124 42 21MB
Spanish Pages 320 [323] Year 2015
Bibliotheca Præhistorica Hispana
BIBLIOTHECA PRÆHISTORICA HISPANA
OBJETOS Y PERSONAS
LA NECRÓPOLIS DE CERRO COLORADO Y LA ARQUEOLOGÍA DE LA EDAD DEL HIERRO EN LA MESETA SUR
Vol. XXX
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
Vol. XXX
DIONISIO URBINA CATALINA URQUIJO
Objetos y personas la necrópolis de cerro colorado y la arqueología de la edad del hierro en la meseta sur
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
OBJETOS Y PERSONAS. LA NECRÓPOLIS DE CERRO COLORADO Y LA ARQUEOLOGÍA DE LA EDAD DEL HIERRO EN LA MESETA SUR
BIBLIOTHECA PRAEHISTORICA HISPANA, XXX Directora Alicia Perea Caveda, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Secretaria Inés Sastre Prats, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Comité Editorial Xosé Lois Armada Pita (University College London) Primitiva Bueno Ramírez (Universidad de Alcalá de Henares) Carmen Cacho Quesada (Museo Arqueológico Nacional) Pedro Díaz del Río Español, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Teresa Chapa Brunet (Universidad Complutense) Leonor Peña Chocarro, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Juan Pereira Sieso (Universidad Castilla-La Mancha) Consejo Asesor Concepción Blasco Bosqued (Universidad Autónoma de Madrid) Francisco Burillo Mozota (Universidad de Zaragoza) Felipe Criado Boado, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Nuno Ferreira Bicho (Universidade do Algarve) Antonio Gilman Guillén (Califormia State University-Northridge) Susana González Reyero, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Victorino Mayoral Herrera, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Ignacio Montero Ruiz, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Lourdes Prados Torreira (Universidad Autónoma de Madrid) Federico Bernaldo de Quirós Guidotti (Universidad de León) Gonzalo Ruiz Zapatero (Universidad Complutense) Margarita Sánchez Romero (Universidad de Granada) Assumpciò Vila Mitjà, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
DIONISIO URBINA CATALINA URQUIJO
OBJETOS Y PERSONAS. LA NECRÓPOLIS DE CERRO COLORADO Y LA ARQUEOLOGÍA DE LA EDAD DEL HIERRO EN LA MESETA SUR
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INSTITUTO DE HISTORIA Madrid, 2015
Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por medio ya sea electrónico, químico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial. Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, solo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones.
Catálogo general de publicaciones oficiales: http://publicacionesoficiales.boe.es EDITORIAL CSIC: http://editorial.csic.es (correo: publ@csic.es)
© CSIC © Dionisio Urbina y Catalina UrquijoMartina Renzi ISBN: 978-84-00-10027-8 e-ISBN: 978-84-00-10028-5 NIPO: 723-15-175-1 e-NIPO: 723-15-176-7 Depósito Legal: M-37043-2015 Maquetación, impresión y encuadernación: R.B. Servicios Editoriales, S.A. Impreso en España. Printed in Spain En esta edición se ha utilizado papel ecológicosometido a un proceso de blanqueado FSC, cuya fibra procede de bosques gestionados de forma sostenible.
ÍNDICE
PARTE PRIMERA: LA EXCAVACIÓN I.1. Introducción ............................................................................................................................ I.2. El paisaje ................................................................................................................................. I.3. Desarrollo de la excavación .................................................................................................... I.4. Inventario de los enterramientos ...........................................................................................
11 13 16 19
PARTE SEGUNDA: ESTUDIO ANALÍTICO II.1. Relaciones entre las tumbas .................................................................................................. II.2. Los enterramientos: urnas y hoyos ....................................................................................... II.3. Urnas o contenedores de huesos .......................................................................................... II.4. Vasijas de acompañamiento................................................................................................... II.5. Ajuares .................................................................................................................................... Fíbulas ............................................................................................................................. Cuchillos de hierro ............................................................................................................. Pinzas.............................................................................................................................. Elementos de armamento..................................................................................................... Pulseras ........................................................................................................................... Cuentas de collar ............................................................................................................... Fusayolas ......................................................................................................................... Anillos ............................................................................................................................. Objetos varios.................................................................................................................... II.6. Cronología .............................................................................................................................. II.7. Ritos, personas, objetos ..........................................................................................................
101 102 104 113 118 121 126 128 129 133 134 135 137 138 140 144
PARTE TERCERA. ESTUDIO HISTÓRICO. LAS NECRÓPOLIS EN SU CONTEXTO REGIONAL III.1. Las necrópolis del Hierro Antiguo ............................................................................... El Mazacote ................................................................................................................... Arroyo Culebro ................................................................................................................ Arroyo Butarque .............................................................................................................. Villajos ........................................................................................................................... Cañada del Santo ............................................................................................................ Herrería III ..................................................................................................................... III.2. Necrópolis del Hierro II Antiguo y Pleno ........................................................................... Hoyo de la Serna .............................................................................................................. Palomar de Pintado .......................................................................................................... El Vado ........................................................................................................................... Santa María de Salvanés .................................................................................................. Madrigueras .................................................................................................................... Esperillas ........................................................................................................................ El Navazo ....................................................................................................................... Buenache de Alarcón ........................................................................................................ Olmedilla de Alarcón ........................................................................................................ Haza del Arca ..................................................................................................................
151 151 152 153 154 163 164 165 165 168 174 176 177 180 185 187 187 188
III.3. Necrópolis del Hierro II Pleno y Tardío ............................................................................. Villanueva de Bogas ......................................................................................................... Cerro de la Virgen ............................................................................................................. Puntal de Barrionuevo ...................................................................................................... Los Canónigos ................................................................................................................. Valdajos .......................................................................................................................... Conclusiones .................................................................................................................... III.4 Poblados asociados a las necrópolis………………………… ...............................................
189 189 191 192 193 194 194 199
CONCLUSIONES ............................................................................................................................... El mundo funerario del Hierro II Antiguo y Pleno en la Meseta Sur ..................................... Conclusions ........................................................................................................................
219 219 225
BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................................
231
APÉNDICES 1. Estudio antropológico. Francisco Gómez Bellard .................................................................... 2. Estudio arqueometalúrgico. Arracada de oro. Alicia Perea Caveda. Oscar Garcia Vuelta......... 3. Estudio arqueométrico de la decoración de un cuchillo afalcatado. Óscar García-Vuelta, Fabián Cuesta-Gómez, Mercedes Murillo-Barroso ....................................................................... 4. Estudio analítico de las fíbulas. César González Zamora......................................................... 5. Estudio antracológico. Mónica Ruiz Alonso ...............................................................................
259 271 297
LÁMINAS ............................................................................................................................................
305
237 253
Hace poco más de un siglo, la esperanza de vida en Europa era de treinta años, como la de Sierra Leona en la actualidad: lo justo para aprender a sobrevivir, con suerte, y culminar el propósito evolutivo de reproducirse. No había futuro ni, por lo tanto, la posibilidad de plantearse un objetivo tan insospechado como el de ser felices. Era una cuestión que se aparcaba para después de la muerte y dependía de los dioses. E. PUNSET, El viaje a la felicidad
A la memoria de Francisco Gómez Bellard, prematuramente fallecido en octubre de 2014
AGRADECIMIENTOS Han transcurrido muchos años ya desde que un par de personas acertaron a pasar un día por la carretera a la que se asomaba la necrópolis de Cerro Colorado. Desde entonces, el camino recorrido ha sido duro y solo gracias al empeño y el tesón de algunos se pudo realizar la excavación de salvamento en la que se recuperaron los restos y los estudios que los interpretaron, y gracias a ello estas páginas pueden hoy ver la luz. Justo es mencionar que las instituciones responsables de velar por la conservación y estudio del Patrimonio de esta Región no estuvieron a la altura que las circunstancias requerían, haciendo oídos sordos a las peticiones de ayuda que los restos arqueológicos demandaban, por ello, las aportaciones de otros que se dejaron su tiempo y esfuerzos tuvieron aún más valor, y gracias a ellos se pudo acometer este estudio. Queremos por ello agradecer en primer lugar a los alumnos de las ediciones de 2002 y 2003 de la Escuela de Arqueología Plaza de Moros, que colaboraron en la excavación de salvamento. Buena parte de los materiales cerámicos y metálicos fueron restaurados de forma altruista por D.a María Valdivielso. Los restos oseos fueron estudiados gracias al benévolo presupuesto de D. Francisco Gómez Bellard, D. César González, de forma totalmente altruista, ha realizado un extenso y pormenorizado estudio de las fíbulas halladas en la necrópolis. Los materiales metálicos recuperados fueron analizados en el entonces Departamento de Prehistoria del Centro de Estudios Históricos del CSIC, por el investigador D. Ignacio Montero. Los análisis de C14 así como los análisis antracológicos realizados por D.a Mónica Ruiz, se han llevado a cabo por el Grupo de Investigación de Arqueobiología del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, encabezado por D. José Antonio López, en el marco del Convenio Específico CSIC-Diputación Provincial de Toledo. D.a Alicia Perea, directora del Proyecto AU del mismo Centro, realizó el estudio de la arracada de oro hallada en el yacimiento, y D. Oscar García Vuelta, contratado dentro del mismo Proyecto, ha colaborado asimismo en diversos estudios arqueometalúrgicos y numerosos debates sobre los mismos. A todos ellos, nuestra más sincera gratitud. En el tiempo de espera hasta que esta obra ha visto la luz ha ocurrido la gran desgracia de la muerte de uno de sus colaboradores: Francisco Gómez Bellard, Paco, fallecido en Octubre de 2014. Siempre recordaremos nuestras charlas sobre los restos óseos de Cerro Colorado con el mar de Jávea de fondo. Personas hablando sobre personas que vivieron hace mucho tiempo.
PARTE PRIMERA LA EXCAVACIÓN
Nuestros ojos, acostumbrados a distinguir en el suelo vestigios arqueológicos después de más de una década de realizar prospecciones por los campos de Toledo, se fijaron en los grandes surcos que el arranque de una viña había dejado abiertos en el terreno. Sabíamos que por allí se extendía un yacimiento arqueológico porque en 1994 lo descubrimos al realizar una prospección que abarcó toda la Mesa de Ocaña. Aparece con el apelativo de Villatobas en la tesis doctoral
I.1. INTRODUCCIÓN En la mañana de un día de primavera del año 2002 nos dirigíamos a la localidad de Villatobas desde Santa Cruz de la Zarza, por la pista asfaltada que hace las veces de carretera. Era uno de los muchos viajes que hacíamos en aquellos días previos al inicio de las excavaciones y de los Cursos de la Escuela de Arqueología de Plaza de Moros, que iba ya por su cuarta edición.
FIGURA I.1.
Aspecto de una de las tumbas tras limpiar la superficie del terreno.
11
de uno de nosotros, leída en la UCM en 1997, ya que se encuentra apenas a 1 km del casco urbano de esa localidad. Con la misma denominación de Villatobas, se incluye en el libro que recoge corregidos los trabajos de aquella tesis y la prospección de campo, publicado en el año 2000 en la serie internacional de los BAR Urbina, 2000). El yacimiento de Villatobas se encuadra dentro de la categoría que denominamos «en llano», por contraste con los recintos amurallados, hallados en la prospección de la Mesa de Ocaña. De estos yacimientos en llano se descubrieron más de una veintena y se caracterizan porque no presentan una orografía que sirva para determinar sus contornos, al contrario, los restos cerámicos se encontraban esparcidos por los campos de cultivo, en superficies muy extensas que a menudo superan las 20 o 30 ha. Muchos de ellos presentan además la existencia de restos cerámicos romanos, aunque en casi todos los casos estos últimos se hallan siempre desplazados con relación a los restos de la Edad del Hierro. Algo similar sospechamos que ocurre en muchos de los yacimientos contemporáneos de la comarca, y se pudo constatar en el yacimiento de Las Esperillas, que se encuentra apenas a una docena de km de Cerro Colorado, en el cual se realizaron a finales de 1980 unas catas en el asentamiento romano, aunque los resultados nunca fueron estudiados ni publicados (García Carrillo y Encinas, 1987, 1988, 1989, 1990a y 1990b).
FIGURA I.2.
Había que parar el coche e inspeccionar por encima la tierra removida, porque desde la carretera daba la impresión de que quedaban a la luz manchas grisáceas de cenizas. Apenas un vistazo bastó para convencernos de que efectivamente, se descubrían por doquier manchas grisáceas de cenizas mezcladas con restos de huesos calcinados junto a restos de cerámicas, algunos con rotura reciente; todo lo cual indicaba que los restos debían pertenecer a una necrópolis de incineración. A pesar de que la Carta Arqueológica de Villatobas no estaba aún elaborada en 2002, había sido notificada la existencia del yacimiento a la Consejería de Cultura en 1994, lo cual no evitó la destrucción parcial de la necrópolis ya que, ni entonces ni ahora, este tipo de prácticas agrícolas suelen conllevar en esta Comunidad Autónoma la presencia de un arqueólogo. La mecanización del campo español en las últimas décadas ha introducido unos factores de riesgo para los yacimientos arqueológicos antes insospechados. La moderna maquinaria agrícola es capaz de trabajar prácticamente en cualquier lugar del campo, conseguir profundidades de laboreo mucho mayores que antes y actuar sobre casi cualquier tipo de material. Asistimos hoy a la plantación de olivos con excavadora, al arranque de vides con arados de 1 m de profundidad y a su plantación de nuevo con excavadora. La apertura de zanjas para canalizar instalaciones de regadío
Efectos de los arados sobre la T12.
12
es práctica común, como lo es el desmonte de terrenos para facilitar la entrada a parcelas de la nueva maquinaria, o para mejorar la calidad del terreno quitando la capa superficial cuando es menos productiva. El riesgo que entrañan todas estas prácticas agrícolas para la arqueología se mereció ya una mención en la crónica del XXVI Congreso Nacional de Arqueología celebrado en Zaragoza en abril de 2001, sin embargo, se avanza lentamente en el establecimiento de las oportunas medidas correctoras para paliar los riesgos que las citadas prácticas agrícolas suponen para los restos arqueológicos, y la presente publicación de la actuación llevada a cabo en Cerro Colorado, es buena prueba de ello. A pesar de que este yacimiento era conocido desde años atrás, al no estar contemplada la necesidad de un control arqueológico de la obra de arranque de viñedo, solo la casualidad hizo que pudiésemos ver las características manchas de cenizas con trozos rotos de vasijas y huesos quemados, y evitar el total arrasamiento de la necrópolis. Desgraciadamente el arado ya había destruido un alto porcentaje de los enterramientos de la misma. Adolecemos del desarrollo de una legislación específica para proteger el Patrimonio Arqueológico, ya que la que se aplica se deriva del Convenio de Malta de 1992 que se desarrolla desde Medioambiente y no desde Cultura o Patrimonio, dándose casos tan paradójicos como el hecho de que si, por ejemplo, en un municipio sin Carta Arqueológica la plantación de un nuevo viñedo lleva aparejada la instalación de regadío por goteo, se ha de instruir un expediente medioambiental que contempla el impacto al Patrimonio, pero si es de secano no es necesario y por tanto no se realizará control arqueológico alguno. La elaboración de los inventarios de yacimientos arqueológicos contenidos en las Cartas Arqueológicas, era el paso previo para el establecimiento de un política mínimamente eficaz de cara a la salvaguarda del Patrimonio, pero en 2012 todavía no se concluido en todos los municipios de Castilla-La Mancha, y allí donde se han realizado son escasamente fiables, como cada día las obras civiles realizadas en la región lo demuestran, descubriendo yacimientos donde no los había en Carta Arqueológica, o negando su existencia donde se inventariaron. Y ello es así porque la dotación económica para la realización de estos inventarios es muy escasa, no se exige una metodología desarrollada de prospección, no hay otros criterios que los económicos (a la baja) para la contratación de los equipos que rara vez tienen especialistas de distintas épocas históricas, y un largo y penoso etc. Finalmente, la legislación autonómica no recoge la figura de las Cartas Arqueológicas, de modo que la inclusión de estas en los POM de
los municipios no es obligatoria, llegando a darse extremos absurdos como el hecho de que un yacimiento de sobra conocido y declarado BIC en el propio municipio de Villatobas: Plaza de Moros, no haya sido incorporado en los Planes de Ordenación Municipal como lugar protegido. Así las cosas, lo ocurrido en la necrópolis de Cerro Colorado no puede considerarse como un caso aislado, y aunque es cierto que algo está cambiando, la velocidad de los riesgos de destrucción es mucho mayor, y sirva como ejemplo que en la primavera de 2009 se comenzaron a arrancar miles de ha de viñedo en Castilla La-Mancha fruto de los planes de restructuración del sector. Dichos arranques de vides no han contado con control arqueológico alguno. Desconocemos cuántas ha de viñedo se han arrancado en yacimientos inventariados, y cuántas lo han hecho en otros aún sin inventariar, ya que desde la Dirección General correspondiente ni siquiera se dignaron responder a los escritos de los colectivos de arqueólogos, alertando de los riesgos. I.2. PAISAJE La necrópolis de Cerro Colorado debe su nombre a un cerrete, o más propiamente a un reborde de páramo que se levanta al este de la tierra en donde se hallaron las tumbas, y en cuyas laderas afloran las arcillas rojas. Esta parcela se localiza en la margen izquierda del arroyo del valle. En los mapas de 1970, este arroyo se prolonga con un cauce intermitente hasta el límite administrativo del término de Villatobas con Santa Cruz de la Zarza, 3,5 km al noreste del Cerro Colorado. El arroyo presenta un cauce continuo desde el mismo casco urbano de Villatobas: 1 km al suroeste de la necrópolis, aunque en la Antigüedad no nos cabe duda de que el cauce continuo se mantenía al menos desde el mismo punto de la necrópolis, si no algún kilómetro aguas arriba, como la propia existencia del poblado y la necrópolis de la Edad del Hierro ponen de manifiesto. La necrópolis aprovecha una pequeña elevación en donde afloran las rocas de areniscas sobre la vaguada del arroyo, que se halla en este punto a 60 m de las tumbas. Debió de ser originalmente mucho más pronunciada que en la actualidad, reducida a un simple lindazo que incluso ha desaparecido al arrancar la viña y unir las parcelas donde se hallaron las tumbas y la contigua al arroyo. Se trata de un lindazo entre la falda del cerro y el cauce del arroyo, unos 5 m elevado sobre la vaguada de este último, y 18 m por debajo de la costra de caliches que constituye la plataforma del páramo que hace las veces de cima del llamado Cerro Colorado. 13
En esta parte de la Mesa de Ocaña, la superficie del páramo aparece ligeramente ondulada aunque conservando sus características litológicas que hacen aflorar las lastras o lanchas (cantos de caliza que los arados han ido desprendiendo durante milenios de la costra de caliches), con la que finaliza la serie geológica del páramo. Sobre ella se ha desarrollado una ligera capa de arcillas grises, en su mayoría reductos del humus que debió existir cuando estas llanuras estaban pobladas de encinas. El pequeño cauce del Arroyo del Valle ha dejado en ambas márgenes unas pequeñas cuestas o laderas, en algunas de las cuales afloran arcillas rojizas de gran impacto visual, que la toponimia se ha encargado de recoger con el nombre de «colorado», con el que se conoce al pequeño cerro de la margen izquierda del arroyo. Bajo las arcillas rojas aparecen las arenas, de las que afloran algunas piedras areniscas en lo alto de los lindazos, descarnadas y arrancadas en parte por efecto de los arados. La mezcla de arcillas rojas y arenas da como resultado unas tierras de color marrón claro que en la actualidad se hallan sembradas de cereales con algún viñedo. El topónimo de El Juncal que aparece en los mapas unos 100 m aguas abajo de Cerro
FIGURA I.3.
Colorado, alude a la vegetación que se daba junto al cauce de las aguas del arroyo y que los más viejos del lugar todavía recuerdan, antes de que la canalización artificial para abastecer de agua a Villatobas (realizada a mediados del siglo XIX y cuyas arquetas aún son visibles apenas a 50 m de la necrópolis), y la instalación de regadíos en varias de las tierras colindantes décadas más tarde, desecaran el cauce hasta la situación actual en la que ni siquiera en los años más húmedos se ve correr el agua antes de llegar al casco urbano. Hemos de imaginar, por tanto, un paisaje encharcado en algunas decenas de metros a ambos lados del cauce actual, cubierto de juncos y carrizos, tal vez rosales silvestres, escaramujos, zarzas y espino agarrados a los salientes de arenisca en las lomas que se asoman a la vaguada de este fondo palustre. Como en tantos otros lugares, a este arroyo que surte de aguas a Villatobas se le denomina sencillamente el Arroyo del Valle, y como tal aparece en los mapas. El poblado se levantaba a ambos lados del arroyo, a juzgar por los abundantes restos de cerámica que se descubren en las tierras de labor. Probablemente contiguo a la necrópolis hacia el norte, aprovechando la apertura de la vaguada que propicia el cauce del arroyo que se ensancha
La necrópolis de Cerro Colorado en el centro de la Península.
14
FIGURA I.4.
Vistas del paisaje que rodea la necrópolis. 1 desde el Noroeste.
en este punto formando una Y griega en torno a la cual se esparcen los restos cerámicos por una superficie de más de 20 ha. Aguas abajo, casi sin solución de continuidad, se descubren restos romanos a ambos lados del arroyo, aunque con mayor profusión en la vertiente derecha opuesta a la necrópolis. Estos restos llegan prácticamente hasta las nuevas edificaciones de Villatobas, y es probable que bajo las casas del pueblo en esta parte Oriental del mismo, existan restos musulmanes. En cualquier caso las construcciones más antiguas de Villatobas, aquellas de los siglos XIII y XIV se disponen en torno a su iglesia, junto
FIGURA I.5.
al cauce del arroyo a menos de 500 m aguas debajo de los últimos restos romanos, y apenas a 1.300 m de la necrópolis de la Edad del Hierro. Junto a la necrópolis de Cerro Colorado pasa hoy una carretera local que aprovecha el camino medieval de Villatobas a Santa Cruz de la Zarza. Antes, a este altura se dividía otro camino ya prácticamente perdido, el cual solo aparece en el mapa de 1883, llamado de Las Cabañas, con dirección también hacia Santa Cruz de la Zarza. En la comarca, la vecina necrópolis de Las Esperillas, en Santa Cruz de la Zarza, situada
Cerro Colorado y las necrópolis conocidas más cercanas en la Mesa de Ocaña, entre los yacimientos «en llano».
15
10 km al este de Cerro Colorado, se dispone igualmente sobre un cerrete de areniscas (García Carrillo y Encinas, 1987, 1988 y 1990a), junto a una vaguada que debió estar cubierta también por vegetación palustre, levantándose al otro lado de la misma el poblado. La necrópolis recientemente descubierta en Hoyo de la Serna, en Villarrubia de Santiago, se sitúa a 9,8 km al noroeste, y se dispone sobre una pequeña cuesta, al igual que Esperillas y Cerro Colorado, al suroeste del poblado. I.3. DESARROLLO DE LA EXCAVACIÓN Los primeros exámenes demostraron que el panorama era mucho peor de lo esperado, ya que a poco que se fijara la vista se podían descubrir por doquier manchas grises de ceniza, y en ellas fragmentos de huesos con la característica coloración blanca de los restos cremados. En las manchas aparecían también fragmentos de cerámica con huesos adheridos, incluso se podían ver algunos restos de fíbulas. Sobreponiéndonos a esta situación, comenzamos por prospectar la dispersión de manchas, y acotamos una superficie que partía de la linde oeste de la parcela y tenía forma trapezoidal, con lados de 16, 24, 34,5 y 12 m, que definen un área de unos 850 m2. Dentro de esta zona, la propiedad estuvo de acuerdo en retirar las cepas arrancadas a mano y dejarla sin cultivar si fuera necesario. Había que contar con el peligro real que suponía la presencia de excavadores furtivos (uno de los cuales es bien conocido en la localidad), capaces de saquear en una noche la necrópolis entera, una vez que la noticia de las excavaciones se diera a conocer, algo difícil de evitar situada como estaba apenas a 1 km de la localidad. De modo que los trabajos se realizaron con la premura y la intranquilidad que caracterizaban las actuaciones arqueológicas de otras épocas que creíamos olvidadas, y que justifica planamente el apelativo de salvamento que hemos dado a esta intervención. Se comenzó por retirar del terreno aquellos restos que eran más visibles en superficie, por lo que la numeración de los enterramientos no sigue ningún orden espacial determinado, sino la secuencia de excavación que puede parecer errática pero que responde a este deseo de ocultar a la vista cuanto antes los restos más llamativos. El miedo al saqueo del lugar nos indujo a tomar la precaución de ir tapando las partes excavadas de modo que estas no fueran evidentes desde la carretera, para lo cual se procedía a excavar tramos de 10 m de largo en el sentido del arado, y a taparlos con la tierra procedente de
FIGURA I.6.
Cerro Colorado en plano a escala 1: 25.000.
los próximos 10 m a continuación. Aunque de este modo se perdió la posibilidad de contemplar toda el área excavada en su conjunto, las alteraciones producidas por las labores agrícolas en general, restaban interés a este hecho, y además conseguimos que la actuación pasara más o menos desapercibida para posibles saqueadores. También se avisó a la Guardia Civil de la localidad, que se ocupó de la vigilancia especialmente en las horas nocturnas y los fines de semana. Los trabajos hubieron de adaptarse a las zanjas que los arados habían dejado en el suelo. Las máquinas que arrancan las vides dejan un surco en el terreno en forma de artesa, de aproximadamente 1,2 m de ancho en superficie y unos 40 cm en la base con una profundidad que oscila entre 60 cm y 1 m, según la dureza del suelo. Habida cuenta de la distancia a la que suelen plantarse las vides de secano en la zona, esto significa que queda una franja sin alterar de unos 60-80 cm de ancho en superficie y 1-1,2 m en la base del terreno. Pero la profundidad media del suelo en Cerro Colorado es de unos 55 cm, por lo que el ancho de la base sin alterar estaba constituido por una franja de unos 80 cm. Este suelo está formado por arcillas rojas sobre el nivel de areniscas, de hecho los arados llevaron a las superficie fragmentos de estas areniscas, lo cual nos impidió comprobar en muchos casos la existencia de posibles oquedades en la roca aprovechadas a modo de hoyos para los enterramientos, como sucede en Las Esperillas (García Carrillo y Encinas, 1987). 16
FIGURA I.7.
Estado del terreno al comienzo de la intervención en 2002. Son netamente visibles las grandes zanjas abiertas por el arado.
Pretendíamos, adaptándonos a las líneas que definían los surcos, determinar con precisión el desplazamiento que el arado había producido sobre los materiales de las urnas reventadas por el mismo. De esta forma, se pudo seguir el rastro de las destrucciones causadas por el arado y asociar numerosos materiales a su enterramiento original. Cuando la atribución de unos elementos era dudosa, se añadía una letra al número de tumba. Se excavaba primero la parte del surco alterado por el arado y tras esta ardua y desagradable tarea, dado el alto grado de alteración de los restos, se excavaron las zonas entre las zanjas. En ellas se pudo comprobar una alteración más antigua si bien menos profunda, provocada por los hoyos practicados para plantar las vides y los agujeros para enterrar la basura de abonado, practicados en diversas ocasiones. En conjunto la superficie alterada por el laboreo afecta al 70% del espacio total de la necrópolis. Estas consideraciones son de gran interés a la hora de valorar la representatividad de los restos exhumados. Para complicar más las cosas, el estrato de tierra arcillosa sobre el que se asentaban los enterramientos en sus 20-25 cm más superficiales ofrecían un aspecto de coloración más clara y consistencia más suelta debido al continuado laboreo de la antigua viña. En esta capa superficial
los elementos intrusivos eran abundantes como manchas de color negro correspondientes a la basura o abono orgánico con el que se había venido fertilizando la vid, esqueletos de animales entre esas manchas, y otros restos de plásticos, de botellas de vidrio, latas, etc. En el proceso de excavación se utilizaron las propias zanjas del arado como referencias de medida. Se numeraron las zanjas (Z) desde el sur. Comenzando por la más próxima a la carretera, y se denominó genéricamente entre-zanjas (EZ) al espacio sin alterar entre ellas. Estas zanjas tienen una orientación de 69-72° NE- 249-252° SO. Finalizada la intervención de 2002 se corrió intencionadamente la voz de que se habían finalizado las excavaciones de las que en realidad muy pocos se enteraron en la localidad. Se llegó a un acuerdo con el dueño de la tierra para que dejara sin labrar la zona acotada hasta el año próximo. Esta área pasó desapercibida ya que todo el terreno se dejó ese año en barbecho. En el verano de 2003 y al igual que ocurriera en 2002, se contó de nuevo con la colaboración de los alumnos de la Escuela de Arqueología de Plaza de Moros, gracias a los cuales fue posible terminar la excavación. En años sucesivos se realizaron prospecciones de superficie sobre las labores agrícolas, descubriéndose los restos de dos nuevos enterramientos (T67 y T68). 17
FIGURA I.8.
Planta de la zona excavada dentro del viñedo y esquema de las zanjas y entre-zanjas con la ubicación de los enterramientos (Urbina et al. 2007).
La excavación comenzó por la zona noroeste de la necrópolis, sobre el lindazo en el que afloraban varias piedras de arenisca. En esta parte la potencia del terreno no supera los 15 cm y de hecho las piedras son trozos de crestones de arenisca arrancados por los arados. Se descubrieron varias manchas grises con algún pequeño fragmento de hueso quemado pero sin otro material. Deben corresponder a enterramientos alterados de antiguo de los que no quedan más que indicios sobre el lugar que ocuparon. Se
denominaron con el término de «manchas» y se documentaron 6 de ellas entre las denominadas zanjas 11 a 16. Es muy probable que en origen la necrópolis continuara más al norte, por toda esta zona que se asoma ya a las tierras de la vaguada del arroyo. Tan solo se documentó un enterramiento en esta área. En el centro de la necrópolis la estratigrafía del terreno está formada por un nivel de arcillas de color marrón, duras y apelmazadas, con una potencia de 20-30 cm que se corresponde con el
FIGURA I.9. Plano de la distribución de las tumbas acoplado sobre imagen aérea.Visor Iberpix 2011. IGN.
FIGURA I.10.
18
Plano con la disposición de las tumbas.
terreno removido por los arados. En la base de este nivel se descubren numerosas bolsadas de tierra gris oscuro, pegajosa y blanda con restos de cristales y otros objetos modernos, que deben corresponder a surcos practicados para depositar la basura que como abono orgánico era costumbre añadir a las vides cada 10 o 20 años. Por debajo se extiende un estrato de unos 2030 cm de potencia en el centro que ha desaparecido prácticamente en el extremo oeste de la necrópolis, formado por arcillas rojas y arena con hilos o vetas blancos de cal. Este nivel no se halla removido por el laboreo pero sí por el arado que arrancó las vides. Finalmente la serie concluye con un lecho de areniscas parcialmente arañadas por el arado entre las que es posible encontrar oquedades producidas por la lluvia que pudieron ser aprovechadas para colocar los enterramientos, tal y como sucedía en la vecina necrópolis de Las Esperillas (García Carrillo y Encinas, 1987). Por su parte, la presencia de calizas, generalmente de pequeño tamaño, habría que relacionarla con la señalización o cubrimiento de los enterramientos. Todo este periplo fue necesario ante la negativa de la entonces Dirección General de Patrimonio de Castilla-La Mancha, para aportar los medios económicos necesarios que hubiesen permitido la prosecución y finalización de la excavación en 2002. Dicho organismo solo aportó la discreta cantidad de 750 À en cada una de las dos campañas, por lo que la colaboración de la Escuela de Arqueología de Plaza de Moros, en uno de los turnos de las ediciones de 2002 y 2003, no fue solo necesaria, sino vital.
A fin de sensibilizar a la gente del entorno sobre la importancia de los restos hallados y la conveniencia de preservar su patrimonio arqueológico, una vez concluida la excavación en 2004, se realizó una pequeña exposición (FigI.11) en el centro cultural Cervantes de la localidad de Villatobas, donde se reprodujo una incineración y se expusieron algunas de las vasijas que pudieron ser restauradas gracias a una pequeña dotación económica destinada al vecino yacimiento de Plaza de Moros. También se elaboro un proyecto museográfico para exponer permanente los restos junto con los del vecino yacimiento de Plaza de Moros. I.4. INVENTARIO DE LOS ENTERRAMIENTOS1 Tumba 1. La T1 (Fig. I.12) es la más septentrional de todas las excavadas, hallándose en la parte alta de la lomita en donde afloran restos de areniscas levantados por las labores agrícolas, que nos indican una fortísima alteración del terreno, por lo que estamos convencidos de que debieron existir otras tumbas más junto a esta, perdidas desde hace tiempo. Se corresponde con una mancha de coloración grisácea en la Zanja 12. Es la que se halla más al norte, donde afloran las rocas de arenisca, habiéndose perdido casi por completo el nivel de arcillas rojas. No quedaban restos estructurales del enterramiento, tan solo una mancha de color grisáceo entre la cual se encontraban algunos fragmentos de huesos calcinados, junto con varios materiales. La urna conservaba adheridos algunos fragmentos de huesos y a su lado se halló un pequeño canto calizo agujereado, que pudo utilizarse como cuenta de collar, y un guijarro aplanado de buen tamaño (10x5 cm). URNAS. La vasija que contenía los huesos corresponde a una urna a mano de la que recuperamos el cuarto inferior aproximadamente, con paredes de 0,7 cm de grosor y base plana de 9 cm de diámetro (Lámina I). Las paredes se abren sin que podamos precisar si se trata de un recipiente de forma troncocónica (lo más probable) u ovoide. Recipientes a mano con bases planas similares a este son muy frecuentes en los repertorios del Hierro I del centro peninsular, encontrándose en necrópolis como la de Arroyo Culebro, en Madrid (Penedo et al. 2001: tumba 1, 2 y 10), o de zonas más alejadas como la alicantina de Les Moreres en donde son muy abundantes (González Prats, 2002). 1 Una somera descripción de los hallazgos ha sido publicada anteriormente en Urbina y Urquijo, 2007 y Urbina y Urquijo, 2012b)
FIGURA I.11. Exposición sobre Cerro Colorado. Centro Cultural Cervantes, Villatobas. 2004.
19
FIGURA I.12.
Tumba 2. Este enterramiento se halla en la zona central de la necrópolis, en la zanja 6 en donde los restos en superficie son más evidentes. Está formado por los restos de varias manchas denominadas T2a, T2b, T2c, T2d y T2e, que fueron diseminadas a lo largo de 2,7 m por el arado que arrancó las vides. Además existían varios hoyos más antiguos de los propios plantones de las vides, y los realizados para la introducción de basura u abono orgánico junto a las cepas. Por ello se hace difícil precisar con exactitud el número de enterramientos, y más aún características como presencia de una o varias urnas, enterramientos dobles, etc. URNAS (Fig. I.13 y Lám. II). La secuencia de la destrucción del arado comienza con una urna de tendencia bicónica de base en omphalos de 7,5 cm Ø, con las paredes descascarilladas y la superficie casi perdida, a pesar de lo cual quedan restos de tres líneas en rojo vinoso en la mitad superior del cuerpo. El ancho máximo es de 16,2 cm Ø. No se conservaba la parte del borde de la urna, pero el cuello presenta una inflexión hasta los 5,8 cm Ø, marcado por medio de un pequeño baquetón, Esta vasija se disponía en una oquedad entre calizas, en parte alteradas por los arados. Junto a ella se descubrieron varios fragmentos cerámicos de la mitad superior de un caliciforme o más probablemente una copa, con borde saliente en pico de ánade. Está decorada con una serie de tres líneas rojo vinoso en el tercio superior del cuerpo, una línea roja en la mitad del cuerpo, justo en el punto de mayor ancho, que supera ligeramente el diámetro del borde, y otra más ancha sobre una moldura o engrosamiento que señala la inflexión del borde. AJUARES (Figs. I.14 y I.15). A su lado se esparcían los huesos quemados (600 g) entre los cuales se detectaron dos fíbulas anulares hispánicas (FAH) con resorte de charnela y puente de navecilla normal, una de ellas con montantes de terminales bífidos. También restos de hilos de bronce de sección alargada (4 mm de ancho por 2 mm de grosor) pertenecientes a una pulsera. Entre el paquete de huesos apareció un fusayola troncóconica de 4 cm de diámetro mayor, en cuyo frente presenta una decoración incisa que divide el círculo en 8 gajos o campos separados por dobles líneas incisas. Estos campos triangulares alternan cuatro con un punto inciso en el centro y cuatro con tres puntos, dos más altos sobre los que hay dos incisiones oblicuas y uno más bajo, con dos incisiones también oblicuas. La decoración de estos cuatro campos parece remedar los rasgos de una cara con ojos y boca representados por los puntos y nariz o bigote y cejas por las líneas oblicuas (Lámina II). La mancha T2A se halla contigua a la primera; constaba de acúmulo de huesos (640 g) entre
Hasllazgos T1. Dibujo de Enrique Navarro.
AJUARES. Los restos de ajuar recuperados están formados por un guijarro agujereado y un cuchillo de hierro de hoja curva que conserva dos remaches del enmangue y la hoja completa, mide 11 cm de largo y 1,3 cm en su parte más ancha. El grosor de la hoja es de 5 mm en el contrafilo. Hay que señalar que este objeto se halla en avanzado estado de descomposición, lo cual constituye una característica recurrente en la zona, donde los objetos de bronce se encuentran por lo general en muy buen estado de conservación, mientras que con los de hierro ocurre todo lo contrario, por lo que no se procedió a la restauración sino tan solo a su limpieza, dado el temor a que solo se conserve el óxido que recubre el alma de metal; hay que tomar por ello las medidas indicadas como aproximadas. Por lo que respecta al guijarro aplanado tal vez pudiera corresponder a un útil asociado al enterramiento a modo de ajuar, como alisador por ejemplo, o bien pudiera estar relacionado con alguna práctica de machaqueo de los huesos cremados para introducirlos en la urnas, ya que su presencia se constata en alguna otra tumba del yacimiento así como en la necrópolis cercana de Las Esperillas (Lámina I). RESTOS ÓSEOS. Restos escasos y dispersos de una cremación intensa. Los restos craneales muestran un espesor medio parietal de 4 mm. No aparecen restos de suturas. Del esplacnocráneo, solamente se recuperan 3 raíces dentarias quemadas, que corresponden a un incisivo inferior, un canino superior y un primer premolar inferior. Por su desarrollo apical se puede decir que se trata de un sujeto adulto. Se recoge una porción central de clavícula de aspecto femenino, así como un fragmento de vértebra y una parte de la cresta ilíaca. Restos escasos de la cremación a elevada temperatura del cadáver de un ser humano de edad adulta y muy probablemente de sexo femenino. Los huesos largos muestran poco desarrollo, no pudiéndose evidenciar ningún elemento óseo concreto, sino simples esquirlas. 20
dos con forma de barrilete, aunque el fuego ha desfigurado varias de ellas. Desde el siglo VII este tipo de cuentas son comunes en las necrópolis de amplias zonas de la Península, usualmente relacionadas con el comercio fenicio o púnico. En total se asignan (aunque con dudas) a la T2 6 fíbulas anulares. La de mayor tamaño corresponde a un ejemplar de navecilla con terminales bífidos y sección convexa. La T2.3 presenta puente de navecilla normal de sección convexa y resorte de charnela, serie II.4b1 de González Zamora (1999: 79ss). Los otros 4 ejemplares son de resorte de muelle de los tipos I.4a y b de González Zamora (1999: 83), de navecilla normal y de pie largo. Genéricamente estos ejemplares se encuadran por los distintos investigadores: Argente, 1994; Cuadrado, 1957; González Zamora.1999, en el siglo V y primera mitad del IV a. C.2 Entre las diversas manchas de huesos se recuperaron 6 fragmentos de cerámica a torno, dos de ellos grises, uno con engobe rojo, y un borde abierto con líneas rojas sobre el labio. Al estar rotos de antiguo no tienen porqué pertenecer necesariamente a este enterramiento. FIGURA I.13.
Vasijas de T2.
RESTOS ÓSEOS
los que se hallaron los restos de un cuchillo de hierro y fragmentos de un pequeño vaso a mano. El fragmento de cuchillo corresponde al inicio de la hoja junto al enmangue; el vasito a mano tiene un altura de 6 cm, base con pie indicado de 3,5 cm Ø y boca de borde biselado de 7,5 cm Ø. Al otro lado del surco abierto por el arado, a 50 cm de la T2 se nombra T2b una mancha grisácea con algunos huesos cremados entre los que se encuentran 2 FAH de navecilla normal y de puente de sección triangular, ambas con resorte de muelle, una de ellas de gran tamaño. Esta mancha se halla junto a varias piedras de arenisca que pudieron formar parte de la cubrición del enterramiento o sencillamente ser restos alterados por el arado de la capa geológica. Otra pequeña mancha de huesos se halla hacia el norte de la T2, a 40 cm. 1,2 m al este de T2b se encuentra una mancha de cenizas muy alterada por labores antiguas en el viñedo, con 50 g de huesos cremados mezclados entre raíces de vid. En ellos aparece una nueva FAH con resorte de muelle y puente de sección triangular. Finalmente, 1,5 m más al este, y siempre siguiendo el surco abierto por el arado, se halla un nuevo acúmulo de 120 g de huesos quemados, entre los que se descubren dos pequeñas FAH y algunos fragmentos de bronce de las mismas fíbulas, junto con nueve cuentas de collar de pasta vítrea azul, con evidentes signos de los efectos del fuego. Son, al parecer, de dos tamaños diferentes, no parece que ninguna fuese agallonada pero si hay
T2. Restos dispares en recogida de la cremación principalmente intensa del cadáver de un ser humano, entre los que se encuentran una pieza metálica aparentemente deformada por el calor y algunos fragmentos de madera. Aunque están representadas casi todas las partes anatómicas, la recogida se ha basado esencialmente en los huesos largos, que no han sido triturados. Reconocemos unos fragmentos craneales finos, sin suturas; una raíz dentaria de adulto joven, una porción del ángulo ciático muy femenino y una falange de dedo de adulto. Cremación intensa pero mal recogida del cadáver de una mujer adulta joven. T- 2c. Restos escasos de la cremación a elevada temperatura de un cadáver humano. Del cráneo solamente se recoge un fragmento parietal, de 4 mm de espesor, con sutura sagital en vías de cierre en la cara endocraneal, pero abierta en el exocráneo. Las corticales de huesos largos están poco desarrolladas. Restos muy pobremente recogidos de la cremación intensa en combustión del cadáver de un sujeto de edad probablemente adolescente y sexo imposible de determinar.
2
Para una descripción detallada de las fíbulas, remitimos el completo estudio de González Zamora.
21
T- 2d. Restos escasamente recogidos de una cremación a temperatura media de un cadáver humano. Los restos craneales muestran un espesor medio muy femenino. Es interesante el estado de las suturas del cráneo pues muestran una fusión ya avanzada en ambas caras. Las corticales de los huesos largos son de escaso desarrollo, reconociéndose una porción de diáfisis de húmero claramente femenino. Cremación pobremente recogida y de combustión media que corresponde a una mujer de edad adulta.
FIGURA I.14.
T2e. Muy escasos restos de una cremación humana. La temperatura de combustión es alta y uniforme. Solamente se reconoce un fragmento de costilla, siendo el resto del material cortical de huesos largos, de escaso desarrollo. Restos muy escasos y pobremente recogidos de la cremación intensa de un sujeto de edad infantil, probablemente un Infans I.
Vasijas y ajuares de T2 con fotografía del estado en el que se halló el enterramiento.
22
FIGURA I.15.
Diversos objetos de ajuar de T2.
23
además una docena de agujeros de laña que debieron unir al menos dos roturas diferentes. Junto a ella se localizaron 3 fragmentos del borde de un cuenco troncocónico a mano, con superficies sin alisar, de 25,6 cm Ø; imaginamos que sirviendo de tapadera a la urna a torno que contenía los huesos (560 g). AJUARES. Entre las vasijas se hallaron dos cuentas de collar de pasta vítrea azul de diferente tamaño, una fusayola de perfil cónico y dos fragmentos de fíbula anular de gran tamaño, con resorte de muelle, de la que solo se conserva parte del aro y de la aguja, y el enganche del muelle al aro.
Tumba 3. Unos 5 m más al este, en la misma Zanja 6, se localizó un nuevo enterramiento. URNAS (Figs. I.16 yI.17). Urna a torno de perfil bicónico de 28,5 cm de diámetro máximo, base en omphalos de 9,5 cm Ø, borde saliente de pico de ánade con boca de 17,5 cm de Ø y altura de 24,2 cm. Se conserva parcialmente un engobe rojo que cubre el exterior de la pieza en los dos tercios superiores, con dos líneas en rojo en la parte inferior del engobe, tres más delgadas en mitad de la superficie engobada y otra más en la parte exterior del labio del borde. Presenta,
FIGURA I.16.
T3. Dibujos.
24
FIGURA I.17.
T3. Fotografías.
RESTOS ÓSEOS. Restos desigualmente quemados y parcialmente recogidos de la cremación de un cadáver humano. Destaca el grosor (8 mm) de los parietales, con restos de suturas en vías de sinóstosis endocraneal avanzada. Una raíz de canino inferior, de gran tamaño, confirma una edad adulta. Entre los huesos de las extremidades, destacan 3 fragmentos de rótula de gran desarrollo. Se trata de los restos medianamente recogidos de la cremación a desigual temperatura del cadáver de un sujeto varón de edad adulta, probablemente joven aún y de complexión fuerte.
El cuenco tiene 18 cm de Ø y el cuello de la urna 16 cm Ø. Aparecieron otros fragmentos de difícil asignación ya que están muy rodados, como un borde y dos galbos con engobe rojo y otro galbo de cuello gris, o dos fragmentos de una vasija a torno de superficies marrones muy descascarillada, con el borde apuntado ligeramente vuelto que por el asiento del mismo parece tratarse de un tapadera. AJUARES (Figs. I.18 y I.19). Por lo que respecta a los ajuares, en hierro se hallaron los restos de un cuchillo curvo que conserva la parte metálica de las cachas, los remaches y la mitad de la hoja. Junto a él aparecen los fragmentos muy deteriorados de una arandela y una pieza de 15 cm de largo con forma de U. La arandela parece menos robusta que las interpretadas como sujeciones de la correa de un escudo, tal vez haya que ponerla en relación con la vaina de un puñal, ya que la otra pieza podría ser parte de la contera de una vaina de cuchillo, con su perfil curvo en U, similar a los fragmentos de las T6, 9 o 407 de Carratiermes, por ejemplo (Argente et al. 2001). En bronce se hallaron dos fíbulas anulares del tipo II de González Zamora, con resorte de muelle y charnela, respectivamente, y puentes de navecilla normal de sección convexa. Ambas tienen el mismo tamaño y su estado de conservación es muy bueno; de hecho en una de ellas aparece el dorado original nada más limpiar una ligera capa de suciedad. Junto con las fíbulas aparecieron dos pulseras de bronce; una de ellas de sección alargada de 0,6 cm de ancho y 0,2 de grosor de la que se conservan trozos con un largo de al menos 90 cm de largo. En ambos extremos los remates se ensanchan con forma ovalada y presentan decoración
Tumba 4. Entre las tumbas 2 y 3 y en la misma Zanja 6, se sitúa un nuevo enterramiento consistente en una mancha de cenizas con huesos y fragmentos de cerámica, muy rotos por el arado. Entre el acúmulo de huesos (2.600 g en bruto) aparecen fragmentos de varias pulseras, dos FAH, unas pinzas y otros restos de objetos de hierro. URNAS (Fig. I.18). La urna que contenía los huesos está fabricada a torno con acabado gris alisado aunque las paredes se encuentran muy descascarilladas; tiene base en omphalos de 9,2 cm de Ø, desarrollada y con una moldura; le falta el borde aunque se descubren tres molduras en el cuello que está apenas destacado del cuerpo. El perfil es ovoide con 20 cm de altura conservados. Acompañando al contenedor de huesos se descubrieron varios fragmentos de un plato o cuenco de borde vuelto, igualmente gris, con pequeñas molduras del torno. Dada la similitud de fábrica con respecto a la urna pensamos que se trata de la tapadera de la misma. 25
FIGURA I.18.
Urna, tapadera y ajuar.
necrópolis de La Osera (Cerdeño et al. 1996: Fig. 7), y posiblemente rematados por sendas piezas cilíndricas. El ajuar de bronce concluye con una pinza de 5 cm de largo. Presenta el doblez hueco y cilíndrico y dos cuerpos realzados con un círculo de estrías incisas en el primero y dos círculos similares en el segundo. Los bordes de la pinza están vueltos hacia adentro. Pinzas con decoraciones en rombos o espiguillas se encuentran, por ejemplo, en la T376 de Carratiermes (Argente et al. 2001), y con los dos cuerpos realzados en necrópolis albacetenses como la de Hoya de Santa Ana o Llano de la Consolación.4 Finalmente se halla un fusayola troncocónica de tonos reductores sin decoración. La existencia de dos cuerpos, uno de cada sexo, encaja perfectamente con los ajuares conservados, los cuales presentan elementos típicos masculinos como las pinzas y otras más frecuentemente asociados a las mujeres, como las pulseras. RESTOS ÓSEOS. Material muy abundante y bastante triturado correspondiente a la cremación intensa de un cadáver humano. En el neurocráneo se aprecian dos tipos diferentes de hueso: unos fragmentos gruesos, de morfología masculina (por ejemplo en la glabela) y otros más finos, de aspecto femenino. Hay un cóndilo mandibular claramente femenino junto a una porción de maxilar superior masculino. Se aprecia esta dualidad también en los escasos fragmentos de costilla que hemos recuperado. Entre
incisa de rombos entrecruzados, semejando la cabeza de un ofidio con sus escamas. El hecho de conservar ambos remates o cabezas nos hace pensar que tenemos el objeto prácticamente completo. En todo caso, el largo conservado permitiría una pulsera enrollada a la muñeca de al menos 5 vueltas, similar en longitud a la que lleva en la muñeca las conocidas Damitas del Corral del Saus, en Valencia.3 Este tipo de pulseras con representación de ofidios fueron muy comunes en el mundo griego helenístico y romano, usualmente realizadas en oro y reservados para la mujer, sexo de uno de los difuntos enterrados en esta tumba. Se ha documentado otro brazalete en la misma tumba. En este caso la sección del hilo es rectangular, de 1x2 mm, y se conservan 5 aros o espiras de unos 6 cm de diámetro, lo que nos hace suponer que debe pertenecer a la muñeca de una mujer. Los hilos presentan una serie de muescas en una de sus aristas y circulitos incisos en una cara lateral. Aún podemos hablar de la existencia de una tercera pulsera, pues aparecen fragmentos de hilos dobles de sección cuadrada don dos caras cóncavas de 2x2 mm. Entre ellos destaca una especie de remate consistente en la confluencia de 4 hilos unidos en otro cilíndrico con un sección de 4 mm, como si se hubiesen fundido los hilos para formar el remate de sección circular; por lo que pensamos que pudiera tratarse de una pulsera, consistente en un solo aro formado por dos hilos dobles, quizá trenzados como aparece en uno de los fragmentos, semejantes a un ejemplar de la 3 María Isabel Izquierdo Peraile. Las «damitas» de Moixent en el contexto de la plástica y la sociedad ibérica. Lucentum, nº 17-18, págs. 131-148.
4 Véanse J. M. Abascal y R. Sanz. Bronces antiguos del museo de Albacete. IEA, 1993, pp. 134-5.
26
FIGURA I.19.
T4. Ajuares.
los huesos largos, destaca el fuerte desarrollo de unas corticales muy masculinas. Sin embargo, dos coronas de radio, similares, son claramente femeninas. Restos muy bien recogidos, pero triturados, de la cremación intensa de dos cadáveres: uno es un varón adulto y el otro una mujer también adulta Tumba 5. La tumba 5 se corresponde con una mancha de ceniza y huesos que el arado esparció en una longitud de casi 2 m, ya en la Zanja 5. A pesar de que se procedió al cribado de toda la tierra en esa superficie, tan solo se halló entre los huesos una FAH de gran tamaño con puente de navecilla normal de sección rectangular, y resorte de charnela (Fig. I.20). RESTOS ÓSEOS. Restos bien recogidos de la cremación mayoritariamente intensa de un cadáver humano. Entre los restos craneales, destacan varios fragmentos finos, de 4 a 5 mm, con porciones de la sutura sagital bien sinostosada. Del maxilar superior, un fragmento muestra un alveolo en vías de reabsorción, lo que demuestra una pérdida del diente pocos meses antes de la muerte. Entre los restos vertebrales, destaca un fragmento de la primera vértebra sacra con principio de lesión degenerativa. Un calcáneo casi completo es claramente femenino Con estos datos, consideramos que se trata de los restos de una cremación intensa y bastante bien recogida correspondientes al cadáver de una mujer adulta, probablemente de la edad media de la vida; esto es, entre 40 y 45 años.
FIGURA I.20.
T5. Fíbula.
Tumba 6. 3,5 m más al oeste de la T5, en la misma Zanja, se localizan los restos de una vasija muy rota pero conservada en su lugar de origen. A su alrededor se extiende una mancha gris con huesos y fragmentos de hierro. URNAS (Fig. I21 y Lám. III). Una vez restaurada, la vasija resulta ser una urna a torno, bicónica, de pequeño tamaño, con borde de labio 27
vuelto, pintada en los 3/4 superiores, a base de un engobe rojizo muy perdido, y con tres líneas negras a la altura del hombro y otra en la parte baja de la panza delimitando la parte engobada. Tiene una base umbilicada de 8,7 cm Ø un ancho máximo de 23,6 cm Ø, boca de 20,5 cm Ø, y una altura de 15,4 cm AJUARES (Fig. I.21). Los elementos de hierro del ajuar, son unos de los objetos más peculiares de toda la necrópolis, pues están formados por dos fragmentos de láminas de hierro que no parecen corresponder a la hoja de un cuchillo curvo, aunque no podemos precisar su funcionalidad, un fragmento de tubo hueco de 7 cm de largo y diámetro de 0,8 cm, ligeramente cónico. Presenta la marca de unas estrías profundas que lo van rodeando en forma de espirales muy abiertas. El lote lo completan dos pequeños ganchos de apenas 3 cm de largo y secciones de 4 mm. Uno de ellos tiene forma de anzuelo, con la punta doblada hacia arriba y la cabeza engrosada. El otro es recto, presenta un pequeño engrosamiento en la parte inferior y está formado por dos piezas: macho y hembra. Una de las piezas tiene 1 cm de largo y un agujero de apenas 2 mmØ en el centro de la sección, en el que encaja el remate en punta muy afilada de la otra pieza; esta punta mide unos 4 mm y apenas 2 mm de sección y se adapta al agujero que es en realidad una funda para la punta. No hemos encontrado paralelos para esta pieza. Tal vez pudiera tratarse de un pequeño instrumento médico, o quizá mejor una aguja para
FIGURA I.21.
practicar tatuajes o escarificaciones; su pequeño tamaño impide que pueda hacerse mucha fuerza y por tanto serviría perfectamente para este uso. Los tatuajes y escarificaciones son comunes en muchas sociedades antiguas y modernas de todo el planeta. Además de los conocidos tatuajes de los pueblos polinesios a quienes debemos la palabra, escarificaciones en cuerpo y rostro de mujeres se practicaron como signo de belleza en muchas tribus africanas y mesoamericanas. Los tatuajes embellecían el cuerpo, ahuyentaban a los malos espíritus y daban fuerza a quien los portaban, se usaban también para asustar a los enemigos en el campo de batalla, como es conocido de los antiguos celtas y britanos. En el mundo greco-romano, sirvieron igualmente para marcar a esclavos, criminales y sacrílegos. Lamentamos que no se haya podido determinar el sexo del individuo enterrado con tales útiles. RESTOS ÓSEOS. Restos muy escasos pero poco triturados de la cremación a temperatura moderada del cadáver de un ser humano. El neurocráneo está bien quemado aunque poco presente en la muestra. Los huesos largos apenas han sufrido la acción del fuego y muestran un desarrollo propio de la edad adulta. Sin embargo, un borde de cresta ilíaca bien quemado parece sugerir una edad todavía adolescente. Restos escasos de la cremación de desigual intensidad del cadáver de un ser humano que podría oscilar entre la adolescencia final y la edad adulta y de sexo imposible de determinar.
Vasija in situ y restaurada, y ajuar. T6.
28
representado por fragmentos pequeños entre los que se reconocen dos porciones de bordes orbitarios muy finos y una parte de la sutura sagital bien sinostosada. Se recuperan una raíz de canino adulto y otra de premolar, ambas pequeñas. Varios fragmentos vertebrales muestran cuerpos femeninos, sin lesiones degenerativas. Las corticales de los huesos largos también son de morfología femenina y lo mismo cabe decir de un fragmento de calcáneo y de otro de astrágalo. Restos escasos de la cremación intensa y uniforme del cadáver de una mujer adulta joven.
Tumba 7. URNAS (Fig. I.22). A 6,3 m de la T6, hacia el oeste en la Zanja 5, se halla de nuevo un contenedor de huesos a torno, totalmente destrozado por los arados y los restos óseos esparcidos en torno a él. Una vez pegados los fragmentos conforman una copa de pie moldurado y borde vuelto, de pasta rosácea con engobe o aguada de color salmón. Sobre el engobe se dispone una ancha banda en rojo vinoso oscuro que el roce con la tierra da el aspecto de jaspeado. La copa presenta dos molduras en el hombro y un cuello largo, convexo. La zona decorada ocupa la mitad superior de la copa desde la unión del cuerpo con la carena y el cuello hasta el interior del borde. Tiene un diámetro exterior de 21,4 cm, que es igual al de la boca 7,8 cm la base de la peana, y 17 cm de altura. A su lado se recogen varios fragmentos de otro recipiente a torno con base umbilicada y restos de engobe rojo, aunque los fragmentos no permiten reconstruir la forma de la vasija. Entre ellos se halla un fragmento a mano de pared recta que podría corresponder a una caja como las que comentaremos más adelante. No se hallan elementos de ajuar entre el paquete de huesos que es de casi 400 g en bruto. RESTOS ÓSEOS. Restos escasos de una cremación realizada a elevadas temperaturas de un cadáver humano. El neurocráneo está
FIGURA I.22.
Tumba 8. La aparición de una fusayola en superficie en la Zanja 3, determina la continuidad de la excavación en esa Zanja a fin de ocultar elementos arqueológicos visibles. Aunque no se puede asignar con rotundidad a un enterramiento determinado, por lo que se sigla como Sup 13, debiera corresponder, por proximidad, a la T9. Al oeste, a 1 m de la fusayola y 8,3 m de la linde occidental de la parcela, en la Z3, se localiza otra urna rota y desplazada por el arado. De nuevo se documenta un paquete de huesos (en este caso de 900 g en bruto) y a su alrededor fragmentos de bronces y cerámica. Entre estos últimos, se hallan varios fragmentos grises con bordes vueltos (el borde de un cuenco y una ollita) y galbos con
Vasija T7 y estado en el que se halló en el cementerio.
29
FIGURA I.23.
Urna cineraria, vasijas de acompañamiento y ajuares. T8.
30
FIGURA I.24.
Vasijas de acompañamiento y ajuares. T8.
31
pintura roja, así como un fragmento de cazuelita a mano y otro de cocina, con acanaladuras. También un fragmento de borde de cuenco o escudilla con labio en ala corta, engrosada al interior, de pasta rosácea. Es difícil precisar si estas vasijas se relacionan con el enterramiento o son restos rotos de antiguo por lo arados y esparcidos por la superficie de cultivo, como parece lo más probable a tenor del grado de rodadura de los mismos. URNAS (Fig. I.23). El contenedor de los huesos era una urna bicónica a torno con base umbilicada de 7 cm de diámetro y hasta 3,5 cm de altura. Solo se conserva la mitad inferior con 11,5 cm de altura, y se puede determinar un ancho máximo de 24,6 cm Ø. Presenta un engobe anaranjado muy claro. VASOS DE ACOMPAÑAMIENTO. Se localiza un pequeño vaso de acompañamiento realizado a mano con base plana y talón resaltado, de cuerpo ovoide y borde vuelto apuntado. La pasta es rojiza en el exterior y negra en el interior, con desgrasantes gruesos de cuarzo. AJUARES (Fig. I.23). El ajuar recuperado está compuesto por una fusayola troncocónica de perfil convexo sin decoración, dos fragmentos de FAH de buen tamaño, una de ellas con el puente de navecilla de sección convexa con montantes, y la otra con restos de hierro quemados del puente y la aguja, muy deteriorados. Se recuperan también varios fragmentos de laminillas de bronce de 1 mm de grosor y 2 cm de ancho con dos líneas incisas cerca de los extremos de la cara exterior, que deben corresponder al alma de metal que iría cosida a un cinturón de cuero. RESTOS ÓSEOS. Restos abundantes, bien recogidos y no triturados de la cremación intensa de un cadáver de ser humano. El cráneo es grueso, pero no aparecen suturas, por lo que es difícil precisar la edad. Se recogen 3 fragmentos de dientes bien quemados. Los restos de las caderas muestran un acetábulo muy ancho, de más de 52 mm de diámetro. Una cabeza femoral, aunque incompleta, se corresponde con este acetábulo. Las corticales de los huesos largos son también gruesas y una pilastra de fémur es claramente masculina. Restos bien recogidos de la cremación intensa de un sujeto de edad adulta y de sexo masculino. Más al oeste, a 1,3 m de T8, en esta Zanja 3, se halla un fragmento de arracada de oro. El pendiente no se relacionaba directamente con ningún enterramiento, pero son las T8 y T56 las más próximas a él, y dado que ni hacia el sur ni hacia el oeste se detectaron más enterramientos, creemos que la arracada podría relacionarse con uno de ellos, aduciendo al arrastre del arado que arrancó las vides, la distancia de poco más de 1 m que la separa de estos enterramientos, si bien parecería más lógico que el sexo del enterramiento fuera femenino y por ende parece más lógico
relacionarlo con T56. Esta pieza ha sido objeto de un estudio pormenorizado (Perea et al. 2007) que reproducimos en los anexos. Tumba 9. URNAS (Fig. I.24). Hacia el este, en la Zanja 3, se detecta una fusayola y a pocos centímetros comienza a perfilarse una mancha de color gris con restos de huesos quemados y fragmentos de cerámica a mano de acabado reductor. Con estos fragmentos se puede reconstruir un recipiente de tendencia ovoide, borde recto apuntado, paredes de 1 cm de grosor y base plana con talón indicado. La base tiene unos 11 cm de Ø y la altura del vaso sería de 25 cm con una boca de 20-25 cm de Ø. AJUARES (Fig. I.24). Se hallan dos fusayolas que harían un total de 3 para el enterramiento, la primera de ellas de perfil troncocónico, y las otras dos planas una con aristas redondeadas; las tres de coloración gris oscuro. RESTOS ÓSEOS. Solamente se recogen 16 fragmentos de hueso humano bien quemado. Son reconocibles 3 porciones de parietal, con un espesor medio de 4,5 mm y dos fragmentos de húmero. Se trata de los restos muy escasos de la cremación a elevada temperatura del cadáver de un adulto del que no podemos determinar el sexo. Tumba 10. Se trata en realidad de una mancha gris muy alargada y confundida con otras manchas más negras correspondientes a la materia orgánica acumulada en la viña como abono, con algunos restos de huesos quemados y dos aros de bronce entre ellos. No fue posible hallar ningún resto cerámico que pudiera corresponder a este enterramiento. Los aros son de sección circular de 5 y 3 mm con diámetros de de 4,2 y 2,2 cm, (Fig. I.26) respectivamente. Ambos se cierran estrechando los bordes y montando uno sobre otro. RESTOS ÓSEOS. Se trata de 4 esquirlas de cortical de hueso largo y 4 fragmentos de material no identificable. Lo único que cabe decir es que se trata de huesos humanos bien quemados. Fragmentos muy pequeños de una cremación a alta temperatura. No existen más indicios de tumbas en la parte sur de la necrópolis, en las Zanjas 1,2 y 3, en dirección a la carretera Villatobas-Santa Cruz de la Zarza, y como la potencia del suelo es elevada en esta zona, pensamos que nos encontramos ante el límite original del cementerio por este lado. Tumba 11. URNAS (Fig. I.27). Es la única tumba hallada en la Zanja 4, en la parte este de la misma. Está formada por los retos de una vasija con algo menos de 300 g de huesos quemados. La vasija 32
FIGURA I.25.
FIGURA I.26.
Restos de la T9.
es una copa gris alisada, casi con brillo metálico. Presenta una línea de estampillas en aspa en el arranque del cuello, pero ha perdido totalmente este y el borde, segada sin duda, como muchas otras, por los arados al labrar la viña. El pie mide 9,5 cm de Ø y el ancho mayor del cuerpo de la copa 20 cm. La altura conservada es de 13 cm. AJUARES. Entre los huesos aparece un fragmento de hilo de pulsera en bronce, de sección rectangular de 2x4 mm, liso, y una FAH con puente romboidal con montantes y resorte de charnela. RESTOS ÓSEOS. Aunque están representadas casi todas las regiones anatómicas, se trata de una cremación escasa y muy desigual en cuanto a temperatura. En el cráneo se reconocen dos grupos diferenciados: unos restos corresponden a un adolescente o una mujer adulta joven, y otros son claramente de la primera infancia. Los escasos restos de costillas son todos de sujeto infantil, lo mismo que una pequeña parte de los huesos largos. Los restos de dedos de mano confirman a un adulto joven de sexo femenino. Se trata de la cremación a desigual temperatura y pobremente recogida de dos sujetos: una mujer adulta joven y un Infans I.
Aros de la T10.
33
FIGURA I.27.
superior del cuerpo, y una más ancha en el punto de unión de los dos trozos de la vasija, donde el diámetro de la pieza es mayor. La parte superior del borde está cubierta con otra línea negra. Del mismo modo que la pintura de base no es homogénea, las líneas tampoco lo son, presentando un grosor diferente no solo entre ellas, sino en distintas partes de la misma línea. AJUARES (Fig. I.29). La fusayola que contenía esta urna tiene un perfil de pezón, con la parte decorada con dos círculos concéntricos incisos y rayas de uno a otro. Además se recuperó un fragmento de hilo de pulsera de sección aplanada de 1,5x4 mm, que presenta en la cara interna los pequeños circulitos hechos a buril que aparecían también en la pulsera de la T2; enterramiento que por otro lado se halla próximo a él. RESTOS ÓSEOS. Restos medianamente recogidos y poco triturados de la cremación desigual en intensidad de un cadáver humano. El neurocráneo es escaso, representado por pequeñas porciones de calota de un espesor de apenas 5 mm. Los restos de suturas presentes señalan a un adulto. De la cara se recupera una porción
Restos de la T11.
Una vez excavadas las zanjas de toda la parte sur desde la T2, se retoma el trabajo en la Zanja 6, comenzando desde la T2 hacia el oeste. Tumba 12. URNAS (Figs. I.28 y I.29; Lám. III-IV-V). A 2,2 m de la T2 se localiza una urna reventada por el arado al sacar la viña en el borde de la zanja, con un hilo de pulsera y una fusayola sobre el paquete de huesos cremados que se conserva en su mayoría dentro del recipiente, por lo que se extrae a bloque y se excava en laboratorio. La vasija es una urna de perfil bitroncocónico con base umbilicada, cuello estrangulado y borde pico de ánade. La pasta es rosácea y presenta una decoración de pintura de color marrón-rojizo jaspeada, con zonas que varían del anaranjado al rojo vinoso. Esta pintura cubre la parte inferior del borde y toda la mitad superior rebasando ligeramente hacia la base, la parte de inflexión del cuerpo. Estas vasijas se realizaban en dos veces uniendo a mano los dos troncos de cono, de modo que la pintura al rebasar el punto de unión contribuye a disimularlo. Sobre la pintura se disponen 4 líneas en negro manganeso, la más inferior delimitando la altura de la zona de la vasija pintada, dos más estrechas sobre la mitad
FIGURA I.28.
34
Vasijas y fusayola de la T12.
FIGURA I.29.
acompañamiento del mismo enterramiento, (la escudilla incluso pudo servir de tapadera al contenedor de los huesos), mantenemos la diferenciación establecida en campo, aunque también sería posible pensar que estos recipientes fueran las vasijas de acompañamiento de la T12. En ese caso, podría tratarse de una tumba con dos individuos, de sexo femenino. RESTOS ÓSEOS. Restos parcialmente triturados de la cremación a temperatura desigual de un cadáver humano. El neurocráneo es fino, con un espesor máximo parietal de 5 mm. Las suturas están sinostosadas en la cara interna, pero aún muy visibles en la cara externa. Las costillas recogidas también son estrechas. Un fragmento de húmero es claramente femenino, igual que la porción de la escotadura ciática hallada. Cremación medianamente recogida y de combustión desigual, parcialmente triturada que corresponde al cadáver de una mujer adulta joven.
Vasija, fusayola e hilo de pulsera de la T12.
de maxilar superior con alveolos abiertos y sin piezas. La morfología es muy femenina. De la cadera aparecen fragmentos de ambos acetábulos sin que sea posible tomar medidas fiables, aunque deberían sobrepasar los 47 mm, siendo así de tipología más bien masculina. Los huesos largos no confirman el sexo aunque una cabeza de radio es muy femenina. Lo mismo podemos decir de un cuerpo vertebral cervical que además confirma una edad adulta joven. Restos medianamente recogidos de la cremación de combustión desigual del cadáver de un ser humano de edad adulta joven y de sexo no determinable con fiabilidad. T12B. (Fig. I.30). A 30 y 50 cm de esta urna se hallaron un cuenco o escudilla y un pequeño caliciforme, respectivamente, que se agruparon como T12B. El cuenco conserva el arranque de un pie anillado de 4,7 cm de Ø con 17,2 cm Ø en la boca y 7,8 cm de altura. Tiene borde vuelto en forma de labio. La pasta es rosácea con ligeros tintes brillantes, algo muy común para este tipo de cuencos en la región, al igual que los son las pequeñas estrías que deja el espatulado de la parte baja de la escudilla realizado por el alfarero para adelgazar la pared junto a la base. En el interior se aprecian dos series de líneas en rojo: 4 estrechas en la parte ancha y 3 más anchas junto a la base. Es probable que al exterior tuviese otras dos líneas en la mitad superior del cuerpo (Lám. V y VI). A su lado se halló un pequeño vaso caliciforme de perfil en S con pie de 3,4 cm de Ø, boca de 10 cm y altura de 7 cm. Sobre la pasta ocre presenta tres líneas rojas al exterior, una sobre el borde, otra en el arranque del cuello y la tercera en mitad de la parte inferior del cuerpo. Tanto este recipiente como el cuenco anterior tenían restos de huesos a su alrededor, por ello, y a pesar de su proximidad a la urna de la T12 que podría hacer pensar en que fueran vasijas de
FIGURA I.30.
Vasijas y fusayola de la T12B.
Tumba 12A. URNAS (Fig. I.31). A unos 70 cm de la T12, en sentido contrario a donde estaban los restos de T12B, apareció otra vasija que denominamos T12A; segada de antiguo por la mitad, de modo que solo conserva la parte inferior, con una base umbilicada de 8 cm de Ø y una altura de 13 cm. La vasija es una urna bicónica (Lám. V) de mayor tamaño que el de la T12, con restos de pintura en rojo que probablemente cubrirían la parte superior del recipiente. Poco antes de alcanzar el diámetro mayor y el punto medio de la vasija, queda una banda de 2 cm de ancho sin decoración. Estas bandas o líneas en negativo son relativamente comunes en algunos recipientes de la zona, pudiendo deberse a un fallo de hornada 35
hacer frente para la correcta interpretación de los enterramientos. Es muy difícil saber si estamos en este caso ante 1 o 2 tumbas. De cualquier modo, sí es evidente que los destrozos sufridos son abundantes, ya que no se recuperó ajuar de la T12A, e incluso el de la T12 era muy escaso si lo comparamos con otros enterramientos (Fig. I.32).
FIGURA I.31.
Tumba 12/13. La T13 se dispone 3 m al oeste de la T12B pero entre ambas se recuperan restos cerámicos aislados en los revueltos del surco dejado por el arado, denominados T12/13, ya que no
Vasijas y fusayola de la T12A.
FIGURA I.32.
Disposición de los diferentes restos de la T12.
donde la poca temperatura no acabó de fijar la banda negra o rojo vinoso; lo cual no impediría el uso de la vasija, pues es conocida desde siempre la existencia de cacharros de segunda e incluso de tercera. La pasta es rojiza y se aprecian las características huellas del espatulado en la base. En su interior aparecieron algunos huesos quemados. RESTOS ÓSEOS. Restos parcialmente triturados de la cremación a temperatura desigual de un cadáver humano. El neurocráneo es fino, con un espesor máximo parietal de 5 mm. Las suturas están sinostosadas en la cara interna pero aún muy visibles en la cara externa. Las costillas recogidas también son estrechas. Un fragmento de húmero es claramente femenino, igual que la porción de la escotadura ciática hallada. Cremación medianamente recogida y de combustión desigual, parcialmente triturada que corresponde al cadáver de una mujer adulta joven. Este enterramiento pone de relieve las dificultades a las que hubimos de
FIGURA I.33.
36
Restos de la T12/13.
podemos asociarlos con seguridad a uno u otro enterramiento. VASOS DE ACOMPAÑAMIENTO (Fig. I.33). Se trata del borde apuntado de un vaso a mano, un galbo pintado muy quemado y los restos de una copita muy desecha. Los fragmentos de esta copa de 6 cm de altura y 7 cm de Ø de boca están totalmente descascarillados, sin duda por efecto del fuego al que debió ser arrojada. Parece que se trata de un ejemplar gris, con una moldurita en mitad del cuerpo acampanado.
La otra vasija está fabricada a mano, presenta superficie reductora, base plana sin talón de 10 cm de Ø, y paredes rectas que tienden a abrirse hasta formar un perfil en «maceta» con boca de 24 cm de Ø y borde igualmente recto y redondeado. Tiene 4 mamelones o pestañas alargadas afrontadas en la parte exterior que arrancan desde el borde, con 3 cm de largo y 1 cm en su ancho mayor. Tiene 6 agujeros, uno bajo una pestaña y otro a la misma altura a 8 cm del anterior, uno más junto al él más pequeño, otro en la parte inferior del cuerpo y dos más juntos, a 3 cm uno de otro, 3 cm por debajo de otra pestaña; todos ellos, menos uno, de 8 mm de Ø. Ignoramos la funcionalidad de los mismos, ya que no quedan signos de que la vasija se hubiese roto y sirvieran para lañarla, ni es factible su utilidad como elementos para colgar el recipiente ya que se disponen aleatoriamente y en lugares poco propicios para ello. Por todas las paredes quedan trazos de aplicar un escobón, y en la base conserva la impronta de una labor vegetal en forma de espiguilla, como es característico de las huellas de los valeos y tomizas de esparto. Los agujeros hacen pensar en uso relacionado tal vez con el proceso de fabricación del queso, o quizá incluso como colmena aplicando una tapa de madera a la boca. Esta forma de paredes rectas y base plana con dos o cuatro apéndices o pestañas, es frecuente en los repertorios antiguos del inicio del Hierro II y así está presente en el poblado del Cerro de los Encaños en Villar del Horno (Gómez, 1986: Fig 4) y en enclaves tan significativos como Penya Negra (González Prats, 1983) en donde son comunes las improntas de esterillas sobre las bases (Papí, 1992-1994). AJUARES (Figs. I.35 y I.36). Se recogieron 1640 g de huesos quemados entre los que se hallaron tres fíbulas anulares, una con el puente perdido que solo conserva el aro y un fragmento del pie, y de las otras dos, una (la mayor de ellas), con puente de navecilla de sección rectangular y la otra de navecilla normal de sección convexa. También en bronce se recuperó un fragmento de barrita circular con un hilo enrollado demasiado recta para pertenecer a una fíbula, así como un fragmento curvo un tanto deformado. En hierro se recogieron dos anillas de sección circular de 3,5-4 cm de Ø que conservan parte de las hembrillas que las fijaban, de hecho en una de ellas la tiene casi completa: de sección aplanada que se cierra sobre la arandela con los dos extremos abiertos. Esta disposición es típica de los hierros que se clavan en madera, para evitar que se muevan, por lo que parece lógico pensar que se trata de anillas de escudo, unidas a la madera del mismo por medio de sendas hembrillas. Piezas similares son abundantes en necrópolis levantinas y también se hallan en las tumbas 88, 101 y 120 de El Raso de Candelada (Fernández, 1997), por ejemplo.
Tumba 13. La T13 se conservaba in situ aunque una de sus vasijas estaba recientemente destrozada en parte por los efectos del arado, con el paquete de huesos quemados y el ajuar esparcido a su alrededor. URNAS (Figs. I.34-I.36). Se trata indudablemente de un enterramiento doble ya que ambas vasijas contenían huesos y se hallaban literalmente pegadas. Una de ellas se fabricó a torno aparentemente sin decorar, aunque sus paredes se hallan bastante descompuestas; tiene forma de hucha de tendencia ovoide, con boca estrecha de 8 cm de Ø interior y borde vuelto, base umbilicada de 9 cm de Ø, 20 cm de Ø máximo y otros 20 cm de altura. Todo el contenido de la vasija estaba intacto, por lo que se procedió a su extracción y su posterior excavación (Lám. VII). Como se ha podido comprobar en otros casos, el ajuar se depositaba después de la introducción de los huesos, aunque en este caso solo se halló una fíbula anular de puente fundido de navecilla normal con sección rectangular y muelle, que ha perdido la aguja. Los huesos quemados ascienden a 2680 g en bruto, una cantidad elevada que parece fuera la norma en los enterramientos a juzgar por la cantidad de restos óseos recuperados en otras tumbas que no fueron alteradas.
FIGURA I.34.
T13, tal y cómo apareció en el terreno.
37
FIGURA I.35.
Vasijas y ajuares de la T13.
38
FIGURA I.36
T13. Dibujos.
Se recuperaron otros dos pequeños trozos de hierro, uno de ellos en forma de U con remates abultados cuya funcionalidad no podemos establecer. Finalmente se halló el enmangue de hierro de un cuchillo curvo. RESTOS ÓSEOS. Restos abundantes, solo parcialmente triturados, de una cremación de intensidad variable de un ser humano. El neurocráneo tiene un espesor medio parietal de 4 mm. Se aprecia un borde orbitario superior muy fino, así como una porción de sutura sagital en vías de sinóstosis en su cara endocraneal. Se recoge la porción del peñasco temporal izquierdo correspondiente al conducto auditivo, de tamaño pequeño. Se recupera la rama ascendente mandibular derecha de morfología femenina. Un fragmento clavicular también es femenino, así como dos fragmentos de coxales que se corresponden con la escotadura ciática. Los huesos largos muestran un desarrollo cortical importante, propio de la edad adulta y de morfología femenina, destacando una rótula izquierda casi completa. Restos bien recogidos de la pira tras la cremación de intensidad de combustión variable del cadáver de una mujer de edad adulta joven.
por lo que la recogida fue pobre. Se reconocen numerosos fragmentos de calota craneal con un espesor medio de 6 a 7 mm. Las suturas están poco sinostosadas las corticales de los huesos largos son recias y un fragmento de cabeza de radio es masculino. Restos pobremente recogidos de la cremación intensa y regular del cadáver de un sujeto varón de edad adulta joven. Tumba 14. A 5,8 m al oeste de la T13 y cerca del borde occidental de la Zanja 6 se hallaron los restos de una vasija con rotura reciente y la mitad de una fusayola plana. URNAS (Fig. I.37). La urna es una vasija con pasta que tiene gruesos desgrasantes, típica de las cerámicas fabricadas a mano, así como un acabado reductor, pero que presenta huellas del torno en las paredes que están alisadas y una base umbilicada característica de los productos a torno. Solo se conserva algo menos de la mitad inferior del vaso. Vasijas similares donde se mezclan las particularidades de los vasos hechos a mano y a torno se han podido documentar en otros yacimientos como Plaza de Moros. Al decir del alfarero Ángel Peño de Villafranca de los Caballeros, se trata de recipientes que debieron servir para cocinar, por lo que el barro necesita de grandes
T13A. Restos incompletos de la cremación intensa de un cadáver humano. No aparece trituración, 39
FIGURA I.38. FIGURA I.37.
Fragmento de la urna de T15.
Restos del enterramiento 14.
Tumba 15. URNAS (Fig. I.31). A 7,5 m del borde oeste ya en la Zanja 7, hallamos los restos de una nueva urna rota por el arado. Al igual que de la anterior, se conserva algo menos de la mitad inferior, también con base umbilicada y paredes de tendencia ovoide, pero en este caso es un producto típico a torno, de acabado gris y pasta decantada con finos desgrasantes. Podría reconstruirse como sugerimos en el dibujo, con una altura cercana a los 18 cm al igual que su diámetro máximo, pero con un cuello estrecho en la misma línea que la V2 de T13. A su lado se hallan tres fragmentos más de la porción del cuello, grises, con una moldura, tal vez de la misma vasija. También otros fragmentos jaspeados y con engobe rojo. La cantidad de huesos recuperados es pequeña, y no se localiza ningún elemento de ajuar; sí dos fragmentos de adobes o barro quemado, correspondientes a algún tipo de cubrición del enterramiento. RESTOS ÓSEOS. Restos muy escasos de una cremación a temperatura desigual del cadáver de un ser humano. El espesor craneal es femenino, con suturas en vías de sinóstosis correspondiente a una edad adulta joven. Los elementos más importantes son 3 fragmentos de clavícula que presentan morfología claramente femenina, así como las corticales de los huesos largos, que también parecen femeninos. Restos pobremente recogidos de la cremación a temperatura media del cadáver de una mujer de edad adulta joven. Se recogen 2 fragmentos
desgrasantes para que no se quiebre al alcanzar altas temperaturas, a los cuales se les aplica la nueva técnica del torno, a pesar del peligro que estos grandes desgrasantes suponen para los dedos del ceramista cuando los está moldeando en la rueda. Se recogen varios fragmentos de cerámica siglados como Z6W: bordes pico de ánade con engobes rojos y líneas en negro, estampillas y pintadas, bordes vueltos grises y jaspeados, entre las T13 y T14; todos ellos se hallan fragmentados de antiguo y rodados. RESTOS ÓSEOS. Restos incompletos de la cremación de dos seres humanos. En el cráneo, aparecen dos fragmentos gruesos, de la zona occipital, propios de varón adulto y junto a ellos hay otros fragmentos de estructura muy fina, claramente infantil. A la altura de los hombros, se recogen también dos fragmentos de clavícula: uno es recio, mientras que el otro es claramente más pequeño, pudiendo corresponder a un Infans II. Esta dualidad se repite en algunos fragmentos de las costillas, así como en las corticales de los huesos largos. Entre estos se reconocen varios elementos humerales y femorales de varón adulto. Estamos, pues, en presencia de restos incompletos de una cremación doble: por un lado hay restos de un varón adulto y, por otro, restos de un sujeto infantil de entre 8 y 12 años. La combustión fue más intensa en el niño que en el adulto. 40
cerámicos aparentemente no sometidos a la acción del fuego. Tumba 16. Avanzando en la Zanja 7, a 5,7 m de la T15, se hallan nuevos restos de un enterramiento. La distancia de estos enterramientos con los de la Zanja 6, T12 y T14 es de 2,5-3 m. URNAS (Fig. I.39 y I.41). En este caso se trata de numerosos fragmentos a mano, de acabado oxidante de un recipiente que finalmente se acaba identificando como una caja. Tras una ardua labor de restauración se logra reconstruir un recipiente de 32 cm de largo por unos 20 cm de ancho y unos 8-9 cm de alto, con paredes ligeramente inferiores a 1 cm de grosor. Esta caja posee en la parte superior unas pestañas o bordes entrantes sobre los que apoya una tapa del mismo material (Lám. VIII). Se localizan restos además de otro recipiente similar. Tan singular urna contenía casi 1.000 g de huesos en bruto, dos fíbulas y algunos fragmentos de hierro. No conocemos un paralelo exacto para este recipiente. Si en otros casos, como son aquellos en los que el contenedor de huesos es una vasija lañada, parece obvio que el recipiente fue usado en tareas cotidianas y se reutilizó después en la tumba, en el caso de la caja tendemos a pensar que se fabricó ex profeso para el enterramiento. RESTOS ÓSEOS. Restos escasos de la cremación a elevada temperatura de un cadáver humano. El neurocráneo está representado por fragmentos grandes que permiten apreciar un espesor parietal medio de 4 a 5 mm. Las suturas están fusionándose por la cara interna solamente. Del esplacnocráneo, recogemos el cóndilo mandibular izquierdo de morfología claramente femenina. También son femeninos los restos dentarios: raíces de dos incisivos, un premolar y un segundo molar. Destaca el cuerpo de un axis o segunda vértebra cervical de edad aún joven. Los huesos largos presentan unas corticales finas; se reconoce una porción de radio muy femenino. Algunos fragmentos de la pelvis son claramente femeninos. Restos escasamente recogidos de la cremación intensa del cadáver de una mujer de edad adulta joven.
FIGURA I.39.
Caja de barro haciendo las veces de urna en T16.
huesos de ambas incineraciones, sugiere que se trataría de enterramientos distintos. Se recuperaron los fragmentos de un vaso a mano y otro a torno. El primero de ellos es de acabado reductor, de apenas 12 cm de alto y 15 cm de Ø, con base recta de pie indicado. El vaso a torno es pequeño caliciforme de base plana con pie y borde vuelto exvasado, de tan solo 6,5 cm de altura. Es muy probable que tuviera algunas líneas rojas pintadas sobre la pasta ocre, pero se han perdido. AJUARES (Fig. I.40). En el enterramiento se hallan dos fíbulas anulares, una de ellas de puente de navecilla con sección de quilla, terminales bilobulados y resorte de charnela, y la otra, de mayor tamaño, con puente de navecilla de sección rectangular, resorte de muelle y aguja de hierro, con el tope muy alterado por efecto del fuego. De los hierros se halló un fragmento similar a la aguja de una fíbula pero de mayor tamaño, junto con los restos del mango de un cuchillo curvo que ha perdido los remaches y presenta agujeros en su lugar, aunque no descartamos que pudiera tratarse de una navaja de afeitar; el tamaño del fragmento no permite decantarse en uno u otro sentido. RESTOS ÓSEOS. Se trata de los restos escasos de una cremación de cadáver humano. Una parte ha sido triturada mientras que la otra no ha sufrido esta operación, por lo que aparecen fragmentos grandes, como un cuello femoral y una diáfisis de húmero. Los elementos craneales, mejor quemados, parecen corresponder a una sujeto adulto joven, probablemente femenino. Lo mismo cabe decir de los 3 fragmentos costales hallados. Una porción de hueso coxal muestra una angulación de carácter femenino. Restos escasos de la cremación, de combustión muy desigual en cuanto a temperatura y trituración, del cadáver de un ser humano adulto, de edad joven y muy probablemente mujer.
T16A. URNAS (Fig. I.40). En el extremo de la mancha de 1 m de ancho de la T16, aparecieron dos vasos y algunos elementos de ajuar, que se creyó en principio podrían pertenecer a la tumba 16, aunque por precaución fueron anotados como 16A. Aunque no se puede descartar de forma taxativa la pertenencia de ambos conjuntos al mismo enterramiento, ya que la edad y el sexo de ambos individuos no es excluyente, la diferencia de aspecto y temperatura de cremación de los 41
FIGURA I.40.
Enterramiento 16A.
42
FIGURA I.41.
Caja y otros elementos del enterramiento 16.
43
Una vez terminada esta zanja, los restos más visibles habían sido excavados de modo que procedimos a una exploración sistemática del lugar. Comenzamos por la zona norte, cerca de la T1, donde existen afloramientos de areniscas, aunque pudimos comprobar que se debían a la acción del laboreo prolongado, ya que el suelo en esta parte es de escasa potencia, por lo que las posibilidades de encontrar restos de los enterramientos era muy pequeña. En concreto se investigaron las Zanjas 17, 16, 15, 14, 13, 12 (lugar de la T1) y 11, sin encontrar nada más que una serie de manchas grises en el terreno sin restos de huesos o material arqueológico alguno, evidenciando la destrucción total que desde antiguo ha sufrido la necrópolis en esta zona. A partir de la Zanja 10 aparecen de nuevo las primeras evidencias de enterramientos.
en el suelo, entre la que se descubre un fragmento de carbón y tres galbos de una vasija a torno de pasta marrón claro (Fig. I.43). Tumba 19. En la Zanja 9, a 4,3 m de la linde del lado oeste, aparece la característica mancha de coloración gris con restos de huesos quemados y algunos fragmentos de cerámica. URNAS (Fig. I.44). A pesar de que solo se conserva el tercio inferior de una urna a torno de base umbilicada, se hallan dentro de la misma algunos huesos y ajuares en bronce, así como la huella de la base en el terreno indicando su disposición in situ. Debe tratarse de nuevo de una vasija bicónica. AJUARES (Fig. I.44 y I.45). Dentro de la urna, entre los huesos, se hallan un anillo, una cuenta grande de bronce y fragmentos de una pulsera. Esparcidos por el terreno entre más huesos aparecen un anillo con chatón, una cuenta de bronce en forma de ocho, cuatro cuentas de collar de pasta vítrea, dos conchas agujereadas, una fíbula anular y fragmentos de otra pulsera. Las cuentas de pasta vítrea se hallan deformadas por efecto del fuego, son lisas y planas, con 1 cm de Ø (una de ellas de mayor tamaño). Por lo que respecta a la bola de bronce, tiene 2,5 cm de Ø y está algo abollada por uno de sus lados. La cuenta con forma de 8 mide 1,8 cm de largo y es de sección circular. Una de las conchas recogidas conserva el agujero para colgarla, y la otra mayor lo ha perdido. En ambos casos se trata de moluscos bivalvos del tipo cardidae o berberechos. El anillo es de sección aplanada de 33 mm de ancho y 1 mm de grosor, el diámetro es de 2 cm. El sello es de similares dimensiones, pero la sección es romboidal y disminuye hacia los extremos, que no llegan a unirse. El chatón es circular de 1,8 cm de Ø y tiene un motivo que la mala conservación de la pieza no deja ver. Junto a estos objetos se recuperaron dos
Tumba 17. URNAS (Fig. I.42). Se trata de la mitad de la parte inferior de una vasija a torno con base umbilicada y probablemente de perfil bicónico que se hallaba in situ, aunque rota de antiguo por el laboreo de la viña. De pasta rosa, se distingue una serie de dos líneas y una banda en rojo a la altura de la parte más alta conservada. No se localizan restos de ajuar ni tan siquiera de huesos, evidenciando la alteración sufrida por el enterramiento desde antiguo.
FIGURA I.42.
Fragmento de vasija de la T17.
Tumba 18. En la misma zanja que la tumba anterior, a 1,5 m al este de ella se conserva una mancha gris
FIGURA I.43.
FIGURA I.44. Restos de ajuar entre los huesos al fondo de la urna de T19
Fragmentos cerámicos de T18.
44
FIGURA I.45.
Vasija y ajuares de la T19.
45
pulseras, una de ellas de sección aplanada de 3 mm de la que se conserva tan solo una espira y varios trozos retorcidos. Tal vez pudiera tratarse de una pulsera de una sola vuelta y los fragmentos retorcidos correspondiesen al remate de la misma, como sugerimos en la fotografía. La otra conserva tres vueltas de sección rectangular de 2x3 mm. En la cara lateral interna se aprecian los pequeños circulitos incisos que hemos comentado para otros brazaletes. Los restos conservados permiten establecer en 6-7 cm el diámetro de este brazalete. Finalmente, el ajuar recuperado se completa con un FAH bastante destrozada, que conserva parte del puente de navecilla y resorte de muelle. Como ya comentamos en los casos anteriores, este tipo de pulseras o brazaletes son relativamente frecuentes en las necrópolis de este periodo, tanto en el ámbito celtibérico como en el ibérico. Las pulseras y brazaletes de plata son comunes en los tesorillos de la Segunda Edad del Hierro5 pero no existen trabajos detallados sobre pulseras y brazaletes de bronce que apenas sí merecen una escueta mención entre los listados de ajuares de necrópolis. RESTOS ÓSEOS. Incompletos, de la cremación a temperatura media de un cadáver humano. En el neurocráneo se aprecian restos de suturas aún poco sinostosadas, siendo el espesor parietal medio de 5 mm. Se recogen dos raíces dentarias bastante deformadas por el fuego, de tamaño pequeño. Las corticales de huesos largos son propias de adulto, pero no hay ningún elemento que nos oriente hacia un diagnostico sexual claro. Restos medianamente recogidos de la cremación a temperatura media del cadáver de un ser humano adulto joven del que no podemos determinar el sexo.
FIGURA I.46.
