una Historia de Europa desde las invasiones hasta el siglo XVI que, según su prologuista (su hijo Jacques) se tenía que haber prolongado hasta los inicios del siglo XX (citaremos este texto por la edición española de México 1974, por desgracia con abundantes errores de imprenta y de traducción).

36

Los historiadores ante dos mundos

sobre una época (el fin del mundo antiguo) hacia la cual no había prestado hasta entonces especial atención. La sugestiva teoría de Pirenne sostiene que el mundo romano antiguo se prolongó en los Estados germanos que no lo demolieron, sino que mantuvieron hacia él un profundo respeto. El Medievo no se iniciaría en el siglo V, sino dos siglos más tarde al convertirse el Mediterráneo, por efecto de la fulminante expansión islámica, en una especie de lago musulmán. Dejó con ello de ser lo que había sido durante siglos: una gran unidad política y, sobre todo, la vía del intercambio de productos materiales y de ideas. La Europa Medieval se construiría, así, a partir de los carolingios merced a un repliegue en el Mediodía que, como contrapartida, llevó a un desplazamiento hacia el Norte de los centros de la vida política, económica y cultural. Sin el Islam el Imperio Carolingio no habría surgido y sin Mahoma Carlomagno habría sido un absurdo66. La tesis de Pirenne, que revisaba en profundidad viejas teorías que al menos se remontaban a Gibbon, fue objeto desde fecha temprana de numerosas matizaciones y acerbas críticas. También de periódicas revisiones67. Su punto más vulnerable parecía el de la ruptura abrupta de relaciones comerciales entre los distintos puntos del Mediterráneo. Autores de distintos signo (a la postre se incorporaron también los numismáticos) pusieron esta idea tempranamente en cuestión. Estudiosos vinculados al arabismo se sintieron asimismo particularmente agraviados por el maestro belga que convertía de hecho la expansión del Islam en responsable de los males que aquejarían al H. Pirenne, Mahomet et Charlemagne, París 1970, p. 215. Entre ellas: R. Hodges y D. Whithouse, Mohammed, Charlemagne and the Origins of Europe, Londres 1983; y B. Lyon, A. Guillou, F. Gabrielli y H. Steuer, Carlomagno y Mahoma, Madrid 1987. El alejamiento del Mediterráneo de una zona tan romanizada como Aquitania se ha cargado por algún autor a la cuenta no tanto de la irrupción árabe como de la conquista de la Galia por Clodoveo, lo que abocó a esta región a mirar al Norte continental. M. Rouche, L’Aquitaine des wisigoths aux Arabes. 418-781. Naissance d’une región, París 1979, p. 50. 66 67

37

Una primera Europa

mundo mediterráneo. A juicio de estos especialistas, el Islam fue, por el contrario, reactivador de una declinante actividad económica y potenciador de unos fecundos contactos culturales68. Con todo, la grandeza de un autor se mide también por su capacidad para levantar polémica. «Hasta ahora —dice B. Lyon— la teoría de Pirenne, a pesar de haber sido revisada, todavía no ha sido reemplazada por ninguna otra más creíble o convincente acerca del enigma del final del mundo antiguo y los comienzos de la Edad Media»69.

Roma y el fin del mundo antiguo: la quiebra del Imperio clásico La idea de Roma (ya ciudad, ya Weltanschauung) ha tenido fuerza movilizadora suficiente —ése es parte del «milagro de Roma»— como para que las gentes del saber sientan por ella una profunda fascinación. La han manifestado en el pasado y la siguen manifestando en el presente. La esperanza de una renovación fue característica de distintas generaciones del mundo clásico que invocaban la superación de tiempos difíciles. La Roma de las grandes desgracias era sucedida por una Roma fundada de nuevo: por Camilo, por Augusto, por Trajano...70. Las gentes de mediados del siglo IV pudieron pensar que las reformas acometidas por algunos emperadores como Diocleciano o Constantino habían logrado una reparatio saeculi, una restauración que había permitido superar la quiebra de años atrás y que garantizaría la seguridad para el futuro71.

68 Vid. F. Gabrieli, «Efectos e influencias del Islam en Europa occidental», en Carlomagno y Mahoma, pp. 101-159. 69 B. Lyon, op. cit., p. 22. 70 S. Mazzarino, op. cit., pp. 14-17. 71 Cf. P. Brown, op. cit., p. 43.

38

Los historiadores ante dos mundos

a) Hechos y lucubraciones (378-439). La figura de Agustín de Hipona En el segundo tercio del siglo IV Roma era un poderoso Estado que parecía haber superado las pruebas de un siglo atrás pese a sostener, en la frontera de Oriente, un duro y prolongado enfrentamiento con el mundo persa. Se trataba no tanto de una entidad bárbara como de un Imperio rival. Desde el 376 Roma hubo de conjurar otro riesgo procedente del curso bajo del Danubio. Una masa de visigodos, presionados desde Oriente por las hordas de las estepas, solicitaron permiso de las autoridades romanas para cruzar el limes y refugiarse en territorio balcánico72. En el futuro, la presión huna se encontrará en la raíz de distintos movimientos de pueblos. No era la primera vez que grupos germanos procedían a pactar su asentamiento en el interior del Imperio bien como agricultores libres, bien como colonos, bien como soldados en un ejército progresivamente barbarizado. Esta vez se trataba de una masa que provocó importantes problemas logísticos agravados por la mala fe de algunas autoridades imperiales. A la postre, el engorroso asunto se pretendió resolver con el viejo expediente, manu militari, en un encuentro en el que las legiones sufrieron un inesperado y terrible desastre cerca de Adrianópolis (378). El lance costó la vida al emperador Valente

72 A juicio de E.A. Thompson ésta sería la primera de tres invasiones que decidirían la suerte del Imperio en Occidente. En el 376, los visigodos se asientan en el Danubio, pero unos años después y tras sucesivos desplazamientos se instalarán en Aquitania. En el 406 —segunda invasión— los vándalos, suevos y alanos cruzan el Rin pero su meta acabará siendo no la Galia sino España y el Norte de África. Y en el 455, el emperador de Contantinopla Marciano instala en Panonia a un grupo de ostrogodos que acabarán obstaculizando las relaciones con Italia y facilitando que en ésta el caudillo hérulo Odoacro establezca un reino independiente de facto aunque de jure no lo sea aún. Romans and Barbarians. The Declin of the Western Empire, Wisconsin 1982, p. 19.

39

Una primera Europa

cuya muerte se consideró por los cristianos ligados a la fe nicena como una especie de castigo divino, habida cuenta del filoarranismo del soberano73. Los vencedores se desparramaron de forma anárquica por los Balcanes llegando a amenazar la propia Constantinopla74. Tanto autores paganos como autores cristianos consideraron el hecho de una extraordinaria gravedad. Amiano Marcelino comparó la irrupción de los visigodos con la de los persas en la Segunda Guerra Médica; y san Ambrosio, estableciendo un paralelismo entre el bíblico Gog y los godos, advertía unos ciertos signos del fin de los tiempos75. A atajar el peligro contribuyó un general de ascendencia hispana accedido a la dignidad imperial: Teodosio. Desechando la solución de fuerza, jugó con un programa de dos puntos: la asociación militar del elemento godo en bloque como federados, y la imposición del cristianismo niceno a las poblaciones del Imperio; una especie de carta de ciudadanía como ha considerado algún autor76. Era ya demasiado tarde para devolver al Imperio su pasada estabilidad, aunque habrá de transcurrir todavía un siglo para su desaparición en Occidente. Un siglo jalonado por graves contratiempos en los que se entremezclan las incursiones bárbaras cada vez mejor coordinadas y las intrigas palatinas que harán los gobiernos cada vez más inestables. Más que los titulados emperadores serán los jefes militares (muchas veces semibárbaros) como Estilicón, Constancio o Aecio quienes mantengan una ficción de poder. Orosio, Historias, Ed. E. Sánchez Salor, Madrid 1982, vol. II, pp. 247-248. Sobre Adrianópolis (o Andrinópolis) y sus inmediatas consecuencias se extendió Amiano Marcelino, el último gran historiador del mundo clásico, que concluye con este episodio sus Res Gestae iniciadas con el gobierno de Nerva. Vid. Historia, Ed. de C. Harto Trujillo, Madrid 2002, pp. 880-900. Recientemente ha dedicado interesantes páginas a este tema P. Heather, op. cit., pp. 209 y ss.; y todo un libro Alessandro Barbero, El día de los bárbaros. La batalla de Adrianópolis. 9 de agosto de 378, Barcelona 2007. 75 Cf. P. Courcelle, op. cit., pp. 21-22. 76 Ch.N. Cochrane, Cristianismo y cultura clásica, México 1939, p. 331. 73 74

40

Los historiadores ante dos mundos

Teodosio, que había logrado en sus últimos años de vida reunificar el Imperio, murió en 395. El territorio se dividió esta vez ya de forma definitiva. La autoridad pasó a ser compartida por sus herederos: la pars Orientis con su centro en Constantinopla quedaba en manos de Arcadio; la pars Occidentis, en donde el centro de decisiones variaba (Roma, Tréveris, Milán, Ravena), sería gobernada por Honorio. Ésta se revelaría como el área más vulnerable a la presión bárbara, tal y como demostrarían sucesivos acontecimientos. Ocurrirá con la tumultuosa irrupción a través de un helado Rin de suevos, vándalos y alanos a fines de 406. No medió pacto alguno con las autoridades romanas y los desmanes cometidos en la Galia harían clamar a san Jerónimo en carta a una de sus discípulas que «¡Assur ha llegado con ellos!» (Salmo 82, 9)77. En septiembre de 409 los incursores penetraron en la Península Ibérica merced a un acuerdo con el magister militum Gerontius enfrentado con el usurpador Constantino III. Vagantes en un principio, estos pueblos iniciaron el fin de la España romana y «transformaron su curso histórico... las cosas nunca ya fueron igual que cuando Hispania era una provincia más del Imperio»78. Más traumático aún será el saqueo de Roma en 410 por los visigodos de Alarico. Después de varios intentos abortados por Estilicón las fuerzas bárbaras hollarían la capital del Imperio, a la que sometieron a saqueo durante varios días. El impacto psicológico del hecho fue extraordinario tanto entre paganos como entre cristianos. Los paganos, echando mano de un viejo recurso, responsabilizaban a sus oponentes religiosos de las desgracias presentes que 77 CXXXIII a Geruchia, en Lettres de saint Jérôme, t. VII, Ed. J. Labaurt, 1961, pp. 91-92. 78 J. Arce, Bárbaros y romanos en Hispania (400-507 A.D.), Madrid 2005, pp. 53-63.

41

Una primera Europa

contrastaban con un pasado cuya gloria se había basado en la fidelidad de la población a las viejas tradiciones religiosas. El prefecto del pretorio Símaco expresaría este sentimiento al escribir: «Debemos ser fieles a los siglos y seguir a nuestros padres, que tan dichosamente siguieron a los suyos. Pensad que Roma os habla y os dice: ¡Príncipes, padres de la patria, respetad mis años, observad las ceremonias de mis antepasados! Este culto ha sometido al universo a mis leyes; por él fue rechazado Aníbal de mis murallas y los galos del Capitolio!»79. Un prejuicio que les hacía olvidar que, durante los múltiples conflictos civiles que jalonaron la historia de Roma, la capital había padecido graves penalidades a manos de sus propios generales. Los cristianos tampoco se vieron libres del golpe psicológico en tanto pensaron que la cristianización del Imperio era garantía de su regeneración, y que el cinturón de santuarios y sepulcros de mártires que rodeaban la capital eran un eficaz escudo frente a cualquier violencia exterior. El conflicto político se doblaba con otro ideológico que, aunque no nuevo, sí experimentaba una notable agudización. El acontecimiento, en efecto, serviría de acicate para la redacción de la más genial obra de san Agustín: La Ciudad de Dios, la primera filosofía de la historia cristiana. En ella el autor se sitúa más allá del jeremíaco lamento de algunos de sus coetáneos y de la redacción de una obra de circunstancias enmarcable en el ya añejo debate intelectual que venía enfrentando a paganos y cristianos. Con san Agustín, se ha escrito, el cristianismo no sólo será sentido sino también pensado80. Al obispo norteafricano le hubiera bastado con lanzar contra los detractores paganos de la fe cristiana los testimonios de autores del pasado —Tito Livio, Salustio, Juvenal—,

Símaco, Cartas, lib. V, Carta 44. J. Ferrater Mora, Cuatro visiones de la Historia Universal, Buenos Aires 1971, p. 36. 79 80

42

Los historiadores ante dos mundos

que habían descrito la extrema inmoralidad de la sociedad romana y narrado con detalle muchos de los contratiempos políticos sufridos por el mundo clásico81. Para san Agustín no son los emperadores cristianos los que han perdido al Imperio ni los causantes de sus desgracias. Roma las había padecido siglos atrás cuando fue ocupada por los galos, humillada por los samnitas, derrotada por Pirro o puesta en grave peligro por Aníbal; cuando no asaltada por sus propios generales en algunas de las múltiples guerras civiles que el Imperio padeció. A su entender hay que acusar al paganismo declinante y a sus vicios de una situación crítica que sólo el cristianismo sería capaz de detener salvando a la sociedad humana para construir otra que fuese completamente divina82. San Agustín nos pinta el gran cuadro de lo que había sido el discurrir de la humanidad, desde sus orígenes hasta el tiempo presente: «Aquel gran Dios, autor y único dispensador de la felicidad, esto es, el verdadero Dios, es el único que da los reinos de la tierra a los buenos y a los malos, no temerariamente y como por acaso, pues es Dios y no fortuna, sino según el orden natural de las cosas y de los tiempos, que es oculto a nosotros y muy conocido de Él»83. Y precisamente por el respeto que sentían los saqueadores de Roma en 410 a ese mismo Dios, habían conseguido salvar sus vidas quienes aborrecían del nombre cristiano84. Se fijaba así una especie de visión canónica sobre el comportamiento de unos bárbaros que distaron mucho de ser respetuosos con la población de la urbe85. P. Heather, op. cit., pp. 294-296. E. Gilson, Las metamorfosis de la Ciudad de Dios, Madrid 1965, p. 49. Se trata de un conjunto de conferencias pronunciadas por este destacado adalid del neoescolasticismo en la Universidad de Lovaina en 1952. 83 San Agustín, La Ciudad de Dios, Lib. IV, cap. XXXIII, Ed. F. Montes de Oca, México 1978, p. 10. 84 Ib., Lib. I, cap. I, p. 3. 85 C. Courcelle duda mucho de la clemencia de un Alarico por más que diese instrucciones a la soldadesca visigoda de respetar los lugares sagrados y la vida de las personas que en ellos se refugiaron, op. cit., p. 55. 81 82

43

Una primera Europa

Los daños en forma de incendios, pillaje, violaciones, un elevado número de cautivos, etc. dejaron abundantes testimonios que serían minimizados por los cristianos que vieron en esas penalidades (algo tan viejo como el mundo mismo) el justo castigo de la divinidad por las perversiones de los hombres. La historia del mundo, en la que se inscribían también los últimos luctuosos acontecimientos, se concebía como un gran enfrentamiento entre dos comunidades no tanto políticas o institucionales sino místicas, cual eran la ciudad de Dios y la de los hombres (ciudad terrenal, ciudad del demonio, en términos más abruptos). Los orígenes de ese choque estarían en la propia creación del género humano; a lo largo de los siglos se habría ido reiterando hasta que se llegara a ese final en el que una de las dos ciudades «estaría predestinada para reinar eternamente con Dios, y la otra para padecer eterno tormento con el demonio»86. Esas dos comunidades/sociedades/ciudades, no están radicalmente separadas, sino todavía perplexae, entremezcladas, hasta el momento del juicio último en que quedarían perfectamente deslindadas. Aunque la Ciudad de Dios no fuera estrictamente identificada con la Iglesia, «encarna de hecho e incluso, por su voluntad esencial, de derecho a la Ciudad de Dios»87. El agustinismo historiológico habría de marcar poderosamente a las gentes del saber de la Edad Media y contribuiría a neutralizar las corrientes milenaristas que habían trufado al cristianismo en sus primeros siglos: con la venida del Hijo de Dios ya todo estaba dicho y ya no cabía sino esperar esa culminación de los tiempos cuya llegada ninguna mente humana tenía capacidad de prever. Esa visión, asimismo, habría de proyectarse en el campo de la teoría San Agustín, La Ciudad de Dios, Lib. XV, cap. 1, p. 332. E. Gilson, op. cit., pp. 76-77. Sobre esas relaciones vid. también Y.M. Congar, «Civitas Dei et Ecclesia chez Saint Augustin», en Revue des études augustiniennes, 3, 1957, pp. 1-14. 86 87

44

Los historiadores ante dos mundos

política al margen de que ésta fuera o no la intención del padre norteafricano88. Hablar de agustinismo político se presenta a juicio de algunos autores más como una instrumentalización de los pensadores del Alto Medievo o como construcción historiográfica que como un programa elaborado por el santo de Hipona. Se ha discutido sobre el grado de pesimismo que albergaban san Agustín y otros autores de la época en torno a los destinos de Roma urbe y del Imperio Romano después del 406-410. Para un Rutilio Namatiano las desgracias de Roma, tanto bajo tiempos paganos como bajo el Imperio cristiano, eran episodios de los que la ciudad se había recuperado y se recuperaría. Tras el saqueo de Alarico, Roma seguía siendo, a su modo de ver, reconocida en sus templos y en sus parques: doce siglos de existencia era buen aval de eternidad89. Para san Agustín, como para muchos intelectuales del momento, el mundo había entrado en un período de senectud que forzosamente no habría que identificar con decadencia. La Roma que los había engendrado en la carne podría no subsistir pero sí perviviría la que les había engendrado en el espíritu90. Los últimos días de la existencia del padre norteafricano coincidirían, precisamente, con otro grave contratiempo: el paso (429) de los vándalos desde la Bética al Norte de África. Se trataba de una tierra hasta entontes al margen de las incursiones germanas pero no libre de conflictos: los enfrentamientos civiles entre las autoridades 88 Sobre las ideas políticas de san Agustín hay una amplia literatura. Uno de los primeros grandes aportes en A. Combes, La doctrine politique de saint Augustin, París 1927. Como bien es sabido, la bibliografía sobre el santo norteafricano es prácticamente inabarcable. Marcó un hito la tesis de H.I. Marrou, Saint Augustin et la fin de la culture antique, cuya primera edición data de 1938. Goza de una particular estima la biografía de P. Brown, Agustín, Madrid 2001, nueva edición actualizada de una primera versión que data de los años sesenta. Para el pensamiento histórico del padre norteafricano son de interés especial las pp. 299 y ss. Más adelante volveremos sobre él. 89 P. Courcelle, op. cit., pp. 106-107. 90 Ib., p. 77, recogido de Sermo CV, 7, 9 y 10. P.L. XXXVIII, col. 622.

45

Una primera Europa

romanas91 o de éstas con los caudillos bereberes locales; la pugna abierta entre católicos y donatistas o la agitación social de las bandas de circuncelliones diversamente interpretada92. San Agustín moriría en el momento en que los invasores iniciaban el asalto a la ciudad de Hipona de la que era obispo y, en alguna forma, organizador de la defensa. Unos años después, en 439, Cartago caía en manos del caudillo vándalo Genserico que ponía fin así al África romana. La pars Occidentis del Imperio perdía lo que P. Heather considera «la joya de la corona», que le había facilitado tradicionalmente grandes recursos económicos y había sido, además, un importante foco cultural93. La caída de Cartago, con una trascendencia similar a su toma siglos atrás por Escipión94, tuvo para los autores paganos y cristianos el valor de una prueba similar a la sufrida por Roma en el 410. Para los primeros, el abandono de los sacrificios a las divinidades tradicionales había sido la causante de la desgracia. Para los segundos, Dios, en vez de castigar a la humanidad destruyéndola a través de un incendio o una inundación gigantescos, se limitaba a flagelar a las ciudades una a una para luego restaurarlas95. No faltaron incluso entre los autores cristianos posiciones discordantes en torno al fenómeno. Salviano de Marsella, obrando en moralista,

91 Caso del comes Africae Bonifacio que posiblemente pensaría en los vándalos como eventuales aliados frente a sus rivales de la corte de Ravenna Aecio o el magister militum Félix. Cf. J. Arce, Bárbaros y romanos, p. 117. 92 Un clásico de los conflictos norteafricanos previos a la irrupción vándala constituye la obra de W.H.C. Frend, The Donatist Chuch. A movement of protest in Roman North Africa, Oxford 1952. Sobre esa situación, que indudablemene facilitó la entrada de los vándalos, se pronunció asimismo otro autor en una obra que también puede ser considerada clásica aparte de innovadora en la visión de los recién llegados: C. Courtois, Les vandales et l’Afrique, París 1955 (citaremos en adelante por la reimpresión de Darmstadt de 1964). 93 P. Heather, op. cit., pp. 348-359. 94 C. Courtois, Les vandales et l’Afrique, p. 7. 95 P. Courcelle, op. cit., p. 132.

46

Los historiadores ante dos mundos

reconocía en su De Gubernatione Dei la superioridad religiosa de los romanos —católicos— sobre los bárbaros —heréticos o paganos— pero, asimismo, destacaba la pureza de costumbres de éstos frente a la degeneración de aquéllos. Incluso de los temibles vándalos diría que habían hecho reinar la virtud en la degenerada África romana. Otro autor, el obispo Víctor de Vita, uniendo su fervor católico a un profundo patriotismo romano, destacaría por el contrario las atrocidades de los recién llegados96.

b) Hechos y lucubraciones (439-476). El fin de un Imperio La existencia de un reino vándalo a lo largo de un siglo no se limitó el Norte de África; sus dominios se extendieron también a las islas (Córcega, Cerdeña, Sicilia, las Baleares), en alguna de las cuales las incursiones venían de años atrás97. El tráfico mercantil en el Mediterráneo sufrió grandes desarreglos y Roma conoció de nuevo el saqueo en 455, esta vez por los dominadores de su ribera meridional98. Los vándalos no eran gentes mucho peores que cualquier otra tribu bárbara, pero su arrianismo militante les hizo particularmente odiosos y vulnerables en grado sumo a la propaganda de sus enemigos, el clero católico de la región a la cabeza99.

Ib., pp. 163 y 193 respectivamente. C. Courtois, op. cit., pp. 185 y ss. 98 Una circunstancia que llevaría a algunos autores a corregir a H. Pirenne. La ruptura de la unidad del mundo mediterráneo no sería un producto exclusivo de la irrupción musulmana; la presencia vándala, caracterizada por su pericia naval, la habría ya debilitado considerablemente. 99 La visión altamente negativa que estigmatizó a los vándalos fue revisada a partir, sobre todo, de la obra de C. Courtois, quien destacó cómo el término «vandalismo» fue una creación tardía: invención del obispo de Blois Gregoire en 1794. La wandalorum ferocitas de la que se habla en textos de la época sería expresión similar a muchas invectivas lanzadas contra otros grupos germanos especialmente desde el campo de la hagiografía, op. cit., pp. 58-64. 96 97

47

Una primera Europa

En otros frentes los acontecimientos no eran más favorables para los intereses del declinante Imperio. Durante años, los hunos habían convertido los Balcanes en su campo natural de actuación logrando que las autoridades de Constantinopla comprasen más de una vez su retirada a peso de oro. Hacia 451-452, cuando diversos grupos germanos se habían ya asentado en algunas provincias del oeste100, se produjo un brusco giro en la situación. Atila, que había logrado la unificación de su pueblo y someter a tutela a otras comunidades bárbaras, tomaba el camino del Occidente haciendo de los hunos los heraldos de la catástrofe, en expresión de F. Lot, o primera manifestación del peligro amarillo sobre Europa, según H. Pirenne101. Al margen de expresiones retóricas que resultan ya trasnochadas, los hunos serían, en efecto, responsables principales de la aceleración del movimiento de pueblos102. Tras una primera demoledora incursión en la Galia, la resistencia de Orleáns forzó a Atila a replegarse hacia Chalons-surMarne —Campos Cataláunicos—, donde sufrió un severo descalabro. El vencedor de la jornada era Aecio, un capacitado general del Imperio de ascendencia panonia, puesto al frente de una coalición formada por un ejército nominalmente romano al que se sumaron contingentes de visigodos —lo más valerosos— y de otros pueblos germánicos. El combate se ha presentado tradicionalmente bajo un manto épico: la primera victoria de Europa

100 Las migraciones germánicas han sido objeto de múltiples monografías y de diversas obras de síntesis. Una de las más recientes, es la de C. Azzara, Las invasiones bárbaras, Granada-Valencia 2004. Va acompañada de una amplia y actualizada bibliografía. 101 H. Pirenne, Historia de Europa, p. 22. 102 Algunas consideraciones sobre ese papel de los pueblos nómadas, que en estos momentos estaría representado por los hunos, en P. Heather, op. cit., pp. 193-209. Este mismo autor lo es del epílogo al libro de E.A. Thompson, The Huns, Oxford 1996.

48

Los historiadores ante dos mundos

(germanismo más romanismo) sobre la barbarie asiática. Un episodio más en una suerte de constante histórica. P. Courcelle dice de forma lapidaria que «el jefe asiático debió retornar a Panonia ante la Europa coaligada»103. Sin duda Aecio no pensaba en términos tan grandilocuentes y sólo aspiraba a salvar la Galia104. Los hechos resultan aún mucho más prosaicos si consideramos que contingentes hunos habían colaborado repetidamente con unas autoridades romanas que no tuvieron empacho en utilizar sus servicios frente a otros grupos de bárbaros. No hay que olvidar que el ocaso del Imperio Romano constituye un mundo de intrincados manejos diplomáticos en el que las alianzas supuestamente contra natura no son excepcionales. La «barbarie asiática», como la «barbarie germánica» hacia mediados del siglo V, estaban además en vías de romanización105. El ejército derrotado en los Campos Cataláunicos estaba constituido por un conglomerado de pueblos (gentes de las estepas y tribus germánicas de variada procedencia) tan heterogéneo como el de los vencedores106. La idea de Atila, según F. Altheim, consistía en incorporar a todas las tribus germanas a un proyecto común huno-germano que no llegó a materializarse. Primero, por la derrota en la Galia. Y más tarde por la frustrada invasión de Italia

P. Courcelle, op. cit., p. 163. G. de Reynold, op. cit., p. 79. 105 M. Bussagli, Atila, Madrid 1986, p. 143. Se destaca incluso que el caudillo huno ostentaba en aquellos años el título de magister militum de la pars Occidentis del Imperio y que, como tal, parecía ofrecer su espada en apoyo del orden romano. 106 Cf. el testimonio de Jordanes, Origen y gestas de los godos, Ed. J.M. Sánchez Martín, Madrid 2001, pp. 167-168. Como ha destacado W. Goffart, Jordanes comete incluso el error de considerar a los hunos un vástago demoníaco de los godos, con lo que demostraba una deplorable ignorancia a la hora de distinguir entre germanos y pueblos nómadas de las estepas: The narrators of barbarian history (a.d 550-800). Jordanes, Gregory of Tours, Bede and Paul the Deacon, Princeton 1988, p. 436. 103 104

49

Una primera Europa

en la que los hunos saquearon ciudades como Aquilea y Milán, pero se vieron frenados por la peste, el riesgo a verse aislados de sus bases de aprovisionamiento por las fuerzas del Imperio de Constantinopla y los manejos diplomáticos. En el centro de éstos, una visión un tanto apologética ha situado la misión del Papa León I. La muerte al poco de Atila estuvo desprovista de todo tipo de esplendor. Las disputas entre sus múltiples herederos y la rebelión de los pueblos sometidos provocaron que, en tan sólo dos años, los dominios sometidos a su férula perdieran cualquier elemento de cohesión107. El fin del Imperio Huno pudo ser un respiro para la pars Occidentis del Imperio Romano que, sin embargo, pronto correría un destino similar108. La baza a jugar para una posible regeneración se basaba en la recuperación del Norte de África, verdadera obsesión para los gobernantes de Oriente y Occidente. Diversos esfuerzos conjuntos se saldaron con fracasos. Especialmente doloroso fue el cosechado en 468 por una costosa expedición (130 mil libras de oro supuso su puesta en marcha) promovida por el emperador de Constantinopla León I y colocada al mando de su cuñado Basilisco. La potente flota enviada contra Cartago sufrió un severo castigo a manos de una escuadra vándala que manifestó una superior capacidad de maniobra, a la altura del cabo Bon109. En 476 se produjo el desenlace fatal. El jefe hérulo Odoacro optó por romper con la política de alguno de sus predecesores en el mando de unas fuerzas armadas nominalmente romanas acantonadas en Italia. No apoyó ni designó ya ningún emperador fantoche. 107 F. Altheim, El Imperio hacia la medianoche. El camino de Asia a Europa, pp. 66-75. 108 Circunstancia destacada por P. Heather, para quien Atila y Roma se sostuvieron durante algún tiempo, op. cit., pp. 434 y ss. 109 P. Heather, op. cit., pp. 505-514.

50

Los historiadores ante dos mundos

Lisa y llanamente destronó al último, Rómulo Augústulo, y se reservó el título de rex de su pueblo. Respetuoso con ciertas formas, remitió las insignias imperiales al soberano de Constantinopla, Zenón, el único que ostentaba a la sazón un poder imperial digno de ese nombre. No parece que, en justa reciprocidad, recibiera de éste el título de patricio. El gesto del caudillo bárbaro, ha reafirmado recientemente Azzara contra lo que algunas líneas historiográficas siguen defendiendo, no provocó trauma de ninguna clase110. En 476 Rómulo no ostentaba poder alguno ya que las distintas provincias de la pars Occidentis se habían convertido, de hecho, en entidades políticas bárbaras independientes. La caída del Imperio, nos dijo Lot hace ya más de medio siglo recogiendo una reflexión de Lebeau, «preparada ya desde largo tiempo, apenas si se sintió en el resto del mundo, cayó sin ruido; fue la muerte de un viejo que, privado de sus miembros, muere de caducidad»111.

Una primera reflexión El año 476 suponía la culminación de un proceso considerado modélico por sus paralelismos con otros, aunque éstos puedan resultar a veces forzados. Sobre él meditaron autores tan distintos y distantes como Polibio y san Ambrosio o Gibbon y Arnold J. Toynbee. De acuerdo a unas líneas básicas de pensamiento, en la quiebra de una sociedad ha contado la conjunción de dos presiones: una interior, que podía estar representada por la desintegración de las instituciones, por la corrupción de las costumbres o por lo que muy genéricamente pudiera llamarse desistimiento. Un desistimiento que 110 111

C. Azzara, op. cit., p. 68. F. Lot, op. cit., pp. 118-119.

51

Una primera Europa

agravaría la presión venida del exterior: las poblaciones bárbaras, cuyo contacto con esa sociedad ha podido ser un tanto irregular112. Según la terminología clásica eran los hostes extranei y los hostes domestici. San Ambrosio, arzobispo de Milán y Padre de la Iglesia de Occidente, ciñéndose, como no podía ser de otro modo, a una línea eminentemente apologética y moralista, consideraría que los segundos eran incluso más peligrosos que los primeros. Su discípulo san Agustín, aunque desde sus propios aportes, no podría expresarse tampoco de forma muy diferente ante el saqueo de Roma por Alarico. Una circunstancia que ponía en cuestión, recuerda H. Inglebert, muchas de las esperanzas forjadas un siglo atrás por Eusebio de Cesarea, para quien el destino de Roma y el del cristianismo parecían inextricablemente unidos en un Imperio Romano firmemente Cristiano113. La Ciudad de Dios es una meditación sobre la historia de Roma, pero también una reflexión sobre las dos grandes tradiciones de la historiografía latina cristiana: la corriente apologética norteafricana del siglo III inaugurada por Tertuliano, y la corriente ideológica italiana del siglo IV que deriva de Eusebio de Cesarea. Agustín se alinea más con el primero al dudar de un Imperio Romano cristiano en razón de la monarquía o por su definición de una Ciudad de Dios reservada a los elegidos. Más que en san Jerónimo y san Ambrosio, san Agustín se inspiraría en Cicerón, al que completa con san Pablo114. Huelga recordar que este esquema que abunda en la doble presión interna/externa ha sido aplicado por sucesivas generaciones, aunque los nombres asignados a esos peligros hayan podido cambiar. Los humanistas, admiradores por principio de la Antigüedad clásica, lamentaron la progresiva pérdida de las virtudes republicanas que se conjugaron con las commigrationes externarum 112 113 114

S. Mazzarino, op. cit., pp. 11 y ss. H. Inglebert, op. cit., 413. Ib., p. 502.

52

Los historiadores ante dos mundos

gentium115. De las reflexiones de ilustrados como Gibbon o Montesquieu ya hemos hecho la conveniente mención páginas atrás. En el pasado siglo, el último gran filósofo de la Historia, Arnold J. Toynbee, hablaría de proletariados internos y proletariados externos (nada que ver con la significación marxista de esta expresión116) como fuerzas presionantes que acompañan al agotamiento (cisma en el cuerpo social) de una civilización. En la opinión del sabio británico, habría un «prototipo helénico» (grecorromano, en definitiva) de proletariado interno que se significaba en las creencias y prácticas religiosas de procedencia preferentemente oriental. En lugar destacado el cristianismo, que durante algún tiempo tuvo como opositor directo «el culto idólatra del Estado universal helénico en la personalidad del Divus Caesar»117. Como proletariado externo del mundo helénico, cuya fase final la constituía el Imperio Romano, figurarían los pueblos bárbaros desde Ariovisto, expulsado del campo por César, hasta Odoacro que, al cabo de los siglos, «logra el desquite contra Rómulo Augústulo»118.

S. Mazzarino, op. cit., pp. 86-88. Sin embargo, un historiador no precisamente marxista, el ruso exiliado M. Rortovtzeff, impresionado por la revolución bolchevique, fijó un paralelismo entre la toma del poder por éstos en la Rusia de 1917 y lo acaecido en el Imperio en el siglo III. A su juicio, el violento ascenso de los representantes de las fuerzas armadas de la Roma bajoimperial tuvo mucho de revolución proletaria, dada la baja extracción social de muchos de sus representantes: Historia social y económica del Imperio romano, Madrid 1939, pp. 427-428. 117 A.J. Toynbee, Estudio de la Historia (compendio de D.C. Somervell), vol. I, Buenos Aires 1952, p. 387. 118 Ib., p. 414. 115 116

53

II. ROMA DESPUÉS DE ROMA, EL PERTINAZ ESPEJISMO DE UN NOMBRE

El cristianismo en general dio al término muerte (como al de vida) una pluralidad de significados cuando se referían al ser humano119. De la vida y la muerte de organismos políticos como Roma podría decirse algo parecido. Roma, pese a su caída en Occidente, no murió como proyecto de vocación universal, ya que se mantendría a lo largo del Medievo. Ningún autor del momento consideró que el 476 supusiera un hecho definitivo. Se pensaba que Roma —su espíritu al menos— seguía existiendo en la achacosa urbe del Tíber y también en Constantinopla, la Nea Roma fundada por Constantino en 330 en el solar de la antigua Bizancio. Nació esta ciudad, en expresión de algún autor, «como resultado del capricho de un déspota presa de intensa exaltación religiosa. Y, sin embargo, pocos actos políticos premeditados han tenido efectos más considerables y duraderos»120. Si Constantinopla se proyectó como urbe íntegramente cristiana o pretendió dar también acogida (de acuerdo a las ceremonias de 119 E. Mitre, «La muerte primera y las otras muertes. Un discurso para las postrimerías en el Occidente medieval», en J. Aurell y J. Pavón (eds.), Ante la muerte. Actitudes, espacios y formas en la España medieval, Pamplona 2002, pp. 27-48. 120 F. Lot, op. cit., p. 33.

54

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

inauguración y a algunos de sus monumentos) a las expresiones religiosas tradicionales, aparece a nuestros ojos como un debate menor. Constantinopla será el símbolo de los distintos y entreverados cambios políticos y religiosos producidos en el mundo mediterráneo a partir del gobierno del primer emperador cristiano. En algo fue fiel la ciudad a arraigadas tradiciones políticas: sus gobernantes siguieron titulándose hasta el 1453 (toma de la ciudad por los turcos otomanos) emperadores romanos, dado que se consideraban legítimos herederos de una secular dignidad. La expresión Imperio Bizantino, para referirse al que tendrá durante un milenio su capital en Constantinopla, está hoy científica y académicamente consagrada, pero durante algún tiempo fue utilizada con tono peyorativo para referirse a «una indigna sucesión… de declamaciones y milagrerías»121.

La prolongada «resaca» del 476. Unos primeros Estados romano-barbáricos Roma y su nombre despertaban, asimismo, el respeto de los propios caudillos bárbaros que se instalaron en la pars Occidentis del Imperio y cuya unidad habían contribuido a demoler. Incluso en los casos en que la brutalidad de la instalación fue más acusada (vg. los vándalos del Norte de África), los recién llegados manifestaron interés en recibir un cierto placet de las autoridades imperiales: bien de Roma, bien de Constantinopla tras el 476.

121 Cf. G. Ostrogorsky, Historia del Estado Bizantino, Madrid 1984, p. 20, refiriéndose a las obras de A. Lebeau, E. Gibbon o Voltaire.

55

Una primera Europa

La propia conversión al cristianismo de los jefes germánicos y, en último término, la adopción de la fe nicena122 eran muestras de ínfulas romanizantes. Hasta el punto, sostiene B. Dumezil, que las pretensiones monarquistas de algunos caudillos se asocian a una cristianización más o menos autoritaria de sus súbditos. Por el contrario, el respeto a las lógicas oligárquicas de sus pueblos se acompañan de una política evangelizadora más laxa cuando no de repetidas apostasías123. La cristianización-catolización de los pueblos-Estados germánicos constituye, así, un proceso plagado de altibajos marcado por un juego a tres. La primera pieza es el monarca que se convierte, pero que lo hace muchas veces tan a título personal que el gesto no garantiza la continuidad de esta religión en su propio linaje. La segunda pieza la constituyen los nobles, quienes no se sienten obligados a aceptar la propuesta de un monarca convertido por cuanto ello supondría una sumisión excesiva al poder real. La tercera pieza la representa la masa de rustici, paganos hasta fecha avanzada124.

a) Los visigodos, de Tolosa a Toledo Sobre Ataúlfo, sucesor de su cuñado Alarico y casado en segundas nupcias con la princesa imperial Gala Placidia, cautiva tras el saqueo de Roma, se crearía una favorable imagen. El hispano Paulo Orosio diría que estuvo tentado «de borrar el nombre romano y 122 Se ha destacado por distintos autores cómo las élites políticas e intelectuales del Bajo Imperio no tuvieron ningún interés en usar el cristianismo como elemento de asimilación de los bárbaros que, a su ingreso en el territorio imperial, serían abrumadoramente paganos. Una política que constrastaría abruptamente con la adoptada posteriormente por los carolingios en relación con sus vecinos sometidos. L. Musset, Las invasiones. Las oleadas germánicas, Madrid 1973, p. 170. 123 B. Dumezil, op. cit., p. 196. 124 Ib., pp. 310-312. Se refiere para ello al caso de la Inglaterra anglosajona que, en mayor o menor grado, puede ser aplicable a otros pueblos del Occidente.

56

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

sustituir Romania por Gotia». Sin embargo, al darse cuenta de la inferioridad de su pueblo se dedicó a «buscar su gloria mediante la restauración total y el engrandecimiento del Imperio Romano con la fuerza de los godos y ser considerado por la posteridad como el autor de la restauración de Roma, después de no haber podido ser su sustituto»125. El foedus suscrito en 418 por uno de sus sucesores —Walia— con las autoridades romanas126 fue visto con el discurrir de los años como el instrumento legitimador de un poder visigodo al que Roma transfirió la autoridad que había ostentado durante siglos. De momento, como se ha dicho por algún especialista, a los visigodos les parecía asignado el papel de «perros guardianes de la romanidad». Una misión a desempeñar en la zona de Aquitania pero a la espera, también, de extenderla al conjunto de una Hispania a la que la irrupción de suevos, vándalos y alanos había sumido en la anarquía. El obispo historiador Hidacio presentó la situación de la península en esos años con tintes verdaderamente apocalípticos127. La decisiva colaboración de un nuevo monarca visigodo, Teodoredo (o Teodorico I), con el ejército nominalmente imperial en la batalla de los Campos Cataláunicos pudo considerarse un gesto de buena voluntad que, unos años después, pareció ratificarse en otro frente. El 5 de octubre de 456 otro rey, Teodorico II, con sus visigodos y el complemento de algunos contingentes francos y burgundios, infligía una aplastante derrota a los suevos en Campus Maurus, en las cercanías del río Órbigo. Este pueblo, hasta entonces enormemente activo, vería quebrado su predominio en la península y constreñida su presencia a la provincia de Gallaecia128. Orosio, Historias, vol. II, p. 279. Ib., p. 281. 127 Un autor que sirve de guía a dos historiadores de nuestros tiempos (E.A. Thompson y J. Arce) en sendas obras ya citadas. 128 W. Reinhart, Historia general del reino hispánico de los suevos, Madrid 1952, p. 47. 125 126

57

Una primera Europa

Sin embargo, pronto ese proyecto de asociación-legitimación romano-visigótico se hizo problemático. Eurico (466-484), un monarca especialmente capacitado que extendió sus dominios a uno y otro lado de los Pirineos, se manifestó poco dispuesto a plegarse a un juego que en 476 terminó con la desaparición de la autoridad imperial en el Occidente129. Eurico, sincero arriano que tendría algunas diferencias con la jerarquía católica de la Galia, promulgaría un importante Código que lleva su nombre, por el que se rigió su pueblo. Sería complementado por otro redactado bajo su hijo Alarico II, el Breviarium Alarici, para el gobierno de los provinciales de ascendencia romana130. A la altura de 507 el Estado visigodo parecía ser la entidad política mejor preparada para aglutinar bajo una sola autoridad las provincias del Occidente131. La irrupción de los francos en esa fecha en el Mediodía de la Galia frustraría esta esperanza. Derrotado y muerto Alarico II en el campo de batalla de Vouillé, los visigodos se replegarían a este lado de los Pirineos. A la monarquía visigoda con sede en Toulouse sucedería otra en torno a la corte de Toledo. La tradición histórica y la erudición historiográfica acabaría identificándola políticamente con el solar ibérico. El elemento germano constituía, con todo, una minoría que logró el dominio gracias a su aceptación por parte de la masa de provinciales de ascendencia romana132. Ramón d’Abadal habló en su momento de tres

129 M. Rouche, L’Aquitaine. Des wisigoths aux arabes. 418-781. Naissance d’une región, París 1979, pp. 24-36. 130 Un principio de personalidad de la ley (cada pueblo con su sistema legislativo propio) que ha sido objeto de serias matizaciones por distintos autores. 131 P. Courcelle habló en su momento de una «hegemonía visigoda» que simbolizaría un período de «ocupación» que sucedería a otro más áspero de pura «invasión». 132 E.A. Thompson calcula que el número de germanos que cruzaron el Rin a fines del 406 no superarían las 200.000 personas: Romans and Barbarians, p. 159. Para J. Arce, los efectivos de los pueblos ingresados en territorio ibérico serían modestos: unos 80.000 vándalos se piensa pasarían de la Bética al Norte

58

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

estructuras de gobierno: la militar ostentada por los bárbaros, la civil romana en manos de los hispano-romanos y la eclesiástica, que tendía a absorber a la anterior, en manos del episcopado133. Leovigildo (569-586), un monarca de indudables dotes políticas que no logró superar las diferencias religiosas entre godos arrianos y provinciales católicos134, puede ser considerado en justicia como el verdadero creador de la monarquía hispano-goda toledana.

b) La monarquía itálica de los ostrogodos Los ostrogodos, considerados como hermanos de raza de los visigodos, vivieron sometidos a la tutela de los hunos hasta el colapso de su Imperio al poco de la muerte de Atila. Desde el 484 dieron una gran figura en Teodorico el Ámalo quien, educado en Constantinopla como rehén, llegó a ostentar el título de magister militum. Enviado a Italia por la autoridad imperial, acabaría eliminando a Odoacro en 493 y haciéndose dueño de la situación. Los testimonios, relativamente abundantes, nos presentan a Teodorico como un arriano ferviente que logró durante buena parte de su reinado una cohabitación de su fe religiosa y la de su pueblo con el catolicismo niceno de la población itálica. Hasta tal punto que podría hablarse de dos religiones de Estado en el territorio peninsular. Institucionalmente, dice B. Dumezil, la complejidad de esta de África si hemos de hacer caso al testimonio de Víctor de Vita; los suevos serían en torno a 25.000; y los alanos —desaparecidos sin dejar apenas huella— en torno a 30.000. La cifra barajada tradicionalmente para los visigodos —100.000— se antoja exagerada. El propio Arce juega con entre 20.000 o 40.000 almas: Bárbaros y romanos, p. 149. 133 R. de Abadal, Del Reino de Tolosa al Reino de Toledo, Real Academia de la Historia, Madrid 1960, p. 29. 134 Marcadas por el drama del enfrentamiento con su hijo el converso a la fe nicena Hermenegildo. Vid. para ello L. Vázquez de Parga, San Hermenegildo ante las fuentes históricas, Madrid 1973.

59

Una primera Europa

situación se encarnaba en la ambigüedad de la doble titularidad que ostentaba: rex gothorum en principio, se comportaba como un soberano bárbaro tradicional, jefe de su pueblo. Por otro lado, era simplemente rex como soberano territorial que administraba los intereses de una población romana, en teoría bajo las órdenes superiores del emperador de Constantinopla135. De Teodorico hicieron grandes elogios algunos de sus súbditos itálicos136. El obispo de Pavía Ennodio redactaría un panegírico en el que le atribuía una regeneración de la capital y de sus instituciones: «La misma Roma, madre de las ciudades, se ve rejuvenecida por la ablación de sus miembros resecos»137. Teodorico, en efecto, consiguió dar nueva fuerza a viejas instituciones como el Senado y el Consulado. En 498 llegará a ser reclamado como mediador entre dos candidatos al pontificado: Símaco y Lorenzo. En el año 500 llegó a disfrutar del último Adventus, el ceremonial bajorromano con el que se recibía en la capital a los emperadores138. Entre sus colaboradores, y asumiendo cargos de gran responsabilidad, se encontrarían dos romanos. Uno de ellos, Boecio, sería considerado desde la óptica de la historia de la cultura como «el último romano»139. De su formación se harían lenguas sus contemporáneos y su influencia habría de ser

135 B. Dumezil, op. cit., pp. 324-325. Todo un ejercicio de funambulismo, según este autor. Ib., p. 327. 136 Teodorico, a los ojos de algunos de sus colaboradores itálicos, resultaba una especie de déspota ilustrado, el ideal de soberano-filósofo tan caro a Platón: P. Courcelle, op. cit., p. 207. Sobre el personaje vid. las actas del XIII Congresso internazionale di studi sull’alto Medioevo, Teoderico il grande e i goti d’Italia (Milán 2-6 nov. 1992), Spoleto 1993. Para el pueblo ostrogodo en general, T.S. Burns, A History of the Ostrogoths, Indiana Univ. Press, 1984. 137 Ennodius, Panegyrique de Theodoric, XI, Ed. Vogel, M.-G.H. Auctores antiquissimi, VII, p. 210. 138 R. Collins, La Europa de la Alta Edad Media. 300-1000, Madrid 2000, p. 153. 139 La obra de Boecio es tratada entre otros por H. Chadwick, Boethius. The Consolation of Music, Logic, Theology and Philosophy, Oxford 1983.

60

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

notable en distintos momentos del Medievo: el siglo XII ha sido llamado por algunos la «aetas boetiana». De las obras de este autor destaca en especial La consolación de la filosofía, un excelente texto en el que alternan prosa y verso y que puede ser considerado un tratado de teodicea trufado de numerosas referencias autobiográficas. Su redacción tuvo lugar en unos momentos especialmente dramáticos: cuando, acusado de conspiración, esperaba el momento de ser ejecutado140. Fue un lunar en la política teodoriciana que mostraba los límites de una coexistencia entre poblaciones adscritas a distintos credos religiosos. En el recuerdo de los romanos quedaría no sólo Boecio, sino también su suegro Símaco, presidente del Senado y también ejecutado, y el papa Juan I que fracasó en una embajada a Constantinopla y tuvo también un triste final. Los tres serían objeto de distintas leyendas piadosas que los elevaron a la categoría de mártires por culpa de un rey herético que moriría al poco tiempo como justo castigo de la divinidad. En su lecho de muerte, sin embargo, el monarca aconsejaría a los suyos mantener buenas relaciones con el Senado y el emperador de Constantinopla141. El otro colaborador del rey, Casiodoro142, sería prefecto del Pretorio y autor de algunas relevantes obras: una Iniciación a las Sagradas Escrituras, especie de guía para futuros copistas monásticos, y una Historia de los godos (519) cuyo original no se ha conservado pero sí una versión compendiada que realizó hacia el 550 Jordanes bajo el título Origen y gestas de los godos. Pasa por ser la primera historia de un pueblo germano escrita con un sentido nacional al margen de las visiones universales de cuño romano. 140 Boecio, La consolación de la filosofía, Ed. P. Masa, Madrid 1984, p. 42. Boecio se refiere a tres personajes de nombre Basilio, Opilón y Gaudencio que le acusaron injustamente en un intento de recuperar el favor del rey. 141 P. Courcelle, op. cit., p. 215. 142 Sobre su figura J.J. O’Donell, Cassiodorus, Univ. of California, Los Ángeles-Londres 1979.

61

Una primera Europa

Boecio y Casiodoro estarían a la cabeza de un plantel de intelectuales romanos de procedencia aristocrática que idearon en la Italia ostrogoda una primera simbiosis entre la civilitas romana y el espíritu tribal germánico. Se ha discutido sobre el papel que Teodorico ostentó en ese proyecto, pero lo que parece claro es que tuvo la habilidad suficiente para crearse un perfil sapiencial de cuño salomónico, el que haría de él un Philosophus purpuratus (filósofo entronizado) según el testimonio de su nieto Atalarico143. Las ambiciones políticas de Teodorico no se limitaron al ámbito estrictamente itálico. Puede considerársele como el impulsor de una confederación de Estados germánicos. Entre el 504-505 estableció el control sobre la provincia de Panonia y a través de enlaces matrimoniales tendió sus tentáculos hacia Turingia, Burgundia y el África vándala. Desde el 511 establecería una suerte de protectorado sobre el reino visigodo replegado al territorio ibérico. El historiador Jordanes podría escribir, así, que «no hubo en Occidente ningún pueblo que no estuviese subordinado a él, bien por amistad, bien por sometimiento»144. El prometedor Estado teodoriciano que, por un momento, llegó a convertir el Mediterráneo occidental en una especie de lago ostrogodo145, desapareció a los pocos años de la muerte de su fundador en 526. Tras una dura guerra de desgaste, fue una de las víctimas de la reacción político-militar del Imperio de Constantinopla. Con todo, sería un modelo para los reinos romano-barbáricos146 que empezaron a tomar cuerpo en el Occidente. 143 M.A. Rodríguez de la Peña, Los Reyes sabios. Cultura y poder en la Antigüedad Tardía y en la Alta Edad Media, Madrid 2008, pp. 204-205. Se trata de una sólida monografía publicada con posterioridad a la redacción del presente libro. Hemos tenido la fortuna de poderla consultar para incorporar algunas de sus ideas. 144 Jordanes, op. cit., pp. 227-228. 145 R. Collins, op. cit., p. 153. 146 Expresión de C. Azzara, op. cit., p. 72.

62

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

c) La fortuna de los francos Se ha destacado el contraste entre la abundancia y variedad de fuentes relativas al reino ostrogodo de Italia bajo Teodorico, y la parquedad de las referidas a los primeros años de dominio franco en la Galia. Un dominio asociado a un personaje de singular fortuna política e historiográfica: el rey de los francos salios Clodoveo. Miembro de un pueblo de muy baja romanización, lograría unificar la Galia con expeditivos métodos en torno al año 500. La recepción del bautismo de manos del obispo Remigio de Reims supuso, de acuerdo con la visión más consagrada, su ingreso directo en las filas de la ortodoxia católica sin pasar por esa etapa intermedia que parecía obligada en todo caudillo bárbaro cual era el arrianismo147. En torno al personaje se crearía la hiperbólica imagen de un nuevo Constantino, al que acompañó la fortuna que merecía un adepto de la verdadera fe. Una fortuna expresada de forma muy especial en su victoria sobre el reino visigodo arriano de Tolosa. Distintos autores han puesto en evidencia el carácter sesgado de la fuente fundamental para la reconstrucción de los hechos: las Historias del obispo Gregorio de Tours148, escritas casi un siglo después del apogeo de las conquistas del monarca. Más que verificar los hechos, persiguieron consagrar una «imagen preconcebida ideológicamente del rey guerrero católico»149. Ciertos hechos

147 Vid. entre otras obras sobre el tema la de G. Tessier, Le baptême de Clovis, París 1966. 148 Gregoire de Tours, Histoire des francs, Ed. R. Latouche, París 1999 (reimpresión), pp. 129-137. Sobre las manipulaciones de este autor —incluido el obviar una posible militancia de Clodoveo en el arrianismo previa a su paso al catolicismo— vid. I.N. Wood, «Gregorio de Tours y Clodoveo», en La Edad Media a debate, Ed. L.K. Little y B.H. Rosenwein, Madrid 2003, pp. 102-124. M. Rouche habla más bien de un proceso en el que entre la conversión y la recepción del bautismo transcurrirían algunos años (del 492 al 499): Clovis, París 1999, pp. 253 y ss. 149 R. Collins, op. cit., p. 155. De forma similar, B. Dumezil sostiene que la conversión de Clodoveo permitirá disponer de un ejemplo eminente, y precisar

63

Una primera Europa

considerados incuestionables han sido, por ello, objeto de matizaciones diversas. Así, el título de cónsul que le otorgó, según Gregorio de Tours, el emperador de Constantinopla Anastasio150, cuyas intenciones no parecen suficientemente claras, ¿pretendia convertir al caudillo franco en una especie de funcionario imperial en la Galia? ¿Intentaba contrarrestar la hegemonía que los visigodos habían logrado en el territorio y salir al paso de la política expansiva emprendida por Teodorico?151. Así también la complicidad establecida entre el ambicioso monarca franco y el episcopado galorromano, que no resultó incompatible con la política bastante laxa hacia las supervivencias paganas y los reductos arrianos de las Galias152. Será con sus descendientes cuando se lleve a cabo una política que haga del catolicismo una auténtica religión de Estado153. La fama que rodeó a Clodoveo, además, distaba mucho de corresponder a los sórdidos métodos que le permitieron alcanzar un éxito político que, bajo sus sucesores, se vio comprometido por diversas vicisitudes. El Regnum Francorum, aunque aparentaba ser la entidad política más solida del Occidente romano-germánico, tenía distintos puntos débiles. En efecto, aunque bajo la dinastía merovingia (la première race de monarcas franceses) la actual Francia empieza a adquirir las características que van a marcarle en el futuro, Clodoveo y sus descendientes mantuvieron una política

también una estrategia ya que cada comentador del acontecimiento modelará el tema de acuerdo a sus propias percepciones, op. cit., p. 152. 150 Gregoire de Tours, op. cit., p. 132. 151 P. Courcelle, op. cit., p. 247. 152 «Clodoveo no ha convertido a las Galias», es la forma categórica en que recientemente se ha expresado B. Dumezil, op. cit., p. 220. 153 Ib., pp. 224 y ss. Bajo su sucesor Childeberto I (511-558), con su Preceptum y con la celebración del importante concilio de Orleáns de 533 empezaron a darse importantes pasos en esa dirección.

64

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

totalmente patrimonialista del poder que condujo a sucesivas divisiones del territorio. Tres entidades tomarán cuerpo, identificadas grosso modo con los estados de Austrasia, Neustria y Borgoña. Tampoco los monarcas merovingios intentaron absorber seriamente las regiones situadas al Este del Rin o al sur del Loira para crear un conjunto político perfectamente integrado. El elemento estrictamente franco tiende a identificarse con las tierras situadas más al Norte. A los países conquistados se les garantiza el mantenimiento de sus propias leyes y costumbres: Turingia, Retia, Baviera, Aquitania, etc. estaban gobernadas por duques o patricios a los que se considera como francos en tanto son nombrados por los francos. En distintos casos mantienen amplios lazos con las élites locales o se mezclan con gentes de otras estirpes: los agilolfingos de Baviera, por ejemplo, tenían componentes étnicos francos, burgundios y posiblemente lombardos154.

d) El mundo insular: celtas y anglosajones Al otro lado del Canal de la Mancha, la quiebra de la autoridad imperial desde los inicios del siglo V dejó un tremendo vacío de poder que ocuparon los caudillos bretones enfrentados entre sí y pugnando, al mismo tiempo, por evitar las infiltraciones de las tribus pictas del Norte de la isla. A la postre Britania protagonizó lo que algún autor ha definido como «migraciones marítimas»155. Un proceso que se caracterizaría, de un lado, por la llegada de nuevos pueblos desde la otra orilla del Mar del Norte: los anglos, jutos y sajones. De otro, por el repliegue de la población céltica hacia las zonas de Gales y Cornualles y por su salto hacia la península 154 155

O.J. Geary, Naissance de la France. Le monde mérovingien, París 1989, p. 143. L. Musset, op. cit., pp. 95-113.

65

Una primera Europa

Armoricana, a la que acabarían rebautizando como Britannia Minor. En el siglo VI el monje Gildas podría titular amargamente una de sus obras como De excidio Britanniae. Una obra que, como ha dicho uno de sus estudiosos, tiene menos de histórica que de edificatoria y de incitadora al arrepentimiento entre los bretones156. En pocos lugares del Occidente se produjo una tan radical ruptura con el orden político anterior: no sólo por la desaparición del romanismo central, sino también por el rápido deterioro del romanismo provincial157. El historiador Beda el Venerable, hacia el 731, hablaría de una migración que al principio (hacia fines del siglo IV) resultó más o menos controlada pero que, a la postre, fue imposible de atajar por los poderes indígenas locales158. Se iniciaba así un proceso migratorio, todo un continuum que se prolongará hasta las incursiones normandas sobre las islas, iniciadas tempranamente a fines del siglo VIII. Hacia el año 700, sin embargo, Britania había dejado de ser ya esa tierra de señores de la guerra que había sido durante casi dos siglos para convertirse, especialmente en sus zonas más septentrionales (el reino de Northumbria), en un importante foco cultural del que Beda será su más conspicuo representante, el historiador más grande de la conversión de los bárbaros159.

156 T.D. O’Sullivan no duda de la autenticidad y unidad de este texto al que data entre 515 y 530, frente a las reservas de otros especialistas como E. Lloyd, N.K. Chadwuick, A.W. Wade-Evans o P. Grosjean, The excidio of Gildas. Its authenticity and date, E.J. Brill, Leiden 1978, pp. 179-181. 157 P. Heather, op. cit., pp. 545. E.A. Thompson ha destacado las diferencias entre los devastadores resultados del asalto anglosajón en Britania y las turbulencias causadas por los bárbaros en Hispania que, pese a su gravedad, no destruyeron en su totalidad las estructuras romanas de la península. Gildas versus Hidacio, podría decirse, por remitirnos a dos importantes testimonios de los hechos, Romans and Barbarians, pp. 208-207. 158 Bede, A History of the English Church and People, Ed. L. Sherley-Price, Londres 1977, pp. 55-56. 159 J. Campbell, «Bede», en T.H. Dorey (ed.), Latin Historians, Londres 1966, pp. 159-190. También sobre este personaje vid. F. Bertini, «La storiografia in

66

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

Los cambios producidos en las islas, además, dieron un inusitado protagonismo a esa sociedad a la que algunos autores han definido como la del lejano Occidente, hasta entonces fuera de las grandes corrientes de la vida política y cultural. Irlanda, a cuyos habitantes se designaba como scotti, no formó parte nunca del lmperio Romano. El cristianismo penetró en ella tardíamente160. La Crónica de Próspero de Aquitania habla de la misión de Paladio, «primer obispo de los irlandeses que creen en Cristo», que debió saldarse con un fracaso. Hasta el punto que la evangelización de la isla sería identificada con otro personaje inmediatamente posterior, el bretón Patricio (ca. 390-ca. 460), cuya vida y obra están trufadas de piadosas tradiciones161. Para E.A. Thompson, Ulfilas en el siglo IV con su misión arriana entre los visigodos del Bajo Danubio, y san Patricio en el siglo V con su labor entre los irlandeses, son dos casos excepcionales en lo que concierne a labor cristianizadora en las lindes del Imperio e incluso fuera de él162. El cristianismo monaquizante irlandés se caracterizó por una dura ascesis y unas peculiaridades litúrgicas; sobre todo una singular datación de la Pascua. Estructura diocesana y estructura monástica acaban solapándose. Bajo los sucesores de Patricio el monacato céltico se convertirá en una fuerza arrolladora dada su capacidad misionera. «Irlanda fue el primer territorio más allá de las fronteras imperiales romanas que se convirtió al cristianismo por la acción misionera, y a su vez la Iglesia irlandesa iba a desempeñar

Britannia prima e dopo Beda», en Angli e Sassoni al di qua e al di la del mare, XXXII Settimana di Studi sull’alto Medioevo (Spoleto 1984), 1986. 160 Consideraciones genéricas sobre ese proceso, en K. Hughes, Early Christian Ireland. Introduction to the Sources, Londres 1972. 161 Aunque fuera Paladio el primer obispo de Irlanda, será Patricio al que se identifique con la cristianización y la organización de una primera Iglesia en la isla. Cf. entre otras obras D.N. Dumville, Saint Patrick, 493-1993, Boydell and Brewer 1994. 162 E.A. Thompson, Romans and Barbarians, p. 248.

67

Una primera Europa

un papel decisivo tanto en la promoción monástica en el resto de la Europa occidental como en la expansión de la religión, y con ello de algunos aspectos de la cultura intelectual de la Antigüedad tardía, a nuevas áreas»163. La peregrinatio pro Christo de los monjes irlandeses era una actividad ascética que, en principio, no tenía relación con un espíritu misionero. Será con Columba (un irlandés nacido hacia 520) cuando la peregrinatio derive en evangelización, primero en Gran Bretaña164 y más adelante en el continente. La Galia empezó a experimentar una regeneración de su decaída vida religiosa. Se ha jugado con la idea de un cristianismo occidental abocado al dilema de ser regido desde Roma o desde los cenobios de raíz céltica. Uno de los grandes del monacato irlandés (Columbano) tuvo la audacia de fundar en los Apeninos el monasterio de Bobbio en 612165. La partida, sin embargo, acabaría ganada por la Roma de los papas y por la sensibilidad monástica de Benito de Nursia.

La pírrica revancha de la Nea Roma La pars Orientis del Imperio logró salir con bien del golpe que la otra cuenca del Mediterráneo sufrió en 476. El ámbito territorial sobre el que Constantinopla ejercía su poder, aunque castigado por distintas incursiones, pudo seguir retenido por la autoridad imperial «bizantina» acusada a veces de desviar interesadamente hacia el Oeste a las distintas oleadas de bárbaros. La esperanza de una recuperación que devolviese su unidad política al Mediterráneo no fue desechada. R. Collins, op. cit., p. 308. B. Dumezil, op. cit., pp. 393-394. 165 Para la evolución de la Iglesia céltica, vid. entre otras obras J.T. McNelly, The Celtic Church: A History. E. D. 200 to 1200, Chicago 1974. Ciñéndose más a la época aquí tratada, J.P. Mackey, An Introduction to Celtic Christianity, Londres 1989. 163 164

68

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

a) La reconquista justinianea Justiniano ha sido definido como «el último emperador romano en el trono de Constantinopla». La reconquista mediterránea (Recuperatio Imperii, Reparatio Imperii) que emprendió ha sido objeto de diversas apreciaciones aunque dos deseos parecen irrebatibles: el recuperar la tradición del más glorioso pasado romano y el imponer la ortodoxia en los territorios controlados por monarcas germanos arrianos. El restablecimiento de la administración imperial directa implicaba a juicio de Justiniano terminar con una anomalía. Los efectos de tan magna operación, sin embargo, fueron harto limitados. La unidad del Imperio, que se creía reconstruida según la Pragmatica Sanctio de 554166, no alcanzaba ni remotamente las fronteras de los tiempos de Trajano. P. Courcelle tituló la tercera parte de su conocida obra como «La liberación» para referirse a las campañas reconquistadoras de Justiniano. Un rótulo que, reconocía el mismo autor, era equívoco ya que se trató de una «liberación dudosa, liberación incompleta»167. El éxito más notable de las fuerzas justinianeas fue la destrucción del reino vándalo norteafricano, minado por las diferencias religiosas de sus gobernantes con la población afrorromana y debilitado por una peculiar forma de sucesión al trono. El general imperial Belisario, tras un auténtico paseo militar en el que contó con una amplia complicidad de la población, liquidó el reino bárbaro en la batalla de Tricamerón (533). Los contingentes vándalos acabaron disolviéndose entre las fuerzas del vencedor. Justiniano

166 Sobre este documento como reordenador de la vida administrativa del Occidente, vid. O. Capitani, Storia dell’Italia medievale, Roma 1989, pp. 33-41. Para un amplio tratamiento de la política italiana del emperador vid. R. Bonini, «Giustiniano e il problema itálico», en Bisanzio, Roma e l’Italia nell’alto Medioevo, XXXIV Settimana di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 1986), 1988. 167 P. Courcelle, Histoire litteraire, p. 256.

69

Una primera Europa

triunfaba donde emperadores anteriores obsesionados por la pérdida de África habían fracasado. Este logro, sin embargo, no se vio acompañado de un control efectivo del territorio. El dominio de los prefectos impuestos desde Constantinopla acabó ciñéndose a una cadena de bases costeras frente a un interior que, en buena medida, se mantuvo en manos de grupos bereberes insumisos. Más aún, la población afrorromana —el clero católico a la cabeza—, que en principio había recibido al ejército de Justiniano como liberador, pronto empezó a tomar conciencia de todo lo que le distanciaba de la corte de Constantinopla y de las decisiones religiosas que algunos de sus dirigentes tomaron. Así, el llamado Conflicto de los Tres Capítulos avivado por Justiniano en el II concilio de Constantinopla (553) tuvo el efecto de despertar amplios recelos en las regiones occidentales del Mediterráneo (Norte de África incluida), en donde muy a regañadientes se reconoció la ecumenicidad de esta asamblea168. Las operaciones militares en Italia fueron mucho más costosas. La resistencia ostrogoda se prolongó a lo largo de casi veinte años (535-553), encabezada por tenaces caudillos —Vitiges, Hildibaldo, Totila y Teya— que demostraron una capacidad militar que sorprendió a los mandos imperiales169. Los cálculos erróneos se fueron acumulando por cuanto la fiabilidad de las tropas al servicio de Bizancio era escasa, dada la proclividad a la deserción y al pillaje. La opinión pública italiana distó además de comulgar masivamente con esa dialéctica que Belisario presentó en su proclama a los vecinos de Nápoles asociando a los godos con la esclavitud y a los romanos (bizantinos) con la libertad170. La guerra gótica, que consumió las energías de Belisario, sustituido por Narses, implicó además a otros pueblos bárbaros vecinos. El resultado último fue la 168 169 170

F. Dvornik, Histoire des conciles, París 1962, pp. 38-40. E.A. Thompson, Romans and Barbarians, pp. 82-91. Ib., pp. 100 y ss.

70

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

destrucción de un reino ostrogodo en avanzado estado de romanización. Sólo parcialmente lograrían suplantarlo las autoridades de Constantinopla en la zona a la que se conocerá como pars romana articulada en torno al Exarcado de Ravenna. Desde fecha temprana sufrirían la competencia de otro pueblo de muy bajo nivel cultural (los lombardos) que, actuando como cuerpo mercenario de las fuerzas bizantinas, había aprendido también el camino de la península. Los jefes lombardos tendrán desde fecha temprana una activa presencia política (a partir de 568), hasta el extremo de controlar una buena parte del territorio: la definida como pars longobarda171. Como tal se conocerá un conjunto de ducados de escasa cohesión territorial que crearán graves quebraderos de cabeza a las autoridades imperiales y al emergente poder pontificio. Los lombardos, como los francos o los anglos, llegarán incluso a dar su nombre a una parte del territorio en el que ejercieron su predominio: la Galia Cisalpina, conocida como Lombardía. En la Hispania de la monarquía visigótica desplazada a Toledo, la presencia bizantina nunca aparece suficientemente bien definida. Se produjo aprovechando una de las habituales disputas por la sucesión al trono y se redujo a algunas zonas del litoral172. Puede especularse con la simpatía de sectores hispanoromanos hacia el católico emperador de Constantinopla (o mejor de la Sancta res publica) en razón de las reservas hacia una monarquía goda aún arriana. Sin embargo, no hay constancia de un apoyo masivo ni de un quintacolumnismo filoconstantinopolitano en el conjunto de la península173. Tras operaciones militares no

171 Cf. P.S. Leicht, «Territori longobardi e territori romanici», en Atti del I Congresso internazionale di Studi Longobardi (Spoleto 1951), 1952. 172 Un clásico sobre el tema en P. Goubert, «Byzance et l’Espagne wisigothique», en Revue d’Etudes byzantines 2 (1944), pp. 5-78. 173 L. Vazques de Parga, San Hermenegildo ante las fuentes históricas, RAH, Madrid 1973, pp. 27-28.

