121 65 9MB
Spanish Pages 344 [346] Year 2012
cbta una etnografia olvidada1:Maquetación 1
26/9/12
13:18
Página 1
FUENTES ETNOGRáFICAS
FUENTES ETNOGRáFICAS
9
2. Josef de Acosta, Historia Natural y Moral de las Indias, ed. de Fermín del Pino-Díaz, 2008. 3. Juan José Prat Ferrer, Bajo el árbol del Paraíso. Historia de los estudios sobre folclore y sus paradigmas, 2008. 4. Aurelio M. Espinosa, Cuentos españoles recogidos de la tradición oral de España, introd. y rev. de Luis Díaz Viana y Susana Asensio Llamas, 2009. 5. Fermín del Pino-Díaz, Pascal Riviale y Juan J. R. Villarías Robles (eds.), Entre textos e imágenes. Representaciones antropológicas de la América indígena, 2009. 6. Enrique Flores Esquivel y Mariana Ana Beatriz Masera Cerutti (coords.), Relatos populares de la Inquisición Novohispana. Rito, magia y otras «supersticiones», siglos XVII-XVIII, 2010. 7. Susana Asensio Llamas, Fuentes para el estudio de la música popular asturiana. A la memoria de Eduardo Martínez Torner, 2010. 8. Tomás de la Torre, De Salamanca, España, a Ciudad Real, Chiapas (15441546), ed. de Pedro Tomé y Andrés Fábregas, 2011.
Una etnografía olvidada en los Andes
Edición crítica de Juan Javier Rivera Andía
Edición crítica de Juan Javier Rivera Andía
E
edición ilustrada reúne los testimonios recogidos por el antropólogo y músico Alejandro Vivanco en las comunidades indígenas de la cordillera occidental de los Andes centrales peruanos, a inicios de la primera mitad del siglo XX. Se incluye, pues, por primera vez todo el material disponible, según hubiese querido el autor. La información presentada aquí, producto de un extenso recorrido por los pueblos de habla quechua del valle del Chancay (sierra de Lima), fue guardada en numerosos cuadernos de campo, fichas etnográficas, fotografías y pentagramas. Vivanco, conocedor de la música y la lengua indígenas, indaga sobre todo en el mundo ritual y la tradición oral, pero incluye otros temas, como la toponimia y los problemas asociados a los avatares de la modernización en esta región del Perú. Así, los drásticos cambios sufridos en el último medio siglo en esta comarca se han llevado consigo buena parte del «patrimonio cultural» o «inmaterial» aquí descrito. STA
Se ofrece en esta páginas, por tanto, un ordenamiento de este esfuerzo por recoger la palabra casi directa de los Andes. Su valor radica no solo en lo que nos dice sobre este momento de las sociedades andinas, sino también por lo que su larga postergación expresa acerca del papel del trabajo de campo en la breve historia de la antropología profesional practicada en los Andes peruanos. El estudio introductorio hurga en las motivaciones de esta labor de Vivanco y en su relación con uno de sus profesores universitarios (José María Arguedas), así como respecto de los trabajos de aquellos colegas que también fueron iniciados en el valle del Chancay. Este libro es también un homenaje al etnógrafo Alejandro Vivanco y a aquellos de sus compañeros peruanos cuyas preciadas etnografías se mantienen hoy entre el olvido y la indiferencia.
Una etnografía olvidada en los Andes
1. Albert Klemm, La cultura popular de Ávila, ed. de Pedro Tomé, 2008.
Una etnografía olvidada en los Andes
Alejandro Vivanco Guerra
Alejandro Vivanco Guerra
TÍTULOS PUBLICADOS
Alejandro Vivanco Guerra
ISBN: 978-84-00-09333-4
CSIC
JUAN JAVIER RIVERA ANDÍA es investigador posdoctoral Alexander von Humboldt del departamento de Antropología de América de la Universidad de Bonn. Es también miembro fundador del Seminario de Estudios Narrativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde inició sus estudios de Antropología. Ha cursado estudios, además, en Estados Unidos (College of the Holy Cross) y España (Universidad Complutense de Madrid), donde obtuvo su doctorado. Ha sido profesor en las principales escuelas de Antropología del Perú, así como director del Museo Nacional de la Cultura Peruana y director de Registro y Estudio de la Cultura en el Perú Contemporáneo del Ministerio de Cultura, aparte de investigador visitante en la Maison de Sciences de l’Homme (París), en el Smithsonian Institution (Washington DC), en la Universidad de Leiden (Holanda) y en la Universidad de Lovaina (Bélgica), entre otras. Sus trabajos anteriores han abordado —desde un punto de vista etnográfico y comparativo— el mundo ritual, la tradición oral y la música popular de los Andes, aspectos sobre los que ha publicado libros y artículos, tanto en América como en Europa. Sus investigaciones han obtenido, además, el apoyo de diversos organismos, como la Comisión Europea, la Unesco, la Fundación Carolina y la Fundación Alexander von Humboldt.
UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES. EL VALLE DEL CHANCAY (PERÚ) EN 1963
FUENTES ETNOGRáFICAS
Nº 9
La colección DE ACÁ Y DE ALLÁ. FUENTES ETNOGRÁFICAS pretende poner al alcance del lector aquellos textos de especial relevancia para un mejor conocimiento de la etnografía realizada en el ámbito hispánico, y también en otros pueblos y culturas relacionados con él. Así, tendrán cabida aquí las obras «clásicas», de difícil adquisición, y los documentos o compendios inéditos, con una cuidada edición y la aspiración de convertirse en referencia para el futuro. Esta vocación de permanencia e internacionalidad se articula en torno a una doble mirada: la hispánica sobre lo no hispano y la foránea sobre nosotros. La responsabilidad sobre la redacción y contenidos de los textos y su documentación gráfica corresponde a los autores que firman cada uno de los trabajos integrados en este volumen.
Director Luis Díaz Viana. CSIC Secretaria Susana Asensio Llamas. CSIC Comité Editorial Manuel Gutiérrez Estévez. UCM José Manuel Pedrosa Bartolomé. UAH Liliana Suárez Navaz. UAM Pedro Tomé Martín. CSIC Honorio Velasco Maillo. UNED Juan J. R. Villarías Robles. CSIC Consejo Asesor Stanley Brandes. Universidad de California en Berkeley (EE.UU.) Luis Calvo Calvo. CSIC María Cátedra Tomás. UCM Jean-Pierre Chaumeil. CNRS (Francia) Luis Alberto de Cuenca Prado. CSIC Joaquín Díaz. Centro Etnográfico de Documentación de Urueña (Valladolid) Andrés Fábregas Puig. Universidad Intercultural de Chiapas (México) James W. Fernández. Universidad de Chicago (EE.UU.) Francisco J. Ferrándiz Martín. CSIC Carlos Giménez Romero. UAM Israel J. Katz. Universidad de California en Davis (EE.UU.) Leoncio López-Ocón Cabrera. CSIC José Carlos Mainer Baquer. Universidad de Zaragoza Consuelo Varela Bueno. CSIC
Alejandro Vivanco Guerra
UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES EL VALLE DEL CHANCAY (PERÚ) EN 1963 Edición crítica de Juan Javier Rivera Andía
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Madrid, 2012
Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por medio ya sea electrónico, químico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial. Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, solo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones.
Catálogo general de publicaciones oficiales: http://publicacionesoficiales.boe.es/
© CSIC © Juan Javier Rivera Andía © De las fotografías: herederos de Inés Oropeza Crisóstomo, viuda de Alejandro Vivanco Imagen de cubierta: niños de la sierra del valle del Chancay, 1963
ISBN: 978-84-00-09333-4 e-ISBN: 978-84-00-09550-5 NIPO: 723-12-126-4 e-NIPO: 723-12-127-X Depósito Legal: M-31657-2012 Edición a cargo de Calamar Edición & Diseño Impreso en España. Printed in Spain
En esta edición se ha utilizado papel ecológico sometido a un proceso de blanqueado TCF, cuya fibra procede de bosques gestionados de forma sostenible.
Índice
PREFACIO
13
PRIMERA PARTE: SOBRE LA ETNOGRAFÍA DE ALEJANDRO VIVANCO
15
I. El trabajo de campo y los documentos etnográficos de Alejandro Vivanco El autor del archivo y su contexto: Vivanco, músico y etnógrafo Los documentos de este trabajo de campo Itinerario: crónica del viaje en las propias palabras de Vivanco
19 19 22 24
II. Un laboratorio de las ciencias sociales en el Perú. Apuntes sobre las investigaciones realizadas en la cuenca alta del valle del Chancay entre 1962 y 1982 Santa Lucía de Pacaraos en 1962: la etnografía de Emilio Mendizábal Losack San Agustín-Huayopampa en 1968: una declaración de principios Santa Lucía de Pacaraos en 1972: la pobreza de los dependientes San Agustín-Huayopampa en 1980: Jorge Osterling y el vacuo sentido de la educación San Agustín-Huayopampa en 1982: algunos comentarios de Golte, Degregori y Casaverde Algunas consideraciones finales: ecos y síntesis de las perspectivas en torno al valle del Chancay
33 36 39 44 46 48 50
SEGUNDA PARTE: LOS DOCUMENTOS ETNOGRÁFICOS DEL TRABAJO DE CAMPO DE ALEJANDRO VIVANCO EN EL VALLE DEL CHANCAY
55
Breve nota sobre la obra de Vivanco y su relevancia en el ámbito de la etnografía peruana
57
I. Aspectos generales Impresiones generales y personales Infraestructura y servicios Agricultura, ganadería y otras actividades cotidianas Organizaciones, gobiernos locales y autoridades Cuestiones religiosas: «clero y sacerdocio», congregaciones, capillas y cruces veneradas La educación pública en las escuelas
59 59 67 74 79 89 96
–7–
ÍNDICE
II. La tradición oral Cantos: «populares», «del rodeo», «de cultivo» y «de navidad» Narraciones: «cuentos y creencias» Rimas y aforismos (San Juan de Viscas)
101 101 124 134
III. Los ritos Ritos de ciclo vital El «corta pelo» La inauguración de la vivienda familiar Los funerales Rituales de ciclo económico Ritos en torno a la limpieza de canales de riego Ritos en torno al cultivo Ritos en torno a la identificación del ganado: el «rodeo» Ritos del calendario católico Celebraciones de Semana Santa El Corpus Christi Todos los Santos Navidad y Pascua de Reyes Ritos en torno a imágenes epónimas de las cofradías y las comunidades Calendarios rituales por imágenes Calendarios rituales por comunidades
135 135 136 136 138 145 145 156 159 193 193 199 204 209 213 241 250
IV. Música y músicos La música y otras artes Transcripciones de la música Música recopilada en Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) Música recopilada en San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos) Música recopilada en San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos) Música recopilada en Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) Música recopilada en Santa Cruz de Andamarca (distrito de Santa Cruz) Música recopilada en San Juan de Chauca (distrito de Santa Cruz) Música recopilada en Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) Música recopilada en San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) Música recopilada en Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto) Música recopilada en San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto) Música recopilada en Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) Música recopilada en San Cristóbal de Huascoy (distrito de Acos) Música recopilada en San Juan de Uchucuánico (distrito de Acos) Música recopilada en San Pedro de Cárac (distrito de 27 de noviembre) Música recopilada en San Juan de Coto (distrito de 27 de noviembre) Música recopilada en San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián)
263 263 266 267 269 271 272 272 273 274 274 275 276 277 277 278 278 279 279
–8–
ÍNDICE
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
281
I. Bibliografía general
283
II. Bibliografía etnológica sobre el valle del Chancay Estudios sobre política, economía y desarrollo en las haciendas del valle del Chancay Estudios sobre comunidades campesinas del valle del Chancay: migración, cambios políticos y económicos Estudios sobre los modos de producción agropecuaria en las comunidades campesinas de la sierra Estudios sobre los ritos celebrados en las comunidades campesinas del valle del Chancay Recopilación de tradición oral e imaginario colectivo en las comunidades campesinas del valle del Chancay Estudios de campesinado realizados en el valle del Chancay Estudios lingüísticos realizados en las comunidades campesinas de la cuenca alta del valle del Chancay Estudios sobre el sistema educativo estatal en las comunidades campesinas del valle del Chancay Estudios sobre arquitectura en el valle del Chancay Estudios sobre salud en el valle del Chancay Estudios históricos en el valle del Chancay Documentos sobre el valle del Chancay Balances de los estudios etnológicos realizados en el valle del Chancay
285 285 287 289 290 290 291 291 291 291 291 291 292 292
III. Anexos toponímico y fotográfico Toponimias de las comunidades indígenas del valle del Chancay (1963) Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos) Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) Santa Cruz de Andamarca (distrito de Santa Cruz) San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) San Juan de Chauca (distrito de Santa Cruz) Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (Atavillos Alto) San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto) Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto) San Pedro de Huaroquín (distrito de Atavillos Alto) Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) San Cristóbal de Huascoy (Acos) San Juan de Uchucuánico (distrito de San Miguel de Acos) San Pedro de Cárac (distrito de 27 de Noviembre) San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre) San Andrés de Canchapilca (distrito de Lampián) San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) San Salvador de Pampas (distrito de Atavillos Alto) Fotos de la expedición de Alejandro Vivanco a las comunidades indígenas del valle del Chancay en 1963
293 293 294 296 298 299 301 303 304 305 305 308 309 310 311 314 316 317 319 320 321 323
–9–
A Margaux Majewska de Rivera, por su confianza siempre allí
PREFACIO
Y
o nunca conocí a Alejandro Vivanco. Ni siquiera me topé alguna vez con su nombre en alguna de mis clases como estudiante de Antropología en el Perú. Ahora pienso que no es de extrañar, si es que lo que fue seguramente su mejor trabajo parece haber sido cuidadosamente obviado, olvidado. No fue sino hasta que inicié mi trabajo de campo en el valle del Chancay, cuando supe de él. Pero incluso entonces no imaginaba siquiera la existencia de los cuadernos de campo de Vivanco. Indignado como estaba en aquellos años adolescentes por la ausencia de trabajos sobre el mundo ritual y la mitología de esta región, debió de llamarme la atención alguna nota encontrada al paso acerca de la presencia de este inusual integrante del equipo de estudiantes que Matos llevaría a Pacaraos. Estaba en casa de otro de esos estudiantes, Alejandro Ortiz Rescaniere, lamentando la muerte de Vivanco y la pérdida de sus apuntes, cuando tuvimos la idea de buscarlo en la guía telefónica. Fue Alejandro quien, a pesar de mi escepticismo, hizo
la búsqueda. Llamé y me respondió su viuda: Inés Oropesa. Sin su inmediata generosidad, no me hubiese sido posible siquiera ver los cuadernos de campo que conservaba. Ese fue el inicio de este libro que, diez años después de aquella llamada, rescata la etnografía de los cuadernos de campo de este antropólogo olvidado. Una década después, he dejado finalmente el valle del Chancay por la comarca de los cañaris de Lambayeque. De hecho, este libro fue terminado de escribir en el pequeño ordenador portátil que llevo conmigo durante mi trabajo de campo en la sierra norte del Perú. Quizá no sea del todo inconveniente para un libro gatillado por un trabajo de campo, o sobre todo para un libro consagrado a un trabajo de campo: el de Vivanco. Quiero, finalmente, agradecer a la Fundación Alexander von Humboldt, de Alemania, que me dio los ánimos necesarios para, desde Bonn, dar las puntadas finales a este trabajo largamente acariciado.
– 13 –
PRIMERA PARTE SOBRE LA ETNOGRAFÍA DE ALEJANDRO VIVANCO
A Sergio Quijada Jara, Demetrio Roca Wallparimachi, Pedro Villar Córdova, Jorge Lira, Félix Villarreal Vara, Emilio Mendizábal Losack, Máximo Cama Ttito y, en ellos, a los que consideraron la altura de la descripción en los Andes peruanos
I. EL TRABAJO DE CAMPO Y LOS DOCUMENTOS ETNOGRÁFICOS DE ALEJANDRO VIVANCO *
Sí; era preciso realizar esto, y realizarlo pronto, antes de que se pasase la vida en un rodar incesante y vertiginoso [...] La elección no era fácil: debía ser prudente, seria, estudiada; pero ¿acaso no estaba él en las mejores condiciones para hacerla bien?... Sí, la haría bien [...] Y sin embargo... BENITO PÉREZ GALDÓS
S
eñalaremos algunos breves datos biográficos del autor de esta etnografía inédita de los Andes centrales del Perú: Alejandro Vivanco.1 Luego mostraremos algunas de las ideas que inspiraron las investigaciones antropológicas sobre esta región del Perú en los inicios de la segunda mitad del siglo xx.
El autor del archivo y su contexto: Vivanco, músico y etnógrafo Justo Alejandro Vivanco Guerra nació el año de 1910 en la ciudad de Huamanga, capital del departamento de Ayacucho. Huamanga está rodeada de una población indígena que le otorga su lengua y sus fiestas a esta villa de trazo español. In–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
*
1
Este capítulo es fruto de un estudio llevado cabo gracias al apoyo de diversas instituciones: la Dirección Académica de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Fundación Carolina y el Grupo Coimbra de Universidades (gracias al cual pude realizar una estancia en la Universidad de Leiden, Holanda, en la grata compañía de Willem Adelaar). Revisamos las fuentes aquí mencionadas gracias a Alejandro Ortiz Rescaniere, quien —por encargo de Arguedas— conservó las fichas etnográficas de Vivanco durante varios años; a Inés Oropeza, poseedora de los cuadernos de campo y los negativos fotográficos de su difunto esposo; a los hijos de Vivanco; a Carmen Villanueva, directora de la biblioteca central de la Universidad Católica y a Tatiana Rivera y Magaly García, responsables del archivo en la misma universidad. Agradecemos también la colaboración de los siguientes colegas y amigos: Marie-France Souffez, Waldemar Espinoza, Sabino Arroyo, Alexander HuertaMercado, Gísela Cánepa, Raúl Romero, Jeannine Anderson y Alejandro Diez. Los datos y las reflexiones aquí presentados tuvieron origen en el seminario en torno a Arguedas y el valle del Mantaro organizado por Carmen María Pinilla. Nuestras conversaciones sobre el tema con el filósofo Gabriel García motivaron la redacción de un breve trabajo (García, 2001) que obtuvo el primer premio del concurso de ensayo organizado por la Unesco y la Pontifica Universidad Católica del Perú. Dicho trabajo constituye, pues, una redacción preliminar de un tema cuyo desarrollo ha dejado en nuestras manos. Para más datos biográficos sobre Vivanco, véanse Ríos Pantoja (1993), Vilcapoma (1999) y Rivera Andía (2001).
dios y señores podían compartir muchas costumbres: ocupando posiciones distintas en las mismas fiestas religiosas, o siguiendo tradiciones paralelas pero mutuamente influidas. A fines de la segunda mitad del siglo xx, esta situación engendrará una generación de señores entusiasmados por re-descubrir —y con dramatismo ensoñado— lo «indígena». Vivanco viene, pues, de una de las ciudades más antiguas de los Andes, donde aprende el quechua y donde comienza a interpretar la música propia de su región. En 1935, viaja a la capital, pues sus padres desean que estudie Derecho allí. Sin embargo, en Lima, acogido en una modesta casa de sus parientes, parece olvidar este proyecto universitario y se gana la vida festejando serenatas entre sus paisanos de la ciudad. Trabajará también en muchas imprentas de Lima, primero como tipógrafo y luego como corrector de pruebas. Más tarde abrirá su propia imprenta y, al mismo tiempo, formará sus propios grupos folclóricos.2 En Lima, una gran cantidad de conjuntos musicales y compañías de teatro «incaicos» llenan los escenarios y medios de comunicación más importantes. En 1944 los señores del Cuzco recrean la «Fiesta del Sol» sobre antiguas ruinas arqueológicas. El Ministerio de Educación organiza concursos de música vernácula: en 1948, Vivanco se presenta y gana. Entonces entabla amistad con uno de los miembros del jurado: el escritor y antropólogo José María Arguedas,3 quien, de –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2
3
– 19 –
La sucesión de conjuntos de música folclórica integrados por Vivanco es más o menos la siguiente: «La lira ayacuchana» (1935), «Conjunto musical Poqra» (1941), «Compañía peruana de arte vernáculo» (1942), «Compañía Ollanta» (1943), «Orfeón folklórico peruano» (1948), «Compañía Pachamama de Ayacucho» (1950) y «Orfeón peruano de quenas» (1974). En una carta dirigida a su amigo Manuel Moreno Jimeno en diciembre de 1940 (así lo deduce el editor aunque no consta la fecha en el original), Arguedas escribe: «He aprendido a tocar quena, con un año consecutivo de ensayo, y tengo inmensos deseos de tocar en tu cuarto, ahora que me he hecho
PRIMERA PARTE
regreso de su experiencia como profesor de escuela en el Cuzco, gustó y aconsejó el arte de Vivanco. Poco después, ambos colaborarían para que uno de los más importantes sellos discográficos de la época editase los primeros discos de música popular andina. Años después, en 1960 y 1961, un narrador de cuentos, amigo de Vivanco, daría a Arguedas materiales para continuar con sus recopilaciones de literatura oral en quechua (Arguedas, 1960-1961).4 Por su parte, Vivanco —ya con casi cincuenta años cumplidos— obtiene una plaza de profesor de música en una escuela estatal. Sin embargo, su familia no parece estar contenta. En Ayacucho, es recriminado por no iniciar sus estudios universitarios. Entonces, después de veinticinco años, Alejandro Vivanco, de rodillas en la capilla de su casa (Vilcapoma, 1999: 60), pide perdón y promete comenzar sus estudios en la universidad. Así lo hace en los primeros años de la década de 1960. Es entonces cuando ingresará en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y emprenderá la etnografía del valle del Chancay. Vivanco ingresa en la Universidad de San Marcos en 1962. No en la facultad de Derecho, como sus padres le aconsejaran cuando era un muchacho, sino en el instituto de Etnología y Arqueología. Allí se encontraban, entre otros profesores, Luis E. Valcárcel, Jorge Muelle, Juan Comas, John Murra, José Matos Mar y José María Arguedas. Quizá fuera Arguedas, a quien conociera hace más de diez años, uno de los principales móviles de la inclinación de Vivanco por la antropología. En 1962, el Instituto organizó una expedición a la parte alta del valle del Chancay: será el inicio de un gran proyecto dirigido en parte por José Matos Mar. El gran proyecto de «Estudios de cambios en pueblos peruanos», auspiciado por la Universidad de Cornell y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), había comenzado. Entre las seis universidades peruanas que participaban del proyecto, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue escogida para estudiar el valle del Chancay. Después de explorar la costa, los estudiantes de entonces,5 guiados por Matos, visitaron una de las comunidades indígenas más –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
4
5
a la idea de ir a Lima. Iré con Vivanco y te daremos una audición» (Forgues, 1993: 102). Esta referencia parece conducirnos indudablemente a Alejandro Vivanco. Sin embargo, se contradice con los datos que Vilcapoma recogió del mismo folclorista (1999: 85). En todo caso, Arguedas podría referirse a Moisés Vivanco, tío paterno de Alejandro y también popular intérprete de música folclórica. La colaboración entre Vivanco y Arguedas se extendería aun después de la etnografía del valle del Chancay. Así lo atestigua el breve artículo de Arguedas sobre los insultos quechuas (Arguedas, 1966) donde transcribe grabaciones fonoeléctricas realizadas por su alumno y amigo. Los compañeros de Vivanco en aquella expedición de 1962 fueron: Fernando Núñez, Alejandro Ortiz Rescaniere, Rodrigo Montoya, Emilio Mendizábal Losack, Hugo Neyra, Teresa Morán, Graciela Castillo, Jorge Trigoso, Percy Revilla, «Anglade Francois (de nacionalidad francesa)», Kolson (de nacionalidad belga) y Bendezú.
altas: Santa Lucía de Pacaraos (el arribo de esta primera expedición del 29 de julio de 1962 coincidió con una de las fiestas de la región: el «rodeo» de Pacaraos). Para muchos de esos jóvenes estudiantes, Pacaraos constituyó no solo el primer trabajo de campo de su carrera, sino aun su primera experiencia del mundo ritual andino. Entre ellos, se encontraba un estudiante, no solo conocedor de las fiestas rurales andinas, sino que, además, a sus cincuenta años, bien hubiera podido ser el padre de cualquiera de sus compañeros: Alejandro Vivanco. Encontramos estas líneas en el primero de sus cuadernos de campo: Los colegas sanmarquinos estamos en pleno Tamborhuasi cumpliendo cada uno la misión encomendada de antemano por el doctor José Matos Mar. Yo me quedé en el sector de Mishimarca o sea del centro atento a todas las incidencias del acontecimiento, llenando las páginas de mi libreta de campo. Emilio Mendizábal, muy abrumado y activo con la grabadora portátil, los comuneros le decían «el gringo». Revilla llega junto con los vasallos desde las alturas donde se encontraba desde la víspera. Los vasallos lo traían abrazado en actitud fraternal. Kolson y Anglade Fransua,6 colegas extranjeros, están ubicados cerca de las rejas con sus máquinas fotográficas. Teresa Morán y Graciela Castillo, tomando apuntes del panorama in situ y bocetos de los dibujos y adornos de la reja. Hugo Neyra, con su grabadora y cámara fotográfica correteando por todos lados para no perder un solo detalle de la fiesta. Bendezú, con su traje cow-boy norteamericano y sombrero de anchas alas confundiéndose con las reses que entran en tropel. Fernando Núñez, también con su característico sombrero de anchas alas tomando afanosamente bocetos al carbón. Montoya y Trigoso se han ubicado en el sector de Jatun Cachi, sirviendo de valioso elemento de enlace del Dr. Matos. Alejandro Ortiz, apurando el informe de un anciano en el sector de Shumimarca.7
Un año después, Vivanco comenzaría una recopilación más o menos sistemática de lo que hoy se llamaría el «patrimonio inmaterial» de toda la parte alta de este valle. En enero de 1963, exactamente cinco meses después de aquella primera visita a Pacaraos, Vivanco vuelve a partir. Será el inicio de un periplo solitario a través de veintidós comunidades indígenas distribuidas en seis distritos de la cuenca alta del río Chancay: Pacaraos8, Atavillos Alto, Acos, Veintisiete de Noviembre, Lampián y Atavillos Bajo. Los datos que recopiló fueron parcialmente transcritos en fichas mecanografiadas, y clasificados según la entonces novedosa guía etnográfica de –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
6 7 8
– 20 –
No se ha podido identificar aún a estos dos participantes extranjeros de la expedición organizada por Matos Mar. En: libreta de campo No. 1, pp. 170 (29 de julio – 2 de agosto de 1962). El distrito de Pacaraos incluía entonces las tres comunidades que hoy conforman el distrito de Santa Cruz de Andamarca.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Murdock9 (Vivanco, 1984: 195 y 1988: 246). Cada una de estas fichas etnográficas tiene un encabezado donde se consignan los siguientes datos sobre la transcripción (que aquí colocamos en notas a pie de página): los «rubros» y los «temas» a los que atañe, la procedencia de la información, la fecha de recolección, el informante, el recopilador y la ubicación en los cuadernos de campo originales. Los datos que contienen los cuadernos están clasificados siguiendo estas categorías: – las bellas artes: los bailes, la música y la literatura oral (mitos, canciones, bromas, refranes); – el mundo mágico religioso (las creencias, los tabúes, los peligros y beneficios de lo sobrenatural); – la toponimia en idioma nativo; – y los ritos: en honor a los santos epónimos de las villas, en conmemoración de los muertos, con ocasión de la limpieza de los canales de regadío, y los ritos para la identificación del ganado. El itinerario en la sierra alta concluye en la comunidad de Coto, donde arriba por segunda vez durante sus celebraciones patronales de la primera semana de Agosto. Es probable que las fichas mecanografiadas que trascriben parte de las libretas fueran elaboradas y entregadas por el mismo Vivanco a José María Arguedas a fines de 1963. Lo que sí parece cierto es que estas fichas formaron parte de un archivo aún mayor que Arguedas venia reuniendo desde fines de los años cuarenta.10 Cabe notar que Vivanco parecía percibir a sus informantes como personas individuales. Un rasgo notable en las libretas de Vivanco es que, para cada testimonio o dato que consignan, se señala, por lo menos, el nombre del informante –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
9
10
Nuestra fuente principal son los cuadernos de campo, cotejando la información con las fichas en los casos en que esto era posible. Para facilitar la lectura, hemos incluido cierta información en la forma de notas a pie de página, las referencias de Vivanco usualmente puestas entre paréntesis y precedidas por la palabra «Nota:». Mediante una advertencia entre paréntesis «(nota de A. V.)», distinguimos entre las anotaciones de Alejandro Vivanco y las que nosotros agregamos en ocasiones. Además, eliminamos las comillas en todos los casos en que estas señalan regionalismos. Así, reemplazamos: «taki» por taki. En algunos casos, ofrecemos una explicación aproximada de su significado por medio de una nota a pie de página puesta la primera vez que aparece. Así, en la primera ocasión en que aparece la palabra «criandero» consignamos a pie de página: «Criador de ganado». Arguedas publicó solo un breve extracto de este archivo (Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos, 1947). Póstumamente se ha publicado el material sobre una comunidad de la provincia de Canta (departamento de Lima): Arahuay (Arguedas e Izquierdo, 1987 y 1989). Existen, además, diversos relatos y creencias publicados por primera vez por Marie-France Souffez (1985: 187, 194 y 198; 1992: 256-259; y 1993: 337-338). El resto del archivo permanece inédito y, aparentemente, dividido: parte de él se encuentra en el archivo José María Arguedas de la Pontificia Universidad Católica del Perú y otra parte en el Museo Nacional de la Cultura Peruana, en Lima. Esta última parte ha sido recientemente revisada por Pedro Roel Mendizábal (2003).
(si es que no se agregan datos como su edad, estado civil y ocupación). Este trabajo nos muestra, además, la voz misma de los habitantes de esa comarca: los giros y los modos de hablar, el entusiasmo, las preocupaciones y las emociones asociadas a los escenarios narrados en las más de veintisiete comunidades campesinas del valle. Pocas veces irrumpe la voz de Vivanco, pues este trascribe literalmente lo que escucha y le da prioridad sobre todo lo demás. Los breves artículos de Vivanco sobre el valle del Chancay (1988: 222, 246 y 317) mencionan, sin embargo, un recorrido más extenso: por siete distritos en vez de seis y por veintisiete comunidades en vez de veintidós (véase cuadro). Esta información parece coincidir con un pasaje de la libreta de campo número 12 (páginas 72-73), donde, en la comunidad de San Agustín de Páriac (Huayopampa), escribe el 10 de marzo de 1962: «Hasta ahora se ha cumplido exactamente lo planeado. Ojalá no tenga obstáculos en estos 5 pueblos que me faltan». Los cinco pueblos a los que se refiere Vivanco son: San Pedro de Pallac y San Luis de Chaupis (en el distrito de Atavillos Bajo) y Rauma, Huándaro y Sumbilca (distrito de Sumbilca). Con ellos se completarían pues las veintisiete comunidades y siete distritos. Sin embargo, las libretas numeradas como «trece», «catorce» y «quince» no han sido ubicadas. De la libreta n.º 12, consagrada a Pampas y Huayopampa, la secuencia salta hasta la libreta n.º 16, donde solo se mencionan las visitas a las comunidades de Pacaraos, Pirca y Coto en agosto de 1963. Lamentablemente, las fichas mecanografiadas que trascriben parcialmente las libretas de campo tampoco incluyen ningún dato de estas cinco comunidades (Pallac, Chaupis, Rauma, Huándaro y Sumbilca).11 Otro detalle relevante es una anotación marginal en la partitura correspondiente al «Baile de los Negritos» de la comunidad de Santa Cruz de Cormo: «Vea Huándaro». De este modo, deducimos que aquellas libretas perdidas debieron incluir partituras. Es probable, pues, que Vivanco haya completado su recorrido en cinco comunidades más —que consignamos en el cuadro del itinerario con signo de interrogación— y que los datos allí recopilados se hayan perdido junto con las tres libretas desaparecidas. Pero el trabajo de campo de Vivanco también parece prolongarse en el tiempo. En los artículos se afirma que, además de los años de 1962 y de 1963, habría visitado la zona también en 1964 (durante las vacaciones del «ciclo doctoral» (año en que habría contado «con la aprobación de la cátedra» para hacer tal viaje). No ha sido posible aún ob–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
11
– 21 –
No es difícil notar que las fichas no son exhaustivas, pues no consignan datos que se encuentran en las libretas 9 y 16: por ejemplo, aquellos recopilados en las comunidades de San Juan (distrito de Acos) del 21 al 22 de febrero de 1963; en Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) del 29 al 31 de julio de 1963; y en San Juan de Coto (27 de noviembre) del 4 al 8 de agosto de 1963.
PRIMERA PARTE
tener más datos al respecto. Finalmente, Vivanco menciona una visita adicional a Pacaraos con ocasión del ritual ganadero en el año 1969: «Con una delegación de 45 alumnas del Curso de Folclore de la Escuela Superior de Turismo... [quienes] lograron realizar un importante trabajo de investigación» (1988: 317). Lamentablemente, no hemos podido obtener los datos recopilados ni en 1964 ni en 1969.12 Alejandro Vivanco terminará sus estudios de Antropología, trabajará como profesor de Música y Folclore Andinos y continuará recopilando materiales etnográficos hasta su muerte en 1991. Escribirá y sustentará tres tesis;13 sin embargo, ninguno de estos trabajos tocará el tema de las comunidades del valle del Chancay.
Los documentos de este trabajo de campo La información recopilada por Vivanco en su recorrido de tres meses por las comunidades indígenas del valle del Chancay está pues contenida en, al menos, trece cuadernos de campo. Además de informaciones hoy únicas acerca de los rituales, la tradición oral, la toponimia y otros aspectos generales, los cuadernos incluyen partituras de la música de cada uno de los pueblos que visitó. Daremos un ejemplo. Solo en cuanto a uno de los rituales descritos, los ganaderos, Vivanco incluye pentagramas de varias de sus expresiones musicales en más de veinte comunidades indígenas del valle del Chancay. A esta colección se le suman más de medio centenar de canciones y numerosos testimonios directos de los protagonistas de los rituales sobre este patrimonio cultural. Aparte de los materiales escritos, Vivanco tomó fotografías durante todo su trabajo de campo. Poco más de una decena de estas fotos fueron publicadas —con una nitidez muy poco afortunada— en los escasos artículos que Vivanco logró publicar en vida. Una nota, que encontramos entre algunas transcripciones mecanográficas de las libretas, menciona un «álbum fotográfico». Entre las páginas de los cuadernos de campo, hallamos un viejo recibo de pago de un estudio fotográfico de la época donde se señala el revelado de doce rollos fotográficos (cada uno de 24 o 36 fotos probablemente). Las libretas de campo de Vivanco y su transcripción en fichas no solo recogen datos que ahora sería muy difícil obtener –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
12
13
Los trabajos que hacen un compendio de la antropología en el Perú ignoran esta expedición y sus resultados, sus perspectivas y posición dentro de las ideas entonces predominantes en la disciplina. Las tesis tratan de la educación, el folclore y la inmigración. Fueron presentadas en el Ministerio de Educación (1972) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1973 y 1976). Las dos últimas, con la asesoría de Alejandro Ortiz Rescaniere.
debido al acelerado cambio que ha vivido la región en las últimas décadas. Estos cuadernos, además, nos permiten captar la voz de los pobladores que entrevistó. Los comentarios de Vivanco están separados y no interfieren con las descripciones de los habitantes de las tierras altas del valle del Chancay. La recolección y organización de los datos en estos cuadernos de campo están menos marcadas por las hipótesis del etnólogo, que por los testimonios de los que conversaron con Vivanco. Estamos ante la fuente primaria de la antropología: los apuntes de sus cuadernos de campo, sin más alteraciones que las producidas por la presencia del etnógrafo y las vicisitudes del viaje. Creemos que la perspicacia de Vivanco para recoger la voz de los pobladores —los giros y los modos de hablar, el entusiasmo y las preocupaciones, las alegrías y las tristezas atribuidas a cada escenario narrado—, así como su habilidad para transmitir la voz de los campesinos que le describían las fiestas de sus pueblos probablemente compensan, en gran medida, lo escueta que es la información en ocasiones. Los testimonios personales que deja en sus libretas afirman que Vivanco era bienvenido en la región, al menos en la mayoría de sus pueblos (como en el caso de Pirca). Es evidente, sin embargo, que, como en toda estancia corta en el campo, la selección de los informantes debió de restringirse a una élite local, o que debió de haber una cierta desconfianza ante la repentina presencia de otros estudiantes citadinos en el valle. Al respecto hay una anécdota que muestra, además, el grado de vinculación de los campesinos del valle del Chancay con la sociedad nacional. Uno de los estudiantes de antropología de la expedición al valle del Chancay en 1962, Hugo Neyra, publicó al siguiente año un artículo (ilustrado con lacónicas caricaturas de indígenas sureños) sobre estas comunidades. Este artículo causó malestar entre los habitantes del valle: ofendidos por la imagen que se daba de ellos, enviaron una carta de rectificación al mismo diario. La animadversión causada contra los estudiantes de la Universidad de San Marcos fue sentida por Vivanco —sobre todo en la comunidad de Santa Catalina—, en cuya libreta n.º 3 narra los problemas que tuvo y transcribe dicho documento de rectificación. Vivanco tenía, sin embargo, otros puntos a su favor: en primer lugar, no era limeño sino provinciano, hablaba un idioma indígena y, además, no era completamente desconocido —como los otros estudiantes—: los discos de sus conjuntos folclóricos eran ya conocidos en la región. Las libretas de campo narran las oportunidades que tuvo Vivanco de comunicarse a través del quechua con los campesinos del valle —no olvidemos que entonces el quechua estaba difundido en todas las comunidades del alto Chancay— y aun de interpretar para ellos la música que había recopilado en su propia comarca. La cultura propia de las comunidades de la
– 22 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
cuenca alta del Chancay, sin embargo, no podría haber dejado de impresionar a este hombre adiestrado en el idioma y el arte de los indios del sur. En efecto, la realidad social del valle del Chancay era distinta de la del sur andino con sus grandes haciendas en manos de una élite que se concebía como blanca y tenía indios a su servicio. Las haciendas en el valle del Chancay han permanecido siempre en la costa, mientras que la sierra del valle ha estado poblada de campesinos relativamente libres de su influjo, pequeños propietarios de tierras y usufructuarios de grandes pastizales controlados por sus comunidades. Por un lado, la experiencia vital de Vivanco y sus inclinaciones personales lo hacen afín con el mundo rural andino, con su arte, sus costumbres y su lengua. Y, por otro lado, las particularidades de la comarca que describe, la sierra de Lima, le brindan un distanciamiento útil para sus fines labrados en el Instituto de Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. No tenemos muchos testimonios sobre cómo era percibido Vivanco en el medio académico en que desarrolló su trabajo. ¿Se le consideraba demasiado viejo para entender las «nuevas tendencias en Antropología»? Un profesor del Instituto le entregó a Vivanco «una hoja de instrucciones para la búsqueda de datos específicos» en todo el valle (Vivanco, 1983: 195): José María Arguedas.14 Quizá haya una clave en la importancia que este otorgaba al sentido estético en el trabajo de campo y en la antropología en general. Quizá el modo en que la aptitud para las artes era percibido por los «científicos sociales» de la época podría explicar el carácter casi «clandestino»
del trabajo de Vivanco. ¿Existieron espacios para la difusión de un trabajo como este en la academia peruana posterior a los años sesenta?15 En todo caso, es alguien que hoy llamaríamos «folclorista» quien nos provee de una oportunidad única para la comparación sincrónica entre distintas manifestaciones culturales de una misma región, y también para el estudio diacrónico del patrimonio inmaterial en un período de medio siglo crucial para la sociedad rural del Perú. Estamos frente a la más grande fuente conocida de manifestaciones culturales de los Andes, hoy muy debilitadas, sustituidas o, simplemente, desaparecidas. Podemos, pues, parafrasear la pregunta anterior: ¿qué relevancia se otorga hoy a la difusión de trabajos como los de Vivanco en la academia antropológica del Perú? Pongamos un ejemplo que puede ayudar a responder esta pregunta. Desde fines de los años cuarenta, José María Arguedas comenzó a reunir un copioso material etnográfico en torno a diversas regiones de los Andes peruanos. Arguedas describe la naturaleza del Archivo Folklórico del Instituto de Estudios Etnológicos del Museo de la Cultura en los siguientes términos: Este archivo contiene 30.000 páginas de informes escritos por los maestros y profesores de educación común de la República acerca de todos los aspectos de la cultura del país. Los maestros peruanos son buenos informantes porque trabajan en las regiones y pueblos de los que son oriundos... nuestros colegas, los maestros, recibieron una elemental pero válida instrucción previa al trabajo de recopilación. Se les ofreció un ciclo de conferencias dictadas por especialistas... se distribuyó en la República el texto de dichas conferencias, y por un período de dos meses se dictaron charlas radiales con la intervención de los estudiosos del folklore residentes en Lima. // El autor de estas notas
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
14
¿Cómo se explica esta actitud de Arguedas? Su aparente rivalidad con Matos concuerda, en parte, con su alejamiento del gran proyecto de estudios de cambios. Pero es menos sencillo imaginar por qué —entre los prometedores estudiantes del Instituto que fueron al valle del Chancay— prefirió trabajar con uno en torno a los cincuenta años de edad. Los trabajos de Arguedas no están muy alejados de los esquemas que entonces explicaban la dinámica económica y social a través de la historia y la geografía. Y basta una mirada rápida a sus libretas de campo sobre el valle del Mantaro para notar la importancia que daba a los datos sobre la economía y las instituciones comunales profanas (Pinilla 2004: 195-300). Tales rasgos acercan a Arguedas a la mayoría de los antropólogos profesionales de su época. Pero sus trabajos más extensos, los más difundidos y probablemente los más logrados son precisamente aquellos centrados en el «folclore». Tal interés lo acercaba más bien a los señores aficionados a escribir sobre las costumbres que encontraban en los alrededores de las viejas ciudades andinas donde habitaban. Sin embargo, el trabajo de Arguedas distaba de ese nacionalismo que —conscientes o no de ello— solía animar las valiosas publicaciones de los folcloristas provincianos. Su posición entre ambos grupos es uno de sus rasgos más originales. A medio camino entre los antropólogos profesionales y los folcloristas aficionados, Arguedas simultáneamente se aleja de las ideologías que los animaban y reconoce la importancia del trabajo privilegiado tanto por aquellos (los rasgos profanos: la economía y la política) como por estos (los rasgos religiosos: las fiestas, los mitos). En suma, se trata siempre de romper con un mismo objeto: los viejos estereotipos sobre los habitantes de los Andes largamente explotados, cada uno a su modo, por la literatura indigenista, por los trabajos de los folcloristas y por las investigaciones de los antropólogos.
tuvo a su cargo el Archivo Folklórico desde su formación en 1946 y continúa con él, pues fue trasladado, de la Dirección de Educación Artística y Extensión Cultural al Museo de la Cultura en el presente año (Arguedas, 1953: 103-104).
Aunque se llegó a publicar un breve extracto de este archivo (Arguedas e Izquierdo, 1947, 1987 y 1989; y Souffez, 1985, 1992 y 1993), aún permanece inédito y aparentemente disperso. Tampoco se cuenta con un catálogo publicado que proporcione más datos sobre sus dimensiones o contenido. ¿Cuántos archivos de esta naturaleza se encuentran en una situación similar hoy? Encontramos en Vivanco un cometido: el rescate —por medio de la etnografía y de la recopilación de testimonios— de las manifestaciones culturales que desaparecen al mismo –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
15
– 23 –
Para una somera descripción del ambiente universitario de aquella época en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, cf. Ortiz Rescaniere, 1996: 187 y ss.
PRIMERA PARTE
tiempo que las carreteras y los medios masivos de comunicación se expanden en las sociedades rurales de los Andes. Tal es la motivación principal detrás de los cuadernos de campo que aquí ofrecemos.
Itinerario: crónica del viaje en las propias palabras de Vivanco Quizá la mejor manera de dar una idea de la expedición de Alejandro Vivanco sea dejando que sus propias palabras narren esta experiencia. A continuación, trascribimos las descripciones anotadas en sus cuadernos de campo acerca de las vicisitudes de su viaje y de las personas que lo ayudaron. San Cristóbal de Huascoy (distrito de Acos) 16 Itinerario. Desde el maizal Kochka de la comunidad de Cormo se sube una cuesta de dos leguas llamada La Paz. Una vez lograda la cuesta, se llega a Apiche, luego se sigue por la ladera Wirkamae, río Miwa, la bajada de Cashapampa, hasta el pueblo de Huascoy. Tiempo de recorrido a pie: cinco horas y media. Llegué al pueblo acompañado del presidente de la comunidad de Cormo, Don Feliciano Castillo Rosas. Los comuneros se habían trasladado en masa, hasta mayo, a su maizal en la parte baja, llamada Parantama. Solo encontré a Don Lucio Magno Ventura. Con él hice el primer recorrido de la población y resultó ser un buen informante. Desde las 6 de la tarde, comienzan a llegar los comuneros al pueblo. El presidente don Albino Ventura Nonato y el personero don Armando Leandro, por obligación, vuelven al pueblo diariamente desde el maizal. Con ellos y algunas autoridades más nos reunimos en la noche para tomar apuntes sobre el pueblo. Hasta las 11 de la noche. San Juan de Uchucuanico (distrito de Acos) 17 Yendo de Huascoy a San Juan se llega primero a la quebrada de Tuko, que es el límite, luego a Kallwanka, Shukupukio, Pichwinko, Sacash, Waskachacra hasta San Juan de Uchucuánico. San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre) 18 Al salir de Cárac se baja unos 3 km. hasta el puente de LayLay. Luego, una pronunciada subida hasta el pueblo de Coto. De Lay-Lay se pasa sucesivamente por Machayniyoj, Pich-
kana, Macayay, Tres Piedras, Pacchiyoj, Warayrín, Cruz-pata, Umpekuna, y se llega al pueblo de Coto. El pueblo se encuentra en una especie de colina inclinada, con calles más anchas que angostas, de regular configuración. Parece que la palabra Coto viene de qoto-qoto (cartucho) que, dicen, abundaba antes en esa región. Dicen que el pueblo se fundó en el coloniaje a base de los habitantes de los pueblos vecinos. Está rodeado de ruinas que ellos dicen kulpa. San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) 19 A Lampián se va desde Canchapilca. Primero se llega a una cumbre, después de caminar unos 6 km. Dicha cumbre se llama Timán. Desde allí se divisa por última vez el pueblo de Canchapilca. Se divisa un paisaje maravilloso. Dicho día estaba el tiempo muy nublado. De Timán comencé a bajar por Piedra Vizcacha, Mitogirka, Retama. Desde Retama se divisa el panorama impresionante del pueblo de Lampián (tomé foto). El panorama de la ciudad me recuerda a Pacaraos. Después de la entrevista con las autoridades nos reunimos en la casa del vicepresidente, donde me alojé. A las 7:30 p.m., en lo mejor de las informaciones, recibieron la ingrata noticia de la muerte de una anciana de noventa años que residía en Acos. Este hecho cambió el ambiente, porque la comunidad y las autoridades se pusieron en movimiento como movidos por un resorte. San Agustín-Huayopampa (distrito de Atavillos Bajo) 20 Itinerario de viaje: de La Florida hacia Acos, y de Acos a Huayopampa. Orientado por el mapa, en esta 3ª etapa de mi recorrido, tenía en mente cubrir las comunidades siguientes: salvando Pampas, el camino más corto me parecía llegar primero a Acos y de allí inmediatamente pasar a Huayopampa (San Agustín). De Acos al río Añasmayo, bajé en carro que va a Huaral. De Añasmayo me dirigí a pié hasta Huayopampa. El proyecto del itinerario era el siguiente: de Huayopampa pasaría a Pallac, capital del distrito; de allí a La Perla, maizal de Chaupis, de allí a Capia, maizal de Rauma, al norte. De Rauma pasaría a Huándaro y de Huándaro a Sumbilca, capital del distrito de Sumbilca. De allí a Lima. Este es el itinerario que me planteé desde Lima, en consulta con el mapa. Hasta ahora se ha cumplido exactamente lo previsto. Ojalá no tenga obstáculos en los cinco pueblos que me faltan por recorrer. Según el mapa, Sumbilca está a 3.369 metros sobre el nivel del mar y Rauma a 4 mil metros. Yo había reservado Pampas para este último recorrido, por unificar mi visita dentro del
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
16 17 18
En: libreta de campo n.º 9, pp. 3-19, 26 (19 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 9, pp. 75-87 (21 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, pp. 87-107 (27 de febrero de 1963).
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
19 20
– 24 –
En: libreta de campo n.º 11, pp. 73-90 (3 de marzo de 1963). En: libreta de campo n.º 12, pp. 73-109 (10-11 de marzo de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
distrito a que pertenece, porque el mapa indica que está dentro de la jurisdicción de Acos. Pero, según afirman, hace más de un año, ha vuelto a la jurisdicción de Atavillos Bajo. Experiencias del viaje de La Florida hacia Acos. El domingo 10 de mayo, me levanté a las 6 a.m.: en estos lugares es casi imposible quedarse a dormir hasta tarde. Uno se acostumbra por la responsabilidad de cumplir con los informantes. El presidente de la comunidad de Pampas, Don Jacinto Eusebio Santos, en cuya casa había dormido, dispuso que me acompañara, como propio, el comunero Don Asencio Vidal Rojas de 43 años. Con mucha voluntad, este ciudadano puso la alforja sobre su hombro y partimos a las 6:30 a.m. de La Florida rumbo a Acos. De La Florida, por el camino del hombre, pasamos por Akallka-jirka, Kollakocha, este último, naranjal de la comunidad de Pampas. Allí descansamos cerca de una hora porque mi guía quería «cosechar» un poco de papas para negociar en Acos. El guía salió en la mañana bien «armado» (chacchar coca), botó en la mitad del camino, y volvió a «armar». Tienen mucha fe en las virtudes de esta hoja. Decía «me protege contra el cansancio». Del naranjal salimos y nos internamos en un verdadero desfiladero, cuesta abajo. Un camino muy angosto donde cabe exactamente solo el ancho del zapato. Por cortar el camino, la distancia, me llevó por allí. Yo iba tras el guía, aunque hubo momentos en que sentía desfallecer; él me recomendó mucha serenidad y cuidado en esta parte del camino. Es, pues, muy impresionante estar en esos lugares. Aunque fatigado, no me distanciaba de mi guía. Este sendero cascajoso se llama Tambo Silencio. A la mitad del sendero Tambo Silencio hicimos una «parada» (descanso). En dicha parada botó su coca mi guía y renovó. Entre mí sentí un alivio por mi descanso. Al reanudar el camino me dio ánimo al elogiar mi resistencia a pesar de no estar acostumbrado. Entre mí decía: «si supiera lo que pasé en Chisque, Huaroquín y Cormo». Durante el descanso me contó algunas leyendas del lugar. Me dijo que, en este lugar, a los que andan solos «los demonios les sacan el espíritu». Contó varios casos. Gente muy sencilla y sincera, a más de honrada y sana. Estábamos aislados del mundo. Yo fumé un par de cigarrillos y le invité otro. Continuamos el viaje, después de cerca de dos horas de caminata, llegamos a Pariacoto, fin del desfiladero. De allí se divisa el pueblo de Acos. El sol estaba en todo su rigor. Llegamos a Acos a las once de la mañana. Pude invitar un almuerzo a mi guía; costó S/. 25.00. A las once y media tomé el ómnibus que bajaba de Canchapilca a Huaral, hasta el lugar de Colcapampa, una hacienda de San Agustín, junto al río Añasmayo. De suerte se presentó una señora que también iba a Huayopampa, nos acompañamos a pié cuesta arriba. Después supe que la referida señora era
persona notable de Huayopampa. Era la 1 p.m., con un sol abrazador. Cuando llegamos a la carretera, descansamos. Entonces se puso a conversar sobre política actual, yo le llevaba la cuerda, orientando mi opinión al campo de la convivencia. Así coincidimos en nuestra opinión para que ella no pudiera influir desfavorablemente en la opinión de las autoridades del pueblo. Antes me había dicho ya así: «los políticos andan en los pueblos disfrazados de investigadores sociales». Esta frase no me gustó y esperé pacientemente que me diera la oportunidad de explicarle mi verdadera posición. Lo que no llegó. Cuando llegamos al pueblo, me invitó un buen lunche en su casa y guardé provisionalmente allí mi equipaje hasta que llegaran las autoridades. De Añasmayo a Huayopampa dista más o menos 12 kilómetros. Llegamos al pueblo a las 4:30 p.m. A la entrada del pueblo está el valle de Pitec, un verdadero paraíso de árboles frutales. Desde allí abastecen de naranja y melocotón a La Parada de Lima. Partiendo de Añasmayo se sube una quebrada hasta el lugar llamado Pasarón, de allí comienza ya el hermoso valle de Pitec, con sus plantaciones de árboles frutales, hasta el mismo pueblo. De Pitec se pasa por Sokokoto, Kilka, Umararka, Tranka Vieja, Tambo, Aurán, Shimpe, Shushuy, Pakcha, Barranco, Ankay y luego el pueblo de Huayopampa. A las 6 p.m., recién llegan los comuneros y las autoridades desde las chacras. A esa hora yo estaba alojado en la tienda comercial de un hermano del presidente, Don Ángel Arteaga Aquino. Hice una rápida inspección del pueblo y tomé algunas fotografías. Llegué a la tienda de la cooperativa comercial de la comunidad. Allí estaban varios notables del pueblo que buscaron mi amistad. Inicié charlas con ellos, aunque me sentía muy cansado por la caminata de todo el día. A las 7 p.m., me entrevisté con el presidente de la comunidad Don Ángel Arteaga Aquino. Al leer el tenor de mi credencial expedido por Emilio Mendizábal21 del Departamento de Antropología, me llevó donde el gobernador, quien me atendió amablemente. Charlamos largo. Acordamos reunirnos con el resto de la gente al día siguiente, lunes, a las 6 a.m., en la casa comunal, cito [sic] en la plaza principal, frente a la iglesia. Sin embargo, les hice ver sobre la necesidad de trabajar en la noche por la premura del tiempo, con algunos comuneros. Así sucedió y trabajamos hasta las 11:30 p.m. En los altos de la casa comunal habían armado mi cama, allí me quedé a descansar. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
21
– 25 –
Emilio Mendizábal Losack. Compañero de estudios de Alejandro Vivanco en el Instituto de Arqueología y Etnología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Mendizábal tenía, además, un cargo administrativo en dicho Instituto. En 1963 escribió el único artículo de todos los publicados en el marco del proyecto de Matos Mar y William Whyte que dedica algún espacio a cuestiones rituales y míticas (cf. bibliografía sobre estudios en el valle del Chancay).
PRIMERA PARTE
Uso de la coca. La primera noche de nuestra reunión brindaron con licor ron. Advertí que es el primer pueblo donde no chacchan coca. Ninguno de ellos lo hicieron. Parece que dicha costumbre se ha desterrado, por lo menos en la población de Huayopampa. Método de entrevista. En todos los pueblos he optado por informar públicamente el objeto de mi visita y estudio, porque se pierde tiempo cuando se da razones a cada comunero. Porque los comuneros en este pueblo se acercan de frente donde uno y especulan todo, hasta su filiación política. Ellos son muy curiosos y preguntones con un extraño. El día 11, a las 5 de la mañana, desperté al toque de campanas que llamaban para la faena de dicho día, para resanar el camino de herradura que va a Pampas. Fotografías. A las 6:30 a.m. del día 11 encontré en la calle grupos de comuneros comentando sus problemas. La mayor parte estaba emponchada y con sombreros. Estaban con su traje de diario, traté de juntarlos y tomar fotografías. Ellos se resistían a tomarse fotografías con su traje de diario y con ponchos. Antes de posar arrojaban por aquí y por allá sus ponchos y sombreros y se arreglaban bien el cabello. —«¡Al ver nuestra fotografía dirán que somos indígenas!» —«Mi facha no está como para retrato» —decía otro. En cambio, les llamó la atención la sencillez y falta de prejuicio de dos jóvenes estudiantes de Lima, hijas de comuneros que se dirigían al campo con su quipe a la espalda y con mantas cruzadas al pecho sobre un traje mestizo. Aceptaron gustosos retratarse tal como estaban vestidas. Recién se convencieron los comuneros para posar ante nuestro lente. A las 7 a.m. de dicho día 11 tuvimos una reunión con 12 comuneros y algunos miembros de la junta directiva, en el
local de la comunidad. Allí expuse el motivo de mi visita y mostré mis credenciales. Tomaron sus acuerdos para ayudarme en los informes, alojamiento y alimentación. No porque yo les pidiera sino por una costumbre establecida igual que en el resto de las comunidades visitadas. Esta actitud favorece enormemente a los investigadores sociales. De lo contrario, la vida allí sería difícil, porque en este pueblo, a pesar de los signos de progreso, no existe un solo restaurante. A las 8 a.m. ya no había nadie en el pueblo, todos se encaminaron a sus estancias y solo uno que otro niño se veía, y las señoras que preparan el almuerzo para llevar al lugar de trabajo. En la reunión de la mañana nombraron a tres comuneros para que me sirvieran de informantes y permanecieran conmigo todo el día. Ellos cumplieron el acuerdo y recorrimos el pueblo. Visitamos el local de la escuela de mujeres, fundada por la señora Felícitas Córdova de Villar, madre del Dr. Pedro Villar Córdova. En la puerta de la entrada existe una placa conmemorativa en homenaje a la fundadora. Dicen que el Dr. Villar Córdova pasó su niñez allí. En la tarde, a las 3 p.m., comenzó una lluvia torrencial que obligó a los trabajadores en faena de la carretera a volver inmediatamente. Cuando llueve hay truenos y relámpagos en este pueblo. Esta circunstancia me favoreció para tomar informes sobre el rodeo, fiestas patronales y toponimia. En la noche pasé tomando datos en la casa del maestro de escuela de Pacaraos, Don Alfredo González Rosel, quien ya me conocía desde Pacaraos, lo mismo que su esposa. Ellos me invitaron gentilmente a cenar. Al día siguiente, a las 7 a.m., partí a Pallac, capital del distrito.22
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
22
– 26 –
Hasta aquí llegan los datos respecto al itinerario de Alejandro Vivanco. El resto de las libretas de campo (correspondientes a los pueblos San Pedro de Pallac, San Luis de Chaupis, Rauma, Huándaro y Sumbilca) se encuentran perdidas hasta el día de hoy. Por los datos ya expuestos, creemos que es probable que dichas libretas, cuyos datos debieron de recogerse en la segunda mitad del mes de marzo de 1963, hayan tenido un destino distinto a las anteriores.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Itinerario de Alejandro Vivanco a través de las comunidades del valle del Chancay en la década de 1960. (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Vivanco.)
Fecha de arribo
Comunidad de indígenas visitada por Alejandro Vivanco
Año
Mes
Día
1962
Julio
29
Santa Lucía de Pacaraos
12
Santa Lucía de Pacaraos (2a. visita)
14
San Juan de Viscas
18
San Miguel de Vichaycocha
22
Santa Catalina de Collpa
24
Santa Cruz de Andamarca
27
San José de Baños
30
San Juan de Chauca
31
Santa María Magdalena de Ravira
11
Ntra. Sra. de la Concepción de Pasac
12
San Pedro de Pirca
14
Santiago de Chisque
16
San Pedro de Huaroquín
18
Santa Cruz de Cormo
19
San Cristóbal de Huascoy
21
San Juan de Uchucuánicu
23
San Miguel de Acos
26
San Pedro de Carac
28
San Juan de Coto
2
San Andrés de Canchapilca
4
San Juan Bautista de Lampián
9
San Salvador de Pampas – La florida
11
San Agustín de Páriac – Huayopampa
Enero
1963
Distrito de la provincia de Huaral
Pacaraos
Santa Cruz Atavillos Alto Santa Cruz Pacaraos
Atavillos Alto
Febrero Acos
27 de Noviembre
Lampián
Atavillos Bajo Marzo
Julio
?
San Pedro de Pallac
?
San Luis de Chaupis
?
Rauma
?
Huándaro
?
Sumbilca
Sumbilca
29
Santa Lucía de Pacaraos (3ra. visita)
Pacaraos
1
San Pedro de Pirca (2da. visita)
Atavillos Alto
4
San Juan de Coto (2da. visita)
27 de Noviembre
Agosto 1969
¿Agosto?
¿29?
Santa Lucía de Pacaraos (4ta. visita)
– 27 –
Pacaraos
PRIMERA PARTE
Informantes en las comunidades indígenas del valle del Chancay (1963). Distrito
Comunidad
Informante Rodolfo Marcelo Pardo Cayetana Bonifáz Bonilla Maura Mena de Marcelo Esposos Casimiro-Monroe Lucila Barrientos Vda. Goyoneche Máximo Fuentes Bohorquez Luis Gallufe Lizeta Lorenza Traslaviña Máximo Casasola Joaquín
Santa Lucía de Pacaraos
Víctor Casasola Cruz Fulberto Cruz Paredes Lúrdenes Cruz Zárate Nazaria Cruz Ballón Rafael Trujillo Paredes Eufemia Marcelo Miguel María Zelaya Hermitaño Obdulio Garay (53) Elías Paredes (45) Glicerio Estela (48) Edilberto Miguel (64)
Pacaraos
Aquiles García Pastrana Simón Verástegui Florecín Humberto Naupa Cruz San Juan de Viscas
Casimiro Florecín Florecín Teodoro Vilcas Rojas Martín Medrano Obispo Eduardo Rojas Nolasco Benigna Mendoza Figueroa Wenceslao Figueroa Lucas
San Miguel de Vichaycocha
Demetrio Bardales Evangelista Alfredo Mena Marín Ricardo Quintana Ventocilla Simona López Figueroa de Silva Saturnino Silva Casasola Toribio Feliciano Ambrocio Clemente Mendizábal Feliciano
Santa María Magdalena de Ravira
Macario Naupari Figueroa Anatolio Egoavil Cauti Luzbel Egoavil Cauti Pedro Pastrana Feliciano Arístides Anaya Cauti
– 28 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Informantes en las comunidades indígenas del valle del Chancay (1963) [continuación].
Distrito
Comunidad
San Pedro de Cárac
Veintisiete de Noviembre
San Juan de Coto
San Juan de Uchucuánicu
Acos San Cristóbal de Huascoy
San Miguel de Acos
San José de Baños
Atavillos Alto Nuestra Señora de la Concepción de Pasac
San Pedro de Pirca
– 29 –
Informante Domiciano Cueva Silvestre Efraín Cueva Zárate Zócrates Espinoza José Orlando Retuerto Albino Retuerto Alejandro Azcacíbar Gregorio Padilla Víctor Páez Concepción Gamarra L. Apolinario Lores Santos Aurelio Córdova Gamaniel Medrano Sánchez Melquiades Córdova Medrano Eugenio Navarro Silencio Arsenio Cano Marcelo Rafael Marcelo Rodríguez Leopoldo Casimiro Casimiro Máximo E. Rodríguez Mora Silverio Casimiro Atanasio Nicanor Ríos Montesinos Lucio Magno Ventura Victorino Ubalo Arenas Ángel Carrión Urbano Eugenia Acleto Crispín Albino Ventura Nonato Enrique Orindo Santos Isaías Torres Mansilla Benjamín Anaya Rojas Erasmo Lluque Cañari Joaquín Nuevo Bueno Severo Apolinario Torres Marcelino Flores Aguilar Marcelino Flores Aguedo Bartolomé Aguedo Palomino Teodoro Aguedo Huamán Pedro Mendizábal Espíritu César Mendizábal Espíritu Hilario Villanueva Castillo Melquiades Morales Gutiérrez Julián Montesinos Tupia [Niña] Marianela Calderón Leandro [Niña] Alcira (Alicia) Silva Leandro Teodoro Silva Huaranga José Barón Gerónimo Luis Vilca López Pedro García Yalán Juan Huamán Meza Germán (Albino) (Castillo) Reynaldo Albino Gallupe Edilberto Lluque Igreda
PRIMERA PARTE
Informantes en las comunidades indígenas del valle del Chancay (1963) [continuación]. Distrito
Comunidad
Informante Manuel Guillén Huaranga Clifor López Guillén Hilario León Silva
Santiago de Chisque
Alfredo León Magán Arquímedes Quiñones Ignacia Huaranga Guillén Manuel Guillén Magán Marcelino Félix Orahulio
Atavillos Alto
Cristian Tamayo Orahulio San Pedro de Huaroquín
Ignacio Feliciano Ambrosio Jacinto Naupari Félix Máximo Ibáñez Lizeta Simón Félix Abad Pablo Félix Germán
Santa Cruz de Cormo
Valiente Félix Acleto Toribio Félix Claudio Mario Cristóbal Vílchez Feliciano Castillo Ríos Jacinto Elamediano S. Florián Espinoza C.
San Salvador de Pampas
Isabel Morales Cervantes Asención Vidal Rojas Jacinto Eusebio Santos Alberto Florentino S. Agustín de la Cruz Vega
Atavillos Bajo
Pedro Vega Castro San Agustín-Huayopampa
Ángel Arteaga A. Pedro Arteaga A. Eusebia Soto Arteaga María Aquino Caro Wenceslao Caro Ríos Marcos Espinoza Ignacio Espinoza Huaranga
San Andrés de Canchapilca
Clemente Silverio Bernuy Luis Silencio Clemente Silencio B. Claudio Melchor Vásquez
Lampián
Elamediano Quintana Ambrosio Pariasca Basilio Guzmán Pariasca
Lampián
Esteban Pariasca Arévalo Juan Ciriaco (Cipriano) Maldonado
– 30 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Informantes en las comunidades indígenas del valle del Chancay (1963) [continuación y final]. Distrito
Comunidad
Informante Álvaro Anaya Patiño Modesta Anaya de Bueno
Santa Catalina de Collpa23
Rubén Anaya Borja Pio Garay Celis Adrián Casasola Mayta Silas Bueno Delgadillo Gerónimo Fernández Casasola Pedro Páez Figueroa
Santa Cruz
Irineo Zavala García Santa Cruz de Andamarca
Artemio Félix Bueno Claudio Vásquez Martell Rufino Higidio Tupia Flor Páez Vargas Elías Páez Pastrana Carlos Páez Pastrana
San Juan de Chauca
Heraclio P. Orozco Requena Cornelia López Olimpio Huamán Pastrana
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
23
En los años en que Vivanco realizó su expedición, Santa Catalina de Collpa (junto a otros dos pueblos: Santa Cruz de Andamarca y San Juan de Chauca) aún pertenecía al distrito de Pacaraos.
– 31 –
II. UN LABORATORIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL PERÚ: APUNTES SOBRE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS EN LA CUENCA ALTA DEL VALLE DEL CHANCAY ENTRE 1962 Y 1982
H
aremos aquí una breve incursión en los estudios antropológicos posteriores sobre las comunidades del valle del Chancay que formaron parte del trabajo de Vivanco. Más que mostrar cuán acertadas o equivocadas pueden haber estado las hipótesis de los antropólogos y colegas de Vivanco que trabajaron en el valle del Chancay, lo que nos proponemos es encontrar los supuestos y perspectivas comunes a esta generación e identificar su importancia para la producción de conocimiento sobre la sociedad rural del Perú contemporáneo. No buscamos revisar viejos estudios en busca de errores dejados al descubierto por el tiempo transcurrido. Lo que buscamos es mostrar ciertos principios que han marcado una de las mejores oportunidades de las ciencias sociales en el Perú para comprender sus sociedades rurales. Estos trabajos —todos paralelos o posteriores— fueron muchos, de diversas tendencias, con distintos marcos institucionales y a menudo contaron con un apoyo importante para ser publicados. Nosotros no podemos tratar aquí todos los trabajos con la profundidad que necesitan, ni hacerlo sería relevante para los fines de este libro. Existen numerosas tesis, informes mimeografiados y artículos sobre las diversas comunidades del valle del Chancay que no vamos a incluir aquí. Nos limitaremos, pues, a la comunidad indígena que Vivanco visito más veces (y por la cual comenzó a conocer la región): Pacaraos. Esta comunidad fue, además, junto con otra (Huayopampa), el centro de las preocupaciones de los demás estudios por venir. La constancia de esta preocupación ha terminado creando dos casos emblemáticos para la antropología en el Perú. En efecto, las comunidades de Huayopampa y Pacaraos han sido visitadas y estudiadas más de una vez, tanto dentro como fuera del marco académico. Aquí solo comentaremos aquellos estudios
sobre estos pueblos que han sido hechos por autores que integraron la misma expedición que llevó a Vivanco al valle del Chancay por primera vez.1 Matos Mar —director del Instituto de Etnología— fue uno de los alentadores más importantes de los estudios antropológicos en varias regiones del Perú. Las investigaciones que dirigió en el valle del Chancay formaron parte del Proyecto de estudios de cambios en pueblos peruanos (cambios en la sociedad rural). Este proyecto tuvo una duración de cinco años e incluyó el estudio de treintaiséis pueblos, distribuidos en regiones costeras y andinas que iban desde el norte hasta el sur del país,2 en donde se aplicaron más de 3500 cuestionarios y sobre la mayoría de los cuales se realizaron breves informes antropológicos. Participaron en el proyecto más de cien estudiantes y ocho profesores de ciencias sociales de seis universidades nacionales.3 Buena parte de la bibliografía etnológica actual sobre el valle del Chancay se debe, pues, a su inquietud por los cambios en la sociedad peruana. Inquietud que supo transmitir a ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1
2
3
– 33 –
Por tales motivos, aquí no se tratará de publicaciones recientes sobre el valle del Chancay, como la de Alber (1999), o mis propios trabajos. Además, ninguno de los libros ni artículos míos sobre esta región (publicados desde 1999) trata de Huayopampa o Pacaraos. Los valles de Virú y Moche (en la costa norte), el valle del Chancay (en la sierra de Lima), el valle del Mantaro (en el departamento de Junín), el valle del Urubamba (en Cuzco), la provincia de Huamanga (en Ayacucho) y la provincia de Arequipa (en el departamento del mismo nombre). La Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional del Centro, la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco, la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. El proyecto contó con los siguientes directores: José Matos Mar (IEP) y William F. Whyte y Lawrence K. Williams (Universidad de Cornell); codirectores de análisis y trabajo de campo: Julio Cotler (IEP) y Oscar Alers (Cornell); asistentes de investigación: Hernán Castillo, Fernando Fuenzalida, José Portugal, Humberto Rodríguez, Giorgio Alberti y George Westacott; y directores de áreas: Núñez
PRIMERA PARTE
sus alumnos,4 algunos de los cuales estudiaron las comunidades indígenas del valle, mientras Matos indagaba las haciendas de la costa. El resto de investigaciones del proyecto Cornell-IEP que siguieron a la de Vivanco, a diferencia de la suya, fueron publicadas. Pero, con una excepción, ninguna muestra un interés similar por el tipo (y la organización) de datos recopilados por Vivanco. En este contexto, pues, no solo llama la atención la edad en la que Vivanco se empeñó en realizar su trabajo —en torno a los cincuenta— y la envergadura de sus apuntes de campo, sino sobre todo el tipo de trabajo que emprendió. El contraste entre dos profesores del Instituto de Etnología de los años sesenta —Arguedas y Matos— quizá pueda ayudar a comprender la naturaleza y el destino de este trabajo. Poco se ha escrito sobre la relación entre dos de los estudiosos más influyentes de la antropología peruana: José Matos Mar y José María Arguedas. Uno de sus alumnos en común, dentro del Instituto de Etnología y Arqueología, ha escrito, años después, el siguiente testimonio: [Arguedas y Matos] No se tenían gran simpatía. Sus estilos de enseñanza, las maneras como enfocaban las mismas cuestiones, eran divergentes. Para nosotros el contraste era difícil pero estimulante... Ambos se preocupaban por lo que entonces se calificaba como «el acelerado proceso de cambio». El Perú, la sociedad nacional y la rural, afirmaban, pasaban por un rápido proceso de modernización, de inserción en la economía nacional e internacional...// Para José Matos Mar el proceso de cambio conducía al aniquilamiento de la cultura rural. Pero también significaba un «desborde» de la sociedad nacional. Era esto último lo que le preocupaba realmente. De lo primero, se limitaba a realizar e impulsar estudios que comprobaran, midieran, la liquidación de la sociedad y cultura comunitarias...// Arguedas transmitía en el aula emoción y entusiasmo por lo indígena... Para él lo indio no excluía en su raíz el componente hispánico. Le preocupaba «el proceso de cambio»; temía que terminara por aniquilar la cultura campesina, su originalidad, sus valores comunales, generosos... // le preocupaba hasta la angustia el cambio precipitado y desquiciador de las comunidades indígenas. Se puede decir que es el tema constante de su obra (Ortiz Rescaniere, 1998: 83-84). –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
4
del Prado y Antonio Rodríguez. La financiación del proyecto provino de: Cornell University (Latin America Program. New York State School of Industrial and Labor Relations), National Science Foundation, Werner-Green foundation for Anthropology Research, IEP y Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Departamento de Antropología) (Matos y Whyte, 1966). Entre ellos: Emilio Mendizábal Losack (1964), Rodrigo Montoya (1965), Heraclio Bonilla (1965), Fernando Fuenzalida (1982 [1968]), Carlos Iván Degregori (1967, 1970 y 1973), Jurgen Golte (1967), Olinda Celestino (1972) y muchos otros autores y coautores.
Las tesis, monografías, artículos y compilaciones sobre el valle del Chancay giran en torno a dos preocupaciones constantes: las formas específicas que adoptan los cambios en la sociedad rural y las consecuencias políticas de estos cambios para el estado peruano. Estas preocupaciones fueron alentadas por una determinada visión de la sociedad peruana. Quizá podría resumirse esta visión con la siguiente frase: «El Perú como archipiélago». En la introducción de uno de los estudios sobre Huayopampa se puede leer: «El Perú aparece... como el ámbito de interacción de un conjunto heterogéneo de estructuras en estado de deficiente integración» (1982 [1968]: 22). Estamos ante una perspectiva que ve al país como una suma de entidades separadas y dependientes de un solo centro de poder: la capital. En virtud de esta oposición entre los pueblos indígenas y la élite nacional, aquellos eran vistos como marginados y este como incapaz de organizarse. Ahora bien, las consecuencias de esta situación eran dos. Por un lado, la falta de consenso dentro de la sociedad nacional y, por otro, su dependencia económica y cultural del extranjero. Además, tal dependencia se manifestaría en dos dimensiones. En el plano nacional, el campesinado indígena es dependiente de la administración y de los valores de la élite, a la que aspira a asimilarse. En el plano internacional, esta solo «mira» hacia las soluciones venidas del extranjero, del cual depende cada vez más. ¿Qué aspectos de la sociedad rural son relevantes para estos investigadores? En un texto conjunto de Matos y Whyte, los autores declaran que los aspectos dignos de estudio son aquellos relacionados con los cambios sociales, aquellos que ayuden a la comprensión de su significado, intensidad, variación y configuración social y cultural (1966: 64-69). Así, los autores se proponen investigar «situaciones coyunturales» (1966: 11) y «formas de integración, comunicación y productividad» (1966: 12). ¿Qué papel juega, dentro de este esquema, el estudio de las distintas culturas que conviven dentro del Perú? Los miembros del Proyecto de estudios de cambios en pueblos peruanos creían que la desigualdad, el subdesarrollo y la desarticulación que ellos veían en el país eran los factores fundamentales para explicar del «contraste cultural» en el Perú. Así, los miembros del proyecto entendían la cultura de los pueblos que estudiaban —cuyos rasgos eran llamados «tradicionales»— como el subproducto de un estado material, es decir, como un producto de la pobreza material que ellos adjudicaban a sus habitantes. En consecuencia, una de las preocupaciones fundamentales de estas investigaciones estaba, pues, centrada en lo que llamaban entonces los «desarrollos desiguales». Es decir, la diferenciación económica entre los campesinos de una misma comunidad. Hay dos factores que valdría la pena recordar si queremos brindar alguna explicación a este enfoque seguido por el Pro-
– 34 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
yecto de estudios de cambios en pueblos peruanos. El primero es la urgencia impregnada por la antropología norteamericana de posguerra. En términos generales y de diversas formas, las preocupaciones de los colegas estadounidenses estaban marcadas por la preocupación de que el estado marginal del campesinado en América Latina promoviera el nacimiento de más países «comunistas». Esta preocupación tácita en algunos medios académicos de los que provenían los colegas norteamericanos involucrados en el Proyecto de estudios de cambios en pueblos peruanos ha sido señalada por dos antropólogos cercanos a esa generación: Alejandro Ortiz Rescaniere (1995: 141142) y Jürgen Golte (Alber, 1999: 9-10) —uno de los autores de los primeros libros publicados por el proyecto—. El segundo factor que podría explicar la perspectiva adoptada por los estudios impulsados por Matos y Whyte es la crítica a la visión estática de las comunidades indígenas de autores peruanos como Castro Pozo o Mariátegui (Casaverde et ál., 1982 [1968]). Para los trabajos enmarcados en este proyecto, estas comunidades —lejos de permanecer estáticas— eran más bien consideradas como organizaciones dinámicas. Este dinamismo en las comunidades indígenas será entendido sobre todo en términos de lo que Matos llamaría «desarrollos desiguales». Esto es, en términos de la aparición, dentro de tales comunidades, de sectores de «ricos» y sectores de «pobres». Ahora bien, este énfasis en las transformaciones sociales acercaba el proyecto de Matos y Whyte a una tesis entonces en boga: la del enfrentamiento entre lo «tradicional» y lo «moderno» (debatida entonces por autores como Redfield, Simmons y Erik Wolf). En este marco, el mundo rural indígena peruano es, pues, visto como el escenario de esta especie de confrontación entre lo tradicional y lo moderno. Las comunidades indígenas, en función del grado de influencia que recibieran de la sociedad mundial, son ubicadas entre dos tipos polares: las «indígenas» y las «mestizas». Este modelo condujo a la adopción de dos importantes cuestiones de método. En primer lugar, debía aplicarse un mismo esquema de investigación que permitiese la comparación entre cada una de las comunidades estudiadas. Así, cada caso particular debía estar precedido de un recuento histórico y geográfico de la región en la cual se ubicaba determinado pueblo, y debía, además, buscarse un modelo de estructura social propia de las comunidades tradicionales. Por tanto, las comunidades indígenas debían ser descritas como «sistemas institucionales» y «como unidades en contextos regionales» (Casaverde, 1982 [1968]: 21). En segundo lugar, se debían considerar los «polos de dominio» (1982 [1968]: 34) del valle. Esto implicaba tomar nota, por ejemplo, de la influencia de la ciudad de Huaral y de las haciendas de la costa en las comunidades indígenas de la sierra. Las comunidades debían dejar de ser vistas como enti-
dades pasivas. De hecho, se declara explícitamente que ya es tiempo de concebirlas como «una estructura viva funcionando en un campo de estímulos múltiples que la obligan a un reacondicionamiento ininterrumpido» (1982 [1968]: 20-21). En tercer lugar, se debían seleccionar aquellos casos donde existiesen situaciones lo más cercanas posibles a los tipos propuestos por el modelo adoptado. Un párrafo de la segunda edición de la investigación más conocida sobre el valle del Chancay es bastante claro respecto a los casos elegidos: «Claros ejemplos de desarrollos desiguales son: Huaral y Chancay, en el patrón de pueblos; Huando y Canchayllo, en el de haciendas; Huayopampa y Pacaraos, en el de comunidades» (1982 [1968]: 34). Como ya señalamos, son los estudios sobre estas dos comunidades del valle del Chancay los que comentaremos aquí. Santa Lucía de Pacaraos,5 estudiada por Degregori y Golte en 1973, fue considerada como más cercana al tipo «tradicional» o «indígena». En cambio, San Agustín de Páriac-Huayopampa, estudiada por Fuenzalida, Valiente y Villarán en 1968, encarnaba el tipo «moderno» o «mestizo». En ambos casos se trataba de estudiar las distintas influencias del estado nacional y del ámbito mundial. Es decir, se trataba de indagar las maneras que adquirían y las consecuencias que sobrellevaban estos «desarrollos desiguales» en la estructura social de esas comunidades. Ahora bien, estos «desarrollos desiguales» entre las comunidades del valle están usual y explícitamente asociados a tres variables: a) Las limitaciones ecológicas. Es decir, las posibilidades de acceso de las comunidades indígenas a diferentes zonas ecológicas y a la consecuente diversificación de cultivos. b) La influencia de la economía de mercado. Esto es, en términos más concretos, la introducción o no de innovaciones agrícolas que introduzcan la «economía de mercado» en la comunidad indígena. c) El grado de integración dentro de la «estructura económica mercantil» nacional (Casaverde, 1982 [1968]: 40). Por ejemplo, y sobre todo, el desarrollo de las vías de comunicación de las comunidades con el exterior. Los estudios sobre Pacaraos, en lo alto del valle, y Huayopampa, menos alta y más cercana a la costa, consideraron estas comunidades como emblemas respectivos del atraso —es decir, de la «dependencia y desestructuración social»— y del ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 5
– 35 –
Es de notar que, a veces, Santa Cruz de Cormo ocupa el lugar de Santa Lucía de Pacaraos dentro de este esquema. Esta interesante comunidad es una de las más aisladas del valle; sin embargo, el proyecto no parece haber realizado ningún estudio, ni siquiera preliminar, en ella.
PRIMERA PARTE
progreso —es decir, de la transformación de los «comuneros» en «empresarios»—. En resumen, Huayopampa era un «símbolo de la modernidad» y Pacaraos era el «prototipo más claro de la tradicionalidad» (Casaverde, 1982: 360). A continuación, mostraremos en qué términos se traduce esta perspectiva en cada uno de los casos seleccionados.
cio. A esta intención se consagran los apartados con datos históricos,7 geográficos 8 y demográficos 9 y las páginas dedicadas a las relaciones de la comunidad con el exterior. Pero lo que distingue este artículo de los posteriores trabajos es que el autor consigna también informaciones de antropología física, acompañadas de cuatro grandes fotografías de rostros de los pobladores de Pacaraos. Comenta:
Santa Lucía de Pacaraos en 1962: la etnografía de Emilio Mendizábal Losack 6
Los pobladores de la villa de Pacaraos son bajos, de escasa adiposidad y pigmentación epidérmica pardo-claro, con pilosidad facial poco desarrollada y carencia de vellosidad, lisótricos de cabellos ne-
Este trabajo de Mendizábal sobre «la comunidad indígena de Santa Lucía de Pacaraos» fue escrito en el marco del proyecto dirigido por José Matos Mar y William Whyte sobre el valle del Chancay. El texto, de más de cien páginas, fue publicado dos años después de la primera expedición del proyecto. En el mismo número de la Revista del Museo Nacional también se publicará otro extenso artículo de Matos: «Las haciendas del valle del Chancay». Se trata, pues, de los primeros textos descriptivos sobre el valle: el primero sobre «una comunidad en la parte alta» y el segundo sobre «las haciendas» de las tierras bajas. Los datos descritos por el trabajo de Mendizábal —que tiene como precedente un informe mecanografiado de cuarenta y cinco páginas al que no hemos podido acceder— difieren bastante del resto de las publicaciones posteriores sobre el valle del Chancay. Como todos los trabajos posteriores, el artículo comienza señalando datos que ubican a Pacaraos en el tiempo y el espa-
El tercer apartado, de quince páginas, se titula «Cambio cultural. Relaciones con la cultura nacional y regional. Factores y procesos de cambio». La sección comienza declarando la adhesión del autor a la actitud crítica del proyecto dirigido por Matos y Whyte contra los estudios que tratan «las comunidades rurales como si fuesen grupos primitivos aislados» (óp. cit., p. 31). A continuación, Mendizábal explica la migración temporal a las haciendas de la costa a través del incremento en la demanda de algodón, debida a la preparación bélica iniciada en 1917, de Estados Unidos en contra de Alemania. Luego de la paz de Versalles y de la gran depresión de 1929, la agricultura de latifundio comienza su crisis. Entonces, el rearme de la
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
6
7
Antes de esta publicación de Mendizábal Losack, hubo otra, mucho más breve y publicada en un medio no académico (un diario nacional). El autor fue Hugo Neyra, entonces alumno del Instituto de Arqueología y Etnología. Neyra integró la expedición al valle dirigida por José Matos Mar en 1962 y sus artículos constituyen la primera publicación sobre el valle del Chancay hecha por algunos de los participantes en el Proyecto de Estudios de Cambios en Pueblos Peruanos. Esta serie de artículos causaron revuelo en su tiempo, debido a la mala acogida que tuvieron entre los pobladores de las comunidades visitadas (en especial entre los de Santa Catalina de Collpa). Alejandro Vivanco (véase más adelante) recogió testimonios de esta animadversión —debida, en parte, al hecho de ser tratados como «indígenas»— en su etnografía del valle. Esta serie de artículos periodísticos fue publicada en el diario Expreso, entre el 26 de agosto y el primero de setiembre de 1962 (es decir, pocas semanas después de la primera expedición a Pacaraos). La serie de artículos —ilustrados con dibujos que, como veremos, tuvieron un papel importante en su repercusión inmediata— tuvo un título general: La vida cotidiana en una comunidad indígena. Además, cada texto tenía un encabezamiento particular. El primero de todos se llamó «Comprensión en una aldea peruana. Pacaraos»; el segundo texto, «Pacaraos o la silenciosa revolución de los pueblos andinos»; el tercero, «El futuro. Las comunidades: entre la cooperativa o la disolución»; finalmente, el cuarto artículo se intituló «El personaje. Abraham Miguel Dávila, alcalde y comunero». Aunque, en la presentación de los artículos, Neyra declara que se realizarán cinco entregas, solo cuatro fueron publicados en las páginas centrales de Expreso. Como se afirma en cada uno de ellos, el conjunto está pensado como un acercamiento a «los problemas, los personajes y la vida cuotidiana de una comunidad indígena de nuestros días».
gros o cabellos negros pardos.// en la actualidad existe un comunero... que tiene la epidermis blancuzco-rojiza. De este comunero, así como de los miembros de otra familia, de otro apellido, puede decirse que son los únicos que difieren del resto de la comunidad en la pigmentación epidérmica (Mendizábal, 1964: 20).
8
9
– 36 –
El apartado sobre la historia —diez páginas subtituladas «Breve lineamiento histórico. El hombre»— comienza con algunas consideraciones de tipo lingüístico sobre la etimología del antiguo nombre del pueblo, «Pari Pacaraos». Siguiendo los escasos conocimientos que entonces se tenían al respecto (difundidos por autores como Carlos Auza y Luis E. Valcárcel), Mendizábal especula que el nombre original de la comunidad debió de ser «P’ari paqarayakuni»: «el macizo de rocas, sólido, brillante, que en su parte alta oculta agua, o manantiales» (1964: 14). Ahora bien, cabe notar que este primer apartado sobre la historia está salpicado de datos tomados de la tradición oral. El segundo apartado —diez páginas tituladas «El marco físico y cultural»— señala los pueblos y las cordilleras que rodean al pueblo, menciona las características del suelo y de su uso, el nivel de precipitaciones, la neblina y la humedad, el estado de las carreteras y la infraestructura del pueblo. Mendizábal describe las diferencias entre hombres y mujeres, niños, jóvenes y ancianos, en cuanto a los idiomas usados y a las formas de vestir. Registra pormenores como el uso del «reloj» (1964: 25). A estas consideraciones le siguen otras sobre la aparición de «mestizos» en los registros parroquiales y sobre los matrimonios exógamos celebrados desde fines del siglo xix. Aparecen aquí datos que muestran un caso muy poco estudiado en los Andes: la presencia de chinos venidos de las haciendas de la costa y de otros extranjeros. Entre 1881 y 1884, tres «indias» pacareñas contraen nupcias con tres comerciantes chinos, curiosamente llamados como «indio chino natural de la China» o también como «indio natural de la Gran China». Casos similares han sido estudiados por Isabel Lausent (1983). Siguen algunas consideraciones sobre el incremento demográfico de Pacaraos desde la primera mitad del siglo xix hasta la actualidad y sobre sus principales consecuencias y conflictos.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Alemania del Partido Obrero Nacional Socialista, la conquista de Etiopía por Italia y la Guerra Civil española hacen de los minerales el producto de mayor demanda internacional. La expansión minera que esto produce en el Perú requerirá de una mano de obra que, en el caso de los yacimientos del valle del Chancay, será obtenida de comunidades indígenas como Pacaraos. En consecuencia, estos «comuneros» se convierten gradualmente de campesinos en obreros sindicalizados. El segundo tema de esta sección sobre los cambios en Pacaraos es el impacto de la educación, el incremento de la población alfabeta o con algún grado de instrucción (sobre todo a partir de 1930) y, finalmente, la desaparición del idioma nativo, el quechua.10 De modo algo tímido, Mendizábal sugiere que la «mejora» de la economía de los pobladores —gracias al incremento de los precios de sus productos en el mercado regional— es la causa fundamental de la mayoría de los cambios en la comunidad. A continuación enumera estos cambios: la alteración de las «categorías sociales», la disminución de los «prejuicios» contra el pastoreo individual, el «acceso directo a ideas [provenientes]... de la URSS y de Cuba», el debilitamiento de «los sentimientos interpersonales» y, finalmente, lo que llama el «acriollamiento».11 Mendizábal concluye con una frase de tono indigenista: «El cambio se ha producido en órdenes de actividad cultural que no compromete la integridad de la cultura» (óp. cit., p. 46). Hasta aquí el autor ha tratado de ámbitos mayores a la comunidad indígena, de espacios que la exceden e incluyen. Por el contrario, en las siguientes secciones, los datos que Mendizábal consignará estarán restringidos a la comunidad de Pacaraos: su organización social, su economía, sus conflictos internos y su sistema religioso. Así, el cuarto capítulo —de diez páginas tituladas «Estructura política de la comunidad»— trata sobre las autoridades y sobre el sistema de obligaciones y derechos que organiza a los comuneros. Describe la evolución, características y funciones de las autoridades de Pacaraos (óp. cit., p. 52). Mendizábal recoge, además, testimonios sobre la «disciplina» que, en los «tiempos antiguos», imponían las autoridades. A continuación se complejiza este panorama. A la estructura de autoridades administrativas le contrapone una serie paralela de ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 10
11
Este fenómeno no ha sido del todo estudiado si se considera que, en otras regiones donde se ha dado un proceso similar de conexión con la sociedad nacional (como es el caso de la sierra de Lambayeque), ni el idioma nativo ni otras manifestaciones étnicas se han debilitado. Este último concepto —usado después por los autores que estudiarán el caso de Huayopampa— es descrito en los siguientes términos: «La introducción de bailes populares modernos internacionales, el uso de pantalones... de algunas mujeres jóvenes que regresan temporalmente a la villa, el empleo de calamina en los techos... y vidrios en las ventanas... [y la adopción de] una dieta de origen costeño, a base de arroz y fideos» (1964: 43-44).
obligaciones religiosas. De este modo, Mendizábal nos presenta lo que, en la literatura andinista, se ha llamado el «sistema de cargos». El autor hace una enumeración de estos cargos, calcula sus temporalidades individuales y reflexiona sobre su duración total en la vida de un comunero. Mendizábal también muestra las tendencias producidas por los cambios demográficos y la migración, que parecen desestabilizar tal sistema. Este punto del trabajo de Mendizábal es un antecedente inmediato del clásico trabajo de Fernando Fuenzalida —quien también inició sus investigaciones en el valle del Chancay— titulado «Estructura de la comunidad de indígenas tradicional, una hipótesis de trabajo» (Fuenzalida, 1968).12 Mendizábal señala otras contradicciones estructurales fuera del sistema de cargos. Por ejemplo, en cuanto a las tierras, estas son legalmente propiedad de la comunidad, pero señala numerosas excepciones y ambigüedades en los hechos. De hecho, las cofradías religiosas de Pacaraos —aparentemente derivadas de cuatro linajes (ayllus) reunidos en la comunidad— parecen comenzar a resquebrajarse ya desde la década de 1930. Estos testimonios recogidos por Mendizábal son similares a los que Alejandro Vivanco consigna en su cuaderno de campo sobre Santa Lucía de Pacaraos: ¡A qué santo vamos a celebrar tanto santo! Todos estos santos tienen bienes, terrenos, solares, casas capillas y todo esto, por acuerdo de la comunidad, ha pasado ya al poder del pueblo para escuelas y otras obras más benéficas. Algunos solares han sido vendidos. En las cuatro esquinas de la plaza había capillas en medio de la calle. Todo lo hemos destruido y el terreno hemos vendido a los vecinos. Con ese producto se ha pavimentado la iglesia. Los terrenos de los santos hemos tomado para la escuela con conocimiento del ministerio. Una hermandad no aceptó la decisión del pueblo y entablamos juicio y el ministerio de trabajo falló a nuestro favor. El actual local del consejo era de la cofradía de la Exaltación y esa hermandad no se negó [a] ceder en beneficio del pueblo. Así estamos trabajando y nos sentimos felices. [En: libreta de campo n.º 1, p. 162. Informante: Rafael Trujillo Paredes (13 de enero de 1963).]
En la quinta parte del artículo, con dieciocho páginas, se aborda el tema de la economía. En este apartado, Mendizábal destaca un hecho que distingue a Pacaraos de las comarcas sobre las cuales se solía pensar entonces cuando se debatía ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 12
– 37 –
En la introducción del primer libro sobre Huayopampa, se habla de la necesidad de establecer un modelo de «comunidad tradicional» que se refiera a «un conjunto selecto de variables en la matriz nacional» (1982 [1968]: 20). Los elementos constitutivos de este modelo deberían contener información utilizable «en términos de estructura» (incluyendo información cuantitativa y descripciones de las cofradías y del «sistema de fiestas»). Sin embargo, no aparece ninguna mención a este trabajo de Mendizábal.
PRIMERA PARTE
sobre el «problema indígena» del Perú: la inexistencia de haciendas. A continuación se ocupa de la «tenencia» de la tierra, que clasifica según su uso. Las tierras «de regadío» están divididas en terrenos privados, el resto son de propiedad comunal. La dirección que el autor adjudica al proceso de cambio resulta evidente: siguiendo una hipótesis entonces en boga —formulada por Julio Cotler sobre otra comunidad de la sierra de Lima—: las tierras pasan de un «sistema comunitario» a una «propiedad individual».13 Volveremos a este punto cuando veamos un trabajo posterior sobre esta misma comunidad, escrito por Golte y Degregori. La segunda sección está dedicada a la agricultura y la ganadería. Aquélla se concentra en los productos usuales (papa, maíz y habas) y padece de problemas de fertilización. Apunta las variedades de papas,14 de maíz15 y de oca16 que se cultivan, tomando en cuenta las clasificaciones según el tiempo de cosecha, los procedimientos para su conservación17 y las enfermedades que afectan a los cultivos. Mendizábal también enumera las fuentes de agua y qué terrenos riega cada una, describiendo la política de distribución de aguas. Finalmente, se concentra en la ganadería.18 Es en esos años que se acusa a los camélidos por la ausencia de los pastos y se acuerda su desaparición en cabildo en 1964. La tercera sección describe las formas establecidas del trabajo,19 el comercio20 y el crédito.21 La sexta parte de este extenso artículo de Mendizábal —titulada «conflictos»— es quizá la que más se acerca a las perspectivas que Matos infundía en sus estudiantes: el énfasis en la diferenciación interna de las comunidades y en la formación
de estratos económicos y de poder. En las nueve páginas que se dedican a este tema en Pacaraos —al que Degregori y Golte consagrarán un libro ocho años después— se describen los «grupos de poder», la «distribución de la riqueza» en la comunidad y los conflictos. Como ejemplos de estos últimos, encontramos los reclamos por las obras inconclusas de canalización de agua, o las riñas entre sacerdotes acusados de mantener relaciones amorosas extramaritales y profesores acusados de ateos y comunistas. Acerca de la distribución de la riqueza o los «niveles de vida» Mendizábal cita un informe previo22 donde se establece que un 3% de los comuneros de Pacaraos son «ricos», mientras que un 18% son pobres. Ahora bien, entre los testimonios de los pobladores recogidos en esta sección encontramos algunos que trascienden la preocupación inicial del autor. Uno de ellos nos da un buen ejemplo del temperamento de los campesinos andinos: «Hay que hacer un censo del ganado; con tres o cuatro depuraciones cada año, a la mierda con toda esta cojudez [el ritual ganadero]. Cuánto cuesta a veintidós comuneros dos y tres días para reunir el ganado y todo el gasto que desgasta a los capitanes», manifestó un comunero que había trabajado en las minas llegando a ocupar un cargo sindical entre los trabajadores de estas, la mañana del 31 de julio de 1962, mientras subíamos a Tamborwasi [donde se festeja el ritual ganadero]. Un año más tarde, este mismo comunero integraba la junta comunal, como autoridad subalterna; portaba bastón, al parecer, para denotar su prestigio. Hablamos del gasto que irrogan las fiestas religiosas en detrimento del bienestar económico de los comuneros y, si bien admitía que estos cargos «eran muy pesados», no podía con-
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 13
14
15 16 17 18 19 20 21
Según Mendizábal (1962: 67), a partir de las leyes dictadas por Simón Bolívar de 1824, se sucederán seis «repartos de tierras», cuatro de los cuales afectan solo a las tierras que cuentan con riego. Al final de los cientoveinticuatro años transcurridos, cada comunero habría recibido poco más de una hectárea y media. Estas tierras pueden, en teoría, venderse, arrendarse y heredarse. Sin embargo, muy pocas son registradas legalmente como tales. En cambio, las tierras de cultivo que dependen de las lluvias se conservan, en su mayoría, como «propiedad comunal». Estas son: manzana, palta blanca, tushe, shuitu —hocico— o Niño José, lunchu wajaq —«que hace llorar a la nuera»—, leonpa shenga, chapas, kichi, cancha, ruro, palta colorada, wankash-winkush, milkush, milagro, shire, de agua, de aysha. Estas son: blanco, amarillo, negro, karwacocha y morocho grande. Estas son: kawi y usha. Por ejemplo, la elaboración de chuño blanco, de chuño negro, de tokos, almacenamiento con hojas de ñakajchay. Aproximadamente ochocientas cabezas de ganado vacuno, cinco mil de ganado ovino, más algunas llamas, cabras y cerdos, habitan en la comunidad. Estas son, en sus distintas denominaciones, la minga o peón jornalero, el wallpo, la puna o torna-peón y la faena o trabajo comunal. El comercio se intensifica desde 1948, año en que se inaugura la carretera, que deja a atrás la era de los arrieros. Desde 1948 se instaura, aunque sin mucho éxito, un sistema de créditos a los habitantes de Pacaraos con fondos de la comunidad. En 1958, un programa estatal de créditos se extiende hasta Pacaraos aunque tampoco tiene gran éxito.
cebir la idea de la supresión de los mismos: «Esas son la costumbre —dijo—, eso es cuestión de la religión, lo que creen, pues. Tampoco podemos prohibir» (194: 85-86).
Al final del artículo, Emilio Mendizábal escribe veintiocho páginas sobre los aspectos religiosos de Pacaraos. Este es, de hecho, el capítulo más grande de su texto. Y es también el que más se aleja —junto con las referencias de antropología física— de las preocupaciones que predominarán en los trabajos posteriores sobre el valle del Chancay. Lo primero que llama su atención son las fiestas en honor de los santos católicos. Santa Lucía, la patrona formal del pueblo es, sin embargo, mucho menos celebrada que, por ejemplo, la Virgen del Rosario (óp. cit., p. 93). Mendizábal recoge varios testimonios sobre esta última imagen y sobre las vicisitudes de su culto. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 22
– 38 –
La referencia dice: «Informe del Sr. A. Ortiz, Dpto. de Antropología» (1964: 92).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Del icono cristiano, Mendizábal pasa (luego de recoger las quejas de los pobladores sobre el párroco local) a lo que llama la «divinidad principal» del «panteón prehispánico» en Pacaraos: el «Awkillo», del cual sigue hablándose hoy (Rivera Andía, 2003). Entre las varias entidades sobrenaturales de Pacaraos,23 los testimonios más abundantes son en torno a los espíritus tutelares de los cerros: 24
Inv.: —Pero eso es así nomás o hay de verdad el Awkillo?... Inf.: —Cómo no. Por ejemplo, vaya Ud. allá, ahí a un sitio, y en la noche, a las doce de la noche, Ud. no puede meterse en ese sitio. Ahí están en un cabildo, en una asamblea los awkillos... Dr. Matos: —¿En qué sitio? Inf.: —Acá, en Kayas. Por ejemplo, una persona se ha impresionado. Uno dice: voy a pagar la impresión. Dígale pues a eso de las doce de la noche va. Entonces, dice, hay una asamblea adentro, una
Los auquillos son personas que viven dentro de la tierra, salen por
bulla, gente// yo he mandado, pues, porque la señora estaba enferma
donde sale el agua del manantial. Los auquillos cuidan los animales...
(se refiere a su esposa). Vayan a jalar el ánimo porque está junto a la
En época de rodaje sale con su tinya. //…cuando la luna está llena...
chacra... Hay que mandarle su gasto pues, su ron, coca, cigarros, flo-
sale tocando tinya, sale a ver sus animales. Cuando vamos a la al-
res, cuyada (cobayo), todo, chicha, caramelos, ma... este, maíz. // El
tura, tienen... que invitar con coca, cigarrillo, ron, diciendo: Awki-
Awkillo es, pues, esos espíritus que salen de adentro de la tierra por...
llo, aweoloy, chaqchapakuri, hirka, yaya.25 Las hojas de la coca de la
los puquiales (óp. cit., pp. 98-100).
mesa (mantel ceremonial extendido en el suelo) escogen, lo hacen polvo y le soplan. Le invita con ron, lo echan un poco, y le dicen: «ayúdame, acompáñame». // El Awkillo ayuda cuando en las casas lo ofrecen con coca y cigarro. Cuando en la chacra se tira una piedra al manantial, lo fastidia, entonces hace daño. Cuando lo conoce al dueño (de la chacra) no le hace daño. En la altura cuida el ganado. Con la tinya sale... es el mismo (óp. cit., pp. 95-96).
Otros testimonios describen con gran detalle los rituales para enfrentar los aspectos negativos de los «Awkillos» (óp. cit., pp. 96-98). En una de las grabaciones ocultas que trascribe,26 Mendizábal conversa con un hombre «de ideas radicales» que «se define a sí mismo como socialista y marxista»: Inf.: —en mi religión yo soy católico. Inv.: —Ha oído usted hablar de los Awkillos? Inf.: —¿Cuál Awkillo? (riendo con sorna). Inv.: —Dicen que hay un Awkillo aquí. Inf.: —Ahmmmm, sí cómo no. El Awkillo ese del parián, sí. Cómo no. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 23
24
25
26
Estas entidades son: el duende desnudo y bromista que salvaguarda los tesoros de las minas (el muki), el ganado mítico que proviene del mundo subterráneo y se petrifica en miniaturas (la ila), las muchachas vírgenes, perfectas y ricas que exigen un silencio imposible a sus pobres amados (el encanto), los burladores asesinos de los habitantes de las punas solitarias (el engaño), los vagabundeos de las almas de los que pronto van a morir (las ánimas) y, finalmente, los seres maléficos que amenazan a los hombres (los condenados y los pishtacos). Los espíritus de los cerros más influyentes en Pacaraos son nombrados: «Awkillos propios de Pacaraos son el awkillo de Kayas, es mentado; también de Acobamba. De Jauja es medio malo; más malo es el de Kolpa, también el de Wachaq, cuando pasa la gente se presenta bastante sapo, gallos, buitre también» (1964: 98). Mendizábal traduce estas líneas del siguiente modo: «Señor, abuelo mío, mastica las hojas de coca, montaña, padre, ayúdame, acompáñame» (1964: 95) y consigna que esta invocación era repetida por los ganaderos también antes de proceder a identificar su ganado (1964: 114). Encontramos también una conversación entre jóvenes que, en el contexto de la elaboración de una mesa ritual, se refieren al espíritu de los cerros como «a alguien que vendría a comer de esa mesa» (1964: 118).
El segundo y último tema se ocupa del ritual más importante de la comunidad: el ritual ganadero o «rodeo». Esta parte incluye, además, algunas fotografías tomadas en 1962. El programa de la fiesta, sus protagonistas, sus emblemas, sus canciones, música y disfraces están descritos con gran detalle. Mendizábal apunta las secuencias del ritual, los diálogos entre los participantes, sus funciones y nombres particulares, las comidas que se sirven, el uso y la elaboración de los instrumentos musicales y las variaciones tonales de los cantos. El último punto es un pequeño apartado en el que intenta mostrar los «antecedentes históricos» de la fiesta. Sus reflexiones buscan dividir los elementos del ritual en dos grupos: aquellos que siguen un patrón hispano y aquellos que se remontan a un período anterior al contacto con la cultura española. El contenido de este último apartado es, pues, lo que más distingue al trabajo de Mendizábal de los estudios que después animarán Matos y Whyte. En cierto modo, este autor es el punto de encuentro de estos trabajos (todos publicados a lo largo de varios años) con el de Alejandro Vivanco. A medio camino entre ambas posturas, Mendizábal logrará publicar su perspectiva, aunque solo en la etapa inicial del Proyecto de estudio de cambios. En cambio, en el otro extremo, Vivanco permanecerá inédito hasta la actualidad.
San Agustín-Huayopampa en 1968: una declaración de principios El primer libro dedicado al estudio de la comunidad de San Agustín-Huayopampa fue publicado en 1968 por Fernando Fuenzalida, Jurgen Golte, Teresa Valiente y José Villarán. Este libro, titulado Estructuras tradicionales y economía de mercado. La comunidad de indígenas de Huayopampa, fue precedido por dos textos elaborados en 1967 por tres de
– 39 –
PRIMERA PARTE
estos autores (Fuenzalida, Valiente y Villarán). El primero es un informe preliminar de solo dieciséis páginas, presentado al Instituto de Estudios Peruanos: Modernidad y tradición local en una comunidad de indígenas del valle del Chancay. El segundo documento es una tesis de maestría titulada igual que el libro y sustentada en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.27 Se trata de uno de los estudios más conocidos realizados en el valle del Chancay. Los datos económicos son abundantes y podría decirse que constituyen el lado «fuerte» del libro, que destaca sobre todo en la tercera parte. Se presentan numerosos datos y definiciones de las instituciones y de los mecanismos de socialización; y se hace un breve recuento histórico de los últimos cincuenta años. El argumento principal del libro es que la comunidad, en tanto que modo de organización específico, se mantiene viva en medio de cambios que, en el sentido común académico de la época, deberían haberla destruido. Esta vitalidad de la institución comunal se expresa, en Huayopampa, por medio de su control del acceso al gobierno de la comunidad y a los recursos fundamentales (el riego, los pastos, las tierras de secano). Catorce años después, la segunda edición de este libro considerará el caso de Huayopampa como una «respuesta específica de campesinos que renuevan sus instituciones seculares, ajustándolas a las exigencias del desarrollo mercantil» (Casaverde et ál., 1982: 425). El nombre de esta comunidad proviene de la fusión de San Agustín de Páriac y San Miguel de Huayopampa: el pueblo de fundación virreinal y el antiguo maizal ahora convertido en villa, respectivamente. Esta denominación ilustra un proceso bastante común en el valle del Chancay. Las comunidades poseen dos establecimientos: uno fundado por la administración española y otro al lado de los maizales y las alquerías. A diferencia de los pueblos de altura y sus antiguas iglesias de piedra, los asentamientos construidos en los maizales son de reciente data: los villorrios de los maizales no fueron transformados en pueblos hasta los comienzos de la segunda mitad del siglo xx. Los pobladores de la mayoría de las comunidades del valle se desplazan —según las estaciones del año— entre estas dos villas, cuya importancia es más o menos equivalente. Así, durante la época dedicada al ganado, los asentamientos más altos cobrarán todo su vigor. Mientras que, en los meses de la siembra del maíz —sobre todo en
enero y febrero—, los villorrios bajos estarán más poblados.28 Evidentemente, la importancia de cada uno de estos hábitats se deriva del peso económico de las actividades en cada zona de producción. Así, según las posibilidades del territorio y las vicisitudes del mercado, la importancia de los centros poblados tenderá a ser distinta. Por ejemplo, la villa principal de San Juan de Viscas en Pacaraos (Rivera, 2002) es la más alta. En cambio, en otras comunidades, como San Salvador de Pampas-La Florida, el pueblo principal está ubicado en el maizal. Nos hemos detenido en este punto, pues la alternancia de hábitats juega un papel principal en las argumentaciones de este libro. Según este estudio, la característica más importante de la comunidad de Huayopampa es el «colectivo impulso innovador» que la anima (1982 [1968]: 15). Tal afirmación contradecía a quienes caracterizaban a los campesinos por una suerte de ignorancia y pobreza innatas. De hecho, la idea a cuyo favor todo el libro intenta abonar es que Huayopampa constituye, al mismo tiempo, una «comunidad de indígenas tradicional» y una «comunidad moderna». ¿Cómo se entienden estos términos en el contexto concreto de Huayopampa? Por un lado, cuando los autores hablan de lo tradicional aluden a la vigencia de «lazos comunales», a las «fiestas» y al «territorio comunal... colectivamente controlado». Por otro lado, describen la «comunidad moderna» a través de «el espíritu de empresa y el interés en la sociedad nacional» (1982 [1968]: 15). Ahora bien, la siguiente pregunta que puede plantearse es: ¿cómo se entiende en el libro esta convivencia de rasgos modernos y tradicionales? La respuesta se encuentra en la siguiente hipótesis: los cambios económicos introducidos en las actividades económicas29 no habrían desintegrado las instituciones «de control social interno» ni la «propia identidad» de Huayopampa. Todo lo contrario: las instituciones de la comunidad se han «inyectado de vitalidad» y así han alcanzado un «equilibrio» (1982 [1968]: 95).30 De modo explícito, los autores afirman que el «enfrentamiento entre lo ‘tradicional’ y lo ‘moderno’» constituye «una mejor aproximación» a la sociedad de Huayopampa (1982
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
30
27
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 28
29
Esta tesis, con cuatrocientas sesenta páginas y veintiséis láminas, parece tener un precedente que no hemos podido verificar. Se trata de un informe de 253 páginas presentado al Instituto de Estudios Peruanos en 1966, también titulado igual que el libro.
– 40 –
Existen algunas comunidades, como San Miguel de Vichaycocha (en el distrito de Pacaraos) y San José de Baños (en el distrito de Atavillos Alto), cuyas tierras se circunscriben a zonas de altura que no permiten el cultivo de productos de clima cálido como el maíz y las frutas. Se trata de la introducción de nuevos cultivos: frutales que reemplazan maizales. Como los mismos autores apuntan, estos cambios en el cultivo —de los que parten sus principales consideraciones— implican solo el 0,8% de las tierras de Huayopampa (1982 [1968]: 95) Es el caso de instituciones administrativas como la Junta Comunal y aun de instituciones religiosas como el «sistema de depositarías». Este equilibrio entre las innovaciones económicas y la persistencia de instituciones e identidad se debe, según los autores, a los «esfuerzos de la comunidad por mejorar su situación dentro de los límites impuestos por el medio» (1982 [1968]: 96).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
[1968]: 18). Aunque inicialmente los autores problematizan estos conceptos, a lo largo del libro ambas nociones se hacen visibles sobre todo a través de la organización social y económica. Por contraste, sus consideraciones en torno a los rituales y la religión tienen una importancia menor. De hecho declaran que la religión «no nos interesa... sino en cuanto contribuye a ilustrar algunas características peculiares de la organización social de la comunidad» (1982 [1968]: 287). En cuanto a las tradiciones festivas, estas son consideradas como ineficaces desde el punto de vista de una economía de mercado, pues contienen «símbolos que perjudican la eficiencia y prolongan los tiempos: música, baile, alcohol» (1982 [1968]: 151). Más aún, afirman que las festividades constituyen «una traba a la economía individual cuando está en contacto con un mercado favorable» (1982 [1968]: 151).31 Las instituciones políticas y los «sistemas de trabajo» son, pues, las manifestaciones privilegiadas de la tradición y de la modernidad en este estudio sobre Huayopampa. En cuanto a la organización comunal, por un lado, se afirma que «la persistencia de la matriz colonial favorece la de un patrón estructural indiscutiblemente tradicional» (1982 [1968]: 17). Las formas de trabajo agrícola, por otra parte, son clasificadas en tres «niveles de modernidad» (1982 [1968]: 152). a) La «reciprocidad libre» (localmente llamada echama). Involucra, por lo menos, al 35% de los comuneros de Huayopampa. Es definida así: «Rezago probable de la prestación localizada en la familia extensa... tiende a localizarse en grupos reducidos de parientes y amigos. Implica prestaciones de trabajo cuya devolución se espera en las mismas condiciones y a plazo no lejano» (1982 [1968]: 152). Se trata, pues, de la forma de trabajo «menos moderna». b) La «reciprocidad institucional». Involucra al 49% de los comuneros. Es un caso similar al anterior, con una diferencia: se realiza «en el interior de grupos definidos legalmente» (cofradías de varones abocadas a la construcción de casas, y la ayuda a huérfanos, viudas y ancianos).32 c) El trabajo «remunerado»: se trata del trabajo realizado solo a cambio de dinero. Es el tipo de labor realizado por los peones o jornaleros foráneos en las tierras de los campesi––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 31
32
Esto es aún más cierto, según los autores, en el caso del trabajo festivo, uno de los rasgos más interesantes —destacados por J. Murra— de la organización del trabajo en los Andes. El argumento es el siguiente: la cantidad de peones que la economía de mercado hace necesaria, es tanta que impide que el patrón y dueño de la tierra retribuya personalmente a cada uno de sus peones. Aquel debe, además, vigilar el trabajo de estos sin consideraciones a la ligazón social. En la segunda edición de este libro, se considera a la reciprocidad como un «escudo» que permite a los comuneros «defenderse en un mercado oligopólico al que acuden en desventaja» (Casaverde et ál., 1982: 425). La institución comunal, por el contrario, es considerada una «lanza» en el acceso a este mercado.
nos adinerados de Huayopampa. Esta sería la forma más «moderna» de todas. En cuanto a las formas de trabajo asociadas a la ganadería, realizadas por pastores foráneos,33 estas se dividen en dos tipos: a) Trabajo remunerado mixto: el pago se realiza por medio de dinero, de «remuneración en especie» y de «privilegios de uso sobre algunos bienes de la comunidad». b) Trabajo remunerado (aparentemente más reciente que el anterior): el pago se realiza solo a través de dinero. Es el caso de las pastoras jóvenes que son contratadas cuando la familia propietaria no puede ocuparse del ganado. Las formas descritas son clasificadas como más modernas cuanto más se acercan a la remuneración de dinero de forma exclusiva. Estamos, pues, frente a una perspectiva que pretende medir el grado de modernidad de una comunidad a través de su uso y acceso al sistema monetario. Podemos ilustrar esta visión con un ejemplo un poco más claro. Para los autores, los créditos bancarios «han facilitado el acceso a la modernidad», pues produjeron […] la transformación de las relaciones tradicionales, en la medida en que constituyen un contacto directo entre cada productor y el capital prescindiendo del viejo papel intermediario de las instituciones comunales (1982 [1968]: 168).
¿Qué papel tienen los patrones culturales en esta forma de comprender los cambios en Huayopampa? Los autores hablan de la «disolución de los comportamientos originales» de los pobladores y del predominio de los valores «de la cultura de la costa» (1982 [1968]: 96). ¿Cuál es esa «cultura de la costa»? ¿Cuáles son sus elementos constitutivos? ¿Cómo debe entenderse este predominio de la «cultura de la costa», cuando al mismo tiempo hay una «revitalización de las fiestas patronales y de cofradía» (1982 [1968]: 101)?34 Los autores homologan esa «cultura de la costa» con el «mundo urbano», que ha dejado de ser «una alteridad hostil y ajena» (1982 [1968]: 100).35 La incursión de los valores costeños y la influencia de la urbe es acompañada de un cambio «psicológico»: «Una cada vez mayor disposición favorable al cambio y a la aceptación de valores pertenecientes al mundo extracomunal» (1982 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 33
34 35
– 41 –
La consideración de los pastores como foráneos parece reflejar más las ideas de los huayopampinos agricultores que una observación fiel de los hechos. Tres jefes de familia de las ocho familias de pastores fueron admitidos en la comunidad desde muy temprano: en 1965. «Se han incrementado los egresos en fiestas religiosas de 0.92% a 10%» (ibíd.). ¿Por qué estas, y la herranza, y no otras como la champería? Uno puede también preguntarse ¿cuándo fue el mundo urbano una «alteridad hostil y ajena» para los habitantes del valle del Chancay? O ¿en qué términos se manifestaba tal agresión urbana?
PRIMERA PARTE
[1968]: 83). No queda del todo claro a qué valores se refieren los autores. No solo lo nuevo, sino también lo antiguo parecen rodeados de una niebla que poco nos deja saber de su naturaleza. ¿Cómo es entendida la comunidad (sus sistemas de trabajo, su organización política y económica) en los momentos previos a la innovación económica que sirve de hito en este trabajo? En el libro de Fuenzalida, Valiente y Villarán las alusiones a ese pasado son breves y no muchas. Así, por ejemplo, el estado actual de la comunidad se describe detalladamanete en términos institucionales, administrativos y económicos; pero, al mismo tiempo, estos mismos aspectos, en el pasado, parecen confinados al dominio de la sospecha. Ahora bien, este suele ser un terreno idóneo para el prejuicio que afirma la existencia de un cierto «comunitarismo» en el pasado (Ortiz Rescaniere, 1995). Un prejuicio similar parece encontrarse en estas dos consideraciones sobre Huayopampa. Primero, se afirma que la organización del trabajo agrícola ha pasado por una etapa «antiguamente... comunal» (1982 [1968]: 39). En segundo lugar, se declara que la «tenencia de la tierra» habría evolucionado desde una situación descrita como «históricamente... comunal».36 Estas perspectivas parecen persistir en la revisión que hacen sobre este estudio, catorce años después, algunos de los mismos investigadores del valle del Chancay, siempre desde el Instituto de Estudios Peruanos. Cuando se trata de explicar el debilitamiento de la «verticalidad» en la Huayopampa de 1982, se acude a la «división del trabajo». Los productores de fruta han abandonado los pastizales de las alturas en manos de pastores foráneos37 (que ahora acaparan el ganado ovino y caprino). Puede uno preguntarse cómo era antes esa «verticalidad» en decadencia en los años ochenta. La respuesta de Casaverde y Degregori es la siguiente: «Suponemos que hasta ese momento [1965] los huayopampinos... se hacían cargo ellos mismos de la crianza» (Casaverde et ál., 1982: 377; el énfasis es nuestro). Tomando en cuenta que son elementos centrales en la argumentación del libro, quizá habría valido la pena desarrollar un poco más el punto sobre las condiciones previas de la pro-
piedad de la tierra o de la organización del trabajo. Sin embargo, la cuestión de fondo es: ¿Los cambios pueden ser estudiados sin hurgar en el punto de partida de tales cambios? Los hechos previos a 1930 —fecha en que los autores sitúan el inicio de los cambios—, son narrados sin especificar el período histórico del que hablan, ni las fuentes de las que toman los datos. Las condiciones de ese pasado son descritas a través de consideraciones generales, o de frases como la siguiente: «Debemos suponer a la comunidad... como a un conjunto de cinco ayllus [linajes]». De este modo, la diferenciación social en Huayopampa es vista como recorriendo un camino que va de lo simple a lo complejo, debido a la aparición de «nuevas categorías situacionales» en la sociedad rural.38 Así, por un lado, la configuración anterior de los «estratos sociales» es descrita del siguiente modo: a) Las «familias cacicales» y sus aliados. b) El resto de la población. ¿Cuál es el factor para determinar esta doble estratificación? Aquí, de modo tácito, el factor que determina la diferenciación es la autoridad o el poder. En la actualidad, por otro lado, los estratos sociales» son cuatro:39 a) Los que trabajan sus tierras con ayuda de su familia. En esta categoría se encuentra el 33% de la población: son los comuneros pasivos, las mujeres que son jefes de familia, los que tienen pocas tierras y poco ganado. b) Los que trabajan como peones en tierras de otros. El 18% de los jefes de familia de la comunidad están dentro de esta categoría: no cuentan con ganado y tierras suficientes para su comercialización. c) Los que utilizan el «sistema de reciprocidad». Los que forman parte de este «estrato» (el 36% de los habitantes) poseen tierras en cantidad superior a la media y más ganado que cualquier otro grupo. En consecuencia, pueden dedicarse a la comercialización. d) Los que utilizan peones. Se trata solo del 9% de los habitantes de Huayopampa. La cantidad de tierras que poseen les permite contratar mano de obra asalariada. En cuanto a la cantidad de ganado poseído, están por debajo del estrato anterior.40
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
36
38
37
Las etapas señaladas de este cambio comienzan en el siglo xix con el cultivo del maíz —que da «libre salida a las aspiraciones de propiedad individual» (1982 [1968]: 90)—, al que le sigue el agotamiento de las tierras de reparto a inicios del siglo xx y la monetarización del cultivo de frutas a partir de 1940. Sin embargo, los autores admiten que las tierras abandonadas de cultivo de papa (cercanas al pueblo alto de San Agustín) vuelven a ser utilizadas: algunos agricultores de fruta envían sus peones a trabajar las tierras de la zona quechua; otros recurren al intercambio de fuerza de trabajo entre familias (Casaverde et ál., 1982: 382). Encuentran que «un cierto interés por la ganadería persiste entre sectores huayopampinos» y que, en general, la ganadería es la «única actividad agropecuaria de cierta significación aparte del frutal» (Casaverde et ál., 1982: 383).
39 40
– 42 –
En la última sección de este apartado se comentará un libro sobre la educación que desarrolla este punto. Es de notar que los pastores de la comunidad y los peones foráneos que trabajan de manera estable quedan fuera de esta estratificación. Estos estratos sugieren una lectura algo distinta. Quizá hubiera sido útil cruzar estas formas de uso de tierras con la edad o la etapa de vida de sus familias componentes. Los «estratos» parecen estar reflejando etapas distintas del ciclo familiar. Así, el estrato (a) parece ligado a las familias en estado terminal: una pareja de ancianos cuyos hijos ya han formado sus propias familias separadas. El «estrato» (b) parece estar conformado por un conjunto de familias jóvenes, con hijos aún muy jóvenes para ayudar significativamente en el trabajo agrícola. El tercer «estrato», el más grande de todos y el que más ligado se encuentra a la ganadería, parece hablarnos, más bien, de las familias consolidadas,
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
En este caso, el factor utilizado para determinar esta estratificación son las formas de trabajo agrícola. Llama un poco la atención que no se tome en cuenta a la ganadería como un posible criterio, pues las familias ganaderas, tal como los mismos autores la retratan, tienen una importancia poco deleznable. Así, aquellas familias con más ganado lanar y vacuno son las que han introducido las maquinarias de cultivo en las tierras bajas (1982 [1968]: 263). Además, ellas son las que tienen más lazos de reciprocidad entre sus miembros y los que más asisten a las faenas y asambleas comunales. De hecho, este grupo se ubica, además, en el segundo puesto en cuanto a cantidad de tierras de cultivo en los bajíos y en cuanto a su asistencia a las faenas de «regantes».41 Con respecto a las tres décadas anteriores al momento en que se realizó el estudio, el número de ganaderos con más de una veintena de reses se había duplicado. En 1964, el precio de la carne hacía del ganado «una fuente de ingresos solamente inferior en importancia a los frutales» (1982 [1968]: 121).42 En consecuencia, su «crianza [era] capaz de competir... ventajosamente con el cultivo del frutal en los mercados» (1982 [1968]: 124). Finalmente, los autores anotan que la ganadería «refuerza la autoridad de los organismos comunales»43 (que controlan el acceso a los pastos). De hecho, «la comunidad dispone de poderosos instrumentos económicos de presión: los pastos moyales [utilizados para alimentar el ganado44] y la ganadería» (1982 [1968]: 202). [El] cobro de derechos por el usufructo de los pastos... permite que la Junta Directiva cuente anualmente con un ingreso econó–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
41
42 43
44
con hijos mayores pero que aún no han formado sus propias familias. El caso del estrato (d) parece una variante «rica» del caso anterior. Este 9% de los comuneros sería el único grupo de familias significativamente afectado por la innovación agrícola del frutal. Más que cuatro estratos, tendríamos tres grupos de familias —que, por supuesto, están emparentadas entre sí—: un 18% de familias jóvenes (el grupo b), un 45% de familias en todo su apogeo y un 33% de familias en estado terminal. El alto porcentaje de este último grupo puede explicarse si recordamos que en este último «estrato» se ha incluido a las madres solas y que el incremento de la migración a las ciudades puede haber vuelto invisibles a los hijos jóvenes de muchas familias. Los autores sabían también que la importancia de la ganadería en la región databa, por lo menos, del siglo xvii: «La demanda, siempre creciente, de la Ciudad de los Reyes, por carne de carnero contribuirá en adelante a desarrollar la ganadería en las alturas» (1982 [1968]: 66). Hay que contar, además, el comercio de productos derivados como el queso. Sin contar con «las juntas» de familias organizadas en torno a la ganadería que (como las juntas para el cultivo de papa) no son estudiadas por los autores debido a «la brevedad de nuestra estadía en Huayopampa» (1982 [1968]: 187). Las ovejas y las reses son criadas en la puna la mayor parte del año. Las reses, además, suelen descender a las «moyas» entre mayo y setiembre. Allí se alimentan de los rastrojos dejados luego de la cosecha. Los autores afirman que el cambio de residencia y el incremento de la importancia de la fruta mermó el cultivo de la zona quechua y de la ganadería: «Las vacas se destierran durante períodos más largos a los pastos de puna» (1982 [1968]: 109). Sin embargo, según sus mismos datos, muchas «parcelas de control privado» en la región quechua, entre 1910 y 1970, son convertidas en alfalfales (1982 [1968]: 111) con el fin de alimentar el ganado.
mico de cierta magnitud que le posibilita iniciar obras de alguna importancia, sin necesidad de acudir a los subsidios municipales (1982 [1968]: 248).
Al mismo tiempo, de manera algo contradictoria, los autores afirman que la ganadería solo está orientada «a asegurar una producción de subsistencia» (1982 [1968]: 88). En consecuencia, su importancia sería menor a la de la fruta y el maíz. ¿Por qué, pues, la ganadería no es considerada tan o incluso más importante que el frutal? Los autores mismos parecen preguntárselo, cuando afirman que la menor relevancia de la ganadería […] solamente puede atribuirse a las numerosas desventajas y a los numerosos desajustes sociales y económicos que esto [el desarrollo de la ganadería] hubiera requerido en un momento en que la bonanza general hacía deseable la estabilización (1982 [1968]: 125).
Pareciera que fenómenos similares —desarrollos de actividades económicas— son considerados contrariamente. El cultivo del frutal es llamado una «innovación», mientras que la ganadería es llamada un «desajuste». Cuando se trata de la fruta, los autores entienden su desarrollo como el producto de un «colectivo espíritu innovador» o de un «espíritu de empresa». Por el contrario, cuando se trata de la ganadería —cuya rentabilidad parece evidente—, se aduce a una cierta inestabilidad que, de algún modo, estaría impidiendo su desarrollo.45 Quizá pueda explicarse esta paradoja por la necesidad de confirmar el «cambio» como el protagonista de Huayopampa. Nos referimos al cambio tal como lo definen los autores: el «tránsito gradual de una economía de subsistencia a una economía de mercado, con la modificación de las relaciones sociales y espaciales implicadas» (1982 [1968]: 87). En efecto, todos los argumentos sobre el cambio o los cambios de Huayopampa reposan sobre las innovaciones agrícolas. La ausencia de innovaciones en la ganadería parece opacar su rentabilidad y colaboración en el bienestar de la comunidad. El énfasis en el cambio depende solo de la prioridad dada a las innovaciones en el cultivo de frutas. Tanto es así, que los autores hablan del «milagro del frutal». Según los autores, si no fuese por la agricultura, el panorama en Huayopampa sería radicalmente diferente: el «empobrecimiento de los ricos y de la clase media y [el] engrosamiento de los sectores de bajo nivel económico» en Huayopampa, habrían conducido a «un aterrador panorama de miseria» (1982 [1968]: 144). De manera ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 45
– 43 –
Encontramos otros argumentos, aún más inverosímiles: «En materia de crianza de vacunos la innovación ha sido menor, seguramente porque el mercado de camal la requiere y la permite menos» (1982 [1968]: 166).
PRIMERA PARTE
tácita, pues, la ganadería habría jugado un papel poco relevante en la economía local. El caso de Huayopampa ilustraría tres puntos de vista sobre el cambio social, que también se pueden encontrar en otros estudios de la sociedad peruana. Terminaremos este comentario con un resumen y algunos apuntes generales: – El cambio social como persistencia de lo «tradicional». Tal es, de hecho, la tesis central sobre Huayopampa. Tal tesis coincide con los estudios sobre el mundo urbano marginal que afirmaban que los emigrantes del campo trasladaban y adaptaban a la ciudad una organización fundada en vínculos familiares extensos y unas estrategias y costumbres andinas (Pásara, 1991: 58-81). – El cambio social como liberación. Los autores de este libro, seguidos luego —como veremos— por Osterling (1980), Casaverde y Degregori (Casaverde et ál., 1982: 413), encuentran que la ciudad ofrece al inmigrante de Huayopampa independencia y espíritu democrático. Esto recuerda el modo en que, para muchos autores interesados en el mundo urbano marginal, la migración habría liberado la subjetividad de los migrantes de un cierto determinismo asociado a la tradición. – El cambio social como alternativa. Vale la pena recordar, además, que la evaluación que hace este primer libro sobre Huayopampa está ya relacionada con la visión posterior —cercana al neoindigenismo— de Matos Mar sobre el mundo popular urbano como un orden alternativo. En las barriadas de Lima, Matos verá una sociedad nueva, autónoma, «democrática» y antiautoritaria.
Santa Lucía de Pacaraos en 1972: la pobreza de los dependientes El argumento principal de Golte y Degregori (1973)46 sobre Pacaraos se funda en el desequilibrio entre la población y las tierras de propiedad comunal ocasionado por el incremento demográfico y la privatización de las parcelas.47 El desequilibrio entre las tierras disponibles y el tamaño de la población sería una de las principales causas de la desesta-
47
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 48
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 46
bilización de la comunidad indígena en tanto que institución política. La escasez de tierras impide que los beneficios ofrecidos por la comunidad a sus nuevos integrantes compensen las obligaciones que estos afrontan (1973: 19). En consecuencia, ningún joven, o casi ninguno, acepta ya ser «comunero». Este razonamiento implica que el resto de beneficios otorgados por la «comunidad» (como la adjudicación de tierras de secano o las tarifas preferenciales en los impuestos a la ganadería y al riego) no son suficientes. Así, alrededor de 1932, surgen los «residentes»: pueblerinos que se escabullen de las obligaciones impuestas por la comunidad, pero que buscan obtener los mayores beneficios posibles de ella. La otra causa del debilitamiento de la comunidad indígena en Pacaraos es la privatización de la tierra. La comunidad queda, a la vez, sin poder de coerción o «control» (pues ya no puede confiscar las tierras «privatizadas») y sin poder de atracción (pues ya no tiene más tierras que ofrecer). La conclusión es determinante: «Hay una relación directa entre la pérdida de control comunal y la integración al mercado» en Pacaraos (1973: 47). El mercado costeño es el que ha promovido la privatización de las tierras, por tanto, es el que ha «desestructurado» el sistema político de Pacaraos y ha vuelto «dependiente» a su población.48 Estas premisas pueden ser relativizadas con los mismos datos consignados por los autores. En primer lugar, los terrenos «privatizados» antes de la década de 1930 fueron solo aquellos que contaban con riego,49 pues sus cultivos eran los más rentables. Ahora bien, la posesión «privada» de estas tierras solo permitía su comercio, usufructo y herencia «dentro del pueblo» (1973: 33). Después de 1930, la restricción es aún mayor: la comunidad conserva, además, su derecho a la retracción de las tierras que ha repartido. Sin embargo, sin que esté del todo claro por qué, Degregori y Golte señalan que «no es de esperar que se produzca» dicha retracción (ibíd.). En segundo lugar, las tierras «privatizadas» por obra del mercado son solo aquellas que cuentan con irrigación, es decir, menos del 2% del total del territorio de la comunidad. Ahora bien, los autores aducen que los ingresos provenientes de estas tierras privatizadas50 cubren el 64% del total de in-
El trabajo de Carlos Degregori y Jurgen Golte tiene como antecedentes algunas monografías elaboradas junto con otros dos antropólogos: Modesto Gálvez y Jaime Urrutia (1966, 1967a y 1967b). Cf. Bibliografía de interés etnológico sobre el valle del Chancay. A partir de 1902, la presión demográfica promueve la «privatización» de las mejores tierras irrigadas, pues asalta a los comuneros el temor a ser despojados de sus tierras si las mantienen como propiedad comunal (1973: 14). Poco más tarde, en 1923, se comienzan a expropiar las tierras de las cofradías. Es interesante notar, sin embargo, que antes (alrededor de 1793) el aumento demográfico habría evitado la herencia privada de los terrenos de Pacaraos, pues la institución comunal debía recuperarlos para repartirlos entre sus miembros incrementados (1973: 9).
49 50
– 44 –
Esta visión del cambio social como una transformación negativa, ilustrada por un Pacaraos desestructurado y dependiente de fuerzas externas, es compartida por otros trabajos sobre el mundo urbano marginal en Perú tales como los de Portocarrero (p. 17) y Degregori, Blondet y Lynch (p. 14). Alrededor de 150 ha. Solo el 2% de las tierras «se encuentran casi enteramente en manos particulares» (1973: 50). Se trata de los terrenos de riego privatizados y los solares que ocupan las viviendas del pueblo. Las tierras de Pacaraos se dividen del siguiente modo: las tierras cultivadas sin riego son el 13.3% del total; las tierras de pastos para ganado vacuno son el 19.2%; las tierras de pastos para ganado lanar, el 39.42%; las tierras inaprovechables, el 25.6%; las tierras irrigadas, el 1.92%; y el resto es ocupado por los solares de la villa (1973: 32).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
gresos del pueblo. Pero debe notarse que este cálculo está incluyendo, entre los productos de estas tierras, ingresos bastante disímiles. Por ejemplo, se considera como un beneficio de las tierras privatizadas a los ingresos provenientes del «ejercicio de profesiones, el comercio y otras actividades urbanas» (1973: 50). ¿Por qué los ingresos provenientes del ejercicio de una profesión deberían ser considerados como propios de las tierras donde se cultivan frutas? Ahora bien, al mismo tiempo que se sobrestima la importancia de la propiedad privada, también parece subestimarse la relevancia de las tierras comunales. Así, los autores consideran que la cantidad de terrenos comunales abarca solo el 0.1% del total de tierras. Pero hay al menos dos omisiones en esta estimación. Esto se debe a que eliminan de su contabilidad las tierras rotativas de secano y los pastizales para el ganado, que son precisamente de propiedad comunal. Ambos tipos de tierras suman, juntas, más del 70% del total de terrenos. No queda del todo claro por qué no se incluyen estas dos categorías dentro de las tierras comunales. Aparte de estas probables inexactitudes en los cálculos, hay una omisión en los argumentos que resulta similar a la del caso anterior. Nos referimos de nuevo a la ganadería, cuya importancia económica y social también puede ser deducida de los mismos datos que los autores consignan. Según aquellos, el rubro económico de la ganadería ocupa el segundo lugar de importancia en los dos grupos de más altos ingresos y es el más importante en los tres grupos restantes (1973: 78-79). El sustento de este ganado, los pastizales, reúne el mayor porcentaje del total de tierras útiles de la comunidad. ¿Por qué la ganadería y los pastizales no forman parte de la argumentación de los autores sobre la dependencia y desestructuración de la comunidad? La ganadería ocupa el segundo lugar de importancia entre los dos grupos de más altos ingresos de Pacaraos. Y es el rubro económico más importante para los tres grupos restantes (1973: 78-79). Recordemos, además, que nueve años antes, Emilio Mendizábal Losack había escrito: En la propia comunidad [de Pacaraos] existen seis negociantes de ganado vacuno denominados genéricamente negociante o ganandero (ganaderos)... Con alguna frecuencia llegan a la comunidad ganaderos de las comunidades vecinas y de Huaral. Diversos vecinos estiman que mensualmente se exportan cuatro camionadas de ganado vacuno, esto es entre 40 y 50 reses. Estas ventas posiblemente se duplican en el mes de agosto, durante la fiesta comunal del rodeo, en que se negocian casi todos los toretes de tres y cuatro años de edad. Uno solo de estos ganaderos llegó a la comuni-
ferior a la de Santa Cruz, Vichaycocha y Catalina [comunidades cercanas a Pacaraos] (1964: 81)51
Pero hay un aspecto de la ganadería que la hace aun más difícil de subestimar. Los ganaderos no sólo conforman el grupo mayoritario dentro de la comunidad, sino que, además, tienen mayor injerencia que el resto en su gobierno. En Pacaraos, los «ricos» (dedicados al comercio, los servicios y las profesiones) y los «pobres» (que no poseen más de una res ni excedentes agrícolas) comparten una misma característica. Ninguno de los dos grupos —llamados así por los autores— posee ganado. Los pobres, por su falta de recursos. Los ricos, porque sus intereses están concentrados en la ciudad. Ahora bien, entre los «pobres» y los «ricos», quienes parecen sustentar el poder y mantener la prosperidad de Pacaraos son precisamente los ganaderos. ¿Por qué entonces Degregori y Golte consideran escasa la importancia de la ganadería y de las tierras comunales? De una u otra manera, lo contrario no habría permitido afirmar que hay «dependencia» y «desestructuración social» en Pacaraos. Por un lado, los «pobres» son los que menos influencia tienen sobre las decisiones colectivas de la comunidad. Por otro lado, los «ricos» no están interesados en intervenir en el gobierno de la comunidad, pues orientan sus actividades económicas a volverse profesionales o comerciar con productos urbanos (muchas veces ni siquiera integran la institución comunal). Así, concentrarse en los «pobres» y los «ricos» de Pacaraos permite sugerir que la comunidad no se gobierna a sí misma, que «depende» de fuerzas exteriores y que solo busca soluciones «hacia fuera». Sin embargo, es posible que se haya dejado en intocada la exploración de una sólida economía ganadera que organizaba la comunidad no solo por medio de rituales, sino también por medio de las decisiones políticas adoptadas por los ganaderos. En términos más generales, podría decirse que así como en Huayopampa se asumía un pasado políticamente simple, en Pacaraos se está suponiendo un pasado socialmente estable. El argumento del libro es que tal estabilidad se ha trastocado debido a la migración, la influencia de los medios masivos de comunicación y la educación formal. ¿Cómo es considerado el punto de partida de dichos cambios? ¿Cuáles son las condiciones que tales cambios transforman en Pacaraos? Se afirma simplemente que antes hubo una «tradicional homogeneidad» (1973: 91). Otras afirmaciones del libro no profundizan mucho más: antes regían «antiguas normas» ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 51
dad con un capital de S/. 49,000.00. La exportación del ganado vacuno de la comunidad de Pacaraos es, sin embargo, bastante in-
– 45 –
Aunque, en realidad, si se está en Pacaraos, basta con presenciar la herranza —el ritual más importante del año y el más visible indicador de la importancia de la ganadería—, cuya magnitud es bastante difícil de ignorar.
PRIMERA PARTE
(1973: 134); antes se mantenían «modos de vida... tradicionales» (1973: 162).52
San Agustín-Huayopampa en 1980: Jorge Osterling y el vacuo sentido de la educación En 1980, Jorge Osterling publica un segundo libro sobre la comunidad de Huayopampa, titulado De campesinos a profesionales. Migrantes de Huayopampa en Lima. Este libro profundiza en un aspecto ya notado doce años atrás por Fuenzalida, Valiente y Villarán: la inversión en educación de los grupos «comprometidos en una agricultura de mercado» (además de en la «adquisición de material moderno» y en la «aplicación comercial»).53 El trabajo de Osterling en Huayopampa comienza en 1975 (hace trabajo de campo durante dos meses). Entonces recopila una treintena de relatos orales (1980: 189). En 1978, estas narraciones fueron publicadas a mimeógrafo por iniciativa de la escuela de la comunidad de Huayopampa. Dos años después, en 1980, este mismo texto —precedido de una breve introducción— se publicará en Debates en Antropología, la revista de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ese mismo año, recopilará, en un pueblo cercano a Huayopampa: San Salvador de Pampas-La Florida, otra veintena de cuentos. Estos relatos no se publicarán sino cuatro años después, en 1984, esta vez en la nueva revista de la Universidad Católica: Anthropologica. Acompaña a esta recopilación un análisis de Isabelle Lausent (1984), quien, un año atrás, acababa de publicar un voluminoso libro sobre otra comunidad del valle del Chan-
cay: Pequeña propiedad, poder y economía de mercado. Acos, valle del Chancay. Es, pues, en medio de sus investigaciones en torno a la alternancia de los habitantes de Huayopampa entre el campo y la ciudad como Osterling recopilará el corpus de literatura oral del valle del Chancay más grande que se haya publicado hasta entonces. Lo que da, además, una idea del estado de las investigaciones al respecto.54 También realiza un trabajo de campo en la ciudad de Lima (diez meses en 1976). La preocupación central de este libro de Osterling, sin embargo, no es la oralidad, sino la educación y la emigración a la ciudad —en torno a la cual se elaboraban entonces algunas estrategias estatales para detenerla—.55 Aparte de este libro, Osterling publicará un artículo en 1979, en colaboración con Dennis Chávez,56 sobre el mismo tema. Osterling busca comprender, a través de un estudio de caso, los procesos de emigración del campo a la ciudad en el Perú. Con tal fin, describe las características y los patrones de conducta de los pobladores de Huayopampa y de sus parientes en la ciudad de Lima. Encuentra que la emigración a la ciudad tendría como motivación fundamental a la educación.57 Y considera que la venta de los nuevos productos agrícolas, las frutas, es «la variable que explica los principales cambios registrados en la comunidad» (1980: 21). En el libro, Osterling comienza con un balance de los estudios previos sobre los procesos de migración. Advierte que, en los primeros estudios urbanos en Sudamérica, las causas usuales de la emigración a la ciudad más comúnmente aducidas son las «difíciles situaciones del medio rural». En cuanto a las consecuencias, las más usuales se han buscado en la psicología, en el parentesco y en la urbanización. Osterling pasa revista sobre todo a los estudios realizados sobre los asentamientos urbanos pobres y las formas de incorporación a la ciudad.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 52
53
Quizá sea necesario recordar que, sin un estudio detallado del punto de partida, la explicación de un cambio pierde mucho de su sentido. Se afirma que se pasa de una situación X a una situación Y. ¿Cuál es el valor explicativo de Y si no se aclara la naturaleza del estado X? ¿Es posible verificar y explicar un cambio en una comunidad sin analizar las características previas? Quince años antes de los estudios aquí vistos, Julio Cotler escribió un libro titulado Los cambios en la comunidad, la propiedad y la familia en San Lorenzo de Quinti (1957 y 1959). Ortiz Rescaniere (1995 y 2001: 201, 307-342) encuentra que Cotler toma como verdad histórica lo que no es sino unos de los prejuicios más arraigados de los campesinos de Huarochirí: «Antes todo era comunal». Es a partir de este prejuicio como Cotler habría esbozado su modelo para explicar el proceso de cambio de la propiedad comunal a la propiedad privada. Es decir, donde Cotler ve un modelo diacrónico de transformación, lo que hay en realidad es un modelo sincrónico del pensamiento indígena. Los supuestos cambios en la propiedad a los que aluden los informantes de Cotler responden a una idea recurrente entre los campesinos andinos: antes todo era compartido y ahora reina la mezquindad. Se trata, pues, de una estructura de pensamiento indígena que opone dos principios: el pasado grandioso y el ahora mediocre. Modelo que se encuentra presente en la concepción de la pareja, en la organización dual entre parcialidades sociales y en numerosos relatos andinos, entre ellos, el de Inkarrí. Otra de las conclusiones del estudio de Osterling también se encuentra en el libro de 1968: la «fuga de capitales» de Huayopampa y la falta de posibilidades para la reinversión interna.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 54
55 56
57
– 46 –
Pero no es solo al conocimiento de la tradición oral de la sierra de Lima, sino también al estudio de sus rituales que los proyectos aparentemente tangenciales de Osterling han contribuido más de lo esperado. En 1981, junto a Oliverio Llanos, publica, a mimeógrafo, una concisa etnografía de los ritos en torno a la limpieza de canales de riego en otra comunidad de la sierra de Lima: San Pedro de Casta. Este informe, titulado Ritual de la fiesta del agua en San Pedro de Casta, describe la misma celebración que el gran arqueólogo Julio C. Tello y Próspero Miranda observaran en 1927. Sin embargo, Osterling y Llanos nunca llegaron a publicar su etnografía, a pesar de tratarse de una fuente única para el estudio del cambio cultural en los Andes peruanos en un período muy poco estudiado en estos términos. Es probable que esto se explique, en parte, por el énfasis que Osterling diera a sus investigaciones en torno a los «migrantes». El autor declara estar preocupado por «los grandes problemas contemporáneos, tales como el hambre y la supervivencia humana» (1980: 185). Dennis Chávez escribió, en 1978, un manuscrito de doscientas páginas titulado: Clases sociales y tendencias demográficas en el Perú: cien años de población en el valle del Chancay (1876-1976). Es curioso que el libro de Osterling no mencione este trabajo que es citado en un artículo escrito en colaboración con esta autora (1979). Osterling parece desconocer el libro de Julio Cotler y Giorgio Alberti, publicado ocho años antes: Aspectos sociales de la educación rural en el Perú. Allí, los autores analizan, a partir de los casos estudiados en el valle del Chancay, el papel de la educación en los cambios sociales en el campo.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Por su parte, Osterling afirma que el proceso de emigración y adaptación a la ciudad debería estar condicionado por el «estatus socioeconómico» del emigrante (1980: 20). Para probar esta hipótesis, indaga en la historia reciente de la comunidad y en su economía: «Decidí comparar la Huayopampa de 1920 con la de hoy [1980]». Según él, es en ese periodo cuando «la comunidad pobre y semi-aislada... adquirió luego bonanza económica» (1980: 20). El acontecimiento fundamental entre 1920 y 1980 es, también aquí, el «boom de la economía del frutal» de 1960. No es de extrañar, pues, que Osterling considere las pesquisas previas de Fuenzalida, Villarán y Valiente como algunas de las «excelentes investigaciones» hechas en Huayopampa.58 Osterling describe los acontecimientos en Huayopampa. Hasta 1920, los habitantes de la comunidad no vivían en las «tierras bajas» sometidas al régimen de «usufructo individual». El traslado a esta zona se debe, según Osterling, a la demanda de maíz y a «la protección de la parte baja de los terrenos comunales» (1980: 38-39). Se construye además la carretera a la ciudad de Huaral (motivada por la demanda de mano de obra en las haciendas costeñas), antes de cuya existencia la comunicación con la costa demoraba tres días a caballo. Ahora, los campesinos tienen camionetas pick-up y el «ómnibus más moderno y lujoso de toda la parte alta del valle del Chancay», tanto para pasajeros como para carga. Ahora bien, las escuelas que funcionaban en el pueblo original desde 1899, se trasladan a Huayopampa en 1919. Así, Huayopampa —que poseía «el mejor local escolar de toda la provincia»— «se convirtió en la primera comunidad campesina de toda la provincia... en contar con un maestro titulado» (1980: 42-43). Siguiendo la perspectiva del libro de Fuenzalida, Villarán y Valiente, Osterling busca «estratos socioeconómicos». Así, opina que habrían existido en Huayopampa en 1920 «cuatro familias de comuneros» que «sobresalían en cuanto a recursos económicos» y que controlaban «los principales puestos públicos del distrito... por varias décadas» (1980: 45-47). En general, se asume —sin referencia a algún documento histórico— una fuerte homogeneidad en la década de 1920: «Huayopampa era una comunidad campesina muy pobre y bastante homogénea en cuanto a sus patrones socioculturales» (1980: 47). Sin embargo, la emigración de los habitantes del valle del Chancay a la ciudad de Lima es un fenómeno antiguo. Más de un siglo antes de 1920, cuando supuestamente la comunidad estaba «aislada», numerosos «indios» ya vivían y comerciaban en la ciudad de Lima (Cosamalón,
1999: 46). Estos indios «recauderos» (vendedores de vegetales y alimentos) podían llegar a ser acaudalados terratenientes en posesión de esclavos (1999: 68). Los campesinos del valle del Chancay han guardado, pues, un contacto fluido con las urbes desde hace más de dos siglos. Hay otras frases que reiteran esta adjudicación de simplicidad al pasado: por ejemplo, el sistema de trabajo en las tierras altas de Huayopampa es considerado como «muy antiguo» y se afirma que su división en áreas cultivables proviene de «tiempos inmemoriales» (1980: 54). Por el contrario, en 1979, Huayopampa se habría convertido en una «comunidad campesina heterogénea, donde existen marcados desequilibrios en cuanto a la distribución de los derechos de posesión de la tierra» (1980: 29) y del ganado (1980: 55). El detonante de este cambio es el ingreso en la «economía de mercado». Además de complejizarse, hay otras dos consecuencias para los pobladores de Huayopampa: – Se tornan dependientes. Ahora «se encuentran en una relación estructural de dependencia frente a los mercados urbanos... a través de términos de intercambio desfavorables» (1980: 32). – Se asumen «actitudes competitivas propias de un sistema económico capitalista, que incluyen la adquisición de signos exteriores de riqueza» (1980: 50). – Se especializan, sea en la ganadería o en la agricultura (1980: 57). Osterling describe, además, una marcada desigualdad en la propiedad del ganado y de las tierras (1980: 54). – Se amplían las diferenciaciones económicas dentro de la comunidad. Como en el anterior libro sobre Huayopampa, Osterling también quiere identificar a los «ricos»59 y a los «pobres» de la comunidad.60 Luego de establecer este tránsito de lo simple a lo complejo, Osterling se concentra en la emigración a la ciudad. La migración es temporalmente dividida según el mismo criterio: antes o después del auge económico del pueblo de los años sesenta.61 Así, a comienzos del siglo xx, los primeros emigrantes —impulsados por desavenencias familiares— siguen usual––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 59
60
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 58
De hecho, el subtítulo del libro de Osterling, «de campesinos a profesionales», parafrasea el de dos subcapítulos del libro de Fuenzalida, Golte, Valiente y Villarán (1968): «de comuneros a doctores» y «de campesinos a empresarios».
