247 56 7MB
Spanish; Castilian Pages [463] Year 2000
/
María Angeles Durán
Si Aristóteles levantara la cabeza Quince ensayos sobre las ciencias y las letras
EDICIONES CÁTEDRA UNIVERSITAT DE VALENCIA INSTITUTO DE LA MUJER
Feminismos Consejo asesor: Giulia Colaizzi: Universitat de Valencia María Teresa Gallego: Universidad Autónoma de Madrid Isabel Martínez Benlloch: Universitat de Valencia Mary Nash: Universidad Central de Barcelona Verena Stolcke: Universidad Autónoma de Barcelona Amelia Valcárcel: Universidad de Oviedo Instituto de la M ujer Dirección y coordinación: Isabel Morant Deusa: Universitat de Valencia
Diseño de cubierta: Carlos Pérez-Bermúdez Ilustración de cubierta: Júpiter y sus satélites: lo, Calixto y Ganimedes
N.I.P.O.: 207-00-008-5 © María Ángeles Durán © Ediciones Cátedra (Grupo Anaya, S. A.), 2000 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid Depósito legal: M. 10.233-2000 I.S.B.N.: 84-376-1800-2 Prínted in Spain
Impreso en Lavel, S. A.
Prólogo Aristóteles pensaba que las mujeres no podían participar en el gobierno o en la política. Sin embargo, en los comien zos del siglo XXI la mayoría de las constituciones democrá ticas se han modificado o promulgado de nuevo para reco nocer la igualdad de hombres y mujeres en el derecho a ele gir y ser elegidos. La constatación de ese cambio, y de todo lo que el cambio significa, es lo que sintetiza el título del libro. Aristóteles no fue solamente uno de los fundadores de la teoría política, sino de gran parte de los campos o disciplinas que todavía hoy se siguen cultivando. La biología, la ética, la economía, la psicología, la lógica, la poética y el arte, entre otras materias, le reconocen como uno de sus principales ini ciadores. Igual que se han transformado las leyes, ahora es preciso rehacer y renovar la cultura en la que hunden sus raí ces. Si Aristóteles levantara la cabeza es un conjunto de ensayos sobre la ciencia y los procesos de conocimiento. Me hubiera gustado leer un libro de parecido talante en mis pri meros años universitarios o en los últimos de bachillerato. Pero entonces no lo había. Ha tenido que pasar mucho tiem po para estar en condiciones de fabricarlo por mí misma. Ahora puedo olvidar al autor y hacerme la ilusión de que por fin me ha llegado un regalo largamente prometido y retrasa
do. Mientras escribía, la cabeza y la mano estaban frías pero no así el corazón, que ha conocido momentos de alegría, de temor, de esperanza y de ira. Incluso, en alguna ocasión, hu biera querido dejar el papel y el bolígrafo, y dar gracias por el privilegio de vivir en esta época y de poder exponer mi pensamiento con una libertad de la que carecieron millones de mujeres que, no obstante, han sido mis precursoras en el intento de reinterpretar la cultura desde su propia experiencia. Aunque no pretenda parangonarme con sus autores, quiero reconocer la deuda que tienén estas páginas con tres obras literarias. La primera es Doce cuentos peregrinos, de Gabriel García Márquez; si no fuese por ella no me habría metido en esta aventura. Cuando la leí, había recibido una invitación de Isabel Morant para presentar un original en esta colección que ella dirige. Pero no me sentía con fuerzas para ponerla en práctica, ya que los proyectos de investiga ción del CSIC suelen tener comprometida la edición desde el principio con sus promotores y me dejaban poco margen de maniobra y especialmente de tiempo. Del libro de García Márquez, que me gustó mucho, dice su autor en el prólogo que es una recopilación de textos breves, escritos en diversas épocas, entrelazados algunos de ellos entre sí, y finalmente puestos unos junto a otros, relativamente homogeneizados, en un volumen único. Se me ocurrió entonces que podría reunir en una sola obra, rehaciéndolos, textos publicados hace años con otros más recientes y añadir otros nuevos. La segunda deuda es con El cuarto de atrás de Carmen Martín Gaite, que no sabría si clasificar como análisis nove lado o como novela de investigación; en cualquier caso, radiografía magistralmente el proceso de escribir y permite a los escritores, incluso a los no literarios, reflejarse y recono cerse en el desarrollo de la acción. La tercera deuda y más reciente ha sido Memorial del convento, de José Saramago. Los diálogos que sus personajes de ficción mantienen sobre el poder, la ciencia, la ilusión y la ignorancia me han ense ñado más que cualquier obra formalmente dedicada a los mismos temas. Sin que tengan coincidencias aparentes, me
recuerdan mucho a los diálogos de los personajes que inven tó Galileo en 1632 para defender sus teorías sobre el movi miento de la Tierra en tomo al Sol, en la obra Diálogo sobre los dos principales sistemas del mundo. A estos libros y autores, y a otros que no cito, debo mu cho en estos ensayos y en el conjunto de mi trabajo. Cuando Kuhn destacó la importancia del “contexto del descubri miento” en los avances del conocimiento científico estaba poniendo el dedo en la llaga de una interpretación de la cien cia, que quiere olvidarse de las circunstancias sociales en que se produce y de las consecuencias o sesgos que cada contexto acarrea al posterior desarrollo del conocimiento. Todo lo contrario a la imagen del investigador que presentan algunos profesionales, como si fuesen ajenos tanto personal mente como en su actividad laboral a las contiendas ideoló gicas de su época. Los investigadores viven tan intensamen te como cualquier otro ser humano estas tensiones. El resul tado no se traduce solamente en lo que se hace (no es que al “medir” o “experimentar” salgan resultados diferentes según la ideología del autor), sino sobre todo en lo que no se hace, en lo que queda por investigar y, consecuentemente, carente de la posibilidad de desarrollar técnicas que permitan modi ficarlo o controlarlo. A veces no hay tiempo, ni dinero, ni autoridad para investigar sobre cosas realmente importantes y hay que limitarse a exponer hipótesis o resultados sin pre tensiones científicas, como si fuesen una ficción. La cultura nos envuelve; fuera de ella ni siquiera pode mos pensamos a nosotros mismos, porque la base de la cul tura es el lenguaje y el lenguaje fija los nombres de las cosas y el modo en que podemos referimos a ellas. ¿Cuál es, pues, el nuevo desafío del acceso de las mujeres a la cultura? No lo es ya, en general, el acceso a las aulas, aunque en algunos sitios siga siendo un problema. Tampoco lo es, aunque aún falte mucho para resolverlo por completo, el acceso a pues tos decisivos en el sistema docente. Donde realmente se encuentra el reto intelectual para el siglo XXI es en la inno vación y reinterpretación de la cultura, acumulada durante la
ausencia secular de las mujeres de los lugares de producción de ciencia y conocimiento. A lo largo de dieciocho meses he trabajado en dos doce nas de artículos, pero finalmente los he reducido a quince. Al núcleo de textos que ya estaban disponibles he añadido cinco nuevos ensayos escritos expresamente para este libro, así como la presentación de cada uno que refleja la intencio nalidad de la primera escritura, las vicisitudes recorridas por el texto y los cambios introducidos en la nueva versión. Todos los ensayos tienen en común que se refieren al proce so de conocimiento, pero entre la primera versión del más antiguo y el más reciente han pasado veinte años. Algunos han pasado de constar de dos o tres páginas a diez o doce. En otros casos, he refundido varios estudios previos en uno solo, muy abreviado. Por todos los artículos seleccionados siento cariño; de lo contrario, no me habría tomado la moles tia de llamarles y reencontrarme con ellos. En algunos casos el título se ha acuñado de nuevo, asociándolo con una idea básica que aparece en el texto pero no en las versiones ante riores. También he aligerado el texto de citas y referencias para hacerlo más liviano. He mantenido la trascendencia del tema de fondo, que no es otro que una reflexión sobre la ciencia y la cultura como proceso social, pero he intentado darle una forma más atractiva y accesible. Ha habido artículos en proyecto que no he tenido tiempo de desarrollar: por ejemplo, “Los pronombres opacos”, dedi cado al laísmo, o uno dedicado a la música, que tendrán que esperar nueva ocasión para ver la luz. Otros alcanzaron el tamaño mínimo para dejar de ser un guión o nota, pero lle van dentro argumentos e intenciones que aquí han podido asomar. A estos artículos o ensayos, que todavía no han dado de sí todo lo que pueden y que necesitan que pase el tiempo y maduren, les llamo “los grávidos”. Casi siempre acaban dando lugar, años más tarde, a un trabajo más extenso o, lo que es aún más prometedor, son continuados por otras per sonas que recogen el testigo y siguen haciendo crecer por su cuenta la idea apenas apuntada.
Como no puede ser de otra manera, cada reflexión pone de manifiesto una perspectiva sociológica, atenta a las posi bilidades y límites del cambio social. Creo que el tema de cada ensayo me hubiera interesado igual, aunque mi ocupa ción principal fuera la farmacología, internet o me dedicase en exclusiva a llevar adelante las tareas de una casa, porque no son cuestiones técnicas o conocimientos concretos lo que los han motivado, sino una aspiración general a entender el mundo en que vivo. Al no tratarse de cuestiones directamen te relacionadas con mi actividad laboral y mi salario, pude disponer de total libertad para su tratamiento: sólo me apro ximé a los temas cuando respondían a una preocupación, y sólo he continuado trabajando en cada ensayo cuando los resultados que iba consiguiendo eran parejos al interés que me despertaba. Que no sea especialista en cada tema no quiere decir que no los haya abordado seriamente. Cuando se tiene la investigación por oficio hay un “modo de hacer” o “un modo de mirar” que es común a cualquier temática y que garantiza la seriedad de la mirada. Pero mi aportación es la del que viene de fuera, la del interdisciplinar que no se atiene a las acotaciones, cánones y sistemas de referencia que operan entre quienes trabajan profesionalmente dentro de cada campo específico. A mí me parece rasgo común de estas páginas su carácter inconformista, aunque no lo diga con letra impresa, porque pretenden ver las disciplinas cien tíficas de un modo diferente al usual, respetuosa pero no obedientemente. También creo que son ensayos bienhumorados, con su pizca de ironía a veces y con la necesaria dis tancia, pero básicamente optimistas y confiados en que a pesar de todo la evolución de la ciencia nos lleva hacia un mundo mejor. Varios de estos ensayos nacieron como una lectura personalizada o como una discusión con un autor clá sico en su campo que ha tenido repercusiones sociales por el contenido de sus ideas: Aristóteles, Galileo, Gonzalo de Berceo, Fray Luis de León, Juan Luis Vives, Linneo, Ramón y Cajal, Ortega. No he llegado a ellos por necesidad de mi tra bajo, sino por curiosidad intelectual y para mirarlos más de
cerca, con la atención de quien se considera ciudadana plena de nuestro siglo. Los quince ensayos son también reflexiones sobre la ciencia y el lenguaje, porque el modo inicial de nombrar un campo científico o una actividad ya prefigura lo que después va a dar de sí y sus consecuencias o usos sociales. Todos nacieron de una sorpresa, de un súbito extrañamiento inte lectual ante algo que venía pareciendo “neutral” o “normal” y que, sin embargo, podría considerarse “coyuntural” o “in teresado”. A diferencia de los trabajos de investigación en los que el investigador trata de desaparecer para que el resul tado del trabajo no parezca contaminado de su humanidad, en estos ensayos se ha hecho patente la relación afectiva que impulsa el trabajo de investigación. Los sentimientos (el rechazo, la confianza, el temor, la ilusión, la ironía) son un motor poderosísimo en la producción intelectual, probable mente incluso más que los recursos monetarios adscritos a cada proyecto. Aquí no se han ocultado, sino todo lo contra rio, especialmente en la presentación y en las últimas líneas de cada capítulo. En el tiempo transcurrido entre el más antiguo de los ensayos y el más reciente he sido editora de tres libros colec tivos que evidencian la continuidad de mi preocupación por los procesos de producción del conocimiento: son Libera ción y Utopía (Akal, 1983), La fotmación del pensamiento igualitario, (Castalia, 1998) y Mujeres y hombres en la for mación de la teoría sociológica (CIS, 1998). En el primero ya enumeraba algunas propuestas o programas de investiga ción, de los que todo lo demás no son otra cosa que desarro llos o puestas en práctica. A diferencia de estos ensayos de temática más dispar, los libros tienen una armazón más ho mogénea, más encajada en el modelo habitual académico o científico, pero carecen del grado de libertad, frescura e ima ginación que pueden depositarse en estos escritos breves y sueltos. En cuanto a su cronología, el primero fue “El Renaci miento que vivimos hoy”, una conferencia con la que se
inauguraron las actividades del actual Instituto Universita rio de Investigación de Estudios de la Mujer, en la Univer sidad Autónoma de Madrid. Allí presenté críticamente una historia de la ciencia de las universidades y de las ideas so bre las mujeres. En los veinte años transcurridos desde entonces, la figura de Galileo ha cobrado para mí más y más relieve, y se ha convertido en un interlocutor relativa mente frecuente en mis disquisiciones intelectuales. A ello no es ajeno, probablemente, el paso por el Instituto Euro peo de Florencia, donde aparte de estudiar el análisis inter nacional comparado del Producto Interior Bruto, me im pactó la huella visible en las calles y en la vida cotidiana de éste y otros grandes hombres de las ciencias y las letras ita lianas. En la versión actual del ensayo, la reflexión sobre Galileo ha tomado mayor peso, porque ejemplifica el con flicto eterno entre libertad de pensamiento y obediencia al orden establecido, en el que participamos intensamente las mujeres de este cambio de milenio. El último ensayo, cro nológicamente, ha sido “Viaje a la Osa Mayor”: es un texto casi colectivo y muy abierto, que espero dé pie a (múlti ples) continuaciones y debates por otras personas. Su nú cleo central es la reflexión sobre el lenguaje y los mitos como creadores de identidad. Como he sido profesora en varias facultades de Ciencias Económicas y actualmente lo soy en el Departamento de Eco nomía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, era bastante lógico que me preguntase por el origen y evolu ción de la palabra “economía”. Treinta y tantos años de in vestigación sobre las relaciones entre economía y sociedad me han hecho ver que las palabras esconden muchos signifi cados y que la buena investigación tiene que someter a revi sión sus conceptos antes de poner en marcha procedimientos de medida. La revisión del concepto de economía me ha lle vado hasta buena parte de los trabajos reunidos en este volu men, aunque entre sí estén más unidos por el contacto, como las zarzas que se enganchan unas en otras, que por una filia ción lineal claramente visible.
En el momento actual, son muchos los investigadores que desde diversas instituciones tratan de analizar y medir la evolución de algunos indicadores macroeconómicos, como la Renta Nacional o el Producto Interior Bruto. De ahí nos viene la necesidad de disntiguir entre recursos monetarizados y no monetarizados, o de reflexionar sobre el papel que juegan los acuerdos y convenciones en la preparación de las estadísticas. De ese tema trata el ensayo titulado “Los fabri cantes de espejos”. De la reflexión sobre el concepto actual de economía he pasado, de modo no sólo natural sino inevitable, a la bús queda de la raíz histórica de este concepto; y eso me hizo llegar casi directamente hasta el Oykonomikos de Jenofonte y la Oykonomia de Aristóteles, que son su raíz etimológica. Los dos están centrados en el oykos (casa). Los temas que hoy me preocupan son parecidos, pero con una aproxima ción casi opuesta a los que se supone que preocupaban a Sócrates cuando dialogaba en la avenida de columnas de la Acrópolis. De la comparación entre aquello y esto nació el ensayo titulado “De la Oykonomia a las ciencias econó micas”. En la vida de un autor, las obras no son compartimentos estancos. Unas influyen en otras, se complementan, se con tinúan. De la Oykonomia de Aristóteles no tuve más remedio que pasar a La política, siendo esta última más larga y explí cita que la primera. Pero Aristóteles otorga una fuerte base biológica al carácter, y por tanto a la conducta, tanto política como económica. Así que tuve que continuar la búsqueda en su Historia de los animales. Ahí podría haber cerrado, por que había material suficiente para ello. Pero, por buena o mala suerte, encontré en este último libro algo que me des concertó y espoleó los deseos de mayor investigación. Aris tóteles plantea una serie de condiciones biológicas generales que tienen su correlato en el carácter de machos y hembras, pero acepta dos excepciones, los osos y los leopardos. ¿Por qué aceptaría Aristóteles excepciones a su regla general y por qué consideraría excepcionales a estos animales? La pri
mera cuestión plantea un problema epistemológico, y el es tatuto de las excepciones siempre es atractivo. ¿Por qué ésas y no otras? ¿Por qué pierde fuerza la regla general? ¿Son las excepciones los augures de un cambio o los restos de reglas anteriores? En cuanto a la segunda cuestión, la respuesta puede venir sobre todo de dos vías: las ciencias naturales o la historia de las ideas. En la primera he hecho sólo algunas tímidas incursiones, un par de calas en enciclopedias y un par de consultas en museos, y lo cierto es que no he encon trado nada que justifique la excepcionalidad que aceptó Aristóteles. La segunda vía, en cambio, me ha llevado por derroteros muy diferentes, a la búsqueda de mitologías del oso y del leopardo en Grecia o en pueblos limítrofes en la época anterior o simultánea a la que Aristóteles vivía. De estas correrías y tras varios meses de desaforada consulta a antropólogos, amigos, colegas y varias bibliotecas, ha naci do un ensayo muy diferente a la idea que inicialmente tenía en la cabeza. Lo que menos podía imaginar cuando empecé a trabajar en ello es que terminaría disfrutando de un hermo sísimo panorama de mitos antiguos en los que reconozco sin dificultad buena parte de mis propias creencias actuales. Tal vez no haya llegado a nada concluyente, pero, como decía Lévi-Strauss, los animales no son buenos para comer, sino para pensar. Y a pensar, eso no hay duda, me ha obligado muchísimo este capítulo dedicado a la Osa Mayor. Aunque distanciado en el tiempo y en la temática, hay otro ensayo de esta colección que guarda relación con la Oykonomia. Se titula “Matrimonio y división del trabajo”, y es una lectura en clave económica y psicológica de La per fecta casada de Fray Luis de León, que a su vez se inspiró parcialmente en Aristóteles. Después de trabajar en las conexiones entre el modelo español de “perfecta casada” y el de la Grecia clásica, era natural que tratase de conocer el contexto intelectual y normativo del Siglo de Oro en que vivió Fray Luis de León, aunque fuese una “derivación” fuera de horas. De ahí nació el ensayo sobre la Pedagogía de Luis Vives, cuya presencia como patrono en tantos centros
docentes y de investigación siempre me había llamado la atención. Fray Luis de León es un personaje complejo. Aunque a mí me atraiga antagónicamente su interpretación de los deberes económicos de la casada ante la hacienda familiar, sin duda es un autor que maneja espléndidamente el lengua je. Tratando de entenderle mejor fui a dar con su traducción y comentarios del Cantar de los Cantares de Salomón, que me emocionó. ¡Es tan difícil para nosotras, las investigado ras de hoy, relacionamos con la memoria de los maestros! ¡Han dicho tantas cosas que tenemos que arrancar de nues tra cultura y, al mismo tiempo, les debemos tanto! Comencé el ensayo sobre el Cantar de un modo muy académico, con sulté varias ediciones críticas y me interesé sobre todo por el trasfondo de la lucha por la libertad, por la que pagó Fray Luis tan alto precio. Pero a la mitad de la redacción ya me había ganado la mera belleza de su escritura, y mi última página en este ensayo es en realidad un acto de homenaje y agradecimiento al hombre que junto a la terrible perfecta casada de los Proverbios abrió para todos nosotros el acceso en lengua vulgar a los poemas de amor del rey hebreo. Si la relación con Fray Luis de León como creador y difusor de modelos femeninos hoy periclitados es compleja, no lo es menos la relación con casi todos los grandes funda dores de las disciplinas científicas recientes, cuyas ideas a propósito de las mujeres no han conservado la vigencia ge neral de su producción intelectual o científica. Aunque se produzca un salto de siglos en los personajes que dan cuer po a la reflexión, el ensayo sobre “La difícil relación con los Padres Fundadores”, es una continuación de la reflexión sobre estos mismos temas. Igual que las ideas o las institu ciones, los maestros acumulan y sintetizan visiones del mun do, propuestas de actuación. Ante ellos no tenemos más remedio que tomar posiciones, desmarcándonos o identifi cándonos, y es más fácil y probable que la necesidad de posicionamiento se haga consciente y explícita ante una perso na con voz y rostro que cuando se trata de una corriente difu
sa y envolvente de autores muertos, conocidos indirecta mente o sólo a través de sus obras u otras señales aún más sutiles o perecederas. Por eso se dedica un ensayo a las rela ciones de filialidad, recepción y rechazo parcial de la heren cia cultural recibida, centrándolo en dos grandes maestros del pensamiento español de principios del siglo XX: uno en el campo de las Ciencias, Ramón y Cajal, y el otro en el de las Letras, Ortega y Gasset. Galileo se posicionó ante Aris tóteles; Ortega, ante Galileo; y yo, desde la ventana del si glo XXI y consciente de mi limitada estatura personal, pero también de la pertenencia a un gran movimiento colectivo, ante todos ellos. Los ensayos restantes no tienen que ver directamente con la economía, ni han surgido como desviaciones en la búsqueda de conceptos próximos. Más bien tienen que ver con la reflexión sobre el propio proceso de investigación, sobre la vida cotidiana en la que nos movemos los investiga dores y cuya influencia sobre nuestra obra es innegable, aun que raramente explícita. A mí me divierte la pretensión de algunos científicos de colocarse en un “se” impersonal, como si el trabajo saliera de sus manos o de sus probetas limpio de toda contaminación humana, directamente insu flado por un nuevo viento de Pentecostés laico que les atra vesase sin romperlos ni mancharlos, haciendo de ellos un mero instrumento en el desarrollo del conocimiento. En con traposición a esta postura, que esconde como con vergüenza en un cajón cerrado el contexto de sus descubrimientos, me gusta pararme a reflexionar sobre las circunstancias en que tiene lugar mi propio trabajo. No puedo hacerlo a todas horas, porque un exceso de consciencia impediría que se fuera realizando la investigación básica, que en mi caso, ya lo dije al principio, consiste en sacar adelante proyectos colectivos sobre economía no monetaria. Pero de vez en cuando, como antídoto frente a esta limitación o concentra ción en un foco único de interés, respiro hondo y miro hacia otros sitios: hacia dentro de mí misma o hacia lo que me rodea y constituye mi vida, fuera del marco institucional en
que trabajo. Creo que estas pausas son muy necesarias, muy vivificadoras; y aunque puedan parecer interrupciones, sir ven para profundizar y ver más lejos en el propio trabajo principal, el de todos los días. De lenguaje y de literatura se ocupa también el ensayo sobre “La abadesa preñada” que transcribe fragmentos de la versión antigua de la obra de Berceo. El lector perspicaz pro bablemente hallará una línea de continuidad entre el conflic to ético que se trata en el Milagro (los embarazos no desea dos) y las reflexiones sobre la sumisión a la naturaleza con que se abría el capítulo sobre Aristóteles; porque, a fin de cuentas, el problema de la abadesa preñada es la imposición de las leyes ciegas de la biología sobre su voluntad y su pro yecto humano. Su personaje simboliza a todas las mujeres que sufren gestaciones no deseadas, así como a los hombres que sufren con ellas. La abadesa representa un arquetipo, y pide a gritos que alguien con más capacidad literaria que la mía la convierta en un personaje universal. La rebelión fren te a las leyes mecánicas de la biología, el enfrentamiento con el sistema judicial y la remisión a órdenes morales superio res a los de las jerarquías inmediatas son elementos que pue den dar de sí para una gran figura épica o trágica, o desarro llarse en un análisis minucioso e intimista, casi proustiano. El conflicto de la abadesa es muy actual, afecta de un modo u otro a millones de mujeres en todo el mundo y merece un tratamiento literario y filosófico a la altura de su intensidad. Este es uno de los ensayos con cuya escritura más he disfru tado. No me he sentido solo autora al hacerlo, sino también ciudadana de un país que reconoce estos problemas en los mismos inicios de su lengua. “La abadesa” se relaciona cronológicamente con “Auto res y lectores”. Fue en la preparación de unas jomadas sobre “Literatura y vida cotidiana”, a las que este ensayo sirvió de prólogo, cuando oí hablar por primera vez del personaje de la abadesa en la literatura medieval. Creo que la mejor mane ra de entender el texto es buscar la analogía entre literatura y producción científica, porque ambas son procesos en los que
un autor/científico trata de un tema, y su trabajo, sea escritu ra o investigación, implica una selección y una perspectiva respecto al tema tratado. En ambos casos se produce una recepción de los resultados, y hay un público o audiencia que rechaza, soporta o recibe activamente la obra. El placer de escribir toma forma distinta, pero es esencialmente el mismo que en la investigación empírica; el autor hace hablar, da música a las palabras; y el investigador escucha la música de los números, de los materiales, y les da un sentido, lo trasla da a una partitura. A la literatura, como se reconoce que es fantasía y ficción, se le perdonan muchas cosas; por eso es más fácil escudriñar en la poesía o en la novela que en la medicina o la economía, aunque por sus condicionantes so ciales haya poca diferencia entre ellas. Por una vía distinta, la Historia de los animales de Aris tóteles me llevó hacia la botánica y zoología del Siglo de las Luces. Una vez destapada la caja de los truenos de las clasi ficaciones, y el papel de los humanos en el conjunto de los animales, era casi inevitable recalar en Linneo, tanto por su clasificación de los mamíferos como del homo sapiens. Se concretó en un ensayo sobre su época, titulado Femina Sa piens, Homo Testiculans. Más que sobre el ilustre botánico, de lo que trata es del poder del lenguaje y sus evocaciones en el campo de las ciencias naturales. En el siglo XVIII, la tensión ideológica daba lugar a cierto tipo de polémicas, centradas alrededor del gradacionismo: en el siglo XXI pue de dar lugar a otro tipo de discusiones motivadas por las nuevas demandas de los movimientos sociales, entre los que juegan un papel relevante los movimientos sociales de mujeres. En la última parte, los ensayos no tienen filiación los unos con los otros, pero todos ellos son como hermanos e hijos de la misma madre. “Los nombres en las calles de la ciudad” y “La escalera en el lenguaje, el cine y la arquitectura”, son filtrajes de mi vida cotidiana. Después de tantos años de guiarme en la ciu dad por los nombres de sus calles, de detenerme junto a las
estatuas, o de subir y bajar escalones, he encontrado un rato para preguntarme qué significado tienen para mí y para los otros. Creo que los científicos sociales han perdido un filón magnífico de conocimiento al renunciar a la introspección, sacrificada a favor de la observación externa de los hechos. Con estos dos ensayos, que no pretenden ser de experta o erudita sino de ciudadana que busca dentro de sí misma, he compensado esta sequedad intelectual ocasionada por el exceso en el hábito de mirar afuera. El primero es una refle xión sobre el poder de los nombres en la evocación de la memoria y, por tanto, en la construcción de la identidad colectiva y personal: la ideología se extiende a la humaniza ción de los lugares físicos a través de la toponimia (nombra miento de los lugares) y de la ectoponimia (lugares privados de nombres y nombres privados de lugares que los perpe túen). El callejero de Madrid da cabida a una reflexión sobre el conformismo e inconformismo en geografía. En cuanto al ensayo sobre “La escalera” fue el objeto de un seminario sobre los límites entre el espacio público y el espacio priva do en el Colegio de Arquitectos de Málaga; como en mi caso no cabía esperar conocimiento técnico sobre resistencias de materiales ni nada parecido, la escalera acabó convirtiéndo se en la excusa para un viaje interior, una metáfora sobre el proceso de conocimiento que se apoyó en los materiales ofrecidos por la arquitectura, el lenguaje y el cine. El último de los ensayos es diferente. Toma la forma de un diario y relata el proceso cotidiano de la relación que tie ne el investigador con las bibliotecas y los libros en el desa rrollo de su trabajo. No es que los diarios sean cosa rara, pero por su forma externa difieren bastante de las caracterís ticas habituales de los ensayos. Para mí, los cuatro meses que duró su escritura fue un proceso interesantísimo, y tal vez al lector le interese repetir y hacer suya la experiencia. Por su tono intimista y la progresiva aceleración del ritmo, ofrece una contrapartida al quehacer habitual de la investigación, del que sólo se conocen los resultados finales, independien temente del modo en que el autor haya vivido el proceso.
Galileo vuelve a aparecer fugazmente como una referencia última y permanente a la tensión entre la razón y los condi cionantes históricos que dificultan su avance. Se concluye el texto con un breve epílogo titulado “Cien cia para la Vida, ciencia para la Libertad”. Tenía que ir el úl timo, aunque lo escribí casi al principio, porque es un resu men de mi propósito y una despedida al lector. Hay muchos investigadores que justifican la ciencia por sí misma, el co nocer por el conocer. O la ciencia y la investigación como oficio, como motivo para recibir un sueldo a fin de mes. Yo no podría investigar si no recibiese mi manutención por ello, pero no considero que estas razones sean suficientes, aunque sí necesarias. No me importa reconocer que la investigación, el diálogo del pensamiento, es para mí la más apasionante aventura, que se lleva las horas por delante sin sentir y no entiende de calendarios ni jomadas. Pero no la ciencia por la ciencia, sino la ciencia humanizada, la que trata de agrandar los límites de la libertad y de la vida.
C
a p ít u l o
p r im e r o
Si Aristóteles levantara la cabeza Pr esen
t a c ió n
Aristóteles fue el fundador de casi todo. O, al menos, de casi todo lo que hoy permanece dando nombre a las ramas de las Ciencias y las Letras. En este ensayo he buscado sus ideas sobre la Política, tan influyentes que durante dos mil años se han invocado como autoridad en el tema. Aunque amarga un poco, he expuesto con claridad lo que Aristóteles dijo, para que el lector/a vea cuáles son las raíces de nuestro pensamiento social y político. Las huellas de Aristóteles asoman todavía en muchas partes, en campos aparentemente alejados de la filosofía. Hasta 1978 estuvo en vigor en España una legislación que consagraba la subordinación de las mujeres. De la reflexión sobre el papel de la ideología en las Leyes y en el concepto de Justicia, he pasado después, inevitablemente, a la refle xión sobre la Biología, porque Aristóteles ponía en la Natu raleza las bases del orden social. Por comparación entre lo que veía Aristóteles y lo que hoy ven mis ojos, me alegro de haber nacido en esta época y no en aquélla; no obstante, todavía espero que la Historia
depare a mis sucesoras una experiencia más igualitaria que la mía. Aristóteles pensaba que lo intrínsecamente humano es la palabra, y que mediante la palabra se construye el hogar, la ciudad y la justicia. Aquí van mis palabras modes tas, en busca de otras que se le junten para equilibrar las palabras ajenas que hemos tenido que asumir durante tantos siglos como propias. Ante los cambios legales y los cambios en la presencia de mujeres en las instituciones en el siglo XXI, ¿qué diría Aristóteles, el fundador de la Política? Quiero pensar que si Aristóteles levantara la cabeza, reaccionaría con grandeza. Y en lugar de pugnar por la restauración de las viejas épocas, se alegraría al reconocer que estaba equivocado.
I. O r d e n n a t u r a l y s u b o r d i n a c i ó n e n
“L a
P o lític a ”
d e A r is tó te le s
1.1.La complacencia del intérprete La Política de Aristóteles (384-322 a.C.) es una inter pretación de la naturaleza en lo que afecta a la vida social de los hombres1. La naturaleza es “cada cosa, una vez aca bada su generación”: lo que, leído en sentido contrario, obliga a comenzar el análisis de las cosas por su final, que es lo que le da el sentido. Pero el final de las cosas, y espe cialmente el de las cosas humanas, es menos evidente de lo que los humanos desearían y hay que recurrir a los intér pretes. Aristóteles fue un intérprete complacido de lo que la na turaleza le revelaba: música celestial debió de parecerle esta revelación, porque le permitía ordenar el mundo reservándo
1 Todas las citas de La Política provienen de la edición bilingüe de Ju lián Marías y María Araujo, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1951.
se para sí un lugar excelente. Fuera de la naturaleza (de su interpretación de la naturaleza) no tienen cabida los hom bres: o son monstruos o son dioses, como dice parafrasean do a Homero. Para las aspiraciones expansionistas y subyugadoras de cualquier persona o grupo social, no hay nada mejor que encontrar un teórico que justifique sus deseos. Si algún intérprete complaciente de la naturaleza, algún “intelectual orgánico”, define la naturaleza de estos colectivos (varones, cristianos, blancos, ilustrados o cualquier otro de los muchos que en la Historia ha habido) como superior, la dominación de los demás no será oprobio ni delito, sino virtud. Justifica rá, por tanto, la dominación de unas naciones sobre otras, la ocupación, la guerra y la conquista. Como diría Aristóteles aplicando esta lógica: “es justo que los griegos manden so bre los bárbaros” (pág. 2). Tribu, ley y hogar son para Aristóteles los tres pilares de la socialidad del hombre. El hogar es una entidad natural: pero “natural” en este caso significa la disponibilidad de buey y de mujer. Ambos son necesarios para el manteni miento de la casa, porque “el buey es el criado del pobre”, el que hace las tareas más duras de la agricultura. La aso ciación entre casa, mujer y buey llega incólume desde Aris tóteles hasta la cultura de la Edad Moderna en España, y Fray Luis de León recogerá sus palabras casi textualmente en La perfecta casada. En el hogar del modelo aristotélico se producen tres ti pos de relaciones: 1) La del amo y el esclavo. 2) La del marido y la mujer. 3) La del padre y los hijos. La casa perfecta aristotélica consta de esclavos y li bres. El esclavo, según Aristóteles, por naturaleza no se pertenece a sí mismo, sino a otro. En cuanto a la mujer, por naturaleza es inferior al hombre. Los hijos, por natura
leza obedecerán al padre, porque el gobierno doméstico es una monarquía, y toda casa debe ser gobernada por uno sólo. Mientras Aristóteles reconoce que el gobierno político es “de libres e iguales”, para la casa reclama una organiza ción monárquica. En los regímenes de ciudadanos, “éstos alternan sucesivamente en las funciones de gobernante y gobernado, pues son iguales en cuanto a su naturaleza” (pág. 23). Aristóteles otorga un importante papel a los sig nos externos de jerarquía, como el atavío, los tratamientos y los honores, que son necesarios precisamente para distin guir a los que en lo esencial son iguales. Los “signos exter nos” no son naturales, sino temporales y sustituibles. De alguna manera, esta reflexión anticipa la importancia del consumo y los “signos externos” en la identidad de los ciu dadanos de las sociedades democráticas y móviles de los siglos XX y XXI. Frente a la igualdad de los varones libres entre sí, Aris tóteles establece que “salvo excepciones antinaturales, el varón es más apto para la dirección que la hembra,... y el de más edad más que el joven y todavía inmaduro... El padre y marido gobierna a su mujer y a sus hijos como libres en ambos casos, pero no con la misma clase de autoridad: sino a la mujer como un ciudadano y a sus hijos como vasallos” (op. cit., pág. 22). La estructura jerarquizada de la casa no sólo es monár quica (el padre-rey), sino en cierto modo divina (el padredios), porque Aristóteles establece que los dioses se gobier nan monárquicamente. Leído en sentido contrario, no desde la perspectiva del mantenimiento del orden sino desde la de su ruptura, es evidente que tanto la emancipación de los esclavos como la de las mujeres requiere enfrentarse a la naturaleza, a la ley política y a la divina.
1.2. Los que nacen para obedecer: esclavos, mujeres y animales Según La Política, ya desde el nacimiento unos seres están destinados a ser regidos y otros a regir. Con esta afir mación, Aristóteles y quienes después han desarrollado y mantenido sus doctrinas se enfrentan tanto a los principios igualitarios como al reconocimiento de la labor transforma dora de la educación. Sostienen que el mando es inherente a la complejidad y, dondequiera que haya varios elementos, éstos se ordenarán jerárquicamente. Quienes son “capaces de prever con la mente” son por naturaleza "jefes y señores” y los que sólo ejecutan las previsiones son, también por naturaleza, súbditos y esclavos. En sentido contrario podría hoy decirse que si el recono cimiento de la unidad del oykos u hogar entraña la inevitable subordinación de las partes, éstas no tendrán otro medio de escapar a la subordinación que constituirse en unidades indi viduales o islotes sociales. Si no hay formas mixtas, com partidas, la jerarquización extrema llevará precisamente hacia la fragmentación y la anarquía, hacia la disolución del “hogar” y la “polis” en la forma en que Aristóteles creía que las había creado la naturaleza. Para Aristóteles, regir y ser regidos no son sólo cosas necesarias, sino convenientes. Los que nacen para obedecer son los esclavos, las mujeres y los animales. Los esclavos son aquellos cuyo “rendimiento es el uso del cuerpo, y esto es lo mejor que pueden aportar”, por lo que para ellos es mejor “estar sometidos a esta clase de imperio”. El esclavo es “el que es capaz de ser de otro” y “participa de la razón en medida suficiente para reconocerla pero sin poseerla”. Aris tóteles lleva su convicción de que la naturaleza decide quié nes han de ser esclavos, hasta el punto de que ésta “estable ce una diferencia entre los cuerpos de los libres y los de los esclavos, haciendo los de éstos fuertes para los trabajos ser viles y los de aquéllos erguidos e inútiles para estos menes
teres, pero útiles en cambio para la vida política, sea guerre ra o pacífica” (pág. 9).
En una lectura “sensu contrario” podría entenderse que el que consiente en ser de otro se hace esclavo, y que la pose sión de razón requiere su demostración expresa, porque el entender no es signo suficiente de tenerla plenamente. Tam poco podrá mostrar, quien quiera ser libre, habilidad para los trabajos que los otros definen como serviles, porque sería como reclamar para sí la condición de esclavo. Mucho de este pensamiento queda todavía vivo hoy en España, donde sigue latiendo el temor a desempeñar oficios de bajo rango aunque la alternativa sea el paro. Y, sin duda, afecta a la ima gen de las mujeres emancipadas que siguen ejecutando los antiguos trabajos reservados a las mujeres subordinadas. En cuanto a la naturaleza obediente de las mujeres, requiere para Aristóteles menos argumentación que la de los esclavos y le basta con afirmarla: tratándose de la relación entre macho y hembra, el pri mero es superior y la segunda inferior: por eso, el prime ro rige y la segunda es regida (pág. 8).
Si la naturaleza les hace nacer inferiores y los destina a ser regidos, ¿puede esperarse que desarrollen virtudes los esclavos, las mujeres y los niños? Si todos tuvieran virtud, ¿por qué unos habían de mandar y los otros de obedecer? Aristóteles reconoce que ésta es una cuestión difícil y que hasta los sabios se dividen en la controversia. “En todos ellos existen las partes del alma, pero existen de distinto modo; el esclavo carece por completo de facultad delibera tiva: la hembra la tiene, pero desprovista de autoridad; el niño la tiene, pero imperfecta.” En cuanto a las virtudes morales, sólo el que rige debe poseer la virtud moral per fecta; y cada uno de los demás, “en la medida en que le co rresponda” (pág. 24). Para lograr la reconciliación entre inferioridad y virtud, Aristóteles necesita adjetivar las virtudes de los inferiores,
establecerles gradación y, simultáneamente, inferiorizarlas. Por eso dice que el esclavo necesita de poca virtud, la indis pensable para no faltar al trabajo por intemperancia o cobardía. En cuanto a la mujer, aun siendo como reconoce el pro pio Aristóteles “la mitad de la población libre”, tampoco le corresponde desarrollar las virtudes más valiosas del modo como deben hacerlo los varones. No es la misma templanza la de la mujer que la del hombre, ni la misma fortaleza, como creía Sócrates, sino que la del hombres es una fortaleza para mandar y la de la mujer para servir (pág. 25).
Hasta las virtudes se interpretan finalistamente: y si el final es la obediencia, sólo las virtudes que desarrollen esta condición serán reconocidas como virtudes. Con lo que, podría concluirse con una óptica distinta, la misma virtud se convierte en vicio cuando es ejercitada por quien no tiene derecho a ella. 1.3. La naturaleza de los vencidos Aristóteles es consciente de que un revés militar puede llevar a la esclavitud a los varones griegos. El riesgo de un levantamiento social de los esclavos (como el que protagoni zaría siglos más tarde Espartaco), de consecuencias durade ras, es pequeño. En cuanto a la rebelión de las mujeres y sus posibilidades de trastocar realmente el orden social, es aún menor. En cambio, de las derrotas militares había clara memoria histórica en la Grecia del siglo IV a.C. Incluso en épocas expansivas y victoriosas, como el reinado de Alejan dro Magno, de quien Aristóteles fue maestro, no son raros los reveses parciales que pueden ocasionar el aprehendimiento de campesinos y soldados por los pueblos bárbaros. Aristóteles reconoce que existe una convención, un acuerdo generalmente aceptado, de que “lo cogido en la guerra es de
los vencedores” (pág. 9). Pero también existe el temor a que, por este procedimiento, “no siendo justa la causa que origi na la guerra, los mejor nacidos sean esclavos e hijos de esclavos si son hechos prisioneros y vendidos” (pág. 10). Los griegos “no quieren llamarse a sí mismos esclavos, sino a los bárbaros” (pág. 10), porque su condición de libres o de nobles es tan consustancial que no deberían afectarles la circunstancia concreta en que se encuentren. Los nobles se consideran como tales “no sólo entre ellos sino en todas par tes” (pág. 10), mientras que a los bárbaros esta condición sólo se les reconoce en su propio país. Por eso, Aristóteles recoge la opinión de quienes denun cian esta ley o derecho, porque “es cosa tremenda que el que puede ejercer la violencia y es superior en fuerza, haga de su víctima su esclavo y su vasallo”, y “no se puede llamar de ninguna manera esclavo a quien no merece la esclavitud” (págs. 9 y 10). La distinción entre esclavos por naturaleza y esclavos por derrota es, pues, esencial, y en su reconocimiento desem peña un papel esencial el factor tiempo. Sin embargo, Aris tóteles se plantea el tema con unos horizontes de tiempo muy cortos y no da cabida a la reflexión sobre el hábito o el entrenamiento. La reflexión sobre la derrota colectiva de las mujeres, o la de los esclavos, no cabe en su esquema. Aun recogiendo la controversia entre quienes opinan que la justi cia estriba en la benevolencia y los que opinan que la justicia está precisamente en que mande el más fuerte, a la larga, lo que es y lo que deber ser tienden a fundirse en su exposición, porque “la virtud, cuando ha conseguido recursos, tiene la máxima capacidad de imperar por la fuerza, y el vencedor descuella siempre por algo bueno” (pág. 10). El paso del tiempo consolida la dominación, que es la otra cara del perfeccionamiento de la naturaleza, pues “lo mismo que las bestias engendran bestias, los hombres bue nos engendran hombres buenos” (pág. 11). Visto con mayor distancia temporal, los esclavos por accidente acaban convirtiéndose en “verdaderos” esclavos,
en esclavos por naturaleza. Para estos últimos, según Aristó teles, la esclavitud es a la vez conveniente y justa: sus intere ses son los mismos que los del amo, y por eso surgirá entre ellos la amistad recíproca. Sólo cuando la esclavitud sea re sultado de convención y violencia sucederá lo contrario. En sentido inverso, podríamos interpretar que la falta de amistad con los vencedores es una forma de reconocimiento de la condición forzada de la relación. Tal vez ése sea un paso necesario para la identificación con el segundo grupo al que se refiere el propio Aristóteles al decir que “unos son escla vos en todas partes y otros no lo son en ninguna” (pág. 10). Aristóteles es, decididamente, un determinista biológico que justifica en la naturaleza la esclavitud, el dominio de los otros pueblos y la inferioridad y exclusión de la vida política de las mujeres. No obstante, es suficientemente inteligente como para admitir que en su interpretación finalista del mundo hay puntos difíciles de justificar. Aunque sólo sea para rebatirlos, reconoce que otros sabios mantienen opinio nes distintas: y por ello acepta que en este grandioso esque ma de ordenación, “la naturaleza no siempre consigue” sus propósitos y tienen cabida las excepciones (pág. 11). 1.4. El papel de la voz y la palabra La voz es signo del placer y del dolor, y no es exclusiva del hombre: también los animales expresan placer y descon tento y se lo comunican a otros. Pero la palabra es exclusiva mente humana. Aristóteles pone la palabra en los fundamen tos mismos de la ciudad, la polis, porque “la palabra es para manifestar lo conveniente y lo dañoso, lo justo y lo injusto, el sentido del bien y del mal” (pág. 4). La palabra permite la ciudad, porque sin ella no podría expresarse la Justicia, que es el orden de la comunidad civil. Por eso, cuando Aristóteles dice que “el esclavo carece en absoluto de facultad deliberativa; la hembra la tiene, pero desprovista de autoridad” (pág. 24), está privando a ambos
del acceso a la palabra; a los esclavos, plenamente; a las mu jeres, de modo parcial, porque ¿de qué sirve deliberar sobre lo justo y lo injusto, lo conveniente y lo dañoso, si luego ha de guardarse silencio sobre las conclusiones? Desafortunadamente, el robo de la palabra ha caracteri zado la vida de las mujeres durante siglos, tal vez milenios. Ante la ausencia de la palabra pública, la voz se aniña y enreda en expresiones inmediatas. Reclama Aristóteles para las mujeres “el ornato del silencio”. El silencio del discerni miento sobre el bien y el mal, sobre la organización de la jus ticia, sobre los asuntos de Dios y de los hombres. De la pérdida de la palabra no nos ha levantado todavía en España la Constitución democrática de 1978, aunque reconozca el pleno derecho al voto y a ser elegidas. El silen cio se ha hecho huella espesa, ausencia, cobijo de aparentes amistades y aceptaciones. Nuestros mejores humanistas del Siglo de Oro, como más adelante veremos, seguirán espar ciendo a los cuatro vientos, dos mil años más tarde, las con signas de silencio que Aristóteles plantó en La Política. A falta de palabra, casi hemos perdido también la capa cidad de oír lo que otros dicen. ¿Cómo recuperar los siglos de mudez, la descompensada acumulación de las palabras de otros que enmudecen nuestra lengua? II. A
r i s t ó t e l e s y e l d e te r m in is m o b io ló g ic o
II. 1. La “Historia de los animales ” Aristóteles fue un gran impulsor del determinismo bio lógico, el exponente más ilustre en la antigüedad de una corriente de pensamiento que ha llegado hasta nuestros días bajo la forma de sociobiologismo. Anteriormente nos hemos referido al papel que Aristóte les hace desempeñar a la naturaleza en la asignación de los papeles sociales de esclavos y mujeres, que se expone en su libro sobre La Política. En la Historia de los animales, que es un compendio de zoología, Aristóteles pone las bases para
una psicología biologista, asignando rasgos de carácter a las personas y a los animales, en virtud de su sexo. Aristóteles incurrió en varios errores anatómicos, en parte explicables porque no realizó disecciones humanas, como tampoco lo hacían los hipocráticos; pero sobre todo porque sus valores sociales le impulsaban a establecer diferencias anatómicas inexistentes entre las mujeres (gyné) y los varones (ánthropos), entre los blancos y los negros, o entre los rubios y los morenos. Por ejemplo, sostiene que el cráneo de la mujer presenta una sola sutura de forma circular, mientras que en el hombre con frecuencia son tres (García Gual, pág. 59). Sus errores se concentran en las explicaciones sobre el pro ceso de gestación, muy teñidas de ideología inferiorizada hacia las mujeres. Dice, por ejemplo, que “las mujeres que no pueden concebir sin un medicamento o alguna otra cir cunstancia favorable, normalmente dan a luz más niñas que niños” (García Gual, pág. 400), o que la menstruación rea parece antes de treinta días tras quedarse la mujer encinta si el embrión es hembra, y alrededor de cuarenta si es macho (García Gual, pág. 391). Los embriones se mueven hacia la derecha (que es el lado “noble”) y a los cuarenta días si son masculinos, pero hacia la izquierda y en noventa días si son femeninos. Los fetos de varón abortados a los noventa días adquieren ya cierta apariencia humana, pero los feme ninos de tres meses son todavía una masa inarticulada (pági na 392). Estas cuestiones, que Aristóteles consideraba pro badas, han tenido consecuencias de tipo legal y moral: por ejemplo, un grado diferente de penalización en los abortos según el género del feto, por entender que a los tres meses aún no se había producido la “animación” en los fetos femeninos, pero sí en los masculinos. También afirmó que el feto hem bra alcanza más lentamente que el varón el desarrollo com pleto de sus partes y exige más a menudo que el varón una gestación de diez meses (pág. 393). A continuación se repro ducen los párrafos que mejor reflejan su pensamiento2: 2 Todas las citas provienen de la edición de la Historia animalium de
En todos los géneros en los que se hallan diferencias entre macho y hembra, la Naturaleza hace una diferen ciación similar en las características mentales de los dos sexos. Esta diferenciación es máximamente visible en el caso de la especie humana y en el de los mayores anima les cuadrúpedos. En todos los casos, excepto el del oso y el leopardo, la hembra es menos animosa que el macho; en cuanto a los dos casos excepcionales, el coraje es de la hembra. En todos los demás animales, la hembra tiene una dispo sición más suave que el macho, es más maliciosa, menos simple, más impulsiva y más atenta a la alimentación de los hijos. Por otra parte, el macho es más animoso que la hembra, más salvaje, más simple y menos astuto. La naturaleza del hombre es la más acabada y com pleta; consecuentemente en el hombre las cualidades o capacidades antes referidas se han perfeccionado. Por tanto, la mujer es más compasiva que el hombre, llora más fácilmente, y al mismo tiempo es más celosa, más quejosa, más propensa a regañar y golpear. Además, ella es más propensa al abatimiento y menos esperanzada que el hombre, más desprovista de vergüenza o respeto por sí misma, más falta de palabra, más engañosa, y tie ne mayor retentividad de memoria. También es más aler ta, más amilanada, más difícil de ponerse en acción y requiere menos cantidad de nutrición. Aristóteles realizada por W. Thompson, Oxford, Clarendon Press, 1910, Libro IX. La traducción del inglés es mía. Posteriormente, he trabajado con la cuidada edición de C. García Gual (Aristóteles, Investigación sobre los animales, Madrid, Gredos, 1992), y me hubiese ahorrado muchos esfuerzos si hubiera empezado con ella desde el principio. Gar cía Gual no repara en la referencia a osos y leopardos que da pie a estos epígrafes, ni hace comentarios sobre ella. En el índice de citas de anima les utiliza indistintamente las que se refieren a leopardo y pantera (párdalis, he, género femenino), mientras que respecto a los osos (arktos) recoge ho y he, masculino y femenino. En el prólogo comenta breve mente los principales errores anatómicos que comete Aristóteles, deriva dos de su inferiorización de las mujeres. En cambio no comenta los erro res referentes a blancos y negros o a rubios y morenos.
Como antes se dijo, el macho es más valiente que la hembra y propicio a prestar ayuda. Incluso en el caso de los moluscos, cuando la sepia es golpeada con el triden te, el macho se queda para ayudar a la hembra; pero cuando el macho es atacado, la hembra huye.
En resumen, los rasgos que Aristóteles asigna a los ani males machos son los siguientes: a) son animosos; b) son simples; c) son salvajes; d) no son astutos; e) son propicios a prestar ayuda. En cuanto a las hembras, los rasgos que des taca son: a) son suaves; b) son maliciosas; c) no son simples; d) son impulsivas; e) están atentas a la alimentación de sus hijos. En el paso de las características de los animales, espe cialmente las de los cuadrúpedos vivíparos que son los más próximos a los humanos, estas cualidades se transforman en condiciones morales. La constatación de que las mujeres necesitan menos cantidad de nutrición se asociará en la cul tura occidental posterior con la obligación moral de la fruga lidad. La astucia, la complejidad y la maliciosidad son cuali dades muy próximas al discernimiento, a la habilidad para conocer y prever que Aristóteles describía precisamente como características del hombre libre, y que son opuestas a la simpleza o falta de astucia que adscribe a los varones. Pero no entra en la visión del mundo y de las relaciones de género de Aristóteles el reconocimiento de que una cualidad tan importante pueda haber sido dispuesta por la naturaleza en las mujeres. Aunque, según sus propias palabras, la natu raleza se perfecciona en el hombre, que es el más acabado de los animales, las cualidades más notables de las hembras cua drúpedas no se “perfeccionan” en las mujeres, sino que desa parecen. O, al menos, el intérprete no puede reconocerlas. De las cualidades intelectuales, Aristóteles sólo asigna a las mujeres su capacidad de “estar alerta”, y la de “retentividad de memoria”. La compasión no es para Aristóteles una virtud de rango tan elevado como la prudencia, el sentido de la justicia, la
fortaleza o la templanza, y puede considerarse emparentada con la general característica de las hembras de ocuparse de la alimentación de los hijos; además, para restar importancia a este rasgo, Aristóteles señala que el macho es más propicio a prestar ayuda, especialmente en el caso de ataques. La faci lidad de las mujeres para llorar no indica sólo su mayor com pasión; sino su impresionabilidad y falta de control. Podría ser signo de virtud, pero no es así como se interpreta, sino que se degrada hasta asemejarse a un vicio. La retahila de condiciones caracterológicas que Aristó teles atribuye a las mujeres es muy larga, y atravesada de jui cios morales. Entre paréntesis señalamos la contra-lectura que puede hacerse de estos caracteres: a) celosa (de la conducta libre de otros), b) quejosa (de los bienes de otros y de los males propios), c) propensa a regañar y golpear (a ejercer la educación sin autoridad), d) propensa al abatimiento (ante sus condiciones de vida), e) poco esperanzada (con memoria y capacidad de pre ver), f) desprovista de vergüenza o respeto por sí misma (des tinada a obedecer), g) falsa de palabra y engañosa (el silencio es su ornato; no se le permite usar la palabra salvo en asuntos me nores), h) le es difícil ponerse en acción (porque depende de autorizaciones y recursos ajenos). II.2. Osos y leopardos: dos excepciones en el sistema de clasificación aristotélico En una lectura rápida de los párrafos anteriores puede pasar casi desapercibida la referencia al oso y al leopardo. Sin embargo, desde un punto de vista epistemológico, las excepciones tienen un valor extraordinario. Son, con pala
bras de Celia Amorós, “puntos hemorrágicos”3. O dicho de otro modo, agujeros por los que se desangra o pierde fuerza una construcción o cadena de conceptos, que evidencia ahí su punto débil. Probablemente Aristóteles había recibido noticias a tra vés de sus informantes, o era una creencia generalizada en su época, que los leopardos y los osos diferían del resto de los animales en sus caracteres de base sexual. Aristóteles tenía que rechazar o aceptar tal información, y resolvió aceptarla y consignarla en su obra. En la actualidad, en cam bio, los biólogos no señalan peculiaridades a estos animales; lo que sí constatan es que los osos son animales que viven la mayor parte del tiempo solitarios, uniéndose sólo para el apareamiento. También constatan que, a pesar de su gran tamaño y capacidad destructiva, los osos no suelen atacar a otros animales, y la mayor parte de los ataques son realiza dos por hembras cuando sienten amenazadas sus crías. En el párrafo reseñado, Aristóteles no hace ningún juicio o valoración moral sobre la situación de osos y leopardos, limitándose a reseñarla. Pero si esta situación se hubiese pro ducido entre humanos, por ejemplo en algún pueblo bárbaro, le hubiera sido difícil prescindir de las valoraciones o conde nas morales y sin duda lo hubiese definido como antinatural, igual que dice en La Política respecto a los hogares en los que rige la esposa. Si una clasificación asocia el género con las característi cas del comportamiento, la capacidad determinante de la expresión “todos los animales” se quiebra al introducir la ex cepción. Si no obliga a unos, puede no obligar a otros: por que no es una asociación tan fuerte como parecía. Según cuál sea la valoración que merezca la asociación de categorías a la que se refiere, puede concluirse que la regla no “protege” o no “castiga” plenamente y sus efectos son evitables. En el 3 Agradezco a Celia Amorós y a Dolores Juliano los comentarios in formales sobre este tema que me regalaron durante un largo viaje en automóvil, entre Baeza y Madrid, en octubre de 1999.
texto de Aristóteles que comentamos, la biología, o sea el “orden natural”, parece exigir una correlación entre los atri butos morfológicos o fisiológicos y las formas de comporta miento. Sin embargo, el propio Aristóteles tiene que enfren tarse a la constatación de que el “orden inmutable de la natu raleza” no siempre se mantiene. O lo que es lo mismo: que incluso dentro de la naturaleza existe la excepción y, por tan to, la posibilidad de cambio. Lo curioso es el modo u ocasión que obliga a Aristóteles a desdecirse, a abrir un boquete en el muro de sus conclusio nes sobre hembras y machos o sobre varones y mujeres. Si se contempla desde la perspectiva de la evolución temporal que ha llevado a la situación presente, la excepción es la emisaria de un tiempo nuevo, que aún no se ha implanta do extensamente; o, por el contrario, es el vestigio de un tiem po arcaico, ya desaparecido. Si lo que presagia es un tiempo futuro distinto, lo que ahora es excepción acabará por con vertirse en regla; y si la excepción no es más que un resto, terminará por desaparecer definitivamente. Pero la evolu ción en el tiempo en una dirección única para todas las espe cies, como si fuesen ordenadas desde el comienzo de la crea ción hacia un solo fin, también puede contestarse con inter pretaciones no finalistas ni unitarias de la Creación. Las excepciones son nudos intelectualmente poderosos, que obligan a poner en duda y re-pensar temas que anterior mente se daban por sentado. ¿Se tratará no de una excepción sino de un error en la observación y recogida de datos? ¿Será una confusión o desajuste lingüístico, introducido a lo laigo de sucesivas copias y traducciones? Según el viejo refrán castellano, las excepciones confir man la regla. Este aparente despropósito viene a significar que, de no ser por las excepciones que la contradicen o ame nazan, la regla pasaría desapercibida y no nos daríamos cuenta de su existencia. Sin embargo, se adquiere conscien cia de ella al resaltar lo insólito de la excepción. Por este pro cedimiento, la regla se hace más afirmativa, más explícita, y acaba fortalecida.
Éste podría ser el sentido de la excepcional idad de los osos y leopardos de Aristóteles, aunque no es seguro. Tal vez Aristóteles o sus informantes tuviesen noticias del culto al oso y lo asociaran con los bárbaros vecinos del Norte, igual que asociasen el leopardo con los bárbaros vecinos asiáticos del Sur, con Egipto o Mauritania. Si así fuera, la “ajenidad” del animal se reforzaría aceptando que algunos de sus hábi tos de conducta eran distintos de los de los animales próxi mos y “normales”. Pero es difícil saber concluyentemente si esta construcción del “otro” por inversión del “sí mismo”, que frecuentemente funciona como un mecanismo de crea ción y refuerzo de identidades, la aplicó o no Aristóteles a los osos y leopardos, aunque sin duda “construya” a las mu jeres con las “anticualidades” de los hombres. Como la cla sificación se construye por asociaciones de conceptos, que da vacío el espacio que correspondería a las mujeres valien tes, alegres, con respeto de sí mismas, que mantienen su palabra y confían en sus parejas, que disfrutan de su condi ción, tienen autoridad, confían en el futuro y son capaces de organizarse para la acción. A Aristóteles no se le ocurre que tal cosa pueda suceder entre las mujeres griegas: pero el es pacio vacío lo llenan los mitos de sus contemporáneos, crean do el pueblo de las amazonas. Las amazonas representan la antítesis de las mujeres “normales”: son guerreras, y no for man hogar con varones aunque copulen con ellos. Para los varones griegos, representaban la monstruosidad y tenían que incorporarlas a sus mitos para potenciar el valor de las mujeres subordinadas que tenían a su lado. Hoy, los expertos piensan que a Aristóteles le faltaba información directa sobre los animales, pero nadie niega su enorme impacto sobre las ideas que han estado circulando y desarrollándose en Europa en los últimos veinticinco siglos. Esto podría hacemos pensar en cuántas de las cosas que han dicho los sabios y expertos estaban basadas en informacio nes deficientes que pasaron por buenas durante milenios hasta que alguien las puso en duda. O lo que es lo mismo: que la duda y la desconfianza metódica siguen siendo una de
las mejores armas intelectuales contra la inercia de lo “ya sabido”, y que los movimientos sociales que aspiran a intro ducir cambios generales tienen que adoptar este cartesiano hábito ante todas las manifestaciones de la cultura que han heredado. III. Si A
r is tó te le s le v a n ta r a la
ca b eza
III. 1. Rebeldía intelectual e innovación social Para una investigadora del siglo XXI resulta difícil leer a Aristóteles sin que se le dispare la adrenalina. Incluso cuan do ponía los fundamentos de las futuras Ciencias Naturales o cuando iniciaba el estudio de la anatomía, fisiología, eco logía y etología, sus palabras estaban envenenando el futuro desarrollo de la ciencia. Nadie pone en duda que Aristóteles fue un hombre de gran talla intelectual, un compilador y un maestro: pero las consecuencias sociales de su pensamiento han llegado vivas hasta nuestros días y los varones que han construido el saber de las Universidades y las Academias no se han dado apenas cuenta de que esas consecuencias eran radicalmente contrarias a los intereses de las mujeres. O, si se dieron cuenta, prefirieron pensar que ellos tenían derecho a llevarse la mejor parte. Tampoco debe Aristóteles cargar en solitario con las cul pas de un pensamiento con tres mil años de historia, en el que han dejado su impronta tantos hombres ilustres. Como toda obra colectiva, los resultados finales dependen de muchos, y no sólo por lo que hacen, sino por lo que dejan de hacer. Quizá uno de los pasajes más hermosos y emocionan tes de La Política es aquél en que Aristóteles reconoce, a pesar de su proclividad a dar por bueno todo lo que del poder dimana, que “hay hombres que son esclavos en todas partes y otros que no lo son en ninguna”. O lo que es lo mismo, que nada puede acabar con el deseo radical de libertad, ni siquie ra las circunstancias externas más adversas. Para las mujeres, y también para los varones proceden
tes de grupos sociales históricamente sojuzgados, la rebeldía intelectual es un paso necesario en la búsqueda de la igual dad. La rebeldía pone en cuestión el orden establecido, tanto el orden intelectual como la organización de la producción y las instituciones. La rebeldía comienza por la duda, y en ese sentido, cada cartesiano es un rebelde y cada rebelde, un car tesiano. Pero la rebeldía no sólo cuestiona las ideas o el pen samiento, sino que desata pasiones y sentimientos podero sos. La rebeldía pone en marcha energías considerables, que pueden amedrantar a muchos o terminar, si no encuentran cauce, volviéndose en contra de quienes les dan albergue. Para que la rebeldía intelectual rebase el estricto límite del sujeto capaz de sentirla tiene que transmitirse, arraigar en otros, extenderse: hacerse motor de la innovación social. En ese sentido, los/las investigadores lúcidos tienen que enfren tarse al desafío de prever las consecuencias sociales de su obra; y los líderes de movimientos sociales tienen que en contrar los fundamentos intelectuales, teóricos, de sus pro puestas concretas. Dejar de hacer es una forma de hacer. Los intelectuales e investigadores que miran para otro lado, que se encastillan en un trabajo “técnico”, que se escudan en una posición “cientifista”, contribuyen a que las raíces discrimi natorias de las ciencias en que investigan sigan produciendo efectos, porque nadie sabe cómo detectar esos orígenes y los sesgos a los que conducen, ni cómo enfrentarlos y sustituir los por otros más acordes con las transformaciones sociales que requieren los nuevos tiempos. Si para todos es necesaria la reflexión sobre los orígenes, para las mujeres es una cuestión vital, porque no pueden pre tender cambios igualitarios en la estructura social y en su vida cotidiana si la cultura de la que se nutren es antiiguali taria. Y no pueden esperar que el precio de esa revisión lo paguen solamente algunos o algunas, porque en ese caso el precio sería lapidario para estos pocos (por eso volveremos insistentemente sobre la figura de Galileo) y además corren el riesgo de que los resultados se demoren indefinidamente o sean tan débiles que apenas se noten.
II 1.2. Las mujeres y la política en el siglo XXI Desde que Aristóteles dijo en La Política que las mu jeres son inferiores y no deben participar en el gobierno de la polis, hasta hoy, han pasado casi veinticinco siglos. En España, la incorporación de las mujeres a la vida política es un hecho muy reciente. El cambio social ha ido precedido de movimientos intelectuales que propugnaban la igualdad. En ocasiones, esos movimientos ideológicos han cuajado en leyes que se adelantaban a las prácticas sociales y servían como acicate o meta más que como reflejo4. Según la Constitución de 1978: España se constituye en un Estado social y democrá tico de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político (1.1).
En este título preliminar, la igualdad se interpreta y pro pone como un valor, junto a otros tres valores superiores. Si el orden de enumeración tuviese algún significado jerárqui co o de evidencia, la igualdad estaría situada en la escala axiológica por debajo de la libertad y de la justicia. El artículo 14 de la Constitución ofrece una interpreta ción de los orígenes o fuentes de la desigualdad, ya que al condenar explícitamente algunas formas de discriminación, reconoce de hecho su existencia y destaca la multicausalidad, la apertura, el papel de los sujetos individuales y la capacidad generadora de desigualdad de las condiciones sociales. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimien to, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condi ción o circunstancia personal o social. 4 M. A. Duran (ed.), Laformación del pensamiento igualitario..., Ma drid, Castalia, 1993.
El artículo 32.1 se refiere a la igualdad en el matrimo nio, y el 35.1 a la igualdad en el trabajo. El artículo 35.1 con dena expresamente la discriminación por sexo en el trabajo, y no cita los otros factores de desigualdad (nacimiento, raza, religión, opinión) mencionados conjuntamente en el artícu lo 14, porque no los considera de tan probable riesgo o tan dignos de ser protegidos. La Constitución es también un proyecto de acción. Las menciones más relevantes a la igualdad en este proyecto de acción se contienen en el artículo 9.2: Corresponde a los poderes políticos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del indivi duo y de los grupos en que se integra sean reales y efec tivas: remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudada nos en la vida política, económica, cultural y social.
Como proyecto político/administrativo, la Constitución señala la obligación de los sujetos intermedios (“los poderes políticos”) de contribuir a una tarea gigantesca: la de promo ver las condiciones y la de remover los obstáculos que difi culten la aplicación del valor básico de la igualdad. Este es el punto de la Constitución que más se aproxima al modelo del igualitarismo radical, puesto que se trata de un objetivo de gran alcance en extensión y profundidad, no limitado a la infracción de la ley sino a situaciones generales en las que resulta difícil su aplicación. La participación implica un ele vado grado de presencia en los grupos y las instituciones; no se agota en el “derecho” a participar sino en su correlativo “deber de participación”. Y, si no es una forma disfrazada de obediencia, los participantes tienen que ser co-responsables en la toma de decisiones y en el acceso a los riesgos y las recompensas. Recién inaugurado el nuevo milenio, la incorporación de las mujeres a la vida política sigue siendo más débil que la de los varones, pero los cambios que han tenido lugar en
Europa en el último siglo son espectaculares. Para ello hubo que modificar la concepción del oykos, la familia u hogar. Todavía hoy sigue siendo difícil la conciliación entre la vida de familia y la participación en los organismos legislativos, judiciales o ejecutivos: pero en muchos países se han reali zado modificaciones constitucionales para recoger la nueva ideología igualitaria y para facilitar medidas que favorezcan la democracia paritaria. La proporción de mujeres en el Congreso español en la última legislatura del siglo ha sido de un 22% y en el Sena do, de un 16%. La proporción de mujeres entre los represen tantes españoles en el Parlamento Europeo es del 34%5. Todavía no es la paridad, pero el salto respecto a las legisla turas anteriores es considerable.
5 Vid. M. A. Duran (dir)., Conciliación entre vida familiar y política, Senado, 1999. Vid. especialmente J. Astelarra, La representación parla mentaria de las mujeres españolas, págs. 127-151.
Viaje a la Osa Mayor Pr
e s e n t a c ió n
Este ensayo lo acabé de escribir el 2 de febrero del año 2000, fiesta de las Candelas. Por orden de escritura, ha sido el último de los que componen el volumen que debía haber entregado a la editorial para las fiestas de mayo del año an terior. Inicialmente pensé que iba a hacer un ensayo casi humo rístico sobre los osos y los leopardos. Ambos son hoy ani males tan exóticos y mediatizados por el cómic (el oso Yogui y Baboo son los más conocidos) que resulta chocante situar los contra el trasfondo severo de Aristóteles. Creí que el tema me brindaba la posibilidad de hacer unas bromas y unas risas, igual que ofrecen risas y bromas el carnaval o las fiestas de disfraces. Sin embargo, poco a poco las risas ini ciales dejaron paso a una indagación sobre las historias, apa rentemente sin sentido, que se cuentan en estas fiestas. La búsqueda del sentido de la excepción ya no era un juego, aunque siguiese siendo interesante. Entre la Candelaria y el comienzo del verano tienen lugar en toda Europa las fiestas de renovación de la prima-
vera, a las que los antropólogos e historiadores han dedicado tantas y tan hermosas páginas. Después de terminar el pri mer capítulo, que encierra la Historia de los animales de Aristóteles, necesitaba un contrapunto, un desentumeci miento. Para intentar comprender y respirar aire fresco tiré del ovillo de la Osa Mayor. Los epígrafes que siguen eslabonan muchas y variadas voces. Son las voces de las personas que me ayudaron a avanzar tras las huellas de Aristóteles, sus leopardos y sus osas. Como en un poema que oí recitar a Gloria Fuertes dedicado a las vecinas (“Me ha prestado una cebolla”), empecé pidiendo ayuda a mi cuñada Eugenia, que no sólo es experta, sino enamorada del mundo griego. En una hojita de agenda, después de la sopa de almendras del día de Navidad, me pasó las primeras pistas sobre Arktos, la osa. Seguí luego con amigos y amigas, con colegas e inclu so con desconocidos investigadores de museos y otras insti tuciones científicas que por su trabajo se ocupan hoy de osos vivientes. He recurrido a documentalistas, bibliotecarios, biólogos, lingüistas, antropólogos e historiadores de la cien cia. Cuando ya casi se cerraba el círculo, recibí la última sor presa: mientras visitaba el Ayuntamiento de Madrid, la guía nos obsequió espontáneamente con unos bienhumorados comentarios sobre La Osa y el Madroño. Con tantas pistas y dádivas'habría materiales para un libro, pero he tenido que cortar los caminos, apenas inicia dos. Aunque las osas y los leopardos se me han escapado, disfruté muchísimo con las mitologías antiguas. Tal vez sea conveniente que, en lugar de excavar en los mitos antiguos, pongamos en circulación otros nuevos. Así, transformándo se, es como han llegado hasta hoy los que ahora conocemos. La aventura por los abiertos caminos de la leyenda y el mito tiene ahora que hacer una pausa. Necesito volver a la relativa seguridad del quehacer cotidiano: a esa lucha con centrada, unifocal y sistemática, y a esa pelea silenciosa con los silogismos y con las mediciones a la que llamamos inves tigación científica.
Durante los meses de peregrinaje tras osos y mitos me han vuelto a la memoria las tardes de mayo de hace mucho tiempo, cuando yo llevaba velos de organdí blanco y cintas azules en el pecho. Entonces no sabía que las arktoi de Brauron se habían arrodillado en sitios parecidos para agra decer el triunfo dulce de la vida y la llegada de la primave ra. Me alegro de saberlo ahora, de reconocer que un hilo de siglos me une a ellas, igual que me unirá a las nietas de mis nietas, en siglos venideros. Llevarán quizá, estas últimas, brillantes rayos de luz láser o tendrán las rodillas ingrávidas, acostumbradas a las atmósferas espaciales. Junto a todos los conocimientos científicos, que verán estos míos de hoy como apenas atisbos de protociencia, seguirán necesitando de mitos propios y elegirán algunos que las diferencien de los “otros” y les permitan saber que son ellas mismas. Con fío en que las nietas de mis nietas sepan crear y conservar sus mitos protectores, mientras manejan la más avanzada tecnología.
I . L O S A N IM A L E S Y L A V I S IÓ N D E L M U N D O
1.1. La excepción de arktos, la osa Aristóteles pensaba que los osos eran excepcionales en tre los restantes animales porque las hembras eran más valientes que los machos. Como Aristóteles ponía las bases de la exclusión de las mujeres de la vida política en sus con diciones morfológicas de hembras de la especie humana, resulta del mayor interés la interpretación de por qué el gran compilador de la ciencia en la Grecia clásica llega a estas conclusiones. ¿Qué tenían los osos y las osas de aquella épo ca que les hacían distintos a los demás animales, incluido el hombre? Para tratar de dar respuesta a esta pregunta vamos a rea lizar un viaje alrededor de arktos, el término griego que
nombra al oso. Es un viaje iniciático, en que abriremos tantas puertas como tipos de conocimiento hemos solicita do; empezaremos situando a los osos en su más concreta realidad física, para continuar con los procesos de culturización o apropiación cultural de diversos animales. Distin guiremos entre el intento científico de conocimiento de los animales y la fabulación en torno a ellos. No sólo los ani males, sino la naturaleza entera, sirven de campo de pro yección de la cultura, que refleja los temores, deseos, valo raciones y jerarquías humanas sobre las plantas, los anima les y los planetas. Si entre el lugar asignado a los animales y el lugar que el hombre se reserva a sí mismo en los mitos hay algún tipo de asociación, el descolocamiento de los osos en cuanto al carácter diferencial de machos y hembras tendría que res ponder a algún tipo de excepcionalidad en los mitos, o a algún mito específico que llenase este hueco de excepciona lidad. La puerta abierta al campo de los mitos ha servido sobre todo para subrayar su inabarcabilidad, su carácter intrincado y laberíntico. Entre la multitud de historias entre lazadas se destacan dos referencias de mayor peso; por una parte, las que llevan hacia Artemisa, protectora de las muje res; y por otra, las que llevan hacia arktos, la osa, en el con texto próximo a Artemisa o fundida con ella. El camino hacia Artemisa se desdobla en múltiples vericuetos arqueo lógicos, antropológicos y lingüísticos. ¿Existió, realmente, una época anterior a la Edad del Bronce en que los humanos creían en la Gran Diosa? ¿Hubo un derrocamiento y sustitu ción de antiquísimos sistemas matriarcales por los sistemas patriarcales que vivió y teorizó Aristóteles, de los que queda huella en la figura de Artemisa? ¿Se concentraron estos recuerdos poco articulados en la figura de arktos, gran ani mal del bosque y favorito de Artemisa? ¿O se trata por el contrario de exorcizaciones, de inventos para nombrar la excepción y lo opuesto a lo deseado, para seguir mantenien do la situación tal como estaba e impedir el cambio? En este viaje imaginario en busca de las razones de Aris-
tételes hay un componente estético de la mayor importancia, que es la Osa Mayor. La Osa Mayor reúne todas las condi ciones para convertirse en un topos, en un lugar de primera magnitud, porque encierra en su nombre la luminosidad del cielo estrellado, y junto a ello, otras características fonéticas muy musicales, y unas entrañas literarias cuajadas de leyen das. Rara vez se mira al cielo nocturno en solitario o en noches de viento y tormenta. Por eso, el cobijo de la Osa Mayor va asociado, hasta para los más prosaicos, con la guía de los puntos cardinales, con la suavidad que sigue al ocaso solar en las noches de verano, con la compañía grata que aguza la vista buscando el mismo punto de luz en los anchos y lejanos cielos. Frente a tantas clasificaciones aprendidas míticamente sobre el espacio, que vinculan los cielos al padre y la tierra a la madre gestante, la Osa Mayor reordena el espacio con otras categorías. Sus afines, al norte: sus opuestos, al extre mo sur. El viaje en tomo a la Osa Mayor no tiene por qué ceñir se a la historia; a fin de cuentas, el lenguaje ofrece la posibi lidad de conjugar muchos tiempos, y además del pasado y el presente existen los condicionales, los futuros y los impera tivos. No sólo existe el “es”, sino el “podría ser” y el “me gustaría que fuera”, conjugaciones todas ellas con más pro fundidad política de lo que a primera vista pudiera parecer. Porque basta cambiar el “ser” por el “estar”, o el “es” por el “ha sido”, para que la acción comience a anticiparse imagi nativamente, y se derrumben miedos, y se siembren cimien tos de mundos futuros. El papel de los mitos no es explicar lo que ha sucedido, sino conformamos con su especial ver sión de ello. Y hay que aprender a enfrentarse con los mitos del mismo modo que nos enfrentamos con barreras tangi bles, físicas o legales.
1.2. “Los animales son buenos para pensar”, según Lévi-Strauss Cuando Aristóteles se refería al oso, le nombraba del único modo que la lengua griega le permitía: arktos, que sig nifica la osa1. Como genérico del animal no tenía otro re medio que usar el femenino, y tal vez esta condición lingüís tica predominante de la hembra propiciase las interpretacio nes caracteriológicas excepcionales que Aristóteles le atribuye en la Historia de los animales. El oso de las cavernas fue muy abundante durante más de medio millón de años y se han encontrado osamentas suyas en una amplia franja de Europa que va del norte de España al sur de Inglaterra: cubre Centroeuropa, la mitad de Italia, el norte de Grecia y llega hasta la costa oriental del mar Negro. Aunque su representación en el arte rupes tre no es muy abundante, sí es suficiente para constatar que los osos fueron importantes para los hombres del Paleolíti co. Las estatuas de osos esculpidas en piedra, marfil o ba rro cocido halladas en la Europa central (Alemania, Che coslovaquia) y oriental (Rusia, Ucrania) son entre diez y quince mil años más antiguas que las de Europa occiden tal2. Las halladas en España y Francia (Venta de la Perra, Monedas, Lascaux) corresponden al periodo magdalaniense, que transcurrió entre diecisiete mil y diez mil años antes de Cristo. Hay más de cincuenta pinturas y grabados, que gene ralmente representan al oso en solitario. El oso tuvo una 1Agradezco a Y. Siké, del Musée de PHomme de París, que me haya facilitado el catálogo de la exposición sobre los osos realizada en el Musée National d’Histoire Naturelle en 1988, titulada D ’ours en ours (Éditions du Musée National d’Histoire Naturelle, París, 1988), en el que colaboran naturalistas, historiadores y antropólogos, y al que he recurri do repetidamente en este epígrafe. 2 Denis Vialou, “L’ours dans l’art paléolithique”, en VV AA., D ’ours en ours, París, Musée National d’Histoire Naturelle, 1988, pá gina 20.
importancia simbólica en este periodo que no se correspon de con su papel como pieza de caza. Sucedió lo contrario a las especies de los grandes animales gregarios, como caba llos, renos o bisontes, aunque todos compartieron territorio en la época de los grandes cazadores y de las primeras con centraciones tribales. No hay duda de que en los enterramientos neandertalenses de la colina de Lascaux, donde se han encontrado una decena de tumbas, las sepulturas humanas están asociadas a las de osos, ya que hay depósitos intencionales de huesos que evidencian las manifestaciones religiosas más antiguas conocidas hasta ahora3. Campbell ha cartografiado los cul tos del oso, generalmente asociado a la figura del maestro, que llegan desde Europa occidental hasta los ainou de Japón. Algunas de estas creencias, transformadas, han pervivido hasta hoy en Europa y se reconocen en ritos o celebraciones en lugares que van desde Cantabria hasta Hungría y Siberia. El oso pardo sustituyó lentamente al oso de las cavernas, de mayor talla y extinguido hace aproximadamente doce mil años4. El oso pardo es un recién llegado que sólo lleva cien to cincuenta mil años en el continente europeo y probable mente Aristóteles se refería a esta especie, aunque sean mu chas y muy diferentes las que todavía hoy sobreviven en dis tintas partes del mundo. Las madres-osas amamantan a los oseznos tendidas de espaldas y esta similaridad con los hu manos, así como su estatura, la capacidad de ponerse de pie, su régimen omnívoro y la huella de plantígrado, han facilita do que se les atribuyan sentimientos y cualidades casi huma3 J. D. Lajoux, “Ours, croyances et folkore”, en VV AA., D ’ours en ours, ed. cit., 1988, pág. 40. 4 Agradezco a los investigadores del Museo de Ciencias Naturales de Madrid su amabilidad al atender mi consulta sobre los osos y sobre Aris tóteles. La respuesta fue que Aristóteles no puede ser considerado una autoridad en este tema, lo que zanja el aspecto científico-natural de la cuestión. No resuelve, en cambio, los otros aspectos del tema que dan pie a este “viaje” en tomo a la Osa Mayor.
ñas. Hoy, en forma de juguete o muñeco de peluche, viven en los hogares y sirven de compañeros de juegos a los niños. El oso ha inspirado muchos mitos en los que representa el papel de interlocutor, de “otro” del hombre. Como ha dicho Lévi-Strauss5, el animal no es bueno para comer, sino para pensar. A través de él se expresan conceptos y catego rías sociales y metafísicas. El significado de los animales es muy móvil, y varía de unas culturas a otras; algunos anima les tienen poca carga simbólica en unas épocas, mientras en otras se convierten en verdaderos símbolos vivientes sin que para ello parezca necesario que destaquen por su peligrosi dad, su fuerza o su importancia económica. La literatura es una fuente esencial para el estudio de la evolución de los animales, su hábitat y sus costumbres. En el libro de Robert Delort6 titulado Les animaux ont une histoire, se previene al lector contra la interpretación demasiado literal de las referencias a animales en obras literarias. La literatura transmite el pensamiento de sus autores y, a través de ellos, el de la época y lugar que les ha visto nacer. Por eso, hay que distinguir entre los elementos tomados de la vida cotidiana, que sirven para añadir color local a la narración, y los que, a veces bajo la referencia a un animal, “entran en un sistema de conocimientos, de técnicas y de pensamiento, consciente o no, superficial o profundo”, que los remodela de tal forma que ya no tienen relación directa con la Zoolo gía (op. cit,, pág. 76). Si a estos textos se les aplica una mirada directa, es posi ble que la primera evidencia no sea la principal, ni la más 5 Claude Lévi Strauss, El oso y el barbero, Barcelona, Anagrama, 1970. Lo dice a propósito de Radcliffe-Brown, quien en sus primeras obras (1929) pensaba que los pueblos primitivos daban importancia a los animales por su condición de alimento, pero posteriormente fue partida rio de la teoría de que los consideraban, al igual que a las plantas, figu ras discursivas o símbolos (op. cit., pág. 47). 6 Robert Delort, Les animaux ont une histoire, París, Éditions du Seuil, 1984.
indicativa. Por ejemplo, cuando Homero relata que París y Menelao llevaban mantos de leopardo, puede concluirse que en aquella época todavía existían estas fieras en el Asia Menor: pero esta indicación también puede servir para pre guntarse cómo conocían los griegos a los animales, cómo los interpretaban y los clasificaban. Mientras la lectura “zooló gica” de Homero puede ser útil a un zoohistoriador que se conforme con criterios descriptivos, no servirá a los propósi tos de historiadores, sociólogos o etnólogos. En algunos textos literarios, los animales se describen de modo preciso; en otros, sirven para evocar a los hombres, sus cualidades o comportamiento, hasta el punto de que desaparece cualquier realismo. Por ejemplo, en la literatura medieval los santos suelen tener poder sobre ellos. Delort cita a San Beda el Venerable, a San Cumberto, a San Agus tín y a muchos otros que realizaron acciones milagrosas con asnos, serpientes o gallos. No hay mucha diferencia entre el caballo blanco que, según textos medievales, lloraba a la muerte de San Colombiano, y el blanco caballo que, según Homero, derramaba lágrimas ante la muerte de Aquiles (op. cit., pág. 79). Y por lo que a Madrid se refiere, no pue de olvidarse la relación privilegiada entre santo y animal, ya que precisamente su santo patrón, San Isidro, se dedica ba a rezar mientras los bueyes hacían su trabajo labrando los campos. 1.3. Las ideas contagiosas: fábulas y tratados zoológicos La sistematización del conocimiento sobre animales es relativamente tardía, aunque se conservan referencias sueltas en textos literarios antiguos en todas las culturas. Hay textos indios del periodo védico (2500-1500 a.C.) sobre la anato mía, morfología y ecología de la cochinilla, y textos búdicos (siglo Vil a VI a.C.) que contienen clasificaciones de los ani males según criterios morfológicos (la forma), ecológicos (su hábitat) o etológicos (relación con el hombre). En China,
donde el gusano de seda se ha cultivado desde hace más de cuatro mil años, el primer tratado sistemático sólo se produ jo en el siglo XII de nuestra era (Delort, op. cit., págs. 49 y ss.). En el Génesis se establecía una clasificación tripartita de la Creación, dividida entre la tierra, las aguas y el firma mento. El Levítico adoptó este esquema y concedió a cada elemento su género adecuado de animal. Los animales que no están equipados con el tipo de locomoción considerado correcto (patas, aletas, alas) se consideraban contrarios a la santidad y el contacto con ellos descalificaba a los hebreos para acercarse al templo7. Fue en Grecia donde por primera vez, y bajo la influencia de Persia y la India, se escribieron obras específicamente zoológicas. El Corpus Hippocraticum contiene una clasificación de los animales según estos criterios: a) su grado de domesticación; b) sus hábitos ali mentarios; c) su tipo de sangre, d) su capacidad de absorber líquidos; e) la calidad y color de su piel; f) su sexo. Igual que en otras muchas materias, en el siglo IV a.C. Aristóteles se convirtió en una autoridad en zoología. Su prestigio se iba a mantener durante dos mil años. El título Historia de los animales significaba historia natural, como investigaciones y sistematizaciones, en el mismo sentido que se utilizaría después en el siglo XVIII. No obstante, el libro de Aristóteles se presenta en forma de curso, con notas y dis persiones que no impiden seguir el avance de un argumento o estructura central bien organizada. Delort es muy elogioso respecto al Aristóteles zoólogo, de quien dice: “Aristóteles es, desde todos los puntos de vista, el primer historiador en el sentido pleno del término, el hombre que coordinó el con junto de conocimientos de su época, ordenándolos en el espacio y en el tiempo. En zoología, Aristóteles entrevistaba personalmente a pescadores, cazadores, pastores, campesi nos, quizá ayudado por documentalistas que su discípulo Alejandro había puesto a su disposición. No satisfecho con 7 Mary Douglas, Pureza y peligro. Un análisis de los conceptos de contaminación y tabú, Madrid, Siglo XXI, 1973, pág. 77.
estas observaciones directas, experiencias y disecciones (in cluidos delfines y elefantes), tuvo en cuenta y citó a nume rosos autores cuyas obras han desaparecido. Fue el iniciador del estudio de la anatomía, fisiología, ecología y etología de cerca de cuatrocientos animales, para los cuales elaboró una rigurosa clasificación” (op. cit., pág. 51). Es difícil encontrar una valoración más positiva de un autor sobre otro; sin embargo, Delort, que sólo menciona de pasada el error de Aristóteles acerca de las abejas8 (hasta el siglo XVIII se creyó que el “rey de la colmena” era un ma cho), ni siquiera se refiere a sus conclusiones sobre osos y leopardos, y, menos aún, a las consecuencias políticas de su determinismo biológico, que sin embargo han recibido gran des objeciones en el análisis feminista. El lector hace bueno o malo al autor según que conteste o no a las preguntas que al lector le interesan. El pensamiento de Aristóteles se transmitió a través de romanos y árabes (Avicena, Averroes) al mundo cristiano. Plinio, en el siglo I d.C., escribió las Historias Naturales, pero no son un tratado sistemático. Carecen de criterio y ali mentan el gusto por lo legendario. Se ha conservado la obra de algunos griegos que vivieron posteriormente entre los romanos. Elio, un liberto nacido en el año 170 d.C., escribió De la naturaleza de los animales, una colección de fábulas y leyendas de marineros y anécdotas moralizantes. La influen cia posterior de Elio en los Bestiarios medievales fue muy grande. Entre sus historias hay dos dedicadas a los osos. La primera es sobre el modo en que nacen los oseznos y cómo la osa los reconoce, cuida y acaba de darles forma. La segun da es sobre la persecución y venganza de dos leones contra una osa de la Tracia que había matado a sus crías. También 8 He leído en varias ocasiones que hasta el siglo xvm se creyó que el “rey de la colmena” era un macho y que existen ilustraciones tituladas “El rey de la colmena”. Sin embargo, García Gual señala que Aristóteles conocía muy bien las costumbres de las abejas aunque no su estructura, y llama “reina”, en femenino, a la abeja madre.
relata una historia sobre leopardos9, que se hacen paciente mente los muertos hasta que los monos se acercan suficien te para darles caza. Pero no hay ninguna referencia al carác ter de las hembras y machos tal como fue referido por Aris tóteles. Sobre las Etimologías de Isidoro de Sevilla, dice Delort que “ha transmitido a la Edad Media cristiana un revoltijo de conocimientos tenidos durante siglos por palabras del evan gelio. Como propagador de los conocimientos de sus prede cesores, también es responsable de las lagunas y errores de la zoología occidental” (op. cit., pág. 54). El primer verdadero zoólogo medieval fue la abadesa Hildegarda, de Bingen (1098-1179), que dedicó a los anima les cuatro libros de su Física. Otro sabio medieval, Vicens de Beauvois (1190-1264), de cuyo relato sobre la lucha por el acceso al Libro de la Ciencia nos hemos ocupado en otro lugar10, dedicó también considerable atención a los animales en su obra Espejo de la naturaleza. Miguel Scoto tradujo a Aristóteles en 1260, y Alberto el Grande lo recompiló en los diecinueve primeros libros o capítulos de su obra De animalibus. De una u otra forma, adaptado y traducido, el pensamien to aristotélico siguió dominando la clasificación e interpreta ción del mundo animal hasta el Siglo de las Luces, el XVIII. Los viajes, el microscopio, los museos y, sobre todo, los nue vos hábitos de investigación, permitieron el desarrollo de un nuevo tipo de zoología experimental que superó el saber de Aristóteles. Linneo será el gran innovador de la botánica y la zoología, aunque sus clasificaciones y conclusiones tampo co traerán una música nueva para las mujeres. Pero de eso no vamos a hablar aquí porque ya nos ocuparemos extensamen te más adelante. 9 Aelian, On the Chamcteristics of Animáis, with an English translation by A. F. Scholfield, Harvard Univesity Press, 1958 (edición crítica en inglés y griego). 10 Vid. “El Renacimiento que vivimos hoy”, en este mismo volumen.
1.4. El cielo, el agua y los animales benditos En la Historia de los animales, Aristóteles clasificó los animales según varios criterios, entre ellos según el hábitat en que viven: tierra, agua y aire. Recientemente, en un aná lisis antropológico de las categorías de clasificación de los vaqueiros, María Cátedra" ha retomado los criterios espa ciales para establecer las diferencias simbólicas entre los animales de aire, tierra y subsuelo12. La identificación de los animales con lo divino y lo demoníaco es universal, aunque variable. En la cultura cristiana, los animales más asociados con símbolos divinos son el cordero, el ciervo y la paloma, mientras que la serpiente, el lobo y el dragón se asocian con el diablo. El bien y el mal, la salud y la enfermedad, se simbolizan “no sólo por los animales benditos y malditos, sino también por un criterio topográfico y valorativo del espacio en que se mueven: arriba y abajo” (op. cit., pág. 73). Para los vaquei ros, como en muchas otras comunidades españolas en las que quedan restos de tradiciones antiguas, los principales animales malditos son los que se arrastran y se ocultan en el subsuelo, como la culebra, la serpiente, la araña, el sapo, el ratón, el lagarto o la salamanquesa. A ellos se les atribuyen ataques directos y capacidad de producir enfermedades. No ya entre los vaqueiros, sino en todo el ámbito cristiano, a los animales “malditos” se les atribuye una especial relación con la mujer, porque la culebra sedujo a Eva y causó su expulsión del Paraíso Terrenal. Todavía, especialmente en 11 María Cátedra, “Bendito y maldito: categorías de clasificación en el universo vaqueiro”, Los Cuadernos del Norte, enero-febrero, 1986, págs. 70-76. 12 Agradezco a la antropóloga María Cátedra, de la Universidad Complutense, su ayuda en la búsqueda de materiales sobre los osos y los mitos. Agradezco asimismo su ayuda a Andrés Galera, del Departamen to de Historia de la Ciencia del CSIC.
zonas rurales y entre mujeres de edad avanzada, pueden es cucharse relatos sobre lagartos que penetran en las mujeres durante la menstruación, violándolas, o que se enroscan a su cuerpo, atenazándolas hasta la muerte, o sobre culebras que se acercan por la noche a robar la leche en los senos de las madres lactantes13. Además de los animales que producen enfermedad, los vaqueiros consideran malditos otros anima les, que son dañinos y causan males en la propiedad y ani males domésticos del vaqueiro: entre ellos, los principales son la raposa, el lobo, el oso y el águila. El águila es una excepción entre los pájaros, que por ser animales de aire y de cielo, son considerados en general animales benéficos. Las fronteras de las clasificaciones dejan a veces porti llos o aberturas: las excepciones son interesantes porque representan los puntos de cruce entre ámbitos naturales y míticos. Del cielo no sólo vienen bienes, sino desgracias como el rayo y el pedrisco. Entre el cielo y la tierra hacen falta emisarios, seres que acerquen las distantes orillas. El papel de emisarios se atribuye a veces a personas, otras a animales o santos: por ejemplo, Santa Bárbara es la emisaria humana/divina contra la tormenta. Los vaqueiros dedican esta oración o coplilla (Cátedra, op. cit, pág. 76) a San Antonio, patrón de los animales y pro tector contra la niebla que propicia los ataques del lobo a las ovejas: Escampa, neblina, escampa, que está el tchobo en la mía campa comiendo la uvetcha blanca. * * *
Ahí vien San Antonín con el suo borriquin 13 La referencia al lagarto procede del artículo de María Cátedra. De las otras referencias, la primera la he escuchado yo en Extremadura en los años 60, y la segunda, en la década de los 80 en Madrid, a una inmi grante portuguesa.
Aunque las más importantes son las de San Juan, las hogueras de ramas benditas han sido tradicionalmente un medio, en cualquier época del año, para alejar o curar las enfermedades de hombres y animales domésticos. El humo, igual que el incienso quemado en las iglesias, “comunica con las fuerzas del cielo y negocia simbólicamente con las que producen el mal” (op. cit., pág. 81). La negociación entre las fuerzas opuestas es omnipresente y la oposición entre el Bien y el Mal resulta de hecho menos tajante de lo que una primera clasificación dicotómica pudiera sugerir. Como ya hemos visto, del cielo no sólo vienen bienes, sino desgracias que no siempre pueden (aunque sea la solución más común) interpretarse como castigos para dotarlos de sentido. Ni siquiera los espacios, los tiempos, las plantas o los animales definidos como “malditos” lo son siempre y completamente. Así, el diente de lobo, el unto del oso o la carne y piel de la serpiente son benditos porque tienen pro piedades curativas. Según Delort, el libro más influyente sobre la interpreta ción cristiana de los animales ha sido el Physiologus, com puesto en Alejandría en el siglo II d.C., del que existen ver siones griegas, latinas, sirias e innumerables compilaciones, “que han hecho evolucionar una cuarentena de animales bajo la luz de la simbología cristiana [...] Cada animal se ha visto bajo tres planos: real, alegórico y moral [...], por lo que presenta ante la cristianidad medieval varias facetas, positi vas y negativas. Así, el león, el toro y el águila son fieras temibles al mismo tiempo que símbolos de evangelistas... Desde esta óptica, los animales fantásticos, como la quime ra, el glifo o la sirena, se convierten en reales” (op. cit, págs. 82 y 83). No sólo hay hombres monstruosos como pro ducto de cruces bestiales con la vaca, el caballo, el oso, el lobo, el mono o el perro; es que el mismo hombre fue crea do originalmente según la tradición cristiana como bestia y ángel y su deber es dominar la fiera que lleva dentro. Para los vaqueiros, los animales benditos son de dos tipos: los de tierra y los que vuelan. Los primeros son la vaca
y el buey, que prestan servicios y conviven con los hombres en su propia casa. De los que vuelan, la paloma y la abeja son los más comunes, pero ninguno recibe una interpreta ción tan simbólica como la ondulina o golondrina, animal al que volveremos a referimos más adelante, a propósito de Linneo. Las golondrinas no hacen daño, según los vaquei ros, y traen suerte. Habitan en las cuadras de las vacas, y pro tegen del rayo. Son animales muy familiarizados con la divi nidad, y es creencia general que si se mata una golondrina, morirá una vaca. “Se cree que las ondulinas, compadecidas por el dolor de Cristo, arrancaron con su pico las espinas de la corona. A su muerte se pusieron de luto y aún conservan el negro plumaje. Todavía hoy llevan a Dios el agua entre las nubes, inveman en lugares santos y tienen una especial rela ción con la Virgen, que es su madrina” (op. cit., pág. 75). Las golondrinas son, pues, intermediarias del cielo en la tierra. Las fuerzas religiosas o vitales son demasiado peli grosas o lejanas para que el oficiante pueda acercarse a ellas por sí mismo, y tiene que hacerlo a través de una víc tima propiciatoria, que muere en su lugar. Para los vaquei ros, las vacas son también emisarias en sentido opuesto, de la tierra al cielo, del mismo modo que en otros ámbitos cul turales lo son los corderos o los cameros cuando cumplen funciones sacrificiales. Es lo que Marcel Mauss llama el imposible intento de asegurar la relación entre lo profano y lo sagrado14. Entre los vaqueiros, pero también en la tradición oral galaico-portuguesa que llega hasta Extremadura, es popular el personaje de la “encanta”, la mujer-serpiente o mujer en cantada que espera al hombre en las fuentes o ríos para sedu cirle y después del hechizo se esconde en las profundidades de la tierra. M. Cátedra interpreta este personaje en la versión vaqueira como una escenificación de las relaciones sexuales entre los seres humanos: la mujer es fuente de placer y de 14 Vid. R. Delort, op. cit., págs. 140 y ss.
vida y, al igual que el agua que brota en la fuente, representa la fecundidad, la profundidad desconocida de la tierra en que se esconde el oro; pero también igual que el agua, la mujer puede generar infertilidad, enfermedad y muerte.
1 .5 . T
ie r r a y
N
a tu r a leza
:
el g é n e r o d e lo s pla n eta s
En castellano, la Tierra y la Luna reciben nombres fe meninos. La Naturaleza, también. En cambio, el Sol y el Hombre son masculinos. El Mar no tiene un estatuto claro; los hombres de tierra adentro lo llaman como si fuera uno de los suyos, pero los marinos que lo tratan de cerca lo feminizan. El género atribuido a los planetas no es irrelevante en la relación que las personas construyen con ellos. Antes o des pués acaban inventándoles historias y sentimientos. La Tie rra y el Cielo desempeñan un papel importante en la confi guración de la cosmogonía griega, que impregna la cultura occidental. Harrison interpreta la sustitución de las épocas matrilineales a través de la evolución del mito de Apolo, que pasa de ser el hijo de la Madre-Tierra a hijo del Padre-Sol. La Tierra como productora de alimentos, como Gaia, es la primera divinidad a la que se rinde culto en Delfos (Harri son, op. cit., pág. xx). Apolo es su hijo, un kouros que se simboliza en la rama florida de un árbol. A través de una lenta transformación, el reconocimiento prioritario y la veneración a la Tierra y la Luna dejó paso a los del Cielo y el Sol. Apolo, que cuando estaba en la Tierra tomaba el nombre de Agueius, accedió a los cielos bajo el nombre de Phoibos. Respecto a la Naturaleza, sólo muy recientemente ha empezado a extenderse en el mundo occidental un tipo de relación que supera la simple dominación del Hombre sobre ella. En el último cuarto del siglo XX ha habido un aumento del interés por la Naturaleza y por la Tierra no en el plano de los mitos, sino en el de la tierra real, física y biológica. La
ecología es la ciencia que se ocupa de la relación entre la Tierra y los que viven en ella; su raíz etimológica, oykos, es la misma que la de la economía, porque ambas provienen de la idea de la casa como marco de la relación entre los que comparten un lugar. La nueva vitalidad ecológica desborda los límites de la mera ciencia; no es sólo un intento colecti vo de saber más, sino de hacer, de dar normas sobre el deber ser, de transformar las sociedades. El movimiento de interés y defensa de la Tierra, asociado generalmente a movimien tos pacifistas, es tan fuerte, que ha dado lugar a partidos políticos, llamados “Verdes”, cuyo papel va al alza, no tanto por su propia fuerza tomados por separado cuanto por su capacidad de influir sobre otros partidos o de hacer de bisa gra entre ellos. Además de las de los verdes empiezan a oír se otras voces que proponen una relación más respetuosa y menos agresiva, entre las que destacan las del llamado ecofeminismo15. La relación con la Tierra es, sin embargo, muy abstracta y fría si sólo se deja a los científicos. Los movi mientos ecologistas, cuando desean hacer manifestaciones masivas para lograr efectos políticos, recurren a elementos plásticos (imágenes, colores, gestos) y a personificaciones de la Naturaleza que la hagan más inmediata, dotada de mayor sensibilidad. La personificación de la Madre Tierra alcanza hoy a todos los órdenes de la vida a través del lenguaje, y los antiguos mitos de Gea perviven junto a las exploraciones espaciales de la NASA. El lenguaje que sirve de vehículo a la relación con la tierra está plenamente connotado de géne ro, y la Tierra no es un objeto neutro sino un ser vivo y feme nino. Es lo que el filósofo francés Michel Serres ha expresa do en su libro Le contrat naturel16. El retomo a la Naturale za no significa la vuelta a la Arcadia rural, al mundo pastoril 15 Vid. la selección de artículos de Vandana Shiva, Carolyn Merchant y Mary Mellor sobre ecofeminismo en M. Redclift y G. Woodgate, The Sociology of the Environment, The International Library of Critical Writings in Sociology, Aldershot, Elgar Pub., 1995. 16 Michel Serres, Le contrat naturel, París, Flammarion, 1990.
y retirado que periódicamente descubre la cultura occidental desde hace siglos, sino algo bastante más profundo. Es el reconocimiento de una relación simbólica con el mundo, “antaño nuestro maestro, hace poco nuestro esclavo, y siem pre nuestro anfitrión” (op. cit., pág. 67). El contrato natural significa que al contrato exclusivamente social, que es hasta ahora el contrato fundante de las sociedades democráticas, hay que añadir un nuevo contrato de simbiosis y reciproci dad, de “escucha, contemplación y respeto”. Precisamente por tratarse de este contexto es especial mente revelador el pasaje en que M. Serres analiza y relata una de sus experiencias más intensas de relación con la Naturaleza y la Tierra, un seísmo, que le sirve para resaltar la contraposición entre las poderosas fuerzas telúricas y la fragilidad del mundo construido. Además de filósofo presti gioso, Serres es autor de una Historia de las Ciencias tradu cida a varios idiomas y muy divulgada17. Su “modo de ver el mundo” no se transmite solamente por lo que dice de modo expreso, sino también por lo que deja de decir y por lo que dice implícitamente por asociación de ideas, sin llegar a mencionarlo. Vamos a reproducir un fragmento, para que el lector/a se sitúe en el lugar del autor, recitándolo en primera persona, y se haga consciente de la profundidad con que las categorías básicas de lo masculino y lo femenino penetran, a través del lenguaje, todas las manifestaciones de la actividad intelectual y científica, incluso la astronomía o relación con los planetas. Es por eso por lo que yo disfrutaba durante el temblor de la tierra, mientras tanta gente alrededor de mí se espantaba. De golpe el suelo sacude sus aparatos: los muros tiemblan prestos a derrumbarse, desligados de sus aparejos, los techos se retuercen, las mujeres caen, las comunicaciones se interrumpen, el ruido impide que se escuche, la delgada película tecnológica se desgarra cru jiendo y restallando de manera metálica y cristalina. El 17 Michel Serres, Historia de las Ciencias, Madrid, Cátedra, 1991.
mundo al fin viene a mí, se me une todo desmantelado. Mil ligazones inútiles se desatan, liquidadas, mientras sube de las tinieblas, bajo los pies desequilibrados, el ser esencial, el ruido del fondo, el mundo que brama: el cas co, el mástil, la quilla, la armazón pujante, la infraes tructura pura, todo a lo que me aferró desde siempre. Vuelvo a entrar en mi universo familiar, en mi espacio tembloroso y en las desnudeces ordinarias, en mi esen cia, exactamente en el éxtasis. ¿Quién soy yo? Soy un temblor de nada, viviendo en su seísmo permanente. Ahora, durante un momento de dicha profunda, la Tierra espasmódica viene a unirse a mi cuerpo vacilante. ¿Quién soy yo ahora, durante algunos segundos? Soy la Tierra misma. En comunión los dos, en amor ella y yo, doblemente desmantelados, palpitando juntos, reunidos en el esplendor. La he visto, con mis ojos y con mi entendimiento, no hace mucho. Por fin, con mi vientre y mis pies, con mi sexo, la sigo. ¿Puedo decir que ahora la conozco? ¿La reconoceré como mi madre, mi hija y mi amante, todo al mismo tiempo? (Serves, op. cit., págs. 190-191, traducción de la autora.) Como puede comprobarse, Michel Serres no reproduce la visión tradicional de la Tierra y la Naturaleza como enti dades a las que hay que dominar, pero es evidente que el tipo de relación que construye en este texto con la Tierra (madre, hija, amante) no podría haberse construido por una mujer. No sólo introduce en el paisaje del terremoto la idea de que “las mujeres caen”, al mismo tiempo que los objetos, como si los varones permaneciesen incólumes, sino que las lecto ras se sienten forzadas a situarse al margen de una identifi cación con la Naturaleza en que las connotaciones sexuales son tan explícitas.