71

Una primera Europa

fáciles de verificar, la presencia bizantina acabaría por ser eliminada definitivamente en 621174. Los éxitos iniciales de la reconquista justinianea causaron el lógico entusiasmo en Constantinopla. El desencanto llegaría con el desgaste en recursos económicos y humanos, con la agotadora guerra itálica, con los costosos tratados de paz que hubo que firmar con Persia a fin de no abrir un nuevo y peligroso frente, y con los terribles estragos que la peste fue causando a partir de 540175. El escepticismo acabó así por imponerse. El historiador Procopio se manifestará ante la política imperial con una gran ambigüedad: hará las grandes loas de las empresas militares (De bello vandalico, De bello gotico) pero dejará, en su Historia secreta, punzantes observaciones contra la actuación de Justiniano y contra la emperatriz Teodora. Juan Lido hará lo propio contra el prefecto del pretorio Juan de Capadocia, a quien convierte en principal culpable de los males de un Imperio que trataba de recuperar su antiguo esplendor176. Se ha dicho que el fracaso de Justiniano se resume en una simple moraleja: no se remonta de forma impune la corriente. Las sucesivas reformas administrativas puestas en práctica por los gobernantes del Bajo Imperio y las distintas peripecias políticas (asentamiento de los germanos a la cabeza) habían provocado que las poblaciones del Occidente viesen a los representantes del emperador de Constantinopla más como griegos que como romanos. 174 Refiriéndose a esa fecha, san Isidoro podría decir que el rey visigodo Suintila fue el primer monarca que gobernó sobre la totalidad de Hispania. 175 Sobre la hecatombe demográfica que se produciría en el mundo mediterráneo con motivo de la propagación de la gran epidemia y de coletazos sucesivos, vid. entre otros estudios P. Fuentes Hinojo, «Las grandes epidemias en la temprana Edad Media y su proyección en la Península Ibérica», en En la España Medieval, 15, 1992. 176 Una útil panorámica de las operaciones de reconquista mediterránea de Justiniano se recoge en A. Cameron, El mundo mediterráneo en la Antigüedad Tardía (395-600), Barcelona 1998, pp. 518-540.

72

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

Para colmo, al peligro persa —tradicional rival del Imperio Romano durante siglos— sucederá desde los años treinta del siglo VII (pérdida de Siria) otro de mayores dimensiones: la avasalladora expansión islámica177.

b) La sombra de la Primera Roma sobre la política de la Segunda Roma Pese a tan graves contratiempos, el Imperio de Constantinopla se siguió considerando romano bajo los sucesores de Justiniano... y hasta la caída de la ciudad en manos de los turcos en 1453. Sus titulares se definían como basileus romeion: emperador de los romanos, aunque lo expresaran en griego dado que el componente helénico sería el que acabase dominando en la vida cultural y administrativa. El Mediterráneo, que había sido el mare nostrum para la Roma clásica, sería para los bizantinos el mesogeios, un mar también propio en razón de sentirse herederos de la tradición grecorromana178. ¿Un desvanecimiento del papel de la vieja Roma a favor de la nueva? No del todo. Pese a los recelos —ya políticos, ya religiosos— que se fueron abriendo entre Oriente y Occidente, algunos puentes siguieron tendidos. Roma e Italia en diversos grados recibieron durante siglos importantes influencias culturales e ideológicas desde Oriente179. Y Roma e Italia también siguieron constituyendo importantes referencias para 177 Sobre las conquistas del Islam en su primera época, la bibliografía es abundantísima. Baste ahora con recordar el título de una conocida colección (Nouvelle Clio). R. Mantran, L’expansión musulmane (VII-XI siècles), París 1969. 178 H. Ahrweiller, «La época bizantina en el mundo mediterráneo», en Fernand Braudel. Una lección de Historia, México 1986, p. 26. 179 Vid. la panorámica de A. Guillou, «Bizancio y los orígenes de la Europa occidental», en VV.AA, Carlomagno y Mahoma, pp. 23-100.

73

Una primera Europa

los emperadores bizantinos y sus mentores ideológicos. Una de las últimas Settimane spoletinas ha destacado ese fenómeno180 que tuvo en la publicística de Constantinopla un importante baluarte en razón del anclaje que se pretendía buscar en el pasado. Un anclaje en el que se acentuó la continuidad político-institucional entre la Roma del Tíber y la del Bósforo. Sensu contrario, se deseó resaltar la discontinuidad étnica del Occidente gobernado por bárbaros en relación con su pasado romano181. Se ha destacado asimismo cómo uno de los descendientes de Justiniano, Constante II (641-668), deseoso de inspeccionar los puntos estratégicos del Imperio, hizo un importante viaje al Occidente. En 663, por primera vez, un emperador de Constantinopla visitaba Roma. ¿Un intento de devolver la capitalidad del Imperio a la Ciudad Eterna? No parece que el gesto del basileus fuera más allá de manifestar una especial deferencia a la vieja urbe ya que, en los meses siguientes, estableció su residencia en Siracusa. Se trataba de una importante base desde la que vigilar la expansión de los lombardos en la península y las incursiones musulmanas desde el Norte de África182. Tras su asesinato, los acontecimientos volverían a su curso natural y Constantinopla recuperaría su papel como centro de decisiones. Con todo, Roma —y por extensión Italia— siguió siendo importante pieza de la política imperial bizantina que procuró jugar con diversos peones a fin de mantener su prestigio. Algunos hechos tienen una relevancia innegable.

180 Roma fra Oriente e Occidente, XLIX Settimana di studio sull’alto Medioevo (Spoleto 19-24 abril de 2001), 2002. 181 A. Carile, «Roma vista da Constantinopoli», en Roma fra Oriente e Occidente, p. 98. 182 H. Hofmann, «Roma, caput mundi? Rom und Imperium Romanum in der literarischen. Diskussion zwischen Spätantike und dem 9 Jahrhundert», en Roma fra Oriente e Occidente, pp. 528-529.

74

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

Así, los papas fueron a lo largo de más de un siglo —desde Bonifacio III (607) a Zacarías (741-752)— de ascendencia griega, siríaca o de un Sur de Italia controlado parcialmente por las fuerzas de Constantinopla durante varios siglos183. Si bien no espiritualmente, sí en el terreno político los emperadores bizantinos consideraron a los obispos de Roma como sus súbditos. Una condición que, mal que bien, éstos tuvieron que aceptar. Destacable es también que el griego Teodoro de Tarso, monje educado en Atenas, marchase a Italia, en donde fue presentado al papa Vitaliano por el africano Adriano. Ordenado en Roma, Teodoro sería enviado a Inglaterra en donde, elevado a arzobispo de Canterbury, se convertiría en el organizador de la Iglesia del país. El importante sínodo de Hertford en 672 echaría las bases para garantizar la romanización de la Iglesia anglosajona184. A ello contribuiría también la progresiva implantación del monacato benedictino en territorio anglosajón, por el que tardíamente los monjes célticos empezaron a manifestar interés. Entre mediados del siglo VIII y mediados del siglo IX en que se desarrolló la querella iconoclasta que desgarró espiritual y políticamente al Imperio de Constantinopla, Italia actuó como punto de convergencia de influencias paralelas: tanto las de Bizancio como las del Occidente transalpino185.

La formación de «microcristiandades» en el Occidente Detrás de las alabanzas a la Roma del Tíber (ya urbe, ya orbe) se ocultaban unas mediocres realidades materiales y políticas: 183 F. Burgarella, «Presenze Greche a Roma: Aspetti culturali e religiosi», en Roma fra Oriente e Occidente, pp. 944-945. 184 Bede, op. cit., pp. 214-217. 185 J.M. Santerre, «Entre deux mondes? La véneration des images a Rome et en Italie d’aprés les textes des VI-XI siècles», en Roma fra Oriente e Occidente, p. 1049.

75

Una primera Europa

el deterioro alarmante de la vieja capital convertida en un destartalado poblachón y la fragmentación del Occidente en una serie de poderes locales. Cuando hablamos de la Iglesia como relevo unitario a la vieja autoridad imperial echamos mano de un tradicional recurso. Tanto como esa socorrida figura de las «raíces cristianas de Europa». Nos referimos con ello a un proceso complejo, aparentemente misterioso y paradójico (volvemos a B. Dumezil) por el que el cristianismo niceno —al principio religión de los romanos vencidos— acaba por convertirse en importante seña de identidad de las monarquías bárbaras186.

a) Entre las Iglesias nacionales y los reinos nacionales Ese proceso se desarrollaría en tres momentos. El primero corresponde a la disolución de la autoridad imperial de la que el episcopado es la única fuerza en salir indemne. El segundo coincide con la conversión de los dirigentes germánicos, muchas veces en solitario pero reivindicando para sí un papel de actores similar al que tuvieron en fecha anterior los gobernantes romanos. El tercer momento será el de la Cristiandad triunfante en el que se asiste a una fuerte impregnación de individuos, espacios y estructuras, y en el que los monjes juegan un papel singular como misioneros187. El caso insular británico fue, sin duda, extremo en cuanto a aspereza del asentamiento de los germanos venidos del otro lado del Mar del Norte y en cuanto a la compartimentación territorial provocada. Hablar de Heptarquía anglosajona para referirse a la situación política de los siglos V al VIII es recurrir a una simplificación. El número de pequeños reinos formados entre el Canal de la 186 187

B. Dumezil, Les racines chrétiennes de l’Europe, p. 9. Ib., pp. 30-31.

76

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

Mancha y el Muro Adriano suele ser oscilante aunque la cifra de siete se considere como modélica: un reino juto (Kent); tres sajones (Wessex, Sussex y Essex); y tres anglos (Northumbria, Anglia Oriental y Mercia). La atomización, sin embargo, no impidió periódicos intentos de aglutinación por parte de aquellos régulos más poderosos. En el continente, unos Estados romano-bárbaros sucumbieron, como ya hemos indicado, a la contraofensiva bizantina; otros, fueron absorbidos por sus vecinos más poderosos: los suevos de Galicia por los visigodos; los burgundios del valle del Ródano por los francos... Sólo uno de ellos —el de los francos— logrará sobrevivir a las múltiples vicisitudes que sufra la incipiente Europa. Aunque objeto de distintas divisiones bajo los sucesores de Clodoveo, la idea de un Regnum Francorum hará de fuerza política aglutinadora de la primera Europa. A la compartimentación política correspondería otra de signo cultural y eclesiástico. Hablar de la primera implica hablar, entre otras manifestaciones, de unas historiografías con una proyección más tribal y local que universal, generadora de una rudimentaria toma de conciencia política. Sus representantes, para W. Goffart, compondrían un cuarteto que se abre con Jordanes, pionero de la narración de la Völkerwanderung germánica. Gregorio de Tours, pasa por ser el padre de la historia de Francia. Beda el Venerable narra la marcha providencial de un pueblo desde la gentilidad al cristianismo, desde un estadio de rudos guerreros a otro de santos; todo ello expuesto con una técnica histórica magistral y una notable belleza de forma y dicción. Paulo Diácono, que cierra el ciclo, será el historiador de la Italia post-romana y auténtico puente con la Europa carolingia188. Puede resultar prematuro hablar de unas historias nacionales, pero 188

W. Goffart, The narrators, p. 235.

77

Una primera Europa

sí es cierto que estos autores serán referencias de primer orden a la hora de la futura construcción del Estado-nación. Un quinto autor, omitido por W. Goffart, Isidoro de Sevilla, se prestará como pocos en su Laus Hispaniae a este tipo de consideraciones189. Para referirse a su vida religiosa se ha utilizado un término por algunos autores: el de microcristiandades , que vivían con una casi total autonomía aunque espiritualmente se consideraban en comunión con los titulares de la sede de Roma, auténticos patriarcas del Occidente190. De hecho algunas importantes sedes (Lyon o Vienne en la Galia; Sevilla y, sobre todo Toledo, en Hispania; o Canterbury en Inglaterra) actúan como cabezas primadas de unas Iglesias nacionales vertebradoras de mundos en transición, no sólo en el terreno espiritual sino también en el político.

b) El truncado modelo hispano-godo De todas esas microcristiandades, la hispano-goda de Toledo era una de las más prometedoras, especialmente a partir del III concilio de Toledo de 589, que suprimió las barreras religiosas entre la minoría dominante visigoda y la masa de provinciales hispanorromanos. Al hacer Recaredo solemne abjuración del arrianismo, la ortodoxia de Nicea-Constantinopla I se convertiría en importante

189 J. Fontaine, Isidoro de Sevilla. Génesis y originalidad de la cultura hispánica en tiempo de los visigodos, Madrid 2002, pp. 271-286. 190 La expresión microcristiandades ha sido popularizada por P. Brown, El primer milenio de la cristiandad occidental, Barcelona 1997, passim. Otra expresión que ha tomado carta de naturaleza es la de iglesias nacionales que respondería, igualmente, a esta idea de compartimentación. Cf. Le chiese nei regni dell’Europa occidentale e i loro rapporti con Roma sino all’800, VII Settimana di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 1959), 1960.

78

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

seña de identidad de la monarquía gótico-toledana cuyos titulares harán gala desde entonces de un catolicismo militante191. Lograda la unidad religiosa en el marco del nicenismo, la minoría judía de la península se convertirá en uno de los objetivos a batir192. Durante los últimos años de la monarquía gótico-toledana, los judíos pasaron a ser vistos sucesivamente bajo tres diferentes prismas negativos: como los últimos herejes bajo Recesvinto, como la última superstición bajo Ervigio, y como un enemigo de España bajo Egica193. Diversas circunstancias contribuirían a la aparente cohesión del estado hispano-godo. Unas tendrán un sentido marcadamente negativo (aparte de ese recurrente antijudaísmo) y se significarán por la hostilidad hacia los vecinos del Norte —los francos— y por las reservas hacia la autoridad política y eclesiástica de Constantinopla, a la que se pretende emular. Otras circunstancias podrán situarse en el capítulo del haber. Importante será la dignificación de una autoridad real, que se rodea de un ceremonial cuasi bizantino y promueve una importante labor legislativa. Ésta se culminará con una puesta al día (posiblemente más que unificación) que se consigue con el Liber Judiciorum que Recesvinto promulgará en el VIII concilio de Toledo de 654194. 191 Cf. la importante colaboración de J. Fontaine, «Conversión et culture chez wisigoths d’Espagne», en La conversione al cristianesimo nell’Europa dell’alto Medioevo, XIV Settimana di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 1966), 1967, pp. 87-147. 192 Sobre las medidas antijudías de la monarquía visigoda (y no sólo la católica) existe una abundante producción. Entre los trabajos más recientes contamos con el bien documentado de R. González Salinero, Las conversiones forzosas de los judíos en el reino visigodo, Roma 2000. 193 B. Dumezil, op. cit., pp. 294-299. De ahí el recurrente topos de cierta cronística de la Reconquista que presenta al elemento hebreo abriendo las puertas de España a los musulmanes. 194 Vid. A. D’Ors, «La territorialidad del derecho de los visigodos», Estudios visigóticos I, Roma-Madrid 1956, p. 94.

79

Una primera Europa

Se ha destacado asimismo la existencia de una cierta pujanza intelectual significada en la expresión «Siglo de san Isidoro»195, un personaje que sucederá a su hermano Leandro como titular de la sede metropolitana de Sevilla y promoverá variadas actividades. Es el concienzudo compendiador de los saberes de la Antigüedad en sus veinte libros de las Etimologías, considerados como modelo no tanto de cultura clásica, todo lo más de erudición clásica196. Es el impulsor de una forma de pensamiento político que recogerá en otra obra también miscelánica, el Libro de las Sentencias197, un texto de una singular relevancia en lo que concierne a las normas del buen gobierno predicadas en el Alto Medievo. Y es, en su calidad de historiador, promotor de un cierto orgullo hispano plasmado en sus Historias de los godos, vándalos y suevos. En ellas, particularmente en la de los primeros, algunos especialistas han resaltado que «el patriotismo se manifiesta en una síntesis de entusiasmo geográfico, un ingrediente romano y un elemento godo»198. Se ha destacado recientemente el carácter modélico que el Hispalense fija en el retrato carismático y sapiencial de Recaredo, uno de los héroes del relato199. 195 Se ha debatido ampliamente en torno al valor de la cultura en la España de tiempos de san Isidoro. El hispanista francés J. Fontaine se ha mostrado favorable en distintas obras como Isidore de Seville et la culture classique dans l’Espagne Wisigothique, París 1983 (actualiza un texto de fecha anterior). Muchas de sus reflexiones sobre el Hispalense las ha recogido en la antes citada Isidoro de Sevilla. Génesis y originalidad de la cultura hispánica en tiempos de los visigodos, Madrid 2002. 196 M.C. Díaz y Díaz, «Cultura visigótica del siglo VII», en De Isidoro al siglo XI, Barcelona 1976, p. 31. 197 J. Orlandis, El poder real y la sucesión al trono en la monarquía visigoda, Roma-Madrid 1962, pp. 13 y ss. 198 C. Rodríguez Alonso, «Estudio literario», texto introductorio a su edición de Las historias de los godos, vándalos y suevos de Isidoro de Sevilla, León 1975, p. 19. Como referencias de ese orgullo se tomarán la Laus Spaniae y la Laus Gothorum que abren y cierran la «Historia de los godos» en su redacción larga. Ib., pp. 168-171 y 282-287 respectivamente 199 M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, p. 279.

80

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

Será relevante, por último, el peso de una liturgia propia —la llamada con posterioridad mozárabe, aunque se ha pensado que con más propiedad habría que llamar simplemente hispana— y de una Iglesia que gozará de gran autonomía (autocefalia se ha llegado a decir) respecto a Roma y a esa Segunda Roma que era Constantinopla200. La personalidad de esa iglesia se manifestará en la reunión de importantes concilios nacionales. En dieciocho ocasiones se celebrarán en la urbe regia toledana con la asistencia de los obispos de los territorios sometidos a la autoridad de los monarcas visigodos: los de la Península Ibérica y los de la Galia gótica o narbonense201. Esa cierta pujanza cultural que en san Isidoro se identifica con el ideal sapiencial cristiano daría algún importante fruto a nivel de la realeza: sería el caso del rey Sisebuto (612-621), príncipe letrado, auténtico alter ego regio del Hispalense que le dedicaría sus Etimologías y su De natura rerum. De manera similar a la de Teodorico en Italia, Sisebuto consideró la utilidad de la cultura como instrumento de poder y de prestigio202. En los años siguientes, Chindasvinto y Recesvinto compondrán también las figuras de reges litterati preocupados, asimismo, por una reafirmación del poder monárquico frente al de unos magnates frecuentemente insumisos203.

200 Vid. L.A. García Moreno, «Urbs cunctarum gentium victrix Gothicis triumphis victa. Roma y el reino visigodo», en Roma fra Oriente e Occidente, pp. 239-322. Sobre este tema ha vuelto a insistir recientemente este mismo autor con «Las iglesias de Constantinopla e hispánicas en la Antigüedad Tardía (siglos VVII)», en E. Motos Guirao y M. Morfakidis (eds.), Constantinopla. 550 años de su caída, Centro de Estudios Bizantinos, neogriegos y chipriotas, Universidad de Granada, Vicerrectorado de Extensión universitaria, 2007, pp. 159-184. 201 De diecisiete conservamos las actas recogidas en J. Vives, T. Marín y G. Martínez Díez (eds.), Concilios visigóticos e hispano-romanos, Barcelona-Madrid 1963. Del decimoctavo conservamos sólo algunas referencias fragmentarias. 202 M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, pp. 266-272. 203 Ib., p. 288.

81

Una primera Europa

Esa aparente solidez del Estado hispano-godo, servido por una notable cobertura intelectual y en una suerte de «espléndido aislamiento» en relación con otras monarquías germánicas del Occidente, quedaría radicalmente cuestionada por una serie de factores. Algunos venían de tiempo atrás, como los recurrentes levantamientos de grupos como los vascones, quebradero de cabeza para los poderes políticos de uno y otro lado del Pirineo. Para el año 635, durante el gobierno del franco Dagoberto, una rebelión vascona forzó a una campaña en toda regla a este monarca, quien, según algún testimonio oficioso, logró obligarlos a retornar a sus tierras204. Se ha hablado de la existencia de un verdadero limes fortificado impulsado por visigodos y francos: sería heredero de viejas estructuras militares romanas y buscaría conjurar las incursiones vasconas hacia tierras controladas de modo más o menos efectivo por las monarquías germánicas205. Pese a la aparente estabilidad lograda a mediados del siglo VII, los últimos decenios de esta centuria y los inicios de la siguiente estarán marcados en la España visigoda por hondas perturbaciones. Los enfrentamientos civiles tuvieron terribles efectos que resultaron difíciles de cauterizar. Capital por cuanto estaba por medio el prestigio de la realeza, fue la sangrienta y fracasada rebelión del duque Paulo contra el rey Wamba206, que se extendió a las provincias de la Tarraconense y la Septimania; y el posterior y afrentoso destronamiento de este monarca (680). Las medidas cautelares tomadas en los concilios toledanos a fin de proteger la persona y la Fredegarii Scholasticus Chronicum, Patrología Latina, t. 71, col. 654-6. Vid. para ello A. Barbero y M. Vigil, Sobre los orígenes sociales de la Reconquista, Barcelona 1974, pp. 16 y ss. 206 Que serviría, sin embargo, para que el metropolitano Julián de Toledo redactase un precioso testimonio histórico cual fue su Historia Galliae temporibus Wambae, Ed. España Sagrada VI, pp. 537-571. Un texto que se encontraría al servicio de una virtus marcial. M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, p. 294. 204 205

82

Roma después de Roma, el pertinaz espejismo de un nombre

familia del rey se mostraron a la larga absolutamente ineficaces. El historiador franco Fredegario popularizaría una ácida expresión, la de morbo gótico, para definir el destronamiento de los monarcas y su posterior reclusión en un monasterio207. La irrupción musulmana en 711 en principio semejó una mera intervención exterior en apoyo de uno de los bandos (el de los hijos del rey Witiza frente al monarca legítimo Rodrigo) enzarzados en otro más de los endémicos conflictos intestinos. A fin de cuentas es lo que había sucedido años atrás con la intromisión bizantina o con alguna de las incursiones francas. En unos pocos años, sin embargo, y tras un confuso encuentro militar a orillas del Guadalete, se produciría el desplome fulminante del edificio político de la monarquía toledana208. Se abría, asimismo, un ciclo nuevo en la historia de Europa. Algunos de los frutos culturales de la España visigoda, en cambio, no se perderían sino que se transmitirían a los núcleos de Reconquista del Norte de la península y a la corte de Carlomagno. El llamado Renacimiento Carolingio será en parte deudor del Prerrenacimiento isidoriano de años atrás209.

207 Fredegarii Scholasticus, col. 658. En esta edición se advierte, sin embargo, que el vocablo morbo (enfermedad) bien pudiera corresponder a otro: more (según la costumbre). En cualquier caso estaría reflejando la pobre opinión que la monarquía visigótica ofrecía a las gentes del otro lado del Pirineo. 208 Sobre las causas de la decadencia y hundimiento del poder visigodo, vid. entre otros L. García Moreno, El fin del reino visigodo de Toledo. Decadencia y catástrofe. Una contribución a su crítica, Madrid 1975. 209 Sobre el legado visigodo de cara a la formación de Europa se pronunciaron distintos especialistas en J. Fontaine y E. Pellistrandi (eds.), L’Europe, hèritière de l’Espagne wisigothique, Rencontres de la Casa de Velázquez (Madrid 1990), 1992. Una buena panorámica de la transmisión de elementos godos a la Europa Altomedival la facilita la primera de las comunicaciones. J. Orlandis, «Le royaume wisigothique et son unité religieuse», especialmente pp. 14-16.

83

III. LA ROMA PAPAL ¿UN RELEVO A LA ROMA IMPERIAL?

Aunque resulta obvio que la historia de la Iglesia no es sólo la de la sucesión de papas210, el papel relevante que algunos de ellos han desempeñado con el discurrir de los siglos obliga a tomarlos como una obligada referencia. Hablar de la sede de Roma desde una óptica rígidamente católica es hablar del indiscutido primado otorgado por Jesús a Pedro211, que se habría transmitido sin solución de continuidad a sus sucesores hasta nuestros días. Éstos habrían reivindicado esa posición privilegiada tanto en el plano puramente honorífico, que pocos discutían, como en el jurisdiccional y doctrinal, hacia el que las reservas fueron amplias. Materializar ese poder podía implicar, en efecto, menoscabar el prestigio de las sedes patriarcales de Antioquía y Alejandría, importantes ciudades del Imperio y también viveros de la primera intelectualidad cristiana. A ambas se les reconocía, por añadidura,

210 Un desideratum de lo que hay que entender por Iglesia y el estudio de su historia a lo largo del Medievo lo ha presentado J. Sánchez Herrero, «Unas reflexiones sobre la Historia de la Iglesia de los siglos V al XV», en F. Rivas Rebaque y R.M. Sanz de Diego (coord.), Iglesia de la historia, iglesia de la fe. Homenaje a Juan María Laboa Gallego, Universidad de Comillas, Madrid 2005, pp. 41-66. De ahí también que el título de una valiosa obra de síntesis redactada hace años no fuera el de Historia de los papas, sino del papado, M. Pacaut, Histoire de la papauté de l’origine au concile de Trente, París 1976. 211 Mt 16,18. Cf. Jn 21,17.

84

La Roma papal ¿un relevo a la Roma imperial?

una fundación petrina. A finales del siglo IV, el papa Dámaso invocando a san Pablo (Ef 5,27) habla de una jerarquía en la Iglesia universal. El primado lo ostenta Roma por la presencia en ella de los apóstoles Pedro y Pablo. La secunda sedes es la de Marcos (Alejandría) directus a Petro; y la tertia sedes es Antioquía, donde nació el nombre de cristiano212. Los patriarcas de Jerusalén —por el profundo significado religioso de la ciudad— y Constantinopla —por distintos motivos en los que primaba el factor político— se considerarían también con legítimo derecho a ocupar un lugar destacado. ¿Un enfrentamiento espiritual Oriente-Occidente parejo a una dualidad cada vez más acentuada en el terreno político?

La sede romana en el marco de la Iglesia universal En Oriente, en efecto, se abrió paso la idea de una estructura de gobierno no tanto monárquica (un poder supremo omnímodo romano) como pentárquica: un colegio constituido por los titulares de las cinco más importantes sedes patriarcales. Se ha pensado que esta idea cuajaría entre la celebración del II concilio de Constantinopla (553) y la promulgación de las primeras Novellae justinianeas213, amortiguadoras de la visión demasiado diárquica Roma-Constantinopla impuesta en el concilio de Calcedonia de 451. Frente a la tesis pentárquica, Occidente tomó conciencia de otro principio: Roma, como madre de todas las Iglesias, debía situarse en un plano incuestionablemente superior214. 212 Cf. C. Pietri, Roma Christiana. Recherches sur l’Eglise de Rome, son organisation, sa politique, son ideologie. De Miltiade a Sixto III (311-440), Roma 1976, pp. 1628-1629. 213 El tema de la estructura pentárquica ha sido recientemente abordado por E. Morini, «Roma nella pentarchia», en Roma fra Oriente e Occidente, p. 834. 214 Sobre esa dialéctica, vid. F. Dvornik, Bizancio y el primado romano, Bilbao 1968, pp. 113 y ss.

85

Una primera Europa

¿Desde cuándo? La escasa información referida a los primeros tiempos de la Iglesia no ayuda precisamente a aclarar las cosas. Igualmente ha contribuido a sembrar cierta confusión la forma indiscriminada de manejar algunos títulos (el mismo de papa215) o ideas (la de teocracia o la de plenitudo potestatis), descuidando las secuencias temporales. Durante muchos años el poder de los obispos de Roma, no ya sobre el conjunto de la Cristiandad sino en el ámbito más restringido del Occidente, se ejerció de manera bastante laxa. La invocación a grandes principios responde más a un programa a realizar a largo plazo que a una realidad palpable. La autoridad de los sucesores de Pedro se proyectaba, por supuesto, sobre la ciudad de Roma de la que eran obispos y cuya población hasta muy avanzado el siglo IV sería mayoritariamente pagana. En otro círculo más alejado, los papas eran metropolitanos de la llamada Italia suburbicaria, que comprendía el Mediodía de la península y las islas. Una vinculación relativamente estrecha existía entre Roma y otras provincias eclesiásticas del norte, de la llamada Italia annonaria: Milán, Aquilea y Ravenna, relevantes centros eclesiásticos pero también políticos en tanto residencias imperiales. Como patriarcas del Occidente, los papas extendían su jurisdicción sobre una amplia variedad de tierras que iban del Atlántico hasta casi las puertas de Constantinopla, ya que comprendía también los territorios del Illiricum y Grecia. Pero se trataba de una jurisdicción ejercida de forma muy desigual. Galia e Hispania disfrutaban de amplia autonomía, bien porque gozaran de una figura dotada de amplios poderes —el «vicario apostólico» ligado a una importante sede metropolitana— o bien porque los contactos con Roma fueran puramente esporádicos. Y ¿qué decir del Norte de África, El título de Papa (padre) se acostumbra a hacer arrancar de Pedro, aunque fue utilizado por otros obispos durante siglos. Sólo a partir del siglo VI se tiende a establecer su reserva para los de Roma. P. Poupard, Le pape, París 1985, p. 31. 215

86

La Roma papal ¿un relevo a la Roma imperial?

vivero de grandes maestros (Tertuliano, Cipriano, Agustín) y que, en consecuencia, era enormemente pagada de su autoridad intelectual? Roma podía ser la Sede apostólica por excelencia pero ello no significaba forzosamente que todas las grandes decisiones se tomaran allí216. Reconocían a ésta en cuestiones eclesiales y morales y observaban sus instrucciones, pero la consideraban más «una hermana mayor que una madre». Alcanzar esa meta implicará recorrer un largo camino.

Unos primeros gestos de autoridad Ignacio de Antioquía (muerto hacia el 110) definiría a Roma como la guía en la alianza del amor. Ireneo de Lyon (muerto en 178) dice que «ha de conformarse necesariamente con ella toda la Iglesia». Cipriano de Cartago (muerto en 258), defensor de la autonomía de las diferentes sedes, admitía la primacía honorífica de Pedro. Las cartas de comunión, que circulaban por el Mediterráneo y que ponían en contacto a las distintas comunidades, tenían posiblemente en Roma su centro difusor217. Las figuras de los apóstoles Pedro y Pablo —en los que se unían la Iglesia de la circuncisión y la de la gentilidad— serán convenientemente romanizadas por la literatura, el culto y la iconografía de la vieja capital del Imperio que hizo de ellos ciudadanos de una comunidad espiritual218. Después de los edictos generales de persecución lanzados contra el cristianismo desde mediados del siglo III, la libertad de 216 K. Schatz, El primado del papa. Su historia desde los orígenes hasta nuestros días, Santander 1996, pp. 60-61. 217 Cf. a este respecto H. de Lubac, Las iglesias particulares en la Iglesia universal, Salamanca 1974, p. 112. 218 Ch. Pietri, Roma christiana, pp. 1537 y ss.

87

Una primera Europa

cultos se logró tras el llamado Edicto de Milán de 313, promulgado por Constantino y Licinio. Con un cristianismo en auténtica franquía, pese a las variadas disidencias en su seno, otros hechos colaborarán también a reforzar el papel de Roma. Que el concilio de Sárdica de 343 la considerara corte de apelación para obispos en situación problemática hablaría a favor del status privilegiado que de hecho había adquirido. En los años sucesivos la sede romana regida por san Dámaso (366-384) obtendría del ultraortodoxo emperador Teodosio la distinción de Guardiana de la verdadera fe219. El papa Siricio (384-399) adoptará el modelo de las constituciones imperiales para sus Decretalia constituta, que permitían el ejercicio de una autoridad disciplinar en el conjunto del Occidente y serían decisivas para la ulterior elaboración de un derecho canónico. Más espectacular es la carta del papa Gelasio al emperador Anastasio (ca. 492), en la que se habla de la existencia de dos poderes cada uno con su entidad propia: la regalis potestas ostentada por el emperador y la sacra auctoritas pontificum que lo era por el Papa. El segundo, sin embargo, quedaba en un plano superior por ser responsable de la salvación de todos, incluidos los gobernantes220. El documento careció de efectividad inmediata aunque sirvió de preciosa referencia ideológica para la actuación de futuros papas. Es bien conocido cómo los tiempos turbulentos de transición al Medievo en el Occidente convirtieron a los obispos de las distintas civitates en auténticos defensores de la población frente a 219 Reservas sobre el alcance real de este título se recogen en ib., pp. 859-860. En aquellos momentos, aunque Oriente reconociera el primado de Dámaso, apenas le permitiría ejercerlo dado que Constantinopla adquiría la dimensión de una sede patriarcal con los mismos privilegios que Roma. 220 Migne, Patrología latina, t. LIX, col. 42. Para B. Dumezil, la superioridad pontificia se limitaba al dominio religioso en un sentido amplio. El episcopado en su conjunto recibía el encargo de la salvación de las almas como los poderes civiles el cuidado de los cuerpos, op. cit., p. 72.

88

La Roma papal ¿un relevo a la Roma imperial?

las arbitrariedades del poder civil y, prácticamente desaparecido éste, en mediadores entre la población autóctona y los bárbaros recientemente asentados. Que la vida urbana entrara en decadencia no quiere decir que la ciudad como tal desapareciera, aunque ése pudiera ser el destino de algunas urbes como la populosa Cartagena, metrópoli eclesiástica víctima de las guerras entre visigodos y bizantinos. Si decaía el papel de los antiguos rectores de la vida municipal, los representantes de la vida religiosa tomaban el relevo. J. Hubert habló de «ciudad santa» para referirse a la de época merovingia (y visigótica habría que añadir), en tanto el obispo es quien acaba asumiendo muchas de las viejas funciones221. La historia de una ciudad acaba confundiéndose con la de sus santuarios y reliquias y con la sucesión de sus obispos. Gregorio de Tours lo reconoció, por ejemplo, en uno de los capítulos finales de su conocida obra histórica a propósito de los titulares de esta sede222. El caso de Roma está mejor documentado si al Liber pontificalis nos remitimos, un texto de diferentes autores desconocidos en el que se recogen noticias biográficas de los distintos papas y cuya primera parte sería redactada en tiempos de Hormisdas (514-523)223. A dos papas de la transición del mundo antiguo al medieval la posteridad les ha otorgado el título de Grande (Magno), dado su decisivo papel en distintos campos. Uno es León I, considerado como el último papa de la Antigüedad (440-461). La más edulcorada de las visiones ha resaltado sus méritos al defender a Italia frente a la irrupción de Atila en 452. Tras el saqueo de distintas ciudades del valle del Po, el jefe 221 J. Hubert, «Evolution de la topographie et de l’aspect des villes de Gaule du V au X siècle», en La citta nell’alto Medioevo, VI Settima di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 1959), 1960, pp. 529-530. 222 Gregoire de Tours, Histoire des Francs, t. II, pp. 315-326. 223 Liber Pontificalis, t. I, Ed. Mgr. L. Duchesne, París 1886.

89

Una primera Europa

huno sostuvo una entrevista con el Papa junto al río Mincio a raíz de la cual emprendió la retirada224. Tres años después el mismo León lograría preservar a Roma de los peores horrores tras su toma por los vándalos. Visiones de naturaleza menos apologética han destacado su papel (Tomus Leonis) en la fijación del estándar de la ortodoxia cristológica establecida en el concilio de Calcedonia de 451. Como todos los primeros concilios ecuménicos, éste —el cuarto en la relación oficial— fue eminentemente oriental en cuanto a los obispos presentes, pero los legados pontificios desempeñaron un significativo papel en la condena de la herejía monofisita225. Con ello, Roma adquiría el tono de sede en la que permanecía el carisma de Pedro expresado en ese momento a través del mencionado Tomus. Sistematiza León I en sus cartas y sermones la tesis de su antepasado Dámaso, para quien Pedro fue el único sucesor de Cristo, que protege especialmente la ciudad de Roma que es «ciudad santa, ciudad sacerdotal, capital del mundo»226. Adopta asimismo el esquema, vía san Ambrosio, del Imperio teodosiano basado en la alianza entre los obispos y el César. Por ello, el emperador en Constantinopla (el único a esas alturas digno de ostentar el título) y el obispo de Roma deben establecer una estrecha colaboración. «León es un papa de la Antigüedad cuya actuación se sitúa en el marco del Imperio Romano», ha afirmado H. Inglebert227.

224 M. Busagli, op. cit., pp. 175-177. El Papa habría ido a la cabeza de una embajada en la que estaban el ex prefecto y curtido diplomático Trigecio y el rico propietario Genadio Avieno. 225 Sobre los debates entre ortodoxia y nestorianismo y entre ambos y el monofisismo vid. P.Th. Camelot, Éfeso y Calcedonia, Vitoria 1971. 226 Sermo LXXXII, I, P. L. LIV col. 423 A. Citado en P. Courcelle, op. cit., p. 256. 227 H. Inglebert, op. cit., pp. 634-638.

90

La Roma papal ¿un relevo a la Roma imperial?

Gregorio Magno, guía para el mundo cristiano Tras un largo período de turbulencias en el que la autoridad imperial desapareció en Occidente, sin que Justiniano lograra restaurarla de manera efectiva, Gregorio I (590-604) sería el otro papa Magno. Obtendrá ademas la categoría de cuarto gran Doctor de la Iglesia occidental junto a san Jerónimo, san Ambrosio y san Agustín. Posiblemente estemos ante el primer papa al que podemos considerar medieval.

a) Su producción escrita Sus Diálogos, su Regula pastoralis o su Moralia in Job le otorgan la imagen no tanto de un intelectual en el sentido actual del término, sino de un campeón de la pastoral. Se ha recordado a este respecto la carta que envió al obispo Desiderio de Vienne, en la que le reconvenía su dedicación a la poesía ya que «las alabanzas a Júpiter casan mal con las alabanzas a Cristo»228. Los Diálogos, también conocidos como Milagros de los Padres de Italia, nos transmiten una idea de cara a la masa de fieles: en momentos de turbación, Dios demuestra que no ha abandonado a los hombres sino que los protege a través de los milagros realizados por los santos. El libro segundo de esta obra tiene especial importancia por privilegiar la imagen de san Benito de Nursia, un personaje clave para la historia del Occidente de cuya vida real (ca. 480-ca. 550) apenas si conocemos algo más que su Regula monachorum229. Al popularizar 228 Gregorii I Papae Registrum Epistolarum. M.G.H. EE. T. II. 34. Ed. L.M. Hartmann, Berlín 1899, p. 303. 229 Sobre la abundante bibliografía en torno al gran promotor del monacato en Occidente, destacamos las Actas del VII Congresso Internazionale di Studi Sull’alto Medioevo, dedicado a San Benedetto nel suo tempo (Norcia-SubiacoCasino. Montecassino, 1980), Spoleto 1982.

91

Una primera Europa

el conjunto de leyendas en torno a quién sería erigido patrón de Europa, Gregorio230 —monje él también una parte de su vida— hizo del monacato de raíz benedictina un ideal de vida más moderado y tolerante que el practicado por los severos monjes celtas o los Padres del Desierto. La armónica stabilitas monástica por la que abogaba el santo de Nursia contrasta con la dura penitencia física y la agitada peregrinatio características de los inquietos monjes insulares. El monasterio benedictino «no es ni una penitenciaría ni una escuela para ascéticos montaraces, sino una familia, un hogar formado por aquellos que buscan a Dios»231. El modelo de vida reglada benedictina se dejó sentir asimismo en la Regula pastoralis de Gregorio. El pontífice pensaba que la santidad del clero debe ser dotada de su correspondiente norma, útil para obispos y presbíteros, que habrían de tomarla como un código de vida: «Sea el que gobierna las almas dechado de los demás en sus obras, señalando a los súbditos con su conducta el camino de la vida, de suerte que el rebaño, imitando las costumbres y escuchando la voz de su pastor, camine más bien llevado por sus ejemplos que por sus palabras»232. La obra tendría un gran éxito desde fecha temprana. Un ejemplar fue enviado a Leandro de Sevilla, con quien Gregorio había trabado amistad durante la estancia de ambos en Constantinopla. El patriarca

230 Significativo el título que L. Suárez ha dado a una de sus últimas obras, Los creadores de Europa. Benito. Gregorio. Isidoro. Bonifacio, Pamplona 2004. Sobre san Benito como uno de los padres de Europa vid. entre otros títulos G.M. Colombás, San Benito. Su vida y su regla, Madrid 1954, o R. Molina Piñedo, San Benito, fundador de Europa, Madrid 1980, para quien muchos de los valores consustanciales a la civilización europea se encuentran explicitados en la Regla. 231 Para una sumaria comparación entre estos dos espíritus cf. D. Knowles, El monacato cristiano, Madrid 1969, pp. 25-36. Una detallada visión del benedictismo la ha facilitado uno de sus máximos especialistas, A. Linaje Conde, San Benito y los benedictinos, Braga 1991-1993 (8 tomos de los que los dos primeros van dedicados a la época medieval). 232 San Gregorio Magno, Regla pastoral, Ed. J. Jesús Haro, México s. a., p. 31.

92

La Roma papal ¿un relevo a la Roma imperial?

Anastasio de Antioquía hizo una traducción al griego y, años más tarde, el rey de Wessex Alfredo el Grande promovió su versión a la lengua vulgar. Los distintos movimientos de reforma que se producirán en la Iglesia a lo largo del Medievo tomarían la Regula pastoralis como importante referencia. No menor éxito habrían de tener otras obras del pontífice: sus Homilías sobre Ezequiel, sobre los Santos Evangelios y, ante todo, sus comentarios al Libro de Job, un texto veterotestamentario del género sapiencial de discutida interpretación. Su desconocido autor no dio solución al problema planteado: las desgracias caídas sobre un varón justo y perfecto ¿no harán dudar de la justicia misma de Dios? Gregorio Magno, que vive tiempos difíciles, ve en Job el modelo que los cristianos deben tomar para soportar las calamidades. «El fin del tiempo presente es inminente y el Señor consuela a la Santa Iglesia de sus dolores multiplicando el número de almas que reúne en asamblea»233. La producción pastoral del pontífice se encuentra, así, en relación íntima con la nueva situación que el Occidente estaba viviendo.

b) La política romana Gregorio vivió en carne propia los cambios —dramáticos muchas veces— que experimenta Roma, Italia, el mundo mediterráneo y el Occidente europeo. Unos cambios que le hicieron pensar que la humanidad estaba ante el fin de los tiempos. Nacido en los años en que bizantinos y ostrogodos se enfrentan a muerte en la península, Gregorio se convertirá en su madurez en el eficiente guía de «ese navío sin piloto en medio de la tempestad». La educación familiar le hacía buen conocedor de los resortes 233

Moralia in Job, XXXXV, 15, 35.

93

Una primera Europa

administrativos que la pragmática de 554 quiso rehabilitar. Su capacidad le llevará a ser designado prefecto de Roma en 573. En los meses siguientes se hace el gran defensor de la ascesis monástica (574-578) desde su casa familiar del Monte Celio, transformada en monasterio. Apocrisiario (legado) papal en la capital del Imperio en Oriente (579-586), el cargo pondrá a prueba sus dotes diplomáticas de cara a las no siempre fáciles relaciones entre Roma y Constantinopla. Su consagración como obispo de Roma en 590, lo es de una ciudad duramente castigada en los dos últimos siglos: guerras civiles entre candidatos al trono imperial, saqueos de los visigodos de Alarico y de los vándalos de Genserico, sucesivas ocupaciones militares en la guerra entre ostrogodos y bizantinos, bloqueo de las comunicaciones por los lombardos asentados en el ducado de Spoleto, etc. Uno de los méritos de Gregorio será, precisamente, el echar las bases para que una urbe en manifiesta decadencia material pueda tomar el camino para convertirse en obligada referencia para la Cristiandad europea. En tiempos de turbación y cuando flaqueaba la iniciativa de los representantes de la autoridad política en la península (exarcas de Ravenna, duces de Roma), Gregorio es quien ha de superar, con los medios materiales del patrimonio de la Iglesia, las ingentes dificultades de la población: atajar los efectos de las epidemias, las inundaciones o las hambrunas; rescatar a los cautivos; y negociar con los vecinos lombardos, cuyo bajo nivel cultural y arrianismo les hacían particularmente incómodos. En la princesa bávara católica Teodolinda, esposa del rey arriano Autario, tuvo el Papa una discreta colaboradora234, aunque la conversión definitiva de los lombardos a la ortodoxia se haría aún 234 Tal y como reflejó años más tarde el historiador Pablo Diácono, Historia de los longobardos, Ed. P. Herrera Roldán, Cádiz 2006, pp. 140 y ss.

94

La Roma papal ¿un relevo a la Roma imperial?

esperar. Después de todo, B. Dumezil ha podido presentarlos como verdadero modelo de las oscilaciones que un pueblo bárbaro experimenta entre el paganismo, el arrianismo y el catolicismo. Ariperto I (653-661) pasa por ser el primer rey lombardo que fundó una Iglesia dedicada al culto ortodoxo. Su sucesor Grimoaldo (662-671) pudo ser portavoz de una reacción arrianizante a la que pondría fin definitivamente el rey Cunicperto (688770), al que el Carmen de synodo Ticinense presenta como descendiente de un linaje de defensores de la ortodoxia235. Ante la quiebra de las instituciones tradicionales, la Iglesia empieza a convertirse, según expresión de F. Gregorovius, en una vasta organización de beneficencia pública. La iniciativa pontificia creará el embrión de los futuros Estados de la Iglesia: la franja de tierra comprendida entre Orvieto y Terracina será conocida como «república de San Pedro» o Patrimonium Petri. Aunque bajo la teórica soberanía del emperador de Constantinopla, Roma será, sobre todo, la ciudad de sus obispos, señores en lo espiritual pero de hecho también en lo temporal. Ellos son los únicos que parecen garantizar los intereses de la población frente a las presiones lombardas o las exacciones imperiales236. Gregorio Magno, de acuerdo a la visión más común, aparecería como el primer impulsor de unos Estados Pontificios. Sin duda es prematuro hablar para estos años de una entidad semejante. Pero sí cabría hacerlo de la progresiva identificación entre la autoridad moral y material de los obispos de la urbe y la capacidad para paliar las necesidades de la población237.

235 236

B. Dumezil, op. cit., pp. 346-349. D. Knowles y D. Obolenski, La Iglesia en la Edad Media, Madrid 1977,

p. 70. 237 Diversos trabajos se han realizado en torno a los comienzos y el posterior desarrollo del poder temporal de los pontífices. Marcó época L. Duchesne hace ya más de un siglo con su Les premiers temps de l’Etat pontifical (754-1073), París

95

Una primera Europa

c) ¿Un primer papa europeo? Las relaciones del pontificado con los dirigentes civiles y eclesiásticos de Oriente fueron de extrema complejidad. Gregorio, plenamente convencido de esa idea de tres sedes petrinas tan cara a algunos papas, intentó que la romana ostentara un primado como juez de la fe. Un principio no fácil de materializar, habida cuenta de que en Oriente y bajo el patrocinio de los emperadores se habían celebrado los primeros grandes concilios ecuménicos que habían fijado los dogmas de fe básicos. Y habida cuenta también de que el obispo de Constantinopla llevaba el título de patriarca ecuménico que Roma consideraba expresión de orgullo desmedido incompatible con la dignidad de un sacerdote: sólo la Iglesia que existía en todas las partes del mundo podía legítimamente titularse ecuménica238. El debate enrareció las siempre complejas relaciones entre el Papa y el emperador Mauricio. También lo hizo la discutida jurisdicción sobre las diócesis del Illiricum (Balcanes y Grecia), que

1889. En fechas más recientes han ido apareciendo otros importantes títulos. Así, W. Ullmann, The Growth of papal Governement in the Middle Ages, Londres 1955, y la densa y documentada monografía ya mencionada de C. Pietri, Roma Christiana, que tiene unas dimensiones que desbordan con mucho este ámbito. También G. Tabacco, «L’origine della dominazione territoriale del papato», en Rivista storica italiana CI (1989), pp. 222-236. Th.F.X. Noble, The Republic of St. Peter. The Birth of the papal State. 680-825, Filadelfia 1984. 238 Vid. F. Dvornik, Bizancio y el primado romano, pp. 79-82. Es significativo que un papa enormemente pagado de su autoridad como Inocencio III (11981216) encabezase sus documentos con la misma fórmula que sus predecesores: obispo, siervo de los siervos de Dios. Este papa será, sin embargo, quien trueque el apellido de Vicario de Pedro por el de Vicario de Cristo que hasta entonces sólo había sido usado de forma accidental. Cf. M. Pacaut, La theocratie. L’Eglise et le pouvoir au Moyen Age, París 1957, p. 147. Este título, según recoge Ducange en su conocido Glossarium ad scriptores mediae et infimae latinitatis (voz «Vicarius»), se aplicaba en el siglo IX a todos los obispos, designados como Vicarii Christi. Cf. R. García Villoslada, Historia de la Iglesia Católica. La Edad Media, Madrid 1963, p. 493, n. 47.

96

La Roma papal ¿un relevo a la Roma imperial?

Roma y Constantinopla se disputaban, dado que las circunstancias políticas las habían incluido en el área administrativa de esta última. En la querella el patriarca Anastasio de Antioquía tomó partido por el emperador mientras que el de Alejandría Eulogio lo hizo por Gregorio. El destronamiento de Mauricio en 602 por el usurpador Focas pareció trabajar a favor de los intereses papales. Esperanza vana: las posibilidades de fortalecimiento del papado estarían sobre todo en la antigua pars Occidentis del Imperio239. Gregorio mantuvo hacia los titulares de provincias eclesiásticas de esta área una política en la que alternó la diplomacia y la energía. Era el patriarca de Occidente pero siguió respetando esa amplia autonomía que gozaban las «iglesias nacionales». De hecho no fue siquiera capaz de liquidar el llamado cisma de Aquilea; una escisión que mantenían sus metropolitanos en desacuerdo con las disposiciones del II concilio de Constantinopla, llamado de los Tres Capítulos (553). Tal anomalía sólo se solventará después de la muerte de Gregorio. De hecho, las prevenciones contra este concilio, promovido por Justiniano y reconocido como ecuménico, fueron muy amplias en todo el Occidente: lo fue en varias provincias italianas, en el Norte de África y en la España visigoda240. Serán otras circunstancias las que le otorguen ese título de primer papa europeo que le ha dado la historiografía más tradicional. Será, por ejemplo, esa categoría de director de conciencia de algunos monarcas germánicos del Occidente, tal y como se deduce de las misivas enviadas a los sucesores de Clodoveo241. Y será, sobre todo, su mayor aventura exterior: el envío de una misión a la remota Inglaterra anglosajona encabezada por Agustín L. Suárez, Los creadores de Europa, pp. 143-144. Para esta última vid. A. Barbero, «El conflicto de los Tres Capítulos y las iglesias hispánicas en los siglos VI y VII», en La sociedad visigoda y su entorno histórico, Madrid 1992, pp. 136-167. 241 M. Pacaut, Histoire de la papauté, p. 53. 239 240

97

Una primera Europa

de Canterbury242. Un gesto que suponía un salto en relación con la política de papas anteriores como León I, quien, con una visión demasiado romanocéntrica, no había otorgado aún a los bárbaros un papel en la historia de la salvación243. La operación tuvo éxito al lograr la conversión del rey Etelberto de Kent, casado con una princesa cristiana franca de nombre Berta que, sin duda, contribuyó a facilitar la tarea de los misioneros. A la sede de Canterbury se unieron pronto las de Rochester y Londres. Etelberto murió en 616, diez años más tarde que Gregorio Magno; ambos acabarían siendo elevados a los altares. En el 627, el rey Edwin de Northumbria, asesorado por un «consejo de sabios», tomó también el camino del cristianismo. Como a Clodoveo, una victoria militar fue lo que, según la tradición, le indujo a dar este paso244. La cristianización del mundo anglosajón topó en los años siguientes con serios contratiempos. Serían las reticencias de los monjes celtas, durante mucho tiempo renuentes a operar en territorios ocupados por anglos y sajones considerados enemigos de raza. Sería la pervivencia del paganismo puro y simple en algunos importantes reductos: el rey Oswald, sucesor de Edwin, llegaría a ser reconocido como mártir por perecer en lucha contra el monarca pagano Penda de Mercia en 641. Serían las recaídas en el paganismo de algunos reyes, quienes, recibidas las aguas del bautismo, retomaban, ya sinceramente ya por cálculo político, las tradiciones 242 Bede, A history of the English Church and People, Ed. L. Sherley-Price y R.E. Latham, Londres 1968, pp. 66-67. Un tratamiento del tema en G. Jenal, «Gregor der Grosse und die Anfänge der Angelsachsenmission (596-604)», en Angli e sassoni al di qua e al di là del mare, XXXII Settimana di Studi sull’Alto Medioevo (Spoleto 1984), 1986, pp. 793-849. Ello no suponía partir de cero, ya que Canterbury, en fecha anterior a la entrada de anglos, jutos y sajones, disponía ya de algunas iglesias cuyos titulares nos son desconocidos. N. Broocks, «Canterbury and Rome: The limits and Myth of Romanitas», en Roma fra Oriente e Occidente, p. 797. 243 B. Dumezil, Les racines chrétiennes, p. 155. 244 Ib., p. 308.

98

La Roma papal ¿un relevo a la Roma imperial?

religiosas de sus ancestros. Y sería —consecuencia de lo anterior— la difícil asimilación de determinados principios entre poblaciones que, aunque cristianas de nombre, seguían aferradas a muchas de sus antiguas creencias. El propio Gregorio Magno había aconsejado cierta prudencia a los misioneros a fin de proceder más a cristianizar las costumbres paganas que a erradicarlas de forma violenta245. El mundo anglosajón, mejor que cualquier otro, demostraba que una cosa era la conversión oficial siguiendo el exemplum principis y otra la problemática penetración ética246. La evangelización del territorio insular y su integración definitiva en la órbita espiritual de Roma dio un paso decisivo en el sínodo de Whitby de 664, en el que se aceptaron las normas litúrgicas de ésta247. Y un paso definitivo, como ya hemos anticipado, se dará con Teodoro de Tarso/Canterbury248, convertido por la tradición en el más importante arzobispo de esta sede entre Agustín y Lanfranco de Bec, que la gobernará en la segunda mitad del siglo XI. La política misionera de Gregorio Magno hizo así posible el establecimiento de «un polo de atracción que permitirá las relaciones entre Gran Bretaña y el continente», hasta ese momento muy limitadas. La propia Cristiandad irlandesa, caracterizada por su autonomía de espíritu y especial liturgia, hablaría por boca de san Columbano (muerto en 615) al reconocer al Papa como «Cabeza de todas las Iglesias del conjunto de Europa»249. Servus servorum

Bede, op. cit., pp. 86-87. Vid. a este respecto las importantes ponencias presentadas en Cristianizzazione ed organizzazione ecclesiastica della campagne nell’alto Medioevo: Espansione e resistenze, XXVIII Settimana di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 1980), 1982. 247 Bede, op. cit., pp. 185-192. 248 H. Mayr-Harting, The coming of Christianity of anglo-Saxon England, Londres 1972. 249 Sancti Columbani, Opera, Ed. G.S.M. Walker, Dublín 1957, p. 36. 245 246

99

Una primera Europa

Dei o Dei consul factus250, Gregorio Magno aparece no sólo como el primer papa propiamente medieval, sino también como el primer papa europeo en consideración de autores como P. Riché251. Con la perspectiva de los años, su figura ocupa, efectivamente, un lugar de privilegio en la historia del papado252... y, por extensión, en la historia de la propia Europa. Tanto más cuanto no todos sus sucesores iban a tener su misma fortuna, su misma energía y, consiguientemente, su misma proyección continental. La serie de papas con antecedentes siríacos o griegos a la que antes nos hemos referido hablaría por sí sola de la intromisión de la autoridad imperial de Constantinopla en la provisión de la sede apostólica por excelencia.

250 J. Richards, Consul of God. The Life and Times of Gregory the Great, Routledge and Kegan Paul Lrtd. 1980. 251 P. Riché, Vie de Saint Gregoire le Grand, París 1995, p. 103. G. Cremascoli, «Gregorio Magno», en Cristianità d’Occidente e cristianità d’Oriente (secoli VIXI), LI Settimana... (Spoleto 2003), 2004. También R.A. Markus, Gregory the Great and his World, Cambridge 1997; y J. Fontaine, R. Gillet y S. Pellistrandi (eds.), Gregorio Magno e il suo tempo, 2 vols., Studia Ephemerides Augustinianum, 34, Roma 1991. 252 Gregorio Magno gozó de una temprana e importante producción hagiográfica (obras de Paulo Diácono, Juan Diácono, el anónimo monje de Whitby, etc.). Cf. I. Deug-Su, «Roma e l’agiografia latina nell’alto Medioevo», en Roma fra Oriente e Occidente, pp. 580 y ss.

100

IV. UN INCIPIENTE ESPACIO EUROPEO

Roma —su nombre al menos— conservó su profundo significado en los años de turbulencia que precedieron y sucedieron al 476. Lo mantuvo a lo largo de todo el Medievo y, a su manera, lo mantiene hasta el momento presente253. El Imperio Romano se dislocó en Occidente, pero ¿no estaremos ante una especie de dislocación «controlada» ya que los límites de diversos estados nacientes respondían, grosso modo, a viejas circunscripciones administrativas romanas? Que sobre esa dislocación se superpusiese otra más relevante que afectó a todo el Mediterráneo —la provocada por la expansión del Islam— constituye tema que aún alienta la polémica. La pars Orientis del Imperio nucleada en torno a Constantinopla replicó a la irrupción islámica reestructurando un

253 De la segunda mitad del XIX y la primera del XX cabe destacar entre otras obras: A. Graf, Roma nella memoria e nelle imaginación del medioevo, Turín 1882-1883; F. Gregorovius, op. cit., original de 1875; F. Schneider, Rom und Romgedanke des Mittelalters, Munich 1926; y E. Dupré-Theseider, L’idea imperiale di Roma nella tradizioni nel medioevo, Milán 1950. Más recientes son las aportaciones de reuniones científicas como: Roma antica nel Medioevo. Mito, rappresentazioni, sopravvivenze nella «Respublica Christiana» dei secoli IXXIII, Atti della XIV Settimana internazionale di studio (Mendola, 24-28 agosto 1998), Vita e Pensiero, Milán 2001.

101

Una primera Europa

Estado que, aunque se siguiera llamando Imperio Romano, difícilmente conectaba con todas las viejas tradiciones. La pérdida de buena parte de los territorios más productivos (Siria, Egipto, el Norte de África) y el consiguiente repliegue sobre el Asia Menor y los Balcanes permitiría hablar de un mundo político nuevo: un Imperio que, con toda propiedad, puede ser designado como Bizantino254. Un Estado plenamente oriental y helenizado. El posible surgir de un sentimiento europeo en la pars Occidentis barbárica al compás de esos nuevos desafíos ha dado pie en el último medio siglo a multitud de trabajos, en los que alternan lo ensayístico-apologético con las aspiraciones más pretenciosamente científicas255.

Del espacio mediterráneo al espacio europeo Recientemente se ha recordado que la Roma clásica fue creadora de un espacio mediterráneo pero también de un espacio europeo en tanto el mundo bárbaro llegó a asimilar ciertos valores romanos. Las élites germánicas darían así vertebración a sus tribus y más tarde lograrían presionar «sobre las débiles defensas de las

Tesis sostenida hoy día por autores como P. Heather, op. cit., p. 543. Entre los numerosos títulos, vamos a limitarnos a recordar unos pocos: R.W. Southern, La formación de la Edad Media, Madrid 1955 (ed. original de 1953); R.S. López, El nacimiento de Europa, Barcelona 1965 (original de 1956, recensión en P. Zerbi, op. cit., pp. 271-302); F. Oakley, Los siglos decisivos. La experiencia medieval, Madrid 1980 (ed. original de 1974); M. Mitterauer, Warum Europa? Mittelalterliche Grundlagen eines Sonderwegs, Munich 2003. El Centro de Estudios altomedievales de Spoleto no ha permanecido lógicamente al margen de estas inquietudes. Dos semanas se han dedicado de forma especial a la cuestión. I problemi della civilta Carolingia, I Settimana di studi sull’alto Medioevo (Spoleto 1953), 1954, y Nascita dell’Europa ed Europa Carolingia: un’equazione da verificare, XXVII Settimana di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 1979), 1981. 254 255

102

Un incipiente espacio europeo

provincias fronterizas, atravesar el limes e irrumpir finalmente en los territorios romanos»256. P. Heather, sin rechazar totalmente que el desgaste interno del Imperio influyese en su desaparición en el 476, ha hecho particular hincapié en la «conmoción exógena», en el papel decisivo de unos pueblos bárbaros que, entre el 378 y el 476, no eran ya los que describió Tácito tiempo atrás. Las relaciones que Roma mantuvo con el mundo germánico —militares, diplomáticas, económicas— trabajaron en pro de la formación de poderosas coaliciones capaces de dar réplica a la hegemonía romana. Otro factor más exógeno aún —la aparición de los hunos— puso en marcha enormes grupos capaces de despedazar la estructura imperial en Occidente. Una aseveración final nos recuerda, salvando las distancias, la vieja de A. Piganiol: «Debido a sus ilimitadas agresiones, el imperialismo romano fue en último término responsable de su propia destrucción»257. Al insistir en que Roma no ignoró nunca a los germanos, y que éstos rara vez se consideraron ajenos a la evolución del Imperio, ¿no estaremos reactivando, aunque con otras palabras, ese viejo topos de «el mundo bárbaro y su fusión con el romano»? Topos que exigiría de otro previo: el de «romanización del mundo bárbaro y germanización del romano». Gonzague de Reynold sostuvo en su momento que la romanización de los dirigentes bárbaros se inició antes de la fundación del Imperio por Octavio Augusto y prosiguió desde este momento. En Ariovisto, el oponente de Julio César, no había ningún rastro de romanidad. Arminio y Marbodo estuvieron algún tiempo en Roma

256 G. Bravo, «Del Mediterráneo al Danubio: configuración histórica del espacio europeo», en La aportación romana a la formación de Europa: naciones, lenguas y culturas, Ed. G. Bravo y R. González Salinero, Madrid 2005, pp. 60-61. 257 P. Heather, op. cit., pp. 566-578.

103

Una primera Europa

y se aprovecharon de ello: el primero para vencer a las legiones de Varo en Teutoburgo en los inicios de la Era Cristiana258; y el segundo para organizar su reino. Vannio será el típico rey cliente del Imperio. Julio Civilis, hábil caudillo de los bátavos, injertó la sublevación emprendida en tiempos de Vespasiano sobre la política romana. Mostró con ello su capacidad para organizar a galos y germanos en una suerte de Imperium gallicum259. A medida que discurría el tiempo, los contingentes germanos fueron cada vez más numerosos en las filas del ejército romano; primero como meros auxiliares, más tarde en las propias legiones. Desde finales del siglo II «señores de la guerra y emperadores romanos trabajaron conjuntamente para crear el nuevo mundo bárbaro»260. Una ciudad tan excéntrica desde el punto de vista mediterráneo como Tréveris llegaría a convertirse en el siglo IV, y dadas las necesidades militares, en una próspera urbe que gozó del favor de los gobernantes romanos. Residencia imperial y cabeza de la prefectura de las Galias hasta el 390, la localidad resistiría bien, se ha llegado a afirmar, la comparación con Roma o Constantinopla. En ella, los jefes militares francos y alamanes entraron en contacto con las élites romanas en un proceso de interacción y asimilación261. La defensa del limes en profundidad condujo, además, a la instalación de importantes colonias de agricultores-soldados bárbaros en regiones como los llamados Campos Decumates, actual land alemán de Baden-Wurtenberg. De elemento germano echará mano también el Imperio para paliar la gran demanda de mano de obra, 258 Todo un mito en las tradiciones del nacionalismo germánico. Se expresó plásticamente a mediados del XIX con un gran monumento a este caudillo (el Hermannsdenkmal) en el lugar de su victoria sobre las legiones romanas. G.L. Mosse, La nacionalización de las masas, Madrid 2005, pp. 59 y ss. 259 G. de Reynold, op. cit., pp. 64-66. 260 P.J. Geary, op. cit., p. 82. 261 Ib., p. 45.

104

Un incipiente espacio europeo

producto de la grave regresión demográfica iniciada a fines del siglo II262. Durante la fase terminal del Imperio en su pars Occidentis, el mando militar supremo acabó ostentado por generales de ascendencia foránea con el título de magister militum: serían los Estilicón, Aecio, Ricimero u Odoacro. A lo largo del siglo V, el acuartelamiento de germanos en medio de la población civil bajo la figura de pacto más o menos forzado (foedus) acabaría siendo, como ya hemos visto, habitual norma de actuación de las autoridades romanas. Pese a las diversas contrariedades, esta centuria, dice W. Goffart, resultaría menos memorable por las invasiones (oleadas de pueblos, Völkerwanderungen, migraciones, etc.) que por la incorporación de unos «protectores» bárbaros en el tejido social del Occidente263. A la postre acabarían por hacerse los dueños políticos de la situación. El Illiricum, espacio intermedio administrado por Roma y después por Constantinopla y sobre el que se implantó el cristianismo (primero desde Roma y después desde Constantinopla) conocería el asentamiento de otros bárbaros: los eslavos, llamados a tener un importante protagonismo a lo largo del Medievo264. Un cómodo recurso nos llevaría incluso a anclar el drama de los Balcanes actuales en esas dos remotas y encontradas influencias. El cristianismo y su aparato institucional aparecían a la postre como necesarios elementos de integración/regeneración de dos

262 Ese proceso de colonización ya fue notado hace casi un siglo por distintos autores, entre ellos A. Dopsch, op. cit., pp. 79 y ss., quien advirtió incluso que las modas germánicas llegaron a imponerse en el interior del Imperio. 263 W. Goffart, Barbarians and romans, pp. 229-230. Desarrolla y actualiza este autor el estudio sobre las bases legales de ese asentamiento cuyo tratamiento inició a mediados del siglo XIX Ernst Theodor Gaupp con su The germanic Settlements and Land-Divisions in the Provinces of West Roman Empire. 264 Vid. la panorámica trazada por V. Peri, «L’ingresso degli slavi nella cristianitá altomedievale europea», en Roma fra Oriente e Occidente, pp. 401-453.

105

Una primera Europa

mundos escasamente vertebrados. Uno en decadencia: el Imperio romano; otro en una situación de barbarie: el germano265. Por extensión, también el eslavo.

De un espacio europeo a una conciencia europea ¿a través del filtro de la Cristiandad? ¿Cuánto tiempo exigiría pasar de un «espacio europeo» romano-germánico a una idea/conciencia de Europa? Para modernistas en la línea de Federico Chabod, esa conciencia implica una formulación en términos profundamente laicos y terrenales. Esa Europa, por tanto, sólo tomaría cuerpo a partir del Renacimiento, con los escritos de Maquiavelo. De acuerdo a estas premisas, la idea maduraría con la Ilustración, cuando los europeos fueron conscientes de manera plena de las características culturales, morales y políticas que les singularizaban266. Lo previo al Renacimiento no sería Europa como tal ente moral y civil, sería o bien una mera expresión geográfica o, como mucho, una Respublica Christiana cuyas raíces ideológicas se encontrarían en La Ciudad de Dios de Agustín de Hipona267. El medievalista tiene derecho a preguntarse si esta última formulación —Cristiandad, Respublica Christiana— no sería conditio sine qua non para el nacimiento y desarrollo de la otra: Europa. Una consideración que daría fuerza a esa imagen objeto tanto de 265 G. de Reynold, op. cit., p. 7. Cf. las recientes observaciones de B. Dumezil a propósito de la afirmación del cristianismo en el Occidente no tanto bajo la dominación romana como bajo los reinos bárbaros, op. cit., passim. 266 F. Chabod, op. cit., pp. 39-48. «En Voltaire culmina aquel proceso de europeización cultural que había ya encontrado tan preclara expresión en Erasmo de Rotterdam a principios del siglo XVI, en Erasmo, de quien Voltaire es auténtico y total seguidor», ib., p. 108. 267 Ib., p. 32.

106

Un incipiente espacio europeo

cuestionamiento (e incluso de hostilidad manifiesta) como de encendido afecto: la de las raíces cristianas de Europa. El propio Chabod hizo un importante recordatorio del valor de escritos de autores del XVIII-XIX hostiles al europeísmo típico de los ilustrados y, por el contrario, afectos a las excelencias del cristianismo. Sería el caso de Novalis (Friedrich von Hardenberg), uno de los grandes precursores del romanticismo, con un ensayo de significativo título: Cristiandad o Europa. Escrito en 1799 pero no publicado hasta 1826 (más de veinte años después de desaparecido su autor), se proclamaba en él la nostalgia por una Europa medieval que esperaba resurgiera en «el tiempo sagrado de la paz eterna, de la que la nueva Jerusalén será la capital». O el caso de Federico Schlegel, quien en su Philosophie der Geschichte (1829) invoca un cristianismo que, triunfante en la Edad Media, se convirtió en elemento fundamental de la civilización europea268. Aunque desde otra óptica, el propio F. Guizot, hacia el que Chabod manifiesta también una gran estima, presentaba la Europa medieval y moderna —desde la caída del Imperio Romano en Occidente— como una Europa en formación que a partir de las Cruzadas encuentra una causa común: «A ellas ha concurrido Europa entera, ellas han sido el primer acontecimiento europeo»269. Desde el siglo XVI Europa alcanzará su pleno desarrollo hasta lograr su forma definitiva. Los distintos países (Inglaterra, Alemania, Italia, España, Francia) han colaborado en ese esfuerzo, aunque sea uno de ellos —Francia— quien más relevante papel ha desempeñado: «Francia ha sido el centro, el hogar de la civilización europea», pese a que en algunos momentos y en algunos aspectos haya sido superada por otras naciones: en el arte por Italia y en las instituciones por Inglaterra270. 268 269 270

D. de Rougemont, Tres milenios de Europa, Madrid 1963, pp. 216-226. F. Guizot, op. cit., p. 190. Ib., p. 19.

107

Una primera Europa

En fecha más cercana a nuestros días (1946) tuvo lugar el primer Rencontre International de Ginebra en el que se dio cita un importante plantel de intelectuales: Benda, Bernanos, Rougemont, Jaspers, Lukacs. En una verdadera catarsis ante el trauma sufrido por Europa en los años anteriores, se preguntaron sobre el pasado y futuro del Viejo Continente. Desde su posición de filósofo existencialista teísta, Karl Jaspers brindó todo un ejercicio de auxilio al medievalismo. Para el conocido pensador, Europa estuvo constituida en la Antigüedad por «la comunidad cultural grecorromana que vivía en torno al Mediterráneo». En la Edad Media, Europa «se extendía tanto como la Cristiandad: entonces la Cristiandad fue Europa». Pero en la época moderna, Europa designó, «en sentido geográfico, la tierra que se extendía hasta los Urales; y en el sentido espiritual, la unidad que se apropió del globo por colonización, en el momento en que el hombre blanco hacía valer en todo lugar su privilegio». Ninguna incompatibilidad, por tanto, entre los términos Cristiandad y Europa. Más aún, en un ejercicio de militancia universalista, Jaspers consideraba también como propios de la civilización europea aquellos valores que se remontaban al tiempo eje que discurrió entre los años 800 y 200 a. de C.271. Autores más cercanos aún —al estilo de Duroselle—, que en sus indagaciones sobre el ser de Europa tampoco han dedicado especial atención al Medievo, han reflexionado sobre las conexiones (una suerte de semicontinuidad) entre la idea de Cristiandad (considerada típicamente medieval) y de Europa, más propia de los tiempos modernos272. Para el medievalista D. Hay, como no podía

271 K. Jaspers, «¿Qué es Europa?», en El espíritu europeo, presentación de la edición española de J. Marías, Madrid 1957, pp. 285-288. Para la idea de tiempo eje vid. también K. Jaspers, Origen y meta de la Historia, Madrid 1965, passim. Especialmente pp. 19-21. 272 Cf. J.B. Duroselle, L’idée d’Europe dans l’Histoire, París 1965, pp. 45 y ss., o E. Morin, Pensar Europa, Barcelona 1988, pp. 34 y ss.