61
– 47 –
Los «ricos» son definidos como aquellos que tienen más de dos hectáreas de tierras y más de 200 cabezas de «unidades ovino», los que contratan peones, los que tienen una vivienda en un barrio de «clase media-baja» de Lima y los que, de alguna forma, controlan los cargos políticos de la comunidad. Los «pobres», por su parte, son todos los demás miembros de la comunidad que no son definidos como ricos, y que «están menos unidos» y tienen «menor poder político». Además de estos dos estratos, existen en Huayopampa varios peones. Desde 1965 (y con un auge notable después de un terremoto que devastó las comarcas del norte en 1970) muchos jóvenes comienzan a emigrar estacionalmente a Huayopampa. En 1978, suman doscientos, casi todos entre quince y treinta años. Recuérdese que Huayopampa tenía entonces solo ciento cincuenta familias. Las innovaciones agrícolas, en realidad, comienzan con el maíz morado (en 1940), el manzano (a fines de 1940).
PRIMERA PARTE
mente este itinerario: comienzan trabajando en el servicio doméstico en Lima, y luego se casan y establecen allí (1980: 77). Para 1930, los emigrantes a la ciudad buscan, además de trabajar, hacer estudios secundarios en Lima. Suelen alojarse en las casas de las «familias tronco» (anfitrionas regulares de paisanos en la ciudad) usualmente ubicadas en barriadas, tugurios, barrios obreros y de clase media.62 Para ilustrar la emigración post-auge económico, Osterling recopila testimonios escritos de los estudiantes de último año de los colegios primarios en la comunidad.63 Les pregunta sobre la ciudad y sus expectativas después de terminar la primaria. Aunque Osterling encuentra tres temas comunes en los testimonios (la infraestructura de la ciudad, sus problemas sociales y la continuación de los estudios), afirma que está frente a una «migración educativa» dirigida a las escuelas secundarias y a las universidades nacionales. Resalta que, en este periodo, Huayopampa cuenta con más de ciento cuarenta profesionales (entre ellos, sacerdotes, médicos, farmacéuticos, ingenieros agrónomos y noventa y ocho maestros de «tercera categoría»).64 Osterling también destaca que ahora existen ya doscientos veintisiete hogares de emigrantes en la capital. La adaptación de los emigrantes en esta también es dividida en dos periodos. En el primero (1900-1960), la adaptación a la capital sería difícil: estaría teñida de actitudes burlescas y despectivas relacionadas con «la descripción estereotipada y simplista empleada por un apreciable sector de la clase media y alta limeña» (1980: 140). En el segundo período, la adaptación es mucho más fácil: está libre de apremios económicos, no hay problemas de alimentación ni de vivienda. Finalmente, Osterling nota la curiosa falta, en Lima, de una asociación de emigrantes de Huayopampa (al contrario de lo que sucedía, en esos años, para casi todas las regiones del país). El autor describe los continuos fracasos, entre 1949 y 1975, en la formación de esta institución. Los explica por el «desinterés», las acusaciones de proselitismo político, la «asimilación a la vida urbana» y la diferenciación económica (1980: 177). Otra explicación podría hallarse en los equipos de fútbol. Desde 1930, «cada grupo de edad huayopampinos ha tenido ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 62
63 64
La explicación de Osterling es algo idealista: «Estos troncos generalmente pertenecían al estrato socioeconómico más bajo de la ciudad pero, a pesar de las dificultades, contrarrestaban su pobreza... con la satisfacción de ayudar» (1980: 84). Lamentablemente, no se transcribe ninguno de estos testimonios. Un fenómeno particular de este segundo período (1960-1979) es la «migración de retorno». Este hecho se debe al creciente interés económico de los emigrantes en la producción de frutas y, agrega Osterling, a «profundos vínculos sentimentales» (1980: 32). Sea de manera definitiva, o temporalmente, quien retorna debe afrontar unos años iniciales de gran sacrificio, en los que trabajarán como peones y luchan por el reconocimiento de la posesión de las tierras abandonadas.
siempre su equipo de fútbol» (1980: 162), con una duración de seis o siete años, por medio de los cuales organizan campeonatos y viajan a Huayopampa para las fiestas patronales. Es probable que estos equipos cumplan el papel de las asociaciones de emigrantes.65 De una u otra forma, los emigrantes no rompen sus vínculos con su pueblo de origen. Sin embargo, los excedentes económicos no son reinvertidos en el campo, sino en la educación de los jóvenes en la capital. La prosperidad económica en el campo no frena, pues, la emigración a la ciudad. Al mismo tiempo, nos queda una duda con respecto a la emigración. ¿Todos los jóvenes de Huayopampa buscan emigrar? ¿Quiénes son los que no migran? ¿Por qué no lo hacen? Una indagación en estos casos quizá podría haber aclarado, por contraste, cuáles eran las motivaciones de la mayoría interesada en emigrar a la ciudad. Finalmente, nos gustaría resaltar una cierta imagen de la pobreza que se reitera en el libro de Osterling. Así, cuando describe los cambios en Huayopampa, encuentra un dominio en el que la comunidad se mantendría igual: la infraestructura. Osterling lo afirma en unos términos que bien podrían ilustrar una perspectiva citadina sobre Huayopampa. En efecto, esta «es semejante a las comunidades andinas pobres», pues «carece de un sistema de agua potable... no existe desagüe ni letrinas públicas... tampoco... parques o jardines públicos... carece de veredas y pistas asfaltadas y/o pavimentadas» (1980: 59-60). En general, Huayopampa es descrita como: «Pobre, poco comunicada, que participaba fundamentalmente de una economía de subsistencia» (1980: 21), una «comunidad rural, pobre, semi-aislada del resto de país» (1980: 41), una de las tantas localidades «aisladas, pobres e insalubres» del Perú (1980: 41). De hecho, esta descripción no es del todo ajena a su definición de campesino (que afirma adoptar de G. Foster): «Personas económica, social y culturalmente desposeídas» (Osterling, 1980: 34). Veamos ahora una revisión del primer estudio sobre Huayopampa, realizada por los mismos integrantes del proyecto, catorce años después.
San Agustín-Huayopampa en 1982: algunos comentarios de Golte, Degregori y Casaverde En 1982, catorce años después, el IEP publicaría una segunda edición, corregida y aumentada, del libro originalmente publicado en 1968. Esta edición tendría un título nuevo (El ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 65
– 48 –
Una pista que Osterling inexplicablemente deja de lado es la celebración, desde 1967, de la fiesta patronal de Huayopampa en Lima. ¿Cómo se organizan estas celebraciones sin una asociación de residentes?
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
desafío de Huayopampa. Comuneros y empresarios), dos autores más (Carlos Degregori y Juvenal Casaverde) y tres breves capítulos adicionales. El primer texto adicional, escrito por Degregori y Golte, se intitularía: Los límites del milagro. Apuntes críticos al estudio de la comunidad de Huayopampa. El segundo texto adicional se llamaría Huayompampa quince años después. La profunda transformación de la comunidad y de sus relaciones con la sociedad nacional, y estaría firmado por Degregori y Casaverde. Finalmente, cerraría el libro un apéndice de Carlos Degregori en torno (y por primera vez) a una celebración religiosa: La fiesta del Señor de los Milagros en Huayopampa (pasado, presente y futuro de una comunidad andina). Así, la comunidad campesina de San Agustín-Huayopampa se convertiría, probablemente —y como lo afirma una de sus últimas investigadoras (Edmute Alber, 1999)—, en la más estudiada del Perú. En el primer capítulo nuevo, de solo diez páginas, Degregori y Golte se proponen una revisión de los argumentos esgrimidos hace catorce años sobre Huayopampa en el contexto del Proyecto de estudios de cambio [que, afirman, «trabajó exhaustivamente en todo el valle del Chancay» (1982: 360)]. Según los autores, el caso de Huayopampa «rebasó los marcos teóricos» (1982: 361) de la época. Tal situación parece haber sido contrapesada con un cierto voluntarismo que impregna el texto de 1968. Así, determinados «actores clave» (como los profesores de escuela) son utilizados para explicar las tendencias del cambio social. Algo similar sucede con los argumentos de Osterling que reseñamos arriba. El autor afirma, por ejemplo, que la valoración de la escuela como la mejor herencia de los hijos fue «sembrada» en Huayopampa por una pareja de profesores (Osterling, 1980: 102). Degregori y Golte estiman, además, que el factor ideológico fue sobrestimado en la figura de los héroes culturales, de innovadores individuales y colectivos, y también en la postulación de un «espíritu» innovador. Según ellos, lo que debió hacerse es profundizar más en las condiciones económicas y en las contradicciones producidas por la «diferenciación campesina». Más de una década después, la utilidad del concepto de «diferenciación interna» de las comunidades indígenas parece, pues, seguir siendo considerada vigente. […] a más de una década, podemos hoy comprobar que fueron la penetración del capitalismo y la acción de la renta diferencial las que en última instancia marcaron de manera decisiva el derrotero de Huayopampa y su diferencia con Pacaraos (Casaverde et ál., 1982: 363).
el segundo capítulo adicional del libro, titulado Quince años después..., Degregori y Casaverde (el mismo que años más tarde escribiera uno de los artículos más citados sobre el mundo sobrenatural de una comunidad cuzqueña) reafirman esta idea: Ni el desarrollo capitalista y auge económico generados por el frutal, ni las reformas que promoviera el gobierno militar mermaron la hegemonía de la institución comunal, que sigue siendo la columna vertebral del acontecer social en Huayopampa (Casaverde et ál., 1982: 407).
En las casi cincuenta páginas de este segundo apartado, se concentran en buscar datos actuales, que cuestionen o completen los hechos encontrados en la primera visita. ¿Cómo describen la comunidad en los comienzos de los ochenta? Casi quince años después, la comunidad está ahora «integrada» al sistema de producción capitalista, cuyas consecuencias principales son: el debilitamiento del patrón de aprovechamiento vertical de pisos ecológicos, el fortalecimiento de la especialización y la agudización de la diferenciación económica.66 […] la integración de la comunidad en el sistema de producción capitalista ha llevado al profundo debilitamiento del antiguo patrón de aprovechamiento vertical de la economía, a la tendencia al monocultivo del frutal y, al mismo tiempo, a una significativa diferenciación económica de los pobladores y la conversión de la mayoría de comuneros en patrones de alrededor de 200 peones foráneos... // Huayopampa es hoy una comunidad profundamente estratificada (Casaverde et ál., 1982: 390-391).
En la Huayopampa de hoy, pues, se han profundizado la división del trabajo y las diferencias económicas. ¿Cuáles son los nuevos estratos sociales en esta comunidad que, según Degregori y Casaverde, «se escinde de manera espectacular» (Casaverde et ál., 1982: 399)? Los autores comienzan con una advertencia: […] cuando... hablamos de «estratos», lo hacemos en un sentido muy restringido y especial del término. Solo hemos querido desprender del grueso de Huayopampinos los dos extremos más diferenciados, dejando al centro una masa informe de «medios» (Casaverde et ál., 1982: 397).
Este continuo prurito por la diferenciación —concentrado ahora en la extensión de los huertos de cada familia— arroja un ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 66
En términos generales, pues, los autores destacan el «descubrimiento» de una institución comunal fortalecida por la bonanza económica producto de innovaciones agrícolas. En
– 49 –
Esta última idea es matizada posteriormente. Por ejemplo, si bien se afirma que el trabajo asalariado ha reemplazado a las «formas de organización y prestación recíproca de trabajo», también se sugiere que «el principio que subyace» a estas prácticas recíprocas —que no se definen— puede seguir vigente. ¿De qué forma? En la prestación de peones y de mangueras entre las familias... (Casaverde et ál. 1982: 416).
PRIMERA PARTE
total de quince «ricos» y de diez «pobres». Por un lado, tenemos una «burguesía rural» formada por los propietarios originarios de Huayopampa. Y, por el otro, un grupo de peones foráneos sin organización (a pesar de su origen más o menos común). En medio, la «masa informe» de «medios» abarca a más de ciento treinta familias. Uno puede preguntarse si buscar tales estratos no estaría más bien relacionado con cierta inercia de un paradigma que ve en la diferenciación interna de las comunidades un elemento fundamental para explicar sus cambios. En todo caso, la situación parece haberse simplificado en comparación con la situación descrita en 1968, cuando existían cuatro estratos en Huayopampa. En efecto, los cuatro estratos de 1968 constituyen, en realidad, una tipología de los propietarios de Huayopampa.67 Recordemos que tales estratos son todas familias propietarias de tierras: a saber, las que trabajan sus tierras con ayuda de sus familiares, las que acuden al «sistema de reciprocidad», las que se hacen peones de otros, y las que contratan peones. El último texto adicional de esta edición corregida y aumentada del estudio de Huayopampa es de Degregori. Se trata de un apéndice que, en diez páginas, da cuenta de los ritos en honor al Señor de los Milagros en la comunidad de Huayopampa. La descripción nos muestra Huayopampa como un mundo algo vulgar y sobre todo disonante: «El rostro trágico y arrugado de las ancianas contrasta con sus blusas floreadas y sus faldas cosidas por modistas de Huaral» (Casaverde et ál., 1982: 430). Degregori resalta la mala imitación de la urbe que encuentra en Huayopampa. La iglesia del pueblo nuevo es descrita como una «iglesita nueva y sin alcurnia, con altares sencillos de colores chillones y falsas columnas neoclásicas, con imágenes hechas en serie» (Casaverde et ál., 1982: 431). En un escenario sin mucha originalidad ni valor estético, Degregori describe un mundo ritual en decadencia: «Los Abuelitos [una comparsa de danzantes del valle] ya no despiertan mayor entusiasmo entre la concurrencia» (Casaverde et ál., 1982: 430).68 A este rito casi ignorado le sigue un baile de obsesos y fanfarrones: «La Filarmónica [la banda de músicos local] cambia de registro y ataca una chicha... Una gorda huayopampina le da duro a un huaralino que se pensaba el rey de la salsa» (Casaverde et ál., 1982: 434, el énfasis es nuestro). Este texto de Degregori descubre impostores: «Pacho la emprende con una canción en inglés, pero no lo salvan ni su polo naranja, ni su cara bonita, ni su peinado afro»; e imitadores: «Pobre Arena [grupo musical citadino], tan lejos de Liverpool ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 67 68
Esto explicaría además por qué los peones foráneos no fueran considerados entonces, a pesar de su ya elevado número. La misma pregunta vuelve a aparecer: ¿Cuál es su punto de referencia? ¿En qué fecha anterior se ha observado esta comparsa? ¿Hubo un tiempo en que ella suscitó algún tipo de entusiasmo religioso?
y tan cerca de Huayopampa, de los Andes» (Casaverde et ál., 1982: 435). A la ironía se le agrega cierto patetismo: los jóvenes en Huayopampa son descritos como «adolescentes taciturnos, de cabellos largos y mirada triste, y niños con camisetas Spider-Man o Firestone, que ríen, chismean, se disfuerzan». Tales son algunas de las frases que quizá puedan ilustrar el punto de vista de uno de los autores más importantes del grupo que elabora esta segunda edición revisada y aumentada del estudio más emblemático de los que aquí reseñamos. En algún momento, la subjetividad de las descripciones parece ser coronada con la siguiente afirmación: «Lo mismo sucede en toda la sierra» (Casaverde et ál., 1982: 436).
Algunas consideraciones finales: ecos y síntesis de las perspectivas en torno al valle del Chancay Con una excepción, los estudios aquí comentados se preocupan, pues, sobre todo por la economía y el poder. Es notorio que, de toda la bibliografía, solo una mínima parte haya tomado los mitos como centro de estudio (Mendizábal, 1964: 93-107; Osterling, 1980 y 1984). Si miramos el campo de los ritos, pueden encontrarse algunas descripciones (Mendizábal, 1964: 107-121), pero ningún estudio. ¿Cuáles son las razones que explican esta preferencia? Una razón podría estar en el modo en que estos trabajos consideran los «procesos de cambio». Esto es, como el surgimiento de diferencias económicas y políticas dentro de las comunidades indígenas. En consecuencia, si el cambio era consubstancial a la diferenciación, estudiar aquel requería buscar la distinción entre «ricos» y «pobres», o incluso entre «clases sociales». Tales diferenciaciones eran tan relevantes para entender la influencia de los mercados urbanos en las comunidades indígenas como los cambios en los hábitos de consumo y de producción. El interés en la diferenciación también puede rastrearse en el tratamiento que hacen los autores de otros temas más o menos vinculados al cambio. Uno de ellos está constituido por «los efectos concretos y específicos» de la educación provista por el Estado peruano en las comunidades indígenas. De hecho, los datos del Proyecto de estudios de cambio en pueblos peruanos sirvieron para elaborar las conclusiones y perspectivas de un libro al respecto (Cotler y Alberti, 1972).69 No es, pues, de extrañar que este libro —cuya presentación ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 69
– 50 –
La muestra extraída del total de encuestas realizadas en este proyecto (en 1969) incluyó a diecisiete «establecimientos rurales». Seis de estos pueblos pertenecían al valle del Chancay.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
es hecha por el director de aquel proyecto, Matos Mar— vincule la educación con la «diferenciación interna» de las comunidades rurales. En uno de los capítulos finales, titulado «Educación y movilización colectiva», G. Alberti ilustra las perspectivas de este libro por medio de los estudios realizados en dos comunidades del valle del Chancay: Huayopampa y Lampián. En cuanto a Huayopampa, se ratifica lo dicho en los estudios previos publicados por el Instituto de Estudios Peruanos: los cambios no han hecho más que «reforzar» «estructuras tradicionales de gobierno» (p. 110) y se ha producido el «máximo desarrollo que puede alcanzar una comunidad rural sin la intervención del Estado» (p. 109). Quizá no sea del todo ocioso detenerse un momento en el caso de Lampián, cuyo estudio fue realizado, también en el marco del IEP, por Olinda Celestino (1972). Según Alberti, los jóvenes de Lampián logran, gracias a la educación, controlar los recursos básicos locales. Ante su ausencia, el desequilibrio es tal «en el sistema organizativo del gobierno comunal» (óp. cit., p. 103), que la comunidad entra en crisis financiera y organizativa. Las autoridades renuncian y los jóvenes, que habían ganado conocimiento técnico y educativo fuera de la comunidad, retornan en 1945 y toman el mando. Sacan a la comunidad de la quiebra (innovan técnicas ganaderas, cultivan fruta, etc.) y comienzan a «beneficiarse de manera exclusiva» (óp. cit., p. 107), «monopolizando los recursos internos y el proceso de comercialización con la capital». Los marginados se tornan peones. Aparece, pues, la diferenciación interna (por acceso diferencial a recursos) que produce el «intercambio asimétrico» y la «dominación interna» (óp. cit., p. 108). No es esta la única similitud con los trabajos de Pacaraos y Huayopampa. Como en este último caso, en Lampián, Alberti cree que los hechos que describe deben mucho al director de la escuela (óp. cit., p. 100) y a los profesores con «ideología antioligárquica» (óp. cit., p.123). Vale la pena considerar las perspectivas más generales a través de las cuales este libro entiende la realidad social peruana. En su primer capítulo, Alberti y Cotler dejan claro que uno de los conceptos claves para este trabajo es el de sociedad «oligárquica». El Perú —o una parte de él— estaría paulatinamente dejando de ser una sociedad tal, marcada, en términos generales, por una estructura social «poco diferenciada», por una economía basada en la exportación de materia primas y un mercado interno mínimo, y por una clase dominante que incluye a unos pocos en su seno y que reprime al resto (Cotler y Alberti, 1972: 23). Tal caracterización, en el caso de la educación, implicaría una metodología educativa repetitiva, autoritaria y memorística (óp. cit., p. 17), y unos «contenidos valorativos» controlados por el «sector dominante» (una «visión
elitista», una «inculcación de valores discriminatorios» y «antidemocráticos») (óp. cit., p. 16). En cambio, una sociedad no oligárquica —o donde esta entra en crisis, como habría estado sucediendo en el Perú de los años setenta— está marcada por «una mayor diferenciación social e institucional» y por una «diversificación ocupacional» (óp. cit., p. 23). Sus «diferentes clases» sostendrían, además, relaciones «conflictivas» con la «clase dominante», en razón de sus intereses «contrapuestos y contradictorios». La pérdida de hegemonía de la clase dominante es acompañada por una «descomposición del mundo tradicional rural» (óp. cit., p. 26). En cuanto a la educación, se anula la anterior «relación inmediata» entre ella y la «estructura de dominación» (óp. cit., pp. 15-16). En suma, los autores contemplan el paso de un mundo estable (donde un sector domina al resto) a un mundo contradictorio (donde todos actúan en función de sus propios intereses). Se trata del mismo esquema, aunque en mayor escala, usado por varios de los estudios sobre las comunidades del valle del Chancay. Tácitamente, sin indagar las características previas a ese cambio que se intenta explicar, se considera que el mundo era estable antes de estos cambios que se detectan. Y este creciente caos en los pueblos rurales es enfrentado por medio de una clasificación o, más bien, una diferenciación. Los autores los clasifican según su «distribución de poder»70 y su «nivel de diferenciación» (óp. cit., p. 30). La diferenciación social es una suerte de multiplicación; esto es, se la define como «la multiplicación de roles, funciones, diversificación ocupacional, etc., que se encuentran en un determinado sistema social, y que refleja el grado de desarrollo de una estructura productiva» (ibíd.).71 Los indicadores que permiten medir los grados de diferenciación social son los «servicios, actividades diferenciales, roles, organizaciones, etc.» (óp. cit., p. 31). Usando estos criterios, los pueblos rurales del Perú son clasificados en tres grupos: – Grupo I: alta diferenciación y acceso generalizado al poder (y mayor nivel educativo). – Grupo II: nivel medio de diferenciación y dos centros de poder. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 70
71
– 51 –
«Distribución de poder» se define como: «La relativa concentración del control de los recursos básicos, tales como los medios de producción, y de la capacidad de decisión en un contexto social dado, que muestra el tipo de estructura de clase existente» (p. 30). Según este criterio, los pueblos se clasifican en tres tipos: los «democráticos», los que tienen una familia que concentra el poder y los que tienen dos centros de poder antagónicos. Así, por ejemplo, una «hacienda tradicional» tiene «un grado relativamente bajo de diferenciación social» (y una estructura productiva simple). Una «exhacienda azucarera», en cambio, tiene «un grado relativamente alto de diferenciación social» (p. 31).
PRIMERA PARTE
– Grupo III: baja diferenciación y un solo centro de poder (y menor nivel educativo). Ahora bien, las argumentaciones precedentes impregnan también estudios bastante posteriores y realizados, además, en regiones bastante alejadas del valle del Chancay. Puede servir como ejemplo un trabajo sobre la «diferenciación» y el cambio social en el Cuzco de la década de los noventa (Escobar, 1993). El autor —interesado en la «participación, diferenciación e institucionalización» en comunidades campesinas (1993: 80-81)— clasifica su población en «ricos, medios y pobres». También busca rasgos «tradicionales» (en los que incluye el caudillismo y la jerarquización) y «modernos» (en los que incluye la homogeneidad social, la movilidad social y la afiliación política popular). Es de notar aquí una ligera extensión del modelo anterior: además de la diferenciación económica, Escobar se interesa en la «diferenciación ocupacional» y en la «multiplicación de roles»72 (1993: 81). En un libro escrito antes de una larga estancia fuera del Perú, Luis Pásara hace una crítica de las explicaciones del cambio social y cultural en el Perú urbano. Su objetivo es «revisar aquellas ideas que —con cierto grado de aceptación— han servido para explicar... el hecho masivo... del surgimiento de... nuevos sujetos sociales en el país de las dos últimas décadas» con respecto al mundo urbano marginal (compuesto por «barriadas») (p. 6). Sin embargo, la síntesis que propone quizá nos pueda ayudar a comprender las tesis sobre el valle del Chancay que predominaron en y después de la expedición de Alejandro Vivanco. Las críticas de Pásara abarcan distintos autores (De Soto, Carlos Franco, Portocarrero, Rochabrún) y tendencias (el liberalismo, la izquierda) que se han aproximado al mundo urbano marginal. Incluye, además, la postura de uno de los protagonistas de los estudios del valle del Chancay: José Matos Mar. Según Pásara, Matos no presta atención a los elementos que conectan a los habitantes de los barrios populares con aquello que denomina «la sociedad tradicional». De hecho, en sus textos sobre los nuevos actores populares, la cultura andina está usualmente reducida a las relaciones de reciprocidad. En suma, Matos privilegiaría aquellos rasgos útiles para elaborar una visión idealizada de la migración y ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 72
Escobar elabora, además, una «tabla de roles» para señalar cuáles son los cambios en los papeles sociales existentes dentro de las comunidades. La clasificación no deja de ser curiosa. Por un lado, jugarían papeles tradicionales un adolescente, un ciudadano, un juez de paz, un chofer y un peluquero. Por el otro, serían considerados como papeles modernos los de un evangélico, un bailarín y un horticultor. Los roles modernos se distinguirían por ser «adquiridos» (en vez de «adscritos», como los tradicionales) y por depender «de la competición y de la crítica de la sociedad» (p. 99).
la vida en los nuevos barrios de las ciudades (Pásara, 1991: 8-21).73 Antes de concluir este apartado, vamos a intentar resumir los principales puntos expuestos: 1. Las investigaciones reseñadas sobre el valle del Chancay ilustran una de las perspectivas predominantes en las ciencias sociales del Perú de inicios de la segunda mitad del siglo xx. Tal perspectiva creía posible comprender las causas inmediatas de las transformaciones sociales en la sociedad rural a través de sus aspectos políticos y económicos. 2. Podría decirse que los estudiosos contemporáneos de Vivanco buscaron, en el valle del Chancay, datos de orden económico, administrativo y político, y dejaron de lado aquellas manifestaciones entonces llamadas «folklóricas». Es decir, enfatizaron lo que podría llamarse las funciones explícitas de la comunidad indígena: coordinar la vida pública y el trabajo entre un grupo de familias que ocupan y comparten un territorio y que los relaciona políticamente con el exterior. No es fácil dudar que estos autores hayan reconocido otras funciones igualmente importantes de las comunidades indígenas: que son un centro de socialización, que son un espacio para la adquisición de valores, concepciones y significados herederos de una tradición con importantes diferencias respecto del exterior; o que son también un centro religioso y ritual. Lo que sí es probable es que si entendían el cambio social como una forma de aniquilación de la antigua sociedad rural, entonces era difícil dejar de privilegiar el estudio de las relaciones con el mercado nacional, la migración a las ciudades, la evolución demográfica y las instituciones vinculadas con el Estado. Pues si hay algo que suele mantenerse flexible al cambio son las «conexiones externas» de una comunidad campesina: es decir, las instituciones políticas y económicas que la vinculan a la sociedad nacional. Por el contrario, lo que podría llamarse las «conexiones internas» (esto es, las manifestaciones culturales que responden a una estructura conceptual propia) habrían sido dejadas de lado por considerarse como rasgos con mayor perdurabilidad o resistencia al cambio. 3. Pareciera ser que estamos, pues, frente al viejo concepto de «supervivencia». El uso tácito de este concepto explicaría la restricción de los datos analizados a campos ajenos a lo que ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 73
– 52 –
En la mirada general que da Pásara a los trabajos contemporáneos al de Matos Mar, señala un estilo proposicional que difícilmente puede dotar de sustentos científicos a una propuesta estrictamente ideológica. Pásara encuentra que trabajos como los de Matos, en vez de dar cuenta de prácticas concretas, se internan en la propuesta ideológica y recortan su base empírica. En suma, concluye Pásara, los investigadores han pasado de ser productores de conocimiento a productores de realidad (Pásara 1991: 15-27).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
entonces se entendía como folclore en el Perú. Cabe notar que la omisión de estudios interesados en las ideologías locales es tanto más paradójica cuanto que estos sobre el valle del Chancay apelaban constantemente a nociones como «tradicional» y «moderno». Sin un análisis de las concepciones detrás de los mitos y rituales locales, tales nociones, más que aludir a sistemas conceptuales entendidos de manera particular, parecen reducirse a sinónimos de «antiguo» y «reciente».74 4. Finalmente, en su empresa, las investigaciones reseñadas no analizan ni definen siempre un punto de referencia claro con respecto al cual se puedan sopesar los cambios que les interesan. En ocasiones, este punto de referencia se acerca más bien a uno de los estereotipos sobre el pasado más frecuentes en los pueblos indígenas: «El pasado es excesivo, sea positiva o negativamente; en cambio, el presente es mediocre».
Mientras los representantes más brillantes de una nueva generación de científicos sociales contribuían a formar una suerte de perspectiva general sobre el Perú, un músico de renombre y antropólogo tardío, con más de cincuenta años, realizó un trabajo minucioso y sin muchas perspectivas de ver la luz pública (de hecho, permaneció inédito por casi medio siglo). Hurgar en las posibles causas de este hecho particular quizá nos pueda dar algunas pistas acerca de las perspectivas que asume la antropología en el Perú de inicios de la segunda mitad del siglo xx; unas perspectivas que, en cierto modo, deben haber marcado su desarrollo actual. Esta discusión quizá nos ayude a apreciar en su justo valor los desacatos de las perspectivas en boga, los estudios marginales frente a los discursos y modos contemporáneos de practicar y de enseñar la antropología, o, en suma, frente a los modos predominantes de comprender y estudiar la cultura en el Perú.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 74
Casaverde y Degregori transcriben varios párrafos del «reglamento interno» de Huayopampa, donde aparecen el lema y el emblema de la comunidad. Este último es descrito como «un escudo orlado por una corona formada por una planta de maíz y un ramo de blanquillos» (Casaverde et ál., 1982: 408). La interpretación de este icono es como sigue: «el emblema representa una mezcla perfecta de lo viejo y lo nuevo, lo tradicional (el maíz) y lo moderno (ramo de blanquillo) en la comunidad, y la integración de ésta a la sociedad nacional (escudo)» (Casaverde et ál., 1982: 408. El énfasis es nuestro).
– 53 –
SEGUNDA PARTE LOS DOCUMENTOS ETNOGRÁFICOS DEL TRABAJO DE CAMPO DE ALEJANDRO VIVANCO EN EL VALLE DEL CHANCAY
BREVE NOTA SOBRE LA OBRA DE VIVANCO Y SU RELEVANCIA EN EL ÁMBITO DE LA ETNOGRAFÍA PERUANA
L
a información presentada aquí fue recopilada por Vivanco en su recorrido por las comunidades indígenas del valle del Chancay, en, al menos, trece cuadernos de campo. Además de informaciones hoy únicas acerca de los rituales, la tradición oral, la toponimia y otros aspectos generales, los cuadernos incluyen trascripciones de la música de casi todos los pueblos que visitó. Vivanco también fotografió durante todo su trabajo de campo: presentamos aquí casi la totalidad de esas fotos (limpiadas, reveladas y digitalizadas gracias al apoyo de la Biblioteca Central de la Pontificia Universidad Católica del Perú). Las fichas y libretas de campo de Vivanco no solo recogen datos que ahora serían muy difíciles de obtener por el tiempo trascurrido. Estos cuadernos, además, nos permiten captar la voz de los pobladores que entrevistó, la palabra casi directa de los pobladores de una comarca andina envuelta entonces en uno cambios vertiginosos y comunes a muchas otras regiones del Perú. Las páginas siguientes contienen una sistematización de la información de campo recogida por un antropólogo peruano
fallecido sin haber publicado nunca esta etnografía (todo aquello que ha sido trascrito está usualmente encabezado por subtítulos en cursivas que indican el lugar donde se recopiló la información). Después de casi medio siglo, el valor de su contenido radica no solo por lo que nos dice sobre este momento de las sociedades andinas, sino por lo que su larga omisión muestra sobre el tipo usual de Antropología practicada en el Perú. Esta parece haber sido, pues, la misión de Vivanco, o la que le adjudicara uno de sus profesores, José María Arguedas, quien entonces comenzaba a reunir un archivo etnográfico también inédito hasta la fecha. A saber: el rescate —por medio de la etnografía— de las manifestaciones culturales que parecen «desvanecerse en el aire» al mismo tiempo que las carreteras, la electricidad, el cemento, el zinc y los medios masivos de comunicación —apenas síntomas visibles de la consolidación de ciertas ideologías aparentemente demasiado seductoras— se expanden en las sociedades rurales de los Andes.
– 57 –
I. ASPECTOS GENERALES
O
rganizamos este primer apartado en seis secciones que reúnen los datos de tipo general que Alejandro Vivanco consigna en sus cuadernos de campo. Sucesivamente, se encontrarán las impresiones generales y personales de Alejandro Vivanco sobre la comarca que recorre, datos sobre la infraestructura y los servicios disponibles en cada una de las comunidades indígenas que visita, apuntes acerca de la agricultura, la ganadería y otras actividades cotidianas. También se abordan cuestiones que atañen a las organizaciones, los gobiernos y las autoridades locales en la región, y al modo en que se organiza la vida religiosa tomando en cuenta el «clero y sacerdocio», las capillas, las cruces veneradas y las congregaciones existentes. Finalmente, Vivanco nos ofrece algunos datos sobre la educación pública en las escuelas instaladas en el valle del Chancay.
aves, anécdotas sobre conflictos entre comunidades, breves prácticas rituales y algunos apuntes sobre la migración a las ciudades. Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) Preparación de alimentos.1 Nombres de comidas y productos tradicionales: Habas pushpu: haba seca sancochada Chila: haba verde sancochada Shamara: humita Pojte: Merienda de olluco Aguasahgiaco: Picante de habas Trego-rojro: Patache de trigo Ushuajash: Ají molido Cahjta: Ají con queso Chuperenra: chupe verde Iscu api: mazamorra de maíz con cal Lisa api: mazamorra de manzana con ceniza Jawish api: mazamorra de oca seca Ekis api: mazamorra de papa podrida en agua Olluco chupe: chupe de olluco Kashiyaku: ají con quesillo Chunosango: sango de chuno Pachate: locro de trigo Sojlo: choclo Akshu: papa Huancus: papa blanca
Impresiones generales y personales Las descripciones reunidas aquí incluyen datos generales sobre todo acerca del espacio que rodea los pueblos visitados (su geografía, sus restos arqueológicos y sus linderos o demarcaciones políticas). En las fichas que trascriben parcialmente los cuadernos de campo, muchos de estos datos están agrupados bajo el rótulo de «Resumen de la cultura». En este apartado se agregan, además, aquellas informaciones cuya particularidad y carácter inusual hacía difícil su clasificación en otros grupos (en el caso de la comunidad de Santa Lucia de Pacaraos, por ejemplo, es lo único con que contamos). Así, en una especie de miscelánea, incluimos referencias recogidas por Vivanco sobre las comidas originarias, los personajes insólitos, los apellidos curiosos, los nombres locales de
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1
– 59 –
En: libreta de campo n.º 1, p. 150 (29 de julio de 1962). Información proporcionada por Lucila Retuerto Montesinos. (Nota de A.V.G.)
SEGUNDA PARTE
los muertos. La fiesta más pomposa de la región es el rodeo de ganado vacuno.
Kiche peju: papa chata Jawash ruru: papa amarilla Oga: oca Jara: maíz Hawas: habas Ruru: huevo 2
Aves y pájaros del lugar:5 –Cóndor –Tuku –Gavilán –Lechuza –Kiuyu –Kilili –Papagallo –Chivillo –Perdiz –Wichukururu –Palomas –Tortolitas –Gorrión –Gishrán –Guaychán –Kulipchulín –Santa Rosa –Pejpe –Pucpo –Zorzal –Ruiseñor –Guinchu –Cuculí –Pukuy
San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos) 3 La comunidad de Viscas es uno de los pueblos que constituye el distrito de Pacaraos, provincia de Canta, departamento de Lima. Se encuentra en una lomada al oeste de Pacaraos, a una altura de 3.500 metros sobre el nivel del mar, protegido del cerro San Cristóbal. Límites [de las tierras de la comunidad]: por el Este, con los pastales de Pacaraos, por el N. con los pastales de Coto y Pacaraos, por el Sur con el río Chancay y pastos de Ravira. En el pueblo de Viscas existen varias ruinas arqueológicas o kulpas (chulpa). Las ruinas más importantes son: Kulle y Chupas. Otras ruinas: Kachirmarka, Mayway, Tapas. A las ruinas arqueológicas frecuentan muy poco por temor al mal del viejo, enfermedad incurable. A seis kilómetros de distancia hacia el sur está el río Chancay, allí está ubicado su caserío de Rapacán, maizal. Durante la época de sembrío toda la población se traslada allí. Los maizales toman diferentes nombres según el lugar que ocupan: Yurajtama, Tulumachay, Kayaj, Kala, Magulga y Huarakayoj. Abril y mayo son promisores para gustar de las frutas silvestres como el mito de Muchca, amcham, unkun, yanamayo. Los vestidos de sus pobladores está en época de transición aunque las mujeres siguen conservando en su mayoría el vestido tradicional: polleras, fustanes de bayeta, jata o manta con shukuy; los amestizados usan zapatos. Celebran grandes fiestas religiosas, destacándose las patronales. Las danzas antiguas han desaparecido, solo quedan «el baile del viejo» y el «quiullo».4 En música hay varios intérpretes de diferentes instrumentos, arpa, violín. Hay banda de músicos y orquesta típica. El techado de una casa celebran con fiesta alegre, los niños bien vestidos elevan la cruz, los familiares, la pirwa, con banda. Hay extrañas ceremonias del culto a ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 2
3
4
Pacaraos es la comunidad donde se conserva el dialecto antiguo del quechua. En segundo lugar, Vichaycocha y Viscas. En tercer lugar sería Santa Cruz [de Andamarca]. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 2, pp. 154-157 (16 de enero de 1963). Hay que anotar que antes de Viscas, Alejandro Vivanco visitó, por lo menos en dos oportunidades, la comunidad de Santa Lucía de Pacaraos (capital del distrito). Esta danza es propia de los ritos en torno a la marcación del ganado en todas las comunidades campesinas de la sierra del valle del Chancay. Cf. Rivera Andía (2001 y 2003).
San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos) Vichaycocha es uno de los pueblos del distrito de Pacaraos. Los habitantes dicen con orgullo: «Somos el último pueblecito del límite de la provincia de Canta». Barrios [en que se divide el pueblo]: está dividido en dos sectores o barrios bien definidos: la parte alta, Marka Kocha; y la parte baja, Pampa Kocha. En los orígenes solo existía la parte alta. La tradición cree que el origen estaba en un lugar que son las ruinas de Capilla al Sudeste del pueblo. También se relacionaría con los orígenes del pueblo, otra ruina de la parte alta llamada Purun Marka. El santo patrón del pueblo es San Miguel Arcángel... En la parte alta del pueblo o Marka Kocha está la iglesia cuya arquitectura es de piedra. El pueblo está rodeado de cerros elevados: por el norte, Keropalka; por el oeste, Pakuta y Wanka, ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 5
– 60 –
En: libreta de campo n.º 2, p. 144 (16 de enero de 1963). Informante: Humberto Naupa Cruz. Clasificación: «Fauna 136». (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
límite de Pacaraos; por el este, Cerro Concha; por el sur, la quebrada de Kalakichke, Sinsán, [y] Yuraqtama hacia la carretera a Chancay. El alimento diario [es]: papas, carne, leche, queso. Bajan también a la costa a traer múltiples productos. Vestidos. No hay diferencia especial en el vestir. En este tiempo (invierno) los hombres andan con poncho de jebe, botas de jebe y las mujeres con mantas «kata» de lana y otras con pañolones de la costa, algunas con sombreros de paja, pollera y mandil. La mayoría de hombres y mujeres usan también en los pies el shukuy con medias de lana con preponderancia de los colores blanco y negro. Emigración. Hay [gente] que vive estable en Lima, por gozar de comodidades económicas. Los jóvenes se trasladan a Huaral y Lima para continuar sus estudios secundarios, algunos pasan a superior. Buena cantidad de vichaycochanos van a trabajar a los asientos mineros porque ganan un jornal de S/. 25.00 diarios, pero sus gastos de mantención corre por cuenta de ellos mismos. En el pueblo hay escasez de mano de obra porque el jornal en Vichaycocha es solo de S/. 15.00 diarios. Pero el dueño del trabajo corre con gastos de desayuno, chacchapeada, tragos, cigarros, almuerzo. Quiere decir que los gastos de manutención sumado al jornal dan los S/. 25.00 que pagan en las minas. Este problema de emigración la tiene algo confundida a la gente, y no ha habido una solución para convencerlos y atraerlos. Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) 6 La comunidad de Santa Catalina está ubicada en la margen derecha del río Chancay, al Este de la capital del distrito de Pacaraos, al Noroeste de Santa Cruz. Para llegar a Santa Catalina yendo de Vichaycocha se pasa por los baños termales, muy concurridos diariamente. A dichos baños vienen desde la costa. A la jurisdicción de Santa Catalina se pasa por un puente pequeño, luego, cuesta arriba por Yrajtama, Pakirumay, Yachitama, Wankapichu, Kunturwasín, río Chungar, Mitualpina, Yanama, Kitarkichke, Pararayo, Kulumayo y la entrada al pueblo que llaman Pila. Esta Pila es de factura colonial. Allí hay una cruz de fierro bien enflorada. A la altura de Santa Catalina hay ruinas arqueológicas muy respetables. Pero su acceso es penoso por la pendiente y por la intensa lluvia de este tiempo de invierno. El tambo [tienda local], según versiones de los pobladores, es el centro de la chismería. Allí especulan la vida pública y privada. Dicen que los dueños de los tambos son malos. Obligan al consumo exclusivo de su tambo, no permitiendo que com-
pren en otro tambo. Si saben que han comprado en otra tienda, les niega la venta de artículos de primera necesidad. Les cierra la puerta. La escasa población da lugar a que en el tambo sepan hasta la capacidad adquisitiva de los clientes. Una señora me decía: «Por ese motivo muchos de nosotros preferimos traer de la costa nuestros alimentos y todo lo que queremos. En los tambos solo compramos panes, pero a menudo nos niegan». Fiestas. [El pueblo] celebra varias fiestas religiosas cada año. La patrona es la virgen Santa Catalina de Baños, que celebran el 25 de noviembre. A la limpia de acequia llaman «champería». Santa Cruz de Andamarca (distrito de Andamarca) 7 La comunidad indígena de Santa Cruz de Andamarca, comprensión del distrito de Pacaraos, provincia de Canta, se halla a 3 500 m. Limita por el Norte con la comunidad de Santa Catalina, por el Oeste con Chauca, por el Sur con los pastos punales. Se comunica con la capital de la república por medio de una carretera con un recorrido de 145 km. También tiene comunicación con Huánuco y con los asientos mineros de Santander y Alpamarka, Cerro de Pasco, etc. Terminaron la carretera en 1947 y se hizo la conexión a Cerro de Pasco en 1957. Las ruinas de Andamarca están hacia el norte de Santa Cruz, [son] de «gran valor arqueológico». El pueblo de Santa Cruz se fundó como vice-parroquia desde la época del virreinato en 1718, época en que se fusionaron los ayllos para pasar a formar parte de la dominación española o coloniaje. Su demarcación de límites data desde el año 1878, por intermedio del teniente coronel de infantería de León de Huánuco, don José de Bidurresaga. Religión. El pueblo celebra varias fiestas religiosas durante el año. La antigua iglesia fue destruida por el terreno del año 1940. La nueva iglesia se levantó en 1945. El cementerio general se trasladó del costado de la iglesia hacia un lugar llamado Cruzpampa. San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) 8 La comunidad de San José de Baños, del distrito de Atavillos Alto (provincia de Canta, departamento de Lima) está situada en las cejas de la cordillera occidental, a una altura de 4.000 m. Yendo de Santa Cruz se llega al río Baños; luego, pa––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 7 8
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 6
En: libreta de campo n.º 3, pp. 140-147 (22 de enero de 1963).
– 61 –
En: libreta de campo n.º 4, pp. 99-104 (24-25 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 6, pp. 2-¿? (26 de enero de 1963). Como preludio a los datos que consigna en este apartado, Alejandro Vivanco escribe: «En mi libreta de campo he anotado, con el título de Apreciaciones generales, un resumen de cuanto he observado de los diferentes aspectos de su cultura, así como lo que me han proporcionado mis informantes. Los puntos no específicos de mi investigación estarán contenidos en el capítulo de Resumen de la cultura».
SEGUNDA PARTE
sando por Campanilla, Chichira y el barrio Hierbabuena, se entra al pueblo. El río Baños nace en Aguashunan, atraviesa el pueblo y desemboca en el río Chancay, en un lugar llamado Tingo. El pueblo está como encajado en una quebrada, rodeado de cerros muy altos. De estos cerros, al más alto llaman Churía. Con una cruz de cedro de madera de cuatro metros de alto en la cúspide. Colocaron hace un año un reemplazo de una antigua que se cayó. Este cerro tiene un aspecto de fortaleza incaica. El otro cerro es el Pinkulluyoj y Jatunpata. En la falda del cerro Churía y frente al pueblo está el cementerio con nichos que dan un aspecto impresionante. Dicen que antes estuvo al costado de la iglesia. En este pueblo hay ruinas arqueológicas de Marka pichke o Pueblo viejo, Hatun pata al Norte; y Gentil Machay en el lugar denominado Chirao al Este. La ciudad está dividida en tres barrios: 1. El barrio de Yerbabuena. Parte baja a la orilla del río. 2. El barrio de Baños. Parte central, a la ciudad. 3. El barrio de Patawaye. La parte alta. Celebran fiestas religiosas durante el año. El patrón del pueblo es San José que celebran el 19 de marzo. La mejor fiesta de este pueblo es la de San Antonio de Padua. Emigración. Mucha gente va a trabajar en las minas vecinas, donde tienen trabajo estable y ganan un jornal de S/. 35.00. en la población el salario es de S/. 20.00, pero se les da desayuno, almuerzo y comida. Los que van a trabajar a las minas tienen que gastar en su alimentación y se enferman (el mismo fenómeno de Vichaycocha). Hay emigración de gente joven a Lima, Huaral, Huancayo. Cerca de cuarenta jóvenes estudian fuera. Algo de historia. Baños fue en el coloniaje una hacienda y un pueblo pequeño a la vez. Era dueño de la hacienda don Pedro Nalvarte por real audiencia del virrey Pezuela. Parece que la hacienda era la parte alta y central. Tenía jurisdicción de asientos mineros cercanos. Actualmente hay vestigios de dos molinos en la parte baja, junto al río, y en Patawaye (Patahuasi) hay dos hornos de reducción de minerales. Conflicto de límites. Masacre de 1912.9 El informante, don Abraham Santos Aguedo (sesenta años) nos relata así:
hasta el pueblo de Baños. Uno que se escapó denunció a las autoridades de la provincia de Canta y mandaron un piquete para rescatar al ingeniero. Las dos comunidades en litigio habían entrado ya en convenio pacífico y se fue el ingeniero Santolalla libre. Pero el piquete, que no había sido informado de este convenio, mandó adelante a un guardia a averiguar. Este guardia cometió la imprudencia de abrir fuego y fue rápidamente desarmado por el pueblo que estaba enfurecido. En el forcejeo se cayó, se golpeó la cabeza y murió. En ese día el pueblo estaba en pleno preparativo de la gran fiesta de Corpus Christi que era muy pomposa. Entonces, el piquete, enterado de la muerte del guardia, en represalia, abrió fuego intempestivamente sobre el pueblo. Fue una matanza donde murieron más de doce comuneros, entre ellos mi padre. Los comuneros se retiraron a las alturas para defenderse. Posteriormente el pueblo entabló un juicio al gobierno. Gracias a la costumbre, de esa época, del cortapelo, puede educarme y hacerme hombre.10
En este pueblo se celebran las fiestas tradicionales del rodeo o la marcación del ganado, con música característica del lugar y dura[nte] varios días. La relimpia de acequia, aunque sin ceremonias tradicionales como antaño. Las fiestas religiosas. Siendo la más importante la de San Antonio de Padua. La fiesta patronal de San José, el día 19 de junio. La toponimia es vasta porque tienen gran extensión de terrenos de su jurisdicción. Hay creencias mágico-religiosas.11 La familia Nuevo Bueno.12 En el pueblo me llamaron la atención estos apellidos que andan juntos. Solo anoté treintaicuatro nombres en que aparecen estos apellidos. Con más detenimiento es posible realizar un esquema de parentesco de esta familia. He aquí dichos nombres: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Yo soy huérfano desde el 10 de junio de 1912. En esta época perdí a mi padre don Nicolás Santos Ríos en la masacre por asunto de des-
Porfirio Nuevo Bueno. Santiago Nuevo Bueno. Joaquín Nuevo Bueno. Virginia Nuevo de Águedo. Herminia Nuevo de Aquino. Félix Aquino Nuevo. Martín Nuevo Floriano. Oscar Nuevo Oré. Gregorio Aquino Nuevo. Modesto Aquino Nuevo.
linde de tierras con la comunidad de Yantak (Junín). Cuando la comunidad de Yantak estaba señalando sus hitos con la intervención del ingeniero Fermín Málaga Santolalla, estos hitos comprometían
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 10 11
nuestros linderos. Entonces, el pueblo de Baños fue a defender sus posiciones y tomo preso al ingeniero Málaga Santolalla y lo trajeron
12
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 9
Vea: lib[reta] de campo n.º 6, pág[ina] 33. (Nota de A.V.G.)
– 62 –
Continúa: véase «cortapelo». Pág[ina] 35, lib[reta] de campo. Estos rasgos culturales van redactados en fichas aparte, de acuerdo a la clasificación de la guía Murdock, por ser específicos, señalados por la cátedra. (Nota de A.V.G. 1964) En: libreta de campo n.º 6, pp. 68 (28 de enero de 1963). Informante: Joaquín Nuevo Bueno. Clasificación: «Terminología del parentesco. 601». (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Botijas. Son recipientes grandes y tubulares, de arcilla, con boca angosta, que sirve para guardar maíz durante el año. Tapado con corcho para que no se pique. En esas vasijas no se malogran. En tiempo de fiesta sacan de todas las casas dichas vasijas para llenar de chicha.
11. Abraham Aquino Nuevo. 12. Oscar Nuevo Oré. 13. César Nuevo Oré. 14. Manuel Nuevo Oré. 15. Vidal Nuevo Floriano. 16. Máximo Nuevo Floriano. 17. Aleja Bueno de Floriano. 18. Justina Aquino Nuevo. 19. María Aquino Nuevo. 20. Angélica Nuevo de Soto. 21. Carmen Bueno Mendizábal. 22. Félix Aquino Nuevo. 23. Hermelinda Nuevo de Lluque. 24. Nelly Nuevo de Martín. 25. Fernando Nuevo Cañari. 26. Estela Nuevo Cañari. 27. Eleuterio Nuevo León. 28. Pablo Nuevo León. 29. Ciro Nuevo León. 30. Gerónimo Nuevo de Casas. 31. Dina Nuevo de Jacay. 32. Florencia Nuevo de Soto.
Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) 14
San Juan de Chauca (distrito de Santa Cruz) 13 La comunidad de Chauca fue en su origen una agrupación muy pequeña, con unos ocho miembros que fueron los primeros pobladores. No se tiene noticias de que fuera una hacienda, como en Baños, pero se sabe que tenía íntima vinculación con la comunidad de Santa Cruz que comenzó a poblarse con treinta personas nada más. Pronto vinieron los conflictos por los linderos. Los de Santa Cruz, más audaces y en mayor cantidad, lograron beneficios en su favor. El límite entre Santa Cruz y Chauca está casi a la entrada de la comunidad. A unos 100 metros están los hitos o linderos. La comunidad de Chauca limita por el Este, con Santa Cruz; al Noreste, con Santa Catalina, al Oeste, con el río Chancay o Antagirka (llamado así por el nevado de Antagirka, en Vichaycocha, de donde procede dicho río Chancay), Ravira, Viscas, Pacaraos; al Sur, con Pirca. Vegetación. En el pueblo [hay] unos cuantos eucaliptos, aliso y sauco. Mucha alfalfa y pastos naturales. Religión. El pueblo es muy religioso. Celebran fiestas patronales. El santo patrón es San Juan Bautista (24 de junio). El rodeo. Celebran en forma tradicional cada 24 de junio. El día de Todos los Santos rinden culto a los muertos con sus velas. La duración del entierro de los muertos puede ser de varios días, según la importancia del finado.
A simple vista, los pobladores de Ravira son sencillos y pacíficos, pero a medida que conversan se les nota cierta rebeldía. Cuando hablan de sus problemas de colindancia se desatan en sus expresiones de desagrado y resentimiento contra sus vecinos, de manera especial [contra] los de Viscas. Dicen que Ravira es un pueblo nuevo. Antiguamente, el lugar que ocupa la población era [una] especie de lugar de prisión y castigo a los rebeldes de pueblos vecinos. Era un «refugio o colonia penal». Que, poco a poco, ha ido reuniéndose hasta que se constituyó en una comunidad. En los pueblos vecinos he oído comentar [que] los ravireños son gente violenta y mala. Otros dicen que allí establecieron los «obrajes». Limita por el Este con Chauca, por el Norte con Viscas, al Noreste con Pacaraos, por el Sur con Coto. Los lugares principales que le rodean, viendo del E. al O., son: Muruwasi (río), Yarjapunko, Azúcar pampa. El centro de la población llaman Marka manya. Celebra fiestas religiosas durante el año. La virgen patrona es María Magdalena que se celebra en julio. En esa misma semana celebran el rodeo o marcación del ganado. Hay protestas por la actitud poco virtuosa de los curas «modernos».15 Tienen cofradías y hermandades.16 Conflictos. Vivieron mancomunadamente con sus vecinos de Viscas, pero hace poco han tenido rozamientos con ellos, a raíz de la desaparición de don Melesio Pastrana Lizeta de Ravira.17 Creen que los de Viscas se lo han «comido». Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto) 18 La comunidad indígena de Pasac pertenece al distrito de Atavillos Alto, provincia de Canta, departamento de Lima. Está a 3.000 m. Los actuales pobladores dicen que Pasac fue capital del distrito, pero [que] por asuntos políticos les fue arrebatado [el título de capital] por Pirca, su actual capital. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 14 15 16 17
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 13
En: libreta de campo n.º 5, pp. 6-11 (29 de enero de 1963).
18
– 63 –
En: libreta de campo n.º 5, pp. 59-64 (1 de febrero de 1963). Véase: organización eclesiástica. (Nota de A.V.G.) Véase: cofradías. (Nota de A.V.G.) En la página 64 de la libreta de campo n.º 5 se lee: «Han tenido rozamientos con ellos, desde que hicieron desaparecer a don Melesio Pastrana Lizeta – 1962» (el énfasis es nuestro). En: libreta de campo n.º 6, pp. 88-¿? (10 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
Emigración. Un 50% de la población se encuentra fuera. En Huaral y Lima. Muchos han encontrado su porvenir fuera y no piensan regresar. Muchas casas están en estado ruinoso por abandono de sus dueños. Aseguran que fuera hay un abogado, un militar de alta graduación, guardias civiles, negociantes, etc., que son paseños. Hay un solo paseño en la mina de Alpamarka. Se llama don Ángel Casasola. Otro en la mina de Huarón, Jumelindo Ladera Figueroa. San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto) 19 San Pedro de Pirca es la capital del distrito de Atavillos Alto, provincia de Canta, comprensión del departamento Lima. Está en los terrenos comprendidos en la margen derecha del río Chancay (teniendo en cuenta el origen del río), a una altura de 3259 metros sobre el nivel del mar. Es una comunidad importante de esta parte [de la] quebrada. Aquí también hablan bien el castellano. El dialecto que hablaron antiguamente solo queda en la toponimia y una que otra en costumbres y tradiciones. El pueblo de Pirca limita por el norte con Chauca, por el Este con Baños, por el Sur con Pasac y al Oeste con [el] río Chancay. El santo patrón es San Pedro. A las ruinas arqueológicas llaman «Pueblo viejo». En esta zona hay varias ruinas. En estas kulpas (chullpas) afirman que hay cerámica, objetos de metal y momias. Pero que no se atreven a explorar ni [a] acercarse mucho porque es peligroso. El «mal del viejo» puede causarles la muerte. Al respecto tejen una serie de creencias:20 1. Puchuni. Se encuentra al sur de Pirca, límite entre Pasac y Pirca. Es una especie de fortaleza incaica. Abundan «viejos» o «gentiles». 2. Rankocha. Al Este, en la parte alta de Pirca. Es una fortaleza incaica con plaza. Parece que fueran restos de una ciudad. Tiene un acueducto que atraviesa la ruina. 3. Aukiwilka. Afirman que es una ruina muy importante, especie de ciudad con fortaleza incaica. Afirman que el que llega hasta allí, se muere.21 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 19
20
21
En: libreta de campo n.º 7, pp. 7-¿? (12 de febrero de 1963). Como preludio a los datos que consigna en este apartado, Alejandro Vivanco escribe: «Aquí se mencionan los rasgos generales de la cultura de Pirca, para tener una idea sobre su condición y situación actual. De esa manera, las fichas contendrán solamente los puntos específicos o los que tengan cierta extensión. Obligatoriamente se ha redactado las fichas sobre rodeo, champería, culto a los muertos, toponimia, religión y magia. Otros puntos van resumidos en resumen de la cultura (10-105)». En esta zona de Pirca existen varias ruinas arqueológicas que llaman «pueblo viejo» o kulpas (chullpas). Saben que existen restos de cerámicas, objetos de metal y momias, pero nadie se atreve a explorar ni acercarse mucho, porque es peligroso. El mal del viejo puede causarles la muerte. Al respecto hay una serie de creencias mágico-religiosas. Ruinas de Aukiwilka. Ruinas antiguas, especie de ciudad. Pocos llegan a dicho lugar por ser muy peligroso. Además, se ha comprobado que es mortal.
Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto) 22 Se cree que el pueblo de Chisque se armó sobre la base de los ayllos que poblaron las ruinas antiguas que hasta hoy subsisten. Es un pueblo antiguo, fundado poco después de Pacaraos y que pertenecía al Marqués de Atavillos. La mayor parte de las viviendas están hechas con paredes de pura piedra. Todos afirman que está situado sobre ruinas antiguas y esto es cierto por los vestigios que he notado. Ruinas que han dado origen a la formación del pueblo de Chisque: 1. Rantao. Al Este. 2. Guelgay Wanka. Al Oeste. 3. Kulpa Kulpa. Al norte. 4. Pariakalanka. Al sureste. 5. Misamayo. Las fiestas religiosas y patronales celebran todo el año. El pueblo tiene santos patronos. San Santiago que celebran el 25 de julio y San José, el 19 de marzo. Hay tres cofradías y hermandades religiosas. San Pedro de Huaroquín (distrito de Atavillos Alto) 23 El pueblo de Huaroquín es trabajador y progresista como las demás comunidades de Atavillos Alto. Está ubicado en la cima de la montaña Shocoto, a 3.500 m. Desde la cima de Shocoto se divisan claramente las comunidades de Viscas y Pacaraos. [El] maizal Rancatama se encuentra en la parte baja, cerca al pueblo de Chisque. Es un tremendo caserío donde permanecen durante los meses de enero, febrero, marzo en la siembre de maíz. Cerca del pueblo y en la parte baja existen dos ruinas arqueológicas que han sido estudiadas ya ampliamente: Kiswar y Ancho. Hay cuatro ruinas importantes en el pueblo: 1. Ansho. Entre Huaroquín y Cormo. 2. Kiswar. En el camino de Chisque a Huaroquín. 3. Wampón. En la parte baja, al margen del río Chancay. 4. Rosario Punta. Encima del pueblo. 5. Unas. En el lugar llamado Chura. El santo patrón del pueblo, San Pedro, ha sido traído desde España en el virreinato, según afirman los pobladores. Su fiesta es el 29 de junio. La Virgen del Carmen es también considerada patrona del pueblo y se celebra el 30 de junio, para aprovechar la presencia del cura. Fiestas. El pueblo celebra muchas fiestas religiosas y profanas. Tiene dos patrones: San Pedro y la Virgen del Carmen.24 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 22 23 24
– 64 –
En: libreta de campo n.º 7, pp. 112-128 (13 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 8, pp. 10-17, 20 y 45 (15 de febrero de 1963). Véase: Ceremonial. (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
El 1º de enero de cada año realizan la juramentación de la nueva junta directiva. El mismo día, enfloramiento general de todas las casas con el signo. La cruz adornada de flores. En mayo, relimpia de acequia. Julio 4 y 5, el rodeo de ganado. Tradición. Cada año, el 1º de enero, es costumbre tradicional adornar la puerta de la casa con una cruz enflorada. Cuelgan a la entrada de la casa. He tenido especial cuidado de observar y no encontré una sola casa habitación sin dicha cruz de flores naturales. Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) 25 Santa Cruz de Cormo se encuentra al oeste de Huaroquín. Pasando de Huaroquín por la quebrada de Palkamayo, Nuñunkancha, Yanawanka, Toma, se llega al peñón de Cortadera, Trango y el estanque de Akllaway que está a la entrada del pueblo. Junto a dicho estanque hay una gran cruz de la capilla de Santo Domingo. El día que llegamos, la gente estaba en el maizal Kochka, en la parte baja, cerca al río Chancay. Allí permanecen hasta el mes de mayo. A la salida del pueblo hacia el maizal Kochka y Huascoy hay un arco pequeño de pura piedra y una cruz, llaman Arcotoral. San Cristóbal de Huascoy (distrito de Acos)
26
La población de Huascoy cubre ambos lados de la parte alta de una empinada montaña que imposibilita apreciar el panorama del pueblo. Es una población construida sobre ruinas antiguas, hay claros vestigios de ello. Los arqueólogos Jorge C. Muelle, Villar Córdova y Casana han hecho estudios de sus ruinas y los habitantes afirman haberles entregado momias desenterradas del centro del pueblo. – «En el centro de la ciudad hemos encontrado pozos de agua con momias bien conservadas y muy elegantes». – «Cuando venían visitas vendíamos momias a 15 y 20 soles cada una porque no le dábamos valor». – «En la plazoleta, frente a la escuela, hay actualmente un estanque de agua que está cubierto con una laja grande y contiene momias. Pero tenemos recelo abrir, por temor al ‘mal del viejo’». – «Vivimos orgullosos por nuestra ruina Chiprak. Allí las casas están construidas sobre andenes antiguos y hay canales de agua subterráneas». [El pueblo] tiene dos santos patrones: San Cristóbal y Santa Ana. En el pueblo de Huascoy se reconocen todavía dos antiguos barrios: el barrio de Waychaumarka en la parte baja del pueblo, y el barrio de Winko, en la parte donde se en-
cuentra la iglesia. Al promontorio de Waychaumarka conocen con el nuevo nombre de San Cristóbal. Allí se realizan los albazos con dinamita en las fiestas patronales. Desde Waychaumarka, los pregoneros notifican a los ciudadanos al cabildo y para las faenas comunales. Hay quejas por la falta del cura para sus fiestas religiosas. Su relación con Canta. Tienen vivo deseo de pertenecer a Huaral, o sea al valle del Chancay, porque tienen dificultades de distancia, tiempo y dinero con la capital, Canta. Indígenas. Creen ellos que no se les debe calificar de comuneros «indígenas». «De indígena solo tenemos la costumbre de chacchar coca». Medicina popular. Hay especialistas o curiosos que curan enfermedades con yerbas y prácticas mágico religiosas.27 San Juan de Uchucuánico (distrito de Acos) 28 El pueblo. Yendo de Huascoy, desde la altura de Waskachakra, se divisa el pueblo de San Juan en una especie de plano inclinado. Sus pobladores creen que esté construido sobre ruinas antiguas. En parte baja hay restos arqueológicos. Niños. Puse especial atención en las actividades de los niños. Porque al llegar a San Juan solo encontré muchos niños en la plaza de armas del pueblo. Cerca de cuarenta niños, que frisaban entre dos y seis años de edad, jugaban alegremente. Entre tanto niño no había una sola persona mayor que estuviera al cuidado de ellos. Los niños se cuidan solos y parece que su actividad estuviera reglamentada. Los mayorcitos cuidan de los menores. Las madres, antes de salir al campo, dejan preparado el almuerzo para sus hijos. Los niños salen a la plaza hasta las once de la mañana. A dicha hora se recogen en sus hogares a almorzar. En la tarde nuevamente salen a la plazuela y juegan hasta cansarse. A las cuatro o cinco de la tarde vuelven a sus casas a prender candela para la comida, calculando que sus padres llegarán a las seis de la tarde. Los niños de siete años no se quedan en la casa. Tienen tareas que cumplir en el campo, ya sea ayudando a sus padres en la siembra o pastando su ganado en las estancias. Los niñitos, cuando pelean, gritan fuerte: «¡Te saco la vuelta, carajo!». Esta expresión es común en toda la ruta desde Huaroquín. San Miguel de Acos (distrito de Acos)
[El distrito de] San Miguel de Acos constituye los pueblos de Huascoy, San Juan [de Uchucuanico] y Acos.30 Acos es un ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 27 28
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
29
25
30
26
En: libreta de campo n.º 8, pp. 69-85 (17 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 9, pp. 3-19, 26 (19 de febrero de 1963).
29
– 65 –
Véase los informes. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 9, pp. 75-87 (21 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 9, pp. 132-135 (23-24 de febrero de 1963). [El pueblo de San Salvador de] Pampas ya no pertenece [al distrito de Acos]. (Nota de A.V.G.)
SEGUNDA PARTE
pueblo relativamente nuevo. Dicen que fue en su origen maizal de Lampián y que posteriormente se independizó. Ha tomado auge desde la llegada de la carretera de Huaral que puso en contacto con todos los pueblos de la parte alta. Se advierte un proceso de desarrollo económico y cultural. El patrón es San Miguel, al igual que en Pasac, Huayopampa y Vichaycocha. San Pedro de Cárac (distrito de 27 de Noviembre) 31 Esta comunidad es capital del distrito de 27 de Noviembre. Se creó el 27 de noviembre de 1957, con ceremonias especiales y con asistencia de autoridades especiales. La gente es sencilla y acogedora, cuando se les demuestra seguridad. Pero son desconfiados y violentos para extraños cuya visita no les convence. No son partidarios de recibir inmigrantes. Es, pues, una comunidad cerrada, son muy conservadores. Visten como mestizos algunos jóvenes y algunas mujeres. Algunos hombres usan ponchos ayacuchanos con listados. Pero hay signos hacia su desaparición. Las mujeres son amestizadas, pocas usan la manta tradicional. El patrón del pueblo es San Pedro, que se celebra el 29 de junio de cada año. San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre) 32 Los de Canchapilca dicen que, durante el invierno, Lampián, Carac y Coto se dedican a la «incubada» (encamada). [Las reliquias arqueológicas de Coto son:] 1. San Cristóbal. Al sudeste. 2. Liway. 3. Wanka-jirka. 4. Rirpanga. 5. Kakray-marka. [Al] e[ste]. 6. Wancash. Ruina grande al n[orte]. Trajes. en el vestido hay mestizaje, aunque la mayoría usa poncho color nogal, sombreros de paño y paja. Usan chapla (ojota) en los pies. Las mujeres usan mangas que le cubren la espalda, sombrero de paja y también chaplas en los pies. Las sandalias o chaplas son de cuero. Les incomoda retratarse con la indumentaria diaria. Les gusta arreglarse para el retrato, votan el poncho y el sombrero. Cuesta trabajo retratarles con su indumentaria diaria porque se sienten disminuidos, porque ellos «son mestizos». La gente es muy religiosa. Tiene ciega fe en la bondad de los santos, aseguran que reciben milagros patéticos. Hay queja unánime contra los párrocos que no colaboran con el mantenimiento de su fe en Dios, puesto que no van con frecuencia
a celebrar sus fiestas religiosas y si van, les cobra muy caro sus honorarios. El párroco les cobra, por cada misa, S/. 350.00; aunque hay devotos que pagan con agrado. «Hemos suspendido algunas fiestas por falta del cura». El patrón del pueblo es San Juan y celebran el 1º de junio. La patrona del pueblo es la Virgen del Rosario, que celebra el 8 de octubre. Pero la mejor fiesta del pueblo es la de San Salvador o «Transfiguración».33 El pueblo tiene varias cofradías religiosas. En las fiestas patronales salen mojigangas: los «negritos», «caballito» y «huancos». El techado de sus casas lo hacen con ceremonia especial en que cantan y bailan una música especial. San Andrés de Canchapilca (distrito de Lampián) 34 A los de Canchapilca llaman «Achira» porque tienen mucha siembra y mucho negocio. Canchapilca ([su nombre quechua] viene de «cercado de piedras») es una quebrada angosta y fértil. Está al norte de la provincia de Canta y al este de la capital del distrito de Lampián. Es un plano inclinado entre las acequias alta y baja, rodeado de árboles frutales. Se cree que se formó con los pobladores de las ruinas incaicas: «El Escalón» al sudoeste y las ruinas de Kiswar al oeste, entre las quebradas de Pomahu[a]zin y Lúcuma. Históricamente, Canchapilca fue un maizal de Lampián, la tradición dice que se llamó Concón. Limita por el norte con Cárac, al sur con Acos, al este con el cerro Pikoymaki de Coto y al oeste con Lampián. Tiene cerca de 300 habitantes. Está rodeado de puntos elevados como Timán, Pamparkay, Jirián, Quishuar, Mojos, etc. San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián)
La comunidad de Lampián fue, en su origen, la capital de los pueblos de Carac, Coto, Canchapilca y Acos. Hoy forman solo dos pueblos el distrito: Lampián y Canchapilca. El pueblo tiene dos patrones: el patrón San Juan Bautista, que se celebra el 24 de junio; y la patrona Virgen del Rosario, que se celebra el 2º domingo de octubre. Hay cuatro cofradías religiosas.36 Cada barrio tiene sus respectivas cruces a la salida del pueblo. Es un pueblo de cruces. Hay quejas de la falta del sacerdote para celebrar fiestas y les cobra muy caro. Los comuneros dicen que hace años han pedido la creación de una provincia en el valle del Chancay, y que pertene––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 33 34
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 31 32
En: libreta de campo n.º 10, pp. 9-25 (25-26 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, pp. 87-107 (27 de febrero de 1963).
35
35 36
– 66 –
Asistí personalmente a esta fiesta. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 11, pp. 9-15 (1 de marzo de 1963). Vivanco consigna el nombre de un informante. Sin embargo, el nombre varía en las fichas entre «Clemente Silencio B.» y «Clemente Silverio Bernuy». En: libreta de campo n.º 11, pp. 73-90 (3 de marzo de 1963). Véase: Hermandades y cofradías. (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
cer a Canta les trae muchos problemas. Para ir hasta Canta pierden cuatro días ida y vuelta y mucha plata. «Nuestras diarias actividades están en Huaral directamente. Canta pasó a la historia». San Salvador de Pampas (distrito de Atavillos Bajo)
37
laterales. Entre las imágenes están la de San Miguel, patrón del maizal, Corazón de Jesús, Virgen de Fátima, Virgen del Carmen y un gran lienzo del Señor de los Milagros. Todas estas imágenes están en sus respectivas andas. Tiene una sola torre de adobe con dos campanas, una de las campanas está quebrada por la mitad. Dicen que harán soldar en Lima. El 29 de setiembre celebran al Patrón San Miguel. Para celebrar las fiestas, las hermandades de hombres y mujeres se juntan para correr con los gastos. Hay quejas por la falta de sacerdotes. Dicen que el sacerdote va hasta el pueblo cuando se trata de celebrar varios santos a la vez. Por un solo santo cobran el triple y no pueden pagar tanto. También en este pueblo es costumbre colocar cruces en las puertas de las casas el día 1º de enero.
El pueblo de Pampas está en la parte alta de su maizal La Florida. En la época de nuestra visita, la población radicaba en su maizal La Florida, distante a unos doce kilómetros. El pueblo está pues deshabitado, por lo que era inútil nuestra llegada hasta allí. Razón por la que nos quedamos en el maizal La Florida. Uno de los mejores informantes de La Florida fue don Froilán Espinoza Calixto, de cincuenta y cuatro años e inválido a causa de un accidente en la carretera. Afirman los pobladores que el origen de Pampas se pierde en relatos antiguos. El pueblo está construido sobre ruinas antiguas a las que llaman kulpas. En la época de su fundación fue habitada por los hombres provenientes de dichas ruinas vecinas. Mantienen vivo el espíritu religioso. Celebran fiestas religiosas. El patrón del pueblo es San Salvador. El pueblo de Pampas tiene dos patrones: Señor San Salvador Grande y Señor San Salvador Chico. La Florida tiene su patrón: Señor de los Milagros y Santa Rosa de Lima, ambas fiestas se celebran el 18 de octubre.
Las descripciones que incluimos en esta sección, atañen a la infraestructura de los pueblos de las comunidades indígenas del valle del Chancay en el año en que son visitadas por Alejandro Vivanco. Encontraremos descripciones del estado, el número y la ubicación de las casas, las plazas, los cementerios, las iglesias, las capillas, las cruces, las tiendas y otros negocios, los locales comunales, los campos deportivos, las escuelas, los canales y reservorios de agua, plantas eléctricas, y las vías de comunicación.
San Agustín-Huayopampa (distrito de Atavillos Bajo) 38
San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos) 39
Antaño Huayopampa fue un simple maizal de San Agustín de Páriac, pero actualmente se ha convertido en la capital virtual del templo. Todo el año residen en Huayopampa. Mientras que el pueblo de San Agustín está totalmente abandonado. Al pueblo suben solo en la temporada de cosecha y siembra de papas y maíz. Y cuando celebran la fiesta patronal. En las alturas del pueblo de San Agustín están sus animales: vacas, carneros, llamas, asno, cabra, etc. En esta temporada es inútil llegar hasta el pueblo que se halla deshabitado. Así mismo, el pueblo de Pampas y su maizal, La Florida (antes Pumakán), han vuelto a la jurisdicción de Atavillos Bajo. Ya no pertenece, según aseguran, a Acos. Al hablar de religión es necesario referirse a los dos pueblos, San Agustín y Huayopampa. La iglesia de San Agustín está prácticamente abandonada, solo visitan durante la celebración de algunas fiestas religiosas y por costumbre. Huayopampa ya tiene una iglesia nueva con paredes de adobe y techo de calamina. En el interior solo hay un altar mayor, carecía de altares
Tiene una plazuela junto al pueblo. El cementerio está detrás de la iglesia, levantada en 1900. Tiene una torre primorosamente construida, todo de piedra en forma de chullpa. En el pueblo de Viscas hay una iglesia de factura colonial. Al lado de la iglesia, a una distancia de diez metros, se encuentra la torre hecha de pura piedra con tres campanas. Las casas hechas de piedra y adobe, protegidas por techos de calamina en su mayoría. La mayor parte de las casas son de un piso, aunque hay buena cantidad de dos pisos. Hay una sola casa de tres pisos de don Humberto Naupa. El local comunal está en el centro de la población, en una parte alta, con una inscripción llamativa, obra del pintor Casimiro Florecín. La escuela de varones tiene una extensión de 30 metros de largo, fue inaugurada en 1933. Sus campos son regados por riachuelos que bajan de las alturas de Kankay, Wachak, Chunka. También hay una acequia de unas tres leguas que, partiendo de Orupukio, pasa por la
Infraestructura y servicios
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 37 38
39
En: libreta de campo n.º 12, pp. 7-11, 17, 20, 22 (8 de marzo de 1963). En: libreta de campo n.º 12, pp. 73-109 (10-11 de marzo de 1963).
– 67 –
En: libreta de campo n.º 2, pp. 154-157 (16 de enero de 1963). Hay que anotar que antes de Viscas, Alejandro Vivanco visitó, por lo menos en dos oportunidades, la comunidad de Santa Lucía de Pacaraos (capital del distrito).
SEGUNDA PARTE
rinconada a Viscas, donde hay un reservorio llamado Esperanza, que es el que riega Rapacán. La base de su economía es la industria agropecuaria, aunque hay problema del agua por su escasez. La ganadería vacuna y lanar se alimenta solo de pastos punales a falta de alfalfa.
Las calles [son] muy angostas en contraste con las dos plazas amplias que tiene el pueblo. Solo hay cuatro tiendas de abarrotes que llaman tambo. A veces llaman chingana, cuando escasean víveres y abundan licores. Santa Cruz de Andamarca (distrito de Andamarca) 42
San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos)
40
Tanto la iglesia como la torre de piedra tienen el techado de calamina. Las casas tienen techo de calamina. Quedan pocas casas con techo de paja y paredes de piedra. A la paja de las punas llaman Ojsha. Hasta 1910 existía la construcción de casas por el sistema tradicional de wallpo o puna (trabajo de reciprocidad). Las casas están hechas de adobones, mezcla de guijarros, tierra y paja hechas en moldes de madera «gaveras». Hay clara señal de progreso desde la llegada de la carretera y la instalación de la planta eléctrica que es producto del esfuerzo del pueblo. El gobierno solo aportó con la parte técnica. La planta eléctrica se inauguró el año 1962. Hay alumbrado público y privado. Apagan a las 10 p.m. y prenden nuevamente a las 3 a.m. Hay instalación de altoparlantes en la casa comunal que está en la calle principal. También en Marka Cocha. Sujetos a un horario estricto. Unas 10 familias poseen radio receptores. Cada comunero que ha aportado con su esfuerzo en los trabajos de instalación de la planta eléctrica tiene derecho a una bomba de luz gratuitamente. Si desea instalar más bombas paga S/. 5.00 mensuales por cada una. Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) 41 Un pueblo pequeño con cantidad de casas habitación contable con techos en su mayoría de calamina, aunque hay algunos de teja. Quedan pocas casas de construcción antigua con paredes de piedra. Están hechas de adobes de barro. Hay casitas de dos pisos con balcones. Las casas de un piso con techo de paja a dos aguas sirven para cocina y depósito. El segundo piso siempre utilizan para depósito de víveres como la papa. Prefieren los techos de calamina para depósito porque creen que la calamina protege la papa. La casa comunal es grande con dos pisos y muchos balcones. Está ubicada en el centro mismo de la plaza y con una gran cúpula de calamina, visible a larga distancia. La iglesia tiene paredes de piedra. Su antigua torre ha sido refaccionada. Aun han agregado dos torres pequeñas a los costados con revestimiento de cemento. En la planta baja de la casa comunal están ubicados los locales escolares de hombres y de mujeres en forma independiente.
El problema de la escasez de agua y de pastos fue lo que contribuyó hacia la superación constante de este pueblo. Hace más o menos 35 años que, por sugerencia del apoderado general, se implantó por acuerdo unánime de la masa comunal el trabajo de plan de irrigación que duró por espacio de quince años y «sin ayuda estatal». Construyeron la represa Concebida en la cordillera de Wantush. Esta represa sirve para almacenar el agua durante los meses de enero a abril. Desde los meses de mayo a diciembre este estanque riega los terrenos de cultivo. Este trabajo de verdadera ingeniería duró cerca de veinte años. Excavaron dieciocho kilómetros de acequia pasando por once túneles. Toda la comunidad trabajó con abnegación. El repartidor de aguas se encarga de controlar el reparto equitativo del agua del riego. [El pueblo] cuenta con un buen servicio de alumbrado eléctrico. «Esta obra es debido al esfuerzo mancomunado de sus hijos». El comandante Lamdame Igreda encabezó el movimiento el pro del alumbrado y fue declarado hijo predilecto, en sesión solemne del pueblo. La inauguración y funcionamiento de la planta eléctrica se realizó el 14 de junio de 1951, con asistencia del entonces ministro de trabajo, comandante Cabrejos, Sra. María Delgado de Odría, varios diputados y senadores y muchos invitados. El servicio eléctrico es controlado por la junta de supervigilancia constituida por un presidente, [un] secretario y [un] tesorero. Los días domingos y feriados el alumbrado funciona todo el día ininterrumpidamente. Según expresión de la mayoría de los informantes, el lema del pueblo es «progreso y progreso». Un informante me decía: Como signo de ese progreso tenemos: el parque Ostolaza, con su bosque de eucaliptos, la avenida del cementerio, el nuevo cementerio con sus mausoleos, la capilla del Señor de los Milagros, la iglesia matriz, los locales escolares, el local de la posta médica, el nuevo local comunal, el servicio de agua potable con su pileta pública, la nueva plaza de toros, el estadium, etc.
Arquitectura.43 Santa Cruz ha contado con buenos maestros aficionados a la arquitectura. Todas nuestras construcciones públicas son obra de los hijos del lugar. Tenemos a Don –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
42
40
43
41
En: libreta de campo n.º 3, pp. 7-14 (18-20 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 3, pp. 140-147 (22 de enero de 1963).
– 68 –
En: libreta de campo n.º 4, pp. 99-104 (24-25 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 4, pp. 89 (25 de enero de 1963). Informante: Antonio Blas Higidio. Clasificación: «Arquitectura. 341». (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Pedro Villanueva que dejó, como recuerdo de su habilidad, la portada del cementerio general. Su hijo, Don Pedro Villanueva Figueroa, hizo el actual templo. Por el año 1940 surgieron otros arquitectos como: -Don Amadeo Requena Romero, -Froilán Vargas Delgadillo, -Cipriano Jacay Aquino, -Marcial Jacay Raymundo. Ellos hicieron la capilla del Señor de los Milagros, el local comunal, el local del Servicio de Posta Sanitaria, etc. San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) 44 Es un pueblo muy progresista. Las casas están construidas de adobe y adobones o tapias con techo de calamina. Un 40% del total de las casas son de tres pisos, habiendo también de cuatro pisos. Pocas casas quedan con techo de paja. Los techos lucen cruces ornamentales de fierro colocados en ceremonia especial. Usan la pirwa. Hay dos casas comunales. Una antigua y grande con dos plantas. Y otra nueva que han inaugurado el 25 de diciembre de 1962. Es un verdadero edificio moderno de dos pisos, revestido de cemento y con un amplio salón de sesiones con capacidad para trescientas personas. Tienen [el] proyecto de colocar elegantes arañas para la iluminación con [luz] eléctrica45. El juzgado de paz ocupa un lugar pequeño. En una esquina de la plaza de armas está la iglesia de construcción antigua, es de pura piedra. Una torre de piedra bien conservada y con tres campanas. El altar mayor de estilo barroco, modelado con yeso y colores vistosos, hecho por mano de verdadero artífice. Del cielo raso de la iglesia cuelgan hermosas arañas de cristal para la iluminación. Este pueblo tiene un excelente servicio de luz eléctrica que les proporciona la compañía Río Pallanca, que tiene dos plantas: Sungo y Pawallako de la jurisdicción de Baños. San Juan de Chauca (distrito de Santa Cruz) 46 El pueblo es muy pequeño, con pocas construcciones. He contado hasta cincuenta casas habitación. Muchas casas son de dos pisos. En la parte alta guardan semillas en tinajas de ar––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 44
45 46
En: libreta de campo n.º 6, pp. 2-¿? (26 de enero de 1963). Como preludio a los datos que consigna en este apartado, Alejandro Vivanco escribe: «En mi libreta de campo he anotado, con el título de Apreciaciones generales, un resumen de cuanto he observado de los diferentes aspectos de su cultura, así como lo que me han proporcionado mis informantes. Los puntos no específicos de mi investigación estarán contenidos en el capítulo de Resumen de la cultura». Vea: luz eléctrica. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 5, pp. 6-11 (29 de enero de 1963)
cilla. Hay casas ruinosas y cimientos abandonados. Al preguntarles dicen que, por falta de dinero, están abandonados. Hay tres casas comunales. La principal está en la plaza de armas, con dos pisos. En la parte baja funciona la escuela mixta elemental n.º 4261, fiscalizada. Tiene techo de calamina. La casa comunal más antigua está al lado de la iglesia, que hoy es vivienda de la maestra. A la maestra dan algunas facilidades en la cosecha. La iglesia es pequeña con un atrio estrecho, una torre hecha de pura piedra. Tiene tres campanas. Hay varias casitas pequeñas con balcones a la calle. El pueblo tiene dos wampus, grandes piedras que dicen es el guardián del pueblo47. La compañía minera Santander ha instalado una estación hidroeléctrica en sus terrenos. [A] este lugar llaman Tingo. La comunidad percibe S/. 5000 soles anuales de dicha empresa por el usufructo de sus tierras. Antes de instalar les ofreció darles luz eléctrica, pero fueron engañados y siguen esperando la luz. Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) 48 A la entrada del pueblo o el lado de Chauca está la capilla construida hace cuatro años por la sociedad de residentes de Lima, Centro Social Ravira. Las casas son relativamente nuevas. He contado cerca de veinte casas nuevas acabadas de techar con calamina. Se pueden conocer por la pirwa o la cruz que lucen. La casa comunal es muy pequeña, con dos pisos, en una esquina de la plaza de armas, junto a la escuela de varones. La iglesia es colonial y vieja. Al lado de la iglesia hay una torre de adobes con base de piedra. En dicha base se encuentra el cepo o calabozo con puerta de fierro. El antiguo cementerio estuvo detrás de la iglesia. Hoy han trasladado al lugar llamado Marka manya, frente a la iglesia. Entraron en consorcio con Pacaraos para adquirir la planta de luz eléctrica, pero dicen que fueron engañados por los ingenieros del gobierno., que les han hecho trabajar en canales, acequias y postes. Cuando cayó el gobierno de Prado se suspendieron los trabajos y siguen esperando con resignación la luz. Tanto es el anhelo de luz que cuelgan focos de luz en las cruces de las casas. Un señor me dijo: «no nos quejamos al juez sino a Dios; los hombres son como comprados por la plata». Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto) 49 Es un pueblo pequeño. Tiene cerca de cincuenta casas nada más, con techos de calamina, quedando pocas casas con techo ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 47 48 49
– 69 –
Véase: mitos y magia. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 5, pp. 59-64 (1 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 6, pp. 88-¿? (10 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
de teja y paja. Hay casas de dos pisos, tres pisos, algunas con balcones. La iglesia está en la plaza de armas, con dos torres de adobe. En 1939 sufrió un audaz robo de alhajas del templo. Desde entonces las joyas y alhajas de la iglesia tienen distribuido entre los habitantes para mayor seguridad y custodia. A un costado de la iglesia está el cementerio para adultos. El cementerio de parvulitos está en la pared, detrás de la iglesia. Al cementerio de adultos se entra por una pequeña avenida con plantaciones de arbustos. [La] llaman «Alameda Alonso», en memoria del maestro que hizo las plantaciones. La comunidad posee varias casas o locales comunales con dos pisos y con balcones a la plaza de armas. Estos locales son utilizados como escuelas. Respecto a la luz eléctrica, hacen entender que no les interesa mayormente por ser un pueblo chico con pocos habitantes. A las tiendas de comercio llaman chinganita. En el pueblo solo hay tres chinganitas, dos zapaterías. No tienen panadería. San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto) 50 La iglesia está en la plaza de armas, tiene dos torres.. dicen que originariamente tuvo una sola torre de piedra, [y que] posteriormente se levantó la otra torre por razones de estética y simetría. El interior del templo está en plena refacción. Tiene cuatro altares laterales con imágenes de santos de tamaño pequeño. El Señor de la Exaltación es de grandes proporciones y de un gran valor artístico. El altar mayor [es] de estilo barroco con material de yeso. [Hay] un púlpito de madera en plena construcción. Muchas andas para procesión de santos. Cada santo tiene su anda. A la entrada hay una pila bautismal hecha de piedra, obra del picapedrero Antonio Cubas. Las casas son de paredes de adobe con cimiento de piedra, techo de calamina. Pocas casas con techo de paja y teja. He calculado cerca de cuatrocientas casas construidas y habitadas. Es un centro urbano muy extenso de esta región. Hay casas de uno, dos y tres pisos. Muchas con balcones. La comunidad posee seis casas comunales. La mayor parte de ellas, cedidas a las escuelas, gobernación, alcaldía, etc. En la plaza de armas hay plantación de pinos grandes formando un pequeño bosque. Hasta hace seis años tuvieron un planta eléctrica, pero [la] han suprimido porque no abastecía [de] luz suficiente para todos los pobladores. Tienen el proyecto de adquirir una ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 50
En: libreta de campo n.º 7, pp. 7-¿? (12 de febrero de 1963). Como preludio a los datos que consigna en este apartado, Alejandro Vivanco escribe: «Aquí se mencionan los rasgos generales de la cultura de Pirca, para tener una idea sobre su condición y situación actual. De esa manera, las fichas contendrán solamente los puntos específicos o los que tengan cierta extensión. Obligatoriamente se ha redactado las fichas sobre rodeo, champería, culto a los muertos, toponimia, religión y magia. Otros puntos van resumidos en resumen de la cultura (10-105)».
planta eléctrica más potente, aunque se advierte al respecto posiciones encontradas. Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto) 51 El pueblo es una especie de plano inclinado, con las calles totalmente empedradas. El plano, como ciudad urbana, es irregular. Los techos, de calamina, tejas y paja. Este pueblo está a una altura de 3.300 metros sobre el nivel del mar. De lejos da una vista impresionante, especie de andenería. Está pues levantado sobre las mismas ruinas incaicas. He constatado personalmente durante mi recorrido durante un día entero. La fachada lateral de la iglesia da una vista impresionante por la sólida construcción de pura piedra labrada. Una de las mejores que he visto hasta ahora. Tiene unos cincuenta metros de largo. Con dos torres también de pura piedra. Hay dos campanas en una torre. En la otra existían también dos campanas, pero han sacado una para la escuela, y la otra la tienen en la iglesia en el suelo, con lindos sonidos y con una inscripción en alto relieve: «Comunidad del pueblo de Chisque. Año 1874». El interior de la iglesia está muy descuidado y desordenado, con excepción de los altares laterales recientemente refaccionados y pintados. El altar mayor es una obra de arte colonial en yeso recubierto con «pan de oro» que se conserva. Los santos están aquí y por allá en un verdadero desorden, casi todos sin vestido, por lo que no se puede decir a qué santo pertenecen. Los costados del altar mayor, en completo desorden y suciedad. Hay un sillón colonial del párroco, pero sin asiento. Este descuido he observado en la mayor parte de iglesias de la región. Al hacer hincapié sobre este estado ruinoso del interior de la iglesia, contestan que es «por falta del cura», que los curas no quieren asistir a festividades de uno o dos días. Por ese motivo tienen abandonados los santos que ya no festejan. Lo tienen sin ropa y con rostro todo rajado, en lugares llenos de polvo y ruinas. La respuesta unánime sobre el descuido es «que el sacerdote no se preocupa, ni le llama la atención estas anormalidades, porque solo viene para día señalado, celebra la misa rápidamente y luego se va sin importarle ni la procesión ni nada». Los ornamentos sagrados del párroco están amontonados en un rústico cajón de madera al costado del altar mayor. La iglesia de Chisque fue fundada en 1654. En una esquina de la plaza de armas, frente a la iglesia, hacia la salida a Huaroquín, hay restos de una portada de piedra semi hundida y ruinosa. Dicen que este lugar era sagrado, donde guardaban ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 51
– 70 –
En: libreta de campo n.º 7, pp. 112-128 (13 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
las andas de la procesión, los ornamentos sagrados y los santos malogrados. Hoy día todo lo guardan en la misma iglesia. La hermosa imagen del patrón San Santiago está a la izquierda del altar mayor, fue traída desde España en 1874, según consta hacer una inscripción en la peaña. Estadium.- hay mucha afición a los deportes en estos pueblos. Chisque está construyendo un gran estadium de fútbol en la parte baja del pueblo. Un tremendo barranco ha sido rellenado con piedras y tierra con el trabajo mancomunado de varios años. Es un trabajo de titanes. El pueblo de Chisque tiene el privilegio de poseer buena cantidad de agua de regadío. No tiene luz, pero están en plena gestión para su adquisición mancomunada con Huaroquín y Cormo. San Pedro de Huaroquín (distrito de Atavillos Alto) 52 La iglesia está en la plaza de armas, rodeada de edificios de dos pisos con balcones. Tiene varias tiendas comerciales y una carretera que une [el pueblo] con la costa. Varios camiones y camionetas estacionadas indican su estado de progreso y trabajo. La fachada interior y exterior de la iglesia es impresionante, una de las mejores hasta ahora visitadas. Tiene dos campanarios con dos campanas de la época colonial. El interior del templo es bello, con altares laterales que guardan los santos y [están] sobriamente pintados por Casimiro Florecín Florecín de Viscas. El altar mayor, muy elegante. En el centro está la efigie del Señor de la Exaltación. Casa comunal y filarmónica. En la plaza de armas, al costado de la iglesia, está el elegante local comunal con dos plantas y con cinco balcones. Junto a la iglesia está el local de dos pisos de la banda Filarmónica San Pedro de Huaroquín, cedida por la comunidad en propiedad. Se distinguen netamente dos tipos de construcciones de casas. Las de pura piedra con techo de paja, muy viejas. Hay casitas en forma de cullpas muy antiguas. Hay predominio de casitas de construcción cónica, con piedra y techos de paja. Esta construcción parece característica de este lugar. No había visto antes en los demás pueblos. También hay casas nuevas con paredes de adobe y techo de calamina, aunque no hay predominio de calamina como en otros lugares. He encontrado casas hasta con tres pisos. Están en plena gestión del agua potable en la capital. Para el regadío han represado el agua de Sacocoha. Actualmente el pueblo consume agua de manantial, aunque tienen proyectado traer agua desde Pakawanka.
Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) 53 Las casas son de piedra y adobe. Nos da la impresión que están construidas sobre ruinas antiguas. La mayor parte de dos pisos. Hay pocas de tres pisos. La configuración de la ciudad es irregular. Las calles, muy angostas, formando una especie de laberinto. Los techos de calamina, en una proporción de un 50%. También quedan casas con techos de teja y paja. La iglesia está en la plaza principal levantada sobre una especie de plataforma artificial. La plaza relativamente muy pequeña. La torre de adobe con base de piedra, con dos campanas. Debajo de la torre está la cárcel con puerta de rejas. San Cristóbal de Huascoy (distrito de Acos) 54 Las casas están construidas sobre cimientos de piedra y paredes de adobe. Muchas casas con tejados de calamina, aunque hay un buen porcentaje de techados de tejas y paja. Calles muy angostas, formando especies de laberintos y vericuetos. La iglesia se encuentra en una especie de andén en la parte alta de la ciudad. De construcción antigua, con una sola torre al costado de la parte central del templo y con dos campanas de tamaño regular. No se pudo apreciar el interior porque el mayordomo de la iglesia está en Parantama. El cementerio está detrás de la iglesia, con escasos nichos y cercado con muro de dos metros de alto. La puerta de reja permanece cerrada con llave. Caminos. La carretera llega solamente hasta un lugar llamado Caractama. Faltan pocos kilómetros para concluir. Trabajan por faena comunal después de la siembra. El mayor problema es el agua. La configuración del pueblo, que tiene mucha pendiente, no les favorece. El río lo hacen con agua del río Miwa que llevan hasta la toma de Okán. Esta agua comparten con el pueblo vecino de San Juan. En tiempo de verano se seca. Solo gozan de un excelente servicio de agua potable que llevan por cañerías fierro a pilas públicas. El problema de la luz está en pie. Hemos paralizado los trabajos por falta de subsidio. San Juan de Uchucuánico (distrito de Acos) 55 Es una población relativamente pequeña, con casas en cantidad contable. Las casas tienen paredes de piedra y adobe. Hay preponderancia de techos de teja, aunque hay algunas con techado de calamina. Piensan modernizar sus casas con techos de calamina. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 53
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
54
52
55
En: libreta de campo n.º 8, pp. 10-17, 20 y 45 (15 de febrero de 1963).
– 71 –
En: libreta de campo n.º 8, pp. 69-85 (17 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 9, pp. 3-19, 26 (19 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 9, pp. 75-87 (21 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
La iglesia se encuentra en medio de la ciudad, con dos torres de adobe. Se advierte que el frontis de la iglesia fue, en su origen, muy artístico. Quedan vestigios de pilares coloniales, molduras y altares para santos. Hoy se encuentra muy deteriorado, en un completo descuido. Los niños juegan con masas de arcilla en la puerta del templo. Debajo de una de las torres de la iglesia está la cárcel con una inscripción que dice: «El panóptico». Las paredes de la iglesia son de pura piedra y con techo de calamina. El patrón del pueblo es San Juan Bautista. Hay capillas y cruces.56 Caminos. Utilizan el camino de herradura. El camino carretero se encuentra en pleno trabajo. Piensan unir los pueblos de San Juan, La Florida y Huaral. Se advierte la necesidad de ayuda estatal para terminar la carretera. En este pueblo es un grave problema el del agua. Carecen de represas para el riego. Solo comparten con Huascoy un pequeño estanque a doce horas cada uno durante el verano. Les mantiene solamente algunos puquiales. Agua potable sí tienen suficiente.
hasta Cárac. Las camionetas y camiones hacen servicio interdiario entre Huaral [y] Cárac y viceversa. La iglesia es colonial, con paredes de piedra. El frontispicio, artístico, donde hay un altarcito con la imagen del patrón San Pedro. Tiene dos torres: una en buenas condiciones y la otra destruida. La torre buena tiene tres campanas, una grande y las otras pequeñas. El pueblo tiene cruces a la salida de la población. [Hay] una capilla colonial en la plaza de armas, semidestruida. Carecen de agua potable. Consumen agua de la pequeña acequia que viene de un puquial de las alturas. Para el regadío posee dos tomas: Palcahuanca y Sharchao. Carecen de luz eléctrica. Esperan la ayuda del Estado. San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre)
59
Tienen agua suficiente, lo que les hace falta es terreno. Excelente servicio de agua potable. Para el riego utilizan el agua del río Cárac. Desde hace un año tienen las máquinas para la instalación de una planta eléctrica. Solo esperan la ayuda del gobierno. Hace dos años tenían un servicio de luz eléctrica de propiedad privada, de los hermanos Oriundo Santos. Ellos quitaron el servicio porque la gente comenzó a usar planchas eléctricas que ocasionaban desperfectos y mayor consumo y no quisieron pagar un aumento. Actualmente, los hermanos Oriundo son los únicos que poseen el servicio de luz eléctrica. La iglesia es pequeña, con una sola torre ubicada en la plaza de armas. No tuve oportunidad de ver el interior del templo.
La iglesia [es] de construcción sólida, de la época colonial. La iglesia tiene dos torres en buen estado, con tres campanas. Elogian el sonido de sus campanas, según ellos es el mejor de la región. En el atrio de la iglesia está la cruz «misionera». Debajo de una de las torres de la iglesia está la cárcel, con puerta de fierro. Cuando está abierta, los chanchos se meten allí. Vías de comunicación. La carretera está en pleno trabajo. Salen a la faena en acción del pueblo los meses de abril, mayo y junio. En este pueblo faltan escasos kilómetros para que llegue al pueblo. Hace poco un huayco arrasó el puente nuevo que habían construido con mucho entusiasmo. Esperan la acción del gobierno. El pueblo posee agua potable con cinco pilas públicas. Hay problema de agua para el regadío. Tienen un estanque antiguo en el centro del pueblo, pero da poco agua para la irrigación. Tienen buena extensión de tierras, pero escasea el agua para aprovechar. Realizan la limpia de acequia después de las lluvias. Carecen de luz eléctrica. Están resignados a vivir a oscuras ante la imposibilidad de recibir ayuda estatal.
San Pedro de Cárac (distrito de 27 de Noviembre) 58
San Andrés de Canchapilca (distrito de Lampián)
El pueblo se encuentra sobre una especie de plano inclinado. Por eso la gente se fatiga cuando camina desde la entrada hacia la plaza de armas, donde está la iglesia. A esta fatiga llaman «veta». Las calles [están] casi todas empedradas. Cuando llueve fuerte corre el agua por las calles. La mayor parte de las casas tienen techo de calamina y algunas de paja. Observé una sola casa con teja. Las calles son estrechas a excepción de la calle principal. Vías de comunicación. El camino carretero llega
La plaza principal está en la parte alta, al centro existe un monumento a San Martín, donado por un hijo del lugar en 1921, con motivo del centenario de la independencia. Al sur de la plaza está la iglesia, con una sola torre. El patrón del pueblo fue San Andrés. Después de la destrucción del terremoto de 1940 solo quedó en pie el crucifijo del Señor de Canchapilca. Desde entonces se le considera como el verdadero patrón
San Miguel de Acos (distrito de Acos)
57
60
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
59
56
60
57 58
Véase: Capillas. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 9, pp. 132-135 (23-24 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, pp. 9-25 (25-26 de febrero de 1963).
– 72 –
En: libreta de campo n.º 10, pp. 87-107 (27 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 11, pp. 9-15 (1 de marzo de 1963). Vivanco consigna el nombre de un informante. Sin embargo, el nombre varía en las fichas entre «Clemente Silencio B.» y «Clemente Silverio Bernuy».
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
del pueblo. En torno a su aparición se teje una leyenda.61 No hay edificios, pero sí casas de dos y tres pisos. «Entre los principales proyectos tenemos: instalación del agua potable, planta de luz eléctrica, nuevas represas para el riego y construcción de locales para la escuela de 2º grado». Hay problema del agua. No existe luz eléctrica. Solo un pequeño motor ilumina la iglesia en la fiesta patronal. Vías de comunicación. Un denso tráfico de camiones y camionetas, que van desde las alturas hasta Huaral y Lima. En tiempo de cosecha de frutas [hay] mucho movimiento comercial. San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián)
62
Lampián es un pueblo que está en pleno progreso. Ha llegado la carretera por esfuerzo propio, así se ha elevado el nivel económico y cultural. Desconocen sobre el verdadero origen de sus antepasados. La vista panorámica del pueblo mirado de lejos es impresionante, con una configuración muy regular, anchas calles y todas empedradas. El pueblo está sobre una ladera medio inclinada. Las casas de piedra y adobe con techo de calamina y algunas de paja. He contado hasta diez casas con techo de paja. A diferencia de otros pueblos, se nota pocas casas destruidas y abandonadas. Hay casas nuevas de uno, dos y tres pisos. La ciudad está dividida en barrios, delimitados con su capilla correspondiente. Cualquier actividad se realiza por barrios y en una verdadera competencia. Hay muchas casas nuevas, lo que indica desarrollo y progreso. A un costado de la plaza está la iglesia con jardines y rejas de protección. Lo mismo que la plaza con jardines y muros de protección, contra el «daño de los animales. El pueblo tiene, en medio de la población, una iglesia muy bien conservada, con el atrio y frontispicio artísticamente decorado con pilares, revestimientos y altorrelieves pintados. En la parte exterior del templo hay varios santos muy bien conservados. En la noche, muy bien iluminados, con luces de colores formando arcos. Frente a la iglesia, un hermoso jardín con flores de toda clase y protegido con verjas de madera y con puerta principal con barrotes de fierro. Permanece con llave. La iglesia tiene dos torres con tres campanas. En la plaza quedan dos capillas coloniales con pinturas de valor artístico (tiene la misma factura de la capilla de San Francisco de Carac). La comunidad está en pleno trabajo para traer agua desde una quebrada vecina. Para el regadío traen agua de la laguna Puyán. Aseguran que el agua de la temporada a veces les falla y malogra las sementeras. Hacen la limpia de acequia dos veces
al año. Después de muchos años de trabajo comunal han inaugurado su planta eléctrica propia en el año 1960. Tienen las calles bien iluminadas con bombas potentes. Los hogares posen su luz y algunos poseen radio receptor. La comunidad de Huascoy no posee radio ni radio receptor de pilas. San Salvador de Pampas (distrito de Atavillos Bajo)
El pueblo tiene la misma configuración que el resto de todo el distrito, con su plaza de armas, su iglesia, el cementerio junto al templo, la casa cabildo, etc. El pueblo forma un núcleo cerrado. Todo está concentrado alrededor de la plaza y la iglesia. No existen casas aisladas, a excepción del maizal donde permanecen durante los meses de siembra y cosecha. Allí hay viviendas. Las viviendas están construidas con piedra y adobes, los techados de calamina y tejas. Se advierte pocas viviendas con techo de paja. Este pueblo carece de luz eléctrica. No hay ni en Pampas ni en el maizal La Florida. Esperan que algún día el Estado se acuerde de ellos. La iglesia está en la plaza principal con dos torres, una en buen estado y la otra destruida. En la torre [hay] dos campanas, una sana y la otra rota. En la plaza, plantaciones de cipreses. San Agustín-Huayopampa (distrito de Atavillos Bajo)
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
61
63
Véase [más adelante]. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 11, pp. 73-90 (3 de marzo de 1963).
64
Hay tendencia a llamar San Agustín de Páriac Huayopampa, en forma generalizada porque el maizal Huayopampa, según ellos, es virtual capital de Atavillos Bajo. La comunidad de San Agustín de Páriac constituye actualmente dos pueblos: el pueblo de San Agustín y Huayopampa. Afirman que ambos pueblos es la misma cosa. Decir San Agustín o decir Huayopampa da lo mismo. Huayopampa, que antes fue un simple maizal, con escasas chozas de paja, una estancia, hoy día ha adquirido un gran impuso comercial, cultural y demográfico. Prácticamente se ha convertido en el pueblo matriz y capital. Los pueblos vecinos conocen ya por Huayopampa, lo que en realidad es Atavillos Bajo. Para referirse a Atavillos Bajo dicen: distrito de Huayopampa. Hay claros indicios de que pronto se convertirá en capital de Atavillos Bajo y que Pallac, que es capital, dejará de ser tal. Ya escucharemos las opiniones de Pallac y Chaupis. Nadie se explica claramente cómo fue que San Agustín haya poseído un maizal tan apartado. [Pues] para llegar es necesario atravesar los pueblos de Pallac y Chaupis. «Es obra de los viejos» —dicen (en realidad desconocen las fuentes bibliográficas y los archivos de la colonia).
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 62
63
64
– 73 –
En: libreta de campo n.º 12, pp. 7-11, 17, 20, 22 (8 de marzo de 1963). En: libreta de campo n.º 12, pp. 73-109 (10-11 de marzo de 1963).
SEGUNDA PARTE
La iglesia de San Agustín es antigua, hecha de piedra y adobe. Antes hubo capillas, actualmente ya no. También hay cruces principales: en la salida a Chaupis está la Cruz de Mayo. En la salida a Canta hay dos cruces: la Cruz de Santa Rosa y la Cruz de San Francisco. Pertenecen a sus respectivas hermandades. El pueblo está ya despoblado, solo quedan los pastores de ganado que cuidan sus animales en las punas. Vías de comunicación. Se comunican con Huaral y Lima por medio de la carretera inaugurada en 1945. «Es el esfuerzo mancomunado de seis pueblos: Pampas, Pallac, Chaupis, Huándaro, Rauma y Huayopampa. Poseen excelente servicio de agua potable. Hay poco agua de regadío. El riachuelo de Añasmayo riega sus chacras. Hacen la champería o limpia de acequia, aunque sin el brillo de antes. El pueblo de Huayopampa posee un excelente servicio de luz eléctrica. Dicen: es esfuerzo del pueblo. No hemos necesitado para nada del Estado.
Agricultura, ganadería y otras actividades cotidianas Esta tercera sección incluye información sobre los tipos de tierras usadas con fines agropecuarios, la organización y periodización de estos trabajos y de otros oficios, los animales de crianza que se posee y los productos agrícolas que se obtienen en cada pueblo. Se describe también en donde son vendidos los animales y los cultivos; y cuáles son los proyectos y aspiraciones locales para el futuro. San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos) 65 La comunidad posee tierras de cultivo, tierras comunales y pastos naturales. Todos los habitantes de la comunidad pertenecen al padrón general. Las nuevas generaciones no ingresan voluntariamente por falta de estímulo y por falta de tierras disponibles y apropiadas como para remunerar por sus obligaciones. Ellos viven del producto [de las] tierras de sus padres. El ganado vacuno y lanar crían mancomunadamente pero en terrenos separados. El vacuno está en la parte baja y lanar en la parte alta. El ganado vacuno es propiedad de cada familia. La comunidad no posee ganado vacuno ni lanar, son de particulares. No hay «pastores» en Viscas, cada uno es responsable de sus animales. La comunidad se beneficia solo con las obligaciones de cada criandero de pagar sus derechos sobre el pasto el día del rodeo. En esta comunidad, las personas se di-
ferencian por su posición económica, sin embargo no existe diferencia social. Todos se sienten iguales y hermanos66. Esta región produce toda clase de cereales, maíz, habas, trigo, alverja, alverjones, chile cebada, shaprocebada, calabaza, maswa, olluco, oca, etc. El maíz se diferencia por sus variados colores: karwakocha, amarillo, negro, verde, blanco, canoso, chocolate, colorado, pillpe, etc. San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos)
67
La gente va diariamente a las alturas o «vaquerías». Una o dos veces por semana a los pastos punales donde pacen las ovejas y vacas. Prefieren vender el ganado lanar a los asientos mineros porque cotizan mejor. Cobran S/. 150.00, S/.180.00, hasta S/. 200.00 por cabeza. También posee ganado caprino, pero están tratando de exterminar porque destrozan los pastos. La venta de las llamas era buen negocio en los asientos mineros, pero desde 1962 ya no tienen compradores: «parece que han descubierto el fraude, porque llevaban su carne haciendo pasar por carnero». Poseen muchas llamas porque es un animal oriundo. Se alimentan de su carne y les sirve también como acémila. Su precio es de S/. 300.00. Abundan las vicuñas salvajes, pero respetan porque la ley protege. En la época de lluvias (febrero, marzo, abril) se dirigen a sus terrenos de sembrío y hacen el barbecho, luego el «terroneo» (moler los terrones). Siembran las papas de riego en agosto y julio. Ellos no siembran el maíz porque no tienen tierras propicias y el clima se opone. La ganadería constituye la mayor economía del pueblo y de la comunidad sobre todo el vacuno. En los terrenos y pastos punales recientemente recuperados piensan crear una cooperativa industrial de ganado vacuno y lanar. Dicho espacio vital de su ganado fue por muchos años explotado por particulares. Especialmente las canchas de Lagua pampa (lagua: vicuña), Kirok mayor, Kirok menor, Mio, etcétera. Dichos pastos punales recuperados tienen 15 kilómetros de largo por 2.50 km. [de] ancho. Ellos afirman que la agricultura solo le proporciona lo suficiente para subsistir. Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) 68 La base de su economía es el cultivo de la papa, las habas, olluco, etc. El ganado vacuno es otra respetable fuente de ingreso. La comunidad no posee ganado. Son los particulares, –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 65
66
En: libreta de campo n.º 2, pp. 154-157 (16 de enero de 1963). Hay que anotar que antes de Viscas, Alejandro Vivanco visitó, por lo menos en dos oportunidades, la comunidad de Santa Lucía de Pacaraos (capital del distrito).
67 68
– 74 –
En: libreta de campo n.º 2, pp. 95. Informante: Aquiles García Pastrana (15 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 3, pp. 7-14 (18-20 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 3, pp. 140-147 (22 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
en sus estancias. La comunidad solo se beneficia con el cobro de los derechos de pasto y por costumbre establecida. El cobro lo hacen el día del rodeo, de 5 a 6 soles por cabeza. El pueblo está rodeado de tierras de cultivo de papa, habas y otros cereales. Además, tienen mucha alfalfa en las sementeras donde pacen sus animales. El ganado lanar y llamar [camélido] no les atrae por falta de pastos punales. No desean tampoco la cabra porque destroza las chacras. La artesanía no se encuentra en este pueblo. No ha panadería, consumen pan de Santa Cruz. Santa Cruz de Andamarca (distrito de Andamarca) 69 Se dedican al trabajo agrícola, ganadería y pequeñas industrias. En la agricultura sobresale el cultivo de la papa, habas, que son productos de exportación y demanda. En la ganadería han progresado bastante desde que implantaron nuevas razas de ganado vacuno. Exportan la carne a la costa y a los asientos mineros. Existe, además, aunque en pequeña escala, industria de ganadería, restaurantes, hoteles, carpinterías, herrerías, sastrerías, zapaterías, peluquerías, etc. San José de Baños (distrito de Atavillos Alto)
70
La agricultura, [se realiza] en pequeña escala por tener terrenos muy accidentados y falta de conveniente irrigación. «Nuestras tierras tienen mucha roca», dicen. Produce: papas, habas, oca, olluco, mashua, cebada, poco maíz. Aseguran que solo es para consumo del pueblo. Temen a la helada. La mayor preocupación de los bañocinos es la ganadería. Todos poseen animales: vacuno, lanar, caprino. Llamar, en poca cantidad. Les favorecen las grandes extensiones de pastos punales. Hacen negocios de reses con los camales de Lima, Huaral y los asientos mineros. La mina de Santander está a solo 12 km. Hay negocio de queso que dura solamente tres meses. Durante la temporada, que son abril, mayo y junio nada más. De preferencia hacen negocio con estos asientos mineros, lo que les favorece para las transacciones fáciles. Con los pueblos vecinos cambiamos con maíz y habas. La cercanía con la mina favorece, según ellos, el movimiento comercial constante. Venden productos del lugar bien cotizados.
San Juan de Chauca (distrito de Santa Cruz de Andmarca)
71
Todos los comuneros tienen su ganado vacuno, aunque en pequeña cantidad, [de] quince a dieciséis cabezas. Crecen de pastos punales. La comunidad en sí no tiene ganadería. Todos poseen el ganado lanar, muy poco caprino, mucho chancho. Hacen negocios de queso y toman mucho suero porque «es alimento». No usan cuajo extranjero. Su economía se basa en la agricultura. En sus terrenos de regadío siembran: papas, habas, olluco, masua, cebada, trigo, alverjones. Tienen mucho agua para el riego. Da suficiente cosecha de estos productos para el negocio. Los compradores vienen hasta el pueblo en tiempo de la cosecha. No tienen necesidad de llevar fuera. Terrenos de la comunidad. Poseen cuatro terrenos de importancia. 1. Chacra Cruz al Sur. 2. Chacra Yanacocha al Norte. 3. Chacra Chinchaycancha al Noroeste. 4. Chacra Chupa al Sur. Los terrenos de Cruz producen alfalfa en el lugar llamado Rincón y lo tienen arrendado por S/. 1000.00 anuales. Las demás tierras son de cultivo y arriendan por S/. 300 a S/. 400 soles anuales, por contrato. Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos)
72
Hay escasez de agua para el riego. No tienen riego temporal. Solo algunos terrenos de papa, olluco, oca, tienen riego temporal. El maíz de Ravira tiene mucha fama junto con el de Viscas. El maíz les mantiene y les permite hacer comercio. Sus tierras producen: papas. Maíz, habas, alverja, mashua, cebada, trigo. Todos estos productos procuran almacenar para el sustento del año. Antes se vendía el sobrante.73 Tienen pocas cabezas de ganado en comparación con pueblos vecinos como Vichaycocha y Santa Cruz, porque hay escasez de zona de pastos punales. La mayor parte pase en alfalfa, cerca de la población. El ganado lanar y llamar tienen en escaso margen. Solo hay ganado de los comuneros, la comunidad no posee ganado. La comunidad posee terrenos productivos. Han alquilado un terreno de su jurisdicción a la Cía. Minera Santander para instalar su planta de energía eléctrica. Esa zona se llama Tingo. Cobran S/. 4000 anuales.74 Tienen otro terreno, Mayo, alquilado por S/. 10 000 al año.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 69 70
En: libreta de campo n.º 4, pp. 99-104 (24-25 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 6, pp. 2-¿? (26 de enero de 1963). Como preludio a los datos que consigna en este apartado, Alejandro Vivanco escribe: «En mi libreta de campo he anotado, con el título de Apreciaciones generales, un resumen de cuanto he observado de los diferentes aspectos de su cultura, así como lo que me han proporcionado mis informantes. Los puntos no específicos de mi investigación estarán contenidos en el capítulo de Resumen de la cultura».
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 71 72 73
74
– 75 –
En: libreta de campo n.º 5, pp. 6-11 (29 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 5, pp. 59-64 (1 de febrero de 1963). En la página 63 de la libreta de campo n.º 5 se lee: «Todos estos productos procuran almacenar para el sustento del año, antes de vender el sobrante» (el énfasis es nuestro). Véase: [Resumen de la cultura] en [San Juan de] Chauca. (Nota de A.V.G.)
SEGUNDA PARTE
Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto) 75 La mayor producción de la agricultura es el maíz y la papa. También produce trigo y cebada. Hacen negocio solamente con el excedente, aunque hay familias que lo venden todo. La comunidad no cuenta con la ganadería. Cada familia sí posee sus reses, en los pastos y alfalfares de Kajapampa. El ganado lanar lo tienen en la parte más alta, en los pastos naturales de Atkumachay, Kaker, Washpa, Jananpata. Un hombre con catorce oficios (digno para un estudio de caso): en este pueblo hay un personaje sencillamente pintoresco, que suple todas las profesiones. Se llama don Hermes Naupari Magán. Según los comuneros, entiende y se desempeña bien de: 1. Dentista. 2. Zapatero. 3. Mecánico. 4. Ingeniero. 5. Albañil. 6. Pintor. 7. Carpintero. 8. Músico. 9. Fabricante de instrumentos (como el saxo). 10. Técnico de panadería. 11. Electricista. 12. Herrero. 13. Farmacéutico. 14. Agricultor. 15. Ganadero. San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto) 76 Hay cerca de seis tiendas comerciales, algunas bien surtidas. Cuentan [con] una buena carretera que sirve para transportar los productos del valle a La Parada77 de Lima. Hay dos camiones de propiedad particular que hacen servicios de Huaral a Pirca. Está en proyecto la carretera a Baños. [Pasac] produce gran cantidad de papas y habas que exportan de «camionadas de camionadas» a Huaral en tiempo de cosecha. También produce ocas, ollucos, mashuas, etc. Produce alverjones que envían a La Parada de ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 75 76
77
En: libreta de campo n.º 6, pp. 88-¿? (10 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 7, pp. 7-¿? (12 de febrero de 1963). Como preludio a los datos que consigna en este apartado, Alejandro Vivanco escribe: «Aquí se mencionan los rasgos generales de la cultura de Pirca, para tener una idea sobre su condición y situación actual. De esa manera, las fichas contendrán solamente los puntos específicos o los que tengan cierta extensión. Obligatoriamente se ha redactado las fichas sobre rodeo, champería, culto a los muertos, toponimia, religión y magia. Otros puntos van resumidos en resumen de la cultura (10-105)». «La Parada» es el nombre dado a uno de los mercados populares más grandes de la ciudad de Lima, en funcionamiento hasta el día de hoy.
Lima. Les favorece la posesión de tres tomas de regadío, o sea que tienen suficiente agua para la agricultura. Estos antecedentes señalan [los pobladores] para tener el derecho de pertenecer a Huaral y no a Canta. La ganadería es otra industria muy próspera en Pirca. Para esto cuentan con pastos punales suficientes en invierno. En verano, los animales bajan a los alfalfares. Venden reses a los camales de Huaral y Lima. Producen mucho queso para negocio. En Pirca hay ganado lanar, llamar, caprino. «La comunidad posee buena cantidad de ganado vacuno y lanar», dijo simplemente un comunero informante. Celebran con prácticas tradicionales el rodeo o marcación del ganado.78 Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto) 79 La comunidad y particulares poseen tierras de regadío y temporada. Dan buenos productos. En la parte alta están las tierras de temporada. Dan buenos productos. En la parte alta están las tierras de temporada que producen buenas papas. Desde el mes de mayo hasta agosto, dura la cosecha y llevan los productos directamente a La Parada de Lima. Otra fuente de su economía constituye la ganadería. Poseen ganado vacuno, lanar, caprino. Durante el invierno están en la parte alta, o sea los pastos punales: Artejo, Yanacenego, Shulga, etc. Ellos dicen que abastecen a los camales de Lima y Huaral. Celebran grandes fiestas al ganado durante el rodeo.80 Otras actividades. Hay arquitectos, ebanistas, carpinteros, sastres, zapateros, peluqueros. Hay siete establecimientos comerciales bien surtidos. Poseen sentido de vida comunitaria. Casi todos los pobladores forman parte de la comunidad. A los jóvenes que se concentran en el seno de la comunidad, se les reparte terreno de cultivo. Cuando un comunero levanta su casa, los amigos y familiares acuden en su ayuda hasta la terminación de la obra. Los comuneros gozan de toda clase de privilegios porque cumplen con doce obligaciones. San Pedro de Huaroquín (distrito de Atavillos Alto) 81 Hay marcada actividad comercial. En el pueblo hay cerca de diez tiendas comerciales o tambos. Otros llaman chinganas. Están bien surtidas. He contado hasta ocho familias que poseen aparatos de radio que funcionan con batería. La agricultura es la actividad principal de los pobladores. Afirman que hay mucha demanda de papas, maíz, habas desde Huaral y La Parada de Lima. «No comerciamos con la capital de la provincia, Canta». Hay clamor por pertenecer a Huaral, por estar ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 78 79 80 81
– 76 –
«Yo estuve en el rodeo de Pirca de 1963. Mes de agosto». (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 7, pp. 112-128 (13 de febrero de 1963). Véase: Rodeos (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 8, pp. 10-17, 20 y 45 (15 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
más cerca y porque allí estudian sus hijos. El maizal de Rancatama produce mucho maíz ([en la] parte baja de Pasac). Todos los comuneros poseen ganado vacuno aunque en pequeña escala. La comunidad recién ha comenzado en este año a promover la ganadería vacuna con siete reses. Artesanía. En este pueblo hay zapateros, sastres, carpinteros, etc. Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) 82 En la parte alta del pueblo siembras papas, alverjas, oca, olluco, habas, etc. En la parte baja está el maizal Kochka que les sustenta del maíz. Da suficiente maíz para negociar en la cosecha. Cerca del río Chancay tienen terrenos en el lugar llamado Laksa. Allí han hecho plantaciones de manzanas. Actualmente dicho terreno está dado en arriendo a un comunero para que [lo] explote. Laksa produce también melocotón, chirimoya, higos. Solo tienen terrenos de temporada, carecen de agua para el regadío. El pequeño estanque a la entrada del pueblo es insuficiente para el regadío. Tienen ganado vacuno, lanar, caprino en pequeña escala. La comunidad no posee ganadería, solo los comuneros. En la parte alta están los pastos punales. Dichas tierras llaman Kankán. Celebran fiesta a los animales durante el rodeo con cantos especiales que se conocen con el nombre de anti. También poseen ganado asnal y celebran su rodeo con cantos o anti del burro. San Cristóbal de Huascoy (distrito de Acos) 83 La agricultura es floreciente en este pueblo. Poseen suficientes tierras comunales y pastales. El maizal Parantama de la parte baja produce buena calidad de maíz, así como frutas. El melocotón exportan a Huaral y Lima. En el cultivo utilizan la taklla y la yunta. Las tierras comunales tienen arrendadas a los mismos comuneros por acuerdo general. No aceptan en la comunidad a los inmigrantes. Los productos de mayor rendimiento son la papa, el maíz, las habas y los melocotones. En el margen del río Chancay tienen terrenos que producen manzanas de buena calidad. También siembran legumbres y hortalizas. La ganadería comunal está en sus pastos de Wankamarka, Pariawanka, Kunyak, Llajwapampa y Kankán. «Hacemos comercio de ganado porque tenemos suficiente ganado y pasto. También hay ganado lanar y asnal, aunque en poca cantidad». Hay una junta pro-ganadera de la comunidad. El pueblo tiene cuatro tambos (tiendas). Hay zapateros, sastres, carpinteros, etc. No tienen panadería, consumen pan de Huaral y Acos.
San Juan de Uchucuánico (distrito de Acos) 84 Ocupación. Durante el invierno, los meses de enero hasta mayo, la población se traslada a los terrenos de cultivo desde las 5 de la mañana hasta las seis de la tarde. Los que tienen maizal como Huascoy, Huaroquín o Viscas no vuelven a la población durante los cuatro a cinco meses. La población queda sola, solamente en las noches vuelven los guardianes, generalmente compuestos por dos personas, a cuidar la ciudad y por mandato de la comunidad. Economía. La agricultura está favorecida por los terrenos de regadío y de temporada, aunque en pequeña escala. En esta comunidad, la mejor y mayor producción es el maíz y la papa. También produce cebada y trigo pero solo para el consumo local. Los terrenos de la parte baja producen buena manzana; la parte intermedia, melocotones y chirimoya. Para el sembrío usan el sistema tradicional: la taklla. Algunos comuneros usan desde hace poco el trinche y muy pocos la yunta. El comercio lo hacen directamente con Huaral y Lima. Dicen que están deseosos de pertenecer a Huaral o Chancay. Con su capital, Canta, no tienen relación. Crían poco ganado por falta de potreros y alfalfa. No tienen suficientes pastos punales. La extensión de sus tierras es muy limitada. Realizan fiestas a la ganadería. San Miguel de Acos (distrito de Acos) 85 El comercio es floreciente aquí. Hay mucha actividad comercial con Huaral y Lima. El pueblo posee muchas tiendas comerciales y restaurantes. Mucho movimiento de negociantes en tiempo de la cosecha de frutas. Su mayor producción es de fruta. Aunque hay otros productos. Actualmente están ya cosechando peras y manzanas. La chirimoya saldrá en abril o mayo. En años anteriores, los actuales terrenos frutales eran alfalfares. Allí criaban el ganado. Han cambiado con plantaciones de frutas, que ha dado excelentes resultados. La ganadería es negativa en este pueblo. Nadie se dedica a la crianza de ganado por falta de terrenos pastales y alfalfa. «No es negocio para nosotros, por eso no tenemos rodeo». San Pedro de Cárac (distrito de 27 de Noviembre) 86 Su mayor producción es la papa y las habas, aunque creen que podrían producir más si el Estado les proporcionara el abono. Producen también oca, olluco, mashua, etc. Comer–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
84
82
85
83
En: libreta de campo n.º 8, pp. 69-85 (17 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 9, pp. 3-19, 26 (19 de febrero de 1963).
86
– 77 –
En: libreta de campo n.º 9, pp. 75-87 (21 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 9, pp. 132-135 (23-24 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, pp. 9-25 (25-26 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
cian con Huaral y Lima directamente. Según ellos, la ganadería es floreciente porque se poseen suficiente pasto en las alturas. Poseen ganado vacuno, lanar, asnal y caprino. Celebran pomposa fiesta de la marcación de su ganado o rodeo. En la población hay cerca de diez tiendas de comercio que conocen con el nombre de Tambo. Hay sastrería, herrería, carpintería, ebanistería, etc. No hay una sola tienda de zapatería ni remendón. «Cada uno hace la compostura de sus zapatos». Hay también pintores y ebanistas, etc. San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre) 87 La gente es sencilla y trabajadora. Se levantan muy temprano, cinco de la mañana, almuerzan y se dirigen a sus respectivas chacras de cultivo y a las estancias donde pastan su ganado. Todo el año viven en ese tren. Solo descansan en los días de fiestas religiosas, en que se distraen a sus anchas. Durante el trabajo chacchan mucha coca y fuman cigarrillos con la seguridad de que eso los mantiene con entusiasmo y les da fuerza. El pueblo cuenta con cinco tiendas de comercio bien surtidas que llaman «tambo». Sus productos agrícolas y su ganado lanar y vacuno exportan a la costa. La mayor producción del lugar es el maíz y las habas. Producen también la papa, pero siempre a la aventura, porque a veces la helada malogra. Para la labranza usan la yunta y el trinche. En la parte baja del pueblo producen la manzana y el melocotón a pequeña escala. El pueblo asegura que tiene ganadería floreciente, aunque en pequeña escala. Tienen vacuno, lanar, asnal, caprino. Celebran la fiesta del rodeo con mucha pompa.88 Tiene suficiente tierras de cultivo y ganado comunal. La comunidad posee tierras de cultivo suficiente, pero hay escasez de agua. Poseen ganadería comunal. Los nuevos comuneros o hijos de socios antiguos son aceptados siempre que cumplan sus obligaciones. Los herederos están en la misma situación. Ya no se puede asignar tierras a los nuevos comuneros. San Andrés de Canchapilca (distrito de Lampián) 89 Hay mucho movimiento comercial, sobre todo en época de cosecha de las frutas, maíz, tubérculos. Poseen una agricultura floreciente. Emplean productos químicos contra los parásitos que atacan las plantas. «Aquí usan procedimientos técnicos para el cultivo de árboles frutales». Tienen pequeños tambos o tiendas de comercio. Hay cría de ganado vacuno, si––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 87 88 89
En: libreta de campo n.º 10, pp. 87-107 (27 de febrero de 1963). Vea: pastoreo. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 11, pp. 9-15 (1 de marzo de 1963). Vivanco consigna el nombre de un informante. Sin embargo, el nombre varía en las fichas entre «Clemente Silencio B.» y «Clemente Silverio Bernuy».
guiendo en menor escala [el ganado] lanar y porcino. Hacen el rodeo aunque sin mucha ceremonia. San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) 90 Hay actividad comercial. La carretera, en concepto de los pobladores, les ha traído bonanza en la explotación de productos agrícolas. En tiempo de cosecha circulan muchos camiones transportando productos a Huaral y Lima. En el pueblo hay cerca de 12 tiendas comerciales o tambos. Algunas bien surtidas. Muchos artesanos: sastres, zapateros, carpinteros, peluqueros. Tienen buena extensión de tierras de cultivo. Produce maíz, trigo, cebada, habas, que exportan a la costa. Para el cultivo usan la yunta y [el] trinche. También producen frutas. Tienen suficiente terreno de temporada y regadío. Son excelentes crianderos de ganado vacuno, lanar, caprino y asnal. Abundantes pastos punales les favorece en la ganadería. Realizan tres días de rodeo tradicional de su ganado con mucha pompa. Tienen un día dedicado al rodeo de asno. San Salvador de Pampas (distrito de Atavillos Bajo) 91 Poseen, tanto en el pueblo como en La Florida, terrenos de temporada y de regadío. Aunque en la época de verano el problema del agua se agudiza. Sus terrenos no son totalmente utilizables, puesto que abundan terrenos cascajosos y de pura peña. Los principales productos son el maíz y el melocotón en la parte baja. En la zona alta produce papa, habas, etc. Constantemente la helada malogra las plantaciones de papas. Se pudren y les causa grandes pérdidas. Por dicho motivo, dan mayor importancia a La Florida. El comercio está favorecido por la carretera que llega hasta el pueblo. Fue construido con el esfuerzo comunal en muchos años. Les entusiasma mucho la cría de animales porque, como se ha dicho, carecen de tierras y agua suficiente. El terreno es muy accidentado y crían animales a la aventura. «Las rodadas son constantes». Sin embargo, tienen, aunque [a pequeña] escala, ganado vacuno, lanar, asnal, caprino. «Para tener ganado buen ganado, necesitamos buen pasto y alfalfa». En este pueblo, para la cría de ganado caprino, [se] juntan varias familias interesadas para arrendar mancomunadamente pastales». San Agustín-Huayopampa (distrito de Atavillos Bajo) 92 La parte alta produce papas, maíz, ganado. La parte baja o Huayopampa exporta frutas, manzanas, naranjas y, sobre todo, ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 90 91 92
– 78 –
En: libreta de campo n.º 11, pp. 73-90 (3 de marzo de 1963). En: libreta de campo n.º 12, pp. 7-11, 17, 20, 22 (8 de marzo de 1963). En: libreta de campo n.º 12, pp. 73-109 (10-11 de marzo de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
el melocotón. Lleva a La Parada de Lima y a Huaral. En Huayopampa funciona una oficina del Banco de Fomento Agropecuario. El pueblo posee una finca que produce frutas, dicho bien se llama Pasarón. Huayopampa es pues esencialmente frutero. Para el cultivo emplea allí métodos científicos. Utilizan remedios contra las enfermedades de plantas. En los trabajos de campo emplean obreros procedentes de otras regiones. Los obreros ganan S/. 20.00 diarios de jornal, con almuerzo, desayuno y comida. Y esto es justificado por la falta de restaurantes.
Organizaciones, gobiernos locales y autoridades En esta sección se describen los requisitos para formar parte de la comunidad, las funciones de las autoridades elegidas por esta, el número y las prerrogativas de sus miembros. También se incluyen breves referencias a otras formas de organización, sean deportivas, o aquellas asociadas al trabajo agrícola o la construcción de viviendas. Son de notar algunos datos sueltos como, por ejemplo, los que hablan del uso de maíces de diversos colores para hacer la contabilidad de los recursos de la comunidad de Pacaraos. El único caso comparable que podemos recordar es el de un extraño censo de personas hecho con maíces en una aldea de la sierra de Canta (también en el departamento de Lima) (Ruiz 2001). Uno de los puntos más interesantes es la sucesión de los cargos públicos propios de las comunidades. Nosotros representamos en cuadros la sucesión de los cargos, que Vivanco llama «funcionarios locales», de modo que pueda apreciarse además los nombres propios que consigna en sus cuadernos de campo. Este fue un tema bastante debatido en la Antropología peruana, e incluso actualmente pueden encontrarse trabajos notables al respecto (Diez 2005). En 1976, Fernando Fuenzalida publica un artículo, clásico en la antropología peruana, titulado Estructura de la comunidad de indígenas tradicional, una hipótesis de trabajo, en el que se establece un modelo de sucesión de los cargos públicos dentro de las comunidades campesinas. Bajo este modelo se organizaría, según sus estimaciones, el 40% de la población del Perú. Fuenzalida representa el «sistema de cargos» —cuyo origen sitúa en dos instituciones campesinas españolas: el cabildo y la cofradía, introducidos entre los siglos xvi y xvii— como una alternación entre cargos religiosos y políticos.93 Según sus cálculos, un comunero completaría
todos los cargos del sistema en un mínimo de treintaitrés y un máximo de cincuentaicinco años, comenzando en torno a los veinte años.94 Curiosamente, los cuadernos de campo de Vivanco no enumeran, como parte del sistema, los cargos ceremoniales, sino solo los civiles (a los que llama «administrativos»). Resulta interesante que, en muchos casos, incluya dentro de esta categoría el cargo de «mayordomo de iglesia» (que, en el modelo de Fuenzalida, será el más importante de los cargos religiosos). La distinción que Vivanco hace es más bien entre los «cargos administrativos» y las «autoridades constituidas u oficiales» —que coinciden más o menos con los cargos que son impuestos desde fuera de la comunidad—. Otra categoría aparte es la de «notables», que son aquellos comuneros que han pasado todos los cargos «administrativos». Llama la atención, además, el caso de Huayopampa, donde se mencionan tantas «comisiones» y donde el «mayordomo del ganado vacuno comunal» y el «vaquero» son de los pocos cargos mencionados (cuando no es la ganadería sino la agricultura lo fundamental en los estudios sobre esta comunidad que ya hemos reseñado en el apartado anterior). Quizá se deba a que en estos años aun no había consolidado —entre los antropólogos— la idea de una alternancia entre dos sucesiones, una civil y otra religiosa. La organización de los datos que presenta Vivanco nos hace cuestionarnos acerca de la fuerza de la alternancia de este modelo en los Andes —o al menos en esta región—. Con todo, podemos encontrar aquellos cargos asociados a las fiestas en las descripciones de Vivanco de los diversos calendarios festivos del valle. Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) Para ser comunero, la comunidad llama a los jóvenes de quince a dieciocho años. Es necesario ser casado, de preferencia. Cuando son nombrados en la junta comunal tienen que pasar por varios cargos jerárquicos, por estricto orden del padrón. Los herederos de las tierras de los comuneros están obligados a comenzar desde alguacil. Antes era riguroso y obligatorio ser comunero y se le señalaba su lote de terreno. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 93
La función principal de este sistema sería entonces una extensión a la comunidad de los mecanismos de gobierno y atribución de estatus propios de los linajes, supliendo de algún modo la ausencia de un «control efectivo de la comunidad sobre los recursos básicos y la falta de una red de parentesco que cubra uniformemente la totalidad» (Fuenzalida 1976: 262). También sería un
94
– 79 –
contexto ceremonial para la canalización de rivalidades entre subgrupos, y una instancia mayor de identificación muy ligada al santo patrón del pueblo. La integración de una comunidad, a fin de cuentas, reposaría en una «sucesiva identificación de segmentos cada vez más amplios con la básica agrupación de parentesco», que el sistema de cargos «completa y sella» a través de un «seudo-linaje corporado dotado de un control de recursos unificado» (óp. cit., pp. 262-263). Un hombre casado, miembro de la asamblea, asumiría un cargo cada tres años más o menos. El número de plazas de cada cargo es proporcional «al número de grupos en la comunidad». Así que los espacios entre rangos son lo suficientemente amplios para, junto con la tasa de mortalidad, evitar las dificultades demográficas en el funcionamiento de este sistema.
SEGUNDA PARTE
Hoy día es voluntario. Los lotes usaban por sucesión. Para ser comunero hay que ser hijo del lugar. Los animales dañeros pagan multa para fondos de la comunidad. Todos los comuneros tienen el derecho de poseer los animales en los pastizales. La comunidad administra los pastos punales de la patrona Santa Lucía. La comunidad nombra cajeros para juntar el dinero de los dañeros. El 1º de enero, año nuevo, por costumbre establecida, las nuevas autoridades nominadas por la comunidad se dirigen a la vice parroquia de Santa Cruz. Lo mismo sucede con los siete pueblos, sus nuevas autoridades van a Santa Cruz. En Santa Cruz, el alcalde del consejo distrital reconoce a las nuevas autoridades de los siete pueblos del distrito de Pacaraos. Asisten también el gobernador y los otros alcaldes. En cabildo abierto toman acuerdos relacionados con los problemas y necesidades de todo el distrito. Este sistema rige desde la época de reconocimiento de la comunidad. El mismo día se realiza una misa solemne y reciben la bendición del Padre los siete presidentes. La insignia que llevan las autoridades consiste en una vara. En estos tiempos, en la rendición de cuentas, eran muy estrictos. Por ejemplo, un documento con pequeños rasguños era arrancado y rasgado por el alcalde. En esos tiempos eran analfabetos los funcionarios y las cuentas se hacían con maíz y por los distintos colores distinguían soles, centavos, etcétera.
San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos) 104 El pueblo de Viscas tiene cinco cofradías o hermandades bien organizadas. El origen de la comunidad no se conoce, se ha transmitido de generación en generación. El pueblo se divide en tres barrios: Kapankayá, Washkapunata y Pueblo ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 95 96
97
98
99 100
Funcionarios locales de la comunidad de Santa Lucía de Pacaraos 95
101
(Fuente: elaboración propia) Cargos administrativos96
Comuneros en ejercicio (1963)
Alguacil u ordenanza 97 Regidor
¿?
98
¿?
Síndico o apoderado de la junta comunal99 100
¿?
Secretario
¿?
Vocal de gastos
¿?
Vocal de rentas
¿?
Tesorero
¿?
Vicepresidente de la junta
¿?
Presidencia de la comunidad101 102
Personero de la comunidad
¿? ¿?
102 103
103
Autoridades constituidas
Síndico de pesas y medidas
¿?
4º regidor
¿?
3r regidor o síndico de gastos
¿?
2º regidor o síndico de gastos
¿?
1er regidor o teniente alcalde
¿?
Alcalde
¿?
104
– 80 –
I: 28-37: : Inf.: Rafael Trujillo Paredes: 13: I: 1963). Una de las fichas de Vivanco transcribe el siguiente párrafo sobre dos autoridades ceremoniales en esta comunidad: «En las fiestas religiosas la obligación más baja es ser comisario de las fiestas patronales. Fiscalejo: jefe de solteras encargadas de la limpieza y conservación del templo. El fiscalejo tiene una insignia o título de mando que sostiene en una cruz. Advierte a las solteras con un toque especial de la campana de la iglesia y ellas acuden. Esto generalmente los días domingos o de fiesta. El toque lo hace la campana más chica que tocan así: tan, tan, tan, tan. Otro cargo más alto es mayordomo de la iglesia. Hay mayordomos de La Merced, Santa Lucía, Virgen del Rosario». En: Libreta de campo n.º 1, p. 38. Informante: una comisión nombrada en cabildo (13 de enero de 1963). La insignia del alguacil es un bastón adornado con cintas de colores que se llama «vara». El acto de los nombramientos se hace en pleno cabildo, que se realiza el 1º de enero de cada año. Hoy hay muy pocos alguaciles. Se encargan del servicio local, también del cuidado de la toma del agua. (Nota de A.V.G.) Este recibe su vara o insignia para que vigile durante el año todas las sementeras de la comunidad. Hay cuatro regidores que están al mando del alcalde campo, que es jefe de todos ellos. Estos vigilan las sementeras todas las mañanas durante el año. Ellos recogen los animales dañeros en el corral comunal para que los dueños reclamen y paguen multa para los fondos de la comunidad. Estos mismos regidores, en las faenas, son los que distribuyen el topo (medida) para que hagan el trabajo los comuneros, por orden estricto del padrón. (Nota de A.V.G.) Hoy, vocal de rentas o tesorero. (Nota de A.V.G.) El secretario se encarga de dar lectura de estas órdenes para el barbecho, limpia de acequia, limpia de caminos, etcétera. (Nota de A.V.G.) Anteriormente se llamaba a los presidentes los «alcalde varayoj». Posteriormente se llamó «alcalde pedanio». Últimamente se ha convertido en «presidente de la junta directiva comunal». En la época del alcalde pedanio, [éste] tenía como colaboradores: el síndico de gastos y el síndico de rentas. Algunas de las actividades de las autoridades de la directiva comunal (secretario, vocal de gastos, de rentas, tesorero, vicepresidente y presidente). Las actividades de la junta comunal son las siguientes. En enero se reúnen en asamblea general para la rendición de cuentas y renovación de la junta. Esta nueva junta nombrada toma cuentas a los ex. La asistencia a cabildo es obligatoria, hay pena de multa por cada falta. Dicho día se nombra también los mayordomos de los santos. Los mayordomos de la iglesia, para que vigilen el templo y los ornamentos. También nombran los capitanes para la fiesta del rodeo, nombran cajeros para juntar el dinero de los dañeros. En mayo se nombra otro cajero para la cobranza por prorrata del agua. O sea, el repartidor de agua, para evitar lío. Informantes: Don Obdulio Vargas, 53 años; Don Elías Paredes, 45 años; Don Edilberto Miguel, 64 años; y Don Glicerio Estela, 64 años. (Nota de A.V.G.) Cargo más alto por votación. Véase: 796. Organización eclesiástica. Autoridades de fiestas. (Nota de A.V.G.) Las autoridades del consejo municipal son nombradas por la junta departamental de Lima. El gobernador [es] nombrado por la prefectura de Lima. Es la autoridad máxima. La junta del concejo vigila el comercio, [los] caminos, el control general de los siete pueblos que componen el distrito de Pacaraos. El gobernador nombra los tenientes gobernadores en cada pueblo. El alcalde nombra sus agentes municipales en cada pueblo. Todos los cargos son ad honorem. El puesto de guardia civil da garantía y hace guardar el orden. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 2, pp. 154-157 (16 de enero de 1963). Hay que anotar que antes de Viscas, Alejandro Vivanco visitó, por lo menos en dos oportunidades, la comunidad de Santa Lucía de Paracaos (capital del distrito).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
libre.105 También las hermandades o cofradías tienen sus tierras de cultivo de maíz en Muchca. Funcionarios locales de la comunidad de San Juan de Viscas 106 (Fuente: elaboración propia) Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
Tesorero o cajero
¿?
107
Alguacil
¿?
Tercer regidor108
¿?
Segundo regidor
¿?
Primer regidor
¿? 109
El campo o Vocal
¿?
El Secretario General110
¿? 111
El síndico de rentas o tesorero
112
¿?
Presidente de la junta comunal
¿?
Personero de la comunidad113
¿?
Mayordomo de la iglesia
¿?
San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos) 115 El gobierno local está constituido por una junta elegida en cabildo, por orden de jerarquía: personero, presidente, vicepresidente, tesoreros, inspectores de campo, regidores, alguaciles. Cumplidas todas sus obligaciones pasan al retiro como los notables o exonerados. Los notables son muy apreciados y sirven de consulta. Hay dos clases de terrenos: hereditarios y de la comunidad. El terreno comunal no es hereditario. Los hijos de comuneros fallecidos tienen que cumplir con todas las obligaciones, de lo contrario la comunidad recoge el terreno en beneficio de otro comunero nuevo. Actualmente muchos hijos de los comuneros dejan de ser tales porque no es obligatoria su inscripción por la escasez de terrenos disponibles para darles. Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos)
Notables114
Funcionarios locales la comunidad de Santa María Magdalena de Ravira 116
1. Eduardo Rojas Nolasco (73 años) 2. Feliciano Alvarado (67 años) 3. Mauricio Verástegui (67 años)
Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
4. Juan García Feliciano (60 años)
Alguacil (ordenanza)
Macario Naupari Figueroa
5. Emilio Florecín Páez (60 años)
Regidor
Toribio Feliciano Ambrosio
6. Pedro Naupa Pastrana (50 años)
Campo
Eulogio Pastrana Feliciano
7. Alejandro Rojas (64 años)
El Secretario General
Hérmodes Segocia Páez
8. Pablo Florecín Páez (64 años)
Síndico de gastos
Clemente Mendizábal Feliciano
9. Emiliano Verástegui R. (60 años)
El síndico de rentas o tesorero
Luzbel Egoavil Cauti
10. Martín Medrano (67 años)
Presidente de la junta comunal
Anatolio Egoavil Cauti
11. Calixto Pastrana Páez (64 años)
Personero jurídico
Víctor Mendizábal Naupari
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 105
106 107
108
109
No hemos encontrado ninguna referencia a estos tres barrios durante nuestras investigaciones en esta comunidad. Lo más parecido a ellos son los tres ayllus —con nombres distintos— de los cuales, según algunos visqueños, se originó su población. Cf. Rivera Andía (2003). En: libreta de campo n.º 2, pp. 94. Informante: Aquiles García Pastrana (15 de enero de 1963). Es el cargo más bajo. Está durante el año a las órdenes de todas las autoridades. El cumplimiento de las obligaciones de cada uno es estricto. El alguacil tiene la misión de estar a la orden de todas las autoridades. Es el primero en tocar las campanas para las reuniones ordinarias y extraordinarias. Nombrar los «propios» (comisionados) a distintos lugares en servicio global. Nadie puede tocar las campanas sino bajo su orden. La organización de la Comunidad y las atribuciones de los miembros de la Junta están regidas por un mismo patrón cultural en los pueblos aledaños. (Nota de A.V.G.) El primer, segundo y tercer regidores están a la orden del campo. Su misión principal es cuidar las sementeras y moyas. Cada fin de mes, el presidente de la comunidad les toma cuenta de las entradas a caja por concepto de los daños. El primer regidor tiene a su cargo una acequia desde Ripapuquio hasta la quebrada de Caganán. El 2do. regidor otra toma y el 3ro. la acequia de Laclán. (Nota de A.V.G.) Tiene la misión de ayudar al síndico como al presidente en todos sus proyectos. Es el que controla la entrada de los cobros a los ganados «dañeros» tanto
110 111
112
113
114
115 116
– 81 –
en las sementeras como en las moyas. Tiene a sus órdenes a los tres regidores. También tiene a su cargo una acequia que riega el maizal de «Rapacán». (Nota de A.V.G.) Es el que tiene máximo cuidado de los documentos de la Comunidad. Redacta toda clase de actas y oficios. (Nota de A.V.G.) Tiene a su cargo todos los fondos. Controla las entradas y salidas previo talonario. En el mes de Enero durante el Cabildo entrega las cuentas al nuevo Síndico. (Nota de A.V.G.) Dirige todas las Asambleas del pueblo o cabildo. El presidente es el que aprueba o desaprueba la opinión del pueblo. La opinión de la mayoría manda. Visar las entradas y salidas de la economía del pueblo. Vigilar las Sementeras y los fundos, el papal, las moyas. «Moya» es cercos con pastos punales. El presidente dirige toda clase de faenas. (Nota de A.V.G.) Es el cargo más elevado. Tiene la atribución de hacer gestiones de todo lo que necesita la Comunidad ante los Poderes del Estado. Bajo su mando están todos los funcionarios locales. (Nota de A.V.G.) En este pueblo, terminada todas sus obligaciones, pasan a la jerarquía de «notables» (exonerados). Son los ancianos consejeros de las autoridades. En las faenas trabajan a su alcance o fuerza. Gozan de toda consideración. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 3, pp. 7-14 (18-20 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 5, pp. 109. Informante: Víctor Mendizábal Naupari (22 de enero de 1963).
SEGUNDA PARTE
Notables117
Santa Cruz de Andamarca (distrito de Santa Cruz)
1. Don Rosario Muñoz (90 años) 2. Don Isidro Simón (88 años)
Funcionarios locales de la comunidad de Santa Cruz
3. Don Rufino Barrantes (72 años)
de Andamarca 121
4. Don Saturnino Silva (72 años)
(Fuente: elaboración propia)
5. Don Manuel Egoavil (72 años) 6. Don Teodoro Pastrana (75 años)
Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) 118 «Nuestras autoridades son prepotentes y orgullosas». Los pobladores de Santa Catalina creen y están convencidos que la autoridad comunal no tiene «autoridad», ni personalidad. Algunos notables, como Mateo Anaya Romero, tienen dominio sobre la junta comunal. El presidente actual, que es también emparentado a los Anaya, consulta antes de tomar decisiones. Algunos comuneros, como el notable Silas Bueno, cree que esta situación es causa del atraso en que vive el pueblo de Santa Catalina.
Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
Alguacil
Don Luis Páez Varón
Alguacil
Don Marcial Jacay Raymundo
Regidor
Don Dadio Ventocilla
Regidor
Don Mario Félix Vargas
Regidor de campo
Don Emiliano Páez Fernández
Alcalde de campo
Don Juan Páez Figueroa
El Secretario General
Don Wenceslao Moreno Bueno
Tesorero
Don Aquilberto Torres Vargas
Presidente de la junta comunal
Don Gerónimo Fernández Casasola
Personero jurídico
Don Braulio Páez Fernández
Notables: 1. Don Claudio Vásquez Martell
Funcionarios locales de la comunidad de Santa Catalina
2. Don Rosas Avendaño Figueroa
de Collpa 119
3. Don Celso Rizábal Rivas
(Fuente: elaboración propia)
4. Don Casimiro Romero 5. Don Víctor Vargas Silva
Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
Tesorero o cajero
¿?
Alguacil
¿?
Regidores
¿?
Campo
¿?