II. E l l a
r g o
v ia je en b u s c a d e l a
O sa M ayor
II. 1. La transformación de Apolo El diálogo entre la erudición y la fabulación es compli cado18. J. Campbell ha dedicado una voluminosa obra a la historia natural de los dioses y los héroes y en ella señala que hay temas mitológicos que se encuentran en todos los rinco nes del mundo. Mientras en los cuentos se tratan con ligere za, para entretener como un juego, en los contextos religio sos no sólo se aceptan como verdades de hecho, sino como “revelaciones de las verdades de las que toda la cultura es un testigo vivo, y de las cuales derivan tanto su autoridad espi ritual como su poder temporal”. La diferencia entre Mito e Historia depende en gran parte del punto de vista del obser vador. Los historiadores tratan de relatar lo que de hecho ha sucedido, pretenden que la Historia forme parte del orden de la realidad, de lo objetivo; en cambio, el Mito forma parte de la literatura y no pretende tener capacidad de obligar a creer en él, a obedecerle, porque no forma parte del dominio de lo objetivo sino de lo subjetivo. Los mitos resuelven la explica ción de los órdenes de la realidad para los que el conoci miento objetivo resulta insuficiente o ingrato (utopías, temo res, ensueños). La antropología cultural toma los mitos como datos y comprueba su existencia, evolución o comparación con los de otros lugares. En ese sentido, los conocimientos subjeti vos, por fantásticos e inventados que sean, se transforman en materia para el conocimiento objetivo.
18 Quiero agradecer su ayuda a Isel Rivero, escritora y directora de la Oficina de Información de Naciones Unidas en Madrid, que me facilitó una larga relación bibliográfica sobre Historia de las Religiones, así como el acceso directo a muchas de las obras citadas. Sin su acicate no habría tenido el valor suficiente para leer a autores tan sugerentes como Harrison, Green o Campbell, y no habría vuelto a reencontrarme con Frazer y La rama dorada.
Como dice J. Campbell, muchos mitos tienen por objeti vo la explicación de épocas lejanas, las de los orígenes; son mitos sobre el origen del mundo, de la vida, de la sociedad o del origen de una persona o grupo social concreto. La mayor dificultad que el investigador encuentra en el análisis compa rado de las creencias y los mitos es que los sujetos, pueblos o sociedades que “creen” en ellos los toman por conocimientos objetivos, pertenecientes al “ser” y no al “inventar”; pero si multáneamente, consideran que las creencias de los vecinos, de otros pueblos y sociedades, son invencionesl9. La historia del progreso del hombre no es sólo la del técnico o hacedor de herramientas, sino la de la aparición de nuevos modos de interpretación del mundo. Con frecuencia este proceso se resuelve por medio de terribles luchas fratricidas. En los pe riodos de transición, o cuando se someten al contacto o al dominio de otros pueblos, las comunidades que antes se sen tían cómodas con sus propias divinidades, mitológicamente garantizadas, se dan cuenta de que los vecinos les miran como si fuesen ignorantes, supersticiosos o perversos. Cuando Jane Ellen Harrison, del Newnhan College de Cambridge, publicó en 1911 su libro Themis. A study o f the social origins o f greek religión20, dejó bien claro que no era ni socióloga ni filósofa. En el prólogo a su obra decía que no tenía aptitudes ni deseos de cp.ntroversia confesional, y que declaraba no referirse a las religiones modernas. Bajo el adjetivo “primitivo” y mediante la limitación al mundo grie go, se sentía protegida. No obstante el deseo de ceñirse a este reducido ámbito, lo que se piense sobre la religión griega afecta a casi cualquier pensamiento sobre otras cosas, por 19 Joseph Campbell, Las máscaras de Dios: mitología primitiva, Madrid, Alianza, 1991, pág. 19. Vid. asimismo, del mismo autor y edi torial, Las máscaras de Dios: mitología occidental, especialmente cap. I, dedicado a “La desposada de la serpiente”, y cap. II, “La consorte del toro”. 20 J. E. Harrison, Themis. A study of the social origins of greek reli gión, Londres, Merlin Press, 1989 (1.a ed., 1911).
que constituye la raíz de la cultura occidental. En su opinión, cada dogma religioso yerra porque es una confiada afirma ción sobre algo desconocido; y porque si fuese cierto y basa do en conocimiento real, el objeto de su materia ya no perte necería a la religión, sino a la ciencia o la filosofía. La obra de Harrison, que provocó gran polémica en el momento de su aparición, ha recibido después gran reconocimiento, entre otros, de Campbell. El motivo que impulsó a Harrison a escribir se desdobla en dos ideas: la primera, que entre los pueblos primitivos la religión refleja los sentimientos y el pensamiento colectivos; la segunda, que entre los dioses griegos hay que distinguir entre los dioses mistéricos, que representan la vida y su de venir, y los dioses olímpicos, que reflejan la inteligencia consciente y el análisis de la vida. Los dioses mistéricos sur gen de los instintos, deseos y emociones, y son el resultado de un grupo más que de una conciencia individual. “Toda la historia de la epistemología es la historia de la evolución de un pensamiento racional, individual y claro, ajeno a la nebli na de las representaciones colectivas, a menudo contradicto rias” (op. cit., pág. XIII). Basándose en descubrimientos arqueológicos, especial mente el Himmno de los Kouretes, en el que los kouros (hé roes) invocan al daimon, al gran kouros, Harrison reconstru ye la evolución desde los más antiguos ritos de iniciación de los jóvenes varones en las sociedades matrilineales hasta la consolidación de los dioses olímpicos. Comienza analizando los ritos del Segundo Nacimiento: el primero, el natural, hace que el hijo pertenezca a la madre, en tanto que el segun do, por el que se inicia en su congregación, le hace hijo del grupo. El rito del Trueno, dedicado a la fuerza más impre sionante del universo, enfatiza el deseo de unión del grupo, el dominio de poderes exteriores. La Omofagia, o rito sacri ficial, es un sacramento o comida comunal, que permite a los comensales absorber los poderes de los “mana” no hu manos, plantas o animales. Como los alimentos eran uno de los principales focos de interés de los hombres primitivos, y
las cosechas u obtención de animales eran recurrentes y pe riódicas, los sacramentos se hicieron también periódicos y estacionales (op. cit., pág. XVI). Con la renovación, ritualizada en los Dityrambos, nacieron dos instituciones básicas para la civilización griega: las competiciones atléticas o juegos Olímpicos, originados por la carrera competitiva de los kouretes, y el drama, otro tipo de competición que puede inter pretarse como un conflicto seguido de la victoria o una muer te continuada por la resurrección. El vencedor de la carrera anual adquiría caracteres de daimon, se convertía en héroe o espíritu sagrado; pero no tanto como personalidad individual cuanto como representante de lo colectivo. El daimon repre senta la vida permanente del grupo: el individuo muere, pero el grupo y el rey que lo encama sobreviven. De esta contra posición surge la idea de reencarnación o palingenesia. Los daimon dan lentamente paso a los dioses olímpicos. Surgen figuras intermedias, semihumanas y semidivinas. Heracles, a pesar de su constante lucha por convertirse en athanatos, en inmortal, tiene que seguir luchando diaria mente y solamente logra una muerte y resurrección anual. Igual le sucede a Asklepios, dios/patrón de la medicina cuyo diñmdidísimo culto y representaciones permanecen todavía hoy en la profesión médica. Asklepio llega a convertirse en dios, pero mantiene forma de serpiente y no alcanza la cate goría plena de dios olímpico (op. cit., págs. XIX y XX). El único daimon que consigue triunfar en este proceso de transformación es Apolo, pero para ello tiene que perder su condición de hijo de la Tierra y convertirse en hijo del Cielo. Los grandes festivales subrayaban los ritos anuales de resurreción: de entre ellos, los más famosos eran los de Eleusis, al oeste de Atenas, que celebraban el mito de Demeter, diosa de la Tierra y su hija Perséfone, cuya vuelta de las tinieblas tenía lugar en febrero21. A diferencia de los dioses 21 Michael Gibson, Monstruos, dioses y hombres de la mitología griega, Madrid, Anaya, 1986.
mistéricos, como Dionysos, los dioses olímpicos se idealiza ron y se alejaron definitivamente de la Tierra y de lo huma no. Encerrados en los límites de la forma humana, aunque la más inteligente y bella, perdieron la capacidad de envejecer y ya no podían renacer ni morir. Según Harrison, los dioses olímpicos son el resultado final de la tendencia hacia la reflexión, la diferenciación y la claridad, mientras los daimones representan la emoción, la unidad y la invisibilidad. Los unos articulan, o tratan de hacerlo, el mundo consciente, mientras los otros dan sentido al inconsciente (op. cit., pág. XXI). El Olimpo es una proyección de la sociedad patrilineal. La relación de Dionysos con las Menades sólo puede enten derse, según Harrison, por referencia a la anterior sociedad matrilineal22. La estructura social del Olimpo y la posición de Zeus las crean sus fieles, los orantes que comparten el acto colectivo de los Himnos. Pero por encima de todos los dioses prevalece Themis, la conciencia colectiva proyectada. Es la Recta Ley, que no sólo condiciona las relaciones socia les, sino cualquier relación con el mundo exterior, incluida la naturaleza. Para el investigador de materias como la física o la bio logía, muy experimentales, la investigación histórica siem pre tiene algo de etéreo, de conocimiento “light”. Si la his toria que se trata de reconstruir es la del pensamiento o las mentalidades, entonces la inaprensibilidad se dispara hasta cotas inalcanzables. ¿Hay, por eso, que renunciar a “saber”? ¿Qué estatuto científico recibe el conocimiento sobre estos temas? Inevitablemente, lo especulativo, lo literario y la pro yección personal se dan la mano en este tipo de investigacio nes. Es casi imposible realizar, como quiere Campbell, una “historia natural” de los dioses, porque en los dioses se vuel 22 Vid. J. E. Harrison, Prolegomena to the Study of Greek Religión, Princeton, Princeton University Press, 1992, especialmente caps. IV, “The women’s festivals”, y VI, “The making of a Goddess”.
can los deseos, los miedos y las jerarquizaciones de la vida real. Sin embargo, estos deseos, miedos y espejos sublima dos de la vida social han sido hasta hoy, en la vida de los hombres, más fuertes como acicate y como restricción que cualquier producto tecnológico. Han abierto más caminos y han causado más muertes que todos los arados, espadas, rue das y núcleos atómicos. Quien controla, o es expulsado, de los mitos, controla o pierde el mundo. Por eso, los movi mientos sociales, incluso los más imbuidos de racionalidad y respeto a la ciencia pura o la tecnología, no tienen otro reme dio que enfrentarse al fondo mítico del que nacen las creen cias que profesan sus miembros. II.2. Artemisa y las cruces de mayo En algunos pueblos de los Pirineos y en otros muchos lugares de Europa se celebran fiestas rituales durante la Semana Santa en las que desempeña un papel importante el oso, recién liberado de su letargo invernal. Un bello capitel de la iglesia románica de Saulieu (siglo XIII) ilustra la creen cia medieval de que la salida del oso de su escondrijo se acompañaba de una colosal ventosidad, y con ella se libera ban también las ánimas del Purgatorio. En esta función psico-pómpica, de acompañante de las almas de los muertos, el oso heredaba las funciones que en otros tiempos habían correspondido a Hermes23. En las fiestas del mes de mayo, convocado por el olor de las azucenas y las rosas, resucita el mito de Artemisa y de otras diosas aún más antiguas cuyos nombres ya hemos olvi dado. Renacen en las “mayas” de algunos pueblos madrile ños, en las niñas que durante un día reciben la ofrenda de flores de sus vecinos, y renacen también en las “cruces de 23 Y. Siké, “Ours, croyances et folklore”, en W AA., D ’ours en ours, ed. cit., pág. 36.
mayo” que adornan los patios de las ciudades andaluzas. Son parte de las fiestas de la primavera, del renacimiento de la vida, que se inician tempranamente en febrero con las fies tas de la Candelaria. Entre Artemisa y la osa hay una estrecha relación. Arte misa fue la divinidad más popular del Panteón, pero también la más compleja, no sólo por su origen antiguo y preheléni co, sino también por los sincretismos con divinidades orien tales, sobre todo anatolias, que la hacen aparecer bajo infi nidad de advocaciones con muy distintos caracteres. Según E Petter24, su culto estaba asociado a las fuerzas de la natu raleza, y se le adoraba como diosa-osa. Los romanos conti nuaron su culto bajo la advocación de Diana. Artemisa era hija de Zeus y hermana gemela de Apolo, el dios solar. Personificaba la Luna y era llamada “la de la luz pura”, por lo que guarda gran analogía con Selene. En el templo de Munique se celebraban las fiestas en su honor durante la luna llena y se la representa a menudo en frisos y esculturas como una doncella, con la media luna sobre su frente. Era una virgen selvática, celosísima de la casti dad, rigurosa con la conducta de sus sacerdotes y sacerdoti sas. Prefería las praderas y los bosques a los templos. Le ren dían culto las mujeres encintas, y su cólera ocasionaba la muerte en el parto. Diosa de las doncellas, del rocío, de la lluvia y la vegetación, podía, igual que su hermano, adivinar el porvenir y enviar o detener epidemias. A sus santuarios acudían las mujeres con ofrendas de cirios y antorchas, y en uno de estos bosques sitúa Frazer, en la versión romana de Diana, el combate por el puesto de sacerdote de La rama dorada. Siké recoge la leyenda del santuario de Artemisa en Brauron, en la costa oriental del Atica, construido sobre un lugar en el que ya se prestaba culto en el tercer milenio antes de Cristo. Según esta leyenda, el santuario se erigió para apa 24 Vid. W AA., D ’ours en ours, ed. cit., pág. 44.
ciguar la cólera de la diosa, después de la muerte en ese lugar de un oso que había herido a una niña de una aldea ve cina. Siendo el oso uno de sus animales favoritos, lo conside ró como un ataque a ella misma y en venganza envió una mortífera peste contra hombres y animales25. A través del oráculo de Delfos hizo saber que en compensación exigía que los habitantes del Atica le dedicasen sus hijas nubiles. A partir de entonces, las niñas del templo se llamaron arktoi, las osas. Llevaban túnicas de color azafrán en honor de la Luna. Cada cinco años se le dedicaban grandes festejos en primavera. El contenido de estos ritos, llamados arkteia o fiesta de las osas, son mal conocidos porque eran ritos mis téricos de iniciación y paso, pero incluían danzas, carreras y disfraces bajo pieles de oso. Graves26 asocia a Artemisa con la Diosa Blanca de las tradiciones bálticas. Se han conserva do un gran número de estatuas de mármol en la stoa (galería de columnas) de Brauron, que representan a las niñas son rientes del santuario y se supone que estos ritos iniciáticos eran previos al matrimonio y propiciatorios de la fecun didad. A la postre, quizá no fueran tan diferentes los santuarios de Artemisa y los que nosotros y nosotras hemos conocido en el siglo XX. Sus ritos, invocaciones y entrenamiento para futuros papeles sociales tienen mucho en común con los actuales, puesto que la virginidad y la maternidad siguen siendo los polos principales en las advocaciones del santoral femenino que aún hoy festejamos en la Península Ibérica.
25 Eugenio Gómez atribuye a Artemis, en lugar de una epidemia, una tempestad que impidió zarpar a la flota de Agamenón camino de Troya, y que está en el origen del sacrificio de Ifígenia. Vid. “Brauron. El san tuario de Artemis Brauronia” en Arqueología, Año XX, núm. 216,1999, págs. 14-23. 26 R. Graves, The White Goddess. A Historical Grammar of Poetic Myth, Nueva York, The Noonday Press, 1952, pág. 179.
El arktos griego se convirtió en el ursus latino. Con el cambio lingüístico, el animal pasó a tener género masculino. El oso pardo, el más común en Europa, funde en su nombre científico estas dos herencias, denominándose ursus arctos. Tal vez los sociolingüistas tengan respuesta para la causa de esta transformación, aunque no lo sepan aún. El rastro de arktos y de ursus en la topografía es abun dante, aunque menos en España que en otros países euro peos, especialmente en los de lengua germánica, en que el oso se denomina bern. El 30 de noviembre se celebra la fies ta de San Andrés y también la fiesta del oso en las tradicio nes eslavas, que consideran a este santo patrón y doble del animal. En Serbia y Macedonia, el culto cristiano ha sincretizado cultos arcaicos dedicados a “la divinidad velluda”. Esta divinidad, de la que también hay rastros en Francia bajo la forma de la leyenda de Orson y Valentín, es un intermedio entre el animal y los dioses antropomorfos y se le conoce bajo el nombre de San Naum, el Oso. Según Bobbé, en algu nos lugares de los Pirineos y norte de España, la fiesta del oso al inicio de la primavera se ha desplazado desde el día de la Candelaria, como era la tradición, a las fiestas escolares de febrero. Es la concesión y adaptación al mundo moderno. Bobbé cita un pueblo de Cataluña en que el Domingo de Resurrección se dramatiza la muerte del animal (un hombre embadurnado de negro y cubierto con pieles) mediante su afeitado y lavado. Pocos minutos después del fogonazo que marca su muerte, el oso se levanta y corre entre la multitud para buscar lo que se llama “la mujer del oso”. En otras regiones, es una mujer quien se convierte directamente en osa, relevando al animal muerto e invitando a los asistentes a bailar, en lo que se llama “la danza de la boda”27. En la tra 27 S. Bobbé, “Fétes de l’ours dans les Pyrénées, en W A A D ’ours en ours, ed. cit., pág. 32.
dición de Rumania, el santo equivalente es San Martín. San ta Ursula, virgen y mártir de Colonia, es un epónimo de “la pequeña osa”. Bernardo también significa oso. Arturo quie re decir “el oso” o “el que guarda al oso”; viene de la tradi ción celta y según Delort tiene connotaciones totémicas y mágicas. A pesar de que este animal ya casi había desapare cido de Inglaterra en el siglo vil, en la época de Beda el Venerable, su recuerdo se instala en la corte del mítico rey Arturo28. II.4. Los territorios imaginarios de la Osa Mayor: la Amazonia y el Círculo Polar La huella más importante de arktos no se encuentra en el santoral, sino en la toponimia, en la asignación de nombres geográficos y astronómicos. En Grecia, la Arcadia debe su nombre a Arkas, su fundador y antepasado mítico. Las referencias topográficas al oso son muy comunes en Escandinavia, donde sigue siendo un animal relativamente abun dante. Los territorios imaginarios de la Osa los delimita en el norte el Círculo Artico. En el sur, por oposición, el Antárti28 He escuchado y leído algunas referencias a la continuación de mitos celtas y otros más antiguos en ta tradición literaria del Rey Arturo, Ginebra y los caballeros de la Tabla Redonda, pero no he podido docu mentarla lo suficiente para escribir sobre ella. En el estudio histórico y filológico de Carlos García Gual Historia del Rey Arturo y de los nobles errantes caballeros de la Tabla Redonda (Madrid, Alianza, 1983) se des carta la procedencia antigua con estas palabras: se pretende encontrar ecos de mitos del neolítico, que habrían pervivido en tradiciones orales de imprecisos ambientes culturales” (pág. 8). “He dejado de lado todo ese aspecto de la significación y renunciado a tal exégesis, que no niego que pueda tener un interés y un atractivo superior incluso al plantea miento que me propongo.... A esa hermenéutica en la que se confundan todo tipo de relatos y textos, en la que todos los símbolos son eternos, ubicuos, trascendentes y pardos como los gatos en la noche, he de renun ciar. ... La ensoñadora divagación sobre ellos queda al alcance del lector.” (pág. 10).
co. Sobre el horizonte del hemisferio Norte penden las cons telaciones circumpolares de la Osa Mayor (también llamada El Carro de David) y la Osa Menor. Estas constelaciones las componen estrellas fijas, cuya posición respecto a la Tierra no varía. Por su permanencia en un mismo punto del firma mento, las leyendas les otorgan el significado de estrellas guías para viajeros y navegantes. Sin embargo, su fyeza o estabilidad también ha sido interpretada de otro modo, como una condena a la eterna vigilia. Una leyenda griega interpre ta su carencia de alba y ocaso como la negativa de Tethis, la nodriza, a recibirlas y darles cada día refugio y descanso. La mitología griega tiene tantos episodios, ramificacio nes e intérpretes que los bordes de las historias se hacen borrosos. La continua mutación de su objeto de estudio, que sería fatal para un investigador contemporáneo, es en cam bio un aliciente para los amantes de leyendas y mitos porque no se sienten obligados a la ortodoxia de una sola versión, ni necesitan someterse al criterio de verdad o certeza. Por lo que se refiere a la Osa Mayor, cada texto relata una historia algo diferente, y cada lector la recrea al volverla a contar. Según Siké29, el mito más rico y que conlleva más variantes es el aportado por el pseudo-Apolodoro: Caliste era la compañera de caza de Artemisa, llevaba la misma vestimenta que ella y había jurado permanecer siempre virgen. Zeus se enamoró de ella y la violó. De esos amores nació un hijo, llamado Arkas, que fue el antecesor de los arcadios. Para ocultar a Caliste de su esposa Hera, Zeus la convirtió en osa; pero Hera hizo que Artemisa le diese muerte, asaeteándola como una bestia salvaje. Entonces Zeus la convirtió en una constelación, que es la que lleva el nombre de Osa Mayor. Según otras leyendas, la Osa Menor es el perro de Calisto, que tam bién fue transformado. En otras versiones no es un perro sino su hijo Arkas, que la acompañó a los cielos. 29 Y. Siké, “Artémis, Kallisto et la Grande Ourse”, en W AA., D ’ours en ours, ed. cit., pág. 44. (Traducción de la autora.)
Caliste, también llamada Calisto y Callisto, quiere decir “la más bella”. En algunos restos arqueológicos, Artemisa y Caliste se funden en una sola advocación. El otro territorio imaginario de Arktos es la Amazonia. Los conquistadores españoles le dieron ese nombre por suponer que en aquellos territorios inmensos y poco pobla dos, selváticos y desconocidos, vivía un pueblo de amazo nas, las mujeres libre y guerreras nacidas del mito de Arte misa por la transformación de las ninfas que la acompaña ban en sus cacerías por bosques y prados. Las amazonas era temidas y nunca fueron encontradas, pero su nombre perma nece como un homenaje a la capacidad de construir imagi nativamente los acontecimientos que la realidad cotidiana desmiente. II.5. Vuelta al punto de partida Como decía Lévi-Strauss, los animales son buenos para pensar. Después de meses de cacería incruenta a la búsque da de una explicación sobre por qué Aristóteles dijo lo que dijo, es evidente que no he logrado trofeos, conclusiones concluyentes. Las osas se me escapan, transformadas en osos en todas las lenguas que .conozco. De las leopardas, más exóticas, ni siquiera he podido seguir el rastro: mi única pista, muy débil, es una cita de la Enciclopedia Universal Espasa sobre Artemisa y la pantera: “La Artemisa pérsica se representa como figura alada, sujetando con una mano un león y con otra una pantera”; y la referencia de I. Rivero sobre un ánfora en que una ménade, sacerdotisa de Dyonisos, sacrifica un leopardo. Quizá en los mitos o en la litera tura de pueblos orientales o africanos queden hoy vestigios de estos animales excepcionales de los que Aristóteles oyó hablar o recogió informaciones en su época, pero no hablo griego, ni ninguna lengua oriental o africana. Tampoco pue do seguirle dedicando más tiempo, y aunque aportase nue vos datos sobre el parentesco entre la María que nosotros
veneramos y sus precursoras egipcias, persas o griegas, tam poco añadiría nada esencial a una idea básica que ya está muy documentada. La gruesa piel del oso ha favorecido la idea de que se le puede despojar de ella como si se tratase de un disfraz: y que tras el disfraz se esconde un animal o un ser distinto. La fies ta de la Candelaria, o fiesta de las antorchas y la luz, se cele bra el 2 de febrero y marca el fin de la hibernación: en mu chos lugares de Europa, entre esa fecha y el comienzo de mayo tienen lugar carnavales y conmemoraciones del cam bio de calendario, con ritos de muerte y resurrección. En algunas de estas conmemoraciones se ejecuta la occisión o muerte del oso30, al que se despoja de su piel; a veces se afei ta al hombre con pieles de cordero que ocupa simbólica mente su lugar, significando el paso del tiempo y la conti nuidad y mudanza de las cosas. La piel de la bestia tiene una alta capacidad semántica. Como dice Siké: es la piel que se viste, se retira o se afeita, lo que trans forma al hombre en oso, o inversamente, al oso en hom bre. La piel sirve de mediadora mágica para transforma ciones maravillosas; a través de ella fluyen las esperan zas, los sueños, los deseos conscientes o inconscientes de los hombres y de los grupos sociales31.
La piel no es sólo física: también sirven de piel los pape les adscritos socialmente, las leyes, los lugares ocupados en la estructura económica, los espejos del arte. Aunque el há bito no haga al monje, ni a la monja, ningún candidato sin hábito sería admitido en la comunidad de cofrades. No es raro que en esas fiestas de carnaval, como en las que se cele bran en otras partes del mundo, los disfraces incluyan el 30 Sobre ritos de muerte y resurrección, vid. J. G. Frazer, La rama dorada, México, Fondo de Cultura Económica, 1981. 31 Y. Siké, “L’ours et les fétes calendaires en Europe”, en W AA., D ’ours en ours, ed. cit., pág. 31.
cambio de género, los raptos o el cambio en el contenido de los papeles. En Zamarramala (Segovia), Santa Águeda (5 de febrero) concede cobertura temporal a las mujeres para que ocupen los cargos de alcaldesa e instauren un orden social distinto, del que no están separadas ni excluidas. II.6. El semillero de mitos Hace dos años apenas había leído unas líneas sobre los osos. Luego, dos comentarios de Aristóteles sobre la excepcionalidad de estos animales me han empujado a una inten sa búsqueda de información sobre ellos. ¿Qué era en reali dad lo que estaba buscando? La importancia del comentario de Aristóteles no derivaba, evidentemente, de su contenido zoológico o físico: de lo que se trataba era de encontrar una fisura en sus alegatos sobre el determinismo biológico, con tra su negativa al acceso de las mujeres al gobierno de la polis y su justificación de la subordinación en todos los ámbitos de la vida como consecuencia de sus condiciones morfológicas. En la lucha por un hueco en la polis hay que intentar también la conquista de todo el entramado de inter pretaciones que la sustenta, desde la biología hasta los mitos; y osos y leopardos han parecido una buena excusa para desenredar este ovillo. Aunque con este ensayo no haya conseguido trofeos espectaculares, tampoco he vuelto al punto de partida con las manos vacías. Ya sabía que la piel del oso es difícil de lograr y no la vendí antes de cazarla. Lo que ahora veo con mayor claridad es la resistencia del lenguaje y del pensa miento inconsciente, sus enredadas raíces. Tan enredadas y al mismo tiempo tan claras c,omo señala Neuman en The Great Mother32. 32 Erich Neuman, The Great Mother, Princeton, Bollingen, 1995, pá ginas 272 y ss.
Los nombres de la Gran Diosa, la Diosa de los animales, son innumerables en todo el mundo porque es un arquetipo. A menudo se la representa alada, lo que significa su carácter celestial y no terreno. Como diosa de los opuestos, ella es el Todo, y contiene en sí los tres reinos que la posterior mito logía griega dividió entre sus hijos: Zeus, Poseidón y Hades. A diferencia de los héroes que se oponen al animal que ca zan, la Gran Diosa domina, pero rara vez hiere a sus bestias: no hay hostilidad entre ella y el mundo vegetal y animal, y tanto reina sobre las especies salvajes como sobre las man sas o domésticas. En Mesopotamia aparecía con alas de pájaro. En Sumeria y Egipto, con cabeza de vaca. En la puer ta de Micenas, entre leones, como en miles de restos arqueo lógicos que han llegado hasta hoy. En los pueblos germáni cos, la Gran Madre se acompaña de guerreros que represen tan su aspecto destructivo, transformados luego en osos o lobos. Entre los celtas, la Gran Madre era también heredera de una previa deidad neolítica33. Entre los griegos se recon vierte en Artemisa, que en Capua es alada, y entre los roma nos en Cibeles o en Fortuna, cuyo carro arrastran leones. Esta infinidad de nombres es un laberinto al que resulta difícil encontrar salida. Hay minotauros dentro, y los hilos de Ariadna escasean. ¿Vale la pena seguir buscando entre ellos el sentido de la historia que nos ha llevado al presente? También Campbell acepta la idea de que las divinidades femeninas fueron dominantes en la antigüedad más remota. Sostiene que los mitos de la Edad de Bronce fueron hereda dos por la mitología griega y la hebrea, pero evolucionaron de modo muy diferente, sobre todo en el tratamiento que le dieron en una y otra cultura, que en un caso pretende para ellos la condición de literatura y en el otro, de historia. De lo que no hay duda es de que bajo la forma en que los mitos 33 Miranda Green, The Gods o f the Celts, New Jersey, Bames and Noble Books, 1986, especialmente cap. III sobre “Fertility and the Mother-Goddesses”, págs. 72-102.
esenciales han llegado hoy hasta nosotros, son poco compa tibles con la estructura social del tercer milenio y con las aspiraciones sociales y políticas de las mujeres. Tal vez sea imposible acabar con los mitos viejos, y en lugar de erosionarlos convenga confundirlos o crear mitos nuevos. Claro que ni los mitos ni el lenguaje son obra de una sola persona y un empeño individual de cambio se estrellaría contra barreras infranqueables: por eso me ale gra la consciencia de que formo parte de un movimiento intelectual colectivo, de una aspiración comúnmente senti da por mujeres y hombres de distintas procedencias y cul turas. Yo no andaba buscando información concreta sobre mí, pero apenas escarbé en los mitos antiguos salió a raudales. Como nací un 30 de noviembre, me pusieron de segundo nombre Andrea, por ser San Andrés el santo patrón del día: así que la fiesta de arktos coincide con la de mi cumpleaños y ha resultado ser también mi fiesta. En cuanto a los emisa rios y la condición alada de las diosas antiguas del Medite rráneo, ¿qué mejor sincretismo que el de mi nombre cristia no, María de los Ángeles? Los ángeles, como las golondri nas de los mitos vaqueiros, son los emisarios entre la orilla del cielo y la de la tierra. Estos emisarios y guardianes gen tiles han dado pie a algunas de las pinturas más bellas del mundo, como ésa en que Fra'Angélico plasma la anun ciación de la buena nueva a la joven Virgen María. En mi nombre se juntan las huellas de muchos pueblos que desapa recieron, dejando tras sí los toscos grabados, la arcilla coci da, el mármol labrado o las maravillosas telas pintadas en que corporeizaron sus aspiraciones y sus sueños. Sobre los cuernos de la media luna, con la corona de estrellas y rayos de luz cercándole el rostro, con la serpiente a los pies y los ángeles a su alrededor flotando sobre un mar de nubes, María es un arquetipo universal en el que se funden la histo ria de todas las mujeres que antes y después de mí han sido y serán, y que han mirado al cielo para preguntar cuestiones a las que aquí no encuentran respuesta.
Por si acaso da resultado, en la ventana más soleada de mi casa he plantado un semillero que sólo yo veo: es el semillero de mitos. Tal vez para la próxima primavera, entre la Candelaria y las flores de Mayo, asomen ya sus nuevos brotes.
C
a p ít u l o
III
De la oykonomia a las Ciencias Económicas P
r e s e n t a c ió n
Si Aristóteles levantara la cabeza y viniese a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, seguramente se quedaría con la boca abierta. No lo digo por los enormes edificios, ni porque el núme ro de estudiantes del campus universitario de Somosaguas sea casi mayor que el de los habitantes de Atenas en el si glo IV a.C. Tampoco creo que fueran los automóviles, ni los ordenadores, ni la centralita telefónica, ni el fax, lo que más llamase su atención. Siendo filósofo y sabio como era, su pongo que las cosas de la técnica sólo le producirían una modesta sorpresa y enseguida se haría cargo de ellas. Por lo que se quedaría perplejo, me parece a mí, es por el cambio de sentido de la economía y su transmutación en Ciencias Económicas y Empresariales. Es posible que sin tiese algo así como un desvío entre lo que para él significa ba la economía y lo que ahora significa para los estudiantes de esta Facultad. Además del cambio de sentido, o más aún por eso mismo y recordando que su Liceo ateniense sólo
estaba frecuentado por varones, le sorprendería encontrar que la mitad de los alumnos son mujeres. Tendría que enfrentarse al hecho de que las mujeres son mayoría en algu nos cursos y que sacan muy buenas notas, incluso por enci ma del promedio, y que a esta nueva clientela le gustan muy poco algunas de sus ideas. De todos modos, que Aristóteles vuelva a estar entre nosotros es un evento de probabilidad cero y su evocación es sólo una broma, un juego de imaginación y de ponemos en el lugar de otro. Gracias a lo bien que se ha conservado su obra, no es tan difícil que nosotros hagamos el camino al revés, dando marcha atrás en el tiempo y sumergiéndonos en el mundo que Aristóteles vivió e interpretó y del que dejó constancia en muchos escritos a través de sus continuadores. La propuesta que subyace en el artículo que sigue es releer a Aristóteles y su oykonomia con la mirada puesta en los mundos de ayer y de mañana, para anotar cuidadosamente los cambios. Puesto que no se trata de un intento de apropia ción memorística (no pretendemos “fotocopiar” el pasado ni el presente), sino del ejercicio de la imaginación razonable, nos interesan también los cambios deseados, y los temas que echamos en falta y que esperamos que nuevas generaciones de economistas incorporarán en los próximos años.
I. Los O R ÍG E N E S
G R IE G O S D E L A E C O N O M ÍA !
D IÁ L O G O E N L A A V E N ID A D E C O L U M N A S
En su origen, la economía fue la buena administración del oykos, el hogar, y de ahí viene su nombre. Pero el oykos griego tenía poco que ver con los hogares actuales, e incluía propiedades agrícolas, esclavos, animales y los miembros de una extensa familia. En el siglo IV a.C., Jenofonte escribió la primera obra dedicada a la economía que ha llegado hasta nosotros y probablemente inventó la palabra; pero antes de su Oykonomikos ya se habían ocupado sistemáticamente de ese tema otros filósofos, como el sofista Protágoras o él
socrático Antístenes. Según Pomeroy1, no fue por casualidad por lo que Jenofonte se ocupó del ámbito privado: a ello con tribuyó su descontento con la política y el paso de varios años en el exilio, alejado de la participación en la vida públi ca de Atenas por haber favorecido a los espartanos. La fecha exacta en que se escribió el Oykonomikos es difícil de preci sar, y probablemente entre la primera y segunda parte trans currió un lapso de tiempo considerable. Algunos especialis tas consideran que la obra no tenía entidad por sí misma, sino que formaba parte de otro libro más amplio. Por su estilo literario, el Oykonomikos toma la forma de un diálogo entre Sócrates y Critobulus, que tiene lugar en la stoa (avenida flanqueada de columnas) de Zeus Eleutherius, en Atenas. Esta avenida de la Acrópolis se conserva todavía y puede visitarse. Como la mayor parte de los libros que han sobrevivido desde la antigüedad, del Oykonomikos ha habi do tantas versiones que resulta muy difícil saber cuál fue la original, y si Jenofonte transcribe realmente las ideas de Sócrates o son de su propia invención. Jenofonte viajó mu cho, como general mercenario, y conoció reyes que le pare cieron líderes excelentes. Vivió largos años en el campo, además de en Atenas. Estas experiencias se reflejan en sus obras, y en el uso de un estilo que no era el dominante en el Atica en la época en que él escribía. Fue el primero en dar forma literaria al koiné, el lenguaje de la gente corriente. También usó palabras y giros provenientes de sus viajes por otros países, referentes a otros pueblos y modos de vida. A diferencia de Platón, o más tarde Aristóteles, Jeno fonte no tenía escuela: hay que suponer que su obra no se dirigía a un grupo de discípulos, sino a una amplia audien cia de diferentes lenguas y culturas. Mientras sus contem poráneos atenienses cultivaban un nuevo tipo de prosa y de oratoria, Jenofonte utilizaba todavía unas formas retóri 1 Sarah B. Pomeroy, Xenophon Oeconomicus. A Social and Historical Commentary, Oxford University Press, 1994.
cas, arguméntales y poéticas, próximas a las del siglo pre cedente2. El Oykonomikos es una narración, un largo diálogo que Jenofonte dice haber escuchado. Pero dentro de la narración hay varias historias, como las muñecas rusas que caben unas dentro de otras. El recurso a la exposición en forma de diá logo fue común a todos los socráticos, entre ellos Antístenes, Platón y el propio Jenofonte. Aristóteles consideraría des pués que este estilo es “poético”, o sea, arcaico, porque uti liza la mimesis (la imitación o representación por medio del arte) y atribuye la defensa de las ideas a un personaje. Aun que Aristóteles considerase este estilo arcaizante, ha seguido usándose en mayor o menor medida en todas las épocas. El precio que el Oykonomikos paga por su carácter dia logado es que, igual que en las conversaciones cotidianas, el hilo de la argumentación a veces se pierde al intercalarse pausas o derivaciones hacia otros temas. Jenofonte puede considerarse el primer economista de la historia. El Oykonomikos es un análisis de la familia, del papel productivo de las mujeres y de la gestión de las pro piedades agrarias. No sólo en el Oykonomikos, sino en sus otras obras (Cyropaedia, Anabasis), hay una preocupación por las bases materiales de la vida, por las leyes de la oferta y la demanda, el valor de los metales nobles y la división del trabajo. Una forma de marcar el territorio de lo escrito y evitar que al publicarse se despersonalice es dejar señales o guiños que sólo el autor conoce. Estas señales son a veces palabras clave que se repiten, iniciales que leídas de un modo deter minado tienen sentido, fechas especiales, nombres de perso najes ficticios que evocan personajes reales o circunstancias 2 Estando ya redactado este ensayo se publicó el interesante libro de Mercedes Madrid La misoginia en Grecia, Madrid, Cátedra, 1999. Aun que no se refiere a Jenofonte ni a los temas políticos, económicos y bio lógicos, es una obra útil para entender este periodo y el surgimiento de la misoginia.
sintetizadas en el nombre. O lugares. Como todos los escri tores, Jenofonte proyecta en su obra parte de su vida perso nal. En el Oykonomikos hay al menos uno de estos guiños o claves: cuando eligió la avenida de columnas de Zeus Eleutherius como el supuesto lugar en que escuchó el diálogo entre Sócrates y Critobolus, lo hizo para honrar de ese modo la memoria de su hijo Gryllus, que había muerto luchando a favor de los atenienses en la batalla de Mantinea (362 a.C.). Podemos imaginar muy bien la escena: al finalizar la guerra, el gobierno de Atenas erigió un monumento a los héroes desaparecidos y retrató entre ellos al hijo de Jenofonte. La stoa, flanqueada de columnas y de árboles, no sería sola mente un paseo hermoso y protegido del sol del verano, sino un lugar que centraba los recuerdos y las emociones. Un lu gar diferente a los otros, al que Jenofonte quiso rendir home naje situándolo como escenario de sus debates.
II. M
a t r im o n io y
g e s t ió n d e l a p r o p ie d a d
El origen de la economía como ciencia hay que buscarlo en la Grecia clásica. En los siglos V y IV a.C., la agricultura era la principal actividad económica en el Atica. La guerra del Peloponeso perjudicó mucho los cultivos y la ganadería, y de esta preocupación surgió un interés por los tratados que se ocupaban de ellos. Como las granjas y fincas eran fami liares, las relaciones afectivas se superponían a las mera mente productivas. Jenofonte se muestra a veces nostálgico respecto al siglo V, cuando los patrimonios agrarios familia res eran la base económica de la vida política y el comercio no tenía tanta importancia como modo de enriquecimiento. No obstante, la vida pública y privada no estaban en aquella época tan separadas como en la actualidad, y en los oykos se producía no sólo lo necesario para la supervivencia cotidia na, sino incluso el adiestramiento militar y los excedentes con que se pagaba la participación en la vida pública. El mantenimiento, mejora y aumento del oykos se consideraba
una norma a la que los ciudadanos debían aspirar, y el enri quecimiento era una prueba de virtud. En las propiedades agrarias había sistemas de contabilidad y mediciones de pro ductividad, tanto de tierras como de esclavos. Según Pomeroy, en el siglo IV a.C. aumentó en el Ática la participación de las mujeres en la educación, y se inició la aparición de mujeres artistas, médicas y filósofas. El papel de la mujer como responsable o gerente del oykos se elevó a la categoría de una profesión, con importantes consecuencias patrimoniales. Ese es el contexto en el que se sitúa la obra de Jenofonte. La imagen esencial del matrimonio presentada en el Oykonomikos es la de una asociación para el incremento de la propiedad. En un pasaje del diálogo entre Sócrates y Critobulus, Sócrates compara a los hombres que son capaces de obtener beneficios con otros hombres que con los mismos recursos sufren pérdidas, siendo el caso más claro el de los matrimonios, según los esposos sepan o no tratar adecua damente a sus esposas. En otro pasaje, muy largo, Sócrates recuerda una conversación con Isómaco, cuya buena reputa ción como gestor de su patrimonio dice deberla en gran par te a la eficiencia con que su joven esposa administra el ho gar. En este pasaje se describe con mucho detalle el funcio namiento cotidiano del oykos, la forma en que los padres de los esposos seleccionaron a ambos, el proceso de educación y entrenamiento de la esposa de Isómaco (que al ir a vivir con su esposo tenía sólo catorce años), el tipo de formación recibida previamente (autocontrol, distribución de la lana para el hilado), la dote, la vigilancia de los esclavos; y tam bién, el mutuo afecto de los esposos, la esperanza de tener hijos más adelante y el rechazo a los maquillajes y artificiosidades en su trato. Jenofonte no se limita a alabar a la buena esposa; por boca de Isómaco afirma que tanto la propiedad como el uso del patrimonio de la pareja es compartido, y si la esposa es mejor gestora que el marido, como dice ser su propio caso, ella debe llevar las riendas del oykos y no él. Las tareas
materiales de producción (por ejemplo, hilar, muy importan te en aquella época en que los textiles servían frecuentemen te como moneda de cambio) no son las más importantes, ya que pueden delegarse; lo que realmente marca la diferencia entre unos oykos y otros es la calidad de la gestión y la capa cidad de entrenar a otros miembros del hogar. Como señala Pomeroy, “siendo una gestora prudente, en los hogares de la clase litúrgica (la clase más rica en la sociedad griega del siglo IV a.C.) su contribución podía ser más de la mitad de los ingresos totales del oykos”.
III.
Los H E R E D E R O S
D E L “ O Y K O N O M IK O S ”
Probablemente, Jenofonte fue discípulo de Sócrates en tre el año 404 a.C. y el 401 a.C. Como Sócrates no dejó obra escrita, lo que conocemos de su pensamiento es lo que sus discípulos dicen haberle escuchado; y como el retrato que Jenofonte y Platón hacen de él varía bastante, ha habido abundante polémica sobre cuál de los dos Sócrates es más verdadero. En el retrato de Jenofonte, Sócrates parece un hombre práctico; en el de Platón, es más teórico. Sin duda, Platón logró más dominio de los diálogos que Jenofonte, y es muy probable que entre ambos hubiese no sólo influen cias mutuas, sino, además, rivalidad intelectual. Ambos, también, usaron la ironía, el humor y la broma, incluso el insulto, como elemento para la expresión de sus ideas, en un estilo que se ha considerado típicamente socrático. La adaptación más temprana del Oyknomikos es la Oykonomika atribuida a Aristóteles. El problema con la obra de Aristóteles, que fue sobre todo oral, es distinguir entre lo que realmente escribió y lo que escribieron, recogiendo sus enseñanzas, sus discípulos. Según algunos autores, como Forster, ninguno de los dos libros sobre Economía que han llegado hasta nosotros en el Corpus Aristotélico pueden considerase obra del pro pio Aristóteles. El primer libro contiene elementos deriva
dos de Aristóteles, pero también debe mucho al Oykonomi kos de Jenofonte. Parece ser la obra de un escritor peripaté tico que fue alumno del propio Aristóteles o de alguno de sus discípulos. El autor estaba claramente familiarizado con los escritos de Aristóteles y escribió en una fecha anterior a que la escuela peripatética se hiciese ecléctica y se empapa se de la influencia estoica, en el siglo II a.C. El libro se dedi ca, sobre todo, a las relaciones entre esposo y esposa. El libro segundo corresponde a un escritor diferente y tiene un carácter distinto. Consiste en una introducción que divide la Economía en cuatro tipos (real, satrápica, política y personal), una división desconocida por Aristóteles, y relata una serie de anécdotas sin lógica interna, relativas a discuti bles procedimientos para obtener dinero. Algunos de los personajes son posteriores a Aristóteles y el estilo del escri tor es helenístico. Que el autor vivió fuera de Grecia lo indi ca el hecho de que la mayoría de los ejemplos se toman de Asia Menor, Siria y Egipto. Susemihl, en su edición de la Economía, añade como tercer libro un tratado que sólo se ha conservado en las tra ducciones latinas, que trata de la posición y obligaciones de la esposa en el hogar. Ciertamente, el autor no fue Aristóte les, pero, según Rose, es el tratado que figura en un índice anónimo de la obra de Aristóteles extraído de “Hesychius Milesius”. Este tratado no ha sido traducido por Forster (edi tor de la Economía en Oxford University Press, 1920), por considerarlo demasiado ajeno al propio Aristóteles. Sin em bargo, en tanto que durante siglos el texto haya sido identifi cado con el filósofo griego, ha gozado de su prestigio y pro yección social. A pesar de ser próximos en el tiempo, entre el Oykono mikos de Jenofonte y la Oykonomika pseudoaristotélica hay profundas diferencias ideológicas. En las páginas de La Política de Aristóteles se analizan las diferencias entre la administración doméstica y la crema tística, que es la parte de la administración encaminada a obtener riquezas. De la hembra dice que tiene alma, y capa
cidad deliberativa, pero carece de autoridad. “No es la mis ma templanza la de la mujer que la del hombre, como creía Sócrates, sino que la del hombre es una fortaleza para man dar, la de la mujer para servir, y lo mismo las demás virtu des. Por eso se debe aplicar a todos lo que el poeta dijo de la mujer: ‘en la mujer el silencio es un ornato, pero no en el hombre’” (op. cit., pág. 25). Aristóteles asume que el varón debe mandar sobre los esclavos, la esposa y los hijos, y la casa debe regirse como una monarquía. Al varón le corresponde la asignación de comida y la educación de los hijos: por contraste, Jenofonte resulta mucho más igualitario. Entre los romanos, Cicerón (siglo I a.C.) tradujo el Oykonomikos por considerarlo muy útil, y su traducción tuvo gran difusión. Tal vez Cicerón se sentía reflejado en el oykos de Isómaco, porque también su esposa, Terencia, era una buena administradora. Este siglo es descrito por Pome roy como una época de gran libertad sexual, en la que el matrimonio no solía entrañar la fusión de propiedades, sino que se mantenían por separado. Las mujeres romanas ricas no trataban de llevar personalmente la gestión de sus fincas, y con frecuencia ni siquiera las visitaban. El ideal de vida representado por el Oykonomikos era una edad dorada, ya perdida, que algunos autores como Columela recordaban nostálgicamente. Tras el derrumbe del Imperio romano, la obra de los pensadores griegos fue recuperada por los árabes, y en este proceso desempeñó un papel importante la Escuela de Tra ductores de Toledo: el traductor segoviano Domingo Gundisalvo y Averroes permiten continuar esta cadena hasta San Alberto Magno y su discípulo Santo Tomás de Aquino, que sintetizan la ciencia social griega y la doctrina y tradición cristiana. De ellos beberán los escolásticos tardíos, que en el siglo XVI constituirán la Escuela de Salamanca. Durante la Edad Media, hay pocas referencias al Oyko nomikos, y las que hay se refieren a la traducción de Cice rón. En 1420, en el Renacimiento italiano, Leonardo Bruni
tradujo el primero de los libros de la Oykonomika aristotéli ca, que se divulgó ampliamente. En cambio, el Oykonomikos de Jenofonte no se tradujo hasta 1447 y no llegó a publicar se. Para el ideario de la época, incluso para los que conocían a ambos autores, resultaba más concorde la división jerár quica de la familia propuesta por Aristóteles que la más igualitaria de Jenofonte. En el Renacimiento inglés, Jenofonte y el Oykonomikos alcanzaron un alto prestigio, aunque tal vez más influido por las referencias al liderazgo de Cyro contenidas en el libro que por sus referencias a la administración del patrimonio o la estructura productiva de la familia. La popularidad de Jenofonte en Inglaterra aumentó gracias al patronazgo de algunas mujeres de la realeza, de educación exquisita. Pro bablemente, la propia princesa Isabel tradujo algunas obras de Jenofonte. Juan Luis Vives recogió las ideas de Aristóte les, pero también las de Jenofonte, en su obra De Institutione Faeminae Christianae (1523). Su influencia como super visor de la educación de la princesa María, hija de Catalina de Aragón, fue considerable en Inglaterra. La obra se tradujo al francés, alemán e italiano. En De qfficio mariti, publicado algo después (1529), puede asimismo rastrearse la influencia de Jenofonte. En 1532, G. Hervet tradujo el Oykonomikos, primera obra traducida del griego al inglés, y alcanzó mucha difusión. Sin embargo, la traducción introdujo una curiosa transformación en los personajes de Jenofonte: la stoa de Zeus Eleutherius se convirtió en el pórtico de la iglesia de San Pablo; Isómaco y su esposa siguieron siendo piadosos, pero desaparecieron los juramentos en nombre de Zeus, tan frecuentes en el texto original, y se sustituyeron por expre siones devotas. En la documentada obra de Pomeroy no hay ninguna referencia a la recepción de la obra de Jenofonte en España. Pero, sin duda, además de Vives, Fray Luis de León había leído el Oykonomikos de Jenofonte y la Oykonomika de Aristóteles, porque las similaridades con La perfecta casada son extraordinarias. Las referencias al buen orden que guar
dan las mercancías e instrumentos de un velero, menciona das por Jenofonte en el diálogo entre Critobulus y Sócrates, no aparecen en Aristóteles: pero hay una metáfora de la pro ducción doméstica en la La perfecta casada, donde se asi mila a un navio que traslada mercancías de un puerto a otro, que permite suponer que Fray Luis conocía la obra de Jeno fonte. Las condiciones de organización del trabajo han variado tanto que Aristóteles tendría gran dificultad en aplicar a la población activa española actual las conclusiones estableci das en el libro I de la Economía: La naturaleza estableció que uno de los sexos tendie se a la vida sedentaria, no siendo suficientemente fuerte para resistir la intemperie; el otro es menos adecuado para los trabajos inactivos, y está bien dispuesto para los tra bajos al aire libre. En cuanto a la prole, dispuso que am bos compartiesen la procreación de los hijos, dedicándo les cada uno sus peculiares cuidados; la mujer está desti nada a la lactancia, el hombre a la educación. Ni varones ni mujeres trabajan hoy a la intemperie y el trabajo de unos y otros es principalmente sedentario. En cuanto a los hijos, la lactancia desempeña ya un papel me nor en el mantenimiento de la especie, tanto por la facilidad de su sustitución por productos industriales como por el re ducido número de días que ocupa en el conjunto de la me dia de vida de una mujer. También se ha reducido por com paración el tiempo global de dedicación a los hijos e hijas, que frecuentemente permanecen en casa hasta las edades en que los/as atenienses o macedonios comenzaban a ser abue los. En cuanto a la función de la educación, que tan típi camente masculina y basada en dotaciones biológicas natu rales le parecía a Aristóteles, ha bastado el acceso de las mujeres al sistema de enseñanza, que durante siglos les prohibieron, para que éstas hayan pasado a desempeñar la mayor parte de las funciones educativas en todos los países desarrollados.
IV. Dos
M IL A Ñ O S M Á S T A R D E : EL PA PEL D E M U J E R E S
Y H O M B R E S E N L A E C O N O M ÍA E S P A Ñ O L A
IV. 1. Los usos de la palabra “economía ” En España, la palabra “economía” se usa actualmente en tres acepciones principales: a) como una rama del conoci miento, b) como un tipo específico de actividad humana, c) como un sistema o estructura. Este ensayo se centrará en la participación de hombres y mujeres en las actividades econó micas3. En cuanto ciencia o rama del conocimiento, es más fre cuente la utilización de “ciencias económicas”, en plural, que de “ciencia económica”, en singular, lo que le concede un cierto carácter abierto o múltiple. En el desarrollo de la economía, como en cualquier otra disciplina, influyen dos tipos de condiciones: las condiciones internas (el contenido de su conocimiento) y las condiciones externas (las de las instituciones en que se produce o para las que se produce). Los científicos y los profesionales otorgan a uno y otro tipo de factores un peso variable, que en parte se debe a las co 3 Al momento de redactar estas páginas se encuentran en prensa dos estudios dirigidos por M. A. Durán sobre este mismo tema: El trabajo no remunerado en la Comunidad de Madrid ha sido realizado para la Con sejería de Economía de la Comunidad de Madrid, y en él han colabora do M. A. Durán, S. Y. García Diez, C. García Sainz, A. Garrido e I. Zambrano; La contribución del trabajo no remunerado a la economía espa ñola. Alternativas metodológicas ha sido realizado para el Ministerio de Asuntos Sociales en programa conjunto con la CYCIT y será publicado por el Instituto de la Mujer. En él han colaborado M. A. Durán, A. Calatrava, S. Y. García Diez, A. Garrido, A. Melero, E Muñoz Escalona, A. Paniagua, G. Pérez Pérez, V Rodríguez e I. Zambrano. A finales de 1999 se publicó, en el catálogo de la exposición sobre Mujeres Rurales, el estudio titulado “Visibilidad e invisibilidad del tra bajo de las mujeres rurales” realizado en colaboración con Ángel Pa niagua.
munidades científicas de referencia, pero también a las con diciones de vida de los investigadores y a su idiosincrasia personal. En física o en matemáticas se destacan más las condiciones internas o la lógica intrínseca, en tanto que las ciencias sociales son muy receptivas al reconocimiento de las condiciones externas de su desarrollo. La creencia de que la “buena ciencia”, por contraposi ción a la “mala ciencia”, es objetiva en el sentido de imper sonal y ajena al sujeto que la produce, no puede sostenerse, y menos aún cuando se aplica al estudio de actividades humanas. La influencia de los sujetos (hombres y mujeres, con atribuciones específicas de edad, cultura, ideología e intereses) en el desarrollo de la economía ha sido patente desde sus orígenes, y continúa siéndolo en la actualidad. Los sujetos dejan su huella en tanto que creadores de la discipli na (investigación, sistematización), pero también como re ceptores (estudio, audiencia en los medios de comunicación) y como transmisores (docencia, divulgación). Especialmen te se hace notar esta huella en la selección de los temas que reciben apoyo financiero, ideológico y afectivo. La incorporación masiva de las mujeres al alumnado en las Facultades de Ciencias Económicas sólo ha tenido lugar cuando ya se había producido una acumulación de materia les y perspectivas teóricas sobre el contenido de la discipli na, en la que apenas hubo participación de mujeres. La hue lla de su ausencia marca el desinterés por los temas que afec tan a la vida de las mujeres, del mismo modo que la huella de otras instituciones (por ejemplo, los Bancos Nacionales o los Ministerios de Planificación o Hacienda) es perceptible en el amplio desarrollo de algunas especialidades. Actual mente, sólo el 10% de los catedráticos de economía en las universidades españolas son mujeres, y aun éstas han de pasar por un largo proceso de dominio de la disciplina, tal como históricamente se ha configurado, para acceder a estas posiciones de relativa influencia. La inercia de la ciencia ins titucionalizada (planes de estudio e institutos de investiga ción), de la acumulación de conocimientos previos, del dise
ño de los grandes instrumentos estadísticos y la debilidad o fragmentación de los movimientos sociales, hace muy difícil la creación y difusión de pensamiento original que integre las perspectivas que más podrían beneficiar a las mujeres. En un libro muy conocido de E. Fox Keller titulado Reflexiones sobre género y ciencia, se plantea que la investi gación sobre género no es tanto una reflexión sobre las mujeres (en definitiva, no es un “asunto de mujeres”), sino sobre los varones, y sobre el uso y sentido, sumamente par cial y restrictivo, que han dado al conocimiento científico. Desde los años 80, los movimientos de mujeres reclaman no sólo cambios legales y sociales, sino también la re-construcción de todo el conocimiento. Y puesto que la ciencia eco nómica, gerencial y contable, es sin duda la ciencia orgánica de las sociedades capitalistas desarrolladas, la ciencia eco nómica actual tiene que ser revisada, y ha de desarrollar campos hasta ahora convertidos en invisibles por la escasa capacidad que las mujeres han tenido para crear conoci miento sistemático desde su perspectiva y sobre las activida des que les vinculan al conjunto de la colectividad y al siste ma económico. La oykonomia aristotélica, como ya hemos dicho, era un tratado de la buena administración de la casa, que en su épo ca incluía fincas agrícolas y otras propiedades. En buena parte, puede considerarse un estudio sobre las relaciones entre los hombres y las mujeres. Sin embargo, en la práctica de los economistas actuales, volcada en el análisis y predic ción del mercado, apenas queda huella de la preocupación inicial que dio nombre a la disciplina. La mayor parte de los tratados o textos de economía que están hoy en vigor en las universidades españolas definen la economía como la pro ducción, distribución, consumo y almacenamiento de los recursos escasos susceptibles de uso alternativo. En los tra tados de economía pública o de estructura económica es fre cuente la consideración de las bases sociales y políticas de este tipo de actividades, pero no lo es tanto en los análisis del mercado. Sin embargo, incluso la más privada, empresarial o
mercantilizada de las actividades económicas la desarrollan sujetos humanos, condicionados por sus circunstancias so ciales específicas. Tanto la escasez como el uso alternativo son condiciones simultáneamente políticas y económicas: puesto que presuponen unas condiciones determinadas de reparto, acumulación y libertad de opción que sólo se dan en marcos organizativos y políticos muy concretos, afectan de distinto modo a distintos tipos de personas. IV2. La economía del tiempo El tiempo es el recurso limitado por excelencia. Ningún sujeto individual dispone de más de veinticuatro horas dia rias, y ha de decidir —en la medida en que se lo permitan— el uso racional de ese recurso escaso. La esperanza de vida, como probabilidad estadística, pone el límite al capital de tiempo disponible por cada sujeto y la acumulación de los tiempos individuales (veinticuatro horas por cada indivi duo que forma parte de la nación o grupo de referencia) compone el llamado “capital de tiempo colectivo”. La asignación de tiempo a una u otra actividad es una decisión económica, aunque con frecuencia sólo sea relati vamente libre: tanto las necesidades fisiológicas (descanso, alimentación, higiene) como las adscripciones sociales re ducen considerablemente los márgenes de libertad en esta asignación. Históricamente, las prestaciones obligatorias de tiempo (para la guerra, para el trabajo agrícola, etc.) han tenido gran importancia. Hoy han disminuido para la mayo ría de la población, sustituyéndose por intercambios a través del mercado de trabajo. Sin embargo, la situación de los varones y las mujeres respecto a la disponibilidad del propio tiempo es muy diferente. En España los varones tienen una relación de débito legal de tiempo respecto al Estado en la prestación del servicio militar obligatorio (que se reduce considerablemente en la actualidad por la vía de la objeción de conciencia y que se reducirá más aún cuando se hagan
realidad los cambios proyectados en el servicio militar), de la que las mujeres están liberadas. No obstante, la mayoría de las mujeres españolas han recibido la adscripción social mente obligatoria de atender a los demás miembros de sus familias (varones, niños, enfermos y ancianos) durante toda su vida, sin que existan redes de servicios sociales que com partan de modo significativo esta función. La mayor parte de los varones españoles venden su tiem po en el mercado de trabajo durante un periodo de cuarenta y cinco años, y a través de esta venta generan derechos sufi cientes para su automantenimiento y el de los restantes miembros de su hogar durante un tiempo aproximado de setenta y cinco años. Sin embargo, la mayoría de las mujeres asumen un contrato social implícito que las vincula a fami lias durante toda su vida en la cesión de su fuerza de trabajo, sin límites definidos en el número de horas diarias, ni en el número de días y años. Actualmente, y de modo creciente, las mujeres tratan de mantener con el sistema económico una relación individualizada en lugar de derivarla de los varones de su familia, pero su acceso al mercado de trabajo está muy dificultado por la carga de trabajo no remunerado que se les adscribe socialmente. Los varones venden su tiempo —en la mayoría de los casos— para incorporarlo al proceso de producción de bie nes; las mujeres, incluso las que venden su tiempo de traba jo en el mercado, lo hacen mayoritariamente para incorpo rarlo a la producción de servicios, que son difícilmente acumulables y sometibles al estímulo de la producción en serie, la tecnificación y el aumento de la productividad. Por ello, la participación de las mujeres en la economía española se comprende mejor tomando como referencia la economía de las ramas de servicios (salud, educación u hostelería) que las de la agricultura o la industria. Las investigaciones sobre uso del tiempo, generalmente llamadas time-budget o presupuestos de tiempo, recibieron en 1972 un gran impulso con la publicación del estudio comparado sobre doce países desarrollados, coordinado
por A. Szalai (Szalai, 1972). Este estudio, y los muchos que le siguieron, han puesto de relieve que el tiempo destinado al trabajo remunerado es la actividad más prolongada (después del sueño) de una parte de la población, pero en su conjunto, el tiempo destinado a trabajo no remunerado (trabajo do méstico, fundamentalmente) es aún mayor que el anterior. Si se dedicara poco tiempo al trabajo no remunerado, podría ignorarse su existencia. Y si, aun no siendo escaso, se repartiera homogéneamente entre grupos sociales, entre paí ses, o entre hombres y mujeres, también podría ignorarse su efecto en las comparaciones del trabajo remunerado y sus transformaciones monetarias e influencia en la economía de mercado. Tampoco importaría conocer el consumo de tiempo que acompaña a las políticas públicas (de transporte, educación o sanidad, por citar tres ejemplos) si este tiempo fuera infi nito o, al menos, si se repartiese o derivase por igual entre todos los grupos sociales. Pero, como vamos a ver, ninguna de estas condiciones se produce en la gran mayoría de paí ses, y las comparaciones sobre economías nacionales se refieren solamente, en realidad, a un sector de esas econo mías, por lo demás variable, que es el constituido por las ac tividades que pasan por mercado. Las conclusiones extraídas sobre pequeñas diferencias del 5 o 10% en las magnitudes macroeconómicas que ac tualmente se consideran principales, como el PIB o la Ren ta Nacional, son probablemente menos relevantes de lo que a primera vista parece. Si se comprueba que la disparidad —entre países— en el volumen del trabajo no remunerado es del orden del 40 o 50%, el esfuerzo colectivo invertido en la investigación debería destinarse, al menos parcialmente, a la investigación sobre estos otros componentes peor conoci dos de las economías nacionales. Las relaciones entre el subsistema no monetario y el subsistema monetario (tanto privado como público) son muy dinámicas: el tiempo dedicado al trabajo en uno y otro sub sistema sigue generalmente una relación de sustitución, pero
puede también adoptar otras formas de relación y crecer o disminuir conjuntamente. Ambos subsistemas están abiertos a la influencia de sistemas ajenos, y exportan o importan tiempo de trabajo remunerado y no remunerado de trabaja dores residentes en otros países (Schmidt, 1990). Si se trata de integrar en un único análisis los bienes o recursos escasos que se incorporan al mercado y los que no, hay que encontrar un lenguaje común para ambos, algún equivalente que permita convertirlos en la misma unidad de cuenta (Mahon, 1992). Los problemas planteados en la in vestigación son de tres tipos: a) definición de qué es trabajo; b) medición del tiempo de trabajo; c) asignación de valor a los distintos tipos de trabajo. Los estudios sobre uso del tiempo son la base de una perspectiva económica que pretende mejorar las estrecheces de una aproximación en la que el valor es sustituido por el precio. Las críticas que se han realizado a la Contabilidad Nacional y las ventajas e inconvenientes de muchas pro puestas alternativas han sido claramente expuestas por Ro bert Eisner, si bien centradas en la contabilidad de los países más avanzados, especialmente Estados Unidos (Eisner, 1988). Se han propuesto muchos sistemas, aunque ninguno goza, hasta este momento, de un grado de “consenso” similar al que se ha alcanzado para la Contabilidad Nacional, en el que se utilizan las monedas locales y su paridad con el dólar. En las páginas siguientes veremos la distribución del tiempo dedicado a actividades económicas remuneradas y no remu neradas en varios países de la OCDE, como parte del proce so de búsqueda de un sistema que integre también el subsis tema no monetario. Este último tiene mucho que aprender del nivel de preci sión en los conceptos y del grado de formalización a que han llegado —tras muchos años de ensayos— los estudios sobre el mercado, y especialmente, sobre el trabajo ofrecido en el mercado. Pero también los estudios económicos más con vencionales tendrían que prestar atención a los problemas de definición, ambivalencia, simultaneidad y priorización, que
destacan los estudios de dedicación de tiempo. Se estima que en la OCDE, el esfuerzo dedicado a conocer el trabajo no remunerado es menos de una centésima parte del que se dedica (dinero, recursos institucionales, encuestas, etc.) a in vestigar sobre el trabajo remunerado. Por eso, es de gran interés la publicación de estudios comparados internacio nales, como el realizado por Goldschmidt-Clermont y Pagnossin-Aligisakis recientemente, así como las recientes en cuestas de uso del tiempo llevadas a cabo por Eurostat4. Aunque los datos no son todavía exactamente compara bles (la población de referencia varía ligeramente en edad, y hay algunas diferencias en la inclusión o no del tiempo de transporte y de las pausas en el trabajo y la atención a los niños), los datos para los catorce países elegidos muestran que, excepto en Dinamarca, el trabajo desarrollado fuera del mercado es igual o mayor que el trabajo desarrollado para el mercado. En países como Holanda, donde la participación de las mujeres en el mercado de trabajo es baja, el trabajo de no-mercado es el 65% del total, y ocupa el 81% del trabajo realizado por las mujeres. Lamentablemente, este trabajo de Goldschmidt-Clermont y Pagnossin-Aligisakis no incluye datos sobre España, donde la situación es muy similar a la holandesa o la italiana. En España existen ya buenas fuentes para el análisis del uso del tiempo: entre otras, una encuesta del CIS de 1984 sobre Desigualdad Familiar, dos encuestas de CIRES (1991 y 1996) sobre Uso del Tiempo y tres encuestas realizadas desde el CSIC para varios proyectos de investigación finan ciados por la CICYT (1990, 1993 y 1995) y la Comunidad Autónoma de Madrid (1998) con un amplio contenido de preguntas sobre diversos aspectos del uso del tiempo. A ello hay que añadir varias encuestas realizadas para el Instituto 4 L. Goldschmidt-Clermont y Pagnossin-Aligisakis, Measures of unrecorded economics activities infourteen countries, Human Development Report, 1995, Nueva York, Oxford University Press, 1995, págs. 22 y 23, y OCDE, Comptes Nationaux 1960-1993, París, 1995, pág. 149.
de la Mujer y las realizadas, con técnica de diario, por el Ins tituto Vasco de Estadística en 1993 y 1998. Aunque el obje tivo de cada una de estas encuestas es diferente y sólo las dos citadas de CIRES y de Eurostat son estrictamente compara bles entre sí, el conjunto de estas fuentes permite afirmar, sin ninguna duda, que la mayoría de los recursos de trabajo se aplican actualmente en España fuera del ámbito del mercado de trabajo. IV3. El reparto del trabajo remunerado entre hombres y mujeres en España Hasta fechas muy recientes, el análisis de la desigual participación de hombres y mujeres en el mercado de traba jo se ha basado en fuentes del Ministerio de Trabajo y del INE, especialmente las Encuestas de Población Activa. Otras fuentes muy útiles, y bien conocidas, han sido las encuestas de Salarios y las encuestas de Presupuestos Familiares. Sin embargo, la información sobre la cuantía de los ingresos ha sido siempre el punto débil, por todos reconocido, de las encuestas laborales. La publicación, en 1996, de dos nuevos estudios centrados en los ingresos ha cambiado considera blemente el panorama de las fuentes disponibles. Álvarez Aledo y otros autores, en La distribución funcional y perso nal de la renta en España, han comparado las rentas salaria les de varones y mujeres, según los datos de la Encuesta de Coste Laboral (ECL) realizada por el INE en 1988 y 1992, referida a trabajadores a tiempo completo. El análisis de las ganancias de los trabajadores se ha publicado bajo el título Distribución Salarial en España, y expresa las cifras antes de deducir las retenciones del IRPF y las cotizaciones a la Seguridad Social. El otro estudio al que nos referimos ha sido publicado por el Instituto de Estudios Fiscales con el título Empleo, salarios y pensiones en las fuentes tributarias (1994). Este estudio, realizado por Melis, G. de Enterría, Sanz y Bláz-
quez, mejoró considerablemente el nivel de información dis ponible sobre los ingresos generados por la venta de trabajo, que son considerablemente más altos que los obtenidos habi tualmente en las encuestas generales de opinión. IV4. El acceso al mercado de trabajo: altas y bajas La configuración actual del mercado de trabajo es en gran parte herencia de los condicionantes institucionales y económicos de años anteriores. Por eso, es interesante la dis tinción entre la situación general del mercado y las inciden cias recientes. Las mujeres sólo constituyen el 39% de los asalariados (y aún menos de los trabajadores por cuenta pro pia), ocupan categorías profesionales más bajas, tienen tipos peores de contratación y ganan menos que los varones. Harán falta todavía muchos años para que la realidad se aproxime a las expectativas y aspiraciones de las mujeres españolas que ingresan actualmente en el mercado de traba jo con formación similar a la de los varones. El aspecto más positivo de los cambios recientes en rela ción con las asalariadas es que en 1994 (según el Instituto de Estudios Fiscales, op. cit., últimos datos disponibles), igual que en 1993, creció más el empleo (2% frente a 0,9% de los varones), la masa salarial (2,6% frente a 1,1%), la tasa de altas (cuatro puntos porcentuales más alta que la masculina) y el SAM (salario anual medio, que creció un 4,3% frente al 2,8% de los varones). A pesar de ello, y como ya hemos visto, las diferencias son todavía considerables a favor de los varones y este cambio positivo, que hay que atribuir sobre todo al gran desnivel de partida, no es proporcional al es fuerzo masivo realizado en la inversión educativa. La tasa de altas en las mujeres supera en 4 puntos porcentuales a la tasa masculina, pero el salario medio anual de las entradas de mujeres es sólo la mitad del correspondiente a los nuevos varones asalariados. También es más alta, 3 puntos, la tasa de bajas femenina que la masculina. Las mujeres son más
móviles, permanecen menos años y tienen menos continui dad en el mercado de trabajo. IV5. El precio del tiempo vendido por hombres y mujeres Las mujeres constituyen el 32% de los asalariados de las empresas, y el 47% de los de las administraciones. El 70% de las asalariadas trabaja en empresas, donde su salario medio es el 60% del de los varones del mismo sector. En las Administraciones Públicas, el salario medio de las mujeres es el 88% del de los varones del mismo sector y el 142% del salario medio de todas las mujeres. Las diferencias entre ramas de actividad son aún mayo res que entre sectores. En cuanto a presencia, las mujeres sólo son mayoría en los servicios personales, y son pequeña minoría en construcción y energía, donde las que trabajan lo hacen en empleos más cualificados y con remuneraciones más próximas a las de los varones que en el conjunto de los sectores. La mayor disparidad entre salarios medios se pro duce en las actividades agrarias, ganaderas y pesqueras (44% de lo que ganan los varones), debido no sólo a los sala rios/día inferiores, sino a la mayor incidencia sobre las muje res del trabajo estacional. Como promedio, los salarios anua les de las mujeres del sector de la energía, que son los más altos, son siete veces mayores que los ingresos por venta de trabajo de las mujeres del sector agrario, que son los más bajos. El número de percepciones no se asocia tanto con el pluriempleo cuanto con el trabajo discontinuo: por eso, es en la agricultura y en las actividades no clasificadas donde es más alto el número de percepciones por persona. Madrid y Barcelona ofrecen a las mujeres el 34% del total de los puestos de trabajo asalariados en empresas. Las diferencias interregionales o interprovinciales en salarios, tanto respecto a los varones del mismo lugar como respecto al promedio de las mujeres, son menos acusadas que las sec toriales. En ningún caso, la máxima llega a duplicar a la
mínima, en tanto que los sectores cualificados y bien remu nerados llegaban, como ya hemos visto, a salarios medios siete veces mayores que los peor remunerados. En 1992, en el sector manufacturero el promedio de los varones de todas las categorías tenía una ganancia de 2.675 miles de pesetas anuales, y las mujeres 2.080: esto es, los varones ganaban un 30% más que las mujeres. Entre los ingenieros y licenciados, la diferencia media era del 37%. Según el Instituto de Estudios Fiscales (Melis et al., op. cit.), en 1994 el 36% de los asalariados en el Territorio Fiscal Común eran mujeres y recibieron un salario bruto de 1,58 millones de pesetas anuales, que representó el 28,7% de la masa global salarial. El salario medio de las mujeres fue sólo el 71,6% del de los varones, cifra muy similar (28,4% más bajo) a la estimada por la Distribución Salarial en España para el sector manufacturero, antes citada. Entre los asalariados con salario anual inferior al SAMI (salario anual mínimo interprofesional), que en 1994 fue de 847.980 pesetas (3,1 millones de asalariados), las mujeres constituían la mitad y percibieron salarios similares a los varones. Pero entre los que percibieron salarios superiores al SAMI (7,7 millones de asalariados, de los que sólo el 32% eran muje res), el salario anual medio de las mujeres fue de 2,28 millo nes de pesetas, un 19% inferior al percibido por los varones. En el subgrupo de salarios superiores a siete veces el SAMI, que corresponde al 3,3% de la población de asalariados, el salario anual medio fue de 8,9 millones de pesetas: en este subgrupo, sólo hay un 12,9% de mujeres, que constituyen el 1,2% de las mujeres asalariadas. Según las fuentes tribu tarias, la dispersión salarial es similar entre varones y muje res. Sin embargo, puede suponerse razonablemente que la mayor desigualdad no se produce entre los que tienen sala rio, sino en la comparación entre éstos y los que, aspirando a él, no lo tienen; o entre los que teniendo empleo cobran todo o una parte sustancial de su trabajo en conceptos diferentes a los del salario. La distribución de los ingresos sería más realista para las mujeres si se incluyesen las aspirantes a
empleo, y para los hombres si se incluyeran los parados y los que perciben otras formas de retribución en lugar de o además del salario. Los salarios varían poco por género en los niveles infe riores, y en el resto se igualan moderadamente debido al peso de los empleos de remuneración media (entre 2,8 y 3,5 millones de pesetas anuales), que son muy abundantes en los servicios públicos y en las administraciones de las empresas, y que concentran a gran número de mujeres asalariadas. Una diferencia media del 30% en los ingresos declara dos probablemente significa una diferencia aún mayor en los ingresos reales, porque la visibilidad y la propensión a decla rar los complementos es menor que la de los salarios. Es pre cisamente en los incentivos y complementos de todo tipo, o en las actividades al margen del empleo principal, donde más se diferencian las posiciones de varones y mujeres. Nuestra estimación es que los ingresos medios de los asala riados varones superan en un 40% los de las mujeres asa lariadas y que entre los trabajadores no asalariados (empre sarios, profesionales independientes, trabajadores por cuen ta propia, etc.) estas diferencias son aún mayores. Parte de la diferencia se explica por el menor nivel de antigüedad que alcanzan las mujeres en sus puestos de tra bajo, lo que se traduce en menor cualificación. Pero ésta es sólo una explicación intermedia: la causa principal sigue siendo la vinculación de las mujeres a la economía no monetarizada, a la que dedican, de grado o por fuerza, gran canti dad de su tiempo disponible. Esta es la causa principal de su menor presencia en las horas extraordinarias, en los puestos que requieren disponibilidad horaria o desplazamientos,* en los cursos de formación, etc. La disminución es atribuible en parte al mercado, que en este sentido puede considerarse no sólo injusto, sino, además, ineficiente, por no ser capaz de maximizar en beneficio propio los recursos humanos dispo nibles: pero no toda la diferencia salarial es atribuible a los empleadores o al mercado. Sus causas hay que buscarlas en el ámbito doméstico y en las relaciones económicas que
vinculan a hombres y mujeres a través del contrato implícito en que se basa la familia. Debido al carácter progresivo de las retenciones, los sa larios realmente disponibles son ligeramente más igualita rios que los anteriores a impuestos y cotizaciones. Como con secuencia del nivel más bajo de salarios, el tipo de retención media para los declarantes varones asalariados es el 16,14%, en tanto que para las mujeres es el 13,85%. IV6. Las remuneraciones indirectas: prestaciones por desempleo y pensiones El Anuario de Estadísticas laborales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social cifra el número de beneficiarios de prestaciones por desempleo, contributivo y asistencial, en 1,76 millones de personas en 1994. Esta cifra es menor que la recogida por las fuentes tributarias para el territorio fiscal común para el mismo año, que fue de 3,35 millones de personas. La diferencia se debe, al menos en parte, a que la estadística laboral hace un promedio de las estimaciones mensuales, mientras en la estadística fiscal se agregan todas las declaraciones aunque sólo correspondan a parte del año. Según las fuentes fiscales, las mujeres fueron en 1994 (últi mo año con datos disponibles al momento de publicarse el informe de 1996) el 39% de los receptores de prestaciones por desempleo, y su prestación fue, como promedio, un 15% más baja que la percibida por los varones. Según las fuentes tributarias, en 1994 recibieron presta ciones por desempleo 3.354.317 personas, de las que el 39% eran mujeres. La prestación media por desempleado fue de 409.958 pesetas anuales: las de varones superaron esta media en un 6% y las de las mujeres fueron un 9% inferio res a la media. Las diferencias entre Comunidades Autónomas son considerables. Si las mujeres perceptoras de desempleo son el 66% de los varones en la misma situación en el conjunto
del territorio de régimen fiscal común, en Baleares casi son similares (94%), en tanto que en Asturias (43%), Cantabria (48%) o Extremadura (49%) no llegan siquiera a la mitad. No parece que estas diferencias tan acusadas puedan expli carse solamente por la estructura productiva regional: sin duda, la propia organización de los sistemas de prestaciones, las tradiciones culturales locales e incluso la actividad de las organizaciones de mujeres están desempeñando un papel relevante en el acceso a estos recursos redistributivos. La prestación media por desempleo recibida por las mujeres varía también considerablemente de unas regiones a otras. En Andalucía, Baleares, Extremadura y Murcia difie ren en más de un 10% de la prestación media de las mujeres, a la baja, en tanto que Cataluña y Madrid exceden de la media en más del 10%. Por comparación con los varones de la misma Comuni dad, las diferencias son aún más acusadas. En conjunto, la prestación media por desempleo de las mujeres es un 15% más baja que la de los varones. No obstante esta constata ción, como ya señalábamos antes, la mayor desigualdad en tre mujeres y hombres en relación con el empleo se produce en las desiguales oportunidades de acceso al mismo, y no tanto en las desiguales compensaciones recibidas por la ven ta de fuerza de trabajo o en beneficios anexos tales como las prestaciones de desempleo. Según el informe del Instituto de Estudios Fiscales, el número de personas pensionistas domiciliadas en el TRFC fue 6,3 millones, con una pensión media anual de 993.000 pesetas. De ellas, casi la mitad eran mujeres y su pensión era, como promedio, un 29% más baja que la de los varo nes. Parte de estos pensionistas recibieron simultáneamen te salarios u otras pensiones públicas o privadas (uno de cada ocho). La reducción de la pensión media de las mujeres en un 29% respecto a la de los varones se debe en buena parte a las pensiones de viudedad; en estos casos, si se aplican las escalas de ponderación del tipo de la escala de Oxford, la
renta per cápita de las viudas es más alta en muchos casos que la que les correspondía en vida de su esposo. No obs tante, es dudosa la pertinencia de la aplicación de la escala de Oxford a los estudios sobre pobreza si no va acompañada de otros indicadores sobre necesidades y recursos del tipo propuesto en la escala de Madrid5 (Durán, 1994). V El
r e p a r to d e l tr a b a jo n o r em u n e r a d o
Y LA C A R G A G L O B A L D E T R A B A JO
El volumen total de trabajo aplicado a la transformación del entorno se reparte entre trabajo remunerado y no remu nerado, o, con un matiz algo diferente, entre trabajo monetarizado y no monetarizado. La oferta y la demanda de trabajo, tanto del monetarizado como del no monetarizado, son variables. Los que quieren recibir aportaciones de trabajo (empleadores y demandantes de trabajo no monetarizado) no siempre encuentran corres pondencia exacta con los ofertantes. La expresión de los demandantes de trabajo monetarizado es relativamente fácil e institucionalizada a través del mercado, pero gran parte de los demandantes de trabajo no monetarizado carecen de medios eficientes para expresar sus demandas (niños, enfer mos) y han de expresarse a través de otros sujetos (la fami lia, los servicios públicos, las instituciones sin ánimo de lucro, etc.). La investigación actualmente disponible sobre el 5 La escala de Oxford es utilizada, entre otras, por la Encuesta de Pre supuestos Familiares del INE. Pondera con 1 punto al primer miembro del hogar de más de 14 años, con 0,7 a los restantes y con 0,5 a los niños menores de 14 años. La escala de Madrid no se refiere a la disponibili dad de recursos monetarios, sino a las demandas de tiempo de cuidado. Pondera con 1 punto a los adultos de 18-65 años, con 1,2 a los de 65-75, con 1,7 a los mayores de 75 años, con 2 a los niños menores de 3 años, con 1,5 a los de 13-14 años y con 1,2 a los de 14-17 años. Vid. la utiliza ción de esta escala en Durán (coord.), Thefuture of work in Eumpe, European Commission, D.G.V Equal Opportunities Unit, Bruselas, 1999.
trabajo no remunerado se ha centrado en la producción u oferta efectivamente ejecutada, y se sabe poco sobre la de manda insatisfecha y sobre los mecanismos de creación, cre cimiento y decrecimiento, tanto de la demanda como de la oferta. A excepción de los servicios públicos (que son direc tamente remunerados para quienes los prestan e indirecta o derivadamente por quienes los reciben), el resto del trabajo no remunerado y no monetarizado se produce en España casi exclusivamente en el ámbito familiar y doméstico. La mayor parte de las encuestas iniciales sobre uso del tiempo se realizaron y refirieron a días laborables. Las más recien tes (CIRES, 1996) han incorporado información sobre fes tivos, pero aún carecemos de encuestas sobre uso del tiem po por el conjunto de la población en épocas vacacionales (verano, Navidad, puentes, fiestas locales, etc.). La propor ción de trabajo monetarizado respeto al total en los días laborables en 1996 fue sólo del 38%, del 20% los sábados y del 12% los domingos. Aunque las diferencias no son muy grandes, en 1996 ha disminuido, respecto a cinco años antes, tanto la cantidad como la proporción de trabajo monetariza do. Según esta misma encuesta CIRES 96, la distribución del tiempo de trabajo no remunerado, para el conjunto de la población mayor de dieciocho años es así; 30% en compra y preparación de alimentos, 35% en cuidados a otras personas, 3% en otras compras no alimentarias y 30% en limpieza. En el promedio semanal, los varones dedican el 62% de su tiem po de trabajo al trabajo remunerado, en tanto que las mu jeres dedican el 84% de su tiempo de trabajo al trabajo no remunerado. La disparidad entre el volumen de la carga global de tra bajo sostenida por hombres y mujeres en España es muy grande. Tanto los logros obtenidos por la negociación colec tiva a lo largo de décadas como los beneficios de la produc ción en serie y los sistemas de Seguridad Social han favore cido principalmente a los varones. La jomada real de traba jo (remunerado más no remunerado) a lo largo del año es el doble para las mujeres (un promedio de 64,31 horas a la
semana) que para los hombres (31,85 horas como prome dio). Los varones sólo desarrollan un tercio del trabajo total requerido para mantener a la sociedad española en los nive les de bienestar (monetario y no monetario) que actualmen te disfruta, aunque obtienen el 69% del trabajo con contra partidas monetarias directas. Las Encuestas de Uso del Tiem po del Instituto Vasco de Estadística de 1993 y 1998 también permiten estimar que en las semanas no vacacionales el tra bajo monetarizado es sólo el 46% del trabajo total, y que los varones emplean en trabajo monetarizado el 66% de su tiem po de trabajo, mientras las mujeres emplean el 77% de su tiempo de trabajo en trabajo no monetarizado. Por encima de pequeñas diferencias en el modo de definición o de obten ción de los datos, que podrían ampliar o reducir estas cifras en un 10 o 20%, el sentido de las macromagnitudes es incuestionable. El nivel de vida del país se mantiene gracias a la aportación de una enorme cantidad de trabajo no remu nerado, del que se adscribe a las mujeres el 80%. Y según todas las encuestas de opinión, las mujeres españolas desea rían cambiar esta situación por una relación diferente con la estructura productiva y con el mercado de trabajo.
V I. E B
s t im a c ió n a l t e r n a t iv a d e l
P
ro d uc to
In
t e r io r
ruto
Como el modo de obtener las estimaciones de la Renta Nacional es resultado de acuerdos internacionales en los que participan generalmente los ministerios de economía e insti tutos de estadística de cada país, la modificación unilateral de este procedimiento en un solo país no es posible. Sin embargo, cada vez son más evidentes las desventajas de usar exclusivamente este indicador o el de Producto Interior Bru to como representantes del grado de desarrollo y bienestar de un país. Muchos progresos o desarrollos económicos han sido ficticios, tratándose de monetarizaciones de la estruc tura productiva más que de verdaderos crecimientos (por
ejemplo, con la tala de bosques o el abandono del patrimo nio edificado y su sustitución por edificios de nueva cons trucción). Lo mismo sucede con el trabajo no monetarizado, que es invisible con los actuales instrumentos de medición del desarrollo económico. Como vimos al comienzo de este trabajo, la comparación internacional del PIB o Renta Na cional entraña muchos problemas: dos países desarrollados que obtengan una renta monetaria similar con un grado desi gual de monetarización de sus recursos de trabajo, gozan de hecho de un bienestar muy diferente, porque estos recursos se aplican a la mejora del nivel de vida de la población aun que consten como inactivos. Las cuentas satélites, o lo que también se llama “Conta bilidad de actividades económicas no incluidas en la Conta bilidad Nacional” o “Cuentas Nacionales Ampliadas” tienen por objetivo la integración del análisis monetario y el no monetario. Se basan en los estudios sobre trabajo no remu nerado (hay otras cuentas satélites dedicadas específicamen te al medio ambiente), y existe ya una abundante literatura sobre el modo de realizar la “traducción” entre los valores monetarizados y los no monetarizados. El sistema más utili zado es el de inputs (tiempo invertido en la producción no monetarizada), aunque también hay partidarios del sistema de outputs (valor que tendría la producción si se comprase en el mercado). Dentro del sistema de cálculo por inputs hay variedad de procedimientos en las estimaciones ya realiza das (valor de la hora trabajada, coste de oportunidad, inclu sión o no de impuestos y seguros sociales, etc.). Para España, en 1991 se publicó una estimación del va lor de la producción (fundamentalmente, servicios de ali mentación, limpieza, cuidado y gestión) no monetarizada con los datos entonces disponibles, otorgándose al trabajo no monetarizado una equivalencia del 80% sobre el precio del trabajo vendido en el mercado de trabajo. Según las distintas fuentes sobre uso del tiempo utilizadas, el valor de la pro ducción no incluida en las estimaciones del PIB en 1991 era un mínimo de un 84% y un máximo de un 126% sobre el
PIB, tal como lo estimaba la Contabilidad Nacional. Poste riormente, sobre la base de los datos nacionales ofrecidos por la Encuesta CIRES de 1996, han podido reajustarse estas estimaciones. Se manejan dos escenarios: que el precio del trabajo fuera del mercado sea igual, o que sea un 20% más bajo que el vendido en el mercado. La menor cualificación media de las mujeres (en las actividades típicas del mercado de trabajo) favorece la adopción del segundo escenario, pero la abundancia de horas de trabajo no monetarizado en días festivos o fuera de la jomada normal favorecería la adopción del primero. Todos los países aumentan su PIB si se integra el traba jo no remunerado, pero ningún país de la OCDE o la UE lo haría en una proporción tan alta como en España (la mayoría sólo incrementaría entre el 40 y el 60%), porque es donde se produce la mayor disparidad entre el trabajo remunerado y el no remunerado o, lo que es lo mismo, entre los papeles eco nómicos que desempeñan los hombres y las mujeres. Como promedio, la población española mayor de dieciocho años dedica 645 horas anuales por persona al trabajo remunera do, 1.640 al trabajo no remunerado y 2.285 horas a la suma de ambos tipos de trabajos. Si se otorgase un valor del 80% al trabajo no remunera do respecto al remunerado, el PIB español sería en realidad un 102% mayor de lo que ahora se acepta, y si se otorgase un valor del 100%, el incremento sería del 128%. Todavía hay que hablar en condicional, refiriéndonos a un hipotético “si se hiciera”. Esta hipótesis está cada vez más cerca, aunque falta su incorporación definitiva al espe jo de la realidad económica que llamamos Contabilidad Nacional. Pero de ese tema y de la aprobación por unanimi dad en el Congreso de los Diputados de una propuesta para crear un nuevo tipo de indicadores económicos (1998) vol veremos a ocupamos en el ensayo titulado “Los fabricantes de espejos”, en este mismo volumen.
C
a p ít u l o
IV
El Renacimiento que vivimos hoy P
r e s e n t a c ió n
Hace veinte años se creó en la Universidad Autónoma de Madrid un pequeño seminario de estudio y discusión que tenía por objeto reflexionar sobre el papel de la ciencia en la vida de las mujeres y sobre el papel de las mujeres en el desarrollo de la ciencia. La primera aparición pública de aquel seminario fue la participación en un Curso de Huma nidades Contemporáneas con una conferencia titulada “La mujer en la Universidad: mil años de ausencia”. El pequeño seminario, del que formaron parte desde el principio Pilar Folguera y Maite Gallego, tuvo buena fortuna. Meses más tarde se conseguía un ciclo completo de conferencias en los cursos de Humanidades, en las que participaron intelectuales relevantes de diversos campos científicos: Historia, Antro pología, Medicina, Literatura, Sociología, Economía y Dere cho. Las conferencias se publicaron en 1981 en un volumen titulado La mujer en el mundo contemporáneo (J. Caro Baroja, J. Conelly Ullman, S. Del Campo, M. A. Durán, M. A. Capmany; T. Calvo, M. Salas, C. de la Gándara, J. A. Usandizaga). Ese fue el comienzo de una línea editorial que más tar
de desarrollaría la Prensa Universitaria de la Universidad Autónoma de Madrid, dedicada principalmente a publicar las Actas de los encuentros que a partir de entonces se cele braron cada primavera en esa Universidad, con el título de Jomadas de Investigación Interdisciplinar sobre la Mujer. El seminario inicial, que ha mantenido una continuidad inin terrumpida, se ha transformado en un Instituto Universitario de Investigación, reconocido por la propia Universidad Autónoma y por el Ministerio de Educación y Ciencia. Con estas páginas quiero recordar aquellos inicios, a aquellas personas, aquellos acontecimientos y aquellas anécdotas y sueños de cambio. Quien lea ahora este ensayo no puede percibir la tensión y el esfuerzo que hace veinte años necesité para escribirlo y exponerlo, pero lo cierto es que ni antes ni después he debi do tanto a una invitación a hablar. Fue una magnífica opor tunidad para ejercer la libertad de expresión en el contexto universitario, fuera de la rigidez del programa oficial del plan de estudios. Como en un camino de Damasco laico, de golpe se sintetizaron las lecturas y reflexiones acumuladas durante dos años de preparación de oposiciones a cátedra. Cuando terminé la conferencia, estaba tan exhausta que tuve que irme a casa a descansar. La primera parte de este ensayo, dedicada a la Historia de la ciencia y las ideas de los científicos sobre las mujeres, es una versión abreviada de aquella conferencia de 1980. Ente una fecha y otra se han publicado en todo el mun do muchísimas obras en el mismo sentido, y en España la AUDEM (Asociación Universitaria de Estudios de las Muje res) coordina más de treinta núcleos de investigación en las universidades españolas. No obstante, creo que el estudio mantiene su frescura original y por eso lo he reproducido. De la primera parte, y visto desde la situación actual, lla ma la atención la rotundidad del primer párrafo, en que se dice que “la búsqueda de la huella de la mujer en el primer milenio de la Universidad Europea se resume en una sola palabra: nada”.
En otros párrafos, no reproducidos en esta ocasión, se matizaba más esta afirmación tan tajante, apuntando que de hecho había habido muchas más de las que se recordaba. Pero la aceptación como punto de partida de una aseveración que suelen utilizar quienes acusan a la mujer de no haber producido ciencia y, consecuentemente, de ser incapaz de producirla, tenía una clara motivación argumental; se acep taba para entrar de lleno en el debate, sin perder energías ni tiempo en argumentaciones laterales y menores. Lo que importaba debatir no eran los resultados, sino los procesos. No importaba el papel de la mujeres como “añadidoras” de ciencia (más de lo mismo), sino, sobre todo, su potencial papel de innovadoras, de transformadoras del secular proce so de producción, acumulación, exclusión y transmisión de conocimientos. En cierto modo, todo el ensayo es un home naje a Galileo, cuyo proceso, condena, solidaridades y pos terior rehabilitación tiene tantas similaridades con los actua les movimientos intelectuales de mujeres. Esta mirada retrospectiva sobre el comienzo de una ins titución, veinte años más tarde, tiene poco de nostalgia y mu cho de alegría. He (hemos) respirado y crecido. Las jóvenes de hoy siguen poniendo en marcha nuevos seminarios, revis tas, nuevos proyectos de investigación científica. Somos ya muchas. El balance de veinte años no borra el retraso de veinte siglos, pero confirma que el movimiento intelectual de las mujeres va por buen camino.
I. L
a
ley en d a d el
“L
ib r o d e l a
C
ie n c ia
”
La búsqueda de la huella de la mujer en el primer mile nio de la Universidad europea se resume en una sola palabra: nada. De poco vale el registro de los viejos archivos, de los le gajos y de los manuscritos. No había mujeres entre los pere grinos intelectuales que en la Alta Edad Media viajaban has
ta Bagdad o hasta Alejandría, ni entre los que tradujeron a Aristóteles, a Galeno, a Euclides y a Tolomeo. Apenas queda recuerdo de mujeres en las crónicas de Abderramán III y su hijo Alhakem, cuando describen el palacio del califa de Cór doba como un gigantesco taller de traductores y copistas, como un lugar de estudio y de creación, ni dicen los poetas que fueran mujeres quienes lloraron por la ruina de la Bi blioteca a manos de Almanzor. Cuando, veinte años más tarde de la muerte de Averroes, se inicia el resurgimiento intelectual en la Europa cristiana, son varones los que viajan durante semanas y se ausentan de sus hogares para escuchar a Abelardo en las colinas de San ta Genoveva. En las Universidades de Palencia (1212), Sala manca (1215) o Valladolid (1260) no figuran mujeres y en la memoria colectiva no queda huella de la aportación de la mujer durante estos siglos cruciales eivque se funden las dos culturas de las que habría de nacer la cultura española: la islámica y la cristiana. La recuperación de la presencia de la mujer en este pe riodo viene dada a través de la leyenda, casi subrepticiamen te, y confirma su presencia real en el entorno de la vida intelectual, aunque no participe en ella. Alberto Jiménez, en su Historia de la Universidad española, recoge la leyenda del monje Gerberto, que luego sería Papa con el nombre de Silvestre II (999-1003), y su venida a la España mahometa na: pero lo que en su interpretación revela el horror y la atracción simultánea que la Europa cristiana e ignorante sen tía por la poderosa y culta civilización islámica de aquel mo mento, desde otra perspectiva puede muy bien simbolizar la existencia de la mujer como sujeto negado y su presencia bajo formas poéticas, mágicas y delictivas. La leyenda de Gerberto abre la puerta a una nueva mane ra de ver la historia de la relación entre la mujer y los centros productores transmisores de la “alta cultura” en Europa. Sa bemos que buscar la huella femenina entre las listas de estu diantes o las actas de opositores es poco fructífero, y el es fuerzo empleado en descubrir que, de siglo en siglo, alguna
mujer recibe el honorífico título de “doctora”, en reconoci miento de su magisterio, no guarda proporción con lo que cuesta. ¿Cómo llamar, pues, historia a lo que no es huella de presencia sino ausencia? Es Vicente de Beauvois (n. 1264), uno de los enciclo pedistas más populares de la Edad Media, quien relata la historia en su libro Speculum historiae. El libro llega a Al fonso el Sabio como regalo del rey de Francia. Jiménez lo transcribe así: Habiendo éste [Gerberto] aprendido en las Galias cuanto podía recibir de maestros ignorantes, dobló los Pirineos y buscó la ciencia en España, país considerado como de impuros nigromantes... Gerberto vivió en Toledo, donde entró en posesión de todos los secretos de la ciencia. En un palacio de la Ciu dad Imperial sedujo a la hija de su maestro, la cual le ayudó a hurtar del lecho de su padre el libro mágico que guardaba bajo su cabeza durante el sueño. Huyó con su tesoro, pero el nigromante burlado, guiándose por las constelaciones, siguió al fugitivo. Recurriendo éste a sus artes, se ocultó durante una semana bajo un puente, sin tocar la tierra ni el agua; y luego, llamando a los diablos en ayuda suya, le trasladaron éstos sobre sus alas por encima de la mar1. Ésta es la transcripción literal del viaje de Gerberto-Silvestre. Pero si se abandona la lectura inmediata de las pala bras para buscar en ella otros posibles significados más pro fundos, la leyenda pierde exotismo y colorido y empieza a transformarse en otro tema mucho más próximo y familiar. ¿No estará, acaso, contando una historia universal sobre el conflicto entre el poder y la ciencia? ¿No ganará la historia su sentido al cobijo de unas ideas y unas actitudes colectivas que le prestan su credibilidad? 1 A. Jiménez, Historia de la Universidad española, Madrid, Alian za, 1971, págs. 13 y ss.