108

Un incipiente espacio europeo

ser de otra forma, el continuum es todavía más acusado. El concepto Europa empieza a suplantar a partir de la Baja Edad Media los conceptos de Christianitas, Res publica Christiana, Imperium Christianum, Populus Christianus característicos de los primeros siglos del Medievo y cuyas raíces se encontrarían en los escritos de san Agustín y del papa Gregorio Magno273. La palabra Christianitas, que designa la sociedad temporal que forman todos los cristianos, experimentó un fuerte impulso a partir del siglo XIII aunque ya desde el IX, con el papa Juan VIII, se tiene conocimiento de su existencia. No se trataría tanto de la Iglesia o del Imperio sino del «universo cristiano, tierra, hombres y cosas sometidas a la influencia de Cristo»274. Las ideas de Cristiandad y Europa acabarán por ser intercambiables durante muchos años y la primera mantendrá su vitalidad hasta entrado el siglo XVII275. P. Hazard, en una prestigiosa e impactante obra publicada en 1935, reconoció como decisivo para ese giro los años de tránsito entre los siglos XVII y XVIII. Clave desde el punto de vista ideológico, sería la labor de Thomas Locke (1632-1704), considerado padre del individualismo liberal; su segundo Tratado sobre el gobierno civil afirma la secularización del Derecho y anticipa esa separación de poderes sistematizada años más tarde por Montesquieu. Es significativo que este conocido filósofo inglés redacte buena parte de su producción al compás del destronamiento D. Hay, Europa. A emergence an idea, Edimburgo 1957, passim, especialmente pp. 28, 29, 37 y 56. El papa Pío II (el humanista Eneas Silvio Piccolomini) será uno de los responsables de ese giro. Ib., pp. 83-87. 274 J. Rupp, L’idée de Chretienté dans la pensée pontificale des origines à Innocent III, París 1939, pp. 35-41. Recogido por E. Gilson, para quien en la búsqueda de esa sociedad perfecta y universal se habría producido una evolución que va de la Ciudad de Dios a la Respublica Christiana/Christianitas, al Imperio Universal al estilo de Dante o a la unión europea tal y como se va concibiendo por distintos autores desde principios del siglo XVIII, Las metamorfosis de la Ciudad de Dios, passim. 275 Ib., p. 115. 273

109

Una primera Europa

de Jacobo II de Inglaterra. Un rey por la gracia de Dios sustituido por Guillermo de Orange (revolución de 1688), con quien se asegura el triunfo del parlamentarismo276 y se hará buena la máxima de que «el poder del gobierno civil no tiene relación más que con los intereses civiles». Sopesando estos ingredientes en juego, no parece muy osado decir que el plazo para pasar del espacio europeo bosquejado por el Imperio Romano a la idea de Europa (todo lo incompleta que se quiera de acuerdo a los actuales parámetros) sería más breve de lo que algunos de nuestros colegas modernistas suelen defender277. Sería el necesario para que el Occidente, una vez lograda una cierta estabilidad política, tuviera capacidad de recuperar una idea: la de Imperio (Renovatio Imperii) al que forzosamente se dotaba de un sentido universal. Distintos estudiosos interesados en la historia de la idea de Europa han destacado que ésta heredará de la Roma clásica (y ésta a su vez de la Hélade) la conciencia de que, fuera de su mundo (de ese Imperium arquetipo de la civilidad) habitaba sólo la barbarie. Para los romanos este concepto tenía un sentido cultural y étnico. Para la Europa cristiana lo tendrá fundamentalmente religioso: los bárbaros no son tanto los ajenos a la romanidad como los extraños a la Ciudad de Dios cuya expresión institucional es la Iglesia278.

276 P. Hazard, La crisis de la conciencia europea (1680-1715), Ed. Española, Madrid 1952, pp. 253-260. Para J.B. Duroselle, que hace la alabanza de esta obra, más que de crisis habría que hablar de triunfo de una conciencia europea, ya que políticos y escritores hablarían a partir de estos años en términos de Europa, dejando a un lado el término Cristiandad, op. cit., p. 105. 277 Sugerente resulta así el contenido del libro de J. Le Goff, L’Europe, est-elle née au Moyen Age?, París 2003, dentro de la colección dirigida por este reputado medievalista Faire l’Europe. 278 Vid. entre otros D. Hay, Europe, passim. Recuerda este autor que sería desde Isócrates (muerto en 338 a. de C.) cuando se produciría una identificación virtual de Europa con Grecia (la libertad) y de Asia con Persia (la tiranía), ib., p. 3.

110

Un incipiente espacio europeo

Para autores como J. Lortz, que también vivió en los años cincuenta del pasado siglo el restañamiento de las heridas producidas por la Segunda Guerra Mundial, lo que llamamos Sacro Imperio Romano Germánico sería una importante unidad político-eclesiástica europea que, sin embargo, sería menos importante que otra unidad: la unidad eclesiástico-espiritual. Una unidad eficiente lograda merced a una fe común, una Iglesia común y una cultura común que brotaba de su mundo mental e ideológico279. Ese logro, todo hay que decirlo, implicará más de un desengaño. A dos renovaciones imperiales y a dos desengaños en los que se han percibido claros paralelismos vamos a dedicar los capítulos siguientes: los que corresponden a los mundos carolingio y otónida. Se trata de dos modelos (¿o uno solo?) que gozan de un fuerte atractivo tanto dentro como fuera del mundo estrictamente científico.

J. Lortz, Unidad europea y cristianismo, Madrid 1961, p. 69. Se trata del texto ampliado de una conferencia pronunciada en el Instituto de Investigación de la Historia Europea de la Universidad de Maguncia en noviembre de 1955. 279

111

SEGUNDA PARTE

EUROPA VEL REGNUM KAROLI «Al final de su vida, estando ya abatido por la enfermedad y por la vejez, llamó a su lado a Ludovico, rey de Aquitania, el único hijo de Hildegarda que le quedaba; ante la asamblea de los próceres de todo el reino, contando con su acuerdo, lo asoció al gobierno del reino y lo nombró heredero del título imperial». EGINHARDO, Vida de Carlomagno, XXX

V. LA RENOVATIO IMPERII CAROLINGIA

Hace casi medio siglo Denis de Rougemont, conocido fundamentalmente por un trabajo en torno a los usos amorosos del Occidente, tuvo el acierto de publicar un libro que poco tenía que ver con ese otro tema que le había dado controvertida fama. Se trataba de una recopilación documental que facilitaba un seguimiento de la conciencia europea a través de los textos. Tras una serie de consideraciones etimológicas, míticas y protohistóricas se daba paso a esa clásica división tripartita del mundo —Europa, Asia y África— asumida por algunos de los fundadores intelectuales del Medievo como san Agustín o san Isidoro280. ¿Cómo se da el paso de lo geográfico a lo ideológico?

El Regnum Francorum: de la primera a la segunda «raza» de reyes Habrá que avanzar hasta los inicios del siglo VIII para encontrarnos el vocablo Europa con un sentido parecido al actual. Se daría en el autor anglo Beda el Venerable quien, al referirse a 280 D. de Rougemont, Tres milenios de Europa. El lector podrá encontrar en este libro la reproducción de muchos de los textos en los que se basan obras como las de Chabod, Duroselle o Hay citadas en el anterior capítulo.

115

Una primera Europa

Britania, «en otro tiempo llamada Albión», dice que «es una isla en el océano, situada hacia el Noroeste, a considerable distancia de las costas de Germania, Galia e Hispania que, juntas, forman la mayor parte de Europa»281. La irrupción islámica en el Occidente provocó el hundimiento del reino visigodo de Toledo en 711 y amputó de esa Europa a la península Ibérica. Se ha considerado tradicionalmente este hecho como la gran prueba para el mundo cristiano. Poco después, éste iniciará pasos importantes hacia el enderezamiento militar y la integración territorial. En Oriente el basileus León el Isáurico logró impulsar una contraofensiva desde el momento de su ascenso al trono en 717. En Italia, desde el 712, el rey Luitprando fue sometiendo a los distintos ducados lombardos con ánimo de crear un auténtico Estado. En la Inglaterra anglosajona, Etelbaldo fue haciendo lo propio con los diferentes reinos del territorio insular. La Iglesia, gobernada desde el 715 por el papa Gregorio II, promovió un importante programa de evangelización hacia Frisia y el interior de Germania. La Galia de los últimos monarcas merovingios (los reyes holgazanes) es la que parece mostrar un panorama menos halagüeño: minada en su interior por continuas discordias, acosada desde el Sur por las columnas de incursores musulmanes282 y con unos niveles culturales sorprendentemente bajos283. Durante algún tiempo, el territorio entre el Pirineo y el Loira se convirtió en importante campo de batalla. En 721, los árabes sufrieron una importante derrota delante de Toulouse a manos del príncipe Eudes de Aquitania. No se ha destacado lo bastante este

Bede, op. cit., p. 37. J. Boussard, La civilización carolingia, Madrid 1968, p. 7. 283 Al margen de que esa decadencia se hubiera iniciado o no en el siglo VI. M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, p. 330. 281 282

116

La Renovatio Imperii carolingia

acontecimiento que fue el primer fracaso militar de los musulmanes en el Occidente284. Quizás porque en los años siguientes (a partir del 731) una nueva ofensiva más demoledora quebraría la resistencia aquitana. El continuador de Fredegario nos habla de cómo las iglesias en torno a Burdeos y la basílica de San Hilario de Poitiers fueron pasto de las llamas. Los invasores se aproximaron ad domum beatissimi Martini (de Tours) y en manos de los francos del Norte quedaba el papel de defensores de la Galia285. De acuerdo a la visión más convencional Europa daría sus primeros pasos como resultado de un movimiento defensivo frente al Islam. El texto capital que daría nacimiento a ésta en un sentido histórico y político se encontraría en la llamada Crónica mozárabe, escrita hacia el 754 en territorio hispano bajo dominio musulmán. El anónimo autor hablaría de la importante victoria obtenida por los europenses sobre los musulmanes en las cercanías de Poitiers (732)286. Por europenses se entendía el heterogéneo conglomerado de fuerzas capitaneadas por el vencedor del encuentro: el mayordomo (intendente) de palacio del reino franco de Austrasia Carlos Martel. De acuerdo a lo que la Crónica nos transmite, no parece que el choque superara una vulgar escaramuza; los actos heroicos no contaron más que el pillaje al que fue sometido el campamento abandonado por los árabes quienes, en los años siguientes, seguirían hostigando el Mediodía de la Galia. Quizás por esta razón y a lo largo del último siglo aproximadamente, distintos autores han tendido a rebajar la repercusión de este encuentro minusvalorando los

284 Destacado, sí, por M. Rouche que ha sostenido el papel semiindependiente de Aquitania hasta fecha muy avanzada, L’Aquitaine, p. 112. 285 Fredegarii Scholastici Chornicum continuatum. Pars secunda, Patrología Latina, t. 71, col. 675. 286 Cf. Crónica mozárabe de 754, Ed. J.E. López Pereira, Zaragoza 1980, p. 100.

117

Una primera Europa

testimonios narrativos citados. Pirenne sostuvo que ese triunfo de Carlos Martel no fue registrado en las textos históricos francos, lo que demostraría la decadencia cultural bajo la que el territorio vivía287. Y en fecha reciente, J. Flori ha destacado que los coetáneos del choque de Poitiers no tuvieron ninguna conciencia de la unidad religiosa y cultural de la Cristiandad frente a un peligro islámico. Es significativo, recuerda, que los testimonios del momento carezcan de coloración religiosa alguna al referirse a ese acontecimiento288. Una apreciación que, como veremos más adelante, no es compartida por otros estudiosos que se han dedicado a esta época; sobre todo si tenemos en cuenta ciertas expresiones del continuador —posiblemente no muy fiable— de Fredegario que habla de la perfidia gens sarracenorum o de los estragos que las fuerzas de Carlos les causaron Christo auxiliante289. En cualquier caso, para la posteridad, el vencedor de Poitiers aparecerá como el salvador del Occidente290. Las victorias de Carlos Martel frente a musulmanes y otros enemigos del pueblo franco (una nobleza levantisca, los sajones de las fronteras orientales, los frisones del Norte)291 constituyeron, sí, una buena baza a jugar por su hijo y sucesor en la mayordomía palatina: Pipino el Breve. Con la complicidad del papa Zacarías (751) procedió a destronar al último representante de la dinastía merovingia Childerico III.

H. Pirenne, Historia de Europa, p. 55. J. Flori, La guerra santa. La formación de la idea de cruzada en el Occidente cristiano, Madrid-Granada 2003, p. 222. 289 Fredegarii Scholastici Chronicum continuatum, Pars Tertia, P. L. 7. 71, col. 675. 290 Sobre tres importantes encuentros librados en torno a Poitiers decisivos para la historia de Francia (Vouille, 507; Poitiers, 732; y de nuevo Poitiers, 1351) vid. E. Carpentier, Les batailles de Poitiers. Charles Martel et les arabes en 30 questions, La Créche 2000. 291 La batalla de Poitiers aparece en Chronicum continuatum de Fredegario como un acontecimiento más en los éxitos militares del mayordomo de palacio, cols. 675-679. 287 288

118

La Renovatio Imperii carolingia

No fue este acto un ejercicio de justicia frente a un rey tiránico merecedor de semejante fin. Se trató, simplemente, de la deposición de un gobernante inepto, personificación de una degenerada estirpe: los reyes holgazanes, así llamados por una propaganda política asumida por la historiografía tradicional. Childerico sería el prototipo de rex inutilis de la casuística política del momento292. Es significativa la consulta del mayordomo al Papa a propósito de quién debía ostentar el título real: si quien lo tenía permaneciendo en la ociosidad o quien carecía de él pero cargaba con todas las responsabilidades de gobierno. El pontífice respondió con una sentencia: «Vale más llamar rey a aquel que tiene el poder que a aquel que no lo tiene, a fin de que el orden no sea alterado». Un texto basado en un pasaje de san Agustín, para quien «la paz de todas las cosas, la tranquilidad del orden y el orden no es otra cosa que una disposición de cosas iguales y desiguales que coloca a cada cual en su propio lugar»293. El derrocamiento del linaje real merovingio daba así paso a la dinastía carolingia, la deuxième race de los reyes de Francia294. La importante labor del novel monarca se materializaría, por una parte, con la reunificación del Regnum Francorum, hasta entonces pasto de las disensiones civiles y de las incursiones musulmanas. Por otra, con el establecimiento de unas estrechas relaciones con el

292 Una figura estudiada por E. Peter, The Shadow King: Rex Inutilis in Medieval Law and Literature, 751-1327, New Haven 1970. Para su aplicación en concreto a Childerico III, vid. P.J. Geary, op. cit., pp. 211-212 y 257, en donde se desvelan los mitos negativos que sobre la dinastía fueron creados y su posterior explotación. Vid. también el reciente estudio de M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, pp. 332 y ss., en donde se desmitifican algunos de los viejos estereotipos. 293 San Agustín, La Ciudad de Dios, XIX, 13. 294 Sobre la legitimación papal y de los grandes del reino franco otorgada a los carolingios vid. R. Mckitterick, History and memory in the Carolingian World, Cambridge 2004, pp. 133 y ss. Santa Petronila, a la que la tradición hacía hija de san Pedro, sería pronto adoptada en las letanías de la liturgia franca, ib., p. 147.

119

Una primera Europa

pontificado que creaban una situación político-religiosa hasta entonces prácticamente inédita. A través de san Bonifacio, los carolingios tomaban contacto con Roma, operación clave para la futura política de Carlomagno295.

La alianza pontificado-monarquía franca Pipino vio legitimada su discutible titulación real merced a la unción: recibida primero de Bonifacio y luego del papa Esteban II para él y sus hijos Carlos y Carlomán. El pontífice, que se había beneficiado de la protección franca frente a las presiones militares de sus vecinos lombardos, sancionó así la decisión de su predecesor. Prohibía «bajo pena de excomunión que se osara en el futuro elegir rey entre miembros de otra familia, sino sólo entre aquellos a los que la piedad divina había elevado a esa dignidad y había confirmado por la intercesión de los santos apóstoles y las manos de su vicario, el santo pontífice»296. Desde ese momento será la selección divina dentro de un determinado pueblo y linaje y no la promoción de los grandes la que elige príncipe. Aunque en las actas de

295 La importancia de su reinado, que a menudo aparece eclipsado por la gloria de su sucesor, quedó destacada por D. Lohrmann, «Pippin III und die Entstehung des karolingischen Europas», Francia 1975. Sobre los carolingios en general como constructores de Europa, P. Riché, Les carolingiens. Une famille qui fit l’Europe, París 1983. 296 Clausula de unctione Pippini, en M.G.H. Escrip. Rer. Merov., t. I, pp. 465466. Recogido por M. Pacaut, Les structures politiques de l’Occident médiévale, París 1969, p. 110. Sobre el origen de esta costumbre en la que la España visigoda tendrá un importante papel, vid. Abilio Barbero, «El pensamiento político visigodo y las primeras unciones regias», en La sociedad visigoda y su entorno histórico, Madrid 1992, pp. 1-77. Sobre el papel de la unción en dos de las principales monarquías medievales, vid. el magistral trabajo de M. Bloch, Les rois thaumaturges. Étude sur le caracter surnaturel attribué a la puissance royale particulièrement en France et en Angleterre, obra publicada originalmente por la Faculté des Lettres de Strasbourg en 1924 y objeto de diversas reediciones.

120

La Renovatio Imperii carolingia

Pipino no se encuentre la fórmula Dei gratia rex Francorum como se hará bajo sus sucesores, se dan importantes pasos en esa dirección. Así, en 760 se dice: «Con la ayuda del Señor que os ha instalado en el trono» o «la divina providencia nos ha ungido para el trono real». Fórmulas que son algo más que protocolarias pues suponen que Pipino ha recibido efectivamente de Dios la misión de gobernar sobre el pueblo franco y trabajar para el triunfo de la fe cristiana297. La cancillería franca, por su parte, se hacía receptora de la teología de la alianza entre la Realeza y la Iglesia, tal y como parece deducirse de un diploma de Pipino a la abadía de Prüm (agosto de 762): en él se trazaban las líneas maestras de lo que había de ser la política de reforma del reino de los francos que anticipaba el movimiento conocido como Renacimiento Carolingio298. Posiblemente en estos años se redactaría en la cancillería pontificia el documento conocido como la (Falsa) Donación de Constantino, base para la creación de los Estados Pontificios. Su origen se relaciona con una serie de tradiciones, entre ellas la Legenda Sancti Silvestri escrita a finales del siglo V, en el momento en que se estaban produciendo las primeras fricciones entre papas y emperadores. La legenda hablaba de cómo Constantino, convertido al cristianismo tras la milagrosa curación de la lepra, concedió a la Iglesia de Roma bajo el gobierno de Silvestre I el privilegio de ser la cabeza de la Iglesia en el orbe romano. A renglón seguido, el soberano se despojó de los atributos imperiales que dejó a los pies del pontífice. La Donación de Constantino completó la historia dando respuesta a algunos interrogantes: el emperador habría otorgado a la sede romana la primacía sobre los patriarcados de Constantinopla, Jerusalén, Alejandría y Antioquía. El Papa recibió

297 Recogido por L. Halphen, Charlemagne et l’empire carolingien, París 1968, pp. 39-40. 298 M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, p. 345.

121

Una primera Europa

además el palacio de Letrán, la iglesia de San Pedro del Vaticano, el derecho a llevar la diadema imperial y de nombrar cónsules y patricios y la plena soberanía sobre Roma, Italia y el conjunto del Occidente. Si Constantino —trasladada la corte imperial a orillas del Bósforo— conservaba la corona imperial era gracias a la aquiescencia pontificia. Sobre la redacción de la Donación (Constitutum Constantini) se ha debatido con amplitud. Recientemente, F. Burgarella la data en tiempos del papa Paulo I (757-767) y ha asumido la tesis de convertir a su redactor en un griego emigrado a Roma y refugiado en el monasterio de San Silvestre. Su público lo constituirían otros griegos refugiados en Roma y devotos de la Iglesia de Roma299. Merced a estas maniobras, el pontificado marcaba distancias con la corte de Constantinopla. La ayuda de Pipino, a su vez, le permitiría recuperar algunos territorios que —de acuerdo con la donación— eran propiedad de san Pedro y estaban ocupados por los impíos lombardos. Al título real Pipino añadió el de Patricio de los Romanos (hasta entonces reservado a representantes del emperador de Constantinopla en Italia), que implicaba su conversión en protector de los intereses de la Iglesia romana300. Para el pontificado y el linaje carolingio los éxitos de una de las partes dependían en buena medida de los que obtuviera la otra. Los papas, durante la segunda mitad del siglo VIII, multiplicaban así los gestos de emancipación de la autoridad imperial de Constantinopla, amparándose para ello en la «gravitación romana del rey franco»301.

299 F. Burgarella, op. cit., p. 981, recogiendo los argumentos de R.J. Loenertz, «Constitutum Constantini. Destination, destinataires, auteur, date», en Aevum XLVIII (1974), pp. 244 y ss. 300 Vid. para este tema entre otras obras la de W. Ullman, Historia del pensamiento político en la Edad Media, Barcelona 1983, pp. 59-61. 301 E. Patlagean, «Variations imperiales sur le theme Romani», en Roma fra Oriente e Occidente, p. 30.

122

La Renovatio Imperii carolingia

Políticamente, el terreno quedaba abonado para la labor del hijo de Pipino, ese otro Carlos al que la tradición conoce como Karl der Grosse-Charlemagne-Carlo Magno-Carlomagno: el considerado padre de Europa302.

Carlomagno, ¿de Roma a Europa? El mito, con harta frecuencia, ha superado al personaje sobre el que se vertieron ditirambos desde fecha temprana, como recordó hace medio siglo uno de los grandes especialistas en la época303. En 775, el sacerdote Catulfo le alaba como «gloria del Imperio de Europa» y le considera un nuevo David colocado por encima de todos los cristianos304. El poeta Angilberto lo exalta como «cabeza del mundo... cima de Europa... rey y padre de Europa»305. Alcuino de York le llama «católico en la fe, rey en la potestad, pontífice en la predicación, juez en la equidad, filósofo en las ciencias liberales, ínclito en las costumbres y señalado en todo por la honestidad»306. Los Anales de Eginhardo, al referirse al momento de su muerte,

302 A. Barbero, Carlo Magno. Un padre dell’Europa, Roma-Bari 2000. Citaremos en adelante por la versión española, Carlomagno, Barcelona 2001. La obra, a caballo entre la biografía y el estudio de una época, va acompañada de un amplísimo apéndice bibliográfico donde se recogen muchas obras aparecidas en los últimos años. 303 Así lo expresó R. Folz en su tesis doctoral en torno al tema Le souvenir et la légende de Charlemagne dans l’empire germanique médiéval, París 1950, p. 2. 304 Recogido en A. Isla Frez, «Los orígenes de la idea de Europa y Carlomagno», en Europa. Proyecciones y percepciones históricas, VIII Jornadas de Estudios históricos (Universidad de Salamanca 1996), Salamanca 1997, p. 24. 305 J. Fernández Conde, «Romanismo, germanismo y cristianismo. ¿Fusión sintética de lo medieval?», en Europa. Proyecciones y percepciones históricas, p. 31. 306 Alcuino, Adversus Elipandum Libri Quattuor I, 16, P.L. CL, 251 CD. Recogido por L. Wallach, Alcuin and Charlemagne, Cornell University Press, Nueva York 1959, p. 51.

123

Una primera Europa

le llaman «padre de todo el orbe»307. Los Libri Karolini de 792 lo presentan como «dueño de las Galias, Germania, Italia y las provincias vecinas»308. Los Anales de Lorsch dirían que Carlos gobernaba sobre la Galia, Germania e Italia y ocupaba Roma, donde los antiguos Césares habían tenido la costumbre de residir309. A mediados del siglo IX, el historiador Nitardo, aunque sólo fuera para hacer un ejercicio de melancolía, diría de Carlos que dejó a su muerte «Europa repleta de felicidad, pues su alta sabiduría y sus grandes virtudes le ponían tan alto que se mostró a los ojos de los habitantes del orbe a la vez terrible, admirable y amable»310. Los Anales de Fulda hablan de Europa vel regnum Karoli311. Se trataba de los territorios cubiertos por los títulos que Carlos ostentaba: los de rey (de francos y lombardos) y el de patricio de los romanos. Correspondían a partes de un Imperio al que, tradicionalmente, se le había otorgado el nombre de romano.

a) Entre la renovación y la revolución La coronación de Carlos en Roma como emperador del Occidente por el papa León III en la Navidad del 800 ha sido considerada como el acontecimiento más importante de la historia 307 Anales de Eginhardo, inspirados en los Anales reales. Vid. la excelente antología Anales del Imperio Carolingio, Ed. J. del Hoyo y B. Gazapo, Madrid 1997, p. 84. Para J.B. Duroselle, op. cit., p. 55, el término «Europa» no tendría el sentido de mero cultismo geográfico, ya que la geografía no estaba precisamente muy desarrollada en el mundo carolingio. 308 Ed. de Monumenta Germaniae Historica (en adelante citaremos simplemente M.G.H.). Concilia II, suppl. 309 «Annales Laureshamenses», Ann 801, Ed. Pertz, M.G.H. La Translatio de St. Mang, fundador de la abadía de Füssen, dice de Carlos que pacificó la Galia, restauró las iglesias y subyugó toda Germania una vez muertos los príncipes que la poseían. R. Folz, Le souvenir, p. 19. 310 Nithard, Histoire des fils de Louis le Pieux, Ed. P. Lauer, París 1926, p. 5. 311 Cf. D. de Rougemont, op. cit., p. 57.

124

La Renovatio Imperii carolingia

política del Medievo312. El pueblo romano habría aclamado al monarca gritando: «¡A Carlos muy piadoso Augusto, coronado por Dios, grande y pacífico emperador de los romanos, vida y victoria!»313. Estaríamos ante uno de los primeros injertos de lo romano (por consiguiente, universal) y lo europeo. Para P. Courcelle, «el Imperio cristiano de Occidente caerá en manos de un bárbaro; pero este bárbaro será él mismo un cristiano que retomará el Imperio y al que todos en Occidente tienen por heredero legítimo de las tradiciones romanas»314. La Renovatio Imperii que se creyó vivir en el año 800 fue algo más que el fin de una larga vacancia: fue toda una revolución al margen del grado de consciencia que de ella tuvieran sus protagonistas315. Autores cercanos a nuestros días han hecho algunos interesantes pronunciamientos al respecto. A mediados del XIX, F. Guizot reconocía la existencia de una época de turbaciones —migraciones germánicas, irrupción del Islam— entre la caída del Imperio Romano en Occidente (siglo V) y el siglo VIII. A partir de este momento y gracias a la labor de distintas fuerzas (entre ellas las de los grandes hombres, sobre todo, Carlomagno) se asiste a un proyecto de regeneración316. En la primera 312 Una buena síntesis de los elementos teórico-ideológicos del momento de la restauración imperial, dice J. Fernández Conde, se recoge en el Chronicon de Moissac, texto que depende de otros anteriores, pero que es lo bastante compendioso y expresivo, op. cit., pp. 37-38. Títulos de referencia obligada sobre el tema son F.L. Ganshof, The imperial coronation of Charlemagne. Theories and facts, Glasgow 1949, y sobre todo el más reciente de R. Folz, Le couronement imperial de Charlemagne. 25 décembre 800, París 1989. Se trata de la 2.a ed. (revisada y puesta al día) de una obra aparecida en 1964 para la serie Trente journés qui ont fait la France. 313 Liber Pontificalis, t. II, Ed. Mgr. L. Duchesne, 1892, p. 8. Con mínimas variantes esta fórmula se recoge también en los llamados Anales de Eginhardo (801-830), p. 63. 314 P. Courcelle, op. cit., p. 258. 315 Algunos de los debates entre historiadores a propósito de este tema se recogen en R.E. Sullivan (ed.), The coronation of Charlemagne, col. Problems in European Civilization, Boston 1959. 316 F. Guizot, op. cit., pp. 46 y 82-83.

125

Una primera Europa

mitad del XX, los dos fundadores de la escuela de Annales afirmaron que «Europa surgió con la caída del Imperio Romano» (M. Bloch) y llegaría a su plena identidad bajo los carolingios; y «el Imperio de Carlomagno dio forma por primera vez a lo que llamamos Europa», aunque no lo sea de forma plena: sería, sí, un Imperio europeo; un germen de Europa (L. Febvre)317. Y, en el ocaso del siglo XX, el impulsor de una nueva generación de historiadores de Annales, F. Braudel, escribiría que «la experiencia carolingia está en el origen —o si se prefiere— confirma el nacimiento de la Cristiandad y también de Europa, dos términos entonces idénticos, como dos figuras geométricas que, de manera exacta, se recubren». Ahora bien, los carolingios no sólo darían a la luz a Europa, sino también la feudalidad, la división, la plural abundancia318. En efecto, aun conservándose vivo el recuerdo de Roma, no era un Imperium acorde a las pautas romano-mediterráneas al uso lo que renació en el año 800: «No es la latinidad, es Europa», se ha escrito de forma lapidaria319. P. Riché, uno de los grandes especialistas en historia de la cultura altomedieval, se ha pronunciado de forma no menos categórica: «Es en la época carolingia cuando puede considerarse Europa como algo más que una expresión geográfica: es una entidad política frente a Bizancio y los países musulmanes». Se remite para ello a las

317 L. Febvre, Europa, génesis de una civilización, Barcelona 2001. Se trata de una serie de reflexiones realizadas a la conclusión de la Segunda Guerra Mundial y que fueron publicadas después de la muerte de su autor. Cf. A. Barbero, op. cit., p. 9. Estamos ante un conjunto de países que, andando el tiempo, integrarían el Mercado Común y se erigirían más tarde en el núcleo duro de la Unión Europea, ib., p. 114. 318 Pluriel foisonnat en el original. F. Braudel, L’identité de la France (I). Espace et histoire, París 1986, p. 105. 319 B. Voyenne, Historia de la idea de Europa, Barcelona 1969, p. 41. R. Latouche utilizó el neologismo «desmeridionalización» para referirse a ese proceso de alejamiento del Mediterráneo, op. cit., p. 356. Una panorámica de la historiografía (fundamentalmente francesa) que ha abundado en esos cambios, la recoge A. Isla Frez, «Los orígenes de la idea de Europa», pp. 17-18.

126

La Renovatio Imperii carolingia

referencias encomiásticas a la batalla de Poitiers y a la figura de Carlomagno, así como a su posterior designación por el papa Juan VIII (872-882) como rector Europae320. Habría que preguntarse, por todo ello, en qué medida el gobierno de Carlos se ajustó o se distanció de la tradicional idea de Imperio que debía tener una doble dimensión Por una parte, filosófica y religiosa, en virtud de una herencia helénica luego cristianizada que daba al Imperio una dimensión ecuménica. Por otra, política, en tanto el nombre de Imperium evocaba una esencia superior, el poder del que eran investidos los magistrados y, muy particularmente, el poder militar que, en último extremo, se manifestaba a través de la aclamación del general victorioso proclamado imperator por sus tropas321. Algunos especialistas han recordado que para sus coetáneos Carlomagno era de hecho emperador antes de la Navidad del 800: la coronación no sería más que una sanción en la que un papa, en aquellos momentos en dificultades frente a sus súbditos romanos —León III—, deseó ostentar un protagonismo que no le correspondía. Como emperador, en efecto, se podía considerar a un monarca que estuviera por encima de los otros reyes. Y Carlos, ya en 781, había establecido en el interior de sus dominios dos reinos cuyo gobierno encargó a sus hijos: a Pipino la Lombardía, anexionada en 774; y a Luis Aquitania. En función de ello, Carlos ejercería antes de su coronación en Roma, si no un Imperium si una imperatura322. 320 P. Riché, voz «Europe», en Dictionnaire des Francs. Les Carolingiens, París 1997, p. 101. Sobre esa superación del concepto meramente geográfico de Europa bajo Carlomagno, vid. también H. Fichtenau, L’Empire carolingien, París 1981, p. 88. La primera edición en francés de esta obra data de 1958 y es la versión parcial de la original en alemán de Zurich de 1949. 321 R. Folz, L’idée d’empire en Occident. V-XIV siècles, París 1953, pp. 12-14. Desde el 476, el Imperio se había a la vez disuelto y extendido en su dimensión cristiana: la Iglesia marca su esencia religiosa, ib., p. 24. 322 H. Mitteis, Le Structure giuridiche e politiche dell’etá feudale, Brescia 1962 (edición italiana de la 5.a ed. de Das Staat des Hohen Mittelalters, Weimar 1955), pp. 91-92.

127

Una primera Europa

Existe un cierto consenso entre los estudiosos que consideran la Renovatio un encuentro de voluntades: de Carlos, de los grandes de su reino y de los personajes del clero nórdico que, idealizando la Roma antigua, no se resignaban a ver la capitalidad del Imperio desplazada en la lejana Constantinopla323, en la regio graecorum tal y como se decía en los Anales de Lorsch. Aquí está sin duda una de las claves de lo que tiene de innovador el evento del 800.

b) Oriente y Occidente La actitud que refleja esta expresión resultaba poco apreciativa, si tenemos en cuenta que los emperadores de Constantinopla se consideraban los verdaderos emperadores romanos. Tan poco apreciativa como la designación de simplemente griego para el Imperio de Constantinopla que se recoge en los Libri Carolini324. La Renovatio que se produce en el Occidente en la Navidad del 800 ponía así en tela de juicio la universalidad de Bizancio, que hasta esa fecha no estaba ideológicamente en cuestión325. La proclamación imperial del monarca franco habría tenido mucho de golpe de Estado, tanto más grave si se considera que su oficiante, el papa León III era técnicamente un súbdito del emperador de Constantinopla. Según A. Guillou era también un griego del Sur de Italia que utilizó en esa ocasión un ceremonial típicamente bizantino: aclamación popular, adoración genuflexa (proskynesis) y coronación imperial326.

323 R.S. López, op. cit., p. 97. Una obra básica para el estudio de las relaciones entre Oriente y Occidente bajo Carlomagno es la de P. Classen, Karl der Grosse, das Papstum und Byzance, Sigmaringen 1968. 324 Recogido en A. Isla, «Los orígenes de la idea de Europa», p. 28. 325 M. García Pelayo, Mitos y símbolos políticos, Madrid 1964, p. 74. 326 A. Guillou, op. cit., p. 31.

128

La Renovatio Imperii carolingia

La aspiración de Carlos, sin embargo ¿no sería tanto la de convertirse en emperador de los romanos como la de erigirse en Rector de Europa, circunscrita operativamente a la Cristiandad latina? Los territorios sobre los que gobernaba sólo eran romanos en la medida que estaban bajo la autoridad eclesiástica de Roma. Ello implicaba, así, excluir prácticamente de esa Europa a los griegos, dolidos por añadidura con un papado que había convertido al titular de la realeza franca (un bárbaro a los ojos de los orientales) primero en Patricius romanorum y más tarde en emperador327. Al entrar el pontificado en abierta complicidad con los gobernantes francos se daba además otro peligroso paso en la historia del desencuentro entre las Iglesias de Roma y Constantinopla328. Europa, caso de nacer en el año 800, lo hace con una pesada hipoteca de cara un poder exterior —el Imperio Bizantino—, al que estaríamos negando su condición de europeo. Un Imperio no sólo marcado por un espíritu eminentemente cristiano sino también consciente de ser el ámbito en el que se había definido e impulsado la ortodoxia, la recta opinión en materia teológica. No en vano, la Iglesia de Oriente, nucleada en torno al patriarcado de Constantinopla, se sentía legítimamente orgullosa de ser la «Iglesia de los Siete Concilios». Una referencia a las magnas asambleas eclesiásticas definidoras de las grandes verdades de fe, escalonadas entre Nicea I (325), que había condenado el arrianismo y establecido la consustancialidad de las personas de Padre e Hijo, y Nicea II (787) que había fijado, frente a la oleada iconoclasta, las normas por las que había de regirse el culto a las imágenes329. 327 W. Ullman, op. cit., pp. 65-70. En una línea pareja se manifestó también R. Folz, L’idée d’empire, p. 29, al sostener que Carlomagno no reivindicó nunca la sucesión romana. En 798 rechazó la corona imperial que le ofreció una embajada bizantina. Le bastó con «hablar en nombre del Occidente y ejercer la realeza suprema», p. 29. 328 J. Ratzinger, Teología e historia. Notas sobre el dinamismo histórico de la fe, Salamanca 1972, p. 148. 329 Una panorámica para evaluar este proceso de definición de la ortodoxia en E. Mitre, Las herejías medievales de Oriente y Occidente, Madrid 2000, pp. 9-39.

129

Una primera Europa

Hacia dentro, ¿qué grado de conciencia se tenía en el mundo carolingio sobre un coherente programa de gobierno? Es necesario moverse en dos planos difícilmente convergentes: el de la eficacia de la política militar de Carlomagno y el de su capacidad para crear entre sus súbditos el sentimiento de pertenencia a una comunidad por encima de los diversos particularismos.

Dilatatio regni y Dilatatio Christianitatis En los inicios de su gobierno Carlos persiguió dos objetivos políticos: la recuperación de la unidad del Regnum Francorum en 771 a la muerte de su hermano Carlomán, con quien compartía el poder; y la anexión del reino de los lombardos llevada a cabo en 774. El sometimiento a vasallaje de territorios dotados de fuerte personalidad (Bretaña, Baviera, Benevento), cuando no la simple imposición de la administración directa sobre alguno de ellos —caso de Baviera tras la traición del duque Tasilón en 788—, haría buena la afirmación de los Anales de Lorsch a propósito de la extensión de la autoridad de Carlomagno en vísperas de la Navidad del 800. Siguiendo lo expuesto por Cesar o Tácito en relación con los germanos, Halphen recordó hace años que la guerra entre los francos había sido una especie de institución nacional. Implantada la cristianización, las guerras ya no se justificaban tanto por la conquista pura y simple (Dilatatio Regni) como por ser instrumento para la defensa y difusión de la fe (Dilatatio Christianitatis). Habría que distinguir, además, entre lo que era la consolidación de una frontera de cara a una civilización competidora, y lo que era la expansión frente a pueblos en la que se mezclaban el celo misionero, el sentimiento de superioridad cultural y el soporte militar330. 330

P. Brown, El primer milenio de la cristiandad occidental, p. 16.

130

La Renovatio Imperii carolingia

a) El frente islámico331 Poitiers frenó las incursiones musulmanas hacia el corazón de Francia pero la contraofensiva cristiana hacia los Pirineos tuvo sus altibajos. En 737 los árabes llevaron a cabo un golpe de mano sobre Aviñón y el territorio circundante. Sin embargo, en este mismo año, Carlos Martel obtenía un nuevo éxito junto al Berre. La muerte del duque Eudes de Aquitania en 735 facilitaría al mayordomo de palacio la coartada para irrumpir en el territorio y someterle al vasallaje franco332. Bajo Pipino el Breve la acción franca en el Mediodía de la Galia se fue consolidando. En 754 el novel monarca no sólo se veía reconsagrado como rey de los francos por Esteban II, sino que entraba en contacto con los godos de Septimania a fin de liberar Narbona y restaurar en el territorio las leyes de Recesvinto. La plaza (la última realmente importante que los musulmanes conservaban al otro lado de los Pirineos) caía en 759. M. Rouche, distanciándose de las posiciones desmitificadoras antes mencionadas, ha dado un profundo sentido a los hechos que se desarrollan en torno a estos años. Así, a los europenses de la Crónica mozárabe (del 754, no lo olvidemos) habría que relacionarlos a esas alturas con algo más que un concepto geográfico como lo había hecho san Isidoro. Conectarían, por el contrario, con una idea política y religiosa, tal y como ya había anticipado san Columbano al referirse al papa Gregorio Magno como guardián de Europa333. 331 La tesis pirenniana que convertía la aparición del Islam en un fenómeno de mayor trascendencia para Europa que las migraciones germánicas ha sido repetidamente manejada de una forma un tanto simplificadora. Vid. por ejemplo J.R. de Salis, «La realidad histórica europea», en la que se presenta a los musulmanes como «un advesario de raza y religión diferente, que no tenía raíz alguna en el pasado grecorromano y obedecía a pasiones y leyes que no eran en absoluto las de Europa. Era el ‘infiel’ por excelencia», en El espíritu de Europa, p. 101. 332 M. Rouche, L’Aquitaine, p. 116. 333 M. Rouche, «Du royaume de Tolede a la future Europe (VII-VIII siècle)», en L’Europe héritière, pp. 48-49.

131

Una primera Europa

Al heredero de Pipino, Carlomagno, le correspondería la tarea de ligar moral e institucionalmente el territorio de la provincia Narbonense y los condados de una suerte de Precataluña a la causa de los carolingios. Que las tensiones abundaran tanto como los entendimientos es ya otra cuestión. Las operaciones contra los musulmanes de la Península Ibérica harían del Carlos de la leyenda un personaje distinto del Carlos histórico. La tradición hablaría de Santiago apareciéndose en sueños al monarca, a quien solicitaría «librar a España y Galicia de la dominación de los paganos... purificar el lugar de su sepulcro y abrir una ruta hasta él a fin de que los peregrinos pudieran ir allí a purgar sus pecados»334. Los hechos nos hablan, por el contrario, de una frustrada expedición del monarca a este lado de los Pirineos, animado por la llamada del gobernador árabe de Zaragoza en revuelta contra el emir cordobés. El repliegue de las fuerzas francas tras algunas operaciones de depredación, concluyó con la masacre de la retaguardia a manos de los montañeses vascones en el desfiladero de Roncesvalles el 15 de agosto de 778; una derrota que costaría la vida al senescal Egihardo, al conde palatino Anselmo y al prefecto de la marca de Bretaña Roldán. Se ha destacado la importancia que a este hecho de armas dio el biógrafo de Carlomagno, Eginhardo, que no se extendió tanto en otras campañas del emperador que tuvieron mayor relevancia o concluyeron favorablemente para sus intereses335.

334 Tradición recogida en fecha avanzada (segunda mitad del siglo XIII) por J. de Voragine en La legende dorée, vol. II, Ed. J.B. Roze y H. Savon, París 1967, p. 470. 335 Eginhardo, Vida de Carlomagno, Ed. A. de Riquer, Barcelona 1986, pp. 6566. La narración del hecho cubre el cap. IX de la obra, objeto del interés de R. Menéndez Pidal, La chanson de Roland y el neotradicionalismo, Madrid 1959, pp. 259 y ss.

132

La Renovatio Imperii carolingia

La leyenda se apoderaría de este acontecimiento y convertiría a Roldán en un cruce de héroe militar y mártir acogido en su seno por la divinidad: «Con las manos juntas ha ido a su fin. Dios le envió a su ángel Querubín y a San Miguel del Peligro, junto con ellos vino San Gabriel. Llevan al paraíso el alma del conde»336. El anónimo autor de la Chanson hablará incluso de un inmediato desquite de Carlomagno en el mismo escenario de la derrota337. Militarmente, Roncesvalles se asimiló a otros encuentros que se saldaron con similares resultados: las aguerridas fuerzas francas, pesadamente armadas, se mostraron extremadamente vulnerables frente a un enemigo livianamente equipado y buen conocedor del terreno con el que los francos —como antes los visigodos— ya habían mantenido diversos enfrentamientos338. Desde el punto de vista político-militar el frente hispánico se mostraría más propicio a los objetivos francos en el otro extremo del Pirineo: Luis, hijo de Carlos e investido rey de Aquitania, haría su entrada en Barcelona en 801 después de unas operaciones que se prolongarían durante dos años. Se daba forma a un limes hispanicus germen de la Cataluña histórica339. Considerar la Europa de Carlomagno como anti-Islam sólo sería admisible si tenemos en cuenta a los vecinos del sur... y aun con las debidas reservas. En relación con el mayor poder musulmán del momento —el califato de Bagdad—, un autor tan poco sospechoso

El cantar de Roldán, Ed. M. de Riquer, Madrid 1972, p. 91. Ib., pp. 93-94. 338 Uno cercano, en el 761, cuando el conde Blandino se enfrentó a los vascones causándoles numerosos muertos y prisioneros según Fredegarii continuatum. Pars quarta, col. 672. 339 Cf. R. d’Abadal, Dels visigots als catalans, II vols., Barcelona 1970. De este autor, vid. también «El dominio carolingio en la Marca Hispánica, siglos IX y X», en Cuadernos de Historia. Anexos de la Revista Hispania 1 (1968), en donde la intervención carolingia en territorio precatalán se presenta bajo un doble objetivo: preservar la frontera y combatir el adopcionismo. 336 337

133

Una primera Europa

como Eginhardo habla de la buenas relaciones con Harun alRashid, llamado Aarón, «rey de los persas que poseía todo el Oriente excepto la India»340. En el 797, Carlos envió una embajada a Oriente con dos laicos —Lantfrido y Segismundo— acompañados de un hebreo de nombre Isaac que actuaría posiblemente de intérprete. En 799 Carlos recibiría la visita de un monje de Jerusalén que le entregaría algunas reliquias en nombre del patriarca de la ciudad. Y en el 801 el ya emperador de Occidente recibiría en Pavía a dos embajadores de Harún al-Rashid341. Carlos obtendría, incluso, una suerte de patronato honorífico sobre los Santos Lugares que, debidamente instrumentalizado, daría pie a la leyenda de una fantástica peregrinación del emperador a Oriente342. Incluso convertiría al monarca franco en mítico prototipo del peregrino y del cruzado. La realidad discurriría por otros caminos. Si Carlos protege a los cristianos de Palestina y se interesa por los peregrinos no es sólo por motivos religiosos, sino también de prestigio para su política internacional343. Dentro de ésta cabría hablar incluso de una especie de eje Aquisgrán-Bagdad en el que jugarían los intereses políticos y también —contrariamente a lo que pensó en su día Pirenne— los económicos344. En ese contexto, los Anales reales podrían hablar para el año 801 de otra (problemática) embajada enviada a Carlos por «el emir Ibrahim que reinaba en Fustat»345. Las grandes operaciones misionales se desarrollarán en otros frentes. Eginhardo, op. cit., pp. 79-80. G. Musca, Carlo Magno e Harun al-Rashid, Bari 1996 (reedición revisada de una obra aparecida originalmente en 1962), pp. 15-17. 342 Es una de las interpretaciones que se han dado a la redacción de un texto entre fines del siglo XI y el siglo XIII: La peregrinación de Carlomagno, Ed. I. de Riquer, Barcelona 1984. Vid. prólogo, pp. 17-23. 343 G. Musca, op. cit., p. 168. 344 Ib., p. 158. 345 En Quellen zur karolingischen Reichsgeschichte, t. I, 1960, p. 76. 340 341

134

La Renovatio Imperii carolingia

b) Los apóstoles de Frisia y Alemania Previas a la elevación de Carlomagno al trono fueron las empresas de religiosos insulares: monjes (Willibaldo, Willibrordo, Lulio, Burcardo, Bonifacio) y monjas (Lioba, Tecla, Cunitrudis, Walpurgis...), frecuentemente unidos por lazos de parentesco. Demostrarán la pervivencia a este lado del canal de la vieja vitalidad misionera de la cristiandad de las islas. La peregrinatio pro Christo típicamente céltica convergerá con los principios del benedictismo romano en lo que ha dado en llamarse monacato de síntesis346. La figura del posiblemente hispano Pirminio, primer abad del monasterio de Reichenau y evangelizador en la primera mitad del siglo VIII de zonas de Alsacia, Baviera y Alamania, es representativa de ese espíritu: apoyó su acción en las tradiciones ascéticas galas, en el modelo de peregrinatio de los irlandeses y en las nuevas influencias benedictinas347. Nacido en el seno de una familia nobiliaria northumbriana, Willibrordo-Clemente (658-739), el apóstol de Frisia, conjugó en su actuación un doble apoyo: el de la Sede Romana y el de las autoridades políticas del Regnum Francorum. Se marcaba con ello una línea de conducta que no iba ya a perderse. El apoyo de los mayordomos de Palacio Pipino de Herstal y Carlos Martel supondría un activo soporte para las tareas misionales. Roma, hacia la que los monjes celtas habían tenido tiempo atrás un cierto desapego, se convirtió desde ahora para los misioneros insulares en una referencia obligada. Willibrordo haría dos visitas a Roma durante el pontificado de Sergio I (687-701). En la segunda fue consagrado arzobispo 346 C. Courtois, «L’evolution du monachisme en Gaule, de St. Martín a St. Colomban», en Il monachesimo nell’alto Medioevo e la formazione della civiltá Occidentale, IV Setttimana di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 1957), 1958, pp. 70-71. 347 B. Dumezil, op. cit., p. 404.

135

Una primera Europa

para la región de Frisia con su base de operaciones en Utrecht. El relevo para la gran penetración en el interior de Germania lo tomaría otro monje insular: Winifrido-Bonifacio, conocido como el apóstol de Alemania (675-754). Designado por el papado en 732 arzobispo con derecho a consagrar obispos en los territorios evangelizados, Bonifacio vería reforzada esta confianza en 742 al convertirse en consejero de Pipino con el privilegio para convocar concilios en toda la Iglesia franca. Como tal, daría la figura de un evangelizador (Hesse, Turingia), pero también la de un reformador que manifestará su actividad en diversos campos: la promoción de importantes monasterios, la restauración de las jerarquías allí donde habían sufrido grave quebranto o la celebración de magnas asambleas eclesiásticas con el fin de enderezar la disciplina clerical. Baviera, a la que acudirá Bonifacio a la llamada del duque Odilón en 736, conoció una renovación a fondo en sus diócesis de Salzburgo, Freising, Ratisbona y Passau. También fueron restauradas las sedes metropolitanas desaparecidas de la Galia franca en los años anteriores348. La reforma de la estructura eclesiástica de Austrasia recibió un fuerte impulso en un gran concilio celebrado en abril de 742. Al año siguiente las medidas de regeneración fueron ratificadas en la asamblea de Liftinae (Leptines). En 744, Neustria dio acogida a otro concilio (Soissons) con la asistencia de veintitrés obispos, cuyas decisiones se impusieron a través de un capitular de aplicación a todo el reino349. A Bonifacio se debe, así, la creación de una Iglesia germánica, sólidamente ligada a la Iglesia de Roma cuyas costumbres y usos litúrgicos había adoptado. Los monasterios impulsados por él y por sus discípulos —particularmente el de Fulda, erigido por 348 349

A. Barbero, op. cit., p. 214. L. Suárez, Los creadores de Europa, pp. 252-260.

136

La Renovatio Imperii carolingia

Esturmo en 744—, serían importantes puntos de apoyo para la cristianización. A ese cenobio serían llevados los restos del apóstol tras ser asesinado en 754 por un grupo de frisones paganos350. Las operaciones misioneras en Frisia trajeron también un importante giro en la política cristianizadora. Consolidan una «estrategia de la evangelización armada» que, con Carlomagno, va a alcanzar su más fuerte expresión351.

c) Sajonia y las otras empresas en Centroeuropa Al ascender al trono Carlomagno, sólo Sajonia se mantenía homogéneamente pagana en el interior de Germania. Su conquista fue para el soberano la gran empresa de su vida. Ello supuso un cambio radical en relación con la política conocida por anteriores generaciones de francos y de sajones. Los gobernantes francos habían hecho diversas entradas en territorio sajón con ánimo de frenar las depredaciones en el propio. El continuador de Fredegario, por ejemplo, menciona campañas: una de Carlos Martel en 724 en la que, una vez derrotados los sajones, el mayordomo retornó triunfante a sus bases de partida352; y otra de Pipino el Breve en 753353. Ese tipo de operaciones solía saldarse con una especie de rutinario y ceremonioso sometimiento de los sajones a un lejano monarca. La situación dio un giro radical

350 J. Chelini, Histoire religieuse de l’Occident Médiéval, París 1968, pp. 120121. También J. Orlandis, La conversión de Europa al cristianismo, Madrid 1988, pp. 142-144. 351 B. Dumezil, op. cit., p. 454. El precedente de esa militarización se daría con san Amando que, sostenido por el rey Dagoberto, llevó a cabo la conversión de Gante, intentó una frustrada operación misional entre los eslavos y patrocinó el aplastamiento de una rebelión de vascones paganos en 636-637, ib., pp. 445-447. 352 Fredegarii continuatum. Pars secunda, col. 674. 353 Ib., Pars quarta, col. 685.

137

Una primera Europa

cuando Carlomagno se manifestó como «un gobernante decidido a hacerse obedecer en cualquier terreno... [Los sajones] eran ‘súbditos’ potenciales del monarca. Y como tales súbditos, tenían que ser cristianos». De ahí la dureza de una guerra que se prolongó a lo largo de treinta años y en la que los tratados de paz (hasta quince) fueron repetidamente quebrantados354. H. Pirenne consideró el sometimiento-cristianización de Sajonia como la primera guerra de religión de Europa, ya que, hasta entonces, la implantación del cristianismo en los distintos pueblos se había hecho por medios pacíficos355. Eginhardo se haría eco de cómo «tras el fin de esta guerra (la de anexión del reino lombardo en 774) se reanudó la de Sajonia, que parecía en cierta manera interrumpida. Ninguna otra que emprendieron fue más larga, más cruel y más ardua para el pueblo franco, porque los sajones, como casi todas las naciones que viven en Germania, son de temperamento feroz; dedicados al culto de los demonios y hostiles a nuestra religión»356. En más de una oportunidad, la población aprovechó los contratiempos carolingios en otros frentes para reanudar la lucha. Los Anales de Metz nos hablan de cómo «ante la noticia de que el ejército franco se veía comprometido en España, los sajones, persuadidos por el pérfido Widukindo y sus partidarios, rompieron los pactos que habían jurado y se lanzaron sobre los territorios francos hasta el río Rin»357. Diversas medidas se pusieron en juego para quebrar una resistencia en la que el paganismo tradicional se convertía en cemento de la unidad nacional sajona. Serían las programadas expediciones militares; la destrucción de símbolos sagrados (el Irminsul demolido P. Brown, op. cit., pp. 235-236. H. Pirenne, Historia de Europa, pp. 61-62. 356 Eginhardo, op. cit., p. 61. Sobre las campañas de Sajonia, M. Mühler, Die Sachsenkriege Karls des Grossen, Vaduz 1965. 357 Anales de Metz, en M.G.H. in usum Scholarum, 1905, p. 66. 354 355

138

La Renovatio Imperii carolingia

en 772); la deportación de poblaciones; la ejecución masiva de prisioneros (Werden 782) en represalia por la derrota franca de Süntelgebirge; el bautismo compulsivo de los sometidos358 frente a los consejos prudentes de Alcuino, que pedía una previa labor de catecumenado al estilo de la marcada por san Agustín en su De catechizandis rudibus359; la reeducación de los hijos de nobles sajones en monasterios; la imposición de leyes draconianas como el Capitulatio de partibus Saxoniae de 785, que preveía la pena de muerte por una serie de infracciones360, etc. El establecimiento de una red de obispados (Bremen, Paderborn, Minden), a más de algún importante monasterio como el de Corvey (nueva Corbie), marcarían el camino de una difícil pacificación que aún sufriría algún grave sobresalto. Tal sería la sublevación de la Stellinga en fecha tan avanzada como el 842 y a la que hubo de hacer frente el nieto de Carlomagno, Luis el Germánico361. Las fuentes muestran extraordinario entusiasmo ante las campañas de Carlos contra un pueblo al que algunos textos definen como hunos y que no son otros que los ávaros del valle medio de Danubio. Las primeras intervenciones francas datan del 788, pero será a partir del 795 cuando se produzca la gran ofensiva en la que se «conquistaron tan magníficos botines en las batallas que, con razón, se puede creer que los francos justamente arrebataron a los hunos lo que los hunos injustamente habían arrebatado a otros 358 Cf. el breve formulario de bautismo de los sajones que constituye uno de los primeros monumentos de la lengua germánica. E. von Steinmeyer, Die kleineren altochdeutschen Sprachdenkmäles, Berlín 1916, p. 23. Recogido en Ch. de la Ronciere, R. Delort y M. Rouche, L’Europe au Moyen Age, t. 1 (395-888), París 1969, pp. 162-163. 359 M. Dujarier, Breve historia del catecumenado, Bilbao 1986, p. 136. 360 Recogida en los Anexos de J. Delperrié du Bayac, Carlomagno, Barcelona 1977, pp. 281-283. 361 Anales de Fulda, en Anales carolingios, Ed. J. del Hoyo y B. Gazapo, Madrid 1997, p. 161. También Nithard, Histoire des fils de Louis le Pieux, Ed. P. Lauer, París 1926, pp. 121-123.

139

Una primera Europa

pueblos»362. En 796, el caudillo ávaro Tudun hacía acto de presencia en la corte de Aquisgrán para erigirse en vasallo del monarca franco y recibir las aguas del bautismo. El obispo Teodulfo de Orleáns, que legó un encomiástico testimonio de este evento, lo presentó como un buen augurio para futuras operaciones en Hispania363. La represión de alguna revuelta posterior de los vencidos permitiría la creación de un limes avaricus, futura marca del Este (Ostmark o Austria). La metrópoli de Salzburgo dirigida por Arno se encargaría de la administración eclesiástica del territorio364. Más allá de los límites de las conquistas de Carlomagno en el Este, quedaba el dilatado mundo de los eslavos, contra los cuales las fuerzas armadas francas llevaron a cabo diversas expediciones de castigo. Escarmentado, sin embargo, por el precio que hubo que pagar por la conquista de Sajonia, Carlos se limitó a lograr de ellos un respeto a su potencia militar; su conversión (salvo el caso de los carintios) quedaba para un futuro365. La impronta dejada por el monarca carolingio entre las poblaciones del Este fue tal que el nombre Karl fue considerado como sinónimo de rey366.

Cristianos al margen de la autoridad de los monarcas carolingios Dentro del Imperio no había más que una minoría —los judíos— ajenos a la ley de Cristo. Comparada con la de tiempos Eginhardo, op. cit., p. 74. «Carmen XXV ad Carolum Regem», recogido y comentado por A. de Riquer en su monografía Teodulfo de Orleáns y la epístola política en la literatura carolingia, Barcelona 1994, pp. 142-145 (texto en castellano de este panegírico en pp. 253-258). 364 Sobre estas operaciones vid. J. Deer, «Karl der Grosse und der Untergang des Awarenreiches», en Karl der Grosse. Lebenswerk und Nachlebe (dir. W. Braunfels) I, Dusseldorf 1965, 719-791. 365 L. Halphen, Charlemagne et l’empire carolingienne, pp. 772-777. 366 Cf. R.S. López, op. cit., p. 97. 362 363

140

La Renovatio Imperii carolingia

pasados y futuros, su situación era bastante tolerable, hasta el punto que, un tanto retóricamente, se ha hablado de una edad de oro en la historia de los judíos franceses367. Las diatribas antijudías de los obispos de Lyon Adalberón y Amolón pudieron constituir modelos para futuras medidas antimosaicas, pero, de momento, gozaron de muy escaso eco368. Los judíos serían, además, una de las escasas lanzaderas mercantiles entre Oriente y Occidente en una época en la que la vida económica estaba marcada por una acentuada ruralización. Al margen del gobierno directo de Carlos quedaban en la Europa Occidental algunas comunidades cristianas estructuradas políticamente: eran los pequeños Estados situados en la periferia atlántica. Eginhardo nos transmitió unas sumarias referencias a propósito de la Península Ibérica y de la Inglaterra anglosajona haciéndose eco de la admiración que se sentía en estos territorios por la figura de Carlomagno. Se referirá así a la vinculación con «Alfonso, rey de Galicia y Asturias», declarado «vasallo suyo», y a los «reyes de los escotos (sic), tan dispuestos a su voluntad que siempre le llamaron su señor»369. Además del activo papel de las fuerzas carolingias en la creación de un glacis defensivo que con el tiempo sería Cataluña370, se ha resaltado la común oposición de la Iglesia franca y del pequeño reino de Asturias a la herejía adopcionista. Se tratará de la última herejía cristológica de cierta entidad atizada desde el Toledo mozárabe por el metropolitano Elipando y desde una modesta diócesis pirenaica por el obispo Félix de Urgel. Sobre la dimensión teológica de esta particular doctrina condenada como heterodoxa se han E. Benbassa, Histoire des Juifs de France, París 1997, p. 23. Vid. algunas referencias recogidas en E. Mitre, Judaísmo y cristianismo. Raíces de un conflicto histórico, Madrid 1980, pp. 170-172. 369 Eginhardo, op. cit., p. 79. 370 Vid. A. Barbero, «La integración social de los ‘hispani’ del Pirineo oriental al reino carolingio», en Mélanges René Crozet, t. I, 1966, pp. 67-75. 367 368

141

Una primera Europa

dado variadas interpretaciones que han incidido en lo político, en lo cultural y en lo sociológico en el sentido más lato de la expresión371. Desde el territorio cristiano peninsular el adopcionismo sería combatido ásperamente por Beato de Liébana, quien en su Apologético definirá las herejías como «testículos del Anticristo», cuyo semen era equiparado a la iniquidad de sus predicadores372. Desde territorio franco, la contraofensiva sería llevada por distintos autores, entre ellos Alcuino de York. La condena del error se escenificaría en distintas reuniones conciliares (Frankfurt 794, Aquisgrán 799) hasta su erradicación en los primeros años del siglo IX; tanto por la reintegración a la ortodoxia de Félix como por la desaparición de la escena político-religiosa de Elipando373. Sobre las buenas relaciones astur-francas se pronunció en el siglo XII el obispo y cronista Pelayo de Oviedo, muerto en 1153. Sin duda manipulando los hechos, se haría eco de un concilio celebrado en Oviedo en el que Alfonso II trataría de llevar a cabo una reestructuración de la Iglesia de su pequeño reino. Asistiendo a esta asamblea aparece como representante de Carlomagno el obispo Teodulfo de Orleáns, de ascendencia precisamente hispana374. Recientemente, y a propósito también de las relaciones astur-francas en torno al año 800, se han realzado las influencias que desde el

371 Un resumen del tema lo recogemos en nuestra Iglesia, herejía y vida política, pp. 53-57. 372 Beato de Liébana, «Apologético», en Obras completas, Ed. J. González Echegaray, A. del Campo y L.G. Freeman, Madrid 1995, p. 945. 373 Uno de los trabajos más relevantes sobre el tema es el clásico de R. d’Abadal, La batalla del adopcionismo en la desintegración de la Iglesia visigoda, Barcelona 1949. Entre las interpretaciones más recientes se encuentra la de M. de Epalza, «Félix de Urgel: influencias islámicas escubiertas de judaísmo y los mozárabes del siglo VIII», en Acta historica et archaeologica mediaevalia, 22/2, Homenatge al Dr. Manuel Riu y Riu, Barcelona 2001. 374 A. de Riquer, op. cit., p. 44. Cf. J. Defourneaux, «Charlemagne et la monarchie asturienne», en Melanges L. Halphen, París 1951, pp. 177-184.

142

La Renovatio Imperii carolingia

otro lado de los Pirineos llegaron a la corte de Oviedo y que, de alguna forma, contrapesaron los sentimientos goticistas que impregnaron la vida política del pequeño reino375. Que Beato de Liébana atribuyera a Santiago la evangelización de España tiene, según M. Rouche, un profundo significado: no se trata de un mártir local como en otros países, sino de un evangelizador a nivel de todo el Occidente376. Para el caso anglosajón377 se han destacado los acuerdos comerciales mantenidos con el rey Offa de Mercia, a quien, se dice, Carlomagno trató como un igual. Se ha jugado, asimismo, con la posibilidad de que clérigos anglosajones participaran en las sesiones del concilio de Frankfurt de 794, una asamblea eclesiástica eminentemente franca378. También se ha tenido en consideración un hecho harto significativo: los Anales de Lindisfarne, escritos en un remoto islote-monasterio de la costa occidental de Gran Bretaña, dedican para estos años a los carolingios más espacio que a los obispos o príncipes insulares379. Vistas así las cosas, el mundo continental europeo, a la defensiva durante buena parte del siglo VIII, mantenía hacia el año 800 la apariencia —remarquemos esta expresión— de una sólida estructura.

375 A. Isla, «El adopcionismo y las evoluciones religiosas y políticas en el reino astur», en Hispania (1998), pp. 971-993. 376 M. Rouche, «Du royaume de Tolede», p. 50. 377 Estudiado también por G. Musca, Carlo Magno e l’Inghilterra anglosassone, Bari 1964. 378 L. Wallach, op. cit., p. 166. En cualquier caso, Alcuino mantuvo una interesante correspondencia con los monarcas insulares Offa de Mercia y Etelredo de Northumbria, ib., pp. 61, 229 y 266-274. 379 Anales de Lindisfarne, Ed. W. Levison, en Deutsches Archiv, 1961, pp. 482-483.

143

VI. UN PROYECTO INTEGRADOR

La Admonitio Generalis (789) es un texto impulsado por Carlomagno y en cuya elaboración tuvo mucho que ver Alcuino de York380. Modélica a pesar de la ingenuidad de muchos de sus pasajes, y aunque fundamentalmente orientada a regular la vida de los clérigos, esta disposición se dirige «a todos los órdenes de la jerarquía eclesiástica y a los dignatarios del poder secular»381. Aquí estaría una de las expresiones de la voluntad de unificación atribuida a Carlomagno. Voluntad que debía afectar a todos los súbditos del Imperio y abarcar los más variados aspectos de la vida. Ya fuera la liturgia, en la que se aspira a imponer unas normas rígidamente romanistas382, o ya fuera la circulación monetaria, con la 380 L. Wallach no lo pone en duda, op. cit., p. 62. Un papel que el erudito anglosajón habría desempeñado también en otros textos atribuidos a Carlos: sean los Libri Carolini, ib., p. 145, o el epitafio al papa Adriano I, ib., p. 170. Vid. también W. Scheibe, «Alcuin und die Admonitio Generalis», en Deutsches Archiv für Medieval Europe, 14, 1958. 381 Texto recogido en el apéndice documental de J. Delperrié du Bayac, op. cit., pp. 277-294. Para J. Fontaine, las decisiones del III concilio de Toledo del 589 (cuyos ideales se verían ratificados en el IV concilio de Toledo de 633 dirigido por san Isidoro) anticipan en dos siglos las recogidas en la Admonitio Generalis en cuanto a ínfulas reformadoras, correctivas, restauradoras y de vuelta a la pureza de orígenes. «La figure d’Isidore de Seville a l’epoque carolingien», en L’Europe héritiére, pp. 202-205. 382 J.A. Brundage, Medieval Canon Law, Londres 1995, pp. 26-30.

144

Un proyecto integrador

imposición del denario de plata y el intento de recuperar el monopolio de la acuñación para las cecas reales después de varios siglos de descentralización en numerosos talleres383. Claudio Leonardi ha destacado que la cohesión de ese Imperio europeo debía sustentarse no sólo en la fuerza de las armas sino también en otro tipo de medidas. Las legislativas se perciben a través de la existencia de unas leyes nacionales (salia o ripuaria, sajona o frisona, bávara, burgundia o hispana) que, o bien se promulgan o bien se actualizan merced a las capitula legibus addenda. Otros capitulares tendrán una dimensión supraterritorial: las capitula per se scribenda que emanan sólo del rey y son aplicadas a todo el Imperio. Por último, las capitula missorum consisten en instrucciones dirigidas a los missi reales o imperiales. La fuerza obligatoria de los capitulares parece emanar del bannum: derecho del monarca a mandar, prohibir o castigar384. Hay otro campo —el de la cultura— en el que los turiferarios de Carlomagno han exaltado especialmente su personalidad.

El Renacimiento Carolingio, una vía para la cohesión cultural «El período carolingio se ha considerado como la edad de oro de las escuelas y los educadores. ¿No se ha presentado a Carlomagno como el padre de la escuela medieval y el ‘Renacimiento Carolingio’ como el comienzo de la renovación de la cultura occidental?»385. Una declaración sumamente optimista que ha exigido las pertinentes puntualizaciones. 383 C.M. Cipolla, «Appunti per una nuova storia della moneta nell’alto Medioevo», en Monete e scambi nell’alto Medioevo, VIII Settimana... (Spoleto 1960), 1961. 384 F.L. Ganshof, Recherche sur les capitulaires, París 1958, pp. 14-29. 385 P. Riché, De l’éducation antique a l’education chevaleresque, París 1968, p. 40.