Administrador de bienes comunales
¿?
Presidente de la junta comunal
¿?
Personero de la comunidad
¿?
Mayordomo de la iglesia
¿?
6. Don Facundo Fernández F.
San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) 122 La autoridad comunal está regida por una junta directiva comunal, de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Asuntos Indígenas. Además, tienen un personero jurídico. El comunero comienza sus servicios desde alguacil hasta personero. Luego pasa a la categoría de notable.
Notables120
Funcionarios locales de la comunidad de San José de Baños
1. Don Silas Bueno Delgadillo
(Fuente: elaboración propia)
2. Don Mateo Anaya Romero 3. Don Filomeno Anaya Peña
Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
4. Don Próspero Garay Celis
Alguacil
Juan Sandoval Alcalá
5. Don Timoteo Paredes Anaya
Alguacil del juez
Inocencio Quispe Morales
6. Don Aurelio Garay Erquicio
Regidor
Filomeno Aquino Morales
7. Don Pío Garay Celis ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 121
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 117 118 119 120
Los que han cumplido con todas sus obligaciones, pero siguen como comuneros, sin obligación de prestar servicios en las faenas son los «exonerados». En: libreta de campo n.º 3, pp. 140-147 (22 de enero de 1963). III: 116-117: : Inf. Pío Garay Celis: :22: I: 63). Los comuneros que han cumplido con todas sus obligaciones que les impone el pueblo, desde alguacil hasta personero o mayordomo de la iglesia, pasan a la categoría de «notables». (Nota de A.V.G.)
122
– 82 –
En: libreta de campo n.º 4, pp. 41. Informante: Gerónimo Fernández Casasola (25 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 6, pp. 2-¿? (26 de enero de 1963). Como preludio a los datos que consigna en este apartado, Alejandro Vivanco escribe: «En mi libreta de campo he anotado, con el título de Apreciaciones generales, un resumen de cuanto he observado de los diferentes aspectos de su cultura, así como lo que me han proporcionado mis informantes. Los puntos no específicos de mi investigación estarán contenidos en el capítulo de Resumen de la cultura».
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Funcionarios locales de la comunidad de San Juan de Chauca 126
Regidor
Santiago Santos Aguedo
Regidor
Félix Aquino Nuevo
Inspector de campo
Serapio Valdez Naupari
Secretario
Esteban Aguilar Morales
Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
Inspector de obras
César Mendizábal Espíritu
Alguacil
(Vacante)
Vicepresidente
Gerardo Igidio Alvarado
Regidor
(Vacante)
Síndico de gastos
Severo Apolinario Torres
Campo
(Vacante)
Síndico de rentas
Luis Nuevo Bueno
Secretario
Don Arístides Orozco López
Presidente de la junta comunal
Bartolomé Aguedo Palomino
Cajero
Don Tomás Raymundo Medrano
Personero
Francisco Aguedo Cañari
Presidente de la junta comunal
Don Olimpio Huamán Pastrana
Mayordomo de la iglesia
(el pueblo nombra cada dos años)
Personero
Don Saturnino Requena Soto
(Fuente: elaboración propia)
Autoridades constituidas u oficiales:
Notables
Teniente rural (zona: Alpamarka) (Vacante. Suplente: Juan Aguilar)
1. Don José Dolores Evangelista
El teniente rural (zona: Capilla)
Don Pedro Soto Garay
2. Augusto Falcón Mendoza
El agente municipal
Don Erasmo Yuque Cañas
3. Ezequiel Casasola Larous
Teniente gobernador
Don Marcelino Flores Aguilar
4. Heraclio Orozco R.
El 2º secretario
Don Porfirio Nuevo Bueno
5. José Celis Ramos
El 1 secretario
Don Esteban Aguilar Morales
El juez de paz
Don Justo Lloque Apolinario
er
Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto) 127
Notables:
Organización. No es obligatoria la entrada de jóvenes a la comunidad porque ya no tienen tierras para distribuir. Los comuneros antiguos que poseen tierras dejan en herencia a sus hijos.
1. Don Fidel Aguilar Aguedo 2. Don Teodoro Aguedo Huamán 3. Don Luciano Aguedo Huamán 4. Don Sixto Apolinario Morales 5. Don Casimiro Igidio Alvarado
Funcionarios locales de la Comunidad de Nuestra Señora
6. Don Daniel Cañari
de la Concepción de Pásac
7. Don Pedro Bueno Trujillo
(Fuente: elaboración propia)
San Juan de Chauca (distrito de Santa Cruz) 123 La comunidad está organizada según el sistema tradicional, aunque hay muy pocos comuneros.124
Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
Tesorero
Hilario Villanueva Castillo
Alguacil
Santos Villanueva López
Regidor
Asencio Flores Cruz
Inspector de campo-Ministril
Doña Carmen Cruz
Inspector de obras
Mario Antesana López
La comunidad mantenemos casi por costumbre, actualmente somos
Presidente de la junta comunal Benustiano Calderón Meza
solamente treintidós comuneros. Los jóvenes no quieren entrar a la co-
Personero jurídico
Clisfé Silva Huaranga
munidad a pesar que invitamos, porque se han dedicado a buscar otro
Mayordomo de la iglesia
«Es el cargo superior»128
porvenir con el estudio. Nuestros trabajos comunales consisten en hacer el cerco de pastos punales, conservación de las sementeras de
Notables:
papas, la relimpia de acequia. El sembrío de papas comunales. No hay
1. Pedro Silva Rodríguez (72 años)
regidores ni alguaciles por falta de personal. Solo quedan cinco nota-
2. Teófilo López Hidalgo (82 años)
bles del pueblo. La comunidad está en peligro de desaparecer.125
3. Hilario Villanueva Castillo (63 a.) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 126
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 123 124 125
En: libreta de campo n.º 5, pp. 6-11 (29 de enero de 1963). Véase: comunidad. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 5, p. 24 (30 de enero de 1963). Información proporcionada por: Olimpio León Pastrana (30 de enero de 1963).
127 128
– 83 –
En: libreta de campo n.º 5, p. 24. Informante: Olimpio León Pastrana (30 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 6, pp. 88-¿? (10 de febrero de 1963). También hay autoridades constituidas: juez de paz, 1r y 2º accesitario, teniente gobernador, agente municipal, teniente rural. (Nota de A.V.G.)
SEGUNDA PARTE
4. Pedro Antesana Naupari (58 años)
Primer alguacil
Emilio Albino Moya
5. Teodosio Silva Huaranga (55 años)
Segundo regidor
Emilio Cubas Gerónimo
6. Asencio Montesinos H. (70 años)
Primer regidor
Pedro Meza Pando
Inspector de campo
Antonio Cubas Cristóbal
Inspector de obras
Moisés Cristóbal Albino
Secretario general
Luis Vilca López
Síndico de gastos
Edilberto Lluque Igreda
Síndico de rentas
Germán Castillo Albino
Presidente de la junta comunal
Eleuterio López Huamán
Personero de la comunidad
Eleodoro Castillo López
San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto)
129
La comunidad y el gobierno local. La organización de la comunidad está [en] desacuerdo con los estatutos de la Dirección General de Asuntos Indígenas del ministerio respectivo. Hay autoridades comunales y autoridades constituidas u oficiales. Pirca tiene empadronados cerca de ciento ochenta comuneros. La comunidad posee ganado comunal. Sus pastos punales son: Shulucashshu y Casushcachi. Tienen faenas comunales en provecho colectivo. En esta comunidad existen trabajos de ayuda mutua que llaman aychama. Por medio de aychama hacen casas para los comuneros en faenas de seis a diez días nada más. En esta comunidad todavía permiten la entrada de nuevos comuneros, porque pueden responder con tierras y facilidades para sus miembros. Hay estímulo para ingresar a la comunidad. ¿En qué consiste la aychama? Por ejemplo, en la construcción de casas existe la ayuda mutua y colectiva de sus componentes en beneficio de un miembro de la comunidad. El pueblo le señala el terreno y le ayuda en la construcción de su casa. Desde el primer día se presentan con sus óbolos voluntarios en dinero y con su aporte personal. Entre los presentes, el dueño nombra un juez y un tesorero para que controle el trabajo. Este sistema de ayuda mutua llaman aychama. Las señoras también contribuyen con el servicio en la cocina y preparan la comida. «En esta comunidad podemos levantar la casa en una semana». Los padrinos y ahijados del dueño llevan la pirwa para colocar dentro de la casa, en los travesaños, para que haya abundancia en dicho hogar. Fuera del edificio cuelgan cintas de colores como adorno: pateche. Existen cuatro hermandades o cofradías de finalidad piadosa. Funcionarios locales de la comunidad de Santa Pedro de Pirca 130 (Fuente: elaboración propia) Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
Tercer regidor
Efraín Ludeña Castañeda
Segundo alguacil
Felipe Silva Flores
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 129
130
En: libreta de campo n.º 7, pp. 7-¿? (12 de febrero de 1963). Como preludio a los datos que consigna en este apartado, Alejandro Vivanco escribe: «Aquí se mencionan los rasgos generales de la cultura de Pirca, para tener una idea sobre su condición y situación actual. De esa manera, las fichas contendrán solamente los puntos específicos o los que tengan cierta extensión. Obligatoriamente se ha redactado las fichas sobre rodeo, champería, culto a los muertos, toponimia, religión y magia. Otros puntos van resumidos en resumen de la cultura (10-105)». III: 116-117: : Inf. Pío Garay Celis: :22: I: 63).
Notables: 131 1. Evaristo Cubas C. 2. Juan Huamán M. 3. Eusebio Castillo F. 4. Ignacio Cubas C. 5. Indalecio de la Cruz Ladera 6. Manuel Poma F. 7. Alejandro Cubas M. 8. Bruno Pardo
Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto) 132 En el pueblo de Chisque, la comunidad está compuesta por 66 comuneros. La comunidad posee terrenos de cultivo de temporada y de regadío que distribuyen entre sus socios. Realizan grandes faenas en beneficio del pueblo. Los terrenos están divididos en dos categorías: propiedades particulares y comunales. Las tierras comunales se entregan para el usufructo mientras viva el comunero. A su muerte, la comunidad recoge la mitad del terreno para entregar a los nuevos comuneros y la otra mitad hacen posesión los herederos. Aquí no se limita la cantidad de nuevos comuneros, porque hay estímulo y terrenos para darles. Los comuneros, para ser tales, tiene que comenzar por el cargo más bajo que es el alguacil. Son en total doce cargos. Los herederos de las tierras de un comunero, pueden hacerse comuneros voluntariamente, no se les obliga. Pero, en cambio, si no son comuneros, pierden todos los beneficios de la comunidad, tales como pastos, moyas, pago de derechos, etc. La comunidad da la iniciativa para las faenas en beneficio del pueblo. Por ejemplo, trabajo del local escolar, limpieza de acequia, fiestas. En las faenas, el rancho llevan las señoras viudas. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 131
132
– 84 –
«Notables» son los comuneros que han cumplido con todas las obligaciones desde alguacil hasta personero. Los notables tienen prestigio. Hay también: gobernador del distrito, teniente gobernador, juez de paz, adscrito, alcalde del distrito, teniente alcalde. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 7, pp. 112-128 (13 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Funcionarios locales de la comunidad de Santiago de Chisque
Regidor
Don Hernán Soto Silva
(Fuente: elaboración propia)
Alguacil
Don Francisco Naupari Ramos
Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
Notables:
Alguacil
Víctor Salas Álvarez
1. Don Martín Álvarez
Segundo regidor
Arquímedes Quiñones Dorado
2. Don Julio Castillo
Primer regidor
Cecilio Pío Huaranga
3. Don Erasmo Ibáñez
Inspector de campo
Paulino Pío Pérez
4. Don Faustino Díaz
Tesorero
Arturo Huaranga Pío
5. Máximo Fernández Huamán
Secretario
Clifor López Huaranga
6. Don Gregorio Alberti
Inspector de obras
Manuel Guillén Huaranga
Presidente
Víctor Quiñones León
Personero
Virgilio López Álvarez
Mayordomo de la iglesia 133
Adrián Huaranga Huaranga
Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) Funcionarios locales de la comunidad de Santa Cruz de Cormo (Fuente: elaboración propia)
Notables: 134 1. Julio Huaranga
Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
2. Nazario Álvarez
Suplentes vocales
Don Pedro Leandro Casasola
3. Benedicto Álvarez
Suplentes vocales
Don Víctor Cristóbal de la Cruz
4. Prudencio Dorado
Suplentes vocales
Don Valentín Félix Acleto
5. Lorenzo Huaranga
Tesorero
Don Simón Félix Abad
Secretario
Don Pablo Félix Durand
Vicepresidente
Don Benjamín Castillo Ríos
Presidente
Don Feliciano Castillo Ríos
Personero legal
Don Pedro Veliz Acleto
135
San Pedro de Huaroquín (distrito de Atavillos Alto)
La comunidad de Huaroquín tiene noventinueve comuneros. Hay tendencia al aumento en número porque afirman que tienen suficientes tierras para entregarles a los nuevos comuneros que se afilian. Se alienta solo a los hijos del lugar, inmigrantes no consienten. Las tierras adquiridas a la comunidad son hereditarias. Los pastos punales son de la comunidad y sirven para alimentar sus ganados. Cofradías. Hay tres hermandades o cofradías de Huaroquín.
(Fuente: elaboración propia) Comuneros en ejercicio (1963)
Personero jurídico
[Vacante]
Presidente de la junta comunal
Don Modesto Márquez Huaranga
Inspector de obras
Don Fidel Naupari Félix
Secretario
Don Aquiles Silva García
Tesorero
Don Glasiano Osorio Félix
Inspector de campo
Don Anastasio Fernando Pío
Agente municipal
Don Joel Lino Félix
Juez de paz
Don Juan Arroyo Oriundo
Teniente gobernador
Don Cornelio Félix Cruz
San Cristóbal de Huascoy (distrito de Acos) 136 Al que se concentra en la comunidad se le da sus tierras. Para los nuevos comuneros, conservan buenas tierras. A la muerte de un comunero recogen la mitad para la comunidad, para dar a nuevos comuneros. Y la otra mitad se entrega a los herederos para que la distribuyan. Aychapa 137 es la ayuda mutua en la construcción de casas.
Funcionarios locales de la comunidad de San Pedro de Huaroquín
Cargos administrativos
Autoridades políticas constituidas:
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
133
136
134 135
El mayordomo de la iglesia guarda los ornamentos de la iglesia y vigila las faenas comunales. (Nota de A.V.G.) Son los que han cumplido todos los cargos y gozan de privilegios. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 8, pp. 10-17, 20 y 45 (15 de febrero de 1963).
137
– 85 –
En: libreta de campo n.º 9, pp. 3-19, 26 (19 de febrero de 1963). Nótese esta variante dialectal del nombre de este trabajo mutuo que, en San Pedro de Pirca (a escasos kilómetros de Cormo), llaman aychama. Tal grado de variación es también notorio en los nombres que se dan en estos pueblos a los collares propios de la herranza (cf. Rodeo).
SEGUNDA PARTE
San Miguel de Acos (distrito de Acos) 142
Funcionarios locales de la comunidad de San Cristóbal de Huascoy (Fuente: elaboración propia) Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
2º vocal
Leoncio Claudio Salvador
1er. vocal
Fernando Barreto Montesinos
3er. Celador del campo
Crisóstomo Cárdenas Caro
2º celador del campo
Leonardo Salvador Cayetano
1er. celador del campo
Ricardo Ambrosio Osorio
Fiscal
Severo Benavides Claudio
Tesorero
Elís Félix del Pilar
Secretario
David Salvador Benavides
Presidente
Albino Ventura Nonato
Personero jurídico
Armando Lizandro Magno
Mayordomo del templo
Pedro Ambrosio Barreto
Vaquero de la comunidad138
Filomeno del Pilar
El pueblo de Acos, capital del distrito de Acos, no está en la categoría de comunidad, por no estar reconocido como tal oficialmente. Aseguran los pobladores que se están haciendo las gestiones. Parece que no existe un acuerdo mancomunado al respecto. Unos quieren, otros no. Es un pueblo muy heterogéneo. Muchos inmigrantes se han establecido definitivamente, por ser zona muy comercial de la región. Cerca de veinte comunidades de la quebrada transitan por Acos. Cada propietario trabaja independientemente en sus negocios y sus huertas de frutas. Parece que será ya difícil organizarse por el sistema de comunidad. Algunos afirman que no les conviene. Solo el presidente está en actividad, no tiene personal que colabore. Además, hay un gestor de la comunidad. Falta la organización de la comunidad que se advierte en las zonas altas. Hay divergencia de opiniones para su gestión en este sentido. «Todos los cargos de la comunidad están vacantes». Solo existe el presidente don Toribio Pizarro Naupari y un gestor de la comunidad. «No tenemos terrenos comunales ni ganado». «Todos son independientes».
Autoridades políticas constituidas: Repartidor de agua
¿?
2º regidor del concejo municipal
¿?
Agente municipal
¿?
Teniente gobernador
¿?
San Pedro de Cárac (distrito de 27 de Noviembre) 143 139
San Juan de Uchucuánico (distrito de Acos)
[San Juan] es comunidad reconocida oficialmente. Cuenta con tierras comunales. Hay libre acceso a la comunidad «tengan o no tengan terrenos». Los herederos ocupan el total de tierras de sus padres, pero en este caso es obligatoria la entrada a los registros de la comunidad.
Hay actualmente 180 comuneros activos y 220 con los pasivos o notables. Reciben nuevos comuneros siempre que cumplan con sus obligaciones. Reciben nuevos comuneros siempre que cumplan con sus obligaciones. Pero ya no están en condiciones de dar nuevas tierras. Hay cuatro cofradías y dos extinguidas ya.
Funcionarios locales de la comunidad de San Juan de Uchucuánico140
Funcionarios locales de la comunidad de San Pedro de Carac 144
(Fuente: elaboración propia)
(Fuente: elaboración propia)
Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
Alguacil
Don Máximo E. Rodríguez Mora
Segundo alguacil
Don Aquiles Santos
Regidor
Leopoldo Casimiro Casimiro
Primer alguacil
Don Pedro Cueva
Celador del campo
Don Rafael Marcelo Rodríguez
Tercer regidor
Don Miguel Tolentino
Inspector policial
Don Silverio Casino Atanasio
Segundo regidor
Don Luis Muñoz
Secretario
Don Juan Marcelo Ríos
Primer regidor
Don Antonio Villanueva
Tesorero
Don Epifanio Félix Atanasio
Inspector de campo
Don Abraham Fiafilio
Presidente
Don Arsenio Cano Marcelo
Fiscal
Don Gregorio Padilla
Personero legal
Don Nicanor Ríos Montesinos
Secretario
Don Orlando Retuerto
Mayordomo de la iglesia
Wenceslao Atanasio Calderón141
Tesorero
Don Sócrates Espinoza
Inspector de vara
Don Albino Retuerto
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 138 139 140 141
Vaquero del santo patrón. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 9, pp. 75-87 (21 de febrero de 1963). Información proporcionada por Arsenio Caro Marcelo. (Nota de A.V.G.) Notables: en este pueblo, los que han cumplido con sus obligaciones, o sea [los] notables, «siguen duplicando sus deberes». (Nota de A.V.G.)
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 142 143 144
– 86 –
En: libreta de campo n.º 9, pp. 132-135 (23-24 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, pp. 9-25 (25-26 de febrero de 1963). Información proporcionada por Gregorio Padilla. (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Vicepresidente
¿?
Presidente
Don Alejandro Azcacíbar
Personero legal
Don Manuel Herrera Degollar
Mayordomo de la vaca
Don esteban Fiafilio
Vaquero
Don Ricardo Uribe
San Andrés de Canchapilca (distrito de Lampián) 148
Notables:145 1. Don Juan Pariasca (75 años) 2. Florencio Cueva (70 años) 3. Teodoro Salinas (78 años) 4. Emiliano Espinoza (65 años)
San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre) 146 La comunidad [está] bien cohesionada. Se respeta el reglamento y las disposiciones de las autoridades.
En el aspecto político está reconocido como comunidad. Todos los habitantes son pequeños propietarios. Corresponden a su jurisdicción dos pequeños caseríos: Limoncillo y Perquihuasi. Existen autoridades constituidas y comunales. A los que han cumplido con todas sus obligaciones llaman «comuneros pasivos». Afirman que tienen tierras suficientes para nuevos comuneros. Instituciones. Existe[n] la sociedad Unión Pacífico Aureola, el Club Unión San Martín, la Cofradía de La Merced y Dulce Nombre de María. Trabajo. En los sistemas de trabajo acostumbran el «tornapeón», «al partir» y «arrendamiento». El sistema de «instituciones» consiste en que los socios trabajan rotativamente en beneficio de los socios. Deportes. Hay varios clubes deportivos de hombres y mujeres. Hay intercambio deportivo, cada domingo, entre pueblos vecinos.
Funcionarios locales de la comunidad de San Juan de Coto (Fuente: elaboración propia)
Funcionarios locales de la comunidad de San Andrés de Canchapilca 149 (Fuente: elaboración propia)
Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
2º alguacil
Don Silvino Rojas Reyes
Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
1 alguacil
Don Concepción Gamarra López
Vocal
Masías Godiño Valerio
2º regidor
Don Modesto Lores Córdova
Tesorero
Ignacio Ciriaco Vásquez
1 regidor
Don Arístides Santos López
Secretario
Abelardo Espinoza Melchor
Tesorero
Don Apolonio Montesinos
Presidente
Claudio Melchor Vásquez
Secretario
Don Dionisio Camargo Silencio
Personero
Julio de la Cruz
Vicepresidente
Don Teodoro Morales Mantilla
Presidente
Don Gamaniel Medrano S.
Personero legal147
Don Raúl Córdova B.
Fiscal
Don Orestes Degollar García
Vaquero
Don Félix Muñoz
Mayordomo de la iglesia
Don Marcos Concepción Córdova
er
er
San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) 150 La comunidad está bien organizada y disciplinada, con sus autoridades completas. Hay registrados cerca de noventa comuneros activos. En sus declaraciones dicen que eso de «indígenas» no les corresponde porque ellos «no son muy atrasados». «Somos superiores a los verdaderos indígenas del Cuzco porque somos civilizados y muy criollos». Aceptan todavía nuevos comuneros, pero ya no dan nada de tierras. A los recién casados aceptan como comuneros porque disfrutarán las tierras de sus padres. Es decir, las tierras son hereditarias. «Si una muchacha sale y vuelve casada con uno que no es del lugar, de todas maneras hay que aceptarla, porque tiene padres con tierras. Pero se someten al reglamento comunal. «Dispensados son los viejos».
Autoridad constitutiva: Teniente gobernador
Abilio Trujillo Taboada
Notables: 1. Nicolás Silverio Santos (75 años) 2. José Mercedes Trujillo de la Cruz (65 años) 3. Benjamín Gamarra (62 años) 4. Ladislao Gonzaga (70 años)
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 148
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 145 146 147
Son los comuneros ancianos que han terminado con todas sus obligaciones. Se les llama también «pasivos». (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 10, pp. 87-107 (27 de febrero de 1963). Información proporcionada por Eugenio Navarro S. (Nota de A.V.G.)
149 150
– 87 –
En: libreta de campo n.º 11, pp. 9-15 (1 de marzo de 1963). Vivanco consigna el nombre de un informante. Sin embargo, el nombre varía en las fichas entre «Clemente Silencio B.» y «Clemente Silverio Bernuy». Información proporcionada por Luis Silencio. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 11, pp. 73-90 (3 de marzo de 1963).
SEGUNDA PARTE
entregar a los nuevos mayordomos que han sido nombrados en enero 1º. La iglesia y la comunidad poseen alhajas muy valiosas desde el coloniaje. Todo está al cuidado del mayordomo de la iglesia.
Funcionarios locales de la comunidad de San Juan Bautista de Lampián151 (Fuente: elaboración propia) Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
2º vocal del pueblo
Don Cornelio Guzmán Clemente
er
Funcionarios locales de la comunidad de San Salvador de Pampas
1 vocal del pueblo
Don César Blas Mata
2º regidor del pueblo
Don Juan Ciriaco Maldonado
1er regidor del pueblo
Don Hércules Hernández Bruno
Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
2º regidor urbano
Don Rodolfo Santos Alvarado
Repartidor de aguas
Don Manuel Rafael Santos
1er regidor urbano
Don Leoncio Santos
2º regidor
Don Florencio Rafael García
Fiscal152
Don Arnaldo González
1er regidor
Don Eladio Ríos Candio
Secretario
Don Manuel Arroyo Moreno
2º alguacil
Don Enrique de la Cruz Padilla
Tesorero
Don Adrián Maldonado López
1er alguacil
Don Arsenio Vidal Santos
Vicepresidente
Elamediano Quintana Arroyo
Alcalde de Campo
Presidente
Don Ángel Ramos de la Cruz
Inspector pedamio
Don Nazario Santos Santos
Personero legal
Don Dionisio Guzmán Melchor
Secretario
Don Alberto Vidal Candio
Tesorero
Don Papias Salas Caro
Presidente
Don Jacinto Eusebio Santos
Personero jurídico
Don Procopio Rojas Calderón
1er mayordomo de la iglesia
Don Benigno Ventura Rafael.
(Fuente: elaboración propia)
154
San Salvador de Pampas (distrito de Atavillos Bajo) 153 La comunidad de Pampas tiene cerca de 70 afiliados. Los jóvenes pueden entrar a la comunidad siempre que se casen y ellos se beneficiarán con las tierras adquiridas por sus padres comuneros. Si un extraño se casa con la hija de un comunero, se le acepta en el seno de la comunidad siempre que se afilie y cumpla con todas sus obligaciones: desde alguacil hasta llegar, según su capacidad, a presidente de la comunidad o personero. La comunidad puede dar tierras, pero en lugares apartados y quizás sin agua. «Tenemos un gran problema de agua». «En esta comunidad mantenemos la costumbre de los antepasados, o sea, los trabajos de faena en beneficio del pueblo». El 1º de enero de cada año hay comicio popular. Toda la comunidad se reúne con el objeto de nombrar nuevas autoridades y allí mismo prestan juramento. Después del juramento, van de visita a cada casa de las nuevas autoridades para congratular a sus esposas y pedir colaboración. El mismo día 1º de enero, a las cuatro de la mañana, en todos los hogares colocan cruces adornadas con flores de las alturas, en los dinteles de las casas. Esto es costumbre desde los antepasados. El día 2 de enero, en cabildo abierto, rinden el balance general los que administraron la comunidad. El día 6 de enero, inventario de los ornamentos de la iglesia, para
Don Eliseo Eusebio Rafael
2º mayordomo de la iglesia
Don Doroteo Remigio Rojas.
Teniente gobernador
Don Celso Rafael Rafael
Notables: 1. Leandro Cornejo Mancilla 2. Juan Padilla Pariona 3. Simeón Caro 4. Emiliano Ruiz 5. Aurelio Vidal
San Agustín-Huayopampa (distrito de Atavillos Bajo) 155 En comparación con los 21 pueblos recorridos hasta ahora, Huayopampa ofrece grandes sorpresas en relación al progreso: «Hemos conseguido conquistas a beneficio del pueblo en base a trabajo conjunto». Además, las autoridades se han establecido en Huayopampa. Las autoridades constituidas del distrito residen en Huayopampa. La comunidad tiene una organización excepcional.156 El trabajo comunitario es la brújula que orienta todas las actividades. Posee una Cooperativa de Consumo Comunal. Poseen también dos camionetas y un camión, regentada por el sistema de comisiones rotativas.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 151 152
153
En: libreta de campo n.º 11, p. 90. Informante: Elamediano Quintana (3 de marzo de 1963). El fiscal controla a todas las autoridades. El regidor urbano junta los daños de las moyas de la parte alta. El regidor del pueblo supervigila la moya baja. Los vocales del pueblo son auxiliares de las autoridades políticas o el gobernador y el teniente alcalde. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 12, pp. 7-11, 17, 20, 22 (8 de marzo de 1963).
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 154 155 156
– 88 –
Véase el cargo «alcalde pedanio» consignado para la comunidad de Santa Lucía de Pacaraos. En: libreta de campo n.º 12, pp. 73-109 (10-11 de marzo de 1963). Este juicio de Vivanco será, cinco años después, el argumento central de uno de los más famosos libros de la época: Estructuras tradicionales y economía de mercado. La comunidad de indígenas de Huayopampa...
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Funcionarios locales de la comunidad de San Agustín-Huayopampa 157 (Fuente: elaboración propia) Cargos administrativos
Comuneros en ejercicio (1963)
Mayordomo del ganado vacuno comunal
¿?
Vaquero158
¿? 159
Regidores rotativos
¿?
Comisión de transporte160
¿?
161
Comisión de luz eléctrica
¿?
Comisión de regantes162
¿? 163
Comisión de cooperativa comercial
¿?
Cuestiones religiosas: «clero y sacerdocio», congregaciones, capillas y cruces veneradas En este apartado, se incluyen los testimonios acerca de los sacerdotes que tenían a su cargo esta región y de su papel en las fiestas religiosas. Es notable que todos los testimonios reiteren un mismo punto central: los curas que visitan esas comarcas son escasos y venales. Sin embargo, al mismo tiempo, la mayoría de las voces que Vivanco recoge, manifiestan un gran apremio por su presencia en los rituales que celebran. El escepticismo no paree haber cobrado vigor en la región. En cambio, lo que sí es notable, en los testimonios, es el debilitamiento del ciclo ritual anual. Sea acertada o no su justificación por la ausencia de sacerdotes, una misma noticia es general: en cada pueblo se dejan de celebrar ciertas fiestas, otras se debilitan y deben juntar sus celebraciones en un mismo día para sostenerse. Otra estrategia parece haber sido la celebración de ciertas fiestas por turnos distribuidos entre comunidades de un mismo distrito. Es el caso de la Semana Santa y del Corpus Christi que son realizados cada año por una comunidad distinta del mismo distrito. Sin embargo, aun en estos casos, algunas comunidades salen del circuito y dejan de hacer la celebración. En este caso, también hemos elaborado cuadros que señalen las cofradías existentes en cada comunidad (por medio de la imagen que veneran). A diferencia de los temas anteriores, ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 157 158 159 160 161 162 163
En: libreta de campo n.º 12, pp. 109. Informante: Ángel Arteaga (10 de marzo de 1963). El «vaquero» y el «mayordomo» son dos de los tres miembros de la junta ganadera. (Nota de A.V.G.) Servicio que prestan rotativamente y por orden del padrón. (Nota de A.V.G.) Tres miembros renovables cada tres meses. (Nota de A.V.G.) Tres miembros renovables cada tres meses. (Nota de A.V.G.) Control del agua. (Nota de A.V.G.) Formada por tres miembros que se renuevan cada tres meses. En este negocio hay un empleado estable y un contador cajero que se turna diariamente cada doce horas. (Nota de A.V.G.)
aquí hemos elaborado un cuadro por cada distrito, no por comunidad, debido al pequeño número de congregaciones que tiene cada una de estas. Al final de esta sección ofrecemos un solo cuadro para todas las capillas y otro cuadro para todas las cruces consignadas en las comunidades del valle del Chancay. Para comprender la función y relevancia de las capillas en los pueblos andinos, quizá no haya definición más concisa que la de Verónica Cereceda (1987 y 1990). Ahora bien, así como las capillas marcan los límites de la cultura en términos del espacio de una villa; las cruces sirven para delimitar las fronteras de lo propio en términos de todo el territorio de una comunidad (Pérez Galán 2001; Borea 2001; Ramírez 2010, Fernández 2010). Las fiestas de las cruces, usualmente celebradas en mayo, suelen estar asociadas además al mantenimiento de los canales de riego, que pueden ser labores altamente ritualizadas en la sierra de Lima (Raez 2001, Borea 2004). En otras ocasiones, se encuentran asociadas más bien a los rituales ganaderos, como pasa en la parte alta del valle del Chancay. En estos casos, las cruces son celebradas —es decir, traídas desde los linderos de la comunidad hasta la plaza del pueblo— entre junio y agosto. Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) 164 En los últimos tiempos han subido los derechos del cura a S/. 350.00 por cada misa. Por estos casos recordamos con orgullo los tiempos del cura Dr. Luis Gamarra que era muy consciente. A su iniciativa debemos la casa parroquial. La fachada de la torre de la iglesia y el techo de calamina que antes era de teja. Quería construir una casa de protección para los pobres y enfermos pero desgraciadamente lo trasladaron a Chancay. Un día al padre Valenzuela le dio un ataque en plena ceremonia. Lo llevaron inmediatamente a su casa y comprobaron que estaba mareado. Era ataque simulado. Cuando estaba administrando la fiesta en Huaroquín, le dio ataque. Ocho hombres cargaron a su petición en una chacana hasta Cullpur, por donde pasa la carretera. Llegando a la carretera se levantó y preguntó: ¿Ya llegó el carro? En Santa Catalina tenía que hacer una ceremonia. Se perdió el padre y las autoridades le encontraron en Santa Cruz, donde una querida. Los curas hoy cobran S/. 350.00 por misa. Pero últimamente ha venido de Huancayo un cura que cobró poco: S/. 150.00.165 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 164 165
– 89 –
En: libreta de campo n.º 1, p. 144. Informante: Víctor Casasola Cruz (13 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 1, p. 41. Informantes: Obdulio Garay (53 años), Elías Paredes (45 años), Edilberto Miguel (64 años), Glicerio Estela (13 de enero de 1963).
SEGUNDA PARTE
El párroco cobra precio fijo por cada misa. Él no perdona nada. La actitud de ciertas reformas de nuestras fiestas pone muy receloso al pueblo. Antes la banda entraba al coro y la procesión era de noche. Así habían establecido nuestros abuelos y nosotros respetábamos contentos. Por eso muchos dicen con razón: «¡Para qué necesitamos la religión!».166 Fatalmente nuestra fiesta se ha convertido en el negocio del cura que nos cobra entre S/. 300.00 y S/. 350.00 por cada misa. La Virgen tiene tantos devotos que el primer domingo se quitan para su misa y el segundo domingo lo mismo. A veces hay hasta dos misas por devoción y capricho de los devotos y así «todo es beneficio del cura». Ni una misita nos hace de balde (con indignación).167 Actualmente el cura ha prohibido algunas costumbres que eran tradicionales. Ya no deja bailar ni adorar a las mojigangas delante de la Virgen. La Virgencita se pone triste y pálida cuando ve esas prohibiciones. A veces se la ve llorosa. Hace pocos años, un cura renovador, en complicidad con los guardias del puesto, prohibió el adorno de su trono y arco de la Virgen con los bizcochos gigantes elaborados especialmente para la fecha. Ante la amenaza de disparar sus armas sobre el anda y su gente, aceptaron los mayordomos la prohibición contra su voluntad y lloraron amargamente y la gente censuró la actitud del cura. La Virgencita llorosa y como testigo trajo ese año la hambruna, mala cosecha, el caos. Entonces, ante la evidencia del milagro de la Virgen, las autoridades eclesiásticas tuvieron que devolver la práctica de su devoción. Actualmente sigue adornándose el anda con bizcochos grandes. Hay la creencia que la Virgencita camina, como buena viajera que es, entre las estancias y chacras de Pacaraos. Pues cada año, cuando la van a vestir, encuentran un poco de tierra, paja o pastos entre sus vestidos. En mil formas se manifiesta el milagro y castigo de la Virgen del Rosario.168
costumbre para ellos acompañar la procesión. Después de nuestra misa, se van a otro pueblo a aprovechar otra misa. Congregaciones religiosas en el distrito de Pacaraos (Fuente: elaboración propia) Comunidad campesina
Imágenes epónimas
Santa Lucía de Pacaraos170
San Antonio Virgen Purísima Señor de la Exaltación171
San Juan de Viscas172
Santa Rosa de Lima Virgen de la Asunción Virgen del Carmen Cruz de Mayo Sociedad de Obras173 Santa María Magdalena
Santa Rosa de Lima
de Ravira174
Sociedad Auxilios Mutuos del Niño Jesús175 Perpetuo Socorro San Antonio de Padua
Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) 176 En nuestras fiestas religiosas, si viene el cura, hay víspera y misa. Y a veces la procesión, si es que se le ocurre al cura. El cura actual nos ha traído algunas modificaciones de nues––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 170
Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) 169 El cura moderno. Durante la reseña de fiestas religiosas, varios ancianos coincidieron en la siguiente declaración: 171
En este pueblo hay quejas contra el ‘cura moderno’, doctor Herminio Astocóndor de Lachaqui, porque ya no cumple dignamente como es su obligación, con las fiestas y sus costumbres. Se están desacostumbrando. Acompañan la procesión cuando quieren. Ya no es
166 167 168 169
172 173 174
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
En: libreta de campo n.º 1, p. 131. Informante: Máximo Fuentes Bohorquez (13 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 1, p. 122. Informante: Rafael Trujillo Paredes (13 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 1, p. 138. Informante: Lorenza Traslaviña B. (13 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 5, p. 61. Informantes: varios (1 de febrero de 1963).
Señor de la Exaltación
175 176
– 90 –
En: libreta de campo n.º 1, pp. 162 y 127. Informante: Rafael Trujillo Paredes (13 de enero de 1963). «¡A qué santo vamos a celebrar tanto santo! Todos estos santos tienen bienes, terrenos, solares, casas capillas y todo esto, por acuerdo de la comunidad, ha pasado ya al poder del pueblo para escuelas y otras obras más benéficas. Algunos solares han sido vendidos. En las cuatro esquinas de la plaza había capillas en medio de la calle. Todo lo hemos destruido y el terreno hemos vendido a los vecinos. Con ese producto se ha pavimentado la iglesia. Los terrenos de los santos hemos tomado para la escuela con conocimiento del ministerio. Una hermandad no aceptó la decisión del pueblo y entablamos juicio y el ministerio de trabajo falló a nuestro favor. El actual local del consejo era de la cofradía de la Exaltación y esa hermandad no se negó [a] ceder en beneficio del pueblo. Así estamos trabajando y nos sentimos felices». (Nota de A.V.G.) Mendizábal establece las siguientes relaciones entre las cofradías y los ayllus fundadores de la comunidad: «Cada ayllu tuvo una cofradía: de San Antonio de Padua en Mariaq; la Virgen Purísima en Ninakushma; la Exaltación del Señor en Rarqa; la Virgen de la Candelaria en Hayeq». (1964: 64) En: libreta de campo n.º 2, p. 4. Informante: Simón Verástegui Florecín (15 de enero de 1963). Se encarga de celebrar la Navidad el 25 de diciembre de cada año. Libreta de campo n.º 2. Pág. 93. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 1, p. 107. Informante: Saturnino Silva Casasola (1 de febrero de 1963). Estas cofradías no tienen bienes ni ganado. Los mayordomos nombrados por cada cofradía se encargan de celebrar las fiestas por orden del padrón. Una obligación a la que no pueden evadirse. (Nota de A.V.G.) Compuesta por los miembros de la cofradía de Santa Rosa de Lima. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 3, pp. 118-119. Informantes: Modesta Anaya de Bueno (22 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
tra costumbre, por lo que muchos no estamos de acuerdo. Nos cobra muy caro, S/. 350. 00 por misa, en perjuicio de la comunidad. Por último, nos trata de salvajes y animales. En última de las fiestas últimas, tuvo la ocurrencia de plantar la procesión y dejar que solo vaya con los cantores. Se fue a escuchar su radio. A veces, hace varias misas en un solo día en diferentes pueblos y no le importa ya la procesión. Esto nos indica que el cura no tiene fe y temor de Dios, parece ya un comerciante. Las fiestas religiosas actualmente son un negocio y beneficio del cura nada más. Por esas cosas hemos quitado ya varias fiestas que teníamos antes. Este cura ha quitado la costumbre de tocar de la banda de músicos a la hora de alzar el Santísimo, para arrodillarnos en cualquier que nos sorprenda. Así calculábamos la hora y teníamos devoción. Hoy marchamos con el reloj hasta para la misa. Estos reglamentos estarán bien para los pueblos de la costa. En estas apartadas comunidades debemos conservar nuestra costumbre». Congregaciones religiosas en el distrito de Santa Cruz (Fuente: elaboración propia) Comunidad campesina
Imágenes epónimas 177
Santa Catalina de Collpa
Purísima Santa Rosa Sociedad religiosa «Acción Católica»178
179
San Juan de Chauca
Santa Rosa de Lima ExaltaciónSociedad Sucre180 181
Santa Cruz de Andamarca
Virgen del Perpetuo Socorro182 Virgen Dolorosa183 Cormas184 Andamarca185
178
179
180 181
Respecto a la celebración de fiestas religiosas durante el año, existen problemas en estos pueblos. Todos alegan en sus informes la falta de párroco, cuya presencia es indispensable. Por eso en la mayor parte de estas comunidades, que son fervorosos creyentes, ha desaparecido la tradicional fiesta de Semana Santa. En las iglesias de Baños, Pasac, Chisque, Chauca, he encontrado la imagen de Jesús Nazareno y una gran cruz de madera que utilizaban para armar el Monte Calvario donde iban los santos varones a la desclavación y descendimiento (sic.), amén del sermón de las tres horas. Los santos, ornamentos, cruces están abandonados y descuidados, llenos de polvo y sucios porque «se ha desacostumbrado ya celebrar la Semana Santa por falta del sacerdote que no se da abasto para todos los pueblos. Esos días, por tradición y costumbre, cumplen con rezos y cantos en la iglesia». Los de Pasac me informaron que antes se celebraba distritalmente, [que celebraban] todos los pueblos de su jurisdicción por turno obligatorio. Hoy se ha reducido a pocos pueblos, como Pirca, Chisque, Huaroquín. Agregan: «los curas no quieren venir por uno o dos días». Lo mismo ocurre con la festividad de otros santos. La prueba es que en Pasac, por ejemplo, [en] la celebración de la fiesta patronal Virgen Purísima aprovechan para celebrar juntos casi todos los santos del año, desde el 8 hasta el 12 de diciembre. Para esta fiesta sí viene muy «gustoso» el cura del distrito. Como se verá en el informe que sigue. Durante el informe un comunero dijo con bastante sorna: «para el cura y la cabra no hay tiempo malo. La cabra no conoce el invierno ni verano, en cualquier época come, aunque sea palo seco». Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto) 187
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 177
Comunidad de Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto) 186
En: libreta de campo n.º 3, pp. 92 y 121. Informantes: Álvaro Anaya Patiño y Modesta Anaya de Bueno (22 de enero de 1963). Desde hace 20 años funciona la sociedad religiosa «Acción católica». «Su único objeto es hacer fondos en beneficio de la iglesia para su reconstrucción, cuidado, limpieza, construcción de la torre, su empaste, etc. La comunidad supervigila los fondos que entrega el mayordomo. Se fundó en el mes de mayo, en la fiesta del Señor de la Exaltación. Comenzó muy pobre, después llegó a poseer cincuenta mil soles. Hoy tiene fondos y sigue laborando en bien de la iglesia. La forma de adquirir los fondos es la siguiente: se organizan kermeses especiales con la colaboración directa del pueblo. Ese día nadie cocina en su casa por costumbre. Ese día no funcionan las cocinas de las casas. Si una familia tiene vista ese día, está obligado a llevarle a la kermesse y hacer los gastos. De esta manera se han conseguido buenos beneficios y mantenemos en buenas condiciones nuestra iglesia». (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 5, p. 43. Informante: Carlos Páez Pastrana (30 de enero de 1963). Las hermandades poseen terrenos pero carecen de agua. (Nota de A.V.G.) Se encarga de la celebración de la fiesta de Perpetuo Socorro. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 1, p. 63. Informante: Pedro Páez Figueroa (25 de enero de 1963).
Al advertir el descuido en que tiene la iglesia y los santos, pregunté a varios comuneros para que me dijeran los motivos y ellos me contestaron así: –Todo es por falta del cura. –Los curas no quieren asistir a las festividades de un solo día ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 182 183 184 185 186 187
– 91 –
Fundada el año de 1935, siendo párroco el Dr. Pantaleón Rosel Castro, vicario de Nazca. (Nota de A.V.G.) Fundada en 1957. (Nota de A.V.G.) Formada posiblemente con la gente de los ayllos de las actuales ruinas de Araro y la gente española que vino a poblar esta región. (Nota de A.V.G.) Posiblemente formada por los pobladores de las ruinas de Andamarca y los primeros colonizadores españoles. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 6, pp. 101-103. Informantes: Hilario Villanueva Castillo (10 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 7, p. 114. Informantes: varios (13 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
o dos días. Por ese motivo tenemos abandonados los santos que ya no se festejan. –El sacerdote no se preocupa ni le lama la atención estas anormalidades, porque viene por día señalado, celebra la misa rápidamente y luego se va, sin importarle la procesión, ni nada. –La Semana Santa celebran los tres pueblos de Atavillos Alto: Chisque Huaroquín y Cormo. No participan Baños, Pirca y Pasac porque se han apartado por la dificultad de la distancia y por falta de cura.188
S/ 350.00 o S/ 400.00 por cada misa. Estamos andando de espaldas a la religión. Congregaciones religiosas en el distrito de Acos (Fuente: elaboración propia) Comunidad campesina San Cristóbal de Huascoy
Imágenes epónimas 206
Señor de la Exaltación207 Virgen del Rosario208 San Antonio de Padua209 Reyes Magos210
Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto)
189
Perpetuo Socorro San Juan de Uchucuánico 211
En esta comunidad hay mucha queja contra la falta de párroco para nuestras fiestas. Por eso, [en] la semana de [la] fiesta patronal [de la] Cruz de Mayo, aprovechamos la celebración de cuatro santos. Esto es un problema grave para la fe y devoción por los santos. La labor del cura es solo comercial en estos lugares, es un negocio.
Virgen María de Fátima Niño Jesús San Miguel de Acos
(Fuente: elaboración propia)
188
191
Imágenes epónimas
San José de Baños190
Virgen Perpetuo Socorro191
192
Ascensión del Señor
193
San Antonio de Padua192 Santa Cruz de Cormo193
194
Natividad Santo Domingo
195
Niño Jesús San Pedro de Huaroquín194
196
Señor de la Exaltación San Antonio de Padua
197
San Francisco de Asís
198 199
196
Nuestra Señora de la
San Miguel
Concepción de Pasac195
Señor de la Exaltación197
200 198
Perpetuo Socorro de Señoras 199
San Pedro de Pirca
201
Señor de la Exaltación 202
Virgen de Copacabana San José
203
San Antonio de Padua 204
Corazón de Jesús200 Santiago de Chisque201
Virgen de la Asunción202 205
Padre San Antonio203 204
Señor de la Exaltación
206 207
San Juan de Uchucuánico (distrito de Acos) 205
208 209
En este pueblo estamos obligados a celebrar los santos en grupos, en una sola semana, porque no contamos con la asistencia del párroco. Esta semana, si es que viene el cura, cobra
San Miguel Arcángel
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
190
Comunidad campesina
212
Virgen del Carmen
189
Congregaciones religiosas en el distrito de Atavillos Alto
Sagrado Corazón de Jesús
210 211 212
– 92 –
En: libreta de campo n.º 7, p. 136. Informantes: Manuel Guillén Huaranga (14 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 8, p. 91. Informantes: Pablo Félix Germán (18 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 6, p. 7. Informante: Bartolomé Aguedo Palomino (26 de enero de 1963). Cofradía integrada por «señoras». (Nota de A.V.G.) Entre estas cofradías, la más rica es [la] de San Antonio, fundada en el virreinato. Posee bienes. Sus terrenos de cultivo se llaman: Waywayaku, Kiles Puente, Jatun Pukro, que los tienen arrendados. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 8, p. 90. Informante: Feliciano Castillo Ríos (18 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 8, p. 18. Informante: Jacinto Naupari Félix (16 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 6, p. 80. Informante: Hilario Villanueva Castillo (10 de febrero de 1963). La cofradía de San Miguel es antigua. Tiene su terreno que produce alfalfa. Una casa con dos pisos y con balcones. (Nota de A.V.G.) La cofradía de Exaltación solo tiene una casita. (Nota de A.V.G.) La cofradía del Perpetuo Socorro es nueva. (Nota de A.V.G.) Las cofradías de este pueblo son antiguas. Poseen terrenos y locales propios. Su finalidad es conservar la tradición y celebrar las fiestas. (Nota de A.V.G.) Como ésta, hay otras congregaciones religiosas que son de una nueva formación pero no poseen tierras ni bienes. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 7, p. 125. Informante: Clifor López Guillén (13 de febrero de 1963). De creación antigua. La cofradía de la Virgen de la Asunción tiene el fundo Kiske. (Nota de A.V.G.) De creación antigua. La cofradía San Antonio tiene el fundo Kutaparaka u Oskoy. De creación antigua. La cofradía de la Exaltación tiene los fundos Kiske y Jawinicio. No tiene animales. Se han suspendido las fiestas. Tiene grandes locales propios con dos pisos y balcones. En: libreta de campo n.º 9, p. 95. Informante: Máximo E. Rodríguez Mora (22 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 9, p. 25. Informante: Lucio Magno Ventura (19 de febrero de 1963). Posee terrenos de cultivo de regadío y temporada. (Nota de A.V.G.) Posee terrenos de cultivo de regadío y temporada. (Nota de A.V.G.) Posee terrenos de cultivo de regadío y temporada. (Nota de A.V.G.) Nueva organización. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 9, p. 88. Informante: Arsenio Cano Marcelo (21 de febrero de 1963). Estas instituciones se encargan de celebrar la fiesta. (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre) 213
San Juan Bautista de Lampián y San Andrés de Canchapilca (distrito de Lampián)
Todas las fiestas religiosas de Coto están sujetas a la voluntad del párroco, si es que puede venir o encargar a su reemplazante. Cuando queremos contratar a padres misioneros no nos dan licencia, no aceptan ni mandan su reemplazante. Estamos muy descontentos.
Congregaciones religiosas en el distrito de Lampián (Fuente: elaboración propia) Comunidad campesina
Imágenes epónimas
San Juan Bautista de Lampián225 Asunción del Señor Virgen del Carmen
Congregaciones religiosas en el distrito de Veintisiete de Noviembre
San Antonio de Padua
(Fuente: elaboración propia)
Asunción de la Virgen Comunidad campesina
San Andrés de Canchapilca226
Imágenes epónimas
214
San Pedro de Cárac
Virgen de Las Mercedes
San Santiago
Dulce Nombre de María
San Francisco
Perpetuo Socorro
Santa RosaVirgen del Carmen María Magdalena215
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Señor de los Milagros216
213 214
San Salvador de Pampas (distrito de Atavillos Bajo) 217
215
A veces pienso que si yo fuera autoridad, recogería todos los Santos y llevaría a Lima para entregarlos a las autoridades, al obispo. Porque ya no tienen objeto que tengamos en nuestro poder, porque ya no podemos celebrar. Nuestra fe no es comprendida y nos cuesta mucha plata traer a los sacerdotes. Ya no podemos.
216 217 218 219 220 221
Congregaciones religiosas en el distrito de Atavillos Bajo 222
(Fuente: elaboración propia y, para el caso de Huayopampa en 1968, a partir de Casaverde et ál., 1982: 296, 416) Comunidad campesina
Imágenes epónimas 218
San Salvador de Pampas
Virgen de las Nieves Virgen Purísima Señor de la Exaltación
223
Santa Rosa de Lima Reyes Magos219 Niño Jesús220 San Agustín [de Páriac] -
Terciarias (cofradía de mujeres)
[San Miguel de]
Corazón de Jesús (cofradía de mujeres)222
221
Huayopampa
Hijas de María (cofradía de mujeres)223 Virgen del Carmen (cofradía mixta)
224
Señor de los Milagros (cofradía de varones)224 Los Reyes de la Cruz de Rampe
225
(cofradía de varones) Los Reyes de la Cruz de Cahaupirarca (cofradía de varones)
226
Santa Rosa (cofradía de varones)
– 93 –
En: libreta de campo n.º 10, p. 123. Informante: Concepción Gamarra L. (28 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, p. 20. Informante: Albino Retuerto (26 de febrero de 1963). Las cofradías tienen tierras de cultivo y local. (Nota de A.V.G.) Cofradía extinguida. Las tierras de la cofradía de María Magdalena han pasado al poder de la comunidad. (Nota de A.V.G.) Cofradía extinguida. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 12, p. 38. Informante: Florián Espinoza C. (9 de marzo de 1963). Página 16. (Nota de A.V.G.) Nueva organización. (Nota de A.V.G.) En gestación. (Nota de A.V.G.) De manera aislada, el libro de Casaverde (1982: 416) habla de una «Cofradía de los Mercedarios» no registrada en 1966, pero que, según los autores, fue una hermandad mixta que recientemente se dividió en una de mujeres y otra de varones. Casaverde y Degregori dan estos datos de 1980 que quizá se refieran a esta hermandad: «La ‘Hermandad del Niño’ fue fundada en 1904 por 25 socios, de los cuales en 1974 sobrevivían solo cuatro ancianos, que ese año decidieron entregar la imagen del Niño, sus alhajas y otros enseres a la comunidad. Luego de aceptar “la entrega de la hermandad”, la asamblea decidió que la festividad del Niño continuara celebrándose pero ya no a cargo de la hermandad sino como un nuevo cargo religioso comunal y con el auspicio directo de la comunidad» (417). ¿Por qué desapareció la hermandad? ¿Qué función cumpliría el nuevo cargo, en qué consistía el auspicio de la comunidad? «A mediados de 1970 se produjo un cisma en la “Hermandad de las hijas de María”. Un grupo promovía que la imagen de la virgen fuera trasladada de la iglesia de San Agustín a la de Huayopampa, por la dificultad que representaba trasladarse al antiguo pueblo para efectuar la celebración anual. El otro grupo se resistía, arguyendo que la imagen pertenecía a la iglesia de San Agustín... El conflicto llegó a ser debatido en la Asamblea, solicitándose también la intervención del Párroco... contando con la venia de éste, se resolvió que el primer grupo empezara a celebrar la festividad en Huayopampa, y que el segundo adquiriera una nueva imagen y continuara celebrándola en San Agustín» (Casaverse, 1982: 416-417). «En Huayopampa, como en otras comunidades del valle se ha introducido el culto al Señor de los Milagros, celebrado por la respectiva hermandad con varios de sus atributos limeños» (Casaverse, 1982: 418). En 1963, Vivanco ya había recogido testimonios de esta fiesta en varias comunidades. En: libreta de campo n.º 11, p. 85. Informante: Elamediano Quintana A. (3 de marzo de 1963). Las cofradías celebran con entusiasmo las fiestas que les corresponde. Las cofradías no poseen tierras ni ganado. Tampoco poseen local propio. Las cofradías representan a su respectivo barrio. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 11, p. 19. Informante: Claudio Melchor V. (1 de marzo de 1963).
SEGUNDA PARTE
Capillas de las comunidades campesinas 227 (Fuente: elaboración propia) Distrito
Comunidad Vichaycocha
Pacaraos
San Juan de Viscas229
Ntra. Sra. Pasac
Atavillos Alto
San Pedro de Huaroquín
Denominación de la capilla Señor de los Milagros228
¿?
Señor de la Exaltación230
Sta. María Mag. Ravira
Santa Rosa231
San Juan de Coto 232
Virgen del Carmen
Santa Lucía de Pacaraos
Virgen de la Asunción
Santa Lucía de Pacaraos
¿?
San Pedro de Pirca
Señor de la Exaltación
Santiago de Chisque
Manko o de la Exaltación
El valle de Canta
San Antonio
Santa Cruz de Cormo
San Francisco
Santiago de Chisque
Virgen de Fátima Cormo
San Miguel de Acos
San Cristóbal de Huascoy 235
Acos
233
Santiago de Chisque
234
de Santo Domingo
¿?
Luncha o de los Reyes Magos
San Juan de Uchucuánico
De María o de la cofradía del Niño Jesús
San Salvador de Pampas
La Campiña
La ciudad de Huaral 236
San Pedro de Cárac
27 de Noviembre San Juan de Coto238
San Francisco
¿?
Virgen del Carmen237
¿?
San Salvador o Transfiguración
En la plaza del pueblo
Virgen de Copacabana
En la plaza del pueblo
Virgen Purísima
En la plaza del pueblo
Santa Rosa
En la plaza del pueblo
Virgen del Carmen Ascensión del Señor
San Andrés de Canchapilca 240 241
San Juan Bautista de Lampián
San Juan Bautista de Lampián239
Ubicación: «hacia...»
¿?
Virgen de la Asunción
¿?
Virgen del Carmen242
¿?
[La cuarta capilla]243
¿?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
227
235
228
229
230 231 232 233 234
Solo las fichas correspondientes a los pueblos consignados abajo contienen datos sobre sus capillas. Además de ellos, en tres pueblos los datos afirman ya no poseer capillas: San Agustín de Páriac, San Pedro de Pirca y Santa Lucía de Pacaraos. Respecto a este último, Vivanco transcribe un testimonio elocuente: «En las cuatro esquinas de la plaza había capillas en medio de la calle. Todo lo hemos destruido y el terreno hemos vendido a los vecinos. Con ese producto se ha pavimentado la iglesia» (lib. 1, pg. 162 y 127. Inf.: Rafael Trujillo. 13-01-63). A la entrada del pueblo hay una capilla con puerta de reja en honor al Señor de los Milagros, que también es considerado como patrón desde su aparición en 1946 en una cueva cercana de Chicrín. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 2, p. 3. Informante: Simón Verástegui Florecín (15 de enero de 1963). En dos ocasiones se enumeran tres capillas en Viscas: en ambas se señalan las del Señor de la Exaltación y de Santa Rosa. Pero la tercera capilla es, en un caso, de la Virgen del Carmen; y, en el otro, de la Virgen de la Asunción. [Ubicación:] Cochapampa. (Nota de A.V.G.) [Ubicación:] Av. San Salvador. Cerca de Gañanan. (Nota de A.V.G.) [Ubicación:] avenida Santa Lucía de Pacaraos. Esta capilla de la Virgen de Fátima se divisa desde las ruinas de Kiswar, límite entre Chisque y Huaroquín. (Nota de A.V.G.) Junto a dicho estanque [de Akllaway que está a la entrada del pueblo] hay una gran cruz de la capilla de Santo Domingo. (Nota de A.V.G.)
236
237 238
239
240 241 242 243
– 94 –
Acos es un pueblo rodeado de cruces. (Nota de A.V.G.) Capilla colonial en la plaza de armas, semidestruida. Hasta hace dos años existía en la plaza principal cuatro capillas desde la época de la colonia. Han sido destruidas tres capillas y ahora solo existe una capilla, en la plaza, frente a la iglesia: la capilla de San Francisco, con decorado y pintura interior. Como casi ya no tiene objeto, piensan destruir también. (Nota de A.V.G.) Capilla nueva, al costado de la iglesia. (Nota de A.V.G.) En las cuatro esquinas de la plaza existen capillas desde la fundación del pueblo. Se observa que es el primer pueblo donde se conservan intactas las cuatro capillas de la plaza. (Nota de A.V.G.) La ciudad está dividida en barrios, delimitados con su capilla correspondiente... En la plaza quedan dos capillas coloniales con pinturas de valor artístico (tiene la misma factura de la capilla de San Francisco de Carac). Antes había cuatro capillas, una en cada esquina de la plaza de armas. Hoy quedan solamente dos capillas. Las otras dos han sido destruidos por el terremoto de 1940. (Nota de A.V.G.) Está en la esquina detrás de la iglesia. Pertenece a la cofradía de la Ascensión del Señor. (Nota de A.V.G.) También de la cofradía. (Nota de A.V.G.) Desaparecida. Pero el pueblo conserva su memoria por tradición. (Nota de A.V.G.) Nombre desconocido. Pero el barrio subsiste. (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Cruces veneradas en las comunidades campesinas (Fuente: elaboración propia) Distrito
Comunidad
Santa Cruz
Santa Catalina S. José Baños Pasac
Atavillos Bajo
San Pedro de Pirca Cormo San Cristóbal de Huascoy
San Miguel de Acos San Miguel de Acos250
San Pedro de Cárac 27 de Noviembre San Juan de Coto251
San Salvador de Pampas
Atavillos Bajo
San Agustín de Páriac253 San Miguel de Huayopampa254
Lampián
San Juan Bautista de Lampián256
Canchapilca
Denominación de la capilla ¿? ¿? ¿? Cruz de Misionera Cruz Redención Cruz de Mayo Arcotoral247 ¿? ¿? ¿? ¿? Cruz de San Cristóbal Cruz de Pilquiwasi Cruz de Alta Rumay Cruz de Marcahuay Cruz de Warmiman de la hermandad de Santa Rosa Cruz de Kayanín de la hermandad de Santiago Cruz Pata Cruz Misionera Cruz Punta Cruz de Pichus Cruz Quirayto Cruz Warmewanka Cruz [de Corral] Cruz Ranramarca Cruz Washimushu ¿? ¿? Cruz de Mayo Cruz de Santa Rosa Cruz de San Francisco Cruz de Mayo Cruz del Sr. de Milagros Cruz de los Reyes Magos Cruz de los Reyes Magos Del barrio del Carmen De la Asunción De la Asunción del Señor Del barrio de San Antonio ¿? ¿? [de la Virgen del Rosario] Cruz del Sr. de Canchapilca
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 244 245
246
247 248 249 250 251
Ubicación: «hacia...» Entrada del pueblo: «Pila»244 Cerro Churía245 Cerro Muchkawampu246 Ntra. Sra. Concep. Pasac San José de Baños El valle de Canta ¿? Santa Cruz de Cormo248 Cerro de Willkatampu Cerro de Waychaumarka Cerro de San Cristóbal249 San Juan de Lampián San Andrés de Canchapilca Distrito de Atavillos Alto La ciudad de Huaral Parkín y Moyobamba En el campo, hacia el corral del rodeo, Huamparac Acos y Canchapilca Atrio de la iglesia San Pedro de Cárac S. Andrés de Canchapilca «Las alturas» San Juan de Viscas San Juan de Uchucuánico252 San Miguel de Huayopampa La Florida Cerro Pamoc Cerro Kinwa San Luis de Chaupis El valle de Canta El valle de Canta La ciudad de Huaral La Perla (Chaupis) San Juan de Sumbilca Pallac y San Agustín255 San Miguel de Acos S. Andrés de Canchapilca Huachinga [Los] pastos punales Cerro San Cristóbal Cerro Carnay San Miguel de Acos257 ¿?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Esta Pila [en la entrada del pueblo] es de factura colonial. Allí hay una cruz de fierro bien enflorada. (Nota de A.V.G.) El más alto [de los cerros] llaman Churía. Con una cruz de cedro de madera de cuatro metros de alto en la cúspide. Colocaron hace un año un reemplazo de una antigua que se cayó. (Nota de A.V.G.) Hay una hermosa cruz de madera adornada con figuras de la pasión de Cristo en la punta del cerro Muchkawampu... Actualmente las cuatro capillas corresponden a los cuatro barrios del pueblo. (Nota de A.V.G.) A la salida del pueblo hacia el maizal Kochka y Huascoy hay un arco pequeño de pura piedra y una cruz, llaman Arcotoral. (Nota de A.V.G.) [Ubicación:] en Cochapampa, hay una cruz bien enflorada. (Nota de A.V.G.) Lugares donde abundan antiguas chulpas. (Nota de A.V.G.) Acos es un pueblo rodeado de cruces. (Nota de A.V.G.) Durante la temporada de lluvias recogen todas las cruces del pueblo y las guardan en la casa comunal (yo he encontrado cinco cruces pintadas de color
252 253 254 255 256
257
– 95 –
celeste en dicho local). En los lugares de salida del pueblo siempre hay una cruz. (Nota de A.V.G.) A la salida de San Juan hay un lugar llamado Corral, donde se realiza anualmente el rodeo para el control del ganado. Allí hay una cruz. (Nota de A.V.G.) También hay cruces principales... [que] pertenecen a sus respectivas hermandades. (Nota de A.V.G.) Huayopampa es un pueblo de cruces. Hay cruces en la salida del pueblo correspondientes a cada hermandad. (Nota de A.V.G.) [Ubicación:] En el lugar denominado Rampe. (Nota de A.V.G.) Cada barrio tiene sus respectivas cruces a la salida del pueblo. Es un pueblo de cruces. En tiempo de lluvias recogen las cruces en la iglesia. También colocan cruces en la cumbre de los cerros. Todas estas cruces se colocan el día 6 de enero, por costumbre. (Nota de A.V.G.) Cruz que la comunidad pone el día de la festividad de la Virgen del Rosario. (Nota de A.V.G.). Vea: Capillas. (Nota de A.V.G.)
SEGUNDA PARTE
La educación pública en las escuelas En este apartado, se reúnen los datos que Vivanco recoge sobre las escuelas que encuentra en su viaje por el valle del Chancay. Nos habla de su infraestructura y equipo, de su forma de construcción, de su evolución en los últimos años, de su número, y de su composición y organización. Son los tiempos en los que las escuelas segregaban a varones y mujeres, y en que los profesores eran pagados por las comunidades mismas. En algunas comunidades, las escuelas están adscritas a santos «patronos escolares», lo que les otorga tierras y ganado como propiedad. Quizá esto explique un tipo de conexión poco estudiada en la etnología andina de los rituales: en una comunidad, la escuela tiene a su cargo la celebración anual de los ritos ganaderos. Una cuestión curiosa es la mención de un «tesoro» de todo un distrito de la sierra de Huaral, cuidado cada año por una de las comunidades indígenas que lo integran (la celebración del Corpus Christi era la ocasión para el relevo). Por consejo de un sacerdote, el tesoro es usado para mejorar las escuelas del distrito en el año 1900. Es, claro, un ejemplo de algo que el mismo Vivanco menciona explícitamente: el incesante interés de los indígenas por acceder a la educación formal ofrecida por el Estado. Además de las escuelas, Vivanco incluye datos sobre otras «instituciones de finalidad cultural»: bibliotecas, clubes deportivos y un seminario. Menciona también la existencia reciente de profesionales entre los hijos de los miembros de estas comunidades. Tal es la opinión de los interlocutores de Vivanco: «ya no es tiempo que sus hijos sean comuneros». San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos) 258 No existen instituciones particulares de finalidad cultural, a excepción de dos escuelas fiscales de 2º grado de varones No 448 y 2º grado de mujeres 4263. Hasta 1962 funcionó el sistema de educación mixta para varones y mujeres, hasta 4º de primaria. Antes las mujeres solo podían estudiar hasta el 3r año de primaria. Hay 6[0] alumnos varones y 45 mujeres. El pueblo cuenta con 2 bibliotecas, una comunal y otra de la escuela. Existen dos clubes deportivos que realizan actuaciones con bailes sociales. Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) 259
La educación de 1900 (un poco de historia):260 hasta poco después de 1900, durante la fiesta de Corpus, tenían la costumbre de cargar en acémilas todo el tesoro del distrito para entregar a los nuevos mayordomos. Un año, cuando [era] párroco el cura Rodríguez, tuvo la idea de terminar con esa costumbre por temor [a] que con el tiempo cayera en manos de algún «vivo». Con autorización de las comunidades distribuyó [el tesoro] en beneficio de las escuelas de los siete pueblos. En ese tiempo (principios de siglo xx) había escuelas sostenidas por cada comunidad, contratando por su cuenta maestros y profesores en una verdadera competencia. No existían escuelas fiscalizadas. El cura Rodríguez compró mapas, cuadernos, pizarras, carpetas y distribuyó por igual a los siete pueblos con gran alegría general. Así terminó esta costumbre de cargar de pueblo en pueblo el dinero de la comunidad. Santa Cruz de Andamarca (distrito de Andamarca) 261 Al principio, la comunidad se esforzó por sostener sus escuelas de ambos sexos, contratando maestros. En 1926 se instaló la primera escuela elemental mixta. En 1936 se creó el centro escolar de varones n.º 440. En 1946 se creó la escuela [de] 2º grado de mujeres. En 1954 se creó y funcionó el colegio mixto de instrucción media Padre Alonso Mesías, con valor oficial, siendo su director el doctor Cabrera Huamán. Este colegio fue sostenido por la comunidad, pero al año finalizó su labor. Hay constante preocupación por la educación de sus hijos. San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) 262 Hay una escuela de 2º grado de varones No 450 que funciona en un edificio de dos pisos. Este edificio tiene capacidad para mil alumnos. Fue construido por la comunidad en esfuerzo colectivo. La escuela tiene casas para maestros y un pequeño jardín. El centro escolar de 2º grado de mujeres n.º 485 funciona en su local propio con dos pisos, ubicado en la plaza de armas. La planta alta tiene balcones a la plaza. Con capacidad para doscientas alumnas. Hay proyecto de construir un local grande para la escuela de mujeres. Están en plena gestión ante el ministerio. Solo necesitan herramientas y un poco de material. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 260
Los pobladores se ufanan de tener entre sus hijos muchos profesionales y que la mayor parte de la juventud está estudiando en Lima.
261 262
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 258 259
En: libreta de campo n.º 3, pp. 7-14 (18-20 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 3, pp. 140-147 (22 de enero de 1963).
– 96 –
En: libreta de campo n.º 3, p. 89 (22 de enero de 1963). Informante: Álvaro Anaya Patiño. Clasificación: «Educación primaria. 533». (Nota de A.V.G.). En: libreta de campo n.º 4, pp. 99-104 (24-25 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 6, pp. 2-¿? (26 de enero de 1963). Como preludio a los datos que consigna en este apartado, Alejandro Vivanco escribe: «En mi libreta de campo he anotado, con el título de Apreciaciones generales, un resumen de cuanto he observado de los diferentes aspectos de su cultura, así como lo que me han proporcionado mis informantes. Los puntos no específicos de mi investigación estarán contenidos en el capítulo de Resumen de la cultura».
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Todo trabajo realizan por faena comunal porque saben que es beneficio del pueblo. Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) 263 La escuela de varones y de mujeres están en la plaza, separadas por la iglesia. La población pocas veces da ayuda personal a los maestros. Antes, dicen, era obligación dar la pitanya264 a los maestros de escuela. La comunidad abastece de útiles escolares, desde tiza hasta carpetas. Los niños de ambos sexos estudian solo hasta tercer año de primaria. Van a Pacaraos o Huaral a terminar el cuarto y quinto año. Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto) 265 Hay [una] escuela mixta para 2º y 3r año de primaria. Otra escuela para primer año y transición. Los alumnos de ambos sexos de 4º y 5º año ocupan otros locales, también de la comunidad. En las noches funciona una escuela de alfabetización para adultos. Hay dos maestros contratados por la comunidad, [a los que] la comunidad les paga S/. 1 200.00 [a] cada uno. La directora es enviada por el ministerio de educación pública. Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto) 266 El pueblo está en pleno proceso de cambio cultural con la educación pública. Los niños y jóvenes en su totalidad estudian primaria y media. Algunos siguen estudios superiores. Hay dos médicos hijos del lugar, un arquitecto y un abogado. Hay dos escuelas en el pueblo: –Escuela de segundo grado de varones n.º 4742. –Escuela de primer grado de mujeres n.º 4211. Las niñas terminan primaria en la sección coeducación de la Escuela de Varones. Cada escuela tiene un director y dos auxiliares. Hay en las escuelas cerca de 70 alumnos y 50 alumnas. Estas escuelas poseen patronos escolares que administran sus tierras, animales, etc. El patrono escolar de varones posee bienes calculados en ciento cincuenta mil soles. El de mujeres, posee solo muebles, máquinas de coser, de escribir y dinero en efectivo. La escuela de varones tiene banda de guerra. La escuela de varones posee ganado vacuno y hace la fiesta del rodeo cada año, con mucha pompa y en la plaza de armas.267
San Pedro de Huaroquín (distrito de Atavillos Alto) 268 Educación. [Huaroquín] tiene dos locales escolares. Un local nuevo con trece aulas amplias para la escuela de 2º grado de varones No 466. Este local está ubicado a unos trescientos metros de la población, junto al estadium El Águila. La escuela de mujeres, también de 2º grado, n.º 4051, funciona en un local de dos pisos, situado en la plaza, frente a la iglesia. Las escuelas tienen tierras de cultivo. Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) 269 La escuela elemental mixta está dirigida por una sola maestra, señora Zenobia Carbajal. Los alumnos estudian hasta el tercer año nada más. La primaria terminan en las escuelas de Huascoy o Huaroquín. Hay hasta sesenta alumnos en total. «La capacidad de la profesora no nos convence. El local es propiedad de la comunidad. El estado solo paga a la maestra». San Cristóbal de Huascoy (distrito de Acos) 270 En una especie de plataforma frente a la iglesia se encuentra un local moderno de la escuela. Es notable su planeamiento y construcción. Dice mucho de su espíritu de trabajo y superación. Hasta este momento es el mejor local escolar que he encontrado. Tanto por su organización cuanto por su comodidad. Posee más de quince aulas amplias, un patio de recreo con piso de cemento, un salón de actuaciones, otro de sesiones. Posee dos servicios higiénicos, una peluquería para alumnos y maestros, la casa de los profesores. Agua potable y limpieza esmerada. Hay un patronato escolar de varones y mujeres que colabora estrechamente con las escuelas. La escuela de mujeres actualmente funciona en forma provisional en la de varones. Está en plena construcción un amplio local para escuela de mujeres n.º 468, con dos plantas, a 800 metros del pueblo. El director de la escuela de varones es un hijo del lugar, don Nicanor Estrada Pérez.271 Afirman que desde la venida de dicho maestro, la escuela ha tomado auge. Las escuelas de este pueblo no poseen tierras ni ganado. La es––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 268 269 270 271
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 263 264 265 266 267
En: libreta de campo n.º 5, pp. 59-64 (1 de febrero de 1963). No hemos identificado el significado de este vocablo. En: libreta de campo n.º 6, pp. 88-¿? (10 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 7, pp. 112-128 (13 de febrero de 1963). Véase Rodeos. (Nota de A.V.G.)
– 97 –
En: libreta de campo n.º 8, pp. 10-17, 20 y 45 (15 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 8, pp. 69-85 (17 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 9, pp. 3-19, 26 (19 de febrero de 1963). Nicanor Estrada Pérez firma un informe etnográfico que también fue reunido por José María Arguedas. Dicho informe (fechado el 15 de enero de 1947) se titula «Valor folklórico del pueblo de Huascoy (distrito de Atavillos Bajos, provincia de Canta. Lima). Aporte del maestro auxiliar de la escuela de segundo grado de varones n.º 444. Señor Nicanor Estrada Pérez». Una copia de este informe se encuentra en el archivo personal de Alejandro Ortiz Rescaniere.
SEGUNDA PARTE
cuela de varones tiene un director y dos auxiliares. La escuela de mujeres dirige la señora María Chirinos de Llerena, esposa de un auxiliar de la escuela de varones. Asesoran dos auxiliares. Muchos hijos del lugar estudian actualmente en Lima. San Juan de Uchucuánico (distrito de Acos) 272 El pueblo cuenta con dos escuelas fiscales de 2º grado, de varones y mujeres. Tiene un director y dos auxiliares la escuela. Actualmente los alumnos que terminan la primaria se van a seguir estudios de media a Huaral y Lima. Las escuelas tienen terrenos de experimentación agrícola. «La granja ha perdido los animales por descuido». San Miguel de Acos (distrito de Acos) 273 El pueblo posee dos escuelas de 2º grado de varones n.º 470 y de mujeres n.º 477. Cada escuela con un director y dos auxiliares. Están ubicadas en la plaza de armas, frente a frente. En dicha plaza se encuentra el puesto de la guardia civil. San Pedro de Cárac (distrito de 27 de Noviembre) 274 En este pueblo hay dos escuelas, una de 2º grado de varones n.º 433 y otra de mujeres, n.º 499. Cada escuela tiene un director y dos auxiliares. Los locales son propios de la comunidad. El deseo general de los padres es que, al terminar la primaria, sus hijos pasen a estudiar secundaria en Huaral o Lima. Los padres se sienten felices de educar a sus hijos y dicen que «ya no es tiempo que sus hijos sean comuneros». San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre)
275
Todos los comuneros están preocupados por la educación de sus hijos. Según ellos, el 80% de los que terminan la primaria, son mandados a seguir la secundaria a Huaral. Hay muchos que actualmente siguen estudios universitarios. Hacen alarde al hecho de que hay muchos estudiantes y profesionales de Coto en Carac. Hay dos escuelas de 2º grado: –La escuela de segundo grado de varones n.º 459. –La escuela de segundo grado de mujeres n.º 462. Número de alumnos que asisten regularmente: sesenta. Cada escuela tiene un director y dos auxiliares.
San Andrés de Canchapilca (distrito de Lampián) 276 En un solo local escolar funcionan las escuelas de primer grado de varones n.º 4303 y de mujeres n.º 4268. Cada escuela tiene un director y un auxiliar. Desdoblando estudian hasta el 5º año de primaria. Existe una biblioteca del pueblo. Los que terminan primaria en el pueblo pasan a Huaral y Lima a seguir estudiando secundaria. El pueblo ostenta muchos universitarios. Hay un marcado proceso de cambio. San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) 277 Hay signos de cambio por la educación esperada y casi total de los hijos. Procuran que sus hijos terminen secundaria y algunos consideran que es necesaria la instrucción secundaria y algunos consideran que es necesaria la instrucción superior. Ellos aseguran que muchos hijos del lugar ostentan títulos profesionales adquiridos en universidades. Hay muchos estudiantes de ambos sexos. Hay dos escuelas con local propio, por esfuerzo de la comunidad: –Escuela 2º grado de varones n.º 431. –Escuela 2º grado de mujeres n.º 454. Cada escuela tiene un director y dos auxiliares. San Salvador de Pampas (distrito de Atavillos Bajo) 278 El pueblo de Pampas tiene dos escuelas, una de varones y otra de mujeres, en locales propios de la comunidad. En tiempo de sembrío, estas escuelas se trasladan a su maizal La Florida. En el maizal La Florida existe un gran local, donde funcionaba la escuela normal rural que feneció en 1956 a raíz del cambio de gobierno. Los comuneros aseguran que su extinción se debe a la mala fe de los habitantes de Huayopampa. Dicho local tiene cerca de treinta aulas muy cómodas con más de trescientas puertas y ventanas. San Agustín-Huayopampa (distrito de Atavillos Bajo)
279
Hace algunos años funcionaba en Huayopampa un seminario. Están en gestiones para la creación de un colegio nacional para que los estudiantes de la región terminen instrucción media allí. Hay un nuevo local de dos plantas que están construyendo con tal fin. Esto es, pues, en Huayopampa. La escuela ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 276
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 272 273 274 275
En: libreta de campo n.º 9, pp. 75-87 (21 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 9, pp. 132-135 (23-24 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, pp. 9-25 (25-26 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, pp. 87-107 (27 de febrero de 1963).
277 278 279
– 98 –
En: libreta de campo n.º 11, pp. 9-15 (1 de marzo de 1963). Vivanco consigna el nombre de un informante. Sin embargo, el nombre varía en las fichas entre «Clemente Silencio B.» y «Clemente Silverio Bernuy». En: libreta de campo n.º 11, pp. 73-90 (3 de marzo de 1963). En: libreta de campo n.º 12, pp. 7-11, 17, 20, 22 (8 de marzo de 1963). En: libreta de campo n.º 12, pp. 73-109 (10-11 de marzo de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
de 1r grado de San Agustín han trasladado a Huayopampa y se ha convertido en dos centros escolares de 2º grado. En Huayopampa funcionan dos escuelas: 2º Grado de Varones n.º 434 y Centro Escolar de Mujeres n.º 455. El director del Centro Escolar de Varones es normalista del lugar, cuenta con la
simpatía del pueblo. La escuela antigua de este lugar fue regentada por el padre Dr. Villar Córdova. Hay una placa conmemorativa a la fundadora de la primera escuela de mujeres, Sra. Felícitas Córdova de Villar. Afirman que hay cerca de 200 estudiantes en Lima.
– 99 –
II. LA TRADICIÓN ORAL
S
on dos los tipos de tradición oral privilegiados por la etnografía de Vivanco. Por un lado, encontramos numerosas canciones. Quizá este predominio pueda explicarse por el doble interés y preparación de Vivanco, no solo antropólogo, sino también músico. Por otro lado, encontramos los «cuentos», a los que Vivanco agrega lo que en el valle se llama «creencias» (más numerosas, pero menos extensas). Ambos tipos de narraciones son recogidas en casi una veintena de comunidades indígenas. Finalmente, un tercer tipo de material, mucho menos abundante pero tanto o más interesante, son las rimas y aforismos. Ambos fueron recogidos solo en una de las comunidades del valle del Chancay: San Juan de Viscas (una de las más alejadas del distrito de Pacaraos).
Cantos: «populares», «del rodeo», «de cultivo» y «de navidad» En sus cuadernos de campo, Vivanco se interesa en recoger distintos tipos de canciones, clasificadas según las categorías existentes en el valle del Chancay. Se trata, pues, de una etnoclasificación: «canciones populares», «canciones del rodeo», «canciones de cultivo» (denominadas en quechua wawayás o yaravíes —aunque no estamos seguros si esta ultima denominación provenga de Vivanco—) y «canciones de navidad» (entre las que se distinguen «pasacalles» y «adoraciones»). Los rituales asociados a la agricultura, la ganadería y la navidad son aquí, pues, los principales contextos expresivos del mundo de las canciones. A estas categorías se añade otra, más difusa: la de canciones «populares». Estas canciones, que incluyen sobre todo huaynos, pueden ser cantadas en distintos contextos, incluyendo los ritos ganaderos.
En lo que respecta a los cantos en torno a la identificación del ganado (las «canciones del rodeo») se mencionan, además, otros sub-tipos: yaravíes, takis, antis y kiwyus. Los tres últimos son las manifestaciones musicales más difundidas en esta región. Los takis y los antis son temas en honor a las reses entonados por sus propietarios —sean estos el pueblo entero, una mitad, una hermandad religiosa o una familia—. Ambos tienen una marcada distribución espacial: el lado derecho e izquierdo del valle, respectivamente. Además, los takis y los antis parecen ser excluyentes entre sí: pues aquellos pueblos que tienen antis no poseen takis, y viceversa. La distribución de los pueblos que entonan el anti (Santa Cruz de Andamarca, Nuestra señora de la concepción de Pasac, Santa Cruz de Cormo, San Juan de Uchucuánico) y el taki (Santa Lucía de Pacaraos, San Juan de Viscas, San Miguel de Vichaycocha, Santa María Magdalena de Ravira, Santa Catalina de Collpa, San José de Baños, San Pedro Cárac, San Juan de Coto y San Juan Bautista de Lampián) corresponde más o menos a las márgenes izquierda y derecha, respectivamente, del río Chancay. En efecto, todas las comunidades que registran antis están ubicadas al sur de la cuenca, en donde también se encuentra el pueblo considerado la «cuna» de este género musical: Sumbilca (cuyo cuaderno desgraciadamente aún está perdido). Los tres pueblos que rompen esta regla —San Miguel Vichaycocha, Santa Catalina de Collpa y San José de Baños— están asentados en las zonas más altas de la margen izquierda y, dos de ellos, pertenecieron al antiguo distrito de Pacaraos (en cuyos pueblos actuales solo se tocan y cantan el taki). Además de los takis y los antis, las celebraciones del rodeo incluyen otro género musical: el kiwyu. Esta compleja danza, hoy casi extinta, toma su nombre de unas aves de altura (probablemente la perdiz más grande de los Andes: kiula) cuyo
– 101 –
SEGUNDA PARTE
comportamiento —en parte imaginado— pretende imitar. No hemos encontrado datos de la existencia de una danza similar —que incluya música y cantos propios— en ninguna otra región de los Andes fuera del valle del Chancay. Se realizaba, sin embargo, en la década de los setenta, un baile similar en los ritos ganaderos de Carabaya, departamento de Puno. Alejandro Vivanco recogió, además de las canciones y las creencias en torno a esta danza (cuyo nombre escribe kiuyo, kihuyo o quiullo) en numerosos pueblos del valle. Pero logró obtener variantes musicales solo en cuatro de ellos: Santa Lucía de Pacaraos, San Juan de Viscas (ambos en el distrito de Pacaraos), San Pedro de Pirca (en Atavillos alto) y San Juan de Coto (en el distrito 27 de noviembre). Pacaraos, Viscas y Pirca son también las tres villas donde más música recogió. Vale la pena notar que las canciones ligadas a las ceremonias en torno a la identificación del ganado son la mayoría de aquellas incluidas en los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco (sucede lo mismo en cuanto a la música). De hecho, se recoge la letra de estos temas en doce de los veintidós pueblos documentados. Vivanco recoge, además, canciones en torno al día de los muertos —cantadas por niños que recorrían las calles de Viscas—, que incluimos junto con las descripciones de estos ritos en todo el valle. ¿Cuáles son los criterios detrás de las clasificaciones que encuentra Vivanco? Es posible que algunas de las distinciones obedezcan a cambios en las melodías. Sin embargo, hace falta un estudio más profundo sobre el tema. Lo que sí es evidente es que las canciones se distinguen según el momento del ritual en que aparecen: así, por ejemplo, hay cantos para la marcación misma del ganado en el redil y hay otros cantos para arrearlos fuera del corral. Resulta peculiar que en algunas de las comunidades donde la recopilación de música (trascrita en pentagramas) es tan rica —como San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos)— que casi no se haya recopilado canciones. Es probable que la vocación de Vivanco por la música lo haya llevado a privilegiar todo lo posible la transcripción de partituras allí donde se topara con músicos excepcionales —como el compositor de Viscas, don Aquiles García Pastrana, cuyos trabajos y testimonio recogí y publiqué en el año 2005—. Con todo, el número de canciones recopiladas es notable. Más aún si consideramos que la época del año (entre enero y marzo) en que Vivanco recorrió este valle —como lo muestra la crónica de sus viajes consignada en los cuadernos— es una de las más difíciles para la etnografía andina. No solo las lluvias vuelven intransitables los caminos de herradura, sino que la intensidad de las labores agrícolas deja a los habitantes poco tiempo para conversar —de temas que seguramente les resultarían demasiado obvios— con un desconocido.
Hay un detalle adicional que nos ayuda a comprender el esfuerzo que debió significar esta etnografía. Cuando uno intenta completar sus datos —fuera del contexto de los rituales— en días de calma y de tareas cotidianas, notará que aquellos que hace unos días podían cantar hasta enronquecer y, por lo general, a la menor muestra de interés que uno pudiera mostrar; ahora simplemente «no conocen» o «no recuerdan» las canciones. No sirve de mucho pedir que solo dicten los versos en vez de cantar, pues los intérpretes no parecen tomar en serio tal propuesta: una canción solo puede ser cantada y nada más. Hay un momento para cantar y hacerlo fuera de él es, sino incorrecto, al menos fuera de tono. Quizá suceda que muchas de estas canciones entrañan un grado de intimidad que las vuelve difíciles de manifestar a un recién llegado. Otro punto a destacar es que, aunque el mundo de las canciones está aún muy vivo (al menos, en lo que respecta a los rituales ganaderos), las canciones en quechua casi han desaparecido bajo el predominio de las canciones en castellano. Vivanco nos ofrece, pues, una fotografía del momento mismo de la desaparición —por no decir suicidio— de una lengua originaria. Como en el resto de los apartados de este libro, respetamos y mantenemos tal cual la forma en que Vivanco escribe el quechua de estas canciones. Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) 1 Canciones «del cultivo» Wawayá a la papa. Yaraví Wawayá, wawayá Kayman llayjusi, Kaywan sisariy, Lima platita, Kara murja marcizo Papa ruruña II Mana ala tarpuptiy Kurpia kuylan, Mana ali apiyuptin Sanparinampi Kuspirikuyla ¡Way! ¡Way! ¡Wayajíiiii! ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1
– 102 –
En: libreta de campo n.º 1, pp. 64-110 (22 de agosto de 1962 y 13 de enero de 1963). Informantes: Lucila Barrientos Vda. Goyoneche, Nazaria Cruz Ballón, esposos Casimiro-Monroe, Cayetana Bonifáz Bonilla y María Zelaya Hermitaño.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Adoración n.º 1 (entrada al templo)
III Huaral plazaman Limay plazaman Ruru papa Ruru winkus Yuriy winkus
Vamos pastores, Vamos a Belén, A ver a María Y al Niño también.
IV Ymay palta Pira palta Limay plazaj Kara misaka
Yo te traigo flores, Flores perfumadas Para perfumarte A ti niño hermoso. Esta sonajita Que aquí te he traído Es para que juegues, Niño Manuelito.
Canciones de Navidad Pasacalle n.º 1 Esta noche, noche buena Todo el mundo está alegre Porque el Niño Dios ha nacido Para darnos nueva vida.
Adoración n.º 2 Humildes pastores somos, Vamos a Belén, A adorar al Niño lindo, Que ha nacido ya.
II ¡Venid! ¡Vamos, pastorcillos! Adoremos al Niño Dios del universo Porque el niño Ha nacido a las doce.
No sé, niño hermoso, Qué advierto yo en ti, Que no sé qué tengo Desde que te vi.
Pasacalle n.º 2
Estribillo
Pastores somos de esta región Queremos ver al Niño Con alegría venimos A contemplar su belleza.
La Virgen lavaba, San José tendía Y el Niño lloraba Del peso que hacía.
II No sé qué tienen sus ojos De Jesús, tierno infante. Al verme este instante Siento arder mi corazón.
Adoración n.º 3 ¡Venid pastorcillos! ¡Venid a adorar Que el rey de los cielos Ha nacido ya!
III En el portal de Belén Hay estrellas, sol y luna. La Virgen y San José Y el niñito están en la cuna.
Un rústico techo Abrigo le da. Por cuna un pesebre, Por templo un portal.
– 103 –
SEGUNDA PARTE
Canto de los negros del África Canto n.º 2
En lechos de paja, Desnudito está. Quien ve las estrellas A sus pies brillar.
Somos negros que venimos, A alabar al Niño Dios. Al Niño Jesús nacido En el portal de Belén.
Hermoso lucero Le vino a anunciar. Y magos de Oriente Buscándole van.
Ofrendas no te traemos Tierno cordero de amor. Tan solo humildes venimos A postrarnos a tus pies.
Su madre en los brazos Meciéndole está. Y quiere dormirlo Con dulce canto.
El canto de Santa Ana 2 Una pastora sale representando a Santa Ana y canta:
Un ángel responde Al mismo compás. Gloria en las alturas Y en la tierra paz.
A la rururito A la rururá, Duerme, duerme, Niñito Que ahí viene el cucú.
Del campo las flores Grato les serán Al que con su risa Las hace brotar.
Si viene el cuquito Y a ti llevará. Calla, calla, Niñito, Por qué lloras tanto Por una manzana Que se le ha perdido.
Canto de los negros del África Canto n.º 1 Esta noche, noche buena, Todo el mundo está alegre Porque el Niño ha nacido En el portal de Belén.
Pastores:
Señora Santa Ana ¿Por qué llora el Niñito?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Esta noche mucho vino, Esta noche mucha comida. El frejolito con aló Y el escabeche con camote.
2
Vamos a Berén corriendo, Cristo en Berén ha nacido Con el Niño ha venido Todo lo que hemos pedido. Estribillo Tolón, tolón, tolón Ton ton. Tolón, tolón, tolón Ton ton.
– 104 –
Dos canciones similares fueron recopiladas (y publicadas en un excelente disco compacto) por el Centro de Etnomusicología Andina de la Universidad Católica del Perú. La primera fue recopilada por Manuel Ráez el 19 de noviembre de 1992, en el distrito costeño de El Carmen (una conocida región —por su gran cantidad de habitantes negros— del departamento de Ica, contiguo al de Lima). La letra de esta canción de Navidad es la siguiente: «Vamos pastorcillos, vamos a sacar / al niñito lindo yace en el altar // Y al Arorito, y al arororó / Duérmete niñito por amor de Dios // Niño Manuelito que quiere comer / torrejitas fritas, envueltas en miel... // Señora Santa Ana, ¿Porqué llora el Niño? / Por una manzana, que se le ha perdido... // Dile que no llore, yo le daré dos / Una para el Niño y otra para voz... // Y un Ángel le mece, meciéndolo está, / porque su niñito, no quiere callar». El segundo ejemplo fue recopilado en el anexo de Palambla, distrito de Canchaque, provincia de Huancabamba (Piura), el 26 de octubre de 1994. El tema, denominado «pastoras», es el siguiente: «San José y la Virgen se fueron al río / La Virgen lavaba, San José tendía / los lindos pañales que el niño tenía / Vamos a la huerta cortaremos todos / una para el niño y otra para Vos / Señora Santa Ana porque lora el Niño / por una manzana que se la ha perdido / Vamos a la huerta, cortaremos dos / una para el niño y otra para vos». En: Posadas, reyes y pastores. Música peruana de Navidad (grabaciones de campo). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú (CEA). 2002.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Santa Ana: Pastores:
Santa Ana:
Pastoras:
Por una manzana Que se le ha perdido. Señora Santa Ana, Aquí traigo dos. Uno para el Niño Y otro para vos. Gracias, muchas gracias. Te agradece el Niño Porque el Niño acepta La fe y la voluntad. (Tararean)
Verso de la borrega Algodona borregay mamachalay juclay lapita pachacyarjunqui, iscaylapita huaranjaycunqui.6 Canto a la pastora triste Imalapita huajaculanqui mala gracia pastoritala, shacyay, shacyay muyuparcuy shacyay, shacllay vueltaparcuy7
Los Reyes Magos. Pasacalle Este día 6 de enero Todo el mundo está alegre Porque del Oriente han llegado Los Magos a adorar al Niño.
Yanja día día niquichu algodona diachalayta, yanja día día ninquichu, castellona diachalayta.
Vamos, vamos, pastorcillos A la ofrenda del Niño Jesús. Porque del Oriente han llegado Los Magos a adorar al Niño.
Ajinircoy pastorita, ajinircuy pastorita, algodona festachallanchu, castellona festachallanchu.
Venid y vamos al templo, Al levantamiento del Niño Y a la bajada de Reyes Que con ese fin han llegado.3
Canto a la majada Shuculmay, shuculmay quiulu patala shuculmay, iscaylapti pachacjarjunqui, iscaylapti huaranjarjunqui.
Canciones «del rodeo» Auiullo4
Canto de las llamas Yana huajritalay Cachacaramarja quiullo botella en la mano, saltarjamunja quiu quiullo, quiullula, quiu...5
Nahuinnilajta nihuin ninquichu, nihuinnilanta nahuin ninquichu, nahuinnilanja largavistanmi, nahuinnilanja largavistanmi.8 Chupannilayta chupan ninquichu, chupannilayta chupanninquichu, chupannilayja escobillaymi, chupannilayja escobillaymi.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 3 4 5
La libreta de campo contiene la música escrita de estos cantos. (Nota de A.V.G.) No hemos encontrado justificación para un cambio fonético de «quiullo» (kiwyu) en «auillu». Es posible que se trate de un error tipográfico. Mi toro de cuerno negro / me ha enviado criadero, / para que recibas / con la botella en la mano / quiullo, quiullula quiu... (traducción consignada por A.V.G.).
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 6 7 8
– 105 –
Mi sedosa borrega / mi borrega madre, / de uno te conviertes en cien, / de dos te vuelves mil (traducción consignada por A.V.G.). Por qué lloras / pastorita triste / baila, baila con alegría... (traducción consignada por A.V.G.). Los ojos de mi llama, / no son dos ojos como crees, / son sus largavistas... (traducción consignada por A.V.G.).
SEGUNDA PARTE
será la poca visión de tanto llorar.
Taquinnilayta taquian ninquichu, taquiannilayta taquianninquichu, taquiannilayja aceitunasmi, taquiannilayja aceitunasmi.
Blanca palomita lleva en tus alas un ramo de flores para mi vaquerita.
Huamanripita, huamanripita, pastoralayhuan huaytapuhuay, pastoralayhuan huaytapuhuay, huas, huas, huas, ayyy, ¡¡ Ajijiiiiiiii!!!!!!
Canto a la borrega: «Amapolita»10 ¡¡Huahuayaaaáá... ¡Ajijiiiii!! Cantellana shalpay chaqui huaros mozo mamaynajpa maman taytay najpa taytan castellanan mamay...
A la vaca Vicuñita de alta puna qué bonita lana tienes así son las de mi vaquita qué bonito pelo tienen.
Huaytan huaytan asicuy castellana mamaymi huaras mozo que estará soñando yahuar mayo huaras mozo castellana
Candadito de oro punta peligrosa por donde es el camino para tu vaquerita para tu vaquerita. Shilulay Shilulay pachcola huayta shilulay, shilulay, piriulla huayta9
Golgeta chequeta ricachimache de huaraz mozo castellana pichja puquionahuin upiaj castellana huaraz mozo shallpay taqui, shallpay taqui, shuculmiy, shuculmiy...
Ahora sí yo quiero tomar por el día de mi colorada, yo quiero tomar cervecita, pepsi cola yo quiero tomar. Por mi vaquita tengo mi leche por mi torito tengo mi leche.
Gracias señor criandero gracias señor visitante, no hay con qué responder churaycapaman dormitalanman castellanan mamayta.
Con florecita siempre viva, yo te adornaré por el día de mi colorada con florecita siempre viva yo te adornaré. Vaquita dónde estás que mis ojos no te ven
Uclaylapity pachayyarcun imatalampa iscaylapita hurangancu.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 9
Despacho de la borrega
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 10
«Piriulla»: arbolito. (Nota de A. V. G.)
– 106 –
Las siguientes canciones fueron recopiladas de Lucila Barrientos Vda. de Goyoneche.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
por donde es camino para mi vaquería.
Canto de las llamas Cinta verde, cinta morada ninas singapa aretecunan vesticarenan jabrecarampeta yasyacamushan tusunajcunca mamaypa vesticunan.
Una preguntita señora vecina para visitarme con mi vaso de oro con mi licor fino para visitarme nenataj chenja para visitarme sulaj senja.
Seda puro milhuanninta, seda puro ninquichu, seda puro milhuanquinja. dueñomba pañuelo de agua.
Razón vaquera calaspayquija natay senjama churay capamay perlas canchanman churaycapamahuay para pronunciar su nombre voy buscando cinco claveles.
Celonnita celon ninquichu celonninja dueñomba zapatillanmi.
Qué bonito zafar la luna rodeadito de estrellas así lo mismo está saliendo mi vaquita, con sus laceadores y sus visitantes.
Espaninniyta inpanin niquichu espaninniyja licor finoymi Marcanniyta marcan ninquichu marcanniyja dueñoyba recuerdonmi.
Churaycapamay, churaycapamay, vaquitalayta cintanmanta, esta cinta que te pongo recuerdo tu dueño rebrillando a medio cuerpo.
Siquinniyta sinquin ninquichu siquinniyja mina de oroymi.
Churaycapamahuay marcanniyta su nombre de su dueño, su recuerdo de su dueño.
Raninta ranin ninquichu raninniyja bastón de oroymi.11
Razón de visitante cashpaja razón laceadero cashpaja marcaycapamay, marcaycapamay.
Versos de la vaca cuando va a la vaquería Una preguntita señora vecina ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 11
Nota: la traducción de estos versos tiene un sentido algo sicalíptico. (Nota de A. V. G.)
– 107 –
Churaycapamay, churaycapamay alí vaquero caspayqui majadalanman alí vaquero cashpayqui.
SEGUNDA PARTE
Dónde está pues aguadero, dónde está pues aguadero, su aguadero de vaca mansa su aguadero de vaca mansa.
Pastorlaypa horachalan pucpuquita, horan horan huajacuy licliquita vaquitalaypa yanasalan puriy may(o/i)n licliquitu vaquitalaypa. Quipiypa huacayja...
Si yo tuviera mi vaca madre si yo tuviera mi toro padre, con mucho gusto me iría con botella de cinzano.
Quipiypa huacayja huajracamasumpa quiquiypa toroyja umpacamasumpa.
¡Ay que acabe que acabe de una vez para que no sienta ni sufra este pobre corazón.
Ima huacan cay huaca ancuncama racayuj ima toron cay toron ancuncama raniyoj12
Canto de la vaca. Cuando está encerrada
Canción de la vaca. Entrada13
Allá se han quedado las manaditas, encarceladito y hasta mañana.
Una araña venenosa me ha querido envenenarme ese veneno que me diste en mi pecho se ha evaporado.
Dile a tus ojos que no me miren, porque al mirarme me hacen afligir.
Conquita pampa retamita por qué te estarás amarillando yo cómo no me amarillo a pesar de que sufro triste
Tú eres la que dices que ando llorando yo no lloro nada, no tengo pena ¡Ay! Buena, buena voy pasando.
Totopille coloradita totopilli coloradita sangre viva de mi vaquita sangre viva de mi torito.
Sígame lucero, yo te guiaré si eres de mi gusto, marcharás conmigo, si eres de gusto ajeno, marcharás con otro.
Dónde está pues pajoncito dónde está pues pajoncito pajoncito de pullay grande pajoncito de pullay grande.
Ay cintita morada ay cintita rosada ay fujanda ruranqui ay lamachu milhuantu. Canto del apartamiento del ganado vacuno
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 12 13
Traducción: ¡Qué vaca es esta vaca! / ¡Cuya vulva cuelga hasta su talón! / ¡Qué toro es este toro! / ¡Cuya verga llega hasta su talón! Los esposos Casimiro-Monroe son de Huascoy y Lampián respectivamente, residentes en Pacaraos. Tomé los siguientes versos que tienen influencia en toda la zona. Servirá para establecer diferencias y asociación con los motivos de pueblos adyacentes (Nota de A. V. G.). Las siguientes canciones fueron recopiladas del matrimonio Casimiro y Monroe.
– 108 –
Ya salieron a beber ya salieron a beber la rosa con el clavel la rosa con el clavel.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
La rosa va deshojando la rosa va deshojando, y el clavel va recogiendo y el clavel va recogiendo.
Apuremos copitacito, apuremos copitacito porque las horas se van venciendo porque las horas se van venciendo.
Treinta leguas voy andando, treinta leguas voy andando, por las cordilleras por las cordilleras.
Arriba, arriba, arriba, arriba, runi, runi, lacha runi, runi, lacha.
Preguntando huaquerita, qué será que no contesta por qué estará enojada le llamo y no contesta huaquerita de mi vida.
La chichita buena bebida, la cervecita mucho mejor. Cuando me sube a la cabeza ay mamacita me hace decir. Canto en plena marca
Lucerito de la noche lucerito de la noche salta para conocerte salta para conocerte.
Por entre medio de mi chiquero pasó un carro lleno de flores, ahí van los negociantes, escogiendo a los mejores, ahí van escogiendo mis novillos Entre medio de mi chiquero tengo una manta de lana dulce, así dulce su lechecita de vaca madre así dulce su lechecita de vaca madre.
Si te tapa la neblina si te tapa la neblina rompe si sabes quererme rompe si sabes quererme. Huamanripa de hoja verde huamanripa de hoja verde por qué te has ido tan lejos por qué te has ido tan lejos.
Con el huacacito revolcadito dale nomás, con el condorcito aleliadito dile nomás.
Abajo sube varellito abajo sube varellito preguntando por tu nombre preguntando por tu nombre
Canto de la marca Esta marca que te pongo, en el centro de tu lomo, eso lleva de recuerdo, de recuerdo de tu dueño.
Hay, leche, lan leche tengo mi porongo grande hay queso, lan queso tengo mi mantel grande
Esta cinta que te pongo, en el bello de tu oreja, eso lleva de recuerdo el recuerdo de tu dueño.
Apuremos ay huacherita... Apuremos ay huacherita, apuremos ay huacherita, porque las horas ven venciendo porque las horas van venciendo.
Otro canto a la vaca Paloma blanca de las cordilleras,
– 109 –
SEGUNDA PARTE
llévame esta carta para mi vaquita.
qué buena vaquita cárgale vaquita.
Ella contestará con su palacpita ella responderá con su cuchupita.
Huay, huay, vaquita, huay, huay, torito, qué buena vaquita había sido, vaquita matrera, cárgale vaquita.
Yo no soy ciruelas, de dos corazones, yo soy rico durazno de una sola pepa.
Y aquí te tumbo, y aquí te tumbo, con mi versito huaquero, a que no me tumbas, con tu botella anisado.
Clavelinas blanca, de las cordilleras, contigo guardaba toda mi confianza.
Canto durante la señal de la cabra Treinta leguas vengo andando preguntando vaquerita, por qué será que no contesta.
Huamanripita verde, de los altos campos, tú eres el testigo de mis sufrimientos.
Qué bonito corre el agua, por debajo de las almendras, así corre pastorita, por debajo shanlecito.
Huara, huara, vaquita, huara, huara mi torito.
Sabes qué hora canta el gallo, sabes qué hora canta el zorro, así dale pastorita y reparando su cabrita.
Candadito de oro Candadito de oro puertita filigrana, en las cuatro esquinas, marca letra de oro.
Lucerito de la noche néctar para conocerte, si te tapa la neblina, rompe si sabes quererme.
Licorcito fino roncito de Andahuasi, no me perturbes a mis bailarines no me lo perturbes a mis crianderos.
Aquel cerro, aquel punta, se ha jurado en matarme, anda dígale que el valiente, que me venga a confesarme.
Mejor se sería la cervecita negra, mejor se sería la chicha morada.
Entre mi majada tengo un pañuelo bien tendido en las cuatro esquinas dice: viva, viva, pastorita.
Canto en la corrida de la vaquita
La Pachamanca que me diste, todavía no lo he comido oyendo mala noticia de mi pastorita.
Salió vaquita salió torito cárgale vaquita
– 110 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Yaraví de la vaca14
Yo no soy de acero, ni menos de fierro, para soportarte, tus acciones pastorita.
Altun puricuj pajarito natan chicaypa camanada toma mayjay uncunay Shilhuanpan aguaderan
Ya me voy, ya me estoy yendo, ya con esto me despido, hasta el año venidero, si Dios no presta vida.
¡Huahuayá! ¡Ay huahuayá! Senañashun, senalashun vaquitayta senalashun
Vamos, vamos, pastorita cerro arriba ya vamos, buscando la agüita, la agüita de pishquito.
natay shinca fiestata celebrashun, huahuayáá... hua¡¡... ¡¡Ajijiiiiii...
Pero caro está diciendo, no le hagas por el gasto, todo el gasto yo respondo, respondo por mi vaquerita.
Yaraví de la borrega. ¡¡huahuayááá!!! Pachaquiy, pachaquiy, chaliaj maquilay, juntachiy, juntachiy, aparjulanya.
Quisiera ser el gavilancito, quisiera ser el gorrioncito, para volar hasta tu vuelo, hasta tu pastoría.
Shuculmay, shuculmay imatalajcha soyñoclanqui cunan huaraj yahuar mayu soyñocolanqui chaliaj maqui huichay senja mamay... Huahuayá... hua... Ajijiiiii!!!!...
Dale duro, dale fuerte, al son de otra prima cuerda, dando la vuelta por el aire, por el aire a la pastoría. Achachau, achachau, viscasnita, achachau, achachau, pelgorcito no me hinques de esa manera mira que soy pastoría.
Juntachiy, juntachiy, juntachiy, juntachiy, chaliaj maquilay mamalay huichiaj sejala mamalay Huajijijiiiii!!!! Imalapty soynocolan yahuay maypti soynocolan huichiaj senja mamalay castellana mamalay. Huajijijiiiii!!
Aguacerito de aquella punta, no me mojes cuerpo entero mira que soy pastorita, mira que soy pastorita.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 14
– 111 –
Yaraví o huahuayá: el yaraví es una canción exclusiva de las «pastoras». Hoy casi extinguida. Muchas ancianas saben todavía pero no quieren cantar. La informante señora Cayetana Bonifáz de 100 años de edad, conserva lucidez y con mucho esfuerzo me complació con las siguientes muestras, al mismo tiempo me recomendó que entreviste a las señoras: Edmunda Miguel, Edelmira Cruz, Gliceria Anaya, doña Salumena. (Nota de A. V. G.)
SEGUNDA PARTE
Taki a la vaca. Qué bonito sale la luna
Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos)15
Qué bonito sale la luna rodeadito de sus estrellas, rodeadito de sus estrellas.
Taki de la vaca En el rincón de mi majada en el rincón de mi majada hay una mata de lima verde hay una mata de lima verde.
Así lo mismo mis vaquitas rodeadito de sus vasallos rodeadito de sus vasallos. Vaquerita miserable, achalao, achallao me dijiste por no convidar tu suero frío.
Eso sería la mala seña eso sería la mala seña para perder mi vaca madre, para perder mi toro padre.
Taki a la vaca Por al piecito de chaucho, por al piecito de chaucho pasó un carro lleno de alverja pasó un carro lleno de choclo.
Sale el sol, sale la luna relumbrando como estrellas, donde se estén sholay senja a dónde estás mamacita
Así pasan los negociantes, así pasan los negociantes, escogiendo los novillos, escogiendo vacas lecheras.
Amalaya pecho claro, y un lengua relatora, para cantar más bonito, hasta que raya la aurora.
El palanchito que tú me diste, el palanchito que tú me diste, en común chacra se acabó, en común chacra se acabó.
Estoy subiendo por esta lomita, reparando a mi vaquita, no lo puedo conseguirlo porque la nube la apoya.
Ahora quisiera de otra vaquera, ahora quisiera de otra vaquera, de tus manitas ya no ya no, de tus manitas ya no ya no.
Cuando salí a Pengolpata, me parecías mi vaquita, en las piedras Marcopata cuando llegué a su lado, piedra bayo había sido.16
Ay vaquita que te ha pasado Ay vaquita de Incajato de tus manitas se ha escapado una paloma de alas de oro.
Taki a la vaca. Diálogo entre Pastor y Patrón Patrón: Vaquerita miserable cuando yo vuelvo a visitarte no me invitaste tu leche, me menospreciabas.
Vaquera de esto te recordarás huachera de esto te acordarás.
Vaquera: Patroncito miserable cuando venías a mi majada ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 15
En: libreta de campo n.º 5, pp. 93-96, 108 (31 de enero de 1963). Informante: Gamaniel Egoavil Pastrana.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 16
– 112 –
Véase la música en libreta de campo N. 5. (Nota de A. V. G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Así lo mismo mi vaquita Corral puertata lecheyacun Así se baila este baile dando vueltas como el aire.
tú me traías papa chiquita tu pasa más deshecha Shilolay shilolay piriulla wayta shilolay shilolay mitanya wayta.
Taki: Juntar vaca en invierno Juntar vaca en invierno es una vida muy amarga tomar leche, comer queso, es una bonita vida
San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos)17
En la subida de Conchapampa hay una nube que sube y baja eso había sido el resuello resuello del toro padre
Pucyalcito de Lulusa. Taki de la Vaca. Pucyalcito de Lulusa, pucyalcito de Lulusa, dulce dulce como el vino, dulce dulce como el vino.
De mi vaquita recibo libra, de mi torito recibo plata ay mi vaquita donde estaba, mi vaquita más querida
La subida de Conchapampa, la subida de Conchapampa, hay una nube que sube y baja, hay una nube que sube y baja. Eso había sido el resuello, el resuello de toro padre.
Corre, corre, corre, se lo están comiendo. hondita al hombro, shucuy en la mano.
En la punta de Conchapampa, en la punta de Conchapampa, hay un lejlecito que me decía, que tu vaquita está completo.
Allá en la choza, corre, vaquita. y a tu palaichito, se lo están comiendo.
Conchapampa lejlecita, Conchapampa lejlecita, ñatita mayman rimaymasilan, ñatita mayman rimaymasilan.
Taki de la vaca Cuando mañana me vaya, no preguntes quien ha muerto, solamente mi ñatita, se acordará de su dueño.
Alton purij vicuñita, alton purij vicuñita, préstame pues tu silbador, para silbarle a mi vaquita.
Maniscancha majadera, donde se juntan mis vaquitas, al ver tu presencia tomamos y bailamos.
Vizcachita de la puna, vizcachita de la puna, palpaganantan, espera el sol palpaganantan espera el sol.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 17
En: libreta de campo n.º 3, pp. 31-43 (19 de enero de 1963). Informante(s): Demetrio Bardales Evangelista y Alfredo Mena Marín.
– 113 –
Tomaremos, chaccharemos, en el nombre de las vaquitas, cuando falta cuatro reales, venderemos toro pinto.
SEGUNDA PARTE
[Hombre:] [Mujer:]
Pastorcito imapi iskay yanki, pastorcito imapi iskay yanki. Todas tus borregas están completas, todas tus borregas están completas.
Esta marca que te pongo, es insignia de tu dueño. Esta cinta que te pongo, es recuerdo de tu dueño.
Ali patrón kalaspayki, ali patrón kalaspayki. Maytan saytan licor fino, maytan saytan licor fino.
Taki de la vaca De aquellos cerros verdosos, bajan las nubes espesas, y de las ubres de mi vaquita, la leche como la nieve.
Para despedirnos chaccharemos... bis. Un licorcito que sea fino, un licorcito que sea fino.
En la punta de aquel cerro, hay una vaquita bramando, con su bramido nos dice: que viva los crianderos.
Taki de la Llama Rinrinninta rinrin nikichu, rinrinilanmi templadera.
Más abajito a la media falda, hay un torito barrozo, en su respuesta nos dice, en banca rota los camaleros.
Jaranilayta jaran ninkichu jaranilaymi pocho de agua.
Quiullo18
Nawinnilayta nawin ninkichu, nawinnilaymi largavistanmi.
Imanin mamayki kiu auri kamuy nimanmi quiu Ashi nisunki kiullo kiullo, kiullola, kiu.19
Takianniyta takian ninkichu, takianniymi aceituna. Chupannilayta chupan ninkichu Chupannilayja escobillanmi... bis
Señalamiento de la borrega. Canciones
Ispaynilanta ispay ninkichu, ispaynilanmi licor fino.20
Taki de la Borrega Chaccharemos, tomaremos, Chaccharemos, tomaremos, en el nombre de los merinos, en el nombre de algodona.
Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) 21 Canciones «populares»
Mastache, mastache, cae panpaman, mastache, mastache, cae panpaman. Shulu, shululuy wara huataman, shulu, shululuy wara huataman.
«Chola vanidosa». Huayno Ay paisanita, me olvidaste En cambio, hoy te maldigo –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 18
19
20
Este baile es inspirado en el ave Franco Lino, que también existe en Pacaraos, Viscas y Vichaycocha. La letra y el tono es semejante en los tres pueblos. (Nota de A. V. G.) Véase la música al final de la libreta N.º 1 Pacaraos. (Nota de A. V. G.)
21
– 114 –
La música del rodeo o takis a la vaca, borrega, etc. están contenidas en la pp. 79 y siguientes, en pentagrama, tomados directamente de los informantes. (Nota de A. V. G.) En: libreta de campo n.º 3, pp. 110-115, 124-127 (22 de enero de 1963). Informante(s): Adrián Casasola Mayta y Mateo Paredes Palomino.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Quiero tener mi carro Como tiene el gobierno, Para llevar a mi suegra A la puerta del infierno.
Mi cariño abandonaste Por recorrer como un mendigo De qué te valen tus pretensiones Si vas vagando por el mundo. Hoy, esa vida poco dura. Después te vendrán los pesares.
«Señor diputado». Huayno Señor diputado, pido la palabra, Quiero carretera para mi pueblito, Pueblo catalino, pueblo tan querido. No debes echarle nunca en el olvido.
Recuerda siempre del que te canta, Chola sin alma, vanidosa. ¿Dónde está tu orgullo que tan pronto lo has perdido?
II Manejando un carro quiero llegar A mi santa tierra que me vio nacer. Con mi paisanita quiero yo bailar. En la plaza de armas vueltas voy a dar.
Fuga: Por eso yo canto con toda mi emoción, Porque son los versos de mi valle Chancay. Por eso yo canto con toda emoción, Aunque yo me vaya, quedará mi canción.
Canciones «del rodeo»
«Soy canteño». Huayno
Taki de la vaca
por mi provincia soy canteño, por mi distrito soy pacareño, por mi pueblo soy catalino, catalino de pura cepa.
En la falda de aquel cerro hay torito que brilla y brama, y su mugido va diciendo ay que viene el criandero.22
¡Oiga, chiquilla, qué estás haciendo! ¡Oiga, persona, qué estás pensando! Yo te quise por tu hermosura, Yo te quise por tus acciones.
Taki. Dicen que viene el ganado Dicen que viene el ganadero (comprador) preguntando al criandero pueda ser se ha extraviado, con el polvo del camino.
Pasando río, pasando puente, Y en la corriente se oye una voz. Era mi amada que me decía: «¡Ya no hay cariño para nosotros!»
A mi mis vacas me mantienen en extrayendo minas diarias, de la leche se hace el queso, de la crema mantequilla, y del suero el requesón del requesón la riqueza.23
Fuga: Mañana viene la muerte, Borracho me encontrará. Al encontrarme borracho tal vez no me llevará. Otras fugas: Saliste de mi poder, Picante como un ají. Pero tendrás que volver Por esto que tengo aquí.
Taki. Qué bonito sale la luna Qué bonito sale la luna, rodeadito de estrellas
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 22 23
– 115 –
Véase la música en la página 164 de libreta de campo. (Nota de A. V. G) Véase la música escrita en p. 165 de libreta de campo. (Nota de A. V. G.)
SEGUNDA PARTE
así lo mismo mi vaquillona, rodeadito de vasallos.
Santa Cruz de Andamarca (distrito de Santa Cruz) 28
Rosa purpurina clavel doradito, wakamuysa wanakuptiyja, piraj, mayraj watukushunki rosa purpurina clavel doradito.
Canciones «populares» «No vales nada». Huayno ¡Qué oscura está la noche! Atrevido el que camina, Aquel que de veras quiere A todo se determina. II Me dicen que no me quieres, Porque hay otro en mi lugar. Quiéralo, pues, como me has querido. No lo vayas a traicionar.
amalaya licor fino vaquetnlaywan upyarinaypaj vakitalaywan upyarinnaypaj rosa purpurina, clavel doradito.24 Taki. Candadito de oro Candadito de oro puerta peligrosa candadito de oro puerta peligrosa
III Para que pronto me olvides, Cambié todo de lugar. Porque las cosas nos hablan De los seres que se van.
En las cuatro esquinas, perlas y diamantes, en las cuatro esquinas, perlas y diamantes.25
IV Y con esto, adiós, adiós, Esté firme y no resbales, Quédate como quien eres Que para mi nada vales.
Vizcachitala, Vizcachitalay... Vizcachitala, Vizcachitalay Rumay jawanthran rupayarakun, Así lo mismo mi vaquerita tulpa washanrhan suero yarakun.26
Fuga Mañana, mañana, me voy a ir, Llorando, llorando te has de quedar Al ver que yo me retiro de aquí, Tu madre, tu padre te harán casar.
Vikunitala, vicunitalay, alton purij vicunitalay, pichja pukio upyarikuña ukna chilanta mañarkapamay aguaderaypa shulay senganta.27
Un canto de amor: «Vuelvo, pálida novia, a rimar nuestros amores perdidos, nuestras caricias idas, nuestras promesas truncadas, por culpa de alguien que no quiere que me case contigo. Adiós, adiós».
Así se baila este baile, dando vueltas como el aire, así se da la media vuelta, como el remolino del aire. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 24 25 26
27
Llorarás cuando me muera, / quién te echará de menos (traducción consignada por A.V.G.). Véase la música 164. Libreta de campo. (Nota de A.V.G.) Así como mi vizcacha / sobre la peña espera el calor del sol / así lo mismo mi vaquerita / tras el fogón espera que le cocine el requesón (traducción consignada por A.V.G.). Mi vicuñita, mi vicuñita, / que vives en las alturas, / préstame para mi aguadera, / la fuente donde bebes / para mi vaca (traducción consignada por A.V.G.).
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 28
– 116 –
En: libreta de campo n.º 4, pp. 34-92 (25 de enero de 1963). Informante(s): Artemio Félix Bueno y Flor Páez Vargas.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
IX Rompa y quema el cajoncito Donde solíamos sentarnos En las tardes olvidadas, Juntos, unidos y extregos.
[Canción] I Ya se aproxima la fecha De nuestra separación Para que no haya sollozos Me iré sin decirte adiós.
X Ya no vuelvas a esperarme En aquel viejo balcón. Pues ya fuime, lejos, lejos, Lejos, muy lejos de ti
II Tal vez me nombres en sueños Y me quieras abrazar Pero tus brazos desnudos En vano lo tenderás.
XI Ya me voy pero no llores Que mañana reirás, Las llagas se cicatrizarán, Y otro amor logra curarlo.
III Si oyes rumores de pasos Al anuncio de oración No creas rezan las hojas Que vuelan sin dirección.
XII Y con tanta despedida, Yo te juro no olvidarte, Adorarte hasta mi muerte, Como al ángel de mi vida.
IV Y si acaso te parece Haber escuchado mi voz Será el viento que gime A través de tu balcón
Canciones «del rodeo» Canto a la vaca. Anti N.º 1 29
V Los mozos de barriada Mis versos entonarán Y esas tristes melodías Tu pecho destrozarán
Vaquita de mi amor porqué no quieres suscribir mi nombre no me suscriba con la tinta negra de mi perdición Ponga usted con la colorada, que quedará grabada en mi corazón.
VI Es preciso que me olvides, Es preciso separarnos, Es la ley de mi destino Que me tiene duelo a muerte.
Canto a la vaca. Anti N.º 2
VII Es preciso que me odies. Así lo quiso tu suerte. Toda vez que nos separan Es preciso olvidarnos.
Con rositas y claveles, siempre viva yo te adornaré, este día tan glorioso, eres para mí, vaquita. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
VIII En qué brazos por ventura Te arrastrará el destino, En qué valle o en qué cerro Formarás tu nuevo nido.
29
– 117 –
En el pueblo de Santa Cruz, la música del Rodeo es similar a la de Pacaraos. En este región la música especial del Rodeo llaman taki. En Atavillos Bajo hasta Pallac y Sumbilca varía la música del rodeo, llaman anti. La informante, hija de un ganadero desde pequeña ha recorrido todos estos lugares en días del Rodeo y ha incluido en su repertorio del canto del rodeo de Santa Cruz estos antis. Posteriormente descubrí que el pueblo de donde nacen los antis es Sumbilca. A. V. G. 1963. (Nota de A. V. G.)
SEGUNDA PARTE
Canto a la vaca. Anti N.º 3
Canto a la vaca. Anti N.º 7
Por el día de mi vaquita, quisiera yo tomar, pepsicola, cervecita blanca, para no olvidar.
No has visto un tiempo tal como ahora. Lo sucedido se supo acabar, esos dan pruebas de nuestro cariño, que nunca se terminará.30
Baila, baila, vaquita, canta, canta, por nuestra satisfacción.
San Juan Bautista de Chauca (distrito de Santa Cruz) 31 Canto a la Vaca. Anti N.º 4 Taki de la vaca En el jardín de las flores, diviértete pues vaquerita, diviértete pues vaquerita hermoso día 23 de Junio, es el concierto de nuestro folklor, Bailemos pues vaquerita, con nuestro maestro de este año, porque la vida como antes, ya no se podrá conseguir...
Tengo mi vaquita tengo mi torito para mi esperanza, para mi recuerdo. Esta cinta que te pongo está puesto por tu dueño esta marca que te pongo está puesto por tu dueño Ay malaya pecho claro, para cantar más bonito, en su frente de mi vaquita, esta noche nomás te canto, antes de que se acabe la alegría de mi pecho.
Canción a la vaca. Anti N.º 5 Cantemos pues vaquerita, tus sufrimientos olvidas, comprendo que tú sufriste, al estar lejos de mí, entre esas lomas desconocidas, muy afligida pudiste pasar solo la nube te consolaba, y yo lloraba muy lejos por ti.
Candadito de oro Candadito de oro, punta filigrana, en las cuatro esquinas, perlas y diamantes.
Canto a la vaca. Anti N.º 6 Aperitalcito quisiera tomar, con mi vaquita, para no olvidar, si es que los suspiros, nos quieren matar copitas de menta nos hará olvidar.
Tengo mi vaquita, tengo mi torito, oiga vaquita, una preguntita, por donde es el camino, al Rambras pampa. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 30 31
– 118 –
Véase la música escrita al final de la Libreta N. 4. p. 112. (Nota de A. V. G.) En: libreta de campo n.º 5, pp. 49-50 (30 de enero de 1963). Informante(s): Cornelia López.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Quiero robar a una paceñita A las cuatro de la mañana.
Tengo esquina para preguntarle a mi vaquita, a mi torito
II A mí me conocen Que soy huerfanito. No tengo ni madre, No tengo ni padre. Tampoco me gusta robar, Corazón de otro robar.
Sararay Sararay Sararay Así se baila dando vueltas como el aire
III Bandera peruana tiene dos colores, Chica paceñita mil amores. Por eso te digo, chica paceñita, Que busques tu provenir.
Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto) 32 Canciones «populares»
Canciones «del rodeo» «Mi palomita». Huayno Anti de la vaca 33 A mi palomita al aplomar, por mi mala suerte, la dejé volar. Deja que se vaya, ella volverá, Hallará su nido ocupado ya.
Cajapampa tierra hermosa, tierra hermosa dónde estás.
II A mi pastorcito le pregunté: «¿Esa mi paloma no la ha visto usted?» Y el pastorcito me contestó: «Esa tu paloma con otro se fue».
A llorar mi soledad, me puse a llorar por más lejos que estoy. Vaquita encantadora reina de mi amor.
«El puente de Muruhuasi». Huayno
Anti. La cervecita
Pasando el puente de Muruhuasi Recordé tu nombre. Le pregunté a la vecina Qué es lo que ha pasado. Y la vecina me dijo Que ya te habían casado.
Cervecita, cervecita maltina quisiera yo tomar, por eso, por eso, vaquerita te entrego mi corazón, te entrego mi corazón.
[Canción popular] Un pasito I ¡Ay curita! Curita Gamarra, ¡Cuánto me cobras por mi bendición!
Un pasito por acá, otro pasito por allá,
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
32
33
En: libreta de campo n.º 6, pp. 123-131 (11 de febrero de 1963). Informante(s): Teodoro Silva Huaranga y Alicia Silva Leandro (once años de edad).
– 119 –
En Atavillos Alto, a la música del rodeo la llaman anti. Tiene ritmo distinto de las canciones y música de Pacaraos, donde la llaman taki. Sobre el origen de la palabra anti traté de averiguar pero sin resultado positivo. (Nota de A. V. G.)
SEGUNDA PARTE
Santiago de Chisque (Atavillos Alto) 34
vaquerita encantadora, reina de mi amor.
Canciones populares Esa media vuelta por qué no la das, toma cervecita, eso sí sabrás.
«Mi Chisque». Huayno Chisque, tierra de mis ensueños, ¡Ay, qué dulzura! Tierra de grandes hombres y del progreso y sus bellas mujeres encantadoras.
Paloma blanca. Anti a la vaca Por más arriba, por más abajo, ando buscando clavelinas rojas, para enflorarle por su trabajo a mi vaquerita de Cajapampa.
II Chisque, tres veces centenario ¡Qué orgullo tengo, tierra de grandes hombres! Su progreso y bellas mujeres encantadoras
Blanca paloma es mi vaquerita, la más lecherita, madre de todas, y su criecita, el lavadorcito, el lavadorcito por mucho tiempo, el lavadorcito por mucho tiempo.
Fuga: Mañana viene la muerte Borracho me encontrará Así borracho me encuentre, Borracho me llevará.
En el mes de Mayo todos muy contentos, este gran invierno. de este año.
«Mi recuerdo». Huayno
Por el día de mi vaquita, pues quisiera yo tomar pepsi cola, cervecita blanca para no olvidar.
En mi vizqueña tengo un recuerdo; En mi paceña, una esperanza; En mi chisqueña, mi fiel compañera, Dueña absoluta de mi cariño.
Por eso, por eso digo yo a ti que sirvas la copa para no olvidar
II La carretera de Chisque a Pasac Es el camino del cual espero comunicarme Con mi paceña a cada instante, Si ella me quiere.
Una vuelta por qué no la das, toma cervecita eso sí sabrás
Fuga: Esta noche. Anti de la vaca No quiero mujer bonita, ni menos cañaveral. Porque la mujer bonita sirve de camino real.
Esta noche llegará la dulzura de mi amor, el amanecer llegará, mi vaquerita llegará Donde canto, donde digo vaquerita de mi amor.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 34
– 120 –
En: libreta de campo n.º 7, pp. 159-160, 165-166 (14 de enero de 1963). Informante(s): Manuel Guillén Magán y Arquímedes Quiñones.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Canciones «del rodeo»
San Pedro de Huaroquín (Atavillos Alto) 36
Anti, canción a la vaca 35
Anti de la vaca 37
Vaquita encantadora de mi vida, todo el mes de invierno has llorado. En Enero y febrero has sufrido, ya llegaron el momento para alegrar.
Esperando tu regreso vaquerita de mi vida vuélvete a mi brazo nuevamente para que comprendas que te quiero yo
Nunca piensas olvidar, ni menos abandonar, por el engaño que me hiciste, ese es el momento de alegrar.
En Marco Marco te estuve buscando a mi vaquerita dónde estarás entre las nubes se habrá perdido Ay, mi solaj senga donde estará
Cuando piensas retirar, cuando piensas olvidar, pero no puedo, no puedo, irme tan lejos de aquí.
Otro anti Ay, mi vaquerita se encuentra muy lejos. Y ese es el motivo, para yo llorar.
Ven vaquerita, si sabes quererme, mira mis ojos llorando por ti, mira mi cruel sufrimiento, para no llorar ni sufrir.
Anti. Canto a la vaca. Cerveza, cerveza maltina quisiera yo tomar, por eso, por eso, vaquerita, te entrego mi corazón.
Desde el mes de Mayo, todos muy contento, por el gran invierno de este año.
Acaso por eso dejaremos de tomar, acaso por eso, dejaremos de bailar.
Con todo fervor y con gran placer, quiero emborracharme, linda vaquerita.
Anti a la vaca
Tú fuiste mi gran amor, grande de mi querer. estando presente yo, ya no suspiras.
Por Yanamichi mi payarada se fue fui a buscar, yo no lo encontré, dentro de la nube ella se perdió pero algún día ella volverá.
Tú te alejaste de mi, despreciando mi querer; por eso pues vaquerita, ‘ven pues para mí.
Lima lima, flor de las alturas, tú que floreces en Jukalpuquio ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 36
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 35
En Atavillos Alto llaman «anti» a las tonadas que cantan, alusivas a los animales o ganado vacuno. (Nota de A. V. G.)
37
– 121 –
En: libreta de campo n.º 8, pp. 23-25 (16 de febrero de 1963). Informante(s): Máximo Ibáñez Lizeta. Acostumbran cantar una melodía especial durante el señalamiento y marcación. A este canto llaman «anti». (Nota de A. V. G.)
SEGUNDA PARTE
de mis sufrimientos, cuando buscaba a mi pallarada.
con las olindas de tu lindo aroma, tú me robaste mi corazoncito.
Santa Cruz de Cormo (Atavillos Alto)
No tienes por qué llorar, no tienes por qué sufrir, linda vaquita de mi vida...
38
Anti a la vaca El anti del burro («Mariano») Mucho me gusta la fiesta porque hay que tomar, porque se toma de balde, no hay que gastar.
Padre San Antonio, líbrame de este fracaso, como libras a mi borrico del buche del gallinazo.
Antes de la fiesta me pongo a pensar, el precio de mi torito, lo debo gastar.
A mi San Antonio mucho le quiero yo. A mi San Antonio mucho le aprecio yo.39
Un pasito por allá, otro paso por acá, nunca podré olvidar lo que supe amar.
San Juan de Uchucuánicu (distrito de Acos) 40
Este será, ya no será, la moradita de mi vaquerita, este será, otro será, la majadita de mi pallarada.
Vaquerita de mi vida por qué piensas olvidarme Así te hago mis señas por ti derramo mis llantos
Esa media vuelta por qué no la das, toma cervecita, eso sí sabrás.
Puquialcito de agüita cristalina de Supayhuanca es su verdadera majadita de pallarada
Otro anti del rodeo Arbolito floriadito de Pampacancha es su verdadera majadita de mi vaquerita
Ay, vida, vida, flor de las alturas, tú que floreces en Yarekaka, tú eres el testigo de mis sufrimientos, de mi vaquita.
Ay mayo, mayo, flor de las alturas tú que floreces Ñapuampuquio tú eres el testigo de mi sufrimiento para andar llorando por mi vaquerita
Ay, Mayo, Mayo, flor de las alturas, tú que floreces en Yarekaka, tú eres el testigo
Amapolita, flor de mi vida, tú que floreces dentro de mi pecho –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
39
38
40
En: libreta de campo n.º 8, pp. 136-140 (18 de febrero de 1963). Informante(s): Feliciano Castillo Ríos.
– 122 –
Véase la música de los antis al final de la libreta n.º VIII (Nota de A. V. G.) En: libreta de campo n.º 9, pp. 111-112 (21-22 de febrero de 1963). Informante(s): Nicanor Ríos Montesin.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Así mismo mi vaquita, acostumbrado con su becerro.
tú eres el testigo de mi sufrimiento para yo entregarlo a mi vaquerita
Candadito San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) 41
Candadito de oro, reloj de campana; candadito de oro, reloj de campana; tócame las horas para retirarme, tócame las horas para retirarme.
Retamita Olquita pampa la retamita porqué te estarás amarillando. Cómo yo no me amarillo a pesar de que sufro tanto.
Mejorci sería la cerveza blanca, mejorsi sería la cerveza negra.
Una araña venenosa ha querido envenenarme. El veneno que me diste dentro de mi pecho se ha destilado.
Frutita y manzana color de naranja en ti yo guardaba toda mi esperanza
Wayrorcito Mejorsi sería tomar pura kola mejorsi sería la chichita blanca.
Wayrorcita colorada wayrorcita colorada ¡Qué bonito color tienes! ¡Qué bonito color tienes!
Vizcainita Así mismo mi vaquerita ¡Qué bonita forma tiene!
Vizcainita, vizcainita, vizcainita de wancha grande, no me hinques vizcainita, mira que soy pasajerito.
Wamanripa Huamanripa de hojas verdes, huamanripa de hojas verdes ¿Por qué te has ido tan lejos? ¿Por qué te has ido tan lejos?
Allí se ha quedado la julanita encasilladita hasta mañana. Vamos, vamos, vasallito; vamos, vamos, vasallito; a padecer con los brabitos, a padecer en la punta.
Ahí ya viene vasallito preguntando por tu nombre. Allá viene vasallito agitadito con la veta.
Ya me voy, ya me estoy yendo, ya con esto me despido. Si te quedas en tu choza, yo me voy por mi camino.
Pobrecita tarujita, pobrecita tarujita, acostumbrado en las alturas, acostumbrado en las alturas.
Palomita blanca ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 41
En: libreta de campo n.º 11, pp. 139-146 (4 de marzo de 1963). Informante(s): Juan Ciriaco Maldonado.
– 123 –
Palomita de las cordilleras, llévame esta carta para mi vaquita.
SEGUNDA PARTE
Ella te contestará con su lechecita, ella te contestará con su cuchupita.42
Narraciones: «cuentos y creencias» Alejandro Vivanco recogió cuentos y creencias en diecinueve comunidades indígenas del valle del Chancay: Santa Lucía de Pacaraos, San Juan de Viscas, San Miguel de Vichaycocha y Santa María Magdalena de Ravira (todas ellas en el distrito de Pacaraos), Santa Cruz de Andamarca y Santa Catalina de Collpa (en el distrito de Andamarca), San Juan Bautista de Lampián y San Andrés de Canchapilca (en el distrito de Lampián), Santiago de Chisque, San Pedro de Huaroquín, San Pedro de Pirca y San José de Baños (en el distrito de Atavillos Alto), San Cristóbal de Huascoy (en el distrito de Acos) y San Salvador de Pampas (en el distrito de Atavillos Bajo). Estas comunidades abarcan seis de los nueve distritos que componen la actual provincia de Huaral del departamento de Lima. Los distritos no comprendidos en los documentos de Vivanco son: Veintisiete de Noviembre, Sumbilca e Ihuarí. Los datos de Sumbilca parecen haberse perdido. Ihuarí no fue visitado por nuestro etnógrafo. El distrito de Veintisiete de Noviembre formó parte del itinerario de Vivanco y contamos con muchos datos sobre los dos pueblos que lo componen, pero ninguno sobre su tradición oral. Los cuentos recopilados son quince; los textos sobre las creencias llegan a treintaidós. Muchas de las creencias están relacionadas a la ganadería: es el caso de los amuletos panandinos llamados illas. Algunos de estos textos aparecen también transcritos en fichas mecanografiadas, caso en el que se incluyen diversas categorías usadas en la entonces novedosa guía de Murdock: «textos literarios (538-539)», «Revelaciones - Milagros (787)», «Objetos y lugares sagrados - Mitos y leyendas asociadas al ganado (778)», «Creencias mágicas - Terapia mágica (755)», «Conceptos sobre las enfermedades - Hechicería (753)», «Revelación y adivinación - Presagios (787)» y «Etnometereología (821)». El título de cada texto es el que Vivanco consigna. Durante mi propio trabajo de campo en la zona (Rivera 2003), encontré versiones nuevas de los mismos cuentos y creencias, y todavía otros que no fueron recogidos por Vivanco. Cuento del zorro o achuj (Santa Lucía de Pacaraos) 43 Dicen que un zorro fue a recoger pajaritos para sus cachorros. En eso se encontró con la huachwa. Y le encargó que los
pajaritos recogidos los cuidara un rato. Pero la huachwa, curiosa, abrió la bolsa y se escaparon los pajaritos. Luego, asustada, llenó la bolsa vacía con espinas. Cuando volvió la zorra encontró a la huachwa nadando en la laguna. Se echó la bolsa al hombro y al sentir el hincón de las espinas, creyó que eran los pajaritos que le estaban picando. Al descubrir que había sido engañado, volvió hacia la señora huachwa, pero ella estaba nada y nada sin salir del agua. El zorro comenzó a lamer el agua creyendo secar, pero se murió. Cuento del zorro y la huachwa (Santa Lucía de Pacaraos) 44 Dicen que un día una zorra se acercó a la señora huachwa y le dijo: —Señora huachwa ¡Qué bonitos son tus pies! ¡Muy coloraditos que me dan envidia! ¿Quisieras darme el secreto? ¿Con qué agua te lavas? La vanidosa huachwa confía gustosa el secreto de su belleza. Yo me lavo, le dijo, los pies con agua hirviendo. Si quieres bonitos pies como el mío, hazlo igual. El zorro, muy contento con el secreto, se fue a hervir el agua y para mayor seguridad y efecto deseado, metió la pata violentamente al agua hirviendo y se sancochó. La huachwa, que estaba observando de cerca, al oír los gritos de auxilio del zorro, se fue riéndose. Cuento del demonio y los enamorados (Santa Lucía de Pacaraos) 45 Dicen que había dos enamorados que se querían mucho. Andaban siempre juntos al campo, a los pueblos, a las fiestas. Cuando se casaron eran modelos de esposos. Pero un día el esposos murió. Ella se quedó desconsolada. Lloraba día y noche pensado en el esposo. Cuando iba a regar sus chacras, se acordaba mucho y decía» Si estuviera vivo mi esposo, no estaría trabajando sola». Un día, cerca de las seis de la tarde, se fue a la toma a sacar agua. ¡Cuál sería su alegría!: allí estaba su esposo, sentadito sobre una piedra y con un poncho largo. Estaba con la cara volteada y [le] dijo a ella: «Dios me votó por lo mucho que lloras. Aquí estoy en tu lado y no nos separaremos». Se cogieron de la mano y se fueron al maizal. Ella cocinó sojlo. Después de comer, se prepararon para dormir. De repente, a la luz de la luna, ella descubrió que su marido tenía los pies como la pata del gallo. Asus–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 42 43
44
Cuchupita: orillos de queso. (Nota de A. V. G.) En: libreta de campo n.º 1, p. 152. Informante: María Traslaviña de Rocha (2 de agosto de 1962).
45
– 124 –
En: libreta de campo n.º 1, p. 153. Informante: María Traslaviña de Rocha (2 de agosto de 1962). En: libreta de campo n.º 1, pp. 154-155. Informante: María Traslaviña de Rocha (2 de agosto de 1962).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
tada, se dio cuenta del peligro y trató de disimular. Entonces ella le dijo a él que le dejara ir a orinar. Él se opuso. Entonces, ella se desató su marate, que es una cinta larga, tejida Con que se amarran la cintura. Le dijo que agarrara de la punta del marate para no escapar. Él aceptó y ella se fue tirando de la cinta. Al perderse de vista, ella amarró la cinta a una rama. Al demorar mucho, él se inquietó y le llamaba gritando por su nombre. Al no escuchar respuesta salió como un loco en su busca. Ella, corre y corre, había avanzado lejos hasta llegar a la puerta de una vaquera. Cuando ella contó, la vaquera le dijo: «Estarás pensando en tus enamorados». En eso, el fulano llegó gritando y llamando por su nombre a su esposa. Felizmente, la vaquera tenía dos gatos. Estos gatos se enfurecieron y a arañazos destrozaron al fulano. Cuando las mujeres salieron a ver, se encontraron con el cuerpo de un gallinazo destrozado. Por eso en este pueblo dicen que cuando se esté solo en el campo no se debe pensar en los enamorados ni en el esposo. Cuento sobre el amor y el demonio (Santa Lucía de Pacaraos) 46
[Segundo] cuento sobre el amor y el demonio (Santa Lucía de Pacaraos) 47 Este caso que le voy a contar es verdadero, ha sucedido en los maizales de Conán. Dice que una señora se fue a cuidar su maíz. Salió de Pacaraos lo más temprano posible. Pero como la señora quería mucho a su esposo, iba pensado en él durante el viaje. Dice que los esposos se quería mucho. Pero de repente su esposo apareció delante de ella. Era el demonio que había tomado formas humana. Ella no sospechó nada. Muy contentos, prepararon la comida y se acostaron temprano porque él decía: ¡Alalau! ¡Alalau! Muy entrada la noche ella sintió que su marido trataba de arrastrarla hacia la peña. Ella se asustó y pidió auxilio. En eso logró ver que las patas de su marido eran como las patas del gallo. Comprendió su desgracia y gritó: «¡Jesús, Jesús!». Entonces vio clarito que el demonio se convirtió en gallinazo y desapareció. La mujer quedó viva para contar esta historia y la gente decía que era «muy celosa». El pishtaco y el hijo del oso (Santa Lucía de Pacaraos) 48
Unos recién casados decidieron emprender un viaje a la chacra a sembrar. El día del viaje, el hombre recibió la orden de ir a una sesión en cabildo porque era miembro. La esposa, muy penosa y decepcionada, se fue solita al campo, recomendándole a su esposo para que vaya en su alcance en cuanto acabase la reunión. Ella iba pensando en todo el camino en su esposo. Cuando había llegado cerca a la chacra, de repente el esposo apareció delante de ella. Se abrazaron y se fueron a un sitio apartado con él. «El fulano hizo de las suyas con ella». Después regresaron de vuelta al pueblo, pero ella notó que él quería llevarla por un camino desviado, como [por] un desfiladero. Y ella insistió en ir como siempre por el camino ancho. Tanto y tanto, acordaron ir cada uno por su cuenta, después de apostar quién llegaba primero. O sea que hicieron una apuesta. Así lo hicieron. Ella corre y corre sin sospechar nada y tratando de ganar a su marido. Llegó al pueblo y, cuando pasaba por la puerta del cabildo, chocó con su verdadero esposo que recién salía de la sesión. Entonces ella le dice: «¡Tú me has ganado! ¡Qué rápido has venido!». A lo que él contestó: «¡Pero si yo no he salido de la sesión, recién salgo!». Ella comprendió entonces que había sido víctima de la burla del diablo. Pocos días después se murió de pena. Moraleja: «Es costumbre por eso que las madres recomienden siempre a sus hijas que no piensen en «cojodeces» o sea cosas malas».
Dicen que una vez un pistaco agarró a una joven mujer, la llevó a su cueva y, en vez de matarla, le cortó los nervios del pie a la altura del talón a fin de que no se escape. Así le servía de mujer y cocinera. Pero resulta que esta mujer había tenido anteriormente sus relaciones íntimas con un oso, del que había tenido un hijo. Este hijo la buscaba y encontró la esclavitud de su madre. Fue a rescatarla y luchó con el malvado pistaco hasta dominarlo. El hijo del oso tenía una fuerza extraordinaria. Rescató así a su madre y se hicieron ricos porque el pishtaco tenía riqueza en la cueva. Desde aquella vez hubo tranquilidad en los pueblos del distrito. La curación del susto o «mal del viejo» (Santa Lucía de Pacaraos) 49 Cuando joven era de profesión arpista, iba a los pueblos a amenizar las fiestas con las mojigangas: ingas, negros, huanca, caballito, etcétera. Posteriormente me dediqué al oficio de herrero. A falta de casa me instalé en una especie de cueva que había en el barrio de Huaylis. Me habían prevenido que era peligroso y un lugar de susto. Pero yo no creía en esas cosas. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 47 48
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 46
En: libreta de campo n.º 1, pp. 158-159. Informante: Carmen Goyoneche de Barrientos (4 de agosto de 1962).
49
– 125 –
En: libreta de campo n.º 1, p. 160. Informante: Carmen Goyoneche de Barrientos (4 de agosto de 1962). En: libreta de campo n.º 1, p. 167. Informante: Panchita Hurtado Barrientos (2 de agosto de 1962). En: libreta de campo n.º 1, pp. 162-163. Informante: Isaías Vargas López (4 de agosto de 1962).
SEGUNDA PARTE
Una noche, cerca de las doce, me asusté muy fuerte porque al asomar la cabeza hacia fuera ante una voz que me llamó por mi nombre, me encontré con un bulto negro muy grande. No pude [dar] ni un grito, se me trabó la boca. Me metí al fondo de la cueva y allí amanecí despierto con la cabeza bien tapada. Desde el día siguiente comencé a sentirme mal, tenía dolores de cabeza, descomposición del cuerpo, fiebre. Cada día que pasaba me sentía peor. Tomé remedios. Nada. Bajé hasta Huaral a consultar con un médico, pero nada. Seguía peor. Hasta que un día un amigo me recomendó visitar un curandero. Pero para esto yo no creía en los hechiceros, ni curanderos. Un día, habiendo perdido ya todas las esperanzas, decidí ir donde un curandero. Me tomó el pulso, me examinó los ojos y me dijo que lo que yo tenía era el «susto», que haría los modos posibles para, que ya se estaba pasando y que le ayudara con mi fe. Mucha gente cree en la curación con el cuy. Los curanderos ven en el cuerpo del animal después de sobar el cuerpo del enfermo. Allí sale la mancha en el lugar que está enfermo. Es la mano del «viejo» o el «espíritu de la tierra». Lo primero que me preguntó fue por el lugar exacto donde me había asustado. Cuando le indiqué el sitio se puso muy contento porque decía que así era más fácil la curación. Se armó la coca, cigarros, «fuerte» y me echó a la cama. Sacó un cuy vivo, me frotó el cuerpo con él, hablando unas palabras que no comprendía. A las doce de la noche me dejó en su casa y él se fue al lugar del susto. Dice que allí se armó nuevamente, le aga con coca , cigarros. Y con mucho cariño y humildad le ruega al «viejo» para que devuelva el alma de su paciente. Después de un largo diálogo con el espíritu de la tierra, vuelve a la casa donde está el paciente y, desde cierta distancia, habla al paciente simulando que viene de visita. «¿Se puede? ¿Cómo te sientes? ¿Cómo estás?» Parece mentira lo que es la fe. Yo me sentí efectivamente mejor y me levanté para recibirlo. Al día siguiente volvió a hacer lo mismo, hasta que me dejó sano. Hasta el día de hoy, como me ve usted. Para cobrar nunca ponen el precio en el acto. Esperan siempre la primera y la segunda cura. Viendo el efecto cobran de 50 a 100 soles por todo el trabajo. Por eso, mi señor, yo creo que hay espíritus malos y buenos en los hombres y [que] hay hombres que conocen esos secretos y nos alivian. Cuento de los pistacos (Santa Lucía de Pacaraos)
los pistacos que había antes en esos lugares y que servía para colgar los cadáveres de sus víctimas. Mi abuelita siempre nos contaba de los pishtacos, pero hoy han desaparecido ya esos cuentos. La cura del «mal del viejo» (Santa Lucía de Pacaraos) 51 Había un maestro profesional de la escuela, Don Augusto Livia, que no creía en la curación por la sobada con el pericote de las alturas. Un día sufrió un accidente, pero con nada pudo curarse. Los remedios no le mejoraban. Entonces acudió a unos curanderos del pueblo para que le hagan la sobada con el pericote o con el cuy. En el lugar del accidente le hicieron la sobada, le bajó la fiebre y sanó completamente. Desde entonces fue un creyente en la curación por la sobada. Creencias sobre el origen de la Virgen del Rosario (Santa Lucía de Pacaraos) 52 La Virgen del Rosario es considerada como la patrona de Pacaraos, aunque según los «autos», la verdadera patrona es Santa Lucía de Pari Pacaraos. Apareció, según cuentan nuestros abuelos, en Huaylis, que está a la entrada del pueblo y era un monte. Lo trajeron a la iglesia, pero al día siguiente apareció otra vez en Huaylis. Nuevamente llevaron a la iglesia con fiesta, música, cantos, bailes, pero nada. En el trayecto del campo por donde vino, llamado Cacllay, existe una piedra con una figura en forma de media luna y se cree que allí se sentó la Virgen para descansar antes de llegar a Huaylis. Cerca de este lugar existe actualmente un hueco profundo con un gentil (momia). Está tapado con una piedra. Cuando llueve mucho, el pueblo abre la tapa y paga con coca y cigarros y la lluvia pasa en el acto. Luego tapan nuevamente el hueco. Al correr los años, al fin la Virgen comprendió el fervor de su pueblo y se quedó en la iglesia donde está ahora. De allí solo sale en la víspera de su fiesta a la capilla de Huaylis. Leyenda sobre el origen de la Virgen del Rosario (Santa Lucía de Pacaraos) 53 Yo escuchaba lo que mi abuelita contaba a mi madre así: dicen que en Tamborhuasi, un pastor encontró a una señora muy hermosa, vestida de pobre, rotocita, dando el pecho a su niño.
50
Cuando ya era todavía muy niña, en uno de tantos viajes a la chacra, vi en el techo de una cueva, clavado un clavo de fierro. Cuando pregunté a mi mamá, me dijo que era clavado por
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 51 52
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 50
En: libreta de campo n.º 1, p. 166. Informante: Panchita Hurtado Barrientos (2 de agosto de 1962).