Tras una segunda lectura, emergen los supuestos tácitos en que se apoya la narración, y no es difícil transformar la leyenda en un conjunto articulado de ideas sobre la ciencia, que podemos resumir así: 1.° El conocimiento (la sabiduría, la ciencia) es un bien. 2.° Es un bien poseído colectivamente y selectivamente por grupos especializados (los maestros). 3.° Para adquirir mayor conocimiento hay que romper y abandonar el propio mundo. Para llegar a la sabiduría hay que trascender lo cotidiano, liberándose del pai saje familiar. 4.° La ciencia tiene dueños. Florece a la sombra de las ciudades imperiales y se guarda en palacios. 5.° La ciencia es poder y, como tal, no puede compar tirse. Sus secretos, encerrado», tienen que vigilarse constantemente. Ni siquiera durante el sueño puede descuidarse la guardia. 6.° Si la ciencia se formaliza y concreta en un objeto (el Libro), aumenta el riesgo de que los “otros” (los ene migos, los excluidos) la conozcan, la roben o la des prendan de su medio y finalidad inicial. 7.° En el entorno de los que poseen y encierran el co nocimiento, girando alrededor de ellos pero sin pene trar en el contenido de sus secretos ni participar en su fuerza, hay una órbita de seres humanos secundarios y apenas visibles, cuya alianza instrumental, tempo ral, pronto olvidada, buscan quienes batallan por el acceso al Libro mágico del saber y del poder. 8.° La conquista del saber se transforma en una guerra de ' apropiación y de exclusión. Todas las armas son líci tas. El vencedor es el que domina y excluye del acce so al conocimiento a los demás, el que sabe huir con el Libro. 9.° El aspirante triunfador saldrá transformado de la prueba: para mantener su nueva dominación tendrá que asimilarse al antiguo dueño del libro y usará el
secreto de sus mismas artes. No podrá escapar a su destino y seguirá un proceso mil veces repetido ante riormente. Conocerá la ocultación, perderá el contac to con sus raíces humanas (la tierra, el agua), sucum birá al miedo y a la tentación y por fin iniciará el ascenso estelar y definitivo en alas del Mal. II. P r o c e s o s d e l o s (a s
y
)
r esu lta d o s
. L
a s c o n d ic io n e s d e v id a
in v e s t ig a d o r e s
(a
s
)
La adopción del punto de vista ortodoxo sobre la contri bución de la mujer a la cultura europea es una trampa ideo lógica demasiado evidente. Vamos a pasar por alto, de mo mento, su contribución al conocimiento empírico en la agri cultura, en la ganadería, en la alfarería, en la medicina, en la alimentación y en el vestido2. Olvidemos también, por aho ra, su contribución a la creación de la literatura y de la histo ria oral3. No pretendemos afirmar que hubiera mujeres entre los grandes filósofos, los grandes matemáticos y teólogos y los científicos naturales. Aunque, sin duda, hubo más de las que se reconocieron y más aún de las que se recuerdan, ése no es el problema4. Planteado así equivaldría a aceptar la definición de la situación en términos de resultados y no en términos de pro cesos, y pasar por alto lo único que verdaderamente interesa en esta reconstrucción histórica: la relación entre las condi 2 M. W. Wartofsky, Introducción a la filosofía de la ciencia, Madrid, Alianza, 1973, vol. I, págs. 46 y ss; Evelyn Reed, Sexo contra sexo o cla se contra clase, Barcelona, Fontamara, 1980, págs. 85 y ss. 3 Vid., por ejemplo, la recuperación del Romance a la muerte del in fante Don Juan a partir de la recitación oral del romance por una lavan dera. Citado por María Lafite en La mujer en España. Cien años de su historia, Madrid, Aguilar, 1964. 4 M. Ángeles Durán, “La investigación sobre la mujer en la Universi dad española contemporánea” (prólogo a un catálogo de tesis doctorales y tesinas sobre la mujer), Madrid, Ministerio de Cultura, 1981.
ciones de existencia y el tipo de conocimientos que ha pro ducido la ciencia europea, principalmente sus universidades. Desde la óptica convencional, la historia de la mujer en la Universidad no necesita de nuevas aportaciones, a no ser por el valor simbólico de los escasos testimonios sobre figu ras de orden secundario que todavía puedan recobrarse. Pero desde esta nueva perspectiva, la historia de la mujer en la Universidad es una tarea ingente que apenas acaba de empe zar y para la que hará falta el esfuerzo colectivo de varias ge neraciones de historiadores sociales y de sociólogos del co nocimiento5. Como hipótesis de trabajo, podemos aceptar que la mu jer no participó activamente, o en un papel relevante, en la creación de la ciencia europea. ¿Quiere esto decir que, por ello, quedó al margen del proceso de creación de la ciencia y que el contenido de la ciencia fue neutral para ella? Sin duda, no. La ciencia no surge en el vacío ni gratuita mente, sino que se produce lentamente como resultado de unas condiciones sociales. Tampoco es ajena la ciencia al proceso de construcción social de la realidad, ya que lo teni do por cierto y riguroso adquiere el poder de explicar, prever y justificar lo real, lo que viene a ser lo mismo que otorgarle el poder de condenar, de oponerse o de favorecer una cons trucción de la realidad acorde con los propios esquemas explicativos6. Respecto a la mujer, la ciencia puede verse en dos perspectivas: la primera, aunque muy minoritaria todavía, es la más trabajada. Trata de recuperar el conocimiento sobre la mujer que ha producido la ciencia o cuando menos los cuer 5 Vid. M. Ángeles Durán (ed), Liberación y utopía, Madrid, Akal, 1981. Es una obra colectiva sobre la mujer ante la ciencia y contiene capítulos sobre filosofía, lenguaje, historia, geografía, economía, derecho, psico logía, biología y medicina. 6 R. Merton, La sociología de la ciencia, Madrid, Alianza Universi dad, 1977, especialmente págs. 46-86; Berger y Luckman, La construc ción social de la realidad, Buenos Aires, Amorrortu, 1977.
pos sistemáticos de conocimiento, tales como la filosofía, el derecho, la biología o la teología. La segunda perspectiva, mucho más novedosa, es la que trata de estudiar la propia definición y modo de construirse la ciencia, para ver en qué medida estos procedimientos han podido afectar al resultado del conocimiento sobre la mujer y en qué medida pueden estar condicionando su conocimiento en el futuro. III. Las
m u je r e s y
l a f o r m a c ió n d e l a c ie n c ia
III. 1. La herencia clásica La ciencia europea actual ha surgido de dos corrientes de pensamiento de raíces antiguas, que al fundirse han potenciado enormemente su desarrollo7. La primera de estas corrientes tiene su origen en el pensamiento griego y para ella el problema fundamental es distinguir entre lo mudable, lo aparente, lo temporal, y las realidades profundas de las que lo demás no son sino simples manifestaciones. Es la ten sión entre lo que se manifiesta por encima, lo que es simple apariencia y la esencia subyacente. Introduzcamos ahora un recurso heurístico: traigamos a la memoria la imagen platónica del hombre de la caverna, en la que las luces cambiantes proyectan sus sombras. Los filó sofos han dedicado mucho tiempo a reflexionar sobre el hombre, el mundo y la mujer. Y resulta que ellos mismos están situados al fondo de su caverna, recibiendo poco más que las sombras de las manifestaciones de las mujeres de la época en que viven. Los filósofos griegos (los hombres grie gos, pues pocas fueron las mujeres griegas que se incorpora ron como filósofas a la producción del pensamiento) busca ron conocer lo que hay por debajo de la coyuntura, de lo 7 Umberto Cerroni, Introducción a la ciencia de la sociedad, Barce lona, Crítica, 1977, págs. 11 y ss.
periférico. Pero: ¿Qué pueden esperar las mujeres de un mundo donde son los hombres quienes definen la esencia de lo humano, y por ende, de las mujeres? ¿Qué son las muje res para esta categoría de hombres buscadores de esencias? ¿Podemos suponer que la reflexión del filósofo-hombre so bre lo esencial de la mujer y del hombre, sobre la esencia de lo humano, será distinta de lo que habría sido la reflexión de la mujer-filósofa? Para Hesiodo, la mujer, igual que la tierra, es naturaleza dominada por el hombre8. Platón, que en su búsqueda de la esencia de lo humano es capaz de distinguir entre lo que ve y lo que podría ver, afirma que la mujer nun ca podrá incorporarse a las tareas de la vida política si se la agobia bajo el peso de los trabajos domésticos: pero su posi ción fue sostenida en solitario, cayendo en el vacío de una práctica social que otorgaba a las mujeres un status ligera mente superior al de los esclavos. Aristóteles mantuvo que la mujer era un varón mutilado o incompleto y sus visiones biológicas expuestas en La generación de los animales sir vieron de base a una larga tradición biogenética y psicológi ca, que negaba la participación activa de la mujer en el pro ceso de reproducción de la especie humana. Su Política fijó la dimensión política de la relación entre los sexos9. De la herencia clásica ha llegado hasta la ciencia con temporánea la avidez en la búsqueda de las esencias, búsqueda cuyos hallazgos aceptados condicionan cual quier desarrollo posterior de las ideas. ¿Quién se atreverá a estudiar, a dudar o a negar lo que ya se ha consolidado como conocimiento sobre lo “esencial” de la mujer y del hombre? 8 Amaury de Riencourt, La mujer y el poder en la Historia, Caracas, Monte Ávila, 1977, especialmente págs. 181 y ss.; Bridenthal Koonz (ed.), Becoming visible. Women in European History, Boston, Houghton Mifflin, 1977, especialmente el estudio de M. Arthur sobre la mujer en la era clásica, págs. 60-89. 9 Rosemary Agonito, History of Ideas on Woman, Nueva York, Paragon Books, 1979, págs. 23 y ss.
Con San Agustín, el conocimiento adquiere un nuevo lí mite y un nuevo dueño: la verdad revelada se convierte en la última base del conocimiento. La ciudad de Dios refleja un mundo cerrado, concluso, ordenado y justificado por sus causas últimas, y la posición de la mujer en este mundo deri va del mandato contenido en la revelación cristiana10. La mujer, cuya funcionalidad como esposa y como madre no puede ocultarse, tiene que purgar la culpa de su otro papel: el de ser instrumento del demonio, atracción del deseo. Ante el temor que despierta el poder de su cuerpo, de la vida llaman do a la vida, la razón defensiva de la dominación convierte su cuerpo en mal y somete su razón a la teología y a la auto ridad terrenal que encama su representación. San Agustín retomará la doctrina de San Pablo y someterá a la mujer cris tiana a la autoridad del pater familias, perpetuando la domi nación en el plano de lo religioso, en el plano de las ideas y en la vida civil. La recepción de la revelación como manifestación de la voluntad de Dios se convierte en una eficacísima arma de dominación intelectual en los grupos que controlan la pro ducción ideológica y la cultura. Toda la realidad social es reconstruida desde el conocimiento revelado, y las mujeres, igual que su relación con los hombres, caen bajo la defini ción ideológica de los expertos en Revelación. No por eso pierde la mujer su capacidad de razonar, evidentemente. El humor y la contestación ganan pujanza en la vida de las picaras, de las desvergonzadas y de las margi nales. La mujer crea una psicología de supervivencia, de adaptación pasiva y volcada hacia dentro de su propia subor dinación. Pero la ciencia y el conocimiento de la época no se construye ni se acumula por las aportaciones anónimas y discontinuas de las mujeres sobre su vida cotidiana. Son los centros culturales donde se producen las condiciones existenciales adecuadas (apartamiento de la producción directa, 10 Agonito, op. cit., págs. 73 y ss.
delegación de los cuidados dirigidos al propio mantenimien to personal, acumulación de los conocimientos construidos anteriormente, aprendizaje de las técnicas del estudio) don de se ejercita de un modo sistemático la razón, y este ejerci cio se hace desde unos supuestos metalógicos y metacientíficos que en nada garantizan la neutralidad (por no hablar siquiera del favorecimiento) del razonamiento en lo que a la mujer se refiere. Santo Tomás y su Summa Theologica representan la continuación medieval y cristiana de Aristóteles. La mujer se predica, de nuevo, como un varón incompleto, hasta en lo que tiene de burdos errores biológicos. La esencia de esta imperfección se magnifica y sacraliza, puesto que así lo ha dispuesto Dios. Y, ¿quién podría rebelarse contra los desig nios divinos sin añadir al desafío intelectual una desobedien cia religiosa y un delito civil?, ¿quién tendría el valor de al zarse sobre su condición cotidiana, sacar fuerzas de su igno rancia, proclamar la fe en su propia e inculta razón?, ¿quién se atrevería a negar lo que es evidencia para los sabios, justi cia para el legislador y cielo o infierno para los guardianes de la vida ultraterrena? Difícilmente podrían hacerlo las mujeres, sean damas o campesinas. Su contribución a la producción directa es inmediata, y su guerra particular es la continua lucha contra la muerte, creando nuevas vidas” . Pero no tienen ninguna posibilidad de acceso a la razón culta y el contenido de las 11 Desafortunadamente, son escasas las publicaciones sobre la histo ria de la mujer en España o sobre su reflejo en el pensamiento político español. No obstante, hay que esperar que la creciente atención concedi da a este tema, tal como puede verse a través del Catálogo de tesis y tesi nas, produzca resultados interesantes en los próximos años. Sobre la posición económica de la mujer campesina, burguesa o terrateniente en la Europa medieval, especialmente en Francia, Inglaterra, Alemania y Rusia, véanse las conferencias números 3,4 y 5 de Alexandra Kollontai en 1921 en la Universidad Sverdlov de Petrogrado, editadas, con intro ducción de J. Heinen, bajo el título Sobre la liberación de la mujer, Bar celona, Fontamara, 1979.
enseñanzas por las que se educan es una reproducción de los ideales agustinianos y tomistas. Los libros de consejos o li teratura ascética tienen su réplica mordaz en las fábulas po pulares, pero unos y otros describen y refuerzan una subor dinación secular12. III.2. El miedo, el silencio y la razón. La ruptura renacentista En el Renacimiento se inicia una ruptura entre Razón y Revelación, una lucha titánica entre el imperativo de la razón y el miedo a las consecuencias de su ejercicio. Las con secuencias de los nuevos descubrimientos astronómicos o físicos son revolucionarias para la práctica social, y los investigadores conocen el silenciamiento, la condena y la retracción. Cada silenciamiento público, cada condena tras un proceso, va precedida de mil juicios interiores que no lle gan a salir de los labios del inculpado. Cada silenciamiento formal es sólo el último de una cadena de mil silencios y mil miedos personales, callados sin exponerse, negados y de tractados sin necesidad de proceso, interrumpidos en su desarrollo por miedo al resultado de sus conclusiones. Hay una inquisición y un tribunal en el interior de cada investiga dor que reflexiona, de cada filósofo que piensa, antes de que al investigador le llegue la amenaza de prisión o de hoguera, de destierro o de relegamiento, el miedo ha detenido ya el pensamiento y la acción de muchos de sus discípulos, de sus allegados y amigos.
12 Sobre la idea de la mujer en los cuentos medievales, especialmen te franceses e ingleses, vid. Eileen Power, Mujeres medievales, Madrid, Encuentro, 1979, págs. 13-38. En la misma obra, sobre la educación de la mujer medieval, págs. 95-128. Para un periodo algo posterior vid. T. Hanrahn, La mujer en la novela picaresca española, Madrid, José Porrúa, 1967, especialmente págs. 85-98.
Con el Renacimiento aparece la ciencia moderna. Lenta mente, los estudiosos van cambiando el foco de su interés y renuncian a la búsqueda de “todos” o “esencias”. Descon fían de las totalidades como trampas, y se resisten a aceptar otra información que la que proviene de lo observable. No niegan ni afirman el valor de lo revelado, pero acotan un nuevo terreno en el que se mueven con maestría: la observa ción, la experimentación. Constatan los cambios y la persis tencia en las manifestaciones, recurren al artificio del aisla miento, de la disección, de la lente de aumento, de los pesos y las medidas. Tratan de separar el orden de los valores y el de la práctica real, y conceden tanto interés al estudio de los medios como al de los fines. Dicen, con expresión que resu me su postura, que “la naturaleza habla en el lenguaje de los números”. Pero si la naturaleza habla en el lenguaje de los números, ¿cuáles son los “números” de la mujer? Si el conocimiento renuncia a los argumentos de autoridades, ¿cuáles son las autoridades renunciadas por la mujer? Si la ciencia se cons truye planteando nuevas preguntas, ¿cuáles serán las nuevas preguntas sobre la mujer y cuáles los medios empleados para darles respuesta? La incipiente ciencia moderna parece servir mejor a los intereses de la nueva clase en ascenso, la burguesía, que a la mujer. Maquiavelo se pregunta sobre la relación real entre el príncipe y sus subordinados y hace explícita una teoría del poder. Prescinde de la piadosa veladura del Derecho, de las justificaciones históricas o sacras, y habla desnudamente sobre los instrumentos de la dominación. Sin embargo, no es capaz de preguntarse si hay acaso otras dominaciones, otras formas de poder y de sometimiento. No puede pensar en otra relación entre los sexos que la que él ha conocido y la acep ta como esencia o destino, sin imaginar siquiera lo que aún tardaría siglos en interpretarse como una relación política o de poder entre los hombres y las mujeres.
La crítica a Aristóteles en los siglos XV y XVI alcanza desde el teleologismo de su física hasta la presentación de su doctrina política como natural. Francis Bacon (siglos XVIXVII) le llamará “el peor de los sofistas, aturdido por una inútil sutileza y un despreciable vituperio de las palabras”13. Pero el propio Bacon, que consagra la modernidad de su pensamiento en la crítica aristotélica a las prenociones, que ha construido experimentalmente nuevas categorías, no es capaz de sostener su modernidad cuando a la mujer se refie re. Su protector, Jaime I, ejemplifica un periodo de persecu ción sexista, y Bacon no tendrá inconveniente en escribir un ensayo en el que recoge y justifica el ambiente de la época. Dirá que las mujeres, y el amor por ellas, son un impedi mento para el hombre que le distrae de mejores empresas; y en cuanto a las mujeres, no hay otra empresa posible para ellas que la de esposas castas y obedientes14. Bacon ha dado un salto hacia atrás: para hablar de la mujer ha preferido recordar la leyenda de Ulises que los quietos instrumentos de su razón o de su laboratorio. Bacon, a quien sus contem poráneos llaman “guía de la humanidad” y “nuevo Moisés”, que cree ser junto a sus compañeros de la Royal Society un librepensador, intelectual y científico, está tan aherrojado a su tiempo como lo estuvieron sus precursores. Cuando a la mujer se refiere, sigue acogiéndose a las antiguas autorida des, olvida la búsqueda de los números y no sabe plantearse las nuevas preguntas. Galileo personifica los grandes cambios de su siglo, el conflicto entre el pensamiento nuevo y el Orden Social an quilosado. Ortega le tomará en el siglo XX como pivote para 13 Umberto Cerroni, Introducción a la ciencia de la sociedad, ed. cit., pág. 15. 14 Agonito, op. cit., págs. 91 y ss.
la reflexión sobre las crisis y la sustitución de las generacio nes. Respecto a las mujeres, Sánchez Ron acaba de recor damos que todavía conservaba Galileo el viejo vocabulario aristotélico sobre los humores, que hacían de los hombres seres cálidos y secos, y por tanto agresivos, en tanto que las mujeres eran húmedas y frías, y por tanto pasivas15. Isabelle Stengers16 describe a Galileo como el sabio más grande de su época, que escribe no en latín sino en italiano para llegar a los lectores corrientes y no sólo a los expertos; anuncia el fin de una tradición basada en la autoridad de Aristóteles, la práctica de una ciencia respetuosa de los hechos y no de los textos. La condena de la Iglesia había de marcar época, y ambas partes lo sabían antes y durante el proceso. Para Sten gers, Galileo no fue ingenuo y aceptó y preparó el desafío consciente de sus posibles consecuencias; los historiadores, dice, no debieran dejarse seducir por su figura de víctima, sino interpretarle con mayor profundidad en el juego de las guerras y alianzas políticas entre el Vaticano, Francia y Es paña. En cualquier caso, la figura de Galileo se ha converti do en un símbolo de la rebeldía intelectual, y su evocación “causa efectos” porque los hombres y las mujeres proyectan sobre ella su propia memoria, sus angustias y sus conflictos entre la razón y la obediencia. También saca Galileo inspiración para sus investigacio nes de los mitos antiguos: cuando, gracias a las lentes de su telescopio, descubrió los cuatro principales satélites de Júpi ter, les dio el nombre de los amores de Zeus. Uno de ellos es Callisto, “la más hermosa”, a quien nos referíamos al co mienzo de estos ensayos. Callisto, pues, está presente dos veces en el cielo: una, en la Osa Mayor; y otra, en las órbitafs jupiterinas. 15J. Ortega y Gasset, “En tomo a Galileo”, Revista de Occidente, Ma drid, 1956; José Manuel Sánchez Ron, Diccionario de la ciencia, Barce lona, Planeta, 1996. 16 Isabelle Stengers, “Los episodios galileanos”, en M. Serres, Histo ria de las ciencias, Madrid, Cátedra, 1991, págs. 255-285.
De los científicos del siglo XVII guardamos el legado de su confianza ilimitada en la ciencia y en la aplicación del conocimiento a la vida cotidiana: pero ¿sirve realmente a la mujer la ciencia que va cuajando en este siglo? ¿Contribu yen en algo a su liberación el racionalismo de Descartes, el empirismo de Locke? La tecnología aplicada, ¿cambia en algo sus condiciones de existencia cotidiana, su guerra per manente por la conquista de la vida?17. Nadie duda que el descubrimiento de nuevos continentes, de nuevos instru mentos de navegación y de arrastre y de nuevas leyes físicas afectó decisivamente al mundo de las ideas y a la vida de muchos hombres. Pero ¿afectó del mismo modo al mundo de las mujeres? III.4. El orden de la Naturaleza y el orden de la Libertad Las ciencias físicas y naturales van librándose poco a poco de la tutela de la metafísica y la teología e inician un proceso irreversible de autonomía. Sin embargo, la metafísi ca sigue orientando la filosofía y las ciencias humanas, tan to en la creación de nuevos conocimientos como en su trans misión a través de la docencia. Kant despierta el viejo pro blema de las esencias bajo formulaciones nuevas. No es la formulación como una contraposición entre las dos ciuda des, sino, con palabras de Cerroni, como “el desgarramiento interno dentro de una misma ciudad laica que aqueja al hom bre moderno”18. Es la tensión entre el orden exterior, el or den de la naturaleza, y el orden interior, el de la reflexión y la perfección de la libertad. Para Kant, no se puede prescin dir de la búsqueda de lo que hay de razonable en la naturale za; pero la búsqueda de una razón ajena a nosotros en la naturaleza remite inmediatamente a una concepción providencialista, a un paso de convertirse de nuevo en una teleo17Agonito, op. cit., págs. 95 y 103. 18 Cerroni, op. cit., págs. 16 y ss.
logia de la historia, en una teología de la naturaleza. Con Kant volvemos a perder la ayuda de nuestra razón para en tender el mundo que nos rodea, puesto que en la naturaleza buscamos la causa última, la explicación del principio y del fin. Atrapadas en un espacio y un momento del tiempo, nuestras vidas concretas sólo son un punto, un relleno en una trayectoria cuya razón de comienzo y de final nos es desco nocida. Kant no renuncia a su interpretación sobre el fin últi mo que a la mujer corresponde, sobre la teleología de su paso por el mundo: y confundiendo a la mujer con la dama, y a ésta con su propia versión sobre ella, concluirá en un dic tamen de cualidades esenciales. La mujer, dirá, es la belleza, y su conocimiento sobre el mundo es también un conoci miento a través de la sensibilidad ante lo bello. Otra cosa, otra educación sería interponerse en su “verdadero” sentido y destino. Hegel tratará de superar el dualismo kantiano, no a través del finalismo ético, sino de la razón dialéctica. Pero mientras afirma el principio de la independencia de la razón, sostiene que la mujer carece de capacidad para el razona miento abstracto, para las ciencias superiores o la filosofía. ¿Quién tendrá, pues, el monopolio del conocimiento univer sal, profundo, en lo que a la mujer se refiere? ¿Qué razón independiente, qué idea, qué consciencia será la que permi ta conocer la relación entre la mujer y el hombre? De una u otra forma, por oposición o por adhesión, la ciencia y la filosofía contemporáneas continúan a Hegel. La Universidad del siglo XX es su heredera. Y, sin embargo, un escrito de un colectivo feminista, Rivolta Femminile, tom a en 1970 el nombre de Hegel para simbolizar su rechazo a esta filosofía heredada. Escupamos sobre Hegel, donde ape nas se desarrolla la crítica al pensamiento hegeliano, es un manifiesto que anuncia la conversión de la mujer en el suje to de la historia del mundo19. Tal vez parezca desproporcio 19 Carla Lonzi, Escupamos sobre Hegel, Buenos Aires, La Pléyade, 1975, pág. 56.
nada la altura intelectual del manifiesto y la talla del pensa dor a quien dirige su rechazo. Pero ¿no son las propias con clusiones de Hegel sobre la mujer un alegato vivo contra la independencia de la razón? ¿No habría de servir, precisa mente, como demostración del subjetivismo en el proceso de conocimiento? Con Marx, las ciencias del hombre reciben un giro sus tancial. No es sólo por el poder de sus ideas, sino porque sus ideas sirven de base a una nueva visión del mundo que reinterpreta el papel del proletariado ascendente. Sin los movi mientos obreros y sindicales, sin la organización de los par tidos políticos que las adoptan como credo y sin el triunfo político de estos partidos o estos movimientos, el pensa miento de Marx no habría conmocionado el modo de escri bir la historia, la filosofía o la moral. Su visión del mundo se impuso a la par que los cambios políticos y económicos de los que pretendía dar razón. Respecto a la mujer, poco o nada aportó de nuevo, por que su interés se centraba en el trabajo industrial asalariado y no vio siquiera las implicaciones políticas y económicas del trabajo doméstico que tanto interesaron a Engels20. Sin embargo, la aportación de Engels no es tanto intelectual como moral. El origen de lafamilia no es tan importante por lo que demuestra como por lo que afirma, por el juicio moral que presenta a la esposa y al esposo en una relación de explotación, y no de ayuda mutua. En el plano personal, Marx fue rigurosamente obediente a la presión social por lo que se refiere a las mujeres (espo sa, hija, amante) que compartieron su vida. Tampoco hizo aportaciones específicas sobre la condición de la mujer ni sobre las relaciones entre los sexos, y cuando se refiere al trabajo doméstico o al papel de la mujer no hay asomo de
20 F. Engels, El origen de lafamilia, de la propiedad privada y del Es tado, Madrid, Ayuso, 1976.
crítica, como no sea al designar con este nombre el trabajo de encargo realizado a domicilio21. Sin embargo, toda su obra es un discurso sobre la domi nación y, como tal, ilumina el problema de las relaciones hombre/mujer. La mujer del proletariado puede ser la más beneficiada por sus aportaciones, ya que a la subordinación genérica como mujer añade la específica de clase, pero el alcance de sus reflexiones se extiende a las mujeres de cual quier clase y de cualquier estrato, lo mismo que a cualquier otro grupo en relaciones permanentes de subordinación. En pocos autores es tan claro como en Marx que su obra gana vida propia, y que puede traducirse a un lenguaje de supuestos distintos de aquéllos en los que se escribió. ¿Sig nifica esta traducción a un código distinto una traición a su autor? No, más bien patentiza su fertilidad, su capacidad para alumbrar nuevos campos. Cuando Marx dice que “no es la conciencia del hombre lo que determina su ser, sino al contrario, su ser social lo que determina su conciencia”, podría estar señalando un progra ma de investigación feminista: bastaría para ello con susti tuir la palabra genérica “hombre” por la más específica de “mujer”, y con ello requeriría la puesta en marcha de una nueva historia, una nueva historia de la filosofía o del cono cimiento, y una nueva historia de la moral22. Cuando afirma que “en la producción social de su vida, los hombres entran en determinadas relaciones, necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas producti vas materiales”, podría creerse que solicita una revisión del papel de la demografía y la economía doméstica en la estruc tura económica de la sociedad (prefacio a Contribución a la crítica de la economía política). Si Marx dice en La Sagra 21 Karl Marx, Sociología y filosofía actual, selección por T. Bottomore, Barcelona, Península, 1967, pág. 71. 22 Karl Marx, Sociología y filosofía actual, loe. cit.
da Familia: “La historia no hace nada... Son los hombres rea les y vivos los que hacen, poseen y luchan. La ‘historia’ no utiliza a los hombres como medios para conseguir —como si fuera una persona individual— sus propios fines. La his toria no es nada más que la actividad de los hombres para la consecución de sus objetivos”, tampoco las mujeres tendrán que aceptar una historia que las presenta bajo una perspecti va teleológica: si la historia de las mujeres puede convertirse en la actividad de las mujeres (y de los hombres) para la con secución de sus objetivos, el fatalismo retrocede para dejar paso a la idea de la historia como una empresa abierta, como una historia cuya trayectoria puede cambiar, puesto que está en construcción. Con Marx queda claramente establecida la relación entre conocimiento y poder. Su crítica al papel de la filosofía, del derecho, del arte y de la ciencia en general como partes constitutivas de la ideología de los grupos dominantes, per mite que las mujeres concienciadas como grupos rechacen con mayor soltura el fardo de un “conocimiento” no creado desde ellas, sino a sus espaldas y frecuentemente en contra suya y a su costa. Darwin, tan poco sospechoso de feminismo, aporta la otra gran contribución del siglo XIX a la revisión de la ciencia desde el punto de vista de la mujer. No importa que crea en la superioridad biológica de lo masculino, ni que haga descansar esta preeminencia en la selección natural. Su contribución, superando las clasificaciones de Linneo, con siste en demostrar que la biología, tomada en su dimensión paleontológica, también es historia. Y si la biología, la natu raleza, se hacen historia por su origen, también tendrán que hacerse historia por la apertura a su fin. Si la biología es la evolución hasta el aquí y el ahora, será también la evolución desde el hoy hasta el mañana proyectado. La naturaleza, vista con ojos postdarwinianos, ha reco brado una dimensión humana y la mujer ha perdido su con tenido misterioso, inamovible y cerrado. Si la Naturaleza se hace Historia, será también historia en construcción.
Las primeras mujeres que batallaron por el acceso a la Universidad fueron las contemporáneas de Marx y Darwin. En España, la audacia de Concepción Arenal a mediados del siglo XIX al asistir disfrazada a las clases de Derecho originó un escándalo público. Medio siglo más tarde se legalizó el derecho de asistir a clase sin dispensas especiales, así como el matricularse oficialmente. Casi con las mismas palabras cuenta María Lafite la incorporación de las mujeres a las conferencias sobre Historia en el Ateneo de Madrid (\ 882), y Kathleen Lonsdale la asistencia de mujeres a las sesiones de la British Association for the Advancemente o f Science (1938): en ésta el motivo de turbación era un trabajo sobre la reproducción de los marsupiales; en aquélla, una conferen cia sobre el feudalismo23. En ambos casos, los investigado res o conferenciantes se negaron a hacer una exposición ante un auditorio del que formaban parte mujeres: en ambos ca sos, su asistencia fue prohibida temporalmente. Desde mediados del siglo XIX las mujeres irrumpen en la Universidad y exigen que se les abran las puertas cerradas. A pesar del clima hostil, a pesar de la misoginia de creado res contemporáneos de ideología como Schopenhauer o Nietzsche, la incorporación al sistema educativo fue impara ble. Una tras otra fueron cayendo las prohibiciones. Gra dualmente, la mayoría de la población femenina abandonó el analfabetismo, accedió a los niveles medios de educación y una parte importante consiguió llegar a la Universidad: como simple oyente, como estudiante matriculada, como concursante en la convocatoria de becas, como ayudante de docencia, como miembro de los Colegios Profesionales, 23 Kathleen Lonsdale, “Las mujeres y la ciencia: recuerdos y refle xiones”, Impacto, UNESCO, marzo, 1970, págs. 42 y ss.: Lafite, op. cit., pág. 157.
como titular de la docencia. En 1980, sólo cien años después que las primeras mujeres obtuviesen en Madrid la licencia tura en Física o en Medicina, las mujeres eran ya más de la mitad entre los estudiantes de Facultades Universitarias españolas y al inicio del milenio la composición paritaria del alumnado se ha alcanzado ya en la mayoría de los centros de educación superior. Pero el acceso a las aulas no significa la incorporación activa al conocimiento. Por el contrario, puede convertirse en una nueva forma de colonización, en un conocimiento sobre sí y sobre los otros, desde los otros. Para acceder al conocimiento crítico, las mujeres tienen que ser conscientes de que buena parte de las ciencias están sometidas todavía a la tutela metafísica y buena parte de los investigadores ini cian sus trabajos sin preguntarse siquiera por la metateoría que los orienta en la selección de temas y preguntas. Simul táneamente, tendrán que mantenerse en guardia frente al riesgo de un positivismo exacerbado que al negar lo esencial eleve precisamente a categoría de definitivo lo que sólo son manifestaciones en el siglo del investigador, en nuestro si glo XX. Si la economía, la biología o la psicología formali zasen únicamente lo que sabemos sobre el hombre y la mu jer de hoy, estarían contribuyendo a eternizar, a dar categoría de ser, a lo que no es sino el estar específico de nuestra épo ca. Bajo la supuesta cobertura de la ciencia, su influencia sería reaccionaria, puesto que consolidarían el presente en detrimento del posible futuro. Ante el cuerpo de conocimientos que la Universidad ofrece a la última invitada a su recinto, a la mujer, hay dos posiciones posibles. La primera es la de su simple aprendizaje. Sin someter lo a crítica, aceptándolo por bueno por venir de quien viene y porque desconfían de su propia capacidad, las mujeres que llegan a la Universidad reproducen el Derecho, la Historia, la Economía, la Biología, la Medicina, la Filosofía, el Arte, la Literatura y la Tecnología que sus antecesores construye ron durante su larga ausencia.
La segunda posición es más dura de asumir y entraña un riesgo indudable: se trata de recibir la herencia cultural como lo que es. Como una herencia preciada, pero parcialmente ajena. Ninguna mujer aislada puede sentirse con fuerzas para negar simultáneamente lo que sus maestros le presentan como “la Historia”, “la Economía”, “el Derecho” o cual quiera de las otras ciencias o conocimientos sistemáticos que la Universidad ofrece. Sin embargo, un movimiento colecti vo de afirmación de la mujer puede hacer una aportación extraordinaria a la renovación intelectual y a la vida univer sitaria. Puede construir lo que durante diez siglos la Univer sidad y la ciencia le han negado: su visión del mundo desde sí mismas, no sólo sobre su propio papel, sino sobre el mun do de los hombres y el que unas y otros comparten.
V
R
e n o v a c ió n
in t e l e c t u a l y
r uptur a
d e p a r a d ig m a s
Cuando en una disciplina se empieza a gestar una crisis paradigmática, sucesivamente aparecen estos síntomas de conflicto24: • Se rechazan como irrelevantes o falsamente construi das las preguntas que se venían planteando en el anti guo paradigma. • Se rechazan las reglas anteriormente seguidas para interpretar las respuestas obtenidas. • Se proponen nuevas reglas o nuevos procedimientos para la interpretación de los datos disponibles. • Se rompe el consenso sobre la existencia de una “co munidad científica”. La “comunidad” se reinterpreta 24 M. A. Durán, “Notas para una ruptura paradigmática”, en Actas de las I Jomadas de Investigación Interdisciplinaria, vol. II, La mujer en la sociología: nuevas perspectivas, Madrid, Prensa Universitaria de la Uni versidad Autónoma de Madrid, 1982, págs. 13-16.
en términos de conflictos teóricos y sociales y se ge neran nuevas subcomunidades científicas. Parece difícil que la ciencia española pueda integrar la consideración global del papel de las mujeres sin sufrir una grave crisis de paradigmas. Sin embargo, las crisis en la ciencia —al revés que en los credos dogmáticos o las socie dades cerrradas— son generalmente crisis de crecimiento, y la actitud de rechazo ante la duda razonable es en sí misma la antítesis de la actitud investigadora. Puesto que la ciencia se produce socialmente, serán gru pos sociales específicos quienes impulsen o se opongan al nuevo paradigma, y en este caso los grupos a quienes cabe el mayor protagonismo son los grupos organizados de mujeres, tanto intelectuales y académicos como políticos y sociales. Los intentos de renovación de la ciencia y los problemas que la toma de conciencia de las mujeres plantean en los medios académicos e investigadores han sido ya formulados por muchos autores y se extienden constantemente a nuevas áreas del conocimiento. Desde un punto de vista estratégico, el problema consiste en maximizar las posibilidades de cam bio y en reducir al mínimo los inevitables costes y fricciones con el resto de la comunidad científica. En ello, a las institu ciones públicas y privadas que disponen de recursos para la investigación les cabe un importante papel de mediadores e impulsores. Las mujeres tienen derecho a hacer nuevas preguntas a la ciencia, y a considerar irrelevante buena parte del conoci miento que ahora reproducen las universidades y los centros de investigación solamente porque fue importante para sus antecesores o sigue siéndolo para quienes, aún hoy, ocupan posiciones existenciales distintas de la suya. Tienen que desechar viejos planes de estudios, viejos programas, y exi gir conocimientos nuevos. Su actitud hacia la ciencia no puede ser la de inclinarse respetuosamente, ni la de conside rarla cerrada. Al contrario, precisamente porque saben por experiencia propia que las ciencias son construcciones hu
manas, se preguntarán ante todo por lo que la ciencia no ha sido y por lo que puede ser. Añadirán un componente utópi co en su aportación a la ciencia, porque no la pensarán des de los paradigmas de cada disciplina, sino desde los suyos propios: y para ellas la ciencia no será un desarrollo natural de la sociedad discriminatoria de los siglos anteriores, sino un instrumento, todavía por crear, todavía a su alcance, de la nueva sociedad que quieren construir. En la búsqueda de nuevos conocimientos, y en la re cepción crítica de los producidos anteriormente, habrá que crear y desarrollar nuevos conceptos, nuevas técnicas de investigación, nuevos programas de estudio. Nada queda al margen de la revisión, porque en este movimiento renova dor no se trata sólo de rebatir errores evidentes (aunque por ahí haya que empezar), sino de añadir nuevos intereses, nuevas perspectivas, nuevas demandas a la tecnología. Como sus condiciones existenciales están mediatizadas por la tecnología de la reproducción biológica y por la tecnolo gía del utillaje doméstico, la consciencia de esta realidad llevará a exigir nuevas formas de ingeniería y de medicina, lo mismo que nuevas orientaciones en la economía o en el derecho, en la historia, en la lingüística o en la psicología. En términos históricos, medio siglo de incorporación masiva de las mujeres a la Universidad apenas significan nada. Hacen falta miles de investigadores dedicados plena mente a su trabajo para que alguno produzca aportaciones relevantes, y las mujeres no están siquiera instaladas en los puestos de mayor rango de la docencia. Sin embargo, su aportación puede ser mucho mayor que su número, que su propia capacidad intelectual como individuos aislados, si mantienen viva su memoria colectiva, si se niegan a una inte gración cultural que pase por su propia negación, si no olvi dan las raíces sociales de la ciencia y sus propias condicio nes existenciales. Esta segunda posición ante la ciencia es, como ya decía mos, arriesgada y difícil. Ningún Renacimiento puede ha cerse sin ruptura. Ninguna mujer puede ignorar que una
renovación intelectual como ésta equivaldrá en sus conse cuencias al descubrimiento del movimiento en las estrellas: y como Giordano Bruno, como Galileo, la ruptura intelec tual asumirá la forma de un desafío religioso, de un desafío político y civil. Las mujeres de este movimiento sufrirán el mismo con flicto personal y social que detuvo el pensamiento de tantos hombres renacentistas. Educadas para la obediencia, adscri tas al proceso doméstico de producción, exageradamente orientadas a lo afectivo, envueltas en un mundo de ideas que se ha creado a espaldas suyas, el acceso al mundo de la ra cionalidad sistemática les supondrá un duro esfuerzo, que sólo mitigarán renunciando a su libertad de pensar, limitán dose a la reproducción de la enseñanza que reciben. Cuando tomen por sí mismas la dirección de su pensamiento, el cho que será duro. ¿Cómo conciliar el mundo escindido del sen timiento y la razón? ¿Cómo crear una personalidad integra da, que no destierre ninguna de las dos cualidades funda mentales de lo humano? ¿Cómo reinventar las relaciones con el núcleo de los afectos, con la vida política, con la pro pia vida productiva? Ahora estamos viviendo los comienzos de esta crisis, que las mujeres tendrán que asumir como un problema. No es un problema que afecte sólo a las mujeres, pero son en su mayoría mujeres quienes han tenido la lucidez suficiente para verlo como un problema que también afecta a los va rones. No es fácil asumir activamente el acceso a la cultura, al mundo de la racionalidad cultivada, pero el proceso es ya irreversible. Los cambios que se han producido en nuestras condiciones de vida cotidiana son demasiado grandes y hacen incompatible el antiguo sistema de ideas y el antiguo modo de producirlas con esta nueva realidad social. De todos modos, ni las ideas ni la estructura social son cuerpos tan sistemáticos y congruentes, tan homogéneos, que no puedan producirse en ellos fisuras, contradicciones y ritmos dispares de cambio. La renovación en el plano de las ideas
sobre la mujer sólo se extenderá fuera de los círculos margi nales o los guetos si coexiste con un cambio real en las con diciones sociales de la vida de las mujeres, o al menos de grandes sectores de ellas. Ese cambio social ya se está produciendo y por eso es posible ahora una renovación intelectual profunda, muy dife rente de los casos aislados de doctrinarios que expusieron en solitario, de siglo en siglo, sus posturas en defensa de la ca pacidad intelectual de las mujeres. No se responderá a este reto sin pagar un peaje en sole dad, en conflicto, en silenciamiento, en duda. La amargura de ver desmoronarse parcialmente un edificio que tantas veces veneramos desde lejos, nos salpicará de escoceduras y sentiremos el deseo de retroceder a nuestros antiguos domi nios en busca de una ficticia integridad perdida. O, como en la leyenda del monje Gerberto que relatábamos al comienzo de este ensayo, conoceremos la tentación de asimilamos a los antiguos dueños del Libro, perdiendo el contacto con nuestras raíces en aras de la promoción personal. La confianza en que la historia no está escrita en ningún sitio y depende de nuestra propia acción es una conquista irrenunciable. Cada vez son más las mujeres que aceptan este reto como programa para sí mismas e intentan vincular lo a los contextos científicos en los que trabajan. Lo hacen porque creen que no es sólo una tarea para ellas, sino tam bién para los hombres: porque tienen, porque tenemos, con fianza en la capacidad utópica de la Razón, de la Ciencia, para descubrir y crear el mundo del futuro. VI.
C
ie n c ia
,
t e c n o l o g ía y
c a m b io
s o c ia l
Querámoslo o no, nuestra sociedad es una sociedad que se define por su capacidad tecnológica, porque la mayoría de nuestras actividades cotidianas (actividades de mujeres, o actividades de hombres) están mediatizadas por el desarrollo de la ciencia, por sus aplicaciones prácticas.
Esta ciencia y tecnología que mediatiza nuestras vidas, que nos consume al mismo tiempo que la consumimos, es una ciencia que se construye cada día un poco, y que se sufraga con el esfuerzo de todos. Y ya que la ciencia nos me diatiza y ya que avanza gracias a que entre todos la sufraga mos, no estará de más preguntarse si está al servicio de todos o nos deja de lado a las mujeres. Lo importante no es saber cuántas mujeres se ocuparon personalmente de producir, transmitir o acumular ciencia, sino qué hacían las mujeres de los inventores y descubrido res, de los artistas y los poetas, y para qué se utilizaba el conocimiento de unos y otras. Pocas son las mujeres de mi generación, y menos aún entre las más jóvenes, que acepten como explicación de esta ausencia la incapacidad intelectual de las propias mu jeres. Incluso la mayoría de los hombres españoles de hoy aceptan que una mujer “puede” ser tan inteligente y tan cul ta como un hombre, cosa que durante cientos de años nega ron la mayoría de sus antepasados. ¿Por qué, entonces, hay tan pocas mujeres en la historia de la ciencia que con difi cultad podemos encontrar uno o dos nombres de los que quede memoria? Fueron pocas, y de las pocas que fueron, muchas queda ron en el anonimato: no sólo en el anonimato como perso nas, sino en el anonimato como género. Probablemente, la contribución de las mujeres fue decisiva para el avance de la alfarería, de la agricultura y de la cría de animales, ponien do los cimientos de la transición de formas de vida arcaicas a más desarrolladas, así como del vestido, la conservación de alimentos y la cura de enfermedades. Las mujeres fueron la Vida, como los hombres fueron la Guerra; por eso, de los tiempos más remotos de Hispania han quedado vestigios de los cultos a la Diosa Madre, a la “Señora de los animales” y son femeninas las estatuas de la Dama de Baza o la Dama de Elche. Sin embargo, en los dos mil años que alcanza la memo ria documentada de nuestro país, la situación de la mujer ha
sido de continuada subordinación: la herencia griega y la romana, la germánica y la árabe han configurado nuestras formas de organización social y nuestra cultura, sin excep ciones notables por lo que a la subordinación de la mujer se refiere. Y las tres grandes religiones medievales, cristiana, musulmana y judía, también demuestran su parentesco en la diferente valoración social de los hombres y las mujeres y en la reclusión de las mujeres a la esfera de lo hogareño, de lo privado. En estas sociedades y culturas en la que están enterradas nuestras raíces, la producción de ciencia era prácticamente imposible para las mujeres, obligadas a dedicar su vida a otro tipo de quehaceres. Inevitablemente, la ciencia que pro dujeron los hombres fue una ciencia o un saber destinado a satisfacer sus propias necesidades, que sólo en parte eran las mismas que las de las mujeres. Basta recordar las peregrinas ideas sobre la mujer que mantuvo Aristóteles para compren der que la filosofía occidental nació ya sesgada: e inevita blemente este sesgo se prolongó durante dos mil años, a tra vés de los filósofos griegos, árabes y renacentistas, llegando casi intacto hasta nuestros días. Y, en consecuencia, también la biología heredó este sesgo. La filosofía griega legó a la ciencia occidental uno de sus objetivos, todavía vigente: el interés por descubrir la esencia de las cosas, lo permanente debajo de lo mutable y accesorio. De esta búsqueda de las esencias, las totalidades, ha surgido la pretensión de definir lo esencial de la mujer, lo femenino por oposición a lo masculino o al hombre. No por los objetivos, pero sí por el sesgo de quienes se han dedica do a ello, el resultado ha sido desastroso para la mujer. Lo que no han sido más que “modos de estar en el mundo”, o más aún, “modos permitidos de estar en el mundo”, se han convertido por obra y gracia en definiciones de esencias, de totalidades del ser de la mujer. ¿Qué sabemos, en realidad, de lo que pueden ser las mu jeres? ¿Quién ha escrito, hasta ahora, de la esencia de la fe minidad? ¿Quién ha legislado sobre su capacidad, sobre sus
obligaciones o derechos? ¿Quién ha contado su historia? ¿Quién la ha interpretado desde el arte? ¿Quién ha dictami nado desde la teología o la moral lo que es bueno o malo para ella? No las propias mujeres, desde luego. Por lo menos en todo lo que sabemos de nuestra historia escrita, fueron hom bres quienes asumieron estos menesteres, y la ciencia, el arte, el derecho y la moral resultantes reflejan la medida y los intereses de sus creadores. De todos modos, no es una lamentación sobre el pasado lo que nos mueve a escribir estas páginas: es el presente, y más aún el futuro, lo que nos interesa. Si en el pasado estu vimos ausentes, ahora podemos asumir un papel activo en la construcción de nuestro propio futuro. Ni la ciencia, ni el arte, ni la filosofía, ni la ética de los años venideros pueden ser ajenos al hecho innegable de que las mujeres han inicia do una toma de conciencia de su condición subordinada, y que quieren cambiar esta situación inmemorial. Hay condiciones suficientes para pensar que el cambio es posible. La edad media de vida de las mujeres españolas supera los setenta y cinco años, y la natalidad es la más baja del mundo. En las aulas hay ya un número igual de niñas que de niños, y la Constitución proclama la igualdad de hombres y mujeres ante la ley. Para entrar en la Universidad ya no tenemos que disfrazamos con capa y chistera, como tuvo que hacer Concepción Arenal el siglo pasado. En muchas Facultades, la proporción de mujeres entre los estudiantes universitarios llega a superar a la de varones. Una etapa pre via de lucha por conseguir estos mínimos derechos ya ha sido superada, y tenemos que agradecérselo a las generacio nes que nos antecedieron, a nuestras madres y abuelas que pelearon por ello. Ahora, una nueva etapa en la relación con la ciencia se está iniciando. Puesta ya al alcance de la mayoría la educa ción elemental, y con proporciones crecientes en los puestos docentes e investigadores, hay que iniciar el replanteamiento de los contenidos de la ciencia, de los planes de estudio y de
los programas, de los textos y de los instrumentos auxiliares de la enseñanza. Junto al disfraz exterior de Concepción Arenal, fácil de desenmascarar por su calidad externa, las mujeres hemos vestido otro disfraz interno, más difícil de detectar y de elu dir. Ha sido el ropaje de la colonización intelectual, de la enseñanza en temas selectivamente sesgados, cargados de implícitas valoraciones discriminatorias. Hemos aprendido Historia, sí; pero no sabemos de nuestra Historia. Estudia mos leyes, sí; pero no nos enseñan si la leyes se cumplen o si faltan las condiciones sociales para hacerlas efectivas. Sabe mos economía, sí; pero es sólo la economía del dinero y el mercado, y la infraestructura económica prestada por los millones de amas de casa españolas sigue siendo tan des conocida en nuestros textos de economía como si de un fenómeno exótico o irrelevante se tratara. ¿Y qué sabemos del reparto del poder dentro de la familia, de las relaciones uno-una? ¿O de las cotidianas intervenciones familiares para la atención a enfermos o niños, tan importantes para la salud de la población como el propio sistema institucional sanitario? Si queremos salir de este mimetismo, si queremos con tribuir a la creación de una ciencia o una cultura para todos, no podemos seguir calladas. Tendremos que definir las áreas de investigación que nos interesan, las lagunas que aho ra nos ahogan, inventar nuevas técnicas de investigación que se ajusten a nuestros muy legítimos objetivos, hacer patentes nuestras preferencias y nuestros rechazos. La igualdad ante la cultura no es la repetición de la cul tura antigua, sino la posibilidad de engrandecerla aportando nuevas preocupaciones, nuevas ideas. En cualquier caso, el cambio no va a ser fácil. A nuestra espalda tenemos dos mil años de ausencia de la cultura, casi mil años de ausencia de la Universidad, un aprendizaje que está todavía recién estrenado. Delante, un mundo y una cien cia en construcción, que todavía no tienen sus páginas escri tas. En la vieja Grecia, los hombres notables podían dedicar
se al ágora, a la discusión y al conocimiento, porque otros se dedicaban a las tareas que sustentaban su vida. Esos “otros” seguimos hoy siendo “nosotras”. Las mujeres de la España que se asoma al siglo XXI siguen llevando sobre sus hom bros, supuestamente frágiles, las largas jomadas de trabajo (doméstico o de doble jomada) que los hombres que traba jan asalariados olvidaron hace ya años. Frente a la 40 horas de la jomada legal, la jomada media semanal de las amas de casa supera con creces las sesenta, porque para ellas el ciclo del tiempo no se detiene en los días rojos del calendario, en los festivos y las vacaciones. No va a ser fácil, no. Introducir cambio en los centros productores de conocimiento es tarea arriesgada, que des pertará suspicacias y temores, que inevitablemente amena zará intereses establecidos y sustraerá privilegios y cliente las. Hay que contar con ello: pero esto, a fin de cuentas, es común a cualquier movimiento, a cualquier colectivo que batalla contra la inercia. Tampoco va a ser fácil hacerlo con una mano atada al hogar y la otra a los libros: a diferencia de los filósofos grie gos, los monjes medievales o los científicos varones del siglo pasado que todavía se presentan como modelos, nadie provee por ahora una solución satisfactoria a nuestros pro blemas materiales cotidianos. Bien lo saben quienes dejaron la escuela o la Universidad y no pudieron volver a ella. Bien lo sabemos quienes asomamos cada día nuestra cabeza a los mundos antitéticos del hogar y la cultura. Pero por algo estamos aquí. Porque creemos que es posi ble el cambio, y tenemos valor suficiente para intentarlo. En muchos lugares dispersos de la geografía española empiezan a surgir grupos de mujeres que tratan de pensarse a sí mis mas de un modo más libre, menos aherrojado por sesgos tra dicionales. Para los próximos años, estos esfuerzos aislados pueden converger en un amplio movimiento de renovación de la Universidad española, de la investigación y de la cien cia que se está creando y transmitiendo. Aunque corren el riesgo de desvanecerse y quedar como el vago recuerdo de
algunas mujeres visionarias, que creyeron en su capacidad para mejorar el mundo en que vivían. Nosotras somos parte de este mundo, de este movi miento. Somos parte interesada. Nosotras pedimos ahora la palabra. VII. “ E p p u r
si m u o v e
”:
el
R
e n a c im ie n t o q u e v iv im o s h o y
Muchas mujeres del siglo XXI viven una situación simi lar a la que vivieron los hombres del Renacimiento y de los comienzos de la Modernidad. La misma tensión entre la Razón y el miedo a las consecuencias de su ejercicio. El mis mo enriquecimiento personal, el mismo conflicto y riesgo. Los vehículos del cambio no son ahora la física o la astrono mía, sino la biología, la farmacología, las ciencias sociales, las nuevas condiciones materiales de la vida cotidiana. Para las mujeres que inician la redefinición del mundo desde sus propios ojos, apoyándose en la conquista de un co nocimiento mejor de su propio cuerpo, el rechazo de las antiguas interpretaciones sobre el papel sexual de mujer las convierte inmediatamente en reo de desafío intelectual, de falta religiosa y de delito civil. ¿Qué mujer puede oponer se simultáneamente a Aristóteles, a Tomás de Aquino y a las Leyes? ¿Cuántas silenciarán sus reflexiones, acallarán sus monólogos? ¿Cuántas renunciarán a continuar sus pensa mientos por miedo a extender la contaminación, la sutil ola de represiones a los seres que más quieren, a su círculo de familiares y amigos? Aparentemente, el descubrimiento por Galileo del movi miento de las estrellas no tuvo nada que ver con la organiza ción de la vida social. ¿A quién podría amenazarle la exis tencia o no existencia de las bóvedas celestes, de los giros de la Tierra alrededor del Sol? Sin embargo, a Galileo le obli garán a retractarse en 1633 porque el isomorfismo penetraba la vida cotidiana, y la posición de los astros se suponía equi valente a las posiciones que el creador del universo ha asig
nado a los humanos. Un cambio en el orden de giro de la Tierra se interpretaba como un desafío a la obediencia al Poder establecido. En el párrafo que transcribimos a con tinuación, que formaba parte de una carta dirigida a la seño ra Cristina de Lorena, Gran Duquesa de Toscana, de quien Galileo esperaba ayuda frente a la persecución ya iniciada, se lamentaba de que filósofos y profesores le achacasen el descubrimiento de hechos que hubieran podido conocer por sí mismos si se hubiesen tomado el interés y trabajo de estu diarlos. Yo descubrí hace pocos años, como bien sabe Vuestra Alteza Serenísima, muchos pormenores en el cielo, que habían permanecido invisibles hasta esta época. Los cua les, tanto por la novedad como por algunas consecuen cias que de ellos se derivan, contrarias a algunas pro posiciones naturales comúnmente admitidas por las escuelas filosóficas, me supusieron la enemistad de un pequeño número de tales profesores, casi como si yo con mis propias manos, hubiese colocado tales cosas en el cielo para enturbiar la naturaleza y las ciencias. Y olvi dándose, en cierto modo, que la multitud de las cosas verdaderas ayuda a la investigación, crecimiento y con solidación de las disciplinas científicas y no a su debili tamiento o destrucción, y al mismo tiempo, mostrando más apego a las propias opiniones que a las verdaderas, buscaron el modo de negar y de intentar invalidar aque llas novedades, de las que los sentidos mismos, si hubie sen querido mirarlas con atención, les habrían permitido estar seguros de su existencia (año 1615). La ruptura moderna fue la expresión de un conflicto per sonal y un conflicto social. La proyección antropológica so bre el mundo lo reduce a una dimensión humana, asequible a la crítica y a la redefinición. Los hombres del Renacimien to y de comienzos de la Edad Moderna, que miraban el mun do desde la altura de sus ojos, renunciando, siquiera sea par cialmente, a las interpretaciones anteriores sobre ese mis mo mundo, eran el germen de la destrucción del viejo orden
social. Galileo ni siquiera comprendía la.furia y la pasión desatadas por sus doctrinas, producto de la observación y de la lógica. No veía dificultad en conciliar sus conocimientos de física y su conciencia de cristiano25. Descartes, su con temporáneo, retrasó la publicación de su Tratado del mundo cuando supo de la condena a Galileo, por miedo a que a él le ocurriese lo mismo. Cuatro años más tarde lo hizo, prologa do por su famoso Discurso del método, pieza fundamental de la ciencia moderna. Muchas mujeres de hoy tampoco encuentran dificultad en conciliar una actividad intelectual rigurosa y la pertenen cia a comunidades religiosas: pero el conflicto está siempre latente, porque la ciencia se asienta en la duda metódica y la mayor parte de las iglesias basan su fuerza en la certeza, en el origen externo de sus certidumbres. Las mujeres tuvimos la mala suerte de que Roma se hiciese adepta, por lo que a nosotras toca, del ideario de Aristóteles. En otros temas, como el racismo o la exclavitud, también ha costado siglos que las iglesias cristianas evolucionen e incluso algún cor púsculo sigue anclado en el pasado en estos temas, aunque son ya reductos muy minoritarios. Respecto a la mujer, la evolución marcha todavía a paso de tortuga, aunque la Igle sia anglicana, tan próxima en todo lo demás a la católica, haya dado recientemente grandes pasos adelante para supe rar la tradicional y muy aristotélica posición subordinada de las religiosas y las creyentes. Lo que le sucedió a Galileo les sucede hoy a casi todas las mujeres que innovan en cualquier campo del saber. Afor tunadamente, en el ámbito cristiano se han apagado las ho gueras y el conflicto de obediencias a sistemas cognitivos se resuelve por métodos menos candentes: pero no dejan de ser dolorosos para sus protagonistas y retardan, en conjunto, el avance de la investigación y de la ciencia. 25 Stefano Sonnati, Ciencia y científicos en la sociedad burguesa, Barcelona, Icaria, 1977, pág. 23.
El siglo XX ha sigo pródigo con las mujeres: el derecho al voto, la educación, el control de la natalidad, el aligera miento de las tareas domésticas. No obstante, el progreso no ha llegado todavía a todas partes, y aún son millones las mujeres que viven en condiciones peores que las del medie vo europeo. En la Europa próspera y pacífica del año 2000, en la Unión de pasaportes homogeneizados, que proclama la igualdad como un derecho humano fundamental, la Igle sia sigue actuando como una gerontocracia antropocéntrica y poco accesible al cambio. El último grito sofocado en la lucha entre las jerarquías ideológicas anquilosadas y el mo vimiento de mujeres es el de Lavinia Byme, teóloga y pres tigiosa profesora de reflexión moral, que se ha visto obliga da a retractarse en público de sus peticiones del derecho al sacerdocio para las mujeres y del uso de los anticonceptivos dentro del matrimonio. Su libro La mujer ante el altar sólo dice lo que la mayoría de las mujeres católicas del mundo piensan y no se atreven a manifestar abiertamente. Algún pequeño grupo, como “Nosotros somos Iglesia”, lucha des de dentro por la renovación de la organización religiosa, pero el miedo y censura son el pan nuestro de cada día, mu cho más fuerte que los derechos y libertades garantizados sobre el papel por las constituciones democráticas vigentes en los países europeos. En el corto periodo de medio siglo, las mujeres han abandonado masivamente las creencias y prácticas religio sas, en países de tradición católica como Italia o España. Lavinia Byme representa el sentir general de las mujeres: todas somos condenadas por pedir que la Ciencia nos ayude a controlar la Naturaleza, y por pedir un lugar paritario en la representación de la Iglesia. Parece a veces como si todo si guiera igual, como si la historia se repitiera y apenas hubie se diferencia entre el proceso a Galileo y el acoso de la Con gregación para la Doctrina de la Fe (la antigua Inquisición), con el cardenal Ratzinger a su cabeza, a la monja católica inglesa.
Trescientos años después de su confinamiento y de su muerte, las autoridades del Vaticano han pedido perdón a Galileo. ¿Cuántos años tendrán que pasar para que restitu yan a Lavinia Byrne su lugar en la memoria de la comunidad religiosa de la que formaba parte? Y, sin embargo, como decía Galileo en voz baja, eppursi muove. Algo se mueve.
Un tesoro del siglo XIII: “La abadesa preñada” y Los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo P
r e s e n t a c ió n
Gonzalo de Berceo nació en Berceo (hoy, La Rioja) y vi vió entre 1180 y 1246. Fue párroco y diácono, y suele con siderársele un precursor de los místicos del Siglo de Oro español. Es el primer autor del que ha quedado noticia por su obra en castellano. Los Milagros de Nuestra Señora es una colección de veinticinco historias edificantes que tienen como protagonista a la Virgen María y “La abadesa preña da” forma parte de ellas. No son historias inventadas, sino recogidas de la tradición oral. Muchos de los episodios apa recen en otras versiones algo distintas, secularizadas, en edi ciones posteriores o en otras lenguas. Mi primer contacto con Los Milagros de Nuestra Señora tuvo lugar en Zaragoza con ocasión de los preparativos de unas Jomadas sobre Literatura y vida cotidiana. Me gustó la simplicidad y el ritmo de la poesía de Berceo, pero sobre todo, el episodio de “La abadesa preñada”. Pude comprobar
que, ya en el siglo XI I I , en los mismos comienzos de la len gua castellana, los embarazos no deseados constituían un problema social y una tragedia humana de la que se hacían eco los romances. También entonces había niños cuyos padres, por diversas razones, no podían hacerse cargo de su educación o mantenimiento. Las enfermedades largas y las agonías dolorosas asustaban. Estos problemas, especialmen te el primero, se relatan en “La abadesa preñada”, donde se mezcla el realismo descriptivo con las intervenciones mara villosas. Hace dos años, la Revista de Investigaciones Sociológi cas dedicó un número monográfico al tema de la familia. Ángeles Valero, coordinadora del volumen, quiso que me ocupase de la selección y comentario de un texto clásico relacionado con el tema. La definición de un clásico siempre es relativa: ¿se convierten en clásicos los autores excelentes, o los que son, además, resistentes al paso del tiempo? Creo que en la revista del CIS esperaban que eligiera un clásico más reciente, con menos de un siglo de antigüedad, y que a sí mismo se hubiera podido considerar como sociólogo; o al menos, experto y autoridad en alguna disciplina afín, como la filosofía social o la economía política. Sin embargo, tam bién la literatura es una fuente de información social mag nífica, y en muchos casos, la única disponible sobre socie dades que ya han desaparecido. Algunos autores son espe cialmente hábiles para reflejar microcosmos y relaciones interpersonales y crean personajes que sintetizan papeles y conflictos característicos de su época. Por todo ello, me atre ví a proponer el texto de Berceo, tan vivo a pesar de los sete cientos años transcurridos, y fue aceptado. Como es extenso, prescindí de los versos más prolijos y laterales a la acción, que ocupaban aproximadamente dos tercios del episodio. De ahí salió una nota introductoria, muy breve, que es el origen del ensayo que ahora presento. Al escribirlo he tratado de conseguir dos objetivos: el primero es animarme y animar al lector a que se adentre en los comienzos de la lengua castellana, que ahora nos parecen
tan lejanos y arcaicos, y pierda el miedo a no reconocerla en su forma original. En realidad, no es tan difícil instalarse en ella y disfrutarla. Ni el lector ni yo pretendemos la perfección de un lin güista o un filólogo: pero, aunque podamos cometer algunos errores o perder los matices y sutilezas que los expertos podrían descubrir, no debe importamos. ¡Es tan sugerente, tan rico, ese camino hacia atrás! A mí me basta el placer de reconocerme en las raíces. Y de paso, pensar en la posible evolución de la lengua en el futuro. Dentro de unos siglos, probablemente menos de los que nos separan ahora de Berceo, el modo de hablar en que ahora nos entendemos habrá quedado ya superado por la evolución de la fonética, el léxi co y la sintaxis. Me cosquillea la nariz de risa sólo de pensar que esta página pudiera ser considerada algún día (si es que sobrevive) por un lector futuro como una preciada curiosi dad histórica digna de sitio en la biblioteca de libros antiguos y raros, en lugar de una antigualla obsoleta. Para entender mejor el texto de Berceo, y puesto que no era solamente una lectura privada por placer y juego, sino encaminada a publicarse, tuve que recurrir a una edición crí tica (ed. C. García Turza, La Rioja, Pub. C. Univ., 1984), al Diccionario de la Real Academia y al Diccionario etimoló gico de Corominas. Los asteriscos marcan los lugares en que se ha abreviado el texto original. La consulta de estos libros no ha sido un sufrimiento, sino todo lo contrario: me gusta el trabajo de traducción, el manejo de los diccionarios. Es agra dable el reencuentro con palabras presentidas, medio adivi nadas, parientes o vecinas de otras que usamos a diario y que guardan su rastro. Encontrar la huella de una palabra sigue pareciéndome como abrir el paquete bien envuelto de un regalo. De todos modos, por si el lector no disfruta recibien do regalos, ni abriéndolos, en esta ocasión he añadido al final una traducción de andar por casa, que a mí me sacó de apuros y confío en que al lector también. Si mi consejo sirve de algo, no la usen. Váyanse directamente al texto, sumér janse en la música y la cadencia de las palabras, busquen
similaridades y discordancias, imaginen el abanico de signi ficados posibles de los términos más difíciles de entender (mala ceja, arveja, quilma, yuso, merino, lazrar). Y, entre tanto, denle vueltas al trasfondo de la historia cotidiana y universal que Gonzalo de Berceo relata. El segundo objetivo de este ensayo es analizar el episo dio narrado por Berceo en sus aspectos sociales y morales. He tratado de interpretarlo en paralelo a la situación de millones de mujeres que hoy se enfrentan, por diversos moti vos, a embarazos no deseados. Pero esta segunda parte es mejor verla después de leer el Milagro. Ojalá les emocione Berceo tanto como me conmovió a mí.
I. La m
a te r n id a d c o m o d e s t in o
En “La abadesa preñada” se ponen de manifiesto mu chas de las contradicciones y conflictos que introduce la ma ternidad en la vida de las mujeres. La primera, y más evi dente, es el conflicto entre Naturaleza y Cultura. La gesta ción es un destino prefijado biológicamente a las hembras de la especie humana y sólo la cultura puede ofrecerles la op ción de rehuirla o controlarla a voluntad. Sólo el cambio de las creencias y la técnica puede convertir la maternidad en opción y librarla de su tradicional condición de destino. Por el solo hecho de ser monja, la abadesa de Berceo ha bía aceptado subordinar las presiones de la naturaleza, que le pedía dar cumplimiento a sus deseos, a los principios de la cultura religiosa a la que pertenecía y le exigía acallarlos. En esta contienda se impuso la Naturaleza a la Cultura: la hem bra había derrotado a la priora. Probablemente, el conflicto se mantuvo bajo control durante mucho tiempo; y la batalla entre las dos fuerzas sólo se resolvió a favor de la Naturale za en un periodo muy breve, porque Berceo dice que “cayó una sola vez”. No menciona Berceo en ningún momento que le quedase a la abadesa la intención, ni siquiera la nostalgia, de reunirse con el sujeto de su atracción. Por eso, puede
deducirse que el equilibrio volvió a decantarse enseguida a favor de la Cultura, de las normas aprendidas y aceptadas. Este conflicto podría no haber sido noticia, ya que tanto la abadesa como su amante actuaron discretamente, sin que trascendiese. Pero lo que disparó la gravedad de la situación fue un hecho totalmente involuntario, el encuentro entre los espermatozoos y el óvulo fértil de la mujer y su consiguien te anidamiento en el útero. A partir de ese momento, la pare ja de amantes perdió toda capacidad de reacción; el cuerpo de ella se convirtió en un territorio extraño, acogiendo lo que su voluntad desearía expulsar. Y su cuerpo ya no obedeció a los deseos ni súplicas. Comenzaba, ahora sí, el pleno reina do de la Naturaleza ciega sobre la Voluntad individual y la Cultura. Berceo no exploró las posibilidades dramáticas de la ins talación en el cuerpo de la abadesa del elemento nuevo, que crecía sin que la voluntad consciente de su dueña pudiera oponerse a ello. Evidentemente, no era ya la dueña de su cuerpo, sino su servidora. Frente al rigor con que el cuerpo reacciona, ajustándose a cada nuevo estímulo bioquímico, de nada le sirve a la priora la consciencia de no querer con tinuar la gestación. Es un proceso mecánicamente perfecto, una sucesión previsible de reacciones que su sola voluntad no detiene por mucho que la acompañe de oraciones o lágri mas. La intervención, para lograr eficacia, ha de ser más contundente y venir de fuera. Si bien se piensa, es muy sorprendente que este desdo blamiento entre la voluntad y la carne haya sido motivo de tan escasa atención literaria; y no sólo en el caso de Berceo, en el que no podría esperarse otra cosa, sino en la literatura universal. Probablemente, si algún día la proporción de mu jeres entre los escritores se hace más elevada de lo que tradi cionalmente ha sido, pasará a ser un tema de escritura más frecuente. En el caso de la abadesa de Berceo llama también la atención la facilidad con que la madre se deshace de las fun ciones maternales. En ningún momento se relata un gesto de
pesadumbre o de angustia ante la desaparición del embarazo o ante la desaparición del recién nacido, llevado lejos por dos ángeles custodios. Al contrario, la abadesa llora de ale gría y de felicidad al verse libre de una situación que nunca buscó ni quiso. El personaje de la abadesa revela una fuerza interna con siderable que nace de la creencia en otro destino personal (compartido con las restantes hembras que ha habido, hay y habrá en el mundo) que equilibra su destino biológico. Este otro polo de equilibrio es el destino social, construido por la abadesa en el seno de las instituciones. Cuando la abadesa se mira a sí misma, no ve en primer lugar una hembra, sino una mujer que desempeña una ocupación. Esta ocupación es relevante y no puede cambiarla por otra ni siquiera en el caso de que su cuerpo sucumba a los normales deseos de su géne ro. La abadesa concibe su oficio como una misión, como un destino al que contribuye ejercitándolo “con justicia y cari dad” y no como una manera de lograr el sustento. Para un observador externo, que acepte la gestación y alumbramiento de nuevas vidas como el destino por antono masia de todas las mujeres, la abadesa “es” ante todo una madre in péctore. Pero la abadesa se concibe a sí misma mediante otras categorías, y “ser madre” es justamente la circunstancia que “no ha de ser”; no tanto por razones mora les vinculadas a sus votos de castidad cuanto porque, si lo fuera, dejaría de cumplir su proyecto vital, el destino en sociedad al que ella obedece y se ha consagrado interna mente. Frente a la “cultura de la naturaleza”, la abadesa re clama para sí la “cultura de la cultura”, el proyecto cons ciente y libremente elegido: lo que hoy llamaríamos su con dición de sujeto. Es digno de notar el modo en que la abadesa se enfrenta a la desgracia de su embarazo y su trascendencia pública. Destaca sobre todo el modo en que asume, individualizán dolas, las consecuencias de sus actos. Como tantas mujeres que vivieron un amor o una efusión “de pareja”, la hora de las consecuencias tiene que vivirla sola. Amor y efusión se
distancian en el tiempo, se desvanecen a medida que la geo grafía del cuerpo va dando noticia de los sucesivos cambios: como dice Berceo, cuando gana volumen el vientre o salen pecas en las mejillas. También individualiza la abadesa su situación en el con texto de las pugnas internas del monasterio, y no quiere arrastrar con ella en su caída a las amigas, ni dar pie a en frentamientos directos con quienes la han denunciado. Por eso, entra sola a rezar, sin compañía, en la larga víspera de su juicio. La individualización se extiende a sus actitudes más ínti mas. Salvo rezar y tener fe en que las cosas pueden mejorar, la abadesa no plantea otra batalla ni ofrece otra resistencia. No puede hacer nada. No forma parte de su estilo de vida quitar o exigir. Por otra parte, sería inútil. En sus oraciones no pide que los jueces acepten su maternidad, sino que la Virgen intervenga inmediatamente, interrumpiéndola con “alguna medicina”. No quiere el perdón de las consecuen cias, sino su eliminación. Y tampoco se revuelve contra el Orden establecido, contra el castigo que la aguarda. Antici pándose a su enormidad, lo que pide no es que lo levanten o que no lo apliquen, sino que la Virgen ejerza su bondad con mutando la pena por otra más leve. Prefiere que le conmuten el acoso largo, indefinido, continuo, por un final más piado so y más breve: la muerte. Frente a la valoración de la vida como bien supremo, por encima de cualquier circunstancia, Berceo recoge con finura esta matización importante. La abadesa quiere vivir, y no desea la muerte. Pero cuando la vida es escarnio y hostiga miento, condena durísima, fuente de insuperable dolor, el deseo de perderla supera al de mantenerla. La abadesa no se hace ilusiones sobre su futuro, sobre la calidad de la vida social que le aguarda. Por eso, Berceo resuelve todas sus anticipaciones en dos palabras muy matizadas: la abadesa “prefiere morir”. No hay especial dramatismo en la preñez de la abadesa. No alega violación, ni riesgo de muerte, ni malformaciones.
Es la suya una maternidad normal, sin eximentes. Como la mayoría de las maternidades indeseadas, es vulgar en su ori gen y desarrollo. Aunque ninguno de estos eximentes pue den ser alegados, la Virgen escucha los argumentos del mie do y el dolor de la maternidad imprevista. Entiende que el embarazo planea como un mal irremediable sobre el proyec to vital de la mujer que le implora, y tiene piedad de ella. No deshace el embarazo, pero lo lleva a término instantánea mente, interrumpiendo el proceso sin que siquiera lo note la abadesa: y la deja en condiciones de enfrentarse de nuevo al proyecto de vida que se había propuesto.
II . “ L a a b a d e s a p r e ñ a d a ” , e n de
L o s M il a g r o s
N u estra S e ñ o r a , d e G o n z a l o d e B e r c e o ,
S IG L O
XIII
( F R A G M E N T O S )1
[...] 505
De una abbatissa vos quiero fer conseja, qe peccó en buen punto como a mí semeja; quissiéronli sus duennas revolver mala ceja, mas no-1 empedecieron valient una erveja.
506
En esta abbadesa yazié mucha bondat, era de gran recabdo e de grand caridat, guiava su convento de toda boluntat, vivién segundo regla en toda onestat.
507
Pero la abbadessa cadió una vegada, fizo una locura qe es mucho vedada, pisó por su ventura yerva fuert enconada, quando bien se catido fallóse embargada.
1Este texto es reproducción de Gonzalo de Berceo, Los Milagros de Nuestra Señora, edición de C. García Turza, La Rioja, Pub. C. Univ. 1984.
508
Fo'l creciendo el vientre encontra las terniellas, fuéronseli faciendo peccas ennas masiellas, las unas eran grandes, las otras más poquiellas, ca ennas primerizas caen estas cosiellas.
509
Fo de las companneras la cosa entendida, non se podié celar la flama encendida; pesava a las unas qe era mal caída, mas plagiélis sobejo a la otra partida.
[...] 511
Vidieron qe non era cosa de encobrir, si non podrié de todas el diablo reír; emb'iaron al bispo por su carta de^ir qe non las visitava e deviélo padir.
512
Entendió el obispo enna mesagería o qe avién contienda o fizieron follía; vino fer su officcio, visitar la mongía, ovo a entender toda la pletesía.
513
Dessemos al obispo folgar en su posada, finqe en paz e duerma elli con su mesnada; digamos nós qé fizo la duenna embargada, ca savié otro día que serié porfazada.
[...] 517
Entró al oratorio ella sola, sennera, non demandó consigo ninguna compañera; paróse desairada luego de la primera, mas Dios e su ventura abriéronli carrera.
[...] 522
Sennora benedicta, non te podí servir, pero améte siempre laudar e bendezir; Sennora, verdat digo e non cuido mentir, Querría seer muerta si podiesse morir.
523
Madre del Rey de Gloria, de los gielos Reígna, mane de la tu gracia alguna medicina; libra de mal porfazo una muger mezquina eso si Tú quisieres puede seer aína. [...]
529
Traspúsose la duenna con la grant cansedat, Dios lo obrava todo por la su píadat; apareció'1la Madre del Rey de magestat, dos ángeles con Ella de muy grand claridat. [...]
533
Al sabor del solaz de la Virgo preciosa, non sintiendo la madre de dolor nulla cosa, nació la creatura, cosiella muy fermosa; mandóla a dos ángeles prender la Gloriosa.
534
Díssolis a los ángeles: “A bós ambos castigo: levad esti ninnuelo a fúlán mi amigo; dezidle q'em lo críe, yo assín gelo digo, ca bien vos creerá; luego seed conmigo.”
[...] 537
Palpóse con sus manos quando fo recordada, por vientre, por costados e por cada ijada; trobó so vientre llacio, la cinta muy delgada, como muger qe es de tal cosa librada.
538
No lo podié creer por ninguna manera, cuidava qe fo suenno, non cosa verdadera; palpóse e catóse la begada tercera, fizóse de la dubda en cabo bien certera.
539
Quand se sintió delivre la prennada mesquina, fo el saco vagio de la mala fariña, empezó con grand gozo cantar “Salve Regina”, qe es de los cuitados solaz e medicina.
540
Plorava de los ojos de muy grand alegría, dicié laudes preciosas a la Virgo María, non se temié del bispo nin de su cofradría, ca terminada era de la fuert malatía.
[...] 547
Como en el porfazo non se temié caer, fo luego a los piedes del obispo seer; quíso l besar las manos, ca lo devié fazer, mas él non gelas quiso a ella ofrecer.
548
Empezóla el bispo luego a increpar que avié fecha cosa por qe devié lazrar e non devié por nada abadessa estar nin entre otras monjas non devié abitar:
549
“Toda monja qe fase tan grand desonestat, qe non guarda so cuerpo nin tiene castidat, devié seer echada de la societat; allá por do quisiere faga tal suciedad.”
[...] 555
Envío de sos clérigos en qui él más fiava qe provassen la cosa de quál guisa estava; tolliéronli la saya maguer qe li pesava, fallánrola tan secca qe tabla semejava.
556
Non trovaron en ella signo de prennedat, nin leche nin batuda de nulla malveztat; dissieron: “Non es esto fuera grand vanidat, nunqa fo lebantada tan fiera falsedat.”
557
Tornaron al obispo, dissiéronli: “Sennor, savet qe es culpada de valde la seror; quiquier que tál vos diga, salva vuestra onor, dizvos tan grand mentira qe non podrié mayor.’
558
Cuidóse el obispo qe eran decebidos, qe lis avié la duenna dineros prometidos; dixo: “Donnos maliellos, non seredes creídos, ca otra qilma tiene de yuso los vestidos.”
[...] 560
Levantóse el bispo ond estava posado, fo pora Pabbadessa sannoso e irado; fizoli despujar la cogulla sin grado, provó qe'l aponién crimen falsso provado.
[...] 563
Vio la abbadessa las duermas mal judgadas, qe avién a seer de la casa echadas; sacó apart al bispo bien a quinze passadas, “Sennor-disso-las duennas no son mucho culpadas”.
564
Díssoli su faijienda por qé era pasada, por sos graves peccados cómo fo engañada; cómo la acorrió la Virgo coronada, si por Ella non fuesse, fuera mal porfazada;
565
e cómo mandó Ella el ninnuelo levar, cómo el ermitanno gelo mandó criar; “Sennor, si vós quisiéredes, podédeslo provar, ¡por caridat, non pierdan las duennas el logar!
[...] 576
Quando vino el término, los siet annos passados, envió de sos clérigos dos de los más onrrados qe trasquiessen el ninno del mont a los poblados; recabdáronlo ellos como bien castigados.
[...]
578
Issió mucho bon omme, en todo mesurado, parecié bien qe fuera de bon amo criado; era el pueblo todo d’elli mucho pagado, quando murió el bispo, diéronli el bispado.
[...] 581
Quando vino el término qe obo de finar, no lo dessó su ama luengamiente lazrar; levólo a la Gloria, a seguro logar do ladrón nin merino nunqua puede entrar.
III. T
r a d u c c ió n a l l e n g u a je l l a n o
(só
lo para lecto res q u e n o
del a ñ o
2000
d is f r u t e n
C O N L O S D IC C IO N A R IO S )
505
Os quiero contar un cuento de una abadesa Como a mí me parece. Pecó Y sus dueñas quisieron gastarle una mala faena Pero no lo consiguieron ni siquiera una pizca.
506
Esa abadesa era muy bondadosa Muy recatada y caritativa Dirigía su convento con toda voluntad Viviendo según su regla con toda honestidad.
507
Pero la abadesa cayó una vez Hizo un locura que está muy prohibida Pisó por su suerte una hierba muy enconada Después de caída se encontró embarazada.
508
Fuele creciendo el vientre contra las ternillas Le fueron saliendo pecas en las mejillas Unas grandes, otras menudas Porque a las primerizas les pasan estas cosas.
509
Las compañeras se dieron cuenta La llama encendida no podía ocultarse A algunas les pesaba que hubiese mal caído Pero las otras se alegraban en exceso. [...]
511
Vieron que aquello no podía encubrirse De lo contrario, el diablo se reiría de todas Escribieron al obispo diciéndole Que las visitara o debiera pesarle.
512
El obispo comprendió por el mensaje que tenían conflicto o habían hecho alguna locura Y vino a hacer su oficio visitando a las monjas Dispuesto a escuchar todo el pleito.
513
Dejemos al obispo descansando en su posada Quede en paz y duerma allí con su séquito Nosotros contaremos lo que hizo la dueña embarazada Que sabía que al día siguiente iba a ser injuriada. [...]
517
Entró al oratorio ella sola, señera, No pidió que fuera con ella a ninguna compañera Paróse con el ánimo perdido después de la primera Pero Dios y su suerte le abrieron carrera. [...]
522
Señora bendita, no te he podido servir Pero siempre quise alabarte y bendecirte Señora, en verdad digo y no intento mentir que querría ser muerta si pudiese morir.
523
Madre del Rey de la Gloria, Reina de los Cielos Que suija de tu gracia alguna medicina Libra de tan mala injuria a esta mujer mezquina Ahora mismo sería, si tu quisieras.
529
Con el gran cansancio la dueña se quedó traspuesta Dios lo hacía todo por su gran piedad Apareció la Madre del Rey de Majestad Dos ángeles con ella de gran claridad [...]
533
Por el alivio de la Virgen preciosa Sin que la madre sintiera nada de dolor Nació la criatura, una cosita muy hermosa La Gloriosa mandó a dos ángeles que la acogieran.
534
Les dijo a los ángeles: “A ambos os ordeno que llevéis este niftito a mi amigo Fulano Decidle que me lo críe, así os lo digo Él os creerá. Luego, volved conmigo.” [...]
537
Cuando volvió en sí se palpó con las manos Por el vientre y los costados y por cada ijada Encontró su vientre lacio, la cintura muy delgada Como mujer que es de tal cosa liberada
538
De ninguna manera podía creérselo Pensaba que fue un sueño, no una cosa verdadera. Palpóse y se dio cuenta. A la tercera vez La duda se convirtió en certeza.
539
Cuando se sintió libre de la mala preñez, cuando el saco estuvo vacío de la mala harina empezó con gran gozo a cantar “Salve Regina” que es de los desamparados alegría y medicina.
540
Los ojos le lloraban con gran alegría le decía preciosos laudes a la Virgen María ya no temía al obispo ni a su cofradía porque había terminado la gran enfermedad.
547
Como ya no tenía miedo de caer en la injuria Fue a ponerse a los pies del obispo Quiso besarle las manos como debía hacerlo Pero el no quiso ofrecérselas.
548
El obispo empezó a increparla había hecho algo por lo que debía sufrir. No podía seguir siendo abadesa. Ni vivir entre las demás monjas.
549
“Toda monja que hace tan gran deshonestidad que no guarda su cuerpo ni tiene castidad deber ser expulsada de la sociedad y que vaya a donde quiera a hacer su suciedad.”
[...] 555
Envió de sus clérigos los que él más confiaba Para que probasen de qué modo ella estaba Le quitaron la falda aunque le pesaba Y la hallaron tan seca que parecía una tabla.
556
No encontraron en ella signo de preñez Ni leche ni rastro de ningún mal. Dijeron “No es así; ha sido en vano; Jamás se había levantado tan fiera falsedad.”
557
Volvieron al obispo, dijéronle: “Señor, Sabed que la hermana ha sido en balde culpada. Quien tal os dijo, salvad vuestro honor, Os dice tan gran mentira que no podría ser mayor.”
558
Pensó el obispo que eran engañados Que la dueña les habría prometido dinero. Dijo: “Hombres malos, no os creeré Porque otro costal tiene debajo del vestido.”
560
Se levantó el obispo de donde estaba sentado Y fue hacia la abadesa expeditivo y airado Hizo que se quitase el hábito de mal grado Y comprobó que la habían acusado falsamente.
[...] 563
Vio la abadesa a las dueñas mal juzgadas Y que iban a expulsarlas del convento. Se llevó al obispo aparte, a quince pasos “Señor”, dijo, “las dueñas no tienen mucha culpa”.
564
Le contó el asunto que le había sucedido Por sus graves pecados cómo fue engañada Y cómo la socorrió la Virgen coronada. Si no hubiese sido por ella habría sido injuriada;
565
Y cómo Ella mandó que se llevasen al niñito Y cómo al ermitaño se lo mandó criar. “Señor, si vos quisierais lo podríais comprobar ¡Por caridad, que las dueñas no pierdan su lugar!
[...] 576
Cuando llegó el momento, siete años después Envió a dos de sus clérigos más apreciados Para que trajeran al niño desde el monte a lo poblado. Y así lo hicieron ellos como bien mandados.
[...] 578
Fue un hombre muy bueno, muy comedido Parecía que hubiese sido educado por buen amo Todo el pueblo le quería mucho Cuando el obispo murió le dieron el obispado.
[...]
581
Cuando llegó el momento en que tenía que morir No le dejó su señora sufrir largamente Le hizo subir a la Gloria a un lugar seguro En el que ni ladrón ni cobrador de impuestos podrán [nunca entrar.
IV. E l j u i c i o
a la
ab ad esa
IV1. Venganzas y lealtades Las páginas seleccionadas son sólo el núcleo de “La abadesa preñada”. Berceo resuelve la narración con mucha economía de recursos, presentando en la primera estrofa (505) una síntesis del problema, el nudo y el desenlace: “la abbatissa ha pecado” y sus compañeras de claustro buscan el modo de castigarla, pero finalmente no lo conseguirán. La estrofa 506 refiere los precedentes, los matices. La abadesa no era mala ni disoluta, sino muy bondadosa y honesta. Una explicación a los malquereres de sus monjas es que “guiaba su convento con toda boluntat”, es decir, se dedicaba real mente a la labor de dirección y vivía y hacía vivir “según la regla”, con disciplina. En las estrofas no reproducidas aquí se desarrolla más el tema de la disciplina en el convento y Berceo dice que “apremiávalas mucho... e non les con sintió fer las cosas vedadas”, por lo que había provocado su resentimiento, cosa que “cunte a los prelados esto a las ve gadas”. Según Berceo, el embarazo no fue resultado de malas costumbres, sino que cayó en la “locura prohibida” una sola vez. La “hierba enconada” o venenosa es un modo folclóri co de referirse al desliz, sin nombrarlo de modo más explí cito, tal como aparece en otras versiones populares. La estro fa 508 da unas graciosas descripciones, muy realistas, sobre el progreso del embarazo. La estrofa 509 reconoce el clima de murmuraciones en el convento: envidias y venganzas, pero también lealtades. Mientras algunas monjas ven en el emba-
razo la ocasión del desquite y no ocultan su júbilo, otras se solidarizan y lamentan la desgracia. IV2. La judicialización del embarazo En la estrofa 511, la acción sale ya de los límites de la comunidad: se extiende y judicializa. Es la ocasión de oro que buscaban las rivales, las regañadas, las que se sentían ofendidas y disminuidas por el cumplimiento estricto de la regla (o por la bondad manifiesta de la priora). Pero no hacen una denuncia explícita: aunque el torneo ya ha empe zado, los peones no mueven ficha. Trasladan el protagonis mo a otros, convierten a los superiores jerárquicos, hábil mente manejados, en instrumentos de sus deseos. El obispo, varón por encima de cualquier mujer de carne y hueso como corresponde a la institución de la que él y ellas forman parte, no necesita que el mensaje sea más explícito (estrofa 512). Conoce las reglas del juego, y entiende que la cortés invitación a la visita es, en realidad, una delación, una denuncia. Por ello, se pone en camino acompañado de su séquito (la mesnada), para dictar sentencia. Las estrofas 517-519 son magníficas en su escueta reso lución psicológica, en el grafísmo casi cinematográfico con que describen el movimiento, los ambientes y la sucesión de acontecimientos. La abadesa podría haber opuesto la movili zación de sus partidarias contra sus detractoras: o, al menos, podría haber buscado un refugio, un consuelo o un ocultamiento entre sus afines. También estaría a su alcance el uso de pócimas abortivas: pero eso la habría dejado a merced de las aborteras y en riesgo de muerte. Además, con toda pro babilidad ésa sería una conducta que la propia abadesa desa probaba. No hace nada de esto la priora, que individualiza su destino y su suerte para no comprometer ni contagiar a las amigas. Tampoco quiere la disculpa, el escándalo ni las lu chas intestinas. Berceo nos la descubre solitaria, entrando por la noche en el espacio privilegiado del oratorio: “ella sola, sennera, non demandó consigo ninguna compañera”.
En la hora de tinieblas, de reflexión consigo misma, la abadesa desdobla su yo personal y su yo colectivo, proyec tándolo en la divinidad.
La abadesa vive en el siglo XIII, en la Edad Media. Es una época que hemos llamado oscura, violenta y dogmática: pero su mundo de creencias es rico, generoso, confiado, vital. Sabiendo como sabe que nada puede esperar de la organización eclesial de la justicia, recurre al más fuerte y más universal de los lazos: la madre. La madre de sangre y cuidados, proyectada en la figura de María, Reina de los cie los, intercesora, Virgen como la propia abadesa debiera haber sido, pero Madre también, por caminos difíciles de entender, como lo es ella. La abadesa, que no llora ante nadie, se deshace a los pies de la que encama a Todas las Mujeres. IV4. Eximentes, comisiones y expertos El hijo de la abadesa no nace de un asalto brutal, ni de la venganza planificada y política. La abadesa no ha sido vio lada, ni conoce el destino de desdicha que acompaña a las malformaciones. La abadesa no sabe aún del dolor de la enfermedad, la suya o la de su hijo. Tampoco nacerá el niño como represalia y aviso, dando cuerpo y prueba al poder de la violencia o el desprecio. Otros hijos se implantan como la parte más sucia y cruel de una guerra: tortura peor que la pi cana, el saco de plástico o el destierro. Pero el hijo de la aba desa, no. Sólo es hijo del deseo y la imprevisión, de la falta de un instrumento de protección adecuada. Tampoco piensa la abadesa que perderá la vida; pero prefiere morir. La abadesa no piensa en el puesto que perderá, ni en la ruina de su carrera, ni en cómo se alimentarán ella y su hijo, expulsados ambos del convento. Lo que la hace temblar es la
injuria, el acoso social. Es que “de tan gran infamia... podrié tod el mundo siempre de mí reír”. Por eso necesita con ur gencia la intervención que por sí misma no puede darse. Ex pira mañana el plazo. Se reunirá la comisión, se hará públi co el juicio ajeno. Fuera acecha la noche y la oscuridad del proceso. Mañana hablarán los jueces. Los expertos. Las co misiones. Mañana arrancarán su hábito y sus velos para hacer más patente el veredicto. El peso de la Ley de los Otros caerá mañana sobre ella. Llora y reza la mujer, Mujer entre todas las Mujeres. Agotada, sin fuerzas para más pre ces, cae dormida la abadesa. IV5 .La reinserción a la vida cotidiana Con la estrofa 529 entra Dios en escena; pero no es el Dios de los Ejércitos, ni el que se hace acompañar de ánge les flamígeros. Es el Dios misericordioso, el de la piedad. Una gran claridad acompaña a la Madre, que hace suya la petición de la Hija. “Non sintiendo la madre de dolor nulla cosa”: la Madre consigue eximir a su hija de la condena bíblica, la del Ángel que condenó a Eva y a todas las hem bras de la especie a parir con dolor. La Virgen, que ella mis ma alumbró a su hijo sin romperse ni mancharse, le prome te que dará a luz sin que por ello sufra “el vuestro espinazo”. Es el anticipo de logros recientes de la medicina, que por causa de esta complacencia en la condena han tardado mu cho más tiempo del debido en promoverse y llegar. “Nació la creatura, cosiella muy fermosa”. Tibia la piel, separado del propio cuerpo, los puños y los ojos cerrados. ¡Qué dulce es el primer gesto! Después del interludio vuelve la vida cotidiana. Despier ta la abadesa y no puede creer lo que sus manos palpan: el vientre liso, la cintura delgada. Irrumpe en cánticos a la Vir gen María, que por su intervención le devuelve el cuerpo de doncella. Y con la confianza en su cuerpo, liberado del saco de mala fariña, recobra también la confianza en sí misma.
No caerá en los errores pasados, saldrá adelante ante compa ñeras, acusadores y jerarquías inquisitivas. La abadesa es llamada a responder ante el Cabildo, y tra ta de portarse ante el obispo como le correspondía, “quisso'l besar las manos”. Pero él ya la ha juzgado internamente y no consiente el gesto normal de aproximación: “mas él non gelas quiso a ella ofrecer”. Las estrofas 547 y siguientes, muy abreviadas aquí, son una cala social y psicológica: in tentos de acercamiento y rechazo, condena de la abadesa a la expulsión social, “devié ser echada de la soc'íetat”, alegacio nes de la abadesa, pruebas periciales, “envió de sos clérigos en qui el más fiava”, informes, delegados, la intimidad al alcance de todos, “tollieronli la saya”, la sospecha de engaño y soborno, “cuidóse el obispo qe lis avié la duenna dineros prometidos”, y finalmente la escalada de niveles jerárquicos hasta que el obispo ha de asumir personalmente la compro bación del estado de la abadesa, “levantóse el obispo ond estava posado”. Luego, el obispo traslada su ira a las denun ciantes “qe avién a seer de la casa echadas”. A partir de la estrofa 563 se cambian las tomas a favor de la abadesa. Llega la hora de la sinceridad entre juzgador y juzgada. El obispo acepta el dictamen de la Virgen como superior al suyo: “Duenna —disso—, mercet, ca mucho só errado; ruégovos que me sea el yerro perdonado.” También es la ocasión para que la abadesa perdone generosamente a las monjas delatoras: “¡Que non pierdan las duermas el logar!”
V La m O
a te r n id a d c o m o o p c ió n .
r a c ió n
d e l a s m u j e r e s d e l s ig l o
XXI
Berceo escribía en el siglo XIII, y en este episodio con trapone claramente el rigor de la organización eclesiástica a la actitud comprensiva de la Madre de Dios, cuya ayuda implora la abadesa mediante la oración (estrofas 522 y 523). También hoy, en cualquier lugar del mundo, quienes sufren
problemas similares al narrado por Berceo querrían que la realidad respondiera a sus deseos y súplicas. La maternidad es a veces una condena terrible para quien la vive como error, como venganza, como castigo, como mera interposi ción de las leyes biológicas a su voluntad humana. Las muje res del siglo XXI se encuentran muchas veces solas ante embarazos no deseados para los que no encuentran una res puesta ética ni una solución técnica. Es sólo después de com probar que las súplicas a otros poderes no son atendidas que las leyes de la biología siguen su curso, que los milagros no se producen, cuando empieza para tantas mujeres el peregri naje por los nuevos ámbitos de intervención que ofrece la moderna tecnología legal y sanitaria. Haciéndonos eco de los millones de mujeres que sufren por esta situación, continuamos la oración de la abadesa en esta otra oración de nuestros días. Oración de las mujeres del siglo XXI Sennora benedicta, imagen de todas nosotras, experiencia del Tiempo, dadora de la Vida, escuchadora, que te abstienes de juzgar. Non te podí servir. Hubiera querido hacerlo mejor pero no supe. Améte siempre laudar e bendezir. No me dieron para más las fuerzas, ni el entendimiento, ni el valor. Pero lo he intentado. Sólo esto he conseguido, ¡qué poca cosa, qué desastre, señora! De verdad te digo que querría seer muerta si podiesse morir, y no sólo por mí, sino por los otros y otras, los que en mí confiaron, o en mí se reconocen. ¿Cómo pude hacerlo tan mal? Ahora vendrá el desdoro y la condena. Pero no es el castigo, señora, lo que me amarga y corta el aire: es que no cumplí aquello para lo que estaba elegida. Si podiesse morir; morir no es peor que vivir en la afrenta, en el sometimiento, en este no ser lo que tendría que haber sido.
Señora benedicta, Si tú quisieras, sería aína. Madre del Rey de Gloría, de los cielos Regina. Nada soy a tu lado. Tú eres el movimiento y yo el corpúsculo; yo soy fracción de segundos, tú no tienes final. Yo sólo soy casi nada, tú estás aquí y allá, antes y después; sientes y ves lo que yo no siento ni veo. Pero también es hermoso el corpúsculo, y la brizna, y el minuto. Preferiría morir: pero si tú quisieras, mi minuto y mi poquedad podrían durar otro tanto, alargar un poco la estancia en este lugar, el único que conozco. Si tú quisieras. Yo no puedo quererlo ni poner los medios, señora benedicta. Pero si tú quisieras, se abrirían los mares para dejarme paso, fructificarían las piedras y el sol se nublaría para acompañar mi aflicción. Si tú quisieras, Madre del Rey de la Gloria, de los cielos Regina, manaría de tu gracia alguna medicina.
C
a p ít u l o
VI
Ideología y pedagogía en el Siglo de Oro P
r e s e n t a c ió n
Siempre me ha llamado la atención la aparente unanimi dad con que algunas épocas reciben calificativos elogiosos o despectivos. Entre nosotros, el periodo comprendido en tre 1543 (publicación de la colección de poesías de Boscán y Garcilaso) y 1681 (año de la muerte de Calderón de la Bar ca) merece el título de Siglo de Oro, aunque en realidad se trate de siglo y medio. En cualquier enciclopedia puede leer se que esta condición áurea se debe al apogeo que alcanza ron las artes y las ciencias. Sin duda, esta época se ha lleva do el Premio del Jurado por lo que a nuestra Historia se re fiere. Pero a mí me hace plantearme algunas preguntas: 1) De haber sido distinta la composición del Jurado, por ejemplo, si se hubiesen incorporado un mayor núme ro de mujeres, ¿habría merecido el mismo premio? 2) La designación de un siglo como “dorado” ¿se debe a sus propios méritos, o a que sale muy bien valorado por comparación con épocas de decadencia y desiden tificación, tanto anteriores como posteriores?
3) Una vez que un siglo ha alcanzado tan alta cima en la jerarquía de los aprecios, ¿se convierte, por ello, en modelo que ha de copiarse o es un simple puente para el progreso y la superación en los siglos siguientes? Del contexto de estas reflexiones surge el próximo en sayo, cuya primera versión se publicó en 1981, dedicado a Juan Vives y sus libros De Institutione Feminae Christianae (1523) y De Officio Mariti (1528). Vives nació en Valencia, en 1492, estudió con Erasmo, vivió en París y en Brujas y fue profesor en Lovaina y en Oxford. Catalina de Aragón, la hija de Isabel la Católica, pidió a Tomás Moro que tradujera De Institutione Feminae Christianae, aunque éste finalmen te lo delegó en el tutor de la familia. El libro fue escrito para la princesa María (Estuardo), hija de Catalina de Aragón y Enrique VIII. Tuvo un enorme éxito en su época, y se tradu jo no sólo al inglés sino al francés, italiano y alemán en menos de dos décadas. Según S. Pomeroy (1995): “Esta obra fue la primera obra extensa, y durante mucho tiempo la úni ca, del Renacimiento inglés escrita especialmente sobre la educación de la mujer, y fue la máxima autoridad sobre este tema en el siglo XVI. No sólo formaba parte de la propuesta educativa para las mujeres, sino que abogaba por su educa ción.” La influencia de Vives no se limita al siglo XVI, sino que ha llegado hasta hoy, especialmente en Psicología y Pedago gía. El ensayo que sigue a continuación tuvo una primera versión, publicada en 1982 con el título Ideología y Econo mía en el Siglo de Oro. El papel de la mujer en la estructura demográfica y económica del Antiguo Régimen. Durante varios siglos, Vives ha sido un nombre de re ferencia en la cultura española, y a él se dedicó el primer Ins tituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (1942). Este Instituto Luis Vives ocupaba un pequeño edificio, juntamente con el Instituto de Pedagogía San José de Calasanz. Formaba parte del Instituto Vives un Departamento de Psicología, pionero de esta disciplina en
España, por el que pasaron los fundadores y futuros catedrá ticos de Psicología de muchas Facultades Universitarias. Junto al núcleo de investigadores del CSIC, en un edificio inmediato, se hallaba el Instituto de Enseñanza Media Rami ro de Maeztu, considerado “modelo” y no obligado al régi men común del resto de los institutos de enseñanza media. Fue lo que hoy se llamaría un “centro de referencia” o de elite, más innovador y experimental, mejor dotado. Natural mente, en el Ramiro sólo estudiaban varones. Naturalmente también, por concordancia con la época, a partir de la transi ción democrática se convirtió en un centro mixto, al que hoy acuden chicas y chicos1. En el momento actual, Vives goza de una atención ma yor que otros autores de su misma época; se lo debe al auge de la Psicología y al consiguiente número de investigadores que buscan sus raíces en la historia de la disciplina. Se lo debe también a los movimientos de mujeres, que tratan de reconstruir su historia y la historia de las ideas sobre la femi nidad y la masculinidad. Pese al duro juicio que hoy pueda merecemos, Vives fue un adelantado o progresista en su pro pia época. Pero, además, la memoria de Vives se beneficia hoy enormemente de su experiencia europeísta, de su amis tad con Erasmo de Rotterdam, y de la circunstancia de haber sido adoptado por algunos autores como componente del movimiento renacentista en Inglaterra, lo que le coloca en una posición privilegiada de difusión a través del poderoso mundo docente y editorial de habla inglesa: motivo sufi ciente para llevamos a reflexionar sobre lo poco que vale el dicho de que “el buen paño en el arca se vende” y sobre los conflictos que la subordinación de lenguas y canales de difusión plantea a las culturas y movimientos sociales mi noritarios.
1 Agradezco su información sobre los inicios del Instituto Luis Vives a Francisco Pérez, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC.
En medio de tantos laureles no está de más resaltar las dis tancias; porque en este modesto siglo XX, que probablemente no alcanzará siquiera en su conjunto los honores de la plata o el bronce, los avances pedagógicos podrían —por compara ción con nuestro bienquerido Siglo de Oro— merecer real mente la categoría de “platino” o “titanio”, al menos por lo que se refiere a la situación de las mujeres o el pueblo llano. I. L a
p r o d u c c ió n
d e id e a s
La elección del Siglo de Oro para este ensayo se debe a una razón estratégica: a diferencia de otros periodos, este siglo es recordado como una época brillante, de madurez, en la que la cultura española alcanzó una altura y una capacidad de irradiación extraordinarias, que nunca después han podi do ser superadas. Por esta admiración por el Siglo de Oro, por esta autocomplacencia que todavía dura en la cultura es pañola, resulta obligado preguntarse si fue una cultura “co lectiva” o fue una cultura ideológica, esto es, falseadora, al servicio de los intereses de unos grupos y en contra de otros. En este caso, la pregunta se hace desde la perspectiva de las mujeres, y llevará a plantearse, al final del trabajo, si acaso hubo alguna vez Renacimiento, o si amplios grupos de la sociedad española están todavía esperando su renacer cultu ral y social. Economía, ideología y pedagogía van inseparablemente unidas. Dura ya un siglo la polémica sobre la direccionalidad de su influencia y sobre el límite de su capacidad condicionadora, y Karl Marx y Max Weber son los dos hitos fun damentales en esa polémica. Pero no se trata de revisar aho ra el amplio debate surgido entre los partidarios de ambas interpretaciones, sino de tomarlo como punto de partida para aplicar a la mujer la misma pregunta que de modo reiterado viene haciéndose a propósito de otros grupos económicos y clases sociales: ¿Deriva la posición económica de la mujer de las ideas que se han mantenido sobre ella o las ideas que
se han mantenido sobre ella derivan de su posición en el pro ceso productivo? Para intentar dar respuesta a esta cuestión son necesarios algunos pasos previos, y del modo de resolver o aun plantear estos pasos previos depende en gran parte el resultado al que lleguemos. Estos pasos se refieren, de una parte, a la aco tación y modo de estudio de las “ideas” y, de otra, a la defini ción y documentación. En cuanto a las “ideas”, éstas abarcan desde las “ideas” contenidas en el pensamiento y la práctica religiosa hasta la ciencia, el derecho o el arte. En cuanto a la posición en el proceso productivo, resulta difícil desenmarañar las intrinca das relaciones entre la re-producción de nuevas vidas, la pro ducción de servicios y la producción de bienes. Limitar la investigación a unos pocos aspectos de estos dos amplios conjuntos de “ideas” y de “posiciones económicas” es for zosamente simplificarlo: pero, al mismo tiempo, limitar su alcance puede ser la garantía de que efectivamente se lleve a cabo, precisamente por lo modesto de sus pretensiones. En este caso, vamos a limitamos solamente a dos aspectos de la posición económica: la posición en el proceso reproductivo y la participación en el trabajo doméstico. En el plano ideo lógico, veremos la justificación de un programa pedagógico que parte del supuesto de la subordinación de la mujer al varón, justificando con argumentos religiosos el papel pro ductivo de la mujer dentro de la economía doméstica.