145

Una primera Europa

a) Un término para la controversia Se ha destacado cómo la proliferación de ciertas expresiones entre los historiadores no resulta demasiado acertada: ya sea la de revolución, la de reforma, la de crisis... o la de Renacimiento. Hablar de Renacimiento para definir la vida cultural en tiempos de Carlomagno386 y sus sucesores se ha antojado a más de uno abiertamente inadecuado. Se ha insistido en la escasa originalidad de las aportaciones en las artes y las letras y en la pobre proyección social del movimiento. El nivel de conocimientos que se trataron de inculcar no pasaba de su equivalente a la educación primaria en el Imperio Romano387. El vocablo Renacimiento, sin embargo, ha ido superando las connotaciones estrictamente literarias y artísticas que le fueron asignadas a partir del siglo XVI. Se ha aplicado también, con aceptables resultados, a otros ámbitos y a otras épocas. Para lo que ahora nos interesa, estaríamos ante un fenómeno inseparable de la restauración general (política a la cabeza) que se cree vivir en el año 800 y a la que se desea dar la debida cobertura intelectual388. Por Renacimiento Carolingio se ha entendido la pretendida plenitud política, la ordenación cultural, la regeneración moral e, incluso, el enderezamiento de la vida eclesiástica que ya se apuntó bajo los predecesores del primer emperador franco. Esta situación contrastaría, de acuerdo con la visión más clásica, con la oscuridad del tiempo de los últimos merovingios denunciada en el siglo VIII por el obispo Crodegango de Metz y, en el siglo IX, C. Leonardi, «Alcuino e la Scuola palatina: le ambizioni di una cultura unitaria», en Nascita dell Europa ed Europa Carolingia, pp. 459-496. 387 Pobre opinión sobre el fenómeno en R. Collins, La Europa de la Alta Edad Media. 300-1000, Madrid 2000, p. 380. 388 R. Folz, Le couronnement, pp. 81 y ss. La historiografía exaltadora de la realeza franco-carolingia estaría también en esa línea de «cultura dirigida» de la que a veces se ha hablado. Vid. para ello R. Mckitterick, op. cit., passim. 386

146

Un proyecto integrador

por Notker el Tartamudo, quien en el prólogo a sus Gesta Karoli recuerda que los estudios habían llegado a su punto más bajo hasta la llegada de Carlomagno, en que empezó a ponerse remedio389. El Renacimiento Carolingio habría consistido también en un movimiento de depuración (correctio)390 encaminado a disponer de textos con suficientes garantías. La mencionada Admonitio Generalis pide: «Corregid correctamente en cada monasterio u obispado los salmos, las notas, cantos, cálculo, gramática y libros católicos; pues ocurre a menudo que algunos, cuando su deseo es rezar bien ante el Señor, rezan mal, dado que los libros no están corregidos»391. La regeneración-renacimiento cultural estaría fundamentalmente al servicio de un mejor conocimiento de las verdades de fe cuya defensa constituye objetivo primordial de los gobernantes. Estaríamos así ante una aplicación de ese principio medieval que hacía de la filosofía —los saberes en general— la ancilla theologiae. Recientes observaciones de algunos estudiosos resultan ilustrativas. Se ha destacado así que Alcuino de York, que leyó a Virgilio, se lo prohibió a sus novicios. Años más tarde, el Heliand, traducción bastante libre y versificada de la Biblia, es una adaptación de ésta al mundo mental de aquellos a quienes va dirigida392. Los discípulos

S. Lusignan, «L’Université de Paris comme composante de l’identité du Royaume de France: Ëtude sur le theme de la Translatio Studii», en R. Babel y J.-M. Moeglin, Identité régionale et conscience nationale en France et en Allemagne du Moyen Age à l’époque moderne, Sigmaringen 1997, p. 58. Para este tema en general, A.G. Jongkees, «Translatio studii: les avatars d’un theme médiévale», en Miscellanea Mediaevalia in memoriam Jan Frederik Niermeyer, Groningue 1967, pp. 41-51. 390 La correctio o emmendatio serán básicas para el mundo cultural carolingio, especialmente referidas al tratamiento del texto de la Biblia Vulgata según R. Mckitterick, op. cit., pp. 241-242. 391 Cf. «Admonitio Generalis», p. 291. También el significativo título de un artículo de P.E. Schramm, «Carlomagno: su pensamiento y sus principios ideológicos. La ‘correctio’ (Renacimiento) que él inspiró», en Anuario de Estudios Medievales, 1 (1964), pp. 3-28. 392 P. Depreux, «Ambitions et limites des reformes culturelles a l’epoque carolingienne», en Revue Historique, 623 (2002), pp. 721-753. 389

147

Una primera Europa

que siguen al Señor se convierten, así, en sus vasallos, que abandonan sus «propiedades y heredades, casa y familia»393. De ahí esas limitaciones que más de uno ha achacado a la política cultural carolingia, agravadas por la pobreza de medios propia del momento. El equipamiento de las bibliotecas monásticas, por ejemplo, pese a los meritorios esfuerzos puestos en juego, se antoja mediocre: los quinientos títulos reunidos por la abadía de Reichenau hacia el 822 puede que fuera una cifra excepcional. Hacer de la Francia de Carlomagno la Atenas de Cristo como pretendía Alcuino fue la enfática declaración de un hombre dado a la ampulosidad que marcaría un hito propagandístico. En el siglo XIII, Vicente de Beauvais o el monje y cronista Primato invocarían esa idea exaltando al reino de Francia —y en especial a la Universidad de París— como receptor de las tradiciones culturales de Atenas y Roma: Redditus regni Francorum ad stirpem Karoli Imperatoris394.

b) Un fenómeno de convergencia europea Algunas de las instituciones que permitieron ese impulso cultural bajo Carlomagno y sus sucesores databan de años atrás, caso de la Escuela Palatina, como educadora de jóvenes de la nobleza395. En buena medida el Renacimento será resultado de la confluencia en territorio franco de corrientes que habían fructificado años atrás en las distintas microcristiandades ahora absorbidas o atraídas por el mundo carolingio. Autores como J. Boussard han hablado de un Heliand, Ed. C. Bua, M.P. Álvarez e I. Juanes, Madrid 1996, p. 191. S. Lusignan, op. cit., p. 60. 395 Idea recordada por A. de Riquer, siguiendo a P. Lehmann, «Das problem der Karolingischen Renaissance» (1954), recogido en Erforschung des Mittelalters. Ausgewählte abhandlugen und Aufsätze II, Stutgart 1959, pp. 109-138. 393 394

148

Un proyecto integrador

movimiento no espontáneo sino conscientemente programado, en tanto la llegada de determinados personajes fue una iniciativa imperial396. Los diferentes eruditos que confluyeron en la corte de Carlos estuvieron interesados en destacar más lo que les unía que las naturales diferencias. Aunque pueda resultar una apreciación desenfadada, quizás estemos ante un primer fenómeno de convergencia europea, que fue ya despuntando antes de la consagración imperial de Carlos. Nadie olvida, por ejemplo, el papel que bajo sus predecesores desempeñaron los monjes insulares (celtas y anglosajones), no sólo en la evangelización sino también en la organización y reforma de una Iglesia franca en manifiesta decadencia institucional y moral397. Un anglo de Northumbria —Alcuino— merece un capítulo aparte por muy diversos motivos. Pero no debe ser desechado por ello el papel de los irlandeses, que se siguieron instalando en el continente a lo largo de los siglos VIII y IX pese a algunas reticencias de las autoridades que desconfiaban de su tradicional independencia y a pesar también de las burlas de las que serían objeto398. La propia corte se convertirá en lugar de acogida: serán los casos de Dungal con Carlomagno, de Dicuil bajo Luis el Piadoso, de Sedulio Escoto con Lotario o de Juan Escoto Eriúgena bajo Carlos el Calvo, por citar algunos de los ejemplos más notables. A mediados del siglo IX, Laón contará con una importante colonia irlandesa399.

J. Boussard, La civilización carolingia, pp. 120-121. G. Tabacco, «I processi di formazione dell’Europa carolingia», en Nascita dell’Europa ed Europa Carolingia», pp. 17-43. 398 Teodulfo de Orleáns decía de ellos —los scotti, como se les conocía en el continente— que si se les quitaba la «c» a su gentilicio, se quedaban en sotti, que quiere decir estúpidos. Cf. A. de Riquer, op. cit., pp. 216-220. 399 P. Riché, «Les Irlandais et les princes carolingiens aux VIII et IX siècles», en Die Iren und Europa im früheren Mittelalter, Stuttgart 1982 (recogido en Education et culture dans l’Occident medieval, Variorum 1993). 396 397

149

Una primera Europa

España, que en el momento de la irrupción musulmana vivía bajo el síndrome de una alarmante debilidad política, se manifestó como una de las entidades latino-germánicas con mayor dinamismo cultural. Gentes del saber hispano-godas tomaron el camino del exilio hacia dominios francos400. Pirminio, protegido de Carlos Martel, ejerció su ministerio entre los alamanos, fundó el importante monasterio de Reichenau y redactó un Scarapsus en donde se encuentra el Credo de los apóstoles de acuerdo a la actual fórmula. Teodulfo —del que se dice en uno de sus epitafios protulit hunc Speria, sed Gallia nutriit401— fue promovido a la sede de Orleáns por Carlomagno hacia el 798, aunque caería en desgracia al poco de la muerte del emperador. Benito de Aniano (Witiza en el mundo) sería el gran promotor de una importante reforma monástica. Claudio, obispo de Turín, sería tan famoso por sus comentarios bíblicos como por sus posturas iconoclastas. Prudencio Galindo, obispo de Troyes a mediados del siglo IX, tomaría parte activa en las querellas en torno a la predestinación. Y Agobardo de Lyon sería una de las personalidades intelectuales y políticas bajo Luis el Piadoso. También tuvo indudable repercusión cultural la anexión del reino lombardo al edificio político carolingio. Un italiano, Pedro de Pisa, aparece como maestro de gramática de Carlos402. Hermano del duque Ariquis de Benevento, sublevado contra Carlos en 775 y para el que logró el perdón, Paulo Diácono se convirtió en profesor de griego de los clérigos que participaron en una embajada a 400 Vid. la panorámica de P. Riché, «Les refugiés wisigoths dans le monde carolingien», en L’Europe héritiére, pp. 177-183. 401 Recogido por A. de Riquer, op. cit., p. 28. Hace un detallado estudio en defensa del origen peninsular de este personaje aunque queden en una nebulosa las razones que le llevaron a emigrar al corazón de la Galia. Una visión general sobre su figura la recoge A. Freeman, «Theodulf of Orleáns. A wisigoth at Charlemagne’s Court», en L’Europe héritiére, pp. 185-194. 402 Eginhardo, op. cit., p. 97.

150

Un proyecto integrador

Contantinopla. Se incorporaría a la Escuela Palatina hacia el 782 desempeñando un singular papel con obras como la Historia Romana, las Gesta episcoporum Mettensium y, sobre todo, su Historia langobardorum, escrita en los últimos años del siglo VIII en la quietud del monasterio de Monte Cassino. La obra se inicia con los orígenes míticos de este pueblo para desembocar en la muerte de Liutprando (744), el más importante monarca lombardo. Aparte otros significados, la Historia langobardorum cerraría el ciclo de grandes historias nacionales de pueblos germánicos403. Algunos símbolos de esta convergencia valdría recordar. Sería el caso de la Capilla Palatina de Aquisgrán consagrada por el papa León III en 805. Construida según el modelo de San Vital de Ravenna, se equiparaba a la parte más prestigiosa del palacio imperial de Bizancio: el Chrisotriclinos, en el que el monarca ocupa un lugar litúrgico. Representantes de los distintos pueblos integrados en el Imperio restaurado colaboraron con sus ideas: un anglo (Alcuino de York), un italiano (Paulo Diácono) un franco (Eudes de Metz) y un hispano (Teodulfo de Orleáns)404. Desde el punto de vista litúrgico y canónico los esfuerzos de unificación también fueron notables, aunque los resultados no fueran lo bastante satisfactorios. Los avances, en efecto, parecían depender más de la buena voluntad de algunos clérigos que de la iniciativa de los monarcas405.

403 Para este autor vid. W. Goffart, «Paul the Deacon and Lombard History», en The narrators of Barbarian history, pp. 329-431. Considera que la Historia Romana es propiamente italiana, ya que empieza con Jano como primer gobernante de la península para llegar a Justiniano. Incluso la historia de los lombardos tiene mucho de italiana. Una buena panorámica del ambiente cultural en el que Paulo Diácono se mueve la facilita el estudio introductorio de P. Herrera Roldán a su reciente edición de la Historia de los longobardos, pp. 11-60. 404 J. Delort, Charlemagne, París 1986, pp. 33-36. 405 R. Mckitterick, The Frakish Church and the Carolingians Reforms, 789895, Londres 1977, pp. 132-133.

151

Una primera Europa

En el campo del monacato se produjeron también intentos de reforma al calor de esa síntesis de espíritus lograda bajo los primeros carolingios. Importante fue el proyecto acometido por ese visigodo de la familia de los condes de Maguelonne que fue Benito de Aniano. Establecido hacia el 780 en esta localidad cercana a Narbona, aspiró a convertir la regla del otro Benito (de Nursia) en modelo para todos los monjes. Muerto Carlomagno, Luis el Piadoso prestaría su apoyo al proyecto en un importante concilio celebrado en Aquisgrán en 816-817. La muerte de Benito de Aniano en el 821 y las dificultades por las que el Imperio atravesó en los años siguientes, aplazaron la materialización de esa empresa para tiempos mejores406. A otro nivel —el de la cristianización de la muerte407—, la convergencia de elementos será también manifiesta. Entre el 750 y el 820 se produce una síntesis en el ritual que acompaña a la enfermedad final, a la muerte y al enterramiento. Ello implicará un proceso complejo en el que se dará forma y voz a corrientes varias de las cristiandades romana, gala, irlandesa o visigoda408.

406 P. Schmitz, «Benoit d’Aniane», en Dictionnaire d’histoire et geographie ecclesiastique 8, pp. 177-188. 407 A juicio de J. Chelini, la espiritualidad de los laicos en tiempos carolingios se caracterizaría, precisamente por tratarse de una sociedad de bautizados, de conjugati, de prácticas religiosas que surgen o maduran en estos años (santificación del domingo, legislación conciliar, desarrollo de la penitencia privada) y una cristianización de la muerte a la que se va despojando de sus elementos paganos: L’aube du Moyen Age. Naissance de la Chretienté occidentale. La vie religieuse des laïcs dans l’empire carolingien, París 1991. 408 F.S. Paxton, Christianizing Death. The Creation of a Ritual Process in Early Medieval Europe, Cornell University, 1990, p. 207.

152

Un proyecto integrador

c) Unos maestros para una época Un insular, Alcuino («Mi nombre era Alcuino, y la sabiduría me fue siempre muy querida», reza su epitafio409), dará el tono a toda una época. Cantará hiperbólicamente los beneficios derivados del traslado de su biblioteca desde la excéntrica Northumbria al monasterio de San Martín de Tours, en el corazón del Regnum Francorum: «Así, el jardín del Edén no estará solamente en York como un jardín cerrado, sino que se le verá crecer en esta Turena de Francia como un retoño del árbol del paraíso. Que sople entontes el austro en los jardines del Loira, y todos quedarán impregnados de su perfume»410. Alcuino, más importante por su capacidad organizativa que por su originalidad, es un personaje con fuerte influencia en el círculo de la familia real. No sólo será el maestro de Carlos en retórica, dialéctica o astronomía, como le presenta Eginhardo; o el praeceptor Galliae como le denominó E. Gilson en el pasado siglo. Su actividad abarcará campos diversos como la religión y el derecho, la Iglesia y el Estado, la reforma de la liturgia, la visión de la realeza o del Imperio. Como educador no tendría paralelo, aunque en distintos campos fuera superado por algunos de sus coetáneos: en poesía por Teodulfo de Orleáns, en historia por Paulo Diácono o en teología por el patriarca Paulino de Aquilea411. Durante buena parte de su vida actúa incluso al margen de las estructuras de poder oficialmente reconocidas. Resulta paradójico que tenga un activo protagonismo junto a episcopi et sacerdotes en el concilio de Frankfurt de 794, convocado por Carlomagno cuando a la sazón 409 Recogido por L. Wallach, op. cit., p. 265. Para este personaje existe una amplia bibliografía. Algún título resulta de obligada referencia, como A. Kleinklausz, Alcuin, París 1948. 410 Vid. E. Jeauneau, La filosofía medieval, Buenos Aires 1965, p. 21. 411 L. Wallach, op. cit., pp. 2-3.

153

Una primera Europa

no era más que diácono412. Un diácono cuyos servicios fueron recompensados con el disfrute de una serie de abadías, entre ellas la muy prestigiosa y rica de San Martín de Tours. Alcuino, como otros autores que han gozado de menos renombre, es la figura más representativa de la primera generación de «sabios» fundadores del Renacimiento Carolingio. Aparece como el principal impulsor de una teología política en la que la realeza sapiencial desempeña un singular papel, especialmente por la función tutorial del gobernante413. Que después de su muerte (804) la creatividad no se agostara habla a favor de un empeño que se mantuvo en unas condiciones políticas difíciles. Las vivirán los representantes de la segunda generación de ese Renacimiento: Jonás de Orleáns, Rábano Mauro o Eginhardo. La trayectoria de este último compendia bien el cambio de los tiempos. Educado en los círculos palatinos, amigo y compañero de estudios de Luis el Piadoso, del que será secretario en 817, acabará sus días en medio del desengaño político. Muere también en 840, retirado en la abadía de Seligenstadt de la que fue fundador. El epitafio que le redactó Rábano Mauro dirá que «era prudente por naturaleza, sabio en sus acciones, elocuente en el hablar / Y hábil en el arte de diversas materias / El príncipe Carlos le llamó a su corte / y por medio de él llevó a cabo muchas hermosas obras»414.

412 M. Garrison, «The social world of Alcuin. Nicknames at York and the Carolingian Court», en Alcuin of York, Ed. L.A.J.R. Houwen y A.A. Macdonald, Germania Latina III, 1998, p. 79. 413 M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, pp. 418-420. Sobre la teología política del erudito anglosajón, en ib., pp. 440-475. 414 «Hraban Mauri Carmina», 83, en M.G.H. Poetae Latini Aevi Carolini, vol. 2, Berlín 1884, pp. 237-238. Recogido en P.E. Dutton, Charlemagne’s Courtier. The Complete Einhard, Peterborough, Ontario 1998, p. 10. Sobre este personaje vid. «An introduction to Einhard», en ib., pp. XI-LI, y el estudio de A. Kleinklausz, Eginhard, París 1942.

154

Un proyecto integrador

La tercera generación es la más rica en cuanto a debates intelectuales: las querellas en torno a la predestinación o el sentido de la eucaristía van a marcar por siglos las inquietudes teológicas europeas. Estos años, además, darán a la luz la obra más original de la época carolingia: Periphyseon (o De divisione naturae) de Escoto Eriúgena, uno de los últimos grandes representantes del espíritu creador de ascendencia céltica415. Definida por Étienne Gilson como «gran epopeya metafísica», la obra se escribió a mediados del siglo IX, y su estudio sería inseparable del de otro texto del mismo autor: el De Praedestinatione, escrito a instancias del metropolitano Hincmaro de Reims para combatir la tesis de la doble predestinación sostenida por el monje Godescalco416. En el haber de Escoto Eriúgena estaría también la traducción al latín del Corpus Areopagiticum, que había sido vertido de forma incorrecta unos años antes por el abad Hilduino. Se trataba de un precioso regalo hecho por el basileus de Constantinopla Miguel II a su colega de Occidente, en el que se integraba un conjunto de obras griegas de perfil neoplatónico a las que la tradición hacía, equivocadamente, obra de Dionisio Areopagita, convertido por san Pablo a la fe de Cristo. La llegada a Occidente de ese texto cabía interpretarla en el marco de esa translatio studii desde el mundo clásico al corazón del Occidente franco417. Una traslación 415 Para abordar la obra de este autor contamos con importantes monografías. Una de las más conocidas es la de M. Cappuyns, Jean Scot Erigene, sa vie, son oeuvre, sa pensée, Lovaina 1933. Más moderna es la de J.J. O’Meara, Eriugena, Oxford 1988. 416 J. Marenbon, «John Scottus and Carolingian Theology: from the De Praedestinatione, its background and its critics to the Periphyseon», en M.T. Gibson y J.L. Nelson, Charles the Bald. Court and Kindom, Oxford 1990, pp. 303-325. Sobre la participación de otros dos autores en la polémica, R. Kottje, «Zu den Beziehungen Zwischen Hinkmar von Reims und Hrabanus Maurus», en ib., pp. 235-240. 417 S. Lusignan, op. cit., p. 62.

155

Una primera Europa

sobre la que se apoyaría el mito de otra: la del poder imperial de unos pueblos a otros418. El Renacimiento Carolingio, al margen de sus desiguales resultados, supone un importante empeño. Como en la política o en la economía, en la cultura asistimos al impulso de importantes centros situados en zonas hasta entonces alejadas de la toma de grandes decisiones. Esta circunstancia soportaría la imagen de un nacimiento de Europa patrocinado por un padre —Carlomagno— cuya figura estaría plagada de luces y sombras. Ni más ni menos que la de cualquier otro personaje de peso en la Historia.

A la búsqueda de la vertebración de unos territorios Carlomagno mantuvo la unidad de sus dominios gracias a su indiscutida autoridad en el interior y al prestigio logrado entre sus vecinos, ya fueran príncipes, ya papas. Muerto Adriano I, quien mantuvo la política de complicidad con los carolingios y a quien se considera uno de los grandes impulsores de los Estados Pontificios, León III hubo de recurrir, por su débil posición ante los propios romanos, al apoyo de Carlos419. Éste se sentiría lo bastante fuerte como para remitirle en 796 una conocida carta en la que recordaba cuáles eran las esferas de actuación de ambos. Al monarca le correspondía, como cabeza de una Iglesia nacional franca, sostener la lucha contra los paganos e «incrementar el conocimiento de la fe católica». Al Papa le estaba asignado el «elevar a Dios las manos como nuevo Moisés, para que gracias a sus oraciones el pueblo cristiano alcanzara la victoria

418 Lo que convertiría a la Academia Palatina en una suerte de «república de filósofos», M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, pp. 517 y ss. 419 Eginhardo, op. cit., p. 103.

156

Un proyecto integrador

frente a los enemigos de la fe»420. El erudito Catulfo escribiría a Carlomagno diciéndole: «Vos estáis en el lugar de Dios, y el obispo está sólo en el segundo lugar, en el lugar de Cristo», con lo que se otorgaba a la monarquía carolingia una dimensión abiertamente davídica421. No resulta así fácil de admitir la visión que dio Eginhardo de la coronación del año 800 como de una sorpresa que el Papa se atrevió a dar al monarca franco y que produjo un cierto enojo a éste422.

a) Carlomagno: unidad versus pluralidad del Regnum/Imperium La conciencia de Carlos en torno al valor unitario del Regnum —luego del Imperium— sobre el que gobernaba, y a propósito del sentido mismo de este último, parece fluctuante. Ello se debió al peso de los sentimientos de muchos de sus súbditos que, más que miembros de un Estado (Imperio) cristiano universal, seguían sintiéndose francos, sajones o lombardos423. Es sintomático el reconocimiento en 781 de los regna menores de Italia y Aquitania confiados a sus hijos Pipino y Luis respectivamente. En el caso de Aquitania, la labor de los carolingios se vio favorecida por el asesinato del último príncipe regional, Waifre, en 768. M. Rouche ha jugado con una rebelión en el territorio tras el descalabro de Roncesvalles. Esa circunstancia habría empujado a Carlos a instalar a uno de sus vástagos como rey reconociendo con 420 Una carta que presumiblemente redactó Alcuino y que suponía una peculiar interpretación de la relación entre los dos poderes según el papa Gelasio. Cf. L. Wallach, op. cit., p. 22. 421 H. Kantorowicz, op. cit., p. 84. El gobernante carolingio es el novus David y el novus Constantinus, encarnaciones temporales de las imágenes del dios y del héroe, ib., p. 89. 422 Eginhardo, op. cit., pp. 103-104. 423 H. Fichtenau, op. cit., p. 102.

157

Una primera Europa

ello la personalidad de la región (resurrección de Aquitania pero resurrección controlada), aunque ello fuera en detrimento de la política territorial homogeneizadora424. Los años inmediatamente posteriores al 800 parecen ser los de una conciencia más acusada de las obligaciones propias de la dignidad adquirida; algo que se traduce en una importante actividad legislativa425. Pero la situación retorna a su lugar de origen con la Divisio Regnorum acometida por Carlos en 806, por la que preveía el reparto de sus estados entre sus tres hijos «a fin de que cada uno supiera —caso de que le sobrevivieran— qué parte debería defender y gobernar»426. El que no se atribuyera a ninguno de ellos la dignidad imperial (¿habría de ser compartida?) parecía dar la razón a ese limitado sentido romanista que anidaba en la mente del monarca427. La unidad del Imperio gobernado por una sola persona se mantuvo porque de los hijos legítimos de Carlos únicamente Luis el Piadoso le sobrevivió en 814. En sus primeros años de gobierno se vertieron hacia su persona loas similares a las recibidas por su padre428 y, además, se dignificaron ciertas fórmulas jurídicas. M. Rouche, L’Aquitaine, pp. 126-131. Cuarenta y siete capitulares promulgadas después de la coronación frente a las nueve de fecha anterior. R. Mussot-Goulard, Carlomagno, México 1986, p. 108. F.L. Ganshof destacó también que éstos fueron los años en los que Carlomagno hizo más uso de su título imperial que luego relegó por el habitual de «Rey de Francos y Lombardos y Patricio de los Romanos». 426 Anales de Eginhardo, en Anales del Imperio Carolingio, p. 71. Se preveían en ese acuerdo las diversas eventualidades que pudieran producirse, ib., p. 167. 427 F. Kern advierte que gestos de esta naturaleza tienen también otra dimensión: anticipan lo que será la defensa de la independencia del Imperium frente al Sacerdotium, ya que Carlos abogaba por un principio de autocoronación frente a las pretensiones pontificias que serán a la postre las que triunfen: el legítimo establecimiento del Imperio en manos del Papa, Derechos del rey y derechos del pueblo, Madrid 1955, pp. 95-96. 428 Las referidas, por ejemplo, a ese sentido davídico de la realeza. Amalario de Metz desea al divino Luis una larga vida pero también la sempiternidad de nuevo David. E. Kantorowicz, op. cit., p. 87. 424 425

158

Un proyecto integrador

Con Carlos se tiende a invocar una pluralidad: «gobernante del Imperio Romano y al mismo tiempo rey de francos y lombardos y patricio de los romanos». Da la impresión de que un viejo lazo une al monarca con dos pueblos en concreto. El caso franco no ofrece duda alguna. Sí podía ofrecerla el lombardo. La obra de Paulo Diácono Historia langobardorum será capital para evaluar el papel nada desdeñable que este pueblo va a tener para Carlomagno y sus sucesores una vez anexionado su reino a la construcción política carolingia. El Regnum langobardorum mantendrá una personalidad individualizada objeto de repetidas confirmaciones. Los lombardos, liberados de esos interesados prejuicios levantados por la propaganda carolingia, se presentan como una suerte de pueblo asociado a los francos prácticamente en pie de igualdad. La tradición histórica conservaría incluso el recuerdo de los lombardos como aliados de Carlos Martel frente a los sarracenos en Poitiers429. Sobre esos dos pueblos se alza un cuadro en el cual son susceptibles de ser englobados otros en el futuro430. En la tumba de Carlomagno se puso la siguiente inscripción: «En este sepulcro yace el cuerpo de Carlos, magno y ortodoxo emperador que noblemente amplió el reino de los francos y lo gobernó felizmente durante XLVII años. Murió septuagenario en el año del Señor DCCCCXIV, en la VII indicción, el día V antes de las calendas de Febrero»431.

429 Cf. R. Mckiterick, op. cit., pp. 73 y 76. Pablo Diácono, op. cit., p. 216, habla de la huida de los musulmanes ante la llegada de Luitprando y sus lombardos en apoyo de los francos. 430 R. Folz, L’idée d’empire, p. 33. Hay que destacar, precisamente, que francos y lombardos compartían una misma religión mientras que el paganismo caracteriza a las áreas de expansión militar del mundo carolingio. R. Mckiterick, op. cit., pp. 82-83. 431 Eginhardo, op. cit., p. 109. Un epitafio que ha servido a algunos autores para exaltar la figura de Carlomagno cuyo título honorífico de el Grande no sería puesto en duda por sus contemporáneos y por quienes le sucedieron. P.E. Schramm, «Carlomagno: su pensamiento y sus principios ideológicos», p. 28.

159

Una primera Europa

No hay referencia al sentido romano de su autoridad imperial y sí a la dilatatio que había promovido en el reino franco432.

b) Luis el Piadoso, ¿un frustrado sentido de Estado? Con Luis se utiliza un título más breve y comprensivo: «Luis, por mandato de la providencia divina, emperador augusto»433. El abad Wala de Corbie, que como otros altos dignatarios eclesiásticos se erigió en juez de la vida política y administrativa434, impulsaría la redacción de un documento en 817 —Ordinatio Imperii— en pro de la salvaguarda de la unidad del Imperio con algunos pequeños matices. El primogénito Lotario era coronado como socio de su padre en el título imperial; a los otros dos hijos —Pipino y Luis— se les consideraría como reyes —casi unos virreyes subordinados siempre a la autoridad superior— de territorios periféricos en Aquitania y Baviera435. No es banal que el orgulloso metropolitano Agobardo de Lyon, en defensa de la unidad, parafrasease a san Pablo (Ga 3, 28) diciendo: «Ya no hay aquitanos, ni lombardos, ni burgundios, sino que todos somos uno en Cristo»436. Este mismo autor recordaría unos años después (en 833) que, pese a la asignación de partes del reino a los segundones, «no había más que un reino y no tres»437. 432 «La noción de Imperio ha llegado a ser susceptible de una determinación geográfica y nacional». F.L. Ganshof, «La fin du règne de Charlemagne», en Zeitschrisft für schweizerische Geschicte, 1948. 433 L. Halphen, op. cit., p. 118. 434 Lo que se ha dado en llamar la levitización del Imperio, una suerte de gobierno de clérigos. Cf. M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, pp. 575 y ss. 435 Anales de Eginhardo, en Anales del Imperio Carolingio, p. 89. 436 Cf. M. Rouche, «La renovation carolingienne», en R. Fossier (ed.), Le Moyen Age, 1. Les mondes nouveaux, París 1982, p. 427. 437 F. Lot y L. Halphen, Le règne de Charles le Chauve. Première partie (840851), París 1909, p. 3.

160

Un proyecto integrador

En relación con el papado, la Constitutio Romana de 824 establecía un cierto equilibrio en las relaciones de poder: Eugenio II lograba del emperador la libre elección pontificia; a cambio los papas se comprometían a no ser consagrados sin la intervención de delegados imperiales en virtud de los dominios temporales que el papado ostentaba438. Luis manifestó unos sentimientos religiosos más profundos que su padre, quien, al margen de su sincero espíritu cristiano, instrumentalizó frecuentemente las instituciones de la Iglesia. Luis tuvo (diríamos hoy) más sentido de Estado que su progenitor y que los consejeros que le rodearon. El auténtico sentido de la restauración del 800, a jucio de algunos autores, no se adquirió en esa fecha439 sino con la generación que sucedió a la de Alcuino de York: la de Luis, que fue la que percibió el Imperio como un verdadero ideal político-religioso440. El sucesor de Carlomagno dispuso también de un grupo de panegiristas oficiales: Thegan, autor de una biografía del monarca hasta el 836; Walafredo Strabon, abad de Reichenau, destacado liturgista y hagiógrafo y autor de un evocador Versus de imagine Tetrici; el conocido como Astrónomo en razón de sus conocimientos en esta materia; o Nitardo441. A ellos se sumarían ese ilustre reformador monástico que fue Benito de Aniano, tempranamente desaparecido (821), o un más que aceptable teólogo aparte de defensor de la dignidad imperial como Agobardo de Lyon442.

438 Vid. A. García y García, Historia del Derecho canónico. 1. El primer Milenio, Salamanca 1967, p. 351. 439 Para P.E. Schramm, lo sucedido en el año 800 fue un reconocimiento de Carlos como emperador, más que una coronación imperial. Tendría el sentido de reconocer unos méritos personales más que una dimensión institucional: «Die Anerkennung Karls des Grosses als Kaiser», en Historische Zeitschrift, 1951. 440 R. Morghen, Medioevo cristiano, Roma-Bari 1974, pp. 55-56. 441 Sobre este nieto ilegítimo de Carlomagno vid. C. Trefort, «Nithard petitfils de Charlemagne. Note sur une biographie controversée», en Societé des Antiquités de Picardie, 1994, pp. 414-434. 442 Mgr. Bressolles, Doctrine et action politique d’Agobard. I. Saint Agobard. Évèque de Lyon (760-840), París 1949, p. 43.

161

Una primera Europa

La publicística política en torno a la figura de Luis destacaría más su pietas (de ahí el apelativo con el que ha pasado a la Historia) que su sapientia, aunque ésta no estuviera ausente443. A la hora de la práctica política, Luis se mostró sumamente débil; una circunstancia que ha hecho que en la memoria más convencional sobre el personaje hayan acabado primando las sombras444. Al primer gesto de debilidad —la penitencia general de Attigny del 822— se le quiso dar un valor catártico para los responsables del Imperio: el emperador y los obispos se responsabilizaban de las negligencias en las que habían incurrido. El soberano, «imitando el ejemplo del emperador Teodosio»445, reconoció sus culpas a fin de reconciliarse con aquellos a quienes hubiera agraviado. El gesto podía ser encomiable pero la figura del monarca quedaba malparada. La situación se agravaría con una nueva penitencia pública de Luis en San Medardo de Soissons en 833446.

Una pesada herencia... pero ¿de quién? Los autores que escribieron años después de la muerte de Alcuino practicaron un ejercicio de nostalgia muy del gusto de ese «los buenos tiempos de...» o del «cualquier tiempo pasado fue mejor...», lamentando el declive de un Imperio que había tenido bajo Carlos su momento de gloria. M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, pp. 629 y ss. Una revisión sobre su reinado, en P. Godman y R. Collins (eds.), Charlemagne’s Heir. New Perspectives on the Reigns of Louis the Pious (814-840), Oxford 1990. Una útil síntesis de lo que fueron las esperanzas y luego frustraciones de este período en A. Isla Frez, quien habla del «Culmen y crisis del Imperio», en La Europa de los carolingios, Madrid 1993, pp. 55-77. 445 Astronome, Vita Ludovici imperatoris, Ed. R. Rav, Berlín 1966, según la trad. de Guizot de 1838. Recogido en R. Delort, op. cit., p. 118. 446 L. Halphen, «La pènitence de Louis le Pieux à Saint-Médard de Soissons», en A travers l’histoire du Moyen Age, París 1950. 443 444

162

Un proyecto integrador

Walafredo Strabon hablaría de la decadencia de los estudios —«la luz de la sabiduría, menos apreciada, se apaga en la mayoría de los hombres»— y de los trastornos que amenazaban con la ruina al mundo franco447. Por elogiar las preocupaciones culturales de Eginhardo, que se le antojaban excepcionales, Walafredo no estaba haciendo justicia a las gentes del saber de su generación, cuyo dinamismo intelectual superó al de los tiempos ordenancistas de Alcuino. Rábano Mauro, erudito abad de Fulda y más tarde arzobispo de Maguncia que redactó un sentido epitafio a la tumba de Eginhardo448, hablaría de un sueño tenido por Carlomagno en el que se presentaban negros augurios para sus sucesores hundidos en la ignominia449. Y Nitardo, que seguiría a su padre Angilberto en la exaltación de Carlomagno, mitificaría su reinado como una suerte de edad de oro450. ¿Hasta qué punto responde esto a la realidad? No es mala oportunidad para recordar los juicios encontrados sobre la figura y la obra de Carlomagno, tal y como ha sucedido con otras fuertes personalidades del pasado. Se han visto atizados, de un lado, por una desbordante exaltación del personaje; del otro, por una siempre atractiva y muchas veces comercial desmitificación. Sobre la exaltación de su figura (el Magno, el Grande, al igual que algunos papas) poco habría que añadir a lo que se ha venido repitiendo durante siglos451. Sobre esa imagen se ha edificado el 447 «Prólogo de Walafredo Strabon a la vida de Carlomagno», recogido como apéndice a Eginhardo, op. cit., pp. 119-120. 448 Recogido en ib., pp. 8-9. 449 Ed. Ph. Jaffe, Bibliotheca rerum germanicorum, t. IV, pp. 701 y ss. Recogido y glosado en Ch.M. de la Ronciere, R. Delort y M. Rouche, L’Europe au Moyen Age, t. 1, 395-888, París 1969, pp. 263-265. 450 Cf. M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, p. 510. 451 A su muerte, los epítetos laudatorios que se vertirán sobre su figura serán, sin embargo, otros: bonus, pius, excellentissimus. El título magnus imperator imita el título romano-bizantino. K.F. Werner, Histoire de France. I. Les origines, París 1984, p. 373.

163

Una primera Europa

mito de Carlomagno, especialmente fuerte en el Medievo y en el Imperio alemán. R. Folz recordó cómo Carlomagno tuvo una imagen un tanto polivalente en los primeros siglos del Sacro Imperio, ya que tanto el bando papalista como el imperialista le pusieron como modelo. Para los reformadores gregorianos, el monarca había sido el modelo de emperador eclesiástico en la línea de otros gobernantes bien vistos por la tradición pontificia: Constantino, Teodosio u Honorio, «amantes de la justicia, propagadores de la religión cristiana y defensores de la Iglesia». Fue además conservador de los preceptos eclesiásticos y propagador de los cánones conciliares. Los monasterios vieron en él al impulsor de la libertad que les permitiría vivir en la exención completa del poder central. En la tradición del siglo XII, Carlomagno aparecerá como el primer cruzado. Para los emperadores salios, Carlos era el emperador romano en la línea de sucesión de los césares, proclamado por el pueblo de Roma, por el derecho de conquista y por su papel como legislador452. El paroxismo se alcanzaría con su elevación a los altares por el antipapa Pascual III en 1165 a instancias de su mentor, el emperador Federico Barbarroja, que, de esta forma, daría al Imperio un intercesor ante la divinidad. En su discurso laudatorio el emperador germano diría que Carlomagno había sido apóstol por su papel de evangelizador; confesor por cuanto la fe cristiana había guiado sus actos; y mártir (non effectu sed affectu según la distinción agustiniana) por haber hecho a Dios el sacrifico de su vida453. Que la canonización no fuera homologada a la postre no quitó relevancia a ese hecho, que se tradujo en un culto al personaje que se mantuvo en algunos lugares hasta fecha avanzada. En momento tan tardío como 452 453

R. Folz, Le souvenir et la légende de Charlemagne, pp. 156-159. Ib., p. 209.

164

Un proyecto integrador

el siglo XV, y no en Alemania sino en Francia, la polifacética Cristina de Pizan nos dejará un precioso testimonio. En su encomiástica semblanza del rey Carlos V le hace descendiente de San Carlomagno, que había conquistado a los musulmanes Gascuña y había implantado en ella el cristianismo (!)454. Frente a la exaltación desmedida, la desmitificación constituye el terreno más propicio para atribuir responsabilidades. Así, para algunos estudiosos, esa flaqueza de los herederos del fundador del Imperio se explicaría en función del pesado legado que recogieron. H. Pirenne, para quien la época del emperador supuso todo un recodo en la historia de nuestra civilización, escribió hace ya casi un siglo unas esclarecedoras palabras: «La gloria de Carlomagno no nos debe engañar acerca de la solidez de su obra política. En realidad nada más frágil que el Imperio. La debilidad de Luis el Piadoso, las querellas de sus hijos y las incursiones de los normandos, eslavos y sarracenos no hicieron más que precipitar una disolución cuyas causas son internas y, por otra parte, tan evidentes que se imponen por sí mismas al observador»455. En los últimos años de Carlomagno, y en paralelo con su declive físico, declinaría también la estrella que pareció acompañarle durante su vida456. J.M. Wallace Hadrill ha descrito de forma demoledora el poco halagüeño panorama recibido por Luis: «Las hazañas de Carlomagno fueron una cosa, su legado otra. Su heredero entró en posesión de un tesoro vacío, un séquito corrompido y rebelde, un Imperio desunido, un país a menudo dominado por la vendetta, agobiado por el hambre y castigado por las plagas. Debajo de la capa de unidad y uniformidad yacía una sociedad 454 C. de Pizan, Le livre des Faits et Bonnes Moeurs du roi Charles V le Sage, Ed. E. Hicks y T. Moreau, París 1997, p. 269. 455 H. Pirenne, Historia de Europa, p. 81. 456 H. Fichtenau, op. cit., pp. 203-205.

165

Una primera Europa

intensamente localista, incapaz de aspiraciones, tanto nacionales como imperiales. El gobierno unitario de Carlomagno había descansado en su autoridad sobre los hombres. Estamos en libertad, si nos parece, de considerar a esta autoridad en términos de una administración centralizada»457. Ese balance se antoja excesivamente amargo para otros historiadores que han presentado un panorama menos sombrío. Si el Imperio Romano no había sido una máquina perfecta ni en sus mejores tiempos, ¿por qué habría de serlo el carolingio dotado de menores recursos? Es cierto que la desgracia por excelencia de los tiempos altomedievales —las incursiones vikingas— ya habían apuntado en época de Carlomagno, pero la víctima principal entonces no fue el territorio bajo su control. El 8 de junio de 793 piratas procedentes de Escandinavia saqueaban el monasterio de Lindisfarne. La era vikinga se inicia, así, siete años antes de la coronación imperial458. Un Carlomagno ya anciano no perdió la iniciativa, aunque sus actuaciones se orientasen más a retener lo conquistado que a dar nuevos impulsos a la expansión franca. Eginhardo habla de los enfrentamientos de su biografiado en los últimos años de su vida (entre el 804 y el 810) con el rey normando de los daneses Godofredo, quien «henchido de vana esperanza se prometía a sí mismo el dominio de toda Germania... incluso se jactaba que en breve llegaría con sus poderosísimas tropas a Aquisgrán donde estaba la corte del rey». Su asesinato en 810 pondría fin a cualquier aventura. Carlos, olvidándose de su

457 J.M. Wallace Hadrill, El oeste bárbaro. 400-1000, Buenos Aires 1966 (ed. original de 1952), p. 170. En abrupto contraste con esta valoración se sitúa la de P.E. Schramm, para quien Carlos fue un hombre respetuoso con la tradición y dotado además de un talento constructivo: «Carlomagno: pensamiento y principios ideológicos», pp. 25-26. 458 F. Durand, Les vikings, París 1965, p. 5.

166

Un proyecto integrador

vieja agresividad militar, optaría por los acuerdos políticos y la intensificación de las medidas defensivas. De cara al interior, los capitulares de fines del reinado constituirían «monumentos normativos de altísimo valor ideológico en los que se expresa una reflexión profunda sobre la naturaleza del poder imperial»459. Al margen de lo que pueda resultar opinable hay algo poco discutible: a partir de la muerte de Carlomagno en 814 —o desde el 820 según más afinadas precisiones— problemas de fondo unidos a circunstancias coyunturales van minando el edificio político de la emergente Europa. Vayamos a ellos.

459 A. Barbero, op. cit., pp. 317-319. No olvidemos que esta reciente biografía del emperador ha destacado los aspectos más favorables de su figura reviviendo la vieja idea de «padre de Europa».

167

VII. LIMITACIONES Y CRISIS DE UN MODELO

Decir que el Imperio renovado era un gigante con pies de barro supone usar un cómodo recurso que exige las pertinentes aclaraciones. Tanto como culpar de su desintegración a las disputas de Luis el Piadoso con sus vástagos y de éstos entre sí. Los elementos disgregadores son más profundos. El Imperio se apoyaba, sí, en esas fuerzas ya referidas (romanismo, cristianismo, germanismo) que dieron impulso a una Europa emergente, pero su coexistencia resultaba a menudo problemática460.

Imperio Romano e (o) Imperio Cristiano Romano de nombre, el Imperio era cristiano por su dinámica. Con anterioridad a la coronación (en 798) Alcuino utiliza la expresión Imperium para designar la comunidad de pueblos civilizados, que era tanto como decir los pueblos cristianos. Se trata de una idea 460 M. Pacaut, Les structures politiques de l’Occident médiéval, París 1969, pp. 95-98. El peso de esos tres elementos se evalúa en nuestro «El modelo político carolingio. Europa vel regnum Karoli», creemos que en trance de publicación en la revista del Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Barcelona, Acta Mediaevalia.

168

Limitaciones y crisis de un modelo

moral, versión cristiana del universalismo cultural romano: a partir de la unidad religiosa se trata de conseguir la unidad política461. La bula imperial de 802 lleva la inscripción Renovatio Roman(i) Imp(erii), rodeando una representación de la ciudad de Roma sintetizada en una puerta fortificada rematada por una cruz. Ello implica que ese Imperio se apoya en la potencia franca que garantiza la protección a Roma y a su Iglesia. El anclaje que se pensaba dar al Imperio no era tanto el de las tradiciones augusteas como el de las constantinianas462. El arzobispo de Milán Odilberto saludará al monarca franco como sucesor de Constantino, Teodosio, Marciano y Justiniano. En las monedas, Carlomagno se hacía representar con una corona de laurel y el manto de los emperadores sostenido en el hombro por una fíbula, en una clara imitación de las monedas de Constantino463. Los estudiosos han recordado ese viejo principio invocado por los defensores de la monarquía entendida como gobierno universal: el cosmos, armoniosamente ordenado por la divinidad, tenía su correspondencia en un orden terrenal espejo del celestial a cuyo frente había un único poder. A. Gurievic ha recordado cómo «el símbolo medieval expresaba lo invisible y lo que tiene que ver con el espíritu a través de lo visible y lo material. El mundo visible se hallaba en armonía con su arquetipo, con el mundo de las esencias superiores (archetypus mundi). De ahí que se considerase posible 461

J. Paul, La iglesia y la cultura en Occidente (siglos IX-XII), Barcelona 1988,

p. 10. 462 Sobre esta Renovatio entendida en clave cristiana, vid. H. Houben, «La componente romana nell. Instituzione imperiale da Ottone I a Federico II», en Roma antica nel Medioevo, pp. 27-28. También el material iconográfico recogido por U. Nilgen, «Roma e la antichitá romana nelle raffigurazioni medievali», en ib., pp. 449-467. Ya R. Folz destacó en su día que Carlomagno era emperador de un Imperio romano pero él no era un emperador romano, puesto que lo que da dinamismo a su Imperio es su carácter cristiano, sin el cual no existiría, L’idee d’empire, p. 33. 463 K.F. Werner, Histoire de France, p. 385.

169

Una primera Europa

no sólo una interpretación literal y factual de todos los fenómenos, sino también una interpretación simbólica y mística de los mismos que revelase los secretos de la fe»464. Carlomagno, Rex chritianisimus, era, de acuerdo a las Laudes, el representante en la tierra de Cristo, emperador triunfante bajo cuya protección se encuentra465. Ante la debilidad del papa León III, cuestionado en la propia Roma, y la inestabilidad del Imperio de Constantinopla —gobernado por una mujer y restañando las heridas de la crisis iconoclasta—, Alcuino podrá presentar al monarca en 799 a los ojos de la sociedad como «vengador de crímenes, guía para los descarriados, consolador de los afligidos y exaltación de los buenos»466. Las grandes proclamas deben descansar en realizaciones palpables. Los monasterios, especialmente los alemanes (Fulda, Saint Gall, Reichenau) eran el equivalente de los campamentos de las legiones romanas, que establecieron una especie de nuevo limes. Carlomagno y su hijo Luis llegaron a controlar 180 sedes episcopales y 700 grandes monasterios, sobre muchos de los cuales tenían un interés directo467. Los obispos, dado que la fe cristiana unifica el mundo franco y ayuda a la centralización, no sólo son pastores de almas, sino verdaderos funcionarios por lo general designados por el monarca. Aplican las normas de los capitulares en pro de la salvación de las almas, deben acudir a los placita (asambleas convocadas por el monarca), a las expediciones militares y servir en misiones diplomáticas. Algo similar ocurrirá con los grandes abades. Así, en 806, en carta enviada por Carlomagno al abad Fulrado de A. Gurievic, Las categorías de la cultura medieval, Madrid 1990, pp. 82-83. ¡Christus vincit, Christus regnat, Christus imperat! Formulario de los años 796-800, Ed. E.H. Kantorowicz, Laudes regiae, Berkeley 1946. Recogido y glosado por R. Folz, L’idee d’empire, p. 194. 466 Alcuino, Epístola 174, en t. IV de Epistolae Karolini aevi, t. II en M.G.H., 1895, p. 288. Recogido, entre otros, por L. Halphen, op. cit., p. 114. 467 P. Brown, op. cit., p. 241. 464 465

170

Limitaciones y crisis de un modelo

Saint Denis, le pide que se reúna con el emperador «el 15 de las kalendas de julio... con armas, bagajes y todas las provisiones de guerra en cuanto a víveres y vestimenta. Que cada hombre a caballo lleve un escudo, una lanza, una espada larga, una espada corta, un arco y un carcaj provisto de flechas...»468. Alessandro Barbero ha hablado de la «ambigüedad de las instituciones» en relación con el papel que a los eclesiásticos se les asigna en el edifico político carolingio. Obispos y abades son apreciados por el monarca como un personal «político experimentado, culturalmente más cualificado que sus ministros laicos, establecido en todos los rincones del territorio, acostumbrado a actuar según líneas jerárquicas, y, por tanto, óptimamente utilizable en la transmisión y la ejecución de sus órdenes»469. Algunos autores han considerado el Renacimiento Carolingio como un mero instrumento del que el emperador quiso valerse para disponer de cuadros eficaces de gobierno470. Sin dudar de los sentimientos cristianos del emperador, cabe pensar, por tanto, en el valor instrumental que adquieren la religión y sus ministros para la cohesión política del Imperio.

Las fuerzas centrífugas de la Europa carolingia Aparte de romano y cristiano, el Imperio es germano en cuanto al espíritu que le imprime su fundador, sobre el que ya hemos hecho alguna estimación y a cuya cuenta se carga la responsabilidad de muchas de las desgracias. Recogido por L. Halphen, op. cit., pp. 152-153. A. Barbero, op. cit., p. 164. 470 Posición no compartida en nuestros días por uno de los más concienzudos estudiosos del tema, M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, passim. En esta obra se destaca no sólo la importancia intelectual de los reinados de Carlomagno y Luis el Piadoso, sino también de Carlos el Calvo, de quien alaba asimismo su patronazgo cultural, incluida esa presencia en la corte de Escoto Eriúgena, ib., pp. 691 y ss. 468 469

171

Una primera Europa

a) La impronta franca de una política Por mucho que el monje irlandés Dungal mencione las preocupaciones astronómicas de Carlos, de quien habla en tono de panegírico471; por mucho que Eginhardo exalte su figura tomando el modelo literario del Octavio Augusto de Suetonio; y por mucho que resalte las inquietudes culturales de Carlos, éste aparece en su Vita como un hombre que obra sustancialmente en germano y que pasa buena parte de su vida en campaña ampliando los dominios de ese pueblo franco cuyo traje nacional se complace en usar. Los conocimientos de latín y (mucho menores) de griego que se atribuyen al emperador representaban muy poco frente a la lengua fráncica, vía de expresión «nacional» que habitualmente manejaba. Sus cuatro estancias en Roma (incluida la del año 800) aparecen planteadas en la Vita más como peregrinaciones que como viajes de Estado472. Si a este mismo testimonio nos remitimos, la mayor gloria de Carlos descansó en haber ampliado considerablemente la herencia territorial recibida de sus mayores473, no en haber sido coronado emperador en la Navidad del 800, que más se antoja como una carga que otra cosa. Incluso, ni de ésta ni de otras obras cabe colegir un Carlos consciente de estar impulsando una Europa unida bajo el señuelo de un Imperio restaurado474. Esta idea parece estar en otras mentes, ya sean las de algunos de sus colaboradores, ya sean las de autores de testimonios eminentemente áulicos... ya sean, sobre todo, las de historiadores y políticos de nuestros días que tratan de

P.E. Schramm, «Carlomagno. Pensamiento y principios ideológicos», p. 27. Eginhardo, op. cit., pp. 101-102. 473 Ib., pp. 77-78. Más o menos lo que se dice de forma compendiada en la inscripción sepulcral citada con anterioridad. 474 En la Vita se encuentran diversas referencias a los distintos pueblos pero no aparece el nombre de Europa. 471

472

172

Limitaciones y crisis de un modelo

aferrarse a ciertos precedentes en la promoción de una empresa —la unidad del viejo continente— que consideran altamente beneficiosa para las sociedades que lo integran475. De acuerdo a otro de los testimonios de la época, Carlomagno permaneció en Roma después de su coronación hasta abril de 801, en que se desplazó a Spoleto e Ivrea a fin de resolver algunos asuntos de la península. Dirigiéndose luego hacia el Norte, celebraría la Navidad en Aquisgrán476. Desde el 795 esta localidad empezaba a ser la residencia favorita de Carlomagno. La expansión política lograda gracias a las campañas militares otorgaron a la ciudad las condiciones para que se focalizaran allí las relaciones exteriores477 y para que en torno a ella se tejiera un mito político, religioso y cultural similar al de Atenas, Roma o Jerusalén. Ciertos anales de la época dicen que «hizo construir una iglesia de una grandiosidad admirable cuyas puertas y balaustradas eran de bronce. La organizó con gran cuidado y la dotó de todos los ornamentos necesarios. Hizo en el mismo lugar un palacio que llamó Letrán y ordenó que fueran transportados los tesoros de cada uno de sus reinos. Hizo allí numerosas y grandes construcciones»478. Desde el 807 hasta su muerte Aquisgrán se convertiría en residencia permanente del emperador479. ¿Estabilización de la corte frente al sentido errante de tiempo atrás? ¿Consideración de Aquisgrán como una nueva Roma que emulase no sólo a la del Tíber sino también a la del Bósforo? ¿Simple pretensión de desplazar hacia 475 Vid. también las reservas planteadas por algunos de los participantes en la XXVII Settimana de Spoleto —Nascitá dell’Europa— varias veces mencionada. 476 Anales de Eginhardo, pp. 64-65. 477 R.E. Sullivan, Aix-la Chapelle in the Age of Charlemagne, Univ. of Oklahoma Press, 1974, p. 125. 478 Anales de Moissac, M.G.H. Scriptores I, p. 297. Recogido por R. MussotGoulard, op. cit., p. 89. 479 Eginhardo, op. cit., p. 92.

173

Una primera Europa

regiones más septentrionales del Imperio —significativamente, donde se encontraban las tierras patrimoniales de los carolingios— el área de las grandes decisiones? La impronta franca se verá de forma patente en el aparato institucional impulsado por el monarca en el que acaban primando las relaciones personales sobre el concepto abstracto de res publica. El juramento de fidelidad impuesto en el 802 ligaba a los súbditos con su persona y reflejaba una forma de poder contractual que diluía la idea de obediencia adscrita al sentido romanista de ley. El poder «no descansa sobre la auctoritas romana, ni sobre la Gefolgschaft germánica, sino en un imperativo religioso y un compromiso de hombre a hombre». Lo patrimonial (¡divisio regni de 806!) acaba imponiéndose a lo territorial480.

b) La herencia de Carlos y los elementos disgregadores En el fracaso del Imperio Carolingio contó así de forma decisiva, aparte de la bien conocida debilidad de Luis frente al desleal comportamiento de sus hijos, esa dinámica de particiones emprendida desde esa fecha a veces no suficientemente valorada de 806481. Las diversas contradicciones de un Imperio que habían permanecido soterradas bajo su fundador, constituirían caldo de cultivo para las ambiciones de sus nietos, que hicieron saltar por los aires el acuerdo de 817. Sobre sus andanzas se explayó el historiador Nitardo, quien pudo hacer un ejercicio de nostalgia al comparar los buenos tiempos de Carlomagno con los turbulentos de sus sucesores:

J. Boussard, La civilización carolingia, p. 39. Así resaltado por K.F. Werner que, aun destacando la debilidad e inconsistencia de Luis, insiste en la importante labor institucional emprendida durante buena parte de su reinado, Histoire de France, pp. 396-397. 480 481

174

Limitaciones y crisis de un modelo

«En tiempos de Carlos el pueblo marchaba por la misma vía recta, la vía pública del Señor. La paz y la concordia reinaban por todas partes. Pero ahora cada cual sigue su camino como le place y las disensiones y querellas se manifiestan por todas partes»482. Algún testimonio es elocuentemente dramático: en concreto el recogido en los Anales de Fulda y referido a la batalla de Fontenoy de 841, en la que se enfrentaron los herederos de Luis. La victoria de la coalición de Carlos el Calvo y Luis el Germánico sobre su hermano Lotario, quien ostentaba un título de emperador más bien nominal, se obtuvo a un alto precio: «Jamás recuerda la época presente que haya habido nunca una carnicería tan gigantesca en el país de los francos»483. Nitardo no se manifestó de manera muy diferente («fue inmenso el botín y la carnicería»), aunque tratase de paliar la desgracia con la piedad de los vencedores, quienes, tras los oficios dominicales, procedieron a «enterrar a los muertos, amigos y enemigos, fieles e infieles sin distinción»484. Un enfrentamiento fratricida casaba mal con esas proclamas sobre la paz y la concordia lanzadas por los eruditos que tiempo atrás rodearon a Carlomagno y los que ahora se encontraban en torno a sus epígonos. Del Tratado de Verdún suscrito en 843 entre los vencedores y el vencido surgiría un mapa en Europa muy diferente al del año 800: Francia al Occidente para Carlos el Calvo, Alemania en Oriente para Luis el Germánico; y Holanda, Bélgica, Suiza e Italia en el Centro para Lotario485. El reparto entre los hermanos, que pareció elaborado por algunos expertos, resultaba equilibrado en cuanto

482 Nithard, Histoire des fils de Luis le Pieux, Ed. P. Lauer, París 1926, p. 145. Hacia el 830 data este autor el inicio de todas las desgracias, momento en el que cada cual sólo buscaba su provecho y las cosas se agravaban cada día, ib., p. 13. 483 Anales de Fulda, en Anales del Imperio Carolingio, p. 160. 484 Nithard, op. cit., pp. 77-81. 485 Anales del Imperio Carolingio, p. 162. Vid. también mapa de p. 176.

175

Una primera Europa

extensión territorial, riqueza en productos básicos y rentas de los territorios recibidos486. El acuerdo ha suscitado diversas interpretaciones entre los historiadores. La más clásica es aquella que le considera como una suerte de «acta constitutiva de la Francia de la Edad Media» pese a las alteraciones que sufrirá la línea fronteriza487. H. Pirenne sostuvo por el contrario que en la partición no se tuvo en cuenta en absoluto la cohesión política de unos territorios: «Es la historia la que dio al Tratado esta significación y no sus negociadores»488. K.F. Werner ha destacado que cada uno de los hermanos heredaba un viejo reino —Carlos, Aquitania; Lotario, Italia, y Luis Baviera— al que añadían tres grandes regiones dotadas de residencias reales: en torno a Lieja para Lotario; Francfort-IngelheimWorms para Luis; y Laón-Soissons-París para Carlos. Lo que no parece sujeto a duda es que Verdún rompía con el espíritu de la Ordinatio Imperii que imponía un emperador dominante en el mundo franco y daba pie a que el futuro reino de Francia se distanciase del renacido Imperio impulsado por los Otones en el siglo X489. F. Braudel, desde la óptica del modernista, escribió en una de sus últimas obras que «el rasgo esencial del sacrosanto Tratado de Verdún (agosto de 843) es haber durado siglos en sus estipulaciones y haberse consolidado con la ciega complicidad del tiempo». La extravagancia «ístmica» de la Lotaringia fue una creación de los expertos para mantener la ficción del Imperio490. En 847 los monarcas suscribieron un acuerdo en Mersen para «salvaguardar la paz, la armonía y la concordia mutuas» y prestarse apoyo mutuo «contra los enemigos de Dios, de la Santa Iglesia 486 487 488 489 490

R. Dion, Les frontières de la France, París 1949. F. Lot y L. Halphen, Le regne de Charles la Chauve, p. 67. H. Pirenne, Historia de Europa, p. 96. K.F. Werner, Histoire de France, pp. 406-410. F. Braudel, L’identité de la France (I), p. 282.

176

Limitaciones y crisis de un modelo

y contra sus propios enemigos». Incluso se dispuso que en cada una de las partes se revitalizara el sistema de inspección de missi dominici a fin de «examinar las quejas de los pobres, las opresiones o los procesos que habían de ser juzgados de acuerdo a la equidad de las leyes»491. Este y otros pactos posteriores quedarían en catálogos de buenas intenciones. Floro de Lyon (muerto en 860) se lamentaba amargamente, como otros autores ya citados, recordando el «hermoso Imperio que florecía bajo la rica diadema». Lo que hasta hacía poco había sido un reino unido «aparece dividido en tres; ya nadie puede ser mirado como emperador; en vez de rey contemplamos un reyezuelo y en vez de reino, un pedazo de reino»492. Las rivalidades entre los descendientes de Carlomagno y la atomización territorial, en efecto, acabarían primando493. No hay que infravalorar tampoco el papel que en ese desmembramiento tuvieron las incursiones de pueblos del exterior: vikingos y magiares en especial, sarracenos en un segundo plano. Ellas pusieron a prueba la capacidad de eventuales confraternitates entre los príncipes carolingios para conjurar peligros comunes; mostraron cuán frágil era la arquitectura del Imperio Carolingio y comprometieron durante décadas la fortuna del Occidente494. Es significativo que la regeneración en firme que se produzca tanto en la Galia como en Germania no proceda tanto de la actuación de descendientes directos de Carlomagno como de la entronización de nuevas dinastías nacionales: los Capeto al Oeste y la casa de Sajonia en el Este. M.G.H. Capitularia, t. II, 1897, pp. 69-70. Recogido por J. Fernández Conde, op. cit., p. 45. 493 R. Folz difinió ese proceso como «Extensión y fraccionamiento de la noción de Imperio», L’Idée d’empire, pp. 47 y ss. M. Pacaut como «la desagregación del siglo IX», Les structures politiques, pp. 116 y ss. 494 Vid. L. Musset, Las invasiones. El segundo asalto contra la Europa cristiana, Barcelona 1968, p. 5. 491 492

177

Una primera Europa

Importante factor disgregador fue también una vieja circunstancia que explica algunos de los acontecimientos referidos o refuerza su sentido negativo: la Europa/Imperio de Carlomagno fue, incluso en sus mejores momentos, más una yuxtaposición de territorios diversos que un conjunto homogéneo que el propio monarca, se ha insistido, rara vez se esforzó en construir. El primer elemento de diferenciación es el lingüístico, en tanto dos grandes familias vivieron dentro del Imperio: la de lingua romana rustica y la de lingua theotisca, que se consideran matrices grosso modo del francés y el alemán actuales. Los Juramentos de Strasburgo (842) se redactaron en ellas para que fueran bien comprendidos por los soldados de Carlos el Calvo (gentes de la Francia occidentalis) y los de Luis el Germánico (gentes de la Francia orientalis)495. Se reconocía con ello una realidad de la que ya dejó constancia el concilio de Tours de 813 al fijar las líneas maestras de la pastoral: «Que cada uno traduzca con claridad a la lengua vulgar románica o germánica (in rusticam romanam linguam aut theotiscam) los sermones a fin de que todo el mundo pueda más fácilmente comprender lo que en ellos se dice»496. El hecho diferencial lingüístico no revestía especial gravedad; sí el carácter centrífugo de muchas de las regiones, algunas tardía y dificultosamente soldadas al edificio político franco. Esta circunstancia convertiría en problemáticas las declaraciones de orgullosos eclesiásticos como Agobardo de Lyon. Jan Dhont habló del «disolvente étnico» como culpable de la quiebra. Michel Rouche prefiere hablar mejor de «particularismo regional»497. Vid. los Juramentos de Strasburgo en Nithard, op. cit., pp. 103-109. P. Wolf, Orígenes de las lenguas occidentales. 100-1500 d. C., Madrid 1971, pp. 116-118. Sobre la expresión theodiscus, raíz de la palabra deutsh y derivación de la palabra Teutonici, que designa un pueblo caracterizado por su lengua, vid. H. Thomas, «Sur l’histoire du mot ‘Deustsh’ depuis le milieu di XII siècle jusqu’a la fin du XIII siècle», en Identité regionale, pp. 27-35. 497 M. Rouche, op cit., p. 427. 495 496

178

Limitaciones y crisis de un modelo

Transformación del Imperio, ¿hacia una mera superestructura ideológica? A falta de monarcas que mantengan con eficacia la unidad de un Occidente abocado a un proceso de regionalización política, será la Iglesia quien conserve una idea unitaria de Imperio cada vez más cristiano que romano. El fortalecimiento de la autoridad moral de la Iglesia será tanto mayor cuanto más débil se vaya haciendo la autoridad política498. Otra cuestión es la de los beneficios que de esa inversión de papeles pudieran obtenerse.

a) La revancha de los obispos En la defensa de esa nueva situación podría pensarse que jugaba un importante papel el papado, que, de mero ejecutante bajo Carlomagno, pasaría a convertirse en dispensador de la corona imperial499. Un derecho basado en la falsa Donación de Constantino (probablemente de mediados del siglo VIII) que otorgaba al Papa amplios poderes sobre Roma, Italia y el conjunto del Occidente y en la que se echaban las bases para justificar la investidura de un emperador occidental por un pontífice500. Sin embargo, con frecuencia tendría un mayor significado el conjunto del episcopado franco erigido en fuerza supervisora de la sociedad. Un episcopado que —a nivel de Italia, pero sin duda también del conjunto de todo el Occidente— era según G. Tabacco un elemento de «centralidad política contradictorio». Obraba, en efecto, como 498 M. Pacaut, La Theocratie. L’Eglise et le pouvoir au Moyen Age, París 1957, pp. 46-52. W. Ullman ha hablado para estas fechas de una «clericalización del pensamiento político», op. cit., p. 72. 499 L. Halphen, op. cit., p. 425. 500 Entre otras referencias a este texto vid. la reciente de R. Collins, La Europa de la Alta Edad Media. 300-1000, Madrid 2000, p. 455.

179

Una primera Europa

soporte de la idea de la función regia e imperial, pero, dadas sus vinculaciones locales, estaba muy interesado en la defensa de su propia autonomía501. Uno de los ejemplos más significativos lo facilita el obispo Jonás de Orleáns, quien, en torno al 830, redactó su De Institutione regia a la conclusión de un concilio celebrado en París en el que se discutió en torno a los deberes de los reyes. Dedicado a un hijo de Luis el Piadoso —Pipino, rey de Aquitania, muerto antes que su padre—, Jonás le exhortaba a cumplir sus obligaciones como príncipe cristiano. El fundamento de su autoridad proviene de la responsabilidad que contrae de cara a la salvación de los pueblos. El poder no es propiedad de un rey, simplemente es un officium o ministerium que ha de ejercerse de acuerdo a unos principios; de lo contrario, estaríamos ante una simple tiranía. Inspirándose en la teoría de los dos poderes del papa Gelasio, en san Agustín y en san Isidoro502, Jonás considera que el poder temporal es un brazo ejecutor al servicio del poder espiritual. Con ello sitúa a los obispos en un lugar privilegiado en tanto deben impedir que los monarcas arrastren a sus pueblos a la perdición503. En consecuencia, Jonás presenta una sociedad tripartita constituida por laicos (representados en los gobernantes civiles) encargados de mantener la paz y la justicia; monjes (dedicados fundamentalmente a la oración) y clérigos (representados por los obispos) encargados de vigilar (superintendere) sobre todo y por todo504.

501 G. Tabacco, «Regno, impero e aristocrazie nell’Italia postcarolingia», en Il secolo di ferro: Mito e rrealtá del secolo X, XXXVIII Settima di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 1990), 1991, pp. 243-269, especialmente p. 255. 502 Éste a su vez también inspirador de las ideas políticas de Alcuino. Las Sentencias del Hispalense habrían influido poderosamente en el tratado De virtutibus et vitiis del consejero de Carlomagno. L. Wallach, op. cit., p. 7. 503 J. Boussard, La civilización carolingia, pp. 107-108. 504 Vid. J. Reviron, Les idèes politique religieuses d’un evêque du IX siècle. Jonas d’Orleans, París 1930.

180

Limitaciones y crisis de un modelo

Este alto clero será quien potencie una imagen: la estructura eclesiástica del Occidente funciona más como una gran federación de provincias eclesiásticas que como un poder centralizado en Roma505. Esa imagen cobrará todo su significado bajo el nieto de Carlomagno, Carlos el Calvo506, gracias a la figura del metropolitano Hincmaro de Reims, reelaborador de las doctrinas gelasianas y agustinianas en torno al poder. Rechazando en principio la intervención del Papa en los asuntos políticos, e incluso admitiendo que el poder laico y el espiritual son distintos, Hincmaro manifiesta su interés por poner el reino bajo el control de los obispos. Carlos el Calvo se acogió a esta idea en 859 cuando mantuvo graves diferencias con el metropolitano Wenilon de Sens, que había pretendido destronarle. El monarca se defendió proclamando que nadie podría privarle de su dignidad, «al menos sin haber sido oído y juzgado por los obispos, a cuyas opiniones y correcciones estaba entonces y está todavía dispuesto a someterse»507. No son menos significativos otros hechos: la consagración de Carlos el Calvo por Hincmaro como rey de Lorena en 869508; la actuación de éste como una especie de regente de Francia en 877 con motivo de un viaje de Carlos a Italia para ayudar al Papa; o la redacción de un De ordine 505 Habrá que esperar a la reforma gregoriana —a mediados del siglo XI— para que esta situación se invierta y el Papa se considere el único autorizado a ostentar las insignias imperiales. Artículo 8 de los Dictatus Papae de 1075. 506 Sobre este descendiente de Carlomagno, aparte de la vieja obra de F. Lot y L. Halphen citada con anterioridad, vid. P. Zumthor, Charles le Chauve. Le petit fils de Charlemagne, París 1981. 507 J. Boussard, La civilización carolingia, pp. 116-117. Sobre este personaje y su época vid. el consistente estudio de J. Devisse, Hincmar de Reims, archêveque de Reims (845-882), 3 vols., Ginebra 1975. 508 Una circunstancia —gobernar sobre dos regna— que, según algunos testimonios, permitió a Carlos el Calvo titularse emperador. Una situación que, sin embargo, sólo se produciría seis años más tarde —el día de Navidad del 875—, cuando el papa Juan VIII le coronase como tal en Roma. J.L. Nelson, «Reign of Charles the Bald. A Survey», en Charles the Bald, court and Kingdom, pp. 17-19.