Restos de T20.
de adobe de unos 8 cm de grosor con la marca evidente de un palo o caña de 1,2 cm de Ø y, por otro lado, un trozo de hierro de 4,5 cm de largo conservado que se halla en parte doblado sobre sí mismo, de sección circular o en U, en cuyo caso se podría interpretar como un fragmento de contera de cuchillo (Fig. I.46). RESTOS ÓSEOS. Escasos. Lo más destacable es la presencia de dos fragmentos de calota craneal de la zona parieto-occipital izquierda, de indudable morfología masculina. El grado de combustión varía de una porción a otra. Restos escasos y desigualmente quemados de la cremación del cadáver de un sujeto de edad adulta y muy probablemente varón. Tumba 21. URNAS (Fig. I.47). Esta tumba se localiza a 2,5 m al este de la T20. Está formada por una mancha de color gris con escasos restos óseos, en la que se halla un pequeño vaso a mano de acabado reductor, de 3,5 cm de alto y 7,8 cm de Ø, con base plana de pie indicado. AJUARES. A su lado se localizaron unos fragmentos de hierro. Se trata de planchas de apenas 2 mm de grosor, algunas de las cuales presentan un reborde marcado hacia arriba de 4 mm, que parece indicar una tendencia circular. Es difícil precisar su forma y, por tanto, ante qué tipo de objeto nos encontramos.
Tumba 20. En esta misma Zanja 9 apenas si quedan más indicios de tumbas a pesar de que la T19 se halla próxima a la linde occidental. La T20 se encuentra a 9 m de la T19, y consta de unos pocos restos de huesos quemados casi en la superficie del terreno, cerca de los cuales se recogen algunos galbos de cerámica a torno y a mano, pero muy rodados, sin relación directa con el enterramiento. A este respecto solo podemos señalar dos elementos, por un lado, un fragmento
Tumba 22. URNAS (Fig. I.48). A 10,5 m del borde oeste en la Zanja 8, quedan los restos de una urna rota de antiguo y también recientemente, con un gran paquete de huesos esparcidos a su alrededor, entre los que no se localiza ningún elemento de ajuar. La vasija recuperada se trata de una urna a torno de pasta marrón con base umbilicada y perfil en S. No se conserva el borde, aunque su altura total no debió superar los 15 cm. Presenta al menos 5 líneas profundas o estrías acanaladas
5 Véanse entre otros: Lorrio, A. y Sánzhez de Prado, Ma. D. Elementos de un taller de orfebre en Contrebia Carbica (Villas Viejas, Cuenca). Lucentum. XIX-XX, 2000-2001, 6-79. Martínez, J. M., (1986). Un brazalete de plata del poblado ibérico de Los Villares. Caudete de las Fuentes (Valencia), Trabajos de Prehistoria, 43, 257-265. Oliver, A. y Perea, A. (1999). El depósito ritual del Puig de la Nao (Benicarló, Castellón). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 20, 189-207.
46
Tumba 23. Al este de la T22 se extiende una mancha gris con huesos quemados y diversos materiales muy alterados. Todos estos elementos se distribuyen por una longitud de casi 4 m en todo el ancho de la zanja, siguiendo la dirección que llevaba el arado. Incluso cabría la posibilidad de que la T22 fuera parte de este mismo enterramiento (aunque existe un hueco entre ambas), pues aquí se muestran los efectos devastadores del arado en toda su crudeza. URNAS (Fig. I.49 y I.50). El enterramiento está formado por un caliciforme a torno con restos de engobe naranja. Mide 13 cm de alto y 18,5 cm de Ø en la boca al igual que el diámetro máximo. Base umbilicada, perfil en S con diámetro máximo del cuerpo antes del FIGURA I.47.
Restos de la T21.
a modo de molduras en el cuello y algún resto de engobe anaranjado en la superficie de las paredes. Junto a ella se hallan varios fragmentos del borde de un plato gris a torno. Parece tratarse de un cuenco con ala ancha destacada con borde apuntado que debía servir de tapadera a la urna. RESTOS ÓSEOS. Constituidos fundamentalmente por cráneo y huesos largos de la cremación intensa, pero incompleta en su recogida, del cadáver de un ser humano. El cráneo muestra un importante desarrollo, con espesor parietal medio de 8 mm. Hay una apófisis mastoide claramente de sexo masculino. Se recoge un cuerpo de vértebra cervical (4a o 5a) propia de varón adulto aún joven. Un fragmento de la cadera también muestra características masculinas. Entre los huesos largos, destacamos 2 fragmentos diafisarios «uno de húmero y otro de fémur» que muestran caracteres inequívocamente masculinos. Restos abundantes y poco triturados, irregularmente recogidos, de la cremación intensa del cadáver de un sujeto varón de edad adulta.
FIGURA I.48.
47
Urna cineraria y tapadera de la T22.
FIGURA I.49.
Urna, tapadera, vasos de ajuar y cuchillo de hierro. T23.
arranque del cuello, que se diferencia por una pequeña moldura o baquetón; el borde es apuntado y de labio vuelto. Es esta una forma típica en las necrópolis celtiberas, correspondiendo a la 1 de Cuadrado para Riba de Saelices y la 2a de Almagro y Lorrio para Molina de Aragón, que apuntan su presencia en algunos contextos antiguos como el nivel I de Soto de Medinilla, pero FIGURA I.50. Cerámicas y ajuares de T23. que es más frecuente desde la segunda mitad del IV al III a. C. (Almagro y Lorrio, 1987: 272). Junto a ella se localizan los restos de otro ca- y las paredes más delgadas. Ninguno sobrepasa liciforme, este también a torno pero de acabado los 6 cm de altura o los 9 cm de Ø, mientras que negro alisado. Le falta la base que debió de ser el más pequeño tiene 3,7 cm de alto y 8 cm de Ø. umbilicada y presenta una serie de agujeros de AJUARES (Fig. I.50). Entre los objetos metálañas al inicio de la misma que debieron servir licos se halla un cuchillo curvo de hierro roto para unirla al cuerpo, aunque tal vez fuera des- en tres fragmentos que se conserva completo. El echado al intentar arreglarlo, pues al interior, al hierro presenta signos evidentes del efecto del realizar cada agujero, se produjo un pequeño desconchón en la pared. El borde es redondeado con labio vuelto. Presenta dos pequeñas carenas que marcan el punto de mayor diámetro del cuerpo (inferior al de la boca), y una inflexión cóncava de 1,5 cm de ancho entre ellas. Mide 17 cm de Ø de boca y 10 cm de alto. VASOS DE ACOMPAÑAMIENTO (Fig. I.51). Aparecen al lado una serie de vasitos de acompañamiento, como un platito a torno de 4 cm de alto y 11,5 cm de Ø de boca con pie y pasta rojiza. Presenta 2 agujeros de suspensión cerca del borde. Junto a él se pueden reconstruir otros 4 cuenquitos a mano, 3 de ellos con bases planas, dos con paredes curvas y bordes apuntados y el tercero de perfil acampanado. El cuarto presenta las mismas caracteFIGURA I.51. Pequeños vasos de acompañamiento de T23. rísticas pero con la base umbilicada 48
fuego, señal de que acompañó al difunto en la pira. A su lado se documenta un trozo de hierro que consiste en un vástago de sección troncocónica de 5 cm de largo y Ø máximo de 1,3 cm, del que sale en su lado estrecho en sentido perpendicular otro vástago de sección circular que conserva 3 cm de largo. Es difícil pronunciarse sobre la funcionalidad de este fragmento. En bronce se recuperaron unos fragmentos de lámina de 2,2 cm de ancho con doble línea de orificios en ambos lados junto a los bordes. Parece tratarse de una pieza de cinturón similar a otras aparecidas después; los orificios servirían para coser la lámina de metal al cuero. Otro de los ajuares es una pinza. Presenta un cuerpo trapezoidal de 4 cm de largo y cuello delgado hasta alcanzar los casi 7 cm de largo originales; está doblado sobre sí mismo dejando una cabeza redondeada. El cuerpo tiene decoración troquelada con doble cenefa de puntitos en resalte a los lados y una serie de dobles círculos en el centro y doble línea de racimitos a ambos lados de los círculos. Finalmente se recuperaron los restos de dos cadenitas formadas por una espiral de aritos de sección redonda de 2 mm de grosor y 5 mm de diámetro de aro, que van unidas a un hilo de bronce enrollado de 4 cm de largo con sendas argollas en los extremos de los que cuelgan las espirales de aritos. A pesar de lo fragmentario de los restos, cadenitas similares de las que penden campanitas o laminillas, son los remates de numerosos pectorales de placas hallados en las necrópolis del ámbito celtibérico (p. ej. Lorrio, 1997: Fig 85 y ss., o Argente, et al. 2001), pero piezas similares, especialmente el hilo enrollado con argollitas, también aparecen entre los colgantes y cadenas de las necrópolis ibéricas (Munilla, 1991). Por lo que respecta a las pinzas, son elementos muy comunes en amplias zonas peninsulares. En el ámbito celtibérico aparecen desde antiguo aunque son más comunes en los siglos IV y III a. C. (Lorrio, 1997: VI94-5). La decoración troquelada podría ponerse en relación con otras del Alto Tajo que se fechan a finales del IV o III a. C., como la famosa T16 del Altillo de Cerropozo en Atienza (Lorrio, 1997: Fig 68b). RESTOS ÓSEOS. Abundantes pero triturados, excepto en los huesos largos, de la cremación en su mayoría intensa del cadáver de un ser humano. La calota craneal está bien representada, con fragmentos de parietal de más de 6 mm de espesor medio. Las suturas están muy fusionadas. Se recogen 4 raíces dentarias rotas por la acción del fuego y de aspecto adulto. Un cóndilo mandibular también parece masculino. De los huesos largos destaca una cabeza femoral incompleta pero de tamaño claramente masculino.
Se trata de los restos bien recogidos pero parcialmente triturados de la cremación intensa del cadáver de un sujeto varón de edad probablemente superior a los 35 años, es decir, de la edad media de la vida. Tumba 24. Hacia el este de la T23 se descubren varias manchas oscuras que pudieron corresponder a enterramientos desaparecidos, aunque todo se halla muy removido por la presencia de hoyos con materia orgánica utilizados para abonado de la viña. Una vez acabada de examinar la zanja 8 por este lado, se comienza hacia el oeste desde la T22, hasta que a 6,8 m del borde oeste se halla un nuevo enterramiento, como los anteriores muy destrozado por los arados. URNAS (Fig. I.52). Entre los retos de la tumba se puede recomponer una vasija pseudo-caliciforme de 14 cm de altura y diámetro de la boca de 23,5 cm; similar a la del enterramiento anterior, pero más ancha y achatada. Presenta igualmente una moldura o baquetón al inicio del cuello, que es de labio vuelto, ligeramente exvasado. Tiene 4 agujeros de lañas para tapar una rotura vertical de la pieza. La base es umbilicada pero con anillo de pie indicado. Toda la superficie exterior está cubierta por una decoración con pintura roja que desde el tercio inferior
FIGURA I.52.
49
Urna y fragmentos de bronce de T24.
de la panza se convierte en negro manganeso. Presenta zonas a modo de bandas más oscuras tanto en las zonas rojas como en las negras, y el desgaste desigual de la pintura la dota del característico aspecto jaspeado sobre el que insistiremos más adelante (Lám IX). AJUARES (Fig. I.52). Del ajuar tan solo se hallaron los fragmentos de una lámina de bronce de 1,3 cm de ancho y al menos 30 cm de largo conservados, con dos dobles líneas incisas paralelas al largo de la pieza. Es similar a otras ya descritas que interpretamos como piezas de un cinturón, elemento metálico sobre el que se dispondría el cuero y que serviría esencialmente de adorno. Tampoco se descarta que sirviera del mismo modo para algún tipo de brazalete o refuerzo de cuero dispuesto sobre la muñeca. RESTOS ÓSEOS. Es solamente una parte de la cremación intensa de un cadáver humano. Se recuperan restos de cráneo y huesos largos, muy triturados, con muy poca representación del esqueleto restante. El cráneo es fino, con algún resto de sutura visible. Se reconoce parte del arco anterior del atlas que no presenta alteraciones degenerativas. Los huesos largos también están muy triturados, por lo que no nos ayudan a la hora de una determinación sexual clara. Restos poco recogidos y muy triturados de la cremación a elevada temperatura del cadáver de un ser humano de edad adulta joven y de sexo no determinable. Con esta tumba se termina de excavar la tierra de los surcos que ha abierto el arado que arrancó las vides, y se procede a excavar los espacios intermedios entre las Zanjas, que en las anotaciones de campo llevan la denominación de entre-zanjas (EZ). En teoría en estos espacios el terreno solo está afectado por los últimos trabajos agrícolas de modo que se comienza con una excavación en área entre las Zanjas 7 y 8, al lado de la T22 y T23, ya que en esta zona los restos hallados fueron numerosos. Practicamos un cuadrado de 2x2 m que abarca todo el ancho de la entre-zanja. Apenas retirada la primera capa del terreno alterada por el laboreo, nos enfrentamos a lo que será la norma en estas entre-zanjas, constatando una mayor alteración del suelo de la prevista, pues por un lado quedan los hoyos de las plantas de las vides, que son de buen tamaño por estas tierras (1x0,5 m y 60 cm de profundidad para cada planta), a los que hay que añadir numerosos agujeros practicados en distintas épocas para depositar materia orgánica o basura para el abonado de la viña. Estos hoyos presentan una coloración negra más oscura que las cenizas de las tumbas rotas pero pueden confundirse con ellas a veces. Complican aún más la excavación ya que contienen restos modernos como trozos de vidrio o chapa, y esqueletos de algún animal muerto como fue el caso de un gato.
Tumba 25. Tan solo en una de las esquinas del cuadrado de 2x3 m se hallaron restos de una tumba. Se aprovechó para excavar toda la potencia del terreno, que en esta parte no era mucha (apenas 40 cm). La base está formada por piedras calizas que se disponen de forma irregular dejando huecos y agujeros. Esta constitución del terreno es similar a la detectada en la cercana necrópolis de Las Esperillas (García Carrillo y Encinas, 1988), aunque allí se trata de una loma, y aquí, de una vaguada; de todos modos pensamos que las urnas podían aprovechar aquí también los huecos de las rocas a modo de hoyos como hacen en Las Esperillas. Pero lo cierto es que la T25 se dispone en una oquedad de las rocas pero ni mucho menos aprovecha su fondo, sino que se halla por encima, a 20 cm sobre la superficie del terreno. Por ello, el borde de la copa que constituye el enterramiento estaba roto de antiguo por los arados. URNAS (Fig. I.53). Esta era la primera tumba hallada incuestionablemente in situ. En esta ocasión no hay vasijas de acompañamiento ni otros elementos fuera de la urna, que se trata de una copa con peana baja, cuerpo semiglobular y cuello vuelto que deja una carena en el arranque. El borde es redondeado, ligeramente exvasado. Como en todos los casos, las paredes están cubiertas con una gruesa capa de concreciones calizas que impiden la vista de la decoración de la vasija, y como se decidió dejar esta urna sin excavar, a
FIGURA I.53.
50
Enterramiento 25 tal y como fue hallado y urna con los restos óseos.
modo de testigo para el futuro y también con fines didácticos de cara a su posterior exhibición, no ha sido posible limpiarla y poder describir en detalle su decoración. Al no excavarse su interior, desconocemos los posibles ajuares que puedan estar entre los huesos. Aunque las copas son frecuentes en los yacimientos del Alto Jalón y el Alto Tajo (García Huerta y Antona, 1992: Fig 112), o en los del ámbito vacceo (Sanz, 1996: 282) los tipos predominantes no se corresponden exactamente con el ejemplar de la T25. Se trata en realidad de una especie de caliciforme con cuello estrangulado vuelto, al que se le ha añadido una peana, y los paralelos más próximos los encontramos en la cercana necrópolis de Las Madrigueras (Almagro, 1969: Tabla VIII.12), en Villanueva de Bogas, (Llopis, 1949: Lám CVI), y más exactos aún en la copa de la tumba 119 de Las Guijas B, en el Raso de Candeleda (Fernández, 1997: Fig156), de hecho las copas del tipo 7 de este yacimiento coinciden plenamente con las que aquí describimos. Este tipo de copas son escasas en el ámbito ibérico, aunque existen algunos ejemplos, así como en Cataluña, formalmente próximos a las copas áticas de tipo C y también a las cráteras de campana, como ocurre con el ejemplar de Las Esperillas publicado por nosotros (Urbina, 2000: Fig III.3.6 RESTOS ÓSEOS. Restos muy escasos y triturados de la cremación a elevada temperatura de un cadáver humano. La calota craneal, de apenas 4 mm de espesor medio parietal, parece claramente femenina y de edad muy joven. Lo mismo podemos decir del escaso desarrollo cortical de los huesos largos. Restos muy escasos y triturados de la cremación intensa en cuanto a temperatura del cadáver de un ser humano que podría ser un adolescente, posiblemente femenino, aunque el diagnóstico sexual ha de ser tomado con las reservas propias de una edad aún poco definida desde el punto de vista del dimorfismo.
FIGURA I.54.
Restos de T26.
El neurocráneo es fino, con un espesor parietal medio de 4 mm. Las suturas craneales están aún muy abiertas, iniciándose apenas las sinóstosis. Las corticales de los huesos largos son finas y un fragmento de radio es claramente infantil. Cremación intensa pero poco recogida de un sujeto Infans II y de sexo no determinable. Tumba 27. Más hacia el oeste se documenta un pequeño paquete de huesos quemados en un hoyo practicado en el suelo, sin ningún otro resto material. Quizá pudiera corresponder al mismo enterramiento T26 aunque hay más de 1 m de distancia entre ambos. RESTOS ÓSEOS. Restos muy incompletos de una cremación de combustión desigual del cadáver de un ser humano. El neurocráneo muestra un espesor medio parietal de 5 mm y se reconocen fragmentos de suturas con muy poca sinóstosis. Los dos fragmentos de costillas hallados son muy femeninos y estrechos. Los huesos largos, entre los que se reconoce una porción de diáfisis de radio, son también de carácter femenino. Se trata de una cremación de intensidad desigual, incluso dentro de una misma región anatómica y escasamente recogida. La trituración ha sido mínima. En nuestra opinión, se trata de una persona de sexo femenino y edad joven, posiblemente del final de la adolescencia o primeros de la edad adulta; es decir entre 17 y 20 años.
Tumba 26. Se continúa avanzando con la excavación hacia el oeste, detectando varios elementos sueltos, como unos fragmentos de caja de la T16 (Zanja 7) en el borde meridional de la entre-zanja. Un nuevo acúmulo de huesos y cenizas con el fragmento de una peana de copa a torno, que se individualiza como T26 (Fig. I.54). RESTOS ÓSEOS. Son restos escasos «solamente cráneo y huesos largos» de la cremación mayoritariamente intensa de un cadáver humano.
Tumba 28. Un nuevo hoyo en el suelo con algunos huesos quemados aparece 1,2 m al oeste de la T27. Tan solo se conserva en él un fragmento de hilo de pulsera de sección ovalada, pero sobre los huesos aparece una piedra caliza alargada (las típicas lanchas o lastras de estos lugares) quemada y partida en varios trozos, de 2-3 cm de grosor y 12x18 cm de tamaño. Si la piedra se conservara in situ podríamos interpretarla como una especie de cubrición del hoyo que contenía los huesos, y probablemente, ya que el enterramiento está muy afectado de antiguo, habría más de una originalmente.
6
Conocemos la existencia de otras dos copas sin publicar de Las Esperillas, una de ellas de pie similar a la publicada por nosotros y de gran cuerpo bitroncocónico y de pasta gris.
51
RESTOS ÓSEOS. Restos muy escasos pero poco triturados de la cremación de intensidad desigual del cadáver de un ser humano de edad adulta. Los fragmentos craneales muestran un espesor parietal medio de 6 mm. Las suturas están en vías avanzadas de sinóstosis en la cara endocraneal, pero permanecen muy abiertas en la exocraneal. Podría tratarse de un varón adulto joven. Los pocos fragmentos de huesos largos muestran corticales poco desarrolladas. Dos elementos de ambas metáfisis humerales presentan una morfología más bien femenina. Restos muy escasos de la cremación de intensidad variable y recogida pobre que corresponden a un sujeto de edad adulta joven «entre final de la adolescencia y los 35 años» cuyo sexo es imposible de determinar con exactitud, con los escasos elementos hallados. Con esto se acaba la mitad oeste de la entrezanja dejando un sabor agridulce, ya que los restos conservados son mucho menores que los que los hallazgos de las zanjas, aun alterados por el arado, hacían esperar.
FIGURA I.55.
Tumba 29. Comenzamos desde el este la excavación de la EZ 7-6. Solo al llegar al centro de la misma aparecen los primeros vestigios, con lo que se va determinando una concentración de tumbas que parece indicar la zona nuclear de la necrópolis, pues nos hallamos próximos a la concentración marcada por enterramientos T2, T12, T16 y T20, de hecho la T29 se dispone 1,2 m al norte de la mancha T2e. AJUARES (Fig. I.55). El enterramiento está constituido por un conjunto de huesos quemados entre los que se hallan varios elementos como una fusayola troncocónica con decoración muy similar a la de la T2, con 7 espacios divididos en dos campos pentagonales cada uno con un agujero en cada campo; el conjunto forma una especie de estrella doble. VASOS DE ACOMPAÑAMIENTO (Fig. I.55). El resto lo componen tres pequeños vasos a mano. Dos de ellos son tapaderas, uno de cuerpo troncónico y asidero en forma de pie, el otro con cuerpo esferoide y apéndice o mamelón¸ el
Pequeñas vasijas de ajuar y fusayolas de T29.
52
tercero es un tarrito de cuerpo ovoide con base plana de talón. Tienen alturas de 6 a 8 cm y diámetros máximos de 7-8 cm Esta tumba junto con la T2 y la T31 presentan varias similitudes en los pequeños vasos de acompañamiento formados por copitas, tarros y tapaderas, especialmente los fabricados a mano que se parecen extraordinariamente. También hay estrechas similitudes en las fusayolas, tanto en la forma como en las decoraciones. Por ello no descartamos que tal vez los elementos de esta T29 sean en realidad parte de otro enterramiento ¿T2, T31?, aunque existe un espacio de 1 m entre ellos. Otra alternativa sería considerar estas tumbas de forma aislada, como hemos hecho, admitiendo que se han perdido elementos como la urna cineraria de la T29 y posiblemente más vasos de ajuar y ajuares propiamente dichos, pero que estuvieran relacionadas originalmente entre sí por albergar tal vez a miembros de una misma familia.
FIGURA I.56.
RESTOS ÓSEOS. Restos escasos, pobremente recogidos, de la cremación de intensidad media de un cadáver humano. Solamente se recogen fragmentos craneales y huesos largos muy triturados. Las suturas craneales permiten asegurar que se trata de un adulto. En este caso solamente podemos decir que se trata de la cremación de un ser humano de edad adulta. Tumba 30. La T30 se halla en el borde norte de la entrezanja, apenas a 1,3 m de donde se halló la T16. La cantidad de huesos asociados es muy pequeña. URNAS (Fig. I.56). A primera vista los elementos del enterramiento parecen parte de otra tumba incompleta pues se trata de dos caliciformes de pequeño y mediano tamaño. Sin embargo, el mayor de ellos contiene una pequeña cantidad de huesos y dos fíbulas anulares. La vasija pequeña
Elementos de T30.
53
es un caliciforme con pie de 4 cm de Ø, al que le falta el borde que debía ser redondeado, vuelto, ligeramente exvasado, con una altura de 7,5 cm y diámetro máximo de 11,8 cm. Presenta un engobe de color rosáceo y una serie de tres líneas rojo-negro en la parte más ancha de la panza y otras dos (pensamos que se verían tres si estuviera completo) de color rojo vinoso en el cuello bajo el borde. El contenedor de huesos presenta la misma forma, con 9,5 cm de altura y 15 cm de Ø de boca; la pasta es de color marrón y aunque ha perdido parte de la superficie, parece que no estaba pintado. Presenta dos desconchones ovalados en la parte baja de la panza enfrentados uno a otro, lo que nos hace pensar que la vasija pudo disponerse encajada entre piedras. Se recogen varios fragmentos de galbos con pintura roja y líneas negras, jaspeados con líneas rojo oscuro y otro con líneas y melenas rojas. El pequeño tamaño del contenedor de huesos parece estar en relación con la del individuo en él enterrado, ya que se trata de un niño: infans I. AJUARES. Por lo que respecta a las fíbulas, ambas son anulares de puente forjado, una de sección redondeada y la otra de navecilla normal aunque muy delgada. El resorte lo forma una plaquita o lámina que abraza el arranque del puente con dos orificios para asirla al alambre del puente. La otra es del mismo tipo, mucho mayor, con un aro de 4,5 cm de Ø, alambres enrollados al puente a ambos lados del pie y plaquita perforada como resorte. Estas plaquitas o láminas que van de un lado al otro del aro para servir de resorte, están presentes en una fíbula de resorte bilateral publicada por nosotros procedente de la vecina necrópolis de Las Esperillas, hallada en la prospección de superficie con motivo de la elaboración de la carta arqueológica del municipio (Urbina, 2000: Lám III.2). González Zamora describe una fíbula del yacimiento de Fuente de Pedro Naharro con resorte similar que denomina «sistema de aguja libre, charnela y muelle» (1999: 113 y 468, pieza nº 49). Ello puede ser un indicio de la alta cronología de estas fíbulas, ya que los tipos de resorte bilateral en esta zona se disponen cronológicamente inmediatos a los de doble resorte, y podría reflejar un estadio anterior a la implantación de los resortes de muelle (Véase estudio detallado en los anexos). Finalmente se hallaron unos fragmentos de hilo de pulsera de sección cuadrangular de 2x2 mm. RESTOS ÓSEOS. Muy escasos, casi exclusivamente representados por fragmentos de huesos largos, de la cremación intensa de un ser humano de edad infantil. Este dato se confirma por una porción distal incompleta de húmero. El escaso desarrollo del diploe de 2 fragmentos de calota craneal nos confirma que se trata de un Infans I. Restos muy escasos de la cremación intensa de un sujeto infantil de menos de 6 años de edad.
Tumba 31. Entre la T29 y la T30 se localiza un nuevo enterramiento formado por los restos de una urna, varias vasijas de acompañamiento y elementos de ajuar. La cantidad de huesos recuperados supera los 2kg en bruto. URNAS (Fig. I.58 y I.59 y Lám. X). La vasija que contiene parte de estos huesos es de nuevo una copa a la que la falta la parte superior afectada por el laboreo de la viña. El pie es bajo con una moldura triangular, el cuerpo semiovoide estrangulado por una pseudocarena de la que arranca el cuello convexo que da paso al que suponemos borde vuelto sin exvasar. Con este ejemplar son ya 4 las copas halladas en esta necrópolis como contenedores de huesos: T7, T11, T25 y T31, cinco, si el ejemplar de la T2 es también una copa. Las copas de Cerro Colorado presentan pies más bajos y cuerpos ovoides con carena o pseudocarena, junto a cuellos convexos y bordes vueltos, y se hallan tipológicamente más cerca de los caliciformes. Junto a la urna se localizaron varios trozos de recipientes a mano de mediano tamaño, aunque muy fragmentados. Uno de ellos es parte de una base plana con pared recta de 1 cm de grosor de un recipiente de acabado reductor. También se conserva el arranque de las paredes desde la base plana de otro vaso a mano, con 8 cm de Ø de base. En este caso las paredes son más delgadas y el acabado igualmente reductor. Los dos tienen un tamaño demasiado grande como para considerarlos vasos de acompañamiento, y podrían corresponder perfectamente a sendas urnas cinerarias en un enterramiento doble como el de la T13, si bien no se han hallado huesos relacionados con estos fragmentos. Aún se conservan unos pocos trozos muy alterados de algo que podría ser los restos de una nueva caja, ya que se trata de paredes absolutamente rectas de acabado reductor con marcas de escobillado al exterior, rematadas en un borde plano cortado. El interior presenta un estrechamiento de la pared justo antes del borde dejando una acanaladura de 2 cm de ancho, tal vez para encajar la tapadera. VASIJAS DE ACOMPAÑAMIENTO (Fig. I.58 y I.60). Junto a estos fragmentos se hallaron varios pequeños vasos de ofrenda. Dos de ellos a torno, de formas similares troncocónicas con base o peana, pues pudieron servir igualmente como copitas o como tapaderas, especialmente uno de ellos con pintura roja y restos de jaspeado en manganeso, que tiene el borde recto cortado y la peana ligeramente vuelta hacia arriba (hacia abajo si se trata de un tapadera). El otro es más pequeño: 4 cm de altura y 7,5 cm de Ø de boca, con una moldura en el pie, borde recto redondeado y pasta marrón claro sin decoración. El conjunto se completa con otros dos recipientes a mano, prácticamente iguales a los 54
FIGURA I.57.
Ajuares y fragmentos de vasija de T31.
55
FIGURA I.58.
Urna y vasijas de acompañamiento de T31.
56
FIGURA I.59.
parados por espacios rayados, afrontados con motivos de rombos o espigas con agujero en el centro y los descritos (pentagonales dobles pero sin agujeros) para la fusayola de la T29. En realidad los motivos de estos 4 campos se pueden interpretar como lotiformes pues el esquema es el mismo que el descrito en las cerámicas procedentes de las inmediaciones del Ecce Homo, Cerro de las Nieves, Puente Largo del Jarama y Camino de Yepes: dos trazos formando una V con dos triángulos o un rombo entre ellos. Ya hemos comentado que los trazos de la fusayola de la T29 también pueden leerse como lotiformes estilizados, y en la misma línea los de la fusayola de la T2. Sin embargo, creemos que en todos estos casos (incluidas las cerámicas) puede que se esté forzando en demasía la similitud con los motivos lotiformes, pues al fin y al cabo se trata de combinaciones geométricas basadas en formas sencillas como los triángulos. Sin duda estamos ante un enterramiento singular, aunque no exento de problemas de interpretación. La asociación de la vasija y la fusayola
Urna de T31.
descritos para la T29, es decir, Una tapaderita con cuerpo troncocónico rematado en una especial de pie que es en realidad un mamelón cilíndrico, y una ollita que ha perdido el borde aunque podemos suponerlo recto, estrangulado ligeramente entrante, con base plana. Tiene 5,5 cm de alto y 8 cm de diámetro, al igual que la tapadera. El acabado es reductor sin otro tratamiento, siempre de aspecto muy tosco (Lám. XI). Una última vasija a mano, con las paredes desconchadas tal vez por efecto del fuego, se puede reconstruir parcialmente. Se trata de un cuenco o cuerpo de copa que no ha conservado el tercio inferior, de perfil globular con borde saliente y labio horizontal de 14 cm de Ø exterior. Las paredes apenas tienen 3 mmm de grosor. Sin duda, lo más destacado es la decoración incisa de trazo grueso realizado con un objeto de punta roma, que se dispone en la parte superior del cuerpo. Se trata de un friso formado por dos hojas que se abren en triángulo entre las cuales aparece una tercera formada por un triángulo con un punto inciso en el centro. Esta composición es una representación típica de flor de loto, en este caso menos estilizada que otros ejemplos hallados recientemente en el centro peninsular, ya que se aprecian perfectamente los dos pétalos abiertos ligeramente curvados, con el pétalo central entre ellos. Una serie de triángulos con punto inciso se desarrollan de una a otra base del arranque de los dos pétalos, formando un friso continuo que debió dar la vuelta a todo el cuerpo del vaso. AJUARES (Fig. I.57). Entre al ajuar de la T31 se documenta una fusayola troncocónica decorada con motivos incisos que consisten en 4 campos se
FIGURA I.60.
57
Vasijas de acompañamiento de T31.
con decoraciones de flor de loto con otros elementos de ajuar, es de gran interés aunque solo sea por las connotaciones cronológicas. Se halló además una cuenta de pasta vítrea de perfil semicircular muy alterada por el fuego. En hierro solo se recuperó un pequeño trozo amorfo, mientras que de bronce quedan los restos de al menos dos pulseras o brazaletes de hilos múltiples. Una de ellas es de sección rectangular de 22 mm de grosor y 4 mm de ancho, habiéndose conservado unas 4 espiras. La otra es de sección laminar de 1,5 mm de grosor y 4,5 mm de ancho. También en bronce se hallaron un anillo de sección laminar de 1,8 cm de Ø, y un sello con diámetro similar al anillo y chatón rectangular con esquinas redondeadas de 1x0,6 cm; en el chatón se conserva una figura en relieve muy desgastada, que parece tratarse de un grifo ya que destaca el ala se puede entrever la cabeza con un fuerte pico (tal vez pudiera tratarse de otro ave como un águila) mirando hacia el lado izquierdo. Una figurita no muy distinta aparece en El Cigarralejo sobre una cuenta de pasta vítrea (Cuadrado, 1987: Lám. XVIII.7). Caso de confirmarse esta figura, vendría a corroborar el peso de los elementos de influencia orientalizante en este enterramiento. Además de los anillos y las pulseras quedan los restos de una parte del muelle de una fíbula de resorte bilateral y otra fíbula anular de gran tamaño: aro de 6 cm de Ø. Esta fíbula es muy similar a la de la T30, con el pie vuelto abrazando el aro y varios hilos enrollados a este a los lados del pie, puente de sección redondeada y resorte de muelle. RESTOS ÓSEOS. Restos muy abundantes y parcialmente triturados de la cremación irregular, en cuanto a la temperatura, de un cadáver humano. El cráneo muestra un desarrollo importante, con espesor parietal de 7 a 8 mm. Se recoge un fragmento mandibular muy deteriorado que muestra unos alveolos grandes. Hay también dos fragmentos de la zona media clavicular. Los huesos largos presentan unas corticales muy desarrolladas. Se aprecia una zona de fuerte pilastra femoral. Abundantes restos muy triturados de la cremación irregular del cadáver de un varón de edad adulta. En una de las fotografías de conjunto de la T31 (Lám. X) mostramos todos los vasos junto con los de la T29, ya que se trata de una posibilidad interpretativa que no descartamos. A la proximidad espacial hay que unir los estrechos lazos que unen los materiales de ambos enterramientos, ya que los vasitos de ajuar son extremadamente similares, de hecho podrían intercambiarse las ollitas y copitas con tapaderas de una u otra tumba. Algo similar podríamos decir de las fusayolas. Ya que la tumba 29 no tiene urna de incineración, sus materiales podrían
corresponder a vasos de acompañamiento de la T31, desplazados por los arados. En cualquier caso, es obvio que existen estrechos paralelos entre ambas tumbas, como también los hay con la T2, paralelos que también podrían deberse a la disposición contigua de tumbas de un mismo grupo familiar, de enterramientos realizados al mismo tiempo o de cualquier otra identidad entre miembros de la comunidad. Tumba 32. URNAS (Fig. I.61). Este enterramiento se encuentra 70 cm al oeste de la T33. Se conserva in situ aunque la tapadera puede haber perdido parte del cuerpo por efecto del laboreo. La urna que contiene los huesos está fabricada a torno y presenta un perfil quebrado con el diámetro máximo (20 cm) en el tercio superior del cuerpo, de donde arranca un cuello curvado con borde de labio horizontal, ligeramente exvasado; la base es umbilicada de 7,2 cm de Ø. Al exterior se conserva un engobe anaranjado-rojizo y dos bandas en rojo vinoso en la parte del hombro; una más sobre el interior del borde.
FIGURA I.61.
58
Vasijas y ajuar de T32.
El recipiente que servía de tapadera solo conserva el tercio superior de la vasija. Se trata de una tinajilla con borde vuelto subtriangular de tipo pico de ánade. La boca tiene un diámetro de 17,5 cm. Presenta un denso engobe naranja al exterior y una banda (1 cm de ancho) en rojo vinoso a la altura del hombro, y otra sobre el labio del borde en su parte superior. Un fragmento de base umbilicada tal vez de la misma tinajilla, así como un galbo con engobe naranja y banda rojo vinoso se hallaron al lado, como también parte de la base de un cuenco con pie y engobe rojo al interior. Ambas vasijas responden a modelos muy comunes en los repertorios ibéricos y de las cerámicas pintadas a torno del centro peninsular, con decoración a base de bandas en la sobre superficies engobadas. Estas decoraciones recuerdan todavía los esquemas orientales del black on red pero evolucionando ya hacia las producciones del ibérico pleno. AJUARES (Fig. I.61). No existen vasijas de acompañamiento y como ajuar tan solo se halló una fíbula anular de puente de navecilla con quilla quebrada y resorte de charnela. RESTOS ÓSEOS. Se trata de un material muy triturado que representa los restos de dos cremaciones humanas. En efecto, el neurocráneo está representado por un sujeto claramente infantil, incinerado a altas temperaturas. Por otro lado, aparecen huesos largos que están desigualmente quemados y que pertenecen a un adolescente o adulto joven femenino. Dos gemas dentarias nos dan una edad de 6 meses, es decir, un lactante. En la cintura pelviana aparece un fragmento de escotadura ciática claramente femenino y lo mismo cabe decir de una porción de calcáneo y de otro fragmento de astrágalo. Restos, pues, de dos cremaciones distintas: la de una mujer adolescente, poco triturada pero recogida superficialmente y desigualmente quemada y la de un lactante que sí fue quemado a altas temperaturas y de manera uniforme, aunque también pobremente recogida.
FIGURA I.62.
Elementos de ajuar de T33.
lo que pensamos que la arandela serviría para coserla o atarla a la ropa o correajes al modo en que las insignias se colgaban de los uniformes romanos. Además, posee una abertura entre dos de las aspas que pudo servir también para ser colgado, en este caso el trisquel colgaría en sentido vertical. Colgantitos con anillas similares y forma de esvástica se hallan en la necrópolis del Cigarralejo (Cuadrado, 1987: Fig 95 T109) y uno mucho más parecido se documentó en Los Villares (Caudete de las Fuentes), atribuido al nivel IV que se fecha desde mediados del V al III a. C.7 Interpretados como botones aparecen combinaciones similares en distintos lugares de Albacete como el Castillo de Lezuza, o La Capellanía, en Bienservida, con cronologías del siglo IV a. C.8 El trisquel es un elemento característico de la llamada cultura céltica, que ha sido interpretado como símbolo solar, símbolo del paso del tiempo, de la triple diosa, amuleto que protege de enfermedades y enemigos, etc. Lo sorprendente
Tumba 33. Entre las tumbas 31 y 32, 70 cm al oeste de la primera y 1,5 m al este de la segunda, aparecen unos restos óseos en hoyo sin vasija. AJUARES (Fig. I.62). El ajuar recuperado consiste en unos fragmentos de hilo de pulsera, de sección laminar de 1,8x4 mm, y dos colgantes. Uno de ellos es un trisquel de 3 cm de largo máximo; lleva una anilla soldada en el centro de la parte frontal de la pieza para colgar, lo cual haría que cayese dejando las tres aspas en posición horizontal, por
7 C. Mata. Los Villares (Cuadete de las Fuentes, Valencia). Origen y evolución de la cultura ibérica. Fig. 91, 32 y lám. XXIV, 2. 8 Véanse J. M. Abascal y R. Sanz. Bronces antiguos del museo de Albacete. IEA, Albacete, 1993, pp. 154-5.
59
es su presencia en esta necrópolis de la Mesa de Ocaña. No conocemos paralelos de esta pieza, más allá de las múltiples representaciones de trisqueles en piedra del noroeste. Junto al trisquel se recupera una especie de colgante amorcillado con la arandela de enganche rota, y muy alterado por el fuego. Es probable que este colgante se asocie a la pulsera. RESTOS ÓSEOS. Restos incompletos aunque bien recogidos de la cremación intensa de un ser humano y que incluye algunos huesos animales también afectados por el fuego. El neurocráneo es fino y se aprecian suturas poco sinostosadas. De la cara se recupera un fragmento de cóndilo mandibular de escaso desarrollo. Hay 3 raíces dentarias de incisivo, canino y primer molar de leche. Las costillas son muy finas y lo mismo cabe
FIGURA I.63.
decir de los escasos restos de los dedos de las manos. Los huesos largos presentan unas corticales poco desarrolladas. Se recogen dos fragmentos de cerámica, uno de ellos decorado, y uno de metal. Restos bien recogidos aunque incompletos de la cremación intensa del cadáver de un sujeto infantil de entre 5 y 7 años a los que acompañan algunos fragmentos de hueso animal que han estado en contacto con el fuego pero a intensidad mucho menor. Tumba 34. Al oeste de la T33 el último enterramiento detectado en esta entre-zanja está formado por un nuevo hoyo sin urna cineraria, con un paquete óseo de 1.000 g.
Elementos de ajuar de T34.
60
AJUARES (Fig. I.63). Entre ellos se documentan varios fragmentos de hierro y bronce entre los cuales se puede identificar el resorte de muelle, la aguja y parte del aro de una fíbula anular de gran tamaño; fragmentos de lo que parecen restos de un cuchillo curvo de hierro; restos de una especie de disco o extremo de una pieza tubular de 5 cm de Ø, que tiene el alma de bronce y está recubierta de hierro por ambos lados, conserva una especie de reborde en donde aflora el bronce, y hacia el interior quedan 4 remaches de hierro. Ignoramos qué tipo de pieza se trata. Finalmente se hallaron tres fragmentos de hierro de sección en U con un largo total de 8 cm y una sección de 0,8 cm de ancho mayor. Esta pieza podría ser parte del lateral de una vaina de cuchillo. RESTOS ÓSEOS. Son los restos escasos de la cremación muy desigual en cuanto a temperatura y poco recogidos del cadáver de un ser humano. El neurocráneo es recio, con un espesor parietal medio de 7 mm. Se reconoce una porción de borde orbitario superior izquierdo claramente masculino. Entre los huesos largos, se han podido reconstruir 2 fragmentos de diáfisis femoral anchos, con pilastra fuerte, también de morfología masculina. Restos incompletos de la cremación a temperaturas desiguales y pobremente recogidos del cadáver de un sujeto varón de edad adulta sin que sea posible aportar más información.
hoja, posiblemente de algún objeto de este metal que se adhiriera por efecto del fuego en la cremación. Se recuperan dos fragmentos de lo que parecen fíbulas, una de ellas clasificada como escutiforme por González Zamora (P3B) que conserva solo el resorte, y otra (no incluida en el estudio de González Zamora), que conserva los arranques de la aguja y el puente, y el resorte, muy fundido, que podríamos encuadrar entre los resortes bilaterales (P3A). De pulseras se conservan fragmentos de hilos de sección aplanada de un ejemplar de 2,5 mm de ancho y de otro de 5 mm de ancho. Finalmente una cuenta o aro de pasta vítrea azul, deformado, con un diámetro original de unos 2 cm. RESTOS ÓSEOS. Abundantes restos correspondientes a la cremación de intensidad variable y de recogida cuidadosa de cadáver humano. En el neurocráneo, se aprecian restos parietales de 5 mm de espesor, siendo las suturas de sinóstosis desigual. Un cóndilo mandibular es femenino en su morfología. Se reconocen 2 fragmentos claviculares de aspecto también femenino. Entre las costillas, se aprecia una dualidad: junto a fragmentos adultos, aparecen porciones costales de edad infantil, inferior probablemente a los 3 años. Algunos fragmentos de falanges de mano confirman una edad adulta de la mujer. Restos de la cremación de combustión variable de dos sujetos: por un lado, se trata de una mujer de edad adulta joven, representada por la mayor parte de los huesos hallados. Por otro lado, hay fragmentos de costilla de un sujeto Infans I como única representación de este sujeto. No se puede descartar, por lo tanto, que se trate de una simple contaminación (lo cual se avala por la dispersión de los restos); aun así, incluiremos esta tumba entre las dobles.
Tumba 35. En la entre-zanja 8/7, al norte de los últimos hallazgos, se recogen una serie de hallazgos esparcidos por los arados en más de un metro de longitud cerca de la Z8. Se recogen abundantes huesos quemados y algún pequeño fragmento de carbón. URNAS. Los únicos indicios que tenemos sobre la urna cineraria son unos fragmentos de barro de forma aplanada con 1 cm de grosor y una de las caras con impronta de trenzado vegetal (Fig. I.64). Es probable que se trate de la tapa de una caja, ya que los trozos presentan uno de los lados rematados en corte recto, aunque los fragmentos no permiten evaluar el tamaño de dicha tapa. Junto a ella se hallan tres fragmentos de una ollita a mano de 5,5 cm de altura y 4,5 de Ø de la boca, con base plana y borde redondeado ligeramente entrante. AJUARES (Fig. I.64). Por lo que respecta a los ajuares se halló una fusayola o carrete con forma de copita troncocónica con pie. Por lo que se refiere al metal, se documenta un mango de hierro de lo que parece un cuchillo curvo, aunque el arranque de la hoja es más ancho de lo que suele ser normal. Conserva un remache y una de las tiras de metal que sujetarían las cachas. También presenta restos de bronce en el arranque de la
Tumba 36. 1,5 m al sur de la T35 en la misma entre-zanja se halla una urna con algún hueso quemado. Se conservaba in situ y se excavaron los restos óseos que aún contenía en laboratorio, aunque no se hallaron elementos de ajuar. Se conserva casi la mitad inferior de lo que debió ser una tinajilla de base umbilicada y de perfil bitroncocónico, de pasta gris alisada al exterior, con 6,5 cm de diámetro en la base y 18,2 cm de diámetro máximo (Fig. I.65). RESTOS ÓSEOS. Se trata de un pequeño conjunto de esquirlas de hueso, sometido a cremación a alta temperatura, entre los que se reconoce algún fragmento de calota craneal y alguno de cortical de hueso largo. El espesor de la calota evidencia la presencia de un subadulto de corta edad, claramente un lactante. Algunos de los fragmentos presentan impregnación de color verde. 61
FIGURA I.64.
Enterramiento con algunos fragmentos de barro con improntas de tejidos vegetales y diversos elementos de ajuar. T35.
Restos muy triturados y escasísimos de la cremación intensa de un sujeto infantil de menos de 1 año de edad.
FIGURA I.65.
Tumba 37. URNAS. Más al este, junto a la Z8 aparece un nuevo enterramiento muy destrozado. Se recogen varios fragmentos de la tapa de una caja de barro de acabado reductor. AJUARES (Fig. I.66). Entre el ajuar se halla una fíbula anular que solo conserva el aro, el
Vasija de la tumba 36.
62
FIGURA I.66.
Elementos de la tumba 37.
63
pie y el resorte de charnela. Varios fragmentos de hilos de pulsera laminares y otros de sección redonda tal vez pertenecientes a otros aros de fíbula. En hierro se halló una argolla de unos 3 cm de diámetro y sección redondeada, y un cuchillo curvo con la hoja prácticamente completa: 11 cm de largo, y el arranque del enmangue. RESTOS ÓSEOS. Restos muy incompletos y parcialmente triturados de la cremación intensa y uniforme del cadáver de un ser humano. El neurocráneo es fino, de apenas 4 mm de espesor medio en la zona parietal. Se aprecian varios fragmentos con restos de suturas en vías avanzadas de fusión. Una porción de mandíbula muestra un alveolo de canino sin la pieza, pero de aspecto adulto. Las cortinales de los huesos largos son también de morfología femenina. Lo mismo podemos decir de las falanges de mano halladas. Restos escasos y parcialmente triturados de la cremación intensa y uniforme el cadáver de una mujer de edad adulta sin que podamos aportar mayor precisión. En la entre-zanja 6/5 comenzamos por el centro ya que a esta altura es el lugar donde más evidencias se localizaron en la zanjas 6 y 5. La T38 resulta ser una mancha de basura que no contiene restos. Un metro más al este se localiza la T39.
tercio inferior de una tinajilla de base umbilicada y de sección bitroncocónica, con engobe jaspeado naranja hasta 5 cm de la base. El diámetro mayor conservado es de 25 cm. AJUARES. El ajuar consiste en dos cuentas de pasta vítrea azul, una de ellas de mayor tamaño, y agallonada, y un fragmento de hilo de pulsera de sección circular. RESTOS ÓSEOS. Cremación a alta temperatura, uniforme, poco triturada y bien recogida del cadáver de un ser humano. La calota craneal está casi completa, apreciándose un espesor parietal medio de 5 mm. Se observan suturas de persona aún joven. Hay 3 raíces dentales pequeñas y un ángulo de la mandíbula claramente femenino. También son femeninos dos fragmentos de clavícula. Hay fragmentos de cuerpos vertebrales que demuestran una edad ligeramente superior al final de la adolescencia y su morfología también es femenina. Se trata de los restos bien recogidos y poco triturados de la cremación intensa del cadáver de una mujer adulta joven, poco más que adolescente, es decir, alrededor de los 20 años. Tumba 39B URNAS (Figs. I.67-I.69). A su lado, a unos 40 cm, se dispone un caliciforme de base umbilicada cuello convexo separado del cuerpo por una moldurita y borde redondeado vuelto, del mismo tipo ya comentado para T23. En este caso, conserva restos de engobe rojo. Hay unos fragmentos de base umbilicada y otro de borde vuelto de una vasija con engobe rojo, moldura en el cuello y con banda en rojo vinoso sobre la moldura; probablemente servía como tapadera.
Tumba 39. URNAS. Este enterramiento consta de dos urnas, con casi 1.000 g de restos óseos cada una de ellas (Lám XII). Una de ellas denominada T39 y la otra T39b. La T39 es urna consistente en el
FIGURA I.67.
Vasijas y ajuar de T39.
64
FIGURA I.68.
Tumba 39B. Dibujos.
AJUARES (Figs. I.67-I.69). Por lo que respecta al ajuar llama la atención un cuchillo curvo de hierro que se conserva completo en 4fragmentos, dos de los cuales aparecieron cerca de la T39b, otro cerca de la T39 y un cuarto próximo a la Z4 a más de 2 m de distancia, lo que nos da una idea del nivel de afección de las labores agrícolas sobre los restos arqueológicos. El cuchillo tiene 19 cm de largo y aún falta un trozo del mango. Conserva dos remaches y la hoja mide 13,5 cm en recto o 15 cm curvada. Al proceder a limpiar la pieza, bajo el óxido de hierro en el arranque de la hoja, apareció una lámina dorada de unos 6 mm de ancho y unos 5 cm de largo, que constituye una decoración singular para la que no conocemos paralelos en este tipo de piezas. Como se incluye un estudio específico de la pieza en los anexos, remitimos a él al lector, y tan solo insistimos aquí en recalcar que a pesar de la pobreza de su apariencia, nos hallamos ante un objeto de un relativo valor y singularidad. También en bronce se halla una nueva pinza muy alterada por los efectos del fuego. Consta de dos láminas dobladas dejando un abultamiento en el punto de torsión. El largo original es de 6 cm y el ancho mayor de 1 cm por 0,5 m el ancho a la altura del cuello. Presenta decoración de dos triángulos en cada cara cuyas bases lo forman
sendas líneas dobles con series de agujeritos entre ellas. Una serie más de dos líneas con agujeritos en el centro remata la decoración hacia el cuello de la pinza. Resulta curioso el hecho de que en la T23 apareciera otra pinza decorada dentro de una vasija similar a esta. Completan el ajuar dos fíbulas anulares, una de ellas de parrilla, tipo poco frecuente, no solo en la zona (por ejemplo no hay ningún ejemplar entre las más de 400 fíbulas estudiadas por González Zamora, 1.999) sino en toda la Península Ibérica. Tipológicamente este ejemplar está emparentado con las llamadas filiformes, de puente forjado y pie que abraza el aro con muelles a ambos lados para fijarlo, y resorte de muelle. Además del puente, la parrilla tiene dos hilos a cada lado del mismo. Los extremos se enrollan sobre sendos vástagos que van unidos al puente. La otra fíbula es de puente de navecilla y resorte de muelle. RESTOS ÓSEOS. Restos muy triturados de la cremación a elevada temperatura de un cadáver humano. Sin embargo, al analizar el neurocráneo, encontramos fragmentos finos, de escaso espesor junto a una porción de zona mastoidea derecha de características claramente adultas y masculinas. Además, aparecen dos porciones mentonianas, una de ellas de mayor desarrollo 65
FIGURA I.69.
Urna, fragmento de otra vasija y elementos de ajuar. 39B.
66
que la otra. Estamos, por lo tanto, en presencia de restos de dos seres humanos muy bien diferenciados. Hay un cuerpo vertebral dorsal de varón adulto y otro claramente subadulto. Las corticales de los huesos largos no nos aportan más información, pero sí algunas falanges de mano que presentan esa dualidad morfológica. Restos bien recogidos pero triturados de la cremación de dos seres humanos: un varón adulto y un sujeto infantil cuya edad no podemos precisar, siendo sin duda del grupo de los Infans.
zona pintada y engobada. Aun estas bandas no son uniformes y adquieren un aspecto jaspeado. A la altura del hombro, en vez de una banda se disponen 3 líneas en el mismo color rojo. En el tercio inferior pintado, se aprecia otro jaspeado de color negro manganeso sobre el engobe naranja. Como es típico, una nueva banda roja cubre la parte superior del borde. La vasija además tiene varias lañas de una rotura en sentido vertical. La segunda vasija o urna cineraria tiene las mismas características formales aunque con solo 19 cm de altura. Las paredes al exterior están pintadas en tono marrón fuerte, en los 2/3 superiores de la pieza. Apenas se conserva una serie de 4 líneas en negro sobre el punto de mayor diámetro de la vasija, una banda de 0,8 cm señalando ese punto, y una línea en el tercio inferior, en el punto más bajo hasta donde se pinta la pieza. Este punto suele disponerse a unos 5 cm de la base de la tinajilla. La base es umbilicada y también presenta varios agujeros de laña de una rotura vertical desde el borde hasta el tercio inferior del cuerpo. La tercera vasija estaba rota por su parte más ancha y pudo disponerse en dos mitades como tapadera de las urnas anteriores. Tiene una forma y un tamaño casi idénticos a la primera: borde en pico de ánade, base umbilicada, cuerpo bitroncocónico, y también agujeros de lañas de varias roturas horizontales en mitad del cuerpo y junto
Tumba 40. URNAS (Fig. I.70; Lám XIII). La T40 se halla ligeramente al sur de la T2, en el borde norte de la entre-zanja 6/5. El enterramiento está constituido por tres vasijas, dos de ellas haciendo la función de urnas cinerarias (V1 y V2) y otra como tapadera (V3). Las tres tienen formas similares, se trata de tinajillas con borde vueltos sin exvasar en la forma típica de pico de ánade, bases umbilicadas y cuerpos bitroncocónicos. La mayor de ellas: 22 cm de altura. 21,5 cm de Ø exterior de la boca y 26,5 cm de Ø máximo, presenta un engobe naranja sobre el que se dispone una pintura que hemos llamado en trabajos anteriores jaspeado a bandas. Consiste en una pintura roja que no llega a cubrir toda la superficie de la pared, concretándose en dos bandas de color rojo de 2 cm de ancho cada una, en la parte más ancha del cuerpo y sobre la base delimitando la
FIGURA I.70.
Tumba 40; urnas y tapadera (arriba).
67
FIGURA I.71.
Vasijas y ajuares T40.
a la base. Aquí la decoración consiste en el típico jaspeado que no es sino la aplicación de una base de pintura rojo oscuro con tintes de negro manganeso en distintos puntos, que no se distribuye uniformemente por toda la pared, sino que va dejando zonas de color más intenso y otras más claras, lo que le da un aspecto de pintura a bandas o líneas. Sin duda este efecto se produce al aplicar la pintura con una brocha ancha, más ancha que las curvaturas que dejan los dedos en las paredes de la pieza, y probablemente de cerdas gruesas. Y son precisamente estas ondulaciones producidas por el dedo del alfarero al levantar la pieza, las que hacen que en los lomos de la pared
se aplique más pintura mientras que a veces ni llega a los hondos o lo hace en menor cantidad, dejando tonos más claros y oscuros que dan el aspecto de líneas o bandas. AJUARES (Fig. I.71). El ajuar recuperado consiste en dos fragmentos de láminas de hierro, una de ellas de 4,5 cm de largo, 2,3 cm de ancho y 2 mm de grosor de sección curvada y con un remache en la parte cóncava. Se trata probablemente de una pieza de enmangue pero sin que podamos precisar más acerca de su forma. El otro fragmento de hierro es aún más pequeño y delgado, y puede corresponder a un fragmento de hoja de cuchillo curvo. 68
En bronce se hallan los fragmentos de una fíbula. Se adscribiría al tipo que González Zamora (1.999) denomina escutiformes. En nuestro caso se trata de un ejemplar más robusto de los que presenta del yacimiento de Fuente de Pedro Naharro, con 6 cm de largo, muelle de más de 2 cm de largo con dos vueltas a cada lado del puente; resorte interior. El pie se dobla completamente dejando una voluta de 1 cm de largo y aun continua como lámina pegada al puente con 1,7 cm más. Por lo que respecta a la lámina que se dispone sobre el puente, se halla muy destrozada, aunque se aprecia su forma ovalada de aproximadamente 2 cm de ancho y 3,2 cm de largo. Tan solo conserva un pequeño agujero (semiglóbulo) que nos indica la existencia de algún tipo de decoración en la placa, algo que es usual. Remitimos a las consideraciones que sobre este tipo de fíbula realiza González Zamora (1.999: 65-69), situándolas en el s V a. C. Este autor ve relaciones formales entre las fíbulas escutiformes y las de tipo Acebuchal y, precisamente en esta misma T40 se conserva una lámina de bronce de 6,5 cm ligeramente engrosada en el centro con un remate enrollado sobre sí mismo, de características muy similares al puente de la fíbula de tipo acebuchal de procedencia desconocida que publica Cuadrado (1963: Fig 7). El ajuar lo completan los fragmentos de bronce de un objeto que recuerda vagamente a una fíbula. Se halla fragmentado y muy deteriorado. Si se tratase de un aro tendría un gran tamaño, de unos 6-7 cm de Ø, de los que conserva en torno a una cuarta parte. Aparece una presilla que podría confundirse con un fragmento de un resorte de muelle. Pero no está claro que se trate de este tipo de objeto, por lo que no ha sido incluida entre las fíbulas. RESTOS ÓSEOS. Restos muy abundantes, bien recogidos pero parcialmente triturados de la cremación intensa de dos cadáveres humanos. El neurocráneo viene representado por fragmentos claramente adultos a los que se añaden porciones infantiles. Se encuentran dos porciones de maxilar inferior, siendo una de adulto y
probablemente varón y la otra de infantil de no más de 4-5 años. Las costillas halladas corresponden todas a un sujeto infantil. Los huesos largos, por el contrario, pertenecen en su mayoría a un sujeto adulto y de sexo masculino, como refleja una cabeza femoral casi completa. Restos de dos cremaciones de intensidad elevada y bien recogidas, correspondientes a un sujeto varón adulto y a un Infans I. Tumba 41. Al sur de la T39b en la entre-zanja 6/5 en el borde con la Z5 se halla una gran mancha de color grisáceo con algunos fragmentos de carbón, indicios de un nuevo enterramiento removido por los arados. No se localizan indicios de urna cineraria, pero tampoco se aprecia claramente la existencia de un hoyo, y de hecho no se hallan huesos quemados. La proximidad de la T39, así como el hecho de que en aquel enterramiento apareciese una fíbula anular de parrilla, y en la T41 vuelva a parecer otro ejemplar, que a su vez constituyen los dos únicos ejemplares de este tipo hallados en la necrópolis, nos hacen sospechar que los elementos de la T41 correspondan en realidad al ajuar de la T39. AJUARES (Fig. I.72). La fíbula anular de parrilla es más pequeña que la anterior, con muelle
FIGURA I.72.
69
Ajuares T41.
de una sola vuelta y parrilla formada por un hilo a cada lado del puente. Además de esta hay otras 3 fíbulas anulares, una de ellas de puente forjado de lámina y resorte de muelle y las otras dos de puente fundido de navecilla normal y resorte de charnela. Acompañan a las fíbulas una cuenta de pasta vítrea azul de perfil circular, un trozo de mango de cuchillo curvo de hierro, y una fusayola de perfil cilíndrico de 3,4 cm de Ø y 1,5 cm de altura, con decoración a base de líneas de puntos que dividen el disco en 4 trozos, en cada uno de los cuales se alinean 3 puntos (Lám XIV).
FIGURA I.73.
Tumba 42. 1 m más al este de la T41 se halla una urna in situ con alguna rotura antigua, pero que conserva incluso la pequeña cazuela que servía de tapadera. No tiene vasos de acompañamiento, y se extrajo a bloque para su posterior excavación. URNAS (Fig. I.73). La urna contenía 1.600 g de huesos en bruto que era todo el contenido que fue depositado en su día, pues como decimos, se hallaba sellada con la tapadera compuesta por un pequeño cuenco a torno de pasta ocre marrón y base con pie indicado, que se encontraba dado la vuelta para tapar la urna. Bajo el cuenco apareció
Urna, cuencos y ajuares de la tumba 42.
70
FIGURA I.74.
T42 con su tapadera y restos óseos en el interior de la urna en donde se aprecia la presencia de fíbulas.
una especie de impronta formada por una tierra arcillosa de color rojo oscuro, casi morado, que presentaba una superficie dura más negra, posiblemente por efecto del calor que le habían transmitido los restos óseos, y la que llamamos impronta, presenta un borde muy definido que el contenido del cuenco nunca podría mostrar, y además se conservan dos agujeros de suspensión junto al borde que no proceden del cuenco ya que este no tiene. Debe, por tanto, de tratarse de un cuenco, mal fabricado, ofrendado y quemado en la propia pira. Hemos documentado recipientes similares que se hallan apenas cocidos en otras partes de la necrópolis. Desconocemos la función de estos recipientes prácticamente sin cocer, tal vez de tipo simbólico. Sea como fuere, este cuenco sin cocer debió tapar los huesos y ser depositado dentro de la urna, mientras que el cuenco a torno debió colocarse en origen sobre el borde de la vasija, y solo al fracturarse con el paso del tiempo ha permitido que se caiga dentro de la urna sobre el cuenco sin cocer. La urna es una tinajilla fabricada a torno, de base umbilicada, cuerpo bitroncocónico y borde vuelto moldurado con cuello indicado; tiene 16,8 cm de altura, 12,2 cm Ø de boca y 16,4 de Ø máximo. La pasta es de color ocre amarillo y presenta agujeros de lañas de roturas en deferentes sentidos. Está decorada con series de líneas en rojo que comienzan desde la propia base con una serie de 5 líneas, bajo el diámetro superior se disponen una serie de 6 líneas, hay una serie de 4 líneas bajo el cuello, que sirven de base a un friso de cuartos de círculo en el que se intercalan 2 melenas. Más abajo se repite el friso con una serie de 5 líneas y cuartos de círculo bajo ellas. AJUARES (Fig. I.73). Entre los huesos se hallaron dos fíbulas anulares de mediano tamaño,
ambas de puente fundido y resorte de charnela, una con el puente de navecilla con montantes y la otra de navecilla con chaflanes laterales, forma no documentada hasta ahora (ver en los anexos la clasificación de las fíbulas realizada por González Zamora). RESTOS ÓSEOS (Fig. I.74). Cremación muy bien recogida, solo parcialmente triturada, de elevada temperatura y bastante uniforme del cadáver de un ser humano. Los huesos craneales son finos, con un espesor de la cortical parietal de 4 mm. Se reconoce una porción de la apófisis coronoides mandibular derecha de morfología femenina. Destaca por su estado de conservación una parte de la pelvis, siendo reconocibles un ángulo de escotadura ciática muy abierto y una cresta ilíaca en vías de fusión. Se recoge un fragmento de costilla que tiene adherida lo que parece una cuenta de metal. Restos muy completos y bien recogidos, poco triturados, de la cremación intensa y regular del cadáver de una mujer de entre 16 y 23 años, probablemente más cerca de los últimos años de adolescencia. Tumba 43. URNAS (Fig. I.75). En la misma entre-zanja 1,9 m más al este se localiza la última tumba de este sector. La tumba consiste en un urna rota con los huesos esparcidos sin que logremos encontrar elementos de ajuar. La vasija es una copa similar a la de la T31, con pie bajo en forma de cazoleta de 8 cm de Ø, y diámetro máximo de 21,4 cm. Solo se conserva un poco más del tercio inferior de la pieza, pero es suficiente para ver el arranque de una pintura jaspeada compuesta por una capa en rojo oscuro, desigual y sobre ella negro manganeso a brochazos, sobre una pasta de acabado rosáceo. 71
RESTOS ÓSEOS. Restos incompletos y mayoritariamente triturados correspondientes a la cremación intensa de un ser humano del que reconocemos varios fragmentos craneales que son indudablemente de una edad adulta, aunque no se pueda definir el sexo. Los huesos largos son la parte más voluminosa del conjunto, pero se encuentran muy triturados, por lo que solamente podemos confirmar una edad adulta. Se recogen, además, un fragmento de coxal, en concreto parte de la escotadura ciática, así como 3 fragmentos de falanges de mano. Restos incompletos y triturados de la cremación intensa del cadáver de un ser humano de edad adulta, del que no podemos aportar más precisiones.
de varias de ellas no podemos adscribirlos con seguridad a ninguna, aunque lo más plausible es que tanto esta tumba como la T45 sean parte del mismo enterramiento al que pertenece la vasija de la T46, ya que las tres se hallan en un espacio de 2,4 cm en la dirección de las labores de la viña, quizá tan solo la T44 y T45 se puedan relacionar (Fig. I.76). RESTOS ÓSEOS. Restos muy escasos y triturados de la cremación mayoritariamente intensa de un ser humano de edad no infantil. En efecto, los únicos elementos reconocibles, una porción proximal de costilla y un fragmento de rama mandibular indican una edad al menos superior a los 12 años. No es posible determinar el sexo. Restos muy pobremente representados de la cremación intensa de un sujeto no infantil de sexo no determinable.
Tumba 45. URNAS (Fig. I.77). Se individualizó con este nombre una mancha gris con un conjunto de 350 g y de huesos entre los cuales se consiguió rescatar la mitad inferior de una tinajilla globular de base umbilicada de pastas gris negro alisada, a la que corresponde un fragmento de borde vuelto subtriangular de tipo pico de ánade. Este tipo de superficie alisada conserva un tacto untuoso que se adhiere a la yema del dedo, característico FIGURA I.75. Restos de la tumba 43. de ciertas producciones grises. Se ha reconstruido con unas dimensiones de 14,8 cm de altura, Tumba 44. 23,8 cm de diámetro máximo y 17,5 cm en la Este enterramiento se localiza 50 cm al oeste de boca. la T41. Los restos óseos son escasos y solo se hallan Finalmente, se recuperaron otros dos fragunos galbos de cerámica a torno rotos de antiguo, mentos de la parte superior de lo suponemos una con engobes rojos y marrones. Entre ellos dos frag- copa gris espatulada, de aspecto metálico, similar mentos de hilos de pulsera, uno de sección cuadra- a la de la T11, en este caso con 20 cm de Ø. El da de 2x2 mm y el otro laminar de 0,8 cm de ancho. borde es redondeado recto con un pequeño abulLos fragmentos no tienen más de 5 y 3 cm de largo tamiento en mitad del cuello; el cuerpo globular respectivamente. Se trata sin duda de restos de ajua- presenta una serie de gallones en toda la superres de otras tumbas pero dada la relativa proximidad ficie de poco más de 0,5 cm cada uno, dispuestos en sentido vertical. Entre el inicio de los gallones que salen desde el hombro, en el arranque del cuello hasta el abultamiento, se sitúa un friso de estampillas con forma de aspas. Si las aspas de las estampillas de la T11 eran sencillas, en la T45 las patas de las aspas se rematan en trazos partidos. Estas cerámicas grises de color más claro que la gris de tacto untuoso descrita anteriormente, imitan claramente los objetos metálicos, con sus paredes bruñidas y brillantes. Una copa similar a las de las T11 y T45 de Cerro Colorado, y por su forma, dentro del FIGURA I.76. Fragmentos de la tumba 44. grupo de las copas descritas 72
de los dos casos. Aunque el grado de combustión es muy similar, no es posible saber si se trata de una cremación conjunta o de una contaminación posterior.
FIGURA I.77.
Tumba 46. URNAS. (Fig. I.78). A 1 m al este de la T45 se halla una urna in situ. A pesar de que la falta el tercio superior, no ha sido desplazada de su posición original. Aparece aislada sin otras vasijas a su alrededor, y conserva más de 600 g de huesos, aunque en su interior no se encuentra ningún elemento de ajuar; tal vez al faltarle la parte superior que es donde se suelen disponer los ajuares sobre los restos óseos. El recipiente se corresponde con una tinajilla de base umbilicada y perfil globular con base destacada. Paredes delgadas decoradas al exterior con un engobe rojo bastante uniforme. Se conservan cuatro bandas de 1 cm de ancho en rojo vinoso, una de ellas en la zona de mayor diámetro (29 cm) en el centro del cuerpo, otra antes del arranque del cuello, la tercera al final del cuello donde el perfil se curva para formar el borde vuelto y la última a 5 cm de la base demarcando el final de la zona pintada. Existe una distancia homogénea entre las bandas de unos 5 cm. La pasta es rosácea y presenta algunos agujeros de laña (Lám XV). Creemos que el engobe rojo en ciertas zonas tendente al jaspeado y las cuatro líneas más oscuras, corresponden a los primeros productos fabricados en la zona en los cuales son todavía evidentes los modelos orientales que se basan en el esquema compositivo del black on red. Hemos visto un esquema decorativo similar en la urna de la T12, la vasija mayor de la T40 y la T61 que veremos más adelante, en donde el jaspeado y la indefinición de las bandas es aún más marcada. A veces el engobe jaspeado se delimita en la parte baja con una banda y en la parte alta, antes del arranque del cuello con una serie de tres líneas, como ocurre con las vasijas de la T2, T6 y T24. En
Vasijas y ajuar de la tumba 45.
anteriormente especialmente las de las T31 y T43, se documenta en el yacimiento del siglo V a. C. de El Oral, en Alicante, en la estancia IVH2 (Abad, Sala, 1993). Estas copas se hacen derivar de los modelos griegos de las áticas de tipo C, que Ruiz y Molinos consideran junto con las jonias B-2, los fósiles guía del período que denominan Ibérico II, desde finales del siglo VI a finales del V a. C. (1993: 97-8). De tipología diferente, pero de acabado gris bruñido e igualmente con gallones, se halló un ejemplar junto al río Gaudalimar, frente a Cástulo, conservada en el museo de Linares, de cronología del VII al V a. C. AJUARES (Fig. I.77). Hallamos un fragmento de cuenta de pasta de vidrio agallonada, un lámina de bronce de de 1,5 cm de ancho con remate curvo y un agujero, de la que solo se conservan 2 cm de largo. RESTOS ÓSEOS. Escasos restos de la cremación intensa de cadáver humano. Lo primero que llama la atención es la disparidad existente entre el desarrollo de la calota craneal y el de los huesos largos. En el cráneo, todos los fragmentos son finos, propios de una edad infantil corta; por el contrario, las corticales de los huesos largos pertenecen a un sujeto de mayor edad, incluso un adulto joven. Entre estos huesos largos, se encuentran 3 fragmentos de hueso infantil. Un fragmento de apófisis transversa de vértebra corresponde a un adulto. Consideramos que se trata de los restos muy escasos de las cremaciones de dos sujetos distintos: uno de corta edad, probablemente un infans I y otro un sujeto adolescente o incluso adulto joven. No es posible determinar el sexo en ninguno
FIGURA I.78.
73
Vasija de la tumba 46.
estos casos las urnas son caliciformes sin carena, de gran tamaño, pero una altura de cuerpo notablemente menor a la de las tinajillas. En otros casos se pasa directamente al engobe rojo de aspecto jaspeado como en la urna de la T3, o las dos urnas menores de la T40. RESTOS ÓSEOS. Cremación mayoritariamente intensa y bien recogida aunque incompleta del cadáver de un ser humano. El neurocráneo es fino y las suturas se encuentran aún en vías de fusión. Se recoge un fragmento mandibular con las raíces de un canino y un primer premolar aún alojadas en sus alveolos. Un cóndilo es claramente femenino. Hay dos fragmentos de vértebras dorsales que muestran el borde característico de las personas jóvenes. De los huesos largos, podemos destacar la presencia de una cabeza femoral derecha casi completa, con un diámetro estimado de apenas 40 mm, lo que indica un sexo claramente femenino. No hay línea de fusión epifisaria, lo que viene a señalar un adulto de más de veintidós años. Restos de la cremación intensa y bien recogida del cadáver de una mujer adulta joven.
La decoración se realiza a base de engobe anaranjado hasta la parte en que estrecha hacia la base (5 cm), donde se dispone una línea delimitando la parte baja del cuerpo, una banda jaspeada de algo más de 3 cm de ancho en mitad del cuerpo y otra banda similar, o mejor dos líneas de 1 cm de ancho con un espacio en medio con pintura más diluida, en la parte alta y arranque del cuello. El engobe es más oscuro, casi rojo en los bordes inferior y superior. En la parte del cuello se disponen series de melenas, y en los dos espacios del cuerpo semicírculos con un compás de 6 cerdas que arrancan en el campo superior de la banda del medio de la vasija, y en el campo inferior alternan arrancando de la banda de la parte alta y de la parte baja. Quedan fuertes manchas de pintura corridas desde los remates de los semicírculos, denotando una falta de habilidad del alfarero. Esta decoración está pintada en negro manganeso, que es un de tono menos fuerte que el negro, con bastante descuido (Lám. XVI). El vaso que hacía las veces de tapadera tiene forma de copa con base circular plana, o mejor peana. El borde es plano biselado, dispuesto para encajar sobre el de la urna y cerrar de forma hermética, algo que sin duda se consiguió pues ya hemos dicho que en el interior de la urna no había entrado en estos largos siglos ni siquiera un
Tumba 47. Continuando hacia el oeste con la excavación en área de la E/Z 6/5 se descubre un nuevo enterramiento. En este caso se trata de una de las tumbas más intactas halladas en toda la necrópolis. El enterramiento está formado por una urna con la tapadera in situ lo que hace que en el interior de la misma aparezcan los huesos sin relleno de tierra caída a posteriori. Junto a la urna se disponían tres vasos de acompañamiento casi pegados a ella, una urna de orejetas perforadas con la tapa caída a su lado, y un pequeño vaso a mano tumbado con otra copita a torno caída a su lado, en la misma postura, como si fuera su tapadera. URNAS (Fig. I.80). La urna tiene forma cilíndrica con estrechamientos troncocónicos en base y borde. La base es umbilicada y el borde recto biselado, imitando a los bordes de las urnas de orejetas. El diámetro de la boca es de 11,5 cm y el del cuerpo de 19,5 cm., la altura de 27 cm. Presenta un hoyo producido por la yema de un dedo gordo a juzgar por FIGURA I.79. el tamaño, en plena pared. 74
Vasijas de acompañamiento.
FIGURA I.80.
la tapadera tiene forma de seta con tallo largo engrosado en el centro y peana circular a la que la falta un trozo, en la que se disponen 4 agujeros en sentido vertical. Hay otro agujerito junto a la base del tallo. Las orejetas son rectangulares cortadas a bisel con la inclinación a favor de la urna. (Lám. XVI) Estamos sin ninguna duda ante piezas únicas para las que no conocemos paralelos exactos. Al menos la urna y la urna de orejetas, ambas con sus tapaderas, fueron fabricadas por la misma mano y recibieron engobe y pintura con los mismos pinceles y los mismos pigmentos. Resulta curioso que se dé el mismo tratamiento que es característico de la urna de orejetas, a la urna y su tapadera, pensada para obtener un compartimento estanco en el que depositar los huesos, lo cual parece indicar que el alfarero conoció los bordes biselados de las urnas de orejetas primero y luego los aplicó a piezas para los que no son propios. Desconocemos qué contendría la urna de orejetas, ya que no se utilizó como contenedor de huesos. Sin el añadido del peso de la tierra adherida a los huesos —puesto que ya indicamos que estaba el interior intacto— se recogieron 2.100 g de huesos en bruto, que pueden servir de referencia sobre la cantidad de huesos que era usual recoger en las cremaciones de Cerro Colorado. AJUARES (Fig. I.81). Entre los huesos se hallaron unas pinzas de hierro, dos arandelas también de hierro, y la mitad de una cuenta de pasta vítrea redonda y aplanada, de gran tamaño: 3 cm de Ø. Los objetos de hierro se hallan muy afectados por el fuego. La pinza tiene las secciones trapezoidales con un largo de 6,5 cm, los bordes vueltos hacia adentro, aparentemente sin decoración. Por lo que respecta a las arandelas ambas conservan parte de las hembrillas para sujetarlas a un elemento duro, de cuero o de madera. Como en los casos anteriores pensamos que estas anillas con sus hembrillas debieron corresponder a un escudo, el hecho de que siempre aparezcan a pares refuerza esta idea. Para ello sería necesario que el escudo hubiese sido depositado en la pira junto con el cuerpo y haberse quemado con él, lo cual parecen evidenciar las señales de fuego en las anillas. RESTOS ÓSEOS. Estamos en presencia de la excepcional recogida de la cremación a muy altas temperaturas «más de 800°C» de restos cadavéricos humanos. Están representadas todas las zonas anatómicas. Del neurocráneo podemos decir que está poco representado, con porciones parietales muy finas a excepción de un occipital claramente masculino. Se reconocen dos cóndilos mandibulares de una morfología diferente, siendo uno de adulto y otro de subadulto. Además, un fragmento de mandíbula con un molar in situ confirma la presencia de un sujeto de entre 8 y 10 años. En las costillas también se encuentra esa dualidad adulto-subadulto. De la pelvis se recoge una
T47. Urna cineraria con su tapadera.
poco de tierra. La decoración es jaspeada con negro manganeso. VASOS DE ACOMPAÑAMIENTO (Fig. I.79). Por lo que respecta a los vasos de acompañamiento, tan solo uno de ellos está fabricado a mano, se trata de un vasito de 7 cm de altura y 8,5 cm de Ø en la boca, de base plana con talón pronunciado y borde recto biselado, con cuatro mamelones bilobulados sobre el cuello. Junto a este vasito estaba caída una copita a torno, no sabemos si actuó como tapadera del anterior. Se trata de una copita de menos de 5 cm de altura y 10 cm de diámetro máximo. Pie con moldura donde enlaza con el cuerpo, ligeramente engrosado y vuelto en la base. De pasta marrón, posee dos espirales pintadas al interior en rojo vinoso, una de ellas arranca desde el centro y tiene 4 espiras, y la otra cerca del borde también de 4 espiras. La copa tiene dos agujeritos de suspensión junto al borde. El otro vaso de acompañamiento es una urna de orejetas perforadas pero con la particularidad de ostentar un pie copa. La altura total con la tapadera es de 16,5 cm, y del cuerpo sin tapa de 11,5 cm. Como se ve, se trata de un ejemplar muy pequeño, de perfil globular, casi bitroncocónico; 75
FIGURA I.81.
T47.Urna, tapadaera, vasijas de acompañamiento y ajuares.
76
porción de acetábulo de al menos 47 mm «está incompleto» lo que corresponde a un varón. Se hallan 2 fragmentos de vértebras infantiles y 3 cuerpos vertebrales lumbares deteriorados pero claramente adultos y masculinos. Están bien representadas falanges de mano y del pie, todos ellos de adulto. Los huesos largos son abundantes y están poco deteriorados. Destaca una cabeza femoral izquierda a la que podemos atribuir un diámetro vertical mínimo de 47 mm, lo que confirmaría un sexo masculino. Esta cabeza muestra todavía restos de la línea de fusión epifisaria, lo que nos lleva a considerar una edad comprendida entre los 20 y los 22 años para este sujeto. Estamos, pues, en presencia de restos muy abundantes, bien recogidos y poco triturados de la cremación a elevadísima temperatura y muy uniforme, de los cadáveres de 2 seres humanos claramente diferenciados: por un lado, un sujeto, con toda probabilidad de sexo masculino y de una edad comprendida entre los 20 y los 22 años; por otro lado, un sujeto menos representado de sexo imposible de determinar y de una edad comprendida entre los 8 y los 10 años; esto es, un Infans II.
cremación intensa de un cadáver humano. El neurocráneo es fino, de apenas 4 mm de espesor parietal medio. Se reconoce la apófisis odontoides del axis (2a vértebra cervical) claramente femenina en su morfología y de edad joven. Un fragmento de cresta ilíaca muestra una fusión reciente. Los huesos largos confirman la femineidad de los restos óseos. Restos escasamente recogidos pero no triturados de la cremación a temperatura elevada y uniforme del cadáver de una mujer adulta joven. Tumba 49. Dos metros más al este de la T48 se documentan tres adobes de unas medidas aproximadas de 18x12 cm y 8 cm de grosor (Fig. I.82). A su lado se dispone una mancha gris con algunos restos de huesos quemados y numerosos elementos de ajuar. Pensamos que se trata de los restos de una estructura de adobe, tal vez una caja u hornacina similar a las que se documentan en otras necrópolis como la de la Punta de Barrionuevo en Iniesta, Cuenca (Valero, 1999: 189), ya que no se han detectado indicios de urna cineraria. AJUARES (Fig. I.83). Entre los elementos de ajuar destaca un cuchillo afalcatado de hierro. Se conserva la hoja completa y parte del mango, con tres remaches y la arandela que servía para fijar las cachas de madera o hueso. La hoja mide 11 cm en horizontal y presenta un ensanchamiento en la mitad superior hasta llegar a los 2 cm de ancho, mientras que en el arranque es de 1,2 cm. Conserva además la característica punta roma o
Tumba 48. Tan solo se pueden documentar unos 300 g de huesos quemados entre un hoyo de de materia orgánica practicado para abonar la viña. RESTOS ÓSEOS. Restos escasos, pobremente recogidos aunque poco triturados de la
FIGURA I.82.
Adobes y ajuar hallado in situ. T49.
77
FIGURA I.83.
Elementos de ajuar de la T49.
nariz vuelta hacia arriba. Junto al cuchillo se disponían dos nuevas arandelas de bronce, en este caso se puede reconstruir su forma de sección aplanada con 0,7 cm de ancho, 3 mm de grosor y diámetro de 4 cm. Ambas conservan las hembrillas que, como en los casos anteriores, consisten en un espárrago plano de 0,5 cm de ancho y 0,4 cm de grueso, doblado sobre sí mismo y abierto en dos patas en el otro extremo. Se confirma más si cabe la interpretación de estas arandelas como asideros de la correa de un escudo, y con ello el carácter de tumba masculina de guerrero, aspecto que confirma el cuchillo, en total contradicción con el análisis de los restos óseos. Un hilo de pulsera de bronce, de al menos una vuelta sobre la muñeca, de sección rectangular de 3 mm de ancho y 2 mm de grosor, y un pequeño disco de hierro de 3 cm de Ø y apenas 1 mm de grosor, completan el ajuar de esta tumba. RESTOS ÓSEOS. Material escaso, representado mayoritariamente por fragmentos de huesos largos «véase Tabla de pesos» de la cremación a elevada temperatura del cadáver de un ser humano. El neurocráneo es fino, de apenas 4 mm de espesor parietal, con restos de sutura en vías de sinóstosis. Los huesos largos, el principal material de esta cremación muestran un desarrollo cortical muy femenino. Un fragmento de diáfisis femoral corrobora este diagnóstico. Restos escasos, pertenecientes en su mayoría a los huesos largos, de la cremación intensa y regular del cadáver de una mujer adulta joven.
Tumba 50. Comienza la excavación de la E/Z 5/4 por el centro, ya que es el lugar donde más evidencias existían en las zanjas contiguas. Se descubre un nuevo acúmulo de color grisáceo con escasos restos de huesos quemados y elementos de ajuar. AJUARES (Fig. I.84). En bronce se hallan unos fragmentos de hilos de pulsera de sección plana y otros circulares. Un fragmento de placa redonda de unos 2 cm de Ø con un pequeño pie circular (1,2 cm de largo) y un fragmento de fíbula que solo conserva la mortaja de la aguja y el pie vuelto. El alambre es de sección circular y forma una S más allá de la mortaja. Podría tratarse de un nuevo modelo de fíbula escutiforme ya que tienen la tendencia a prolongar el pie sobre sí mismo. Tumba 51. Un metro más al oeste de la T50, aparece un recipiente de barro fabricado a mano y apenas cocido de forma ovoide, aunque presenta roturas en uno de sus lados y en la parte de arriba. Se trata del contendor de huesos que alberga casi 900 g de restos óseos. Hasta 40 cm más al oeste se localiza una mancha alargada de huesos de hasta 2.100 g. Debe de pertenecer al mismo enterramiento, aunque a recipientes distintos, ya que la cantidad de huesos de ambos es demasiado abultada para una sola urna cineraria. URNAS (Fig. I.85). El recipiente ovoide se estrecha hasta cerrarse por uno de sus lados, y por el otro lado (perdido) es mucho más ancho. El 78
FIGURA I.84.
FIGURA I.83.
Elementos de ajuar de la tumba 50.
largo conservado es de 30 cm y unos 12 cm de alto. La forma conservada es una especie de cazuela con los bordes redondeados y de gran profundidad. La escasa consistencia del barro nos hizo pensar incluso que se trataría de barro crudo con el que envolvieron los huesos, que endurecieron el barro con su temperatura, pero tenemos otros ejemplos en Cerro Colorado de recipientes poco o mal cocidos, como la copita de la T12-13, o el cuenco tapadera de la T42. Existe un paralelo para este peculiar recipiente, aunque mucho mejor cocido ya que se trata en realidad de una caja con las paredes curvas, pertenece a la T79 de la necrópolis de Las Guijas B en el Raso de Candeleda (Fernández, 1997: 33). Parece tratarse de un recipiente fabricado específicamente para contener los huesos, y con cierta premura. Se recoge un fragmento de urna con resto de engobe rojo y pintura negra, con la pasta oscura pasada de horno, que podría corresponder a la otra urna cineraria.
Enterramiento 51.Vasija de barro apenas cocido a modo de urna y ajuares.
79
AJUARES (Fig. I.85). Entre los huesos se descubren numerosos elementos de ajuar como 9 cuentas de pasta vítrea, de las cuales una es de un tamaño notablemente mayor que el resto, otra es agallonada y dos de ellas de sección alargada o tubular. En general se hallan muy alterados por el efecto del fuego. Entre un amasijo de fragmentos de bronce fundidos por el fuego, se distinguen varias arandelitas (0,4 cm de Ø) que debieron formar parte de una cadena de collar o pulsera. A su lado se disponían unos fragmentos de hilos de pulsera de sección cuadrada y otros de sección aplanada. Aparece un nuevo colgante en forma de ocho similar al de la T19, en este caso de sección más delgada y ligeramente mayor de tamaño. Se documenta un nuevo cuchillo con una hoja completa de 9 cm de largo, y el comienzo del enmangue, que conserva un remache con restos de bronce, no sabemos si ello se debe a la proximidad de un objeto de bronce que se fundiera en la pira, o que el enmangue tuviera elementos de bronce; el caso es que por el otro lado el remache también está manchado de bronce en el extremo. El ajuar se completa con dos fíbulas anulares, una de ellas de puente forjado en forma de navecilla, resorte de muelle, y muelles en el aro a ambos lados del pie. La otra está fragmentada y se trata del único ejemplar con puente de timbal. Es claro el desfase cronológico entre una y otra fíbula, que nos llevaría a datar todo el conjunto como muy temprano en la segunda mitad siglo IV a. C., en aparente contradicción con la mayor antigüedad de otros elementos como las cadenitas o el colgante en forma de ocho, aunque no hay que olvidar que la pervivencia de ciertos tipos de adornos debe de ser norma común. Advierte
FIGURA I.86.
por otro lado González Zamora (ver estudio en el apartado correspondiente), que la existencia de este único ejemplar de timbal entre el conjunto de fíbulas de Cerro Colorado, cuando son tipos frecuentes en otros lugares de la comarca, nos llevaría a considerarlo como uno de los ejemplares más antiguos. Tampoco podemos descartar tajantemente un error de adscripción de los materiales aunque si las relaciones de proximidad que venimos estableciendo para el resto de las tumbas son ciertas, en este caso también deben serlo. RESTOS ÓSEOS. Restos óseos bastante triturados, aunque de forma irregular, correspondientes a la cremación en su mayoría intensa del cadáver de un ser humano. El neurocráneo está poco representado y no proporciona datos fiables, salvo que parece tratarse de un adulto a tenor del desarrollo de las suturas. La mayor parte del material son huesos largos; se distingue un cuello femoral de una morfología intermedia en cuanto a ambos sexos. Algunos fragmentos de falanges confirman la edad adulta. Una apófisis odontoides de axis también muestra una morfología híbrida. Restos bastante triturados de la cremación intensa del cadáver de un ser humano de edad adulta y de sexo imposible de determinar. Tumba 52. Hacia el oeste de la T51 se halla un nuevo acúmulo de huesos y tierra de color gris con varios elementos metálicos de ajuar esparcidos entre los huesos. Se conserva la huella dejada por la urna in situ, y la parte inferior de la misma. Los restos metálicos se hallan 60 cm al este de la vasija y los huesos lo hacen a 20 cm, mezclados con materia orgánica de un hoyo para abonado de la vid.
Ajuares de la tumba 52.
80
AJUARES (Fig. I.86). Los elementos de ajuar se reducen a pulsera de bronce de la que conservan fragmentos de hilo de 70 cm de largo. Se trata de una pulsera enrollada en espiral con hilo de sección rectangular de 3 mm de acho con estrías en una de sus caras. Además se halla una fíbula anular de puente fundido de navecilla normal y resorte de charnela. RESTOS ÓSEOS. Muy escasos restos de una cremación de cadáver de ser humano, sometido a altas temperaturas, pero pobremente representado. Los pocos elementos craneales no son significativos; lo más destacable es la presencia de un diente, probablemente un premolar inferior que, por desgracia está seccionado en su parte inferior. La corona ha estallado por efecto del calor, como es habitual. Pero creemos que se trata de un diente adulto joven de sexo muy probablemente femenino. Las corticales de huesos largos halladas vendrían a corroborar esta impresión. Restos escasos y triturados de la cremación intensa de un cadáver de ser humano, muy posiblemente una mujer de edad adulta joven.
AJUARES (Fig. I.87-I.89). Como decimos, se han hallado dos piezas de hierro entre el ajuar de la tumba. Una de ellas es de difícil interpretación. Consta de dos láminas ligeramente curvadas de casi 2 cm de ancho y cerca de 7 cm de largo, se disponen afrontadas y en un extremo tienen dos agujeros donde se incrusta una especie de clavo cónico sin cabeza que casi las une. En el otro extremo las placas se abren y ostentan sendos agujeros atravesados por un vástago de 5 cm de largo que se une a una arandela de 3,5 cm de Ø. En esta parte la pieza está muy afectada por el fuego y el hierro se encuentra casi fundido, de modo que no es posible determinar el modo de unión del vástago a la arandela. La impresión es que se trata de dos pletinas que el clavo obliga a unirse por uno de sus lados, para sujetar algún elemento que se dispusiera entre ellas, mientras que la arandela serviría para unir otro elemento a este conjunto. Podría tratarse de un dispositivo para asir la correa de un escudo, similar a las arandelas descritas anteriormente para otras tumbas, pero ciertamente es algo distinto que más bien nos hace pensar en algún elemento de bocado de caballo o ensamblaje de los arreos, aunque no hallamos paralelos exactos para la pieza en cuestión. La otra pieza de hierro es parte de una manilla de escudo (Lám. XVII). Se trata de una manilla de escudo ibérico o caetra, de aletas y de pequeño tamaño. El enmangue es de sección tubular sin que llegue a cerrarse del todo, y debía de tener unos 11 cm aproximadamente de largo. La aleta está formada por la misma lámina tubular desplegada en sección plana, que enlaza con el enmangue por medio de un rebaje de este; solo se conserva una con un largo de 5 cm. Al inicio, presenta un doble ensanchamiento bilobular con el agujero de un remache en el segundo óvalo de cada lado. La aleta remata en redondo con otro ensanchamiento anterior en forma de dos, en la zona en la que se conserva un agujero con parte de la cabeza de una hembrilla encargada de fijar la pieza al escudo. En un ejemplar similar de la tumba 7 de El Tesorico, Agramón (Broncano et al. 1985), se trata como, en nuestro ejemplar, de una hembrilla con cabeza o remate esférico que asomaría en la parte delantera del escudo, y que tiene una arandela por otro lado para pasar la correa o telamón que sirve como fijador para transportar el escudo, y se enrolla a la muñeca en el combate. Allí se conservan las dos arandelas, mientras que en Cerro Colorado se han perdido. La separación entre ambas debió ser de unos 20 cm lo cual nos daría un ancho total del escudo no mayor de 50 cm. Por lo que respecta al grosor la cabeza de la hembrilla, deja un hueco con la aleta de la manilla de 12 mm.
Tumba 53. A 1,6 m al oeste de la T52, entre las raíces de una cepa aparece algún fragmento de cerámica y un pequeño cuenco. A su lado, se descubren los restos de una manilla de escudo de hierro, bajo la cual aparece un disco de bronce. Debajo de este, enganchadas aún como si estuvieran en uso, se hallan las dos piezas de un broche de cinturón de tipo ibérico; a su lado se disponen los restos de una lámina de metal del mismo cinturón y una pieza de hierro. Bajo estos elementos se hallan los restos óseos quemados, depositados directamente sobre el suelo, aunque las raíces de la vid impiden diferenciar el hoyo del resto del terreno. No existe urna cineraria. VASIJAS DE ACOMPAÑAMIENTO (Fig. I.88). Entre los fragmentos de cerámica recogidos se halla parte de una base plana con talón de un vaso a mano de paredes medias y grandes desgrasantes. Se trata de un vasito de 6 cm de altura, 5,5 cm de Ø en la base y 11 cm en la boca. Vasos de acompañamiento similares se han descrito anteriormente en tumbas como la T29 y la T31. Por lo que respecta al cuenquito a torno, tiene 3 cm de altura base con pie anillado de 3,5 cm de Ø y boca de 11 cm. El perfil abierto presenta una carena en la parte alta del cuerpo y un amplio labio vuelto rematado en un borde redondeado. Conserva dos agujeritos de suspensión cercanos al borde. La pasta es marrón y presenta dos líneas de 0,5 cm de ancho pintadas con un engobe marrón sobre el que se dispone un negro manganeso de tipo jaspeado al interior del recipiente. Una de las líneas se dispone sobre la parte superior del borde y la otra bajo el arranque del labio. 81
FIGURA I.87.