II. E
l pa pel d e l a m u je r e n l a e st r u c t u r a
D E M O G R Á F IC A E N E L “ S lG L O D E O
ro
”
Tanto los sistemas sociales como los sistemas econó micos tienen una base demográfica sin la cual no existirían. Mantener viva la población ha sido históricamente una tarea difícil, y han sido las mujeres las encargadas de producir las nuevas vidas, de reponer el desgaste ocasionado por las gue rras, las hambres y las epidemias, y de potenciar con la pro
creación el poblamiento de las nuevas fronteras. Ellas han sido las productoras de los guerreros, de los eclesiásticos, de los campesinos, de los comerciantes y de los vástagos de las casas nobles y la realeza: o, como dice Fray Luis de León, de “los que nacen para ser hijos de Dios y para honrar la tierra y alegrar el cielo con gloria”. La Europa de la Edad Media se caracterizaba por altas tasas de mortalidad y de natalidad, lo que traducido a otro lenguaje significa que las mujeres pagaban un alto atributo a la comunidad en su papel de productoras de vidas nuevas. Sobre la estructura demográfica en Europa en esta época, dice Cipolla: “La proporción entre sexos, calculada sobre la base de las pruebas suministradas por los cementerios, es bastante más alta a favor de los hombres.” Al nacer, la pro porción debía ser probablemente la norma: 104 o 105 varo nes por cada 100 hembras, con un ligero predominio hasta los 14 años. “Desde esta edad hasta los 40, la combinación de trabajo duro, numerosos partos y la tuberculosis pro ducían grandes estragos entre las mujeres, de modo que la proporción entre sexos en este grupo de edades era altí sima: 120 a 130 hombres por cada 100 mujeres. Pasados los 40 años, las mujeres parecen haber sobrevivido en igual cantidad que los hombres”2. La dedicación a la reproduc ción, cuando la edad media de vida de las mujeres era infe rior a 40 años, ocupaba gran parte de la vida adulta de las mujeres casadas3. Por lo que se refiere a la participación de la mujer en el proceso de producción de vidas humanas, hay un general acuerdo en que el empeño le costaba con frecuencia su pro pia vida, y como hemos visto, tanto campesinos como no bles se esforzaban por tener un elevado número de hijos. Hay que preguntarse si existe alguna relación entre el enor 2 Carlos Cipolla, Historia económica de Europa: la Edad Media, Barcelona, Ariel, 1979, especialmente págs. 63 y ss. 3 Lesleft (ed.), Household and Family in Past Time, Cambridge University Press, 1977.
me valor concedido al “honor” y esta necesidad socialmente sentida de aumentar la natalidad hasta el límite de lo posible. Domínguez Ortiz recoge abundantes testimonios de la conciencia que se tenía en aquella época de que la población estaba disminuyendo en España4. Tras señalar que hacia 1565 ya se había terminado el crecimiento demográfico, acep ta como buenas las tasas de mortalidad próximas al 35 por 1.000 en épocas normales: los excedentes obtenidos a pesar de las catástrofes naturales y humanas se debían a unas tasas de natalidad muy altas: del 35 por 1.000 al 40 por 1.000, y en ciertos casos, hasta el 50. Éste es un rasgo común a todos los tiempos y a todas las regiones en el Antiguo Régimen. “Las prácticas anticonceptivas no eran totalmente desconocidas: pero se aplicaban raramente, por motivos reli giosos, por imprevisión, por fatalismo y por la necesidad que tenían los labradores de numerosos hijos. Los pequeños excedentes podían llegar al 5 o 10 por 1.000 en años norma les, pero luego llegaban, cada diez o quince años, periodos de mortalidad anormal y si al fin de siglo se había obtenido una ganancia del 25 por 100, el balance podía considerarse favorable”5. La mortalidad era altísima entre los campesinos, pero tampoco se detenía ante las familias de la burguesía o incluso de la realeza, como puede constatarse siguiendo la historia de los sucesivos matrimonios y dificultades para asegurarse un heredero en la realeza española. La lucha por la supervivencia física iba acompañada inevitablemente en el plano axiológico e ideológico de una valoración muy alta de la fecundidad, y su correlato era el deber moral de las mujeres de producir una descendencia numerosa. Esta descendencia debía producirse a pesar de la honestidad de las mujeres, o sea, mediante la conversión de 4 Ramón Carande, Carlos Vy sus banqueros: la vida económica en Castilla, Madrid, Universidad de Estudios y Publicaciones, 1943,190 págs. 5 Antonio Domínguez Ortiz, El Antiguo Régimen. Los Reyes Cató licos y los Austrias, Madrid, Alfaguara, Alianza Universidad, 1976, pá gina 77.
su tarea reproductora en una obligación moral y social que excluyera toda satisfacción personal. Fray Luis de León cri ticará severamente a las que “se contentan con parir un hijo de vez en cuando” y Juan Luis Vives no duda en poner como ejemplo a alguna dama de alta alcurnia, madre de familia, “que se preciaba de no haber excitado jamás a su marido”. Disponía además Juan Luis Vives, en su proyecto pedagógi co (en aquel momento innovador precisamente por el respe to y dignidad con que trataba a la mujer), que los niños de corta edad fueran apartados de sus madres, porque sus mani festaciones de afecto los debilitaban y siempre resultaba que los hijos en quienes su madre depositaba mayor cariño se hacían peores que el resto de sus hermanos6. Así pues, la escisión entre las obligaciones reproductoras y la satisfac ción personal para llevarlas a cabo debía ser absoluta. III. M
o l in o s
,
talleres y h o g ares
Apenas sabemos algo sobre el papel económico que correspondía a las mujeres en la estructura económica del Antiguo Régimen, pero la dedicación a la producción de nuevas vidas no parecía eximirlas de la participación en el proceso de producción de bienes, ni impedírsela, como han dejado patente Sullerot7 y Cipolla. Para Europa, Cipolla documenta ampliamente el papel económico de la mujer. Así, dice: “El taller de un hombre, o de un hombre y su esposa, solía estar especializado en una o más de las zarandajas y artículos de semilujo, que se solían comprar en los mercados, especialmente las mujeres...” “La participación de las mujeres era habitual también en los 6 Vid. Carmen Sáez de Buenaventura, “Aproximación al mito de las madres patógenas”, Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, núm. 2, septiembre-diciembre, 1981, págs. 31-56. 7 Evelyne Sullerot, Historia y sociología del trabajo femenino, París, E. Gonthier, 1968.
molinos de harina y al mecanizarse éstos las mujeres que antes trabajaban en ella se dedicaron al cultivo intensivo de las huertas de vegetales, lino y cáñamo”: “y si en las proxi midades existía un mercado de telas, podían también dedi carse a realizar más trabajo textil durante el invierno”. Respecto a la industria textil flamenca señala que la cla sificación de las diversas calidades de la lana era hecha generalmente por mujeres en los mismos almacenes y que la lana era entregada a las mujeres que trabajaban: “Solas o con sus hijos, en talleres caseros de la ciudad o de los pue blos vecinos, para que la lavasen, cardasen e hilasen (sin rueca), y para que diesen apresto al hilado con manteca de cerdo o mantequilla derretida... Un maestro tejedor sólo podía tener tres telares, para los que necesitaba cinco asis tentes y la ayuda de varias mujeres que iban de tienda en tienda para echar una mano en la tarea de atar los hilos de la urdimbre”8. En España, Teófilo Ruiz ha destacado que las unidades sociales y económicas en Castilla en los siglos XIII y XIV no eran tanto las personas cuanto las familias, y tenían su pro pia dinámica de acumulación de patrimonios, en la que correspondía un importante papel a las mujeres9. Esta situa ción, aunque referida a finales de la Edad Media, no se alte ró apenas hasta la época de Fray Luis de León. En cualquier caso, éste es un tema escasamente estudiado. La mayoría de los testimonios que nos han llegado de quienes vivieron en aquella época están afectados por la “invisibilidad” econó mica de la mujer, y esta ceguera se extiende en buena parte hasta los historiadores y economistas contemporáneos. Es sintomático que en una obra tan innovadora y de tan gran influencia en España como la de Jaime Vicens Vives, en el 8 Cipolla, op. cit., especialmente págs. 260 y ss. 9 Teófilo Ruiz, Sociedad y poder real en Castilla, Barcelona, Ariel, 1981. Ruiz recoge documentos de la época en los que se dice: “Las hijas contrajeron matrimonio con personas de importancia y mantuvieron su posición social en la ciudad” (pág. 129).
volumen de su Historia de España y América dedicado a la Baja Edad Media, no haya referencias al trabajo o papel eco nómico de la mujer, que tampoco aparece reseñado en el volumen dedicado a los Austrias. Las escasas referencias a la mujer recaen principalmente sobre su forma de vestir (especialmente sobre los lujosos vestidos de las nobles) o sobre su falta de libertad en general y en la elección de ma trimonio. No se ocupa de su posición económica dentro de la familia, aunque señale que ésta no se limitaba a los padres e hijos, sino que formaba un núcleo más extenso, que trabaja ba en común el patrimonio familiar. De esta estrecha unión surgía la responsabilidad colectiva en caso de delito cometi do por un solo miembro de la familia. Sin embargo, el papel que Vicens Vives describe es menos activo que el que se des prendía del texto de Teófilo Ruiz, en el que no sólo las muje res nobles sino las pequeñas comerciantes aparecen registra das en numerosas actas de compras y ventas de propiedades, que difícilmente podrían llevar a cabo si tuviesen el grado de enclaustramiento que el texto de Vicens Vives parece suge rir, cuando señala que “la vida oriental, apartada y recogida, influyó de un modo extraordinario en la de las damas caste llanas, no tanto en las levantinas, que tuvieron siempre más libertad de movimientos”10. Por extraña paradoja, la obra de Fray Luis de León apa rece como un ejercicio de “teología materialista” frente a la “historia económica idealista” de muchos historiadores con temporáneos. Vicens Vives, a propósito de la mujer del Siglo de Oro, describe un panorama excesivamente plácido. Reco giendo el testimonio de Ludwig Pfandl, concluye que “la mujer española de la nobleza y burguesía de los siglos XVI y XVII era más mujer de su hogar y de su familia que todas sus congéneres contemporáneas del resto de Europa... Pasa ba las horas del día dedicada al servicio de Dios y de su 10 Jaime Vicens Vives, Historia de España y América. Vol. II. Baja Edad Media, Reyes Católicos. Descubrimiento, Barcelona, Vicens Vi ves, 1974, pág. 349.
familia, rezaba sus oraciones, cumplía sus quehaceres do mésticos y entretenía algunas horas en apacible charla y co madreo con las vecinas”1 Sigue Vicens Vives recogiendo el parecer de Pfandl a propósito de La perfecta casada, de Fray Luis de León, como aquél “cuyo magnífico y acabado mo delo de mujer se esforzó por imitar fiel y exactamente”12. En las interpretaciones de la economía española en este periodo es habitual la distinción de dos etapas, establecidas por Larraz: la primera, del año 1500 a 1550, caracteriza da por el estímulo de los metales indianos, y la segunda, en tre 1550 y 1600, caracterizada por el agotamiento de la co yuntura de alza. Carande acepta que en esta época se había producido una cierta concentración de vecindario urbano, atraído por la industria, el comercio y las grandes casas campesinas, pero la vida económica languidecía tanto en el campo como en las ciudades. El campo proporcionaba su potencial demo gráfico a las ciudades13. La mayor parte de los historiadores económicos conceden un gran interés a la ganadería para el mercado14, pero hay que suponer que en la dieta de la inmen sa mayoría de la población campesina fue más importante el autoconsumo que la carne comprada en el mercado. Las ilustraciones y la literatura de la época contienen abundantes referencias a animales de crianza y consumo doméstico, cuyo cuidado correspondió, sin duda en buena parte, a las mujeres, lo mismo que la fabricación y conservación de los alimentos. En la industria había comenzado ya el declive económi co y Castilla no podía competir con los Países Bajos, Ingla11 Jaime Vicens Vives, Los Austrias. Imperio Español en América, Barcelona, Vicens Vives, 1994, pág. 187. 12 Vicens Vives, op. cit., pág. 187. 13 Carande, op. cit., págs. 61 y ss. 14Jean Paul Le Fien, “La ganadería en el Siglo de Oro (xvi-xvil). Balance y problemática”, en La economía agraria en la Historia de Es paña, Madrid, Fundación Juan March Alfaguara, 1979.
térra o Francia. Esta decadencia suele atribuirse a diversas causas, tales como la desviación de Castilla respecto a los precios del resto de Europa, la política de intervención europea de los Habsburgo y el menor espíritu capitalista de Castilla. En cuanto a la interpretación que en aquella época se daba de la génesis de la riqueza colectiva, es importante recordar que “el complejo económico nacional era conside rado como la suma aritmética de las economías familiares, de tal modo que si éstas observaban una conducta laboriosa, austera y ahorrativa, por fuerza determinarían una economía nacional potente”15. Esta es, precisamente, la justificación de las sucesivas leyes antisuntuarias, por otra parte repetida mente desobedecidas, y éste es el pensamiento económico básico en el que se inserta La perfecta casada de Fray Luis de León. Por la fecha de su nacimiento, Fray Luis vivió a caballo entre las dos épocas económicas del siglo a las que antes nos referíamos. Sus alegatos contra el lujo y contra la reducción de la natalidad tienen que interpretarse desde estas coordena das económicas, que él acepta y convierte en deberes mora les. En la misma línea antimercantilista hay que interpretar su condena moral de las riquezas que no tengan origen campesino. Tal vez, como quiere Carande, la política bajo los Austrias no puede ser tildada de mercantilista16, pero Fray Luis se opone a ella como si el enemigo estuviese aco sando con fuerza. Un estudio de Gentil de Silva sobre el siglo XVI, aunque no se refiere expresamente al papel económico de las muje res, sí pone de relieve, tomándola como unidad de cuenta o análisis, la unidad económica familiar, y propone que se acepte, grosso modo, que “la renta agrícola por familia en los pueblos de Castilla corresponde al consumo medio por 15 Vicens Vives, op. cit., pág. 122. 16 Carande, op. cit., págs. 141 y ss.
familia: 15.000 maravedís. La población de Castilla es de unos seis millones de habitantes, lo que supone 1.200.000 familias, de las que un 80% en cifras redondas serían cam pesinos, lo que hace 960.000 hogares. El autoconsumo al canzaría un total de 15.000 millones de maravedís, valor de la producción agrícola, siendo compensados los déficits por los excedentes. Aquéllos estarían cubiertos por la interven ción de una oferta de ‘manufacturas’ de la producción de las ‘industrias populares’, en una proporción que no podemos adivinar”17. En este mismo libro, Gentil de Silva da cuenta, indirectamente, de la participación de la mujer en los telares instalados en Castilla en 1662, tanto en el papel de artesanas como en el de dueñas de telares, y asimismo recoge la pre sencia de mujeres entre los que clamaron contra la instala ción de las fábricas porque les privaba de su trabajo (las teje doras), lo que nos hace pensar que Vicens Vives pasó dema siado rápidamente sobre el asunto. De todos modos, carecemos de estudios sistemáticos sobre el papel de la mujer en la economía española, e inclu so falta la discusión sobre si este papel es específico en fun ción de su condición de mujer o puede diluirse y desaparecer en otras condiciones, tales como la de estamento, clase o religión. Tanto los historiadores de “historia social” (por ejemplo, la obra monumental de Vicens Vives o de Tuñón de Lara) como los más específicos historiadores de la econo mía de esta época (Teófilo Ruiz, Ramón Carande, Felipe Ruiz Martín, José Gentil de Silva, Pierre Vilar, Gonzalo Anes y otros) o de historia del pensamiento (J. A. Maravall), dedican poca o nula atención a la posición económica de la mujer, hecho sorprendente por cuanto es común a todos ellos el reconocimiento de la influencia de la posición en el proceso productivo (al menos como condicionante) respecto a la posición en el resto del sistema social (legal, ético, etc...). 17 José Gentil de Silva, Desarrollo económico, subsistencia y deca dencia en España, Madrid, Ciencia Nueva, 1967, págs. 110 y ss.
Aun cuando de la lectura de sus obras se desprende este inte rés y preocupación por las bases económ icas de la vida social, en lo que a la mujer se refiere el razonamiento pare ce invertirse, ya que las escasas referencias a ella suelen limitarse al papel de las ideas (el derecho, el concepto del honor, etc.) en la regulación de su vida. Por extraña parado ja, el resultado es una historia “no económ ica” de la mujer en la historia general de la economía.
IV L a
im a g e n d e l a
m u je r e n l o s t r a t a d o s
Y S E R M O N A R IO S
Durante los siglos XV y XVI es comúnmente aceptada la inferioridad física, intelectual y moral de la mujer. Un huma nista como Luis Vives resultaba revolucionario al pretender que las mujeres de la nobleza aprendieran a leer y escribir en su propia lengua y, si tuvieran capacidad para ello, en latín. Los escritores y predicadores habían sido formados en la tra dición patrística y en la ética monástica. Si el pensamiento básico era común a predicadores y ascetas, el lenguaje de los sermones y prédicas no estaba atemperado, como en el caso de los libros ascéticos dedicados a las damas de la alta noble za, por la moderación del respeto a tales damas. Fray Hernan do de Talavera, Juan Luis Vives, Fray Luis de León y Martín de Córdoba (autor de Jardín de nobles doncellas) pertenecen a la categoría de los ascetas cultos y emplean asimismo un lenguaje más moderado al referirse a las mujeres. En los ser mones y sermonarios de la época, el tono y el estilo era mucho más grueso, sin ningún tipo de atenuantes por la alta posición social de aquéllas a quienes iba destinado y cuyo patrocinio e influencia se buscaba. Juan de los Ángeles (Ma nual de la vida perfecta), Fray Hernando de Santiago, Fray Juan de Terrones, Juan de Avila, Juan de la Cerda (Vida polí tica de todos los Estados de Mujeres), son sólo algunos de los predicadores que expresaron por escrito el contenido de sus prédicas y todos ellos comparten la desvaloración y el
temor a la capacidad de la mujer para subvertir el orden mo ral dominante18. El confesor de la reina Isabel la Católica, Fray Hernando de Talavera (1428-1507), en un libro dedica do a doña María Pacheco, condesa de Benavente (De cómo se ha de ordenar el tiempo para que sea bien expedido), aconsejaba ya un tipo de conducta que era un claro prece dente de la obra posterior de Fray Luis de León La perfecta casada19. Siquiera a la reina de Castilla le estaba permitido en su reino que quebrara las normas que regían su conducta en tanto que mujer, por las que debía sumisión y obediencia a su esposo con independencia de su condición de reina. Éste es un dato relevante para el debate sobre el peso relativo de las variables de sexo y estamento o clase en la determinación de la posición social de los sujetos. Por ejemplo, Domínguez Ortiz ha recogido los comentarios desfavorables que levan taba en Andalucía la relación igualitaria entre los reyes Fer nando e Isabel (“Cuando los regios esposos hicieron su pri mer viaje a Andalucía, el pueblo murmuraba de que el rey pareciera subordinado a la reina. Con el tiempo, esta situa ción se fue modificando: Don Femando, cada vez desplega ba con más fuerza sus dotes políticas, mientras Doña Isabel, minada por las preocupaciones, prematuramente envejecida, se iba retirando a un segundo plano”)20. El propio Fray Her nando de Talavera perdió su poder en la Corte al ser perse guido por la Inquisición, y el “equipo político” de Isabel fue desintegrándose para dejar su lugar al de Femando. Que de la mujer se supusiera la inferioridad física, inte lectual y moral, y que fuera considerada como un “peligro moral”, era sin duda una opinión generalizada, que en buena parte se mantiene viva cuatrocientos años más tarde. Pero no 18Thomas Hanrahan, La mujer en la novela picaresca española, Ma drid, José Parras, 1967, especialmente págs. 85-98. 19 P. W. Bomil, La femme dans l ’Espagne du Siécle D ’Or, La Haya, Martinus Nijhoff, 1950, especialmente págs. 219 y ss. 20 Antonio Domínguez Ortiz, El Antiguo Régimen, ed. cit., pág. 38.
nos interesa constatar esta opinión, sino preguntamos por las razones de su divulgación y de su permanencia. O, dicho de otro modo, ¿podría haber subsistido la estructura económica en la que se asentaban tales ideas si éstas se hubieran susti tuido por una ideología radicalmente igualitaria?, ¿habrían seguido las mujeres dedicadas a la reproducción durante toda su edad adulta, aplicadas a la producción constante de bienes y servicios para la hacienda familiar? V El
p r o g r a m a e d u c a t iv o d e J u a n L u is V iv e s
Juan Luis Vives expuso su doctrina sobre la mujer en dos capítulos de De Institutione Feminae Christianae y en un capítulo de De Officio Mariti2X. Partía del supuesto de una igualdad básica entre todos los seres humanos por su condición de “almas”, pero esta igualdad básica no le impe día profesar la ideología dominante en su época respecto a la mujer, que era de un fuerte patriarcalismo. A la mujer hon rada le estaba prohibido cualquier contacto con hombres; vedados los bailes y los galanteos, debía ir siempre en com pañía de sus padres. Tampoco la elección de marido era asunto de su competencia, sino de la de sus padres. Incluso dentro del matrimonio, la sexualidad era predicada por Vives como una práctica embrutecedora sólo permisible para tener descendencia. Dice Vives que al marido, igual que al hijo pequeño, no ha de amársele gozosamente, sino con aleja miento. El amor conyugal debe alimentarse como un culto, con reverencia y acatamiento, y dentro de la institución fa miliar, el padre mandará sobre la hija y sobre la esposa. La legitimidad de su poder la obtiene el marido en todas las ins tancias legitimadoras posibles, ya que en la interpretación de Vives: “No sólo la práctica y la costumbre de nuestros mayo res, sino también todas las instituciones y leyes humanas y 21 Vid. Carlos G. Noreña, Juan Luis Vives, Madrid, Ed. Paulinas, 1978.
divinas, así como la naturaleza misma, mandan que la mujer debe estar sometida al marido y obedecerle”22. Como el único papel atribuido a la mujer era el de las ta reas domésticas (“nadie buscará en ella cualidades de elo cuencia o inteligencia, ni conocimientos de ningún tipo”), de su educación debían excluirse el conocimiento detallado de la naturaleza, la filosofía, la gramática, la dialéctica, la his toria, la ciencia política, las matemáticas, la poesía, la músi ca, el dibujo, la danza y la literatura caballeresca o erótica, e incluso la teología. Su educación debía basarse en el conoci miento de la Biblia y los poetas cristianos, y por suponer que las mujeres eran más vulnerables que los hombres, tanto físi ca como moralmente, su educación debía ser muy estricta y estrechamente vigilada. El silencio había de ser un instru mento fundamental en el aprendizaje y la práctica de esta educación. La familia, para Vives, se funda en el mutuo complemento de los esposos que, como ya señalábamos, no es principalmente afectivo y sexual, sino económico y repro ductivo, pues, “el hombre busca la compañía de una esposa en orden a tener descendencia y conservar lo adquirido, pues este sexo, miedoso como es, también es por naturaleza cui dadoso y tenaz”23. En cuanto al trabajo doméstico, Vives dispone que se base en las enseñanzas de Aristóteles, siendo ocupación obligada de todas las mujeres, “incluidas las reinas”, la coci na, la calceta y la administración de cuidados médicos.
22 Noreña, op. cit., transcripción de De Institutione Feminae Christia nae, pág. 247. 23 Noreña, op. cit., pág. 244.
Eros transfigurado: comentarios al Cantar de los Cantares P r esen
t a c ió n
El objetivo de este ensayo es que el lector, o lectora, haga suyo el Cantar de los Cantares sirviéndose de Fray Luis de León como puente intermedio. Fray Luis de León es uno de los escritores más celebrados del Siglo de Oro español. Es conocido como teólogo, moralista y escritor, pero sobre todo ello predomina su imagen de humanista, de representante de lo que se ha llamado el renacentismo mo derado español que aúna el respeto a la tradición cristiana con la recepción del pensamiento clásico griego y latino. Frente a la mayoría de sus antecesores, coetáneos y suceso res, Fray Luis destaca como hombre templado y abierto de ideas. Su relación con el lenguaje fiie la de un maestro. Al traducir y comentar el Cantar de los Cantares de Salomón, dejó constancia de que no pretendía solamente la exactitud en la interpretación de las palabras del original, sino su rit mo y música (“el concierto y aire dellas”). Cristianizó a Pla tón en De los nombres de Cristo, inventando diálogos con personajes cristianos que son réplicas de personajes socráti-
cos. En cuanto a su prosa, quiso someterse a las cualidades del estilo retórico clásico, tal como era común entre los escritores de aspiración renacentista: orden, claridad y belleza. Fray Luis de Léon dejó claro en sus escritos que escribir en romance no significaba escribir mal o vulgarmente: “El bien hablar no es común, sino negocio de particular juycio, ansí en lo que se dice como en la manera come se dize: y negocio que de las palabras... elige las que convienen... y las pesa y las mide.” Hace muchos años que Fray Luis de León (1527-1591) forma parte del círculo de mis interlocutores íntimos. No me atrevo a llamarle “amigo” y menos aún tendría sentido considerarle “enemigo”. Está ahí, como los montes o los ríos, formando parte de mis raíces sin que me sea dado evi tarlo. Pero me duele más que otros, porque envuelve sus ideas en un ropaje literario muy hermoso. Además de que escribía muy bien, la gente de mi edad le recuerda sobre todo por una anécdota de su vida que le hacía ganar presti gio en la época previa a la transición democrática: después de cinco años en prisión por denuncias de la Inquisición, empezó sus clases en la Universidad de Salamanca con una frase tan serena como resistente: “Decíamos ayer...” Esta frase ha quedado como emblema de la gente pacífica, de los que buscan la reconciliación y superan los antagonismos personales, pero al mismo tiempo son duros y resistentes en lo esencial. Para la época en que le tocó vivir, Fray Luis fue un ade lantado, un aperturista, un innovador y un tolerante. Y es jus tamente esa condición, junto a la belleza con que usa las palabras, lo que impide que se rompa el hilo de comunica ción que me ata a él, casi cuatro siglos más tarde de que desapareciera.
I. S
o bre
e l r ie s g o
d e d e c ir
las c o sa s
de m o do
Q U E SE E N T IE N D A N 1
Salomón, rey de Israel, vivió en el siglo X a. C. Sus cán ticos, parábolas y proverbios fueron famosos entre todos los pueblos vecinos, y ha pasado a la historia como prototipo del rey fuerte y sabio. Se le atribuye la composición del Cantar de los Cantares y del Libro de los Proverbios. Desde enton ces se han hecho muchas interpretaciones del Cantar, y en tre otras cosas se ha discutido si debe o no formar parte de las Sagradas Escrituras. En España hubo biblias en romance mientras convivie ron las religiones cristiana, judía y mulsumana, pero se prohibieron a partir de la expulsión de los judíos por temor a que los conversos se sirvieran de ellas con el fin de “enseñar a sus hijos la Ley de Moisés” (Becerra Hiraldo, 1992). En la época de Fray Luis de León (siglo XVI), el uso de las Escri turas en lenguas romances provocaba conflictos de poder entre los lectores y quienes creían ser los únicos autorizados para leer, estudiar e interpretar estos libros. La lengua latina funcionaba como un código para iniciados, restringiendo el acceso del vulgo a la cultura, tanto religiosa como laica, expresada en esta lengua. Por ello, la traducción al romance debilitaba el control monopolizador sobre la cultura, y en todos los países se producían forcejeos y se buscaban acuer dos para resolver las tensiones generadas en la lucha por el poder ideológico. Cada país europeo adoptó una solución diferente para defender la ortodoxia católica frente al lutera1 Para este ensayo se han utilizado las versiones siguientes: Fray Luis de León, Cantar de los Cantares, de Salomón, edición de José Manuel Blecua, Madrid, Gredos, 1994. Luis de León, “Cantar de los Cantares ”. Interpretaciones: literal, espiritual, profética, edición bilingüe y traduc ción de José María Becerra Hidalgo, Salamanca, Ediciones Escurialenses, 1992. Salomón, El Cantar de los Cantares, versión del Rvdo. Ci priano Montserrat, Barcelona, Aymá, 1943.
nismo y en España se optó por una prohibición general de todas las traducciones vulgares.
El propio Fray Luis de León relata en el prólogo de su traducción del Cantar de los Cantares, dirigiéndose a los lectores, que un fraile de su convento tomó el libro traduci do, lo copió y otros lo divulgaron: como estaba “santamente prohibido por los jueces de las cosas de la fe, que nadie leye ra el libro de la Sagrada Escritura escrito en lengua vulgar” la consecuencia fue que “algunos no muy amadores míos pensaron que se les ofrecía en él un motivo para incomodar me y lo tomaron presto y ávidamente. Pero discernidas ya aquellas controversias, haciendo Dios de árbitro por mí, y habiendo sido restituido al final, por beneficio del mismo Dios, tras muchos y grandes trabajos, a mi prístina dignidad y a la íntegra opinión” (pág. 12). Posteriormente, sus amigos y superiores le animaron a verter el libro al latín. La “con troversia” es una suavísima manera de mencionar los cinco años de cárcel que hubo de sufrir hasta que le fue restituida su “prístina dignidad”. Fray Luis recoge las tres posiciones más extendidas res pecto al libro de Salomón (op. cit., pág. 68): 1) Los primeros “dicen que Salomón, inducido sólo por su voluntad y juicio, comenzó a escribir este cantar para abarcar con él sus amores. Dicen que en este libro no se contienen cosas divinas, ni dicen ser divi na la causa por la que se escribió este libro; y así, juzgan que no debe ser tenido por sagrado ni por el autor ni por el argumento”. 2) Los segundos “juzgan que es sagrado en lo que se refiere al autor, bajo cuyo impulso principal y vo luntad fue escrito, pero dicen que por lo que respec ta a su argumento nada hay de místico o espiritual en él”. 3) Los terceros “admiten que el texto es místico, ya que en él se dice una cosa y se entiende otra”.
Para Fray Luis de León no hay duda de que la interpre tación correcta es la tercera, y ya conocemos los riesgos a los que cualquiera se hubiera expuesto en su época en caso de decantarse por la primera. La primera posición, dice, la man tienen muchos doctores hebreos, además de los herejes. Pero es contraria a la opinión de los Santos Padres, que la consi deran parte de la Sagrada Escritura. La segunda posición tampoco es admisible, a su juicio, porque equivaldría a in cluir en las Santas Escrituras un libro que consideran desho nesto. Por eso sólo es posible la tercera. En la edición del Cantar de los Cantares de J. M. Blecua (1994) se precisa que Fray Luis tradujo y comentó el Cantar de los Cantares de Salomón hacia 1561, a ruego de Isabel Osorio, monja del convento de Sancti Spiptu, de Salamanca (op. cit., pág. 11). Blecua da a entender que Fray Luis sabía perfectamente a qué se arriesgaba al traducirlo, porque des de Trento estaba prohibidísima la traducción de la Biblia a las lenguas vernáculas, ya que se consideraba que su lectura era “la tercera causa de las herejías” (pág. 12). De hecho, en la “confesión” de Fray Luis durante su proceso se limitó a declarar que “profesa y defiende la doctrina verdadera y cathólica que enseña la santa eclie. de Roma” (pág. 12). En la primera edición de la traducción de Fray Luis de León al latín, sólo había dos “explanaciones” o comenta rios. Dos años más tarde, y ante su gran éxito, añadió la ter cera explanación. El libro consta de ocho capítulos, cada uno con sus tres explanaciones; la primera es la más literal, y explica, como él dice, “el sonido de las palabras”. La se gunda explanación busca el sentido espiritual o místico que esconden las alegorías, y expresa las relaciones amorosas entre el Alma y Dios. La tercera explanación es una inter pretación de las relaciones entre Cristo y la Iglesia, desde el principio hasta el fin del mundo. Becerra la llama “profética” o anagógica. Otras ediciones del Cantar difieren bastante de la tra ducción de Fray Luis de León. Por ejemplo, la del Rvdo. Ci priano Montserrat (Barcelona, Aymá, 1943) lo define como
“un poema nupcial dividido en varias escenas” (pág. 12) y señala que la lectura del Cantar de los Cantares a base de sólo la letra, sin darle la interpretación figurada religiosa, “incluso sería peligrosa. Por algo los judíos sólo permitían leer este libro a las personas maduras, siendo indiscutible que a semejante lectura hay que aportar un corazón y unos ojos todos ellos pureza y espíritu, de suerte que sea uno capaz de captar la inmaterialidad de los misterios envueltos en el ropaje de las cosas materiales y sensibles” (pág. 12). En esta edición se mantienen los mismos ocho capítulos que en la de Fray Luis, pero se divide en seis escenas, cada una de ellas con un subtítulo que sintetiza o resume la acción, con lo que se proporciona un marco muy fuerte al sentido de las palabras y se cierra la puerta a otros posibles significados. Lo hace “de conformidad con algunos intérpretes de acriso lada ortodoxia”, y la versión se ha realizado sobre “la Vulgata de San Jerónimo —versión oficial de la Iglesia católica—, no discrepando por tanto, en lo esencial, de las traducciones publicadas hasta el presente en los países de lengua españo la” (pág. 14). También se modifican bastantes palabras, y el sentido del ritmo. En conjunto, esta traducción es mucho más lineal que la de Fray Luis, pero la linealidad, que tanto faci lita la comprensión y el seguimiento, debe mucho a San Je rónimo, y tal vez su interpretación difiera de la que el propio Salomón quiso darle. Blecua resalta la calidad literaria de la traducción y comentarios de Fray Luis, quien traduce directamente del hebreo, “palabra por palabra”, y procura, además de cotejar con el original hebreo, comprobar juntamente todas las tra ducciones latinas. Y no sólo las sentencias y palabras, sino “aún el concierto y aire dellas, imitando sus figuras y maneras de hablar quanto es posible a nuestra lengua”. A diferencia de la edición de Becerra, en la que no se hacen notar estos aspectos, Blecua asigna las sentencias al esposo o esposa, y se refiere al “coro de pastores”, reforzando la in tención de Fray Luis de presentar el Cantar como una églo ga pastoril. En opinión de Blecua, éste es “uno de los libros
más bellos del Renacimiento español, lleno de gozo, de pla tonismo y de algo extraño en nuestra literatura: la exaltación del cuerpo y del sentimiento amoroso” (pág. 38). Según Becerra, cuando Fray Luis escribía en latín pen saba en castellano, y cuando escribía en castellano no podía desechar su cultura latina, por lo que en la traducción actual suya a la que pertenecen los fragmentos seleccionados, “se ha respetado la estructura sintáctica del latín utilizado por el maestro, y se ha conservado un léxico culto que ya es propio del castellano con personalidad” (pág. XIII)2. II. Los
A M O R E S T R A N S F IG U R A D O S D E L R E Y S A L O M Ó N
Para un lector del siglo XX o xXl, sometido a la influen cia anglosajona respecto a la divulgación de la Biblia, y que vive en un clima de libertad religiosa y laicismo, resulta difícil leer el Cantar de los Cantares desde la óptica del si glo XVI, atormentado por las guerras y conflictos religiosos. Son demasiado evidentes las superposiciones y complica ciones palatinas con que Fray Luis interpreta la poesía amo rosa de Salomón, cuya gracia radica sobre todo en su sim plicidad, al menos aparente, y en la rica sensualidad que evo ca. Por otra parte, la abundancia de referencias geográficas dificulta la identificación con el texto, salvo en los casos en que los lugares referidos se han convertido por sí mismos en topos poéticos (Jerusalén, el monte Líbano). Pero si es difí cil aceptar la interpretación del siglo XVI, no lo es menos la de los años 40. En ésta, el sentido parece claro cuando se lee en el contexto de las titulaciones de cada escena, que ftmcio2 Contemporáneo de Fray Luis de León y miembro también de la Escuela de Salamanca, aunque desarrolló la mayor parte de su carrera en Alcalá, es Arias Montano, autor de una “Paráfrasis super Cantica Canticorum de Salomón en modo pastorial” (vid. Fray Luis de León y la es cuela salmnantina, Cristóbal Cuevas (ed.), Madrid, Taurus, 1986, pági nas 151-159).
nan como un armazón interno. Sin embargo, al poner juntas la versión de Fray Luis de León y la de C. Montserrat, se hace tan visible el armazón que más bien parece un enrejado por el que el poema circula forzadamente. El lector se siente hermeneuta, y eso le facilita el camino para seguirse sintien do intérprete en territorios más comprometidos. O, al menos, para ser consciente de que la interpretación es inherente a la comunicación, y tanto nosotros como los que nos han prece dido y los que nos sucederán tenemos que interpretar y reinterpretar los mensajes que nos han llegado, aunque parezcan cerrados y definitivos. El original de Salomón se compone, básicamente, de loas y metáforas, la mayoría dirigidas a la Amada, pero tam bién al Amado. Como corresponde a una sociedad pastoril, que vive de los rebaños y de una agricultura poco desarro llada, las imágenes se toman de este medio; y, así, los cabe llos son “rebaños de cabras”, los pechos “cabritillos melli zos”, o los dientes “ovejas trasquiladas con sus crías”. Fray Luis interpreta el Cantar como el diálogo entre dos amantes, pastor y pastora, que se hablan entre sí. Para el lector de hoy, y especialmente para el del mundo latino, donde el catolicismo ha dificultado la familiaridad con la lectura directa de la Biblia, Salomón es más un perso naje cinematográfico que literario. No hay manera de deslin dar entre lo que se lee y el poso que han dejado en nosotros algunas películas como La minas del rey Salomón, las refe ridas a la reina de Saba o las muchas que han tomado a Salo món directamente como protagonista. Aunque el Cantar de los Cantares es muy poco cromático, y apenas se mencionan expresamente los colores, cualquier lector que inicia la lec tura tiene ya los ojos y la imaginación preparados para sumergirse en un mundo de desiertos, luces cegadoras, pe numbra de cortinas, arroyos, huertos y palmeras. El cine no transmite los olores, pero sabe asociar las imágenes con ellos, y los amores de Salomón están literalmente envueltos en olores. El Cantar menciona los del humo, el polvo, el in cienso, la rosa, la azucena, el viento, el nardo, el vino, los
ungüentos, el cedro, el ciprés, la manzana, la lluvia, la higue ra, las uvas, la mirra, la granada, las violetas, la miel, la le che, el azafrán, la canela, el cinamomo, el áloe y el pozo.
Salomón gozó de fama en su época, no sólo como elegi do de Yahvéh (desbancó con su ayuda al primogénito, al que por ley le correspondía el trono), sino por su sabiduría polí tica y comercial, y por el afianzamiento de su reino median te alianzas en las que las esposas desempeñaron un papel relevante, como prenda y sello. Frente a la familia monogámica del siglo XVI en España, que era el contexto en que Fray Luis vivía y desde el que interpretaba el Cantar de los Cantares, éste refleja un mun do mucho más complejo y cambiante de relaciones: “Sesen ta son las reinas, y ochenta las concubinas, y las doncellas sin cuento” (cap. VI, 7). Analizando literalmente el texto Fray Luis señala que: Salomón tuvo muchas mujeres, incluso más de las que aquí se cuentan. Pues tuvo setecientas mujeres principa les y trescientas concubinas, las cuales también eran mu jeres legítimas, pero de nota inferior, y mujeres casi de segunda clase, porque eran dadas en potestad a los mari dos sin ceremonias y rito solemne, cuyos hijos no eran escritos como herederos por el padre (op. cit., pág. 332).
La poligamia estaba reprobada por Yahvéh, pero Salo món hizo de ella un instrumento político, ratificando sus alianzas con reyes y comerciantes mediante el matrimonio con sus hijas. Su esposa principal fue una princesa egipcia, hija del Faraón. Siendo tan contundente el texto y otras in formaciones sobre Salomón en el mismo sentido, Fray Luis no puede negar el hecho de la poligamia; lo que hace es res tarle importancia. Subraya la ficción de que un pastor pueda sostener tantas mujeres (“¿De dónde estos pastores, tantas concubinas?”), atribuyéndole la personificación de Salomón e interpretando que el pastor reúne todo “en la suya sólo” y que “ella recibe más de él que las reinas y concubinas todas de Salomón; que él es más feliz con una, que Salomón con
tan muchas mujeres” (op. cit., pág. 332). La relación amo rosa entre el Amado y la Amada es individual; pero tiene una dimensión colectiva, comunal, mucho más evidente que la que impera hoy en día. Frente a la aspiración actual a la privacidad, el Cantar revela un constante deseo de proclamar y exhibir ante los otros el proceso amoroso, haciéndoles intervenir en él. El coro tiene un papel importante en las imágenes, y a él van destinados, como cómplice o testigo, muchos de los versos. El Amado y la Amada se expresan con distinta frecuencia, y la voz cantante es masculina. Las “hijas de Jerusalén” (caps. I, 4; II, 7; III, 5; V, 9; VIII, 4) sir ven de coro para recibir las imprecaciones del Amado, aun que también representen a veces el papel de acompañantes de la Amada. Para reforzar el papel de la Amada, el Cantar uti liza más la referencia a colectivos de “mujeres” (cap. V, 18) o de “hijas, reinas y concubinas” (cap. VI, 8) de lo que se uti liza para el Amado, aunque también haya referencia a sus compañeros [“Estando tú en el huerto, y los compañeros es cuchando, haz que yo oiga tu voz” (cap. VIII, 13, pág. 391)], o a la guardia personal que le protege durante el sueño [“Veis, el lecho del mismo Salomón: sesenta valientes están en su cerco, de los más valientes de Israel. Todos ellos tienen espa das; guerreros sabios, la espada de cada uno sobre su muslo por el temor de las noches” (cap. III, 7 y 8)]. Cuando Salomón se dirige a su Amada llamándola “her mana”, se entiende que con ello quiere decir su igual de cuna, resaltando los aspectos compartidos de memoria, amistad u origen. Sin embargo, esas referencias resultan un poco inquie tantes para la mentalidad del siglo XXI, porque Salomón casó con la hija del Faraón de Egipto, y en la cosmogonía egipcia, Isis y Osiris eran hermanos además de amantes, y el matri monio entre hermanos fue común en la realeza. Entre los hebreos, el hermano casaba con la viuda del hermano, y el propio Salomón tuvo conflictos políticos con su hermano Adonías por este motivo, por solicitar a su esposa. Frente al fuerte individualismo de la relación matrimonial o amorosa que surge del amor cortés en el siglo XII d.C., en el Cantar de
los Cantares es mucho más fuerte el contexto de la colectivi dad y el papel del coro de las “hijas de Jerusalén”, que no sólo representan a las doncellas, sino a todas las mujeres del grupo. Cuando el rey/pastor canta poemas en honor de su amada, recoge también las alabanzas que dirigen las otras mujeres, reinas y concubinas, a la elegida del momento. Algunos analistas de la traducción comentada del Can tar de los Cantares han destacado que Fray Luis lo interpre tó como un drama, con un desarrollo dialogado, y no como una yuxtaposición de frases que tanto pueden leerse en un orden como en otro. La relación de Fray Luis con la obra de Salomón es un buen ejemplo del carácter procesual del conocimiento, y de la fuerza con que cada época deja su huella en la cultura que hereda de las generaciones anteriores3.' Si, en lugar de acep tar que “estaba santamente prohibido por los jueces de las cosas de la fe, que nadie leyera el libro de la Sagrada Escri tura escrito en lengua vulgar”, Fray Luis se hubiese reafir mado en el derecho a que su traducción al castellano se divulgara, no habría tenido que pasar cinco años en la cárcel, sino, probablemente, el resto de su vida o incluso hubiera pagado con la vida por ello. Lo mismo hubiera sucedido en caso de interpretar que los versos de Salomón, tan claramen te eróticos, se referían al amor camal, porque hubiera sido una interpretación herética, o propia de hebreos. Consecuentemente, y con independencia de que Fray Luis creyera de buena fe en sus propias explicaciones místi cas y proféticas al Cantar de los Cantares, estaba forzado por la presión social de su época (lo que Durkheim llamaría tres siglos más tarde “la contrainte”) a encontrar una salida 3 Fray Luis de León conocía bien a los clásicos griegos y, por tanto, no le resultaría difícil distinguir entre eros y filias, dos formas distintas de amor que F. Rodríguez Adrados ha analizado con gran profundidad léxica y literaria en lo que llama “la sociedad antierótica griega”. (Vid. Sociedad, amor y poesía en la Grecia antigua, Madrid, Alianza Univer sidad, 1995, págs. 19-68.)
intelectual que resolviera el problema planteado por los pasajes más camales del Cantar. Al clima general de sen sualidad del Cantar se añade otro problema, que es la con ducta improcedente de la Amada. Según la moral imperante en el siglo X V I , como dice Fray Luis en el cap. I (op. cit., pág. 73): “Está lejos de la costumbre del sentido común, que las mujeres inciten a los hombres a amar. Pero en este cantar en su comienzo aparece la esposa pidiendo besos del espo so.” Como corresponde a una voz dominante masculina, en el Cantar son más frecuentes las expresiones de amor hacia la Amada; pero también hay numerosas expresiones referen tes al Amado, o en las que el titular de la acción amorosa emplea el género femenino. Tan difícil era de aceptar por Fray Luis la conducta de la pastora amante (su búsqueda enfebrecida del Amado por la ciudad, el goce de los senti dos, la relativa libertad, riesgo e igualdad en el amor) que no le queda otro remedio que descorporeizarla y convertirla en una entidad espiritual, en una alegoría religiosa que sirva para poner “palabras de amor casi corporal, para que el áni ma despertada por su cuerpo con palabras de cosas corrien tes se recaliente y se excite al amor que está arriba por las palabras del amor inferior” (op. cit., pág. 72). III. U n a
L E C T U R A D E L “ C A N T A R ” P A R A E L S IG L O
XXI
Cantar de los Cantares (nueve fragmentos para el año 2000) Su paladar, dulzuras; y todo él, deseos. Tal es mi Ama do, y tal es el mi querido, hijas de Jerusalén (cap. Y 17). Su izquierda debajo de mi cabeza, y su diestra me abra zará (cap. VIII, 3 y II, 6). Forzadme con vasos de vino; cercadme de manzanas, que enferma estoy de amor (cap. II, 5). Vuelve los ojos tuyos, que me hacen fuerza (cap. VI, 4).
Mi Amado metió las manos por el resquicio de las puer tas, y mis entrañas se estremecieron en mí (cap. V, 5). Cuando estaba el rey en su reposo, el mi nardo dio su olor (cap. I, 11). Cuánto te alindaste, cuánto te enmelaste, Amada, en los deleites (cap. VII, 6). ¿Quién es esta que se descubre como el alba, hermosa como la luna, escogida como el sol, terrible como los escua drones? (cap. VI, 9). Ponme como sello sobre tu corazón, como sello sobre tu brazo, porque el amor es fuerte como la muerte, duros como el infierno los celos, las sus brasas son brasas del fue go de Dios (cap. VIII, 6).
Igual que Fray Luis de León interpretó, desde el contex to de su propio siglo, los poemas de un hombre que había vivido veinticinco siglos antes, proponemos ahora al lector que lea, interprete y proyecte sus propias experiencias y deseos sobre los nueve fragmentos del Cantar que hemos seleccionado. Para ello, le sugerimos que recree la rica esce nografía de olores, sonidos e imágenes que evoca el Cantar, y que luego recite lentamente, repitiéndolos, cada uno de estos nueve brevísimos poemas salomónicos. Le propone mos que olvide cuantas interpretaciones de su significado le hayan podido llegar, y que escuche lo que a él, o a ella, le haga sentir cada palabra. Y después, que se imagine a sí mis mo recordando, como si fueran experiencias propias, los deseos y ternuras del rey hebreo. Que lo haga con el paladar dulce y el deseo encendido. Con el brazo derecho abrazando el cuerpo deseado. Enfer mo/enferma de amor, forzado/a de vino y sueños. Domina do/a por el poder de una mirada que allana caminos. Con las entrañas estremecidas por la mano del Amado que ocupa el resquicio de las puertas, y sintiendo el olor del nardo que sucede al reposo del rey. Enmelados, sudorosos él y ella por
los deleites, por los humores dulces del cuerpo. Percibiendo la grandeza del Amor, y su carácter terrible: escondido a veces como la luna en noche oscura, flagrante otras, como la guerra. Y que rece plegarias para que el azar y la voluntad le sean propicios mientras mantienen escondidas las brasas cegadoras de los celos y los perros mordientes del desamor. Después del último recitado, las interpretaciones que el lector haga de estos versos serán menos eruditas y menos doctas; pero responderán al sentido que hoy tienen las pala bras, lo que el propio Fray Luis de León llamaba “su sonido”. Y, en tanto que así las sienta y viva el lector/a, serán tam bién suyas y verdaderas.
C
a p ít u l o
VIII
Matrimonio y división del trabajo P
r e s e n t a c ió n
Todas las virtudes literarias del ideal renacentista se encuentran en La perfecta casada (1583), de Fray Luis de León, y ésa es una de las causas por la que el libro ha pervi vido tanto. Pero, por debajo de su belleza formal, lo que hay en La perfecta casada es un alegato en favor de cierto tipo de división del trabajo, en el que corresponde a la mujer una po sición muy subordinada, incluso si se aproxima al ideal bí blico de las “mujeres fuertes”. No valdría la pena enfrentarse al texto de Fray Luis si éste fuese una mera colección de disparates o un ejercicio de misoginia carente de cualquier valor, como tantos sermona rios coetáneos y posteriores a su libro. Pero éste es un libro excepcional por su calidad y por la influencia del autor, tan to en su época como siglos más tarde, y merece una lectura detenida y profunda. Aunque nos duela leerlo, forma parte de todos nosotros y hay que ser conscientes del cúmulo de ideas, de palabras y de imágenes que Fray Luis contribuyó a sembrar o arraigar en nuestra cultura, y que en buena parte siguen vigentes todavía.
Yo recibí el libro La perfecta casada como un regalo en los años 60, en una edición modesta pero muy exitosa de la colección Austral. Entonces todavía el libro era apreciado por su contenido normativo, como inspirador de reglas de conducta, y nadie lo consideraba —a pesar de tener cuatro cientos años— una pieza de museo. Era un texto de la lite ratura clásica española, rico en metáforas, pero sobre todo simbolizaba magistralmente una ideología y un modo de di visión del trabajo que aún estaba en vigor en España en el último tercio del siglo XX. Pero, ¿qué queda hoy en pie de su pensamiento sobre las “mujeres ideales”? ¿En cuántos pla nos o niveles hay que diseccionar La perfecta casada para poner distancia entre la belleza formal de su literatura y la ideología económica, tan lesiva para las mujeres de hoy, a la que sirve de ropaje? Usando palabras de Tuñón de Lara, referidas a la histo ria, podríamos decir que la mayoría de lo que se ha escrito sobre la mujer en la historia económica pertenece al tipo de historia episódica, anecdótica o de acontecimientos. Necesi tamos otro tipo de historia, que supere el simple nivel des criptivo y ofrezca verdaderas explicaciones. Explicaciones que, una vez iniciadas, no podrán detenerse en el porqué, sino que continuarán en su interrogación hasta los “cuán tos”, esto es, hasta el intento de cuantiflcación. En la búsqueda de fuentes en el pensamiento económico español que se hayan ocupado del papel económico de la mujer, la obra de Fray Luis de León es una pieza maestra en la que, a simple vista, se percibe la huella de la Política y la Economía de Aristóteles, junto a la del Cantar de los Canta res y el Libro de los Proverbios de Salomón. Para acercarse a ella, aun utilizando principalmente la perspectiva económi ca, es inevitable una aproximación interdisciplinaria, en la que la economía, la historia, la sociología y la psicología se entremezclan. Tal vez este carácter interdisciplinar origine algunos problemas de cara a las rígidas clasificaciones aca démicas, pero la aportación de un poco de imaginación eco nómica enriquecerá no sólo el trabajo de los economistas,
sino el de los historiadores, sociólogos y psicólogos que se ocupan de temas comunes. Todavía, una última consideración introductoria. Este artículo forma parte de un estudio más amplio sobre las rela ciones entre economía e ideología, por lo que pierde algo de su sentido al tomarlo aisladamente. Especialmente, guarda relación con el ensayo titulado “Ideología y pedagogía en el Siglo de Oro” (que se publica en este mismo volumen), en el que se estudia la posición de la mujer en la estructura de mográfica y productiva de España en el siglo X V I , así como el papel que adopta Fray Luis en relación con la natalidad, los rentistas, el lujo, los metales preciosos y otros temas que en su época alcanzaron gran relevancia social y económica, y que forman el contexto en el que hay que entender La per fecta casada.
I. ¿ P o
r q u é l o s l l a m a m o s h u m a n is t a s
?
Entre los personajes del Siglo de Oro, Fray Luis de León ocupa un lugar destacado. En los siglos X V I y X V I I , nuevas generaciones de grandes clérigos-humanistas susti tuirían a los clérigos-guerreros del siglo X V y Fray Luis era un prototipo de la nueva generación. Domínguez Ortiz dirá que “es la época en que en los claustros florecen los espí ritus más puros, las inteligencias más elevadas y los más conmovedores ejemplos de caridad y sacrificio. Es la épo ca de Santa Teresa, San Juan de la Cruz, Vitoria, Cano, Fray Luis de León y San Juan de Dios”, y sus valores pasa ron “a formar parte de la herencia cultural española y uni versal”. Fray Luis aparece entre los grandes ascéticos y místicos, entre los nuevos impulsores del cristianismo de origen converso que revitalizaban el pensamiento religio so transmitiéndole contenidos y actitudes de su herencia judía (como Vives o Vitoria). Forma parte de lo que Do mínguez Ortiz llama “la egregia lista de los seguidores de
Erasmo”1 y no hay duda de que en La perfecta casada se aprecia el seguimiento del consejo erasmiano de la vuelta a las fuentes del cristianismo, a “La Biblia”, a los Santos Padres, y la sustitución del escolasticismo decadente por un humanismo cristiano. En el estudio que J. A. Maravall dedicó al pensamiento político del Renacimiento, especialmente a la época de Car los V, aparece la referencia a la “Utopía del Buen Pastor” aplicada al emperador. La perfecta casada es la utopía co rrespondiente, en el nivel económico doméstico, a la utopía del Buen Pastor en el plano político: cumple, igual que aqué lla, una misión mistificadora o encubierta de las relaciones internas de dominación. Dice Maravall, a propósito del “Buen Pastor”, que “es el consejo senequista y renacentista del ‘sequere naturan’, de la cual el humanismo cristiano ha extraído un racionalismo práctico que afirma el primado del buen sentido natural y la subordinación de éste a la voluntad, que es de este modo, una voluntad concorde con la razón”2. Sin duda, el ideal de la Sancta rusticitas se halla presente en la interpretación de la vida familiar que Fray Luis presenta y, aparentemente, afirma también un racionalismo práctico y el primado del buen sentido natural y la razón. Del mismo modo que la in fluencia cristiana y evangélica, a la que se superponen influencias clásicas y estoicas que van de Virgilio y Ovidio a Séneca, da origen a una interpretación de la acción política de los Reyes Católicos o de Carlos V en términos de “Bue nos Reyes” o “Buenos Pastores”. Estos mismos elementos cristianos, clásicos y estoicos, sirven para interpretar la vida económica y las obligaciones e ideales de la mujer casada. En cuanto a las corrientes de pensamiento que influyen en la obra de Fray Luis, no hay ninguna dificultad en reco 1A. Domínguez Ortiz, El Antiguo Régimen. Los Reyes Católicos y los Austrias, Madrid, Alfaguara, Alianza Universidad, 1976, págs. 239 y 232. 2 José Antonio Maravall, Carlos Vy el pensamiento político del Re nacimiento, Instituto de Estudios Políticos, 1960, págs. 226 y ss.
nocerle como un hombre del Renacimiento, y La perfecta casada podría también considerarse formalmente una obra renacentista. La palabra y la imagen son tratadas con maes tría por Fray Luis de León, y es tal la belleza y el vigor de su lenguaje que esta obra, que toma como base los Proverbios de Salomón, se convierte por derecho propio en una pieza de gran valor literario, con independencia de su contenido ideo lógico y normativo. En cuanto a la estructura de su pensamiento, esto es, los criterios de validez manejados por Fray Luis, son múltiples, pero recurre a todos ellos con profusión, sin plantearse en ningún momento la posible contradicción entre los diversos órdenes. Destaca, en primer lugar, el núcleo de la obra, que es una exposición de filosofía económica en la que toma la “casa” como unidad fundamental del proceso productivo. En segundo lugar, puede detectarse la fundamentación religiosa de su discurso, ya que interpreta las reglas de la vida econó mica como si fuesen emanaciones directas de la voluntad divina (por lo que habría hecho las delicias de Max Weber, sin duda). Fiel al espíritu de la época, busca su apoyatura no tanto en la Iglesia contemporánea cuanto en textos “inspira dos por el Espíritu Santo” (las Sagradas Letras, San Pablo, Tertuliano, San Basilio, etc.). La fundamentación religiosa de su obra no le parece suficiente, aunque sí necesaria, y recurre asimismo a la aportación de textos clásicos griegos que aumenten su legitimidad (Aristóteles, Sócrates, Home ro, Eurípides). Finalmente, recurre también a la “naturaleza” como última instancia. La naturaleza y la razón son, no obs tante, instancias legitimadoras de menor rango, ya que siem pre las presenta como subordinadas al designio divino e ins trumentos de este mismo designio. Pero si La perfecta casada es renacentista en su forma, cabe dudar de que signifique un verdadero Renacimiento en su contenido; y no por la realidad que describe e interpreta, sino por la valoración que hace de esta misma realidad. Maravall destaca la progresiva implantación de la razón como una característica de la mentalidad social en el Estado
Moderno3. Ahora bien, a la mujer prototípica de La perfecta casada no se le reconoce el derecho a la razón, que es más un privilegio del enjuiciador (el propio Fray Luis) que de la enjuiciada. De esa “ratio” que, según Vives, había de organi zar las comunidades humanas y que se transforma en la vir tud renacentista por antonomasia, la prudencia, hay poco en la vida de La perfecta casada. Fray Luis de León desconfía múltiples veces a lo largo del texto de la capacidad de las mujeres para obtener autonomía en sus juicios personales, de la capacidad para basar su propia vida y su pensamiento en la autonomía de su razón. Por eso puede dudarse de que realmente haya existido un Renacimiento para todos. El humanismo y el modernismo del Siglo de Oro brillaron escasamente en lo que se refiere al pensamiento de sus grandes ideólogos sobre las mujeres, y tiene razón Maravall al señalar que esto fue sólo el comien zo de una época; yo iría más lejos, afirmando que fue un flo recimiento parcial y tan poco profundo que aun sus mejores representantes lo circunscribieron a una pequeña parte de sus actividades y de su pensamiento. Incluso cabría dudar de si, siquiera hoy, hemos entrado de verdad en la Edad Moderna. Los problemas de periodización (en definitiva, de designación de los rasgos funda mentales que permiten reconocer una época) que Artola planteó a propósito de la “Edad Moderna”, “El Modo de Producción Feudal” y el “Antiguo Régimen”, tendrían que volverse a ver bajo nuevos puntos de vista4. Porque: ¿son tan diferentes las “corveas” feudales, o sea, la apropiación di recta de la fuerza de trabajo de los siervos, su trabajo com pulsivo y gratuito, del panorama económico que Fray Luis
3 José Antonio Maravall, Estado Moderno y mentalidad social. Si glos XVy xvi, vol. II, Madrid, 1972, especialmente págs. 66 y ss. 4 Miguel Artola, “El Antiguo Régimen”, en Estudios sobre Historia de España, Madrid, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 1981, tomo I (págs. 149-166), especialmente págs. 151 y ss.
describe y justifica para las mujeres, y que llega casi intacto hasta nuestros días? II.
E
l id e a l
e c o n ó m ic o d e
F
ray
L
u is d e
L
eón
Fray Luis de León fue en cierto modo, al igual que Vi ves, un defensor de la mujer y un adelantado respecto a su época. Conceden ambos a la mujer suficiente interés y valor como para ocuparse de ella y, en comparación con otros escritos anteriores y posteriores de filósofos o literatos espa ñoles (por ejemplo, Los diálogos de apacible entretenimien to, de Gaspar Lucas Hidalgo [1605], donde se expresa la idea de la inferioridad de la mujer), son naenos despreciati vos en sus consideraciones. La perfecta casada, de Fray Luis de León, es, según la interpretación habitual, un texto religioso de gran valor lite rario. Es un conjunto sistemático y elaborado de ideas sobre la mujer, que ha sido considerado tradicionalmente como el mejor exponente del hogar cristiano o el modelo de virtudes de la mujer católica. Desde 1583, esta obra del famoso ca tedrático de Teología Ecolástica y Filosofía Moral de la Uni versidad de Salamanca, que fue dedicada a doña María Valera Ossorio con ocasión de su matrimonio, se ha seguido reeditando ininterrumpidamente. A través de la herencia es pañola, su influencia se ha extendido a Latinoamérica. A tí tulo indicativo basta con recordar que, entre 1938 y 1968 (o sea, casi cuatro siglos después de escribirse), una sola edi torial laica de Madrid publicó nueve ediciones de La perfec ta casada en su colección de libros de bolsillo, récord este alcanzado por muy pocos libros. Todavía en 1982 era fre cuente su utilización y recomendación como libro de guía o de referencia. La finalidad de La perfecta casada no es literaria sino moral, esto es, se destina a orientar la conducta de los matri monios cristianos, especialmente de las esposas, influyendo en su comportamiento social. Sería difícil hacer una estima
ción cuantificada de su grado de influencia, pero sin duda ha sido un texto amplísimamente utilizado en actos públicos, sirviendo de inspiración o guía para la vida religiosa en ge neral (educación y confesión especialmente) y sobre todo para los actos públicos o ceremoniales (preparación, cere monia nupcial, etc.) relacionados con el matrimonio. Sin embargo, y sin que ello suponga negar su dimensión literaria o religiosa, el objetivo de este trabajo es ofrecer una reinterpretación de La perfecta casada, señalando lo que creemos que es su principal sentido: esto es, su interpreta ción (y apología) de unas formas específicas de división del trabajo entre los sexos y de participación en el proceso pro ductivo. Según nuestra interpretación, es un texto fundamen tal en la historia del pensamiento económico, ya que explica y defiende el cometido económico de la mitad de la pobla ción adulta, exponiendo para ello una teoría sumamente ela borada de las fuentes de la riqueza y de sus mecanismos de crecimiento5. El papel de teórico de la economía no se le ha reconoci do a Fray Luis de León, ni siquiera en trabajos como el de Pierre Vilar sobre los primitivos españoles del pensamiento económico, dedicados precisamente a escritores como 5 Una primera versión de este epígrafe se publicó con el título “El pensamiento económico de Fray Luis de León”, en las Actas de las I Jomadas de Investigación Interdisciplinaria sobre la Mujer, Seminario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid (1981), vol. II, Nuevas perspectivas en Economía y Sociología, Madrid, 1982. Estando ya redactadas estas páginas se ha publicado bajo la dirección de Enrique Fuentes Quintana el primer volumen de la obra Economía y eco nomistas españoles, Barcelona, Círculo de Lectores, Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas, 1999 (8 volúmenes). En un próximo volumen, todavía no publicado, se dedicará un capítulo a la Escuela de Salamanca, contemporánea de Luis de León. En la extensa introducción de Fuentes Quintana hay algunas referencias a Aristóteles pero no a su precursor Jenofonte, autor del Oykonomikos, ni a Fray Luis de León, principal tratadista de los recursos no monetarizados de los que hace res ponsables a las mujeres.
Fray Tomás de Mercado, en los que confluyen pensamiento religioso y pensamiento económico. De ellos reconoce Vilar su sensibilización a los problemas de la economía, al decir que “los cuantitativistas españoles, confesores escrupulosos en distinguir entre beneficios lícitos y beneficios ilícitos, han captado la relación entre el precio de las mercancías y la cantidad de moneda en circulación; por un lado, al recoger sobre este punto una tradición escolástica bien cimentada; y por otra parte, al advertir empíricamente en las Indias y en España, el doble fenómeno simultáneo y brutal de la afluen cia de metales y subida de precios”6. Pero no reconoce esta misma sensibilización ante los deberes económico-religio sos de las mujeres que tan sistemáticamente analiza Fray Luis de León. Evidentemente, aceptar que este texto pertenece por derecho propio a la historia de las ideas (o de las ideologías) sobre la vida económica, implica un cambio importante en la interpretación de lo que se entiende por economía. Si la economía, como ciencia, ha de ocuparse solamente de la cir culación de los bienes y productos a través del mercado, el texto al que nos referimos es irrelevante para ella. Pero si la economía, como conjunto de fenómenos y como ciencia que los estudia, es la producción global de bienes y servi cios, así como su distribución, consumo, acumulación e in tercambio, este texto es de la máxima importancia y debe servir como punto de partida en una nueva línea de investi gaciones que ponga el acento en la interacción entre ideolo gía y economía y que, en el plano de las unidades de análi sis, dedique un mayor énfasis del que hasta ahora se le ha concedido al estudio de la formación y uso de los “patrimo nios” familiares. No se me oculta que el empeño es difícil y debe ser aco metido con prudencia. Aunque empiezan a tener influencia 6 Pierre Vilar, Crecimiento y desarrollo, Barcelona, Ariel, 1980, pág. 140.
en España los estudios sistemáticos sobre formación de pa trimonios familiares7, es todavía una corriente muy mi noritaria en la investigación histórica o económica, y el pa pel económico de la producción de servicios (donde es mayoritaria la participación de las mujeres) está todavía oculto por el gran énfasis concedido a la producción de bienes. III. La y
tr a n s ic ió n
“L
a
e n tr e e l “C a n ta r d e lo s C a n ta r e s ”
perfecta c a sa d a
”
Fray Luis de León tardó mas de veinte años desde que empezó a preparar la traducción del Cantar de los Cantares hasta la publicación completa, con las tres explanaciones (1589). En la primera edición, que sólo tenía dos explana ciones, no había ninguna mención a La perfecta casada, que se publicó en 1583, pero en la última versión aparece un fragmento nuevo, tomado de esta obra. Lo hace a propósito de los elogios que se intercambian el Amado (“Ay cuán her mosa, Amiga mía [eres tú], y cuán hermosa! Tus ojos de paloma”. “Ay, cuán hermoso, Amigo mío [eres tú], y cuán gracioso! Nuestro lecho [está] florido. Las vigas de nuestra casa son de cedro, y el techo de ciprés” [cap. I, 14, 15, 16]). En la primera explicación, que es la literal, Fray Luis señala la capacidad de irradiación del amor, que transforma en her moso todo lo que toca. A continuación recuerda el Libro de los Proverbios (7), que es el que sirve de armazón a La per fecta casada, aunque sin citar esta última. Introduce una división de papeles que en el Cantar de los Cantares no es tan evidente, y que responde más al Oykonomikos de Jeno fonte o la Economía de Aristóteles que al propio Cantar. De riva desde el amor hacia la justificación natural de la divi sión del trabajo, diciendo: 7 Vid., por ejemplo, Georges Duby, Economía rural y vida campesina en el occidente medieval, Barcelona, Península, 1973.
Aunque también en lo que la esposa en este lugar ha bla del lecho y su amenidad, representa el papel, como se ve. Pues como la naturaleza engendró al varón para el ejercicio forense y exterior, así entregó a la mujer la pre ocupación de los negocios domésticos; le dio un varón que muchas veces permaneciera a la intemperie, y que soportara calores y fríos, anduviera caminos, soportara luchas tanto por asuntos privados como públicos. Y pre paró la obra de la mujer para la diligencia doméstica. Y así, entre otras cosas quiso que perteneciera a su pre ocupación el tener la casa limpia y libre de suciedades, que los ábacos estuvieran adornados, los triclinios lim pios, todo muy brillante y en primer lugar los lechos ten didos muy hermosamente. Pues este cuidado induce a los varones a que quieran estar y permanecer con gusto en casa. Aquélla de quien se hablaren los Proverbios (7), con la ostentación de su cuidado, invita al varón a morar juntamente consigo.
La “mujer ideal” que introduce el comentario tiene ya muy poco que ver con la Amada que Salomón canta, y menos aún con la amante que canta al Amado. De esta mujer, hacendosa y recluida, no podría esperarse nunca que tomara la iniciativa en el amor, como hace la esposa del Can tar: “Béseme de los besos de su boca” (cap. I, 1); “Llévame en pos de ti: corramos” (cap. 1,3); “Enséñame donde sesteas a mediodía: porque seré como descarriada entre los ganados de tus compañeros” (cap. 1,6); “Levantarme he ahora, y cer caré por la ciudad, por los barrios y por los lugares anchos, buscaré al que ama mi alma” (cap. III, 2); “Ven; Amado mío, salgamos al campo, moremos en las granjas. Levanté monos de mañana a las viñas; veamos si florece la vid, si se descubre la menuda uva, si brotaron los granados. Allí te daré mis amores” (cap. VII, 10 y 11). Lo que en el Cantar es goce, inquietud y placer de los sentidos, en el comentario a Los Proverbios se va transfor mando en eficiencia, anclaje y hacienda.
IV
D
ie z t k m a s
e c o n ó m ic o
b á s ic o s
/m
d f .l p e n s a m i e n t o
o ral
Además del literario, respecto a La perfecta casada pue den llevarse a cabo otros tipos de análisis8. De ellos nos inte resan sobre todo tres, muy poco desarrollados hasta ahora: a) Económico. Este tipo de análisis se ocupa del modo en que des cribe Fray Luis de León la economía doméstica, esto es, los posibles modos de producción u obtención de riquezas, de los que selecciona el único que le parece adecuado (el agrícola-casero). Describe cómo funcio na, mediante el estrangulamiento del consumo y la aplicación continuada a la producción, y señala las contradicciones latentes entre el hombre y la mujer y entre la mujer-empresaria y el resto de los trabajado res en la empresa-casa. En este artículo nos ocupare mos principalmente de este tipo de análisis. b) Ideológico. En el segundo nivel de análisis, o análisis ideológico, del que nos ocupamos con más detalle en “Ideología y pedagogía en el Siglo de Oro ” (vid. cap. VI), se tra ta de la justificación ofrecida por Fray Luis de este modo de producción a través de todas las instancias legitimadoras posibles. En primer lugar, la voluntad divina, interpretada en la versión humanista erasmiana, a través de las Sagradas Escrituras. En segundo lugar, la justificación por medio del argumento de autoridad, concedido, como corresponde a su condi ción de hombre culto del Renacimiento, a los clásicos 8 Todas la citas corresponden a La perfecta casada, Madrid, Espasa Calpe, 1965.
del mundo griego, y entre ellos, más a Aristóteles que a Platón. En tercer lugar, como un síntoma de futuras aproximaciones no teológicas al conocimiento del hombre y como un avance de lo que serían las futuras aportaciones positivistas, Fray Luis de León acepta como instancias legitimadoras la “naturaleza”, la “ra zón” y la “observación” o experiencia propia. c) Psicosociológico. De este tipo de análisis, sólo presentamos aquí un es bozo. No puede construirse un modo específico de división de trabajo y creación y apropiación de rique zas sin que entrañe un correlato axiológico, una atri bución de capacidades y valores a cada uno de los sujetos de la relación social prescrita, y sin que se dis pongan las bases para el mantenimiento de esta mis ma relación. La fragmentación, la dispersión, el autodesprecio, la prohibición de cualquier actividad po tencialmente concienciadora (la comunicación, el estudio, la creatividad artística, la toma de contacto con otros sujetos en la misma posición) son, junto con la creación de un mundo de premios y castigos de orden sobrenatural, psicológico y material, las vías que Fray Luis de León, interpretando y justificando su época, propone para mantener la adscripción de las mujeres a la posición que ocupan en el proceso pro ductivo. Y, lo más importante, al hacerlo cree actuar “a favor de las mujeres”, como si su obra fuese una defensa u homenaje. Como en cualquier otro intento de tipificación de un “modelo” o de un “modo de producción”, el modelo expli cado y propuesto por Fray Luis es una simplificación, una reducción a los rasgos esenciales del fenómeno que estudia. Es un modelo abstracto y se resiente de ahistoricidad y de falta de concreción espacio-temporal, que se justifican por tratarse de un modelo propuesto como ideal de perfección,
del que el propio autor reconoce que existen en la práctica social pocos ejemplares puros. Llevado de esta necesidad de reducción a los rasgos esenciales del “modelo de perfección”, Fray Luis de León ha de recurrir repetidas veces al “como si ñiera”, o sea, a la reducción, al esquema simplificado de la complejidad real de situaciones concretas. Esta reducción afecta sobre todo a dos tipos de variantes. Por una parte, todas las “perfectas casadas” han de comportarse como si se tratara de labra doras, aunque Fray Luis reconozca la existencia de “casa das” que viven de la mercadería, de la contratación, de los oficios mecánicos, de la navegación, de la guerra y de otras muchas formas de obtención de riquezas. Esto es lo que lla mamos la “reducción funcional” de su modelo. La segunda reducción, que llamamos “reducción gradacional”, es la que supone a la casada como gestora de una unidad económica de tamaño medio, a la que las demás deben parecerse, aun que se trate de “reinas y duquesas” o “no tenga gañanes ni obreros”. No elude Fray Luis el reconocimiento de que den tro de una unidad económica de tipo empresarial-familiar puedan presentarse oposiciones de intereses entre los dueños y los criados. De hecho, se refiere a este conflicto de intere ses en términos durísimos, como una guerra permanente en la que la casa fuera “como un castillo en frontera” en el que los criados desempeñan el papel de “los enemigos”. Sin em bargo, considera secundario el papel de los criados o asala riados en la producción de riquezas, que descansa pre ferentemente en la capacidad productiva y gerencial de la mujer casada. Por ello, lleva a cabo el tercer reduccionismo, el de la multicausalidad del conflicto social a la monocausalidad, en aras de la mejor comprensión de lo que para él son los rasgos esenciales del proceso productivo. Las diez ideas principales del pensamiento económicomoral de Fray Luis de León acerca de la familia y la mujer son las siguientes:
1) La agricultura y la casa son modos legítimos de ob tención de riquezas. Las otras formas de obtención de riquezas (contratación, oficios mecánicos, rentistas, navegación, guerra, etc.) son moralmente condenables. 2) Las unidades económicas fundamentales son las fa milias o casas. La mujer y el buey son los fundamen tos económicos de las “casas”. 3) La gestión empresarial y la solución de los conflictos intrafamiliares en la casa corresponde a la casada. El conflicto latente es permanente e inevitable. 4) La división del trabajo entre los sexos ha sido dis puesta por el Espíritu Santo, la Naturaleza y la Razón. 5) La funcionalidad productiva y reproductiva de la mu jer es la causa de su creación por Dios. 6) El estado de casada equivale a un oficio. La casada tiene obligación moral grave de dedicarse a él y no puede delegarlo. 7) La restricción del consumo personal es moralmente obligatoria, especialmente en el vestido, la alimenta ción y el descanso de la casada. También es moral mente obligatoria su aplicación a la producción direc ta e indirecta. 8) El trabajo de la mujer debe hacerse sin parecer que se hace; consecuentemente, se hace invisible y se niega. 9) Es legítima la participación formal de la casada en la titularidad (propiedad) de los productos de su trabajo, pero no en su disposición en propio beneficio. 10) La ampliación del capital familiar es moralmente obligatoria.
A continuación se analizarán con mayor detalle cada una de estas proposiones. IV. 1. Medios legítimos e ilegítimos de obtención de riquezas Según Fray Luis, la agricultura y la casa son modos legí timos de obtención de riquezas. Las otras formas (contrata ción, oficios mecánicos, rentistas, guerra, etc.) son moral mente condenables. Fray Luis condena el naciente mercado de mano de obra, así como los indicios de conversión de las explotaciones agrarias en simples generadoras de capital para sus propieta rios. Defiende un modelo de economía tradicional, de sub sistencia, y la organización social (las “familias” o “casas”) que lo sustenta. Percibe el cambio que se está introduciendo en el sistema económico, y sintiéndose sin fuerzas para opo nerse a la aparición de rentistas y contratantes, trata al me nos de evitar que las mujeres se sumen a estos dos nuevos grupos económicos. Enérgicamente proclama la obligación de la casada de comportarse como si fuese labradora, sea cual fuere el origen de la riqueza que comparte con su marido. No convenía en ninguna manera que el Espíritu San to, que pretende poner aquí una que sea como perfecto dechado de las casadas, pusiese o una mercadera, mujer de los que viven de la contratación, o una señora rega lada y casada con un ocioso caballero, porque la una y la otra son suertes imperfectas y menos buenas, y por la misma causa inútiles para ser puestas por ejemplo gene ral y por dechado (op. cit., pág. 51). Pues dice agora el Espíritu Santo que la primera par te y la primera obra con que la mujer casada se perfec ciona, es con hacer a su marido confiado y seguro que, teniéndola a ella, para tener su casa abastecida y rica no tiene necesidad de correr la mar, ni de ir a la guerra, ni de dar sus dineros a logro, ni de enredarse en tratos [eco nómicos] viles e injustos, sino que con labrar él sus here
dades, cogiendo su fruto, y con tenerla a ella por guarda y por beneficiadora de lo cogido, tiene riqueza bastante (pág. 34).
En su obra, Fray Luis enfrenta moralmente a los ganade ros y cultivadores de tierras con otros sectores económicos: los de “contratación” y los rentistas. Los que viven de la labranza, y no sólo los que tienen un par de bueyes, sino también los que “con muchas yuntas y con copiosas y grue sa familia [incluye la servidumbre] rompen los campos y apacientan grandes ganados”, tienen “ocupación loable y necesaria, y maestra de toda virtud”; “su ganancia es ino cente, natural y sin agravio o disgusto ajeno” (pág. 49). La perfecta casada, fuera cual fuera la ocupación y ganancia de su esposo, debe ocuparse de dirigir su fámilia y hacienda como si fuera de labranza, porque ésta es “la más perfecta y mejor vida”. La contratación, que incluye “al tratante pobre, y al mer cader grueso, y al oficial mecánico, y al artífice, y al solda do, y finalmente, a cualquier que vende su trabajo y su arte o su ingenio”, tiene “algo de peligroso y de menos reputa ción”, por cuanto recoge su ganancia “de las haciendas aje nas, y las más de las veces con disgusto de los dueños dellas, y pocas veces sin alguna mezcla de engaño” (pág. 49). La vida de los rentistas, “los que tienen renteros o vasallos de donde sacan sus rentas es muy ociosa, y por la misma causa ocasionada a daños y males gravísimos”. IV2. La mujer y el buey como fundamentos de la economía familiar Para Fray Luis de León, las unidades económicas funda mentales son las familias o casas. La mujer y el buey son los fundamentos económicos de las “casas”. La “casa” o “la familia” y la mujer como su soporte eco nómico principal van a conservar el tipo de organización
económica y social característico de sistemas económicos ya arrumbados: la economía de autoconsumo y de subsistencia va a recibir, al menos en lo que a la mujer se refiere, la justi ficación ideológica y la bendición religiosa por parte de Fray Luis, que sigue casi literalmente a Aristóteles. De este modo se consolida en el plano ideológico y productivo la escisión entre la economía básica o doméstica y la economía exterior o de mercado. Esta escisión progresará lenta e irremediable mente hasta nuestros días, invirtiendo la relación de depen dencia descrita por Fray Luis: de ser el mercado exterior la salida ocasional ante el fracaso de la unidad doméstica, se convertirá en el origen de la riqueza, o cuando menos en la garantía de subsistencia de la mayoría de la población. La herencia y la heredad, que son las bases materiales e institu cionales en que se apoya el discurso de Fray Luis, perderán importancia económica, social y legal para la mayoría de la población, que no sólo no será propietario agrícola o ga nadero, sino que ni siquiera aspirará realmente a convertirse en ello. La mujer continuará, no obstante, sometida a la condena religiosa y moral por el intento de abandonar el viejo orden económico. La perfecta casada representa exactamente esta prohibición religiosa de cambio económico, tal como vamos a ver en el análisis de los textos. La unidad familiar que sirve de referencia a Fray Luis de León tiene poco que ver con la familia nuclear contemporá nea. Es una unidad con un número elevado de hijos en la que conviven muchas personas unidas por lazos de sangre y de clientela. Fray Luis rechaza la conducta de las mujeres que se contentan con “parir un hijo de cuando en cuando” (pág. 9), así como la de quienes se hacen ayudar por nodrizas. A la casada, esto es, a la dueña de la casa, le correspon de ordenar la contribución de cada uno a la producción doméstica. Su supervisión se dirige muy directamente al tra bajo de las demás mujeres de la familia, entre las que se incluye la servidumbre [“el aprovechamiento y labor de una mujer... acompañada de sus mujeres...” (pág. 68)], pero se
extiende también a los criados varones. Es además la depo sitaría del conocimiento tecnológico y artesanal imprescin dible para la producción y tiene que encargarse de la trans misión, conservación y puesta en práctica de esta tecnología. La casa no es sólo el lugar de residencia, sino un taller y un almacén. Tomen la rueca, y armen los dedos con la aguja y el dedal, y cercadas de sus damas, y en medio dellas, hagan labores ricas con ellas, y engañen algo de la noche con este ejercicio, y húrtense el vicioso sueño, para entender en él, y ocupen los pensamientos mozos de sus doncellas en estas haciendas, y hagan que, animadas con el ejem plo de la señora contiendan todas entre sí, procurando de aventajarse en el ser hacendosas (pág. 54). Por donde dice bien un poeta que los fundamentos de la casa son la mujer y el buey: el buey para que are y la mujer para que guarde. Por manera que su misma natu raleza hace que sea de la mujer este oficio; y la obliga a. esta virtud y parte de su perfección, como a parte princi pal y de importancia (pág. 35). IV3. Los conflictos dentro de la familia La gestión empresarial y la solución de los conflictos intrafamiliares en la casa corresponden a la casada. El con flicto latente es permanente e inevitable. Fray Luis de León analiza las relaciones con los criados con gran detalle, cap tando el difícil equilibrio entre la oposición y la cooperación. La contribución al proceso productivo debe ser vigilada y empujada constantemente, en una interpretación claramente empresarial del papel de la casada, que distribuye materiales y decide en cada momento dónde debe aplicarse el trabajo ajeno para que sea más productivo. Al mismo tiempo debe constituirse en promotora social de sus propios criados, especialmente de las doncellas que la sirven, ayudándolas a situarse socialmente. La relación económica no es de asala-
riamiento, sino de clientela, ya que la casada no paga sólo en dinero o especie, sino en enseñanza (la tecnología artesanal), en garantía económica y en facilitamiento de las rela ciones sociales y de la instalación económica o emanci pación (pág. 82). Gobierne su gente y mire lo que se ha de proveer y hacer aquel día, y en cada uno de sus criados reparta su oficio ... y así ella ha de repartir a sus criados sus obras y poner orden en todos... (págs. 65 y 66). El conflicto y la oposición de intereses está siempre la tente, y sólo se mantiene la productividad cuando la casada ejerce eficazmente su labor de impulsión y vigilancia: Mucho se engañan las que piensan que mientras ellas duermen y se descuidan, cuidará y velará la criada, que le toca y que al fin lo mira todo como ajeno. Porque, si el amo duerme, ¿por qué despertará el criado? Y si la señora, que es y ha de ser el ejemplo y la maestra de su familia, y de quien ha de aprender cada una de sus cria das lo que conviene a su oficio, se olvida de todo, por la misma razón y con mayor razón, los demás serán olvi dadizos y dados al sueño.... Ha de entender que su casa es su cuerpo, y que ella es el ama del, y que, como los miembros no se mueven si no son movidos del alma así sus criadas, si no las menea ella, y las levanta y mueve en sus obras, no se sabrán menear (pág. 60). Como en el castillo que está en frontera o en lugar que se tome de los enemigos nunca falta la vela así en la casa bien gobernada, en tanto que están despiertos los enemigos, que son los criados, siempre ha de velar el señor. Él es el que ha de ir al lecho postrero, y el prime ro que ha de levantarse del lecho. Y la señora y la casa da que esto no lo hiciera... un día sentirá el daño y otro verá el robo, y de continuo el enojo y el mal recaudo y servicio, y que, al mal de la hacienda, acompañará tam bién el mal de la honra. Y, como dice Cristo en el Evan gelio, que mientras el padre de familia duerme, siembra
el enemigo la cizaña; así ella, con su descuido abrirá las puertas y falseará las llaves y quebrantará los candados... (pág. 66).
IV4. Razón, Naturaleza y Espíritu Santo Fray Luis se hace eco del pensamiento de Galeno, reco gido por Aristóteles, sobre los humores. Esta doctrina afir maba que los varones son secos y calientes y, consecuente mente, activos; en tanto que las mujeres son húmedas y frías y, consecuentemente, pasivas. Este “ser” no es coyuntural o perteneciente al carácter individual de la persona, sino esen cial y correspondiente al conjunto de los varones y al con junto de las mujeres. Para mantener este carácter esencial concuerdan los tres órdenes de legitimidad que Fray Luis de León puede invocar: la razón, la naturaleza y el Espíritu Santo. Que pertenezca al oficio de casada y que sea parte de su perfección, aquesta guarda e industria, además de que el Espíritu Santo lo enseña, lo demuestra también la ra zón, porque cierto es que la Naturaleza ordenó que se casasen los hombres... porque para vivir no basta ganar hacienda, si lo que se gana no se guarda. Y el hombre que tiene fuerzas para remover la tierra y para discurrir por el mundo y contratar con los hombres, negociando su hacienda, no puede asistir a su casa, a la guarda della, ni lo lleva su condición; y el revés, la mujer que, por su naturaleza flaca y fría, es inclinada al sosiego y a la esca sez y es buena para guardar, por la misma causa no es buena para el sudor y el trabajo de adquirir... Y así la Naturaleza, en todo proveída, los ayuntó (al hombre y a la mujer) para que prestando cada uno dellos al otro su condición, se conservasen juntos los que no se pudieran conservar apartados (pág. 34).
El razonamiento de Fray Luis de León a propósito de la mujer es marcadamente teleológico. Para él, la funcionali dad productiva y reproductiva de la mujer es la causa de su creación por Dios. Destaca, sin embargo, la fundamentación claramente económica de su teleología, sin duda más que cualquier otro teleologismo estrictamente espiritual. Aunque el estado del matrimonio en grado y perfec ción es menor que el de las vírgenes... por la necesidad que hay de él en el mundo para que se conserven los hombres y para que salgan dellos los que nacen para ser hijos de Dios, y para honrar la tierra y alegrar el cielo con gloria, fue siempre muy honrado y privilegiado por el Espíritu Santo en las Letras Sagradas... Dios por su persona concertó el primer casamiento que hubo... Cris to, nuestro bien, con ser la flor de la virginidad y amador sumo de la virginidad y limpieza, es convidado a unas bodas, y las santifica... (págs. 10 y 11). El matrimonio es un estado de perfección menor, pero necesario. La mujer es precisamente el instrumento que re solverá esta necesidad. Dios, cuando quiso casar al hombre, dándole mujer, dijo: Hagámosle un ayudador su semejante (Gén. 2); de donde se entiende que el oficio natural para que Dios la crió, es para que sea ayudadora del marido... Es decir, que ha de estudiar la mujer, no en empeñar a su marido y meterle en enojos y cuidados, sino en librarle dellos y en serle perpetua causa de alegría y descanso (pág. 41). El fin para el que ordenó Dios la Mujer y se la dio por compañera al marido fue para que le guardase la casa... (pág. 129).
IV6. La obligación moral grave de dedicarse cada cual a su oficio La condición de casada se hace equivalente a un oficio. En este oficio se aúnan dos obligaciones: la de conocerlo bien y la de identificarse con él, amándolo. A la casada no le queda otra alternativa religiosa y moral que desempeñar bien su oficio, y no puede delegarlo: Bástele saber que Dios se lo manda... No quiere Dios en su casa al que no hace el oficio en que le pone (pági nas 14 y 15). La mujer casada, por razón de su estado... como en cualquier otro negocio y oficio que se pretenda, para salir con bien d’él son necesarias dos cosas: la una, el saber lo que es, y las condiciones que tiene, y aquello en que principalmente consiste; y la otra, el tenerle verda dera afición (pág. 14). La cruz que cada uno ha de llevar y por donde ha de llegar a juntarse con Cristo, propiamente es la obligación y la carga que cada uno tiene por razón del estado en que vive (pág. 15). Cuando la mujer asiste a su oficio, el marido la ama, y la familia anda en concierto, y aprenden virtud los hijos, y la paz reina, y la hacienda crece (pág. 19). El contenido del oficio, junto al aspecto estrictamente religioso, se desdobla en tres bloques de obligaciones: a) el servicio al marido; b) el gobierno de la familia (que incluye a los criados); c) la crianza de los hijos. El servir al marido, y el gobernar la familia, y la crianza de los hijos, y la cuenta que juntamente con esto se debe al temor de Dios y a la guarda y limpieza de la consciencia (todo lo cual pertenece al estado y oficio de la mujer casada), obras son que cada una por sí pide mu
cho cuidado, y que todas ellas juntas no se pueden cum plir sin favor particular del cielo (pág. 9).
IV7. La restricción del consumo personal y del descanso Para Fray Luis, la restricción del consumo personal de la casada es moralmente obligatorio, especialmente en el vesti do, la alimentación y el descanso. También es moralmente obligatoria la aplicación a la producción directa e indirecta. La raíz de todos los provechos de sus hijos, y de que se críen “sanos y valientes, y alegres y dispuestos para cual quier linaje de bien”, es la “buena guarda e industria de la madre”. La buena industria se concreta en que: a) Sea hacendosa (aplicación a la producción): El Espíritu Santo... pone la piedad y sabiduría divina copiosamente en todo aquello que es necesario y convie ne a cada estado, y señaladamente en este de las casadas se revee y desciende tanto a lo particular del, que llega hasta, entrándose por sus casas, ponerles la aguja en la mano, y ceñirles las ruecas, y menearles el huso entre los dedos(pág. 10) La casera, de lo que parece perdido hace ella dinero, y compra lana y lino, y junto con sus criadas lo adereza y lo labra, y verá que, estándose sentada con sus muje res, volteando el uso en la mano y contando madejas... la obra anda, y se teje la tela y se labra el paño, y se acaban las ricas labores, y cuando menos pensamos... sale de allí el abrigo para los criados, y el vestido para los hijos, y las galas suyas, y los arreos para el marido, y las camas ricamente labradas, y los atavíos para las paredes y salas, y los labrados hermosos, y el abastecimiento de todas las alhajas de casa, que es un tesoro sin suelo ... La buena casada no encomendó ese cuidado a alguna de sus sir vientas y se queda ella regalando con el sueño de la ma ñana descuidadamente en su cama; sino que se levantó la primera, y que ganó por la mano al lucero, y amane-
ció ella antes que el sol, y por sí misma y no por mano ajena, proveyó a su gente y familia, así en lo que habían de hacer, como en el que habían de comer... Aunque no tengan gañanes ni obreros que enviar al campo, tienen cada una en suerte y estado otras cosas que son como éstas y que tocan al buen gobierno y provisión de su casa ordinario y de cada día, que las obligan a que despierten y se levanten y pongan en ello su cuidado y sus manos (págs. 58 y 59). b) No sea dispendiosa (restricción del consumo): Por tanto, benditas, lo primero, no deis entradas a las galas y riquezas de los vestidos, como a rufianes que sin duda son y alcahuetes; lo otro, cuando alguna usare de semejantes arreos, forzándola^ ello su linaje o sus riquezas, o a dignidad de su estado, use dellos como moderación cuando les fuera posible, como quien pro fesa castidad y virtud (pág. 110). Señala aquí Dios vestido sano, más no dice los bor dados que se usan agora, ni los recamados, ni el oro tirado en hilos delgados. Dice vestido, más no dice dia mantes ni rubíes; pone lo que se puede tejer y labrar en casa, pero no las perlas que se esconden en el abismo del mar. Concede vestidos, pero no permite rizos, ni encrespos, ni afeitados (págs. 84 y 85). No ha de ser costosa ni gastadora la perfecta casada, porque no tiene para qué lo sea...: porque, lo que toca al comer, es poco lo que les basta, por razón de tener me nos calor natural, y así es en ellas muy feo ser golosas o comedoras. Y ni más ni menos, cuando toca vestir, la Naturaleza las hizo por una parte ociosas, para que rom piesen poco, y por otra aseadas, para que lo poco les luciese mucho... Que aunque el desorden y demasía, y el dar larga rienda al vano y no necesario deseo es vitupe rable en todo linaje de gentes, en el de las mujeres, que nacieron para sujeción y humildad es mucho mas vicio so y vituperable (págs. 37 y 38).
La restricción del consumo personal se extiende al autocuidado. Claramente especifica Fray Luis que la casada debe madrugar más que nadie en su casa, pero no para que “ro deada de botecillos y orquillas” “se esté sentada tres horas afilando la ceja y pintando la cara, y negociando con su es pejo que mienta y la llama hermosa” (pág. 65). El consumo de la casada debe restringirse, especialmen te por comparación con el del marido: Los hombres, si les acontece ser gastadores, las más veces son en cosas, aunque no necesarias, pero durade ras u honrosas, o que tienen alguna parte de utilidad o de provecho, como los que edifican suntuosamente y los que mantienen grande familia (y servidumbre) o como los que gustan de tener muchos caballos: mas el gasto de las mujeres es todo en el aire; el gasto en que se gasta muy grande y aquello en que se gasta, ni vale ni luce ... El gastador en la mujer es ajeno a su oficio, y contrario, y demasiado para su necesidad, y para los antojos vicio sos (págs. 40 y 41). Para Fray Luis, el ocio y el exceso de gasto van unidos en la mujer, por lo que propugna la lucha simultánea contra ambos. IV8. Invisibilidady negación del trabajo de la mujer casada El esfuerzo económico de la mujer, su aportación a la estructura demográfica y productiva ha de olvidarse, ocul tarse, convertirse en invisible: ha de ser “como sin dar cuen ta”, “cuando menos pensare”. Condición esta de tipo psico lógico (ausencia de consciencia y reivindicación, podríamos decir) difícilmente conciliable con las condiciones objetivas de producción y productividad, por parte de la casada, que requiere el éxito de su empresa.
Compara a esta casada, Salomón, a un navio de mer cader, abastecido y rico. En lo cual y eficazmente da a entender la obra y el provecho desto que tratamos y lla mamos casero y hacendoso en la mujer ... así esta nave que vamos pintando ha de convertir en riqueza lo que pareciera más desechado, y convertirlo sin parecer que hace algo en ello, sino en tomarlo en la mano y tocarlo, como hace la nave, que sin parecer que se menea, nunca descansa, y cuando los otros duermen, navega ella, y acrecienta con sólo mudar el aire el valor de lo que reci be; y así, la hacendosa mujer estando asentada, no para; durmiendo, vela, y ociosa, trabaja y cuasi sin sentir cómo o de qué manera, se hace rica (págs. 56 y 57). De las cosas que sobran y parecen perdidas, y de aquello que no hace cuenta el marido, haga precio ella, para proveerse de lino y de lana, y de las demás cosas que usan como éstas, las cuales son como las armas y el campo adonde descubre su virtud la buena mujer. Por que, ajuntando a esto ella su artificio, y andando con la vela e industria suya y de sus criadas, sin hacer nueva costa y como sin sentir, cuando menos precisare, hallará su casa abastada y llena de riqueza (pág. 47). Gran parte dello consiste en que ninguna cosa de su casa quede desaprovechada, sino que todo cobre valor y crezca en sus manos y que, como sin saber por qué, se haga rica y saque tesoro, a manera de decir, de entre las barreduras de su portal (pág. 55). No sea la perfecta casada costosa, ni ponga la honra en gastar más que su vecina, sino tenga su casa más bien abastada que ella y más reparada, y haga con su aliño y aseo que el vestido antiguo esté como nuevo y que, con la limpieza, cualquier cosa que se pusiere le parezca muy bien y el traje usado y común cobre de su aseo della no usado ni común parecer (pág. 41).
En resumen, las propuestas económicas aquí enunciadas en relación con la casada son las siguientes:
a) Condiciones de trabajo más duras que las de los de más trabajadores de la unidad familiar, como garantía para su éxito económico. b) Gestión y dirección personal de la economía familiar. No sólo trabajo directivo, sino producción directa (“su cuidado” y “sus manos”). c) Trabajo incesante, generador de riqueza. IV9. Propiedad de los bienes comunes sin disponibilidad en propio beneficio Fray Luis de León reconoce a la mujer casada como dueña de su hacienda, aunque le niegue el derecho a usar en provecho propio sus beneficios. La “casa” y la “familia” son entidades con su propia dinámica económica y la dueña y señora es más su servidora que su usufructuaria. Los hijos aparecen como beneficiarios de la hacienda en la próxima generación, y no hay un tratamiento extenso, probablemente consciente, de los beneficios materiales del trabajo de la ca sada en el presente. Solamente en el contexto de un pasaje dedicado a demostrar el gran poder que la mujer puede al canzar dentro de la unidad doméstica (“si alguien puede con el marido, es la mujer sola... ¿Quién no da crédito al amor y a la razón cuando se juntan?”) (págs. 132 y 133), Fray Luis concluye así: “¿Qué beneficio hay que iguale al que recibe el marido de la mujer que vive como aquí se dice?” IV10. El crecimiento de la hacienda Las obligaciones económicas de la casada no se limitan a la conservación de su capital: a través de su explotación, del valor añadido con su trabajo, deberá ampliar el capital, convertir su ahorro en inversión y hacerlo crecer. En este punto, Jenofonte decía en el Oykonomikos algo similar.
Añadiendo una virtud en otra virtud... quiere que la industria y el cuidado de la buena casada llegue, no sólo a lo que basta de su casa, sino aún a lo que sobra, y que las sobras las venda y las convierta en riqueza suya, y en arreo y provisión ajena (pág. 120). A los demás títulos que, siendo esta doctrina de Dios, habernos dado a la buena mujer, añadimos agora éste: que sea adelantadora de su hacienda, no como título diferente de los primeros, sino como cosa que se sigue dellos. Y así, decir que compró heredamiento y que plantó viña del sudor de su mano es avisarle que del ser casadera, que se le pide, su propio punto es no parar has ta esto, que es no sólo bastecer su casa, sino también delantar su hacienda, no sólo hacer que lo que está den tro de sus puertas está bien proveído, sino hacer también que se acrecienten en número los bienes y posesiones de fiiera ... Y es decirle que pretenda y se precie ella tam bién de, señalando como con el dedo alguna parte de sus posesiones, poder decir claramente: “Este es íructo de mis trabajos, mi industria añadió esto a mi casa; de mis sudores fructificó esta hacienda” (págs. 67 y 68).
V La c o n d e n a
m o r a l d e la s fo r m a s a lte r n a tiv a s
D E D IV IS IÓ N D E L T R A B A J O
Fray Luis de León no acepta fisuras en su argumenta ción, ni plantea en ningún momento la posibilidad de inter pretaciones alternativas a los hechos o los textos que comen ta. Entre Dios, las Escrituras y su propia interpretación de unos y otros no puede haber más que una correspondencia perfecta, sin sombra de dudas o de subjetivismo. La razón, la naturaleza y la voluntad divina se aúnan en una complementariedad perfecta que alcanza su expresión magistral en el pasaje en el que comenta la obligación de la casada de levan tarse al amanecer, sin desatender su trabajo aunque “padez ca un poco, en el estómago de flaqueza o en la cabeza de pe
sadumbre”, porque “mayor dolor y enfermedad es traer de continuo su familia desordenada y perdida” (pág. 61). Guarda en esto Dios, como en todo lo demás, la dul zura y suavidad de su sabio gobierno, en que aquello a que nos obliga es lo mismo que más conviene a nuestra naturaleza y en que recibe por su servicio lo que es nues tro proyecto. Así que no sólo la casa, sino también la sa lud pide a la buena mujer que madrugue (pág. 62).
El oficio de casada se define como una obligación moral y, consecuentemente, todo lo que aparta a la casada de su dedicación al oficio recibe una condena moral. El rechazo, por razones morales y religiosas, se extiende incluso a la de dicación excesiva a la oración o prácticas piadosas, porque no es compatible con el programa de obligaciones producti vas ya expuesto. También excluye, sin que sean excepción las mujeres de la nobleza o la realeza, la cultura o la expre sión artística. Lo propio y particular que pide [Dios] a cada uno es que responda a las obligaciones de su oficio, cumplien do con el cargo y suerte que le ha cabido y que, si en esto falta, aunque en otras cosas se adelante y señale, le ofen de (pág. 14). Hay casadas que toda la vida es el oratorio y el devo cionario, y el calentar el suelo de la iglesia, tarde y mañana, y piérdese entretanto la moza y cobra malos hábitos la hija, y la hacienda se hunde, y vuélvese demo nio el marido (pág. 16). El bien de su alma está en ser perfecta en su estado... La diferencia que ha de haber entre las buenas religiosas y casadas: porque, en aquélla, el orar es todo su oficio... Ésta ha de tratar con Cristo para alcanzar de Él gracia y favor con que acierte a criar el hijo, y a gobernar bien la casa, y a servir como es razón al marido. Aquélla ha de vivir para orar continuamente; ésta ha de orar para vivir como debe. Aquélla place a Dios regalándose con Él;
ésta ha de servir trabajando en el gobierno de su casa por Él (pág. 18). Traten las duquesas y las reinas el lino, y labren la seda, y den tarea a sus damas, y pruébense con ellas estos oficios y pongan en estado y honra aquesta vir tud... y que sus maridos las excusen y libren de leer en los libros de caballería y del traer el soneto y la canción en el seno, y del billete y del donante de los recaudos y del terreno y del sarao, y de otras cien cosas de este hacer... (pág. 54). Si la casada no trabaja, ni se ocupa en lo que pertene ce a su casa, ¿qué otros estudios o negocios tiene en qué se ocupar? Forzado es que si no se trata de sus oficios emplee su vida en los oficios ajenos, y que dé en ser ven tanera, visitadora, callejera, amiga de fiestas, enemiga de su rincón... (pág. 72).
Tampoco las malas relaciones conyugales son causa jus tificadora de la interrupción del proceso productivo. Fray Luis, glosando textos de Salomón y de San Basilio, exhorta a los maridos a tratar bien a sus mujeres, pues: En la casa, a la mujer, como parte más flaca, se le debe mejor tratamiento ... y corre además el riesgo el marido poco cuerdo de que ... como son pusilánimes las mujeres de su cosecha, y poco inclinadas a las cosas que son de valor, si no las alientas a ellas, cuando son mal tratadas y tenidas en poco de sus maridos, pierden el áni mo más y descáenseles las alas del corazón, y no pueden poner ni las manos ni el pensamiento en cosa que buena sea... (pág. 45).
No obstante, las obligaciones económicas de la mujer se mantienen aun cuando el marido no atendiera a las suyas: Bien a propósito de esto es el ejemplo que San Basi lio trae, y lo que acerca de él dice: “La víbora, dice, ani mal ferocísimo entre las sierpes, va diligente a casarse
con la lamprea marina; llegada, silba, como dando señas de que está allí, para desta manera atraerla de la mar a que se abrace maridalmente con ella. Obedece la lam prea, y júntase con la ponzoñosa fiera sin miedo. ¿Qué digo en esto? Que por más áspero y de más fieras condi ciones que el marido sea, es necesario que la mujer le soporte y que no consienta por ninguna ocasión que se divida la paz. ¡Oh, que es un verdugo! ¡Pero es tu mari do! ¡Es un beodo! Pero el matrimonial lo hizo contigo... ¡Un áspero, un desapacible! Pero miembro tuyo ya, y miembro el más principal ... porque... es verdad que naturaleza y estado pone obligación en la casada, como decimos, de mirar por su casa y de alegrar y de cuidar continuamente a su marido, de la cual ninguna mal con dición dél la desobliga (págs. 43 y 44).
VI.