181

Una primera Europa

palatii en el que el metropolitano traza un idealizado cuadro de lo que había sido el Imperio bajo su fundador, impuesto a todos «por su grandeza y por su unidad»509.

b) Imperio e (o) Iglesia Si la idea de Imperio no se pierde sino que se asocia cada vez más a la de Iglesia y compite con otra expresión cual es la de Cristiandad510, algo similar ocurrirá con el título imperial. Éste no dejó de transmitirse a través de las generaciones que sucedieron a Carlomagno, aunque lo fuera con muy escasa fortuna511. Su bisnieto Luis II, rey de Italia y luego emperador (850-875) llegará a obtener algunos éxitos militares (toma de Bari) contra los sarracenos del sur de la península y tratará de igual a igual al emperador bizantino: «Luis, por la voluntad de la divina providencia emperador augusto de los romanos, a su muy caro hermano espiritual Basilio, muy glorioso y piadoso emperador de la Nueva Roma»512. Su fracaso final —hecho prisionero por su teórico vasallo el duque Adalgiso de Benevento, que le obligó a desalojar el territorio— enfriaría los ánimos de aquellos de sus descendientes que, aún marcados por la mediocridad, sigan ostentando la dignidad de emperadores.

509

Cf. L. Halphen, «Le De Ordine Palatii d’Hincmar», en Revue Historique,

1938. 510 Una expresión que papas como Nicolás I y Juan VIII asociaban a una defensa (defensio Christianitatis) frente al peligro sarraceno. Vid. D. Hay, Europe, p. 29. 511 R. Folz ha destacado la admiración entusiasta que despertaba Roma en numerosos textos de la segunda mitad del siglo IX (Aurea Roma, Urbs orbis, Roma caput mundi) que, sin embargo, no sobrepasan apenas los horizontes de la ciudad y del Patrimonio de san Pedro, L’idée d’empire, pp. 40-41. 512 L. Halphen, op. cit., p. 354.

182

Limitaciones y crisis de un modelo

Si la posición de éstos no resultaba fácil otro tanto cabría decir de la de los papas, por más que en aquellos años alguno desempeñe un relevante papel. Sería el caso del enérgico Nicolás I (858-867), a quien algunos autores han dedicado también el apelativo de Grande. Lo veremos enfrentado a los poderosos de su época, tanto del mundo político como eclesiástico. A Lotario II, rey de Lorena, en su proyectado divorcio de la reina Teutberga, un hecho que constituirá todo un capítulo en la casuística sobre la indisolubilidad del vínculo matrimonial513. O al propio Hincmaro de Reims en sus diferencias con algunos sufragáneos de su provincia eclesiástica. Y lo veremos manteniendo un pulso con la autoridad patriarcal de Constantinopla a la que cuestionaba el segundo lugar en el orden jerárquico. A Nicolás I recurrirá también el monarca búlgaro Boris, recientemente cristianizado, a propósito de varias cuestiones litúrgicas, disciplinarias y sacramentales que le planteaban algunas dudas. La contestación del Papa enviada al monarca bajo el título de Responsa ad consulta bulgarorum suponía un intento, a la postre fallido, de establecer sobre esa novel cristiandad balcánica una autoridad similar a la ejercida sobre «todos los arzobispos de las Galias, Germania y otros países»514. El pontífice cosecharía en los últimos años de su vida un grave fracaso por la ruptura de relaciones con Constantinopla: el llamado cisma de Focio, que se produce en 867515. Pese a ello (la quiebra se superará con una posterior reconciliación), Nicolás I prefigura lo que será andando el tiempo la época dorada del papado medieval. Una institución a la que, con sus luces y sombras, hay que identificar con un proyecto de cohesión continental. Vid. J. Gaudemet, El matrimonio en Occidente, Madrid 1993, pp. 151-152. Vid. D. Stiernon, Constantinopla IV, Vitoria 1969, pp. 70-71. 515 Para esta espinosa cuestión vid. entre otros trabajos el clásico de F. Dvornik, Le schisme de Photius, histoire et legende, París 1950. Esta obra dio pie a una viva controversia. 513 514

183

Una primera Europa

Juan VIII (872-888) demostrará que a esas alturas la institución papal, por muy debilitada que estuviera, era lo único que quedaba en pie del Imperio Carolingio. Bajo su iniciativa personal serán reconocidos como emperadores Carlos el Calvo (875) y Carlos el Gordo (881). El primero se servirá de la divisa Renovatio Imperii Romani et Francorum y el segundo llegaría a reunir bajo su teórica autoridad casi todos los territorios de la antigua monarquía carolingia: Renovatio Regni Francorum es la fórmula de la bula utilizada516. Estos gestos se revelarán vacíos, ya que detrás no había ninguna realidad política tangible. En la actual Francia, por ejemplo, los grandes señores laicos estaban sólo interesados por sus dominios y la política imperial les resultaba extraña517. El hundimiento del Estado carolingio permitió a familias locales disponer de las dos dignidades pan-cristianas: el papado, que quedaba en manos de las facciones aristocráticas romanas, y el Imperio, manejado por los partidos que integraban la baronía italiana518. En 924, a la muerte de Berenguer de Friul, se produjo una vacancia en la titularidad imperial que durará casi cuarenta años... hasta el 962. Ésta es otra historia a la que dedicaremos en próximas páginas la debida atención.

El agustinismo político: derecho eclesiástico y derecho del Estado «Durante la comida escuchaba algo de música o a un lector; le leían historias y hazañas de los antiguos. Le gustaban los libros de san Agustín y, en particular, los que se titulan La Ciudad de Dios»519. R. Folz, L’idée d’empire, p. 44. R. Folz, Le couronement, pp. 275-277. 518 M. Bloch, La societé feodale, París 1968 (ed. original de 1939), p. 537. Serán los tiempos de la Edad de Hierro del Pontificado revisados en Il secolo di ferro: mito e realta di secolo X, XXXVIII Settimana di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 1990), 1991. 519 Eginhardo, op. cit., p. 95. 516 517

184

Limitaciones y crisis de un modelo

Esta afición del emperador constituye, junto con algunas declaraciones más o menos programáticas de sus colaboradores, la base para tomar la más popular obra del padre norteafricano como un libro de teoría política que guió el comportamiento de los hombres públicos de la época. Algunas conocidas síntesis sobre historia de las ideas políticas se han complacido en destacar las posturas de distintos obispos del ocaso de la Antigüedad en relación con ese tema. Eusebio de Cesarea —obispo áulico por excelencia— o san Ambrosio de Milán —alto funcionario en cuanto cónsul de la Emilia-Liguria antes de acceder al sacerdocio— son personas comprometidas con la situación política que genera el joven Imperio Cristiano. San Ambrosio, al vetar la entrada del emperador Teodosio en la basílica de su ciudad mientras no hiciera penitencia pública como responsable indirecto de una execrable matanza en la ciudad de Tesalónica, se erigía en juez de la actuación de un gobernante. Su gesto acabaría por crear doctrina.

a) El agustinismo, ¿realidad o mera instrumentalización? El caso de san Agustín es en principio diferente, ya que sus inquietudes se encaminan en la dirección no de juzgar la vida pública, sino de debelar el error frente a maniqueos, donatistas o pelagianos. Como ya se ha indicado con anterioridad, el saqueo de Roma por Alarico en 410 dio pie a la redacción de La Ciudad de Dios, importante capítulo en la polémica entre cristianos y paganos y primera gran filosofía de la historia cristiana. Abrió las puertas para que su autor tomase partido sobre la situación política vivida por el mundo romano520 y, por elevación, le impuso un compromiso 520

J. Touchard, Historia de las ideas políticas, Madrid 1993, pp. 97-98.

185

Una primera Europa

que algunos traducen en una fórmula: la definida como agustinismo político. La expresión fue popularizada a partir, sobre todo, de la ya clásica obra de Mgr. Arquillière aparecida en 1933 y objeto de una posterior edición revisada y aumentada521. ¿Se organizó el Imperio de Carlomagno como una especie de ciudad peregrina en marcha hacia más altos destinos? ¿Estaríamos ante la expresión institucional del cristiano como homo viator, mero transeúnte que tiene que ver la tierra como una simple patria provisional de cara a esa otra patria eterna en el Más Allá?522. E. Bernheim, uno de los autores de referencia de H.-X. Arquillière, hizo a finales del siglo XIX importantes precisiones sobre los conceptos de paz y justicia en la obra de san Agustín susceptibles de utilización por los poderes políticos. La paz era «el estado de equilibrio interno y externo en el que todo lo que ha sido creado se adapta al lugar querido por Dios en el seno del Cosmos y participa así del más alto bien cual es la unidad del ser en Dios». Lo que subyace en esta definición es el concepto de orden (de gran ubicuidad a lo largo del Medievo), que para el padre norteafricano consistía en parium dispariumque rerum sua cuique loca tribuens dispositio523. Por justicia se entendía «el respeto a la realización del orden establecido por Dios». Esta armonía de las cosas se inscribe

521 H.X. Arquillière, L’augustinisme politique. Essai sur la formation des théories politiques du Moyen Age, París 1955 (edición por la que citaremos. Una vez concluida la redacción de estas páginas se ha traducido esta obra por los Servicios de Publicaciones de las Universidades de Granada y Valencia). Un balance lo hicimos en nuestra «La Europa del 800 y sus fundamentos políticos», pp. 26-28. Cf. también F.J. Fernández Conde, «El agustinismo político y su importancia en la evolución histórica del Medievo», en Burgense 13/2, 1972, pp. 470 y ss. 522 Sobre la figura del hombre peregrino en la tierra y las peregrinaciones terrestres como prefiguración de otro viaje más trascendente, vid. G.B. Ladner, «Homo viator: Medieval ideas on alienation and order», en Speculum, vol. XLII, abril 1967, pp. 233-259. 523 H.X. Arquillière, op. cit., pp. 60-61.

186

Limitaciones y crisis de un modelo

en la voluntad divina. Es, en principio, exterior a la nuestra. Es, conformando nuestra acción, como nosotros alcanzaremos la justicia y, a continuación, nos aseguremos la paz. La justicia es, pues, condición de la paz»524. Los consejeros de Carlomagno, según la visión más clásica, fueron marcados por estas ideas. Los teólogos y los publicistas habrían tratado de convertir al Imperio en una especie de Ciudad de Dios en la tierra en la que la Iglesia y el Estado eran presentados como un todo. Alcuino de York, en la línea de san Agustín, considera a Carlos como rector morum de un Imperium Christianum. También como san Agustín —advierte L. Wallach—, Alcuino contemplaba una Iglesia universal «que abarcase todas las naciones e incluyera en el pueblo cristiano a gentes que habían vivido más allá de las fronteras del Imperio Romano». Carlos sería el ideal agustiniano de emperador cristiano, de felix imperator525. En ese contexto, el monarca franco era percibido como jefe religioso y como jefe político. La idea de una realeza sacerdotal no estaría ligada tanto a su capacidad de oficiar como sacerdote, sino a esa unción que le coloca por encima de los demás mortales. Su papel de supervisor general del conjunto de la sociedad le convierte en obispo de los obispos según Notker. Se limita con ello a asumir el sentido etimológico de la expresión (episkopein en griego significa vigilar, supervisar)526. El tono de superioridad con el que el emperador se dirige al Papa no se manifiesta sólo en el plano de las jerarquías gobernantes (la mencionada misiva de 796 dirigida a León III). También se dará en la política impulsada desde la corte —verdadera emulación con Bizancio— al definir las verdades de fe, ya sea en el problema de la veneración de las imágenes, ya sea en el

524 525 526

Ib., p. 63. L. Wallach, op. cit., pp. 24-25. Cf. A. Barbero, op. cit., p. 167.

187

Una primera Europa

conflicto adopcionista. También en el tema de las procesiones del Espíritu Santo en el que Carlomagno se inclinó por la fórmula fraguada en la España visigoda: el Espíritu procede del Padre y del Hijo (Filioque), frente a la formulación oriental: procedencia simplemente del Padre o del Padre a través del Hijo527. Unos años más tarde Agobardo de Lyon daría un giro en esa relación de fuerzas al exaltar la unidad religiosa que abraza y absorbe la unidad política528.

b) En la fronda del debate académico La controversia entre historiadores gira en torno al sentido mismo que san Agustín quiso dar al concepto de Ciudad de Dios. Algo que, incluso, podría poner en juego la idoneidad del otro concepto: el de agustinismo político. El padre norteafricano, al referirse al linaje humano en general, dijo que estaba «distribuido en dos géneros, el uno, de los que viven según el hombre, y el otro según Dios; y a esto llamamos también místicamente dos ciudades, es decir, dos sociedades o congregaciones de hombres, de las cuales la una está predestinada para reinar eternamente con Dios, y la otra a padecer eterno tormento con el demonio»529. Los pronunciamientos de los especialistas en torno a la sensibilidad política del Hiponense se han sucedido con el discurrir de los años. Autores como Halphen, Calmette o García Pelayo suscribieron en líneas generales la existencia de un agustinismo político. En una línea similar se manifiesta R. Morghen, para quien en La Ciudad de Dios «los hombres del siglo VIII vieron delineado el modelo ideal 527 E. Mitre, «El Cisma de Oriente y la configuración del dogma trinitario», en Erytheia, 7 (1986), pp. 18-19. 528 H.X. Arquillière, op. cit., pp. 164-165. 529 La Ciudad de Dios, lib. XV, cap. 1.

188

Limitaciones y crisis de un modelo

para la definitiva organización de la civitas terrena, ahora reconciliada en la Ciudad de Dios»530. Con tono un tanto apologético, G. Schnürer dijo que «la Ciudad de Dios es, en el pensamiento agustiniano, la comunidad de los cristianos piadosos y creyentes desparramados por todos los países y regiones del mundo; pero no únicamente de los cristianos vivos, sino también de los difuntos, de manera que esa singular ciudad rebasa los límites de la tierra para comprender igualmente el más allá, abarcando en el otro mundo a todos aquellos que, tras haber vivido rectamente, sirven a Dios en el Cielo en compañía de los ángeles, esperando la resurrección de sus cuerpos; de modo que podríamos llamarla Reino de Dios: el mismo cuya venida pedimos humildemente en el Padrenuestro»531. Hace ya más de medio siglo, la primera Settimana de Spoleto abordó también estas cuestiones. H. Fichtenau puso en duda que la doctrina del obispo de Hipona tuviera una dimensión política: la Ciudad de Dios era una comunidad de justos tanto en el cielo como en la tierra. Correspondía a una actitud interior y no a una comunidad tangible en el mundo532. M. Pacaut sostuvo también que La Ciudad de Dios no era una reflexión sobre el Estado acometida por su autor, aunque los autores de los siglos VIII y IX especularon en esa dirección determinando a menudo lo que tenía que ser la actitud de la autoridad eclesiástica en relación con los poderes políticos. Poderes a menudo inorganizados y tiránicos que, de acuerdo a la doctrina isidoriana, sólo tenían su razon de ser en función de colaborar a un fin superior cual es la salvación del hombre533. R. Morghen, op. cit., p. 61. G. Schnürer, op. cit., p. 75. 532 H. Fichtenau, «Il concetto imperiale di Carlo Magno», en Problemi della civiltá carolingia, p. 259. 533 M. Pacaut, Histoire de la papauté, p. 70. 530 531

189

Una primera Europa

Desde la perspectiva del neoescolasticismo, E. Gilson, sin invocar ni la época carolingia ni el nombre de Arquillière, hablaba de «la parte peregrina que trabaja en el tiempo para reclutar ciudadanos para la eternidad. Por otra parte, se ha tendido cada vez más a confundir la ciudad terrestre de Agustín —ciudad mística de la perdición— con la ciudad temporal y política. A partir de este momento el problema de las dos ciudades se ha convertido en los dos poderes, el espiritual de los papas y el temporal de los Estados o de los príncipes. Pero ya que para la Iglesia incluso lo espiritual está presente en lo temporal, el conflicto de las dos ciudades ha descendido de la eternidad al tiempo... La historia de este problema consistía en saber cuál de los dos poderes ejercería jurisdicción suprema sobre ella. La historia de este problema sería la del conflicto permanente en la Edad Media, entre el sacerdocio y el Imperio»534. Algunos trabajos redactados a finales del siglo XX, como el de M.E. Moore, han sostenido cómo desde san Isidoro hasta el siglo X la Iglesia franca construyó una «cristología social» que rompía con el llamado «agustinismo político». La sociedad cristiana, identificada con el cuerpo de Cristo, debía ser dirigida por los reyes y los sacerdotes. Los reyes no podían aspirar a la prosperidad que justificaba su poder más que sometiéndose al control eclesial. De ahí los debates que se abrirán hasta la querella de las investiduras en el siglo XI en torno a la fuente de la delegación: ¿Dios mismo?, ¿el papado?, ¿la Iglesia?535.

E. Gilson, Las metamorfosis de la Ciudad de Dios, p. 96. M.E. Moore, Royal and Episcopal Power in the Frankish Kingdom (496846), Universidad de Michigan, Ann Arbor 1993. Recogido en A. Boureau, «Pierre de Jean Olivi et l’emergence d’une théorie contractuelle de la Royauté au XIII siècle», en J. Blancard (ed.), Representation, pouvoir et Royauté a la fin du Moyen Age, Actes du colloque organisé par l’Université du Maine les 25 et 26 mars 1994, París 1995, pp. 168-169. 534 535

190

Limitaciones y crisis de un modelo

Más recientemente, M.A. Rodríguez de la Peña ha defendido que san Agustín puso los cimientos de algunas dinámicas hierocráticas, aunque el teocentrismo agustiniano, con Dios como piedra angular del Estado, estaría lejos de la hierocracia clerical, por ejemplo, del pontificado del siglo XIII. De la lectura del Hiponense los obispos dedujeron que los reyes se encontraban bajo una tutela espiritual (tuitio) de los obispos con inmediatas consecuencias políticas536. Discutir en torno a la intención del padre norteafricano de crear una verdadera doctrina política creemos que es desenfocar el problema537. En la obra del Hiponense y en las de autores posteriores (¿hasta Juan de Salisbury?, ¿hasta santo Tomás de Aquino?) las reflexiones sobre política, economía, sociedad o relaciones exteriores (por remitirnos a algunos ejemplos) difícilmente generan capítulos de unas ciencias dotadas de la debida autonomía. Para las gentes del saber del Alto Medievo lo que hoy llamamos política constituiría una especie de departamento de la moral. Lo definible como teoría política del momento habría que rastrearlo en textos que muchas veces no se redactan con esa intención. Resultan sugerentes así algunas observaciones hechas en su día por L. Wallach sobre ciertos textos de Alcuino de York. Así, su Disputatio de rethorica et de virtutibus sería algo más que un manual de retórica, tal y como lo había juzgado Kleinklausz. Tendría mucho también de texto de orientación política, de tratado sobre la realeza en tanto presenta las mores de Carlomagno como un ejemplo para la via regia, para el pensamiento cristiano de M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, pp. 186-187. H. Scholz cuestionó incluso que san Agustín tuviera intención de crear una filosofía de la historia en La Ciudad de Dios. Se trataría más bien de una obra en la que se presentaba «el combate de la fe y de la infidelidad», en Glaube und Unglaube in der Weltgeschichte. Ein Comentar zu Augustinus «De Civitate Dei» mit enim Exkurs: Frutillo Dei, ein Beitrag zur Geschichte der Thoelogie un der Mystik, Leipzig 1911, p. 2. Citado en E. Gilson, Las metamorfosis, p. 54, n. 1. 536 537

191

Una primera Europa

moderación visto desde la perspectiva de Alcuino538. La Disputatio, al igual que otros escritos de este autor, habría ejercido una profunda influencia sobre los escritos de personajes como como Jonás de Orleáns o Hincmaro de Reims, que tanta huella dejarán en la vida pública539. En conclusión, en el caso preciso que nos concierne estaríamos, como mucho, ante la prehistoria de la ciencia política en razón de un principio: todas las disciplinas estaban entonces al servicio de la ciencia por antonomasia cual es la ciencia sagrada. Una forma como otra cualquiera de dar universalidad al principio de filosophia ancilla theologiae. Otra cuestión es que la existencia de un poder temporal unificado confundido con la Cristiandad occidental facilitase una lectura de la obra de san Agustín en clave política. Y que, en consecuencia, lo que se ha dado en llamar agustinismo político supusiera bajo los consejeros de Luis el Piadoso una «absorción del derecho natural del Estado en el derecho eclesiástico». Un principio cuyo completo desarrollo se produciría bajo Gregorio VII a mediados del siglo XI540.

538 539 540

L. Wallach, op. cit., passim, especialmente pp. 60-72. Ib., p. 81. H.X. Arquillière, op. cit., p. 152.

192

VIII. OTRA VUELTA DE TUERCA: ¿IMPERIO ROMANO O IMPERIO FRANCO?

La reasunción de la tradición imperial por Carlomagno, aunque hubiera de ser ideológicamente romana, no se apoyaba sólo en la referencia a Roma. Ese elemento está muchas veces ausente de las fórmulas oficiales. Ocurre con la correspondencia pero también con las monedas de plata acuñadas desde el 805 en las que se dice Karolus Imp(erator) Aug(ustus) sin mención a Roma541. Durante el siglo IX, recuerda R. Folz, parecen perfilarse varias formas de entender la idea de Imperio: la franca, considerada como la herencia de Carlomagno; la romana, conferida por el papado; y el poder de un soberano que se impone como dueño de Roma542.

La franquización de un Estado y el mesianismo de un término La base más firme del poder en la que Carlos confiaba era no ya la del componente germano lato sensu, sino la del más restrictivo elemento franco. La cohesión político-administrativa del Imperio se intentó a través de una suerte de franquización de las élites, bien 541 542

Cf. R. Mussot-Goulard, op. cit., pp. 102-103. R. Folz, L’idée d’empire, pp. 45-46.

193

Una primera Europa

mediante las alianzas familiares, bien en virtud de la dispersión de personal administrativo franco por todo el territorio543. Se intentaba con ello asimilar aquellas regiones periféricas más refractarias. A algunos de sus hijos se les educa en palacio o en los monasterios —el caso más significativo será el de los vástagos de la indómita nobleza sajona—, a fin de convertirlos en leales súbditos del monarca.

a) ¡Viva Cristo, que ama a los francos! Esta sobrevaloración de lo franco —salvaguardando siempre esa personalidad del mundo lombardo a la que con anterioridad nos hemos referido— derivará de lo étnico a lo vagamente místico. No se partía en ello de cero. Habría que remontarse a la transición de los siglos V al VI, cuando Clodoveo llevó a cabo la prodigiosa aventura de unir todo el territorio de la Galia bajo la autoridad de su pueblo: los francos salios. Como ya hemos recordado, Gregorio de Tours fue el interesado tergiversador de la figura y trayectoria de este monarca. Según este obispo historiador, Clodoveo recibió del emperador de Constantinopla Anastasio el «codicilo de consulado y, habiéndose revestido en la basílica del bienaventurado Martín con una túnica de púrpura y una clámide, puso sobre su cabeza una diadema»544. Un nieto de Clodoveo, Teodeberto (muerto en 546), que intervino en Italia, recibió el título de augustus e hizo acuñar monedas de oro con su nombre. El mismo reino franco era a veces designado como Imperium545.

543 544 545

R. Boussard, La civilización carolingia, pp. 43 y ss. Gregoire de Tours, Histoire des francs, p. 132. H. Mitteis, op. cit., p. 91.

194

Otra vuelta de tuerca: ¿Imperio romano o Imperio franco?

Si en Clodoveo se daba una suerte de recreación de la figura de Constantino546, en los francos se apuntará una especie de nuevo pueblo elegido. La Lex salica, cuya versión más antigua sería del reinado del propio Clodoveo, fue dotada de un prólogo a mediados del siglo VIII. En él se otorgaba a los francos superioridad sobre los romanos: «Ilustre nación de los francos, fundada por Dios Creador, valiente en las armas, sólida en sus alianzas, profunda en cuanto al consejo, noble de cuerpo, intacta y pura, de un físico perfecto, audaz, fuerte e indomable, convertida recientemente a la fe católica cuando todavía practicaba el paganismo, libre de toda herejía, inspirada por Dios y que, de acuerdo a sus costumbres, tiende a la justicia y conserva la piedad». Y concluye el texto con un pasaje que habla claramente de la predestinación de los francos: «¡Viva Cristo, que ama a los francos! Que pueda conservar su reino, colmar a sus dirigentes con las luces de su gracia y concederles la muralla de la fe. Que las alegrías de la paz y de los tiempos felices les sean otorgados por el Rey de Reyes, el Señor Jesucristo en la piedad. Pues este pueblo es valeroso y fuerte. Los francos combatieron y rechazaron de sus cabezas el duro yugo de los romanos y, tras el conocimiento que les dio el bautismo, recubrieron de oro y piedras preciosas los cuerpos de los santos mártires que los romanos habían hecho perecer por el hierro, el fuego y las bestias salvajes»547. 546 Para la mitología política en torno a Clodoveo y su conversión vid. M. Rouche (ed.), Clovis. Histoire et memoire. Le baptême de Clovis, son echo a travers l’histrire, Presses Universitaires de París, 1997. La figura de este monarca llegaría a entrar en el imaginario de algunos autores con una aureola de santidad (¡él que había marcado su vida política con una carencia casi absoluta de escrúpulos!), ya que se equiparaba a otros monarcas canonizados (san Olaf, san Esteban) que habían promovido la cristianización de sus reinos. C. Beaune, Naissance de la nation France, París 1985, pp. 55-74. 547 Lex salica, prólogo, 1, 4. Fragmentos recogidos en J. Fichtenau, op. cit., p. 27, en R. Folz, Le couronement, p. 116, o en A. Barbero, op. cit., pp. 21-22.

195

Una primera Europa

El mundo franco fue construyendo, así, toda una tradición histórica a la que a los textos de Gregorio de Tours y sus herederos directos se fueron añadiendo otros como el Liber historiae francorum, que se acostumbra a datar en el 727. Provee de un sentimiento de orgullo alternativo en tanto los francos aparecen, además, como un pueblo bárbaro superior a otros grupos como los alanos, los hunos o los burgundios. Sus ilustres orígenes troyanos —son los herederos del príncipe Franción— les emparentan con los romanos —herederos de Eneas— e incluso les llegan a otorgar una superioridad548. A partir del 741 los anales carolingios se recrearán en esa tradición para mostrar su primacía frente a aquellos pueblos que van englobándose en su edificio político o son sometidos a alguna clase de dependencia: aquitanos, lombardos, bávaros, sajones, bretones, vascones, etc. El nombre de Francia como expresión geográfica fue reemplazando los nombres de Austrasia y Neustria a partir de Pipino el Breve. Designaba las regiones entre el Loira y el Rin por oposición a Aquitania, Italia, Baviera o Burgundia. Con los años acabará distinguiéndose entre una Francia occidentalis, una Francia media y una Francia orientalis549. El romanismo del Imperio Carolingio no se basaría a la postre en una recuperación de la Roma pagana, sino en el enlace con los apóstoles y sus sucesores, con quienes la dinastía carolingia había entrado en contacto550. La alianza de papas y monarcas francos encontraba así una justificación. Vid. R. Mckitterick, op. cit., pp. 9-10 y 86. Voz «Francia», en P. Riché, Dictionnaire des francs. Les carolingiens, París 1997, p. 107. R. Mckitterick, en op. cit., p. 115. Destaca esta misma autora el interés de los centros culturales carolingios por proveerse de libros de historia. La Roma imperial y cristiana ha dejado una importante huella en los catálogos de manuscritos de las bibliotecas, ib., p. 120. 550 Los Annales regni francorum, dice R. Mckitterick, contribuirán a formar una identidad franca dentro de un armazón cronológico cristiano en el que el año de la Encarnación permite asociar la historia de los francos con la progresión de la historia cristiana, op. cit., p. 126. 548 549

196

Otra vuelta de tuerca: ¿Imperio romano o Imperio franco?

El término populus francorum acaba identificándose con el de populus christianus dentro del que figuran todos los gobernados. Los franci homines acaban constituyendo el conjunto de hombres libres que prestan juramento de fidelidad al rey a través de sus representantes y tienen contraído como principal obligación el servicio de armas551. El término franco equilibra así su sentido étnico originario con la adquisición de unas connotaciones políticas y místicas equiparables a las de romano... e incluso superiores.

b) Romanización y franquización del Imperio El mesianismo del que se dotará el gentilicio franco hará de este mundo una especie de nuevo pueblo elegido. Monopolizará esa idea de nuevo e incluso verus Israel que se habían otorgado los cristianos en general, depositarios de una promesa de la que el viejo Israel se había hecho indigno dado su reprobable comportamiento552. La realeza cristiana en sentido lato tenía unos componentes bíblicos que, en el caso de Carlos, experimentan un manifiesto reforzamiento: Catulfo anima al monarca a que exalte la ley como un nuevo Moisés. Pipino y Carlos son puestos en paralelo con Saúl y David. La unción establece un estrecho lazo entre el soberano y la divinidad. La coincidencia de los límites de la acción política carolingia con los territorios de los adeptos de la verdadera fe (omnis populus christianus) establecería una analogía más entre Israel y el pueblo franco553.

R. Mussot-Goulard, op. cit., pp. 62-63. M. Garrissson, «The Franks as the New Israel? Education for an Identity from Pipin to Charlemagne», en The Uses of the Past in the Early Middle Ages, Ed. Y. Hen y M. Innes, Cambridge 2000, pp. 114-161. 553 L. Halphen, op. cit., p. 182. 551 552

197

Una primera Europa

Podemos seguir sosteniendo que la Europa de Carlomagno desembocó en un fracaso, visto el desmembramiento provocado por sus nietos, pero a los ojos propios y de otros pueblos la franquización como alternativa (o, si se prefiere, refuerzo) a una poco probable romanización resultaría duradera. Y de ella sus mentores se sentirán profundamente orgullosos. Hay un acontecimiento previo a la coronación que tuvo una singular importancia en ese proceso: el concilio de Frankfurt del 794, en el que se condenó la herejía adopcionista de Elipando de Toledo y Félix de Urgel554 y se solemnizó lo que se consideraba la forma correcta del culto a las imágenes anticipado en los Libri Carolini. Se trataba, en este caso, de una réplica al II concilio de Nicea del 787 que había restaurado dicho culto en Oriente, pero cuyas formulaciones no resultaron satisfactorias a los teólogos occidentales. Frankfurt no fue una asamblea de eclesiásticos con pretensiones ecuménicas al estilo de las celebradas en el Imperio Bizantino desde el 325 (I concilio de Nicea), que elaboraron el cuerpo de doctrina que llamamos ortodoxia. Frankfurt fue un concilio sinodal reunido apostolica auctoritate atque piisimi domini nostri Karoli regis. En él prima la dimensión «nacional» ya que los asistentes son los obispos y sacerdotes regni Francorum seu Italiae, Aquitaniae, Provintiae. Una forma de explicitar la existencia de un dominio franco único dentro del que se admiten ciertas entidades territoriales subordinadas555.

554 Circunstancia que supondría un rudo golpe para las tradiciones eclesiásticas hispánicas. Una interpretación que defendió hace más de medio siglo R. d’Abadal en su excelente La batalla del adopcionismo en la desintegración de la iglesia visigoda, Barcelona 1949. 555 Cf. a este respecto las glosas al «Capitular de Francfort de 794», recogidas en Ch. la Ronciere, R. Delort y M. Rouche, L’Europe au Moyen Age. T. 1. 395888, París 1969, p. 183.

198

Otra vuelta de tuerca: ¿Imperio romano o Imperio franco?

Es evidente que el vocablo Francia —como el mismo de Germania o los de Borgoña, Austrasia o Neustria... o Hispania— tiene una fluctuante aplicación en cuanto a su extensión geográfica. Pero no es menos evidente otro hecho: los términos Francia Occidentalis, Francia Media y Francia Orientalis aplicados a los núcleos duros de las tres parcelas que en el Tratado de Verdún correspondieron a Carlos el Calvo, Lotario y Luis el Germánico respectivamente, designan después de todo una vagarosa conciencia de comunidad étnica e ideológica. En efecto, el Imperio Carolingio legó al Occidente algunos elementos comunes en cuanto instituciones, derecho y organización eclesiástica que los Estados surgidos de su desintegración asumieron con mayor o menor fortuna556.

Prestigio y rechazo de un nombre Puede alegarse que, incluso dentro de la actual Francia, la expresión/condición de francos no siempre fue aceptada de manera incondicional. Así, el monje Richer —en buena parte inspirándose en los Anales de Flodoardo— apenas usa los términos de Francia y francos para referirse a ese mismo territorio en una farragosa obra donde nos describe su descomposición política bajo los últimos carolingios. Prefiere hablar de Galia y de galos incluyendo entre ellos a los sucesores de Clodoveo. Reconoce en ella tres zonas que, de Norte a Sur, corresponden a Bélgica, Celtia y Aquitania. Sus límites (referidos no de forma muy precisa) son «al Este con el Rin, al Oeste con los Pirineos, al Norte con el Mar Británico y al Sur con el Mediterráneo»557. P. Munz, «Preface a H. Fichtenau», op. cit., p. 11. Richer, Histoire de France (888-945), Ed. R. Latouche, t. I, París 1967, p. 9. Se trata de una edición bilingüe de una obra a la que simplemente se conoce como Historiae en la que Galia y galos se traducen de forma casi sistemática por Francia y franceses. 556 557

199

Una primera Europa

Las zonas más meridionales, que eran las más fuertemente romanizadas en la época del Imperio clásico, no se sentían forzosamente identificadas con la totalidad de la accción política de Clodoveo y sus sucesores. La autonomía —a veces verdadera independencia— de la región de Aquitania, según hemos tenido oportunidad de advertir, obraba muchas veces como contrapeso de un centralismo ejercido desde las zonas más norteñas. Algunos testimonios son bastante elocuentes, no sólo el de la resistencia militar que frecuentemente retoña. También algún manifiesto como el de los Miracula Austresigili que, refiriéndose al entorno del año 700, califica de barbari a las tropas del mayordomo de Austrasia Pipino de Heristal (padre de Carlos Martel) y define al duque nacional Eudes como representante de los romanos558. Poco parece importar que algunas de sus acciones (saqueo de bienes de iglesias) dejen mucho que desear. Nos situaríamos en este caso en el centro de un problema en el que no deseamos de momento extendernos: el de la existencia de dos Francias (o dos formas de entender Francia) cuya divisoria quedaría marcada grosso modo por el Macizo Central559. Aunque andando el tiempo el nombre de francos acreciente su prestigio de puertas adentro, hacia fuera las reservas no serán pequeñas. Tomemos alguna de ellas. Las gesta Dei per francos —los hechos que la divinidad realiza a través de los francos— sería la forma bajo la que se designasen las Cruzadas, la primera gran operación colectiva del Occidente. La llamada Crónica anónima de la primera cruzada utiliza indistintamente los términos francos, soldados de Cristo, peregrinos y

Citado por M. Rouche, L’Aquitaine, p. 106. Una cuestión que —vía estudio de la historia o vía ensayo cuando no vía recreación literaria— nos llevaría a plantear el conflicto cátaro de los siglos XIIXIII como un enfrentamiento entre la Francia del Norte y la del Sur. 558 559

200

Otra vuelta de tuerca: ¿Imperio romano o Imperio franco?

—el más extendido— «los nuestros» para designar lo que en el lenguaje actual más común llamaríamos cruzados560. La empresa, como bien es sabido, contribuyó a acentuar el desencuentro con la Cristiandad bizantina y a crear un sentimiento de agravio en el seno de la civilización islámica. No es necesario insistir en el sentido maldito que la expresión cruzada/cruzados tiene en la actualidad en el mundo musulmán y en el ortodoxo griego. En equitativa correspondencia a estas acusaciones, una especie de mea culpa colectiva se ha extendido dentro de la sociedad europea: al convertir a las Cruzadas en anticipo de la gran expansión colonial europea561, ha creado una suerte de mala conciencia y ha convertido el fenómeno cruzadista en un capítulo añadido a la borgiana historia universal de la infamia562. Fuera del Occidente, el término franco podía tener a los ojos de los bizantinos una incidencia política limitada. Cuando los bizantinos reconocieron a Carlomagno o a alguno de sus sucesores como basileus o imperator, lo hacían pensando que sólo lo eran de los occidentales. Ellos, por el contrario (caso de Miguel I Rangabe en 812), se consideraban poseedores de una dignidad superior: la de basileus ton Romaion563. El gentilicio francos —como el de escitas o celtas— adquiría también a los ojos de los súbditos del emperador de Constantinopla una significación peyorativa asimilada a la de «bárbaros»564. Un vocablo 560 Cf. La Geste des Francs. Chronique anonime de la Première croisade, Ed. A. Matignon, Evreux 1992, passim. 561 Tal y como la planteó hace más de medio siglo un autor francés poco citado en el presente. Nos referimos a R. Grousset, Las cruzadas, Buenos Aires 1965 (ed. original de 1944), pp. 121-123. Se trata de la síntesis de una obra en tres volúmenes con un significativo título, Histoire des croissades et du royaume franc de Jerusalem, París 1934-1936. 562 Una idea que, desde una exacerbada visión marxista-leninista, guía a M. Zaborov, Historia de las cruzadas, Madrid 1979. 563 R. Folz, L’idée d’empire, p. 34. 564 Vid. a título de ejemplo la prolija obra de A. Comneno, La Alexiada, Ed. E. Díez Rolando, Sevilla 1986. Entre otras, pp. 406-417.

201

Una primera Europa

que, por lo general, se reservaba a las gentes adscritas a una religión distinta de la cristiana: los musulmanes en especial565. Aunque fuera de manera indirecta y minusvalorativa, se otorgaba con ello un cierto plus de unidad al Occidente europeo. Algo parecido sucedía con los islamitas, para quienes los ifranyˆ (francos) eran de forma indiscriminada los europeos occidentales. Esta expresión se aplicaría también a los habitantes de cualquiera de los Estados hispanocristianos, aunque también se distinguiera entre yalliqui (gallegos) con que designarían a asturianos, gallegos, castellanos y leoneses; baskuni (vascos, vascones) para las poblaciones de uno y otro lado del Pirineo Occidental; e ifranyˆ (francos) para aragoneses y catalanes566. ¿Sería correcto hablar de Imperio franco, como también de Imperio Carolingio, para referirnos a ese primer y muy sui generis intento de unidad europea bajo la cobertura de una también peculiar invocación a Roma? Resultan expresiones poco acordes con la ideología y los sistemas de valores defendidos en la época. Sin embargo puede también responder mejor a la realidad de los hechos y a la base territorial en la que éstos se desarrollaban. Estamos ante una expresión propia de la terminología ya consagrada, por mucho que pese a algunos puristas. Los estudiosos del Medievo —no lo olvidemos— hemos construido nuestra especialidad dentro de la Historia basándonos en la creación de un utillaje conceptual y un léxico específicos.

565 Una asimilación que el espíritu cruzadista hará triunfar. Vid. entre otras obras P. Sénac, L’Image de l’autre. Histoire de l’Occident médiéval face à l’islam, París 1983, p. 55. 566 Vid. las aclaraciones de F. Maillo al texto de Ibn al Kardabus, Historia de al-Andalus, Madrid 1986, p. 95, n. 139. Sobre las recíprocas percepciones de musulmanes y cristianos existe una importante bibliografía. Para la visión que los primeros tuvieron de los segundos es útil, a la par que rigurosa, la panorámica de M.J. Viguera Molins, «La percepción de Europa desde el ámbito araboislámico», en Europa, proyecciones y percepciones, pp. 49-69.

202

TERCERA PARTE

LA EUROPA DEL AÑO MIL «Era como si la propia tierra, sacudiéndose para despojarse de la vejez, se revistiera de un cándido manto de iglesias. En esa época, los fieles embellecieron casi todas las catedrales, todos los monasterios de los distintos santos e incluso los más pequeños oratorios de campo». RAUL GLABER, Historias del primer milenio III, IV, 13

IX. OTRA RENOVATIO PARA EUROPA: SACRUM ROMANUM IMPERIUM NATIONIS GERMANICAE

En 962 y tras un fracasado intento, el rey de Germania (Francia orientalis) Otón I era coronado emperador en Roma por el papa Juan XII. Cinco siglos después, el destacado humanista Eneas Silvio Piccolomini (papa Pío II en los últimos años de su vida) saludaría el evento con las siguientes palabras: «El emperador Carlomagno hizo muchas guerras contra los sajones antes de que se hicieran cristianos y les infligió grandes derrotas. Pero cuando decayó entre los francos la parentela de Carlomagno, la potestad imperial romana volvió a manos de los teutones orientales y creció el prestigio de los sajones. Muchos emperadores nacidos entre ellos fueron famosos por su discreción exquisita y la grandeza de sus realizaciones, particularmente los tres Otones que se sucedieron entre sí. Ganaron ellos muchos méritos ante la Iglesia Romana y no me caben dudas de que gracias a ellos se ensancharon las fronteras de Sajonia»567. Y, transcurridos casi otros cinco siglos, L. Halphen no dudó en rematar su clásica obra con una afirmación de tintes casi épicos: «Sobre las ruinas del Imperio Carolingio se fundará otro que va a conocer una larga y sorprendente fortuna»568. 567 Eneas Silvio Piccolomini, La Europa de mi tiempo (1405-1458), Ed. F. Socas, Sevilla 1998, pp. 136-137. 568 L. Halphen, op. cit., p. 425.

205

Una primera Europa

¿Nace en este momento, tal como se ha sugerido e incluso explicitado, un Imperio nuevo: el Sacro Imperio Romano Germánico? La expresión569 y lo que ella implica han dado pie a un rico debate historiográfico que ha afectado a la conciencia misma de Alemania como pueblo570. No es menos cierto que se ha prestado también a grandes equívocos.

Componentes y trasfondo de una fórmula cancilleresca Para sus coetáneos Otón I reasumía una tradición interrumpida durante una generación. Es tentador el establecer un paralelismo entre las carreras de Otón y Carlomagno: ambos son personajes que obran durante casi toda su vida en germano, ambos acceden a la dignidad imperial tras un brillante currículo de títulos y honores y ambos ejercerán una indiscutible autoridad sobre el pontificado que no se ha dudado en calificar de cesaropapista.

569 Buenas visiones sobre el tema se recogen en R. Folz, La naissance du SaintEmpire, París 1967; F. Rapp, Le Saint Empire romain germanique, d’Otton le Grand a Charles Quint, París 2000, y M. Parisse, Allemagne et L’empire au Moyen Age, París 2002. Un breve y sustancioso apunte lo da O. Engels, «El Sacro Imperio Romano-Germánico», conferencia pronunciada en el marco de la XXXI Semana Internacional de Estudios Medievales, en torno al tema Europa en la mentalidad y las realizaciones medievales, Barcelona 1993, y cuyo texto se recoge en Acta Mediaevalia, Universidad de Barcelona, 1993-1994, pp. 49-55. Una panorámica de los primeros tiempos del Sacro Imperio y los debates planteados la recoge K. Herbers, «El Imperio entre Otón I y Conrado II. Interpretaciones y tendencias de la historiografía actual», en Ante el Milenario del reinado de Sancho el Mayor. Un rey navarro para España y Europa, XXX Semana de Estudios Medievales (Estella, 14-18 julio 2003), Pamplona 2004, pp. 349-389. Se acompaña de un útil y actualizado apéndice bibliográfico. 570 Sobre lo que significó esta construcción política para los estudiosos alemanes del siglo XIX y primera mitad del XX (Sybel, Lamprecht, Below, Srbik, Heer, etc.) interesa la compilación de R.E. Herzstein, The Holy Roman Empire in the Middle Ages. Universal State or German Catastrophe?, en la serie Problems in European Civilization, Boston 1966.

206

Otra Renovatio para Europa

Para una mejor comprensión del problema conviene que nos atengamos, en principio, a la opción más clásica: la de la secuencia cronológica.

a) La carrera de un restaurador En 936 y tras un fructífero reinado, moría el monarca alemán Enrique I el Pajarero, a quien se definió como «el rey más grande de Europa»571. A renglón seguido omnis populus Francorum atque Saxonum eligió a su hijo Otón, que fue coronado en Aquisgrán. El arzobispo de Maguncia Hildeberto, Franco genere, monachus professione, pronunció la fórmula que le otorgaba omni potestate totius Imperii Francorum572. El vocablo franco conservaba intacto su viejo prestigio. El alto clero alemán quería en esa fecha marcar distancias con el rey de los francos occidentales del momento (Luis IV de Ultramar), con lo que Otón I quedaba erigido en el verdadero descendiente de Carlomagno573. En 951 Otón marchaba hacia el Mediodía, tomaba por esposa a Adelaida (viuda de Lotario de Arlés) y se coronaba como rey de Italia. Al igual que Carlomagno, asumía los títulos de Rex francorum et langobardorum. No lograba, sin embargo, ser reconocido como emperador por el papa Agapito II, hipotecado en su libertad de movimientos por el senador Alberico. 571 D. Hay, Europe, p. 52. Nos encontraríamos en este pasaje con una de las más claras identificaciones de Europa y el Occidente. Vid. también J.B. Duroselle, op. cit., p. 70. 572 Widukindo, Rerum gestarum saxonicorum, II, I, Ed. De Kehr, Leipzig 1904. Sobre el injerto de lo franco y lo sajón dentro del Imperio de los otónidas, H. Beumann, «Sachsen und Franken im Werdenden Regnum Teutonicum», en Angli e sassoni, pp. 885-912. 573 El precedente estaría en la designación por Conrado I de Franconia como sucesor de Enrique de Sajonia, lo que suponía ya una cierta transferencia de la autoridad real de los francos a los sajones. R. Folz, Le souvenir, pp. 48-49.

207

Una primera Europa

En 952, el monarca alemán decretaba en una magna asamblea celebrada en Augsburgo la paz general en el conjunto de Germania. Se trataba de un argumento decisivo en la mitificación de la idea de Imperio. Una idea que la sociedad identificaba con una estabilidad (pax, concordia, unanimitas, caritas) no a nivel de poderes puramente locales (tal y como se estaba intentando en esos años a través de las Asambleas de paz y tregua de Dios), sino a través de planteamientos auténticamente universales574. Tres años después, Otón obtenía una resonante victoria sobre los paganos magiares a las orillas del Lech en las cercanías de la misma Augsburgo. El 10 de agosto de 955 será una fecha célebre en la historia de Alemania ya que se ponía fin a una cíclica pesadilla que había acosado al Occidente durante más de medio siglo575. La coronación imperial el 2 de febrero de 962 la asociará precisamente el Papa a los triunfos sobre «las naciones bárbaras y otros muchos pueblos»576. Otón I confirmaría las posesiones otorgadas al papado en tiempos carolingios a través del llamado Privilegium ottonianum. El monarca, convertido en defensor de la Santa Sede, aprovechó su privilegiada posición para poner al papado al servicio de sus intereses políticos. Se trataba de una idea muy diferente a la de Juan XII, quien pensaba que había proclamado un emperador para que sirviera a la Cristiandad y, sobre todo, a la Iglesia romana577. A partir de ese momento, el equívoco en las relaciones entre los dos poderes con ambiciones universales estaba servido. La superioridad del emperador en aquella tesitura —como en los 574 J.M. Nieto, «El imperio medieval como poder público; problemas de aproximación a un mito político», en Poderes públicos en la Europa Medieval. Principados, Reinos y Coronas, XXIII Semana de Estudios Medievales (Estella 1996), Pamplona 1997, p. 413. 575 Cf. J. Calmette, Le Reich allemand au Moyen Age, París 1951, p. 75. 576 Cf. M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, p. 803. 577 M. Pacaut, La theocratie. L’eglise et le pouvoir au Moyen Age, París 1957, pp. 61-62.

208

Otra Renovatio para Europa

tiempos de Carlomagno— era sin embargo manifiesta: acusado de disoluto, Juan XII sería depuesto por Otón, quien, con este gesto, llevó las cosas mucho más lejos de lo que lo había hecho su antepasado imperial. La ocasión fue aprovechada además para exigir a los romanos el juramento de no elegir papa en el futuro sin su consentimiento o el de su hijo. ¿Ante qué tipo de construcción política estamos? La fórmula cancilleresca completa bajo la que se acostumbra a conocer al Imperio restaurado por el soberano sajón (Sacrum romanum Imperium nationis Germanicae o Heiliges römisches Reich deutscher Nation) no se da en 962 sino que es de tardía plasmación: entre fines del siglo XV y comienzos del XVI578. Con distintas alternativas pervivirá hasta su desaparición entre 1804 y 1806 en que Francisco II de Habsburgo va renunciando a la titularidad de esta construcción política para asumir la más modesta de emperador de Austria. Un gesto obligado ya que la solemne coronación imperial de Napoleón Bonaparte en Notre Dame de París (18 de mayo de 1804) culminaba el rosario de victorias que le convirtieron en amo del continente y verdadero depositario de una vieja tradición/aspiración política europea. A su definitiva caída en 1815 los viejos poderes buscaron en el Congreso de Viena la reintegración de Europa al orden político previo a la Revolución, pero no se plantearon restaurar un Sacro Imperio con toda la parafernalia universalista que le acompañaba579.

578 J.F. Noël sitúa el origen de esta fórmula en 1512, Le Saint Empire, París 1976, p. 66. F. Rapp la adelanta a 1486 para significar que el Imperio, más que estrictamente alemán, pertenece a los alemanes, Le Saint Empire romain germanique, p. 300. Esta fórmula completa la recoge también Eneas Silvio Piccolomini, papa Pío II entre 1458-1464. Vid. Así fui papa, adaptación de los Comentarii, texto autobiográfico de este pontífice a cargo de A. Castro Zafra, Madrid 1989, p. 290. 579 J.F. Noël, op. cit., pp. 117-118.

209

Una primera Europa

Sin embargo, aunque no aparezcan de manera explícita, las características de un Imperio que, a su manera, es romano, sacro y germánico estaban ya implícitas en 962. James Bryce sostuvo que incluso cabe remontarse para ello al mismo año 800 en tanto la corona imperial había sido «la meta a la que la política de los reyes francos apuntó durante muchos años»580. Con los otónidas, podría decirse, se acentúan las características propias del Imperio Carolingio comúnmente asignadas a esa Europa en formación.

b) Un Imperio romano El Imperio, en efecto, debe ser romano... o no es Imperio, aunque ese adjetivo designa en 962 más un ideal programático que una realidad geográfica. Los límites que alcanzan los dominios de Otón I no coincidían, en efecto, ni con los del Imperio de tiempos clásicos, ni tan siquiera con los del carolingio. La Francia Occidentalis (grosso modo la Francia actual) escapaba a su control. Una circunstancia que no sería obstáculo para que Widukindo de Corvey en su Historia saxonicorum, redactada a mayor gloria de la nueva dinastía imperial, dijera que «ni Germania, ni Italia, ni la Galia pueden sustentar su soberana majestad»581. Los territorios, después de todo, que integraban la Europa de Carlomagno y que no fueron controlados en su totalidad por los nuevos emperadores. Otros autores de la época tenían ideas no del todo coincidentes a propósito del alcance de los títulos ostentados por los soberanos 580 Para G. Barraclough nos encontraríamos en esa fecha no tanto en la historia como en la prehistoria del Imperio medieval: La historia desde el mundo actual, Madrid 1959 p. 139. 581 Cf. J. Paul, La Iglesia y la cultura en Occidente (siglos IX-XII). 1 La santificación del orden temporal y espiritual, Barcelona 1988, pp. 98-99.

210

Otra Renovatio para Europa

del momento. Así, el monje Richer, al referirse a sucesos en torno a 970, no considera a Otón I más que «rey de Germania e Italia»; y a su muerte sólo lo reconoce como germanus rex582. A su hijo y sucesor Otón II —al que, sin embargo, manifiesta abierto aprecio personal— lo designa como a germanis belgisque rex creatus, a la par que a su vecino del oeste Lotario le conoce como gallorum rex583. Para otro monje, Raul Glaber (que vivió entre 985 y 1035) los primeros monarcas del Sacro Imperio (los otónidas) eran duces o Reges Saxonum además de Imperatores Romanorum. Al gobernante de los territorios de la actual Francia (Hugo el Grande) le otorga el título de Rex Francorum584. La relación de fuerzas entre el mundo latino-germánico y el griego no era tampoco la de tiempo atrás. En el año 800 el gobierno de Constantinopla (la Segunda Roma) estaba en manos de una mujer (Irene) y los mentores del Imperio Carolingio podían jugar con una suerte de vacío de poder. Los Libri Carolini insistirían en que «la debilidad del sexo (femenino) y la versatilidad de un corazón (femenino) no permitían a una mujer ejercer la autoridad suprema»585. Bajo los primeros otones, por el contrario, los emperadores bizantinos se encontraban en un proceso de recuperación política que les llevó a la ofensiva en los Balcanes, en las costas de Cilicia y en las islas del Mediterráneo oriental. Buenos avales para presumir de un monopolio de romanidad586. Es significativo el hecho de que en 968 al embajador de Otón I Luitprando de Cremona se le dijera

Richer, Histoire, t. II, pp. 53 y 83. Ib., pp. 82-83. 584 R. Glaber, Historias del primer milenio, Ed. J. Torres Prieto, Madrid 2004, especialmente pp. 60, 66, 90 y 200. 585 Libri Carolini, III, 13, en M.G.H. Conc. II, Supl., p. 127. Recogido en H. Fichtenau, L’empire carolingien, p. 89. 586 Sobre las relaciones entre los dos imperios sigue siendo de obligada referencia el clásico P.E. Schramm, «Kaiser, Basileus und Papst im Zeitalter der Otonen», en Historische Zeitschrift (1924), pp. 424-475. 582 583

211

Una primera Europa

en la corte de Constantinopla: «No eres romano sino longobardo», Ante lo cual el personaje manifiesta no sentirse ofendido ya que le incomodaría sentirse descendiente de un fratricida como Rómulo y de una patulea de maleantes: «Vosotros que os llamáis kosmocratores, es decir, emperadores, descendéis de esa nobleza; pero nosotros, lombardos, sajones, francos, os despreciamos hasta tal punto que, cuando queremos insultar a un enemigo le decimos simplemente: ¡Tú, romano!»587. Una circunstancia que no sería obstáculo para que la segunda dinastía de soberanos alemanes (los salios elevados al poder en 1024) no se llamaran ya Reges Francorum sino Reges Romanorum588.

c) La santidad (¿sacralidad?) de un Imperio El Imperio era santo/sacro (heiliges/sacrum) no como mero atributo decorativo sino porque se trataba de un ente que, aun perteneciendo a este mundo, administraba también el ámbito de lo trascendente589. En ello jugaban viejas tradiciones progresivamente enriquecidas. Desde finales del siglo VI el monarca empieza a titularse Rex Dei gratia, fórmula que se hace general desde el siglo VIII. Ello indicaba que quien en principio es elegido por el pueblo o por sus representantes, lo es desde ahora por la gracia otorgada por Dios590. Esa característica se hizo más patente desde el momento en que con Pipino el Breve se dio la costumbre de ungir a los monarcas. Algo que reforzaba ese carácter semisacerdotal —rex et

Recogido por A. Barbero, op. cit., p. 106. Paralelamente, el título de Rex Germaniae (en sentido territorial) se usará sobre todo por escritores franceses. Cf. H. Mitteis, op. cit., pp. 147-148. 589 La expresión sacro, como la de divus, aparece en tiempos de Federico Barbarroja con ánimo de desmarcar la autoridad imperial del papado. 590 W. Ullman, op. cit., pp. 54-55. 587 588

212

Otra Renovatio para Europa

sacerdos— procedente del pasaje escriturario referido a Melquisedech y que el arte cristiano expresaba al dar al rey bíblico ya los ornamentos sacerdotales, ya las vestiduras típicas de un emperador591. Los monarcas eran, asimismo, vicarios de Dios según la fórmula de Eusebio de Cesarea convertida en doctrina dominante en el siglo IX. Si el rey actúa en nombre de Dios, resistir al rey es resistir al orden de Dios tal y como se proclamó en 916 en el sínodo de Hohenalter592. El Imperio otónida adquiere su dimensión religiosa desde su prehistoria: el monarca es una suerte de elegido de Dios tal y como se demuestra en su victoria sobre los paganos magiares, que le convirtió en salvador de la Cristiandad y protector de las Iglesias. El Imperio, al estar en contacto directo con pueblos paganos, se convertía en la base para todo tipo de proyectos de cristianización. Al poco de su coronación, Otón I recibió el poder para crear nuevos obispados allá donde considerara conveniente593. El Imperio es así un regale sacerdotium, un reino de los obispos. Elegidos en teoría de acuerdo a las normas canónicas —por el clero y el pueblo de la diócesis—, en la práctica lo serán mediante la presentación de un candidato de acuerdo con el monarca. Los bienes y derechos diversos que correspondían a obispos y abadías dependían del rey que ejercía sobre ellos un dominium; lo que implicaba que pudiera detraer parte de esa fortuna para entregarla a otros594. Esos miembros del alto clero desempeñarían un importante papel en la elaboración de la política dentro de un movimiento F. Kern, op. cit., p. 102. M. García Pelayo, El reino de Dios, arquetipo político (Estudios sobre las formas políticas de la Alta Edad Media), Madrid 1959, pp. 101-102. La filosofía política se transmuta así en teología política. Vid. a este respecto la impactante obra de E.H. Kantorowicz, Los dos cuerpos del rey. Un estudio sobre teología política medieval, Madrid 1985 (ed. original en inglés de 1956). 593 J. Paul, op. cit., p. 114. 594 Ib., pp. 123-124. 591 592

213

Una primera Europa

definido —nuevo mimetismo con el mundo carolingio— como Renacimiento Otoniano. En la segunda mitad del siglo X y en la actual Francia viejos y nuevos focos permiten hablar de una cierta viveza frente a la tópica imagen de un auténtico erial cultural. Sin embargo, las circunstancias políticas hacen que sea el interior de Germania donde mejor se deje sentir ese impulso: en Sajonia los monasterios de Corvey (con Widukindo) o Gandersheim (con la monja Roswita) se vieron especialmente favorecidos. Algo similar ocurrirá con otros centros más tradicionales: el de Fulda en Franconia; o los de Saint-Gall o Reichenau en Suabia595. Desde 950 puede hablarse de una publicística política otónida que diez años más tarde, en la abadía de San Albano de Maguncia, se traduce en unas rogativas para que el rey tenga «equidad en el juicio, complazca a Dios en todas las cosas, defienda y exalte a la Santa Iglesia, gobierne con justicia al pueblo de Dios…»596. El terreno estaba, por tanto, abonado ideológicamente para los pasos políticos que se darían en los años inmediatos. En conjunto, abades y obispos constituirán la fuerza decisiva a la hora de articular territorialmente el Imperio alemán. Bruno, hermano de Otón I, será canciller, arzobispo de Colonia y pacificador del ducado de Lorena, a quien integró en la órbita alemana. Representará un ejemplo de lo que era la «secularización» de la Iglesia, cuyos representantes desempeñaban importantes misiones temporales. Un hijo bastardo del emperador (Guillermo) sería metropolitano de Maguncia; su hija Matilde fue abadesa de Quedlinburg; mientras que otros parientes fueron situados en las sedes de Tréveris, Wurzburgo o Verdún597. Esa ósmosis entre lo político y lo eclesiástico ha llevado a algunos autores a hablar de un 595 596 597

P. Wolff, L’eveil intellectuel de l’Europe, París 1971, pp. 128-129. Recogido por M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, p. 805. J. Paul, op. cit., pp. 128-137.

214

Otra Renovatio para Europa

sistema de Iglesia imperial en el que estarán las raíces de futuros enfrentamientos con el pontificado598. Se ha destacado también la importancia que tienen distintas fundaciones de cara a la progresión hacia Oriente del mundo germano. Con Enrique I el Pajarero, que somete a las tribus de los estodoranos y hobolanos, se levantan las fortalezas de Brandeburgo (928) y Meissen (929), desde la que se controlará a los sorbios. Bajo Otón I se funda la metrópoli de Magdeburgo, contrapeso de la prestigiosa Maguncia y residencia favorita del monarca. Magdeburgo, con los obispados sufráganos de Merseburgo, Brandeburgo, Havelberg, Meissen y Zeitz serán importantes jalones para la ulterior expansión política del mundo germano. En el 973, y ya bajo Otón II, se fundó la diócesis de Praga a cuyo frente fue puesto un miembro de la nobleza Bohemia de nombre Adalberto, hombre de gran talla espiritual pero cuyas relaciones con las autoridades temporales del territorio no fueron nunca fáciles599. La gran rebelión de obodritas y velitios en 983, aprovechando el descalabro sufrido por el monarca en Italia, frenó los proyectos de expansión otoniana en la tierra eslava báltica. Localidades como Havelberg, Brandeburgo y Hamburgo sufrieron graves daños. Los gobernantes alemanes cambiaron de estrategia y frente a la política de misión impusieron la de conquista pura y simple. Siguiendo los métodos de Carlomagno contra los sajones, las tribus eslavas rebeldes fueron consideradas relapsas ya que, habiendo conocido la luz de la fe, habían renegado de ella haciéndose por ello merecedoras de duros castigos600.

598 L. Santifaller, Zur Geschichte des ottonisch-salischen Reicheskirchensystems, Viena 1964. 599 J. Paul, op. cit., p. 116. 600 J.A. Álvarez-Pedrosa Núñez, «La cristianización de los eslavos del Bático», en La cristianización de los eslavos (Ílu, Revista de Ciencias de las Religiones, Anejos), Madrid 2004, pp. 32-33.

215

Una primera Europa

Bajo Otón III la política de fundaciones dará un importante paso.

d) La germanidad de un Imperio Y el Imperio es (¿sobre todo?) germano. Se ha pensado que, a este respecto, no habría gran novedad en relación con el modelo carolingio. En Alemania estará la base de su poder... y de sus debilidades601. Una vieja tradición presentó a Otón I aclamado emperador por sus soldados en el campo de batalla de Lechfeld en 952, de forma similar a como lo fue su padre Enrique tras su victoria en Riade en 933. Ello suponía el reconocimiento de un carisma victorioso especial que funda y santifica el poder supremo. De acuerdo con la mentalidad germánica Otón era el «emperador del ejército», que representaba al pueblo levantado como un solo hombre contra un enemigo exterior. Impulsor de un imperiale regnum, Otón ostentaba un poder efectivo erigido en premisa necesaria para la coronación en Roma602. El peso del germanismo en esa construcción política estará en la particular idiosincrasia de muchos de los monarcas, con el fundador a la cabeza. Sajonia era, después de todo, un territorio que tardíamente había sido integrado en la estructura política del Occidente. Usando la terminología convencional, sería también de los menos romanizados. Un sentimiento de orgullo puramente tribal es el que impregna la obra histórica de Widukindo de Corvey, quien distinguía entre Francia (la parte de Germania 601 Significativamente, y bajo el impacto de la derrota alemana en 1945, el historiador austríaco F. Heer tituló una de sus más relevantes obras como Die Tragoedie des Heiligen Reiches, Kohlhammer, Stuttgart 1952. 602 H. Mitteis, op. cit., p. 145.

216

Otra Renovatio para Europa

tradicionalmente integrada en los mundos merovingio y carolingio) y Sajonia603. Las Res gestae saxonicorum se sitúan en la línea de historias «nacionales» redactadas por distinguidos autores: Gregorio de Tours, Isidoro de Sevilla, Beda el Venerable o Paulo Diácono. Es la historia de un pueblo guerrero, orgulloso de un pasado en donde se cuentan las hazañas de los viejos jefes, gentes de una brutalidad original similar a la de otros pueblos pero que de forma indefectible —Widukindo a fin de cuentas, aunque descendiente del caudillo de la resistencia contra Carlomagno, es un religioso y como tal escribe— acaba englobado en el Occidente cristiano. La guerra de conquista emprendida por Carlomagno se justifica en razón del objetivo de expandir la fe. Las crueldades que acompañaron la operación fueron para el monje cronista producto de la mala fe recíproca (varia fides). Enrique I y luego su hijo Otón I pertenecen a esa raza de guerreros que dominan otros pueblos. De ahí un curioso paralelismo que el cronista establece: la guerra de Carlomagno contra los ávaros tiene su equivalente en las operaciones bélicas de los monarcas sajones contra los magiares604. En razón de sus victorias, Widukindo les otorga la condición imperial como les podía haber concedido otra cualquiera que simbolizase primacía militar605. Paradójicamente la conciencia de un sentimiento alemán avant la lettre se explicita por primera vez en las palabras supuestamente pronunciadas por el monarca más desgermanizado de los primeros tiempos del Sacro Imperio: Otón III. En su alocución de 1001 para calmar a los romanos levantados contra su autoridad, el soberano 603 Asimismo designaría como Galia a la actual Francia. Glosas a un fragmento de la obra de Widukindo en Ch.M. de La Ronciere, P. Contamine, R. Delort y M. Rouche, L’Europe au Moyen Age. T. 2. Fin IX siècle-fin XIII siècle, París 1969, pp. 40-41. 604 R. Folz, Le souvenir, pp. 54-55. 605 Interesantes observaciones recogidas en J.M. Wallace-Hadrill, op. cit., pp. 199-200.

217

Una primera Europa

utilizará el término theutonici para designar la conciencia colectiva bajo la que vivían los cinco grandes ducados de Alemania606. La Translatio Imperii ad Germanos —o incluso ad claram gentem Saxonum según la monja Roswita, siguiendo las pautas de Widukindo de Corvey607— hará que, desde Otón I, el título imperial sea otorgado a través de la coronación en Roma, si no a todos, sí siempre a monarcas alemanes608. Es significativo que en 962 gobernara en la Francia occidentalis un vástago de los carolingios (Lotario) y nadie se acordara de él como posible candidato al trono imperial; circunstancia con la que se rompía definitivamente una tradición que databa del 800609. Que tan sólo unos años después de la restauración otónida se produjera en la Francia occidentalis otro relevo dinástico (los Capeto sustituyen a los carolingios) dice mucho a favor de la clausura de una época en la historia de Europa. No está de más recordar cómo andando el tiempo (a finales del siglo XIII) el canónigo Alejandro de Roes reconocía natural un hecho: que los emperadores (que representaban la fuerza del Imperium) fueran alemanes; los papas (representantes del poder espiritual o sacerdotium) italianos, y las grandes personalidades del saber (representantes del studium o fuerza intelectual) franceses, en tanto maestros en la Universidad de París610. De forma parecida se expresaría casi dos siglos más tarde Eneas Silvio Piccolomini al escribir O. Engels, op. cit., p. 51. J. Ehlers, «Sentiment impérial, monarchie et régions en Allemagne et en France pendant le Haut Moyen Age», en Identité regionale, pp. 17-18. 608 Para este tema sigue siendo básica la obra de P.E. Schramm, Kaiser, Rom und Renovatio, Darmstadt 1957. R. Folz ha destacado el paralelismo entre la asociación al Imperio que hace Calomagno con su hijo Luis en 813, y éste con su hijo Lotario en 817, y la que lleva a cabo Otón I con su hijo Otón (II) en 967, Le souvenir, pp. 62-63. 609 R. Fossier, La infancia de Europa. Aspectos económicos y sociales, Barcelona 1984, p. 669. 610 Cf. H. Grundmann, «Sacerdotium-Regnum-Studium. Zur Wertung der Wissenschaft im 13. Jahrhundert», en Archiv für Kulturgeschichte, 35 (1952), pp. 5-21. 606 607

218

Otra Renovatio para Europa

que, «en cambio, ahora el Imperio está asentado entre los germanos, de manera que nadie puede ser emperador si no es germano. Como la autoridad imperial se les entregó a los germanos, la mayoría de las veces se elige a un germano»611.

Roma y Europa bajo los otónidas: la búsqueda de una cobertura intelectual ¿De qué forma los monarcas de la casa de Sajonia en torno a ese mítico Año Mil lograron conjugar en sus concepciones políticas imperiales lo romano y lo europeo? Otón I, cuyo bagaje cultural era limitado612 pero dejó hacer en ese terreno a algunos de sus colaboradores, como su hermano el arzobispo Bruno de Colonia, se tituló «por la voluntad divina emperador augusto», aunque algún diploma de 966 lleve la inscripción Imperator Romanorum et Francorum. Su hijo Otón II tuvo una formación más sólida. El monje Richer lo presenta como «hombre de gran talento y virtud perfecta. Tenía destacado conocimiento de las artes liberales y cuando discutía sabía exponer las proposiciones con método y sacar conclusiones de manera convincente. El reino de Germania y parte de la Galia permaneció en sus manos hasta su muerte pero en condiciones difíciles»613. Otón II se convirtió en «emperador romano»614 en claro intento de fundamentar su posición frente al soberano bizantino Basilio II. El evangeliario del arzobispo Eneas Silvio Piccolomini, La Europa, p. 161. Según Flodoardo, Otón I y su colega de Occidente Luis IV desconocían el latín y hablaban el teutón y la lengua romance. Una diferencia con Carlomagno y su hijo Luis el Piadoso (según Eginhardo y Tegan respectivamente) que conocían el latín y el teutón pero desconocían un romance que no sería más que una pronunciación bárbara y una sintaxis viciosa del latín. F. Lot, Les dernières carolingiens. Lothaire, Louis V, Charles de Lorraine. 954-991, París 1891, p. 309. 613 Richer, Histoire, t. II, p. 83. 614 R. Folz, L’idée d’empire, pp. 60-63. 611 612

219

Una primera Europa

Egberto de Tréveris lo presentará en majestad, portando los atributos imperiales y rodeado por las efigies de cuatro mujeres que representarían esa Europa sobre la que el Imperio pretendía tener autoridad: Germania, Italia, Francia y Eslavonia615. Las aclamaciones que exaltan a este emperador hacen elocuentes referencias: el gruñido del eslavo, el rechinar de dientes de los húngaros, el estupor de los griegos, la turbación y puesta en fuga del sarraceno, el sometimiento a tributo del africano, la solicitud de ayuda del español, la veneración del borgoñón al emperador, la salida al encuentro gozoso del aquitano, la admiración del galo ante tales cosas, la elevación de los brazos del italiano aclamando al «hijo único del Cesar Otón el Grande»...616. El mencionado Richer pondrá en boca del monarca algunos interesantes discursos: el dirigido a sus fieles con motivo de una campaña en Occidente contra el rey Lotario de Francia en donde les dice que «La inteligencia es vuestro aderezo y la virtud vuestro ornamento»617; o la alocución (problemática) a una asamblea de sabios reunida en Ravenna en 981 en la que se explayará hablando del progreso de la ciencia humana y las partes de la filosofía618. Con Otón III, hijo de un monarca alemán —Otón II— y una princesa bizantina —Teófano— y pretendiente a la mano de otra —Zoé619—, la romanización del Imperio avanza un paso más. 615 Vid. las observaciones sobre este testimonio hechas por J. Le Goff, La civilización del Occidente medieval, Barcelona 1969, p. 45. 616 «Acclamations à l’empereur», en P.E. Schramm, Kaiser, Rom und Renovatio, II, p. 61. Recogido y glosado por R. Folz, L’idée d’empire, pp. 203204, quien data este texto en el reinado de Otón II en fecha anterior a su derrota en Capocolonna en 982. C. Erdmann, Studien zur Brefliteratur Deutschlands im 11 Jahrhundert, 1938, considera que hay algunas licencias poéticas en el texto que sería posterior e iría dedicado a Enrique II. 617 Richer, Histoire, t. II, p. 89. 618 Ib., pp. 69-71. 619 Dentro de un proyecto de acercamiento de los dos imperios que tenía, entre otros objetivos, profundizar en la cristianización del mundo eslavo. La princesa llegó a Bari después de la muerte del joven Otón III y retornó a su patria. P. Riché, Gerberto, el papa del año Mil, Madrid 1987, p. 194.