Broche de cinturón, cinturón, manilla de escudo y pieza de hierro. T53.
82
En nuestro caso, sin embargo, la manilla presenta evidentes signos de haber sido expuesta al fuego, pero estaba colocada en la parte alta de la tumba como si el escudo se hubiera dispuesto vuelto del revés para proteger o tapar los restos del enterramiento. Debajo de la manilla se halló un disco de bronce que en un principio interpretamos como posible umbo, pero que posteriormente desechamos por la forma del mismo (Lám. XVII). Se trata de un disco de FIGURA I.88. Broche de cinturón, umbo de escudo y pequeña copa. T53. 14 cm de diámetro y de apenas 1,5 mm de grosor, totalmente plano, si acaso Debajo del disco se hallaban las dos placas en origen ligeramente cóncavo. Presenta un orificio en el centro de 4 mm de Ø, en mitad de del broche de cinturón (Lám. XVII). Se trata de una concavidad un poco mayor que el agujero. placas de tipo ibérico. La placa macho es ligeraAdemás en torno a él hay un círculo decorativo mente rectangular mide 7,8x6,6,7 cm y se remade 4,7 cm de diámetro realizado a base de agu- ta al frente en forma de doble S. Las dobles eses jeros hechos con punta de buril que no llegan se unen en el centro y curvan sobre sí mismas; a perforar la placa, ya que por la cara interna es en esta parte se dispone una placa de refuerzo completamente liso. Está completo excepto dos sobre la que va el gancho. La placa de refuerzo pequeños fragmentos en el borde separados am- es de hierro tiene, 1,5 cm de ancho y sobresale bos por 10 cm. No encontramos otros paralelos ligeramente en forma de trapecio curvado, hapara esta pieza que un disco de 23,9 cm de diáme- biendo perdido parte del enganche. Se sujeta tro y 1,3 cm de grosor, hallado en la necrópolis con dos remaches cuyas cabezas son visibles en de La Olmeda, Guadalajara, por el Marqués de el lado decorado de la placa. Conserva los cuatro Cerralbo (García Huerta, 1980: Fig 1). Solo pre- remaches en su parte trasera, que son también de senta un pequeño botón abultado en el centro hierro, y queda parte de la placa de bronce en la por la cara anterior y al parecer una serie de orifi- parte posterior que actuaba de presilla entre los cios que servirían para unirlo al escudo. La auto- remaches y el cuero. La decoración está formada ra interpreta esta placa como un posible escudo, por una serie de líneas rectas incisas, paralelas, admitiendo que iría clavada a la madera del mis- a los tres lados de la placa, que dejan un campo mo (García Huerta, 1980: 18). Nosotros lo inter- rectangular abierto en el centro. Este campo está pretamos en el mismo sentido, pensando que el bordeado de ovas en las cuatro caras, realizadas a disco bien podría embellecer el escudo y sujetar buril. En la base de las ovas, entre estas y las líneas el cuero con el que probablemente iría cubierta incisas, se dispone otra línea de pequeños círcula madera en la parte exterior. Apareció con la los realizados con un tubo o buril hueco. Los borcara posterior hacia arriba y sobre él la manilla, des externos de la placa están decorados con otra de modo que la colocación encaja bien la dispo- orla de estos circulitos, que bordean incluso los sición del escudo colocado al revés. No obstante, dos perfiles sinuosos de las dobles eses.10 En conjunto, la placa es de aspecto sobrio, dejamos abierta la posibilidad de que se pudiera tratar de un pectoral, y que los agujeros que ser- sin elementos que la recarguen, de hecho los virían para fijarlo a las correas de los hombros elementos que más destacan son las dobles eses, estuvieran en la parte en la que faltan los dos pequeños fragmentos, aunque esta posibilidad nos 10 Véase por ejemplo el motivo que sirve de inspiración parece más remota.9 al motivo de la jarra de inicios del siglo IV a. C. del museo de Besançon. I celti. Catalogo de la exposición en el Palazzo Grassi, Bompiani, Milán, 1991, p. 143. La raigambre oriental de este tema con ejemplos españoles puede verse en J. M.a Blázquez y M.a P. García-Jelabert, El impacto fenicio en la religiosidad indígena de Hispania. Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos. Cádiz, 2-6 de octubre de 1995, Madrid 2001, 551-560.
9
Como pectoral se interpreta una placa circular de 11,5 cm de diámetro y perfil convexo, agallonada, y con un solo agujero central, de los Villares de Hoya Gonzalo (Blánquez, 1990: Fig 37).
83
FIGURA I.89.
Dibujos y fotografía con los objetos hallados en la T53.
84
actuando el resto de la decoración a modo de orla sobre los bordes. A pesar de que a primera vista el movimiento de las dobles eses parece tener un fuerte sabor lateniano, este motivo en disposición afrontada en la unión de las cuales se desarrolla una palmeta, constituye un tema decorativo típico del mundo griego y etrusco. La placa hembra es casi cuadrada: 6,8x7,1 cm, está formada por dos cuerpos rectangulares unidos por unas tiras o espacios calados ya que dejan entre ellas 4 espacios rectangulares abiertos, salvo el primero que se cierra por el frente de la pieza, los otros sirven para encajar el gancho de la hebilla macho y ajustar teóricamente el cinturón en tres anchos diferentes. Decimos esto porque en realidad la pieza está pensada para que el gancho ajuste en el segundo hueco, ya que solo la segunda tira (de 0,8 cm de ancho) presenta una decoración de ovas que quedaría vista al abrochar el cinturón en el espacio anterior, y se taparía si se ajustase en cualquiera de los otros dos huecos. Se decora la pieza con las consabidas líneas gruesas incisas, que ahora recuadran cada uno de los rectángulos (de 2,5 cm de ancho) de ambos lados de la hebilla. Estas líneas no aparecen en los lados cortos de la parte delantera, que quedaría parcialmente cubierta por le pieza macho. Por el mismo motivo, las ovas solo aparecen en el lado estrecho de ambos rectángulos en su parte trasera. Aparecen de nuevo los circulitos incisos recuadrando como una orla el exterior de la pieza, y las partes internas de cada rectángulo y los bordes de las tiras que los unen. En la parte trasera se conservan los tres remaches al final de cada espacio rectangular, seis en total. Cuatro de ellos son de hierro, dos en cada rectángulo y entre ellos se dispone una hembrilla de bronce, formada por un hilo que se dobla sobre sí mismo y dos patas que se abren en la parte posterior. Conserva, al igual que la placa macho, parte de la lámina de broce sobre la que aprisionaban los remaches el cuero del cinturón. Los broches de cinturón de tipo ibérico son comunes en necrópolis levantinas como la de Cigarralejo (Cuadrado, 1987; Soria y García, 1996), pero también están presentes en necrópolis de los ámbitos celtibérico, vettón o vacceo, por ejemplo, en La Osera se hallaron varios, de entre los cuales, los paralelos más cercanos con el de Cerro Colorado son los de las tumbas 193, 350 y 934 de comienzos del siglo IV a. C. (Cerdeño et al. 1996: 304). Un ejemplo de broche muy similar lo hallamos en la controvertida tumba 78bis de El Raso de Candeleda (Fernández, 1997: 31). La placa hembra es más corta y está dividida en su mitad trasera en tres cuadrados orlados con ovas y circulitos. La placa macho presenta la misma decoración de ovas y circulitos en orla rectangular con el mismo esquema que en Cerro Colorado, pero
aquí las dobles «eses» se curvan hacia el interior de la pieza y, al frente, sale un tallo curvado formando dobles «ces». El campo interno se llena con una palmeta que arranca de la unión de las dobles eses copiando los esquemas greco-etruscos que citábamos anteriormente. La cronología de finales del siglo V comienzos del IV a. C. asignada a muchos de estos broches, es la misma que veíamos anteriormente para las manillas de escudo y encaja perfectamente con los materiales de la tumba de Cerro Colorado. Hay que mencionar que el broche de cinturón de El Raso aparece en una tumba especial, con abundantes elementos de panoplia guerrera para lo que es común en aquella necrópolis, junto a una vasija de bronce, y cerca, si no pertenece a la misma tumba, de un braserillo de manos, un asador y un thymiaterium de bronce con una astarté bifronte. Se conservaban además casi 50 cm de lámina de bronce del cinturón. Tiene 1,5 cm de ancho y en ambos lados lleva una línea incisa a modo de remate. Esta lámina debía de ir dispuesta sobre la tira de cuero, para embellecerlo. Su ancho coincide con el ancho de los calados rectangulares de la placa hembra, por lo que pensamos que debía disponerse solo una tira de bronce sobre la de cuero que sería tan ancha como el ancho del broche. Láminas como esta se constatan junto a un broche de cinturón de similares características, en la tumba 1de la necrópolis del Castillejo de los Baños, en Fortuna Murcia, (García Cano y Page del Pozo, 2001: Fig 2). Como el resto de los paralelos citados de este yacimiento, cronológicamente se engloban a finales del siglo V comienzos del IV a. C. RESTOS ÓSEOS. Son los restos bastante triturados de la cremación a temperatura desigual del cadáver de un ser humano. El neurocráneo es escaso, con un parietal medio de 6 mm. Se recogen 3 fragmentos pertenecientes a ambas clavículas, de escaso desarrollo. Lo más destacado entre los huesos largos es una cabeza femoral incompleta pero que muestra restos del cartílago de crecimiento, lo que significa que se trata de un adolescente. Restos muy triturados de la cremación a temperatura media y pobre recogida del cadáver de un sujeto adolescente de entre 14 y 16 años, de sexo no determinable Tumba 54. Entre las tumbas 7, 52 y 53 se ubica la T54, a 8,5 m de la linde oeste en la E/Z 5/4, muy próxima a Z5. La urna que contenía los huesos se halla in situ, aunque ha perdido la parte superior de la misma. Otros fragmentos de vasijas (una a torno negra y otra a mano) están 20 cm desplazados hacia el norte con respecto a la urna cineraria. Los huesos recuperados solo alcanzan los 130 g. URNAS (Figs. I.90 y I.91). La urna cineraria es un vaso a torno de perfil bitroncocónico, base 85
umbilicada y pasta rosácea. Presenta un engobe anaranjado rematado en una línea roja desde la mitad de la parte inferior del cuerpo. Le falta el cuello y el borde. La otra vasija a torno es un cuenco de color negro de 7 cm de alto y 17,3 cm de Ø en la boca. La base con pie anillado apenas tiene 4 cm de Ø, de modo que el perfil es casi cónico. El borde es recto ligeramente engrosado al interior. La pasta es de color castaño y el negro de la superficie se obtiene por alisado, que deja un tacto untuoso. Tiene dos pequeños agujeros de suspensión cerca del borde. Se trata de un tipo de vasija frecuente en las necrópolis de la zona, que a veces es denominado como gris (Lám. XVIII). Cuencos prácticamente idénticos aparecen en Las Madrigueras, en las TIII junto a una urna de orejetas y en la TXI (Almagro, 1965: Fig 6 y 20.2). En la necrópolis de El Navazo aparecen en las tumbas VIII y XIII (Galán, 1976: Fig 13 y 16, y lám IX). También se encuentra un ejemplar inédito en el museo Arqueológico Regional de Madrid procedente de la necrópolis de Villarejo de Salvanés, similar al ejemplar más claro publicado (Pérez y Bueno, 2007: Fig17). Son también comunes en poblados cercanos como el Cerro de los Encaños, en Cuenca (Gómez, 1986: Fig 19 y lám V). La característica común a todos estos lugares es una cronología de inicios de la IIa E. del H.
FIGURA I.90.
FIGURA I.91.
Elementos de la T54. Fotograqfía.
El otro cuenco es un ejemplar a mano que solo conserva algo de la mitad de la parte superior. La superficie es castaña alisada al interior y exterior aunque el corazón de la pasta es reductor. El perfil es semiesférico sin que se haya conservado la base, el borde apuntado y recto en una pared de grosor decreciente hacia la boca, que tiene 16,5 cm de Ø. Presenta un mamelón sin perforar un poco más arriba de la mitad del cuerpo, de forma rectangular y corte plano. Un cuenco a mano con mamelón sin perforar en mitad del cuerpo se documenta en Las Madrigueras (Almagro, 1969: Tabla IV.9 y 12), y en general en casi todas las necrópolis de los alrededores. Esta vasija refuerza la sensación de antigüedad del cuenco gris descrito anteriormente, y parece confirmar la no pertenencia al mismo enterramiento de la vasija a torno descrita en primer lugar. AJUARES (Figs. I.90 y I.91). Como elementos de ajuar se recuperaron un fragmento de lámina de bronce de 4 mm de ancho que debe pertenecer a una pulsera, una fíbula anular de puente fundido de navecilla normal decorado con incisiones que forman un rombo partido en dos. Finalmente dos fragmentos casi completos de unas pinzas de sección trapezoidal con estrangulamiento en el cuello. Desde el borde hasta el estrangulamiento las placas miden 4,5 cm de largo y 1,2 y 1 cm de ancho. Ambos bordes vueltos perpendiculares de 4 mm de largo. Presentan
Dibujos de las vasijas y ajuares de la T54.
86
una decoración a base de circulitos troquelados en series de dos y uno. RESTOS ÓSEOS. Estos restos pertenecen en su mayoría a una única región anatómica: los huesos largos. Estos están formados por fragmentos de corticales, bien quemados y pertenecientes a un ser humano de edad adulta. Se reconocen también algunas esquirlas de calota craneal, poco representativas. Restos escasos de la cremación intensa de un sujeto de edad adulta, del que no podemos aportar más precisiones antropológicas. La recogida es muy selectiva para los huesos largos.
aprecian restos muy disgregados de barro cocido de lo que debieron ser adobes que formaban bien la caja donde se depositó el enterramiento, o bien lo cubrían, pero todo está muy desecho. AJUARES. Como elementos de ajuar tan solo se conserva la mitad de un ejemplar de cuenta de collar de pasta vítrea, de gran tamaño y con gallones que conserva una coloración azul claro verdoso. RESTOS ÓSEOS. Estamos en presencia de restos escasos de la cremación intensa de un ser humano. Llama la atención la pobre representación de la zona craneal, de la que solo se recogen un fragmento de malar y dos raíces dentarias. Una de ellas corresponde a un tercer molar superior, bien formado y erupcionado. Ello nos permite señalar una edad adulta, superior a los 18 años. Hay un fragmento de primera vértebra cervical con carilla articular ancha y sin alteraciones. De los huesos largos, mayoritariamente triturados, amén de escasos, destacan dos fragmentos grandes y poco alterados de la diáfisis de un húmero, de morfología y medidas femeninas. Se trata, pues, de los restos mal recogidos y triturados de la cremación mayoritariamente intensa de un ser humano de edad adulta y posiblemente de sexo femenino. Por último, señalamos la presencia de un pequeño fragmento de concha de animal marino, posiblemente un bivalvo.
Tumba 55. AJUARES (Fig. I.92). A 1,7 m al oeste de la T54 se hallan varios elementos de ajuar junto a unos restos escasos de huesos quemados (apenas 80 g). Entre el material recuperado se encuentra una mitad de fusayola de perfil bicónico, fragmentos de dos cuentas de pasta vítrea que se hallan muy afectadas por el fuego. Finalmente fragmentos de hilo de pulsera de unos 15 cm de largo, de sección aplanada de 3 mm de ancho y 1 mm de grosor. RESTOS ÓSEOS. Restos muy escasos y triturados de una cremación a elevada temperatura. Los pocos elementos identificables solamente permiten afirmar que se trata de un ser humano de edad superior a la de Infans II, a tenor de la forma de una raíz dentaria, probablemente un canino, que presenta un cierre no completo del orificio apical. Cremación intensa pero muy pobremente recogida, sometida a trituración, de un ser humano no infantil. No es posible determinar el sexo. Se recogen 3 fragmentos metálicos verdosos que parecen corresponder a un aro.
Tumba 57. Hacia el otro extremo de la E/Z 4/3 se hallan restos óseos quemados en medio de un nuevo hoyo relleno con materia orgánica moderna, entre la que se descubren huesos de pollo, vidrios de botella y chapas de cerveza. A partir de la Zanja 4 hacia el sur los hallazgos decrecen significativamente, ya que ha el final de la viña por este lado solo se constatan 8 enterramientos y casi todos ellos muy deteriorados. Ello se debe a que comienza a elevarse tenuemente la ladera del cerro y la capa de tierra sobre las piedras de arenisca es mucho más pequeña por lo que la totalidad de los restos arqueológicos de los enterramientos han sido afectados por los arados desde antiguo en esta parte. AJUARES (Fig. I.93). Tan solo se conservan ciertos elementos de ajuar del enterramiento junto a fragmentos de cerámica a torno de superficie, muy rodada. Se rescataron 9 fragmentos de cuentas de collar de pasta vítrea, todas ellas azules menos una más pequeña amarillenta, que pudo ser blanca o traslucida en origen. Cinco de ellas son de tamaño medio con gallones (1,6 cm de Ø), las otras más pequeñas y lisas. La de color amarillento tiene 4 mm de diámetro y paredes de apenas 2 mm de grosor. Junto a ellas aparece una nueva fíbula anular de puente de navecilla con montantes y resorte de charnela (Lám. XIX, arriba).
Tumba 56. La T56 se halla en la parte oeste de la E/Z 4/3, al norte de las T8 y T9 y del lugar en el que apareció el fragmento de arracada de oro, que debería atribuirse a esta tumba, dadas las características del ajuar con el que encaja mejor que el de la T8, si es que no corresponde a un enterramiento destruido de antiguo. Estos enterramientos se hallan algo alejados hacia el sur del centro de la necrópolis. Se
FIGURA I.92.
Ajuares de la tumba 55.
87
FIGURA I.93.
Tumba 59. Se trata de la tumba hallada más al sur de la necrópolis, junto con la T10, que está en la E/Z 3/2. Este es uno de los claros ejemplos de enterramiento en hoyo sin urna. En una cavidad de tendencia cónica de 60 cm de profundidad máxima y un diámetro superior de 50 cm, se recogen abundantes de huesos quemados entre los cuales aparecen diversos elementos de ajuar. Al igual que ocurre en ciertas urnas, este ajuar metálico se dispone en la parte alta del hoyo, es decir, que fue introducido después de depositar los restos óseos. La parte alta del hoyo estaba alterada por el laboreo de la viña, de modo que no podemos saber si cómo se remataba el mismo o si existía algún tipo de cubrimiento. AJUARES (Fig. I.94). Por lo que respecta al ajuar se hallaron fragmentos de nueve cuentas de pasta vítrea de las cuales ocho son azules, tres presentan gallones, tres son lisas, aun del mismo tamaño que las agallonadas, una es de tamaño menor, una más es de sección más estrecha y finalmente la novena, conserva un color amarillento y tiene un diámetro menor y una sección más ancha. Junto a las cuentas aparecieron 8 pequeños aritos de bronce y fragmentos de dos más, de apenas 1 cm de diámetro exterior. Deben de pertenecer a cadenas o colgantes como aquellos aparecidos en la T51 o la T19, que son frecuentes en las necrópolis levantinas y catalanas (p. ej. Mas de Mussol, Munilla, 1991: Lám IX). Otros elementos de bronce son los fragmentos de unos hilos de pulsera de sección cuadrada (2x2 mm) con tendencia a presentar dos caras cóncavas. Un plaquita de bronce de 1 mm de grosor, de tendencia circular, de unos 3,4 mm de diámetro, con un agujero en el centro, un tanto deteriorada. Finalmente se hallaron los restos de un sello o anillo con chatón. Se trata de un disco de 1,8 cm de Ø del que salen dos patas curvas de sección semicircular que no llegan a juntarse en un anillo. El chatón tiene troquelada una imagen que se halla muy deteriorada y no es posible identificar. En el extremo del círculo se dispone una decoración de trazos perpendiculares a la circunferencia del disco. Entre el ajuar se han hallado 3 fíbulas, una de ellas anular de puente fundido de navecilla con quilla quebrada y resorte de charnela. La segunda fíbula es del tipo de pie vuelto o resorte bilateral (que González Zamora denomina de arco con pie cortado), similar a la que mencionamos de Las Esperillas (Urbina, 2000: Lám III.2) y Fuente de Pedro Naharro (González Zamora, 1999: 113 y 468, pieza nº 49), al hablar de la T30. En este caso el largo de la pieza es de 10 cm, el puente robusto de sección cuadrada sin decoración, con el pie de 2 cm de largo, y el muelle corto, de dos vueltas a cada lado del puente.
Ajuares de la tumba 57.
RESTOS ÓSEOS. Restos escasos y triturados de la cremación a elevada temperatura de un ser humano. Las corticales de los huesos largos son finas, pero lo más destacable es la presencia de restos de dientes deciduos junto a otros ya definitivos pero aún infantiles. Se trata de muy pocos restos de la cremación a elevada temperatura y posteriormente sometida a trituración de un ser humano cuya edad podemos situar alrededor del cambio de dentición; esto es, en torno a los 6-7 años. No es posible la determinación sexual. Tumba 58. En origen se dio esta numeración a unos fragmentos de huesos quemados que se hallaban junto al esqueleto de un gato de origen reciente. Aparecieron dentro de un hoyo con materia orgánica que se practicó para abonado de las vides, sin que pudieran asociárseles vasijas u otros elementos de ajuar. RESTOS ÓSEOS. Se trata de dos conjuntos bien diferenciados. Por un lado, hallamos restos escasos, y mal recogidos de la cremación intensa de un ser humano, de la que no nos quedan más que fragmentos de huesos largos, sin la presencia de cualquier otra porción anatómica. La elevada temperatura de combustión es uniforme. El tamaño de algunas porciones corticales señala la presencia de un adulto, sin más posibilidades de concreción. Por otro lado, aparecen restos, más numerosos que los anteriores, que corresponden a fauna no determinada por nosotros, aunque se aprecian varios fragmentos de vértebras, de huesos largos y de costillas. Estos restos de fauna no han sido sometidos a la acción del fuego. Por ello, su presencia en esta tumba ha de ser evaluada arqueológicamente. Restos escasos que representan exclusivamente fragmentos de huesos largos de una cremación a elevada temperatura de un ser humano adulto. A ello acompañan restos no quemados de animal. 88
FIGURA I.94.
Ajuares de la tumba 59.
Muy similar son los ejemplares de Carratiermes aunque con el resorte bilateral más largo: Tumba 291, de 1989 y Tumba 89, 1991 (Argente at al. 2001). Otro objeto de bronce consiste en un aro de 3,3 cm de Ø, que presenta un muelle enrollado a los dos lados por donde el aro se unió en origen y hoy aparece separado. No es fácil adscribir esta pieza al aro de un fíbula anular, y pensamos que podríamos estar ante un broche anular o tipo 6A de Argente (1994: 68).
RESTOS ÓSEOS. Restos abundantes, sobre todo en miembros, de la cremación intensa de un cadáver humano. Llama la atención que la impregnación de la tierra circundante no se corresponde con la de todos los demás depósitos de este yacimiento, parece como si hubiera estado localizada en otro lugar. Por lo demás, los huesos largos muestran claramente que se trata de un varón adulto y esto se confirma con un fragmento de coxal que presenta un acetábulo casi completo de aspecto muy masculino. 89
Restos bien recogidos, parcialmente triturados, de la cremación intensa y uniforme del cadáver de un sujeto varón de edad adulta. Los restos muestran una impregnación del terreno muy diferente del conjunto estudiado. Esta característica se debe al hecho de que la tumba se localiza en el extremo meridional de la necrópolis. *
*
correspondiente a la pelvis que aparece en grandes fragmentos. Uno de ellos corresponde a un acetábulo de 42 mm de ancho y se corresponde con una cabeza de fémur de la misma medida. Ello viene a sugerir la presencia de una mujer. Este dato viene a confirmarse al estudiar la calota craneal, con un borde orbitario muy femenino y unos parietales finos. Una porción de clavícula también es femenina y lo mismo cabe decir de un astrágalo. Restos bien recogidos de la cremación desigual en cuanto a temperatura de combustión del cadáver de una mujer adulta sin que podamos precisar más la edad.
*
Posteriormente se procedió a la excavación de la E/Z 2/1 y 0/1 sin resultado alguno. También se procedió a la revisión de la superficie central de la necrópolis dejando para el final la excavación la mitad oriental de la E/Z 5/4 en donde se hallaron las últimas tumbas.
Tumba 61. A 1,4 m al oeste de la T66 y 4 m al este de la T60, pero más al norte, ya en el borde de la Z5, se conservan in situ los restos de un nuevo enterramiento que está muy completo, aunque se recogen restos de la misma vasija hasta 1 m más al este del lugar en donde se depositó la urna. Destaca en el loculus la existencia de una especie de revoco del hoyo, fácilmente observable por la existencia de una franja de tierra de 3 cm de ancho, de color anaranjado amarillento que va delimitando un agujero ovalado de unos 35 cm de ancho hacia el borde de la vasija. El color de la tierra indica que se trata de arcilla más decantada que la del suelo, similar a la de la argamasa o los revocos de las paredes de adobes documentadas en yacimientos cercanos (Urbina et al. 2004). Es la primera evidencia de este tipo que documentamos, algo que se suele ser común en otras necrópolis como las manchegas de Palomar de Pintado en Villafranca de los Caballeros (Carrobles y Ruiz Zapatero, 1990; Pereira et al. 2001 y 2003; Ruiz Taboada et al. 2004) y El Vado, en Puebla de Almoradiel (Martín Bañón, 2007), en donde hay varios hoyos de tumbas recubiertos con capas de yeso; pero las similitudes son más estrechas con los hoyos de las T47 a 51 de Las Madrigueras (Almagro, 1969: Figs 5 y 6, y Lám XI) que presentan un revoco de yeso de varios centímetros de grueso delimitando la cavidad en la que se deposita la urna. URNAS (Fig. I.96). La urna de la T61 está fabricada a torno, con perfil de tinajilla, donde el cuarto inferior se estrecha hasta la base que es umbilicada, y el resto del cuerpo es casi cilíndrico, ligeramente más estrecho hacia la parte superior, con borde vuelto subtriangular, exvasado. La altura es de 23 cm y el Ø exterior de la boca de 17,3 cm. La pasta es de color ocre y presenta una decoración a base de un engobe anaranjado delimitado en la parte inferior por una banda en rojo vinoso, y además tiene otras tres bandas más estrechas (0,5 cm), dos en la parte superior del cuerpo y otra sobre el labio vuelto del borde.
Tumba 60. Al norte de la T51 en la E/Z 5/4, cerca ya de la Z5, se descubre una vasija rota en su parte superior pero in situ. Hay restos de ceniza gris alrededor al haber sido reventada la urna por los arados. También aparecen restos de raíces de la vid en la urna. Con todo se logra sacar el recipiente engasado y excavarlo en el laboratorio. URNAS (Figs. I.95). La urna es uno de los ejemplares que son comunes en yacimientos de la zona, de la denominada cerámica de cocina o común, caracterizada por presentar las cualidades propias de los productos a mano, pero que está realizada a torno. La pasta es de acabado reductor no muy oscuro, con grandes desgrasantes, presenta líneas incisas de pajitas u otros elementos de la pasta, arrastrados por la mano al rotar la vasija en el torno, y al interior son bien visibles los surcos del dedo dejados en el grosor de la pasta. Probablemente se trata de los primeros intentos de elaborar a torno vasijas para uso de cocina que deben, por tanto, tener gruesos desgrasantes y ser realizadas con pastas groseras y peor cocidas para evitar que revienten el fuego. El perfil de la vasija es de tendencia semiovoide con escasa diferencia de circunferencia, con una inflexión en el cuello y borde vuelto subtriangular; la base es umbilicada. Tiene 26 cm de alto, 10 cm de Ø en la base y 26 cm Ø en la boca. A su lado aparecieron varios restos de otra vasija similar entre un acúmulo de restos óseos quemados de 1.340 g, denominados huesos de vasija 2. En la urna más completa se recogieron 1.840 g de huesos. AJUARES. Por lo que respecta al ajuar hallado en la urna, se reduce a una fusayola troncocónica sin decoración; un fragmento de hilo de pulsera de bronce, de sección aplanada de 3,5 mm de ancho y 1 mm de grosor; y una fíbula anular de puente de navecilla con montantes. RESTOS ÓSEOS. Restos abundantes de la cremación a desigual temperatura del cadáver de un ser humano. La parte menos quemada es la 90
FIGURA I.95.
Dibujos y fotografías de los materiales de la T60, con una vista del estado en el que apareció.
Esta urna contenía abundantes huesos de los que se rescataron 1.480 g, además de una tapadera ya rota en varios fragmentos. Se trata de un cuenco de borde vuelto redondeado, y una pequeña inflexión que forma el cuello dejando una carena al interior, cuerpo troncocónico con base de pie anular de sección triangular. Mide 5 cm de altura y 16,3 cm de Ø externo de boca. Presenta dos agujeros de suspensión en el labio y está decorada a base de un engobe rojo al interior. La superficie de las paredes está alisada, y al exterior el color es marrón. AJUARES (Fig. I.96). No se halló más ajuar que los restos muy quemados de unas pinzas de bronce en las que apenas se reconoce el doblez resaltado. RESTOS ÓSEOS. Se trata de una cremación abundante, muy bien recogida y poco triturada. La temperatura es elevada en todo el conjunto. El neurocráneo corresponde a una mujer. Hay muy pocos fragmentos de suturas, pero está claro que las que se aprecian muestran un grado de sinostosis importante. De la cara se reconoce una porción de maxilar superior con alveolos de premolares estrechos, muy femeninos. Lo mismo cabe decir de ambas ramas mandibulares. Aparecen tres raíces dentarias, dos segundos molares y un tercer molar, de adulto. Las costillas muestran una morfología femenina y los cuerpos vertebrales no presentan lesiones degenerativas, lo que orienta hacia una edad joven. Se recogen fragmentos de carpo y del tarso, así como de falanges claramente femeninas. Los huesos largos son muy abundantes y reflejan la edad joven de esta mujer. Restos muy bien recogidos de la cremación intensa y regular del cadáver de una mujer adulta de edad no superior a los 35 años.
Tumba 62. URNAS (Fig. I.97). La tumba 62 está formada por una mancha de ceniza gris cerca de la T61 entre la que se recogen 40 g de huesos quemados y varios fragmentos de la parte inferior de una urna a torno de pasta anaranjada, base umbilicada de 9 cm Ø, y engobe naranja rojizo con línea rojo vinoso a 5 cm de la base. AJUARES. Entre estos restos se descubre un fragmento de hilo de pulsera de sección aplanada (3,4 mm de ancho y 2 mm de grosor), y media cuenta de pasta vítrea de color azul con gallones. RESTOS ÓSEOS. Esta tumba está constituida nada más que por esquirlas de hueso humano quemado a alta temperatura. Solamente se reconocen 3 fragmentos de hueso largo que son claramente humanos pero de los que únicamente podemos decir que no corresponden a un Infans. Esquirlas de hueso humano quemado a alta temperatura y que corresponden a un sujeto no infantil. Tumba 63. A 1,5 m al oeste de la T54 y a 2,4 m al este de la T66, se halla una nueva urna con huesos quemados, conservada in situ, aunque reventada por el arado y esparcido el contenido de la mitad superior. De nuevo, es patente el revoco de color ocre amarillo que delimita el hoyo en el que se halla la urna. En este caso el revoco tiene 2,53 cm de grosor y termina de forma horizontal al pie de la urna, de hecho en uno de sus lados, el único en el que puede apreciar el revoco, da la impresión de formar un ángulo delimitando un espacio cuadrado o rectangular. Pero el terreno ha desaparecido unos centímetros más arriba y hacia el otro lado. 91
FIGURA I.97.
FIGURA I.96.
Dibujo de los restos de la tumba 62.
llegar a ser exvasado. Conserva dos agujeros de suspensión en el labio. La superficie de las paredes es gris tostado, alisada, y la superficie bastante friable se desprende con facilidad y conserva el tacto untuoso que ye hemos visto para otras urnas. De nuevo la pasta tiene desgrasantes de buen tamaño. AJUARES (Figs. I.98 y I.99). En el interior aparecieron dos fusayolas ambas sin decorar, una de ellas de perfil bicónico y la otra acampanado con la parte superior convexa. El ajuar metálico está formado por numerosos fragmentos de hilos de pulsera de sección cuadrada de 2x2 mm, muchos de los cuales se conservan juntos y enrollados. A pesar de que el efecto del fuego es evidente, la profusión de fragmentos de hilos nos hace pensar que los dos trozos que presentan hasta una docena de hilos enrollados corresponden al tipo original del brazalete (Lám. XIX). Se hallaron además fragmentos de 3 fíbulas anulares de buen tamaño. Corresponden al tipo de puente fundido de navecilla con montantes de terminales rectos y resorte de charnela, las tres.
Vasijas y pinza de ajuar de la tumba 61. Dibujo.
Da la impresión que a medida que nos alejamos hacia el sur, las areniscas del subsuelo desaparecen y es entonces cuando se excavan hoyos recubiertos de arcilla. Esto reforzaría la impresión de que más al norte, los hoyos para las urnas aprovecharon de uno u otro modo las oquedades entre las piedras, y de paso puede indicarnos la importancia simbólica de la delimitación del hoyo en el que se depositaba la urna. URNAS (Figs. I.98 y I.99). La vasija es una urna de base umbilicada y cuerpo ovoide del que solo conserva la mitad inferior. Un fragmento de borde y la inclinación del cuerpo en la parte superior, nos permiten calcular en unos 19 cm su altura, con un diámetro máximo del cuerpo de 19 cm y en la boca de unos 15-16 cm. El cuello tendría una inflexión en forma de FIGURA I.98. S y el borde sería vuelto sin 92
Ajuares y vasija de la tumba 63. Dibujo.
FIGURA I.99.
Fotografías de los materiales de la T63.
93
Se hallan muy deformadas por efecto del fuego, tienen igual tamaño y pertenecen al mismo tipo. Finalmente reseñamos el hallazgo de un guijarro alargado. Este tipo de hallazgos que pueden pasar desapercibidos, en el contexto de Cerro Colorado resultan claramente evidentes ya que son piedras intrusivas. Desconocemos su significado, tal vez tuviera algo que ver con algún ritual relacionado con algún elemento del enterramiento. RESTOS ÓSEOS. Se trata de un material abundante, parcialmente triturado, correspondiente a una cremación de restos humanos; en su mayoría, los huesos están incinerados a altas temperaturas y por tiempo prolongado, aunque algún fragmento, tanto de cráneo como de extremidad inferior, escaparon a esas altas temperaturas. En el neurocráneo, llama la atención inmediata la presencia de 3 fragmentos correspondientes al conducto auditivo interno, lo que pone de manifiesto la existencia de restos de al menos 2 seres humanos. Otros fragmentos craneales confirman este dato, por cuanto se detecta la presencia de fragmentos parietales de espesor medio de 4 mm (propios del sexo femenino) junto con otros de un espesor de apenas 2 mm (propios e un sujeto infantil). Algunas suturas craneales confirman esta dualidad. El esplacnocráneo está formado por un fragmento mandibular femenino de una edad adulta joven, por uno de sus cóndilos de misma filiación y por una gema dentaria que corresponde a un primer premolar inferior deciduo, esto es, un diente de leche que aún no ha emergido. Está clara la presencia aquí de un diente de un infans I. En las costillas se aprecia muy bien la presencia de dos sujetos, uno adulto, femenino y uno infantil. Lo mismo cabe decir de los huesos largos; la presencia de una rótula izquierda casi entera viene a confirmar la presencia de una mujer adulta joven. Se recogen también restos de los dedos de manos y pies, entre los que se reconocen 2 falanges infantiles. Estamos en presencia de los restos de una cremación doble, con un peso de 1106 gramos, que corresponde a una mujer adulta joven y a un niño de entre 1 y 2 años. No es posible determinar el sexo del sujeto infantil. El material está quemado a elevadas temperaturas y solo parcialmente triturado.
FIGURA I.100.
Fragmentos de la tumba 64. Dibujo.
reductor y de paredes rectas con borde cortado, por lo que pensamos que deben pertenecer a una caja similar a las descritas para otras tumbas. AJUARES (Fig. I.100). De ajuar solo se recupera la aguja de una fíbula de resorte bilateral con resorte de muelle, del que se conservan 5 espiras en un lado y 4 en otro. La aguja tiene una longitud de 6 cm, se trata por tanto de un ejemplar de buen tamaño, como es propio de las fíbulas de esta tipología (Acebuchal o pie cortado según González Zamora). Con este serían ya tres los ejemplares de doble resorte hallados en Cerro Colorado: T31, T59 y T64. RESTOS ÓSEOS. Hay restos triturados junto a fragmentos grandes en esta cremación de intensidad desigual correspondiente a un cadáver humano. El neurocráneo muestra poca combustión y de él se reconoce un fragmento parietal con espesor medio de 3 mm y presencia de sutura sagital poco sinostosada. Hay un cóndilo mandibular poco quemado pero deteriorado de aspecto claramente femenino. También sugieren la presencia de una mujer los restos de raíces dentarias y un premolar incompleto. Los huesos largos, abundantes, son claramente adultos. Tanto una diáfisis femoral como una metáfisis humeral son femeninas. Restos parcialmente triturados de la cremación, desigual en cuanto a combustión, del cadáver de una mujer de edad adulta joven.
Tumba 64. Se trata de una mancha de cenizas de color gris claro a 1,5 m al este de la T63, en la parte más oriental de la E/Z 5/4. La mancha alargada se concentra en un hoyo de unos 30 cm de Ø por 15 cm de profundidad, del que se recogen un total de 1180 g de restos óseos quemados. URNAS. Entre ellos tan solo aparecen unos fragmentos de cerámica a mano de acabado
Tumba 65. La T65 se dispone al norte de la T63, junto a la Z5, entre las T5 y T6. De ella tan solo queda el color grisáceo de una mancha de cenizas entre las cuales se recuperan 380 g de restos óseos. Parece que existió un hoyo aunque los materiales se esparcen por la superficie en 1 m2 94
de terreno. No se recuperan restos cerámicos ni de ajuar. RESTO ÓSEOS. Restos incompletos de la cremación a elevada temperatura de dos cadáveres humanos. El neurocráneo muestra un débil espesor del diploe, con suturas en vías de sinóstosis. Los huesos largos presentan un desarrollo adulto, pero con diámetros (por ejemplo, en húmero) que se corresponden con un esqueleto femenino. Sin embargo, aparecen 2 fragmentos de húmero que se imbrican uno con otro y que muestran un desarrollo completamente infantil, de unos 2 a 3 años de edad. En nuestra opinión, estamos en presencia de los restos de la cremación intensa de dos seres humanos bien diferenciados: por una parte se detecta la presencia de una mujer adulta joven y, por otra, la de un sujeto Infans I, de entre 2 y 3 años de edad y de sexo no determinable.
Tumba 66A. 2,4 m al oeste de la T63 en el centro de la E/Z 5/4, 30 cm al este de la T66 se descubre el último de los enterramientos excavados en la necrópolis de Cerro Colorado. Se le dio el número 66A ya que por la proximidad con la anterior se pensó que podría pertenecer al mismo enterramiento, pero creemos que nos es así y que corresponde a un enterramiento diferente, a pesar de lo cual mantenemos la nomenclatura otorgada en su momento. Pensamos que se trata de una tumba diferente porque, de nuevo, se documenta en torno a los restos de vasija un revoco de color ocre amarillento de 2-3 cm de grosor, que rodea la parte conservada de la urna cineraria (que es lógicamente la inferior). El revoco delimita la base de un hoyo con fondo curvado y paredes que alcanzan en los 25 cm conservados un diámetro de 32 cm. La parte superior del hoyo con la vasija muy destruida conserva una capa del revoco de color ocre, lo cual parece indicar que la altura total del hoyo no era mucho mayor. Dentro del espacio delimitado por el revoco solo se hallan los fragmentos de una vasija a torno con 580 g de restos óseos y algunos elementos de ajuar.
Tumba 66. URNAS (Fig. I.101 y Lám. XX). 1,4 m al oeste de la T65 se recoge apenas a 15 cm de la superficie del terreno una vasija a mano rota de antiguo por los arados. Se trata del tercio inferior de un ejemplar de base plana con talón, muy robusta, y paredes de 1 cm de grosor. El barro es grosero y presenta grandes desgrasantes, con un acabado reductor y oxidante de fuertes tonos rojos, mezclados en lamparones por toda la vasija. Podría tratarse de un gran vaso similar al de la T13. La base mide 12 cm de Ø. A su lado se recogen dos fragmentos de una vasija similar realizada a mano que corresponde a parte de una nueva base plana con talón y paredes gruesas. En este caso el acabado es reductor, pero se aprecian los mismo desgrasantes gruesos y la superficie de la vasija no está alisada. No se halla ningún elemento en ambas, ni de ajuar ni restos óseos.
FIGURA I.102.
FIGURA I.101.
Vasijas y ajuar de T66 y T66A. Fotografías.
URNAS (Fig. I.103 y Lám. XX). La urna se corresponde con una vasija de cuerpo globular que ha perdido la parte del cuello y el borde. No debía de tener más de 15-16 cm de altura, siendo el diámetro máximo de 20 cm. La base es umbilicada con 6,5 cm de Ø. La pasta es rosácea y a 4,5 cm de la base comienza a estar decorada con pintura roja que debió cubrir los dos tercios superiores de la pieza. AJUARES (Figs. I.101 y I.103). En su interior, entre los restos óseos apareció un brazalete con forma de espiral similar al descrito para la T4. Se trata de una lámina de bronce de 5 mm de ancho y 2 mm de grosor, con forma de espiral del que se conservan tres espiras de aproximadamente 4,5 cm de Ø, o una longitud de unos 50 cm.
Vasijas y ajuar T66. Dibujo.
95
Solo se conserva el inicio del remate por uno de sus lados consistente en un ensanchamiento de la sección y la existencia de trazos incisos en forma de X, de los que solo se halla uno completo y dos fragmentados, iguales a los del brazalete de la T4. Se trataría de otro brazalete en espiral con terminales que se abren en forma de cabeza de serpiente cuyas escamas se indican por medio de las aspas incisas (Lám. XXI). Entre ambas tumbas se halló un fragmento de hilo de pulsera de 3 mm de ancho, y un arete de 3 cm de Ø de sección circular cuyos extremos se estrechan y presentan un pequeño estrangulamiento al final, entrecruzándose las dos varillas. Es idéntico a los hallados en la T10 aunque de un tamaño intermedio entre ambos. No creemos que se trate de un anillo, antes bien pudiera ser un arete, y tal vez un arete para la nariz. RESTOS ÓSEOS. Restos de cremación a elevada temperatura de ser humano. Están representadas casi todas las zonas anatómicas por lo que parece una recogida cuidadosa. La zona menos quemada corresponde a las apófisis vertebrales halladas, propio de la cremación en decúbito supino. El neurocráneo es fino, de escaso desarrollo, propio de sexo femenino. Sin embargo, algún fragmento es claramente infantil. Se encuentra un cóndilo mandibular femenino adulto junto a dos fragmentos de raíces dentarias infantiles, de unos 2 años de edad. En las costillas se aprecia esta dualidad: algunas son claramente femeninas adultas y otras son infantiles. Un fragmento de clavícula es femenino y lo mismo cabe decir de una porción de cresta ilíaca. Las vértebras están representadas solo por sus apófisis espinosas y transversales, no habiendo cuerpos. Pertenecen todas al sujeto adulto. Lo mismo cabe decir de los fragmentos de huesos largos. Aunque los elementos del individuo infantil son escasos, parece claro que estamos en presencia de la cremación intensa y bien recogida
FIGURA I.103.
del cadáver de una mujer adulta joven a los que acompañan restos de la cremación, también intensa pero poco conservada de un sujeto infantil de unos 2 años de edad Tumba 67. Después de finalizar la excavación se siguieron de cerca los trabajos de laboreo de la parcela en el siguiente invierno, ello nos permitió descubrir algunos restos más que no eran visibles. En concreto se realizó el hallazgo de dos nuevas tumbas en la parte septentrional del yacimiento, al norte de las T22 y T23, y entre las T19 y T18, en una zona en la que afloran numerosos restos de piedras areniscas, ya que debió existir una pequeña loma de rocas o «esperilla» en este lugar, que fue el límite norte de la necrópolis. El primero de los enterramientos corresponde a una mancha gris sobre la arcilla arenosa ocre, producida por la destrucción de las urnas y el esparcimiento de la materia orgánica de las mismas. URNAS (Figs. I.104 y I.105). Se han agrupado 4 vasijas dentro del mismo enterramiento, con las razonables dudas que impone la destrucción que ha sufrido el mismo. El contenedor de los huesos es una vasija a torno con pasta rojiza y alto contenido de arena (propia del lugar), de gruesos desgrasantes y superficie negra alisada, que se descascarilla con facilidad. Se trata de un ejemplar similar a alguno comentado anteriormente, en donde la técnica del torno se aplica a una pasta característica de los productos a mano. Solo se
FIGURA I.104.
Dibujos de la T 66A.
96
Tumba 67, vasijas. Dibujos.
parte conservada tiene 12 cm de altura. La última vasija (V4) corresponde a cuenco esférico de paredes más delgadas que las anteriores y una superficie menos alisada; solo se conserva la mitad superior, con un borde redondeado que comienza a cerrarse. La boca tiene 11,4 cm Ø. AJUARES. No se hallaron restos de ajuares, aunque al tratarse de los elementos de menor tamaño, y estar los restos óseos esparcidos fuera de las urnas, no descartamos su existencia. RESTOS ÓSEOS. Restos muy escasos de la cremación muy intensa de un cadáver humano. En el neurocráneo se aprecia un fragmento de parietal con restos de la sutura sagital con muy poca sinóstosis. El espesor es de 3,5 mm. Un fragmento de costilla es muy fino y lo mismo cabe decir del cuerpo de una falange. Creemos que se trata de los restos muy incompletos de la cremación regular a altas temperaturas del cadáver de una mujer joven.
FIGURA I.105.
Tumba 67. Fotografías.
conserva la parte central, aunque se puede deducir una forma acampanada con carena baja y base umbilicada; se estrecha en la parte superior aunque le falta el borde, que debió ser de labio vuelto. Tiene 26 cm de diámetro máximo y una altura de al menos 30 cm. Presenta un agujero de laña. Las otras tres vasijas son a mano, todas ellas de acabado reductor y superficies alisadas. Una de ellas (V2) de base plana y cuerpo ovoide presenta un mamelón alargado, geminado, de 2 cm de largo horizontal, con perforación también horizontal. El borde es apuntado. La base mide 6 cm de diámetro y 12,2 cm la boca, y 11,4 cm de alto. Otra de las vasijas (V3) tiene igualmente base plana de 7,7 cm de Ø, también es de forma ovoide, aunque no conserva el tercio superior. La 97
Tumba 68. URNAS (Fig. I.106). A 2,8 m al Noreste de la T67 se reconoció otra mancha grisácea junto a la cual se recogieron algunos huesos y la parte inferior de una vasija a torno, de forma similar a las de las T8 o T66. Se trata de una base umbilicada y cuerpo bitroncocónico de la típica tinajilla ibérica a la que suponemos un borde vuelto. La base tiene 8,3 cm de diámetro y el cuerpo 24,3 cm Ø, y presenta varios agujeros de lañas tanto en la unión de la base al cuerpo como en mitad del mismo. Quedan restos de decoración jaspeada en rojo y manganeso. AJUARES. No se hallaron restos de ajuar, aunque igual que en el caso anterior, no descartamos su existencia. RESTOS ÓSEOS. Fragmentos en su mayoría no triturados pero incompletos de la cremación de un cadáver de ser humano. Aunque con alguna porción menos afectada por el fuego, el resto presenta una combustión intensa. En el neurocráneo, se reconocen porciones occipitales y parietales con surcos vasculares anchos. Las suturas están poco sinostosadas. Los huesos largos están
FIGURA I.106.
recipiente gris negro, alisado y de tacto untuoso (Fig. I.107). De la misma entre-zanja se conserva una fíbula anular de puente de navecilla normal de sección convexa, con resorte de muelle, de tamaño medio, con aro de 2,7 cm de Ø. Finalmente se recogieron esparcidos por la superficie un total de 360 g de restos óseos quemados (Fig. I.107). RESTOS ÓSEOS. Fragmentos muy triturados e incompletos de la cremación desigual del cadáver de un ser humano. Los pocos elementos neurocraneales muestran un escaso desarrollo del diploe y unas suturas poco sinostosadas. Los huesos largos han sido triturados también, por lo que resulta difícil la determinación sexual. La presencia de dedos de mano señala a un adulto. Restos escasos y triturados de la cremación a desigual temperatura del cadáver de un ser humano, probablemente adulto joven o adolescente y de sexo no determinable.
Vasija de la tumba 68. Dibujos y fotografías.
en grandes fragmentos, lo que permite determinar un sexo indudablemente masculino, por ejemplo, en el peroné. Restos poco triturados de la cremación mayoritariamente intensa del cadáver de un sujeto de sexo masculino y de edad adulta joven. MATERIALES DE SUPERFICIE. A pesar de que se intentó en todo momento relacionar los materiales esparcidos por los arados con alguna de las tumbas excavadas, varios de ellos no pudieron ser adscritos a ningún enterramiento en concreto. Sin duda el caso más difícil de resolver es el de la T2 E/Z 2/1. Comenzando por la zona sur de la necrópolis, de un lugar impreciso de la E/Z 2/1 se recuperó la mitad de una plaquita de bronce de 2,5 cm de ancho y 2 mm de grosor que está rota por donde había un agujero de 1,1 cm de Ø, con una cenefa incisa en su borde (Fig. I.108). E/Z 4/3. De esta entre-zanja se recuperaron varios fragmentos de cerámica a torno, en concreto tres bordes, uno de ellos perteneciente a una escudilla gris con labio vuelto y carena interior al arranque del labio, que conserva un agujero de laña; un borde vuelto de tinajilla con el galbo decorado a base de líneas en rojo vinoso muy oscuro, también tiene un agujero de laña; y otro borde de un
FIGURA I.107.
98
Cerámicas de superficie. Dibujos.
FIGURA I.108.
Dibujos de diversos objetos de superficie.
99
E/Z 6/5. De la entre-zanja 6/5 se recogió una cuenta de pasta vítrea azul, oculada, con restos de pasta blanca en algunos óculos, aunque se halla muy alterada por el fuego. Además una fíbula anular de puente fundido de navecilla con terminales foliáceos bilobulados y resorte de charnela (Fig. I.108). E/Z 13/12. De esta entre-zanja se recuperaron 4 fragmentos de cerámica correspondientes a un galbo de cuenco gris a torno, un cuello cóncavo también a torno, un borde redondeado a mano de acabado reductor y fragmentos de una copita marrón ya descrita entre las T12 y T13 (Fig. I.108). Z4. Entre la tierra revuelta por los arados en la zanja 4 se recuperó un galbo de cerámica a torno con pintura jaspeada marrón y agujero de laña, dos fragmentos de un plato o cuenco de pasta rosácea con el labio vuelto y carena interior al arranque del mismo, presenta bajo la carena donde arranca el labio 5 líneas delgadas en rojo vinoso al interior. También un fragmento de la base de una copa con el pie recortado, y dos fragmentos de galbo a torno estampillados con motivos de columnitas en eses, dispuestas en dos bandas. Finalmente, un fragmento de cuchillo de hierro con una laminita de plata que unía con los trozos del cuchillo de la T39 que comentamos en su momento (Fig. I.107). Z6. De esta zanja proceden tres cuentas de pasta vítrea, una de ellas azul de perfil ovoide, y las otras dos también de color azul, geminadas y oculadas por medio de óvalos realizados con pasta blanca (Fig. I.108).
Z6W. Individualizamos una serie de materiales de la zanja 6 por haberse hallado en la parte oeste de dicha zanja. Entre ellos un galbo a torno con pintura marrón anaranjada y roja, y estampillas en aspa; dos bordes vueltos de cerámica gris a torno, varios galbos a torno con restos pintura roja y anaranjada, uno con dos líneas y semicírculos concéntricos, y diversos bordes a torno con restos de pintura roja y alguna banda más oscura en rojo vinoso (Fig. I.108). Z17E. Se recogieron dos fragmentos de cerámica a torno que forman una base umbilicada de pasta rosácea, con restos de pintura roja en el cuerpo rematados por una línea más oscura a unos 5 cm de la base (Fig. I.107). SUP. En diversas zonas de la necrópolis sin que se pueda precisar más que su origen de superficie, se recuperaron varios fragmentos de cerámica entre los que hay galbos a mano de acabado reductor, a torno con jaspeados y engobes rojizos, algún ejemplar con semicírculos concéntricos, dos fragmentos de pies de copa, media fusayola de cuerpo bicónico y otra más troncocónica, ambas sin decoración, y un fragmento de cuchillo de hierro curvo, que conserva el final de la hoja con el ensanchamiento típico de la misma y la punta con tendencia a volverse hacia arriba (Fig. I.108). Tan solo faltaría por comentar el fragmento de arracada de oro que mencionamos (Perea et al. 2007) apareció en 1,3 m más al oeste de la T8 y que reproducimos en los anexos.
100
PARTE SEGUNDA ESTUDIO ANALÍTICO
II.1. RELACIONES ENTRE LAS TUMBAS Hemos dado nombre a un total de 70 enterramientos de entre los cuales existen razonables dudas de atribución, dado el estado de afección de las labores agrícolas sobre los restos arqueológicos. Sin duda, el enterramiento que mayores dificultades de adscripción ofrece es la T2. Si relacionamos las vasijas de enteramiento, los ajuares y los restos óseos, podemos establecer un mínimo de 2 enterramientos y un máximo de 4. Las fíbulas pueden agruparse en dos bloques por su tipología, estando de un lado las de navecilla normal de resorte de muelle y con espiras de alambre junto al pie: T2b, c y e, y de otro la de T2 con resorte de charnela. Por lo que respecta a las urnas se recogieron las que pudieron servir de contenedores de huesos, y por lo que atañe a estos, podríamos agrupar T2 y T2c, con restos femeninos y de un infante, y los de T2c, también femeninos y T2e con otro infante. La existencia de dos enterramientos diferenciados, parecer ser la opción más razonable. Por lo que respecta a la T12, creemos que lo más probable sería mantener las separaciones originales en tres tumbas, ya que las vasijas de T12B se hallan demasiado separadas de T12 como para considerarlas parte de su ajuar. Desgraciadamente, la presencia del sexo femenino en los tres contenedores de hueso no ayuda a resolver la duda de un tercer enterramiento diferenciado en T12b, ya que desde ese punto de vista no sería incompatible la presencia de un solo individuo. Con relación a la tumba 16, ya expusimos en su apartado correspondiente las razones que nos inducen a considerarlos como dos enterramientos diferenciados.
Referente a los conjuntos de la T29, T31 y T2, mantenemos los criterios comentados en el inventario, en el sentido de que más parecen tumbas unidas por algún tipo de lazo de parentesco (dadas las afinidades de los ajuares) que parte de un mismo enterramiento, ya que, además del hecho de la abundancia de vasijas (tanto urnas como vasos de acompañamiento), poco habitual en el resto de las tumbas, los restos óseos corresponden a individuos diferentes. Con relación a la tumba 39, consideramos que se trata de un solo enterramiento doble, con dos urnas cinerarias (aunque en una de ellas —T39B— haya dos individuos enterrados). No creemos que la similitud entre las fíbulas de la T39B y la T41 sea suficiente argumento para considerarlas parte del mismo enterramiento, habida cuenta de la distancia que los separa, de modo que optamos por mantener la separación entre ambos establecida en el proceso de excavación. A pesar de que apenas se hallaron restos de ajuar y tan solo algunos fragmentos de vasijas, en numerosas tumbas, como es el caso de las nº 5, 9, 10, 18, 20, 26, 28, 33, 38, 44, 48, 50, 52, 56, 58 y 65, no es posible considerarlas parte de alguno de los enterramientos excavados e individualizados, debido al lugar en el que se disponían estos vestigios. Por el contrario, parece que haya que atribuir a los efectos de los arados la pérdida de parte de los elementos de estas tumbas, como las urnas o vasijas de acompañamiento, y en buena medida de los restos óseos también. De acuerdo a estos cálculos tendríamos que en Cerro Colorado se han documentado un mínimo de 67-68 enterramientos y un máximo de 73, por lo que la cifra de 71 tumbas puede aceptarse como un valor medio.
101
En otros asentamientos de la zona se han excavado un número menor de tumbas como las 17 de Buenache de Alarcón (Losada, 1966), las 22 de El Navazo (Galán Saulnier, 1980), o las 10 y 12 de la Hoya de Santa Ana y el Llano de la Consolación, respectivamente (Valenciano, 2000); mientras que el número de enterramientos excavados en otras es muy similar, como es el caso de los 65 de Madrigueras (Almagro, 1969), las 74 de Pozo Moro (Alcalá Zamora, 1994), las 42 de Los Villares (Blánquez, 1990) o las 52 de La Guijas B, en el Raso de Candeleda (Fernández, 2007). No tenemos datos concretos sobre el cercano yacimiento de Las Esperillas, dado que las publicaciones solo se refieren a una parte de lo excavado y no existen inventarios del mismo, pero por las alusiones incluidas en las notas publicadas (García y Encinas, 1990a y b) su número debe superar el medio centenar. Es difícil calcular el portaje que las tumbas excavadas en Cerro Colorado representan sobre el total de la necrópolis original, dado que las labores agrícolas han alterado mucho la zona desde antiguo. Calculamos que en la zona excavada las últimas afecciones pueden haber destruido completamente un 20% de las evidencias, como máximo. Por otro lado, podemos asegurar que la necrópolis no se extendía más hacia el este y el sur, y dudamos que lo hiciese hacia el oeste, ya que a pesar de la existencia de una linde de casi 1 m de alto por ese lado, las tumbas dejan de aparecer antes de aquel límite. En el lado norte el terreno se eleva ligeramente formando una esperilla que sí ha sido fuertemente alterada por las labores agrícolas, dejando a día de hoy numerosos fragmentos de piedras de arenisca en la superficie. Esta esperilla es además la zona más cercana al cauce de agua, por lo que pudo constituir en origen parte del cementerio, que aprovecharía las oquedades que la lluvia produce en este tipo de piedra, como sucede en la necrópolis de Las Esperillas, de Santa Cruz de la Zarza. Esta sensación estaría avalada por la presencia de las llamadas manchas, o acúmulos de ceniza gris detectados en esta zona. En este caso las 70 tumbas documentadas podrían no representar siquiera el 50% de las que debieron existir en origen, ya que casi doblaríamos la superficie de terreno ocupado por los enterramientos. A ello habría que añadir las tumbas que no han llegado nosotros por efectos erosivos y antrópicos antiguos, cuyo volumen no podemos calcular, pero que a juzgar por los fragmentos de cerámicas de superficie debió ser abultado. En cualquier caso, parece difícil pensar en número original más allá de 200250 tumbas. Por lo que respecta al número de individuos enterrados en cada tumba, los datos han de ser
forzosamente parciales, ya que en más del 40% de los casos no podemos estar seguros de que los paquetes óseos de cada enterramiento se conservasen completos. Se ha constatado fehacientemente la existencia de dos individuos en la tumba 2 (probablemente la mujer 2d y el infante de la 2e, y tal vez la mujer de 2 y el adolescente de 2c), la tumba 4 (dos varones adultos de distinto sexo), la tumba 11 con otra mujer y un infante, la 14 con un varón y un joven de 7-12 años, la 32 donde se asocia una mujer adolescente a joven a un lactante, la tumba 35 con otra mujer y un niño de 2-7 años, la 39B con un varón adulto y un infante, la 40 con una mujer adulta y un niño de 2-7 años, la 45 donde se enterró a un adulto y un niño, ambos de sexo no precisado, la 47 donde de nuevo se asocia un varón adulto joven a un niño de 7-12 años, la 63 con una mujer joven y un infante de 2-7 años, algo que se repite en la 65 y 66. En total 13 enterramientos, de los cuales la asociación entre mujer y niño se da en 8 casos (tal vez 9) mientras que la asociación de un varón con infante se constata tan solo en tres de los casos. Hay que destacar que los varones no parecen asociarse a niños de corta edad, aunque no es posible determinar la misma en el niño de la T39B, mientras que las mujeres lo hacen a niños más pequeños e incluso bebés. No hay ningún caso claro en el que un varón se asocie a un infans I, ni de una mujer a un infans II Destaca en este conjunto la T4 donde se enterró una pareja adulta. Es el único caso constatado de enterramiento doble con adultos, si exceptuamos la T13 en donde tenemos la constancia fehaciente de la existencia de dos urnas, una para cada individuo, pero juntas, pegadas una a la otra, donde igualmente se constata la presencia de una pareja adulta, aunque joven. Es probable que el porcentaje constatado de enterramientos dobles, o de adultos con niños o infantes, pudiera ser mayor si se hubieran podido excavar las tumbas antes de las alteraciones producidas al arrancar las vides, no obstante, entre los dos enterramientos dobles y los 12 de adultos con jóvenes o niños, representan el 20% del total de la muestra, lo cual no es nada desdeñable. II.2. LOS ENTERRAMIENTOS: URNAS Y HOYOS Por lo que respecta al modo de depositar los huesos en la tierra, podemos establecer una división básica de los enterramientos entre los que tienen una urna cineraria o varias, y los que depositan los huesos en el suelo.
102
TABLA I. Hoyo sin urna
Hueco con adobes
Cajas
Otros
T48
T20
T16
T51
T53
T49
T59
T56
T65
Tipos de enterramiento. 1 Urna
2 o más urnas
Urna con dudas
¿Urna u hoyo?
T1
T24
T2a-c
T5
T2d-e
T35
T3
T25
T13
T28
T10
T37
T4
T26
T31+caja
T44
T21
T64
T6
T30
T39 y B
T52
T27
T7
T31
T40
T29
T8
T32
T54
T33
T9
T36
T66
T34
T11
T42
T67
T41
T12
T43
T50
T1A
T45
T55
T1B
T46
T57 T58
T14
T47
T15
T52
T1A
T60
T17
T61
T18
T62
T19
T63
T22
T68
T23
El tipo de enterramiento preponderante es el de una sola urna con 37 ejemplos, que representan el 52% de las tumbas excavadas. A ellos habría que añadir una parte de aquellos enterramientos en los que pudo existir una urna, dos, o realizarse en hoyo, con 12 casos (17%), además de la presencia, aunque dudosa, de urnas en otros 4 enterramientos, lo que nos llevaría prácticamente a 2/3 del total. Hay 7 ejemplos con doble urna que representan el 10%, si bien pudiera existir tal vez uno o más de entre los 12 casos de adscripción dudosa. Contamos con 4 ejemplos seguros de enterramientos en hoyo sin urna (5,6%), que pudieran elevarse a dos o tres más si añadimos algunas tumbas de los 12 casos dudosos, pero parece difícil que se alcance incluso el 10% del total de la muestra. Se ha constatado la presencia de adobes en 3 enterramientos (4,2%) y quedan restos de cajas de barro en 4 tumbas más (5,6%). Finalmente, una tumba: T51, presenta un recipiente ovoide realizado a mano y prácticamente sin cocer, fabricado ex profeso para recibir los huesos. En conclusión, los enterramientos en urna (con uno o más ejemplares) constituyen al menos el 75% de los ejemplos constatados en la necrópolis, y si a ello añadimos las cajas u otros elementos singulares, obtendríamos valores cercanos al 90%, con apenas un 6-7% para los enterramientos sin
recipiente cerámico y un 4% para las hornacinas con adobes. En varias de las tumbas no fue posible recuperar restos de las urnas contenedoras de los huesos, bien porque no existieran, bien porque hubieran sido desplazadas o destruidas. Se trata en concreto de T2d-e, T5, T10, T20, T21, T27, T28, T29, T33, T34, T41, T44, T49, T50, T52, T53, T55, T56, T57, T58 T59 y T65. En total son 22 enterramientos, lo que representa un 30,5% del total. De ellos, solo estamos seguros de que se trataba de un enterramiento sin urna en los casos de T48, T53, T59 y T65. La T20, T49 y T56 presentaban fragmentos de adobes que nos hacen suponer la existencia de huecos enmarcados por adobes o cajas de adobe dentro de las cuales se depositarían los huesos. Dudamos de la existencia de urnas pero, por otro lado no podemos estar seguros de su presencia en T5, T28, T44, T52 y tal vez T50. En el resto de los casos quedan indicios de vasijas que pudieron contener los huesos, pero se hallan muy destrozadas y no es posible reconocer su forma. Es decir, que quedan indicios de contenedores de huesos en 5 tumbas, aunque no sea posible reconstruir su forma, en 3 casos presumimos la existencia de cajas de adobes y solo estamos seguros del enterramiento sin urna en 3 casos, mientras que en 9 enterramientos no es posible
103
saber si se ha producido la destrucción total de las urnas, su desplazamiento hasta hacerlas irreconocibles, o no existieron. En la mayoría de los casos no es posible realizar precisiones con relación al tipo de hoyo efectuado para disponer la urna o las urnas. Comentamos anteriormente que la vasija de la T25 se disponía en un hueco entre las piedras calizas y areniscas que conforman la base del terreno, sugiriendo el aprovechamiento de estas oquedades a modo de hoyos donde encajar las urnas, tal y como se comprobó que se hacía en la vecina necrópolis de Las Esperillas (García y Encinas, 1987). Lamentablemente este es casi el único ejemplo no alterado en esta parte septentrional del cementerio, donde las rocas se hallan a poca distancia del nivel del suelo. En la T2 también las urnas se debieron de disponer entre las oquedades de las rocas del subsuelo, pero las alteraciones producidas aquí son muy grandes como para poder realizar mayores precisiones. Comentamos anteriormente cómo se apreciaba que a medida que las tumbas se disponen más hacia el sur, en donde la potencia de tierra sobre la base de areniscas del terreno es mayor, aumenta la proporción de enterramientos realizados directamente sobre un hoyo. Son particularmente visibles estos hoyos por la diferencia de coloración del interior y exterior, en muchos casos acentuada porque el contenido de la urnas reventadas por los arados aporta una coloración gris-negro al interior del hoyo. En la tumbas 61, 63 y 66 es notorio el revoco del hoyo sobre el que se disponía el contenedor de los huesos. Se trata de una capa de 3-4 cm de grosor de color anaranjado o amarillento, formada por arcillas con limos procedentes del cauce del arroyo. En unos casos este «revoco» tiene forma cuadrada con las esquinas inferiores en ángulo de 90°, otras se remata en forma cóncava. En la T66 se puede inferir incluso que este revoco cubría la superficie de la tumba tapando por completo la urna. También quedan algunos retazos de un revoco similar en las tumbas 64 y 65, que no presentan trazas de haber tenido urnas. En estos casos no es descartable a presencia de algún tipo de tela o receptáculo de materia vegetal como las cestas para recibir los huesos, dado que los paquetes óseos se hallaban en un bloque compacto, y no disgregados por el terreno. Caso similar es el de la tumba T53, en donde junto a los restos de bronce y hierro del escudo y el cinturón, se conservaba en uno de lados el característico revoco ocre anaranjado. Revocos similares se han documentado en necrópolis cercanas como Madrigueras (Almagro, 1969), Palomar de Pintado (Pereira et al. 2001 y Ruiz Taboada et al. 2004), o más recientemente en El Vado, La Puebla de Almoradiel (Bañón, 2007 y 2010). Estos lugares tienen en común la
abundancia de arcillas y la ausencia de piedras, que en otras necrópolis se asocian siempre a las tumbas, bien sea para cubrirlas, como en el Navazo (Galán Saulnier, 1980), o para señalar la posición de las urnas (Cuadrado, 1968), o cubrir el hoyo y formar un túmulo sobre ellas (El Raso de Candeleda, Fernández Gómez, 1997). Revocos de distintos tipos son frecuentes en necrópolis del ámbito ibérico, como las capas de arcilla roja que se documentan en el cementerio castulonense de Estacar de Robarinas, interpretadas como posible purificación del espacio ritual, y de otros lugares como Baza, Cabezo Lucero, Cigarralejo, Cruz del Negro, Medellín, Setefilla, etc. (Blázquez y García-Gelabert, 1994: 215 y ss. y 239). Del mismo modo que es común en numerosas necrópolis la existencia de un curso de agua que separa los cementerios: el mundo de los muertos, del poblado: el mundo de los vivos (y Cerro Colorado no es una excepción en este sentido), parece ponerse de manifiesto la intención de una neta separación del hoyo en donde se depositarán los restos del difunto (con o sin urna que los contenga), del resto del suelo. Aunque es difícil generalizar ya que en otros casos, como ocurre en la T47 que fue hallada sin alteraciones, se descubre un rectángulo de 55x40 cm con tierra más ocre entre las arcillas rojas del terreno, que recubre el espacio en donde se hallaban la urna y las vasijas de acompañamiento, sin que fuera posible detectar indicios de revoco. En esta tumba, la base del contenedor de huesos se disponía casi 20 cm por debajo del nivel en el que se hallaron las vasijas de acompañamiento, y a pesar de que estas estaban algo movidas y una de ellas volcada con su tapadera, no es posible que en origen se dispusieran al mismo nivel que la urna. Los indicios sugieren que primero se depositó la urna, posteriormente se cubrió un tanto y después se dispusieron las vasijas de acompañamiento a mitad de la altura de la urna. La tapadera del contenedor de huesos sobresalía completa sobre el nivel de las vasijas de acompañamiento. También el relleno del hoyo de T42 y T46 era de diferente coloración (más ocre) que el del entorno, sin que se llegara a descubrir un revoco que delimitara claramente el límite del hoyo, del suelo. II.3. URNAS O CONTENEDORES DE HUESOS Como acabamos de ver, la mayoría de los enterramientos se recogieron en algún tipo de recipiente cerámico. Hemos comentado también los escasos datos que poseemos para aquellas otras tumbas en las que los huesos se depositaron
104
directamente sobre un hoyo en el suelo. Poco podemos añadir, sin embargo, para los casos en los que se constata la presencia de adobes ya que no se consiguió exhumar ni siquiera una parte de estas estructuras en estado original. Por lo que respecta a los recipientes cerámicos comenzamos por comentar los fabricados a torno (Fig. II.1) con el recipiente ovoide de la T51, ya descrito con minuciosidad en el apartado correspondiente. Como allí mencionábamos, no es fácil encontrar paralelos para este receptáculo, quizá la forma más cercana sea la vasija ovoide de base plana y con tapadera de la T79 de la necrópolis de Las Guijas B (Raso de Candeleda; Fernández, 1997: 33). Esta tumba pertenece a un infante, mientras que en Cerro Colorado pertenece a un adulto, aunque de sexo imposible de determinar. Por lo que hace al ajuar, este no se diferencia de otros de enterramientos en cuanto el número o la variedad de sus elementos, si parecen existir ciertas contradicciones cronológicas entre la presencia de los restos de cadenitas, la cuenta en forma de ocho y una de las fíbulas, y la presencia de la fíbula de timbal macizo, que representa la fase más evolucionada de todas las fíbulas anulares del yacimiento. Junto a este recipiente se han encontrado fragmentos de caja de barro en las tumbas 16, 35, 37 y 64. Los fragmentos de esta última tumba se asocian a la aguja de una fíbula de tipo Acebuchal o pie cortado, que otros autores llaman de resorte bilateral, que representa uno de los momentos más antiguos entre las series de fíbulas del yacimiento. El enterramiento corresponde a una mujer joven. En la T37 los fragmentos de lo que parece otra tapa de una caja, se relacionan con un cuchillo afalcatado y los restos de una fíbula y pulsera. En este caso el enterramiento corresponde a una mujer adulta. Por lo que respecta a la T35, la caja, con impronta de estera de fibras de esparto o de planta similar por su lado externo, se asocia a un ajuar compuesto por un nuevo cuchillo, dos fragmentos de fíbulas, fragmentos de dos pulseras, una cuenta de collar y una fusayola. De nuevo los restos óseos corresponden a una mujer y en este caso se asocian a un niño menor de 7 años (aunque con dudas de adscripción, dada la escasa cantidad de restos del infante). Finalmente, en la T16 se halla la caja mejor conservada de todo el yacimiento. Como decimos, no conocemos paralelos exactos para esta caja que, literalmente, presenta forma de caja de zapatos. Cuesta imaginar que se utilizara un recipiente tan sencillo cuando las cajas funerarias en el ámbito ibérico parecen relacionarse con enterramientos singulares. Hace años se quisieron identificar con la zona de los bastetanos, partiendo de las cajas pintadas de la necrópolis de Galera, si bien cajas de piedra o barro, pintadas o
no, también están presentes tanto en el Levante como en Tossal de San Antoni (Valencia) o San Fulgencio (Alicante) y en el interior de Andalucía (Villargordo).1 Paralelos más próximos y humildes para nuestra pieza son aquellos de la tumba 1 de Hoya Gonzalo en Albacete: caja paralelepípeda, con cuatro pequeñas patas —de sección triangular— como sistema de apoyo y tapadera (Blánquez, 1984: Lám 1). Dentro de la conocida tradición de cajas celtibéricas, existe un paralelo cercano en la Dehesa de Ahín, cerca de Toledo, consistente en una caja de barro incisa, impresa y pintada, que conserva la tapa y con pies apenas marcados (Almagro et al. 2004: 336-8), aunque se hallan formalmente lejanas de la caja que nos ocupa. Al igual que en los demás enterramientos donde aparecen restos de este tipo de recipientes, los restos óseos corresponden a una mujer adulta joven. Parece pues confirmarse que las peculiares cajas se asocian preferentemente como contenedores de huesos de enterramientos femeninos de edad adulta. Al no haberse constatado su presencia en los poblados, debemos pensar que se trata de recipientes fabricados expresamente para contener los huesos. Desconocemos si este tipo de contenedores poseían un valor simbólico especial, o si eran más o menos valorados como el resto de las vasijas que actuaron como contenedores de los huesos. Como indicamos más arriba, la mayoría de las tumbas está formada por una urna con o sin tapadera (al menos que se hayan conservado) y un número variables de vasijas de acompañamiento. De entre estos contenedores de restos óseos, tenemos 6 ejemplares de copas o grandes caliciformes con peana: T7, T11, T25, T31, T43 y un fragmento en la T45 (Fig. II.3). La vasija 1 de la T2 pudo también tener peana, aunque el modelo se conoce tanto con ella como una base umbilicada. Dos de ellas tienen una peana moldurada y carena o 1
Véase para la Bastetania M. Almagro. Tumbas de cámara y cajas funerarias ibéricas. Su interpretación socio-cultural y la delimitación del área cultural ibérica de los bastetanos. Homenaje a Conchita Fernández Chicarro, Madrid, 1982, 249258. Para las cajas funerarias en general. M. Monraval. La necrópolis ibérica de El Molar (San Fulgencio, Guardamar de Segura, Alicante). Alicante. 1992, 121, nº 181. T. Chapa. La caja funeraria de Villargordo (Jaén). Trabajos de prehistoria, Vol. 36, nº 1, 1979, 445-458. L. Kuk. Caja funeraria ibérica con representaciones en relieve. IX Congreso Nacional de Arqueología, 1966, 293-295. J. M. Martínez, Una cajita con decoración incisa del Cerro de San Cristóbal (Sinarcas, Valencia). Saguntum XX, 103-116. E. Sanmartí. Caja funeraria y soporte pétreos de época ibérica, procedentes de Dalías (Almería), conservados en el Museo Arqueológico de Barcelona. Ampurias, Nº. 44, 1982, 105-120. Olmos, R.: «Vaso griego y caja funeraria en la Bastetania ibérica» en Homenaje a Conchita Fernández Chicarro, Madrid, pp. 260-268. M.a García Pereira Maia. Dois «Larnakes» da Idade do Ferro do Sul de Portugal. Veleia. Nº 2-3, 1985 1986 (Ejemplar dedicado a: Stvdia Paleohispanica: Actas del IV Coloquio sobre lenguas y culturas paleohispánicas), pags. 223-242.
105
pseudocarena alta (T7 y T25). Estos modelos se encuentran sobre todo en el ámbito celtibérico y vacceo donde son muy comunes en necrópolis tardías como Las Ruedas en Padilla de Duero (Sanz Mínguez, 1996), La Yunta (García Huerta y Antona, 1992), y especialmente en estaciones de cronologías más amplias como La Osera (Cabré et al. 1950: Lám CI-CII) o Arcobriga (Lorrio y Sánchez de Prado, 2009), estando también presentes en momentos más antiguos: T13 y T176 de Carratiermes. Por el contrario son casi inexistentes en las necrópolis del Levante y del Sudeste. Se trata de una evolución de los cuencos de carena alta que son conocidos desde el Calcolítico y se encuentran tanto en ejemplares a torno, con peanas altas o bajas (T37 de Madrigueras o T12 de Buenache de Alarcón), como a mano (T119 de El Raso de Candeleda). En el catálogo de P. Mena (1985) se engloban en la forma VIII A.1. En la necrópolis de Las Esperillas se publicó una copa pintada (García y Encinas, 1987: lam VIII.1) y nosotros incluimos otra hallada en la prospección de la Carta Arqueológica, en este caso con engobe rojo y líneas en negro. Asimismo se hallan dos ejemplares similares en la vecina necrópolis del Cerro del Gato, en Villanueva de Bogas (Llopis, 1950: Fig 1 y Lám CVI y de Torres, 2010: Anexo IX Fig 6). Otros dos de los ejemplares de Cerro Colorado son grises con superficies bruñidas, una de ellas con estampillas en X y la otra también con estampillas y gallones (T11 y T45). Copas con gallones se encuentran en la necrópolis del Raso de Candeleda, fabricadas a mano: T69, T81 y T82, y con estampillas T107, en donde encontramos los paralelos más estrechos para las copas de Cerro Colorado. Este tipo de recipientes parece asimilar la influencia de las cerámicas grises del SO, mezclándola con motivos del Mediodía de la Meseta norte, como los gallones y las estampillas, en formas que se están experimentando en el Centro peninsular. A este respecto es notorio el gusto por las peanas entre los alfareros de Cerro Colorado, gusto que se expresa claramente en una de las vasijas de acompañamiento de la T47, consistente en una urna de orejetas perforadas a la que se la ha añadido una peana de copa. Los dos últimos ejemplares de Cerro Colorado: T31 y T43 podríamos englobarlos dentro del grupo de las vasijas que de alguna manera intentar imitar las cráteras griegas, o imitan las imitaciones de las mismas. No se diferencian de las anteriores salvo en la carena alta y el borde con labio abierto. Por lo que respecta a las decoraciones, pueden combinar todos los tipos propios de las cerámicas pintadas: engobes combinados con líneas, bandas, semicírculos, etc. Por citar algún ejemplo nos referiremos a la vasija de Olmedilla de Alarcón (Mena, 1985: Fig 42), aunque hay
precedentes más antiguos fabricados a mano y de formas similares, como la copa de El Ceremeño (Cerdeño y Juez, 2002). En el caso de la copas no parece que haya relación entre el contenedor y el sexo o la edad de los restos del cadáver que en ellas se depositó, ya que encontramos tanto mujeres adultas, hombres y niños. La mayor parte de los contenedores de huesos de Cerro Colorado se corresponden con tinajillas y caliciformes, en concreto con los tipos del Grupo II 2.2.1, 3 y 4, 2.2.2, 9, y grupo III 4.1 y 4.2; es decir, tinajillas sin hombro con cuello destacada, perfil bitroncónico, que arrancan de prototipos fenicios y están perfectamente definidas a partir del siglo VI a. C., y caliciformes con labios abiertos y cuellos separados del cuerpo por un hombro redondeado, de cuerpo globular o perfil en S (Fig. II.3). Solo se conserva la mitad inferior de tinajillas de base umbilicada en T8, T12A, T17, T19, T36, dos ejemplares en T39 y T62. Se diferencian ligeramente en el diámetro de la base que oscila de 8 a 11 cm de diámetro y la altura del ombligo que varía de 1,2 a 2,4 cm de altura. El cuerpo también presenta pequeñas diferencias con tendencias más globulares o perfiles más troncocónicos. Pueden aparecer sin decoración o con engobe, engobe y líneas, o engobe jaspeado, siempre en tonos anaranjados y los motivos en rojo vinoso o negro. Estas vasijas difieren poco de las urnas más completas recuperadas por ejemplo en T12-V1, o las vasijas de mayor tamaño de T40, V1 y V3 y T46. Todas ellas presentan una decoración en donde creemos que se dan ya todos los elementos que llevarán después al característico jaspeado, que pervivirá hasta que las vajillas romanas suplanten a las indígenas (Fig. II.2). En estos ejemplares se halla aún poco evolucionado, mostrándonos las líneas que podrían establecer el origen de esta peculiar técnica decorativa del Hierro II en el Centro de la Península. Ya hemos expresado en ocasiones anteriores (Urbina, 2000; Urbina y Urquijo, 2007 y 2008) nuestra opinión sobre el origen de estos jaspeados. El lenguaje decorativo deriva sin lugar a dudas de las pintadas bícromas del Mediodía español denominadas black on red, o negro sobre rojo que, con esquemas decorativos más simples (a menudo consistentes en un fondo rojo con líneas, como el caso que nos ocupa, aunque existen también series de círculos concéntricos y semicírculos alternando con líneas), reproducen los modelos fenicios y chipriotas. Podemos citar los ejemplos de cuenco de La Fonteta II (González Prats, 2003: materiales 05), para los que tenemos paralelos en yacimientos cercanos como Hoyo de la Serna (Urbina et al. 2001: Fig 7), aunque ya con motivos más elaborados como son las líneas
106
FIGURA II.1.
Formas de urnas o contenedores de huesos
y bandas alternando con semicírculos, pero con engobes rojos de gran calidad. Tampoco faltan ejemplos con aspecto jaspeado entre otras cerámicas importadas del Mediodía peninsular, como ocurre con los escifos cicládicos
y eubeos con engobes de mala adherencia y dos tonos, usualmente anaranjado y rojo vinoso, que dejan un aspecto jaspeado, y aún en las propias ánforas SOS los barnices mal adheridos dan un aspecto jaspeado al que se unen las bandas de
107
FIGURA II.2.
Jaspeados de las tumbas 12, 46 y 24 y de ánfora griega «SOS» (Arriba, dcha.).
color más oscuro (véanse otros ejemplos similares de lo que decimos en González de Canales, et al. 2005). De este modo creemos que vasijas como estas ejemplifican el origen de los jaspeados, y que no sería otro que la reinterpretación de los esquemas Black-on-red, bien por gusto estético, bien porque las copias de los modelos Black-on-red se realizan con menos pericia, ya sea porque los pigmentos que tienen una menor adhesión a las paredes de la vasija, se aplican con pinceles menos precisos o los alfareros tienen menos destreza al hacerlo. Tampoco hay que descartar las alteraciones en la decoración sufridas por el uso de las vasijas, que tienden a desgastar el color en los lomos de los perfiles de las pastas, e incluso los efectos de la conservación. Se trataría, en definitiva, de procesos de imitación que por gustos locales o características técnicas locales, acabarán por establecer un estilo propio. Al mismo tiempo, los ejemplos que nos ocupan, nos estarían hablando de las primeras producciones a torno realizadas en talleres locales.
En todas las tinajillas es las que se ha conservado los bordes, estos tienen forma de pico de ánade: T3, T12, T40, T45 y dos en T46. Además de las decoraciones jaspeadas que imitan las líneas negras sobre engobes rojos, dos ejemplares conservan líneas vinosas sobre engobe rojo. Una variante de los modelos que comentamos lo constituye la T22V1, que presenta una serie de molduras en el cuello. La T45, T63, T66 y T68, tienen cuerpos más globulares y en uno de los casos el borde es redondeado de labio abierto. La T13 V2. A medio camino entre las tinajilla de cuerpo alargado y las orzas (Grupo II tipo 5 de Mata y Bonet, 1992: 152), se encuentran las vasijas de T4, T54, T61. La T54 presenta ya un cuerpo alargado aún con tendencia bitroncocónica, y en las otras dos el cuerpo se alarga aún más (con molduritas en el borde en T4). La vasija 2 de la T2 y la T15, presentan una variante del cuerpo tendente a la botella, ya que el cuello se estrecha bastante. Lamentablemente ninguna de ellas conserva el borde. Este tipo no está recogido en los repertorios ibéricos.
108
FIGURA II.3.
Contenedores de huesos: copas, cuencos y caliciformes.
109
La V2 de la T13 es otra variante de tinajilla más cercana a la botella del grupo III, tipo 1.7 de Bonet y Mata (fig10). Presenta forma bitronconcónica muy achatada y boca estrecha con borde de labio horizontal saliente. Todos estos ejemplares tienen estrechos paralelos en las necrópolis de la zona como Esperillas, Madrigueras, El Navazo o Buenache de Alarcón. La V1 de la T60 es una olla que se halla a medio camino entre la denominada cerámica común a torno, y los prototipos de la cerámica a mano, de hecho la pasta está poco decantada y contiene unos desgrasantes similares a los de los productos a torno. La tinajilla V1 de la T42 se engloba dentro de la tinajillas bitroncocónicas, pero tanto por su pasta como por su decoración, constituye un ejemplo de pieza genuinamente ibérica. La pasta de tono ocre amarillento y textura cremosa, nos indica que se trata muy posiblemente de una vasija que no fue fabricada en la zona. La tipología corresponde al grupo II.2 de Mata y Bonet (1992): tinajilla sin hombro, propia del ibérico pleno de la Alta Andalucía. Conocemos un ejemplar prácticamente idéntico procedente del Cerro de Alarcos,2 y otro que procede de la necrópolis de Gil de Olid, en Baeza (Ruiz et al., 1984: Fig 14), junto a otros de mayor tamaño aunque de forma y esquema compositivo similares, procedentes del almacén del Sector IV de Alarcos, con una cronología de inicios del IV a. C. (de Juan y Fernández, 2007), que se englobaría dentro de la denominada por algunos autores como «cerámica pintada del ibérico pleno de tipo Valdepeñas» (Esteban, 2000). Un ejemplar similar procedente de Las Esperillas y aún sin publicar, podía verse en los estantes de la caseta donde se almacenaron los materiales de esta necrópolis durante años. La T47 es singular en varios aspectos, en primer lugar se trata de uno de los pocos ejemplos de tumba hallada intacta en el yacimiento, por otro lado las vasijas de su enterramiento presentan varias singularidades que comentaremos en los apartados correspondientes; por lo que respecta al contenedor de huesos, presenta una decoración típica del ibérico pleno a base de bandas y series se semicírculos: dos series en el cuerpo y una más en el hombro. La pintura presenta las características del jaspeado, ya que se adhiere poco y de forma desigual, lo que la diferencia de la vasija anteriormente comentada y nos indica su fabricación local. Nos encontramos ante una forma que no tiene paralelos exactos y que pudo ser fabricada 2 Herencia recibida 07. Catálogo exposición, Consejería de Cultura, JCCM. Toledo, 2008, p. 30. El ejemplar ha sido restaurado por A. M.a Albert, Y. Gonzalo, M. Jiménez y M.a D. Ortín, aunque no se indica su procedencia exacta dentro del yacimiento
expresamente para contener los restos óseos que, no olvidemos, corresponden a un varón y un niño de 7-12 años. Esa sensación se refuerza por el remate del borde que se bisela para el encaje hermético de la tapa. Como decimos, la forma de tarro es poco frecuente en los repertorios ibéricos o de la Edad del Hierro; el más cercano sería el que Bonet y Mata (1992) en su clasificación, denominan bote de farmacia, encuadrándolo dentro del grupo II tipo2 de tinajillas con hombro, variante 2. La decoración parece indicarnos un momento de fabricación en el cual se están copiando modelos del ibérico pleno. El otro gran grupo de recipientes corresponde a los caliciformes, con bordes de labios abiertos y cuerpos globulares, casi bitroncocónicos, siempre con base umbilicada (Fig. II.3). Destacan los que tienen igual o parecido diámetro máximo y altura, Las decoraciones no difieren de las tinajillas, con engobes rojos y naranjas y líneas en rojo y rojo vinoso, junto a algún ejemplar jaspeado. El ejemplar gris-negro con doble carena marcada de la T23, representa el último modelo de base umbilicada a partir de cuyo tamaño los caliciformes comienzan a tener pie, ya con tamaños de menos de 10 cm de altura. Tiene un paralelo casi exacto en la TIII de Las Madrigueras (Almagro, 1969: 39), y otro de una tumba de Santa María de Salvanés (Pérez y Bueno, 2007: Fig 12). Algunos de los ejemplares umbilicados más pequeños aparecen como tapaderas y los más pequeños aún y con pie se utilizan como vasijas de acompañamiento. Finalmente, los escasos cuencos o escudillas conservados en Cerro Colorado se utilizaron comúnmente como tapaderas, y los más pequeños como vasijas de acompañamiento (Fig. II.6 dcha.). En este apartado incluimos el cuenco de la T42 que servía de tapadera a una tinajilla; se trata de una escudilla con labio abierto y pseudocarena; el cuenco gris de la T4 cuya función debió de ser similar, el cuenco de la T8 que presenta el labio abierto y engrosado al interior, al igual que otro fragmento gris que no se ha dibujado por ser de atribución dudosa, y probablemente también usado como tapadera, y el cuenco de la T12B, probablemente utilizado como tapadera del caliciforme que contenía los restos óseos. Conserva unas líneas pintadas al interior. Estos cuencos son comunes en los momentos antiguos de la Segunda Edad del Hierro en amplias zonas de la Península; por citar solo algunos ejemplos cercanos nombraremos el cuenco del yacimiento de Hoyo de la Serna (Urbina et al. 2001: Fig 3.2), el nº 10 de los platos de Las Madrigueras (Almagro, 1969: Tabla IX), los platos de «labio ancho» de Villar del Horno (Gómez, 1986: Fig 17), etc., se corresponden con el grupo III, Tipo 8, Subtipo 8.1: platos con borde exvasado de la clasificación de Mata-Bonet (1992) o la forma V a torno de Mena (1985). Como bien notara M. Almagro
110
FIGURA II.4.
Detalles en los que se parecían los agujeros de la vasija 1 de T13.
hace años (1969), este tipo está presente en las formas grises derivadas de ambientes fenicios, como Penya Negra (González Prats, 1983). Por lo que respecta a las vasijas a mano, como era de esperar, su estado de conservación es aún peor que el de los recipientes a torno, al tiempo que la muestra es mucho más reducida. Contamos con un total de 14 vasijas entre los contenedores de huesos, y las que pudieron servir como tapadera de otras urnas, e incluso otras como vasijas de acompañamiento, aun a pesar de su tamaño (Figs. II.5 y II6). Ocho de las vasijas presentan bases planas, con o sin talón. De 5 de ellas no contamos más que con las bases o a lo sumo el tercio inferior: T1, T31 V2 y V3, T66 V1 y V2. De ellas las dos de la T31 no contenían huesos por lo que habría que considerarlas como recipientes de acompañamiento. De los ejemplares de la T66 al menos uno de ellos actuó como contenedor de huesos, así como lo fue sin duda la vasija a mano de la T1. Cuatro vasijas más presentan bases planas, o con pie indicado, que nos ayudan a identificar la forma de las fragmentadas que acabamos de comentar. La vasija 3 de la T67, que hay que interpretar como vasija de acompañamiento a pesar de sus más de 11 cm de altura como mínimo, tiene forma ovoide aunque le falta el borde, su base y paredes son similares a V2 de T66. Por su parte, la V3 de T31 tiene estrechas similitudes
con la vasija de T1 que debe de corresponder a un vaso troncocónico, al igual que la tapadera de la T3 y otra de la T4. Esta tipología (toma II de P. Mena) de vasos abiertos es usual en los repertorios de la Primera Edad del Hierro, y así encontramos varios ejemplares en diversas tumbas de la necrópolis de Arroyo Culebro (Penedo et al., 2001), en la TIII de Arroyo Butarque (Blasco et al. 2007), o entre los materiales recuperados en El Mazacote, Ocaña (González Simancas, 1931: Lám II). También es frecuente en los niveles inferiores de necrópolis como El Navazo, Madrigueras o Esperillas, y en concreto en la T45 de este yacimiento aparece un vaso similar y varios fragmentos más en la T44 (Garcia y Encinas, 1990: 320), que nos informan sobre la posibilidad de que los trozos incompletos de las T3 y T4 de Cerro Colorado también pudieran pertenecer a una copa. Una base similar se halló en la T3 de Hoyo de la Serna. La V1 de T66 debe corresponder a un modelo similar a los fragmentos que permiten reconstruir el perfil de un vaso de paredes ligeramente curvas de T9, que tiene casi 25 cm de alto. Una forma similar, aunque de tamaño menor es el vaso V1 de T16. El recipiente de la T13 V1 es el ejemplar mejor conservado (tras un intenso proceso de restauración). Se trata de recipientes robustos, con base plana en la que quedan las huellas de esteras vegetales, similares a las de valeos de esparto. En
111
FIGURA II.5.
Contenedores de huesos y vasijas de acompañamiento: vasijas a mano.