53
– 126 –
En: libreta de campo n.º 1, p. 15. Informante: Luis Gallufe Lizeta (11 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 1, pp. 129-131. Informante: Máximo Fuentes Bohorquez (13 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 1, pp. 132-140. Informante: Lorenza Traslaviña B. (13 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
—¿Qué haces aquí señora? —le dijo el pastor. —He venido al pueblo de Pacaraos —le respondió la señora. —Vamos, yo la acompañaré. Yo conozco —le dijo el pastor. —No voy si no me traen bailarines, pallas, caballitos — contestó la señora. El pastor entonces llevó la noticia al pueblo. Entonces, todo Pacaraos se trasladó con sus mojigangas y la trajeron hasta Huaylis. En esa época había un árbol frondoso llamado Gigirín, allí la hicieron descansar y ya no quiso moverse. —¡Vamos a la iglesia señora! —decían las gentes y ella no quería. Discutió largamente. De pronto se oscureció el cielo y comenzó a caer una fuerte granizada. Las gentes se asustaron con este extraño fenómeno y se fueron corriendo a sus casas, abandonando a la pobre señora. Cuando regresaron por ella, ya no estaba la señora. En cambio estaba ya una imagen. Era la Virgen Milagrosa del Rosario. Todo el pueblo cree en este milagro de su patrona. Creencias sobre la lluvia (Santa Lucía de Pacaraos) Dicen nuestros abuelos que durante el riego secaba el agua y aumentaba y aseguraban que era el fantasma que secaba...54 En las alturas de Huarcayac hay unos animalitos llamados quibio o quiullo. Cuando hay mucho quibio, los pastores dicen que lloverá y efectivamente llueve. Es pues una señal propiciatoria.55 Milagros de la Virgen del Rosario (Santa Lucía de Pacaraos) 56 En mil formas se manifiesta el milagro y castigo de la Virgen del Rosario. Hace algunos años un pacarino, don Celso Bernales, se negó rotundamente a formar parte de la comparsa de las «pallas». Pero al día siguiente amaneció su cara como un verdadero monstruo. Comprendió su falta y se fue corriendo a bailar para la Virgen. Ella, siempre bondadosa con los pecadores, devolvió su salud a don Celso Bernales. Hay la creencia que la virgencita camina, como buena viajera que es, entre las estancias y chacras de Pacaraos. Pues cada año, cuando van a vestir, encuentran un poco de tierra, paja o pastos entre sus vestidos.
Creencias relacionadas con el agua: Inispan (diablo) (San Juan de Viscas) 57 Una señora había ido a regar su chacra de maíz al sitio llamado Rapacán, en la parte baja del pueblo. Notó que el agua no venía con regularidad, sino que se secaba por ratos. Ella creyó que alguien jugaba y quiso volverse a su casa. Ella, mientras caminaba, pensaba y decía entre sí que si estuviera vivo su enamorado, le ayudaría a regar. Pero al llegar a la toma a constatar la verdad de lo que pasaba y, con gran sorpresa, [vio que] estaba allí su enamorado que hacía tiempo había fallecido. —¡Qué haces aquí si tú estás muerto! —¡Yo no estoy muerto, estoy vivo! Por eso estoy soltando el agua para que riegues. Ella se convenció y, al atardecer, se acompañaron hasta una casita en Rapacán para cocinar el maíz y comer juntos. Cocinaron muy contentos y comieron. Pero su enamorado, en vez de comer, amontonaba el maíz a un lado. —¿Porqué no comes? —dijo ella, alarmada. —Si estoy comiendo, allí están las corontas. Así le engañaba. Pero ella ya sospechó que no era posible que su enamorado esté vivo. Trató de alejarse suplicando que le dejara salir para hacer sus necesidades. Pero el presunto demostraba su desconfianza. La mujer insistió y le dio la punta de su faja, que era muy larga. La mujer, una vez afuera, amarró la punta de la faja a un palo. Así engañando se fue hasta Chupas, lugar del pueblo viejo. El demonio o presunto, al enterarse, salió corriendo y gritando por su nombre. La mujer llegó a Chupas, donde una señora anciana vivía con su gato. El gato victimó al presunto en la lucha. Al día siguiente registraron el cadáver. Tenía pies de buitre y cuernos de vaca. Leyenda sobre la destrucción de Chupas (San Juan de Viscas) 58 Las ruinas de Chupas [están] cerca de la población, fue un pueblo incaico con construcciones de pura piedra, pared y techo. El techo estaba techado con huancas (piedras de cuatro a cinco metros de largo). Con la llegada de los españoles se convirtieron a la fe cristiana y sobre las ruinas construyeron su iglesia. Actualmente queda el altar mayor y la torre casi intacta. Sobre la destrucción de Chupas, la tradición cuenta así: cuando una mañana toda la gente estaba en la santa misa, de repente cayó del techo una gran culebra de color amarillo.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 54 55 56
En: libreta de campo n.º 1, p. 23. Informante: Rodolfo Marcelo Pardo (12 de agosto de 1963). En: libreta de campo n.º 1, p. 149. Informante: Máximo Casasola Joaquín (13 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 1, pp. 132-140. Informante: Lorenza Traslaviña B. (13 de enero de 1963).
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 57 58
– 127 –
En: libreta de campo n.º 2, pp. 9-10. Informante: Simón Verástegui Florecín (14 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 2, p. 101. Informante: Eduardo Rojas Nolasco (15 de enero de 1963).
SEGUNDA PARTE
Ante la sorpresa y el terror de la gente el animal iba cambiando de color. Se puso rojo. Y la gente sentía desmayo hasta que todos se quedaron muertos. Así se exterminó la población y el pueblo quedó deshabitado hasta hoy. Destrucción de la población de Kulle (San Juan de Viscas) 59 Kulle es otra ruina incaica cerca del pueblo de Viscas. Tiene idéntica arquitectura [a la] de Chupas. La tradición cuenta que la población era muy corrompida, lo que causó el exterminio de sus pobladores. Un día se celebraba la misa con la asistencia de toda la población, el sacerdote que estaba celebrando la misa, al voltear la cara para pronunciar el Babinus Babiscum, sorprendió a sus feligreses en pleno «uso» (coito) dentro del santo recinto. Con rabia y alarido, como loco, el cura salió del templo echando maldición al pueblo. Desde ese instante se propagó una epidemia de peste que mató a todos sus habitantes. Desde esa época quedó despoblado el lugar llamado Kulle. Las ruinas de Kulle y Chupas (San Juan de Viscas) 60 A escasa distancia de la población [de] Viscas existen dos ruinas importantes: Kulle y Chupas. La tradición cuenta que el padre San Antonio de Padua fue el patrón de Kulle y la Virgen Purísima, la patrona de Chupas. Después de la destrucción de estos dos pueblos, los de Viscas fueron a recoger los santos y sus altares que actualmente se encuentran en la iglesia de Viscas. Así mismo, las campanas originales eran traídas de estas ruinas. Posteriormente estas campanas se perdieron con la invasión de los montoneros del general Cáceres quienes, dice, que enterraron no se sabe dónde.
junto a un manantial y en sus sueños escuchó un diálogo entre dos cerros cercanos: Tapo y Tokanka. Tapo dijo: —Tenemos un huésped pobre y hambriento. ¿Qué podemos regalarle? Tokanka responde: —Allí hay un par de ollas, en una de ellas llena maíz blanco, yuraj jara, y en la otra maíz amarillo, garnaq jara. Al despertar el pobre, con gran sorpresa, encontró dos ollas llenas de oro y plata. Contento y alegre, regresó al pueblo y fue donde su hermano rico y le dijo: —No solo tú eres rico, yo también poseo riquezas. Y le mostró. Cuando el hermano curioso preguntó el origen de su riqueza, le contó lo sucedido. El hermano ambicioso quiso también merecer la protección de los auquis y se fue a dormir al sitio de Tapo, simulando pobreza y dolor. Cuando se quedó dormido, nuevamente los cerros entablaron una conversación así. Tapo: —Tenemos otro huésped rico, pero quiere más. ¿Qué le daremos? Tokanka: —Ponle cuernos y rabo por ambicioso. Cuando despertó ya tenía cuernos y rabo. Así se creó el venado de estos lugares.62 Creencias relacionadas con la vida de los santos: relatos (San Juan de Viscas) 63
Había dos hermanos. Uno de ellos había adquirido, por factor suerte, mucha riqueza y vivía holgado. El otro era muy pobre y vivía en la peor miseria. Un día el hermano rico había preparado un banquete para sus mejores amigos. El hermano pobre fue ese día a pedirle de comer, por necesidad. Pero fue despreciado. El hermano pobre, decepcionado, se fue por la quebrada de Tapo, al norte de Viscas. Allí se quedó dormido
En aquellos tiempos ya muy lejanos el pueblo de Viscas estaba azotado por unas corrientes de aire durante el mes de mayo, junio y julio. Los ciudadanos vivían intranquilos. Antes esta situación, decidieron trasladar la población a otro lugar más favorable en Iglesia Paquishga. Edificaron nueva iglesia y llevaron allí al santo patrón San Juan Bautista. Pero al día siguiente el santo patrón apareció en el lugar llamado Procesión muyuna64 (lugar donde está la actual iglesia). Volvieron a llevar a la nueva iglesia y pusieron guardianes en la puerta. Pero al día siguiente nuevamente apareció en Procesión muyuna. Entonces el pueblo se convenció que el santo quería estar donde está actualmente en Procesión muyuna. Por eso el pueblo se llama San Juan de Viscas... Según relato de unos cuantos viejos, San Juan estaba enamorado de la Virgen María Magdalena, patrona del pueblo vecino de Ravira... «De allí que San Juan no podía estar sin verle, si lo llevaban más abajo, y a un lado opuesto a sus intenciones...
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
59
62
El origen de la taruga o [el] castigo de los auquis (San Juan de Viscas) 61
60 61
En: libreta de campo n.º 2, p. 102. Informante: Eduardo Rojas Nolasco (16 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 2, p. 102. Informante: Eduardo Rojas Nolasco (16 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 2, p. 104. Informante: Eduardo Rojas Nolasco (16 de enero de 1963).
63 64
– 128 –
Para una variante de este relato en la sierra sur de Lima cf. Adriana Dávila (2001). En: libreta de campo n.º 2, p. 138. Informante: Humberto Naupa Cruz (15 de enero de 1963). Procesión muyu-na: lugar donde transcurre (gira) las marchas procesionales.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Margos o ilas (San Juan de Viscas) 65 Cuentan los habitantes del lugar llamado Churca, que allí vivía una señora Juana Pastrana y [que] cuidaba sus reses. Una noche de luna, a eso de las doce, sintió [un] bramido de toros y [de] vacas y, asustada, salió a ver qué sucedía con los animales. Entonces vio unos lindos toros de vistosos colores y de tamaño grande que estaban pisando a sus vacas. Al sentir la presencia de la señora comenzaron a correr en dirección de un manantial cercano Chinca Laguna (especie de cenegal). En esos instantes, en el manantial, se escuchó un sonido como toque de la tinya y los animales encantados o margos desaparecieron al llegar a la boca de dicho manantial. Se cree que a este hecho se debe la mejora de la cría. A esto llaman, en el lugar, «encanto».
gando una araña cogida del pecho, es augurio que morirá una mujer. Pero si la mosca arrastra a la araña de la cabeza, entonces es signo que morirá un hombre. Estas cosas consideran siempre. El gorrión. «Chiquia bruja». —cuando el gorrión canta cerca de una persona, pero con cantos que no son comunes, es señal que la persona que oye sufrirá algún percance triste. Al gorrión se le llama por eso «chiquia bruja». Su canto natural es «chic, chic, chic...». La gravedad de la desgracia depende de la rapidez del canto. Ideas sobre fenómenos meteorológicos (San Juan de Viscas) 69 a) Cuando la nube, por el lado oeste de la población, aparece formando grandes mantos, especie de bolas, es señal que todavía no va llover. b) Cuando la nube se extiende en forma de rayas y bien extendidas, es para que hiele. c) Cuando el sol, al ocultarse por el océano, presenta un color rojizo, ese día habrá lluvia normal. d) Cuando la lluvia se presenta con muchos relámpagos y truenos o rayos, es señal que se va a suspender la lluvia. e) Cuando llueve en abril (fuera de época) hasta cubrir los cerros de nevada, es señal que se despide la lluvia. f) Cuando, en plena lluvia, la quebrada de Kankay lleva agua sucia, piedras, mucho ruido, es señal que va a suspender la lluvia.
El encanto de Pargacocha (San Juan de Viscas) 66 En el lugar llamado Sacapampa hay dos lagunas, una encima de la otra. De allí viene su nombre Pargacocha. Los caminantes cuentan que de vez en cuando sale a la superficie, en pleno día, una lagartija de color amarillo, con dos cabezas. Luego desaparece. Hay creencia general que allí cerca hay algún tesoro de oro y plata. Creencias relacionadas con animales (San Juan de Viscas) 67 Había un hombre que se dirigía de Rapakanga (maizal) hacia Viscas en época de invierno y al llegar al sitio de Kiska esquina (esquina de espinas) y entre la nube que forma la catarata Pachque de Rankay, vio un toro blanco como la nieve que recibía agua en la boca. El hombre vio claramente cómo el toro cambiaba de color blanco a color rojo vivo. En ese instante comenzó a chorrear sangre de su nariz y en el trayecto se le agotó la sangre y murió poco después de contar su historia. De allí que los padres encomiendan a sus hijos que cuando pasen por el lugar Pachque no miren allí. Creencias sobre los animales. Augurios (San Juan de Viscas) 68 «Kura». Mosca color azul. Cuando uno se encuentra en el camino la mosca de color azul que se llama «cura», car––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 65 66 67 68
En: libreta de campo n.º 2, p. 106. Informante: Eduardo Rojas Nolasco (16 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 2, p. 106. Informante: Eduardo Rojas Nolasco (16 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 2, p. 108. Informante: Eduardo Rojas Nolasco (16 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 2, p. 141. Informante: Humberto Naupa Cruz (16 de enero de 1963).
Origen de las minas de La Oroya y Cerro de Pasco (San Miguel de Vichaycocha) 70 Nuestros abuelos contaban que al frente del pueblo, lugar llamado Paukar, había dos lagunas, hoy desaparecidas. Allí había una señora que cuidaba día y noche un toro muy hermoso. Este lugar conocemos hoy con el nombre de Tuturman. En la parte alta hay una peña que se llama Sakrawanka, desde allí hondeaba siempre un viejo para embravecerlo al toro. El toro entonces se espantó y abandonó Tuturman y se fue a Kulikocha, inmediaciones de Cerro de Pasco. Es creencia general que todo el trayecto por donde pasó el toro ofrece minas del metal precioso. El toro era, pues, encantado. Era la mina de plata. Así el pueblo perdió sus minas. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 69 70
– 129 –
En: libreta de campo n.º 2, p. 141. Informante: Humberto Naupa Cruz (16 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 3, p. 49. Informante: Benigna Mendoza Figueroa (20 de enero de 1963).
SEGUNDA PARTE
Cuento mágico relacionado con el agua (Santa Catalina de Collpa) 71 Dicen que una señora de Santa Catalina estuvo casada con uno de Santa Cruz. Un día su esposo se fue muy temprano a regar sus chacras en la parte baja. Su señora, como de costumbre, fue llevando el almuerzo a su esposo, pero no lo encontró en su chacra. Su esposo estaba en otro lugar, regando la chacra de su amante. La señora, llena de cólera, regresó al pueblo por la acequia, desviando el agua como venganza y llegó hasta la laguna Koncha. Dice que ella iba con su puchka72 y su hijito a la espalda. Al llegar al borde la laguna se arrojó señalando con su puchka hacia su pueblo Santa Catalina. Ella se volvió peña y el agua desvió hasta ahora para Santa Catalina. Hasta ahora existe la peña en forma humana». Leyenda relacionada con animales: el origen de las minas de Cerro de Pasco (Santa Cruz de Andamarca) 73 En la parte alta del pueblo de Santa Cruz existe una laguna antigua llamada Concha, llamada así porque los cerros que bordean dan esa forma. Dicen que en la laguna Concha existía un toro encantado y [que], cuando alguna persona se acercaba a la laguna, al llegar a la altura de Kormawanka, moría seguro arrojando sangre por la boca. Con la venida de los españoles, o sea con la implantación de la religión católica, los sacerdotes, en vista de estas noticias, hicieron un altar «piaña» de piedra [peana] al pie de la laguna e hicieron conjurar el sitio. Dicen que el toro encantado se fue bramando por toda la cordillera y botando espuma hasta la laguna Patarkocha en Cerro de Pasco. Se cree que desde la llegada de aquel toro se creó el asentamiento minero de Cerro de Pasco. Todo el trayecto donde dejó su espuma de la boca se convirtió en yacimientos metalúrgicos y oro y plata. Actualmente existen esas vetas del metal en dicho trayecto y se explotan.
agua no desemboca en Santa Cruz sino en Santa Catalina (pueblo vecino al sudeste). Los pobladores no se explican el porqué de este fenómeno. La tradición [lo] explica en la siguiente forma: Dicen que un comunero de Santa Cruz se casó con una mujer fea de Chauca. Aunque otros dicen que la mujer fue de Santa Catalina. Un día que irrigaban su chacra en Santa Cruz, encargó a su esposa para que fuera a recorrer la acequia porque se había secado el agua. La mujer cumplió con el encargo, pero al volver con el agua encontró con sorpresa a su querido esposo regando la chacra de su amante. Resentida, la esposa trató de vengarse y maldiciendo se dirigió a la laguna Concha. Ella tenía una puchca en la mano y le acompañaba su pichi (perrito). Al llegar al borde de la laguna dejó allí el pichi75 y ella se aventó. A la laguna y pinchó con la puchca hacia el lado de Santa Catalina y ella se convirtió en un monolito de piedra. Hasta ahora se ve una piedra junto a la laguna, en forma de mujer con un pichi al lado. El agua, como consecuencia de este acto, sale por el sitio denominado Kopa, dando riego y vida a Santa Catalina.76 Muerte por encanto (San José de Baños) 77 En un lugar de la parte de Baños aseguran los viejos que había «encanto». Una vez, Don Gregorio Guadalupe, que se encontraba en esas alturas, fue sorprendido por la noche. Se vio obligado a descansar allí y se quedó dormido. Le despertó el sonido de una música extraña. Con esa impresión se volvió loco. Yo lo vi y lo conocí a Don Gregorio. Se desgarraba la ropa, se jalaba los pelos. Así, por ese encanto, murió en medio de desesperación. Sus restos descansan en el cementerio. El «muro» o condenado (San José de Baños) 78
Leyenda mágica relacionada con el agua: la mujer celosa (Santa Cruz de Andamarca) 74 La laguna de Concha, de la jurisdicción de Santa Cruz, tiene una salida y posición natural hacia Santa Cruz, pero el
Un señor del lugar, llamado Don Federico de la Torre, se había casado con su propia prima hermana. La gente por eso le decían el «muro». Muchos aseguran haberlo visto viajar por las puntas de Puajanka, con la boca cerrada con candado. Hace poco ha muerto don Federico, yo lo conocí.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 71
72 73 74
En: libreta de campo n.º 3, p. 103. Informante: Álvaro Anaya Patiño (22 de enero de 1963). En la parte alta, límite entre Santa Cruz y Santa Catalina, hay una antigua laguna Cocha. Dicha laguna tiene salida natural para Santa Cruz, pero el agua se filtra hacia Santa Catalina por la dirección del cerro Kopa. Este fenómeno explican ambos pueblos por el siguiente relato. (Nota de A.V.G.) Puchka: Huso. En: libreta de campo n.º 4, p. 65. Informante: Claudio Vásquez Martell (25 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 4, pp. 67-69. Informante: Claudio Vásquez Martell (25 de enero de 1963).
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 75 76
77 78
– 130 –
Orines. [Esta] es la causa porque los comuneros de este pueblo se han visto obligados a traer el agua de una distancia de 18 kilómetros, desde los nevados y tardaron muchos años para concluir la obra. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 6, p. 57. Informante: Luis Nuevo Bueno (28 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 6, p. 59. Informante: Luis Nuevo Bueno (28 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Creencias relacionadas con el agua: el lago encantado (San José de Baños) 79
Creencias mágicas relacionadas con el ganado (Santa María Magdalena de Ravira) 83
En los linderos de la parte alta del pueblo de Baños hay una laguna que se llama Morokocha. Los viejos (ancianos) cuentan que era un lago muy malo. Nadie podía pasar cerca de él. El que pasaba siempre moría. El mago Morokocha está rodeado de los cerros Torokocha, Yanuko, Jatun pata. Un tiempo en que vinieron los padres misioneros fueron a conjurar. El padre echó un bloque de sal maciza dentro del lago. Desde ese día se puso manso.
Son comunes las creencias mágicas sobre las ilas.84 Estas ilas son toros hermosos de colores variados que salen de los estanques o puquiales de la estancia y en la noche de luna salen a pisar a las vacas. Luego, al toque de tinyas,85 de procedencia misteriosa desaparecen en el estanque. Aquí hay amuletos que representan estas ilas. Actualmente, la señora Aguedas posee una ila que lo guarda con mucho celo. Hay un lugar Kuyakachi donde, cuando era niña, íbamos con mi hermana a pastar ganado. Oímos ruidos y bramidos de toros. Los hombres se prepararon bien para salir y encontraron a las ilas pisando a las vacas. Luego, al acercarse ellos, desaparecieron como encanto. Así salió una cría, un lindo toro de tres colores que lo llamamos Campo Alegre. Otro relato. Un día, en la estancia Chaupipata, se nos perdió la vaca Inkacho. Después de tanto buscar, la encontramos con mi hermana Simona. Nos acercamos para espantar y llevarnos. Pero grande fue nuestra sorpresa cuando desapareció de nuestra vista. Por todo esto, señor, yo creo en las ilas.86
Wampus (San Juan de Chauca) 80 En el pueblo de Chauca llaman wampu a dos gigantescas rocas que se encuentran, uno a la entrada de Santa Cruz, y otro por la entrada de Ravira. El pueblo atribuye poderes mágicos a estas rocas gigantes. Hace muchos años han colocado en la parte superior una peana (altar de piedra) para conjurar. El pueblo dice que el más grande es macho y el otro es hembra. Los viejos creían que estos wampus provocaban la muerte de los habitantes. Cuando morían hombres hacían fiesta al wampu macho del Oeste; y si moría mujeres, hacían fiesta al wampu hembra del Este. Algunos siguen creyendo en los poderes mágicos del wampu.
Creencias relacionadas con el agua (San Pedro de Pirca) 87 a) «Cuando la luna llena está inclinada, es señal segura de que va a llover». b) «Cuando el horizonte se cubre de celaje, es prueba que va a cesar la lluvia. Es seguro». c) Si a una embarazada le sorprende el arco iris, le produce el koyupe (aborto)».88
Mariposa agorera (San Juan de Chauca) 81 Si una persona se encuentra en su trayecto con una mariposa negra arrastrando a una araña, es signo infalible que le pasará alguna desgracia o algún familiar. Si la mariposa lleva a la araña de espaldas, morirá un familiar varón. Si la araña es llevada de pecho, morirá una mujer. Yo encontré algunos hace... este animal y perdí a mi hermano y a mi hijo. Es señal fija. Por eso yo creo. Pájaro huaychau (San Juan de Chauca) 82
Creencias mágicas relacionadas con animales: hila (San Pedro de Pirca) 89 En este pueblo tienen creencia en hila o ila. Según la versión popular, hilas son animales encantados personalizados que viven
Es también agorero. Es un pajarito pequeño de color plomizo. Abunda mucho en estos lugares. Si aparece cerca de uno y le canta o le silba, es que anuncia la muerte de nuestra familia. «A mí me anunció una vez y perdí mi padre y cuatro miembros de mi familia».
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 83 84 85 86 87
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 79 80 81 82
En: libreta de campo n.º 6, p. 57. Informante: Luis Nuevo Bueno (28 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 5, p. 29. Informante: Augusto Falcón Mendoza (30 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 5, p. 30. Informante: Eraclio P. Orozco Requena (30 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 5, p. 30. Informante: Eraclio P. Orozco Requena (30 de enero de 1963).
88
89
– 131 –
En: libreta de campo n.º 5, pp. 113-114. Informante: Concepción López Vda. de Barrientos (1 de febrero de 1963). En los diccionarios sobre otras variantes del quechua, se escribe «illas». Tambores andinos, hechos de cuero y corteza vegetal, aporreados por un solo lado y con un solo percutor. Véase: Kunuba. En Chisque. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 7, p. 65. Informante: Juan Huamán Meza (12 de febrero de 1963). En el Cuzco se da cuenta de una creencia: el k’uychi (Casaverde, 1970). En el valle del Mantaro, el bebé nace, pero deforme: por ejemplo, sin oreja o sin mano (observación personal). En: libreta de campo n.º 5, p. 30. Informante: Edilberto Lluque Igreda (30 de enero de 1963). La fecha, que Vivanco consigna en la ficha, de la recopilación de este testimonio parece estar equivocada. Hasta donde sabemos, Vivanco visitó dos veces el pueblo de San Pedro de Pirca: el 12 de febrero y el
SEGUNDA PARTE
en el fondo de las lagunas o estanques. En noches de luna, salen y van a las chacras o estancias y «pisan» a las vacas y sacan crías. Algunas personas afirman haber visto. Algunos comuneros guardan con mucha reserva la representación de estos seres en forma de figuras de vaca, carnero o llama. Son de piedra. Tienen la seguridad que esto aumenta la cantidad de ganado. Acostumbran colocar una ila en medio de la comida de los animales. Creencias mágicas relacionadas con el ganado (Santiago de Chisque) 90
Ila de gente o encanto (San Cristóbal de Huascoy) 95
La señora Ignacia Huaranga Guillén de 90 años posee actualmente un huaquito. O sea, una diminuta escultura de piedra negra representando una vaquita echada. Ella dice que encontró varios en las antiguas ruinas que rodean al pueblo y en el borde de las lagunas y estanques. El que posee ese talismán tendrá su ganado en aumento. «Se soba con el huaquito la barriga de la vaca y al darles comida se pone el huaquito en medio del alimento. Así aumenta el ganado. Pero si se lo pierde, se extingue el ganado...» Creencias mágicas relacionadas con el ganado (San Pedro de Huaroquín) 91
La huaka o ila (San Pedro de Huaroquín) 93 Cuando se pierde un ganado, van a buscarlo y lo encuentran en un puquio u okanal lejano. Cuando se acerca, se pierde –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
91 92
93
Hace poco, una conocida señora, recién casada y encinta, se había [quedado hasta] tarde en una estancia. Cerca de las nueve de la noche, pasaba por la quebrada Luncho, a la entrada del pueblo, cerca de la cueva del «doctor» (momia). Escuchó el llanto de un niño recién nacido cerca de la acequia, se acercó curiosa y recogió al pobre niño para llevar al pueblo. A medida que caminaba con el bebé, se iba haciendo pesado el cuerpo de tal niño. Al descubrir su pañal, se encontró con una pesada piedra. Ella murió de aborto a los pocos días. Es la ila de gente. El mal del aire: enfermedad de las ruinas o «mal del viejo y gentiles» (San Cristóbal de Huascoy) 96
La huaka o ila. Cuando se pierde un ganado, van a buscarlo y lo encuentran en un puquio u okanal lejano. Cuando [uno] se acerca [y el animal] se pierde de vista, como encantado; a este fenómeno llaman encanto, huaca, ila. Otro: el wako es la representación en piedra de un animal del lugar. Tiene forma de vaquita, borrega o llama. Los viejos dicen que encuentran en las ruinas del pueblo viejo o en los bordes de [los] estanques. Tienen la seguridad que este objeto es encantado y aumenta el ganado de quien lo posee. Lo cuidan con mucho celo. Si lo pierden, por desgracia, se extingue su ganado.92
90
de vista como encantado. A este fenómeno llaman «encanto», huaca o ila. Otro: el wako es la representación en piedra de un animal del lugar. Tiene forma de vaquita, borrega o llama. Los viejos dicen que encuentran en las ruinas del «pueblo viejo» o en el borde de estanques. Tienen la seguridad que este objeto es encantado y aumenta el ganado de quien lo posee. Lo cuidan con mucho celo. Si lo pierden por desgracia, se extingue su ganado.94
1 de agosto de 1963. El 30 de enero de ese año, en cambio, debió de estar en alguno de los pueblos aledaños de San José de Baños (saliendo del pueblo) o San Juan de Chauca (arribando a él). En: libreta de campo n.º 7, p. 158. Informante: Ignacia Huaranga Guillén (90 años). En: libreta de campo n.º 8, p. 43. Informante: Marcelino Félix Orahulio (16 de febrero de 1963). En Chisque vi un ejemplar de unos cinco centímetros, en poder de doña Ignacia Huaranga Guillén, de más de noventa años. Tomé una fotografía. Véase álbum de fotos de este informe. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 8, p. 43. Informante: Marcelino Félix Orahulio (16 de febrero de 1963).
Esta enfermedad es terrible, sale tumores en el cuerpo y los miembros se tuercen. Así comienza el mal del aire. Esta enfermedad se cura con el mismo resto o hueso de los gentiles. Se hace una invitación a la fe. Hay que hacerle un banquete, llevado toda clase de alimentos del lugar. A las doce de la noche se llega al lugar del viejo, allí se hace una armada completa, con coca, cigarros y licor. Después se le avienta la coca y cigarros. Se brinda por él y se le pide y se le reclama. En seguida se soba al enfermo con los restos y la tierra del gentil y con alcanfor y ron. Después de esta curación, se deja para el gentil los restos del banquete, su coca, cigarros, etc. De regreso se manda al enfermo adelante, hacia su casa. El curioso se queda hasta el último. Cuando el enfermo está a medio camino, el curioso se despide del viejo con gritos de huaje (alegría) y con mucha fe. Igual hace al enfermo. Así queda curado. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 94
95 96
– 132 –
En Chisque vi un ejemplar del huaco en forma de vaquita, de unos cinco centímetros, en poder de doña Ignacia Huaranga Guillén, de más de 90 años. Tomé una fotografía. Véase: álbum de fotos de este informe. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 9, p. 57. Informante: Lucio Magno Ventura (20 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 9, p. 52. Informante: Saturnino Magno Crispín (20 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Leyenda de la aparición del Señor de Canchapilca (San Andrés de Canchapilca) 97
Creencias mágicas asociadas a los animales (San Juan Bautista de Lampián) 99
Cuentan que un pastor de ganado estaban cuidando sus cabras en la parte alta del pueblo, en los primeros días del mes de mayo. Había hecho su carpa cerca de la acequia que regaba el maizal. Un día, cuando se encontraba pastando sus cabras en el lugar llamado Pumawayín, oyó un ruido como que cortaban leña. Se aproximo curioso y se encontró con un anciano hambriento. El anciano le pidió que le diera un poco de fiambre y el pastor le aceptó. El anciano le causaba mucho respeto. Al día siguiente nuevamente oyó ese sonido de madera, se acercó y el anciano estaba puliendo la madera que había cortado. El pastor de cabras, compadecido, le dio nuevamente algo de comer y se retiró con sus cabras. El tercer día le sorprendió al pastor no escuchar ya ningún ruido. Pensando que algo malo [le] pasaría al pobre anciano, se acercó. Prodigio. Milagro. El pastor se encontró con el Señor crucificado que parecía vivo. Corrió el pastor lleno de pánico hasta el pueblo de Lampián (Canchapilca era solo un maizal, entonces pertenecía a Lampián). Comunicó lo sucedido a las autoridades. Todos se pusieron en movimiento, tocaron las campanas llamando al cabildo. Se encaminaron al lugar indicado por el pastor. Encontraron al Señor crucificado y se arrojaron a sus pies. Intentaron llevar a Lampián por ser capital del distrito, pero el Señor era tan pesado que pidieron más refuerzo al pueblo. Así pudieron llevar hasta cierta distancia, camino a Lampián. Allí descansaron para continuar al día siguiente. Todos se quedaron dormidos y, al amanecer, no estaba ya el Señor crucificado allí, se había perdido. Al buscar por todas las lomas [lo] encontraron por fin en el lugar de su aparición. Nuevamente, con más gente, con oraciones y muchas flores intentaron llevar a Lampián, pero el Señor se hizo más pesado. Cuentan que de repente comenzó a llover sangre y, en medio de la confusión, otra vez desapareció. Asustados por el milagro del Señor, pensaron que no era la voluntad divina ir a Lampián e improvisaron en dicho lugar una choza. Más tarde, una capilla. Con el correr de los años, trasladaron al altar mayor del templo de Canchapilca. En aquellos tiempos ese lugar era solo un maizal de Lampián con pocas chozas. Los que tenían sus chacras en ese sitio se quedaron y construyeron sus casas. Así, poco a poco, se pobló por milagro del Señor. Así fue el origen de la fundación del pueblo de Canchapilca con su patrón Señor de Canchapilca.98
Ila (imán que atrae a los animales). La ila es el engaño que sufren nuestros ojos cuando se busca un animal perdido. Muchas veces en el campo se pierde el ganado y uno va en su busca y se le percibe de lejos. Uno se acerca para llevarle a su corral, entonces desaparece de la vista como por encanto. A veces en su lugar se encuentra una piedrecita en forma de vaca, carnero o vaca... Otro informante: estas ilas están representados por unas piedras en forma de vaquita, carnero, etc. y esto atrae a los animales para que se reproduzcan y mantengan sanos. En el rodeo particular llevan estas ilas con la creencia de ella aumentan el ganado y con fe en ella. Estas ilas aparecen en el campo, en los estanques o pueblos viejos o kulpas (chullpa). Yo he visto de mi madre, pero lo tenía muy escondido.100 La campana de oro (San Juan Bautista de Lampián) 101 La leyenda cuenta que en las ruinas de Yaros (sitio arqueológico importante de Lampián) había una torre con una campana de oro. Esta campana tocaba en las noches. Un día, varias personas quisieron subir la torre y sacar la campana de oro. Cuando ya estaban cerca, se hundió la torre y la campana desapareció. Actualmente en el lugar de Yaros hay rasgos de dicha torre. Serpiente encantada (San Juan Bautista de Lampián) 102 Mi hermano, Don Silverio Navarro, ya fallecido, cuando pastaba su ganado en los alrededores de la ruina de Yaros se encontró un prendedor de plata grande. Lo levantó y cuando se proponía a guardar se le apareció tras él una enorme serpiente de color amarillo, con la boca abierta en actitud de ataque. Él comprendió del encanto del prendedor y lo arrojó. La serpiente se paró y volvió hacia la ruina y desapareció. Mi hermano duró poco tiempo. La mina de Kollakoksha (San Salvador de Pampas) 103 En los alrededores de esta antigua mina de Kollakoksha se oye música y no se sabe de dónde viene. Los viejos cuentan ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 99 100 101
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 97 98
En: libreta de campo n.º 11, pp. 40-43. Informante: Ignacio Espinoza de Huaranga (2 de marzo de 1963). Yo llegué a visitar al Señor en la iglesia. La imagen infunde gran respeto. (Nota de A.V.G.)
102 103
– 133 –
En: libreta de campo n.º 11, p. 138. Informante: Don Ambrosio Pariasca (4 de marzo de 1963). Vea: [C]unuba: [Santiago de] Chisque. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 11, p. 121. Informante: Adelino Navarro H. (marzo de 1963). En: libreta de campo n.º 11, p. 121. Informante: Adelino Navarro H. (marzo de 1963). En: libreta de campo n.º 11, pp. 46-48. Informante: Asención Vidal Rojas (9 de marzo de 1963).
SEGUNDA PARTE
Rima:
que había una vez un pastor muy pobre que se había casado con una criandera de ganado. Pero esta señora le trataba muy mal. Le daba de comer solo pushpu104 sin queso (habas). Le hacía trabajar día y noche en las estancias y moyas, cuidado su ganado y le miraba con desprecio y [lo hacía andar] mal vestido. Cierto día se perdió un toro y se puso a buscar por todas partes, sin hallar. Estaba muy cansado y con mucha hambre. De repente, al llegar a un riachuelo, en la banda opuesta, había una señora joven lavando ropa. Ella le llamó y le dio un poco de comida. Le rogó que le ayudara a llevar ropa a su casa. El pastor [¿hambriento?] aceptó. En el camino ella le dijo que, si su señora le trataba mal, podría casarse con ella. Pero sin revelar el secreto a nadie. Pero él no vio ninguna casa. Estaban andando y andando cuando ella pronunció algunas palabras al pie del cerro Kolkoksha y la peña se abrió como una puerta y ellos entraron. En el interior había tanta plata y cosas, que el pastor se asustó. Allí se comprometieron como marido y mujer y ella le regaló mucha plata, pero con la condición de volver de cuando en cuando. Cuando el pastor llegó a su casa, su mujer sospechó que el pastor le robaba el ganado. Ella creía que robaba y vendía sus animales y le acusó de ladrón y le mandó preso. Se cree que al pobre lo mandaron preso hasta Lima, y [que] el pastor contó toda la verdad. Entonces los jueces quisieron comprobar y mandaron un piquete de soldados con banda de músicos al lugar del suceso. Cuando llegaron se abrió la puerta de la peña y cuando estaban todos dentro, se cerró. Así quedaron encerrados hasta ahora. Todos dicen que por eso se oye esa música hasta ahora.
¡Oh, licor soberano! Nacido de verdes matas, tú me emborrachas y me matas, y me haces andar a gatas, y me tienes hasta las patas detrás de las ñatas baratas. Estribillo de un huayno: rima Ama tanto borrachopas Ama tanto sincapis Calculadito upiarkusun Calculadito milpurpusun Otros –Aunque no quiera tu madre, tu padre, tu tía, tu tío, tu abuela, tu abuelo, tu primo, tu prima, tu perro, tu pulga, tu chuchi, tu sapo, mía tendrás que ser. –A la tierra que fueres, haz lo que vieres, sino asno te volvieres.106 –De los cincuenta para arriba, no te mojes la barriga. –Besos y abrazos no hacen muchachos. –Sigue la jarana como la haragana. –La belleza es una carta de recomendación cuyo crédito no dura mucho. –Suerte de charqui; en vez de estirar, encoge. –Si porque te quiero, te haces de rogar. Si me da la gana, te mando a rodar. Cura Gamarra
Rimas y aforismos (San Juan de Viscas)105 Madre iglesia kicharaykan, Tayta cura Gamarra chacharaykan, Wanka niraj altar mayor janarishan, Churaraykan 500 soles para su pago.107
Por los comentarios de Alejandro Vivanco, sabemos que la inclusión de este tipo de material —no muy común en la etnografía andina— en sus cuadernos de campo, se debe a un informante excepcional: don Casimiro Florecín Florecín, con quien conversa, en San Juan de Viscas, el 16 de enero de 1963. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 104 105
Pushpu se refiere a las habas tostadas y cocidas. En: libreta de campo n.º 2, pp. 150-153. Informante: Casimiro Florecín (16 de enero de 1963). Casimiro Florecín es un caso único de fecundidad en bellas artes en toda esta región de la zona alta del valle del Chancay. Es escultor y pintor de toda la región. Bohemio, en cada pueblo consigue un nuevo amor y se la lleva siempre a su tierra, Viscas. Pero, por bohemio, le abandonan a menudo. Su última esposa ha traído de Carac, se llama: Rosa Flores de Florecín. Su hija en esta mujer se llama: Blanca Flor Florecín Flores. Es un tipo muy especial cuando está «armadito» [provisto de alcohol, cigarrillos y hojas de coca]. Fluyen de sus labios rimas, adivinanzas, canciones, música que es un prodigio. He aquí algunos ejemplos. (Nota de A.V.G.)
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 106
107
– 134 –
En el año 2001, durante una fiesta en la comunidad de San Miguel de Vichaycocha, un hombre de treinta años, algo ebrio, se nos acercó y nos dijo una sentencia similar: «Donde vayas, haz lo que veas; sino as-no te volvieras». El juego de palabras es entre «as no te volvieras» (no ser hábil) y «asno te volvieras» (ser un asno). En la zona alta de Chancay quedan pocos pueblos que hablan el idioma quechua o dialecto. Pacaraos, Vichaycocha, Viscas, aunque no en forma generalizada. Los ancianos conservan este dialecto. Conseguí cuentos con texto quechua en Pacaraos y cantos al ganado. (Nota de A.V.G.)
III. LOS RITOS
E
ste apartado, dedicado a los rituales del valle del Chancay, es el más extenso de todos. En comparación, con el apartado sobre la tradición oral, este es más o menos el triple en extensión. Es también el tema en el que yo me he especializado, primero en este valle y luego entre los cañaris de Lambayeque. Hemos agrupado la información en tres grandes categorías de ritos. En primer lugar, los rituales de ciclo vital. Estos incluyen los siguientes tipos de celebraciones: el reconocimiento social del infante (llamado «corta pelo»), la inauguración de la vivienda familiar (llamado «zafa casa» o «techa casa») y los funerales. Esta primera categoría de ritos es algo breve en comparación con las siguientes. No se encuentran descripciones de los ritos asociados al nacimiento de los hijos ni al matrimonio (bastante complejos y originales en otras zonas andinas, desde el cortejo y el «pedimiento de mano»), aunque el «techa casa» podría considerarse parte de aquellos. En segundo lugar, incluimos los ritos de ciclo económico, es decir, aquellos relacionados con las actividades económicas de la región. Se describen dos rituales asociados a la agricultura. Primero, la limpieza de canales de riego (que tienen una gran complejidad en todos los Andes, sobre todo en el valle adyacente al sur del Chancay: Canta) y, luego, la siembra del maíz. Al final, se describen los rituales asociados a la ganadería: el «rodeo». La mayor vitalidad de estas fiestas hoy fue lo que motivó mi etnografía escrita entre los años 1999 y 2003. Aquí encontramos, pues, descripciones de casi todas las variantes existentes en el valle casi medio siglo antes de mi arribo a la región. En tercer lugar, concluimos este apartado con las descripciones de los ritos del calendario católico celebrados en la región. Se incluyen las celebraciones de Semana Santa, del Corpus Christi, del día de Todos los Santos, de la Navidad y
del día de Reyes Magos (las descripciones de estos dos últimos se encuentran siempre ligadas en los cuadernos de campo). Finalmente, se encuentran las fiestas en torno a las imágenes del panteón católico: una gran variedad de santos, vírgenes y cristos que se adscriben a fiestas patronales, de cofradías, de determinados parajes, campos de cultivo o hatos. Esta última sección representa casi la mitad de los datos sobre rituales en general. Al final, he organizado la información en cuadros que permitan ver de forma más clara la sucesión de estos ritos y su posición en la estructura ritual anual.
Ritos de ciclo vital Los rituales de ciclo vital sobre los que Vivanco recoge datos y descripciones son solo tres. El primero es el denominado «corta pelo», cuyas primeras descripciones se encuentran ya en las primeras crónicas sobre lo que hoy llamamos el mundo andino. También pueden hallarse creencias y prácticas rituales asociadas a la muerte en los documentos más antiguos conocidos sobre los Andes. En cambio, sobre el segundo ritual descrito aquí, la inauguración de la vivienda familiar, no conocemos más que las descripciones de la etnografía andina contemporánea. Como dijimos, están ausentes los ritos asociados al nacimiento de los bebés y a la conformación de las parejas, cuya presencia es bastante importante tanto en las regiones sureñas (como se ve en algunas descripciones de Arguedas, por ejemplo) como septentrionales (como en Cañaris, Lambayeque) de la sierra peruana. Tampoco en mi trabajo de campo en el valle del Chancay, encontré mucho al respecto. Lamentablemente, no es posible saber aún si estos ritos desaparecieron en una época anterior o si alguna vez fueron importantes en la región.
– 135 –
SEGUNDA PARTE
El «corta pelo» Los datos que recoge Vivanco sobre este ritual provienen de un solo pueblo: San José de Baños, en el distrito de Atavillos Alto. Es significativo que solo aquí haya encontrado datos al respecto, pues se trata, en cierto modo de una comunidad bastante atípica en el valle. Cuando la visite en el año 2000, la misma arquitectura del pueblo (con sus casas con balcones de madera), tanto como su ubicación misma dentro del valle (en una ladera no visible desde el rio), daban una evidente sensación de estar fuera del valle del Chancay. No es fácil determinar si la fuente de estos datos podría confirmar para los ritos del «corte pelo» lo mismo que sucede con las practicas en torno al nacimiento y el matrimonio. En todo caso, es importante señalar que parece tener una función importante para el reconocimiento social de los bebes. Existen otros ritos en los que se otorgan los nombres, se rocía con agua bendita y se da de probar sal a los bebes. El corte de pelo es posterior e involucra a los parientes de los padres, con los que se celebra un banquete y una especie de recolección de bienes para el niño. De hecho, la descripción que tenemos aquí menciona como lo recolectado puede incluso funcionar como un «capital» para el niño. Estos rituales están descritos en un área muy amplia y toman varios nombres. Por ejemplo, en la sierra de Lambayeque, se le conoce como «landa» e incluye una música y canción especificas del momento y una peregrinación para dejar los cabellos en termiteros o bromelias alejadas. San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) 1 Yo quedé huérfano desde el 10 de junio de 1912, en que perdí a mi padre en una matanza por el piquete que vino a reclamar al ingeniero Málaga Santolalla que el pueblo tomó preso por asuntos de linderos del pueblo2. Gracias a la costumbre de «corta pelo» pude educarme hasta el tercer año de primaria porque el capital de mi cortapelo fue depositado a mi padrino y este pagaba mi escuela que era particular. Al ter-
Los padrinos preparan el «monte» en la cabeza del niño. O sea que uno hace un moño donde amarran con billetes. El cabello dejan suelto.El padrino comienza a cortar con una tijera y va colocando su voluntad en dinero en un plato, y los pelos en otro plato. A veces obsequian hasta animalitos. En esta fiesta se puede recoger hasta mil soles o mil doscientos soles. Es un promedio. Es, pues, un verdadero capital para el niño. Terminado el cortapelo, cuentan la plata en presencia de todos y nombran un depositario con un fuerte aplauso y entregan esa plata. El depositario tiene que dar cuenta anual del capital más los intereses. El dinero aumenta de un 20% a [un] 30%. Después de dos a tres años entregan recién a los padres para invertir en beneficio del niño. La inauguración de la vivienda familiar Estos ritos son llamados «techa casa» o «zafa casa» en castellano, y Pachacama Ulpu, «Wasi hispi», «Wasi gatay» y Qinchullay en quechua (específicamente en el valle del Mantaro, Junín). No carece de interés el uso del término zafar. Este tiene, en los Andes peruanos, algunas connotaciones particulares. Una primera connotación es la de «concluir», «terminar». Así, por ejemplo, «zafar la casa» por «concluir la construcción de una casa», o «zafar una frazada» por «terminar de tejer una frazada». Otra significación, casi por extensión, es la de «madurar». Por ejemplo, se dice: «yo he hecho zafar a este muchacho», significando: «yo he criado a este joven [desde niño] hasta que madure». Los rituales en torno al estreno del hogar propio —una de las marcas principales de la consolidación de una pareja conyugal—, hasta donde sabemos, nunca han sido descritos con detenimiento, ni existen muchas reflexiones en torno a ellos en la Antropología andina. Las notas de campo de Vivanco son, pues, unas de las pocas referencias que tenemos al respecto. Vale la pena mencionar, además, algunos valiosos incluidos en una de las cartas que José María Arguedas dirigiera al fundador del instituto de Etnología de la Universidad de San Marcos Luis E. Valcárcel, aproximadamente una década antes de viajar a Bermillo y Sayago:
minar mi plata del cortapelo terminó también mi educación. Estuve en una zafa-casa en San Jerónimo [valle del Mantaro, Junín].
La ceremonia. El padrino del bautismo con la madrina —y por obligación— tiene que organizar el cortapelo en tierna edad. Los padrinos anticipan la fecha a los padres para que se preparen con los gastos. Hacen invitación a todos los que puedan. Reúnen a los invitados en la casa de los padres, con música.
¡Cómo es necesario que estudiemos esta costumbre a lo largo de todo el valle! Cambia sustancialmente en lo que se refiere a su ritualidad, de un pueblo a otro. Por ejemplo, en San Jerónimo, es el «Pachacama Ulpu» lo central de toda la ceremonia. En Concepción, que está a 5 kilómetros de San Jerónimo, no existe esta ceremonia y la culminación de esta fiesta es el «Hinchuy». Estuve en la fiesta desde
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1 2
las 5 p.m. hasta las 7.30 a.m. del día siguiente. Dormí dos horas, de
En: libreta de campo n.º 6, pp. 33 y 36. Informante: Abraham Santos Águedo (27 de enero de 1963). Véase: La comunidad. (Nota de A.V.G.)
– 136 –
2 a.m. hasta las 4. Le envío las fotografías que tomé. Desgraciadamente no pude fotografiar los sucesos de la noche que son los más
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
importantes. ¿Sabe usted que [a] las mujeres que guardan el «Ulpu» de chicha las llaman «Aswa Kamayoq»? (Adanaqué 2000: 8)
Efraín Morote Best, otro caso excepcional en la etnografía de estos rituales en los Andes, también se ocupa de estos rituales. Nos dice que en Jauja, a cerca de la media noche de la fecha señalada para la «Zafa-casa», «Wasi hispi» o «Wasi gatay», se desarrolla el «Hinchu», una representación que tiene por argumento los amores de dos picaflores que beben el agua de la lluvia que baja del cielo y que se deposita en los techos. Los «hinchos» o picaflores no usan de sus manos, trepan a los travesaños del techo y fabrican su nido con las prendas de vestir de los espectadores. En Grau, departamento de Apurímac, el personaje central de la representación es «Piche», un bufón revestido de paja y sogas sobrantes de la construcción de la casa. En Tinta, perteneciente a la provincia cuzqueña de Canchis, el personaje humano es reemplazado por «Achu», un figurón al que cuelgan por encima de los tijerales (Morote, 1988: 309-333). Tambien se pueden encontrar datos relevantes en otros autores, como Felix Palacios, Enrique Mayer, Luis Murguía, Tristan Platt y Peter Gose. Alejandro Vivanco ha recogido algo que no puede encontrarse en ninguno de los autores citados anteriormente (todos clásicos de la antropología andina). Vivanco trascribe, además, en partituras, las distintas melodías que corresponden a cada una de las fases de estos ritos. Pues a cada evento o movimiento de estas celebraciones le correspondía una melodía especial.3 Hoy en día, las ceremonias del qinchullay no parecen subsistir más que en el recuerdo de algunos ancianos. La descripción que hago a continuación proviene de un testimonio que he recogido de un pariente mío de las comunidades de Llocllapampa y Quinche (provincia de Jauja). Hago aquí un esbozo que puede ayudar a comprender mejor los datos de los cuadernos de campo de Vivanco. Una vez que la casa ha sido techada, los esposos y dueños de la casa esperan a sus padrinos. La mujer lleva jarras de chicha blanca y chicha de jora en sus manos, su marido, una botella de anisado o de vino.4 Los padrinos llegan trayendo una muñeca y acompañados de la orquesta. La muñeca, hecha de papel cometa, cola y carrizos, está vestida con mucha elegancia, como una mujer de la vieja ciudad de Jauja: lleva una lliklla, un monillo, un sombrero blanco y una falda con cintas de
colores. Estos dos últimos atuendos están cubiertos con guirnaldas de ajíes secos, llamadas cintaykul, sujetados con hilos de lana. Esta muñeca es dejada dentro de la casa, mientras la orquesta toca y los padrinos suben por una escalera al techo donde colocarán figuras en miniatura de una cruz, una iglesia y una pareja de toros hechos de arcilla. Mientras tanto, dentro de la casa, es quemada la muñeca. El efecto no se hace esperar: el humo de los ajíes inunda la casa y todos huyen tosiendo. Los padrinos, en cambio, estornudan sin remedio ante la hilaridad de quienes los observan desde abajo. Se cree que el incendio de la muñeca repleta de ají sirve para espantar a los demonios de la casa y para otorgar larga duración a la madera. —¡Alalau, padrino! ¡Alalau, padrino! —grita la chiquillería, seguida de los adultos. Es la señal para que los padrinos comiencen a arrojar al aire sus monedas de plata y confites. Más tarde o al amanecer del siguiente día, la orquesta sigue tocando y los padrinos bailan o la «negrería» (también llamada pachawara) —ese baile en el que los hombres, enmascarados de negro, señalan el advenimiento del primer día de un nuevo año—; o la jija, danza nocturna de la siega de trigo o alverja. El qinchullay es una celebración especial realizada durante la primera noche transcurrida luego de la inauguración de la casa. Tienden un pañuelo y ponen sobre él pequeñas porciones de coca, aguardiente, cigarrillos y caramelos. Hacen un atado con todos estos productos y los esconden entre las tejas y la paja del techo: es la presea del picaflor. Este es interpretado por un joven designado por el padrino. Debe entrar en la casa batiendo los brazos como un colibrí que succiona el néctar de las flores. Una vez dentro, sube al techo por una cuerda atada a las vigas, y busca el atado oculto. Mientras todo esto sucede, las mujeres —usualmente guiadas por la esposa del carpintero que ha dispuesto la estructura del techo— entonan una canción particular. Nosotros recogimos una versión en quechua de este tema:5 Qinchullay, qinchullay, ¡Parparillaykuy! ¡Sirsirillaykuy! Qinchullay, qinchullay, ¡Cumplenllampa! ¡Tijerasllampa!
Mi pequeño picaflor, ¡Bate tus alas! ¡Revolotea! Mi delicado picaflor ¡Por el cumple!6 ¡Por la tijeras!
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 5
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 3
4
A lo mismo parece aludir la siguiente anotación en la libreta de Arguedas: «Música: En las calles, pasacalle jija. Para correr, B. Para subir la cruz, C. Para el Hinchuy, orquesta: saxo y clarinete». En una comunicación personal, Gerardo Castillo G. nos ha señalado que en numerosos ritos ayacuchanos se encuentra la misma división de género de las bebidas: mientras los hombres portan y consumen los licores «exógenos» (generalmente de fabricación industrial y comprados en tiendas), las mujeres hacen lo mismo con bebidas más «endógenas» y de preparación casera como las variedades de chicha.
6
– 137 –
El tema fue interpretado por Ernestina Camarena Peralta, anciana de 82 años oriunda de Llampa, una pequeña villa a orillas del río Mantaro, en la provincia de Jauja (departamento de Junín). La traducción obedece más a nuestras conversaciones con ella respecto al sentido de la canción, que a un verdadero análisis de los vocablos, para el cual estamos menos preparados. «Cumplen» y «tijeras» son las dos vigas principales que sostienen el techo de la casa. El «cumplen» es la viga maestra: el madero más grueso y largo de todos que atraviesa el techo de un extremo al otro. Mientras que «tijeras» es el nombre dado a dos troncos más cortos cruzadas en forma de tijera, que forman el caballete.
SEGUNDA PARTE
Qinchullay, qinchullay, ¡Allin carpinteropa lulashran wasillayqa! ¡Curapa padrepa taykunanmi Wasillayqa!
Mi diminuto colibrí, ¡Un buen carpintero ha diseñado mi casa! ¡Mi casa es digna de que un cura venga a sentarse!
Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) El techado de casa es tradición del pueblo. Cuando la casa nueva está en plena construcción, es costumbre que las amistades y compadres se ofrezcan para obsequiar la cruz que adornará el tejado de la casa. Antes se hacía con teja, hoy se hace con calamina. El dueño contrata la banda de músicos. El día del techado, un niño —que es generalmente pariente del dueño—, con la banda de músicos, va a recoger la cruz de la casa del oferente. Durante el trayecto, la banda toca una melodía especial que es propia del lugar. En el momento que clavan las calaminas del techo tocan otra melodía que también es especial para el caso.7 Al momento de subir la cruz al techo también tocan otra música. Por último, al bajar y cuando entran dentro de la casa a estrenar, bailan horas y horas al son de una música especial. Pirhua.- las ofrendas que llevan los parientes y amigos llaman pirhua. La pirhua consiste en adornos con flores y productos amarrados a lo largo de una soga que se coloca en el interior de la casa8. También adornan la parte exterior. A las 8 p.m., los dueños invitan comida a los asistentes, a base de patache.9 San Miguel de Vichaycocha10 La costumbre del techado de casas se asemeja a la de Pacaraos. Pero ha habido grandes cambios. La «pirwa» va desapareciendo. El techado lo hacen ya por contrato. Ya no existen los trabajos por «puna» (ayuda mutua). Todo ahora depende del entusiasmo de cada propietario. San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto)11 Aquí se dice aychama a la ayuda mutua (ayne). En esta comunidad de Pirca existe la ayuda mutua y colectiva en la construcción de la casa para un comunero. El pueblo le señala el ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 7 8 9 10
11
En: libreta de campo n.º 1, p. 112. Informante: Ismael O. Garay Fermín (4 de agosto de 1962). Al final de la libreta de campo aparecen las melodías musicales de esta costumbre escrita en pentagrama. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 1, p. 113. Informante: Carmen Goyoneche de Barrientos (4 de agosto de 1962). En: libreta de campo n.º 3, p. 69 (20 de enero de 1963). Informante: Ricardo Quintana Ventocilla. Clasificación: «Viviendas 34. Formas de construcción». (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 7, p. 61. Informante: Felipe Silva Flores (12 de febrero de 1963).
terreno y le ayuda en la construcción. Desde el primer día señalado se presentan todos con su óbolo voluntario en dinero y con su trabajo personal. El dueño nombra un juez y un tesorero para que controle el trabajo. Las señoras también contribuyen con el servicio en la cocina y preparan la comida. En esta comunidad pueden levantar la casa en una semana. Los padrinos y los ahijados llevan la pirwa para colocar dentro de la casa, en los travesaños. Afuera colocan solamente adornos de cintas en colores que llaman pateche. Hay un canto especial, así: Sube, sube, chiwillito; saca, saca el choclito que está en el techo. Baja, baja, chiwillito, de nuevo a tu hacienda. Chiwillos eran los que subían al techo y saltaban encima para probar la consistencia del techado. Los funerales Los ritos en torno a la muerte de un individuo, han sido una preocupación mucho más frecuente que el caso anterior entre los antropólogos y etnohistoriadores del área andina. Los rasgos más resaltados por las descripciones con también se encuentra aquí: el juego de suertes, el lavado de ropa. Este evento tiene, además, una música especial. También hay una banda de música que acompaña se realiza un recorrido el ataúd por las calles del pueblo: cada parada frente a la casa de los familiares del difunto es llamada «posa». Se hacen colectas para obtener los insumos de lo que se come (suele matarse un toro), bebe y fuma en grupo (muchos vecinos de reúnen a dormir en la casa de los dolientes). De hecho, se considera que la bebida de estos días —el café— tiene un sabor particularmente agradable. Llama la atención el «juego del torito», una parodia del arado con yuntas que se realiza en el patio de la casa del finado. Otro juego parece insinuarse entre los hombres y las mujeres, que se vigilan y castigan mutuamente. Entre las tesis más recientes sobre las creencias y practicas rituales asociadas a la muerte, pueden citarse los de Valerie Robin (2008) y Pamela Martínez (aún en preparación). Santa Cruz de Andamarca (distrito de Santa Cruz)12 El entierro de difuntos en Santa Cruz reviste caracteres extraordinarios y es una costumbre establecida y única en este ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 12
– 138 –
En: libreta de campo n.º 4, pp. 58-62. Informante: Rufino Higidio Tupia (25 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
lugar. Cuando fallece alguna persona, todos los familiares y la población en masa acompañan en el velorio, llevando sus camas para dormir en la casa del doliente. El cadáver se vela todo el día y toda la noche. Durante la noche del velorio, el ataúd es paseado en hombros por las calles de la población, acompañado por la banda de músicos y varios cantores profesiones que cantan el miserere. Los acompañantes son distribuidos en varias casas de los familiares y vecinos del difunto, quienes llevan licor y participan del «chacchapeo». La gente se distrae durante la noche con juegos de casino y contándose cuentos. Los dolientes tienen que matar por lo menos un toro para atender a los visitantes. Se da café y comida. Al amanecer, después de servirse el «sancochado» se prepara el entierro. Diez a doce hombres acondicionan previamente el nicho, por propia voluntad, sin remuneración. En medio del llanto general sale el cadáver de la casa mortuoria y recorre por toda la población en hombros, con banda de músicos y los cantores del pueblo. Hay demostración del sentimiento más profundo de la población. Allí, el corazón más duro se ablanda. Durante el recorrido, el cortejo se detiene frente a las casas de los familiares del finado. Dicho descanso se llama «posa». La iglesia se encuentra de luto, preparado especialmente por el mayordomo de la iglesia. Cuando el cortejo llega a la iglesia, los cantores ofician la vigilia con acompañamiento de los músicos de la banda. De la iglesia se dirigen al cementerio, siempre haciendo sus «posas» o paradas. Antes de colocar [el ataúd] en su nicho, algunos familiares y personas notables pronuncian oraciones fúnebres. De regreso, todos acompañan a los dolientes hasta su casa, donde sigue la reunión con el «chacchapeo» y comen el sancochado y su mote. A los cinco días de fallecida una persona, los familiares y amistades se reúnen nuevamente en la casa del deudo para celebrar el quinto día. Asisten los cantores y cantan la vigilia. Allí velan las prendas de vestir del difunto. Al amanecer, los cantores echan responso y cantan a las prendas de vestir. Luego, los vestidos son llevados a un lugar llamado Margo donde hay un puquio. En dicho puquio de Margo las mujeres proceden a lavar la ropa. Una vez lavada la ropa, los hombres agarran y así mojado trasladan hasta la casa de los deudos. En la noche, nuevamente se reúnen para velar la ropa lavada del difunto, con asistencia de los cantores. En este pueblo hay misa de los seis meses. Al año de fallecido, hacen una misa de año. Esto se llama Añoy cabo.
San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) 13 El pueblo se asigna una gran responsabilidad ante la muerte de un paisano. La campana de la iglesia anuncia la agonía y el fallecimiento. El pueblo en masa acude al velorio, portando su presente en licores, cigarros, coca y otros objetos necesarios. Durante el velorio rezan y cantan la vigilia y la banda de músicos toca marcha fúnebre. Todos los Santos lloran amargamente. Durante el velorio, rezan y cantan la vigilia y la banda de músicos toca marchas fúnebres. Todos los deudos lloran amargamente. Durante el velorio acostumbran fomentar juegos como el casino para dinero y el producto entregan a los deudos para gastos del funeral. Se pasan toda la noche en el velorio. Allí amanecen y se sirven caldo de sopa con la res que han matado. Durante el entierro, el cortejo fúnebre se lleva a la puerta de la iglesia, siempre acompañado por la banda. Luego pasea por las principales calles de la ciudad como despedida. En el panteón hay discursos [pronunciados] por las autoridades y familiares. A la vuelta del entierro se dirigen todos a la casa de los dolientes donde hay comida y brindis. El nicho ha sido inmediatamente confeccionado por toda la comunidad. Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto)14 Las campanas de la iglesia avisan con su toque triste la muerte de una persona. Toda la población se prepara para el velorio y en la noche se trasladan llevando algunas familias sus camas para pasar la noche entera en el velorio. Hay mucho café en el velorio. La gente tiene la creencia que «el café de muerto es muy rico». La banda de músicos contratada por los dolientes toca toda la noche música especial. Esa tonada se llama wagakuy (llorar). Los hombres se ponen a jugar casino, dama, dados y, con el producto del juego, compran cigarros, coca, licor. Así contribuyen a los dolientes. Al amanecer toman un caliente todos los asistentes. En el entierro va el cadáver por las calles del pueblo con banda y llegan a la puerta de la iglesia donde rezan y cantan. Antiguamente había las lloronas que los dolientes contrataban para evitar «acabarse la vida pronto». Las lloronas hacían el papel de deudos. Y lloraban de verdad. Hoy ya no existe esa costumbre. En el panteón hay discursos. Para vuelta del panteón, la banda toca el «despacho» y todos lloran. Llegan a la casa de los dolientes y almuerzan dos platos: mondongo de mote y estofado o asado. Ponen luto en la puerta de la casa, con letras. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 13 14
– 139 –
En: libreta de campo n.º 6, p. 28. Informante: Gerardo Higidio Alvarado (27 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 6, p. 116. Informante: Benustiano Calderón Meza (11 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
Al quinto día vuelven al panteón a cantar y rezar. Ese día lavan la ropa del muerto y en la noche «cantan a la ropa». Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) 15 La muerte de una persona conocen por el doble de las campanas. Los familiares del finado se reúnen inmediatamente y nombran el «juez de duelo», alguacil, secretario y tesorero, para el control de las entradas y donaciones. Todo el pueblo se traslada a la casa mortuoria con sus camas para amanecer allí. Van llevado su voluntad, ya sea en dinero, licores, coca, cigarros que entregan al juez de duelo. Los hombres juegan casino para cigarros. Durante el entierro llevan el cadáver a la puerta de la iglesia, allí rezan y cantan. La banda de músicos acompaña al muerto desde el velorio. De vuelta del cementerio, van todos a la casa de los dolientes y allí se sirven comida y licores. A los cinco días es costumbre velar la ropa del finado. En juez del duelo, con el alguacil y tesorero, rinden cuentas y entregan el saldo a la familia, si es que queda. San Juan de Uchucuanico (distrito de Acos) 16 «Cuando muere una persona adulta se produce un impacto de dolor entre los habitantes». «Se ponen en movimiento». «Es obligación trasladarse a la casa mortuoria con sus óbolos, sus camas, etc.». «Todos se colocan alrededor del patio de la casa». «Nombran un juez o el encargado de cobrar». «Se presenta la banda de músicos». La noche del velorio reproducen las actividades del finado en vida. Reproducen las escenas de siembre y cosecha del campo. A esto llaman el «juego del torito». «Para esto traen la yunta verdadera, nombran dos «toros», el «guía» y un «gañan». Estos últimos se enfloran con talegón de cancha que sirve de semilla. Con vestido gracioso, ponchito chico. «El grupo que forma el «torito» van de casa en casa con la yunta y todo y cargan leña en la casa mortuoria. Cuando vuelven hacen, en el patio, el simulacro de arado, como si fuera terreno de cultivo. Corretean por todos los rincones haciendo levantar a los asistentes que están sentados o recostados en su cama. Esto comienza cerca de las doce de la noche. En la cocina van cantando el yaraví o wawayá, muy triste, así: ¡Wawayá! ¡Wawayá! ¡Wawayaaaaaaááá!
Al amanecer hacen simulacro de la cosecha. Los hombres juegan casino y el producto entregan al juez. Al amanecer todos toman un buen caldo. La hora del entierro, todo el mundo de luto con sus velas. Entran al templo media hora. Llegan al cementerio con «poses» (paradas). Hay discursos. Vuelven a la casa mortuoria y comen mondongo. San Miguel de Acos (distrito de Acos) 17 En el velorio todos van a la casa del doliente. Llevan regalos y su óbolo voluntario. Los dolientes que pueden, ponen una banda de músicos. Se entretienen toda la noche charlando y chacchando coca y fumando cigarros. Algunos se ponen a jugar casino. En el entierro llega a la puerta de la iglesia. Hay discursos y la banda sigue tocando. Cuando vuelven a la casa de los dolientes, sirven un almuerzo suculento, con carne de gallina y carnero. A los cinco días velan las ropas del finado. San Pedro de Carac (distrito de 27 de Noviembre) 18 En este pueblo, al saber la muerte de un comunero, todos se ponen en movimiento. Los familiares corren con los gastos. Las familiares y vecinos se trasladan al velorio. Los hombres juegan casino para cigarros y licores que consumen allí mismo. Una banda de músicos toca toda la noche, música triste. En el entierro llevan el cadáver a la puerta de la iglesia siempre con la banda de músicos. Después del entierro, regresan a la casa de los dolientes y almuerzan. A los cinco días, lavan la ropa del finado.19 Al año se quitan el luto. San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre) 20 La campana avisa cuando muere una persona. Por obligación se reúne toda la familia. El que llega tarde tiene un castigo. En medio de la casa plantan un «poste» para amarrarlo allí al que llega tarde. O bien paga la multa, o lo azotan. Hay «gobierno» o autoridades nombradas por los familiares. Tanto de hombres como de mujeres. Los hombres castigan a las mujeres, las mujeres a los hombres... la multa consiste en botella de ron, cigarros, etc. Todo el pueblo se traslada donde el muerto con cama y todo para amanecer. Algunos llevan café con ron. Los hom––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 17 18
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 15 16
En: libreta de campo n.º 8, p. 120. Informante: Fidel Félix Crispín (18 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 9, p. 101. Informante: Felipa Valverde Hipólito (22 de febrero de 1963).
19 20
– 140 –
En: libreta de campo n.º 9, p. 143. Informante: Enrique Oriundo Santos (24 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, p. 41. Informante: Don Ignacio Cueva Silvestre (26 de febrero de 1963). Véase: pichqan. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 10, p. 140. Informante: Concepción Gamarra López (28 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
bres juegan casino para coca, cigarros, ron. Pero entregan a los dolientes. Las autoridades de ambos sexos sacan «gastos» para el mantenimiento de la gente. Matan un toro, dos a tres carneros, según la proporción del doliente. La banda de músicos se pasa toda la noche tocando tristes. El entierro, con banda, y pasan por la iglesia para despedirse del alma. Del cementerio vuelven a la casa, con banda, y almuerzan. Hay «chupalona» (colocar luto en la puerta). A los cinco días, velorio de ropa y banquete. San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) 21 Las campanas anuncian la muerte de una persona. Todos los familiares acuden a la casa de los dolientes. La junta directiva de la comunidad se moviliza para su colaboración «según la importancia del muerto». A veces hay banda, entonces toca toda la noche. Los hombres juegan casino y el producto, sea plata, coca, cigarros o licor, entregan a los dolientes como ayuda. El día del entierro va de frente a la iglesia con banda. En el cementerio hay discursos según la importancia del finado. En Lampián entierran en la tierra, lo más hondo posible, porque creen que de allí nunca lo moverán sus huesos. Dicen que enterrando en nicho, los huesos sufren mucho, por eso no hay nichos en el panteón de este lugar. Apenas hay un nicho. Al regreso pasan a la casa de los dolientes. San Salvador de Pampas (Atavillos Bajo) 22 Las campanas anuncian doblando la muerte de una persona. El pueblo se pone en silencio. Los familiares se reúnen y nombran a uno de ellos para que reciban los óbolos voluntarios del pueblo. La población entera se traslada con su cama, si es tiempo de verano. Pero en tiempo de invierno, por las lluvias, se desluce el velorio. La banda llega para tocar tristes toda la noche. El pueblo se coloca con sus camas alrededor del patio de la casa mortuoria. Los hombres juegan casino para «gastos» y entregan al tesorero de los dolientes. La noche de velorios para alegres con el torito. El torito es una costumbre antigua. Nombran los toros, el gañán, el guía, sacan la yunta del difunto y hacen el ademán de arar en el patio. Hay desorden cuando el arado levantan las camas del patio. Todos se levantan. Hay también ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 21 22
En: libreta de campo n.º 11, p.114. Informante: Ambrosio Pariasca (4 de marzo de 1963). En: libreta de campo n.º 12, pp. 40-41. Informante: Isabel Morales Cervantes (9 de marzo de 1963).
raspadores y sembradores. En este acto realizan la faena del finado, lo que hacía e muerto en vida. Así pasan toda la noche del velorio. Esa misma noche nombran los cavadores para la sepultura. Aquí usan muy poco nicho afuera. Hasta ahora solo hay cinco nichos. Prefieren enterrar a sus muertos dentro de la tierra para que nadie les mueva. Al amanecer toman el «cura-cuerpo», que es cañazo hervido con azúcar quemada. El día del entierro llevan el cadáver a la puerta de la iglesia con banda. En el cementerio hay discursos. A la vuelta van a la casa, a la «comilona». Para esto matan carneros, a veces vaca. A los cinco días los familiares y amigos velan la ropa del muerto. Al año cambian el luto... San Agustín y Huayopampa (distrito de Atavillos Bajo) 23 Todos van al velorio hasta cierta hora. Si el finado es pudiente, se presenta la banda de músicos para amenizar. Hay juego de casino por pura distracción. Los dolientes corren con todos los gastos. Durante el entierro va la banda y todo el acompañamiento. Al año o en el cumpleaños del finado, organizan una jarana con baile y allí se quita el luto. Todos los Santos se celebra todo simple. Un informe mecanografiado de Alejandro Vivanco sobre las celebraciones en torno a la muerte en el valle del Chancay A continuación transcribimos un informe inédito elaborado por Alejandro Vivanco en 1963. El tema de su informe, probablemente presentado como parte de algún curso de la Universidad de San Marcos en 1963, son las celebraciones en torno a la muerte en el valle del Chancay. Concretamente, Vivanco reseña —luego de algunas consideraciones generales sobre estos rituales en la región— dos ceremonias en cinco pueblos distintos. Primero, el día de Todos los Santos en San Juan de Coto (Veintisiete de Noviembre) y San Juan de Viscas (Pacaraos). A continuación, describe los funerales en San Juan de Uchucuánico (Acos), San Salvador de Pampas (Atavillos Bajo) y Santa Cruz de Andamarca (Santa Cruz). Se trata de uno de los pocos esfuerzos de síntesis —con todo, de carácter inicial— de aquellos datos recopilados durante su expedición en el verano de 1963. Lo trascribimos como una forma de ilustrar el procesamiento de datos —aunque rudimentario— en uno de los medios académicos más importantes de la época. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 23
– 141 –
En: libreta de campo n.º 12, p. 122. Informante: María Aquino Caro (11 de marzo de 1963).
SEGUNDA PARTE
Ritos y creencias en el culto a los muertos en las comunidades indígenas de la parte alta del valle del Chancay (1963) Alejandro Vivanco Consideraciones generales sobre el culto a los muertos Los pueblos de la parte alta de la quebrada conservan todavía algunos ritos y ceremonias tradicionales en el culto a los muertos. Algunos pueblos de la parte baja han recibido el impacto de la cultura costeña, debido a que el camino carretero llegó primero. Pero, en lo que se refiere a otros elementos culturales, están apegados a su costumbre tradicional. Tal sucede con la «champería» o limpia de acequia, el rodeo o marcación del ganado, las fiestas religiosas, etc. En lo que se refiere al culto a los muertos, para ellos «la muerte no es más que la prolongación de la vida en el más allá». «El alma abandona esta tierra después de cinco días de muerta la persona». Por eso tienen la costumbre de celebrar el quinto día el quinto día con responsos, rezos, velorios de los vestidos y pertenencias del difunto. En el pueblo de Santa Cruz celebran aún la «cuarentena» con una misa, porque creen que a los cuarenta días recién el alma abandona esta tierra definitivamente. La mejor prueba de ello son los rastros del alma en la ceniza que suelen poner en el dintel de la puerta de la casa del finado. El alma regresa mientras su ropa y pertenencias no hayan sido bien lavadas en el río cercano en el quinto día. «Los niños se van de frente al cielo, siempre y cuando sus zapatos con que se entierran no contengan clavos, ni ningún objeto punzante». El alma siempre está presente entre ellos, por eso en San José de Baños invocan a sus muertos para iniciar sus faenas, viajes, negocios, etcétera. «Nuestras almas piden la protección de Dios para el bienestar de nuestros pueblos». Para no olvidar a sus almas durante el duelo que dura un año, colocan en la puerta de los dolientes cintas anchas de color negro en forma de cruz, con las iniciales de su nombre. A esto llaman «chupalona». Y el cambio de luto al año se denomina Anoycabo, para que las mujeres se quiten la «manta cajoneada» (ribete de luto). En Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, «arman la mesa» para las «almas nuevas». La mesa o churkukuy, es un menú especial que preparan «con los potajes que fueron de preferencia del finado en vida». Porque tienen la creencia que, el día de Todos los Santos, visita el cementerio y la casa. En Lampián es costumbre enterrar a sus muertos a una profundidad de tres a cuatro metros bajo tierra «para evitar que sufra». »Colación» es el acto de apercibir comidas especiales el día de Todos los Santos. Puede ser [el] bollo, hecho con harina de
maíz y manteca, como en Pacaraos, Viscas y Santa Cruz; o «sango» en Chauca; o mazamorra y chocolate en Chisque, Huaroquín y Cormo. En la casa como en el panteón hacen su «armadita», sentado con el «fuerte» o huagachina. Algunos pueblos como Cormo, sabedores de la vuelta del alma en el día de Todos los Santos, llevan al cementerio regalos consistentes en galletas, bizcochos y productos del lugar para que aperciba y sepa que los «ruegos del alma a Dios no les hace falta para vivir». Los pobladores de San Juan [de Uchucuánico] y [de San Salvador de] Pampas siguen con las faenas del campo después de muerto. Por eso, la noche del velorio, los asistentes reproducen exactamente las actividades de siembra y cosecha con la «junta» del finado. En San Juan de Coto, los familiares de recién fallecidos se reúnen inmediatamente para el nombramiento del «gobierno»: autoridades de ambos sexos para que se hagan cargo de los funerales. Y al que llega retrasado lo amarran en un poste plantado en medio de la casa y, en presencia del cadáver, castigan los hombres a las mujeres, y las mujeres a los hombres. Así dejan satisfecho al muerto. También hay algunos que gustan de la música que bailaron en vida, como los de Chauca y Ravira. Entonces, el día de Todos los Santos van los arpistas al cementerio y tocan durante el responso. En Viscas, Coto y San Juan [de Uchucuánico] hay una extraña ceremonia, a cargo de los niños, el día de Todos los Santos, como veremos más adelante. A esta ceremonia llaman los «ángeles ladrones» en Viscas, «canchaperemos» en Coto, y «canchapidemus» en San Juan. Casi todos los pueblos utilizan la banda de músicos desde el velorio, en que tocan la música de huagacuy, hasta el día de los funerales, en que tocan el «despacho» al volver a la casa de los dolientes. Es también costumbre arraigada que, cuando muere una persona, nombran un juez del duelo con todos los poderes, asesorado por un «alguacil», un «secretario» y un «tesorero», a quienes los visitantes tienen que entregar sus «voluntades» para los gastos del velorio. En estos casos se manifiesta claramente el espíritu comunitario de estos pueblos. Por obligación, se traslada casi el pueblo entero —a veces con sus camas— a la casa mortuoria llevando sus regalos. Los hombres fomentan juegos como el casino, dama, etcétera, para [reunir dinero en] «efectivo» y el producto íntegro entregan a los jueces del duelo. En la comunidad de Pasac, un informante me dijo: «nadie pasa al velorio por el café del muerto [que] es muy rico». En la misma comunidad los dolientes contratan «lloronas» profesionales para evitar de esa manera llorar mucho y acabarse pronto. En la comunidad de [San José de] Baños «si la que queda viuda [tiene] padrino de matrimonio, [este] le lava la cabeza; si es viudo, la madrina le hace lo propio». Allí mismo, el cementerio está dividido en tres secciones bien diferenciadas:
– 142 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
– El cementerio antiguo de los hacendados fundadores del pueblo, – El cementerio del pueblo, y – El campo santo para los que fallecen en los asientos mineros y para los forasteros. En la comunidad de Pallac, antigua capital [del distrito de] Atavillos Bajo, a la muerte de un comunero, las autoridades se reúnen en cabildo y declaran duelo general, redactan la biografía del ciudadano muerto y asignan una partida especial para los gastos del funeral. Los familiares son dispensados de los trabajos de faena comunal durante un año. En todas las comunidades hay los cantores del pueblo, personas mayores oriundas del lugar que, de una u otra manera, han aprendido a rezar en latín y cantar las vigilias y acompañar las misas. En Santa Cruz he anotado los cantores del pueblo. En San José de Baños distinguen la alegría y la tristeza del toque de las campanas. «Cuando toca triste la campana, sabemos que alguna desgracia sucederá al pueblo». En Sumbilca, por el toque de las campanas se sabe si el muerto es hombre o mujer. Si es mujer tocan dos veces cada campana: «chin, chin», «ton, ton», y «can, can». Si es hombre, una sola vez cada campana: «chin, ton, can». A esto agregamos la existencia de las almas de sus antepasados, o «viejos», o «gentiles» que están presentes en las culpas o «pueblo viejo» —refiriéndose a las ruinas incaicas que en toda la zona abundan—. Según ellos no se debe tocar, por ningún motivo, el cuerpo de los «viejos» (momias), de lo contrario [a]trae desgracias, hambruna y sequía. Quizás este sea el motivo por el que se conservan en buen estado las ruinas. Por otra parte, el que profanase la tumba del «abuelo» —que también así llaman— corre el riesgo de contraer el mal del viejo, que es incurable. El secreto de la curación está en manos de los curiosos o curanderos que tienen un rito especial24. Después de estas consideraciones generales, producto de un rápido recorrido que corresponde a casi todas las poblaciones de la quebrada —que bien puede servir para una posible investigación más detenida y su respectiva interpretación— pasaré a informar sobre tres rasgos culturales que considero de cierta originalidad. – Los «ángeles ladrones» o «canchaperemos» que corresponde a Viscas (Pacaraos) y Coto [(27 de Noviembre)] respectivamente. En San Juan [de Uchucuánico] llaman también «Canchapidemus». En Todos los Santos. – La «faena del difunto», llamado también el «torito», practicado en San Juan [de Uchucuánico] y [San Salvador de] Pampas, la noche del velorio de un cadáver. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 24
Véase informes sobre zonas arqueológicas no exploradas en el valle del Chancay. (Nota de A.V.G.)
– Los funerales de la comunidad de Santa Cruz de Andamarca, del distrito de Pacaraos. Los «ángeles ladrones» o «canchaperemos» En la comunidad de San Juan de Viscas, distrito de Pacaraos, la fiesta de Todos los Santos se realiza el 1º de noviembre de cada año, pues no distinguen entre el día de los muertos y el de los vivos. Ubicada a 3 500 m. sobre el nivel del mar, conserva muchos ritos y creencias tradicionales en diversos órdenes de actividad cultural: en la siembra, la cosecha, limpia de acequia, marcación de ganado, elaboración de la chicha, fiestas religiosas y culto a los muertos. El 1º de noviembre, a las tres de la tarde, comienza el doble de las campanas anunciando la «fiesta dedicada a los muertos». El pueblo se viste de luto riguroso y conservan estricto orden y silencio. Después de los preparativos, se trasladan al cementerio con sus paquetes de velas, coronas, flores y agua bendita. Los deudos de «almas nuevas» levan bollos de harina de maíz y comida con diferentes potajes, y preparan la mesa para el banquete del muerto. Las señoras, sentadas junto a la sepultura, prenden las velas y colocan en hilera. Los hombres inician la «boleada» de coca con iscupuro (cal), no faltando la copa de «fuerte». Los cantores echan responso primero a las «almas nuevas», luego a las «almas antiguas». Más o menos a las cinco de la tarde, cuando el cementerio está ya totalmente iluminado con los cientos de velas y velonas encendidas, los niños del lugar —desde los seis hasta los catorce años— invaden violentamente el campo santo y, en medio de un barullo y de la aparente protesta de los deudos, comienzan a «robar» las velas. No intervienen las autoridades, ni los mayores, por tratarse, según me han explicado, de una «costumbre establecida por sus abuelos». Los niños salen corriendo por la puerta y allí dejan las velas en un costal que tiene el «depositor», autoridad nombrada de antemano por los mismos niños. Las señoras, con una aparente indignación, recogen las pocas velas que se han salvado, se dirigen al templo, se arrodillan delante de la cruz del monte Calvario, encienden las velas y oran por sus almas hasta las siete de la noche. Mientras tanto, los niños se reúnen nuevamente y se dirigen al templo y piden audiencia para entrevistarse con el mayordomo de la iglesia y solicitan, dirigiéndose con mucha cortesía, una «alba» o vestido de sacristán, una cruz y una campanilla. El mayordomo de la iglesia, previas las recomendaciones del caso, les entrega lo solicitado. Un niño escogido entre ellos se viste de ángel con el «alba», otro lleva la cruz, la campanilla y sale angelito con su librito de misa. Desde este momento se convierten en los ángeles del cielo. A las siete y media más o menos parten del templo cantando: «¡Somos los ángeles que del cielo venimos a
– 143 –
SEGUNDA PARTE
pedir limosna y salvar a las almas!». La comitiva que acompaña está con las velas encendidas. Recorren todo el pueblo de un extremo a otro y casa por casa. Al llegar a la puerta de una casa, se detienen y el ángel pregunta en voz alta: «¿Cuántas almas tienen esta familia?». Según la cantidad que digan, los ángeles elevan sus oraciones y rezan el responso en un ambiente de verdadero recogimiento. Acto seguido, el dueño de casa agradece y les entrega un obsequio: bollos, bizcochos, papa sancochada, panes, cancha, mote, etcétera. Y la comisión dirigida por el «depositar» recibe y junta hasta el final del recorrido. Todo esto se produce dentro de la mayor disciplina. Aparte de los obsequios en víveres tienen la obligación de entregar 5 pedazos de leña que llaman tullu y que servirá para calentar el agua para el chocolate o café. Y lo que sobre lo venden o canjean con azúcar o café en una chingana o tampo. Si la familia no les entrega los cinco palos de leña, los niños de todas maneras tienen que lograr llevar, aunque sea robando. Pero tienen que ser solo cinco palos, la cantidad es invariable. Continúan el recorrido cantando más o menos así: «Pase, pase, cura, huevo de gallo, angelitos somos que venimos del cielo, buscando almas por estos lugares» Al llegar a la casa próxima se realiza la misma ceremonia anterior, pero si la familia no ha tenido la voluntad de recibirlos «como se lo merecen», los ángeles siguen camino. Pero no sin antes cantarles así: «¡Pan de manteca, agujas y espinos para el culo de los mezquinos!» Cerca de las doce de la noche, terminan el recorrido. Luego, en perfecto orden, se dirigen al local designado de antemano que, en este caso, es de la hermandad del Carmen. Allí comienzan a preparan su chocolate en lata grande. La comisión distribuye equitativamente entre los presentes el producto de la limosna. Después, bien comidos y bien tomados, se dirigen a la plaza de armas. Allí, en el suelo, plantan encendidas el resto de las velas que robaron en el cementerio y comienzan a «practicar juegos infantiles» del lugar: –Blanca paloma sucia. –Jala tronco –Chasqui –Chiru vendo Ya cansados, se retiran a sus casas en absoluto silencio.
La «faena del difunto» o el «torito» En las comunidades indígenas de San Juan [de Uchucuánico] (distrito de Acos) y San Salvador de Pampas (Atavillos Bajo) subsiste esta costumbre tradicional que llaman la «feria del difunto» o el «torito», durante la noche del velorio de un cadáver. La noche del velorio se trasladan con sus camas para pasar cómodos la noche y se ubican alrededor del patio. Los visitantes entregan sus regalos al «juez del muerto». Nombrados los hombres y previa una deliberación y «armadita», acuerdan nombrar por voto general a dos personas para que hagan el papel de toros, un gañán, un guía para cumplir un rito heredado de sus abuelos. Luego sacan la yunta y el yugo de verdad que en vida utilizaba el finado. El guía, con su talegón de cancha que hará las veces de semilla; y el gañán, con su palo y un ponchito chico, toman la yunta y se dirigen a las casas del pueblo con la misión de recolectar leña que traen a la casa mortuoria para cocinar el caldo y hervir agua para el café. A las doce de la noche, inician la reproducción de la siembra como si estuvieran en el campo, «tal cual lo hacía el muerto cuando estaba vivo». Los «toros» se ponen bravos y a veces embisten a los que están descansando alrededor del patio y se produce desorden e hilaridad. La ancianas van entonando la antigua canción fúnebre llamada huahuayá. La banda de músicos, que rara vez falla en estas ocasiones, se pasa la noche tocando yaravíes, marchas fúnebres y la tonada de huagachina. Al amanecer, los toros, guía y gañán están ya cansados y con harto «cura cuerpo», animados, y comienzan a realizar el acto de la cosecha. Hay la creencia que el alma no descansa en la otra vida y que «seguirá trabajando como en la tierra». Por eso, en esa ocasión, le han ayudado en la cena del finado. A los cinco días tienen que lavar la ropa del difunto para que se vaya definitivamente de la tierra. A esto llaman el «quinto día». Los funerales en Santa Cruz de Andamarca Una muerte consideran como una desgracia de su propia familia, por eso, la noche del velorio, el pueblo se traslada totalmente. Las autoridades se ponen en movimiento para disponer la construcción del nicho y el perfecto orden durante los funerales. La banda de música se presenta inmediatamente los dolientes ordenan que se mate un toro para [hacer un] buen caldo. La noche del velorio, el cadáver, colocado en [un] ataúd, es paseado por todas las calles de la población, visitando por última vez las casas de sus parientes más cercanos. Toda la concurrencia [lleva] velas y velones, lo que da colorido de una verdadera procesión. Los diez cantores del pueblo se reúnen y cantan vigilias en latín. A las cinco de la mañana regresa el ataúd a la
– 144 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
casa mortuoria. Por la tarde, a las 3 p.m., parte el cortejo fúnebre hacia el cementerio, pero recorriendo nuevamente las calles de la ciudad y haciendo «posas» de trecho en trecho. Al llegar a la iglesia, que está «cubierta de luto» preparado por el mayordomo de la iglesia, recibe el homenaje con cánticos sagrados alusivos al acto. La banda va tocando incansablemente y la población entera llora inconsolablemente. «Allí el corazón más duro se ablanda». En el cementerio, los deudos hacen demostraciones de dolor en forma espectacular: se barazan, se tiran al suelo, se arrancan el cabello y se despiden a gritos; lo que enternece a cualquiera. Llanto general. Es costumbre que un miembro de la familia diga un discurso. De regreso, todos se dirigen a la casa mortuoria a almorzar y masticar coca. A los cinco días vuelven a reunirse en la casa del deudo. Los cantores cantan al vestido del finado. Luego llevan a lavar a un puquio cercano que llaman Margo. Al año hacen el Anoycabo, cambiar luto. Vocabulario usado en este informe Doliente: Chupalona: Anoycabo: Cajoneada: Almas nuevas: Churcucuy: Colación: Apercibir: Bollo: Fuerte: Poste: Guagacuy: Culpa: Abuelo: Icupuro: Gañán:
deudos del finado. poner luto en la puerta del difunto. cambio de luto al año. por rebozo ribeteado de negro. poco tiempo fallecidos. preparar la mesa con comida para el difunto. acto de comer una comida especial. Todos los Santos. servirse comida. dulce de maíz. trago, ron. especie de picota para ajusticiado. música para el llanto. por chulpa. por momia. cal que acompaña la coca. el que maneja la yunta.
Rituales de ciclo económico En esta sección, incluyo los rituales relacionados con las actividades económicas de la región. Los asociados a la agricultura, son la limpieza de canales de riego (también llamados «champería», «limpia acequia» y yarqa aspiy) y la siembra del maíz. Las celebraciones asociadas a la ganadería son las del
«rodeo», descritas por mí cincuenta años después del viaje de Vivanco. Ritos en torno a la limpieza de canales de riego La limpieza de los canales que conducen el agua de los manantiales hasta las parcelas campesinas involucra, en el valle del Chancay, un conjunto de ritos de una complejidad y variedad sorprendentes. Es probable que, junto con la herranza (Rivera 2003), esta festividad constituya uno de los ritos de mayor raigambre indígena en los Andes. Es de notar que ambos son momentos fundamentales dentro de la economía campesina. Si la herranza marca un hito en el ciclo económico ganadero, los ritos para acondicionar las acequias de riego marcan otro de igual importancia en el ciclo agrario. Si el primero suele celebrarse con el fin de la estación seca, el segundo solo se realiza cuando la temporada de lluvias ha terminado. Al mismo tiempo, es de notar que la situación etnográfica respecto a este importante rito agrícola es muy similar al caso de la herranza. Por ejemplo, para el caso de la sierra de Lima, no existen sino algunas descripciones someras o marginales de la «limpia de acequia» (Borea 2004, Rivera 2002, Ráez 2001). Yo recogí un conjunto de testimonios recogidos en el valle del Chancay donde puede apreciarse que, a diferencia de los vitales ritos ganaderos, las celebraciones en torno a la limpieza de canales subsisten, en la actualidad, solo en muy pocas comunidades campesinas y en forma de un discreto banquete llevado a cabo a las afueras del pueblo. Además, y en parte debido a esta carencia etnográfica, los intentos de interpretación de estos rituales en otras comarcas andinas son bastante limitados. Estos ritos se celebran en torno a abril o mayo. Muchas veces, como en la sierra de Lambayeque, por ejemplo, coinciden con la celebración de la cruz de mayo. Las viudas suelen tener un papel destacado. Las autoridades rituales tienen nombres con alusiones a la milicia: «capitán», «alguacil». Existen dos protagonistas de la «limpia de acequia»: el tomayoq y el parián o palián. Los dos se parecen: ambos obligan a los demás participantes en el ritual a beber el agua con barro que desciende primero por los canales, ambos son considerados «dueños» de los manantiales, y ambos están asociados a los espíritus de los cerros o auquillos, considerados los «dueños» del agua. Sin embargo, es en las comunidades donde predomina la segunda denominación —parián— donde se encuentra una mayor riqueza de asociaciones, atributos y acciones rituales. En la parte más alta del valle del Chancay, este personaje se llama Auquillo o «zorro» y es representado como un anciano con «sombrero, máscara, polainas y saco de cuero». Lleva consigo, además, sapos vivos y una zorra disecada. En algunos pueblos aparecen, además, otros personajes misteriosos: la «chacua»
– 145 –
SEGUNDA PARTE
(anciana), el «masha» (yerno) y sobre todo el «llacuaco» (derivado de llakwash, habitante de las tierras altas). Este último es parte de un complejo juego ritual que solo parece haberse realizado como parte de los ritos de una comunidad (Santa Catalina de Collpa), lo que la hace particularmente interesante. En Santa Catalina, además, el dueño del agua es un personaje femenino. Aun recién comenzado el 2000, pude hablar con un anciano de este pueblo entonces ya radicado en la ciudad de Huaral: recordaba muchos de los detalles descritos aquí por Vivanco. Un detalle curioso es la existencia, en otra de las comunidades, de una asociación entre la limpieza de canales y la representación de la historia del emperador Carlomagno. Así como sucede en otras comunidades de la sierra de Lima y de otras regiones andinas, aparecen de repente Oliveros, Carlomagno, Balán y otros. Sin embargo, es posible que este sea el único caso registrado en que ocurre tal asociación de rituales. Finalmente, en varias comunidades, además, encontramos juegos discursivos equivalentes a las máscaras: se nombran las cosas por otro nombre, a veces por su antónimo. He elaborado un cuadro con las fechas de todas las celebraciones de este tipo en la región. Santa Lucía de Pacaraos (capital del distrito de Pacaraos) 25 [Primer testimonio] 26 [Limpieza de acequia en la] parte baja. En el mes de abril o mayo, cuando pasan las lluvias, o sea [el] invierno, la comunidad acuerda hacer la limpieza de acequia, depende del tiempo. El día indicado en la mañana toda la comunidad con sus respectivas herramientas: lampa, hoz, pico, barretilla, se dirigen primeramente a la acequia principal de la parte baja o terrenos de regadío. En dicha parte baja está los terrenos de Conán, Huarmihuanca, Cruz Pata (al pie de Ravira). En la víspera las autoridades hacen su pregón para ir. Los auxilios son los encargados de pregonar. El pregón se sube a un poyo alto y dice: «Señores. Mañana faena general, con sus herramientas respectivas en el sitio de la limpieza de acequia de Conán». Hay personas que pueden alegar y pedir dispensa. Para los comuneros es una obligación porque es en beneficio del pueblo. Al llegar al sitio designado forman un cabildo. Las autoridades se colocan al centro y allí toman acuerdos. Los que no van o no mandan en su reem-
plazo un peón, son sometidos a pagar un jornal que es de S/. 20.00 diarios. La relimpia dura varios días según la toma o distancia de la acequia. Hacen en la toma una peaña con una cruz bien enflorada. Los grandes propietarios de terreno por orden del pueblo han cooperado con la peaña. Antes de la faena, una «armada» o «aliento» (chacchar coca). Esto es a costa de la comunidad porque sus terrenos les da entradas. A las doce paran la faena y comienza el almuerzo en el lugar llamado Yarccopu[nc]o. El almuerzo o equipaje es llevado por sus familiares. Después del almuerzo se reúnen en otra asamblea para discutir algo y empezar nuevamente la relimpia. A las 5 de la tarde termina la faena del día. Si ha quedado pedazos sin limpiar mandan al día siguiente a los «fallantes» o los que no han cumplido en el día. La vuelta es sencilla, cada cual a su casa. [Limpieza de acequia] en la parte alta. Se llama parte alta a Colmaycocha, Callas, Tamborhuasi, de donde nace el agua. Los preparativos son similares a los de abajo. La parte alta produce: habas, papa, olluco, oca, alfalfa, etc. El último día de la limpieza de acequia van a la toma y vuelven a la laguna o estanque muy antiguo que se llama Colnaycocha. Allí se reúne nuevamente el cabildo y nombran las autoridades del agua de cada toma o «jueces de agua» por orden del padrón y es obligatorio. Auquillo. Realizan una costumbre antigua de formar su baile en adoración al Auquillo que es el dueño del agua. Al Auquillo representan como un viejo disfrazado, con sombrero, máscara, polainas, saco de cuero. Al Auquillo lo viste por obligación, anualmente, el campo o miembro de la junta. Tiene una bolsa donde recoge los sapos del estanque. En la espalda lleva un zorro embutido [disecado] como adorno. A esto llaman huaychapa. El Auquillo entra al estanque y el pueblo sigue el ejemplo y entra sin miedo a limpiar bien. El Auquillo hace gracias y corretea a los muchachos con el sapo. El último día llevan orquesta o banda por cuenta de la comunidad y ameniza la limpieza del estanque. El Auquillo con su tinya toca y da ánimo a los trabajadores. Todos se enfloran con flores de la región. Para esta ocasión traen una flor especial desde Llicllay, solo allí produce. Esta flor tiene el color verde amarillento como campanilla. Esta flor de Llicllay debe ir a traer las viudas obligatoriamente. El último día toman su «pompa», beben, cantan, bailan con huajes. También hacen el Ayay huaye que una mujer da principio en forma de grito y toda la concurrencia debe contestar en coro. Así: ¡¡Ayaya huaye! Ayay huaye!! Coro: ¡¡Ayayyyy, huajijijiiiiiiii!!
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 25
26
Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 1, pp. 8-18, 21, 39. Informante(s): Luis Gallufe Lizeta, Fulberto Cruz Paredes, Rodolfo Marcelo Pardo y una comisión nombrada en cabildo (del 11 al 13 de enero de 1963). Datos proporcionados por Luis Gallufe Lizeta.
Bajan todos al pueblo encabezados por el Auquillo. Luego visitan al campo y algunos establecimientos. El campo es el vigilante de las propiedades, es el auxilio de las sementeras. Es
– 146 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
nombrado por la comunidad. En la casa del campo lo desvisten al Auquillo.27 La enflorada. Durante la reunión del cabildo para la faena de relimpia de acequia, los propietarios de grandes terrenos por obligación llevan una cruz bien enflorada y colocan en su peaña. Esta cruz preside el trabajo... Una viuda por obligación trae desde las alturas una flor especial para «enflorar» a los asistentes en general. Esta flor solo crece en la altura llamada Llicllay. [Los protagonistas de la limpieza de acequia son:] Junta directiva: Auxilios: Jueces de agua: Campo: Auquillo:
autoridad máxima de relimpia. encargados de hacer el pregón en la víspera. repartidores de agua de cada toma. miembro de la junta que se encarga de presentar su Auquillo. persona mágico-religioso que preside la fiesta.
Creencias sobre el agua. Cuando uno está solo en las alturas se debe tener miedo al «viejo» que lo puede agarrar y lo enferma. El mal del viejo se cura con sobadas de pericote de las alturas. Previa una armadita (coca) le soban el cuerpo y llaman su espíritu, su alma. El mal se agarra generalmente durante el riego en la noche. Después de la relimpia de acequia se riega de día y de noche. Cuando merma un poco el agua durante el riego en la noche, se cree que hay espíritus que están jugando con el agua. Al espíritu llaman también el «alma» que no deja regar. Pero al amanecer se normaliza la cantidad de agua porque ya sale el sol. Dicen nuestros abuelos que durante el riego secaba el agua y aumentaba y aseguraban que era el fantasma que secaba. [Segundo testimonio] 28
ciudadanos del pueblo. En la víspera pregona un regidor desde un sitio apropiado para que todos oigan. Para la parte baja y para la parte alta. El pregonero dice: «Señores. Atención señores. Mañana se realizará la limpia de acequia de Huariconán», todos los propietarios llevarán sus pasajes y costumbres para el boleo. El día señalado se reúnen en la toma designada, en un cabildo o asamblea para acordar comisarios para la fiesta de octubre. Sientan en un libro de actas de la comunidad, los secretarios. Luego se hace una armadita. Después comienzan a repartir los tramos para la relimpia. Puede asignar hasta cinco metros a cada uno. La toma de la parte alta o Tamborhuasi se llama Cayas. El último día corresponde a la parte alta, allí hacen su asamblea y acuerdan asuntos del pueblo. Allí nombran los repartidores de agua para todo el año y para cada toma. Es el último día. La faena. La relimpia comienza desde Cayas hacia abajo. Vienen limpiando hasta la laguna Colmaycocha. A Colmaycocha se llega a la 1 ó 2 p.m. toda la comunidad. El regidor campo tiene que proporcionar en este lugar el Auquillo o parián, o sea un hombre disfrazado con grande sombrero de paja, máscara, botas, su bandera en la mano. En la espalda lleva una zorra embutida y en la parte delantera una huallqui29 de Chuti para depositar los sapitos del estanque. Al final de la faena se reúnen en nueva asamblea, para ello las mujeres viudas llevan chicha especialmente preparada que llaman «Aloja» para toda la gente. Esta reunión es una especie de recuento general. A las 4 ó 5 p.m. desfilan hacia el pueblo. Llegando al pueblo van a la casa del campo con banda y toda la alegría. Los regidores llevan flores para que se enfloren. Estas flores se llaman «Parias» que solo crecen en Ravira. También llevan claveles en general. Durante la relimpia de acequia, los regidores llevan flores para que se enfloren todos. Estas flores para que se enfloren todos. Estas flores se llaman «Parias». Solo en el vecino pueblo de Ravira produce esas flores. Hay costumbre establecida que dichas flores no pueden ser otras sino «parias» y de Ravira. Rinden un verdadero culto a estas flores.
Relimpia de acequia (»champería») de la parte baja. La comunidad decreta a una limpia de acequia general con todos los ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 27
28
A continuación de este párrafo sigue este otro que —con algunas variantes— repite más o menos lo mismo: «Durante la relimpia de acequia realizan una costumbre muy antigua de formar su baile en adoración al Auquillo que es el dueño del agua. Representan con un viejo abuelo, disfrazado con sombrero, máscara, polainas, saco de cuero. Lleva una bolsa donde recoge los sapos del estanque. En la espalda lleva un zorro embutido que es el adorno que llaman huaychapa. Cuando el Auquillo entra al estanque la gente sigue su ejemplo sin miedo y limpian. El Auquillo hace mil gracias y corretea a los muchachos con los sapos. El Auquillo sirve para alegrar y animar a los trabajadores. Este personaje dueño del agua es presentado cada año por la autoridad nombrada por el pueblo, llamado “campo”. El último día bajan de las alturas al pueblo encabezados por el Auquillo. En la casa del campo desvisten al Auquillo». Datos proporcionados por Fulberto Cruz Paredes.
[Tercer testimonio] 30 [La «relimpia» de acequia] empieza los primeros días del mes de Mayo. Comenzamos de la primera toma de HuariConán, donde se cultiva maíz, habas, etc. La faena se hace ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 29
30
– 147 –
El término «huallqui» (wallqi) designa, en el valle del Mantaro, al zurrón. En sentido estricto es, pues, una bolsa más o menos pequeña hecha de cuero (sobre todo de los cordero recién nacidos), donde suelen guardarse las hojas de coca que los campesinos consumen habitualmente. Por extensión, huallqui es también cualquier talega pequeña, pudiendo variar tanto el material del cual está hecho como el uso que se le da. Datos proporcionados por Rodolfo Marcelo Pardo.
SEGUNDA PARTE
mancomunados. Este sector de Conán es casi de comuneros nada más. El 2o día se hace en la toma Cacahuaca y Yerbabuena. El 3r día en Lurin Huayla y Chipan que es de los propietarios. El 4º día es en la parte alta de Tamborhuasi y Cayas. Se hace una sesión en Colmaycocha y se nombra los repartidores del agua bajo la presencia del Personero y Presidente de la comunidad. El campo es el miembro de la comunidad nombrado por la autoridad y está obligado a llevar sus gastitos para el agasajo a la gente. «Gasto» es licor, coca, cigarros, etc[étera], para boleo. Durante la faena las mujeres viudas comuneras vienen adelante «hoseando» (podando hierbas). Ellas mismas por cuenta del «campo» llevan chicha o «aloja» en cántaros. Hay un estanque antiguo «Colmaycocha», allí sale el Auquillo que nuestros antepasados creían que era el dueño del agua. Estos Auquillos cogían los sapitos y llevaban hasta el pueblo. El Auquillo es vestido por el campo con sombrero grande, polainas... La relimpia termina a la llegada del pueblo y todos se retiran a sus casas. En la faena de relimpia de acequia, el regidor o campo tiene que proporcionar en este lugar el Auquillo o parián; es decir, un hombre disfrazado con gran sombrero de paja, máscara, botas, su bandera en la mano. En la espalda lleva una zorra embutida y en la parte delantera un Huallqui de Chuti, especie de bolsa para depositar los sapos del estanque. El viejo tiene la misión de bailar solo delante de toda la comunidad. Es el dueño del agua. Su baile se acompaña con una tinya. [Cuarto testimonio] 31 Autoridades ceremoniales. Repartidor de aguas es cargo obligatorio por voto de la comunidad. Cada vez que la comunidad necesita hacer un trabajo concurren todos los comuneros y comuneras bajo la vigilancia del presidente. Estas faenas son la relimpia de acequia, siembra, reconstrucciones, etc. Son trabajos colectivos y obligatorios. El comunero que no asiste a una faena es declarado «fallante» y paga una multa de 20 soles. Las comuneras viudas ayudan con las mismas obligaciones y funciones. Las viudas están obligadas a cumplir como hombres. Los comuneros solteros limpian 1/2 topo o parcela. Si son fallantes solo pagan media multa. San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos) 32
– La toma de Shupasquichque. – La toma de Laclán y – La toma de Quipapuquio.33 Los primeros días de Mayo, con el cese de las lluvias se realiza la limpia de acequia para la irrigación de las tierras de sembrío. Previo un acuerdo en sesión de Junta de la Comunidad, con asistencia de todos los comuneros. Ya no existe los pregones como había antes. El día señalado para la faena los comuneros con sus respectivas herramientas se reúnen en la toma designada de antemano. Una de las cuatro tomas: Huachac, Shupasquichque, Laclán, Quipapuquio. Llegada a la toma de Huachac (parte baja) se reúnen en una especie de Cabildo. Los regidores por cuenta de la comunidad han llevado licores, coca, cigarros. Llevan chicha por cuenta de los mayordomos. También llevan flores para el enfloramiento a las doce del día. Asiste la banda de músicos del lugar. Después de la armada (»chacchar» coca) el regidor distribuye los tramos de cada comunero. Durante el trabajo el presidente de la comunidad supervigila constantemente. A las 12 del día paran la faena para el almuerzo. Después del almuerzo comienza la segunda «armada» (coquear). Continua la relimpia hasta llegar a una laguna. Esta laguna es limpiada preferentemente por los jóvenes. Al final de la relimpia el presidente de la comunidad pasa el control de los asistentes conforme al padrón general a fin de multar a los insistentes o «fallantes». Así termina la limpia en Viscas. Los viejos o Auquillos. Se cree que en la toma existen los viejos que cuidan el agua o los Auquillos, por esa razón dejan en la toma cigarritos, coquita, un cuartito de licor, etc[étera]. A las 12 del día el romero levanta el agua para que comienza el riego al siguiente día, previa una ofrenda con ron, coca, cigarritos, al Auquillo. Luego bien «enflorado» después de una preventiva con cohetes y petardos y con alegres «huajes» viene corriendo delante del agua hasta llegar al estanque...34 Las viudas y la chaquima. La cruz. Las mujeres tienen la obligación de traer de las faldas de Calaj, Rajatuna, Calansaca, las champas o chaquima y van colocando al borde de la acequia de trecho en trecho. Antes de iniciar la faena es costumbre colocar una cruz de madera bien enfloradita con flores y las hojitas verdes de chupaya que crece en las peñas.
Hay cuatro tomas de agua en Viscas: – La toma de Huachac en el maizal de Rapacán, parte baja del pueblo. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
31
33
32
Datos proporcionados por una comisión nombrada en cabildo. Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 2, pp. 6-7. Informante(s): Simón Verástegui (14 de enero de 1963).
34
– 148 –
Esta ficha n.º 1 lleva escrito a mano: Cada toma tiene su Auquillo, entonces, son 4 Auquillos? Esta ficha n.º 4 lleva escrito a mano: Son cuatro Auquillos?
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
[Relimpia de acequia actual] 36
San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos) 35 Limpia de acequia hace 50 años. La limpia de acequia era una fiesta muy alegre, heredada por nuestros antepasados. Yo he asistido cuando era pequeña y soy testigo. Pero poco a poco ha desaparecido. Después de las lluvias se iniciaba los preparativos. Nombraban un presidente para la faena de la limpia de acequia. El presidente a veces iba con disfraces graciosos y con su verduguillo en la mano. Había el zorro que estaba bien disfrazado, con su zorro, y era muy ladrón y gracioso que correteaba a la gente. Otro personaje era la chacua, muy gracioso, hombre vestido de mujer que llevaba su muñeca, su tinya, con su jara jata a la espalda (manta de lana que venía de Cerro de Pasco). Todos iban a la toma con su respectiva apacha (llevar flores, yerbas para la «enflorada»). La comitiva esperaba la llegada del agua que traían después de pagar al Auquillo (dueño del agua). Junto al estanque o la laguna preparaban una mesa bien adornada. Una vez llegado tenían que pasar a la otra banda Paukar (se cree que Paukar fue el cacique incario de este lugar). Al marido de la chacua le llamaban masha (yerno). Durante esta fiesta todos fastidiaban a la chacua. El zorro robaba gallinas en la noche. Hoy día la limpia de acequia es simple, sin fiesta. Esto lo pueden contar los nuevos... El zorro ladrón. El zorro es un personaje disfrazado muy gracioso que va al estanque junto con los Auquillos y mashas. En la noche, después de la traída del agua, tenían la costumbre de robar las gallinas que encontraba en las casas de la población, a veces hasta chanchitos y huachos (borreguita). Todo su afán era depositar en la cárcel del pueblo. Al día siguiente todos los dueños iban a recuperar sus gallinas pagando diez centavos por cada una. Esta costumbre era muy animada pero ha desaparecido hace más de 25 años. Cuando yo era chica seguía todavía esta costumbre. Creencias sobre el agua. Auquillo. Chacua. Masha. Auquillos son personajes disfrazados que representan al dueño del agua. Está asociado a la creencia mágica. También llaman «espíritu del agua». El zorro va disfrazado al estanque para ponerse en contacto con los Auquillos previo pago con cigarrillos y coca. Masha es el pariente (yerno) de Masha. Va bien disfrazado para poder tener acceso al estanque donde moran los Auquillos. Todos van completamente enflorados con flores del campo y yerbas.
La limpia de acequia no tiene carácter de fiesta. A veces se hace en dos días pero en forma muy sencilla. Un día señalado un grupo de comuneros, con las autoridades se van a un punto denominado Niñas, donde hay una compuerta que divide el río para el riego de los terrenos de Vichaycocha. El juez de agua es la autoridad que controla el estado de la limpieza con sus auxilios. Cada persona recibe la orden de limpiar el sector que le corresponde en la chacra. El orden que se sigue en la limpieza de acequia es el siguiente: Comienza desde la toma que está en Ninas junto a unas chullpas. 1o. A Tambopuquio 2o. A Llankitana al O. 3o. A La Cascada al O. 4o. A Capilla 5o. A Yanatarampi 6o. A Kalakichke 7o. A Rosas Wayta Todo el riego solamente se hace en el sector oeste del pueblo, la otra banda Marka Cocha, no hay riego porque son terrenos temporales. Allí siembran en el mes de Septiembre: habas, olluco, oca, cebada, etc[étera]. Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) 37 Terminadas las lluvias, designan en cabildo, un día especial para la champería de la acequia. El lugar señalado es una acequia chica que está en la toma de Ranguia. Allí se realiza la champería tradicional por conservar la tradición, la costumbre. Ranguia está en la parte alta, allí se dirigen todos, encabezados por el presidente de la comunidad, el inspector de bienes comunales, etc[étera]. Las autoridades buscan a dos comuneros con condiciones especiales a fin de que hagan el papel de parián, quienes se convierten en autoridades y jefes del trabajo de champería. Los pa––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 36 37
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 35
Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 3, pp. 46-48, 58-59. Informante(s): Benigna Mendoza Figueroa y Wenceslao Figueroa Lucas (20 de enero de 1963).
– 149 –
Datos proporcionados por Wenceslao Figueroa Lucas. Testimonio transcrito en: libreta de campo n.º 3, pp. 93-101. Informante(s): Álvaro Anaya Patiño (22 de enero de 1963). Este testimonio es la base del artículo de Vivanco (1988) sobre la «champería» de Santa Catalina. Sin embargo, ambos textos guardan diferencias notables. Parece suceder lo mismo entre este testimonio transcrito en las fichas y otro transcrito a mano en la misma libreta de campo. Las numerosas libretas de campo contienen datos nuevos que deben investigarse mediante una comparación minuciosa. Además de estos tres documentos, presentamos arriba una serie de datos complementarios dados por el mismo informante de Vivanco, don Álvaro Anaya Patiño, y por un informante nuestro de Santa Catalina de Collpa que vive actualmente en la ciudad de Huaral.
SEGUNDA PARTE
rián tienen un disfraz original: llevan en la cabeza corona hecha de paja, adornada con flores, col, yerbas. En una mano llevan un zorro disecado y en la otra un fuete, como señal de autoridad. Una vez que llegan al lugar de Ranguía, todos los asistentes se sientan en círculo manteniendo una posición uniforme. Cuando se encuentran sentados en círculo y en posición uniforme, el alguacil se encarga de repartir coca y cigarros. Esta distribución lo hacen por hermandades, de mayor a menor. En Santa Catalina solo hay dos hermandades: Virgen Purísima y Santa Rosa. Desde este momento, en el lenguaje popular, las cosas cambian de nombre. Llaman las cosas con nombre cambiado, así: [Al] Parián Al zorro Al fuete A la coca A la dinamita Al trago Al puro Comuneros
dicen: dicen: dicen: dicen: dicen: dicen: dicen: dicen:
«Curaca» «Preschidente» «Hualelín» «Laplapa» «Pun pun yachi» «Yana wakoy» «Wichgo» «tullu malka»
Para que los asistentes se levanten del sitio donde han estado inmóviles y en posición uniforme, los parián van nombrando a gritos los diferentes lugares de champería que corresponde limpiar a cada uno de ellos. Esta nominación lo hacen, con una tonada como si estuvieran rezando el padre nuestro: «Totora, Katachanca, Pakwanka, Ansajtama, Yerba buena, Waylenga, Misahnakuna, Karwayaen», etc[étera]. Luego, los parián dialogan así: «¡Shinampa!, ¡Shinanpa, chakalpunce!». Ofrenda de los Parián a los viejos. Los parianes se dirigen a la toma y conversan con él y ofrendan a los viejos o dueños del agua. Antes de iniciar la faena, uno de ellos pregunta: —¿Qué dice la vieja? —Dice que habrá mucha agua. Entonces comienza recién la Champería Durante la relimpia de acequia bajan pasando por un costado de la población. En la noche de este primer día toda la comunidad se reúne en la plaza junto con los muchachos y hacen hervir la chicha jaranka. El parián prepara asientos de paja y todos se sientan formando círculo. Una vieja sale con su tinya y canta para que se levanten y bailen. Muerte del presidente o Parián. Es costumbre que durante esta ceremonia, un muchacho vivo se escapa del grupo con mucho sigilo, sin que advierta el parián y corre velozmente a la torre de la iglesia, y dobla la campana. Esto es anuncio de muerte segura del presidente o parián. El parián muchas veces
se da cuenta y hace esfuerzos para evitar, pero siempre llega tarde. Todo esto se realiza el primer día de la champería. En el segundo día. Los mashas. Al siguiente día, se realiza el destape y llegada del agua al pueblo. Para esto nombran dos personajes tradicionales: los mashas, quienes destaparán el agua. También nombran un hombre para que se disfrace de «vieja» o «dueño del agua». Se dirigen estos personajes a la toma a destapar el agua, previo un despacho. Durante el despacho, los muchachos se encargan de hacer morder los talones con la boca del zorro. Durante el despacho la vieja le dice a los mashas: Willan, willan, apachikamunki Chakua (muy abundante mandarás Chac[ua]) Llegada del agua. Esperan la llegada del agua en medio de gran entusiasmo. El parián se ha vestido de gala, con espejo en la espalda y con su chicha en la mano. La llegada del agua se anuncia con petardos que revientan en las esquinas del pueblo: Waylenga, Sajtama, Kulunayoj. El parián entonces sale hacia la pila del pueblo con una cruz y con chicha y espera. Toda la población se encuentra en la pila que está a la entrada del pueblo hacia el norte, dirección de Vichaycocha. Los parianes están listos con sus respectivos lavatorios. El agua llega en medio de gran alegría, y los parianes beben así sucio y turbio y comienza a bañar a todo el pueblo presente. Los mashas llegan junto con el agua, con carga de paja y empapados por completo. Casamiento gratis. Cuando llega el agua, aparece un comunero disfrazado de cura y da la bendición e invita a las parejas presentes a casarse gratis: «¡Casamiento gratis especialmente para los [a]mancebados!». Marcha a la plaza, y si durante el recorrido se encuentran con parejas los casa inmediatamente, los bendice y les echa un poco de ceniza como agua bendita. Rendición de cuentas. Al llegar a la plaza nuevamente se sientan por hermandades, en asientos de paja. El parián entra al centro y se revuelca. En este momento nombran un juez encargado de pedir cuentas. Esto consiste en que cada parián debe presentar alguna novedad (cualquier objeto). Al presentar tal objeto, el otro parián presentar forzosamente igual, de lo contrario será castigado con un mordiscón del zorro en el pescuezo. A las señoras les corresponde llevar sus atados llenos de diversos objetos, que irán sacando a medida que él solicite (cualquier cosa). Mientras se realiza este acto, los asistentes van cercando con palos para que el Parián no se escape. Pero llega un momento de descuido en que se escapa. Llakuakos. Llaman llakuakos a un grupo de 10 a 12 jóvenes disfrazados de pordioseros, que adornan un burro con esquila y cargan sacos con platos rotos que representa la plata. El parián que se había escapado vuelve con su traje diario y se
– 150 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
junta con los llakuakos en la pila. De allí se dirigen a la plaza haciendo rodar los costales con platos rotos cantando. La plaza está custodiada con palos para que no avancen. El canto de los llakuakos es así: «¡Riray, ray, murro llamata 50 soles rantikulay!» (Compro llama pinta en 50 soles). Los llakuakos son atajados con palos en su paso a la plaza, pero convidan chicha en su wampar cada dos o tres pasos y así avanzan identificándose por su nombre. ¿Cómo te llamas? —pregunta a uno de ellos. Y ellos contestan: ¡Jode la patrona! ¡Saca sangre! ¡Shapla marka! ¡Come nunca!, etcétera. Hace 10 o 15 años atrás, esta costumbre se practicaba al pie de la letra, pero hoy faltan algunas cosas. Hay también otra champería moderna que comienza en el canal de Kuninwayla, y pasa hasta Chauca. Puede durar varios días, sin ceremonia especial. Los de Chauca vienen a limpiar su tramo. Santa Cruz de Andamarca (distrito de Santa Cruz) 38 Esta costumbre era anteriormente una gran fiesta, hoy día es solo una actividad de obligación de actividad, pero sin dejar de haber baile, pero sin mayor pompa. Los primeros días del mes de mayo, la comunidad en pleno se constituye en el lugar de Wantush donde se encuentra el reservorio del agua. Distante 18 km. del pueblo de Santa Cruz y a una altura de 4,500 metros sobre el nivel del mar. Desde este lugar comienza la relimpia de acequia por sectores. La parte empastada con cemento se limpia con escoba y con la mano en una extensión de 12 kilómetros y cruzando 12 túneles. Los días siguientes se limpia la parte no encementada que también tiene un túnel de 20 metros de largo. Termina la limpia de acequia en general en el sitio llamado Pogpoga. Durante los días de relimpia cada uno lleva su comida porque la relimpia no se hace por grupos sino a cada comunero asignan su «estajo» de 20 a 40 metros. La faena de relimpia de acequia dura de 3 a 4 días. El último día de la faena acompaña la banda de músicos. Regresan al pueblo enflorados con wamanripa y otras yerbas de la región, siendo recibidos en el salón comunal por las autoridades del pueblo. Allí se divierten y bailan alegremente. Así termina la relimpia de acequia en la actualidad. Antes del año 1925, inauguración de la comunidad de Santa Cruz, la irrigación se hacía con las aguas de la laguna
Concha. Se irrigaba solo una pequeña extensión de terreno donde producía solo el ajo. Esta cantidad de agua aumentada con las aguas de la laguna Margo y Waklacocha irrigaba las tierras de Santa Cruz y Chauca (pueblo al sur de Santa Cruz). La limpia se hacía mancomunadamente entre los dos pueblos. Como costumbre tradicional durante los días de la relimpia se presentaban los parián y los masha disfrazados de abuelo con su cargamento de sapos de la laguna, bailaban en la plaza. La comida especial de este día era el «picante de cuy» preparada especialmente por las viudas. Los parián comían arrodillados y con las manos atadas atrás. Siendo obligatorio ingerir los alimentos con hueso y todo. Bailaban toda la tarde con harta chicha y licor. San José de Baños (distrito de Atavillos alto) 39 Limpia de acequia. Mayo. La ceremonia de la relimpia de acequia es muy simple, han desaparecido las costumbres tradicionales. El mes designado es mayo, después de las lluvias. Solo se hace limpieza de las tierras que están en la parte baja. El pueblo no interviene en la limpieza de acequia. No existe acequia comunal. La limpieza de acequia se hace por sectores, por los propietarios interesados de cada zona. Estos propietarios se agrupan y nombran sus respectivos capataces que hacen sus «gastos». Limpian en diferentes días hasta terminar y de acuerdo a la extensión del terreno. La comunidad no tiene riego, solamente eriazos. La tierra es de propiedad particular. La comunidad posee solo tierras de temporada o riego natural. Lluvia. San Juan Bautista de Chauca (distrito de Santa Cruz) 40 Los habitantes de Chauca estuvieron en estrecha relación con los de Santa Cruz. Hasta hace poco la relimpia de acequia lo hacían de común acuerdo. En la mitad del trayecto entre Santa Cruz y Chauca existe un puquial que se llama Waklla. Allí se juntaban las dos comunidades y hacían homenajes a los Abuelos (espíritu del agua) para que aumente la cantidad del agua. De este sitio se traía el parián que es un sujeto bien disfrazado con pajas con su bolsa de sapos, era muy gracioso. El parián hablaba todo en sentido contrario: al hombre decía «mujer»; al niño, «viejo»; etc. Los llacuacos era otro grupo graciosos que venía cantando: «Shani, shani, shani». «El cura» era disfraz de un viejito que ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 39
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 38
Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 4, pp. 70-72. Informante(s): Gerónimo Fernández Casasola (25 de enero de 1963).
40
– 151 –
Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 6, p. 31. Informante(s): Erasmo Lluque Cañari (27 de enero de 1963). Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 5, p. 21. Informante(s): Elías Paez Pastrana (30 de enero de 1963).
SEGUNDA PARTE
venía con su caja o tinya y [tachado]. El parián venía adorando al cura y el cura decía: «Parián tay crim»... Hoy día es todo sencillo... Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) 41 Pasada las lluvias por fines de abril o mayo, la comunidad acuerda el día de la relimpia de acequia que también algunos llaman «champería». El día señalado todos se dirigen al lugar de la toma de agua. La toma madre o principal se llama Waylakayán. Hay dos tomas pequeñas situadas en la parte baja: Pampa y Kararín. En Huaylakayán se abre un cabildo, después de distribuir sus gastitos (coca, cigarros, etc.). Allí pasan lista y señalan a cada grupo por sectores o topos. El alguacil vigila. Las autoridades comienzan la faena, luego sigue el pueblo. Mientras tanto las autoridades van llegando con el almuerzo para su familia. A las doce en punto paran el trabajo y almuerzan. Después del almuerzo una armada para proseguir el trabajo hasta las 5 de la tarde. Al anochecer todos vuelven a sus casas. Así se realiza la relimpia de acequia actualmente en este pueblo. Los viejos dicen que antes era distinto... Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos alto) 42
San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos alto) 43
Relimpia de acequia (mes de mayo) La limpia de acequia ha perdido ya su brillo de años anteriores. Realizamos como una faena común, sin fiesta ni pompa. Esta faena lo hacemos mancomunadamente en la comunidad de Pirca, que también tiene terrenos de regadío en la parte baja de Pasac. Este terreno de Pirca se llama Mokón. Al principio hemos tenido muchas dificultades y peleas con Pirca, porque los viejos dicen que Pasac era maizal de Pirca. Posteriormente tomó mucho impulso el maizal hasta que se convirtió en pueblo, llegando a ser capital del distrito de Atavillos alto. Hubo una época en que hemos sufrido hasta una invasión de Pirca, que nos han destruido todo hasta el extremo de quitarnos el agua. Desde que nos han quitado la condición de ser capital, ya hemos entrado en común acuerdo, para vivir tranquilos. Hoy somos amigos. Pasac fue capital, eso prueba que tenemos una de las mejores iglesias de este sector. Hubo un convento de padres, hoy ocupado por una iglesia. En el patio de dicho local existe un ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 41 42
inmenso pino plantado por los padres. Hubo un hacendado de Pirca llamado Gerar Sánchez que nos tenía cólera, pero todo eso ha pasado al olvido. Limpia de acequia.- para la limpia de acequia que hacemos siempre en mayo, después de las lluvias, la comunidad llama a un cabildo para señalar el día de la faena. Generalmente se fija el día domingo para no perjudicar su trabajo particular a los comuneros. El día indicado nos dirigimos hacia la toma y las diferentes estancias. El sitio de repartición del agua se encuentra en un lugar denominado Ocana., que toma las aguas del río Huandokocha. En ese lugar nos encontramos con los de Pirca que llegan con su banda para la limpia del lindero que les corresponde, hasta la laguna de Korpakocha. A las 11 a.m. llega el almuerzo de los familiares. A veces a los regidores les toca llevar el almuerzo. Terminada la limpia vuelven a sus casas. Al día siguiente van a soltar el agua en forma equitativa para ambos pueblos, Pirca y Pasac, de acuerdo a un convenio ya establecido. Con el control de los jueces de agua, los de Pirca riegan doce días y los de Pasac 12 días y así alternativamente. El riego comienza siempre en los terrenos de la parte baja. Hace ya algunos años hemos sacado agua potable para el consumo del pueblo desde el puquio Wayán.
Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 5, p. 21. Informante(s): Pedro Pastrana Feliciano (1 de febrero de 1963). Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 6, p. 112. Informante(s): Melquiades Morales Gutiérrez (11 de febrero de 1963).
El Kullpatama se forman cuatro compañías al mando de un capitán. Luego se dirigen a sus respectivos sectores. Dichos «sectores» o «trechos» son distribuidos por el inspector de campo. La «compañía» designada llega al lugar denominado Okana grande a las 10 de la mañana. Allí se presenta la banda de músicos. Dicho día también salen los comuneros de Pasac y se encuentran en Okana grande. Allí toman acuerdos para la distribución del agua para el regadío. El turno del riego dura de diez a doce días [para] cada pueblo. La comunidad de Pirca tiene un terreno de regadío en la parte baja del pueblo de Pasac, llamado Mokón. Por ese motivo ambos hacen la limpieza de acequia de ese tramo. A la hora que llegan anuncian con tiros de dinamita. Allí hacen su «armada» con coca, licores, cigarros, etc. Toman «aloja». En la relimpia de acequia, toman la chicha especial llamada aloja. No hay música especial para estas celebraciones. Una cruz recién enflorada y colocada en una peaña frente a la toma preside la fiesta. Esta cruz llevan con banda. Las viudas. A las 11 de la mañana, las viudas llegan con las champas para colocar al borde de la acequia, para que no rebalse el agua que va hacia el estanque. Las viudas hacen su faena animadas con banda de mú––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 43
– 152 –
Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 7, pp. 55-60. Informante(s): José Barón Gerónimo (12 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
sicos y están al mando de un alguacil. En los otros sectores se realiza en igual forma. A las dos de la tarde toda la comunidad se reúne en un lugar llamado Okana chico o Mushojata. El inspector de campo es el encargado de preparar el almuerzo con la ayuda de sus familiares. El almuerzo, preparado por el inspector de campo con la ayuda de sus familiares, consiste en los mejores potajes del lugar. También llevan licores de muchas marcas desde la capital. Tienden la «mesa» a lo largo del suelo con grandes manteles esmeradamente bordados y de tela fina. Antes del almuerzo o banquete, el inspector del campo se dirige al público y autoridades invitándoles a «apercibir» (servirse). Las viudas almuerzan en una mesa aparte que ha preparado el inspector de campo. Después del almuerzo, todos vuelven a la ciudad y descansan temprano. Lo mismo que el día anterior en un lugar llamado Kullpatami. Allí eligen al regidor de campo. La limpieza la hacen hacia la dirección de Okana chico. Sigue la limpieza hasta llegar al lugar denominado Alaurán. El almuerzo del segundo día está a cargo del primer regidor del pueblo, lo mismo que la banda de músicos. Igual que el primer día tienden grandes manteles bordados a lo largo del suelo. Allí comen. Después del almuerzo, descansan y vuelven al pueblo y descansan. El tercer día, reunión general en Morkoy. Desde ese lugar comienza la limpia de acequia, amenizado por la banda, hasta el lugar denominado toma de Pumawasín. Para el almuerzo, los familiares del 2º regidor del pueblo han llevado la comida hasta el lugar de Kochapukro. Allí almuerzan en la misma forma que los días anteriores. El repartidor de aguas de cada toma distribuye los turnos para el regadío de acuerdo a las necesidades de cada regante, quienes pagan tarifas fijadas por la dirección de irrigación en la sierra.
o metro. El que tiene 10 terrenos limpia diez metros, el que tiene 15 terrenos, 15 metros. Desde la toma bajan limpiando. El segundo grupo encabezado por el inspector de obras, sube trabajando desde el terminal de la toma, que está en la parte baja llamada Tina. Ambos grupos se encuentran más o menos a las 12 m en el centro del trayecto de la acequia que se llama Cochapa o Huagogirca. Las señoras llevan almuerzo a sus respectivas familias. El segundo día se realiza los preparativos en la forma que el día anterior. El primer grupo se va hacia arriba, hasta la toma de Huacococha. El segundo grupo hacia abajo hasta la toma Angarachuco. Se encuentran en la mitad del trayecto, en el sitio llamado Yascuampo, cerca al panteón del pueblo. Almuerzo a la hora de costumbre. Este día que es más pomposo va la banda de músicos. En dicho lugar, cada grupo nombra su presidente a fin de que dé sus gastos en la plaza del pueblo. El riego se hace según el padrón, comenzando por la parte baja. El pueblo de Chisque tiene una gran represa Pacococha. Esta represa trabajaron durante 20 años, desde 1940 a 1960. La represa de Pacocoha se abastece de las aguas de las cordilleras de Churán, Cordorkayán, Kankar, etc. Este trabajo se hizo mancomunadamente entre los pueblos vecinos de Chisque y Huaroquín. San Pedro de Huaroquín (distrito de Atavillos alto) 45
Después de las lluvias, cuando en las sementeras está brotando el maíz, habas, alverjas, etc. Se convoca a un cabildo para acordar la fecha de la relimpia de acequia (mes de abril, dos días). En la fecha señalada de antemano, todos se reúnen en la plaza o en el local comunal. Allí se divide la gente en dos grupos, un grupo para cada toma. El presidente que encabeza un grupo se va hacia la dirección donde nace la toma de Huechani. Al llegar a dicho lugar clavan la cruz. Luego entregan la coca, cigarros, chicha o sea los gastos acordados por el pueblo. En seguida confeccionan el padrón de regantes. Se empadrona el número de tierras que cada comunero va a regar durante el año. De acuerdo a la extensión de sus tierras hacen la limpieza, así salva su «tajo»
Inmediatamente después de las lluvias, en el mes de mayo, las autoridades llaman a una reunión en cabildo, con el fin de fijar la fecha de la limpia de acequia. El día señalado, nuevamente las campanas de la iglesia llaman a cabildo para la salida a la faena. En esta comunidad existen dos tomas para el primer día. La toma de la parte alta se llama Waylitama. La toma de la parte baja se llama Molino. Se forman dos grupos diferentes para cada toma. El primer grupo va a la toma alta Waylatama, encabezado por el alguacil. Ambos grupos al llegar al lugar de su destino toman su chicha, hace la armada y se animan con licores. Los que encabezan los grupos, el alguacil y regidor están con su vara de mando o insignia. Después de la armada distribuyen tramos a cada comunero. Comienza la limpia de acequia, los de arriba bajan y los de abajo suben. Cerca de las doce del día, ambos grupos se encuentran en el lugar llamado Pukro. Las señoras en general han trasladado el almuerzo a dicho lugar. Allí se realiza la merienda general (almuerzo). La banda de músicos llega también a Pukro para alegrar la fiesta. En la tarde regresan todos al pueblo, donde se realiza el baile general, con licores y poncheo. Así termina el primer día de la limpia de acequia...
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
44
45
Santiago de Chisque (distrito de Atavillos alto) 44
Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 7, p. 152. Informante(s): Alfredo León Magán (14 de febrero de 1963).
– 153 –
Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 8, p. 51. Informante(s): Máximo Ibáñez Lizeta (16 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
El segundo día se realiza la limpia de acequia del mismo pueblo de Huaroquín. A las ocho de la mañana, reunión general del pueblo en cabildo. Dividen la gente en dos grupos, igual que en el primer día. La mitad de la gente va hacia el sitio llamado Chura. El otro grupo hacia el lugar de las ruinas de Anshu. Ambos grupos se encuentran en el lugar llamado Yakuparín. La banda de músicos está también presente. En dicho general se realiza la «merienda» general. El segundo día en el lugar de Yakuparín hacen la representación de la historia del emperador Carlomagno. El segundo día de relimpia de acequia, en el lugar llamado Yakuparín, se realiza la representación de la historia del emperador Carlomagno, con sus personajes históricos: Fira Bras, Oliveros, emperador Carlomagno, almirante Balán, etc[étera]. Después de la representación de Carlomagno vuelven muy alegres al pueblo con banda de músicos. Tienen una represa en la parte alta del pueblo, han trabajado durante 20 años en cooperación con el pueblo de Chisque que recibe la 3ª parte del agua para el riego. El pueblo de Huaroquín tiene también un maizal Rankatama cuyas tierras riegan con el agua de dicho estanque. Rankatama se encuentra en la parte baja de Chisque, hacia el río Chancay.46 Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos alto) 47 Para la limpia de acequia se reúne el cabildo. En dicho cabildo nombran dos parián encargados de traer el agua desde las tomas del estanque. Los parián están vestidos de paisanos, o sea con ponchito chico y sombrerito también chico. El uno lleva una banderita de color y el otro lleva una caja o tinya. La toma de agua se llama Irkuaka. Los parián en el día indicado, después de un buen desayuno, van hasta la toma del agua. El pueblo espera a los parián en el lugar llamado Alojshayko. Las señoras llevan hasta dicho lugar el almuerzo. Después del almuerzo, previa armada, sigue la relimpia y terminan a las 6 p.m. De allí todos se dirigen al local comunal y finalizan con bailes. San Miguel de Acos (distrito de Acos) 48 En este pueblo ha desaparecido las antiguas costumbres de limpia de acequia. Actualmente repartidores de agua notifican
a los propietarios para la limpia de sus respectivos tramos, dándoles seis días de plazo. Pasado el plazo, el repartidor debe recorrer la acequia limpia y a él corresponde relimpiar o rectificar, si está mal limpiado. La toma alta se llama Limoncillo. Cada dueño del terreno limpia por su propio interés... San Pedro de Cárac (capital del distrito de 27 de noviembre) 49 Después de las lluvias, en el mes de abril, la comunidad acuerda la fecha de limpia de acequia. El pueblo de Cárac tiene dos tomas: – Toma de la parte alta. – Toma de la parte baja. La toma baja viene desde el río Palcahuanca. La toma alta viene desde el río Shacchao. El día señalado, todos se dirigen al lugar denominado Palcahuanca. Allí hacen la armada por cuenta de la comunidad. En plena armada llega el pallián. Este pallián es el que controla la limpieza por topos (tramos). En la parte alta la ceremonia es simple. A las 8 a.m. salen a Shacchao (toma baja). Pero antes almuerzan en sus casas. La limpieza comienza desde Shacchao hasta las 12 m en que para el trabajo para armar nuevamente (»armar» es chacchar coca). Después de la armada reinician el trabajo hasta llegar al pueblo. Luego todos se dirigen a sus casas a descansar... San Juan de Coto (distrito de 27 de noviembre) 50 Después de las lluvias, las autoridades se reúnen en cabildo para señalar el día de limpieza de acequia. Durante la reunión de las autoridades nombran dos palián que son los encargados de vigilar que las acequias estén limpias. El palián se viste con su ponchito chiquito. El uno con su caja y zorro macho a la espalda. El otro con su caja y zorro hembra a la espalda. En la boca del zorro colocan la espina llamada viscaino. Si no limpian bien, hincan el poto. A los zorros llaman en este lugar Waylala. En día señalado para la limpia hacen la marcha general a la faena con las autoridades. Allí van con ellos los dos palián. Llegan al punto del trabajo bajo el control de los palián. Comienza la limpia desde la toma que está en la parte de arriba llamada Mauri.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 46
47 48
El día del patrón san Pedro también representan Carlomagno, dicen que es una costumbre antigua. El informante no sabe desde cuándo data, ni el significado que tiene. (Nota de A.V.G.) Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 8, p. 117. Informante(s): Mario Cristóbal Vílchez (18 de febrero de 1963). Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 9, p. 144. Informante(s): Isaías Torres Mansilla (24 de febrero de 1963).
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 49 50
– 154 –
Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 10, p. 42. Informante(s): Víctor Páez (26 de febrero de 1963). Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 10, p. 143. Informante(s): Concepción Gamarra L. (28 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
San Andrés de Canchapilca (distrito de Lampián) 51
una cruz, su bandera, inician la limpieza hasta llegar a la toma de Jurpo. Después de una armada en forma regresan a sus casas.
En Canchapilca existen dos acequias principales. Una es la acequia alta y la otra acequia baja que pasa por Acos, hasta Mataka y nace en potrero. La otra acequia está en el lugar llamado Kolkapampa que nace en el lindero con Cárac y se llama Kilkapuna. Pasando por Cochán también tienen su estajo los de Canchapilca. El repartidor de aguas es el encargado de administrar el control del agua. Cada acequia tiene su repartidor. Las personas que riegan pagan la prorrata de dos soles cada una. El repartidor de aguas notifica y da un plazo de quince días para que todos los propietarios hagan la limpieza de su topo por cada potrero. El topo tiene tres brazadas. Una vez terminada la limpieza el repartidor de agua hace un recorrido por toda la acequia, para esto los propietarios dan coca, ron, cigarros. El recorrido del repartidor del agua comienza desde el lugar llamado Laskakocha hasta la toma. Si durante el recorrido encuentra estajos no limpiados, ellos lo hacen y preparan la papeleta de multa por cada estajo. Los acompañantes del recorrido obligan al repartidor de aguas para que haga los gastos del producto total de las multas. O sea, hacen gastar todo lo que ha cobrado por las papeletas de multa. Una [vez] terminada la faena vuelven al pueblo y a la entrada junto a la Cruz de Calca descansan, allí deben acabar todo el producto de las multas. Coca, ron, cigarros. Hasta la noche. Pesacado. La acequia del pueblo contiene pejerreyes que los jóvenes se dedican a pescar cuando baja la corriente. Así termina la champería en Canchapilca... San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) 52 En este pueblo hay dos fechas de champería o limpieza de acequia. La 1ª la hacen el 22 de diciembre de cada año. La 2ª champería en el mes de mayo.
Segunda champería Después del cabildo se dirigen a Jakuampo, allí se enfloran, toman chicha y cada uno limpia su trecho. La junta regante se encarga de recibir de las autoridades la acequia... San Salvador de Pampas - La Florida (distrito de Atavillos bajo) 53 Limpia de acequia. Champería. Día 20 de enero La limpia de acequia se hace en dos fechas: el 20 de enero y en el mes de abril. Este día se hace un recorrido general de las acequias. Se va a dos barrios. 1º el barrio de Vilkaswaman y el otro barrio de Pampas. El barrio de Vilkas-waman viene a la quebrada «La Florida». El barrio de Pampas viene al otro costado de Huascoy. La limpia se hace en faena y así termina el día. Mes de abril (tres días) Después del invierno se hace la limpia en conjunto los dos barrios. Empezamos del maizal de Pallakanchu y llegamos a almorzar en La Florida. Después se sigue adelante hasta la toma de Pampas [llamada] Huayrín. [El] 2º día se limpia el otro costado, al maizal de Chacara comenzando en la toma de Anpay. [El] 3r día se dedican a preparar el papel del turno del riego, alternativamente de 6 en 6. Este padrón rige para todo el año. Igual se hace en Chacara. San Agustín de Páriac-San Miguel de Huayopampa (distrito de Atavillos bajo) 54 Limpia de acequia. Abril (movible)
Primera champería El día indicado, muy temprano, cada comunero almuerza bien en su casa. A las 9 a.m. [hay] reunión en cabildo. En dicho cabildo nombran las nuevas autoridades para el próximo año. En este pueblo cada comunero tiene distribuido su trecho para limpiar. Se reúnen en Mitogirca, que está al costado de la población, en la dirección de Canchapilca. Desde allí llevando
No hay ceremonias especiales como antes. La limpieza la hacen los propietarios en proporción a sus tierras. La comunidad fija un día especial para la tarea. La comisión de regantes o la junta se encarga de señalar los destajos para la limpieza. Las tomas Pate y Ukana son limpiadas por el pueblo en una faena después de las lluvias. Los reparos (revisión) se hacen por cuenta de la comunidad y aplican multa a los que no han cumplido con la limpieza.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
51
53
52
Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 11, pp. 36-37. Informante(s): Marcos Espinoza (2 de marzo de 1963). Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 11, p. 118. Informante(s): Elamediano Quintana (4 de marzo de 1963).
54
– 155 –
Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 12, p. 43. Informante(s): Jacinto Eusebio Rojas (9 de marzo de 1963). Testimonio(s) transcritos en: libreta de campo n.º 12, p. 110. Informante(s): Alberto Florentino S. (10 de marzo de 1963).
SEGUNDA PARTE
En San Agustín La limpia la hace el pueblo en general, es faena. El día indicado bajan de la toma Pallkán hasta Colcapampa, a cada ciu-
dadano se le señala un tramo. Por derecho de riego se paga solo la prorrata anual. Se aprovecha la noche para el riego, con aguas de Pallac, Rauma y Sumbilca. En verano, el problema del agua es grave.
Calendario de celebraciones en torno a la limpieza de acequia en las comunidades campesinas del valle del Chancay (Fuente: elaboración propia)
Estación
Fecha
Localidad
Mes
Día
Comunidad campesina
Distrito
Enero Febrero
20
San Salvador de Pampas (1ª fecha)
Atavillos Alto
8
San Cristóbal de Huascoy (parte alta del pueblo) San Cristóbal de Huascoy
Estación lluviosa Abril
S/f
Santa Catalina de Collpa
Santa Cruz
Santa María Magdalena de Ravira
Pacaraos
San Agustín-Huayopampa San Salvador de Pampas (2ª fecha) Santiago de Chisque Santa Cruz de Cormo
Mayo Estación seca
Acos
Atavillos Bajo Atavillos Alto
San Pedro de Cárac (dos días)
27 de Noviembre
S/f
San Miguel de Acos
Acos
S/f
San Juan Bautista de Lampián (2ª fecha)
Junio
S/f
San Andrés de Canchapilca
Julio
S/f
San Andrés de Canchapilca
Noviembre
8
San Cristóbal de Huascoy (en okana o pueblo)
Acos
Diciembre
22
San Juan Bautista de Lampián (1ª fecha)
Lampián
Ritos en torno al cultivo Los ritos descritos a continuación están relacionados con los dos cultivos más importantes y extendidos de los Andes: la patata y el maíz. El único pueblo en el que Vivanco obtuvo esta información fue la primera que visitó cuando salió de la capital de del distrito de Pacaraos: San Juan de Viscas. Es probable que esto se deba al grado de empatía que logró con sus informantes de Viscas, en especial con Humberto Naupa y Aquiles García Pastrana, a quien tuve el gusto de conocer en 1999. Debido a la considerable altura en que se encuentra Viscas, los pobladores deben trasladarse a las tierras bajas por dos meses aproximadamente, con el fin de ocuparse de las labores asociadas al cultivo del maíz. La distancia de los maizales (de propiedad de la comunidad y de las cofradías) es tal que se nombran dos personas para vigilar el pueblo de posibles robos nocturnos. La parte ritual de este trabajo incluye una celebración a la cruz y una distinción constante entre los papeles de las mujeres casadas, solteras y viudas. Es una mujer anciana, por ejem-
Lampián
plo, la que se ocupa de revisar las herramientas de labranza y de castigar a los propietarios de las defectuosas. Son las mujeres quienes lanzan las semillas al son de cantos especiales para esta ocasión. Después del sembrío del maíz, se reparten las tierras destinadas al cultivo de patatas sin riego. Si el sembrío del maíz parece hacerse por medio de una faena colectiva, en este caso se trabaja por medio de grupos que intercambian fuerza de trabajo entre sí. El nombre dado a este intercambio —usualmente conocido como ayni en la literatura antropológica— en el valle del Chancay es puña o huallpo. El cultivo del maíz (San Juan de Viscas, Pacaraos) 55 Los comuneros precedidos por sus autoridades, [los] miembros de la junta directiva, el día 30 de enero formalizan acuerdos para la faena de sembrío de maíz. La fecha fija es el ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 55
– 156 –
En: libreta de campo n.º 2, pp. 125-132, 136. Informante: Humberto Naupa Cruz (16 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
3 de febrero de cada año. Dicho día, el presidente reúne a la gente y explica que esta [es una] costumbre tradicional, formaliza los gastos, hace advertencia a los comuneros para que vayan con sus esposas, [para] que asistan las señoras viudas, solteras. La inasistencia es castigada. Todos estos acuerdos sientan en acta firmada. Caserío o maizal de Rapacán Es el lugar de la parte baja del pueblo, con terreno especial para la siembra del maíz. El día 1º y 2º de febrero, la población entera se traslada al maizal de Rapacán. Trasladan sus acémilas, víveres, herramientas y cama como para quedarse en el maizal durante dos meses, o sea el tiempo que dura el sembrío y cultivo de los comuneros. Víspera de la faena en Yanatama El día 2 de febrero, a las dos de la tarde, las autoridades se reúnen con sus auxilios en el local del maizal. Ordenan la reunión de los comuneros por intermedio de pregones. Se presenta la banda de músicos para amenizar. Quema de petardos y de cohetes hasta las siete de la noche. El alguacil ordena a las solteras que preparen la cruz para dejar en el local. Luego se retiran a sus casas hasta el día siguiente. La faena. 3 de febrero A las cinco de la mañana cinco auxilios preparan el desayuno: café, ponche, chicha. Inmediatamente después del desayuno, se ponen en marcha hacia el lugar de la faena de dicho día que es Yanatama. El meguero y su guía, llevando su par de yuntas, se encargan de trazar las melgas o topos para cada ciudadano. Así mismo, está obligado a trazar las líneas del terreno para el sembrío. También traza los camellones o cortadas. En estos actos no faltan la banda de músicos y los petardos. Durante la marcha a la faena, todos llevan su yunta. El que no tiene, lleva rejas para trabajar. A las ocho de la mañana, ya en el terreno, [el pueblo] se reúne en cabildo para la boleada y los auxilios se presentan con sus bastones adornados o insignias de mando. Cerca de quince o veinte yuntas se hacen presentes a esta faena y el presidente de la comunidad los acomoda en sus respectivas melgas o topos. Los que van con reja trabajan de tres en tres cada melga. El presidente ordena a las viudas y casadas el recojo de yerbas y basuras. Una vez terminada la labranza, el presidente ordena el almuerzo. Las esposas que han llevado el almuerzo están obligadas a invitar a las personas que han ido de visita. El almuerzo
consiste en papas, camotes, arroz, tallarines, cuye, chapanas, frituras, chuno, olluquito con charqui. Es costumbre asentar el almuerzo con una taza de café y [con] pan con queso. Después del almuerzo, las autoridades se sientan en el centro de la chacra, rodeadas de los comuneros. En ese momento, el alguacil reparte ron, coca y cigarros. También distribuye las flores más vistosas de la región. Durante el «boleo», el mayordomo presenta una cruz de unos setenta centímetros de alto, con banderitas a los costados que luego adornan con hojas de chupaya las solteras. Este acto se llama «doce». Después del «boleo», se manda llamar a las señoras viudas y casadas para recomendarles la buena siembra de maíz. Ellas echarán las semillas. Estas señoras eligen a la más anciana para que revise el estado de las rejas, si están en buenas condiciones o no. En caso contrario, la revisadora, averiguando a quien corresponde la herramienta en malas condiciones, procede a aplicarle una multa, un castigo. El castigo consiste en que el infractor se arrodilla y la anciana hace caer diez correazos en el poto y así sucesivamente hasta concluir la revisión de las herramientas. En igual forma, de parte de los hombres, se nombra al más anciano para revisar las herramientas de las mujeres. Esta herramienta, en una madera con mango o agarradera, sirve para sembrar el maíz. La punta, algunas usan con fierro; otros, solo de la madera labrada. Si encuentran en malas condiciones, el esposo está obligado a recibir los diez correazos. Casi en el mismo momento se distribuyen panes a las señoras viudas y casadas, todo por igual. A los dueños de las yuntas distribuyen «flores» que consisten en dos naranjas o bizcochos con un poco de claveles para enflorar las yuntas que se encargarán de iniciar la segunda raya o camellones. En este mismo cabildo de las «doce», el mayordomo patrón presenta los sacos de semillas de maíz. Previa medida, entrega a la señora más anciana shicsha, quien a su vez entrega a las señoras que se encargan de la siembra con mucha voluntad. Una cruz y un arco adornado lleva el exsíndico al centro de la chacra y coloca sobre un muro de piedras de tres metros de alto. Nombran seis mayordomos que han de cuidar el cultivo y el riego del maizal. Ellos van señalando con sus lampas sus respectivas líneas con diferentes nombres, así: 1. 2. 3. 4. 5.