L
a s b a s e s a f e c t iv a s y e c o n ó m ic a s
D E L A S U B O R D IN A C I Ó N
Hemos expuesto cuáles son las ideas de Fray Luis de León acerca de la división del trabajo y de los mecanismos por los que se genera y apropia la riqueza. Este orden o modo de producción económico necesita un correlato de tipo psicológico que resuelva en el nivel de la personalidad lo que se da por supuesto en el orden de la producción. Las características psicológicas y morales de la mujer que responde a esta interpretación son de dos tipos: unas, las que se describen como reales, esto es, como empí ricamente comprobadas; otras, las que se proponen como ideales, y de las cuales Fray Luis confiesa que son difíciles de hallar, y poco frecuentes en la vida cotidiana de sus con temporáneas. El resultado es una bien trabada teoría para la subordinación, cuya circularidad puede resumirse así: las mujeres no están capacitadas, ni física, ni intelectual, ni moralmente, para otro oficio que el de casadas. Este oficio es poco valioso. Las mujeres son poco valiosas, y sólo ten drán valor en tanto que se asemejen y complementen al va
rón. La naturaleza, la razón, la práctica social, la historia, los intelectuales, los artistas y la propia voluntad divina así lo han reconocido o dispuesto. En el plano valorativo, el texto muestra claramente el escaso aprecio que le merecen a Fray Luis las condiciones de la mujer, su “naturaleza femenil”, coherente en el mejor de los casos con su origen subordinado como ayudadoras del varón. Desconfía de su debilidad para “desenfrenarse”, con las graves consecuencias económicas que esto trae consigo a las haciendas familiares, y sólo merecen el calificativo de casadas perfectas las mujeres de valor, equivalente ello a mujeres varoniles. Se desenfrenan más que los hombres y pasan la raya mucho más y no tiene tasa ni fin su Apetito..., y si co mienza a destemplarse, se destemplan sin término... y son ... como una carcoma que de continuo roe, y como una llama encubierta, que se enciende sin sentir por la casa y por la hacienda, hasta que la consume..., y si dan en golosear, toda la vida es el almuerzo y la merienda, y la huerta y la comadre, y el día bueno; y si dan en galas, pasa el negocio de pasión y llega a increíble desatino y locura, porque hoy un vestido y mañana otro... y ya no les place tanto lo galano y hermoso como lo costoso y preciado..., y todo nuevo y todo hecho de ayer, para ves tirlo hoy y arrojarlo mañana... (págs. 38 y 39). En las Sagradas Letras se lee: “Mujer de valor: ¿quién la hallará? Raro y extremado es su precio”. Es dificulto so hallarla y son pocas las tales (pág. 24). Lo que aquí decimos mujer de valor: y pudiéramos decir mujer varonil, como Sócrates acerca de Jenofon, llama a las casadas perfectas, así que esto que llamamos varonil o valor... quiere decir virtud de ánimo y fortaleza de corazón, industria y riqueza y poder y aventajamiento, y finalmente, un ser perfecto y cabal en aquellas cosas a quien esta palabra se aplica: y todo esto asesora en sí la que es buena mujer, y no lo es si no lo atesora (pág. 26).
En cuanto a las condiciones reales, Fray Luis resuelve sin siquiera plantearlo el posible problema de la disparidad entre la naturaleza potencial, la fáctica y la experiencia per sonal. En el texto no hace ninguna referencia a la posible contradicción o falta de coincidencia entre estos niveles. ¿Por qué les dio a las mujeres las fuerzas flacas y los miembros muelles, sino porque las crió no para ser por tas, sino para estar en su rincón asentadas? (pág. 129). Y pues no las dotó Dios ni del ingenio que piden los negocios mayores, ni de fuerzas las que son menester para la guerra y el campo, cuídanse con lo que son y conténtese con lo que es de su parte, y entiendan en su casa y anden en ellas, pues las hizo Dios para ella sola. Los chinos, en naciendo, les tuercen a las niñas los pies, porque cuando sean mujeres no los tengan para salir fue ra, y porque, para andar en su casa, aquéllos torcidos les bastan. Como son los hombres para lo público, así las mujeres para el encerramiento, y como es de los hom bres el hablar y el salir a la luz, así dellas el encerrarse y encubrirse (pág. 130). En el ininterrumpido cuidado de su casa por la casada, el silencio se convierte en una obsesión para el predicador. El silencio es la garantía de que la desobediencia y la rebel día se mantienen contenidas en niveles no peligrosos, que no arriesgan la pervivencia del sistema productivo defendido. Apoyándose en Demócrito, convierte el silencio de la mujer en belleza: Así como la Naturaleza hizo a las mujeres, para que encerradas guardasen la casa, así las obligó a que cerra sen la boca (pág. 124). Cuenta Plutarco que Fidias, noble escultor, hizo a los elienses una imagen de Venus que afirmaba los pies so bre una tortuga, que es animal mudo y que nunca desam para su concha: dando a entender que las mujeres, por la
misma manera han de guardar siempre la casa y el silen cio (pág. 125). El ocio no es visto como una interrupción del proceso productivo, sino como un gravísimo atentado contra el orden moral, más grave en la mujer que en cualquier otro de los sujetos implicados: Si los hombres que son varones, con el regalo con ciben ánimo y condición de mujeres y se afeminan, las mujeres ¿qué serán sino lo que hoy día son muchas dellas?... Y agradecezcamos que tan blandamente las nombre (pág. 170). En ella el regalo es rejalgar [veneno], y guárdense de él como huyen de la muerte y conténtense con su natural poquedad, y no le añadan bajeza ni la hagan más apoca da, y adviertan y atiendan que su natural es femenil, y que el ocio, él por sí afemina, y no junten lo uno con lo otro, ni quieran ser dos veces mujeres (pág. 71). A la casada no le concede Fray Luis el derecho al des canso ni al placer, pero el trabajo permanente no debe alterar su equilibrio psicológico, porque amenazaría indirectamente su aportación al proceso productivo: Ni la diligencia, ni la vela, ni la asistencia a las cosas de la casa, ha de hacer áspera y terrible, bien ni menos la buena gracia y la apacible habla y semblante... (pági na 121). Los varones, por su compostura natural y por el peso de los negocios en que de ordinario se ocupan, tienen licencia para ser algo ásperos. Y el sobrecejo, y el ceño y la esquivez está bien en ellos a las veces; más la mujer, si es leona, ¿qué le queda de mujer? (pág. 125). A la mujer casada no le cabe excusa alguna para la rebel día frente al orden económico y frente al lugar que en él le
han adscrito, según Fray Luis, Dios y la Naturaleza. Ni la aspereza, ni la bravura, ni el desaliento, le están permitidos. Su iniciativa debe limitarla a los asuntos directamente enca minados al acrecentamiento de su hacienda. Fray Luis desta ca que la primera consecuencia de su hacendosidad es que, sin necesidad de que el marido provea la compra de lino, sabrá ella producirlo “de los salvados y desechos de su casa”. Incluso en el terreno de la caridad al que Fray Luis la insta (“produzca no sólo para sí y los suyos, sino para los necesitados y pobres”, pág. 75), su iniciativa y limosna debe mantenerse al nivel de los pequeños socorros, reservándose para el marido las decisiones de limosnas mayores (pág. 71). De su guarda e industria depende su propia felicidad, la estima y amor de su marido y la salud y alegría de sus hijos. Pero si se quejan o regañan, seguro que es sin ra zón (en estas bravas, si se apuran bien todas las causas desta su cólera desenfrenada y continua, todas ellas son razones de disparate) (pág. 127). Y si no tienen buenos hijos, gran parte dello es por que no les son ellas enteramente sus madres (pág. 135). Para mantener el orden económico propuesto, el contac to con el exterior es un riesgo que ha de evitarse a cualquier precio. De ahí que Fray Luis proponga el aislamiento de la casada dentro de su casa, sin apenas salir “del campo de su carrera, que es su casa propia, y no las calles, ni las plazas, ni las huertas, ni las casas ajenas” (pág. 128). El aislamiento va dirigido claramente a impedir que apa rezca una conciencia reivindicativa, a la par que mantener constantemente activo el proceso de producción doméstico de bienes y servicios. Inevitablemente, la adscripción a la unidad económica familiar implica la pérdida de contacto con cualquier agente perturbador. Por eso, Fray Luis toma el recuerdo de San Pablo y el de Eurípides. Acerca de San Pablo, pone en sus labios la fiase siguiente:
es de advertir que... debe tener gran recato acerca de las personas que admite a su conversación y a quién da en trada en su casa... (pág. 77). En cuanto a Eurípides, recoge aprobatoriamente esta cita: Dice bien el que dice: Nunca, nunca jamás; que no me contento con decirlo una sola vez, el cuerdo y casa do consentirá que entren cualesquier mujer a conversar con la suya, porque siempre hace mil daños... Contra esas mujeres y las semejantes a éstas, conviénele al ma rido guarnecer muy bien con aldabas y con cerrojos las puertas de su casa, que jamás estas entradas peregrinas ponen en ellas alguna cosa sana o buena sino siempre hacen diversos daños (pág. 79). VII. “ P o s t s c r i p t u m ” No pudo Fray Luis ser consciente de lo que su doctrina contenía de condena para las mujeres. Aún faltaba mucho tiempo (aunque Platón lo hubiera adelantado veinte siglos) para que surgiese un tipo de humanismo consciente de las bases materiales de la libertad, y más tiempo aún, para que este nuevo humanismo reparase en las condiciones materia les de vida y producción de los hogares. Para las mujeres que siguen la doctrina de Fray Luis, no hay escapatoria posible hacia otros modelos de vida. Su con clusión es muy tajante: para remediar lo inevitable, acéptese como tal, sométase a ello. Quiébrese toda posible duda, toda concienzación, toda resistencia, todo posible nacimiento de sentimientos de solidaridad. Si el esquema falla, la mujer será la culpable, y su desobediencia extenderá la miseria y el dolor no sólo a su propia vida, sino a la de quienes la rodean. Ya que ellas están condenadas a desempeñar el oficio indeseado, prohíbaselas también cualquier apartamiento del ofi cio: niégueseles cualquier posibilidad de aprender otro o de ejercer otras potencialidades negadas, elimínese todo riesgo
de que descubran en sí otras cualidades, otros deseos y otros poderes. Las palabras de Fray Luis duelen hoy, sobre todo porque pretendieron ser justas, y siguen siendo bellas. Forman parte de nosotros, y aunque quisiéramos olvidarlas, no podríamos. En la portada de su libro sobre el Cantar de los Cantares, aparece un árbol podado, y un hacha. La alusión al tribunal de la Inquisición que le había denunciado y mantenido cinco años en la cárcel era tan evidente que de nuevo fue objeto de denuncias, aunque esta vez, afortunadamente, se pararon a mitad del camino. El hacha y el árbol simbolizan el pensa miento, la vida, y la censura que corta o impide crecer. Tam bién hoy, en el desarrollo de las ciencias, el hacha sigue anti cipándose y cortando el pensamiento que llevamos dentro. Para que la Vida sea más fuerte que el Miedo, para que las raíces cortadas no nos impidan florecer y dar frutos, fue escrito este ensayo.
Femina sapiens, homo testiculans P
r e s e n t a c ió n
Tenía quince años y estudiaba bachillerato cuando me hablaron por primera vez de las teorías de Darwin. Mi pro fesor dijo categóricamente que era una superchería, que los huesos se habían lijado para aparentar similaridad con los humanos. A pesar de eso, y de otros episodios similares, creo que recibí una buena formación elemental y que fui muy afortunada por comparación con el resto de las niñas de aquella época. Cuarenta años más tarde, mientras se inau gura en el Museo de Ciencias Naturales la exposición sobre El Hombre de Atapuerca, recuerdo con ternura mi colegio de Madrid. En su memoria he escrito las páginas siguientes. Lo he hecho porque las ideas más profundamente arrai gadas son las que se reciben en la infancia, cuando todavía no se dispone de mecanismos intelectuales de filtraje o críti ca. A partir de cierto momento de desarrollo intelectual, las enseñanzas empiezan a aceptarse o rechazarse, y no tienen el arraigo que tuvieron en etapas anteriores: pueden adoptarse con plena identificación, sedimentarse con indiferencia como un mero conocimiento instrumental o añadido, o incluso re-
chazarse. Pero lo que ya no volverá a suceder es su instala ción en la mente como un modo natural y aparentemente espontáneo de ver el mundo. Si parte de las ideas recibidas como visión del mundo tienen que desinstalarse más tarde, porque entran en conflicto con ideas aceptadas posterior mente, esa desinstalación es costosa y desencadena un pro ceso de inestabilidad y sufrimiento personal. También supo ne a menudo la pérdida de identificación con grupos pri marios, de gran importancia afectiva o social, que mantienen en vigor el sistema de ideas inicialmente recibido, sin cues tionarlo. Lo que este ensayo plantea a propósito de Linneo (si glo xvill), o en torno a él, es la cuestión de la posición de mujeres y hombres en la naturaleza, y los efectos que sobre la identidad de todos nosotros tiene la utilización de catego rías aparentemente neutrales, como “mamíferos”, en lugar de otras posibles. La biología es un excelente vehículo de propagación de ideologías sociales, tanto más eficaz cuanto más desprevenido sorprende al lector respecto a su escondi da carga ideológica. De entre todos los biólogos, Linneo es uno de los más excelsos. Pocos sabios han conocido en vida el prestigio que él consiguió. Si en otros cursos universita rios había cincuenta o sesenta alumnos, a sus clases asistían más de trescientos. Sus clases eran didácticas, novedosas y divertidas. Con frecuencia salía con sus estudiantes a reco lectar plantas o continuaba trabajando con ellos fuera de sus horas docentes. Los reyes (entre ellos, el de España) se dis putaban el favor de tenerle como invitado, o el de que envia se a alguno de sus ayudantes a dirigir los Jardines Botánicos y las expediciones científicas en busca de nuevos materiales. Linneo introdujo la clasificación moderna de las especies vegetales y animales, y delimitó el hueco que corresponde a la especie humana en el gran árbol de la vida. Sólo cien años después de que se publicase la décima edición del libro más famoso de Linneo, su Systema naturae, Darwin hizo la pri mera exposición pública de la teoría de la evolución, en la Sociedad Linneo de Londres, 1858. Con ello ponía punto
final a un camino emprendido por sus precursores que Frángsmyr ha llamado el proceso de la muerte de Adán. La tradición patriarcal ha creado lenguaje, inconsciente mente, en todos los campos del saber, y es mucho más fácil recibir las palabras sin ponerlas a prueba que detenerse a analizar la historia social que encierran. Incluso, como va mos a ver, en un campo tan alejado aparentemente de la his toria o la política como es la Biología. Quizá a algunas per sonas les choque el título de este ensayo. Si se sorprenden, esa es precisamente la prueba de que hacía falta escribirlo, porque no debiera haber nada extraordinario en la asociación entre mujer y sabiduría, o entre varón y testículos.
I. E l
“ h o m o s a p ie n s ” d e L in n e o
1.1. El poder de la taxonomía Las nomenclaturas nunca son gratuitas, ni neutrales. Todas rezuman historia, y en tanto que históricas, son el pro ducto de situaciones sociales anteriores. El primero en utilizar la pareja de palabras homo sapiens para referirse a la especie humana fue el naturalista sueco Linneo (1707-1778)1. Linneo firmó sus obras en latín como Linneaus, y después de su ennoblecimiento, como Von Linné, por lo que puede resultar confusa su localización entre esta tríada de nombres. La confusión en el propio nombre podría resultar muy embarazosa para una persona como Linneo, que siendo un niño pequeño ya demostró pasión por dar nombre a las cosas y clasificarlas con minuciosi dad. Linneo, que ejerció como médico en Estocolmo y fue 1 Quiero agradecer la ayuda y sugerencias bibliográficas de José Luis Peset y Andrés Galera, historiadores de la Ciencia en el Consejo Supe rior de Investigaciones Científicas. Naturalmente, las conclusiones de este estudio son sólo mías.
luego catedrático en la Universidad de Upsala, gozó en su época de un extraordinario prestigio internacional; sus discí pulos, que a sí mismos se llamaban “apóstoles”, expandieron su sistema de clasificación botánico por todo el mundo. Tampoco le faltaron enemigos y detractores, que juzgaron su sistema clasificatorio fácil pero artificial. De la ingente obra linneana, de sus viajes a Laponia y sus estancias en Alemania, Holanda e Inglaterra, no vamos a ocupamos aquí. Tampoco de su vida personal, fácilmente accesible a través del libro de W. Blunt, El naturalista. Vida, obra y viajes de Cari von Linne (1707-1778). Lo que nos in teresa de Linneo es la superposición de distintos planos de actividad intelectual. En Linneo convive el más radical em pirismo con un teleologismo también radical; en él se reu nieron la capacidad de innovación y el conservadurismo intelectual, hasta límites que hoy resultan difícilmente com prensibles. Como a tantos hombres del Siglo de las Luces, le preocupaban temas como el lugar físico del Paraíso o las huellas del Diluvio Universal2. Siendo todavía muy joven, Linneo escribió la obra Sponsal-plantorum, que le valió las críticas de los timoratos por que demostraba la existencia y funcionamiento de órganos sexuales (estambres, pistilos) en las flores. Los órganos se xuales de las plantas eran los órganos esenciales, los que las definían y diferenciaban de otras. Por motivo similar al que llevó a los contemporáneos de Galileo a ver un desafío político en las doctrinas heliocéntricas, a algunos coetá neos de Linneo les pareció indecente que pudiera hablarse de plantas monogámicas, poligámicas y hermafroditas, o por citar una referencia suya, de plantas en las que había “seis maridos para tres esposas” o “una esposa y un mari do”. Temían que la constatación de esta variedad natural pudiese servir como justificación para el relajamiento de 2 Andrés Galera, El principe de las flores, Asclepio, vol. XLVIII-2, 1996, págs. 219-223.
las costumbres sociales; otros, simplemente encontraron ri dicula la adaptación del vocabulario social a las plantas. Blunt relata cómo Linneo, en su viaje a Laponia, vio colgada a un lado del camino una quijada de caballo, con los dientes desgastados, y se le ocurrió que “con que supie ra cuántos dientes tiene cada animal, y de qué clase, cuántas mamas y cómo se disponen, podría elaborar un sistema ab solutamente natural para la ordenación de todos los cuadrú pedos”. El párrafo es muy revelador, y también lo reprodu ce Frangsmyr en la obra Linneaus. The man and his work (1994). Fue en esta obra sobre la flora y la fauna de Lapo nia donde por primera vez (1732) Linneo mencionó las mamas como un criterio relevante para la clasificación zoo lógica, aunque no tanto como los dientes. Esta idea no se le ocurrió de golpe, aunque la visión de los restos del caballo pudieran precipitarla, sino que fue el resultado de muchas observaciones y reflexiones previas históricamente condi cionadas. Hasta que Linneo hizo pasar a primer plano las mamas como señal distintiva de un tipo de animales llamados ma míferos, la clasificación en vigor de los animales era todavía la aristotélica, y el ser humano formaba parte de los cuadrúpe dos, aunque en una posición diferenciada. Desde el punto de vista estrictamente biológico, Linneo podía haberse fijado en otros rasgos morfológicos, como los testículos, aunque éstos tienen menor grado de variabilidad en los grandes animales que las mamas. Con independencia de su utilidad taxonómica, si Linneo hubiese elegido un ele mento tan asociado al aparato reproductor masculino para referirse a este grupo de animales, habría resaltado la faceta animal de los varones, y eso es algo que a Linneo no se le podía ocurrir. Ni a él ni a sus contemporáneos; ni, todavía en la actualidad, a la mayoría de quienes usan para fines cientí ficos un vocabulario cargado de historia y valores sociales sin reparar en las consecuencias que tiene para las personas sometidas a su escrutinio.
1.2. Los sistemas continuos y discontinuos La elección del lugar del hombre en la naturaleza ha tenido siempre un fuerte componente filosófico y político, y expresa tanto el conocimiento como los deseos. En la Histo ria Animalium de Aristóteles ya estaba implícita la idea de que los seres constituyen una cadena, aunque no menciona se expresamente el lugar del hombre en ella. La doctrina aristotélica del alma se transformó, por obra de los aristo télicos cristianos, en la idea del hombre dotado de “alma in mortal”. Había que aislar al hombre de la Historia Natural, reservarle una posición propia y aparte. Según Frángsmyr, en la enseñanza escolástica se acep taba que el hombre es un animal, pero esta aceptación tie ne un componente semántico diferente en las lenguas lati nas y en las germánicas. En latín, el género “animal” inclu ye tanto a los hombres como a las bestias (los brutos), por lo que no resulta tan difícil aceptar la identificación del hombre (nivel superior o neutral) con los animales (nivel inferior) como sucede en las lenguas germánicas, en las que este matiz no existe. Para los escolásticos, el hombre era “sustancia corpórea, vivens, sentiens, rationalis” (que vive, siente y razona) o, más resumidamente, un “animal racional”. A la hora de situarse en la cadena de la naturaleza, Des cartes (siglo XVII) y los cartesianos habían enfatizado el dua lismo, rechazando que los animales tuvieran cualquier tipo de alma, ni siquiera inferior. Sin embargo, Linneo se opuso a que la zoología fuese la “ciencia de los brutos”, y abogó por un sentido más global, el de “ciencia de los animales”, que también incluyera al hombre. De hecho, su disertación Anthropomorfa comienza con la Historia Animalium de Aristóteles. La base del sistema linneano se deriva de la lógi ca aristotélica. Prefería dar a sus éxitos una forma escolás tica, argumentando a favor y en contra como un doctor me
dieval3. Para él no representaba ningún problema el recono cimiento de la proximidad entre los monos y el hombre. Aunque se le ha acusado de fijismo (la teoría de que todas las especies se crearon terminadas, desde el primer momen to), los estudios posteriores apuntan a que Linneo tuvo en este aspecto una posición más abierta de la que se pensó en un principio, aunque íúe muy cauteloso en sus exposiciones públicas para no dar pie a que le identificasen como libre pensador y despertar la hostilidad de los sectores mas con servadores del clero. Drouin plantea claramente que, a pesar del fyismo aparente de Linneo, hay un hilo conductor que vincula sus clasificaciones a la transformación realizada por Darwin en genealogía un siglo más tarde4. 1.3. Sirenas y golondrinas: la antropomorfización de la naturaleza En el siglo XVII hubo mucho interés por los seres mons truosos y las especies semihumanas, como por ejemplo las sirenas. Las sirenas despertaban interés no por sí mismas, sino por el papel que desempeñaban en una disputa episte mológica sobre el grado de relatividad de las definiciones de lo humano. En este tema, Linneo mostró una ingenuidad poco cohe rente con sus otras condiciones intelectuales. Por ejemplo, fue capaz de descubrir, casi a primera vista, engaños de fal sos animales disecados (una hidra de siete cabezas), o de rechazar como procedentes de criaturas marinas los restos de algunos animales ahogados, deduciéndolo por la falta de correspondencia morfológica y fisiológica de los restos o 3 Ch. C. Gillispie, Dictionary of Scientific Biography, Nueva York, Charles Scribneas Sons, vol. VIII. 4 Jean-Marc Drouin, “De Linneo a Darwin: los viajeros naturalistas”, en M. Serres (ed.), Historia de las ciencias, Madrid, Cátedra, 1991, págs. 362-379.
por la disfuncionalidad de los órganos. En cambio, aceptó hasta el final de sus días la creencia de que las golondrinas invernaban en el fondo de los lagos, idea que estaba muy difundida entre los campesinos suecos. Su interés por las criaturas extrañas, singulares, iba mu cho mas allá de la curiosidad, incluso más allá de la curiosi dad científica. Tenía que ver con lo que su contemporáneo Jean Baptiste Robinet llamó La vue philosophique de la gradation de l'étre (1768), o sea, la cadena de los seres y los consiguientes problemas epistemológicos que plantea. Para Robinet, que fiie un caso extremo de antropomorfización de la naturaleza, sólo existía un prototipo, que es el hombre, y el resto de los seres vivos no eran más que variaciones del prototipo. De ahí su enorme interés por las sirenas y otros animales fantásticos que se creían reales. Linneo se sintió fascinado por los casos raros o singulares (por ejemplo, los albinos), y aceptó trabajar sobre fuentes escasas y poco fia bles, hasta el punto de dar nombre y clasificar a especies como el “homo caudatus” (hombre con cola) o el “homo troglodytus” o “noctumus”. Sobre el hombre con rabo escribió Linneo en la edición del Systema naturae de 1766, llamán dole Lucifer, y sin tratarle como una especie diferente, cosa que haría en Anthropomorpha llamándole ya “homo cauda tus”, y afirmando que, según sus informantes, estos hombres viven en Java y en las montañas de Borneo. Su rival e irre conciliable enemigo Buffon, al que sólo citó Linneo en letra impresa dos veces, se mofó de él a propósito de los troglodi tas (de quienes Linneo suponía que vivían en cuevas y agu jeros, tenían el pelo blanco, eran casi ciegos de día, no llega ban a superar los veinticinco años, y vivían del robo), porque para Buffon no eran más que orangutanes mal clasificados. A Linneo le interesaban los faunos, los sátiros, las esfin ges y otras criaturas mitológicas; estas criaturas han tenido durante siglos existencia social, aunque no biológica, porque para quienes creían en ellas resultaban reales. No es fácil saber hasta qué punto Linneo se limitaba a tratar de explicar científicamente las criaturas mitológicas, lo que hablaría a
favor de su modernidad como investigador, o realmente mantenía los mitos dentro de su sistema de clasificación, lo que indicaría poca capacidad de selección y criterio en su propia disciplina. Estos “casos singulares” cumplen un papel importante en relación con las ideas de la evolución; si los hijos de padres negros son albinos, puede interpretarse como evolución, o sea, como Historia Natural; pero también puede interpretarse como enfermedad y excepción que no se consolidará. La elección entre ambas interpretaciones no es sólo científica, porque sus consecuencias son claramente sociales. Como prueba del interés que estos temas suscitaban puede citarse a Voltaire, que vio en París a un albino negro en 1744, y este caso le impresionó suficientemente como para escribir una obra sobre ello (Relation touchant un maure blanc, 1745). Hasta hace poco más de cien años, el aislamiento zooló gico del hombre en el reino animal era suficiente para que se pudiera definir la especie humana por características pura mente anatómicas. Actualmente, los paleontólogos han de mostrado la existencia de homínidos erectos y con manos y es prácticamente imposible llegar a saber si tenían lenguaje oral. En el trasfondo de esta fascinación, lo que se debate es el problema de las especies: ¿Qué es lo esencial y qué lo ac cesorio del ser humano? ¿Qué papel desempeñan los datos “externos”? ¿Para el reconocimiento de que un ser es huma no basta que haya nacido de mujer? ¿O hacen falta, además, otras características, como la racionalidad? En el caso de que por enfermedad (anomalías congénitas, locura, senilidad, etc.), un ser nacido de mujer carezca de razón, ¿es a pesar de todo racional? ¿Cuál es el estatuto de estos seres? La respuesta a estas preguntas no era meramente una cuestión de ciencia y no importaba solamente a los investi gadores. Según cómo se respondiera a ellas, la posición en temas tales como la administración de sacramentos había de ser de una manera u otra, y el asunto de los sacramentos ha sido tan importante en algunas épocas que ha motivado autos de fe, persecuciones y guerras.
La imagen de la gradación en la cadena de los seres adopta dos perspectivas. La primera es la proyección del hombre (o del varón) sobre el resto de los seres vivos (antropomorfización) y el reconocimiento de la afinidad del resto de los seres vivos con el hombre. La antropomorfización ha dado lugar a muchos excesos, igual que la “botanización” o “zoologización” del hombre. A Linneo le tocó sufrir —y le amargaron mucho— las críticas de algunos coetáneos por esta última tendencia, especialmente a causa de su librito L’homme plante, que escribió Buffon para ridiculizarle. En el polo opuesto a la antropomorfización y botanización, que son manifestaciones del gradacionismo, se encuentran los esencialistas; contemporáneo de Linneo fue Blumenbach, quien se opuso firmemente a la idea de la cadena de seres. Frángsmyr recoge una reflexión de Lovejoy expresada en su obra The great chain o f being (1936), según la cual existen dos tipos de hábitos mentales: “el de pensar en clases de conceptos discretos, muy bien definidos, y el de pensar en términos de continuidad, o infinitas gradaciones de todo en otras cosas, en una superposición de esencias, de tal modo que la misma definición de especie puede verse como un ar tificio del pensamiento, realmente no aplicable a la fluidez y superposición universal del mundo real (pág. 193). A veces, estos dos tipos de hábitos coinciden en una mis ma persona: por ejemplo, en Aristóteles, que inspiró el co mentario de Lovejoy; o en Linneo, discípulo de Aristóteles.
II. R e B
a c c io n e s a n t e e l
u ffo n
, K
a n t
y
B
“S
is t e m a n a t u r a l
”
de
L
in n e o
:
en th a m
Los investigadores viven en un mundo relativamente pe queño de referentes, y la opinión de los miembros de este reducido círculo de iguales tiene para ellos/as una gran importancia. Aunque haya otros círculos mucho más pode rosos (políticos, mecenas, perseguidores, etc.), las opiniones de los legos siempre son relativamente ajenas y carecen del
acicate o el aguijón de los que comparten las mismas preo cupaciones intelectuales o científicas. En cualquier proceso de investigación hay siempre algo de camino en búsqueda de la verdad, y las críticas o los elogios no conllevan solamente castigos o recompensas sociales, sino señales de alerta sobre posibles equivocaciones en ese camino, que es mucho más profundo y decisivo que el mero quehacer profesional. A Linneo le importaban, y mucho, las opiniones de sus colegas, aunque pensase que su obra estaba por encima de la mayoría de ellos. Acostumbrado a recibir felicitaciones y a trabajar duramente, toleraba mal las críticas, cosa que suele suceder a quienes, como él, se sienten encargados de una misión. No era sólo un científico, sino, como él mismo gus taba de llamarse, un “reformador” o un profeta. Algunos de sus coetáneos le rindieron menos admiración de la que él consideraba justo merecimiento: un colega francés, Buffon, fue su ariete en vida. Buffon dirigía el Jardín du Roy, en París, y no aguantó que el rey Luis XV promulgara la orden de adopción del sistema linneano. No sólo discutió su siste ma de clasificación botánico (le dijo que con sus criterios de observación no podía distinguirse una hierba de un árbol y le acusó de que su método era arbitrario y requería el análisis de partes demasiado pequeñas de las plantas, como los es tambres y los pistilos, para las que hacía falta el uso de mi croscopio), sino que empleó armas menos elegantes en la batalla dialéctica: le ridiculizó, haciendo chirigota de sus antropomorfizaciones botánicas. Dice el refrán popular que, en la guerra y en el amor, valen todas las armas: en la guerra entre teorías científicas la crítica rara vez se mantiene en los límites exquisitos de la discusión intelectual y la confrontación de pruebas. La pug na se desborda y contamina las relaciones humanas, entran enjuego elementos extracientíficos, y la ironía o la mordaci dad, junto con la descalificación personal, son moneda re lativamente corriente. Linneo ha tenido, pues, también de tractores. Unos se le opusieron frontal y abiertamente. Buf fon prescinde de todo tipo de clasificación en su Histoire
naturelle (1749-1804, 44 volúmenes muy bien ilustrados) y lo hace para resaltar la importancia de la geografía, especial mente del clima. Este interés por la geografía lo comparten muchos naturalistas de la época, que se esfuerzan en pre parar atlas geográficos. Las islas serán un laboratorio pri vilegiado para analizar las similitudes y diferencias de las especies. Otros científicos o filósofos fueron más cautos, como Kant, que sin duda prefirió en conjunto las propuestas cien tíficas clasificatorias de Buflfon. Aunque en algunas de sus obras Kant reconoce el valor histórico de la nomenclatura linneana, especialmente sus conceptos de género y especie, en la Crítica del juicio (1790), a propósito del fin último de la Creación, dice quejosamente que “según el caballero Lin neo, el hombre puede ser visto sólo como un instrumento para alcanzar un cierto equilibrio ecológico”5. Y es que la indagación sobre la finalidad por la que han sido creados los seres admite muchas vías, y quizá no todas deban ser tan antropocéntricas como las que los humanos hemos elegido. Tanto Buffon como Kant entran en la discusión de los tipos de clasificaciones. Bufifon ejemplifica en Linneo las clasificaciones “artificiales”, “de escala”, “basadas en el concepto de semejanza”. Kant, más complejo y articulado, le acusa de ser “meramente empírico”, de construir “agrega dos artificiales” en lugar de sistemas. En los grandes y apasionados debates científicos, ningu no de los participantes puede pretender salir ileso. Linneo respondió principalmente a Buffon por el procedimiento de “no hay mayor desprecio que no hacer aprecio”, y sólo citó su nombre en dos ocasiones. Pero los partidarios de Linneo acusaron a Buffon de haber leído poco y de no haber capta do el espíritu de la obra linneana. También dijeron, y se si gue diciendo hoy, que la capacidad de observación y la in 5 Silvestre) Marcucci, Bentham e Linneo. Una interpretazione singolare, Lucca, M. Paccine Fazzi, 1979, pág. 5.
ventiva de Linneo llevaron la botánica hasta el límite que im ponía su época, y que ningún otro investigador con los recur sos disponibles en aquel momento hubiera podido llegar más lejos o superar la artificiosidad de sus clasificaciones. Un siglo más tarde, en el XIX, Linneo seguía levantado pasiones intelectuales, y su nombre seguía siendo invocado para establecer genealogía y referencias. El jurista y filósofo moral inglés Bentham, que emprendió una obra de reforma en el campo de la legislación y en el de la moral, y cuyas teo rías han sido esenciales para el desarrollo de la economía moderna, tuvo muy presentes, como modelos, a Newton y a Linneo. Reconocía a Newton como “reformador” en el cam po de la física, y a Bentham en el de la botánica. En su obra postuma Deontology (1834) afirmó que “Linneo había res taurado el orden y la armonía en la historia natural” (Marcucci, op. cit., pág. 28), aunque todavía faltaba por llevar a cabo la reforma científica/moral, a la que él iba a dedicarse por completo. Para Bentham, la crítica estaba muy por encima de la mera exposición; el “expositor” se limita a explicar las leyes, mientras que el “censor” (término todavía entonces no degradado) se ocupa de cómo deben ser las leyes: posición que le conecta claramente con el criticismo kantiano. Las nomenclaturas o sistemas de clasificación son im portantes epistemológicamente porque se asocian al proble ma fundamental, que tanto preocupaba, y casi por las mis mas fechas, a Kant y a Bentham: el de la “verdadera natura leza de las cosas”, sea en el plano científico (Kant) o en el jurídico y moral (Bentham). Kant contraponía las clasifica ciones que él llamaba “de escuela” o escolásticas, basadas en la memoria, a las “naturales”, basadas en la inteligencia. Las primeras describen las criaturas según nombres o títulos; las segundas, según leyes. A ambos, para conocer la “verdadera naturaleza de las cosas” les parecía esencial la teleología, que significa aplicarles la pregunta de su finalidad, de para qué fueron creadas. Los científicos son clasificadores natos: clasifican todo
lo que cae en su campo de atención, tanto si pertenece al rei no de los vivos como al de los muertos, a los objetos o a las ideas. No hacen sino llevar a su vida profesional ese deseo de “orden y armonía” que también late en el viejo adagio de que “la mujer debe tener un lugar para cada cosa y casa cosa en su lugar” y que permite distinguir rápidamente al ama de casa primorosa de la desastrada por el modo en que dispone en sus armarios los productos de limpieza o las bobinas de distinto grosor y colores en la caja de la costura. Entre unas y otros no hay diferencias básicas, sino solamente de grado y contexto. En definitiva, las clasificaciones son necesarias: pero pueden resultar muy engañosas, o dificultar ciertos tipos de investigación a la par que favorecen otros. Mientras Kant ponía en duda veladamente la clasificación de Linneo, Bentham reconocía expresamente su autoridad y la deuda con él contraída. En su opinión, sólo con una “buena y natural” cla sificación, no meramente “técnica”, podría avanzar la cien cia y la jurisprudencia. III. La
e s e n c ia d e l o m a s c u l in o
y lo
f e m e n in o
En la frontera del siglo XXI, la definición de la “esencia” de lo humano sigue siendo motivo de discusión entre filóso fos, moralistas, legisladores y científicos. Es una cuestión de gran trascendencia para la gente común, y muy especial mente para las mujeres, aunque no se plantee de modo tan consciente y explícito. Del modo de resolverse depende en gran parte la actitud ante la planificación familiar, la inge niería genética, la experimentación con embriones, la euta nasia o el aborto. El problema de la esencialidad y la escala no se plantea solamente en relación con la posición del hombre en la natu raleza; también afecta a la definición de los hombres y las mujeres. Todos los problemas y debates epistemológicos a los que nos hemos referido a propósito de la definición de lo
humano, se plantean de nuevo al aplicarlo a las semejanzas y diferencias entre hombres y mujeres. Usando las palabras de Kant o de Bentham: ¿Cuál será su “verdadera naturale za”? ¿En qué medida les afecta el modo en que a través de los siglos se ha resuelto la pregunta sobre el fin para el que unos y otras han sido creados? Las respuestas, por lo que a los seres humanos se refiere, han sido bastante diferentes, como también ha sido el grado de teleologismo y los órga nos o partes del cuerpo que se han considerado mejores exponentes de esa finalidad. Platón enfatizó las piernas por que permiten caminar erguidos, con la frente alta. Las pier nas, a diferencia de las patas, permiten la existencia de manos. Aristóteles, en De Partibus Animalium, decía que pensamos porque tenemos manos (Blunt, op. cit., pág. 160) y Galeno nos llamaba “homo faber” por la capacidad de construir cosas. Ya hemos señalado que Aristóteles consideró que los seres tenían alma, y que esa alma aristotélica se convirtió, por obra de los cristianizadores de su doctrina, en el “alma inmortal” que ha formado parte del conjunto de creencias básicas en la cultura occidental hasta la época contemporá nea. La localización de la esencia en el “alma” no hace sino alargar un paso más la cadena de preguntas: ¿Dónde radica el alma? ¿Desde cuando, hasta cuando? ¿Qué sucede en el momento de la muerte? ¿Qué es, cómo pueden definirse y medirse la muerte y la vida? En un pasaje muy bello del Timeo, Platón explicaba que el alma se localiza en la frente. Por eso, dice, levantamos la cabeza y caminamos erguidos, mirando al cielo. Mucho más recientemente, el escritor José Saramago ha dedicado bastantes páginas a la reflexión sobre el alma, entre otras obras en su excepcional novela Memorial del conven to. Si no es continuación directa del pasaje de Platón, esta novela es continuidad indirecta, porque como el propio Sara mago ha manifestado repetidamente, todos los miembros de una sociedad heredan y participan del mismo sistema de creencias, aunque expresamente se opongan a ellas. Las mis
mas precauciones y autocensuras que hemos recogido a pro pósito de Galileo o de Linneo pueden haber facilitado que algunos debates intelectuales y morales tomen la forma de novelas, esto es, de creaciones literarias sin pretensiones de veracidad. Tanto en Memorial del convento como en El evangelio según Jesucristo, Saramago ha planteado con la máxima profundidad, aunque en un contexto novelado, los problemas de la esencia y la circunstancia, de lo individual y lo colectivo, de la perfectibilidad, de la capacidad de cono cer, y de la relatividad y mutua interacción entre el Mal y el Bien. En lugar de situarla en la frente como Platón, en esta novela Saramago sitúa el alma en el aliento, bajo la forma de una nubecilla blanca que su personaje de ficción, Blimunda, va guardando en frascos de cristal para que sirvan de motor a una invención fantástica, un pájaro volador que recorrerá los cielos. A pesar de tratarse de una novela, y de haberse escrito a finales del XX, al autor le costó las iras de sectores muy conservadores que se sintieron amenazados por su obra. Todavía, en el palacio/convento de Mafra, donde trans curre la acción de la novela, no hay nada que recuerde al pre mio Nobel portugués. Por lo que se refiere a la esencialidad y la gradación en lo femenino y lo masculino, hay mucha investigación ya rea lizada que pone de relieve la complejidad del tema, y los varios criterios posibles de definición (morfológico, fisioló gico, psicológico, legal, etc.) del sexo, el género y las carac terísticas asociadas con ello. Desde una perspectiva epistemológica, un problema di fícil de revolver es el de la correspondencia entre diversas escalas, y la priorización de unas escalas sobre otras en los casos de disparidad. Si las interpretaciones “ontológicas” de las mujeres y los hombres conllevan muchísimos problemas (¿qué es una “mujer-mujer” o un “hombre muy hombre”?), tampoco faltan problemas en las interpretaciones meramen te gradacionistas, que reducen todo a la puntuación numéri ca obtenida en un test o en un análisis de laboratorio. Las
corrientes científicas dominantes en el siglo XX se corres ponden mejor con la “positivización” o cuantificación de los masculino y de lo femenino, pero producen cansancio y vaciamiento. Su apertura e inconclusión es imprescindible para re-pensar el cambio, pero es comprensible que entre las más avanzadas investigadoras actuales se produzcan mo mentos de nostalgia, de recuerdo embellecido de aquellos lejanos días en que el ser se definía de una vez por todas, con una voz tonante e indesafiable que no dejaba resquicio a la lenta y constante erosión de las escalas. Las escalas psicológicas (por ejemplo, los tests de carac teres o habilidades) sólo miden lo que se produce en un momento determinado: y ha sido necesario esperar muchas décadas en el desarrollo de la psicología diferencial para que investigadores como Eleanor Maccoby deshagan muchos estereotipos bien establecidos y “medidos y demostrados” sobre, por ejemplo, la habilidad de las niñas y niños para las matemáticas o la gimnasia. Si las escalas son múltiples, lo que en otras definiciones es una “esencia” acaba convirtién dose en un mero “grado”, definido estadísticamente. Se pue de en ese caso hablar de “promedios”, “ponderaciones”, “lí mites” y “desviaciones respecto a promedios”, trasladándo se la discusión al modo de determinar las escalas, hacer las mediciones, sintetizar las varias escalas y dar posterior tra tamiento a los datos recibidos. Para las doctrinas que sostie nen una asociación muy fuerte entre alguna característica (por ejemplo, el valor o la inteligencia) y la masculinidad, las mujeres que posean esa característica serán considera das “varoniles”, que es el modo como Fray Luis de León llamaba, elogiosamente, a las “mujeres fuertes” de su épo ca. O, como Ramón y Cajal, a las mujeres “con virtudes viriles”. Todos los movimientos sociales tienen un correlato en los modelos de personalidad a los que sus miembros aspiran. Ya hemos señalado lo que a este respecto dijeron Platón y Aristóteles, o sus seguidores renacentistas españoles Juan Luis Vives y Fray Luis de León. En la determinación de los
modelos de personalidad desempeña un papel decisivo el lenguaje, porque es vehículo de interiorización de lo que los otros esperan de uno mismo. Es en este contexto en el que resulta importante la introducción en el lenguaje de la bio logía de la categoría “homo sapiens”, tal como fue propues ta por Linneo6. IV. E l q u e
g o l p e a p r im e r o , g o l p e a d o s v e c e s
La utilización del término “homo” para referirse a toda especie humana tiene algunas consecuencias que Linneo no pudo prevenir, porque no estaba en el aire de su época. Sin embargo, no reparar en estas consecuencias cuando se acaba de inaugurar un nuevo milenio significaría no estar a la altu ra del tiempo actual, retrasarse respecto a la época que vivi mos. Si Linneo no hubiera sido Karl, sino Carola, probable mente se habría sentido tan incómodo en sus propias pala bras que habría tenido que reflexionar e inventar algo para desembarazarse de esa sensación de hostigamiento. Eso es lo que sucede actualmente en los países anglosajones, en los que se está produciendo una paulatina sustitución de pala bras terminadas en “man” para referirse a cargos (chair-man, ombuds-man, etc.) por terminaciones en “person”, para no inducir a la creencia de que sólo pueden ser desempeñados por varones, o para facilitar la tarea y aliviar la tensión de las mujeres que acceden a desempeñarlos. Claro que esa cir cunstancia no se produjo en la vida de Linneo: ni siquiera tenemos constancia de que Fru Linné, su esposa, tuviera algún asomo de malestar al verse obligada a cambiar de nombre e identidad al casarse con Linné y tomar el apellido de su esposo. Para una persona como Karl Linneo, von Lin né, tan amante de la taxonomía, que dedicó una energía tan 6 G. Broberg, “Homo Sapiens. Linneaus’s Classification of Man”, en T. Frangsmyr, Linneaus. The man and his work, Science History Publications, Estados Unidos, 1994, págs. 157-194.
considerable a clasificar y dar nombre a los seres que le rodeaban, hubiese sido muy desagradable tener que reclasificarse, reconocerse bajo otra apelación, con otra semántica, como consecuencia del amor por su esposa Sara Lisa Moraeus. ¿Podría imaginarse a sí mismo convertido en una segunda edición de su suegro, teniendo que modificar su fir ma o perdiendo el reconocimiento de la autoría de sus escri tos previos, publicados bajo una identidad diferente? Linneo, con toda seguridad, no fue consciente del im pacto que para las mujeres y los hombres de los siglos si guientes iba a tener su selección de las características dis tintivas del Hombre, distanciadoras o asimiladoras respecto a otras especies. En su novedosa clasificación, Linneo deli mitó una gran categoría de animales llamados mamíferos, los que “son amamantados”; es el amamantamiento lo que sirve a Linneo de señal de identidad principal, lo que iguala a los humanos con otros animales próximos, como la oveja, el dromedario o el perro. La especie humana podría haberse denominado por refe rencia a los varones, a las mujeres o a un indeterminado que integrase a ambos. Evidentemente, la especie no se ha deno minado por referencia a las mujeres, pero tampoco por un indeterminado que cubriese por igual a los dos géneros. Al elegir el “homo” como representante de mujeres y varones, y al ser “homo” al mismo tiempo una representación es pecífica de los varones, pero nunca de las mujeres, se ha introducido una ambigüedad semántica y una subsidiaridad fastidiosa que trae hasta la Modernidad y los sustratos de la Ciencia actual una larga retahila de viejos cuentos y viejos agravios. Ahí asoma la nariz la historia del Génesis, contan do a una generación tras otra, metafóricamente, que el varón nació del barro primigenio, criatura directamente salida de la mano del Creador, en tanto que la mujer nació ya de una crea ción de segundo grado, como costilla o derivado del prime ro. También asoma el recuerdo de Aristóteles y su Historia de los animales, que sobrevivió al derrumbe medieval de la cultura grecorromana a través de la cultura árabe y perpetuó
para el mundo occidental, prácticamente hasta hoy, la idea de que en la procreación las mujeres no aportaban vida, sino simple territorio nutricio. Habría podido Linneo, con la misma lógica y evidencia, elegir los testículos en lugar de las mamas para señalar nues tro parentesco con otros seres vivos. Nada, salvo la ideolo gía, se lo impedía: porque son naturales y necesarios a nues tra especie tanto los testículos como las mamas. ¿Por qué Linneo eligió los atributos más visibles de las mujeres en lugar de los atributos masculinos? Podemos suponer diver sas razones para ello, pero lo incuestionable es que su elec ción ha sido aceptada por la comunidad científica y hoy for ma parte, con toda “naturalidad”, del modo en que nos ve mos y clasificamos a nosotros mismos. Probablemente, a Linneo le pareció “natural” o “nor mal” asociar la especie, en su entorno animal, con un rasgo femenino tan claramente visible como las mamas, necesarias para el mantenimiento aunque no para la procreación de la especie. Sin embargo, a la hora de encontrar un rasgo, una identificación o una palabra que resaltase los aspectos más elevados de la especie humana, Linneo eligió la capacidad de conocer, y nos bautizó a todos como integrantes de la gran familia del “homo sapiens”, aunque en su honor haya que reconocer que dentro del “homo” incluyó otras varias especies además de la nuestra. Podría habernos reconocido por la genealogía de la madre, la que ya resaltó por referen cia a las mamas: pero no lo hizo. Podríamos haber sido (¿lo seremos, tal vez, en otros lenguajes, o lo serán quizá en épo cas venideras?) conocidos y clasificados como parte de la gran familia de la “femina sapiens” (o como mejor se expre se esta idea en el macarrónico latín de los científicos natura les). Pero no ha sido así. Para Linneo, la categoría homo era amplia, como ya hemos dicho, y cobijaba otras especies además de la nuestra. Nunca se planteó la posibilidad de excluir a las mujeres de la categoría de los sapiens, pero tampoco se le ocurrió nunca que al calificar a toda la especie como “homo” creaba iden
tidades y desidentidades de base semántica. ¿Qué le impedía calificar la especie humana, igual que cualquier otra especie, con el nombre de las hembras en lugar de con el de los machos? ¿Por qué no imaginó un nuevo sistema de clasifi cación que comenzase por la femina sapiens, incluyendo en ella a los machos de la especie? Obviamente, no fue por algo que tuviese que ver con la biología, donde tanto podría utili zarse una opción como otra, en el supuesto de que no que dara más remedio que realizar opciones. La idea de nombrar la especie como homo le llega a Linneo con tanta naturalidad que ni siquiera se da cuenta de ello. Es la herencia aristotéli ca y judeocristiana de que el varón es el primer creado (Génesis) o el ser completo (Aristóteles). La mujer es para Linneo, inconscientemente, la segunda en el orden de cre ación, el ser incompleto: es lo que Simone de Beauvoir nombraría, ya en el siglo XX, El segundo sexo. La femina sapiens no podrá ser un calificativo “natural” hasta que no se entierren las obras de tantos fundadores que disociaron ambas ideas, haciéndolas aparecer como antitéticas y utili zándolas como motivo de burla: por ejemplo, el muy racio nalista Moliére, en Las mujeres sabias, o nuestro muy iróni co Quevedo en La culta latiniparla1 (1626). De este modo tan poco sometido a crítica científica, Lin neo puso en circulación un lenguaje que pronto fue adopta do por la comunidad científica internacional. Luego pasó al lenguaje común y cotidiano, y ahora forma parte del currí culum educativo de los niños y niñas en la enseñanza de 7 Francisco de Quevedo, La culta latiniparla. Catecismo de vocablos para instruir a las mujeres cultas y hembrilatinas, citado por Juan Luis Alborg, Historia de la literatura española, tomo II, “El Barroco”, pági na 626 (2a. ed., Madrid, Gredos, 1980). Quevedo arremete contra las manieristas y culteranas como parte de su enfrentamiento con Góngora: su Catecismo tiene artículos de verdadera gracia, aunque otros con muchas groserías escatológicas. Su crítica se dirige a la moda de hablar afecta damente que iba extendiéndose entre las “damas con más nominativos que galanes”.
las Ciencias Naturales. Les guste o no, si quieren aprobar la asignatura de Biología tendrán que introducir la terminolo gía linneana en el modo de referirse a sí mismos/as. Aristóteles, Fray Luis de León, Juan Luis Vives o Lin neo hubieran dado un salto en sus asientos si alguien les pro pusiera nombrar la especie humana como femina sapiens, o como homo testiculans; pero, a fin de cuentas, sería sólo el reverso de la medalla de lo que ahora tenemos que aprender y difundir las mujeres sin que se nos mueva al leerlo ni una pestaña.
Autores y lectores Pr
e s e n t a c ió n
Cuando en la década de los 60 comenzó a extenderse la corriente de los “Estudios de la Mujer”, principalmente en las universidades estadounidenses, todas las disciplinas se vieron afectadas por una nueva demanda de conocimientos. Las mujeres, como grupo social en busca de una nueva consciencia, querían saber lo que cada área de conocimiento —lo que generalmente llamamos cultura— había acumula do en relación con ellas, y este conocimiento acumulado se sometió a un vigoroso ejercicio de cuestionamiento: ¿quién había sentado las bases de cada área o disciplina?, ¿cuáles eran las teorías, conceptos o productos básicos?, ¿cómo avanzaba la creación o investigación?, ¿a través de qué pro cedimientos se transmitía?, ¿a quién?, ¿con qué finalidad? Fuera cual fuese la formación de quien iniciaba estas preguntas, su discurso devenía inevitablemente en un discur so sociológico porque lo que motivaba este cuestionamiento era la inquietud de un grupo socialmente definido, que trata ba de convertirse en un para sí a través de su articulación en movimiento social. El movimiento por la igualdad de las
mujeres —constituido también por los hombres que com partían esta preocupación social— comenzó a demandar y producir un nuevo tipo de conocimiento, en un proceso simi lar al que otros grupos sociales (movimientos obreros, étni cos, nacionalistas, etc.) habían seguido anteriormente o esta ban siguiendo al mismo tiempo. En España, con algunas anticipaciones brillantes pero escasas y aisladas, la ola de cuestionamientos sobre la rela ción entre cultura y posición social de la mujer llegó a fina les de los años 70, y desde entonces ha producido una fruc tífera cosecha de replanteamientos y revisiones en la mayo ría de los parcelados saberes académicos. Las publicaciones con un fuerte contenido crítico y con una clara, aunque no siempre explícita, dimensión de sociología del conocimien to, empezaron a florecer en la década siguiente, la de los 80. En 1983 se publicó Liberación y utopía, obra colectiva diri gida expresamente a replantear las bases metodológicas y los objetivos de la investigación en varias áreas disciplinares. En los años siguientes continuaron in crescendo este nuevo tipo de reflexiones y de trabajo de investigación, tanto den tro como fuera de los medios académicos. Los medios literarios, y especialmente el de los estudio sos de la literatura, no podían quedar al margen de esta inquietud y de esta renovación. En abril de 1984, en el con texto de las IV Jornadas de Investigación Interdisciplinar organizadas por el Seminario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid, se celebraron las prime ras sesiones de trabajo sobre Literatura y Vida Cotidiana. La convocatoria respondía a una preocupación social y socioló gica, pero sus artífices fueron —en su mayoría— creadores literarios y profesores de literatura. Las ponencias presenta das en aquellas Jomadas se publicaron en un libro titulado Literatura y vida cotidiana (1986), con edición a cargo de M. A. Durán y José Antonio Rey. En la mayoría de las apor taciones, la vida cotidiana sólo aparece como trasfondo, como marco implícito, y la reflexión se encaminaba a las re laciones entre mujer y literatura.
Pero ¿cómo acotar las relaciones entre mujeres y litera tura?, ¿no es el tema de la mujer tan extenso como la lite ratura misma?, ¿no equivale la literatura entera —por ausen cia o por presencia— a este mundo dual en el que mujeres y hombres convivimos y nos descubrimos, nos amamos y nos detestamos? A diferencia de otras materias como el derecho o la eco nomía, de orientación más formalista y superestructural, no ha habido en el arte español ni en sus estudiosos una ausen cia de la representación femenina. En la literatura española hay personajes femeninos reales o simbólicos desde sus pre cursores e inicios (véase, por ejemplo, la Medea de Séneca, en los precursores latinos, o Los Milagros de Nuestra Se ñora, de Berceo, en los inicios del castellano) hasta nuestros días. En el medio siglo transcurrido desde que P. Oñate publi case su obra pionera sobre El feminismo en la literatura española (1938), no había vuelto a aparecer en el panorama de la investigación sobre la mujer en la sociología de la lite ratura y de la crítica literaria otra obra de alcance y rigor semejante a Literatura y vida cotidiana. Este campo se ha enriquecido considerablemente en otros países y en el pano rama de la literatura española destacan también una docena de excelentes trabajos monográficos (en su mayoría, tesis doctorales) dedicados a obras o autores específicos. De esté enriquecimiento da buena prueba el largo índice bibliográfi co recogido para esta ocasión. Algunas de las preguntas que se plantean en este ensayo son relativamente fáciles de responder en su primera fase, pero otras requerirán de años y generaciones de estudio. Por ejemplo, la acotación de las autoras —las mujeres escrito ras— es relativamente fácil por su relativa escasez, pero es difícil la de las lectoras, oidoras o, en época actual, televi dentes. Los “ismos” de filias y fobias son también relativa mente fáciles de rastrear, pero el trabajo es duro en cuanto que abundan los misóginos y, afortunadamente, también los feministas, al menos de cara a sus heroínas de ficción. La
dificultad de acotar los contenidos de la literatura en relación con las mujeres es tanto mayor cuanto más grande sea la producción literaria (poesía, novela, teatro, ensayo, etc.) y paraliteraria, y ésta varía de una época a otra, de región a región y de autor a autor. Finalmente, mayor dificultad radi ca en el análisis estrictamente sociológico de la búsqueda de correspondencias entre sociedad y literatura y entre literatu ra y sociedad; difícil búsqueda, porque con frecuencia lo poco que se conoce sobre la sociedad en la que la obra se produjo es precisamente lo que queda de su producción artística y no cabe separar con claridad el medio de su con tenido. Junto a la literatura, pero difícilmente deslindable de ella en ocasiones, la sociolingüística también es un campo pro metedor. La mayoría de los trabajos que se presentaron en las cita das Jomadas de la Universidad Autónoma de Madrid, de las que este ensayo trata de ser una síntesis, intentaban respon der a una o varias de estas preguntas: a) ¿quién escribe?; b) ¿qué escriben?; c) ¿para quién escriben?; d) ¿por qué?; e) ¿cómo? Algunas de estas aportaciones recientes de la investiga ción se han centrado en las criaturas femeninas de la ficción literaria (como los estudios sobre Medea o Las malcasadas de Lope de Vega), y comparan la evolución de sus rasgos en función de la sociedad en que el autor se enraíza y el papel que en ella corresponde a las mujeres. Otras se centran en las mujeres escritoras (como los estudios sobre escritoras con temporáneas), en la recepción de los libros para mujeres, o en los escritores feministas y misóginos. Algunas se refieren a la evolución literaria de un tema específico (como el cuer po femenino, los estados civiles o la vestimenta femenina), y otras al modo en que se articula el discurso literario (como en los estudios sobre la exaltación amorosa en la lírica trova doresca o sobre la literatura esperpéntica). Hay estudios sobre la producción literaria, esto es, sobre el aspecto indus trial de la comunicación que sigue a la creación y convierte
la obra literaria en producto de intercambio. Finalmente, otros artículos de carácter metodológico introducen la discu sión sobre las relaciones entre mujer, literatura y sociedad y reflejan la diversidad de posiciones que los autores mantie nen sobre este tema.
I. La r e l a c i ó n CON l a
d e h o m b r e s y m u je r e s
lite r a tu r a
Hay tres temas de especial relevancia para una sociolo gía de la literatura interesada en el papel de las mujeres en la vida cotidiana. El primero es el de las mujeres como objeto de la literatura: o sea, lo que la literatura dice sobre las mu jeres y el modo como lo dice. El segundo es el de las muje res como sujeto de la literatura, como artífices de la crea ción literaria: lo que escriben las mujeres. Y el tercer tema es el de las mujeres como receptoras de la obra literaria, como lectoras o consumidoras de productos literarios. Esta primera aproximación se revela desde el principio insuficiente, puesto que ya hemos señalado que el silencio y la ausencia son “modos de estar” eminentemente femeninos y la literatura no constituye excepción. Por ello, la sociología de la literatura tendría que proponerse simultáneamente dos tareas: la de dar razón de lo que hay (el lado visible, fácil de acotar, del tema) y, sobre todo, la de explicar lo que no hay Tarea esta, sin duda, mucho más arriesgada y difícil, porque de alguna manera presupone “lo que podría haber” o lo que “debería haber”. Pero, volviendo a los temas prioritarios, en cualquier obra real, además de las posibles, pero inexisten tes, se combinan los elementos de autoría, contenido y audiencia. Existen obras escritas por mujeres, sobre mujeres y para mujeres, aunque sean muy escasas, pero es más fre cuente cualquier otra de las combinaciones posibles; por ejemplo, las obras escritas por hombres, sobre hombres y mujeres, para hombres, con la explícita pretensión de diri girse a un público no femenino (desde obras de guía espi
ritual para confesores, hasta literatura pornográfica). Salvo los autores —y ni eso en las obras anónimas o colectivas, o en las que median de forma importante los editores, comen taristas, traductores, etc.—, los personajes y la audiencia pueden ser variados, sin responder a una clara adscripción de género. 1.1.Los autores ¿Tiene sentido la selección de literatura escrita por mujeres? ¿Basta esta condición para hacerla distinta de la otra, la mayoritaria literatura hecha “desde” los hombres? Y si es diferente, ¿en qué consiste la diferencia? La polé mica es viva. Sin decantamos ahora por el sí o por el no, queremos apuntar algunas preguntas para futuras investigaciones: ¿qué condiciones tendrían que darse para que las mujeres acce dieran paritariamente al oficio de la escritura?, ¿a qué litera tura acceden ahora?, ¿de dónde (lugar, clase, ideología, con dición familiar) proceden las que lo intentan y las que lo consiguen?, ¿cómo son y dónde están —“dónde” como ubi cación social, claro— las mujeres que forman parte del pro ceso global de comunicación a través de la palabra, esto es, las que inventan cuentos, recitan, interpretan, cantan o guar dan memoria de los relatos orales? A la escasa presencia de la literatura hecha por mujeres se superpone la escasa representación de mujeres en los tex tos didácticos de literatura o crítica literaria, y la frecuente asimilación de las pocas que lo hacen a los estándares y reglas del juego convencional. Por ejemplo, en una obra de cierta resonancia, que sirve a muchos de sus lectores de verdadero “golpe de vista” iniciático a la cultura española (P. E. Russell, Introducción a la cultura hispánica, 1982), apenas aparece otra autora que Santa Teresa. La preocupación fundamental del comentaris ta es su estilo, su lenguaje similar al oral del vulgo. ¿No se
parece extraordinariamente esta descripción del lenguaje teresiano al tipo de discurso “típicamente femenino” analiza do por Lakoff? ’. ¿Es casual la perspectiva o responde a una “mirada ajena” estereotipada? ¿No hay otras “miradas” po sibles? La literatura escrita por mujeres no siempre es, ni si quiera habitualmente, producida por mujeres. Aunque los escritores sean el eslabón principal en la cadena de produc ción de obras literarias, éste es un proceso social muy com plejo y en la divulgación de la obra intervienen protectores, patronos o padrinos2, editores, comités de selección, pu blicistas, críticos, traductores, adaptadores, ilustradores, antologistas, jurados de concesión de premios, reeditores, estudiosos, comentaristas positivos o desacreditadores, etc. Como promueve Escarpit3, una sociología de la literatura no puede dejar de reflexionar, y de apoyar empíricamente sus afirmaciones, sobre el modo diferencial en que se reali za la difusión de la obra de hombres y mujeres, sobre el valor social añadido que la identidad genérica del autor le proporciona. Una anécdota bien conocida en España es la de Con cepción Arenal, quien escribía de hecho los artículos que firmaba su marido. Al fallecer éste, su editorial no quiso seguir admitiéndolos, y sólo después de muchas súplicas por parte de la autora llegaron a un acuerdo, que rebajó su precio a la mitad. Pero tal vez en el siglo y medio que dista de este hecho, las condiciones sociales hayan variado sensi blemente.
1Robin Lakoff, El lenguaje y el lugar de la mujer, Barcelona, Hacer, 1981. Violeta Demonte, “Mujer y lenguaje”, en Durán (ed.), Liberación y utopia, Madrid, Akal, 1982. 2 Levin L. Schucking, El gusto literario, México, Fondo de Cultura Económica, 1978. 3 Roger Escarpit, Sociología de la Literatura, Barcelona, Oikos-tau, 1971.
1.2. Heroínas y antiheroínas En cuanto a la literatura sobre mujeres, la aproximación es aparentemente más fácil, porque no requiere un trabajo empírico de desvelamiento del autor o al menos no lo re quiere con la misma intensidad que en la perspectiva ante rior. Salvo raras excepciones, las obras literarias están in mediatamente disponibles para su análisis, y, a diferencia de lo que ocurre en campos como la economía o la historia, en la literatura son muy frecuentes los “documentos” en los que aparecen mujeres o en los que son mujeres las protagonistas. Pero ¿en qué consiste el análisis sociológico de la literatura?, ¿basta con asumir como objeto de estudio los textos aisla dos, como si fueran piezas independientes del resto de la obra del autor y de sus contemporáneos?, ¿no habrá que bus car algún tipo de conexión entre las condiciones sociales de la época y el propio medio del escritor y sus lectores? En el fondo de esta duda late el problema de si estamos utilizando la sociología para mejor entender la literatura o si la literatura proporciona los elementos, la información literaria para el conocimiento sociológico: de si la literatura es invención hasta cuando pretende realismo o, por el con trario, no puede escapar a su condición especular ni cuan do trata de ser fantástica y calculadora. De hecho, los mate riales literarios son una fiiente permanente para estudiosos de otras disciplinas, y con ellos se ha tratado de suplir en muchas ocasiones la ausencia de otras fuentes de informar A cioir. •
4 Buena prueba de este “recurso de la literatura” es que los materiales literarios han sido la fuente principal de información en alguna ponencia en todas las sesiones anteriores organizadas por el Seminario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid: entre ellas, en las varias sesiones sobre Historia (Antigua, Medieval, Moderna), “La ima gen de la mujer en el arte español”, “Al Andalus”, “El uso del espacio en la vida cotidiana”, “Economía”, “Biología y Medicina”, “Los sistemas
No parece que una simple enumeración de personajes femeninos en una obra literaria ayude a comprender la posi ción social de las mujeres en la sociedad y el periodo en los que el autor la concibió; pero a medida que la enumeración se enriquece con la apreciación de rasgos sociales y psicoló gicos de los personajes, las relaciones entre ellos, la valora ción implícita o explícita que el autor hace de estas criaturas suyas, el grado de protagonismo en la obra, el contenido y aspectos formales del discurso del personaje, etc., la posibi lidad de servir como material para la investigación socioló gica se hace mayor. Cuando el análisis se vuelve comparativo y enfrenta constelaciones de personajes en la obra de un mismo autor (“sus” hombres, “sus” mujeres) o de varios autores coetáneos, o cuando estudia las variaciones de personajes que, arran cando de narraciones míticas o importadas desde culturas foráneas, reaparecen bajo distintas manifestaciones en escri tos sucesivos hasta convertirse en “tipos”5, la indagación es simultáneamente literaria y sociológica6. La frontera con otras disciplinas puede ser también muy tenue, y es extensa la lista de estudios sobre la mujer en obras de psicología (el “carácter” de los personajes, los arquetipos, prejuicios, etc.)7, de reproducción ideológica” y “El papel de las mujeres en la fusión de culturas en Iberoamérica”. 5 Carmen Naranjo, Mitos culturales de la mujer, y A. R. Domenella, D. Morán y E. Negrin, “Imágenes de la mujer en la narrativa mexicana contemporánea”, en C. Naranjo (ed.), La mujer y el desarrollo. La mujer y la cultura. Antología, México, UNICEF. SEP-DIANA, 1981. 6 A título de ejemplo, La perfecta casada de Fray Luis de León es un texto literario/moral/económico/sociológico. A. M. Rocheblave basa su libro sobre “lo masculino y lo femenino en la sociedad contemporánea” en la utilización de adjetivos para describir conductas femeninas o mascu linas, y yo he utilizado esta misma técnica en España en un estudio iné dito. 7Los estudios sobre “caracteres” de personajes son numerosísimos, y podemos citar entre otros: Marie La Franque, “Encuentro y coexistencia de dos sociedades en el Siglo de Oro: La Gitanilla de Miguel de Cer
de historia, de historia de la medicina, de psiquiatría8, de moral9, de economía10, etc., realizados sobre textos literarios o de usos del lenguaje. 1.3. Lectores, oyentes y espectadores Las mujeres lectoras de literatura son, como ya señalá bamos antes, mucho más escasas que las receptoras de otras expresiones de la palabra". Entre las mujeres de medios ur banos semidesarrollados actuales, se recibe la palabra habla da a través de la radio, y la palabra/imagen de la televisión y el cine en toda su variada gama de formas; en otros medios sociales, la palabra se recibe principalmente a través de otros tipos de comunicación verbal, tales como las canciones, los vantes”, Actas del V Congreso Internacional de Hispanistas, vol. II, pá ginas 549-561. 8 Sobre aspectos psicopatológicos, podemos ver: Lucio Personneaux, “La búsqueda de la madre en La Familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela”, Actas del VI Congreso Internacional de Hispanistas, Toronto, 1980, págs. 569-570. Albert Bensoussan, “Camilo José Cela y el in cesto: Mister Caldwell habla con su hijo ", Actas del V Congreso Inter nacional de Hispanistas, vol. I, págs. 179-183. 9 Sobre aspectos éticos y morales, la lista es inacabable. Aquí sólo citamos algunos textos: M. Barat, “La mujer y la moral en las cantigas”, Historia 16, núm. 29, Madrid, septiembre 1978, págs. 117-127. Bruno Damiani, "La lozana andaluza. Tradición literaria y sentido moral”, Ac tas del III Congreso Internacional de Hispanistas, México, 1970, pági nas 241-249. Robert Krisner, “La ironía del bien en Misericordia”, Ac tas del III Congreso Internacional de Hispanistas, México, 1970, pági nas 495-501. 10 Sobre aspectos jurídico-económicos, a título de ejemplo: Henri Ziomek, “El mayorazgo y el dote en el teatro de Lope de Vega”, Actas del IV Congreso Internacional de Hispanistas, Salamanca, 1982, vol. II, págs. 865-875. 11 Margit Frenk, “Lectores y oidores. La diñisión oral de la literatura en el Siglo de Oro”, Actas del VII Congreso Internacional de Hispanis tas, Roma, Bulzoni, 1982, vol. I, págs. 101-123.
cuentos o las prédicas religiosas, aunque esta afirmación es igualmente válida para los hombres de muchos estratos so ciales, tal vez incluso para la mayoría de los hombres de la España de fines del siglo X X . ¿Quiénes son, pues, las mujeres que leen literatura, y qué tipo de literatura leen? ¿Es literatura elegida individual mente u obligada por el sistema educativo? ¿Cómo, para qué, cuándo, se dedican a esta actividad? ¿Por qué leen, es cuchan la radio o ven cine y televisión? Sabemos poco sobre estas cuestiones, aunque ya hay al gunos estudios empíricos sobre ello en España. Instituciones como las bibliotecas de préstamo o innovaciones comercia les como la publicación de libros por fascículos o la creación del Círculo de Lectores con un sistema de ventas a plazos pueden contribuir a la creación de una demanda literaria o a la generalización de un gusto literario específico12. La rela ción precio/salario de los aparatos de radio y televisión ha sido más importante en la configuración de la audiencia que el propio contenido de las emisiones. Lo que es innegable es que cuando un objeto literario se consume masivamente, y obtiene un éxito extraordinario, tanto el texto en sí como su proceso de producción y consumo social merecen un cuida doso análisis sociológico. II. P o d e r
y r ie s g o d e l a c o n s c ie n c ia
José María Valverde, refiriéndose a Barthes (“el gran virtuoso de ese nuevo instrumento que cabe llamar el grafógrafo: escribir sobre el escribir...”), dice que la mayor ame naza actual para el escritor se llama la autoconsciencia. Esta visión de la autoconsciencia como un proceso inicialmente fascinante, embriagador, que a la larga termina disolviendo 12 Amold Hauser, Historia social de la literatura y del arte, 17.a ed., Barcelona, Guadarrama, 1982, págs. 141 y ss.
la figura del creador ante sí mismo, corroyendo su palabra y haciéndole extraño ante su propia voz13, es inquietante por que resulta convincente. Pero no es sólo el escritor quien se arriesga a la paraliza ción por exceso de autoconsciencia; para el científico tam bién puede ser fatal el ensimismamiento en problemas meto dológicos, y los políticos y activistas sociales detraen una parte preciosa de su tiempo en el análisis de la situación de la que parten y a la que quieren llegar. Llevados más allá del punto feliz de equilibrio, ni los unos crean, ni los otros aprenden, ni se pone manos a la obra para la construcción de nuevas formas sociales. Sin embargo, aun con ser real el riesgo del exceso de autoconsciencia, es más frecuente y grave el desequilibrio de signo contrario, y entre los políticos o activistas sociales las consecuencias de la no-reflexión sobre sí mismos y sobre las condiciones en que se desarrolla su acción pueden ser muy graves. Un movimiento social como el de la igualdad para las mujeres no conseguirá generar una conciencia co lectiva sino tras muchas horas de reflexión acumuladas, y esta búsqueda de la consciencia tiene que extenderse a todas las manifestaciones de la vida social. La literatura, que es al mismo tiempo lenguaje, objeto, tradición, juego y placer estético, no puede quedar al margen de esta nueva mirada con la que se escudriña el mundo. La consciencia ilumina lo invisible, y al desvelarlo lo hace real. III. Lo G E N E R A L
Y L O C O L E C T IV O
Al interés por la sociología de lo cotidiano puede llegar se de modos muy diferentes, y en nuestro caso es una conse cuencia directa de los problemas que plantea la investigación 13 José M.a Valverde, La literatura, Barcelona, Montesinos, 1982, pág. 115.
sobre la mujer desde las disciplinas o perspectivas más con vencionales. Como las mujeres —aún más que el común de los varo nes— ni detentan coronas ni conducen guerras, pasan inad vertidas a la mirada de los historiadores. Como están exclui das —o lo han estado— de las cámaras legislativas, de los tribunales y de los gobiernos, tampoco interesan a los juris tas y la ley no se hace ni aplica desde ellas sino sobre ellas. Como tampoco acceden a la palabra escrita —o muy pocas lo hacen—, su obra no existe para los lingüistas o filólogos, y los economistas desdeñan ocuparse de otras relaciones económicas que las mercantiles o las que tienen al Estado como gerente. Dicho de otro modo, las mujeres no partici pan en la creación de ideologías, pero son objeto y receptor pasivo para todas ellas. A partir de estas condiciones, si la investigación tradi cional —en objeto y método— se aplica a las mujeres, no puede encontrar otra cosa que ausencias. Ausencias en la Historia, en la Lengua, en la Economía, en el Derecho. Una larguísima e inacabable ausencia, de la que sólo se puede salir acotando nuevos ámbitos de estudio y rescatándolos para la dignidad del objeto de atención y recuerdo. Ese ámbito de vida social que no deja memoria singularizada, que se funde día tras día hasta alcanzar la fascinante condi ción de millonariamente repetido y al mismo tiempo imper ceptible, es la vida cotidiana. En este ámbito, en esta cotidia nidad es donde las mujeres, por adscripción social, están ins taladas: donde viven a diario su vida de diario, dejando escasa memoria de su vivir personal y colectivo. No hay texto español de la última década dedicado a la vida cotidiana que no tome como referencia la Sociología de la vida cotidiana de Agnes Heller. Como cuenta en su pró logo a la edición castellana (1977), Heller recibió dos tipos de impulsos para la concepción de la obra. Entre los positi vos, el principal fue el de Lukács, porque para él el pensa miento cotidiano “representa la fuente primitiva del pen samiento —es decir, del comportamiento— estético y cien
tífico”. Entre los impulsos negativos, Hegel y Heidegger. “Hegel se convirtió en la figura decisiva porque en él la vida cotidiana queda por principio fuera de la filosofía... el hom bre particular sólo cuenta, únicamente puede ser tema filo sófico en Hegel en la medida en que es portador del espíritu universal y, con ello, una personalidad histórico-universal.” “En el caso de Heidegger, el planteamiento de la polémica fue distinto..., ya que colocó la vida cotidiana y su análisis en el centro de la filosofía... Pero Heidegger describe la vida cotidiana como una vida enajenada por principio... sin otra salida para el individuo que la elección del ser para la muer te como ser auténtico”14. A partir de estos polos de referencia de tan opuesto sig no, Heller quiso construir una teoría de la vida cotidiana centrada en la personalidad individual —rica, racional, plural y libre a pesar de todo y de los “todos”— que tomara por escenario, aunque no por protagonista, lo que ella llama “la estructura de las objetivaciones”, constituida en su pri mer nivel por el lenguaje, el sistema de hábitos y el uso de objetos. De lo que se trata no es de la relación entre lo común y lo extraordinario, sino entre lo general y lo particular, entre el mundo y el hombre singular. Y cuando decimos del hom bre, usando sus propias palabras, queremos resaltar que en las largas y apretadas páginas de la obra de Heller aparece citado este término más de un millar de veces, pero no hay un solo epígrafe dedicado a deslindar la “singularidad” de las mujeres en la vida cotidiana respecto a la general situa ción de lo “humano”. ¿Es que no hay diferencia alguna?, ¿es que es indistinguible el modo en que unos y otros construyen socialmente su personalidad o se mueven en el objetivado mundo del lenguaje, los hábitos y los objetos? Para Heller, la vida cotidiana es “el conjunto de activi 14 Agnes Heller, Sociología de la vida cotidiana, Barcelona, Penínsu la, 1977, pág. 5 (l.'ed. en húngaro, 1970).
dades que caracterizan la reproducción de los hombres par ticulares, los cuales, a su vez, crean la posibilidad de la re producción social”15. Sin embargo, sólo algunas líneas des perdigadas aquí y allá se refieren en esta obra al cuidado de los hijos o a la relación mujer/hombre. El trabajo domés tico y el control reproductivo quedan al margen de este conjunto analítico de reflexiones en las que el trabajo y la política ocupan capítulos enteros. ¿Qué cotidianidad tan parcial es esta que se ofrece a los ojos de la autora de So ciología de la vida cotidiana?, ¿qué particularidad de parti cularidades es la de las mujeres que ni siquiera en una obra como ésta pueden recabar el protagonismo de la atención, de la antropo/logía (¿coincidencia de nombre o señal de avi so?) crítica con que Heller mira el mundo de las relaciones sociales? Una vez asumido que este tipo de sociología de la vida cotidiana no nos conduce a la reflexión explícita sobre el tema que nos ocupa, queda por decidir si a pesar de todo vale la pena seguir adoptándola como marco de referencia. ¿Qué hay, en el trabajo de Heller, que le confiere atractivo y méri to propio, por encima —aunque no al margen— de las con sideraciones sobre su posición política y sus relaciones de heterodoxia/disidencia de partido? Una de las dificultades que lleva aparejada la obra de los autores críticos, sea cual sea su tipo de criticismo, es la per manente superposición (que ellos quieren explícita y eviden te) del plano analítico y del plano valorativo. Es la preten sión de decirlo todo en todo momento lo que conduce a una cierta recarga, a un cansancio por la acumulación de proce sos en lectura. En Heller, especialmente en la primera parte de esta obra, esa densidad es patente; por otra parte, muchos de los temas que plantea, por ejemplo la socialidad, han sido tratados con mayor extensión y no menos hondura desde la psicología social, por ejemplo por Berger y Luckman, y ca 15 Op. cit., pág. 19.
recen de la belleza literaria con que otros antropólogos se han ocupado de la vida cotidiana, como Mircea Eliade a pro pósito del tiempo y del espacio. Si Heller ha logrado convertirse en punto obligado de mira se debe en gran parte a ese criticismo que comentamos, cuyas consecuencias se perciben, aunque a partir de otros supuestos, en la obra de tantas mujeres cuyos análisis con tienen simultáneamente mensajes de denuncia y aportacio nes “académicas”. Bajo el fárrago de su léxico reiterativo se manifiesta el talante subterráneo, la vitalidad del palpitar utópico, que concede a su obra una calidez y proximidad difícil de hallar en otros estudiosos. En su tesonero intento y, al menos, parcialmente victorioso, por reencontrar a la per sona bajo los condicionantes políticos y económicos estruc turales, es probablemente donde radica su atractivo. IV G r a f f i t i ,
n o v e l o n e s y l it e r a t u r a c u l t a
Si resulta difícil de acotar el campo de la vida cotidiana, no lo es menos el de la literatura. A diferencia de otros pro ductos sociales, la literatura no reclama pretensiones de “universalidad” y la mayor parte de las obras literarias sólo pretenden ser creaciones particulares de sujetos particulares para consumidores particulares, por lo que se inscriben en la cotidianidad. Pero para nuestros propósitos no es sólo el tex to escrito lo que interesa, y menos aún el texto escrito culto. Ni siquiera podemos —o deberíamos— conformamos con el límite de la palabra: aunque ésta sea el núcleo central de la literatura, son pocas las mujeres que acceden a la escritura y mayoría las que se quedan en la palabra hablada y sus mati ces del tono y el gesto. La comunicación de las mujeres rara vez se objetiviza a través de documentos o textos, pero nadie desconoce la maestría con que utilizan los mecanismos “pri vados” de comunicación y la eficacia con que asumen en casi todas las sociedades el papel de transmisoras del len guaje y de los hábitos y usos de objetos en la vida cotidiana.
Para ello se sirven de acompañamientos que refuerzan, debilitan o incluso invierten el sentido estricto de la palabra: es el apoyo de la burla, de la mímica, del canto, de la sonri sa, del grito, del lloro... y, sobre todo, del silencio. Silencio de prohibición, de desafío, de acatamiento, de fervor. Todos estos elementos enriquecen su comunicación, pero en el ámbito privado, particular: raramente se puede “transportar” o “retener” el silencio, y esta rica comunicación no puede trasplantarse, salvo en casos excepcionales, al ámbito pú blico y al “objeto” escrito. En cualquier caso, los graffiti, las canciones, las prédi cas16, los eslóganes publicitarios, las cartas17, la novela rosa, el cómic, las revistas del corazón y la radio/tele/novela son medios de comunicación (¿literarios?) utilizados por las mujeres, en cuanto receptoras del contenido, con mucha mayor frecuencia que la literatura en su sentido restringido: y en opinión de Amorós, pronto se incorporarán las “subliteraturas” como tema de estudio en los cursos universita rios18 españoles, como ya ha sucedido en otros medios uni versitarios. De modo que una sociología de la literatura, si pretende ser crítica y está motivada, como en este caso, por una refle xión sobre el sentido y significado de la vida cotidiana de las mujeres, tendrá por objeto un campo muy amplio e impreci so que sólo a fuerza de trabajo acumulado irá trazando sus fronteras convencionales. Sus límites con la sociología del 16 Valentina Fernández Vargas, “El pulpito como medio de comuni cación de masas”, Revista Internacional de Sociología, núm. 29, 1979, págs. 105-116. 17 Vid. Izvetan Torodov, Littérature et signification, París, Librairie Larousse, 1967. Es una tesis doctoral sobre las cartas de Les Liasons Dangereuses. En Portugal, Ana de Vicente ha publicado recientemente un análisis de las cartas recibidas en un consultorio femenino, bajo el título de Mulheres em discurso, Lisboa, Imprensa Nacional Casa da Moeda, 1986. 18 Andrés Amorós, Subliteratura, Barcelona, Ariel, 1974, pág. 10. Vid. asimismo Sociología de una novela rosa, Madrid, Taurus, 1968.
lenguaje serán, a buen seguro, difíciles de estimar y difícil será también la simple definición del objeto/lenguaje o de sus aspectos dignos de estudio. De los muchos problemas interesantes que plantea la sociología del lenguaje desde la perspectiva de las mujeres, apuntaremos algunos sobre los que esperamos promover investigación a corto plazo: 1) La estructura del lenguaje, y el lugar que en ella co rresponde a la formación de los géneros (los feme ninos, los masculinos, los neutros) y las reglas de conversión en plural y en los impersonales19. 2) El léxico de los idiomas españoles: la asociación de ideas contenida en cada vocablo y su vínculo con la definición y valoración de las relaciones entre hom bres y mujeres20. 3) El habla, o uso diferencial del lenguaje (escrito, ha blado) por hombres y mujeres y el modo en que los unos/unas se expresan para referirse a las otras/ otros21. 4) Las influencias entre lenguas y el papel de las muje res en su transmisión, jerarquización o especialización funcional: lenguas españolas (castellano y otras lenguas de España) y lenguas no españolas (de otros países, hispanohablantes o no)22.
19 Vid. Alvaro García Meseguer, “Lenguaje y discriminación sexual”, Madrid, Cuadernos para el Diálogo, 1977; y Violeta Demonte, “Len guaje y sexo. Notas sobre lingüística, ideología y papeles sociales”, en Durán (ed.), Liberación y utopía, Madrid, Akal, 1982. 20 A título ilustrativo, vid. Jacques De Bruhne, “Hacia una definición de ‘guapetona’”, Actas del Vil Congreso Internacional de Hispanistas, Gante, Rijksuniversiteit, págs. 345-353. 21 A título ilustrativo, vid. Robert Russel, “De Fortunata y su habla”, Actas del IV Congreso Internacional de Hispanistas, Universidad de Salamanca, 1982, vol. II, págs. 543-553. 22 M.a Jesús Buxo, Antología de la mujer. Cognición, lengua e ideo logía, cultura, Barcelona, Promoción Cultural S. A., 1978.
V. La b ú s q u e d a
d e c o r r e s p o n d e n c ia s : m u je r e s,
M IS Ó G IN O S Y F E M IN IS T A S E N L A L IT E R A T U R A E S P A Ñ O L A
Cuando dos palabras se engarzan con una “y”, adivina mos muy poco sobre la relación que las une. En todo caso, vida cotidiana y literatura pueden ser descritas meramente como dominios colindantes, y la “y” es sólo una puerta abierta que las comunica a condición de abandonar uno para entrar en el otro: se habla de vida cotidiana y se habla de lite ratura, pero de la una primero y de la otra después. O, por el contrario, la “y” puede apuntar a la superposición, a la correspondencia o reflejo: la literatura refleja la vida coti diana, la vida cotidiana se mira en el espejo de la literatura. ¿O, tal vez, queremos indicar una relación de causalidad o provocación sin hacer otra cosa que esbozarla, para mante ner implícito y no manifiesto el sentido, la dirección y la fuerza de esa sugerida influencia? ¿Se trata de la influencia —avasalladora o leve, simultánea o sucesiva— de la literatu ra sobre la vida cotidiana, o de la vida cotidiana sobre la literatura? La “y” de pura yuxtaposición no presentaría problemas, pero resulta poco atractiva. A la inversa, la “y” como corres pondencia o como causalidad implica infinidad de proble mas, posiblemente sin solución unánimemente aceptada, pero promete una indagación muy atrayente. En tanto que la laxitud de una “y” de yuxtaposición no obliga a definir con exactitud los límites del objeto estudiado —la literatura, la vida cotidiana—, cualquier intento de lanzarse a la búsque da de correspondencias o causalidades tiene que empezar definiendo con absoluta claridad aquello cuya correspon dencia se presupone. No sólo hay que precisar lo que se entiende por literatura (si son los textos, ¿qué textos?; si son los autores, ¿qué autores?) y por no-literatura, sino que hay que justificar la variación de acotaciones entre estudiosos de orientación diferente, y hay que precisar los aspectos de la literatura que se seleccionan para medir la corresponden
cia: ¿textos?, ¿estilos?, ¿personajes?, ¿lenguaje?, ¿ideolo gía? ¿Tratamos de estudiar a las mujeres o a los que escri bieron sobre las mujeres desde las fobias y las filias? El problema es aún más difícil cuando el ensayo de aná lisis estructural se aplica al estudio de obras anónimas, como el romancero, o los cuentos populares, con múltiples varia ciones locales o transformaciones a través del tiempo23. Para muchos sociólogos de orientación estructuralista, el análisis no es completo si no se establecen las corresponden cias entre la sociedad que produce la obra literaria (definida a su vez básicamente por el tipo de relación entre las fuerzas productivas) y el propio texto o conjunto de textos. No hay duda de que la pretensión es sugestiva, atrayente por la per fección del diseño de simétrica geometría de influencias, pero resulta dudoso que en muchos casos el investigador pueda ofrecer un apoyo realmente concluyente, demostrativo a sus interpretaciones. ¿Respeto a qué aspectos del texto (personaje, estilo, léxico, acciones, etc.) se establece la co rrespondencia?, ¿y cómo se establecerá la correspondencia con la sociedad sin disponer previamente de un “modelo” de esta misma sociedad para no caer en las explicaciones del tipo ex post facto? Tampoco puede olvidarse la dimensión política del tex to, ni el destino que quiso darle el autor. En un bello ensayo de Barthes sobre la Madre Coraje de Brecht, la conexión entre autor, heroína y público se establece con nitidez, así como su evidente propósito de que el espectáculo transfor me la inconsciencia en consciencia ¿No puede trazarse un paralelismo, por ejemplo, con la Misericordia de Galdós? ¿No es también un espectáculo de inconsciencia elegido para combatirla? ¿No es un texto en el que se pide indirecta 23 Vid. Manuel Gutiérrez Estevez, El incesto en el romancero popular hispánico. Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, Servicio reprográfico, 1981, 3 vols., basado en los romances de “Blanca Flor y Filomena”, “Delgadina”, “Silvana” y “Tamar”. Se estudian las variacio nes narrativas, la estructura del lenguaje, los símbolos y el sentido.
mente la participación activa del lector, su recreación de lo que lee? Madre Coraje es ciega... soporta sin comprender; para ella, la guerra es una fatalidad indiscutible. Para ella, pero no para nosotros: porque nosotros vemos que Madre Coraje es ciega, nosotros vemos lo que ella no ve... Así el teatro opera en nosotros, especta dores, un desdoblamiento decisivo; somos a la vez Madre Coraje y los que la explican...; para Brecht la escena cuenta, la sala juzga: la escena es épica, la sala es trágica24.
El análisis deviene más complejo cuanto mayores son la heterogeneidad, la innovación y el cambio en la producción y gustos literarios. Las sociedades no son homogéneas, y la producción literaria, tampoco, y coexisten en una misma época y cultura restos de culturas anteriores y anticipaciones de corrientes futuras. En la literatura española es importante la influencia inter/cultural, tanto respeto a las culturas origi nales en la Península (cristiana, árabe, judía, etc.) y otras cul turas europeas, como respecto a las culturas colonizadas. ¿De qué modo se resolvió en España, por ejemplo, la tensión entre la literatura misógina de los predicadores y el hecho incontrovertible de la devoción mañana? ¿Cómo ha resuelto la literatura en lengua española la tensión entre los varios modelos femeninos peninsulares y los múltiples modelos femeninos no peninsulares? Resulta difícil de aceptar un análisis como el de Boxer sobre este tema25, de tanta reper 24 Roland Barthes, “La ceguera de Madre Coraje”, en Ensayos críti cos, Barcelona, Seix Barral, 1967, pág. 58. Vid., en el mismo volumen, “Sobre la Madre Coraje de Brecht”, págs. 173-176. 25 C. R. Boxer, Mary and Misogyny. Women in Iberian expansión overseas 1415-1815. Some facts, fancies and personalities, Worcester, Trinity Press, 1975. Boxer aporta muchas referencias literarias, religio sas y de documentos públicos y privados; pero desde luego no puede aceptarse —porque significa no “entender” la época— que meta en el
cusión entre estudiosos extranjeros de la cultura española, y sólo la explícita declaración del autor de que no pretende otra cosa que aportar algunos datos y curiosidades, limita las críticas de frivolidad que podrían dirigírsele. La medición presenta dificultades específicas: entre la simple sugerencia de correspondencias y su demostración estadística o experimental, la gama de gradaciones es inaca bable. En cualquier caso, la correspondencia entre vida coti diana y literatura no tiene por qué ser, irremediablemente, de una a otra, y ambas pueden —o puede que no— considerar se como reflejos o correspondencias de otro elemento más fuerte que simultáneamente las origina: la estructura de cla ses, por poner un ejemplo de laiga tradición en la sociología de la literatura, o la estructura patriarcal, que es el referente básico en las relaciones entre hombres y mujeres.
mismo saco a Baltasar Gracián (sobre cuya misoginia ha preparado un estudio reciente M. Teresa Cacho) y a Juan Luis Vives, a quien llama “anti-feminine and misogynistic writer...” (pág. 99).
C
a p ít u l o
XI
La difícil relación con los Padres Fundadores P
r e s e n t a c ió n
Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, clásico es “el autor o la obra que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier literatura o arte”. El problema con los clásicos —autores u obras— es que suelen ser modelos en algunos aspectos, pero mucho menos en otros. Resulta así que su lectura, magnífica para formarse y aprender en los temas en que ellos brillaron, conlleva ine vitablemente el someterse a su influencia en temas en los que preferiríamos no tenerlos en cuenta. En todas las ciencias o disciplinas, los grandes nombres, los de clásicos o fundadores, son de varones. No es raro encontrar textos de historia de la ciencia (por ejemplo, de la sociología) que se titulen exactamente así: Los padres fun dadores. O, dicho en inglés, como en la versión original de T. Raison, The founding fathers o f Social Science. Entre los fundadores de cualquiera de los sistemas de conocimientos que dieron origen a las actuales Facultades Universitarias no hubo una sola mujer, una “Madre Fundante” que equilibrase tanto punto de vista masculino sobre el mundo, tanta reduc
ción del ancho universo al punto de mira de unos pocos. El peso de la perspectiva es menos evidente en las ciencias físi cas o químicas, pero es abrumador en las ciencias humanas: en la Historia, la Lengua, el Arte, el Derecho, la Psicología, la Economía, la Filosofía, y tantas otras. El ejercicio de lectura de los clásicos es agridulce: por una parte, leerlos resulta imprescindible, y grato. Por otra, no pueden leerse sin defensas, con la guardia bajada, porque cada dos por tres, en medio de los pasajes más atrayentes, se deslizan juicios de valor despectivos, asimilaciones de su circunstancia histórica a lo que consideran el orden natural de las cosas. Por poner un ejemplo inmediato: ¿cómo podría leer y asimilar una estudiante de Derecho de los años 60 o 70 aquella colección de códigos y leyes que seguía sustentán dose en la creencia básica de la “imbecilitas” femenina? En las páginas que siguen he tratado de acercarme a dos Padres Fundadores: el uno, de la biología y anatomía patoló gica; el otro, de la filosofía y sociología. Con don Santiago Ramón y Cajal, que es de ciencias, tuve poco que ver mien tras anduve por las Facultades de Económicas, de Derecho o de Sociología. (¿Por qué algunos personajes conservan los tratamientos o títulos en el modo en que la gente los cita?) Con él no hay puntos intermedios: o le llaman la retahila completa y parece un regimiento, o le cortan el nombre por la mitad dejándole reducido a Cajal, a secas. Cuando llegué al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde Humanidades y Ciencias Sociales constituyen menos del diez por ciento de los investigadores, Cajal empezó a con vertirse en un nombre que escuchaba repetidamente. Del li bro suyo al que hago referencia, las Reglas y consejos sobre investigación científica, se han hecho numerosas reedicio nes, y siguiendo el expreso deseo de su autor, para “repartir se de balde a los discípulos más aprovechados, si los albaceaS no disponen otra cosá”. Como el lector o lectora verá, las reglas y consejos de Cajal no sirven a “las discípulas más aventajadas”, pues de hacerle caso lo más probable es que abandonasen toda pretensión de dedicarse a la ciencia. Hay
que confiar en que, al menos en sus opiniones sociales, tam poco los discípulos de don Santiago le hayan hecho mucho caso. En cuanto a Ortega, fue el autor principal del curso introductorio de Filosofía, en mi primer año de estudiante en la Facultad de Ciencias Políticas. Luego, mucho más tarde, tuve que volver sobre él, porque no puede avanzarse en el pensamiento sin reconstruir las genealogías. Suficientemen te lejos como para no implicarme, suficientemente cerca como para reconocer su influencia, Ortega es un “clásico” perfecto para ejemplificar este desasosiego de la vuelta a los orígenes. Volví a leerle como consecuencia de una invita ción, muy cordial por cierto, por parte de la Fundación que lleva su nombre, para hablar sobre la visión orteguiana de las mujeres. Más que un encuentro, la relectura y el análisis de sus textos fue para mí un encontronazo. Para diluir lo que pudiera interpretarse como una reacción personal, preferí acompañarme con la visión de Ortega desde otros autores: con un símil pictórico, presenté trabajos de copista, panegí ricos, aguafuertes. Hubiera preferido que esta relectura me afectase lo me nos posible, que apenas me dejara huella. Sin embargo, des pués de aquel seminario de doctorado en la Fundación Orte ga, seguí dando vueltas al tema en lugar de aparcarlo: y el desasosiego acabó transformándose en un texto escrito, que forma parte de mi libro Mujeres y hombres en la formación de la teoría sociológica (CIS, colección Academia, 1996), del que este capítulo es una versión modificada. Noto que desde que escribí este último texto, mis citas de Ortega menudean. Lo tengo presente, ha vuelto a cobrar vida como referencia. Ése es el riesgo de dialogar con los grandes, que nos dejan huella de su influencia incluso cuan do pretendemos marcar distancias. Pero no me arrepiento de haber mirado hacia atrás, y de haberle encontrado. Formaba parte de mí, del pensamiento de mi generación, y más vale que para bien y para mal sea consciente de ello.
1.1. Los científicos naturales y sus actitudes sociales En España hay pocos premios Nobel, y menos aún en el campo científico. Así que de los pocos que tenemos hace mos un uso intensivo y hasta podría decirse que abusivo. De los logros de Santiago Ramón y Cajal como histólogo nada hay que objetar, y todos nos alegramos de que su trabajo contribuyera al avance de la ciencia y fuese reconocido en su propio país e intemacionalmente. Lo que resulta chocante, en cambio, es la falta de sentido crítico con la que se recibe la parte de su obra en que expresa como buenamente puede sus opiniones particulares de ciudadano. Si bien en su época no desentonaron con lo que muchos pensaban, hoy parece rían ofensivas si no fuese porque resultan jocosas. La hagio grafía laica, que es una modalidad poco virulenta del culto a la personalidad, ha hecho de Ramón y Cajal un modelo de investigadores tan potente que su nombre sirve para bautizar colegios y hospitales. Su efigie se repite en medallas y se cita en discursos oficiales, al mismo tiempo que se reedita su discurso de ingreso en la Academia, subtitulado Los tónicos de la voluntad. Para las mujeres investigadoras o docentes de hoy, las ceremonias de “invocación” de Cajal resultan provocadoras: sobre todo porque nadie, entre quienes tan elogiosamente recuerdan sus palabras, hace la más mínima referencia a lo que constituyó su ideario social y su modelo de familia. Si en lugar de referirse a las mujeres hubiera expresado opinio nes similares sobre algún colectivo autonómico (por ejem plo, catalanes o manchegos) o sobre algún grupo religioso o étnico, los invocantes tendrían sumo cuidado en desmarcar se o poner distancias, para evitar las quejas de la audiencia. Y sin embargo, las mujeres son hoy mayoría entre quienes acceden a las Facultades que se sienten sus herederas, a las instituciones docentes e investigadoras e, incluso, a los ac-
tos públicos (centenarios, conmemoraciones, homenajes) en que se le recuerda como prototipo y modelo. Su discurso de ingreso en la Academia Española, que tuvo lugar en 1897, se titulaba Reglas y consejos sobre inves tigación científica. En un epígrafe titulado “El investigador y la familia” que ocupa diez páginas, Cajal expuso sus opi niones sobre las mujeres y el matrimonio. Son diez páginas inefables, que no pueden pasar sin comentario bajo la cober tura del resto del texto. Con los padres fundadores tenemos una deuda de gratitud y Cajal es sin duda uno de ellos: pero hay que separar la parte de su pensamiento que sigue Viva y la que más vale que olvidemos para buscar modelos en otra parte. Esa pérdida de vigencia nos hace recordar el adagio sic gloria transit mundi, cuya traducción aproximada puede ser: “así se van las glorias de este mundo”, “no somos na die”, o “pronto en polvo nos convertiremos”. 1.2. Sobre “el celibato masculino y los abandonos del libertinaje ” Dice Cajal que la vida cenobítica resultaría para la ma yoría de los sabios un sacrificio intolerable: pero “si la mujer es un mal, convengamos en que es un mal necesario” (pá gina 106). El sacrificio del investigador no debe llegar tan lejos que prescinda de fundar una familia. Aunque difícil, no es imposible que logre conjugar “con igual devoción sus ideas y sus buenos instintos” (pág. 107), y por eso recomien da calurosamente el matrimonio, la compañía de una mujer desde la juventud a la vejez: “Para el hombre de ciencia, el concurso de la esposa es tan necesario en la juventud como en la ancianidad. Como la mochila en el combate es la mu jer: sin ésta se lucha con desembarazo, pero ¿y al acabar?” (pág. 108). La situación del varón soltero, aunque se trate de uno de esos investigadores que Cajal describe como sabios distraí dos, parece amenazada por un constante torbellino de pasio
nes. “En varón robusto y normal, el celibato suele ser invita ción permanente a la vida irregular, cuando no a los abando nos del libertinaje. Y las ideas son flores de virtud que no abren sus corolas o se marchitan rápidamente en el vaho de la orgía. Por otra parte, el soltero vive en plena preocupación sexual. En él la intriga galante interrumpe demasiado la mar cha de la intriga especulativa” (pág. 108). Para calmar tales excesos, nada mejor que buscarle al científico una compañera que además aportará benéficos efectos de tipo social y político: “No hay más seguro medio para despreocuparse de mujer, que satisfacerse de mujer. Además, el hogar destierra del alma el egoísmo, ennoblece el instinto sexual, genera altos anhelos sociales y fortalece el patriotismo” (pág. 108). No obstante, el matrimonio por sí solo no es suficiente antídoto contra las turbulencias que amenazan al varón sol tero interesado en la ciencia. “¡Cuántas obras importantes fueron interrumpidas por el egoísmo de la joven esposa! ¡Qué de vocaciones fhxstró la vanidad o el capricho juve nil!... Podríamos citar más de veinte jóvenes de gran capaci dad y excelente preparación cuya labor, apenas empezada, naufragó con el matrimonio” (pág. 109). Ante tantos riesgos, no es raro que los investigadores coetáneos de Cajal se mostrasen remisos a contraer nupcias: “por lo que le toca a la biología casi todos nuestros mejores productores son celibatarios” (pág. 109). Siendo el matrimonio un remedio comprobado para los males del celibato, aunque no suficiente, hay que elegir con sumo cuidado la futura consorte: una mujer conveniente, “cuya mejor dote será la tierna obediencia y la plena y cor dial aceptación del ideal de vida del esposo”. No es, anima Cajal, tan difícil como parece, sobre todo si se busca entre las mujeres de la clase media.
Las mujeres con instrucción general sólida y variada “constituyen especie muy rara en España... No es excepcio nal en las venturosas naciones del Norte... pero ese ave fénix, la doctora seria y discreta... no se ha dignado todavía aparecer en nuestro horizonte social” (págs. 110-111). Hay, pues, según Cajal, que renunciar a tan grato tipo de compañía; pero no es tan triste, porque “los pocos ejempla res de doctoras que hemos conocido en ateneos, laboratorios y salones (salvo un par de excepciones) parecen empeñadas en consolamos de su inaccesibilidad”. No es muy explícito Cajal en este punto, aunque sí algo malicioso; y resulta difícil averiguar si lo que insinúa es que las doctoras que ha conocido son tan feas que le quitan las ganas de acercarse a ellas, o que son tan cariñosas que no sabe cómo quitárselas de encima. 1.4. “La mujer opulenta ” A Cajal le parecería muy bien que “una heredera rica e ilustre, abandonando los caprichos y vanidades del sexo, consagrara su oro al servicio de la ciencia”. Pero lamenta que, al igual que las buenas intelectuales, este tipo de mujer sólo se cultive al norte de los Pirineos. ¡Qué lástima! Entre las ricas hembras pueden reconocerse dos subespecies: aun que las dos son dañinas para la ciencia, una es mucho más fastidiosa que otra. Las ricas de la primera subespecie son las que, “víctimas de su incultura”, “paralizan las honradas actividades del esposo” por el procedimiento de compade cerle en su duro trabajo, contraponiéndolo a la vida descan sada que podría disfrutar gracias a su patrimonio. La segun da especie de ricas, mucho más antipática, la forman quie nes “sin miramiento alguno echan en cara al infeliz consorte su condición parásita e incapacidad financiera”... Y lo que
es peor aún, “le obligan a trabajar como bestia de carga a fin de sufragar por entero el fausto de una vida tan llena de va riedad como vacía de ideales”, después de disipar su dote en “adornos, alhajas, muebles lujosos y jiras a balnearios y pla yas de moda” (pág. 112). 1.5. “Las artistas y literatas ” El implacable juicio de Cajal contra las mujeres consigna su mayor cota de acidez a propósito de las artistas o literatas profesionales. No les perdona su pertenencia a estas catego rías. “Salvo honrosas excepciones, tales hembras constituyen perturbación o perenne ocasión de disgusto para el cultivador de la ciencia. Desconsuela reconocer que, en cuanto goza de un talento y cultura viriles, suele la mujer perder el encanto de la modestia, adquiere aires de dómine y vive en perpetua exhibición de primores y habilidades...” (pág! 113). A fin de cuentas, las ricas se pagan su propios antojos: pero las literatas no disponen de peculio y “pasean con igual codicia sus miradas por los escaparates de alhajas y sombre ros y por las muestras de los libreros” (pág. 113). 1.6. “Las señoritas hacendosas y de buen carácter” Como no podía ser menos, Cajal acaba remitiendo a sus lectores al ideal que ya expuso Aristóteles dos mil cuatro cientos años antes, el mismo que Fray Luis de León alabó en La perfecta casada. A diferencia de la de Fray Luis, la “per fecta casada” de Cajal no es labradora, sino consorte de fun cionario, y no gestiona tanto los bienes cuanto los servicios que presta en el hogar de los esposos. Pero, salvando las pe queñas diferencias impuestas por los tres siglos que separan una y otra obra, las afinidades son extraordinarias. La carac terización psicológica de este tipo de mujer merece un desa rrollo más extenso del que vamos a dedicarle ahora.