112
las paredes se conservan huellas de escobillado. Presenta 4 pestañas horizontales junto al borde y una serie de agujeritos que perforan las paredes, distribuidos al azar por toda la pieza (Fig. II.4). Una vasija ovoide de pie alto, con pestañas o apéndices junto a al borde, y con 5 perforaciones bajo el mismo se encuentra en la T44 de Las Esperillas (García y Encina, 1990: 321), una más aparecen en El Vado de la Puebla de Almoradiel (Bañón, 2007: Fig 9), y otra similar a la que nos ocupa con dos apéndices de yeso junto al borde, en Palomar de Pintado (Pereira et al. 2001: Fig 3). Pero donde son más abundantes estos recipientes de sólidas bases planas, muchas de ellas con improntas de fibras vegetales, y pestañas o apéndices verticales junto a los bordes, es la necrópolis de Les Moreres, Crevillente, que se engloban dentro de las urnas de la Fase II (González Prats, 2002). En T54 se conservan los dos tercios superiores de un cuenco semiesférico que presenta un mamelón horizontal perforado. Este tipo de mamelones se constata en vasijas a mano de distintas formas en casi todas las necrópolis de la zona: Madrigueras, Esperillas, El Navazo, etc., y de hecho aparece en Cerro Colorado en otra vasija de tendencia ovoide de T67. Los mamelones con perforación horizontal son abundantes en todos los repertorios del Bronce Final y Hierro I de amplias áreas de la Península, y naturalmente también, de la zona centro. Una de las características comunes a todas estas vasijas a mano es el grosor de sus paredes y los acabados sin alisar en muchos ejemplares, o con un alisado no demasiado pulido en el resto. Este puede ser un factor que indique una fecha algo más tardía dentro de las secuencias de estos tipos manufacturados. De hecho, se tiene la impresión de que asistimos a los últimos momentos de estos recipientes, antes de que las vasijas a torno se impongan totalmente y releguen a las fabricadas a mano, ya que son precisamente estos ejemplares los últimos fabricados a mano que aparecen junto a vasijas a torno en tumbas dobles o como urnas con ajuares a torno. Así parece atestiguarse también en los repertorios de poblados como el celtibero de El Ceremeño, en los que vasos como los que comentamos aparecen en el segundo momento de ocupación (Cerdeño y Juez, 2002: Tabla 1), y es clara la asociación de vasijas similares a mano junto con tinajillas y escudillas a torno en la fase V de La Rábita, Guardamar del Segura, Alicante, fechada en la segunda mitad del siglo VI a. C.3
3 Azuar R.; Rouillard P.; Gailledrat, E.; Moret, P. Sala, F. y Badieel, A. Asentamiento orientalizante e ibérico antiguo de La Rábita, Guardamar del Segura (Alicante). Avance de las excavaciones 1996-1998. Trabajos de Prehistoria, 55, 2º, 1998, pp. 111-126.
II.4. VASIJAS DE ACOMPAÑAMIENTO Se ha conseguido documentar vasijas de acompañamiento en las tumbas: T2, T8, T12 (asignándole la copita T12-13), T21, T23, T29, T30, T31, T35, T47, T53, T54 y T67. Se trata de 13 tumbas que representan un 18,3% sobre el total, si bien, esta cifra debería aumentar sensiblemente si tenemos en cuenta las alteraciones sufridas en muchos de los enterramientos, puesto que las vasijas de ajuar, dado su menor tamaño, son más sensibles a la destrucción total (Figs. II.5 y II.6). Por lo que respecta al número de vasijas se constata una, aunque debió de haber más, en la T2, al igual que en la T8, donde se recogieron fragmentos de dos pequeños cuencos a torno y uno a mano; una sola vasija se asigna a T12 y otra constituye el único resto cerámico de la T21. Se recuperaron restos de 5 cuencos: 4 a mano y 1 a torno, asociados a T23, otros tres a mano en T29, y tres a mano y dos a torno en T31. De nuevo aparece una sola vasija en T35 aunque se trata de una tumba bastante alterada. Por lo que respecta a la T47, se trata uno de los escasos ejemplos de tumba intacta en el que podemos constatar la existencia de 3 vasijas de acompañamiento, además de la tapadera de la urna, si bien una de ellas hacia las veces de tapadera de otra. Dos vasijas de acompañamiento se detectaron en T53, tumba sin contenedor cerámico de huesos, y otras dos vasijas de buen tamaño en la T54, al igual que ocurre en T67 donde las 3 vasijas de acompañamiento tienen tamaños similares a los contenedores de huesos de otras tumbas. Son en total 28 vasijas de acompañamiento, con valores máximos de 5 vasijas para una sola tumba, aunque estamos persuadidos de que la norma debió ser la presencia de más de un vaso de ajuar en aquellas tumbas en donde los hubo. Salvo las vasijas de T54 y T67, y el caliciforme de T30, en el resto de los casos los vasos de ajuar son relativamente uniformes, ya que se trata de pequeños cuencos o copitas a torno o a mano. Ya comentamos los recipientes a mano de T67: cuencos ovoides de unos 11 cm de alto y algo más de diámetro máximo. En la tumba 54 aparece otro recipiente a mano similar a los T67, aunque aquí se trata de un cuenco de 18 cm de diámetro. Le acompañaba un cuenco abierto de base estrecha con pie indicado, de acabado reductor, de color negro, alisado y de tacto aceitoso; fabricado a torno. Se trata de un cuenco peculiar frecuente en necrópolis y poblados de la zona como Madrigueras TIII y TXI (Almagro, 1969: Lám 23), varias tumbas de El Navazo (Galán Saulnier: 1976: Lám IX), y también presente en Villarejo de Salvanés, así como en el poblado del Cerro de
113
los Encaños en Villar del Horno (Gómez, 1986: Fig 19 y lám V), poblado en el que son frecuentes también los vasos a mano o los cuencos a torno como los comentados más arriba. En la tumba 47 encontramos una de las vasijas de acompañamiento más peculiares del yacimiento. Como describimos en el apartado correspondiente, se trata de una urna de orejetas perforada de pequeño tamaño que presenta peana de copa, lo que la hace, hasta donde conocemos, única en los repertorios peninsulares (véase López Bravo, 2002). La tapa tiene un pomo discoidal en el que se disponen 4 agujeros que la perforan, y que pudieron servir para disponer las varillas de algún tipo de perfume o algo similar. Su decoración es jaspeada, o mejor dicho presenta una aguada en dos tonos: marrón claro y rojo oscuro., que es similar a la decoración de la tapadera de la urna, hecho curioso, ya que la propia urna tiene una decoración geométrica típicamente ibérica, nada acorde con la de la tapa. Si la decoración de la tapadera y la urnita de orejetas estuvieran relacionadas, podría interpretarse como un signo más de que las vasijas de esta tumba se confeccionaron, o al menos se seleccionaron expresamente para recibir a este cadáver. Ya mencionamos que la urna tiene un borde biselado que encaja para cerrar herméticamente con la tapadera, como de hecho así ha ocurrido durante más de dos mil años. Las urnas de orejetas tienen una amplia distribución espacial aunque se concentran en el Levante, Cataluña y Languedoc, con algunas ramificaciones por el valle del Ebro y alto Tajo (López Bravo, 2002: Fig 1). Están presentes en todas las necrópolis excavadas por la zona, como las del río Alarcón, Las Madrigueras o Las Esperillas. En este último lugar se publicó una urna de orejetas (García Carrillo y Encinas, 1987), y existe otro ejemplar hallado en superficie (Urbina, 2000: Fig III.2) y al menos conocemos otro sin publicar. Los tipos más parecidos a esta se hallan, por ejemplo, en el Cabecico del Tesoro o en Los Molinicos (López Bravo, 2002: Fig 4.1) que poseen grandes pomos discoidales en las tapaderas, aunque estas son más bajas que el ejemplar de Cerro Colorado, y tan solo se documenta un ejemplar con base discoidal, pero hecho a mano, del Languedoc, de alta cronología (López Bravo, 2002: 105). En la T47 se hallaron además otras dos pequeñas vasijas. Una de ellas está fabricada a torno, se trata de una copita con dos series de espirales pintadas en rojo en su interior. Servía de tapadera a un vasito a mano que parece la versión en juguete de las urnas manufacturadas; tiene 4 pestañas en el borde y el pie con talón, similar a varias de las urnas que comentamos anteriormente. La presencia de este vasito junto con la pequeña copa, habría que ponerla en relación con el
enterramiento del infante, y quizá también la copa de orejetas perforadas. Aunque no son muy frecuentes, estas copitas se constatan en numerosas necrópolis del ámbito ibero (por ejemplo en el túmulo 10 del Llano de la Consolación (Valenciano, 2000: 111). Otra de las asociaciones que no admite dudas es la de las pequeñas vasijas de la T53, que están presentes junto al paquete óseo a pesar de que este se depositó directamente en hoyo, sin contenedor cerámico. Se trata de nuevo de una vasija a mano, en este caso un vasito de recia base con talón, y otra a torno: un pequeño cuenco con pie y labio abierto unido al cuerpo mediante una carena. Está pintado con dos líneas en la parte interior. En este caso se trata de los restos de un adolescente del que no se ha podido determinar el sexo (aunque a juzgar por los restos del ajuar imaginamos que se trata de un varón). La tumba 35 es de compleja interpretación, dadas las fuertes alteraciones que ha sufrido. Son numerosos los elementos de ajuar y estamos completamente seguros de que faltan objetos, del mismo modo que apenas sí contamos con unos fragmentos de caja que interpretamos como contenedor de huesos. Se asocia a un varón adulto. A pesar de que se conservan más elementos en la T31, también presentaba un alto grado de alteración por lo que muy probablemente le falten algunos elementos al enterramiento original, e incluso no descartamos la existencia de otro cadáver, habida cuenta de la presencia de unos restos de caja de barro. Entre los elementos de ajuar se halló una copita a torno y una pequeña tapadera con engobe rojo y pintura negra jaspeada. Junto a ellas aparece otra urnita a mano y una tapa también a mano. Probablemente cada tapa cubría el juguetito cerámico de su misma factura, aunque podían intercambiarse entre ellos, dado que el diámetro de todos es muy similar. Aparecen otras dos bases planas de vasijas a torno que ya comentamos más arriba. Al igual que el enterramiento anterior, contiene a un varón adulto. Se pudieron recuperar los fragmentos de otra vasija de factura a mano. Se trata probablemente del cuerpo de una copa, con borde de labio horizontal, de superficies poco cuidadas, entre las que resaltan un motivo lotiforme realizado con incisión ancha. Esta representación de flor de loto viene a sumarse a las ya conocidas que han venido aparecido recientemente en el valle del Tajo (Fig. II.7). La primera en publicarse procede de Puente Largo del Jarama (Ortega y Muñoz, 1997), en la que, entre los dos pétalos que delimitan la flor, aparecen 4 pétalos más, formados por sendos triángulos. El motivo se desarrolla como un friso y presenta el vértice de otro triángulo debajo en lo que podía ser otra serie de flores o cierres triangulares como en
114
FIGURA II.6.
Tipología de las vasijas de acompañamiento.
115
el ejemplar de Cerro Colorado. Del yacimiento del Cerro de las Nieves en Pedro Muñoz, se publicaron dos vasijas con similares decoraciones (Fernández et al. 1994: Fig 4), lamentablemente, no se mencionan en el texto e imaginamos que deberían adscribirse al momento más antiguo del yacimiento que sus excavadores sitúan en el siglo VI a. C. En otra cazuela a mano junto al Cerro de Ecce Homo, se ha publicado recientemente una decoración con un friso de lotos estilizados, consistentes en triángulos dobles entre los que sale el pétalo central formado por otro triángulo.4 Aún sin publicar se halla el ejemplar encontrado por nosotros en la Sagra toledana, de nuevo sobre un vaso a mano aparecen dos pétalos como los de Cerro Colorado, con el lado exterior recto y el interior curvado, y entre ellos en este caso un rombo, con otro rombo en su interior. Más recientemente todavía, se ha hallado en el yacimiento de Camino de Yepes,5 al lado de Ocaña, un friso de lotos de características similares al de Puente Largo del Jarama. En este caso el recipiente a mano corresponde a una gran vasija de borde vuelto y la cenefa conserva 3 flores completas. El motivo se desdobla en la parte de abajo como si de un espejo se tratase, ya que los pétalos mayores están formados por un friso continuo en zigzag con 4 triángulos dentro en la parte de arriba y otros 4 en la de abajo. La aparición de la flor de loto del yacimiento de Las Lunas en la Sagra Toledana (Urbina y Urquijo, 2012c) parece establecer una gradación en las representaciones lotiformes halladas en los últimos años en el centro peninsular, ya que constituye un modelo más naturalista que se puede suponer más antiguo, en consonancia con la cronología general de ese yacimiento. Por el contrario las representaciones de Puente Largo del Jarama, Ecce Homo y Camino de Yepes son muy parecidas, pues se trata ya de frisos con los pétalos estilizados que llegan a constituir una decoración geométrica donde el loto es solo una inspiración o punto lejano de partida. El ejemplar de Cerro Colorado parece encuadrarse en un estadio intermedio dentro de este esquema, con desarrollo del motivo pero aún no totalmente estilizado, ya que el friso se puede considerar todavía dentro de las representaciones vegetales, entre las cuales es perfectamente reconocible la flor de loto. Otra cosa es presuponer por ello una mayor antigüedad de la pieza de Cerro Colorado, ya que se asocia a cerámica a torno que a priori debería de 4
Antonio Dávila. La Edad del Hierro en el bajo valle del río Henares: territorio y asentamientos. Estudios sobre la Edad del Hierro en la Carpetania. Zona Arqueológica, 10, Vol I, fig. 2.4. 5 Excavación realizada a inicios de 2008 por la sociedad cooperativa T.A.R., bajo la dirección de A. Sánchez y C. Urquijo.
corresponder a un momento más moderno. Una interpretación posible es que el motivo de Cerro Colorado esté copiando realmente modelos orientalizantes, como el que aparece en el fragmento del Cerro de las Cabezas6 (del que, lamentablemente, no puede saberse con certeza el contexto en el que apareció), mientras que el resto derivan de tradiciones más antiguas. De hecho no acaban aquí los motivos de inspiración orientalizante hallados en esta tumba, ya que entre los objetos del ajuar se descubrió un anillo con chatón en donde parece estar representada la forma de un grifo. Hay que recordar que el recipiente que contenía los huesos era una copa crateriforme, por lo que podríamos estar ante uno de los escasos ejemplos de influencias o orientalizantes detectados en la cuenca media del Tajo. En la T30, junto al caliciforme que contenía los huesos de un sujeto infantil, se disponía otro caliciforme ligeramente más pequeño, pintado con líneas en rojo. Estos pequeños caliciformes aparecen esporádicamente como ajuares en las tumbas de la comarca, así como en necrópolis del sureste, entre las que mencionamos por su proximidad la de la provincia de Albacete como Pozo Moro (Alcalá-Zamora, 2003), Los Villares, Hoya Gonzalo (Blánquez, 1990: 209, 319) o Llano de la Consolación (Valenciano, 2000: 109, 114). En T29 volvemos a encontrar algunas vasijas a mano de pequeño tamaño, similares a las descritas en T31. Dos pequeños vasos idénticos y dos tapaderas también a mano, una con forma de copa con pomo y otra con forma cóncava con asidero. Dadas las alteraciones de la tumba solo se constata la presencia de un adulto, aunque los pequeñas vasijas sugieren que debió haber un niño enterrado también. En T23 aparece un cuenco con pie, de mediano tamaño, común en necrópolis de lugares muy diversos. Conocemos algunos pequeños cuencos fabricados a mano y a torno, al tiempo que se menciona la presencia de numerosas vasijas de ajuar entre los enterramientos de Las Esperillas (García y Encinas, 1987), entre ellos se encuentran varios cuencos a mano de tamaños medios, así como elementos aislados extraídos por el laboreo agrícola, como la copita a mano que damos a conocer (veéanse figuras en el apartado correspondiente). A su lado se recuperaron los fragmentos de cuatro vasijitas más, esta vez hechas a mano. Se trata de tres cuencos, uno de ellos con base umbilicada, y una pequeña tapadera con forma acampanada. Este enterramiento corresponde al de un varón de edad adulta, aunque no descartamos 6
L. Benítez de Lugo. La arqueología del culto ibérica en la Oretania septentrional. Arse, 38, 2004, p. 29-61.
116
FIGURA II.7. Cerámicas con representaciones lotiformes del valle del Tajo y La Mancha (sus procedencias se citan a pie de lámina y sus contextos se explican en el texto).
117
la presencia de algún resto más, así como de otros elementos de ajuar, dado que se trata de uno de los enterramientos más alterados por los arados. En T21 aparece un pequeño cuenco abierto a mano, que sin duda debió estar acompañado de otras vasijas similares o al menos una tapadera, a juzgar por lo que hemos visto en otras tumbas, pero los tremendos destrozos del arado impiden confirmarlo. Algo similar cabría decir con respecto de la T2, donde se recupera un pequeño vaso a mano idéntico a los de T29 y, probablemente también de la T8 en donde se halló una ollita a mano y el fragmento de lo que podría ser su tapadera. Por lo que respecta a la copita que apareció entre T12 y T13 se trata de un pequeño ejemplar con pie alto y cuerpo cónico, que se halla en estado muy deteriorado, probablemente por el fuego. Está hecha a torno y su forma hereda viejas tradiciones fabricadas a mano del primer Hierro, muy presentes en los yacimientos del ámbito celtibérico, en necrópolis como la del Raso de Candeleda, o Las Esperillas. Pequeños vasos de ajuar fabricados a mano se citan en la necrópolis de Palomar de Pintado (Pereira et al. 2003: 156) aunque solo contamos con representaciones gráficas de los mismos de las T2 y T3, donde aparecen hasta 9 ejemplares junto a una falcata: pequeñas ollas y cuenquitos reductores y algún cuenco a torno (Ruiz Taboada et al. 2004: 124 y de Torres, 2012: anexoVIII). También se han publicado algunos de la necrópolis de El Vado (Bañón, 2007). Son más escasos en los cementerios conquenses de modo que las pequeñas escudillas a mano de la TI de Las Madrigueras, constituyen más bien una excepción (Almagro, 1969: 36). No obstante, en la T31 aparece una copita de pie alto con moldura que recuerda en cierto modo a los ejemplares de Cerro Colorado (Ibidem: 60). En otros lugares son más abundantes, como por ejemplo los pequeños cuencos a mano en el Raso de Candeleda, presentes en un alto porcentaje de tumbas (Fernández Gómez 1997). Están asimismo presentes en necrópolis del sureste como Pozo Moro donde se documentan pequeños cuencos y caliciformes, generalmente a torno. Donde se manifiesta claramente la abundancia de pequeñas vasijas de acompañamiento es en las tumbas más antiguas de este tipo de necrópolis o en algunas de las tumbas de aquellos cementerios que parecen tener una fecha ligeramente anterior, donde solo se documentan cerámicas a mano. Un ejemplo que nos sirve para enlazar estos productos a mano con las pequeñas vasijas de acompañamiento fabricadas a torno de Cerro Colorado, son las dos copitas aparecidas en la necrópolis de Villajos, Campo de Criptana (Urbina et al. 2013), una de ellas entre los materiales de
superficie es un cuenco con engobe rojo y tres bandas negras al interior, y una al exterior, y la otra una copita gris de pie alto de la T2. En esta necrópolis se localizaron los fragmentos de 3 pequeños cuencos de casquete esférico y ala ancha en la T1, con estrechos paralelos en las tumbas TV, TVI y TVIII de Arroyo Butarque (Blasco et al., 2007) donde aparecen como vasijas de acompañamiento. Piezas similares se documentaron recientemente también en la T1 de Hoyo de la Serna, Villarrubia de Santiago, Toledo (Urbina y Urquijo, 2012a), acompañaban a una urna a mano en número de 3 piezas. También se documentan en la T1 de Madrigueras (Almagro, 1969: IV nos 15-19). Se trata de cuencos de acabado bruñido de color grisáceo oscuro y sepia, con cuerpo semiesférico de pie o base rehundida y borde de amplia ala ancha horizontal que englobó hace años P. Mena dentro de la Forma Ic4 del Hierro I de las necrópolis conquenses (1985). Así pues, parece que la abundancia de pequeñas vasijas de acompañamiento es una costumbre que ya está arraigada en momentos muy tempranos de la implantación de las necrópolis de incineración, y que pervivirá después de la adopción del torno de alfarero, al menos hasta un período que podríamos denominar del Hierro Pleno, en estas tierras que ocuparon aquellos que los cartagineses llamarían carpetanos. II.5. AJUARES Una de las características más destacadas de la necrópolis de Cerro Colorado es la abundancia de los elementos de ajuar, entre ellos destaca el más de medio centenar de fíbulas, casi todas ellas anulares, pero tampoco hay que olvidar la fuerte presencia de otros objetos, como los fragmentos de 36 pulseras, los de 15 cuchillos curvos y afalcatados, 19 fusayolas, otro medio centenar de cuentas de pasta de vidrio, o los elementos aislados como las anillas de correas de escudo o el broche de cinturón de la tumba 53. Para entender mejor el significado de este volumen de elementos, adjuntamos un pequeño cuadro en el que se relacionan algunos objetos de ajuar de otras necrópolis cercanas.7 Como puede verse, Cerro Colorado ostenta los mayores valores absolutos en casi todas las categorías (no tenemos en consideración, naturalmente las armas, escasamente representadas en el centro peninsular).
7 Lamentamos no poder incluir aquí los datos de la vecina necrópolis de Las Esperillas, dado que apenas se ha publicado un tercio de las tumbas halladas en las excavaciones.
118
TABLA II.
Nº
Urna Torno
1 2c
Urna Mano
V. Ajuar Torno
V. Ajuar Mano
Cuadro resumen de los elementos de ajuar hallados en Cerro Colorado.
Fíbulas
Pulseras
Pinzas
1 1
2d-e
2 5
1
4
2
Cinturón
Escudo
Anillos
Fusayolas
Cuentas
Otros
Sexo
Edad
1
Guijarro
V
A
M
AJ
9
M
A+I
2
V
AJ
V-M
A+A
M
AM
¿
AD
M
AJ
1
V
A
2
¿
A
¿
¿
M+¿
AJ-I1
¿
AJ
M
AJ
M
AJ
V+¿
A+I2
1
2
3
Cuchillos
1
1
1
1
1 2
5
1 3
1
1
2anillas
1
vaina
1
6
1
7
1
8
2
9
5 tatuaje
1
2
1
1
10
2 aro
11
1
12
2
12A
1
1
13
1
1
14
1
1
15
1
M
AJ
16
1 caja
M
AJ
M
AJ
1ocho
¿
AJ
1
vaina
V
A
1
1 hierro V
A
V
AM
¿
AD
¿
AJ
¿
I2
M
AJ
¿
AJ
¿
A
¿
I1
V
A
M+¿
A+Lac
Trisquel colgante
¿
I1
vaina
V
A
vidrio
M+¿
AJ-I1
16A
1
1
1
17
1
18
1
19
1
20
adobe
2
23
2
3
24
1
25
1
2anillas
1 cadena
1
1
2
1
1
2
4
2
1
1
1
7
1
Cadena
1
26
1
27
Hoyo
28
Hoyo
1
29
3
30
1
31
1
32
2
33
Hoyo
34
Hoyo
35
1
1
1
1
1
2
21 22
1
1 2caja
3
4
1 2
1
2
2
2
1
1
1 1 1 1caja
1
2
1 3
1
119
1
1 1
TABLA II.
Nº
Urna Torno
36
1
37
Urna Mano
V. Ajuar Torno
Cuadro resumen de los elementos de ajuar hallados en Cerro Colorado. (continuación) V. Ajuar Mano
1
Fíbulas
1
Pulseras
Pinzas
1
Cuchillos
1
39
2
39bis
2
2
40
3
3
1
4
1
41 42
1
43
1
1
2
44
Cinturón
1
1
1
1
Escudo
Anillos
Fusayolas
Cuentas
Otros
Sexo
Edad
¿
Lac
M
A
M
AJ
V+¿
A+I
M+¿
A+I1
M
AD
¿
A
¿
AD
¿+¿
I1+A
M
AJ
V+¿
AJ+I2
M
AJ
M
AJ
¿
A
M
AJ
¿Arreo?
¿
AD
Lámina br
1
1
¿
A
¿
AD
¿
I1
¿
A
V
A
M
AJ
M
A
¿
A
M+¿
AJ+I1
M
AJ
M+¿
AJ+I1
M+¿
AJ+I1
M
AJ
V
AJ AJ
1 2
Gancho br 1
1
1
2
45
2
46
1
47
2
1
3
1
1
1
1
2
Chapita br
1
48 49
Hoyo
1
50
Hoyo
3
51
1
1
52 53
Hoyo
54
2
1
2
1
1
1
1
1
Bronce 1
1
1
9
3heb 1
55
1
Chapita br
2
2
1
1
1
56
Hoyo
57
Hoyo
58
Hoyo
59
Hoyo
60 2
62
1
63
1
64
3
Adobes 1
2
61
1
Ocho y cadenita
10
3
1
1
1
1
9
Aritoschapa
1 1
1 3 1
65
Hoyo
66
1
1
67
¿
2
68
1
SUP
1
Total
52
1
1
2
1
2
1aro
2
2 15-5caj
1
14
21
55
1 36
7
15
120
6
8
5
2
3
arracada
V
19
60
28
76
TABLA III.
Cuadro comparativo de elementos de ajuar en algunas de las necrópolis consideradas en el estudio. Nº tumbas
Fíbulas
Cuchillos
Escudos
Pinzas
Pulseras
Fusayolas
Cuentas collar
Cerro Colorado
70
55
15
8
7
36
19
51
Madrigueras
65
7
2
1
9
5
Buenache Al
17
28
1
1
28
El Navazo
22
5
1
4+12 colg
8
8
Las Guijas B
52
10
1
5
5
19
15
6
Pozo Moro
74
37
5
5
4
7
15
4
Los Villares
42
12
2
1
10
10
5
Hoya Sta Ana
10
8
2
1
1
1
10
6
Llano Consol
12
23
5
3
6
17 frgas
NECRÓPOLIS
(1lanza)
FÍBULAS (FIGS. II.8 Y II.9). El elemento de ajuar que más unidades presenta en Cerro Colorado son las fíbulas, que han merecido un análisis pormenorizado ya que creemos estar ante una ocasión única para su estudio, especialmente en los que a las anulares hispánicas se refiere, ya que prácticamente están representados todos los tipos en esta necrópolis, e incluso algunas variantes intermedias. Reproducimos aquí un resumen de dicho estudio, que se encuentra ampliado en los anexos. La necrópolis carpetana de Cerro Colorado ofrece, en lo que a su rico patrimonio de fíbulas se refiere, unas diferencias culturales inesperadas en relación con su marco geográfico, y, a la vez, lazos y paralelos con el entorno del Hierro de la Mesa de Ocaña al cual pertenece. Se han identificado, con seguridad, 47 fíbulas, de las cuales 42 son anulares hispánicas, 3 del tipo Acebuchal y 2 escutiformes. Las 3 fíbulas de tipo Acebuchal (una completa y dos en las que solo se recuperó el resorteaguja sobre el eje de enrollamiento) tienen sus mejores paralelos en yacimientos de la provincia de Guadalajara. Y las fíbulas escutiformes son un refrendo al localismo de esta Serie de indudable filiación carpetana. La abrumadora presencia de anulares ha permitido estudiar los modelos y frecuencias de cada Serie y tipos de ellas. Que una necrópolis de la Carpetania central ofrezca un aplastante porcentaje de anulares no es llamativo. Pero la distribución tipológica de Cerro Colorado es novedosa. También es cierto que las publicaciones sobre lo recogido o excavado en La Mancha carpetana son exiguas, de modo que lo que hoy va a parecer nuevo, dentro de unas décadas podría considerarse como cosa normal. Veamos las profundas diferencias que manifiestan las fíbulas anulares
4
5
de Cerro Colorado respecto a las de su entorno geográfico: 1. La Serie I —puentes forjados— supone un 23,4% del total de anulares identificadas. Porcentaje tres veces más alto que el 7,7% hasta ahora constatado entre las 104 anulares publicadas.8 Aparece algún modelo desconocido que incrementa la tipología establecida. 2. La Serie II —puentes fundidos— ocupa, con su 76,6% sobre anulares, el resto. La identidad de esta cifra con el 76%, reconocido hasta ahora, puede llamar a engaño, toda vez que el porcentaje de esta Serie crece al carecer Cerro Colorado de anulares de la Serie III (puente fundido con el anillo). 3. El estudio de los tipos reconocidos en la Serie II también aporta sorpresas. Solo hay una anular de timbal (tipos 2 de Cuadrado), frente al 30% que se había reconocido en la Carpetania.9 Dentro del gran cajón de sastre formado por las anulares de navecilla normal (las 4b de Cuadrado) aparecen 3 grandes fíbulas, de puente estrecho y sección rectangular, muy inusuales; y en el grupo de las navecillas con montantes relevados (las 4c), solo se identifican dos ejemplares con terminales bilobulados (un 4%) frente al 14% carpetano. Sin embargo, esos mismos 8
González Zamora, 1999. Esta obra aporta 88 ejemplares anulares inéditos y se reproducen en ella otros 16 de diferentes yacimientos carpetanos previamente publicados. En total se documentaron 8 fíbulas de puente forjado (Serie I), 77 de puente fundido (Serie II) y 19 de puente fundido con el anillo (Serie III). 9 Ibid. Donde se presentan 18 ejemplares de timbal que, junto a las 4 unidades del mismo tipo encontradas en Las Madrigueras y la de Ocaña suponen 23 unidades sobre las 77 de la Serie II.
121
montantes, pero con terminales rectos sobre un puente de sección convexa, suponen en Cerro Colorado un 21% de las piezas identificadas de la Serie II, cuando solo se había anotado en Carpetania un modesto 1%. 4. La Serie III, que, en Carpetania, se manifestó de forma inequívoca a través de las piezas de tope osculador, ocupando un 18% del espacio de las anulares, no está presente en Cerro Colorado. ¿Qué significa la ausencia casi total de anulares de timbal? Este tipo ha sido tradicionalmente datado en el arco 400-250 a. C.; supuesta derivación de la hallstática paukenfibel se fabrica en Levante y en la Meseta sur, creándose aquí su posterior modelo de tope osculador, que tendrá tanto predicamento local extendiéndose al este peninsular. Nuestra prudencia a la hora de utilizar la cerámica griega como fósil director10 nos hizo y nos hace modernizar unos 50 años, como media, la cronología de los objetos datados a partir de aquella. Así, propondríamos el arco 350200 a. C. para las anulares de timbal. Y ¿por qué no hay piezas de la Serie III? Porque los cómodos s.s. IV-III dados por Cuadrado e Iniesta para las piezas de tope osculador, deberían ser llevados al período 325-150 (entrando claramente en el II a. C., y dando así sentido a que la aguja osculadora de nuestras anulares influya en la correspondiente de la Aucissa romana). Con lo anterior vamos a deducir que Cerro Colorado solo presenta una anular de timbal y ninguna de sus derivadas con tope osculador (casi todas estas son de timbal elipsoidal), sencillamente porque el final de su necrópolis es anterior al 350 a. C. El significativo porcentaje de puentes forjados, que sitúa nuestra necrópolis a mitad de camino entre el Levante español y la Meseta Oriental, o las excepcionales fíbulas de tipo Acebuchal —claramente significadas, hasta ahora, en ciertas necrópolis alcarreñas como la de Alcolea de la Peñas—, son datos que permitirían pensar en una comunidad del corazón carpetano impregnada de estéticas correspondientes a la cuenca alta del Tajo y a la vertiente sur del Duero; y ello, solo podría entenderse como consecuencia de unas relaciones comerciales o de clanes de compleja y oscura explicación. Diciéndolo con otras palabras, no cabe aceptar —salvo pruebas en contrario— tantas presencias y ausencias anómalas en el fibulario de Cerro Colorado, con respecto a otras necrópolis de la Meseta sur, con el solo argumento de que sus difuntos pertenecían a una comunidad con hábitos estéticos muy diferenciados de los de su entorno geográfico. 10
Ibid, pp. 217 a 221, a propósito de ciertas incongruencias en la cronología de las fíbulas La Tène I en España.
Asumiendo entonces el entorno del 350 a. C. como fecha última posible de nuestra necrópolis, se destacan algunas conclusiones de interés: 1. El porcentaje de fíbulas anulares con el puente forjado es relativamente alto porque estas, antecediendo a las Series II y III, se presentan en ajuares de tumbas del V a. C., o del tránsito con el IV a. C. en convivencia con las primeras anulares fundidas. El floruit de la Serie II, que va a acabar con el delicado sistema de muelle, se produce en las décadas siguientes al final de Cerro Colorado, y llena Levante y la Meseta sur con las grandes y medianas anulares de montantes bilobulados (aún pueden apuntarse a esta nueva moda dos ejemplares estudiados) y con las pequeñas anulares de timbal. 2. Las grandes fíbulas anulares con su puente forjado y pie vuelto sujetándose al anillo flanqueado por falsas espiras, se encuentran en Cerro Colorado con otras de iguales dimensiones y navecilla acintada pero pertenecientes a la Serie II, ya con su cabeza y pie perforados para el paso del anillo; alguna de estas aún funciona con el viejo sistema del resorte de muelle (tumba 13), otra ya luce resorte de charnela (tumba 5). Parece que estuviéramos asistiendo al nacimiento de la segunda Serie, la que muy pronto va a ser la anular por excelencia en la propia Carpetania y en todo Levante. Es el mismo momento en el que la cerámica a torno irrumpe en la Meseta, en ese horizonte cultural que más que separar, junta las últimas décadas del Hierro Antiguo con las primeras del Hierro Pleno. 3. Los últimos enterramientos que se producen en Cerro Colorado conocen el éxito de la anular de montantes con terminales rectos. Este subtipo, apenas presente en Levante, es el origen de todos los montantes posteriores: por un lado, evoluciona ensanchando la clave del puente hasta formar una elipse (timbal elipsoidal), o una media bola (timbal hemiesférico); por otro lado, evoluciona introduciendo adornos formales en los terminales de los montantes, primero dotándoles de un marcado inglete central (terminales bífidos), luego curvando ambos lados del inglete dando así al montante el aire de dos pétalos unidos (terminales bilobulados). Es la secuencia que propuso acertadamente Iniesta (1983: 178-82), retocando así las inicialmente propuestas por Cuadrado. 4. De las 13 tumbas con más de una fíbula identificable, 9 presentan piezas anulares de la misma Serie (2 solo son ejemplares
122
FIGURA II.8.
Fíbulas anulares con resorte de muelle, de parilla, fíbulas escutiformes, de resorte bilateral y acebuchal.
forjados y 7 solo fundidos); 2 piezas Acebuchal conviven, respectivamente, con una anular forjada y con otra fundida; y en las T.T. 39b y 41 el incinerado poseía, a la vez, anulares forjadas y fundidas; en ambos casos están presentes los sofisticados 123
tipos de parrilla, lo que permite probar que este modelo de la Serie I se crea en las últimas décadas del V a. C., conviviendo ya con las primeras navecillas fundidas, primer estadio de la Serie II, todavía con su tradicional resorte de muelle.
FIGURA II.9.
Fíbulas anulares con resorte de charnela y muelle corto y puente de navecilla.
124
5. La presencia de una sola fíbula de timbal en Cerro Colorado solo puede deberse a que estas piezas (por otro lado frecuentes en necrópolis carpetanas como Esperillas, Fuente de Pedro Naharro, o Madrigueras) empiezan a fabricarse en los últimos momentos de nuestra necrópolis, como se manifestaba anteriormente. Su abundancia en los otros cementerios mencionados es consecuencia de una mayor modernidad en el final de los mismos. Esto pone en tela de juicio la tradicional idea de que las anulares de timbal tienen, dentro de la Serie II, la mayor antigüedad junto con las de navecilla simple. Los 11 ejemplares que encuentra Cuadrado en la necrópolis de El Cigarralejo (Cuadrado, 1987: 98-100) los fecha en el período 400-375 a. C., excepto uno (su nº inv. 960) entre 375-350 a. C., y ello tomando como fósil-director a las cerámicas áticas presentes en los ajuares; la larga pervivencia de muchas vasijas griegas antes de su deposición, nos hace retrasar las dataciones de Cuadrado, y de tantos autores posteriores, llevándolas al arco 350-325 a. C. Tampoco Cabezo Lucero (Aranegui et al. 1993: 130-1), cerca de la desembocadura del Segura, ofrece anulares de timbal entre sus 46 fíbulas (solo anulares) presentes en sus 200 tumbas fechadas del 425 al 325 a. C. Corroborando esa relativa modernidad, Carpetania presenta la necrópolis de Las Madrigueras (Almagro, 1969) con 4 piezas de timbal, las cuales, por su ubicación en el estrato I colocó el excavador en el período 300250 a. C., aunque Iniesta discrepara de estas fechas pretendiendo elevarlas, ante la presencia de una pieza ática, a la primera mitad del IV a. C. El ejemplar de timbal hemiesférico de Pozo Moro (Albacete) aparece en una tumba de guerrero con ajuar y posición estratigráfica no anterior a principios del II a. C. (Alcalá Zamora, 2004: 140)6. Seguimos entendiendo, con otros autores, que la fíbula anular nace en la baja Andalucía, a mediados del VI a. C. El invento se propaga por comercio marítimo caboteando el Mediterráneo español hasta alcanzar la costa gala (de ahí, algunas apariciones tempranas en la Francia meridional); y, por otro lado, inicia una ascensión hacia el norte peninsular atravesando Extremadura para, desde ahí, inundar la cuenca del Tajo en progresión oeste a este, y buscar los vados de ese río hasta instalarse en territorios del Duero. Propusimos con Iniesta, que las fíbulas anulares llegaron a Levante procedentes de la Meseta; el debilísimo conocimiento
de la cultura carpetana, cuando este autor publica su obra, le llevó a proponer la Meseta Oriental como foco creador de la Serie II. Hoy creemos, con mayor firmeza que entonces, que le corresponde a la Meseta sur la autoría de los primeros tipos de dicha Serie, que son los de navecilla simple y su pronta evolución en navecilla con montantes de terminales rectos, y que esto ocurre en el último cuarto del V a. C. 7. Los análisis de composición de los bronces de las fíbulas de Cerro Colorado atestiguan una gran uniformidad en las presencias y ausencias de los elementos impuros que formaban parte del mineral de cobre utilizado. Como se desarrolla en el capítulo dedicado a la metalurgia de las fíbulas, estas en su Serie I son de composición binaria, así como los tipos de puente fundido más antiguos. Los bronces ternarios corresponden a los tipos más evolucionados. 8. El taller que fabrica las fíbulas de Cerro colorado puede considerarse local, esto es, ubicado en la Mesa de Ocaña o su entorno, y abastece igualmente a otros lugares próximos, como la necrópolis de Las Esperillas. 9. El taller que, a lo largo del trabajo, llamamos de Cerro Colorado, funciona, al menos, durante la segunda mitad del V y la primera del IV a. C., recogiendo las influencias metalúrgicas y técnicas que han llegado desde Extremadura a través de la cuenca del Tajo, y formando parte, a continuación, del ámbito creador de las fíbulas anulares de puente fundido. César González Zamora. Por lo que respecta al número de fíbulas documentado está claramente por encima de necrópolis como Madrigueras o los datos que podemos inferir para Esperillas, Pozo Moro, El Navazo, o Los Villares. De la comarca, tan solo Buenache de Alarcón o el Llano de la Consolación podrían presentar volúmenes similares de haber contado con un número mayor de tumbas excavadas. Dada su abundancia no es posible determinar una mayor presencia de fíbulas asociadas a hombres o mujeres (aparecen más, lógicamente, en tumbas femeninas porque estas representan un mayor porcentaje en la necrópolis). Existen varios casos de una sola fíbula por tumba aunque más frecuente aún es encontrar una pareja e incluso tres fíbulas por enterramiento encontramos en T2B, y T63, y hasta cuatro en T41. Salvo T7, T16, T67 y T68 que no presentan ajuares, las fíbulas están ausentes con toda seguridad en T6, T12 A y B, T23, T24, T47, T49, T53 y T61 (en el resto de los casos en el que no aparecen, no es posible asegurar su ausencia debido a que los ajuares estaban muy alterados). De estas 9 tumbas
125
dos pertenecen a varones y tres podrían asignárseles también a juzgar por el ajuar, ante la falta de elementos concluyentes en los restos óseos. CUCHILLOS DE HIERRO (FIG. II.10). Los cuchillos de hierro curvos y afalcatados son frecuentes en las necrópolis de incineración hasta el punto de que están presentes, en mayor o menor medida, un cada una de ellas, incluso desde fechas muy tempranas, aunque tal vez sea exagerado establecer la presencia de estos elementos (y con ellos la incineración) en momentos tan avanzados como el siglo X a. C. (Pereira et al., 2003), ya que las fechas de C14 no dejan de tener un margen de variabilidad amén de otros problemas, máxime cuando se trata de huesos incinerados. Independientemente de las fechas absolutas asignadas, es innegable que los cuchillos afalcatados aparecen desde los primeros momentos de la incineración, y el centro peninsular no es un excepción, ya que además del caso comentado de Palomar de Pintado, están presentes en tumbas con materiales cerámicos exclusivamente a mano, como los de la TV de Arroyo Butarque (Blasco et al., 2007: 225) y especialmente en el enterramiento de la Casa del Carpio (Pereira y De Alvaro, 1990), así como en la T33 de Herrería III (Cerdeño y Sagardoy, 2007: Fig 86). A pesar de que las excavaciones en lugares de hábitat de estos períodos tempranos o de transición a la Edad del Hierro no son tan abundantes como en necrópolis, lo cierto es que la ausencia en ellos de estos cuchillos, avalan la opinión de la mayoría de investigadores que aseguran que este arma o herramienta aparece antes en las necrópolis. Ello ha llevado a pensar que el propio rito de incineración y la presencia de los cuchillos de hierro, pueden venir de la mano e indicar el lugar de donde se toman estas influencias, que lógicamente apuntan hacia el suroeste, concretamente en la zona tartésica a donde llegarían por intermedio del comercio fenicio (Mancebo, 2000: 1828), fabricados en hierro; según este autor, desde el s. VIII a. C. En fecha ligeramente posterior se sitúan (Fonteta VI: 580-560 a. C.) los numerosos restos de cuchillos de La Fonteta, que su excavador supone de fabricación local (González Prats, 2010: 51 y ss). Aparte de este hecho, los cuchillos curvos o afalcatados no presentan una evolución que permita realizar tablas tipo-cronológicas, de modo que los ensayos de tipología realizados (p. ejemplo Argente y Bescós, 2001: 131) tienen poco valor en ese sentido. También existen numerosas dudas en cuanto a su funcionalidad, ya que dependiendo del tamaño pueden considerarse como parte de las panoplia de un guerrero (Quesada, 1997), o como elementos rituales o votivos (Mancebo, 2000: 1828-9). Sin embargo, los hallazgos de
La Fonteta se relacionan con útiles funcionales debido a la marcas de huso de elementos cortantes, que aparecen junto a la vasija de mesa como los platos grises (González Prats, 2010: 51). Es muy posible que este tipo de cuchillos, de tamaños ligeramente menores a aquellos que se documentan en las panoplias de guerreros de las necrópolis de la Meseta norte, tuvieran similar consideración a la que tenían las navajas para los hombres en el mundo rural hasta hace unas décadas, para quienes eran un elemento inseparable que estaba siempre presente en su vestuario. Su uso era múltiple, para comer, cortar cuerdas y, llegado el caso, como arma. Habría que mencionar la interpretación de un pretendido carácter simbólico que no siempre se ha sido tenido en cuenta, como es el de ser el objeto con el que inmola a las víctimas de un sacrificio (Quesada, 1997: 166-7).11 Este tipo de cuchillos son los primeros objetos de hierro que aparecen regularmente, en muchas ocasiones como ajuar de enterramientos de incineración, constituyendo a menudo el único objeto de hierro y estando presentes en tumbas de cierta riqueza. Su aparición junto a fíbulas navarro-aquitanas de ese metal en la T31 de Herrería III (Cerdeño y Sagradoy, 2007: 50-1), refuerza esa sensación de objetos de lujo no ligados al armamento y mucho más apreciados que un simple útil. En Cerro Colorado contamos con 15 cuchillos o fragmentos de cuchillos, lo cual puede considerarse un número elevado, que se halla a la par del volumen que arrojan necrópolis como las de La Joya o Setefilla, aunque sin llegar al número de necrópolis de la Meseta norte como Carratiermes, La Osera o Arcobriga, pero en cualquier caso, muy por encima de los cifras de las necrópolis excavadas en la comarca. Se conservan 6 con la hoja completa y fragmentos del mango, de los cuales 4 presentan hoja curva y dos tienen perfiles afalcatados (T37 y T49). Podemos presumir también una forma afalcatada en las hojas del cuchillo de superficie y de T35, mientras que en el resto de los casos, o son curvas o no se puede definir la forma. Por lo que respecta a las dimensiones, el ancho de las hojas oscila desde 1,4 a 1,8 cm (sin tener en cuenta los abultamientos finales de las hojas afalcatadas), totas ellas de sección triangular, si bien el estado de conservación no permite apreciarlo con claridad en algunos ejemplares, mientras que el largo de los conservados oscila de 11,5 a 14 cm. En 12 de los cuchillos se conserva parte del mango, aunque solo la metálica, ya que no ha sido posible recuperar ningún fragmento de las cachas, tal vez ello sea un indicio de que fueron 11 A. Cabrera. El ritual del sacrificio de animales en la cultura ibérica: una perspectiva arqueológica. Tesis doctoral UCM, Madrid, 2010, pp. 217-230.
126
FIGURA II.10
Cuchillos y fragmentos de cuchillos de Cerro Colorado.
127
de madera y no se han manternido, aunque las coherencia en las asociaciones de sus elementos graves alteraciones sufridas por los restos, pudie- en los casos en los que se relacionan con pinzas ran haber destruido algunos elementos de hueso o hembrillas pertenecientes a escudos. Sin emo marfil. En dos de ellos se conserva la anilla del bargo, los restos óseos indican que al menos en cabezal de 0,7 cm de ancho, y en muchos otros 6 ejemplos las tumbas corresponden a mujeres algunos de los remaches. En varios casos se trata (eso sí, siempre de edad adulta), mientras que de un solo remache, grande, detrás del cabezal, solo en 4 se tiene la certeza de que sean hompero en el ejemplo mejor conservado de la T49 bres. Los cuchillos no constituyen, por tanto, un aparecen dos pequeños remaches tras el cabezal indicador de sexo, lo que parece afirmar las iny uno más atrás; suponemos que faltan otros dos terpretaciones que los asimilan con objetos de remaches en la trasera del mango. uso cotidiano o simbólico relacionado con el riTanto el cabezal como los remaches del cuchi- tual de enterramiento. llo de T49 son de bronce, al igual que quedan restos de bronce en el remache del cuchillo de 51, y algún resto de bronce en el ejemplar de T35; en PINZAS (FIG. II.11) el resto son de hierro. Atendiendo a su tipología, Contamos con 7 pinzas en otras tantas tumbas: tanto este ejemplar de la T49 como el fragmento de la punta de la hoja recuperado en superficie, T4, T23, T39B, T47, T49, T54 y T61. Todas ellas están más próximos a los modelos hallados como están fabricadas en bronce excepto las de T4, que complementos en las panoplias de guerreros. La es de hierro y apareció dentro del recipiente que pieza de la T39B merece un comentario aparte por contenía los huesos. Junto con estas pinzas, el su excepcionalidad, por lo que es tratada con mi- ejemplar de la T61 presenta fuertes alteraciones nuciosidad en los anexos. Por lo que respecta a sus asociaciones, aparece como único elemento de ajuar en la T1, correspondiente con mucha probabilidad a una mujer, también mujer es el fragmento de T2 y en T4 puede asociarse a cualquier sexo, mientras que en la T13 se relaciona con anillas de correa de escudo y la tumba es masculina. También en la T49 el cuchillo se asocia a otras anillas similares así como unas pinzas, aunque los restos óseos se identifican como femeninos. También son femeninos en la T16A. La T23 corresponde a un hombre adulto y se asocia de nuevo a unas pinzas y restos de una lámina de cinturón. Los restos del ajuar de las T34 y 35 son muy fragmentarios, y en cuanto al sexo solo se puede afirmar el femenino en T35. De nuevo femeninos son los restos de T37, donde el ajuar es poco significativo. En la T39B se asocia de nuevo a unas pinzas y la tumba corresponde a un varón, al igual que T40. A una fusayola y varias fíbulas se asocia el cuchillo de T41, y a dos fíbulas, cuentas de collar y fragmentos de pulsera en T51, de un individuo de sexo imposible de determinar. A pesar de la parcialidad de varios de los ajuares recuperados en las tumbas en que apaFIGURA II.11 Pinzas halladas en la necrópolis de Cerro Colorado. recen cuchillos, se intuye cierta 128
por efecto del fuego, hasta el punto de que no podemos saber si tenía o no decoración. De nuevo el volumen de elementos en Cerro Colorado no es pequeño comparándolo con las necrópolis de la zona e incluso con otras mucho mayores, como Carratiermes, en donde tan solo se hallaron 9 ejemplares (Argente at al. 2001: 310). En otros contextos como el Raso de Candela, se recogieron 2 pinzas de hierro en las excavaciones y una de superficie en bronce con decoraciones geométricas incisas, además de otras 3 de la tumba expoliada no 78bis, una de las cuales presenta decoración a base de circulitos, técnica similar a la del ejemplar de T54 de Cerro Colorado. Por lo que respecta a los cementerios de la comarca, no están presentes en Madrigueras, son conocidas en Esperillas y en Palomar de Pintado, aunque ignoramos su número y características y aparece un ejemplar de hierro en Villanueva de Bogas (de Torres, 2012: anexo IX, fig 16). Las pinzas aparecen ya en momentos antiguos en necrópolis de la zona como en la tumba 9 de Arroyo Culebro (Penedo et al. 2001: 64) En las necrópolis de Albacete tenemos valores similares a Cerro Colorado, con 6 ejemplares en Llano de la consolación, 5 de ellos en bronce y 1 en hierro, Buenache de Alarcón con 4 ejemplares dos en hierro y dos en bronce, uno de los cuales recuerda al de la T4 de Cerro Colorado (Losada, 1966: Fig 17, T9), o los 4 ejemplares de bronce de Pozo Moro. Panorama similar es el de las necrópolis del sureste (García Cano, 1999, I: 243) En tres casos se asocian a cuchillos de hierro (junto con otros elementos), en dos, con argollas de correa de escudo. Todas ellas pertenecen a sujetos varones, excepto T49 y 61. En T54 no se puede conocer el sexo y en T4 se puede atribuir tanto a varón como a mujer. En otras necrópolis se han interpretado como objetos exclusivos de tumbas de varones, como en Carratiermes (Argente at al. 2001: 310). Hay 3 ejemplares de forma trapezoidal (forma 1 de Argente at al., 2001: 130), una de ellas es el ejemplar de hierro, la de mayor tamaño, ya que alcanza 7,7 cm de largo, otra de 4,8 cm en bronce, la tercera alcanza casi 7 cm de largo (T39B) y presenta una decoración incisa de tres líneas dobles con pequeños circulitos entre ellos y con V dobles que forman sendos triángulos, y tal ven una cuarta muy alterada por el fuego (T61). Otra de ellas consta de dos placas rectangulares de bronce, con decoración de circulitos en series de triangulares de 3, similar al diseño de la pinza de la fig. 75 de Arcóbriga (Lorrio y Sánchez de Prado, 2009: 160). Otro de los ejemplares presenta un arranque estrecho de 1 cm de largo y 4 mm de ancho, las placas se ensanchan con amplios hombros hasta 1,5 cm de ancho, se hallan profusamente decoradas con líneas y círculos con granulados. El último de los ejemplares presenta
el doblez con forma tubular y las palas ligeramente trapezoidales, pero recortadas en dos tramos dejando unos hombros en resalte. Lleva además una decoración incisa de tres circulitos con radios, en las partes más anchas de las palas. Todas ellas tienen las puntas dobladas hacia adentro, de forma que al cerrar se juntan de plano, al igual que prácticamente todas las pinzas que conocemos, y esta característica no es la más adecuada para arrancar algo tan delgado como un pelo, pues para ello el corte de los extremos de la pinza debe ser oblicuo y biselado. ELEMENTOS DE ARMAMENTO Es opinión generalizada que en las necrópolis del centro peninsular no aparecen armas, y aunque es cierto en gran medida, consideramos necesario matizarlo. Está fuera de toda duda que no existen los ajuares de guerrero que se encuentran en los ámbitos de la Meseta norte o del sureste y Levante peninsular, si bien, también es cierto que el volumen de tumbas excavadas es mucho menor, por ejemplo entre las necrópolis que se hallan en un radio de 100 km en torno a Cerro Colorado, no llegan a 300 los enterramientos excavados, por las 547 tumbas excavadas solo en El Cigarralejo, las más de 500 de Carratiermes, o las 2.000 de La Osera. A pesar de todo, son pocas las armas o elementos de armas encontrados hasta ahora en el centro peninsular. Conocemos referencias a una punta de regatón en Villanueva de Bogas (Llopis, 1950: 198), así como varias puntas de lanza de la fase II de la necrópolis de Haza del Arca en Uclés (Lorrio, 2007: Fig 5), y publicamos hace años el mango de puñal de la necrópolis de Las Esperillas, que puede atribuirse al tipo III de espadas de antenas atrofiadas de Quesada (1997), tipo Aguilar de Anguita, que el autor considera como uno de los primeros tipos hispanos. Una de sus características es la llevar una decoración a base de hilos de plata o cobre embutidos en el mango, de los cuales quedan huellas en el ejemplar de Esperillas. Se le asigna una cronología del fin del V inicios del IV a. C. Otros elementos son la falcata de Palomar de Pintado (Ruiz Taboada et al. 2004: 124), aún no publicada en detalle, los fragmentos de falcatas y puntas de lanza de Pozo Moro, ya muy alejados de nuestro ámbito geográfico, aunque tal vez podría considerarse también como tumba de guerrero la sepultura nº 9 de Buenache de Alarcón, donde se recuperó un broche de cinturón de tipo ibérico y dos pinzas (Losada, 1966: Lám II), sin olvidar las 4 espadas de antenas, alguna de las cuales puede verse en las vitrinas del museo provincial de Cuenca, así como varios cuchillos afalcatados y regatones, que se mencionan en Alconchel de La Estrella (Millán, 1995). Junto a ellos puede verse
129
FIGURA II.12.
Broche de cinturón de T53.
en el museo un soliferreum, un bocado de caballo, un pasarriendas y dos espuelas. A este momento se le asigna una cronología de finales del V, -inicios del IV a. C. (Millán, 1995). Deberíamos añadir también las dos falcatas halladas en la necrópolis de Los Canónigos, en Villar de Arcas, muy cerca de Cuenca, además de un cuchillo afalcatado, varios fragmentos de punta de lanza, otros de soliferrea y cuatro bocados de caballo, de filete.12 Al igual que ocurre en Alconchel de la Estrella, parece que las tumbas en donde se hallan estas armas, corresponden a la fase más antigua de una necrópolis que se desarrolla hasta fechas muy avanzadas, si bien la información publicada es muy escueta.13 En Cerro Colorado contamos con los restos de varias arandelas de hierro con hembrillas de extremos abiertos que pueden interpretarse como anillas para sujetar la correa del escudo. Hallamos un par de ellas (como es de esperar) en la T13, junto a otro elemento de hierro sin duda relacionado con la manilla del escudo (P2(3)). Una posible anilla, aunque aparece sola y sin hembrilla, se localizó en T37. Otras dos arandelas con hembrilla se encontraban en el interior de la urna de T47, y dos más, en este caso de bronce pero con hembrillas de hierro, en T49, al igual que los fragmentos de otras dos anillas en T4. Otro elemento de hierro de difícil interpretación, pero que podía estar relacionado con un escudo, aparece en la T23, donde se relaciona con unas pinzas un cuchillo de hierro y los restos de una lámina de 12 Herencia Recibida, 2009. Toledo, 2010. Yacimiento arqueológico de Los Canónigos (Arcas del Villar, Cuenca), pp. 20-24. 13 M. A. Valero. El yacimiento ibérico de Los Canónigos. En C. Villar y A. Madrigal (Coords.) Nuestro Patrimonio. Recientes actuaciones y nuevos planteamientos en la provincia de Cuenca. Cuenca, 2010. pp. 163-181.
bronce perteneciente a un cinturón. Caso similar es el del objeto de T34, una especie de remache circular de 5 cm de diámetro, junto a otros fragmentos de hierro entre los que se descubren los restos de una vaina probablemente de puñal o espada. Un fragmento de vaina similar aparece entro los restos del ajuar de T4. Los fragmentos de hierro de T21 podrían tal vez asociarse a algún tipo de arma, del mismo modo que el fragmento de lámina de hierro de sección cóncava de T40 Otro tipo de restos que habría que relacionar tal vez con las tumbas de guerrero, serían las láminas de bronce de los cinturones, que están presentes en T8, T23, T24 y, naturalmente la T 53. En dos de los tres primeros casos las láminas de metal no se asocian a otros elementos asimilables a un guerrero, en T23 lo hacen con unas pinzas, un cuchillo y un probable elemento de escudo. La T53 es el ejemplo más claro de tumba de guerrero de toda la necrópolis (Fig. II.12). Como ya indicamos, los huesos se disponían en el hoyo sin urna, bajo las piezas metálicas que estaban formadas por las dos placas (macho y hembra) de un broche de cinturón de tipo ibérico y laminillas de bronce del cinturón, en contacto con los huesos, y por encima un disco de bronce sobre el que se apoyaba una manilla de hierro y otro objeto también de hierro. A su lado un pequeño cuenco a torno y los restos de otro a mano y una fusayola. Además de las referencias que citamos en el inventario (ver además Lorrio y Sánchez de Prado, 2009: Fig 5), el broche de cinturón de esta tumba no es demasiado diferente del que se recuperó (por furtivos) en la tumba excepcional (nº 78bis) de Las Guijas, en el Raso de Candeleda (Fernández Gómez, 1997: 30). Destaca sobre todo la similitud de las pequeñas ovas que rodean los espacios cuadrados de ambas piezas, así con
130
FIGURA II.13.
Placa de escudo T53.
los pequeños burilados circulares dentro de las líneas que enmarcan las piezas, aunque el motivo central de la pieza macho en Candeleda es un palmeta en vez de la doble S y el espacio vacío de la nuestra. También presenta abundante decoración incisa que adorna y resalta los huecos cuadrados de ambas piezas el broche hallado en la puerta sur del poblado de La Bastida de les Alcusses.14 Todos ellos se encuadrarían en el tipo C3B1: con aletas apuntadas y decoración repujada (Lorrio, 1997: Fig 89 y fig 92, sobre modelos de M.a L. Cerdeño). Otros broches de cinturón relativamente similares son los aparecidos en T1 y T7 de la necrópolis de Castillejo de los Baños, en Fortuna, Murcia (García Cano y Page del Pozo, 2001: Fig 2 y 6), aunque uno de ellos presenta decoración nihelada. En ambos casos se conservan trozos de la lámina metálica del cinturón, al igual que en Cerro Colorado. Además, en esta necrópolis se conservan varias manillas de escudo con estrechos paralelos con la de Cerro Colorado, especialmente la de la T24 (ibidem, fig 15). Los asideros se realizan mediante una lámina de hierro enrollada sin llegar a cerrarse y con el interior hueco, y las aletas de fijación presentan sendos apéndices que en el caso de Cerro Colorado son dos dobles círculos en los suplementos laterales, y en gajo abierto en los apéndices extremos. Aunque no ha llegado a nosotros 14 H. Bonet y J. Vives-Ferrándiz (Eds.). La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Museu de Prehistòria de València, 2011, p. 172.
uno de los extremos de la manilla, el otro conserva aún uno de los dos clavos de sujeción al escudo que llevaba la manilla en cada extremo, lo cual nos permite calcular el grosor del escudo que debió estar entre 1,2-1,4 cm. La longitud de las manillas rondan los 25 cm en Castillejo de los Baños, valores muy cercanos a los que debió tener el de Cerro Colorado. Se encuadraría en el Grupo II, variante IIA1 de Quesada (1997, II: 500, fig 290), y en el yacimiento murciano se les asigna una cronología de comienzos-mediados del siglo IV a. C. Manillas de escudo cercanas a la de Cerro Colorado aparecen en la T44 de Coimbra del Barranco Ancho (García Cano, 1999: Fig245); en Cabezo Lucero (Aranegui et al. 1993: Fig4), en Pozo Moro (Alcalá Zamora, 2004: 130), y comúnmente en muchas de las necrópolis del levante español, aunque en lugares como El Cigarralejo, abunden las manillas de aletas triangulares de gran tamaño (Cuadrado, 1987). En general se acepta la idea de F. Quesada sobre la mayor antigüedad relativa de las manillas de aletas más pequeñas, como es el caso que nos ocupa (Quesada, 1997: 489 y ss.), ofreciendo cronologías de inicios del IV a. C. Al respecto de los escudos F. Quesada puntualiza: La práctica totalidad de los restos tangibles de escudo en la zona ibérica de la Península procede de contextos funerarios, por lo que resulta pertinente hacer algunas consideraciones. En primer lugar, puede considerarse probado que una mayoría de los escudos se quemaban en una pira funeraria, presumiblemente junto con el cadáver... porque la posición de las manillas de escudo en las tumbas solo puede explicarse si cuando la manilla se colocó había perdido ya su cuerpo de materia orgánica, devorado por el fuego. Así por ejemplo, en la Sep. 46 de Coimbra del Barranco Ancho se depositó un soliferreum doblado en forma de lazo, trabado con una gran manilla de escudo de un modo que solo es posible si el cuerpo de escudo ya se había perdido. Otro ejemplo es el de las manillas dobladas en ángulo recto (por ejemplo, en Pozo Moro, Sep. 4F-2): se podría argumentar que la manilla se pudo doblar junto con el cuerpo, partiéndolo; pero aparte de lo difícil de tal tarea, eso no podría justificar el que en ocasiones la manilla doblada abrace la urna, rodeándola (por ejemplo, Cigarralejo, Sep. 78B), o que la manilla doblada se colocara dentro de la urna (por ejemplo, Cigarralejo, Sep. 79), o que la manilla esté clavada verticalmente en el suelo (Cigarralejo, Sep. 308). Por último, a menudo las manillas aparecen apiladas junto a otras armas en forma que no se entiende si no se hubiera perdido antes el cuerpo del escudo (por ejemplo Cabecico del Tesoro, Sep. 373, Sep. 386). (Quesada, 1997: Cap 7). El escudo, que como hemos visto, presentaría un escaso grosor, se remataría al exterior mediante el disco de bronce sobre el que se disponía la manilla en la tumba, lo cual aumentaría la «prestancia» del arma defensiva. Todas las
131
características nos invitan a pensar en un escudo de tamaño pequeño, probablemente no mayor de 70 cm de Ø (Fig. II.11). No encontramos una funcionalidad definida para la otra pieza de hierro que apreció junto a las manillas, consistente en dos pletinas con los dos vástagos rematados en sendas arandelas, quizá perteneciente a algún tipo de bocado de caballo. Tendríamos, por tanto, una serie de elementos que nos inducen a pensar en la existencia de lo que podríamos considerar como tumbas de guerrero, a pesar de que los elementos que han llegado a nosotros sean escasos y poco significativos. En concreto, podríamos considerar que se engloban dentro de esta categoría hasta 11 enterramientos. En al menos 9 de ellos se conjugan dos o más elementos que suelen estar relacionados con las armas y las tumbas de guerreros, y la cifra puede llegar a 11 si incluimos los fragmentos de cinturón (Fig. II.14). FIGURA II.14. T4 vaina-escudo-pinza-cuchillo. Varón. T8 cinturón. Varón. T13 escudo-cuchillo. Varón. T21 ¿escudo?. ¿? T23 escudo-pinza-cuchillo-cinturón. Varón. T24 cinturón. Adulto T34 vaina-escudo-cuchillo. Varón. T37 escudo-cuchillo. Mujer. T47 escudo-pinza. Varón+infans T49 escudo-pinza-cuchillo. Mujer T53 escudo-cinturón. ¿?. De esta relación llama sin duda la atención la existencia de dos mujeres (T37 y T49), junto a ajuares con varios elementos de guerrero (especialmente T49). Estas contradicciones no son exclusivas de este yacimiento, ya que no son extraños los ejemplos de armas en tumbas con restos femeninos, como por ejemplo en la T66 del Raso de Candeleda (Fernández Gómez, 1997: 164). Se ha interpretado a veces como ejemplo del papel importante de las mujeres en las sociedades ibéricas, al menos como transmisoras de linaje (Izquierdo y Prados, 2004). En cualquier caso, el porcentaje de varones asociados a algún elemento de guerrero (al menos 7), es elevado con relación a los
Asociación entre los ajuares relacionados con el armamento y las tumbas con restos óseos masculinos.
15 individuos de ese sexo identificados en el yacimiento, (incluso se añade la proporción correspondiente a los varones de los 20 individuos adultos en los que no ha sido posible identificar el sexo). Hemos representado en una figura los elementos que consideramos pueden ligarse a la función guerrera, marcando la posición de las tumbas masculinas (puntos rojos) identificadas (Fig. II.14). Recuadramos aquellos casos en los que aparecen juntos dos o más elementos de las 4 variables consideradas. Tan solo 8 tumbas cumplen esos requisitos, de las cuales solo en una (T23) confluyen los cuatro elementos. De las tres tumbas en las que confluyen tres elementos armamentísticos, dos corresponden a varones y una a mujer, mientras que dos de las cuatro tumbas donde confluyen dos elementos corresponden a varones y otras dos a mujeres. Solo los 5 varones que se enterraron en la que parece zona nuclear de la necrópolis poseen elementos que podemos conectar con las armas, de hecho, son los elementos relacionados con las
132
armas los únicos que parecen concentrarse en esa zona, relacionándose con ellos incluso las mujeres, mientras que ni la disposición de los sexos ni otros elementos de ajuar parece hacerlo. Si bien es cierto, que hacia el norte las tumbas estaban más cerca de la superficie y presentaban mayores alteraciones desde antiguo. PULSERAS Los fragmentos de pulseras son relativamente abundantes en Cerro Colorado, y debieron serlo mucho más, a juzgar por la cantidad de pequeños trozos rotos y dispersados por los arados. Aparecen 36 ejemplares junto con los restos de pequeñas cadenitas o colgantes en proporciones que, de nuevo, superan con mucho la de necrópolis como Madrigueras o lo publicado de Esperillas, y solo estarían en valores similares proporcionalmente los 17 fragmentos del Llano de la Consolación. Restos de pulseras tenemos en T2, tres ejemplares en T4, T11, T12A, dos ejemplares en T19 junto con otros elementos de adorno como cuentas de collar anillo y sello, T28, T30, de nuevo dos ejemplares en T31 junto a un anillo y sello, T33, T35 otra vez con dos ejemplares y tal vez un tercero de sección más ancha, en una tumba donde sospechamos la falta de elementos de ajuar debido a las alteraciones antrópicas, T37, T42, T43, T44, T45, T49, T50, T51, T52, T55, T59, T60, T62, dos ejemplares de nuevo en T63 y un ejemplar casi completo en T66. Dado el número de fragmentos no podemos establecer unas asociaciones concretas con otros elementos de ajuar, ya que aparecen combinadas casi con cualquier otro tipo de objeto dentro de las tumbas, pero sí es posible establecer ciertas pautas o tendencias, por ejemplo en las tumbas T2, T19, T39, T45, T51, T55, T59 y T62, las pulseras aparecen relacionadas con cuentas de collar, mientras que en todas las tumbas en las que aparecen anillos o sellos, se acompañan de pulseras. Por lo que respecta al sexo del difunto, tan solo en un caso: T31, los restos óseos indican que se trata de un varón, en el resto de los casos a bien no se ha podido determinar el sexo, o estamos ante la presencia de mujeres, por lo general solas y en algún caso acompañadas de niños. Estos datos de por sí ya son significativos, en cuanto a la relación existente entre el elementos de ajuar y el sexo. Como indicamos, en varias tumbas se constatan dos o más ejemplares: T4, T19, T31, T35 y T63. En todos estos casos se trata brazaletes o pulseras de varias vueltas, pero no podemos establecer los diámetros originales de las mismas porque sus alteraciones y grado de fragmentación nos lo
impiden (véase al respecto Argente at al, 2001: 121). Pensamos que al menos los dos ejemplares de T4 y T66, de 3 o más vueltas cada uno, y rematados en cabezas de serpiente, debieron servir para el antebrazo, mientras que el resto, dadas sus secciones más delgadas y en la mayoría de los casos laminares de apenas 3 mm de ancho, cuadradas o rectangulares, de grosores entre 2-3 mm, corresponderían a pulseras, entendiendo estas como adornos para muñeca mientras que los brazaletes serían para el brazo. Los numerosos fragmentos constatados parecen indicar la costumbre de llevar pulseras de muchas vueltas en la muñeca, o varias de ellas juntas. Por lo que respecta a las terminaciones en cabeza de serpiente, están son comunes en Oriente Próximo desde el tercer milenio, y ya indicamos que resultan muy frecuentes en la orfebrería helenística. Estarían próximas al tipo III-D de brazaletes orientalizantes e iberos de de la Bandera (1984), y encontramos un ejemplar, creemos que relativamente parecido, en el área 11 de la necrópolis del Cortijo de las Sombras, en Frigiliana, Málaga (Arribas y Wilkins, 1969: Fig 10), de casi tres vueltas u remates en forma de manos esquematizadas (Fig. II.16). Sí podemos destacar la dicotomía que existe en T4 entre los elementos que hemos clasificado como de guerrero o masculinos, y aquellos otros más típicamente relacionados con el sexo femenino, entre los que destacan precisamente dos pulseras. Una de ellas conserva los dos terminales, es de sección plana de 6 mm de ancho y conserva al menos un largo de 90 cm. Los remates imitan la cabeza de un ofidio, remarcada con incisiones. Estas pulseras aportan el contrapunto femenino al resto de elementos masculinos del ajuar y, a pesar de las alteraciones que han debido sufrir los restos de esta tumba y lo parcial que puedan ser los elementos recuperados, parece corroborarse la información que aportan los restos óseos en el sentido de la presencia de un mujer y un hombre en este enterramiento. Otra pulsera de similares características a la P8 de T4 apareció como única parte del ajuar conservado en T66, aunque aquí solo presenta el inicio de unas de las cabezas de oficio, de modo que las tres vueltas de la pulsera nos dan una idea del largo mínimo de las mismas. El tercer ejemplar de T4 presenta un inicio de un solo hilo cilíndrico del que se desgajan dos grupos de de dos hilos pegados cada uno, que se van trenzando entre ellos, como reproducimos en la anterior figura (arriba-izqda.). En T52 aparece un ejemplar de sección rectangular de 2x3 mm con muescas o incisiones en su cara superior, que conforma una decoración a base rayas ligeramente oblicuas al sentido del hilo de la pulsera. Otro ejemplo diferente a la mayoría de las pulseras, lo constituye la P1 de T63, en la que se conservan dos fragmentos
133
venimos citando), aunque la fragmentación con la que aparecen y las dificultades de su encuadre crono-tipológico ha hecho que apenas si hayan sido estudiadas en detalle. Sin embargo, en las necrópolis cercanas a Cerro Colorado apenas aparecen (Madrigueras) o apenas han sido tenidos en cuenta en las publicaciones parciales de las mismas (Esperillas, Palomar de Pintado). CUENTAS DE COLLAR Las cuentas de pasta vítrea son elementos muy comunes en necrópolis de incineración de todo el ámbito peninsular, pero son escasas las publicadas de yacimientos de la comarca, aunque imaginamos que en lugares como Esperillas o Palomar de Pintado deben de ser abundantes. En Cerro Colorado, al igual que en muchas otras necrópolis, estas cuentas han sido notablemente alteradas por los efectos del fuego y se pueden haber perdido detalles de su decoración. FIGURA II.15. Asociación entre ajuares relacionados con la vestimenta y las tumbas Como decíamos, en 7 de con restos óseos femeninos. los enterramientos las pulseras se asocian a cuentas de collar. de al menos 6 hilos pegados unos a otros forman- Hemos contabilizado 60 ejemplares entre los do una pulsera de 1,1 cm de ancho. La sección que son absolutamente predominantes las de de esto hilos es de 2x3 mm y este puede ser un pasta vítrea en azul, con tan solo dos ejemplares buen ejemplo de la forma de otras pulseras en las oculados aparecidos en superficie. Por tumbas, que solo se han conservado hilos sueltos. Pulseras aparece un guijarro perforado que pudo ser parsimilares son aquellas halladas en Carratiermes y te de un collar en T1, aunque hay que tomarlo catalogadas dentro del tipo 1: de múltiple sección con reservas; 9 cuentas de pasta vítrea aparecen cuadrangular sin remate» (Argente, et al. 2001: en T2E, de pequeño tamaño y una de ellas aga122), presente en la T619 de aquella necrópolis. llonda, 2 en T3, 4 en T19 a las que hay que añadir Paralelos más antiguos de este tipo de pulseras apa- dos bivalvos perforados y una cuenta de bronce recen ya en necrópolis del ámbito celtíbero como de gran tamaño. Una cuenta aparece en T31, Herrería III (Cerdeño y Sagardoy, 2007: T135). dos más en T39, una de ellas agallonada, una en Junto a los modelos de láminas rematados en T41 y un fragmento agallonado de buen tamacabeza de ofidio y las de hilos cuadrados o rec- ño en T45. ½ de una gran cuenta de pasta vítrea tangulares, simples o múltiples, que componen azul claro, aparece en T47, la cual pudo servir prácticamente todo el conjunto de la necrópo- como parte de un colgante. Aparecen 9 cuentas lis, solo aparecen algunos fragmentos de sección o fragmentos en T51, de las cuales una es agallocircular como el ya comentado, junto a los de la nada y dos de forma cilíndrica; otras tres en T55, T50, sobre los que no estamos seguros de poder una de ellas agallonada y de nuevo de mayor taidentificar con hilos de pulsera, dado su grosor maño 10 en T57, con 5 de ellas agallonadas tamde casi 3 mm. bién de mayor tamaño que el resto, y 9 en T59, Las pulseras de hilos simples, rara vez deco- tres de ellas agallonadas y de mayor tamaño y rados, son frecuentes en todo tipo de necrópo- una de forma cilíndrica. Un fragmento de cuenlis (Carratiermes, Las Guijas, dentro de las que ta agallonada y de gran tamaño, aparece en T62. 134
FIGURA II.16.
Algunos ejemplares de brazaletes de Cerro Colorado: T4 y T66 (Arribas) y reconstrucciones de pulseras de Frigiliana (Arribas y Wilkins, 1969) y T4 Cerro Colorado.
Finalmente, se recuperaron tres cuentas más en superficie, una de ellas oculada y muy alterada por el fuego, pero que presenta restos de haber llevado pequeñas piedras o una pasta diferente en el óculo que ha saltado con el calor, y la otra doble también oculada, con pasta blanca marcando los óculos. Finalmente, en T35 se localiza una especie de arandela ovalada de hilo de sección circular de 5 mm de grosor, fabricada en pasta de vidrio azul. Se encuentra deformada, pero debió tener un ancho de 1,1 cm y un largo de unos 3 cm. Las más abundantes son las denominadas anulares monócromas (Palomar et al., 2009: Fig 1), aunque su número debe ser menor ya que los efectos del fuego impiden apreciar detalles de las mismas. Existe un pequeño número de esféricas o elipsoidales y cilíndricas, en las que no se puede apreciar la presencia o ausencia de decoración, junto a las agallonadas, además de las dos oculadas anulares y una esférica, que corresponden al tipo B de las oculadas de Ruano (1995: Fig 4). La presencia de 7, 9 y 10 cuentas en cuatro de las tumbas, nos hace pensar en collares largos similares a los reconstruidos de El Cigarralejo
(Ruano, 1995: Fig 6). Por lo que respecta al sexo de los enterrados en las tumbas en que aparecen cuentas de collar, las tres tumbas que mencionamos T2d-e, corresponden a mujeres, otras dos son de sexo indeterminado, y otra a un varón. En el resto de las tumbas, tenemos tres varones en las T3, T31 y T47 y mujeres o sexo indeterminado en el resto. Parece, por tanto, que las cuentas no se asocian por sí mismas a un determinado sexo, aunque la muestra con la que contamos no es muy abultada (Fig. II.15). FUSAYOLAS Estamos de nuevo ante uno de los objetos más comunes en las necrópolis de un amplio espacio geográfico y un dilatado espectro temporal. El volumen de fusayolas, pesos de huso o «torteras» en Cerro Colorado no es demasiado elevado (Fig. II.17). Contamos con 19 ejemplares o fragmentos y, aunque son muchos más que los 9 de Madrigueras o los 15 de Pozo Moro y otras necrópolis albaceteñas como Hoya de Santa Ana o Los Villares, que no pasan de 10, está por debajo de los valores de otros cementerios como Buenache
135
FIGURA II.17
Fusayolas de Cerro Colorado.
de Alarcón, o El Navazo, con 28 y 8 ejemplares para un total de 17 y 22 tumbas excavadas, o los 6 ejemplares del Cerro del Gato para un total de 36 tumbas excavadas (de Torres, 2012: anexo IX). Una vez más, desconocemos las cifras de Esperillas y Palomar de Pintado.
Por lo que respecta a los ejemplares de Cerro Colorado predomina los perfiles troncocónicos con bordes rectos o curvados y cabeza destacada o no. Le siguen los perfiles anulares que suelen alcanzar los valores de circunferencia mayores de toda la serie, con grosores desde 1,8 a 3 cm. Hay
136
un caso de perfil cónico (T3), que es común entre los ejemplares del cercano poblado de Plaza de Moros, de cronología posterior. Otro ejemplar de perfil similar pero con abultamiento en el vértice (T35), parece más bien un carrete. Tan solo dos ejemplares presentan perfiles quebrados con un lado troncocónico y el otro de tendencia circular, curiosamente aparecieron en el mismo enterramiento (T63). Un solo de los fragmento tiene perfil ovalado con paredes curvadas (T55). De todas ellas solo 5 tienen decoración; en uno de los casos, de forma anular, a base de líneas y punteados incisos en el borde y 4 radios en las dos caras, en una de ellas con series de tres puntos entre los radios (41). Otra (T12) tiene una serie de radios en la cabeza que desataca del cuerpo y las otras tres son muy similares en forma (troncónica), tamaño y ceración (T2, T29 y T31). En los tres casos la cabeza se decora con series de incisiones radiales que dividen el círculo en 8 espacios done el motivo se repite en dos serie, unas veces con V invertidas y puntos de punzón, otras con rayados y V invertidas en todos ellos, siempre con puntos de punzón. Es indudable que estás tres fusayolas están íntimamente relacionadas y que los motivos recuerdan vagamente la serie de triángulos en los que acababan descomponiéndose las decoraciones lotiformes en las cerámicas, que comentamos más arriba, y de hecho, la fusayola de T31 comparte tumba con la vasija de la flor de loto. Ignoramos si estas similitudes pueden llevarse más allá del ámbito decorativo y pudieran tener alguna significación sobre la relación genética o de otro tipo entre los enterrados en esas tumbas. Solo en dos tumbas se documentaron dos fusayolas (T9 y T63), en una de ellas no es posible
FIGURA II.18.
determinar el sexo y la otra corresponde a una mujer (T63). En T3, T8, T14, T31, y suponemos que en T53, las fusayolas se asocian a enterramientos de varones, lo cual es un alto porcentaje ya que en otras tantas no se puede determinar el sexo, de modo que estos objetos se asocian por igual a ambos sexos. Las fusayolas o pesos de huso, son uno de los elementos más comunes en las necrópolis de incineración de toda la Península, y que se atestiguan durante más tiempo. Dado que aparecen tanto en tumbas masculinas como femeninas, a la relación directa entre objeto que simboliza un oficio u ocupación, como es la de tejer: se deposita en la tumba de su propietaria (imaginamos que privativa de las mujeres), o reflejada: en relación con el enterrado (padre, marido, hijo o hermano a quien se hiló la ropa con ese instrumento), debemos suponerles además un alto contenido simbólico. Ya indicamos la costumbre popular de regalar husos a la novia como primer símbolo de compromiso, incluso en muchos casos con el nombre del novio grabado (tratándose de husos de madera ya mucho más elaborados). Imaginamos que un simbolismo de ese carácter, equivalente al del anillo de compromiso en nuestra sociedad, pudo ser lo suficientemente intenso como para justificar la abultada y perdurable presencia de fusayolas entre los ajuares de las tumbas (Fig. II.15). ANILLOS (FIG. II.18) Un anillo y sello (siempre de bronce) aparecen juntos en T19; de nuevo otro anillo y sello se documentan juntos en T31, y otro sello se
Anillos y sellos hallados en Cerro Colorado T19, 31 y 59.
137
halló en T59. Dado que las alteraciones producidas por los arados en esta última tumba son notables, no es descartable la posibilidad de que existiera otro anillo como en las dos anteriores. Tanto en la T19 y T31, los anillos se dan junto a los restos de dos pulseras, mientras que en T59 solo quedan los restos de una; por su parte, las cuentas de collar son abundantes en T59 y T31. Las imágenes de los chatones se hallan muy deterioradas, de modo que no es posible ni siquiera aventurar una hipótesis para el sello de T19. En T59 quedan restos de una forma que parece la figura de una persona con los brazos levantados. Por lo que respeta a T31 se distingue claramente la cabeza y el cuello de un ave con gran pico, así como un ala recogida. Presenta similitudes (a pesar de las dificultades de interpretación), con el perfil de un grifo, y no sería muy diferente del perfil del grifo representado en último lugar de la procesión (extremo derecho) del conocido relieve del Cerrón de Illescas. No hay que olvidar que es en esta tumba en donde se hallaron los fragmentos de vasija con decoraciones lotiformes. Por lo que respecta a los anillos, constan de un sencilla tira de 1,8 y 1 cm de diámetro sin que sea posible apreciar ningún tipo de decoración. La aparición de anillos y sellos en necrópolis de incineración es frecuente aunque no abundante, se hallan en necrópolis del Levante (Cuadrado, 1987; García Cano, 1999) y Andalucía (Torres, 1999), así como en extremeñas, especialmente las de cronología orientalizante, como Medellín (Almagro et al. 2005) o Les Casetes, en Alicante (García Gandía, 2009). Tres anillos se hallan Pozo Moro y dos en las T3 y T9 de Buenache de Alarcón, y sabemos de su presencia en Esperillas y Palomar de Pintado, pero sin que se hayan publicado más datos al respecto. El análisis de los huesos nos indica que se trata de tumbas donde está enterrado un varón en los
FIGURA II.19.
casos de T31 y T59, sin que sea posible determinar el sexo en T19. OBJETOS VARIOS Hay una serie de objetos que no tienen cabida en los grupos que hemos establecido. Se trata de elementos que aparecen una sola vez, o dos veces a lo sumo, y de otros de difícil interpretación. Uno de ellos son las cuentas o colgantes de bronce en forma de ocho. Una de estas argollas aparece entre el ajuar de T19, quizá como colgante de una de las pulseras que forman parte del ajuar, o del collar o collares a los que debieron pertenecer las cuentas de pasta vítrea y dos pequeños bivalvos. Otra cuenta aparece en T51, junto a nuevas cuentas de collar (esta tumba con la anterior, son dos de las cuatro en las que más cuentas de collar se encontraron). A su lado se documentan varios aritos de bronce que debieron formar parte de una cadenita, tal vez relacionado con el colgante en forma de ocho. Otros aritos de tamaño algo mayor aparecieron en T59 junto a nuevas cuentas de collar y una pieza mejor conservada en T23 (Fig. II.19). Se trata de un hilo circular de bronce de 1,2 mm de grosor enrollado dejando un hueco central de 5 mm de diámetro. Esta especie de cadena con forma de muelle se engancha a un vástago de bronce rematado en un aro, el cual tiene enrollado otro hilo de bronce. Un fragmento de vástago con hilo enrollado se recuperó también en T13A. Este tipo de cuentas de ocho y fragmentos de aros y cadenitas son relativamente frecuentes en necrópolis cercanas como la de El Navazo, donde cuentas con forma de ocho aparecen en TI, TVII, TXI, TXII, TXIII y TXIV, junto con restos de cadenitas en tres de ellas (Losada, 1966). Cuentas en forma de ocho aparecen también en Buenache Alarcón (T6 y T19), también con restos
Cadenita de T23.
138
de cadenitas (T6 y T11; Galán Saulnier, 1980). En Madrigueras apareció una cuenta de ocho en T39 (Almagro, 1969: Fig 40), así como en las necrópolis albacetenses de Hoya de Santa Ana (Chinchilla) y El Tesorico (Agrmón). Las cuentas de ocho están ya presentes lugares como el depósito de Baiões (Viseu, Portugal) fechado en el siglo IX en el tránsito del Bronce Final al Hierro I,15 y se hallan presentes en necrópolis del siglo V. Las cadenitas aparecen como apliques en pectorales en el ámbito celtibérico. En general, este clase de colgantes aparecen en una amplia zona de distribución, si bien se localizan con preferencia en el área ibérica; por ejemplo colgantes similares aparecieron en el horizonte PIb de Cortes de Navarra, fechado en torno al 725550 a. C. Asimismo son frecuentes en el noreste, donde se descubren en asentamientos relacionados con el mundo fenicio.16 Se localizan igualmente en áreas celtiberas como en la T26 de La Cerrada de los Santos, Aragoncillo (Arenas, 1990). No podemos olvidar que colgantes con esta forma son los que se hallan en la supuesta diadema de la necrópolis de Clares en Molina de Aragón (Lorrio, 1997: Fig 95b), del mismo modo que forma de ocho tienen los remates de los colgantes de los pectorales hallados en la Hortezuela de Hocén, también en Guadalajara (Lorrio, 1997: Fig85b), y cuentas con forma de ocho colgando de cadenitas similares se dan también en Herrería III (Cerdeño y Sagardoy, 2007: Fig 99). En cualquier caso, parece que sí se puedan extraer al menos algunas conclusiones referentes a las altas cronologías de estos colgantes en cualquiera de los ámbitos geográficos en los que aparecen (varias tumbas de Carratiermes, por ejemplo), en adornos como la diadema de Clares que mencionamos antes, en apliques de ciertos modelos de fíbulas placa, como la de la Necrópolis de Mas de Mussol, en Tortosa, bastante similares al fragmento de la T23 de Cerro Colorado, y distintos tipos de cadenas de diversas necrópolis del ámbito ibérico (Munilla, 1991), entre las que podemos señalar aquellas de La Solivella, en Castellón, donde se unen a veces a variantes de las cuentas en forma de ocho (Fletcher, 1965: Lám. IV y XXX). Entre el ajuar recuperado en T33, además de los restos de la pulsera se halló un trisquel con anilla para colgarlo, y una especie de colgante amorcillado deformado por el fuego. Colgantes fusiformes aparecen en El Navazo (TVII) y amorcillados (TXI). Al igual que ocurre con las 15 A. Coelho et al. Depósito de fundidor do final da Idade do Bronce do castro da Senhora da Guia (Baiões, S. Pedro do Sul, Viseu). Lucerna, 1984, pp. 73-109, lám XI. 16 Aguilella, G. et al. Tossal del Mortórum (Cabanes, Castellón): un posible asentamiento minero con materiales fenicios de los siglos VII-VI a. C. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 24, 2004-5, 111-150. Fig 10.
cadenas, los colgantes amorcillados son comunes en necrópolis y en este caso de ámbitos muy diversos, hallamos, por ejemplo, colgantitos con forma de doble diábolo en la T119 de Herrería (Cerdeño y Sagrdoy, 2007: Fig191). Por lo que respecta al trisquel poco podemos añadir a lo dicho en el inventario. Se trata de un colgante para el que no encontramos paralelos exactos, y que podría estar relacionado con el simbolismo astral al que se asociación aspas y cruces gamadas. En todo caso, estamos ante dos ejemplares únicos en la necrópolis. Otro ejemplo de tumba con elementos únicos para los que además no encontramos paralelos, es el caso de T6 (Fig. II.20). Junto a una pequeña pieza de hierro que podemos interpretar como un anzuelo (ver paralelos en González Prats, 2010: Fig 5-8), se dispone otra pieza de similar tamaño dividida en dos partes, de un lado un vástago con una pequeña punta, de otro una guarda o cartucho en donde encaja la punta y a la cual protege. Se halló unida y fue tomada en principio como una sola pieza. Siguiendo el razonamiento del anzuelo podríamos pensar en algún dispositivo relacionado con la pesca, aunque desconocemos su funcionalidad por completo. Del mismo modo, podríamos relacionar el último elemento con las artes de la pesca. Se trata de un tubo de hierro con un hueco central de 5 cm de diámetro de perfil ligeramente cónico, y conserva en el exterior la rebaba de un elemento que lo rodeó en espiral. Esta rebaba pudiera haber servido para acoger algún tipo de cuerda a la que se sujetara el anzuelo, y servir a modo de caña, pero estas apreciaciones no son más que conjeturas. Se nos ocurre otra explicación alternativa y es que estos objetos fueran algún tipo de instrumentos médicos o similares, por ejemplo, la agujita pudo servir para practicar tatuajes o escarificaciones. Estas prácticas fueron comunes en la antigüedad entre muchos pueblos y con diversas funciones, como terapia medicinal, demostración de valor, a modo de pinturas de guerra, etc. En dos enterramientos: T10 (2) y T66, aparecen unos aros de bronce de sección circular, con remates cortados que se cierran montando uno sobre otro. Dos de ellos tienen 2,8 cm de diámetro y el otro 4,1 cm. No creemos que puedan considerarse como anillos a pesar de que hay un anillo de oro en Medellín17 (86G/42B) con remates similares. Ya mencionamos al hablar de las armas, los fragmentos de hierro de T4, T20 y T34 que interpretábamos como restos de la vaina de puñal o 17 M. Almagro, A. Lorrio, A. Mederos y M. Torres. La necrópolis de Medellín. II. Estudio de los hallazgos. Madrid: Real Academia de la Historia. 2007 (2008). Fig 489.
139
II.6. CRONOLOGÍA
FIGURA II.20.
Elementos de ajuar de T6.
espada, así como de los fragmentos de hierro de forma circular de T34 y otros de T21. Uno de los escasos elementos del ajuar de T45, lo constituye una chapita de bronce de remate redondeado con un agujero en el centro. A pesar de que es difícil saber la funcionalidad de este fragmento, podría tratarse de un refuerzo o cacha del mango de un cuchillo, ya que elementos de este tipo son conocidos en cuchillos de necrópolis de Andalucía (Mancebo, 2000). Entre los escasos elementos de ajuar de T50, apenas unos fragmentos que son el total de lo recogido de este enterramiento, se halla la mitad de una pequeña chapa de bronce, de tendencia ovalada, que tiene una especie de patita en un lado. Con el fragmento conservado no nos atrevemos a aventurar una posible funcionalidad de este elemento. En T59 se recuperó una chapa de bronce que parece de tendencia circular, de unos 3,1 cm de diámetro, con un agujero en el centro. Tampoco es posible pronunciarse sobre su funcionalidad. Finalmente, tenemos que mencionar la aparición de un fragmento de pendiente de oro en superficie: Como se incluye un estudio exhaustivo del mismo en los anexos, no vamos a extendernos ahora sobre él. Este tipo de pendientes menudean en las necrópolis levantinas y del mediodía peninsular. Por lo que respecta a los alrededores, se menciona la presencia de pendientes y otros objetos de oro en Esperillas (García y Encinas, 1990: 267), sin que tengamos más noticias al respecto.
Son varios los elementos que pueden aportarnos indicios sobre la cronología de la necrópolis de Cerro Colorado, pero a vamos a comenzar por exponer los resultados de dos análisis de C14 realizados sobre sendos fragmentos de maderas quemadas que corresponden a Quercus subgénero Quercus, en la T18 y Quercus ilex/coccifera (encina/ coscoja) en T39. Esta selección se realizó debido a las dificultades que presentaban los restos óseos, principalmente a causa las fuertes alteraciones sufridas. CNA732 : T18Z10 2600±30BP 650±30BC, 823-761BC (92,3%), calBC683-671 (3,1%) calBC. Calibration data set: intcal09.14c # Reimer et al. 2009 30 Year moving average. One Sigma Ranges: [cal BC 805: cal BC 782]. Two Sigma Ranges: [cal BC 820: cal BC 762]. CNA733 : T39. 2370±30BP 420±30BC, 538387BC (94,8%), calBC702-696 (0,6%) calBC. Calibration data set: intcal09.14c# Reimer et al. 2009 30 Year moving average. One Sigma Ranges: [cal BC 494: cal BC 453] 0,383332, [cal BC 423: cal BC 392] 0,616668. Two Sigma Ranges: [start: end] relative area [cal BC 525: cal BC 387]. Ambas fechas son notablemente divergentes, y es sin duda la primera (T18) la que menos confianza ofrece porque las fechas que arroja parecen a todas luces excesivamente altas. Por el contrario, los resultados de la segunda de ellas no solo ofrecen mayores garantías sino que unas fechas de 538 a 387 a. C., son perfectamente compatibles con los materiales que hemos analizado, y más concretamente el intervalo 423-392, de un sigma, con un 0,61% de probabilidad, se adecúa con extremada precisión al arco cronológico esperado (Fig. II.21). Las dos muestras analizadas corresponden a madera carbonizada y por tanto no están realizadas sobre elementos de vida corta, ya que tanto en la muestra tomada sobre Quercus caducifolio, como sobre encina/coscoja, no se trataba de ramas, si no de elementos más desarrollados, lo que podría explicar en parte la mayor antigüedad de la fecha de la primera muestra o la diferencia entre ambas fechas (sobre todo si se trata de una coscoja de vida media menor en el segundo caso), y debería obligarnos a rebajar un tanto ambas dataciones. Por lo que respecta a otros materiales que pueden ofrecer aspectos cronológicos de cierta garantía, destaca entre ellos el conjunto de las fíbulas, ya que son los elementos mejor estudiados
140
FIGURA II.21
Diagramas con los resultados de la dataciones radiocarbónicas (gráficos de Calib 601).