Mayordomo del patrón: de la parte baja. Mayordomo de la comunidad: de la parte baja. Mayordomo de San Antonio: de la parte media. Mayordomo de la Virgen Purísima: la rinconada izquierda. Mayordomo del Señor de la Exaltación: al otro costado de la rinconada. 6. Mayordomo del Señor de Mayo:la otra patería.
– 157 –
SEGUNDA PARTE
La faena Las yuntas se acomodan con sus guías y, al son [de las] marchas que toca la banda de músicos, van dando vueltas en círculo, comenzando por la orilla. Comienza la segunda raya o camellón, al criterio del mayordomo. Cuando las yuntas salen del terreno, cuarenta a sesenta mujeres —entre viudas y casadas— comienzan a echar la semilla al son de música de cantos y huajes. También cantan yaravíes. Terminada la siembra, nuevamente se reúnen en cabildo para calcular la cantidad de semilla empleada y otros gastos. Siendo las cuatro a cinco de la tarde, las autoridades nombran cuatro personales (personas) para que vayan a cuidar el pueblo de Viscas que está [a] unos siete kilómetros. Es que el pueblo ha quedado solo, con peligro de ser saqueado, ya tuvo un robo de la iglesia hace años. Los nombrados, sin alegar, parten para el pueblo a cuidar durante la noche. Después viene el sembrío general y el despacho. Así termina el sembrío del maíz. Sembrío del maíz de las cofradías El sembrío de maíz en las cofradías se realiza en los tres días después de la faena comunal de Yanatama. Las tres cofradías son: 1. Santa Rosa. 2. Virgen Asunción. 3. Señor de la Exaltación.
el mes de febrero, inmediatamente después del sembrío del maíz. Se designa la zona que debe repartirse, en un terreno que ha descansado unos siete u ocho años. Hay ocho zonas exclusivamente dedicadas al cultivo de las papas temporales. El día señalado, los comuneros se reúnen en el lugar designado de antemano. Estos terrenos se encuentran a una distancia de 10 a 11 kilómetros del pueblo. Estas zonas son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Kachir, a diez kilómetros. Waskar kancha, a ocho kilómetros. Tapas, a siete kilómetros. Rakutama, a siete kilómetros. Shumuna, a seis kilómetros. Shupuya, a 6 kilómetros. Lupá, a cuatro kilómetros. Una zona cercana a la población...
El día del reparto, la comunidad convoca a un cabildo, porque todos tienen derecho por padrón. Los auxilios tienen la obligación de llevar libras de coca. El reparto comienza por los comuneros antiguos que tienen tierras. Los nuevos reciben los terrenos de comuneros fallecidos. Los herederos tienen derecho de poseer los terrenos o chacras de sus padres. A veces alcanzan tres chacritas para cada comunero y dos chacras a las viudas. Puede tocar también solo dos chacras a cada uno. Después del reparto, cada comunero queda en su chacra. El barbecho
Estas cofradías tienen sus fundos en Muchka, cerca al maizal de Rapacán de la jurisdicción de Viscas. Los socios de estas cofradías están representados por sus mayordomos que se reúnen en cada una de sus cofradías. Allí acuerdan la labor del día siguiente.
Después del reparto comienza el barbecho de las tierras. Para el barbecho pueden ya hasta contratar cuatro a seis hombres por paga de jornal. En esta comunidad subsiste la costumbre de trabajar por el sistema de puña o huallpo.
Día del sembrío
Puña o huallpo. Sistema tradicional de trabajo
Cada socio lleva sus herramientas y cada cofradía se dirige a su respectivo terreno. Allí se reúnen en cabildo donde toman su ron, chicha y «bolean» coca. El mayordomo sirve el desayuno a todos los socios de la cofradía. Es un trabajo mancomunado.
Todavía hay trabajos por el sistema tradicional de puña o huallpo. Consiste en que varios hombres se juntan para ayudarse mutuamente el trabajo de uno tras otro, hasta terminarlo. El dueño proporciona solamente el chaccheo, almuerzo, cancha, café, panes, etcétera. El barbecho dura, pues, cerca de dos meses, hasta el último día del invierno. O sea, los fines de abril o los primeros días de mayo.
Cultivo y cosecha de la patata 56 En esta comunidad, el reparto de chacras para cada ciudadano dedicado al cultivo de esta sementera, se efectúa en ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 56
En: libreta de campo n.º 2, pp. 132-135. Informante: Humberto Naupa Cruz (16 de enero de 1963).
Época de sembrío Las papas se siembran [desde] los primeros días del mes de octubre hasta los primeros días del mes de noviembre. El
– 158 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
sembrío lo hacen al alcance de cada comunero. Terminada la siembra, las autoridades ordenan la separación de las tierras por medio de muros o cercos. Estos cercos se hacen por topos de 203 metros. Este topo hace conocer el auxilio o regidor, acompañado por el presidente que va dando su visto bueno a los cercos.
San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos alto). No redundaremos en la descripción del programa de estos ritos (Rivera 2009) y su análisis (Rivera 2003).
Cosecha
La fiesta tradicional del rodeo, en Pacaraos, comienza desde la antevíspera que es el 29 de Julio de cada año. Para esta fiesta la comunidad por orden estricta del padrón, nombra cuatro autoridades de dicha fiesta o capitanes uno por cada barrio o sector de los extremos y dos por el sector del centro.
Se señala un día fijo para la cosecha y dan un plazo de cinco a siete días para terminar. Luego entran las acémilas para conducir las papas a la población. Esos días se come huatias (entierro)...
Santa Lucía de Pacaraos 57 (distrito de Pacaraos): 58 primera visita
29 de Julio Ritos en torno a la identificación del ganado: el «rodeo» Alejandro Vivanco recopiló testimonios sobre las celebraciones del rodeo en veintiún pueblos del valle del Chancay. Como dijimos antes, los documentos de su expedición abarcan solo veintidós aldeas, pues aun están perdidos los cuadernos consagrados a los cinco pueblos (de los distritos de Atavillos bajo y Sumbilca) que visitara en marzo de 1963. El único pueblo cuya visita está documentada y que no ofrece dato alguno sobre las celebraciones del rodeo es San Miguel de Acos (en el distrito del mismo nombre). Quizá no sea del todo difícil adivinar el motivo. Este pueblo —parcialmente compuesto por descendientes de emigrantes chinos y austríacos y estudiado por Isabel Lausent (1983)— es un punto de paso obligado entre la ciudad costeña de Huaral y la mayoría de las comunidades campesinas del valle. Se encuentra ubicado en el fondo del valle —donde los mosquitos la infestan en algunas épocas del año— y a pocos metros de la ribera derecha del río Chancay. El breve territorio de la comunidad de esta comunidad se ha circunscrito históricamente a las zonas de clima templado y, por lo tanto, carece de tierras apropiadas para la ganadería (que deja de lado en provecho de la fruticultura y el comercio). Con todo, el número de testimonios supera ligeramente el de los pueblos, pues Vivanco volvería a visitar algunos de ellos más de una vez (aunque no recogiera datos sobre el rodeo en todos sus retornos). Tal es el caso de la capital del distrito de Pacaraos, Santa Lucía de Pacaraos, de San Pedro de Pirca (en Atavillos alto) y de la recóndita villa de San Juan de Coto (en el distrito de 27 de noviembre). Si bien los textos sobre el rodeo aquí transcritos son, en su mayoría, testimonios recogidos de los habitantes del valle, también hay descripciones elaboradas por el propio Vivanco. Es el caso de dos pueblos cuyo rodeo él mismo presenció: Santa Lucía de Pacaraos (distrito del mismo nombre) y
Llegamos justo en la antevíspera día en que los capitanes junto con el pueblo y las autoridades, acompañados por una banda de músicos hacían visita a las casas de los ganaderos o crianderos según la costumbre tradicional. En esta comunidad hay ganado de la comunidad. Los músicos tocan un tono que llaman taqui. Este día los capitanes van portando cada uno, una bandera provisional de pañuelo de seda, amarrada a un carrizo largo. En la cintura llevan un lazo de varias vueltas que llaman chicotillo. Apenas llegamos tuvimos la oportunidad de participar del baile en las calles de la ciudad. Con cierto intervalo la banda compuesta de ocho músicos tocaba el popular tono del quiullo. Los asistentes bailan agarrados de las manos y formando ronda alrededor del grupo de los capitanes. Uiullo llaman a tono de música especial de danza. Es característica del Rodeo. El quiullo bailan cuando la comitiva llega a la puerta o patio de la casa del criandero. «¡¡Quiullo!, ¡¡Quiullo!!, ¡Quiullo!» Grita el pueblo a la banda para que toque. Después de este baile hacen una pantomima de corrida de toros, a esto llaman la vaquita, siempre es una mujer familiar del visitado la que hace el papel de vaquita. Sale con un ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 57
58
– 159 –
La única descripción del rodeo de Santa Lucía de Pacaraos, fuera del trabajo de Alejandro Vivanco, consigna los siguientes datos: Esta fiesta [el rodeo] se celebra del 29 de julio al 2 de agosto. Se eligen cuatro Capitanes de Rodeo cada año, uno para cada una de las cuatro zonas en que pasta el ganado. El Capitán elige sus «vasallos», por lo general familiares, que son los que ayudarán en la recolección de las reses de su respectiva zona... // ya todos los comuneros han pasado el cargo [de capitán] y no ingresan nuevos; inclusive [la fiesta] fue suprimida durante algunos años. En los últimos años se reinstituyó y se ha optado por hacer valer este cargo en vez de la Presidencia. (Degregori y Golte, 1973: 97) En: libreta de campo n.º 1, pp. 168-192 (29 de julio – 2 de agosto de 1962). Testimonio de Alejandro Vivanco. Esta es una transcripción sintética de las notas tomadas en Pacaraos, como testigo presencial durante la expedición de los alumnos del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, bajo la dirección del Dr. José Matos Mar, en Julio y Agosto de 1962. (Nota de A. V. G.)
SEGUNDA PARTE
cuerno en la mano, que va cambiando o alternando de cuando en cuando, entre la mano izquierda y derecha. Todo esto termina más o menos a las 12 de la noche. 30 de julio (víspera) La víspera es prácticamente día de los preparativos para el rodeo que se realizará en Tamborhuasi. La casa de los capitanes está todo el día llena de familiares y amigos cumpliendo diversas actividades relacionadas con la fiesta. Hay una gran responsabilidad por salir airoso en esta especie de competencia por sectores del pueblo a la que representa cada capitán. Las señoras se concretan a preparar la bandera de gala que lucirá el capitán en representación de su sector. Esta bandera es de seda de 1 x 0.70 cts. cuidadosamente adornada con cintas labradas multicolores de seda, espejos, brocados, lentejuelas, entregados en calidad de empréstito por sus familiares y amigos del capitán, con cargo de devolución después del día. En el patio un grupo de parientes, se dedican a limpiar y sacan brillo a las piezas de plata de montura, estribos y riendas con que será enjaezado el brioso caballo del capitán. Cuando se les pregunta por el motivo de tanto esmero contestan así: Nuestra fiesta tradicional del rodeo es grandioso y extraordinario, el más pomposo del distrito. Es una gran competencia de capitanes a quienes ayudan sus amigos y familiares. Ya verá Ud. mañana en Tamborhuasi. Por eso esperamos con ansiedad esta fiesta. Nos olvidamos de todo hasta del trabajo.
El capitán tiene que ser miembro de la comunidad y estar empadronado. El nombramiento se hace por padrón en estricto orden. Sea quien sea tiene que aceptar por obligación y prepararse todo el año. Consideran especial distinción y orgullo el pasar este cargo y lo toman con mucha alegría y voluntad. Para el cumplimiento de estos cargos les ayuda la fe en la patrona virgen del Rosario quien guía sus actividades y brinda su protección. En la noche sale nuevamente los cuatro capitanes con sus banderas provisionales y la banda de músicos para visitar casa por casa a todos los crianderos. Los ganaderos reciben con botellas de licor, vermouth, coñac anisado. Los vasallos subalternos de los capitanes o encargados de recoger el ganado en las alturas, bailan hasta cansarse y se despiden junto con las parqueras o encargadas de dar comida a los vasallos. Se dirigen a los lugares donde pacen los animales, vacuno, llamar. 31 de julio (día del rodeo) El pueblo amanece alegre. Las bandas de músicos visitan con sus taquis la casa de los capitanes, luego inician la marcha
a sus respectivas ubicaciones en las alturas de los cerros Huasú y Jaramillo (parte alta del pueblo. Al norte). En la casa del capitán hay mucho ajetreo. Toda la mañana preparan el almuerzo para el banquete que servirán en Tamborhuasi inmediatamente después de la bajada de los animales al corral del rodeo. Preparan toda clase de comidas, bebidas y dulces. Tamborhuasi está en la parte alta del pueblo hacia el Norte a una distancia de unos 5 km. El pueblo se moviliza desde las seis de la mañana. Al llegar a la casa del capitán de la sección de Mishimarca, encontré en pleno cocinar de dichas comidas, en el patio, bajo la dirección de la señora Lucila Retuerto Montesinos. Con sorpresa obtuve respuesta a mis preguntas e el idioma quechua. Las ancianas hablan en su mayoría este idioma aunque con cierta reserva. De esa manera pude anotar los nombres de comidas típicas tradicionales algunas extinguidas. A horas 10 a.m. poca gente quedaba en el pueblo. Viejos, jóvenes y niños, todos se dirigen en masa a la fiesta. Solo quedan los ancianos o incapacitados físicamente, y los enfermos. Yo subí en compañía del maestro Ismael Garay y su familia. Llegamos a las doce del día. Llaman reja a la puerta de entrada de los corrales del ganado. Hay dos corrales con su respectiva reja. Una para el ganado vacuno y otra para el llamar. Dicho día bajan ganado vacuno y llamar tanto de la comunidad como de los particulares mezclados. La reja está adornada con bandera peruana, grandes pañuelos de seda, telas de castilla, sartas de frutas, panes y maíz. Objetos de plata de formas diversas. Mientras tanto los cuatro capitanes desde la mañana están con los vasallos y los pastores ordenando la junta del ganado que corresponde a su sector. La banda de música también ha llegado hasta allí. En dicha altura se encuentra el cerro de Huarancayoc donde abunda el ave autóctona que llaman quibio o uiullo. Respecto al nombre de esta ave, don Máximo Casasola Joaquín me dijo: Yo conozco esa ave con el nombre de quibio desde hace más de 50 años y su verdadero nombre es franco lino. Estos animalitos se juntan en grupos y bailan formando una bonita coreografía dando vueltas y vueltas hasta cansarse, luego se echan, su canto se oye como un verdadero coro que nos causa admiración. El pueblo ha adoptado este baile para la fiesta del rodeo.
Cerca de las 2 de la tarde ya el pueblo entero está en Tamborhuasi, esperando con ansias el momento de la entrada del ganado. Una comisión nombrada lleva hasta la altura el caballo y la bandera de gala, su terno de casimir, sombrero de paño y corbata de seda que lucirá el capitán a la hora de la entrada. En el trayecto lo alcanzan y lo visten con esmero. Son minuciosos al detalle, los comentarios dirán cuales son los Capita-
– 160 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
nes ganadores en presentación y elegancia. Los lugares o cerros de bajada están ya previamente designados. El capitán de la sección de Acobamba bajará por el lado izquierdo donde está el cerro Shumimarca. El capitán del sector de Jatuncachi, Huichicán por el lado derecho desde el cerro Saquín. Los dos capitanes del sector más poderoso o sea el centro Mishimarca bajarán por el Centro, desde el cerro Huasín. A las 2.15 p.m., la expectativa crece. De repente se oyen tras las lejanas cumbres, el tronar violento de los petardos de dinamita. A esto llaman prevención. Minutos después se advierten los primeros gritos de triunfo que llaman «¡¡Huaje!» de los vasallos. Al poco rato se nota una mancha oscura en las cumbres, son los animales que inician la bajada. En la soledad de las montañas se oye perfectamente la banda de músicos, con su bombo, trompetas, bajo, etc. La concurrencia se impacienta y los sectores o barrios se han ubicado ya en sus lugares correspondientes para preparar la «mesa» con las mejores comidas para el banquete. Luego en medio de un bullicio y alegría indescriptible que contagia, se aproxima el sector de Acobamba desde el cerro de Shumimarca por el lado izquierdo. Los estudiantes sanmarquinos Los colegas sanmarquinos estamos en pleno Tamborhuasi cumpliendo cada uno la misión encomendada de antemano por el doctor José Matos Mar. Yo me quedé en el sector de Mishimarca o sea del centro atento a todas las incidencias del acontecimiento, llenando las páginas de mi libreta de campo. Emilio Mendizábal, muy abrumado y activo con la grabadora portátil, los comuneros le decían «el gringo». Revilla llega junto con los vasallos desde las alturas donde se encontraba desde la víspera. Los vasallos lo traían abrazado en actitud fraternal. Kolson y Anglade Fransua,59 colegas extranjeros están ubicados cerca de las rejas con sus máquinas fotográficas. Teresa Morán y Graciela Castillo, tomando apuntes del panorama in situ y bocetos de los dibujos y adornos de la reja. Hugo Neyra, con su grabadora y cámara fotográfica correteando por todos lados para no perder un solo detalle de la fiesta. Bendezú, con su traje cow-boy norteamericano y sombrero de anchas alas confundiéndose con las reses que entran en tropel. Fernando Núñez, también con su característico sombrero de anchas alas tomando afanosamente bocetos al carbón. Montoya y Trigoso se han ubicado en el sector de Jatun Cachi, sirviendo de valioso elemento de enlace del Dr. Matos. Alejandro Ortiz, apurando el informe de un anciano en el sector de Shumimarca. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 59
No se ha podido identificar aún a estos dos participantes extranjeros de la expedición organizada por Matos Mar.
El primero en llegar es el sector de Shumimarca, en medio del entusiasmo que raya en locura. Arrecian las bombardas, tronar de cohetes y la banda infatigable. El capitán en un brioso caballo negro, con su bandera de gala, viene delante de los animales hasta la puerta del corral. Vuelve luego al lugar de la entrada, donde espera su comitiva, vasallos, pastores, familiares y amigos, para reanudar la entrada definitiva con la banda de músicos y se coloca en su sector correspondiente. Inmediatamente llega el sector de Jatun Cachi por el lado derecho en la misma forma que el anterior. Por último, llega el sector más poderoso de Mishimarca por el centro, con dos bandas de músicos y sus dos capitanes. Parece que es tradicional y costumbre que este sector debe ganar la competencia. Cerca de 20 vasallos y laceadores con sus chicotillos llegan corriendo con sus ¡huajes! y silbatos. El viejo y la vieja son tipos cómicos que llegan encabezando los sectores. Son jóvenes disfrazados que alegran la reunión hasta el fin. Los vasallos y los pastores y las parqueras han venido bien enflorados, es decir con adornos en el sombrero con yerbas huamanripa y la flor blanca llamada Collac más una sarta de panes y flores al cuello. El ganado ya está en los corrales, tanto el vacuno como el llamar. Los capitanes bajan del caballo y se dirigen a sus respectivos sectores, siempre con su bandera y bailan juntos al son de la banda de músicos. Va a comenzar el almuerzo. La mesa ha sido preparada en el suelo sobre mejores manteles. Allí han esparcido en cantidad, papas sancochadas, choclo, camote, habas. Los asistentes por orden de jerarquía se sientan en pequeñas piedras alrededor de la «mesa» y esperan ordenadamente su turno para recibir su plato de ración, con potajes especiales: arroz con pato, caucau, tallarines, ulluquito con charqui, frutas, mazamorra dulce. Primero sirven a los invitados y familiares visibles, después a los vasallos y miembros de la Junta, finalmente al pueblo. Mucho consumo de pisco, anisado, vermouth y algunos compuestos de chicha. Los vasallos son los primeros en marearse. Allí están las parqueras bien enfloradas con sus burros cargados de ollas vacías. No falta una que otra gresca entre miembros de un sector y otro. Según ellos estas grescas son: el complemento indispensable de toda fiesta. Alguien me dijo: «los guardias civiles no vienen a estas fiestas porque no les conviene». Efectivamente en esa ocasión no había un solo guardia. Son las 5-45 de la tarde. Se inicia la vuelta al pueblo. Los animales se quedan encerrados en los corrales. Se llega al pueblo junto con la noche. Todos vuelven cantando y bailando. La banda sigue tocando el taqui incansablemente en todo el trayecto. Al respecto es admirable su apego a la tradición con relación a la música, solo es admitido bailar el taqui y el quiullo. Al volver al pueblo nuevamente se inician las visitas a los ganaderos. Hay una costumbre establecida en dichas visitas. El
– 161 –
SEGUNDA PARTE
ganadero tiene la obligación de recibir con pisco o botella de vermouth. Luego un miembro de su familia sale de vaquita para el simulacro de corrida de toros en el patio o puerta de la casa. Se inicia con un desfile de «toreros» y «matadores». Hay una inmensa variedad de versos con su respectiva música. Son cantos a los animales. Se ha recogido buena cantidad de esos versos y líneas melódicas en pentagrama. 1°. de Agosto (separación o apartamiento. La marca) En la mañana del día 1°. de Agosto se dirigen las autoridades y los propietarios al corral de las vacas y de las llamas. Allí se realiza el apartamiento tanto del ganado de la Virgen o sea pueblo, como de los particulares, en presencia de las autoridades de la comunidad. Para separar el ganado emplean un bastón largo llamado tucro. De acuerdo a la decisión de la comunidad pagan de 3 a 5 hasta 10 soles por cada animal, para los fondos de la Comunidad. En el acto realizan el señalamiento y la marca de los animales de la Virgen o la comunidad. La dueña es la Virgen Santa Lucía patrona de Pari Pacaraos. Hay una canción para esta oportunidad pero que va desapareciendo. Se llama el «yaraví» al que las ancianas llaman huahuayá. Tomé el siguiente verso de una antigua pastora y criandera doña Cayetana Bonifaz Bonilla de 99 años de edad: A la vaca Altun puricuj pajarito natan chicaypa camanada toma mayjay incunaj shihualnpa aguaderan ¡Huahuayá!, ay, ¡huahuayá! senalashun, señalashun vaquitayta señalashun natay shinca festata celebrashun ¡Huahuayá, huahuayá!... ¡huajijijiiii!!... Ese mismo día de la apartación, según el criterio de los propietarios llevan sus animales a su respectivo corral para la marca o señalamiento. La marca es una costumbre antigua. Enlazan al toro y lo tumban al suelo, mientras otros en medio de cantos y bailes, con chicha y licor van calentando el fierro con el monograma. El fuego es producido por la «muñiga» o excremento de vaca. Cuando ya está en el suelo, dominado, el toro, queman con el fierro caliente. La señal es el corte de la oreja en diferentes formas según acuerdo de los pueblos. Puede ser: Mocha, Hueco, Calagna, etc. Con la sangre se tiñen la cara. Mientras tanto las pastoras con su tinya cantan el yaraví. Más o menos así:
En el rincón de mi majada hay una manta de lana verde eso había sido la buena para tener un toro jalmadito Después de la marca y señal despachan a los animales a su moya. A los toros ponen rozón grande en la frente y a las vacas cintas en la cresta. Previamente se colocan las huaychapa esto es enfloramiento con frutas, panes, flores. La vaquera tiene su recompensa. Cuando han criado bien, los dueños huaychapan con biscochos, panes, romeros. Cuando pones una bizcochada en la espalda llaman aparée y la vaquera contenta con estas distinciones canta su yaraví y huaje. Los dueños regresan del corral bien alegres, cantando, bailando y con la cara ensangrentada. El día miércoles terminan todos los ganaderos su marca de ganado. Algunos lo hacen días después ya depende de los dueños. Así termina esta fiesta tradicional.—A. V. G.— 1962. Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos): 60 segunda visita En el cabildo que se realiza en los primeros días del mes de Enero se nombran los nuevos Capitanes de los barrios. Los barrios son tres: Altar. Lado Viscas. Huarankayok. Al centro. Jatun Kachi. Lado de Vichaycocha. Ellos trabajan hasta Agosto para sostener la fiesta. Están encargados de recolectar el ganado, para el encierro del 31 de Julio de cada año. El 1°. de Agosto se hace la apartación y señalamiento de las vacas y llamas de la Comunidad. El día 31 es la entrada de ganado o sea el Rodeo con banda y cantos. El día 2 hasta el 5 festejan en sus corrales y marcan. Hacen la marcación y también el señalamiento que consiste en cortar la oreja: Ambos flor. Lo tajan como flor. Ambos Orqueta. Como una orqueta. Tira Orqueta. Una oreja tira y la otra orqueta. Llave cuchara. Una oreja llave, la otra cuchara. Flor y Hueco. Una oreja hacen hueco y la otra flor. Ambos Hueco. Un hueco en cada oreja. Luego ponen cintas de colores de lana. Esto es para ganado vacuno. El separamiento es el día segundo. El 29 de Julio se forma un acta. Por cada cabeza de ganado cobran 5 soles si hay obra, sino solo cobran tres soles. Solo pagan los ganados que no son de la comunidad. Al tiempo de marcar el ganado ponen nombre: Aumentadora, Líder, Carmelo, Aceituna, El Cholo, Flor de habas, El papacho, El lucero, etc. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 60
– 162 –
En: libreta de campo n.º 1, pp. 24-63, 148-149 (10-13 de enero de 1963). Informantes: Rodolfo Marcelo Pardo, Lorenza Traslaviña, Lúrdenes Cruz Zárate, Eufemia Marcelo Miguel, y una comisión nombrada en cabildo: Obdulio Garay (53 años), Elías Paredes (45 años), Edilberto Miguel (64 años), Glicerio Estela (48 años).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
La marca es la insignia que cada criandero tiene para que no se pierda ni se confunda. Vaquería es el lugar donde crían y cuidan sus reses los ganaderos. Los carneros hacen el señalamiento el 24 de Junio. No se pone el nombre. Se hace unas puyas. Se escoge un carnerito y una oveja y lo puyan (amarrar una lana de nuevo en la oreja). Se nombra un par de padrinos que bailan cargados del animal y hacen su gasto con música. A veces llevan guitarra y quena. Para el año siguiente este padrino tiene que hacer toda la festividad y entregar a otro padrino. Para el ganado lanar hay pastores que cuidan por contrato. Ganan 50 centavos por cada llama y 6 soles por borrega al año. A la borrega no se hace rodeo, cada uno señala en sus estancias. Para ganar bien los pastores tienen que cuidar muchas cabezas de ganado. 13-1-1963 (una comisión nombrada en cabildo) El 29 de Julio, sesión para el despacho de los 4 capitanes. Agasajo especial de la fiesta del rodeo, otorgándoles o señalándoles sus respectivas jurisdicciones: 1°- Jatun Cachi. Derecha. 2°- Huarankayoj. Centro. 3°- Mishi marcka (Altar). Izquierda. Limita con la comunidad de Coto. Se llama Altar porque apareció ruinas pre-incaicas en forma de altar, hecho por los pueblos de Kulli y Coto. A los capitanes del rodeo, la comunidad según el padrón les asigna un grupo de comuneros que se llaman vasallos en número de 10 a 15, a quienes tiene que mantener el capitán. Las parqueras son mujeres nombradas también, encargadas de llevar comida y bebidas a las alturas, a los vasallos. Las parqueras salen el día 30 con comidas como: picante de papas, trago, ron, etc. en las alturas se realiza el banquete. El día 1°. de Agosto, ya en el corral del rodeo, se realiza el rescate de animales y señalamiento de las vacas y llamas de la comunidad. La finalidad es financiar los fondos de la comunidad. También la comunidad anuncia a los presidentes de pueblos vecinos para que rescaten sus animales extraviados pagando sus derechos. En esta comunidad acostumbran poner nombres a los animales al tiempo de marcar. Ellos dicen bautizar. [Nombres:] Serenada, Yaku Pishjo, Mariposa, Chiwillita, Brillantina, Sonjocha, Jalmada (negro), Racha, Seda negra, Villeta, Rosita, Chojra (gringa), Arzobispo (color), Odría, Confetina, Prado, Granadilla, Mariposita, Pañoalina, Mansanilla. Nombres de animales:61 Doradita, Seda negra, Lomera, Canelo (toro), Huaychuna (rabo blanco), Frontina (frente blanca), Bolsón (barriga blanca), Calzado (por el pie), Baya
(por el color), Locera, Rosquita, Jalmada, Maymi pampa, Callejona chica, Juzga, Crucina, Cutiña (de Cuti). [Nombres de] señal de animales:62 Ambos hueco, Tira y hueco, Cuchara y hueco, Ambos mocho, Ambos orqueta, Mocho y garrabata, Llave y tira. Los nombres no se pone en ceremonia especial. En cualquiera momento se puede poner el nombre: Pallarada, Ciclón, Blanca nieve, Felicidad, Salvadora, Beltrán (por el político), Lavalle (por el político), Gringa, Pilatos, Ofendido, Clavel Dorada, Cornejo Chávez (por el político). Nombres de los animales: Odría, Lucero, Víctor Raúl, Mexicana, Clorinda Málaga, Pericote, Benavides, Inglés, Cara triste, Quita tiempo, Embajador, Príncipe, Como su papá, Civilista, Roosevelt, Siempre Alegre. Estos nombres los tiene empadronados en un libro especial. Nombres de animales:63 Uva negra, Carhuachina, Aceitunas, Sogo Apacha, Jarhua, Locera, Seda negra, Mantilla, Jarahuasha (toro), Calcetín (toro), Terciopelo, Flor de habas, Ladrona, Enflorada, Suguche, Berruguenta, Lomera, Flor de canela, Lobatón, Jarhuamantilla, Canosa, Misha tumo. 13-1-1963 (el baile del quiullo o quibio) 64 En las alturas llamada Huarancayoc hay dos criptas donde abunda el quibio y debo afirmarle que la palabra es quibio y no como dicen todos quiullo. Desde hace cerca de 50 años conozco ese nombre. Pero su verdadero nombre es franco lino según la tradición nos cuenta. Quibio viene de la forma de baile de estos hermosos animalitos que saben cantar en diferentes formas. El pueblo ha adoptado ese baile para el rodeo. Los quibios bailan y cantan durante el invierno. Cuando hay mucho quibio los pastores dicen que lloverá y efectivamente llueve. Viven entre la paja y la intemperie. Se juntan en grupos y bailan una bonita coreografía como enseñados, formando rueda dan vueltas y más vueltas hasta cansarse y luego se echan. Al cantar: Uno dice: otros: otros:
Forman una verdadera orquesta que nos causa admiración, por eso no lo maltratamos, además estos animalitos son exclusivas del distrito. No hay en ningún otro pueblo. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 62
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
63
61
64
Informante: Lorenza Traslaviña. (Nota de A. V. G.)
quibio, quibio, quibio, quibio quibió, quibió, quibió, quibió... quibioquí, quibioquí, quibioquí...
– 163 –
Informante: Lúrdenes Cruz Zárate. (Nota de A. V. G.) Informante: Eufemia Marcelo Miguel. (Nota de A. V. G.) Informante: Máximo Casasola Joaquín. (Nota de A. V. G.)
SEGUNDA PARTE
Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos): 65 tercera visita
El mismo día 30 el patio de la casa se convierte en cocina al aire libre y las señoras comienzan a cocinar y preparan los diferentes potajes para el almuerzo del día 31, a las 5 p.m. La banda descansa todo el día 30. El almuerzo del día 31 será una verdadera competencia entre barrios, de donde salen los capitanes.
29 de Julio Desde la mañana se juntan los 4 capitanes con sus banderas provisionales o banderas de pastores, consistente en un [pavilo] grande de seda amarrado en la punta de un carrizo largo. Hacen visitas a los ganaderos acompañados por la banda de músicos y los vasallos. Los vasallos son los encargados por cada capitán, que salen la misma noche con la misión de recoger el ganado vacuno y llamar que bajan el día 31 en la tarde. A los vasallos les acompañan las parqueras encargadas de darles alimentos en las alturas. Esta vez he encontrado parqueros hombres. Las parqueras van siempre con un par de burros que cargan las ollas y los víveres y el día de la entrada llegan con sus burros y las ollas vacías atrás del ganado. El día 29 terminan las visitas y se recogen todos a descansar. 30 de Julio (víspera) Los pacareños dan mucha importancia a la bajada que será el 31 de Julio. El día 30 desde la mañana, en la casa de los 4 capitanes se juntan las señoras, familiares y amistades del capitán y comienzan la confección de la bandera de cintas que será lucida por el capitán en la bajada del día 31. La bandera está hecha puramente de cintas multicolores de seda. Las señoras ubicadas en el patio de la casa del capitán ponen todo el esmero posible porque de ello depende el prestigio de su capitán. En la confección de la bandera entran cientos de cintas de seda. Esta confección es tan complicada que demoran [hasta] medio día del 31. Tuve oportunidad de fotografiar estas banderas y el momento de la confección. Los vecinos y familiares llevan prestadas las cintas que luego recogen después de la fiesta. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 65
En: libreta de campo n.º 16, pp. 4-19 (29-31 de julio de 1963). Testimonio de Alejandro Vivanco. A continuación, transcribimos el testimonio de Vivanco sobre su tercer arribo a la comunidad de Santa Lucía de Pacaraos (en las primeras páginas de la misma libreta de campo n.º 16): «El interés que tuve en el rodeo de Pacaraos era tomar algunas fotografías y completar así mi anterior trabajo sobre esta fiesta... // Eran las 6:30 p.m. cuando llegamos a Pacaraos. Inmediatamente localicé a mis colegas Mendizábal, Trigoso, Montoya y Ortiz alojados en el local de la municipalidad (planta baja). Estaban en plena redacción de sus informes, me acogieron con cordialidad. Esa noche del 29 pasé con ellos, pero en una cama muy incómoda: una jerga por colchón y una frazada que me prestó la familia Rocha-Traslaviña. Al día siguiente me alojé en la casa parroquial por gentileza de don Manuel Solís, sacristán y canteño. Estadía. Alojado ya en la parroquia me sentía más seguro y cómodo. El día 30, por la mañana, tomando fotos de la confección de las banderas de los capitanes. El día 31, a las 10:30 a.m. me encaminé a Tambor Huasi, lugar de la bajada del ganado. Tomé fotos cuanto pude. El día 1o partí a Pirca en avío, caballo alquilado a Lúrdenes Cruz» (Libreta de campo n.º 16, pp. 1-3).
31 de Julio (día de la entrada) Desde la madrugada, los vasallos se movilizan desde las alturas con todo el ganado vacuno y llamar. Ellos deben llegar a las alturas de Tambor huasi, a las 3 p.m. En el pueblo hay movimiento y preparativos. Ha llegado el día tan ansiado. Los capitanes salen muy temprano en alcance con su vestido diario nada más. La banda de músicos de cada sector también parte a las 7 a.m. y llegan hasta las alturas de Huarancayoj, Mishimarca y Jatuncachi, allí esperan para bajar junto con los animales. Desde las 11 a.m. la gente del pueblo se moviliza hacia Tambor huasi, lugar del rodeo. A las 2 p.m. dan la preventiva con un petardo de dinamita desde el sector de Mishimarca, luego en la cumbre aparece la banda y los vasallos, con sus huajes y ruido de chicotes. A las 3:30 p.m. el pueblo se ha trasladado a Tamborhuasi. Cada sector se coloca en lugar previsto con el almuerzo. En Tambor huasi hay dos corrales grandes. Uno del ganado vacuno y otro de las llamas. Cada corral tiene su entrada que adornan con reja. La reja está compuesta de 2 palos grandes colocados verticalmente, cruzados en la parte superior de telas o mantones de lana, donde colocan objetos de [metal] y panes. Reja del corral del ganado vacuno. Arreglan con mucho esmero. Está a cargo de los alguaciles con los apoderados de la [directiva]. Contiene: – Una media luna de plata, obsequio de Pedro Torres e hijos: Miriam, Manuel y Marlene. 14-10-59. – Un huampar66 de cuerno con la siguiente inscripción: «De Emilio Bernuy EB. Cerro Cárcel. Noviembre 12 de 1890». – 2 platos de plata. – 2 templaderas de plata (templadera sirve para tomare ron al tiempo de señalar la vaca). Reja de la llama. Levantan los regidores y el campo (campo es jerarquía superior al regidor). Esta reja es sencilla con adorno de flores, hojas de lirio y clavel, espigas de cebada. Ambas rejas llevan 3 banderas peruanas en la parte superior (vea foto). Las rejas tumban el día 1o de agosto al terminar la contada y reparación del ganado. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 66
– 164 –
El wampar es un recipiente hecho del cuerno de buey, empleado a manera de vaso. La expresión wampar-sinqa (nariz de wampar) es popular en el valle del Mantaro (Cerrón-Palomino, 1976a: 146).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
La entrada es exactamente igual a la descrita en mi primer viaje del año 1962; con pequeñas variantes. A las 3 p.m., la altura de Mishimarca se cubre de una oscura [mancha] formada por los animales. Arrecian los tiros y el griterío de los que bajan. El capitán en un hermoso caballo, con su bandera de gala en la mano y su mejor terno, viene delante de los animales y llega a la puerta o reja del ganado vacuno. Luego pasa a la puerta de las llamas. Regresa rápidamente a la parte de arriba y se junta con la banda de músicos y su comitiva y los vasallos para hacer la entrada definitiva. Inmediatamente aparece el capitán del lado derecho, Jatun Cachi, y entra igual que el primer capitán. Hay expectativa por la entrada del centro o Huarancayoj. Este sector llega con dos capitanes, así establecido por la costumbre. Todo esto dura cerca de una hora. Es una verdadera epopeya. Los capitanes con su banda se dirigen a sus respectivos sectores, bajan del caballo y bailan alegremente. Los vasallos demuestran su maestría en la ejecución del ruido de su chicote. Terminada la entrada, cada sector prepara la mesa para el almuerzo. Extienden un mantel largo en el suelo y alrededor colocan piedras para asiento de los comensales. De preferencia lo sientan a los invitados y a los músicos, luego el resto. Hay comida suficiente. Nadie se queda sin comer. Pero es condición que estén sentados. El almuerzo consiste en 1er, 2o y 3er plato, con su dulce y mazamorra. Llevan comidas [muy finas]. En medio de la mesa lo cubren de papas sancochadas, humitas, choclos, camote, habas, etc. Pero todo eso se quedan en su mayoría porque dan preferencia a los platos con potajes. Después del almuerzo, se inicia el regreso al pueblo. La vuelta es aparatosa y alegre. Los capitanes a caballo con su bandera. La banda toca en todo el trayecto. La comitiva de cada sector acompaña hasta el pueblo. Al llegar al pueblo repican las campanas de la iglesia de [Huaylis]. Bailan un rato en la plaza de armas y luego comienzan con las visitas a los ganaderos. Durante este recorrido el público acompaña por curiosidad y distracción. El grupo de vasallos y pastores bailan formando una cadena. La música predilecta para esta ocasión es el quiullo. Los bailantes hacen una serie de figuras que son del agrado del público. Así se pasan la noche y descansan más o menos a las 2 ó 3 de la mañana.
La comunidad tiene ganado vacuno y llamar, en nombre de la patrona Santa Lucía de Pari Pacaraos, que es dueña de los pastos punales. El ganado de la comunidad no baja el día del rodeo. Días antes controlan la cantidad y señalan a las terneras con cintas y marcan a los toritos con la marca de la comunidad. Al tiempo de la señal y marca entonan canciones taqui, yaraví, con acompañamiento de tinya. Estos cantos lo hacen en su mayoría las mujeres. 2, 3, 4 y 5 de Agosto Los propietarios señalan a sus vacas en sus respectivos corrales, en unión de su familia y amistades. Notas sueltas Llaman aloja 67 a la chicha que adornan con pétalos de flores, y contiene maní, anís, canela, etc. Antes a la aloja llamaban [¿picli? ¿pirli?]. Informante: Sra. Lorenza Traslaviña. Día 1o de Agosto.- mis colegas Mendizábal, Trigoso, Montoya y Ortiz, se despidieron cortésmente del pueblo, para dirigirse a Huaral - Lima, porque había que aprovechar la camioneta que bajaba dicho día. Yo me dirigí a Pirca el mismo día en la mañana, a la fiesta del rodeo (1, 2, 3). Alquilé un avío (caballo) de la familia Cruz y me costó S/. 40.00 y a mi guía le pagué S/. 10.80 cts. San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos) 68 La fiesta del Rodeo se realiza durante ocho días desde el 21 de Agosto hasta el día 29 de cada año, con la siguiente cronología: 21 de agosto: víspera de la Virgen de Asunción. 22: día de la Virgen de la Asunción. 23: día del Señor de la Exaltación. 24: día de la Virgen de Santa Rosa. 25: despacho de los vasallos a las alturas. Rodeo. 26: junta de las reses en las alturas. Rodeo. 27: entrada y encierro de los animales. Banquete. Quiullo. 28: señalamiento y apartación. Marca. 29: rodeo y marca de las cofradías.
1 de Agosto La apartación. El día 1o el pueblo y autoridades se trasladan nuevamente a Tamborhuasi y allí se instalan para la ceremonia de apartación y señal de vacas. Al tiempo de sacar las vacas del corral, la comunidad cobra un derecho a su propietario. Este derecho varía cada año entre 5, 8 y 10 soles, según las necesidades y las obras comunales del pueblo.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 67
68
– 165 –
En la región de Chachapoyas (departamento de Amazonas) llaman «aloja» a un cántaro de arcilla de aproximadamente 6 litros de capacidad, y a su contenido: un licor fuerte hecho de aguardiente mezclado con dos «tapas» de chancaca (azúcar mascabado), y macerado durante algunos meses. En: libreta de campo n.º 1, pp. 12-50 (14-16 de enero de 1963). Informante: Simón Verástegui Florecín.
SEGUNDA PARTE
Cada año en el mes de Mayo, durante la limpia de acequia de Quipapuquio en el cabildo que se realiza a las doce del día, en el lugar llamado Chikchikancha, durante el boleo (coca), se nombra las autoridades del rodeo que se llaman los capitanes. A cargo de ellos corre la fiesta en honor a la industria ganadera de San Juan de Viscas. Estos funcionarios capitanes pasan la fiesta por obligación impuesta por el pueblo que en algunos casos presta ayuda. A los pasantes les ceden tierras de cultivo cerca de la acequia. 21 de Agosto Coincide con la víspera de la Virgen de la Asunción, que celebra la hermandad de la Asunción. Vísperas. Misa. 22 de agosto Fiesta de la Virgen de la Asunción de la Hermandad. Procesión mojigangas.69 Terminada la procesión de la Virgen de la Asunción, todos se dirigen a la casa de la hermandad y aperciben el almuerzo a los devotos y público. Durante el almuerzo que la hermandad ofrece al pueblo, la banda de músicos comienza a tocar el taki anunciando la herranza del ganado vacuno de la hermandad de la Asunción. Acto seguido el presidente de la hermandad nombra un capitán a un visitante del pueblo cercano y les entrega en sus manos como insignia o respeto una bandera bordada en paño blanco con figuras de vacas, terneras, músicos, pareja de baile, etc. y con muchas cintas multicolores, cascabeles y plumajes. El capitán así nombrado toma inmediatamente parte activa y nombra a su vez los vasallos para traer las reses de un fundo alfalfar llamado Sinsan propiedad de la misma hermandad. El ganado llega de las alturas con mucha pompa, cohetes, banda, chicotes, al corral concejo o redil de daño. El día 22, día del rodeo de la virgen de la hermandad de la Asunción la banda toca el taqui de la Virgen de Asunción. Es música especial para el caso.70 El día de la bajada del ganado al corral concejo se nombra un ciudadano como florero que tiene la obligación de recoger las flores en todo el trayecto: claveles, rosas, qantu, salvia, kiswar, hamchán, hoja de ruibarbo, y entrega a todos los asistentes para que se enfloren. De allí pasan a la casa de la Hermandad a recoger los bizcochos para enflorar al vaquero cesante. También se lleva la marka o insignia enflorada con limas, naranjas, traídas del valle. La forma de la marca de la Virgen es así:
En la casa del mayordomo, se nombra el vaquero nuevo o vaquero entrante en público y este es un cargo obligatorio entre los hijos de la hermandad. Se retorna al corral de los animales para la marcación. Primero se hace la «armada» con harto brindis de licores bajo la presidencia del nuevo Mayordomo y el nuevo Vaquero quienes toman el control de los animales vivos, muertos y recién nacidos. El capitán nombrado brinda la loja que es una bebida especial de fiesta. Es chicha con azúcar, canela, pétalos de flores y el respectivo trago y allí designa a todos los jóvenes para el Señalamiento por orden de nacimiento de los terneros. El capitán pone nombre como: Flor de habas, Caja de oro, Carbonera, etc. La marca comienza con los terneros de dos años, a pleno brindis, el trago no cesa. El capitán nombra a una señora la más anciana del grupo para que designe las cintas que son apropiadas al color de la vaca. Los que no toman parte en la marcación van bailando alrededor al son del mismo taki de la virgen o hermandad. Comienza el enfloramiento al vaquero cesante, con biscochos, roscas, flores, quesitos. Es una escena muy emocionante que a veces lloran los vaqueros. Los visitantes también son enflorados. Las mujeres entonan el huahuayá y los hombres responden: Huajejee. El ganado bien controlado sale del corral para la chacra, bajo la entera responsabilidad del nuevo vaquero. El ganado ha sido sentado en acta públicamente. El ganado sale con petardos y cohetes. Después del despacho el pueblo vuelve al local de la hermandad bailando en rueda hombres y mujeres, al son del mismo taki de la hermandad. Los hombres se disfrazan como toreros y montan caballos de palo y las mujeres agarran cuernos de vaca y comienza un simulacro de la corrida de toros. Para la muerte del toro, la banda toca el ataque de Uchumayu. Después pasan dentro del local y ya bailan con huaynos y hacen el despacho a los devotos hasta el año venidero. Así termina la fiesta tradicional del rodeo de la hermandad de la Virgen de Asunción. La tarde del mismo 22 comienza los preparativos de la víspera de la hermandad de la Exaltación del Señor. 23 de Agosto El día 23 corresponde a la celebración de la Hermandad de la Exaltación del Señor. Esta hermandad no tiene local propio ni ganado, por lo tanto se concreta a celebrar el día de su patrón.71
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 69 70
Véase: Org. Eclesiástica. Ceremonial: 796. (Nota de A. V. G.) Al final de la libreta N°. 2 existe anotada las melodías del Taki de la Virgen de Asunción. (Nota de A. V. G.)
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 71
– 166 –
Véase: Organización eclesiástica: 796: :Ceremonial. (Nota de A. V. G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
24 de Agosto (rodeo de la hermandad de Santa Rosa) Después de la misa y procesión retornan al local de la hermandad de Santa Rosa donde nombran al nuevo mayordomo, vaquero, capitán para el señalamiento de las reses. Para el señalamiento traen el ganado del lugar de su propio fundo que se llama: Monte. La ceremonia es idéntica a la del día 22 con excepción de que el ganado esta vez llega a la plaza de armas. Sacan la imagen de Santa Rosa a la puerta de la iglesia con cirios, incienso. Desde ese momento todo el acto se realiza delante de la virgen. En la tarde despacho y despedida72. Durante la fiesta de rodeo, la marca y señalamiento de las reses de la hermandad de Santa Rosa, la banda de músicos toca un taki especial de dicha Hermandad. O sea el taki de Santa Rosa. Solo en esa ocasión se toca ese taki. A golpe de repique de campanas, cohetes, petardos, se reúnen todos los comuneros en el local de sesiones bajo la presidencia de las autoridades representativas con asistencia especial de los capitanes nombrados por el pueblo como obligación. En este acto se presentan de dos en dos los regidores, portando sus insignias o banderas de rodeo, en verdadera competencia, adornadas con cintas de agua y de lana, con cascabeles, plumajes vistosos. También traen una cruz, tocando una tinya y al son de los huajes. Uno de los regidores trae el verduguillo o sea un chicote trenzado que sirve para imponer orden en el baile. Cuando llegan al local dejan dichas insignias o banderas a consignación de las autoridades. La mejor bandera queda designada para el barrio de Cachir, la segunda para el barrio Alto, la tercera para el barrio de Tapas. La 4ta. bandera para el barrio de Cayas. El secretario general de la comunidad lee los nombres de los vasallos designados para cada barrio y entrega dicha lista a los señores capitanes que son seis. A los Alcaldes entrega las cruces y el verduguillo. Dichas cruces el Alcalde tiene que conducir al sitio de Huancagirca, límite con el pueblo de Coto (Cárac) es por parte del barrio de Cachir. La otra cruz será colocada en el límite con Pacaraos. Los capitanes una vez recibida las respectivas insignias y la nómina de vasallos se dirigen con todos ellos a su domicilio al son del canto de huaje y una tinya tocada por el portero. Porteros son los que amanecen en la puerta del corral en el encierro de ganado. En la casa del capitán todos reconocen su autoridad con una botella de trago... Fin del día 24.
más o menos hasta las 10 de la mañana. En cada domicilio que visitan sirve café con panes, ponche de chicha, su respectivo asentativo. La música para este caso consiste solo en la tinya con huajes. A las doce de día sirven almuerzo brindado por los capitanes a sus vasallos. Reunión de los músicos y los chicotes al son del taki de cada barrio. Visita a los crianderos de su barrio. Los crianderos brindan al capitán, una flor, bizcochos, queso o sea que lo enfloran. El pueblo nombra un alcalde quien porta la Cruz y el verduguillo y recoge coca y cigarros para distribuir a los vasallos que irán a recoger reses a las alturas. Esta ceremonia dura hasta las cinco o seis de la tarde. Luego los del barrio del Alto se dirigen al lugar de Puya cercano al pueblo, donde los zumbadores hacen ejecución de pruebas con sus chicotes a base de huajes y la banda. Terminado esto los capitanes llevan otra botella de trago que se llama vasallos nombranan. También en dicho lugar de Puya las autoridades nombran dos floreros con la obligación de ir a las alturas y traer la huamanripa, wirawiray, tukapyakán. De allí vuelven al pueblo a la casa de los capitanes. Los representantes de este barrio también se dirigen hacia la toma del Suyku, donde realizan la ceremonia y prácticas costumbristas igual que los del barrio del Alto. 26 de Agosto Todos los vasallos nombrados, al rayar la aurora, se dirigen a la casa de los capitanes a tomar desayuno y recibir su trago para todo el día y se van a recolectar todas las reses de la jurisdicción de su barrio. El barrio del Alto reúne su ganado en el sitio llamado Kipaparpa. El barrio de Cachir reúne en el lugar: Sojoswilka. En este lugar se reúnen con los del barrio de Tapas, por costumbre establecida. Igual cosa sucede con los otros barrios. El capitán del barrio del Alto saca una botella de ron Waracinan. Durante el día, en la casa de los capitanes, 6 a 8 cocineras van preparando la comida para el día 27. No hay ya en el pueblo comidas autóctonas. Este día, las autoridades del rodeo del barrio de Cayas reúnen las reses en el corral del pueblo y luego sirve la cena a todos los que le acompañaron en reclutar el ganado. Siempre al son del taki y quiullo, que es música tradicional. Día 27. Entrada general del ganado
25 de Agosto Los capitanes dan desayuno a todos sus vasallos y comienzan a recorrer los domicilios de los crianderos de cada barrio,
– El barrio del Alto – El barrio de Cachir – El barrio de Kayas
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 72
Este día hacen la entrada general los tres barrios:
Véase: Org. Eclesiástica: : 796: :Ceremonial. (Nota de A. V. G.)
– 167 –
SEGUNDA PARTE
Los del barrio del Alto, a las 8 de la mañana, después del desayuno (café con leche y caldo de cabeza de borrega) hacen la preventiva con quema de petardos, cohetes, música y huajes. Comienza a bajar desde el cerro de Kipararpa hacia Sojlojpampa. En este lugar los capitanes sacan cada uno otra botella de wisky que le llaman: chicote wagashinan. Simultáneamente de la casa del capitán sale el cargamento de comida al cerro de San Cristóbal para el banquete. Este banquete sirven a las 11 a.m. El mismo día 27 a las 11. a.m. se realiza el banquete o almuerzo en un lugar llamado cerro San Cristóbal. La comida sirven por orden de jerarquía. Primero a los capitanes, luego a los vasallos, a los visitantes y al pueblo. El almuerzo dura de dos a dos horas y media. En este banquete se lucen los mejores manteles. Los cuyes, gallinas, conejos están adornados con aretes de plata, collares de perlas, y otras joyas preciosas en una verdadera competencia. Las botellas también están adornadas con pulseras, cadenas, collares y cintas. Durante el banquete campal, se oyen vibrantes discursos del capitán, haciendo alusión a la industria del ganado vacuno. También haciendo alusión al mismo ganado. Terminado el banquete, se hace la armada o chacchapeada y los floreros entregan las flores y yerbas a todo el mundo para que se enfloren. Acto seguido se dirigen todos hacia la cruz de San Cristóbal. El capitán con su mejor vestido de gala hace el anuncio de la bajada en medio de gritos de huaje, petardos, cohetes, chicotes, etc. En medio de la polvareda y del bullicio bajan las reses. La banda de músicos viene tocando detrás de los animales. Llegan al lugar llamado la Esperanza laguna que antes se llamaba Muyujpukro. Cuando las reses llegan a la Esperanza, se reúnen los vasallos y visitantes para nombrar dos vasallos que se disfrazan. Un vasallos se disfraza de vaquero con una watrila (manta de lana larga que se amarran como pantalón) un ponchito chiquito, un sombrero gigante, la cara bien pintada, portando un chicote. El otro vasallo se disfraza de vaquera con una pollera de lana y una lliklla o manta dibujada, con sombrero grande, portando una tinya. Estos disfrazados entregan las reses a las autoridades en el corral cerca del pueblo, llamado Suykopampa, hoy estadio Bolognesi. La puerta del corral de Soykopampa donde hacen entrega del ganado está adornada con la reja. Especie de arco con tres banderas peruanas, adornado con talegas de mejor tejido, la templadera de plata que sirve para tomar el trago. También cuelgan botellas de ron puro de Andawasi, bizcochos, naranjas de Huando, lirios, flores del campo. La reja es preparada por las Autoridades.
Día 27. Entrada del barrio de Cachir Los que pertenecen al barrio de Cachir salen de Sugushwilka después del desayuno, igual que el barrio del Alto. Pasan por el lugar de Umapata, Kaykakocha, llegan a la pampa de Lashajwañunga. En este lugar los capitanes ya están ubicados con su cargamento de comida, luego comienza el Almuerzo. Los del barrio de Tapas hacen igual pero en lugar aparte. A la 1 del día hacen la preventiva de la Bajada con los petardos, cohetes, huajes, banda, etc. En medio de la polvareda se inicia la bajada tradicional. Llegan primero a Panti tuna y por la lomada vienen frente con el barrio del Alto haciendo gala con sus zumbadores y chicoteros y banda. Se dirigen al sitio de Condortakunan y allí designan dos vasallos para que se disfracen del vaquero y la vaquera igual a los del barrio Alto. El barrio de Cachir hace la entrada inmediatamente después del barrio del Alto. Con el mismo entusiasmo y alegría que el anterior. En la puerta del corral las autoridades esperan a los capitanes con botella de licor en la mano. A esto llaman Chaskikuy. La puerta del corral se llena totalmente de público de diferentes lugares que participan en las manifestaciones de alegría del pueblo de Viscas, con su costumbre tradicional heredada de sus antepasados. Después de encerrar las reses, entregan a los porteros quienes velarán toda la noche. El barrio de Cachir una vez encerrado el ganado en el corral, bajo la custodia de los porteros quienes velarán toda la noche, se dirigen al domicilio de sus respectivos capitanes al son del quiullo que es música tradicional que toca la banda de músicos. Al llegar a la casa del capitán, los vasallos se disfrazan, unos de militares, otros de médicos, sanitarios, cura, vaquero, vaquera, con nombres especiales con que bautiza el capitán. Así: – A los cachacos llaman: «Cachaco perdido malamente73 orjotokoj». – A los sanitarios llaman: «Mata sanos». – Al cura llaman: «Malamente saca jolje, falso matrimoniador». – A los vaqueros: «Malamente Aguantapakoj». – A los chicoteros: «Malamente aywipakoj tripalac». – A los músicos: «Malamente sutapakuj» (trombón). – A los clarinetes: «Yara wilu tokapakuj». ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 73
– 168 –
El uso de este adverbio proveniente del castellano parece haber sido característico del quechua de la región. Así, para el caso de la vecina comunidad de Pacaraos, Adelaar (1982: 49) consigna: Malamente (esp. malamente) adv. Sin razón, por malo, por travieso. ej. biida tamyaptin hiyaynin malamente ratan. Cuando llueve mucho, sus flores caen prematuramente (sin llegar a fructificar). Su sentido parece girar pues en torno a una acción hecha falsamente, sin provecho y de modo rústico.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Esta señal que te corto, son señales de tu dueño. Esta marca que te pongo, son iniciales de tu dueño...
– A los capitanes: «Mama sapitan miserable runa» (Sr. capitán). – A los periodistas: «Hatun mentiroso», etc. Igual sucede en los dos barrios. Estos nombres son leídos por los secretarios y los llamados por dicha lista se presentan haciendo un montón de gracias y muecas y responden con la palabra: «kicinchá». Cuando nadie contesta, los compañeros responden diciendo: «wañukusjan». Con esta costumbre se recorre a todos los crianderos durante la noche y ellos reciben con traguito o café. En esta ocasión también dan nombres cambiados a las cosas. Así: – – – – –
Al trago le llaman: «Laliche». Al hombre: «Mama». Al café le llaman: «Lachuyrru» (suero). A la mujer: «Tayta». Al domicilio o casa llaman «jatu».
Todo lo dicen a la inversa. Todo esto termina más o menos a la una de la mañana. A las dos de la mañana más o menos, toda la población se distribuye a sus casas a formar la junta de familias, con la finalidad de celebrar las marcas y señal. Las juntas en competencia contratan arpistas de pueblos vecinos como Chaupis, Huascoy, Cormo, Chisque, Pirca, etc. Es una verdadera competencia de Juntas. Los que no han podido conseguir el arpa celebran con takis, y huaynos. 28 de Agosto Es el día designado para la marca y señalamiento. Comienza con desayuno en todas las juntas. Estas juntas visitan con sus arpistas y violín, casa por casa y la comitiva forma el pueblo. Grandes y chicos se vuelcan a la calle. Con cohetes y petardos. A la hora de almuerzo nuevamente comienzan las visitas y falta el estómago para comer. Cada junta (grupo de familia) van al corral donde está encerrado los animales y separan para llevar a sus respectivos corrales de la junta. Algunos no tienen corral especial y allí mismo improvisan la marca y señal de su ganado. Se comienza a señalar por orden de familias. La señal consiste en cortes en la oreja. Las señales que se usan en este pueblo son: Tira y cuchara, Botón en el cocote, Tira y horqueta, Ambos flor, Horqueta y sacabocado por encima, Horqueta y garrabata, Flor y hacha, Tira y shilpe, Flor y garrabata y un hueco, etc. Son monogramas en fierro, calentados con fuego de muñiga o bosta, karka. Hay infinidad de marcas con monograma. Para marcar, los laceadores en competencia tiran lazo, lo tumban y amanean (amarrar) las patas y manos. Al tiempo de marcar las mujeres cantan takis dedicados a la vaca:
Una señora va llevando las cintas de señal. Los laceadores se lucen con sus estilos de lacear. Los distintos estilos de lacear son: Tiro por las manos, Tiro por encima, Tiro a tres costillas (costado), Laceado de una vuelta... etc. Los mejores laceadores son los muchachos. Otra señora lleva la sal y la chicha para las vacas. Hay un padrino de señales que tienen la misión de recoger todos los pedazos que salen de la oreja. También en cada junta hay un capitán, con su bandera y controla la señal y la marca, cuenta y constata la cantidad de ganado. Este capitán tiene amplios poderes. Multa al señalador que corta mal la oreja y al marcador que marca mal. La multa consiste en botella de pisco, vermouth o coñac. Por eso el marcador debe marcar con perfección para evitar la multa. El fogonero también procura calentar bien las marcas. Al terminar la marca y la señal, nuevamente la armada para comenzar a votar a la moya o campo con pasto de la comunidad. Para esto el capitán se pone en la puerta y cada familia bota su ganado al son de la música, petardos, huajes, etc. Encima de las vacas echan confites, caramelos, chicha morada. Este momento es el jubile de los muchachos. En este acto hacen recuerdo de las familias desaparecidas. Terminado esto van a la casa del Padrino de la señal y allí se hace simulacro de corrida de toros. En la casa del padrino de la señal, previa una boleada el capitán nombra un ingeniero que tiene la misión de ubicar el sitio donde ha sido enterrada la señal del año anterior. El ingeniero vienen con una barretilla en la mano. Si no da con el sitio paga la multa. La señal está enterrada en cualquier lugar de la casa en una ollita., con varias botellas de licor, o sea permanece enterrado un año. A veces echan dinero. Todo eso llegan a controlar. Al encontrarse la olla ya en la mesa, el capitán toma control de todo el contenido, luego de acuerdo a la cantidad de señales que tiene cada persona en su poder impone que traigan coca, cigarros, etc. Luego agregan la señal nueva y se sigue recaudando dinero en la ollita. El padrino también pone licores a voluntad para el entierro para el año siguiente. En medio de un derroche de alegría bailando sobre la tierra del entierro la aplanan. Así sigue la jarana. Día 29 de Agosto Es el último día de la fiesta del «Rodeo» o marca del ganado. En la mañana del 29 día de la corcoba, desayuno y baile, visitando las casas de los miembros de la junta. Todo el día es
– 169 –
SEGUNDA PARTE
esa jarana. Ese día señalan lo que no han podido señalar el día anterior. Así termina esta fiesta de Viscas.74 El día de la corcoba o sea el 29 de Agosto, algunas personas salen al campo a señalar su ganado lanar en las alturas: Jarapampa, Ruruy, Yo[k/l]otinku. Cada familia van con sus respectivos músicos, arpa y violín. Llegando al sitio hacen la chacchapeada y nombran un cocinero para que prepare la pachamanca de un carnero o de un chivato. Al carnerito de mayor estimación lo adornan con merino. Luego señalan los huachitos, corderos, con cintas y las mismas señales de la vaca (cortes en la oreja). Se enflora a la pastora con bizcochos y flores. Por la tarde se regresan después de la pachamanca. El rodeo del ganado lanar es más sencillo. Durante el rodeo de ganado vacuno se toca música especial. Como el rodeo se realiza por barrios, cada barrio tiene su música especial. La música que tocan se llama taki. Otra música tradicional sirve para el baile, llaman quiullo que proviene del nombre de un ave de las alturas llamada quiullo o franco lino.75 San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos) 76 Cronología de la fiesta del rodeo Enero 6. Pascua de reyes. Señalamiento del ganado lanar y llamar (comunidad). Junio 24. Rodeo del ganado vacuno de particulares. Junio 24. Rodeo del ganado lanar de particulares. Octubre 1°. El gran rodeo de la comunidad. Día de la virgen del Rosario. 6 de Enero (señalamiento de la borrega y llama de la comunidad) Se realiza el 6 de Enero de cada año, en la fiesta de pascua de reyes. Dicho día van hasta la estancia de Chawacocha y Pakchi, una comisión de 10 a 12 personas encabezados por el mayordomo. Sin mucha ceremonia proceden al señalamiento sin cintas. Luego de un recuento general van sentado en un libro. La señal de estos animales es un corte en V que llaman horqueta, esto es para todas las borregas de la comunidad. Una vez terminado vuelven a la población y dan cuenta a las autorida––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 74 75
76
Las melodías musicales de esta fiesta están escritas al final de la Libreta de Campo n.° 2. (Nota de A. V. G) Véase al final de la Libreta de Campo n.° 2, todas las melodías musicales escritas en pentagrama y recogidas en el lugar durante el recorrido en la fecha. (Nota de A. V. G.) En: libreta de campo n.º 3, pp. 16-28 y 38-39 (17-20 de enero de 1963). Informante(s): Alfredo Mena Marín y Ricardo Quintana Ventocilla.
des. Esta fiesta coincide con el segundo Rodeo del ganado vacuno o sea el 24 de Junio de cada año. Esta fiesta tiene mayor atractivo tradicional porque depende del entusiasmo de los dueños que realizan el señalamiento. Se dirigen a su respectiva estancia a veces desde la víspera. Hacen los hombres una buena chacchapeada (coca). Entre cantos de taki a la borrega y a la llama van señalando y colocando cintillas de colores, a la oreja. Las señales usadas para la borrega son: llave, hacha, moho, rejón, cuchara, arco, flores, hueco, etc. Llamas: A veces el señalamiento de las llamas hacen en el mes de Mayo. 23 de Junio (víspera) Tenemos una pasión y cariño por los animales porque es lo que nos proporciona todo lo que necesitamos, vivimos de ellos. Por eso lo cuidamos, lo señalamos con fiesta, controlamos y cuidamos en los pastos punales. Vichaycocha cuenta con los siguientes pastos punales: Ninas, Pakuata, Cipra, Kalakichke, Karampay, Fundición, Hatun Ranra, Wanchalá, Jajaway, Shajua, Toktoka, Antakancha, Kimapunta, Wakuyta, Jinamachay, Karampay, etc. El ganado no tiene pastores contratados, cada uno diariamente va hasta la estancia a cuidar y controlar. La marcación particular coincide con la fiesta de San Juan, patrón de nuestros animales, el 24 de Junio. En la víspera de la fiesta del rodeo del ganado particular, los ganaderos con sus familiares se reúnen en la noche para hacer la armada. Comienza así con alegría, cantos, huajes, a veces queman cohetes y tocan tinyas. 24 de Junio En la mañana se hace el desayuno con ponche que es costumbre regional. Cada familia se dirige a las vaquerías. Allí arman sus chacchas (coca), beben distintos licores, luego reúnen a los animales. La marca de fierro se calienta en una fogata de bostas de vaca. La persona que señala con la marca caliente se llama el deshonrador. Las mujeres van cantando el taki de la vaca. Música especial. Después del almuerzo chachan y proceden a votar el ganado a la moya con pompa. Entierran la señal. En la noche vuelven al pueblo... 26 de Junio - 3 de Julio (contada general) La contada general no tiene fecha exacta. Dura entre el 26 de Junio y el 3 de Julio. Este día por costumbre establecida por la Comunidad cuentan el ganado lanar del pueblo y los particulares cuentan su ganado vacuno. Los cuatro capitanes, uno para cada quebrada, son nombrados en cabildo cada año, el 1°. de Enero.
– 170 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
– 1a. quebrada (centro) / Antajirka (Tierra colorada). – 2a. quebrada (derecha) / Wanchay. – 3a. quebrada (centro) / Hanka (nieve). En la antevíspera a las seis de la tarde salen los cuatro capitanes con sus respectivas banderas. Reciben del pueblo la lista de los vasallos que les acompaña a cada sector. Antes de salir en grupo visitan la casa de los crianderos, con música y cantos reclaman su ron y otros licores que les corresponde. Todo el día se dedican en el pueblo a visitar a los ganaderos, hasta terminar. Bien tempranito los capitanes otra vez se juntan y visitan a los Ganaderos hasta completar la colecta de licores. Los capitanes se retiran a sus respectivas casas e invitan almuerzo a sus vasallos. A las diez de la mañana parten para sus respectivas quebradas y llegan a las 4 a 5 de la tarde. En la altura se ponen a bailar toda la noche. Día de la contada general. A las 6 de la mañana después del desayuno y almuerzo, comienza el movimiento. Cada capitán designa a sus vasallos el sitio de su recorrido donde deben recoger los animales. Si no encuentran al dueño, llevan con ellos los animales hasta el pueblo para que reclame su dueño. Igual hacen los cuatro capitanes de las cuatro quebradas. Anotan en una libreta el nombre del dueño y la cantidad de animales que posee. Los dueños están en las alturas ayudando a los capitanes para evitar confusiones y desorden. Esta fiesta se relaciona con los ganados de los particulares porque el ganado de la comunidad tiene otra fecha especial. Se calcula en 5,000 cabezas el total de animales de la comunidad. Cerca de las 4 a 5 de la tarde, van llegando los capitanes, acompañados con banda de músicos y sus vasallos bien adornados enflorados. Al llegar al pueblo los capitanes cada uno con sus vasallos y comitiva bailan al ganarse en las calles de la ciudad. Todos terminan en la casa del capitán. Pasados algunos días entregan las listas a las autoridades. Los capitanes cuando llegan con los animales hacia el pueblo, vienen acompañados por la banda de músicos que van tocando los takis. Vienen adornados con aves del lugar con la huachua, corderito, quiullo, a veces vienen con cabeza de venado. Vienen adornados con yerbas de la cordillera huamanripa, vira-vira, Golaj (especie de hojas algodonadas). Los vasallos también vienen enflorados con flores y yerbas. Algunos vasallos vienen disfrazados de mujeres. La entrada se hace con mucho cohete y dinamitas... 30 de Setiembre - 1° de Octubre (el gran rodeo) Este rodeo se realiza el mismo día de la virgen del Rosario, en la tarde después de la procesión. Después de la víspera de la virgen del Rosario, las autoridades y notables del pueblo,
acompañados por la banda de músicos se dedican a visitar a los nuevos vaqueros y a los vaqueros que han cesado. En esta comunidad, los vaqueros son dos personas nombradas por el pueblo en cabildo con la misión específica de hacerse cargo de los animales de la comunidad durante un año. Se les llama también mayordomos porque ellos celebran la fiesta patronal de san Miguel. Ellos explotan durante el año la leche y el queso de las vacas del pueblo, en beneficio propio. En esta fiesta se juntan pues los 4 mayordomos o vaqueros: nuevos y cesantes. Se agasajan mutuamente. 1° de Octubre En la mañana, albazo y poncheo a cargo de los vaqueros cesantes. Invita a todo el público y se toma mucho ron. Visita a la casa del mayordomo de la virgen. Se realiza la misa y procesión de la virgen del Rosario. Después de la misa, reunión general en la plaza principal de Marcacocha, allí esperan la llegada del ganado. Porque esa mañana muy temprano los vasallos de los mayordomos han salido a las alturas a recoger los animales de la comunidad. En la plaza los mayordomos preparan material para el enfloramiento con flores, claveles y panes; romeros. Más o menos a las 2 de la tarde comienza la bajada con cohetes, chicotes, bombardas y banda de músicos. Todos vienen bien enflorados. El ganado comunal llega hasta la plaza. El día de la entrada, los capitanes llegan con el ganado hasta la plaza. Una vez en la plaza el ganado es distribuido por igual a los nuevos mayordomos vaqueros. Cada mayordomo con sus familiares procede al señalamiento de los terneros y ponen marca a los animales desde un año de edad. Los mayordomos están con sus insignias y banderas bien adornadas. Terminado el señalamiento y la marca, nombran un padrino para enterrar las señales. La marca de la comunidad de Vichaycocha es una V unida a la sílaba Che: Vch. Más tarde se concentran en el local comunal y finaliza la fiesta con baile general. Antes del entierro de la señal despachan a los animales a la moya con mucha pompa, con sus respectivos mayordomos y vasallos. Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) 77 La marcación de ganado se realiza desde el 22 de Junio. La tonada de los takis dan ambiente a la fiesta. La comunidad no posee ganado. Solamente los comuneros y el objeto de esta fiesta es controlar la cantidad de ganado anualmente con el fin ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 77
– 171 –
En: libreta de campo n.º 5, pp. 85-91 (31 de enero – 1 de febrero de 1963). Informante(s): Arístides Anaya Cauti.
SEGUNDA PARTE
de cobrar en la contada general cierta cantidad de soles (S/. 5 ó 10) para los fondos de la comunidad. Porque las reses pastan en terrenos de la comunidad. Las autoridades de esta fiesta son los capitanes nombrados por la comunidad. Otro capitán es nombrado por la juventud de los barrios Altos. Día 23 de Junio En la mañana se reúne todo el pueblo en la casa de la Comunidad, donde el capitán tiene que servir el ponche y la chicha a los asistentes. Durante el poncheo nombran los vasallos, personal encargado de ir a las alturas a reunir el ganado. Los vasallos son despachados por distintas salidas del pueblo y con banda de músicos. Después del nombramiento de los vasallos proceden a anunciar el nombramiento del nuevo capitán para el año siguiente. La banda de músicos sube hasta el corral del encierro de ganado que se encuentra en el lugar denominado Kawarín. Allí se reúnen las autoridades locales y autoridades constituidas. Más o menos a las tres de la tarde los tiros de dinamita anuncian la llegada de los vasallos con el ganado. En la entrada del corral del rodeo, el alguacil prepara una cruz y coloca en una piaña. Los regidores se encargan de levantar el arco en la puerta del corral. A las cinco de la tarde comienza la entrada del ganado, en medio de cohetes, dinamitas, wajes, chicotes, banda de músicos. Junto con el ganado, llega el viejo y la vieja, graciosamente disfrazados. El viejo con su berrete, honda, ponchito, y la vieja con su tinya y su muñeca a la espalda. Después del encierro, se instala el cabildo general, donde el capitán tiene que hacer una división (reparto) de la yerba de huamanripa y wira wiray que son yerbas de las alturas. Distribuye los gastos (coca, cigarros). Todos se enfloran con dichas yerbas. En ese momento nombran a dos solteros para que cuide al ganado hasta el día 24. Se levanta la sesión y todos se dirigen al pueblo con sus takis y la banda. A la llega al pueblo comienza el baile del kiullo en la plaza de armas. En la noche visita a todos los crianderos. Esto dura hasta las dos de la mañana, a veces amanecen. Los crianderos corresponden con sus atenciones. Los ganaderos se forman en Juntas de familias para realizar la marca de su ganado. 24 de Junio A las siete de la mañana todos los crianderos van a Kawarín, corral donde están las reses. Allí se sientan en cabildo. El capitán nuevo y el capitán cesante se reúnen y el nuevo re-
cibe la bandera insignia del rodeo para el año siguiente. Levantan la sesión. Los crianderos se dirigen a sus respectivas juntas. Las juntas están formadas por lo a 20 familias. A los toros ponen marca con fierro y su rozón en la frente. A las vacas su marca y cintas. Señal es la cinta que colocan. Durante la ceremonia de marca, se entona el taki a la vaca, que son costumbres tradicionales. Nombres de las señales: Tira, Horqueta, Cuchara, Flor, Hueco, Garrabata, Llave, etc. Durante el señalamiento se embarran la cara con la sangre de la vaca. La marca y señal no ponen cualquiera. Nombran personas especiales para que se encarguen. Solo ellos pueden marcar y cortar la señal. También ellos ponen los nombres a los toros y vacas. Nombre de los animales: Los marcadores y señaladores ponen nombre a los toros y vacas: Calcetona, Sol y sombra, Española, Lucera, Pan de Huaura, Pan de yema, Aceituna, Flor de habas, etc. Después de la señal todas las juntas pasan a tomar su almuerzo en conjunto, invitando a todos los visitantes. Después del almuerzo se realiza el enfloramiento a los vaqueros, vasallos y patrones (dueños). Los patrones preparan para el enfloramiento, biscochos especiales y colocan a las vaqueras. Las vaqueras preparan para el patrón el enfloramiento con queso. A veces usan también flores. Durante el enfloramiento improvisan juegos de corridas de toros. El pueblo nombra un contador para la salida del ganado a sus respectivos pastos punales. Un tesorero para el cobro a la vista de las autoridades. Las reses salen en medio de wajes, cohetes, lluvia de caramelos, flores, etc. Se cobra 3 a 4 y 5 soles por cabeza. Chicos 3 s. y grandes 5 soles. El día 25 remate de la fiesta. entierro de señal y corcoba, depende de cada junta de familia. Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) 78 Para la fiesta del rodeo, el pueblo nombra tres capitanes. Estos nombramientos se hace al final de cada rodeo. Así: 1°. Capitán del sector de Wanchay. 2°. Capitán del sector de Koncha. 3°. Capitán del sector de La Quebrada, en las inmediaciones del pueblo. El pueblo nombra también los colaboradores de los capitanes, a estos llaman vasallos. Los capitanes son nombrados por obligación de acuerdo al padrón de la comunidad. El rodeo se realiza cada año el 13 de Junio en el lugar llamado Shali y el día 14 de Junio en Yanakancha. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 78
– 172 –
En: libreta de campo n.º 3, pp. 105-109 (22 de enero de 1963). Informante(s): Silas Bueno Delgadillo.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Santa Cruz de Andamarca (capital del distrito de Santa Cruz) 79
12 de Junio (víspera) Las ceremonias de la víspera se llama «la sentada». Se reúnen los tres capitanes con sus vasallos y toda la población en el local comunal. Allí empiezan a bailar el liullo con la banda contratada en Viscas. El kiullo es música tradicional del rodeo. Ese día los capitanes se presentan exhibiendo sus insignias que consiste en grandes banderas bien adornadas. Desde las siete de la noche se inicia la vista a los crianderos quienes corresponden con sus copas de pisco. 13 de Junio Los capitanes con los vasallos salen muy de madrugada hacia las alturas a recoger el ganado vacuno. Los que quedan en el pueblo toman el poncheo general ofrecido por las autoridades del pueblo y algunos ganaderos. Luego se trasladan a sus respectivos sectores en Shali. Allí esperan. A las 10 de la mañana llega el ganado en medio de gran alegría y el pueblo controla por sectores para la contada. El Capitán que ha traído mayor cantidad de ganado vacuno recibe un premio consistente en licor. Los dos capitanes de Huanchay y Tapo entregan a las Autoridades todas las flores propias del campo que hayan recogido, para el enfloramiento general. La marcación lo hacen en grupos de familias ganaderas. Más o menos a las 3 de la tarde terminan la ceremonia amenizados por la banda que toca takis y las mujeres cantan. Es un trabajo de cooperación mutua. Después de la señal comienza el despacho o salida del ganado a sus respectivas estancias, previo control estricto de las autoridades para cobrar los derechos del pueblo y levantar la estadística. Cada cabeza de ganado paga S/. 6.00, tanto reses grandes como los recién nacidos. Terminado este acto todos vuelven al pueblo y comienza la visita a los crianderos con bailes y cantos de rodeo. 14 de Junio El rodeo del sector de Yanakancha se realiza el día 14 de Junio, exactamente igual al del día 13. «Yanacancha está muy distante del pueblo». El último día del rodeo se nombra los nuevos capitanes para el año siguiente. Hay dos formas de nombrar los capitanes. Por acto voluntario o por elección obligatoria de la comunidad por padrón. En el primer caso algunos comuneros agarran voluntariamente la bandera del capitán cesante, y son nombrados así. Si no hay voluntarios, entonces el pueblo nombra por obligación.
21 de Junio (antevíspera) A las 7 de la mañana, al toque de las campanas de la iglesia, los ciudadanos y notables se reúnen en cabildo, con los miembros de la junta comunal. Allí ratifican los lugares de reunión de ganado para el rodeo. La comunidad designa los vasallos que acompañarán a los campos para recoger el ganado llamar. Los capitanes encargados del control del ganado vacuno en los días del rodeo han sido nombrados anticipadamente. El mismo día 21 a las tres de la tarde se reúnen todos en la casa del alcalde campo y regidor campo. Allí arman la mesa para la chacchapeada, mientras que las esposas están preparando el fiambre: asado, charki, cancha y shajta (queso con ají). A las 5 de la tarde, el alcalde campo y regidor campo salen con dirección a diferentes lugares ya designados, acompañados por sus vasallos. El alcalde campo se dirige hacia el camino real de Baños, hasta llegar al lugar llamado Yanacocha. El regidor campo con sus vasallos, parte por el camino de wayta, linderos con Santa Catalina, hasta llegar a Leoncocha. Así termina las actividades del día 21, antevíspera del Rodeo. 22 de Junio (víspera) Las comisiones que han subido a las alturas son encargados de recoger solamente el ganado llamar. Después de tomar su caldo de cabeza, los pastores comienzan a contar el ganado llamar en las canchas de Yanacocha, Rantarumi, Chichurakina, Shirán, Ingenio, Wincoshkancha. La comisión que se dirigió hacia Leoncocha recoge el ganado llamar de la estancia de Leoncocha y Wantush, allí se quedan hasta el siguiente día en que se juntarán con los de Yanacocha. Pasan la noche festejando a los animales. En la ciudad, los capitanes nombran a los comuneros que se dirigirán a los diferentes sitios para recoger el ganado vacuno, para el Rodeo. 23 de Junio (la bajada) Este día de la bajada de animales, a las 7 de la mañana, los capitanes con sus banderas y en hermosos caballos salen a la estancia donde se realizará la fiesta. Llegan al lugar de Cashi y esperan con el banquete a los vasallos que llegarán de las alturas con las llamas y precedidos por los campos. Horas 12 a ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 79
– 173 –
En: libreta de campo n.º 4, pp. 26-33 (23-25 de enero de 1963). Informante(s): Pedro Paez Figueroa.
SEGUNDA PARTE
1 p.m. llegan los campos con los animales. Ellos vienen bien enflorados, con wamanripa, wahuro, gola gola, wira wira. Los encargados de recoger el ganado vacuno con los capitanes se encuentran se encuentran en la parte alta esperando la señal para iniciar la bajada. El presidente de la junta comunal con toda su comitiva sale del pueblo en medio de gran alegría y con la banda de músicos anunciando el Rodeo con la música del taki del rodeo. Llegan al sitio denominado Gallum donde se encuentra el corral del rodeo o Flor de Mayo. Allí se realizará el encierro del ganado. La bajada general se inicia desde el sitio de Kormawaka, anunciando con petardos, cohetes, wajes. A las 4 de la tarde llegan los animales y el presidente de la comunidad les da la bienvenida a los encargados, con abrazos, brindis y con su banda de músicos. Una vez que bajan los animales de las alturas, los encierra en el corral rodeo o Flor de Mayo. Nombran dos pastores, un capitán con su bandera para el cuidado de los animales durante la noche. Las autoridades y el pueblo bajan a la ciudad al son del taki y con banda. Llegan al local comunal y un breve descanso. A las siete de la noche se reúnen nuevamente para iniciar la visita a los crianderos mayores y menores al son de la música especial de dicho día llamada kiullo. Así se pasan toda la noche. Los ganaderos retornan la visita con licores: anisado, vermouth, coñac, pisco. Día 24 de Junio Desde la mañana preparan el ponche para invitarse mutuamente los ganaderos y los vasallos. Esto se llama el poncheo. Los crianderos preparan sus marcas de fierro. Las señoras preparan las cintas de la señal. Salen al corral del encierro unos, y otros a sus respectivos potreros a son de la banda. Llevan sus licores y bastante pan para la waychapa (enflorar). Comienza la marcación, las señoras ponen cintas en las orejas de las vacas y los hombres cortan las orejas con cortes convencionales. Se ensucian la cara con la sangre de sus animales. Bailan y cantan con huajes y takis. Unos con tinya otros con orquesta. Este festejo lo hacen generalmente por juntas de familia. Cada criandero saca su animal ya marcado y enflorado a sus majadas, corrales o estancias. El capitán controla para que al momento de sacar los animales, cada dueño pague los derechos de la comunidad por derechos de pasto, a razón de cinco soles por cabeza. Al momento de sacar los animales del corral lo rocían con confites, caramelos, galletas y plata. Queman cohetes y cohetecillos eso depende del entusiasmo de cada dueño. Todos brindan con el capitán. Terminado esto, regresan al pueblo controlando de paso algunas vacas que hayan quedado sin control. En el pueblo entierran la señal, todos sampados se van a descansar.
San Juan de Chauca (distrito de Santa Cruz) 80 27 de Junio Al medio día, reunión general de los comuneros en la casa del capitán, nombrado de antemano por las autoridades. Nombran también a los vasallos que son jóvenes encargados de juntar las reses de las estancias y conducir al corral rodeo llamado Jara kunka. Dicho corral del rodeo está junto al pueblo. En esta misma reunión el capitán tiene la misión, por costumbre establecida, de enflorar a los vasallos con panes, flores y frutas. Los vasallos bien enflorados, al son de la banda de músicos que toca la tonada del despacho salen bailando hacia las estancas a cumplir su misión de recoger los animales para el rodeo. Por su parte el capitán se dirige al corral de rodeos Jara Kunka y prepara a la entrada del corral un Arco con matas de eucalipto, flores y con adornos de bandera peruana a ambos lados. Cerca de las 6 a 7 p.m. los vasallos llegan con las reses al corral del rodeo desde distintas direcciones. Nombran una persona para que se quede al cuidado del ganado para evitar que se escape. El capitán viene bailando al centro de una comparsa, con su bandera y al son de la tonada que llaman el quiullo que toca la bandera de músicos. Llegan a la población con mucha alegría y con huajes. Luego todos se retiran a sus casas a servirse la comida. A las 8 de la noche del mismo día 27 de Junio los vasallos se presentan graciosamente disfrazados de pastores. El capitán también se presenta disfrazado de mujer y lo llaman «la vieja», viene con su muñeca a la espalda. Así disfrazados con su comitiva comienzan la visita a todos los crianderos sin excepción, al compás de la música de quiullo que toca la banda de músicos. Al llegar a la casa del primer criandero preguntan los nombres de las vacas y le cantan el taki dedicado a la vaca. El criandero a su vez tiene la obligación de responder con licores y chicha caliente. Uno de los pastores disfrazados lleva el nombre de Secretario y lleva la lista con los nombres de los vaqueros y vaqueras y pasa lista. El Secretario pasa lista a las vaqueras y ellas van contestando con los siguientes términos: ¡Rosita aguanta todo! ¡Se Resbaló! ¡Llorando Aprendió! ¡Rasca Palla! ¡Sube y Baja! ¡Chupa Dedo! etc., etc. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 80
– 174 –
En: libreta de campo n.º 5, pp. 33-42 (29-30 de enero de 1963). Informante(s): Olimpio Huamán Pastrana.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
bres sacan la capa. Así se distraen. Esto repiten en cada casa del criandero donde llegan. En cada casa toman chicha, licores hasta embriagarse bien. A veces terminan con pleitos entre familiares. Así termina esta fiesta de Rodeo de Chauca81.
Cuando llaman al pastor, ellos contestan así: ¡Crespín! ¡Saca Chispa! ¡Mata siete! ¡Mete Saca! etc.
San José de Baños (Distrito de Atavillos Alto) 82 También llaman a los crianderos, hasta terminar con todos hasta el amanecer. Así termina el día 27 de Junio. A las 8 de la mañana visita general a todos los crianderos por la junta de notables, siempre acompañado por el capitán con su bandera. Los crianderos responden a la visita con chicha, licores y el ponche (chicha con huevo). Así van visitando casa por casa hasta las diez de la mañana. En seguida la concurrencia se dirige al lugar del Rodeo o corral del rodeo llamado Jara Kunka llevando la marca y las cintas para la señal de los animales. Llevan también la chicha y licores finos para brindar al tiempo de señalar las vacas. Para realizar la marca y señal los comuneros crianderos, se reúnen en Juntas familiares. Preparan su mesa y hacen la armada (coqueo). Otro grupo va calentando la marca al fuego producido por la bosta. A las 12 del día empiezan a señalar las vacas cortando las orejas. El corte de las orejas de las vacas lo hacen en diversas formas para que no se confunda, por eso llaman señal. Las señoras van cantando taquis a la vaca con huajes que son gritos de alegría. Para marcar tumban a los animales al suelo, a las reses ponen cinta en la oreja y a los toros un rozón en la frente. Todos se pintan la cara con la sangre emanada de las orejas de las vacas. Así bien pintados se sientan a la mesa para hacer nueva armada. Al acto de sentarse en el suelo formando una gran rueda llaman mesa. En ese momento las mujeres comienzan a enflorar a todos los asistentes, en la cabeza y el cuello con panes, frutas y flores naturales. Después de la armada y enfloramiento general, despachan los animales a sus estancias con cohetecillos, confites, caramelos, arroz, etc. Esto lo hacen con la creencia que puede aumentar la cantidad de reses durante el presente año. Al momento de sacar sus animales, las autoridades cobran una pequeña suma por acuerdo de la comunidad. A continuación ya se dirigen a sus casas bailando siempre en grupos de familias. Este grupo de familia nombra a uno de ellos para que presida la fiesta poniendo al medio y agarrando su bandera. Formando círculo van bailando y cantando a la vaca y todos muy embriagados por cuenta de la Junta familiar. Así se dirigen al pueblo. Llegan a la población todos embriagados y nuevamente comienzan a visitar a los crianderos componentes de la Junta familiar, uno por uno, siempre al son del taki. Cuando llegan a la casa de un criandero, hacen el juego de la corrida de toros y vacas. Las mujeres hacen el papel de la vaca brava teniendo un cuerno de vaca en la mano. Los hom-
El rodeo comienza el 30 de Julio. Dicho día hay reunión de la comunidad en cabildo abierto, hasta las doce del día. Allí acuerdan la cantidad que deben cobrar por cada cabeza de ganado vacuno, lanar, llamar. Este pago llaman «derecho de rodeaje». Nombran dos capitanes, un antes. Estos capitanes son los responsables para el rodeo y se les entrega personal que sirve como colaboradores: son los vasallos. Para reunir el ganado se dividen en dos grupos, según los sectores que tendrán que recorrer. Un sector se llama Alpamarca. El otro sector, Kiwapan (antes: Walicho pampa). Se hace presente la banda contratada por la comunidad. El presidente con su banda visita la casa de cada capitán y sus vasallos. Las autoridades y el pueblo hacen el despacho de los capitanes y vasallos, hasta la salida de la población, con banda. El presidente va con su bandera. Los capitanes montan sus mejores caballos y hacen gala de maestría. Regresan a la casa del otro capitán y hacen igual despacho que el primero. El presidente con su comitiva regresa a la casa comunal y así termina la fiesta de dicho día. 31 de Julio (la contada) El presidente toma su bandera y. con su banda y sus acompañantes: el juez de paz, el teniente gobernador, el agente municipal, el alguacil, etc., se dirigen al sitio de contada del ganado en la parte alta, llamado Rupacancha. allí esperan la llegada de los capataces. Los capataces llegan de una a dos de la tarde, cada uno con su personal y todos a caballo, muy alegres. El presidente hace la recepción y la banda recibe con toques de rodeo. En ese momento llegan todos los animales. Una vez llegados los capataces y los animales, forman un cabildo. Allí dan cuenta de su recorrido y cuentan el ganado. El ganado lanar no ha bajado, ha sido contado en sus respectivas majadas. Después de la contada general, vuelven a reunirse en cabildo y los animales salen a sus respectivas canchas. En seguida, toda la comitiva vuelve a la población en medio de la mayor alegría. Con bailes y cantos de rodeo. Llegan con intervalos a la ciudad y en la plaza principal, baile general con música de rodeo. El presi––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 81 82
– 175 –
Véase la música del Rodeo al final de la Libreta de Campo n.° 5. En: libreta de campo n.º 6, pp. 38-43 (27-28 de enero de 1963). Informante(s): César Mendizábal Espíritu.
SEGUNDA PARTE
dente ordena que los capataces vayan a sus respectivas casas con sus acompañantes, y la banda se divide en dos. Luego, las autoridades hacen otra reunión en cabildo para tomar acuerdos y distribuir el personal para el día siguiente. 1º de Agosto En la mañana, reunión en la casa de cada capataz, visita a las autoridades y otro despacho para la segunda contada. Con la banda. Luego, la banda vuelve al pueblo y permanece con las autoridades. A las 11 a.m. vuelven los capataces a la población, donde las autoridades esperan a la entrada del pueblo. Se dirigen al otro sitio de la contada, donde se ha concentrado el ganado. Este sitio se llama Chuchura. Allí se instala nuevamente el cabildo y proceden a la contada general. Este día después de la contada, se presentan los jalapatos. Los jalapatos corren a caballo y jalan un gallo colgado al ganarse, en medio de la alegría de la gente. Después de la presentación de los jalapatos, el pueblo se reúne en nuevo cabildo con el fin de elegir los nuevos capataces del año siguiente. Allí entregan su insignia o bandera al nuevo capataz. Todos vuelven a la población y los capataces con su comitiva a su casa y allí sigue la fiesta hasta cansarse. 2 de Agosto (el rodeo general de las acémilas) Reunión en la casa de los capitanes para hacer el rodeo general de las acémilas. El presidente hace igual despacho y recepción que los días anteriores. Todo exactamente igual. El pago depende del acuerdo en cabildo. Puede ser de S/ 5.00 a S/10.00 por cabeza.83 Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto) 84 El rodeo o marca de ganado en Pasac se hace por juntas o grupos de familias y amigos que tienen su ganado. El día 23 de Junio todas las juntas se reúnen en el corral grande llamado Cajapampa. Donde se encuentra reunido el ganado. De allí sacan a sus respectivos corrales y ese mismo día comienza el señalamiento y marca de ganado. La ceremonia s[a]cada del corral de Cajapampa es amenizada por un arpista y violinista que contrata la comunidad. Además, cada junta de ganaderos contrata su propio arpista y violinista para que toque sin descansar hasta el fin de la fiesta. La música o ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 83 84
Véase la música al final de la libreta n.º 6. (Nota de A. V. G.) En: libreta de campo n.º 6, pp. 119-122 (9-11 de febrero de 1963). Informante(s): Teodoro Silva Huaranga.
tonada que interpretan se llama anti. Cada junta festeja en verdadera competencia. El señalamiento consiste en cortes de la oreja en diversas formas que tienen su nombre: arco, llave, mocho, calla, hueco, flor, etc. A las vacas ponen cintas en las orejas. La marca hacen con fierro caliente con monograma. El día 24 continúa la marca y señal. En la tarde regresan muy alegres, cantando y bailando, y en sus casas amanecen. Después de la marca, despachan a sus animales a sus respectivas estancias con mucho cohete y bombardas y enfloran a los pastores hasta el año siguiente. El entierro de la señal (pedazos de la oreja cortada) lo hacen con especial ceremonia. El día veinticinco de Junio entierran la señal en el patio de su casa. Tienen la creencia que el entierro de la señal les trae buena suerte y aumenta el ganado. En ese mismo acto deben desenterrar la señal enterrada del año anterior. Las mujeres bailan encima del entierro nuevo y los hombres buscan el entierro anterior, en una verdadera competencia bailando y cantando incansablemente. Cuando alguien lo encuentra tiene la obligación de reponer las cintas para el año siguiente. El mismo día de entierro se realiza el enfloramiento general a todos los concurrentes en especial a los músicos y pastores que son los que cuidan todo el año. En este pueblo al final del rodeo hay lo que llaman concurso de arpistas de las distintas juntas de familia de ganaderos. A veces se reúnen hasta ocho o diez arpistas de diferentes lugares especialmente contratados. El jurado son los asistentes. Al que creen que es el mejor dicho año, lo enfloran de panes, bizcochos, quesitos especiales. Estos arpistas vienen de Chisque, Huaroquín, Pirca. A veces, según el entusiasmo de los dueños de ganado, contratan también banda de músicos que animan con el taki, costumbre de Viscas, Pirca o Pacaraos. El mejor ganadero de esta comunidad es mi informante don Teodosio Silva Huaranga que hace su rodeo especial y solo él. Tiene hermosas banderas de rodeo y buena cantidad de reses. Rodeo particular del informante «El día 23, víspera, se presenta el maestro arpista de Huascoy o Pirca, también un violinista, para festejar el señalamiento de las reses. Ese mismo día llegan a la estancia particular. Esa noche se pasa en completa alegría como anuncio del día siguiente. Esa noche comienzan ya las canciones del anti y kiullo». «Día 24. Se conduce el ganado al corral de la comunidad Jatukancha para el control del número de ganado para pagar la contribución. En esta comunidad se pagan dos contribu-
– 176 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
ciones al año. El peaje para la comunidad o «progreso comunal» y la contribución al estado. De dicho lugar llevamos el ganado a la moya y regresamos al pueblo cantando y bailando el kiullo. Agasajos a todos los acompañantes...» San Pedro de Pirca (Distrito de Atavillos Alto) 85 La comunidad de Pirca posee buena cantidad de ganado vacuno, lanar, caprino, porque posee buenos pastos punales. En esta comunidad hay ganado de la comunidad y ganado de los particulares. La fiesta del rodeo se realiza solamente con el ganado de los comuneros. El objeto principal del rodeo es reunir todos los animales y de esa manera cobrar los derechos en beneficio de la caja comunal. 31 de Julio Dicho día se reúne un cabildo abierto con el fin de nombrar los vasallos que saldrán a la repuntada general de los animales. Se nombra también a los regidores con la misión de controlar a los vasallos para que cumplan bien su trabajo. Estas comisiones salen a las alturas a las 7 a.m. después de animarse bien con ron. La comisión que va a la repuntada general de los animales, el día 31 de Julio van en grupos de 7 a 8 hombres, porque el terreno es muy extenso. Al final de cada rodeo se nombra dos capitanes para que se hagan cargo de la fiesta y se preparan durante todo el año.
2 de Agosto Al amanecer toman todos un buen ponche de parte de las autoridades y los capitanes. Este segundo día anuncia con tiros y cohetes. Esa es la señal. Los encargados, al sentir los tiros que son el anuncio, comienzan a armar el arco. El cabildo se reúne para ordenar el señalamiento de las reses por juntas de familias. Allí acuerdan también el valor que deben cobrar por cada res. En este acto nombran al nuevo capitán para el año siguiente. Una vez recibida la orden del cabildo, cada grupo de familias de crianderos comienza a marcar y señalar su ganado con cantos y bailes. El señalamiento se hace con cortes en la oreja y con cintas de lana en colores. Solo a las vacas ponen cintas. Nombres de las señales: kalla, hacha, agujero, flor, rejón, mocho, llave, orqueta, etc. Nombres: en esta comunidad no hay costumbre de poner nombres a los animales. La comunidad nombra un tesorero y un secretario para cobrar y tomar nota de la salida de las reses. A medida que salen las reses se va cobrando S/. 1.00 (un sol) cada uno hasta el último. Después de la salida, desarman el arco y comienza la enflorada del capitán con panes, bizcochos, flores, quesos, etc. Esto hacen con el nuevo capitán. Así termina este día y empieza la vuelta al pueblo para descansar temprano porque están muy cansados. En el pueblo. El mismo día dos en la tarde, los vasallos van juntando los animales en la parte baja, cerca al estadio del pueblo que llaman Morkoy.
1º de Agosto 3 de Agosto Los vasallos han amanecido en sus respectivas jurisdicciones. El 1º de Agosto bajan de las estancias a reunirse en un solo punto, o sea al corral del rodeo que está en Kotorkanchán. La bajada es a las 2 p.m. A la entrada de la cancha se adorna con un gran arco (reja) de madera, adornado con pañuelos de colores, allí colocan panes, cuelgan botellas. Y esto entregarán al nuevo capitán. En ese lugar de Kotorcanchán se pasan toda la noche bailando el kiullo y el taki y co[c]habean bien (chacchar bien). Toman café por parte de la comunidad y los capitanes. El 1º de Agosto, el capitán con el grupo de sus familiares sube a Kotorcanchán, lugar del rodeo. Este día sube el primer capitán con su bandera bien adornada y generalmente a pie, por ser un lugar muy accidentado. Este lugar del rodeo está pues a cuatro horas de caminata desde el pueblo.
Este día en la mañana se reúnen con la banda de músicos que tocan el kiullo y el rodeo. En el rodeo de la parte baja salen los viejitos. Uno vestido de hombre y otro de mujer. El capitán segundo es el que lleva los viejitos, la handa, arco, huiske, coca, etc. Allí se realiza el recuento en medio de alegría y animación. Comienza el señalamiento por grupos de familias con su respectiva arpa y violín. A las dos de la tarde se nombra al tesorero, secretario y contadores para el control de la salida. Los animales se dirigen a sus respectivos potreros o corrales. También en esta ocasión bajan el arco y enfloran al nuevo capitán. La música del rodeo es parecida a la de Pacaraos.86-87
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
86
85
87
En: libreta de campo n.º 7, pp. 43-45 (11-12 de febrero de 1963). Informante(s): Edilberto Lluque Igreda.
– 177 –
Véase la música al final de la libreta N.º VII. (Nota de A. V. G.) Véase otra ficha con el rodeo de Pirca del mes de Agosto de 1963. Estuve presente en esa ocasión. (Nota de A. V. G.)
SEGUNDA PARTE
San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto): 88 segunda vez 1º de Agosto El segundo día del rodeo corresponde al vacuno de la parte baja. Las comisiones nombradas en cabildo recogen el ganado de las jurisdicciones correspondientes. La concentración será en la cancha del estadio ubicada en el pueblo. A las 11 de la mañana las autoridades se concentran en la casa del capataz del rodeo de la parte baja, y allí almuerzan. Ameniza la banda de músicos. A las 12 del día se dirigen hacia el corral del rodeo. El capataz va portando la bandera especial del rodeo. Es una bandera peruana grande. En lugar del escudo aparecen bordados de figuras en forma de vaca, toro y vaquero. Un carrizo largo la sostiene. Al llegar al corral del rodeo, la banda toca la tonada del taki y los capataces bailan alegremente batiendo su bandera. No sueltan la bandera en ningún momento. Parece ser una insignia sagrada. El secretario comienza a pasar lista de las comisiones encargadas de recoger el ganado. Todos los comuneros están sentados en el suelo. Contestan a la lista los que han cumplido su misión. Los que no contestan es que no han cumplido y se ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 88
En: libreta de campo n.º 7, pp. 39-40 (1-3 de agosto de 1963). Testimonio de Alejandro Vivanco. Después del rodeo de Pacaraos, 31 de Julio, pasé a Pirca para presenciar el rodeo. De acuerdo a mi calendario de rodeos, el 1º comienza en la parte alta y el 2 de Agosto en la parte baja, o sea el pueblo. Este año de 1963, han adelantado en Pirca el rodeo de la parte alta, o sea el 31 de Julio, día en que hacen la bajada en Pacaraos. Salí de Pacaraos el 1º de Agosto a las 8 a.m. en un avío alquilado a Lúrdenes Cruz por S/. 40.00 por favor. Contraté un muchacho apellidado Marcelo para que me acompañe como «guía» hasta Pirca y con la misión de devolver el animal de vuelta a Pacaraos. El guía me costó en propina S/. 10.80. Salimos por la carretera hasta konán en la parte baja de Ravira, de allí nos desviamos por la carretera a Chauca. Luego por el camino de herradura hacia la altura donde se encuentra la planta eléctrica Tingo. Bajamos una quebrada honda, a pie por seguridad y precaución, y luego hicimos una subida penosa hasta llegar a Pirca. Desde la entrada al pueblo, se escuchaba la tonada del taki que tocaba la banda de músicos. Un caminante me informó que el rodeo sería a las 2 p.m. en el Estadio. Con el mismo avío y guía llegué hasta el lugar del rodeo donde estaba concentrado el pueblo en pleno. Mi llegada intempestiva y en cabalgadura el mismo día del rodeo, fue recibida con muchos aplausos porque así había cumplido mi oferta de llegar al rodeo. Inmediatamente me hicieron bajar del avío y me brindaron un vaso de chicha exquisita. Las autoridades ordenen a los subalternos que guarden mi equipaje en mi alojamiento dispuesto por ellos en el hotel Pirca, y la junta directiva en pleno me llevó a almorzar. ¡Qué comunidad tan amable y acogedora! Posiblemente estas atenciones son el reflejo de mi sinceridad y mi comportamiento demostrado durante mi visita del mes de Febrero del mismo año. Tres días antes de mi llegada habían recibido la nota de congratulación y agradecimiento del departamento de antropología de San Marcos, firmado por el Dr. Mateus y a mi iniciativa. Dicha [carta] les causó sorpresa muy grata y no sabían cómo manifestar su júbilo. Desde el momento de mi llegada no se apartó de mi lado la junta directiva de la comunidad. Regresé de Pirca el día 3 de Agosto, a pie hacia la comunidad de Coto, a la fiesta patronal de San Salvador. (Nota de A. V. G.)
hacen responsables del ganado ante las autoridades. Mientras tanto, las reses van llegando en tropel al corral, con sus dueños y sus respectivas insignias, que son unas banderas peruanas o telas de otros colores. Durante el paso de lista se advierten algunas voces de protesta contra los comuneros que no cumplen con su obligación. Unos dicen: «mejor será que desde el año entrante cada comunero entregue su ganado». En la puerta de la entrada que está adornada con una gran reja o arco, se coloca una comisión, nombrada por el pueblo, encargada de distribuir coca y cigarros a todos los comuneros que llegan. Son más o menos las tres de la tarde, las juntas ganaderas comienzan a llegar con su comitiva y con su orquesta (arpa y violín). Las juntas son grupos de ganaderos que mancomunadamente celebran con pompa dicho día del rodeo de su ganado y en verdadera competencia de junta a junta. En esta fiesta se advierte la presencia de juntas con aparatos tocadisco a pila. Muchos ganaderos han comprado en la capital. La música que tocan con discos modernos choca un poco a los conservadores de la música tradicional. Posiblemente muchos lo hacen por demostrar una posición social y económica y otros a falta de arpistas. Las esquinas del cuadrilátero del corral han sido ocupadas por juntas que comienzan a señalar y marcar su ganado tumbándolo al suelo. Nombran padrinos y madrinas para el acto del corte y la marca. Al cortar la oreja con la marca respectiva, se pintan ambas caras con la sangre que mana de la oreja cortada. Las señoras se encargan de cortar las cintas en las orejas y también de enflorar a los asistentes con panes y galletas de agua. Algunos se enfloran con yerbas y flores silvestres. En esta oportunidad se han juntado cerca de 7 juntas a las 4 p.m., es una verdadera apoteosis de la fiesta. Todo el pueblo está en actividad con sus cantos, huajes, banda, arpa, violín. Otras parejas van bailando tonadas de rodeo, otros con huaynitos. el corral, totalmente lleno de reses. A la salida del corral, después de la marca, una comisión especial cobra por cada cabeza de ganado, contando con minuciosidad. este año ha acordado el pueblo cobrar S/. 3.00 por cabeza. A golpe de las 6 p.m. termina todo y se queda completamente en silencio el lugar del rodeo, que horas antes estuvo con una animación indescriptible. Inmediatamente después del rodeo tumban el arco de la entrada. Las vaqueras llevan las vacas a sus respectivas chacras. Las juntas, cada una, se dirigen cantando y bailando a sus casas. Yo estuve en la junta de los principales ganaderos de Pirca hasta el final. Llegamos a su casa y todos se quedaron dormidos y bien marcados. Pero dos comuneros de la junta no se despegaban de mi lado para llevarme a cenar y luego a trabajar en la redacción de la libreta.
– 178 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
el cobro de los derechos. La comunidad cobra por cada res S/. 25.00.
2 de Agosto (rodeo del ganado caprino) En Pirca hay crianderos de cabras pero en pequeña escala. En 1955 se formó una sociedad denominada: «Sociedad de crianderos de ganado caprino. El provenir del pueblo de Pirca». Dicen que en años anteriores juntaban en un solo corral las cabras, y contaban y señalaban allí. Pero este año no lo han hecho así. En la noche del día 1º un pregonero ha notificado a los cabreros para que echen sus cabras hasta las doce del día dos. La mañana del día dos de Agosto me invitaron a presenciar la contada de cabras. Dicha mañana, la junta directiva de la comunidad se dirige a los corrales del pueblo donde hay cabras. Cuentan allí y cobran a tres soles por cabeza, a excepción de los recién nacidos. Si entre las cabras encuentran carneros cobran a un sol por cabeza. Después de las formalidades del caso, la comunidad, por intermedio de su presidente, brinda una copa de coñac al cabrero. Terminada esta labor, cada uno se dirige a sus casas a almorzar. Yo fui con la junta directiva a su local a almorzar. En la noche, la Sociedad de los caprinos festejó el rodeo de las cabras con una pachamanca y baile social entre los socios, con los acordes de música variada de un tocadiscos alquilado. Para esta ocasión, el capataz cesante mató dos cabras. Yo no pude comer casi nada de la pachamanca, porque era muy dura y cruda de remate. Tuve que disimular y comer algo. Después del baile nombran el nuevo capataz para el año siguiente. Redactan el acta de la fiesta y firman todos los presentes. Yo también firmé dicha acta. El día 2 de Agosto, desde las 2 [a].m., el capataz de la parte alta, agasaja a todos los que le ayudaron durante el rodeo, y ya entrada la noche salen a la calle en comparsa y bien enflorados y visitan al capataz del día 1º que también está festejando con sus colaboradores. Así termina el rodeo de Pirca. La comunidad tiene granja ganadera. Ganado vacuno y lanar... La comunidad tiene cerca de 90 cabezas de ganado vacuno y 2,000 cabezas de ganado lanar y caprino. El lugar del rodeo de la parte baja se llama Kotorcachán. Para la marca, cada junta nombra un juez y el juez a su vez nombra un depositario. Los dueños de la marca pagan una caja de cerveza por cada marca y señal. Si son 5 marcas, son 5 cajas de cerveza.
22 de Mayo (víspera) En la tarde, reunión del cabildo para nombrar los vasallos que irán con los capitanes. A las tres de la mañana de dicho día, salen los vasallos con los «minestriles» en dos grupos. Uno hacia el lado de Pasac y el otro hacia el lado de Huaroquín. Desde dichos lugares recogen el ganado 23 de Mayo Existen tres sociedades ganaderas que forman grupos o juntas: Asociación ganadera La estrella, Asociación ganadera El industrial y Asociación ganadera San Lucas. En la mañana estas asociaciones llaman a los capitanes, y autoridades e invitan el desayuno. Luego comienza la visita de uno a otro, amenizado por arpa y violín. A las 8 a.m. suben al lugar denominado Huanacancha, a 7 km. de la ciudad. Allí está el corral del rodeo. Instalan el cabildo, llaman a los presidentes de cada junta, quienes se acercan con su botellita de ron. Desde este momento ya los animales van entrando al corral. Los arpistas se colocan en fila detrás delante del cabildo y cada uno toca los que se les indica. allí se exhiben los mejores arpistas. Llegan los capitanes a caballo, con su bandera, y entregan sus gastos: coca, ron, lata de chicha, etc. Las autoridades nombran un marcador y fogonero para marcar los animales de los comuneros que no tienen junta. Ordenan que cada junta saque sus reses a sus respectivos corrales donde realizarán la marcación y señalamiento al son del arpa y violín, que tocan el anti o canto de los animales. La marcación del ganado es una verdadera competencia entre junta y junta de ganaderos. Cada uno se esmera en hacer lo mejor posible. El almuerzo se realiza allí mismo con las mejores comidas y licores. A las 4 p.m. dan aviso al capitán para que ordene la salida de animales y cobro de derechos. La comisión colocada en la puerta de salida cobra S/. 25.00 por cada res, sea grande o chica. Estos fondos van a la caja de la comunidad. Así desfilan todas las juntas, una tras otra, hasta finalizar el último animal. Al finalizar la salida, comienza el regreso al pueblo, haciendo altos con cantos del anti y alegres bailes, hasta llegar al pueblo.
Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto) 89 24 de Mayo (el rodeo de la escuela) El rodeo en Chisque se realiza en día del Señor de la Asunción, tiene por objeto la contada del ganado vacuno, para ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 89
En: libreta de campo n.º 7, pp. 155-158 (13-14 de febrero de 1963). Informante(s): Manuel Guillén Magán.
El 24 de Mayo es el rodeo de la escuela, el señalamiento y marca de su ganado. Se realiza en la plaza de armas, con asistencia de las juntas de ganaderos y amigos. Asistencia general de los vaqueros hasta el despacho. Durante el día del rodeo de
– 179 –
SEGUNDA PARTE
la escuela, las demás juntas de ganaderos realizan el despacho. Entierro de la señal y concurso de sus arpistas. En el patio de la casa de un ganadero entierran la señal con cantos y bailes. En la noche, despacho a todos los arpistas con huaychapa o enfloramiento general. San Pedro de Huaroquín (Atavillos Alto) 90 El rodeo tiene por objeto marcar, señalar a los animales y contar a fin de pagar a los animales los derechos de pastos. 4 de Julio Muy de madrugada se reúnen los 4 capitanes y salen hacia las estancias. El primer capitán hacia el lado de Chisque. El segundo capitán hacia el lado de San Agustín. El grupo que va con el primer capitán llega al lugar de Churán. El grupo que va con el segundo capitán llega al lugar Pacococha. En ese día recorren y reúnen los animales en un corral común llamado Flor de Mayo. 5 de Julio A las cinco de la mañana comienza a subir el pueblo, las autoridades y juntas de crianderos hasta Flor de Mayo. El pueblo al llegar al corral común Flor de Mayo preparan un gran arco en la entrada (reja) con pañuelos, banderas, frutas, bizcochos y botellas de licores. Los propietarios del ganado hacen la hualjapa o enfloramiento general con panes, flores, frutas. A las doce se realiza la pachamanca (almuerzo), que es una verdadera competencia entre las juntas de crianderos. Después, los inspectores del campo cobran la cuota correspondiente, a S/. 5.00 por cabeza para los fondos de la comunidad. Terminado esto despachan a los animales y vuelven a la población con su arpa y violín, bailando el quiullo. Llegada a la población cada junta ofrece la comida y licores hasta hartarse. Cada junta nombra su mayordomo. El día seis es el entierro de las señales en la casa de los crianderos. Santa Cruz de Cormo (Distrito de Atavillos Alto) 91 Esta fiesta se realiza en el siguiente orden: 1. La contada general. El 8 de Mayo. 2. El rodeo. Marcación. El 9, 10 y 11 de Septiembre. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 90 91
En: libreta de campo n.º 8, pp. 22-23 (15-16 de febrero de 1963). Informante(s): Máximo Ibáñez Lizeta. En: libreta de campo n.º 8, pp. 122-136 (17-18 de febrero de 1963). Informante(s): Feliciano Castillo Ríos.
8 de Mayo (contada general) Para la contada general se reúne la comunidad y nombran los capitanes y los vasallos que participarán solo en la contada general. El capitán con sus vasallos van hasta los linderos del pueblo y reúnen el ganado en un solo corral llamado Flor de Mayo. A las 8 a.m. el pueblo con las autoridades se dirigen hacia Flor de Mayo, después de tomar un buen desayuno. Van acompañados con la banda de músicos. Llegado al lugar, mientras arman toman acuerdos. También están presentes todos los crianderos o dueños de ganado. Los crianderos apartan las lecheras y ordeñan para invitar la leche a toda la comunidad. Después de tomar la leche, armada general (coca). El presidente ordena que se preparen para comenzar a sacar los animales del corral. Para esto el capitán nombra los contadores que se colocan en la puerta. A medida que salen los animales van contando y cobran S/. 5.00 por cabeza, por acuerdo en cabildo. A la entrada del corral se adorna con un arco (reja) con flores de wayruro, milwas, pushunco, escorsonera. Enfloramiento general a todos los asistentes. El día de la contada general, el enfloramiento a la banda de músicos corresponde a los capitanes y los crianderos, con panes, bizcochos, quesitos. Aloja. Es una chicha de preparación especial que los crianderos invitan dicho día a los asistentes. La banda de músicos ameniza esta fiesta con la tonada que llaman taki.92 Todos regresan cantando y bailando al pueblo con el taki. Cuando llegan al pueblo, los capitanes disfrazan a los vasallos de kiullo, con pantalón corte de bayeta, ponchito, etc. Hacen la corrida de toros entre hombres y mujeres. A veces se pasan toda la noche visitándose entre crianderos. Así termina el día de la contada general. 9 de Septiembre (el rodeo) El rodeo en Cormo se hace por juntas de crianderos. Se forman hasta cinco juntas de crianderos. La comunidad no posee animales, solo los comuneros en propiedad particular. Acostumbran poner nombres a las juntas como: Flor de Mayo, La esperanza, Pedro Leandro, etc. Cada junta en competencia lleva su arpa y violín el día de la marcación del ganado, y se dirigen a sus respectivos corrales. La distancia a los corrales es cerca y salen a las 9 de la noche y hacen el saludo a sus animales con cohetes, cohetecillos, cantos y música. En esta ocasión cantas el anti característico de A. Alto. Para mayor control de la marca del ganado, cada junta de crianderos nombra su mayordomo y mayordoma. Cuando ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 92
– 180 –
Véase: Pacaraos. (Nota de A. V. G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
regresan al pueblo, toda la noche pasan visitándose unas juntas a otras mutuamente. Amanecen bailando el Liullo y cantando el anti.
de crianderos despacha sus animales con igual cabalgadura. Cuando regresa, comienza a visitar a los dueños. 12 de Setiembre (concurso de arpistas)
10 de Septiembre A las 7 de la mañana, cada junta en la casa de su mayordomo toma el desayuno y ponche. Después del desayuno, el mayordomo ordena la bajada de los animales a las distintas canchas cerca de la ciudad. Se forman cinco grupos que corresponden a las juntas que son cinco. A las doce, almuerzo en la casa de cada junta. Después del almuerzo, se dirigen a los corrales donde están los animales, cantando el anti. Cuando llegan al corral de animales, los crianderos proporcionan coca, cigarros y licores. Nombran dos personas: el marcador y el laceador. Las mujeres se encargan de colocar la señal con cintas y echan sal. Durante el señalamiento nombran un cura para que ponga el nombre a los animales. Nombres de animales. Terneras: Brillantina, Mariposa, Flor de Punta, etc. Machos: Churchil, Mauro Mina, etc. La señal es el corte en la oreja con diferentes formas, y según estas formas son los nombres: rejón, llave, wayta, kacha detrás, agujero, agujero al centro, chilpe, tres ramas, peine, punto quitado, wichko (medio lado), rajado por delante, etc. La marca se hace quemando el anca del toro con un fierro caliente. El fierro contiene monograma del criandero. Mientras, los pastores cantan y bailan el anti alegremente. Primero se hace la señal, luego la marca. Los terneros ya llevan su marca. Los asistentes enfloran o adornan a los asistentes, a esto llaman apari. Los crianderos se lucen con su palancho (queso) en el enfloramiento. Después de la marca, arrean los animales al corral de pastos, hacia Chukuntama, con cohetecillos y cantos del anti. Después del despacho vuelven a la ciudad y se visitan entre juntas de crianderos. En la tarde del día 10, anuncia el rodeo del ganado caprino y asnal.
Terminada la marcación y señal de ganado, vuelven al pueblo. las autoridades pasan un oficio a los presidentes de las juntas para que organicen un concurso de los maestros de cuerda (arpa y violín). Nombran un delegado como miembro del jurado. Este concurso es de mucha importancia para las juntas. Si sus maestros músicos ganan en concurso, ellos también serán ganadores en el certamen como la mejor junta. Se disputan premios en dinero o trofeo. Un premio para el mejor músico y otro para la mejor junta. Durante el concurso los arpistas [hacen] todo lo que les piden los miembros del jurado calificador. Ellos dan su fallo al ganador en medio de mucha alegría y borrachera. Después del concurso de las juntas y arpistas, se realiza el entierro de la señal. Los pedazos de las orejas de los animales son enterrados en el piso de la casa de cada criandero. Pero en secreto, para que sea buscado el año siguiente. Las cintas viejas que han sido cambiadas también son enterradas. El día del despacho, desde las tres de la tarde, una alegría general en todas las juntas. Ese día ya no se canta el anti. Comienza el baile con huayno y mulisas. Hualjapa o apari. Todo el pueblo se enflora y van a la salida del pueblo y allí despachan la fiesta del rodeo. Despedida a los maestros arpistas que han venido contratados desde Huascoy, Chaupis, Sumbilca, Cormo, San Juan, etc. San Cristóbal Huascoy (Distrito de Acos) 93 En este pueblo hacen el rodeo dos veces al año. El mes de Mayo dedican a la contada general del ganado para el cobro de los derechos comunales.94 El mes de Agosto (5 días) hacen el verdadero rodeo y marcación del ganado. «De esta manera podemos celebrar el rodeo con toda alegría sin que nos quite el tiempo la contada que en muchos pueblos hacen en el mismo día».95 22 de Mayo (contada general)
11 de Setiembre (rodeo de asnos, cabras y borregas) En la tarde del 10 de Septiembre hay reunión en cabildo y anuncio del rodeo del ganado caprino, lanar y asnal. Al amanecer, desayuno y poncheo en la casa de los ganaderos de cada junta. Ese día se brinda por el mariano (burro), la cabra y la borrega. Al burro se le planta la marca, y la señal a la cabra y a la borrega. Después de la señal, los crianderos nombran un personal especial para que se encargue de arrear al burro al corral. Esta persona se viste de blanco, monta un burro y correteando alegremente vota los animales a la chacra. Cada junta
El primer día la comunidad convoca a una reunión general. Nombran las autoridades para que controlen la contada general. Estas autoridades forman tres «personales» (personas). Un capitán. Dos capataces con sus vasallos. El día 22 salen muy de mañana hasta los linderos de la población y comien––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 93 94 95
– 181 –
En: libreta de campo n.º 9, pp. 29-36 (19-20 de febrero de 1963). Informante(s): Eugenia Acleto Crispín. Véase Pacaraos. (Nota de A. V. G.) Véase: Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, etc. (Nota de A. V. G.)
SEGUNDA PARTE
zan a reunir toda clase de animales. Vacas, llamas, carneros, cabras, asnos, etc. Reúnen en un solo corral llamado Chilka. Otro grupo va preparando la reja en la entrada de Chilka. Allí velan a los animales toda la noche.
gramas al fuego y con cintas. El arpa y el violín acompaña también. En esta fiesta los músicos lugareños son muy cotizados.
23 de Mayo
Como en días anteriores, las juntas señalan dichos animales. Después del desayuno salen con arpa y violín. Con sus licores y flores para enflorar a los asistentes. Cantan el anti de la borrega a sus animales.
A las 8 a.m. reunión de las autoridades de la población. Este día se presenta la banda con el toque de kiullo. A las 9 a.m. Partida general al corral de Chilka. Los crianderos llevan el almuerzo para todos. Así mismo los crianderos invitan mucha leche a los asistentes. Después del almuerzo comienza la contada. El capitán y el tesorero están en la puerta del corral para cobrar la salida. Los derechos de salida pagan S/.10.00 por cada animal. La banda incansable anima con la tonada del kiullo. A las 5 p.m. la vuelta al pueblo. Todos van bailando. Al llegar hacen la corrida de toros. La vaquera torea al hombre toro. Así pasan toda la noche.
8 de Agosto (rodeo de borregas y cabras)
9 de Agosto (concurso y despacho) Ese día se realiza gran número de juntas promovido por la municipalidad y con premios. Nombran un jurado calificador. Los músicos de arpa y violín se lucen durante el concurso. En la noche Despacho con enfloramiento general. San Juan de Uchucuánicu (Distrito de Acos) 96
Marcación del ganado (días: 5, 6, 7, 8, 9 de Agosto)
a) Control de animales - mes de Mayo b) Rodeo - marcación - mes de Agosto
Día 6 de Agosto: rodeo del ganado vacuno. Día 7 de Agosto: rodeo del ganado asnal y caballar. Día 8 de Agosto: rodeo del ganado lanar y caprino.
Control de animales - Mes de Mayo
5 de Agosto El día 5, víspera, comienza la fiesta con la llegada de los visitantes de pueblos vecinos. Los crianderos o ganaderos se reúnen en juntas. Hasta ocho juntas forman los dueños del ganado. Ese día se pasan toda la noche bailando y cantando con arpa y violín tocan el anti. 6 de Agosto Las ocho juntas parten a las ocho de la mañana, después de tomar bien el desayuno. Van acompañados por el arpa y el violín. Llegan al corral designado por cada junta para la marca y señalamiento. La marca la hacen con fierro caliente que tiene monogramas. Señalan cortando la oreja y colocando cintas de colores en la oreja. Las señales tienen su nombre especial: punta calada, ambas punta, rajado, ambas punta quitada, wayta, rejón, ambas flor. En la noche, visitas entre juntas. Enflorada a los visitantes y músicos. 7 de Agosto (rodeo del burro o «mariano»)
El cabildo nombra 3 capitanes. Ellos recogerán los animales al corral comunal. El pueblo hace el gasto a los capitanes. Se les proporciona sus 10 a 15 «personales» (hombres) llamados «vasallos». Salen a las 8 a.m. del día señalado y llegan a las 5 p.m. En el pueblo quedan las autoridades y ordenan el arreglo del corral Tranca y el arco o entrada. La banda toca el quiullo para la entrada del ganado. Los 3 capitanes con sus vasallos controlan el orden y la llegada del ganado vacuno, asnal, lanar y caballar. Esa noche se quedan los animales con un guardián por cada patrón, sin protestar, y se turnan toda la noche. Los capitanes tienen la obligación de controlar. El pueblo regresa a la ciudad y se visitan de casa en casa, y las crianderas les ofrecen licores. Al siguiente día control pagando a S/ 5.00 c/u. Rodeo - Marcación - Agosto 10-11-12-13 Día 10.- A las 8 p.m. se reúnen las juntas entre familiares de crianderos. En la casa de uno de ellos arman, bailan, con arpa y violín. Estos días se canta el anti.97 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 96
En el corral designado se reúnen los dueños también por juntas y marcan los asnos y caballos dicho día. Con mono-
97
– 182 –
En: libreta de campo n.º 9, pp. 108-111 (21-22 de febrero de 1963). Informante(s): Nicanor Ríos Montesinos (edad: 34 años. Casado. 3r. M[edia: grado de instrucción]. Agricultor). Ver música. (Nota de A. V. G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Día 11.- Después del desayuno, las juntas se dirigen a sus respectivas canchas o corrales, acompañados con sus familias e invitados que vienen de pueblos vecinos. Llevan siempre arpa y violín para la competencia con las otras juntas. Después de buenas armadas, comienzan a señalar y marcar a sus animales. Reses nada más. Se enfloran todos con panes, bizcochos, queso, flores. En la tarde, despacho a las reses con huajes y cohetes. Aquí es cuando se canta el anti. Siguen cantando y bailando toda la noche en el pueblo. Día 12.- Este día los pastores traen a las borregas hasta la plaza de armas, allí señalan y ponen cintas. Cantan anti enflorando. Día 13.- Rodeo de burros o marianos. Este día los crianderos de burros agarran el [busto] a San Antonio, lo enfloran con pelo de asno y bailan con él, cantando así: Padre mío San Antonio líbrame de este fracaso como libras al burrito del buche del gallinazo A mi San Antonio mucho le quiero yo a mi «garrapeca» (S. At.) lo quiero mucho yo
El 1er. capitán corresponde a Calaniyoj. El 2o. a Rachac. El 3o. a Quimán. El 4o. a Yacuacuyunca. El 5o. a Puyán. El 6o. a Cochán. Los capitanes recogen sus datos correspondientes en cigarrillos, coca, ron, etc. que proporciona el cabildo. El presidente de la junta los distribuye. A las 7 de la noche se reúnen los vasallos en la casa de cada capitán con sus celadores. Cada capitán con su celador y vasallos comienzan a visitar a los crianderos de su jurisdicción con sus cantos de rodeo y banda. Los ganaderos reciben la visita de los capitanes con su voluntad (coca, cigarros, ron, etc.). Los ganaderos también se juntan al mismo tiempo en su respectiva jurisdicción. A horas 10 pm. los vasallos y capitanes con su celador salen a la altura, estancia. Los ganaderos o crianderos los despachan hasta la salida del pueblo. Cantando la tonada del rodeo y acompañados por la banda de músicos. Los capitanes vuelven con los ganaderos a su casa donde siguen la fiesta hasta altas horas de la noche. 18 de Agosto
El último día hacen el despacho con enfloramiento general y con el entierro de la señal. San Pedro de Cárac (Distrito de 27 de Noviembre) 98 Cronología
Los vasallos desde la madrugada comienzan la junta de los animales o sea solamente el ganado vacuno desde los linderos a su respectiva jurisdicción. Si en esta faena encuentra ganado o de otra jurisdicción. Si en esta faena encuentran ganado de otra jurisdicción también lo juntan y lo bajan junto con los otros. Horas 5 p.m. El orden de la llegada se realiza en estricto orden así: 1. Los capitanes de Calaniyoj y Rachac llegan al lugar Julpa. 2. Los capitanes de Quimán y Yacuacuyunca llegan a Chalayán. 3. El capitán de Puyán llega al sitio llamado Palcahuanca. 4. El capitán de Cochán llega al Corral de Daños del pueblo.
Rodeo de particulares: días 17, 18, 19 y 20 de Agosto. Rodeo del ganado comunal: día 25 de Agosto. 17 de Agosto (rodeo de particulares) A las 12 m. reunión en cabildo abierto. Ese día se presentan los 6 capitanes que fueron nombrados el 29 de Junio del año anterior o sea el día de San Pedro, patrón del pueblo. Durante el cabildo y en presencia de los 6 capitanes la comunidad nombra sus vasallos que serán administrados por un celador. Nombran 6 celadores o sea uno por cada capitán. Cada capitán representa a cada jurisdicción (barrio). Capitanes por jurisdicciones: ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 98
En: libreta de campo n.º 10, pp. 44-62 (25-26 de febrero de 1963). Informante(s): Domiciano Cueva Silvestre.
Esa noche hacen la velación en sus respectivos lugares. Mientras que en el pueblo están en pleno preparativo para el banquete del día 19. 19 de Agosto A las 3 a.m. los Ganaderos, las autoridades y el pueblo, se dirigen a cada jurisdicción. El capitán y sus familiares llevan comidas y bebidas para el banquete, cada grupo con su banda de músicos. Un tiro de dinamita anuncia (preventiva) la ini-
– 183 –
SEGUNDA PARTE
ciación de la marcha de la comitiva. Avanzan a sus respectivos lugares haciendo paradas con el objeto de tomar su calientito (licores). A las 5 de la mañana llegan al lugar designado, donde está concentrado en ganado siempre acompañado por la banda que toca constantemente la tonada el rodeo. A la llegada se aperciben (toman) un gran espumante por parte del capitán. Es espumante está preparado a base de chicha con harto huevo. Cada jurisdicción está reunida en el lugar que le corresponde. Luego a las 7 a.m. se inicia el banquete. Para esto tienden una mesa común en el suelo. Sobre los mejores manteles y todos se sientan al rededor. A cada comensal les pone su porción delante con todas las comidas que llevaron. De esa manera aperciben de todo. Es una verdadera competencia de comidas y bandas de músicos. La banda toca incansablemente. Para iniciar el banquete el capitán brinda una botella de champán a los vasallos (vasallos son los que recogen el ganado). Como postre llevan diez a quince clases de dulces y frutas. Después del banquete se reúnen los capitanes de Calaniyoj y Rachac para apercibir la armada (coca). Luego hacen la distribución de los vasallos para que junten el ganado para preparar la entrada. Los capitanes con el celador bailan al son de la tonada de rodeo. Lo propio hacen los demás capitanes. A las 12 m. es la última reunión entre capitanes en el lugar llamado Huanyauca. Igual hacen los demás grupos o jurisdicciones. Mientras tanto ya el ganado está reunido. Los capitanes en sus respectivos lugares van cambiándose su vestido de gala, el mejor terno. Lo mismo que su caballo será bien equipado con riendas con piezas de plata, bien brillante. Cada capitán lleva su insignia de mando y autoridad, la bandera que tiene 2 y 1/2 m. de largo, con hasta de metal y adornada con pura cinta labrada (cinta de distintos colores de seda). Es decir, la bandera es pura cinta. En su confección entran varias señoras de cada jurisdicción, en especial los familiares. Mientras tanto la autoridad está ya en el corral del rodeo. La puerta del corral del rodeo la adornan con una reja, con banderas peruanas, panes, bizcochos, naranjas y hasta plata colocan. Los regidores de la comunidad son los que levantan la reja. Dos tiros de dinamita anuncian la iniciación de la entrada del ganado. Estos tiros son parte de la municipalidad. El corral del rodeo se llama Wampaska. Antes de la bajada, los dos capitanes de Calanyoj y Rachac legan a la puerta del corral a «pedir puerta» para su ganado, con licor. La entrada a la reja tiene tres caminos: Al llegar a la puerta del Corral del rodeo, cada capitán echa un discurso y dan cuenta a las autoridades que han sido nombrados capitanes de rodeo de dicho año. Así mismo dan cuenta cuantos bravos y cuantos mostrencos (forasteros) vienen en la entrada. Nuevamente el capitán regresa a su sitio y los demás
van bajando haciendo paradas con la banda que toca sin cesar. Mientras tanto los ganaderos o crianderos han llegado ya al Corral del rodeo y están esperando con banquete para recibir a sus respectivos capitanes. Los 6 capitanes, con sus vasallos, su bandera en mano y acompañados por su comitiva y la banda de músicos, vienen en competencia arriando sus animales. Su bajada anuncian con tiros de dinamita. Los 6 capitanes se reúnen en el lugar reservado para el banquete. Allí todos bailan con su bandera en la mano y con banda. Se inicia el banquete a los capitanes y al pueblo. El banquete dura unas dos horas, hasta las 5 p.m. Los animales se quedan en el corral. Después del banquete, enflorada general por parte de los crianderos a sus capitanes y vasallos. Allí brindan con licores finos. La enflorada se hace con bizcochos, panes, claveles, etc. Se anima la fiesta y todos bailan. A las 6 p.m. todos se dirigen al pueblo, cantando y bailando la tonada de quiuyo. Ya en el pueblo cada grupo en medio gran alegría siguen bailando toda la noche. A horas 7 a.m. el capitán de Calaniyoj es el primer capitán y manda a los otros capitanes. Reúne a todos en su casa para apercibir un gran espumante, caldo de cabeza de carnero y el desayuno. De allí pasan donde el segundo capitán y así sucesivamente hasta llegar donde el 6o. capitán. Todas las banderas están presentes. A horas 10 a.m. Con repique de campanas, se dirigen al corral del rodeo. Allí se reúnen en presencia de las Autoridades del pueblo en especial del Alcalde del concejo para acordar y discutir el pago por derechos de salida de los animales. El pago es de 4 a 5 soles. Es variable de acuerdo a la decisión de las autoridades. A las 12 del día comienza la partación del ganado. Los capitanes son jefes del corral y ningún criandero ni persona puede entrar al Corral sin su consentimiento. Para cuyo efecto se han ubicado un Tesorero y 4 porteros. Los crianderos solicitan a los capitanes su colaboración para votar sus animales, invitándoles copas de licor. Así hasta acabar con todos los grupos. La banda, incansable. A las 6 p.m. más o menos queda todo terminado. En este rodeo entran de 300 a 400 reses, sin contar con los animales de la comunidad que entran el día 25 de Agosto. Los animales que no tienen dueño o mostrencos son entregados a las autoridades del pueblo. Los capitanes después del Despacho a los animales vuelven al pueblo y festejan toda la noche. Todo lo reseñado en el rodeo general de particulares, luego viene el rodeo de cada ganadero. Después del rodeo general de todos los ganaderos, viene el rodeo particular de cada ganadero. Allí marcan sus toros y señalan sus terneros con cintas. Los toros y vacas con la marca de fierro con monograma con letras iniciales del dueño. Los terneros con señales de cintas y corte de orejas. Esto realizan en
– 184 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
cualquier época y en su respectivo corral con cantos y banda. Depende del entusiasmo de cada dueño. 25 de Agosto (rodeo de la comunidad) En el rodeo general no ha entrado el ganado de la comunidad. Se realiza el 25 de Agosto siempre con banda y enfloramiento. En el rodeo de la comunidad, la banda toca un tono especial de rodeo de la comunidad. Esta tonada no toca la banda durante el rodeo particular. Este rodeo se realiza en la plaza de armas del pueblo. A las 12 m. el inspector de campo se encarga de invitar al banquete que se realiza en la misma plaza principal. Allí asiste el presidente, vicepresidente y el mayordomo de las vacas. Durante este acto ya no hay cantos. Señalan a los terneros con cintas y la oreja lo pican formando ciertas figuras con nombre Horqueta, Hacha. A los toros marcan con monogramas grabados en fierro. Al finalizar el pueblo entrega el ganado al vaquero de la comunidad y al mayordomo de la vaca. San Juan de Coto (distrito de Veintisiete de Noviembre) 99 El 3 de Julio de cada año durante la fiesta del santo patrón San Juan, se nombra los 4 capitanes o autoridades del rodeo. 1o. de Setiembre Reunión general del pueblo desde las 5 a.m. Ese día también se reúnen los capitanes. Los capitanes se forman en dos grupos: los capitanes del barrio Bajo o rastrojo. Los 2 capitanes de las alturas de San Antonio y San Cristóbal. El 1o. de Setiembre los capitanes con su bandera y elegantemente vestidos y en sus mejores caballos se presentan en el cabildo. La bandera del capitán, es típicamente incaica con cintas labradas de diversos colores, confeccionado sobre una tela fina. Hay una verdadera competencia en la confección de dichas banderas de capitanes. El día de la entrada o sea tercer día del rodeo, los capitanes ofrecerán el banquete. Cada capitán nombra dos floreros con la obligación de recoger flores y yerbas de las alturas: wamanripa, wira-wiray, etc. El pueblo nombra también dos alto alcaldes. Los capitanes salen con arpa y violín. Los Alto Alcalde son los superiores de los capitanes. Esa mañana del 1o. de Setiembre todos van gritando y bailando al sitio llamado Kiullopampa (del barrio de San Antonio). Lo mismo hacen los crianderos y crianderas (ganaderos). ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 99
En: libreta de campo n.º 10, pp. 145-156 (27-28 de febrero de 1963). Informante(s): Eugenio Navarro Silencio.
Al llegar a Kiullopampa dos capitanes se disputan la carrera: 1o. Hacia el corral del rodeo «Corral del rodeo» seguido por el Alto Alcalde también a caballo que lleva su insignia o vara. Estos capitanes corresponden al barrio de San Antonio. Los otros dos capitanes que pertenecen al barrio de San Cristóbal corren hacia el cementerio. Después vuelven hacia Kiullopampa más o menos hacia las 6 p.m. Al volver los capitanes llaman a sus respectivos vasallos para darles su vaso de chicha. (vasallos son subalternos de los capitanes encargados de recoger el ganado en las alturas). Los capitanes despachan a los floreros, con banda, wajes, cohetes, hacia las alturas. Estos floreros para llegar a su destino deben caminar día y noche hasta el sitio de Antawanka donde crece la wamanripa. 2 de setiembre Horas 6 a.m. Los capitanes dan a los vasallos su buen caldo para que salgan a recoger el ganado cada uno por su barrio. Se dirigen hasta los linderos del pueblo en la parte alta. Dicho día a las 7 p.m. los del barrio de San Cristóbal llegan a un corral llamado Chajlakocha. Los del barrio de San Antonio llegan al sitio denominado: Rupay-Kancha. Esa misma noche también llegan los floreros con su atajo grande a Rupaykancha. Vienen con vestido de paisanito (indio). Los floreros son jefes de los vasallos. Los de la parte baja o rastrojo ya están los ganados en el corral por estar cerca del pueblo. Allí cuidan los ancianos que no pueden ir hasta el Corral del rodeo. Los capitanes hasta ese momento están en el pueblo. Dicho día 2 de setiembre, hay preparativo general del banquete de parte de los familiares de los capitanes, para el día 3 que es la entrada. Para cuyo efecto los capitanes buscan cocineros especiales porque el banquete es una gran competencia de culinaria. Cocían toda la noche del día 2. 3 de Setiembre A primeras horas sale el ganado de Rupaykancha, y los otros, al lugar llamado: Chipacaya, donde se realizará el banquete. En esta oportunidad se unen los dos barrios. «Todo el mundo sube al banquete». En la parte baja o rastrojo igualmente dicho día y a la misma hora se realizará el gran banquete. Es una gran competencia de las comidas, con los mejores licores, llevan desde Lima hasta 30 clases de dulces. El banquete se realiza a las 12 del día. Antes se nombra dos jefes de cocina o proveedores para que atiendan y haya orden. Para distinguirse llevan una tinya y una banderita de color. Los capitanes tienen la costumbre de invitarse mutuamente a su mesa para que puedan apreciar la calidad de la comida. En el
– 185 –
SEGUNDA PARTE
banquete los Floreros son preferidos y se sientan en el centro de la mesa (suelo), junto al Alto Alcalde y los capitanes, pero los floreros tienen la obligación de sacar el «zorro» (huesito de la cabeza del cuy) al momento de beber la chicha o licores. Para esto al encontrar el zorrito colocan en un vasito de plata llamada templadera y solo ellos tomarán en la templadera procurando sacar el zorro y así se emborrachan. La mesa para el banquete se prepara en el suelo, tendiendo los mejores manteles y en una verdadera competencia. La «mesa» preparada en el suelo es muy larga, donde ponen el chancho horneado, gallinas embutidas, adornado con joyas valiosas, aretes y collares. Las botellas en fila con los mejores licores de diversas marcas de fábrica comprados en Lima y con cintas de colores. Todo es en competencia, cada uno desea resaltar en esta ocasión. Es una forma de adquirir prestigio. Todo se come y nada queda al final. Desde la mañana cuatro hombres especialmente designados por los capitanes están preparando el sancochado con carne y cabeza de cordero. Salen tiros de dinamita de la parte de arriba y del barrio de abajo dando la señal que el almuerzo ha terminado y debe comenzar la bajada. Después del almuerzo viene la competencia de la cochambeada a la bola. Llaman la competencia de la chacchada. A las 3 p.m. los del barrio de arriba comienzan a bajar al lugar llamado Pampawasi (corral). Allí hacen la «parada» (descanso) para dar chicha a los vasallos. En dicho lugar los floreros entregan las yerbas a los proveedores de cada capitán, en medio de chistes y gracias. Al entregar cuentan al revés todo y con mucha gracia. El capitán entrega a un vasallo para que enflore a los de su respectivo barrio. También enfloramiento general a todo el pueblo ya los caballos de los capitanes. A la señal de otro tipo de dinamita comienza la bajada desde Pampa-wasi al corral del rodeo general. Antes se detienen o hacen la parada en Chulquiymaca. Luego sigue la bajada. Algunos bajan rodando por la pendiente y los vasallos con gritos y chicote. Hasta llegar a Yarajtin donde se reúne todo el ganado de baja. La puerta del Corral del rodeo, está adornada con la reja, hecha de caña y maguey y donde han colocado flores, banderitas, botellas de ron, naranjas, etc. Antes, los capitanes y el Alto Alcalde se adelantan hacia el corral del rodeo general y piden puerta para el ganado. Allí dejan paquetes de yerbas para las autoridades. Luego vuelven hasta Yarojtin para iniciar la verdadera entrada al Corral rodeo con todos los animales, con banda, gritos de alegría que llaman waje. Igual hacen los demás capitanes. Una vez que el ganado entra al corral, los vasallos pircan la puerta y tumban la reja. Cada jefe de florero de cada barrio chapa su botella y frutas de la reja para su gente. Después de cerrar el ganado y romper la reja se ponen a comer todo el pueblo. Es un nuevo banquete
de menor importancia que los capitanes han llegado a dicho lugar. En la noche los capitanes con sus vasallos, ya en el pueblo, organizan la visita a los crianderos bailando el kiullo toda la noche. Los vasallos se visten de paisanos (indios) para bailar el kiullo. Así siquichan toda la noche (bailar). 4 de setiembre En la mañana rebusque del ganado que no ha entrado en el rodeo. Reunión de las autoridades en un Cabildo. Allí asisten los capitanes. Toman acuerdos para la ceremonia de partación. Para el efecto se nombra autoridades: dos porteros, un recaudador y un cobrador que se ponen en la puerta de la salida. Los ganaderos van cada uno hacia el corral para separar su ganado y llevan a sus respectivos corrales de rodeo. Todo el día hacen esto. Luego cada uno comienzan a marcar y señalar su ganado. A veces dura hasta el fin de Setiembre. A las vacas y terneros ponen cintas en las orejas o cortan las orejas. A esto se llama señal. Las marcas son monogramas con las iniciales del dueño en el fierro. Nombres de la señal: Grado, Tira, Agujero, Rajao, Orqueta, Llave, Flor, Garrabata, Cuchara, Trinche, Hacha, etc. Nombres de las vacas: Pinta, Caja de Oro, Casada, Malishita, Pallarada, La Raza, Loma. Toros: Pepe, Pelé, Josjo, etc.100 San Andrés de Canchapilca (distrito de Lampián) 101 La comunidad se reúne en cabildo y nombran dos capitanes para que se hagan cargo de la fiesta. Día 23 de Julio. Los capitanes se reúnen y nombran los vasallos que se encargarán de reunir el ganado. 24 de Julio 3 a.m. Los vasallos se reúnen en la casa del capitán. Allí toman caldo de cabeza de carnero, antes de partir a las alturas. Cada capitán entrega a sus vasallos coca, ron y dinamita para que revienten a la hora de bajar el ganado. Luego salen los vasallos a las alturas. Desde la mañana, las autoridades, el pueblo y los capitanes se dirigen al lugar llamado Wayupampa. Los capitanes van con su mejor vestido en un caballo con sus mejores adherentes. Hay competencia entre los dos capitanes. Los capitanes llevan sus respectivas banderas adornadas con cintas y pañuelos de vistosos colores. La banda de músicos también llega para amenizar con sus takis. A las dos de la ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 100 101
– 186 –
Véase nombres en Pacaraos. (Nota de A. V. G.) En: libreta de campo n.º 9, pp. 29-35 (1-2 de marzo de 1963). Informante(s): Claudio Melchor Vásquez.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
tarde todo el pueblo está en Wayupampa esperando la entrada de sus animales. Se observa la aglomeración y polvareda en las faldas de los cerros. Ha comenzado la bajada del ganado. Cuando los vasallos llegan con el ganado, uno tras otro, el capitán los recibe con tiros de dinamita y con banda. Los capitanes se lucen como grandes jinetes, haciendo maniobras siempre con su bandera en la mano. Una vez que los animales entran al corral, los capitanes ordenan que preparen el almuerzo. El corral donde llegan los animales se llama Kolkapampa, con una reja a la entrada, adornada con bizcochos, cintas, licores, etc. Tienden la mesa de unos doce metros de largo, donde exhiben los mejores manteles en el suelo. Exhiben también a lo largo de la mesa licores. Las mejores comidas han sido llevadas por los familiares de los capitanes y por los crianderos en una verdadera competencia. Con el fin de constatar la calidad de las comidas, los capitanes se turnan la mesa. El capitán de la parte baja va a la parte alta y lo mismo hace el otro capitán. Este es el motivo por el que se esmeran al presentar la comida bien preparada. Un tiro de dinamita anuncia el fin del almuerzo. Después del almuerzo todo el pueblo se dirige al corral de Culkapampa bailando al son de la banda que toca incansable. Los capitanes, por costumbre establecida, se desafían quien llega primero a la carrera hasta la puerta del corral. El capitán que llega último paga una arroba de ron como multa. Después norman cuatro hombres como guardianes del corral para cuidar del ganado hasta el día siguiente. Con el resto de la gente se dirigen de regreso a la población con bailes y rodeo por la banda. Cada capitán está con su respectiva banda de músicos. Llegado al pueblo van a la plaza a bailar cerca de dos horas. En la noche van visitando casa por casa a los ganaderos, quienes los reciben con licores. Es una visita de cortesía de ganadero a ganadero. Así se pasan toda la noche. 25 de julio Desde la mañana los capitanes, crianderos y la banda vuelven al corral Kolkapampa. Los crianderos sacan sus animales en el mejor orden, pagando S/. 12.00 por cabeza, que pasa a los fondos de la comunidad. Después, cada criandero marca su ganado en fecha conveniente. La marca lo hacen con fierro caliente a los toros. La señal lo hacen cortándoles las orejas a cada ternero, según su insignia que les pertenece. El pedazo de la oreja cortada y la punta de la cola lo guardan bien seguro. Canchapilca tiene suficiente pasto que les permite acceder en arrendamiento a ganaderos de otros lugares como San Juan, Huascoy y Puruchuco, durante el invierno.
San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) 102 A las 7 a.m. anuncian con bombardas y cohetes la reunión general de las autoridades y los barrios. Las cuatro cofradías nombran sus capitanes correspondientes a cada barrio. Hay barrios conocidos de cada cofradía. El capitán es responsable del ganado del barrio o sector a que representa. Los vasallos también salen de su barrio respectivo por costumbre. En este pueblo toda actividad está asociada al barrio por tradición. La partida. Desde las 11 de la mañana a 1 p.m. parten todos los barrios al sector que les corresponde. Así: 1º. El barrio del Carmen va hacia el lugar de Kuyán. 2º. El barrio de la Asunción de la Virgen se dirige a Boliche y Pampas. 3º. El barrio de la Asunción del Señor va hacia Waylura. 4º. El barrio de San Antonio va al lugar llamado Gagapayoj y Jampor. Hasta ese momento la banda de músicos todavía no sube. Tampoco el capitán. Las mujeres están preparando fiambre. En la parte alta comienzan a reunir el ganado para bajar al corral del rodeo. 2 de Julio Desde la mañana cada capitán con su banda de músicos tocando el tono visita las casas de todos los crianderos. El capitán va a caballo con su bandera y con bizcochos en el sombrero. El capitán va vestido con su mejor terno, corbata michi y espuelas de plata. La bandera del capitán es de cintas labradas (seda) puestas en una garrocha de punteras de plata. Va con wajes y yaravíes. Las señoras de cada barrio han preparado comida toda la noche anterior y se dirigen llevando el banquete y la chicha siempre en actitud de competencia. Los crianderos también se portan bien para el éxito del almuerzo. Los crianderos van enflorados con panes y flores. Todos llegan más o menos a las 12 del día a sus respectivas paradas. Los animales ya están casi todos juntos. Tienden una mesa grande en el suelo con los mejores manteles y encima colocan las comidas y las presas de gallina adornada con flores. Ponen los licores finos. Cada uno come a su gusto, al escoger. Dan la preferencia a los invitados y a los visitantes. Toman como asentativos vinos, chicha, licores, etc. La banda de músicos ameniza el almuerzo. Los capitanes están bien enflorados y con su borriguero (chicote). El almuerzo termina a las 2 de la tarde. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 102
– 187 –
En: libreta de campo n.º 11, pp. 119-137 (3-4 de marzo de 1963). Informante(s): Juan Ciriaco Maldonado.