220

Otra Renovatio para Europa

Estamos ante un personaje cuyos gestos han sido objeto tanto de admiración como de chanza pero que, a diferencia de sus predecesores, desea ser algo más que un jefe «de bandas germánicas acampadas en Monte Mario (que) tenían el Imperio como una hacienda de su casa y como una fuerza para Alemania»620. Tutelado por su abuela y su madre durante su menor edad, «la maduración acelerada que le habían impuesto los acontecimientos de su infancia no acorazaron su corazón», sino que le condujeron a profundas reflexiones intelectuales y a la búsqueda de cultivados colaboradores621. Entre las gentes que rodearon a Otón III (León de Vercelli, Nilo, Romualdo, Adalberto de Praga) destacaría la figura de Gerberto de Aurillac, el hombre más culto de su época, de quien el monje Richer (que le dedicó sus Historiae cuando era metropolitano de Reims) dirá que «se apasionó por el estudio y el número de sus discípulos aumentaba de día en día. El renombre de tan gran doctor no se limitó solamente a la Galia; se extendió entre los pueblos de Germania, atravesó los Alpes y se expandió por Italia hasta el mar Tirreno y el Adriático»622. Gerberto será el papa Silvestre II entre 999 y 1003. Si el primer Silvestre según la tradición había bautizado a Constantino, el segundo se dispuso a trabajar para el nuevo emperador. Este binomio se ha prestado a interpretaciones en las que el rigor histórico alterna con la brillantez ensayística. La relación entre ambos se ha llegado a equiparar a la mantenida por Voltaire con Federico II de

H. Focillon, El año Mil, Madrid 1966, p. 201. E.R. Labande, «Mirabilia mundi. Essai sur la personalité d’Otton III», en Cahiers de Civilisation médiévale, VI, 4 (1963), p. 462. Sobre este emperador y sus colaboradores hay importantes semblanzas. Así, A. Ollivier, Otton III, empereur de l’an mil, Lausane 1969; G.B. Ladner, L’immagine dell’imperatore Ottone III, Roma 1988, y la detallada biografía sobre el pontífice de P. Riché citada con anterioridad. 622 Richer, Histoire, t. II, p. 65. 620 621

221

Una primera Europa

Prusia623. H. Focillon dijo que si Gerberto anticipa los eruditos del Renacimiento, Otón es todo un personaje de un drama romántico624. Refiriéndose a la coronación imperial por su primo el papa Gregorio V el 21 de mayo de 996, los Anales de Quedlinburg dirán: «Esta entronización llevada a cabo por la sede apostólica ha consagrado como emperador augusto a nuestro señor Otón, hasta entonces llamado rey, con las aclamaciones del pueblo romano, y también de los pueblos de casi toda Europa»625. Otón III firmó en esa ocasión dos diplomas en los siguientes términos: «Otón, por el favor y la clemencia divina, emperador augusto de los Romanos»626. El adjetivo Romano viene a sustituirse por el sustantivo Romanos para indicar que el Imperio que se quería renovar era el de Roma y el de sus habitantes. Roma debía ser su verdadera capital, no ninguna otra ciudad situada al Norte de los Alpes como había sucedido bajo Carlomagno627. Animado por Gerberto, cuya elevación al pontificado fue promovida también por el propio emperador628, se impulsó otra Renovatio Imperii Romanorum. Gerberto/Silvestre proclamará así Nostrum, nostrum est Imperium Romanorum; y empujará al

K. Herbers, op. cit., p. 372. H. Focillon, op. cit., p. 212. 625 Recogido por J.B. Duroselle, op. cit., p. 56. 626 P. Riché, Gerberto, p. 134. 627 F. Rapp, Le Saint Empire, pp. 67-68. 628 El cardenal Baronius (muerto en 1607), uno de los responsables de presentar al siglo X como «Edad de Hierro del Pontificado», consideró la decisión de Otón III como la culminación de una nefasta política de los principes saeculi (senadores romanos y emperadores otonianos) de imponer papas. La finalidad de Baronius era eminentemente apologética: la Iglesia había sufrido gravísimas dificultades pero no se llegaría a la desolatio final dados los sólidos fundamentos sobre los que Cristo la había edificado. G. Arnaldi, «Mito e realtà del secolo X Romano e Papale», en Il secolo di Ferro: Mito e realtà del secolo X, pp. 27-53, especialmente pp. 47-49. Volveremos sobre esa cuestión —la decadencia del siglo X y el Mito del año Mil— en el siguiente capítulo. 623 624

222

Otra Renovatio para Europa

monarca a hacer de Roma la capital del mundo y a la Iglesia de Roma madre de todas las Iglesias. Algo que no sería incompatible con la denuncia en un edicto de 1001 de prácticas deshonestas de algunos pontífices, incluido el privilegio que se había redactado «falsificando la firma del gran Constantino»629. Aunque Papa y emperador gobernaran conjuntamente la Cristiandad presidiendo sínodos y dietas, León de Vercelli proclamará que si el Papa reforma el mundo, lo hace bajo el poder del César, de quien dependía en la misma forma que el patriarca de Constantinopla lo hacía del basileus630: «Alégrate Papa, alégrate César. Que la Iglesia exulte de alegría. Que la alegría sea grande en Roma, que se alegre el palacio imperial. Bajo la potencia del César el Papa reforma el siglo. Vosotros, dos luminarias, a través del espacio de las tierras iluminad las iglesias; poned en fuga las tinieblas. Que uno prospere por la espada. Que el otro haga resonar su palabra»631. El título con el que se firman los diplomas imperiales no puede ser más enfático: «Yo, Otón, romano, sajón e italiano, servidor de los apóstoles, por la gracia de Dios emperador augusto del mundo». Más comprensivo resulta el título que figura en los primeros documentos firmados al día siguiente de su coronación por el papa Gregorio V: «Otón, por el favor y la clemencia divina, emperador augusto de los romanos»632. A lo largo de su fugaz reinado, el monarca quiso demostrar que «los bárbaros conservaban su capacidad para una feliz sumisión a todo lo que fuese romano»633. P. Riché, Gerberto, p. 169. F. Rapp, «Otton III et Silvestre II, l’empereur et le pape de l’an Mil», en Academie des inscriptions et Belles lettres. Séance publique Annuelle du 26 novembre 1999, París 1999, p. 8. 631 Recogido por M. Pacaut, Histoire de la papauté, p. 101; extraído de P.E. Schramm, Kaiser, Rom und Renovatio, t. II, p. 64. 632 P. Riché, Gerberto, p. 134. 633 J.M. Wallace-Hadrill, op. cit., p. 201. 629 630

223

Una primera Europa

Aunque el gesto haya sido objeto de distinta valoración por los historiadores es de destacar también la instalación del monarca en la nueva mansión del Palatino y la organización de una corte en la que, al modo bizantino, los oficiales llevan nombres griegos como logotete, protospatario, discóforo, o de la antigua Roma como conde de palacio, patricio imperial, prefecto naval634. «Romano de forma, carolingio de espíritu, el Imperio de Otón III viene a definir su misión hacia el año 1000: consagrar la expansión de la Cristiandad. Estos tres caracteres le orientan hacia la universalidad; los progresos de la Cristiandad se confunden con los del Imperio»635.

El emperador como Servus Apostolorum Imperator philosophus según el cronista Adhemar de Chabannes; dueño de una biblioteca palatina como nunca había poseído ningún otro monarca; educado en un círculo de mujeres cultas y amigo de uno de los papas más cultivados636, Otón III soñó con una romanidad/universalidad a materializar a través de esa ampliación de límites de la emergente Europa. Otón III aparece a los ojos de algunos autores como el «intérprete sensibilísimo de la conciencia religiosa y política de su tiempo»637. La aurea Roma 634 L. Halplhen, «La Cour d’Otton á Rome», en A travers l’histoire du Moyen Age, París 1950, pp. 107-117. Frente a la tesis de autores como P.E. Schramm (en su Kaiser, Rom und Renovatio, I, pp. 112 y ss.) que no duda de la existencia de un programa de gobierno romanista en Otón III, K. Görich ha planteado serias dudas: Otto III. Romanus Saxonicus et Italicus. Kaiserliche Rompolitik und Sáschsische Historiographie, Stuttgart 1993. Cf. H. Houben, op. cit., p. 31, y K. Herbers, op. cit., pp. 372-373. 635 R. Folz, Le souvenir, p. 81. 636 M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, p. 841. 637 R. Morghen, «Ottone III ‘Romanorum imperator servus apostolorum’», en I problemi dell’Europa post Carolingia, II Settimana di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 1954), 1955, p. 28.

224

Otra Renovatio para Europa

caput mundi del joven emperador es, aun con el lenguaje de la vieja ciudad imperial, la Roma de Cristo, santificada por la sangre de los mártires, la sede de los sucesores de los apóstoles y centro designado por Dios para sustentar el Imperio. En el evangeliario de Otón III aparecen varias mujeres, representativas de los distintos pueblos (Italia, Germania, la Galia, Eslavonia) llevando ofrendas al monarca638. Esa diversidad de naciones (similar a la representada en el evangeliario de Otón II) Gerberto la interpretaría de acuerdo a una fórmula: el Imperio no debe concebirse como anexión de nuevas tierras sino como un «cuadro en cuyo interior los nuevos pueblos pueden vivir su existencia propia». La relación entre el mundo germánico y los otros pueblos debía ser no tanto de sometimiento como de filiación. En cierta medida el modelo lo facilitó la política religiosa que el basileus bizantino ejercía sobre los pueblos de su entorno. Hay otros modelos también destacables. Si en época de Constantino el emperador es isopostolos (el igual que los apóstoles, el decimotercer apóstol), en tiempo de Otón III el soberano es el Servus Apostolorum, lo que le convierte en representante de Pedro y responsable tanto de su patrimonio como de la expansión de la fe cristiana639. Ese experimento evangelizador se puso en práctica sobre todo con las noveles cristiandades de Polonia y Hungría. La idea de Cristiandad parecía sobreponerse a la de Imperio640. En la Navidad de 996, Otón III y Adalberto de Praga —huido de su país de origen ante la hostilidad de la familia allí reinante— coincidieron en la catedral de Colonia en el bautismo del príncipe Vajk641, que en 1001 sería consagrado como rey Esteban de

U. Nilgen, op. cit., p. 450 y fig. 3 del dossier iconográfico. R. Folz, L’idée d’empire, pp. 77 y 203, y F. Rapp, L’empire, p. 69. 640 Sobre ese proceso expansivo, F. Rapp, «Ottion III», pp. 9-11. 641 P. Riché, Gerberto, p. 145. La datación del bautismo de Vajk fijada por Riché para este año (cf. también op. cit., «Cronología», p. 229) es adelantada unos 638 639

225

Una primera Europa

Hungría. Una tradición habla del papel desempeñado en la ceremonia por una corona enviada por el papa Silvestre II que se convertiría en el símbolo del Estado húngaro642. La sociedad del país se articuló siguiendo el modelo de la Baviera de su cuñado Enrique. Para la administración eclesiástica, fueron creados los arzobispados de Esztergom (Gran) y Kaloca, a los que se sumaron ocho obispados, uno de ellos en la lejana Transilvania643. Las turbulencias padecidas por Hungría tras la muerte de Esteban (1038), incluidas las resistencias del viejo paganismo, sólo fueron conjuradas con la subida al trono de Ladislao en 1077. La canonización de Esteban seis años después daría pie a un culto que consolidaría la unidad del Estado644. La cristiandad polaca había dado los primeros pasos con la conversión del duque Mezsko en 966, quien donó su Estado a la Santa Sede. En 996, Adalberto de Praga partió para una misión entre los paganos prusianos que le costó la vida. El duque polaco Boleslao Chrobry enterró sus restos en Gniezno (Gnesen), localidad para la que solicitó la categoría de metrópoli a fin de liberarse de la

años por otros autores. F. Rapp sitúa la ceremonia de Colonia en 994, op. cit., p. 71. Desde el 973 el territorio húngaro se había abierto a las misiones cristianas dirigidas por los obispos Pilgrin de Passau y Adalberto de Praga. El resultado sería la conversión del duque Geza y de su hijo Vajk hacia el 985 con motivo de un viaje de Adalberto de Praga a Hungría. J. Paul, op. cit., p. 116. Adalberto daría a Vajk-Esteban una educación cristiana, facilitada por su matrimonio con la princesa Gisela, hija del duque de Baviera y hermana del futuro emperador Enrique II. La gran mayoría de los húngaros, sin embargo, permanecerían fieles al paganismo hasta el momento de la entronización de Esteban algunos años más tarde. H. Bogdan, Histoire de la Hongrie, París 1966, pp. 1112. Sobre el personaje vid. T. von Gyula, Stephanus Rex. Versuch einer Biographie, Munich 1975. 642 La existente en el Museo Nacional Húngaro es una copia posterior. L. Zsuzsa, A magyar koronazasi Jelvenyek (incorpora una versión en inglés bajo el título The hungarian crown and other regalia), Budapest 1986. 643 P. Riché, Gerberto, p. 181. 644 R. Folz, Les saints rois du Moyen Age en Occident (VI-XIII), París 1984, pp. 76-81.

226

Otra Renovatio para Europa

dependencia de la alemana Magdeburgo. A la par reclamó para sí el título real. El papa Silvestre se mostró bien dispuesto para lo primero y en octubre de 999 Gaudentius fue consagrado «arzobispo de San Adalberto mártir». Subordinadas a su autoridad quedaban las diócesis de Kolobrzeg (Kolberg) en Pomerania, Krakaw (Cracovia) en la Pequeña Polonia y Broclaw (Breslau) en Silesia; no así la de Poznan (Posen), que prefirió seguir dependiendo de Magdeburgo645. En el Año Mil, Otón III protagonizó dos importantes gestos. El primero la peregrinación a Gniezno al sepulcro de su amigo Adalberto. Titulándose «servidor de Jesucristo y emperador augusto de los romanos, según la voluntad de Dios, nuestro salvador y liberador», el monarca alemán trató a Boleslao de «hermano y colaborador del Imperio» y «amigo del pueblo romano y aliado». No se le reconocía aún el título real solicitado646 pero sí una situación práctica de igualdad con el emperador. El segundo gesto de Otón III fue producto, según la leyenda, de un sueño que le empujó a exhumar los restos de Carlomagno depositados en un impreciso lugar de la Capilla Palatina de Aquisgrán. El 19 de mayo, en una ceremonia entre lo macabro y lo sublime, la operación culminó: el monarca alemán se postraba ante los restos mortales de quien consideraba su egregio antepasado647. Estamos ante algo que tiene cierta similitud con la inventio de un santo.

P. Riché, Gerberto, pp. 174-175. Ib., p. 175. El polaco hubo de esperar a 1025 —meses antes de su muerte— para ser coronado rey por el metropolitano de Gniezno en una ceremonia a la que acudieron los magnates laicos y eclesiásticos del país. C.L. Brandenburger y M. Laubert, Historia de Polonia, Barcelona 1932, p. 14. 647 Thietmar de Merseburgo, Crónica IV, 29 (47) en Monumenta Germaniae Historica. Nova Series IX, p. 184. Sobre el valor de este gesto, que se prestaría a diversas interpretaciones, vid. R. Folz, Le souvenir, pp. 87-93. 645 646

227

Una primera Europa

En el Milenario del Nacimiento del Salvador, Otón III se había creado una favorable imagen: soberano de un Imperio en el que se asociaban las etnias de germanos e itálicos y guía espiritual del conjunto de Estados (eslavos y magiares) situados en el flanco oriental de sus dominios. El Año Mil no sería tanto de terrores como de esperanzas648.

Contradicciones y secuelas de un sueño Estamos, se ha dicho, ante el sueño de un emperador demasiado joven que muere con tan sólo veintidós años, y de un papa demasiado sabio que baja al sepulcro unos meses después: «Las dos mitades de Dios» no podían vivir la una sin la otra649. El emperador fue víctima de una cruel contradicción: se sintió romano de corazón y murió tras la precipitada salida de una Roma levantada contra su autoridad. Para mayor amargura, fue reprobado por los alemanes, que consideraron que había abandonado a su suerte «la tierra en la que nació, la delectable Germania»650. En cuanto al papa651, su concepción política difería sensiblemente de las inclinaciones teocráticas de uno de sus predecesores, Nicolás I, y de uno de sus sucesores, Gregorio VII. Se inspira fundamentalmente en Cicerón, para quien moral y política forman una unidad. Esta última debe basarse en lo útil y lo honesto. Sólo el orden en los reinos puede producir el orden en la Iglesia652. Una teoría poco acorde con la ruda realidad del momento. F. Rapp, Le Saint Empire, p. 71. Ib., p. 72. 650 Recogido por M. Bloch, La societé feodale, p. 540. 651 Para H. Focillon: «Quizá el soberano pontífice, en su sabiduría, sentía a veces respetuosos pesares por tener que gobernar el mundo con un arcángel», op. cit., p. 230. 652 P. Riché, Gerberto, p. 170. 648 649

228

Otra Renovatio para Europa

a) El agotamiento de una dinastía Desde la perspectiva de las relaciones sociales, R. Fossier ha insistido en las limitaciones de la Renovatio de Otón III, que chocó con un doble obstáculo: «la falta de consentimiento popular y el rechazo a la dominación germánica en el lado de acá de los Alpes. Idea de intelectuales más o menos alimentados de cultura clásica, sin soporte social alguno, puesto que desde el campesino a quien tanto le da, al guerrero que la teme, la superioridad del emperador sólo se basa en un puñado de obispos, casi todos alemanes, a los que para atarlos más corto el emperador pronto escogerá entre sus familiares. Idea de hombres de ciudad, que olvidan la poderosa inquietud que fermenta en el campo, incluso en aquellos puntos en que la ciudad pesa. Idea finalmente de alemanes convencidos de que en Italia se les hará caso, y en Lorena y en Borgoña, y en Polonia, porque debe ser así. Para intentar conseguir un mínimo, habría sido necesario tener una Europa en paz, pero entre 1000 y 1100 esto es un sueño absurdo»653. Como sucedió tiempo atrás bajo los carolingios, con los otónidas flotarán dos concepciones del Estado que entrarán repetidas veces en colisión. Una, la germánica, que tiende a desplazarse al Este, a Sajonia, donde el carisma de la violencia se encarna en el viejo jefe guerrero Widukindo, familia que quedaría representada en Enrique I y su hijo y heredero Otón I. El Estado es, de acuerdo a esta visión, eminentemente patrimonial, una propiedad personal. De otro lado está la concepción romana del Estado como servicio público, defendida por aquitanos como Girard de Vienne, Geraldo de Aurillac, Gerberto de 653 R. Fossier, La infancia de Europa. Aspectos económicos y sociales, Barcelona 1984, p. 674. Este mismo autor destaca cómo la influencia de los monarcas sobre aquellos que debían sostener el edificio imperial —obispos y guerreros fundamentalmente— es a menudo débil, ib., p. 193.

229

Una primera Europa

Aurillac y de los primeros abades cluniacenses; todos ellos meridionales654. Enrique II, una especie de rey-monje que gobernó de 1002 a 1024 y fue elevado a los altares en 1146, es el último monarca de la dinastía otónida. Raul Glaber se haría eco de su elevación al trono diciendo: «Después de Otón III asumió el reino de Sajonia Enrique, un pariente suyo, que también fue nombrado emperador de los romanos al noveno año de su reinado»655. Con él, los sueños romanos parecieron enfriarse en tanto el centro de poder se alejaba de la capital y se potenciaba el papel de las tierras germánicas656. Así lo probarían las leyendas de los sellos: Renovatio Imperii Romanorum, en la visión de Otón III, y Renovatio Regni Francorum en la de Enrique657. De nuevo ese significado casi mágico del término franco. Pese a esa restricción no se extinguirá la aspiración política unitaria —romana injertada en una balbuciente Europa— que monarcas, papas e intelectuales varios retomarán. El manto imperial del propio Enrique II llevará inscrita una significativa fórmula: «¡Oh tú, honor de Europa, César Enrique, sé bienaventurado. Que Aquel que reina en la eternidad aumente tu imperio!»658. Alguna

654 M. Rouche, op. cit., p. 428. Sobre esas dos concepciones que giran en torno a la interpretación del término reich —indistintamente imperio y reino— vid. R. Folz, Le couronement, pp. 163-164. 655 R. Glaber, op. cit., p. 73. 656 R. Folz, Les saints rois, p. 85, le califica de monarca prudente, muy consciente de lo necesario y de lo posible. Cf. F. Rapp, Le Saint Empire, pp. 74-75. 657 C. Brühl se encuentra entre quienes, aun con ciertas reservas, considera a Enrique II como el primer monarca propiamente alemán: «Die anfänge der deutschen Geschichte», en Sitzungsberichte der wissenschachftlichen Gesellschaft der Johann-Wolfgang-Goethe Universität Frankfurt am Main 10, Colonia 1972, p. 176. 658 El término «Europa» en esos momentos, sostiene J. Le Goff, tiene ya unas connotaciones que desbordan lo puramente geográfico, para designar una comunidad anterior a la cristianización que empieza a adquirir ahora conciencia de su identidad colectiva, L’Europe, est-elle née au Moyen Age?, p. 71, recogido de M. Pastoureau y J.C. Schmitt, Europe. Mémoires et emblémes, París 1990, pp. 74-75.

230

Otra Renovatio para Europa

tradición le convertiría, incluso, en el apóstol de los húngaros a quienes, se dice, para facilitarles el paso al cristianismo, dio a su hermana en matrimonio a Esteban. Se trata de una simplificación puesto que el monarca húngaro ya estaba bautizado cuando contrajo matrimonio con Gisela de Baviera y fue él el auténtico apóstol de Hungría659. En 1146, el papa Eugenio III canonizaba a Enrique destacando su castidad, la fundación de la iglesia de Bamberg, la restauración de algunos obispados y los milagros que se habían obrado por su intercesión. Aunque sin valor canónico a la postre, unos años más tarde el antipapa Pascual III (1165), a instancias del emperador Federico I Barbarroja, elevaba a los altares a Carlomagno colocando al Imperio bajo la tutela de su más ilustre promotor660. Como bien expresó hace algunos años Peter Brown, los santos son unos muertos muy especiales que, de una u otra manera, han sido elevados por encima del resto de los muertos ordinarios661. Si esos santos son además reyes, la singularidad resulta mucho más acusada en tanto transmiten una suerte de protección especial a los Estados sobre los que han reinado y de los que han sido erigidos en intercesores ante la divinidad. Si la santidad del Imperio se pretendía reforzar con estos gestos, la romanidad no debía quedarse tampoco atrás. A título de ejemplo, en 1075, Adam de Bremen afirmaría que el monarca de la casa de los salios de Franconia Enrique III era el noventa emperador romano en una lista que se remontaba a la Antigüedad clásica662. R. Folz, Les saints rois, p. 89. Ib., pp. 90-91. Sobre el culto que se le rendirá en algunas iglesias, vid. R. Folz, Le souvenir et la légende de Charlemagne, passim. 661 P. Brown, The Cult of the Saints. Its Rise and Function in latín Christianity, Chicago 1981. Sobre la importancia de los estudios hagiográficos a partir del último cuarto de siglo vid. J.C. Schmitt, «La fabrique des Saints», en Annales. E.S.C. (1984), pp. 286-300. 662 O. Engels, op. cit., p. 52. 659 660

231

Una primera Europa

b) Una ojeada a las recurrencias de una aspiración En el relevo dinástico sajones-salios algunos autores han percibido un cambio importante en cuanto a la concepción de Imperio. «El de Carlomagno o el de los Otones habían sido organizaciones políticas que miraban hacia fuera; pero a partir del advenimiento de la dinastía salia al trono imperial en 1024, la defensa de las marcas queda encomendada a otros protagonistas y el Imperio se reintegra a la línea central del Rin, dejándose arrastrar por el juego interno de las instancias universalistas o particularistas de la Edad Media, en decidida vocación introvertida, característica de los países centrales del continente»663. Andando el tiempo —y aunque suponga dar un gran salto— llegaríamos en la defensa del ideal de unidad hasta ese genial visionario que fue Dante Alighieri664, quien a principios del siglo XIV y en una Italia pasto de la fragmentación política escribirá su tratado De monarchia. Entendía por tal el Imperio, el «principado único, superior a todos los demás poderes en el tiempo y a los seres y cosas que por el tiempo se miden»665. Estamos ante un canto a la romanidad, en el sentido más puro de la expresión, concebida dentro de una dimensión providencialista: «El pueblo que triunfó sobre los otros contendientes por el Imperio del mundo, triunfó ciertamente por juicio divino»666. Por elevación, Dante exalta también una forma de europeidad en tanto esa monarquía por la que se aboga es la ordenadora de una especie

L. Díez del Corral, El rapto de Europa, Madrid 1974, p. 172. D. de Rougemont habla del gran vacío que se produce en cuanto a la perfilación de la idea de Europa, desde los inicios del siglo XI a los del XIV, op. cit., pp. 63-65. Opinión compartida entre otros por J.B. Duroselle, op. cit., p. 68. 665 Dante Alighieri, De la Monarquía, Ed. J. Llambias de Azebedo, Buenos Aires 1966, p. 36. 666 Ib., p. 79. 663 664

232

Otra Renovatio para Europa

de Sociedad Universal de Estados667. Dentro de ella figurará Italia como «la región más noble de Europa»668. C. Dawson vio en su momento una cierta similitud entre las concepciones políticas de Otón III y Dante669. Recientemente se ha destacado la mezcla de elementos naturales y providenciales en la visión universal de este último670. El florentino quería con su obra saludar la venida a Italia de otro emperador alemán: Enrique VII de Luxemburgo, que no vio triunfar su proyecto de regeneración del poder imperial y murió prematuramente en 1313671. Desde hacía ya años, la realidad política de Europa era muy otra que la soñada por los intelectuales que rodeaban a Carlomagno o a Otón III. Era aquella que —romana también— convertía a los titulares de la sede apostólica (vicarios de Cristo) en árbitros de la vida no sólo moral sino también política del mundo cristiano. Una Europa que también quebraría, según el conocido estudioso británico S. Runciman, a partir de la sangrienta jornada de las Vísperas Sicilianas de 1282 que, entre otros efectos, tuvo el de dar un golpe mortal a la monarquía universal del papado, el «ideal medieval más hermoso»672. O era aquella —la que a la postre se impondrá— que negaba a los alemanes su papel de jueces del mundo y hacía a cada rey imperator in regno suo. Que se alinease con esa filosofía política un monarca castellano —Alfonso X— que tuvo pretensiones al trono

D. de Rogemont, op. cit., p. 66. Dante Alighieri, op. cit., p. 66. 669 C. Dawson, op. cit., p. 291. 670 A. Ghisalberti, «Roma antica nel pensiero político da Tommaso d’Aquino a Dante», en Roma antica nel Medioevo, pp. 347-364. 671 A. Truyol, Dante y Campanella. Dos visiones de una sociedad mundial, Madrid 1968, p. 29. 672 S. Runciman, Vísperas sicilianas. Una historia del mundo mediterráneo a finales del siglo XIII, Madrid 1961, p. 283. 667 668

233

Una primera Europa

imperial no requiere demasiados comentarios: «Vicarios de Dios son los Reyes, cada uno en su Reyno, puestos sobre las gentes para mantenerlas en justicia, e en verdad, quanto en lo temporal, bien así como el emperador en su Imperio»673. De una manera más directa, Guillermo de Plaisans, consejero de Felipe IV de Francia, diría poco después que «El rey nuestro señor es emperador en su reino».

673 Vid. Las Siete Partidas del Rey Don Alfonso el Sabio, Partida Segunda, tít. I, ley V.

234

X. PROYECTOS PARAIMPERIALES DE HEGEMONÍA TERRITORIAL: LA PERIFERIA INSULAR Y PENINSULAR

Durante mucho tiempo el territorio de la Francia actual se consideró clave para sustentar una noción universal de Imperio. Esa conciencia empieza a devaluarse cuando el derecho al título imperial tiende a ser patrimonializado por dinastías locales alemanas. Como contrapartida y por una aparente paradoja, el sentido universal y mesiánico que había tenido el vocablo franco se va restringiendo e identificando con la tierra que tradicionalmente fue la Galia Transalpina. La sustitución en el siglo XIII del título Rex Francorum por el de Rex Franciae (un espacio identificado grosso modo con el hexágono de la actual República Francesa) tendrá un profundo significado sobre el que no es necesario extenderse. Lo que hoy día llamamos Francia pasó a ser el modelo de Estado en el que su gobernante, al margen de concepciones políticas universalistas, tenía las mismas atribuciones que el emperador germánico. Procede resaltar también ciertos intentos de aglutinación territorial que se producen en las márgenes del ámbito definido como franco, ya sea carolingio, ya sea otónida; ya sea francés ya sea alemán. En otras palabras, ¿hay en el mundo cristiano occidental otros imperios distintos de los surgidos de las renovationes

235

Una primera Europa

de los años 800 y 962?674. ¿Hasta qué punto la palabra Imperium define un estado o simplemente la autoridad de unos gobernantes?

Ultramancha, el extremo lejano Occidente La Inglaterra de los inicios del Medievo dispone de una primera historia nacional en un sentido parecido al actual. Se ciñe a sucesos acaecidos en un territorio perfectamente delimitado y protagonizados por un determinado pueblo: la gens anglorum. Nos la brindó Beda el Venerable a principios del siglo VIII, un historiador considerado reiteradamente muy superior a otros del mundo bárbaro. La visión más canónica nos habla de cómo los invasores venidos del otro lado del Mar del Norte —anglos, jutos y sajones— aprovecharon el hundimiento de la administración romana y las discordias entre los caudillos bretones para fundar siete reinos (heptarquía anglosajona) establecidos entre el Canal y el Muro Adriano. La cifra de siete, como hemos anticipado, resulta totalmente convencional ya que el número de entidades políticas tituladas como reinos sería oscilante. También lo serían los intentos hegemónicos, o al menos federadores, emprendidos desde algunos de ellos. Una circunstancia que daría pie a la aparición de algunos enfáticos títulos; entre ellos, el de bretwalda, modesto remedo de emperador a nivel insular cuyo significado sería el de «señor de Britania»675. 674 Vid. a este respecto algunas páginas dedicadas al tema por R. Folz en L’idée d’empire. 675 En el índice de Angli e Sassoni al di qua e al di la del mare, XXXII Settimana di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 1984), 1986, se anuncia una Lezione referida a este tema de Dumville, «The terminology of Overlordship in Early Anglo Saxon England», que luego no es objeto de publicación en las actas. Otros trabajos a los que más adelante nos remitiremos facilitan suficientes aclaraciones al respecto.

236

Proyectos paraimperiales de hegemonía territorial

a) El mundo bretón, entre la realidad y la leyenda En el ejercicio de una hegemonía política sobre la isla, se dieron ya algunos intentos previos al dominio anglosajón, aunque en ellos la leyenda tenga más peso que la realidad. Una autoridad superior se atribuye a un caudillo céltico de nombre Vortigern, a quien algunos identificarían con el superbus tyrannus de quien habla el monje e historiador Gildas en el siglo VI en su De excidio Britanniae. Un texto que, como otros posteriores (Beda fundamentalmente) presenta a Britania como una recreación del antiguo Israel. En el caso de Gildas para destacar que las desgracias que cayeron sobre la isla —hambres, pestes, guerras civiles, invasiones de pictos y anglosajones— eran castigos de la divinidad similares a los que lanzó tiempo atrás contra el viejo pueblo elegido676. Bien podría el tal Vortigern ser uno de los señores de la guerra que proliferaron en Britania a la retirada de las legiones romanas en torno al año 400. Según Beda el Venerable, con el acuerdo de los habitantes de la isla acosados por los pictos del norte del Muro Adriano, Vortigern llamó como auxiliares (hacia el 449) a los sajones677. Autores posteriores se expresaron de forma similar haciendo un negativo balance de la actividad del personaje. Leyenda y realidad histórica acaban entreverándose. De entrada, llega al poder de forma poco regular: a la muerte del rey Constantino, quien deja dos hijos menores de edad (Ambrosio y Uterpendragón) y otro profeso en un monasterio (Constante). Puede haber discrepancias en torno a las fechas pero existe una coincidencia en dos temas: Vortigern ejerció su poder sobre todo el territorio, y su llamada a los sajones fue una tremenda imprudencia. «Vortigern tuvo el Imperio en Britania durante el consulado de Teodosio (II) y 676 F. Bertini, «La storiografia in Britania prima e dopo Beda», en Angli a Sassoni, p. 295. 677 Bede, op. cit., p. 55.

237

Una primera Europa

Valentiniano y, en el cuarto año de su reinado, los sajones llegaron a Britania siendo cónsules Félix y Tauro, en el año 400 de la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo», se dice en un texto considerado aproximadamente un siglo posterior al de Beda678. En otra obra de fecha mucho más avanzada —siglo XII— se dice: «Tan pronto como Vortigern se apercibió de que no tenía par en el reino, se colocó sobre la cabeza la diadema real y asumió la primacía sobre los demás príncipes de Britania»679. Los autores de estos textos —incluido Beda— estarían basándose en viejas tradiciones de origen céltico. A partir de ellas, tomaría fuerza la imagen de ese Arturo, simple dux bellorum que logra doce victorias sobre los sajones según Nenio680; o todo un rey que, establecida la paz en Britania, emprende aventuras de más altos vuelos en el continente hasta morir en el 542, cediendo la corona de Britania «a su primo Constantino, hijo de Cador, duque de Cornubia»681.

b) Bretwaldas Imperatores y Reges Britanniae El asentamiento de las bandas de anglos, jutos y sajones frente a la resistencia bretona, constreñida a las áreas galesa y córnica, fue producto de un lento y oscuro proceso. Posiblemente los caudillos anglosajones que acabaron imponiéndose sobre la población autóctona ocuparon el papel de las administraciones provinciales y se situaron en un principio en un nivel más tribal que territorial.

678 Historia del pueblo bretón (Atribuida a Nenio), Ed. G. Torres Asensio, Barcelona 1989, p. 127. 679 G. de Monmouth, Historia de los reyes de Britania, Ed. L.A. de Cuenca, Madrid 1984, p. 96. 680 Historia del pueblo bretón, pp. 117-118; cf. la «Introducción», pp. 55-57. 681 G. de Monmouth, op. cit., p. 189.

238

Proyectos paraimperiales de hegemonía territorial

La consolidación de unas monarquías nuevas llevaría posiblemente varias generaciones. Alguna como la de los Wuffingas de Anglia Oriental no echaría verdaderas raíces más que en el último tercio del siglo VI682. Con el discurrir del tiempo, el título de Bretwalda y otros más o menos asimilados se esgrimieron por los titulares de distintos reinos transfiriéndose una suerte de hegemonía sobre el conjunto de la isla o sobre buena parte de ella. A satisfacer ese orgullo contribuiría la invención de fantásticas genealogías que convertían a algunos monarcas en descendientes de ilustres ancestros, entre ellos Woden (Wotan u Odin)683. Nenio sitúa a esta divinidad en el origen de las genealogías de los reyes de Bernicia, Anglia Oriental, Mercia y Deira684. A medida que el cristianismo vaya afirmándose entre estos régulos, el título de Bretwalda suele asociarse a la capacidad que tiene un monarca ya convertido para lograr que sus vecinos paganos tomen esa misma decisión. El bautismo era recibido por lo general en la corte del monarca más poderoso o en la de otro rey ya cristiano. El rey que ha animado a la conversión puede actuar como padrino de la ceremonia, creándose con ello una suerte de nexo de dependencia religioso-política entre ambas partes685. La rica tradición de reyes santos en el mundo anglosajón corresponde a un conjunto de leyendas populares surgidas mucho antes del reconocimiento canónico686.

682 L. Musset, «Deux invasions maritimes des îlles britaniques: des angloSaxons aux Vikings», en Angli e sassoni, pp. 59-61. 683 R. Folz, Les rois saints, p. 138. 684 Historia del pueblo bretón, pp. 119-121. 685 A. Angenendt, «The Conversion of the anglo-saxons considered agains the background of the early Medieval mission», en Angli e sassoni, pp. 756-760. 686 Para los casos de Wessex y Anglia Oriental vid. la monografía de S. Ridyard, The Royal Saints of Anglo-Saxon England. A Study of West Saxon and East Anglia cult, Cambridge Univ. Press, 1988.

239

Una primera Europa

Pese a la diversidad de reinos anglos y sajones, un autor como Beda, imbuido de los principios de la Historia eclesiástica, es capaz de implicar tres ideas: Regnum Christi como realidad espiritual; Ecclesia, como categoría histórica y social; y nación (gens anglorum en este caso) como pueblo dotado de una historia y unas instituciones687. Los primeros bretwaldas, según el mismo Beda, serían Aelle de Sussex y Ceawlin de Wessex (muerto en 591). Tercer bretwalda sería Etelberto de Kent (muerto en 616), casado con una princesa franca, Berta; una circunstancia que llevó a pensar a algunos autores que el sureste de Inglaterra estaba bajo la influencia del reino franco de Neustria688. Etelberto actuará como gran apoyo de Agustín de Canterbury en su labor evangelizadora en Inglaterra. Elevado a los altares, será definido como «primer fundador de esta iglesia (Canterbury) y su heredero y poseedor perpetuo, tercer rey de los anglos, pero el primero en ser elevado al reino de los cielos»689. Etelberto habría ejercido el Imperium sobre los restantes reyes insulares y habría animado a Raedwald de Anglia Oriental y a Saeberth de Essex a hacerse también cristianos690. Ostentaron más adelante el título —siguiendo de nuevo el texto de Beda— Raedwald de Anglia Oriental (muerto en 620); y Edwin, Oswald y Oswiu de Northumbria (muertos respectivamente en 632, 643 y 670)691. Oswald, a quien el cronista Adomnán llama totius Britanniae imperator692, caería en el campo de batalla luchando con el 687 G.W. Olsen, «From Bede to the Anglo-Saxon presence in the carolingian empire», en Angli e sassoni, p. 376. 688 P.A. Haywaard, «Demystifyng the role of sanctity in Western Christendom», en J. Howard Johnson y P.A Hayward (eds.), The Cult of Saints in late Antiquity and the Early Middle Ages. Essays on the Contributions of Peter Brown, Oxford 2002, pp. 158-159. 689 R. Folz, Les saints rois, p. 72. 690 A. Angenendt, op. cit., p. 758. 691 C. Brooke, The anglo Saxon and Norman Kings, Glasgow 1963, pp. 81-82. Cf. Beda, op. cit., pp. 107-108. 692 A. Angenendt, op. cit., p. 775.

240

Proyectos paraimperiales de hegemonía territorial

rey pagano Penda de Mercia, que había separado este reino de Northumbria y «que no estaba bautizado y nunca creyó en Dios»693. Oswald adquiría, en consecuencia, la categoría de mártir y como tal —así como también por sus cualidades de caridad y humildad— sería canonizado. Se convertiría en un santo muy popular no sólo en las islas sino también en el continente694. Los siete bretwaldas (overlords en la terminología de la moderna historiografía anglosajona) relacionados por Beda suponen una cifra tan convencional como la de los siete reinos de la heptarquía anglosajona. Y tan convencional también como esa otra relación dada por Nenio de siete emperadores romanos que gobernaron en Britania695. Después de Oswiu, Wulfhere de Mercia fue reconocido como imperator. Actuando como padrino del bautismo de Aethlewaldo, rey de Sussex en 661, le regalaría como signo de adopción dos provincias —la isla de Wight y Meanwaras— que habían pertenecido al reino de Wessex696. Según algunos especialistas, un poder hegemónico fue ostentado también por otros monarcas de Mercia: Ethelbeldo y Offa, muertos en 757 y 796 respectivamente697. El último llegó a ser tratado por Carlomagno de igual a igual ya que podía considerarse como rey de todos los anglosajones:

Historia del pueblo bretón, p. 127. R. Folz, Les saints rois, pp. 46-47. 695 Historia del pueblo bretón, pp. 93-95. Vid. las reflexiones al respecto de P. Wormald, «Bede, Bretwaldas and origins of gens anglorum», p. 101. En P. Wormald (ed.), Ideal and Reality in Frankish and Anglo-Saxon Society, Studies presented to J. M. Wallace-Hadrill, Oxford 1983, p. 101. 696 A. Angenendt, op. cit., p. 759. Recogido por Bede, op. cit., p. 227. 697 Que figuren o no con el título de bretwaldas puede llevarnos, según P. Wormald, a unas soluciones simplificadoras: el título era menos una realidad oficial y objetiva que un estatus percibido de forma subjetiva, tal y como ocurrirá en territorio irlandés, op. cit., p. 118. 693 694

241

Una primera Europa

su gobierno era indiscutido al sur del Humber; y al norte gobernaba un cuñado suyo. El Muro de Offa, construido bajo su reinado, protegía las tierras de los Midlands de las incursiones célticas procedentes de Gales. Offa iría ascendiendo en cuanto a titulación: de rex Merciorum, a rex Anglorum y, al final a rex totius Anglorum patriae698. Supo además potenciar toda una genealogía para su linaje remontándose a lejanos ancestros. Se ha jugado incluso con la posibilidad que el poema épico sajón Beowulfo que narraba los hechos extraordinarios acaecidos «en los días de antaño» fuera redactado parcialmente bajo su reinado699. El proyecto aglutinador de Offa quebró, ya que su hijo Ecgfrith, que le sucedió con normalidad y fue ungido, tan sólo gobernó unos meses. La hegemonía merciana cesó en 825 cuando Egberto de Wessex obtuvo una victoria en Ellendun que transfirió a su reino la supremacía700. Se ha hablado de la posible influencia que sobre el concepto de Imperio de Alcuino pudo tener la idea de la dignidad del Bretwalda. Algún destacado especialista como Fichtenau, sin embargo, no sólo ha puesto en duda esta conexión, sino incluso el peso del ideólogo del Renacimiento carolingio en las tesis imperiales. En su opinión, las responsabilidades caerían en otros personajes de menos relumbrón: los obispos Teodulfo de Orleáns, Arno de Salzburgo o Riculfo de Maguncia701.

698 F. Stenton, «The Supremacy of the Mercian Kings», en English Historical Review XXXIII (1918), pp. 433-452. 699 P. Brown, El primer milenio de la cristiandad occidental, Barcelona 1997, p. 262. 700 C. Brooke, op. cit., pp. 101-102. 701 H. Fichtenau, «Il concetto imperiale», p. 259.

242

Proyectos paraimperiales de hegemonía territorial

c) Anglosajones y daneses, una pugna por la hegemonía Desde fecha temprana, como ya hemos anticipado, las islas conocieron un nuevo flagelo venido otra vez del otro lado del Mar del Norte. Serían las incursiones normandas las que trajeron el establecimiento de gentes del norte en la parte oriental de Britania: un espacio conocido como el Danelag. Para algunos autores, este proceso constituiría una especie de continuum: arrancó de finales del siglo IV-inicios del V con la irrupción de anglos, jutos y sajones y recibió un nuevo impulso desde fines del siglo VIII a partir del saqueo de Lindisfarne702. La resistencia de los gobernantes anglosajones se concentró en Wessex, desde donde se trató de acometer una unidad de acción. Gracias a ella, algunos de sus monarcas adquirieron una imagen semiimperial. Egberto (muerto en 839) conquistó Mercia y todos los territorios al sur del Humber, siendo el octavo rey que ostentó el título de bretwalda703. Alfredo de Wessex (871-900)704 ejerció el dominio sobre Wessex, Sussex y Kent: «Era rey de la totalidad del pueblo inglés, excepto la parte gobernada por los daneses, y gobernó su reino durante veintiocho años y medio»705. Su influencia se

702 Continuum que hace ya un siglo. H.M. Chadwick advirtió al decir que los invasores anglos y sajones habían constituido large and organized forces como posteriormente hicieron los vikingos o los normandos, Origins of the English Nation, Cambridge 1907, pp. 12-14. Cf. P. Wormald, op. cit., p. 100. Y continuum que se mantendría en alguna forma tras la irrupción de los normandos (del ducado de Normandía) en 1066. En contra de lo tradicionalmente sostenido, este hecho no supondría una ruptura total con el pasado anglosajón. Vid. P. Sawyer, «Anglo-Saxon inheritance», en Angli e sassoni, pp. 861-883. 703 C. Brooke, The Saxon and Norman Kings, Londres 1977, p. 82. Sobre el papel del mundo anglosajón en la creación del Estado inglés, vid. R. Hodges, The Anglo-Saxon Achievement, Londres 1989. 704 Una útil biografía sobre este monarca en E.S. Duckett, Alfred the Great and his England, Londres 1957. 705 «Anglo Saxon Chronicle», en Alfred the Great Asser’s Life of King Alfrend and other contemporary sources, Ed. S. Keynes y M. Lapidge, Londres 1983, p. 120.

243

Una primera Europa

dejó sentir también sobre algunos príncipes celtas de Gales. Su biógrafo el monje Asser lo presentaría como «gobernante sobre todos los cristianos de la isla de Britania y rey de los anglos y sajones»706. La tradición le asignaría el apelativo de el Grande, que como otros similares —el Magno, el Mayor, etc.— tiene unas resonancias paraimperiales, aunque el alcance territorial de su autoridad sea modesto707. No es banal que uno de los modelos de Alfredo fuera Carlomagno y que se embarcase no sólo en esa política de freno a los vikingos, sino también en la de restaurar la vida cultural de sus Estados708. Su nieto Athelstan, muerto en 939, dejó sentir su poder incluso sobre Gales y Escocia; apareció en algunos documentos como imperator regiminis Angliae o basileus Albionis. Se ha destacado que estamos ante una prelación cronológica sobre los monarcas otónidas en cuanto a ostentación del título imperial. Los éxitos de Athelstan en lo político y su patronazgo cultural llevaría a algunos autores a compararle con Carlomagno y a definirle como Magnus Adelstanus709. Edgardo (959-975) sería ungido en el momento de la coronación siguiendo un rito franco-occidental difundido por el arzobispo de Canterbury Dunstan710. Una carta apócrifa de Glastonbury le dará el título de «rey de Inglaterra, gobernante y rector de las naciones que viven en torno a ella»711.

Asser, «Life of King Alfred», en ib., p. 67. Se ha destacado, por ejemplo, cómo la Crónica de Mario de Avenches, que prolonga la de Próspero de Aquitania, da el título de Rex Magnus Francorum (que no otorga a otros gobernantes francos) a Teodeberto I de Austrasia (534-548). R. Collins, «Theodebert I Rex magnus Francorum», en Ideal and Reality, pp. 7-33. 708 Una reciente y completa visión de Alfredo como receptor del ideal sapiencial carolingio, en M.A. Rodríguez de la Peña, Los reyes sabios, pp. 767 y ss. 709 M. Wood, «The making of King Aethelstan’s Empire. An english Charlemagne?», en Ideal and Reality, pp. 250-272. 710 H. Mitteis, op. cit., p. 167. 711 R. Folz, Les saints rois, p. 73. 706 707

244

Proyectos paraimperiales de hegemonía territorial

Los últimos tiempos de la Inglaterra altomedieval conocerán otros modelos hegemónicos. Cnut, rey de Dinamarca en 1014 y de Inglaterra desde 1017, muerto aún joven en Shaftesbury en 1036, ha pasado a la historia también con el apelativo de el Grande. Pudo concentrar la fidelidad de daneses y anglosajones por un igual. En distintas operaciones lograría imponer su autoridad en Noruega, haciéndose coronar (después de un primer fracaso en 1026) rey en Nidaros en 1028712. Parte de Suecia y Escocia quedarían también bajo su autoridad. Llegaría, incluso, a organizar una importante operación militar contra los wendos713. En 1027 haría una peregrinación a Roma. Coetáneo de Enrique II de Alemania, Cnut sería conocido en un poema noruego de la época como «El soberano más poderoso que hay bajo los cielos»714. Bajo su sucesor, Eduardo el Confesor, último monarca anglosajón que gobierna en la primera mitad del siglo XI, el sello real lleva la inscripción de Anglorum basileus715. El abad Aelred de Rievaulx, que escribió en el siglo XII una biografía de este monarca elevado por entonces a los altares, lo ensalzaría no sólo por sus virtudes, sino también por una gestión política que le convirtió prácticamente en un igual del emperador Enrique III y del rey de Francia: «Podría decirse del bienaventurado Eduardo lo mismo que dijeron las Escrituras de Salomón: que todos los reyes de la tierra deseaban ver su rostro y oír sus sabias palabras»716.

Ib., p. 53. H. de Huntingdon, The history of the English People. 1000-1154, Ed. D. Greeenway, Oxford 2002, pp. 15-16. 714 Ch. Brooke, op. cit., pp. 134-135. 715 Ib., p. 82. 716 Aelred of Rievaulx, Life of St. Edward the Confesor, Ed. J. Bertram, Guildford 1990, p. 29. 712 713

245

Una primera Europa

La España de los inicios de la Reconquista Se ha lucubrado ampliamente en torno a la hispanidad de los visigodos una vez consolidado el reino de Toledo, y sobre el hispanismo de san Isidoro, figura señera de la cultura del Temprano Medievo. Del Hispalense se han invocado el entusiasmo por el solar patrio expresado en su Laus Hispaniae y su identificación con la política unificadora del monarca visigodo Suintila. Un rey que, habiendo expulsado (625) a las últimas guarniciones bizantinas, «fue el primero que obtuvo el poder monárquico sobre toda la España peninsular (intra oceani), hecho que no se dio en ningún príncipe anterior»717. Incluso se ha llegado a sostener que en la laus se aplica por primera vez a España la palabra Imperium718. Esta aparece, en efecto, al final de la alabanza: después de ser poseída por Roma, Hispania lo ha sido por los godos, quienes la disfrutan «en seguridad y felicidad de Imperio»719. Se puede seguir especulando en torno al sentimiento español de san Isidoro —polémica Castro versus Sánchez Albornoz por medio, remitiéndonos a un conocido ejemplo—, pero no parece que la expresión Imperium recogida en el citado pasaje tenga otro significado que el de gobierno o dominio. Resulta difícil que se esté refiriendo a una forma de estado similar al romano clásico. Con todo, es obligado recordar que los núcleos hispanocristianos del Norte, que fueron articulando dificultosamente unas entidades políticas viables, tenían una referencia unitaria de la que echar mano: la monarquía visigoda de Toledo que había dado unidad a la península y que se había desintegrado con el empuje islámico 717

C. Rodríguez Alonso, Historias de los godos, suevos y vándalos, León 1975,

p. 277. 718 719

Ib., p. 62. Ib., p. 170.

246

Proyectos paraimperiales de hegemonía territorial

en 711. Una fecha capital no sólo para la evolución de la península, sino también para la del conjunto de Europa. A lo largo del tiempo no sólo historiadores profesionales, sino también ensayistas, filósofos, juristas, publicistas, políticos, comunicólogos, etc. han debatido y siguen debatiendo sobre la dimensión nacional que se oculta detrás del vocablo España y sobre su sentido unitario. La trayectoria política e intelectual del Medievo ha dado, en relación con esta polémica, un extraordinario juego720.

a) Una aspiración restauradora Se ha destacado cómo durante los primeros tiempos de presencia hegemónica islámica por España se entendía —incluso desde el lado cristiano— el ámbito territorial dominado por emires y luego por califas cordobeses721. Ello no fue obstáculo para que, desde los núcleos norteños, se soñara con la restauración de un pasado gótico un tanto idealizado que abarcara el conjunto de la península. Desde la concepción cristiana, los territorios ocupados por el Islam (fuera en Occidente la Península Ibérica; fuera en Oriente Tierra Santa) lo habían sido como resultado de una usurpación que era necesario reparar. Lo que, desde una determinada óptica, era una Dilatatio Christianitatis, desde otra se presentaba como una restauratio722 o reintegración de un viejo orden injusta y violentamente 720 Vid. J. Valdeón, Las raíces medievales de España, Real Academia de la Historia, Madrid 2002. 721 J.A. Maravall, El concepto de España en la Edad Media, Madrid 1981 (ed. original de 1954), pp. 222-230, en donde se hace un balance de esta concepción reduccionista que puede tener mucho de cultismo. 722 Expresión que resultaría más adecuada a la mentalidad de los Estados hispanocristianos que a la de Reconquista, hoy perfectamente admitida (aunque a veces se entrecomille) que sería ante todo una construcción ideológica posterior que adquiría definitiva carta de naturaleza a fines del siglo XIX. M. Ríos Saloma, «De la Restauración a la Reconquista: la construcción de un mito nacional

247

Una primera Europa

alterado. De ahí que ese modesto combate que tuvo lugar en Covadonga (722) adquiriera a los ojos de los cronistas hispanocristianos el hiperbólico sentido de salus Hispaniae723. Bajo Alfonso II de Asturias (791-842), si es que aceptamos lo transmitido por un testimonio cronístico, se restauró el ceremonial de la corte gótico-toledana: «Fue ungido en el reino el antedicho gran rey Alfonso el 14 de septiembre de la era indicada». La creación de una corte estable en Oviedo, la construcción de varias basílicas y el equipamiento de «los regios palacios, los baños, almacenes y toda clase de servicios»724 darían un cierto empaque a lo que hacia el año 800 era la capitalidad de una modesta entidad política. Un testimonio de fecha posterior, el Cronicón Iriense, hablaría incluso de una fantástica entrevista entre el monarca astur y el emperador Carlomagno725. Bajo Alfonso III (866-911) designado como el Magno, una suerte de profecía circuló a propósito de su importante avance hacia el valle del Duero: por ciertos prodigios y revelaciones «se predice que este príncipe nuestro, el glorioso don Alfonso, reinará en tiempo próximo en toda España. Y así, bajo la protección de la divina clemencia, el territorio de los enemigos mengua cada día, y la Iglesia del Señor crece para más y mejor. Y cuanto logra la dignidad del nombre de Cristo, tanto desfallece la escarnecida calamidad

(Una revisión historiográfica. Siglos XVI a XIX)», en En la España Medieval, 28 (2005), pp. 379-414. Se trata de un anticipo de una tesis doctoral aún inédita bajo el título La Reconquista en la Historiografía Hispana: Revisión y deconstrucción de un mito identitario (siglos XVI-XIX), Madrid 2006. 723 Sobre este encuentro quizá se pronunció tempranamente la Crónica mozárabe, p. 103, al referirse al caudillo árabe Abdelmelic, quien se propuso «arrasar las montañas pirenaicas» y acabó retornando a su patria por «lugares inciertos, después de haber perdido muchos guerreros». Poco que ver todavía con el mito nacional que en torno a este encuentro acabaría creándose. 724 «Crónica de Alfonso III. Versión Rotense», en Crónicas asturianas, Ed. J. Gil, J.L. Moralejo y J.I. Ruiz de la Peña, Oviedo 1985, pp. 212-214. 725 Cf. J.A. Maravall, op. cit., p. 255.

248

Proyectos paraimperiales de hegemonía territorial

de los enemigos»726. La política y la historia marcadas por un sentido de trascendencia dieron extraordinario juego en los años objeto de atención en estas páginas727. Goticismo y neogoticismo han sido conceptos manejados por los historiadores a la hora de interpretar una suerte de teoría política que fraguó en la España medieval y que, en mayor o menor grado, fue compartida en principio por todos los núcleos hispanocristianos. Para el caso de los condados de lo que sería con el tiempo Cataluña, M. Zimmermann ha destacado que no se quedan atrás en espíritu restauracionista visigotizante, aunque no se trate tanto de un proyecto de reconquista (caso astur-leonés o navarro), como de conquista de un espacio soberano frente a las pretensiones hegemónicas francas. Ya el poeta Ermoldo el Negro, al servicio de la causa carolingia, critica el espíritu insumiso de los barceloneses a la autoridad real728. En el bloque castellano-leonés «la ilustre sangre de los godos» era reiteradamente invocada: corría por las venas de sus monarcas y se consideraba sería elemento de regeneración frente a los pecados de Witiza y Rodrigo, que habían propiciado la «pérdida de España»729. La Reintegratio Hispaniae, que empezó siendo una profecía historiográfica, acabó plasmándose en un programa de acción política desde fines del siglo XV730.

«Crónica Albeldense», en Crónicas asturianas, pp. 261-262. Se ha destacado por algunos autores un cierto paralelismo entre el Renacimiento Carolingio y la pujanza cultural —discreta por otro lado— del reino de Asturias en estos años. J.I. Ruiz de la Peña, «La cultura en la corte ovetense del siglo IX», estudio preliminar a Crónicas Asturianas, pp. 14-18. 728 M. Zimmermann, «Conscience gothique et afirmation nationale en Catalogne», en L’Europe héritière, pp. 51-67. 729 Vid. el breve e interesante aporte de A. Rucquoi, «Les wisigoths fondament de la Nation Espagne», en L’Europe héritière, pp. 342-352. 730 D. Catalán, «España en su historiografía. De objeto a sujeto de la Historia», ensayo introductorio a R. Menéndez Pidal, Los españoles en la Historia, Madrid 1982, p. 47. 726 727

249

Una primera Europa

La restauración de ese pasado unitario es inseparable de ciertas aspiraciones hegemónicas (imperiales en sentido tanto lato como estricto de la expresión) esgrimidas por distintos príncipes hispanocristianos. Aspiraciones que han venido dando abundante juego a los estudiosos.

b) La idea imperial leonesa Tradicionalmente se ha hablado de una «Idea imperial leonesa», tema en torno al cual Ramón Menéndez Pidal publicó en su momento una obra singular. En ella se destacaba cómo los reyes de León, herederos de la monarquía astur, ostentaron el título de imperator como expresión de una ambición: la vuelta a la unidad peninsular de cuño goticista y el ejercicio de una supremacía sobre los otros estados hispanocristianos que iban tomando cuerpo. Según el patriarca de las letras españolas la idea imperial leonesa habría desempeñado un papel institucional y habría contribuido a la vertebración de la España cristiana hasta entrado el siglo XII. A partir de ese momento otra realidad se irá abriendo paso: la España de los Cinco Reinos731. Distintos autores han ido rastreando los orígenes de esta atribución732. También se ha investigado el uso del título —o algún 731 R. Menéndez Pidal, El Imperio hispánico y los Cinco Reinos. Dos épocas en la estructura política de España, Madrid 1950. El título imperial se ostenta, dice este autor, cuando un gobernante adquiere poder suficiente y, en consecuencia, se considera capacitado para recuperar la totalidad de lo que había sido el reino visigodo, ib., p. 20. Sobre el temprano impacto en el exterior de las tesis pidalinas vid. a título de ejemplo A. Saitta, «Un problema storiografico. L’imperio spagnuolo medievale», Rivista storica italiana, LXVI (Nápoles 19454), pp. 140-409. 732 Recientemente A. Isla Frez, Realezas hispánicas del año Mil, La Coruña 1999, pp. 73-94, recoge un ordenado panorama más extenso y enjundioso que el recogido en la por tantos motivos excelente síntesis de L.G. de Valdeavellano, Historia de las instituciones españolas. De los orígenes al final de la Edad Media, Madrid 1968, pp. 228-232.

250

Proyectos paraimperiales de hegemonía territorial

otro semejante— por príncipes de otras entidades políticas ibéricas diferentes a la leonesa. Menéndez Pidal y, siguiendo su estela, otros autores han podido llevar a cabo todo un inventario en lo que a atribuciones imperiales se refiere. Ya a Alfonso III (866-911) se le llama a veces magnus imperator o imperator noster. No es casualidad que bajo su reinado se dé un fuerte impulso a una historiografía propia y se ensalce la figura de Santiago733; la posesión de cuyos restos otorgaba a los monarcas astures un plus de superioridad sobre sus colegas peninsulares. Será precisamente al recordar una primera ampliación de la iglesia de Santiago cuando la Historia Compostelana (su última parte se redactaría entre 1145 y 1149) presente a este monarca como Santísimo emperador don Alfonso734. A partir del desplazamiento de la corte a León bajo su heredero Ordoño II (914-924), el título empezará a adquirir un cierto empaque: se le designará como imperator legionensis735, y en la Crónica Najerense se le saludará como la persona a quien «todos los magnates de Hispania, sus obispos, abades, condes, notables lo eligen rey por aclamación, convocada solemnemente una junta general. Y tras la imposición de la corona, es ungido para el solio del reino de León por doce prelados»736. De Ramiro II (931-951) se habla como Ranimirus rex imperator in sedis Oveto737. Al joven Ramiro III se le llama Ranimirus Flavius, pinceps magnus, basileus unctus738. Un documento de 995 se refiere a Vermudo II como nostro domino rex imperatore serenissimus princeps Veremundus739. 733 734 735 736 737 738 739

R. Menéndez Pidal, El Imperio hispánico, pp. 23 y 34. Historia Compostelana, Ed. E. Falque, Madrid 1994, p. 72. Ib., pp. 44 y ss. Crónica najerense, Ed. J.A. Estévez Sola, Madrid 2003, p. 128. R. Menéndez Pidal, El Imperio hispánico, p. 48. Ib., p. 52. A. Isla Frez, Realezas, p. 73.

251

Una primera Europa

Alfonso V (999-1028), que se autotitula rex magnus Veremundi filius, es considerado imperator por una autoridad moral de la talla del abad Oliba de Ripoll740. De Fernando I de Castilla —castellano por su madre y navarro por su padre— y de su esposa la leonesa Sancha se dice en 1056: Sub imperio imperatoris Fredinandi regis et Sanciae regine imperatrice...741. Por este camino llegaríamos al hijo de ambos, Alfonso VI (1065-1109), Toletani imperii rex et magnificus triumphator desde el momento de su entrada en la vieja urbe regia visigótica en 1085742... y «emperador de las dos religiones» como le definen algunos autores árabes743. Alfonso VII será solemnemente coronado en León en 1135 a la voz de ¡Vivat Adefonsus Imperator! ante el conde Ramón Berenguer de Barcelona, el rey García de Navarra, el conde Alfonso de Tolosa et multi comites et duces Gasconiae et Franciae744. Con legítimo orgullo podría hablarse por algunos autores de la época de tres emperadores: el del Sacro Imperio (Federico Barbarroja), el de Constantinopla y el de Galicia-León745. Corremos con ello el riesgo de avanzar demasiado en el tiempo y conviene resituarnos en el ámbito cronológico abordado en estas páginas.

R. Menéndez Pidal, El Imperio hipánico, p. 58. Ib., p. 87. 742 R. Menéndez Pidal, «Adephonsus Imperator toletanus magnificus triumphator», en la recopilación de trabajos de este autor bajo el título Idea imperial de Carlos V, Madrid 1955, p. 156. 743 R. Menéndez Pidal, El Imperio hispánico, pp. 110-111. Recuerda este mismo autor el vasallaje de Pamplona respecto a Alfonso VI tras el asesinato en 1076 de Sancho el de Peñalén, ib., p. 130. 744 Crónica Adefonsi Imperatoris, Ed. L. Sánchez Belda, Madrid 1950, pp. 5458. Sobre esa constelación de vasallos, vid. R. Menéndez Pidal, El Imperio hispánico, pp. 148-159. 745 Anales Camerancenses 1099-1170, en M.G.H. Script. XVI, 1859, p. 532. Recogido por R. Menéndez Pidal, El Imperio hispánico, p. 173. 740 741

252

Proyectos paraimperiales de hegemonía territorial

En torno al Año Mil, ¿qué razones podían darse —aparte de las de esa nostalgia goticista— para esgrimir el título de emperador por monarcas hispano-cristianos y en concreto por los leoneses? Se han dado diversas explicaciones que, a riesgo de caer en un pragmático eclecticismo, pueden en conjunto acercarnos a la realidad. No es gratuito así que la expansión del título en el reino leonés coincida con la creación del califato de Córdoba tal y como pensó Levy-Provençal746. O que el reino astur-leones pretendiera ejercer una hegemonía política sobre el conjunto de los Estados hispanocristianos. Esa aspiración se vería considerablemente reforzada por otro hecho: la posesión por la sede de Compostela de los restos del apóstol Santiago descubiertos en tiempo de Alfonso II de Asturias. El sentido del Imperio leonés sería, pese a todo, totalmente intrapeninsular, sin resonancias universalistas. Se daría con ello un mentís a autores como E. Mayer, que sostenían que las titulaciones de signo imperial ostentadas por algunos monarcas de la periferia del Occidente responderían a una afirmación de independencia frente a carolingios u otónidas747. García Gallo, suavizando la tesis de Mayer, defendía que el título se utilizó indistintamente por condes, reyes, o por algún personaje que obtenía alguna importante victoria. Sería, por ejemplo, el caso de Ramiro II, que logró algunos éxitos militares frente al Islam, especialmente la victoria de Simancas en 939 sobre a Abd al-Rahman III. Sería con Alfonso VI cuando el término imperator adquiere el sentido de un verdadero título que, desde la óptica islámica, significaría rey de reyes748. L. Provençal, Histoire de l’Espagne musulmane, I, 1944, p. 315. E. Mayer, Historia de las instituciones sociales y políticas de España y Portugal durante los siglos V al XIV, II, Madrid 1925, pp. 16-17. 748 A. García Gallo, «El Imperio medieval español», en Arbor (sept.-oct. 1945), pp. 209-215. 746 747

253

Una primera Europa

Al poco de la aparición de la ya venerable obra de Ramón Menéndez Pidal, Sánchez Candeira volvía a insistir en el tema. Recordaba que las acepciones del término imperator podían ser tres. La etimológica (imperante), la militar (jefe victorioso) y la político-jurídica, con el sentido que tenía en el resto de Europa. Se inclinaba este autor por dar esta tercera acepción (de sentido institucional carolingio) al Imperio leonés. Los documentos resultaban sumamente expresivos: la idea imperial se vinculaba a una conciencia de unidad hispánica, que reconocían tanto musulmanes como cristianos y que el neogoticismo astur acabó por asumir. Si los monarcas leoneses no toman el título de emperadores en el sentido más crudo de la expresión era porque la tradición gótica se avenía mal con él749. En la memoria de los gobernantes hispánicos imbuidos de goticismo podrían estar presentes las diferencias de tiempo atrás entre los emperadores de Constantinopla y los monarcas visigodos de Toledo, tanto en la época arriana como en la católica, tras la solemne abjuración de Recaredo en el III concilio de Toledo. El título de rey de León parecía suficiente para mostrar una posición hegemónica.

c) El ámbito navarro y la dinastía Jimena No hay que descartar tampoco que el término imperator esté frecuentemente despojado de connotaciones institucionales y tenga más relación con el término imperante. Imperare (sinónimo a veces de regnare) significaría mandar750. Con ello, los monarcas que se hacen llamar emperadores desean fundamentalmente destacar el poderío militar adquirido. El título imperial conectaría 749

A. Sánchez Candeira, El regnum-imperium leonés hasta 1037, Madrid

1951. 750

Recogido en R. Menéndez Pidal, El Imperio hispánico, p. 14.

254

Proyectos paraimperiales de hegemonía territorial

así más con la capacidad que se supone a un monarca que con una convicción institucional. En el caso hispano como en el insular británico se reproducirían, a escala reducida, las situaciones que (según ciertas hipótesis) se dieron en el 800 o el 962: cuenta más la capacidad de la persona que recibe el título imperial que éste en sí mismo. Esa personalización del título o algún otro asimilado dentro del mundo hispano-cristiano la encontraremos también en el ámbito navarro. Se han invocado, por ejemplo, algunas referencias a Sancho Garcés I, quien en la segunda versión de las Genealogías navarras del códice de Meyá aparece como imperator obtimus, en razón quizás de su capacidad para aglutinar tierras751. La protección de los poderes políticos a la cultura no es una exclusiva de carolingios y otónidas. También lo es de gobernantes cuya esfera de influencia es mucho más limitada. Y también en más de un caso juega a favor de esa dignificación de un poder real, se le identifique o no con la dignidad imperial. El Codex Vigilianus y el Codex Emilianensis contienen significativas representaciones de los reyes de Navarra: Sancho Garcés II Abarca (971-994) aparece con su mujer Urraca y su hermano Ramiro yuxtapuestos a las efigies de tres monarcas visigodos con fama de legisladores: Chindasvinto, Recesvinto y Egica. Toda una declaración política que hace a los monarcas pamploneses herederos de la legitimidad visigótica en la misma medida en la que lo pretendían los monarcas astures752. La primitiva monarquía navarra se convertía así, a través de la reunión de variados materiales, en receptora de viejas tradiciones que un rey de gran capacidad política sabría dar extraordinario impulso.