141
cronológicamente dentro y fuera de nuestro yacimiento. El grupo de fíbulas de Cerro Colorado es de gran interés, no solo por la cantidad de ejemplares que se han recuperado (medio centenar), sino por la absoluta preponderancia de la tipología de las anulares, que nos permite realizar una secuencia evolutiva desde los ejemplares más antiguos hasta los más evolucionados. En el excelente estudio tipológico de González Zamora, se concluye que la amplitud cronológica determinada a través de las fechaciones clásicas atribuidas a estas fíbulas, es pequeña y se puede deducir un lapsus de tiempo útil de la necrópolis que iría desde mediados del siglo v a comienzos del iv a. C.18 Las fechas de las más antiguas fíbulas anulares en la Península se llevaron al siglo V a. C. siguiendo criterios de M. Almagro Basch, aunque se discute sobre su origen (1966; Cuadrado, 1957 y 1963). En la Meseta norte se sitúan en esas fechas de acuerdo a los criterios establecidos por J. L. Argente: tipo V (1994) al que siguen hoy autores como J. A. Lorrio (1997), y coinciden con las fechas propuestas en su día por Cuadrado para su tipo 9 (1957: 56, fig.13). Sin embargo, en trabajos más modernos se vienen aceptando sin problemas fechas algo más altas, por ejemplo, en la necrópolis de Medellín Bustum 70/19, una fíbula anular, una cuenta de vidrio y un cuchillo (Almagro et al. 2006: Fig 89) se fechan en el último cuarto siglo VI a. C. y a mediados de la misma centuria la del bustum 82/11 (Ibidem: Fig 137). En la necrópolis albaceteña de Los Villares, J. Blánquez sitúa unas fíbulas anulares en la segunda mitad del siglo VI a. C. (1990: Fig 39, T62 y fig 41, T23), en el último de los casos asociada a un anillo, un cuchillo y un broche de cinturón 3 garfios. Una asociación similar entre fíbula (en este caso de gran tamaño) y broche de cinturón, se da en la T20 de la necrópolis levantina de Les Casetes (García Gandía, 2004: Fig 87 y p. 124). Por su parte M. Torres (2002: 203 y ss., y 2013: cap. 2.2.4) siguiendo los criterios de Storch de Gracia, y con él muchos otros autores, coinciden en señalar la presencia de fíbulas anulares ya en el siglo VII a. C. en el SO peninsular. Se trata de las llamadas filiformes en el área tartésica (denominando a este tipo de fíbulas anulares hispánicas de tipo tartésico (Almagro et al. 2004: 184ss.), se admite su popularización en la primera mitad del s. VI a. C. (Torres, 1999: 32 y 33, p.203ss.), Estos modelos más antiguos están representados en Cerro Colorado por los tipos de T2c, o T31p3 (tipo I.4b1), entre otros. A pesar de que González Zamora los considera un producto evolucionado en el propio taller de Cerro Colorado, acepta el inicio del modelo I.4a y I.9a en el siglo VI a. C. (1999). 18
Véase además del texto en el apartado de las fíbulas, el anexo correspondiente.
A estas evidencias hemos de añadir los ejemplares de resorte bilateral (Arco con Pie Cortado en la clasificación de González Zamora), fechados igualmente en el siglo V a. C. (si bien a comienzos) en lugares como Carratiermes (por ejemplo T291). Hemos visto anteriormente cómo existen paralelos formales entre el resorte de estos modelos y algunas fíbulas anulares (vid supra T29), y la impresión general es que estos tipos, al parecer bien desarrollados en el centro peninsular, constituyen una especie de evolución particular de los tipos Acebuchal y Bencarrón. Nos referimos a los ejemplares de Cerro Colorado: T37 p7, T59 p1 y T64 p1, similares a aquellos hallados en la prospección de la Carta Arqueológica en Las Esperillas (Urbina, 2000: Lám III.2), con el puente de sección cuadrangular decorado con dos líneas onduladas incisas en ambas caras laterales y en la superior. También conserva decoración en la parte alta del puente una fíbula de Carratiermes a la que hacíamos referencia, o varias de las aparecidas en superficie en la necrópolis de La Solivella a las que hicimos mención anteriormente (Fletcher, 1965: Lám X; Manyanós y Olària, 1999). Fíbulas similares se hallan en las necrópolis de Alto Tajo como en Valdenovillos (Cerdeño, 1976: Lám II) y allí podemos rastrear el inicio de estos modelos que aparecen junto con las llamadas de pivote, de bucle, Acebuchal y doble resorte en Herrería III (Cerdeño y Sagardoy, 2007: 126), con fechas de finales del VII y VI a. C. Si a todo ello le unimos la presencia de algunos ejemplares de tipo acebuchal y que las cronologías de estas series son algo más antiguas que las primeras anulares, fechándose incluso en la segunda mitad del siglo VII a. C. podemos considerar seriamente la posibilidad de llevar las fechas más antiguas de ciertas tumbas de Cerro Colorado hasta el siglo VI a. C. Esa fecha del siglo VI a. C. daría sentido y coherencia cronológica a los elementos orientalizantes hallados en la T31, como la flor de loto de la vasija a mano de ese enterramiento y la posible representación del grifo del anillo. Recordemos que en esta tumba aparece una fíbula anular de estas series más antiguas, junto a un fragmento de resorte bilateral. Esa tumba, junto con T2, T13, T35 y tal vez T40, T64 y T67, tanto por lo que se refiere a los ajuares metálicos como por la presencia en algunos casos de urnas o vasijas de acompañamiento a mano de modelos a caballo entre el Primer Hierro, podrían considerarse como los ejemplos más antiguos de la necrópolis. Hay que recalcar el hecho de que salvo en T67, en el resto de los casos todos las cerámicas a mano se acompañan de otras vasijas a torno. Si a ello le añadimos la homogeniedad tipológica de la mayoría de contenedores de huesos, a base de tinajillas bitroncocónicas con decoraciones bícromas o jaspeadas (este tipo de tinajillas
142
pintadas con líneas y bandas abundan en necrópolis como La Solivella), creemos que estos primeros ejemplos nos remiten al momento en el que se está popularizando la cerámica a torno en la zona, momento que ya hemos expresado en numerosas ocasiones (Urbina, 2000; 2007b), debe producirse como muy tarde a finales de la sexta centuria antes de nuestra Era, en contra de otras opiniones que sitúan este momento en pleno siglo V a. C. (por ejemplo Blasco y Barrio, 1992; 2001-2, de Torres, 2012 y 2013). Un ejemplo más de ello lo encontramos en la tinajilla pintada de la T62 de Palomar de Pintado, que se asocia a un fecha de C14 de 520BC, 770-400BC 2sigma; (Pereira et al. 2003: 160 y ss.). Como decimos, el desarrollo tipológico de las cerámicas es poco acusado, tal vez a excepción de los recipientes de T42 y T47, con claros paralelos dentro del siglo V a. C. Por lo que respecta a la urna de orejetas con pie de copa, creemos que debe ser algo más tardía que las propias copas que le debieron servir de modelo, esta impresión se refuerza al tratarse de una pieza de pequeño tamaño, característica de las producciones no tan antiguas. Por último, el tratamiento decorativo de las dos urnas a base de un jaspeado en manganeso sobre un engobe ligero o incluso sin engobe, denota igualmente una cronología más avanzada, que de todos modos no tiene porqué llegar al siglo IV a. C., aunque no habría ningún problema en aceptar que lo hiciera. Serán, por tanto, de nuevo los ajuares metálicos la única guía para seguir la evolución cronológica más precisa de las tumbas. Uno de los ajuares más significativos lo constituye el de T53, para el que ya hemos indicado que tanto la manilla de escudo como el cinturón se pueden llevar a fines del siglo V, o mejor a comienzos del IV a. C. Es en ese período donde más paralelos encontramos con respecto a las fechas asignadas para otras necrópolis con elementos similares: El Navazo, Los Villares, Hoya de Santa Ana, Llano de la Consolación, El Tesorico, Baños de la Fortuna, Carratiermes, Raso de Candeleda, etc. Por lo que respecta a los momentos finales del yacimiento, vendrían marcados por la presencia de la única fíbula anular de timbal macizo, hacia mediados del siglo IV a. C. Esta fíbula se asocia a un ajuar que en nada permite suponer su modernidad, antes al contrario, en ausencia de esa fíbula tenderíamos a considerarlo sensiblemente más antiguo. La solución fácil seria considerar esta fíbula como una intrusión, pero nada nos indica que pueda serlo, dentro de las reservas lógicas que imponen las alteraciones sufridas por los hallazgos, o al menos en mucha menor medida que con respecto a otras tumbas. Este tipo de fíbulas, no obstante, se sitúan desde finales del V hasta comienzos del III a. C., en Los Villares se propone para la T14 donde aparece un ejemplar de
este tipo, una cronología de 375 a. C. (Blánquez, 1990: Fig51) y en otros lugares de esta provincia se adscribe algún ejemplar genéricamente a la primera mitad de ese centuria.19 Por todo lo dicho creemos que en la necrópolis de Cerro Colorado existen elementos que podrían encuadrarse desde la segunda mitad del siglo VI a. C., pero que la inmensa mayoría de las tumbas habría que situarlas a lo largo del siglo V, con algunos ejemplares ya entrado el siglo IV a. C., aunque sería difícil llevarlos más allá de las primeras tres décadas de ese siglo. Estaríamos por tanto, ante una necrópolis que se inicia en el período final del iberismo antiguo y que se desarrolla en la etapa del iberismo pleno. Cerro Colorado pudo estar utilizándose durante un siglo y medio, aunque la mayoría de las tumbas que han llegado a nosotros pueden encuadrarse en un período no más amplio que el que ocupan 3 generaciones. En conclusión, la necrópolis de Cerro Colorado ofrece numerosos indicios de asociaciones de individuos en las tumbas que podríamos considerar «de carácter familiar»: hijos, esposos. Desde esta perspectiva no sería difícil considerar que perteneció a un pequeño grupo humano (80-100 personas) que conformó un asentamiento también pequeño, o bien que se trata de un cementerio exclusivo de un grupo familiar dentro de un poblado mayor en el que convivieron distintas gens. Esta consideración permitiría comprender mejor los procesos de formación de las sociedades del Hierro Antiguo, que debieron pasar por la concentración de la población en torno a los lugares en llano junto a manantiales que representan el óptimo ecológico de la comarca, no estando ajenos a los casos de sinecismo de los que tenemos numerosas evidencias escritas en entre los pueblos grecolatinos. En otro orden de cosas, el estudio de los restos físicos que han llegado a nosotros nos indica que hay que interpretar con precaución el significado de los objetos depositados en los enterramientos ya que éste es a menudo equívoco, sobre todo como expresión de rango, pues su simbología estaría más próxima al individuo que a la comunidad, al sentimiento que al estatus. Por el contrario, las vasijas de acompañamiento pueden informar sobre la complejidad del ritual de enterramiento y la visibilidad de la ceremonia que el difunto ofrece a la comunidad. Las superestructuras funerarias como las construcciones tumulares, representarían un grado más en esta visibilidad del difunto, ahora como estructuras permanentes y siempre visibles para unos grupos humanos que ya en el siglo IV a. C. debieron ser notablemente mayores que en los períodos anteriores.
19
R. Sanz, J López Precioso y L. Soria. Las fíbulas de la provincia de Albacete. Albacete, 1992, pp. 105 y ss.
143
II.7. RITOS, PERSONAS, OBJETOS Si nos ceñimos a los datos constatados de 7880 personas y redondeamos hasta 100 debido a la pérdida de tumbas en el transcurso del tiempo, los valores se reducen de 0,7 a 1 muerto anual con una población estimada de 30 a 50 personas. Si por el contrario, aceptamos que la necrópolis de Cerro Colorado estuvo en uso durante 4-5 generaciones, y que el volumen completo de tumbas pudo alcanzar tal vez los 250 enterramientos individuales, tendríamos un máximo de 50-60 tumbas por generación, lo que en cualquier caso representaría una media de unas 2 tumbas por año. Dos muertos por año con valores del 20-30% de mortalidad nos darían una población de 80100 personas. Aun bajando el período de uso de la necrópolis hasta 2 generaciones alcanzamos con dificultad una comunidad mayor de 150-200 habitantes. En nuestro trabajo sobre el territorio en la IIa Edad del Hierro en la Mesa de Ocaña utilizamos el valor de 113,7 habitantes por Ha., deducido después de analizar diferentes tipos de fuentes (Urbina 2000: 145 y ss.) para estos enclaves en llano ubicados en el valle de cauces de agua (que debe de ser mucho más disperso que el documentado en los recintos amurallados como el vecino de Plaza de Moros (Urbina et al. 2004)). Si aplicamos ese baremo obtendremos que la extensión del hábitat de Cerro Colorado reflejado en la necrópolis, no tiene que ser mayor de 1,51,7 ha. En aquel mismo trabajo especificábamos que los restos en superficie en este yacimiento se extienden por 12 Has, a las que habría que aplicar un coeficiente reductor por efecto de las labores agrícolas de un 40%, dejando una superficie real de 7,2 ha. (Urbina, 2000: 147). Dado que no se han realizado excavaciones en poblados de este momento, desconocemos por completo el tipo de hábitat de estas comunidades. Aún así necesitamos de un modelo de utilización del espacio 4,5 veces menos compacto que la media aplicada, o bien estamos obligados a considerar que han desaparecido más tumbas de las que hemos tenido en cuenta, que existió más de una necrópolis, o que no todo el mundo era enterrado en estos recintos. Es difícil decantarse por cualquiera de las opciones con los datos disponibles, de todos la sensación es que el asentamiento debía ser sensiblemente mayor que el que se puede deducir de las tumbas excavadas (aun considerando que falte un alto porcentaje de ellas), por lo que no descartamos la existencia de otra u otras necrópolis. Por estas y otras cuestiones de que las que no seamos conscientes, debemos tener presente que las 70 tumbas de Cerro Colorado, solo representan una parte pequeña de la realidad de las comunidades que allí habitaron, no obstante, dentro
FIGURA II.22.
Restos óseos en el interior de T47.
del conjunto de enterramientos estudiados en el valle medio del Tajo, esta necrópolis puede aportar un alto porcentaje de datos, ya que esas 70 tumbas están próximas al 20% del total de las excavadas. Del total de tumbas excavadas en la región, pocas son las que cuentan con un estudio antropológico, de hecho, de entre aquellas que se hallan en un radio de 50 km en torno a Cerro Colorado, no se ha publicado ninguno. Sabemos que están en fase de estudio al menos las de El Vado y Palomar de Pintado. Los estudios antropológicos en Cerro Colorado han sido capaces de establecer el sexo de la población adulta enterrada en 42 casos de los 61 existentes, así como determinar la presencia de 17 niños, que van desde dos lactantes a unos 12 años, sin que se haya podido determinar el sexo de ninguno de ellos. Como se explica en el apartado correspondiente (ver anexos), de las 78 personas identificadas (una vez introducidas las correcciones de las tumbas dudosas), se ha podido determinar el sexo a algo más de 2/3 de la muestra, constatándose 61 adultos (desde la adolescencia) por 17 niños (21,8%). Aún a pesar de las posibles distorsiones que los 19 casos de adultos de sexo no identificado pudieran introducir en la muestra, es evidente que se trata de una población abundante femenina, con 28 individuos frente a 14 varones, y de una edad que no alcanza los 30 años de media (Fig. II.24). Como se explica en el estudio antropológico, aunque a primera vista pudiera parecer que la alta proporción de mujeres jóvenes fallecidas habría que ponerla en relación con muertes derivadas de los partos, solo se constata la presencia de dos lactantes. Estos datos son de por sí interesantes, pues de un lado confirman la presencia de lactantes,
144
hecho que no es frecuente (véase de Miguel, 2005), y que viene a contradecir las explicaciones que atribuyen la ausencia de lactantes en las tumbas a su exclusión como individuos dentro de una comunidad hasta alcanzada cierta edad, y que nos obliga, una vez más, a ser flexibles en cuanto a establecer generalizaciones derivadas de hechos conocidos (y no siempre contrastados) de otras culturas. Por otra parte, si los lactantes se enterraban con sus madres, su escasa presencia y la mayor mortalidad infantil para niños de 2 a 7 años, como bien señala Gómez Bellard, deben de indicar que no existe una relación tan directa entre las defunciones de mujeres jóvenes y el parto. Por lo que respecta a los varones, se han localizado 14 individuos (habría que añadir el enterrado en T53 como parece indicar al ajuar de la tumba), de los cuales solo 3 (21,4%) se hallan en la categoría de adulto-joven, mientras que entre las mujeres son 18 de las 28 (64,2%); lo cual significa una edad media de la muerte sensiblemente mayor que la de las mujeres. A no ser que estemos ante una causa circunstancial como algún tipo de enfermedad concreta que afectara a las mujeres, o bien que entre los individuos de los que no es posible conocer el sexo haya un alto porcentaje de varones jóvenes que equilibre las cifras, no encontramos otra explicación a este hecho que el de que efectivamente, la mayor mortalidad femenina se deba a problemas relacionados con el parto y que los fetos o recién nacidos no estén enterrados en la necrópolis. No hay que descartar tampoco que este tipo de restos tan frágiles se hayan perdido en mayor medida que el resto como fruto de las alteraciones que ha sufrido la necrópolis. De la escasa representación de varones, hallamos que en más de la mitad de sus tumbas existió, o se han conservado elementos relacionados con el armamento (no queremos utilizar expresamente el término guerreros), ya que elementos de cinturones o escudos se documentan en 9 tumbas. En dos más se localizan objetos pertenecientes a escudos relacionados con enterramientos femeninos (T37, T49). Por lo que respecta a estas posibles incongruencias (las reglas simbólicas o de otro tipo que determinan la presencia o ausencia de los elementos de ajuar en la tumbas, son extremadamente difíciles de interpretar para nosotros). En los informes antropológicos se especifica que en T37 hay mucho material óseo triturado y lo sexable es claramente femenino. Por lo que respecta a T49, es pobre en material, pero lo que hay es claramente femenino. Esto nos lleva a otra de las precauciones con la que hay que tomar los análisis, en este caso de los restos óseos. Se habla siempre de un número mínimo de individuos, y esto hay que tenerlo siempre en cuenta ya que la mayoría de los restos óseos no permiten averiguar el sexo ni el número de enterrados en cada tumba. Dado el interesante
ajuar de T31, insistimos al doctor Gómez Bellard sobre el examen de los huesos de ese enterramiento y su respuesta creemos que ejemplifica claramente el problema: T31 contiene restos no triturados de un hombre sin lugar a dudas, pero hay muchos restos triturados no sexables. Es, por lo tanto, una posibilidad que estos restos triturados fueran femeninos pero eso supondría la existencia de una tumba doble… La existencia de una sola urna o las características de los ajuares no pueden añadir información significativa a este respecto (Fig. II.22). En la cultura ibérica se encuentran valores contrarios a los de Cerro Colorado ya que predominan los restos de varones: 21 por 11 mujeres en Pozo Moro, 6 por 4 en Los Villares, 7 a 2 en Coimbra del Barranco Ancho, y también preponderancia de hombres en Cabezo Lucero (Izquierdo, 2007: 256). En la necrópolis de Pozo Moro las cifras de los varones, que prácticamente duplican a las de las mujeres, se interpretan como algo relacionado con el ritual (AlcaláZamora, 2003: 213). En otras necrópolis como El Cigarralejo, las poblaciones están más igualadas (y en este caso con 148 individuos sexados el valor de la muestra es mucho más significativo), aunque las mujeres predominan con un 42,8%, frente al 36,4% de los varones (Santonja, 1993: 301). Algo similar ocurre en la necrópolis de Carratiermes, donde se diferencian 180 varones por 189 mujeres (35,7%) para un total de 530 enterramientos (Argente et al., 2001: 294). Parece, por tanto, que los valores entre los sexos tienden a igualarse a media que crece la muestra, relativizando el valor de muestras más pequeñas. Con parte de los datos disponibles hace unos años se establecieron ciertas diferencias entre el sexo de las poblaciones reflejadas en las necrópolis ibéricas, como la media de la edad del muerte para varones por encima de la de las mujeres: 3040 años para ellos y 21-30 años para ellas, siendo el momento del parto en punto crítico de mayor mortalidad (Izquierdo, 2007: 257). Estos datos se avalan plenamente con los resultados obtenidos en Cerro Colorado y los vemos reflejados también en necrópolis con numerosos enterramientos, como Carratiermes, donde más del 25% de los varones se hallan en los tramos de 30 a 50 años y los porcentajes similares se dan en las mujeres pero de 20 a 40 años (Argente et al., 2001: 294). Por lo que respecta a los grupos de edad, en el país Valenciano se constatan valores del 13% para los niños en el área contestana y aún por debajo para otros lugares como Los Villares, Cabezo Lucero o Coimbra del Barranco Ancho, ya en Murcia (Izquierdo, 2007: 257), y tan solo Pozo Moro en Albacete, con un 23,2%, se acerca al 27,8% de Cerro Colorado. En necrópolis extensas como El Cigarralejo, el porcentaje es de un 13% (Santoja, 1993) o de 12,6% en Carratiermes, aquí con 67 individuos (Argente et al., 2001: 294).
145
FIGURA II.23.
Recipientes escasamente cocidos: urna T51y tapadera T42).
En el lado contrario, los individuos mayores de 50 años son escasos en las necrópolis. Se constató la presencia de 3 individuos mayores de 50 años entre las 55 tumbas excavadas en El Navazo en 1985 (Mena, 1990: 192). Dos de ellos eran mujeres (con cuentas de ocho entre sus ajuares) y el otro un hombre enterrado con una mujer de 30-35 años. En Los Villares aparecen dos individuos femeninos de 50-60 años, uno masculino en Pozo Moro y otro en Castellones del Céal (Izquierdo, 2007: 257). En Carratiermes los varones mayores de 50 años representan un 10% del total, con 28 hombres y 26 mujeres (Argente et al., 2001: 294). Hace años se publicaron unas líneas sobre los resultados de los análisis antropológicos de la necrópolis de El Navazo (Mena, 1990). Allí se pudo establecer la presencia de 40 adultos y 4 niños, con una edad media de vida entre 30 y 50años. Se destaca la presencia de una mujer joven con niño menor de 2 años, que se interpreta como muerte a causa del parto, conjunta por enfermedad infecciosa o sacrificio del niño, muerta la madre. En una de las tumbas se asocia un varón a un niño de 2-3 años, hecho poco frecuente (Ibidem: 193). Las cremaciones dobles son escasas, aunque no faltan en casi todas las necrópolis; en su mayoría se asocian mujeres con niños muy pequeños. Los datos de muchas de las necrópolis apenas son significativos dado el pequeño volumen de las muestras estudiadas, por lo que los valores de lugares como Carratiermes pueden ayudarnos a establecer registros más fiables. En esa necrópolis se documentaron 22 cremaciones dobles que representan el 3,81% sobre el total de la muestra, de ellas 13 son mujeres con niño (4 de ellos fetos o neonatos), en 4 casos se trata de parejas adultas y en solo 1 caso se asocian varón y niño (Argente et al., 2001: 296). En Cerro Colorado los valores porcentuales son más elevados, con 13 ejemplos
que representan un 16,5% sobre el total de la población (dos de ellos corresponden a tumbas con dos vasijas juntas con sexo diferente), de los cuales dos son parejas, 3 varones con niños (de 7-12 años) y 8 mujeres con niños más pequeños. Tenemos que mencionar, por último, que se aprecia lo que podríamos llamar un fuerte dimorfismo sexual entre los restos óseos de Cerro Colorado, según comunicación personal del doctor F. Gómez Bellard, dado que no existe la más mínima duda del sexo en los ejemplos en que se ha podido determinar, ya que los varones son sensiblemente más fuertes y robustos que las mujeres. La relación de las urnas con las mujeres es más significativa que la de los hombres, pues se relacionan con los recipientes en forma de caja de barro, y en mayor medida que los hombres con las copas, mientras que comparten con el resto caliciformes y tinajillas. Por lo que respecta a los ajuares, es más común encontrar fíbulas (una, dos, o incluso tres) en tumbas femeninas, así como pulseras, aunque las asociaciones no son nunca taxativas. Por el contrario, en tumbas de varones predominan más las vasijas de acompañamiento así como los objetos de hierro. A este respecto, la presencia de objetos de hierro se relaciona más con el sexo masculino que otros elementos como fusayolas o fíbulas lo hacen con un sexo concreto. Prácticamente no detectamos diferencias entre los ajuares o los contenedores de las tumbas de mujeres solas, o las enterradas con niños, por lo que podríamos decir que los ajuares de los niños son invisibles, por el contrario, de las 3 tumbas de varones asociados a niños, dos: T9 y T47, corresponden a enterramientos que destacan un tanto por sus ajuares o contenedores. Si estos ejemplos expresan una tendencia, habría que relacionarla con el posible estatus de los varones que se extiende a los niños ya desde edades de unos 10 años, al menos.
146
Si consideramos que la presencia de cuchillos de hierro no es extraña en tumbas femeninas, el caso de contradicción más flagrante entre el sexo del enterrado y los elementos del ajuar ocurre en la T49, sobre la que ya hemos hablado anteriormente. Tal vez el hecho de que la urna está formada por algún tipo de estructura conformada por adobes, pudiera explicar la falta de parte del paquete óseo, dentro del cual se encontrarían restos masculinos, pero esto solo es una suposición. Se han documentado un buen número de recipientes, al parecer diseñados expresamente para contener los restos de los difuntos, como son las cajas de barro (totalmente desconocidas en poblados), o los recipientes de barro apenas cocido como el de T51 (Fig. II.23). Varias de las vasijas de T47 no tienen paralelos exactos entre los repertorios cerámicos conocidos, y además los bordes de la urna y su tapadera se diseñaron para logar un cierre hermético, por lo que parece que estas produccioFIGURA II.24. Planta general de la necrópolis con indicación de la posición nes se pensaban expresamente de las tumbas que contenían restos óseos de mujeres, hombres y niños. para su función como urnas funerarias. Algo similar cabría pensar acerca de las pequeñas vasijas de acom- y Palomar de Pintado, aunque sea precisamente pañamiento, ya que muchas de sus formas no se Madrigueras (la necrópolis que más influido en han detectado en poblados (aún). Las pequeñas la historiografía posterior), una excepción a este copitas parecen adecuadas para contener ofren- respecto. das, y para los cuencos y urnitas se pueden conEn Cerro Colorado existe una buena represiderar funciones similares. A pesar de que los sentación de cuchillos afalcatados de hierro y recipientes que imitan otras formas pero con pe- también de pulseras de bronce, pero son las fíbuqueños tamaños, son bien conocidos en las tradi- las, sin duda, el elemento más destacado, no solo ciones de la alfarería popular española y reciben por su número de más de medio centenar, sino el nombre: juguetitos, ya que se realizaban para por la alta concentración de anulares y sus tipos los niños, creemos que no es ese el caso de estas y subtipos que permiten establecer unas secuenvasijas de acompañamiento, ya que no se relacio- cias más detalladas que en muchos otros lugares nan especialmente con tumbas donde aparecen de la geografía peninsular. En el excelente estuniños (aunque los haya en algún caso), y sí es- dio de González Zamora no se duda de la existán presentes en tumbas de adultos (T23 y T31, tencia de un taller en el propio yacimiento o en por ejemplo), por lo que parece más adecuado sus cercanías, pero el aspecto más relevante, bajo pensar que se elaboraban expresamente para su nuestro punto de vista, es la constatación que de función funeraria. los modelos más antiguos (que se supone llegan Por lo que a los materiales se refiere, hay que desde el SO) se producen unas evoluciones de las destacar la abundancia de ajuares en general, cuales saldrán tipos poco después muy frecuentes que parece ser una característica de las necró- en necrópolis del sureste español. Es decir, que polis de la primera mitad de la Segunda Edad en Cerro Colorado se puede seguir la génesis o del Hierro, como puede verse en El Navazo o transformación de los tipos frecuentes en necróBuenache de Alarcón, y presumimos en Esperillas polis como el Cigarralejo. 147
El plano de disposición de las tumbas sugiere la existencia de una zona de mayor concentración de enterramientos, en cuyo centro se encuentran T2 y T40, al tiempo que se avala la probable continuidad del cementerio hacia el NW. La dispersión del sexo y edad de los enterrados no conforma claros patrones espaciales, si bien la alteración de los restos ha sido grande. Los elementos armamentísticos se distribuyen de manera equilibrada en el espacio, pero no en relación a las tumbas, y es de notar su ausencia en la zona central de concentración de enterramientos. Las tumbas no parece que se señalaran de forma notoria sobre el suelo, mientras que los hoyos que las contenían se delimitaron a veces de forma intencionada, como se ha podido comprobar excelentemente en las necrópolis manchegas de Palomar de Pintado (Ruiz Taboada et al. 2004) y el Vado (Martín Bañón, 2007 y 2010), por lo que debemos suponer que el propio hoyo tenía significación en sí mismo, tal vez como algunos autores han supuesto, los revocos de arcilla o yeso y las propias concavidades en las rocas, tenían un significado de purificación (Blázquez y García-Gelabert, 1994: 239), Las cantidades de hueso recogidas suelen ser abundantes, y allí donde los efectos de los arados son menos importantes, los restos no parecen estar demasiado triturados. No fue posible documentar ningún lugar donde pudieran haber tenido lugar las cremaciones. Aun con todas las reservas que mencionamos, podemos concretar que en la muestra excavada de la necrópolis de Cerro Colorado, se enterró una población de escasa esperanza de vida, no más allá de los 25-27 años, donde la mortalidad infantil era extremadamente alta, con porcentajes cercanos al 30%, muy por encima de los 1213% de media de las necrópolis de otros lugares, y también la de mujeres jóvenes (a no ser que estas cifras respondan a hechos puntales relacionados con enfermedades o catástrofes), cuya población representa casi la mitad del total de la muestra, y su media de vida ronda los 20-25 años, más baja aún que la de los varones. Los hombres llegan a una vida media de 30-35 años, valores que representan la norma dentro de las comunidades del Hierro en la Península. De esta escasa muestra de varones, al menos el 50% se enterraron con elementos armamentísticos. No parecen existir unas marcadas diferencias sociales expresadas a través de la riqueza material de los ajuares (Jiménez et al., 1986), pues a los elementos de armas de los hombres se oponen el número de fíbulas, pulseras y collares de las mujeres, aunque es indudable la existencia de diferencias, como ponen de manifiesto elementos de cierto prestigio como el fragmentos de arracada de oro, el cuchillo con cinta de oro en la hoja de la T39B, o enterramientos como los de
los varones de T47 y T53. Pero es notorio que los ajuares tienden más hacia una cierta igualdad (con las reservas que imponen las dificultades para una correcta interpretación de T2, T4, T29 o T31), o tal vez las diferencias se expresen en elementos poco obvios a nuestros ojos. A este respecto se debe diferenciar entre aquellos objetos ligados estrictamente al ritual de enterramiento, de los ajuares propiamente dichos. Las que llamamos vasijas de acompañamiento, parecen formar parte de los rituales de deposición de la urna en el suelo. Se ha sospechado siempre que las pequeñas copitas y urnitas con tapadera debieron contener alimentos o perfumes, los cuales formaban parte indisoluble del ritual, y se ha constatado (por ejemplo, en Palomar de Pintado) que en muchos casos contenían huesos de animales. En Cerro Colorado los escasos ejemplos de huesos de animales hallados en las tumbas 12b, T33 y T58, corresponden a ovicápidros, sin que puedan establecerse más precisiones. Aparecieron entre los huesos humanos quemados, por lo que se podría suponer que formaron parte del ritual y fueron depositados después en la misma urna que el difunto, pero el estado de alteración de los restos no permite realizar afirmaciones en este sentido. No debemos olvidar que los objetos que encontramos en las tumbas, en los hoyos, resultan invisibles desde el momento en que se depositan en el suelo, por lo que sus valores simbólicos, bien por formar parte del ritual, bien por expresar la identidad del difunto o su rango social, se muestran preferentemente en los rituales del enterramiento. Así, las fíbulas en sí mismas (a las que tantas líneas dedicamos) no deben de ser más que la expresión material de unos determinados vestidos con los que se ataviaba al difunto. Del mismo modo, las pulseras, anillos, cuentas de collar, pendientes y cadenas, etc., son una parte del adorno personal que complementa el vestido. De modo que un alto porcentaje de los elementos que hallamos en los ajuares parecen estar relacionados con el vestido del cuerpo, que debió de ser uno de los aspectos más visibles y por ende de mayor contenido símbolico. Suponemos que los cadáveres se vestían para ser incinerados, así parecen indicarlo la profusión de elementos de ajuar hallados en tantas necrópolis y el hecho de que algunas piezas se hallan bien conservadas y en otras sean muy notorios los efectos del fuego. A este respecto contamos con el relato de Apiano sobre los funerales de Viriato en donde se relata que el cuerpo se dispone sobre la pira ataviado con su mejores ropas (Ib.75, y Blázquez y García-Gelabert, 1994: 218). Por lo que sabemos del mundo griego y etrusco, las partes fundamentales del ritual de los enterramientos lo constituían la prothesis o exposición de cadáver y la ekphora o procesión
148
desde la casa hasta el cementerio,20 y aún en la tradición popular española, la norma era velar al cadáver en la casa («duelo») y llevarlo al cementerio (pasando por la iglesia) acompañado de los parientes (solo hombres en algunos casos). En los funerales de Patroclo (Ilíada, XXIII) se detalla la necesidad de quemar el cuerpo para que el espíritu pueda entrar en el reino de Hades. Si toda la comunidad podía participar en cortar la leña para la pira, la construcción de la misma y los sacrificios que han de arder con el difunto los realizan solo los más íntimos (XXIII,161 y ss.). La quema del cadáver se realiza por la noche (sucede del mismo modo en el entierro de Héctor), y los íntimos acompañan la pira mientras beben en honor del difunto. Al amanecer se apaga la pira con vino y se recogen los huesos (Aquiles especifica que se separen con cuidado los de Patroclo de los de los 12 troyanos sacrificados XXIII,239-42), en urnas o cofres, se «traza el círculo de la tumba junto a la pira», se ponen los cimientos y se cubre con tierra (55-7), y entonces se celebran juegos y concursos en honor del difunto. En los funerales de Héctor se procede de modo similar. En ambos casos no se indica que los guerreros estuviesen vestidos; el cuerpo de Patroclo se cubre con los cabellos de sus compañeros, ya que era costumbre consagrar el pelo al cumplimiento de un deseo, como el regreso de la guerra o la muerte de un amigo. Vemos que la recogida de los huesos entraña ciertas dificultades debido a la acción del fuego. Es usual encontrar objetos de metal o cuentas de collar afectadas por el fuego, pero la mayoría de ellos parecen no haber sufrido sus consecuencias en exceso, por lo que cabría plantearse que fueron retirados antes de colocar el cuerpo en la pira, a nada más hacerlo antes de que el fuego pudiese dañarlos. Así se insinúa en diferentes estudios sobre el ámbito funerario griego de época geométrica, donde el tipo de restos y las imágenes de los vasos, sugieren que el cadáver era expuesto en el duelo con todas sus vestimentas y joyas, pero que se retiraban para los ekphora donde se cubría el cuerpo con un sudario, con el que era incinerado.21 Son de interés los datos sobre la conservación con grasa de los huesos de Patroclo en espera de recibir los de Aquiles (cuya próxima muerte es de todos conocida) para ser enterrados juntos en la misma urna, pues ofrecen una posible explicación sobre las tumbas dobles o aquellas en las que se documenta más de un individuo.
20
G. Ahlberg-Cornell, Prothesis and Ekphora in Greek Geometric Art. Studies in Mediterranean archaeology; vol. 32. 1971. 21 B. Blandin. Les pratiques funéraires d’époque géométrique à Erétrie. Espace des vivants, demeures des morts. Eretria XVII, Fouilles et recherches. Gollion 2007, cap. IV.
En casi todas las sociedades antiguas del Mediterráneo de las que poseemos datos, para que el alma vaya al lugar de su destino, es necesario enterrar el cuerpo y hacerlo de acuerdo a determinados rituales. Cuando el ritual incluye la cremación, los restos físicos del difunto en sí mismos son considerados un símbolo del muerto, siendo secundarios los fragmentos del difunto que son realmente enterrados. La tumba se considera un lugar para evocar el recuerdo del que un día estuvo vivo. Para los griegos de época arcaica era de gran interés el recuerdo de una persona: Levanta una tumba a la orilla del mar espumante, que de mí, desgraciado, refiera a las gentes futuras; le dice el fantasma de Elpénor a Ulises (Od. XI,75-7). Esta concepción está muy cerca de la más conocida del mundo romano que determinaba la disposición de los cementerios junto a los caminos, para que los viandantes pudieran contemplar las tumbas. A pesar de que se ha escrito bastante sobre el paisaje de las necrópolis ibéricas,22 este se ha analizado fundamentalmente desde el punto de vista de la apariencia del propio cementerio o la connotación social de los distribución de los distintos monumentos o marcadores de las tumbas, sin embargo, poco se ha dicho de la relación entre el cementerio y el poblado, aunque no habría que descartar unas concepciones similares a las del mundo grecolatino y por ende sería de esperar la disposición de las necrópolis en lugares bien visibles desde el asentamiento, como altozanos y caminos de accesos a los poblados. La existencia de un cauce de agua entre la necrópolis y el poblado, frecuente en muchas necrópolis d este momento, y que ya hemos comentado se constata en Cerro Colorado, Madrigueras, Esperillas, etc, se ha interpretado como una separación espacial simbólica entre el mundo de los vivos y el de los muertos.23 Volviendo a los restos del difunto, parece que el sentir general de las sociedades antiguas establecía que en la tumba quedaba el recordatorio físico de la persona, mientras que su espíritu se elevaba o encaminaba a espacios habitados por las divinidades por medio de los rituales del enterramiento. Por tanto la tumba en sí misma, aquellos restos que nos encontramos los arqueólogos: hoyo, contenedores de huesos y ajuares, deben de poseer una importancia simbólica ligada al ámbito personal del individuo, (las vasijas de 22 J. Blánquez. El paisaje funerario ibérico. Arqueología funeraria: las necrópolis de incineración / coord. por Rosario García Huerta, Francisco Javier Morales Hervás, 2001, pp. 91-140. M.a L. Cerdeño, G. Rodríguez y M. Folgueira, El paisaje funerario de la cultura celtibérica. Anales de Prehistoria y Arqueología, N.º 17-18, 2001-2002, p. 253-261. 23 Por ejemplo S. Gil. La sociedad y sus ajuares, la necrópolis ibérica de Baza 40 años después. Arqueología y Territorio, 6, 2009, p. 109.
149
acompañamiento parece que haya que relacionarlas con los rituales de enterramiento en sí mismos que facilitan o permiten el tránsito al más allá, conteniendo perfumes, comida, sacrificios, etc.). Era al depositar la caja en la tumba cuando nuestras abuelas solían echar en ella objetos personales del difunto, una fotografía, el reloj, su navaja o cualquier cosa muy ligada sentimentalmente al muerto. Estas costumbres pudieran hacernos entender la presencia de fusayolas24 entre los ajuares y de otros objetos de uso del difunto, como cuchillos, útiles relacionados con el trabajo, e incluso las armas. Siguiendo la misma costumbre, a veces, cuando no se recuperaba el cuerpo del fallecido por cualquier circunstancia: guerra, al ser comido por animales, caído a una sima, un río, etc., los objetos íntimos de esa persona se echaban a la fosa de alguien muy ligado a él cuando este moría: padre, madre, hijos, etc. Esta costumbre documentada en nuestro pasado reciente puede ayudarnos a explicar esas aparentes contradicciones de los ajuares con armas en tumbas de mujeres, y la presencia de fusayolas u otros objetos femeninos en las de hombres. Sabemos, además, que en varias tribus de indios norteamericanos como los Navajo, la propia persona dictamina antes de su muerte cuáles de sus objetos personales han de acompañarle en la tumba y cuáles han de repartirse entre sus allegados. De este modo ciertos objetos pasan de un familiar a otro antes de de acabar finalmente en el ajuar de una tumba.25 Los adornos del cuerpo, los objetos relacionados con la profesión e incluso las armas, pueden ser interpretados como señas de la identidad personal del difunto, sin la pretensión de marcar un determinado rango social. No obstante, la presencia de ciertos objetos especiales como la arracada de oro, el cuchillo con cinta de oro, el anillo con un grifo y la flor de loto de la vasija de ese ajuar, pueden indicar por si mismos una cierta excepcionalidad del personaje allí enterrado, aunque sea difícil interpretar correctamente el significado concreto de esa excepcionalidad. Creemos que Cerro Colorado se encuentra en este estadio intermedio en el que los ajuares ya son lo suficientemente abundantes como para hacernos pensar en la existencia de unas diferencias sociales plasmadas en la cultura material, pero sobre las que aún tenemos pocos
elementos de juicio, y la que parece una fase más avanzada que se caracteriza por la construcción de superestructuras sobre las tumbas: túmulos, que podrían interpretarse como los signos de las primeras desigualdades sociales que comienzan a materializarse en los enterramientos, como pueden verse en necrópolis conquenses más tardías: Alconchel de la Estrella, Punta de Barrionuevo, o El Navazo, en los momentos más tardíos de su ocupación. A este respecto, somos conscientes de que en Cerro Colorado hemos perdido la práctica totalidad de la disposición original de las tumbas y sus acabados, y con ello tal vez asociaciones significativas de grupos familiares, superestructuras que marcarán diferencias entre los enterramientos. En conclusión, la necrópolis de Cerro Colorado ofrece numerosos indicios de asociaciones de individuos en las tumbas que podríamos considerar “de carácter familiar”: hijos, esposos. Desde esta perspectiva no sería difícil considerar que la necrópolis perteneció a un pequeño grupo humano (80-100 personas) que conformó un asentamiento también pequeño, o bien que se trata de un cementerio exclusivo de un grupo familiar dentro de un poblado mayor en el que convivieron distintas necrópolis. Esta consideración permitiría comprender mejor los procesos de formación de las sociedades y el poblamiento del Hierro Antiguo, que debieron sufrir diferentes procesos concentración de la población en torno a los lugares que representan el óptimo ecológico en la comarca. En otro orden de cosas, el estudio de los restos físicos que han llegado a nosotros, nos indica que hay que interpretar con precaución el significado de los objetos depositados en los enterramientos ya que éste es a menudo equívoco, sobre todo como expresión de rango, pues su simbología estaría más próxima al individuo que a la comunidad, al sentimiento que al estatus. Por el contrario, las vasijas de acompañamiento pueden informar sobre la complejidad del ritual de enterramiento y la visibilidad de la ceremonia que el difunto ofrece a la comunidad. Las superestructuras funerarias como las construcciones tumulares, representarían un grado más en esta visibilidad del difunto, ahora como estructuras permanentes para unos grupos humanos, que ya en el siglo IV a.C. debieron ser notablemente mayores que en los períodos anteriores.
24
Las fusayolas en la cultura popular española (husos, torteras, etc.) solían ser objeto de regalo por parte del novio a la novia, algo similar al sentido de un anillo de compromiso, de ahí su carga simbólica. 25 C. Kluckhohn y D. Leighton. The Navaho. Harvard, 1946, pp. 20 y ss.
150
PARTE TERCERA ESTUDIO HISTÓRICO. LAS NECRÓPOLIS EN SU CONTEXTO REGIONAL
Cerro Colorado se halla en un territorio donde las actuaciones arqueológicas no han sido muy abundantes, por lo que nuestros conocimientos sobre la Edad del Hierro resultan en extremos parciales, aún así, son precisamente las necrópolis de estos momentos iniciales y de plenitud del período, los sectores mejor conocidos dentro de este panorama. A lo largo de las páginas que anteceden hemos venido haciendo alusiones a otras necrópolis que se encuentran relativamente cercanas a Cerro Colorado. Siguiendo un orden de proximidad geográfica encontramos primero Las Esperillas y Hoyo de la Serna a unos 9 km en línea recta al noreste y noroeste respectivamente. Los dudosos restos de una necrópolis de época más antigua en el Mazacote (Ocaña; González Simancas, 1934), se hallan a 18 km al oeste. 27 km al noreste se encuentran los restos de Santa María de Salvanés (Pérez y Bueno, 2007). Más lejos están Haza del Arca (Lorrio, 2007) y Las Madrigueras (Almagro, 1969): 40 y 48 km al E-noreste. Hacia el suroeste. El Cerro del Gato se encuentra a 38 km (Llopis, 1950 y de Torres, 2012, anexo IX). A 66 km al sureste, se dispone Alconchel de la Estrella (Millán, 1995), aunque se trata de un cementerio de época más tardía. A 77 km se halla El Navazo (Galán Saulnier, 1980) y 2 km más alejada, en la misma dirección, Buenache de Alarcón (Losada, 1966), casi a 90 km lo hace la necrópolis recientemente descubierta de la Cañada del Santo, en Atalaya de Cañavate (Valenciano y Polo, 2010), de época algo más antigua. Hacia el sur la necrópolis de El Vado se encuentra a 35 km al sureste (Martín Bañón, 2007 y 2010), Villajos (Urbina, et. al. 2013) también más antigua, se encuentra a 52 km en esa misma dirección, y a la misma
distancia en dirección sur, Palomar de Pintado (Carrobles, 1995; Carrobles y Ruiz Zapatero, 1990; Ruiz Taboada et al. 2004; Pereira et al. 2001 y 2003). Finalmente, a algo más de 55 km al noroeste, se encuentra Arroyo Butarque (Blasco et al. 2007) y 60 km más al noroeste Arroyo Culebro (Penedo et al. 2001), ambas de un período anterior a Cerro Colorado. Las necrópolis de Alto Tajo se hallan a más de 100 km, así como otras de la provincia de Cuenca (Valero, 1999, 2010). En total contamos con 11 necrópolis desigualmente conocidas en un radio de 60 km en torno a Cerro Colorado (3 más si ampliamos el radio a 80 km). Tan solo dos artículos han abordado el panorama general de estas necrópolis por sectores diferentes. De las necrópolis conquenses (Mena, 1990) tenemos una descripciones generales, así como un excelente catálogo de sus cerámicas (Mena, 1985), mientras que de las llamadas del ámbito carpetano, la información es más heterogénea (Blasco y Barrio, 1992). A ellos hay que añadir el reciente trabajo de de Torres, que aborda el estudio de algunos cementerios (2012: 294 y ss. y 2013: cap 2.2.3 y 2.2.5). III.1. NECRÓPOLIS DEL HIERRO ANTIGUO EL MAZACOTE Hemos diferenciado entre las necrópolis en donde predominan las urnas y otras vasijas fabricadas a torno, de aquellos cementerios en los que solo existen productos a mano, o las vasijas a torno constituyen una pequeña minoría. A día de hoy, contamos ya con un buen número de estaciones de estas características, que constituyen
151
FIGURA III.1.
Cerámicas a mano de El Mazacote. M. González Simancas, 1933, Lam I y II.
los primeros ejemplos de necrópolis en la zona, aunque las actuaciones en ellas tienen por lo general un carácter muy parcial. Las agrupamos genéricamente bajo el epígrafe de Hierro Antiguo porque en tanto no conozcamos los poblados a los que se asocian, preferimos no decantarnos por términos como Primera Edad del Hierro o Hierro II Antiguo. Hacia el noroeste, a 18 km de Cerro Colorado, se encuentra El Mazacote (Fig. III.1), hoy ya incluido en el casco urbano de Ocaña. De allí proceden una serie de materiales a mano formados por escudillas con mamelones, cuencos troncocónicos también con mamelones, escudillas con peana y urnas, algunos de ellas de acabados bruñidos, procedentes de pequeños hoyos con restos de huesos quemados González Simancas, 1933). No se documenta en la publicación otro material de la Edad del Hierro que una fíbula anular de timbal mezclada con otros objetos de diversas épocas (lám. IV) que no sabemos si relacionar o no con las vasijas anteriores. En su catálogo de fíbulas, J. J. Storch1 incluye un ejemplar de tipo Alcores que recoge M. Torres (2002: Fig VIII.27), procedente de Ocaña, aunque desconocemos su procedencia exacta, si bien por la tipología no habría problema en relacionar con este cementerio. ARROYO CULEBRO La necrópolis de Arroyo Culebro, (Leganés, Madrid) se descubrió como fruto del seguimiento arqueológico de una obra civil, y su excavación se puede englobar dentro de las actuaciones de 1 J. J. Storch de Gracia. 1989. La fíbula en la Hispania antigua. Las fíbulas protohistóricas del suroeste peninsular. Tesis doctorales 39/89, UCM.
salvamento. Se excavó a finales del siglo pasado y fue el primer ejemplo de necrópolis de incineración con material cerámico exclusivamente a mano hallado en la cuenca media del Tajo (Fig. III.2). Se localizaron 30 tumbas y otros espacios con restos de cenizas en un área de 400 m2. Se constatan tres tipos de enterramiento, el que podríamos denominar clásico, con una urna que contiene los huesos introducida dentro de un hoyo, y a veces calzada con piedras; un hoyo en el que se depositan directamente los huesos, y un hoyo que contiene los huesos junto con el ajuar, y una tapadera con vaso cerámico cubriéndolos. Algunos de estos hoyos son geminados, con restos óseos en ambos, o bien en uno de ellos solo cenizas y algún carbón. Se detectan varias manchas de cenizas de tamaños mayores y algo apartadas de los enterramientos, que se interpretan como posibles quemaderos. No se observa ningún tipo de alineamiento en el cementerio, con un núcleo central en el que se concentran las tumbas (Penedo et al. 2001: 48-54). Las urnas están formadas por vasos altos de cuerpos ovoides o globulares y otros más estilizados, aunque en la mayoría de los casos no se conservan las partes superiores de los recipientes. Por lo que respecta a los vasos de acompañamiento, abundan los cuencos troncocónicos con bases más a menos anchas y paredes más o menos abiertas, y algunos con mamelones perforados. Junto a ellos se encuentran algunos cuencos semiesféricos, en la T24 es de mayor tamaño y con mamelón perforado, actuando como contenedor de huesos. Finalmente aparecen 2 cuencos carenados y otro de mayor tamaño pseudocarenado con restos de pintura postcocción que actúa como urna (T32). Los ajuares no son muy abundantes, tal vez porque falten elementos dado el grado de
152
FIGURA III.2.
Arroyo Culebro, T2, T20, T32 y T17. Penedo et al. 2001, págs. 61-69.
destrucción de algunas de las tumbas, pero los restos conservados poseen gran interés. En T9 se localizó una fíbula de doble resorte con puente de sección rectangular, y unas pinzas. En T17 aparecen 4 pulseras ovaladas de hilo grueso con remates apuntados y muy abiertos (una de ellas con remates circulares), junto con un pasador de cinturón. Varios hilos de pulsera se hallaron en otras tumbas, en algún caso con varios alambres unidos (T19), como hemos visto en Cerro Colorado y son comunes en estaciones como Herrería III (Cerdeño y Sagardoy, 2007). Destaca la T32 en la que se hallaron 22 ejemplares de pulseras o brazaletes como los anteriormente descritos. Además de algún arete de bronce, se puede destacar un fragmento de hierro en T32, tal vez perteneciente a un cuchillo afalcatado. En un trabajo posterior se intenta ensayar un método estadístico para avanzar en el conocimiento de la organización social de esta necrópolis. Además de la posible constatación de grupos familiares, relacionando las distintas variables de
los enterramientos, se aportan algunos datos sobre la edad y sexo de los individuos, datos que aún no han sido publicados en detalle; a través de ellos conocemos la existencia de 5 varones y 2 mujeres, 4 infantes y un joven (de Torres y Penedo, 2008). Las dataciones de TL con resultados de 2750 BP ±275 (Penedo et al 2001: 54) son poco operativas ya que establecen un margen cronológico excesivo. ARROYO BUTARQUE En el curso bajo del arroyo Butarque, cerca de su desembocadura en el río Manzanares, en término de Villaverde Bajo, se descubrieron en 1998 varias tumbas de incineración que se adscribieron al Hierro I, fruto de una intervención de salvamento. Tanto entre las vasijas como en los ajuares, se hallan varios paralelismos con la vecina necrópolis de Arroyo Culebro excavada unos años antes.
153
En esta zona se encuentran varios yacimientos excavados recientemente, como es el caso del Cerro de la Gavia, recinto amurallado que se dispone sobre un espolón a 1,5 km al sureste de Arroyo Butarque, al otro lado del río Manzanares; Cerro de San Antonio, yacimiento de la Primera Edad del Hierro 1 km al N, igualmente en la otra margen del río, Las Camas, también del Hierro I, apenas 1 km al sur de Arroyo Butarque. La necrópolis de Arroyo Culebro se sitúa a 9 km al suroeste (Blasco et al. 2007: Fig 2). Se excavaron 11 tumbas, de las cuales 8 presentaban urna o contendor de huesos y en 3 aparecían los huesos directamente en un hoyo. La T1 se hallaba más alejada del resto de enterramientos y constituye el único caso en el yacimiento de urna fabricada a torno, de perfil en S y con restos de engobe o pintura en rojo vinoso. En el resto de tumbas, urnas y vasijas de acompañamiento son a mano, con vasos ovoides y de perfil en S para los contenedores de huesos que se hallan a menudo incompletos. Entre las vasijas de acompañamiento abundan las pequeñas escudillas de casquete esférico con labios salientes horizontales, prácticamente idénticas a aquellas que comentamos para Hoyo de la Serna y otras aparecidas en Villajos que veremos en breve. Se encuentran hasta un número de 15 en T-V de Arroyo Butarque. Estas escudillas suelen presentar base umbilicada aunque un ejemplar de la misma T-V tiene peana de copa tal y como otro de los ejemplares de T1 de Hoyo de la Serna (Fig. III.3). Vemos por tanto, cómo este tipo de escudilla es común en los ajuares de momentos antiguos de las necrópolis de incineración del centro peninsular (está ausente, no obstante, en Arroyo Culebro), y no suelen aparecer aislados, sino en grupos de varios ejemplares. No tienen antecedentes claros arraigados en los repertorios de la cerámica a mano del Bronce Final y Hierro I de esta comarca, por lo que podrían responder a influencias externas, probablemente orientalizantes.2 Entre los ajuares se encuentran objetos de adorno de gran interés como el collar de bronce con colgantes amorcillados de TI, o el brazalete o gargantilla de extremos engrosados de TIII. Se documentan, asimismo, dos fíbulas de doble resorte, ambas de puente filiforme, un colgante lítico en TIV y un cuchillo de hierro en TV, en la que se concentran los 15 cuenquitos de casquete esférico. En casi todas las tumbas hay hilos de pulsera, generalmente de sección cuadrangular, confirmando la presencia de este tipo de brazaletes, tan frecuentes en Cerro Colorado, en ambientes de cultura material más antigua.
A pesar de la parquedad de los datos de la intervención arqueológica y del pequeño número de enterramientos, el cementerio de Arroyo Butarque ayuda a matizar aún más el ambiente de lo que suponemos fueron las primeras necrópolis de incineración en la zona. Este nuevo cementerio complementa el horizonte detectado unos años antes en Arroyo Culebro. En esta necrópolis se documenta el inicio de los productos a torno, al tiempo que nos permite observar los repertorios de cerámicas a mano que estaban en uso cuando ese tránsito se produce. Los autores se decantan por una cronología de finales del VII a. C. (Blasco et al., 2007: 236), expresando la que podríamos llamar como la línea clásica de las fechaciones3 de la Primera Edad del Hierro, en contradicción con los valores del C14 que vemos en otras necrópolis, como por ejemplo en Palomar de Pintado.
2 Un pebetero con pie de copa de Alt de Benimaquia, que se puede ver en el museo de Denia, Alicante, presenta una forma similar.
3 Las fechas de termoluminiscencia aportadas para esa necrópolis no son muy operativas dado el amplio margen de error de este método.
VILLAJOS La excavación en la necrópolis de incineración de Villajos se debió igualmente a una actuación de salvamento acaecida en 2008 y, del mismo modo que en Arroyo Butarque, ha sido estudiada por especialistas diferentes a los directores de la intervención. Las características de la actuación impiden realizar precisiones sobre la disposición de las tumbas y su composición, ya que solo se ha podido estudiar una pequeña parte del cementerio y los restos han llegado a nosotros fuertemente alterados. Villajos se sitúa en plena Mancha, en término municipal de Campo de Criptana. Es un enclave de gran riqueza arqueológica conocido desde antiguo. Se trata de una depresión cubierta en su día por una laguna, en la que se elevan varios cerretes como islas, sobre los cuales quedan restos de poblamiento desde la Edad del Bronce hasta época medieval. La necrópolis se sitúa en el borde norte de esta depresión, sobre unas tierras altas y llanas, junto a los restos de lo que debió ser el poblado, a juzgar por la cerámica hallada en superficie. De vez en cuando se localizan hoyos de épocas anteriores. Se halla a 20 km al este de Palomar de Pintado. En los 16 enterramientos o conjuntos localizados, la característica general es el arrasamiento de la parte superficial de los mismos, lo que hace muy difícil la valoración de la existencia de elementos de cubrición de los hoyos, de señalización de las tumbas o de otros elementos situados en la parte alta de los enterramientos. Por lo general, parece que se trataba de simples hoyos practicados en el suelo sobre los que se depositaba la
154
FIGURA III.3.
Cuencos y vasijas de acompañamiento de Arroyo Butarque. Blasco, et al. 2007, fig. 16.
155
urna y los vasos de acompañamiento, cubriéndose con tierra. La naturaleza geológica del terreno hacía necesaria la extracción de las lajas calizas que forman la base de una capa de apenas 30-50 cm de potencia de arcillas rojas, las cuales serían sin duda aprovechadas para calzar las urnas en el agujero, como puede apreciarse en los dos casos en que la urna se ha conservado in situ. Los hoyos presentan alturas de 20-30 cm que deben corresponder a más o menos la mitad de la altura total original, a juzgar por la fragmentación que presentan las vasijas detectadas en esos agujeros. Existen dos excepciones como son
FIGURA III.4.
el Hoyo 8 y la T12. El Hoyo 8 está formado por un agujero semicircular de más de 1,5 m de diámetro, y por debajo de él se hallaba otra pequeña oquedad en donde se encontraron cenizas y huesos quemados a más de 1 m de profundidad sobre la superficie del hoyo. Por su parte, en la T12 se habla de la existencia de ocho pequeños agujeros alineados en torno al hoyo en donde se encontraba la urna, en una extensión superior a 1 m 2. Sin duda que estos indicios son suficientes para pensar cuando menos, en la existencia de complejas disposiciones de los hoyos al igual que se han constatado en necrópolis relativamente
Villajos, Tumba 2. Urbina, Urquijo y Morín, 2013.
156
cercanas como son las de Palomar de Pintando en Villafranca de los Caballeros (Pereira et al. 2003) y El Vado, en la Puebla de Almoradiel (Martín Bañon, 2007). En la necrópolis de Villajos se han excavado 16 tumbas, aunque de algunas de ellas la información obtenida es muy escasa, limitándose a la constatación de la base del hoyo del enterramiento y a algún fragmento de cerámica o ajuar, caso de las T5, T6, T7, T9, T10, T14, T15 y T18, de modo que en realidad contamos tan solo con una muestra mínimamente representativa que se reduce a 8 tumbas: T1, T2, T8, T11, T12, T13, T17 y T19, y por lo que a estas respecta, la información es muy desigual. De T1 (Fig. III.5) se conservaba parte del hoyo y del ajuar y las vasijas de acompañamiento, pero falta el contenedor de los huesos. Junto a tres fragmentos de cuencos de casquete esférico con ala horizontal, y unos fragmentos de cuencos alisados de borde apuntado, aparecieron dos trozos de alambre de pulsera de sección cuadrangular y el puente filiforme de una fíbula de doble resorte. De la T2 (Fig. III.4) se conservan los restos de la urna, algo del ajuar y vasijas de acompañamiento. La urna es una tinajilla con decoración jaspeada, borde pico de ánade y base umbilicada, y conserva dos vasijas de ajuar, una copita o pebetero gris, a torno, y una ollita a mano. Del ajuar quedan varios trozos de hierro de un regatón. La T11es uno de los dos ejemplos en los que se recuperó parte de la urna in situ. La urna se hallaba rodeada de piedras por dos de sus lados. La vasija debió disponerse en un hoyo excavado entre estas piedras que al tener formas cuadrangulares ofrecerían un hueco perfectamente delimitado. Es muy probable que estas piedras cubriesen por completo la tumba. Se encontró roto por la mitad con parte de los fragmentos así como de la tapadera sobre el interior de la urna y los huesos cremados. En este caso se trata de una tinajilla a mano, con forma ovoide o bicónica, de superficie rojiza y parda, alisada, sobre la que presenta una decoración a base de gruesas incisiones o acanaladuras en trazos oblicuos cruzados que cubren todo el exterior de la pieza. La vasija tiene más de 30 cm de alto y más de 25 cm de diámetro máximo. En la parte superior del contendor de huesos aparecen los fragmentos de un cuenco de la misma factura y acabado, solo que las líneas incisas se disponen aquí al interior del recipiente. Esta vasija debió de actuar de tapadera de la urna. También se hallaron dos pequeñas cazuelas de acabado reductor y pasta oxidante, con bordes redondeados de labio vuelto y abierto, una con ligera carena alta al exterior y la otra con un mamelón de perforación horizontal. En el interior, además de los restos óseos se hallaron
varios fragmentos de bronce muy alterados por el fuego, entre los que se pueden identificar varios hilos de pulsera, un fragmento de pulsera con remate redondo, y el puente con espiras de lo que parece una fíbula de doble resorte. A pesar de contar con abundantes restos en el Hoyo 8, es difícil interpretarlo como un enterramiento, ya que se documentaron restos de al menos 6 vasijas de gran tamaño, fabricadas a mano, sin prácticamente ajuar o vasijas de acompañamiento; el hoyo, por su parte, presenta unas dimensiones desacostumbradas, con un diámetro de prácticamente 2 m y una profundidad de 1,5 m con perfil ovalado, además en él apenas si se hallaron restos óseos. Llama la atención que en la parte más profunda del hoyo no se hallaran materiales sin alterar. Por todo ello nos inclinamos a pensar que este Ámbito no corresponde en realidad a una tumba, sino a un hoyo perteneciente a un espacio de habitación anterior a la época de la necrópolis, similar a los dos hoyos localizados en las inmediaciones. El Hoyo 17 está formado por un agujero de buenas dimensiones, pues tiene 1,10 m de diámetro y una profundidad de 0,5 m. Creemos estar frente a un caso similar al del Hoyo 8, ya que no se constata la presencia de cenizas ni de restos óseos, como tampoco la presencia de ajuar o de un contenedor de huesos. En el relleno del hoyo se hallaron varias vasijas a mano de factura bastas y gran tamaño. Destacan al menos 4 recipientes de bordes ungulados en un labio abierto con inflexión en el cuello, uno de ellos de grandes dimensiones, con boca de 40 cm Ø. Al menos se documentan otros 4 recipientes de bordes redondeados y galbo rectos, de similares acabados a los anteriores. Además, una vasija de perfil esférico con borde apuntado y mamelón sin perforar junto al borde, además de una cazuela de base plana que se prolonga desde el cuerpo con 14 cm de diámetro en la boca y 6 cm de altura, igualmente sin alisar y con pared de 8 mm. Todos los acabados son sin alisar, oxidantes, con frecuentes manchas reductoras fruto de cocciones irregulares y exposición al fuego. En T12 se menciona la existencia de 8 pequeños hoyos de los que no existe registro fotográfico. Es difícil valorar estas estructuras ya que desconocemos si se disponían en torno del hoyo en el que se encontraba la urna, o en alineación cerca de ella. Por lo demás, se recupera una urna a torno y parte o la totalidad el ajuar consistente en fíbula de doble resorte en bronce, y un fragmento de cuchillo de hierro. Por último, la T19 (Fig. III.7) conservaba también la urna in situ que consistía en una vasija globular fabricada a mano de superficies oxidantes y de paredes finas. No conserva el tercio superior. Entre sus restos aparecen los fragmentos de una cazuela de borde redondeado y otros de
157
FIGURA III.5.
Villajos, Tumba 1. Urbina, Urquijo y Morín, 2013.
158
las paredes de un cuenco u ollita, ambos fabricados a mano y de superficies oxidantes. Por lo que respecta al ajuar, se halla una fíbula de doble resorte de puente filiforme, una pulsera de cinta de sección rectangular y remate apuntado, y un cuchillo de hierro de hoja recta. En resumen, se hallaron dos enterramientos en los que la urna se conservaba in situ: T11 (Fig. III.6) y T19 ambos con vasijas exclusivamente a mano y ajuares de bronce y hierro, otros dos con urnas a torno: T12 y T13, una de ellas con ajuar de bronce y cuchillo de hierro, sin que se documenten más vasijas, dos más, incompletos: T1 y T2, con vasijas de acompañamiento, una urna y parte de los ajuares con elementos de bronce y hierro (regatón); tan solo en una de estos (T2) se combinan elementos a torno y a mano. Otro enterramiento con fragmentos de vasijas y ajuares: T10, y el resto donde solo se conserva parte del hoyo y algún elemento suelto como fragmentos de cerámica, un anillo de bronce o una fusayola: T5, T6, T7, T9, T14, T15 y T18. Los Ámbitos 8 y 17 no parece que puedan ser considerados como enterramientos. Existen además otros restos de superficie que no se pueden atribuir a un enterramiento en concreto, vuelve a aparecer una urna bicónica a torno y una tinajilla con gruesas incisiones a mano, ambas especies ya documentadas en las
FIGURA III.6.
tumbas T2, T11, T12 y T13, junto a otras vasijas que podemos considerar de ajuar, como el vaso a mano con decoración impresa a base de pequeños mamelones, el borde de botella y la escudilla a torno con engobe anaranjado y tres bandas de pintura vinosa en el interior. Además de dos fusayolas, se encontraron también dos fragmentos de cuchillos de hierro y el borde de una especie de caldero. En bronce se halló un anillo, fragmentos de una fíbula anular de gran tamaño con alambre enrollado al aro, y otros asociados en T10, consistentes en una placa delgada rematada con dos láminas remachadas, cuya forma no es posible reconstruir, aunque debe de tratarse de un recipiente como cuenco o caldero. El cementerio de Villajos es uno de los escasísimos ejemplos de necrópolis de incineración del Hierro Antiguo en la provincia de Ciudad Real. A pesar de la cercanía de las necrópolis toledanas de El Vado y Palomar de Pintado, parece ser que en Villajos se constata el uso de la incineración en un momento ligeramente anterior, al tiempo que las características de los enterramientos son muy diferentes y más parecidas a las de cementerios como los conquenses o Cerro Colorado, reforzando la idea de que las peculiaridades de esas dos necrópolis toledanas se deben fundamentalmente a las condiciones geológicas del terreno.
Villajos, T1, T11 y materiales de superficie. Urbina, Urquijo y Morín, 2013.
159
FIGURA III.7.
Villajos, tumba 19. Urbina, Urquijo y Morín, 2013.
160
A pesar de las pequeñas dimensiones de la muestra, esta necrópolis nos lleva de nuevo a los momentos en los que hacen su aparición las cerámicas a torno. Aunque el estado de alteración del sitio impide hacer precisiones sobre el tipo de tumbas, sí podemos constatar la presencia de hoyo y enterramiento en urna, posiblemente con cubrición de la misma mediante lajas de piedra. Por lo que respecta a las urnas se recuperaron 3 ejemplares a torno muy similares entre sí, ya que se trata de urnas bicónicas con bordes vueltos y engobes jaspeados: T2, T12 y T13. Las piezas sin duda más vistosas de la necrópolis, son las tinajas utilizadas como urna en la T11 y la pieza hallada en superficie. La decoración a base de fuertes incisiones con direcciones aleatorias, parecen evolucionar de los grandes recipientes de acabado escobillado del Bronce final, muy frecuentes en yacimientos de toda la Meseta sur. Aquí las superficies tienen un acabado oxidante y se han alisado. Sin duda se trata de recipientes contenedores que han sido reutilizados para albergar las cenizas del difunto. Existen pocos paralelos publicados en la región para estas cerámicas. En la Dehesa de Ahín, cerca de Toledo, se encuentran algunos fragmentos similares correspondientes a cazuelas de la Fase A1, y cazuelas y tinajas de la Fase A2, junto con algún otro fragmento en la Fase A3 (Rojas, et al., 2007: Fig 12, 22 y 35). La Fase central A2, se fecha en el siglo VI a. C. Otros restos con acabados y factura similares a estas tinajillas y cuenco, han sido localizadas en los niveles superiores del yacimiento del Bronce Final de Las Lunas (Yuncler, Toledo, Urbina y Urquijo, 2012c y de otros yacimientos como el madrileño de La Capellana4), con las características incisiones que se disponen al interior de los recipientes abiertos y el exterior de los cerrados. Entre las vasijas de acompañamiento, por su parte, predominan los ejemplares a mano, con los 3 cuenquitos de casquete esférico y ala ancha de la T1, la ollita reductora de la T2, y las dos escudillas de la T11. Como ya hemos mencionado, este tipo de cuencos tienen paralelos muy cercanos en las tumbas V, VI y VIII, de Arroyo Butarque (Blasco et al., 2007). Piezas similares se documentaron también en la T1 de Hoyo de la Serna, y también en T1 de Madrigueras (Almagro, 1969: IV nos 15-19). Se trata de cuencos de acabado alisado o bruñido de color grisáceo, a veces con tonos rojizos. Ya mencionamos que en Hoyo de la Serna, dos de ellos presentan un agujero en el ala, mientras que uno tiene pie realzado, lo cual podría indicar que se disponían uno sobre otro atados por la perforación, disponiéndose arriba 4
M.a C. Blasco y F. J. Baena. El yacimiento de la Capellana (Pinto, Madrid). Nuevos datos sobre las relaciones entre las costas meridionales y la Submeseta sur durante la Primera Edad del Hierro. CuPAUAM, 16, 1989, pp. 211-231, Lám. I.
el cuenco sin base y sobre el suelo el de pie realzado, tapando algún de tipo de elemento alimenticio o de perfume que se dispusiera en el interior de estos cuencos, y que explicaría el hecho de que aparezcan en tan alto número en cada tumba (Urbina y Urquijo, 2012a). En la T2 (Fig. III.4) aparte de la ollita a mano cuyo tipo es común a lo largo de toda la Edad del Hierro, apareció un cuenquito con pie alto, a torno, en pasta gris, con el labio abierto y una ligera carena al interior. Estos pequeños cuencos son comunes entre los ajuares de las necrópolis como Madrigueras, Esperillas o Cerro Colorado, en donde aparecen con pie alto en forma de copita, o sin él. Algo similar se puede decir para la pieza 0004 de superficie, ya que se trata de un cuenco similar, en este caso con pie bajo y en pasta anaranjada, con engobe rojo y bandas en rojo vinoso. Esta decoración deriva de las producciones orientales denominadas black on red y se documenta en las piezas a torno más antiguas llegadas a la Península. Por lo que respecta al pequeño vaso a mano, con decoración aplicada de pequeños mamelones, hallado en superficie, es un tipo común en los ambientes de Transición de Bronce Final a la Edad del Hierro, encontrando ejemplares próximos en los niveles inferiores de La BienvenidaSisapo y el poblado de Peñarroya (Benítez de Lugo et al. 2004: 67,71; Ocaña et al. 1999), y recuerda ligeramente a los vasos con botones aplicados de bronce. Los cuchillos de hierro de Villajos destacan por el dorso curvo pero no parecen ejemplares (dos de ellos solo conservan parte de la hoja) afalcatados propiamente dichos. Cuchillos de perfil recto con punta torcida como el de la T12 de Villajos, los hemos visto en Arroyo Butarque, así como en la necrópolis de Medellín, en Badajoz (Almagro et al., 2008: Fig 669). Llama la atención la aparición del regatón ya que la presencia de armas en la Meseta sur es escasa entre los ajuares de las necrópolis. Estos objetos son comunes durante toda la Edad del Hierro, por lo que pocas precisiones cronológicas se pueden establecer (Fig. III.8). En bronce el elemento más abundante son las fíbulas de doble resorte (Fig. III.8). Las más cercanas a Villajos son las halladas en el poblado del Cerro de las Virgen de las Nieves, en la vecina localidad de Pedro Muñoz (Fernández Martínez et al. 1994), a las que se dan similares cronologías que las de Argente para la Meseta norte, es decir, siglos VI y V a. C. En el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas), una fíbula de doble resorte con puente de cinta con decoración punteada se sitúa a finales del siglo VII a. C., o ya en el siglo VI a. C. en un ambiente de transición del Bronce Final al Hierro I (Vélez y Pérez, 1987), en los primeros niveles de ocupación del asentamiento
161
FIGURA III.8.
Elementos metálicos de Villajos. Urbina, Urquijo y Morín, 2013.
donde aparecen las primeras cerámicas a torno, junto con cerámicas a mano en donde proliferan ya los grandes contenedores decorados con incisiones o escobillados, y las cazuelas de bordes engrosados junto con piezas pintadas postcocción (Benítez de Lugo, et al. 2004: 57). Debemos alejarnos hasta la Mancha Alta, en tierras conquenses, para encontrar nuevos ejemplares de fíbulas de doble resorte en necrópolis como la de Madrigueras (Almagro, 1969), donde se constata un ejemplar de puente de placa en la tumba VIII y un fragmento en la LX, fechadas por su excavador, en aquel momento en el siglo V a. C. No muy lejos, de la necrópolis de Haza del Arca, en Uclés, procede un lote de materiales entre los que se hallan dos fíbulas de doble resorte, una presenta puente de cinta de sección rectangular, resortes de 4 espiras de sección subtriangular y pie largo, clasificándose dentro del tipo 3B de Argente, y la otra tiene puente de cinta de sección rectangular, resortes formados por 7 espiras de sección subcircular y pie largo incompleto (Lorrio, 2007: Fig 5. 27 y 28). Hace unos años fueron halladas otras 2 fíbulas de doble resorte en las prospecciones realizadas en el entorno de Segóbriga. Una procede del lugar de Prado Canto, presenta puente cinta de sección ovalada y la otra con puente circular de 2,8 cm Ø, procede de Los Villares, ambos lugares
se hallan a escasos kilómetros al este de la ciudad romana de Segóbriga (Lorrio, 2001). En la necrópolis de Las Esperillas (Santa Cruz de la Zarza, Toledo), se hallaron otras dos fíbulas de doble resorte, en las tumbas 9 y 17, pertenecientes a los tipos IIIC y IA1 de Ruiz Delgado, con puente de cinta de sección ovalada y puente de placa de sección lanceolada, respectivamente. Ambas se hallaron en enterramientos con cerámica a mano: urna ovoide y cuenco con mamelón perforado, y sus excavadores les asignaron una fecha del siglo VII a. C. (García Carrillo y Encinas, 1987). Podemos finalizar mencionando los ejemplares de necrópolis madrileñas como las de Arroyo Culebro y Arroyo Butarque. En la primera de ellas se halló en la Tumba 9 un ejemplar del tipo 3B de Argente, de puente filiforme, muy similar al de Villajos, acompañado de unas pinzas de depilar (Penedo et al. 2001: 64). En el yacimiento A de Arroyo Culebro al que podría asignarse la necrópolis, aparecieron dos nuevas fíbulas de doble resorte, una de puente de cinta y otra de puente circular muy parecida a la de la T12 de Villajos (Ibidem: 88). Fíbulas de puente circular se hallan también en ámbitos de la Meseta norte, como en las tumbas T143 y T582 de Carratiermes, fechadas allí a mediados del V a. C. (Argente, 1994). En la necrópolis de Medellín las fíbulas de doble resorte
162
de puente de alambre de sección circular (IA1 de Ruiz Delgado) se fechan en el siglo VII a. C., al igual que en lugares como Esperillas, mientras que, como hemos visto, en la provincia de Ciudad Real se opta por cronologías más tardías, como el siglo VI a. C. o V a. C. en Pedro Muñoz y Cerro de las Cabezas. En necrópolis del noreste como Can Piteu, estas fíbulas se fechan incluso en el siglo VIII a. C., en momentos de transición del bronce Final al Hierro I (López Cachero, 2005: 446yss). Por último, dos nuevas fíbulas de doble resorte de puente circular fueron halladas recientemente en el asentamiento de San Antón, junto a otra denominada de botón, que se asignan al Hierro I.5 Otro de los elementos asociados a necrópolis de los inicios de la Edad del Hierro, son las pulseras de hilo sencillo, con bordes abiertos y extremos apuntados. Estas pulseras son comunes en necrópolis muy antiguas dentro de los cementerios de incineración. Suelen aparecer en grandes cantidades, como ocurre en la T32 de Arroyo Culebro (Penedo et al. 2001: 69) donde se documentaron hasta 20 ejemplares, o en la TVIII de Arroyo Butarque donde aparecen junto a una fíbula de doble resorte comentada anteriormente. Un fragmento de bronce alterado por el fuego de la T11, consistente en un hilo redondo de 2 mm, con remate esférico, podría corresponder a otro tipo de pulseras también presente entre los ajuares de tumbas de los primeros momentos de la incineración, se trata de las pulseras abiertas de remates esféricos o cónicos, con riñón o inflexión en el centro del aro. Pulseras de este tipo se hallan junto a fíbulas de doble resorte, por ejemplo, en el yacimiento extremeño del Palomar de la Oliva (Rovira et al., 2005: Fig 1).
CAÑADA DEL SANTO De nuevo fruto de una actuación de salvamento, se localizó recientemente una necrópolis de incineración en las tierras conquenses de Atalaya del Cañavate. En lugar conocido como la Cañada del Santo, junto a la cabecera de un arroyo, junto a la ermita de San Bartolomé, se excavaron 67 enterramientos (Fig. III.9). A pesar de hallarse muy alterados por las labores agrícolas y que las urnas estaban en su mayoría reventadas, aunque in situ, se pudo comprobar que los enterramientos correspondían a hoyos en donde se depositaba una urna, tapada a veces con un cuenco o plato, 5
S. Walid y J. Pulido. El yacimiento de la Edad del Hierro I de San Antón (Villaluenga de la Sagra, Toledo). Actas II Jornadas de Arqueología de Castilla-La Mancha, Toledo, 2007. Toledo 2010, p. 218-236, Fig 6.
y con otras vasijas más pequeñas y algún elemento de ajuar a su lado (Valenciano y Polo, 2010). En varias tumbas se ha comprobado la existencia de una cubrición con piedras y se plantea incluso la posibilidad de que se levantaran empedrados tumulares. Nos hallamos otra vez ante una necrópolis conformada por vasijas a mano, entre las que tan solo se cita un ejemplar a torno: T18. Por lo publicado, las urnas que contienen los huesos son grandes vasijas troncocónicas ovoides y de perfiles en S, con bases umbilicadas, entre las cuales existe algún ejemplar con hombro bajo redondeado y largo cuello cilíndrico con borde abierto. Este tipo de vasijas, usualmente bruñidas o al menos alisadas, son una variante de las formas globulares con cuellos cilíndricos destacados, frecuentes en los repertorios de los Campos de Urnas Tardíos del Ebro medio, en nuestro caso se trata de ejemplares más altos y estilizados, que aparecen en hábitats de la Primera Edad del Hierro. Llama la atención el alto porcentaje de cuencos y platos, al decir de los autores, muchos de ellos hallados en el interior de las urnas y otros actuando como tapaderas. Estos cuencos presentan perfiles semiesféricos, y pseudocarenados y en ellos es frecuente la presencia de pintura postcocción, en tonos rojos y amarillos, formando motivos geométricos, aunque se estado de conservación era pésimo y apenas si se ha conservado (Ibidem: 351). Los ajuares son escasos y se hallan en muy mal estado de conservación. Salvo alguna cuenta de pasta vítrea muy deteriorada y una fusayola, todo los demás corresponde a fragmentos de bronce, algunos de los cuales podrían interpretarse como fíbulas, y junto a colgantitos de tipo fusiforme y con forma de ocho, como los hallados en El Navazo (que se encuentra 25 km al norte de Cañada del Santo), alguna pala de pinza, lo que parece ser un remate con forma de pata de animal, y el fragmento de una placa romboidal de cinturón celtibérico del tipo B-1 de Lorrio (Ibidem: Fig 7). En la T20 aparecen los restos de un cuchillo de hierro de dorso recto. Este dato viene a confirmar la antigüedad de la presencia de este tipo de cuchillos, que hoy sabemos, están indiscutiblemente presentes desde la llegada de la incineración a estas tierras. Confiamos que en breve podamos tener el estudio completo de esta interesante necrópolis que viene a sumarse a las que hemos descrito anteriormente, como ejemplos de las estaciones más antiguas con incineraciones en la región. La gran cantidad de tumbas registradas ofrece una situación privilegiada para observar los comienzos de la incineración así como las producciones en uso a la llegada del torno.
163
FIGURA III.9.
Cañada del Santo, urnas a mano. Valenciano y Polo, 2010, foto 8.
HERRERÍA III A pesar de que esta necrópolis se halla lejos de Cerro Colorado (150 km) y se enmarca en un área geográfica y cultural con sensibles diferencias, creemos que merece la pena aunque solo sea hacer una breve mención, ya que consideramos que existen algunos puntos de conexión con las necrópolis que estamos relatando. Se realizaron 8 campañas hasta 2005, excavándose más de 400 tumbas de 4 momentos cronológicos diferentes. La más antigua corresponde al Bronce Final, con una cronología del siglo XI a. C. (Herrería I) y se caracteriza por cremaciones en hoyos que contienen los huesos, piedras que señalan el emplazamiento de las tumbas y ausencia de ajuares. En la segunda fase aparecen los túmulos y algunas cerámicas con decoraciones incisas o de cordones, y algunas anillas, pulseras y remaches de bronce. Se le asigna una cronología del siglo IX a. C. La tercera fase constituye el grueso de la publicación, con incineraciones en hoyo, empedrados
tumulares, ajuares generalizados, presencia de hierro y de cuentas de collar de pasta vítrea. Se fecha en el VII –VI a. C.6(Cerdeño y Sagardoy, 2007: 31-3). De las 153 tumbas correspondientes a este período se pueden destacar la existencia de numerosas ofrendas de animales, ya presentes en fases anteriores. Los huesos cremados son depositados en su inmensa mayoría sobre un hoyo sin urna funeraria, en los casos en lo que esta se constata, está fabricada a mano, como la mayoría de los vasos de acompañamiento, entre los que se hallan algunos ejemplares con frisos incisos frecuentes en los altos valles del Henares y el Tajo, en las fases del celtibérico antiguo. Además están los productos grafitados, muy escasos en la Meseta sur, uno de cuyos ejemplares, en concreto el correspondiente a la T58, presenta estrechos paralelos con la V2 de T67 de Cerro Colorado. Los ajuares metálicos en bronce son los más numerosos, entre ellos se hallan numerosas
164
6
Utilizamos la cronología sin calibrar.
pulseras de hilos de sección circular y cuadrada, junto con cuentas de collar de bronce, y colgantitos con forma de bellota y fusiformes. Se descubrieron 41 fíbulas o fragmentos, repartidos muy homogéneamente por tumbas masculinas o femeninas, como parece ser la norma constatada también en Cerro Colorado. Esta repartición homogénea hace pensar a las autoras que los distintos tipos de fíbulas estuvieron en uso al mismo tiempo, por lo que no cabría establecer seriaciones cronológicas basadas en ellos. Se documentan fíbulas navarro-aquitanas, de pivote, de bucle, de doble resorte, acebuchal y de pie vuelto (entre las que engloban las denominadas por otros autores como de resorte bilateral), que confirman la filiación del cementerio en un momento del Hierro I, y que representaría el estadio inmediatamente anterior a Cerro Colorado, existiendo algunos nexos de unión a través de las fíbulas de tipo Acebuchal, y muchos más con las necrópolis de este último apartado, a través de los tipos de doble resorte, ya que el resto de tipologías no están presentes en la tierras manchegas, aunque recientemente se ha publicado un ejemplar denominado de botón, que pudiera corresponder a un tipo no documentado emparentado con las de bucle, proveniente del yacimiento del Hierro I de San Antón, en la Sagra toledana, al que acompañan dos ejemplares de doble resorte y un pequeño colgante esférico de bronce.7 También es elevado el número de 22 broches de cinturón, todos ellos de los llamados tipos célticos o celtibéricos, de 1, 4 o 6 garfios, con escotaduras abiertas y algunos, cerradas. Se destaca la presencia de varias fíbulas navarro-aquitanas en hierro, junto un cuchillo del mismo metal. El uso del hierro para unos productos tan poco comunes evidencia la excepcionalidad que gozaba por entonces este metal, que debía considerarse aún en esa ápoca con exótico y prestigioso (Ibidem: 127). Por lo que respecta al armamento, su presencia establece sin duda una de las diferencias mayores con las necrópolis manchegas y del valle del Tajo. Están presentes en un 22% de las tumbas, con puntas de lanza y regatones en mayor número, seguidos de los 22 cuchillos curvos que se engloban como armamento. Las espadas se hallan en muy mal estado, contabilizándose al menos cinco. El mal estado de conservación de los huesos solo permitió discernir el sexo de los enterrados en 21 tumbas, con cantidades similares para hombres y mujeres, así como a individuos adultos y jóvenes. Con ciertas incertidumbres se diferencian 7 infantes. Todos ellos están distribuidos por el espacio de la necrópolis sin que puedan establecerse agrupaciones significativas, del mismo modo que no existen asociaciones con respecto a
los ajuares que permitan hablar de grupos sociales diferenciados (Ibidem: 149-51). III.2. NECRÓPOLIS DEL HIERRO II ANTIGUO Y PLENO HOYO DE LA SERNA El yacimiento fue dado a conocer a raíz de unas intervenciones realizadas a mediados de los años 90 (Urbina et al., 2001), pero la necrópolis se halló en 2008 como resultado de unos trabajos motivados por las obras de la A-40.8 Se localizaron tan solo 5 tumbas muy afectadas por las labores agrícolas, pero que contenían unos materiales cerámicos de gran interés. Los resultados fueron presentados en el II Simposio Audema: El Primer Milenio a. C. en la Meseta Central, celebrado en la UCM en octubre de ese año (Urbina y Urquijo 2012a). La necrópolis se sitúa al oeste del poblado, apenas a 220 m del mismo, sin que exista ningún accidente topográfico entre ambos, pero lo hace en el eje este-oeste por el cual han transcurrido todas las vías de comunicación desde la Antigüedad. Tan solo se recuperaron 5 tumbas, cercanos a un campo de hoyos de época calcolítica. Todas las incineraciones tenían la parte superior y las tapaderas arrasadas por las labores agrícolas y en ninguna de ellas se hallaron objetos de ajuar. Tumba 1. El enterramiento estaba formado por una gran urna que contenía los huesos cremados, un cuenco que hacía las veces de tapadera y 6 pequeñas vasijas de ajuar. La urna está fabricada a mano, de perfil ovoide y superficie parduzca alisada, ha perdido el tercio superior, por lo que no es posible conocer la forma del borde. Se alarga en la base que es plana, de 9,8 cm de diámetro, mientras que el diámetro máximo es de 29 cm, y la altura conservada de 23 cm (Fig. III.10). Se hallan ejemplares similares en otras necrópolis como la urna de la tumba VIII de Arroyo Butarque (Blasco y Barrio, 2001-2; Blasco et al., 2007), la tumba 1 y 17 de Arroyo Culebro (Penedo et al., 2001), o la sepultura IV de El Navazo (Galán Saulnier, 1980). Aparte de una pequeña cantidad de restos óseos cremados, no se localizaron restos de ajuar dentro de la urna, aunque como decimos, falta el tercio superior y se ha podido comprobar en algunos de los enterramientos intactos de la vecina necrópolis de Cerro Colorado, que los elementos de ajuar como fíbulas u otros adornos eran 8
7
S. Walid y J. Pulido. Op. Cit.
S.A.
165
Realizadas por la empresa de arqueología AUDEMA
FIGURA III.10.
Elementos metálicos de Villajos. Urbina, Urquijo y Morín, 2013.
depositados sobre los huesos en la parte más alta de la urna, por lo que han podido desaparecer. Junto a la urna se localizó un cuenco abierto, de borde apuntado, con base rehundida y pie indicado; tiene 5,1 cm de alto, 5 cm de Ø en la base y 22,1 cm Ø en la boca. También está fabricado a mano y tiene un acabado similar al de la urna; probablemente se trata de la tapadera de la misma. En torno a la urna se había practicado un hoyo de unos 50x40 cm y unos 50 cm de profundidad, en donde se hallaron los restos de 6 recipientes de acompañamiento, consistentes en cuatro cuenquitos, una botellita y los restos de una bandeja o soporte horizontal. Los pequeños cuencos son muy similares entre sí, se trata de recipientes de acabado alisado o casi bruñido, de color grisáceo oscuro y sepia, con cuerpo semiesférico, borde de labio ancho (2,3 cm) horizontal, con base umbilicada en dos de los casos, sin ella en otro, y con una pequeña peana de 1,8 cm de Ø y 0,8 cm en el otro ejemplar. Su altura total no llega a los 4 cm. Al menos en dos de ellos se ha conservado un agujero en el ala. Uno de los cuencos carecía de base ya que su contorno es totalmente semiesférico, lo cual podría indicarnos que tal vez se disponían uno sobre otro atados por la perforación, colocándose arriba el cuenco sin base y sobre el suelo el de pie realzado, como sugerimos en la fotografía y los dibujos. Este tipo de pequeños cuencos fueron englobados hace años por P. Mena dentro de la Forma
Ic4 del Hierro I de las necrópolis conquenses (1985). Presentan estrechas similitudes con los hallados en la tumba V de Arroyo Butarque (Blasco et al., 2007) o los de la tumba 1 de Las Madrigueras (Almagro, 1965 y 1969: Tabla IV nos 15-19) y otros que comentaremos más adelante. Son frecuentes en los repertorios del Primer Hierro, estando presentes en los momentos de la llegada de los primeros productos a torno, como es el caso que nos ocupa (Fig. III.11). El quinto vaso es una botellita a mano de poco más de 10 cm de alto y 5 de diámetro, con cuerpo ovoide y largo cuello cilíndrico rematado en borde redondeado vuelto, con labio horizontal de 1,5 cm de ancho. La superficie se encuentra alisada y el color es más grisáceo que los anteriores. En el cuerpo conserva 4 series de 3 trazos verticales de anchas incisiones. En el ala se conserva dos grupos de dos pequeños orificios afrontados. Se podría englobar dentro de los vasos de tipo chardón que menciona M. Torres convertidos en vasos de ofrenda y asociados a urnas tipo Cruz del Negro en el Mediodía peninsular (1999: 176 y fig 32). Finalmente, se hallaron los fragmentos de lo que parece una bandeja o soporte. Se conserva una superficie plana de 0,8 cm de grosor, con esquinas redondeadas y bajo una de ellas un pie redondo de 3,8 cm de diámetro. Pudiera tratarse de una especie de soporte rectangular de unos 15x25 cm con cuatro pies en los extremos. Está realizado a mano y el acabado es oxidante.
166
FIGURA III.11.
Tumbas 2 y 3 con sus respectivas tapaderas, tal y cómo aparecieron en el terreno. Urbina y Urquijo 2012a.
FIGURA III.12.
Tumbas 2, 3 y 4. Urbina y Urquijo 2012a.