SEGUNDA PARTE
Dos vasallos especialmente nombrados por el capitán de cada barrio han traído flores del campo y entregan a su capitán inmediatamente después del almuerzo, para la enflorada. Para la enflorada utilizan las yerbas y flores del campo: wamanripa, pirmalla, lajua-lajua, wayrur. En primer lugar enfloran la cabeza del caballo del capitán del capitán. En segundo, lugar reparto general para que se coloquen en el sombrero, pecho, etc. Después de la enflorada, se inicia un bombardeo de tiros a cargo de los capitanes en una verdadera competencia de barrio a barrio. Es el anuncio de la entrada general del ganado, con banda, yaravíes, wajes, etc. Los capitanes toman la delantera para pedir la puerta, invitando a las autoridades su mejor licor. Así le da el pase libre. Una vez adquirido el pase libre, regresan donde están los animales para encabezar la bajada general. Entonces, los capitanes, en medio de gritos, wajes y cohetes, entran al galope. Es una verdadera carrera desenfrenada, porque da prestigio llegar primero al corral para tener el privilegio de entrar primero. eso levanta el espíritu y acrecienta el orgullo de su barrio. La puerta del corral está adornada con aros de flores, pañuelos, frutas, botellas de licor fino, bizcochos. Todo esto se llama reja en conjunto. Después de entrar al corral del rodeo Kurok, la cofradía ganadora llama a reunión y el capitán que llegó primero vuelve rápidamente en alcance del que viene atrás. Al llegar a la puerta del corral, estos dos nuevamente vuelven rápidamente en alcance del tercero o 3er. capitán y luego los tres juntos alcanzan al cuarto capitán. Así termina la entrada del ganado. Terminada la entrada general, cada barrio o cofradía hace su reunión para dar cuenta a las autoridades y al mismo tiempo para denunciar a los omisos que no han cumplido con esta tradicional costumbre de la entrada. Ellos pagarán pues la multa de S/. 20.00 a favor de la caja comunal. Toda esta ceremonia termina a las 5 de la tarde. Despliegue general al pueblo, con takis, yaravíes, música, wajes, etc. Todos vienen bailando y haciendo alarde a su capitán. Llegando al pueblo el capitán ordena bombardas, cohetes, repique de campanas. Luego los capitanes y su comitiva del barrio se visitan mutuamente. Esto es visita de barrio a barrio o de cofradía a cofradía. Así sigue el baile general hasta el amanecer. 3 de Julio Dicho día, a las 9 a.m. el capitán nuevamente hace el recorrido a los crianderos. Ellos están enflorados con bizcochos y frutas. Esto se llama walkapa. Ese día sale el capitán del corral del rodeo Pozo a caballo y acompañado de su banda de músicos. Arriba, reunión general —Esta vez ya no por cofradías, sino comunal— donde hacen acuerdos para la salida del ganado y pago de los derechos de los ganaderos. Los animales orejones van al concejo municipal. Orejones son los que no
tienen marca ni señal. Van al depósito. Pueden ser inmigrantes. El que cree ser dueño, paga multa por no haber señalado. Si el dueño no aparece el concejo no dispone de ellos. Cada criandero reúne su ganado en un pozo para juntarlos. El pozo está dentro del corral. Cuando un comprador o negociante quiere entrar a caballo al corral o al pozo paga un permiso a la caja comunal. Las autoridades dan orden para que todos saquen su ganado. El portero cuenta el ganado al momento de salida y según la cantidad tiene que pagar lo acordado para las autoridades. Cada uno lleva su ganado al cerro o un corral designado. Luego regresan al pueblo con bulla y pompa. En este pueblo la marca o señal pueden hacer particularmente antes o después del rodeo. A veces acuerdan hacer la señal el día de su santo de dueño, matrimonio o bautizo, etc. El día de la marca tumban al animal y lo queman con la marca. A la vaca le ponen cintas de colores. Al toro, además de la marca le ponen pañuelos de colores en la frente. Luego echan cerveza en la boca del animal. Al tiempo de la marca y señal, cantan el taki y yarawi. este yaraví es especie de alarido muy prolongado y agudo. Esto se produce en cada corral donde hay la marca y señalamiento. Ya depende de cada dueño hacerlo hoy o mañana. Nombres de las vacas: Melona, Llawarme, Pallarcita, Flor de Mayo, Frejolita, Aceituna, Hilacha. Nombres de los toros: Bastón de oro, Aviador, Albacea: dicen albacea porque él mantiene los gastos a la muerte del dueño, Caravana. Nombre de señales: Hacha, Flor, Llave, Sacao, Rajao, Illera (corte de ambos lados como flor), etc. El último día el dueño entierra la señal en secreto, para que lo busquen el año siguiente. Es costumbre. San Salvador de Pampas - La Florida (Distrito Atavillos Bajo) 103 Control de ganado La fecha dedicada al control del ganado es movible. Se realiza después de las lluvias. El día indicado los crianderos reúnen sus ganados al rededor del pueblo. Porque las alturas son muy accidentadas. Una comisión ganadera, con su secretario y tesorero se encargan de tomar nota de la cantidad de los animales de cada ganadero. Este procedimiento puede durar de 2 a 3 días, porque el 1er día dedican al ganado vacuno, después el lanar, caprino, caballar y asnal. Todo se realiza sencillamente, sin fiesta especial. Solo se trata de contar todo el ganado para cobrar los derechos de la comunidad. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 103
– 188 –
En: libreta de campo n.º 12, pp. 55-58 (8-9 de marzo de 1963). Informante(s): Jacinto Eusebio Santos.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
El primer día, reunión general de los ganaderos y las autoridades para recibir a los maestros arpistas y violinistas como un anuncio del Rodeo. En un lugar llamado Karnín de la parte baja se reúnen. A la entrada del corral han adornado con un arco con una gran bandera peruana. Nombran los capitanes que llegan a caballo, con su mejor vestido, con su arpa y violín. Estos músicos acompañan a los cantos como el yaraví, kapari y el wajeo. El ganado entra con cohetes, cohetecillos y huajes (grito). Los capitanes a caballo visitan el lugar donde está concentrado el ganado. Allí comienzan los cantos y bailes del anti (música especial del rodeo). Después regresan al pueblo donde sigue el baile. El segundo día, cada ganadero aparta su ganado con intervención de la comisión ganadera que controla la disciplina. Enfloramiento general a los ganaderos, capitanes y el pueblo en general. Llegado a su corral cada uno realiza el señalamiento y la marca. Con la música del arpa y violín y con los cantos de yaraví, kapari y anti. En la noche vuelven a sus casas y sigue el baile. El tercer día: se realiza el rodeo o la señal del ganado lanar y chivatos. Todo se realiza igual que el 1er y 2o. día. El cuarto día: rodeo de burros o «marianos» y caballos. Igual. El quinto día: la despedida. Concurso de maestros arpistas y violinistas con mucha alegría. Ante un jurado calificador se consagran los mejores de la fiesta. En la noche despacho general. Enfloramiento, etc.
La fiesta del rodeo en San Agustín, es complicado por esa razón celebramos cerca de una semana. Esta fiesta sigue inmediatamente después del patrón del pueblo. Haré memoria para que usted conozca, aunque sería bueno que viniera usted para esa fecha. Allí verá usted lo que es bueno. Bien al trago y bien a la chicha se canta el anti. El anti viene directamente de Sumbilca donde está la mata de esa música.
San Agustín de Páriac - Huayopampa (distrito de Atavillos Bajo) 104
En la mañana a las 8 a.m. todos se dirigen al corral concejo y hacen el cerco para que el ganado no escape. En esa reunión toman acuerdos de la cantidad que los ganaderos pagarán por cada animal en beneficio del suelo. A veces señalan 6 soles. corral de vaca se llaman donde separan a las vacas grandes solamente. Este corral pertenece al pueblo o los crianderos del pueblo. Dicho día 31 entran al corral dichas vacas grandes y son entregadas a la junta ganadera o al capataz. Si falta o ha quedado por recoger entonces ya pagan con recargo. Esa noche del 31 velan al ganado. Para el efecto se llega el patrón chico San Agustín para velar el ganado. Preside la velación. Durante la velación del ganado, el depositario cesante lleva un cirio gigante para que alumbre toda la noche. La junta ganadera corre con los gastos. Durante la velación de ganado, el capataz se pasa la noche tocando una caja (tinya) y vigilando para nadie se duerma. También les da trago. Todo el pueblo asiste a la ve-
Cronología Junio 24. Rodeo del ganado lanar (a veces) Julio 12. La contada general.105 Setiembre 1-3. Rodeo del ganado vacuno. Setiembre 4. Rodeo de asnos y bestias. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 104 105
En: libreta de campo n.º 12, pp. 123-148 (10-11 de marzo de 1963). Informante(s): Wenceslao Caro Ríos. La única descripción del rodeo de San Agustín de Páriac-Huayopampa, fuera del trabajo de Alejandro Vivanco, consigna los siguientes datos: «[La actividad] se incrementa a partir del último domingo de junio, cuando un capataz designado por la Junta o Comisión Ganadera reúne a los comuneros jóvenes y parte con ellos a las punas a capturar a los animales de otras comunidades que serán traídos a San Agustín y serán encerrados en el Corral del Concejo. La Comisión y los ancianos permanecen en el pueblo reparando las paredes de ese Corral y el Corral General, disponiendo de nichos que albergarán en éstos a las imágenes del Patrono San Agustín y ornamentando con flores de cantuta el camino que recorrerán los animales. A partir del día primero, la comisión recibe y entra en el corral general a los animales que traen los ganaderos para su recuento: a ella corresponde también la vigilancia nocturna para evitar robos o tardías introducciones subrepticias. El día dos finalmente, el capataz y los jóvenes recorren por
30 de Agosto (control general) La junta directiva con la junta ganadera toma acuerdos para nombrar el personal que debe recoger los animales (no son vasallos). En la madrugada salen otros personales a las alturas al mando de los capataces. Cada capataz va con su grupo y a un sector determinado. Todos los animales con excepción del lanar, tienen que bajar hasta el corral concejo que está cerca del pueblo. Los animales que están en la parte baja o en la moya todavía no se mueven dicho día. El mismo día 30 de Agosto, en la tarde, llegan al corral concejo. La puerta de entrada al corral concejo está adornada con un arco, con flores de las alturas, traídas por los capataces. Estas flores son: Shuclucucuy, Pushwanko. El arco del corral concejo se adorna solamente con estas flores. Dicho día en la puerta del corral concejo, arman la capilla del patrón chico: San Agustín. 31 de Agosto
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
– 189 –
segunda vez las punas capturando todos los animales que no hayan sido traídos voluntariamente por sus propietarios. Por la tarde, la Comisión Ganadera toma cuentas: se impone multas severas a todos aquellos cuya declaración no coincida con el resultado del recuento, a todos quienes no hayan entregado en las capturas. (Casaverde, Degregori, Fuenzalida, Golte, Valiente y Villarán, 1980 [1968]: 215.)»
SEGUNDA PARTE
lación de los animales, por turno. Es una obligación la asistencia de todos. 1o de Setiembre (la entrada) A las 5 a.m. la campana de la iglesia toca llamando a la reunión de la comunidad. se nombra nueva comisión encargada de traer el ganado vacuno que haya quedado en las estancias. Estos animales o sea el dueño pagarán multa o recargo. Las campanas nuevamente llaman a reunión para el despacho de los animales después de la apartación. Eso se llama salida. Todo el pueblo va a separar su ganado en el mismo corral. El día de Separación y salida, en la puerta del corral las autoridades instalan cerca de seis mesas, para cobrar por diferentes conceptos. Antes de sacar a sus animales cada criandero tiene que acercarse a cada mesa a pagar el último centavo que debe a la comunidad. Incluyendo todas las cuentas atrasadas. A este cobro estricto, sin perdonar nada, llaman fusilamiento. Nadie se escapa. La 1ª. mesa: pago a la junta ganadera. La 2ª. mesa: pago a la tesorería por faltas a la faena comunal. La 3ª. mesa: pago de multas y recargos. Esto cobra el Secretario por multas y daños. Muchas veces se paga al dueño por el daño, sin embargo hay que pagar también a la Comunidad por el descuido. La 4ª. mesa: pagos atrasados por alumbrado o consumo de luz. La 5ª. mesa: pago a la junta de regantes. No se escapa ninguna deuda, es el momento en que se aprovecha para cobrar y pagar todo lo atrasado. A veces hay airadas protestas, gritos, desorden, a veces boche. En esta actitud se pasan todo el día. es pues una leonera. Este día nadie toma con exceso, es prohibido emborracharse. Es además peligroso. De esa manera todo marcha en orden por costumbre. Las cuentas recaudadas sacan la misma noche en el corral, no queda nada pendiente. No hay farra ni licor ese día por costumbre aceptada por todos. 2 de setiembre (rodeo de asnos, chanchos y caballos, etc.) En la mañana, nueva llamada de la campana para la reunión de las autoridades y el pueblo. En dicha reunión nombran los capataces y personales (personas) encargadas de ir a las alturas y recoger solo los asnos, caballos, chanchos y llamas. Desde las 9 a.m. comienzan a bajar los animales al corral concejo. A los chanchos los separan en el corral plazuela junto al pueblo. Las llamas también tienen un corral conocido.
Horas 12m. Comienza el despacho. Cada dueño se encarga de sacar sus animales del corral. Igual que en el día de las vacas, aquí se produce otro laberinto a la hora de sacar. Tienen que pagar los ganaderos el último centavo de su deuda al pueblo.106 Allí se produce el desangre en medio de discusiones, líos, gritos, protestas, etc. A pesar de todo no hay escapatoria. A veces reclaman porque se les cobró caro por un animal pequeño o cuando a otro han cobrado barato, etc. Todo este control dura hasta las 5 a 6 p.m. Prohibido el licor y la borrachera, allí tienen que estar sanos. La junta directiva, la junta ganadera y las autoridades políticas controlan el orden y la disciplina. La salida del corral comienza con los asnos y termina con los chanchos. Después pasan a contar las llamas que están en corral aparte. Por cada llama cobran S/. 20.00 por cabeza sin protesta. La junta ganadera compuesta por tres personas rinde inmediatamente la cuenta a la Tesorería de la comunidad, en presencia de las autoridades. Para facilitar su labor llevan la máquina sumadora. Setiembre (rodeo: marcación del ganado vacuno) 2 de Setiembre (vísperas) La música especial del ganado vacuno es el anti.107 Acompaña siempre el arpista y violinista. Estos músicos vienen contratados de Sumbilca, Huándaro, Rauma, Chaupis. Este día se forman las juntas. Se llama así a la reunión de familias y amigos íntimos para celebrar mancomunadamente la marcación de su ganado. La noche de la víspera cada junta de ganaderos hacen el ensayo de los nuevos anti. La letra y el tono del anti tienen que aprobar todos los presentes. Las autoridades del rodeo se llaman mayordomos que fueron nombrados en el despacho del año anterior. Al mayordomo que es el jefe del rodeo le ayuda su secretario. Con el fin de cubrir los gastos de la junta durante la marcación de su ganado, cada ganadero o criandero, está obligado a pagar cierta cantidad por cada señal y marca de su animal. Los gastos principales de esta fiesta de juntas es el pago al arpista y violinista que son infaltables. A veces hay cantores especiales del anti (canto de rodeo). Para los gastos generales acotan los crianderos por igual y previo convenio y aprobación de todos. La costumbre de este pueblo es que durante la fiesta del rodeo de juntas no descansan de bailar un solo instante. Hay control.108 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 106
107 108
– 190 –
El informante don Wenceslao Caro, primer ganadero del pueblo, paga anualmente cerca de 3 a 4 mil soles por su ganado y por sus cuentas atrasadas. (Nota de A. V. G.) En Pacaraos: taki. (Nota de A. V. G.) Véase la mayorala. (Nota de A. V. G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Después del ensayo y previa aprobación de los nuevos antis que cantará dicho año, cada junta con su respectiva jurisdicción salen a las 2 a.m. a estrenar en público. Visitan con cantos y cohetes, y terminan en la casa del mayordomo del rodeo. 3 de Setiembre Los miembros de la junta de ganaderos, amanecen en la casa del mayordomo y allí toman caldillo y caldo de carnero. A las 8 a.m. ponchada y desayuno en la misma casa del mayordomo. Después del desayuno, todos se retiran a sus casas a preparar y sacar sus marcas (fierro). Preparan bizcochos para el enfloramiento, lazos, etc. y llevan a la casa del mayordomo. Preparan también los mejores licores. A las 10 a.m. del día 3 de Setiembre, el mayordomo del rodeo de juntas ordena para dirigirse a la ceremonia de la señal. Los hogares quedan vacíos, todo el mundo va. Van cantando y bailando. Se llama la mayorala a la esposa del mayordomo. Tiene la misión de obligar a todos a bailar sin descanso. Para esto lleva un chicote en la mano. Es pues la autoridad máxima. Todo el mundo baila como trompo y sin descansar un solo instante. Es costumbre. Durante la señal cantan las mujeres el zaravi (yaraví-Qahawi). Al llegar al lugar del señalamiento, entregan todos los licores al proveedor de licores. Esto hacen para que haya control y orden. Hay reunión general y allí pasan lista según Padrón y por edades, de mayor a menor. A veces pasan lista de acuerdo a la cantidad de animales que posea. Las vaqueras son las encargadas de indicar los animales para la señal y la marca. Las vaqueras llevan el símbolo de autoridad que es la wayta que es una mantita de castilla con adorno. Para la señal los animales ponen en fila y el dueño va cortando la señal que tiene nombres según la forma de corte, como flor, rajao. También acostumbran poner la contramarca en la cara, o sea una marca chica. Una vez terminada la señal hacen una parada (descanso) y el bastonero sirve licor. Luego de un pequeño descanso comienzan con la marca y señal de las terneras. Todo igual que la anterior. Durante la señal de terneras, a las hembras ponen cintas de colores y dan sal. A veces la sal mezclan con grajeas o confites menudos. Terminado con las terneras, hacen el despacho de los animales a sus estancias con cohetes, confites y cantos del anti. Inmediatamente el Bastonero ordena la armada (coqueo) y tomadera. Marcan los animales grandes que falta, cambian la cinta y a veces cortan la cola. A las 5 p.m. termina la señal. Las juntas se reúnen en sus respectivos sitios y siguen tomando alegres. Las señoras son las encargadas de preparar la enflorada general con bizcochos, quesos, flores, etc. Las vaqueras enfloran con quesos a los patrones (dueños del ganado). Nadie se queda
sin la enflorada. En ese momento los compadres, ahijados, familiares, etc. de los ganaderos llegan con sus gastos, con dinamita, cohetes, flores, licores, chicha, etc. El mayordomo consulta si está todo listo para la Salida (echada de animales a sus hatos). La música sale a la puerta del corral. El arpa y el violín acompaña los cantos del anti. Los animales salen junto con su criandero, sus vaqueros, sus huajes (gritos), confites. Todos acompañan hasta cierta distancia de la altura, estancia. Al despedir a los animales, cantan el yaraví y le hablan como si fuera una persona. De allí regresan en orden, pero siempre con bailes y con cantos y cuando se encuentran con otra junta, se produce el kiñe, choque entre maestros arpistas. Las arpas salen rotas. Hubo casos que en el kiñe hubo heridos. Llegan en la noche a la casa del mayordomo y cena especial con buenos potajes y licores. Sigue la reunión y la alegría hasta las 11 de la noche más o menos. En esta ocasión los músicos se quedan a dormir en la casa del mayordomo. 4 de Setiembre (rodeo de asnos, etc.) Desde las 5 a.m. se levantan y con los maestros (arpa-violín) van casa por casa y recorrer calle por calle y recogen a todos los ganaderos y luego entre todos llegan a la casa del mayordomo. Allí se realiza un gran desayuno a horas 7 a.m. A las 8 a.m. se dirigen al corral del rodeo de asnos y otras bestias. El mayordomo va con su almuerzo para todos. Después del almuerzo comienza la señal de burros o marca con monograma. Señal es cuando cortan la oreja. A los burros no se les pone cintas. Acostumbran cantar el anti del burro o mariano. Después del despacho a los marianos vuelven a la casa del mayordomo y ese día con banda se pasan de claro en claro. 5 de Setiembre Ese día sigue el baile y la alegría. Matan chanchos y aves que se matan para la Pachamanca que se realiza en la tarde. En esta ocasión todos cooperan igual en los gastos de la junta. 6 de Setiembre (rendición de cuentas) En la tarde, balance y rendición de cuentas de la fiesta. Allí valorizan todo con su recibo y las juntas tienen que responder por igual. El mayordomo se encarga de dar cuenta y dice cuanto debe cada uno de los miembros de la junta. Todos cooperan por igual sin chistar. En este acto se nombra el nuevo mayordomo para el año siguiente. Durante el Despacho se realiza una ceremonia especial. Van donde el mayordomo nuevo con los enseres de la Sociedad: Las actas, estadística del ganado de la junta.
– 191 –
SEGUNDA PARTE
Este día llevan la imagen de San Lucas.109 Después de recibir los enseres el mayordomo echa su discurso. Regresan a la casa del mayordomo cesante y allí despachan a los maestros (arpa-violín) en enflorada. A veces los músicos corres-
ponden a las atenciones recibidas y gastan el dinero cobrado por su trabajo. Pero no se les permite, porque hay mucho que tomar. Llaman kuñupa a la ila de vaca. Hay muchos.
Calendario de celebraciones en torno a la identificación del ganado en valle del Chancay (Fuente: elaboración propia a partir de Rivera [2003]) Fecha
Comunidades
Distrito
6
San Miguel de Vichaycocha
Pacaraos
8
Santa Cruz de Cormo
Mes
Día
Enero
Febrero
22 - 24
Santa Catalina de Collpa
Sta. Cruz
San Cristóbal de Huascoy
Acos
Santiago de Chisque Mayo
Atavillos Alto
Movible
San Juan de Uchucuánico
28-29
Santa Catalina de Collpa Santa Cruz de Andamarca
Atavillos Alto Acos Sta. Cruz
San Juan de Chauca Junio
Sta. María Mag. de Ravira 21 - 28
San Miguel de Vichaycocha
Pacaraos
San Juan de Viscas
may-1 Julio
12 23-25 28-29
Ntra. Sra. Concepción Pasac
Atavillos Alto
S. A. Pariac (Huayopampa)
Atavillos bajo
S. Juan Bautista de Lampián
Lampián
San Pedro de Huaroquín
Atavillos Alto
S. A. Pariac (Huayopampa)
Atavillos bajo
S. Andrés de Canchapilca
Lampián
San Cristóbal de Huascoy
Acos
San Miguel de Vichaycocha Santa Lucía de Pacaraos
Julio - Agosto
jul-29
San José de Baños San Pedro de Pirca
Agosto
sep-5
San Cristóbal de Huascoy
1-13
San Juan de Uchucuanicu
17 - 20 21-29
Atavillos Alto Acos
San Pedro de Carac
27 de Nov.
San Juan de Viscas
Pacaraos
San Pedro de Carac
27 de Nov.
San Agustín - Huayopampa
Atavillos bajo
Agosto - Setiembre
abr-30
Setiembre
nov-9
Santa Cruz de Cormo
Set. - Oct.
mar-30
San Miguel de Vichaycocha
Pacaraos
Diciembre
sep-8
Santa Catalina de Collpa
Sta. Cruz
San Juan de Coto
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 109
Pacaraos
Vea retablos. (Nota de A. V. G.)
– 192 –
27 de Nov. Atavillos Alto
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Ritos del calendario católico
iglesia», «dejar pelear perros en la plaza», «no tener listas las ceras», «estar con cigarros en la oreja», «no haber ordenado que se queme el
La última y más extensa sección sobre los rituales del valle del Chancay, incluye las descripciones de los cuadernos de Vivanco sobre los ritos del calendario católico en la región, fuertemente arraigados en toda el área andina. Además de las fiestas en torno a varias imágenes del panteón católico, se incluyen cinco celebraciones recurrentes: la Semana Santa, el Corpus Christi, el día de Todos los Santos, la Navidad y el día de los Reyes Magos. Resulta curioso que todos los testimonios relacionen estos dos últimos casi como dos partes de una misma celebración. Las fiestas patronales (en torno sobre todo a santos, apóstoles, arcángeles y vírgenes) son ser celebradas aquí, como en otras regiones andinas, por comunidades indígenas enteras, por cofradías religiosas y por los propietarios de terrenos de cultivo o de hatos situados en determinados parajes. Esta última sección representa casi la mitad de los datos sobre rituales en general. Al final, he organizado la información en cuadros que permitan ver de forma más clara la sucesión de estos ritos y su posición en la estructura ritual anual. Celebraciones de Semana Santa Los siguientes párrafos, escrito por uno de los autores del clásico estudio sobre la comunidad de Huayopampa, constituyen la única descripción publicada de la Semana Santa en el valle del Chancay: Juvenal Casaverde. [En la semana Santa] El trabajo individual es suspendido, los fogones de las casas deben mantenerse apagados, se espera de hombres y mujeres que limiten sus contactos públicos, no debe fumarse y nadie debe consumir licor alguno: un continente serio, grave y digno, adecuado
fuego en el momento de la adoración», «tener cuidado a que se queme los fuegos». Todos ellos imputados a autoridades. No es infrecuente que aparezcan multadas simultáneamente dos personas, la primera por cometer una falta y la segunda por tratar de impedir que tal falta llegara a producirse. ... el importe de las multas es tan bajo que sumas superiores podrían conseguirse siguiendo caminos menos complicados. Los multados y encarcelados, por su parte, toman las sanciones con muy buen humor y rara vez se sienten agraviados... Son aquí las mismas autoridades las que buscan activamente, entre sí, cogerse en falta. (Casaverde et ál., 1982 [1968]: 287-288.)
El ambiente es bastante similar al que observamos en la semana santa de 2010 en otra comarca andina, muy alejada de esta: Cañaris, en la sierra de Lambayeque. A pesar de la distancia temporal y física, los «fiscales», los «cabos» y los «apóstoles» que encontramos en esta región del norte, tienen también papeles similares a los «marca maestro», los «auxiliares» y los «santos varones» del valle del Chancay. Las coincidencias abarcan aun detalles como el uso ritual de la matraca. La comunidad de San Agustín de Páriac-Huayopampa, a la que se refiere esta cita, alterna sus celebraciones de Semana Santa con las comunidades aledañas pertenecientes a su mismo distrito. Este no es un caso aislado en el valle del Chancay, como veremos en las siguientes descripciones. Sucede así también con las comunidades de los distritos de Pacaraos, Veintisiete de Noviembre y Atavillos Alto. Podría decirse, pues, que la unidad celebratoria de la Semana Santa en esta región es el distrito, aunque la festejen las comunidades por turnos.
al luto que se vive, es lo conveniente. El cumplimiento de la norma está asegurado por la vigencia de sanciones especiales: multa y aun cárcel
Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) 110
por algunas horas es el castigo que se aplica a los bulliciosos, a los que beben, a los que fuman, o se comportan en general de manera inconveniente. Para hacer respetar la ley, funcionarios especiales —úriac y al-
La fiesta de la Semana Santa se realiza rotativamente. Es una fiesta distrital que llega al pueblo cada siete años. Itinerario:
guaciles— recorren las calles de la población; si encuentran una cocina
Pacaraos Viscas Ravira Chauca Santa Cruz Santa Catalina Vichaycocha
en actividad la extinguen arrojando baldes de agua. La iglesia está abierta permanentemente en estos días y la gente entra y sale de ella sin mayores ceremonias. En su interior, sin embargo, y durante los oficios religiosos, los alguaciles y los úriac se encargan, como afuera, de hacer respetar la ley; con grandes varas golpean a quienes dan muestras de conducta irreverente y toman nota, en libretitas, de los nombres de las personas que se han hecho merecedoras de multas. Como en otros casos las tarifas son especialmente altas con las autoridades.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Es particularmente interesante la revisión de las libretas y actas
110
de multas. Observamos delitos como éstos: «estar durmiendo en la
– 193 –
En: libreta de campo n.º 1, pp. 40-41. Informante: una comisión nombrada en cabildo (13 de enero de 1963).
SEGUNDA PARTE
Estos siete pueblos forman el distrito de Pacaraos. La comunidad nombra un «marca maestro», quien prepara comidas y bebidas especiales para la fiesta de Semana Santa. Designa doce personas que harán el grupo de los santos varones. Desde el Domingo de Ramos, las autoridades de la comunidad de los siete pueblos hacen reunión general y toman acuerdos relacionados con la celebración de la Semana Santa. Por ejemplo, contratar el cura, comprar palmas que traen desde Huánuco y frutas para el monumento. Costean el estipendio del cura. A Domingo de Ramos vienen por obligación los siete pueblos. A veces el alcalde celebra cabildo abierto de carácter general. Miércoles y Jueves Santo. Misa en la iglesia y café para los varones y su gente. Viernes Santo. El Viernes Santo es solemne. El marca maestro prepara la colación que consiste en dos o tres peroles de mazamorra de harina con leche. La comunidad también se hace presente con su colación. La colación o mazamorra de harina proporcionada por el marca maestro y la comunidad, que también proporciona, se sirve después de la Tiniebla. La procesión sale a las doce de la noche del día viernes. Sábado de Gloria. La madrugada del día sábado se realiza la Misa de Gloria. Luego todos se despiden para dirigirse a sus respectivos pueblos.111 San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos) 112 Víspera: el sábado a las tres de la tarde se reúnen las autoridades en el local comunal, bajo las órdenes de un fiscal que es regente de toda la fiesta como autoridad máxima. Llaman a todos los solteros y solteras para que adornen al Señor de Ramos en su anda con palmas, romeros y olivos traídos exclusivamente del maizal de Rapacán. En la noche se realiza la víspera con la intervención del párroco del distrito. Domingo de Ramos: el domingo a las 8 a.m., reunión de todas las autoridades de los siete pueblos del distrito, así como las autoridades locales y constituidas: juez, teniente gobernador, gobernador, alcalde municipal, etcétera. Se dirigen a la iglesia a la misa y reciben sus palmas benditas por el párroco. Sale la procesión acompañada por seis cantores y el cura. Después de la procesión, todos van al almuerzo que ofrece el pueblo a todas las autoridades del distrito. Después del almuerzo, reunión general de las autoridades en el local comunal, donde toman acuerdos para el progreso de todo el distrito. Luego se retiran a sus respectivos pueblos. Lunes santo: cuaresma. Rezos
en la noche en la iglesia. Martes santo: reunión en la iglesia en la noche y rezo general. Miércoles santo: a las tres de la tarde, se reúnen nuevamente los solteros y solteras para adornar la imagen de Jesús Nazareno, con flores del campo: flores de papa, flor de kantu, molugancho, salvia, y otras flores pero de color morado o blanco. Nada de rojo. En la noche del miércoles santo, el «fiscalejo» manda colocar en medio de la iglesia una mesa larga con un mantel fino y un crucifijo. En un bando de la mesa se sientan seis cantores y en el otro bando se sientan otros seis cantores presididos por el párroco y cantan alternándose hasta que [se] terminen las quince ceras colocadas en el triángulo. Acto seguido, comienza la comunión de niños y niñas y el pueblo. Jueves santo: en la mañana, comunión general. En la noche, rezo en iglesia. Viernes santo: reunión de los comuneros de la localidad siempre a las órdenes del «fiscalejo» para armar a Jesús Crucificado. Hasta las 4 p.m. En la noche se reúnen los cantores y el cura para hacer las Tinieblas y desclavación por los Santos Varones y Sermón de las Tres Horas. El auxilio recorre el pueblo con la matraca invitando al pueblo. La banda de músicos toca marchas fúnebres y marchas regulares. Adoración: después de la procesión, comienza la adoración del Señor. Toda la población descalza se acerca al Señor y adora dejando una pequeña limosna. A las cinco de la mañana comienza la Misa de Gloria. Sábado de gloria. Después de la misa, la banda toca alegres dianas entre cohetes y bombardas y repique de campanas. Luego, despacho general con huaynos y mulisas. Así termina la Semana Santa en Viscas. Santa Cruz de Andamarca (distrito de Santa Cruz) 113 La Semana Santa es una fiesta distrital que comienza el Domingo de Ramos y termina en la Pascua de Resurrección. Esta fiesta es rotativa. Celebramos cada siete años. La comunidad encarga la celebración de la Semana Santa a las dos cofradías y estas cofradías nombran su mayordomo por obligación y un alférez. Los gastos corren a cargo de los mayordomos. El alférez hace menos gasto que los mayordomos. La comunidad solo proporciona la banda de músicos para toda la fiesta. Desde días antes, la comunidad se reúne para hacer los preparativos, junto con los mayordomos y alférez. Aún más pesada que esta fiesta es la de Corpus y Virgen de la Asunción en que se gasta de diez a quince mil soles. Para esta costumbre que dura ocho días, muchos comuneros que han sido designados como mayordomos y alférez se han quedado sin bienes o muy pobres. Como
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 111 112
Véase: Organización eclesiástica. El cura. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 2, pp. 53-57. Informante: Aquiles García Pastrana (15 de enero de 1963).
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 113
– 194 –
En: libreta de campo n.º 4, pp. 18-22. Informante: Irineo Zavala García (24 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
es obligatorio, tratan de cumplir haciendo todo sacrificio. Los pudientes han empleado hasta media cancha. Domingo de Ramos. En la mañana, llegada de todas las autoridades del distrito de Pacaraos: Viscas, Chauca, Santa Cruz, Santa Catalina, Vichaycocha y Pacaraos. Misa, reparto de palmas y procesión. Las palmas traen de Huaral. Después de la procesión, cabildo abierto como de costumbre para tratar asuntos relacionados con el progreso del distrito. En la tarde, las autoridades vuelven a sus respectivos pueblos y vuelven nuevamente el día Jueves Santo. Lunes a Miércoles Santo. Solo hay rezos, a veces misa. Día Jueves Santo. Reunión de las autoridades de los siete pueblos del distrito en la casa comunal. Estas sesiones se realizan en el consejo cuando la fiesta cae en la capital del distrito. Misa en la iglesia y procesión. En esta fiesta no hay almuerzo [para] el pueblo, no se acostumbra. Solamente a la banda de músicos atienden por cuenta del pueblo. En la tarde todos vuelven a sus respectivos pueblos. Viernes Santo. En la tarde se realiza el Sermón de las Tres Horas. La desclavación del Señor. Tinieblas. Este día salen los santos varones con su vestido blanco y van a la iglesia a desclavar al Señor. Los santos varones forman los devotos voluntarios por toda la vida. Para las reuniones en la iglesia durante Jueves y Viernes Santo, lo hacen con la matraca. En la noche sale la procesión del Santo Sepulcro, con acompañamiento del pueblo y la banda de músicos, por las principales calles de la ciudad. Sábado de Gloria. Después de la Misa de Gloria, repique de campanas, cohetes y dinamita en gran cantidad. Es la alegría por [la] resurrección del Señor. Domingo. Después de la misa, poncheo y desayuno. Cada uno va a celebrar en sus casas si así desean. Colación. «Colación» llamamos a la mazamorra con leche y harina que invitan los mayordomos durante los días de Semana Santa. «¡Vamos a tomar colación donde el mayordomo!», dice la gente. San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) 114 Anteriormente esta fiesta era distrital. O sea que celebraban los seis pueblos que forman el distrito de Atavillos Alto. A un pueblo le tocaba cada seis años, pero ahora estamos en desacuerdo porque no nos permite la distancia. Además, existen desacuerdos entre los pueblos. Por falta de cura y por desacuerdo entre los pueblos solamente nos concretamos a rezar toda la Semana Santa, desde Domingo de Ramos hasta el Sábado de Gloria. El rezo está a cargo de los cantores que no fal-
tan en estos sitios. En las tardes sale la gente por las calles haciendo la pasión. Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) 115 En el mes de julio (26), después de la fiesta de la patrona María Magdalena, la comunidad nombra un mayordomo que se hará cargo de la fiesta de la Semana Santa. Los mayordomos se preparan bien para quedar bien. El día Jueves Santo, después de la misa, hay sesión distrital precedida por el alcalde municipal. Allí toman acuerdos para la celebración de fiestas comunales, distritales, asuntos relacionados con el progreso del distrito. En la noche, rezo en la iglesia. Los días Jueves y Viernes Santo sirven la colación a todos los visitantes del distrito. La colación es mazamorra con a[v]ena y leche. Las autoridades visitantes, después de la colación, vuelven a sus pueblos. Viernes Santo. Desde la mañana, rezo en la iglesia. «La gente no comulga ni se confiesa». En la noche, cerca de las doce, el Sermón de las Tres Horas y «Tinieblas». Durante las «Tinieblas», los santos varones o doce apóstoles desclavan al Señor y colocan en su sepulcro y sale la procesión por todas las calles y termina a las cuatro de la mañana. Hay banda de música. Día Sábado de Gloria. Desde las ocho de la mañana, después de la Misa de Gloria, la gente entra en alegría, con repique de campanas, cohetes, etc. Diversión general. Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto) 116 Semana Santa celebran los tres pueblos de Atavillos Alto: Chisque Huaroquín y Cormo. No participan Baños, Pirca y Pasac por la dificultad de la distancia y por falta de cura. Hay un proyecto de formar un nuevo distrito con los tres pueblos nada más. A cada pueblo le toca celebrar cada tres años, con asistencia de los pueblos. Domingo de Ramos. Este día se hace la entrada de Jesús a Jerusalén. El pueblo se reúne en el lugar llamado Kuchire. Hasta dicho lugar se lleva al Señor Domingo de Ramos, montado en su burrito blanco. Desde allí hace su entrada triunfal al pueblo. Las mujeres extienden en el suelo, por donde pasará el Señor, sus mejores mantas, pañolones, flores, etc. Es costumbre establecida que ese día de Domingo de Ramos, las autoridades de los tres pueblos se reúnan en un cabildo. Se realiza el nombramiento de las autoridades por sorteo. Estas autori––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 115
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 114
En: libreta de campo n.º 6, p. 16. Informante: Marcelino Flores Aguedo (27 de enero de 1963).
116
– 195 –
En: libreta de campo n.º 5, pp. 67-68. Informante: Simona López Figueroa de Silva (31 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 7, pp. 136-144. Informante: Manuel Guillén Huaranga (14 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
dades tienen la misión de controlar el orden durante la Semana Santa y la disciplina más estricta con multas. Las autoridades de la fiesta son: – – – – –
Un alcalde municipal de la fiesta. Un gobernador. Un juez de paz mayor. Un mayordomo menor. Un policía secreto.
Cada uno tiene atribuciones de hacer cumplir el reglamento y sus decisiones son inapelables. Hacen guardar el orden, tranquilidad, justicia, limpieza, control en la iglesia. También los establecimientos comerciales son vigilados. El día Miércoles Santo nuevamente se reúne el cabildo de los tres pueblos. Allí acuerdan las prohibiciones y las multas para los que no cumplan con el reglamento. Prohibiciones y multas. Disposiciones que se debe cumplir durante la semana santa: – – – – –
Las calles deben estar bien limpias. No se verá ningún animal transitar por las calles. Las tiendas evitarán vender licor, cigarros, coca, etc. Esos días nadie come carne. Ningún hombre fumará cigarro, chacchará coca ni tomará licor. – Los hombres no podrán usar chalina. – Las mujeres irán con vestidos modestos, sin lujo. – Las mujeres no usarán aretes, sortija, joyas, reloj; nada llamativo. Los establecimientos que no cumplan con estas disposiciones pagarán una multa de S/. 50.00. Los hombres que sean sorprendidos fumando cigarro pagarán una multa de S/. 20.00. para hacer cumplir estas disposiciones, las autoridades nombradas inspeccionan las tiendas, las calles y hasta las casas. En la puerta de la iglesia las autoridades decomisan las chalinas de los hombres y las sortijas y aretes de las mujeres. La Semana Santa requiere una disciplina muy estricta. Las autoridades de los pueblos vecinos se quedan hasta el fin de la fiesta, atendidos por las autoridades de la localidad. Esto se llama «colega a colega». Cada uno debe llevar a su casa y atenderlo con desayuno, almuerzo, comida y cama. Esta costumbre rige en los tres pueblos. Es pues un sistema de ayuda mutua de reciprocidad. Los días de la Semana Santa nadie come absolutamente carne: Jueves y viernes Me dan ponche. Noche de colación Mazamorra, chocolate, leche.
Jueves Santo. La matraca reúne a la gente en la iglesia. Dicho día y el Viernes Santo rigen estrictamente las disposiciones de las autoridades. Viernes Santo. Rezo general en la iglesia. En la tarde de dicho día se realiza la ceremonia de La Cena y Sermón de las Tres Horas. La última cena. El Viernes Santo en la tarde se reúnen los Santos Varones, que representan a los doce apóstoles, en la casa comunal. Allí arreglan la mesa para la realización de la Última Cena del Señor. El cura preside la mesa como Jesús. Allí está presente Judas. Antes el cura lava los pies a los apóstoles. La comida de los apóstoles consiste en puré de habas sin sal. A las 9 p.m., el Sermón de las Tres Horas por el cura. Allí escuchan las Siete Palabras de Jesús en la Cruz. En el altar mayor se ha preparado el calvario. Allí van los Santos Varones vestidos de blanco. Desclavan al Señor en medio de la mayor congoja y dolor. Colocan el cuerpo sagrado en su anda de Sepulcro y sale la procesión. Los fieles acompañan con sus velas. El pueblo encabezado por los alguaciles canta el «pasio» (pasión). La procesión va lentamente por las calles de la ciudad, hasta las 5 ó 6 de la mañana del Sábado de Gloria. Sábado de Gloria. A las diez de la mañana, Misa de Gloria. En el altar mayor aparecen los huachos que son carneritos recién nacidos bien blanquitos y enflorados con cintas y flores. Estos representan al Cordero Pascual. En el momento que el cura canta la Gloria, las campanas repican, la banda toca dianas, los cohetes revientan. Comienza la alegría después de la semana santa entera de recogimiento. «Después de la misa, almuerzo y borrachera general». En el momento de Gloria cesan automáticamente las prohibiciones. Domingo de Pascua de Resurrección. En la mañana, misa de Pascua de Resurrección. Salen en procesión las imágenes de San Juan, Virgen María y el Señor del Espíritu. Durante la procesión y en presencia del pueblo cambian el vestido negro de la Virgen con su vestido blanco. Después de la procesión, almuerzo y despacho a todas las autoridades, fieles e invitados de los tres pueblos. Las autoridades celebran la última reunión para levantar un acta con los acuerdos para la celebración del año siguiente y señalan el pueblo al que corresponderá la celebración. San Pedro de Huaroquín (distrito de Atavillos Alto) 117 Por un acuerdo mancomunado, celebran esta fiesta, en forma rotativa cada tres años, los tres pueblos [de] Chisque, Huaroquín y Cormo. Cuando le toca a Huaroquín, tiene que hacer igual que Chisque. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 117
– 196 –
En: libreta de campo n.º 8, p. 35. Informante: Ignacio Feliciano Ambrosio (15 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Domingo de Ramos. Reunión de las autoridades en el pueblo celebrante. Nombramiento de autoridades para la celebración. Entrada de Jerusalén. Miércoles Santo. Nueva reunión de autoridades de los tres pueblos. Control estricto de la disciplina durante los días de la Semana Santa. Viernes Santo. En la noche, salida de los santos varones y la última cena precedida por el párroco. Desclavación del Señor y procesión que dura toda la noche. El Domingo Pascua de Resurrección sale la procesión del patrón San Pedro, vestido de blanco. Es la única diferencia.118 Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) 119 Esta fiesta es rotativa entre los tres pueblos: Chisque, Huaroquín y Cormo. Les toca celebrar cada tres años, con toda solemnidad. Domingo de Ramos. Muy de mañana preparan el pueblo con arcos triunfales, con flores y con inscripciones de bienvenida para recepcionar la llegada de las autoridades de los pueblos de Chisque y Huaroquín. A las 8 de la mañana llegan las autoridades y el pueblo, con banda de músicos, sale a recibirlos. Llegados, el pueblo se reúne en cabildo para el nombramiento de las autoridades especiales de control durante la Semana Santa. Dichas autoridades son nombradas entre las personas de los tres pueblos. Nombran una policía secreta que hará cumplir todas las ordenanzas en las tiendas de comercio y hasta en las casas particulares. El policía denuncia si alguien está en la cantina o está fumando cigarro, o si la tienda está vendiendo licores, etc. El Domingo de Ramos, las autoridades de la fiesta nombradas en cabildo pasan lista para constatar si todo está en orden para la celebración de la Semana Santa. Si el mayordomo no ha contratado al cura, paga multa el valor del sueldo del cura. Y así sucesivamente. Esos días todos tienen que guardar una estricta disciplina. Llevan trajes honestos, todos de luto, sin joyas ni cadenas. Las mujeres no llevan ni alfiler en el pecho.120 Todo el mundo con sus respectivas velas en las ceremonias. En la mañana hay misa y procesión dentro de la iglesia. A las 12 m. hacen la entrada de Jerusalén. La entrada de Jerusalén comienza desde el sitio del estanque donde está la capilla de Santo Domingo. Las señoras cubren el suelo hasta la puerta de la iglesia con sus mantas y pañolones. No hay un solo claro y encima riegan flores. Todos vienen con sus palmas y olivos y con gritos de triunfo. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 118 119 120
Veá[se]: [Santiago de] Chisque. En: libreta de campo n.º 8, pp. 95-104. Informante: Simón Félix Abad (18 de febrero de 1963). Véase: Semana Santa en Chisque. (Nota de A.V.G.)
Inmediatamente después de la entrada de Jesús en Jerusalén, las autoridades pasan lista a la comunidad por orden de padrón. El que no contesta o falta, paga multa de dos soles. Mientras tanto, el presidente de la comunidad ordena que preparen lunche en su casa para las autoridades, devotos e invitados. Después del lunche, las autoridades de los dos pueblos, Chisque y Huaroquín, y las demás personas de pueblos vecinos, reciben palmas y olivos que se llevarán al tiempo de volver a sus hogares. Después de la despedida, sigue el pueblo con rezos y cánticos. Lunes y martes santo. Rezo en el templo. Día Miércoles Santo. A las 12 m. llegan nuevamente las autoridades de los pueblos de Chisque y Huaroquín. Visita general del pueblo para controlar su limpieza. Visita a las tiendas o chinganas. Si encuentran infracción, clausuran el local e imponen multa fuerte. Esos día ya se quedan las autoridades visitantes en el pueblo, atendidos por sus colegas, o sea, cargo a cargo: el presidente atiende al presidente, el secretario al secretario, etc. Jueves Santo. Todo el día, duelo. Rezo en el templo y mucha disciplina. Viernes Santo. Duelo más riguroso. En la tarde se realiza el acto de la última cena, el cura preside la mesa y los santos varones hacen el papel de los discípulos de Cristo. Lavatorio de pies. Este día preparan en el templo un monte calvario con el Señor crucificado en medio de los ladrones. En la noche, sermón de las tres horas por el párroco. Los santos varones van a la iglesia a desclavar al Señor. A las 9 p.m. colocan el cuerpo sagrado del Señor en su santo sepulcro y sacan en procesión por todas las calles de la ciudad, oda la noche, hasta el amanecer. Acompañada con la banda de músicos y cánticos. «Taca taca». Los días de la semana solo se oye la «taca taca» en vez de campana. (Matraca). Sábado de Gloria. A las 10 a.m. se celebra la Misa de Gloria. Apenas el cura canta: «¡Gloria! ¡Gloria!»; todos demuestran su alegría. Revientan cohetes, la banda toca diana. Las escarapelas de luto comienzan a cambiar con rojo. En ese momento quedan sin efecto las prohibiciones y comienza la alegría general y, cuando salen del templo, una borrachera general. Cordero pascual. Para la misa de gloria llevan al templo carneritos o becerritos de color blanco adornados con cintas y flores y salen de la iglesia en medio de la mayor alegría. Domingo de Pascua de Resurrección. En la mañana, desayuno a las autoridades visitantes. Misa en el templo. Luego, despacho a las autoridades y visitantes. Las señoras llevan flores para la waytapa (enflorar). Hay un estandarte de lujo de los tres pueblos y dicho día entregan al presidente del pueblo que celebrará la Semana Santa del año siguiente. Después del despacho, todos a sus casas. Y termina la Semana Santa.
– 197 –
SEGUNDA PARTE
San Juan de Uchucuánico (distrito de Acos) 121
San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre) 123
Domingo de Ramos. Entrada de Jerusalén. Cristo triunfante viene en un burro vivo. Las señoras cubren el suelo con frazadas, mantas y con flores. Todos con palmas y olivos. «¡Viva Jesús!», gritan todos. Miércoles y Jueves Santo, ritos y rezos en el templo. Viernes Santo. La Última Cena con los apóstoles, y lavado de pies. Preparan el Monte Calvario. Hacen «Tempestad» y procesión toda la noche. Sábado de Gloria. Misa de gloria. Llevan a la iglesia carnero enflorado. Después de la misa, sale el carnero en medio de la alegría. Ese día los vaqueros toman mucha leche. En la plaza hacen el rodeo chiquito con enflorada a los ganaderos. Ameniza arpa y violín. Borrachera general. Domingo de resurrección. Misa en la mañana y baile en la noche.
Esta fiesta se celebra en turno con Cárac, a veces no se celebra por falta de cura. Domingo de Ramos. A las 8 a.m., reunión general de las autoridades de Cárac y Coto. El alcalde municipal preside las reuniones. En esta reunión se acuerda sobre la manera de celebrar dignamente esta fiesta que dura una semana. Según la liturgia, se hace la entrada de Jerusalén desde la capilla que las autoridades eligen. Se acompaña con palmas y olivos. Se extienden las mejores mantas en el suelo para que pase el Señor. Tinieblas. Desde el lunes hasta el miércoles se reproducen las «tinieblas» en el templo. Se colocan ceras de peaña triangular y se apaga poco a poco hasta terminar. El miércoles en la tarde se reúnen nuevamente las autoridades para tomar acuerdos y celebrar la Semana Santa. En la mañana, misa. «En la puerta de la iglesia, a veces dentro, dos personas hacen guardia con sus espadas». En la tarde, en la iglesia, se realiza el «lavatorio» de los pies de los doce apóstoles del Señor. A los doce apóstoles representan doce niños. En la noche, «tinieblas» y procesión de la Virgen de los Dolores con cánticos religiosas. Se observa estricta disciplina en la iglesia y en el pueblo. Viernes Santo. Desde las 8 a.m. la matraca llama a misa. En la tarde, reunión de las autoridades. Mientras tanto, se arma el calvario en el altar mayor del pueblo. En la noche, llegada de los doce angelitos formados por doce niñitos no mayores de dos años. Los santos varones bajan al Señor de la cruz. Ellos son seis. Procesión del santo sepulcro. Acompañado por la Virgen de Dolores, Jesús Nazareno, San José. La procesión dura toda la noche. Hay banda, cantos. El Sábado de Gloria. A las 11 a.m., misa de Gloria. Hay control estricto de la disciplina del pueblo. Al canto de Gloria, todos vivan y comienza la quema de cohetes, repique de campanas y diana por la banda de músicos. Después de la misa, almuerzo al pueblo y alegría general con licores de toda marca. Despacho de las autoridades de Cárac y a los visitantes.
San Pedro de Cárac (distrito de 27 de Noviembre) 122 Esta fiesta realizan por turno entre los pueblos de Cárac y Coto. Un año cada pueblo. Domingo de Ramos. A las 9 a.m., reunión de las autoridades de los dos pueblos para tomar acuerdos relacionados con la fiesta. Entrada de Jerusalén. El Señor entra en un burrito bien enflorado. Dos angelitos jalan el burro con cintas. El pueblo acompaña con palmas y ramas de olivos. Termina con una misa. Miércoles santo. En la mañana, reunión de las autoridades para acordar a qué pueblo le toca celebrar el año siguiente. Rezo en la iglesia. En la noche, las «tinieblas» con asistencia de cantores y músicos. Jueves santo. Rezo todo el día y misa. Viernes santo. Misa con rezo y cantos. En la noche salen los santos varones, que son cuatro. Salen para desclavar al Señor del Calvario. Van llevando un paño blanco, perfumado con agua florida. Sale la procesión y dura toda la noche porque sacan tres veces de la iglesia. Sábado de gloria. Misa de Gloria en la iglesia. Al canto de Gloria revientan cohetes, cohetecillos, gritos y banda de músicos. Domingo de resurrección. Misa. Las autoridades visitantes son atendidas por el pueblo. Luego, despacho a las autoridades y visitantes.
San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) 124 Hasta el año 1940, celebración por rotación con el pueblo de Canchapilca. Desde esa época celebra solo Lampián, porque el terremoto del 40 destruyó la iglesia de Canchapilca y muchos santos se han caído.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
121
123
122
En: libreta de campo n.º 9, p. 93. Informante: Leopoldo Casimiro Casimiro (22 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, pp. 26-27. Informante: Efraín Cueva Zárate (25 de febrero de 1963).
124
– 198 –
En: libreta de campo n.º 10, pp. 108-112. Informante: Aurelio Córdova (27 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 11, pp. 105-107. Informante: Basilio Guzmán Pariasca (4 de marzo de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Domingo de Ramos. Reunión de las autoridades en cabildo para tomar acuerdos relacionados con la celebración de la semana santa. En la mañana, misa. En la tarde, «entrada de Jerusalén» con palmas y olivos. En la noche, rezo en la iglesia. Miércoles Santo. Nueva reunión de las autoridades para acordar la estricta disciplina del pueblo en la Semana Santa. Jueves Santo. Misa, si es que hay sacerdote. De lo contrario, se dedican a rezar, en completa disciplina, con los aficionados del pueblo. Control de vestidos a fin de que sean honestos y las mujeres, de negro. En la tarde del jueves santo se realiza el «lavatorio» de los pies de los doce apóstoles. Salen doce niños como apóstoles, vestidos de blanco. Hacen también ellos la escena de «La última cena». Viernes Santo. Arman el «calvario» en el altar mayor de la iglesia. En la noche, los cuatro santos varones salen para desclavar al Señor de su Santo Madero. Lo bajan y colocan en su sepulcro y sale en procesión toda la noche, acompañado por la Virgen. Todo el pueblo acompaña con mucha devoción. Sábado de Gloria. Misa de gloria en la mañana. Todos gritan «¡Gloria!» cuando el sacerdote canta en la misa. Después de la misa, toda la alegría retorna al pueblo. Cambian el color del vestido las mujeres. Los hombres comienzan a emborracharse. El Corpus Christi Como la Semana Santa, esta fiesta es también celebrada de manera rotatoria por las comunidades integrantes de un mismo distrito. Así, pues, en el distrito de Pacaraos, compuesto entonces por siete comunidades, cada una de las comunidades debía celebrar esta fiesta —que dura días— solo una vez cada siete años. En otros distritos (como Atavillos Alto), solo algunas de las comunidades todavía festejaban la fiesta, pues otras se habían retirado ya del circuito. Eran los primeros estertores de una decadencia que hoy ha terminado de acabar este sistema ritual en la región. El Corpus es, además, una oportunidad para que las autoridades de todas las comunidades se reúnan y tomen decisiones, y, por supuesto, para competir. En el distrito de Santa Cruz, además, esta fiesta estaba asociada a un «tesoro», que según dicen fue vendido por un sacerdote para equipar las escuelas. Los gastos parecían ser importantes: armaban arcos, encendían fuegos artificiales, elaboraban estandartes, se preparaban banquetes con grandes cantidades de cerveza de maíz (»chicha») y un toro, en cuyo sacrificio todos los presentes intentan teñirse los rostros con su sangre fresca. Además, antes, se bailaba con una espada al son de un tambor y una flauta —un patrón que se extiende por los Andes peruanos del norte hasta, por lo menos, la sierra de Lambayeque—. En otras comunidades, bailaban los «negritos»: hombres provistos de una más-
cara negra, plumas multicolores y campanillas (esta danza se extiende por el nororiente hasta Huánuco y por el sureste hasta Junín). En la comunidad de Chisque, aparecía una representación cuyos paralelos son menos fáciles de encontrar (a veces asociada a un baile llamado «contradanza»). Unos hombres disfrazados de «caporal» y «huancos» escenifican la siguiente parodia: La invención consiste en que el caporal de los huancos arremeta contra dichos huancos y los mate a palos. Cuando están todos los huancos tendidos «muertos», el caporal tiene que ver la forma de resucitarlos. Para resucitarlos agarra a un chico desprevenido de tantos que hay en la fiesta y, con este chico, comienza a sobar el cuerpo de cada huanco muerto, hasta que resucite. Efectivamente, los huancos resucitan, se incorporan y luego persiguen al caporal hasta matarlo entre todos. Una vez muerto, el caporal, los huancos agarran otro chico y también soban con él al muerto hasta resucitarlo.
Existe, además, un juego curioso, con paralelos en áreas tan lejanas del valle del Chancay como Bolivia. En Viscas, se le llama «el castigo del rollo»: «consiste en un palo grande de ocho a diez metros de largo con una bandera en la punta que se coloca en el centro del patio de la casa del mayordomo, que sirve para bajar y levantar a los infractores» por medio de una polea y de una soga que se ata al cuerpo del castigado. En Santa Catalina y en Ravira, el mismo juego se llama wayunka. La bibliografía en torno a las celebraciones del Corpus Christi en los Andes no es muy abundante. Quizá esto se deba al más o menos discreto indigenismo que casi siempre impregna buena parte de la antropología andina contemporánea: las celebraciones que describe Vivanco aquí —decretadas como obligatorias en el concilio de Viena a inicios del siglo xiv— no son aquellas usualmente consideradas como «indígenas» o «autóctonas». Sin embargo, los trabajos que se han realizado al respecto, destacan por sus peculiaridades. Es el caso de la compilación de Antoinette Molinié (1999), en la no solo se analizan los aspectos amerindios de la fiesta (Zuidema, 1999), sino que se comparan una celebración cuzqueña con otra de Castilla-La Mancha (Molinié, 1999). Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) [El] Corpus Christi es una fiesta distrital. Celebran los siete pueblos. A cada pueblo le corresponde celebrar cada siete años. Todas las autoridades y el pueblo se hacen presentes. La comunidad nombra cuatro alféreces de Corpus. Estos hombres reciben la fiesta con su respectivo estandarte. Van con sus esposas y con su banda, con toda su familia y a la llegada hay una
– 199 –
SEGUNDA PARTE
ceremonia. El pueblo que entrega es Vichaycocha. Llega también con su banda. Chocan ambos grupos con una venia de trecho en trecho, acercándose poco a poco. Llega el cruce y cambio de los estandartes. De allí ambos grupos se dirigen a la misa y procesión. Después de la procesión van al banquete que ofrece la comunidad. Dura cuatro días. Hay competencia de bandas. A veces hay bailes. El último día, despedida general a sus pueblos.125 La fiesta de Corpus pasan por obligación todos los comuneros por orden [del] padrón. Se nombra cuatro mayordomos a fin de que puedan atender a los devotos y autoridades de los siete pueblos del distrito que se concentran para dicha fiesta. La fiesta de Corpus se realiza en Pacaraos, cada siete años, porque celebran los siete pueblos del distrito por rotación. Con el siguiente orden: a) b) c) d) e) f) g)
Pacaraos. Viscas. Ravira. Chauca. Santa Cruz. Santa Catalina. Vichaycocha.
Esta fiesta es muy costosa. Para mantener es preciso matar un toro, comprar varios sacos de arroz, azúcar, etc. Uno tiene que prepararse desde el vestido nuevo. Los mayordomos llevan cada uno su estandarte y flores durante la procesión. Los asistentes de los siete pueblos son atendidos en las casas de los cuatro mayordomos. Se contrata la banda de Viscas o Pirca. A veces se trae castillo de fuegos de S/. 1 000.00. Después de la procesión, se hace un buen despacho y para la procesión se arma rejas o arcos en las cuatro esquinas, adornados con flores de mano (flores artificiales) y bizcochos. En el centro de la plaza de armas se arma una capilla con macetas y bizcochos. El despacho se realiza a las once del día. Durante la procesión el cura lleva una gran cruz dorada con sus rayos. No sabemos si es de oro o si es bañada. Cuando festeja Pacaraos, hace la fiesta al pueblo de Viscas en una gran ceremonia. De Viscas se traslada toda la población y las autoridades, con su banda, cohetes, petardos. El pueblo de Pacaraos también va hasta la salida del pueblo a recibirlos con mucha pompa. Allí se juntan los pueblos y los mayordomos con sus estandartes. Se realiza el cambio de los estandartes y se abrazan. En el momento de cambio de estandartes y entrega de la fiesta al pueblo vecino de Viscas, los siete pueblos reciben la
bendición del sacerdote. Para esta fiesta cada pueblo al que le toca, se esmera en competencia.126 Música y danza. Actualmente hay poca mojiganga. Antes salían doce jóvenes disfrazados de mujer, con vestidos blancos y con máscara de yeso. Tenían espada y bailaban con pito y caja.127 San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos) 128 Corpus Christi es una fiesta distrital que se celebra cada siete años. Los siete pueblos del distrito de Pacaraos celebran cada siete años. O sea que da una vuelta completa por turno. De Pacaraos pasa a Viscas, de Viscas a Ravira, de Ravira a Chauca, de Chauca a Santa Cruz, de Santa Cruz a Santa Catalina, de Santa Catalina a Vichaycocha, de allí vuelta nuevamente a Pacaraos. Dura, pues, siete años en dar la vuelta. En el pueblo que toque celebrar asisten los siete pueblos con sus autoridades. En el pueblo de Viscas, el pueblo nombra cuatro funcionarios. O sea, uno por cada cofradía. Estos funcionarios tienen la obligación de organizar la ceremonia que llaman «Sacar el tronco». «Sacar el tronco». Los cuatro funcionarios nombrados por el pueblo para que se haga cargo de la fiesta de Corpus Christi tienen la obligación de «sacar el tronco» (faena para traer leña seis meses antes, para la elaboración de la chicha). En el mes de enero, para sacar el tronco, cada mayordomo prepara desayuno para la gente de su cofradía. El mayordomo encabeza la marcha hacia el monte designado para sacar leña, va con su bandera peruana. Los socios van con una barreta y hachas. En esta faena acompaña la banda de músicos para animar. Llegado al sitio designado, la boleada de costumbre antes de la faena. Inician el trabajo de sacar tronco o leña hasta las 11 del día en que llega el almuerzo que llevan los familiares. A las cinco de la tarde vuelven al pueblo cada uno con su mejor tronco para leña y llevan a la casa del mayordomo. El mayordomo en agradecimiento, organiza una fiesta que dura toda la noche. Elaboración de la chicha. El día 5 de junio nuevamente las hermandades reúnen a sus socios, previo desayuno y cada cual va con su avío (burro) para cargar leña al lugar donde el mayordomo ha designado para la preparación de la chicha de fiesta. El día 8 de junio, todos los socios y socias de la her––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 126 127
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 125
En: libreta de campo n.º 1, p. 43. Informante: una comisión nombrada en cabildo (13 de enero de 1963).
128
– 200 –
Véase: 799 Ceremonial. Música y danzas. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 1, pp. 114-117. Informante: Maura Mena de Marcelo (13 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 2, pp. 64-73. Informante: Aquiles García Pastrana (15 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
mandad se trasladan a preparar la chicha en pailas y latas. (A veces llega a ochenta latas de chicha para toda la fiesta y sostener a los asistentes de los siete pueblos). Los hombres «pican» (matar) una res en medio de una completa alegría con castigos a los infractores, en el «rollo». El castigo del «rollo». El día de la preparación de la chicha y [de] la matanza del toro para la fiesta existe un castigo denominado el «rollo», que consiste en un palo grande de ocho a diez metros de largo con una bandera en la punta que se coloca en el centro del patio de la casa del mayordomo, que sirve para bajar y levantar a los infractores. Buscan el menor pretexto para aplicar el castigo y colgar en el «rollo» sea hombre o mujer. Sea por no haber llegado a su hora o por no preparar a tiempo la masa de la chicha. Para los hombres, por hablar alguna mozonada pesada, una broma, un piropo, etc. Se amarra a la cintura con una soga y luego a la polea. Si la castigada es mujer, jalan los hombres la polea hasta una altura de cinco a seis metros y con una duración de diez a quince minutos, según la gravedad de sus faltas. Si el reo es hombre jalan las mujeres lo más alto posible. Otra costumbre asociada es «picar el toro» en la elaboración de chicha de fiesta. Mientras las mujeres preparan la chicha, en otro lado los hombres se encargan de «picar el toro». Llevan un toro bien enflorado, con enjalmas, cintas, flores. El toro lleva en el pescuezo, colgada, una cinta peruana y el cuchillo con que será victimado. Cuando el cuchillo se introduce en el pescuezo del toro, hombres y mujeres se abalanzan a quitarse la sangre y comienzan a pintarse la cara en medio de un desorden y alegría. Ameniza la banda de músicos. La carne de la res victimada servirá para alimentar a la gente en la fiesta. Víspera de Corpus Christi. A las 12 del día, reunión general de los comuneros en su local. Se hace presente la banda de músicos contratada por el pueblo. La banda cobra S/. 4000.00 por cuatro días. El fiscalejo inicia la visita a los mayordomos con toda su comitiva para levantar las «rejas» (especie de altar o arco) que se confeccionan a base de banderas peruanas, pañuelos de seda de distintos colores, pañolones, bizcochos de diferentes tamaños, naranjas de Huando, artefactos de plata. Al pie de la reja ponen una cruz sobre una peaña (peana). La cruz adornan los mayordomos con muchos esmeros, en verdadera competencia. En la peaña colocan diferentes estampas, alcancías, juguetes, frutas, manzanas, plátanos, etcétera. Terminada de levantar las «rejas», se dirigen al lugar llamado Procesión Muyuna (junto a la iglesia), lugar preferencial para la quema de dinamita y cohetes. De allí se dirigen a la casa del mayordomo que les espera con su arpista y sigue la alegría. En la noche, víspera en la iglesia con el párroco. Día de Corpus Christi. Desde las cinco de la mañana, ya están llegando los visitantes de los otros pueblos vecinos. El
«fiscalejo» manda reunir la banda de músicos para iniciar la visita a los mayordomos, allí recogen petardos y llevan a Procesión Muyuna para quemar. Es el saludo al alba. Después del albazo, vuelven a la casa de los mayordomos y toman el ponche. A las 10 a.m., llegan las autoridades y visitantes de los pueblos vecinos y realizan la recepción a los mayordomos del pueblo vecino, o sea, los que se harán cargo de la fiesta al año siguiente. Los mayordomos de Viscas (4), con su comitiva y sus estandartes, dan alcance a los mayordomos que llegan también con sus estandartes y su comitiva. De trecho en trecho van arrodillándose hasta que se encuentran frente a frente y hacen el cambio de estandartes, cada mayordomo con sus respectivas señoras elegantemente vestidas. Esta ceremonia se realiza frente a la capilla del Señor de la Exaltación que está en Cochapampa a la entrada del pueblo. Del lugar de Cochapampa donde se realizó el cambio de estandartes, se dirigen a la iglesia a oír la santa misa de Corpus Christi. Allí los mayordomos nuevos del vecino pueblo reciben la bendición del párroco. A las 11 a.m. sale la procesión de la custodia llevada por el cura, bajo palio precedida por los acólitos y la «Alta Cruz». La procesión visita la casa de los mayordomos y les brinda el almuerzo. El arpista es infalible en estas reuniones. Después del almuerzo comienza la enflorada a sus parejas y al pueblo con bizcochos y sigue el baile. La sesión distrital. Despacho. A la 1 p.m., el alcalde nuevamente reúne a las autoridades de los siete pueblos y abre la sesión distrital, donde hacen acuerdos en beneficio de sus pueblos. Como asuntos de carreteras, líneas telefónicas, posta sanitaria, aseo, etc. Esto dura hasta las tres o cuatro de la tarde. Despacho. A las cuatro de la tarde despachan con toda solemnidad a los cuatro nuevos mayordomos de la fiesta del pueblo vecino, o sea de Ravira.129 Ellos regresan a su pueblo con sus respectivos estandartes. El pueblo se queda y se dirigen a la iglesia a dar gracias al Señor y rezan. En la noche, visita general a los mayordomos cesantes y baile general con banda y arpa. A veces hay bailes sociales en beneficio de obras sociales. Al día siguiente, hasta el día sábado después de la fiesta principal, diana en las mañanas y quema de petardos y vísperas en la iglesia. Día domingo. Último día de Corpus: «bajada de las rejas». El día domingo después de la fiesta de Corpus, diana en Procesión Muyuna, con petardos y procesión con la custodia. Después del almuerzo, se procede a bajar las «rejas» con harto cohete, huaje, banda y arpa. Los cuatro mayordomos se comprometen por obligación a pagar un día de misa (jueves, vier––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 129
– 201 –
Nótese que en este contexto no se menciona la rivalidad entre Ravira y Viscas, originada por tierras y luchas a mano armada entre ambas comunidades; tal como testimonian otros informantes de Vivanco.
SEGUNDA PARTE
nes, sábado y domingo). En la tarde, el despacho general con enfloramiento, huajes, banda, licor y mucha alegría. Así termina la fiesta de Corpus en mi pueblo de Viscas. San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos) 130 La fiesta de Corpus Christi es distrital, o sea que se celebra cada siete años (el distrito de Pacaraos tiene siete comunidades). Víspera. Comienza con la llegada del cura para la víspera en la iglesia. Los cuatro mayordomos nombrados por el pueblo preparan su «reja» o capilla en sus respectivas casas. Las capillas son especie de altares al aire libre, adornados con pañolones, pañuelos, grandes bizcochos en forma de animales mandados hacer especialmente en Huaral. Salen los negritos, bailarines disfrazados con vestidos bordados, sombreros con plumas y con su campanilla.131 Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) 132 Hasta poco después de 1900, la fiesta de Corpus Christi era celebrada con mucha pompa y entusiasmo. Era una verdadera competencia entre los siete pueblos que forman el distrito de Pacaraos. Según cuentan mis abuelos, en aquella época, junto con la comitiva de los mayordomos con sus estandartes, iban también varias mulas cargando el tesoro del distrito y dicho día entregan contando a los nuevos mayordomos. Un año el cura Rodríguez tuvo la idea de terminar con esa costumbre por temor que en un tiempo cayera en manos de algún «vivo». Para el efecto pidió la autorización de las comunidades y acordaron distribuir en beneficio de las escuelas de cada pueblo. En aquel tiempo (1900) existían escuelas sostenidas por el pueblo en verdadera competencia de comunidad a comunidad, contratando maestros y profesores especiales. No había pues escuelas fiscalizadas. El cura Rodríguez compró mapas, cuadernos, pizarras, carpetas y distribuyó por igual entre los siete pueblos del distrito con beneplácito de todos. Así terminó esta costumbre de cargar de pueblo en pueblo el dinero de la comunidad. La celebración de Corpus se hace igual que los otros pueblos del distrito, cada siete años. La comunidad nombra cuatro mayordomos, que se preparan durante los siete años. Los mayordomos son nombrados por obligación, de acuerdo al
orden de su empadronamiento. El consejo municipal controla el cumplimiento de la ceremonia. Aplica mutuas por incumplimiento. Preparan chicha en ceremonia especial.133 El día de la fiesta hay albazo y poncheo para todo el distrito. Después de la misa, reunión en cabildo distrital para tomar acuerdos en beneficio de los siete pueblos. En la tarde, cambio de los estandartes, despacho y entrega de la fiesta de Corpus al pueblo de Vichaycocha. Elaboración de la chicha. La huayunka. Ponen mucho esmero en la elaboración de la chicha para la fiesta de Corpus Christi. Diez días antes de la fiesta, cada mayordomo reúne a sus familiares y devotos con el fin de preparar la chicha bajo un control estricto. El día de la elaboración de la chicha, el mayordomo proporciona un toro. El toro viene con su padrino y madrina en medio de cantos y bailes. Al llegar a la casa del mayordomo, lo matan y la sangre rocían a todo el público. Medio toro hornean y hacen caldo para los devotos que están preparando la chicha. El otro medio toro guardan para la fiesta central. Los cuatro mayordomos hacen igual en sus respectivas casas. Wayunka. En la elaboración de la chicha ponen todo el cuidado posible porque hay castigos que se cumplen estrictamente por costumbre. Este castigo llaman wayunka. La wayunka es un castigo tradicional que se aplica a los que se equivocan en algo durante la elaboración de la chicha. Por ejemplo, si el hombre ha derramado un poco la chicha al mover, juzgan los hombres a dichas mujeres. El castigo de la wayunka consiste en colocar en medio del patio de la casa del mayordomo un tronco grande con polea. Allí amarran a las señoras de la cintura y los hombres la levantan arriba. El tiempo que permanezca arriba depende de la gravedad de la falta. Lo mismo las mujeres castigan a los hombres.134 Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) 135 Para esta fiesta distrital, que se realiza cada siete años, la comunidad nombra dos alférez de cada cofradía. «Ellos gastarán la fiesta». La comunidad paga el cura y la banda de músicos. La bebida tradicional para esta fiesta es la chicha que preparan con ceremonia especial.136 Cinco días antes de la fiesta, preparan bizcochos, flores, macetas, frutas alcancías, juguetes para colocar en la reja que preparan el día miércoles en la casa de cada alférez. Bien adornados encima de una piaña [peana]. También como adorno entran pañolones, banderas, flecos, etc.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 130 131 132
En: libreta de campo n.º 3, p. 68. Informante: Alfredo Mena Marín (20 de enero de 1963). Véase Corpus Christi en la comunidad de [San Juan de] Viscas. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 3, pp. 87-90. Informante: Álvaro Anaya Patiño (22 de enero de 1963).
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 133 134 135 136
– 202 –
Vea: ceremonias tradicionales. En Viscas también existe, llaman «el rollo». (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 5, pp. 70-74. Informante: Clemente Mendizábal Feliciano (31 de enero de 1963). Véase: elaboración de la chicha. (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto) 139
Día jueves. En la mañana, saludo al alba con cohetes, repique de campanas, poncheo a todos los fieles que llegan [de] todos los pueblos vecinos. Después del poncheo, los cuatro alféreces con sus estandartes y sus esposas, con toda su comitiva, autoridades comunales y constituidos. Se dirigen junto a la capilla de Markamanya a recibir a la comitiva de Chauca, pueblo al que le corresponde celebrar al año siguiente. En esto hay una gran competencia de bandas de ambos lados. Los de Chauca también vienen con sus estandartes y comitivas. Se van acercando poco a poco con «genuflexiones». Al encontrarse viene el cambio de estandartes. Los de Ravira toman los estandartes de Chauca; y los de Chauca, los de Ravira. Abrazo entre todos. Los de Chauca han venido recién nombrados para recibir al Señor de Ravira. Misa solemne por el cura del distrito. Después de la misa salen en procesión y se dirigen a las rejas o arcos primorosamente adornados. El cura bendice al pueblo en presencia de los ocho alférez. En cada reja hay una cruz que los alférez han adornados en competencia, lo mejor posible, con objetos de plata y de oro, monedas blancas antiguas. Después de la procesión del día jueves, cada alférez ofrece un banquete al pueblo, que se ha dividido en cuatro grupos con el control de la autoridad. Las autoridades se sientan en las mejores mesas. Despacho. Después del almuerzo hay baile general. Y luego el despacho a los alférez que le han secundado y a los acompañantes. Los conducen hasta la capilla de Markamanya a las 4 p.m. En el despacho enfloran con bizcochos. Al despacho ya no va la banda. Cada alférez contrata su orquesta. Viernes. Sigue la fiesta en medio de gran alegría. Bajada de reja. El día domingo, con fiesta especial, bajan las rejas con baile y enfloramiento general. Así termina Corpus Christi. Elaboración de la chicha. Tres meses antes de la fiesta de Corpus, la comunidad ordena que vayan a traer leña para cocinar la chicha. Esta faena llaman aychama. Los alférez hacen la chicha en verdadera competencia y en medio de fiesta y alegría. En la casa de los alférez se reúnen el pueblo y los familiares. Todos tienen que cumplir. Todos tienen que cumplir estrictamente con su asistencia, a la hora exacta para cuidar el molido de la jora y el batido en la paila. Si han llegado tarde o se equivocan en algo, son conducidos a la huayunka, donde son colgados de la cintura en la parte alta de un palo largo plantado en medio del patio y que termina en una bandera.137 Los gobernadores y comisarios nombrados especialmente son encargados de hacer cumplir. Las mujeres son castigadas por los hombres y viceversa. La chicha guardan en botijas.138
Esta fiesta también celebran los tres pueblos de Atavillos Alto: Chisque, Huaroquín y Cormo. A un pueblo le toca celebrar cada tres años. Es rotativa. En la víspera, a las 12 m., reunión general de las autoridades de los tres pueblos, en el pueblo festeante. Elección de las primeras autoridades por sorteo, igual que en la Semana Santa, y con las mismas atribuciones.140 A las 8 p.m., víspera en la iglesia con el párroco. Retreta en la plaza con quema de cohetes y castillos. Las viudas preparan café caliente para el pueblo. Las atenciones corren a cargo de las autoridades a sus colegas visitantes. En la tarde [de] la víspera han armado el estante especial que llevará el mayordomo mayor elegido entre los tres pueblos. Día de Corpus. En la mañana, albazo con banda de músicos, petardos, cohetes. Desayuno y poncheo en el local comunal, preparado por las viudas. Misa y procesión. Durante la procesión salen cuatro estandartes. Un estandarte especial que representa a los tres pueblos y otro estandarte por cada pueblo. Antes de la misa, las autoridades de la fiesta han visitado los establecimientos y tiendas comerciales para inspeccionar. En esta ocasión salen las mojigangas: los huancos y contradanza. Además, hacen la invención.141 Despedida. Se hace con ceremonia costumbrista en la que los huancos tienen participación principal.142 La invención consiste en que el caporal de los huancos arremeta contra dichos huancos y los mate a palos. Cuando están todos los huancos tendidos «muertos», el caporal tiene que ver la forma de resucitarlos. Para resucitarlos agarra a un chico desprevenido de tantos que hay en la fiesta y, con este chico, comienza a sobar el cuerpo de cada huanco muerto, hasta que resucite. Efectivamente, los huancos resucitan, se incorporan y luego persiguen al caporal hasta matarlo entre todos. Una vez muerto, el caporal, los huancos agarran otro chico y también soban con él al muerto hasta resucitarlo. Así se pasan la tarde. Luego viene el concurso de los huancos, con premios especiales para el 1er., 2º y 3er. bailarín. En el despacho, los huancos van bailando delante de los estandartes, atajándolos para que no pase hacia el pueblo de Cormo. Pero, por costumbre ya establecida, el estandarte debe escaparse. En la salida del pueblo hacia Cormo es la despedida al estandarte y autoridades con discursos. Allí les dan botellas de «fuerte», cigarros y coca a los viajeros.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
140
137
141
138
Véase Corpus en Viscas. (Nota de A.V.G.) Esta última frase está escrita a mano bajo la oración anterior.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 139
142
– 203 –
En: libreta de campo n.º 7, pp. 145-147. Informante: Manuel Guillén Huaranga (14 de febrero de 1963). Véase Semana Santa en Chisque. (Nota de A.V.G.) Véase: Música y danzas – 796. (Nota de A.V.G.) Véase: música y danzas. (Nota de A.V.G.)
SEGUNDA PARTE
San Pedro de Huaroquín (distrito de Atavillos Alto) 143
San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre) 146
Celebran los tres pueblos, Chisque, Huaroquín y Cormo, en forma rotativa. Cada tres años le toca celebrar a cada pueblo. Antes, hace muchos años, hacían fiesta distrital entre los seis pueblos. De manera que le tocaba celebrar a un pueblo cada seis años, como lo hacen actualmente en Pacaraos. Los habitantes de los tres pueblos están descontentos de permanecer al distrito de Atavillos Alto, con Pirca como capital. Dicen que es muy distante la capital y [que] no necesitan nada de ellos. Hay la gestión para convertir los tres pueblos como nuevo distrito, apartándose de Pirca, Pasac y Baños. Es la razón [de] porqué sus fiestas rotativas solamente hacen entre los tres. Dicen que los de Pirca no aceptan esta separación. La celebración [es] igual que en Chisque. La diferencia está en que el desayuno no preparan las viudas, como en Chisque, ni dan coca, cigarros y licores en el despacho general.144
Esta fiesta también se realiza por turno con Cárac, capital del distrito. Por la falta del párroco que no puede asistir a los dos pueblos. En la mañana, albazo con cohetes, tiros y banda de músicos. A las 8 a.m., reunión de las autoridades para tomar acuerdos en beneficio y el progreso del pueblo. Misa de fiesta y procesión de la custodia bajo palio. En esta procesión no salen mojigangas. Después de la procesión, almuerzo a las autoridades. En la tarde, despacho a todos los asistentes.
Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) 145 Esta fiesta la hacen en forma rotativa entre los pueblos de Chisque, Huaroquín y Cormo. El presidente de la comunidad está encargado de encabezar la fiesta. Hay un estandarte especial confeccionado para el uso de los tres pueblos. Víspera. Las autoridades de los tres pueblos se reúnen en la mañana y toman acuerdos y nombran los funcionarios igual que en Semana Santa para el mayor control y disciplina. Nombran el mayordomo mayor como jefe de estas fiestas, en sorteo entre los ciudadanos de los tres pueblos. A las 5 p.m. hay albazos con bombardas y banda de músicos. Presentación de las mojigangas: la contradanza. Durante la fiesta de Corpus Christi sale una comparsa de bailarines que llaman contradanza. Estas mojigangas son proporcionadas en esta ocasión por la comunidad pueblo, por obligación. Día de Corpus. En la mañana, desayuno en la casa del funcionario. A las 10 a.m., misa solemne y procesión con los estandartes de los tres pueblos. A las 12 m., almuerzo a las autoridades de los tres pueblos y [al] pueblo en general, «con las mejores comidas». En la tarde, despacho a las autoridades y los devotos con huaytapa. Todos salen a despedir hasta la salida del pueblo.
Todos los Santos Podría decirse que las celebraciones en torno a los muertos —como los de la muerte— siempre ocuparon un espacio importante en la etnografía andina. El contraste con las celebraciones en torno a la inauguración de la vivienda es evidente a este respecto. Una de las razones puede estar en la importancia que tienen aquellos ritos y el papel casi inexistente de estos en el mundo religioso católico oficial. Con todo, aun estamos a la espera de un trabajo sobre los ritos de Todos los Santos en el mundo popular urbano, por ejemplo. Aparecen en los cuadernos de campo, los elementos más conocidos de estas celebraciones hasta el día de hoy: repique de campanas, un pan especial, una mesa con las comidas preferidas de los difuntos —a la que en Vichaycocha llaman churkukuy—, responsos en latín (acompañados de un arpa), y velas. Lo que es bastante menos conocido en el área andina, es un rito cuyos protagonistas son los niños del pueblo: el «cancha pedimos» o «ángeles ladrones». Vivanco recoge noticias de su celebración en San Juan de Viscas, en San Juan de Uchucuánico, en San Cristóbal de Huascoy y en San Juan de Coto. Cuando todo el pueblo está en el cementerio, velando y rezando a sus difuntos de noche, los niños irrumpen y se roban todas las velas. A la salida del cementerio, se reúne todo lo robado y los niños solicitan un vestido blanco, una cruz, un libro y una campanilla para que uno de ellos se vista de ángel (o sacristán) y otro de acólito. Salen de la iglesia cantando: «somos los ángeles, venimos del cielo a pedir limosna para los ángeles», alumbrados por las velas robadas. Visitan las casas del pueblo y rezan una oración por cada difunto de esa familia, bajo las órdenes del «ángel». Esta es la canción que entonan en San Juan de Coto: Pase, pase cura Huevo del gallo Angelitos somos
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 143 144 145
En: libreta de campo n.º 8, p. 37. Informante: Ignacio Feliciano Ambrosio (16 de febrero de 1963). Véase Corpus Christi en [Santiago de] Chisque. En: libreta de campo n.º 8, pp. 112-113. Informante: Valiente Félix Acleto (18 de febrero de 1963).
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 146
– 204 –
En: libreta de campo n.º 10, p. 113. Informante: Aurelio Córdova (27 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos) 149
Que venimos del cielo Buscando limosna Por estos lugares Reciben a cambio, dulces, bollos, bizcochos y cinco leños (a los que llaman tullu: huesos). Si no les dan nada, cantan: «¡Pan de manteca, agujas y espinas para los mezquinos!». Al final, se distribuyen el producto de la colecta y venden la leña para comprar los ingredientes de una comida dulce. Acuden de nuevo a la plaza, encienden las velas en el suelo y juegan hasta el cansancio. Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) 147 En la víspera de Todos Santos, las familias preparan su «bollo», que es un pan especial con huevo, maíz y manteca. Tomamos desayuno todos. Para los nuevos difuntos ponen la «mesa» con todas las comidas que le gustaban en vida al muerto. En la noche llegan a la casa los cantores con su música. Tocan y cantan el réquiem y el credo. Los dueños de casa tienen que invitar ponche, café y su «fuerte» o «huajachina». Estos cantores tienen la costumbre de visitar de casa en casa, pero sin cobrar un centavo, todo gratis. Algunos cantores dominan muy bien el latín y son muy populares, como Don Alejo Garay, Octavio Bonifaz. Aunque hay también otros cantores buenos como Don Daniel Miguel, Julio Barrantes, Mario Rojas, Bernardino Padilla. En la víspera se llena de velas el cementerio. Velan sus almas colocando sus flores y velas en vasos y frascos hasta las 12 de la noche. Cuando salen del panteón van a las casa a visitar hasta el amanecer. En el cementerio junto al nicho se pone la «mesa» y cuando salen de allí solo quedan una o dos velas. Devuelven la «mesa» a la casa y al amanecer se reparte entre los cantores. Los responsos cuestan un sol en el cementerio. Al amanecer cantan el miserere, cristus factus y reciben el regalo de los dueños de casa. En este pueblo,148 la celebración de la fiesta de Todos los Santos se ha reducido a la visita al cementerio, con sus velitas, flores, coronas, llevamos cantores para el responso que lo hacen con arpa. Antes usábamos comúnmente preparar la mesa con potajes que le gustaba al finado, hoy está desacostumbrándose ya. Cuando hay alma nueva (recién muerto), los cantores amanecen en la casa del deudo. La comida popular del día de Todos los Santos es el «Sango». ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 147 148
En: libreta de campo n.º 1, pp. 118-119. Informante: Víctor Casasola Cruz (13 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 1, p. 32. Informante: Heraclio P. Orozco Requena (30 de enero de 1963).
La fiesta de Todos los Santos se celebra un solo día, el de los muertos, el 1º de noviembre. El 1º de noviembre, de 3 a 4 p.m., repique de campanas y doble anunciando la fiesta dedicada a los muertos. La población entera se traslada al cementerio con sus paquetes de velas. Los deudos de «almas nuevas» (recién fallecido) llevan bollos, fuentes, comidas que ha gustado al finado en vida. Se sientan alrededor del nicho y allí «arman» (chacchar coca). Se inician los cánticos especiales en latín por los cantores del pueblo. Por turno, cantan y echan responso a las almas nuevas. Luego pasan a las almas que tienen tiempo. Durante la ceremonia en el cementerio invaden los niños del pueblo y se roban las velas. Esto se llama «canchapidemos», «cancha pedimos» o «ángeles ladrones». En el pueblo de Viscas hay una costumbre tradicional el día de Todos los Santos. El pueblo se traslada al cementerio a rendir culto a sus muertos con rezos, responsos y velas. Cuando están ya en la plenitud del festejo, con las velas encendidas, los niños que se han concentrado afuera invaden violentamente el cementerio y proceden a saquear las velas. Esta costumbre es tradicional, que no se ha podido averiguar ni el origen ni el motivo. En la puerta del cementerio hay un «depositor», elegido con los niños, con un poncho donde todos depositan las velas robadas, algunos niños se han quedado todavía dentro, esperando el menor descuido para completar de robar las velas. Siguen los cánticos y responso en el cementerio. Al atardecer salen del cementerio con el resto de las velas y se dirigen a la iglesia y encienden delante de la cruz del Monte Calvario. Luego se retiran a sus domicilios. Los chicos, a las 7 p.m., solicitan al mayordomo de la iglesia para que les entregue un «alba» (vestido blanco), una cruz y una campanilla. Nombran a un niño para que haga de ángel y otro va de acólito con su librito. Desde el templo salen cantando «somos los ángeles, venimos del cielo a pedir limosna para los ángeles». Inician la visita a todas las casas, de un extremo a otro. Las velas robadas les sirven para alumbrarse. Al llegar a la primera casa, preguntan cuantos finados tienen y cuantas oraciones cantarán. El niño vestido de ángel hace rezar el padre nuestro y ave maría por el alma del difunto. El dueño de casa, en agradecimiento, les obsequia con bollos, cancha, bizcocho, que van entregando a un encargado para distribuirse al final. Al salir para otra casa, si han sido bien correspondidos entonan: «¡Somos los ángeles!» todos y a gritos. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 149
– 205 –
En: libreta de campo n.º 1, pp. 113-118 y 140. Informante: Humberto Naupa Cruz (16 de enero de 1963).
SEGUNDA PARTE
Al llegar a la casa donde no contestan por miserables, entonan la canción «pan de manteca»: «¡Pan de manteca, agujas y espinas para los mezquinos!». Generalmente en las casas de almas nuevas hay mayor acogida porque se preparan de antemano, arman la mesa, asisten cantores e invitados. Los niños, durante estos actos, conservan la disciplina. Durante el trayecto solicitan también cinco leñas que llaman «tullo», y estos tullos tienen que darles forzosamente por costumbre. De lo contrario, los niños hasta roban, si fuera posible. Los deudos del alma nueva se preparan especialmente para la visita de los niños y obsequian parte de lo preparado para la mesa (ofrenda al muerto). Una vez visitada la última familia, los angelitos se reúnen en una casa o local y nombran a uno de ellos para que distribuya el producto de la colecta y la leña sobrante venden en el acto para comprar azúcar, café y pan. Preparan una lata de chocolate para todos y toman todos. Después de la chocolatada, se dirigen a la plaza y plantan las velas sobrantes en el suelo y juegan hasta cansarse alumbrados por la luz de las velas. Los juegos principales de la región son: – – – – – –
Blanca paloma sucia. El venado. El escondido. No contigo. El sol con la luna. El diablo de cuarenta mil cachos.
Después del juego, se retiran a sus casas en el mayor orden. Así termina esta fiesta de Todos los Santos en Viscas. En el pueblo de Viscas, durante la fiesta de Todos los Santos, los deudos de «alma nueva» (recién fallecidas) preparan la mesa u ofrenda del muerto. Esta mesa consiste en colocar bollos, fuentes, comidas que han gustado al finado en vida, la mesa arman junto a los nichos de almas. Igual procedimiento realizan en la casa de una «alma nueva». Preparan la mesa con todos los antojos del muerto para distribuir y obsequiar a los «angelitos» o «niños ladrones» que visitan en la noche para rezar a las almas. Creen, pues, en la inmortalidad del alma. El pueblo traduce el lenguaje de los animales, otras veces sus cantos y estos relacionan con sucedidos y vaticinios, malos y buenos augurios. Si el tuku (lechuza) se aproxima al pueblo o caserío y canta, es mala señal. Si el canto es con voz muy fina y delgada es signo que morirá un niño, un menor de edad. Si la voz es intermedia, una mujer debe morir. Si la voz es gruesa es señal que morirá un varón adulto.
Santa Cruz de Andamarca (distrito de Santa Cruz) 150 Este día hay ceremonias de la comunidad asociada: elección de las nuevas autoridades. En la noche, la población entera concurre al cementerio, colocando coronas y flores en todos los nichos como tributo a los muertos. Por lo menos diez cantores del pueblo se encargan del responso. Esto dura hasta las primeras horas de la madrugada. El cementerio queda completamente iluminado. Todo el mes de noviembre, el pueblo hace visita al cementerio. Se come el clásico «Bollo».151 Todo es en el cementerio. Ya no se preparan mesas en las casas. Durante la época de Todos los Santos, se come, por costumbre establecida, el clásico «bollo». Pan serrano de harina de maíz mezclada con queso. La costumbre antigua de preparar mesas con la comida que le gustaba al muerto en vida ha desaparecido. Todo el día doblan las campanas del pueblo. Hay silencio en el pueblo. En la noche comienzan a visitar el panteón, con sus velas, flores, coronas. Rezan y mandan echar responso hasta las 11 de la noche. Algunos llevan su café al cementerio para tomar. Por lo menos diez cantores se encargan del responso y cantos litúrgicos en el cementerio. Esto dura hasta las primeras horas de la madrugada. Actualmente hay muchos cantores en el pueblo: – – – – – – –
Don Néstor Vargas. Don Froilán Vargas. Don Víctor Vargas. Don Pablo Vargas. Don Emiliano Vargas. Don Marcial Filios. Don Gilberto Figueroa, etc. Hay una familia de cantores del pueblo de Santa Cruz.
San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) 152 El cementerio antiguo se encontraba al costado de la iglesia, en el lugar que hoy ocupan las casas de la hermandad de la Ascensión del Señor y San Antonio de Padua. Hoy el cementerio está ubicado en la banda del pueblo, al pie del cerro Churía, desde hace más de cincuenta años. El cementerio está dividido en dos sectores. La parte que era cementerio particular del ha––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 150 151 152
– 206 –
En: libreta de campo n.º 4, pp. 57-58. Informante: Rufino Higidio Tupia (25 de enero de 1963). Vea: comidas. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 6, pp. 25, 26 y 30. Informante: Teodoro Águedo Huamán (27 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
cendado don José María de la Torre153 y la parte baja para el pueblo de Baños. El cementerio contiene muchos nichos con sus iniciales y fechas de la muerte de los difuntos. En la parte baja hay un lugar dedicado al campo santo, donde se entierran los restos de los que fallecen en la hacienda minera Santander. Desde un día antes comienza la visita al cementerio, portando velas, flores y coronas. Asistencia de los cantores y de los que hacen rezar. En la noche es [hay] una verdadera iluminación de velas en el cementerio. El día 2 hay misa en la iglesia, en honor a las almas. No acostumbran preparar mesa en honor a los muertos. «Nosotros rezamos a las almas y guardamos memoria porque ellos piden para nosotros la gracia de Dios». La torre de la iglesia tiene dos campanas. La gente interpreta el toque de las campanas. Hay época en que la campana toca muy tristemente y la gente cree que habrá alguna desgracia. Es costumbre que todo el mes de noviembre hacen romería al panteón, con sus velas, flores y coronas. «No falta un solo día sus velas». Se cree en este pueblo que el alma de difunto está en la tierra hasta los cinco días. Para evitar que sufra en esta tierra, se velan sus pertenencias la noche del quinto día y, al amanecer, llevan su ropa a lavar en el río. En esa ocasión, si es viuda la que queda, el padrino le lava la cabeza para que queda limpia en alma y cuerpo. Si es viudo el que queda, la madrina le lava la cabeza con el mismo fin. Vuelven a la casa del doliente y acompañan hasta cierta hora. Aun procuran controlar su salvación a los cuarenta días, que llaman la cuarentena. Así despiden al alma de esta tierra. Al quinto día también se enlutan y colocan luto en la casa. Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) 154 Se realiza el 1º de noviembre. Es muy simple. Todos se dirigen al cementerio, llevando flore, velas y agua bendita. Unos hacen rezar el responso con canto. Ya no hay costumbre de preparan la «mesa» en los hogares con potajes del gusto de finado. También ha desaparecido la costumbre de llevar arpa con los cantores. A las diez de la noche, vuelven a sus casas. Ravira cuenta con dos cantores: Don Honorio Naupari y Don Sósimo Casasola. Antes cobraban 50 centavos por responso, hoy cobran un sol.155
San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos) 156 El día primero van al cementerio con sus ofrendas, flores, velas, cruces, etc., y hacen la limpieza del cementerio. El día 2 todo el pueblo se traslada al panteón, especialmente las mujeres. Hay responsos, rezos, cantos al difunto. Los cantores cobran S/. 0.50 por cada responso y canto. En estas ocasiones solo los cantores del pueblo se encargan de los rezos y responsos en latín. En el pueblo hay tres cantores: Don Demetrio Estela, Don Adrián Larius y Don Demetrio Bardales. Al anochecer, regresan a sus casa y, si tienen almas nuevas, amanecen cantando responsos. En las casas para almas nuevas preparan la mesa con viandas que le gustaba al difunto en vida. La mesa con las viandas llaman churkukuy. Creen en la vuelta del alma del más allá. Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto) 157 Esta fiesta se reduce al 1º de noviembre en que, en la noche, van al cementerio llevando velas para las almas hasta las 11 p.m. los que tienen voluntad para hacer cantar un responso pagan 50 centavos, un sol a veces, hasta dos soles por cada alma. Vuelven a sus casas y se acuestan. Existen tres cantores de pueblo: – Don Pedro Silva Rodríguez de 72 años. – Don Pedro Antesana Naupari de 55 años. – Don Benustiano Calderón Meza de 44 años. Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto) 158 Es una fiesta muy sencilla. Se pasan todo el día en el silencio. Las familias preparan colación, que es un bollo preparado con harina de maíz. Mazamorra y chocolate. En la tarde, desde las seis hasta las nueve, al doble de las campanas, se trasladan al cementerio con sus velas, coronas, etc. Hacen rezar y echar responso a sus muertos. Regresan todos en silencio y toman su colación en la casa. Los cantores y rezadores del pueblo son: Don Primitivo Salas y Don Julio Huaranga.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 153
154 155
Como mencionamos más arriba, San José de Baños es un pueblo atípico del valle del Chancay. Una característica adicional confirma esto: su cercanía a una hacienda, a la que parece haber pertenecido hasta la reforma agraria. En: libreta de campo n.º 8, p. 105. Informante: Saturnino Silva Casasola (1 de febrero de 1963). Véase: Todos Santos en Chauca. Allí llevan el arpa al panteón. (Nota de A.V.G.)
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 156 157 158
– 207 –
En: libreta de campo n.º 3, p. 66. Informante: Benigno Mendoza Figueroa (20 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 6, p. 116. Informante: Benustiano Calderón Meza (11 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 8, p. 151. Informante: Ignacia Huaranga Guillén (Edad: 90 años) (14 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) 159 Por la tarde comienzan a doblar las campanas. Desde las 7 p.m., todos se dirigen al camposanto, llevando sus velas, coronas y flores. También van los cantores para el responso. Acostumbran en este pueblo llevar regalos a sus muertos. Consiste en colocar junto al nicho, galletas, panes, caramelos y varios productos del lugar. Creen en la supervivencia del alma. Cerca de las 11 de la noche, comienzan a volver a sus casas. En la casa toman su colación: bollos y chocolate. Santa Cristóbal de Huascoy (distrito de Acos) 160 «Los ángeles». El día 1º de noviembre, en la noche, los [niños] salen por las calles de la ciudad como «ángeles» y visitan las casas para rezar por su alma. Entonces reciben, los «ángeles», regalos de caramelos, bizcochos. Los niños llevan un angelito.161 Las campanas anuncian la muerte de una persona. Los dolientes se juntan y nombran autoridades para el control y para llevar la relación de las donaciones y óbolos voluntarios. Durante el velorio, todas las familias del pueblo se trasladan, algunos hasta con sus camas, porque tienen que amanecer. Nombran también dos personales (personas) encargados de recolectar leña para preparar la comida y café toda la noche. La banda de músicos amanece tocando tristes y marchas fúnebres. En el entierro llevan el cadáver a la puerta del templo. Allí rezan y cantan media hora. Al regreso todos pasan por la casa de los dolientes. Comen el «gánano», comida de mote pelado. Buen caldo de res o carnero. A los cinco días velan la ropa del difunto. Hay café, trago, coca. A los cinco días, las autoridades rinden cuentas a los dolientes.
Antiguamente existía la costumbre de «canchapidemus», que consistía en que los niños salían a las calles con velas y cruz y rezaban a los muertos de cada familia. Las familias les obsequiaban con víveres, mazmorra, etc. Esta costumbre ha desaparecido.163 San Miguel de Acos (distrito de Acos) 164 Desde las seis de la tarde, cada doliente va a doblar la campana a sus muertos, no hay campanero especial del templo. Luego van al cementerio con sus velas, flores, coronas, etc. Los cantores del pueblo van a hacer rezar y echar responso. A veces van con su coca y cigarros para «armar» en el cementerio. A las diez de la noche, regresan a dormir. Toda esta ceremonia es muy sencilla aquí. San Pedro de Cárac (distrito de 27 de Noviembre) 165 Ese día cada doliente va a doblar las campanas de la iglesia. El doble de las campanas es todo el día. A las 7 p.m., todo el pueblo se traslada al cementerio con sus coronas, flores y velas. Los cantores del pueblo se encargan de los responsos. Dura hasta las 10 de la noche. Los cantores del pueblo son: Don Filomeno Ubaldo, Domiciano Cueva, Zacarías Pascual. San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre) 166
Desde las 7 p.m., las campanas del pueblo doblan. A dicha hora todo el pueblo se traslada al cementerio con sus velas, coronas, flores. También van los cantores. A las 10 de la noche regresan a sus casas. Estas visitas al cementerio duran doce días. Cuando llegan al campo santo hacen su «armadita» (chacchan coca).
El 1º de noviembre a las 12 m. comienzan a doblar las campanas. A las seis de la tarde visita al cementerio con velas, coronas, flores, cantores. Los hombres hacen su boleada (coca), chupadera, y las señoras llevan chocolate para que aperciban. Va la banda de músicos y cobran al tocar para las almas. Así están hasta las 11 de la noche más o menos. La costumbre de «canchaperemos» es antigua. A las siete de la noche los niños comienzan a robar velas en el cementerio. Después de juntar, se visten de sacristán y salen con su cruz. Piden autorización para pedir limosna en el pueblo cantando y echando responsos a los difuntos. Recorren casa por casa para rezar a las almas de sus deudos. Toda la noche recorren y juntan los obsequios que les dan de todo. Canchas, papas, bizcochos, dulces, etc., todo esto se reparten a las 5 de la madrugada. Cuando llegan a la puerta de una casa, cantan así:
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
159
163
San Juan de Uchucuánico (distrito de Acos) 162
160 161 162
En: libreta de campo n.º 8, p. 119. Informante: Fidel Félix Crispín (18 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 4, pp. 45-46. Informante: Victorino Ubalo Arenas (20 de febrero de 1963). Véase: «Canchaperemos» de Viscas, en Todos Santos. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 9, p. 101. Informante: Felipa Valverde Hipólito (22 de febrero de 1963).
164 165 166
– 208 –
Véase: Canchapidemis de Viscas, Coto, etc. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 9, p. 142. Informante: Enrique Oriundo Santos (24 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, p. 40. Informante: Don Ignacio Cueva Silvestre (26 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, pp. 137-138. Informante: Concepción Gamarra López (28 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Pase, pase cura Huevo del gallo Angelitos somos Que venimos del cielo Buscando limosna Por estos lugares Cuando no son atendidos bien les canta así: Agujas y espinas Para el culo De los mezquinos. San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián)167 Este día, desde las doce, todos los interesados van a tocar la campana, formando un estricto orden. En este pueblo no hay campanero especial para que doble las campanas. En la tarde, desde las 6 p.m. a 11 de la noche, acompañan a sus muertos. El cantor, Don Ambrosio Pariasca, echa responso a los que le solicitan. No hay nada especial. San Salvador de Pampas (distrito de Atavillos Bajo)168 El primer día de los vivos todos pasamos sin novedad. El segundo día, de las almas, visitamos el panteón. Solo van los que creen. Hay muchos que no van a la cementerio. Nosotros no creemos ya en las costumbres antiguas. Por falta de una buena dirección, estamos perdiendo nuestras costumbres y nuestra fe está muy debilitada. Ya no sabemos qué hacer. Navidad y Pascua de Reyes La Navidad y la Pascua de Reyes son quizá las fiestas más ubicuas de los Andes. Paradójicamente, no son muchos los trabajos al respecto, ni contamos aun con trabajos comparativos de largo aliento. Aunque circunscrito a un solo pueblo —San Francisco de Querco (Huancavelica)—, hay un trabajo notable y reciente que estudia estos rituales, sobre todo en lo que respecta a su música: «Navidad en los Andes» de Claude Ferrier. A diferencia del valle del Chancay (donde la fecha «se prolonga» de una fecha hasta la otra), en esta región no parece relacionarse la Navidad con el «día de reyes».
Llama la atención que en Pacaraos se declare una fecha de nacimiento exacta para los rituales de Navidad: 1917. Sería solo desde entonces que se realizan las fiestas que incluyen danzas de «negros»169 y de niños «vestidos de abuelitos». No se dice nada parecido sobre la pascua de reyes. Es en esta fecha, además, que las autoridades de las comunidades de un mismo distrito se reúnen para terminar los acuerdos que toman el 1 de enero —fecha en que, si no es en la misma Navidad, suele hacerse el cambio de autoridades comunales—. Aquí también las viudas parecen tener papeles exclusivos. En tres distritos —Atavillos Bajo, Pacaraos y 27 de Noviembre—, se menciona que las fiestas de Navidad también son distritales, es decir que la unidad de celebración es, como en los casos de la Semana Santa y de Corpus Christi, el distrito. Sin embargo, al mismo tiempo, se celebra otra Navidad paralela, solo en la comunidad. Solo en un distrito —Atavillos Bajo— el «día de reyes» es celebrado también por rotación de comunidades del mismo distrito. Vivanco tiene la idea de trascribir literalmente uno de los programas impresos de las fiestas del valle del Chancay, fechado en San Juan de Coto, el 1º de agosto de 1959. Se trataría de uno de los ejemplos documentados más antiguos de los programas que hoy son indispensables en casi cualquier fiesta patronal del Perú y de los cuales, hasta donde sabemos, no existe ningún archivo o colección. Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos)170 La fiesta de la Navidad en Pacaraos comienza el 24 de diciembre en la noche. La hermandad de la archicofradía del Niño Jesús se dedica a arreglar la iglesia. Antes de 1917 no se celebraba esta fiesta. Fue en ese año que vino mi padre a este pueblo como guardia. Se llamaba don Maximiliano Zelaya Soto. Él fue quien estableció esta fiesta. Yo, con mi hermana Luz Zelaya, preparamos las pastoras muchos días antes con los niños del pueblo. Las mujercitas vestían fustanes y mantos de castilla, sombrero de cartón adornados con papeles de colores y tela. En la mano llevan hilados, puchka. Los hombres representan a los negritos. Se les pinta la cara con betún negro, con dientes postizos de papa rebanada, un pañuelo blanco en la cabeza y pañuelo rojo en el cuello. Los negros llevan unos mecheros improvisados con botellas y con tapa de lata de queroseno para alumbrar la noche. El 24 en la noche, antes de la Misa del Gallo, recorren el pueblo y llegan a la iglesia a las doce de la noche. También es costumbre
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 167 168
En: libreta de campo n.º 11, p. 113. Informante: Ambrosio Pariasca (4 de marzo de 1963). En: libreta de campo n.º 12, p. 39. Informante: Isabel Morales Cervantes (9 de marzo de 1963).
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 169 170
– 209 –
Véase la nota al respecto en el apartado sobre el Corpus Christi. En: libreta de campo n.º 1, pp. 64-75. Informante: María Zelaya Hermitaño (5 de agosto de 1962).
SEGUNDA PARTE
sacar bebitos de tres a cuatro años vestidos de abuelitos. Para el día 25, la hermandad nombra un mayordomo que tiene la obligación de atender al pueblo con el desayuno. Ese mismo día, las pastoras vuelven a recorrer el pueblo, junto con el Niño Jesús, con el fin de recolectar fondos voluntarios que sirven para gastos en la fiesta porque la comunidad no interviene. La fiesta se prolonga hasta el 6 de enero en que se realiza la Bajada de Reyes. Se nombra padrinos para que bajen las imágenes, animales y juguetes, depositando su óbolo voluntario. La hermandad que fundamos junto con la señora Isabel Viso invita el desayuno ese día y un cóctel a los padrinos. Los pastores tienen cantos especiales: en el templo y en la calle, con adaptaciones que se han hecho ya tradicionales.171 San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos)172
dice fiesta distrital porque celebran los siete pueblos que forman el distrito de Pacaraos, un pueblo cada año. Día 25 [de] d[iciem]bre. Saludo al alba, al son de la música de Navidad. Se hacen presentes los «negritos». En este pueblo, al desayuno y poncheo de este día llaman «albazo». Llegada de las autoridades en general de los siete pueblos del distrito para la hora de la misa que se realiza a las 10 a.m. Después de la misa, sesión presidida por el alcalde y el gobernador. Allí toman acuerdos en bien del pueblo. En la tarde, después del almuerzo, despacho a las autoridades y pueblo en general. Los «negritos». En la fiesta de la navidad salen los «negritos». Un grupo de bailarines disfrazados con máscaras de cuero, con espejo en la frente y sombrero blanco. En la parte posterior del sombrero con cintas vistosas que cuelgan de atrás. Llevan una campanilla y pañuelo grande de seda. Canta la música de la adoración con banda.174
Fiesta distrital Fiesta no distrital Día 24 de diciembre. Víspera. El fiscalejo de antemano nombra algunos ciudadanos a recoger paja en las alturas. Dicho lugar se llama Diospa Chacran.173 Esta chacra tiene forma muy elegante, con forma de plumaje, se llama «paja del Niño». Otros traen champas de tamaño 1 x 0.50 m. de los manantiales. Otros se encargan de preparar diferentes animales de arcilla. A esta arcilla llaman «gaca mito» que abunda en Huajacuna pata. – A las 5 p.m., arreglo en la iglesia de la urna del Niño, con champas, romeros, objetos de cerámica. El Niño está en medio de la champa. Es un arreglo primoroso del nacimiento. Los Reyes Magos son forjados de arcilla por los mismos comuneros. – A las 4 p.m., misa de gallo con adoración al Niño por todo el público y con la presencia de los «negritos». Objetos que usan para el arreglo del nacimiento del Niño: – Paja del Niño, traída de la altura, llamada Diospa chacran. – Preparan ellos mismos animales de arcilla llamada Gaca mito, traída de Huajacuna Pata. – Los Reyes Magos son forjados de gaca mito por los mismos comuneros. – El Niño Dios colocan en medio de la champa de los manantiales.
En el pueblo de Viscas hay una sociedad llamada Sociedad de Obras que se encarga de celebrar la fiesta de Navidad de todos los años aparte de la fiesta distrital. El mismo día, reunión de los socios, preparativos y armazón del nacimiento en la casa del mayordomo. En esta fiesta salen los «negritos» que animan con una «negrita» que llaman «marica», disfrazada de mujer, con máscara, pañolón y pollera de lana. Es un hombre el que se disfraza. En la tarde, después de la misa, una comilona ofrecida por la Sociedad. Despacho con enfloramiento general a los asistentes. Así termina esta fiesta del Niño, celebrada por la Sociedad de Obras. San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos)175
El 24 de diciembre comienza la víspera con el párroco del distrito que viene forzosamente a esta fiesta por ser distrital. Se
Es una fiesta que antes solo fue distrital, pero ahora se celebra también local. Día 24. Víspera. Se prepara el nacimiento en la iglesia. En la noche, misa de gallo con rezos, cantos. Se presenta la comparsa de negritos que ameniza devotamente con sus cantos de villancicos. No hay cura. Día 25. Llegada del cura. Albazo, poncheo y desayuno ofrecido por el mayordomo que ha recolectado anticipadamente. A las 10 a.m., misa del Niño. Baile de los negritos, banda u orquesta. Todo termina a las 12 del día. El mayor-
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
171
174
172 173
Véase: Cantos. En: libreta de campo n.º 2, pp. 88-93. Informante: Aquiles García Pastrana (15 de enero de 1963). En quechua: «la tierra de cultivo de Dios».
175
– 210 –
Véase la música escrita de «negritos» al final de la libreta de campo n.º II. (Nota de A.V.G.). En: libreta de campo n.º 3, p. 69. Informante: Alfredo Mena Marín (20 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
domo hace todos los gastos con las limosnas recibidas en nombre del Niño. San José de Baños (distrito de Atavillos Alto)176 Esta fiesta organiza la comunidad. Víspera. Presentación de las mojigangas que llamamos negros, organizadas por las autoridades cesantes. Las autoridades nombran dos personas con el nombre de alférez para festejar la fiesta. A las ocho de la noche del mismo día se celebra la víspera con la participación del cura contratado por los alférez. Durante la adoración, hay ofrendas (óbolo voluntario). De la iglesia salen a la plaza al baile general: con vals, serios huaynos, etc. Una amanecida general y remate en la casa del mayordomo. Día 6 de enero. No se duerme materialmente. A la amanecida, misa hasta las 11 a.m. Después de la misa, poncheo, desayuno y sigue el baile. Después de la misa, procesión del Niño Jesús. En la tarde, el despacho a la banda. Negritos en la casa comunal y baile hasta cansarse. Los negros. Son un grupo de bailarines que se presentan desde la víspera de la fiesta. Estos negros forman las autoridades cesantes. Es un baile de adultos. Visten de [ilegible], rostro, sombrero con plumaje, campanilla. Adorna al Niño Jesús y visitan a las casas de los alférez. Hoy día los negros son jóvenes comprometidos con las autoridades cesantes. Los negros bailan y cantan al son de la banda de músicos contratada por la comunidad.177 Santa Cruz de Andamarca (distrito de Santa Cruz)178 El día de Pascua de Reyes se realiza una reunión general de las autoridades de los siete pueblos del distrito de Pacaraos. La reunión es en la capital del distrito. Allí terminan los acuerdos pendientes del día 1º de enero, bajo la presidencia del alcalde municipal. Levantan acta del acto. Antes de la reunión, misa en la iglesia.179 Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos)180 Fiesta del Niño Jesús de Praga. Esta fiesta celebra la sociedad del Niño Jesús. El presidente es el encargado de celebrar por obligación. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 176 177 178 179 180
En: libreta de campo n.º 6, p. 11. Informante: Bartolomé Aguedo Palomino (26 de enero de 1963). Véase la música al final de la lib[re]t[a de] campo n.º 6. En: libreta de campo n.º 4, p. 16. Informante: Artemio Félix Bueno (24 de enero de 1963). Véase: Comunidad. 62 – 624. En: libreta de campo n.º 5, p. 106. Informante: Saturnino Silva Casasola (1 de febrero de 1963).
Día 24. La sociedad lleva a la iglesia el Niño Jesús y allí arreglan. En la noche, la adoración al Niño. Si hay sacerdote, hay misa. Si no se concretan a rezar con los rezadores del pueblo. Los negritos. Con arpa y violín, venidos especialmente desde Chauca, animan la fiesta. De la iglesia pasan al local de la institución y allí amanecen cantando y bailando. Día 25 de diciembre. Rezo en la iglesia, a falta de cura. Ese día hacen una colecta voluntaria para los fondos de la sociedad. En la noche, despacho en el local de la Sociedad. San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto)181 Día 24.- En la tarde comienza la armada del nacimiento (trono) con el Niño, la Virgen y San José. Se colocan los Reyes Magos y sus pastores con champerías, yerbas naturales. El nacimiento arman en la puerta de la iglesia. Hay tres misas esa noche. 1ª, 2ª y 3ª. A la 3ª llaman la misa mayor. Los negritos. En la fiesta de la Navidad salen los negritos. Una mojiganga compuesta de varias parejas de baile con vestuario especial y con rostro (máscara). La música es característica del lugar.182 Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Bajo)183 Celebran los tres pueblos también. O sea, entre Chisque, Huaroquín y Cormo. Día 24. A las 12 m., reunión general de las autoridades de los tres pueblos. Con atribuciones de control de la higiene local, peso de productos de primera necesidad, etc. Pasan lista a los comuneros, los negritos, etc. Si no están presentes o expeditos, una multa. Entrega de insignias a las autoridades. Para el almuerzo, cada autoridad lleva a sus colegas a su casa. En la tarde, armada del nacimiento del Niño Jesús, con champas, figuras y reyes magos. En la noche, víspera y rezo. Misa de gallo. La misa de gallo se realiza a las doce de la noche. Los tres alguaciles llevan un gallo cada uno dentro de la iglesia para que cante en la misa del gallo. Los negritos bailan en la puerta de la iglesia, con banda, animados con licor y café. En la mañana, desayuno y ponche preparado especialmente por las señoras viudas, a todo el pueblo. A las 8 a.m., misa mayor en la iglesia y los negritos bailan. Después de la misa se realiza el cambio de la directiva de los tres pueblos: ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 181 182 183
– 211 –
En: libreta de campo n.º 7, p. 36. Informante: Pedro García Yalán (12 de febrero de 1963). Véase la música la final de la libreta de campo n.º VII. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 7, p. 149. Informante: Cligor López Guillén (14 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
mayordomo mayor, secretario y tesorero. Ellos preparan los festejos del año siguiente y en el pueblo que le corresponde. Estas fiestas rematan siempre con el despacho con bailes y discursos.184 6 de Enero.185 Esta fiesta se celebra en este pueblo cada tres años. Es una fiesta rotativa entre los pueblos de Chisque, Huaroquín y Cormo. Para esta fiesta siempre asiste el cura. Desde la víspera, se arma un nacimiento, en la iglesia, con sus reyes magos, sus pastores y otras figuras. Salen grupos de pastorcitos que cantan en la iglesia. Los comuneros bajan las figuras y contribuyen con su óbolo para los fondos del Comité Pro Templo. Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) 186 También esta fiesta es rotativa entre los tres pueblos: Chisque, Huaroquín y Cormo. Día 24. A las 12 m., reunión de las autoridades en cabildo. Pasan lista e imponen multa a los que faltan. En la tarde, armada del nacimiento en la iglesia. Día 25. A las tres de la mañana, Misa del Gallo. Los alguaciles llevan cada uno un gallo vivo para que dé la señal del nacimiento del Señor. A las tres en punto los gallos cantan en la iglesia. Los negritos. Son bailarines que se acostumbran en esta fiesta, que van a la iglesia con su arpa y violín. En la tarde, despacho a las autoridades con la huaytapa,187 de flores, bizcochos, queso, panes. Las flores que usan se llama siempreviva. [La fiesta de los reyes magos]. La cofradía del Niño Jesús nombra su mayordomo. A su cargo corre toda la fiesta, así como el contrato al sacerdote, la banda, etc. Para esta fiesta también nombran los funcionarios o alférez como colaboradores. También nombran los positarios188 encargados de proporcionar ceras, adornos, etc. Día 5. Víspera. Desde las cinco de la mañana, comienza el saludo al alba, con cohetes, banda de músicos, repique de campanas. De allí pasan a la casa del mayordomo a tomar el desayuno y poncheo con banda de músicos. En la tarde van a recoger ceras, flores, arcos en la casa del positario. En la tarde, arman el anda o trono del Niño Jesús. En la noche, víspera con el párroco contratado por el mayordomo.
Día 6 de enero. A las 6 a.m., toman el desayuno, poncheo, licores, siempre en la casa del mayordomo de la cofradía. A las 10 a.m., misa en la iglesia y procesión. Negritos. En este día salen las mojigangas que llaman negritos. Van adornado delante del Niño. Tienen vestuario especial y cara cubierta con «rostro» (máscara).189 San Juan de Uchucuánico (distrito de Acos) 190 El nacimiento preparado por la cofradía lo dejan hasta el día 6 de enero. Ese día van todos a la iglesia y después de la misa «bajan los reyes», dando su óbolo voluntario para la cofradía. Salen los negritos para adorar. Después de la ceremonia, en la tarde, el presidente de la cofradía ofrece el convite a los devotos. El mismo día, en la mañana, reunión general de las cruces de todos los mojones (cerros) con banda y cohetes. San Pedro de Carac (distrito de 27 de Noviembre) 191 Día 24 en la noche, gran Misa de Gallo. Arman el nacimiento en la puerta de la iglesia. Esta fiesta celebran por turno entre los pueblos de Carac y Coto. El día 24, en la mañana, se reúnen las autoridades de ambos pueblos para acordar puntos relacionados con el progreso y bien de los pueblos. En la noche del día 24 se realiza la Misa de Gallo. A las tres de la mañana del día 25 es la Misa del Gallo. San Agustín de Páriac-Huayopampa (distrito de Atavillos Bajo) 192 Navidad. 25 de diciembre. Esta fiesta es casi familiar. La sociedad organiza y arregla el nacimiento en la iglesia. En la noche, la misa de gallo, si es que hay cura. De otra manera, simplemente un rezo. Salen los «negritos». Esta fiesta celebra la hermandad. Según el orden del empadronamiento, nombran los depositarios responsables de la fiesta. Una comisión arregla el Niño en la iglesia. En la noche salen los «negritos» con arpa y violín. Cruces. El día 6 de enero es costumbre sacar las cruces de sus peanas con los «negritos» y «pastorcitos» y devuelven después de adornar y pintar.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 184 185 186 187 188
Véase música de los negritos de Pirca y Chauca. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 7, p. 130. Informante: Hilario León Silva (14 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 8, p. 115. Informante: Valiente Félix Acleto (18 de febrero de 1963). Variante de la wallqa, especie de collar formado de plantas, frutos y otros productos comestibles. Probablemente derivación de «depositario».
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 189 190 191 192
– 212 –
Véase la música al final de la libreta 8. En: libreta de campo n.º 9, p. 92. Informante: Rafael Marcelo Atanasio (21 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, p. 39. Informante: José Orlando Retuerto (26 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 12, p. 120. Informante: Eusebia Soto de Arteaga (11 de marzo de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Ritos en torno a imágenes epónimas de las cofradías y las comunidades Las «fiestas patronales» o en torno al «santo patrón» de un pueblo son las más abundantes y conocidas en los Andes y en el Perú en general. Podría decirse que pasa aquí, en el rito, lo que en los mitos sucede con el tema mítico que Morote Best (1988: 1-37) estudia en «Dios, la virgen y los santos en los relatos populares». De hecho, los relatos sobre el santo que aparece en una colina y que (evitando su traslado o escabulléndose a otro paraje) decide la fundación de un pueblo, suele ser la explicación más común de las celebraciones patronales. Otro estudio que analiza en detalle esta relación entre narraciones y procesiones de santos, es el de Manuel Gutiérrez Estévez (1989). Casi cada villorrio del Perú guarda una imagen que los representa, une y festejan. En concordancia, pues, con esta ubicuidad, los cuadernos de Vivanco abundan en descripciones y testimonios al respecto. En algunas comunidades, se recogen testimonios que detallan cómo se funda una fiesta patronal. En el valle del Chancay, estas celebraciones pueden competir en inversión de energía incluso con los rituales ganaderos. Se documenta a continuación la existencia de varias danzas en la región: los huancos, la contradanza, los chunchos, las pallas, el inga, la chonguinada (propia del valle del Mantaro), el caballito y una ya extinguida entonces: el «baile del viejo». Aquí encontramos más datos acerca de la danza de los huancos, gracias a un testimonio de la comunidad de San Juan de Lampián. Los hombres bailan en ocho parejas, llevando un pantalón con cascabeles sobre la camisa y una máscara de madera tallada. Franjas de colores les cubre el pecho. En la cabeza llevan un objeto de cuero y pelo postizo. En la mano derecha, llevan un palo; y en la mano izquierda un escudo. Bailan al son de la flauta y el tambor. El maestro que prepara a esta «cuadrilla» es llamado «Amo». Esta descripción acerca esta danza a las representaciones que encontramos más al norte, en Cajamarca y Lambayeque. En la sierra de esta última, durante la celebración de San Juan de Cañaris, vi a los danzar a un grupo de hombres con un palo en la mano (llamado «palio») y cascabeles en sus piernas, también al ritmo de una flauta (llamada pincullo) y de un tambor (llamado «caja»). En este caso también hay alguien que dirige la comparsa, que recibe el curioso nombre de «mamita». El «inga» quizá se refiera a la captura de del inca Atahualpa en Cajamarca, que se escenificaba en Pacaraos. Son comunes también las corridas de toros y las competiciones deportivas. Se describen, además, distintas comidas y bebidas que se preparan en estas ocasiones. En Santa Catalina de Collpa, aparece, además, una fiesta patronal en honor del niño Jesús que sigue la estructura del
rito del «corta pelo»: solo que en este caso, los cabellos de Cristo son cierto tipo de flores. Finalmente, presento algunos cuadros en los que se agrupan las celebraciones del calendario católico descritas. Todos los cuadros fueron elaborados por nosotros a partir de la información recogida en los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco. Las fiestas consignadas son, pues, aquellas que los informantes de Vivanco reconocieron festejar aquel verano de 1963. Todas las fiestas señaladas en los cuadros son anuales, excepto las que se indican. En cuanto a los celebrantes, solo se consignan en aquellos casos en los que fueron declarados por los informantes de Vivanco. En el caso de las hermandades, dice solo «hermandad» cuando el nombre de ésta corresponde a la imagen celebrada. En los casos en que los nombres de la Hermandad y de la imagen sean distintos, se especifican ambos. Para una lectura más fluida de los cuadros, hemos utilizado las siguientes abreviaturas: V: fecha variable. ¿?: dato desconocido para 1963. H.: hermandad o cofradía. Hs.: hermandades o cofradías. S.: sociedad. C.: comunidad. Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) Celebraciones en honor a la Virgen del Rosario [fiesta patronal] Esta fiesta es la primera en el distrito por la devoción y por los milagros. Hasta la gente de la costa toma atención a esta virgen. Vienen desde Chancay, Huacho, etc. Santa Lucía, la verdadera patrona de Pacaraos, pasa inadvertida, casi sin importancia. Se celebra solo un día con su misa. Santa Lucía es patrona de los pastos punales. Pari-Pacaraos. Se cree que los títulos estén en Pari, de la jurisdicción de Huánuco. Quizás tenga relación con el sitio de Cabildo punta.193 La virgen sale de su altar un viernes o sea dos días antes del primer domingo de octubre. De la iglesia a su capilla legendaria. Ese día lo visten y colocan en su trono para adornar con flores naturales y bizcochos. A las 6 a.m. sale a la puerta y a las 7:30 a.m. comienza la procesión, baja hasta la calle Chancán, toma la calle El progreso a Huancoy, luego la calle Cul[tural], llamada así porque antes habían dos arcos en ese lugar. La procesión llega a las 11 p.m. La procesión es muy lenta porque el ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 193
– 213 –
En: libreta de campo n.º 1, p. 46. Informante: una comisión nombrada en cabildo (13 de enero de 1963).
SEGUNDA PARTE
arma es muy pesado, se necesitan veinticuatro hombres, doce a cada lado. Además, lleva una batería pesada para proporcionar luz. A veces cae la fiesta en época de lluvias, pero no decae en nada el entusiasmo de la fiesta. En este caso los cargadores van con botas de jebe. El sábado en la noche hay velada y baile social. El año que me tocó ser presidente de la junta, hubo un castillo de fuegos artificiales de tres cuerpos, obsequio de un devoto de San Miguel. Después no hubo más castillos. El cura ganaba doce libras por día cantando la misa, víspera y la procesión. La comunidad nunca paga la misa porque siempre sobran devotos que hacen posible, a veces, hasta dos procesiones. La fiesta de la Virgen es desde el primer domingo de octubre hasta el sábado. Los últimos días del sábado y el domingo son días del Niño. Los días del Niño ya no se oficia en la iglesia, sino en su capilla de Huaylis. De allí vienen la procesión para quedarse en la iglesia. Día de las ofrendas. Este día la Virgen se sienta en el atrio de la iglesia, en una plataforma. Delante hay una mesa con mantel y platos de plata. Los devotos en general se acercan y con la mayor devoción depositan su óbolo voluntario después de besar una cruz de plata que la Virgen tiene en el pecho. Con el producto de estas limosnas se hace arreglos de la iglesia y otras obras benéficas. Hay dos mayordomos y ocho alférez para toda la semana. Los alférez son los que proveen chicha para toda la semana y ponen «bravos» (toros) para la cofradía. Los mayordomos proporcionan, además, flores, bizcochos, adornos. La despedida de la fiesta. Como despedida, cada mayordomo está obligado a hacer una fiesta en su casa. Los mayordomos y alférez preparan un homenaje especial a todos los devotos que ayudaron durante la fiesta. Enfloran debidamente con romeros y grandes bizcochos que a veces miden ochenta centímetros. Esto llaman la huaychapa. Costumbres tradicionales: el romero y la huaychapa. En la despedida enfloran a los asistentes con bizcochos y romeros. A este acto llaman huaychapa. A propósito del romero, es la planta más apreciada de la región. Solo produce Pacaraos. De los pueblos vecinos vienen a buscar aquí. Nosotros somos los mejores cultivadores del romero. En Pacaraos las siguientes personas cultivan el romero: las siguientes personas cultivan el romero: doña Juliana Francisco, Victoria Ureta, Solio Barrientos y Cesar Mendieta. El pueblo atribuye milagros patéticos a la virgencita. Es una ocasión cuando traíamos mucha leña en llamas y burros desde Chipaya. Nos agarró la lluvia y el camino se tapó con derrumbes. No habíamos llevado herramientas y nos pusimos a trabajar con la mano. De repente comenzaron a caer herramientas a nuestro lado. Fue la mano milagrosa de la Virgen.
Otro caso: el administrador de la hacienda Esquivel obsequió una hermosa corona de plata como reconocimiento a sus milagros en bien de la prosperidad de la hacienda. Don Juan de la Rosa, el administrador de la hacienda, nunca había visitado a la Virgen, pero tenía fe en ella. La comunidad nunca paga la misa porque siempre sobran devotos que hacen posible a veces dos procesiones. Hay un señor de la hacienda Riega de Palpa que, desde hace dieciséis años, paga adelantado su misa. Otra persona de Yungay paga desde hace diez años. El día domingo se realiza la corrida de toros y bailes mojigangas como: – – – – – –
Chunchos. Pallas. Inga. Chonguinada. Caballito. Baile del viejo (ya extinguido)
En la madrugada de cada día se revienta el albazo con cohetes y petardos. El albazo se realiza en el morro de Chiriparac, hoy llamado Cerro Ollantay. La invención. Teatro al aire libre. No está de más recordar en este momento sobre una costumbre ya extinguida que llamábamos la «invención» y se realiza en la fiesta de la Virgen del Rosario. Era un simulacro de la conquista. La guerra de los peruanos y los españoles durante la prisión de Atahualpa. Los personajes eran tres caballeros o soldados españoles que venían acompañados por sus negros esclavos, yo era uno de ellos. El inca Atahualpa con sus hábitos «sinchis» que llevaban unas hondas tejidas de lindos colores de lana. En la hora de la lucha tiraban en vez de piedras con naranjas y panes al caballo y los españoles se defendían con su espada de fantasía. Después de corta lucha, caía Atahualpa en medio de griterío y llanto de las ñustas y todo el pueblo.194 Se dice que la Virgen ha aparecido, pero yo puedo asegurar que fue traída por los españoles. Tenemos mucha fe en ella. Si trabajamos en nombre de ella, siempre tenemos éxito. La devoción nos ayuda en todo. «¡Mamita Virgen del Rosario, en tu nombre hacemos este viaje!», exclamamos con mucha fe. Personalmente he comprobado su bondad. Los devotos vienen de varios sitios con sus velones y se hacen cargo de la misa. La comunidad solo paga la banda de músicos de S/.3000.00 a S/.3000.00 (¿?) por los ocho días de fiesta. Pero según nuestras actas o documentos, nuestra ver––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 194
– 214 –
En: libreta de campo n.º 1, pp. 121, 141-147. Informante: Víctor Casasola Cruz (13 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
dadera patrona es Santa Lucía, pero no creemos en sus milagros, en nada protege. La Virgen [tiene] tantos devotos que el primer domingo se quitan para su misa y el segundo domingo lo mismo. A veces hay hasta dos misas por devoción y capricho de los devotos y así todo es en beneficio del cura. ¡Ni una misita nos hace de balde! (indignado). Se realizan dos procesiones diarias, una en la víspera y otra después de la misa del día. El anda es muy pesada y cargan veintidós personas: once a cada lado. Para fiesta, la comunidad nombra los mayordomos y hace la lista de los devotos y entrega dicha lista a los mayordomos. Despacho. Los mayordomos agasajan a todos los que ayudaron en la fiesta y hacen el enfloramiento general, a los músicos, arpistas, autoridades, devotos, etc. Mojigangas y comparsas. En esta fiesta hay comparsas como: – La «chuncha» que baila con pito y caja. – El «abuelito», con máscaras y cascabeles al son del arpa y violín. – Las «pallas»: salen del pueblo, que nombra a las jóvenes de quince y dieciocho años, todas solteras. Estas pallas visten con faldas largas, lliclla y corona. En la mano llevan callhua de madera. – Los caballitos. Uno de los números más bonitos son los caballitos. Son cabezas y colas de caballo que se amarran en la cintura con cascabeles en las piernas y sombrero de tres picos en la cabeza, con máscaras de alambre, con corbata y los bolsillos con pañuelos de seda. – Hay negritos o esclavos. Un esclavo va con su verduguillo y en medio de ellos llevan un toro. Cuando los negritos o esclavos y el toro llegan a la casa del funcionario (mayordomo), hacen la corrida. El toro tiene cascabeles, cintas labradas hasta las pantorrillas y lleva una cabeza de toro. Los caballitos torean de uno en uno y los negritos al final. Con una espada de palo matan al toro. Al son del arpa y violín. El toro, al final de la corrida, se embravece y torea a todo el mundo. Estas mojigangas son ofrecidas por los devotos a la Virgen.
La fiesta comienza el primer domingo de octubre de cada año y dura ocho días. La comunidad nombra en enero a los mayordomos por obligación y por orden estricta del padrón. Los devotos se suscriben en la comunidad para su contribución voluntaria. El párroco cobra precio fijo por cada misa, no perdona nada. La actitud de ciertas reformas en nuestras fiestas pone muy receloso al pueblo. Antes la banda entraba al coro y la procesión era de noche. Así habían establecido nuestros abuelos y nosotros respetábamos contentos. Por eso muchos dicen con razón: ¡Para qué necesitamos la religión! 196 ... Adornan el anda con ramas de romero, flores naturales, bizcochos grandes con formas especiales y ponen alrededor del trono como arcos. Esto está a cargo de cada mayordomo. Los cohetes vienen de Pirca, Huaral, a veces de Pasco. En Pacaraos no hay coheteros.197 Como atracción a veces viene la Chonguinada de Huarón con orquesta contratada. Todavía hay la Danza del Caballito. Son cabezas de caballo y cola artificial que se amarran a la cintura, con sus acompañantes siervos o criados y negritos que lo vigilan. Las pallas eran muy atractivas, salían del pueblo. Hoy ya no salen. Vestían a la antigua, con cadenas y coronas de plata y bailaban con arpa y violín. Las mujeres con diadema y camisas forradas como azucenas. Nuestra fiesta de antes era mucho mejor que ahora. En la víspera de su fiesta llevan a la Virgen a su antigua capilla de Huaylis. Los especialistas son los que visten a la Virgen y encuentran yerbas y semillas en su ropa. Los especialistas de hoy son los señores Ureta y Miguel. Ellos conocen a la Virgen apenas la ven. Si está alegre, está sonriente, chaposita. Si está triste, la carita pálida y seria. Nadie en el pueblo duda de los milagros de la Virgen. Ella es nuestra reina y protectora. Pero la celebración de esta fiesta ha cambiado bastante. Muy raras veces salen ya las pallas, la invención y el viejito. La «invención» era la toma de Atahualpa en Cajamarca. El canto de las ñustas que defendían al Inca era así:
La invención o toma de Cajamarca. También se hace la representación de la «Prisión de Atahualpa». Para esto, la comunidad nombra a los jóvenes para que representen a los personajes como: Atahualpa, que sale con su cortejo o el pueblo que resguarda al Inca. Comienzan con «La toma de Cajamarca», con Pizarro, Almagro, padre Valverde y las ñustas que lloran a la muerte del Rey. Esto se hace al último día en plaza pública. Últimamente ha decaído esta costumbre.195
Canto de las ñustas:
¡Con estos arcos y flechas Vamos a combatir Hasta vencer o morir!
Canto de las pallas:
¡Oh, Virgen del Rosario! Échame tus bendiciones Con tus manos de azucenas Ayay, ayayay... ayahuay, huayyyyyy.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
195
196
En: libreta de campo n.º 1, pp. 121-126. Informante: Rafael Trujillo Paredes (13 de enero de 1963).
197
– 215 –
Véase: clero y sacerdocio. 793. (Nota de A.V.G.) Véase: música y danzas. 796. (Nota de A.V.G.)
SEGUNDA PARTE
Canto de las pallas:
San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos)
II Ya llegamos, Ya llegamos, En el criado de la Virgen. Ya llegamos A su morada.
Celebraciones en honor a San Juan [fiesta patronal] 201
II Yacumanran Rumimanran Joljeytapas Oroy[a]pas Majsheramusaj Los personajes de la prisión del Inca eran: Apu, Sinchi, Huascar, Atahualpa, Cura, Sacristán, etc. El cura y el sacristán eran personajes muy graciosos que iban junto al anda y durante un descanso delante de la Virgen hacían actos muy graciosos. El cura agarraba a cualquier joven en medio de la risa del público y le preguntaba así. —¿Con quién quieres casarte? Y el joven señalaba a cualquier joven diciendo: —¡Con aquella joven! Entonces los juntaban y hacían chocar cabeza con cabeza y los sahumaban con humo de ají hasta asfixiarles y provocarles tos. Risas. Costumbres tradicionales. Durante la fiesta de la Virgen del Rosario también había el «cortapelo de muñecas» y los jóvenes sacaban parejas pagando con dinero para bailar. Estos fondos servían para gastos de música. Las pallas que salían por primera vez a bailar en la fiesta llevaban una botella, roscas, bizcochos, cintas y flores en la espalda. Su vestido era muy llamativo. Tenían que tener pelo largo natural hasta la cintura con grandes aretes y colares de varias vueltas. Llevaban un adorno vistoso, especie de babero, llamado «pechuga».198 En la cabeza cuatro prendedores largos, cubierto con fina lana tejida.199 Celebraciones en honor a Santa Lucía 200 Santa Lucía patrona se celebra el 12 de diciembre. No tiene devotos. El pueblo paga su misa y la banda de músicos solo por compromiso. Para esta fiesta la comunidad obliga a los pastores y arrendatarios de los pastos punales que es propiedad de Santa Lucía y ellos entran con los negritos con máscara negra y sombreros con espejo.
San Juan es considerado en esta comunidad como patrón del ganado lanar. Víspera. Comienza con la víspera el 23 de junio. A las doce del día, reunión general a iniciativa del «fiscalejo», quien tiene la misión de dirigir la fiesta. Por su intermedio, exige a todas las autoridades cooperar con media botella de ron traída de Andahuasi. Los alférez llevan una «carma» (cántaro) de chicha. Toman la bebida llamada «sanguito».202 Se presenta la banda contratada por el pueblo. Se presentan los «viejitos» o bailarines.203 Los regidores preparan banderas de papel cometa para adornar la torre y llevan con banda a colocar. Disparan petardos en Procesión Muyuna. Regresan a llevar las macetas (flores en pedazos de caña para el anda). El día 23 en la tarde preparan el anda del Señor con todos los ornamentos. La comitiva visita a los alférez quienes agasajan a los visitantes. Luego se dirigen a la iglesia a la víspera y sale la procesión del patrón a las nueve de la noche. Después de la procesión, baile popular en la plaza del pueblo. Día 24 de junio. A las 11, misa de fiesta en honor al patrón. Luego sale la procesión por las principales calles de la ciudad. Van los viejitos, comparsa de bailarines con arpa y violín. En la tarde, despacho a todos los visitantes y el pueblo. Los viejitos.- costumbre tradicional. Durante las fiestas de San Juan sale un conjunto tradicional llamado «los viejitos». Tipos que llevan una máscara de madera, un bastón, dos pañuelos cruzados al pecho, un sombrero con cintas de «agua» (cintas de seda). Debajo de la rodilla, se amarra «lienzo» (especie de polainas adornada). Bailan al son del arpa y violín. Sanguito. Bebida tradicional de la fiesta. De la chicha hacen una composición con azúcar y ron que llaman «sanguito», que es muy fregadito. Un jarrito trastorna el sentido. En este pueblo llaman composición de química fatal. Fiesta de San Antonio de Padua 204 Víspera. 24 de junio. – Comienza con la armación del anda de San Antonio, adornado con romeros, flores naturales y artificiales. Todo esto –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 198 199 200
201
Yo vi este vestido en la casa de mi informante. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 1, pp. 132-140. Informante: Lorenza Traslaviña B. (13 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 1, p. 126. Informante: Rafael Trujillo Paredes (13 de agosto de 1963).
202 203 204
– 216 –
En: libreta de campo n.º 2, pp. 74-75. Informante: Aquiles García Pastrana (15 de enero de 1963). Véase bebidas en la fiesta de San Juan. Véase mojigangas. En: libreta de campo n.º 2, p. 76. Informante: Aquiles García Pastrana (15 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
siempre con la participación de la banda y la comparase de los «viejitos». – A las ocho de la noche, víspera en la iglesia y procesión. Después de la procesión, visita a los funcionarios.
–
– – –
Día 25. A las 6 a.m., diana en Procesión muyuna, con cohetes y petardos. Luego, poncheo en la casa del mayordomo y alférez. A las 10 a.m., procesión después de la misa. A la 1 p.m., almuerzo. En la tarde, partidos de fútbol, voleibol, etc. A las 6 p.m., despacho general y hasta el otro año.
Celebraciones en honor al Señor de Mayo 205 La fiesta del Señor de Mayo se celebra el 3 de mayo de cada año. Celebra la sociedad «3 de Mayo». Antiguamente llamada cofradía. Esta cofradía data desde el virreinato, pero recesó posteriormente. La sociedad «3 de Mayo» está formada por un presidente, un tesorero, un vocal y un secretario. El año 1954 se reorganizó con seis personas que mandaron hacer la urna que está en el templo. Víspera. El día 2 comienza la víspera con la reunión de los costos e invitación del pueblo. Reunión en la casa del presidente al toque de campana. En esta reunión se inicia la recolección de flores y ceras de sus devotos. Macetas. Dichas flores se arreglan en unos maceteros de caña y se pone en los pies del Señor. El mayordomo lleva con sus acompañantes, las flores, las macetas y sus atributos y vestuario para arreglar en su propia urna. Comienza la religión católica en la noche, en la víspera con asistencia del párroco y banda de músicos. Después de la víspera en la iglesia, regresan a la casa del mayordomo para servirse un café. En la noche hacen un baile social. En esa ocasión realizan lo que se llama «El cortapelo del Señor». Es una ceremonia simbólica. Los pétalos de claveles son colocados en un azafate y se coloca en una meza donde hay una tijera y un plato. Los concurrentes encabezados por el mayordomo comienzan a cortar un pedazo y colocan en el plato un óbolo voluntario. Todo al compás de una música de orquesta. Esto se realiza toda la noche. Los fondos pasan al poder de la hermandad. Al amanecer el día 3 de mayo, saludo al alba en honor del Señor de Mayo con petardos, cohetes, repique de campanas y al son de la diana por la banda de músicos. El mayordomo en
esta ocasión distribuye el licor Cartavio.206 Regresan a la casa del mayordomo para servirse el poncheo regional con todos sus acompañantes y el público en general. Al medio día salen hacia el templo, a la misa que celebra el párroco. El Señor no sale en procesión por falta de un anda especial. Solo lo hace el público por las principales calles de la ciudad. Vuelven a la casa del mayordomo a almorzar y por la tarde, enfloramiento a los devotos y despacho general. Celebraciones en honor a la Virgen del Carmen 207 Origen de la devoción. La fiesta de la Virgen del Carmen celebra la banda filarmónica de la Virgen del Carmen. El origen de esta devoción es el siguiente: en 1944, la Banda Filarmónica Visqueña fue contratada a la fiesta de la Virgen del Carmen de Lampián. A su regreso a Viscas, portaban todos una estampita bendita de la Virgen del Carmen. Venían muy alegres en un camión. Pero en un sitio entre Cullpor y Caja el camión zafó una rueda y cuando todos creían en la muerte, se salvaron casi por un milagro. Como traían con devoción la estampa, atribuyeron a ella el milagro patético. Desde ese instante decidieron celebrar en el mismo sitio. Los pobladores de Viscas, noticiados por el milagro, fueron en alcance hasta la salida del pueblo e hicieron una recepción a la estampa de la virgen. Hasta el año de 1947, celebraron la fiesta solo con la estampa. Posteriormente encomendaron traer de la capital una imagen en bulto con ojos de cristal. Origen de la devoción. «Fue traído por mi (Aquiles García Pastrana) y don Presentación Obispo Florecín». Llevaron a espaldas desde Tambillo a Rapacán (maizal de Viscas) con gran alborozo y con todo el pueblo devoto. En 1947, cuando [era] párroco el doctor Valenzuela, se sentó un acta de la fundación oficial de la hermandad y la celebración anual. El 22 de diciembre de 1947, apadrinado por el doctor Luis E. Valenzuela, se realizó la solemne bendición y procesión de la nueva efigie que fue recibida solemnemente por los santos patrones del pueblo. Antevíspera. Julio 14. Reunión de los músicos en la casa del mayordomo para preparar gran cantidad de petardos de la Virgen y del Niño. Los petardos preparan ellos mismos una gran cantidad casi toda la noche. Drake. Bebida tradicional. En esta fiesta brindan con el ron hervido de Andahuasi que llaman drake. Preparan con limón, canela, escorzonera, azúcar quemada. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
206
205
207
En: libreta de campo n.º 2, pp. 61-63. Informante: Teodoro Vilcas Rojas (15 de enero de 1963).
– 217 –
Conocida marca de ron peruano, bastante consumido en las ciudades. En: libreta de campo n.º 2, pp. 77-86. Informante: Aquiles García Pastrana (15 de enero de 1963).
SEGUNDA PARTE
Víspera. Julio 15. A las 5 de la mañana, albazo en el cerro de la Virgen del Carmen. Dura hasta las 7 de la mañana, con banda de músicos que va hasta el cerro. Se toma solamente el drake. A las 8 a.m. todos se dirigen a la casa del mayordomo a tomar el espumante (ponche). A las 12, reunión de los socios y socias en general. En la tarde, la banda de músicos en compañía del celador comienza a recoger el aporte de todos los devotos, mientras las socias están preparando las macetas al son del arpista. Los músicos después se dirigen a la iglesia a traer la imagen en hombros a la casa del mayordomo. Allí adornan con macetas de flores naturales y artificiales, con bizcochos y naranjas, sus alhajas y milagros. Luego se traslada en medio de una disciplina completa y portando una cera —que distribuye el capataz de ceras—. Y en su recorrido el mayordomo de la virgen quema cohetes de arranque y luces. Víspera. 15 de julio. Cuando llegan con la imagen a la iglesia, comienzan las vísperas a cargo del párroco del distrito. Después de la víspera en la iglesia, la banda se dirige al local de la institución y allí comienza la fiesta y baile hasta las tres de la mañana. La entrada de esta fiesta es en beneficio de la hermandad. En la fiesta ponen amplificador... El día. 16 de julio. Saludo al día de la Virgen del Carmen con quema de petardos y cohetes en el cerro 16 de julio o Virgen del Carmen, a base de la bebida drake. Luego, el poncheo al público, en especial a los devotos, amenizado por la banda y las mojigangas de abuelitos. – A las 11 a.m., misa solemne y procesión. – A las 12 m., almuerzo a todos los devotos por el mayordomo de la Virgen. – A las 4 p.m., partidos de fútbol, voleibol, etc. En la tarde la banda se dirige a la casa del mayordomo del Niño a preparar las macetas y luego conducir a la iglesia para armar el anda. En la noche, vísperas y procesión con cohetes y banda. Después de la procesión, retreta en la plaza de armas. A las 9 p.m., baile social en beneficio de la hermandad. Día 17.- a horas 8 a.m., fiesta del Niño. Poncheo en la casa del mayordomo del Niño a base de asentativo de Andahuasi. – Horas 10 a.m., misa en homenaje al Niño, en la iglesia. – Horas 12 m., almuerzo en casa del mayordomo. – Horas 3 p.m., festival deportivo. – Horas 8 p.m., baile popular en el local a beneficio del Niño. Baile de cintas – Pisa huevo Día 18. En la mañana poncheo en la casa de los mayordomos. Luego comienza a recoger las cintas bajo la dirección del padrino y una madrina. Asimismo, recogen botellas de cerveza y huevos. Todo esto llevan a la plaza de armas con banda de músicos. En la plaza de armas comienza el baile de las cintas entre parejas de hombre y mujer. Mientras unos baten el huevo
para el ponche de cerveza. Luego comienza el baile de «pisa huevo» que consiste en vendar los ojos a los bailarines. Las cocineras preparan el banquete para los asistentes como correspondencia a los devotos. Así termina la fiesta de la Virgen. Elección de los nuevos mayordomos e inventario. Día 19 de julio.- en la mañana, desayuno a todos los socios y devotos. En este acto se eligen los nuevos mayordomos para el año siguiente. Los exmayordomos tienen que entregar bajo inventario al celador y celadora, los enseres de la Virgen. Luego, por parte de la banda de músicos «Virgen del Carmen», comienza el enfloramiento a todos los devotos. La banda toca mulisas y huaynos. Así termina esta fiesta de la Virgen del Carmen, patrona de la banda de músicos de Viscas. Inventario de enseres y ornamentos.208 – – – – – – – – –
2 bandos bordados de seda. 1 estandarte bordado. 1 alva. 2 escapularios. 1 mantel para sus pies. 2 coronas de plata. 12 collares de perlas. 1 cruz de plata. Bienes: un terreno de 80 x 80 en Gentilmachay.