Al investigador que busque esposa no le queda “como probable y apetecible compañera” más que “la señorita ha cendosa y económica, dotada de salud física y mental, ador nada de optimismo y buen carácter, con instrucción bastante para comprender y alentar al esposo, con la pasión necesaria para creer en él y soñar con la hora del triunfo” (pág. 113). Esta perla escondida puede hallarse si se busca bien: “por fortuna, ese tipo delicioso de mujer no es raro en nues tra clase media... El toque está en conquistarla para la obra común, en constituirse en su director espiritual, en modelar su carácter, plegándolo a las exigencias de una vida seria... y de hacer de ella un órgano mental complementario, absorbi do en lo pequeño (si pequeñez puede llamarse al gobierno del hogar y la educación de los hijos) para que el esposo, libre de inquietudes, pueda ocuparse en lo grande, esto es, en la germinación y crianza de sus queridos descubrimientos y de sus especulaciones científicas” (pág. 114). Cien años después de la publicación de este libro, las mujeres son mayoría entre los estudiantes de Biología. ¿Qué modelo de compañero les habría recomendado hoy Cajal? ¿Seguiría instruyendo a los investigadores varones en las mismas teorías y taxonomías sociales, y los animaría a reali zar matrimonios convenientes, en los que la esposa ofrezca, además de su trabajo, una tierna obediencia? Si Ramón y Cajal pudiera volver a escribir hoy sus Re glas y consejos, encontraría que los modelos de colabora ción intelectual y científica entre mujeres y hombres (o, más bien, por respetar sus palabras, entre un varón y su esposa) que en su época estaban limitados a las “venturosas naciones del Norte”, son hoy bastante frecuentes en España. Todavía no ha habido ninguna mujer dirigiendo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pero ya hay algún Instituto de ciencias dirigido por una investigadora y, en un orden jerár quico superior al del Consejo, ya ha habido una mujer diri giendo el Ministerio de Investigación y Ciencia. Parafra seando a Aristóteles podríamos decir que el siglo XX trajo a la ciencia española, por primera vez (antes hubo ilustrísimas
excepciones), un modelo generalizado de mujeres que no son “opulentas”, ni “artistas”, ni “señoritas educadas y ha cendosas”, sino que llevan la investigación y el deseo de sa ber como parte esencial de sí mismas y de esa “perfección o acabamiento de las cosas” a la que Aristóteles llamaba naturaleza. ¿Aceptaría don Santiago Ramón y Cajal de buen grado estos cambios e incluso colaboraría personalmente para im pulsarlos? Nunca podremos saberlo, pero el juego de las adivinan zas es gratuito y al alcance de todos. II. O r t e g a
y
l a s m u je r e s
II. 1. Reflexiones con el trasfondo de El eco, de Delvaux En un libro importante sobre Ortega, Cerezo Galán se ñala el momento, después de la guerra civil, en que Ortega dejó de ser un intelectual, un intérprete de su mundo, para “reducirse al mero papel de profesional de la filosofía”1. La mayor parte de las mujeres apenas hemos llegado todavía a conquistar el papel de profesionales (de buenas profesoras, incluso de investigadoras excelentes). Por eso no nos atreve mos a dar un paso más lejos y asumir el papel de evaluado ras e intérpretes de la obra intelectual y de los hechos socia les que vivimos. El acontecimiento que con más frecuencia nos lanza a asumir este papel es el del rechazo ético, el pro fundo sentido de la injusticia que subyace en la apariencia neutra del pensamiento científico. No es cortedad intelec tual, sino pasión de conocer y de vivir lo que nos mueve a re pensar los temas de mujeres, porque son la muestra más inmediata y flagrante de la incapacidad del pensamiento. 1 P. Cerezo Galán, La voluntad de aventura. Aproximamiento crítico al pensamiento de Ortega y Gasset, Barcelona, Ariel, 1984.
Otro para representamos y adoptar nuestra perspectiva2. Bammer ha mostrado muy bien el componente utópico en los movimientos de mujeres en los años 60 y 70 de los que se alimenta ética y políticamente la producción posterior nacida de los estudios de mujeres: no es por casualidad que el primer libro publicado en España sobre la mujer y la cien cia se titulase precisamente Liberación y utopía7’. Si se me permite la licencia —que Ortega tanto usó— de poner un cuadro como telón de fondo a mis reflexiones, yo diría que El eco de Paul Delvaux es buena síntesis plástica del modo como el propio Ortega cree y piensa las mujeres: desnudadas de cultura, repetidas hasta el infinito, sin nacer de sí mismas sino de la mirada del otro, ajustadas a una pers pectiva que no marcan ellas sino el espectador. A diferencia del gesto de contentamiento y felicidad que Ortega les supo ne en su papel natural e histórico, mejor encajaría, a juzgar por la rapidez con que han abandonado sus ámbitos tradicio nales en todo el mundo, representarlas con el dolor y el dislocamiento que Munch supo condensar en El grito. Ortega habla de las mujeres, como la mayoría de los fun dadores de la sociología, cuando quiere “decir” sobre el amor y otros lindos sentimientos. Sin negar que las relacio nes de género están también basadas en el amor, han tenido que transcurrir muchas décadas para que otros temas menos hermosos, pero no menos reales, como la explotación, el conflicto, la violencia, el miedo, el desconocimiento o el desprecio, pasen a ocupar un lugar relevante en la reflexión sociológica sobre el género o las relaciones entre hombres y mujeres. Aunque con menos fuerza, también otros tipos de aproximación, como el humor y la risa, han traído interesan tes e innovadoras aportaciones, especialmente en medios 2 A. Bammer, Partial visions: feminism andutopianism in the 1970’s, Nueva York, Routledge, 1991. 3 M. A. Duran (ed.), Liberación y utopía. La mujer ante la ciencia, Madrid, Akal, 1982.
m asivos de com unicación com o la televisión, la radio y la prensa.
Tras el primer periodo de centramiento en la realidad inmediata (mujeres que piensan sobre lo que se ha dicho so bre las mujeres, o sea, sobre la cultura masculina), los obje tivos intelectuales del feminismo tienen que ampliarse a la reflexión sobre el componente masculino de la relación de género y, en cuanto sea posible, a la integración en un pen samiento equilibrado, capaz de aunar las perspectivas que, hoy por hoy, son parciales y contradictorias en tantos cam pos. No creo que sea posible mirar para otro lado. Los padres fundadores están ahí, son nuestra raíz inmediata y más vale encararse que olvidarlos. Buscar su contradicción, su parcia lidad y sus límites, pero también su alcance. No podemos renunciar a toda la herencia, aunque entre ella se encuentren tantas piezas hirientes y oxidadas. II.2. Los escritos de Ortega sobre las mujeres La Sociedad de Amigos del Arte presentó en 1918 una exposición retrospectiva de retratos femeninos españoles, y Ortega escribió a propósito de ella su “Divagación ante el retrato de la marquesa de Santillana”, un ensayo sobre las re laciones de género4. Este tema es recurrente en la obra de Ortega y la exposición de sus ideas presenta cierta dificultad, no sólo porque varían a lo largo del tiempo (sobre todo en el modo de expresarlo, que en su juventud es más literario y florido), sino porque lo hace de un modo relativamente dis perso, sin detenerse en ningún texto a resumirlo y sistemati zarlo. Esta tarea de selección y síntesis le ha correspondido a sus sucesores y comentaristas, que son muchos, y tampoco es fácil la selección del intérprete más adecuado. 4 J. Ortega y Gasset, “Divagación ante el retrato de la marquesa de Santillana”, en Obras Completas, Madrid, Revista de Occidente, 1966, vol. II, págs. 687-694.
De las muchas páginas que Ortega escribió sobre hom bres y mujeres, las más conocidas e influyentes fueron sus ensayos sobre el amor, escritas y publicadas a partir de 1926, y recopiladas por Garagorri en 1957 bajo el título Sobre el amor5, así como el epílogo al libro de Victoria Ocampo De Francesca a Beatrice (1924), que tituló “Sobre el influjo de la mujer en la historia”6. En muchos artículos y ensayos su yos hay menciones a este tema, entre los que destacan “El rostro maravillado” (1904)7, “Divagación ante el retrato de la marquesa de Santillana” (1918), “Esquema de Salomé” (1921 )8, “Oknos el soguero” (1923)9, “Paisaje con una corza al fondo” (1927)10, “Excursión hacia ella” (1934)11. Las re ferencias plásticas aparecen en casi todos ellos, en el sentido de puesta en escena o teatralidad de la situación en que el sujeto emerge. Esta recurrencia y vitalidad del tema de las relaciones entre mujeres y hombres en la obra de Ortega ha tenido un efecto peculiar en sus analistas, tanto entre los que acuden a analizar el género en Ortega principalmente porque son orteguianos como por parte de quienes, estando interesados en el análisis de las relaciones de género, acuden a Ortega como 5 J. Ortega y Gasset, Sobre el amor, en Obras Completas, ed. cit., vol. V, págs. 551-626. 6J. Ortega y Gasset, “Sobre el influjo de la mujer en la historia”, epí logo al libro de V Ocampo, De Francesca a Beatrice, en Obras Comple tas, ed. cit., vol. III, págs. 317-338. 7 J. Ortega y Gasset, “El rostro maravillado”, en Obras compelías, ed. cit., vol. I, págs. 33-37. 8 J. Ortega y Gasset, “Esquema de Salomé”, en Obras compelías, ed. cit., vol. iy págs. 360-363. 9J. Ortega y Gasset, “Oknos el soguero”, en El Espíritu de la letra, en Obras Completas, ed. cit., vol. III, págs. 593-600. 10J. Ortega y Gasset, “Paisaje con una corza al fondo”, en Teoría de Andalucía y otros ensayos, en Obras Compleías, ed. cit., vol. VI, pági nas 139-147. 11 J. Ortega y Gasset, “Excursión hacia ella”, en El hombre y la gen te, iniciado en 1934, edición postuma en 1957, en Obras Completas, ed. cit., vol. VII, págs. 154-374.
uno más entre los muchos teóricos sociales. El efecto al que me refiero es un excesivo apego a lo explícito, a lo que Orte ga dijo sobre las mujeres, en lugar de a lo que dijo sobre otros temas que son hoy especialmente relevantes para los movimientos sociales y para el feminismo. Esta tercera vía de repensar a Ortega desde la teoría so ciológica del género es la aplicación de sus ideas no referidas al género a los problemas con que se enfrenta la construcción de una teoría social integradora, que incorpore la perspectiva de las mujeres. Pero por importante que a nosotros nos pa rezca, el tema de las relaciones de género es sólo una parte pequeña en el conjunto de la obra orteguiana, y siempre re sulta arriesgado presentar un autor a partir de un fragmento, aunque sólo a través de este acercamiento de lente pueda verse lo que de otro modo sería difícilmente perceptible. II.3. Posiciones ante la obra orteguiana: antagonismo, mimesis y laudes Hay una amplia galería de retratos intelectuales sobre Ortega, incluso sobre ese pequeño fragmento de su obra re presentado por las relaciones de género. Entre ellos he selec cionado tres, que representan diferentes modos de mediar, siete décadas más tarde, entre la obra del pensador y sus lec tores. En unos predomina la mimesis, esto, es, la mera repe tición o exposición de lo que el maestro dijo. Hay buenas y malas mimesis, y en saber reproducir el pensamiento de un autor (encontrarlo, ordenarlo, presentarlo) hay un mérito que no todo el mundo alcanza. En el antagonismo, un autor re chaza, acusa o rebate lo que otro ha dicho. Los argumentos, el estilo y el tono hacen que el antagonismo sea de gran valor o que no valga la pena siquiera prestarle atención, porque se quede al mero nivel de rechazo sin explicación o se trate de insultos o descalificaciones personales que dañan a quien los emite. El tercer tipo de relación con los maestros es la alabanza, la crítica elogiosa. Puede ser burda o elegante,
acertar en lo esencial o caerle encima como un florero sin base. Los tres estudios seleccionados son buenos en su esti lo, y útiles como ejemplo del modo posible de relacionarse con los maestros. II.3.1. Galería de retratos intelectuales Ningún otro intelectual de este siglo, fuera de los que de jaron tras sí una organización política, ha tenido una reper cusión similar a la de José Ortega y Gasset, quien no sólo co noció una enorme popularidad en vida, sino una influencia prolongada hasta la transición postfranquista, que se mantie ne activa en la actualidad. Aranguren ha recordado que Orte ga ejercía el imperio cultural en los años anteriores a la gue rra civil, y que la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid, foco de influencia sobre todas las demás, era absolutamente orteguiana12. También ha propuesto repetidamente su lectu ra, aun en épocas de escaso aprecio por Ortega en las co rrientes dominantes. Ortega sigue siendo un punto principal de referencia entre los filósofos españoles, hasta tal punto que no son raros los encuentros, seminarios o cursos que lo incorporan a sus títulos. Tanto la Revista de Occidente como la Fundación que lleva su nombre han desempeñado un papel clave en el mantenimiento de su influencia, y aunque comúnmente se le considera filósofo más que sociólogo, ese carácter lo comparte con casi todos los padres fundado res de la sociología. En la obra de Ortega tiene un peso considerable la pintu ra; no es extraño que quien tan a menudo firmó como Espec tador cultivase cuidadosamente el arte de la mirada y detu viera su atención ante cuadros y paisajes. Buena parte de sus 12 J. L. López Aranguren, La ética de Ortega, Madrid, Cuadernos Taurus, 1958. La referencia a la Universidad proviene de una entrevista a Aranguren en P. Roldán et al., La mujer en el pensamientofilosófico de Don José Ortega y Gasset, obra inédita, 1981.
artículos sobre las relaciones de género arrancan de la con templación de alguna pintura que le resultaba peculiarmente atractiva o estimulante, convirtiéndola en un ejercicio de hermenéutica, de interpretación y proyección de su propio pensamiento. Así lo hace a propósito de Velázquez y de Goya, y de otros muchos pintores. La metáfora del espejo es común en sus escritos, y forma parte esencial en su teoría del “yo” y del “otro” como reciprocidad y ajenidad; es también un recurso pictórico, como si todo texto tuviese un trasfondo en el que se refleja —como Velázquez en Las Meninas— la figura del pintor. Ante la ingente cantidad de textos poste riores sobre Ortega, yo tengo la misma impresión que le pro dujo a él la “Marquesa de Santillana” pintada por Jorge Inglés: esto es, que cada uno de sus ensayos es un retrato (ya sea esbozo o pintura elaborada) en el que el autor relata el mundo al mismo tiempo que se relata a sí mismo. Como precio de su enorme impacto, el retrato de Ortega que ha llegado a la mayoría de sus conocedores actuales es una transcripción casi literal de algunos de sus rasgos, simple mente exponiéndolos —con indicación de procedencia—, en el marco de un libro de texto, una antología o una revista de divulgación. Este trabajo de copia no tiene interés, salvo por el importante hecho de crear opinión, aunque la selec ción o la edición completa entrañe ya una toma de postura. Sin embargo, hay otro tipo de trabajos que espejean al autor de modo diferente, exponiéndolo bajo un ángulo y luz tan diferentes que se abren posibilidades de interpretación dis tintas a las anteriores. Éstos son los que incorporan el pintor al cuadro, convirtiendo el retrato del otro en autorretrato. En algunos casos, el comentarista se presenta con toda claridad, y sus posiciones son nítidas: precisamente, lo que intenta es destacar la diferencia de posición, la distinta perspectiva, el desacuerdo. Así, por ejemplo, un curioso trabajo de I. Singer, “Ortega on Love”13, de 1964, que caracteriza a Ortega 131. Singer, “Ortega on Love”, Publications in the Humanities, núme-
por su condición esencial de español, y condensa el “alma española” en sus reflexiones sobre el amor, contextuadas en tre referencias a los toros y al baile gitano. En otros casos, sin embargo, la presencia del pintor no es tan obvia y su tra bajo de filtro o encuadre es tan sutil que escapa fácilmente a la percepción de los espectadores. II.3.2. Mimesis La elección del primer estudio se debe a que es el tipo más extendido de acercamiento a Ortega. Es un inédito (si después ha habido una edición, lo desconozco, pero no pare ce probable), relativamente largo, depositado en la biblioteca de la Fundación Ortega y Gasset y fechado en 198114. Se ti tula La mujer en el pensamiento filosófico de Don José Orte ga y Gasset, lo firman cuatro mujeres (P. Roldán, B. García y L. Suárez, supervisadas por M. T. Rodríguez Pérez), lleva un lema, y da la impresión de haber servido en su momento para presentarse a algún premio o concurso, aunque el texto no lo dice expresamente. A lo largo de sus 44 páginas, los autores pasan revista casi exhaustiva a las referencias que hizo Ortega sobre la mujer y recogen conversaciones mantenidas ex profeso con el entorno intelectual y familiar de Ortega. Es una pieza detallista, cuidadosa, honrada en su modestia, que para resal tar la relativa modernidad de su pensamiento sitúa al autor contra el telón de fondo de otros escritores españoles coetá neos. Pero no pretende otra cosa que un ejercicio colectivo de taller de copia, una ampliación de fragmentos. ro 65, Cambridge, Dept. of Humanities, Massachusetts Institute of Tech nology, 1964, págs. 145-154. 14 P. Roldán, B. García y L. Suarez, La mujer en el pensamiento filo sófico de Don José Ortega y Gasset, obra inédita, multicopiada, 44 pági nas, 1981.
Las autoras adoptan una posición de identificación res petuosa ante Ortega (“Don José”), a quien a menudo se refieren a través de otros autores españoles a quienes ante ponen el título de posición (“dice el profesor tal...”) al conte nido de su pensamiento. Consideran a la mujer en la obra orteguiana como un género literario (op. cit., pág. 8), y, en general, procuran ser invisibles, no intervenir en la presen tación, limitarse a resumir, ordenar y describir. Sin embargo, a propósito de “Paisaje con una corza al fondo”, donde Or tega dice textualmente que no tiene sentido desear que la mujer deje de ser sustancialmente confusa, las autoras no dejan de distanciarse, al decir que parece “inexplicable” el argumento de que el carácter confuso de la mujer se deba a las curvaturas y redondeces del cuerpo y al alma femenina. Tampoco pasan por alto los comentarios superficiales y des pectivos de Ortega sobre las solteronas (op. cit., pág. 32) ni, sobre todo, la aplicación de una teoría de las “esencias” o “naturaleza” a la mujer, desproporcionada para un autor que sostiene que el ser humano es historia y proyecto (op. cit., págs. 34 y 35). Al final de su análisis, las autoras hacen explícito su pro pósito intelectual y su relación global con el autor estudiado: “Creemos que Ortega supo encumbrar el tema femenino sobre la indiferencia y el olvido al que estaba relegado en su época. A nosotros nos cupo el honor de desempolvarlo y mos trarlo lo más refulgente que pudimos, en la medida de nues tras posibilidades” (op. cit., pág. 41; la cursiva es mía). II.3.3. Antagonismo El segundo retrato es también obra de una mujer, Paz Ezcurra, y se publica por un centro asociado de la UNED de Navarra, en 1993l5. No es un texto de gran circulación, pero 15 M. P. Ezcurra, Ortega y las mujeres, Euridica, UNED, Centro Aso ciado de Navarra, 1993, vol. III, págs. 134-154.
tiene una clara vocación docente. Y, lo que resalta para una aproximación desde la sociología del conocimiento, es que la autora adopta una postura ante Ortega desde el comienzo de su ensayo en dos planos muy explícitos: el de las ideas y el de los valores. Si el estudio anterior es sobre todo presentación y copia, en este retrato cada afirmación es discutida, enjuiciada. Re sulta un vivísimo aguafuerte, cargado de fuerza y de indig nación. Los temas en que subdivide el estudio son los mis mos que atraen la atención de la sociología actual: a) dife rencia, igualdad y jerarquía; b) el hacer del hombre y el ser de la mujer; c) la relación de género como minoría; d) los símbolos sexuales del poder; e) las clasificaciones binarias; f) las elites y las masas; g) las generaciones. La lectura que Ezcurra hace de Ortega se parece a la in terpretación de Francis Bacon sobre el retrato de Inocencio X por Velázquez; apasionada y cierta, parcial y tremenda al mismo tiempo. El resumen (“abstract” como requieren los nuevos tiempos) es lapidario: “Se describe cómo Ortega, basándose en la diferencia biológica entre los sexos, justi fica la situación de opresión, sometimiento y marginación de la mujer, afirmando que ésta es esencialmente inferior al hombre. Ortega descalifica tanto a la mujer que se some te al modelo patriarcal como a la que se rebela contra él. Hace uso de terminología propia de la biología para dotar de tono científico a sus afirmaciones, así como para natu ralizar fenómenos de origen cultural. Se ponen en relación las ideas de Ortega sobre la mujer con sus opiniones sobre la masa y la minoría, la decadencia de España o el con cepto de generación. Se señala que el afán del hombre por controlar y someter a la mujer revela el temor masculino a la potencialidad de poder femenino, un poder desconoci do simbolizado por el útero” (op. cit., pág. 135; la cursiva es mía).
El tercer tipo de análisis es el más sugestivo e influyente de todos los relatos orteguianos sobre el género. Lo realizó Julián Marías para su audiencia del Instituto de España, en una solemne sesión conmemorativa del centenario del naci miento de Ortega (1983)16. El Instituto de España era, como dice Marías en su introducción, la reunión de todas las Rea les Academias, o sea, el templo máximo o congregación de los saberes oficialmente reconocidos en España en esa épo ca. Allí se juntaban las cúspides de la literatura, la moral, las bellas artes, la farmacia y el derecho, todas las ciencias natu rales y sociales. De allí han estado excluidas hasta hace muy poco tiempo las mujeres, y todavía hoy su presencia es exi gua entre los miembros: al contrario que entre el personal que colabora en los estudios de las Academias, y en sus sesiones públicas, donde forman mayoría en los asientos del auditorio. En la introducción, Marías cuenta que le costó trabajo decidirse por el tema de su intervención sobre Ortega, y que buscaba algo que no fuese excesivamente especializado, de interés para una u otra Academia: “Al final he pensado que sería interesante hablar de la mujer en su obra. La mujer nos interesa a todos, hombres y mujeres, y en la obra de Ortega tiene un puesto relevante. Y no solamente en su obra, sino en su biografía; creo que es una cuestión central, que en cierto modo ilumina aspectos muy profundos de su pensamiento filosófico ” (op. cit., pág. 15; la cursiva es mía). El escenario en que tuvo lugar la representación no pue de ser más formal, más impresionante. Un gran maestro, receptor de los máximos reconocimientos oficiales, habla sobre otro maestro, que lo fue suyo. Es una pintura entre 16 J. Marías, La interpretación de la mujer en la obra de Ortega, Ma drid, Instituto de España, 1983, sesión conmemorativa del Instituto de España en su función.
iguales, de grande a grande; y las mujeres son sólo (pero no menos) el tema no especializado e interesante que convoca a la audiencia. ¿Qué va a decirles? ¿Qué rasgos seleccionará, con qué aproximación, con qué distancia? ¿Qué Ortega y qué mujeres emergerán de su retrato? Marías comienza destacando que Ortega, a diferencia de Sartre, vivió siempre dominado por el entusiasmo, por el asombro y ternura ante lo maravilloso que es el mundo (17). Uno de los objetos centrales del entusiasmo de Ortega fue la mujer, tanto en lo biográfico y personal como en el plano intelectual: entusiasmo que le llevó a tomar desde su juven tud una actitud pedagógica en demanda de mayor libertad en las relaciones entre hombres y mujeres, en el contexto de una sociedad tan cerrada en ese aspecto como la española coetánea. Luego centra su estudio en los pasajes de Ortega sobre los sentimientos, no sólo en los ensayos sobre el amor, sino en otros puntos de su obra. Retrata a un Ortega que vuelve una y otra vez al tema de Don Juan, presentando el amor como una escena que concluye: pocos hombres y mujeres, piensa, se enamoran. El amor es sobre todo descubrimiento y el valor de la verdad se deteriora con el paso del tiempo; “las verdades ya poseídas adquieren una costra utilitaria” (op. cit., pág. 22). El amor logra en Ortega, según Marías, la capacidad de mejorar el conocimiento del otro en lugar de obnubilarle; a la inversa de la imagen ciega que usan los pin tores, el amor es perspicaz, nace de la atención, del deteni miento, y permite descubrir lo que permanece oculto al indi ferente (op. cit., pág. 25). Pero pocos poseen el talento nece sario para producir en el otro encantamiento, en el sentido más fiierte de la palabra, ese encantamiento o maravilla que propicia la entrega, “física o del espíritu”. Marías resalta también el tema de la mujer en la historia, que Ortega sitúa en el terreno de los sentimientos, puesto que es a través de la adustez o la sonrisa como las mujeres orientan y dirigen a los hombres. Ante “la mujer que es ple namente mujer, el hombre tiene —y suscribo las palabras
de mi maestro— una impresión de absoluta superioridad” (op. cit., pág. 28). Frente a la fortaleza radical y específica de las mujeres en sus papeles de madres, hermanas, esposas o hijas, piensa Ortega que el feminismo y sus objetivos sólo pueden lograr una influencia superficial. Lo que Marías destaca de Ortega es su lado más amable, los pasajes de sus escritos que no hieren los sentimientos ni la capacidad analítica de buena parte de los oyentes. Pero precisamente por la finura o paso de puntillas con que Ma rías “elige” los textos, su estudio es en sí mismo una pieza digna de estudio, un botón de muestra para el análisis socio lógico de la literatura filosófico/social española de fin del si glo XX. Al final de su ensayo, Marías introduce un cierto distanciamiento respecto a Ortega, que atribuye sobre todo al carácter circunstancial (del yo y su circunstancia) de la doctrina orteguiana, ligada a una generación dos veces ante rior a la suya. Comparado con sus contemporáneos españo les (Pérez de Ayala, Eugenio D’Ors, Madariaga), es cierto que Ortega fue menos negativo respecto a la mujer, y tam bién lo es que algunas mujeres intelectuales como María Zambrano o María de Maeztu formaron parte de su círculo. Yo también opino, como Marías, que las relaciones entre hombres y mujeres son un tema central que “ilumina aspec tos muy profundos de su pensamiento filosófico”. Pero no en el mismo sentido en que lo piensa Marías. Igual que la referencia inicial a Sartre puede muy bien interpretarse como una forma elíptica de situarse frente a Simone de Beauvoir, a quien descalificó Ortega17, también la anécdota con que concluye el ensayo, en la que Ortega “da su brazo a torcer” en una discusión sobre el tema de la mujer, 17 Sobre la crítica de Ortega a Beauvoir, vid. J. M. Oses Gorraiz, “La mujer: Ortega frente a Simone de Beauvoir”, en Actas de las VII Jorna das de Investigación Interdisciplinaria del Seminario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid, Prensas Universitarias de la Universidad Autónoma de Madrid, 1988, vol. I, págs. 43-65. Ree dición posterior en Anthropos, Suplemento 10, págs. 127-155.
puede verse como un guiño implícito al lector, como una manera silenciosa de decir que, si hubiese tenido más tiem po de vida, Ortega habría abandonado algunas de sus inter pretaciones sobre el modo de relacionarse hombres y muje res, y sobre los sentimientos posibles entre unos y otros. La pintura que Julián Marías hace de Ortega es un retra to de cámara; suave, armonioso, discreto y serio, pero mu cho más parcial que el aguafuerte de Ezcurra. Todo lo que dice de Ortega es cierto, pero olvida recordar los rasgos que el oyente de hoy desaprobaría en el retrato, tanto o más abun dantes y centrales que el primero. A diferencia de Ezcurra, que hace evidente su posición y su perspectiva, o sea, su autorretrato, Marías vela su participación activa en la pintu ra de Ortega. Sólo con un gran esfiierzo complementario se puede salir de la amabilidad, de la tibieza de la atmósfera que recrea, para reecontrarse con el otro Ortega escondido, el de “la mujer confusa y débil”, el del “alma policentrada de los hombres”, el de la naturaleza femenina y el horror ante las mujeres independientes, el que mira el sufragio y el empleo como irrelevantes para el papel de la mujer en la his toria y en la constitución de su propio proyecto de vida. El texto de Julián Marías es un ejercicio casi obligado de sociología del conocimiento, un patrón por el que releer a otros autores de hoy cuando enseñan las ideas de los funda dores, de los grandes y poderosos pilares de las respectivas ciencias. Lo que importa no es tanto lo que el presentador dice —y al lector le toca rastrear y tratar de responder a las ausencias—, sino cómo produce la selección de las ideas, cómo sugiere sin decir, cómo apaga las luces ante tantos pasajes (empleemos aquí la misma metáfora de la linterna y la mano que dirige, que usaba Ortega para ilustrar el proce so del conocimiento) y por qué y para quién lo hace. Si Ortega defiende el perspectivismo como necesario en el proceso de conocer al mismo tiempo que niega validez al subjetivismo, hay que decir que la perspectivación que hace Marías es tan extrema que nos lleva a dudar de los límites de elasticidad del procedimiento. No hay duda de que su
perspectiva disfrutó de la máxima capacidad de influencia: la academia, los seguidores, los medios de comunicación, la continuación del tema de la mujer en su propia obra18. Pero es radicalmente distinta de la que asumen la mayoría de quienes reflexionan hoy sobre las relaciones de género19. Para los lectores de fin de siglo, espectadores de Ortega y de Marías como los de las siguientes décadas lo serán de nosotros, ambos son cuadros en una exposición. Podemos detenemos o pasar de largo20. En la misma galería les acom pañan los retratos de sus coetáneos, la obra que dejaron los otros fundadores. ¿Preferimos negamos a visitar la sala, sólo porque su pintura es distinta y ni sus temas ni sus juicios sin tonizan con los nuestros? III. ¿ H
o m b res o v a r o n e s? U n a n á lis is
S O C IO L IN G Ü ÍS T IC O D E O R T E G A
Si se aplicase un análisis sociolingüístico a la obra de Ortega, uno de los resultados inmediatos sería la visibilización de la frecuencia con que hace titular de sus reflexiones al hombre; pero no es fácil deslindar si utiliza el vocablo 18 J. Marías, La mujer en el siglo XX, Madrid, Alianza, 1982, y La mujer y su sombra, Madrid, Alianza, 1986. En ambos libros se desarro llan ideas expuestas inicialmente en la “estructura social” (Madrid, Re vista de Occidente, 1972), que ganan en matización al exponerlas con mayor extensión. 19R. Osbome, “‘Simmel y la cultura femenina’ (Las múltiples lectu ras de unos viejos textos)”, Revista Española de Investigaciones Socio lógicas, núm. 40, octubre-diciembre, 1987, págs. 97-111. Vid. epígrafe sobre Ortega, págs. 105-106. 20 Un ejemplo reciente de glosa de Ortega sobre las mujeres, limita do a recontar su discurso a partir de unos pocos fragmentos, dándole al mismo tiempo divulgación en otras lenguas y ámbitos culturales, es el de A. Savignano, “L’immagine della donna secondo Ortega y Gasset”, Aquinas, Universidad Pontificia Lateranense, mayo-agosto, 1992, pági nas 237-246. La glosa es, en sí misma, una perspectiva, especialmente si se produce medio siglo más tarde.
“hombre” para nombrar todo lo humano o sólo se refiere a los varones de la especie. Usando sus propias palabras, es difícil saber cuándo “habla” y cuándo “dice”. El problema de los juicios de valor contenido en el len guaje no es nuevo. En el libro de P. Aries y G. Duby Histo ria de la vida privada se interpreta la leyenda sobre el deba te del Concilio de Mácon (año 585) sobre si las mujeres tenían o no alma como un problema sociolingüístico. Según M. Rouche, colaborador en este volumen, “el obispo que proclamó que las mujeres no podrían ser llamadas ‘hom bres’ revelaba en realidad una mutación lingüística que, to davía en la actualidad, pone de manifiesto la pobreza de vo cabulario de la lengua francesa... el obispo entendía ‘homo’ en el sentido de ‘vir’, hombre como ser masculino, en vez de hombre en general... Su latín era ya francés,... que carece, al contrario que el inglés y el alemán, de un vocablo específico para designar hombre en sentido masculino... El doble senti do de hombre (ser masculino, ser femenino) no podría sino perpetuar la convicción de la superioridad del uno sobre el otro, siendo así que el texto bíblico implicaba su estricta igualdad... El desajuste es... todavía en la actualidad irrever sible; hasta tal punto puede el significante ocultar el signi ficado”. La confusión generada por el Concilio de Mácon sigue viva catorce siglos después. En Ideas y creencias aparecen varios sujetos o interlocutores implícitos en el discurso, entre los cuales el relator principal es el propio Ortega, casi invisi ble bajo la impersonalidad a que su voluntario papel de espectador le confina. En algunas ocasiones esporádicas, ese sujeto al que Ortega se dirige, o para quien piensa, es “el lec tor”, y en esos casos el texto toma coyunturalmente un aire de diálogo, en gesto de complicidad intelectual no manifies ta. También, con cierta frecuencia, utiliza el “nosotros” para crear el mismo clima, o en alguna ocasión aislada se refiere a “la persona”, como un sujeto más distante y globalizador. No obstante, quien domina la relación entre el filósofo y su discurso es “el hombre”: en las veintidós páginas del artícu
lo emplea setenta y dos veces esta palabra, una cada quince líneas. De la mujer no hay ninguna referencia, salvo en una ocasión en que se refiere a “la distancia que nos separa de la mujer amada”. Es cierto que el sujeto/hombre puede representar a todos los seres de la especie, si así lo exigen las reglas gramatica les; y no es menos cierto que utilizó el generalizado “varón”, que sería el equivalente exacto a mujer. Sin embargo, el desasosiego que tan machacona “representación” del lector o del oyente causa en los lectores actuales, sobre todo en las lectoras, es patente21. Si cuando se refiere a las mujeres está claro que no se refiere a los varones, cuando se refiere a los hombres no es posible adivinar, salvo algunas veces por el contexto, si las mujeres están o no incluidas en la referencia. Su modo de referir crea una circunstancia aseguradora y cierta para los varones, pero ambigua, inestable e insegura para las mujeres. Aunque sea pregunta sin respuesta, no pue do evitar la tentación de intentar la prueba inversa. Si Ortega hubiese sido mujer: ¿se habría sentido confortable en su dis curso sobre “el hombre” y habría sembrado el texto con tal abundancia de llamadas? Un autor tan rico en registros lite rarios: ¿habría pasado por alto la cuestión de los plurales generizadores, de los impersonales coercitivamente masculinizantes? Ortega era consciente del papel intermediario del len guaje en el conocimiento, pero no lo fue respecto al lengua je que aplicaba a las relaciones de género22. El lenguaje de cada época es el resultado de un consenso —y de una impo 21 C. Roldán, “La individualización, una categoría masculina” (recen sión al libro de M. P. Cavana, Der Konflict Zwischem dem Begzinff des Individiuums und der Geschlech-tectheorie bei Georg Simmel und José Ortega y Gasset, Pfaffenweiler, Centauras-Verlagsgesellschaft, 1991), Isegoria, núm. 6, noviembre, págs. 193-196. 22 J. Ortega y Gasset, “El decir de la gente: la lengua. Hacia la nueva lingüística”, en El hombre y la gente, vol. VII, págs. 71 -274; especial mente págs. 233-258.
sición— gestada a lo largo de muchas generaciones. Aunque contemos con el lenguaje como si fuese una creencia, para cambiar el “modo de estar” de mujeres y hombres hay que teorizarlo, convertirlo en idea. No es de extrañar que se ensa yen ahora nuevas formas de referirse a los titulares o recep tores de las acciones, como los bienintencionados o/a y a/o, o los “person” que sustituyen al previo “man” en la jerga pseudoinglesa de los encuentros internacionales. Todavía son, más que otra cosa, gestos de buena voluntad, incómo dos y faltos de gracia: pero cuando en la obra de un autor tan relevante como Ortega se percibe la fuerza con que las pala bras encarcelan las ideas, se comprende el surgimiento de asociaciones como Nombra23 encaminadas a cambiar activa mente el lenguaje; a tratar de que, en este campo, las creen cias se alumbren explícitas como ideas y éstas se transfor men a través de otras ideas y otras prácticas. La utilización del sujeto “hombre”, como singular, fren te al uso de “hombres”, en plural, tiene una réplica casi exac ta dentro del movimiento de mujeres, donde existe cierta desazón ante el uso de una u otra palabra por sus implica ciones teóricas y estratégicas. La utilización de la palabra “mujer” resalta más los ele mentos que unen dentro de la diferencia, y tiene la clara ven taja de oponerse a una categoría preeminente en el lenguaje filosófico, político y religioso. En una cultura como la espa ñola, en que hasta a Dios se le llama “el hijo del Hombre”, hace falta un referente de fuerza similar para rescatar el sen tido de protagonismo entre las mujeres. No obstante, puede ser utilizada en sentido contrario al que aquí resalto, como elemento desvalorizado del grupo binario. También puede levantar suspicacias entre quienes menos se identifican con los perfiles medios que la palabra sugiere, sean de clase, de preferencia sexual, de tendencia ideológica o de cualquier 23 Nombra es una organización no gubernamental creada en España para introducir cambios en la utilización del lenguaje.
otro tipo. En ocasiones se evita la necesidad de elegir remi tiendo a una adjetivación, feminismo, cosa que es frecuente en las clasificaciones de la obra intelectual de mujeres. No es una sustitución correcta, puesto que el ismo revela la pos tura valorativa a favor de las mujeres, aunque provenga de los hombres. El conocimiento nace con frecuencia de los valores previos, de las pasiones y los sentimientos que lo espolean: pero antes o después, y al menos analíticamente, hay que separar la posición del contenido, el sujeto del obje to y éstos de la mediación del afecto o el rechazo24. En las ciencias sociales hay memoria reciente de intercambios pa recidos entre el “ismo” de socialismo u otras doctrinas socia les y el “logos” de sociología, y no es raro encontrar —toda vía hoy— productos intelectuales que logran reconocimien to de logos cuando lo que realmente les franquea el paso es su visible pertenencia a los ismos. O al contrario. IV
C
o n s t r u c c ió n
d e
y
d e c o n s t r u c c ió n
d el
s is t e m a
id e a s
Tanto las ideas como las creencias son, para Ortega, pro ductos del pensamiento. Pero las ideas se “tienen” o se “ocu rren”, en tanto que en las creencias se vive, se está. No se formulan las creencias, sino que sólo se alude a ellas, como parte de la realidad “Las teorías, en cambio, aun las más verídicas, sólo existen mientras son pensadas: de aquí que necesiten ser formuladas” (op. cit., pág. 385). “Todo aquello en que nos ponemos a pensar ocupa en nuestra vida un lugar secundario si se le compara con nuestras creencias auténti cas. En éstas no pensamos ahora o luego: nuestra relación con ellas consiste en algo mucho más eficiente: consiste en 24 N. Glacer, “Del socialismo a la sociología en Berger”, en M. Bennet, La sociología como profesión, Madrid, Publicaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1993, págs. 295-324.
contar con ellas, siempre, sin pausa” (op. cit., pág. 385). “Lo que decisivamente actuaba en nuestro comportamiento, como que era su básico supuesto, no era pensado por noso tros con conciencia clara y aparte. Estaba en nosotros, pero no en forma consciente, sino como implicación latente de nuestra conciencia o pensamiento.” Para referirse a la construcción del sistema de ideas, Or tega utiliza la metáfora del “edificio imaginario”, en el que se aproximan la ciencia y el arte. “La verdad de las ideas se alimenta de su cuestionabilidad... La idea se sostiene y afir ma apoyándose en otras ideas que, a su vez, cabalgan sobre otras formando un todo o sistema. Arman, pues, un mundo aparte del mundo real, un mundo interpretado exclusiva mente por ideas de las que el hombre se sabe fabricante y responsable [...] El valor de la evidencia misma es, a su vez, mera teoría, idea y combinación intelectual. Frente a nues tras concepciones gozamos un margen, mayor o menor, de independencia. Por grande que sea su influencia sobre nues tra vida, siempre podemos suspenderlas, desconectamos de nuestras teorías...” (op. cit., págs. 389 y 390). La metáfora del edificio imaginario puede dar mucho de sí. La construcción del sistema elabora e imbrica, unas en otras, las ideas. Y las ideas sobre la relación entre mujeres y hombres no quedan fuera de este proceso creativo. Visto desde la distancia a que obliga la exclusión, al saberse “no perteneciente”, el edificio parece inexpugnable. Pero el de rribo de una pequeña pieza (en la historia, en el lenguaje, en el arte, en la biología: en cualquier punto del sistema de ide as) arrastra también a las adyacentes, las mismas que antes lo reforzaban y protegían. Piensa Ortega que “entre las creencias del hombre ac tual, la cuna de las más importantes es su creencia en la ‘razón’, en la inteligencia, que ha aguantado imperturbable los cambios más escandalosos de sus teorías, incluso los cambios profundos de la teoría sobre qué es la razón misma” (op. cit., pág. 390): pero si para el “Hombre” parece porten toso el mantenimiento de la fe en la razón, por encima de sus
productos, para las mujeres semejante fe debería considerar se casi milagrosa. Sin alejarse mucho, basta recordar la co lección de “ideas” sobre la mujer que han expuesto los pa dres fundadores de la sociología en general y de la española en particular, o la falta de ideas, como para coincidir con Ortega en que la fe en la razón se encuentra muy por encima de cualquier producto concreto. Dicho de otro modo: si las mismas ideas que los fundadores de la teoría sociológica (por poner algunos ejemplos: Huarte de San Juan, Comte, Marx, Severino Aznar, Parsons) han expuesto sobre las mu jeres, se hubiesen referido a los hombres, ¿cuántos de estos autores seguirían gozando de un lugar en los libros de texto? De ahí la pertinencia de la reflexión orteguiana sobre la capacidad de distanciamiento respecto al sistema de ideas. Puesto que, en su conjunto, la representación de las relacio nes hombre/mujer es claramente negativa para éstas, las mujeres no pueden “integrarse” acríticamente en la cultura. El acceso a la educación elemental (conquista europea de los siglos XIX y XX) y a la educación superior e investigación (siglo XX y, con toda seguridad, del XXI) es, en su primera fase, un forzamiento, un aprendizaje técnico que conlleva una inevitable colonización intelectual. Antes o después, las mujeres que acceden al mundo de las ideas sistematizadas tienen que cambiar el contenido de estas ideas: y entretanto, sobrevivir con los recursos intelectuales y psicológicos que estén a su alcance; por ejemplo, con el desinterés, la parcia lidad, el descreimiento y la creación25. El propio Ortega se convierte en espectáculo cuando los espectadores, y más aún las espectadoras, dejan de intere sarse por sus ideas manifiestas y tratan de “hacer hablar” o interpretar sus creencias. ¿Qué metodología, qué técnicas de investigación podrían recomendarse desde las aulas que convirtieran en visible lo invisible?, ¿en claro y consciente 25 Vid. M. A. Durán, “Creer, descreer, crear”, en J. Beneyto, España a debate, Madrid, Tecnos, 1991, vol. II, págs. 35-54.
lo que, siendo básico, no tiene forma?, ¿qué refrendo o tri bunal reconocería el éxito o la verdad de semejante descu brimiento? Mucho me temo que estas preguntas no tienen respuesta y, si la hay, va más hacia la literatura o la psicología que ha cia lo que actualmente consideramos filosofía o sociología. Pero no creo que la mejor solución sea no tomarlas en cuen ta, sino tratar de buscar soluciones conjuntamente, abriendo la sociología a técnicas más cualitativas y a la colaboración con los expertos que aportan la mirada complementaria o fronteriza de otras disciplinas. V E l lu g a r d e la
duda
Dice Ortega que en el área básica de las creencias se abren “enormes agujeros de dudas”, y describe esas dudas con un patetismo extremo: También en la duda se está. Sólo que en este caso el estar tiene un carácter terrible. En la duda se está como en un abismo, cayendo...Viene a ser como la muerte dentro de la vida, como asistir a la anulación de nuestra propia existencia. Sería muy cómodo que bastase dudar de algo para que ante nosotros desapareciese como rea lidad. Pero no acaece tal cosa, sino que la duda nos arro ja ante lo dudoso, ante una realidad tan real como la fundada en la creencia, pero que es ella ambigua, bicé fala, inestable, frente a la cual no sabemos a qué atener nos ni qué hacer. La duda [...] es estar en lo inestable como tal; es la vida en el instante del terremoto, de un terremoto permanente y definitivo. Al hombre no le es dado ningún mundo ya determinado [...] A ese fin ensa ya figuras imaginarias de mundos y de su posible con ducta en ellos. Entre ellas, una le parece idealmente más firme y a eso llama verdad [...] Pero lo verdadero, y aun lo científicamente verdadero, no es sino un caso par ticular de lo fantástico [...] No hay modo de entender bien al hombre si no se repara en que la matemática
brota de la misma raíz que la poesía, del don imagina tivo (op. cit., págs. 392-394).
Ortega dedica a la duda las páginas más bellas de Ideas y creencias. Sus metáforas del terremoto (“las creencias son la tierra firme en que nos afanamos...”) y del naufragio (“el hallarse en un mar de dudas, en una realidad líquida en que el hombre no puede sostenerse”) tienen una fuerza extraor dinaria, que darían base a interesantes interpretaciones del propio inconsciente del autor. Si hubiese vivido suficiente para conocer El mar de las dudas del pintor Pérez Villalta, probablemente lo habría incorporado a las imágenes duras y dolorosas que estimularon su vocación hermenéutica. Sólo por eso, merecen ya ser resaltadas en estas notas, como una animación al buen hacer literario que, siendo un valor de la tradición cultural española, hoy se practica tan poco entre los sociólogos profesionales. Ortega resalta que el mundo interior o de las ideas surge de la necesidad de enfrentarse a lo dudoso, a lo insuficiente. El mundo real no fuerza sólo a reaccionar con ideas científi cas o filosóficas; también crea las ideas religiosas, poéticas, y la experiencia de la vida. Cada uno de esos mundos se vive con una dosis diferente de seriedad o de ironía: y aunque Ortega no lo responda, es útil preguntar aquí por el sujeto de ese impersonal “se vive”. ¿Quién es el que vive? ¿Viven de modo diferente sus ideas científicas los investigadores y los religiosos, los artistas y los jubilados? ¿Viven distinto la “experiencia de la vida” los hombres y las mujeres? ¿Cómo pueden “conservar la historia” del mismo modo quienes has ta hace dos décadas tenían legalmente prohibido el acceso a instituciones específicas de enseñanza y todavía hoy lo si guen teniendo a las ocupaciones de intermediación con lo divino? La llamada de atención sobre la intermediación de las ideas (o sea, de la imaginación) en la construcción de la ciencia sigue siendo necesaria hoy. A pesar del crecimiento de los movimientos de las mujeres y de la presencia de muje
res en los medios científicos, no hay una actitud básica de duda ante el quehacer de los investigadores, ante las concep ciones básicas sobre mujeres y hombres que funcionan como creencias. A ello no escapan siquiera los investigado res en ciencias sociales. Decía Ortega que quien cree, no duda, “no moviliza su angustiosa actividad de conocimiento: el conocimiento se alimenta de la energía de la duda, por lo que el hombre de ciencia tiene que estar constantemente ensayando dudar de sus propias verdades, fabricando sus certezas. Y eso es imposible si cree que carece de fuerzas para ello”. Yo no comparto este patetismo de Ortega ante la duda y me pregunto si el género desempeña un papel relevante en nuestra diferente posición intelectual respecto a la cultura heredada. Ortega describe al dudante como un hombre soli tario, un náufrago: y yo siento la duda como un acto genera cional y colectivo de nacimiento al que pueden —y proba blemente, necesitan— sumarse las mujeres. Por eso, pro bablemente, prefiera el sentido en que el filósofo Michael Serres utiliza la misma metáfora del terremoto: “Quién soy yo ahora, durante algunos segundos? Soy la Tierra misma. En comunión los dos, en amor ella y yo, doblemente desam parados, palpitando juntos, reunidos en el esplendor”26. La duda puede ser “la muerte dentro de la vida” para quien las creencias de la época confieren un lugar positivo. Pero para quienes están confinados en un “terreno firme” compulsivamente impuesto y son además conscientes de que no verán en propia vida más que el comienzo de muchos cambios venideros, la duda es una conquista, un temblor de gozo. La constatación de que los mundos no están determi nados le anticipa la fantasía, que se adelanta a la medición y a la encuesta, al censo, a la prueba de la matemática. Pero no es el hundimiento en el abismo, sino el vuelo, la considera ción de la vida como proyecto y como aventura. 26 M. Serres, Le contrat naturel, París, Flammarion, 1992, pág. 191.
No dice nada Ortega, aquí, sobre el modo de movilizar la actividad del conocimiento. Pero si éste nace de la duda, y la duda es agonía, la reflexión sobre el coste colectivo de la movilización para el conocimiento es necesaria. Con otras palabras y en otros términos, pero claramente reconocible, este problema se plantea permanentemente en tre los movimientos sociales, en su estrategia de captación y de enfrentamiento con otros movimientos o con aspectos específicos del sistema de ideas. ¿Qué precio hay que pagar por el contagio, por la expansión de la duda? Los movimientos de mujeres tienen una vertiente inte lectual que rechaza ideas y creencias firmemente estableci das. La religión y el arte, la ciencia y los intereses econó micos han producido un edificio imaginario muy sólido, muy cohesionado, y los esfuerzos individuales por alterar algunos de sus componentes se pagan generalmente a un alto precio. Son tentadoras las posibles estrategias de coop tación, así como las de construir “edificios imaginarios” paralelos, discretos o semiencovados. Por eso, es decisivo que con el soporte de las organiza ciones, el conocimiento se movilice colectivamente: con el estímulo de las matemáticas y la experimentación, de los ritos y de la poesía. Para que puedan nacer nuevas ideas y creencias alternativas.
C
a p ít u l o
XII
Los nombres en las calles de la ciudad P
r e s e n t a c ió n
En el Atlas que usaban mis hijos para EGB (Gran Atlas Columbus, Sopeña, 1981), las islas Falkland sólo se llamaban Malvinas. En la Enciclopedia Británica que hay en la biblioteca de mi lugar de trabajo como obra de con sulta (31 volúmenes), las islas Malvinas no se mencionan, no existen. La distancia entre el archipiélago y el continen te americano, o entre Port Stanley y la costa británica, será la misma aunque se mida en kilómetros o en millas. Pero lo que no será lo mismo es el objetivo de medirla, ni el tipo de preguntas a las que dé lugar la constatación de su aleja miento o cercanía. La denominación de los lugares no es irrelevante, por que el nombre concede identidad, configuración política, resonancias fonéticas, asociación de ideas. El año pasado visité una exposición de mapas antiguos en la Biblioteca del Instituto de Economía y Geografía, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Cada mapa, cada época, ilustra ba una distinta concepción del mundo: variaban los espacios cartografiados, las fronteras, los nombres, el poblamiento de
los territorios y las vías de comunicación. Detrás de cada dibujo, de cada viejo papel coloreado, había un propósito y un deseo diferente. Con el paso de los años, una ciudad como Madrid cambiaba no sólo de tamaño, sino de apela ciones. Algún tiempo atrás visité el Café Pedrocchi, un lugar afa mado y antiguo en la ciudad italiana de Padua. Justo enfrente de mi velador colgaba un enorme mapa flanqueado de espe jos y mármoles pulidos. Me costó un buen rato hacerme con él, identificar cada sitio y situarme: creo que no lo logré del todo. ¿Motivo de la dificultad? Los nombres estaban escritos en francés y las divisiones correspondían a la geopolítica de hace dos siglos; pero, sobre todo, el punto de mira difería en muchos kilómetros, más hacia Oriente y hacia el Norte, de lo que aquí estamos acostumbrados. La pequeña Península Ibérica no ordenaba el mundo a su alrededor, arriba, abajo, derecha, izquierda. Apenas resultaba reconocible, situada en un borde, como una protuberancia desdibujada y perfecta mente prescindible en una masa apretada de placas conti nentales. Hace pocos días, en los Reales Alcázares de Sevilla, la guía que nos enseñaba el bellísimo palacio llamó nuestra atención sobre un tapiz que representaba un mapa del Medi terráneo. África se veía encima, y Nápoles a la izquierda, porque el punto de vista era el de un tejedor del norte de Europa que mirase hacia el sur desde un observatorio eleva do y dibujara lo que sus ojos veían, sin interpretarlo ni salir se para contemplar el mundo desde fuera. Si recuerdo todo esto ahora, es para afirmar que incluso la más estricta y tecnificada de las geografías físicas tiene algo de humana, de movediza y política. Los temas de estu dio en geografía no son inamovibles, como tampoco los deseos de la gente. La investigación no se reparte al azar, sino en función de los intereses de patronos y estudiosos. Por eso, este artículo tiene un destinatario específico: me gusta ría que sirviese como incentivo a los jóvenes estudiantes de geografía o urbanismo (y profesores, claro, con independen
cia de su edad) para recorrer sus ciudades y sus territorios con mirada fresca, pensando que lo que hay no siempre coincide con lo que puede, o debe, haber. Si no tienen mejor laboratorio que la calle, o esos planos que regalan los hote les con anuncios de los centros comerciales próximos, basta con ello para pensar juntos sobre la distribución del espacio y sobre el modo (conocimiento, acceso, exclusión) en que lo viven o querrían vivirlo. El reconocimiento de los nombres es sólo un modo, el más sencillo, de iniciar esta reflexión sobre los componentes humanos del espacio, y de hacer la prueba de cambiarlo. I. E l
in c o n fo r m is m o e n g e o g r a f í a
Henri Lefebvre planteó en La vida cotidiana en el mun do moderno la fractura entre el estudio de las necesidades sociales y culturales y el de las necesidades individuales, lo que según él habría llevado hacia la concentración del es fuerzo intelectual en el conocimiento —por otra parte, inte resado— de la llamada “demanda solvente”1. Tras el enorme impacto de orientaciones similares a la de Lefebvre en los años 70 y principios de los 80, luego ha habido una ralentización del pensamiento urbanístico crítico en España. Por eso me ha llamado la atención un artículo reciente sobre éti ca, estética, política y didáctica de la geografía. Incluye la propuesta de enseñar geografía respondiendo a los retos planteados a los docentes por las nuevas corrientes geográfi cas, particularmente las llamadas radicales y humanistas. Para lograr la “aplicabilidad” de la geografía sugiere la inte racción entre los estudiantes y los lugares, y con otros alum nos y profesores. Y no conforme con la transcripción de lo que simplemente “existe”, pide la implicación del estudioso y de su audiencia en la aprobación y rechazo de los hechos, 1H. Lefebvre, “La producción del espacio”, Papers, núm. 3, 1979.
en el análisis de las razones que sustentan las actitudes y las propuestas2. Este tipo de posiciones es bastante común en otras disci plinas, como la sociología o el urbanismo, pero no había tenido hasta ahora la ocasión de encontrar una formulación tan explícita entre los geógrafos españoles, y menos aún acompañada de un proyecto pedagógico. La cuestión por la que me interesa es por la presuposi ción de una previa demanda o reto provocada por las co rrientes radicales o humanistas. ¿Existía realmente, en la década de los 90, una fuerte demanda de este tipo? Y si se produce, ¿quiénes la sostienen y qué tipo de investigación están produciendo? No sé hasta qué punto tienen hoy cabida en España, en instituciones moderadamente conservadoras como la Uni versidad o los Centros de investigación científica, una geo grafía humanista o una geografía radical que cubra simultá neamente los requisitos de rigor científico y fuerte compro miso político o ético respecto a la realidad estudiada. Sin embargo, no me cabe duda acerca de la necesidad de nuevos tipos de conocimiento, sentida y expresada por todos los colectivos sociales que tratan de acceder a la condición de sujeto histórico. La institucionalización de la influencia de las asociacio nes, que tan lúcidamente ha expuesto Offe a propósito de las políticas europeas, no se detiene en los partidos o las ad ministraciones públicas, y llega a todos los órdenes del pen samiento. Donde la duda se plantea es en la posibilidad o grado de conciliación entre las orientaciones teóricas más conservadoras o establecidas y las nuevas orientaciones. Y también, en la incertidumbre sobre el resultado de la con frontación entre los distintos procedimientos, estilos y valo 2 A. Moreno, “Por una ampliación de la didáctica de la geografía: la ética, la estética y la política en la enseñanza de disciplina”, Estudios Geográficos, tomo LI, núms. 199-200, abril-septiembre, 1990, pági nas 589-600.
res que dominan en la primera y en la segunda, que tan bien ha analizado García Ramón para los países anglosajones y cuyos paralelismos con la situación española son —a pesar de las distancias— bien evidentes3. Si las demandas de conocimiento de los colectivos sociales que se consideran excluidos del corpus científico y cultural son reconocidas como “necesarias”, esta condi ción de “necesidad” se reviste de una “licitud” nueva, lo que Hill ha definido acertadamente como una “prioridad reconocida”4. Y, a título de posible pista sobre colectivos sociales excluidos de la participación en el corpus tradicio nal de ciencia y cultura, podrían recordarse los criterios que la propia Constitución española de 1978 expone en el artículo 14 para señalar que “no podrán dar origen a discri minación”; esto es, reconociendo implícitamente que en otros momentos la han dado (raza, clase, sexo, origen, ideo logía, etc.). Es en el contexto de estas consideraciones donde tiene que entenderse la propuesta contenida en este ensayo. La idea de realizarlo surgió tras la lectura del estudio de J. Gó mez Mendoza sobre W. Bunge, titulado Las expediciones geográficas radicales a los paisajes ocultos de la América urbana5. Tanto el estudio de Gómez Mendoza como la obra de Bunge que analiza podrían ser considerados ejercicios de sociología del conocimiento, y eso es lo que pretendo repetir 3 M. D. García Ramón, “Género, espacio y entorno: ¿Hacia una re novación conceptual de la geografía? Una introducción”, Documents d ’análisi geográfica, núm. 14, 1989, págs. 7-13. “El enfoque del género en la geografía internacional”, ponencia multicopiada, presentada en el XI Congreso Nacional de Geografía, AGE, Madrid, septiembre, 1989. “La geografía radical anglosajona”, Document d ’análisi metodológica en geografía, núm. 1, 1977, págs. 59-69. 4 M. Hill y G. Bramley, Analysing social policy, Oxford, Blackwell, 1990, especialmente págs. 56-76. 5 William Bunge, “The first year of the Detroit Geographical Expedition: A personal report”, en Richard Peet, Radical Geography, Lon dres, Methuen and Co., 1978, págs. 31-40, especialmente pág. 37.
aquí. Los “paisajes ocultos” que Bunge descubriera para la geografía norteamericana (slums, barrios marginales, guetos negros) no son, evidentemente, los mismos de esta propues ta. Pero el estilo y los riesgos que el viaje comporta tienen muchos puntos comunes con el suyo. Gómez Mendoza señala que “Bunge y los bungianos apenas hacen concesiones a las reglas formales en la pre sentación de sus libros... No dicen las fuentes, ni las refe rencias bibliográficas de los afines o los contrarios... y muestran altanería ante las críticas”. Califica al geógrafo de “exasperante, sermoneador, compulsivamente colérico, con aspiraciones de profeta vidente”: esto es, la antiimagen del investigador o el académico, del científico profesionali zado. Sin embargo, rescata su figura para el juicio definitivo cuando concluye: “pero también se merece el reconocimien to intelectual por su excelente sensibilidad geográfica, por sus muchas y fascinantes ideas, por la emoción que siente ante un lugar” (op. cit., págs. 163 y 174). ¿Se puede viajar, hoy, por los “paisajes ocultos” del Ma drid urbano? ¿Hay “formas de mirar” que revelan lo que otras miradas no descubren? El viaje o expedición no es una mera salida para toma de datos. La conexión entre los viajes de los viajeros ilustrados del siglo XVIII y las pretensiones sociales reformistas ha sido bien demostrada por A. Morales Moya6 y por N. Ortega Cantero7. En otro ensayo de este mismo volumen, dedicado a Linneo, se analizan con detalle estas conexiones. Por su parte, Carlos Sambricio ha expuesto con brillantez la co rrespondencia entre ideología política y concepción del 6 A. Morales Moya, “Conocimiento de la realidad y pretensión refor mista en el viaje ilustrado”, en Josefina Gómez Mendoza et al, Viajeros y paisajes, Madrid, Alianza Universidad, 1988, págs. 11-31. 7 Nicolás Ortega Cantero, “La experiencia viajera de la Institución Libre de Enseñanza”, en Josefina Gómez Mendoza et al., op. cit., pági nas 67-89.
territorio, en “La utopía en la España de la Razón”8 espe cialmente en su estudio sobre el mito del buen salvaje y los viajes imaginarios. Pero los temas u objetivos de los viajes no son comunes a todas las épocas, ni a todos los colectivos sociales. Si en las décadas de los 70 y 80 de este siglo se produjo en España la explosión de la demanda de estudios relaciona dos con las clases sociales (un tema casi tabú, con frecuen cia peligroso, durante las décadas de los 50 o 60), en la de los 90 aparecen demandas sociales nuevas, relacionadas con nuevos problemas o con grupos sociales emergentes. Y es en respuesta a las demandas de colectivos organizados de muje res por lo que he concretado esta reflexión sobre “los nom bres de la memoria” en la ciudad y por lo que ha surgido la propuesta pedagógica de organizar este viaje, esta toma de notas para interpretar una “dimensión oculta” del paisaje urbano, que encaja mal con el proyecto de “la ciudad para todos” auspiciado por la sociedad democrática. Los “viajes” del siglo XVIII a los que antes me he referi do fueron viajes efectivos. Sus estudiosos han trabajado sobre materiales o fondos documentales ya existentes, y han tratado de organizar y dar sentido a estos datos. En este caso, los problemas son algo diferentes y sin duda mayores, pues to que se trata de recuperar y entender una memoria suma mente débil, unos testimonios casi inexistentes. Si la cuantificación de los rasgos materiales existentes fuese un impe rativo científico, los colectivos carentes de grandes huellas tendrían que renunciar completamente al ejercicio de la lógica para la reconstrucción de su historia; les estarían to talmente vedados los instrumentos historiográficos y no ten drían otro medio de autocomprenderse que la imaginación y el sentimiento. 8 C. Sambricio, Territorio y ciudad en la España de la Ilustración, Madrid, Instituto del Territorio y Urbanismo, Ministerio de Obras Públicas y Transporte, 1991, vols. I y II.
En definitiva, tendrían que proyectarse exclusivamente en el Arte. Y aunque el arte y la estética son imprescindibles en la expresión de cualquier colectivo, y hace falta a veces, como dice Bachelard, que “quienes han seguido tan clara mente como han podido el eje del racionalismo activo, olvi den su saber y rompan con todos sus hábitos de investiga ción, y descubran los problemas planteados por la imagi nación poética”9, el Arte, aun siendo necesario, no basta. Necesitamos también de la ciencia, y el rigor lógico no sólo puede aplicase al análisis de “lo que hay”, sino también a “lo que no hay”. El complemento del volumen es el vacío, y el de las no tas musicales, el silencio. Y aunque las presencias —cuanto más materiales, más accesibles--- sean decisivas en la re composición de la memoria, no lo son menos las ausencias. Una vez detectadas, algunas ausencias cobran tal preemi nencia que no sólo se hacen estruendosas, sino que iluminan presencias menores —aunque importantes, tanto cuantitati va como cualitativamente—, que en recorridos anteriores podrían haber resultado desapercibidas. II. Los N O M B R E S
D E L A C IU D A D
Dar nombre es, en cierto modo, crear. Carecer de nom bre es no-ser, desaparecer, des-existir. Y borrar el nombre es morir, hacer morir. Entre los nombres y los lugares no hay solamente una relación unidireccional. El espacio indiferenciado se singulariza, se conviene en lugar cuando tiene un nombre propio: pero al mismo tiempo, el lugar se funde con el nombre y le devuelve parcialmente sus propias caracterís ticas. Hay muchas maneras de nombrar y de desnombrar, como ha señalado Hanks en su libro sobre la relación entre 9 Gastón Bachelard, Poética del espacio, México, Fondo de Cultu ra, 1965.
palabras y espacio10. De ahí que la geografía comience con ejercicios de topo-grafía, de descripción de lugares. Y de ahí que en un ejercicio de geografía innovadora, la búsqueda de los lugares descritos, nombrados, sea sólo el contraste para la búsqueda de los “ectopónimos”, los lugares excluidos de nombre y los nombres excluidos de lugares. Cada cambio político cambia el mapa de nombres de la ciudad y este cambio es bien evidente en Madrid, en algunas de las principales arterias urbanas (Gran Vía, Castellana). Los lugares perpetúan los nombres, que se mantienen vivos a través de ellos, y se asocian con la identidad de los nom brados como parte de la memoria del lugar. Una idea del valor de su nombre puede dárnosla que de la etimología de Madrid se hayan ocupado figuras tan rele vantes como Ramón Menéndez Pidal, Manuel Gómez Mo reno o Manuel de Terán, y hayan sostenido distintas inter pretaciones11. Para Menéndez Pidal, Madrid era un nombre de origen céltico y significaba vadoluengo (“mageto” = grande, y “ritu” = vado o puente); sin embargo, para Gómez Moreno era de origen púnico o latino y derivaba de la misma voz que majada (choza); y Manuel de Terán aceptó la tesis de J. Oliver Asin, para quien derivaba de la palabra árabe “mayra” o canal de agua subterráneo12. Si aceptamos la distinción de Corominas entre la “to ponimia” como conjunto de los nombres de lugar y la “topo 10 William F. Hanks, Referential practice, Chicago, Chicago University Press, 1990. 11 Al corregir estas páginas mecanografiadas coinciden sobre la mesa con el periódico del día, donde aparece un titular de media columna titu lado: “El alcalde inaugura una calle para Madrid en Bulgaria.” La publi cación de la noticia en un periódico de gran tirada, así como que el alcal de viajase acompañado de un importante séquito, da idea del alto valor simbólico concedido al hecho (vid. El País, viernes 11 de febrero de 1991, pág. 3. 12Jaime Oliver Asin, Historia del nombre de Madrid, Madrid, CSIC, Instituto Miguel Asin, 1958.
nomástica” como estudio de los mismos13, tendríamos que hacer una primera toponimia de los nombres existentes en Madrid para proceder después al análisis toponomástico, que superaría ya la mera relación de los nombres “existen tes”: esto es, analizaría sus mutuas relaciones de exclusión o sustitución, presencia y ausencia. A pesar de la divergencia de las tres versiones sobre Madrid, hay algo en común a todas ellas, y es que no contienen ninguna referencia de género, al contrario de lo que suele suceder en las ciudades de “fundación” o levantadas en honor de una personalidad política o una advocación religiosa. Esta falta de connota ción genérica no es extensiva a los nombres de sus lugares interiores. Quizá sea el momento de preguntarse por la imagen de la ciudad y el papel que los nombres desempeñan en ella. Un autor tan sugerente y con tantos seguidores como Lynch, interesado por la legibilidad, la identidad y la imagen de la ciudad, se detiene casi exclusivamente en sus elementos ma teriales o formales. Sin embargo, gran parte de su discurso podría referirse a los nombres de los lugares, con tanta o más adecuación que a las torres, colinas o edificios singulares que centran su atención en el análisis de las ciudades. ¿No son esenciales los rótulos de las calles para la claridad y la facilidad de orientación en la ciudad? ¿No contribuyen los nombres y las parcelaciones de los espacios cubiertos por ellos a la estructura e identidad de la ciudad? Sin duda, los nombres forman también parte de la ima gen global, definida como “la representación mental genera lizada del mundo físico exterior que posee un individuo, o una colectividad” y contribuyen poderosamente a “actuar como marco de referencia de las creencias o del conoci miento...” y a “proporcionar la materia prima para los sím bolos y recuerdos colectivos de comunicación del grupo”, 13 1974.
J. Coraminas, Diccionario crítico etimológico, Madrid, Gredos,
aunque ni Lynch ni la mayoría de los análisis urbanísticos o arquitectónicos reparen en ellos. Por ejemplo, resulta sumamente sorprendente que Buchanan no se plantee el tema de los nombres al referirse a la “accesibilidad” de las ciudades14. Sin embargo, los cambios políticos y sociales se reflejan enseguida en el cambio en los nombres o en el tipo de nombres dados a los nuevos lugares. La comparación entre los nombres del casco histórico de Madrid y los nombres del barrio cruzado por las calles de Comandante Zorita o General Moscardó, ofrece una visión muy rápida de los recuerdos privilegiados por la ciudad en el momento en que uno y otro barrio se construyeron. La relación entre el nombre y el lugar no es siempre del mismo tipo, y el análisis de su evolución histórica plantea problemas metodológicos interesantes, como el de la co rrespondencia entre fuerzas sociales y presencia simbólica en los nombres, o como el de la inercia y perdurabilidad de las toponimias a pesar de la progresiva desconnotación res pecto a sus significados originales. También son intere santes los problemas de delimitación de las unidades de referencia (calles, barrios, plazas, monumentos, parques, edificios singulares, etc.) y la atribución de peso o relevan cia, así como la utilización de indicadores complementarios sobre la dispar importancia de los lugares para los usuarios de la ciudad (obtenidos por medio de encuesta o entrevistas en profundidad)15. 14 Peter Buchanan, “Tras la década dorada. El desafío de los noven ta”, Arquitectura y Vivienda, núm. 24, 1990, págs. 10-21. 15 Uno de los pocos estudios dedicados en España a la percepción y significado del medio construido es el de José Antonio Corraliza, La ex periencia del ambiente. Percepción y significado, Madrid, Tecnos, 1987. Trabaja sobre todo con fotos y pares antitéticos de adjetivos. A los entre vistados se les pide que elijan los adjetivos (por ejemplo, “agradable” y “desagradable”) que mejor describen las cualidades afectivas del am biente, y se establece después el grado de coincidencia. Sin embargo, no analiza la variación de la respuesta de los sujetos según género, edad, etc.
Con todo, los problemas metodológicos más difíciles de resolver son los de contaminación o trasferencia de tipo sim bólico entre el sujeto recordado, el nombre que los convier te en signo y símbolo y el lugar cuya previa identidad se modifica al asignarle el nombre. Ni el personaje, ni el lugar, ni el nombre pueden conti nuar inmodificados después de estas transferencias, que lle varían a lo que Cazeneuve llama en su Sociología del rito la pérdida de pureza o contagio, entendiendo el hecho de nom brar como un ritual, y la posterior utilización del nombre como una práctica del rito16.
111. G
u ía s y a c o n s e j a d o s
(m
etá fo ra
de la
d is p u t a
E N T R E P O S IT IV IS T A S Y R A D I C A L E S )
La investigación en ciencias sociales —y en buena par te, en arquitectura— se encuentra delimitada por fronteras metodológicas que la separan del estricto dominio del Arte, de la Técnica y de la Etica. Pero estas fronteras son suma mente imprecisas y es —para mí— bastante evidente que una buena sinergia puede producirse gracias al abandono de la contención en los límites propios. Cuando en 1989 realicé el primer “viaje por los nombres de la memoria”, presionada por la invitación a presentar una ponencia sobre “Espacio y género” en el Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles, no tuve otro material de referencia documental que un plano de Madrid algo anti cuado. Después he repetido el viaje en otras ciudades, y en Madrid con más apoyo documental, pero la primera impre sión sigue siendo la más fuerte, la más lúcida y la más tensa. Después de la tensión de aquel primer viaje, tuve que echar mano de recursos intelectuales ante los que habitualmente nos autocensuramos los académicos, recabando ayuda en 16Jean Cazeneuve, Sociología del rito, Buenos Aires, Amorrortu, 1972.
referencia éticas y estéticas. Incluso descubrí la imperiosa necesidad de dar salida a la ironía y la broma, dos recursos casi ausentes en la investigación y docencia universitarias convencionales, pero profundamente utilizadas en muchos movimientos artísticos y culturales de los que el surrealismo pictórico es el mayor exponente. Curiosamente, sólo en 1993, después de este intento de “comprender” la ciudad de Madrid, he podido entender muchas obras del surrealismo que en su primera visión me provocaron (y aún me siguen provocando) aversión y dis tancia17. Para el viaje de hoy no dispongo de una colección de cuadros, sino de algo mucho más modesto. He traído un objeto popular, casi tan común para los madrileños como el plano; se trata de un callejero, una Guía urbana de Madrid, en dos volúmenes, edición decimotercera18. Si a Bunge, o a otros geógrafos radicales, se les hubiera propuesto una “expedición radical” a través de los nombres recogidos en el plano de la ciudad, probablemente se habrían sorprendido. Y, sin embargo, es una manera eficiente, bara ta, rápida y accesible de estudiar las relaciones de poder y las marginaciones de los grupos sociales sobre el territorio de cualquier ciudad o cualquier pequeño núcleo urbano, y de rastrear los cambios históricos en estas relaciones. El primer contraste del libro aparece entre la imagen común del objeto —la que la mayoría de los usuarios tene mos de él— y la que el objeto quiere dar de sí mismo; o lo que podríamos llamar el conflicto de identidades entre la identidad que colectivamente le hemos adscrito y la identi dad que para sí reclama. Éste es un objeto que la mayoría de los usuarios ha conocido —con prisas— en la cabina de un 17 Simón Marchán Fiz, Contaminaciones figurativas, Madrid, Alian za Forma, 1986. Vid. especialmente sus interpretaciones de la obra de Emst, Delvaux, Magritte, Klee y Dalí. 18 Guía urbana de Madrid, Madrid, Pamias. La última edición (31 .a) es de 1994, en 2 volúmenes. Contiene 23.519 referencias.
taxista, sacado de la guantera para recorrer el índice en bus ca de una dirección dudosa, en estado regular de conserva ción —los cantos agrisados— y vuelto a guardar en su encierro apenas utilizado. Sin embargo, el objeto dice de sí mismo, impreso en la cubierta, que es mucho más que un simple “callejero” o recolección ordenada de calles, puesto que se trata de una guía: y cuando un objeto se autotitula “guía” es porque el usuario ha de adoptar la posición de “necesitado de ayuda” de “seguidor voluntario” o “guiado”. ¿Ante qué duda, pro blema o ausencia ejercerá su función de “guía” el callejero? ¿De qué dificultades implícitas e inesperadas se propone li bramos? ¿Llegará su capacidad de “guía” a libramos de la mala memoria? Como señala también en su primera página, el callejero no es sólo una guía ofrecida desde sí mismo o bajo la mera responsabilidad de sus autores. Los autores están a su vez “autorizados” por una autoridad más alta, que confiere con sistencia y firmeza a su condición de guía. La autorización proviene del Consejo Superior Geográfico (Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo), que es la institución capacita da para reconocer el estatuto de oficialidad a las toponimias. Y hay cierta redundancia en la acumulación de sentidos; la “guía” (que presupone un guiado), el Consejo (que presupo ne un mensaje dirigido a los aconsejados), y el hecho de que sea “Superior”, esto es, que se eleve por encima no sólo de la implícita condición “inferior” de los aconsejados, sino de las otras posibles, tácitas, instituciones aconsejadoras de menor altura. Traer aquí el recuerdo de Bunge y la geografía radical es casi inevitable. Sólo he leído una obra de William Bunge, incluida en el libro de Peet Radical Geography, y sólo he lle gado a ella tras la curiosidad que me produjo la referencia de Gómez Mendoza. Pero no puedo por menos de imaginar la situación de cualquier hipotético Bunge acometiendo una “expedición geográfica” por los lugares de Madrid, y trope zándose en su itinerario con el mismo callejero con el que he
iniciado estas reflexiones. Para un autor que contraponía la investigación “orientada hacia la gente” a la académica, que establecía que “la pronunciación correcta de los nombres de los sitios es la que usa la gente del lugar” y que señalaba que “el poder de la expedición, el de firmar los cheques y cosas similares, debe estar en la gente explorada y no al revés”, la referencia a la “auctoritas” que se presenta en el callejero madrileño habría sonado terriblemente inconveniente19.
IV L u g a r e s La
m ayores y m en o r es
.
p e r s p e c tiv a d e l o b s e r v a d o r
Los nombres son un elemento de identificación esencial de los lugares, y así es entendido por los estudiosos de la geografía y la historia española. A título de ilustración, en la voluminosa obra de Ubieto Historia de Aragón. Los pueblos y los despoblados20, que ocupa 3 volúmenes, y en la que se describen de modo expreso las categorías o claves de infor mación que han de ser reseñadas respecto a cada pueblo (nombre con que se conoce el lugar, su situación geográfica en el mapa topográfico, las variaciones en el nombre, las ex plicaciones de su origen, las descripciones antiguas, la evo lución de su situación administrativa, la primera mención documental, la forma de posesión de la tierra, la historia eclesiástica, la evolución demográfica y la bibliografía dis ponible sobre el lugar), el nombre o nombres constituyen tres de estas menciones. La variedad es tal en la investigación toponímica que algunos especialistas han dedicado gran parte de su vida a campos tan acotados como la hidronimia hispanoára 19 Richard Peet, Radical Geography. Altemative viewpoints on contemporary social issues, Londres, Methuen and Co., 1977. 20 A. Ubieto, Historia de Aragón. Los pueblos y los despoblados, Zaragoza, Annubar, 1980.
be21. Sin embargo, no he encontrado todavía ningún autor o autora que haya consagrado su esfuerzo, ni en el seno de una institución como el CS1C, ni en ningún otro centro, a la toponomástica del género. Las demandas sociales y el punto de vista del observador (tanto demandante como aspirante a serlo, e incluso como observador silenciado) son insepara bles. A fin de cuentas, los demandantes de conocimiento no son sino observadores conscientes que confían en la capaci dad de la ciencia y sus servidores para responder a sus nece sidades intelectuales. Por eso, a efectos de una revisión sobre los nombres de los lugares y la identidad o memoria colectiva, me ha resul tado sugerente (aunque no nombra siquiera el tema del géne ro, y sólo de pasada se refiere a la relación entre memoria individual y colectiva) el libro de J. Román del Cerro y M. de Epalza Toponimia mayor y menor de la provincia de Alicante11. La distinción tan clara, tan resaltada, entre mayor y menor es en sí misma una poderosa provocación intelec tual, o si se quiere, una sugerencia para posteriores reconsi deraciones: ¿mayor, respecto a qué, para quién? La sola enumeración de los tipos de lugares recogidos bajo la casilla “descripción geográfica” es en sí misma un catálogo de posibilidades (“camino, finca, zona, granja, par tida, playa, montaña, balsa, barranco, cala, colina, paraje, cuesta, acequia, azarbe, era, fuente, huerto, molino, puente, sierra, río, pico, mina, peña, senda, casa, caseta, caserío, er mita, iglesia, masía, ciudad, pueblo, etc.”), en el sentido de que la encuesta oral que dio base a la recogida de los 15.684 nombres de lugar en la provincia alicantina podría también 21 E. Terés, “Material para el estudio de la toponimia hispanoárabe”, Nómina fluvial, tomo I, Madrid, CSIC, Instituto de Filología, Departa mento de Estudios Árabes, 1986. 22 Juan Luis Román del Cerro y Miguel Epalza, Toponimia mayor y menor de la provincia de Alicante. Listado por municipios, Alicante, Publicaciones de la Caja de Ahorros Provincial, 1983.
haber servido de base a un análisis de los lugares relevantes para la propia identidad, la propia memoria enraizada en los lugares, derivada o asentada en ese conocimiento. Es muy ilustrativo que los propios autores reseñan en el preámbulo el papel de los ancianos en la conservación de la memoria de los lugares y que citen a “un pastor viejo que conocía los nombres de todas las peñas, cuevas y accidentes de la mon taña de su municipio” (op. cit., pág. 8). Si el viejo pastor conocía los lugares y los identificaba con un nombre diferenciado o propio es porque se trataba de lugares vividos, los que otros no habían necesitado recono cer. Y si el pastor necesitaba los nombres de peñas y cuevas para mantener su identidad en su memoria, no hay nada sor prendente en esperar, paralelamente, que haya otra “geogra fía vivida” en los espacios interiores o domésticos tradicio nalmente vividos por las mujeres, tanto en las zonas rurales como en las ciudades y en el interior de las construcciones habitadas. ¿Es que no son, también, observadores posibles y necesarios? ¿No habrían identificado y recordado, en caso de solicitárselo, otros lugares menores imprescindibles para su vida cotidiana? ¿No es asimismo valiosa su experiencia, el trazado de sus sendas y sus hitos?23. Si el tiempo y el espacio son grandes concretadores, como los condicionantes kantianos ilustrados por Amelia Valcárcel a propósito de “los modos de conocer”24, nada más “científico” que esperar un dimorfismo de hombres y muje res en la experiencia de la geografía vivida, en el modo de conocer y dar relevancia a los lugares. 23 Hay un tratamiento interesante, a veces mordaz, del tema de la “identidad cultural” en el libro de Alain Finkielkraut, La derrota del pen samiento, Barcelona, Anagrama, 1987. Sus ironías sobre el peso exce sivo de la cultura local o nacional, y sobre la vida cotidiana, podrían en cierto modo extenderse a la cultura del género, aunque el autor no toca este aspecto. 24 Amelia Valcárcel, Sexo y filosofía. Sobre mujeres y poder, Madrid, Anthropos, 1991.
O, lo que en forma ligeramente diferente y más aplica da, han recogido Aurora García Ballesteros y J. Bosque Sendra en su obra El espacio subjetivo de Segovia25, al se ñalar que las mujeres marcan sus “hitos espaciales” en tor no a la Residencia de la Seguridad Social y el mercado, en tanto que los varones estructuran su espacio en un entorno más móvil, que incluye las carreteras y los municipios de la periferia urbana. V Pa r a M
u na
h e r m e n é u t ic a c a l l e j e r a
e m o r ia s y
s ig n if ic a d o s d e
M
.
a d r id
Llamaban los griegos palimpsestos a los escritos, gene ralmente en tablillas o cincelados sobre muro de piedra, que podían borrarse y volverse a escribir. La ciudad moder na es un palimpsesto vivo y sus habitantes tienen que ejer cer cotidianamente la condición de interpretadores, de hermeneutas. Los dioses Hermes y Hestia se complementaban en la cosmogonía griega; mientras Hestia protegía la esta bilidad, el centro y los hogares, la efigie de Hermes presi día las puertas de las ciudades y los caminos y daba pro tección a los viajeros. Doblemente viajeros —por el lugar y por su significado—, iniciamos aquí un ensayo de her menéutica, de interpretación de los mensajes que la ciudad ofrece: pero para hacerlo hemos de abandonar el lugar res guardado por Hestia, el lugar de la privacidad y las memo rias familiares. El tránsito de lo privado a lo público entra ña riesgos, y no es el menor la posible debilitación de iden tidades. Cándida Martínez ha estudiado el papel de las “Oratio” fúnebres en la dotación de nombres al mobiliario urbano en las ciudades romanas, especialmente a través de las escultu 25 A García Ballesteros y J. Bosque El espacio subjetivo de Segovia, Madrid, Ed. Universidad Complutense, 1989.
ras y otros embellecimientos monumentales26. Si la memoria urbana es parte de nuestra memoria, si la identidad indivi dual se fragua en una historia de previas identificaciones: ¿podremos crecer y afirmar una personalidad colectiva aun careciendo de un puesto visible en la memoria de la ciudad? ¿Qué forma de identidad propician las ausencias, las identi ficaciones vicarias o derivadas a través de los ajenos? La Guía urbana de Madrid tiene, como ya señalábamos, más de veinte mil voces, y un análisis sistemático tendría que combinar la información textual o documental con otras informaciones orales sobre atribución de importancia, fre cuencia de uso y sentido. El análisis de la frecuencia de uso nos llevaría al reconocimiento de las “sendas” o “itinerarios” habituales para distintos tipos de población, y los nombres o memorias relevantes serían los más asociados con esos reco rridos. No siempre coinciden las calles, en su entero trazado, con los “lugares” dotados de identidad o de relevancia, ni coinciden los observadores en conceder la misma importan cia a los lugares. Pero, no obstante, los lugares identificados en los planos de la ciudad son sobre todo sus calles y plazas. En el recorrido por los nombres de la ciudad se plantean algunos problemas semánticos; los nombres pueden inter pretarse como signos o señas de identidad del lugar, y eso los dota, sin más, de una “comprensibilidad” o sentido. Dicho de otro modo, aunque estuviesen escritos en un lenguaje o alfabeto que el lector desconociera, serían “eficientes” sim plemente por la posibilidad de “identificarlos”, esto es, de reconocerlos y reproducirlos. Sin embargo, algunos nom bres evocan otro sentido; por ejemplo, la calle del “Arenal” o de “Los Olmos” remite al significado de la palabra fuera del contexto de la placa en que está dibujada. Y este sentido es, a veces, doble o cruzado, porque remite a la relación entre 26 Cándida Martínez, Nuevas aproximaciones históricas al estudio de la ciudad, Conferencia en el Colegio de Arquitectos de Málaga, 13 de octubre de 1993 (en prensa).
el significado del nombre (árbol, personaje, actividad, etc.), y el lugar al que se aplica. El interés de este último tipo de significados es, de cara al viaje que nos ocupa, la introducción de los problemas de “verdad” y “certeza” en la lectura urbana, por la vía de la posible disparidad entre los significados “objetivos” de los nombres y las “atribuciones” de significado, por lo demás variables, que realizan los observadores o viajeros urbanos. ¿Es posible el análisis de la memoria generalizada de la ciudad a través de sus nombres? El callejero de Madrid es una recolección de signos, en tanto que las obras de Pedro de Répide27 o de Bravo Morata28 tratan de conocer el significado, generalmente la historia de los signos o nombres del callejero. Pero entre el primero y las segundas hay un filtro, una selección basada en crite rios de importancia o disponibilidad de información que reduce el censo inicial de veinte mil signos a menos de una vigésima parte de significados ya publicados. Para tratar de responder a esta pregunta nos movemos en tres planos diferentes: 1) El de la mera presencia de rasgos dimórficos en los nombres de los lugares urbanos. 2) El del significado (historia del personaje o hecho recordado) de esos nombres. 3) En la atribución de significado que los observado res (los participantes en este viaje) conceden a los nombres, con independencia del otorgado o “reco nocido” por los expertos. Es evidente que un recorrido completo por los veinte mil términos, en los tres niveles, y contrastando no una sino va 27 Pedro de Répide, Las calles de Madrid, Madrid, Afrodisio Agua do, 1981. 28 Federico Bravo Morata, Los nombres de las calles de Madrid, 2.aed., Madrid, Fenicia, 1984.
rías fuentes documentales y varias atribuciones de significa do emitidas por los participantes en la expedición, rebasaría los límites de lo alcanzable, aquí y ahora, para esta propues ta. Pero, al menos, puede ensayarse, poner en marcha el pro ceso y cosechar los primeros resultados. Vayamos, pues, al callejero y analicemos cada uno nues tras propias percepciones y experiencias. Según la Guía urbana de Madrid, las cuatro primeras voces del listado corresponden a cuatro calles llamadas “A”, en el distrito de Villaverde. Pero aunque la “a” sea por anto nomasia la terminación feminizada de los nombres en caste llano, no puede atribuírsele connotación genérica a estas voces del listado alfabético. La “A” significa en este caso una pura reducción, la primera y más simple de las posicio nes en un esquema formalizado y simbólico que en el con texto de un plano como el nuestro no evoca pureza sino esca sez, y remite más a la imagen de un acceso trasero o un pro yecto inacabado que a un ejercicio minucioso de trazado. Vienen después, entre otros nombres desprovistos —al menos, para esta observadora— de significado, las calles de la Abada, de los Abades, de la Abadesa y de la Abadía. La calle de la Abada permite reconocer inmediatamente un lugar, una función, un ambiente; es una calle estrecha, per pendicular a la Gran Vía, definida sobre todo por su condi ción de salida lateral al edificio de unos grandes almacenes. Sin embargo, al preguntarme reflexivamente por su signifi cado, se me aparecen dos asociaciones diferentes de sentido: me doy cuenta de que de modo más o menos inconsciente siempre he asociado este nombre con el de abacería, que según el Diccionario de la Real Academia es la tienda o puesto donde se venden al por menor aceite, vinagre, legum bres secas, bacalao y otros productos: y supongo que ese deslizamiento fonético de la “c” hacia la “d” se ha produci do a través de la tienda de “abarrotes”, tan popular en los cómics de Miguelito y Mafalda. El trazado y emplazamien to de la calle hace creíble que se encontrase allí, en otros tiempos, una abacería de la que tomase el nombre.
Sin embargo, como consecuencia del proceso intelectual del que este viaje forma parte, se me hace evidente otro posi ble, y probable, sentido. Se trataría de la feminización de abad, esto es, la superiora de un monasterio. Al consultar el Diccionario de la Real Academia, y los libros de Pedro de Répide y de Bravo Morata sobre las calles de Madrid, aprendo algunas cosas; que la abada es un rino ceronte que el gobernador de Java regaló en 1501 a Felipe II y se guardaba en los corrales donde hoy se alza la calle. Esto, según Répide, porque Bravo da una versión menos palacie ga de la misma abada y otorga su posesión a unos cazadores o viajeros portugueses que viajaban en compañía de este animal, “algo amaestrado”. Tanto Répide como Bravo recogen la historia de que el animal mató en aquel lugar al panadero de un homo cerca no, que le molestaba. Aun después de adquirir la “certeza” científica de que el nombre no es lo que a mí me parece, siguen vivas las asociaciones de ideas con que antes se me presentaba, y me resulta difícil sustraerme a la imagen de la tienda antigua. No puedo por menor de preguntarme cuál de estos significados u otros que no se me ocurren evoca la calle en el imaginario colectivo. Y en el supuesto de que en este imaginario la abada sea también, preferentemente, el femenino de abad, la “ciencia” o conocimiento verdadero produciría una transmutación imaginaria entre la rinoceronta brava y la monja superiora. En cuanto a la calle de los Abades, pensaba que recor daría algún monasterio o reunión de monjes o canónigos importantes. Aunque la lengua castellana admite la posibili dad (por estar en plural) de imaginar tal lugar como referido a un grupo mixto de varones y mujeres, la experiencia o memoria colectiva y propia me dificultaba hasta cerca del veto tal expansión imaginativa. Aun siendo posible, mis aso ciaciones de ideas se retraen ante el plural integrador, devol viéndome solamente las imágenes de un cenáculo habitado por varones. La ceremonia de los nombres en el callejero responde a
un criterio de organización formal, alfabético, y no refleja proximidad de los lugares nombrados. Pero también los nombres provocan lo que Amheim ha llamado “psicología del ojo creador”, o capacidad de la percepción para descubrir los componentes del arte más allá de las formas singulares29. Vistos juntos, uno al lado del otro, no es posible obviar las conexiones semánticas entre la abada, los abades, la abadesa y la abadía: en la imaginación se articulan como una unidad dotada de sentido propio, como un cuadro surrealista de Picasso o de Delvaux en el que fuesen cayendo la rinoceronta vengadora, los abades y la abadesa, todos encerrados en los contornos venerables de la cerca de la abadía. Resulta luego que tampoco los Abades eran clérigos, sino dos ricos hermanos, Rodrigo y García, que llevaban tal apellido. Pero esta brusca ruptura de las imágenes errónea mente asociadas en la primera lectura no tiene que desani marme en la expedición urbana. Al contrario, son una buena prueba de la capacidad equivocante de los signos, de las plu rales simióticas, de la tensión y el desencuentro entre los que escriben y los que leen, entre los que lanzan el mensaje y los que lo reciben. Si he comprobado sobre el terreno en el primero y en el segundo de los nombres de cuya historia me he preocupado, y en una ciudad en la que habito desde hace medio siglo, que el sentido originario no coincide con el sentido que yo le estaba dando: ¿dónde marcar los límites de la certeza?, ¿has ta dónde llega la transparencia en la lectura de los signos de la ciudad? O, dándole la vuelta al argumento: si en lo que parece sólido o al menos altamente probable hay tanto ries go de confusión, ¿por qué asustarse o alejarse del uso cons ciente de la imaginación creadora, del renombramiento o la redesignación de los lugares?30. Si ha habido construcciones 29 Rudolf Amheim, Arte y percepción visual. Psicología del ojo crea dor, Madrid, Alianza, 1993. 30 Aunque con objetivos muy diferentes, he encontrado claros juegos semánticos en dos artículos recientes sobre Madrid y en la parte intro
ilusorias, lugares imaginarios y prospectivas de ciudades y edificios de ciencia-ficción, ¿por qué no, también, nombres imaginados? En el listado de nombres, siguen las calles del Abanico y de la Abertura. Aunque Bravo Morata señala en la historia de esta calle que el abanico se impuso entre las mujeres es pañolas, principalmente, como instrumento del lenguaje no verbal, para decir lo que no querían manifestar explícita mente con palabras (abanico abierto o cerrado, hacia arriba o hacia abajo, etc.), renuncio por ahora a contrastar el men saje que los nombres me transmiten a mí —en 1994, viaje ra urbana—, con su posible historia verdadera. Ignoro dónde se encuentran estos lugares y no recuerdo haber transitado por ellos. No sé si el nombre me hizo algu na vez un guiño de sentido, si asocié su presencia en la pla ca y el muro con otra situación u otra experiencia; y en caso de que hubiera existido este precedente, sin duda mi lectura habría sido distinta al ver los nombres en otro contexto, que hoy, cuando los veo juntos sobre el papel como piezas de un rompecabezas al que trato de darle estructura. En una decisión aparentemente trivial, me impongo la renuncia a asumir el papel de “relacionador/a”. Pero si renuncio a la búsqueda del papel de las partes en el conjun to o el todo, tendré que negar un principio básico del cono cimiento científico. Siguen, en el callejero, “Abel” y “Abella”. Abel tiene —al menos, eso parece— un claro sentido como nombre del primer padre, el que murió a golpes de osamenta en el pri mer fratricidio. Pero, “Abella”, ¿qué será?, ¿qué fue en su ductoria de una cuidadísima edición de la Dirección General de Arqui tectura de la Comunidad Autónoma de Madrid titulada El espacio renova do. Plazas, calles y espacios públicos en la Comunidad de Madrid. Se tra ta del artículo de Luis Fernández Galiano sobre “Plazas”, en que contra pone esta idea y la de los desplazados, y en el de Enrique Gil Calvo sobre “La Corte de los villanos”, en el que contrapone la idea grandiosa de cor te a la degradada de villanos o habitantes de la Villa de Madrid (pág. 32).
origen?, ¿cóm o “leen” su nombre los transeúntes?, ¿qué m e “d ice” a mí?
De nuevo se plantea el problema de la falsa —o real— asociación de ideas, de la machacona querencia de estructu ras. Vistos así, uno junto a otro, “Abella” parece una conti nuidad sintáctica, una feminización de Abel, la segunda mitad del primer nombre propio hasta ahora leído. Es el se gundo sexo en todas las listas por orden alfabético, por ser el más largo y por todas las consideraciones que Simone de Beauvoir contrastó en El segundo sexo31. Pero no hay ningu na garantía de que Abella restaure, siquiera secundariamen te, el equilibrio simbólico en la ponderación de los nombres. Nunca he oído hablar de mujeres cristianadas en memoria de Abel, y sí de familias que lo llevan (con tilde y golpe tónico en su última vocal) como gentilicio. Aún me parece más probable que esa consonante tan eufórica, la doble ele, italianizante o levantina, sea sólo una variante del duro sonido de la jota, una transmutación de la abeja en abella por una vía diferente que la transmutada rinoceronta en abadesa. Y en ese caso, el precario equilibrio se rompería, y en los primeros signos de identidad que mi ciudad me ofrece, el nombre del hijo de Adán no iría acom pañado del nombre de su hermana, la hija de Eva, sino del de un animal pequeño, femenino según el diccionario, ha cendoso y parco, creador de la miel y de la cera, encerrado por la naturaleza entre los límites intocables de la casta de los machos (nombrados por la lengua con la voz distinta y despectiva de zángano) y la de las solitarias abejas/madres, reinas únicas y garantes de la reproducción de toda su especie. Si la guía que tengo entre manos recoge varios miles de menciones, y he consumido tantas horas en la expedición en recorrer solamente treinta y cuatro nombres, se hace eviden 31 2000
.
Simone de Beauvoir, El segundo sexo, 4a. ed., Madrid, Cátedra,
te la necesidad de acelerar, de encontrar algún sistema de muestreo para lograr, al menos, una visión de conjunto. Paso, casi de golpe y desestimándolos por la escasa cla ridad genérica de su sentido, los nombres de muchas calles. Entran ahora en liza dos “Adelas” seguidas casi inmediata mente de tres “Adrianes”, una “Afrodita”, un “Agapito”, dos “Ágatas”, dos “Águedas”, diez “Agustines” y dos “Agusti nas”. En total, ocho recuerdos de personajes femeninos y catorce de personajes masculinos. Siguen en el callejero setenta y una referencias de esca sa o ambigua significación, que desestimo para los objetivos específicos de este recuento. Luego entran nueve “Albertos” y un “Albino”, seguidos de dos páginas de nombres sin nin guna referencia genérica y personal directa. Y a continua ción aparecen un “Alexandre”, un “Alejandro”, una “Alejan drina” y quince nuevos “Alejandros” acompañados de diver sos apellidos. En total, tras este nuevo recuento, nueve recuerdos de personajes femeninos y treinta y un recuerdos de personajes masculinos, que ocupan además y en su con junto, identificaciones de lugares “mayores” o “más relevan tes” que el conjunto de las identificaciones femeninas. En las páginas siguientes se inicia la sucesión de nom bres coronados, ordinales: “Alfonso VI”, “Alfonso X”, “Al fonso XI”, “Alfonso XII”, “Alfonso XIII”... Ninguna reina entre esta primera dinastía callejera alfabética: pero tampoco hay Alfonsas entre los Alfonsos comunes, nominales y or dinales, individualizados por su apellido y no por su posi ción en la serie. Y ninguna Alfreda tras los subsiguientes Alfredos. Si lo que estamos haciendo fuese un índice de impacto como los que E. Garfield propone para medir la influencia de los científicos en la Citation indexing32, la “influencia” de las mujeres en el mapa urbano de Madrid sería sin duda 32 Eugene Garfield, Citation indexing. Its theory and application in science, technology, and humanities, Nueva York, Wiley and sons, 1979.
muy poco relevante. La lista es demasiado larga para seguir la a este ritmo. Hago recuento de presencias y de ausencias: la ciudad de Madrid consagra algo más de un tercio de sus nombres a la memoria de personajes humanos dimorfizados, y de ellos, la proporción aproximada es de seis a uno para los hombres y para las mujeres. La misma proporción que ocu paban las estudiantes universitarias a principios del siglo XX en la Universidad española. La misma proporción de muje res con escaño en las Cortes durante el franquismo. La mis ma proporción de mujeres que llegaron a las cátedras en la década siguiente a la Constitución democrática del 78, du rante esa década esperanzada y activa de los 80. Cuando contrasto estos datos del callejero (referidos a todos los lugares, pero sólo a sus signos/nombres) con el li bro de Bravo Morata, muchos de los nombres que en una lectura rápida no tuvieron connotación genérica, ahora la ad quieren. Son lugares identificados por un gentilicio y al aparecer la historia del nombre se desvela la del personaje, hombre o mujer, cuya memoria conservan. La relación ya no es (en el recorrido de los que comienzan por A) de uno a seis, sino tres veces más fuerte, de uno a veinte. Y me permite cons tatar que la calle de Arenal no conmemora a la primera mujer que logró acceder a las aulas universitarias disfrazada de hombre, sino a los terrenos arenosos que allí había. Con cepción Arenal, la innovadora, la grande, sólo disfruta de un recuerdo pequeño, casi una “toponimia menor”, en una calle corta y poco transitada entre las glorietas de Bilbao y San Bernardo. La ciudad, con sus nombres, ha compuesto un texto dotado de sentido. A nosotros nos toca asumir el papel de in térpretes, descifrar su significado y asentir o no ante el men saje que entraña.
La escalera en el lenguaje, el cine y la arquitectura P
r e s e n t a c ió n
A principios del verano de 1993, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos nos encargó a tres profesoras de Arquitectura (Rosa Barba, de la ETS de Barcelona; Adriana Bisquert, de la ETS de Madrid; Pascuala Campos, de la ETS de La Coruña) y a mí, la preparación de un curso sobre “Nuevas visiones del espacio” como parte de un programa NOW. Sugerí que se incluyera una sesión sobre los espacios de uso compartido en las viviendas: portales, escaleras, accesos, jardines. Como a menudo sucede, el simple interés inicial acabó convirtiéndose en la obligación de buscar por mí misma ese conocimiento, y transmitirlo. Poco encontré de lo que buscaba, y estas páginas son el relato de aquella peregrinación entre fuentes dispares: me parece una buena metáfora del proceso de producción científica, en que los temas no existen de antemano, sino que se hacen a medida que alguien los inicia y otros los recogen y aceptan como propios.
Cuando se acabó el tiempo de preparación del semina rio sobre “Espacios comunes”, estaba convencida de que cualquiera de nosotros sabe tanto de puertas y escaleras como los libros. El intento de ordenar y hacer aflorar las experiencias acumuladas a lo largo de mi vida —y de quie nes participaban en el curso— era ineludible, como comple mento necesario a la ya agotada búsqueda a través de biblio tecas. La preparación de materiales duró algo más de nueve meses, y estuvo entrecruzada de incontables consultas y ayu das ajenas; tantas, que no puedo agradecerlas por separado, una a una. En este ensayo no hay pretensión de conocimiento sobre los elementos mecánicos (materiales, resistencias, etc.) de las escaleras o las zonas comunes de las viviendas: todo el esfuerzo se concentra en el intento de entender la relación de cada uno de los oyentes o lectores con su propia experiencia personal de los espacios compartidos. Mi búsqueda personal en la memoria de las escaleras que he vivido sólo son una excusa, un hilván o pasarela para facilitar el viaje interior al que invito a participar a los lecto res. Si el ensayo sirve para lo que pretendía, su lectura será principalmente un ejercicio de sustitución: habrá tantas ver siones del texto como oyentes o lectores, porque cada uno lo hará propio, convirtiéndolo en una indagación personal dife rente. En recuerdo del carácter compartido de este trabajo, he mantenido algunos elementos del lenguaje oral de los se minarios. El sujeto dominante del discurso es el imperso nal, el “es” característico del habla de los científicos; pero como deliberado contrapunto, asoma a veces el “yo” del sujeto que encabeza la búsqueda, y del “vosotros” o el “no sotros” del grupo con que la comparte. En algunos pasajes, el “es” afirmativo, final, cede protagonismo a la duda, a los interrogantes. Son los interrogantes sobre el qué, quién, cómo, cuándo y dónde del proceso de construcción de la ciencia. No he querido recoger con detalle los resultados de mi
propio ejercicio de introspección, porque de lo que se trata ba era de despertar las memorias individuales y propiciar la memoria colectiva. Creo que en los dos seminarios en que expuse este texto (Málaga, diciembre de 1993; Toledo, abril de 1994) cumplió su objetivo, y queda para más adelante el intento de sintetizar lo mucho que las experiencias vividas por los participantes del curso tenían en común y de explicar y entender lo que había de diferente o contradictorio.