167
Por lo que respecta al contenido de la urna, se puede apreciar como la incineración no se ha producido de manera uniforme sino que las temperaturas oscilaron entre los 350 °C y los 600 °C. Llama la atención que los restos pertenecen a 2 individuos distintos, lo que es manifiesto por la presencia de fragmentos de 4 ramas mandibulares, así como de 4 masas petrosas. Lamentablemente, debido al lógico mal estado de conservación al tratarse de una incineración, no pueden individualizarse los restos ni asignarles edad ni sexo.9 Tumbas nº 2, 3 y 4 (Fig. III.12). De los otros enterramientos solo se conserva la mitad inferior de las vasijas. La tumba 2 está formada por dos vasijas a torno; la urna presenta base umbilicada y parece corresponder a una vasija bicónica con pintura a base de bandas y líneas paralelas en negro. La tapadera corresponde a un vaso de tendencia globular con base plana y pie que tal vez estuvo también decorado con líneas en negro. La tumba 3 está formada por sendos vasos a mano de base plana, tal vez una urna y un vaso troncóconico. Es probable que todos estos restos correspondan a un enterramiento doble, ya que las urnas cinerarias se hallaban apenas a 40 cm una de otra. Finalmente, de la tumba 4 solo contamos con la mitad inferior de una urna globular con base umbilicada característica de momentos algo más avanzados, que parece confirmase en la decoración conservada, ya que se trata del típico jaspeado con un engobe naranja y pintura negro vinoso muy oscuro. Por lo que respecta a los restos óseos solo se ha podido corroborar que la temperatura de cremación osciló entre los 350 °C y 600 °C, sin que puedan establecerse parámetros como sexo o edad. T5. Inhumación (Fig. III.13). El último de los enterramientos correspondía a una inhumación. Unas piedras cubrían la tumba que era un simple hoyo en el suelo, con la cabecera ligeramente marcada al ser más ancha y menos profunda que los pies. Apenas tenía 30 cm de profundidad y 35 de ancho, por 1,45 m de largo; el hoyo, por tanto, se adaptaba perfectamente al cuerpo. Esta tumba se dispone a escasa distancia de la incineración nº 1, por lo que no parece existir un deseo expreso de separar ambos tipos de enterramientos, a no ser que nos hallemos en el borde del cementerio. Por lo que respecta a la inhumación, a pesar de ser poco frecuentes, contamos con algunos ejemplos asilados como los de
9 El estudio antropológico ha sido realizado por Excavaciones antropológicas Beresit, a cargo de C. Espinosa, M. Paniagua y R. Rico.
la cercana necrópolis de Las Esperillas (García Carrillo y Encinas, 1987). El individuo se encuentra muy fragmentado y en mal estado de conservación. Se trata de un subadulto, a tenor de los dientes que se conservan. Las raíces de los 2 terceros molares inferiores no están formadas y la del único segundo molar superior no está cerrada. Todo ello sugiere una edad de muerte de unos 12 años, con un margen de error de 30 meses. Junto a los restos óseos han aparecido varios fragmentos minerales, algunos de ellos con aspecto de haber sido quemados. No existe una explicación unánime para la presencia de estas inhumaciones en necrópolis de incineración, parece que el sexo o la edad no influyen en el tipo de rito, de modo que habría que pensar en otras causas tal vez relacionadas con el estatus social del individuo, la forma de su muerte o cualquier otra característica de tipo simbólico que se nos escapa. Mientras que el enterramiento 1 se disponía no demasiado lejos (2 m) de la inhumación, las tumbas 2 y 3 se hallan muy juntas, por lo que no es descartable que correspondieran a un mismo enterramiento. De este modo tendríamos que hablar de 3 tumbas y 4 si separamos la inhumación. A pesar de que la superficie abierta por la traza es limitada, llama la atención la ausencia de tumbas en los alrededores. Es difícil considerar que no hubiera más enterramientos en origen, ya que no hallamos paralelos para una disposición con tan escaso número de tumbas aisladas, por lo que nos inclinamos a pensar que han debido de desaparecer ya que habrían sido totalmente afectadas las labores agrícolas a poco que se dispusieran 1520 por encima de las urnas documentadas. Esto parece más probable si tenemos en cuenta que nos hallamos en la parte alta de una suave ladera, en donde los procesos erosivos, por tenues que hayan sido, deben haber contribuido a la pérdida de volumen de tierra. Aunque la muestra es muy pequeña, la importancia de estas pocas tumbas es doble, ya que por un lado nos permite ubicar la necrópolis con relación a un poblado en el que se habían realizado unos pequeños sondeos en años anteriores, y de otro viene a corroborar la cronología antigua propuesta en su día (Urbina et al., 2001), e incluso nos permite ampliarla un poco más, coincidiendo con el momento en el que hacen aparición los primeros productos cerámicos realizados a torno en la comarca. PALOMAR DE PINTADO La necrópolis de Palomar de Pintado se halla junto al río Amarguillo, en término de Villafranca de los Caballeros, a 55 km en línea recta al sur
168
FIGURA III.13.
Inhumación juvenil en Hoyo de la Serna. Urbina y Urquijo 2012a.
de Cerro Colorado. Se comenzó a excavar en 1986 y desde entones se han realizado de forma intermitente varias campañas de excavación. Un resumen de las dos primeras vio la luz en 1990 (Carrobles y Ruiz Zapatero), y posteriormente sendos artículos de recopilación (Carrobles, 1995; Pereira et al. 2001), y otros dos con nuevos resúmenes de las últimas campañas (Pereira et al. 2003; Ruiz et al. 2004). Ya desde el primer momento uno de los aspectos que más llamó la atención fue la diversidad y originalidad de los tipos de enterramiento. Desde las primeras campañas se documentaron estructuras tumulares formadas por una pared de piedra que delimita un espacio rectangular, dentro del cual se abren uno o más hoyos recubiertos con cal y yeso; túmulos de adobe que consisten en paredes similares a las anteriores de piedra, dentro de los cuales se disponen manchas de cenizas como posibles ustrina, y hoyos, o bien estructuras escalonadas
bajo las cuales de dispone el hoyo; estructuras de anillos de ceniza que rodean al hoyo, estando este revestido con adobes y pudiendo tener cubrición tumular o no; hoyos simples revestidos con yeso y cal, y compuestos con diversas hornacinas; fosas u hoyos pequeños cerca de algunas tumbas, rellenos con cenizas pero sin huesos, que serían similares en forma y se les asigna una función de pozos de ofrendas, al igual que a los localizados en Esperillas, y finalmente, un hoyo rectangular sin cubierta para recibir una inhumación (Carrobles y Ruiz Zapatero, 1990: 238 y ss.). En sucesivas campañas no se volvieron a constatar más empedrados tumulares y sí de adobe, siendo estas cubriciones los únicos elementos que destacarían en el paisaje del cementerio. En los extremos de la necrópolis se documentaron varios quemaderos de forma ovalada de 1,5 x 0,6 m, de escasa potencia y pocos retos materiales, similares a los que se citan igualmente
169
FIGURA III.14.
Dos de las tumbas de Palomar de Pintado y Sector. Pereira et al. 2001 y Ruiz Taboada et al. 2004.
en Esperillas. Junto a ellos aparecen pequeñas manchas de cenizas con restos animales y recipientes de vidrio. También se detectan pequeñas fosas rectangulares de color ceniciento relacionadas con otros enteramientos (Pereira et al. 2001). Las urnas funerarias y los vasos de acompañamiento se introducen a horcajadas en los huecos simples, y presentan patrones concretos en las tumbas más complejas utilizando determinadas hornacinas para depositar los ajuares cerámicos, las urnas o los huecos en donde van los huesos (Fig. III.14). En los espacios rectangulares se aprecia un patrón ya conocido en otros cementerios de la Alta Andalucía y el mundo ibérico, que es el de disponer un espacio o caja con adobes o banco de tierra en el lado corto oriental, para la urna cineraria, mientras el resto de objetos se disponen a cotas más bajas (Pereira et al. 2001: 253). La gran variedad de estructuras se corresponde, no obstante, con enterramientos individuales en su mayoría, aunque, como en ocurre en casi todas las necrópolis de este momento, se localizan algunos enterramientos dobles, ya sea con restos dentro de la urna cineraria o en hoyo. En concreto se cita la presencia de dos adultos y un niño junto a un neonato inhumado (Ibidem: 256). Los datos sobre los restos óseos aún no han sido publicados, más allá de
unas notas que citan la presencia igualada de ambos sexos y la cremación de un niño de menos de dos años junto a una mujer joven. En el interior de algunos vasos de ofrendas aparecieron restos de animales sin cremar: ovicápridos, conejos y aves. Por lo que se refiere al ajuar, al igual que sucede en Esperillas y hemos visto en Cerro Colorado, las piezas más abundantes son las fíbulas anulares, de las que se dice, aparecen en casi todas las tumbas y en casi todas sus variedades (Carrobles y Ruiz Zapatero, 1990: 241-2), llegando hasta 5 en una misma urna. No se habla de fíbulas de doble resorte y si de dos ejemplares de La Tène de resorte bilateral, aunque no sabemos si pueden ser modelos similares a los que hemos comentado en Cerro Colorado, o de pie vuelto de La Tène II. También están presentes otros objetos comunes en cementerios de este período como anillos y pinzas, aunque se cita en varias ocasiones la ausencia de broches de cinturón. Desde las primeras campañas se constata la presencia de cuhillos afalcatados y aros, para los que tenemos las mismas sospechas que ya mencionamos con respecto de Esperillas. El hallazgo más espectacular en lo que armas se refiere, es una falcata con damasquinado de plata en hoja y empuñadura (Fig. III.16), junto con otros elementos como espadas de hoja corta y soliferreum (Pereira et al. 2001: 259).
170
FIGURA III.15.
Palomar de Pintado, tumba 62, a partir de de Torres 2012: anexo VIII figs 6 y 7.
Además de anillos y fíbulas se documentan los objetos típicos de adorno como cuentas de collar de pasta vítrea, al lado de huesos y marfil tallados en plaquitas pertenecientes a pequeñas cajas. También están presentes las fusayolas, llegando a 15 ejemplares en una tumba. Destaca la presencia de algún aryballos. Como curiosidad se cita la presencia de algunos brazales de arquero de tipología calcolítica. Al igual que Esperillas y Cerro Colorado, la presencia de pequeños vasos de acompañamiento es común en muchas de las tumbas, se trata de pequeños caliciformes y cuenquitos muchos de ellos de acabado reductor y factura tosca, con
tapaderas, dentro de los cuales aparecen los restos de animales antes citados. Las urnas son por lo general tinajillas con decoraciones geométricas y jaspeadas, de perfil ovoide, y caliciformes, junto con cuencos y platos que hacen las veces de tapaderas (Fig. III.15). Algunos crateriformes y kalathos están decorados con bandas rojas delimitadas por líneas y otros motivos geométricos en rojo vinoso, decoraciones características de momentos más tardíos ya entrados en el siglo III a. C., como también lo sería un askos ortinomorfo. Entre los elementos más exóticos se hallan los platos y cuencos de barniz rojo y los cántaros áticos.
171
FIGURA III.16.
Falcata y vasos de acompañamiento, T2 (fase V). Palomar de Pintado, a partir de de Torres 2012: anexo VIII fig. 17.
Se trata de una necrópolis con una larga perduración, que se inicia en momentos inmediatamente anteriores a la introducción de la cerámica a torno, como hemos visto que sucede en muchas otras necrópolis y que llegaría al menos hasta el siglo III a. C. Los excavadores han diferenciado 4 fases cronológicas, que comienzan con los hoyos simples y urnas a mano si apenas ajuar. La segunda fase correspondería a las tumbas asociadas a los quemaderos, la tercera a las tumbas de planta rectangular con túmulos de adobes, donde abunda la presencia de fíbulas anulares y aparecen los cantarillos áticos. En la última fase aparecen los túmulos con piedras (Pereira et al. 2001: 261-2). Posteriormente se divide en dos esta última fase, con una primera a la que se asignan las inhumaciones de un adulto y tres niños a los que se asocian las armas citadas, en la primera mitad del siglo III a. C. y estableciendo el final de la necrópolis hacia el cambio al siglo II a. C. (Pereira et al. 2003). Recientemente en el trabajo de su tesis doctoral, J. de Torres realiza una nueva seriación revisando por un lado las fechas de radiocarbono y termoluminiscencia y por otro lado estableciendo 5 fases similares a las propuestas por los excavadores (2012: anexo VIII; de donde extraemos las líneas que siguen. Ver también de Torres 2013: Apéndoce II, 605 y ss.). A la fase más antigua se asignan solo 3 tumbas con urnas a mano un cuchillo de hierro y dos brazaletes de bronce, materiales todos ellos paralelizables a los hallados en necrópolis como Arroyo Butarque o Arroyo Culebro, considerando que la cronología del siglo X a. C. aportada por el C14 es demasiado alta, y puede estar contaminada por el nivel del Bronce Final constatado en la base del yacimiento, llevándola por criterios tipológicos a la segunda mitad del siglo VI a. C. Coincidimos en
los planteamientos generales con de Torres, y ya comentamos anteriormente que esa fecha nos parecía problemática (Urbina y Urquijo 2007: 251-2), aunque tampoco compartimos una rebaja tan abultada como la de de Torres, pues como venimos argumentado a lo largo de las páginas anteriores, este momento habría que situarlo de comienzos a mediados del VII a. C., los restos óseos identificados corresponden a 3 adultos, uno de ellos varón. En la segunda fase aparecen unas fosas alargadas con cenizas y pequeños fragmentos de vasijas, junto con más de una veintena de fosas en donde se depositan urnas cinerarias y algunas vasijas de acompañamiento, otras fosas más elaboradas con formas cuadradas y polilobuladas. Se constatan por primera vez los revocos de yeso. De Torres asigna un largo período de tiempo a esta fase, en consonancia con la seriación que establece la secuencia de las dataciones radiocarbónicas (Pereira et al. 2003: Fig 2). En este momento es cuando hacen aparición los primeros productos a torno, fundamentalmente tinajillas jaspeadas y caliciformes bajo grises como el de la T23 de Cerro Colorado, junto con cuencos negros alisados como el comentado de la T54 de Cerro Colorado. De nuevo coincidimos a grandes rasgos con la propuesta de de Torres, y los paralelos de esta fase con Cerro Colorado son evidentes, aunque de nuevo consideramos que la propuesta cronológica es demasiado baja. Este autor ve una evolución cronológica en esta fase (que arranca en el siglo V a. C.), por la presencia de fíbulas anulares, cuentas de pasta vítrea y decoraciones cerámicas de círculos concéntricos, con la que no podemos estar de acuerdo, ya que, por ejemplo, círculos concéntricos o cuentas de pasta vítrea se asocian en muchas otras necrópolis a materiales más
172
antiguos, y nada indica que las fíbulas anulares de mujeres jóvenes con neonatos o infantiles, y no aparezcan hasta el siglo IV a. C. en la zona. nunca un hombre adulto con menores. Los ajuares son ahora abundantes y aparecen La cuarta fase sería una continuación de la tertanto en las tumbas de adultos como en las de cera, con más estructuras de tipo tumular y tumindividuos infantiles, con numerosas fíbulas y bas más complejas, pero similares características cuentas de collar, amén de un pendiente de plata en los ajuares y urnas cinerarias, si acaso mayor hallado en la T30. presencia de la cerámica de barniz rojo, y la pariLos restos óseos analizados han identificado ción de un kalatos pintado y estampillado junto a 21 individuos de 17 enterramientos, con 4 ente- cuencos con series de melena rematadas en semirramientos dobles, 3 de ellos con adulto e infantil círculos, de cronología más tardía. y uno con dos infantiles. El 30% son neonatos, Las fechas de C14 para las tumbas 3 y 9 preinfantiles o infantiles-juveniles. En este momento sentan numerosos problemas, ya que la T3 se disse comienza a triturar los huesos, y se halla un pone sobre uno de los túmulos pero su datación la lleva a finales del V-IV a. C., mientras que la 9 neonato sin cremar. En la fase III la tipología de tumbas es mucho datada en II-I a. C. obligaría a llevar el final de la más variada con numerosos tipos de hoyos sen- necrópolis a esa primera centuria, algo poco concillos y múltiples. Es ahora cuando aparecen las trastado con el resto de materiales. En esta fase hay 41 individuos enterrados en 28 primeras estructuras tumulares construidas con adobes, como ya indicaran los excavadores. Se tumbas, con un gran porcentaje de enterramienhan excavado 4 túmulos que dan la impresión de tos dobles, uno triple y otro cuádruple. De nuevo haberse construido en un corto lapso de tiempo. se documentan 4 túmulos y de nuevo hay mujeres En dos de ellos aparecieron las únicas cerámicas enterradas en ellos; en 3 casos aparece una pareja áticas halladas en la necrópolis (otros elementos con infantes o neonatos. El enterramiento cuáreseñables aparecidos en los túmulos son un askoi druple parece corresponder a una familia ya que y un soliferreum) fechables en la primera mitad del está presente una pareja un niño y un neonato. El siglo IV a. C. que, inevitablemente se convierten 30% de los enterrados son individuos infantiles. en las fechas de inicio de esta fase. Es interesante el dato de la presencia de una fíbula de timbal hemiesférico en el túmulo 11, donde aparece el soliferreum, ya que avalaría la propuesta cronológica que hemos realizado para la pieza de la T51 de Cerro Colorado dentro de la primera mitad del siglo IV a. C. El askos y un oinocoe trilobulado con decoración incisa y estampillada, parecen ser piezas más modernas que nos llevarían cuando menos al siglo III a. C. El resto de tumbas presentan fosas cuadradas o redondas con anillos para cenizas, y entre los ajuares destaca un arete de oro y la abundancia de fíbulas anulares, cuchillos afalcatados y cuentas de pasta vítrea. En los túmulos se enterraron un individuo infantil, una mujer adulta con un neonato, una mujer joven, y una pareja con neonato, respectivamente. Aunque no se aportan datos concretos, las alusiones parecen reflejar un panorama similar al de Cerro Colorado, en el que abundan los individuos infantiles y jóFIGURA III.17. Secuencia cronológica según las fechas de 14 de Palomar de venes, con escasa presencia de Pintado. Pereira et al. 2003, fig. 2. y amplitud cronológica de los análisis de varones adultos y asociaciones radiocarbono (arriba). 173
En la fase V se detectan 4 estructuras tumulares construidas con piedra y otras 9 tumbas más. Curiosamente, la falcata localizada en esta fase, aparece en una de las tumbas de fosa y no en un empedrado tumular. Continúa la profusión de fíbulas combinándose las anulares con las del tipo La Tène II. Entre la cerámica se localizan más piezas de barniz rojo y kalatos, y una mayor variedad en los motivos geométricos de las decoraciones. Se individualizan 13 individuos procedentes de 10 tumbas, con un 23% de infantes. Prosigue la costumbre de triturar los huesos, así como las ofrendas de animales, presentes desde prácticamente el comienzo de la necrópolis (Fig. III.17). El análisis realizado por J. de Torres contribuye a ordenar y aclarar muchos puntos de esta necrópolis, desconocidos anteriormente. Lamentamos profundamente que después de más de 20 años de trabajos en el sitio, no se haya publicado una monografía con el catálogo completo de los hallazgos, lo cual contribuiría y mucho al mejor conocimiento del panorama funerario en la región, ya que son pocas las estaciones que permiten unas consideraciones estratigráficas tan claras, que perduran durante un lapso de tiempo tan prolongado, y que presentan una muestra tan abultada como la Palomar de Pintado. A modo de ejemplo, sería de enorme interés contrastar los datos antropológicos obtenidos en Cerro Colorado con los de esta necrópolis manchega Conocemos la presencia de un mínimo de 79 individuos en Palomar de Pintado, pero no tenemos datos de la fase III, por lo que el total debe alcanzar sin duda el centenar. Con una muestra cercana a los 200 individuos entre las dos necrópolis, se podría ya acometer un análisis de gran significación para caracterizar las poblaciones enterradas en los cementerios de este ámbito carpetano. Si a ello le añadimos los datos que podrían extraerse de las 60 tumbas (al menos) de Esperillas, la muestra alcanzaría ya un alto grado de representatividad. Consideramos que el empeño por establecer unas fases contribuye a clarificar el panorama general de la necrópolis, pero que debe presidir la flexibilidad a la hora de analizarlas. Estas fases se intentaron establecer desde las fechas obtenidas por C14, las cuales no están exentas de problemas de interpretación que deben tener que ver con las propias contaminaciones de la muestra, posibles alteraciones en el tratamiento o la obtención de intervalos demasiado amplios. Por ello volvemos a incluir el sencillo gráfico que ya presentamos en un ocasión anterior (Urbina y Urquijo 2007: 251-2) con los intervalos a dos m de esas fechas, entre las que hemos intercalado (líneas discontinuas en la parte baja) las de Cerro Colorado. Se ponen de manifiesto las dificultades que existen para establecer una secuencia con
fases cronológicamente escalonadas, ya que las fechas se agrupan en realidad desde comienzos del siglo IV a mediados del II a. C. (si bien varias de ellas tienen un amplio intervalo). Solo T62 y T76 son más antiguas, aunque el intervalo de casi 4 siglos de la primera impide poder colocarla en la secuencia con exactitud. Por lo que respecta a T76 la fecha parece en cualquier caso muy antigua, aunque en otra reciente publicación, J. Carrobles (2012) aboga por mantener la fecha alta (denominada ahora T72) considerándola cercana en el tiempo a los hallazgos incisos de tradición de Campos de Urnas localizados bajo el hoyo. La urna de esa tumba presenta un labio vuelto con digitaciones que tiene estrechos paralelos con las cerámicas que comentábamos para los hoyos 8 y 17 de Villajos. En cualquier caso, las dataciones que se vienen obteniendo en los últimos años, como es el caso de Las Lunas (Urbina y García Vuelta, 2010), nos obligan a realizar ciertos ajustes al alza con respecto a los inicios de la Edad del Hierro, o bien a reconsiderar las atribuciones de ciertos materiales cerámicos al Bronce Final o Hierro I. EL VADO Esta necrópolis descubierta a raíz de los trabajos de vigilancia de las obras de una carretera, junto al río Cigüela, en el término municipal de Puebla de Almoradiel (Martín Bañón, 2007), ha venido a confirmar que las estructuras y los tipos de enterramiento singulares descubiertos en Palomar de Pintado parecen ser comunes en las tierras manchegas. Hasta ahora se han publicado dos avances de los resultados obtenidos que están en fase de estudio. Aunque este tipo de actuaciones deben ceñirse al espacio de la obra, se ha podido comprobar la existencia de un poblado de cronología similar muy próximo a las tumbas descubiertas. La actuación localizó 36 fosas en un espacio de 70 m2, abigarramiento de las estructuras funerarias que también es común en Palomar de Pintado (Fig. III.18). Se han diferenciado dos fases de ocupación en la necrópolis, separadas por un estrato de limos. A la primera de ellas se atribuyen las fosas de tendencia oval que incluyen enterramientos y otros restos de combustión que se interpretan como fragmentos de los ustrina, los cuales debían estar más arriba pero se encuentran muy destruidos. Junto a estos hoyos aparecen otros donde se depositan las urnas cinerarias. En la segunda fase aparecen las tumbas más complejas, como hoyos rectangulares, ovalados con varias hornacinas, y la espectacular planta de cruz griega (UE 3021), junto con dos estructuras con restos de adobe que quizá pertenecerían a cubrimientos tumulares similares a los constatados en Palomar de
174
FIGURA III.18.
Tumbas complejas y vasijas. El Vado. Martín Bañón, 2010, fig 9, 12, 15.
Pintado. En estas tumbas no existen urnas cinerarias, si no que los huesos se depositan en huecos excavados al efecto, envueltos en algún tipo de tela o no (Martín Bañón, 2007 y 2010). Por lo que respecta a la tumba de planta de cruz griega, encontramos una reminiscencia en la tumba 17 de Les Casetes, con planta de cruz latina con escalones en los bordes, donde se supone que se incineró el cadáver (García Gandía, 2009: 70 y ss.). Los ajuares no son muy abundantes y se hallan en pésimo estado de conservación,
documentándose alguna fíbula anular, aretes, cuentas de collar de pasta vítrea y fusayolas. Por lo que respecta a las cerámicas, los contenedores de huesos suelen ser tinajillas a torno con decoraciones pintadas jaspeadas y a bandas, aunque no falta alguna urna a mano. Entre las vasijas de acompañamiento, cuyo número no es tan elevado como en Palomar de Pintado, hay caliciformes y copitas a torno y a mano, así como cuencos, y urnitas de pequeño tamaño, a mano y a torno. Destaca el hallazgo de un kylix ático en una de las tumbas, y de
175
un oinochoe, así como los restos de hierro de lo que parecen ser unas parillas, aparecidos en la tumba de planta de cruz griega. Otra parilla fue hallada en la T2 Palomar de Pintado encuadrada en la fase V, donde apareció la falcata. Se menciona la presencia de algunas vasijas de pastas deleznables que se dicen cocidas al sol, y entendemos deben ser parecidas a las que mencionamos en Cerro Colorado (Martín Bañón, 2010: 323). Al igual que en otros lugares, se detecta la presencia de huesos de animales, especialmente ovicápridos, pero a diferencia de los restos de Palomar de Pintado, aquí presentan signos de haberse incinerado. La copa ática fecha la primera fase a comienzos del siglo IV a. C. y la segunda se desarrolla sobre toda esa centuria, sin que la ocupación del cementerio llegue en el área excavada al siglo III a. C. SANTA MARÍA DE SALVANÉS En los años de 1992 a 1994 se realizaron sendas campañas de excavación en la necrópolis de Santa María de Salvanés. Se trata de un enclave en el reborde meridional de la meseta o alcarria de Chinchón, en término de Villarejo de Salvanés, que se asoma a la Fosa del Tajo en su vertiente norte, en la cabecera del Arroyo de San Pedro, en una situación geográfica equivalente a la del poblado de Fuente de la Calzada (Urbina, 2000: 75; Urbina 2007). Se llegaron a realizar hasta 6 campañas de excavación de las cuales ninguna ha visto la luz. Como el nombre del enclave indica, allí se levantó un poblado musulmán del que toma el nombre el actual Villarejo (aldea de aquel). El asentamiento medieval, lo hace a su vez sobre una ocupación visigoda, esta sobre otra romana,
FIGURA III.19.
y anteriormente existió un poblado de la Edad del Hierro que se inicia en el Bronce Final (Pérez y Bueno, 2007). Se alcanzó a excavar un área mayor de 200 m2 en dos campañas: 1993 y 94, aunque no sabemos con exactitud cuántas tumbas llegaron a documentarse, ya que lo único publicado al respecto no supera las tres páginas (Ibidem: 334-6). La necrópolis se hallaba muy afectada por los arados y por lo general la parte superior de las urnas había desaparecido, hallándose numerosos objetos en las capas superficiales de dudosa atribución, como por ejemplo un fragmento de placa de bronce con la representación de lo que parecen dos grifos afrontados con una doble columna abierta entre ellos (Fig. III.19). Se trata de un modelo de inspiración orientalizante que hunde sus raíces en el Calcolítico del Próximo Oriente, donde es muy común la representación de dos animales o seres fabulosos afrontados con un personaje o columna entre ellos, como podemos ver como motivo desde los cilindro-sellos con la representación de Gilgamesh y los leones, al relieve de la puerta de Micenas. Un broche de cinturón de placa trapezoidal y al parecer 3 ganchos, con escotaduras laterales arriñonadas, similar, por ejemplo al aparecido en el bustum 82/1+6 de Medellín (Almagro et al., 2006: Fig 124), y más aún al de la T6 de Les Casetes (García Gandía, 2009: Fig 29). Se trata de un broche de los denominados celtibéricos que se encuadraría en el grupo B de Lorrio (1987). Estos broches son conocidos en necrópolis desde finales del VII y sobre todo en el siglo VI a. C. (García Gandía: 126 y ss.). Los ajuares son escasos, y entre ellos se hallan fusayolas, fíbulas anulares y de La Tène, y un curioso alfiler rematado en forma de gallo, posiblemente también de inspiración orientalizante.
Placa de bronce con grifos y broche de cinturón. Pérez y Bueno, 2007, fig. 13 y 14.
176
Entre las cerámicas se encuentran urnas a mano con dobles mamelones o apéndices junto al borde, similares a los de la vasija de TXXV de Madrigueras. La mayoría están fabricados a torno con platos, cuencos, caliciformes y tinajillas, con decoraciones geométricas, engobes rojos y grises. En concreto aparece un caliciforme negro alisado, con dos molduras en la línea de carena, similar a la V2 de T23 de Cerro Colorado, o TVII de Madrigueras, y hemos podido ver en el museo otro cuenco negro de base estrecha, a torno, similar a V3 de T54 de Cerro Colorado, el cuenco de TIII de Madrigueras a los de la lámina IX de de El Navazo. Aunque los autores aportan una fecha genérica de IV-II a. C. (Pérez y Bueno, 2007: 334), creemos nos encontramos ante una necrópolis de un ámbito cronológico muy similar a las que venimos comentando, y que podría establecerse al menos desde el siglo VI a. C. y que difícilmente llegaría más allá del IV a. C. LAS MADRIGUERAS La necrópolis de las Madrigueras fue excavada a comienzos de los 60. Tras una primera memoria que vio la luz en 1965, en 1969 se publicará el análisis completo. Este cementerio se ha convertido en una referencia sobre los estudios de la
FIGURA III.20.
Edad del Hierro en el centro peninsular, y no por el hecho de que los resultados allí obtenidos fueran espectaculares, sino por la forma y minuciosidad con la que fueron estudiados en la época. Se excavaron 65 tumbas junto al río Valdejudíos (Fig. III.20), en torno a cuyo cauce se disponían los enterramientos sobre una terraza. Los cortes abiertos por el cauce del río sobre un suelo sedimentario, permitieron la apreciación de una serie de sedimentos naturales sobre los que se excavaron los hoyos de las tumbas. Se distinguieron 4 estratos formados por limos arenosos más o menos compactos (I y II), y arcillosas de color gris oscuro, grumosas, residuos de pequeñas turberas y tierras encharcadas, y finalmente (IV) una capa de limos más blanquecinos y compactos. Las tumbas consistían en un hoyo en donde por lo general se colocaba la urna, y se rellenaba con las cenizas de la cremación. Como en muchas otras necrópolis, se hallaron pequeñas manchas con restos triturados de huesos, cenizas y carbones junto a algunas de las urnas. Asimismo, se localizaron manchas de ceniza de mayor tamaño aunque con escasa potencia, que fueron interpretados como ustrina (Almagro, 1969: Fig 4). Muchos de los hoyos se encuentran recubiertos de una especie de enfoscado de yeso cuyo blanco destaca en el gris o amarillo de los estratos. Además de algunas piedras de pequeño tamaño que pudieron servir para calzar las vasijas, y
Necrópolis de Las Madrigueras. Disposición de varias tumbas y estratos. Almagro, 1969, Lámina XI.
177
otras que parecen formar parte de la cubierta de algunas urnas, en el hoyo o junto a él, se descubrieron otras piedras de gran tamaño, careadas, que se interpretan como posibles marcadores del lugar de la tumba (Ibidem: 33). La existencia de estos estratos determinará la ordenación final de la secuencia cronológica de la necrópolis, asignándose al estrato IV o más antiguo las tumbas: 14, 18, 21, 24, 25, 26 y 52. Al estrato III se asignan las tumbas: 8, 13, 23, 42, 54, 58, 63. Al estrato II le corresponden los enterramientos: 1, 3, 7, 12, 15, 16, 17, 19, 20, 34, 35, 36, 37, 39,44, 45, 49, 50, 51, 57, 59, 64. Finalmente, al estrato más superficial o I, es al que más tumbas se asignan: 2, 4, 5, 6, 9, 10, 11, 22, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 38, 40, 41, 43, 46, 47, 48, 53, 55, 56, 61, 62, 65. Recientemente se ha realizado una seriación estadística estableciendo una secuencia bastante parecida a la original, dividida en 3 fases: Hierro I, época de transición, y Hierro II, destacando la presencia de cerámica a mano en la primera, combinación de estas con cerámicas grises en la segunda, y productos típicos de la II Edad del Hierro en la tercera (de Torres, 2012: anexo VI). Como mencionamos hace ya tiempo (Urbina, 2000: 32), esta clasificación es fruto de una reconsideración a posteriori y contiene algunos datos que varían de los ofrecidos en la primera memoria de 1965. Será este afán de armonizar los objetos de los enterramientos con la secuencia de los estratos, el que dará lugar, muy en la línea de la costumbre de aquellos años, a la propuesta de dos fases cronoculturales denominadas Carrascosa I y II. Esta sistematización será asumida por autores posteriores, incluso hasta nuestros días (por ejemplo, Lorrio, 2007), como forma personal de denominar en realidad a los dos periodos de la Edad del Hierro en la zona. Aunque pueda existir cierta tendencia a forzar algunos datos para armonizar esta propuesta, qué duda cabe de que la sistematización de los mismos ha resultado una herramienta útil durante décadas y explica la influencia de la necrópolis en la historiografía de la comarca. Por lo que respecta a las características de las urnas, vasijas de acompañamiento y ajuares, creemos que mejor que repetir unas tendencias generales, es seguir los propios presupuestos del autor y considerar estas variables de acuerdo a las divisiones estratigráficas establecidas en su día. De este modo encontramos que al estrato más antiguo se adscriben 7 tumbas. Todas ellas presentan urna y vasija de acompañamiento a mano, consistente en cuenco troncocónico con mamelón o sin él, o semiesférico, con mamelón o sin él, excepto en T26 donde hay dos cuencos de acompañamiento similares a los anteriores. Por lo que respecta a T14 se habla de una urna a mano muy descompuesta, que no se dibuja ni
aparecen en los repertorios. No hay ajuares en los enterramientos, salvo unos fragmentos de bronce en T24. El cuenco semiesférico de esta tumba posee 4 pares de apéndices verticales a la altura del borde, con paralelos en varias de las necrópolis comentadas. Al estrato III se asignan 8 enterramientos. De dos de ellos solo se conservan los restos de sendas fíbulas de doble resorte: T8.10 y de otros dos solo se comenta la existencia de una urna a mano: T13 y T58. De T63 solo se halló una pequeña copita bruñida a mano. En T23 y 42 se repiten los esquemas mayoritarios en el estrato IV, es decir la asociación de urna a mano y un cuenco o dos, semiesférico y troncocónico con mamelones. La más excepcional de todas estas tumbas es T54, en donde se localizan varios fragmentos de bronce: pulseras o fíbulas muy deterioradas, y varias cuentas de vidrio de color amarillo. Junto a la urna se localizan varios cuencos, todos a mano, con superficies bruñidas y dos de ellos con pintura postcocción, en amarillo y rojo (Ibidem: Lám. XXV). Sobre esta base se construye el horizonte de Carrascosa I, caracterizado por la ausencia de cerámicas a torno. Independientemente de las fechas aportadas por el autor en aquellos años, hoy sabemos que la convivencia de formas es mucho más frecuente de lo que se creía, y que es difícil establecer una sucesión cronológica sobre las mismas, de modo que enterramientos atribuidos a estratos de diferentes horizontes, pueden en realidad corresponder al mismo momento cronológico. Desde este punto de vista tampoco resultaría esclarecedor establecer una secuencia evolutiva de los tipos cerámicos. Con todo, Madrigueras sigue siendo una de las estaciones en las que mejor documentados están tipológica y estratigráficamente estos primeros momentos de las necrópolis de incineración (Fig. III.21). Entre las tumbas del estrato II (aquel en el que comienza el segundo horizonte de Madrigueras y que en realidad se identifica con el Hierro II), se puede destacar la presencia en T1 de varios cuencos de casquete esférico con borde de ala horizontal, similares a los comentados en Arroyo Butarque, Hoyo de la Serna o Villajos. En T3 aparece una urna de orejetas perforadas con varias vasijas de acompañamiento y diferencias de cota entre ellas de hasta 30 cm (una prueba más de la cautela con la que se debe interpretar este tipo de datos). Junto a un cuenco con pie estrecho similar a los hallados en El Navazo o T54 de Cerro Colorado, se localiza un caliciforme gris con baquetones similar al de T23 de Cerro Colorado. 10
Se asignan ambas tumbas al estrato II en la tabla I. aunque en el capítulo sobre cronología se citan dos fíbulas de doble resorte en el estrato III, por lo que las hemos incluido en éste.
178
FIGURA III.21.
Cerámicas a mano y a torno de Las Madrigueras. Almagro, 1969, láms. XVIII y XXI.
También se localizan en esta tumba varios restos de bronce y hierro muy deformados por efecto del fuego. A una profundidad que se interpreta entre el estrato II y III, se halla T35, con urna a mano en forma de vaso troncocónico con apéndice doble y cuencos de acompañamiento a torno. En T50 la urna a torno: un vaso a chardón evolucionado similar al ejemplar de Esperillas, está acompañada de dos cuenquitos a mano. A mano es también la urna de T57, y una tacita acompañada de otros vasos a torno en T59. En el resto de tumbas de este estrato II, se hallan urnas a torno acompañadas de varias vasijas T7, T37, T49. En T39 se localizan varias chapitas de bronce, entre ellas se reconoce una cuenta con forma de ocho. Fragmentos de hierro aparecen en el ajuar de T45, que de nuevo consta de una urna y dos vasijas de acompañamiento. Las características de los enterramientos del estrato I son en realidad muy similares a los del anterior, con la salvedad de la presencia de varios fragmentos de cerámica ática de barniz negro y de figuras rojas. En concreto en T22, junto a 6 fusayolas (la tumba con más ejemplares de todas las excavadas), una cuenta de pasta de vidrio y una fíbula de timbal, se halla un pequeño bol de barniz negro ático con 4 palmetas. En T48 solo se conserva la parte de una base de barniz rojo, y en T53 otra base de un kylix de figuras rojas con un cisne en la base. En T62 se vuelven a hallar
fusayolas y una cuenta de collar, junto con varias ollitas a torno entre los que aparece otro pie de kylix de barniz negro ático. También es en este estrato donde se documentan las tumbas con mayores ajuares, dentro de la precariedad que caracteriza al cementerio. Aparece una de las escasas fíbulas (anular) en T5, y en tres más se localizan en T10 (al menos dos de timbal elipsoidal), junto con 7 cuentas de pasta vítrea. Este es también uno de los enterramientos con mayor número de vasijas de acompañamiento (6), algunas de ellas de buen tamaño. En T11 se localiza un pequeño cuchillo de hierro junto con dos cuencos grises como los citados en T3. Una nueva fíbula anular aparece en T31 junto con una copita a torno de pie moldurado y pasta gris. Otra fíbula anular se documenta en T38. En T46 tan solo se documenta un cuenco semiesférico con mamelón. En T55 aparece otro cuenco de acompañamiento a mano, también con mamelón, y dos más, acompañan a la urna a torno de T47. Por lo que respecta a las vasijas a mano, se constatan urnas ovoides y cuencos troncocónicos similares a los de necrópolis como Arroyo Culebro y Arroyo Butarque, junto con cuencos y escudillas de pequeño tamaño, como son comunes en la mayoría de cementerios de la zona. Entre las urnas a torno abundan las tinajillas con decoración a bandas y líneas, junto con algunas tinajas que incluyen además semicírculos y melenas entre sus
179
decoraciones. Las caliciformes están presenten pero no son muchos. Más comunes son platos y cuencos, algunos con decoraciones geométricas, otros grises. Los pequeños cuencos y copitas de ajuar están presentes pero en escaso número. Un vaso a chardón evolucionado, una urna de orejetas perforadas y una copa con semicírculos pintados, completan el repertorio. Así pues, la característica más destacada de esta necrópolis, como es la presencia de un potente estrato de sedimentación que permite el establecimiento de varios niveles sobre los que organizar la secuencia de los enterramientos, no está avalada por los materiales de las tumbas. Algo lógico, ya que unos pocos centímetros no pueden determinar una fase cultural, dándose el caso de tumbas contemporáneas que se hallan a diferentes alturas (dificultades similares a las habidas en Palomar de Pintado). No obstante, el esquema general puede ser válido, y nos sirve al menos para constatar el inicio de la necrópolis en momentos ligeramente anteriores a la llegada de los productos a torno, como hemos visto que sucede (y veremos más adelante) en otros lugares. Los productos a torno, tras un momento convivencia con las vasijas a mano, parece que se imponen con rapidez, dejando los productos manufacturados reducidos a los pequeños vasos de ajuar. En los momentos finales, que coinciden además con los de mayor apogeo de la necrópolis (estratos II y I), parece que comienzan a incluirse más elementos en los ajuares, al tiempo que hacen su presencia algunas vasijas importadas, que aportan la fecha de finales del V o comienzos de la primera mitad del siglo IV a. C. para los niveles finales del cementerio. En definitiva, un esquema que podemos seguir en también en Esperillas, El Navazo, Hoyo de la Serna, y Cerro Colorado, aun a pesar de la ausencia de cerámicas áticas. Tal vez la característica que más destaca de esta necrópolis sea la escasez de sus ajuares, especialmente los objetos metálicos. Por mucho que los piezas hayan sufrido los efectos del terreno o del fuego en las piras, el número de objetos es menor que en el resto de cementerios que venimos comentando, pues prácticamente se reducen a media docena de fíbulas, otras tantas cuentas de collar, similar número de fusayolas, y algún cuchillo de hierro. Esta ausencia de ajuares no se refleja en los repertorios cerámicos, entre los que se encuentran algunos objetos de importación. ESPERILLAS Esta necrópolis fue excavada a finales de los 80 (García Carrillo y Encinas, 1987, 1988, 1989, 1990a y 1990b); se encuentra en un dominio geográfico similar al de Cerro Colorado, en el centro
de la Mesa de Ocaña y también muy próxima a ella; en un paisaje de suaves lomas dominado por los cultivos cerealistas de secano que, no obstante, conserva algunas de las manchas de encinas que ya han desaparecido en Cerro Colorado (Urbina, 2000). El poblado se ubica a los pies del curso alto de un arroyo y la necrópolis al lado sobre una loma separada de él por una vaguada que debió ocupar hace años un pequeño arroyo subsidiario (Fig. III.22). De los trabajos desarrollados en aquellos años, se realizaron unas publicaciones parciales que sirven para hacerse una idea general del cementerio, pero no permiten realizar precisiones dado que los datos ofrecidos no pueden ser contextualizados. Desde que se efectuaron las excavaciones el yacimiento ha sufrido varias alteraciones: se han plantado viñedos en parte de la superficie, se ha desmantelado buena parte de esperilla de piedra arenisca en la que se asentaban las tumbas, y el tiempo transcurrido con los restos excavados a la intemperie ha alterado casi por completo los vestigios de edificios que se mencionan en las publicaciones. Somos conscientes de la importancia de esta necrópolis y del gran valor de alguno de sus materiales, y es por ello que nos quejamos de la triste situación que han sufrido más de medio centenar de vasijas y otros objetos entre los que se hallan las fíbulas de doble resorte y las laminillas y pendientes de oro, esperando una oportunidad para salir a la luz, mal guardados en una caseta del Ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza, al alcance de numerosas personas. Recientemente han sido trasladados al Museo de Santa Cruz de Toledo, y confiamos en que este gesto suponga un pronto estudio y publicación de todo el material que permanece inédito. Se excavaron más de 50 enterramientos a los que se asigna una cronología del siglo VII al III a. C. en base a la tipología de los materiales, ya que se cita explícitamente la falta de una estratificación de los enterramientos (García Carrillo y Encinas, 1987); esto es así porque las tumbas se disponían aprovechando las oquedades naturales de la roca de arena, o adaptándolas ligeramente. Las urnas se calzaban adecuadamente para lograr que quedaran sujetas (Fig. III.22). En ocasiones se excavaban huecos para depositar cenizas, entre las que se hallaron huesos de animales y restos de objetos de ajuar, o bien se construían pequeñas hornacinas con adobe o piedras para contenerlos. Las urnas se tapaban con un plato o cuenco cerámico, un fragmento plano de vasija o una piedra. En donde no había una base de piedra o esta estaba muy profunda, se construía un hoyo en el suelo, o bien se depositaba en el centro de una estructura de adobe cuadrangular (García y Encinas, 1990). Por lo general, abundan los enterramientos individuales, es decir, con una sola urna,
180
FIGURA III.22.
Paisaje actual de Las Esperillas (2010).
mientras que se mencionan 6 tumbas con dos urnas: T34/41, T38/39, T44/45 (García Carrillo y Encinas, 1987: 46). Tan solo se constata un hoyo sin urna para contener los restos óseos (T19). Estos, al igual que en Cerro Colorado, sufrieron una cremación incompleta conservándose fragmentos relativamente grandes. Los vasos de acompañamiento oscilan de 1 a 16, aunque no sabemos en qué proporción, cuántas urnas existen sin vasos de acompañamiento y cuántas con 6 o 16 vasos. La parquedad de los datos es aún mayor en lo que se refiere a los ajuares ya que solo se menciona la existencia de piezas de metal, cuentas de collar y fusayolas. Entre las tumbas publicadas hay ejemplos de dos fíbulas y un cuchillo de hierro, una fíbula y cuchillo (Ibidem: Lám X y I), o algunos fragmentos de pulseras. Por ciertas alusiones (García y Encinas, 1990: 267) presumimos una importante presencia de fíbulas anulares al igual que sucede en Cerro Colorado, y al parecer, similar abundancia de variantes dentro de este tipo. Sin poder concretar el número, se mencionan varias fíbulas de doble resorte, de las que hay alguna publicada (García y Encinas, 1987: 56). También se deduce la presencia de elementos correspondientes a armas o ajuares de guerrero, como los broches de cinturón que se encuadran en el Hierro I, por lo que presumimos se refieren a tipos de tres garfios, numeroso cuchillos de hoja curva aparecidos en las últimas campañas, junto con argollas, anillos
y clavos de hierro (García y Encinas, 1990: 267), algunas de las cuales pudieran corresponder a las anillas de escudo como las que hemos constatado en Cerro Colorado, además de varias pinzas. Para finalizar, se menciona la presencia de laminillas y pendientes de oro, en plural, y cuentas de collar en azul verde y amarillo. Se menciona una especie de templete con forma rectangular en H, del que se conservaban las hiladas de piedra del zócalo y algún adobe. Lamentablemente, no hay más datos publicados sobre él y nada puede verse in situ debido a las alteraciones que las plantaciones de vides y su conservación a la intemperie, han producido sobre el entorno de la necrópolis. Tan solo conocemos una fotografía publicada en un folleto de las Fiestas Patronales de 1990. Los restos de esta estructura se hallan casi en superficie, por encima de las cotas a las que se detectan las tumbas. La presencia de terra sigillata (no hay que olvidar que la ocupación romana se dispone por todo el entorno de la necrópolis), hace dudar sobre la atribución cronológica de esa estructura. También destacan dos inhumaciones. Se trata de sendos adultos, uno de ellos con ajuar y dos piedras en la pelvis, y el otro con una vasija de vidrio, una fíbula y aro de bronce. Esta tumba presentaba sendas piedras en cabecera y pies. En una fotografía del mismo folleto de 1990, se aprecia uno de los esqueletos entre las calizas del subsuelo, a unos 80 cm de la superficie del terreno.
181
FIGURA III.23.
Aspectos de la excavación de Las Esperillas. Publicación A. García Carrillo en folleto Fiestas Patronales de Santa Cruz de la Zarza, 1990.
Entre las vasijas se citan urnas de orejetas perforadas, de perfiles en S, cuencos, platos, copas de pie alto, pequeños cuencos grises, y cuencos áticos de barniz negro. Entre las formas que hemos podido contemplar acumulando polvo en los estantes de la caseta en la que han estado almacenados durante casi 20 años, constatamos las típicas urnas y tinajillas bicónicas con bordes pico de ánade, usualmente con pintura roja a bandas (Tabla VI de Almagro, 1969), las grandes copas con pies de pequeño tamaño (comentario al respecto en la T25), algún vaso a chardón evolucionado (Almagro, 1969: Tabla VIII, nº 6), una urna de orejetas perforadas, una urna bicónica pintada a bandas, con el estrangulamiento en el cuello, característica de estas tierras (Mena, 1985: Forma VII.C2), y similar a ejemplares jienenses (Pereira, 1988: 922), y un ejemplar de tinajilla pintada con bandas, ¼ de círculo, semicírculos y melenas (Tipo II.2.2.2,9 de Mata y Bonet, 1992), similar al de la T42 de Cerro Colorado. En la publicación
de 1990 se hace un listado de materiales entre los que se menciona un cuenco pintado postcocción con color amarillo (que ahora puede verse expuesto en el Museo de Santa Cruz, en Toledo), junto a otros en rojo (Garcia Carrillo y Encinas, 1999a: 265-6). Por lo que respecta a los materiales que recogimos en 1998 al realizar la Carta Arqueológica de la Localidad (Fig. III.24), casi todos fueron publicados en su momento. Los más destacados son un mango de espada o puñal de antenas atrofiadas con marcas de haber tenido unos hilos de plata o cobre embutidos, rodeando la parte alta del mango, cerca de las antenas (Urbina, 2000: Fig 22, p 46 y Lám. III.2), que se correspondería con el tipo III de Quesada o de Aguilar de Anguita de E. Cabré, propio de finales del V, inicios del IV a. C. También publicamos una fíbula de las que suelen denominarse de resorte bilateral, similar al tipo que González Zamora denomina de arco con pie recortado o acebuchal, o tipo 7B1 de La
182
FIGURA III.24.
Materiales de Las Esperillas. Prospección Carta Arqueológica 1998. Publicadas parcialmente en Urbina, 2000.
Solivella, donde se le asigna una cronología desde el segundo cuarto del siglo VI a mitad del V a. C. (Mayanós y Olària, 1999: Fig 3.7, y 6.3). Entre las cerámicas, publicamos en su día una copa de pie alto con decoración a bandas, en negro sobre engobe rojo, y fragmentos de otra jaspeada, junto con galbos de tinajillas a bandas negras sobre engobes rojos, fragmentos de una urna de orejetas perforadas con decoración a bandas y semicírculos, varios pies altos de pequeñas copitas, varias bases de cuencos grises, una cuenta de vidrio azul, agallonada, dos fusayolas, y varios fragmentos a mano correspondientes a un cuenco carenado y un borde de vaso semiesférico, entre otros (Urbina 2000: Lám II.3, III.2, VII y VIII).11
Recientemente, el yacimiento ha sufrido una nueva agresión al plantarse una viña de espaldera sin seguimiento arqueológico.12 que ha acumulado grandes cantidades de piedras sobre las antiguas cuadrículas de la excavación, alterando en parte la necrópolis. Recuperamos algunos materiales visibles en superficie como sendos fragmentos a mano de color negro de una vasija con borde horizontal, y otra con borde indicado ligeramente abierto, así como los restos de una copita, también a mano, de cuerpo semiesférico y pie alto si peana (Fig. III.25). Los inicios de la necrópolis se sitúan en el Hierro I siguiendo la clasificación cultural que estableciera M. Almagro para la zona, y que consiste en asignar a este período los enterramientos con cerámicas a mano y al Hierro II los productos
11
Desgraciadamente, no pudimos recuperar dos tapaderas de urnas y lo que hubiera debajo de ellas, pues el prurito profesional nos aconsejó comunicarlo a la Dirección General de Patrimonio, desde donde no se tomó ninguna medida, habiendo desaparecido cuando volvimos al lugar un año después.
12 Estos hechos fueron notificados a la Dirección General de Patrimonio Cultural en 2010, así como el arranque de vides de dos parcelas correspondientes al poblado, sin que desde ese organismo se tomaran medidas al respecto, incomprensiblemente.
183
FIGURA III.25. Materiales de superficie hallados con motivo de la elaboración de la Carta Arqueológica de Santa Cruz de la Zarza: mango de puñal, fíbula y cerámicas a mano. Puñal y fíbula publicados en Urbina 2000, y la copa inédita.
a torno, consignando una cronología de fines del siglo VII a. C. para el comienzo del cementerio. Este primer momento se manifiesta en enterramientos con cerámicas a mano como los de las tumbas 44-45, un enterramiento doble (García Carrillo y Encinas, 1990b). El enterramiento de T45 está formado por una urna con apéndice en el borde, dos caliciformes cuatro cuencos troncocónicos y restos de otro, algunos de ellos con profusa decoración incisa y a peine, en superficies reductoras a menudo bruñidas, algunas con restos de pintura roja. Uno de los vasos con perfil de olla presenta 4 asas y otro más alto tiene dos aros de cerámica dentro de sendas asas. El otro enterramiento consta de una urna similar a la anterior, sin decorar, una copa también lisa y una escudilla decorada a peine. (Ibidem). Un fragmento similar de cuenco decorado a peine hallamos en el poblado de Hoyo de la Serna, junto con cerámicas a torno de las producciones más antiguas, como tinajillas tipo Penya Negra II, con decoraciones de engobes rojos y motivos geométricos en rojo vinoso, junto a platos grises de bordes engrosados al interior (Urbina et al. 2001). En estos enterramientos de Esperillas confluyen elementos en los que se combinan las
tradiciones de los productos a mano con las técnicas como la incisión y el bruñido, con nuevos modelos como la decoración a peine, junto con formas como las de los caliciformes, más propias ya de los productos a torno. Un solo vistazo a la piezas de la estantería del local en donde se guardaron los materiales procedentes de las excavaciones durante años (Fig. III.26), corrobora la impresión de la abundancia de los enterramientos con vasijas a mano: cuencos troncocónicos con mamelones perforados y dobles, cazuelas carenadas bruñidas, ollas de carena alta, de perfil en S con sendos mamelones en la panza, copas con peana, cuencos semiesféricos, y cuencos pintados postcocción. Estas producciones evidencian el inicio de la necrópolis en un momento anterior a la de Cerro Colorado, impresión que la presencia de fíbulas de doble resorte parecen confirmar, y que bien pudiera situarse a finales del siglo VII a. C. como indicaron en su día sus excavadores. Entre la cerámica a torno se encuentran también formas antiguas, como un vaso a chardón evolucionado y las tinajillas bitroncocónicas con decoraciones a bandas. El momento de plenitud vendría definido por las fíbulas anulares, los cuencos áticos de barniz
184
FIGURA III.26.
Cerámicas en los estantes de la caseta propiedad del Ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza en donde se depositaron los restos durante 20 años. Fotografía autores.
negro, las decoraciones jaspeadas combinadas con los motivos geométricos de compás múltiple, las tinajillas con decoraciones geométricas y los caliciformes y las copas de pie alto. Por lo que respecta al momento de abandono del cementerio, en las distintas publicaciones se habla genéricamente del siglo III a. C. aunque de los datos aportados se desprende que las piezas más modernas serían una fíbula de timbal con montantes (García y Encinas, 1987: 57) y una tinajilla similar a la de T42 de Cerro Colorado. Como hemos visto en nuestra necrópolis, ambas piezas pueden situarse en torno al 375-350 a. C., que pudiera ser también, el momento final de Esperillas, y por lo tanto, salvo un posible desfase cronológico sobre el inicio de ambos cementerios, sus períodos de utilización sería bastantes coetáneos. EL NAVAZO La necrópolis de El Navazo, en la Hinojosa, se halla en la provincia de Cuenca a 37 km al suroeste de Madrigueras. En los años 80 se realizaron varias campañas de excavación de las que solo se publicó la primera y unas breves notas de la segunda. En un primer momento se excavan 22 tumbas al parecer todas de ellas de hoyo simple, con presencia de piedras dentro de los hoyos, probablemente para calzar las urnas, y sobre
las urnas, o esparcidas a su lado, como restos de probables amontonamientos que las cubrieran. Los hoyos están rellenos de cenizas y carbones, y a veces se hallan elementos de ajuar y huesos esparcidos por alteraciones postdeposicionales (Fig. III.27). Cabría plantearse la posibilidad de que con parte o todos los restos de la cremación se rellenaran los hoyos. En otros casos estas manchas semejan restos de ustrinum junto a los cuales se dispone la tumba. Se detecta la presencia de tierra amarillenta en los hoyos y entre las piedras que cubrían las urnas, tal vez se corresponda con arcilla decantada con la que en otras necrópolis (Cerro Colorado, Esperillas, Madrigueras) se delimitaban los hoyos Se documentan algunos enterramientos dobles (TI y TX) y triples (TXV), en donde conviven urnas y hoyos para contener los huesos (Galán Saulnier, 1980). Entre los ajuares, que no son muy abundantes, se hallan algunas fíbulas anulares, una de resorte bilateral, una de La Tène II y una de ballesta fechada en el siglo VI a. C. (Mena, 1990: 192), restos de cadenitas y cuentas en forma de ocho, colgantes romboidales, algún fragmento de hierro, una cuenta de collar y varias fusayolas. Las vasijas de ajuar son escasas y entre los contenedores de huesos los hay a mano y a torno. Entre los ejemplares a mano predominan los vasos troncocónicos con mamelones perforados o sin ellos, de base plana y umbilicadas, y paredes más o menos abiertas,
185
FIGURA III.27.
Vasijas de El Navazo. Galán Saulnier, 1980, Lám VIII y IX.
junto con una cazuela también con mamelones y dos urnas altas una de ellas con mamelones cuadrados. Destaca la base de un cuenco acanalado y varios fragmentos de vasos troncocónicos con pintura postcocción, al interior, uno de ellos con peana y cuerpo completo (Galán Saulnier, 1980: Fig 11). Entre las formas a torno se encuentran tinajillas con bordes pico de ánade y bases umbilicadas con decoraciones de bandas y líneas, algún caliciforme y un vaso a chardón evolucionado, similar al de Esperillas (forma VII E, 2 de P. Mena), además de platos o escudillas entre los que abundan los ejemplares negros de base estrecha, similares al de T54 de Cerro Colorado. En una intervención posterior solo publicada parcialmente (Mena et al. 1987) se excavan 55 enterramientos (1985) entre los que se descubren 16 estructuras tumulares de unos 2 x 2,5 m, en el centro de las cuales se disponen la urna y el plato que la cubre, calzados con piedras, lo que hace suponer la existencia de más túmulos muy alterados en alguno de los enterramientos de la campaña anterior. En ocasiones la urna aparece en una esquina del espacio que delimita el túmulo, y otras veces se
encuentran allí los restos de un ovicáprido, tal vez sacrificado como ofrenda. Debajo de las piedras se dispone una capa de arcilla preparada, sobre la que se abre el hoyo, la cual se sospecha que sirvió para quemar el cadáver, y que tiene mayor tamaño que el túmulo. Por lo común los túmulos están fabricados con paredes de piedra y rellenos con piedras más pequeñas, unas veces con enlucido de tierra y en una ocasión con adobes en vez de piedras. A veces los empedrados se disponen sobre otros anteriores, y en uno de ellos aparece una estructura de adobe en forma de H con dos tumbas en hoyo en sus extremos. Estas estructuras se alinean formada calles de 0,6-1 m de ancho (Mena, 1990: 187). De esta campaña proceden varios fragmentos de cerámica de figuras rojas, entre ellos de un lekanis. Algunos de los túmulos mayores se construyeron con piedras de gran tamaño que no son del entrono de la necrópolis, y tal vez tuvieran más de una hilada de piedras formando escalones como algunas de las necrópolis albaceteñas, lo cual indica una cierta inversión de trabajo en su construcción (Fig. III.28).
186
FIGURA III.28.
Túmulos en El Navazo. Mena et. al. 1987.
Por lo que respecta a la cerámica y los ajuares, los datos que poseemos son muy escuetos. En general siguen la misma línea que los publicados de la primera campaña, con la salvedad de que se menciona la presencia de remaches de cinturón con incisiones y un posible pectoral con la misma decoración, así como una plaquitas de plata. Los datos referentes al estudio antropológico fueron comentados en páginas anteriores (Mena, 1990: 192-3). Destacamos las más de 50 cuentas de collar y el colgante de oligisto asociados a una mujer de mediana edad y un varón de 60-70 años, y el varón adulto con un niño de 2-3 años en un enterramiento tumular en cuyo ajuar aparecen numerosas cuentas de collar en bronce y hueso y un fragmento de oro (Ibidem). Son frecuentes los restos de ovicápridos entre los huesos humanos. BUENACHE DE ALARCÓN
ibérico con decoración repujada, colgantes en forma de ocho, etc (Fig. III.29). En hierro se recoge un cuchillo, una punta de lanza, unas tijeras y unos fragmentos de bocado de caballo (Losada, 1966: Fig 23). En dos tumbas: T7 y T13, aparecen sendas anillas de hierro que pudieran corresponder a las sujeciones de la correa de dos escudos. Entre las urnas cinerarias predominan las urnas ovoides de perfil alargado con cuellos vueltos, una de ellas con dobles asas de claros paralelos levantinos. También se hallan varias urnas de orejetas perforadas y algunos caliciformes y platos. Desgraciadamente los datos sobre las estructuras en donde se depositaron las urnas, son muy escuetas, aunque nos permiten suponer la existencia de hoyos donde predomina el enterramiento individual en urna, con la presencia de elementos de ajuar y escasas vasijas de acompañamiento. OLMEDILLA DE ALARCÓN
Esta necrópolis se excavó casi al mismo tiempo que Madrigueras, aunque el número de tumbas exhumadas fue mucho menor. La mayoría de los ajuares contienen fíbulas anulares y fusayolas, en número de dos, tres o más ejemplares, documentándose además fíbulas de tipo La Tène II, algunas pinzas, anillos, un broche de cinturón de tipo
De Olmedilla de Alarcón (Fig. III.29), muy cerca de Buenache, se publicaron algunas urnas de otra necrópolis, que fueron recogidas en el catálogo de P. Mena (1984). Junto a las típicas tinajillas pintadas a bandas y con círculos concéntricos, aparecen un cuenco y una botellita de
187
a bandas, un caliciforme, varios platos, y dos kylix áticos, uno de ellos de figuras rojas. Por lo que se refiere a los ajuares metálicos, destaca un olpe etrusco-itálico de bronce, una serie de ponderales, una cama de arreo de caballo, un broche de cinturón de tres garfios con escotaduras, del tipo B3 de Lorrio, unas campanillas y varias fíbulas, entre las que se hallan dos ejemplares de doble resorte, varias anulares y dos de La Tène. Finalmente, se recogen también varias puntas de lanza y puntas de flecha (Ibidem: Fig 2-5). Estos materiales (Fig. III.30) ese agrupan en dos fases siguiendo el modelo de Carras-cosa I y II, (Ibidem: Fig 5). A pesar de la excepcionalidad de algunos de los materiales recogidos, como el olpe etrusco-itálico, y la dificultad para asignarlos a un yacimiento concreto, el lote nos habla de una necrópolis de cronología similar a las que venimos comentando, con una serie de materiales a mano con paralelos en las necrópolis de Arroyo Culebro y Arroyo Butarque y en general en todas aquellas necrópolis en donde aparecen productos a mano como cazuelas con mamelones, vasos troncocónicos, copas, y FIGURA III.29. Tumbas 15 y 17 de Buenache de Alarcón. H. Losada, 1966, orzas con decoración aplicada. lám. VIII y IX, y urnas de Olmedilla de Alarcón. P. Mena, 1984, Lám. II. A ese momento habría que asignar las fíbulas de doble resorte. barniz rojo, un askos con forma de paloma, varios Igualmente puede constatarse la llegada de los fragmentos de figuras rojas y barniz negro ático, y primeros productos a torno que estarían reprela conocida imitación de crátera con decoración sentados por las tinajillas con decoraciones a banestampillada, a los que hay que añadir una buena das y el caliciforme gris, este último similar a los colección de fíbulas anulares (Almagro, 1976-8: de la tumba 62 de Palomar de Pintado, o en com139 y ss.). El panorama no parece ser muy dife- binaciones como la tinajilla a torno y los cuencos rente al de la vecina necrópolis de Buenache. a mano presentes en la T3 de Cerro Colorado. Las cerámicas griegas podrían marcar el final de la necrópolis aunque otro lote de materiales nos HAZA DEL ARCA remite a momentos posteriores, como las fíbulas de La Tène, e incluso romanos, según las notas Es conocido de antiguo un lote de materiales antiguas sobre los hallazgos (Ibidem: 253). procedentes de las inmediaciones de Uclés, que Se comprueba la presencia recurrente de alfue estudiado no hace mucho (Lorrio, 2007). gunas cerámicas griegas, así como de otros mateEntre estos materiales hay tres urnas a mano, riales de importación que van apareciendo poco una de ellas con mamelones en el ancho de la a poco en las distintas estaciones. También la prepanza, cuencos troncocónicos y semiesféricos, sencia de armas, que si bien no son abundantes, alguna copa y un vaso trípode, junto con algu- vienen a confirmar que no existe una ausencia na tinajilla bitroncocónica a torno, con pintura total de armamento en las necrópolis de la zona. 188
FIGURA III.30.
Selección de materiales de Haza del Arca. Lorrio, 2007.
III.3. NECRÓPOLIS DEL HIERRO II PLENO Y TARDÍO VILLANUEVA DE BOGAS A 38 km al suroeste de Villatobas se encuentra el Cerro del Gato, junto al río Algodor, en término de Villanueva de Bogas (Fig. III.31). A su pie se excavaron unas tumbas (Llano de Cerro Gordo) a finales de los 40 (Llopis, 1949 y 1950). En una primera intervención se localizaron 41 urnas sin alineación de ningún tipo. Por los escuetos datos de que disponemos, inferimos que algunas de ellas no tenían ajuar, mientras que en otras aparecían objetos de bronce y hierro además de fusayolas. Junto a las urnas cinerarias aparecían otras vasijas de acompañamiento, entre las que se encontraban las características piezas de tamaños diminutos (Llopis, 1950: 197). Entre las cerámicas se mencionan vasijas a mano, de acabados bastos y otras con decoraciones incisas. Por lo que respecta a los productos
a torno, perece que se dan las típicas tinajillas, urnas ovoides, caliciformes y copas, con decoraciones geométricas, imaginamos que bajo engobes rojizos. El autor menciona otro tipo entre los productos a torno con estampillas del que aparece un ejemplar con peana en la figura 1 (1950). Finalmente se señalan dos vasitos de barniz rojo (fig 3 a 6). Por lo que respecta a los ajuares se menciona la presencia de varias fusayolas troncocónicas; en hierro, la presencia de un regatón y una hoz, así como la de alguna fíbula, que también, lógicamente, existen en bronce, tanto anulares como de la Tène II, una de ellas con remate en forma de cabecita de serpiente, así como broches de cinturón (Ibidem: 198). Recientemente se ha realizado un intento de reconstruir aquella excavación (Fig. III.32) del que extraemos algunas conclusiones (de Torres, 2012: apéndice IX). No es posible realizar precisiones sobre la disposición de las 36 urnas y sus ajuares, ya que muchos de estos datos nos e
189
FIGURA III.31. Algunas vasijas de Villanueva de Bogas. Llopis, 1950, lám. CVI y de Torres 2012: apéndice IX fig. 9.
anotaron en el momento de su extracción y muchos de ellos se han perdido, tan solo se puede deducir que las tumbas estaban marcadas por un «cerco de piedras». Se puede hablar de escasez de ajuares, de los que solo se conservan 5 fusayolas, un fragmento de cuchillo y dos pinzas, en hierro, y una fíbula de La Tene II de pie vuelto con remate en forma de barrilete (de las tres que originalmente se hallaron), que presenta similitudes con las halladas en el poblado de Plaza de Moros (Urbina et al. 2004: Lám III) de cronología más tardía, y algunos fragmentos de dos fíbulas anulares. Una cronología posterior al siglo IV a. C. avalarían también el cuenco con pie y la botella de cuerpo truncado de barniz rojo, ambas formas comunes en este tipo de cerámico, presentes en necrópolis como Cigarralejo (Cuadrado, 1987: 80 nºs 3 y 4), o entre los materiales de superficie
de la más tardía de los Ojos del Guadiana13 y poblados como Plaza de Moros y Cerro de la Gavia. La cerámica a torno está formada por tinajillas, caliciformes altos, las copas ya mencionadas, y una sítula. Los objetos a mano, son de acabados bastos, y presentan cordones de incisiones a espátula y cordones digitados plásticos. Estas características aparecen en productos similares de yacimientos como el Cerro de la Gavia, ya en plenos siglos II y I a. C.14 13 D. Urbina y C. Urquijo. La necrópolis ibero-romana de los Ojos del Guadiana, Villarrubia de los Ojos. Ciudad Real. As Idades do Bronze e do Ferro na Península Ibérica. Actas do IV Congresso de arqueologia peninsular. (14-19 Setp 2004), Faro, 2007, pp. 121-133. 14 D. Urbina et al. Las actividades artesanales. En S. Quero, A. Pérez, J. Morín y D. Urbina Coords. El Cerro de la Gavia. El Madrid que encontraron los romanos. Catálogo exposición, Madrid, 2005. pp. 177-214.
190
FIGURA III.32.
Vasijas a mano, pinza, cuchillo y fíbula de Cerro del Gato. De Torres 2012: apéndice IX fig. 10 y 17.
Por lo que respecta al supuesto regatón, a juzgar por los dibujos de de Torres (2012: IXfig 16), podría tratarse en realidad de un contera de vaina de espada o puñal. Se llegó a realizar un básico estudio antropológico en el que tan solo se identifica un adulto y dos adolescentes (10-12 años). CERRO DE LA VIRGEN No podemos dejar de mencionar los hallazgos de la necrópolis del Cerro de la Virgen, en Alconchel de la Estrella, Cuenca (Millán, 1990 y 1995). La necrópolis se localiza 300 m al este del recinto amurallado, en su ladera norte. Allí se descubrieron 102 tumbas en mal estado de conservación debido a la erosión y al saqueo, de las que solo existen unas someras descripciones (Fig. III.33). Por ellas sabemos que en el nivel inferior se localizan enterramientos en hoyo, algunos de ellos con pozo de ofrendas relleno de ceniza al lado de la urna y rodeado de adobes. Entre la tumbas en hoyo las hay de urnas calzadas con piedras, sin urna, y en pozo u hoyo de mayor tamaño, en donde se contienen parte de las cenizas, la urnas y las vasijas de acompañamiento (Millán, 1990: 200). Será en estas tumbas más antiguas en donde se encontrarán las vasijas más vistosas y los ajuares más ricos, que van desde las urnas pintadas con decoraciones geométricas, a las cerámicas de importación entre las cuales se encuentran un kylix ático de figuras rojas y algún cuenco de barniz
negro ático. Por lo que respecta a los ajuares, se habla de la existencia de una gran cantidad de fíbulas anulares, y en menor medida, de pie vuelto, de las que se publica una escutiforme (Ibidem: Fig 7). Asimismo, son abundantes los fragmentos de brazaletes de bronce y las cuentas de collar de pasta vítrea. También aparecen las pinzas, botones y fragmentos de vasos de bronce, y es de destacar un ungüentario de pasta vítrea y un escarabeo. En las vitrinas del museo provincial de Cuenca puede verse varias de estas vasijas, entre ellas una tinaja con decoraciones a bandas, melenas y semicírculos en rojo vinoso, un caliciforme, un cuenco gris de base estrecha. A este momento se le asigna una cronología de finales del V inicios del IV a. C. (Millán, 1995). Posteriormente aparecen un serie de estructuras tumulares que perviven hasta época romana. Se mencionan hasta 7 tipos de túmulos que varían desde un relleno de pequeñas piedras hasta el llamado principesco de casi 4x4 m con doble paramento de piedra. En ellos la riqueza de los ajuares y vasijas de acompañamiento es mucho menor. Están construidos de forma similar a los que hemos visto en El Navazo, es decir, con una mancha de cenizas que se interpreta como el quemadero, sobre la cual se construye el túmulo y se excava el hoyo para la urna. Varios platos con una banda al interior del museo de Cuenca, nos remiten a estos momentos más tardíos del siglo III o II a. C., en el que encajarían bien los oinochoes y kalathos que se mencionan en el texto publicado, junto cerámicas pintadas y estampilladas (Millán, 1990: 199).
191
e incluso los hoyos sin urna. En estos hoyos se depositan a veces restos de la cremación, y así se encuentran junto a la urna cenizas y esquirlas de huesos quemados. Una variante de estos tipos de enterramiento es el hoyo revestido de yeso, y a veces pintado, que el autor denomina estucado (Ibidem: 1016). Los hoyos en otras ocasiones están delimitados por piedras sin desbastar. Son características unas cajas con adobes colocados de lado, dentro de las cuales se depositan los huesos sin más o lo hace la urna que los contiene (Valero, 1999 y 2010). En la primera fase los hoyos alternan con los túmulos de mayor tamaño. Estas estructuras más antiguas poseen 4 m de lado con una capa de mampostería cubierta con barro y sobre ella otra de adobes. En una fase posterior se rellenan los espacios entre los túmulos con nuevas tumbas en hoyo. En la fase III vuelven a aparecer las estructuras tumulares con piedra, si bien de tamaños menores que los anteriores, y fabricados con adobes, que se rematan con una línea de piedras o no, de una o varias capas de alto. Se destaca, que al igual que sucede en Palomar de pintado, en estas estructuras de adobe suele haber una intención de combinar adobes de colores típicamente blanFIGURA III.33. Alconchel de la Estrella, túmulo de T102 Millán, 1995, y objetos cos con otros ocres, disponiendo en el Museo de Cuenca. uno de estos, por ejemplo, en el centro de cada una de las caras PUNTAL DE BARRIONUEVO del túmulo. Algunos de estos túmulos se coronan con una caja de adobes y en uno de ellos se consAunque se encuentra ya muy alejada de Cerro tataron huesos de paloma y semillas de vid en denColorado, a medio camino entre las necrópolis de tro de ella (Ibidem: 1019). En la última fase vuelven la Mancha Alta conquense y las albaceteñas y va- a desaparecer los túmulos y los ajuares son más lencianas que se pueden englobar plenamente en escasos. el ámbito ibérico, queremos incluir este cementeSe han localizado asimismo numerosos ustrina rio porque ilustra más si cabe el período tardío, y o quemaderos, para los que a veces se excavaba un sirve precisamente para observar la tipología de ligero hoyo en el suelo, o bien se recubría la base estas estaciones de transición (Fig. III.34). del terreno con una capa de arcilla. Huesos de aniCon inicios en el siglo IV, la necrópolis per- males no cremados que se interpretan como ofrenvive hasta el primer cuarto del siglo II a. C., de das, al igual que ocurre en Palomar de Pintado, acuerdo al intervalo que indican las cerámicas se hallaron en diversos lugares: lagomorfos, aves, más antiguos como las áticas de figuras rojas, y ovicápridos y cerdos, así como semillas de uva. las más modernas, como las pintadas con estilos Por lo que se refiere a los materiales cerámiElche-Archena (Fig. III.34), Campanienses A, y cos destaca la presencia en los niveles más antiparedes finas Mayet 1 (Valero, 2010). En los pri- guos de ejemplares del Taller de las Pequeñas meros momentos predominan las urnas en hoyo, Estampillas, así como los ya mencionados estilos 192
FIGURA III.34.
Puntal de Barrionuevo, Iniesta, Cuenca. Estructuras tumulares, enterramientos en hoyo y caja de adobes, y algunas cerámicas pintadas. Valero, 2010, figs. 4 a 8 y 11.
de Elche-Archena, y también Azalia, entre las decoraciones más modernas, junto con una gran variedad de tinajillas, urnas globulares, caliciformes y Kalatos con decoraciones geométricas muy recargadas: semicírculos, cuartos de círculo, tejadillos, líneas, etc. Entre los ajuares destaca una falcata, dos espadas de frontón, dos puntas de lanzas y varios regatones, aunque no tenemos datos de a qué tumbas se asocian. También se hallaron los restos de algunas fíbulas anulares, una de La Tène II, unas pinzas con decoración calada, y se menciona la presencia de anillos, pendientes y cuentas de pasta vítrea (Ibidem: 1027). LOS CANÓNIGOS Recientemente se han publicado los espectaculares hallazgos correspondientes a una necrópolis en las cercanías de la ciudad de Cuenca (Fig. III.35); nos referimos a Los Canónigos, Arcas del Villar (Valero, 2012). Las tumbas se disponen al lado de las estructuras del poblado, con dos fases situadas en los siglos V y IV a. C. A su lado se hallan varias tumbas de una necrópolis entre las que existen enterramientos eh hoyo, con caja de adobes y con unos receptáculos con fábrica de piedras, de 1x1,2 m. Destaca la que se denomina tumba principesca que se supone coronada con
un conjunto escultórico en el que varios animales como el jabalí y el caballo comparten escena con un guerrero que porta casco similar al encontrado dentro de la tumba a modo de ajuar.15 En ella se halla un ajuar compuesto por varias falcatas, unos bocados de caballo y un casco con carrilleras de influencia etrusca.16 No sabemos si procedentes de esta u otras tumbas, se mencionan además cuchillos afalcatados, soliferrea, cuatro puntas de lanza y otros tantos fragmentos de arreo de caballo. El soliferrum completo tiene unos 2 m de longitud y la varilla se remata en punta con una, dos o cuatro aletas; de entre los bocados algunos son de filete y en general sencillos y bastos, como correspondería a una cronología de finales del siglo V a. C. También en hierro aparecieron unas tijeras de esquilar, y ya en bronce botones, apliques y unas pinzas con decoración calada.17
15
M. Valero en Catálogo Herencia recibida, Arqueología, 2009. Toledo, 2010, p. 20. 16 F. Quesada y M. A. Valero. «Un casco variante del grupo italo-calcídico en la Necrópolis de los canónigos, Áreas del Udelar (Cuenca)». CuPAUAN, 37-38, 2011-12, p. 343-386. 17 Actuaciones del taller de restauración de arqueología durante la campaña de 2009 A.E. Carcelén, C. Cifre, M.a I. Mateo y E. Mora. Catálogo Herencia recibida, Arqueología, 2009. Toledo, 2010, pp. 22 y ss.
193
FIGURA III.35 Vista aérea de las estructuras del poblado y ajuares de algunas de las tumbas. Actuaciones del taller de restauración de arqueología durante la campaña de 2009 A. E. Carcelén, C. Cifre, Ma. I. Mateo y E. Mora. Catálogo Herencia recibida, Arqueología, págs. 21-22, 23-4.
VALDAJOS En la vega del Tajo, junto al recinto amurallado de Valdajos, Villarrubia de Santiago, Toledo, se excavaron hace años unas tumbas que nunca fueron publicadas. Por noticias orales sabemos de la existencia de grandes vasijas para contener los huesos y de cuentas de pasta vítrea con forma de cabezas humanas. Imaginamos que se trataría de cuentas de tipo fenicio de cronología tardía (III a. C.), lo cual representaría un hallazgo único en la comarca. Aún podríamos añadir algunos hallazgos aislados más de los que apenas se han publicado unas páginas, como es el caso de la supuesta necrópolis de Tarancón (sector B-1) de donde se aparecen numerosos fragmentos de tinajillas con pinturas a base de bandas, líneas, melenas y semicírculos, junto con algún cuenco también decorado a bandas. Aunque se cita que provienen de una necrópolis, no se aportan datos concretos al respecto.18 18
F. M. Martínez Fronce. Introducción al Tarancón primero. Tarancón, 1988. pp. 42 y ss.
Otra necrópolis podría existir en El Espartal (Talamanca del Jarama, Madrid), donde se localizó hace años bajo una necrópolis medieval un plato de barniz rojo y un mango de cuchillo de hueso, adscritos al período V-III a-C.19 CONCLUSIONES Como hemos podido apreciar en las páginas anteriores, son ya numerosas las necrópolis de cremación conocidas en el centro peninsular, sin embargo, es evidente que la información sobre ellas es muy heterogénea, dado que en algunos casos la superficie excavada es muy exigua o está determinada por los límites de las obras civiles que la provocaron, en otros se trata de noticias casuales, antiguas o modernas, y aun en otras las excavaciones solo han sido publicadas parcialmente. Confiamos que en los próximos años vean la luz 19 J. Barrio y Ma. C. Blasco. Materiales de la II Edad del Hierro procedentes de El Espartal (Madrid). CuPAUAM, 16, 1989. pp. 233-244.
194
varias actuaciones de las que ahora solo tenemos noticias preliminares, al tiempo que las diversas analíticas se vayan incorporando a la rutina de las intervenciones. En este sentido tendría un gran valor el estudio antropológico de los restos de las necrópolis excavadas de antiguo o recientemente, como aquellas de Madrigueras, Esperillas, Buenache de Alarcón, El Vado o Cañada del Santo, junto con la correcta publicación de los datos donde ya se han realizado, como Palomar de Pintado, Santa María de Salvanés o El Navazo, puesto que entre todas ellas suman un total de 500 (con los de Cerro Colorado) individuos aproximadamente, muestra lo suficientemente amplia como para permitir una adecuada caracterización de las poblaciones carpetanas incineradas. A pesar de todo, el volumen de datos disponibles ha crecido sensiblemente en los últimos tiempos (hasta llegar, como decimos, a superar el medio millar de enterramientos), permitiendo
FIGURA III.36.
realizar algunos esbozos sobre las características generales de los rituales de enterramiento, los procesos evolutivos y análisis de las sociedades que les dieron lugar. Con las 4 tumbas halladas en Hoyo de la Serna, las necrópolis madrileñas de Arroyo Culebro y Arroyo Butarque, la ciudadrealeña de Villajos y la conquense de Cañada del Santo, contamos ya con un buen elenco de cementerios de este periodo inicial en el que parecen arrancar las incineraciones en la comarca. Todos estos descubrimientos son de este siglo y la mayoría de ellos se han producido en los últimos años. Al mismo tiempo contamos con buenos ejemplos de cementerios que nos ilustran sobre el momento en el que hacen su aparición los productos a torno en la región. Hemos tenido ocasión de comprobar que la casi totalidad de las necrópolis conocidas en la zona comienzan su andadura en un momento
Paralelos entre vasos y cuencos de distintas procedencias.
195
anterior a la llegada de los productos a torno, de hecho, varias de ellas presentan exclusivamente cerámicas a mano o tan solo escasos ejemplares a torno. A esta norma solo hay que añadir las excepciones de Buenache de Alarcón, El Vado, Alconchel de la Estrella y Villanueva de Bogas. Los dos últimos ejemplos corresponden a necrópolis asociadas a yacimientos amurallados, por lo que su cronología general es más tardía y no pueden considerarse excepciones en sentido estricto, mientras que en los otros dos casos, posiblemente la falta del momento más antiguo se pueda deber a la escasez de la muestra. Por lo que respecta a los primeros momentos entre los contenedores a mano, son característicos los vasos troncocónicos con o sin mamelón, los cuencos semiesféricos, junto con las urnas ovoides o de tendencia bitroncocónica, aunque el repertorio se extiende a vasos carenados de largos cuellos cilíndricos y cazuelas carenadas o cuencos de tendencia caliciforme, muchos de ellos con pintura postcocción, como ocurre en estaciones donde se han excavado mayor número de tumbas, como es el caso de Atalaya del Cañavate (Fig. III.36). Son ejemplares a menudo alisados, pero entre los que no se encuentran ya los acabados delicadamente bruñidos de las cazuelas carenadas del Bronce Final, ni tipos tan característicos de etapas anteriores como las escudillas de hombro marcado y cuellos cilíndricos con decoraciones incisas (que solo se documentan en Herrería III; Cerdeño y Sagardoy, 2007: Fig 263). Por el contrario, algunos elementos como los cuencos pintados postcocción, que aparecen en buen número de necrópolis, pueden servirnos de puente con relación a aquellas tradiciones más antiguas, ya que recientemente se han descubierto algunos ejemplares en los niveles superiores de secuencias estratigráficas que arrancan desde el Bronce Final (Carrobles, 2012; Urbina y García Vuelta, 2010). Los últimos hallazgos de Atalaya del Cañavate con sus decoraciones pintadas en rojo, recuerdan por sus formas y su ausencia de decoración, ejemplares de Torrique donde no se constatan productos a torno, en concreto los grandes vasos pseudocarenados (Polo y Valenciano, 2012: Fig 8 y 9), que semejan formas muy corrientes en yacimientos del Valle de Duero, como el vaso pintado del Castro de la Mota y algunos del Poblado II de Cuéllar.20 La asociación de este tipo de vasos con cuencos troncocónicos abiertos muy común en uno de los hoyos de Torrique (de acabados 20 M. Seco y F. J. Treceño. La temprana «iberización» de las tierras al sur del Duero a través de la secuencia de «La mota» Medina del Campo (Valladolid), fig 14 y J. Barrio. Estratigrafía y desarrollo poblacional en el yacimiento prerromano de Plaza del Castillo (Cuéllar, Segovia), fig 7. En Arqueología Vaccea. Estudios sobre el mundo prerromano en la cuenca media del Duero. Valladolid, 1993.
bruñidos) es también significativa en el Duero, como muestran los ejemplos de Cuéllar, y parece que esa relación se mantiene entre la urna y su tapadera como muestra la T 11 de Villajos. Los característicos rayados oblicuos al interior o exterior de estos recipientes, que tienen equivalencias concretas en yacimientos como la Dehesa de Ahín, ya desde la fase más antigua (A1), en el momento final de la ocupación en Las Lunas (en curso de estudio), o en Capellana,21 serían, en cierto modo, equivalentes a las decoraciones a peine del valle del Duero que aparecen por la misma época y similares recipientes. En estos primeros momentos los enterramientos están constituidos por una urna encajada en un hoyo sencillo, con o sin tapadera, con escasas o ninguna vasijas de acompañamiento y también escasos elementos de ajuar, entre los que se hallan los cuchillos afalcatados, alguna cuenta de collar y pulseras. Se trata de pulseras sencillas de perfil ovalado y abiertas, halladas a veces en gran número, como ocurre en Arroyo Culebro, y es frecuente de otras estaciones de esta época, como por ejemplo en Les Moreres, donde cuentas de piedra, bronce o pasta vítrea, se documentan en la fase I desde el siglo IX a. C., acompañadas de brazaletes ovales y en algún caso de marfil (González Prats, 2002), similares a los ejemplares aparecidos en Las Camas (Urbina et al. 2007: Fig 24) o Las Lunas (inédito). Parece que los elementos de adorno personal constituyen las primeras manifestaciones de los ajuares de incineración Sería de gran interés poder relacionar las tumbas donde este tipo de pulseras aparecen en gran número, con el sexo de los individuos allí enterrados, ya que no se pueden asociar taxativamente a las mujeres. Las fíbulas de doble resorte se documentan poco después (se mencionan en la fase II de Les Moreres con inicios a mediados del VIII a. C.), así como los primeros ejemplares de broches de cinturón de tres garfios (Cañada del Santo, Valenciano y Polo, 2012), piezas relacionadas con el vestido, o con una nueva tipología de vestidos que parecen crecer en consideración en este momento y que algunos autores relacionan con el carácter de rango que tendrían los nuevos tejidos venidos de Oriente, (las fíbulas aparecen entre los ajuares de las primeras incineración necrópolis en el protovillanoviano italiano y submicénico griego), cuyos motivos pasarían a las cerámicas pintadas postcocción que se desarrollan en estos momentos.22 Al mismo tiempo comienzan a aparecer vasos de acompañamiento, como los pequeños cuencos 21 Vid. Ma. C. Blasco y F.J. Baena. El yacimiento de la Capellana (Pinto, Madrid). Op. Cit. 22 Y. Cáceres. Cerámicas y tejidos: Sobre el significado de la decoración geométrica del Bronce Final en la Península Ibérica. Complutum, 8, 1997. 125-140.
196
a mano de ala horizontal y base umbilicada o con peana, con acabados reductores u oxidantes, presentes en los primeros momentos de varias de las necrópolis revisadas: Arroyo Butarque, Hoyo de la Serna, Madrigueras, Villajos, a los que ya hemos dedicado unas líneas. La botellita con gallones indicados de T1 de Hoyo de la Serna, y los paralelos de los cuencos con el pequeño pebetero del Alt de Benimaquia, nos remiten al mundo fenicio en busca del origen que pudo inspirar la utilización de estos cuenquitos. En cualquier caso, las vasijas de acompañamiento vendrían a corroborar un aumento de la complejidad de los rituales de enterramiento, ya que creemos que se ligan a estos rituales y representan objetos relacionados directamente con el individuo enterrado. En estos momentos hacen su aparición las primeras cerámicas fabricadas a torno. Se trata de tinajillas bitroncocónicas decoradas con líneas horizontales, junto con platos con pie y escudillas de bordes engrosados y curvados al interior, y caliciformes bajos. Las tinajillas con líneas y bandas serán los contenedores de huesos mayoritarios durante todo el período, lo que hace difícil su adscripción cronológica cuando aparecen aislados. Algo similar ocurre con los cuencos y caliciformes, que serán tipologías que apenas sufrirán variación durante largos períodos de tiempo, y que aparecen muy pronto, generalmente usados como tapadera de las urnas. Entre ellos se intercalan algunos ejemplares siempre escasos pero presentes en casi todos los cementerios, como son las urnas de orejetas perforadas y los vasos a chardón evolucionados. Ambos tipos suelen coincidir con el momento de afirmación de los productos a torno. Tinajillas con sencillas decoraciones de líneas horizontales sin engobar están presentes en las primeras manifestaciones a torno de la comarca. Poco después se encuentran ya esas mismas líneas y bandas en rojo vinoso sobre engobes rojos, o combinadas en diseños jaspeados donde los trazos oscuros del manganeso se sobreponen a un engobe rojo. Entonces se hallan algunas piezas muy alisadas con perfectas decoraciones geométricas que combinan líneas con círculos concéntricos y semicírculos en tonos rojos muy oscuros, con anchas bandas rojas, de probable procedencia foránea (p. ejemplo en el poblado de Hoyo de la Serna; Urbina et al. 2001). En los primeros momentos de afirmación de los productos a torno, suelen aparecer también unos cuencos característicos por su color negro y la superficie alisada, de tacto aceitoso, un pie bajo muy estrecho y un perfil cónico más o menos abierto. Los vemos en las necrópolis de Madrigueras, El Navazo, Esperillas, Villarejo de Salvanés y Cerro Colorado. Podría tratarse de las primeras producciones a torno de carácter local inspirados en los platos grises.
Las vasijas de acompañamiento se van generalizando y entre ellas es común la presencia conjunta de pequeños cuencos de labio abierto y copitas a torno, con vasos de base plana, a menudo con mamelones, y tapaderitas a mano. Es importante distinguir estos productos a mano, presentes en Esperillas, Cerro Colorado y Villajos, por ejemplo, de aquellos otros que perdurarán e incluso parecer tener cierto auge al final del período, de tonalidades más oscuras, mejor cocidos y a menudo con decoraciones de frisos espatulados u otras, frecuentes por ejemplo en tumbas de las últimas fases de Palomar de Pintado, y que alcanzan cronologías de finales del milenio, como pudo comprobarse en poblados como la Gavia.23 Finalmente se constata la presencia de unas tinajillas con decoraciones a base de series de líneas horizontales o bandas, entre las que se insertan dos o tres frisos con motivos geométricos como semicírculos, cuartos de círculos y más raramente melenas. Muchas de ellas tienen labios moldurados y cuellos indicados con una banda pintada en el exterior del borde. Esta secuencia decorativa se puede dar en otras tipologías. Las pastas de estas producciones suelen ser claras, más cerca del ocre que del naranja, y la pintura de color vinoso claro. Probablemente proceden de la Alta Andalucía y se desarrollaron algunos talleres en yacimientos del sur de Ciudad Real como Alarcos. Aparecen al final de la secuencia cronológica, frecuentemente en la segunda mitad del siglo V y durante el IV a. C. En ese momento es cuando se detecta la presencia en algunas estaciones de cerámicas griegas de figuras rojas o barniz negro. Por lo que respecta a los ajuares, las fusayolas son las piezas que se encuentran en contextos más variados con mayores frecuencias, aunque no abundan en los momentos más antiguos, y su cantidad usualmente se limita a uno o dos ejemplares por tumba (con excepción de algunos casos como en una de las tumbas de Palomar de Pintado en donde aparecen 15). Una vez que se adoptan las pulseras de aros múltiples de secciones pequeñas, en un momento tal vez ligeramente anterior a la consolidación de los productos a torno, sus variaciones tipológicas son escasas. Los casos de secciones laminares más anchas con remates en forma de oficios (Cerro Colorado T4 y T66) deben de responder a influjos mediterráneos, y se constatan en distintos ambientes hasta fechas muy tardías. Después de las fíbulas de doble resorte y sin solución de continuidad, aparecen en los 23
J. Morín y D. Urbina. Estudio del material cerámico de La Gavia, en el yacimiento del Cerro de la Gavia, Villa de Vallecas (Madrid). El primer Milenio a. C. en la meseta central. De la longhouse al oppidum. Vol II, Madrid. 2012. pp. 205-223.