A. Isla Frez, Realezas hispánicas, p. 81. S. Silva Verastegui, Iconografía del siglo X en el Reino de PamplonaNájera, Pamplona 1984. Sintetizado en R. Collins, op. cit., pp. 474-475. 751 752

255

Una primera Europa

Es el caso de Sancho III el Mayor (1004-1035), definido como «antiemperador» por haberse enfrentado al monarca (imperator) leonés del momento Vermudo III. A niveles extraacadémicos se ha enfatizado presentándole como el primer rey agrupador de las tierras de determinada etnia. Sancho III fue algo más, no tanto por la dimensión hispánica de sus ambiciones políticas753, sino también a causa de sus preocupaciones por engarzar los intereses de sus Estados con los de un Occidente europeo en trance de recuperación. El prestigio de su figura se produce en una coyuntura favorable para la España cristiana: el hundimiento del califato de Córdoba unos años después de la muerte de Almanzor en 1002. De hecho, las operaciones del monarca navarro contra los musulmanes no fueron el eje de su política exterior. Se limitó a mantener una poderosa línea defensiva que convertía el desierto estratégico de las Bardenas en área divisoria entre islamitas y cristianos. Esa situación apenas se alteraría hasta finales del siglo XI754. El expansionismo navarro se realizó esencialmente a costa de los otros núcleos políticos hispano-cristianos y se vio soportado por una poderosa tradición historiográfica. Al convertir a la dinastía Jimena pamplonesa en descendiente del duque Pedro de Cantabria, la situaba al mismo nivel que al linaje real astur-leonés tan pagado de su enlace con añejas tradiciones755. El reino de Navarra (o mejor, de Pamplona) ratifica así, en los primeros años del segundo milenio, ese papel de «derivación homóloga de la monarquía ovetense y con su misma intencionalidad restauradora, ‘neogótica’ como suele calificarse, y ‘neoastur’ o, quizás Vid. a este respecto el interesante estado de la cuestión de F. Miranda, «Monarquía y espacios de poder político en el reino de Pamplona (1000-1035)», en Ante el milenario de Sancho III, pp. 43-70. 754 J.M. Lacarra, Historia del reino de Navarra en la Edad Media, Pamplona 1975, pp. 95-98. 755 L.A. García Moreno, «Estirpe goda y legitimidad del poder en tiempos de Sancho el Mayor», en Ante el milenario de Sancho III, pp. 271-299. 753

256

Proyectos paraimperiales de hegemonía territorial

mejor, ‘panhispánica’ tal y como sugieren los aludidos testimonios». Testimonios que presentan a Sancho III si no como imperator, sí como Hispaniarum rex o rex ibericus, según expresión del abad Oliba756. En los últimos años de su vida, Sancho era el poder hegemónico en un amplio espacio que cubría desde el ducado de Gascuña por el Norte a La Rioja por el Sur, y de los condados de Sobrarbe y Ribagorza a Oriente hasta la misma capital del reino de León en Occidente. «Podía llamársele con justicia el rey de los reyes hispanos», afirmaría un obispo. Algunos documentos estudiados en su día por Fr. Justo Pérez de Urbel en una monografía dedicada al monarca navarro lo presentan al final de su reinado (entre 1032 y 1034) como Santius rex in Aragone, et in Pampilonia, et in Castella, et in Campis, vel in Legione imperiale culmine o Regnum et Imperium rex Santius in Legione757. Y fuentes tardías como la Crónica de San Juan de la Peña, promovida en la segunda mitad del siglo XIV por el monarca catalanoaragonés Pedro el Ceremonioso, tras relacionar todos los dominios bajo su autoridad dirá categóricamente: Et por la inmenssidat de tierra que possidia et sennoriava se fizo nombrar emperador758.

756 R. Menéndez Pidal, El Imperio hispánico, p. 63. A. Martín Duque, «Sancho III el Mayor de Navarra, entre la leyenda y la historia», en Ante el milenario de Sancho III, pp. 19-40. El elogio de la capital (De laude Pâmpilona) proclama las raíces romano-cristianas de la ciudad, con lo que al neogoticismo del reino navarro se uniría también una suerte de neorromanismo, ib., p. 35. 757 Fray Justo Pérez de Urbel, Sancho el Mayor de Navarra, Madrid 1950, pp. 186-187. Para esa fecha, la doble designación Regnum/Imperium aparece para referirse a los dominios controlados por el monarca. R. Menéndez Pidal, El Imperio hispánico, pp. 67-68. 758 Crónica de San Juan de la Peña (versión aragonesa), Ed. C. Orcástegui, Zaragoza 1986, pp. 28-29. La asignación de ese título imperial a Sancho el Mayor se reitera en un texto de mediados del siglo XV: La crónica de los reyes de Navarra del príncipe de Viana, Ed. C. Orcástegui, Pamplona 1978, p. 108.

257

Una primera Europa

Menéndez Pidal concluyó sus reflexiones sobre el rey navarro diciendo que «Sancho el Mayor ejerció un Imperio de poderío y hegemonía como el de los más grandes reyes de León, pero muy despreocupado de las ideas que servían de fundamento al Imperio leonés»759. Resulta significativo que el sueño de hegemonía imperial navarra como aglutinante de la España cristiana se fuera desvaneciendo al calor de las disputas entre sus hijos y los descendientes de éstos. Que un bisnieto de Sancho, Alfonso el Batallador, firme sus diplomas con un Aldefonsus, Dei gratia imperator Castelle, necnon rex Aragonie et Navarre, se deberá a su matrimonio (las «malditas e descomulgadas bodas») con Urraca de Castilla-León, heredera del «emperador de las dos religiones», autotitulada totius Ispanie imperatrix760. En medio del fuego cruzado sobre la existencia o no de una estructura jurídica titulada como Imperio en el ámbito peninsular hispánico, y especialmente en el leonés, alguna nueva luz puede aportar la afirmación de un autor actual: «Si Menéndez Pidal destacaba que el Imperium surge para elevar el reino leonés frente al resto de las formaciones políticas de la vieja Hispania, de lo que acabamos de señalar se deduce que, en efecto, se origina para subrayar, pero más bien al rey frente a las potestades, al monarca sobre la aristocracia, destacando los rasgos personalísimos del gobierno regio»761. Así de sencillo.

R. Menéndez Pidal, El Imperio hispánico, p. 76. Ib., pp. 134-138. 761 A. Isla Frez, Realezas, p. 76. Este autor recientemente ha prolongado el estudio de los reinos ibéricos por estos años con otro título: Memoria, culto y monarquía hispánica entre los siglos X y XII, Jaén 2006. 759 760

258

XI. EUROPA Y LA RENOVATIO IMPERII: EN LOS LÍMITES DE LA ESCATOLOGÍA POLÍTICA

Si no la expresión Imperio, sí la de Reino en un sentido trascendente había gozado de una gran solemnidad dentro de la tradición escrituraria. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento contribuirían poderosamente a fijar los perfiles de este concepto que daría también un extraordinario juego al trasladarse a época medieval.

El Reino de Dios, una escatología de la tensión Reino de Dios correspondería al hebreo Dios es rey y se trataría de «una realidad espacial y dinámica al mismo tiempo que debería traducirse por ‘realeza’ o ‘soberanía de Dios’»; una nueva relación de Dios con los hombres. En la predicación de Jesús estaríamos ante un nuevo estadio en la evolución de esta palabra: el de su escatologización762. «Entre el Reino de Dios y los reinos del mundo se extiende en efecto una distancia que va más allá de lo metafísico que separa cielo y tierra; lo divino y lo humano. Ello no contradice el ejercicio del 762 P. Hoffmann, voz «Reino de Dios», en Conceptos fundamentales de teología, t. II, Madrid 1979, p. 517.

259

Una primera Europa

poder por el hombre: una relación normal une la autoridad humana a la de Dios-Yahvé, había admitido el primer reino; el Hijo del hombre admite que se dé al César aquello que se le debe y se somete a la jurisdicción de Pilatos»763. Si en el Antiguo Testamento se pudo entender el Reino como un período de prueba, con Cristo se suponía ya instituido de forma definitiva. De ahí ese sentido central que el concepto tiene dentro de la predicación de Cristo. Ese Reino supondría también la neutralización de un conjunto de males como la enfermedad, la pobreza, la muerte, la guerra, la opresión social, etc. Aunque el Reino fuera un don de Dios, el cristiano había de colaborar en su construcción progresando hacia él y creando para ello las condiciones necesarias764. Expresiones como Reino de Dios o Reino de los Cielos aparecen en el Nuevo Testamento hasta 122 veces: 99 pertenecen a los sinópticos y en 90 ocasiones se ponen en boca de Jesús. El término, recuerda J. Ratzinger, tuvo una importancia fundamental en la tradición referente a Jesús pero perdió terreno en la tradición pospascual. Jesús predica el Reino a través de parábolas y lo presenta como una realidad presente, pero al mismo tiempo futura. «Podemos afirmar que la Iglesia en formación era consciente de ser fiel a este mensaje de los comienzos, anunciando a Jesús como Cristo, como quien actúa en el Espíritu y, en consecuencia, como la forma actual del Reino»765. Como categoría fundamental, el Reino de Dios, sostiene este mismo autor, se introduce en las Bienaventuranzas766. 763 L. Ligier, Peché d’Adam et péché du Monde. Bible, Kippur, Eucharistie. Le nouveau Testament, París 1961, p. 69. 764 Voz «Reino de Dios», en H. Obermayer, G. Zieler, K. Speidel y K. Vogt, Diccionario bíblico manual, Barcelona 1975, pp. 274-275. 765 J. Ratzinger, Escatología, Barcelona 1984, p. 54. 766 J. Ratzinger/Benedicto XVI, Jesús de Nazaret. Desde el Bautismo a la Transfiguración, Madrid 2007, p. 106.

260

Europa y la Renovatio Imperii

Para Orígenes Jesús era la autobasileia, el reino es personal no un espacio de dominio. También se encuentra en el interior de cada hombre. En una tercera dimensión el Reino de Dios se relaciona con la Iglesia767. Pero ¿sólo con ella? Aunque con anterioridad hayamos apuntado algo al respecto, bien está recordar un hecho. Al Imperio-Europa, considerado necesario para la estabilidad del mundo cristiano, se le pensaba dotado de una dimensión anagógica. Como bien tituló en su día una de sus obras Manuel García Pelayo, el Reino de Dios se erigía en arquetipo político para los gobernantes del Alto Medievo ¿Un modelo proyectado hacia un impreciso y trascendente futuro?768. Siguiendo esa «escatología de la tensión» (O. Kuss) bajo la que vivió el cristianismo —del «ya ahora» y del «todavía no» de la predicación de Jesús769—, los grandes poderes con ínfulas universales se consideraban plenamente legitimados para tomar la palabra.

El fin de los tiempos y el mito del Milenio Las gentes del saber de la Europa Medieval se plantearon con frecuencia la idea de un final de los tiempos aderezado de visiones catastrofistas. En ese contexto, un personaje —el Anticristo— habría de desempeñar un importante papel770. 767 Ib., pp. 76-79. Para la teología protestante, el destinatario de la promesa no es el individuo sino la comunidad en donde sólo, como miembros de ella, alcanzan la salvación. Para Dodd, que rechaza la escatología inminente y vincula escatología y cristología, el reino de Dios llega en la persona de Cristo, ib., p. 207. 768 A propósito de los modelos inspiradores del Reich hitleriano, V. Klemperer destacaba cómo el término «santo» aplicado al Imperio germano medieval indicaba que pertenecía a este mundo pero también administraba el campo de lo trascendente, LTI. La lengua del Tercer Reich. Apuntes de un filólogo, Barcelona 2004, p. 174. 769 P. Hoffmann, op. cit., p. 526. 770 Para esta figura vid. J. Guadalajara Medina, Las profecías del Anticristo en la Edad Media, Madrid 1996.

261

Una primera Europa

a) Las edades del mundo La Historia tenía una orientación marcada por la divinidad y el mundo una duración: en su origen estaba la Creación y como acontecimiento axial y salvífico se situaba la Encarnación-Pasión del Verbo. El Apocalipsis de san Juan, al referirse a la culminación de los tiempos, describe la aparición de una primera y una segunda bestia que seducirán a los pueblos de la tierra771. El cielo se abrirá más tarde para dejar paso a Cristo glorificado que vendrá a juzgar a vivos y muertos. «Y Dios enjugará de sus ojos todas las lágrimas; ni habrá ya muerte, ni llanto, ni alarido, ni habrá más dolor porque las cosas de antes son pasadas»772. De acuerdo al pensamiento historiológico agustiniano que había de marcar de forma indeleble a la cultura medieval, la humanidad había recorrido cinco eras o edades y se encontraba en la sexta, que se abrió con la venida de Cristo al mundo. Sólo a la divinidad le correspondía saber cuándo había de inaugurarse esa séptima edad en la que «descansaremos y veremos, veremos y amaremos, amaremos y alabaremos»773. San Isidoro diría de una manera categóricamente: «Cuánto tiempo resta de esta sexta edad, sólo Dios lo sabe»774. Ello no sería óbice para que distintos testimonios pudieran ir en otra dirección. Las turbaciones que acompañaron la caída del Imperio en Occidente y la instalación de los germanos crearon, obviamente, un propicio caldo de cultivo. El siglo VI se presentaría, de acuerdo al criterio de algunos autores actuales, con unos perfiles catastrofistas: sería «el punto más bajo de la parábola descendente, de la caída, cuando guerras, invasiones, rabiosos enfurecimientos 771 772 773 774

Ap 13,1-18. Ap 21,4. San Agustín, La Ciudad de Dios, Ed. F. Montes de Oca, México 1978, p. 603. San Isidoro de Sevilla, Etimologías, V, 29.

262

Europa y la Renovatio Imperii

del clima y grandes enfermedades epidémicas acentúan el proceso ya imparable de agotamiento»775. El papa Gregorio Magno, impactado por las desgracias que afligían a la Italia del momento, pensó en la proximidad del fin del mundo. Son elocuentes algunos de sus lamentos: «De todos los signos, muchos ya se han cumplido y otros tememos que sean próximos. En nuestra época vemos a las naciones levantarse unas contra las otras... Soportamos el peso de las epidemias. Aunque no vemos signos claros en el sol, las estrellas o los planetas, el cambio de la atmósfera permite pensar que no están lejanos... catástrofes repentinas se ciernen sobre nosotros, nos afligen desastres nuevos e imprevistos». Sin embargo, el propio Papa anuncia que, «aunque el fin del mundo sea inminente, el Señor consuela a la Santa Iglesia de sus dolores, multiplicando el número de los que se unen a ella»776. De ahí los modelos de recogimiento (san Benito) y de pobreza y resignación (Job) que difunde en dos de sus obras: los Diálogos y la Moralia in Job. A diferencia de san Agustín, para quien el fin de los tiempos resultaba lejano, Gregorio Magno lo piensa inminente. Lo que para el primero es motivo de conocimiento, para el Papa lo es de acción777. La neutralización de las corrientes milenaristas más extremas surgidas en los primeros siglos del cristianismo no impidió, así, que sobre el significado (¿transhistórico?) de ese futuro surgieran periódicos pronunciamientos... y periódicas convulsiones778. V. Fumagalli, El alba de la Edad Media, Madrid 1996, p. 24. Pasajes extraídos de las Homilías sobre los Evangelios y de la Moralia in Job, recogidos por P. Riché, Petit vie de Gregoire le Grand, pp. 80-83. 777 Unas diferencias sobre las que se explayó un gran especialista en escatología medieval en uno de sus primeros trabajos, R. Manselli, «L’escatologismo di Gregorio Magno», en Atti del I Congresso internazionale di studi Longobardi (Spoleto 1951), 1952. 778 El mismo P. Riché recuerda cómo los Anales de Fulda recogen para el año 847 una conmoción que se produjo en Maguncia atizada por una cierta Thiota que anunciaba el próximo fin del mundo. Voz «Fin du monde», en Dictionnaire des francs, pp. 104-105. 775 776

263

Una primera Europa

En medio de ese clima se especuló con el tiempo discurrido desde el origen del mundo, sobre cuánto restaría hasta el final de éste y sobre los signos que acompañarían ese momento supremo. Una especulación bastante difundida cifraba la duración de este mundo en 6.000 años: cada día de la creación correspondería a un milenio. Una sociedad marcada por múltiples limitaciones e inseguridades era campo propicio para todo tipo de elucubraciones en las que acababan entremezclándose los juegos más o menos eruditos y las creencias populares779. El Apocalipsis de san Juan, libro oscuro que algunos tuvieron reservas en incluir en el canon escriturario, jugó en este contexto un papel decisivo. Se encontraba dentro de una tradición profética estimulada en los escritos del Antiguo Testamento. La visión oficial que acabó por imponerse dejó en un segundo plano la dimensión histórica de este texto redactado, según comúnmente se admite, durante el reinado de Domiciano. Relegada quedó también la dimensión profética del texto joánico. Su significado teológico se inferirá «de su tema capital, que no es otro que el objeto central de la proclamación de Jesús en los Evangelios sinópticos: el Reino de Dios, sus vicisitudes y su triunfo en la historia»780. Por su rico simbolismo, el Apocalipsis joánico facilitaría abundante munición para diversos comentarios exegéticos y para todo tipo de especulaciones. Uno de los comentarios más importantes se debió al donatista norteafricano Ticonio, un autor del siglo IV de quien acabará dependiendo buena parte de la exegética latina: el también africano Primasio, el galorromano Cesareo de Arlés, el hispano Apringio de Beja, el itálico Casiodoro, el anglosajón Beda el Venerable, el franco Ambrosio Autperto o el cántabro Beato de Liébana. 779 Una buena guía sigue siendo el ya clásico libro de N. Cohn, En pos del milenio. Revolucionarios milenaristas y anarquistas místicos de la Edad Media, Barcelona 1972 (obra aparecida originalmente en inglés en 1961). 780 E. Schick, El Apocalipsis, Barcelona 1979, p. 13.

264

Europa y la Renovatio Imperii

El monje o presbítero hispano Beato de Liébana, que vivió en tiempos de Alfonso II de Asturias y de Carlomagno redactaría hacia 786 un farragoso Comentario al Apocalipsis de San Juan llamado a tener una gran notoriedad en los campos de la exegética y de las artes plásticas781. Poco sabemos de la vida del personaje, cuya celebridad ha venido de su enfrentamiento con el primado de Toledo Elipando a propósito de la querella adopcionista. Sujetándose a la visión más académica, Beato se reconocía viviendo en la sexta edad «que transcurre ahora desde la venida del Señor hasta que termine el mundo y vaya al juicio». Esa edad tenía su mañana (Cristo), su tarde (la Sinagoga, los hipócritas, los cismáticos y los heréticos) y su final «que es la noche perpetua: el mismo Anticristo»782. Los sentimientos milenaristas del lebaniego se reflejarían en el Comentario y, marginalmente, en la anécdota —no sabemos si apócrifa— que Elipando incluyó en la Carta de los obispos de Spania a sus hermanos de la Galia. En ella se menciona una profecía de Beato a un Ordoño en la que hablaba de un inminente fin del mundo783. Algunas desgracias que aquejaban al reino de Asturias en los años finales del siglo VIII podían dar soporte a pesimistas augurios: polémica adopcionista, discordia civil que lleva al trono a Alfonso II o alguna demoledora incursión musulmana784. El entorno del año 800, fecha gloriosa en tanto se había producido la Renovatio Imperii Romani, pudo adquirir también connotaciones menos favorables en tanto el manejo de determinados cómputos le

781 Vid. la versión llevada a cabo en los últimos años incluida en Obras completas de Beato de Liébana, Ed. J. González Echegaray, A. del Campo y L.G. Freeman, Madrid 1995. 782 «Comentario al Apocalipsis de San Juan», en ib., p. 389. 783 L. Vázquez de Parga, «Beato de Liébana y los ‘Beatos’», en Los Beatos, Biblioteca Nacional, Madrid 1986, p. 4. 784 J. Guadalajara Medina, op. cit., p. 253.

265

Una primera Europa

hacían coincidir con ese año 6000 en que se consumaría la sexta edad del mundo y podría abrirse un estremecedor futuro785.

b) El Milenario de la Encarnación Otón III y Silvestre II son el emperador y el papa de otro momento más emblemático aún: el Año Mil, cifra relacionada con una particular interpretación de los mil años que la bestia del Apocalipsis permaneció encadenada786. Y una cifra a la que autores como el papa Gregorio Magno quisieron privar de connotaciones catastrofistas: «El número de mil años, por su perfección, expresa la duración de la Santa Iglesia, cualquiera que ella sea. Concluida esta duración, el antiguo enemigo, entregado a sus propias fuerzas, se verá libre aunque por poco tiempo para desarrollar contra nosotros sus energías»787. El Año Mil causó profundo impacto a una historiografía decimonónica de cuño romántico que habló —caso de Jules Michelet— de una Europa acongojada ante la perspectiva de un terrorífico final de los tiempos. F. Gregorovius se recreó también presentando buena parte del siglo X como la época en la que Roma vivió bajo unos niveles de barbarie como no se habían conocido en ningún otro momento. Los meritorios esfuerzos de Carlomagno se habían ido a pique y ni siquiera hubo el consuelo de los tiempos de los Borgia o los Medicis, en los que la corrupción, al menos, quedaba recubierta por el manto de un indudable auge artístico.

785 R. Landes, «Sur les traces du Millenium: la via negativa», en Le Moyen Age (1993), p. 12. También J. Gil, «Los terrores del año 800», en Actas del Simposio para el Estudio de los Códices del’Comentario al Apocalipsis de Beato de Liébana, I, Madrid 1977, pp. 215-247. 786 Ap 20,2. 787 Extraído de Moralia in Job por P. Riché, Petit vie de Gregoire le Grand, p. 83.

266

Europa y la Renovatio Imperii

Silvestre II sería como «una antorcha solitaria en medio de la noche profunda»788. Estas ideas —creencia colectiva en una catástrofe universal, contraposición de luces y sombras— han sido cuestionadas desde fines del siglo XIX y objeto de continuada desmitificación a lo largo de buena parte del XX789. Los «terrores del Año Mil» pasaban a integrar el arsenal de lo que había sido según J. Heers la «impostura de la Edad Media»790. Otros autores como R. Fossier han privado también de dramatismo a esta fecha alegando que los hombres de este tiempo estarían más preocupados de cómo vivir que por el miedo a la muerte. Alega incluso que «más que el temor es la esperanza la que lentamente va introduciéndose en el alma de todos»791. En los últimos tiempos se ha vuelto a poner en juego el interés por el tema, a cargo tanto de historiadores guiados por el rigor científico como de gentes movidas por el más comercial de los esoterismos. Entre los primeros cuentan los aportes de autores como R. Landes o D. Barthelemy. El prof. Landes ha jugado con un milenarismo subterráneo (absconditus) altomedieval que, aunque reprimido desde las esferas oficiales, llega a mantener un continuado vigor. Testimonios que, sin ser milenaristas sensu stricto, recogen referencias indirectas y la insistencia de las autoridades eclesiásticas sobre la imposibilidad humana de fijar el momento del fin de los tiempos ¿no estarían tratando de neutralizar extendidas creencias populares de signo quiliástico?792. F. Gregorovius, «Roma en el siglo X», recogido en la recopilación Roma y Atenas en la Edad Media y otros ensayos, México 1982, pp. 61-90. 789 Vid. a este respecto el breve y enjundioso trabajo de E. Benito Ruano, El mito Histórico del año mil, Colegio Universitario de León, 1979. 790 J. Heers, La invención de la Edad Media (poca afortunada traducción del título original Le Moyen Age, une imposture), Barcelona 1995, pp. 242-244. 791 R. Fossier, La infancia de Europa, p. 192. 792 R. Landes, «Millenarismus Absconditus: L’historiographie augustinienne et le millenarisme du Haut. Moyen Age jusqu’au l’an mil», en Le Moyen Age, 98 (1992), pp. 355-377. Prolonga su «Sur les traces du Millenium: la ‘via negativa’», Le Moyen Age (1993), pp. 5-26. 788

267

Una primera Europa

Una nueva fantasía según D. Barthelemy, quien desdramatiza el contexto de una época (tiempos de paz y de tregua de Dios) frente a la vieja escuela y los defensores de una mutación del año Mil793. El número de textos en los que tradicionalmente se han basado los autores partidarios de la existencia de tales temores es reducido y hay que manejarlos libres de todo tipo de sentimentalismo. Son: las Actas del concilio de Trosly de 909; los sermones del abad Odón de Cluny muerto en 942; el Libellus de Antechristo del abad Adsón de Montiérender en Champagne, compuesto entre 949 y 954 y sobre el que volveremos más adelante; la proclama del monje Turingio Bernardo ante Otón I en 960, recogida en los Anales de Hirsau compuestos en el siglo XVI; y el Liber Apologeticus del abad Abbon de Saint-Benoit-sur-Loire escrito en 998 y que habla de un predicador que hacia 960 fijó en el 1000 el momento en que tendría lugar el fin del mundo. Una idea a la que, según Abbon, no había que dar ningún crédito794. A esos testimonios suelen añadirse las Historias de Raul Glaber; y la tardía (siglo XII) Crónica de Sigeberto de Gembloux795. Raul Glaber pasa por ser el «cronista de los temores del Año Mil». Es cierto que referidas al entorno de esa fecha menciona una serie de desgracias: hambrunas, pedriscos, guerras, herejías (la del extravagante Leutardo datada justamente en el año 1000796),

793 D. Barthelemy, El año mil y la paz de Dios. La Iglesia y la sociedad feudal, Granada-Valencia 2005, p. 140. 794 R. Landes sospecha, por el contrario, que este predicador podía no ser un hecho aislado, sino el reflejo de una sorda y extendida inquietud causada por la inseguridad política, las epidemias, las hambrunas y algunos brotes heréticos, en «Sur les traces», pp. 19-26. 795 D. Le Blevec, L’An Mil, París 1976, pp. 7-13. En obras más antiguas como la de F. Lot, Les derniers, se hace una evaluación de las fuentes previas al Año Mil pero no para buscar referencias catastrofistas, sino para seguir la trayectoria política un tanto farragosa de la actual Francia, pp. XV-XXXII, al estilo de como lo hiciera en su momento el monje Richer. 796 R. Glaber, op. cit., p. 131.

268

Europa y la Renovatio Imperii

aparición de un cometa que augura desastres... pero no habla de ese año como de una fecha forzosamente trágica. Para los coetáneos del monje cronista otras fechas podían tener un significado también especial. Sería el 997, en que Almanzor prendió fuego a Santiago de Compostela. Sería el 1009, en que tuvo lugar la destrucción de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén por el demente califa al-Hakim. O sería el 1033, Milenario de la Pasión del Salvador que atrajo a Tierra Santa una multitud de peregrinos797 y se convertiría en uno de los precedentes del movimiento cruzadista.

c) Hacia una canalización de la fuerza armada Las distintas contrariedades acompañadas de los correspondientes augurios parecen parcialmente compensadas con ese blanco manto de las iglesias que cubre un Occidente deseoso de despojarse de su decrepitud. Ello sucedería una vez iniciado el tercer año del milenario del Nacimiento de Cristo798. Una forma, se ha dicho, de expresar lo que sería la primera manifestación de un estilo artístico —el románico— plenamente europeo. El paliativo a las desgracias vendría también de un fenómeno que, impulsado por los obispos y los monasterios, va a extenderse sobre buena parte de Europa: las asambleas de Paz y Tregua de Dios. Sobre sus orígenes, ese dramaturgo de la historia que fue J. Michelet escribió algunas páginas excitantes799. El movimiento se inició en el Mediodía de Francia, donde más tempranamente desapareció la autoridad real carolingia y, en consecuencia, se produjo una mayor Ib., pp. 235 y ss. Ib., pp. 155-157. 799 Vid. a este respecto lo que dice un autor buen conocedor de la época, E. Pognon, La vida cotidiana en el año mil, Madrid 1991, pp. 12-13. 797 798

269

Una primera Europa

sensación de inseguridad. La Paz y Tregua sería, según recientemente ha defendido D. Barthelemy, réplica a la venganza señorial constituida por la faida caballeresca; un sistema cuyos efectos para los feudales resultaban más o menos controlados, ya que sus disputas podían saldarse mediante concesiones equilibradas. El campesinado acabó siendo, por ello, la principal víctima de los desmanes de los señores800. Desde Charroux, el Puy y Narbona (entre el 989 y el 990) el movimiento de Paz y Tregua se propagó al Limousin, Auvernia, Borgoña o Provenza. Ante la precariedad de la autoridad civil, las sanciones eclesiásticas tratarían de suplir los fallos de las leyes y paliar la profunda disociación de las estructuras públicas801. Sobre el valor de la institución y el alcance de sus medidas se ha especulado amplia y contradictoriamente802.

800 D. Barthelemy, Caballeros y milagros. Violencia y sacralidad en la sociedad feudal, Universidad de Granada-Universidad de Valencia, 2006, pp. 21-23. El mismo D. Barthelemy no cree, sin embargo, que el siglo X se caracterizara por una tan desmedida anarquía y por esos desgarros generalizados de los que tanto se ha hablado. Se daría, sí, un conjunto de pequeñas enemistades traducidas en emboscadas y razzias encaminadas a la reivindicación de un derecho: «Sainte Foy de Conques et les violences de l’an mil», en Ante el milenario de Sancho el Mayor, pp. 76-77. La desaparición de los carolingios no destruyó un orden, sostiene este autor, simplemente el rey fue sustituido por «condes regionales como piedra angular del orden público», El año mil y la paz de Dios. La Iglesia y la sociedad feudal. 980-1060, Granada-Valencia 2005, p. 81. 801 J.P. Poly y E. Bournazel, El cambio feudal (siglos X al XII), Barcelona 1983, pp. 164-165. 802 Vid. entre otros trabajos surgidos en los últimos tiempos G. Duby, «Les laics et la paix de Dieu», en Hommes et structures du Moyen Age, París 1973, pp. 227-240. Muy posterior es el de T. Head y R. Landes (eds.), The Peace of God. Social Violence and Religious in France around the Year 1000, Cornell. Univ. Press, Ithaca-Londres 1992. Fue objeto de un comentario crítico por E. Pascua, «Violencia, escatología y cambio social: la polémica en torno al movimiento de la Paz de Dios», en Hispania (1995), pp. 727-737. Vid. también los aportes recientes de D. Barthelemy que acabamos de citar o, para un caso específicamente hispánico, J.E. Ruiz Domenec, «El abad Oliba: un hombre de paz en tiempos de guerra», en Ante el milenario de Sancho el Mayor, pp. 173-195.

270

Europa y la Renovatio Imperii

Durante algún tiempo, los historiadores la consideraron muestra de la regeneración moral del Occidente: a la jerarquía eclesiástica le cabría el mérito de civilizar una sociedad demasiado proclive a la violencia incontrolada. En el extremo contrario tomó cuerpo otra tesis: el movimiento de Paz de Dios sería una expresión de la religiosidad popular y de las aspiraciones del campesinado frente a las pretensiones de la Iglesia y la aristocracia. Estamos sin duda ante un fenómeno polifacético en el que, en mayor o menor grado, se ven implicadas todas las fuerzas sociales del momento. La Paz de Dios, según R. Fossier, emprenderá una reorganización social: «Las clases dominantes, después de una época de discusiones, se pusieron nuevamente de acuerdo sobre la forma de encuadrar a los demás, basándose en la fuerza o la violencia, canalizándolas y sacralizándolas a partir de aquel momento»803. Las asambleas, presididas por reliquias de santos804 a fin de dar a sus sanciones un mayor valor, difícilmente podían erradicar la difusa violencia imperante en Europa pero podían, al menos, limitarla805. Limitarla, ya que se prohibía combatir en determinados momentos al aplicarse el principio de la treuwa o tregua. La palabra, de raíz germánica, en su origen implica un juramento (fidelitas en latín) que suspendía durante algún tiempo el ejercicio de la venganza o faida entre las distintas familias. La suspensión, que en principio se daba en domingo, se extendió a otras festividades litúrgicas

803 R. Fossier, La infancia de Europa. Aspectos económicos y sociales. 1. El hombre y su espacio, Barcelona 1984, p. 210. 804 Para el caso de Limoges en 1029, la paz de Dios se vincula con el patrono san Marcial, cuya tumba era meta de peregrinaciones a las que se quiso extender la paz. D.F. Callahan, «Ademar de Chabannes et la paix de Dieu», en Annales du Midi (1977). 805 D. Barthelemy, «Sainte Foy de Conques», pp. 71-107. La Iglesia, con todo, no contradirá en absoluto las bases del sistema señorial. La paz de Dios, dice este mismo autor, ni puso fin al caos por el reconocimiento de la idea de paz, ni dio paso al tercer estado, El año mil, p. 316.

271

Una primera Europa

del año. En esos días, los caballeros, salvo expresa autorización de los obispos, debían renunciar al uso de las armas806. Y limitarla también en tanto, a través de la Pax Dei, se trataría de proteger, so pena de excomunión —especie de venganza divina— al personal inerme: ya sean las gentes de Iglesia, ya sean los trabajadores de la tierra, definidos como multitudo inermis vulgi o como pauperes id est agricultores807. La protección se extendía a sus animales, cosechas y útiles de trabajo. Se ha tendido a establecer dos modelos. El A cubriría las zonas de la primitiva Cataluña y Narbona. Abundaría en la inmunidad de treinta pasos alrededor de las iglesias, en la protección de los inermes y en las prohibiciones de combatir los cuatro días finales de la semana y determinadas festividades del calendario litúrgico. El modelo B sería propio del Norte, de las tierras más francesas, e insistiría en el hecho de la tregua que subsume el de la paz808. Las Asambleas de Paz y Tregua de Dios, al margen de que consiguieran o no alcanzar los objetivos predicados, contribuyeron a consagrar ese orden social tripartito de la Edad Media clásica: los que rezan, los que combaten y los que trabajan. Una tripartición que se ha prestado a variadas teorías, muchas de las cuales acaban convergiendo en la tesis de Georges Dumezil de tripartición funcional típica de las sociedades de raíz indoeuropea. De cara al Medievo esa división la encontramos establecida en la traducción que Alfredo el Grande mandó hacer de La consolación de la filosofía de Boecio. En ella se dice que para que un rey pueda 806 El concilio de Narbona de 1054 va enunciando un total de días de la semana y festividades litúrgicas que totalizan hasta 192 días de suspensión del uso de las armas. Ph. Labbé y G. Cossart, Sacrosanta concilia ad regiam editionem exacta, Venecia 1730, vol. XI, cols. 1463-1468. Glosado por M. Sánchez en M. Riu et al., Textos comentados de época medieval (siglos V al XII), Barcelona 1975, pp. 723-725. 807 M. Mollat, Les pauvres au Moyen Age. Etude sociale, París 1978, p. 71. 808 J.P. Poly y E. Bournazel, op. cit., p. 173.

272

Europa y la Renovatio Imperii

gobernar de forma eficaz, debe disponer de «gentes de oración, hombres de guerra y hombres de trabajo»809. La tripartición se popularizaría definitivamente a partir de los primeros años del siglo XI a través de las obras de dos obispos del Norte: el Carmen ad Rotbertum regem de Adalberón de Laón y las Gesta episcoporum Cameracensium de Gerardo de Cambrai810. Las asambleas contribuirían a reservar el monopolio de las armas a los caballeros, con lo que, según D. Barthelemy, se privaba a los campesinos de organizar sus propios sistemas de autodefensa811. La violencia de los feudales se tendía, asimismo, a desviar hacia una causa justa asumible por el conjunto de la sociedad cristiana. Las Cruzadas, como guerra justa y guerra santa, tendrán en el espíritu de las Asambleas una de sus apoyaturas ideológicas, aunque lo fuera de forma indirecta. Convertirán por añadidura en señuelo la recuperación de unas tierras de las que habían sido despojados sus legítimos propietarios. Resulta altamente ilustrativo que en el concilio de Clermont de 1095 en el que se predicó también la Paz de Dios, el papa Urbano II animara a ir a un combate glorioso contra los bárbaros (sinónimo de infieles, como ya hemos tenido ocasión de exponer) a quienes «se habían enzarzado en continuas guerras privadas portándose como auténticos bandoleros... Que quienes quieran partir no tarden. Que vendan sus bienes, se provean de lo necesario a sus expensas y que se pongan en camino, bajo el mando de Dios, tan pronto como el invierno y la primavera hayan pasado»812.

809

«Translation of Boethiu’s Consolation of Philosophy», en Alfred the Great,

p. 132. 810 Sobre este tema, sigue siendo de obligada referencia la obra de G. Duby, Les trois ordres ou l’imaginaire du feodalisme, París 1976. 811 D. Barthelemy, Caballeros y milagros, p. 66. 812 F. de Chartres, Historia Hierosolymitana, en Recueils des Historiens des Croisades, Historiens occidentaux, t. III, pp. 323-324.

273

Una primera Europa

En resumen, a los broncos caballeros del Occidente se le brindaba la posibilidad de convertirse en soldados de Cristo813.

El abad Adsón y la mística política imperial Existe la tentación de asociar actitudes y previsiones milenaristas con destinos del Imperio. Algunos autores como Georges Duby han conectado la ceremonia de la exhumación de los restos de Carlomagno por Otón III con el clima transmitido por el Libellus de Antechristo de Adsón814. Se trata de un texto elaborado hacia 949-954 a petición de Gerberga, hermana de Otón I y esposa del rey de la Francia Occidentalis, Luis IV de Ultramar. Del Libellus circuló en el Occidente un elevado número de copias y fue atribuido a autores de la talla de san Agustín, Alcuino o Rábano Mauro. La redacción tendría lugar en el entourage de los últimos carolingios, con lo que sólo muy problemáticamente podía ir en beneficio de los otónidas. Más aún cuando la coronación imperial de Otón I se haría esperar algunos años815. La venida del Anticristo según Adsón se relaciona con la quiebra del Imperio Romano, que estaba ya en buena parte destruido. Sin embargo, su dignidad «no perecerá en tanto sigue subsistiendo en sus reyes. Algunos de nuestros doctores dicen que un rey de los 813 Para los fundamentos de la idea de cruzada y la figura de los milites Christi contamos con un elevado número de obras. Dos especialmente marcaron época: la de C. Erdmann, Die Entstehung des Kreuzzugsgedankens, Stuttgart 1935, y la de P. Alphandery y A. Dupront, La chrétienté et l’idée de croisade, París 1954. Entre los aportes recientes, muy recomendable, J. Flori, La guerra santa. La formación de la idea de cruzada en el Occidente cristiano, Granada-Madrid 2003. 814 G. Duby, L’An Mil, París 1967, pp. 34-35. 815 Vid. todo un capítulo dedicado al tema en C. Carozzi, Visiones apocalípticas en la Edad Media. El fin del mundo y la salvación del alma, Madrid 2000, pp. 3-17. También R. Folz, L’idée d’empire, p. 57.

274

Europa y la Renovatio Imperii

Francos tendrá íntegro el Imperio Romano, que aparecerá en el último día y será el más grande y el último de todos los reyes. Después de haber gobernado felizmente su reino, acudirá a Jerusalén a deponer su cetro y su corona en el monte de los Olivos. Se producirá entonces la consumación del Imperio de los romanos y de los cristianos»816. A fin de que el Anticristo no cogiera desprevenidas a las gentes, los profetas Enoch y Elías serían enviados al mundo. «Ellos les instruirán y reconfortarán, preparando a los elegidos para el combate, enseñándoles y predicando durante tres años y medio»817. Anterior a la obra de Adsón (y con posterioridad al año 660) se redactó en Siria un Apocalipsis apócrifo conocido como el pseudo Metodio, atribuido al obispo mártir Metodio de Patara. Hablaba de un emperador del final de los tiempos que vencería a los ismaelitas (los musulmanes) antes de la llegada del Anticristo. Otro texto también sirio pero traducido al latín —la Sibila Tiburtina— hablaría en términos semejantes. El emperador al que ambos textos se refieren lo es de griegos y romanos, vencedor de los paganos que deja el terreno despejado para que el Anticristo se enfrente exclusivamente a los cristianos818. El emperador del que habla Adsón ¿tiene otro significado? En los años en que se redacta el tratado la sede imperial estaba vacante. ¿Pensaba Gerberga que su marido o alguno de sus hijos podía tener acceso a esa dignidad? No parece probable dada la débil posición de Luis IV. Y Otón, en ese momento rey de Germania, no pertenecía al linaje carolingio que parecía el único

816 A. de Montier-en-Der, «Traité sur l’Antechrist», en La fin des temps. Terreurs et prophéties au Moyen Age, Ed. C. Carozzi y H. Taviani-Carozzi, París 1982, p. 42 (recogido de la edición de D. Verhelst, Adso Dervensis. De ortu et tempore antichristi, Turnhout 1976). 817 Ib., pp. 43-44. 818 C. Carozzi, Visiones apocalípticas de la Edad Media, pp. 10-11.

275

Una primera Europa

legitimado para ocupar el trono imperial. Se ha llegado a jugar por ello con que la obra de Adsón sea sólo una explicación sobre la esencia del Anticristo, un ejercicio al que se habían dedicado con anterioridad diferentes autores. Sin embargo, Adsón echará las bases de un mito: la dignidad imperial descansa más en valores religiosos que políticos. Al emperador le incumbe la salvación del pueblo al que gobierna, por lo que su función tiene una perspectiva escatológica819. La pertenencia al linaje carolingio acabaría por resultar secundaria. Lo importante es ser rey (o emperador) de francos; una condición que se reconocía tanto a Luis IV como a Otón I, con todo el simbolismo que este vago gentilicio acarreaba. Adsón actúa con prudencia. Los peligros de los que habla para la sociedad cristiana corresponden esencialmente a una suerte de quinta columna que opera en el interior de la Iglesia a través de los seguidores de Satán820. Bajo la designación de Antricristo no se estaría hablando tanto de un personaje maléfico concreto como de una figura susceptible de múltiples realizaciones parciales en el curso de la Historia821. El abad de Montierender ni siquiera se refiere a precisas situaciones negativas del momento como puedan ser la presencia musulmana en España, las incursiones sarracenas en Provenza o la posesión de la propia Jerusalén por los islamitas822. Nuestro personaje muere precisamente cuando emprendía una peregrinación a Tierra Santa en 992. Adsón tampoco se remite al Año Mil ni a ninguna otra fecha 819 820 821

Ib., p. 12. Ib., p. 9. L. Bouyer, voz «Anticristo», en Diccionario de Teología, Barcelona 1977, p.

81-82. 822 Cf. las glosas de C. Carozzi y H. Tavianni-Carozzi, en La fin des temps, pp. 188-190. Para S. Gougenheim, la obra de Adsón es más una disertación que una «mecha apocalíptica», Les fausses Terreurs de l’an mil. Attente de la fin des temps au approfondisement de la foi?, París 1999, pp. 78-88.

276

Europa y la Renovatio Imperii

en concreto con ánimo de elaborar una cronología precisa o hacer lúgubres previsiones823. ¿Estamos ante una respuesta, aunque fuera por vía de la mera omisión, a inquietudes bastantes extendidas en aquellos momentos a propósito de un próximo fin del mundo?824. Al trasladar la corte imperial a Roma y al exhumar en Aquisgrán los restos de Carlomagno, ¿trataría Otón III de exorcizar extendidas angustias haciendo que la Renovatio expresara que el momento del Anticristo estaba todavía lejano? P. Riché ha ido todavía más lejos en la normalización de los hechos acaecidos en el inicio del segundo milenio: «Frente a las pretensiones de los historiadores románticos y de sus émulos, nada particular marcó esta fecha (fines de diciembre del año 1000): no hubo epidemias, ni guerras, ni ‘temores’ El pueblo romano debió celebrar las calendas de enero a la manera pagana, como era acostumbrado, y después cada uno volvió a sus ocupaciones. El 1 de enero de 1001, Otón promulgó un edicto a favor de la ciudad de Paderborn, destruida en un incendio en el verano anterior, y Silvestre II aceptó la renovación de los derechos y privilegios del obispo»825. Para D. Barthélemy, las preocupaciones de la gente común eran demasiadas como para inquietarse por un Año Mil completamente abstracto. Y el número de santos era lo bastante crecido como para preocuparse de celebrar el milenario de Cristo826. Se ha insistido en que el binomio Otón III-Silvestre II no logró materializar un proyecto auténticamente universal para Europa. Sin embargo, el mito del Imperio romano, aglutinador territorialmente y dotado de una dimensión trascendente, se proyectará a lo

D. Le Blevec, op. cit., pp. 8-9. Es una de las posibilidades con las que juega J. Guadalajara Medina, op. cit., p. 149. 825 P. Riché, Gerberto, pp. 177-178. 826 D. Barthelemy, El año mil, p. 167. 823 824

277

Una primera Europa

largo de los siglos. Ocurrirá con algunos emperadores de la dinastía de Suabia. Con Federico I Barbarroja —muerto precisamente cuando tomaba el camino de Jerusalén en la III Cruzada— jugará el drama sacro Ludus de Antechristo elaborado en la abadía bávara de Tegernsee siguiendo la línea de Adsón827. Para Federico II nos encontramos con muy encontradas opiniones dada la complejidad del personaje. La dimensión mesiánica de su ideología política se materializaría con su entrada triunfal en Jerusalén —el único emperador del Occidente que lo conseguía— después de pactar con los musulmanes de Tierra Santa en 1229. Este éxito, rematado en los meses siguientes por la victoria de Cortenuova sobre las ciudades rebeldes italianas, llevarían a Federico II a hablar de una Renovatio Imperii que le convertía en un monarca universal828. Es llamativo que los límites de la Cristiandad tras la muerte de Otón III y de Silvestre II doblaran los de la Europa de Carlomagno. A diferencia de Oriente, además, Occidente no conocerá nuevas invasiones: «Derrotados o cristianizados, los húngaros ya no paralizan Germania; entretenidos con otros intereses, los sarracenos ya sólo son en el Mediterráneo un peligro en ciertos momentos; y aunque todavía estén presentes en el escenario los escandinavos, se parecen cada vez más a los otros pueblos de Europa»829. Un repaso a la cronología de los hechos referidos en páginas anteriores nos llevaría a hacernos una pregunta: ¿Se echaron en torno al Año Mil —incluso en el último tercio del para algunos patético siglo X— las bases de la moderna Europa?830. 827 Vid. F. Cardini, Federico Barbarroja. Vida, triunfos e ilusiones de un emperador medieval, Barcelona 1987, pp. 210-211. 828 E. Kantorowicz, L’empereur Frederic II, París 1987 (ed. original en alemán de 1927), pp. 402-403. 829 R. Fossier, La infancia de Europa, p. 191. 830 A título de ejemplo, R. Hodges ha escrito que «Inglaterra, como todas las naciones europeas, se constituye en la Dark Ages», en «Society, power and the

278

Europa y la Renovatio Imperii

Resulta atrevido dar una respuesta contundente sin los debidos matices. Pero lo que no parece cuestionarse es que a partir de este momento bien pudiera hablarse de un despegue del Occidente. Que la idea imperial como aglutinante mostrara patentes limitaciones no implica que otras fuerzas —esas dinastías locales ascendidas a puestos de alta responsabilidad política como los Capeto— carecieran del necesario dinamismo. En otro terreno, Guy Bois habló hace algunos años de una, por muchos discutida, mutación del Año Mil para referirse a la extinción de la sociedad esclavista heredera del mundo antiguo y su sustitución por otra que podemos calificar ya de feudal en el sentido pleno de la expresión. No estaría de más hacer extensiva esta controvertida palabra a campos que superan los estrictos límites del cambio en las relaciones sociales831.

first English industrial revolution», en Il secolo di ferro, pp. 125-150, y el balance general de C. Brühl, «Die Geburt des Modern Europa nach 1000», en ib. J. Le Goff también se ha proclamado en esa dirección en la ya mencionada L’Europe, est-elle née au Moyen Age?, passim. También E. Mitre (ed.), Historia del Cristianismo. II. El mundo Medieval, Madrid 2004, pp. 167 y ss. 831 Cf. G. Bois, La mutation de l’an Mil. Lournand, village mâconnais, de l’Antiquité au feodalisme, París 1989. Obra de polémicas conclusiones y objeto de amplia controversia. A título de ejemplo, «El debate sobre el cambio feudal», dossier de la revista Historia (2000), pp. 10-116.

279

XII. EL PASADO CAROLINGIO-OTÓNIDA Y EL PRESENTE: EUROPA Y LAS EUROPAS832

Cabe dudar más que razonablemente de la efectividad de un Imperio como fuerza vertebradora de Europa en los primeros tiempos del Medievo833. La pervivencia de la dignidad imperial durante siglos resulta asimismo engañosa. En el siglo XVIII Voltaire ridiculizaba una entidad que, a su juicio, ya no era ni Imperio, ni romano ni santo834. Y sobre el germanismo de los multinacionales dominios gobernados en aquellos años desde la corte imperial de Viena podría verterse también más de una ironía.

A la búsqueda de «reunificaciones» A menudo, y dentro de la catarata de profesiones de europeísmo, se dice que estamos asistiendo a un proceso de «reunificación de 832 Poco que ver lo que expondremos a continuación con los puntos de vista, referidos al presente, sostenidos por J. Attali, para quien no existe Europa ni como destino, ni como cultura común, ni como sueño común, sino Europas cuyos contornos se nos escapan, Europe(s), París 1994, p. 9. 833 Por distintas razones (editoriales en más de una ocasión) se sigue jugando con las ideas de nacimiento/formación de Europa en muy distintos momentos del Medievo. Vid. los casos recientes de dos obras, por lo demás muy recomendables, L.A. García Moreno, La construcción de Europa. Siglos V-VIII, Madrid 2001, y R. Bartlett, La formación de Europa. Conquista, civilización y cambio cultural, 950-1350, Universidad de Valencia-Universidad de Granada, 2003. 834 Cf. J.F. Noël, op. cit., p. 6.

280

El pasado carolingio-otónida y el presente: Europa y las Europas

Europa». Ante semejante afirmación, el historiador se convierte en presa a partes iguales del escepticismo y la estupefacción. Del escepticismo porque es consciente de la fragilidad de los logros alcanzados en un cercano pasado que el más rabioso presente puede poner en claro riesgo. Hablar de unidad europea es hablar, desgraciadamente, de un cúmulo de dolorosas frustraciones cuyo lejano antecedente podría situarse en la quiebra del Imperio Carolingio. Y de la estupefacción porque quienes hablan de «reunificación» ¿a qué «unificaciones» del pasado se están remitiendo? ¿Qué alcance tuvieron éstas? Carlomagno fue en la Edad Media un mito y lo fue en los siglos siguientes. En el Medievo para los emperadores germánicos. A principios del XIX para Bonaparte, quien, al autocoronarse emperador, afirmó: «Yo no he sucedido a Luis XIV, sino a Carlomagno... Soy Carlomagno porque como Carlomagno, uno la corona de Francia y la de los lombardos y mi Imperio linda con Oriente»835. Unos años más tarde el conde de Saint-Simon y su discípulo Augusto Comte invocaban también la memoria de Carlomagno y de la Cristiandad medieval como fuerzas precursoras de una república europea que se alcanzaría gracias a la unión de cinco poblaciones avanzadas: francesa, italiana, española, británica y germánica836. Que en la actualidad el Premio Carlomagno distinga a aquellas personalidades que han destacado en la defensa de los valores europeos puede considerarse un gesto propicio (como lo sucedido con otro Carlos posterior837) a pintorescas evocaciones político-ideológicas.

835 Carta al cardenal Fesch del 7 de enero de 1806, recogido por B. Voyenne, op. cit., p. 105. 836 Citado por E. Gilson, Las metamorfosis, pp. 296-300. 837 Carlos V, tomado también en determinados momentos y por ciertos autores como campeón de la unidad europea. Vid. las glosas al respecto de A. Köhler, Carlos V. 1500-1558. Una biografía, Madrid 2000, pp. 396-398.

281

Una primera Europa

Pero la Europa de Carlomagno —y la de los otónidas en menor grado aún— sólo cubrió una pequeña parte de ese continente al que se desea ahora «reunificar», caso de que hablemos de un espacio del Atlántico a los Urales. Si al cristianismo como cemento de unión nos remitimos habría que situarse en el 988, año en que se produce el bautismo del príncipe de Kiev Wladimiro...838 o avanzar hasta el 1386, año en que la conversión del príncipe Jagellón de Lituania pone fin al último bloque compacto de paganismo en Europa. Estamos hablando en muchos casos, como bien es sabido, de un mero exemplum principis, de una suerte de conversión institucional cuya proyección en la masa social presentaría amplias lagunas. Cuesta trabajo pensar que, dados los vientos ideológicos que soplan en la Europa del presente, se estén rememorando como modelos «reunificadores» a Carlomagno u Otón I... y mucho menos al papa Inocencio III, verdadero guía moral pero también auténtico árbitro político del continente en los inicios del siglo XIII839.

Unidad política o identidades regionales Es opinión generalizada que del Tratado de Verdún y de posteriores ajustes emergieron los dos componentes políticos que a fecha de hoy articulan el llamado eje Francia (antigua Galia)Alemania (antigua Germania)840. Entre los años 887 y 888 se encontraría, en opinión de H. Mitteis, la piedra miliar del antagonismo Cf. R. Marichal, Prémiers chrètiens de Russie, París 1966, pp. 24-25. Una panorámica en torno a la actuación de este papa en J.M. Nieto, «Inocencio III y la reforma del pontificado medieval: una revisión historiográfica», en Tempus implendi promisa. Homenaje al Prof. Dr. Domingo Ramón Lison (dir. E. Reinhardt), Pamplona 2000, pp. 747-771. 840 Países que, grosso modo, se identificaban con los términos respectivos de Francia occidentalis y Francia orientalis. Entre otros trabajos sobre este tema vid. 838 839

282

El pasado carolingio-otónida y el presente: Europa y las Europas

entre Germania y Francia, aunque todavía se mantuvieran —en función de las relaciones feudales— ciertos vínculos de unidad841. Karl Ferdinand Werner a su vez recordó también cómo en aquellos años y en el interior de esas dos importantes entidades se fueron consolidando otras de signo regional dotadas de fuerte personalidad: Sajonia, Baviera, Franconia, Aquitania, Bretaña, Borgoña, la futura Cataluña o Normandía (ésta desde el 911)842. Es significativo que a algunas de ellas como Aquitania, Italia en su mitad norte o Borgoña se les llegue a designar como regna o, en lengua vulgar, riche o koninkrijke843. Una tendencia a la que el propio Carlomagno (caso de lo realizado con sus hijos Luis y Pipino) se sintió receptivo844. El caso tantas veces resaltado de Aquitania se ha prestado a amplias lucubraciones, incluidas las dudas sobre su propia unidad interna845. Se ha hablado de una suerte de separatismo aquitano dada la débil presencia precarolingia y carolingia en toda la zona al

C. Brühl, Deutschland-Frankreich. Die Geburt zweier Völker, Colonia 1990. En él se estudia el desarrollo histórico de estos dos pueblos entre el 843 y el 1056. Para la formación de Francia y su mito político, vid. C. Beaune, La naissance de la nation France, París 1985. 841 H. Mitteis, op. cit., p. 117. 842 K.F. Werner, «Les nations et le sentiment national dans l’Europe Médiéval», en Revue Historique (1970). Más recientemente se ha pronunciado P.J. Geary sobre el valor de determinadas regiones de Europa definidas como reinos: Aquitania, Provenza y Baviera, op cit., pp. 232-242. 843 Sobre el desarrollo de esas entidades regionales que, en el caso alemán, ha derivado en una expresión (ducados étnicos), vid. J. Ehlers, «Sentiment imperial», pp. 22-25. Sobre la singularización de los espacios regionales «menores», vid. la panorámica trazada por M.A. Ladero, «Integración y regionalización en la Europa medieval», en Países y hombres en la Edad Media, Granada 2007, pp. 93-120. 844 W. Davies, «On the distribution of political power in Brittany in the midninth Century», en ib., pp. 98-114. 845 Hace un siglo, F. Lot y L. Halphen advirtieron ya que el llamado Reino de Aquitania presentaba en su flanco meridional dos marcados particularismos: el de los vascones entre el Garona y los Pirineos y el de Gotia entre los Cévenes y el Ebro, Le regne de Charles le Chauve, p. 72.

283

Una primera Europa

Sur del Loira. Sobre esta tierra gobernada por príncipes («Eudo princeps Aquitanorum») o duces hasta finales del siglo VIII, se han pronunciado distintos especialistas como M. Rouche846. Algunos estudiosos han hablado de una suerte de sub-reino administrado por vástagos imperiales carolingios. El título de rex Aquitanorum lo ostentarán, así: Luis el Piadoso en vida de Carlomagno, y luego su hijo Pipino I, muerto prematuramente en 838847. D. Barthélemy ha advertido cómo las posteriores Asambleas aquitanas de Paz y Tregua de Dios posiblemente no tenían ese objetivo comúnmente admitido de frenar, vía admoniciones del episcopado, la anarquía reinante. Más bien perseguirían todo lo contrario: ratificar la autoridad que, en el momento de la celebración del sínodo de Charroux, había alcanzado su duque Guillermo IV de Aquitania, frente a las faidas de los caballeros locales. La peculiaridad del «país de Aquitania» no vendría, así, de la lejanía de la autoridad real que le convertiría en un territorio inseguro, sino del prestigio de la familia ducal y de los señoríos episcopales848. Para el caso de Bretaña se ha insistido también en la dificultades para controlar un territorio que sólo muy tardíamente acabó soldándose al edificio político constituido por Francia849. En el mundo estrictamente germánico del recodo del Año Mil, bávaros, sajones, suabos o franconios se sentían —se ha dicho— más identificados con sus ducados étnicos que con la pertenencia a una nación llamada Alemania. Ésta era una tierra que para las poblaciones romanófonas de Lotaringia o de Italia estaba habitada Vid. su exhaustivo L’Aquitaine, especialmente pp. 103-104. J. Martindale, «Charles the Bald and the government of the Kingdom of Aquitaine», en Charles the Bald, pp. 115-134. 848 D. Barthelemy, Caballeros y milagros, p. 73, remitiéndose al artículo de T. Head, «The Devolepment of the Peace of God in Aquitaine (970-1005)», en Speculum, 74 (1999), pp. 656-686. 849 Vid. W. Davies, «On the distribution of political power in Brittany in the mid-ninth Century», en Charles the Bald, pp. 98-114. 846 847

284

El pasado carolingio-otónida y el presente: Europa y las Europas

por gentes a las que se denominaba teutonici o tedeschi, en razón de una lengua que pensaban común pero que tenía numerosas variantes dialectales850. M. Rouche sostiene que, para esos años, puede hablarse de una vieja y una nueva Europa. La primera correspondería a España, la Italia peninsular y la Galia al sur de la línea Nantes-Besançon. La segunda se identificaría con las islas del Norte, las llanuras del Po, Sena, Mosa y Rin851. Cabe también otra dialéctica vieja/nueva Europa. La primera sería la heredera de la tradición territorial carolingia. La segunda, correspondería al cinturón de Estados incorporados a ese núcleo una vez cristianizados y sedentarizados los pueblos de la Europa nórdica y oriental tan inquietantes a lo largo de siglo y pico852. Refiriéndose al mundo nórdico P. Brown ha escrito que «aquel mundo antaño aislado de la Europa occidental por el mar, se vio absorbido inexorablemente dentro de las estructuras políticas y sociales del sur cristiano debido precisamente al éxito que permitió a las flotas vikingas actuar como puente del Atlántico Norte, uniendo Dublín con Islandia y el Báltico con Kiev»853. A efectos de uno de los componentes de esa primera Europa —un cristianismo consolidado— el entorno del Año Mil no habría tenido esas connotaciones catastróficas sino que se habría anunciado prometedor854. Más aún, algunos de esos nuevos Estados actuarán de amortiguante frente a posteriores agresiones: turcos o mongoles en especial. El Imperio de los otónidas sería así tan multinacional como siglos más tarde el de los Habsburgo. F. Rapp, Le Saint Empire, pp. 96-97. 851 M. Rouche, «L’eclatement de l’Europe», en R. Fossier (ed.), La Edad Media, I, p. 122. 852 L. Musset la define como «tercera generación de Estados europeos», op. cit., p. 213. 853 P. Brown, El primer milenio, pp. 256-257. 854 Cf. E. Mitre, «La Europa del siglo X y el mito del Año Mil», en E. Mitre (coord.), Historia del Cristianismo II. El mundo medieval, Madrid 2004, pp. 167-174. 850

285

Una primera Europa

Estamos ante una visión que puede tacharse de occidentalista en exceso, ya que el ámbito de esa Europa a la que se hace preferente referencia no parece ir mucho más allá del valle del Elba y del Danubio medio. Sus límites —se ha destacado de forma reiterativa— coincidirían grosso modo con los del primitivo Mercado Común855. Con toda justicia se ha dicho: ¿por qué no dar la voz también a las otras Europas?

Superando el horizonte «franco» Más allá de ese Regnum Francorum al que se tiende a identificar con el nombre de un continente existen, efectivamente, unos ámbitos geopolíticos que a veces se proclamaban también Imperios... o lo eran en realidad.

a) Bizancio y su área de irradiación Se ha hablado así de una Europa —su segundo pulmón— integrada por los países de la órbita cultural y religiosa de Bizancio856. Bizancio era, en vísperas de la emblemática fecha del año 800, el único Imperio que podía proclamarse heredero de ese Constantino cuya sombra planeará también en la Renovatio carolingia.

855 El periodista Geert Mak ha destacado que la Unión Europea a la altura de 2006 —descontando Suiza, Noruega y Grecia— responde, grosso modo, al ámito geográfico del cristianismo católico (sic) de la Edad Media, En Europa. Un viaje a través del siglo XX, Barcelona 2006, p. 962. 856 Vid. S. Claramunt, «La otra Europa», conferencia pronunciada en la antes mencionada XXI Semana Internacional de Estudios Medievales y publicada en el número también antes mencionado de Acta Mediaevalia, pp. 103-113.

286

El pasado carolingio-otónida y el presente: Europa y las Europas

Aunque con casi un siglo de antigüedad, sigue teniendo validez general una consideración del erudito estrasburgués Charles Diehl: «Lo que Roma, la Roma de los papas, fue en la Edad Media para el mundo occidental y germánico, Bizancio, la Bizancio de los emperadores cristianos, lo fue para el mundo eslavo y oriental, queremos decir la gran educadora, la que aportó a los pueblos todavía bárbaros que giraban alrededor del Imperio la religión y la civilización conjuntamente»857. Bizancio fue algo más que esa dilatada prolongación de la decadencia del mundo antiguo que nos presentaron Gibbon o Montesquieu: «A las crisis en que cayó siguieron muchas veces períodos de incomparable esplendor, en los que, según los términos empleados por un cronista que comparaba el Imperio a una anciana, ‘parecía como una jovencita adornada de oro y piedras preciosas’. Bizancio vivió durante mil años, y no por casualidad. Vivió gloriosamente»858. Al hablar de irradiación de Constantinopla sobre los países vecinos se ha utilizado una expresión que puede resultar pedante pero que no es ni mucho menos desacertada: Commonwealth bizantina859. Si insistimos en esa controvertida cuestión de las raíces cristianas de Europa —ejercicio nada gratuito para un medievalista— es significativo un hecho que supera la pura anécdota. Nos referimos a esa enclíclica del papa Juan Pablo II dirigida a «Los obispos, sacerdotes, familias religiosas y a todos los fieles cristianos en memoria de la obra evangelizadora de los santos Cirilo y Metodio después de once siglos»860. Estos dos hermanos, apóstoles de los eslavos, eran reconocidos como una suerte de copatronos de 857 C. Diehl, Grandeza y servidumbre de Bizancio, Madrid 1963, p. 229 (ed. original de París 1919). 858 Ib., pp. 11-12. 859 D. Obolensky, The Bizantine Commonwealth, Londres 1984, en donde se da un tratamiento paralelo a Bizancio y al mundo eslavo. 860 Juan Pablo II, Slavorum apostoli, Madrid 1985. Una lección no sólo de pastoral sino también de historia.

287

Una primera Europa

Europa: para su parte oriental representarían un papel similar al asignado a Benito de Nursia para el Occidente. Cirilo y Metodio han reflejado tanto la complementariedad como las graves dificultades de comprensión entre dos mundos que, más de una vez, se han expresado de forma dramática861. El cisma grecolatino protagonizado en 1054 por el legado papal, cardenal Humberto, y el patriarca de Constantinopla, Miguel Cerulario, haría irreversible, pese a posteriores intentos de acercamiento, la ruptura eclesial entre esos dos pulmones. Luctuosos hechos como la llamada «desviación de la cuarta cruzada» (1204) han resultado recurrentes a la hora de sacar a relucir viejos agravios862. Hacia el Norte del área de influencia bizantina podría hablarse también de una especial Europa: aquella cuyos confines estaban en Livonia, considerada por Eneas Silvio Piccolomini como «la provincia más extrema de la Cristiandad», que los tártaros invadían a menudo863. Es la Europa de los países allende el Vístula, alejada del Mediterráneo y que, por lo general, como ha recordado el premio Nobel Czeslaw Milosz, «no aparecía en los mapas y pertenecía más bien a la leyenda»864.

861 Una actualizada panorámica sobre la difícil labor de los dos hermanos en T. Laleva, «Cirilo y Metodio y la cristianización de los eslavos», en La cristianización de los eslavos, pp. 75-90. Sobre la labor de estos dos evangelizadores vid. J.M. Vesely, Cirilo y Metodio. La otra Europa, Madrid 1986. 862 Así es como se conoce la operación de los caballeros occidentales que se suponía iban a liberar Jerusalén, y que acabaron tomando al asalto la cismática Constantinopla y sometiéndola a un bárbaro saqueo. El reciente nuevo centenario de este triste evento ha dado pie a una abundante bibliografía. Entre otros títulos, resulta muy recomendable M. Meschini, L’incompiuta. La IV crociata e la conquista de Constantinopla, Milán 2004. 863 Eneas Silvio Piccolomini, La Europa, p. 129. 864 C. Milosz, Otra Europa, Madrid 2005 (la 1.a ed. en castellano data de 1981). Se trata de una evocación con mucho de autobiográfico de esa parte de la Europa del Este integrada por Polonia, Lituania y Bielorrusia, p. 15.

288

El pasado carolingio-otónida y el presente: Europa y las Europas

Y ¿qué decir de Rusia, cuyo centro Moscú se proclamó Tercera Roma tras la caída de Constantinopla en manos de los turcos? Un vasto país, Rusia, en donde la polémica entre eslavófilos y occidentalistas constituiría una suerte de constante política e intelectual a lo largo de los años865.

b) La Europa mediterránea Italia y España constituyen también una Europa a la que con frecuencia (especialmente a la segunda) tiende a infravalorarse en conocidas obras de síntesis sobre el pasado medieval editadas más allá de los Pirineos866. Ambas penínsulas fueron en los momentos de transición de la Antigüedad al Medievo territorios tan convulsos políticamente como cualquier otro del Occidente. Desde el punto de vista cultural contribuirían notoriamente a ese despuntar globalizador anunciado en el Renacimiento Carolingio. Roma, pese a sus miserias físicas, seguía siendo Roma, un importante polo de atracción política, religiosa o simplemente sentimental. Y la figura de san Isidoro de Sevilla, pese a sus limitaciones, sería capital para el mundo de los estudios de la Europa altomedieval. Las zonas meridionales de Italia y España (en el caso ibérico algo más que meridionales) se convirtieron desde el siglo VIII-IX

865 Sobre ese mito político con mucho de escatológico vid. el excelente esquema de W. Lettenbauer, Moscú la Tercera Roma, Madrid 1963. Sobre la dubitativa posición de los pensadores rusos a la hora de valorar sus anclajes europeos, es interesante el ensayo de D. Chizhevski, Historia del espíritu ruso 1. La Santa Rusia, Madrid 1967, prolongado en Historia del espíritu ruso 2. Rusia entre Oriente y Occidente, Madrid 1967. 866 Es significativo, por ejemplo, que la excelente obra de B. Guenée, Histoire et culture historique dans l’Occident médiévale, París 1980, dedique muy escasas referencias (Paulo Orosio, san Isidoro, Alfonso X y poco más) a historiadores y cronistas ibéricos del Medievo.

289

Una primera Europa

en campos de batalla entre los seguidores de dos de las grandes religiones monoteístas. Pero fueron también áreas de intercambio cultural para una Europa propiamente dicha en situación de manifiesta inferioridad hasta fecha avanzada. El viaje de Gerberto de Aurillac a los condados de la primitiva Cataluña para contactar con el mundo científico árabe vecino generaría la leyenda de su visita a la brillante Córdoba califal. Una anécdota entre otras que haría de la España medieval (a propósito de las muchas veces ambiguas relaciones entre Cristiandad e Islam) «escudo y escuela»867. Si el Año Mil es un recodo para el continente en general, para la España cristiana en particular sería el simbólico punto de arranque para su engarce con el conjunto de Europa868. Desde esa misma perspectiva europea, los medievalistas españoles del momento presente podríamos hablar también de otro engarce: el que supone el reconocimiento de nuestra labor dentro de las grandes corrientes del medievalismo occidental. El estudio del Medievo hispano contó, sí, con una elevada nómina de autores autóctonos desde la época del Renacimiento hasta tiempos recientes869. Es de justicia reconocer la impagable deuda que tenemos contraída con ellos. Desde la óptica de ultrapuertos, en cambio, el papel de la España medieval —y cabría hacer extensiva esta apreciación a otras edades de la Historia— ha sido frecuentemente minusvalorado, incluso en obras de muchos prestigiosos especialistas. Particularmente hiriente ha resultado esa 867 Aunque sí cabe destacar algunos trabajos que, con ánimo globalizador, han destacado el papel de al-Andalus en la promoción cultural de la Europa cristiana. Vid. C. Sánchez Albornoz, El Islam de España y el Occidente, Madrid 1974, o J. Vernet, El Islam y Europa, Barcelona 1982. 868 Cf. las comunicaciones presentadas a la XXX Semana de Estudios Medievales de Estella mencionadas repetidas veces. 869 Una aproximación a la realidad del medievalismo español desde 1500 hasta el momento actual en E. Mitre, «La historiografía sobre la Edad Media», en J. Andrés Gallego (coord.), Historia de la historiografía española, Madrid 2003, pp. 71-121.