I. E l e s p a c i o s i n l í m i t e s : m e d i r , p r e d e c i r , e n t e n d e r
El espacio matemático no tiene límites. Es un agregado continuo de puntos, un número infinito de dimensiones. En el siglo III a. C., en Alejandría, Euclides compiló el saber de su tiempo sobre las relaciones entre posiciones en este mun do abstracto y dio a su obra el nombre de Elementos. Se lla ma desde entonces espacio euclidiano, en geometría, al es pacio en que existe una correspondencia de uno a uno entre todos los puntos y los múltiplos ordenados de un número real o complejo. A este tratamiento de la distancia entre pun tos se le llama métrica euclidiana. El espacio geométrico es homogéneo e imperturbable. Sus reglas de relación son exactas y están ahí desde siempre, esperando a ser descubiertas (las proporciones entre los án gulos, las formas de los poliedros), pero sin tiempo de pro mulgación ni de vigencia social. La capacidad humana de desenvolverse en este infinito continuo de posiciones ha sido, desde siempre, objeto de reflexión: primero, de la filo sofía y, después, de otras ciencias. Es el sentido de la vista el que transmite la mayoría de las percepciones, pero no el único. También contribuyen el oído, la kinestesia, el olfato, la experiencia gustativa, y otras capacidades perceptivas más complejas, como el sentido del equilibrio. A través de la vista se recibe la información sobre los tres planos humanos esenciales del espacio: la altura o
plano vertical, la anchura o plano horizontal y la profundi dad o plano sagital. La visión resultante no es binocular, o separada para cada ojo, sino única, lo que se ha llamado integración cicló pea. De entre las infinitas dimensiones del espacio euclidiano, tanto el arquitecto como el común mortal se han habi tuado a “representar” y ordenar la “realidad espacial” sobre esta simplificación, en estos estrechos límites. El espacio mismo es una “idea”, aunque lo vivamos, fre cuentemente, como una creencia. Todas las ideas, el sistema total de “nuestras” ideas y de las ideas de la cultura o época en que vivimos, son creaciones, formulaciones “inventadas” por los seres humanos. Lo mismo la ciencia que la tecnolo gía, la religión o el arte. Entre los conceptos y la realidad no hay identidad completa. Ortega decía que “no podemos gol pear las ideas contra la realidad, como si fuese una piedra de toque”. Hamlet y el triángulo tienen el mismo pedigrí, son ambos hijos de la imaginación, de la fantasía. También la arquitectura y la ciudad han sido creadas a partir de productos mentales, y no sabemos con exactitud cuál es la equivalencia entre nuestras ideas y la “realidad exterior”. Para referirnos a ella tenemos que generar concep tos, palabras, definiciones, aplicar sistemas de medidas, pesos y escalas. Y, cuando aplicamos mediciones, por preci sas que sean, sólo puede tratarse de aproximaciones. Apro ximaciones suficientes o no, y que cada época trata de hacer más exactas y precisas en algún sentido: que nos sir ven con cierta eficacia para prevenir acontecimientos ex ternos. O aproximaciones —y esto es más difícil— que no sólo ayudan a predecir, sino a entender los hechos que vivi mos (Fernández Alba, 1986). La arquitectura y el urbanismo están en el límite de la difícil síntesis entre estos dos tipos de saberes que pretenden conocer por la medida o predicción desde fuera y por el en tendimiento desde dentro.
¿Qué es, en realidad, conocer? ¿Quién conoce y qué pue de llegar a conocer? ¿Qué papel desempeña la observación en el proceso de conocimiento y a quiénes se otorga el papel de observadores y de observados? El proceso de conocimiento es abierto, acumulativo, in terminable: Ovidio decía en Las Metamorfosis que el supli cio de Proteo, el hombre sabio, no sólo provenía de la en vidia de los dioses, sino de la desgarradora autocondena a querer saber siempre más, en necesidad incurable. La pro ducción de la ciencia es un proceso colectivo en el que todos participamos de un modo u otro, dando y rechazando, crean do y confundiendo, repitiendo y olvidando, priorizando y relegando. En el proceso histórico de producción del sistema de ideas, de la ciencia y de la técnica: ¿qué papel han desem peñado las diferencias entre varones y mujeres?, ¿escapan a este proceso la construcción social de los espacios arquitec tónicos, las ciudades y los monumentos, los foros y los al macenes, los jardines y las viviendas? Si el conocimiento fuese una piedra, con los contornos y la estructura terminados, invariable al paso de los años; o si esa piedra continuase allí, invariable, millones de años des pués que nosotros hubiéramos desaparecido... Pero no. El conocimiento es un proceso fluido, sometido a todas las in fluencias y las luchas sociales, tanto en su origen como en su dilatada generación y en su consolidación. La ciencia, la téc nica, la arquitectura, son sociales de principio a fin, prohija dos y prohibidos por los grupos sociales, objeto simultáneo de rechazo, de olvido y de veneración. Los grupos u organi zaciones sociales desempeñan un papel más füerte que los individuos aislados en el proceso de producción de conoci miento. De ahí que los innovadores precisen de reuniones, de clubs, de asociaciones y congresos, para hacerse oír y dia logar con mejor cobertura frente a los mantenedores de otras ideas o intereses.
La ciencia es un poder y hay un Poder sobre la Ciencia. Hay un Poder que la estructura en jerarquías, en sistemas de selección y cooptación, que exige conocimientos dominan tes respecto a conocimientos dominados. Relaciones de dominación que encuentran fácilmente sus equivalentes y representaciones espaciales, sus celebradoras arquitecturas, sus columnarios: más allá de la tensión entre el orden y el caos, la predictibilidad y la obediencia, se encuentra el pun to de fricción del pensamiento creativo. Y porque es social en su origen, la impronta de su nacimiento lo dejará marca do irremediablemente. Para re-novar no habrá más camino, muchas veces, que desandar lo andado. Si el conocimiento es un proceso social, el árbol de la ciencia se revela enseguida como una metáfora en exceso complacida. No son tantas las armonías cuando se echan en falta los frutos de las ramas podadas. No es tan jugoso y pro metedor lo que se ve cuando se aperciben los muñones secos de lo que no ha llegado a brotar. Son muchas las cicatrices de lo arrancado y sólo mirando para otro sitio se desaperci ben: pero ¿vale la pena hurgar en la vieja herida? Sólo el de seo de conocer alimentará el conocimiento: pero ¿en qué di rección le llevará, donde lo corta o lo sumerge?, ¿cómo ha cerle fluir para que se funda con otros, y se haga grande y estabilizado? Es justa la desconfianza de los movimientos sociales innovadores en la neutralidad de los números, en los resulta dos. ¿Hay que recurrir a la imaginación para ver mejor? ¿Hay que fertilizar la lógica de lo que se ve con la angustia y el dolor de lo que falta? La metáfora y la parodia ven y ense ñan más que la suma de las obviedades presentes: ¿Necesi tan los movimientos sociales de la poderosa ayuda de los sentimientos para crear conocimientos nuevos? ¿Hay que recabar emociones (amor, odio, coraje), para tensar el es fuerzo del deseo intelectual insatisfecho, del conocimiento intuido y no existente? ¿Hay que llorar por los sujetos que no pudieron contribuir al parto de nuestra cultura, por los ex cluidos, los olvidados, por los “tutelados” y “representados”,
por los conocimientos perdidos? ¿Hay que rescatar el dolor y la ira o domeñarlos con bálsamos desmemorizadores, pac tar, prometerles nuevo cauce, acallarlos? Muchas mujeres opinan que ha llegado el momento de olvidar los días de ausencia y de lucha, de descubrir el pla cer de conocer en libertad y buena acogida, de trocar en lúdico lo que fue vivido como agónico. Piensan que somos ya, de verdad, invitadas iguales en la fiesta de la vida y el pen samiento, con derecho a entrar y a salir por la puerta princi pal, sin los disfraces y prudencia que Concepción Arenal tuvo en su primer entrada al universitario —pero no univer sal— recinto de la cultura. El conocimiento no es una abstracción, ni una piedra, sino un proceso en que los humanos, mujeres y hombres, intervenimos de principio a fin. Si no hay conocimiento universal: ¿por cuál de sus múltiples escaleras transitamos ahora?, ¿en cuántos tramos coincidimos, qué pasajeros compartimos subida, bajada o rellano? Si la escalera no es objetivo en sí sino instrumento: ¿qué esperamos encontrar al otro lado?, ¿qué nos mueve a transitarla?, ¿se comunican entre sí los caminos, o cabe cambiar la dirección si se des cubre errada?
III. V
ia j e a
la s fu e n t e s
. Im
á g en es y m etá fo r a s
DE L A ESC A L E R A
Si las escaleras, como los soportales y zaguanes, los as censores y los aparcamientos, las marquesinas y las azoteas, no corresponden a un campo delimitado de conocimiento, ni son tan universales que están en el principio de cualquier conocer, ¿adonde acudiré para saber de ellas?, ¿tendré que convertirme yo misma, como por acto de decisión, en explí cito “sujeto cognoscente”?, ¿habré de trazarme un mapa de posibles caminos, diseñar una estrategia de búsquedas y de evitamiento de potenciales filtros equivocantes? Tendré, sí, que echar mano de cualquier ayuda que otros me brinden,
expurgándola entre masivas acumulaciones de mensajes des clasificados. Así inicio este viaje, peregrina casi, a la búsque da de las fuentes. A falta de guías más precisas, empezaré por los terrenos que me son más accesibles, más familiares. En mi memoria, y en la memoria colectiva, debe de haber muchas huellas de escaleras, hechas humanas por la humana mirada. ¡Por favor, acompañadme en esta aventura del des-cubri miento, del encuentro con las bibliotecas, con los libros, con el museo, con la casa, con la ciudad! Revolveremos en nues tros propios archivos, en los textos acumulados. Miraremos atentamente, visitaremos librerías especializadas. Y sobre todo, hablaremos de escaleras y de soportales con cuantos lo consientan: ellos nos darán su versión y su propia perspectiva. III. 1. Viaje al lenguaje: escala, escalera, puerta, vecinos La escala es una idea y un objeto. Como idea, la “esca la” es el tamaño al que se desarrolla un plan. Como objeto, el Diccionario de la Real Academia Española la define por minoración, como una “escalera de mano, hecha de madera, de cuerda o de ambas cosas”. Y en lenguaje marino —y no sólo marino— es “el puerto o paraje donde tocan de ordina rio las embarcaciones entre el punto de origen y aquel adon de van a rendir viaje”: o lo que es lo mismo, una pausa en un proceso, una detención momentánea. La escalera es una idea, una función, una forma: un modo de salvar la verticalidad y la distancia. Pero también es, y aún más, una comunicación y un proceso. La escalera conecta lo de abajo con lo de arriba, lo de afuera con lo de dentro, el principio con el fin. Pero también conlleva el re verso, y devuelve el fin al principio, el dentro a afuera y el arriba abajo. La escalera remite perentoriamente al observa dor y al sujeto que la transita, para darle sentido. La escalera es, al mismo tiempo, el todo y la parte; el conjunto y sus fragmentos o peldaños.
El lenguaje es rico en acepciones de la escalera y en palabras relativas a ella. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española señala que el término proviene del latín “scalaria”, escaleras o peldaños. En la acepción prime ra, la define como “serie de escalones que sirve para subir y bajar y para poner en comunicación los pisos de un edificio o dos terrenos de diferente nivel”. Hay otras muchas acepciones de la palabra “escalera” en el DRAE. La número siete acepta que en algunas partes se llama así al “peldaño o escalón”: esto es, que la relación entre todo y parte no siempre es unívoca, y puede a veces representarse a través de las palabras. Otras referencias hablan del “ojo de la escalera”, lo que en cierto modo con fiere o transfiere al objeto la humana facultad de ver: y no sólo de ver lo estático, sino el movimiento. La escalera de caracol, describe el Diccionario, es “la de forma espiral, se guida y sin ningún descanso”: la escalera de caracol sería la metáfora más pura del proceso, del avance ininterrumpido desde el principio hasta el fin. Pero inevitablemente el pro ceso ha de ser breve o acabará traicionándose, y el travesaño se convertirá en meseta, en descansillo. Es aquí, en el len guaje, muy visible la presencia relacional del usuario, pues to que no es el instrumento sino quien lo utiliza el que ha de cansarse. Y esta sensación de cansancio, de compulsividad en el proceso, genera agobio y agotamiento como si la ausen cia de la pausa atrajera por sí misma la carencia, la necesidad perentoria de satisfacerla. También son interesantes las acepciones de la “escalera de desahogo” y la “escalera excusada”: ahogo y desahogo son situaciones sociales límite, excepcionalidades momentá neas y consentidas, igual que las excusas: son la previsión de la infracción tolerada a la norma, de la complicidad y la cobertura. La escalera de escapulario, de uso en minería, es “la de mano que se cuelga pegada a la pared de los pozos”: escalera de descenso a las profundidades, connotada al mis mo tiempo de resonancias antropomórficas (los hombros y el pecho, como asideros) y las religiosas (como un “detente”
o súplica de protección divina). La de espárrago, de analogía vegetal, es la formada por un madero atravesado por estacas pequeñas salientes. La “de mano” es, esencialmente, un aparato portátil, móvil, “por lo común de madera, compuesto de dos largue ros en que están encajados transversalmente y a iguales dis tancias unos travesaños que sirven de escalones”. La de tije ra o doble está compuesta por dos de mano unidas con bisa gras por la parte superior. Éstas han sido las escaleras usadas para varear la aceituna, colgar la chacina y las uvas, encalar la casa, subir al tejado: pero esta acepción, tomada de la edición de 1970, refleja bien el cambio en el uso de materiales, puesto que un cuarto de siglo más tarde la mayo ría de las escaleras de mano dedicadas al uso en interiores se fabrican en aluminio u otros metales ligeros, y buena par te de las funciones exteriores que antes se realizaban me diante escaleras portátiles se hacen ahora con extensores mecánicos o grúas. La escalera “de servicio” es “la que tienen algunas casas para dar paso por ella a la servidumbre y a los abas tecedores”. Sólo “algunas casas” tienen este tipo de escale ra, porque sólo en algunas casas tiene sentido la función. ¿Y qué sucede cuando la arquitectura sobrevive a las fun ciones? ¿Cómo se mantiene o cambia la equiparación entre “abastecedores” y “servidumbre” y la distancia social o separación funcional entre éstos y el resto de usuarios del edificio? La escalera “falsa” es “la que da paso a los sobrados y a las habitaciones interiores de la casa”: traslada la idea de “verdad” al lenguaje arquitectónico, que aplica este criterio solamente a la escalera externa, la que conduce realmente fuera del espacio doméstico. Finalmente, cuando la escalera deviene monumental o grandiosa, se transforma en escalinata: y ésta es (como en la iglesia de los Jerónimos de Madrid), aunque no lo diga el diccionario, la que prefieren las novias para lucir el traje de boda.
La escalera no sólo es un objeto, un sustantivo. Se con vierte a veces en calificador, en adjetivo, y así, se llaman “de escaleras abajo”, según el DRAE, “los sirvientes domésti cos, y especialmente de los que se ocupan de las faenas más humildes, cuando hay otros”, en recordatorio de las épocas en que los pisos “principales” o primeros eran los residen ciales y los bajos albergaban establos, leñeras y bodegones. Y escalar, además de “subir, trepar por una gran pendiente o una gran altura”, quiere decir, en sentido figurado, “subir, no siempre por buenas artes, a elevadas dignidades”. También la puerta es una imagen muy fértil, muy usada en el lenguaje figurado. Aunque la escalera conecta dos pla nos, rara vez basta esta conexión para que sea diáfana la comunicación entre toda la superficie conectada. La puerta es la síntesis del camino, del principio o entrada en el proce so para “entablar una pretensión u otra cosa”. En tiempo de sultanes, el gobierno turco se denominó a sí mismo “La Sublime Puerta”. Según el DRAE, la puerta (del latín porta) es el “vano de forma regular abierto en pared, cerca o veija, desde el suelo hasta la altura conveniente, para entrar o salir”. La puerta es metáfora de la vivienda entera, y señal externa de identificación de los que habitan en ella. El len guaje recoge múltiples acepciones, tanto descriptivas como figuradas. Hay puertas principales, accesorias, secretas y traseras. Las hay ciegas y de vidriera, dobles y sencillas, de invierno y de verano, simples y guarnecidas de contrapuer tas; hay portillos y portezuelas modestas, conviviendo den tro de las portadas monumentales, y puertas con batientes y con gateras. Puerta cochera es la no humana, aquélla “por donde pue den entrar o salir carruajes”. La franca es la entrada o salida libre que se concede a todos. La giratoria corta el viento y obliga a entrar de pocos en pocos, o de uno en uno. La reglar es la que entra a la clausura de las religiosas: y el dicciona rio no dice el nombre de la puerta de acceso a la clausura de los religiosos, lo que nos deja en la duda de si su clausura es menos severa o si se llama de otro modo.
Más modestamente, “abrir puerta” es dar ocasión o faci lidad para una cosa, y “reunirse a puerta cerrada” equivale a conversación secreta. “Cerrar a uno la puerta” es hacer imposible o dificultar mucho una cosa, y “cerrársele a uno todas las puertas” es faltarle todo recurso, llegar al borde de la desesperanza. A la negación brusca y desairada se le lla ma “dar con la puerta en las narices”, y “andar de puerta en puerta” equivale a mendigar. “Echar las puertas abajo” es llamar muy fuerte, excesivamente, en tanto que quien “llama a las puertas de uno” implora un favor. Ir “de puerta a puer ta” es transportar directamente, mientras que “ponerle a uno en la puerta” es despedirle o echarle de casa. “Tomar uno la puerta” es irse voluntariamente. Estar “a las puertas de la muerte” es ver de cerca el fin. Y, para terminar, “poner puer tas al campo” es un hallazgo del lenguaje figurado para dar a entender la imposibilidad de poner límites a lo que no los admite. Con lo que podríamos usarlo como metáfora del intento de parar el proceso de producción de nuevos conoci mientos, como los que pretenden que una vez que las muje res accedan a la enseñanza y a la escritura, sigan repitiendo lo que otros acumularon en su ausencia y no incorporen nue vos temas ni nuevas perspectivas. Así como escalera y puerta son realidades materiales, “vecino” (del latín vicinus, de vicus, barrio o lugar) se refie re al “que habita con otros en un mismo pueblo, barrio o casa, en habitación independiente”. Según la segunda acep ción del DRAE es el “que tiene casa y hogar en un pueblo, y contribuye a las cargas o repartimientos, aunque actualmen te no viva en él”, y en sentido figurado, lo cercano, próximo o inmediato en cualquier línea. La vecindad es la calidad de vecino, o (2) “conjunto de las personas que viven en los dis tintos cuartos de una misma casa, o en varias inmediatas las unas de las otras”. Siendo la vecindad una condición tanto física como social, el DRAE, (que no es todo el lenguaje aunque sí su oficial regla) recoge matizaciones importantes, como la con dición de independencia fisica, y de participación económi
ca (que puede eximir de la presencia física), señalando tres posibles ámbitos de vecindad: el pueblo (no dice, sin embar go, ciudad), el barrio y la casa. Como de costumbre, el DRAE recoge los epítetos que usan sobre todo los varones, y resul ta muy desigual el reparto de honores y deshonores. Con ello refleja la sociedad en que el idioma se habla, pero también los gustos y preocupaciones de quienes (sólo varones duran te siglos) escriben diccionarios y gramáticas. Una leve dife rencia de matiz (no es de la Academia sino de Uso) hace ya visibles las diferencias entre el diccionario de María Moliner y el DRAE. Pero igual que en tomo a las escaleras sólo una acepción se refería explícitamente a las mujeres (la puerta reglar), respecto a los vecinos sólo un término se connota de género según el diccionario: es “la vecindona”, término des pectivo con que designa a la “mujer del pueblo aficionada a comadrear”. III.2. Viaje a los mitos. Inmana, entre el cielo y la tierra Mircea Eliade, en su análisis del eterno retomo, distin guió entre los espacios sacros y los espacios profanos; los espacios únicos y los espacios indiferentes o repetibles. Des tacó los lugares de conexión entre el cielo y la tierra, entre lo divino y lo humano, como el prodigioso Museo de los Gla ciares, de Noruega, en que las formas purísimas de la arqui tectura moderna convergen en la perspectiva de un alto mon te, circundado de nubes. Un monte cuya meseta o cima cen tra el mundo, donde confluyen las miradas del cielo y de la tierra, donde pierden sentido y se encuentran las nociones de arriba y de abajo. Montes que simbolizan el monte de todos los montes, como el Olimpo o el Machupichu. El mito sumerio de Inmana acompaña el recuerdo de las torres escalonadas del templo de Ur: es un mito antiguo, reproducido de una u otra forma por todas las civilizaciones. Inmana quiso ser el lazo entre el cielo y la tierra, y en su camino hacia la sabiduría hubo de escalar siete terrazas de
siete escalones, llevando como única llave siete velos, de los que tuvo que desprenderse, uno a uno, hasta alcanzar la per fección. Otro mito de ascenso es el de ícaro, el griego. No encon tró escalera tan alta que le alzase definitivamente del suelo, y creyó en un artilugio, una humana construcción imitada de las aves, para elevarse. Este aspirante a pájaro, aleteante, merodeador de fuegos demasiado poderosos, murió estrella do. Éste es el símil del proyecto excesivo, de la desmesura, de la ilusión falta de base: el destino de la fábula es cortar las alas de los que quieren volar, antes siquiera de que lo sueñen. Entre ícaro e Inmana: ¿hay algún mito intermedio? Poca ayuda encuentro en Las Metamorfosis de Ovidio, pobladas de mujeres resplandecientes, pero extrañas, donde Adriana pone el hilo que salva a Teseo y mata a Minotauro, sólo para ser luego abandonada en Naxos. ¿Habrá que inventarse una nueva Inmana, un sujeto conocedor exitoso, próximo a Hes tia, que nos acompañe en la dura búsqueda de nuevos cono cimientos? III.3. Viaje a la literatura: el último peldaño III.3.1. Saramago: la sustitución del centro del mundo El arte es una forma de conocer, un producto del pensa miento. Pero, a diferencia de la ciencia, no aspira a la certe za. Esta “desobligación” respecto a lo verídico permite a veces a la literatura llegar más lejos, más rápido y más pro fundamente de lo que el pensamiento científico consigue. Por eso he recurrido a ella, como una fuente. En muchas obras literarias, la escalera o la escala tienen un papel rele vante. Así, en la Divina comedia de Dante, el tema de la bajada y el rescate de los infiernos es central. En Las Mora das de Santa Teresa, donde es básica la idea del ascenso mís tico, la metáfora utilizada para el alma es la del Castillo, y mide la longitud del proceso igual que en el mito sumerio de
Inmana, en siete tramos o Moradas. También se utiliza a ve ces al escalera para simbolizar el cosmos social y enmarcar el desarrollo de la trama, como hace Buero Vallejo en la His toria de una escalera. Otros autores, como Carmen Martín Gaite, tratan cuidadosamente los interiores urbanos (Entre visillos o Nubosidad variable). Pero en este viaje a la litera tura sólo quiero centrarme en dos obras recientes, que com parten el tratamiento de la escalera desde la perspectiva final del proceso, esto es, desde la muerte. La primera es la Historia del cerco de Lisboa, de Saramago. En esta obra se superponen tres discursos diferentes. El primero y más visible es la historia contemporánea de amor entre un traductor lisboeta y su editora: pero esta histo ria no es relevante para nuestro propósito. La segunda narra ción da cuenta del proceso que se opera cuando el traductor, hasta entonces minucioso y fiable, se cansa de reproducir clónicamente las “historias contadas por otros”, y decide sustituir una simple palabra (un “sí” por un “no”) en la entre ga parcial del texto traducido. Nos interesa esta narración por lo que tiene de ejemplaridad, de ilustración. El traductor, como el copista, como el transmisor, como el intérprete de planos, tiene una misión asignada y es recompensado por ello. Pero no puede inter pretar, ni crear, ni apartarse de lo “ya dado”. El traductor encama la obediencia, y la desobediencia o la traición son sus tentaciones naturales. Si la ciencia se interpreta funda mentalmente como “objeto dado”, cualquier apartamiento es punible, y la “traducción” tiende a sustituir al pensamiento innovador. En el proceso de construcción del conocimiento, a los grupos socialmente dominados se les asigna el papel de conservadores o difusores: la desobediencia intelectual es, con frecuencia, el primer signo de inicio de un proceso inno vador, creativo. Pero, como en la historia del traductor en el libro de Saramago, no es fácil restaurar los principios si la transgre sión se produce, y el desarrollo del proceso se altera radical mente, sin posible retomo, a partir del punto en que el cam
bio (la “traducción” indebida y desobediente) se introduce, por pequeño que sea. La tercera narración tiene un componente espacial muy importante: describe el asedio y caída de la ciudad medieval musulmana, y las fortificaciones y las escalas desempeñan un papel decisivo en la superación de la verticalidad defensi va. La narración utiliza la ciudad como alegoría del “noso tros”, de la organización social. A medida que el asedio de Lisboa se prolonga, el centro de la ciudad, su onphalos', se desplaza. Al comienzo de la narración, cuando las murallas son todavía fuertes, el centro de la ciudad es la mezquita, y la voz del almoacín hace subir las plegarias hasta el centro del cie lo, hasta el Dios musulmán. A medida que la guerra aprieta el cerco, a medida que el hambre se extiende y ya no quedan ni gallinas, ni perros, ni ratas para comer, cuando desapare ce el primer niño y llega el horror extremo, el centro se des hace. Se excavan escaleras interiores para minar los cimien tos de los muros, se repelen con aceite hirviendo las escalas engarfiadas de los cristianos, que asaltan desde fuera. La guerra y el exterminio de sus habitantes redefinen la ciudad. Un nuevo credo sustituye al que antes servía de interpretación del mundo, y la voz del almoacín deja de oír se. Se bendice la ciudad, se re-nombra y re-bautiza; la mez quita, destruida, es solar del nuevo onphalos cristiano, repre sentación del centro de todas las cosas en el centro de la ciu dad. La verticalidad, el dominio de la altura, cede su lugar para la cruz y el mundo se reordena de nuevo desde el comienzo de la nueva escalera, del nuevo proceso que se inicia en el centro de Lisboa. Cada peldaño que lleva a la perfección cris tiana es un peldaño de muerte y aniquilación de la memoria de los que allí vivieron: la transición se hace a través del fue go cruzado, el que vomitan piras, cañones, calderos. 1 bligo.
Onphalos es un término de origen griego. Significa el centro, el om
La metáfora de Lisboa es extensible a cualquier momen to, a cualquier lugar. Vale para hoy, para las relaciones de intercambio desigual, para los hombres y las mujeres que siguen (seguimos) peleando para tomar al asalto fortalezas, para hacer y deshacer ideas y representaciones. ¿No hay po sibilidad de una creación universal, de una escalera libre de cercos, de escalas, de terror y de quemados? III.3.2. Borges y los procesos dentro de procesos. La escalera del tiempo La segunda obra a la que quiero referirme es el poema de J. L. Borges titulado “La Recoleta”2. La Recoleta es un cementerio de Buenos Aires, muy hermoso, situado en una zona en la que abundan restaurantes y lugares divertidos. El poema se dedica a un onphalos o lugar central, lo que Borges llama “el lugar de mi ceniza”, o lugar último de su materia. No hubiera reparado en este escrito si, en el curso de estos meses últimos, no me hubiera preguntado por el senti do que la ciudad (mi ciudad, la ciudad donde vivo) tiene para mí; y si no hubiera descubierto que me enraíza en ella la consciencia de que es el lugar de los que me importaron y han muerto. Borges dibuja un proceso de procesos múl tiples, en el que los lugares definitivos no coinciden en el tiempo: mientras unos pasean su peldaño, otros aguardan ya definitivamente. Pero todos los tiempos se igualan —hacia atrás— en la interrupción del tiempo, en “los muchos ayeres de la historia hoy detenida y única”. Borges logra una delicadísima integración literaria de arquitectura y de paisaje, un diálogo entre elementos pétreos (masas, volúmenes, consistencia, formas) y vegetales (fragi 2 Jorge Luis Borges, Obras completas, Madrid, Emecé, vol. I, pági nas 91-92.
lidad, cambio, olor, temperatura). Pero el núcleo del poema, la afirmación más rotunda, es que “sólo la vida existe”. No importa que “la caducidad nos convenza”, que lleguemos a “desear la dignidad” de los que ya no se conmueven. Fuera de la vida, dice, no hay tiempo, ni espacio, ni muerte. LA RECOLETA Convencidos de caducidad por tantas nobles certidumbres del polvo, nos demoramos y bajamos la voz entre las lentas filas de panteones, cuya retórica de sombra y de mármol promete o prefigura la deseable dignidad de haber muerto. Bellos son los sepulcros, el desnudo latín y las trabadas fechas fatales, la conjunción del mármol y de la flor y las plazuelas con frescura de patio y los muchos ayeres de la historia hoy detenida y única. Equivocamos esa paz con la muerte y creemos anhelar nuestro fin y anhelamos el sueño y la indiferencia. Vibrante en las espadas y en la pasión y dormida en la hiedra, sólo la vida existe. El espacio y el tiempo son formas suyas, son instrumentos mágicos del alma, y cuando ésta se apague, se apagarán con ella el espacio, el tiempo y la muerte, como al cesar la luz caduca el simulacro de los espejos que ya la tarde fue apagando.
Sombra benigna de los árboles, viento con pájaros que sobre las ramas ondea, alma que se dispersa en otras almas, fuera un milagro que alguna vez dejaran de ser, milagro incomprensible, aunque su imaginaria repetición infame con horror nuestros días. Estas cosas pensé en la Recoleta, en el lugar de mi ceniza.
¿Por qué la inclusión de este texto en una reflexión sobre las escaleras? Borges describe la atmósfera del tránsito, el umbral: “Convencidos de caducidad por tantas nobles certidumbres del polvo...” Es caduco lo que empieza y acaba, lo que for zosamente tiene fin. Tantas caducidades de polvo, tanto noble, tanto procer de la patria entre las lentas filas de pan teones. Pero los panteones están quietos: los lentos somos nosotros, que nos demoramos al pasar por ellos. Detrás de la metáfora está la idea de Razón, de Progre so. La Ilustración es la escalera optimista, proyectiva, que lleva hacia arriba. El progreso llega, y nosotros subiremos uno a uno todos los escalones: desaparecerán el hambre, la miseria, el dolor y el olvido. Será el Cielo en el cielo y en la tierra, el camino del cielo diferido eternamente en el que espera el Amigo, el Señor. Borges nos recuerda la sombra del panteón, la que da la memoria, la de la flor. El mármol quieto, la escalera firme. La luz que se apaga, el interruptor, la escalera vacía: la retó rica de la ausencia y del silencio. Cuando llegue la hora de trabar las fechas fatales, la escalera se cortará. Era el último escalón. El paso de la vida nos promete la deseable dignidad de haber muerto. Los muertos son/somos/seremos dignos, al final de la escalera. Pero hay muchas escaleras, y tenemos que elegir bien: la escalera que lleva hacia la luz; la escalera que baja a los infiernos; o la de Babel, que empuja hacia arriba sin llegar nunca a destino.
A los muertos los llevamos dentro: es la dignidad que a todos nos iguala, a la que de un modo u otro llegaremos. ¡Qué bien trabadas las fechas fatales, aunque sólo las enlace un pequeño signo! ¿Cuáles serán nuestras fechas? ¿En qué tiempo y espacio nos tocará vivirlas? ¿En qué conjunción del mármol y de la flor, en qué plazuela con frescura de patio?
111.4. Viaje a la pintura: Babel y los espacios imaginarios Decía Ortega que la contemplación de un cuadro es un ejercicio de hermenéutica, de interpretación. Y que cada cua dro es como es porque refleja el estilo de una época y la vo cación específica de un pintor. En este viaje a las fuentes, la pintura me ha mostrado muchas escaleras, reales o inventadas. La escala de Jacob es un tema recurrente en la pintura religiosa. En cualquier caso, las escaleras de los pintores suelen ser escalinatas magnífi cas, escenarios para actuaciones dramáticas o grandiosas. La frontera entre la descripción y la invención no es clara en muchas obras, ni tiene por qué serlo. Aunque he recorrido cuatro museos con la pretensión de “ver” imágenes de escaleras (el Prado, la Tate Gallery, el Louvre y el Pompidou), mi mejor hallazgo en esta búsqueda han sido dos libros sobre pintura: las Construcciones iluso rias: arquitecturas descritas, arquitecturas pintadas, de Juan Antonio Ramírez, y Contaminaciones figurativas, de Simón Marchán Fiz. Estos dos libros me acompañaron un trayecto en la búsqueda y me prestaron algunas ideas, como la “arquitectonización de los cielos”, “los limites del espacio”, la “espacialización del tiempo en el relato” o los “mundos suspendidos y los desplazables”, por parte de Ramírez. Y por parte de Marchán, la “arquitectura del deseo” y las “ciuda des invisibles”. De las pinturas que he re-visto con ojos nuevos, me ha
impresionado sobre todo La construcción de la Torre de Ba bel, de Brueghel. En la representación de Brueghel destaca el inacabamiento. Impresionan las siete rampas, que la hacen accesible a hombres y animales; los corredores circulares, interiores, que comunican entre sí los huecos o espacios vacíos; las nu bes que preludian el cielo o el cambio de atmósfera, y ase mejan la torre a una cordillera. Todo en esta torre/escalera remite a la noción de tiempo, de decurso: la febril actividad de los constructores, los andamios y armazones que ayudan a elevar las plantas. Las bes tias cargadas y arreadas a palos. Pero, también, los matorra les crecidos ya en los taludes. El niño (tan propio, como si fuese su lugar de nacimiento), de la mano de su madre, en el primer piso. Las pequeñas cabañas adosadas a los muros majestuosos, efímera y modesta arquitectura, cobijo natural de los subordinados constructores. La arena acumulada en los pasajes, como contraste entre lo firme o pétreo y su echa dizo y deleznable relleno, como contraestructura informe que soporta la severa y noble piedra tallada. El fuego inicia do en un alojamiento, que presagia tragedia. Y sobre todo ello, los hombres que, alrededor, levantan defensas hasta donde la vista alcanza, en prevención de ata ques y conflictos. Y los que se hacen o vienen de la mar, o del río, atracando en veleras balsas, en comunicación con otros lugares. El contrapunto de tanta actividad lo ofrece, en el ángulo inferior izquierdo, la pareja real que recibe genuflexión en su visita, imponiendo un orden de sumisión. Ellos afloran y hacen explícito el sistema de posiciones y de reglas sociales. La escala de Babel no llegará a ningún sitio, y el orden social se derrumbará en el caos. ¿Será entonces el momento natural de las aguas, de las matas, de la corrosión de los arcos y cimientos?
III.5. Viaje al cine: la escalera como marco privilegiado de la acción La escala y la escalera son temas recurrentes en el cine. La pantalla permite mostrar encuadres inesperados, acercar y alejar el enfoque, destacar o diluir las masas, los volúme nes, las quiebras, la forma, la textura, el contraste. El cine permite alterar muy fácilmente el ritmo y las proporciones, hacer escalas por aumento y por disminución, escalas simé tricas por repetición y escalas deformadas por derivación; escalas, en fin, por proyecciones del todo sobre la parte y de la parte sobre el todo. He tratado de recordar, para hoy, los juegos de escalas y de escaleras que he visto en el cine. El recuerdo me ha de vuelto, a la vez, formas y contenidos. Los ejercicios de for mas (simétricas y no simétricas, simples y complejas, curvas y rectas, superficiales y profundas) son en sí mismos intere santes, pero los de contenido lo son aún más. Habitualmen te, el cine narra historias que giran en tomo a un protagonis ta. La escalera no tiene sentido por sí misma, sino como marco espacial en el que se sitúa la acción. Por su orden en el tiempo, las primeras escaleras son vegetales; palos, lianas, troncos de árboles vivos, como en las muchas películas de Tarzán o En busca delfuego (1980), que sirven para escapar del peligro o para acceder a lugares que serían inaccesibles sin su ayuda. Escalera real y de hoy, la que mostraba Mondo Cañe, construida para sustentar un remedo de avión, destinado a interceptar el vuelo de los pája ros metálicos que los hombres blancos atraen con engaños y que llevan en sus entrañas los regalos que los antepasados muertos devuelven a sus primitivos hermanos. Escalas sim ples y móviles, las que sirven al Aladino de W. Disney para reconocer —por las azoteas— toda la ciudad. En las películas de romanos hay casi siempre escaleras: unas son caminos de gloria, y las otras, armas de guerra. Las escaleras de gloria son un recurso escénico para situar en lo
alto las trompetas y los pífanos, para reforzar con la imagi nería, la música y la altura, la celebración del poder. Para prolongar el momento del acceso y la distancia entre los que suben o se exhiben y los que quedan abajo. También, para hacer más patente la tensión del sacrificio. Las escaleras de guerra son ingenios arquitectónicos, torretas rodantes con escalas interiores que permiten salvar la verticalidad de las murallas y gozar de la ventaja del asalto horizontal o desde arriba (Masada). También hay escaleras en las películas de espadachines: unas son para subir a la torre, y otras, para bajar a las maz morras: aunque la peor torre es la que carece, incluso, de escalera, y tiene su trasunto en la prisión/pozo o la prisión/ agujero. Casi siempre se resuelve la lucha entre el bueno y el malo de la historia en un rellano. Abusando de superioridad de arma, o de la posición de entrada, el malo empuja al bue no a la caída, y un golpe de habilidad o de fortuna restaura el orden simbólico de las cosas, devolviendo el bueno al lugar preeminente, a su pequeño cielo. La distinción entre escaleras de subida y de bajada, que Bachelard recuerda, tiene su correspondencia en la metáfora cotidiana que habla, como lugar común, del “desván de la memoria”: es ahí donde guardamos las cosas que no quisié ramos recordar, aunque, por si acaso, mantenemos arrimada y a mano una escalerilla. A pesar de todo, el desván de la memoria escupe a veces sus contenidos y nos devuelve las historias escondidas al nivel central, a la presencia de donde hubiésemos preferido excluirlas, como sucede en Arsénico por compasión (Frank Capra). La escalera permite narrar la acción con economía de recursos, imprimiendo movimiento y efecto de masas a un número reducido de participantes. El acorazado Potemkin, (Eisenstein, 1925) es un ejemplo magistral de este ejercicio. Pero también hay mucho de escénico en las escaleras vulga res de la vida cotidiana. El que sube o baja ocupa un lugar estrecho, en equilibrio relativo, y con mayor riesgo que el que camina por una superficie llana. Por eso se somete con
más facilidad al examen detenido del observador, sin posi bilidad de apartarse o escabullirse del punto de mira, obli gado a cruzar por el único camino transitable. La escalera es un marco preferente en las películas de angustia (Vértigo, Hitchocock, 1958), de intriga o de repre sión urbana. La escalera de incendios o de escape es habitual entre los thrillers. Hay muchos filmes que eligen la escalera y la madrugada, como en el verso de Bertolt Brecht, para representar los conflictos, el colaboracionismo, la obsesión y el miedo. No hace falta mostrar más que algunos signos (el borde de un pantalón, la puntera de unas botas) y el especta dor reconstruye la escena entera: el deseo de intervenir, la es cucha, la rendija de la puerta apenas entreabierta, los pasos arrastrados. El ascenso de la escalera y la perspectiva de los tramos crecientes da dimensión de tiempo al proceso, y el es pectador participa en ello. Nos situamos, nosotros, espectado res ajenos, detrás de la puerta; sentimos el alivio de que no fue nuestra puerta la elegida, desistimos del proceso, no, no po demos. ¿Importa o no importa en qué otra puerta puedan lla mar? Es la comunidad de vecinos, de desconocidos, de ami gos, de enemigos, la que vigila o duerme, la que interviene o calla. El peligro que sube por la escalera, el silencio conteni do, no ver, no oír, oír, ver, hacer, no hacer. Repliegue ante el poder y los poderes, solidaridad y delación en el marco de la escalera. IV L a s
fuen tes de la
p e r c e p c ió n
:
L A S M E D IA C IO N E S A F E C T IV A S
IV1. La escalera como límite entre lo público y lo privado Los espacios de uso común se encuentran en la frontera entre lo público y lo privado. La idea de “espacio privado” aplicada a la utilización de la vivienda es reciente. Prost ha señalado, a propósito de Francia, algo que puede aplicarse igualmente a España: que hasta el siglo XIX las clases traba
jadoras se veían obligadas a conocer formas variadas de inter penetración de su vida privada y su vida pública (Prost, 1989). La especialización y adscripción individualizada de los espacios es también resultado del mayor tamaño per cápita de las viviendas y de la nivelación del poder entre las posi ciones familiares. A Sartre le llamaba la atención, en Nápoles, que la calle atrajera a sus habitantes: “salen a ella para ahorrar los gastos de la luz de sus lámparas, para tomar el aire y también, creo, por humanismo, para sentirse hormi guear con los demás. Sacan sillas y mesas a la calle, o al um bral mismo de su cuarto, mitad dentro y mitad fuera, y es precisamente en este mundo intermedio donde tienen lugar los actos principales de su vida”. El sentido de la privacidad no es el mismo en los países latinos y en los anglosajones. Hall ha analizado la “distan cia personal” de unos y otros. Prost señala que cuando en Orleans se vendieron los chalés abandonados por los mili tares norteamericanos, la primera medida de los propieta rios franceses fue levantar vallas sobre el antiguo césped continuo, más elevadas detrás y a los lados que delante. Detrás, el espacio es más íntimo y privado, ahí tienen lugar las comidas al sol, ahí se tiende la colada y se cultivan le gumbres; delante, la valla que delimita el espacio impide el acceso pero no la vista, y tiene una función de identifica ción social, una función estética y ostentatoria de la que el espacio de atrás carece. La experiencia francesa de Orleans se ha reproducido casi exactamente en Madrid, en las urba nizaciones realizadas por empresas internacionales que han importado el modelo anglosajón de hábitat suburbano (Levitt, Monteclaro). En las viviendas compartidas, especialmente en los edi ficios de pisos y apartamentos, la escalera es la vía de circu lación entre el espacio propio y el espacio externo. A ella se aplican los versos de Miguel Hernández:
... difíciles barrancos de escaleras, calladas cataratas de ascensores ¡qué impresión de vacío!3.
El ascensor y las viviendas de altos bloques han modifi cado las relaciones de vecindad: no es lo mismo la vía verti cal del ascensor (que transporta a los pasajeros al abrigo de miradas, aunque en estrecha proximidad, si coinciden en él) y que deposita a los vecinos en rellanos indiferenciables, delante de puertas fáciles de confundir, que la calle tradicio nal por la que se ve pasar a la gente. La escalera vecinal delimita una frágil intimidad, la de los vecinos. Alrededor de la escalera se definen los papeles sociales (los “partícipes de la comunidad”, los “usuarios”, los “responsables”, el “presidente, rotatorio o elegido”, el “administrador”, el “portero”, los “vigilantes nocturnos”, el “dueño”, etc.) y las normas de uso que remiten a un mar co legal. El clima social de la escalera propicia unas veces a los huraños y otras a los entrometidos. Los niños y los perros son, habitualmente, vehículos de comunicación. Cada veci no aprende a moverse por códigos sutilísimos de señales: aprende a ver y a no ver, a oír y a no oír, a oler y a no oler, a hablar y a no ser oído. Aprende cómo, cuándo y por qué pue de o no puede “salir a la escalera”. Cada rellano de acceso a un piso es, además de un distribuidor, una encrucijada, un lugar propicio al trasvase de informaciones. La escalera es una transición, la frontera de cada puerta: el lugar en que el habitante se convierte en residente, aban dona el anonimato y se recupera para otros como sí mismo. La escalera y el portal son fronteras que se cierran a los aje nos (cerraduras, porteros, vídeos, alarmas, veijas) y se abren a los propios, o a los autorizados. Categoría esta última inter
3 Citado por Luis Fernández Galiano, “Arquitectura, cuerpo, lengua je”,^ & V núm. 12, 1987, págs. 3-16.
media en la que cabe el cartero (¿quién se hace cargo de los certificados?), el repartidor del butano, el revisor del gas, las asistentas, el médico, los chicos del “paquete-express” o la “tele-pizza” y los del supermercado. Categoría que se hace compleja cuando conviven en el edificio muchos tipos de usuarios: familias, tiendas, consultas y oficinas. La escalera cambia de ambiente y de reglas, según ciclos conocidos y en circunstancias excepcionales. Durante la noche, los fines de semana, las vacaciones y los puentes, las escaleras acusan la escasez de vecinos: en los pisos del cen tro urbano se quedan casi vacías, en el límite de la soledad y el miedo. Abundan entonces, más que en otros momentos, los asaltos desde fuera. En Navidades, y por influencia an glosajona, las coronas de muérdago o acebo se multiplican sobre las puertas. Circunstancias excepcionales como robos, incendios, averías o súbitas enfermedades ponen también a prueba la socialidad de la comunidad de vecinos. Hay temas de conflicto comunes a todas las vecindades: el reparto del esfuerzo de conservación, de las innovaciones o mejoras. Y la obediencia o desobediencia a las implícitas o explícitas normas de uso: las reglas de seguridad respecto a la puerta, el ruido, los olores, la basura, el uso o cuidado de los elementos comunes. La escalera es un marco o escenario, muy propicio al ejercicio expresivo, capaz de manifestar la especificidad y la diferencia (Rizzi, 1988): pero en los edificios de viviendas es frecuente que la heterogeneidad reduzca a nada las aspi raciones enfrentadas de los vecinos. Los posibles elementos expresivos (colores, olores, luz, plantas, felpudos, alfombras, cuadros, mobiliario, música) ceden paso a una discreta neu tralidad, a la des-expresión, al anonimato o el vacío. Los in tentos de renovación que acometen de cuando en cuando algunos vecinos especialmente animosos suelen terminar en una decrepitud prolongada, especialmente en el caso de las plantas vivas. Todo lo contrario que los graffiti, que incansa blemente se renuevan y “okupan” las superficies disponibles de las zonas colectivas.
Todo indica que los noventa serán muy diferentes de los ochenta, no sólo desde el punto de vista político y económico, sino también en lo que se refiere a los valo res básicos que sustentan todo estilo de vida y toda vi sión del mundo. Algunos de estos cambios ya son visi bles. Pero incluso aquellos que todavía no han pasado de ser conjeturas y/o se encuentran en la periferia de la ciencia y de la sociedad merecen la pena ser investi gados... Todos afectarán finalmente a la arquitectura. Y toda arquitectura verdaderamente noble y satisfactoria encierra una visión del mundo o un mito ennoblecedor y trascendental... Este anticipado nuevo mundo es lo que necesitamos para enfrentarnos a la presente crisis medioambiental, de la cual la confusión arquitectónica y la degradación de las ciudades no son sino dos elemen tos más... probablemente ello nos conducirá a una arqui tectura mejor y más benigna4.
Quiero comenzar, lega yo en arquitectura, con las pala bras de Buchanan, un arquitecto, crítico de arquitectura y subdirector de The Architectural Review, que se ha atrevido recientemente a hacer un balance y pronóstico social de las ciudades. Eso equilibra mi posición. Y, en cualquier caso, coincido en lo esencial de su propuesta, bien que sea tan poco específica y conceda (a mi modo de ver) demasiado peso a los problemas ecológicos y se quede corto en cuanto a temas específicamente sociales, como (por ir directamente al centro de mi propia propuesta) a las necesidades nuevas de los colectivos sociales (trabajadores, mujeres, enfermos, niños, inmigrantes, etc.). Frente a los espacios complejos, sean o no construidos, los sujetos suelen elegir un punto de referencia fiindamen4 Peter Buchanan, “Tras la década dorada. El desafío de los noventa”, A & V, núm. 24, 1990, págs. 10-21, especialmente pág. 11.
tal, llamado “punto de anclaje”, que es el trasunto psicosociológico del “punto de fuga” en el perspectivismo pictó rico. A partir de ese punto central, el sujeto observador o usuario ordena el resto de los elementos, da sentido a todo el conjunto y lo sitúa tanto en las coordenadas afectivas como en las estrictamente espaciales (abajo, arriba, dentro, fuera, etc.). En cuanto a la percepción del espacio construido, esto es, el punto de arranque de la relación entre el sujeto obser vante y el objeto observado, se plantea la polémica sobre la prioridad temporal de las relaciones espaciales: ¿Se estable ce en primer lugar la dimensión afectiva o la cognitiva? La relación cognoscitiva es simultáneamente analítica y sintética. La dimensión analítica conlleva la diferenciación, el reconocimiento y la memorización de los componentes. La dimensión sintética conlleva la fusión, integración y ar monización de las partes en un todo único. Es aquello que los filósofos pitagóricos consideraban la cualidad suprema de la belleza y el conocimiento, la armonía o proporción: el número que reflejaba estas relaciones. En la relación afectiva se inician los procesos de identi ficación a través de la aceptación o el rechazo, la tranquili dad o el miedo, el placer o el desagrado. Aunque existan par tidarios de la preeminencia o prioridad de uno u otro com ponente, ambos (conocimientos y afectos) están presentes en cualquier proceso de relación con una obra arquitectónica, e igualmente en la relación con los espacios o paisajes natura les, no intervenidos. La relación no se reduce, aunque sea muy intensa, a los momentos iniciales, y ambos procesos redefinen constantemente la relación del sujeto con el espacio de referencia. Recientemente, J. A. Corraliza5 ha aplicado esta pers pectiva psicosociológica al análisis del recinto arquitectóni co de la Universidad Autónoma de Madrid. El estudio se lle 5J. A. Corraliza, La experiencia del ambiente, Madrid, Tecnos, 1987.
vó a cabo presentando a varios colectivos (estudiantes, pro fesores, gente no académica), simultáneamente, fotografías de la Universidad (accesos, pasillos, aulas, exteriores, etc.) y listas de adjetivos antitéticos (agradable-desagradable, feobonito, vivo-inerte, monótono-variado, acogedor-inhóspito, amenazador-tranquilizador, activo-pasivo, desordenado-ordenado, insignificante-grandioso, áspero-suave, afectivo-serio, melancólico-vivaz, confúso-nítido, peligroso-inocuo, deprimente-estimulante, amoroso-odioso, encendido-apagado, duro-blando, etc.). ¿Qué sucedería si aplicásemos una técnica parecida a los espacios arquitectónicos, interiores y exteriores, por los que habitualmente transitamos? ¿Qué grado de conocimiento, analítico y sintético, demostraríamos sobre ellos? ¿Qué tipo de proyecciones y cargas afectivas? ¿En qué medida lo “pro pio” se mostraría distinto de lo ajeno, y qué sería lo que con virtiese en “propio” lo no poseído y aun en ajeno aquello de lo que legalmente somos “propietarios”? ¿Qué sucede cuan do aplicamos estas preguntas a nuestros espacios de uso co mún, como las puertas o las escaleras?
V R
eto rno
y v ia j e in t e r io r
:
EL C O N O C IM IE N T O IN T R O S P E C T IV O
V 1. Las huellas en la memoria Las preguntas con las que se cerraba el epígrafe anterior son buen punto de partida para un ejercicio de introspección en el que los espacios vividos aparecerán como la primera fuente de conocimiento sobre el espacio en general y tam bién, claro es, sobre los concretos espacios de las escaleras. Hasta aquí, hemos dado vueltas en tomo a escaleras uni versales, a escaleras ajenas. Se impone ahora un cambio de tumo, un giro. Llega el momento de la introspección, de la búsqueda de las experiencias particulares y del intento de comprender lo que las zonas comunes —y, más concreta
mente, las escaleras— han supuesto en el modo de vivir nuestra propia vida. Se trata de recordar y hacer explícito lo que probablemente se encuentra arrinconado en algún lugar de nuestra memoria; y se trata, como señalábamos al co mienzo, de buscar (si es que existe) ese punto de anclaje afectivo e intelectual que nos liga con porciones privilegia das del espacio construido y vivido. A partir de ahora, no importa mucho lo que yo escriba, y si he de hacerlo es sólo para abrir mi propia introspección. Lo que realmente cuenta es el acompañamiento, el proceso paralelo de búsqueda y comprensión que hagan los lectores de su propia experiencia. De las escaleras que he pisado, por las que he transitado duraderamente, he elegido tres. Propongo al lector/a que sustituya mis imágenes por sus propios recuerdos: que haga introspección, filtre sus espacios comunes, sus distribucio nes y usos, sus modos de acceso y salida al centro de la vivienda. Que lo someta a un esfuerzo de análisis, descom poniéndolo en todas sus pequeñas partes: la altura, la exten sión, la forma, los materiales; la puerta, la mirilla, el felpu do, el timbre, el marco; el letrero, el peldaño, la lámpara y el interruptor; el hueco, el pasamanos, el rodapié, el pavimen to; los colores, la luz, el precio; la dirección, la distancia, la frecuencia, la repetición, la simetría. Que pueble luego ese espacio de usos: el suyo, el de los otros; el de los usuales y el de los extraños, el de amigos y enemigos; que le imprima un ritmo de cambio, de ciclos dia rios, semanales, anuales, de envejecimiento y renovación en vidas enteras. Finalmente, que recuerde y haga nítidos los sentimientos y las actitudes que se unieron a ese espacio, integrando en el trabajo que acaba de hacer esta nueva dimensión humana: ahí encontrará la síntesis del odio o del amor, del deseo y la indiferencia, del olvido o de la perduración.
Al tratar de recordar mis propias escaleras, han revivido muchas más de las que esperaba: algunas son escaleras con la que sólo tuve un contacto ocasional, pero que por una u otra razón me impactaron. Por ejemplo, las del Sacré Coeur de París, que conocí siendo muy joven, las empinadísimas de las casas de estrecha fachada en Amsterdam o los peldaños de hierro que trepan por los morros en Río de Janeiro. Pero de todas ellas, sólo he elegido las de tres viviendas: la de la casa en que nací; la de la casa en que viví de niña y de joven; y la de la casa, en el campo, que fue de mi familia y sigue siéndolo. La casa en que nací está en Madrid, en la calle de Alca lá, y es de antes de la guerra: tiene una puerta grande, de hie rro y cristal, un portal espacioso de mármol blanco y una puerta de cristales, al fondo, donde se sentaba el portero. Un gran vestíbulo da paso a dos nuevas escaleras a derecha e izquierda, con unos pocos escalones hasta el rellano del ascensor, que era antes de madera. Del vestíbulo salen otros dos corredores, de pavimento distinto, que van a parar a los montacargas y escaleras traseras. Seguí visitando mucho esa vivienda mientras vivió mi abuelo, y ahora, cuando hago introspección, recuerdo la di ferencia en el sentido de vecindad que tenían para mí la esca lera izquierda (“la nuestra”) y la de la derecha, que no sólo era “no nuestra”, sino doblemente ajena por haber allí un hostal que generaba paso de extraños, de “no vecinos”. La segunda casa, también de antes de la guerra, está cer ca de Conde de Peñalver, antes Torrijos. Vivió allí mi padre cuando era estudiante, con sus hermanos, y allí pasaron par te de ellos los tres años de guerra civil. A pesar de que viví en esa casa veinticuatro años, en mi memoria se anteponen, casi con igual fuerza, dos ciclos de historias y de relaciones con la escalera: las que oí contar, referidas a esos tres años terribles, y las que viví yo luego, personalmente. Casi tienen
igual fuerza las primeras que las segundas, quizá porque las mías son experiencias sin fuerza dramática, o quizá porque el mejor conocimiento y el realismo cotidiano quitan brillan tez a los acontecimientos. Sucede, además, que los años de guerra sitúan la edad y condición de sus personajes en un límite de tiempo muy acotado. Sin embargo, en mi propia vida, medio siglo dilatada, se confunden los que viven y los que han ido muriendo, el olor de la pintura reciente y el de las manchas y desconchones, las relaciones con los vecinos que hubo antes y con los que hay ahora. De esta escalera única, de esta caja del ascensor, de este pavimento en mármol y en baldosa, de los exteriores e interiores, de los cambios en la portería y en el portero electrónico, de la descarga del car bón, del peldaño mellado desde siempre en el piso primero, recuerdo sobre todo el sistema de relaciones entre vecinos (los íntimos, los próximos, los desconocidos), las prohibicio nes explícitas e implícitas (lo que podía hacerse y lo que no), y las expectativas y aspiraciones, logradas o insatisfechas. La casa ha generado unas relaciones profundas de vecin dad, y se ha ido llenando de personas mayores. Realmente es una casa trabada, con sus alquileres antiguos y sus relaciones complejas entre los dueños, los administradores, los porte ros, los residentes y los visitantes habituales. Ha muerto ya buena parte de los vecinos que conocí mientras vivía allí. En las reuniones, es difícil ponerse de acuerdo sobre los gastos que corresponde pagar a cada uno. Si se subieran los alquileres, más de la mitad tendrían que marcharse. Durante medio siglo, se ha impuesto al mercado unas normas protec cionistas que no encajan en el contexto de la libre empresa: el resultado es que la casa se ha deteriorado. Hace tres años hubo un pequeño incendio. Los nuevos vecinos, que pagan alquileres altos, están más dispuestos a pintar la escalera y otras mejoras necesa rias, pero los jubilados tienen pensiones escasas y se confor man con menos. A los ancianos les importa el ascensor, por que no pueden subir andando hasta los pisos altos: pero lo demás les interesa poco, o no pueden permitirse el lujo de
necesitarlo. Hay que elegir entre dos opciones contradicto rias: o se protege a los pensionistas, o se protege el edificio y sus futuros inquilinos6. En este contexto de envejecimiento, los verdaderos hé roes de la escalera son las vencindonas, esas mismas muje res que el diccionario degrada. Porque, habitualmente, la que comadrea es la misma que se ofrece a llamar a la puerta de los enfermos o impedidos y les presta la mínima atención que garantiza su supervivencia. La tercera escalera pertenece a una casa rural, y en rea lidad no hay una, sino muchas escaleras. La casa se hizo por agregación. Hace doscientos años, ya estaba “muy deteriora da”. En algún momento, mis tatarabuelos compraron la casa de al lado y las juntaron, por lo que es una casa distinta de cualquier otra, con fachadas contiguas que miran la una para delante y la otra para atrás, desniveles internos, escalones y puertas inesperadas. Los muros, de un metro, son a veces de piedra y a veces de adobe, y tiene al lado un molino y un huerto. Como en casi todas las casas del pueblo, el zaguán se llama patio, y se entra en él por una puerta de tres hojas, con llamador de aldaba y cerrojos de hierro desusado. Des de arriba, por un hueco, podía verse al que llegaba, aunque era antes obligado a llamar y, luego de entrar dentro, volver a presentarse diciendo “Ave María Purísima...”. Desde arriba contestaban “¿Quién es?” y se respondía “Gente de paz”. Se acabaron estos diálogos introductorios, y un timbre eléctrico está instalado desde hace años. Por la escalera de piedra rugosa, de dieciséis peldaños, circulaba la gente y la leña; el maíz para guardarlo en el des ván, las perdices, el aceite y el jabón de los bodegones. La fregaban, con cepillo de raíz, mujeres que apoyaban las rodi llas en el suelo. Había luego otra escalera, muy carcomida, que subía de la planta primera a los desvanes, cobijo de rato6 Ya se ha producido la puesta al día que autorizó la Ley de Arrenda mientos Urbanos, 1994.
ñeras, fuente inagotable de crujidos. Pero la escalera que quiero recordar hoy no es ésta. Siempre hubo otra escalera, tapiada con cielo raso, que comunicaba la cocinona y el mo lino, sin uso desde que —ni se sabe cuándo— se fusionaran las dos casas primitivas y perdió la segunda su condición de independiente. La cocinona era una despensa grande, donde se guardaba chacina, uvas colgadas y magdalenas. Apenas se usaba y solía estar a oscuras, llena de trastos arrincona dos, o herramientas para la viña y la matanza. Estaban me dio sueltas algunas cañas y los niños sabíamos que de una patada el cielo raso se caería. Eso le daba misterio, un poco tintado de miedo, como un regusto inquieto que no llegaba a asustar del todo, y era arriesgado y tranquilo a un mismo tiempo. Hace algunos años murió mi madre. La casa estaba muy vieja y hubo que decidir si tirarla o hacer arreglos. Propusi mos, entre los hermanos, hacer en aquel hueco un cuarto de baño nuevo, cómodo y con agua caliente. Cuando los alba ñiles vinieron a tirar la escalera encontraron otra habitación desconocida, que ni los más viejos recordaban, un espacio que en tiempos pasados ganaron para una rueda del molino contiguo, corriendo el tabique del fondo de la despensa. En ese hueco nuevo, en esa cocinona, tengo ahora mi lugar en la casa de la familia extensa. Ese es mi dormitorio, mi centro. Y me pregunto por qué cuido y conservo un sitio al que apenas puedo acudir a dormir dos veces al año. En este curso me habéis obligado a pensar. A tratar de entender el porqué de mis casas y de mis espacios personales. Esta casa, esta escalera, no puede entenderse desde una perspec tiva exclusivamente funcional. Es un hueco distinto, un con trapunto a mi existencia razonable, competitiva y urbana. Como en el verso de Borges, es un lugar próximo a los sue ños, al paso del tiempo, a la memoria de los que, antes que yo y con mi nombre, han sido. Su modesto entramado de madera y hierros viejos me permite fundir, dos veces al año, la memoria y el futuro. El lugar de las cenizas sostiene, me jor que ningún otro asiento, el peso de mis proyectos.
Los fabricantes de espejos P
r e s e n t a c ió n
Oí decir una vez a un estadístico marroquí que las esta dísticas son como la luz: dejan en la oscuridad lo que no ilu minan. Ni antes ni después de aquella ocasión he encontrado otro símil tan eficaz para sintetizar en lenguaje cotidiano las relaciones entre los conceptos reproducidos en series y las otras dimensiones de la realidad social que no se incorporan a conceptos de gran circulación. De entre todas las series a las que el símil de la luz y de la sombra podría aplicarse con justeza, a ninguna le va tan acertadamente como a las Cuentas Nacionales o Contabili dad Nacional. Y, de todos los conceptos y series estadísticas ligadas a la Contabilidad Nacional, ninguno tan brillante (tan iluminador y cegador al mismo tiempo) como los de la Renta Nacional y el Producto Interior Bruto. Estos con ceptos se han incorporado plenamente al vocabulario de los no-economistas, como parte del patrimonio intelectual común de la época, y se utilizan de modo intuitivo, como un referente cuya legitimidad no entra en discusión aun-
que sus fundamentos y detalles permanezcan relativamente difusos. Entre los sociólogos, la Contabilidad Nacional y el con cepto y cuantificación de la Renta Nacional o el Producto Interior Bruto tienen un atractivo evidente: basta con medir la cantidad de estudios en que esta magnitud es utilizada para comprender el alcance de la atracción. Pero resulta, por seguir con el símil, que el foco de luz y el esfuerzo colectivo depositado en la elaboración de las cuentas nacionales, y específicamente en las de renta, ha hecho más densas las sombras que cubren otros aspectos de la vida social y eco nómica, que resultan opacas o invisibles por comparación con la notoriedad y la solidez de la construcción lógica/esta dística de las cuentas nacionales. Se echa en falta, por consiguiente, una reflexión sobre el proceso de estimación de las magnitudes de las cuentas nacionales desde una perspectiva sociológica, y eso trataré de hacer en este ensayo. Para quienes trabajan con sus datos como punto de partida, el giro del haz de luz hacia los ci mientos y entresijos de las Cuentas, así como a las activida des económicas habitualmente oscurecidas, es una necesi dad vivamente sentida. Es una necesidad tan evidente que se ha formado una red mundial llamada “Si las mujeres conta ran”, que trata de modificar los sistemas contables para dar cabida a los recursos no monetarizados. En la Conferencia de Naciones Unidas de Pekín (1995) se firmó una recomen dación en este sentido para que los gobiernos hagan visible el trabajo no remunerado de las mujeres. Y en España, el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad, en mar zo de 1998, una propuesta no de ley para incorporar a la Contabilidad Nacional, por vía de una cuenta satélite, la esti mación de los recursos aportados por el trabajo no moneta rizado. Según estimaciones realizadas durante diez años en el Departamento de Economía del IEG (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid), si se añade a la estima ción habitual del Producto Interior Bruto de España el traba jo doméstico no remunerado, el Producto Interior Bruto inte
gral resultante es más del doble (123% más alto) del que se reconoce habitualmente. Confío en que a este ensayo, cuya primera versión se publicó en la revista Política y Sociedad con el título “Invita ción al análisis sociológico de la Contabilidad Nacional”, sigan otros acercamientos a la Contabilidad Nacional y a sus principales aportaciones desde perspectivas diferentes a la estricta técnica contable.
I. L
a s e s t a d ís t ic a s s o n
co m o
la luz
Cada época produce sus propios objetos culturales, y la estadística ha sido un producto cultural tan característico del siglo XX (y lo será del XXI, muy probablemente) como los coliseos o las catedrales góticas lo han sido de siglos an teriores. La comparación no es casual. También las estadísti cas se producen gracias a enormes esfuerzos colectivos, y la Contabilidad Nacional (Social) es un espejo en que todos y cada uno de los componentes de la sociedad se reflejan, o al menos eso intenta: y nadie está condenado, en principio, a la invisibilidad o la ausencia1. Nada impide que las peticiones ya expresadas por los movimientos sociales de una mayor “democracia informati va” o participación en el acceso y en el destino de las gran 1 Debido al carácter esencialmente cualitativo de este volumen, en este ensayo sólo se presenta la evolución histórica y el análisis concep tual de la Contabilidad Nacional. Para estimaciones y tablas estadísticas, vid. las obras de M. A. Durán: La contribución del trabajo no remunera do a la economía española: alternativas metodológicas, Instituto de la Mujer (en prensa); El trabajo no remunerado en el ámbito doméstico en la Comunidad de Madrid, Consejería de Economía y Empleo, Comu nidad de Madrid (en prensa); The Future of Work in Europe, Bruselas, D.G.V, Equal Opportunities Unit, 1999; “El papel de hombres y mujeres en la economía española”, Revista de Información Comercial Española, núm. 760, febrero, 1997, págs. 9-29.
des estadísticas, se vincule a la producción de las cuentas na cionales. La Contabilidad Nacional surgió como respuesta a una necesidad de conocer. Vistos retrospectivamente, los con ceptos que hoy parecen cerrados muestran las muchas evo luciones que antes sufrieron, y es fácil reconocer que tam bién en la actualidad siguen abiertos y en condiciones de recibir cambios. Para España, el primer intento de medir la Renta Nacional lo realizó un estadístico británico, M. Mulhall, entre 1880 y 1899 (Bustelo, 1992; Carreras, 1989)2. En el primer tercio del siglo XX hubo una decena de eva luaciones del Producto Nacional, pero sólo a partir de 1944 se intentó de modo sistemático. Entre los historiadores económicos son frecuentes las disensiones a la hora de in terpretar los niveles de Renta o Producto Nacional alcanza dos en épocas anteriores, debido no sólo a la escasez de fuentes, sino al rigor o capacidad descriptiva atribuido a las mismas. Los indicadores actuales, cuya relación directa de susti tución respecto a los fenómenos a que se refieren cuesta es fuerzo poner en duda, resultan más fácilmente observables desde una perspectiva crítica si se recuerda lo muy “indirec tos” que han demostrado ser otros indicadores que los pre cedieron. A título de ejemplo, algunos de los indicadores utilizados en otras épocas para estimar la renta de varios paí ses han sido el número de cartas enviadas, el carbón consu mido por habitante, los ingresos fiscales o el índice de ma trimonios. La Contabilidad Nacional de España se ajusta a un tipo de modelo que tiene su origen en el clima prebélico de los años previos a la Segunda Guerra Mundial, cuando se hizo 2 Francisco Bustelo, Los cálculos del Producto Nacional en los siglos xixy XXy su utilización en la historia económica, Madrid, Departamen to de Historia e Instituciones Económicas, Universidad Complutense, 1992. Albert Carreras (coord.), Estadísticas históricas de España, Ma drid, Fundación Banco Exterior, 1989.
más acuciante la necesidad de conocer los recursos produc tivos disponibles, especialmente en Gran Bretaña y Estados Unidos. Hubo una clara concatenación entre el primer pre cedente inmediato de las actuales cuentas nacionales, un White Paper publicado en 1941 en Gran Bretaña por el Pre supuesto, y la publicación del primer libro de Meade y Stone National Income and Expenditure, en 1944. El originario “White Paper” se transformó después en un “Blue Book” oficial sobre Renta y Gasto Nacional, publicado cada mes de septiembre, que “proporcionaba la base para la mayoría de los informes acerca de la situación de la economía” en Gran Bretaña, en el Economic Reports. En 1960 se publi có la obra Renta Nacional, Contabilidad Social y Modelos Económicos, de Ray G. Stone, que introducía ya los perfec cionamientos estadísticos y las novedades relativas a la Contabilidad Nacional, casi inexistente quince años antes (Stone, 1969)3. Con ello se daba una proyección académica mundial a los trabajos oficiales de la Contabilidad británica, muy similares a los de su casi homólogo “United States Income and Output”. Sus múltiples traducciones y edicio nes lograron normalizar intemacionalmente la interpreta ción de las economías nacionales como modelos sociales y económicos. El cálculo directo de la producción de las ramas y secto res más importantes había comenzado a hacerse en España a partir de 1957, por parte del Ministerio de Hacienda, en co laboración con un equipo de profesores universitarios (entre otros, José Luis Sampedro, Enrique Fuentes y Julio Alcai de). En 1965 se encargó de la Contabilidad Nacional de España al Instituto Nacional de Estadística, que mantiene esta competencia desde entonces. Ya en 1971, Prados Arrarte señalaba el carácter relativamente modesto de la Contabi lidad Nacional: “La riqueza o el patrimonio nacional es de 3 Ray G. Stone, Renta Nacional, Contabilidad Social y Modelos Eco nómicos, Barcelona, Oikos Tau, 1969.
muy difícil cálculo y es poco probable que llegue a consti tuirse un objeto anual de estudio. Parece por tanto conve niente encontrar ‘sucedáneos’ más sencillos de estimar que ofrezcan un orden de magnitud sobre las variaciones del pa trimonio nacional. El mejor sistema es la confección pe riódica de un balance de todas las sociedades anónimas del país, o sector empresas —al que se sumaría el sector públi co—, y el balance de pagos con el exterior, para conseguir un balance continuado sobre la Riqueza Nacional” (Prados Arrarte, 1971)4. Desde 1972 se aplicó el sistema Naciones Unidas-CEE. Las razones aducidas en aquel momento para cambiar la anterior serie basada en 1964 por una nueva serie con base en 1970 era que no se adaptaba ya a la nueva estructura ins titucional del país, ni a sus disponibilidades estadísticas, ni a las necesidades de la política económica. No podían resol verse estos problemas con retoques parciales porque “de hacerlo, se hubiera perturbado la evolución de los agregados y distorsionado la coherencia interna de la misma. El empleo de nuevas fuentes estadísticas sólo es posible cuando se rea liza una revisión completa, una estimación ‘ex novo’ de un año base distinto” (Alvarez Blanco, 1977)5. El cambio del año base significa que se establece un cuadro completo de con ceptos, definiciones y clasificaciones, es decir, un sistema contable; y que, además, se determinan los valores absolutos de las magnitudes del sistema, cuantificados a través de indi cadores. Desde 1985 se aplica una versión mejorada y más compleja, el llamado SEC o Sistema Europeo de Cuentas. A lo largo del siglo XX de sucesivos perfeccionamientos, los conceptos se han solidificado, en el sentido de que han gana do rigor y eficiencia, pero, sobre todo, se han convertido en
4 Jesús Prados Arrarte, La contabilidad social, Madrid, Guadianá, 1971. 5 Rafael Álvarez Blanco, “Presentación de la nueva contabilidad na cional en España”, Revista Hacienda Pública, 44, 1977, págs. 129-152.
“conceptos pactados”, en “modos intemacionalmente con venidos” de aproximarse a los hechos económicos. La introducción de esta primera perspectiva histórica tie ne por objeto mostrar el carácter procesual, abierto, del conocimiento de la realidad económica. O lo que es lo mis mo, despertar en el lector la curiosidad por conocer el desa rrollo futuro de estas y otras formas posibles de aproxima ción a la realidad; porque, si la historia demuestra la varie dad de espejos en que cada época anterior se ha reflejado, también induce a pensar que los espejos del futuro serán múltiples, y muy probablemente diferentes de este espejo casi único en que ahora miramos o nos miran.
II. Lo Q U E
N O S E IL U M IN A Q U E D A E N S O M B R A
La Contabilidad Nacional es un relato renovado periódi camente, con unos personajes repetidos y unas actuaciones previsibles, aunque no garantizadas. Pero este relato puede aspirar o renunciar a representar la realidad. La decisión sobre qué vale la pena medir es un acto polí tico, y también lo es la asignación de recursos a la medición. La Contabilidad Nacional puede publicarse porque millones de personas producen información sobre sí mismos, sobre sus hogares, sobre sus empresas y sobre otras instituciones, y porque otros muchos miles de personas se dedican a la ela boración y síntesis de los datos. Una primera distinción entre las partes implicadas en el proceso de medición sería la que separase a los medidores y a los medidos, y a éstos, de los usuarios de la medición. En el caso de la Contabilidad Nacional, todos los ciudadanos resultan de un modo u otro medidos, como también las ins tituciones intermedias en que participan, y el propio Estado y sus instituciones. El medidor es, por delegación, el Institu to de Estadística; y los usuarios son múltiples, aunque pre dominen entre ellos los investigadores académicos y los po-
Uticos o administradores de servicios públicos. El punto de vista del observador es decisivo en el suministro de in formación en las ciencias sociales, y la Contabilidad Na cional descansa en informaciones proporcionadas por indi viduos y entidades sociales. Entre los observadores y los observados, las relaciones nunca son de total transparencia, aunque al aplicar el mismo instrumento se obtengan los mismos resultados. Así que el problema no es sólo qué se mide, sino cuánto, una vez aceptado el objeto de medición (Durán, 1994)6. No hay muchas resistencias explícitas por parte de estos sujetos a participar en las cuantificaciones previas a la Con tabilidad Nacional, aunque 1994 y 1995 fueron años pródi gos en referencias, en los medios de comunicación, a la práctica de las cajas B, cuentas S, artificios contables, fon dos de contabilización excusada y desvíos millonarios hacia opacos paraísos contables. Sin embargo, como señala Jónsen, “es poco probable que los managers proporcionen in formación que les peijudique”. Más grave parece el proble ma de quienes no resultan contabilizados porque no tienen posibilidad de hacerse visibles: los sujetos de actividades ile gales, sumergidas o domésticas. Si la finalidad de las Cuen tas Nacionales es, como señalaba Stone, “proporcionar la base para la mayoría de los informes acerca de la situación en la economía”, ¿cómo podrán tenerse en cuenta las necesi dades o las aportaciones de los invisibles, de los no contabi lizados? El objetivo de la Contabilidad Nacional fue producir un sucedáneo de las variaciones del patrimonio nacional, más fácil de estimar anualmente. No obstante, el patrimonio como acumulación ha ido perdiendo su carácter inicial de objetivo prioritario, cediéndolo a la producción anual y a los flujos de dinero o mercancías. No es ajeno a este desplaza 6 María Ángeles Durán, “Las bases familiares de la economía espa ñola”, Actas del Congreso de Sociología de la Familia, Burgos, 1994.
miento el problema de la dificultad relativa de medir los flu jos y los stocks o acumulaciones. La medición de los primeros, cuando se realizan a través del mercado, es relativamente sencilla, puesto que básica mente consiste en aplicar el precio o valor de mercado a las cantidades producidas o que circulan; sin embargo, la me dición del patrimonio es técnicamente más complicada, ya que ninguna operación contable reciente ayuda a estimar su valor. La conversión contable de un bien en su valor entraña una operación conceptual complicada, que necesita —para ser aceptable por otros— la coincidencia en múltiples su puestos tácitos que no llegan a hacerse explícitos. Meyer señala que lo que diferencia la estadística de la contabilidad es, precisamente, que la segunda sólo trabaja con estimacio nes de valor, con evaluaciones o promedios de utilidades objetivas. “Contabilidad y valor están ligados de manera indisoluble. La contabilidad no comprende más que la eva luación de la actividad económica, que es sólo el aspecto más aparente del valor” (Meyer, 1971)7. El problema del valor es central. Si la contabilidad se limita a dar razón de los flujos a los que asigna valores, ¿cómo resuelve la integración conceptual de los cambios en el patrimonio o de los flujos que no tienen asignada una con trapartida monetaria? Algunos especialistas asumen que los intentos de realizar contabilidades sobre producción e inter cambio de bienes no evaluados —como se intentó hacer en la contabilidad soviética, o como harían las sociedades co munistas ideales— no pueden tener éxito. Pero si la propia Contabilidad Nacional es un sucedáneo reconocido, ¿por qué negarse a reconocer la necesidad de otros métodos sen cillos que permitan, al menos, “aproximaciones al orden de magnitud sobre las variaciones del patrimonio nacional glo 7 Jean Meyer, Contabilidad nacional y contabilidad de empresa, Bar celona, Hispano Europea, 1971.
bal”, y no solamente de la selección de recursos que actual mente recogen las cuentas nacionales? Desde los años 60, numerosas voces han pedido que la contabilidad, y más concretamente las cuentas nacionales, introduzcan en su marco algunos elementos que no se inclu yen en los informes convencionales. Entre ellos, lo que ge neralmente se ha llamado “contabilidad social”8. Esta conta bilidad social responde a la preocupación por lo que Roslender llama “el creciente catálogo de prácticas de negocios que socialmente se están empezando a considerar inaceptables”, y que si no preocupan directamente a propietarios o accio nistas de las empresas, sí son preocupación para la sociedad en general. Entre estas nuevas preocupaciones destacan la contaminación, el desperdicio de recursos, la infrautilización de capacidades, el precio excesivo, la producción de mala calidad o peligrosa, el trato inadecuado de los asalariados, etc. La presión para producir contabilidad social ha venido, sobre todo, de los sectores profesionales, académicos e inte lectuales. Dentro de las profesiones contables, los más in teresados en estas nuevas formas de contabilidad han sido los contables académicos, como consecuencia de su dedica ción a la investigación más que a la ejecución de la práctica contable. En los años 70 se produjo un considerable creci miento de la literatura sobre estos temas, que decreció en la década —más conservadora y sumergida en la crisis econó mica— de los 80. Estas peticiones de innovación se han producido desde el sector de las empresas y, posteriormente, desde las orga 8 El término “contabilidad social” se emplea por algunos autores en un sentido completamente distinto. De hecho, la obra pionera de Stone utilizó el término “social” para referirse a la contabilidad del país o na cional. Recientemente, los expertos en contabilidad destacan las diferen cias entre la contabilización por suma de contabilidades de unidades me nores, o agregación, y la “contabilidad social” que procede por estima ción de la actividad de conjuntos de unidades (vid. Viaña, Lecciones de contabilidad nacional, Madrid, Civitas, 1993).
nizaciones sin fines de lucro. Aunque más que una auténti ca contabilidad social, lo que pretenden es dotar de mayor orientación social a los informes o cuentas financieras tradi cionales. Desde finales de los ochenta, y en los noventa, las peti ciones de cambios importantes en la Contabilidad Nacional cuentan con el apoyo de organizaciones que nada tienen que ver con las empresas o el Estado. Forman parte del conjunto de reivindicaciones de algunos movimientos sociales, funda mentalmente de los movimientos de mujeres y de los ecolo gistas, pero también los radicales (Mathews, 1994)9, los movi mientos cooperativos y las instituciones sin ánimo de lucro. Para los ecologistas es inadmisible que no exista un sis tema de medición del patrimonio ecológico y —lo que sue le ser más llamativo— de los daños causados al mismo. Los movimientos de mujeres reclaman una visibilización de la aportación al bienestar colectivo realizada desde los hogares. Si la Contabilidad Nacional, tal como ahora se produce, sólo puede integrar los bienes y servicios fácilmente valuables a través del mercado, hay que resolver de algún modo —sea en la Contabilidad Nacional o trasladándolo a otro lugar— el problema de los recursos que no tienen cotización en merca do pero son escasos y susceptibles de uso alternativo, como el medio ambiente o el trabajo no remunerado. Negarles un lugar en las cuentas nacionales no resuelve el problema, sim plemente lo relega o retrasa el avance hacia soluciones más satisfactorias. Los intentos, los fracasos y los éxitos de los investigado res de la economía pretérita son un buen referente para quie nes desean introducir cambios en el modo de interpretar la economía presente y futura. Lo que diferencia la tarea del historiador económico de la del sociólogo o político es el distinto ritmo, la diferente urgencia que dimana de referirse 9 M. R. Mathews, Socially Responsible Accounting, Londres, Chapman and Hall, 1994.
al mundo de los vivos o de los muertos. A éstos, ha de guar dárseles una justa y ajustada memoria. Pero a los vivos, a los que necesitan una interpretación de sí mismos como parte de su modo de estar y ser en el mundo, no puede exigírseles paciencia si cuando se miran en el espejo de las cifras sólo encuentran una imagen distorsionada o imperceptible de su propia presencia.
III. Los
E S P E JO S D E L A R E A L ID A D
La Contabilidad Nacional es un modelo descriptivo que integra un número elevado de magnitudes. Como todo modelo complejo, la Contabilidad Nacional tiene que adop tar decisiones metodológicas que no son —al principio— las únicas posibles, pero que van conformando la realidad a medida que se consolidan por el uso. Algunas de estas decisiones tienen claras implicaciones sociales y políticas, tanto “ante” como “post”. O sea, reco gen condicionantes sociopolíticos previos a la realización de la Contabilidad Nacional y ocasionan posteriormente efec tos sociopolíticos mediante su uso. Entre estos condicionan tes destacan: 1 ° La delimitación de los periodos de referencia. 2.° La delimitación del territorio de referencia. 3.° La delimitación de la ciudadanía de los sujetos de referencia. 1.° El Tiempo es un elemento constantemente presente en la Contabilidad Nacional: la información ha de referirse a una misma fecha o periodo (anual, tri mestral), lo que obliga a la síntesis entre los distintos momentos comprendidos en el periodo. La necesi dad de “cierre” del ejercicio contable dota de una sustantividad añadida, y hasta cierto punto artificial,
a actividades continuas o con intervalos reales dife rentes. Además, hay una presión constante para homogeneizar la información, por lo que algunos años se toman como referencias privilegiadas o “años base”: pero la elección no se debe a aconteci mientos económicos decisivos, sino a la adopción de innovaciones metodológicas. La publicación de series implica la adopción de decisiones respecto a los periodos que constituyen el referente temporal del medio-plazo. Y, finalmente, la complejidad de la preparación de los datos impli ca que haya un desfase de dos o tres años entre la fecha de publicación y la de los avances o datos pro visionales, con lo que éstos sirven mejor para la interpretación a posteriori que para la interpretación del presente o el inmediato futuro: destino este que comparten con todas las obras de cierta envergadura de las Ciencias Sociales. En la investigación social no hay ningún tipo de contabilización, ni de conceptos, que pueda asimi larse en formalización o regularidad de producción con la Contabilidad Nacional. Los diversos ensayos de síntesis social o sociológica (Caritas, Foessa, Complutense, etc.) no han logrado nada parecido, y la búsqueda del sistema de indicadores sociales pro movido por Unesco choca con obstáculos difícil de superar. Pero no es esto, con ser importante, lo más notorio para el sociólogo. Lo que destaca es el tra sunto de la voluntad colectiva, del “aparato” que la produce y hace posible, reflejado sobre todo en la distinción entre cifras “provisionales” y “definiti vas”: son esas anotaciones, cada año corregidas, las que permiten percibir el avance incesante de la ma quinaria de observaciones/recuentos/procesos que finalmente lleva a la elaboración y puesta al día de las cuentas. Pero que, al mismo tiempo, recuerdan al usuario su condición “procesual”, inacabada, más
propia de una “presentación” o “imagen ante otros” que de una pretensión de ser “sustantivo”. 2.° La Contabilidad Nacional española tiene actualmen te dos referentes territoriales principales: los del Estado Español (operaciones dentro del territorio español y operaciones con el Resto del Mundo) y los regionales. El territorio económico nacional es mayor que la suma del de sus Comunidades Autó nomas, porque incluye el de las Embajadas, explota ciones marítimas, etc.: este territorio “no regional” constituye una unidad regional a efectos contables, identificada como “Extra-Regio”. Respecto a las regiones, el SEC distingue tres tipos de unidades estadísticas territoriales: el nivel I (regiones comuni tarias europeas, RCE), el II (unidades administrati vas de base, que en España se corresponden con las Comunidades Autónomas) y el III (unidades más pequeñas, que en España se corresponden con las provincias). La contabilidad regional o SEC-Reg sólo se refiere a los sectores cuya actividad puede ser adscrita sin ambigüedad a un territorio económi co regional: los Hogares o familias y las Adminis traciones Públicas locales10. Esta “adscripción con table” de los hogares a un territorio, que no encaja en la creciente desterritorialización real de las familias españolas, contribuirá sin duda a reforzar una cierta perspectiva del análisis económico de las familias, que es la compatible con estas premisas contables. La territorialización de la actividad económica será cada vez más difícil de precisar a medida que la innovación tecnológica y rapidez en las comunica ciones permita separar los lugares de radicación y producción (telemática, subcontratación), de monta je, de consumo, y de propiedad y control. 10INE, Contabilidad Regional de España, Base 1985, Madrid, 1991.
3.° También la nacionalidad o residencia legal de los sujetos económicos es motivo de decisiones meto dológicas en la Contabilidad Nacional. El uso del término “nacional” no es el mismo en el lenguaje común, el político y el económico. En el lenguaje co mún, “nacional” se aplica a los derivados de nación, entendiendo por nación en algunas ocasiones el Estado y en otras las nacionalidades históricas o incluso las Comunidades Autónomas. En lenguaje político, la “nacionalidad” se asocia preferentemen te a la soberanía, a la condición de ciudadano, al reconocimiento de la relación de pertenencia a un país con su propio Estado. En el lenguaje económico de la Contabilidad Nacional, hay que diferenciar las magnitudes “inte riores” de las “nacionales”. La economía nacional se define como “el conjunto de unidades residentes en España: esto es, el conjunto de unidades que tienen un centro de interés en el territorio económico espa ñol”11. Se dice que una unidad tiene “un centro de interés” si realiza operaciones durante un año o más en dicho territorio, por lo que las empresas radicadas en el territorio, los inmigrantes, los exiliados o los pensionistas que residen durante este periodo son considerados “nacionales” en sentido económico. A la inversa, no forman parte de la economía “na cional” los emigrantes de larga duración, aunque envíen remesas para mantener a sus familias en sus lugares de origen. El Producto Interior Bruto se define como el resultado final de la actividad de producción de las unidades productoras residentes. Equivale a la ofer ta final de bienes y servicios producida en el interior 11 INE, Contabilidad Nacional de España, Base 1985, Madrid, 1990, págs. 20-21.
del país, y puede ser mayor o menor que el Produc to Nacional Bruto, porque éste se estima añadiéndo le el saldo entre ingresos recibidos y enviados del resto del mundo. Es bastante evidente la superposición léxica en tre los distintos tipos de “nacionalidad”, y la necesi dad de un nuevo vocabulario o nomenclatura que permita identificar con precisión cada uno de estos aspectos de la realidad socioeconómica. Tarea esta en la que resultaría útil la investigación interdisciplinar o la colaboración entre expertos en estadística y en sociología política. Los viajeros de paso o turistas definen su consu mo como “consumo final en el territorio económico de hogares no residentes”. Más difícil resulta la esti mación de las actividades de los residentes de hecho y no de derecho, especialmente inmigrantes, por ser sujetos estadísticamente opacos que contribuyen inadvertidamente a mejorar la imagen que España ofrece a través de sus cifras “per cápita”. IV A c u e r d o s
y c o n v e n c io n e s s o b r e e l m o d o
D E M E D IR L A R E A L ID A D S O C IA L Y E C O N Ó M IC A
En un artículo titulado “Ideology and the Sociology of Scientific Knowledge”, W. Lynch analiza las conexiones entre el concepto de ideología y de ciencia, tan intrincado y variable según la acepción de ideología que las distintas corrientes teóricas han manejado. Según Lynch, “el concepto de ideología sigue siendo fructífero como base para investigar los medios por los que las formas de conocimiento verdaderas o falsas, exitosas o no exitosas, racionales o irracionales, desempeñan un pa pel en mantener las relaciones de poder. La sociología del conocimiento científico puede contribuir a hacer disminuir las disparidades de poder... pero puede requerir que se
comprometa a persuadir a los que disienten de este propó sito” (Lynch, 1994)12. Lo que tiene de interesante este estudio es su propuesta de una sociología del conocimiento activa, interviniente en los procesos de producción de ideas, cifras y reproducciones de unas y otras. No es una propuesta meramente intelectual, sino organizativa, puesto que requiere una aplicación para “hacer disminuir las disparidades de poder” que empujan la producción de conocimiento científico en una dirección a expensas de otras. Que la propuesta no es sencilla, ya se hace notar, y que puede levantar resistencias, también. Y no ser viría de gran cosa el enunciado del sesgo en la dirección o contenido de las investigaciones si no fuese acompañado por el compromiso de evitarlo, aun cuando implique el innega ble coste de comprometerse a intentar “persuadir a los que disienten de este propósito”. La contabilidad en general y las Cuentas Nacionales en particular son formas de conocimiento y pocos podrían poner en duda que se trata de conocimientos racionales y exitosos. ¿Quién no ha admirado su elegante lógica interna? ¿Qué otro tipo de conocimiento logra tanta dedicación de tiempo, trabajo y dinero, y es capaz de perpetuar durante décadas el esfuerzo de homologación internacional? Donde el problema se plantea es en la consideración de sus conoci mientos como “verdaderos”, o incluso como paradigmáticos (Arkhipoff, 1986)13. ¿Qué clase de “verdad” hay, por poner algunos ejemplos, en la contabilización del producto inte rior bruto, de la renta per cápita, o de los impuestos corrien tes sobre la renta y el patrimonio? ¿Qué implicaciones tiene la decisión de definir y clasificar de una manera y no de otra? 12 W. Lynch, “Ideology and the Sociology of Scientific Knowledge”, Social Studies of Science, vol. 24,2, mayo, 1994, págs. 197-227. 13 Oleg Arkhipoff, “Sobre algunos paradigmas de la ciencia econó mica”, Información Comercial Española, 634, 1986, págs. 9-19.
S. Jónsson ha puesto el dedo en la llaga sobre los pro blemas de poder que surgen en torno a las operaciones con tables. En Accounting regulation and elite structures plan tea muy vividamente los conflictos soterrados que subyacen a una actividad aparentemente técnica y neutral (Jónsson, 1988)14: a fin de cuentas, dice, una contabilización es un relato, un modo de mostrar algunas de las relaciones entre los sujetos implicados, y no todos los sujetos quieren exhibir la información que otros les solicitan o se resignan a que no se exhiba la información que están interesados en mostrar. Y si no hay unanimidad: ¿quién actúa como árbitro para decidir lo que vale la pena contar? ¿Quién fija las reglas del juego, y paga los costes de su montaje? Aunque la contabilidad sea una ciencia, también actúa como fuente de normas. Los procesos de contabilización son procesos sociales altamente regulados, tanto más cuanto mayores puedan ser las diferencias de intereses entre todas las partes implicadas: sin embargo, los intereses de las par tes no tienen posibilidad de hacerse patentes a menos que dispongan del poder suficiente para ello. No ya para domi nar el sentido del proceso contable, sino, como mínimo, para hacer notar sus propios intereses. De ahí que el silencio que trasluce la absoluta falta de poder de los disidentes pueda interpretarse erróneamente como una señal de aquiescencia. El proceso contable es un proceso consensuado, pacta do. A mayor capacidad de las partes implicadas para hacer se oír, mayor crecimiento de las instrucciones metodológi cas, de los convenios y acuerdos. Como ilustración, basta señalar que ya el estudio de V Montesinos sobre Las normas de contabilidad en la Comunidad Económica Europea (Montesinos, 1980)15 dedicaba una extensión de más de se 14 Sten Jónsson, Accounting regulation and elite structures, Gran Bretaña, John Wiley and Sons, 1988. 15V Montesinos Julve, Las normas de contabilidad en la Comunidad Económica Europea, Madrid, Instituto de Planificación Contable, Mi nisterio de Hacienda, 1980.
tecientas páginas a reproducir estos acuerdos, referidos bási camente a las empresas. Y cuando los convenios son ne cesarios es porque se ha reconocido explícitamente la nece sidad de pactar y de establecer una jerarquía entre los posi bles modos de interpretar y contar un mismo hecho. Los técnicos que diseñan las grandes líneas del instru mento contable están con frecuencia próximos a los medios académicos y a los medios políticos. Una teoría contable es una forma de situar las actuaciones de los sujetos contabiliza dos dentro de un marco general, y en unos esquemas de inter pretación de sus relaciones. Estos sujetos pueden presentar sus propios marcos generales de interpretación, su propia delimitación de las actuaciones que hay que contabilizar y las que no. Pero, como señala Jónsson, “donde no hay perspecti vas articuladas compitiendo, una teoría contable normativa se convierte en una fuerza conductora dominante”. Las consideraciones sobre la base ideológica de la con tabilidad ganan —para bien y para mal— su máxima fuerza al aplicarlas a la Contabilidad Nacional. Si de la contabilidad aplicada a las empresas puede decirse como aigumento a favor de su regulación que “la contabilidad abierta y com pleta contribuye a la eficiencia del mercado”, más aún po dría aplicarse a los recursos globales —del mercado y ajenos al mercado— que una nación ha de administrar. Los componentes ideológicos aparecen tanto en los pro cesos de definición (la frontera de la producción o el consu mo) como en los de valoración (el mercado). Si el temor a que la inexistencia de contabilidad lleve a crear “desigualdad en la distribución de la información” es relevante para las empresas, tanto más para los restantes agentes económicosociales. Y, finalmente, si en la contabilidad empresarial puede esperarse que “los gestores son reacios a suministrar la información que pueda resultarles desfavorable”, este te mor es igualmente fundado respecto a la gestión de los re cursos globales, sobre todo respecto a los recursos globales que actualmente no contabiliza la Contabilidad Nacional. Existe, igual que en una democracia en el acceso al voto, una
posible democracia en el acceso a la producción de informa ción, que raramente se lleva a término.
V Los
q ue q u ed a n
fuera
VI .E l objeto de la Contabilidad Nacional La delimitación de los flujos observados es la decisión más importante para los investigadores que trabajan con los datos de la Contabilidad Nacional. No sólo por lo que selec cionan, sino por lo que dejan de seleccionar. De entre los posibles objetivos de observación en las cuentas nacionales, sólo se han asumido los bienes y servi cios que pasan por mercado o se destinan al mercado. La consecuencia más importante de esta limitación ha sido (en la práctica) la opacidad de los cambios en los recursos hu manos, tanto los disponibles como los efectivamente utiliza dos, y asimismo la opacidad de los cambios, positivos y ne gativos, en los recursos naturales y medio ambiente. Subyacente a la delimitación del objeto de la Contabili dad Nacional está la definición de qué se entiende por pro ducción. Es ya un lugar común entre estadísticos y econo mistas españoles (Tamames, 1964; Sampedro, 1975; Muñoz Cidad, 1988) que no todos los bienes y servicios efectiva mente disfrutados por la comunidad se recogen dentro de la frontera de la producción, y que la opción final o línea fron teriza siempre tendrá algo de excluyente. Sin embargo, cada vez son más fuertes y fundadas las quejas respecto a las con secuencias del modo habitual de trazar esta frontera (Durán, 1988; Martínez Alier, 1987)16. Lo que no puede sostenerse, en puridad es el argumento de que “sólo se incluyen aquellos 16 M. A. Durán, De puertas adentro, Madrid, Ministerio de Cultura, 1988. J. Martínez Alier, “Economía ecológica: cuestiones fundamentales”, Revista Pensamiento Iberoamericano, 12, 1987, págs. 41-60.
bienes y servicios cuya existencia puede conocerse con razo nable nivel de aproximación y cuya medición puede efec tuarse con niveles de error no superiores a cierto límite” (Muñoz Cidad, op. cit., pág. 22), porque éste es un argumen to circular, que origina los resultados que propone como causa. Obviamente, a menos que se investiguen los fenóme nos de la “zona de sombra”, nunca podrán ser conocidos. El problema no radica en la dificultad intrínseca de la medi ción, sino en el interés manifestado por los distintos grupos sociales en conocerlos. Tampoco son aceptables las supuestas ventajas de dejar fuera de observación la parte peor conocida, esto es, “aun que lo que se incluye no sea todo lo que se ‘produce’, su medición es más precisa que si se hubiera incluido todo” y que “permite comparaciones internacionales sobre bases más sólidas, por ser más objetivas” (ídem). Al contrario: la comparación interregional o internacional se hace sobre es tructuras sumamente diferentes, aparentemente homogeneizadas por los mismos datos. La comparación entre pequeñas diferencias en el PIB entre países de la UE —por poner un ejemplo— puede ser más engañosa que realista si se desconocen las grandes dife rencias en la estructura productiva no monetaria entre estos países (Durán, 1995)17. El instrumentalismo de los profesionales —como en cualquier disciplina— inclina al uso de las operaciones ma temáticas que encajan con los datos proporcionados por los métodos de la contabilidad nacional. Pocos datos son tan atractivos para su proceso posterior como los de las cuentas nacionales; y frecuentemente, en consecuencia, los Departamentos académicos, los jurados de premios o los comités de selección en las editoriales pri man los aparatajes matemáticos frente a la relativa pobreza 17 M. A. Durán, The International Comparison of Gmss National Products: a Time and Gender Approach, Florencia, European Institute, 1995.
formalizadora de las investigaciones realizadas por los disi dentes, los que se ocupan de actividades o aspectos econó micos no incluidos en el marco sobresaliente de la Contabi lidad Nacional. V2. Los sujetos de la Contabilidad Nacional Arkhipoff señala que la economía sólo puede progresar si aúna el progreso del discurso “teórico” (los argumentos) con el progreso del discurso “experimental” (las medicio nes). El discurso experimental caracteriza a la metrología, o disciplina encaminada a apreciar la precisión, credibilidad y fiabilidad de las estimaciones económicas, y la medida en que éstas se apartan de la teoría: en definitiva, la producción de las estadísticas adecuadas18. Pero hoy ya no es posible creer en la posibilidad de “experimentar”, de construir mo delos partiendo de las masas de datos (términos, cifras) que se ofrecen al estudioso, si no es a partir de las previas teo rías económicas que han posibilitado su producción, su naci miento. Textualmente, AxkhipofF dice que “... la economía nos enseña que la objetividad de las cifras no es más que un epifenómeno”19 y que economía y estadística se unen cada vez más en una “comunidad de bienes”. El problema de los sujetos económicos se plantea al pasar del análisis de unos pocos o unos muchos a un todo que a su vez se representa como sujeto; sujeto desagregable y recomponible, elásticamente, en otros macrosujetos. ¿Pue de suponerse que las ecuaciones contables son identidades reales, o sólo aproximadas? Para Arkhipoff, “cuando se pre coniza el empleo de la contabilidad para la descripción de la economía nacional en su totalidad, lo que se propone es ya un paradigma, en el sentido kuhneano, y deja de ser una téc 18Arkhipoff, art. cit., pág. 12. 19 Arkhipoff, art. cit., pág. 13.
nica especial o una disciplina de trabajo”20. La Contabilidad Nacional tiene que resolver si pretende ser una teoría formal o una teoría modélica: la teoría formal “sólo se basa en su éxito”, esto es, en su aceptación como convención entre pro fesionales y usuarios; en tanto que la teoría del modelo, que otros autores prefieren llamar “estructural”, pretende que lo que describe es real, una estructura objetiva. Arkhipoff no cree que pueda esperarse otra cosa que una coherencia relativa, y una integración flexible de distintos sistemas contables que dan lugar a un sistema inevitable mente “compuesto”, donde coexisten diversidad de fuentes y de aproximaciones. Uno de los aspectos que más incomodidad intelectual produce al sociólogo o político que se acerca al estudio de la Contabilidad Nacional es la escasa visibilidad de los sujetos o actores de la acción económica contabilizada: ¿quiénes son los sujetos que dan entidad a las corrientes o flujos que la contabilidad estudia?, ¿quiénes otorgan sentido a la acción posibilitando el análisis de “bienes” o “utilidades”? El problema de la opacidad de los actores (¿quiénes son?, ¿los individuos, los hogares, las empresas, el Estado?) está ligado al de la dificultad de establecer, por agregación, una “voluntad general” integradora, radicada en todos o cada uno de estos sujetos susceptibles de acción. El “bienestar nacional” difícilmente puede estimarse como una simple suma de los bienestares individuales, pero menos aún como una suma del “bienestar” de las entidades intermedias (empresas, instituciones públicas, etc.). Proble ma que ya preocupaba en el siglo XVIII a Condorcet y que sigue preocupando hoy día a los seguidores del “paradigma de la imposibilidad” o teorema de Arrow, que preconiza la imposibilidad de medir la utilidad colectiva. No es casualidad que los manuales de contabilidad pa sen muy ligeramente sobre el problema de la agregación de 20 Arkhipoff, art. cit., pág. 15.
voluntades, o de utilidades, y que frecuentemente recurran a una deliberada simplificación, proponiendo que los sectores agregados (por ejemplo, las familias, o las empresas) se ana licen como si fuesen un sujeto único: la Gran Familia o la Gran Empresa, en el Pequeño país. Y, para extremar el pro ceso, que el argumento o actuación económica de estos suje tos recaiga de modo recurrente en un “cabeza de familia” o “empresario” que expresa sin mayores dificultades ni resis tencias la voluntad colectiva del grupo al que —según el modelo contable— le toca representar. En el texto de la Contabilidad Nacional de España no hay ningún reconocimiento expreso de sujetos o actores: al fin y al cabo, de lo que se trata es de medir flujos o circui tos. Pero los sujetos se pueden rastrear en el texto, al menos semánticamente, para diferenciarlos de las magnitudes que serían su predicado. Y, así, podemos reconocer al menos tres grandes categorías de sujetos: la Nación, el Mundo (o, más bien, el resto del Mundo, una vez excluida la Nación) y los sectores institucionales. De estos últimos, los que re ciben tratamiento diferenciado, como si fuesen verdaderos sujetos económicos, son cinco: las sociedades y cuasisociedades no financieras; los hogares; las instituciones de cré dito; las empresas de seguros; y las Administraciones Pú blicas. En esta delimitación de los sujetos/sectores se superpo nen criterios sustantivos y criterios formales; así, las empre sas de seguros tienen un volumen minúsculo de movimiento en comparación con los restantes sectores, pero logran una presentación diferenciada gracias a su especificidad conta ble, y en cambio, los hogares son subsumidos en el sector “sociedades y cuasisociedades no financieras” en la cuenta de producción, debido precisamente a su especificidad res pecto a las definiciones contables. Es una convención contable que toda la riqueza de las sociedades es riqueza de las familias que la integran: “Las empresas se limitan a administrar parte de esa riqueza, ha ciendo uso de bienes temporalmente cedidos por las prime
ras” (Viaña, 1993, pág. 35)21. Pero, sin duda, esta conven ción choca con la experiencia personal de muchos ciudada nos, tanto en lo que se refiere a su relación con las familias (en realidad, la Contabilidad Nacional no emplea el término familias, sino hogares) como con el tratamiento no-productivo de los trabajos domésticos y con la relación con las empresas (nacionales y ajenas) y las restantes entidades eco nómicas (Administración Pública, organizaciones interme dias, etc.). Y choca también esta delimitación de sectores o actores, que trasluce la presunción de que todo lo que existe es propiedad de alguien (el patrimonio, que en los actores no-familiares se denomina “pasivo neto no exigible”), con la experiencia vivida de que existe un patrimonio común, o infraestructura físico-ambiental, cuyas importantes altera ciones parecen contablemente irrelevantes a menos que se “apropien” o conviertan en mercancías. V3. Cambio y equilibrio en la Contabilidad Nacional Los modelos contables tienen que enfrentarse a dos fe nómenos contrapuestos: el equilibrio y el cambio. La nece sidad de “cuadrar” o igualar a cero las diferencias entre par tidas obliga a un ejercicio minucioso, estricto, muy imagina tivo en algunas ocasiones, en especial semánticamente. Por referirse la Contabilidad Nacional a flujos de dinero o cir cuitos, el “cierre” de las unidades de referencia, tanto espa ciales como temporales e institucionales, cobra especial re lieve. El final del ejercicio o del balance (anual, trimestral, nacional, regional, internacional) equivale a una reafirma ción de la identidad de lo estudiado. La Contabilidad Nacional es un instrumento más orien tado a analizar el equilibrio que los cambios, salvo cuando 21 Enrique Viaña, Lecciones de contabilidad nacional, Madrid, Civitas, 1993.