197
ajuares algunos ejemplos de resorte bilateral y de tipo Acebuchal, antes de que las anulares hispánicas ocupen todo el espacio. La serie se inicia con las de puente de alambre y resorte bilateral de muelle (tipo Medellín I, Cuadrado 9), dentro de las cuales hay algunas de gran tamaño, para pasar después por todos los tipos y subtipos. En Cerro Colorado aparecen algunos ejemplos poco usuales como las anulares de parrilla o las escutiformes. Tan solo en aquellas estaciones de larga perduración como Palomar de Pintado, o en necrópolis asociadas a yacimientos amurallados: Cerro de la Virgen, Cerro del Gato, se constatan tipos más tardíos como los de La Tène II. Por lo que respecta a las armas, son escasas, salvo las que aparecen en los cementerios más modernos como los de Alconchel de la Estrella o los conquenses de Los Canónigos y Puntal de Barrionuevo. En La Mancha solo aparecen en las fases más modernas de Palomar de Pintado: falcata y soliferreum (sin citar el cuchillo de Esperillas o el escudo de Cerro Colorado), aunque no tan escasas como se ha venido asegurando, ya que muchos objetos como las arandelas para fijar los correajes de los escudos, no han sido tenidas en cuenta. Los ritos de enterramiento son bastante homogéneos en toda el área, siendo el más común la excavación de un hoyo donde se deposita una urna con los huesos. Los rellenos del hoyo suelen realizarse con la propia tierra sacada al practicarlo, con las variantes de introducir en el relleno restos de las cenizas y huesos de la cremación, o revocarlo con materiales del terreno, como es el yeso en La Mancha o la arcilla decantada en la Mesa de Ocaña. La deposición de dos urnas en los hoyos es rara, aunque existen algunos ejemplos. Más común es encontrar más de un individuo depositado en la misma urna, y de seguro que debieron existir más ejemplos de los constatados, debido a que en muchos casos solo es posible detectar el número mínimo de individuos enterrados. Imaginamos que estos enterramientos dobles deben producirse al mismo tiempo, ya que parece complejo volver a abrir la misma tumba pasado un tiempo para enterrar a una nueva persona en ella, aunque esa costumbre está ampliamente constatada en las inhumaciones desde el siglo II d.C. En caso contrario hemos de suponer un accidente o enfermedad contagiosa para explicar enterramientos cuádruples como el ejemplo de Palomar de Pintado (si no otras prácticas como los sacrificios a la muerte de un miembro de la familia). No es desdeñable la proporción de hoyos sin presencia de urna cineraria, así como la presencia de receptáculos específicos como las cajas de Cerro Colorado o los amasijos de tierra semicocida entre los que se depositan los huesos. Las cajas o espacios delimitados por adobes para acoger los restos fúnebres presentan buenos porcentajes,
especialmente en las tierras donde hay menos piedras en los alrededores. Los adobes constituyen además una parte importante de las estructuras tumulares, en muchos casos jugando con el cromatismo de los bloques fácil de conseguir en función del tipo de tierra empleada. Los túmulos solo han aparecido hasta el presente en la provincia de Cuenca y en Palomar de Pintado, desde al menos mediados del siglo IV a. C. No tenemos constancia de la existencia de alineamientos en calles más allá de las direcciones que marcan los lados de las estructuras tumulares. Parece que en algunas necrópolis como Cerro del Gato, existieron amontonamientos de piedras o algún tipo de señalización de la tumba con piedras, pero en ningún caso tan evidentes como las halladas en el ámbito celtibérico, aunque suponemos que algún tipo de marcador debió existir en todos los cementerios. Las inhumaciones están presentes en contadas ocasiones: Esperillas, Hoyo de la Serna, Palomar de Pintado, sin que podamos explicar satisfactoriamente su presencia. No podemos incluir entre ellas los neonatos no cremados, ya que constituyen una excepción fácilmente explicable por le edad de los individuos. Caso aparte lo constituyen los huesos de animales no incinerados hallados dentro de las urnas, en los hoyos, o en sus inmediaciones, especialmente abundantes en Palomar de Pintado, El Vado o Los Canónigos. Su presencia debe responder a la práctica de ritos y sacrificios cuya simbología se nos escapa, siendo los banquetes rituales una de entre esas prácticas. Parece confirmarse la tendencia de la desaparición de la mayoría de estos cementerios hacia mediados del siglo IV a. C., fecha que viene avalada en muchos de ellos por las producciones áticas de barniz negro. En aquellos escasos ejemplos en los que el uso del cementerio continúa, o arranca en este momento, se constata la presencia de cubriciones tumulares en muchos de los enterramientos, como es el caso de El Navazo o el Cerro de la Virgen, o de necrópolis ya más alejadas de la nuestra zona de estudio y de cronologías más modernas, como es el caso de Punta de Barrionuevo, en Iniesta (Valero, 1999 y 2010), donde los túmulos de piedra y adobe son frecuentes. Ligeramente más antiguo el arranque de las estructuras tumulares de las necrópolis del Levante y sureste que están ya presentes desde el siglo V a. C. (Blánquez, 1990: 374 y ss). Esta tipología tumular pervive hasta momentos avanzados y alcanza prácticamente hasta los inicios de nuestra Era, como parece verificarse en las dos estaciones excavadas de estos momentos: Alhambra y Ojos del Guadiana, ambas en Ciudad Real.24 24 D. Urbina y C. Urquijo. La necrópolis ibero-romana de los Ojos del Guadiana. Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real. As Idades do Bronze e do Ferro na Península Ibérica. Actas IV
198
Hay que mencionar con respecto a estos túmulos, que en los escasos ejemplos en que es posible saber el sexo del enterrado: Palomar de Pintado y El Navazo, constituyen mayoría las mujeres, siendo también común encontrar sujetos infantiles y neonatos, lo cual se aviene mal con la pretendida relación entre estructuras tumulares y tumbas de guerrero tan frecuentemente plantada. Además, los ajuares de estos enterramientos tumulares no suelen ser los más ricos de su contexto, de modo que parece existir una fuerte contradicción entre las estructuras tumulares y sus contenidos, contradicción que sin duda se debe a nuestras preconcepciones sobre la relación entre riqueza, rango y restos materiales de las necrópolis. III.4. POBLADOS ASOCIADOS A LAS NECRÓPOLIS Ocurre demasiado frecuentemente que un estudio sobre necrópolis acabe ahí, con el análisis del cementerio y las rela- FIGURA III.37. Situación del poblado y la necrópolis en Hoyo de la Serna (arriba) y necrópolis de Esperillas vista desde el poblado (abajo). Fotografía autores. ciones internas y externas entre sus distintos elementos; pero los cementerios son en realidad una parte más de un Colorado como el cementerio perteneciente a un asentamiento, una porción con peculiaridades muy poblado que es parte de un patrón de poblamiento específicas, es cierto, pero parte de un conjunto relativamente bien conocido. Similares consideraindisoluble con el poblado. Es por ello por lo que ciones pueden hacerse para las estaciones de Hoyo incluimos un pequeño análisis de algunas de las ne- de la Serna y Esperillas, que se hallan igualmente crópolis estudiadas y sus respectivos núcleos de asen- dentro del área investigada desde 1993. Por lo que se refiere a las relaciones físicas de tamiento, comenzando por las asociaciones directas entre la necrópolis de Cerro Colorado y su poblado. proximidad y orientación, la necrópolis de Cerro Este yacimiento fue descubierto e inventariado Colorado está separada del poblado al que se asocon motivo de la prospección realizada en la Mesa cia por el cauce alto de un pequeño arroyo, hoy de Ocaña, junto con otra veintena de estaciones seco, aunque es difícil establecer con precisión de características similares que nos permitieron los límites del mismo, ya que no está excavado y por vez primera y única en la región, establecer las la dispersión de materiales en superficie es muy líneas maestras de un sistema de poblamiento co- amplia, siendo incluso probable la existencia de rrespondiente a este período (Urbina, 2000). Esta alguna necrópolis más confundida entre esos macircunstancia nos permite hoy, y a pesar de que no teriales (Figs. III.37 y III.38). En Hoyo de la Serna, el cementerio se dispone a contemos con excavaciones en el asentamiento correspondiente, encuadrar la necrópolis de Cerro poco más de 200 m al suroeste del poblado, sin que exista ningún tipo de elemento destacable en el relieve entre uno y otro. Por lo que respecta a Esperillas, Congresso de Arqueologia Peninsular, 14-19 Sept. 2004, Faro. 121la necrópolis se localiza igualmente al suroeste del 132. A. Madrigal y M. Fernández. La necrópolis ibérica del poblado, y entre esta y aquel hay una vaguada por la Camino del Matadero (Alhambra, Ciudad Real). En García que debió de discurrir un pequeño cauce de agua, Huerta, R. y Morales, J. (coords.). Arqueología Funeraria: las necrópolis de incineración. Cuenca. 2001, pp. 225-258. desde hace tiempo desecado (Figs. III.37 y III.38). 199
FIGURA III.38.
Yacimientos y necrópolis de Hoyo de la Serna y Esperillas. Fotografía aérea visor Iberpix, 2011. IGN.
En Cerro Colorado existe un asentamiento romano que se dispone hacia el suroeste de la ocupación del Hierro, aguas abajo del arroyo. Algo similar nos encontramos en Esperillas, aunque aquí la ocupación romana se dispone directamente sobre la del Hierro, siendo más extensa que la anterior, ya que utiliza la loma del poblado que se halla junto a la necrópolis y se desborda por las tierras llanas junto al cauce del arroyo. Tanto uno como otro se sitúan en la parte alta de arroyos (por los que hoy solo corre agua estacionalmente) afluentes de un cauce principal que delimita la meseta de la Mesa de Ocaña por el sur. El dominio geográfico es el de un paisaje que antecede al manchego, con suaves lomas, en parte aún cubiertas de encinas, que conforman uno de los extremos de la Mancha Alta, la cual se extiende hacia el este por tierras conquenses. Por lo que respecta a Hoyo de la Serna, se trata del único ejemplo de yacimiento del Hierro en llano (o sin preocupaciones defensivas) de la Mesa de Ocaña que no tiene una ocupación posterior. Se encuentra en el borde del páramo, en la cabecera de un arroyo o cárcava que corre en dirección perpendicular al cauce del río Tajo, por su margen derecha. En este punto de transición entre los altos llanos de la meseta y la fosa del Tajo, se produce el contacto entre las calizas del páramo y las arcillas terciarias del valle, dando lugar a numerosos manantiales en cuyas proximidades se erigen los emplazamientos de muchos poblados. En Esperillas, el asentamiento se ubica en lo alto y la ladera meridional de una suave loma que se dispone junto al cauce de un arroyo. Se trata
de la misma corriente de agua que pasa por el yacimiento amurallado de Plaza de Moros, varios kilómetros aguas abajo. El yacimiento se dispone en el punto en el que arroyo no sufre estiaje. La necrópolis se levantó sobre un cerrete de roca arenisca, separado del poblado por una pequeña vaguada que debió ser un pequeño cauce de agua subsidiario del arroyo principal. Ya hemos dicho que un yacimiento romano mucho más extenso cubre por completo el enclave de la Edad del Hierro, extendiéndose hacia el norte y oeste. Se practicó una pequeña excavación en lo más alto de la loma, en la que se descubrieron los zócalos de varias estancias romanas, aunque desgraciadamente no ha sido publicada. No se localizaron restos de estructuras de la Edad del Hierro. Fuera ya de los dominios de la Mesa de Ocaña, recientemente (2010) se ha realizado una intervención en el entorno de Madrigueras, que ha permitido delimitar con precisión el poblamiento junto a la necrópolis excavada en los años 1960. Aunque la excavación de salvamento debió ceñirse a una franja de terreno junto al río Valdejudíos, en la margen contraria en la que se halla la necrópolis, se pudieron localizar los restos de un vicus romano y algunos retazos del poblado de la Edad del Hierro.25 Anteriormente (2006-7) se habían realizado unas catas en las 25 Actuación arqueológica motivada por las obras de la «Conducción Manchega» efectuadas por la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Véanse D. Urbina, C. Urquijo, J. Morín y F. Tapias. Madrigueras II: un vicus en el territorio segobricense. Marq-Adema 2012.
200
FIGURA III.39.
Madrigueras: Fotografía aérea visor Iberpix, 2011. IGN (arriba) y poblado (al fondo) y a la izq. la necrópolis (fotografía autores).
201
que se localizaron otras estructuras correspondientes al poblado de la Edad del Hierro (López y Martínez, 2010). El esquema del poblamiento sigue las mismas pautas ya vistas en la mayoría de lugares de la Mesa de Ocaña, donde la ocupación romana se sobrepone a la del Hierro, hallándose desplazada aquí hacia al suroeste, aguas abajo del río (Fig. III.39). Junto al actual cauce del río Valdejudíos, y en parte alterados por el posterior asentamiento romano, se constató la existencia de una serie de estructuras en forma de zócalos de piedras, huellas de derrumbes de adobe y un fragmento de suelo de tierra apisonada. El conjunto cerámico recuperado muestra bastante uniformidad de unos estratos a otros, tan solo se advierte una mayor abundancia de cerámicas a mano en los niveles inferiores. Por encima del suelo de tierra apisonada se hallaron los fragmentos de un pequeño cuenco ático de barniz negro que podría representar el momento final de la ocupación en esta zona, al igual que sucedía con el fragmento localizado hace años en el yacimiento de Hoyo de la Serna (Urbina et al. 2001). La aparición de estos fragmentos de barniz negro ático se suman a otros hallados en la actuación realizada en 2006-7 en la parte alta de la ladera (López y Martínez, 2010). Aunque los fragmentos
FIGURA III.40.
de cerámica griega localizados en el yacimiento no son demasiados: 5 cuencos encontrados en la excavación de la necrópolis (Almagro, 1969: Lám XX), además de los que ahora citamos, el hecho de que aparezcan en lugares diferentes del poblado y en la necrópolis, permiten sospechar que la llegada de tales productos a estas tierras, pudiera tener unos volúmenes mayores de los que hasta ahora se habían supuesto. En la ladera de la parte este, hacia el comienzo de la traza, se documentaron varias manchas, agujeros, restos de muros y un hogar que perecen corresponden a restos de cabañas o hábitat de inicios de la Edad del Hierro, ocupación que se prolongará durante varios siglos dando lugar a la existencia de dos niveles superpuestos. La planta del sondeo V1 muestra una tendencia rectangular, en la que se puede apreciar una esquina en ángulo recto con paredes que conservan restos de adobes quemados y algunas trazas de zócalos de piedra (Fig. III.40). Hacia el interior se conservan los restos de un hogar y hacia el exterior aparece un encachado de guijarros que podría interpretarse como una calle, cuadra o corral (López y Martínez, 2010). Estas estructuras se sitúan en el Hierro I con un primer momento en el que predominan las cerámicas a mano, donde se documentan cuencos
Cerámicas del poblado de Madrigueras (Adaptado de López y Martínez, 2010) y de la parte baja junto al río: Urbina at al. 2012 (dcha.).
202
FIGURA III.41.
Cerámicas del poblado de Madrigueras (Adaptado de López y Martínez, 2010) y de la parte baja junto al río: Urbina at al. 2012 (dcha.).
troncocónicos y semiesféricos con mamelones o no, cerámicas incisas con triángulos rayados, excisas dibujando líneas en zig-zags y recipientes toscos con superficies escobilladas. En una fase posterior abundan ya las cerámicas a torno con decoraciones pintadas, y se documenta la presencia de dos fíbulas de doble resorte junto a algunos trozos de hierro. Asimismo aparecen dos bases de cuencos áticos de barniz negro. Estas estructuras son las únicas documentadas para el amplio período que abarcan los materiales arqueológicos recuperados (López y Martínez, 2010). El lugar de estos hallazgos dista apenas 300 m de la necrópolis y 200 m de la ubicación de los sondeos realizados en 2006-7 (López y Martínez, 2010). De este modo podemos suponer que el antiguo poblado se extendía por al menos los últimos 200 m de la ladera de la margen derecha del río, hasta prácticamente la llanura de inundación del mismo. Hay que resaltar que le necrópolis se halla junto al río pero en su orilla izquierda, por lo que era necesario cruzar el cauce de agua desde el poblado (Fig. III.41). Los poblados relacionados con las necrópolis manchegas de Palomar de Pintado y El Vado se encuentran a escasos metros de las necrópolis.
En ambos casos el relieve es prácticamente llano. En El Vado se realizó una pequeña intervención en el núcleo de habitación, donde se descubrieron varias fosas, alguna de las cuales se interpreta como fondo de cabaña, junto con los restos dos muros de adobe y un hogar (Martín Bañón, 2010: Fig 1-3). En Palomar de Pintado la necrópolis se ubica sobre un pequeño altozano que pudo destacar sobre la tierra probablemente encharcada de sus alrededores. En este último se ha documentado un zócalo de tierra de una vivienda rectangular de dimensiones desconocidas, a las que se asocia un lote de cerámicas incisas (Fig. III.42) que se asignan al Bronce Final (Carrobles, 2012: 266-267). En otras estaciones como El Navazo la disposición entre el poblado y la necrópolis es similar, situándose este en un pequeño promontorio cercano al cementerio (Galán Saulnier, 1980: 143), aprovechando la cercanía de dos arroyos. No tenemos datos sobre su extensión. Algo parecido debía de ocurrir con las necrópolis de Buenache y Olmedilla de Alarcón, aunque los datos al respecto son muy parcos (Mena, 1990). Por lo que respecta a Santa María de Salvanés, su ubicación es equivalente a aquella de Hoyo de
203
cerámicas del Bronce-Final Hierro I y los restos de algún silo y fondo de cabaña (Pérez y Bueno, 2007). Entre las necrópolis de los momentos más antiguos, poco es lo que podemos saber del Mazacote, a no ser la suposición de que el poblado debió de disponerse cerca de los hallazgos de las urnas. Se trata de un terreno llano al borde del páramo que se abre a uno de los barrancos que desembocan en la fosa del Tajo, en el paraje donde se ha conservado el topónimo (hoy completamente alterado por el crecimiento del municipio). Consideraciones similares son aplicables a lugar de Villajos, pues aunque son conocidos algunos restos en los alrededores de donde se hallaron las tumbas, se desconoce el carácter de los mismos así como el tipo de asentamiento al que podría relacionarse, en cualquier caso, no cabe duda de que el poblado debe hallarse en las inmediaciones, en un terreno llano, y estar en relación con la laguna que en tiempos pasados existió en el lugar, en torno a la cual se disponen todos los yacimientos allí descubiertos. Con respecto a las necrópolis madrileñas, el denominado Yacimiento A de Arroyo Culebro poFIGURA III.42. Cerámica del poblado de Palomar de Pintado, Carrobles, 2012. dría relacionarse con la necróPoblado de Santa María de Salvanes (sup-dcha.). Fotografía aérea visor Iberpix, polis, aunque los materiales son 2012. IGN. sensiblemente más modernos. la Serna, ya que se dispone en la cabecera de un Se halla a unos 500 m del cementerio y entre amarroyo (Fig. III.42) que, en forma de cárcava o bos discurre el cauce del arroyo Culebro, por lo barranco, corre perpendicular al cauce del río que de nuevo podríamos estar ante una corriente Tajo. Aprovecha las tierras altas del páramo, allí de agua que separase el mundo de los muertos y donde confluyen las calizas y las arcillas y se dan de los vivos (Fig. III.43). Se trata una vez más de por ende, lo mejores manantiales. A través de la los restos de varias estructuras negativas: hoyos y imagen de satélite se puede apreciar que el asen- fondos de distinta funcionalidad junto con agutamiento aprovecha una pequeña península no jeros de poste, sin que sea posible delimitar con lo suficientemente escarpada como considerarlo claridad ninguna estructura de habitación. Entre un lugar de carácter defensivo; tampoco hay tra- los materiales hallados (muy fragmentarios, en zas de la existencia de un foso. El espolón tiene general) conviven cerámicas a mano y a torno. La 1 ha, de extensión y en el istmo se aprecian las cronología más precisa vendría dada por la que excavaciones que sacaron a la luz los restos ro- aporta la presencia de dos fíbulas de doble resormanos. La necrópolis se dispone al norte a unos te, una de puente filiforme de sección cuadrada 400 m del poblado. y la otra de puente oval-circular, con paralelos en De los inicios de la ocupación en el lugar, tan la T12 de la necrópolis de Villajos (Penedo et al. solo contamos con unas confusas referencias a 2001: 73-89). 204
FIGURA III.43.
Izq. Arroyo Culebro. Dcha. Entorno del Manzanares con los yacimientos de Las Camas, La Gavia y Arroyo Butarque. Fotografía. Visor PLANEA, Comunidad de Madrid.
Por lo que se refiere a Arroyo Butarque, no es conocido el poblado al que se asociaría el cementerio. Hay que descartar el hábitat del Cerro de San Antonio ya que se halla al otro lado del río Manzanares. En el yacimiento de Las Camas (1,5 km al sur de la necrópolis), los materiales cerámicos parecen algo más antiguos que en Arroyo Culebro, aunque la presencia de restos de varias fíbulas de doble resorte establece un nexo cronológico entre ambos, no obstante, es difícil la interpretación de las longhouses de Las Camas como un hábitat al uso (Fig. III.43). La Cañada del Santo es la última de las necrópolis descubiertas de este período. Tanto el número de tumbas como los altos porcentajes de cerámicas a mano son de gran interés para profundizar en el conocimiento de estos momentos de inicio de la incineración. Con respecto al núcleo de habitación, tan solo podemos constatar que la necrópolis se halla en un terreno de suaves lomas, en la cabecera de un arroyo, por lo que el poblado debe de hallarse en el mismo dominio geográfico. El poblado al que se asocia la necrópolis de Haza del Arca, debe de corresponder con el descubierto en prospección arqueológica de Fuenteredonda, 3,5 km al este de Uclés, en tierras llanas al pie de una serrezuela. La necrópolis del Puntal de Barrionuevo se ubica en las afueras del pueblo de Iniesta, sobre unas suaves lomas en la margen del arroyo, terrenos sin posibilidades defensivas. Por su parte
el poblado de Los Canónigos se ha constatado igualmente en terrenos llanos junto a escasos metros de la nerópolis. Las excepciones a este panorama son lógicamente aquellos yacimientos que podemos considerar fortificados o en ubicaciones claramente defensivas como es el caso de Villanueva de Bogas, Alconchel de la Estrella, y Valdajos. Por lo que respecta a Villanueva de Bogas, sabemos que la necrópolis se halla al pie del llamado Cerro del Gato, al pie de la ladera oeste. El Cerro del Gato es un cerro testigo de 2,5 ha que se levanta junto a uno de los muchos recodos del río Algodor. El Cerro de la Virgen es un espolón donde el istmo es aprovechado como foso. Tiene poco más de 2 ha, y aún se pueden ver las catas realizadas en los años 19868, y apreciar cómo la ocupación del cerro se prolonga por su ladera suroeste, en donde se halla la necrópolis. La necrópolis de Valdajos lo hace en la vega del río Tajo, al pie del espolón con foso y barrera en donde se levantó un poblado colgado a más de 50 m de altura sobre los frentes de escarpe de la margen izquierda del curso de río. El foso se extiende por unos 100 m. con casi 4 m. de ancho y 3 de profundidad. La muralla, se levanta todavía hasta 10 m. de altura. El perímetro del poblado abarca una superficie de casi 8 ha (Urbina 2000: 82). A pesar de que ha crecido notablemente en los últimos años la nómina de lugares conocidos de la Edad del Hierro en tierras de La Mancha toledana, La Mancha alta conquense y los valles
205
fluviales madrileños, la heterogeneidad de los datos hace difícil una interpretación de conjunto. La gran mayoría de este conocimiento proviene de numerosas catas y pequeñas actuaciones realizadas en los últimos años, en su mayoría fruto de la arqueología de salvamento, de ahí que la provincia de Madrid y las zonas limítrofes de la de Toledo, tengan una mayor representación Hoy conocemos un buen número de enclaves de la etapa anterior a la llegada de los productos cerámicos a torno. En muchos casos se trata de sondeos en los que han aparecido estructuras a base de agujeros de poste y restos de adobes y zócalos de piedra, por lo general muy arrasados. En este momento parece que se ensayan una serie de alternativas que han quedado plasmadas como pequeños establecimientos de corta vida, que quizá haya que relacionar con episodios medioambientales (de Torres, 2012: 35 y ss.). Algunos de estos hábitats poseen características singulares, como son las dos cabañas largas del yacimiento de Las Camas (Urbina et al. 2008), 1,5 km al sur de Arroyo Butarque, o las longhouses con paredes de adobe de la Dehesa de Ahín, junto al Tajo, cerca de Toledo (Rojas et al. 2007). No poseemos paralelos para el primero de estos asentamientos, y el segundo de ellos parece remitirnos a ambientes de la Meseta norte, característicos de la cultura del Soto, aunque estas similitudes pensamos que tiene que estar relacionado con el tipo de sustrato en el que se levantan los edificios más que la existencia de ningún préstamo cultural. En toda la zona del piedemonte del Sistema Central, en los terrenos arenosos predominan las cabañas sustentadas sobre agujeros de poste, mientras que el valle del Tajo y de los arroyos manchegos predominan las arcillas que se emplean como tapial para las viviendas, por ello pensamos que las longhouses de Las Camas y las cabañas de la Dehesa de Ahín son parte del mismo fenómenos. Los recientes descubrimientos en el poblado de Palomar de Pintado son de nuevo muros de cabañas a base de tierra (Carrobles, 2012), al igual que los restos de Varas del Palio, junto al cauce del río, como Palomar de Pintado (Rojas et al. 2010), aunque aquí pronto se utilizan las bases de piedra para los muros. En muchos casos se trata de ejemplos donde el poblamiento no se consolidará más allá de unas pocas generaciones. A este tipo de pequeños enclaves de corta duración podrían relacionarse estaciones como Arroyo Culebro y Arroyo Butarque, cuya cultura material es similar. Entre ellos se pueden citar: Capanegra y La Deseada en Rivas Vaciamadrid, El Baldío en Torrejón de Velasco, de cronología más moderna, Camino de las Cárcavas y Puente Largo del Jarama en Aranjuez, en donde se halló la esquina y fragmentos de dos paredes con un zócalo de
guijarros (Ortega y Muñoz, 1997), El Colegio y El Caracol, en Valdemoro, donde se documentaron una estancia rectangular y restos de otras paredes con zócalo de piedras de la IIa Edad del Hierro, junto con otros restos de pared con zócalo de piedras y agujeros de poste asociados a cerámicas a mano, algunas con frisos incisos (El Colegio), y otros restos de estructuras rectangulares con restos de zócalos de piedras asociados a porcentajes elevados de cerámicas a mano, entra las que se hallan cuencos bruñidos de cuello carenado, acabados a la almagra y frisos incisos (El Caracol).26 En la provincia de Toledo, junto al Cerrón de Illescas, se excavaron los restos de dos hogares con cerámicas a mano, encuadrables en el Hierro I sobre los que se disponían estructuras ya tardías, correspondientes a los siglos II-I a. C.27 En Varas del Palio, junto al río Amarguillo, a escasos 10 kilómetros de Palomar de Pintado, se localizó recientemente una cabaña rectangular con zócalo de piedra en un ambiente con cerámicas a mano exclusivamente, entre las que se hallan vasos troncocónicos y ollas globulares con mamelones en el cuerpo y un quemaperfumes (Rojas et al. 2010). Junto al municipio de Carrascosa, a pocos kilómetros al norte del yacimiento de Madrigueras, en Cuenca, se descubrió un nuevo yacimiento del Hierro II con ocupación romana. Se trata de Fuente de la Gota II (Fig. III.44). La fase más antigua se asocia a cerámicas a mano con bordes ungulados y ollas con mamelones en el cuerpo. De ella quedan fragmentos de estructuras con zócalos de piedra y algunos enlosados que se interpretan como posibles pavimentos de calles. Estaríamos ante un tipo de asentamiento muy similar al de Madrigueras, que se inicia de nuevo en el período de transición del Bronce Final al Hierro, y que se desarrolla hasta la romanización.28 De toda esta documentación (con todo lo heterogénea que pueda ser) parece desprenderse que buena parte de los poblados a los que se 26 A. Martín Bañón. Espacios domésticos y de almacenamiento en la confluencia de los ríos Jarama y Manzanares. J. Sanguino et al. El Colegio (Valdemoro): cambios materiales y estabilidad socioeconómica a mediados del primer milenio a. C. P. Oñate, et al. El Caracol: un yacimiento de transición en la Primera Edad del Hierro madrileña. Zona Arqueológica 10, 2007. Estudios sobre la Edad del Hierro en la Carpetania, Vol II. 27 A. Martín Bañón, Nuevos yacimientos en la comarca de La Sagra: Asentamientos de la Edad del Bronce, Edad del Hierro y época romana de El Cerrón/Casas de la Jerónima, (Yuncos, Toledo). Actas II Jornadas de Arqueología de CastillaLa Mancha, Toledo, 2007. Toledo 2010., p. 192-216. 28 H. Chautón. Intervención arqueológica en el yacimiento Fuente de la Gota II, Carrascosa del Campo, Cuenca. Actas II Jornadas de Arqueología de Castilla-La Mancha, Toledo, 2007. Toledo 2010., pp. 368-382.
206
FIGURA III.44. Cerámicas de Torrique, Noblejas, Toledo (Izq.). Excavación autores, inéditas. Planta y cerámicas de Fuente la Gota II, Carrascosa del Campo, Cuenca (Dch.). Chauton 2010.
asocian las primeras necrópolis de incineración, arrancan de un período que suele denominarse transición Bronce Final-Primer Hierro, una de cuyas características es la presencia de cerámicas incisas. Este momento se constata en Herrería y Palomar de Pintado con claridad, no así en otros poblados cuya necrópolis sea conocida. Los hallazgos de Las Lunas (cuya monografía se halla en proceso de preparación) resultan vitales para
esclarecer este panorama ya que presentan este tipo de producciones incisas, junto con algunos ejemplares pintados postcocción en el final de la secuencia de ocupación del sitio (Urbina y Urquijo, 2012c). En Torrique (Noblejas), en plena vega del Tajo, se han descubierto recientemente bajo los niveles romanos de una villa, varios hoyos con cerámicas de tradición de campos de urnas, cazuelas troncocónicas con mamelón,
207
FIGURA III.45.
Tinajilla en el museo de Valdepeñas y planta del Cerro de las Nieves, Pedro Muñoz, Fernández, et al. 2004.
y tinajillas bicónicas de paredes delgadas y superficie bruñidas, así como escudillas con hombro marcado y frisos incisos y a veces incisos y pintados (Fig. III.44).29 La ausencia de otros materiales indica una corta ocupación del lugar. Sin duda que estaciones como esta deben ser abundantes y convivir con otras de más largo poblamiento como las de Palomar de Pintado o Herrería, que mencionábamos antes. El yacimiento de Torrique puede ilustrarnos sobre el tipo de asentamiento al que corresponden necrópolis como Arroyo Culebro, Arroyo Butarque, y en cualquier caso sus tradiciones cerámicas enlazan con las de las urnas descubiertas en Cañada del Santo. También se habla de fragmentos incisos en los niveles inferiores del yacimiento del Cerro de las Nieves, en Pedro Muñoz (Fig. III.45), Ciudad Real, no lejos de Villajos. De esta excavación 29
Excavación dirigida por nosotros en 2009 y 2011 cuyos resultados aún no se han publicado.
solo se publicaron unas notas (Fernández, 1988; Fernández et al. 2004), por lo que no es posible comentar con detalle los hallazgos realizados. Los excavadores interpretaron que las cerámicas incisas a mano convivían desde el inicio del asentamiento con las cerámicas pintadas a torno, lo cual exige una larga pervivencia de tales productos manufacturados difícil de justificar, o la temprana llegada de los productos a torno a estas tierras del norte de Ciudad Real. Es posible que en los sondeos no se llegaran a detectar con claridad los niveles inferiores. Desde los niveles más antiguos documentados las estructuras descubiertas en Pedro Muñoz poseen zócalos de piedra y alzados de adobe (Fig. III.45), existiendo una gran superposición de construcciones sobre los derrumbes anteriores. Las plantas publicadas son confusas, aunque se aprecia la tendencia cuadrada de las estancias, entre las que se han diferenciado varios usos. Se descubrieron hogares con gruesas capas de
208
FIGURA III.46.
Gómez Ruiz, 1986. Plano y lám. V: cerámica a mano y cuencos negros a torno.
restos cerámicos, recubiertos de arcilla con rebordes laterales. También destaca la presencia de varios niños enterrados bajo el suelo de las casas (Fernández et al. 2004). Las fechas que se manejan son de los siglos VI y VII a. C., que nos parecen demasiado bajas para varios de los materiales que se citan. No obstante, parece que hay que esperar aún un corto lapsus de tiempo para que la mayoría de yacimientos con necrópolis conocidas inicien su andadura, y que en esos momentos ya se está desarrollando una arquitectura que utiliza los zócalos de piedras en estancias de tendencia rectangular o cuadrada. En Peñarroya (Argamasilla de Alba) se documentan zócalos de piedra con cerámicas similares a las de los niveles inferiores de Villar del Horno o las necrópolis de Esperillas, Madrigueras y Cerro Colorado, con escasa representación de los ejemplares incisos.30 Materiales similares junto a otros productos a torno, ya con las características decoraciones geométricas pintadas, una vivienda rectangular con zócalos de piedra y bancos de tierra, y dos hornos se descubrieron en Varas del Palio, Camuñas, Toledo (Rojas et al. 2010: Figs 2 y ss.) Siguen siendo ilustrativo el ejemplo de hábitat excavado hace años el Cerro de los Encaños, Villar de Horno (Fig. III.46), Cuenca (Gómez, 1986). Allí se descubrieron varias estancias de tendencia cuadrada y rectangular, que parecen 30
R. García Huerta, J. Morales y A. Ocaña (1999): El poblado de la Edad del Hierro de Peñarroya, Argamasilla de Alba, Ciudad Real. I Jornadas de Arqueología Ibérica en Castilla la Mancha. Patrimonio Histórico-Arqueología Castilla-La Mancha, 14, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo: 221-258.
disponerse en torno a una calle, conformando ya un verdadero entramado urbano, a pesar de que no se diferencian con claridad estructuras de habitación y de que varios elementos como muros dobles, estrechos pasillos entre ellos o esquinas y paredes que no siguen ángulos o líneas estrictamente rectos, parecen remitirnos a momentos en los que el entramado urbano se produce aún por aglomeración de elementos aislados (Ibidem: plano II). Una datación de C14 con fecha de mediados del siglo VII (que habría que rebajar unos años ya que la muestra procede de madera quemada) nunca fue aceptada plenamente, aunque hemos defendido en otros lugares (Urbina 2000 y 2007) que nos parece perfectamente asumible, más aún las fechas de los siglos VI y V a. C. otorgadas por el autor para las dos fases de ocupación del poblado. Entre los materiales hallados en Villar del Horno encontramos numerosos paralelos con los de las necrópolis estudiadas, en concreto son frecuentes los cuencos negros a torno con base estrecha de pie indicado, pequeños caliciformes, urnas de orejetas perforadas, cuencos grises de labio vuelto, tinajillas con bandas, líneas, semicírculos y cuartos de círculo. Entre las producciones a mano se hallan vasos de paredes gruesas verticales y bases planas con talón a menudo con apéndices junto al borde, ollas con mamelones geminados y cuadrados en mitad del cuerpo, vasos troncocónicos, etc. En metal destaca un broche de cinturón de tipo celtibérico. En Villar del Horno faltan las cerámicas a mano con frisos de decoraciones incisas. Recientemente, las actuaciones de salvamento realizadas en el entorno del yacimiento de
209
FIGURA III.47.
Cerámicas de Hoyo de la Serna. A mano, cuencos grises, peinada, tinajillas pintadas, cuencos y ática. Urbina et al. 2001.
Camino de Yepes, hasta donde podemos conocer,31 han revelado la presencia de unos niveles de ocupación antiguos bastante prolongados y extensos, en los que predominan las cerámicas a mano, aunque se localizan algunos ejemplares a torno, entre ellos fragmentos mezclados de cronología más tardía. Las estructuras se encuentran muy arrasadas tanto por las labores agrícolas como por el yacimiento romano que se asentó sobre los restos del Hierro, de modo que solo se han conservado las negativas, como algunos agujeros de poste y algún hoyo que pudo conformar la parte baja de cabañas construidas sobre postes de madera. Además, conocemos en la Mesa de Ocaña otros enclaves de este momento, de pequeña extensión y de corta duración, como son Las Castellanas, cerca del recinto amurallado de Peña de la Muela, con alguna cerámica incisa; fragmentos de cerámicas a mano, bruñidas y alisadas de paredes finas se han hallado en Venta de Juan Cano, Fuente de la Calzada (Santa Cruz de la Zarza) o Viloria, y en Hoyo de la Serna 31
Agradecemos a A. Sánchez (TAR) y C. Urquijo, directoras de una parte de las intervenciones, las informaciones proporcionadas al respecto. Otros dos tramos del mismo yacimiento han sido excavados por otras empresas.
(Villarrubia de Santiago) y San Ildefonso (La Guardia); se localizaron decoraciones de cordones con digitaciones, y un fragmento con rombos excisos en este último. En Cuevas del Puente (Dosbarrios) y Camino de La Guardia (Huerta de Valdecarábanos), en el arroyo Cedrón se recogieron en prospección fragmentos de urnas a mano con algún restos de hueso quemado y un hábitat (El Derramadero) ya con cerámicas a torno a escasamente 700 m (Urbina, 2007: 201 y ss.). En el sondeo practicado en 1994 en el poblado de Hoyo de la Serna (Urbina et al., 2001) se fueron descubriendo diversos materiales, como piedras calizas, ya desplazadas de sus lugares originales, fragmentos aislados de adobes y barro quemado, manchas grises de restos orgánicos y cenizas y, fundamentalmente restos de cerámica (Fig. III.47). En el denominado Tramo 8, se descubrió un hogar de forma rectangular de más de 1,5 m de largo, con las esquinas redondeadas. Estaba formado por varias capas de fragmentos de cerámicas en su mayoría fabricadas a mano. En la base se documentaron algunos fragmentos de piedras calizas y una fusayola con trazos punteados que forman un motivo geométrico. Algo más al oeste, se excavó un tramo de 5x5 m (T5). Los hallazgos corresponden a los restos de una estancia muy afectada por el fuego, en donde
210
FIGURA III.48.
Cerámicas de Camino de Yepes (Ocaña) y de Viloria (Villarrubia de Santiago). Toledo. Prospección arqueológica en la Mesa de Ocaña 1993-4. Inéditas.
fue posible reconocer un pequeño tramo de una de las paredes formado por una doble hilada de piedras calizas junto a las cuales se disponían caídos varios fragmentos de adobes calcinados por el fuego. El zócalo de calizas tiene un ancho de unos 40 cm y los adobes presentan medidas de 36x36 cm con grosores de 7-8 cm, y conservan parte del revoco que los cubría. Paralelo al trozo de zócalo, a 1 m del mismo en dirección Este se descubrió un hogar parcialmente roto, de forma rectangular, de aproximadamente 1,3x1,5-1,8 m, tamaño similar al del citado anteriormente, aunque en este caso se conservaban todas sus capas. Presenta un reborde de arcilla de unos 10 cm de ancho y unos pocos cm de grosor. Bajo la capa de barro quemado existía una superficie formada por tejuelos de cerámica, en su mayor parte galbos de una tinaja de engobe jaspeado negruzco con decoración geométrica pintada en rojo, que ha sido posible reconstruir. En total se recogieron más de 2.000 fragmentos cerámicos que corresponden aproximadamente a 192 vasijas. De ellos un 78% son a torno y el 22% a mano. Por lo que respecta a las vasijas a torno, el 80% de los fragmentos tienen algún tipo de decoración, en su mayoría a base de pintura (o engobe) jaspeada que representa el 87% de la muestra, mientras que las pintadas con motivos geométricos apenas alcanzan el 13%. Entre las cerámicas pintadas abundan las engobadas con casi el 90% si exceptuamos el T8 donde apenas aparecen. Los engobes jaspeados se combinan, como los rojos, con motivos geométricos: bandas, líneas, 1/2 círculos, 1/4 círculos y melenas, (tan solo se constatan en el T8 unos fragmentos con
reticulado). Los motivos se disponen en asociaciones que podemos denominar secundarias. Se trata de líneas sobre engobe rojo, semicírculos separados por bandas, melenas con 1/4 círculos a ambos lados, melenas separadas por sucesión de líneas y bandas, otros elementos como reticulado o círculos completos se encuentran en fragmentos que no permiten su reconstrucción por lo que no sabemos si van asociados a otros motivos o no. Las cerámicas grises representan el 4,3% del total de las producciones a torno. Los platos grises con bordes engrosados al interior del T5 tienen paralelos asimismo en todos los contextos antiguos del HII del Levante y Andalucía o el sur de la Meseta sur. Tanto en Peña Negra como en Cerro Macareno, Medellín, Montemolín o Sisapo, se les asignan cronologías del VI a. C. Aparecen igualmente en yacimientos cercanos como el poblado de Villar del Horno, aunque en la Meseta nunca se les ha asignado una cronología anterior al V a. C., por ejemplo, en Pedro Muñoz. Por lo que respecta a la cerámica a mano los ejemplares más completos se hallan entre las vasijas reventadas in situ por el desplome de las paredes en el T5. Entre ellas se halla un gran recipiente con pie indicado y otro cuenco más pequeño. Del T2 procede una escudilla de cuerpo ovoide con borde recto y superficie alisada en la que sobresale un pequeño mamelón sin incisión, con claros paralelos entre los repertorios a mano del Hierro I. Debemos señalar también la presencia de un fragmento con decoración a peine. Este tipo de cerámicas abundantes en la Meseta norte, son muy escasas al sur del Tajo. Apareció un
211
fragmento de cuenco de perfil ovoide en el yacimiento madrileño de Cerro Redondo, Fuente el Saz del Jarama (Blasco y Alonso, 1985: Fig. 61) datado en el siglo V a. C. En el nivel superficial del T5 se hallaron tres fragmentos de barniz negro ático de los cuales uno pertenece al arranque de un asa y los otros dos a un pequeño cuenco que solo conserva la parte baja del pie y el arranque del cuerpo, en el se dispone un círculo impreso a ruedecilla con los restos de dos palmetas en su interior, que conformaría una serie de 6-7 palmetas. Se englobaría dentro de la forma 21 de Lamblogia, de los llamados small bowl: later and light32 que se consideran típicos del IV a. C. A modo de resumen, podemos señalar que los datos inducen a pensar en la existencia de una gran dispersión de pequeños poblados en los inicios de la Edad del Hierro, la mayoría de ellos de corta duración, aunque al parecer otros perdurarán: Palomar de Pintado, Herrería, Cerro de las Nieves, conformando poblados que estarán habitados hasta el siglo IV a. C. o durante toda la Edad del Hierro. Debió acaecer un proceso de sinecismo no exento de numerosas tentativas, fruto de las cuales surgirán la mayoría de los poblados conocidos de la Edad del Hierro; se trata de poblados de los que denominamos «en llano» y a los que pertenecen casi todas las necrópolis reseñadas en páginas anteriores. Cuando arranca la vida en estos últimos asentamientos se comienzan a utilizar los zócalos de piedra y las plantas rectangulares para las viviendas, y pronto harán su aparición los primeros productos a torno (Fig. III.48). Hace años estudiamos los sistemas o patrones de asentamiento al que responden estos poblados, basándonos en la prospección intensiva y orientada a los núcleos de la Edad del Hierro en la Mesa de Ocaña (Urbina, 2000). Aquella prospección ha mostrado su eficacia a lo largo de los años ya que desde entonces se han realizado numerosas prospecciones en la zona, motivadas por obras civiles o la redacción de la carta arqueológica de los municipios, que ha permitido matizar aún más el conocimiento que se tenía previamente, sin que los patrones varíen esencialmente. Se conocen hoy una veintena de recintos amurallados y atalayas de los últimos momentos de la Edad del Hierro y otros tantos asentamientos «en llano» de momentos anteriores, uno de los cuales es precisamente Cerro Colorado, y de otros como Esperillas u Hoyo de la Serna también hemos hablado en profundidad. Recogemos en un mapa los datos disponibles a día de hoy (Fig. III.49). Se han establecido tres categorías de yacimientos, por un lado los lugares
con ocupación casi exclusivamente de la Primera Edad del Hierro (en amarillo), aquellos pequeños núcleos de corta ocupación a los que aludíamos anteriormente, cuyo número puede aumentar en el futuro ya que son los más difíciles de detectar sobre el terreno; por otro los yacimientos en llano (en rojo) con ocupación de la Segundad Edad del Hierro, a los que pertenecen las necrópolis que estudiamos en este trabajo y, finalmente, los recintos amurallados (en negro) de cronología más avanzada dentro Hierro II. Hemos publicado en varias ocasiones estos sistemas de poblamiento (Urbina, 2000 y 2007, entre otros), por lo que nos limitaremos a resumir sus características más reseñables. Los yacimientos que denominamos del Hierro II en llano, corresponden a aquellos en los que la ocupación se inicia cuando aún están en uso las cerámicas a mano aunque sean pronto sustituidas por los productos a torno, y su vida se prolonga al menos hasta inicios o mediados del siglo IV a. C. En todos ellos se constata un poblamiento posterior de época romana que se prolonga a menudo hasta el período altomedieval (Fig. III.48), excepto en Hoyo de la Serna, donde pudimos comprobar la finalización de la ocupación en estas fechas, que son las mismas que sugieren las necrópolis excavadas. A partir de ese momento predominan los yacimientos amurallados, sin que sepamos el momento del origen concreto de todos ellos ni tampoco sus momentos finales, las excavaciones en Plaza de Moros evidencian un inicio hacia la segunda mitad del siglo IV y un final de difícil de precisar entre los acontecimientos bélicos de fines del siglo III y primera mitad del II a. C. (Urbina et al., 2004), pero en otros recintos amurallados, como el Cerro de la Gavia, el poblamiento llega incluso hasta el siglo I a. C. con alguna ocupación residual en época romana.33 Los yacimientos en llano aprovechan relativamente poco la vega del Tajo y sí lo hacen en el valle del arroyo Cedrón (Figs. III.50 y III.51), ya que este cauce no llega a conformar una vega propiamente dicha, y carece de sistema de terrazas. En la parte norte de la Mesa se eligen los bordes de páramo que ofrecen los mejores manantiales y tierras de cultivo fáciles de labrar. En anteriores trabajos hemos explicado con detalle los motivos que llevan a la elección de estos enclaves, desmitificando varios tópicos que aún se repiten en la historiografía reciente. En primer lugar la falta de atractivo que en general ofrecen las vegas, ya que los terrenos con potentes sedimentos arcillosos son difíciles de labrar, y solo aprovechables para una agricultura intensiva relativamente especializada. Del mismo modo, las tierras llanas
32 B. Sparkes y L. Talcott. Black and plain Pottery of the 6th, 5th y 4th Centuries B. C. The Athenian Agora XII. Priceton, 1970.
33 Véanse las distintas comunicaciones en El primer Milenio a. C. en la meseta central. De la longhouse al oppidum. Vol. II, Madrid. 2012.
212
FIGURA III.49.
FIGURA III.50.
El poblamiento de la Edad del Hierro en la Mesa de Ocaña. Sobre mapa geológico Visor InfoIGME. IGME 2011.
Distintos modelos de poblamiento en llano en la Mesa de Ocaña. Valle del Cedrón. Villasequilla-Melgar (izq.) Villapalomas-San Ildefonso en la Guardia (Dcha.). Fotografía aérea Visor Iberpix, 2011. IGN.
213
continuidad del poblamiento en la mayoría de ellos evidencia la calidad de la elección de los emplazamientos que suponen, sin lugar a dudas, las mejores opciones dentro del relieve y los recursos naturales de su área. De este modo se genera un patrón de asentamiento reticular en el que el relieve produce ciertos ajustes, pero no determina totalmente la disposición de los yacimientos, como ocurre en mucho mayor grado con los recintos amurallados. El patrón reticular es mucho más evidente a medida que nos acercamos a las tierras llanas de la Mancha Alta, en donde se encuentra Cerro Colorado, ya que los dos grandes cursos fluviales tienen menor influencia; un buen ejemplo de ello son las distancias a las que se hallan los yacimientos que lo rodean: 10 km a Hoyo de la Serna, 10 km a Viloria, 10 km a Esperillas, 10 km a Venta de Juan Cano y 9 km a Montealegre. Se trata, pues, de un modelo muy adaptado a las condiciones geográficas que parece generarse en torno a unas cualidades específicas del terreno, como son la presencia garantizada de agua en las cercanías, FIGURA III.51. Distintos modelos de poblamiento en llano en la Mesa de Ocaña: así como de pastos, y la presenFosa del Tajo., Camino de Yepes (Ocaña) y Fuente de la Calzada y Fuente del Rosal cia, aunque sea en pequeñas (Santa Cruz de la Zarza-Zarza de Tajo). Fotografía aérea Visor Iberpix, 2011. IGN. extensiones, de tierras fáciles de labrar, es decir, ligeras, no de la mesa, cubiertas (presumiblemente) de un arcillosas, con fuerte mezcla de yesos o arenas. espeso manto de encinas y faltas de manantiales, Esta adaptación a las condiciones medioambienposeían escasos atractivos para las comunidades tales genera unas distancias homogéneas a los de la Edad del Hierro, que concentraban sus em- vecinos más próximos, como acabamos de ver. plazamientos junto a los cauces de los arroyos y En definitiva, todo apunta hacia modelos de pelos manantiales de borde de páramo. queñas comunidades o al menos, pequeñas, en Los yacimientos en llano de la Mesa de Ocaña relación con los potenciales de la zona, y por ello apenas necesitaron un 10% del territorio dispo- no parece existir competencia por la utilización nible para cubrir su umbral de subsistencia (donde de los recursos de los territorios. En realidad, no se engloban las necesidades físicas y sociales de podemos hablar de territorios en este primer mosubsistencia), por lo que la cercanía al agua parce mento, sino más propiamente de espacios vacios un valor más determinante que la disposición de entre los asentamientos. abundantes tierras de cultivo en el entorno. Se Muchos de estos asentamientos se desarrollan disponen alineados a los grandes cauces de agua, en zonas de gran atractivo para las comunidades generando territorios perpendiculares a los mis- sedentarias, en torno a yacimientos anteriores mos y los dominios geográficos predominantes, del Calcolítico y Edad del Bronce. Una de ellas de modo que en cada uno de los territorios la es la Fuente de la Calzada (Figs. III.51, III.52), variabilidad ecológica es la mayor posible. La al este de Santa Cruz de la Zarza (Fig. III.51 y 214
FIGURA III.52.
Materiales de Fuente de la Calzada (Sata Cruz de la Zarza). Toledo. Prospección arqueológica en la Mesa de Ocaña 1993-4. Urbina, 2000 e inéditas.
III.52). En la cabecera de uno de los arroyos que se abre en la Fosa del Tajo, muy próximo a los llanos de la Mesa y aprovechando las surgencias de agua entre las calizas del páramo y las arenas que se disponen bajo ellas, distintas poblaciones ocuparon la zona desde hace 4000 años. Los primeros asentamientos se localizan en las zonas más altas, del valle del arroyo, mientras que el asentamiento de la Edad del Hierro se dispone más abajo, ya junto al arroyo. Ligeramente aguas abajo se levanta otro yacimiento de época romana, y ya más alejado hacia el oeste uno posterior medieval. Este esquema, con ligeras variaciones se repite en la Fuente del Rosal, unos kilómetros más al este, y en otros lugares como Viloria, en plena Fosa del Tajo, Fuente del Pozuelo y Fuente del Berralo. En el valle del Tajo tan solo se localizan pequeños asentamientos de cronología antigua dentro de la Edad del Hierro, o ya tardía de los dos últimos siglos de nuestra era, con dos excepciones, que se disponen al pie de los escarpes de la margen derecha, sobre una terraza que se eleva unos metros sobre la llanura de inundación, junto a sendos arroyos que desembocan en el río. En el arroyo Cedrón (Figs. III.50, III.53), los asentamientos no tienen otra opción que aprovechar el fondo de valle, en el que se alinean a distancias regulares con intervalos entre ellos de 3-5 km, en varios casos aprovechando las zonas encharcadas de lagunas y carrizales. Las arenas de la margen izquierda del valle apenas tienen
atractivo para los poblados de la Edad del Hierro, tan solo Melgar, se dispone sobre unas lomas a unos cientos de metros del arroyo. En este valle se localizan varios asentamientos con ocupación del Bronce Final-Hierro I, además de las ocupaciones anteriores en los enclaves del Hierro II, por lo que es más sencillo conocer el patrón de estos lugares. Básicamente, se disponen en torno al cauce del arroyo a una u otra orilla, con distancias de 2-4 km entre ellos, menores por tanto que las de los yacimientos de la etapa posterior, por lo que cabe suponer que los núcleos serían más pequeños. La existencia de lugares donde no prosperará el poblamiento en períodos posteriores, sugiere una concentración de los hábitats al inicio del Hierro II. En la Mancha Alta, o parte oriental de la región, como decíamos, a la ausencia de relieve y de los dos cauces de agua predominantes, le corresponden patrones de asentamiento reticulados, con distancias medias a los vecinos más próximos mayores, en torno a 10 km, y muy regulares, en parte posibilitados por una red fluvial secundaria muy articulada. Este el dominio en el que se halla Cerro Colorado y Esperillas. En todos estos lugares existe un yacimiento romano que se adosa en parte o se dispone al lado de la ocupación de la Edad del Hierro. Este modelo parece consolidarse en fases plenas del Hierro I. La ubicación de los yacimientos no variará desde un momento en el que aún predominan las cerámicas a mano, aunque en
215
FIGURA III.53.
Materiales de San Ildefonso y La Plata (La Guardia) y Fuente del Pozuelo (Villarrubia de Santiago). Toledo. Prospección arqueológica en la Mesa de Ocaña 1993-4. Inéditas.
un corto espacio de tiempo llegarán y se impondrán los productos a torno, consolidando las ubicaciones al tiempo que se generaliza el uso del hierro, una de cuyas consecuencias será el afianzamiento de una arquitectura con zócalos de piedra y alzados de adobe, que dejará ya una huella perenne en el paisaje, y un patrón de asentamiento que permanecerá invariable durante varios siglos. El incremento de elementos de ajuar en las necrópolis con pequeñas proporciones de objetos de importación, manifiestan la existencia de circuitos comerciales regionales y suprarregionales. En este momento, que podríamos fechar como muy tarde a mediados del siglo VI a. C., ya se ha producido el cambio de tipo de arquitectura en los poblados, que han sustituido las cabañas sustentadas sobre poste de madera por zócalos de piedra y alzados de adobe, al tiempo que las plantas son cuadradas o rectangulares. El mismo esquema parece que pueda extrapolarse a zonas más orientales de La Mancha alta conquense, o al menos así lo sugieren los sitios conocidos mediante prospección como Belmontejo, Cabezamesada y Virgen de la Muela, junto al Riánsares, o las recientes actuaciones arqueológicas en Madrigueras y Fuente de la Gota, en Carrascosa del Campo, o Madrigueras III en
Pozorrubio, enclaves en los cuales se documenta una ocupación de los primeros momentos del Hierro II, romana, y a veces Medieval. En un momento difícil de precisar cronológicamente con exactitud, parece que colapsa el patrón de asentamiento de los poblados relacionados con necrópolis como Cerro Colorado, Esperillas u Hoyo de la Serna, al tiempo que se erigen yacimientos de nuevo cuño que rompen radicalmente con las concepciones anteriores. Se trata de encaves amurallados que aprovechan los escarpes calizos y yesíferos de los valles fluviales, presentando un flanco accesible que se defiende mediante el conocido sistema de foso y barrera (el agger et fossa latino). El equilibrio con el medioambiente y los recursos del modelo anterior se rompe, ganado peso determinadas características del relieve que ofrecen cualidades para la defensa. Se trata de un modelo adaptado a la defensa disuasoria, de ahí que tenga menos éxito a lo largo del tiempo y que solo algunos lugares fueran ocupados con anterioridad, y que una vez abandonados en el transcurso de los siglos II-I a. C., solo vuelvan a ser ocupados algunos de ellos por fortalezas y castillos musulmanes (Figs. III.50, III.51 y III.54). Este período es especialmente mal conocido en los anteriores yacimientos en llano, ignorándose
216
FIGURA III.54. Materiales de distintos yacimientos de la Mesa de Ocaña: Barranco Cabozo, Las Castellanas, Fuente del Berralo, Fuente del Rosal, Melgar, Venta de Juan Cano y La Virgen. Prospección arqueológica en la Mesa de Ocaña 1993-4. Inéditas.
217
su continuidad hasta el momento en que, tras la conquista de la región por los romanos, vuelvan a ser ocupados la mayoría de ellos por asentamientos de marcado carácter agrícola (vicus), como atestiguan los restos excavados recientemente en Madrigueras.34 Parece lógico pensar que algún tipo de poblamiento aunque fuera residual debió continuar en los antiguos enclaves como Cerro Colorado, aunque que no todos tuvieran la misma suerte, puesto que como hemos mencionado, Hoyo de la Serna, por ejemplo, no se volverá a ocupar.
Con todo, debemos de ser cautelosos, pues pocos son los datos que existen sobre los poblados en llano a los que pertenecían los cementerios como Cerro Colorado, mientras que nuestro conocimiento sobre las necrópolis de este momento ha aumentado sensiblemente, por lo que consideramos que las investigaciones arqueológicas en este tipo de poblados debería ser a corto plazo, una de las prioridades de la investigación sobre la Edad del Hierro en la comarca.
34 D. Urbina, C. Urquijo, J. Morín y F. Tapias. Madrigueras II: un vicus en el territorio segobricense. Marq-Adema 2011, Urbina D. y Morín, J. (Eds.). Madrid, 2012.
218
CONCLUSIONES
EL MUNDO FUNERARIO DEL HIERRO II ANTIGUO Y PLENO EN LA MESETA SUR A pesar de las circunstancias negativas que confluyeron en la necrópolis de Cerro Colorado, como el arranque de las vides que destruyó parte de la información, y de la indiferencia de las instituciones regionales que no permitieron la realización de una excavación con los medios y minuciosidad que nos hubiera gustado contar, creemos que gracias al esfuerzo y tesón de algunas personas se ha conseguido dar un salto cualitativo en el estudio de los cementerios de la Edad del Hierro del centro peninsular. Cerro Colorado viene a completar una pequeña nómina de necrópolis conocidas e investigadas desde hace años en la comarca. Hemos pretendido abordar el estudio de sus restos, desde las distintas perspectivas que los medios a nuestro alcance pueden ofrecernos en la actualidad, y creemos que la primera conclusión que se deriva de este estudio es la conveniencia de completar las investigaciones en buena parte de las necrópolis excavadas con anterioridad, ya que se han puesto de manifiesto la heterogeneidad y las numerosas carencias que presentan en muchos casos. En primer lugar tendríamos que hablar de la parcialidad de las publicaciones. A este respecto, llama la atención que aún no se haya completado el estudio y publicación de los materiales de necrópolis como Esperillas o Palomar de Pintado, de las que transcurridos más 20 años desde el inicio de los trabajos, tan solo contamos con retazos incompletos que impiden su correcta valoración. Esta situación puede hacerse extensible a otras estaciones como la de El Navazo, solo parcialmente publicada, especialmente los resultados de las últimas campañas. Más llamativos aún son los
casos de cementerios como los de Santa María de Salvanés o el Cerro de la Virgen en Alconchel de la Estrella, ya que tras casi dos décadas desde su excavación, apenas sí han visto la luz unas pocas páginas sobre ellas. Frente a este panorama, no es de extrañar que cunda el desaliento a la hora de iniciar un estudio en detalle, ya que se tiene la certeza de que el material disponible constituye menos del 50% del que se ha excavado. A este respecto, creemos que las administraciones regionales tienen en su mano la llave para animar y permitir estudios de materiales, transcurridos algunos años desde su excavación, y unas pequeñas dotaciones económicas en concepto de becas podrían animar a los investigadores a acometerlos. Un segundo aspecto lo constituyen aquellas necrópolis excavadas más recientemente como fruto de la arqueología de salvamento, por ejemplo: Arroyo Culebro, Arroyo Butarque, Cañada del Santo, Hoyo de la Serna, El Vado y Villajos. De las dos primeras se han realizado estudios completos, y aquí aportamos un resumen de las publicaciones próximas a ver la luz tanto de Hoyo de la Serna, como de Villajos. Confiamos que las otras puedan seguir el mismo camino en años sucesivos, y no pasen a engrosar la larga nómina de yacimientos cuyos datos quedan reducidos a unas pocas páginas publicadas. En estos últimos ejemplos, la parcialidad de las publicaciones se une a la parcialidad de las áreas excavadas, que se delimitan en función de las zonas de afección de las obras civiles, y no de acuerdo a consideraciones de interés científico para la arqueología. Junto a la parcialidad de las publicaciones y las áreas excavadas, echamos de menos un estudio completo de los restos exhumados. En este sentido destaca la falta de estudios antropológicos,
219
hasta el punto de que los realizados en Cerro Colorado no pueden ser comparados adecuadamente con los de ninguna otra necrópolis de la zona. Confiamos que el esfuerzo económico realizado por los investigadores de este trabajo, sirva al menos para incentivar este tipo de análisis. Aun a pesar de que el grado de conservación de los restos óseos, o las cantidades depositadas en las urnas o los hoyos, varían de una estación a otra, su estudio debería considerarse obligado, ya que cambia sensiblemente las conclusiones obtenidas, pues en un alto porcentaje se pasa de la presunción a la certidumbre, entre la relación de ajuares y sexos, por ejemplo, además de ser una herramienta imprescindible para establecer asociaciones significativas de las distribuciones espaciales por sexo y edad. No hemos de olvidar que el objetivo final de nuestros estudios son las personas, y que los objetos solo son un medio de llegar a ellas. Consideramos por tanto prioritario el estudio antropológico de los restos óseos tanto de necrópolis excavadas de antiguo como Buenache de Alarcón, Esperillas, etc., así como de las investigadas más recientemente, pues de este modo se podría contar con un elenco de varios cientos de tumbas (de hecho casi medio millar), cantidad lo suficientemente abultada como para permitir ya establecer asociaciones estadísticas con una base mínimamente fiable. 1. En Cerro Colorado se han detectado 78 individuos. Hay que puntualizar que esta cifra constituye el número mínimo de individuos. Esto es así porque la mayoría de los fragmentos óseos recuperados en cada tumba no pueden ser identificados, de modo que la constatación de la existencia de un determinado individuo no excluye taxativamente que los demás fragmentos no identificados pudieran corresponder a otro u otros sujetos. En nuestro caso hay que añadir además los efectos de las labores agrícolas sobre los restos arqueológicos, que tienen un alto poder destructivo sobre elementos tan frágiles como los huesos quemados. Con estas salvedades, el estudio antropológico ha conseguido determinar la presencia de 17 niños y 61 adultos, e identificar el sexo en 42 de los casos. La población detectada en Cerro Colorado está formada mayoritariamente por mujeres jóvenes, aunque suponemos que con una muestra mayor la proporción entre sexos tendería a equilibrarse, como hemos visto que ocurría en cementerios donde se han excavado 200 o más tumbas. La media de edad de los individuos en los que ha podido determinarse, indica una población joven, muy joven, con edades medias de la muerte que prácticamente se acercan a los veinte años en las mujeres, y son algo más elevadas en los varones. El porcentaje de infantes está de acuerdo con la cifra esperada de algo más de 1/4, como corresponde a una sociedad joven. Aunque
no es muy elevada la presencia de neonatos está atestiguada por un par de ejemplos, como suele ocurrir en otros cementerios. Esto viene a confirmar que los recién nacidos y lactantes sí que se enterraban con los adultos, aunque no podemos precisar si todos ellos o solo en ciertos casos. En cerro Colorado existe un ejemplo en el que el lactante se asocia sin dudas a una mujer, lo que podría indicar que los individuos muy pequeños solo se incineran cuando su muerte está ligada a la de la madre, si bien la muestra es demasiado escasa para extraer conclusiones generales. Es evidente la menor esperanza de vida de las mujeres en relación a los varones. Por mucho que esta no haya que ligarla directamente al parto, tal y como se indica en el estudio antropológico, parece que deba al menos poder relacionarse con el desgaste de la abundancia de los mismos y los consiguientes períodos de lactancia, ya que no hay indicios de enfermedades contagiosas o epidemias, ni imaginamos otras causas que pudieran provocar una mortalidad tan elevada a esa edad. Resaltamos el fuerte dimorfismo sexual existente en la muestra, con esqueletos mucho más robustos de los varones. Por lo que respecta a los niños, tan solo en 3 casos aparecen como único individuo del enterramiento, el resto están acompañados de mujeres, o varones si su edad se encuentra entre los 7-12 años. Aunque solo en dos casos se da este supuesto, lo cierto es que no hay mujeres enterradas con niños de esa franja de edad, lo que podría indicarnos que es en ese período de la vida en el que el niño deja de considerarse como tal y pasa a formar parte de la población adulta, relacionándose socialmente desde entonces con el padre. Los datos de los restos óseos de Cero Colorado nos ponen directamente frente a la crudeza de la vida en el Hierro II Antiguo, donde las mortalidades infantiles eran muy altas y la vida de los adultos muy corta, reflexionemos un segundo sobre el significado de que la mayoría de las mujeres mueran antes de los 30 años. 2. Aunque en Cerro Colorado no ha sido posible hallar nada más que algunos indicios con respecto a la preparación del terreno para depositar las urnas, conocemos de otras necrópolis distintos modos de enterrar los restos y cubrirlos, que complementan la información fragmentaria de que disponemos. Así en Esperillas, allí donde es posible, se aprovechan las oquedades de las piedras para disponer las urnas. Cuando no hay piedra en el subsuelo se excava un hoyo que usualmente se delimita con una capa de cal, arcilla o yeso, como ocurre en el terreno sedimentario de Madrigueras. Estos hoyos consisten a veces en simples agujeros, cuyas cubiertas apenas han llegado a nosotros, pero que podemos inferir por indicios secundarios, consistían en un montículo de tierra, de piedra, una simple piedra o un túmulo perfectamente construido de piedras o adobes, como se ve
220
en los momentos más tardíos de necrópolis como Palomar de Pintado o El Vado. En Cerro Colorado quedan ejemplos de hoyos revocados con arcilla decantada cuando se practicaban sobre tierra, y que allí donde afloran las calizas o areniscas se buscaban los huecos naturales de las mismas para depositar las urnas y las vasijas de acompañamiento. Ha sido posible aislar algunos hoyos y manchas que debieron corresponder a pequeños pozos de ofrendas, quizás a ustrina (M1 a M6), aunque el estado de conservación era tan malo, que no podemos hacer más precisiones al respecto. Los ritos constatados varían de una a otra estación, a veces en función de la minuciosidad de la excavación y las condiciones de conservación del terreno, pero en esencia no parecen ser muy diferentes, e incluso relacionándolos con otras zonas más alejadas de la Península Ibérica. En prácticamente todos los casos se trata de deposiciones secundarias, habiéndose localizado los ustrina o quemaderos en algunos yacimientos: Esperillas, Palomar de Pintado, El Vado, y en otros no. La recogida de los huesos de las piras más que selectiva parece poco cuidada, dando a entender que la cantidad o el tipo de restos depositados en las urnas u hornacinas, no tenía demasiada importancia dentro del ritual de enterramiento. En aquellas urnas que han llegado a nosotros cerradas herméticamente, se comprueba que los huesos nunca llenan por completo la vasija, y que son los primeros que se introducen en el recipiente, para después meter en él los objetos de ajuar. La presencia de vasijas con agujeros de lañas empleadas como contenedores de huesos, parece indicar una cierta despreocupación a la hora de seleccionar las urnas. Asimismo, el hecho de que tumbas como T53 de Cerro Colorado, que posee tal vez los mejores ajuares de la necrópolis y cuyos restos óseos se depositaron directamente sobre el suelo, sugieren que no se daba una gran importancia a los contenedores de los huesos. Sin embargo, la existencia de recipientes fabricados ex professo, aunque sea aparentemente con premura y descuido, indica una cierta intencionalidad que nos despista en relación al significado de las urnas en sí mismas. Por muy humilde que se muestre a nuestros ojos la confección de una caja de barro, por ejemplo, indica una clara intencionalidad probablemente ligada a ciertas concepciones simbólicas que se nos escapan por completo. Esta impresión se refuerza cuando no existe ningún tipo de relación directa entre la riqueza del ajuar y un determinado tipo de urna (o su ausencia). Tal vez hubiera que ligar el contenedor de huesos no a su importancia como expresión del rango social, sino como elemento simbólico ligado al difunto. Sin embargo, la complejidad ritual o los valores simbólicos más acusados debieron de relacionarse con la propia ceremonia de la incineración, de la que parecen derivarse los restos más cargados de
significado, como las vasijas de acompañamiento y los pequeños vasos que debieron contener perfumes o alimentos líquidos o sólidos como se ha verificado en algún caso, y los hoyos practicados a veces junto al enterramiento. Sí parece existir una correlación directa entre el número de estas vasijas y los enterramientos masculinos que coinciden con tumbas que presentan elementos armamentísticos, como se expresa en las tumbas en que aparecen en mayor número: T23, T31, T47 y T53. Se constata la presencia recurrente de sacrificios de animales en estaciones como Palomar de Pintado o Puntal de Barrionuevo. 3. Por lo que respecta a los ajuares, en la necrópolis de Cerro Colorado el número de objetos es sustancial, aunque no se llegue a los valores de otras regiones. En total se han recogido 55 fíbulas, fragmentos de 36 pulseras, 7 pinzas, 15 cuchillos de hierro, 6 fragmentos de cinturón, 8 elementos de escudo, 5 anillos, 19 fusayolas, 60 cuentas de collar y 28 objetos diversos, lo que suma 239 objetos o fragmentos de los mismos. Es significativa la abundante presencia de fíbulas y de completos de vestido en general, que representan 2/3 del total de la muestra. Las fíbulas y pulseras están presentes en cierta cuantía ya en las necrópolis más antiguas, como es el caso de Herrería III, si bien la norma en los momentos más tempranos parece que se reduce a la presencia de alguna fíbula junto con pulseras de hilo grueso con escaso diámetro, que son los únicos elementos de ajuar que pueden aparecer en cierta cantidad en un mismo enterramiento, como lo vemos en necrópolis tan alejadas como Arroyo Culebro o Les Moreres. Las cantidades recogidas en Cerro Colorado nos hablan de unos modos en el vestir que no debieron de envidiar a la de ninguna otra zona peninsular, y que generaron una evolución propia de complementos como las fíbulas anulares. Esta evolución justificaría la existencia de un taller cercano o incluso en el propio yacimiento. Estos talleres de la zona centro podrían por tanto ser el lugar de origen de los modelos que están presentes en los yacimientos del siglo IV a. C. en el sureste. Los ajuares ostentosos o la presencia de metales preciosos es muy limitada si la comparamos con otras regiones, aunque no está del todo ausente, como la arracada de oro y el cuchillo con lámina del mismo metal corroboran. Uno de los aspectos más destacados del análisis de los ajuares de Cerro Colorado es la alta relación existente entre los elementos que se pueden interpretar como parte del armamento y los individuos masculinos identificados, hasta el punto que en más de la mitad de sus tumbas se han conservado elementos relacionados con el armamento, lo cual resulta sorprendente en un horizonte en el que se ha afirmado continuamente que la norma es la ausencia de armas, si bien esta afirmación necesita de matizaciones.
221
En primer lugar hay que resaltar el hecho de que los elementos armamentísticos están formados por fragmentos de las piezas quizá menos representativas de las panoplias guerreras, ya que consisten en su mayoría en pedazos del atalaje de los escudos y de los cinturones, y es cierto que no se encuentran armas como espadas, puñales (los cuchillos afalcatados no pueden considerarse armas en sentido estricto), o lanzas, más allá de algún trozo que se puede interpretar como la vaina de un cuchillo o espada. Parece acusada, por tanto, la ausencia generalizada de panoplias de guerrero, pues a pesar de los últimos hallazgos como la falcata de Palomar de Pintado o el mango de puñal de Esperillas,1 esta zona no puede compararse con las del Alto Tajo o el sureste, por ejemplo. Podría inferirse tal vez que la función guerrera no constituía una actividad de especial relieve o que gozara de alta estima social, o al menos en menor medida que la que perece tuvo en comunidades vecinas. La presencia de armas va ligada cronológicamente a la presencia de túmulos en el sureste, por lo que cabría argüir que se desarrolla en una sociedad con un grado de evolución hacia formas jerárquicas que se alcanzarán solo algo después en nuestra región, si pensamos que la aparición de estructuras tumulares es más frecuente desde la segunda mitad del siglo IV a. C., y que parece efectivamente ligada también en el Centro peninsular a un aumento de la presencia de armas en los ajuares. En Cerro Colorado la presencia de elementos armamentísticos parece darse al mismo nivel que los complementos del vestido aparecen en otros ajuares, es decir, como elementos que identifican a la persona, tal vez al evento que causó su muerte, pero en ningún caso parecen querer recalcar que la faceta guerrera del individuo se relaciona con una posición social diferenciada, o al menos no se manifiesta físicamente en estos enterramientos ninguna diferencia con respecto a otras tumbas. El resto de objetos de ajuar no tienen una adscripción sexual tan marcada, elementos como cuchillos afalcatados o fusayolas se asocian indistintamente a hombres o mujeres, incluso las pulseras o las fíbulas se distribuyen casi equitativamente entre ambos sexos. De las características de los ajuares y las tumbas de las necrópolis estudiadas en su conjunto, es difícil extraer significados a favor o en contra de la existencia de una clara estratificación social. Las diferencias en los ajuares, aun no siendo demasiado visibles, existen, pero el desconocimiento casi completo de los hábitats dificulta en gran 1 No incluimos los hallazgos de Los Canónigos o Puntal de Barrionuevo en Cuenca, o las espadas y lanzas de Alconchel de la Estrella, ya que corresponden a necrópolis de un período posterior o se hallan en extremo alejadas de la zona estudiada.
medida su interpretación, más allá de los diferentes estatus o rangos otorgados por el sexo y la edad. Por otro lado, ignoramos, siendo tan pequeña la cantidad de los enterrados, si la propia presencia de sus tumbas, si el hecho mismo de estar ahí enterrados, no es ya un signo de distinción; no olvidemos que apenas si contamos con uno o dos enterramientos de media por año, y que también podríamos interpretar la necrópolis como el panteón de una familia a lo largo de unas pocas generaciones. Ojalá los avances en los análisis de ADN pudieran ser de utilidad a este respecto en un futuro no muy lejano. 4. La cronología clásica que se deriva del estudio tipológico del casi medio centenar de fíbulas anulares (ver estudio de González Zamora en los anexos), nos sitúa desde mediados o inicios del siglo V a. C. hasta el primer cuarto o la mitad del siglo IV a. C. La presencia de algún fragmento de fíbula tipo Acebuchal y las escasamente estudiadas y mal situadas en las secuencias tipológicas, fíbulas de resorte bilateral, pie vuelto, o de arco con pie quebrado, podrían elevar la cronología hasta mediados del siglo VI a. C. para algunas de las tumbas. Esta fecha encaja perfectamente con las cronologías propuestas para las vasijas a mano halladas en Cerro Colorado, y tampoco habría que descartar la presencia de algún ejemplo como la vasija de la T13 con cronologías aún más altas, ya que tiene paralelos en Levante, concretamente en la fase II de Les Moreres, fechados del 750 al 625 a. C. Es preciso recordar, de todos modos, que las cronologías asignadas a los momentos iniciales de necrópolis cercanas como Esperillas, Madrigueras y otras, son deudoras unas de otras, y en la mayor parte de los casos no se hace sino repetir las cronologías propuestas en estaciones excavadas anteriormente, por lo que en buena medida, todas ellas siguen la primera de las propuestas que en este caso no es otra que la propugnada por M. Almagro para Madrigueras, por lo que sería de gran interés realizar una batería de análisis radiocarbónicos sobre los restos óseos de muchas de ellas. De acuerdo a las fechas aportadas por la Necrópolis de Herrería I, la inhumación se atestiguaría ya en aquellas tierras en una fecha tan temprana como el siglo X a. C. En Herrería II, fechado en el siglo IX y con más de 200 tumbas excavadas, se comienzan a documentar los empedrados tumulares y las cerámicas acanaladas y sobre todo con frisos incisos, de las que algún modelo pervive hasta la fase de Herrería III, fechada de acuerdo a las dataciones radiocarbónicas el siglo VII u VIII a. C. (calibrado). Estas cerámicas incisas podrían servir de puente entre las que se mencionan en el poblado de Madrigueras y las del Cerro de las Nieves, donde no es de extrañar que no se hubiera podido interpretar en toda su amplitud la estratigrafía.
222
Con todas las dificultades que ofrece, la fecha más antigua de Palomar de Pintado remitiría a momentos de Herrería II en La Mancha, y hasta cierto punto es lógico que en estas tierras el fenómeno de la incineración no sea más tardío que en el Alto Tajo, si se consideran otras alternativas interpretativas diferentes al difusionismo que hacen extenderse la incineración desde el noreste como una macha de aceite que avanza lentamente. Bien considerado, debería llamar la atención que un proceso que acabará imponiéndose, como es la incineración, tarde 5 o más siglos en llegar desde Cataluña a la Meseta. En el yacimiento de Herrería III se documentan fíbulas de doble resorte junto a otros tipos como pivote o Acebuchal. Hemos visto como las fíbulas de doble resorte están presentes en necrópolis como Arroyo Culebro y Butarque, Madrigueras, Esperillas, Villajos, etc. Las fíbulas de doble resorte se fechan desde el siglo VIII a. C. en contextos del suroeste como los túmulos A y B de Setefilla o del noreste como la necrópolis de Can Piteu (López Cachero, 2005) y se aceptan fechas del VII y VI a. C. para la Meseta. Junto a otros materiales, sirvieron de justificación para situar los enterramientos más antiguos de Esperillas a finales del VII a. C. Estos materiales son las cerámicas a mano como los excepcionales conjuntos peinados de Esperillas, y en general todas las piezas de los niveles más antiguos de las necrópolis que venimos considerando, entre los que se hallan productos pintados postcocción: Esperillas, Madrigueras, etc. A pesar de que aún estamos en el comienzo de una nueva visión de esta parte de la Prehistoria Reciente, cada vez son más los indicios que sugieren cronologías al alza para la llegada de la incineración a estas tierras, y que permiten considerar las culturas arqueológicas como parte del mismo proceso de lo que un día se denominó Campos de Urnas. Tenemos un período de casi medio milenio entre el final de Cogotas I y la llegada de los productos a torno, parte de cuyas fases de unos a otros investigadores se denominan Bronce Final o Hierro I, con cronologías muy divergentes entre ellos. Independientemente de la denominaicón, lo más trascendente, a nuestro entender, es que a comienzos del primer Milenio antes de nuestra Era ya existían poblados de gran tamaño totalmente sedentarios, algunos de los cuales conocieron un hábitat continuado de varios siglos. Es muy probable que nos hallemos en la antesala de lo que podríamos considerar como un cambio de paradigma. En cualquier caso, y dado que muchos de estos temas se relacionan más estrechamente con las próxima publicación del estudio completo del excepcional yacimiento de Las Lunas, y que de todos modos, los materiales aportados en el presente estudio del cementerio de Cerro Colorado no nos remiten a los
momentos más antiguos de la incineración en estas tierras, no consideramos pertinente profundizar más aquí sobre este tema en concreto. Creemos que sería acertada la denominación de Hierro II Antiguo para el período que estamos analizando. Esta denominación se basa en la propuesta de que tras un período poco conocido en el que se produce la generalización de la incineración y la llegada de los primeros productos a torno, sucede un cambio generalizado en los patrones de asentamiento, iniciándose el hábitat en núcleos que en muchos casos gozarán de gran estabilidad. Este momento podría ubicarse en un arco cronológico que va del 625 al 550 a. C. y es susceptible de dividirse en dos fases, a la primera de las cuales, que llamamos Hierro Antiguo, se asignarían la mayoría de las necrópolis estudiadas. Hacia mediados del siglo IV a. C. se inicia el proceso de fortificación de una serie de yacimientos que se pueden identificar con los carpetanos de las fuentes, al tiempo que la mayor parte de necrópolis como Cerro Colorado dejan de existir. Este período podría denominarse Hierro II Pleno, y correspondería a la última etapa de la evolución de una cultura plenamente indígena.2 5. Las necrópolis de Cerro Colorado, Esperillas, Hoyo de la Serna, Madrigueras, y otras de las revisadas en este trabajo, se asocian a yacimientos que constituyen los primeros asentamientos estables de larga duración. Como tales, estos asentamientos suponen la completa colonización del entorno y con el tiempo, la creación de verdaderos territorios como una parte integral del propio asentamiento. Las necrópolis, ocupadas durante un largo período, son de hecho una materialización más de esa colonización del territorio. La prospección exhaustiva en la Mesa de Ocaña, permitió conocer que estos poblados se disponen en los enclaves óptimos desde el punto de vista de una explotación agropecuaria del medio. Por vez primera el territorio se ocupa en su totalidad, generando patrones de asentamiento predecibles si se conocen las variables sobre las que se genera la elección de los sitios. Los nichos ecológicos se llenan completamente y el modelo puede desarrollarse durante varios siglos sin que sea necesario variar la ubicación de los yacimientos. El aprovechamiento del territorio por unas economías basadas en la agricultura de barbecho, el desarrollo de una ganadería de ovicápridos que la complementa, y la adopción de toda una serie de nuevas técnicas que posibilitan su desarrollo, como son la domesticación de los equinos y su empleo en la agricultura, la 2 Esta última etapa desde mediados del siglo II a. C. podría denominarse igualmente Hierro III, como ya se ha hecho en otros lugares: F. Fernández. El poblado fortificado de El Raso de Candeleda (Ávila): El Núcleo D. Un poblado de la III Edad de Hierro en la Meseta de Castilla. Sevilla, 2011.
223
utilización generalizada del hierro que permite desarrollar unas herramientas agrícolas que apenas han sufrido cambios en los últimos 2000 años, o el empleo del torno del alfarero y los hornos de altas temperaturas que facilitan los medios de almacenaje de los excedentes, propiciará el crecimiento de estos asentamientos desde las agrupaciones de cabañas de «barro y ramas» de los primeros momentos, hasta los poblados con estancias rectangulares. El uso del hierro permite el empleo de piedras trabajadas, utilizadas en breve para los zócalos de las casas. Las plantas rectangulares favorecen la creación de módulos que se repiten en los barrios dando lugar a un incipiente urbanismo, la producción en serie de varios productos de primera necesidad genera una especialización artesanal, la permanencia en el paisaje de los núcleos de habitación consolida los caminos y las rutas comerciales que garantizan la llegada permanente de productos de importación de media y larga distancia, flujo que se ve incrementado por la acumulación de excedentes agropecuarios, etc. Todo este proceso de desarrollo puede vislumbrarse a través de las necrópolis en las que se aprecia la rápida aceptación de los productos a torno, luego de un breve momento en el que conviven con los productos a mano, indicando la especialización artesanal de la alfarería. Especialización que se observa igualmente en ciertos ajuares metálicos como las fíbulas, con modelos ahora idénticos en lugares diferentes, y una evolución interna de las tipologías. Otros elementos de los ajuares como las pulseras reflejan una especialización artesanal de fuerte consumo en estas comunidades y, finalmente, objetos más raros como arracadas de oro, anillos y vasijas con iconografía orientalizante, vasijas con pastas y motivos decorativos propios de otras regiones, etc., muestran un constante ir y venir de motivos, técnicas e ideas. Hemos enfatizado en estudios anteriores las dificultades de las sociedades sedentarias para cambiar el lugar de sus hábitats. Una vez que se ha establecido el poblamiento en un espacio concreto, se han construido casas con materiales no perecederos, se han enterrado los antepasados en cementerios bien delimitados, se priorizarán los cambios tecnológicos antes que una adaptación biológica que suponga el traslado del hábitat (Urbina, 2000: 213 y ss.). De este modo los nichos ecológicos tenderán a llenarse con el tiempo, hasta que pueda llegar a producirse una verdadera competencia por los recursos que a la postre colapse el sistema, lo que podría explicar la emergencia y el éxito del nuevo patrón de asentamiento que suponen los recintos amurallados. Lógicamente, la organización social debió jugar un papel determinante en la forma en que se realiza la competencia por los recursos, incluso estar
en el origen de esa misma competencia. El afianzamiento de ciertas élites que podrían relacionarse con las estructuras tumulares de los enterramientos dese mediados del siglo IV a. C., estarían detrás de la existencia de una mayor competencia por los recursos y de la forma en que finalmente se solucionan los conflictos (tesis similares se han defendido recientemente: de Torres, 2012: Cap. 7). En algún momento el modelo o patrón de asentamiento que representan las necrópolis del Hierro II Antiguo entra en crisis, ya que en período de tiempo no muy extenso se deja de enterrar en estos cementerios, desaparecen algunos de estos poblados como Hoyo de la Serna, y aparecen multitud de recintos amurallados de nueva planta. Tal vez la ausencia de armas o de panoplias de guerrero similares a las de cementerios de otras áreas, reflejen un estadio de relación con los vecinos no basado en la guerra ni el pillaje. Un desarrollo lógico del modelo esbozado, como ya insinuamos hace años, tendería a la jerarquización de la sociedad a medida que los núcleos crecen y se hace necesario un mayor volumen y gestión de los excedentes, y esa jerarquización liderada por ciertos individuos o familias, que hacen ostentación de un valor guerrero que ahora se afianza como eje ideológico sobre el que descansan los «notables», se materializaría en los tumbas con cubrimientos tumulares que comienzan a aparecer en este período. La vinculación de estas élites nacidas del proceso de jerarquización social con la actividad guerrera, se reflejaría igualmente en el aumento de armas en necrópolis como la de Alconchel de la Estrella, asociada a un recinto amurallado, Los Canónigos, Puntal de Barrionuevo o Palomar de Pintado. Se iniciaría así la etapa que proponemos denominar Hierro II Pleno, caracterizada por el desarrollo de los recintos amurallados. Pero más allá de las discusiones sobre el inicio de la incineración el hecho que ponen de relieve las necrópolis estudiadas es que el siglo V y primera mitad del IV es la etapa clave en la que se fragua el período pleno de la Edad del Hierro en la zona. La mayoría de estaciones analizadas presenta el mayor número de urnas en este período. Ahora se afianzan los productos a torno convirtiéndose en exclusivos y asistimos a una multiplicación de los objetos de ajuar, que en número medio de piezas en nada tienen que envidiar a los de otras zonas. 6. En el estado actual de nuestros conocimientos, las diferencias más notables en el registro material parecen deberse en mayor medida a los condicionantes geográficos, de las que podemos atribuir a los condicionantes culturales o políticos, ya que descocemos estos casi por completo. La adaptación de diferentes características de las necrópolis estudiadas, como las distintas fórmulas de construcción de los hoyos de los enterramientos, están principalmente basadas en
224
la existencia de ciertos materiales del entorno, como es el caso de la aparente personalidad propia de las necrópolis manchegas, caracterizadas por hoyos recubiertos de yeso, que a veces adquieren formas complejas con hornacinas para otras urnas, vasijas de acompañamiento o ajuares, anillos con cenizas en torno a la urna, o complicadas plantas rectangulares o de cruz griega con hoyos a distintos niveles. El equivalente de estas complicadas plantas lo encontramos en el aprovechamiento de oquedades calizas y areniscas de Esperillas, por ejemplo. Algo similar, aunque de, menor complejidad, se constató en Madrigueras y probablemente también ocurría en El Navazo, Hoyo de la Serna y Cerro Colorado. En estos momentos sería de esperar la aparición de estilos regionales, en cerámica, fíbulas, pulseras o determinadas características del urbanismo, por ejemplo, y probablemente existieron, pero los repertorios con los que contamos en la actualidad no son suficientes para observarlos, tal vez cuando tuviéramos series de varias decenas de vasijas completas del mismo tipo en varios yacimientos, sería posible hacer observaciones como las realizadas para las fíbulas anulares en el excelente estudio de González Zamora. En general, el elevado volumen de los ajuares de Cerro Colorado y los que nos consta que existen en Esperillas y Palomar de Pintado, podrían significar, cuando se publiquen, un punto de arranque para estudios de este tipo. Sobre esos estilos regionales podrían basarse posteriores consideraciones de tipo cultural, que al momento presente nos parecen tan solo apriorismos de escasa seriedad. Los elementos de las necrópolis de una región geográfica que corresponde grosso modo con la que los autores antiguos denominaron como Carpetania, no difieren sensiblemente de los de otras zonas peninsulares. Sí encontramos ciertas diferencias en la combinación de los distintos elementos que componen los enterramientos, pero ni siquiera conjugándolas podemos acercarnos a la identificación arqueológica de una cultura, mucho menos entendida esta como grupo étnico (al igual sucede en la mayor parte de los territorios peninsulares, por otro lado). CONCLUSIONS THE FUNERARY WORLD AND EARLY AND FULL IRON AGE II IN THE SOUTHERN MESETA Despite the negative circumstances that came together in the necropolis of Cerro Colorado, like the plucking of the vines destroying some of the information, and the indifference of the regional institutions that did not allow the completion of an excavation with the media and
thoroughness we wish we could have had, we believe that through the efforts and perseverance of some people a qualitative leap in the study of the cemeteries of the Iron Age in the center of the peninsula has been achieved. Cerro Colorado completes a small list of cemeteries known and investigated for years in the region. We tried to approach the study of the remains, from the different perspectives that the media can offer us today, and we believe that the first conclusion from this study is the convenience of completing investigations in many of the necropolis previously excavated as they have revealed heterogeneity and numerous shortcomings present in many cases. First, we should talk about the partiality of the publications. In this regard, it is noteworthy that the study and publication of materials from necropolis like Palomar del Pintado or Esperillas have not yet been completed, of which over 20 years have elapsed since the start of the work, having only incomplete patchwork that prevents their correct analysis. This can be extended to other resorts like The Navazo, only partially published, especially the results of recent campaigns. Even more striking still are the cases of cemeteries as Santa María de Salvanés or Cerro de la Virgen in Alconchel, because after nearly two decades since its excavation, barely a few pages about them have seen the light. Against this background, it is not surprising to become disillusioned when starting a detailed study, since it is certain that the material available is less than 50% of the total excavated. In this regard, we believe that regional governments have in their hands the key to encourage and enable studies of materials, after several years of the excavation, and a small prize money for scholarships would encourage researchers to undertake them. A second aspect is constituted by those necropolis excavated more recently as a result of rescue archeology, eg Culebro, Arroyo Butarque, Cañada del Santo, Hoyo de la Serna, El Vado and Villajos. In the first two complete studies have been conducted, and here we provide a summary of forthcoming publications both of Hoyo de la Serna and Villajos. We hope that others may follow suit in subsequent years, and do not go to swell the long list of sites whose data are reduced to a few published pages. In recent examples, the bias of publications joins the bias of excavated areas, those defined in terms of the areas of involvement of civil works, and not according to considerations of scientific interest for archeology. Along with the partiality of publications and excavated areas, we miss a full study of the exhumed remains. In this sense, it highlights the lack of anthropological studies, to the point where the studies made in the Cerro Colorado can not be properly compared with any of the
225
other cemeteries of the area. We trust that the financial efforts of the researchers of this study, serve at least to encourage this type of analysis. Even though the degree of conservation of the remains, or the amounts deposited in urns or pits vary from station to station, their study should be considered mandatory since it significantly changes the conclusions drawn, because in a high percentage it changes from presumption to certainty, between dowries and sex ratio, for example, in addition to being an essential tool to establish significant associations of spatial distributions by sex and age. We must not forget that the ultimate goal of our studies is people, and that objects are only the means to reach them. We consider therefore prioritable the anthropological study of skeletal remains excavated from both ancient necropolis as Buenache de Alarcón, Esperillas, etc., as well as more recently investigated ones, because in this way we could have a list of several hundred tombs (actually almost five hundred), quantity bulky enough to allow statistical associations and establish a minimally reliable basis. 1. In Cerro Colorado 78 individuals were detected. It is pointed out that this number is the minimum number of individuals. This is because most of the bone fragments recovered in each grave can not be identified, so that the finding of the existence of a certain individual does not exclude other unidentified fragments may correspond to one or more other subjects. In our case we have to add also the effects of farming on the archaeological remains, which are highly destructive of elements as fragile as burnt bones. With these caveats, the anthropological study has managed to determine the presence of 17 children and 61 adults, and identify sex in 42 cases. The population detected in Cerro Colorado is made up mostly of young females, although we assume that with a larger sample sex ratios would tend to balance out, as we have seen happening in cemeteries where there have been excavated 200 or more graves. The average age of individuals who have been determined, indicates a young, very young population, with mean ages of death approaching almost 20 years in women, and are slightly higher in males. The percentage of infants agrees with the expected figure of just over one quarter, as befits a young society. Although not very high, the presence of neonates is witnessed by a couple of examples, as is common in other cemeteries. This confirms that newborns and infants were buried with adults, although we can not say whether all or only in certain cases. In Cerro Colorado there is an example in which the infant is associated undoubtedly with a woman, which may indicate that only very small individuals are incinerated when their death is linked to that of the mother, although the sample is too small to draw general conclusions.