Celador y celadora. El día 19 del año anterior se ha nombrado las autoridades de la fiesta, son el celador y la celadora. Desde la víspera de la fiesta de Carmen, estos que son dueños de la fiesta reúnen y controlan a los devotos. Con chicote en la mano, el celador reúne y controla a las mujeres. La celadora, también con chicote en la mano, reúne y controla a los hombres. Mojigangas. Costumbre tradicional. Desde el día 14 de julio, víspera de las fiestas, se presenta la comparsa llamada «abuelitos», que también llaman «arpa huanco». Están con vestido de castilla, polainas de franela ajustada, un sombrero con grandes plumajes, en la mano llevan broquel (escudo) y un palo grueso. Celebraciones en honor a la Virgen de la Asunción, al Señor de la Exaltación y a Santa Rosa [de Lima] (fiestas religiosas asociadas a una fiesta profana: el rodeo) 209 En la comunidad de Viscas (Pacaraos) las fiestas de la Virgen de la Asunción, Señor de la Exaltación y Santa Rosa, están ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 208 209
– 218 –
Es difícil inventariar los ornamentos de los santos, porque los comuneros dudan de la sana intención del que realiza [el inventario]. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 2, p. 12. Informante: Simón Verástegui Florecín (15 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
asociadas a las tradicionales fiestas del rodeo o marcación del ganado. Cronología: – Día 22 de agosto: La Virgen de la Asunción asociada a la fiesta del rodeo del ganado de la cofradía o hermandad de la Asunción. – Día 23 de agosto: Señor de la Exaltación, asociada a la fiesta del rodeo del ganado de los crianderos del pueblo. Celebra la hermandad del Señor de la Exaltación. – Día 24 de agosto:Virgen Santa Rosa, asociada al rodeo del ganado de los comuneros que se realiza en la plaza en presencia de la Virgen. Celebra: hermandad Santa Rosa. Fiesta de la Virgen de la Asunción. Agosto 22 Día 21. Víspera. A las 12 del día hay una reunión de socios y socias y devotos en general en la casa de la hermandad de la Asunción. Allí, animados por la banda, adornan la virgen, ponen nuevo vestuario, colocan flores. Recepción a los visitantes y conjuntos que vienen de otros lugares. En la noche, vísperas en la iglesia con asistencia del cura. Día 22. Al amanecer, gran albazo con petardos y dinamitas en el lugar llamado Malecón, tras de la iglesia. (Este Malecón fue inaugurado en honor al diputado Dr. Oscar Medeliuz que hizo una gran gira hasta Viscas). En el albazo, la banda visqueña del Carmen toca la diana. A las 8 a.m., ponchada a los asistentes con su aperitivo chuchuhuasi (ron de Andahuasi), ofrecido por la hermandad. A las 9 a.m., misa de fiesta amenizada por la banda que se coloca en el coro de la iglesia. A las 10 a.m., misa y procesión de la Virgen en el contorno de la iglesia. Terminada la procesión van al almuerzo en la casa de la hermandad. Allí la banda comienza a tocar el taqui anunciando la herranza del ganado vacuno de la hermandad.210 Danzas tradicionales. Durante la procesión de la Virgen de la Asunción, acompañan las mojigangas: «la chuncha», «caballito», «los negritos», por cuenta de los devotos. Pero hay años en faltan estas mojigangas porque no es una obligación, sino una devoción. Fiesta del Señor de la Exaltación [22-23 de agosto] Día 22. En la tarde comienza la víspera preparada por la hermandad de la Exaltación. Día 23. Saludo al alba, poncheo, desayuno en la casa del mayordomo. A las 10 a.m., misa solemne y procesión
del Señor de la Exaltación alrededor de la iglesia. Después de la procesión se retiran a la casa del mayordomo donde se nombra el nuevo representante para el año siguiente. Almuerzo. La hermandad de Exaltación no tiene local propio, tampoco ganado. En la tarde, despacho con baile y mucha alegría. Santa Rosa de Lima [23-24 de agosto] Día 23.- vísperas. A las tres de la tarde comienza la víspera de la hermandad de la Virgen de Santa Rosa. Se reúnen en el local de la hermandad con banda y mucho petardo. Así anuncian la fiesta. Las socias preparan macetas a base de romero, claveles y flores artificiales. Ese mismo día la imagen de la Virgen se lleva a la casa de la hermandad donde se le adorna con todos sus atributos. En la noche trasladan el anda de la Virgen a la iglesia para la víspera. Día 24. Día de Santa Rosa. Saludo a la aurora con petardos y cohetes, repique de campanas. Desayuno servido por la hermandad. A las 10 a.m., misa y procesión. Durante la procesión salen las mojigangas si hay devotos. Retornan al local de la hermandad, donde nombran al nuevo mayordomo, vaquero, capitán para el señalamiento de las reses. Celebraciones en honor de la Virgen Purísima 211 Día 7 de agosto. Víspera. A la 1 p.m., reunión en el local de la comunidad a las órdenes del fiscalejo, quien dispone para preparar las macetas con romero, claveles, flores naturales y artificiales. Visita a los alférez: funcionarios que dan ron y ponche nombrados por la cofradía. A las tres llevan las macetas a la iglesia para arreglar el anda de la Virgen Purísima. En la noche, vísperas, si es que hay cura. De lo contrario, solo rezo de santo rosario a cargo de los cantores del pueblo. Si es que hay banda, hay retreta en la plaza. Día 8 de agosto. Albazo en Procesión Muyuna. Poncheo en casa del mayordomo y alférez nombrado. Misa si es que hay cura, sino ya no. El cura es escaso. A veces no quiere venir por un solo día. A la 1 p.m., entrega de todos los mayordomos del pueblo del inventario de los ornamentos y enseres que tuvo a su cargo. El problema del cura. Falta del cura. El día 7 en la víspera de la Virgen Purísima, se arma el anda adornando con macetas. En la noche hay la ceremonia de la víspera si es que hay cura. De lo contrario, solo rezo del santo rosario a cargo de los cantores del pueblo. El día 8 de agosto, día de la Virgen, hay –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 210
211
Vea: pastoreo. 23-233. (Nota de A.V.G.)
– 219 –
En: libreta de campo n.º 2, p. 87. Informante: Aquiles García Pastrana (15 de enero de 1963).
SEGUNDA PARTE
misa si hay cura. El cura es escaso. A veces no quiere venir por un solo día.212
Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) Celebraciones en honor a Santa Catalina 215 [fiesta patronal]
San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos) Celebraciones en honor a San Miguel Arcángel 213 [fiesta patronal] Los mayordomos o «vaqueros» de la comunidad son los encargados de celebrar la fiesta del patrón San Miguel. Estos mayordomos son nombrados por el pueblo en cabildo. Cuidan el ganado del pueblo en la moya llamada Maizcancha. El día 27, víspera, bajan a San Miguel hasta la capilla que se encuentra a la entrada del pueblo. Hay tres bultos de San Miguel y dos salen a la procesión diaria. El día 29 devuelven a la iglesia con mucha pompa. A veces suelen venir conjuntos como el caballito [o] chonguinada. Los mayordomos pasan por obligación la fiesta porque se benefician con la leche y el queso del ganado a su cuidado. A veces hay dos días de corrida de toros con toreros contratados en Lima... Celebraciones en honor al Señor de los Milagros 214 En la comunidad de Vichaycocha hay dos fiestas patronales: San Miguel Arcángel y Señor de los Milagros. Vísperas. Se inicia con la reunión de las autoridades en la casa de los mayordomos. Se presenta también la banda de músicos. De allí se dirigen a la capilla llevando las alhajas del señor, flores artificiales y naturales. Adornan bien las andas del Señor. A las 8 p.m. se inicia la procesión por las calles de la ciudad, con bastante quema de cohetes y cohetones. El anda vuelve a la capilla y el cura celebra vísperas. Día 18 de octubre. A las 6 de la mañana, albazo, petardos, banda. Poncheo a todo el público con ron cartavio. Misa de fiesta del Señor de los Milagros. Procesión con quema de cohetes y con mucha devoción. A las 12:30 p.m., banquete ofrecido por los mayordomos a todo el público y devotos en general. En la tarde, gran corrida de toros en la plaza principal. Día 19. Todo igual. Le corresponde celebrar al 2º mayordomo. Días 20 y 21. Todo igual. Día 22. Fiesta de la Virgen Dolorosa con las ceremonias similares. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 212
213 214
Se nota que hay santos a los que no dan mucha importancia para celebrar su fiesta. Si hay o no hay cura, es indiferente para ellos. Ellos creen que con la actitud del cura van perdiendo la fe. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 3, p. 61. Informante: Wenceslao Figueroa Lucas (20 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 3, pp. 63-64. Informante: Alfredo Mena Marín (20 de enero de 1963).
Nuestra fiesta patronal [de] Santa Catalina ya no celebramos como antes lo hacían nuestros abuelos. Para esta fiesta se nombra un mayordomo que, al mismo tiempo, está al cuidado de la iglesia. En la víspera hay rezos y «víspera» con cohetes. En el mismo día (25 de noviembre), albazo con cohetes y bombardas, atenciones al pueblo. Misa y procesión. A veces matizan esta fiesta con corridas de toros y con juegos deportivos. En la noche hay la costumbre del «corta pelo del Niño». En este pueblo hay cabildo especial para el nombramiento de nuevas autoridades. Costumbres tradicionales. «Corta pelo del Niño». En esta fiesta patronal, como en la de otros santos, hay la costumbre de realizar un baile social en homenaje al Niño. Nadie paga la entrada al baile, pero todas las parejas tiene la obligación de cortar el pelo al Niño (flores). Dan de cinco a diez soles según su voluntad. Todas estas entradas benefician a la iglesia y sus santos. Las fiestas religiosas de nuestro pueblo: Ascensión del Señor, la Virgen del Rosario, Santa Rosa de Lima, Exaltación del Señor, la Virgen Purísima, etc., se realizan al igual que otros pueblos sin mayor significación ni pompa. Si viene el cura hay vísperas, misa, procesión, si es que se le ocurre al cura.216 Santa Cruz de Andamarca (distrito de Santa Cruz) Celebraciones en honor a la Santa Cruz de Mayo [fiesta patronal]
217
Descripción: dos cofradías celebran la fiesta de la Cruz de Mayo con la vigilancia de la comunidad. Las cofradías nombran sus alférez. La comunidad nombra un mayordomo de la fiesta. El mayordomo de la iglesia colabora con los mayordomos y alférez. Nombran un «cohete guardia», encargado solamente [de] quemar los cohetes y bombardas, sin descanso. La labor del cohete guardia comienza la noche del día 2 de mayo, cuando traen la Cruz de Mayo desde la alameda. En este corto trayecto se queman doscientos a trescientos cohetes y dinamitas, gruesas de cohetes de arranque y los cohetecillos como cancha. Los alférez toman su respectiva «cuadra» y colaboran en la quema de cohetes. Llegada la cruz a la iglesia, comienza la víspera y procesión. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 215 216 217
– 220 –
En: libreta de campo n.º 3, pp. 118-120. Informante: Modesta Anaya de Bueno (22 de enero de 1963). Véase: clero y sacerdocio. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 4, pp. 23-25. Informante: Claudio Vázquez Martell (24 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Mojigangas. Hay mojigangas hasta el final de la fiesta, tales como: chuncho, caballito, los abuelitos, negritos, chonguinada.218 Día 3 de mayo. Poncheo en la casa del mayordomo. No falta el trinque [trinquis] (trago). Misa y procesión. En la tarde: match de fútbol. Día 4 de mayo. Este día corresponde celebrar a la cofradía de Cormas, que nombra su mayordomo y alférez. En la mañana, misa y procesión del Señor. Después de la procesión, todos van a las casas del mayordomo y [del] alférez a seguir la fiesta. Corrida de toros. En la tarde del día 4 hay corrida de toros en la que participan toreros contratados en Lima. Después de la corrida, reparto de premios. Para la fiesta de mayo se organiza la corrida de toros con toreros contratados en Lima. Santa Cruz es el único pueblo que posee una plaza de toros. Después de la corrida se realiza la distribución de premios al mejor torero, al mejor criandero de toros, etc. Los premios consisten en: enjalma, moñas, diplomas, etc. Despacho.Enfloramiento a todos los voluntarios que han arriado el toro. El enfloramiento consiste en colgar panes al cuello y en el sombrero. Al torero lo enfloran también con panes y al dueño del toro. Para el despacho salen hasta la entrada al pueblo. Celebraciones en honor al Niño Jesús 219 (año nuevo) Víspera. Diciembre 31. La comunidad y la cofradía del Carmen celebran esta fiesta. La cofradía nombra sus alférez. Rezo en la iglesia, novena o víspera. A las 9 p.m., procesión. 1º de enero. Después de la misa y procesión, las autoridades nuevas del distrito de los siete pueblos reciben la bendición del cura en la misa. Luego se dirigen a Pacaraos a un cabildo abierto. Allí toman acuerdos en beneficio del pueblo. Los «negritos». Los «negritos» son los pastores que adorna al Niño Jesús. Llevan máscara, campanilla y cotones bordados. Con banda de músicos. Celebraciones en honor a San José 220 (19 de marzo) Esta fiesta es muy pobre. Si es que hay cura, se hace misa. Sino solo se reza. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 218
219 220
También los «negritos», pero mucho más la «chonguinada», son bailes muy populares en las comunidades y ciudades serranas del valle del Mantaro (provincias de Jauja, Huancayo y Concepción) y todo el departamento de Junín. En: libreta de campo n.º 4, p. 15. Informante: Artemio Félix Bueno (24 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 4, p. 17. Informante: Artemio Félix Bueno (24 de enero de 1963).
Virgen de la Asunción, San Antonio de Padua, Santa Rosa de Lima y Perpetuo Socorro 221 La Virgen de la Asunción: agosto 15. San Antonio de Padua: agosto 16 (descripción). Santa Rosa de Lima: agosto 17. Perpetuo Socorro: agosto 18. La cofradía de Andamarca nombra a los mayordomos de estas tres festividades. Celebraciones en honor a la Virgen de la Asunción Víspera. 14 de Agosto.- dicho día se recibe la banda de músicos, a los devotos, a los conjuntos de bailes y a la orquesta del Centro, si es que ha sido contratada. En la tarde, a las 3 p.m., sacan la imagen de la Virgen a la plaza de armas y colocan en su anda. Esto se llama la «armada». Regresa ya expedito a la iglesia. En la noche, novena, víspera y procesión. Después de la procesión, retreta en la plaza Ostolaza. De allí pasan a la casa del mayordomo a tomar bebidas calientes y bailan. Así se realizan todas las vísperas. 15. Desde las primeras horas, el mayordomo, alférez y autoridades comunales atienden a los devotos y visitantes. Diana y albazos con dinamita en Waylawasin. De allí todos se dirigen a la casa del mayordomo y toman el poncheo con su asentativo que es una copa de ron (aguardiente de la hacienda Andahuasi). Allí bailan hasta la llamada a misa por las campanas del pueblo. Al mismo tiempo, las instituciones deportivas recepcionan a las delegaciones visitantes y preparan el rol del campeonato a realizarse. A las 10 a.m., misa y procesión por las principales calles de la ciudad hasta la 1 p.m. Almuerzo en la casa del mayordomo. Horas 3:30 p.m. Corrida de toros. Para esto se cierran las bocacalles de la plaza de armas por cuenta de la comunidad. El mayordomo atiende con tragos este trabajo. Bajo la presidencia y control del inspector de espectáculos del consejo se da comienzo a la corrida de toros. La cuadrilla de toreros sale en exhibición al contorno de la plaza, acompañada por las damas de la comunidad y por la banda de músicos. Los toros lucen las mejores enjalmas y panderillas. Al toque de corneta sale el toro. Después de la faena la corneta de la señal de vuelta al coso. En este pueblo no se permite la muerte del toro durante la corrida. Después de la corrida, los mayordomos empiezan a enflorar con la waychapa, panes y flores a los dueños del toro y a los laceadores. Desde el año 1962 esta corrida se realiza ya ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 221
– 221 –
En: libreta de campo n.º 4, pp. 43-49. Informante: Pedro Paez Figueroa (25 de enero de 1963).
SEGUNDA PARTE
en la plaza nueva, trabajo de la comunidad. Queda en el barrio San Andrés. En la tarde, despacho en Waylawasín. Celebraciones en honor a San Antonio de Padua (agosto 16) y a Santa Rosa de Lima (agosto 17) Las festividades de San Antonio y Santa Rosa de Lima se realizan en la misma forma que las anteriores, a excepción de la corrida de toros que no se realiza. Celebraciones en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro (agosto 18) Esta fiesta corre a cargo de la hermandad del Perpetuo Socorro. El último día de la fiesta, la hermandad nombra un presidente que se hará cargo de esta fiesta. La celebración se realiza en la misma forma que las fiestas anteriores, de Santa Rosa y San Antonio. Banda Vanguardia Crucina. El día 19 de agosto, al día siguiente de la fiesta de Perpetuo Socorro, la banda Vanguardia Crucina celebra su aniversario. Celebraciones en honor al Señor de los Milagros y a la Virgen Dolorosa 222 [17-18 de octubre]
procesión, cuatro notables del pueblo llevan el palio donde va el cura con todos los atributos. Después de la procesión, toda la concurrencia almuerza en la casa de los mayordomos. Corrida de toros. En la tarde se realiza la corrida de toros con seis toros de muerte. Vienen novilleros y matadores profesionales contratados en Lima. Los toros se compran en Huando y se han pagado hasta S/.10 000 cada animal. Despacho. Después de la corrida se reparte la carne de los toros muertos entre todo el pueblo. Se despacha a los toreros que bailan confundidos con el público en el ruedo. Distribución de premios entre los mejores toreros, dueños de los mejores toros y a los que han presentado la mejor confección de enjalmas y banderillas. A los toros ponen nombres dedicando a las autoridades y visitantes. Días 19-20. Continúa la celebración del Señor de los Milagros en la misma forma que los días anteriores, a excepción de la corrida de toros. En las tardes hay competencias deportivas: fútbol, basketbol y voleibol, con equipos que vienen de los asientos mineros de Huarón, Huayllay, Río Pallanga, Alpamarka, Santander y los pueblos vecinos. Disputan valiosos premios: medallas, dinero, animales como un toro, diez carneros, etc. Durante la competencia anima un amplificador con micro. Día 21 de octubre. Se festeja a la Virgen Dolorosa a cargo de la hermandad. En la tarde, despacho general «hasta el año venidero». Comidas tradicionales. Durante la fiesta del Señor de los Milagros, después de cada ceremonia, pasan los devotos e invitados a la casa de los mayordomos a almorzar. La comida especial en estas ocasiones es el mote pelado o mondongo y el puchero que preparan con col serrana, carne de chancho y chalona, etc. Chonguinada. Desde el día 17 de octubre, víspera de la fiesta, llegan los bailarines. [El baile] se llama chonguinada, proporcionado por un devoto que trae desde Huancayo o Tarma. Con una orquesta típica del mismo lugar.
La fiesta del Señor de los Milagros celebran tres mayordomos. Es la fiesta más pomposa que atrae gran cantidad de devotos desde la capital de la república y del centro del Perú. La imagen del Señor se venera en la capilla especial construida en la entrada del pueblo. Día 17 [de octubre]. Víspera. Desde las 12 del día, entrada de la banda de músicos con marchas, siendo recibida por las autoridades comunales. Recepción general a los devotos, conjunto de bailarines de chonguinada y la orquesta contratada en Huancayo o Tarma. Este día es costumbre llevar a la plaza de armas la imagen del Señor para la armada. Allí los devotos se hacen presentes con sus obsequios, en milagros [¿?], adornos de plata, etc. Desde la plaza de armas donde se realizara la armada del anda del Señor, vuelven a la capilla con la imagen con cohetes, banda y repique de campanas. En la noche, víspera y novena. Procesión por todo el pueblo. Día 18 de octubre. Se inicia con el alba, con cohetes y petardos. A las 8 a.m., 1ª misa en la capilla del Señor. A las 10 a.m., 2ª misa solemne en la iglesia del pueblo, con dos bandas de músicos. Orquesta típica y conjuntos folklóricos proporcionados por los mayordomos. A las 12 m., procesión. Los devotos y hermanos van con hábito morado. Durante la
Día 18. La fiesta de San José corre a cargo de dos mayordomos nombrados por la comunidad el último día de la fiesta, y el cura bendice. Este día en la mañana, reunión de las autoridades en la casa comunal. De allí salen con banda a la casa del primer mayordomo. Luego, traslado de cirios, flores y adornos a la iglesia. Después se dirigen donde el se-
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
222
223
En: libreta de campo n.º 4, pp. 49-56. Informante: Artemio Félix Bueno (25 de enero de 1963).
San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) Celebraciones en honor a San José 223 [fiesta patronal]
– 222 –
En: libreta de campo n.º 4, pp. 49-56. Informante: Artemio Félix Bueno (25 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
gundo mayordomo y de allí trasladan también los cirios, adornos a la iglesia. Armada. Consiste en sacar al santo patrón al atrio de la iglesia para colocar en su anda y adornar. Cambian su ropa para la procesión. Aloja. Durante la celebración de esta fiesta se sirven una bebida especialmente preparada de la chicha de jora y maíz morado: aloja. Procesión. Según la bondad del tiempo, después de la armada sale una corta procesión. En la noche, vísperas y novena. Día 19. En la mañana, poncheo con espumante a todo el pueblo. Para la misa solemne viene el párroco del distrito de Pacaraos. Procesión por las principales calles de la ciudad. Despacho. Después de la procesión, todo el pueblo [va] a la casa de los mayordomos. Hacen el despacho con bailes y brindis.224 San Juan de Chauca (distrito de Santa Cruz) Celebraciones en honor de San Juan Bautista 225 [fiesta patronal] A las 7 a.m., saludo al alba con cohetes y banda. Se dirigen a la casa del alférez y [del] comisario a tomar el ponche. De 10 a 11 a.m., misa en la iglesia. Procesión en la plaza. En esta fiesta no hay conjuntos de mojigangas. En la tarde del 24 de junio, corrida de toros en la plaza con toreros contratados en Lima. Para la corrida cierran las cuatro esquinas de la plaza. Después de la corrida, todos van a la casa del comisario para hacer el despacho. Durante el despacho, enfloran al torero, al dueño del «bravo» (toro) y a todos los asistentes. Para enflorar, utilizan flores y panes. Celebraciones en honor a la Virgen de Natividad
226
El capitán. Autoridad de la fiesta. Por costumbre, la comunidad nombra el capitán, que es la autoridad durante la celebración de la fiesta. El día 22 de junio se presenta en la plaza en su caballo bien enjaezado, con su vestido elegante y su buena bandera. Las autoridades, con el pueblo, esperan al capitán en la plaza de armas. Allí, en cabildo, recibe su insignia o bastón de mando de manos del pueblo. Desde ese instante, el capitán se convierte en el jefe de toda la fiesta y del control general. Una vez que recibe la vara de mando, el pueblo grita: ¡Mandakuy! Y el capitán comienza a repartir su copa de trago
a todos los presentes. El cabildo no se mueve de la plaza. Acto seguido, el capitán ordena que recojan la chicha de su casa, de la de los comisarios y de la de los alférez. Los alférez son los que arman el trono del patrón y pagan la misa del patrón. El día del nombramiento del capitán tienen la obligación de proporcionar chicha. Los comisarios son los que ponen el «bravo» (toro) para el día 24, día del santo patrón San Juan. En la tarde del día 22, el capitán ordena la limpieza general de la población, aplanar as calles y arreglo del anda de la Virgen Natividad. Día 23 de junio. Este día dedican al nombramiento del nuevo capitán para las festividades del año siguiente. Se presenta la banda y toman poncheada. También [se hace] el despacho [a] los comisarios para que traigan los «bravos». Este despacho lo hacen con harto cohete y petardos. A las dos de la tarde recogen las macetas de la casa de los alférez para arreglo del anda del patrón. Después del arreglo del anda del patrón van de visita a la casa de las autoridades de la fiesta. En la noche, víspera en la iglesia con asistencia del cura. Sale la procesión en el contorno de la plaza con banda y cohetes. El capitán sigue dando órdenes a caballo. Después de la procesión, nuevamente visita general a la casa de las autoridades de la fiesta o funcionarios. La tarde del 23 ha sido dedicada a las actividades de la víspera del santo patrón del pueblo. Celebraciones en honor al Señor de la Exaltación 227 Esta fiesta comienza desde el día 24 en la tarde en que arman el anda y celebran la víspera en la iglesia. El mismo día 25, misa solemne y procesión de la imagen del Señor. Esta fiesta es celebrada por la hermandad de Exaltación. Día 26 de junio. Fiesta de la Virgen del Perpetuo Socorro.la celebración corre a cargo de la hermandad o institución social que se llama Sucre. Nombran sus autoridades de la fiesta: mayordomos, alférez, etc. Hay vísperas y procesión. Así termina la semana de la fiesta del patrón de Chauca. Celebraciones en honor a Santa Rosa de Lima
Esta fiesta celebra la cofradía de Santa Rosa. La cofradía nombra su mayordomo y alférez. El mayordomo y alférez son los obligados a preparar la chicha con ocho días de anticipación.229 Día 29 de agosto. Víspera. A las 3 de la tarde llega la banda contratada por el mayordomo de la cofradía Santa Rosa. Se
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
224
227
225 226
Véase mojigangas en esta fiesta. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 5, p. 18. Informante: Heraclio P. Orozco Requena (30 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 5, pp. 15-17. Informante: Heraclio P. Orozco Requena (30 de enero de 1963).
228
228 229
– 223 –
En: libreta de campo n.º 5, p. 20. Informante: Heraclio P. Orozco Requena (30 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 5, pp. 43-48. Informante: Carlos Páez Pastrana (30 de enero de 1963). Véase: preparación de la chicha.
SEGUNDA PARTE
dirigen con la comitiva hasta el wampo y allí tocan la diana. Luego se dirigen a la casa del mayordomo a recoger las macetas hechas por personas especialistas. Las personas preparan con romero, flores naturales amarradas en carrizos partidos. Las macetas sirven para el adorno del anda de la Virgen. En la puerta de la iglesia preparan el anda con banda y toman la chicha especial llamada «loja». Terminada la armada del anda de la Virgen, se dirigen nuevamente a la casa del mayordomo para seguir tomando la chicha loja y licores de varias clases. Después de comer, todos se dirigen a la iglesia a la novena, siempre acompañados por la banda. Sale la procesión por las calles principales de la ciudad, en medio de cohetes y cohetones. Después de la procesión se van en baile general organizado por la cofradía para hacer fondos. Los socios cooperan con viandas para la fiesta en nombre de la Virgen. Amanecen bailando. Día 30 de agosto. A las ocho de la mañana, toman desayuno en la casa del mayordomo y [del] alférez. Luego se dirigen al lugar llamado wampu. Allí tocan la banda. Con repique de campanas, bombardas. De allí regresan a la casa del mayordomo a tomar ponche y otros asentativos. A las 11 a.m., misa en la iglesia y procesión por el pueblo. En la tarde, eventos deportivos entre equipos de pueblos vecinos. Despacho. En la noche se realiza el despacho en la casa del mayordomo. Elaboración de la chicha. Para la fiesta de Santa Rosa preparan una chicha especial. Para esto hacen una excavación dentro de la tierra, a esto llaman horno. Luego ponen el perol, enciende la canela con la chupaya seca (especie de leña que crece en la peña). Llenan de agua el perol. Echan la maza preparada de maíz y lo disuelven. Luego le echan canela, clavo de olor, cáscara de naranja y de la lima, pedazos de manzana. Mueven constantemente con carrizo para que no se queme. Echan azúcar. Cuando está bien hervida sacan para enfriar y destilan con destilador. Lo llenan en vasijas llamadas «porongo» o «botijas». Todo bien cerrado lo dejan hasta el día de la fiesta. De esta chicha así preparada hacen el ponche con bastante huevo, anís, canela molida, etc. Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) Celebraciones en honor a María Magdalena [fiesta patronal] 230 La fiesta de la patrona organiza la comunidad por medio de un mayordomo que nombra con anticipación.
Día 22 de julio. En la víspera de la patrona, la congregación del Perpetuo Socorro, celebra a su patrona. Dicho día, la fiesta de la patrona comienza a las doce del día con la llegada de la banda de músicos contratados en pueblo vecino. Viene con cohetes, petardos, repique de campanas. El público con la banda se dirige a la casa del mayordomo a tomar licores y chicha, y de allí llevan las macetas a la iglesia para adornar a la imagen en su anda. A la virgen cambian con su vestido de fiesta. Demoran unas dos horas. Luego pasan al local de la comunidad a descansar y comer. A las 9 p.m. las campanas llaman a la víspera y todo el pueblo va a la iglesia. Después de las vísperas sale la procesión por las calles de la ciudad. En la noche, baile general en la plaza. De la plaza a la casa del mayordomo. A las seis de la mañana, diana en la plaza principal con quema de cohetes, dinamita, repique de campanas. De allí a la casa del mayordomo a tomar desayuno. A las 11 a.m., llamada a la misa solemne. Después de la misa, procesión de la imagen de la patrona por las calles de la ciudad. Después de la procesión vuelven a la casa del mayordomo. Más tarde, juegos deportivos con asistencia del pueblo y visitantes. Despacho. Con su respectivo enfloramiento se despide y se van bailando por las calles. El mismo día 22 en la tarde comienzan ya los takis del rodeo de ganado.231 Celebraciones en honor a Santa Rosa de Lima
232
Esta fiesta celebra la Sociedad de Auxilios Mutuos de Santa Rosa. Los dos mayordomos son nombrados por rotación entre los socios. Uno es el mayordomo mayor y el otro mayordomo menor. Día 29. Víspera. Desde las dos de la tarde del 29, los mayordomos con sus acompañantes van a la iglesia llevando las macetas con flores naturales y artificiales y adornan el anda de la virgen. En la noche, víspera (novena). Después de la novena sale la procesión. Después de la procesión, baile social en el local de la sociedad Santa Rosa. Día 30 de agosto. Saludo al alba con cohetes, banda, repique de campanas y poncheo en la casa de los mayordomos. Alférez: dos personas nombradas por la sociedad que colaboran estrechamente con los mayordomos. A las 9:30 a.m. del día 30 de agosto, misa solemne y procesión de la imagen de la virgen de Santa Rosa. En la tarde, juegos deportivos en el estadium Manuel A. Odría. Los clubes deportivos del pueblo son los siguientes: –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
231
230
232
En: libreta de campo n.º 5, pp. 74 y 83. Informante: Anatolio Egoavil Cauti (31 de enero de 1963).
– 224 –
Véase: rodeo en Ravira. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 5, p. 99. Informante: Macario Naupari Figueroa (1 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
– Sport Representativo de Ravira de Fútbol. – Club Juventud San Antonio. – Sport María Magdalena de Voleibol de Mujeres. Día 01. Despacho de la fiesta en la casa de los mayordomos quienes ofrecen un banquete. Todo termina con bailes en la noche. Celebraciones en honor a San Antonio [de Padua] 233 Esta fiesta corre a cargo del mayordomo y [de los] alféreces que son nombrados por la cofradía de San Antonio. Día 31 de agosto. Víspera. A las 12 m. comienza el alba de mediodía. En la tarda arreglo del anda. Por la noche, víspera en la iglesia y procesión en las calles del pueblo. Día 1 de setiembre. Saludo al alba, poncheo en la casa del mayordomo, misa solemne y procesión en las calles del pueblo. Juegos deportivos en la tarde. Despedida. En la casa del mayordomo despiden a todos los asistentes con un banquete. Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto) Celebraciones en honor a la Virgen Purísima, a Santa Rosa de Lima, a San Miguel, al Señor de la Exaltación y a la Virgen del Perpetuo Socorro 234 (8 de diciembre) [Fiesta patronal] La fiesta comienza desde el día 6 de diciembre y se prolonga hasta el día 12 en que despachamos. En dicha semana aprovechamos para festejar otros santos que no se pudo realizar si fiesta en su propia fecha. Por muchos motivos. Uno de ellos: el párroco no quiere venir por uno o dos días. Día 6. En la tarde comienza el movimiento con los preparativos de cohetes, dinamitas, ceras y la llegada de la banda. Día 7. A las 5 a.m., saludo del alba, diana por la banda y quema de cohetes y tiros235 en gran cantidad en el corral Concejo o Jirka, que se encuentra en la curva de la carretera, en la salida del pueblo. Terminado el alba, vienen a la plaza a tomar su ron Cartavio, al son [de las] marchas que toca la banda. En seguida se dirigen a la casa del mayordomo de la fiesta a tomar el ponche y desayuno. Estos mayordomos son nombrados por la comunidad, aunque muchas veces hay devotos que piden pasar la fiesta voluntariamente. El mismo día 7, después del al––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 233 234 235
En: libreta de campo n.º 5, p. 103. Informante: Toribio Feliciano Ambrocio (1 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 6, p. 103-¿105? Informante: Hilario Villanueva Castillo (10 de febrero de 1963). Dinamita. (Nota de A.V.G.)
muerzo, se dirigen donde el depositario o devoto que tiene compromiso de entregar las ceras, flores, macetas, arco para la Virgen. Luego llevan al atrio de la iglesia para arreglar el anda. La virgen sale al atrio y le cambian la vestidura. En la noche se realiza la víspera en el templo. Sale la procesión ese día con corto recorrido en las calles del pueblo. Día 8. Saludo al alba en el corral concejo, todo igual que el día anterior. Desayuno en la casa del mayordomo, brindis de licores, etc. A las 10 a.m., misa solemne de fiesta en honor de la patrona, con asistencia de las autoridades comunales y autoridades constituidas, fieles y devotos de los pueblos vecinos. Viene mucha gente desde la capital de la República. Procesión de la imagen de la patrona, por las calles de la ciudad, en medio de gran fervor, con banda, cohetes, mojigangas ofrecidas por los devotos que vienen de los pueblos vecinos: negritos, wankitas, baile viejo, caballito, etc. Después de la procesión, almuerzo a todos los invitados en la casa del mayordomo. En la tarde, partidos de fútbol, corridas de toros. El mismo día 8, a las 12 a.m., se realiza el alba de mediodía anunciando la fiesta, del día siguiente, a Santa Rosa de Lima. A las 5 p.m., el mayordomo nombrado por la cofradía recoge las ceras y adornos y lleva a la iglesia. En el atrio arman el anda de la Virgen Santa Rosa. En la noche, víspera y procesión. En esta ocasión salen las dos andas a veces con su respectiva banda, en competencia. Hay castillos, kermesse. En la noche, baile social. Día 9. Albazo, diana, desayuno en la casa del mayordomo. A las 10 a.m., misa solemne. Sale la procesión de las dos vírgenes por toda la ciudad. Después de la procesión, almuerzo y baile. El día 9, en la tarde, va a recoger ceras y adornos para el trono de San Miguel, que lo arman en el atrio de la iglesia, por cuenta del mayordomo nombrado por la cofradía de su nombre. En la noche, vísperas y procesión. Salen las tres andas de la Virgen Purísima, Santa Rosa y San Miguel. Día 10. Albazo, diana, desayuno, siempre con harta dinamita y cohetes. Misa solemne por el párroco. Procesión con las tres andas. Después de la procesión, almuerzo en la casa del mayordomo y alegría general. En la noche, bailes sociales. En la tarde, recojo de las ceras, flores, adornos para armar el anda del Señor de la Exaltación, en el atrio de la iglesia. En la noche, víspera y novena. Procesión.- Salen las cuatro andas. Día 11. Saludo al alba, diana, bombardas, cohetes. Desayuno en la casa del mayordomo. Misa de fiesta por el párroco. Procesión. Salen las cuatro andas. Almuerzo en la casa del mayordomo. Este día hay la costumbre de «torneo de cintas» y jalapato. En la noche sigue la alegría y bailes. La Virgen del Perpetuo Socorro. Igual que los días anteriores, recojo de ceras y adornos para armar el anda de la Virgen [del] Perpetuo Socorro. La noche de la víspera, después de la novena, salen en procesión las cinco andas.
– 225 –
SEGUNDA PARTE
Día 12. En la mañana, alba, diana, dinamitazos. Desayuno en la casa del mayordomo, misa solemne por el párroco del distrito. Procesión. Salen en procesión las cinco andas. Hay comparsas de bailes que acompañan. El último día hay torneo de bandas, con grandes premios y la waychapada general. La banda ganadora merece el mejor enfloramiento o waychapa, con panes, bizcochos, quesos. Despacho. Es costumbre hacer el despacho de la fiesta y de los asistentes. Todos van hasta la salida del pueblo, bien waychapados y con mucha alegría. Así termina esta semana de fiestas de Pasac.
Esta fiesta es de reciente creación, es nueva. La comunidad ha obsequiado la imagen de la Virgen [del] Perpetuo Socorro a la cofradía de señoras Perpetuo Socorro. Fue penosa la traída de la Virgen desde Lima. Compramos en blanco y trajimos por el lado de Huaros,237 por la quebrada del río Chillón. La Virgen vino en camilla, en hombros de cuatro comuneros que iban turnándose constantemente. Llegamos en dos días. El pintor, don Rosendo Mazgo,238 de Huaros, vino a dar el color a la Virgen. Para su fiesta, la cofradía nombra su mayordomo que se hace responsable. Víspera. En la víspera se hace la armada en su torno, con flores naturales y artificiales, con lirios y macetas. Dicho día, si hay devotos, sale la procesión, sino no. Día 12 de mayo. En la mañana, poncheo, saludo al alba y misa en la iglesia. Después de la misa sale la procesión con banda contratada en Pirca o Chisque. En la tarde, ceremonia de despacho y baile general. Así termina esta fiesta. Celebraciones en honor a la Virgen de Fátima 239 (13 de mayo) Esta fiesta se realiza desde el año 1960, debido a la devoción de la señorita Tarcila Figueroa, residente en Lima, que obsequió al pueblo la imagen de la Virgen de Fátima. La comunidad contrata el cura para su misa y víspera. Sale la pro–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
237
238 239
Celebraciones en honor a San Juan 240 (24 de junio) El día 23, víspera. Arreglo del anda, rezo en la iglesia. El día 24, misa en la iglesia y procesión de la imagen con banda. Inmediatamente después de la procesión, el pueblo sale al rodeo en Cajapampa. San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto) Celebraciones en honor a San Pedro, a San José y al Señor de la Exaltación 241 [fiesta patronal]
Celebraciones en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro 236 (12 de mayo)
236
cesión con banda. Esta fiesta todavía no tiene mucha pompa porque es nueva.
En: libreta de campo n.º 6, pp. 81-82. Informante: Hilario Villanueva Castillo (10 de febrero de 1963). La comunidad de Santiago de Huaros es la capital del distrito de Huaros (provincia de Canta, departamento de Lima). Es una de las comunidades más altas del valle del Chillón, contiguo (hacia el sur) y paralelo al valle del Chancay. Durante nuestro trabajo de campo en Huaros (en noviembre de 2002) corroboramos que la familia Masgo es una de las más grandes de esa comunidad. En: libreta de campo n.º 6, p. 83. Informante: Hilario Villanueva Castillo (10 de febrero de 1963).
En el distrito de Atavillos Alto, dos pueblos tienen por patrón a San Pedro: Pirca y Huaroquín. «Un año celebramos en su verdadero día y el otro año en su octava, a falta de cura».242 La celebración de esta fiesta patronal corre a cargo de funcionarios o mayordomos nombrados por obligación por la comunidad. Día 27 de junio. En la tarde de la antevíspera, se encargan de preparar los tiros (dinamita) los técnicos contratados por el funcionario del día 28. Esto se hace en su casa. Hay animación. Día 28 de junio. En la mañana, gran albazo con tiros, cohetes, en honor al patrón. Diana por la banda de músicos. Presentación de las mojigangas llamadas huancos, que son típicas del lugar.243 Desayuno a los servicios y acompañantes en la casa del funcionario. A las 12 del día 28, recogimiento de las ceras en la casa del positario. Positarios son los que renuevan las ceras de un año a otro. «Armada». En la tarde se realiza la armada del trono del Patrón en la puerta de la Iglesia. En la noche, víspera en la iglesia con el párroco. Después de la víspera, procesión, quema de cohetes y castillo en la plaza. Retreta y baile general. Día 29 de junio. Gran albazo en la mañana. Diana por la banda en honor a San José, que se celebra el día 30. Petardos y cohetes. Desayuno en casa del funcionario. Este día ya le corresponde a otro funcionario, o sea el día 29. Eventos deportivos con programa especial. Después de la misa, procesión de la imagen del patrón San Pedro, con banda y acompañamiento de las mojigangas los huancos. A esta fiesta acuden de los pue––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 240 241 242 243
– 226 –
En: libreta de campo n.º 6, p. 83. Informante: Hilario Villanueva Castillo (10 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 7, pp. 23, 28 y 30. Informante: Reynaldo Albino Callupe (11 de febrero de 1963). Vea: Clero y sacerdocio. Vea: Bellas Artes.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
blos vecinos y de la capital. Después de la procesión, almuerzo en la casa del funcionario. En la tarde, armada del anda de San José, por el función, de cofradía. Día 30 de junio. En la madrugada, albazo, con tiros, cohetes, banda, en homenaje a «San Antonio» a cargo del funcionario de la cofradía de San Antonio. Desayuno a todos los devotos e invitados. A las 11 a.m., misa solemne en honor a San José y procesión por las calles centrales. En la tarde, juegos deportivos. A las 6 p.m., «armada» del anda de San Antonio. En la noche, víspera y procesión. Retreta, fuegos artificiales y baile general. Día 1 de julio. Día de San Antonio. Por la mañana, albazo con tiros, cohetes y banda, en honor del «Corazón de Jesús». Desayuno en casa del funcionario. A las 11 a.m., misa de fiesta de San Antonio. Celebrada por los devotos de la cofradía de San Antonio. Procesión, almuerzo. Después de almuerzo, juegos deportivos. En la tarde, armada del anda de Corazón de Jesús. Víspera y procesión. Día 2 de julio. Albazo, banda, desayuno a todos los asistentes. A las 9 a.m., misa en honor de Corazón de Jesús. Procesión de la imagen con acompañamiento de todo el pueblo. En la tarde, juegos deportivos y retreta en la plaza. Bailes. Despacho. El último día de esta semana de fiesta se realiza el despacho. Se reúnen las tres cofradías. Hacen mancomunadamente el despacho a los devotos y visitantes. Enfloramiento general. En la noche, a veces siguen con bailes sociales.
Día 13. Al amanecer, albazo en honor del Señor de la Exaltación, igual al día anterior. A las 10 a.m., misa en honor a la virgen de Copacabana y procesión. A veces se presentan mojigangas ofrecidas por sus devotos. En la tarde, armada del anda del Señor de la Exaltación. En la noche, víspera y procesión con acompañamiento de todo el pueblo. Baile popular, retreta, cohetes, repique de campanas. Día 14. Día del Señor de la Exaltación. Albazo en la mañana en honor de la Virgen de la Natividad. Desayuno, poncheo y eventos deportivos. A las 10 a.m., misa y procesión del Señor de la Exaltación. A las 12, almuerzo; y, en la tarde, eventos deportivos. En la tarde del día 14, armada del anda de la Virgen de la Natividad. En la noche, víspera con el párroco. Día 15. Día de la Natividad. En la mañana, albazo con tiros, banda, repique de campanas, en honor de la Virgen María. A las 10 a.m., misa y procesión de la Virgen de la Natividad. Después de la procesión, almuerzo y competencias deportivas. En la tarde, armada del anda de la Virgen María. En la noche, víspera en la iglesia y procesión. Día 16. Albazo, desayuno y misa en honor de la Virgen María celebrada por la Congregación Hijas de María. A las 10 a.m., misa solemne y procesión. Despacho.- se hace el despacho con fin de fiesta. Enfloramiento general a todos los devotos e invitados, con alegres bailes. Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto)
Celebraciones en honor del Señor de la Exaltación
244
Celebraciones en honor a San José 245 Igual que en la fiesta del santo patrón, en el mes de setiembre, al celebrar la fiesta del Señor de la Exaltación, se aprovecha la venida del párroco para celebrar varios santos en una semana. Así:
Para el efecto de estas fiestas, las cofradías nombran sus mayordomos. A veces se hace cargo el presidente. Todos los devotos y socios ayudan a la celebración. Día 12. En la mañana, albazo en honor de la Virgen de Copacabana. Con cohetes, tiros, banda. Desayuno y buen ponche. Al medio día, almuerzo. En la tarde, juegos deportivos. A las 6 pm., armada del anda de la virgen de Copacabana. En la noche, víspera en honor del Señor de la Exaltación.
Día 18 de marzo. Víspera. Para la celebración de esta fiesta, la comunidad nombra un alférez para que se haga cargo de la fiesta. La comunidad aporta con el pago de la banda de músicos y al cura nada más. el día 18, a las cuatro de la mañana, se hace el antealba. Para esto, el alférez se traslada al lugar denominado Yarkowampo con la banda, sus cohetes de arranque comprados en Huaral (no se usa dinamita). Sirven sus aperitivos que son licores de toda clase. Desayuno. Después del antealba van a la casa del alférez a tomar el desayuno que consiste, primero, en un café con leche, bisté, al final, se asienta con ponche. A las 12 m., almuerzo en la casa del alférez. En la tarde llegan las mojigangas: negritos, abuelitos, arpa huancos. Bien disfrazados y con un «rostro» en la cara. Después del almuerzo el alférez, con su comitiva y banda, se dirige a la casa del depositario a recoger las ceras. El depositario de ceras es un comunero o devoto que ha sido nom-
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
244
245
– – – –
Día 13: La Virgen de Copacabana. Celebra la cofradía. Día 14: El Señor de la Exaltación. Celebra la cofradía. Día 15: La Virgen de la Natividad. Celebran los devotos. Día 16: La Virgen María. Celebra la congregación.
En: libreta de campo n.º 7, pp. 31, 32 y 34. Informante: Juan Huamán Meza (13 de febrero de 1963).
– 227 –
En: libreta de campo n.º 7, pp. 131-134. Informante: Hilario León Silva (14 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
brado. Al momento de entregar las ceras, el depositario recibe por costumbre aperitivos, licores, ponche. Junto con las ceras, recoge también velones. Hay velones que pesan una arroba y media y cuestan en Lima S/. 120.00 cada uno. Macetas. De allí pasan a recoger macetas de flores naturales y artificiales, con romero, maíz, choclo, etcétera. Todo llevan a la iglesia y arman el anda del patrón del pueblo, animados por el baile de las mojigangas. En la noche, víspera en la iglesia, con el señor cura. Sale la procesión con banda y fuegos artificiales. El pueblo en masa se traslada a esta procesión. Día 19. Saludo al alba, a las cuatro de la mañana en Yarkowampo, con banda, cohetes y brindis de licores. Pasan a tomar desayuno a la casa del alférez y bailan un poco hasta la hora de la misa. A las 9.30 a.m. misa solemne con el señor cura. Procesión por las principales calles de la ciudad en medio de mayor devoción y alegría. Es costumbre que las mojigangas acompañen a la procesión. Después de la procesión, almuerzo general a todo el pueblo. Asistencia de las autoridades, invitados y visitantes. Juegos deportivos. En la tarde, juegos deportivos entre equipos del pueblo y equipos visitantes. En la noche el alférez invita el puchero, caldo de mondongo y secos de cordero, etc. Despacho. Consiste en enfloramiento general o huaychapa con flores, panes y bizcochos. A veces remetan con baile general.246 San Pedro de Huaroquín (distrito de Atavillos Alto) Celebraciones en honor a San Pedro [fiesta patronal] 247 Durante la semana de fiestas patronales, celebran seis santos aprovechando la venida del párroco. Ellos dicen que el cura no acepta ir cuando se trata de uno o dos santos. – Día 28 de junio: Corazón de Jesús. Celebra el pueblo. – Día 29 de junio: San Pedro. Celebra el pueblo. – Día 30 de junio: Virgen del Carmen. Patrona. Celebra el pueblo. – Día 1º de julio: San Antonio de Padua. Celebra la hermandad. – Día 2 de julio: Señor de la Exaltación. Celebra la hermandad. – Día 3 de julio: Virgen del Perpetuo Socorro. Celebra la hermandad. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 246 247
Véase: Negritos de Pirca. Música. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 8, pp. 28-33. Informante: Marcelino Félix Orahulia (16 de febrero de 1963).
Día 27 de junio. En la mañana, saludo al alba. Con cohetes, banda, etc. En la tarde, recogimiento de ceras en la casa de los positarios. A las 6 p.m., armada del anda de la imagen del Corazón de Jesús. En la noche, víspera con el párroco. Retreta, fuegos y bailes sociales. Día 28 de junio. Corazón de Jesús. En la mañana, albazo en honor del santo patrón San Pedro. Desayuno en la casa del mayordomo. A las 10 a.m., misa solemne y procesión de la imagen de Corazón de Jesús. En la tarde, recogimiento de las ceras y flores de los positorios del santo patrón. A las 6 p.m., armada del anda del patrón San Pedro. En la noche, víspera con el párroco. Juegos artificiales, retreta, bailes populares. Día 29. Día de San Pedro. En la mañana, albazo en homenaje de la Virgen del Carmen. Desayuno en casa del mayordomo. A las 10 a.m., misa solemne y procesión de la imagen de San Pedro. En esta procesión salen las dos andas: Corazón de Jesús y San Pedro. Almuerzo a todo el pueblo, ofrecido por los devotos. El día 29 de junio, después de la procesión, representación de la historia de Carlomagno en la plaza principal. En esta representación aparecen todos los personajes históricos del argumento con sus vestuarios de la época. A las 3 p.m., recogimiento de las ceras de la casa del positario. A las 6 p.m., armada del anda de la Virgen del Carmen. En la noche, vísperas con el cura. Día 30 de junio. Día de la Virgen del Carmen. A las 5 p.m., albazo a San Antonio. El mayordomo ofrece cohetes, banda de músicos, licores, etc. Luego, desayuno y poncheo. A las 10 a.m., misa solemne y procesión de la Virgen del Carmen. Salen las tres andas: Corazón de Jesús, San Pedro y Virgen del Carmen. Juegos de competencias deportivas. [El] día 30 de junio, después de la procesión de la Virgen del Carmen, se realiza nuevamente la representación de la historia del emperador Carlomagno. Horas 3 p.m., recogimiento de ceras y flores de los positarios. Horas 6 p.m., armada del anda del padre San Antonio de Padua. En la noche, víspera con el párroco. Bailes sociales, retreta, cohetes, alegría general en la noche. 1º de julio. San Antonio de Padua. San Antonio celebra la hermandad de su nombre. En la mañana, albazo con cohetes, banda y licores. A las 10 a.m., misa solemne y procesión de la imagen de San Antonio. Salen en la procesión las cuatro andas juntas. En la tarde, competencias deportivas entre los equipos de las cofradías con premios especiales. Comida a todos los asistentes en la plaza principal. Puchero.- después de la procesión de San Antonio, a las cinco de la tarde, un puchero [es] ofrecido a todo el pueblo por los mayordomos de la fiesta. Puchero es una comida lugareña. A las 4 p.m., recogimiento de ceras de los positarios del Señor de la Exaltación. A las 6 p.m., armada del anda del Señor de la Exaltación. En la noche, víspera, retreta, bailes, fuegos artificiales.
– 228 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Día 2 de julio. Señor de la Exaltación. En la mañana, albazo en honor de la Virgen del Perpetuo Socorro. A las 10 a.m., misa solemne y procesión del Señor de la Exaltación. Ese día salen las cinco andas en procesión. Almuerzo a las autoridades y público en la casa del mayordomo. En la tarde, juegos deportivos. A las 4 p.m. del día 2 de julio, recogimiento de ceras de la casa de los positarios de Perpetuo Socorro. Armada del anda de la Virgen del Perpetuo Socorro. En la noche, víspera con el párroco. Día 3 de julio. Virgen del Perpetuo Socorro. Este último día ya no hay albazo. Desayuno. Misa solemne y procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro, acompañada por las cinco andas. Salen en total seis andas dicho día. Despacho.- en la tarde hacen el despacho con hualjapa general con panes, bizcochos, flores, queso, etc. [El] día 4 de julio comienza el rodeo... Celebraciones en honor a San Francisco de Asís
Celebraciones en honor a la Virgen de Fátima 249 Esta fiesta se ha establecido hace poco tiempo. Celebra el pueblo o comunidad. Para ello nombra su mayordomo, positarios y colaboran los devotos. Día 12 de mayo. En la mañana, alba con cohetes, banda y libación de licores. Desayuno y poncheo en la casa del mayordomo. A las 12 m., almuerzo a las autoridades y pueblo en general. En la tarde, recogimiento de las ceras de los positarios. Armada de la Virgen de Fátima en su anda. En la noche, víspera en el templo celebrado por el párroco. Retreta, fuegos artificiales y baile general. Día 13. Poncheo y desayuno en la mañana, siempre en la casa del mayordomo. Misa solemne y procesión de la Virgen –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
249
Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) Celebraciones en honor a la Santa Cruz de Mayo [fiesta patronal] 250 Con el patrón Cruz de Mayo celebran cuatro santos. Así: – – – –
Día 3 de mayo: la Cruz de Mayo. Patrón del pueblo. Día 4 de mayo: Santa Rosa de Lima. Día 5 de mayo: la Virgen de la Candelaria. Día 6 de mayo: Corazón de Jesús.
248
Esta fiesta celebra todos los años la cofradía de San Francisco por medio del mayordomo nombrado. Día 3. Comienza con el albazo, banda y cohetes. Desayuno, licores y poncheo a todos los asistentes. Almuerzo a los invitados y devotos por la cofradía. En la tarde, recogimiento de ceras del positario. Luego, armada del anda con la imagen de San Francisco. En la noche, víspera. Día 4. Desayuno y poncheo donde el mayordomo. Misa solemne y procesión de la imagen de San Francisco. Almuerzo, juegos deportivos. En la tarde, despacho a todos los devotos con hualjapas.
248
de Fátima. Almuerzo a todo el pueblo y en la tarde, juegos deportivos. Despacho. Esa misma tarde se realiza el despacho con hualjapa general.
En: libreta de campo n.º 8, p. 41. Informante: M. F. Orahulia (16 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 8, p. 39. Informante: Cristian Tamayo Orahulio (16 de febrero de 1963).
Día 2 de mayo. Vísperas. A las 6 a.m., gran alba con dinamita, banda de músicos, cohetes, etc. El presidente de la comunidad es el encargado de presidir la celebración. El está obligado a pagar el cura, la banda, los gastos del alba, mojigangas cantores. La comunidad nombra también positarios y alférez. En la tarde se recogen ceras de los positarios. En la tarde, armada del anda del patrón dentro de la iglesia. En la noche, vísperas con el párroco y procesión. Día 3 de mayo. Albazo en honor a Santa Rosa. Visita a los funcionarios encargados de proporcionar traguitos y ponche. Desayuno poncheo donde los siguientes funcionarios: positario, alférez, mayordomo del pueblo. A las 10 a.m., misa y procesión de patrón. En este pueblo salen pocas mojigangas. Después de la procesión, las ceras son devueltas al positario para entregar a los nuevos positarios al tiempo de nombrar para el año siguiente. En este acto el positario invita aloja, chicha especial. Después de la procesión, almuerzo ofrecido por el alférez para los concurrentes. Lo mismo para el señor cura. En la tarde del día 3 recogen ceras para armar el trono de la Virgen Santa Rosa. En la noche, vísperas con el párroco. Día 4 de mayo. Santa Rosa. En la mañana, alba en honor de la Virgen de la Candelaria, con dinamita, cohetes, banda, licores. Desayuno a cargo del funcionario correspondiente. A las 10 a.m., misa de fiesta en honor de Santa Rosa y procesión. En esta procesión salen dos andas, de Santa Rosa y Cruz de Mayo. Después de la procesión, devolución de ceras al funcionario para que entregue al que será [funcionario] al año siguiente. Almuerzo a todos los asistentes por el alférez correspondiente. A las 4 p.m., recogen ceras del positario para la Virgen Candelaria. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 250
– 229 –
En: libreta de campo n.º 8, pp. 105-111. Informante: Toribio Félix Claudio (18 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
Día 5. Virgen de la Candelaria. En la mañana, albazo en honor al Corazón de Jesús. El depositario, o sea el que da las ceras, tiene por obligación que proporcionar desayuno a toda la concurrencia. Los alférez son los que dan el almuerzo y comida. A las 10 a.m., misa solemne y procesión de la Virgen Candelaria. En esta procesión salen tres andas. En la tarde, competencias deportivas y en la noche, bailes. Día 6 de mayo. Corazón de Jesús. En la mañana, desayuno y poncheo. A las 10 a.m., misa y procesión de Corazón de Jesús. Este día salen las cuatro andas en procesión. Despacho.en la tarde se hace el despacho a todos los devotos y huaytapa general. Despedida general con baile y mucha alegría.251 Fin de la fiesta patronal en Cormo. San Cristóbal de Huascoy (distrito de Acos) Celebraciones en honor a San Cristóbal y a Santa Ana 252 [fiestas patronales] Comienza el día 23 de julio, hasta el día 29 de julio. Con la siguiente cronología: – – – – – – –
Julio 23: víspera. Julio 24: Perpetuo Socorro. Celebra la cofradía. Julio 25: Patrón Grande. San Cristóbal. Celebra el pueblo. Julio 25: Patrón Chico. San Lucas. Celebra el pueblo. Julio 26: Santa Ana. Patrona. Celebra el pueblo. Julio 27: El Santísimo. Celebra el pueblo. Julio 29: Convite y despacho.
Día 23 de julio. Vísperas. A las 5 de la mañana, gran albazo en honor de la Virgen del Perpetuo Socorro, con tiros y banda de músicos de la localidad. Desayuno en la casa de los «Positarios».253 Los «positarios» son personas nombradas o devotos voluntarios que proporcionan ceras para el anda de los santos. Los «positarios» se encargan de las atenciones al público tales como el almuerzo, desayuno, comida. También proporcionan la cantina con licores. Hay «positarios» que se encargan de presentar las «mojigangas». Cada año nombran de 15 a 20 «positarios». También se dice «depositarios». A las 3 p.m., colocación de la Virgen en su respectiva anda, previa recolección de ceras, flores y arcos. Vísperas con el párroco. En la noche, retreta y baile general. Día 24. Día de la Virgen del Perpetuo Socorro. A las 5 a.m., albazo en honor del Patrón Grande San Cristóbal y del ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 251 252 253
Huaytapa en [Santa Cruz de] Cormo y huaychapa en [Santa Lucía de] Pacaraos. En: libreta de campo n.º 9, pp. 27, 39-41. Informante: Ángel Carrión Urbano (20 de febrero de 1963). Vea: autoridades. (Nota de A.V.G.)
Patrón Chico San Lucas. A las 10 a.m., solemne misa y procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro. En la tarde, competencias deportivas. A las 5 p.m., colocación de la imagen de San Cristóbal y San Lucas en sus respectivas andas. Contradanza. Presentación de la mojiganga la contradanza que ameniza la fiesta hasta el final.254 En la noche, recolección de ceras y víspera en honor del patrón. Bailes, retreta, fuegos, etc. Durante los días de la fiesta patronal de Huascoy. Se presenta la mojiganga la contradanza que ameniza hasta el final. Antes había muchos conjuntos como caballito, huancos, chuncha, los abuelitos, etcétera. Día 25. Día del patrón. A las 5 a.m., albazo en honor de la patrona Santa Ana. Desayuno en la casa de los «positarios». A las 10 a.m., misa solemne con panegírico y procesión de la imagen del Santo Patrón acompañado de San Lucas y Perpetuo Socorro. Dicho día 25 salen en procesión tres andas. En esta procesión hay mucha gente que viene de los pueblos vecinos y de la capital. En la tarde, encuentros deportivos con premios. A las 5 p.m., colocación de la imagen de Santa Ana en su anda. En la noche, gran baile social. Día 26. Día de la patrona Santa Ana. A las 5 a.m., albazo en honor del Santísimo Sacramento. Desayuno a todo el pueblo por los «positarios». A las 10 a.m., misa en honor de la patrona Santa Ana y procesión. Salen cuatro andas dicho día. En la tarde, encuentros deportivos. A las 7 p.m., recolección de ceras y víspera en honor del Santísimo Sacramento. Retreta y baile general. Día 27. A las 10 a.m., misa y procesión del Santísimo Sacramento. Bendición de párroco a todos los fieles. Este día salen todas las andas en procesión. En la tarde, entrega de premios. Enfloramiento general. Despacho Celebraciones en honor a la Virgen del Rosario 255 – Agosto 14. Virgen del Rosario. – Agosto 15. Señor de la Exaltación. – Agosto 16. San Antonio de Padua. Para la celebración de estas fiestas se han juntado las tres cofradías del pueblo, para poder pagar los grandes gastos que demanda. Celebran con la colaboración de sus devotos que ayudan con ceras, desayuno, pago del cura, cohetes, la banda, etc. Su desarrollo es igual a las fiestas del patrón San Cristóbal. Se destaca la fiesta del Señor de la Exaltación porque está confeccionado con oro macizo y plata, la cruz es de pura plata cantoneada con oro. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 254 255
– 230 –
Vea: danzas. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 9, p. 44. Informante: Albino Ventura Nonato (20 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
San Juan de Uchucuánico (distrito de Acos) Celebraciones en honor a San Juan Bautista 256 [fiesta patronal] En este pueblo es costumbre festejar dos santos cada día durante la semana de fiestas del patrón San Juan Bautista. El informante afirma que han tomado esta actitud obligados por falta de párroco: «Esa semana, si es que va, el cura cobra S/. 350.00 o S/ 450.00 por cada misa». «Estamos andando de espaldas a la religión». – – – – – –
Junio 23. Víspera. Junio 24. San Juan Bautista y Virgen del Carmen. Junio 25. Santa Rosa y Santa Isabel. Junio 26. Santísimo Sacramento y Exaltación del Señor. Junio 27. Corazón de Jesús. Celebra la cofradía. Junio 28. Virgen de Fátima. Celebra la cofradía.
Día 23.- a las cuatro de la mañana, el mayordomo personalmente repica las campanas. A las 6 a.m., albazo en Wakachina. Las autoridades o devotos de esta fiesta son: – [Los] «Depositarios»: encargados de dar las ceras, desayuno y comida. – El «mayordomo»: conserva los «aranceles» u ornamentos de los santos. Es el jefe principal de las fiestas. Tiene la obligación de encabezar la comitiva que va donde los «depositarios» que dan las ceras y el desayuno. La comunidad proporciona la banda de músicos y el cura. Todas las tardes «arman» el anda de los santos dentro de la iglesia. Día 24. Día del patrón San Juan Bautista. En la madrugada, albazo en honor de Santa Rosa, con cohetes, bombardas, banda, repique de campanas. Después del desayuno, todos van a tomar desayuno donde el «depositario». A las 10 a.m. del día 24 de junio, misa solemne y procesión del santo patrón. En esta ocasión salen las mojigangas.257 En la tarde, después del almuerzo en la casa de los «depositarios» arman el anda de Santa Rosa. En este pueblo es costumbre armar el anda antes de recoger las ceras. En la noche, vísperas y retreta. Día 25. Albazo en honor del Santísimo Sacramento. Desayuno en la casa de los «depositarios». A las 10 a.m., misa solemne y procesión de Santa Rosa. En la tarde, «armada» del anda del Santísimo Sacramento y [del] Señor de la Exaltación.
En la madrugada, albazo en honor del Corazón de Jesús que celebra la cofradía. A las 10 a.m., misa solemne y procesión de los dos santos. Día 27 de junio. Corazón de Jesús. En la madrugada, albazo en honor de la Virgen de Fátima. A las 10 a.m., misa y procesión de Corazón de Jesús. En la tarde, armada del anda de la Virgen de Fátima. En la noche, víspera, poncheo, retreta, baile, etc. Día 28 de junio. Virgen de Fátima. En la madrugada ya no hay el albazo. Misa solemne y gran procesión con todos los Santos de la semana patronal. La cofradía hace todos los gastos dicho día. En este día hacen la «invención» o la «Muerte de los Wankitos».258 Despacho general. Comida general para todo el pueblo. Cada mayordomo atiende a sus devotos y acompañantes. Las cofradías preparan la cena para todos. Nombran dos «gastos» o «ladrones».259 Costumbres tradicionales. Danzas. Durante la celebración de la semana patronal salen las mojigangas que llaman los Wankitos y Pallas. El último día de las fiestas hacen la «invención» que es una especie de representación teatral. Consiste en que los wankitos mueren en manos del caporal de los wankitos. El caporal, después de matarlos, tiene que resucitarlos frotándolos uno por uno con el cuy. Pero los wankitos, al resucitar se juntan y matan a su vez al caporal. Todo este simulacro lo hacen con bailes, tratando de superarse y disputan premios especiales.260 Despacho general. Los «ladrones». El día del despacho de las fiestas patronales, las autoridades nombran [a los] «gastos» o «ladrones». Los «ladrones» van casa por casa y roban lo que encuentran a la mano y, al día siguiente, devuelven a sus respectivos dueños, previo pago en víveres para pre[arar el almuerzo de despedida el día 29 de junio. Nadie se molesta porque es costumbre establecida por la comunidad. San Miguel de Acos (distrito de Acos) 261 Celebraciones en honor a San Miguel Arcángel Día 28 de septiembre. – A las 4 a.m., saludo al alba con quema de cohetes y bombardas, amenizado por la banda de músicos. – A las 5 a.m., misa de alba a cargo del párroco. – A las 7 a.m., gran espumante ofrecido por la hermandad. En la tarde, eventos deportivos. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 258
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
259
256
260
257
En: libreta de campo n.º 9, pp. 95-99. Informante: Máximo E. Rodríguez Mora (22 de febrero de 1963). Véase: Danzas. (Nota de A.V.G.)
261
– 231 –
Vea: danzas. (Nota de A.V.G.) Véase: costumbres tradicionales. (Nota de A.V.G.) Véase: Wankos en Chisque. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 9, pp. 139-140. Informante: Benjamín Anaya Rojas (24 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
– A las 4 p.m., arreglo del anda del patrón San Miguel Arcángel, colocación de las ofrendas florales, indumentaria y arcos con flores artificiales. Iluminación del templo. – Horas 8 p.m., misa de vísperas en honor del patrón. Retreta en la plaza. – Horas 10 p.m., grandes bailes sociales.
– – – – –
–
– – – – – –
Día 29. Día del patrón. Horas 4 a.m., gran albazo con quema de cohetes y bombardas. Horas 6 a.m.: Espumantes típicos del lugar, por sus devotos. Horas 10:00 a.m.: Misa solemne, ofrecida por los devotos. Horas 10:30 a.m.Procesión de la imagen de San Miguel por las principales calles de la ciudad. Horas 12:00 m.: Almuerzo a todos los asistentes. Por la tarde, juegos deportivos con premios. Jugadas de gallos organizadas por los aficionados. A las 8 p.m.: Misa en honor del patrón San Miguel. Quema de cohetes y retreta en la plaza. En la noche, bailes sociales. Día 30 de septiembre. 5 a.m.: Alba de 2º día en homenaje al patrón, con quema de avellanas, cohetes y bombardas. Horas 7 a.m.: Desayuno a todos los devotos. Horas 10 a.m.: Misa solemne en honor del Santo Patrón, por sus devotos. Horas 11 a.m.: Procesión de la imagen del Santo Patrón. Horas 1 p.m.: Almuerzo a todos los devotos. Deportes. En la tarde: Despedida o despacho a los devotos, músicos, etc.
San Pedro de Cárac (distrito de Veintisiete de Noviembre)
– Horas 12 m.: Albazo de mediodía con bombardas y banda. – Horas 3:30 p.m.: Recogimiento de ceras de los devotos y de los depositarios. – Horas 5 p.m.: Colocación de la imagen en el anda respectiva. – Horas 8 p.m.: Solemnes vísperas y procesión. – Horas 10 p.m.: Gran baile social en el local comunal.
– – – – – – –
Día 30 de junio. – Horas 6 a.m.: Albazo en honor de la Virgen Natividad, con quema de bombardas, donados por sus devotos. – Horas 7 a.m.: Espumante en la casa de los devotos. – Horas 8 a.m.: Competencias deportivas. – Horas 10 a.m.: Solemne misa y procesión. – Horas 3 p.m.: Competencias deportivas con grandes premios. – Horas 8 p.m.: Vísperas en honor de la Virgen Natividad. – Horas 10 p.m.: Retreta en la plaza de armas. – Horas 11 p.m.: Baile organizado por el club social.
Celebraciones en honor a San Pedro 262 – – Día 29 de junio: San Pedro. – Día 30 de junio: San Pablo. – Día 1º de julio: Virgen Natividad.
– –
Fiesta de San Pedro. Día 28. – Horas 4 p.m.: Gran albazo con quema de cien bombardas y diana por la banda de músicos. El albazo a cargo de sus devotos. – Horas 7 a.m.: Espumante en la casa de sus devotos. – Horas 11 a.m.: Juegos deportivos con premios.
– – –
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 262
Día 29. Horas 6 a.m.: Saludo a la aurora en homenaje a San Pablo, con bombardas, cohetes y banda. Horas 7 a.m.: Tradicional espumante a todos los concurrentes, a cargo de los devotos. Horas 9 a.m.: Juegos deportivos. Horas 10 a.m.: Misa solemne de fiesta con panegírico y procesión. Horas 4 p.m.: Corrida de toros con diestros contratados en Lima y con bravos del lugar. Horas 8 p.m.: Víspera de San Pablo y procesión. Horas 10 p.m.: Gran baile social en el salón comunal.
En: libreta de campo n.º 10, pp. 29-33. Informante: Domiciano Cueva S. (25 de febrero de 1963).
– 232 –
Día 1º de julio. Virgen de la Natividad. Horas 6 a.m.: Saludo al día de la Virgen de la Natividad con quema de cincuenta bombardas y con banda de músicos. Horas 7 a.m.: Delicioso ponche en la casa de los devotos. Horas 9 a.m.: Misa y procesión de la imagen de la Virgen de la Natividad. Horas 1 p.m.: Almuerzo por la comisión de fiestas a todo el pueblo. Horas 3:30 p.m.: Torneo de cintas ofrecido por un devoto. Horas 5 p.m.: Despacho general al compás de huaynos y mulisas, «tétricas». Fin de la fiesta patronal de San Pedro.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Celebraciones en honor a la Virgen del Carmen 263 Esta fiesta celebra la hermandad del Carmen. Esta hermandad nombra su mayordomo que correrá con el desayuno y almuerzo. Nombran «pensionados» o «depositarios» para que proporcionen ceras, ponche, cohetes, dinamita, etc.
– – – – – – – – – – – – –
Día 15. Albazo con dinamita, cohetes y banda de músicos. Horas 7 a.m.: Poncheo en casa de los «pensionarios». Horas 8 a.m.: Desayuno en la casa del mayordomo. Horas 12 m.: Albazo de mediodía con petardos. Horas 3:30 p.m.: Selección de ceras de los depositarios y devotos. Horas 5 p.m.: Armada de la imagen en su torno, al costado de la iglesia, junto a la capilla de la Virgen del Carmen. Horas 8 p.m.: Víspera con el párroco. Horas 9 p.m.: Retreta y diversiones populares. Horas 4 a.m.: Saludo al alba en honor de la Virgen con petardos, banda. Horas 6:30 a.m.: Poncheo en la casa del depositario. Horas 7 a.m.: Desayuno a toda la concurrencia. Horas 10 a.m.: Misa solemne y procesión. Sale la mojiganga wanko. Horas 3 p.m.: Juegos deportivos con premios. Horas 7 p.m.: Despacho a todos los concurrentes y en especial a todos los visitantes.
Celebraciones en honor a San Santiago 264 Esta fiesta organiza la hermandad de San Santiago. Nombra su mayordomo y depositario y algunos devotos que se suman voluntariamente. Día 23 de julio. – Horas 4 a.m.: Albazo en honor de San Santiago, con petardos y banda. – Horas 6 a.m.: Espumante. – Horas 7 a.m.: Desayuno. – Horas 12 m.: Albazo de medio día en honor del santo. – Horas 3:30: Juegos deportivos. – Horas 5 p.m.: Armada del anda del santo. – Horas 8 p.m.: Vísperas con el párroco, cohetes y banda de músicos.
– – – – –
Día 24: día de San Santiago Horas 4 a.m.: Saludo al alba. Horas 6 a.m.: Poncheo y espumante. Horas 10 a.m.: Misa solemne y procesión. Horas 3 p.m.: Tarde deportiva. Gran competencia. Horas 7 p.m.: Despacho general a los devotos y visitantes.
San Juan de Coto (distrito de Veintisiete de Noviembre) San Juan Bautista 265 [fiesta patronal] La verdadera fecha es el 24 de junio, pero se celebra en la octava del Señor, o sea el 1º de julio. El 24 el cura está ocupado en otro pueblo y no puede cumplir con nosotros. Por eso nos vemos obligados a celebrar en la octava, después de esperar ocho días. Hay escasez de cura. Prácticamente ya no hay fiestas, por eso hemos desacostumbrado muchas fiestas por falta del cura. Día 30. Vísperas. Horas 4 a.m., albazo en honor del patrón San Juan, bombardas, cohetes, banda de músicos. Desayuno en la casa de los «positarios». En la tarde se recogen las ceras de la casa del «positario». Arreglo del anda del patrón en la puerta de la iglesia. En la noche, solemnes vísperas con el párroco. Procesión. Las mojigangas que llaman «huancos». En la mañana, albazo en honor del patrón. Espumante y desayuno en la casa del mayordomo. A las 10 a.m., competencias deportivas entre equipos de pueblos vecinos. A las 11 a.m., misa y procesión. Los «huancos». Es un conjunto de danzantes vistosamente vestidos y con máscaras de badana. Les acompaña arpa y violín. También los «caballitos». Son estampas muy tradicionales de esta área. A las 12 m., después de la procesión, almuerzo a todo el pueblo. Despacho. Durante el despacho al pueblo y visitantes hacen regalos y «enflorada» con panes, roscas, etc. Celebraciones en honor a la Virgen de Copacabana 266 Esta fiesta organiza la cofradía de Copacabana. Nombran sus «depositarios» que se encargan de los gastos para dicha fiesta. Ellos son los que corren con el albazo, ponche, desayuno y almuerzo. Tienen que cumplir por obligación con su cofra-
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
263
265
264
En: libreta de campo n.º 10, pp. 34-36. Informante: José Orlando Retuerto (26 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, p. 37. Informante: José Orlando Retuerto (26 de febrero de 1963).
266
– 233 –
En: libreta de campo n.º 10, pp. 114-116. Informante: Concepción Gamarra L. (28 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, pp. 118 y 121. Informante: Concepción Gamarra L. (28 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
día. Los devotos de la cofradía ayudan con otros gastos, por ejemplo, con la banda y el cura. Día 22. Víspera. A las 4 a.m., albazo en honor de la virgen de Copacabana. Poncheo con espumantes en la casa del depositario. Desayuno a todos los invitados. En la tarde, recogimiento de las ceras de la casa del depositario para llevar a la iglesia y adornan allí el anda para la procesión. En la noche, vísperas con el párroco. Bailes populares y sociales. Día 23. Saludo al alba. Desayuno. Misa y procesión. Durante la procesión, hacen paradas en cada capilla que está bien adornada. Este día salen el baile de los «caballitos». Bailan con el «toro» y los «negritos» con arpa y violín. Es baile de la Virgen, dicen. Albazo y poncheo. Misa y procesión. Dicho día, a las tres, se realiza la desarmada del anda.
– – –
– –
Otras fiestas (el mismo informante). El 16 de julio, la fiesta de la Carmelita organiza la cofradía, nombrando sus depositarios y los devotos salen en ayuda. El 30 de agosto. Santa Rosa de Lima. Celebra la cofradía. El 8 de octubre la Virgen del Rosario, patrona, está a cargo del presidente de la comunidad, que es ayudado por sus devotos. El 8 de diciembre. La Virgen Purísima celebra la cofradía con sus devotos y depositarios. El 25 de diciembre. Navidad. Celebra un grupo de devotos.
– 6 a.m.: Gran salva de cohetes y bombardas en homenaje al día del Señor, amenizada por la banda de músicos Unión Filarmónica Coteña, que ha sido contratada por el devoto señor Héctor Quiroz. – 7 a.m.: Presentación del tradicional baile de los huancos, ofrecido por la señora Juana Jurado de Neyra. – 8 a.m.: Gran ponche regional ofrecido por la sociedad. – 10 a.m.: Recolección de las ceras de los «positarios». – 12 m.: Gran salva de mediodía ofrecida por la sociedad. – 1 p.m.: Exhibición de premios deportivos. – 3 p.m.: Colocación de la imagen del Señor San Salvador en su respectiva anda, con sus alhajas y flores naturales. – 5 p.m.: Recepción en la portada del pueblo a los devotos y visitantes. – 8 p.m.: Solemnes vísperas oficiada por el reverendo obispo de Huacho monseñor Nemesio Rivera. – 11 p.m.: Gran baile social con viandas y cantina en beneficio de la sociedad.
– – – –
Celebraciones en honor a San Salvador
267
– 268
Del 5 a 8 de agosto.
269
Contenido literal del programa:
–
Festividad de San Salvador La sociedad de San Salvador del pueblo de Coto, provincia de Canta, se complace en presentar el siguiente programa festivo, por cortesía del Señor Nicéforo Jurado y Sra. V. S. de Jurado, que se llevará a cabo los días 5, 6, 7 y 8 de agosto del presente año.
– – –
Día 25. – 5 a.m.: Reunión general de asociados en casa del presidente de la Sociedad, Sr. Abidio Trujillo, quien ofrecerá un calientito como iniciación de la fiesta.
–
–
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 267 268 269
En: libreta de campo n.º 10, pp. 124-131. Informante: Apolinario Lores Santos (28 de febrero de 1963). Yo tuve ocasión de viajar para presenciar esta fiesta de San Salvador en agosto de 1964. (Nota de A.V.G.) Mi informante afirma que la mejor fiesta de Coto es de su cofradía de San Salvador, que dura cuatro días. Después de una reseña verbal y para mayor prueba me presentó un programa impreso en «Gráfica Ganoza», calle derecha 544. Huaral.
–
– –
– 234 –
Día 6 de agosto. 6 a.m.: Saludo al nuevo día con cohetes y bombardas con acompañamiento de la banda de músicos. 8 a.m.: Gran espumante pura crema, por la Sociedad. 9 a.m.: Bendición del nuevo local en construcción de la Sociedad San Salvador, por le monseñor Rivera. 9:30 a.m.: Obsequio de ropitas para niños, por la señora Filomena viuda de García. 10 a.m.: Emocionante encuentro de voleibol entre Estrella de Copacabana y Aureola Canchapilca. Premio: cien soles donados por el Sr. Luis Santos Inga. 11 a.m.: Solemne misa auspiciada por el monseñor Rivera y reparto de estampas por la señora Viventa S. de Jurado. 12 m.: Imponente procesión de la imagen del Señor. 1 p.m.: Almuerzo a los visitantes, ofrecido por la sociedad. 1:30 p.m.: Bendición del nuevo cuadro deportivo de voly-bol Sport San Salvador, auspiciado por la señorita Aurea Lores. 2 p.m.: Partido de foot-ball entre Sport San Salvador y el representativo Canchapilca, disputándose la copa «6 de agosto», donada por el señor Jorge Sipson. 3:30 p.m.: Partido de voly-bol entre el equipo San Salvador y la Estrella Copacabana del pueblo de Coto, disputándose una bola de válvula donada por el Sr. Roso Rivera. 4 p.m.: partido de Fott-bol entre el Social de Coto vs. Aurora de Lampián. Premio: una copa obsequiada por el Señor Ricardo Kong. 8 p.m.: Solemnes vísperas. 11 p.m.: Baile social en viandas y cantina pro local.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Día 7 de agosto. – 6 a.m.: Salva a la aurora del nuevo día con quema de cohetes y bombardas con acompañamiento de banda de músicos. – 7 a.m.: Gran ponche regional, por la Sociedad. – 8 a.m.: Partido de voly-bol entre el Sport San Salvador y el Chalmán Coteño. Premio: una bola de válvula donada por el Señor José Baltazar. – 11 a.m.: Misa solemne y procesión. – 12:30 a.m.: Almuerzo a los devotos y visitantes. – 1 p.m.: Gran partido de fútbol entre el Sport San Salvador vs. Social Acos. Premio: una copa donada por el señor Félix Bedoya. – 3 p.m.: Partido de foot-bol esperado por el público entre los gigantes de primera de Viscas vs. Chalma Coteño. Premio: una copa Yamasaky. – 4 p.m.: Gran partido de voly-bol entre Sport Santa Rosa y Estrella Copacabana. – 8 p.m.: Solemnes vísperas. – 11 p.m.: Baile social organizado por el club San Salvador.
– – – – – –
Día 8 de agosto. 7 a.m.: Ponche ofrecido por la sociedad. 9 a.m.: Juegos simulacros en el campo deportivo con premios donados por la sociedad. 10 a.m.: Misa solemne. Procesión y despedida del Señor que se verificará en el templo de la localidad. 12 m.: Almuerzo ofrecido por la Sociedad San Salvador. 2 p.m.: Recepción a todos los devotos y visitantes. 3 p.m.: Despedida del presente año y adiós paloma blanca hasta el próximo año. Nota de agradecimientos, etc. Coto, 1º de agosto de 1959.
San Andrés de Canchapilca (distrito de Lampián)
1º de mayo. – 6 p.m.: Recepción a la banda contratada en Rauma. Iluminación de la plaza por los devotos. 2 de mayo. – Horas 3 a.m.: Albazo en la plaza de La Merced, con quema de cohetes y petardos. Diana por la banda de músicos. – Horas 4 a.m.: Delicioso espumante, por sus devotos. – Horas 6 a.m.: Reunión y sesión solemne en el local de la comunidad. El presidente declara la iniciación de fiestas del patrón. – Horas 8 a.m.: Espumante en la casa del «depositario» o funcionario de la fiesta. – 8 a 12 m.: Encuentros deportivos con premios. – 12 m.: Salva de mediodía con banda de músicos, cohetes. – 1 p.m.: Recolección de alhajas, ceras y obsequios de los devotos. – 4 p.m.: Ornamentación artística de la imagen del Señor de Canchapilca en su anda, por una comisión de damas. – 4 p.m.: Llegada y recepción de la banda contratada en Cárac. – 8 p.m.: Solemnes vísperas en el templo. – 12 m.: Gran baile social. Día 3 de mayo. Día del patrón. – 4 a.m.: Gran albazo, igual que los días anteriores. – 7 a.m.: Misa de campaña en el lugar donde apareció, según la leyenda, la imagen del Señor de Canchapilca. – 8 a.m.: Espumante en la casa de los devotos. – 9 a.m.: Recolección de ceras y obsequios de los devotos. – 11 a.m.: Misa solemne y procesión con dos bandas de músicos. – 1 p.m.: Salva de mediodía con petardos. – 2 p.m.: Competencias deportivas. – 8 p.m.: Solemnes vísperas en el templo. – 9 p.m.: Encuentros de basketbol y voleibol. – 11 p.m.: Quema de un castillo en la plaza. – 12 p.m.: Baile social.
Celebraciones en honor al Señor de Canchapilca270[fiesta patronal] Desde el año 1940, en que el terremoto destruyó la iglesia y los santos, se celebra solo la cruz del Señor de Canchapilca como patrón, y con mucha pompa y devoción. Organiza la junta directiva de la comunidad con la colaboración de sus socios y devotos. Para esta fiesta vienen muchos devotos de los pueblos vecinos y los hijos ausentes. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 270
En: libreta de campo n.º 11, pp. 21-28. Informante: Marcos Espinoza (1 de marzo de 1963).
Día 4 de mayo. – 5 a.m.: Gran albazo del día con repique de campanas, bombardas. – 8 a.m.: Todos van a la casa del depositario y consumen espumante. – 10 a.m.: Misa solemne con panegírico y procesión. – 12 m.: Salva de mediodía. – 2 p.m.: Encuentros deportivos con premios. – 8 p.m.: Vísperas y retreta en el atrio de la iglesia. – 12 p.m.: Gran baile social con orquesta moderna.
– 235 –
SEGUNDA PARTE
– 3 p.m.: Romería al lugar donde apareció la imagen del Señor de Canchapilca, denominado Capilla Vieja. Allí se coloca una cruz. De allí pasan llevando otra cruz al cerro de San Cristóbal. – 5 p.m.: Renovación de la cruz del lugar de Tambo. Todas estas ceremonias apadrinadas por hijos del lugar. – 8 p.m.: Despedida general a todos los devotos con bailes y brindis. Día 6 de mayo. – 8 a.m.: Misa de honras a todos los devotos fallecidos. – 9 a.m.: Traslación de la venerada imagen a su altar. San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) Celebraciones en honor a San Juan 271 [fiesta patronal] Esta fiesta organiza el pueblo con la colaboración de todos sus devotos, igual que las otras fiestas. El presidente encabeza la fiesta en su calidad de celador, con quien colaboran los mayordomos nombrados. También se nombran los depositarios de ceras, encargados de dar las ceras, desayuno, poncheo, etc. en esta fiesta salen los conjuntos de baile llamados «caballito» y huanco.272 La cronología de esta fiesta se ciñe a la de Asunción del Señor. Con los albazos, espumantes, visitas a los depositarios, recogimiento de ceras, vísperas, misa y procesión. Juegos deportivos. Premios. El último día, despacho a todos los asistentes. Enflorada total, etcétera.273 Bailes asociados a las fiestas.274 La costumbre ha conservado tres bailes tradicionales que salen durante las fiestas religiosas:
Los huancos son comparsas propias de esta región. Es un baile de hombres. Se presentan hasta ocho parejas, con arpa y violín. Trajes. Pantalón de color entero con cascabeles sobre la camisa. Guardamanga blanca, máscara de madera tallada. Estas máscaras vienen de Huachinga. En la cabeza llevan un cucu–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
272 273 274
Celebraciones en honor a la Asunción del Señor
276
Esta fiesta celebran las socias de la hermandad del Señor de la Asunción, con programa especial. El informante nos proporcionó el siguiente programa de esta fiesta [que] transcribimos exactamente: año 1962. Día 29 de mayo. – 3 p.m.: Recepción del reverendo padre Huertas de Huaral y la Banda Filarmónica del pueblo de Rauma «Bernardo Alcedo».
– Huancos. – Caballito. – Negritos.
271
rucho de cuero de chivato y pelo postizo enroscado. Franjas de colores cubren el pecho. En la mano derecha, un palo; y un broquel en la mano izquierda. El broquel es de tronco para emparar el golpe de palo. Bailan al son de la flauta y caja. El único tocador del instrumento flauta y caja que queda en el pueblo es don Rosendo Santos. El baile es una especie de cuadrilla con golpes. «Amo» es el maestro que prepara con anticipación a este grupo.275 Durante la procesión van bailando delante del anda. El «caballito». Salen varias parejas, solo de hombres. En la cabeza llevan tres picos adornados y se ponen al estilo de Napoleón o en sentido horizontal. Una máscara metálica cubre su cara. En la cintura se amarran la cabeza del caballito con sus riendas, y en la cintura por atrás, se amarran la parte trasera del caballito con su rabo. El pantalón es de color negro, con franjas doradas. Llevan un saco con champas (charretera) en el hombro. El saco adornado con «tajuelas» (lentejuelas). Durante el baile nombran un «torito» con cabeza de toro y con cachito en las manos, con dos pañuelos y con dos cintas atrás. Hacen su rodeo después de la danza. Es un baile que distrae a los asistentes. Negritos. Son grupos de niños que salen para la Navidad y oran bailando y cantando al Niño Dios. Llevan rostro de negro. Estas danzas van decayendo año a año.
En: libreta de campo n.º 11, p. 101. Informante: Juan Ciriaco Maldonado (4 de marzo de 1963). Véase parte. (Nota de A.V.G.) Véase: Asunción del Señor. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 11, pp. 109-112. Informante: Ambrosio Pariasca (4 de marzo de 1963). Información clasificada en las fichas bajo el rubro: «Prácticas orgiásticas. Danzas y bailes 796».
Día 30 de mayo. – 5 a.m.: Recibimiento de las danzas de huancos procedentes de Waracnin, Huachinga y del pueblo de Lampián. También de la danza «El caballito». Devoción de un hijo del pueblo. – 6 a.m.: Misa del alba, auspiciada por el reverendo padre Huertas. Por devoción de un devoto. – 6:30 p.m.: Gran albazo con quema de cohetes y bombardas. Diana por la Filarmónica de Rauma. Por un devoto. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 275 276
– 236 –
Véase: Maiso: Ayacucho. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 9, pp. 91-98. Informante: Esteban Pariasca Arévalo (4 de marzo de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
– 7 a.m.: Reunión de las autoridades y ciudadanos en el local comunal. – 8 a.m.: Delicioso espumante con su respectiva malicia, servido por el deliciosos depositario de ceras. – 9 a.m.: Recepción a los equipos participantes en el certamen deportivo: Cárac, Coto, Aukimarka y del pueblo; Huachinga, Ravira, Pampas, Acos, Canchapilca. Todos los actos están a cargo del presidente de la comisión deportes, señor Eudocio Guamán de la Cruz. – 10 a.m.: Desarrollo del campeonato de fútbol. – 11:30 a.m.: Gran albazo de medio día con harto cohete y bombardas donados por la institución. – 12 m.: Almuerzo ofrecido por los socios de la hermandad. – 2 p.m.: Desarrollo del campeonato de balompié. – 3 p.m.: Recepción de una anda para el Señor, donada por los hermanos Sánchez de la misma hermandad, y su mantel, por la señorita América González G. Recibimiento a todos los devotos del Señor. – 4 p.m.: Bendición del anda por el reverendo padre Huertas. – 5 p.m.: Recepción de la Banda Filarmónica Coteña, por devoción de... – 6 p.m.: Colocación del Señor en su respectiva anda, con sus alhajas correspondientes. Iluminación de la iglesia y del pueblo en general. – 7 p.m.: Comida ofrecida, por los la hermandad, para todos. – 8 p.m.: Solemne víspera y procesión del Señor, acompañados por la banda y los devotos. – 10 p.m.: Baile popular en el parque municipal, con las mejores piezas de su repertorio de ambas filarmónicas. – 10: 30 p.m.: Gran baile social en el local comunal, amenizado por las dos bandas en competencia. Día 31 de mayo. – 5 a.m.: Sensacional albazo con veintiún cañonazos, repique de campanas y con sus mejores dianas, las dos bandas filarmónicas Rauma y Coteña, ofrecido por el señor Evan M. Córdova. – 6 p.m.: Un delicioso espumante para el público en general, por los depositarios de ceras. – 8:30 a.m.: Desarrollo del campeonato de basketbol. – 9:30 a.m.: Desarrollo del campeonato de voleibol. – 10:30 a.m.: Solemne misa y procesión por el reverendo padre Huertas, por su devoto Nivardo Navarro. – 12 m.: Almuerzo ofrecido por la hermandad para el público. – 1: 30 p.m.: Encuentro de fútbol. – 2 p.m.: Quema de treinta petardos, alba de medio día por un devoto con acompañamiento de dos bandas. – 4 p.m.: Sensacional concurso musical entre la Filarmónica
– – – –
Unión Coteña y Alcedo Rauma, por un auténtico premio para el ganador. Será entregado por el señor presidente. 5 p.m.: Recogimiento de ceras. 7 p.m.: Comida ofrecida a los devotos por la hermandad. 8 p.m.: Víspera y procesión del Señor con quema de cohetes, por su devoto Mauro Rojas. 10 p.m.: Retreta y baile al público y baile social.
Día 1º de junio. – 6 a.m.: Gran albazo y repique de campanas con petardos innumerables. Ofrecido por el devoto... – 7 a.m.: Sensacional espumante en las casas de los señores depositarios de ceras. – 9 a.m.: Partido de voleibol entre equipos concursantes. – 10 a.m.: Misa y procesión del Señor con quema de cohetes, pos su devota señora Eugenia Sánchez, en cooperación de varios devotos del Señor. – 12 m.: Almuerzo a los devotos por la hermandad. – 3 p.m.: Gran partido de fútbol. – 4 p.m.: Siguen los partidos de fútbol. – 5 p.m.: Traslado de la santa cruz de la hermandad a su peña, apadrinado por el señor Eudosio Guzmán y esposa. – 8 p.m.: Despedida general a todos los devotos y fieles visitantes al son de las mulisas y huaynos de la banda. Lampián, mayo de 1962 – – – –
Virgen del Rosario. 2º domingo de octubre. San Antonio. Virgen del Carmen. Asunción de la Virgen, etc.
Estas fiestas se celebran en la misma forma que el Señor de la Asunción. Organizada por sus respectivas cofradías. Cada cofradía se esmera en celebrar lo mejor posible, en competencia con el barrio contrario. Es el motivo para que las fiestas religiosas resulten en este pueblo con mucha pompa. Esta costumbre de barrios viene arrastrando desde la colonia.277 San Salvador de Pampas – La Florida (Atavillos Bajo) Fiesta de San Salvador [fiesta patronal]
278
Esta fiesta se celebra con otros cinco santos más, con el fin de aprovechar la venida del sacerdote. En esta fiesta sí viene el ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 277 278
– 237 –
En: libreta de campo n.º 11, pp. 104-108. Informante: Basilio Guzmán Pariasca (4 de marzo de 1963). En: libreta de campo n.º 12, pp. 24-28 y 32-35. Informante: Florián Espinoza C. (8 de marzo de 1963).
SEGUNDA PARTE
sacerdote, porque dura una semana y se lleva buena plata. La fiesta comienza desde la víspera del 4 de agosto. – – – – – –
5 de agosto: Virgen de las Nieves. 6 de agosto: El patrón San Salvador. 7 de agosto: El Santísimo. 8 de agosto: San Antonio de Padua. 9 de agosto: Virgen del Perpetuo Socorro. 10 de agosto: Señor de la Exaltación.
En las tierras religiosas del pueblo de Pampas se nombra el mayordomo que es el jefe de los depositarios y devotos. Se nombra también depositarios que son los encargados de dar las ceras, el desayuno y el almuerzo y el alba, según los días y fechas que les corresponde. También colaboran gran número de devotos del lugar, como los que vienen de pueblos vecinos y de la capital. Día 4. Vísperas – 4 a.m.: Artillería hasta las 7 a.m., con bombardas, banda de músicos, repique de campanas, cohetes, etc. El alba es una competencia entre depositarios de cada día. Así el pueblo califica cual de los días ha sido el mejor albazo. El primer albazo es en honor de la Virgen de las Nieves. – 7 a.m.: Todos se dirigen a la casa de los depositarios (hay dos) donde toman el suculento desayuno después del poncheo. Aperitivos de licores. La banda de músicos acompaña estos actos. – 12 m.: Armación del anda de la Virgen de las Nieves, con su mejor vestido, sus alhajas, sus medallas, con arcos de flores, etc. Una comisión especial se encarga de vestir a la Virgen. – 6 p.m.: Recolección de ceras y velones en la casa del depositario. De allí llevan a la iglesia bailando con banda y con cohetes. – 8 p.m.: Gran víspera en la iglesia con el señor cura. Después de la víspera, pasan a la casa del depositario a tomar su café con licores. En la noche, retreta y bailes populares. Día 5. – 4 a.m.: Albazo en honor del santo patrón (igual que día anterior). – 6 a.m.: Poncheo con espumantes donde el depositario. – 7 a.m.: Desayuno para todos los asistentes en la casa del depositario. – 9 a.m.: Desarrollo de juegos deportivos entre equipos de pueblos vecinos. – 11 a.m.: Misa solemne y procesión de la Virgen de las Nieves con acompañamiento de todo el pueblo. Con banda.
– – – –
1 p.m.: Almuerzo en la casa de los depositarios. 2 p.m.: Armada del anda del santo patrón San Salvador. 4 p.m.: Desarrollo de competencias deportivas. 5 p.m.: Recolección de las ceras y macetas de la casa del depositario. De allí llevan a la iglesia con banda y bailando. – 8 p.m.: Víspera y novena en honor del patrón.. ese día salen las mojigangas: contradanza, abuelito y huancos. – 10 p.m.: Retreta, bailes sociales. Fuegos artificiales.
– – – – –
– – – –
– – – – – – – – –
Día 6. Día del patrón. 4 a.m.: Gran albazo en honor al Santísimo Sacramento, bombardas, etc. 6 a.m.: Poncheo con espumante a todos los asistentes. 7 a.m.: Desayuno en casa de los depositarios. 8 a.m.: Juegos deportivos con grandes premios. 10 a.m.: Misa solemne con el párroco y procesión del santo patrón. Esta procesión acompaña a la Virgen de las Nieves. También van las mojigangas: contradanza, abuelito, Huancos. 1 p.m.: Almuerzo ofrecido por la comunidad a todo los asistentes. 3 p.m.: Siguen las competencias deportivas. 8 p.m.: Víspera y novena en honor al santísimo. 10 p.m.: Bailes sociales y retreta en la plaza. Día 7. 4 a.m.: Albazo en honor a San Antonio de Padua. 6 a.m.: Poncheo con gran espumante en la casa del depositario del día. 7 a.m.: Desayuno en casa de ambos depositarios. 11 a.m.: Misa solemne y procesión del Santísimo, bajo palio. 12 m.: Almuerzo a todos los asistentes. 2 p.m.: Armada del anda de San Antonio de Padua. 8 p.m.: Solemnes vísperas y novena en honor de San Antonio. 10 p.m.: Retreta en la plaza y bailes populares. 11 p.m.: Bailes sociales con orquesta contratada.
Día 8. San Antonio. – 4 a.m: Albazo en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. – 6 a.m.: Poncheo en la casa de los depositarios de dicho día. – 7 a.m.: Desayuno a todos los asistentes. – 11 a.m.: Misa solemne con el párroco y procesión de la imagen de San Antonio. Salen las tres andas: La Virgen de las Nieves, San Salvador y San Antonio. – 12 m. Almuerzo ofrecido por los depositarios a todo el pueblo. – 2 p.m.: Desarrollo de juegos deportivos.
– 238 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
– 3 p.m.: Armada del anda de la Virgen del Perpetuo Socorro. – 6 p.m.: Recolección de ceras de los depositarios. – 8 p.m.: Solemne novena y víspera en honor del perpetuo socorro.
– – – –
– – – – – – –
Día 9. Perpetuo Socorro. 4 a.m.: Albazo en honor al Señor de la Exaltación (todo igual). 6 a.m.: Poncheo con espumante por el depositario. 7 a.m.: Desayuno en casa de los depositarios. 11 a.m.: Misa de fiesta y procesión de las cuatro andas: la Virgen de las Nieves, San Salvador, San Antonio y Perpetuo Socorro. 12 m.: Almuerzo a todo el pueblo en casa de los depositarios. 2 p.m.: Desarrollo de competencias deportivas. 3 p.m.: Armada del anda del Señor de la Exaltación. 7 p.m.: Recolección de ceras de la casa de los depositarios. 8 p.m.: Novena y vísperas en honor al Señor de la Exaltación. 10 p.m.: Baile en la plaza. 11 p.m.: Baile social con orquesta.
Día 10. Día de la Exaltación. – 6 a.m.: Poncheo con espumante y licores.279 – 7 a.m.: Desayuno a todo el pueblo. – 11 a.m.: Misa solemne y procesión del Señor de la Exaltación. Este día salen en procesión las cinco andas, así: Virgen de las Nieves, San Salvador, San Antonio, Perpetuo Socorro y Señor de la Exaltación. Día 11. – Despacho. El pueblo y las cofradías celebrantes preparan el convite para todos los asistentes. En especial para corresponder a los depositarios. En la tarde, entrega de ceras a los nuevos depositarios y ellos deben renovar el año siguiente. Ese día salen un «negro» y una «negra» disfrazados para hacer chistes y divertir al público. Luego, enfloramiento general a todos.
maizal. El desarrollo de la fiesta es exactamente igual a la semana patronal del pueblo de Pampas. Se nombran mayordomos y depositarios con las mismas obligaciones y los devotos colaboran. Hemos abandonado la celebración de las grandes fiestas como: – – – – – – – –
Los Reyes Magos, 6 de enero. Virgen de la Candelaria, 2 de febrero. San José, 19 de marzo. Semana Santa, mes de abril. Ascensión del Señor, mayo. Corpus Christi, junio. La Inmaculada, 8 de diciembre. La Navidad, 25 de diciembre».281
San Agustín de Páriac - Huayopampa Celebraciones en honor a San Miguel [fiesta patronal en Huayopampa] 282 San Miguel es el patrón de Huayopampa. Celebra el pueblo. El pueblo nombra cuatro depositarios: dos por cada día. Estos nombramientos lo hacen conforme al orden del padrón, durante la misa de fiesta del año anterior. Es decir, es una obligación de cada miembro de la comunidad. Por eso se preparan todo el año para poder cumplir dignamente con esta obligación. Día 28. – 3 a.m. a 8 a.m.: Gran albazo con petardos, cohetes, banda de músicos, repique de campanas. – 8 a.m.: Poncheo y desayuno en la casa de los depositarios designados. Ese día no hay almuerzo general. – 12 m.: Albazo de medio día con petardos y banda. Allí convidan harta chicha a los asistentes. – 4 p.m.: Recolección de ceras en la casa de los depositarios. Llevan al templo bailando. – 5 p.m.: Arreglo del anda del padrón. Cambio de vestidos y colocación de alhajas. – 8 p.m.: Víspera y novena con el párroco; con cohetes y fuegos. – 9 p.m.: Retreta en la plaza y bailes populares.
Celebraciones en honor al Señor de los Milagros 280 (18 de octubre) «El Señor de los Milagros es patrón del maizal La Florida. A este lugar antes lo llamaban Pumakán. En esta misma fecha se aprovecha para festejar a Santa Rosa de Lima, también en el
Día 29. Día del patrón. – 3 a.m.: Gran albazo por los dos depositarios en competencia. Allí dan la mañana, o sea medio cuarto de trago por persona. Competencia de cohetes, bombardas y banda.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
279
281
280
No hay albazo. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 12, p. 37. Informante: Florián Espinoza C. (9 de marzo de 1963).
282
– 239 –
Véase: Calendario de fiestas. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 12, pp. 112-115. Informante: Pedro Vega Castro (10 de marzo de 1963).
SEGUNDA PARTE
– 8 a.m.: Desayuno en la casa del depositario. – 10 a.m.: Misa solemne con el párroco y procesión del santo patrón San Miguel. Han desaparecido las «mojigangas». – 12 m.: Almuerzo al público en la casa de los depositarios. – 12:30.: Albazo a medio día. – 3 p.m.: Competencias deportivas toda la tarde. – 5 p.m.: Recolección de ceras para el día 30 de setiembre. – 8 p.m.: Vísperas y novenas del patrón.
– – – –
Día 30 de setiembre. Esta mañana ya no hay albazo. 7 a.m.: Desayuno ofrecido por la junta directiva. 10 a.m.: Misa solemne y procesión de la imagen del Santo Patrón. 12 m.: Almuerzo al pueblo por los depositarios del día 29. 6 p.m.: Despacho. Los depositarios cesantes llevan las ceras a la plaza para entregar a la junta de la comunidad, para que, a su vez, entregue a los nuevos depositarios nombrados que renovarán para el año siguiente. Todo el pueblo asiste a la ceremonia de entrega de las ceras y los llevan uno a uno a sus casa con música y bailes. En esta ceremonia, los salientes son los que hacen los «gastos» de «aloja» (chicha arreglada).283
de entrega de ceras y enfloramiento general con panes, bizcochos, flores, quesos, etc.285 Celebraciones en honor a la Virgen de la Candelaria 286 Dos de febrero en el pueblo de San Agustín. Esta fiesta es tradicional en San Agustín. Se desarrolla igual que la fiesta patronal. Nombran depositarios y los devotos ayudan voluntariamente. Hay albazo, vísperas y procesión. Los huancos. Hay supervivencia de antiguas costumbres en esta fiesta, o sea la salida de los huancos. El último día, o sea 2 de febrero, sale el «gallo enterrado», que pone la junta. El gallo está enterrado en el suelo, apareciendo solo el cuello. Los huancos, con los ojos vendados, tratan de matar al gallo. El que lo pesca se lo lleva a su casa para caldo. Celebraciones en honor al Señor de los Milagros (8 de octubre en Huayopampa) 287 La sociedad se esmera en celebrar lo mejor posible. Nombran depositarios y devotos.
Celebraciones en honor a San Agustín [fiesta patronal en Páriac] 284 En esta semana se celebran las siguientes fiestas de santos: – – – – – –
Día 27 agosto. Señor de la exaltación. Celebra el pueblo. Día 28. San Agustín. Patrón. Celebra el pueblo. Día 29. San Juan de la Degollación. Celebra el pueblo. Día 30. Santa Rosa de Lima. Celebra la hermandad. Día 31. La Virgen María. Celebra la hermandad. Nota. Al finalizar estas fiestas, o sea el 1º de setiembre, se inicia la fiesta del rodeo, marcación del ganado.
Desarrollo: cada día hay albazo desde la víspera. Desayuno en la casa de los depositarios o los devotos que ofrezcan voluntariamente. Albazo de medio día con bombardeo y banda. Armada del anda del santo. En la noche, víspera y novena en el templo. El día de la fiesta: misa solemne y procesión. Cada día salen las andas acompañadas de los santos del día anterior. El último día sale la procesión con todas las andas de los santos. El día 31, día de la Virgen. Se realiza la ceremonia pública –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
283
285
284
En las fichas sobre la Navidad en esta comunidad existe una extraña anotación que transcribimos aquí: «Comienza la fiesta el día 17 y termina el día 19 con el despacho. Vea: Fiesta de San Miguel». En: libreta de campo n.º 12, pp. 118-119. Informante: Pedro Vega Castro (10 de marzo de 1963).
286 287
– 240 –
Véase: fiesta de San Miguel. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 12, p. 117. Informante: Agustín de la Cruz Vega (10 de marzo de 1963). En: libreta de campo n.º 12, p. 120. Informante: Eusebia Soto de Arteaga (11 de marzo de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Calendarios rituales por imágenes Celebraciones de la Virgen del Rosario en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Mayo
V
Octubre
1
Octubre
1-14
Octubre
8
Octubre Octubre
14 293
V
Comunidad Santa Catalina de Collpa288 San Miguel de Vichaycocha
289
Santa Lucía de Pacaraos290 San Juan de Coto291 San Cristobal de Huascoy
292 294
San Juan Bautista de Lampián
Distrito
Celebrantes
Santa Cruz
C.
Pacaraos
C.
Pacaraos
¿?
27 de Nov.
¿?
Acos
3 Hs.
Lampián
¿?
Celebraciones de la Virgen Purísima en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad
Distrito
Celebrantes
Diciembre
8
San Juan de Viscas
Pacaraos
H.
Diciembre
8
Santa Catalina de Collpa295
Santa Cruz
H.
Diciembre
8
San Juan de Coto
27 de Nov.
H.
296
Diciembre
8
Ntra. Sra. Concepción de Pasac
Atavillos Alto
¿?
Diciembre
8
S. Salvador de Pampas-La Florida297
Atavillos Bajo
¿?
Celebraciones del Señor de los Milagros en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Octubre
18-21
Octubre
18
Comunidad
Distrito
Celebrantes
San Miguel de Vichaycocha298
Pacaraos
¿?
Santa Cruz
¿?
Atavillos Bajo
¿?
Atavillos Bajo
¿?
Santa Cruz de Andamarca
Octubre
18
S. Salvador de Pampas-La Florida
Octubre
18
San Agustín-Huayopampa
299
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 294
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 288
289
290 291
292 293
En esta comunidad, la celebración de la virgen del Rosario se encuentra dentro de varios días festivos dedicados a Santa Rosa de Lima, el Señor de la Exaltación y la Ascensión del Señor. En esta comunidad, esta celebración coincide con la del rodeo del ganado comunal y es precedida por otras celebraciones en torno a tres arcángeles y al espíritu santo. Las celebraciones centrales de la Virgen del Rosario se realizan los días 12, 13 y 14 de octubre. En la actualidad, la fiesta de la Virgen del Rosario es celebrada el primer domingo de octubre. El año 2002, la fecha, que coincidió con el 6 de octubre, fue retrasada hasta el 8 del mismo mes. La fecha consignada por Vivanco quizá haya coincidido, en 1963, con el primer domingo de octubre. En esta comunidad, esta celebración precede a las del Señor de la exaltación y San Antonio. La celebración se lleva a cabo el 2º domingo de octubre.
295 296
297
298 299
– 241 –
A pesar de no ser la imagen epónima de la comunidad, la virgen del Rosario es considerada la «patrona» de esta comunidad. Esa fiesta opaca las celebraciones en torno a la misma imagen en San Juan de Viscas, que debe atrasar la fecha hasta el 12 de diciembre. Esa fiesta opaca las celebraciones en torno a la misma imagen en San Juan de Viscas, que debe atrasar la fecha hasta el 12 de diciembre. La fiesta en honor a la Virgen Purísima inicia una sucesión de celebraciones en Pasac en torno a las siguientes imágenes: Santa Rosa de Lima, San Miguel Arcángel, Señor de la Exaltación y Virgen del Perpetuo Socorro. En esta comunidad, donde la Virgen Purísima es llamada con su otro nombre, Inmaculada, la fiesta estaba ya desaparecida cuando Vivanco recogió la noticia de su celebración en 1963. En esta comunidad, la celebración del Señor de los Milagros es seguida de otra, más breve, en honor de la Virgen Dolorosa. Esta fiesta es seguida por la de Santa Rosa de Lima, cuyo día es el 20 de octubre.
SEGUNDA PARTE
Celebraciones de Santa Rosa de Lima en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad 300
Distrito
Celebrantes
Atavillos Alto
¿?
Mayo
4
Santa Cruz de Cormo
Mayo
V
Santa Catalina de Collpa301
Santa Cruz
C.
Junio
25
San Juan de Uchucuánico302
Acos
¿?
Agosto
17
Santa Cruz de Andamarca
303
Santa Cruz
H.304
Agosto
24
San Juan de Viscas305
Pacaraos
H.
Agosto
30
Sta. María Magdalena Ravira306
Pacaraos
S. Auxilios Mutuos
Agosto
30
San Juan de Chauca
Santa Cruz
H.
Agosto
30
San Juan de Coto
27 de Nov.
C.
Agosto
30
San Agustín-Huayopampa307
Atavillos Bajo
¿?
Atavillos Bajo
H.
Atavillos Alto
¿?
Octubre Diciembre
20 12
S. Salvador de Pampas-La Florida
308
309
Ntra. Sra. Concepción Pasac
Celebraciones de la Ascensión del Señor en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes Mayo
Día 310
V
Comunidad Santa Catalina de Collpa
311
Distrito
Celebrantes
Santa Cruz
C.
Mayo
V
San José de Baños312
Atavillos Alto
H.
Mayo
¿?
S. Salvador de Pampas-La Florida313
Atavillos Bajo
¿?
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 300
301 302
303 304 305
306 307
En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Santa Cruz, la Virgen de la Candelaria, El Corazón de Jesús y, quizá, el rodeo (cuya fecha de celebración es variable). En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros dos días dedicados a la Exaltación del Señor y a la Ascensión del Señor. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Virgen del Carmen, Santa Isabel (celebrada el mismo día que Santa Rosa), Santísimo Sacramento, Señor de la Exaltación, Corazón de Jesús y Virgen de Fátima. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros dos días dedicados a la Virgen de la Asunción, a San Antonio y al Perpetuo Socorro. «Cofradía de Andamarca». (Nota de A.V.G.) La fiesta en honor a Santa Rosa de Lima, junto con las de la Virgen de la Asunción y del Señor de la Exaltación, preceden a la celebración del rodeo y contabilidad del ganado familiar en esta comunidad. En esta comunidad, esta fiesta es seguida por la de San Antonio, cuyo día es el 1º de setiembre. Vivanco aclara que esta imagen es celebrada en el pueblo alto de la comunidad, llamado San Agustín de Páriac. Allí, la celebración está rodeada por otros días dedicados al Señor de la Exaltación, a San Agustín, a San Juan de la Degollación, y a la Virgen María. Es de notar que la celebración del rodeo comienza dos días después: el 2 de setiembre.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 308 309
310
311 312 313
– 242 –
Esta fiesta es precedida por la del Señor de los Milagros, cuyo día es el 18 de octubre. Vivanco recoge el dato de que esta imagen era celebrada, algunos años antes de 1963, en el mes de agosto. En la actualidad, y por lo menos desde hace cuarenta años, Santa Rosa de Lima es celebrada luego de la Virgen Purísima y antes de San Miguel Arcángel, el Señor de la Exaltación y el Perpetuo Socorro. El motivo del cambio parece, pues, similar al de las imágenes de San Juan de Viscas cuya celebración precede al rodeo. Es probable que esta fiesta fuera celebrada en 1963 el día 24 de mayo. En el año 2002 la fiesta del Señor de la Ascensión coincidió con el día 9 de mayo en Santa Catalina. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados al Señor de la Exaltación y Santa Rosa de Lima. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otro día dedicado a la Virgen de Fátima. «Fiesta desaparecida por falta de cura» (Nota de A.V.G.). El mismo mes la comunidad de San Salvador de Pampas celebra la contabilidad del ganado.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Celebraciones del Señor de la Exaltación de la Cruz en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Mayo
V
Junio
23
Junio
26
Comunidad
Distrito
Celebrantes
Santa Catalina de Collpa314
Santa Cruz
C.
San Juan de Chauca315
Santa Cruz
¿?
Acos
¿?
316
San Juan de Uchucuánico
317
Julio
2
San Pedro de Huaroquín
Atavillos Alto
H.
Julio
27
Santiago de Chisque318
Atavillos Alto
H.
Agosto
10
S. Salvador de Pampas-La Florida319
Atavillos Bajo
H.
Pacaraos
H.
320
Agosto
23
San Juan de Viscas
Agosto
27
San Agustín-Huayopampa321
Atavillos Bajo
¿?
Setiembre
14
San Pedro de Pirca322
Atavillos Alto
H.
Acos
¿?
Atavillos Alto
H.
323
Octubre
15
San Cristóbal de Huascoy
Diciembre
11
Ntra. Sra. Concepción Pasac324
Celebraciones de la Virgen de la Asunción en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad 325
Julio
24
Santiago de Chisque
Agosto
15
San Juan Bautista de Lampián
Agosto
15
Santa Cruz de Andamarca326
Agosto
327
22
328
San Juan de Viscas
Distrito
Celebrantes
Atavillos Alto
H.
Lampián
¿?
Santa Cruz
C.
Pacaraos
H.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 314 315
316
317 318 319
320
En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Ascensión del Señor, a Santa Rosa de Lima y a la Exaltación del Señor. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Virgen de la Natividad, a San Juan Bautista y a la Virgen del Perpetuo Socorro. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a San Juan, la Virgen del Carmen, Santa Isabel, Santa Rosa de Lima, Santísimo Sacramento (celebrado el mismo día que el Señor de la Exaltación), Corazón de Jesús y Virgen de Fátima. En esta comunidad, esta fiesta es precedida por la de San Antonio de Padua (celebrada el 1 de julio). En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Virgen de la Asunción, San Santiago y San Antonio de Padua. En esta comunidad, esta celebración está precedida por otros días dedicados a la Virgen de las Nieves, San Salvador o la Transfiguración, Señor del Santísimo, San Antonio de Padua y Virgen del Perpetuo Socorro. En esta comunidad, esta celebración, junto con las de la Virgen de la Asunción y de Santa Rosa de Lima, precede al rodeo del ganado familiar.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 321
322 323 324
325 326 327 328
– 243 –
En esta comunidad, esta celebración es seguida por otros días dedicados a San Agustín, San Juan de la Degollación, Santa Rosa de Lima y la Virgen María. Todas estas festividades preceden al rodeo del ganado. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Virgen de Copacabana, la Virgen de la Natividad y la Virgen María. En esta comunidad, esta fiesta es seguida por la de San Antonio de Padua (celebrada el 16 de octubre) En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Virgen Purísima, a Santa Rosa, a San Miguel Arcángel y a la Virgen del Perpetuo Socorro. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a San Santiago, San Antonio de Padua y Señor de la Exaltación. En esta comunidad, esta celebración precede a las de San Antonio de Padua, Santa Rosa de Lima y Perpetuo Socorro. Celebración de la octava. (Nota de A.V.G.) En esta comunidad, esta celebración, junto con las de Santa Rosa de Lima y Señor de la Exaltación, preceden al rodeo del ganado familiar.
SEGUNDA PARTE
Celebraciones del Señor o Cruz de Mayo en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Mayo
3
Mayo Mayo
3 330
2-5
Comunidad San Juan de Viscas 329
Santa Cruz de Cormo
Santa Cruz de Andamarca
Distrito
Celebrantes
Pacaraos
H.
Atavillos Alto
¿?
Santa Cruz
Hs. y C.
Celebraciones de San Francisco de Asís en las comunidades campesinas del valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad
Octubre
4
San Pedro de Huaroquín
Octubre
4
San Pedro de Cárac
Distrito
Celebrantes
Atavillos Alto
H.
27 de Nov.
¿?
Celebraciones de San Miguel Arcángel en las comunidades campesinas del valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad
Distrito
Celebrantes
Setiembre
29
San Miguel de Vichaycocha331
Pacaraos
¿?
Ntra. Sra. Concepción de Pasac
Atavillos Alto
H.
Atavillos Bajo
¿?
Acos
¿?
Setiembre
332
29
Setiembre
29
San Agustín-Huayopampa333
Setiembre
29
San Miguel de Acos334
Celebraciones de la Virgen del Carmen en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad
Junio
24
San Juan de Uchucuánico335 336
Distrito
Celebrantes
Acos
¿?
Atavillos Alto
C.?
Junio
30
San Pedro de Huaroquín
Julio
15
San Pedro de Cárac
27 de Nov.
H.
Julio
16
San Juan de Coto
27 de Nov.
H.
Julio
16
San Juan Bautista de Lampián
Lampián
H.
Julio
16
San Juan de Viscas
Pacaraos
H.
Julio
16
San Miguel de Acos
Acos
H.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
329
333
330 331
332
Esta celebración está rodeada por otras fiestas en honor a Santa Rosa de Lima, Virgen de la Candelaria, Corazón de Jesús. Los rituales del rodeo siguen a este conjunto de celebraciones. El día central de esta fiesta es el 3 de mayo. Vivanco no especifica qué celebraciones se realizan en el resto de días. En esta comunidad, la celebración precede —junto con las fiestas en honor a San Gabriel, San Rafael, la Virgen del Rosario y el Espíritu Santo— a la del rodeo del ganado comunal. En 1963, la fecha de esta fiesta ya era trasladada al 10 de diciembre, en medio de las celebraciones conjuntas en honor al Señor de la Exaltación, la Virgen Purísima, Santa Rosa de Lima y la Virgen del Perpetuo Socorro.
334 335
336
– 244 –
Celebrada en el pueblo más bajo de la comunidad. «En orden de importancia, la segunda fiesta comunal es la celebrada en honor de San Miguel, entre los días 28 y 30 del mes de setiembre [y se trata] de una Celebraciones iniciada en la década de 1930» (Osterling, 1980: 182). Esta fiesta es seguida de otra en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a San Juan (celebrado el mismo día que la Virgen del Carmen), Santa Isabel, Santa Rosa de Lima, Santísimo Sacramento, el Señor de la Exaltación, el Corazón de Jesús y Virgen de Fátima. Esta fiesta es precedida por otras dos en honor al Corazón de Jesús, San Pedro, San Antonio y Señor de la Exaltación.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Celebraciones de San Juan en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad
Junio
24
San Juan de Viscas337
Distrito
Celebrantes
Pacaraos
C.
Santa Cruz
¿?
Atavillos Alto
C.
Acos
¿?
Lampián
¿?
27 de Nov.
C.
Atavillos Bajo
¿?
338
Junio
24
San Juan de Chauca
Junio
24
Ntra. Sra. Concepción de Pasac
Junio
24
San Juan de Uchucuánico339
Junio
24
San Juan Bautista de Lampián
Julio
1
San Juan de Coto
Agosto
29
San Agustín-Huayopampa
Celebraciones de San Antonio de Padua en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad
Junio
13
San Juan Bautista de Lampián
Junio
13
340
San José de Baños
341
Junio
23
San Juan de Viscas
Julio
1
San Pedro de Pirca342
Julio
1
343
San Pedro de Huaroquín 344
Distrito
Celebrantes
Lampián
H.
Atavillos Alto
H.
Pacaraos
C.
Atavillos Alto
H.
Atavillos Alto
H.
Julio
26
Santiago de Chisque
Atavillos Alto
H.
Agosto
8
S. Salvador de Pampas- La Florida345
Atavillos Bajo
C.
Agosto
16
Santa Cruz de Andamarca346
Santa Cruz
¿?
Pacaraos
H.
Acos
¿?
347
Setiembre
1
María Magdalena de Ravira
Octubre
16
San Cristóbal de Huascoy348
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 337 338 339
340 341 342 343
Esta fiesta es precedida de otra en honor a San Antonio. Esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Virgen de la Natividad, al Señor de la Exaltación y a la Virgen del Perpetuo Socorro. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Virgen del Carmen, Santa Isabel, Santa Rosa de Lima, Santísimo Sacramento, Señor de la Exaltación, Corazón de Jesús y Virgen de Fátima. Esta fiesta precede a la de la Virgen del Perpetuo Socorro. Esta fiesta es seguida de otra en honor a San Juan. Esta fiesta precede a las celebraciones en honor del Corazón de Jesús, San Pedro y San José. Esta fiesta está rodeada por otras dedicadas al Corazón de Jesús, San Pedro, Virgen del Carmen y Señor de la Exaltación.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 344 345
346
347 348
– 245 –
En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Virgen de la Asunción, San Santiago y Señor de la Exaltación. En esta comunidad, esta celebración está precedida por otros días dedicados a la Virgen de las Nieves, San Salvador o la Transfiguración, Señor del Santísimo, Señor de la Exaltación y Virgen del Perpetuo Socorro. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros dos días dedicados a la Virgen de la Asunción, a Santa Rosa de Lima y al Perpetuo Socorro. Esta fiesta es precedida de otra en honor a Santa Rosa de Lima. Esta fiesta es precedida por otra en honor al Señor de la Exaltación.
SEGUNDA PARTE
Celebraciones de la Virgen del Perpetuo Socorro en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad
Distrito
Celebrantes
Mayo
6
San Andrés de Canchapilca349
Lampián
H.
Mayo
13
Ntra. Sra. Exaltación de Pasac
Atavillos Alto
S.
Atavillos Alto
H.
Santa Cruz
S. Sucre
Acos
H.
Atavillos Bajo
C.
Santa Cruz
H.
Atavillos Alto
¿?
350
Junio
14
San José de Baños
Junio
25
San Juan de Chauca351
Julio
24
San Cristóbal de Huascoy352
Agosto
9
S. Salvador de Pampas-La Florida
Agosto
18
Santa Cruz de Andamarca354
Diciembre
12
Ntra. Sra. Exaltación de Pasac355
353
Celebraciones de la Virgen de la Natividad en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad
Distrito
Celebrantes
Junio
22
San Juan de Chauca
Santa Cruz
¿?
Julio
1
San Pedro de Cárac
27 de Nov.
¿?
Setiembre
8
San José de Baños
Atavillos Alto
C.
Atavillos Alto
H.
Atavillos Alto
¿?
356
Setiembre
15
San Pedro de Pirca
Setiembre
V
Santa Cruz de Cormo357
Celebraciones de San José en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad
Marzo
19
Santa Cruz de Andamarca
Marzo
19
Marzo Marzo Junio
Distrito
Celebrantes
Santa Cruz
C.
San José de Baños
Atavillos Alto
C.
19
Santiago de Chisque
Atavillos Alto
C.
19
S. Salvador de Pampas-La Florida358
Atavillos Bajo
¿?
Atavillos Alto
H.
30
San Pedro de Pirca
359
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 349
350 351 352 353
354
«[Esta fiesta es celebrada] a veces» (Nota de A.V.G.). Esta fiesta es celebrada después de seis días dedicados al Señor de Canchapilca, patrón principal del pueblo. Esta fiesta sigue a la celebración en honor a San Antonio de Padua. Esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Virgen de la Natividad, al Señor de la Exaltación y a San Juan. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a San Cristóbal, Santa Ana y Santísimo Sacramento. En esta comunidad, esta celebración está precedida por otros días dedicados a la Virgen de las Nieves, San Salvador o la Transfiguración, Señor del Santísimo, San Antonio de Padua y Señor de la Exaltación. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros dos días dedicados a la Virgen de la Asunción, a San Antonio y a Santa Rosa de Lima.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 355
356 357 358 359
– 246 –
En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Virgen Purísima, a Santa Rosa, a San Miguel Arcángel y Señor de la Exaltación. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Virgen de Copacabana, al Señor de la Exaltación y a la Virgen María. La siguiente nota de Vivanco parece sugerir que la fiesta en honor a la Virgen de la Natividad coincide con la fecha de la herranza: «Véase: el rodeo». «Fiesta desaparecida». (Nota de A.V.G.) Esta fiesta es precedida por las celebraciones en honor de San Antonio, el Corazón de Jesús y San Pedro.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Celebraciones de la Virgen de Fátima en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad
Distrito
Celebrantes
Mayo
13
San Pedro de Huaroquín
Atavillos Alto
C.
Mayo
V
San José de Baños
Atavillos Alto
C.
Mayo
¿?
Ntra. Sra. Concepción de Pasac
Atavillos Alto
C.
Junio
28
San Juan de Uchucuánico360
Acos
¿?
Celebraciones del Corazón de Jesús en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Mayo
6
Comunidad San Cruz de Cormo361 362
Distrito
Celebrantes
Atavillos Alto
¿?
Junio
27
San Juan de Uchucuánico
Acos
¿?
Junio
28
San Pedro de Huaroquín363
Atavillos Alto
C.
Julio
2
San Pedro de Pirca364
Atavillos Alto
¿?
Celebraciones de Santiago en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad
Julio
24
San Pedro de Cárac
Julio
25
Santiago de Chisque365
Distrito
Celebrantes
27 de Nov.
H.
Atavillos Alto
¿?
Celebraciones de San Pedro en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad 366
Junio
29
San Pedro de Pirca
Junio
29
San Pedro de Huaroquín367
Junio
29
San Pedro de Cárac368
Distrito
Celebrantes
Atavillos Alto
¿?
Atavillos Alto
C.
27 de Nov.
C.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 360
361
362
363
Esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Virgen del Carmen, Santa Isabel, Santa Rosa de Lima, Santísimo Sacramento, Señor de la Exaltación, Corazón de Jesús y San Juan. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Santa Cruz, la Virgen de la Candelaria, Santa Rosa de Lima y, quizá, el rodeo (cuya fecha de celebración es variable). Esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Virgen del Carmen, Santa Isabel, Santa Rosa de Lima, Santísimo Sacramento, Señor de la Exaltación, Virgen de Fátima y San Juan. Esta fiesta está rodeada por otras dedicadas a San Antonio de Padua, San Pedro, Virgen del Carmen y Señor de la Exaltación.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 364 365 366 367 368
– 247 –
Esta fiesta es precedida por las celebraciones en honor de San Antonio, San José y San Pedro. En esta comunidad, esta celebración está rodeada por otros días dedicados a la Virgen de la Asunción, San Antonio y Señor de la Exaltación. Esta fiesta es precedida por las celebraciones en honor de San Antonio, el Corazón de Jesús y San José. Esta fiesta está rodeada por otras dedicadas al Corazón de Jesús, San Antonio de Padua, Virgen del Carmen y Señor de la Exaltación. Esta fiesta precede a las celebraciones en honor a San Pablo.
SEGUNDA PARTE
Celebraciones del Niño Jesús en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco)
Mes
Día
Comunidad
Enero
1
Santa Cruz de Andamarca
Enero
1
San Pedro de Pirca
Distrito
Celebrantes
Santa Cruz
H.369
Atavillos Alto
C.370
Celebraciones de la Virgen de Copacabana en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco)
Mes
Día
Comunidad
Agosto
23
San Juan de Coto
Setiembre
13
San Pedro de Pirca371
Distrito
Celebrantes
27 de Nov.
H.
Atavillos Alto
H.
Celebraciones del Señor de la Asunción en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Comunidad
Mayo
V
Mayo
V
May-junio
31/5-3/6
Distrito
Celebrantes
San José de Baños
Atavillos Alto
H.
Santiago de Chisque372
Atavillos Alto
¿?
Lampián
H.
San Juan Bautista de Lampián
Celebraciones de la Virgen de la Candelaria en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Febrero
2
Febrero
¿?
Mayo
5
Comunidad
Distrito
Celebrantes
San Agustín-Huayopampa
Atavillos Bajo
¿?
S. Salvador de Pampas-La Florida373
Atavillos Bajo
¿?
Atavillos Alto
¿?
374
Santa cruz de Cormo
Celebraciones de la Virgen María en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco)
Mes
Día
Comunidad
Distrito
Celebrantes
Agosto
31
San Agustín-Huayopampa
A. Bajo
¿?
Setiembre
16
San Pedro de Pirca375
A. Alto
H.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 369 370 371 372
«Cofradía Carmen y pueblo». (Nota de A.V.G.) «La comunidad (por funcionarios)». (Nota de A.V.G.) Esta fiesta precede a las del Señor de la Exaltación, Virgen de la Natividad y Virgen María. Según las referencias cruzadas que establece Vivanco entre «rodeo» y «Asunción del Señor» parece deducirse que las festividades en torno a la Asunción del Señor y en torno al rodeo del ganado coinciden siempre.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 373 374
375
– 248 –
«Fiesta desaparecida» (Nota de A.V.G.) Esta fiesta es precedida por las celebraciones en honor a la Cruz de Mayo y a Santa Rosa de Lima. Le siguen las festividades por el Corazón de Jesús y, en ocasiones, por el rodeo del ganado. Esta fiesta es precedida por las de la Virgen de Copacabana, el Señor de la exaltación y la Virgen de la Natividad.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Celebraciones en torno a imágenes poco difundidas en el valle del Chancay (1963) (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco)
Mes
Día
Mayo
01-jun
Mayo
3
Celebración
Celebrante
Comunidad
Distrito
Señor de Canchapilca376
¿?
Canchapilca
Lampián
Señor de la Agonía377
¿?
Pacaraos
Pacaraos
378
Junio
25
Santa Isabel
¿?
Uchucuánico
Acos
Junio
26
Santísimo Sacramento
¿?
Uchucuánico
Acos
Junio
30
San Pablo379
¿?
Cárac
27 Nov.
Julio
22
María Magdalena
¿?
Ravira
Pacaraos
Julio
25
San Cristóbal380
C.
Huascoy
Acos
Julio
26
Santa Ana381
C.
Huascoy
Acos
Julio
27
Fiesta del Santísimo
¿?
Huascoy
Acos
382
Agosto
4
Santo Domingo
¿?
Cormo
A. Alto
Agosto
5
Virgen de las Nieves
¿?
Pampas
A. Bajo
Agosto
6
San Salvador o transfiguración
¿?
Pampas
A. Bajo
Agosto
6
S. Salvador o Transfiguración
H.
Coto
27 Nov.
Agosto
7
Señor del Santísimo383
C.
Pampas
A. Bajo
Agosto
28
San Agustín384
¿?
Huayopampa
A. Bajo
Setiembre
12
Dulce Nombre de María
¿?
Canchapilca
Lampián
Setiembre
24
Virgen de la Merced
¿?
Canchapilca
Lampián
Octubre
22
La Virgen Dolorosa385
S. Señoras y Señoritas
Vichaycocha
Pacaraos
Noviembre
V
Santa Catalina de Baños
C.
Sta. Catalina
Sta. Cruz
Diciembre
13
Santa Lucía
¿?
Pacaraos
Pacaraos
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 376 377 378
379 380 381 382
383 384
«Patrón [del pueblo]» (Nota de A.V.G.). Esta fiesta es seguida por la de la Virgen del Perpetuo Socorro, «A veces» (Nota de A.V.G.) Esta fiesta y la del Santísimo Sacramento son precedidas por las de San Juan Bautista, Virgen del Carmen y Santa Rosa. Le siguen las del Señor de la Exaltación, el Corazón de Jesús y la Virgen de Fátima. Esta fiesta es precedida por la de San Pedro. «Patrón [del pueblo]» (Nota de A.V.G.). Esta fiesta y las dos siguientes son precedidas por la celebración en honor de la Virgen del Perpetuo Socorro. «Patrona [del pueblo]» (Nota de A.V.G.) Esta fiesta en honor a Santo Domingo es igualmente celebrada —con igual fuerza— en Santo Domingo de Ticaco (distrito de Ticaco, provincia de Tarata, departamento de Tacna). Estas tres festividades preceden las celebraciones en honor a San Antonio de Padua, la Virgen del Perpetuo Socorro y el Señor de la Exaltación. «[Fiesta celebrada en el pueblo de] San Agustín» (Nota de A.V.G.). Esta fiesta y la de la Virgen María (también celebrada en San Agustín) están rodeadas por
385
– 249 –
las del Señor de la Exaltación, San Juan de la Degollación, Santa Rosa de Lima y la del rodeo. Desde 1967 (y por lo menos hasta 1979), los emigrantes en Lima celebraban esta fiesta el día 29 de agosto debido a que el día siguiente (30 de agosto) es, en honor a Santa Rosa de Lima, feriado nacional no laborable. El centro ceremonial de la comunidad campesina de Huayopampa continúa siendo —desde el período colonial— la localidad de San Agustín de Páriac... La fiesta en honor al santo patrón San Agustín es la más importante en el calendario religioso ceremonial... Esta festividad tiene una duración de nueve días consecutivos que incluyen celebraciones religiosas (e.g., misas, procesiones, novenas, rosarios), bailes amenizados por bandas y conjuntos típicos (e.g., arpa andina, violines), y el rodeo del ganado (tanto privado como comunal) (Osterling, 1980: 181). En la actualidad, esta celebración sigue a la celebración en honor al Señor de los Milagros (18 de octubre). Es de notar que el calendario de Vivanco no menciona esta festividad que, según los habitantes de Vichaycocha, es la más importante del pueblo hoy en día. No hemos averiguado aún la fecha en que se inició esta fiesta.
SEGUNDA PARTE
Calendarios rituales por comunidades Calendario ritual de Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) 386 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Enero
1
Año nuevo y reunión de autoridades del distrito 387
¿?
Marzo o abril
V
Semana Santa 388
¿?
Mayo
3
Señor de la Agonía («a veces»)
¿?
Junio
¿?
Corpus Christi 389
¿?
Octubre
1-14
Virgen del Rosario
¿?
Noviembre
1
Todos los Santos
¿?
13
Santa Lucía
¿?
24
Navidad
¿?
Diciembre
Celebraciones
Celebrantes
Calendario ritual de San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos) 390 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Celebraciones
Celebrantes 391
de Domingo de Ramos a Sábado de Gloria
V
Semana Santa:
Mayo
3
Festividad del Señor de Mayo
H.
Corpus Christi 393
¿?
24
San Juan
C.
25
San Antonio de Padua
C.
16
Virgen del Carmen
H.
22
Virgen de la Asunción (octava)
H.
23
Señor de la Exaltación de la Cruz
H.
24
Santa Rosa de Lima
H.
8
Virgen Purísima
¿?
V 392 Junio
Julio
Agosto
Diciembre
25
Navidad
394
C.
Navidad
S del Niño
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 386
387
388
389
¿?
Marzo o abril
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
En: libreta de campo n.º 1, pp. 38-44. Informante: una comisión nombrada en cabildo (13 de enero de 1963). La comisión estuvo integrada por: Obdulio Garay de 53 años, Elías Paredes, de 45 años, Edilberto Miguel, de 64 años, y Glicerio Estela. Año nuevo. Por costumbre establecida, las nuevas autoridades nombradas por la comunidad van a la viceparroquia de Santa Cruz. Allí se reúnen con las autoridades de los siete pueblos y toman acuerdos en cabildo para el progreso del distrito. Se realiza una misa solemne y reciben la bendición del padre los siete presidentes del distrito. Véase: autoridades y organización de la comunidad. (Nota de A.V.G.) Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito (Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, Ravira, Santa Cruz, Catalina y Chauca). En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Semana Santa cada siete años. Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito (Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, Ravira, Santa Cruz, Catalina y Chauca).
390 391
392 393
394
– 250 –
En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar el Corpus Christi cada siete años. En: libreta de campo n.º 2, p. 52. Informante: Aquiles García Pastrana (15 de enero de 1963). Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito (Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, Ravira, Santa Cruz, Catalina y Chauca). En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Semana Santa cada siete años. Es probable que esta fiesta fuera celebrada en 1963 del 13 al 16 de junio. Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito (Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, Ravira, Santa Cruz, Catalina y Chauca). En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar el Corpus Christi cada siete años. Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito (Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, Ravira, Santa Cruz, Catalina y Chauca). En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Navidad cada siete años.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Calendario ritual de San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos) 395 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco)
Mes
Día
Marzo-abril
V
Junio Setiembre
Octubre
Noviembre Diciembre
Celebraciones
Celebrantes
Semana Santa 396
¿?
397
¿?
V
Corpus Christi
29
San Miguel Arcángel
¿?
30
Espíritu Santo
¿?
1
Virgen del Rosario y rodeo del ganado
¿?
Señor de los Milagros
¿?
18-21 22
La Virgen Dolorosa
1
Todos los santos
25
Fiesta de la Navidad
S Señoras y Señoritas ¿? 398
¿?
Calendario ritual de Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) 399 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco)
Mes
Día
Celebraciones
Celebrantes
400
Marzo-abril
V
Semana santa
¿?
Abril
V
Limpia de acequia
¿?
Junio
V
Corpus Christi 401
¿?
Julio
22
María Magdalena
¿?
Julio
23-24
Rodeo del ganado
¿?
Agosto
30
Santa Rosa de Lima
Setiembre
1
San Antonio de Padua
H.
Noviembre
1
Todos los Santos
¿?
Diciembre
25
Fiesta del Niño Jesús
S Auxilios Mutuos Sta. Rosa
Soc. del Niño Jesús
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 395 396
397
398
En: libreta de campo n.º 3, p. 16. Informante: Alfredo Mena Marín (18 de enero de 1963). Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito (Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, Ravira, Santa Cruz, Catalina y Chauca). En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Semana Santa cada siete años. Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito (Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, Ravira, Santa Cruz, Catalina y Chauca). En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar el Corpus Christi cada siete años. Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito (Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, Ravira, Santa Cruz, Catalina y Chauca). En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Navidad cada siete años.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 399 400
401
– 251 –
En: libreta de campo n.º 5, p. 59. Informante: Luzbel Egoavil Cauti (31 de enero de 1963). Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito (Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, Ravira, Santa Cruz, Catalina y Chauca). En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Semana Santa cada siete años. Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito (Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, Ravira, Santa Cruz, Catalina y Chauca). En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar el Corpus Christi cada siete años.
SEGUNDA PARTE
Calendario ritual de Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) 402 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Febrero
V
Celebraciones
Celebrantes
Carnavales
¿? 403
¿?
Marzo o abril
V
Semana Santa
Abril
V
Champería de la acequia
¿?
Ascensión del Señor
C.
V
Virgen del Rosario
C.
V
Santa Rosa de Lima (incluye rodeo)
C.
V
Exaltación del Señor
C.
¿?
El rodeo
¿?
V Mayo
Junio
404
V
Corpus Christi
Julio
28
Fiestas patrias
Noviembre
V
Santa Catalina
Diciembre
8
405
¿? ¿? C.
Virgen Purísima
406
(incluye rodeo)
H.
Calendario ritual de Santa Cruz de Andamarca (distrito de Santa Cruz) 407 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Enero
1
Fiesta del Niño Jesús
Enero
6
Pascua de Reyes. Cabildo en Pacaraos
¿?
Marzo
19
San José
C.
Abril
V
Semana Santa 408
¿?
Mayo Junio
2-5
409
Celebraciones
Celebrantes H. Virgen del Carmen y pueblo
Cruz de Mayo
Hs. y comunidad 410
¿?
V
Corpus Christi
15
Virgen de la Asunción
16
San Antonio
H. de Andamarca
17
Santa Rosa
H. de Andamarca
18
Perpetuo Socorro
H.
Octubre
18
Señor de los Milagros
¿?
Noviembre
1
Todos los Santos
¿?
Diciembre
25
Pascua de Navidad
¿?
Agosto
C.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 406
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 402 403
404
405
En: libreta de campo n.º 1, p. 85. Informante: Rubén Anaya Borja (22 de enero de 1963). Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito (Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, Ravira, Santa Cruz, Catalina y Chauca). En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Semana Santa cada siete años. Es probable que esta fiesta fuera celebrada en 1963 el día 24 de mayo. En el año 2002 la fiesta del Señor de la Ascensión coincidió con el día 9 de mayo en Santa Catalina. Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito (Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, Ravira, Santa Cruz, Catalina y Chauca). En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar el Corpus Christi cada siete años.
407 408
409 410
– 252 –
Esa fiesta opaca las celebraciones en torno a la misma imagen en San Juan de Viscas, que debe atrasar la fecha hasta el 12 de diciembre. En: libreta de campo n.º 4, p. 7. Informante: Claudio Vázquez Martell (23 de enero de 1963). Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito (Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, Ravira, Santa Cruz, Catalina y Chauca). En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Semana Santa cada siete años. El día central de esta fiesta es el 3 de mayo. Vivanco no especifica qué celebraciones se realizan en el resto de días. Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito (Pacaraos, Viscas, Vichaycocha, Ravira, Santa Cruz, Catalina y Chauca). En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Semana Santa cada siete años.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Calendario ritual de San Juan de Chauca (distrito de Santa Cruz) 411 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco)
Mes
Día
Marzo-abril
V
Semana Santa 412
¿?
22
Virgen de la Natividad
¿?
23
Exaltación del Señor
¿?
24
San Juan Bautista
¿?
25
Perpetuo Socorro
S Sucre
Junio
V
413
Celebraciones
Corpus Christi
Celebrantes
414
¿?
Agosto
30
Santa Rosa de Lima
H.
Noviembre
1
Todos los Santos
¿?
Diciembre
25
Navidad
415
¿?
Calendario ritual de San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) 416 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Celebraciones
Celebrantes
Enero
6
Pascua de reyes
C.
Marzo
19
San José
C.
Abril o junio
V
Semana Santa
¿?
Mayo
V
Ascensión del Señor
H.
Mayo (M.)
¿?
Virgen de Fátima
C.
Junio
13
San Antonio de Padua
H.
Junio
14
Virgen del Perpetuo Socorro
H.
Setiembre
8
Virgen de la Natividad
C.
Noviembre
1
Fiesta de ánimas o Todos los santos
¿?
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 411 412
413
En: libreta de campo n.º 5, pp. 13 y 43. Informante: Olimpio Huamán Pastrana y Carlos Páez Pastrana (30 de enero de 1963). Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito. En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Semana Santa cada siete años. Según las notas de Alejandro Vivanco, parece ser que, en algunas ocasiones, la fiesta en honor al patrón del pueblo (San Juan) podía ser inmediatamente ligadas con las celebraciones por el Corpus Christi (del 25 al 28 de mayo). Sin embargo, no sabemos cuáles son o fueron estas ocasiones.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 414
415
416
– 253 –
Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito. En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar el Corpus Christi cada siete años. Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre todas las comunidades del distrito. En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Navidad cada siete años. En: libreta de campo n.º 6, p. 9. Informante: Bartolomé Aguedo Palomino (26 de enero de 1963).
SEGUNDA PARTE
Calendario ritual de Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto) 417 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco)
Mes
Día
Celebraciones
Mayo
13
Virgen de Perpetuo Socorro
Mayo
¿?
Virgen de Fátima
Junio
24
San Juan
Junio
V
Corpus Christi (fiesta desaparecida)
¿?
¿?
Santa Rosa de Lima
¿?
Setiembre 419
29
San Miguel
H.
Noviembre
1
Todos los Santos
Agosto
418
Diciembre
Celebrantes «La Sociedad» C. La comunidad
¿? 420
¿?
8
La Virgen Purísima
9
Santa Rosa de Lima
¿?
10
San Miguel Arcángel
¿?
11
Señor de la Exaltación
H.
12
Virgen del Perpetuo Socorro
¿?
25
Navidad 421
¿?
Calendario ritual de San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto) 422 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco)
Mes
Día
Enero
1
Niño Jesús
Abril o Mayo
V
Semana Santa
C.
29
San Pedro
¿?
30
San José
H.
1
San Antonio
H.
2
Corazón de Jesús
¿?
13
Virgen de Copacabana
H.
14
Exaltación del Señor
H.
15
Virgen de la Natividad
H.
16
La Virgen María
H.
Noviembre
1
Todos los Santos
¿?
Diciembre
25
Navidad
C.
Junio
Julio
Setiembre
Celebraciones
Celebrantes La comunidad (por funcionarios)
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 417 418 419
420
En: libreta de campo n.º 6, p. 79. Informante: Hilario Villanueva Castillo (10 de febrero de 1963). «... ya se celebra en diciembre». (Nota de A.V.G.) «... esta fiesta pasa a diciembre por falta de cura». (Nota de A.V.G.)
421 422
– 254 –
Esa fiesta opaca las celebraciones en torno a la misma imagen en San Juan de Viscas, que debe atrasar la fecha hasta el 12 de diciembre. «... esta fiesta ha desaparecido por falta de párroco». (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 7, p. 15. Informante: Luis Vilca López (11 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Calendario ritual de Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto) 423 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Celebraciones
Celebrantes
Enero
6
Pascua de reyes
¿?
Marzo
19
San José
C.
Abril
¿?
Relimpia de acequia
Abril o mayo Mayo Junio
Julio
Noviembre Diciembre
¿?
424
V
Semana Santa
¿?
Asunción del Señor
¿? ¿?
425
¿?
¿?
Rodeo
V
Corpus Christi 426
¿?
24
Virgen de la Asunción
H.
25
San Santiago
¿?
26
San Antonio de Padua
H.
27
Señor de la Exaltación
H.
1
Todos los Santos
¿?
25
Navidad
427
¿?
Calendario ritual de San Pedro de Huaroquín (distrito de Atavillos Alto) 428 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco)
Mes
Día
Celebraciones
Celebrantes 429
Abril
V
Semana Santa
Mayo
13
La Virgen de Fátima
¿? C.
430
V
Corpus Christi
28
Corazón de Jesús
C.
29
San Pedro
C.
30
Virgen del Carmen
1
San Antonio de Padua
H
2
Señor de la Exaltación
H.
Octubre
4
San Francisco de Asís
H.
Noviembre
1
Todos los Santos
¿?
Junio
Julio
Diciembre
25
Navidad
¿?
¿C.?
431
¿?
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 423 424
425
426
427
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
En: libreta de campo n.º 7, p. 122. Informante: Manuel Guillén Huaranga (13 de febrero de 1963). Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre tres comunidades del distrito: Santiago de Chisque, San Pedro de Huaroquín y Santa Cruz de Cormo. En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Semana Santa cada tres años. Según las referencias cruzadas que establece Vivanco entre «rodeo» y «Asunción del Señor» parece deducirse que las festividades en torno a la Asunción del Señor y en torno al rodeo del ganado coinciden siempre. Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre tres comunidades del distrito: Santiago de Chisque, San Pedro de Huaroquín y Santa Cruz de Cormo. En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Semana Santa cada tres años. Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre tres comunidades del distrito: Santiago de Chisque, San Pedro de Huaroquín y Santa Cruz de
428 429
430
431
– 255 –
Cormo. En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Semana Santa cada tres años. En: libreta de campo n.º 8, p. 17. Informante: Jacinto Naupari Félix (16 de febrero de 1963). Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre tres comunidades del distrito: Santiago de Chisque, San Pedro de Huaroquín y Santa Cruz de Cormo. En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Semana Santa cada tres años. Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre tres comunidades del distrito: Santiago de Chisque, San Pedro de Huaroquín y Santa Cruz de Cormo. En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Semana Santa cada tres años. Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre tres comunidades del distrito: Santiago de Chisque, San Pedro de Huaroquín y Santa Cruz de Cormo. En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Semana Santa cada tres años.
SEGUNDA PARTE
Calendario ritual de Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) 432 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes Enero Abril
Mayo
Junio Agosto Setiembre
Día
Celebraciones
Celebrantes
6
Los reyes magos
¿?
V
Semana Santa (rotativa entre tres pueblos)
¿?
V
Limpia de acequia
¿?
3
Cruz de Mayo
¿?
4
Santa Rosa de Lima
¿?
5
Virgen de la Candelaria
¿?
6
Corazón de Jesús
¿?
¿?
Rodeo del ganado
¿?
V
Corpus Christi (rotativa entre tres pueblos)
¿?
4 V
Santo Domingo
433
Virgen de la Natividad
¿? 434
¿?
¿?
Rodeo del ganado
¿?
Noviembre
1
Todos los Santos
¿?
Diciembre
25
Navidad
¿?
Calendario ritual de San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto) 435 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Celebraciones
Celebrantes
1
Cabildo, elección de autoridades y enfloramiento con cruz
¿?
6
Los Reyes Magos
H.
Febrero
8
Champería de la parte alta del pueblo
¿?
Abril
V
Champería
¿?
Mayo
V 436 24
Enero
Julio
Agosto Octubre
Noviembre Diciembre
Control del ganado
¿?
Perpetuo Socorro
H.
25
San Cristóbal («patrón»)
C.
26
Santa Ana («patrona»)
C.
27
Fiesta del Santísimo
¿?
28
Las escuelas «acoplan» las fiestas patrias
¿?
5-9 437 14
Rodeo del ganado
¿?
Virgen del Rosario
Tres Hs.
15
Señor de la Exaltación
¿?
16
San Antonio
¿?
1
Todos los Santos
¿?
8
Champería de la parte Okana (pueblo)
¿?
25
Navidad
H. del Niño y C.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 432 433
434
En: libreta de campo n.º 8, p. 87. Informante: Feliciano Castillo Ríos (18 de febrero de 1963). Esta fiesta en honor a Santo Domingo es igualmente celebrada —con igual fuerza— en Santo Domingo de Ticaco (distrito de Ticaco, provincia de Tarata, departamento de Tacna). La siguiente nota de Vivanco parece sugerir que la fiesta en honor a la Virgen de la Natividad coincide con la fecha de la herranza: «Véase: el rodeo».
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 435 436
437
– 256 –
En: libreta de campo n.º 9, p. 21. Informante: Lucio Magno Ventura (19 de febrero de 1963). Según el informante que describió a Vivanco la contabilidad del ganado de Huascoy (d\véase descripción del rodeo), esta es celebrada los días 22 y 23 de mayo. Información consignada en la descripción del rodeo de este pueblo.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Calendario ritual de San Juan de Uchucuánico (distrito de Acos) 438 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Celebraciones
Celebrantes
1
Enfloramiento de las casas con la señal de la cruz 439 y elección de autoridades
¿?