éstos son meras modificaciones de volumen en las magnitu des ya recogidas en el modelo inicial. El precio que paga por su complejidad es, precisamente, una fuerte inercia y difi cultad para reflejar rápidamente los cambios estructurales o para dar cabida a nuevos componentes en el modelo “com puesto” al que antes nos referíamos. VI.
Ec
o n o m ía a l t e r n a t iv a
:
lo s r ec u r so s n o
M O N E T A R IO S E N L A E S T IM A C IÓ N D E L P R O D U C T O In
t e r io r
B
ruto
La Contabilidad Nacional es un documento extenso, en el que se utilizan varios centenares de términos para referirse a los agregados macroeconómicos y otros tantos para las tablas input-output. El trabajo no figura literalmente en ninguno de estos términos, sea o no remunerado; de modo que hay que rastrearlo entre los términos con los que le une una conexión lógica. A partir de sus datos, la aportación del trabajo a la pro ducción de bienes y servicios, o al bienestar general, sólo pue de hacerse por estimaciones indirectas posteriores. La composición del PIB según la oferta se muestra se gún las ramas de la producción. Los conceptos o agregacio nes que utiliza (agraria y pesquera, industria, construcción, servicios destinados a la venta, impuestos e IVA) son una referencia obligada para la sociología, porque se acepta grasso modo que corresponden también a sistemas sociales suje tos a investigación social. O lo que es lo mismo, para mu chos investigadores, estas ramas responden a modelos es tructurales y no sólo formales. El sector servicios plantea muchos problemas metodoló gicos y teóricos, similares a los del trabajo no remunerado. Entre ellos, la superación del dualismo entre actividad pro ductiva y no productiva (Cuadrado y del Río, 1990)22 y el 22 J. Cuadrado y C. del Río, “Los economistas y los servicios”, Pape les de Economía, 42, 1990, págs. 2-18.
reconocimiento de la productividad indirecta, en el sentido de que los servicios son inversiones no materiales que cons tituyen apoyos a la producción, sustitutivos de los prestados anteriormente casi en exclusiva por las inversiones materia les (Brand, 1990)23. Estas afinidades son especialmente visibles en la rama de producción denominada “servicios no destinados a la venta”, que incluye el trabajo no remunerado realizado por los colaboradores de las instituciones sin fines de lucro: éste es un tipo de organizaciones de creciente importancia, hasta ahora insuficientemente contabilizado, cuyas relaciones de complementariedad y sustitución respecto a los servicios públicos y a los servicios para la venta merecen mayor aten ción de economistas, sociólogos y administradores públicos (Hay y Wilson, 1992). Si la Contabilidad Nacional introdujese algún tipo de registro del trabajo no remunerado, la clasificación y magni tudes de las ramas sufrirían modificaciones importantes, porque el trabajo no remunerado no se distribuye homogé neamente entre ellas. La composición del PIB según la demanda refleja la es tructura social del consumo. La magnitud del consumo in termedio respecto al consumo final es un indicador del gra do de elaboración de los productos ofrecidos por la econo mía. Es posible que los contables reciban sin problemas la actual distinción entre consumo intermedio y consumo final, y acepten que éste, a su vez, es realizado por los hogares y las Administraciones Públicas. Sin embargo, para los intere sados en Recursos Humanos, Hogares o Medio Ambiente, la recepción de este concepto presenta muchas dudas razona bles. ¿Por qué ha de considerarse consumo final lo que los hogares perciben como inversión en educación o en innova ción tecnológica? La propia Contabilidad Nacional ha teni 23 J. Brand, “El problema de la productividad en el sector servicios”, Papeles de Economía, 42, 1990, págs. 52-67.
do que hacer una excepción entre las adquisición de la vi vienda para uso propio, y ha aceptado la convención de que se trata de inversiones reales. La perspectiva de la demanda aporta las estimaciones y distribución porcentual del consumo privado nacional, con sumo público, formación bruta de capital fijo, variación de existencias, exportación e importación. La proporción del consumo público respecto al consumo privado nacional es un indicador del grado de estatalización de la economía española. El alto crecimiento del consumo de las Administracio nes Públicas, y su distribución entre los distintos tipos de ad ministraciones (Gobierno Central, Comunidades Autóno mas, Administraciones locales, Organismos públicos, etc.) es un dato político y sociológico de primera magnitud. Ade más, desde el punto de vista metodológico, el consumo pú blico es similar al trabajo no remunerado en cuanto a la difi cultad de asignar valor a sus actividades, porque carece del referente del precio de mercado. La convención contable, en el caso del consumo público, es que el valor de lo producido se iguala a su coste. Aunque la formación bruta de capital fijo no es, por sí misma, un indicador de potencial de cambio social, es útil para la investigación en este campo: tanto la acumulación como la des-acumulación de capital revelan actitudes y orientaciones hacia el futuro que trascienden el ámbito pura mente monetario y son un complemento muy importante a las declaraciones verbales expresadas a través de las encues tas de opinión. Las dos últimas magnitudes de la demanda (exportación e importación) son indicadores del grado de intemacionalización de la economía española, y de la capacidad relativa de vender fuera lo propio o de comprar lo ajeno: no hay corres pondencia directa e inmediata con ningún indicador de internacionalización de la sociedad española, pero puede contri buir a formar este indicador o a complementarlo. En los ser vicios (turismo, empleados de hogar, hostelería, cultura, ocio,
atención religiosa, salud) tanto exportados como importa dos, hay un elevado componente de trabajo, y estas magnitu des son, por ello, dignas de recordarse en los estudios sobre desplazamientos de población (por ocio o trabajo) y sobre migraciones. En la subsección dedicada a la composición del PIB des de la perspectiva de las rentas, éste se divide entre remunera ción de asalariados, excedente neto de explotación, consumo de capital fijo, impuestos y subvenciones. Cuando se trata de dar un tratamiento común o integrador a todas las formas del trabajo, sea o no remunerado, los datos sobre trabajo asala riado constituyen una fuente de información imprescindible, posible referente para la “traducción” o evaluación económi ca del trabajo no remunerado. Sin embargo, también se in cluye trabajo, en proporciones no especificadas, en el exce dente neto de explotación; es el trabajo de los autónomos o profesionales independientes, trabajadores a comisión y pe queños empresarios y sus familias. A efectos de compara ción con el trabajo no remunerado, ambas magnitudes son relevantes, aunque la segunda no se presenta desagregada entre remuneración del trabajo y beneficios; podría, inclu so, inducir a error en su interpretación, puesto que su incre mento —o su disminución— puede deberse al crecimiento o disminución del número de trabajadores autoempleados en malas condiciones de trabajo, y no a la mejora de su efi ciencia. Además de estos conceptos, hay otros muchos en la Contabilidad Nacional que se vinculan lógicamente al traba jo, tanto remunerado como no remunerado, entre ellos, las indemnizaciones de seguro de accidentes, las cotizaciones sociales, las prestaciones sociales, las transferencias (ingre sos sin contrapartidas) recibidas por los hogares, el ahorro neto de los hogares y la capacidad o necesidad de finan ciación de los hogares. Las dos últimas se vinculan clara mente al trabajo no remunerado, y las restantes, al trabajo remunerado. La capacidad de ahorrar de las familias se vincu la estrechamente a su capacidad de añadir trabajo a los bie
nes y servicios comprados en un bajo nivel de acabamiento, para su transformación en verdaderos productos finales. Este rasgo es sorprendente —referido a la economía españo la— cuando se analiza el comportamiento del sector hogares en países de la OCDE con desiguales niveles de renta, y resulta que las familias españolas tienen unas tasas de ahorro más altas que otros países más ricos: pero no es sorprenden te desde una perspectiva económica integrada de los recur sos monetarios y no monetarios (Durán, 1995)24. La renta es el concepto económico más utilizado en la investigación sociopolítica. Tan común es su uso que, según Stone, “si tratamos de profundizar en su definición y medi ción, someteremos a investigación casi todo el campo de la estadística económica” y “acabaremos haciendo la anatomía del sistema económico, obteniendo una imagen clara del flu jo circular de la actividad económica, y un instrumento esen cial para comprender muchos de los problemas centrales que la misma encierra” (Stone, 1969)25. Un estudio de tan gran impacto entre los universitarios españoles como la “Estruc tura económica de España” (Tamames, 1964)26 decía que “La renta nacional, magnitud macroeconómica básica, es la síntesis de los resultados anuales de todo el sistema econó mico del país, de toda su compleja estructura, y el desarrollo de la renta es el índice que mejor expresa su progreso o estancamiento. Sobre la base de la renta nacional puede afir marse que el bienestar de la comunidad será tanto mayor cuanto mayor sea aquélla, cuanto más equitativamente esté distribuida, cuanto más rápidamente se incremente, y cuanto con mayor productividad (es decir, con menos esfuerzo) se obtenga” (Tamames, 1964, págs. 599 y 600). A diferencia de otros conceptos económicos, el de la renta tiene un componente intuitivo, familiar; podríamos de 24 M. A. Durán (1995), op. cit. 25 Ray G. Stone (1969), op. cit. 26Ramón Tamames, Estructura económica de España, Madrid, Alian za, 1964, págs. 599 y 600.
cir que es un concepto con carga afectiva que no sólo se estu dia o comprende, sino que, además, se siente. El distanciamiento respecto al concepto de renta no la produce el concepto en sí, sino su utilización, implícita o explícita, como si fuese lo que no es: error que no tiene por qué atribuirse a sus “padres fundadores”, o a los técnicos que alimentan posteriormente con datos este concepto, sino a quienes lo aplican en sustitución de otros conceptos más adecuados, y no tienen perspicacia suficiente para darse cuenta de la sustitución, o el valor para pedir algo distinto y la imaginación y el esfuerzo necesarios para intentarlo por sí mismos. Por eso, la crítica del concepto de renta es más profunda, tiene más consecuencias y de tipos más diversos que las de otros conceptos como el excedente de explotación o el con sumo de capital fijo. ¿Qué sucede cuando algunos movi mientos sociales demuestran incomodidad o inquietud inte lectual o política ante el concepto de renta? De seguir el hilo del razonamiento antes citado, pero llevándolo en sentido inverso, se desharía la anterior interpretación del funciona miento de todo el sistema económico, y se derrumbaría la confianza en casi todo el campo de la estadística económica. La desconfianza respecto al concepto de renta viene de dos frentes principales: uno, de la delimitación de su objeto; otro, de su distribución. La desconfianza respecto a la renta como indicador so cial viene dada, en primer lugar, de su objeto. La Renta Bru ta no es un buen indicador, porque incluye todavía el consu mo de capital fijo. La Renta Nacional Neta Disponible a Pre cios de mercado, que lo excluye, se utiliza con frecuencia de modo inadecuado, como si fuese un indicador de las rentas que llegan a los ciudadanos de un país, especialmente cuan do se expresa en forma de renta por habitante. La proporción de renta que llega a los hogares es sólo, con variaciones de unos años a otros, del orden de dos tercios de la total; el res to permanece en el sector de las sociedades (empresas) y de las Administraciones Públicas.
Estas proporciones varían entre países, años y unidades territoriales. Aunque no sea probable, pueden producirse incrementos o descensos de la renta nacional neta disponible por habitante sin que la renta distribuida por los hogares se modifique, o a la inversa. En segundo lugar, la distribución de la renta no es homo génea; ni por funciones, ni por sectores de producción, ni por regiones, ni por posición socioeconómica, ni por edades, ni por género. Pero tampoco es homogénea la distribución de los recursos no monetarizados. Si los estudios sobre la distribución de la renta incluyesen también la consideración del trabajo no remunerado, tanto su volumen como su distri bución variarían considerablemente. Como hemos podido ver, la consideración de “pobre za” y “riqueza” es siempre relativa, y la llamada “escala de Oxford” (ponderación de las necesidades monetarias en el hogar en función de su composición), que actualmente se utiliza en España para las estimaciones de desigualdad, ten dría que complementarse con una utilización equivalente de la llamada “escala de Madrid” (ponderación de la detranme o demanda de trabajo no monetarizado según la composi ción del hogar) (Durán, 1994)27. No hay pobreza tan rigurosa como la que aúna la pobre za de recursos monetarios con la ineludible necesidad de tiempo ajeno.
27 M. A. Durán (1994), op. cit.
El lugar de los libros (Fragmentos de un diario) P
r e s e n t a c ió n
Este ensayo es diferente de los restantes que componen el volumen. Formó parte de una obra de homenaje a las bibliotecas titulada Siempre estuvimos en Alejandría (1997), que coordinó la directora de la Biblioteca del Instituto de Filosofía del CSIC, Julia García Maza. Para mí, este texto tiene un valor especial, porque fue la primera ocasión en que alguien me pidió un escrito sin importarle que fuese “cientí fico” o “literario”. Tuve total libertad para elegir tema y esti lo, y finalmente me decidí a llevar un diario sobre mi propia relación con los libros. Durante cuatro meses fui tomando notas sobre las fuentes y bibliotecas que consultaba; pero, sobre todo, traté de ser consciente de los pequeños aconteci mientos que alegran o empañan la vida cotidiana en los cen tros dedicados a la investigación y la ciencia. Los primeros apuntes fueron breves, impersonales, rela tivos al uso de la documentación y a la preparación del futu ro texto mediante trabajos de archivo. Luego, poco a poco, esta visión desde fuera fue ganando soltura y profundidad,
en un crescendo que culminó con un traslado de despachos y el derrumbe de mi pequeña biblioteca personal. Las últimas páginas no se refieren ya a los libros, sino al proceso de escribir. A partir del 12 de septiembre, los apun tes diarios son claramente introspectivos. Hay en ellos ten sión, rebeldía y memorias de infancia. Como metáfora de la continuidad entre las generaciones, y de la sucesión de la muerte y la vida, el texto termina con el recuerdo de mis padres mientras amanece el Día de Todos los Santos.
I.
A
p r o x im a c io n e s
(Notas del diario de trabajo. 10 de mayo a 7 de septiembre) 1.1. Plural y singular 10 de mayo Julia Maza quiere hacer un libro de homenaje a las bi bliotecas y me ha pedido que colabore. El tema es libre. Vale un ensayo, una experiencia personal, un poema. Además, hay varios meses de plazo. Le he dicho que sí. 15 de mayo No sé qué harán los otros autores. Casi todos son filóso fos, y aunque conozco a la mayoría, tengo poco trato con ellos. El título del libro va a ser Siempre estuvimos en Alejan dría. Por la biblioteca, claro. 22 de mayo Yo no he estado nunca en Alejandría. Cuando hace siete años fuimos en las vacaciones de Na vidad a Egipto, subimos hasta Abu-Simbel: pero el guía dijo
que Alejandría era sólo una moderna ciudad portuaria, y lo dejamos. Por eso, el título me contradice, y me remueve un poco. Podría intentar olvidarme, pero no confío en ser capaz de hacerlo. Los títulos siempre marcan y a mí me hacen dar vueltas con mis propios textos. Algunos están claros desde el principio, pero a veces hay varios compitiendo: cada cual tira de una idea, de una intención. Algunos son tan peleones que se resisten a desaparecer y tratan de quedarse al menos como subtítulos: entonces tensionan con el que sale en pri mer lugar, anticipando las distintas corrientes que subyacen en la escritura. Otros reafloran años más tarde en un texto nuevo, o se hacen presentes intermitentemente, aparcados pero no quietos en el fondo de la memoria. 23 de mayo Los plurales son intrigantes. La identificación en el sin gular es más sencilla, aunque no siempre. Pero los plurales son borrosos en los límites: ¿quiénes seremos los que estuvi mos en Alejandría?, ¿los firmantes?, ¿los futuros lectores?, ¿será un nosotros por representación o por la voluntad de serlo? Siempre es una palabra tan larga que lo dura todo. Sin embargo, la compañía del estuvimos (un pretérito del todo terminado) la deja como partida por la mitad. ¿Dirá que “hu biéramos” querido estar allí, aunque no estábamos? 2 de junio Creo que haré el artículo sobre la relación del autor con su propia obra: lo que se llega a publicar y lo que no, y el modo en que luego los demás la clasifican. Pero ahora no puedo ponerme. Tengo todavía por corregir la de Santiago de Compostela, no he empezado con el artículo de la REIS y debo la ponencia de la LATUR. Además de las cosas del día a día, que consumen mucho tiempo.
Libertad viene de libre. Y libro, ¿de dónde viene? En el DRAE leo: “Libro, del latín liber, libri.” Se me ha olvidado el poco latín que supe, pero sigue pareciéndome que las dos palabras vienen del mismo origen, de la misma idea. Se non é vero, é ben trovato. Aunque para decirlo, vale, para escribirlo no podrá quedarse tan en el aire. A ver si ten go un hueco libre y me escapo a mirar el Diccionario etimo lógico de Corominas. 16 de junio, por la tarde No me ha sacado de dudas la consulta. El Diccionario dice así: libre es “descendiente semiculto del latín liber-aum", primera documentación de 1200; Berceo, etc. Es ya frecuente en la Edad Media (Juan Manuel, etc.) y en todas las épocas ha sido voz de uso general y frecuente en el idioma escrito y no ajeno al oral, aunque poco empleada en sus estratos más populares. Como derivados, librar (Cid), de liberare, ‘libertar’: liberal [hacia 1295, Primera Crónica General, en la acepción de generoso y dadivoso; tomado del latín liberalis ‘propio de quien es libre’]. Y de li bro, dice: “tomado del latín liber-bri ", primera documenta ción en los orígenes del idioma (Cid, etc.). De uso general en todas las épocas, tiene forma culta en todos los roman ces. Derivados: librero, librería, libresco, libreta, libreto, li brillo, lebrillo, libelo. Sigue la pelota en el tejado. El liberlibri es un objeto y los liber-a-um son los seres humanos en su condición de libertad; pero el Diccionario ni siquiera sugiere el puente, el común nacimiento de las dos ideas. ¿Estaré equivocada? Sin embargo, parece tan lógico, tan de acuerdo con la experiencia cotidiana... Supongo que no ten go otro remedio que buscar un diccionario etimológico de
latín para seguir remontando un rastro más antiguo, pero eso lo complica mucho. En las bibliotecas a las que tengo fácil acceso no lo hay, y en las otras a las que puedo acceder está prohibido sacar los diccionarios en préstamo interbibliotecario. Si voy a Medinaceli pierdo entera la mañana. Tal vez se lo pregunte a un amigo de Filología, que lo sabrá sin siquie ra consultarlo. También he buscado “biblioteca”. El DRAE dice que la palabra latina deriva del griego biblos (libro) y teca (caja). Más o menos viene a decir que es la caja de los libros, y, por extensión, su lugar. Pero la transcripción de biblos y teca que yo hago es sólo aproximada, no repito sus caracteres griegos. Por trasladarlos del diccionario a este papel, en mi simple labor amanuense, ya he alterado la mitad de los signos. ¿Cuántos copistas, cuántos exégetas y cuántos traductores habrán reconvertido los textos que leían? Intenté luego seguirle la pista a Byblos a través de la ciu dad, buscar la conexión entre los nombres: pero las referen cias que he encontrado no me lo permiten. No lo niegan, pero tampoco lo afirman. Si fuese filóloga, esta ausencia de datos me detendría. Pero como no lo soy, puedo seguir ima ginando lo que quiera, sin contenciones. E imagino una ciu dad antiquísima de palmeras, donde nacen manantiales y los primeros libros. 21 de junio He preguntado en la biblioteca nuestra, la del IEG, por los préstamos con la Universidad Complutense. Es un servi cio reciente, que funciona desde hace poco y no hemos usa do todavía. Creo que vale la pena estrenarlo. Al principio no había modo de entrar en la red, el pro grama lo escupía. Nieves lo intentó casi una hora, y al final lo logró por otro sistema. Estaba buscando bibliografía sobre Contabilidad Nacional en los fondos de la Facultad de Eco nómicas, para ampliar la que tenemos aquí para el proyecto. También buscaba algo sobre Paul Delvaux, por el artículo
que tengo entre manos en la Universidad de Santiago. De la Contabilidad Nacional salieron cientos, en su mayoría esta dísticas que puedo consultar en sitios más próximos: pero había dos libros que parecen prometedores. De Delvaux sólo ha salido un libro que está en la biblioteca de Bellas Artes. El acceso a los artículos, a pesar de las facilidades que da el CINDOC, es más difícil. Nieves sacó las signaturas por la impresora, y Mavy los ha pedido a través de la central de préstamos.
1.2. 26 de junio. Los territorios desconocidos El mayor orgullo de la biblioteca de nuestro centro es la colección de mapas antiguos. Yo participo algo lateralmen te de ese orgullo, porque no soy historiadora ni geógrafa, pero me gusta que a la gente le guste lo que toca. A veces miran sus bordes desgastados como si los acariciaran, y es hermoso. Yo bajo sobre todo a ver los libros de consulta, y las esta dísticas de economía y trabajo. Algunas revistas, también, y fondos que en buena parte se deben a proyectos anteriores. Pero, sobre todo, esta biblioteca tan próxima es un balcón o mirador sobre otras bibliotecas. Es curioso. Las bibliotecas suelen ser sitios cerrados, contenidos en sí mismos y aislados del exterior. El lenguaje y el gesto de los que están allí es muy pausado. Sin embar go, la consulta de los ficheros me produce una sensación casi física de exposición, de apertura, como si subiese a lo alto de un monte a respirar aire fresco y gozar de buenas vistas. Si la búsqueda es muy concisa, o forma parte de un trabajo estabilizado durante meses, la sensación no es tan aguda. Por eso, salvo después de ausencias largas, no me emocionan las bibliotecas de Sociología, o Políticas y Eco nómicas, que son las mías. Ésas son las bibliotecas conna turales a las que siempre vuelvo, y allí me siento como en
casa. Una casa que se repite en casi cualquier lugar del mundo, porque el punto 3 de la clasificación universal, y to dos sus números derivados (las ciencias sociales), es un te rritorio tan familiar, tan amigo, que en él no soy nunca extranjera. Diría que me está esperando con la puerta abier ta, sin necesidad de presentarme o llamar al timbre, en cual quier biblioteca que visite. Pero otra cosa distinta son las búsquedas inhabituales, los territorios desconocidos a los que de vez en cuando aso mo. Hace un año, cuando escribí para la REIS un comenta rio sobre “La abadesa preñada” de Berceo, y necesité usar los fondos de literatura, o hace dos, cuando preparé una po nencia sobre “Las escaleras” en un curso en el Colegio de Arquitectos de Málaga, hice una de esas incursiones por lugares desconocidos. Notaba la excitación de la búsqueda, la aventura, la proximidad de la risa y la sorpresa, como dicen que les sucede a los que suben al Himalaya. A veces, la biblioteca produce dependencia, y vértigo. Es tanta la energía y la tensión que desprenden los libros acumulados, en el sentido de estímulo o invitación a otras realidades, que te atrapa. Con su sola disponibilidad, con su existencia, la biblioteca demuestra que hay algo todavía más lejos, información a la que no has llegado y que nunca podrás abarcar completa. Si no se reconoce ese límite, el equilibrio del propio trabajo peligra. El momento del corte es delicado. Si demasiado pronto, da inseguridad al que sabe que le falta; y peor aún si ni siquiera percibe la insuficien cia. Y si se demora en exceso, si se alarga, el comienzo de la urdimbre se afloja, se descohesiona, empieza a tirar para otros lados, y los plazos de entrega caen y peligran. Conoz co bastantes ágrafos y semiágrafos, lectores empedernidos, que podrían enseñamos mucho y no lo hacen porque son incapaces de cortar el cordón umbilical con su penúltimo libro.
Continúo trabajando en el artículo sobre “Desigualdades sociales” que debo para la REIS. He encontrado un refrán que antes no había oído, que encierra una teoría completa de la movilidad social ascendente. Dice así: Por los libros suben los porqueros a obispos.
Es cierto que durante siglos, en España, los hijos de los porqueros tuvieron muy pocas posibilidades de ser algo dis tinto de lo que fueron sus padres. Ni la propiedad de tierras ni las armas les resultaban accesibles. Pero la Iglesia, hasta cierto punto, era una institución más abierta, y posibilitaba el ascenso social. Como antes lo fue la milicia romana o recientemente lo han sido los partidos políticos. Todavía he conocido, sobre todo en los medios rurales, esa mezcla inse parable de instrucción, adiestramiento, servicio y carrera eclesiástica. “De porquero a obispo”, dice el refrán. Por los libros, sí, pero no sólo, ni siquiera principalmente. Ha conta do también, y cuenta, la renuncia a naturaleza, la obediencia estricta, y el olvido. 8 de julio Acabo de enterarme de que cada préstamo de la Univer sidad cuesta seiscientas pesetas. Así no podré consultar mu chos libros, sólo los que esté muy segura de lo que tienen dentro y no pueda conseguirlos de otro modo. Los préstamos de la red del CSIC en Madrid funcionan bastante bien, son gratis y se conceden por una semana. Aunque tal vez a la institución que presta y recibe le salga más caro, porque tiene que pagar los gastos de envío, el per sonal que atiende el préstamo y las pólizas de seguros. Hablando de préstamos, me remuerde un poco la mala conciencia. En comparación con el volumen de libros que
manejo al año, soy de fiar. Pero debo algunos que no en cuentro. Seguro que están detrás de otros, descolocados. En Ann Arbor ya me hubieran multado. Debo dos de la facultad de Económicas, de la Autónoma, que me reclaman desde hace años, puntualmente, cada vez que hacen balance en pri mavera. Estoy dispuesta a pagar su importe, pero lo difícil es comprarlos de nuevo. 1.3. Desalojo, primer acto 12 de julio Se me cayó el cielo encima. Esta mañana me ha llamado la directora de mi centro. Van a incorporarse once personas nuevas, provinientes del antiguo instituto demográfico. Como no hay despachos va cíos, y el mío es muy grande, alojarán aquí los servicios de secretaría. Repartidos entre dos habitaciones, tenemos ahora veinte módulos de librerías y están llenos. En el sitio que nos van a dar sólo caben siete módulos, y algunas mesas. ¿Dónde nos metemos con la gente de paso, los becarios y los libros? Ten dremos que hacer tumos, y Gabriel acabará de redactar la tesis en casa. Menos mal que la compañía de los demógrafos me alegra. Si no, no sé qué haría. 17 de julio Además del cambio de sitio, este año toca pintar el se gundo piso. El año pasado le tocó al primero y al bajo. Los pintores nos urgen a desalojar, ellos llevan su propio ritmo y sus plazos. Parte de los despachos del otro ala ya están va cíos, y contratarán ayuda extema para mover los muebles más pesados en días fijos. Cuando me lo dijeron, no caí del todo en el desastre que auguraba. Pero ahora ya está aquí. Desolación, ésa es la pala
bra. ¿Qué hago? Parte de los libros son préstamos semipermanentes de la biblioteca de mi propio centro, comprados con cargo a mis proyectos anteriores. Como ya están regis trados, tienen sitio previsto en el depósito, y no es difícil devolverlos. Así desaparece el primer cajón por el pasillo. Las carpetas instrumentales no me dan mucho proble ma. Desprovistas de afecto, organizarías mejor y reducirlas es sólo cuestión de eficacia. Si tuviese un escáner o no fue se tan caro, las metería en un solo disco. Pero no tengo. A ver cómo lo expurgo. En esta limpia apresurada de pape les emergen carpetillas de facturas, circulares, material de oficina, currículos propios y ajenos. Hay correspondencia de varios años, dividida entre dar y recibir. La frontera del tiempo la pongo en un trienio: lo anterior va al cesto de desechos. Algún vertedero se alimentará de su humo en los días próximos. Luego le toca el tumo a los clasificadores y a las otras carpetas. Hay docenas, y cada una es un proyecto en proce so o los restos de un proyecto concluido. O abandonado. Su pongo que, si se dejasen, acabarían convirtiéndose en lo que los bibliotecarios llaman “bibliotecas de documentos” o ar chivos. Pocos llegarán a la posteridad modesta de la próxima semana. Pero encararse con ellos es encarar la propia bio grafía. Ahí están, envejeciendo, las más cercanas a mi mesa y a mi mano, las carpetas del nonato libro sobre “Estructura social y salud”. Fueron preparatorias de un curso de docto rado que di en Sociología, y de ahí tomaron el nombre. Hay en ellas resultados de encuestas, listas de bibliografía, pági nas manuscritas, borradores de índices, esquemas, fotoco pias de materiales útiles, separatas de artículos, hasta croquis y fotos. De vez en cuando las saco para una conferencia o un congreso, o las miro con sentimiento de culpa. Debería po nerme a ello sin dilatarlo más: algunas tienen ya casi diez años. Hasta ha salido un informe del CIS con el mismo títu lo. Si hubiese comprometido la edición ya estarían converti das en libro y en la calle, pero algo pasa siempre y otro tema más urgente o más activo se les pone por delante.
Al lado hay un estante sobre “Tiempo y género”, del cur so de Florencia. Sólo ha salido por ahora un working paper, y la edición colectiva se retrasa, aunque está a punto. Des pués van dos carpetas con las gomas a punto de estallar, que contienen los originales y las pruebas de imprenta del libro del CIS que va a salir. Pero hasta que no vea y toque los pri meros ejemplares no las tiro. Luego se quedarán flaquitas, y sólo una, y la etiqueta dirá: “Restos de materiales no utili zados”. Esas carpetas parecen cartón, pero están vivas: son se milleros, plantíos, promesa de cosechas. Intocables y sagra das. Donde yo vaya, van ellas. Entiendo a los antiguos, que se enterraban con su vasija y con su espada. 1.4. 21 de julio, domingo. Interludio A la primera vez, yo tardo casi cinco minutos en leer una página. Si el tema es fácil o conocido, y voy muy aprisa, puedo bajar hasta uno. Cuando sólo hago catas, con ayuda del índice y los titulares de los epígrafes, acabo un libro en media hora: y apurando, en diez minutos. Menos de lo que se tarda en contarlo, y mucho menos que en llegar hasta la biblioteca, hacer la ficha y que lo entreguen. Pero si el texto es de otro idioma, o materia que no domino, o el autor es enredoso, o la luz mala, o los de al lado hablan, el tiempo necesario se multiplica. Me confundo y pierdo el hilo. Si suena el teléfono o me interrumpen, el ritmo se rompe y ten go que empezar de nuevo. Sé que en términos comparativos mi velocidad de lectu ra caería en el decil alto. Eso lo da el oficio, y me habrían echado ya si no fuera así. Pero aun de esa manera, la capaci dad de leer es limitada. Aunque dedique a la lectura muchas horas, muchos años, sólo alcanza para una ínfima parte de lo que me interesa. Es difícil, aunque imprescindible, priorizar los libros, los artículos, los informes, las revistas. Hasta los letreros del tablón de anuncios que ponen “urgente” se que
dan sin leer al pasar, por la falta de tiempo. A veces es una lotería lo de ver o no ver. Tengo colegas que prefieren el modelo monorrollo, y leen todo sobre casi nada. Otros son picaflores y van por aquí y por allá, sin apretar. Los libros vistos y no leídos, los que no pasan del contacto breve y el hojeo (hojear y echar el ojo es casi lo mismo, porque van juntos), son conocidos lejanos. Pero eso es mucho más que nada. Quedan ubicados en la memoria como mojones de orientación en las topografías mentales. Cada uno dice algo, aunque sea mínimo: un tema, un campo, un autor o un esti lo. A mí me recuerdan esas ciudades que bordea el tren o se ven fugazmente al despegar los aviones, que se dejan a la espalda sin olvidar el lugar y el nombre. Algunas, sin es pecial deseo. Pero otras, sabiendo que volverás a por ellas. Y aún hay una categoría extraña, como en suspensión, que conservas registrada en la memoria por sus virtudes salutí feras, de antídoto. No tienes interés en esos libros, pero puede que algún día hagan falta; y si surgiese la necesidad (como surgen, sin quererla, la fiebre o las picaduras), ya conoces de antemano el modo de acceder a ellos y el límite y alcance de su remedio. Me he ido muy lejos de la mudanza, y mis libros siguen ahí, ocupando estantes a los que ya no tienen derecho, no son suyos. OKUPAS. Eso son ahora, los pobres libros. ¡Quién hubiera imaginado que llegarían a caer en esta rela ción violenta e ilícita con los centímetros lineales! 1.5.25 de julio, desalojo. Segundo acto En el mundillo académico, con los años se acumulan los comités de redacción o de consulta editorial de los que se forma parte. Y las listas de envío en que amablemente te in cluyen los autores y editores afines, los doctorandos de cuyo tribunal formas parte, e incluso algunos desconocidos. Cada vez recibes más productos periódicos, y colecciones. Antes me alegraba al recibirlos, pero ahora se ha desbordado la
presa. Los mozos de la mudanza dijeron que vendrían el jue ves, y todavía quedan sin tocar muchos módulos, a pesar de que estamos mañana y tarde en ello. Al final, empujada por la urgencia, he arbitrado tres cri terios para afrontar la criba: en primer lugar se quedan los libros con los que estoy trabajando ahora y usaré profusa mente en los próximos meses; después se salvan de la des bandada los libros con los que estoy en deuda, los viejos maestros que me guiaron en otras épocas, aunque lleven qui zá cerrados veinte años; y en tercer lugar guardaré un sitio para los libros que me han regalado personas a las que apre cio, y que reflejan su labor personal y sus aspiraciones, aun que ni tema ni objetivo sean afines a los míos. Ahora el descarte va más aprisa. Hay cuatro cajas gran des de cartón etiquetadas: una para tirar, otra para devolver, otra para guardar hasta que lleguen tiempos mejores, otra para ofrecerlo a quien lo quiera. Y al lado crece el montón irritante de los dudosos, los que no caben claramente en nin guna de las categorías. 26 de julio Me resulta embarazoso tirar un libro. Cuando Carvalho, el detective de Vázquez Montalbán, enciende su chimenea de Vallvidriera con un clásico de su antigua biblioteca de filosofía, hace un guiño revulsivo y cómplice a los lectores. ¿Quemar un libro? ¡Qué escalofrío de índice y persecucio nes en el olor a pira! También en el campo los pastores echan el perro al cor dero para que la madre dudosa o cansada lo prohíje rápido y lo ampare. 1 de agosto Tras la prórroga mínima, el ultimátum ha llegado. Esté como esté, mañana salen. Lo que no se haya deshecho orde nadamente se hará a golpe de mozo. Los libros caerán en tro-
peí, estante tras estante, en las cajas abiertas que esperan en el suelo. 2 de agosto Ya ha sucedido. Ya engulleron las cajas a los libros, has ta el nivel en que el cartón resiste su pesadísimo peso. Como patatas, como melones. Ya suena la maquinita del papel adhesivo sellando el borde: “sst, sst, sst...”. ¡Ay, lágrima fiirtiva!, ¡ay, tiempo! Esa pila de cajas amontonadas, esas tripas revueltas en que cohabitan los anuarios y la iconografía de Panofsky era ayer todavía, ordenada por temas y funciones, pequeña y particular, una historia de trabajo, una vida. Sólo hace algunos años, desde que ficho la jomada labo ral en el CSIC, que he dejado de escribir por las noches. No puedo levantarme pronto, por costumbre, si no he dormido. Pero con los despachos abiertos al teléfono, a las mil menu dencias de las comisiones y los requisitos administrativos, es difícil concentrarse. ¡Se acumulan tanto los papeles y las citas! Por eso, y también porque mis hijos crecen y compiten por el espacio limitado, pensé en donar mis libros a la Uni versidad. Y por eso he ido llevando tantos libros, bolsa a bol sa, cesto a cesto, a ese gran espacio que antes tenía y ahora he perdido. 5 de agosto En el nuevo lugar han puesto ya algunas estanterías y dos mesas. El día que vinieron, los mozos se llevaron las cajas cerradas, pero faltan muchas y no hay nadie para seguir con el goteo estos días. Por el pasillo adelante, poco a poco, vamos y venimos arrastrando un tablón con ruedas y correa que nos han prestado, al que llaman “el perro”. Como los perros de verdad, también tiene voluntad propia y no avanza en línea recta sino como quiere, zigzagueante, mordiendo de paso los tobillos y los quicios de las puertas.
Ahora me debato entre reclasificar los libros o concen trarme en los pocos que están sobre la mesa y necesito para acabar el paper de Viena. Aquí van los últimos resultados del proyecto, y las series de CIRES sobre los presupuestos temporales; todo lo que hemos preparado en el equipo en los últimos meses. Ya estaban justos los plazos, y si además nos detenemos, no podremos terminarlo. Pero, por otra parte, con las cajas amontonadas en pilas inestables de dos y tres pisos, lo que se busca no se encuentra. No vamos a poder coger las vacaciones hasta que se enderece un poco todo esto. Paloma, que es muy alta, se sube en la plataforma redon da del depósito que hace las veces de escalera, y yo voy alcanzándole los libros desde abajo. Puestos en doble fila, porque no hay otro remedio, no se ven los de detrás. Hay que inventar un criterio nuevo, por tamaños. No es tan raro, tam bién le ocurrió a la biblioteca general de Cambridge, y po niendo los estantes por alturas ganaron un veinte por ciento de espacio, además del sonrojo. Aquí tenemos también que llenar los huecos libres con libros tumbados, casi metidos a presión hasta llenar el hueco que dejan por arriba los que están colocados rectos. Poco a poco van saliendo los libros de las cajas y llenando de nuevo los estantes. Ya no se nota tanto la hecatombe: pero el desorden real es grandísimo. Ahora están parejos los lomos de los libros. Pero las ideas, lo que llevan dentro, no. ¿Cuándo podremos parar y clasificarlos de nuevo? La máquina de escribir, la de hacer sobres, estorba el paso. Por el suelo, arrimados a un rincón, andan el tablero y el cuadro del Museo de Ciencias Naturales. La palmenta, la kentya, se ha caído y languidece en la maceta con la guía rota; no hay tiempo para cuidarla. El reloj de madera, apretujado, ya no reina desde el centro espacioso de su balda. De este descalabro de la biblioteca me va a costar meses recuperarme, y algunas cosas se atascarán ya para siempre. Quizá fue un error traer tantos libros personales al Consejo. Quizá es cierto, como tantos dicen, y en contra de lo que siempre he sostenido, que las bibliotecas deben estar al al
cance permanente de sus dueños o usuarios principales, y en España no es eso posible más que en la propia casa. Pero me parecía una duplicación de esfuerzos. O quizá esto sea sólo una mala temporada y luego no tenga problemas para encon trar de nuevo los libros y usarlos, y me alegre. Los días van pasando con un rastro de sudor y de polvo. Sólo nos falta El Cid y el hierro. II.
E
n
bu sc a
de
A
l e j a n d r ía
II. 1.6 de agosto, noche. Las bibliotecas que he conocido Derrengada de arrastres, descanso en casa. Tras la acti vidad frenética viene la melancolía. Si la pérdida de un tras lado es tan triste, ¿qué será un exilio, una guerra? Desfilan, como si los estuviese viendo, los libros y las bibliotecas que me han acompañado en medio siglo. En Ma drid, la librería de madera oscura, tallada, de mi padre. En Cilleros, el Madoz y los papeles arratonados del desván, entre balanzas oxidadas y pipetas de cristal llenas de polvo. Los veranos de Elena Fortún en casa de tía María. Y los pri mos, que a los absortos en la lectura nos llamaban leones. Luego fueron, en los sesenta, los años de la biblioteca de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas: estaba en el antiguo Noviciado que aún da nombre a la calle lateral, pero la gente solía llamar al edificio “el viejo caserón de San Ber nardo”. Hoy alberga, con problemas, la Asamblea de la Comunidad de Madrid. Ninguna biblioteca ha sido tan deci siva para mí como fue aquella. Allí fueron los seminarios, las prácticas, los inicios. Lugar de encuentro con compañe ros y amigos, con profesores jóvenes que se esforzaban. Tar des de comienzo y de aprender los vaciados de revistas, y las primeras recensiones que encargaban, como un tanteo, los maestros. Prolongado aquello, a veces, en otros seminarios en el Instituto de Estudios Políticos, hoy Senado. Allí empe zó casi todo, y mucho de lo que aún queda.
En un armarito de hierro se guardaba bajo llave El capi tal; diez años más tarde, Martha Hamecker llenaría los esca parates y batiría récords de ediciones con su Materialismo dialéctico, vulgarmente llamado El Catecismo. Llegó a estar recomendado en la lista de lecturas de once asignaturas. Sic gloria transit mundi. Hoy vuelve a estar El capital lleno de polvo, aunque sin llave. A fines de los sesenta fue el traslado a los modernos edi ficios de la Ciudad Universitaria. Hubo (las ha habido siem pre, en todas partes) tensiones entre las bibliotecas de los Departamentos y las de las Facultades. Como expresión físi ca del desacuerdo, los muros y los suelos no estaban previs tos para soportar tanta carga. Pasaron circulares advirtiendo del peligro de un exceso de libros en las paredes de los semi narios. Entre las bibliotecas de las Facultades y la Biblioteca Central de la Universidad Complutense no hay tensiones porque esta última no existe. Pasa igual en el CSIC. El pro yecto de hacerla nunca llega a cuajar. En la Universidad Autónoma pasó al principio algo pa recido, pero es más moderna y más pequeña, y se llegó a un consenso. La Biblioteca Central fue una de las pioneras, con su gran torre y sus espacios diáfanos, y mantuvieron descen tralizadas las de las Facultades. Ésta es la única biblioteca que he visto hacerse; nacer y crecer rápido, como los niños, desde su primera ubicación en Alfonso XII hasta esta de ahora en Cantoblanco. Nació y creció al mismo tiempo que crecían mis hijos, y también la quiero. La del Ministerio de Trabajo fue un paréntesis. Estaba en el sótano, se accedía a ella desde el hall, y no la frecuen taban mucho los funcionarios ni otros lectores. Detrás de unas mamparas había un rincón con una lámpara de flexo, modestísimo, donde podías olvidarte de todo. ¡Qué bien he leído en aquel sitio tan malo! En 1973 fue Ann Arbor, Michigan. El deslumbre orga nizativo. Un horario increíble de apertura, de ocho a doce de la noche. Abría en sábados, festivos. Se podía alquilar un despachito donde dejar los libros a medias varios días. La
dotación, las redes con otras bibliotecas. Los inéditos y tesis. Los plazos estrictos para las devoluciones. El prestigio del staff y el enjambre eficiente de estudiantes que trabajaban a media jomada en las tareas auxiliares. La distancia respecto a las bibliotecas españolas era astronómica, aunque se ha acortado de modo casi milagroso (para nuestro bien) en es tos veinticinco años. Las demás bibliotecas ya no me han marcado tanto, por que sólo los años jóvenes son centrales y dejan huellas inde lebles. En ese rango digno pero menos vital están las biblio tecas de Economía en la Universidad de Zaragoza (era la antigua Facultad de Medicina y mi despacho olía a clorofor mo), las de Cambridge (la grande y la pequeña, del SPS; yo usé más la pequeña), las del CSIC, las de la University of Washington, la del Hospital Puerta de Hierro de Madrid y las dos que usé en Florencia (la del Museo de la Ciencia y la del Instituto Europeo). Con todo, y salvo en época de estudiante, las grandes bibliotecas no han sido para mí las principales. La principal es la de casa, la que hemos ido haciendo por partida doble en los últimos treinta años. Además de un acopio de recuerdos, esta biblioteca es el capital de la familia, el manantial y el agujero en que se entierran o nacen buena parte de los recur sos escasos de tiempo y de dinero. Con ese ahorro, con ese pequeño capital, otros habrían montado un negocio o darían la vuelta al mundo: o pagarían coche y trajes nuevos, o entra das al fútbol, o buenas cenas. Sin ella no hubiera podido pre parar la Memoria de la cátedra, ni muchas de las cosas que he escrito. En los duros años de las oposiciones, llegué a te ner una cama en mi estudio, y dormía cuando podía o cuan do el cuerpo ya no aguantaba. Se empalmaban los días de encierro, en tensión permanente por los plazos y la tarea inconclusa. ¡Cómo detestaba entonces las interrupciones! A la larga, he agradecido mucho aquellos años de privacio nes, casi sin sol, introspectiva, viviendo lo justo nada más, sin ver a los amigos: porque leí (sobre la ciencia y el méto do, sobre todo) lo que de otro modo no habría leído.
¡Qué pudor siento ahora ante los nombres íntimos! ¡Qué resistencia a descubrirlos en la letra impresa! ¿Hará falta que diga quién comparte mi vida y me deja compartir su biblio teca? II.2. 11 de agosto. Vacaciones Estamos de vacaciones en Asturias. Sin reserva, con todos los hoteles llenos, acabamos en un bar que alquila habitaciones y nos toca la de la hija de los dueños. Hay dos camas, un armario-librería y una silla. En los estantes se ali nean los libros de los chicos de la casa, el nombre de cada uno y su firma en la primera página. Casi todo son lecturas escolares, de tirada masiva, complemento de cursos de EGB en lengua y literatura. También hay libros de “Los cinco”, de Enid Blyton, y varios de aventuras. Destaca un manual de contabilidad y una introducción a la informática: son del hijo mayor y su madre nos dice que le va muy bien y trabaja fue ra de casa. Vi también el dormitorio principal, de matrimo nio, y allí no había libros. Pero no sé si lo que veo es lo que hubo o lo que hay. Tal vez en su otra casa, donde viven en verano, haya más libros, y éstos son sólo una selección. ¿Con qué criterio se llevan o se dejan, para exponerlos al alquiler, a la curiosidad ajena? Los libros dicen mucho sobre sus dueños, pero los dueños saben decir y callar sobre sus libros. No los habrían dejado tan a la vista si fuesen comprometedores. O caros, o peligro sos, o muy queridos. En cualquier caso, me atraen estas colecciones modes tas. Tanto o más que las grandes bibliotecas institucionales. También los dormitorios de mis hijos son así, una estantería llena de textos entre la cama y la mesa mínima; un programa compartido por millones de familias, por toda una genera ción que ha accedido a la enseñanza plenamente, sin restric ciones. Muy distinta, por fortuna, de algunos de mis recuer dos de niña, cuando en los pueblos pobres de España los
escolares no tenían cuadernos y el único papel que entraba en muchas viviendas era el de los periódicos viejos, tijere teados en guirnalda, que adornaban los vasares de la cocina. II.3. En busca de Alejandría 1 de septiembre He visitado la Biblioteca Nacional en el Prunksaal, en Viena. Sale en todas las guías de la ciudad y fue erigida en 1723-1726 sobre planos de Johann Fischer von Erlach. En las fotos se ven más brillantes los colores de las colum nas corintias y de los mármoles. La estatua del emperador que preside el hall barroco no resulta tan atractiva vista a su lado; más que presidir, estorba, y algo parecido les ocurre a los Príncipes del Imperio que adornan las paredes. También han perdido lustre los dorados. No puedo seguir pensando y tomando notas para el ar tículo de la biblioteca sin saber algo más sobre Alejandría. El fin de semana promete unas horas tranquilas y al menos lee ré lo que venga en los libros de consulta que hay en casa. El DRAE, el Casares, la Enciclopedia Británica y algún otro que caiga. 7 de septiembre, domingo Coseché media docena de páginas con notas, copia tex tual de las referencias que he encontrado sobre la biblioteca de Alejandría. Juntando un poco de aquí y un poco de allá he apañado una chuleta, un resumen de urgencia. Como es tra ducción del inglés en buena parte, suena un poco rígido (sujeto, verbo, predicado): pero es que las enciclopedias van a lo esencial y no atienden a esas sutilezas. Los nombres de Alejandro, Alejandría y su biblioteca van unidos. Alejandro fue discípulo de Aristóteles entre
los trece y los dieciséis años y heredó su interés por la filosofía, la medicina, la geografía y la historia natural. Su leyenda se ha construido sobre la base real de sus conquistas militares y de su apoyo a la investigación. Fundó la ciudad de su nombre en la boca occidental del Nilo, cuando pasó allí el invierno del 332 a.C. Lo hizo sobre la antigua ciudad egipcia de Rakotis, que existía desde más de mil años antes: ocupó la isla de Faros, cuya linterna daría después nombre a todos los faros del mun do, y llamó Neopolis al barrio nuevo, que protegió con una muralla. El destino de la ciudad era servir de base naval y de centro de la cultura griega. Cuando Alejandro murió, fue enterrado en Alejandría. Dejaba tras sí un espacio de conexión económica y cul tural que iba desde Gibraltar hasta el Punjab, con el grie go Koiné como lengua franca. Sin su previa apertura de conexiones no habría sido posible el Imperio romano ni la expansión del cristianismo que se produjo más tarde. El virrey Cleomenes continuó la construcción de Alejandría, que se convirtió en el centro del creciente co mercio entre Oriente y Occidente. La ciudad albergó el gran museo y el instituto de investigación planeado por Ptolomeo I (muerto el 283 a.C.). Según Estrabón, se hizo tomando como modelo la biblioteca de Aristóteles en Atenas. Trataron de reunir toda la literatura griega en las mejores copias disponibles, colocadas en un orden sistemático, de forma que recogiese también los comen tarios publicados. Situada en el templo de las Musas lla mado el Museion, estuvo dirigida y administrada por equipos numerosos de escritores e investigadores grie gos, entre ellos el gramático y poeta Calimaco, el filóso fo Aristófanes de Bizancio y el crítico Aristarco de Samotracia. No sólo fue el centro del helenismo, sino tam bién de los estudios semíticos. Su colección de papiros y rollos llegó a cientos de miles de ejemplares, sin duda la más grande de la Antigüedad y no superada hasta mu chos siglos después. Bajo los romanos, Alejandría se convirtió en capital de provincia, sólo superada por Roma. Sin embargo, en la guerra de Marco Antonio y Octavio, la ciudad fue castigada con la fundación de una ciudad rival y la acti-
vidad de su puerto se redujo al embarque de trigo. Tan to el museo como la biblioteca fueron destruidas du rante la guerra civil del siglo ni d.C., y una biblioteca auxiliar superviviente fue quemada por los cristianos en el año 391. Con la conversión del Imperio romano al cristianis mo, la ciudad de Alejandría cobró nueva importancia como centro de teología y gobierno de la Iglesia. La sep tuagésima traducción del Viejo Testamento al griego se hizo allí. Como secuela de su propio florecimiento reli gioso, también nacieron derivaciones respecto a la doc trina ortodoxa de Roma. El obispo San Anastasio tuvo que luchar tanto contra la reacción pagana como contra el arrianismo, movimiento hereje que sostenía que Cris to no era divino sino criatura humana, y cuya cimenta ción teológica fue formulada en Alejandría. Para los egipcios, Alejandría siempre representó una cultura ajena, un foco difusor del Imperio griego o roma no, o del pensamiento cristiano; y cuando la pax romana terminó y se debilitó el control sobre los territorios inte riores, la ciudad perdió poder comercial y población. Durante un milenio alternó decadencias y breves esplen dores, estos últimos ligados a las campañas de los cruza dos, al dominio marítimo de los mamelucos y al comer cio de las especias. Cuando, a fines del siglo xv, los por tugueses abrieron la ruta sur hacia Oriente, se hundió definitivamente, y en el siglo XVIII no era más que un poblado de pescadores. Sólo se recuperó con la moder nización de Egipto a mediados del siglo xx, y actual mente es una ciudad industrial y de servicios marítimos, la segunda en importancia detrás de El Cairo. Bueno, al menos ya sé en qué está pensando la editora del libro. Aunque no es seguro que su idea coincida cien por cien con lo que he recogido: y eso que no se me ha ocurrido a mí, sino a los de la Encyclopedia. Han pasado casi cuatro meses desde que empecé con este artículo, y por todas partes veo que las bibliotecas van mezcladas con reyes y presidentes, siguiendo los vaivenes de las cortes y los desplazamientos del poder económico o del
poder religioso. En Nippur, la más antigua, las tablillas de cerámica se encontraron en un templo. Y las veinticinco mil tablillas de la biblioteca de Asurbanipal (600 a.C.) estaban en el palacio de Nínive. Aprovechando un seminario en Ate nas, he tratado de ver por mis propios ojos lo que queda de las famosas bibliotecas griegas, anejas a los templos. Sólo hay piedras numeradas. Al final, de las de los epicúreos ha quedado casi lo mismo que de las de los estoicos, que como no creían en la propiedad privada, no tenían. Dicen que Eurí pides, el trágico, era un gran coleccionista de libros, y que Aristóteles fue el primero en organizar su famosa biblioteca para facilitar el acceso a los investigadores. Fueron bibliote cas de escuela y no sólo personales, por eso duraron más. La de Aristóteles la heredó su discípulo Teofrastro y luego fue propiedad de Apellicon de Teos. Como todo lo que perma nece en pie muchos años, acabó convirtiéndose en un botín de guerra. Igual que otras bibliotecas españolas y extranjeras contemporáneas, de cuyos nombres no quiero acordarme. Cuando Sulla conquistó Atenas en el año 84 a.C., se llevó la biblioteca a Roma. Y Cicerón, el respetable romano, hombre de letras y de leyes, amante de los libros, fue uno de los be neficiados con el disfrute de tan exquisito despojo. II.4. El mismo día, un rato más tarde De los diccionarios tomé otras notas que no he incluido en el resumen anterior porque no tenían relación directa con la biblioteca. Pero para la fantasía sí cuentan, tanto o más. Son palabras bonitas, y combinan con un nombre ya de por sí armonioso y bello. Alejandría:
n. p. v. rosal de Alejandría.
Alejandrino, na: adj. Natural de Alejandría. Ú. t. c. s. // Perteneciente a esta ciudad de Egip to. // Neoplatónico. // Laurel alejan
drino II Perteneciente a Alejandro Magno. Alejandrino:
(por el metro en que está escrito el poema de Alejandro): adj. V verso alejandrino. Ú. t. c. s. [nota mía: vie ne en la página 1.336: “el de catorce sílabas dividido en dos hemistiquios”].
II.5. 4 de septiembre. Los lugares míticos de las bibliotecas Alejandro dio su nombre a la ciudad de Alejandría: y la ciudad dio el nombre a su biblioteca. Hoy, el equivalente de la biblioteca de Alejandría es la Library of Congress, en Washington, ciudad que también prolonga la identidad de un estadista. Es tremenda la aficción de los que pueden hacerlo a dar su nombre a los lugares y las instituciones para perpetuarse: o la de que lo hagan por ellos sus seguidores. El resumen que he sacado, tras un barrido rápido, dice así: Fundada en 1800, es la más grande del mundo y una de las mejores. Se ha convertido en una importante ins titución entre los centros culturales y guarda una magní fica colección de libros, manuscritos, música, documen tos y mapas. También ofrece conferencias y conciertos. Sirve como centro nacional para el servicio de ciegos, editando libros en braille y hablados. Contiene el Natio nal Union Catalog, que recoge los volúmenes contenidos en dos mil quinientas bibliotecas. Edita catálogos para el uso de bibliotecas e instituciones científicas. Ha desarro llado un sistema de catalogación ampliamente utilizado. Además de sus quince millones de libros (de los cuales, cinco mil seiscientos se imprimieron antes de 1501) y veintinueve millones de manuscritos, la biblioteca con tiene la mayor colección actual de materiales gráficos en Estados Unidos, así como microfilms, grabaciones, pe lículas de cine, etc. Gracias a las copias gratuitas que le
galmente están obligados a enviar los copyrights regis trados en Estados Unidos, cada año añade un millón de nuevas piezas a su colección.
Para parecerse más a la de Alejandría, a la de Washing ton sólo le falta resistir cuatrocientos o quinientos años, has ta que el inglés pierda su actual condición de lengua franca y sea sustituido por una nueva lengua, y luego desaparecer dramáticamente en algún acontecimiento turbulento. Su me moria se conservará mejor, y más cariñosa, que si conoce un lento decaimiento y llega a la incuria o abandono. Los héro es no mueren en la cama, y Alejandría y Alejandro (treinta y tres años al morir) se han incorporado al imaginario colecti vo, a la leyenda, porque ambos desaparecieron cuando eran todavía jóvenes, poderosos y bellos. II.6. 12 de septiembre. Los nudos del guión A estas alturas, tendría que saberme ya el guión del artícu lo, la trama. Poner las cartas boca arriba y decidir la partida. Pero no es fácil. Hay tres nudos enredados, tres conflictos. El primero es el reparto: quiénes serán el actor principal, los secundarios y los extras. E incluso, tal vez, los artistas invitados. Al principio, parecía claro que el protagonismo sería de la biblioteca: en el dúo entre los biblos y su caja, se impondría la segunda. Por eso lleva de título “El lugar de los libros”, para resaltar el componente espacial y construido. Para prepararlo visité edificios, recogí fotos sobre distribu ción y accesos: anticipaba, de paso, el trabajo que tendo pen diente para el seminario de Arquitectura. Pero no puede ser, no sigo. Han ganado los libros. Quizá en otro momento vuel va a tirar de estas notas acumuladas y prometedoras, de estos dibujos mal hechos en que cuatro líneas rectas son cuatro mesas corridas, y una cruz, una ventana. No me parece mal; a fin de cuentas, los libros son el principio y el fin de la biblioteca y el sentido de sus estantes
no es acumularlos ni exhibirlos, sino tenerlos puestos para iniciar una relación individual cuando el lector venga a lle várselos. Me dan pena los libros importantes, los que no se pres tan: encerrados en sus cubiles ceremoniosos, momificados, tesoro solamente de bibliófilos y coleccionistas. ¿Quién más les quiere? Si fuese libro, preferiría el destino de los corrien tes: ser manual escolar (amor de un solo curso) o libro de prácticas. Novela de biblioteca circulante, atlas de geografía o callejero desgastado por tantos dedos índices. Libro próxi mo y accesible, de salir y entrar, que dura poco pero vive mientras vive. El segundo problema es el del tiempo: tengo que optar entre anclarlo en un “se” impersonal y acrónico o dejarlo fluir. Los que ganamos el salario como profesores o miem bros de instituciones científicas estamos compelidos a bus car el “se” y ocultar al narrador en nuestros escritos. Así lo exigen las pruebas experimentales y los cánones de la cien cia; que el observador permanezca al margen del resultado, sin contagiar los procesos con su amor y con su odio, con sus temores o sus preferencias. Trabajamos mucho en esa labor de desaparecer, de borrar huellas. Tenemos que convencer a los Otros, a los que cuentan, de que el tema de nuestra tesis es valioso por sí mismo, y no por las circunstancias. De que los recursos instrumentales fueron los correctos, y no sólo los disponibles. Siempre huidos de nosotros, desdoblándo nos entre el ser que queda y el hacer que se va, anónimo o anonimizable, en cuanto está hecho. Pero hoy y aquí no es necesario. En este hueco de composición libre no hay que atenerse a esas reglas. Al lector no le importa la condición ontológica del texto; no pretende recibir un fragmento des cubierto del ser legal del cosmos, y acogerá también con gusto un trozo de vida, o una quimera. Este nudo lo rompo ahora. Ya está decidido. No preten deré que lo que digo es válido en cualquier sitio. Este artícu lo no figurara en la lista del currículum que aspira a quin quenios y sexenios.
El nudo tercero, y peor, son los materiales que ya tengo: si no los uso parece ruinoso, después de tanto esfuerzo de mirar para afuera y para adentro, tantas horas invertidas que no fueron a parar a otras cosas. Pero no cabe todo. Ni en un artículo ni en veinte. Y si los pongo tal como están ahora sal dría el camarote de los hermanos Marx, con unas notas inter firiendo en otras, empujando, revueltas, tan pronto triunfan tes como caídas en el suelo simbólico del descarte. Para aca barlo de complicar, los materiales se solapan: la misma idea, con distinto nivel y desarrollo, o tomada de diferentes fuen tes, aparece en varios sitios, y hay que hacer un lento trabajo de trasvase. Ya he roto muchos folios, después de cruzar con dos rayas lo que está usado: pero quedan las intocadas com pletas y los trozos sueltos, indultados del rasgue por un círcu lo rojo, o por un desigual paralelepípedo que enmarca las fronteras de lo servible y lo inservible. A veces, una línea suelta que tiene algo dentro. A veces, una página demasiado íntima con la señal de precaución recogida en un asterisco grueso: “No publicar. Cuidado.” Hay docenas de notas, y no puedo seguir acumulando. Tendré que parar, cerrar los ojos. El input cede lugar al output: interrumpir la llegada, procesar solamente lo que ha en trado. Es la hora de la ejecución, no del diseño. Lástima de folios animosos, escritos aprisa y preñados, donde cada lista de palabras es un arcón de ideas contenido. Lo más probable es que se queden ya así, a medio nacer, sin dar de sí lo que podrían. La editora sólo ha pedido diez folios: con un poco de suerte, me dejará extenderme hasta quince o veinte, pero no más. Sería imprudente porque los otros artículos y activi dades me esperan; y porque es el número que ha pedido tam bién a los demás autores. Además, Juanto dice que los ar tículos cortos mantienen la atención y son mejores. Postdata: He pedido permiso para alargarme y me lo han dado. Hay precedente.
Se me ha colado un ritmo sin quererlo. Tal como estaba escrito, con las palabras colocadas una junto a otra, el ojo no lo percibía: pero el oído sí. No sé exactamente a qué se debe, ni si me gusta o me disgusta. Las sílabas son desiguales y no riman, pero hay algo raro que bulle por debajo, se lo noto. Sale una dulzura desacostumbrada y de conjunto, las cadenas tónicas ligan unas con otras y no me dejan alterar el orden sin romperlas. Es una insubordinación de los fonemas, una desfachatez y un riesgo inútil: pero no consigo recomponer el párrafo. ¿Será contagioso? ¿Lo tiro? ¿Desmerece? Bueno, lo dejo. Lo contaré en lugar de camuflarlo. Así era: Creo que el esquema ya está urdido. El hilo conduc tor va al descubierto y se verá correr el tiempo en el Dia rio. Me falta inventar el final. No sé si “allegro”, “pia no”, o simple desenganche. También puedo volver la rueda a su principio, pero eso lo diré más adelante. Toda vía me quedan dos semanas y, aunque cerca, aún no es tarde. III. E n c u e n t r o
co n
l o s l ib r o s
III. 1.26 de octubre, sábado. Desde las diez de la mañana Sábado, 26 de octubre: Sigo con “libro”. En primera acepción: “Reunión de muchas hojas de papel, vitola, etc., ordinariamente impresas, que se han cosido o encuadernado juntas con cubiertas de papel, cartón, pergamino u otra piel, etc., y que forman un volumen.” Doy la vuelta al Diccionario de la RAE que tengo entre manos para ver la fecha de la edición. Es la novena, y aun-
que impreso en 1983, la que manejo es realmente de 1970. Me sorprende que en los setenta se describiesen así los libros, como “reunión de hojas de vitela —creo que no he oído este nombre, hablado, más que en los restaurantes por tugueses para decir ternera— que se han cosido juntas con cubierta de pergamino u otra piel ”. Veinticinco años sólo y qué lejos ya, qué añejas y románticas suenan las palabras. Ahora los libros cosidos son raros, exquisiteces. Mi amiga Eulalia los encuaderna así como labor artesana, por placer y para regalo de amigos. Pero hace ya muchos años que la mayoría de los libros que compro están pegados, y ninguno es de pergamino. Ordinariamente impresas. La ausencia de la coma hace rara esta precisión, parecería que la impresión es basta o de mala calidad: y no, como quiere decir, que queden pocos libros manuscritos. Antes, claro, de que hubiese imprentas los libros eran incisos en tablillas, o papiros, o se pintaban artísticamente sobre pieles secas. El Diccionario recoge, un poco retrasada, la tecnología de su época. Todavía vale lo de impresas, pero por poco tiempo. En los últimos tres años, en mi biblioteca particularísima, y sobre todo en la de mis hijos, ya lo ha desbancado el soporte magnético. Los jóvenes jue gan, trabajan y se conectan sobre pantalla. Pero lo que me hace dar vueltas es la “reunión de hojas que forman un volumen”. ¿Qué da sentido o unidad a las ho jas?, ¿el cosido?: ¿el argumento? Hojas, hojas. Me cuesta identificar las de papel, porque otras hojas vegetales tiran de mí en este momento. Hojas son, en otoño, las que caen de los árboles. Veo el jardín por la ventana y está tupido de hojas. Reunidas en montones sobre la hierba crecida, el aire las revuelve y se arrastran con ruido de rasguños. Se deshacen los montones. (A veces, las reuniones son también montones, o ni siquiera eso.)
III.2. 4.45 de la tarde: la algarada de los objetos 4.45 de la tarde: Me vine a esta mesa porque las sillas son más cómodas, y puedo apoyar la espalda en el respaldo y los codos en los brazos. Traje una taza de café y las fichas de la semana pasada de la biblioteca de Políticas. Sobre el tapete, otro lector se ha dejado La metamorfosis de Kafka, de la biblioteca “Clásicos del siglo XX”. También hay un dominical de El País, una guía vieja de teléfonos, un “Eau de Toilette Axe Marine” de alguien que se perfumó rápidamen te, cuando salía, y tres CD Rom en sus cajas de plástico transparentes. ¿Será la guía un libro? ¿O es mejor llamarla agenda? Los americanos USA la llaman notebook, que es palabra mestiza o híbrida. Esta tiene las cubiertas de hule negro y los cantos desgastados y grises. Se me haría raro incluirla en la familia de los libros, aunque bien mirado tie ne más méritos que muchos. Ella es mi memoria, mi ayuda. Y no sólo mía. A medida que los hijos aprendieron a escri bir y a tener amigos, ocuparon lugares en sus páginas. El orden de esta agenda no cumpliría los requisitos de un cla sificador estricto porque los criterios son variables, pero sir ve. Fontanero en la F, porque prima el oficio. Castillo en la C, porque siendo profesor hace raro ponerle en la P de Pepe. Y Quique, Oscar, Coco, Virginia y María en sus nom bres propios, ¿es que puede hacerse otra cosa? 6.00: Hasta ahora todo iba bien. Yo escribía embalada, en uno de esos cuadernos que regalan en los congresos y lle van impreso en la parte de arriba el nombre de la institución patrocinadora. Aunque pesan mucho en el equipaje de vuel ta y dan ganas de tirarlos, los guardo por eso de la Amazonia y de que un papel es un árbol perdido. Sobre el plano de la mesa, cada cosa ocupaba su espacio y servía para escribir o no contaba. Yo nada más veía las fal das verdes de la camilla, la rimera de folios blancos, y los morenos, reciclados, que asomaban debajo, de repuesto. De
repente, el orden visual se descolocó. Entró en el campo de atención el libro de Kafka alborotando y luego la taza: recla mando más mirada, más diálogo. Tuve que parar para pedir les silencio. O pactaban una tregua de invisibilidad o tendría que marcharme. Creo que de momento se han callado y no me llaman. Estoy en mala posición negociadora con todos los objetos que comparten la mesa, porque no son míos. Si los llevo a otro sitio, los que los dejaron no los encontrarán cuando vuelvan. Así que estiro el brazo cuanto puedo y despejo el centro del campo. Ahora, los extremos están abarrotados, pero como el brazo es más largo que lo que abarca mi mira da fija hacia abajo, no los veo. Todavía, por el rabillo y de refilón, sigo adivinando a Kafka. Pero las letras quedan al bies, casi no se reconocen y es fácil convencerse de que ya no estorban, no dicen nada. 6.30: Son las seis y media y cae la tarde. A la ropa del tendedero ya no le llega el sol, aunque se mueve un poco porque hace aire. ¿Faltará mucho para que se seque? Pronto tendré que meterla dentro para que no coja frió y humedad con el relente. 7.00: El artículo se me está metamorfoseando. Lo que sale no es un poema, ni un ensayo, ni nada. O lo arreglo aho ra mismo, o pronto asomará la antena del escarabajo. Tener tan cerca a Kafka es un riesgo. Como la chicharra del des pertador, no para de enviar señales. Definitivamente lo quito de en medio y me lo llevo lejos para que no distraiga. Lo he dejado en la mesita baja del sofá, con la cubierta hacia abajo. Vuelvo a las notas, las que tomé esta mañana y las del jueves y el viernes. Ayer creí que lo tenía acabado y ahora veo que estoy empezando.
Acepción 7 de libro. “Para los efectos legales, todo im preso no periódico que contiene 200 páginas o más. Con arreglo a la ley de 12 de mayo de 1960 el número de páginas ha de ser 49 o más, excluidas las cubiertas.” Esta mañana me pasó un cosquilleo por la espalda cuan do tomé esta nota; me recordó otros tiempos, en los años 60, cuando los “efectos legales” de un impreso podían traer ma las consecuencias. Yo no tuve problemas especiales, pero muchos de cerca los tuvieron. También me tocó retrasar un año un libro, porque no lograba los permisos preceptivos. Nihil obstat. A veces, según qué ley y qué momento, en un límite mágico que sólo los iniciados conocen, los ejem plares dejan de ser copias y se convierte en propaganda. Son límites raros los de los números. Doscientas, y ya es un libro. Ciento noventa y nueve, y se queda en folleto. Con el DRAE no me aclaro si la ley del 60 está en vigor, y si las 49 que cita servían para antes o para ahora. ¡Qué inflación de libros, multiplicando o dividiendo hojas! Al paso que voy, y con esas rebajas en las páginas, esto se sale de artículo y acaba en libro. III.4. 28 de octubre: la quinta fachada Hace poco escuché un dicho de otro país: “No juzgues un libro por su portada.” Sin embargo, la cubierta es parte esencial del libro, y eso no suelen saberlo los autores, porque son artes u oficios diferentes. Compré sin dudarlo Como agua para chocolate en la primera edición mejicana, porque me lo habían recomendado mucho. Pero si en Méjico hubie se tenido la misma cubierta con que salió en la primera edi ción española, tan violenta de colores y tan morbosa, tal vez hubiese desistido de la compra, o habría requerido más tiem po para hojearlo, en competencia con otras ofertas, en la
duda de si sí o de si no. No me extrañó verlo luego con dis tinta cubierta en otras ediciones. Las cubiertas y la distribución son decisivas en los libros dirigidos al gran público, que no tiene intereses muy defini dos y elige entre una gama muy amplia de productos que entre sí compiten. Pero la cubierta es importante también en los libros científicos y en las colecciones académicas. De eso no me di cuenta hasta 1981, cuando en el Seminario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Ma drid iniciamos una línea editorial en el Servicio de Publica ciones. Como responsable del primer volumen, me ocupé de los detalles, y el único programa que se me ocurrió fue éste: “Letras blancas, rectas, sobre fondo rojo y el nombre de los autores en portada.” Quedó discreto. Al año siguiente se encargó Pilar Folguera. Tenía un amigo experto en estas cosas, profesional espléndido. Nos hizo la maqueta de porta da y salieron simultáneamente dos volúmenes de las mismas Actas, con una ilustración de La mujer leyendo de Picasso. Un volumen tenía el fondo color violeta, y recogía el equili brio de los colores del cuadro. El otro tenía el fondo verde, un verde algo bilioso, incómodo. No creo que fuera por su contenido, sino por el acierto de la portada, por lo que se agotó el primero mucho antes que el segundo. Ayer vi un vídeo de Pi Michael sobre la Opera de Syd ney, de Utzon, y llamaban a las techumbres la quinta facha da. Las cubiertas son fachadas para los libros; las guardas y los logotipos, la contracubierta y las solapas, el tamaño y la textura, el color y el grueso. Ésa es su fachada primera y últi ma, la más inmediata y la más difícilmente perceptible. 11.45: Es noche cerrada. Ya no se oyen pájaros, pero suenan ladridos a lo lejos y canta un grillo. Ahora, el grillo se ha callado. Ya vuelve. Ya deja. Ya vuelve. No quiero escucharle más, porque no escribo. También suena el timbre del teléfono, pero eso no puedo (no debo) dejar de oírlo.
IV
H
ora
d e c ie r r e
IV1. 29 de octubre. Inventario de restos Ya sólo quedan dieciséis clips de páginas con notas, pero son de las malas de arrumbar, de las preñadas. A ver si in ventariándolas se conforman mejor y ya termino. 1) Notas del DRAE sobre “biblioteca”. Es interesante la distinción entre la definición externa y la de con tenido, pero ya van suficientes referencias a los nombres. Puede esperar. 2) Un trozo de papel reciclado en que pone: “Por qué todas las españolas nos llamamos María.” Fue una idea que apunté para el epígrafe de los autores y las clasificaciones. Llevaría demasiado tiempo desarro llarla, y se sale. Lo siento, porque habría dado juego para una o dos páginas de humor. 3) Una página casi entera sobre las bibliotecas medie vales, donde los libros estaban aferrados con cade nas que sólo permitían trasladarlos hasta los bancos de trabajo. Entresaco esto: La biblioteca de El Escorial, erigida en 1584, fue la primera en abandonar este hábito y en ordenarlos en estanterías alineadas en las paredes. 4) Dos hojas sobre la biblioteca de la Facultad de Cien cias Políticas y Sociología, donde estuve trabajando el otro día. Las medidas de seguridad y los ladrones de libros son un tema de actualidad y rescato el avi so que copié. Estaba junto a la puerta de salida: Las etiquetas de barras no contienen la detección anti-robo. P o r f a v o r , n o la s q u i t e n .
5) Notas sobre “Función y diseño en la arquitectura de bibliotecas”. Nada. Imposible. Pero valdrán cuando se haga el seminario.
6) Sobre otras bibliotecas famosas. Hay fotocopias, fo tos. También hay listas de bibliotecas reseñadas en las que he marcado con rojo las españolas, con indi cación de la especialidad de los fondos, si procede. No caben. Pero me sorprende cuántas hay, y qué po cas conocía. 7) Cuatro líneas sueltas sobre por qué los ingleses dicen library y todos los demás decimos bibliote ca. Además, conducen por la izquierda. Son muy suyos. 8) En Japón, las bibliotecas se llaman tosho-shitsu. En lugar de veintiocho letras tienen cientos, miles de cangis, y escriben del revés y de arriba abajo. ¡Qué sensación de ceguera, estar rodeada de libros sin entender nada! 9) Unos cuantos apuntes sobre los libros oídos. Las lecturas de refectorio, los contadores de cuentos, la anticipación del culebrón en los pliegos de ciegos y las novelas de cordel. El libro como organizador del silencio en la clase de costura. Siento dejarlo así, porque me gusta. Mi tía Fely nos cantaba a veces es tos libros de coplas y romances. 10) Más sobre cajetines, cartulinas agujereadas, fichas, los carnés de socio, el Alef y las pantallas. * * *
Pausa. Cada vez es más difícil descartar. Lo que ahora queda promete mucho, y da angustia. Sigo. * * *
11) Clasificaciones de bibliotecas. Casi todos los libros que he mirado traen alguna, y sólo en parte coinci den. También hice una mía al empezar para uso pro pio. No es un criterio que los bibliotecarios (o biblió
grafos, que también existen) reconocerían, pero a mí me gustan especialmente tres subepígrafes: a) El dedicado a “bibliotequillas municipales”, por que es un recuerdo de la de Orgañá, Lérida. Era pequeñita y modesta, pero muy buena para los niños, sobre todo en verano. Supongo que segui rá existiendo. b) El que dice: “Bibliotecas bien localizadas, céntri cas, calientes y tranquilas”. Es bueno para jubila dos y estudiantes con poco dinero. c) Las bibliotecas que, además de buenos libros, tie nen “armarios guardarropa, cafetería para hablar, fotocopiadora con bonos y aparcamiento”. Un paraíso. 12) Los espacios privilegiados. Apenas está apuntado el tema, pero pesa: son las novedades, las vitrinas, el expositor, los tablones de anuncios, los letreros de avisos y prohibiciones, los libros a examen, los acce sos restringidos. Lo que cada biblioteca selecciona y quiere decir de sí misma, y lo que ofrece preferente mente a la mirada del visitante. 13) Ésta es una página descolgada sobre los libros. No la puse con las otras porque quería hacer un epígrafe sobre la proyección externa de las bibliotecas, sobre su prolongación más allá de los muros estrictos del edificio. No voy a hacer el epígrafe, pero rescataré el fragmento. Dice: El libro volverá a recogerse en su lugar, pero la vida le va en irse, en salir, en ser abierto. Con la luz verde puesta, como los taxis, el libro almacenado siempre espera cliente, y su valor aumenta cuando le cuelgan el cartelito de ocupado. El orden de las filas es solitario. Fuera de su cubil, los libros acce den gozosos al desorden. Se mancillan un poco, y envejecen, pero no es malo. Así aprenden de Vival-
di y los rockeros, según el gusto de quien los tomó en préstamo. Conocen el trepidar de las motos, y el olor del metro, y la prisa del equipaje de mano en los aeropuertos. Se hacen contertulios y vecinos del café y la colilla. Correcaminos. Compañeros del viejo y del enfermo. Sostendrán al estudiante, al opositor, en los exámenes. Y los más afortunados (la luz sobre el papel, el negro sobre el blanco, y el silencio) velarán la noche y la mañana con su dueño.
14) De la espera en la sala de reuniones. Llegué dema siado pronto a la reunión de la RIS y escribí a vuela pluma algunas notas. Son éstas: a) Hago repaso de los bibliotecarios que he conoci do, y casi todos son mujeres. Ya era así en la bi blioteca de la Universidad cuando estudiaba, y sigue siéndolo en el Consejo. ¿Por qué? Tal vez no tenga mucha relación, pero a mí me hace acor darme de Vesta y las vestales. b) El lector frente al oráculo. La relación entre el lector y el libro es silenciosa e individualizada. No requiere intermediarios, ni intérpretes. En la lectura, la autoridad del autor se pone a prueba, porque el libro puede cerrarse: es el propio lector quien oficia, quien hace de neófito y de portavoz del texto. Aunque se vendan las copias por millo nes, el libro de hoy es radicalmente distinto de los libros de coro de otras épocas. No creo que su expansión sea ajena al espíritu intimista y racionalizador del protestantismo. c) El libro es un puente entre generaciones, un lega do. Hay muchos refranes sobre ello, señal de que cuando eran escasos esta función resaltaba más todavía. d) ¿Será la introspección una forma sublimada de narcisismo?
15) Ya sólo quedan cosas sueltas, y una página de letra apretada con refranes. Copié veintidós del Martínez Kleiser, la cuarta parte de los que recoge sobre li bros. Sobre bibliotecas no había ninguno. No tendría sentido reproducirlos aquí tal cual, porque si los se leccioné fue por lo mucho que me sugerían, y ya no queda espacio ni tiempo para ellos. La mayoría son encomiásticos, y comparan los libros con los buenos amigos o con los maestros. Por contraste, voy a reproducir los dos más expeditivos. Núm. 36.624: Si recibes algún libelo, dalo a leer al ojo moreno. Aunque se aplica a los libelos, a los libros malos y difamatorios, no deja de ser cómico este destino escatológico. Seguramente muchos libros buenos han seguido también la misma y sucia suerte. Núm. 36.656: Tonto con libros, tonto y medio. Yo no me reconozco, pero reconozco a otros. Otros que no se reconocerán, pero tal vez me reco nozcan a mí. ¿No conocen a nadie a quien le cuadre este retrato? IV2. 30 de octubre: rebeldía Las notas del número 16 corresponden a las páginas ín timas. Parece mentira que algo tan visible y público como la ciencia genere páginas íntimas, pero así es. El alma de buró, carne de horarios, no entiende de estas cosas. La pasión de estudiar, el riesgo y la aventura: ¡Ay!
Seguiré procesando números vencidos de antemano, en tre huecos que brillan por su ausencia. Acabaré casi en pla zo los informes finales, los intermedios, las instancias. Ten drá el tamaño correcto, estará discretamente presentado y no le faltará bibliografía. Todo un limbo de quehaceres tranqui los, que no incordian. ¡Horchata de sangre! ¿Dónde se apa gó el grito? Mediciones precisas, al milímetro, con chi cuadrado, y erre, y etadós. Con lupa miramos, y no vemos. ¡Qué nostal gia del ser y del hacer, frente a la escala! Me da miedo el soliloquio. Sin otros que recojan o que inicien, no hay frontera entre la paz del pensamiento y la locura: aunque siempre tuvo que ser uno el primero, y empe zar solo. De las líneas que escribe la pasión de conocer, nacen pensamientos afilados que rasgan sin notarlo. Son las uto pías que otros sienten como amenazas. Innovaciones que cuestionan órbitas establecidas. Desobediencias. Temores. Me he asomado a las grietas en edificios de imponente fachada y he palpado el barro que hay debajo, en los cimien tos. Barro espeso y endurecido entre las piedras sólidas. Po dría echar agua para ablandar su rutina, pero me da miedo el derrumbe, el arrastre. Alguna vez he visto entreabrirse las puertas del cielo y del infierno, aunque de lejos. También he conocido brevemente el éxtasis que acompaña al nacer de las ideas, y la paz que derrama la respuesta de las ecuacio nes. La pasión de conocer es un amor intenso, casi desespe rado, que deriva —cuando se apodera— en enfermedad ago tadora e incurable. Escribir esas páginas fue una conmoción, una catarsis. A diario, en el pensar y en el sentir no llegamos más allá de la corteza: pero aquí hay demasiado deseo y sentimiento. No podrán verlas otros ojos que los míos. La duda, ahora, es qué hacer con los papeles: si los rompo o los escondo. Aurea mediocritas. ¡Qué hilo tan cortés teje la araña! ¡Qué hondo amarra! El sueldo a fin de mes asegurado, el currículum vitae, los comités, y todo eso. ¿Dónde ha que
dado el fuego, la luna y el incendio en la palabra? ¿Para qué valen los libros si no detienen la ruina en Sarajevo, ni separan a los hutus de los tutsis? ¿De qué sirve conocer si no se hace? Impotencia. Ni siquiera me sirve la gramática española en la sintaxis, y la uso. No tengo otra. Querría llamar a pen samientos nuevos y no sé. Encontrar las categorías que me faltan, y se escapan. ¡Galileo, Galileo! ¡Tráeme el giro del mundo, descorre de nuevo las esferas de la estrella polar, hazme un sitio en tu destierro de Santa María de Roma! En los días de gloria canto tu “Eppur si muove”, pero ahora es de noche y hace frío. Las páginas de este bloque son ascuas y ceniza. Sólo por dejarlas salir ya fui muy lejos. Tal vez cuando pasen los años y se enfríen... No las quiero olvidar, ni verlas vivas. Un pen samiento solo, ¿a quién le sirve? La memoria es traidora, y hoy es hoy. Mañana no ha llegado todavía, y la voz no vol verá después a obedecerme. ¿O sí? Serán distintas las ideas y sus formas, si repiten. ¡Qué silencio y clamor al mismo tiempo! Ya están hechas pedazos. Ya no existen. Queda el rastro. Porque han sido, son. Porque pasaron, quedan. Confiaré. Pero cae tibieza de sal sobre mis manos. IV3. 1 de noviembre: del espejo y la memoria Son las tres de la madrugada, a caballo entre la fiesta de Todos los Santos y el Día de Difuntos. Mañana no iré al ce menterio con claveles, pero recordaré a mis muertos. A mis padres iba dedicado el primer libro. Cuando esta ba a punto de salir el segundo, mi madre me pidió que no quitase el segundo apellido de mi nombre. Y así fue: Heras. Pero las clasificaciones del ordenador son inexorables y no entienden de los ruegos de las madres. Cada nombre sería una larga historia si no se cortase; en la base de datos, en la casilla de este apartado, sólo caben imas cuantas letras. Los anglosajones lo resuelven rápido: todos olvidan a la
que les trajo al mundo. A los hombres aún les queda el pri vilegio de concentrar su identidad en esas letras, pero las mujeres se renombran de marido después de nombrarse de padre. A veces parecen tres mujeres y sólo son una, porque cambian. A veces no sabes quiénes son o quiénes eran. Asomarse al espejo del fichero y buscar el propio nom bre desconcierta. En Atenas me apellidaron una vez como Ángeles, reconociendo María pero no el resto. En Estados Unidos soy Heras, si lo pongo, porque es el último, y lo de más se reduce al “middle”. Aquí voy por María Ángeles, M. A., A., o Ángeles a secas, combinando con dos o un ape llido. A veces, me encubre el V A. (Varios Autores) sencillo o doble, o el promotor del evento, o el que luego publica los papeles. Yo también encubro a otros cuando hago de “ed.” o de “coord.”; o si encabezo la lista; o si sus letras (E-Z) van detrás de la mía en el orden alfabético. En los lenguajes lejanos ni siquiera me encuentro. Cada signo es un misterio. El del vecino y el mío se confunden. ¿Cuál es mi clave, mi espacio reservado? Mi nombre es poca cosa, y sólo unos cuantos lo cono cen. Pero a los grandes les pasa igual, al poco tiempo. Ni si quiera es seguro que Shakespeare fuese Shakespeare. Los rescatan los vivos, que los usan, pero es un uso a medida, en traje de otro. Ediciones incompletas siempre, hasta en facsí mil. Huyó lo principal, que era su aliento, y eso no vuelve. IV4. 2 de noviembre: ya termino Se escurre la noche entre las páginas. Pasó la metáfora y la fecha. Todos los Santos: ese plural sí que es grandioso. No le arredra el desgaste de las horas. Le da continuidad: de los padres a los hijos. De los libros antiguos a los nuevos. Acer ca lo de lejos. Junta lo grande a lo pequeño. Lo que ya ha sido a lo que está germinando lentamente, para nacer en si glos venideros.
Repaso lo que he escrito en cuatro meses. Ya estaban el plural y el singular desde el principio. Ahí siguen, uno y todos. El título dice Siempre estuvimos allí. Tal vez tenga ra zón: que allá y aquí sea lo mismo. Tal vez sigan flotando en el aire las pavesas. Quizá, más allá del próximo milenio, si gan vivos el rosal y el laurel de Alejandría. Quizá haya libros de materiales insólitos en las naves siderales y alguien cuen te las sílabas de las palabras para que vibre la música del he mistiquio. Siempre. Antes de antes y después de después. Arranca dos de la órbita y el círculo, ganando en trayectoria y en sen tido. Puede ser. Ya termino. Ya me voy. Entra la luz por las rendijas. Ha amanecido.
Epílogo. Ciencia para la vida, ciencia para la libertad A muchas instituciones docentes o de investigación les gusta reconocerse en el árbol de la ciencia, un anagrama con forma de árbol estilizado. De sus ramas, llamadas pre cisamente las ramas del saber, cuelgan hermosos frutos, como naranjas o granadas que simbolizan los resultados del conocimiento. Este árbol adornaba en otras épocas los vi trales de los edificios universitarios más representativos, flanqueaba las puertas principales y presidía las salas de los claustros. Todavía hoy sigue repitiéndose en el papel tim brado, en las condecoraciones y en los grabados que dan seña de identidad a algunos objetos anodinos, como carta pacios o plumas. Desde hace años me pregunto si ese hermoso arbolito, tan simétrico, frondoso y cuajado de frutos, traduce adecua damente la idea que yo tengo del pasado y del presente de la ciencia. Esa imagen contrasta con el Árbol de la vida, un cuadro de Julio Barrionuevo que vi hace poco. Representa un laberinto en ocres y rojos; en el centro hay un espacio vacío donde se yergue un pequeño árbol seco. Los dos árboles juntos, vivo el uno y seco el otro, com ponen una imagen mucho más adecuada de la ciencia. Uno es el anverso y el otro el reverso de una misma realidad. La
ciencia parece una realidad sin mutilaciones, sin dolor, acce sible a todos, con un único tronco y una cosecha renovada constantemente. Pero bajo esta apariencia de crecimiento natural, la ciencia que hoy tenemos es también la historia de una mutilación, de una poda gigantesca. Ha dejado crecer muñones de pensamiento, mientras impedía el desarrollo de otros al no permitir acercarse a las instituciones académicas a quienes provenían de grupos sociales excluidos. El cuadro de Julio Barrionuevo expresa de forma plástica mis objecio nes al árbol florido de la ciencia. Vi en él los colores de la tierra quemada. Me mostró los caminos infructuosos, el tiempo perdido, los obstáculos propios y ajenos que se inter ponen al avance. Rodeado de vallas o laberintos por los cua tro costados, el árbol ya no se ofrece como un regalo: cada hilera de cuerdas o líneas fragmentadas sirve de punto cardi nal y orienta sobre las direcciones. No es un árbol ubicuo, impreciso, sino un árbol concreto que puede situarse en un sistema realista de coordenadas. El árbol florido se represen ta sin entorno, como si el espacio lo generase él mismo. En cambio, el árbol seco ocupa el centro de un lugar, baldío por ahora, pero con hueco para que florezcan plantas nuevas. Las imágenes de los dos árboles se mezclan y luchan por imponerse. Si se impone la primera, no veo el hueco de lo que falta, la ausencia provocada por la exclusión y las que mas. Si se impone la segunda, creo que todo está perdido y no vale, por tanto, la pena esforzarse. De la superposición de los dos árboles, en esa cuerda floja en la que bailan ambas imágenes, empieza a nacer un tercero, leve como un sueño, cálido como una aspiración. Pero antes tiene que perder su arrogancia el primer árbol para dejar al descubierto las heri das, las cicatrices y las ausencias; y tiene que perder su enclaustramiento y acidez el segundo para que germine. Cuan do me abruman con el triunfalismo del árbol frondoso, se me borra la imagen y sólo veo el árbol seco. Pero después, en la tranquilidad de mi mesa de trabajo, o en esas reuniones en que se debate apasionada y seriamente sobre los problemas de la incorporación de las mujeres y otros grupos sociales a
la investigación y a la enseñanza, las dos imágenes se funden y fructifican, y me parece ver cómo empiezan a despuntar brotes en las nuevas ramas. Son las ramas de una ciencia abierta, que se construye cada día a favor de la vida y a favor de la libertad.
índice Prólogo ..................................................................................
7
Capítulo primero. Si Aristóteles levantara la cabeza.......
23
Presentación ....................................................................... I. Orden Natural y subordinación en La Política de Aris tóteles .......................................................................... 1.1. La complacencia del intérprete ........................... 1.2. Los que nacen para obedecer: esclavos, mujeres y animales .............................................................. 1.3. La naturaleza de los vencidos ............................. 1.4. El papel de la voz y la palabra ............................ II. Aristóteles y el determinismo biológico ................... II. 1. La “Historia de los animales” ......................... 11.2. Osos y leopardos: dos excepciones en el sistema de clasificación aristotélico ............................... III. Si Aristóteles levantara la cabeza ............................. III. 1. Rebeldía intelectual e innovación social ........ 111.2. Las mujeres y la política en el siglo xxi .........
23
27 29 31 32 32 36 40 40 42
.....................................
45
Presentación ....................................................................... I. Los animales y la visión del mundo ........................... 1.1. La excepción de arktos, la osa ............................ 1.2. “Los animales son buenos para pensar”, según Lévi-Strauss ..........................................................
45 47 47
C a p ít u l o
II. Viaje a la Osa Mayor
24 24
50
1.3. Las ideas contagiosas: fábulas y tratados zooló gicos ....................................................................... 1.4. El cielo, el agua y los animales benditos ........... 1.5. Tierra y Naturaleza: el género de los planetas .... II. El largo viaje en busca de la Osa Mayor .................. II. 1. La transformación de Apolo ........................... 11.2. Artemisa y las cruces de mayo ....._.................... 11.3. El rastro de arktos: Andrea, Arturo, Úrsula y Ber nardo ..................................................................... 11.4. Los territorios imaginarios de la Osa Mayor: la Amazonia y el Círculo Polar ............................. 11.5. Vuelta al punto de partida .................................. 11.6. El semillero de mitos .......................................... C ap ítu lo III. De la oykonomia a las Ciencias Económicas
53 57 61 65 65 70 73 74 76 78 83
Presentación ....................................................................... 83 I. Los orígenes griegos de la economía: diálogo en la ave nida de columnas .......................................................... 84 II. Matrimonio y gestión de la propiedad ...................... 87 III. Los herederos del Oykonomikos ............................... 89 IV Dos mil años más tarde: el papel de mujeres y hom bres en la economía española .................................... 94 IV 1. Los usos de la palabra “economía” .................. 94 IV2. La economía del tiempo .................................... 97 IV3. El reparto del trabajo remunerado entre hombres y mujeres en España ........................................... 102 IV4. El acceso al mercado de trabajo: altas y bajas 103 IV5. El precio del tiempo vendido por hombres y mu jeres ...................................................................... 104 IV6. Las remuneraciones indirectas: prestaciones por desempleo y pensiones ...................................... 107 V El reparto del trabajo no remunerado y la carga global de trabajo ....................................................................... 109 VI. Estimación alternativa del Producto Interior Bruto 111 Capítulo IV El Renacimiento que vivimos hoy
..............
115
Presentación ....................................................................... I. La leyenda del Libro de la Ciencia ...........,................ II. Procesos y resultados. Las condiciones de vida de los(as) investigadores(as) ............................................
115 117 121
III. Las mujeres y la formación de la ciencia ................. III. 1. La herencia clásica ............................................ 111.2. El miedo, el silencio y la razón. La ruptura re nacentista ........................................................... 111.3. El proceso de autonomía de las Ciencias Natu rales .................................................................... 111.4. El orden de la Naturaleza y el orden de la Li bertad .................................................................. IV La batalla por el acceso a la Universidad ................ V Renovación intelectual y ruptura de paradigmas ..... VI. Ciencia, tecnología y cambio social ........................ VII. Eppur si muove: el Renacimiento que vivimos hoy C ap ítu lo V Un tesoro del siglo XIII: “La abadesa preña da” y Los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de B erc eo .................................................................................. Presentación ....................................................................... I. La maternidad como destino ....................................... II. “La abadesa preñada”, en Los Milagros de Nuestra Se ñora, de Gonzalo de Berceo, siglo xiii (fragmentos) III. Traducción al lenguaje llano del año 2000 (sólo para lectores que no disfruten con los diccionarios) ....... IV El juicio a la abadesa .................................................. IVI. Venganzas y lealtades ........................................ IV2. La judicialización del embarazo ...................... IV3. El recurso a la Madre ........................................ IV4. Eximentes, comisiones y expertos ................... IV5. La reinserción a la vida cotidiana .................... V La maternidad como opción. Oración de las mujeres del siglo xxi .................................................................. C ap ítu lo VI. Ideología y pedagogía en el Siglo de Oro
...
Presentación ....................................................................... I. La producción de ideas ................................................. II. El papel de la mujer en la estructura demográfica en el Siglo de Oro ............................................................. III. Molinos, talleres y hogares ....................................... IV La imagen de la mujer en los tratados y sermonarios V El programa educativo de Juan Luis Vives ...............
123 123 127 129 131 136 138 142 148
153 153 156 160 165 170 170 171 172 172 173 174 177 177 180 181 184 190 192
C a p ítu lo VII. Eros transfigurado: comentarios al Cantar de los Cantares .................................................................. Presentación ....................................................................... I. Sobre el riesgo de decir las cosas de modo que se en tiendan ............................................................................ II. Los amores transfigurados del rey Salomón ............ III. Una lectura del Cantar para el siglo xxi ................. Capítulo VIII. Matrimonio y división del trabajo
...........
Presentación ....................................................................... I. ¿Por qué los llamamos humanistas? ............................ II. El ideal económico de Fray Luis de León ................ III. La transición entre el Cantar de los Cantares y La perfecta casada ......................................................... IV Diez temas básicos del pensamiento económico/moral IV1. Medios legítimos e ilegítimos de obtención de ri quezas .................................................................. IV2. La mujer y el buey como fundamentos de la eco nomía familiar .................................................... IV3. Los conflictos dentro de la familia .................. IV4. Razón, Naturaleza y Espíritu Santo ................. IV5. Origen y función de las mujeres ...................... IV6. La obligación moral grave de dedicarse cada cual a su oficio ............................................................. IV7. La restricción del consumo personal y del des canso ..................................................................... IV8. Invisibilidad y negación del trabajo de la mujer casada ................................................................... IV9. Propiedad de los bienes comunes sin disponibili dad en propio beneficio ..................................... IV 10. El crecimiento de la hacienda ......................... V. La condena moral de las formas alternativas de divi sión del trabajo .............................................................. VI. Las bases afectivas y económicas de la subordina ción .............................................................................. VII. Postscriptum ...............................................................
195 195 197 201 206 209 209 211 215 218 220 224 225 227 229 230 231 232 234 236 236 237 240 245
Presentación ....................................................................... I. El homo sapiens de Linneo ......................................... 1.1. El poder de la taxonomía ..................................... 1.2. Los sistemas continuos y discontinuos .............. 1.3. Sirenas y golondrinas: la antropomorfización de la naturaleza .......................................................... II. Reacciones ante el Sistema natural de Linneo: Buffon, Kant y Bentham .......................................................... III. La esencia de lo masculino y lo femenino .............. IV El que golpea primero, golpea dos veces ................. Capítulo X. Autores y lectores
..........................................
247 249 249 252 253 256 260 264 269
Presentación ....................................................................... I. La relación de hombres y mujeres con la literatura ... 1.1. Los autores ............................................................ 1.2. Heroínas y antiheroínas ....................................... 1.3. Lectores, oyentes y espectadores ....................... II. Poder y riesgo de la consciencia ................................ III. Lo general y lo colectivo ............................................ IV Graffiti, novelones y literatura culta ........................ V La búsqueda de correspondencias: mujeres, misóginos y feministas en la literatura española .......................
269 273 274 276 278 279 280 284
Capítulo XI. La difícil relación con los Padres Fundadores
291
Presentación ....................................................................... I. Los consejos de Ramón y Cajal .................................. 1.1. Los científicos naturales y sus actitudes sociales 1.2. Sobre “el celibato masculino y los abandonos del libertinaje” .............................................................. 1.3. “Las mujeres intelectuales” ................................. 1.4. “La mujer opulenta” ............................................. 1.5. “Las artistas y literatas” ....................................... 1.6. “Las señoritas hacendosas y de buen carácter” .. II. Ortega y las mujeres .................................................... II. 1. Reflexiones con el trasfondo de El eco, de Delvaux ....................................................................... II.2. Los escritos de Ortega sobre las mujeres ...
291 294 294
287
295 297 297 298 298 300 300 302
II.3. Posiciones ante la obra orteguiana: antagonismo, mimesis y laudes ................................................. 304 11.3.1. Galería de retratos intelectuales ................ 305 11.3.2. Mimesis ....................................................... 307 11.3.3. Antagonismo ............................................... 308 11.3.4. Laudes .......................................................... 310 III.¿Hombres o varones? Un análisis sociolingüístico de Ortega .......................................................................... 314 IV Construcción y deconstrucción delsistema de ideas 318 V El lugar de la duda ....................................................... 321 Capítulo XII. Los nombres en las calles
de laciudad .....
Presentación ....................................................................... I. El inconformismo en geografía ................................... II. Los nombres de la ciudad .......................................... III. Guías y aconsejados (metáfora de la disputa entre po sitivistas y radicales) .................................................. IV Lugares mayores y menores. La perspectiva del obser vador ............................................................................. V Para una hermenéutica callejera. Memorias y signifi cados de Madrid ...........................................................
325 325 327 332 336 339 342
Capítulo XIII. La escalera en el lenguaje, el cine y la arqui tectura .................................................................................. 353 Presentación ....................................................................... I. El espacio sin límites: medir, predecir,entender ........ II. La ira, el olvido y la esperanza .................................. III. Viaje a las fuentes. Imágenes y metáforas de la esca lera .............................................................................. III. 1. Viaje al lenguaje: escala, escalera, puerta, ve cinos ..................................................................... 111.2. Viaje a los mitos. Inmana, entre el cielo y la tierra ..................................................................... 111.3. Viaje a la literatura: el último peldaño ............ 111.3.1. Saramago: la sustitución del centro del mundo ........................................................ 111.3.2. Borges y los procesos dentro de procesos. La escalera del tiempo ..................... 111.4. Viaje a la pintura: Babel y los espacios imagina rios .....................................................................
353 355 357 359 360 365 366 366 369 372
III.5. Viaje al cine: la escalera como marco privilegia do de la acción .................................................. IV. Las fuentes de la percepción: las mediaciones afec tivas .............................................................................. IV1. La escalera como límite entre lo público y lo pri vado ..................................................................... IV2. Percepción y uso del espacio construido ........ V Retomo y viaje interior: el conocimiento introspectivo VI. Las huellas en la memoria ................................... V2. Retomo y viaje interior ....................................... Capítulo XIV Los fabricantes de espejos
........................
Presentación ....................................................................... I. Las estadísticas son como la luz .................................. II. Lo que no se ilumina queda en sombra .................... III. Los espejos de la realidad ......................................... IV Acuerdos y convenciones sobre el modo de medir la realidad social y económica ...................................... V Los que quedan fuera ................................................... V 1. El objeto de la Contabilidad Nacional .............. V2. Los sujetos de la Contabilidad Nacional .......... V3. Cambio y equilibrio en la Contabilidad Nacional VI. Economía alternativa: los recursos no monetarios la estimación del Producto Interior Bruto .............. C apítulo XV El lugar de los libros (Fragmentos de un diario) .................................................................................
374 376 376 380 382 382 384 389 389 391 395 400 404 408 408 410 413 en 414 421
Presentación ....................................................................... 421 I. Aproximaciones ............................................................. 422 1.1. Plural y singular .................................................... 422 1.2. 26 de junio. Los territorios desconocidos .......... 426 1.3. Desalojo, primer acto ............................................ 429 1.4. 21 de julio, domingo. Interludio .......................... 431 I.5.25 de julio, desalojo. Segundo acto ................... 432 II. En busca de Alejandría ................................................ 436 II. 1. 6 de agosto, noche. Las bibliotecas que he cono cido ....................................................................... 436 11.2. 11 de agosto. Vacaciones ................................... 439 11.3. En busca de Alejandría ...................................... 440 11.4. El mismo día, un rato más tarde ........................ 443
11.5. 4 de septiembre. Los lugares míticos de las bi bliotecas ............................................................... 11.6. 12 de septiembre. Los nudos del guión ............ 11.7. 3 de octubre. Las cosas de la métrica ............... III. Encuentro con los libros ........................................... III. 1. 26 de octubre, sábado. Desde las diez de la ma ñana ...................................................................... 111.2. 4.45 de la tarde: la algarada de los objetos ...... 111.3. 27 de octubre, domingo: nihil obstat .............. 111.4. 28 de octubre: la quinta fachada ...................... IV Hora de cierre .............................................................. IV 1. 29 de octubre. Inventario de restos .................. IV2. 30 de octubre: rebeldía ...................................... IV3. 1 de noviembre: del espejo y la memoria ....... IV4. 2 de noviembre: ya termino .............................. E p íl o g o .
Ciencia para la vida, ciencia para lalibertad
......
444 445 448 448 448 450 452 452 454 454 458 460 461 463