290

El pasado carolingio-otónida y el presente: Europa y las Europas

superficial imagen identificada por el común con una estampa casi folklórica. Es de agradecer, como contrapartida, la labor emprendida a lo largo de un par de siglos por quienes bajo el común denominador de hispanistas (¿los hechos diferenciales a vueltas?) realizaron un meritorio esfuerzo de estudio y comprensión de nuestro pasado. Esfuerzo del que muchos nos hemos beneficiado pero que, posiblemente, no haya sido apreciado en toda su dimensión por sus compatriotas870. Afortunadamente, lo que de manera un poco relamida llamamos «normalización de los estudios históricos», iniciada en nuestro país desde los sesenta-setenta, ha trabajado en pro de la visión de unos Estados hispánicos (los del Medievo en este caso) homologables con las realidades políticas, sociales y culturales del otro lado del Pirineo871. Una Hispania, en definitiva, con una vocación incuestionablemente europea.

El modelo del pasado, ¿un imposible medieval? Los dos proyectos políticos del Medievo (800, 962) a los que nos hemos referido se vieron lastrados por las contradicciones de algunos de sus protagonistas, la limitación de los medios materiales y la tendencia a la fragmentación de una Europa en la que los particularismos y los recelos pesaban más que los intereses comunes.

870 La subestima con la que se sigue tratando por algunos al actual medievalismo español se expresa bien en una reciente obra de A. Guerreau, El futuro de un pasado. La Edad Media en el siglo XXI, Barcelona 2002. 871 G. Duby, La historia continua, Madrid 1991, p. 138. Una visión todavía bastante ácida de esa «homologación» la seguimos encontrando, por ejemplo, en el meritorio trabajo del medievalista anglosajón P. Linehan, History and the historians of medieval Spain, Oxford 1993. Vid. asimismo la amplia recensión a este libro de M.A. Ladero, «Una reflexión y algunas observaciones sobre nuestra historia y nuestra historiografía medievales», en Medievalismo 4 (1994), pp. 335-345.

291

Una primera Europa

El Imperio Carolingio como primer esbozo de Europa pudo ser una partida equivocada si a la opinión de algunos autores nos remitimos872. Se realizó, efectivamente, con demasiada premura y dependió en exceso de la talla de su fundador. Su personalidad, se ha dicho, contó en la restauración del año 800 más que la idea de un Imperio que quebrará pocos años después de su defunción favoreciendo la fragmentación y subfragmentación política del Occidente. La realeza imperial germánica a partir de 962 nació con grandes limitaciones también. Se ha dicho que no superó nunca la capacidad de un Estado aristocrático con cabeza monárquica. Su poder era a lo sumo federador; nunca centralizador. Los grandes príncipes alemanes —tanto laicos como eclesiásticos— ejercieron en todo momento un fuerte contrapeso a cualquier tipo de veleidad autoritaria de los soberanos. Quien ostentaba la dignidad imperial como emperador de los romanos era el rey alemán, que se titulaba además rey de Italia (langobardorum o italicorum) y más adelante también de Borgoña (arelatensium). Para conquistar la corona imperial, debía hacerlo por lo general mediante una campaña militar que tenía Roma como objetivo873. No parecía la mejor carta de presentación. A mediados del siglo XII el obispo, tío del emperador Federico Barbarroja y además historiador, Otón de Freising alababa a las ciudades italianas por mantener viejas tradiciones de gobierno heredadas de Roma, pero las reprochaba que no guardaran el debido respeto al emperador salvo cuando iba acompañado de un gran ejército874.

872 R.S. López, op. cit., pp. 97-99. O también J. Le Goff, quien ha hablado del mundo carolingio como de una «Europa abortada», en L’Europe, est-elle née au Moyen Age?, pp. 47 y ss. 873 O. Brunner, Estructura interna de Occidente, Madrid 1991, p. 28. 874 Cf. G. Fasoli y F. Bocchi, La cità medievale italiana, Florencia 1973, pp. 154-155.

292

El pasado carolingio-otónida y el presente: Europa y las Europas

Vistas así las cosas, ¿no sería el Imperio en el 800 y en el 962 expresión de un orden ético que postulaba armonía más que unidad política?875. ¿No nos encontraremos, especialmente desde el siglo XI, con la sustitución de un Imperio cristiano por una Cristiandad que agrupaba Estados independientes bajo la dirección espiritual del papado?876. A más de uno se le ha antojado que en la edificación de esa primera Europa se utilizaron criterios excluyentes dada la sobrevaloración del elemento cristiano y la recurrente invocación a peligros venidos de fuera. Dos circunstancias que llegarán a ser complementarias: extender la fe cristiana supone muchas veces conjurar riesgos exteriores. Con el fantasma de alguno de ellos se sigue jugando en el presente.

Europa y su flanco oriental: recelos y esperanzas De una manera un tanto ensayística se ha hablado de sucesivas pruebas padecidas por Europa frente a las que se han dado diversas réplicas, unas más exitosas que otras; toda una aplicación del principio toynbeeano de «incitación-respuesta». Será la prueba de los germanos que acaban siendo no sólo asumidos por la romanidad sino que llegarán a ser un importante elemento constitutivo de la emergente Europa. Será la prueba de los musulmanes de primera hora: Mahoma versus Carlomagno en la óptica pirenniana. Será la prueba de los normandos —«¡De la ira de las gentes del Norte líbranos, Señor!» según una conocida invocación—. Y será la prueba de los eslavos y los magiares que, como los germanos y los normandos, serán, a la postre, también integrados. Más adelante serán 875 876

J.F. Noël, op. cit., p. 10. R. Folz, L’idée d’empire, p. 186.

293

Una primera Europa

las pruebas de los mongoles o de los turcos877. El miedo a estos últimos constituyó un legado medieval derivado del trauma causado por el fin del Imperio Bizantino. La Europa moderna vivió en buena medida bajo ese signo conjurado militarmente en varias ocasiones: en Lepanto en 1571 y en el levantamiento del (último) asedio de Viena en 1683. El peligro que representaba el Imperio Otomano se fue desvaneciendo a lo largo del XVIII para derivar en esa imagen del enfermo de Europa al que la Gran Guerra daría el golpe de gracia. El miedo al turco ha derivado en un recelo manifestado en las conocidas reticencias sobre la europeidad de la actual Turquía: un Estado heredero de las drásticas reformas de Kemal Ataturk pero cuya laicidad a día de hoy está en cuestión.

a) La difícil herencia de Bizancio Ironías del destino: el territorio (Península de Anatolia) sobre el que la actual Turquía se encuentra mayoritariamente asentada fue en los primeros siglos de nuestra era patria de numerosas figuras forjadoras de los principios religiosos y morales sobre los que descansaría Europa. Sería la zona del Mediterráneo más receptiva socialmente al mensaje cristiano. Tarso de Cilicia fue la patria de quien celebramos hoy el bimilenario: el apóstol de los gentiles Pablo; y lo sería también de Teodoro de Canterbury, uno de los grandes organizadores de la Iglesia de Inglaterra. A mayor abundamiento, la Iglesia septiforme del Apocalipsis de san Juan corresponde a siete florecientes comunidades del Asia Menor878. 877 Reflexión de B. Geremek aplicada principalmente a estos dos pueblos. G. Duby y B. Geremek, Passions comunes. Entretiens avec Philippe Sainteny, París 1992, p. 35. 878 Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardes, Filadelfia y Laodicea. Ap 2,1-22.

294

El pasado carolingio-otónida y el presente: Europa y las Europas

Pero el tiempo no transcurrió en balde: tras siglos de ser campo de batalla entre los mundos cristiano e islámico, el Asia Menor acabó sometida al control otomano y destino similar cupo a buena parte de la Península Balcánica. En 1453 caía Constantinopla879, poniéndose fin al Imperio Romano en (de) Oriente que, a esa fecha, tenía tan escasa entidad como su antepasado de Occidente en el 476. La historiografía más académica nos habla del fin de una edad y del comienzo de otra. Al poco de este evento el papa Pío II (Eneas Silvio Piccolomini en el mundo), a quien se ha considerado como uno de los impulsores de la idea de Europa880, dirigió una interesante carta al conquistador de la ciudad, el sultán Mahomet II. En ella, por una parte, se le amenaza, en caso de proseguir su marcha triunfal, con la potencia de todas las naciones cristianas del Occidente sometidas a la jurisdicción espiritual del papado: la poderosa España, la belicosa Francia, la populosa Alemania, la valerosa Inglaterra, la audaz Polonia, la fuerte Hungría y la experta en temas militares Italia. Pero, por otra, le animaba a convertirse a la fe católica como habían hecho antepasados suyos: Constantino o los reyes bárbaros881. Una proposición que se acompañaba de eruditos razonamientos teológicos. Al final no sucedió ni lo uno ni lo otro. El proyecto de Cruzada fracasó miserablemente cuando el Papa apuraba los momentos finales de su vida en el puerto de Ancona. Y la conversión del sultán era un imposible que ratificaba la paupérrima capacidad de penetración que el cristianismo tuvo en el Islam a lo largo del 879 Vid. el todavía interesante trabajo de S. Runciman, La caída de Constantinopla, Madrid 1973. Recientemente reeditado con un prólogo de A. Beevor, una de las más relevantes figuras actuales de la historia militar. 880 Con este Papa se empezará a utilizar el término «europeo» frente al viejo «europense» de siglos atrás. Vid. D. Hay, Europe, p. 25. 881 Eneas Silvio Piccolomini, Epístola a Mehmet II, Ed. D.F. Sanz, Madrid 2003, pp. 49 y 67.

295

Una primera Europa

Medievo882. La compensación para el Occidente vendría unos años más tarde, cuando la conquista del reino de Granada por los Reyes Católicos (1492) pudo considerarse una especie de revancha por la pasada pérdida de Constantinopla. La aparente estabilidad política y religiosa lograda en los territorios bajo dominio otomano durante más de dos siglos acabó alterándose a lo largo del XVIII con los avances de la Austria de los Habsburgo en el valle del Danubio y los de la Rusia zarista hacia el Mar Negro y los Estrechos. Los sucesos revolucionarios de la Francia de fines de ese siglo desviaron la atención de estas dos potencias hacia el Oeste y permitieron un respiro al declinante Imperio de los sultanes883. Una vana esperanza ya que, pese a los distintos intentos de reforma, la Sublime Puerta manifestó una notable incapacidad política agravada por la reactivación de los odios étnicos y religiosos. Masacres de griegos en Constantinopla y de turcos en Grecia en 1821 precedieron a la guerra de Independencia de este país, cuya soberanía fue reconocida oficialmente nueve años más tarde884. A lo largo de todo el siglo XIX y los inicios del XX los distintos países de la Península Balcánica se fueron desligando del dominio del sultán. La designada en términos académicos y diplomáticos como cuestión de Oriente no será más que 882 La consideración del Islam como una herejía cristiana o mezcla de componentes heréticos no podía ayudar mucho a la comprensión del otro. El tema lo hemos tratado en «El mundo mediterráneo ante el choque de civilizaciones en el Medievo», recogido en Los credos medievales y el espejo de la herejía, Madrid 2006, especialmente pp. 39-81. 883 R. Mantran, Histoire de la Turquie, París 1975, p. 82. 884 R.F. de Chateaubriand saludaría la independencia de Grecia con un ejercicio de patriotismo legitimista francés. La emancipación, en efecto, se produjo durante el reinado de Carlos X y la facilitó la victoria en Navarino (1827) de una flota anglo-franco-rusa sobre la armada turco-egipcia: Memorias de ultratumba, Ed. M. Fumaroli, J.-C. Berchet y J.R. Monreal, Barcelona 2004, p. 2324. El conocido escritor y político francés enfatiza el papel de sus compatriotas en ese choque naval —auténticos liberadores de cristianos frente al yugo turco— en la misma medida que silencia prácticamente el de sus aliados británicos y rusos.

296

El pasado carolingio-otónida y el presente: Europa y las Europas

la reactualización de una inestabilidad de profundas raíces cuyas secuelas se han revivido de forma dramática en los últimos tiempos. La Gran Guerra de 1914-1918 y sus efectos aceleraron el cambio de la composición étnica y religiosa de lo que, hasta entonces, había sido un plural Imperio Otomano. La formación de unos Estados nacionales que buscaban la homogeneización de sus poblaciones provocó el éxodo —a veces el intercambio— de gentes de uno y otro lado del Egeo. El proceso se aceleraría con los más variados motivos. La cruel guerra greco-turca de 1920-1922 que tuvo el Asia Menor como escenario885 enriqueció una memoria de agravios extraordinariamente pertinaz. Entre 1953-1955, coincidiendo con el quinto centenario de la toma de Constantinopla por Mahomet II, se produjeron gravísimas alteraciones del orden en la ciudad contra las minorías griega, rumi y armenia. Se ha destacado cómo el consiguiente éxodo de la población no musulmana de la urbe (a principios del siglo XX se calculaba rondaría en torno al 50 por ciento) resultaría superior incluso al que tuvo lugar después de su caída o conquista de 1453886. A fecha de hoy, las cifras oficiales de cristianos dadas para el conjunto de la república de Turquía, a caballo entre los continentes europeo y asiático, no están por encima del 1 por ciento887. 885 Vid. las amargas reflexiones sobre esta guerra y sus consecuencias (éxodo de poblaciones) en E. Morin, Breve historia de la barbarie en Occidente, Buenos Aires 2006, p. 32. 886 Una evocación hecha recientemente por Orhan Pamuk, Estambul. Ciudad y recuerdos, Barcelona 2006, pp. 202-207, en un capítulo titulado «¿Conquista o caída? La turquización de Constantinopla». 887 Significativo resultaría comparar estas cifras con las de la población cristiana de Egipto que, acoplándose mal que bien al dominio musulmán, mantuvo su vitalidad hasta la terrible represión de 1319-1320. A partir de entonces entraría en un prolongado declive acelerado por periódicos brotes de fundamentalismo islámico. Con todo, las estadísticas oficiales cifran en la actualidad en un 6 por ciento la población copta del territorio. C. Cannuyer, L’Ëgypte copte. Les chrétiens du Nil, París 2005, p. 110.

297

Una primera Europa

Es fácil hacer jeremíacos ejercicios de melancolía histórica trufados de apologética: ¿Qué fue de la Nea Roma edificada por Constantino? ¿Qué fue de un orgulloso patriarcado ecuménico que se hacía defensor de la más acrisolada ortodoxia? En todo caso estamos ante unos datos que inducen a la reflexión y pueden servir de paliativo para alguna que otra mala conciencia atormentada por los agravios que una prepotente Europa ha causado a otras civilizaciones.

b) ¿Un choque de civilizaciones? ¿Una progresiva complejidad difícil de asimilar? Los intentos de aglutinación territorial de la Europa del temprano Medievo tuvieron a Roma —clásica, pero sobre todo cristiana— como obligada referencia articuladora888. La seguirá teniendo con el discurrir de los años, aun a riesgo de exacerbar los temores frente al otro. Unos temores alimentadores de ese fantasma que, a partir del conocido ensayo de S. Huntington, se ha dado en llamar choque de civilizaciones. De aplicar este principio al Medievo, esta confrontación habría estado protagonizada muy especialmente por el cristianismo y el Islam. El mundo islámico mostró una extraordinaria solidez y no se dejó permear espiritualmente por un rival que mostró cumplidamente su capacidad para absorber a pueblos dotados de más débil vertebración política y espiritual889. El resurgimiento político del 888 La referencia a Roma más allá del Medievo ha sido objeto de una útil panorámica por M.D. García de Quevedo, «Factores romanos en los primeros intentos de unificación de Europa», en La aportación romana a la formación de Europa, pp. 25-44. 889 Recuérdense no sólo los enfrentamientos militares entre ambas civilizaciones —Reconquista española en Occidente, Cruzadas en Oriente—, sino también esos proyectos de evangelización condenados al fracaso. La figura de Ramón

298

El pasado carolingio-otónida y el presente: Europa y las Europas

Islam en el momento presente, tras muchos años de postración y sometimiento colonial, se ha visto acompañado por la exacerbación de ciertos fundamentalismos religiosos que han dado pábulo a peligrosos paralelismos890. La yihad islámica (al margen del sentido que queramos dar a este término traducido generalmente como guerra santa) y la memoria de la Cruzada cristiana han acabado por convertirse en verdaderos espantajos. Una forma de anatematizar al otro y de levantar banderines de enganche excitadores de una primaria conciencia espiritual. La complejidad territorial —y en algún modo (pluri) cultural y (pluri) religiosa desde los últimos años— de un continente europeo al que se pretendía tiempo atrás dar algún tipo de cohesión, ¿es un incentivo para ese desideratum de unida en la diversidad tantas veces invocado?891. O, por el contrario, ¿muestra las dificultades para reconocer unos principios de identidad común más aún cuando alguno de tales principios es puesto en cuestión de forma repetida e interesada? Denis de Rougemont, en una conferencia pronunciada en la Universidad de Ginebra en 1962, se pronunciaba de la siguiente manera: «Creo que la única unión conforme con el genio propio de Europa, con su pasado, con sus realidades y con su vocación actual es la unión en la diversidad, la unión sólida y flexible de

Llull, por tomar un ejemplo, personificaría bien unos esfuerzos marcados por el irenismo que no obtuvieron resultado palpable. Cf. M. Cruz Hernández, El pensamiento de Ramón Llull, Madrid 1977, pp. 191 y ss. 890 «Europe is the cancer. Islam is the answer» era el lema que, el viernes 3 de febrero de 2006, esgrimían manifestantes islamistas en el centro de Londres en réplica airada a unas caricaturas del profeta Mahoma aparecidas en un periódico danés. 891 Hace poco tiempo, en el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, art. 1-8, Madrid 2004, p. 17.

299

Una primera Europa

la cual Suiza nos ha dado el prototipo; y ésta es la posición federalista»892. Casi medio siglo ha transcurrido desde esa declaración. Un lapso lo bastante amplio para que el conjunto de cambios habidos en el viejo Continente —los de estructura demográfica en muy destacado lugar— nos empujen a nuevas reflexiones893.

D. de Rougemont, Europa como probabilidad, Madrid 1963, p. 57. E. Morin ha sostenido que las realidades originalmente europeas son «los Estados-naciones, el humanismo y la ciencia», op. cit., p. 24; o que «la Europa moderna se hace realmente en lucha contra sí misma y no en combate contra el enemigo exterior», ib., p. 43; o que el fundamento de Europa es «la pérdida de los fundamentos (el Imperio, el Mediterráneo, la Cristiandad)...», ib., p. 58. 892 893

300

A MODO DE EPÍLOGO

H. Inglebert nos ha recordado en los últimos años cómo la ligazón entre el Imperio universal de Roma y la religión cristiana «no subsistiría en Occidente más que bajo la forma de un sueño que había de durar mil años, a través de Carlomagno, Otón I, Federico II, hasta la Reforma que rompió definitivamente la unidad religiosa de Europa»894. Por su parte, en su evocador viaje por el Danubio, el triestino Claudio Magris recuerda nostálgicamente cómo la ciudad de Regensburg (Ratisbona) fue sede permanente de la Dieta del Sacro Imperio desde 1663. A la postre llega a la misma escéptica conclusión que otros autores: cuando más vacío estuvo de contenido el Imperio «más se afirmó, casi a título compensatorio, un pathos universalista de la idea imperial, que oculta un vacío o una crisis de poder... El pathos imperial es el pathos de una ausencia, de esa descompensación entre la grandeza de la idea y la pobreza de la realidad...»895.

H. Inglebert, op. cit., p. 690. C. Magris, El Danubio, Barcelona 2001, p. 95. El vizconde de Chateaubriand, en una no muy piadosa descripción de Ratisbona, la definió como fábrica acuñadora de emperadores a menudo de baja ley, Memorias de ultratumba, p. 2246. 894 895

301

Una primera Europa

Reflexionar sobre situaciones del pasado que creemos ver incómodamente reflejadas en el presente puede abocarnos a frustrantes lucubraciones. Resulta tentador invocar que se han repetido en clave de farsa hechos que tiempo atrás se desarrollaron como drama896. En este momento, dada la terrible capacidad de destrucción a la que ha llegado el ser humano, habría que invertir el orden de los términos. En la Edad Media los mentores ideológicos hablaban de paz y de unidad —del Imperio, de la Cristiandad, de Europa incluso— que los hechos ponían permanentemente en cuestión. La unidad (eclesiástico-espiritual en la expresión de J. Lortz) saltó en pedazos por la división de la Iglesia en diversas comunidades religiosas soportadas en distintos poderes políticos. El confesionalismo aliado al nacionalismo (Países Bajos, Inglaterra, la Francia del cardenal Richelieu) se convirtió en la Edad Moderna en exponente de una Cristiandad rota897. En el pasado cercano y en el presente se han hecho también enfáticas invocaciones a la unidad y a la solidaridad que contrastan de forma amarga con la proliferación de viejos y nuevos particularismos identitarios que las instituciones de (¿la vieja?) Europa no han sido capaces de encauzar. El fantasma de Fontenoy (la carnicería entre europeos de 841) se ha manifestado repetidamente a lo largo de los siglos. Los conflictos de naturaleza feudal, los enfrentamientos entre monarquías del mundo moderno, las guerras de religión, las guerras derivadas del estallido revolucionario en Francia y del expansionismo napoleónico, el encrespamiento de los nacionalismos, etc. han frustrado muchas de las esperanzas de unidad y convertido a Europa en frecuente campo de batalla. En 1935 Paul Hazard se preguntaba qué es Europa y se daba algunas respuestas que no dejaban de ser 896 El recordado aforismo de K. Marx recogido en El 18 brumario de Luis Bonaparte, Barcelona 1971, p. 11. 897 J. Lortz, Unidad europea y cristianismo, p. 72.

302

A modo de epílogo

inquietantes: «Un encarnizamiento de vecinos que luchan», un cúmulo de barreras «puestas a las comunidades fraternales, «un pensamiento que no se contenta nunca» y que se ha nutrido de un espíritu crítico que ha llevado a los más audaces a cuestionar la subordinación de lo humano a lo divino898. La pertinacia de las rivalidades entre países del viejo continente provoca la periódica reaparición de demonios que se dan ilusoriamente como exorcizados y genera conflictos que se prevén breves pero que generalmente adquieren una magnitud inusitada899. Los enfrentamientos entre Estados europeos han tenido mucho de guerras civiles entre gentes dotadas de caracteres comunes; se ha insistido por ello en que resulta absurdo, aparte de criminal, incurrir en ellos. Al concluir la Primera Guerra Mundial, el conde Richard N. Coudenhove-Kalergi sostenía: «Lo mismo que decimos nación india, o china, aunque estos pueblos hablen un gran número de lenguas distintas, lo mismo los chinos que los indios podrían hablar de nosotros como la ‘nación europea’, como de una gran universidad cuyas facultades fueran los países de lengua española, italiana, francesa o alemana»900. El Manifiesto por una Paneuropa, lanzado por este aristócrata austronipón al poco de concluir la Gran Guerra (1923), puede antojarse como ingenuo y desenfocado, aunque obtuviera las favorables opiniones de algunos preeminentes hombres de Estado. P. Hazard, op. cit., pp. 410-420. Significativo el caso de la guerra del 14, que al iniciarse («Estaréis en casa antes de que caigan las hojas de los árboles», les decía Guillermo II a sus soldados a principios de agosto de ese año) se preveía de muy corta duración dada la supuesta imposibilidad económica de un conflicto dilatado. Cf. B.W. Tuchman, Los cañones de agosto. Treinta y un días de 1914 que cambiaron la faz del mundo, Barcelona 2004, p. 169 (se trata de una obra publicada en 1962, objeto de renovación en 1990). 900 R.N. Coudenhove-Kalergi, Paneuropa. Dedicado a la juventud europea, Ed. A. Gamboa, R. Martín de la Guardia y G.A. Pérez Sánchez, Madrid 2002, pp. 132-133. 898 899

303

Una primera Europa

Diez años después, Julián Benda, más conocido por su pesimista reflexión sobre la función del intelectual, glorificaba el papel de los clérigos medievales que supieron mantener la idea abstracta de Imperio Romano. El Tratado de Verdún supuso el «desgraciado triunfo de lo local sobre lo general, de lo concreto sobre lo abstracto, de lo laico sobre lo clerical, de la ligazón al suelo sobre el culto a la idea». Hacer Europa obligaría a abrazar una idea y amarla por encima de la porción de tierra que nos legaron nuestros padres, por más que esta tierra se llame Francia o Alemania901. No tendrían que pasar muchos años para que la nación europea se enzarzara en otro conflicto general mucho más sangriento que el anterior y de cuyas consecuencias seguimos viviendo en el presente. En uno de los momentos dramáticos para los destinos de Inglaterra, el economista John Maynard Keynes pronunció en Cambridge un discurso ante un público integrado por científicos y académicos emigrados en el que se refería a las «Dos Alemanias» existentes en aquel momento y a lo que eran, a su juicio, los objetivos a alcanzar cuando concluyese aquel indeseado conflicto. Invocaba para ello el rehacer el espíritu de Europa: «Ésta no es una guerra entre nacionalidades e imperialismo, sino entre dos formas de concebir tanto la vida como lo que consideramos civilización. Nuestro objetivo en esta loca e inevitable batalla no es conquistar Alemania, sino convertirla: devolverla al histórico redil de la civilización occidental cuyos cimientos son… la Ética Cristiana, el Espíritu Científico y el

901 J. Benda, Discours a la nation européenne, París 1933, pp. 58-59. A pesar de su reprobación por los nacionalismos, proponía el francés como lengua europea frente al latín, lengua de sabios difícil de adaptar, ib., p. 116. El término «clérigo», frecuentemente utilizado por este autor, tiene el significado de intelectual, tal y como sucedería en su más conocida obra La trahison des clercs, París 1927, en donde denunciaba la dimisión de los intelectuales como servidores de valores universales.

304

A modo de epílogo

Imperio de la Ley. Únicamente sobre esos cimientos puede desarrollarse la vida de las personas»902. Concluido el conflicto y con un nuevo deje de amargura, J. Benda se ratificaría en algunos de los puntos de vistas sustentados tiempo atrás. Proclamaría que el sino de Europa no era el de la unidad sino el de construir naciones para hacerlas independientes unas de otras a través de procesos que se remontarían a las migraciones germánicas o al reparto de Verdún. Frente a ideas internacionalistas como el Imperium y la Ecclesia medievales, los pueblos bárbaros impusieron un principio de gentes que hizo que Europa ignorase la conciencia de unidad tanto política como espiritual903. Una situación que se prolongaría a lo largo de los siglos. En 1957, varios Estados europeos que en conjunto cubrían un espacio muy similar al del Imperio de Carlomagno, firmaban el esperanzador Acuerdo de Roma. Su ampliación hasta alcanzar, cincuenta años después, buena parte del viejo continente ha forjado un gigante económico que no posee un similar poder político en el concierto mundial. Hablar de un euroescepticismo supone echar mano de una figura tristemente familiar. En ocasiones, frente a problemas comunes —de los europeos en este caso—, los profesionales de la Historia buscamos salidas traducidas en magros consuelos, en domésticos ejercicios de gratificante deformación profesional.

902 En R. Skidelsky, John Maynard Keynes, vol. III: Fighting for Britain 19371946, Macmillan, Londres 1991, p. 51. Recogido a su vez por R. Basset, El enigma del almirante Canaris. Historia del jefe de los espías de Hitler, Barcelona 2006, pp. 321-322. 903 J. Benda, «La conciencia de la unidad europea», en El espíritu europeo, pp. 28-31. Destacaba este mismo autor cómo —salvo el caso de H. Pirenne— no se había producido a lo largo del tiempo ningún intento serio de escribir una historia común de Europa. Las glorias en los campos del arte, las ciencias o el pensamiento, insistía, obtenían su reconocimiento más por el prestigio que habían dado a su país de origen que por su dimensión europea.

305

Una primera Europa

Quienes hemos creído en Europa, aunque sea sólo como aspiración y ésta no coincida forzosamente con el actual modelo propuesto, podemos recurrir a algo que a más de uno le parecerá compensación de diletante: usar una paráfrasis inspirada en un clásico del cine en blanco y negro. Sustituyendo una ciudad por otra, podemos pensar que siempre nos quedará Roma. Como a los intelectuales del Medievo más o menos.

306

APÉNDICES

I. CRONOLOGÍA

378: Los visigodos derrotan al emperador Valente en Adrianópolis. 395: Muerte de Teodosio I. División definitiva del Imperio Romano: Arcadio en Oriente y Honorio en Occidente. 406: Suevos, vándalos y alanos cruzan el Rin e invaden la Galia. 409: Entrada de estos pueblos en la Península Ibérica. 410: Saqueo de Roma por Alarico. San Agustín inicia la redacción de La Ciudad de Dios. 412: Los visigodos de Ataúlfo se instalan en la Galia. 418: Foedus de los visigodos con el gobierno imperial romano. 430: Muerte de san Agustín. Los vándalos progresan en el Norte de África. 451: Derrota de Atila en la batalla de Campos Cataláunicos. Tomus de León I enviado al concilio de Calcedonia 468: Derrota de la armada romana a manos de los vándalos en cabo Bon. 476: Destronamiento de Rómulo Augústulo. Desaparición de la autoridad de los emperadores en Occidente. 493: Teodorico el Ámalo dueño de Italia. 496 (o 506): Bautismo de Clodoveo. 507: Derrota de los visigodos a manos de los francos en Vouillé. 527: Justiniano emperador en solitario a la muerte de su tío Justino I.

309

Una primera Europa

533: Fin del reino vándalo. 534 (ca.): Redacción de la Regula monachorum de san Benito de Nursia. 554: Pragmatica sanctio por la que Justiniano institucionaliza la Restitutio Imperii en Italia. 568: Irrupción de los lombardos en la Italia del Norte. 589: III concilio de Toledo. El rey visigodo Recaredo abjura solemnemente del arrianismo. 590 (a 604): Pontificado de Gregorio Magno. 597: Inicio de la misión de san Agustín de Canterbury en Inglaterra. 621: Fin de la presencia bizantina en la España visigoda. 632: Muerte de Mahoma. 634: IV concilio de Toledo. 636: Muerte de san Isidoro de Sevilla. 637: Toma de Jerusalén y Antioquía por los árabes. 698: Conquista definitiva de Cartago por los musulmanes. 711: Invasión de España por los musulmanes. 716: Primera misión de san Bonifacio en Germania. 722: Batalla de Covadonga. 732: Victoria de Carlos Martel sobre los musulmanes en Poitiers. 741: Muerte de Carlos Martel. 744: Fundación del monasterio de Fulda. Medidas reformadoras de san Bonifacio en las iglesias de los reinos francos de Austrasia y Neustria. 751: Destronamiento del último merovingio. Pipino el Breve, con la complicidad del papa Zacarías, convertido en Rex francorum (troisième race de monarcas de Francia: los carolingios). 754: Alianza del papado (Esteban II) y Pipino el Breve. Consagración del Rey. Creación de un Estado Pontificio. Probable redacción de la (falsa) Donación de Constantino. Pipino, Patricio de los Romanos. Muerte de san Bonifacio.

310

Cronología

754 759: 768: 771: 772: 774: 778: 780: 781: 782:

785: 786: 787: 788: 789 791: 792: 793: 794:

(ca.): Redacción de la Crónica Mozárabe; aparición del término europenses para referirse a los soldados de Carlos Martel. Los musulmanes desalojados de Narbona. Muerte de Pipino el Breve. Carlos (Carlomagno) y Carlomán herederos. Muerte de Carlomán. Carlomagno único Rex francorum. Inicios de las campañas en Sajonia. Fin del reino lombardo independiente. Carlomagno Rex langobardorum. Batalla de Roncesvalles. Revuelta de Widukindo en Sajonia. Reforma monetaria de Carlomagno. Luis y Pipino hijos de Carlomagno, designados respectivamente rey de Aquitania y rey de Italia. Llegada de Alcuino de York a la corte carolingia. Derrota de los francos a manos de los sajones en Süntelgebirge. Represalia de Carlomagno: ejecución masiva de Werden. Capitulatio de partibus Saxoniae. Medidas draconianas contra rebeldes sajones. Bautismo de Widukindo. Teodulfo, obispo de Orleáns. Posible redacción del Comentario al Apocalipsis de San Juan de Beato de Liébana. II concilio de Nicea, restablecimiento en Oriente del culto a las imágenes. Anexión de Baviera al Regnum Francorum. (ca.): Admonitio Generalis. Inicio del reinado de Alfonso II de Asturias (hasta 842). Posible restauración del ceremonial visigótico en la corte de Oviedo. Publicación de los Libri Carolini. Los normandos saquean el monasterio de Lindisfarne. Se inicia la «era vikinga». Concilio de Frankfurt. Condena del adopcionismo hispánico y definición del culto a las imágenes diferente del establecido en el II concilio de Nicea.

311

Una primera Europa

796: Campaña de Carlomagno contra los ávaros. Se inician las obras de la capilla palatina de Aquisgrán. Carta de Carlomagno al papa León III definiendo los ámbitos de actuación de ambos. 799: Derrota de los sajones nordalbingios. Carta de Alcuino en la que se exalta el poder de Carlos frente al Papa y al emperador de Constantinopla. 800: Coronación imperial de Carlomagno por el papa León III. 801 (ca.): Conquista de Barcelona por Luis de Aquitania. 802: Juramento de fidelidad impuesto a todos los hombres libres del Imperio. 804: Muerte de Alcuino de York. 805: Consagración de la capilla palatina de Aquisgrán. 806: Divisio regnorum: proyecto de reparto del territorio del Imperio entre los hijos de Carlomagno: Carlos, Pipino y Luis. 809: Concilio de Aquisgrán: reconocimiento por Occidente del «Filioque» en el Credo. 812: Carlos reconocido como emperador por su colega de Bizancio. 813: Luis, único superviviente legítimo de Carlomagno, es asociado por su padre al trono. 814: Muerte de Carlomagno en Aquisgrán. Luis el Piadoso hereda la totalidad del Imperio. 816: Concilio en Aquisgrán; medidas reformadoras de Benito de Aniano. 817: Ordinatio Imperii: salvaguarda para la unidad del Imperio —Lotario como heredero— y creación de reinos menores en las zonas fronterizas para sus hermanos Pipino y Luis. 818 (ca.): Descubrimiento (inventio) del sepulcro del apóstol Santiago en Galicia (en todo caso, en el primer tercio del siglo IX).

312

Cronología

819: 821: 821 822: 823: 824: 827: 830 833: 840: 841: 842:

843:

844 846: 847: 855: 858: 862: 864: 866

Primera razzia normanda en la desembocadura del Loira. Muerte de Teodulfo de Orleáns y de Benito de Aniano. (ca.): Redacción del Vita Karoli de Eginhardo. Penitencia pública de Luis en Attigny. Nacimiento de Carlos el Calvo. Constitutio Romana por la que Lotario se arroga la supervisión en la elección de Papa. Los sarracenos inician la conquista de Sicilia. (ca.): Redacción del De Institutione regia de Jonás de Orleáns. Rebelión de los hijos de Luis. Nueva penitencia pública del emperador en San Medardo de Soissons. Muerte de Luis el Piadoso en Ingelheim. Muerte de Agobardo de Lyon y de Eginhardo. Carlos el Calvo y Luis el Germánico derrotan a su hermano Lotario en Fontenoy-en-Puisaye. Juramentos de Strasburgo redactados en lenguas romana rustica y theotisca. Luis el Germánico y Carlos el Calvo se comprometen a mantener la alianza contra su hermano. Rebelión sajona de la Stellinga, aplastada por Luis el Germánico. Tratado de Verdún. Reparto del territorio del Imperio entre los tres hermanos. Lotario conserva nominalmente el título imperial. (ca.): Nitardo escribe la Historia de los hijos de Luis el Piadoso. Razzia de los sarracenos sobre Roma. Acuerdo de Mersen entre los tres monarcas para «salvaguardar la paz, la armonía y la concordia mutuas». Muerte de Lotario. Ascenso al pontificado de Nicolás I. Escoto Eriúgena escribe su De divisione naturae. Inicio del cisma de Focio. Responsa de Nicolás I a Boris de Bulgaria. (hasta 911): Reinado de Alfonso III de Asturias.

313

Una primera Europa

867: Los normandos culminan la conquista de Northumbria. Cisma de Focio. 869: Luis II, hijo de Lotario y rey de Italia, reivindica su título de emperador en carta al de Constantinopla Basilio I. Carlos el Calvo coronado rey de Lorena por Hincmaro de Reims. 870: Muerte de Cirilo. Su hermano Metodio consagrado en Roma como arzobispo para Moravia y Panonia. 871: Luis II toma la base de Bari a los musulmanes de Italia. Alfredo el Grande, rey de Wessex. 874: El reino anglo de Mercia ocupado por los normandos. 875: Muerte de Luis II. Carlos el Calvo reconocido como emperador. 877: Viaje de Carlos el Calvo a Italia. Muerte del monarca. 878: Alfredo el Grande frena el avance normando en la batalla de Ethandun. 881: Carlos el Gordo, hijo de Luis el Germánico, coronado emperador por el papa Juan VIII. 883 (ca.): Primera redacción de la Crónica de Alfonso III. 884: Carlos el Gordo reconocido como rey en la Francia Occidentalis. Virtual restablecimiento de la unidad del Imperio. 893 (ca.): Redacción de De rebus gestis Aelfredi por el monje Asser. 896: Arnulfo, nieto bastardo de Luis el Germánico, es reconocido como emperador. 900: Primera razzia de los magiares en Baviera. Eduardo el Antiguo sucede a su padre Alfredo el Grande. 900 (ca.): Inicios del Saeculum ferreum (Edad de Hierro) del pontificado. 910: Fundación de la abadía de Cluny por el monje Bernón. 911: Tratado de Saint-Clair-sur-Epte: los normandos se establecen en la costa francesa de la actual Normandía. La corte de Oviedo se traslada a León. 924: Muerte de Berenguer de Friul. Vacancia del trono imperial.

314

Cronología

929: 935: 936: 949 951: 952: 955: 962:

963: 966: 973: 980: 982: 983: 985: 987: 988: 989: 996:

997: 998: 999:

Creación del califato de Córdoba. Dictadura del senador Alberico en Roma. Otón I rey de Germania. (a 954): Redacción del Libellus de Antechristo del abad Adsón de Montierender. Otón I rey de Italia. Paz general de Augsburgo. Victoria de Otón I sobre los magiares en el Lechfeld. ¿Aclamación como emperador por sus soldados? Coronación imperial de Otón I por el papa Juan XII. Privilegium Ottonianum por el que se reconocen las posesiones del pontificado. Deposición de Juan XII por el emperador. El duque de Polonia Mezsco se convierte al cristianismo. Muerte de Otón I. Otón II emperador. Muere Widukindo de Corvey, autor de Res gestae saxonicae. Derrota de Otón II en Capocolonna. Muerte de Otón II. Inicios de la minoría de Otón III. (o 996): Bautismo del príncipe magiar Vajk (futuro Esteban I de Hungría). Ascenso de Hugo Capeto al trono de Francia. Bautismo del príncipe Wladimiro de Kiev. Asamblea de paz de Dios en Charroux. Coronación imperial de Otón III por su primo el papa Gregorio V. Entrevista en Colonia de Otón III y Adalberto de Praga. Muerte de Adalberto a manos de los prusianos paganos. Toma de Santiago de Compostela por Almanzor. Liber apologeticus del abad Abbon de Saint-Benoit-sur-Loire. El duque polaco Boleslao Chroby logra la creación de la metrópoli Gniezno, independiente de Magdeburgo. Gerberto de Aurillac, consejero de Otón III, es elevado al pontificado (Silvestre II).

315

Una primera Europa

1000: Milenario del nacimiento de Cristo de acuerdo al cómputo de Dionisio el Exiguo. Peregrinación de Otón III a Gniezno. Excavación del sepulcro de Carlomagno en Aquisgrán. 1000 (ca.): Herejía de Leutardo. 1001: Esteban I coronado rey de Hungría. 1002: Muerte de Almanzor. Muerte de Otón III. 1003: Muerte de Silvestre II. 1004: Sancho III el Mayor, rey de Navarra. 1009: Destrucción de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén. 1010: Fuerzas cristianas de los condes de Urgel y Barcelona saquean Córdoba (año de los francos en las crónicas árabes). 1024: Muerte de Enrique II, último emperador de la casa de Sajonia.

316

II. FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

Los procesos de cambio analizados en este trabajo pueden verificarse de primera mano a través de los testimonios que nos ha legado una rica y variada producción. Nos limitaremos a hacer algunas menciones con un criterio orientativo esencialmente editorial. En primera línea figura como herramienta de trabajo del historiador medievalista la siempre útil Monumenta Germaniae Historica, desde 1826, que, a través de sus distintas secciones (I. Scriptores, II. Leges et concilia, III. Diplomata, IV. Epistolae y V. Antiquitates) constitiuye una de las más completas colecciones de fuentes medievales. Otras también de notable antigüedad siguen siendo instrumento básico para examinar la íntima conexión entre los hechos religiosos y los políticos: Migne, J.P., Patrologiae cursus completus. Series latina, 221 vols., desde 1844; Enrique Flórez, España Sagrada, Madrid desde 1747, proseguida por Risco y otros autores; o Corpus Scriptorum ecclesiasticorum latinorum, Viena desde 1866. Para abordar estos mismos temas, con especial dedicación a la vida intelectual, tenemos otras más recientes colecciones: L’Eglise et l’Etat au Moyen Age, Vrin, París desde 1930; Sources Chrétiennes, Cerf, París desde 1941; la Biblioteca de Autores Cristianos, La Editorial Católica, Madrid desde 1944; el Corpus

317

Una primera Europa

Christianorum. Series Latina, Brepols, Tournhout desde 1953; o la muy práctica Biblioteca de Patrística, Ciudad Nueva, Madrid desde 1990. Para el caso específico de los concilios, importantes no sólo por su proyección religiosa, un clásico es Mansi: Sacrorum conciliorum nova et amplisima collectio, 31 vols., Florencia-Venecia 1759-1798. Más modernos son: Dumeige, G. (dir.), Histoire des conciles oecumeniques, París desde 1963; y para el ámbito hispánico Vives, J.; Marín, T., y Martínez Díez, G., Concilios visigóticos e hispanorromanos, Barcelona-Madrid 1963. Para seguir los acontecimientos políticos, aparte del uso que pueda hacerse de las colecciones anteriores, hay otras más específicas y de aceptables posibilidades de acceso. Así, para Francia, Classiques de l’Histoire de France au Moyen Age, desde 1923; para el Reino Unido la Nelson’s Medieval texts, desde 1960; para Italia, las Fonti per la storia d’Italia, desde 1887. En España (aparte de la venerable y más que centenaria Biblioteca de Autores Españoles de limitado uso para esta época), instituciones del ámbito académico han llevado a cabo cuidadas ediciones de fuentes que hemos citado repetidamente. Serán los departamentos universitarios de Historia o de Filología de algunas universidades y los correspondientes institutos del CSIC (recientemente con la colección Nueva Roma, Madrid desde 1996). También es necesario destacar la meritoria empresa de la Editorial Anubar, impulsada por Antonio Ubieto con sus Textos medievales (Valencia, y más tarde Zaragoza, desde 1966). Algunas editoriales comerciales han publicado en sus colecciones generalistas algunas fuentes medievales de carácter literario lato sensu: Penguin Books, Oxford University Press, Cambridge University Press, Cerf, du Seuil, Presses Universitaires de France, Gallimard, Flammarion, Laterza, Alianza Editorial, Editora Nacional, Espasa Calpe, Tecnos, Cátedra, etc. En ciertos casos han

318

Fuentes y Bibliografía

procedido también a promover series específicas referidas a esta época. Entre las españolas resultan de fácil acceso, entre otras: Clásicos Medievales, Gredos, Madrid desde 1996; Clásicos latinos medievales, Akal, Madrid desde 1992; Selección de Lecturas medievales (posteriormente Biblioteca medieval), Siruela, Madrid desde 1982; Textos medievales, Promociones y publicaciones universitarias, Barcelona desde 1986. Por lo que concierne a bibliografía, vamos a limitarnos también a una escueta relación de títulos extraídos del aparato crítico de la presente obra y que consideramos de especial interés. Salvo en casos puntuales, evitamos citar artículos de revistas o de publicaciones periódicas especializadas para ceñirnos a libros. En algunos casos (vg. las interesantísimas Settimane de Spoleto) constituyen obras colectivas. Con alguna antigüedad encima, dos colecciones vertidas al castellano invocaban la «Historia de Europa» y dedicaban un conveniente y sustancioso espacio a la época medieval: la de Collins Son, traducida por Siglo Veintiuno; y la de Longman que lo fue por Editorial Aguilar. De fecha más reciente contamos con otras dos interesantes iniciativas en las que —a diferencia de las anteriores— se sigue un criterio más temático que cronológico. Una es la de Wolfgang Benz que está siendo traducida por Siglo Veintiuno. Otra, la coeditada por distintas empresas en las que colabora la española Crítica y que tiene el llamativo título de «La construcción de Europa». Aunque varios de sus volúmenes dedican el correspondiente espacio al mundo medieval, hay uno particularmente sugestivo: el de Le Goff, J., ¿Nació Europa en la Edad Media?, Barcelona 2003. En la línea de tipo interpretativo del pasado medieval europeo cabe recordar entre otros los siguientes títulos:

319

Una primera Europa

Dawson, C., Los orígenes de Europa, Rialp, Madrid 1991. Una vieja obra, aparecida originalmente en inglés en el período de entreguerras, que puede seguirse leyendo con agrado. Falco, G., La Santa Romana Repubblica. Profilo stórico del Medievo, 4.a ed. de 1963, Roma 1942. Genicot, L., El espíritu de la Edad Media, Noguer, reimp. de 1990, Barcelona 1961. Le Goff, J., La civilización del Occidente medieval, Juventud, Barcelona 1969. Frente a la Edad Media «de las alturas» descrita en el título anterior, éste nos presenta una Edad Media «de las profundidades». Morghen, R., Medioevo cristiano, Laterza, Roma 1974. López, R.S., El nacimiento de Europa, Labor, Barcelona 1965. Pirenne, H., Historia de Europa de las invasiones al siglo XVI, trad. de la 7.a ed. francesa de 1936, FCE, México 1974. Southern, R.W., La formación de la Edad Media, Alianza Universidad, Madrid 1980. VV. AA., Cristianitá d’Occidente y cristianitá d’Oriente, LI Settimana di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 2003), 2004. La idea y el mito de Roma y su perdurabilidad, especialmente en el Medievo como urbe, orbe e imperio: Dupré-Theseider, E., L’idea imperiale di Roma nella tradizioni nel Medioevo, Milán 1950. Folz, R., L’idée d’empire en Occident du V au XIV siècle, Aubier, París 1953. García Pelayo, M., Mitos y símbolos políticos, Taurus, Madrid 1964. Inglebert, H., Les romains chrétiens face a l’histoire de Rome. Histoire, christianisme et romanités en Occident III-V siècles, Institut d’Études Augustiniennes, París 1996.

320

Fuentes y Bibliografía

Pietri, C., Roma Christiana. Recherche sur l’Eglise de Rome, son organisation, sa politique, son ideologie. De Miltiade a Sixto III (311-440), Ecole Française de Rome 1976. VV.AA., Roma antica nel Medioevo. Mito, rappresentazioni, sopravvivenze nella «Respublica Christiana» dei secoli IXXIII, Atti della quatordicesima Settimana internazionale di Studio (Mendola 1998), Vita e Pensiero 2001. VV.AA., Roma nell’alto Medioevo, XLVIII Settimana di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 2000), 2001. VV.AA., Roma fra Oriente e Occidente, XLIX Settimana di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 2001), 2002. Para la idea de Europa: Chabod, F., Historia de la idea de Europa, Editorial de la Universidad Complutense, Madrid 1992. Curcio, C., Europa. Storia di un’idea, Florencia 1958. Díez del Corral, L., El rapto de Europa, Alianza Editorial, Madrid 1974. Duroselle, J.B., L’idée d’Europe dans l’Histoire, Denoel, París 1965. Febvre, L., Europa, génesis de una civilización, Crítica, Barcelona 2001. Fontaine, J., y Pellistraude, C., L’Europe héritière de l’Espagne Wisigothique (Rencontres de la Casa de Velázquez, Madrid 1990), Madrid 1992. Gilson, E., Las metamorfosis de la Ciudad de Dios, Rialp, Madrid 1965. Guizot, F., Historia de la civilización en Europa, Alianza Editorial, Madrid 1990. Un clásico aparecido en 1832 siempre de provechosa lectura. Hay, D., Europe. The emergence of an Idea, Edinburgh University Press, 1957.

321

Una primera Europa

Lortz, J., Unidad europea y cristianismo, Guadarrama, Madrid 1961. Morin, E., Pensar Europa, Gedisa, Barcelona 1988. Romero Pose, E., Las raíces cristianas de Europa. Del Camino de Santiago a Benedicto XVI, San Pablo, Madrid 2006. Rougemont, D. de, Tres milenios de Europa, Revista de Occidente, Madrid 1963. Saitta, A., Dalla Res Publica Cristiana agli Stati Uniti di Europa, Roma 1948. Voyenne, B., Historia de la idea de Europa, Labor, Barcelona 1969. VV.AA., Europa. Proyecciones y percepciones históricas, VIII Jornadas de Estudios Históricos (Universidad de Salamanca 1996), Salamanca 1997. VV.AA., Europa en la mentalidad y las realizaciones medievales, XXI Semana internacional de Estudios Medievales, Barcelona 1993 (parcialmente publicadas las ponencias en Acta Mediaevalia 1993-1994). VV.AA., El espíritu europeo, ed. esp. presentada por J. Marías del Rencontre International de Gêneve (1947), Guadarrama, Madrid 1957. El papel del cristianismo en la gestación de Europa ha sido convenientemente destacado en muchas de las obras antes citadas y en otras que mencionaremos más adelante. Las historias del cristianismo y de la Iglesia en general dedican, asimismo, el adecuado espacio a los tiempos tardoantiguos y tempranomedievales. Con carácter más específico podemos recordar otros títulos: Cochrane, C.N., Cristianismo y cultura clásica, FCE, México 1939. Colombás, G.M., El monacato primitivo, BAC, Madrid 1974. Evans, G.R., The Thought of Gregory the Great, Cambridge Univ. Press, 1988.

322

Fuentes y Bibliografía

Gigon, O., La cultura antigua y el cristianismo, Gredos, Madrid 1970. Maravall, P., Le Christianisme, de Constantin a la conquête arabe, PUF, col. Nouvelle Clio, París 1997. Mitre, E., «La formación de la cultura eclesiástica en la génesis de la sociedad europea», en Cultura y culturas en la Historia, V Jornadas de Estudios Históricos, Universidad de Salamanca 1995, pp. 31-51. —«La implantación del cristianismo en una Europa en transición (ca. 380-ca. 843)», en VII Semana de Estudios Medievales (Nájera 1996), Instituto de Estudios Riojanos, 1997, pp. 197-215. Orlandis, J., La conversión de Europa al Cristianismo, Rialp, Madrid 1988. —Europa y sus raíces cristianas, Rialp, Madrid 2004. Paul, J., La iglesia y la cultura en Occidente (siglos IX al XII), 2 vols., Labor, col. Nueva Clío, Barcelona 1988. Schatz, K., El primado del Papa. Su historia desde los orígenes hasta nuestros días, Sal Terrae, Santander 1996. Suárez Fernández, L., Los creadores de Europa. Benito, Gregorio, Isidoro y Bonifacio, EUNSA, Pamplona 2005. —La Europa de las cinco naciones, Ariel, Barcelona 2008. VV.AA., Le chiese nei regni dell’Europa occidentale e i loro rapporti con Roma sino all’800, VII Settimana di Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 1959), 1960. VV.AA., La conversione al cristianesimo nell’Europa dell’alto Medioevo, XIV Settimana... (Spoleto 1966), 1967. VV.AA., Cristianizzazione ed organizzazione eclesiástica delle campagne nell’alto Medioevo: Espansione e resistenze, XXVIII Settimana... (Spoleto 1980), 1981. El ocaso del mundo romano, portador de los gérmenes que a medio y largo plazo van a ser elementos constitutivos del Medievo,

323

Una primera Europa

cuenta con una abundantísima bibliografía. Remitimos a un limitado número de títulos: Arce, J., El último siglo de la España romana: 285-409, Alianza Editorial, Madrid 1982. Bravo, G. (coord.), La caída del Imperio romano y la génesis de Europa, Editorial Complutense, Madrid 2001. Brown, P., El mundo en la Antigüedad Tardía. De Marco Aurelio a Mahoma, Taurus, Madrid 1989. Cameron, A., El mundo mediterráneo en la Antigüedad tardía (395-600), Crítica, Barcelona 1998. Collins, R., La Europa de la Alta Edad Media (300-1000), Akal, Madrid 2000. Dopsch, A., Fundamentos económicos y sociales de la cultura europea, FCE, México 1951. Fernández Ubiña, J., La crisis del siglo III y el fin del mundo antiguo, Akal, Madrid 1982. Goffart, W., The narrators of barbaric history (a. d. 550-800). Jordanes, Gregory of Tours, Bede and Paul the Deacon, Princeton Univ. Press, 1988. Heather, P., La caída del Imperio romano, Crítica, Barcelona 2005. Latouche R., Orígenes de la economía occidental, UTEHA, México 1957. Lot, F., El fin del mundo antiguo y los comienzos de la Edad Media, UTEHA, México 1956. Marrou, H.I., ¿Decadencia romana o Antigüedad tardía? Siglos III-IV, Rialp, Madrid 1980. Matyszak, P., Los enemigos de Roma, Oberon, Madrid 2005. Mazzarino, S., El fin del mundo antiguo, UTEHA, México 1961. Piganiol, A., L’empire Chrétien, PUF, París 1972. Pirenne, H., Mahomet et Charlemagne, PUF, París 1970.

324

Fuentes y Bibliografía

Remondon, R., La crisis del Imperio romano. De Marco Aurelio a Anastasio, Labor, col. Nueva Clío, Barcelona 1979. VV.AA., Il passaggio dall’antichitá al Medioevo in Occidente, IX Settimana de Studio sull’alto Medioevo (Spoleto 1961), 1962. Walbank, F.W., La pavorosa revolución. La decadencia del Imperio romano en Occidente, Alianza Editorial, Madrid 1978. Wickham, C., Una historia nueva de la Alta Edad Media. Europa y el mundo mediterráneo 400-800, Crítica, Barcelona 2008. El fenómeno de las migraciones germánicas y la formación de una serie de entidades políticas es tratado parcialmente en algunos de los anteriores títulos. Ha sido objeto también de otros muchos trabajos. Entre ellos: Altheim, F., El Imperio hacia la medianoche. El camino de Asia hacia Europa, EUDEBA, Buenos Aires 1971. Arce, J., Bárbaros y romanos en Hispania (400-507 A.D.), Marcial Pons Historia, Madrid 2005. Azzara, C., Las invasiones bárbaras, Universidad de GranadaUniversitat de Valencia, 2004. Courcelle, C., Histoire littéraire des grandes invasions germaniques, Études Augustiniennes, París 1964. Demougeot, E., La formation de l’Europe et les invasions barbares, 2 vols., Aubier, París 1969-1978. Dumezil, B., Les racines chrétiennes de l’Europe. Conversion et liberté dans les royaumes barbares. V-VIII siècle, Fayard, París 2005. Fournier, G., Les mérovingiens, PUF, París 1966. Geary, P.J., Naissance de la France. Le monde mérovingien, Flammarion, París 1989. Goffart, W., Barbarians and Romans. A.D. 418-534. The Techniques of Accomodation, Princeton Univ. Press, 1980.

325

Una primera Europa

Mitre, E., Los germanos y las grandes invasiones, Moretón, Bilbao 1968. Musset, L., Las invasiones (I). Las oleadas germánicas, Labor, col. Nueva Clío, Barcelona 1967. Reynold, G. de, La formación de Europa (V). El mundo bárbaro y su fusión con el romano. Los germanos, Pegaso, Madrid 1955. Riché, P., Les invasions barbares, PUF, col. Que sais’je?, París 1958. Sanz Serrano, R., Las migraciones bárbaras y la creación de los primeros reinos de Occidente, Síntesis, Madrid 1995. Thompson, E.A., Romans and Barbarians: The Decline of the Western Empire, University of Wisconsin Press, Madison 1982. —Los godos en España, Alianza Editorial, Madrid 1971. VV.AA., I goti in Occidente. Problemi, III Settimana... (Spoleto 1955), 1956. VV.AA., Angli e Sassoni al di qua e al di la del mare, XXXII Settimana... (Spoleto 1984), 1985. VV.AA., Bisanzio, Roma e l’Italia nell’alto Medievo, XXXIV Settimana... (Spoleto 1986), 1988. Werner, K.F., Vom Frankenreich zur Entfaltung Deutschlands und Frankreichs, Thorbecke, Sigmaringen 1984. El mundo carolingio —centrado muchas veces en la figura del restaurador del Imperio— ha gozado de un especial atractivo entre los historiadores que se ha materializado en una abundantísima producción bibliográfica. Incluso contamos con algunas breves y útiles guías-léxicos: Delort, R., Charlemagne, M.A. Editions, París 1986. Riché, P., Dictionnaire des Francs. Les carolingiens, Bartillat, París 1997. Entre los títulos monográficos de mejor acceso citados a lo largo de las anteriores páginas:

326

Fuentes y Bibliografía

Barbero, A., Carlomagno, Ariel, Barcelona 2004. Boussard, J., La civilización carolingia, Guadarrama, Madrid 1968. Chelini, J., L’Aube du Moyen Age. Naissance de la chrétienté occidentale, París 1991. Delperrié de Bayac, J., Carlomagno, Aymá, Barcelona 1977. Favier, J., Charlemagne, Fayard, París 1999. Folz, R., Le couronement imperial de Charlemagne, Gallimard, París 1989. Fichtenau, H., L’empire carolingien, Payot, París 1981. Halphen, L., Charlemagne et l’empire carolingien, Albin Michel, col. L’evolution de l’humanité, París 1968. Lot, F., Les derniers carolingiens. Lothaire, Louis V, Charles de Lorraine, 954-991, Emile Bouillon, París 1891. Una vieja obra ceñida a la sucesión de acontecimientos políticos. Lot, F., y Halphen, L., Le régne de Charles le Chauve, Honoré Champion, París 1909. Vale el mismo juicio anterior. Mckiterick, R., The Frankish Kingdoms under the Carolingians, 751-987, Londres 1977. Mitre, E., «La Europa del 800 y sus fundamentos políticos (Puntos de aproximación de la historiografía actual a un tema polémico)», en Homenaje a Don José María Lacarra de Miguel en su jubilación del profesorado, vol. I, Zaragoza 1977, pp. 17-31. Mussot-Goulard, R., Carlomagno, FCE, México 1986. Sullivan, R. (ed.), The coronation of Charlemagne, Problems in European Civilization, Boston 1951. Tessier, G., Charlemagne, París 1967. VV.AA., I problemi della civiltá carolingia, I Settimana... (Spoleto 1953), 1954. VV.AA., Nascita dell’Europa ed Europa Carolingia, un’equazione da verificare, XXVIII Settimana... (Spoleto 1979), 1981.

327

Una primera Europa

La restauración imperial carolingia —y por extensión también la otoniana— contaron con la correspondiente cobertura tanto en el terreno institucional como en el intelectual y el afectivo. A algunos de los títulos antes reseñados cabe añadir otros como: Arquillière, H.X., L’augustinisme politique, Vrin, París 1955. (Traducida en 2005 por las Editoriales de la Universidad de Granada y la Universitat de Valencia.) Banniard, M., Genèse culturelle de l’Europe (V-VIII siècles), du Seuil, París 1989. Bullopugh, D.A., Carolingian Renewal, Sources and Heritage, Manchester Univ. Press, 1991. Folz, R., Le souvenir et la légende de Charlemagne dans l’empire germanique, Les Belles Lettres, Dijon 1950. García Pelayo, M., El reino de Dios, arquetipo político, Revista de Occidente, Madrid 1959. Mckiterick, R., History and memory in the Carolingian World, Cambridge Univ. Press, 2004. Mckiterick, R. (ed.), Carolingian Culture: emulation and innovation, Cambridge Univ. Press, 1994. Mitteis, H., Le Structure giuridiche e politiche dell’etá feudale, Brescia 1962. Pacaut, M., La théocratie. L’eglise et le pouvoir au Moyen Age, Aubier, París 1957. —Les structures politiques de l’Occident Médiéval, A. Colin, París 1969. Reviron, J., Les idées politique-religieuses d’un eveque du IX siècle. Jonas d’Orleans, Vrin, París 1930. Rodríguez de la Peña, M.A., Los reyes sabios. Cultura y poder en la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media, Actas, Madrid 2008. Schramm, P.E., Kaiser, Rom und Restauratio, 2 vols., Leipzig 1929.

328

Fuentes y Bibliografía

Ullman, W., Historia del pensamiento político en la Edad Media. Ariel, Barcelona 1983. VV.AA., La scuola nell’Occidente latino dell’alto Medioevo, XIX Settimana... (Spoleto 1971), 1972. Wallach, L., Alcuin and Charlemagne, Cornell University Press, Ithaca 1968. Wolff, P., L’eveil intellectuel de l’Europe, du Seuil, París 1971. Para el papel de algunas entidades de carácter regional, en ciertos casos con la consideración de reinos: Babel, R., y Moeglin, J.-M. (eds.), Identité régionale et conscience nationale en France et en Allemagne du Moyen Age a l’epoque moderne, Actes du colloque organisé par l’Université Paris XIIVal de Marne, l’Institut Universitaire de France et l’Institut Historique Allemand a l’Université Paris XII et la Fondation Singer-Polignac (6, 7 y 8 de octubre de 1993), Jan Thorbecke Verlag, Sigmaringen 1997. Bonnassie, P., La Catalogne du milieu du X a la fin du XI siécle. Croissance et mutations d’une societé, 2 vols., Publications de l’Université de Toulouse-le Mirail, Toulouse 1975-1976. Rouche, M., L’Aquitaine des wisigoths aux arabes. 418-781. Naissance d’une region. Editions Jean Touzot, París 1979. Para el Sacro Imperio en general y sus primeros gobernantes en particular: Althoff, G., Die Ottonen. Königsherrschaft ohne Staat, Stuttgart 2000. —Otto III, Gestalten des Mittelalters und der Renaissance, Darmstadt 1996. Barraclough, G., La historia desde el mundo actual, Revista de Occidente, Madrid 1959.

329

Una primera Europa

Beumann, H., Die Ottonen, 4.a ed., Stuttgart 1997. Boshof, E., Königtum und Königsherrschaft in 10 und 11 Jahrhundert, Enzyklöpedie deutscher Geschichte 27, Munich 1996. Brühl, C., Deutschland-Frankreich. Die Geburt zweier Völker, Colonia 1995. Calmette, J., Le Reich Allemand au Moyen Age, Payot, París 1951. Folz, R., La naissance du Saint Empire, Albin Michel, París 1967. —«Le Saint Empire romain germanique», en Les grandes Empires, Recueils de la societé Jean Bodin XXXI, Bruselas 1973, pp. 309355. Görich, K., Otto III. Romanus Saxonicus et Italicus. Kaiserliche Rompolitik und Säschsische Historiographie, Historische Forschungen 18, Stuttgart 1993. Herbers, K., «El Imperio entre Otón I y Conrado II. Interpretaciones y tendencias», en Ante el milenario del reinado de Sancho el Mayor. Un rey navarro para España y Europa, XXX Semana de Estudios Medievales, Estella 2003, pp. 349-389. Herzstein, R.E. (ed.), «The Holy Roman Empire in the Middle Ages. Universal State or German Catastrophe?», en Problems in European Civilization, Boston 1966. Ladner, G.B., L’immagine dell’imperatore Ottone III, Roma 1988. Noël, J.F., Le Saint-Empire, PUF, París 1976. Parisse, M., Allemagne et l’empire au Moyen Age, Hachette, París 2002. Rapp, F., Le Saint-Empire romain germanique d’Otton le Grand a Charles Quint, Tallandier, París 2000. Riché, P., Gerberto, el papa del año mil, Nerea, Madrid 1987. VV.AA., I problemi dell’Europa post Carolingia, II Settimana... (Spoleto 1954), 1955.

330

Fuentes y Bibliografía

VV.AA., Il secolo di ferro: Mito e realitá del secolo X, XXXVIII Settimana... (Spoleto 1990), 1991. Sobre el clima escatológico (real o figurado) del Año Mil y, por extensión, de otros momentos de la historia europea podemos remitirnos a ciertos títulos: Barthélemy, D., El año mil y la paz de Dios. La iglesia y la sociedad feudal, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada, 2005. —Caballeros y milagros. Violencia y sacralidad en la sociedad feudal, Universitat de Valencia-Universidad de Granada, 2007. Benito Ruano, E., El mito histórico del año mil, Colegio Universitario de León, 1979. Carozzi, C., Visiones apocalípticas en la Edad Media. El fin del mundo y la salvación del alma, Siglo Veintiuno, Madrid 2000. Carozzi, C., y Taviani-Carozzi, H. (eds.), La fin des temps. Terreurs et prophéties au Moyen Age, Stock, París 1982. Cohn, N., En pos del milenio. Revolucionarios milenaristas y anarquistas místicos de la Edad Media, Seix Barral, Barcelona 1972. Duby, G., L’An Mil, Gallimard, París 1967. —Año 1000, año 2000. La huella de nuestros miedos, Ed. Andrés Bello, Santiago de Chile 1995. Focillon, H., El año mil, Alianza Editorial, Madrid 1966. Guadalajara Medina, J., Las profecías del Anticristo en la Edad Media, Gredos, Madrid 1996. Landes, R., y Head, T. (eds.), The Peace of God, Cornell Univ. Press, 1992. Le Blevec, D., L’An Mil, PUF, París 1976. Pognon, E., La vida cotidiana en el año mil, Temas de Hoy, Madrid 1991. Riché, P. (dir.), L’Europe de l’An Mil, Zodiaque, Saint Leger Vauban 2001.

331

Una primera Europa

Sobre entidades políticas occidentales ajenas a las estructuras imperiales carolingia y otoniana y, en algunos casos, dotadas de ánimo aglutinador: Barbero, A., y Vigil, M., La formación del feudalismo en la Península Ibérica, Crítica, Barcelona 1978. Broocke, Ch., The Saxon and Norman Kings, Fontana-Collins, Londres 1974. Campbell, J., Essays in Anglo-Saxon History, Londres 1986. Fisher, D.J.V., The Anglo-Saxon Age. C. 400-1042, Londres 1973. Isla, A., Realezas hispánicas del año mil, Seminario de Estudos Galegos, La Coruña 1999. Lacarra, J.M., Historia del Reino de Navarra en la Edad Media, Caja de Ahorros de Navarra, Pamplona 1976. Maravall, J.A., El concepto de España en la Edad Media, Instituto de Estudios Constitucionales, Madrid 1981. Menéndez Pidal, R., El Imperio hispánico y los cinco reinos, Madrid 1950. Pérez de Urbel, Fr.J., Sancho III el Mayor de Navarra, Diputación Foral de Navarra, Madrid 1950. Sánchez Albornoz, C., Vascos y navarros en su primera historia, Ed. del Centro, Madrid 1974. —Orígenes de la Nación Española. El Reino de Asturias, Sarpe, Madrid 1985. Stenton, F.M., Anglo-Saxon England, vol. II de la Oxford History of England, 1971. Valdeón, J. (coord.), Las Españas medievales, Universidad de Valladolid, 1999. —La Reconquista, Espasa Calpe, Madrid 2006. VV.AA., Ante el milenario del reinado de Sancho el Mayor. Un rey navarro para España y Europa, XXX Semana de Estudios Medievales, Estella 2003.

332

Fuentes y Bibliografía

VV.AA., Angli e Sassoni al di qua e al di la del mare, XXXII Settimana... (Spoleto 1984), 1986. Wallace Hadrill, J.M., Early Germanic Kingship in England and on the Continent, Oxford Univ. Press, 1971. Whitelock, D., The beginnings of English Society (From the AngloSaxon Invasion), vol. II de The Pelican History of England, 1952. Wormald, P. (ed.), Ideal and Reality in Frankish and Algo-Saxon Society, Basil Blackwell, Oxford 1983. Woodruff, D., The Life and Times of Alfred the Great, Londres 1974. Para la otra Europa (la del Imperio de Constantinopla y su área de influencia fundamentalmente eslava) contamos con diversos y valiosos trabajos. A título de ejemplo: Ahrweiller, H., L’ideologie politique de l’empire byzantine, PUF, París 1975. Álvarez Pedrosa-Núñez, J.A. (coord.), La cristianización de los eslavos, Anejo XIII. Serie monografías de’Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones, 2004. Atiya, A.S., An History of Eastern Christianity, Londres 1968. Baynes, N.H., El Imperio Bizantino, FCE, México 1957. Brehier, L., El mundo bizantino. Obra en 3 vols.: Vida y muerte de Bizancio, La civilización bizantina y Las instituciones bizantinas. UTEHA, col. La evolución de la humanidad, México 1965. Chizhevski, D., Historia del espíritu ruso. La Santa Rusia, Alianza Editorial, Madrid 1967. Diehl, C., Grandeza y servidumbre de Bizancio, Espasa Calpe, Madrid 1963. Ducellier, A. (coord.), Bizancio y el mundo ortodoxo, Mondadori, Madrid 1992.

333

Una primera Europa

Dvornik, F., Bizancio y el primado romano, Desclée, Bilbao 1968. —The Slavs: Their Early History and Civilisation, American Academy of Arts and Science, Boston 1959. Lemerle, P., Histoire de Byzance, PUF, col. Que sais-je?, París 1969. Lettenbauer, W., Moscú la Tercera Roma, Taurus, Madrid 1963. Maier, F.G., Bizancio, Siglo Veintiuno, Madrid 1974. Obolensky, D., The Byzantine Commonwealth, Londres 1971. Ostrogorsky, G., Historia del Estado bizantino, Akal, Madrid 1984. Viejo libro de siempre útil manejo. Reynold, G. de, El mundo ruso. La formación de Europa, EMECE, Buenos Aires 1951. Runciman, S., The Byzantine Theocracy, Cambridge University Press, 1977. VV.AA., Gli Slavi occidentali e meridionali nell’alto Medioevo, XXX Settimana... (Spoleto 1982), 1983.

334

Fotocomposición

Encuentro-Madrid Impresión y encuadernación

Cofás-Madrid ISBN: 978-84-7490-959-3 Depósito Legal: M-4078-2009 Printed in Spain

CC

creative commons