6
Bajada de Reyes y acopio de cruces de mojones (cerros) 440
¿?
Abril o mayo
V
Semana Santa
¿?
Mayo
V
Contabilidad del ganado
¿?
24
San Juan Bautista (patrón)
C.
24
Virgen del Carmen
¿?
25
Santa Rosa y Santa Isabel
¿?
26
Santísimo Sacramento y Sr. de Exaltación
¿?
27
Corazón de Jesús
¿?
28
Virgen María de Fátima
¿?
Enero
Junio
Agosto
1-13
Rodeo del ganado
¿?
Noviembre
1
Todos los Santos
¿?
Diciembre
25
Navidad
¿?
Calendario ritual de San Miguel de Acos (distrito de Acos) 441 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco)
Mes
Día
Celebraciones 442
Celebrantes
Mayo
¿?
Limpia de acequia
¿?
Julio
16
Virgen del Carmen
H.
Setiembre
29
San Miguel
C.
Octubre
1
Virgen Perpetuo Socorro
¿?
Noviembre
1
Todos los Santos
¿?
Diciembre
25
Pascua de Navidad (fiesta desaparecida)
¿?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
438
441
439 440
En: libreta de campo n.º 9, p. 89. Informante: Silverio Casimiro Atanasio (21 de febrero de 1963). «So pena de multa de S/. 0.50 y S/. 0.20». (Nota de A.V.G.) Pintan [las cruces] para [que estén listas en] mayo. (Nota de A.V.G.)
442
– 257 –
En: libreta de campo n.º 9, p. 137. Informante: Enrique Oriundo (24 de febrero de 1963). Respecto al rodeo del ganado, el informante de Vivanco anota que «Hace 20 años que desapareció esta costumbre».
SEGUNDA PARTE
Calendario ritual de San Pedro de Cárac (distrito de Veintisiete de Noviembre) 443 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Abril o mayo
V
Abril Junio
Julio
Celebraciones
Celebrantes
Semana Santa (fiesta rotativa con Coto)
¿?
V 444
Limpia de acequia
¿?
29
Fiesta de San Pedro
C.
30
San Pablo
¿?
1
Virgen de la Natividad
¿?
15
Virgen de la Carmelita
H.
24
San Santiago
H.
Agosto 445
V 446
El rodeo del ganado
¿?
Octubre
4
San Francisco de Asís
¿?
Noviembre
1
Todos los Santos
¿?
Diciembre
25
Navidad
¿?
Calendario ritual de San Juan de Coto (distrito de Veintisiete de Noviembre) 447 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Enero
6
Pascua de Reyes 448
¿?
Abril-mayo
V
Semana Santa
¿?
Junio
V
Corpus Christi
¿?
1
San Juan
C.
16
Virgen de la Carmelita
H.
6
San Salvador o Transfiguración
H.
23
Virgen de Copacabana
H.
30
Santa Rosa de Lima
C.
Julio
Agosto
Celebraciones
449
¿?
Setiembre
abr-1
Octubre
8
Virgen del Rosario 450
¿?
Noviembre
1
Todos los Santos
¿?
8
Virgen Purísima
H.
25
Navidad
Diciembre
Rodeo
Celebrantes
«Los devotos»
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
443
447
444 445 446
En: libreta de campo n.º 10, p. 17. Informante: Alejandro Azcacíbar (25 de febrero de 1963). Duración: dos días. (Nota de A.V.G.) Vea: Pastoreo. (Nota de A.V.G.) Según el testimonio de Domiciano Cueva Silvestre (recogido en febrero de 1963 por Alejandro Vivanco), el rodeo del ganado particular en Cárac se realiza en los días 17, 18, 19 y 20 de agosto. Mientras que el rodeo del ganado comunal es celebrado el día 25 de agosto (ver: rodeo de San Pedro de Cárac). Durante nuestro trabajo de campo en Cárac, realizado junto con la antropóloga chilena Dánisa Catalán en agosto de 2002, comprobamos la persistencia de estas fechas hasta la actualidad.
448
449
450
– 258 –
En: libreta de campo n.º 10, p. 99. Informante: Gamaniel Medrano Sánchez (27 de febrero de 1963). Esta es una fiesta celebrada alternativamente entre las dos comunidades del distrito: San Pedro de Cárac y San Juan de Coto. En este caso, por tanto, la comunidad debe festejar la Pascua de Reyes cada dos años. Esta fiesta no figura dentro del calendario transcrito en las fichas de Alejandro Vivanco. Sin embargo, en la libreta de campo n.º 10 encontramos la información aquí consignada. En la actualidad, la fiesta de la Virgen del Rosario es celebrada el primer domingo de octubre. El año 2002, la fecha, que coincidió con el 6 de octubre, fue retrasada hasta el 8 del mismo mes.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Calendario ritual de San Andrés de Canchapilca (distrito de Lampián) 451 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco)
Mes
Día
Enero
6
Celebraciones
Celebrantes
Los reyes magos Semana Santa
C.
452
¿?
Abril
¿?
Mayo
01-jun
Señor de Canchapilca (patrón)
¿?
Mayo
6 453
Virgen [del] Perpetuo Socorro
H.
454
Junio
V
Corpus Christi
¿?
Junio
¿?
Limpia de acequia o champería
¿?
Julio
¿?
Limpia de acequia o champería
¿?
Julio
25
Rodeo del ganado
¿?
Setiembre
12
Dulce Nombre de María
¿?
Setiembre
24
Virgen de la Merced
¿?
Noviembre
1
Todos los Santos
¿?
Diciembre
25
Pascua de Navidad
¿?
Calendario ritual de San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) 455 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Celebraciones
Celebrantes
Enero
6
Pascua de Navidad (colocación de las cruces en las casas)
¿?
Abril
V
Semana Santa
¿?
Mayo
¿?
Limpia de acequia (2ª fecha)
¿?
Mayo-junio
31/5 - 3/6
Asunción del Señor
H.
Junio
13
San Antonio
H.
Junio
V
Corpus Christi (fiesta desaparecida)
¿?
Junio
24
San Juan Bautista (patrón)
¿?
Julio
01-mar
Rodeo del ganado
¿?
Julio
16
La Virgen del Carmen
H.
Agosto
15
Asunción de la Virgen
¿?
Octubre
2º domingo
Virgen del Rosario (patrona)
¿?
Noviembre
1
Todos los Santos
¿?
Diciembre
22
Limpia de acequia (1ª fecha)
¿?
Diciembre
25
Pascua de Navidad
¿?
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 451 452 453
En: libreta de campo n.º 11, p. 19. Informante: Claudio Melchor V. (1 de marzo de 1963). «No (desde el terremoto de 1940 celebra Lampián la Cuaresma)». (Nota de A.V.G.) «[Esta fiesta es celebrada] a veces». (Nota de A.V.G.)
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 454 455
– 259 –
«Ese día van a Lampián». (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 11, p. 83. Informante: Elamediano Quintana Arroyo (3 de marzo de 1963).
SEGUNDA PARTE
Calendario ritual de San Salvador de Pampas (distrito de Atavillos Bajo) 456 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Marzo Abril
Mayo
Elección de autoridades del pueblo y colocación de cruces en los umbrales 457
¿?
2
Balance y rendición de cuentas en cabildo
¿?
3
Inventario de los ornamentos de la iglesia
¿?
6
Reyes magos (nueva fiesta)
20
Limpieza de acequia (1ª fecha)
¿?
¿?
Carnavales
¿?
¿?
Virg. de Candelaria (fiesta desaparecida)
¿?
19
San José (fiesta desaparecida)
¿?
¿?
Limpieza de acequia (2ª fecha)
Noviembre Diciembre
¿? 458
¿?
Contabilidad del ganado
¿?
¿?
Ascensión del Señor (desaparecida) 459
¿?
Corpus Christi (fiesta desaparecida)
¿?
5
Virgen de las Nieves
¿?
6
San Salvador o transfiguración
¿?
7
Señor del Santísimo
C.
8
San Antonio de Padua
C.
9
Virgen [del] Perpetuo Socorro
C.
10
Señor de la Exaltación
H.
¿?
460
Rodeo del ganado
461
¿?
18
Señor de los Milagros
¿?
20
Santa Rosa de Lima
H.
1
Todos los Santos
¿?
8
La Inmaculada (fiesta desaparecida)
¿?
25
Navidad (fiesta desaparecida)
¿?
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 456 457 458
¿?
Semana Santa (fiesta desaparecida)
Agosto
Octubre
H. en formación
¿?
Junio
Setiembre
Celebrantes
1
Enero
Febrero
Celebraciones
En: libreta de campo n.º 12, p. 13. Informante: Jacinto Eusebio Santos (8 de marzo de 1963). «Por costumbre colocan cruces de flores en las casas». (Nota de A.V.G.) El pueblo [de San Salvador de Pampas] celebraba [la Semana Santa] con [el pueblo de San Luis de] Chaupis, pero se ha frustrado. (Nota de A.V.G.)
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 459 460 461
– 260 –
«... por falta de cura». (Nota de A.V.G.) «Duración: una semana». (Nota de A.V.G.) «En siete cruces». (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Calendario ritual de San Agustín-Huayopampa (distrito de Atavillos Bajo) 462 (Fuente: elaboración propia a partir de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco) Mes
Día
Celebraciones 463
Celebrantes
¿?
Colocación de cruces en los hogares
¿?
6
Los Reyes Magos
¿?
2
Virgen de la Candelaria (en San Agustín)
¿?
¿?
Carnavales («hay tumba-monte»)
¿?
Abril
¿?
Limpia de acequia
¿?
Junio
24
Rodeo de las borregas (en San Agustín)
¿?
Julio
1
Contabilidad del ganado (en San Agustín)
¿?
27
Señor de la Exaltación
¿?
28
San Agustín 464 (en San Agustín 465)
¿?
29
S. Juan de la Degollación (en S. Agustín)
¿?
30
Santa Rosa de Lima (en San Agustín)
¿?
31
Virgen María (en San Agustín)
¿?
Rodeo (en San Agustín)
¿?
Enero
Febrero
Agosto
Setiembre
abr-2
466
(en Huayopampa)
¿?
29
San Miguel
Octubre
18
Señor de los Milagros
¿?
Noviembre
1
Todos los Santos
¿?
Diciembre
25
Navidad
¿?
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 462 463
464
En: libreta de campo n.º 12, p. 106. Informante: Pedro Arteaga A. (10 de marzo de 1963). «Las fiestas que forman parte del sistema son cinco, cada una de ellas exigiendo un mínimo de dos depositarios: Candelaria, el 3 de febrero; Señor de la Exaltación, el 26 de agosto; San Agustín, el 27 de agosto; San Juan Bautista, el 28 de agosto; San Miguel, el 29 de setiembre... la duplicidad de los depositarios procede de la antigua organización de dos barrios: la festividad creaba entonces obligaciones entre las mitades comunales» (Casaverde et ál., 1980 [1968]: 292-293). Desde 1967 (y por lo menos hasta 1979), los emigrantes en Lima celebraban esta fiesta el día 29 de agosto debido a que el día siguiente (30 de agosto) es, en honor a Santa Rosa de Lima, feriado nacional no laborable. El centro ceremonial de la comunidad campesina de Huayopampa continúa siendo —desde el período colonial— la localidad de San Agustín de Páriac...
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
465
466
– 261 –
La fiesta en honor al santo patrón San Agustín es la más importante en el calendario religioso ceremonial... Esta festividad tiene una duración de nueve días consecutivos que incluyen celebraciones religiosas (e.g., misas, procesiones, novenas, rosarios), bailes amenizados por bandas y conjuntos típicos (e.g., arpa andina, violines), y el rodeo del ganado (tanto privado como comunal) (Osterling, 1980: 181). «San Agustín... [es] un pueblo fantasma... que solo revive para las fiestas de La Candelaria y San Agustín, en febrero y agosto respectivamente» (Casaverde et ál., 1982: 379). «En orden de importancia, la segunda fiesta comunal es la celebrada en honor de San Miguel, entre los días 28 y 30 del mes de setiembre [y se trata] de una Celebraciones iniciada en la década de 1930» (Osterling, 1980: 182).
IV. MÚSICA Y MÚSICOS
E
n los pueblos de los Andes casi todos son, en alguna medida, músicos o cantantes. En los rituales, se canta sin cesar, se componen versos y se tocan diversos instrumentos amerindios y europeos. Los que interpretan el arpa, el violín y la mandolina son tan numerosos como los que saben aporrear los tambores de cuero, o soplar las trompetas de cuernos de toro. A veces, se encuentran pueblos enteros dedicados a la música y a la formación de bandas, cuyas giras a través de los pueblos andinos son tan constantes como sus fiestas. Siguiendo una tendencia marcada en los Andes, se escucha y difunde la música popular de origen citadino tanto y a veces más que la oriunda de estos pueblos. Las «Bandas Filarmónicas» de los pueblos más aislados de las alturas de la sierra de Lima hacen grandes esfuerzos por grabar, más que las canciones de su pueblo, versiones instrumentales de tema caribeños de moda. En general, en los Andes, la música difundida por las ciudades y los medios masivos de comunicación tiende a reemplazar o a fundirse con la música que cada pueblo ha conservado durante años como un patrimonio de su especificidad. El mundo de la música andina tiene varios estudiosos consagrados a ella. Entre los trabajos pioneros en el tema están el «Mapa de los instrumentos musicales del Perú» (INC, 1978), Raoul y Marguerite D’Harcourt (1990) y Josafat Roel Pineda (1959). Sería difícil dejar de mencionar, en ningún estado de la cuestión, los estudios escritos y editados por Raúl Romero (1986, 1989, 1993, 2007), Román Robles (2000), Xavier Bellenger (2007), Manuel Arce (2006) y los más recientes de Javier Rivera (2005), Efraín Rozas (2007), Claude Ferrier (2009) y Leonidas Casas (2009).
La música y otras artes Antes de presentar las trascripciones de música de Vivanco, mostramos algunas anotaciones sobre los tipos de música, los instrumentos, los intérpretes y las tendencias musicales que Vivanco encuentra. También se incluyen notas sobre otras artes presentes en la región. Es de notar lo que entonces se decía sobre el «tocadiscos». Se ve en su aparición una merma en la importancia dada a los músicos oriundos. De hecho, algunos pueblos comienzan a poner la música de los radiorreceptores en altoparlantes en las plazas. Lo mismo parece suceder hoy en la sierra de Lambayeque, donde los equipos de música con discos compactos y archivos digitales comienzan a predominar en los rituales. Leemos en los cuadernos de Vivanco: «Los que regresan de la costa ya vienen con música criolla y música tropical». La situación en la comunidad de Chauca parece ser más drástica: «La música tradicional ha desaparecido». Sin embargo, la situación parece ser la opuesta en Huascoy. Lo que sí es común a todo el valle es el predominio de las «orquestas típicas» (ahora ya menos populares) y de las «bandas de música» (aún bastante presentes), inspiradas en las bandas de guerra del ejército, donde muchos pobladores de entonces se enrolaban en su juventud. San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos) 1 Existe poco movimiento musical. Uno que otro bohemio parco y huidizo. Cuando necesitan banda para sus fiestas contratan en Viscas o Pirca. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
1
– 263 –
En: libreta de campo n.º 3, pp. 7-14 (18-20 de enero de 1963).
SEGUNDA PARTE
Santa Cruz de Andamarca (distrito de Andamarca) 2 Escultura y pintura.3 Estas artes fueron introducidas en Santa Cruz por artistas foráneos. De ellos aprendieron don Amadeo Requena y Don Froilán Vargas. A estos maestros se debe la refacción de los santos de nuestro templo. También hicieron algunas imágenes del templo. Según cuentan nuestros abuelos, hace muchos años el pueblo de Santa Cruz tuvo música costumbrista con instrumentos como el arpa, violín, tinya o caja. Las fiestas populares eran amenizadas solo con dichos instrumentos. Ellos tocaban en el rodeo, en la relimpia de acequia, en el techado de casa, etc. Acompañan a las mojigangas o danzas como «los inkas», «caballito», «abuelito». Posteriormente, desde 1916 más o menos, aparece música con instrumentos de viento. Se organizó una pequeña banda, pero de corta duración. En 1946, a iniciativa del personero, Don Ignacio Páez Alcántara (q.e.p.d.), se organizó una banda de músicos bajo la dirección de un maestro contratado. La comunidad ofreció los instrumentos. Los hermanos Requena fueron los primeros en inscribirse, pero tuvo también corta duración por falta de componentes. En el año 1950 se organizó una banda, contratando para el efecto al maestro Rafael de la Cruz de Huayopampa. Es la banda Filarmónica Crucina que subsiste hasta hoy. Los músicos de esta banda son exmúsicos de las bandas de a Guardia Republicana, del ejército y [de la] Guardia Civil. Los actuales componentes de la banda son:
Tocadiscos: desde la aparición de estos aparatos se da poca importancia a los músicos del lugar. Para toda ocasión alquilan estos aparatos y bailan con música moderna. Este es el motivo porque ya no hay música propia del lugar y falta la inspiración de los santacrucinos. Los que regresan de la costa ya vienen con música criolla y música tropical.4 San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) 5 Bellas artes. Don César Mendizábal Espíritu nos informa en los siguientes términos:6 Por el año 1956 existía una orquesta típica igual a la de Huancayo y desempeñaba sus funciones en fiestas. En 1960 ya pensamos formar una banda de músicos bajo mi iniciativa. Con nuestro esfuerzo propio compramos cada uno los instrumentos. Contratamos un director que vino de Pirca, don Pedro García Yalán. Nos enseñó durante diez meses. Así aprendí algo y, cuando se fue, el maestro me hizo cargo de la banda hasta ahora. Los componentes son muchos entusiastas de este lugar. Nuestra banda se llama Banda Filarmónica San José de Baños. Está compuesta por dieciocho músicos, así: un saxo tenor, un bombardón, un barítono, un bajo, un pistón, cuatro trompetas, dos clarinetes, un clarinete requinto, un trombón de llave, un trombón de vara, un clavicor[dio], un redoblante, un platillo y bombo. Fue fundada en el mes de junio y cada año celebramos su aniversario en el día del patrón San José. No hay pintores ni escultores. Hay dos cantores del pueblo... San Juan de Chauca (distrito de Santa Cruz) 7
– Don Alejandro Tupia Garay, saxo, cabo de la Guardia Republicana. – Miguel Ramos, trombón de vara, cabo de la Guardia Republicana. – Herminio Jacay, saxo, de la Guardia Republicana. – Clemente Martell, clarinete en Sib. – Hermelindo Torres, clarinete Sib. La Filarmónica Crucina es la banda más solicitada de este sector. Nos contratan desde Pirca, Huancavelica, Piura, Ica. La capital, Lima, ha sido testigo de nuestros toques. Hemos trabajado en el Coliseo Nacional en 1958 y 1959. Hemos grabado discos en el sello Virrey. En cuanto a los instrumentos de música de cuerda, hay pocos guitarristas y violinistas. Tocan por afición y son poco solicitados.
En este pueblo hay mucha afición a la música: hay arpistas, violinistas, saxos, clarinetes, etc. La música tradicional ha desaparecido. Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) 8 No hay músicos, pero hay un excelente bordador que trabaja para toda la zona. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
4 5
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2 3
En: libreta de campo n.º 4, pp. 99-104 (24-25 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 4, p. 90 (25 de enero de 1963). Informante: Antonio Blas Higidio. Clasificación: «Artes plásticas. 532». (Nota de A.V.G.)
6 7 8
– 264 –
En: libreta de campo n.º 4, pp. 87-88 (25 de enero de 1963). Informante: Antonio Blas Higidio. En: libreta de campo n.º 6, pp. 2-¿? (26 de enero de 1963). Como preludio a los datos que consigna en este apartado, Alejandro Vivanco escribe: «En mi libreta de campo he anotado, con el título de Apreciaciones generales, un resumen de cuanto he observado de los diferentes aspectos de su cultura, así como lo que me han proporcionado mis informantes. Los puntos no específicos de mi investigación estarán contenidos en el capítulo de Resumen de la cultura». Vea: lib[re]t[a de] camp[o] no. 6, pp. 67. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 5, pp. 6-11 (29 de enero de 1963). En: libreta de campo n.º 5, pp. 59-64 (1 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto) 15
Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto) 9 Durante la fiesta del rodeo o marcación del ganado cantan y tocan el anti,10 con ritmo de danza, acompañado de arpa y violín. A veces usan guitarras. Mientras cantan, llevan el ritmo con las manos, palmeando. En este pueblo, los niños son los mejores informantes del anti. He recogido buena cantidad de estos cantos. Los niños cantan y bailan los antis y los huaynos, éste último porque escuchan por radio. Los cantores y guitarristas del lugar han sido desplazados por los toca discos o pickups. A excepción del anti que es tradicional y muy arraigado en el pueblo, todo es foráneo. San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto) 11 El pueblo de Pirca es muy mentado en toda la región por su magnífica banda de músicos que dirige el maestro Pedro García Yalán, ex sargento segundo y primer músico de la banda del ejército. Ha sido contratado en varias oportunidades como maestro en pueblos vecinos. Están gestionando formar una banda juvenil con los alumnos de la escuela de varones. La música y músicos en Pirca:12 Hay una verdadera afición por la música. Existe una banda de músicos, Filarmónica Pirca, que está bajo la dirección del informante: Pedro García Yalán, exsargento segundo del ejército. Este maestro ha prestado servicios durante 20 años y le han dado de baja en 1957 por límite de edad. Desde entonces se ha dedicado a la enseñanza y [a la] preparación de nuevas bandas en los pueblos vecinos y en las escuelas fiscales. El maestro Yalán ha compuesto muchas melodías para las fiestas populares, funerales y yaravíes. Tiene un huayno que se titula «Recuerdo de García» y un yaraví [titulado] «Injusticia».13 También hay muchos arpistas y violinistas, guitarristas y cantores. Hay mojigangas con música especial como los huancos y negritos.14 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
9 10 11
12 13 14
En: libreta de campo n.º 6, pp. 88-¿? (10 de febrero de 1963). Véase la sección de canciones del apartado sobre tradición oral. En: libreta de campo n.º 7, pp. 7-¿? (12 de febrero de 1963). Como preludio a los datos que consigna en este apartado, Alejandro Vivanco escribe: «Aquí se mencionan los rasgos generales de la cultura de Pirca, para tener una idea sobre su condición y situación actual. De esa manera, las fichas contendrán solamente los puntos específicos o los que tengan cierta extensión. Obligatoriamente se ha redactado las fichas sobre rodeo, champería, culto a los muertos, toponimia, religión y magia. Otros puntos van resumidos en resumen de la cultura (10-105)». En: libreta de campo n.º 7, p. 66 (12 de febrero de 1963). Informante: Pedro García Yalán. Véase la música al final de la libreta VII. (Nota de A.V.G.) Véase los apuntes de melodía al final de la libreta n.º VII. (Nota de A.V.G.)
Chisque es una comunidad que tiene gran arraigo musical. Tiene músicos de banda, arpistas y cantores. Es un pueblo muy alegre. Tiene una Filarmónica Santiago de Chisque con 14 músicos. Hay una Orquesta Típica Criolla «Ritmo Alegre». Hay cinco arpistas profesionales. Guitarristas y cantores bohemios. Don Manuel Zavala Campos es un arpista, escultor, pintor. San Pedro de Huaroquín (distrito de Atavillos Alto) 16 Existe mucha afición por la música. Afirman que allí existió una banda de músicos fundada hace muchos años. Esta banda se reorganizó en 1942 y [le] pusieron el nombre de «Filarmónica San Pedro de Huaroquín». Su director fue el ya fallecido maestro Eleuterio Castillo. El director actual es el maestro Máximo Lizeta que tiene el cargo de teniente gobernador del pueblo actualmente. La banda Filarmónica San Pedro de Huaroquín tiene amplia trayectoria artística. Posee más de treintitrés trofeos, muchos diplomas y medallas obtenidos en concursos. Actualmente componen quince músicos. Tiene local propio, junto a la iglesia, donado por la comunidad. San Cristóbal de Huascoy (distrito de Acos) 17 Hay afición por la música. Existe una buena banda de músicos compuesta de doce «personales» (personas). Esta banda es contratada constantemente para las fiestas de pueblos vecinos. Hay muchos arpistas y violinistas que van a distintos pueblos. Conservadores. Son muy amantes de la música regional y no conocen todavía el pick-up. Prefieren celebrar sus cumpleaños, bautizos, matrimonios con música lugareña. Los músicos según los informantes están bien cotizados por esta razón. San Juan de Uchucuánico (distrito de Acos) 18 Bellas artes. Hay mucha afición por la música. El pueblo cuenta con una buena banda de músicos. Dirige Alberto Caro Marcelo. También hay varios arpistas y violinistas. San Pedro de Cárac (distrito de 27 de Noviembre) 19 Hay mucha afición por las bellas artes. Entre otras tienen una banda de músicos con quince ejecutantes. «Regente –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
15 16 17 18 19
– 265 –
En: libreta de campo n.º 7, pp. 112-128 (13 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 8, pp. 10-17, 20 y 45 (15 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 9, pp. 3-19, 26 (19 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 9, pp. 75-87 (21 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 10, pp. 9-25 (25-26 de febrero de 1963).
SEGUNDA PARTE
un presidente de la banda». Además, tienen un músico mayor. La banda tiene constantes trabajos por contrato de pueblos vecinos. En este pueblo hay violinistas, arpistas, quenistas, guitarristas y cantores:
ron a la Pampa de Amancaes en Lima. También es muy popular el grupo que llaman «caballitos».23
– – – – – – – – –
Hay poca afición por la música. No tienen banda de músicos y orquesta. Durante las fiestas patronales salen los conjuntos contradanza, abuelitos, huancos. En la fiesta del rodeo o marcación del ganado, cantan el yaraví y el kapari.25 Los instrumentos que acompañan son el arpa y [el] violín. Contratan en pueblos vecinos.
Don Ignacio Cueva Silvestre (arpista, profesor). Don Domiciano Cueva (arpista). Don Filomeno Ubaldo (arpista). Don Alipio Fiafilio (violinista). Teodoro Medina (violinista). Valentín Degollar (violinista). Abraham Degollar (violinista). Don Cornelio Degollar (quenistas). Don José Zenobio (quenistas).
San Salvador de Pampas (distrito de Atavillos Bajo) 24
San Agustín-Huayopampa (distrito de Atavillos Bajo) 26
San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre) 20 Hay una buena banda de músicos compuesta de quince personas, dirigido por un maestro bien experimentado, Don Víctor Córdova, exsargento de la banda de la Guardia Republicana. Tuve ocasión de entrevistarme con él en una chacra cercana de su propiedad. Hasta allí asisten los músicos para ensayar una vez por semana. También existe una orquesta típica criolla. El pueblo carece de arpistas y violinistas. Dicen que hay un buen pintor de Coto, pero reside en Lima. El pueblo no contrata banda de otro lugar para sus fiestas. Se observa que pocas personas poseen radio receptor a pila. En cambio, la comunidad posee un radio receptor potente con altoparlantes que funcionan los días domingos en la mañana. San Andrés de Canchapilca (distrito de Lampián) 21 Hay marcada afición por la música. Un conjunto musical con guitarra, violín y mandolina. La escuela mixta cuenta con una banda de guerra adquirida con el esfuerzo del patronato escolar en 1953. San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) 22 El pueblo tiene una orquesta típica «San Juan Bautista» que representa a la comunidad. Pero no tiene banda de músicos. Hay varios arpistas, violinistas, guitarristas, quenistas, mandolinistas. Es decir, mucha afición por la música. La principal mojiganga es el huanco, que en una ocasión lleva-
Hay mucha afición por la música. «Sin embargo, la nueva generación no cultiva porque todos están dedicados al estudio». «Nadie piensa quedarse ya como comuneros». Hay en Huayopampa una banda de músicos con trayectoria histórica. Todos los músicos son veteranos que actuaron en Lima para el presidente de la República, Don Augusto B. Leguía. Durante las fiestas del rodeo entonan la canción del anti con arpa y violín.27 Las comparsas de bailarines o mojigangas antiguas han desaparecido.
Transcripciones de la música La transcripción de la música propia de los pueblos del valle del Chancay quizá sea una de las características más notables de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco. Debió mantener largas sesiones con los músicos de los pueblos que le enseñaban cómo era la música de las distintas fiestas de sus pueblos. Algunos de ellos —como don Aquiles García de San Juan de Viscas— me contaron sus recuerdos sobre el método seguido por Vivanco. Pedía que interpretaran la melodía tocada, por ejemplo, para la inauguración de una casa, escuchaba con atención y escribía. Vivanco pedía a su informante que se detuviera y tocaba su propio instrumento —una flauta con la que viajó por todo el valle—. Una vez que había interpretado lo que tenía escrito sobre su cuaderno, preguntaba a su informante si reconocía o no la «tonada». Entonces, escuchaba y aplicaba las correcciones y detalles necesarios hasta que, finalmente, el informante se –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
23
20
24
21
22
En: libreta de campo n.º 10, pp. 87-107 (27 de febrero de 1963). En: libreta de campo n.º 11, pp. 9-15 (1 de marzo de 1963). Vivanco consigna el nombre de un informante. Sin embargo, el nombre varía en las fichas entre «Clemente Silencio B.» y «Clemente Silverio Bernuy». En: libreta de campo n.º 11, pp. 73-90 (3 de marzo de 1963).
25 26 27
– 266 –
Véase «caballitos» de Coto. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 12, pp. 7-11, 17, 20, 22 (8 de marzo de 1963). No hemos logrado identificar este género musical ni lo hemos escuchado mencionar nunca desde 1999. En: libreta de campo n.º 12, pp. 73-109 (10-11 de marzo de 1963). Véase: Rodeo. Cantos. (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
mostraba satisfecho. De esta manera, Vivanco —con más de cincuenta años a cuestas— recopiló la música en, por lo menos, dieciséis pueblos del valle del Chancay. Esta música se encuentra transcrita en pentagramas pegados a la última hoja de cada cuaderno y que no suelen continuar con la numeración de páginas. A diferencia de todos los demás datos, la música —por motivos obvios— no fue incluida en las fichas mecanografiadas, así que solo se en-
cuentra en los cuadernos de campo. Así, estos cuadernos constituyen un documento único sobre estas manifestaciones del patrimonio inmaterial de la sierra de Lima. Sin sus descripciones, nuestras informaciones se reducirían a los meros recuerdos y a los tenues ensayos de hoy día. Publicamos los pentagramas tal y como se encuentran en los cuadernos originales: respetando el orden y los subtítulos puestos por Vivanco y agrupando las transcripciones por página.
Música recopilada en Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) 28
Figura 1. Pentagrama: Taqui, entrada del centro Huaranca-yoc; 29 y [Un] Taqui popular de 1962. Versión [de] V. Casasola (parte 1).
Figura 2. Pentagrama: [Un] Taqui del rodeo. Versión [de] V. Casasola (parte 2); Taqui de la llama —[versión de:] Sra. Goyoneche; Taqui de la borrega— [versión de:] Sra. Goyoneche; «Taqui» de rodeo, versión V. Casasola; y Quiullo, danza de rodeo, versión Victor Casasola Cruz.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
29
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
28
En: libreta de campo n.º 1 (13 de enero de 1963). Informantes: Víctor Casasola Cruz, Lucila Barrientos Vd. de G., y Sra. Goyoneche.
– 267 –
«Centro Huarancayoc» se refiere a uno de los tres lugares por donde el ganado, durante el rodeo, es traído al pueblo desde las alturas. Las cuatro parcialidades del pueblo se dividen en una amplia cumbre. Dos (que juntas forman una misma mitad del pueblo) descienden por el lado izquierdo y por el lado derecho. Las dos parcialidades restantes (que juntas forman la otra mitad del pueblo) descienden por el «centro», llamado Huarancayoc.
SEGUNDA PARTE
Figura 3. Pentagrama: Música de techado de casa; Cuando llevan las calaminas; y Cuando llevan la cruz a la casa del padrino; Cuando suben la cruz y la pirhua al techo; Taquiarchi, sentar bien la casa, baile de la casa; y Taqui de la borrega, [versión de:] Inf. Doña Lucila Barrientos vd. de G.
Figura 4. Pentagrama: Taqui de llama —[versión de:] Inf. Doña Lucila Barrientos vd. de G.; Taqui de la vaca— L[ucila] B[arrientos] G.; «Shilulay shilulay», taqui de vaca; Otro taqui; Taqui de rodeo, entrada de Cachir,30 Victor Casasola Cruz; y Música de Navidad (Pacaraos), pasacalle n.° 1; y pasacalle n.° 1a.
Figura 5. Pentagrama: Música de Navidad (Pacaraos), pasacalle n.° 2; y Adoración al niño n.° 1, n.° 2, estribillo; Adoración n.° 3; Adoración n.° 3; Pasacalle del 6 de enero; y Baile de los negros n.° 1.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
30
«Entrada» se refiere al momento en que el ganado de una parcialidad desciende de las alturas e ingresa al pueblo. En este caso, Cachi parece referirse
– 268 –
a la parcialidad denominada Jatun Cachi. Ver más arriba: «testimonio sobre el rodeo de Santa Lucía de Pacaraos (1)».
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Figura 6. Pentagrama: Pastorita Santa Ana, diálogo; Música de rodeo, «taquis»; Taqui de apartación, vaca; Taqui, «¡Apuremos! ¡Ay, huachito!»; y En plena señal o marca; y «Palomita blanca».
Figura 7. Pentagrama: «Candadito», taqui [versión en borrador y final]; Otro taqui; y Señal de la cabra.
Música recopilada en San Juan de Viscas 31 (distrito de Pacaraos) 32
Figura 8. Pentagrama: Taqui de la hermandad de la Virgen Asunción; Taqui del rodeo, Hermandad de Santa Rosa; y Taqui del barrio Alto (parte 1). –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
31
Las hermandades de la virgen de la Asunción (1.) y de Santa Rosa (2.) son dos de las seis hermandades existentes en San Juan de Viscas. Como puede apreciarse en nuestra etnografía de Viscas y en el testimonio recogido por Vivanco, estas cofradías celebraban el rodeo de su propio ganado los días previos al rodeo del ganado familiar. Aquí vemos que, no solo las hermandades utilizaban «tonadas» distintas, sino que también lo hacían las dos
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
32
– 269 –
mitades (los «barrios» Alto y Cachir) en torno a los que se estructuraban las celebraciones del ganado familiar (3. y 4.). Y que este afán diferenciador incluía, en el caso de las parcialidades, hasta la danza del kiwyu (5. y 6.). En: libreta de campo n.º 1 (14 de enero de 1963). Informante: Aquiles García Pastrana.
SEGUNDA PARTE
Figura 9. Pentagrama: Taqui del barrio Alto (parte 2); Taqui del barrio de Cachir (parte 1);Taqui del barrio de Cachir (parte 2); y Kiuyo del barrio de Alto, música de rodeo.
Figura 10. Pentagrama: Kiuyo del barrio de Cachir; Taqui de señalamiento de los terneros n.° 1; Fuga (de taqui anterior) y Taqui de señalamiento de los terneros n.° 2.
Figura 11. Pentagrama: Taqui de señalamiento de los terneros n.º 3; Taquis de Navidad o «Los negritos» n.° 1 (parte 1); Taquis de Navidad o «Los negritos» n.° 1 (parte 2); y Taquis de Navidad o «Los negritos» n.° 2.
– 270 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Figura 12. Pentagrama: Taquis de Navidad o «Los negritos» n.° 3; Taquis de Navidad o «Los negritos» n.° 4 (parte 1); Taquis de Navidad o «Los negritos» n.° 4 (parte 2); «Pacha Huala» del 25 de diciembre; y Toque de adoración al niño Jesús.
Música recopilada en San Miguel de Vichaycocha (distrito de Pacaraos) 33
Figura 13. Pentagrama: Taqui de rodeo n.º 1, n.º 2 y n.º 3
Figura 14. Pentagrama: Fuga de los dos [taquis] anteriores; Taqui de la vaca, «Los licores»; y Taqui a la borrega. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
33
En: libreta de campo n.º 3 (19 de enero de 1963).
– 271 –
SEGUNDA PARTE
Música recopilada en Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) 34
Figura 15. Pentagrama: Taqui de vaca, rincón de mi majada.
Música recopilada en Santa Cruz de Andamarca (distrito de Santa Cruz) 35
Figura 16. Pentagrama: Anti. Tonada de una vaquera; Otro anti, «Como rosas y clavelinas»; «Por el día de mi vaquita» (parte 1); «Por el día de mi vaquita» (parte 2); y Huayno de Santa Cruz.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
34
35
En: libreta de campo n.º 5 (31 de enero de 1963).
– 272 –
En: libreta de campo n.º 4 (25 de enero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Música recopilada en San Juan de Chauca (distrito de Santa Cruz) 36
Figura 17. Pentagrama: «Negrería», pasacalle de 25 de diciembre; y Mudanzas (danza en la calle) (parte 1).
Figura 18. Pentagrama: Mudanzas (danza en la calle) (parte 2); Adoración; y «El caballito», fiesta patronal.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
36
En: libreta de campo n.º 5.
– 273 –
SEGUNDA PARTE
Música recopilada en Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) 37
Figura 19. Pentagrama: «La retamita»; 38 Fuga: popular para varios pueblos; Taqui de la vaca (parte 1); Taqui de la vaca (parte 2); «Candadito de oro (Deja vaca madre...)»; 39 y Taqui, «Como rosa purpurina».40
Música recopilada en San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) 41
Figura 20. Pentagrama: Taqui de la vaca (pasacalle y fuga); y Danza de los negritos (parte 1).
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
37 38 39
En: libreta de campo n.º 3 (22 de enero de 1963). Informante: Saturnino Rojas Palomino. Véase Lampián y Canchapilca. (Nota de A. V. G.) Véase Canchapilca y Lampián. (Nota de A. V. G.)
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
40 41
– 274 –
Véase Lampián, Canchapilca. (Nota de A. V. G.). En: libreta de campo n.º 6 (27 de enero de 1963). Informante(s): César Mendizábal.
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Figura 21. Pentagrama: Danza de los negritos (parte 2).
Música recopilada en Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (distrito de Atavillos Alto) 42
Figura 22. Pentagrama: Anti, cantos a la vaca y borrega; Anti, informante: niña de 12 años.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
42
En: libreta de campo n.º 6 (9 de febrero de 1963). Informante(s): niña Mariana (12 años).
– 275 –
SEGUNDA PARTE
Música recopilada en San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto) 43
Figura 23. Pentagrama: «Los huancos», día del patrón San Pedro; y Llamada de palos, «huancos»; Baile de Kihuyo, rodeo ganado vacuno; y Baile de los negritos n.° 1 (parte 1).
Figura 24. Pentagrama: Baile de los negritos n.° 1 (parte 2); Baile de los negritos n.° 2, P. García Yalán (parte 1).
Figura 25. Pentagrama: Baile de los negritos n.° 2 (parte 2); Recuerdo de García, huayno (parte 1); Recuerdo de García, huayno (parte 2).
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
43
En: libreta de campo n.º 7 (11 de febrero de 1963). Informante(s): P. García Yalán.
– 276 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Música recopilada en Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) 44
Figura 26. Pentagrama: Anti 1962; Anti, «no tiene porqué llorar»; Baile de los negritos (parte 1); Baile de los negritos (parte 2); Anti del asno, rodeo de Mariano; y Ampachucro (huayno).
Música recopilada en San Cristóbal de Huascoy (distrito de Acos) 45
Figura 27. Pentagrama: «Haylle», canción de Corpus Criste, Rosa Estrada.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
44
45
En: libreta de campo n.º 8 (17 de febrero de 1963).
– 277 –
En: libreta de campo n.º 1 (13 de enero de 1963). Informantes: Víctor Casasola Cruz, Lucila Barrientos Vd. de G., y Sra. Goyoneche.
SEGUNDA PARTE
Música recopilada en San Juan de Uchucuánico (distrito de Acos) 46
Figura 28. Pentagrama: San Juan, anti, música del rodeo; «Amapolita», anti; La contradanza, fiesta patronal; huayno; y otro, «qué queriendo, qué buscando».
Música recopilada en San Pedro de Cárac (distrito de 27 de Noviembre) 47
Figura 29. Pentagrama: Taqui del rodeo de Ráchac, parte alta (parte 1).
Figura 30. Pentagrama: Taqui del rodeo de Ráchac, parte alta (parte 2); y Taqui del rodeo de la parte baja de Cárac.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
46
47
En: libreta de campo n.º 9.
– 278 –
En: libreta de campo n.º 10 (25 de febrero de 1963).
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Música recopilada en San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre) 48
Figura 31. Pentagrama: Taqui de rodeo (parte 1); Taqui de rodeo (parte 2); y Caballito (fiesta de Copacabana).
Figura 32. Pentagrama: Huliluya (canción de techado de casa); Quiullo, danza de rodeo, muy popular (parte 1); Quiullo, danza de rodeo, muy popular (parte 2).
Música recopilada en San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) 49
Figura 33. Pentagrama: «La retamita», taqui de rodeo; Huayrorcito, canto a la vaca (parte 1); Huayrorcito, canto a la vaca (parte 2); y «Caballito» (fiesta patronal); y Baile de los negritos. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
48
49
En: libreta de campo n.º 10 (27 de febrero de 1963). Informante(s): Melquiades Córdova Medrano.
– 279 –
En: libreta de campo n.º 11 (3 de marzo de 1963). Informante(s): Esteban Pariasca.
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
I. BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Adanaqué Velásquez, Raúl (ed.). «Correspondencia entre José María Arguedas y Luis E. Valcárcel», en La casa de cartón (Lima), 21, (2000), pp. 6-15. Arce Sotelo, Manuel. La danza de tijeras y el violín de Lucanas, Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos-Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006. Arguedas, José María. «Folklore del valle del Mantaro. Provincias de Jauja y Concepción», en Folklore Americano (Lima), 1, 1953, pp. 101-293. Bellenger, Xavier. El espacio musical andino: modo ritualizado de producción musical en la isla de Taquile y en la región del lago Titicaca, Lima, Instituto Francés de Estudios AndinosPontificia Universidad Católica del Perú-Instituto de Etnomusicología-Embajada de Francia en Perú-Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, 2007. Borea Labarthe, Giuliana. «Ritual de 1os linderos: limitando y recreando el grupo y su territorio», en Anthropologica (Lima), 19 (2001), pp. 347-364. — «Tras los pasos del parián en el evento y en el tiempo. Imágenes y representaciones en la sierra de Lima», en Anthropologica (Lima), 22, (2004), pp. 151-178. Casas Ballón, Leonidas. «Los chopccas se pintan en sus canciones», en Chopccam kani / Soy chopcca, Lima, Instituto Nacional de Cultura, 2009, pp. 31-61. Celestino, Olinda. Migración y cambio estructural. La comunidad de Lampián, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1972. Cereceda, Verónica. «Aproximaciones a una estética Andina: de la belleza al tinku», en J. Medina (ed.), Tres reflexiones sobre el pensamiento andino, La Paz, HISBOL, 1987, pp. 133-231. — «A partir de los colores de un pájaro…», en Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino (Santiago), 4 (1990), pp. 57-104.
D’Harcourt, Raoul y Marguerite. La música de los Incas y sus supervivencias, Lima, OXY, 1990. Diez, Alejandro. «Los sistemas de cargos religiosos y sus transformaciones», en Manuel Marzal (ed.), Religiones andinas, Madrid, Trotta, 2005, pp. 253-286. Escobar, Gabriel. «Institucionalización de cambios en roles y diferenciación como consecuencia de procesos de desarrollo y modernización en dos pueblos rurales de la región Inka», en Revista Peruana de Ciencias Sociales (Lima), FOMCIENCIAS, 2 (1993), pp. 75-102. Ferrier, Claude. Navidad en los Andes: arpa, comparsas y zapateo en San Francisco de Querco, Huancavelica, Lima, PUCP y CH-EM, 2009. Fuenzalida, Fernando. «Estructura de la comunidad de indígenas tradicional. Una hipótesis de trabajo», en José Matos Mar (comp.), Hacienda, comunidad y campesinado en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1968. García Carrera, Gabriel. «La pasión y los medios: la reflexión antropológica en el Perú a partir de 1960», en Premio «Diálogo entre las culturas», Lima, Unesco, Pontificia Universidad Católica del Perú-Instituto Francés de Estudios Andinos, 2001. Gutiérrez Estévez, Manuel. «La Virgen en tres fiestas patronales de Extremadura», en J. Marcos Arévalo y S. Rodríguez Becerra (coords.), Antropología cultural en Extremadura: Primeras Jornadas de Cultura Popular, Cáceres, Biblioteca Extremeña, 1989, pp. 95-122. Instituto Nacional de Cultura, Perú (INC). Mapa de los instrumentos musicales de uso popular en el Perú: clasificación y ubicación geográfica, Lima, Oficina de Música y Danza, 1978.
– 283 –
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Lausent, Isabelle. Pequeña propiedad, poder y economía de mercado. Acos valle del Chancay, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1983. Molinié, Antoinette (ed.). Celebrando el cuerpo de Dios, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999. Ortiz Rescaniere, Alejandro. «Unas imágenes del tiempo», en Anthropologica (Lima), 13, 1995, pp. 141-166. Pásara, Luis et ál., La otra cara de la luna. Nuevos actores sociales en el Perú, Buenos Aires, Manantial, 1991. Pérez Galán, Beatriz. «Autoridades étnicas y territorio. El ritual del “linderaje” en una comunidad andina», en Anthropologica (Lima), 19 (2001), pp. 365-382. Pinilla, Carmen María (ed.). Arguedas en el valle del Mantaro, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2004. Ráez Retamozo, Manuel. «Jerarquía y autoridad comunal. Los varayos y la fiesta del agua en la comunidad campesina de Lachaqui, Canta», en Gisela Cánepa (ed.), Identidades representadas: performance, experiencia y memoria en los Andes, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2001. Ramírez, Bernardino. «La Cruz de Huamantanga», en Favilla. Narrativas amerindias, 1, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010-. Disponible en: http://revistas.pucp.edu.pe/favilla/Fiestas-de-las-crucesen-Huamantanga [Consulta: 23/07/10]. Rivera Andía, Juan Javier. «El patrimonio inmaterial como expresión de las distintas visiones de un pueblo: el caso de un ritual andino en Perú», en Fiestas y rituales. Memorias del X encuentro para la promoción y difusión del patrimonio inmaterial de países iberoamericanos (Lima 812 de noviembre de 2009), Bogotá: Corporación para la Promoción y Difusión de la Cultura, 2009, pp. 221-244. — La fiesta del ganado en el valle del Chancay (1962-2002). Religión y ritual en los Andes: etnografía, documentos inéditos e interpretación, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003. — «Ritos agrícolas en el valle del Chancay (Lima). Testimonios sobre las celebraciones en torno a la limpieza de acequia recopilados cuarenta años después», en Anthropologica (Lima), 20 (2002), pp. 309-332. Rivera Andía, Juan Javier y Dávila, Adriana (eds.). Músicos en los Andes. Testimonios y textos de dos músicos del valle
del Chancay, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005 (col. Etnográfica, n.° 3). Roel Pineda, Josafat. «El wayno del Cusco», en Folklore Americano (Lima), 6-7 (1959), pp. 129-246. Roel Mendizábal, Pedro. «Folklore, antropología y educación: el archivo José María Arguedas», en Folklore Latinoamericano (Buenos Aires), 6 (2003), pp. 278-308. Robles, Román. La banda de músicos: las bellas artes musicales en el sur de Ancash, Lima, UNMSM, 2000. Romero, Raúl R. «Música tradicional del valle del Mantaro. Notas sobre las grabaciones», en Música tradicional del valle del Mantaro, Lima, Instituto Riva Agüero-Pontificia Universidad Católica del Perú, 1986. — «Música urbana en un contexto campesino: tradición y modernidad en Paccha (Junín)», en Anthropologica (Lima), 7 (1989), pp. 119-133. — «Cambio musical y resistencia cultural en los Andes centrales del Perú», en Raúl Romero (ed.), Música, danzas y máscaras en los Andes, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1993, pp. 21-60. — Andinos y tropicales: la cumbia peruana en la ciudad global, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. Rozas García, Efraín Horacio. Fusión: banda sonora del Perú. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. Ruiz, María Angélica. «Velar el común: un mito en acción. Comunidad indígena Pampacocha-Yaso», en Anthropologica (Lima), 19 (2001), pp. 185-194. Souffez, Marie-France. «El simbolismo del piojo en el mundo andino; boceto filológico», en Anthropologica (Lima), 3 (1985), pp. 171-202. — «La Aracrayca o Racraika», en Anthropologica (Lima), 10 (1992), pp. 249-273. — «Lagarto –o serpiente– emplumado de pene dentado. Símbolos en la danza La Diablada de Puno», en Anthropologica (Lima), 11 (1993), pp. 335-344. Vilcapoma, José Carlos. Alejandro Vivanco: la quena de todos los tiempos: vida y obra, Lima, Nuevo Mundo, 1999. Zuidema, Tom. «La fiesta del Inca, el Corpus Christi y la imaginación colonial: castigo y sacrificio humano como ritos de comunión», en Antoinette Molinié (ed.), Celebrando el cuerpo de Dios, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999.
– 284 –
II. BIBLIOGRAFÍA ETNOLÓGICA SOBRE EL VALLE DEL CHANCAY
Estudios sobre política, economía y desarrollo en las haciendas del valle del Chancay Alers, Oscar. Opportunity, migration and development in rural Peru [Nueva York], Cornell University, 1966. — The crucible of development in two coastal communities, [Nueva York], Cornell University, 1968. Almadoz, Zoila; Rodrigo, Ciro; y Torrejón, Beatriz. Tambillo: una aldea marginal, Lima, [Informe mecanografiado], 1962. Arroyo, Roberto; Camargo, Angelino; y Llanos, Oliverio. Caso: Pablo Aliaga Boza - Comunero y yanacón de Aucallama. Lima, [Informe mecanografiado], 1963. — La irrigación de La Esperanza. Lima, [Informe mecanografiado], 1965. Arrus, Manuel y Eguren, Fernando. «El valle del ChancayHuaral: una experiencia de promoción campesina», en Cuadernos, Lima, DESCO, 1974. Besson, Françoise de; Peltroche, Fidel; y Santolalla, Julia. Biografías de 3 obreros de la hacienda Caqui. Lima, [Informe mecanografiado], 1963. Bonilla, Heraclio. Las comunidades campesinas tradicionales del valle del Chancay, Lima, Museo Nacional de la Cultura Peruana, 1965. Serie: Tesis Antropológicas n.º 1. — «Aucallama: una comunidad de pequeños propietarios en un valle de la costa peruana», en Les problemes agraires des Amériques Latines. Colloques Intenationaux du Centre National de la Recherche Scientifique, Paris, Editions du Centre National de la Recherche Scientifique, 1967, pp. 175-181. Cáceres, Felipe y Gómez Rodrigo, Juan de la Cruz. Yanaconaje en la hacienda de Caqui y otras, Lima, [Informe mecanografiado], 1964.
Carbajal, Jorge. El sistema de hacienda en un valle costeño: el caso de una hacienda de Chancay, Lima, [Informe mecanografiado], 1964. Caycho, Hernán. Servicios generales de los pueblos de Huaral y Chancay, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1964. — La economía del valle del Chancay (agricultura), Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1965. Córdova Espinoza, Astrid C. Situación socioeconómica de los pequeños propietarios de la irrigación de la Esperanza en el valle Chancay - Huaral, tesis de bachillerato, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, 1975. Cotler, Julio. Caqui y Esquivel: comparación de dos haciendas en el valle del Chancay. Lima, [Informe mecanografiado], 1968. Chirif Tirado, Alberto. Morfología, funcionamiento y características generales de la hacienda Caqui, Lima, [Informe mecanografiado], 1968. Dávila Franke, Adriana. El yanaconaje en el valle bajo de Chancay (una historia de vida), Lima, [Informe mecanografiado], 1999. Diaz S., Rosa y Mejía, José M. Sindicalismo y reforma agraria en el valle del Chancay, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1975. Eguren López, Fernando. Reforma agraria, cooperativización y lucha campesina. El valle del Chancay - Huaral, Lima, DESCO, 1975. Faron, Louis C. «Una historia de la producción agrícola y la organización local en el valle del Chancay, Perú», en Julian H. Steward (ed.), Contemporany change in traditional societies, Chicago, University of Illinois Press, 1967, pp. 229-291.
– 285 –
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Fonseca Martel, César. La comunidad de Quepepampa, Lima, [Informe mecanografiado], 1962. — La comunidad de Los naturales, Lima, [Informe mecanografiado], 1962. — Aspectos socio-culturales del sindicalismo en las haciendas algodoneras del valle del Chancay, Lima, [Informe mecanografiado], 1964. — «El proceso de sindicalización de los braceros de las haciendas algodoneras del valle del Chancay», en Cuadernos de Antropología (Lima), 2 (1964), pp. 54-60. — Sindicatos agrarios del valle del Chancay. Tesis de bachillerato. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 1966. — Sindicatos agrarios del valle del Chancay, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1969. Fukuda, Oscar et ál., Productividad de suelos: los cultivos del valle del Chancay, Lima, [Informe mecanografiado], 1962. Galdós, María. Sistema de yanaconaje en la hacienda Jecuán. Lima, [Informe mecanografiado], 1964. García Bustos, Oswaldo. «Comuneros-yanaconas de Aucallama», en Cuadernos de Antropología (Lima), 10 (1967), pp. 50-76. García, Oswaldo et ál., La comunidad y el pueblo de Aucallama, Lima, [Informe mecanografiado], 1966. Germaná, César. Estudios de los centros urbanos del valle del Chancay, Lima, [Informe mecanografiado], 1966. Gutiérrez, Martha. La ranchería de la hacienda la Huaca. Lima, [Informe mecanografiado], 1968. Huatuco Ortega, Javier. Estudio histórico-jurídico del yanaconaje en el valle del Chancay, tesis de bachillerato, Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Derecho, 1948. Keith, Robert G. Origen del sistema de hacienda en el valle del Chancay, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1968. Serie: Estudios del valle del Chancay, n.º 5. — «Origen del sistema de hacienda. El valle del Chancay», en José Matos Mar (comp.), Hacienda, comunidad y campesinado en el Perú. Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1976. Serie: Perú problema 3. Matos Mar, José. Chancay: un valle innovador de la costa central, Lima, [Informe mecanografiado], 1962. — «Las haciendas del valle del Chancay», en Revista del Museo Nacional (Lima), 33 (1964), pp. 283-395. — Movimientos y organizaciones campesinas en el valle del Chancay, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1967. — Consideraciones generales sobre la situación social de la costa. Lima, [Informe mecanografiado], 1968. — La dimensión diacrónica del pluralismo. Lima, [Informe mecanografiado], 1968.
— Los recursos de la micro-región: 1. La población. Lima, [Informe mecanografiado], 1968. — Los recursos de la micro-región: 2. La tierra, Lima, [Informe mecanografiado], 1968. — Micro-región y pluralismo, Lima, [Informe mecanografiado], 1968. — La tenencia de la tierra en una micro-región de la costa central, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1969. Serie: Estudios del valle del Chancay, n.º 9 — Yanaconaje y reforma agraria en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1976. Matos Mar, José y Portugal Mendoza, José. El valle del Chancay (integración y cambios), Lima, [Informe mecanografiado], 1965. Meléndez, Myrta y Quinteros, Walter. Estructura social del valle del Chancay, Lima, [Informe mecanografiado], 1964. Montoya, Rodrigo. La hacienda Esquivel, Lima, [Informe mecanografiado], 1965. — La hacienda la Huaca, Lima, [Informe mecanografiado], 1965. Murrugarra, Edmundo. La hacienda Chancayllo, Lima, [Informe mecanografiado], 1962. Murrugarra, Edmundo y Rodríguez Pastor, Humberto. La hacienda Esquivel, Lima, [Informe mecanografiado], 1962. Pacheco, Tanya y Celia. La hacienda Jecuán, Lima, [Informe mecanografiado], 1964. Portugal Mendoza, José. Tenencia de la tierra en el valle del Chancay, Lima, [Informe mecanografiado], 1962. — El patrón de pueblos en el valle, Lima, [Informe mecanografiado], 1965. — La irrigación de la Esperanza, el valle nuevo de Chancay, Lima, 1965. — Estructura de la hacienda en el valle del Chancay, Lima, [Informe mecanografiado], 1966. — Hipótesis para el estudio de la irrigación de La Esperanza, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1966. — Informe sobre las haciendas del valle bajo del río Chancay, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1966. — Tipología de las haciendas del valle del Chancay, Lima, [Informe mecanografiado], 1966. — La hacienda como empresa agrícola, Lima, [Informe mecanografiado], 1967. — La irrigación de La Esperanza en el valle del Chancay. Intento de estratificación social, Lima, Instituto de Estudios Peruanos-Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad de Cornell, 1967.
– 286 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
— La irrigación «La Esperanza» del valle nuevo de Chancay, tesis de bachillerato, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 1967. — Yanaconaje en las haciendas del valle del Chancay, Lima, [Informe mecanografiado], 1967. — Población y sociedad en el valle del Chancay, Lima, [Informe mecanografiado], 1968. — Población del valle del Chancay: cuadros estadísticos, Lima, [Informe mecanografiado], 1968. Quinteros Salazar, Walter. «El puerto de Chancay», en Cuadernos de Antropología (Lima), 2 (1964), pp. 61-67. — El impacto de la industria pesquera en un valle de la costa central, Lima, Instituto de Estudios Peruanos-Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Universidad de Cornell, [Informe mecanografiado], 1967. Serie: Valle del Chancay. Ramón Córdova, César y Revilla Corrales, Arcenio. «Características generales de la irrigación La Esperanza», en Cuadernos de Antropología (Lima), 2 (1964), pp. 78-82. Ramón Córdova, César; Revilla, Percy; y Ruiz, Arturo. Informe etnológico sobre la irrigación de La Esperanza, Lima, [Informe mecanografiado], 1963. Revilla Corrales, Arcenio. La irrigación de La Esperanza, Lima, [Informe mecanografiado], 1962. Revilla, Percy. Irrigación La Esperanza, Lima, [Informe mecanografiado], 1962. Rodríguez Pastor, Humberto. La hacienda Caqui, Lima, [Informe mecanografiado], 1962. — Haciendas en el valle del Chancay (generalidades), Lima, [Informe mecanografiado], 1962. — La hacienda Miraflores, Lima, [Informe mecanografiado], 1962. — Esquivel: hacienda en proceso de parcelación, Lima, [Informe mecanografiado], 1966. — Hipótesis para el estudio de la hacienda Caqui, Lima, Instituto de Estudios Peruanos. 1966. — Caqui: estudio de una hacienda costeña, tesis de bachillerato, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 1967. — Caqui: estudio de una hacienda costeña, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1969. — Herederos del dragón. Historia de la comunidad china en el Perú, Lima, Congreso del Perú, 2000. Roquez, Gladys. La ranchería de la hacienda Huando, Lima, [Informe mecanografiado], 1968. Valdivia Ponce, Óscar. Migración interna a la metrópoli: contraste cultural, conflicto y desadaptación, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1970.
Estudios sobre comunidades campesinas del valle del Chancay: migración, cambios políticos y económicos Alber, Edmute. ¿Migración o movilidad en Huayopampa? Nuevos temas y tendencias en la discusión sobre la comunidad campesina en los Andes, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1999. Alberti, Giorgo y Cotler, Julio. Aspectos sociales de la educación rural en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1972. Barrios, Adela. San Juan: situación económica e integración al mercado. Tesis de Ingeniero en Economía Rural. Lima, Universidad Nacional Agraria de La Molina, 1986. Casas Jáuregui, Juan Evaristo. Diferenciación interna en una comunidad ganadera: San Miguel de Vichaycocha, tesis de bachillerato. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1973. Casas Jáuregui, Juan Evaristo; Pacheco, Luis y Valcárcel, Rosina. La comunidad de Vichaycocha, Lima, [Informe mecanografiado], 1968. Casaverde, Juvenal. «Individualismo y colectivismo: intereses divergentes en la economía de Vichaycocha (Huaral)», en Campesinado y capitalismo, Huancayo: Instituto de Estudios Andinos, 1979, pp. 9-19. — «La descendencia omnilineal de los Andes», en Antropología Andina (Qosqo), 3 (1979), pp. 21-31. — «Santos, cargos religiosos y procesos sociales», en Revista del Museo Nacional (Lima), 45 (1981), pp. 291-310. Casaverde, Juvenal et ál., El desafío de Huayopampa. Comuneros y empresarios, 2.ª ed., Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1982. Celestino, Olinda. Conflicto social y redistribución de poder: la comunidad de Lampián, tesis de bachillerato, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 1970. — Migración y cambio estructural. La comunidad de Lampián, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1972. — Evolution économique et sociale de la vallée du Chancay du XVI an XXeme siecle. Tesis de 3.er ciclo. École Pratique de Hautes Études en Sciences Sociales, 1976. Chávez, Dennis. Clases sociales y tendencias demográficas en el Perú: cien años de población en el valle del Chancay (1876-1976). Lima, [Informe mecanografiado], 1978. Chávez, Dennis y Osterling, Jorge. «Desarrollo agrícola y procesos sociales en la comunidad campesina de Huayopampa», en Allpanchis (Cuzco), 14 (1979), pp. 95-116. Degregori, Carlos Iván. Proceso histórico y dependencia en dos comunidades del valle del Chancay, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1970.
– 287 –
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Degregori, Carlos Iván y Gálvez, Modesto. Economía mercantil, diferenciación campesina y renta diferencial en dos comunidades del valle del Chancay, Ayacucho, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, 1977. Degregori, Carlos Iván et ál., Cambios estructurales y limitaciones ecológicas. Proceso histórico de la comunidad de Santa Lucía de Pacaraos, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1967. Degregori, Carlos Iván y Golte, Jurgen. Dependencia y desestructuración social en la comunidad de Pacaraos, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1973. — Economía mercantil, diferenciación campesina y renta diferencial en dos comunidades del valle del Chancay, Ayacucho, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, 1977. Fuenzalida, Fernando; Valiente, Teresa y Villarán, José. Estructuras tradicionales y economía de mercado. La comunidad de indígenas de Huayopampa, tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 1967. Fuenzalida, Fernando et ál., Estructuras tradicionales y economía de mercado. La comunidad de indígenas de Huayopampa, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1968. Golte, Jürgen. Cambios estructurales y limitaciones ecológicas. Proceso histórico de la comunidad de Santa Lucía de Pacaraos, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1967. Lausent-Herrera, Isabelle. Le róle du pêcher dans la transformation d'une communauté andine: San Salvador de Pampas - La Florida, Paris, Mémoire de M'aitrise. Universidad de París VII, 1975. — L'introduction d'une culture commerciale dans une communauté des Andes séches péruviennes ou les répercussions sociales et économiques de la culture du pêcher á Pampas La Florida, Paris, École Pratique de Hautes Études en Sciences Sociales, 1976. — Petite propriéte, pouvoir et economie de marché: l’éxemple d’Acos, vallée du Chancay, Perou, Paris, tesis de doctorado en Geografía. Universidad de Paris VII, 1980. — Pequeña propiedad, poder y economía de mercado. Acos, valle del Chancay, Lima, Instituto de Estudios Peruanos-Instituto Francés de Estudios Andinos, 1983. Mendizábal Losack, Emilio. «Pacaraos: una comunidad en la parte alta del valle del Chancay», en Revista del Museo Nacional (Lima), 33 (1964), pp. 12-127. Montoya, Rodrigo. Emigración en una comunidad campesina de la sierra de peruana: Pacaraos (motivaciones, procesos, consecuencias), tesis de bachillerato, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 1965.
Neyra, Hugo. «La vida cotidiana en una comunidad indígena (1.ª parte). Comprensión en una aldea peruana. Pacaraos», en Expreso (Lima), domingo 26 de agosto de 1962, p. 10. — «La vida cuotidiana en una comunidad indígena (2.ª parte). Pacaraos o la silenciosa revolución de los pueblos andinos», en Expreso (Lima), martes 28 de agosto de 1962, p. 10. — «La vida cuotidiana en una comunidad indígena (3.ª parte: el futuro). Las comunidades: entre la cooperativa o la disolución», en Expreso (Lima), miércoles 29 de agosto de 1962, p. 10. — «La vida cuotidiana en una comunidad indígena (4.ª parte: el personaje). Abraham Miguel Dávila, alcalde y comunero», en Expreso (Lima), sábado 1 de setiembre de 1962, p. 11. Osterling, Jorge. «Inmigration and social mobility in Peru: the case of Juan Perez», en Kroeber Anthropological society papers (Berkeley), 47-48 (1973), pp. 28-48. — «Migration and adaptation of huayopampino peasants in Lima, Perú», tesis de doctorado, Universidad de California en Berkeley, Departamento de Antropología, 1978. — «The 1979 Peruvian disaster and the spontaneous relocation of some of its victims: ancashino peasants in Huayopampa», en Mass Emergencies (Ámsterdam), 2 (1979), pp. 117-120. — De campesinos a profesionales, migrantes de Huayopampa en Lima, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1980. Salvador Ríos, Gregorio. Estructura y cambio de la sociedad campesina de Huascoy, Lima, Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación, 1986. Soberón, Luis. Condiciones estructurales de la migración rural-urbana. El caso de las comunidades serranas del valle del Chancay. Costa central del Perú, tesis de bachillerato, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, 1970. — «Condiciones estructurales de la migración rural-urbana. El caso de dos comunidades serranas del valle del Chancay», en Revista Mexicana de Sociología (México DF), 25 (1973), pp. 337-382. Tarazona, Nancy. El proceso de diferenciación económica en la comunidad de Huascoy, tesis de economía rural, Universidad Nacional Agraria de La Molina, Lima, 1986. Vásquez Martínez, Ana María. La carretera y el cambio material en la comunidad campesina de San Pedro de Cárac, tesis de bachillerato, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1972.
– 288 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Estudios sobre los modos de producción agropecuaria en las comunidades campesinas de la sierra Bertrand, Georges; Dollfus, Olivier y Hubschmann, Jacques. Esquisse des géosysteme et des groupes de Géofaies de La Florida, San Juan et Huascoy carte au’ 1/25000. Toulouse, CIMA, 1978. Bezeaud, Bernard. Contribution a l’analyse du systeme agropastoral de San Juan el Huascoy, Versalles, Institute Francais d’Etudes Andines, 1980. Chistophe, Thierry. Données mésoclimatiques du versant de San Juan-Huascoy, Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1976. — Estudio etimológico y ecológico sobre una vertiente de la cordillera occidental de los Andes del Perú, Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1976. Daudet, Francois Alain y Servant, Jean. Etudes agronomiques dans les hautes vallées andinos; San Juan (Perou) et Ambana (Bolivie), Guadeloupe, INRA-CRAAG, 1979. Deffontaines, Jean Pierre y Teissier, Jean Henri. Paysannat des versants andins au Perou. Diagnostic et preposition de programme de recherche sur le développement de l'agriculture e l'elevage, Dijon, Ministerio de Agricultura, 1976. Dollfus, Olivier. «Présentation», en Bulletin de l’Institute Francais d’Etudes Andines (Lima), 4 (1975), pp. 1-2. Dollfus, Olivier; Miranda, Jaime y Portugal, José. «Aspects de la structure agraire: el problèmes sociaux dans la basse vallée de Chancay», en Travaux de L’Institut d’Etudes Latino-Américaines (Estrasburgo), 3 (1963), pp. 25-39. Dollfus, Olivier y Usseimann, Pierre. Carte des unités du paysage; bassin versant du Chancay (1/25000), Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1978. Dumas, Yves. Compte-rendu de la mission en Bolivie (Ambana) et au Perou (San Juan-Huascoy). Guadeloupe, INRA-CRAAG, 1978. Fiessinger, B.; Serrate, C. y Usselman, P. «Présentation geómorphologique de la région de Pampas - San Juan Huascoy», en Bulletin de l’Institute Francais d’Etudes Andines (Lima), 4 (1975), pp. 9-40. Fioravanti-Molinié, Antoinette. «Rapports de parenté et de production a San Juan (Haute vallée du Chancay, Pérou)», en Bulletin de l’Institute Francais d’Etudes Andines (Lima), 4 (1975), pp. 97-106. Freche, Marie Pierre. L’introduction d’une culture commerciale dans un village des Andes péruviennes (San Juan), Paris, Memoire de Maitrise, Universidad de París VII, 1975.
Friedberg, Claudine. «Index de quelques noms vernaculaires de plantes», en Bulletin de l’Institute Francais d’Etudes Andines (Lima), 4 (1975), pp. 69-70. Gacon, Monique y Guinoiseau, Pascale. «Utilisation de l’espace dans la communauté de San Juan», en Bulletin de l’Institute Francais d’Etudes Andines (Lima), 4 (1975), pp. 71-86. — Recherches sur les transformations contemporaines dans quatre communautés des grands versants des Andes occidentals, vallée du Chancay, Perout, tesis de tercer ciclo de Geografía, Universidad de París VII, 1978. Greslou, Francois. Recherche et dévelopment, aspects agro-économiques des communautés de San Juan et Huascoy, Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1979. Greslou, Francois y Megard, Francois. Rapport scientifique annuel: etudes des collectivités paysannes des Andes Tropicales, Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1978. — Etude des collectivités paysannes des Andes Tropicales, Compte-rendu de fin d’étude, Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1979. — Note d’information sur les recherches menées par l’IFEA sur les écosystemes montagneux andins (Chancay-Perou et Amabana-Bolivie). Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1979. — Etude des collectivités paysannes des Andes Tropicales, compte-rendu de fin d’étude, Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1981. Greslou, François y Ney, Bertrand. Un sistema de producción andino. El caso de los comuneros de San Juan y Huascoy-valle del Chancay, Cuzco, Instituto Francés de Estudios Andinos y Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de Las Casas, 1986. Lataillade, Marie Dominique. Etude des contraintes du milieu agronomique: San Juan et Huascoy, Lima, IFEA, 1980. Locker, Hugues. «Organisation communale et droits sur l’eau et la terre a San Juan de Uchucuanicu (Vallée du Chancay)», en Bulletin de l’Institute Francais d’Etudes Andines (Lima), 4 (1975), pp. 87-96. — Societé, culture et economie dans une communauté villageoise du Perou: San Juan de Uchucuanico, Paris, tesis de tercer ciclo de Etnología, Universidad de París VII, 1979. Locker, Hugues y Piel, Jean. «San Juan. Evolution historique», en Bulletin de l’Institute Francais d’Etudes Andines (Lima), 4 (1975), pp. 107-125. Malausa, Jean Claude y Marchoux, George. Compte-rendu de mission au Perou (San Juan - Huascoy). Clermont Ferrand, INRA, 1978.
– 289 –
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Ney, Bertrand. Etude de la production de fruits dans les communautés de San Juan et Huascoy, Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1981. Rageau, Remi. Compte-rendu de mission au Perou (San Juan - Huascoy), Clermont Ferrand, INRA, 1978. Schost, Alain. Essais agronomiques mis en place a San Juan et Huascoy et analyse des résultats. Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1979. Schost, Claudine. L’élevage à Huascoy et San Juan: quelques précisions sur l’exercise 1978-79. Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1979. Usselmann, Pierre. Présentation physique du versant de Pampas, San Juan et Huascoy á partir des études réalisées, Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1977. — Rapport scientifique annual: etude des collectivités paysannes des Andes Tropicales, Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1977. Vivier, Michel. Compte-rendu de la mission en Bolivie (Ambana) et au Perou (San Juan). Cayenne, INRA-CRAAG, 1979. Waechter, Pierre. Observations phytoécologiques sur le versant occidental de: Andes Centrales Péruviennes, Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1975. — «Premiers éléments d’une approche écologique du versant de Pampas - La Florida - San Juan - Huascoy», en Bulletin de l’Institute Francais d’Etudes Andines (Lima), 4 (1975), pp. 41-67.
Estudios sobre los ritos celebrados en las comunidades campesinas del valle del Chancay Archivo José María Arguedas. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1963-. Benavides, Juan Augusto. La comunidad campesina de Huascoy, estructura económico-social y realidad educativa, Lima, Universo, s. a. Ortiz Rescaniere, Alejandro; Rivera Andía, Juan Javier y Linares, Eduardo. «Ritos y canciones en torno a la identificación del ganado en el valle del Chancay. El rodeo de San Juan de Viscas», en Anthropologica (Lima), 19 (2001), pp. 9-51. Rivera Andía, Juan Javier. Arrebatar y fecundar: aproximaciones a los significados y concepciones en torno a los ritos de marcación del ganado en una comunidad campesina de la cuenca alta del río Chancay, tesis de licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Ciencias Sociales, 2000.
Vivanco Guerra, Alejandro. Investigaciones etnológicas en 27 comunidades de indígenas de la zona alta del valle del Chancay, Lima, [Informe mecanografiado], 1963. — «La champería» o relimpia de acequia en las comunidades indígenas de la zona alta del valle del Chancay, Lima, [Informe mecanografiado], 1963. — Ritos y creencias en el culto a los muertos, en las comunidades indígenas de la parte alta del valle del Chancay, Lima, [Informe mecanografiado], 1963. — Cien temas del folklore peruano, Lima, Editora Lima, 1988. — «Una herranza en el valle del Chancay: San Juan de Viscas en 1963 (de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco)», en Anthropologica (Lima), 19 (2001), pp. 335-345.
Recopilación de tradición oral e imaginario colectivo en las comunidades campesinas del valle del Chancay Alberti, Giorgio. Attitudes towards work and the value system in a peasant rigid society, tesis de maestría, Universidad de Cornell, Escuela de Graduados, 1965. Carbajal, Jorge y Matos Mar, José. Erasmo Muñoz, yanacón del valle del Chancay. Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1974. Jiménez Borja, Arturo y Colan Secas, Hermógenes. «Mates peruanos (área Huaral-Chancay. Departamento de Lima», en Revista del Museo Nacional (Lima), 22 (1943), pp. 89-99. Lausent-Herrera, Isabelle. «Aspectos de lo sobrenatural en Pampas - La Florida (Chancay)», en Anthropologica (Lima), 2 (1984), pp. 247-270. Nué, Angélica. «Percepciones y autopercepciones de ancianos en la comunidad de Santa Cruz de Andamarca», en Anthropologica (Lima), 18 (2000), pp. 153-173. Osterling, Jorge. «San Agustín de Pariac: su tradición oral», en Debates en antropología (Lima), 5 (1980), pp. 189-224. — «Recopilación de cuentos en relación con lo sobrenatural en Pampas - La Florida», en Anthropologica (Lima), 2 (1984), pp. 271-303. Rivera Andía, Juan Javier. «Inishpaw o muerte y añoranza del otro más entrañable», en Anthropologica (Lima), 17 (1999), pp. 411-417. Souffez, Marie-France. «La racraica o aracrayca», en Anthropologica (Lima), 10 (1992), pp. 251-274.
– 290 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Estudios de campesinado realizados en el valle del Chancay Borea, Giuliana; Neyra, Claudia y Rivera Andía, Juan Javier. Diagnóstico general de la comunidad de Viscas, Lima, [Informe mecanografiado], 1999. Serie: Monografías de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Chávez, Carmela; Mendoza, Rafael; y Mariamalia PESANTES. Comunidad de San Miguel de Acos, Lima, [Informe mecanografiado], 1999. Serie: Monografías de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Huamán, Margarita y Staeheli, María Andrea. Visita a Canchapilca (en el distrito de Lampián, provincia de Huaral). Informe final de campo, Lima, [Informe mecanografiado], 1999. Serie: Monografías de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Oliveros, Mónica; Ruiz, Rubén y Soriano, Silvia. La comunidad de Santa Cruz de Andamarca, Lima, [Informe mecanografiado], 1999. Serie: Monografías de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ortiz, Ingrid y Ruiz, Miguel Ángel. Comunidad campesina de Ravira, Lima, [Informe mecanografiado], 1999. Serie: Monografías de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sota, Claudio y Tord, Lorena. Jecuán: informe final. Lima, [Informe mecanografiado], 1999. Serie: Monografías de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Estudios lingüísticos realizados en las comunidades campesinas de la cuenca alta del valle del Chancay Adelaar, Willem F. H. «The Significance of Grammatical Processes involving Vowel Lenghthening for the Classification of Quechua Dialects», en Simposio de Lingüística Andina, XLIII Congreso de Americanistas (agosto de 1979), pp. 65-97. — «Características del quechua de Pacaraos», en Rodolfo Cerrón-Palomino (ed.), Aula quechua, Lima, Signo, 1982. — Léxico del quechua de Pacaraos, Lima, Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1982. Serie: Documento de trabajo, n.º 45. — Morfología del quechua de Pacaraos, Lima, Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1986. Serie: Documento de trabajo, n.º 53.
Alcocer, Augusto. «Mapas léxicos de la provincia de Canta (Perú)», en Lexis (Lima), 1 (1981), pp. 65-75. Torero, Alfredo. «Los dialectos quechuas», en Anales Científicos de la Universidad Agraria (Lima), 4 (1981), pp. 446-478.
Estudios sobre el sistema educativo estatal en las comunidades campesinas del valle del Chancay Alberti, Giorgo y Cotler, Julio. Aspectos sociales de la educación rural en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1972. Caro, América. Las escuelas primarias Nos. 434 y 455 de Huayopampa (Canta) y las escuelas de trabajo y estudio, tesis, Lima, Instituto Pedagógico Nacional, 1968. Celedonio de la Cruz, Víctor Raúl. Realidad socioeconómica del educando de Atavillos Bajos, tesis, Lima, Instituto Pedagógico Nacional, 1968. Vadillo Fuertes, Rodolfo. Perfil pedagógico de la Provincia de Canta, tesis de licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Educación, 1963.
Estudios sobre arquitectura en el valle del Chancay Collantes, Luis et ál., Análisis de la vivienda en el valle del Chancay, tesis de bachillerato, Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Arquitectura, 1963. Cusicanqui Ugarte, Ernesto y Bueno, José Ísmodes. La vivienda campesina en las haciendas del valle del Chancay, tesis de maestría, Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Arquitectura, 1978.
Estudios sobre salud en el valle del Chancay Temple, Isabelle Irene. Estudio médico de tres comunidades de la sierra peruana (valle del Chancay). Huascoy, San Juan, La Florida, Pampas, Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1976. — Etude médicale de trois communauté de la sierra péruvienne. Huascoy, San Juan, La Florida, Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1976.
– 291 –
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Estudios históricos en el valle del Chancay
Balances de los estudios etnológicos realizados en el valle del Chancay
Lausent-Herrera, Isabelle. «Hypothese sur le peuplement pre-hispánique des quebrades yungas, Acos-valle del Chancay», en Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos (Lima), 3 (1978), pp. 61-63. Rostworowski, María. Señoríos indígenas de Lima y Canta, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1978. Villar Córdova, Pedro. «La arquitectura prehistórica del departamento de Lima», en Revista Histórica (Lima), 9 (1931), pp. 35-64. — Las culturas prehispánicas del departamento de Lima. Lima, Municipalidad de Lima, 1935. — Subárea cultural de los Atavillos de Canta dentro del área andina del Perú, tesis de bachillerato, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1953. Villiger, F. «Añay, una fortaleza pre-colombina escondida», en Boletín de Lima (Lima), 1 (1979), pp. 53-57. — «Rúpac: la joya arquitectónica del reino de los atavillos», en Boletín de Lima (Lima), 3 (1979), pp. 45-58. — «Geografía del Perú (San Juan de Coto)», en Boletín de Lima (Lima), 6 (1980), pp. 64-67.
Documentos sobre el valle del Chancay Córdova y Urrutia, José María de. Estadística histórica, geográfica, industrial y comercial de los pueblos que componen las provincias del departamento de Lima. Imprenta de instrucción primaria de Lima por Félix Moreno, Lima, Talleres Gráficos de Copigraf, 1839. Sánchez, Ana (ed.). Amancebados, hechiceros y rebeldes (Chancay, siglo XVII), Cuzco, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, 1991. Vilcas Páez, Máximo. «Conozca mi pueblo. Comunidad campesina San Juan de Viscas», en Anthropologica (Lima), 19 (2001), pp. 405-411.
Alberti, Giorgio et ál., Dominación y cambios en el Perú rural. La micro-región del valle del Chancay. Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1969. Alberti, Giorgo et ál., La hacienda, la comunidad y el campesino en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1970. Canales Fuster, Jorge y Verano Code, Mario. Guía bibliográfica de la provincia de Chancay y su área de influencia, Huacho, Talleres de gráfica Bisso, s. a. Diez Hurtado, Alejandro. «De la comunidad difusa a las comunidades descentradas. Perspectivas analíticas sobre las comunidades de la sierra de Lima desde las etnografías de la segunda mitad del Siglo XX», en Orlando Plaza (ed.), Perú. Actores y escenarios al inicio del nuevo milenio, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2001. García Carrera, Gabriel. «La pasión y los medios: la reflexión antropológica en el Perú a partir de 1960», en Premio «Diálogo entre las culturas», Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, IFEA, 2001. Matos Mar, José y Whyte, William F. Proyecto de estudios de cambios en pueblos peruanos. Cambios en la sociedad rural. Objetivos, propósitos y primeros resultados, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, Universidad de Cornell, 1966. Serie: Proyecto de investigación n.º 1. Rivera Andía, Juan Javier. «Apuntes para una historia de la antropología en el Perú: los documentos de Alejandro Vivanco y una bibliografía de estudios etnológicos en el valle del Chancay», en Anthropologica (Lima), 19 (2001), pp. 12-65. Whyte, William F. First returns from the community survey program, New York, Universidad de Cornell, [Informe mecanografiado], 1964.
– 292 –
III. ANEXOS TOPONÍMICO Y FOTOGRÁFICO
C
onsiderando la falta de referencias explícitas en lo que respecta a la toponimia recogida y a las fotografías tomadas en el valle del Chancay (pues no contamos con mapas y desconocemos aún los lugares y las fechas exactos), y en vista de su indudable valor etnográfico y lingüístico, hemos decidido incluirlas en forma de anexo.
Toponimias de las comunidades indígenas del valle del Chancay (1963) Alejandro Vivanco recoge topónimos en casi todos los pueblos del valle del Chancay. El total de topónimos recopilados por él asciende a 2506. Distrito Pacaraos
Santa Cruz de Andamarca
Atavillos Alto
Acos 27 de Noviembre Lampián Atavillos Bajo
Este número se divide de la siguiente forma (en el orden en que fueron recogidos): Santa Lucía de Pacaraos (198), San Juan de Viscas (169), Santa Catalina de Collpa (117), Santa Cruz de Andamarca (156), San José de Baños (125), San Juan de Chauca (54), Santa María Magdalena de Ravira (75), Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (37), San Pedro de Pirca (222), Santiago de Chisque (132), San Pedro de Huaroquín (65), Santa Cruz de Cormo (124), San Cristóbal de Huascoy (215), San Juan de Uchucuanico (179), San Pedro de Cárac (123), San Juan de Coto (206), San Andrés de Canchapilca (53), San Juan Bautista de Lampián (83) y San Salvador de Pampas (173). Presentamos la información resumida en el siguiente cuadro:
Comunidad
Número de topónimos
Santa Lucía de Pacaraos
198
San Juan de Viscas
169
Santa María Magdalena de Ravira
75
Santa Catalina de Collpa
117
Santa Cruz de Andamarca
156
San Juan de Chauca
54
San José de Baños
125
Nuestra Señora de la Concepción de Pasac
37
San Pedro de Pirca
222
Santiago de Chisque
132
San Pedro de Huaroquín
65
Santa Cruz de Cormo
124
San Cristóbal de Huascoy
215
San Juan de Uchucuánico
179
San Pedro de Cárac
123
San Juan de Coto
206
San Andrés de Canchapilca
53
San Juan Bautista de Lampián
83
San Salvador de Pampas
173 Total:
– 293 –
2506
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Santa Lucía de Pacaraos (distrito de Pacaraos) 50 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36.
Acercapunta Acobamba Achoj puquio Ajopuquio Alalí Alkamachay Antakasún Apal Aparjoychu Artisapata Aruro Aujayun Aukallarkunan Ayawaji Ayshakancha Batiakocha Cabldopunta Campanamachij Cavernakirka Cerkufalda Cruz punta Cruzpata Chaupiyaku Chikilalulucha Chilcapata Chinigate51 Chipan Chunka pallka Chuntauko Chupakancha Churanchiwa Churapampa Churka Churkay Chuschaychawa Chuyucha Elmanchiwa
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
50
51
En: libreta de campo n.º 1, pp. 51-56. Informante: Lorenza Traslaviña (5 de agosto de 1962). «La informante, señora Lorenza Traslaviña Bernales, de sesenta años, ha recorrido palmo a palmo todo Pacaraos porque su niñez pasó como pastora. Luego fue ganadera y actualmente es agricultora. Tiene excelente memoria y conserva la pureza de muchas palabras antiguas. Además, es de las pocas personas que quedan entre los que hablan el quechua del lugar. [...] Aclaración sobre la escritura: los nombres de lugares están anotados en la libreta de campo con la grafía exacta a la pronunciación. En el presente fichero adopto la escritura según la nueva tendencia científica del alfabeto planteada por la Escuela Cusqueña.» (Nota de A.V.G.) Oeste. (Nota de A.V.G.)
– 294 –
37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85.
Equijpuquio Eskurín Gentil machay Huancuy Iwanchu Jaiku Jajawaka Jakarayu Jalawilla Janansinsán Janges Janje Jarakuna Jarbanzopata Jarjupunku Jarwacashapata Jarwasara Jashwampu Jatan Jate Jawachakra Jejnakipua Jelaymanyu Jepapukio Jerjepitik Juntapalpa Jupa Jurao Kakllaj Kalpirkan Kanay Kanchakilka Kashurrachay Kaurinjirka Kayal Kichnak Kilipwayín Kinua Kishurpata Kiullualegre Kochapukro Kokarwasín Kollak Kollpa Kopa Kulma Kulmaykocha Kulpash Kunán
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110. 111. 112. 113. 114. 115. 116. 117. 118. 119. 120. 121. 122. 123. 124. 125. 126. 127. 128. 129. 130. 131. 132. 133.
134. 135. 136. 137. 138. 139. 140. 141. 142. 143. 144. 145. 146. 147. 148. 149. 150. 151. 152. 153. 154. 155. 156. 157. 158. 159. 160. 161. 162. 163. 164. 165. 166. 167. 168. 169. 170. 171. 172. 173. 174. 175. 176. 177. 178. 179. 180. 181. 182.
Lajway Laksacocha Lamarumaj Lejles pampa Lejpipata Linli Machala Malkish kancha Manik Maninkancha Mansawarmi Markachenko Markatuna Milakashcha Mirpú Mitanyapata Mitaysinsan Molinorumay Morohuasi Murallayoj Nakalpampa Nimnimay Ojchapata Okurín Osjoypasaj Pachki Pachkipampa Pajesh Pajpipata Pakushpata Pampa Parara Pataromi Paturumay Paukarwasín Pichuypalpa Pillokata Pitakaramaq Polvorayoj Poma marjay Puentejanan Pukalayoj Pukawanka Pukayaku Pukiowayín Purpurciy Quillataqui Rankakocha Ranra jatu
– 295 –
Ranrajatu Ratapalpa Rukana Rumay ratasja Rurinwayla Sakakocha Sakikocha Sakín San Cristóbal Sankamachay Sapankancha Shalkas Shampukancha Shankán Shankán Shiriparak Shopipata Shumimarka Sillapata Sinsanchakra Sogowakay Sonjuncha Susuntama Susutuna Tamborwasi Tinkolayok (puerta) Totora kollpa Turistayoj (prisión) Tursachakuna Uchpa Uchukachi Umamansin Ushtuna Verdechaja Wachak Wachurkaska Wajip kancha Wajletama Wajtakancha Wakrakoyán Wallpak Wanín Wankaura Wantoparaj Wantoparak Wapuquio Warmawanka Wasawajanja Wasú
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
183. 184. 185. 186. 187. 188. 189. 190. 191. 192. 193. 194. 195. 196.
27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71.
Wawichurko Wayla Waylatama Wayrankancha Weqemazu Wichikán Wisipilka Wualis Yanapachki Yanapata Yanauku Yanawayrán Yanawayrán Yerbabuena
San Juan de Viscas (distrito de Pacaraos) 52 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26.
Achanpunta Agusaia Algotakunan Añaypampa Antapalak Ashanguy gaga Atangaga Ayaqniyoj Chaclakocha Chanikocha Chanikocha53 Chaupirarja Chawan Chiphsa54 Chipsa Chunka Chunka55 Chupas56 Chupaskichke Chuyukancha Comendama Condortakunan Diablo jirka Diospachakran Eskutanga Gagañán
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
52 53 54 55 56
En: libreta de campo n.º 2, pp. 120-123 y 145. Informante: Casimiro Florecín Florecín y Humberto Naupa Cruz (16 de enero de 1963). Laguna antigua. (Nota de A.V.G.) Laguna antigua. (Nota de A.V.G.) Laguna antigua. (Nota de A.V.G.) Ruinas. (Nota de A.V.G.)
Gargura Guilgaypazche Guipakocha Gumo Gupayoj Gurgor Gushpe Gutuwampo Huascarkancha Ikishpampa Imankocha Jakra Jarajakun Jarapampa Kachir Kachirmarka Kajaj Kakakocha Kalansaka Kalman Kanikocha Kankay Kapamkaya Karimachay Karwakochán Kashamarka Kashapata Kayas Kipakocha57 Kochapampa Kocharuma Kollkapampa Kontin Kuipín Kulle (ruina) Kulle cruz Kupawanka Kurkuytama Kurkuytama58 Kurpá Kusimuchka Kuyampampa La Esperanza59 Laguna Vieja60 Lajla
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
57 58 59 60
– 296 –
Laguna antigua. (Nota de A.V.G.) Laguna antigua. (Nota de A.V.G.) Laguna antigua. (Nota de A.V.G.) Laguna antigua. (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110. 111. 112. 113. 114. 115. 116.
117. 118. 119. 120. 121. 122. 123. 124. 125. 126. 127. 128. 129. 130. 131. 132. 133. 134. 135. 136. 137. 138. 139. 140. 141. 142. 143. 144. 145. 146. 147. 148. 149. 150. 151. 152. 153. 154. 155. 156. 157. 158. 159. 160. 161. 162.
Lajtaj Lankala Lejlekancha Leonjata Lipyajpampa Llakllanka Lupá Marapampa Margo Markamachay Mayway Monterrosa Muchka Nishawaye Okurín Pakishga Pakwayén Palga Kocha61 Panchak Panti tuna Parimachay Pilataraj Pishtajmachay Procesiónmuyuna Puchkarajra Puklo Puklokocha Purutama Putukayok62 Rakutama Rapacán63 Rapakán Raure Runy Rupa Rupaychinkana Rurwatama Sakapampa San Pedro Shajsha Shakakocha64 Shimay tuna Shiwalpukro Shojlopampa Shumuna
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
61 62 63 64
Laguna antigua. (Nota de A.V.G.) Laguna antigua. (Nota de A.V.G.) Laguna antigua. (Nota de A.V.G.) Laguna antigua. (Nota de A.V.G.)
Shupuy Tambillo Tambo Tambo kancha Tapo Tokanka Tokanka-chiko Tukajparaj Tulumachay Tuna rarga Uliakocha Umanacin Umapata Umatakanga Umpamko Unkunjirka Unru Urokancha Uskuyoj Usurarumay Verde yakyak Viscachap wayen Wachaj pukro Wachankay Wachankay Wachupalpa Wajtawaye Wakara Walajoj Wanakupampa Waninkancha Wanka pukio Wankajirka Wankasaka Wanle Wanle65 Wanyukala Warakayoj Wararkancha Warjepukro Wawichulko Wilkacirkán Wilkakocha Wilkakocha66 Wirgo Wishkapunta
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
65 66
– 297 –
Laguna antigua. (Nota de A.V.G.) Laguna antigua. (Nota de A.V.G.)
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
163. 164. 165. 166. 167. 168. 169.
33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77.
Yaki wishinan Yakutinkuj Yana halpa Yanatama Yarukayán Yurajpare Yurajtama
Santa Catalina de Collpa (distrito de Santa Cruz) 67 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32.
Afillador Alcotoral Alparupa Anshajtama Antaura Aranpalpa Auga punta Ayawajta Azulkocha Barranco Beurín Cabildopunta Cruz pata Chaupipukio Chicrín Chikapukio Era68 Erocashgato Galgarwaka Galomarka69 Garachakara (s.) Garasuko Guerocashgato Guiawajta Guyampampa70 Hornopata71 Inka ranra Jalconmachay Janankash wayta Jesúspa chacran Jolguepakche72 Kalakocha
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
67 68 69 70 71 72
En: libreta de campo n.º 3, pp. 128-132. Informante: Álvaro Anaya Patiño (22 de enero de 1963). Ciudad. (Nota de A.V.G.) Ruinas. (Nota de A.V.G.) Centro. (Nota de A.V.G.) Ciudad. (Nota de A.V.G.) Entrada. La pila. (Nota de A.V.G.)
Kalawayko Kalguejirka73 Kankanpara Karacato Kariwanyín Karwayaku Kashawajta Katachama Kepapukio Kiswar Kitar kichke Kominwayta Kondorwasín Korpa wayra Kuntoj Kutur girka Lakikocha Luzkanakunan Mankapakakuna Mansana Margo Masamío Meshanakuna Mitalpina Mitanyapata Nawison Ojchala Ojechalán Oshpagato Pakirume Pakuanka Palakancha Palgachakra Palgarón74 Panpajanan Parapie Pararayo Parianpa jatun Patapata Pegoitama Puka allpa Pukayaku Pukrojato Rambranwashán Ranyaj75
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
73 74 75
– 298 –
Centro. (Nota de A.V.G.) Estadio. (Nota de A.V.G.) Toma. (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110. 111. 112. 113. 114. 115. 116. 117.
Rosballas Rumipuquio Sango Shojsha Shoklla Sholashrs Shukupata Shumuna Shushuchupán Suntawampu Tambo Tambochakra Tankipata Tapo Tullopukro Tunaway Uchukpampa Uchuktupu Uratama Vishankancha Wajtachakra Wajtakancha Wamangailu Wampuyoj Wankapichu Wansaj saka Warinturpo Waskaytama Waylapara Waylawanka Waylenga Wiskawaín Yachitama Yakalakocha Yakarwaka Yana cancha chico Yanagasen Yanama Yerbabuena Yngapukio
Santa Cruz de Andamarca (distrito de Santa Cruz) 76 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29.
Agopukro Aguashuman Ajsatakanan77 Alajraían Andamarka Antapukio78 Arankay79 Araro80 Arpi Campaña kichke81 Campanilla Capillamachay Carne jarkanan Chakatamas Chiwanway 82 Chuchurakilan Chukma Churkaj83 Chuspichakín84 Condorwasín85 Cruz punta Cruzwashan86 Gallaj87 Galpón88 Garamanso89 Garbanzopata Gasgayoj Gavilán wanusja90 Gayún91
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
76
77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91
– 299 –
En: libreta de campo n.º 4, pp. 75-82. Informante: Claudio Vásquez Martell y Rufino Higidio Tupia (25 de enero de 1963). «En esta comunidad pude recoger el significado de algunas palabras quechuas debido a que los informantes son ancianos de 70 y 72 años de edad respectivamente. Esta puede ser una pauta para posteriores investigaciones para la toponimia. Por este motivo, [en] las primeras páginas de la presente ficha escribo aquellas palabras con la traducción del significado proporcionado por ellos mismos.» (Nota de A.V.G.) Donde se muele el pelo. (Nota de A.V.G.) Hay puquio de tierra colorada. (Nota de A.V.G.) Color de vicuña. (Nota de A.V.G.) Nombre del pueblo viejo (ruinas). (Nota de A.V.G.) Una encañada. (Nota de A.V.G.) Flor colorada. (Nota de A.V.G.) Sitio de guardar. (Nota de A.V.G.) Patas de mosca. (Nota de A.V.G.) La casa del cóndor. (Nota de A.V.G.) Tras de la cruz. (Nota de A.V.G.) Sale el agua sonando. (Nota de A.V.G.) Piedra. (Nota de A.V.G.) Gusano. (Nota de A.V.G.) Gavilán muerto. (Nota de A.V.G.) Nombre del pueblo viejo (ruinas). (Nota de A.V.G.)
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64.
Girka92 Golgejirka93 Guspalla Hakay Hayipata94 Ingenio Ingusikuna95 Jantu96 Japusha97 Jara98 Jarkunmachay Jatuchajranran99 Jatwakumo100 Jayankucho101 Jitapara Juraokocha Kalamachay102 Karan103 Kasakancha Kashi Kayamachay Kelkakocha Kianpuquio104 Kichke Kinakocha Kiswarpampa105 Kolmawaka Kondortakuna Kopa Kuchka Kurikocha106 Kurkuy pallpa107 Kuruchupukio108 Kusiukicha Kuyorpuquio109
65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109
Cerro elevado. (Nota de A.V.G.) Montón de plata. (Nota de A.V.G.) Casa. (Nota de A.V.G.) Sitio con manantial. (Nota de A.V.G.) Flor incaica. (Nota de A.V.G.) Planta jaspeada con flor amarilla. (Nota de A.V.G.) Maíz. (Nota de A.V.G.) Lugar de piedras grandes. (Nota de A.V.G.) De morro. Colorado. (Nota de A.V.G.) De llamar. (Nota de A.V.G.) Cueva despoblada. (Nota de A.V.G.) Lugar de restos antiguos. (Nota de A.V.G.) Puquio con sonido. (Nota de A.V.G.) Donde hay planta kiswar. (Nota de A.V.G.) Lago de oro. (Nota de A.V.G.) Morro con patería. (Nota de A.V.G.) Manantial de gusanos. (Nota de A.V.G.) Manantial movedizo. (Nota de A.V.G.)
Lachoka Lagoashpuquio Lagoaspampa Lajshalgo110 Lajuaspampa111 Laksakocha Lecheyaku Lejlespata Leonkocha Magistral Margo112 Markapata Mayopanga Mayunkichke113 Millwamachay Miopata Misirwaypata114 Mojoncruz Mokón Mukpata Ojsahpata Okray Onkoy115 Pahash Pajpaga116 Pampatupe Pangarpampa Parianaparikunan117 Pawayaku Perla negra Pinkolayoj Pishjapama118 Poajhanka119 Pomakutala Pugachane120 Pugashane Pukarume121 Pumawayin122
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122
– 300 –
Lugar de manantial. (Nota de A.V.G.) Paraje de vicuñas. (Nota de A.V.G.) Lugar donde hay ila. (Nota de A.V.G.) Río que pasa por sitio estrecho. (Nota de A.V.G.) De gato. (Nota de A.V.G.) Hoyo. (Nota de A.V.G.) El río suena. (Nota de A.V.G.) Acequia donde hay «Parián». (Nota de A.V.G.) Cinco pampas. (Nota de A.V.G.) Cordillera de ocho puntas. (Nota de A.V.G.) Paterías. De puag: ocho. (Nota de A.V.G.) Piedra colorada. (Nota de A.V.G.) Casa de pumas. (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110. 111. 112. 113. 114. 115. 116. 117. 118. 119. 120. 121. 122. 123. 124. 125. 126. 127. 128. 129. 130. 131. 132. 133. 134. 135. 136. 137. 138. 139.
Rankán123 Ranranpata124 Rantaurumi Ranyaj Río seco Rumaypuente Sakekocha Sango125 Sapan kiswar Sapankancha Sejsa Sejsenapata126 Senegapata127 Shachua Sharpjamachay128 Shirao Shiripata Shoshsha Shuluj Sujokumo129 Supakancha130 Tinyawarkoy Togro Tokanka Ujurupata Ukrogkancha Umpapata Urpaj Verrugaspuquio Vilkakocha Wagnichachumurga131 Wajtan132 Waklakocha133 Wamantanga134 Wampurin135 Wampuyu Wankapaki136
140. 141. 142. 143. 144. 145. 146. 147. 148. 149. 150. 151. 152. 153. 154. 155. 156.
San José de Baños (distrito de Atavillos Alto) 147 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 137 138 139 140 141
123
142
124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136
– 301 –
Anshaypata Antakasa Ayamargo148 Campanilla149 Cerro capilla pata Cerro de Sajuay Chajyaycancha Chakikocha150 Chapta151 Chikarguapunta Chuchura152 Chuka waka153 Chunka Churia pata154
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Contiene abra, callejón abierto. (Nota de A.V.G.) Pedregoso. (Nota de A.V.G.) Nombre de una planta. (Nota de A.V.G.) Donde da escozor. (Nota de A.V.G.) Sitio fangoso. (Nota de A.V.G.) Cueva en declive. (Nota de A.V.G.) Cerro bajo, canoso. (Nota de A.V.G.) Lugar del demonio. (Nota de A.V.G.) Norte. (Nota de A.V.G.) Ladera, falda de cerro. (Nota de A.V.G.) Depósito de agua. (Nota de A.V.G.) Lugar de halcones. (Nota de A.V.G.) Peñolería. (Nota de A.V.G.) Piedra quebrada. (Nota de A.V.G.)
Wankayoj137 Wanlis Wantuyparaka138 Waripukio Warmepuquio Washkuy139 Washwankocha140 Winkoshkancha Wiswe141 Yanakocha142 Yanamachay143 Yanaspallaka Yanoka Yaptap Yunka marana144 Yunkarirpá145 Yuraj rumi146
143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154
Donde hay piedras largas, huancas. (Nota de A.V.G.) Llevar a Paracas. (Nota de A.V.G.) Puquial. (Nota de A.V.G.) Lago que suena. (Nota de A.V.G.) Grasa. (Nota de A.V.G.) Laguna de agua negra. (Nota de A.V.G.) Cueva oscura. (Nota de A.V.G.) Costa. (Nota de A.V.G.) De donde se divisa la costa. (Nota de A.V.G.) Piedra blanca. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 6, pp. 45-55. Informante: Teodoro Aguedo Huamán (28 de enero de 1963). Mago Hila (leyenda). (Nota de A.V.G.) Una punta en forma de campanilla. (Nota de A.V.G.) Lagunita pequeña seca. (Nota de A.V.G.) Champa de yerbas menudas. (Nota de A.V.G.) Límite con Santa Cruz. (Nota de A.V.G.) Waka. Montón de piedra. (Nota de A.V.G.) Es un cerro elevado frente al pueblo. (Nota de A.V.G.)
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48.
Chuychok155 Chuychuk156 Contalapin157 . Cruz jirka Curu-kancha158 Estanco Faldón de chali159 Fundo Pampamayo160 Huerta Iskukatay161 Jaja paki162 Jalgán Japur Jatun pata Jatun pukro Jayko163 Jerkankancha164 Jitapana165 Jurao166 Kachiri Kañay pukro167 Kankas pata Kapilla Kara piña Karapina168 Karka pata Kena Kiles Kirak169 Kiwapari Kochamayo Kochapata Koremina170 Korina
49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
171 172
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170
Kuchi pata Kuntupaki Laguna de Aguashuman171 Laguna de Vilcacocha172 Lantunan Lomada Macha pichik173 Manka manka174 Mankan kocha Mariak Mayankay175 Metal punta176 Morokocha177 Mula Wanurzga178 Ñawi kocha Nehuasgo pata179 Pachko180 Pakchi chakín181 Pampa chakra182 Pampa mayo183 Parkas184 Pawayaku Paykán Pillu pillu185 Pinkullayoq186 Puajpakla187 Puchkal Pueblo viejo188 Puente de Cchamujo Pukakocha Pulwata189 Punku
Límite con Pirca. (Nota de A.V.G.) Nombre de tierra de cultivo. Hay un pajarito que dice chuychuc... (Nota de A.V.G.) Límite con Pirca. Hay una acequia antigua. (Nota de A.V.G.) Curu: gusano. (Nota de A.V.G.) Dividido con hitos de Santa Cruz. (Nota de A.V.G.) Comprado a José María de la Torre y dividido en parcelas. Es el fundo que tuvo dicho señor en este sitio de Baños. Baños, en su mayor parte, era una hacienda particular. (Nota de A.V.G.) Cal – golpear. (Nota de A.V.G.) Peña quebrada. (Nota de A.V.G.) Echar. (Nota de A.V.G.) Jirka amontonado. (Nota de A.V.G.) De votar: jita. (Nota de A.V.G.) Yerba de lugar. (Nota de A.V.G.) Cañay arbusto. (Nota de A.V.G.) Nombre de tierra de cultivo. (Nota de A.V.G.) Hay una represa muy notable. (Nota de A.V.G.) Mina de oro. (Nota de A.V.G.)
173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189
– 302 –
Límite con Santa Cruz hasta Putaj (planta riobarbo). De nieto. Aquí las autoridades cesantes y nuevos hacen su «armada». Costumbre establecida después del acuerdo con Santa Cruz. Asunto de lindero. (Nota de A.V.G.) Nombre de tierra de cultivo. Pichic perrito. (Nota de A.V.G.) Hay pozos como ollas. (Nota de A.V.G.) Un pedrón. (Nota de A.V.G.) Peñón alto. (Nota de A.V.G.) Hay laguna de dos colores (moro). (Nota de A.V.G.) Mula muerta. (Nota de A.V.G.) Huasgo: arbusto espinozo. (Nota de A.V.G.) Arbusto. (Nota de A.V.G.) Al pié de la cascada. (Nota de A.V.G.) Nombre antiguo de todo el pueblo. (Nota de A.V.G.) Puente natural de piedra. Límite con Pirca. (Nota de A.V.G.) Laguna. (Nota de A.V.G.) Dar vueltas. (Nota de A.V.G.) Pinco. La parte superior. (Nota de A.V.G.) Lugar donde hay ocho pocitos. La gente cree que han sido trampas para vicuñas. Viene de «ocho pozos» (arqueología). (Nota de A.V.G.) Nombre de tierra de cultivo. Ruinas arqueológicas. (Nota de A.V.G.) Pullwa arbusto espinozo. (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110. 111. 112. 113. 114.
Puru-puru Quebrada de Tambo Rakrampi Rikrán190 Rumichaka191 . Rupakancha Sango Sango punta Sejsena192 Senega pata193 Shalapukro194 Shali195 Shirao Shuen196 Shuen pukro197 Shulka198 Silla rumi Tambopampa Taparapata199 Tapu200 Tilar waye201 Toma sequia Toman kolpa Tranka202 Tuyún203 Uchkumachay Ututo Wajra markan Wajra markán Wakoruyok Wanaco Wanakal204 Wanakopampa Wanka waka
115. 116. 117. 118. 119. 120. 121. 122. 123. 124. 125.
San Juan de Chauca (distrito de Santa Cruz) 210 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
190
191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204
Wankamachay 205 Waskatapata Waylachupán206 Yana ukro Yanaogo Yanoyak Yanta iglesia207 Yarawanka208 Yaroja Yunkaripag 209 Zorro wayin
Gran cerro. Significa «su brazo». Al pie del Ricrán hay una cueva llamada Kaka Garanan (dar de comer al c??). Allí dejan piedras y yerbas los caminantes. (Nota de A.V.G.) Puente de piedra. (Nota de A.V.G.) De comezón. (Nota de A.V.G.) Atolladero. (Nota de A.V.G.) Cascajo. (Nota de A.V.G.) Nombre de tierra de cultivo. (Nota de A.V.G.) Aborto. (Nota de A.V.G.) Shuen pequeño. Aborto. (Nota de A.V.G.) Menor. (Nota de A.V.G.) Tapara: un arbusto. (Nota de A.V.G.) Nombre de tierra de cultivo. Preguntar. (Nota de A.V.G.) Waye casa. (Nota de A.V.G.) Límite con Pirka. Allí los «ministriles» colocan la cruz y entregan a los nuevos. (Nota de A.V.G.) De hueso. (Nota de A.V.G.) En ese lugar hay metal caliza. (Nota de A.V.G.)
Ahutako Ajsa takama211 Asiaj pukro Batan rumay Callapa Canthia canthia Caracoto Caricha caricha Cocha pukro Chaipi kallapa Desaguadero212 Eskorín213 Iskukuana Istagno Jajachaquín Japan kiswar Jara kunka214 Jara rinri Jisantama Kima lanza Kocha mayo215 Kuchi wasi216
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216
– 303 –
Nombre de tierra de cultivo. Piedras largas y cueva. (Nota de A.V.G.) Wayla pajonal. (Nota de A.V.G.) Yanta leña. (Nota de A.V.G.) Nombre de tierra de cultivo. Yara esperar. (Yaramay espérame). (Nota de A.V.G.) Yunka costa. Ripaj: ver. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 5, pp. 26. Informante: Augusto Falcón Mendoza (30 de enero de 1963). Pelo molido. Límite con [la comunidad de] Santa Catalina. (Nota de A.V.G.) Límite con [la comunidad de] Santa Lucía de Pacaraos. (Nota de A.V.G.) Por el río. Límite con [la comunidad de] Santa María Magdalena de Ravira. (Nota de A.V.G.) Corral de rodeo. (Nota de A.V.G.) Límite con [la comunidad de] San José de Baños. (Nota de A.V.G.) Límite con [la comunidad de] Santa Lucía de Pacaraos. (Nota de A.V.G.)
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51.
Kumako217 Kunan218 Lejurian pata Marko pata219 Mirkawanka Muruwasi220 Olivo221 Pampa mayo222 Parimachay Parja rumay Puka punta223 Ramrash224 Retama225 Sajey kichke226 Sejsena227 Shuco shacra Sicsón Sojrirko228 Sutuymachay 229 Taka manka230 Tranco viejo Tres esquinas Uchku shushuma231 Umpalka Uque Wampurin232 Wanka paki233 Wankurián Yana machay 234
52. Yanakocha235 53. Yarunkala 54. Yshupa Santa María Magdalena de Ravira (distrito de Pacaraos) 236 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234
Límite con [la comunidad de] Santa María Magdalena de Ravira. (Nota de A.V.G.) Límite con [la comunidad de] Santa María Magdalena de Ravira. (Nota de A.V.G.) Límite con [la comunidad de] Santa María Magdalena de Ravira. (Nota de A.V.G.) Límite con [la comunidad de] Santa María Magdalena de Ravira. (Nota de A.V.G.) Límite con [la comunidad de] Santa María Magdalena de Ravira. (Nota de A.V.G.) Límite con [la comunidad de] San José de Baños. (Nota de A.V.G.) Límite con [la comunidad de] Santa Catalina. (Nota de A.V.G.) Límite con [la comunidad de] San Pedro de Pirca. (Nota de A.V.G.) Límite con [la comunidad de] Santa María Magdalena de Ravira. (Nota de A.V.G.) Seco. Límite con [la comunidad de] Santa Catalina (Nota de A.V.G.) Sejsena. Límite con [la comunidad de] Santa Cruz. (Nota de A.V.G.) De canas. Límite con [la comunidad de] Santa Catalina. (Nota de A.V.G.) Antig[uamente:] Mamaco. Límite con [la comunidad de] Santa Lucía de Pacaraos. (Nota de A.V.G.) Olla. Límite con [la comunidad de] Santa Lucía de Pacaraos. (Nota de A.V.G.) Resbala la tierra. (Nota de A.V.G.) Límite con [la comunidad de] Santa Catalina. (Nota de A.V.G.) Límite con [la comunidad de] Santa Catalina. (Nota de A.V.G.) Límite con [la comunidad de] Santa Catalina. (Nota de A.V.G.)
Achán Alguamajada Amchanniyoj Aukish Ayshawajta Blanco chacra Caja Chaclakocha Chaclamarka Chakatama Chakatama237 Chakuantakunan238 Chamanwampu Chancho239 Chicchinpayoj240 Chukukoto Escalón Imakocha Iskay Ñawi241 Jarakachka o Llojllao Jirka jatu242 Jirkajatu Kachirmarca Kachirmarka Kalukancha Kanawasi Kararín Kawarín Kayunkancha Kiswarpata Kochawashaman Kolkamako Konchatama Korikul o Jechjaymako
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
235 236 237 238 239 240 241 242
– 304 –
Límite con [la comunidad de] Santa Catalina. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 5, pp. 76-78. Informante: Hildebrando Jurado Cuadros (31 de enero de 1963). Quebrada. (Nota de A.V.G.) Viejo. (Nota de A.V.G.) Maizal. (Nota de A.V.G.) Planta. (Nota de A.V.G.) Puquio. (Nota de A.V.G.) Punta. (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75.
Kullicruz243 Lachay pata Lajlanka244 Laksa Lloke washaman Majak Mantarayoj245 Maramwasi246 Markamanya Marukancha Ninal[¿] Ojshapata247 Okurín248 Orushca pata Pampa Pampa Kocha Pariyaco Puente de Apankaka Rupá Ruruwatama Sakamachay San José Sejelpampa Shurupunta Tambillo Tingo Ururín Vicenteta jatun Wa chancay Wajtapunko Walán Wampón249 Wancayo Wanyukala Warakayoj Wayla kayán Waylakilka250 Wisarkancha Yanatama Yarawayna251 Yuraj saja
Nuestra Señora de la Concepción de Pasac (Atavillos Alto) 252 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36.
San Pedro de Pirca (distrito de Atavillos Alto) 254
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
243 244 245 246 247 248 249 250 251
Jule. (Nota de A.V.G.) Loma. (Nota de A.V.G.) Mina. (Nota de A.V.G.) Ruinas. (Nota de A.V.G.) Paja. (Nota de A.V.G.) Toma. (Nota de A.V.G.) Peñón. (Nota de A.V.G.) Paja. (Nota de A.V.G.) Espera a la querida. (Nota de A.V.G.)
Ajospampa Akomachay Azulcocha Jacash wasi Jananpata Kajapampa253 Kaker Karmak Karwak Kollka Kukajanán Kupay wampu Lamachaka baja Lulushpuquio Magaparká Manko Manshegue Mushka wampu Okobamba Pajirkan Pallalli Paulín Picha picha Puchune Pukro Rakuchaka Raria Raria chica Sabino jato San Antonio Shishin Sokta kocha Tranga Tuytu Wankatolka Washpa Yamachaka alta
1. 2.
Agachín Aglikín
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
252 253 254
– 305 –
En: libreta de campo n.º 6, p. 97. Informante: Hilario Villanueva Castillo (10 de febrero de 1963). Ruinas. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 7, pp. 71-89. Informante: Germán Castillo Alvino (12 de febrero de 1963).
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51.
52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100.
Aguaytanga Agura Aklamachkay Alá Amchampata Anchay Añasu wayín Arapakocha Arco Atanká Aukap takunan Aukiwillka Azul gaga Azul urko Capilla machay Conal papa Condor wayín Condorpuñunan Contadera Cruz shala Culebra pata Chajchaylún Chankirco Chaupi kullpa Chilamayo Chinkay Chipá Chpalo Chunka Chupaka Chura Chura Chuychoj Chuychoj Chuyo Enrique wañuga Euga Gachuz Gagarargá Garpo Gayash Goch kaj Guiñua Guishpikancha Guruwaylán Guta Hatun camino Hirampo jato Huandokocha
– 306 –
Huñinga Iglesia pampa Ilirkanchán Jakagarana Jaki Jakras Japu pata Japuyaku Jipas kalpan Jirka Jurao Kaja Kajakamino Kakikocha Kakir Kakir Kakirmachay Kalantama Kancho Kara pakchu Karapina Karpakocha Kasamachay Kashapata Kinchao Kinchao Kipká Kirochakay Kishkapata Kishwar Kochán Kollapa Kollka Konán waylán Kongonia Kontalapín Konturpun Kormán Koshamayo Kotorkachán Kunuko Kuñuko Kurikancha Kusa Lailá Lajuaspampa Lamate pay Lanchanpukio Lanchip jalun
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
101. 102. 103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110. 111. 112. 113. 114. 115. 116. 117. 118. 119. 120. 121. 122. 123. 124. 125. 126. 127. 128. 129. 130. 131. 132. 133. 134. 135. 136. 137. 138. 139. 140. 141. 142. 143. 144. 145. 146. 147. 148. 149.
150. 151. 152. 153. 154. 155. 156. 157. 158. 159. 160. 161. 162. 163. 164. 165. 166. 167. 168. 169. 170. 171. 172. 173. 174. 175. 176. 177. 178. 179. 180. 181. 182. 183. 184. 185. 186. 187. 188. 189. 190. 191. 192. 193. 194. 195. 196. 197. 198.
Lejlish Likakuna Lima pukio Lipachaka Liuli López jato Maranioj Marka paki Markokocha Markopata Mashalka Mauyauwaga Metal punta Minakancha Mishki yaku Mito kay Mito rajra Mokón Morkoy Muchuwayin Muki cruz Natipalpa Okana Okoke Olivo Pachko Pachkopukro Padre rumay Pajamarka Pakcha Palkachaka Pampa blanca Pampakla Pampakopa Pampamayo Paña Parikunka Paysiwampo Pichiu palpa Piriuyapata Pishij pukio Pishtaj machay Pucro Puchune Pukalpa Pukio punta Pumawayín Pupawaka Pusanke
– 307 –
Rakuchaka Rankocha Rantanpalpa Rarampata Rayway Rikram Rosario punta Ruma kilka Rumay puente Rumichaka Ruminiynioj Sabino jato Sagra rumay Sanchis jato Shakikocha Shala kocha Shanka Shaywa paso Shejshena pukio Shejshina Shinshi Shocuto Shugunchay Shumunayoj Shuwaylán Silla rumay Tapakalla Taparkanchán Tara Tejerayoj Tingopata Tinya warko Tonko Torup shilon Tranka Tres solteras Tuku wayin Tukulkocha Tunan shanray Uchkanchuyo Uchuschupan Umakacha Umapukro Umapukro Unchuy Utaranra Velká Verde cruz Vichaytama
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
199. 200. 201. 202. 203. 204. 205. 206. 207. 208. 209. 210. 211. 212. 213. 214. 215. 216. 217. 218. 219. 220. 221. 222.
Vizcacha Wachinga Wachokocha Walmay Walponga Wamanripa Wanka wanka Wankatama Wankatullka Warian wanka Waskatapata Wayla pukio Waylachani Wayrinko Wayura Wiko Yanakancha Yaname o Pujwan Yanamito Yanatunán Yanuko Yarawanka Yargachanka Yura gantu
Santiago de Chisque (distrito de Atavillos Alto) 255 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
Antatama Añaswanka Artejo Atawaranka Atojwayen Aukerkancha Aukiskancha Auquer Ausa Canchatama Chakayarga Chaupiankir Chawastama Chipchín Chuna Chunka Gaga256 Gangopukio
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
255 256
En: libreta de campo n.º 7, pp. 161-164. Informante: Hilario León (14 de febrero de 1963). Qaqa. (Nota de A.V.G.)
– 308 –
19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67.
Garbanzopukro Gogagoga Guelgay Wanka Gullgaywanka Inin Inkaptakunan Jawinisio Jiwil Juikisqui Juraopampa Kakakancha Kakapaki Kalakalak Kallawanka Kallwa kallwa Kanchuwanku Kankaupucro Kankayllo Kankaymicha Karantama Katakunawanka Kichuakichua Kochán Kochapa Kojorokocha Kollkapampa Kollotawanka Kollpa Kondorkallán Kopá Kuchire Kulpa Kulpa Kullpa Kurkurpucro Kutaparak Laksalaksa Llakupampa Majapárak Marag Maukancha Misaca Misamayo Misanayo Mishamalki Molino Murura g Okopampa Okuri Onokoy
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110. 111. 112. 113. 114. 115.
Oskol Pachkopukro Padre huanka Pajo Pakishkocha Pakiwachanga Pallka Pamparán Parara Pariakalanka Parikalanka Paskanka Patakaka Paty Paykacha Petakawanka Pikoymako Piskutama Pitorkancha Pukalpa Pukawanka Pukio Pumatama Puywa Puywarum[¿o?] Rakutama Rantan Rantao Rapakaka Sahnkar Sahnkay Sahrkay Sakachwasi Sanraypukro Sengaywanka Shagalkancha Sharkay Shitga Shuyturumi Sillarumay Sokoto Sunipakche Tamburmay Tinyani Tisgo Tishmiguyog Tunshú Ukimarka Urpaypukio
116. 117. 118. 119. 120. 121. 122. 123. 124. 125. 126. 127. 128. 129. 130. 131.
Wallay Wampo Wanakancha Wanashkancha Warkokocha Wayao Wayaupakchi Wirko Wirko Wiskacay Wnikulmay Wuachani Yanamichi Yanasenego Yanawanka Yunkil
San Pedro de Huaroquín (distrito de Atavillos Alto) 257 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27.
Antachuko Arteza Ayachura Chakatana Chalakocha Chua Chune Chunka Chunkumayo Chura Churán Jahuay Jakchakra Japchakra Juraopampa Kachkan Kichanka Kinarway Kirlakocha Kochán Kollpa Kushur Kutuampo Kutuampo Kutway Luchika Luchka
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
257
– 309 –
En: libreta de campo n.º 8, pp. 50-51. Informante: Marcelino Félix Orahulio (16 de febrero de 1963).
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65.
5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35.
Marko marko Matakaye Mayanmarka Mayaumarka Pachatama Pakokocha Pakokocha258 Pakokray Palkamayo Pataka Pataka Pati Pishirkana Potrero Rakutama Rakutama Rankatama Shekla Shokoto Tanapakas Tuna Tusha Umas Umatakay Usko Uyenga Wampon Wankachinche Wankura Wankura Waplok Wayaupukio Waylitama Yakatona Yakukijina Yanapaka Yaprayok Yusha
Santa Cruz de Cormo (distrito de Atavillos Alto) 259 1. 2. 3. 4.
Aktama Ampachapukio Antakalkacha Atokchayko
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
258 259
Laguna. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 8, pp. 149-152. Informante: Toribio Félix Claudio (18 de febrero de 1963).
– 310 –
36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52.
Aynacho Boliche Buena vista Comesarja Cruz jirka Chachay Chajrampi Chaka Cheje Chikamanes Chipanja Chiwira Chuchuntama Chupajan Chupura Eriwaka Escalera pata Gallopa janay Ingenio Jajasma Jala campana Jalash winko Janchowanka Jaro Jato viejo Jatun chakra Jirka Jishantama Kachipuja Kalli kalli Kanchakaj Kankan Karankichke Kaymachay Kinoayla Kiraykuna Kispechakana Kochatama Kollota wanka Kuchalerak Kulpa viejo Kullay Kumparak Kuncha Kurkumachay Kurkuytama Lajpaki Laksa Lampay pakcha
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101.
Lanchimaka Lapajyán Lawas León machay Liwiljay Lomo largo Lukma jeja Lukma lukma Lukma viejo Lukupakche Maka puchina Mantajra Mantura Matirajra Mina Mina jirka Molino ruma Molle Muchakwampo Muchuka Nuñunya Ñaupay Ñuñunkancha Ojchapukro Padre wanka Palkamayo Pambora Pampa Pararayjo Paraskoto Pati Pichiwisko Pichu marak Pillonay Puchin chanka Puikallán Puka rumi Pukachina Pukio Puksura Pullkayán Puntampu Puyura Rankachaka Reurín Rukuy Rupay surka San Cristóbal Sankora
102. 103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110. 111. 112. 113. 114. 115. 116. 117. 118. 119. 120. 121. 122. 123.
Santa Cruz Shojojsha Shojsopacche Shoytuwanka Shuytuchakra Silla wanka Sokaylache Tupe Umas Uranchakra Wachuwanka Wajratama Wak ruma Wakiskacha Wanchy Wanyauja Wayne eanaj Wayrura Wilka pampa Yachajaja Yanakaka Yupyankancha
San Cristóbal de Huascoy (Acos) 260 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.
A akmash Acosh261 Acupampa Achuwanka Aguak Ajapkocha Akakay Akanaura Akllas Anta Antachiko Apecha Apruko262 Arteza wanka Aya Ayapupyanan Barrnaco Campanamarka Cash kash
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
260 261 262
– 311 –
En: libreta de campo n.º 9, pp. 58-63. Informante: Albino Ventura Nonato (20 de febrero de 1963). Total: 204 topónimos. ¿Acos? (Nota de A.V.G.) ¿Apu ruku? (Nota de A.V.G.)
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65.
Cashpamajada263 Cashuro Chachas Chakchamachay Chakipampa Chaska Chaupijirka Chichirar Chichiritama Chika Chikchamachay Chinchán Chipraj264 Chirito Chirito Chunipampa Chupa Chupa Chupakirka Chupantay Gunyarache Illak Jaychines Jerkakocha Jirka Kakanán Kakapukio Kakaray Kakpukio Kalankay Kalwankán Kallanyipa Kanchar Kankán Kankana Kankarway Kankay elo Karachoko Karaktama Karepaktun Karkakancha Karkara Karwak Kasapampa Kashiak Kayán
66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110. 111. 112. 113. 114.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
263 264
Choclo asado. (Nota de A.V.G.) Ruina. (Nota de A.V.G.)
– 312 –
Kayán Kaykaycha Kichke Killaytama Kimanwanka Kirar Kirke Kispichakana Kiswar Kochapampa Kochaturka Kollota wanka Konor senja Korpachina Kuchko Kulla Kullko Kullkora Kumto Kunyak Kuri Kurus Kutpa Kuyash Linya Loke Luchupay Lukshan Luncho Llakuapampa Llallway Llamas Machkawanka Majakuna Malaochuko Mani Maniran Marapukio Marapuquio María Angola Mataka Matin tayta Misana warku Monteruyok Muchka Nakar Ñuñunya Ochikocha Omas
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
115. 116. 117. 118. 119. 120. 121. 122. 123. 124. 125. 126. 127. 128. 129. 130. 131. 132. 133. 134. 135. 136. 137. 138. 139. 140. 141. 142. 143. 144. 145. 146. 147. 148. 149. 150. 151. 152. 153. 154. 155. 156. 157. 158. 159. 160. 161. 162. 163.
164. 165. 166. 167. 168. 169. 170. 171. 172. 173. 174. 175. 176. 177. 178. 179. 180. 181. 182. 183. 184. 185. 186. 187. 188. 189. 190. 191. 192. 193. 194. 195. 196. 197. 198. 199. 200. 201. 202. 203. 204. 205. 206. 207. 208. 209. 210. 211. 212.
Orkón Oskocha Pakall Pakchi Palcash Palkash Pallkawayko Panaskancha Parantama Pararwasín Paria Parias Pariawanka Pashkuy Pashkuy Pillkapampa Pukará Pukawanka Pulway Pumillkay Rakparar Rakrayka Rankachaka Rauman Retama Rumpuy Rupaychulka Sakuaretablo Samapadre Sankán Saprur Shaksha Shaywa Shikaspuna Shikshakrachi Shilkanchán Shillkanchauchuy Shinkak Shinna Shipastakana Shokosh Shoyto Shukupuquio Shukuywanka Shuyuk Supaykayán Takokocha Taranbrume Tingo
– 313 –
Tinyani Tinyawarko Tuko Tupukwakan Turmaya Uche Uchkumachay Uchkurumay Uchuk wasi Uchurumi Ukuchupampa Ullpay Umpakiray Uruwasi Usko Uynkap kanchán Wachak Wakán Wakararán Wakochurko Wakpallkón Wakramarka Wakta sukan Waktapukro Wakuto Wallayna Wampar Wampón Wanchuy Waninkara Wankachulka Wankamae Wankayok Warakuyuk Warkapampa Wayanay Wayanpampa Wayllaytampo Wayllipa Wikshu Wilka wasi Willkatampu Winko Yakupukro Yanakaka Yanapakchi Yanapakchi Yantana Yapkapallak
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
213. Yaurikocha 214. Yumpay 215. Yuruay San Juan de Uchucuánico (distrito de San Miguel de Acos) 265 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39.
Acaye Ajapkocha Akohinko Akuaka Alpamachay Ampacha Anpatrumo Ashayarka Ashuylla Ashwayllu Atakway Atupkuay Audrán Ayajpampa Ayakpampa Brincamozo Calle Calle wanka Carachuay Carbón monte Cárcel wasi Carhuamanote Cocinaway Comunchakra Chakpalla Chakua Chalamaqui Chawaypaki Chawaypaki Chiprak (ruina) Chonka Chucho Chuchuwanka Chukaytama Chulín Chumpampa Chuno Chupaka Chupay
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
265
En: libreta de campo n.º 9, p. 117. Informante: Arcenio Cano Marcelo (22 de febrero de 1963).
– 314 –
40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88.
Chupullo Higos Jaichines Jakaway Jaywan Jichikaka Juka Kakaracha Kallanpampa Kankan paranan Kankayllo Karachkaka Karaopampa Karapaykana Katao Kayerwasi Kaynur Killkillín Killkincho Kimichín Kiswarayok Kiurpampa Kochapukio Kochatuna Kokañán Kondorkaka Korpachina Koto Koyas Kullum Kune Kuntay Kurkuy Kushuro Kutpay Kutpayjirka Kuyur Latrun Lauchín Litma Lizaura Lukma Lukmananka Llakay Llaksamarka Llanka Llipa Llukchiricha Llurway
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
134. 135. 136. 137. 138. 139. 140. 141. 142. 143. 144. 145. 146. 147. 148. 149. 150. 151. 152. 153. 154. 155. 156. 157. 158. 159. 160. 161. 162. 163. 164. 165. 166. 167. 168. 169. 170. 171. 172. 173. 174. 175. 176. 177. 178.
89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110. 111. 112. 113. 114. 115. 116. 117. 118. 119. 120. 121. 122. 123. 124. 125. 126. 127. 128. 129. 130. 131.
Mantakra Mantarkucha Maranpampa Marcahuay Markonchaka Millmintama Mitopampa Moyocunto266 Muchkamuchka Nawanpukio Obraje Occhukurumay Oyo Oyo Pakche Pako Palatrume Pallka Pampa llipa Pampakancha Pamparcay Pasarún Patipukio Patiria Pichiunín Piktama Pinchi Pinchikaka Pishkopampa Puka rumi Pukio Pulukshime Pumachaka Pumillka Puna Punawillka Puncrín Rauma Raurín Sabelapampa Sacracocha Sahywa Sakach Samapache 132. San Cristóbal 133. Saprur –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
266
Río. (Nota de A.V.G.)
– 315 –
Señal wanka Shanguillipa Shikarpuna Shupukio Shuychacra Supay wanka Supaykato Tambillo Tantan Tarapampa Tranka Tuko Uchunkuy Ukuwaylla Urupanka Usukullpa Wachak Wacho Wakta Wallmay Wanchayparak Wanchucha Wanchuka Wanchuy Waninkara Wankachulka Wantán Warakpukro Wauré Wayakchacra Wayán Wayanka Wayanpampa Wayllur Wichkasway Wiñar Yanacalzón Yantama Yantana Yarkatama Ychakpukio Yelim Yerwaka Yillák Yunrume
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
San Pedro de Cárac (distrito de 27 de Noviembre) 267 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44.
Achakocha Achupalla Ajopampa Akchurutuy Aklawasin Anjol-marka Antawanka Añay pampa Araro Ashanjuy Asor cocha Ayan-wasi Cararín Cochán Comun pampa Cruz punta Chacarán Chak-chak Chalakayan Chicho Chillcao Chinyuco Chirapay Chuchuanya Chunchur Chunu majana Iglesia machay Inkapukro Jatoviejo Julpa Jumpshwaye Juñinpay Juñupay Juñuypukio Kalaniyok Kalanka Kalankato Kañaura Kikalkayán Kimán Kiulloyojana Kochawa Kokta Kriyón
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
267
En: libreta de campo n.º 10, pp. 64-67. Informante: Zócrates Espinoza (26 de febrero de 1963). Total [de topónimos]: 124. (Nota de A.V.G.)
– 316 –
45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93.
Kuako Kuchatama Kukir Kukir Kulancha Kunkuchayok Kushuarpata Laktapampa Lakuy Lay-lay Lindes Luli Marayán Michopukro Mina Ñawis Pachko Pachko Pachko pampa Palka Pampamarka Pampas Pampawasi Pararayoj Parkunay Pate Paukarwanka Pila Pomawasín Puchjailo Pukara Puklo Pumakantán Punta jato Punta puquio Purutama Puyán Quimán Rachak Rachak Rachakpalana Rewina Rigrispampa Sahnlín Santa Inés Shakshao Shamayakun Shangrajato Sheje
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110. 111. 112. 113. 114. 115. 116. 117. 118. 119. 120. 121. 122. 123.
Shillarumi Shimankancha Shimi pampa Sojukorun Tankarpo Tapo Tingo Tokre Toma Tranga Tukrukayán Uchpayán Uchpayán Umankaya Wachoparka Wamparka Wanka Wankapukro Wanyanka Warankay pampa Warucancha Waru-kancha Wasi Wayla Waylapampa Yane Yane Yaneco Yukukuyunka Yurac quichque
San Juan de Coto (distrito de 27 de Noviembre) 268 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.
Abachay-niyoj Acre Agopampa Altar Anispampa Antarkaka Anta-waka Apankaka Aragatama Arteza Ashaspukio Asis-pampa Atahualpa
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
268
En: libreta de campo n.º 10, pp. 157-163. Informante: Aurelio Córdova (26 de febrero de 1963).
– 317 –
14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62.
Aymara-pampa Boliche Campanario Capilla Carbón Condor-taykana Condor-wanka Cruzkocha Cruz-pata Chachakocha Chalmán Chaupi-girka Chijaspata Chipsa Chulkiymaka Chunka Gala-kucho Gangay Gashantama Gayaj-pata Girkanshaykocha Gumo Gungay Gunigna-girka Hatun-pukro Huancayo Insptash Isakay-pampa Iskayón Jakra Jatun pampa Jaylín Jucha-tulu Junij Kachapakra Kachkani Kakray-marka Kakraywanka Kalash Kanaj-jalka Kanchatama Kanga Kankas-pata Karactama Karao Kararaycho Karatama Kilkaskayán Kilpe
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110. 111.
112. 113. 114. 115. 116. 117. 118. 119. 120. 121. 122. 123. 124. 125. 126. 127. 128. 129. 130. 131. 132. 133. 134. 135. 136. 137. 138. 139. 140. 141. 142. 143. 144. 145. 146. 147. 148. 149. 150. 151. 152. 153. 154. 155. 156. 157. 158. 159. 160.
Kimarinay Kinchiu Kiñaure Kirayto Kirkachakra Kishkapata Kochka Kolancha Konán Konkon-mote Kshkasha Kuchimachay Kuchuwampo Kunkalay Kuntuj Kurkuytama Lachay Lachay-jirka Lakla-marka Lakugaga Lalo Lankalá Lay-lay (río) Lejles-pampa Lihuay Limpo Lina Litma Loke-pampa Lumo Lumo-pata Lloke-lloke Makallay Malkán Mantakay Marumaka Mashgan Maure Michayale Milwara-kenga Miriona-micho Mishimarka Mito-pampa Molde-cashá Monokocha Muchka Muku-katana Pachique Pachke-pachko
– 318 –
Pagumo Paja-grande Pakaycocha Palajato Palka Palka Pampa-chichán Pampa-kancha Pampawasi Paraytama Pate Pedregal Pichiu-taykana Pichkana Pichkapuquio Piedra gorda Piedra-agujero Pikiwar Pikoy-maka Poma-ranta Pomas Puka-wanka Pukrunka Pulliaj Pumakayán Puma-renga Puma-wayín Punakala Punakayán Punka-kirka [P]uno Punta-grueso Puyay Puyim Racre Rankoy-kapón Rarme-runaj Ravira-kichke Rikichakuna Rirpanga Rupajkancha Ruruy Sahmpo Sajlo-kancha Saksarway Sambo-pampa San Cristóbal San Juan pampa Sarpatama
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
161. 162. 163. 164. 165. 166. 167. 168. 169. 170. 171. 172. 173. 174. 175. 176. 177. 178. 179. 180. 181. 182. 183. 184. 185. 186. 187. 188. 189. 190. 191. 192. 193. 194. 195. 196. 197. 198. 199. 200. 201. 202. 203. 204. 205. 206.
Shalay Shampo Shimi-jato Shipkaya Shurna Shuwanka Sugupukio Tana-tana Tatur-wampu Tugo Tukumajana Tupe-jato Tupe-machay Tupirarga Uchigaga Viskaura Wagruyoj Wajtura Wakar-wanka Wakrakayán Waman-palka Wampu-gaga Wanaku-pampa Wancash Wanka-wanka Wankirka Warangal Warayrín Warwayaku Watakay Waychín-chin Wayla Waylá Waylatama Waywanpukio Wichkana Wikchulín Yachapakuy Yahuay Yalka-wanka Yanajtama Yanama Yaroajtin Yawakul Yokanka Yuraj-rumi
San Andrés de Canchapilca (distrito de Lampián) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42.
269
Acoharatuy Ambarino Ashango Azorcocha Capilla-vieja Cararín Clavel-pata Colcapampa Cueva Culigancho Chaupigirca Chaupijato Desagua Escalón Estanco Garpa Girián270 Higos Huayatama Ichiura Jaka-yura Jato-nuevo Kiswar Lacsacocha Limoncillo Lumpagaga Mishcoto Molinoyoq Mollepampa Monjas-corral Narnajos Olivo Pacae Palillo Parparcayón Pauchaga Pircay huasi Puente Pukro Pumahuay[ó/é]n Punta urko271 San Cristóbal
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
269 270 271
– 319 –
En: libreta de campo n.º 11, p. 47. Informante: Luis Silencio R. (2 de marzo de 1963). Ruina. (Nota de A.V.G.) Ruina. (Nota de A.V.G.)
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53.
32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53.
Shinitrume Tambo Tambón Tambuyoq Thrumtu Timán Tranco Tullomote Wakrawanka Wanka-rumi Yaros272
San Juan Bautista de Lampián (distrito de Lampián) 273 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31.
Akay Alan-marka Asjuaj Atukwasi Boliche Calpa Chachas Chalamaki Chichan Chikchay Gagapayoj Garwalpá Guiarumay Guishipata Hirwakancha Ishpaj Jakra Jampor Jirian Jurpo Kalpa Kallantama Kanramachay Kawaywanán Kilawanka Koyán Kulma Kuluna Lakuy Lamakancha Lejlesh-curral
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
272 273
Ruina. (Nota de A.V.G.) En: libreta de campo n.º 11, p. 119. Informante: Juan Ciriaco Maldonado (4 de marzo de 1963).
– 320 –
54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79.
Llapak Markayoj Mataka Matara Misapata Mitopampa Mojas Mojas Naunán Nunumbia Pachapachashga Pachapake Paja-wanka Pakcheprieto Pamparkayoj Papo Pinao Portachuelo Pukaya Pukucho Pullaj Punkulayoj Puyán Rankancha Rauri Rumoj San Cristóbal Shankar Shenga Shuga Suchwallin Tamboyoj Timán Tingo Tuktoj Wachupampa Walmay Wanchukaya Wandaro Wanka Wanka-wasi Wantujniyoj Waran-señora Waylachinchan Waylura Yankatama Yarus Yawarkocha Yoma
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85.
80. Yukurumay 81. Yunej 82. Yunkaylo San Salvador de Pampas (distrito de Atavillos Alto) 274 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40.
Acospampa Akallka Akos-pampa Akpampa Akpukio Andashwasi Anllay Anpay Armayok Armay-punko Ayur Azul-rumiyoj-punko Braulio Chanchuko Chankayukro Chanka-yukro Chawara Chekakarcha Chikanka Chikanka Chikchi-pampa Chinchao Chunakocha Churkak Chusco Emparke Eskota Guanpón Guasnisho Hanankocha Illwak Inglesia-wanka Jankaka Jatun-machay Jikarpuna Jirka Juchunoanko Kachita[k/j]ay Kachutalay Kakoinko
Kakray Kalachkaka Kalshón Kamal Kanchaclarumi Kano Karap-way Karmín Karpukro Kasamarka Kashrinri Kashuan-monte Kasikash Killir[k/j]ay Kiñua Kirwaylla Kokín Kolina Konchoyparana Konchuparana Korkopa275 Kotanga Kucha Kuchulinlis Kuchupanka Kullkosha Kullutu-rumi Kullutu-runi Kullu-wanka Kuntune Kurmak Kuto Kuzco Laksa Laktamaka Lalashkaka Laypakcha Lucha-llucha Lukma-kocha Lurifondo Luri-punko Llakay-llakay Mango276 Marco-kullpa277 Masak-marka
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
275
274
276
En: libreta de campo n.º 12, pp. 49-52. Informante: Isabel Morales (9 de marzo de 1963).
277
– 321 –
Ruina. (Nota de A.V.G.) El más elevado, de allí se ve Lima. (Nota de A.V.G.) Ruina. (Nota de A.V.G.)
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110. 111. 112. 113. 114. 115. 116. 117. 118. 119. 120. 121. 122. 123. 124. 125. 126. 127. 128. 129. 130.
131. 132. 133. 134. 135. 136. 137. 138. 139. 140. 141. 142. 143. 144. 145. 146. 147. 148. 149. 150. 151. 152. 153. 154. 155. 156. 157. 158. 159. 160. 161. 162. 163. 164. 165. 166. 167. 168. 169. 170. 171. 172. 173.
Mataka Mate-wanka Monterayoj Monterayoq Muku-muku Palkacho Palka-wanka Palkchay Pallkamayo Pampa-kancha Pampauko Pancharke Panchuke Pariakoto Pichkato Pikan-chinche Pikpoma Pinche Pokpo Pukrucha Pumakán278 Putaka Qochapukio Rakra-kocha Rupak279 Ruywan Sakra-kocha Sarkak Shakshakruy Shakshu280 Shankellipa Shapakancha Shawana Shawaypaki Shekre Shipak Shipshikán Shishao Shoytu Shoytu-wanka Shukruma Shunkulpampa Shupantay Shuwana Shuytu-kancha
Sikpay Sinsacha Sochka Soytokocha Supay-wanka281 Tambo-silencio Tapo Tikrao Timpoyaku Tuchra Tuniakán Tunya-warko Uchkumachay Unkocha Upay Vilkán Villkán Wachokocha Wakramarka282 Walayo-wanka Wallakllay Wallwarachi Waman-marka Wan[t/r]ush Warak-pukro Wari-mayo Waroy Waroy-mashak Waroy-waj Waylipa283 Waylur Wayllipa Wayllur Wayop-wayín Wayrín Wikipa Wikso Yanapakis Yanchauka Yantama Yarkán Yarkán Yarmatay
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
278
281
279 280
La Florida. (Nota de A.V.G.) Ruina. (Nota de A.V.G.) Laguna. (Nota de A.V.G.)
282 283
– 322 –
Límite. (Nota de A.V.G.) Punta. (Nota de A.V.G.) Ruina junto a Ripaj. (Nota de A.V.G.)
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Fotos de la expedición de Alejandro Vivanco a las comunidades indígenas del valle del Chancay en 1963 Las fotos que presentamos a continuación son una selección de las 266 imágenes del valle del Chancay que Vivanco guardó, junto con sus cuadernos de campo, en forma de negativos. Las fotos tomadas por Vivanco durante su viaje, igual que sus notas de campo, nunca fueron publicadas
mientras vivía. Por tal motivo, no tienen títulos ni tampoco fueron organizadas de alguna otra forma por él. Nosotros no hemos creído conveniente agregarles un título específico a cada foto. El único orden que encontramos (y que usamos aquí) es aquel en el que fueron tomadas. Aunque este orden —necesariamente reflejado en los negativos— debería, en teoría, ajustarse al del itinerario descrito en las libretas, no es fácil identificar a qué lugar en particular corresponde cada foto.
Foto 2.
Foto 1.
Foto 3.
– 323 –
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Foto 4.
Foto 5.
Foto 6.
Foto 7.
Foto 8.
– 324 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Foto 9.
Foto 12.
Foto 10.
Foto 11.
Foto 13.
– 325 –
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Foto 14.
Foto 17.
Foto 15.
Foto 16.
Foto 18.
– 326 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Foto 19.
Foto 20.
– 327 –
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Foto 21.
Foto 24.
Foto 22.
Foto 23.
Foto 25.
– 328 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Foto 26.
Foto 29.
Foto 27.
Foto 30.
Foto 31.
Foto 28.
Foto 32.
– 329 –
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Foto 33.
Foto 37.
Foto 34.
Foto 38.
Foto 35.
Foto 39.
Foto 36.
Foto 40.
– 330 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Foto 41.
Foto 44.
Foto 42.
Foto 43.
Foto 45.
– 331 –
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Foto 46.
Foto 47.
Foto 49.
Foto 48.
Foto 50.
– 332 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Foto 51.
Foto 55.
Foto 52.
Foto 56.
Foto 53.
Foto 54.
Foto 57.
– 333 –
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Foto 58.
Foto 60.
Foto 59.
Foto 61.
– 334 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Foto 62.
Foto 63.
Foto 66.
Foto 64.
Foto 67.
Foto 65.
Foto 68.
– 335 –
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Foto 69.
Foto 73.
Foto 70.
Foto 74.
Foto 71.
Foto 72.
Foto 75.
– 336 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Foto 76.
Foto 80.
Foto 77.
Foto 81.
Foto 78.
Foto 82.
Foto 79.
Foto 83.
– 337 –
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Foto 86.
Foto 84.
Foto 87.
Foto 88.
Foto 85.
Foto 89.
– 338 –
Juan Javier Rivera Andía • UNA ETNOGRAFÍA OLVIDADA EN LOS ANDES
Foto 90.
Foto 91.
Foto 92.
Foto 93.
Foto 94.
– 339 –
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Foto 95.
Foto 98.
Foto 96.
Foto 97.
Foto 99.
– 340 –
Editada bajo la supervisión del Departamento de Publicaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, esta obra se terminó de imprimir en Madrid en septiembre de 2012
cbta una etnografia olvidada1:Maquetación 1
26/9/12
13:18
Página 1
FUENTES ETNOGRáFICAS
FUENTES ETNOGRáFICAS
9
2. Josef de Acosta, Historia Natural y Moral de las Indias, ed. de Fermín del Pino-Díaz, 2008. 3. Juan José Prat Ferrer, Bajo el árbol del Paraíso. Historia de los estudios sobre folclore y sus paradigmas, 2008. 4. Aurelio M. Espinosa, Cuentos españoles recogidos de la tradición oral de España, introd. y rev. de Luis Díaz Viana y Susana Asensio Llamas, 2009. 5. Fermín del Pino-Díaz, Pascal Riviale y Juan J. R. Villarías Robles (eds.), Entre textos e imágenes. Representaciones antropológicas de la América indígena, 2009. 6. Enrique Flores Esquivel y Mariana Ana Beatriz Masera Cerutti (coords.), Relatos populares de la Inquisición Novohispana. Rito, magia y otras «supersticiones», siglos XVII-XVIII, 2010. 7. Susana Asensio Llamas, Fuentes para el estudio de la música popular asturiana. A la memoria de Eduardo Martínez Torner, 2010. 8. Tomás de la Torre, De Salamanca, España, a Ciudad Real, Chiapas (15441546), ed. de Pedro Tomé y Andrés Fábregas, 2011.
Una etnografía olvidada en los Andes
Edición crítica de Juan Javier Rivera Andía
Edición crítica de Juan Javier Rivera Andía
E
edición ilustrada reúne los testimonios recogidos por el antropólogo y músico Alejandro Vivanco en las comunidades indígenas de la cordillera occidental de los Andes centrales peruanos, a inicios de la primera mitad del siglo XX. Se incluye, pues, por primera vez todo el material disponible, según hubiese querido el autor. La información presentada aquí, producto de un extenso recorrido por los pueblos de habla quechua del valle del Chancay (sierra de Lima), fue guardada en numerosos cuadernos de campo, fichas etnográficas, fotografías y pentagramas. Vivanco, conocedor de la música y la lengua indígenas, indaga sobre todo en el mundo ritual y la tradición oral, pero incluye otros temas, como la toponimia y los problemas asociados a los avatares de la modernización en esta región del Perú. Así, los drásticos cambios sufridos en el último medio siglo en esta comarca se han llevado consigo buena parte del «patrimonio cultural» o «inmaterial» aquí descrito. STA
Se ofrece en esta páginas, por tanto, un ordenamiento de este esfuerzo por recoger la palabra casi directa de los Andes. Su valor radica no solo en lo que nos dice sobre este momento de las sociedades andinas, sino también por lo que su larga postergación expresa acerca del papel del trabajo de campo en la breve historia de la antropología profesional practicada en los Andes peruanos. El estudio introductorio hurga en las motivaciones de esta labor de Vivanco y en su relación con uno de sus profesores universitarios (José María Arguedas), así como respecto de los trabajos de aquellos colegas que también fueron iniciados en el valle del Chancay. Este libro es también un homenaje al etnógrafo Alejandro Vivanco y a aquellos de sus compañeros peruanos cuyas preciadas etnografías se mantienen hoy entre el olvido y la indiferencia.
Una etnografía olvidada en los Andes
1. Albert Klemm, La cultura popular de Ávila, ed. de Pedro Tomé, 2008.
Una etnografía olvidada en los Andes
Alejandro Vivanco Guerra
Alejandro Vivanco Guerra
TÍTULOS PUBLICADOS
Alejandro Vivanco Guerra
ISBN: 978-84-00-09333-4
CSIC
JUAN JAVIER RIVERA ANDÍA es investigador posdoctoral Alexander von Humboldt del departamento de Antropología de América de la Universidad de Bonn. Es también miembro fundador del Seminario de Estudios Narrativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde inició sus estudios de Antropología. Ha cursado estudios, además, en Estados Unidos (College of the Holy Cross) y España (Universidad Complutense de Madrid), donde obtuvo su doctorado. Ha sido profesor en las principales escuelas de Antropología del Perú, así como director del Museo Nacional de la Cultura Peruana y director de Registro y Estudio de la Cultura en el Perú Contemporáneo del Ministerio de Cultura, aparte de investigador visitante en la Maison de Sciences de l’Homme (París), en el Smithsonian Institution (Washington DC), en la Universidad de Leiden (Holanda) y en la Universidad de Lovaina (Bélgica), entre otras. Sus trabajos anteriores han abordado —desde un punto de vista etnográfico y comparativo— el mundo ritual, la tradición oral y la música popular de los Andes, aspectos sobre los que ha publicado libros y artículos, tanto en América como en Europa. Sus investigaciones han obtenido, además, el apoyo de diversos organismos, como la Comisión Europea, la Unesco, la Fundación Carolina y la Fundación Alexander von Humboldt.