It is clear the lower life expectance of women relative to men. As much as it does not have to be link it directly to childbirth, as indicated in the anthropological study, it seems that it can at least be related to the weariness of the abundance of births and the consequent lactancy periods, as there is no proof of contagious diseases or epidemies, nor can we imagine other causes that could cause such high mortality at that age. We emphasize the strong sexual dimorphism in the sample, with much more robust skeletons in men. With respect to children, only 3 cases appear as single individual burial, the rest are accompanied by women, or men if the child was aged between 7-12 years. Although this happens in only two cases, the fact is that there are no females buried with children of this age, which could indicate that it is in this period of life in which the child is no longer considered as such and passes to form part of the adult population, interacting socially with the father since then. Data from the skeletal remains of Cero Colorado puts us directly in front of the harshness of life in the ancient Iron II, where infant mortality rates were high and the lives of adults very short, let us reflect for a second on the meaning of the majority of women dying before age 30. 2. Although in Cerro Colorado has not been possible to find nothing but some indications regarding soil preparation to deposit the urns, we know from other necropolis different methods to bury the remains and cover them, supplementing the fragmentary information available to us. Therefore in Esperillas, where possible, they take advantage of the cavities in the stones to place the urns. When there is no stone in the ground a hole is dug usually delimited with a layer of lime, gypsum or clay, as in the Madrigueras sedimentary terrain. These holes sometimes consist of simple holes, which covers have barely come to us, but we can infer from secondary evidence, consisted of a mount of earth, stone, a simple stone or a perfectly constructed mount of stones or bricks, as seen in the late moments of the necropolis of Palomar del Pintado or El Vado. In Cerro Colorado there are examples of holes plastered with decanted clay when practiced on earth, and that where the limestone or sandstone outcrops they looked for the natural holes in them to deposit the urns and accompanying vessels. It has been possible to isolate some holes and stains that should correspond to small wells of offerings, perhaps an ustrina, (M1 to M6) although the condition was so bad, we can not do more clarifications. The rites observed vary from settlement to settlement, sometimes depending on the thoroughness of the excavation and conservation of soil conditions, but essentially don’t seem very different, even when relating them to other remote areas of the Iberian Peninsula. In almost all
226
cases it is secondary depositions, having located the ustrina in some fields: Esperillas, Palomar del Pintado, El Vado, and not in others. The collecting of the bones from the pyres seems more careless than selective, implying that the amount or type of debris deposited in the urns or niches, did not really matter in the burial ritual. In those urns that have come to us sealed, it is found that the bones never completely fill the vessel, and are the first to be introduced into the container, to be later filled by dowry objects. The presence of vessels with clamp holes used as containers of bones, suggests a certain nonchalance when selecting the urns. Also, the fact that T53 graves in Cerro Colorado, which has perhaps the best regalia of the necropolis and whose skeletal remains were deposited directly on the ground, suggest that the containers of the bones didn’t hold much importance. However, the existence of containers made ex professo, albeit apparently with haste and carelessness, indicates a certain intentionality that confuses us about the meaning of the urns themselves. However humble may look to our eyes the making of a box of clay, for example, indicates a clear intention probably linked to certain symbolic concepts that escape us completely. This impression is strengthened when there is no direct relationship between the richness of the dowry and a particular type of urn (or lack thereof). Maybe they would link the container not to the importance of the social stuatus but as a symbol to the deceased. However, the ritual complexity or the most acused symbolic values should be more related to the cremation ceremony itself, from which there seems to derive all the most meaningful remains, as the accompanying vessels and small vessels that contained perfumes or liquid or solids food as was verified in some cases, and the holes sometimes practiced near the burial place. There seems to be a direct correlation between the number of these vessels and the burial tombs of male individuals, matching with tombs where weapons were present, as expressed in the graves in which they appear in greater numbers: T23, T31, T47 and T53. It is noteworthy the recurring presence of animal sacrifices in stations as Palomar del Pintado or Puntal de Barrionuevo. 3. With respect to the dowries, in the necropolis of Cerro Colorado the number of objects is substantial, although not reaching the values of other regions. We have collected a total of 55 brooches, 36 bracelets fragments, 7 clips, 15 iron knives, 6 pieces of belt, 8 shield fragments, 5 rings, 19 fusayolas, 60 beads and 28 different objects, totaling 239 objects or fragments of them. It is significant the abundance of brooches and dressing accessories in general, representing two thirds of the total sample. The brooches and bracelets are already present to some extent in the oldest cemeteries,
such as Herrería III, although the norm in earlier times seems to be reduced to the presence of a fibula together with thick thread bracelets with small diameter, which are the only dowry elements that can appear in considerable amount in a single burial, as seen in necropolis as far as Arroyo Culebro or Les Moreres. The amounts listed in Cerro Colorado speak of a fashion in clothing that should not have envied any other area of the peninsula, and that generated its own accessory evolution, such as annular fibulae. This development justifies the existence of a nearby workshop or even one within the settlement. These workshops of the center area could therefore be the origin of the models that are present in the deposits of the fourth century BC in the Southeast. The ostentatious dowries or the presence of precious metals is very limited when compared with other regions, though not entirely absent, as the gold earring and the knife blade laminated with the same metal corroborate. One of the highlights of the analysis of the dowries of Cerro Colorado is the high relationship between the elements that can be interpreted as part of the armament and the male individuals identified, to the point that more than half of their graves have retained weapon-related items, which was surprising in a horizon which has consistently held that the standard is the absence of weapons, although this statement needs more insight. In the first place, it is noteworthy the fact that the weaponry elements are formed by fragments of the perhaps least representative of the warrior outfits, because they consist mostly of pieces of harness belts and shields, and it is true that there have not been found weapons like swords, daggers (afalcatated knives can not be strictly considered weapons), or spears, beyond a few pieces that can be interpreted as the sheath of a knife or sword. Hence, it is accused the widespread absence of warrior outfits, because despite the latest findings like Palomar del Pintado’s falcata or Esperillas1’ dagger handle, this area can not be compared with those of the Alto Tajo or the Southeast, for example. This could mean that being a warrior was not an activity that held high social status, or at least not as high as it held in the neighboring communities. The presence of weapons is linked chronologically to the presence of mounds in the Southeast, so it might be argued that it develops in a society with a degree of evolution to hierarchical forms that reach our region only a little later, if we think that the appearance of burial mounds is more frequent in the second half of the fourth century BC, and that seems also effectively linked in the center of the peninsula to an increased presence of weapons in the dowries. In Cerro Colorado the presence of weapon elements seems to be at the same level that dress
227
accessories appear in other outfits, ie elements that identify the person, perhaps the event that caused the death, but in any case they seem to want to emphasize that the warrior aspect of the individual is related to a distinct social position, or at least it is not physically manifested in these burials as they don’t differ from other tombs. The remaining dowrie objects don’t have a very inclined sexual affiliation, items as knives or afalcatated fusayolas are associated to both men or women, even bracelets or brooches are distributed almost equally between the sexes. It is difficult to extract meanings for or against the existence of a clear social stratification from the characteristics of the dowry and the tombs of the necropolis studied as a whole. Differences in the dowries, although not too visible, exist, but the almost complete lack of knowledge of the habitats greatly hinders their interpretation, beyond the different status or rank conferred by sex and age. On the other hand, we ignore, being so small the number of those buried, if the very presence of their graves, the fact of being buried there, is not itself a sign of distinction; we should not forget that we only have an average of one or two burials per year, and that could also be interpreted as the burial vault of a family over a few generations. Hopefully advances in DNA testing could be useful in this regard in the near future. 4. The classic chronology derived from the typological study of nearly fifty annular fibulae (see Gonzalez Zamora study in Annexes), places us from mid or early V century BC until the first quarter or half of the fourth century BC. The presence of some Acebuchal type fibula fragment and the poorly studied and poorly located in typological sequences, bilateral spring fibulae, walk back, or arc with broken foot, could raise the timeline until mid-sixth century BC for some of the graves. This date fits perfectly with the timelines proposed for hand made vessels found in Cerro Colorado, and we should not rule out a vessel such as the T13 with chronologies even higher, as it has parallels in the Levante, particularly in the phase II of Les Moreres dated 750 to 625 BC. We must remember, however, that the timelines assigned to the initial moments of necropolis close by, like Esperillas, Madrigueras and others are indebted to each other, and in most cases they do nothing but repeat the timelines proposed in previously excavated stations, so largely they all follow the first proposal wich in this case is none other than the one advocated by M. Almagro for Madrigueras, therefore it would be of great interest to perform a battery of radiocarbon analysis on skeletal remains in many of them. According to the dates provided by the Herrería I Necropolis, the burial testifies in those lands as early as the tenth century BC. In Blacksmithing II, dated in the ninth century and with over 200
excavated tombs, begins the documentation of the cobbled mounds and ribbed ceramic and specially with incised friezes, of which somehow survives until Herrería III phase, dated according radiocarbon dates to the seventh or eighth century BC (calibrated). These incised ceramics could be a bridge between those mentioned in the town of Madrigueras and in Cerro de las Nieves, where it is no wonder that they had not been able to play the full extent of the stratigraphy. With all the difficulties it offers, the earliest date of Palomar del Pintado would refer to moments of Herrería II in La Mancha, and to some extent it makes sense that in this land the incineration phenomenon is not later than in the Alto Tajo, considering different interpretative alternatives different from diffusionism that extend incineration from the NE as an oil stain, progressing slowly. All things considered, it should be remarked that a process that will prevail, as is incineration, takes 5 or more centuries to get from Catalunya to the Meseta. At the site of Herrería III there are documented double-spring fibulae as well as other types like pivot or Acebuchal. We have seen how double-spring fibulae are present in necropolis like Arroyo and Butarque, Madrigueras, Esperillas, Villajos, etc. The double-spring fibulae are dated from the eighth century BC SW in contexts like mounds A and B of Setefilla or NE as the necropolis in Can Piteu (Cachero Lopez, 2005) and dates of VII and VI BC are accepted for the Plateau. With other materials, the provided the justification needed for placing the oldest burials in Esperillas in the late seventh century BC. These materials are hand made ceramics as the exceptional combed sets in Esperilla, and generally all the pieces of the oldest levels of the necropolis that we have been considering, among which are products painted after cooking: Esperillas, Madrigueras, etc. Although we are still at the beginning of a new vision for this part of Recent Prehistory, more and more evidence suggesting upward chronologies for the arrival of incineration to this land, and make it possible to consider the archaeological cultures as part of the process of what once was called Urnfield. We have a period of almost half a millennium between the end of Cogotas I and the arrival of the products made by lathe, part of their phases being called Late Bronze or Iron I by some or other investigators, with widely divergent chronologies between them. Regardless of denomination, most transcendent, in our opinion, is that at the beginning of the first millennium BCE there existed completely sedentary villages, some of which continued to inhabit the same area for several centuries. It is very likely that we find ourselves on the threshold of what could be considered as a paradigm shift. In any case, given that many of these issues relate more closely to the forthcoming
228
publication of the full study of the exceptional site of Las Lunas, and that in any case, the materials provided in this study of Cerro Colorado’s cemetery don’t take us to the earliest moments of incineration in these lands, we do not think it relevant to go deeper here on this particular subject. We believe it would correct the name of Old Iron II for the period under review. This designation is based on the proposition that after a littleknown period in which incineration generalizes and arrive the first products made by lathe, occurs a great shift in settlement patterns, beginning habitat in nuclei that in many cases enjoy great stability. This time could be placed in a chronological arc that goes from 625 to 550 B.C. and is liable to be divided into two phases, the first one, which is called Old Iron, would be where we allocated most of the studied necropolis. By the mid-fourth century B.C. begins the process of fortification of a series of settlements that can be identified with carpetanos of the sources, while most cemeteries as Cerro Colorado cease to exist. This period could be called Plenary Iron II, and it would correspond to the last stage of the evolution of a fully indigenous culture. 5. The necropolis of Cerro Colorado, Esperillas, Hoyo de la Serna, Madrigueras, and others of the work reviewed here, are associated with settlements that are the first long-term stable settlements. As such, these settlements represent the complete colonization of the environment and over time, the creation of real territories as an integral part of the settlement itself. The necropolises, occupied for a long period of time, are in fact another materialization of that colonization of the territory. The comprehensive prospection on the Mesa de Ocaña, allowed us to know that these villages are arranged in optimal enclaves from the point of view of a farming environment. The territory is occupied fully for the first time, generating predictable settlement patterns if the variables on which is generated the site selection are known. Ecological niches are filled completely and the model can develop for centuries without having to change the location of the settlements. The use of land for economies based on fallow agriculture, and the development of a sheep and goat farming that complements the former, and the adoption of a number of new techniques that enable their development, such as the domestication of horses and their employment in agriculture, the widespread use of iron that allows the developing of agricultural tools that have hardly changed in the last 2000 years, or use the potter’s wheel and high temperature kilns that facilitate the storage of the surplus, would facilitate the growth in these settlements from clusters of huts made of «mud and branches» of the early days, to the villages with rectangular rooms. The use of iron
develops the use of worked stones, used shortly after to build house baseboards. Rectangular floors favor the creation of modules that are repeated in neighborhoods resulting in an incipient urbanization, mass production of several staple products generates a craft specialization, permanence in the landscape of the nuclei consolidates the roads and trade routes that guarantee the permanent arrival of imported products from medium and long distance, flow increased by the accumulation of agricultural surpluses, etc. This whole development process can be glimpsed through the necropolis in which is seen the rapid acceptance of products made by lathe, after a brief time living with the products made by hand, indicating the craft of pottery specialization. Specialization is also observed in some metal dowries as brooches, with identical models in different places now, and internal development of typologies. Other items like bracelets dowries reflect a strong consumption of the craft specialization in these communities and, ultimately, more rare items like gold earrings, rings and vases with oriental iconography, vessels of pastes and decorative motifs from other regions, etc, show a constant coming and going of motifs, techniques and ideas. We have emphasized in previous studies the difficulties of sedentary societies to change the place of their habitats. Once the settlement is established in a specific space, houses were built with imperishable materials, the ancestors are buried in cemeteries well defined; technological change will be prioritized rather than a biological adaptation that involves the transfer of habitat (Urbina, 2000: 213 ff.). Thus ecological niches tend to fill with time, until you get to cause a real competition for resources that eventually collapses the system, which could explain the emergence and success of the new settlement pattern involving the walled enclosures. Logically, the social organization should have played a role in how the competition for resources is performed, even at the origin of the same competition. The strengthening of certain elites that could relate to the existence of burial mounds from mid-fourth century B.C., would be behind the existence of a greater competition for resources and how they finally solve conflicts (similar thesis have recently advocated (Torres, 2012: Ch. 7). At some point the model or settlement pattern representing the necropolis of the Old Iron II enters a crisis, and in short time the burials stop having place in these cemeteries, some of these villages disappear as Hoyo de la Serna, and many new walled enclosures appear. Perhaps the absence of weapons or warrior outfits similar to cemeteries of other areas reflect a stage of relations with neighbors not based on war and plunder. A logical development of the model outlined, as has been hinted for years, would tend
229
to the hierarchy of society as the nuclei grew and required a greater volume and management of surplus, and this hierarchy led by certain individuals or families who ostentate warrior titles now secured as ideological axis where the «notable» rest uopn, would materialize in the discoveries of graves with mounds that begin to appear in this period. Linking these elites born from the social hierarchy process with warlike activity is also reflected in the increase of weapons in cemeteries like Alconchel de la Estrella, associated with a walled settlement, Los Canónigos, Puntal de BArrionuevo or Palomar de Pintado. And so begins the stage we propose to be called Plenary Iron II, characterized by the development of the walled enclosures. But beyond the discussions on the start of incineration is the fact that highlights the necropolis studied is that the V century and first half of IV century is the key period to forge the full period and the Iron Age in the area. Most settlements analyzed have the highest number of urns in this period. Now they make the products by lathe, becoming exclusive and witnessing a proliferation of dowry objects, that in average number of parts have nothing to envy to other areas. 6. In the present state of our knowledge, the most notable differences in the material record appear to be largely due to the geography, from which we can attribute to the cultural and political conditions, as they are almost completely unknown. The adaptation of different characteristics of the studied necropolis, as the various forms of construction of the burial pits, are mainly based on the existence of certain materials in the environment, such as the apparent own personality of the necropolis at la Mancha, characterized by holes plastered that sometimes acquire complex
shapes with niches for other urns, flanking vases or dowries, ash rings around the casket, or complex rectangular plants or Greek cross plants with holes at different levels. The equivalent of these complicated plants is found in the use of limestone and sandstone hollows in Esperillas, for example. Something similar but less complex was found in Madrigueras and probably also occurred in El Navazo, Hoyo de la Serna and Cerro Colorado. At this time we would expect the emergence of regional styles, pottery, brooches, bracelets and certain characteristics of urbanism, for example, and they probably existed, but the repertoire available to us today is not sufficient to observe them, perhaps when we had several dozen sets of complete vessels of the same type in various fields, it would be possible to make observations like those made for annular fibulae in the excellent study by González Zamora. In general, the high volume of the regalia of Cerro Colorado and the ones we know are at Palomar de Pintado and Esperillas, could mean, when published, a starting point for such studies. On those subsequent regional styles could be based cultural considerations, that at the present moment the only seem preconceptions of scarce seriousness. The elements of the necropolis of a geographical region that roughly corresponds with the one the ancient authors named Carpetania does not differ significantly from those of other mainland areas. We did find some differences in the combination of the different elements of the burials, but not even combining them can we approach the archaeological identification of a culture, much less understood as ethnic group (as happens in most of the mainland territories, on the other hand).
230
BIBLIOGRAFÍA
ABAD, L. y SALA, F. (1993): El poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante), Valencia, Serie Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia n.º 90. ALCALÁ ZAMORA, L. (2004): La necrópolis ibérica de Pozo Moro. RAH. Madrid. Bibliotheca Archaeologica Hispana, 23. ALMAGRO BASCH, M. (1966): «Sobre el origen posible de las más antiguas fíbulas anulares hispánicas». Ampurias, 28, 215-236. —(1965): La necrópolis celtibérica de «Las Madrigueras». Carrascosa del Campo (Cuenca). Madrid. Excavaciones Arqueológicas en España, 41. —(1969): La Necrópolis de las Madrigueras. Carrascosa del Campo (Cuenca). Madrid. Biblioteca Praehistorica Hispana. Vol. X. —(1976-8): «La iberización de las zonas orientales de la Meseta». Ampurias 38-40 Simposium Internacional Origins del Món Ibéric, 93-156. ALMAGRO, M. y LORRIO, A. (1987): «Materiales cerámicos de una necrópolis celtibérica de Molina de Aragón (Guadalajara)». Wad-al-Hayara, 14, 269-280. ALMAGRO, M., JIMÉNEZ ÁVILA, J., LORRIO, A., MEDEROS, A. y TORRES, M. (2006): La necrópolis de Medellín. I la excavación y sus hallazgos. RAH. Madrid. ARENAS, J. A. (1990): «La necrópolis protohistórica de «La Cerrada de los Santos» (Aragoncillo, Guadalajara): algunas consideraciones en torno a su contexto arqueológico». Necrópolis celtibéricas: II Simposio sobre los celtíberos. Daroca,1988, 93-100. ARANEGUI, C., JODIN, A. LLOBREGAT, E. ROUILLARD, P. y UROZ, J. (1993): La nécropole ibérique de Cabezo Lucero. (Guardamar del Segura, Alicante). Madrid-Alicante, Ècole des Hautes Études Hispaniques.
ARGENTE, J. L. (1994): Las fíbulas de la Edad del Hierro en la Meseta Oriental. Valoración tipológica y cultural. Madrid, Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales ARGENTE, J. L., DÍAZ, A. y BESCÓS, A. Coords. (2001): Tiermes V. Carratiermes. Necrópolis celtibérica. Valladolid, Arqueología en Castilla y León, 9. ARRIBAS, A. y WILKINS, J. (1969): «La necrópolis fenicia del Cortijo de las Sombras (Frigiliana, Málaga)». Pyrenae. N.º 5, 185-244. BANDERA, M.a L. de la (1984): «Brazaletes peninsulares orientalizantes e ibéricos en metales nobles». Habis, nº 15, 365-244 BENÍTEZ DE LUGO, L., ESTEBAN, G. y HEVIA, P. (2004): Protohistoria y Antigüedad en la provincia de Ciudad Real (800 a. C. -500 d.C.). Ciudad Real, Biblioteca Oretana. BLÁNQUEZ, J. J. (1984): «La Necrópolis Ibérica de «El Camino de la Cruz», Hoya Gonzalo». Al-Basit: Revista de estudios albacetenses, nº, 15, 93-108. —(1990): La formación del mundo ibérico en el sureste de la Meseta. (Estudio arqueológico de las necrópolis ibéricas de la provincia de Albacete). Albacete, Instituto de estudios Albacetenses. BLASCO, M.a C. y ALONSO, M.a C. (1985): Cerro Redondo, Fuente el Saz del Jarama. Madrid. Excavaciones Arqueológicas en España, 143. BLASCO, M.a C. y BARRIO, J. (1992): «Las necrópolis de la carpetania». Las necrópolis. Congreso de Arqueología ibérica. J. Blázquez y V. Antona, Coords. Madrid. Universidad Autónoma, 1991, 279-312. —(2001-2002): «El inicio de las necrópolis de incineración en el ámbito carpetano». Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia, 16-17, 263-272. BLASCO, M.a C., BARRIO, J. y PINEDA, P. (2007): «La revitalización de los ritos de enterramiento y
231
la implantación de las necrópolis de incineración en la cuenca del Manzanares: la necrópolis de Arroyo Butarque». Estudios sobre la Edad del Hierro en la Carpetania. Zona Arqueológica, 10, Vol. II, 215-238. BLASCO, M.a C., CHAMÓN, J. y BARRIO, J. (2012): «Las primeras necrópolis de incineración en tierras de Madrid». El Primer Milenio a. C. en la meseta central. De la longhouse al opiddum. J. Morín y D. Urbina Eds. Vol I. I Edad del Hierro. Madrid, 47-71. BLÁZQUEZ, J. M.a, y GARCÍA-GELABERT, M.a P. (1994): Cástulo, ciudad ibero-romana. Madrid. Istmo. BRONCANO, S., PUCH, E., NEGRETE, Ma A. y MARTÍ, A. (1985): «La necrópolis ibérica de El Tesorico» (Agramón-Hellín, Albacete)». Noticiario Arqueológico Hispánico, XX, 43-181. CABRÉ, J. (1932): Excavaciones en Las Cogotas. Cardeñosa (Avila). II. La Necrópolis. Madrid. Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades. CABRÉ, J., CABRÉ, M. E. y MOLINERO, A. (1950): El Castro y la Necrópolis del Hierro Céltico de Chamartín de La Sierra (Ávila). Madrid. Acta Arqueológica Hispánica V. CARROBLES, J. (1995): «La necrópolis ibérica de Palomar de Pintado». El mundo ibérico. Una nueva imagen en los albores del año 2000. Valencia. Catálogo Exposición 29 mayo-21 julio 1996, 251-258. CARROBLES, J. y PEREIRA, J. (2012): «Palomar de Pintado, Villafranca de los Caballeros (Toledo): territorialización y sociedades del Primer Hierro en La Mancha toledana». El primer Milenio a. C. en la meseta central. De la longhuose al oppidum. J. Morín y D. Urbina Eds. Vol. I. I Edad del Hierro, 259-293. CARROBLES, J. y RULZ ZAPATERO, G. (1990): «La necrópolis de la edad del Hierro de Palomar de Pintado (Villafranca de los Caballeros, Toledo)». Actas del Primer Congreso de Arqueología de la Provincia de Toledo. Toledo, Diputación Provincial, 238-258. CERDEÑO, M.a L. (1976): «La necrópolis celtibérica de Valdenovillos». Wad-al-Hayara, 3, 5-26. —(2012): Los yacimientos celtibéricos del Alto Tajo y Alto Jalón: El I Milenio A. C. en la Meseta Oriental. El Primer Milenio a. C. en la meseta central. De la longhouse al opiddum. J. Morín y D. Urbina Eds. Vol. II. II Edad del Hierro. Madrid, 11-35. CERDEÑO, M. L. y SAGARDOY, T. (2007): La necrópolis celtibérica de Herrería III y IV (Guadalajara). Guadalajara. Fundación Segeda-Centro de Estudios Celtibéricos-Junta de Castilla-La Mancha. CERDEÑO, M.a L., GARCÍA HUERTA, R., BAQUEDANO, I. y CABANES, E. (1996): «Contactos interiorzonas costeras durante la Edad del Hierro». Los focos del Noreste y suroeste meseteños». Homenaje al profesor Manuel Fernández Miranda. Complutum Extra,6. Vol. I, 287-312.
CHAPA, T.; PEREIRA, J., MADRIGAL, A. y MAYORAL, V. (1998): La necrópolis ibérica de los Castellones de Céal (Hinojares, Jaén). Sevilla. Arqueología. Colección. CHAUTON, H. (2010): «Intervención arqueológica en el yacimiento Fuente la Gota 11, Carrascosa del Campo, Cuenca. Febrero Junio de 2006». Actas de las II Jornadas de Arqueología de Castilla La Mancha, Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 369 382. CUADRADO, E. (1957): «La fíbula anular hispánica y sus problemas». Zephyrus, 8, 1-79. —(1963): «Precedentes y prototipos de la fíbula anular hispánica». Trabajos de prehistoria del Seminario de Historia Primitiva del Hombre, CSIC, Madrid. —(1968): Excavaciones en la necrópolis celtibérica de Riba de Saelices (Guadalajara). Madrid. Excavaciones Arqueológicas en España, 60. —(1987): La necrópolis ibérica de El Cigarralejo (Mula, Murcia). Madrid. Bibliotheca Archaeologica Hispana, 23. ESTEBAN, G. (2000): «Una característica producción cerámica pintada del Período Ibérico pleno en el sur de la Meseta». CuPAUAM, 26, 69-84 FERNÁNDEZ GOMEZ, F. (1997): La Necrópolis de la Edad del Hierro de «El Raso» (Candeleda. Avila) «Las Guijas B». Valladolid. Arqueología en Castilla y León, 4. FERNÁNDEZ, V. M. (1988): «El asentamiento ibérico del Cerro de las Nieves (Pedro Muñoz, Ciudad Real)». Actas I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha. Vol. III.2. Ciudad Real, 1985, 359-369. FERNÁNDEZ, V. M., HORNERO, E. y PÉREZ, J. A. (1994): «El poblado ibérico del Cerro de las Nieves. (Pedro Muñoz). Excavaciones 1984-1991». Jornadas de arqueología de Ciudad Real en la UAM. Madrid, 111-130. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2001): «La necrópolis del Sector IV-E de Alarcos». R. García Huerta y F. J. Morales Hervás, Coords. Arqueología funeraria: las necrópolis de incineración. Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 259-284. FLETCHER, VALLS, D. (1965): La necrópolis de la Solivella (Alcalá de Chivert). Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia. GALÁN SAULNIER, C. (1980): «Memoria de la primera campaña de excavación en la necrópolis de El Navazo (La Hinojosa, Cuenca). 1976». Noticiario Arqueológico Hispano. Vol. X, 141-207. GARCÍA CANO, J. M. (1997): Las necrópolis ibéricas de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla. Murcia). I Las excavaciones y estudio analítico de materiales. Universidad de Murcia. —(1999): Las necrópolis ibéricas de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla. Murcia). II Análisis de los enterramientos, catálogo y apéndices. Universidad de Murcia.
232
GARCÍA CANO, J. M., PAGE DEL POZO, V., GALLARDO, J., RAMOS, F., HERNÁNDEZ, E, y GIL, F. (2008): El mundo funerario ibérico en el altiplano Jumilla-Yecla(Murcia): La necrópolis de El poblado de Coimbra del Barranco Ancho. Investigaciones del 1995-2004. II.- Las incineraciones y los ajuares funerarios. Murcia. GARCÍA CANO, J. M. y PAGE DEL POZO, V. (2001): El armamento de la necrópolis de Castillejo de los Baños. Una aproximación a la panoplia ibérica de Fortuna (Murcia). Gladius, XX, 57136. GARCÍA CANO, J. M., LILLO, P. A. y PAGE DEL POZO, V. (Eds. Cientif.) (2002): Emeterio Cuadrado, Obra dispersa. Murcia. GARCÍA CARRILLO, A. y ENCINAS, M. (1987): «La necrópolis de la Edad del Hierro de «Las Esperillas». Santa Cruz de la Zarza (Toledo)». Carpetania, I, 47-68. —(1988): «Necrópolis prerromana en Toledo». Revista de Arqueología, 90, 62-64. —(1989): «Necrópolis de la Edad del hierro en la provincia de Toledo: «Las Esperillas» (Santa Cruz de la Zarza)». XIX Congreso Arqueológico Nacional, Vol 1, 493-496. —(1990a): «Necrópolis de Las Esperillas (Santa Cruz de la Zarza. To]edo)». Actas del Primer Congreso de Arqueología de la provincia de Toledo. Toledo, Diputación Provincial. 259-274. —(1990b): Cerámicas incisas del conjunto funerario 44-45 de la necrópolis de "Las Esperillas" (Santa Cruz de la Zarza, Toledo). II Simposium sobre los Celtiberos. Necrópolis celtibéricas. Daroca, 1988. Zaragoza. 317-328. GARCÍA GANDÍA, J. R. (2009): La necrópolis orientalizante de Les Casetes La Villa Joiosa, Alicante). Universidad de Alicante. GARCÍA HUERTA, R. (1980): «La necrópolis de la Edad del Hierro en la Olmeda». Wad-al-Hayara, 7, 9-33. GARCÍA HUERTA, R. y ANTONA, V. (1992): La necrópolis celtibérica de La Yunta (Guadalajara): campañas 1984-87. Toledo. GIMÉNEZ DE AGUILAR, J. (1932): «La necrópolis hallstattiense de Cañizares». (Cuenca). Actas y Memorias de la Sociedad Española de Antropología, Etnología y Prehistoria, IX-X, Madrid: 167-174. GÓMEZ RUIZ, A. (1986): «El Cerro de los Encaños (Villar del Horno, Cuenca)». Noticiario Arqueológico Hispánico 27: 266-339. GONZÁLEZ DE CANALES, F., SERRANO, L. y LLOMPART, J. (2004): El emporio fenicio precolonial de Huelva. (CA. 900-770 A. C.). Madrid. GONZÁLEZ PRATS, A. (2002): La necrópolis de cremación de Les Moreres. (Crevillente, Alicante, España) (s. IX-VII AC). Universidad de Alicante. —(2010) «Anzuelos, fíbulas, pendientes y cuchillos: una muestra de la producción de los talleres metalúrgicos de La Fonteta». Lucentum, XXIX, 33-56.
GONZÁLEZ SIMANCAS, M. (1934): «Excavaciones en Ocaña». Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 5. Madrid. GONZÁLEZ ZAMORA, C. (1999): Fíbulas en la Carpetania. Madrid. INIESTA SANMARTÍN, A (1983): Las fíbulas de la región de Murcia. Murcia. Biblioteca Básica Murciana, 15. IZQUIERDO, M.a I. (2007): «Arqueología de la muerte y el estudio de la sociedad: una visión desde el género en la Cultura Ibérica». Complutum, Vol 18, 247-261. IZQUIERDO, M.a I. y PRADOS, L. (2004): «Espacios funerarios y religiosos en la Cultura Ibérica. Lecturas desde el género en Arqueología». Spal 13, 155-180. JIMÉNEZ, F. MENA, P., NOGUERAS, E. y SÁNCHEZ A. (1986): «Elementos de diferenciación social en la necrópolis del Navazo (La Hinojosa, Cuenca)». Arqueología Espacial, 9, Vol 3, 155-168. JUAN, de A. y FERNÁNDEZ, M. (2007): Alarcos. Guía del Parque Arqueológico. Ocupación ibérica, ciudad medieval, campo de batalla. Toledo. Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. LORRIO, A. (1997): Los celtiberos. Universidad Complutense de Madrid. —(2001): «Materiales prerromanos de Segobriga (Cuenca)». Religión, lengua y cultura prerromanas de Hispania. F. Villar y M.a P. Fernández Eds. 8º Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas. Salamanca, 1999. —(2007): «Historiografía y nuevas interpretaciones: la necrópolis de la Edad del Hierro de Haza del Arca (Uclés, Cuenca)». Caesaraugusta, 78, 251-278. LORRIO, A. y SÁNCHEZ DE PRADO, M.a D. (2009): «La necrópolis celtibérica de Arcóbriga (Monreal de Ariza, Zaragoza)». Caesaraugusta, 80, 11565. LÓPEZ BRAVO, F. (2002): «La urna ibérica de orejetas perforadas». Complutum, 13, 97-116. LÓPEZ CACHERO, F. J. (2005): La necrópolis de Can Piteu-Can Roqueta (Sabadell) en el contexto del Bronce Final y Primera Edad del Hierro en el Vallés: Estudio de los materiales cerámicos. Tesis doctoral dirigida por María Angeles Petit i Mendizábal. Universidad de Barcelona. LÓPEZ, O. y MARTÍNEZ, M.a V. (2010): «Excavaciones en el yacimiento de Las Madrigueras II (Carrascosa del Campo, Cuenca)». C. Villar y A. Madrigal Coords. Nuestro Patrimonio. Recientes actuaciones y nuevos planteamientos en la provincia de Cuenca. Diputación de Cuenca. Derie Actas, 3, 101-135. LÓPEZ PRECIOSO, F. J. ; SALAS, F. (1999): «El poblado orientalizante de Los Almadenes Hellín, Albacete) y la arquitectura prohistórica en las tierras interiores del sureste». II Congreso de Arqueologia Peninsular. Vol III, Zamora, 1996. Alcalá de Henares 229-239.
233
LOSADA, H. (1966): «La necrópolis de la Edad del Hierro de Buenache de Alarcón». Trabajos de Prehistoria, 20. Madrid. LLOPIS, S. (1949): «La cerámica procedente de la necrópolis celtíbera de Villanueva de Bogas». Memorias de los museos arqueológicos provinciales. IX-X, 1948-9. Extractos. Museo Provincial de Toledo. Madrid, 330-333. —(1950): «Necrópolis celtíbera de Villanueva de Bogas (Toledo)». Archivo Español de Arqueología, 23 (79), 196-198. MANCEBO DÁVALOS, J. (2000): «Análisis de los objetos metálicos en el período orientalizante y su conexión con el mundo fenicio. Los cuchillos afalcatados». IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos. Cádiz, Vol. IV, 1825-1835. MARTÍN BAÑÓN, A. (2007): «La necrópolis de El Vado (La Puebla de Almoradiel, Toledo). Nuevos datos sobre el mundo funerario en época carpetana». Estudios sobre la Edad del Hierro en la Carpetania. Zona Arqueológica, 10, Vol II, 255-269. —(2010): «El hábitat carpetano y la necrópolis de El Vado (La Puebla de Almoradiel, Toledo). Resultados provisionales». Actas de las II Jornadas de arqueología de Castilla-La Mancha, Toledo. Junta de Castilla-La Mancha, 2007. Vol. I, 308-342. MATA, C. y BONET, H. (1992): «La cerámica ibérica. Ensayo de tipología». Estudios de arqueología ibérica y romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester. Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia, 117-173. MAYANÓS, A. y OLÀRIA, C. R. (1999): «Materials arqueològics d’influència cèltica i celtibèrica a la probable frontera oriental i meridional de la Celtibèria». Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 20, 129-160. MENA, P. (1985): «Catálogo de cerámicas de necrópolis de la Edad del Hierro del Museo de Cuenca». Boletín del Museo de Cuenca, I. —(1990): «Necrópolis de la Edad del Hierro en Cuenca y norte de Albacete». Necrópolis Celtibéricas. II Simposio sobre los Celtíberos. Daroca, 1988. Zaragoza, 183-195. MENA, P., NOGUERAS, E., HERNÁNDEZ, M.a C. y CÁMARA, E. (1987): «Primeros datos de la IIa campaña de excavación y prospección geofísicas realizadas en la necrópolis de «El Navazo» (La Hinojosa-Cuenca)». XIII Congreso Nacional de Arqueología (Islas Canarias 1985), Zaragoza, págs. 595-613. MIGUEL, P. de (2005): «Muertos y ritos. Aportes desde la Osteología». Ignacio Grau Mira, F. Sala Sellés y Lorenzo Abad Casal, Eds. Lits. La Contestania ibérica, treinta años después. Universitat d’Alacant, 325-336. MILLÁN, J. M. (1988): «El yacimiento de «El cerro de la Virgen de La Cuesta», entre el mundo del Hierro II y el mundo romano». Actas del
V Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, Tomo III. Ciudad Real 403-412. —(1990): «Una necrópolis tumular en Cuenca: Alconchel», II Simposio sobre celtíberos. Necrópolis celtibéricas. Zaragoza, 197-202. —(1995): «La necrópolis del Cerro de la Virgen de la Cuesta (Alconchel de la Estrella, Cuenca)». El mundo ibérico. Una nueva imagen en los albores del año 2000. Valencia. Catálogo Exposición 29 mayo-21 julio 1996, 246-250. MONTERO, I. (2001): «Estudios sobre la metalurgia antigua en la provincia de Toledo. El proyecto arqueometalurgia de la Península Ibérica». II Congreso de Arqueología de la provincia de Toledo. La Mancha occidental y la Mesa de Ocaña. Toledo. Diputación provincial, Vol. 1, 275-302 MUNILLA, G. (1991): «Elementos de influencia etrusca en los ajuares de las necrópolis ibéricas». J. Remesal y O. Musso (coords.) La presencia de material etrusco en la Península Ibérica. Universitat de Barcelona, 107-175. ORTEGA, J. y MUÑOZ, K. (1997): «Elementos de inspiración orientalizante en la cuenca media del río Tajo: el yacimiento de «Puente Largo de Jarama» (Aranjuez, Madrid)». Spal, 6. 141-164. PALOMAR, T., PEÑA, J. y CONDE, J. F. (2009): «Cuentas de vidrio prerromanas y Arqueometría: una valoración de los trabajos realizados en la Península Ibérica». Zephyrus, 64, 53-62. PAPÍ RODES, C. (1992-1994): «Improntas de esterillas en ceramicas del Bronce Final de la Peña Negra (Crevillente, Alicante)». Lucentum XIXII, 39-49. PENEDO, E., SÁNCHEZ, M., MARTÍN, D. y GÓMEZ, E. (2001): «La necrópolis de incineración de la Primera Edad del Hierro en Arroyo Culebro (Leganés)». Vida y muerte en Arroyo Culebro (Leganés). Cataláogo de la Exposición 4 diciembre 2001-31 marzo 2002, Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, 45-70. PEREA, A., GARCÍA VUELTA, O. y URBINA, D. (2007): «La arracada de la necrópolis de Cerro Colorado, Villatobas, Toledo». As Idades do Bronze e do Ferro na Península Ibérica. Actas IV Congresso de Arqueologia Peninsular, 14-19 Setp 2004, Faro. 61-68. PEREIRA, J. y DE ALVARO, (1990): «El enterramiento de la Casa del Carpio, Belvís de la Jara (Toledo)». Actas del Primer Congreso de Arqueología de la provincia de Toledo. Diputación de Toledo, 215-234. PEREIRA, J., CARROBLES, J. y RUIZ TABOADA, A. (2001): «Datos para el estudio del mundo funerario durante la II Edad del Hierro». II Congreso de Arqueología de la provincia de Toledo. La Mancha Occidental y La Mesa de Ocaña. Toledo, Vol I: 245-274. PEREIRA, J., RUIZ TABOADA, A. y CARROBLES, J. (2003): «Aportaciones del C-14 al mundo funerario carpetano: la necrópolis de Palomar
234
de Pintado». Trabajos de Prehistoria, 60, nº 2, 153-168. PÉREZ, D. y BUENO, M. (2007): «El yacimiento arqueológico de Santa María, Villarejo de Salvanés (Madrid)». Estudios sobre la Edad del Hierro en la Carpetania. Zona Arqueológica, 10, Vol II, 324-341. QUESADA, F. (1997): El armamento ibérico. Estudio tipológico, geográfico, funcional, social y simbólico de las armas en la Cultura Ibérica (siglos VI-I a. C.). Montagnac. Monographies Instrumentum 3.1 and 2. ROJAS, J. M. et al. (2007): «El yacimiento de la Primera Edad del Hierro de Dehesa de Ahín, (Toledo)». Estudios sobre la Edad del Hierro en la Carpetania. Zona Arqueológica, 10, Vol II, 71-106. ROJAS, J. M. y GÓMEZ LAGUNA, J. (2012): «Las cabañas de la I Edad del Hierro del yacimiento de Dehesa de Ahín (Toledo)». El primer Milenio a. C. en la meseta central. De la longhouse al opiddum. J. Morín y D. Urbina Eds. Vol I. Madrid, 197-255. ROJAS, J. M., GÓMEZ LAGUNA, J., CÁCERES, A. J. y de JUAN, J. (2010): «Estructuras de Ocupación Del Bronce Final, Orientalizante, Hierro I y II Edad Del Hierro localizadas En La Autovía De Los Viñedos Cm-400. Tramo: Consuegra-Tomelloso». Actas II Jornadas de Arqueología de Castilla-La Mancha, Toledo, 2007. CD. 3.05. s/p. ROVIRA, S., MONTERO, I., ORTEGA, J. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (2005): «Bronce y trabajo del bronce en el poblado orientalizante de «El Palomar» (Oliva de Mérida, Badajoz)». Francisco Javier Jiménez Avila y Sebastián Celestino Pérez, Coords. El periodo orientalizante: Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida, Protohistoria del Mediterráneo Occidental. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXXV, 1231-1240. RUANO, E. (1995): «Cuentas polícromas prerromanas decoradas con «ojos». Espacio Tiempo y Forma. Serie II. Historia Antigua, 8, 255-286. RUIZ, A. MOLINOS, M. (1993): Los iberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico. Barcelona. RUIZ, A., HORNOS, F., CHOCLÁN, C. y CRUZ, J. T. (1984): «La necrópolis ibérica finca de «Gil de Olid» (Puente del Obispo-Baeza)». Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, 9, 195-234. RUIZ TABOADA, A., CARROBLES, J. y PEREIRA, J. (2004): «La necrópolis de Palomar de Pintado (Villafranca de los Caballeros, Toledo)». Investigaciones arqueológicas en Castilla-La Mancha, 1996-2002. Toledo. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Patrimonio Histórico-Arqueología, 18, 117-133. RUIZ ZAPATERO, G. y LORRIO, A. (2000): «La «Belleza del guerrero»: los equipos de aseo personal y el cuerpo en el mundo celtibérico». E. Baquedano, Coord. Soria Arqueológica, 2. Homenaje a José Luis Argente Oliver, 279-309.
SAGARDOY, T., CERDEÑO, M.a L. y MARCOS, F. (2002): «Campos de urnas en la Meseta oriental: nuevos datos sobre un viejo tema». Trabajos de prehistoria, 135-147. SALAS, F. y HERNÁNDEZ, L. (1998): «La necrópolis de El Puntal (Salinas, Alicante): aspectos funerarios ibéricos del siglo IV a. C. en el corredor del Vinalopó». Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de Castellón, 19, 221-266. SANTONJA, M. (1993): «Necrópolis ibérica de «El Cigarralejo». Estudio osteológico (comparado con el de los ajuares)». Espacio, Tiempo y Forma, Serie II Historia Antigua, 6, 297-348. SANZ MÍNGUEZ, C. (1996): Los Vacceos: cultura y ritos funerarios de un pueblo prerromano del valle medio del Duero. La necrópolis de Las Ruedas Padilla de Duero (Valladolid). Valladolid. Arqueología en Castilla y León, 6. SORIA, L. (1996): Broches y placas de cinturón de la Edad del Hierro en la provincia de Albacete. Una aproximación a la metalurgia protohistórica. Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses. TORRES, M. (1999): Sociedad y mundo funerario en Tartessos. Madrid. RAH. Bibliotheca Archaeologica Hispana, 3. TORRES, M. (2002): Tartessos. Madrid. RAH. TORRES, J. de (2012): La tierra sin límites. Territorio, sociedad e identidades en el valle medio del Tajo (s. IX - I a. C.). Tesis doctoral dirigida por Marisa Ruis Gálvez. Universidad Complutense de Madrid. —(2013): La tierra sin límites. Territorio, sociedad e identidades en el valle medio del Tajo (s. IX - I a. C.). Zona Arqueológica. 16. Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid. TORRES, J. de y PENEDO, E. (2008): «El lugar de cada uno: la necrópolis de Arroyo Culebro (Leganés) y la organización social de la EHI en la Carpetania». Actas de las I Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica: Dialogando con la cultura material. Madrid, Sep 2008 (JIA 2008), Vol. 2, 2008, 365-372. URBINA, D. (2000). La Segunda Edad del Hierro en el Centro de la Península Ibérica. Un estudio de Arqueología Espacial en la Mesa de Ocaña, Toledo, España. BAR Int, Ser. 855 Oxford. —(2007): «El espacio y el tiempo. Sistemas de asentamiento de la Edad del Hierro en la Mesa de Ocaña». Estudios sobre la Edad del Hierro en la Carpetania. Zona Arqueológica, 10, Vol I, 194-217. URBINA, D. GARCÍA VUELTA, O. y URQUIJO, C. (2004): «Plaza de Moros (Villatobas, Toledo) y los recintos amurallados de la II Edad del Hierro en el valle medio del Tajo». Trabajos de Prehistoria, 61, nº 2. 155-166. —(2007): «La necrópolis de la Edad del Hierro del Cerro Colorado (Villatobas, Toledo)». As Idades do Bronze e do Ferro na Península Ibérica. Actas IV Congresso de Arqueologia Peninsular, 1419 Setp 2004, Faro. 51-60.
235
URBINA, D. y URQUIJO, C. (2007): «Cerro Colorado, Villatobas, Toledo. Una necrópolis de incineración en el Centro de la Península». Estudios sobre la Edad del Hierro en la Carpetania. Zona Arqueológica, 10, Vol. II, 239-254. —(2012a): «Hoyo de la Serna, poblado y necrópolis de los inicios de la II Edad del Hierro en la Mesa de Ocaña». El Primer Milenio a. C. en la meseta central. De la longhouse al opiddum. J. Morín y D. Urbina Eds. Vol. II. Madrid, 123-146. —(2012b): «Cerro Colorado, una necrópolis de los primeros poblados de la II Edad del Hierro». El Primer Milenio a. C. en la meseta central. De la longhouse al opiddum. J. Morín y D. Urbina (eds.) Vol II. Madrid, 147-168. —(2012c): «El Yacimiento de Las Lunas, Yuncler (Toledo): una ciudad de cabañas». El Primer Milenio a. C. en la meseta central. De la longhouse al opiddum. J. Morín y D. Urbina (eds.) Vol. I. Madrid, 173-195. URBINA, D. URQUIJO, y C. GARCÍA VUELTA, O. (2001): «Hoyo de la Serna (Villarrubia de Santiago). El inicio de la Segunda Edad del Hierro en la Mesa de Ocaña». II Congreso de Arqueología de la provincia de Toledo. La Mancha occidental y la Mesa de Ocaña. Toledo. Diputación provincial, Vol. 2, 85-110. URBINA, D. y GARCÍA VUELTA, O. (2010): «Las Lunas, Yuncler (Toledo). Un depósito de materiales metálicos del Bronce Final en la Submeseta sur de la Península Ibérica». Trabajos de Prehistoria, 67, nº1, 175-196. URBINA, D., MORÍN, J., RUIZ, L. A., AGUSTÍ, E. y MONTERO, I. (2008): «El yacimiento de Las Camas,
Villaverde, Madrid. Longhouses y elementos orientalizantes al inicio de la Edad del Hierro, en el valle medio del Tajo». Gerión, 25, 1, 4582. URBINA, D., URQUIJO, C. y MORÍN, J. (2013): Villajos Norte (T.M. Campo de Criptana). Una necrópolis de los inicios de la Edad del Hierro. Madrid. VALENCIANO PRIETO, M.a C. (2000): El Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete). Revisión crítica de una necrópolis ibérica del sureste de la Meseta. Albacete. Instituto de Estudios Albacetenses. VALENCIANO PRIETO, M.a C. y POLO LÓPEZ, J. (2010): «Una necrópolis del Hierro en Atalaya del Cañavate, Cuenca: La Cañada del Santo». Actas de las II Jornadas de arqueología de Castilla-La Mancha, Toledo 2007. Vol. I, Toledo, 344-367. VALERO TÉVAR, M. A. (1999): «La necrópolis tumular de la Punta de Barrionuevo: Iniesta, Cuenca». M. A. Valero Tévar Coord. Primeras Jornadas de Arqueología Ibérica en Castilla-La Mancha. Iniesta. Toledo. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 181-208. —(2010): «La necrópolis ibérica de la Punta del Barrionuevo, Iniesta-Cuenca: avance sobre las últimas investigaciones». Actas de las II Jornadas de arqueología de Castilla-La Mancha, Toledo 2007. Vol II, Toledo, 1010-1045 —(2012): El yacimiento ibérico de Los Canónigos, Arcas del Villar (Cuenca), y su aportación al proceso de iberización en la Submeseta sur. ADIF. Madrid. VÉLEZ, J. y PÉREZ, J. J. (1987): «El yacimiento protohistórico del Cerro de las Cabezas Valdepeñas». Oretum III, 168-196.
236
APÉNDICES
1. ESTUDIO ANTROPOLÓGICO. Francisco Gómez Bellard En el verano del año 2009 se sometieron a nuestra consideración para análisis antropológico los restos de tumbas de cremación procedentes de la Necrópolis de Cerro Colorado, en el término municipal de Villatobas, provincia de Toledo. Desde un punto de vista metodológico, se procedió al lavado de los contenidos de cada continente presentado por los arqueólogos, preservando la denominación de «Tumba» de las etiquetas identificativas. El lavado se realizó con agua tibia y un cepillado suave; el secado fue natural, al aire libre. Todos los restos analizados resultaron ser cremaciones en diverso grado de combustión y de conservación. La colaboración entre el antropólogo y el equipo de arqueólogos responsable del yacimiento permitió la precisa determinación de las diversas condiciones de hallazgo de las sepulturas y sus contenidos. Hemos de señalar que, a pesar de que no se trata de tumbas propiamente dichas, si no de depósitos de muy variada condición, hemos conservado a todos los efectos de este estudio la denominación de tumba. Desde el punto de vista antropológico, se estudiaron las sepulturas individualmente, ordenando los restos hallados por regiones anatómicas y pesando estas regiones en cada caso. Cuando el material correspondía a más de un sujeto, los elementos de cada uno se agruparon en las mismas regiones anatómicas predeterminadas. Los materiales no humanos, esto es, los restos animales o vegetales, así como los restos de cerámica o ajuares presentes en el momento del vaciado de cada depósito se consignaron en la ficha antropológica correspondiente. Esta metodología, que venimos aplicando desde hace
tiempo a los yacimientos de cremación, está ampliamente expuesta en un trabajo ya clásico (Gómez Bellard, 1996)1. Desde el punto de vista expositivo, presentamos el análisis individualizado de cada sepultura con las conclusiones parciales que se pueden obtener de cada incineración para recoger después, en diversos cuadros que siguen a continuación, los resultados más sobresalientes; todo ello nos lleva a las siguientes consideraciones generales: 1) El volumen de material humano hallado y disponible para nuestro estudio es abundante en este yacimiento de Cerro Colorado. Se identificaron un total de 71 tumbas que arrojaron un número mínimo de individuos de 83 (Cuadro 1). Esto viene a significar que algunos depósitos correspondían a más de un sujeto. Habida cuenta del estado de conservación del yacimiento, no podemos hablar en propiedad de incineraciones múltiples, ya que no se puede descartar la simple contaminación en cualquier momento posterior al depósito original. Sin embargo, a efectos expositivos hemos de señalar las tumbas múltiples como tales, aún a riesgo de ser corregidos por los arqueólogos (Cuadro 2). 2) El peso medio de los restos humanos que nos han llegado es de 429,23 gramos, con una desviación estandarizada de 391,5, lo que refleja la disparidad de pesos. De hecho, la tumba de menor volumen recoge solo 8 gramos, mientras que la de mayor volumen alcanza los 1472 gramos.
1 Las abreviaturas empleadas en el tsto y las tablas son: Edad: Lactante=>2 años. Infans =Infantil sin determinación posible de edad. Infans I =Infantil de 2 a 7 años. Infans II =Infantil de 7 a 12 años. AD= Adolescente 13-18 años. AJ=Adulto joven. A=Adulto. AM=Adulto de edad media. Recogida: C=Cuidadosa. M=MediaS=Superficial. Combustión: I=Intensa. D=Débil.
237
TABLA 1.
Resumen de los hallazgos de las tumbas.
TUMBA
SEXO
EDAD
COMBUSTIÓN
RECOGIDA
T- 1
M
A
I
S
T- 2c T- 2d-e
M ?
AJ Infans I
I I
S S
T- 3
V
AJ
M
M
T- 4
V M
A A
I I
C C
T- 5
M
AM
I
C
T- 6
?
AD
M
S
T- 7
M
AJ
I
M
T- 8
V
A
I
C
T- 9
?
A
I
S
T- 10
?
?
I
S
T- 11
M ?
AJ Infans I
D I
S S
T- 12A T- 12B
? M
AJ AJ
I M
S M
T- 13 T13bis
M V
AJ
M
C
T- 14
V ?
A Infans II
D I
M S
T- 15
M
AJ
M
S
T- 16 T- 16A
M M
AJ AJ
I M
S S
T- 19
?
AJ
M
M
T- 20
V
A
M
S
T- 22
V
A
I
S
T- 23
V
AM
I
C
T- 24
?
AJ
I
S
T- 25
?
AD
I
S
T- 26
?
Infans II
I
S
T- 27
M
AJ
M
S
T- 28
?
AJ
M
S
T- 29
?
A
M
S
T- 30
?
Infans I
I
S
T- 31
V
A
M
S
T- 32
M ?
AD Lactante
M I
S S
T- 33
?
Infans I
M
S
T- 34
V
A
M
S
T- 35
M ?
AJ Infans I
M I
C S
238
TABLA 1. Resumen de los hallazgos de las tumbas (continuación). TUMBA
SEXO
EDAD
COMBUSTIÓN
RECOGIDA
T- 36
?
Lactante
I
S
T- 37
M
A
I
S
T- 39
M
AJ
I
C
T- 39Bis
V ?
A Infans
I I
C S
T- 40
M ?
A Infans I
I I
C C
T- 42
M
AD
I
C
T- 43
?
A
I
S
T- 44
?
AD- A
I
S
T- 45
? ?
Infans I AD- A
I I
S S
T- 46
M
AJ
I
C
T- 47
V ?
AJ Infans II
I I
C S
T- 48
M
AJ
I
S
T- 49
M
AJ
I
S
T- 51
?
A
I
M
T- 52
M
AJ
I
S
T- 53
?
AD
M
S
T- 54
?
A
I
S
T- 55
?
AD- A
I
S
T- 56
M
A
I
S
T- 57
?
Infans I
I
S
T- 58
?
A
I
S
T- 59
V
A
I
C
T- 60
M
A
M
C
T- 61
M
A
I
C
T- 62
?
A
I
S
T- 63
M ?
AJ Infans I
I I
C C
T- 64
M
AJ
M
S
T- 65
M ?
AJ Infans I
I I
C C
T- 66
M ?
AJ Infans I
I I
C S
T- 67
M
AJ
I
S
T- 68
V
AJ
I
M
ET- 3-4
?
AD-A
M
S
239
TABLA 2. Distribución de las tumbas dobles. T- 4
V
M
T- 11
M
Infans I
T- 13
M
V
T- 14
V
Infans II
T- 32
M
Lactante
T- 35
M
Infans I
T- 39Bis
V
Infans
T- 40
M
Infans I
T- 45
?
Infans I
T- 47
V
Infans II
T- 63
M
Infans I
T- 65
M
Infans I
T- 66
M
Infans I
FIGURA 1.
Restos óseos dentro de las tumbas de Izq-dcha y arriba-abajo: T47, T39, T42, T13, T25, T19.
240
TABLA 4. Distribución por edades de los adultos.
Combustión Intensa
59
71%
Combustión Media
22
26%
AD-A
10
14,7%
Combustión Débil
2
3%
AJ
27
44,3%
A
23
37,7%
AM
2
3,3%
3) La fuerte varianza es debida más al deterioro del yacimiento por las labores agrícolas allí habidas, que a una estrategia ritual. Ello significa que el material humano de esta necrópolis fue recogido cuidadosamente después de la incineración. En cuanto a la calidad de las cremaciones, hay que indicar que la gran mayoría de los cadáveres humanos fueron sometidos a la acción de un fuego intenso y prolongado: está claro que no había carencia de medios materiales para lograr altas temperaturas, además de colocar las piras en lugares bien ventilados. 4) Las tumbas múltiples presentan algunos aspectos muy interesantes: habitualmente, y en casi todos los yacimientos de cremación estudiados por nosotros, la composición de tumba múltiple obedece a la combinación adultoadulto (70%) o adulto-subadulto (30%) (Gómez Bellard, 2011). Sin embargo, en Cerro Colorado, las tumbas múltiples obedecen en todos los casos excepto uno al tipo adulto-subadulto. Esto es, el ritual posterior a la cremación en sí está organizado de forma que se agrupan los niños con los adultos —casi seguro parientes— pero no se agrupan adultos con otros adultos —por ejemplo parejas—.
LA ESTRUCTURA POBLACIONAL los restos incinerados del yacimiento de Cerro Colorado representan a una población con dos sesgos importantes: uno de carácter sexual y otro con respecto a la edad. El primer dato a tener en cuenta es la alta presencia de mujeres con respecto a los hombres. (Cuadro 3). TABLA 3. Distribución por sexos de los sujetos adultos. Mujeres
28
45, 9%
Varones
14
22, 9%
Indeterminados
19
31, 2%
En efecto, llama la atención la ausencia total de personas de edad avanzada y la muy escasa representación de la edad media de la vida. Aunque hemos adscrito los casos dudosos de adolescentes con los adultos (signo AD-A), la mortalidad en este yacimiento indica que más del 89 % de la población no alcanzaba los 45 años, siendo así que casi la mitad de los sujetos en edad adulta fallecía antes de los 35 años. La distribución por sexos de la mortalidad más frecuente – adulto joven – es abrumadora: 19 mujeres pertenecen a este grupo frente a 4 varones. Sin embargo, al estudiar el grupo de los adultos sin posibilidad de concreción de la edad —esto suele atribuirse en antropología a una edad inferior a los 45 años— la proporción de mortalidad se equilibra: 8 mujeres pertenecen a este grupo frente a 9 varones. Está claro, pues, que la mortalidad más importante de esta población corresponde a mujeres adultas jóvenes. Suele atribuirse esta circunstancia a la mortalidad en torno a las gestaciones y los partos. En este caso, algún elemento puede no corroborar la idea general. Veamos: si tenemos 19 mujeres fallecidas en este grupo de edad y la causa fuera obstétrica o cercana en el tiempo respecto a un parto, encontraríamos una alta mortalidad en el grupo de lactantes. Sin embargo, el cuadro 5 demuestra que la mayor mortalidad infantil se produce entre los 2 y los 7 años; esto es, bastante alejados ya, de un periodo de puerperio o de lactancia. Otra ha de ser, por lo tanto, la causa de esta mortalidad tan elevada entre las mujeres jóvenes. Llegados a este punto resulta obligado señalar que no ha sido posible encontrar rastro alguno de patología en los restos. Aunque el material es abundante, ninguna pieza refleja enfermedades o traumatismos. Ello unido a una mortalidad elevada en edades jóvenes parece apuntar a patologías infecciosas como causa probable de la mayoría de las defunciones. TABLA 5. Distribución por edades de los sujetos infantiles.
El total de sujetos adultos es, por lo tanto, de 62. Entre ellos se ha podido determinar el sexo en un 68,8%, lo que supone una tasa de determinación sexual muy elevada. Ello está en relación con la abundancia de material y con su aceptable conservación. En el Cuadro 4 se muestra la distribución por edades de los sujetos adultos, donde aparece otro sesgo importante. 241
Lactante
2
11,8%
InfansI
11
64,7%
Infans II
3
17,6%
Infans
1
5,9%
FIGURA 2.
Huesos de la Tumba 42.
242
FIGURA 3.
Huesos de la Tumba 47.
REFERENCIAS BASS, W.M., (1987): Human osteology. Missouri Archaeological Society. GOMEZ BELLARD, F., (1996): El análisis antropológico de las cremaciones. Complutum Extra 6 (II), pp. 55-64. —(2001) «Estudio antropológico de las cremaciones de La Serreta (Alcoy, Alicante)». Saguntum, (P.L.A.V.) 43, 2011, 103 – 123. DOI: 10.7203/ SAGVNTVM.43.1237 INVENTARIO Tumba 1 Peso total ................................................. Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ....................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana .................
165 25 91 6
Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 2 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
243
2 41
441 31 4 313 7 2 1 78 4
Tumba 2c Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 2d Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
19
134 31 72
31
Tumba 2e Peso total ................................................ 57 Neurocráneo ........................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... 48 Cintura escapular y pelviana ................. 4 Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... 5 Tumba 3 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ....................................... Restos vegetales ....................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
22 3
463 80 7 319 1 2 54
Tumba 4 Peso total ................................................ 1598 Neurocráneo .......................................... 219 Esplacnocráneo ...................................... 7 Huesos largos ......................................... 628 Cintura escapular y pelviana ................. 50
Tumba 6 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... No quemados Tumba 7 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 8 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
244
22 11 2 650 9 425 63 3 257 10 12 71 1 8 250 21 173 6 1 1 33 15
326 74 1 170 10 11 11 48 1 810 106 17 468 31 8 3 5 160 12
Tumba 9 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 10 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 11 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 12 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 12a Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana .................
Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
33 7 24
2
8 7
1
157 7 1 110 5 3 26 2 3 522 57 3 264 50 4 11 8 102 23 33 2 31
Tumba 12b Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... No quemados ......................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 13 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 13A Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 14 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ......................................
245
500 124 242 3 21 7 51 13 39 471 91 1 241 17 2 5 114
434 86 218 4 3 2 2 119
582 33 7 313 24 4 16 5 180
Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 15 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales…………………… Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 16 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 16a Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 19 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 20 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ......................................
Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
194 28 117 7 4 1 35 2 345 51 5 207 19 5 38 20 156 12 90 18 3 1 32
354 43 1 173 1 6 130
61 7
Tumba 22 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 23 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 24 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 25 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables .........................
246
39 1 14
754 152 345 13 8 4 18 206 8 598 107 5 313 16 6 8 6 107 30 552 93 282 6 5 3 160 3 80 13 36 1 30
Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 26 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 27 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 28 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios Tumba 29 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelvina ................... Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 30 Peso total ................................................ Neurocráneo ...........................................
447 93 262
85 7 302 110 159 3 1 29
100 31 65
4
357 31 186 8 3 29
28 2
22 3 1
Tumba 31 Peso total ................................................ 1.142 Neurocráneo .......................................... 102 Esplacnocráneo ...................................... 3 Huesos largos ......................................... 457 Cintura escapular y pelviana ................. 7 Costillas y esternón ................................ 8 Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... 7 Restos no identificables ......................... 472 Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... 86 Tumba 32 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilio ................ Tumba 33 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Quemados .............................................. Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 34 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras .................................................
247
235 12 1 138 1 1 5 77
496 113 5 182 8 5 8 5 122 19 29 588 96 410 3
Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
8 71
Tumba 35 Peso total ................................................ 1194 Neurocráneo .......................................... 185 Esplacnocráneo ...................................... 10 Huesos largos ......................................... 573 Cintura escapular y pelviana ................. 11 Costillas y esternón ................................ 8 Vértebras ................................................. 10 Manos y pies ........................................... 4 Restos no identificables ......................... 493 Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 36 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 37 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 39 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
34 10 3
21
440 65 1 208 5 3 149 9 684 173 2 169 33 29 44 2 232
Tumba 39bis Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
562 44 9 178 9 6 25 7 281 3
Tumba 40 Peso total ................................................ 1472 Neurocráneo .......................................... 144 Esplacnocráneo ...................................... 20 Huesos largos ......................................... 588 Cintura escapular y pelviana ................. 15 Costillas y esternón ................................ 14 Vértebras ................................................. 17 Manos y pies ........................................... 24 Restos no identificables ......................... 650 Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 42 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 43 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 44 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana .................
248
859 89 4 383 106 34 12 18 212 1 266 42 101 4 2 116 1 8 2 1
Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y pies ........................................... Restos no identificables ......................... 5 Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 45 Peso total ................................................ 166 Neurocráneo .......................................... 14 Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... 67 Cintura escapular y pelviana ................. 2 Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. 1 Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... 82 Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 46 Peso total ................................................ 542 Neurocráneo .......................................... 102 Esplacnocráneo ...................................... 5 Huesos largos ......................................... 203 Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. 3 Manos y piés ........................................... 4 Restos no identificables ......................... 220 Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... 5 Tumba 47 Peso total ................................................ 1391 Neurocráneo .......................................... 166 Esplacnocráneo ...................................... 25 Huesos largos ......................................... 696 Cintura escapular y pelviana ................. 101 Costillas y esternón ................................ 26 Vértebras ................................................. 30 Manos y piés ........................................... 63 Restos no identificables ......................... 284 Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 48 Peso total ................................................ 233 Neurocráneo .......................................... 26 Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... 125 Cintura escapular y pelviana ................. 7 Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. 2 Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... 61 Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... 12
Tumba 49 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 51 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 52 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 53 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 54 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana .................
249
215 12 155 3 4 37 4 553 39 306 6 4 3 195
94 11 1 45
37
771 48 260 46 11 4 338 64 98 6 76
Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 55 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 56 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... No quemado ........................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 57 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 58 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ......................................
2 14
49 7 1 15 2 23 1 178 5 1 135 1 1 34 1
35 1 12 4 18
114 46
68
No quemados ......................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 59 Peso total ................................................ 1421 Neurocráneo .......................................... 142 Esplacnocráneo ...................................... 5 Huesos largos ......................................... 659 Cintura escapular y pelviana ................. 34 Costillas y esternón ................................ 2 Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... 3 Restos no identificables ......................... 576 Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 60 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios Tumba 60bis Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
587 99 4 235 54 4 16 10 157
917 99 4 416 71 2 21 304
Tumba 61 Peso total ................................................ 1.021 Neurocráneo .......................................... 203 Esplacnocráneo ...................................... 20 Huesos largos ......................................... 443 Cintura escapular y pelviana ................. 36 Costillas y esternón ................................ 32 Vértebras ................................................. 45 Manos y piés ........................................... 15 Restos no identificables ......................... 226 Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... 1 Tumba 62 Peso total ................................................ Neurocráneo ..........................................
250
22
Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
17
Tumba 63 Peso total ................................................ 1.106 Neurocráneo .......................................... 206 Esplacnocráneo ...................................... 7 Huesos largos ......................................... 414 Cintura escapular y pelviana ................. 35 Costillas y esternón ................................ 40 Vértebras ................................................. 23 Manos y piés ........................................... 12 Restos no identificables ......................... 369 Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 64 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... 1 Tumba 65 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 66 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ...........................................
Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
5
498 58 271 7 11 6 1 143
236 32 151
Tumba 67 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... Tumba 68 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ............... E/T 3-4 Peso total ................................................ Neurocráneo .......................................... Esplacnocráneo ...................................... Huesos largos ......................................... Cintura escapular y pelviana ................. Costillas y esternón ................................ Vértebras ................................................. Manos y piés ........................................... Restos no identificables ......................... Restos animales ...................................... Restos vegetales ...................................... Cerámica, adornos, utensilios ...............
52 1 365 68 1 95 2 22 25 4
251
148
43 11 24 1 1 6
330 59 184 12 6 2 67
186 23 94 3 4 3 59
252
2. ESTUDIOARQUEOMETALÚRGICO. ARRACADA DE ORO. Alicia Perea Caveda; Oscar García Vuelta* INTRODUCCIÓN En el verano de 2002 se encontró una arracada de oro, objeto de este estudio, durante las excavaciones realizadas en la necrópolis del Cerro Colorado (Urbina et. al., 2007)1. Se
FIGURA 1.
trata de un hallazgo de superficie, cerca de la zanja denominada Z3. La necrópolis estaba fuertemente alterada por las labores agrícolas que la destruyeron parcialmente, por lo no es posible asignar con seguridad este objeto a un enterramiento concreto. Las incineraciones más cercanas corresponden a las T 8 y T 56 y, dado que la numeración de las zanjas (Z) se realizó siguiendo la dirección de los arados, en buena lógica, debería relacionarse con alguna de estas dos tumbas (Fig. 1).
Plano parcial del yacimiento que muestra la disposición de las tumbas en la necrópolis y el lugar en donde apareció la arracada.
* Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC). C/ Albasanz 26-28. 28037. Madrid. 1 Este hallazgo se dio a conocer en el IV Congresso de arqueologia peninsular (Faro, Portugal, septiembre de 2004). La primera versión de este estudio fue incluida en las actas de esta reunión (Perea et. al., 2007).
La incineración de la T 8, correspondiente a un varón adulto, estaba formada por una vasija caliciforme a torno, que contenía los huesos y a modo de tapadera un cuenco gris. Como vasijas de ajuar se documentaron una pequeña escudilla y un cuenco, ambos a mano. Entre los huesos se
253
descubrieron una fusayola, dos fíbulas anulares, una de ellas quemada y la otra con resorte de charnela de bisagra, y los restos de un lámina de bronce de 1,5 cm. de ancho, perteneciente a un cinturón muy similar a otro ejemplar de la T 53. La T 56, muy destruida, presentaba los restos muy fragmentados, y estaba compuesta por una urna a torno con borde de pico de ánade y el borde de un cuenco a torno, ambos con agujeros de lañas. Se recuperaron, además, restos de adobe probablemente pertenecientes a una hornacina de contención. No se encontró más ajuar que media cuenta de collar agallonada de pasta de vidrio azul. El estudio de los restos óseos de esta tumba indica que podría pertenecer a una mujer adulta.
ESTUDIO MORFOTÉCNICO
FIGURA 2.
Anverso y reverso de la arracada de Cerro Colorado. Fotos Archivo AU. OGV.
FIGURA 3.
La pieza de oro de Cerro Colorado se encuentra fragmentada y deformada por las circunstancias del hallazgo, es decir, por el arrastre sufrido durante las labores de roturación del terreno en el que se emplaza el yacimiento. Creemos que se conserva
1 a 4. Detalles del cuerpo de la arracada y de su sistema de cierre y suspensión, apreciándose huellas de desgaste en las anillas. Fotos Archivo AU. OGV.
254
que se soldaron dos anillas en paralelo; centrada debajo de ellas y soldada directamente al cuerpo fusiforme, una anilla algo más grande (Fig. 4, 1). Este complejo sistema es característico de las piezas peninsulares desde época orientalizante, y ha servido para diferenciar morfológica y funcionalmente los pendientes de las arracadas (Perea, 1991: 151). Desde el punto de vista funcional, las anillas paralelas forman el cierre de la arracada a través del lóbulo de la oreja, mientras que la anilla inferior servía para sujetar la cadenilla de seguridad por encima del pabellón. Ciertamente el sistema tenía justificación en las grandes arracadas fusiformes orientalizantes, cuyo peso aconsejaba esta medida, aunque el rasgo se mantuvo invariable a lo largo del tiempo, aún desprovisto de su sentido funcional, en piezas de pequeño tamaño, y muy ligeras. En el caso de Cerro Colorado hemos observado huellas de desgaste muy evidentes en estas anillas, lo que confirmaría el uso de la arracada durante un tiempo relativamente prolongado (Fig. 4, 2). El único elemento ornamental conservado es un hilo moldurado que se dispuso sobre la unión
FIGURA 4. Extremo de la arracada, plano lateral; 2. Detalle de la parte inferior del cuerpo. Se aprecia la soldadura de las láminas que lo conforman. Fotos Archivo AU. OGV.
aproximadamente la mitad del objeto, siendo las partes preservadas suficientemente características para poder identificar su tipología. Se trata de una arracada fusiforme compuesta por dos elementos estructurales, cuerpo y sistema de suspensión, y un elemento ornamental, el hilo moldurado que recorre el círculo interior del cuerpo (Fig.2). Las dimensiones del fragmento, en cm., son: 1.5 de longitud; 0.5 de altura máxima; 0.25 de ancho; los diámetros de las anillas: 0.3 y 0.4. Pesa 0.61 gr. El cuerpo fusiforme es hueco, ligeramente apuntado en la zona central inferior, donde probablemente se situaría un apéndice triangular, como suele ser habitual en arracadas de este tipo, aunque nunca podremos tener confirmación sobre este punto pues es la zona más afectada por la rotura (Fig. 3, 1). Está fabricado a partir de dos láminas simétricas trabajadas por deformación plástica, soldadas entre sí; para facilitar la soldadura los bordes se solaparon ligeramente, lo que permitió ampliar la zona de contacto, reforzando la unión (Fig. 3, 2). En uno de los extremos conserva el sistema de cierre y suspensión que está formado por una pequeña plaquita rectangular (Fig. 3, 3-4) sobre la
255
FIGURA 5. Superior. Micrografía nº 0827, con vista general de la pieza analizada (x12). Inferior. Micrografía 528, con detalle de la soldadura del hilo moldurado a la base laminar (x30). Imágenes de electrones secundarios. Fotos Archivo AU. CENIM.
interior de las láminas que forman el cuerpo fusiforme. Este rasgo ornamental es frecuente en pendientes y arracadas ibéricas del sur y levante peninsular, por ejemplo, lo vemos en piezas de Galera, Santiago de la Espada, Ibiza, etc. Estos hilos moldurados se fabricaron a partir de un hilo liso de sección circular, sobre el que se actuó con una herramienta de filo simple o doble, al presionar, rodándolo, sobre una superficie horizontal; la huella que deja la herramienta semeja a simple vista una sarta de gránulos, aunque observados con lupa binocular, los segmentos en que queda dividido el hilo pueden describirse más precisamente como carretes (Fig. 5, Micrografía n.º 828); en cualquier caso el aspecto uniforme o irregular y el tipo de huella es función directa del tipo de filo utilizado, la presión ejercida y la habilidad del artesano. ESTUDIO ANALÍTICO La arracada de Cerro Colorado fue sometida a observación topográfica y análisis en el laboratorio de microscopía electrónica del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM, CSIC), de Madrid. Se utilizó un microscopio electrónico de barrido (MEB) para la observación de las microestructuras superficiales y la determinación de la composición elemental del material empleado mediante microanálisis por dispersión de energía (MEB-EDS); igualmente intentamos determinar el tipo de soldadura utilizada en las uniones. Es necesario recordar que los análisis superficiales de oro están afectados por fenómenos
TABLA 1: N1 Identificación
de enriquecimiento superficial que sistemáticamente se observan en los objetos arqueológicos debido al paso del tiempo y a las condiciones del yacimiento (Perea et al., 2003; Perea et al., 2010: 15), de forma que estos resultados (Tabla 1) deben ser considerados semicuantitativos, es decir, una aproximación a la composición real del material analizado. Sin embargo, debido a las recientes fracturas que sufrió la lámina del cuerpo de la arracada, tuvimos acceso a una sección de la misma (Fig. 6), de forma que los análisis COL01204 a COL01206 de la tabla 1, correspondientes a esta zona, pueden ser considerados como los más aproximados a la composición nominal del material de base utilizado, es decir una aleación de oro con contenidos de plata en torno al 6% y un 7% de cobre; este último metal es el que se ve afectado en mayor medida que la plata, por los fenómenos de corrosión selectiva. La unión del hilo a la lámina, según muestran las micrografías (Fig. 5), está realizada mediante puntos de soldadura, resueltos de forma limpia, sin empastar el hilo moldurado. A grandes aumentos se observa una fina estructura dendrítica bastante afectada por la corrosión selectiva (Fig. 7). Las huellas del hilo trabajado se aprecian con perfecta regularidad (Fig. 5, micrografía n.º 828) lo que viene a demostrar la capacidad del artesano. Según los resultados de los microanálisis de las zonas de soldadura (Tabla 1, COL01210 a COL01212), se debieron de realizar con una aleación de alto contenido en plata, en torno al 15%, casi el doble del que presenta el material de base.
Resultados MEB-EDS en % en peso.
Zona Analizada
Au
Ag
Cu
COL01201
Lámina de Base
88,52
9,10
2,39
COL01202
Lámina de Base
89,18
9,08
1,74
COL01203
Lámina de Base
89,66
8,75
1,59
COL01204
Sección Lámina de Base
84,52
8,29
7,19
COL01205
Sección Lámina de Base
86,95
6,38
6,68
COL01206
Sección Lámina de Base
87,81
4,66
7,52
COL01207
Hilo Moldurado
91,99
6,32
1,69
COL01208
Hilo Moldurado
87,94
9,89
2,17
COL01209
Hilo Moldurado
90,94
7,37
1,72
COL01210
Soldadura Hilo/Lámina
83,98
14,68
1,34
COL01211
Soldadura Hilo/Lámina
85,92
12,61
1,47
COL01212
Soldadura Hilo/Lámina
82,90
15,59
1,51
256
FIGURA 6.
FIGURA 7.
Micrografía nº 830. Sección de la lámina de base (x200). Imagen de electrones secundarios. Foto Archivo AU. CENIM.
Micrografia nº 829. Se observa la microestructura dendrítica en la zona de soldadura entre lámina e hilo (x1000). Foto Archivo AU. CENIM.
257
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
A la vista de los datos con que contamos actualmente y considerando las características morfotécnicas y artesanales de la pieza, debemos plantear la hipótesis de que la arracada de Cerro Colorado sea una importación en este entorno meseteño, o bien el producto de un artesano muy familiarizado con este tipo de adornos tan frecuentes en la zona ibérica andaluza. En este sentido, hay que mencionar la aparición en el yacimiento de otros materiales susceptibles de una interpretación similar, como el cuchillo afalcatado con decoración incrustada de cintas de plata dorada, relacionable con la tumba T 39 B, cuyo estudio se recoge en otro apartado de esta obra. La presencia de materiales arqueológicos de origen meridional en los poblados y necrópolis de la Edad del Hierro en el Centro de la Península, comienza a ser ya usual a medida que se excavan más yacimientos, incluso desde fechas muy tempranas (Muñoz y Ortega, 1997: fig 5). Destacan la relativamente reciente aparición en la necrópolis de Palomar de Pintado (Villafranca de los Caballeros, Toledo) de una gran falcata con decoración damasquinada de tipología andaluza (Pereira et. al., 2001: 259), además de unos amuletos de oro representando moscas que podrían ser de factura local, en este caso, aunque se encuentran todavía en estudio. Junto a ellos hay que señalar los fragmentos de un braserillo de los llamados tártésicos en el vecino yacimiento de Plaza de Moros (Villatobas) (Urbina et. al., 2004: 164). Finalmente, podemos señalar también la noticia del hallazgo de unos pendientes de oro en la necrópolis de Las Esperillas (Santa Cruz de la Zarza, Toledo), que lamentablemente permanecen inéditos (García Carrillo y Encinas, 1990) En cuanto al marco cronológico de esta arracada, podríamos situarla desde finales del siglo V a. C. o a lo largo del siglo IV a. C., sin que sea posible dar fechas más ajustadas, que deben venir del contexto arqueológico de la necrópolis y del resto de los ajuares recuperados.
GARCÍA CARRILLO, A. y ENCINAS, M. (1990): «Necrópolis de Las Esperillas (Santa Cruz de la Zarza. Toledo)». Actas del Primer Congreso de Arqueología de la provincia de Toledo. Toledo, 259-274. MUÑOZ, K. y ORTEGA, J. (1997): «Elementos de inspiración orientalizante en la cuenca media del río Tajo: el yacimiento de «Puente Largo del Jarama» (Aranjuez, Madrid)». SPAL, 6, 141-163. PEREA, A. (1991): Orfebrería Prerromana. Arqueología del Oro. Caja de Madrid. Comunidad de Madrid. PEREA, A.; ALGUACIL, F. J.; ADEVA, P. y GARCÍA-VUELTA, O. (2003): «Contaminación y conservación de piezas de orfebrería prehistórica. Es el oro un metal sin tiempo?». Revista de Metalurgia, 39 (1): 3-8. PEREA, A., GARCÍA-VUELTA, O. Y FERNÁNDEZ FREIRE, C. (2010): El Proyecto Au. Estudio arqueométrico de la producción de oro en la Península Ibérica. Bibliotheca Praehistorica Hispana, vol. XXVII. CSIC. Madrid. PEREA, A., GARCÍA-VUELTA, O. y URBINA, D. (2007): «La arracada de la necrópolis de Cerro Colorado, Villatobas, Toledo». En Morín, J.; Urbina, D. y Ferreira, N. (eds): As Idades do Bronze e do Ferro na Peninsula Iberica. Actas do IV Congresso de arqueologia peninsular: Faro: 61-68. PEREIRA, J.; CARROBLES y J. RUIZ TABOADA, A. (2001): «Datos para el estudio del mundo funerario durante la II Edad del Hierro». IIº Congreso de Arqueología de la provincia de Toledo. La Mancha Occidental y La Mesa de Ocaña. Ocaña, 2000. Toledo, Vol I: 245-274. URBINA, D., GARCÍA-VUELTA, O. y URQUIJO, C. (2004): «Plaza de Moros (Villatobas, Toledo) y los recintos amurallados de la IIª Edad del Hierro en el valle medio del Tajo». Trabajos de Prehistoria 61 (2): 155-166. URBINA, D., GARCÍA-VUELTA, O. y URQUIJO, C. (2007): «La necrópolis de la Edad del Hierro de Cerro Colorado, Villatobas, Toledo». En Morín, J.; Urbina, D. y Ferreira, N. (Eds): As Idades do Bronze e do Ferro na Peninsula Iberica. Actas do IV Congresso de arqueologia peninsular. Faro: 51-60.
258
3. ESTUDIO ARQUEOMÉTRICO DE LA DECORACIÓN DE UN CUCHILLO AFALCATADO DE LA NECRÓPOLIS DE CERRO COLORADO Óscar García-Vuelta (**). Fabián Cuesta-Gómez (*). Mercedes Murillo-Barroso(*) INTRODUCCIÓN Los fragmentos de este interesante ejemplar, que conserva una hoja de ca. 20 cm. de longitud, y dos remaches en el extremo proximal (Fig. 1) se recuperaron en un área muy destruida por la acción del arado, en la que fueron excavadas dos
FIGURA 1.
tumbas de incineración próximas entre sí (T39 y T39b). La alteración del terreno, la dispersión de los restos y su mal estado de conservación motivaron que no pudieran ser identificados como pertenecientes a un mismo ejemplar hasta realizarse el proceso de estudio y restauración de los materiales de la necrópolis, una vez concluida la excavación. El fragmento A, perteneciente a la zona intermedia de la hoja, se recuperó en el nivel superficial de la zanja nº 4; los fragmentos B, C y D, correspondientes a la parte intermedia y proximal, se hallaban dispersos, pero cercanos a la tumba T39. Finalmente, el fragmento E (extremo distal) formaba parte del ajuar de una urna de la tumba T39B, con la que se asociaría el cuchillo.
Vista general del cuchillo, con indicación de la nomenclatura de los fragmentos empleada en el presente estudio. Superior: plano lateral 1. Inferior: plano lateral 2. Fotos: OGV.
(*) Grupo de investigación Arqueometal. Instituto de Historia. Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC). C/ Albasanz 26-28. 28037. Madrid
(**) Laboratorio microanálisis.
259
de
microscopía
electrónica
y
FIGURA 2. Radiografía de los fragmentos A, B, C y D (CENIM, CSIC). Superior: reconstrucción de la morfología original de la pieza (diseño FC). La imagen inferior izquierda muestra un detalle del estado de conservación de las láminas en el frag. A. La imagen inferior derecha (frag. B), muestra la presencia de sendas cintas ornamentales en los planos laterales del cuchillo, que aparecen superpuestas en la radiografía.
La observación de evidencias de decoración en el fragmento A motivó el primer estudio del mismo en abril de 2009. La identificación posterior de otros fragmentos dio lugar a nuevos trabajos en 2010 y 20111, que se realizaron en el Laboratorio de Microscopía Electrónica y Microanálisis (Microlab) y el Laboratorio de Arqueometría de Materiales del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS, CSIC). Estas actuaciones fueron coordinadas desde el grupo de investigación Arqueometal (Instituto de Historia, CCHS, CSIC)2. METODOLOGÍA Y EQUIPO EMPLEADO La primera documentación de los restos visibles de la decoración en la superficie y las secciones de los fragmentos del cuchillo, se realizó mediante lupa binocular (Leica M165C) y 1 El presente estudio se inició en primavera de 2009 con la revisión del fragmento A. Los fragmentos B, C y D fueron revisados a mediados de 2010, añadiéndose a los trabajos previos un estudio radiográfico y nuevos muestreos analíticos de las superficies y las secciones de los fragmentos, así como análisis metalográficos y pruebas de microdureza. El fragmento E pudo ser revisado en 2011, aunque no fue objeto de un estudio arqueométrico detallado debido a su mal estado de conservación. 2 Parte de las conclusiones de los estudios realizados fueron presentadas en el IX Congreso Ibérico de Arqueometría (Lisboa, 2011), encontrándose en fase de publicación en el momento de redactarse este trabajo (Cuesta et al., e. p.).
se completó posteriormente con una radiografía de los fragmentos A, B, C y D obtenida en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM, CSIC) en 2010 (Fig.2). El estudio topográfico y analítico se llevó a cabo en un microscopio electrónico de barrido de presión variable (VP-SEM) Hitachi S-3400n (Type II), provisto con detectores de electrones secundarios (SE) y retrodispersados (BSE). La composición elemental de la pieza se determinó mediante espectrometría por energía dispersiva de Rayos X (EDX), empleando un detector EDX Bruker Quantax 4010 (SDD) acoplado al SEM, con una unidad de proceso Bruker AXS SVE III. Los datos obtenidos fueron contrastados con patrones virtuales de referencia y corregidos con el software EDAX Sprit (v.1.8), de Bruker. Los resultados (Tablas 1 y 2) se presentan en porcentaje, normalizados en peso, y constituyen el resultado de los valores tomados en cada una de las áreas de interés, en ventanas de tamaño uniforme (x900) y a un voltaje de 20 kV3. Las características de la técnica EDX no han permitido el estudio de las fases de oxidación en la base férrica del cuchillo, mineralizada, por 3
Dadas las condiciones de conservación del material y los límites de detección de la técnica EDX, podrían existir valores elementales por debajo del 1% que no han sido cuantificados.
260
lo que el trabajo se ha centrado en el análisis de su ornamentación, aplicándose el estudio tecnológico y de composición a los fragmentos mejor conservados (A y B). De forma previa a su revisión en el SEM, algunas áreas de las zonas decoradas fueron sometidas a una limpieza superficial –acetona diluida al 40% aplicada mediante hisopo de algodón– para retirar los productos de restauración previamente aplicados. Se obtuvieron también muestras de las secciones de los fragmentos A y B, que fueron embutidas en silicona epoxi y pulidas con alúmina en suspensión hasta 0,25 μm siguiendo el procedimiento convencional. Las nuevas zonas de sección originadas en los fragmentos durante la obtención de las muestras fueron igualmente estudiadas en el SEM. Nuestro trabajo incluyó también un estudio metalográfico realizado sobre una de las secciones obtenidas en el fragmento A, utilizándose para ello un microscopio Leica DMLM. La muestra fue atacada con una solución de persulfato amónico y cianuro potásico en proporción 1:1. Este estudio se completó con pruebas de microdureza realizadas sobre muestras de las secciones (Frags. A y B), en un microdurómetro Remet HX 1000.
ESTUDIOS REALIZADOS Las primeras revisiones permitieron confirmar la mineralización de la matriz férrica del cuchillo e identificar una decoración realizada mediante la aplicación de cintas metálicas encajadas en la hoja, observándose en la superficie de las mismas zonas de coloración dorada, así como fuertes huellas de abrasión (Figs. 2 y 3). Estos restos –expuestos en su mayor parte durante el proceso de limpieza del ejemplar– se localizan en los fragmentos A y B, y se encuentran mejor conservados en uno de los planos laterales (lateral 1) (Fig. 3.1 a 3.3), quedando prácticamente ocultos por la corrosión en el opuesto (lateral 2) (Fig. 3.4). En ambos casos la superficie del metal se presenta muy alterada. El estudio radiográfico de los fragmentos (Fig. 2) permitió confirmar, sin embargo, que las dos caras de la hoja presentaban originalmente una ornamentación similar, incorporando sendas cintas metálicas (Fig. 2, inf.) que, a grandes rasgos, siguen la morfología de la hoja, en paralelo a su borde superior. El estudio topográfico de la superficie y de las secciones de los fragmentos A y B permitió determinar que estos elementos
FIGURA 3. Restos de las cintas ornamentales visibles en los planos laterales del cuchillo. 1. Fagmento A (lateral 1); 2. Detalle de la anterior; 3. Restos de la misma cinta en el fragmento B; 4. Restos de la cinta ornamental del lateral 2 en el fragmento B. Imágenes obtenidas con lupa binocular. Fotos: OGV.
261
FIGURA 4. Imágenes SEM de electrones retrodispersados (BSE) y secundarios (SE) obtenidas en la superficie de los planos laterales del cuchillo. 1. Restos de la lámina ornamental del plano lateral 1 (zonas claras) en el Fragmento A (Img. BSE x120); 2. Huellas de abrasión en la superficie de la lámina (Img. SE, x500); 3. Fragmento B. Detalle de la misma lámina, apreciándose el efecto de la limpieza mecánica previa en la superficie, y el mejor estado de conservación del dorado en determinados puntos –zonas más claras en la esquina superior izquierda– (Img. BSE, x50); 4. Fragmento B. Restos visibles de la lámina ornamental del plano lateral 2 (Img. BSE, x23). Microlab.
presentaban una anchura media de ca. 3,5 mm y un grosor aproximado entre 0,6 y 1 mm4. El primer estudio EDX de la superficie de los planos laterales del cuchillo (Fig. 4) confirmó que las cintas ornamentales fueron fabricadas en plata, así como la presencia de restos de un dorado superficial irregularmente conservado, y numerosas huellas de abrasión, en parte debidas a la limpieza del ejemplar tras su recuperación. Los resultados analíticos obtenidos en las zonas mejor preservadas del fragmento A –situadas junto a los bordes largos de la lámina en el lateral 1– ofrecieron unos valores de oro homogéneos, con porcentajes por encima del 50% (Tabla 1, nos 1-10). Estos resultados contrastan con los que ofrecen las zonas centrales de la lámina, peor conservadas y más expuestas al desgaste, en las que los porcentajes de oro descienden hasta ca. 25% (Tabla 1, nos 11 y 12). Los análisis realizados
de la superficie de la misma cinta en el fragmento B (lateral 1) presentan valores medios de oro algo inferiores, debido a la mayor degradación de la capa superficial.5 El análisis de la segunda cinta ornamental (plano lateral 2) reveló igualmente una base de plata y restos de dorado mal conservado. La superficie de este elemento solo pudo estudiarse en el fragmento B, no siendo posible, por su topografía, obtener una información cuantitativa precisa de los escasos restos visibles (Fig. 4.4). En cualquier caso, puede señalarse que las proporciones de oro documentadas se sitúan por debajo del 10%, unos valores próximos a los obtenidos en las zonas de la cinta más deterioradas del lateral 1. Para obtener una caracterización más precisa de las aleaciones y las técnicas de fabricación y 5
4
Lamentablemente, el fragmento E no había sido identificado en las fechas en las que se realizaron estos trabajos, por lo que no puede aportarse una descripción formal más detallada de estos elementos.
Aunque los espectros indican también la presencia de hierro (e. g. Tabla 1, nos 1-10), con valores generalmente comprendidos entre el 1 y 3 %, éstos son resultado de la propia contaminación de la superficie de la cinta, dada la fuerte corrosión que presenta la hoja del cuchillo y lo fragmentario y pulverulento del estado de su estructura.
262
FIGURA 5. Superior: Fragmento B. Imagen de electrones retrodispersados (BSE) de la sección de la cinta ornamental del plano lateral 1. Inferior: Mapping de distribución de Au en la misma sección, apreciándose su concentración en la zona más superficial (parte superior). x30. Microlab.
decoración empleadas, se estudiaron las secciones de las láminas en los fragmentos A y B (Figs. 5 y 6). Los datos obtenidos en estas zonas difieren de los documentados en la superficie (Tabla 2), con unos porcentajes de oro que en ningún caso superan el 40% (Tabla 2, nos 26-34). Esto se debe probablemente al irregular estado de conservación del metal, debiendo considerarse los valores máximos obtenidos en la superficie del fragmento A como los más aproximados a la aleación original del dorado. Es importante destacar que en ninguna de las secciones estudiadas se ha observado una interfaz clara entre la capa de dorado, notablemente afectada por la superposición de la
corrosión férrica en las capas más superficiales, y la base de plata, sino una sutil transición entre ambos estratos (Fig. 6.3). Esa transición puede apreciarse tanto en los mapas de composición como en los análisis de trazado obtenidos en el SEM (Fig. 7), que evidencian una disminución progresiva en la composición de oro desde las capas más superficiales a las más profundas. Según las mediciones realizadas, el grosor máximo conservado de la capa de dorado se sitúa entre 80 y 100 μm, guardando esta medida una relativa homogeneidad en toda la anchura de la cinta. Los análisis (Tabla 2, nos 19-25) revelan también una alta pureza de la plata de base (ca. 93%), con una presencia testimonial de cobre.
263
FIGURA 6. Sección del Fragmento A, en una muestra pulida y embutida. 1. Detalle de la sección de la lámina ornamental (lateral 1). Imagen de electrones retrodispersados, x50. 2. Mapping de composición elemental obtenido sobre la imagen anterior, en el que puede apreciarse la concentración de Au en las capas superficiales (color gris claro). x50. 3. Detalle de la sección (parte central), en la que se aprecia el gradiente de concentración del oro y du disminución desde las zonas más superficiales a las más profundas. Imagen de electrones retrodispersados. x500. Microlab.
264
FIGURA 7. Análisis de trazados (linescan) en la sección de la lámina ornamental del lateral 1, apreciándose el gradiente de disminución de oro en profundidad. 1. Fragmento A, x65. Sección embutida, zona izquierda. 2. Fragmento B, x500. Sección sin tratamiento, zona central. Análisis realizados sobre imágenes de electrones secundarios. Microlab.
El estudio metalográfico realizado sobre una muestra de la sección del fragmento A6 reveló una microestructura caracterizada por la presencia de grandes granos de recocido, que indican que el metal fue expuesto a un intenso foco calorífico, experimentando posteriormente un lento proceso de enfriamiento hasta alcanzar la temperatura ambiente. Este hecho permitió que se produjera una recristalización de la plata, en la que se aprecian granos de formas regulares, de sección poligonal y bordes rectilíneos bien definidos (Fig. 8). Ese largo período de exposición al calor pudo ser también la causa de la falta de maclas observable en la muestra, cuya presencia habría evidenciado un trabajo mecánico previo del metal. Dichas maclas, sin embargo, parecen 6
Agradecemos al dr. Salvador Rovira Llorens sus comentarios sobre el estudio metalográfico realizado.
intuirse por los ángulos bien definidos de 90º que ofrecen algunos granos, o por la identificación de alguna microestructura, como la escalonada observable en el grano central de la imagen (Fig. 8, inf.). Hay que señalar también que en las zonas más finas de la lámina, el tamaño de los granos es menor, lo que indicaría una mayor deformación mecánica de esta zona previa al recocido (Fig. 8, sup.). Sin embargo, durante todo el proceso la temperatura no debió alcanzar el punto de fusión de la aleación, ya que de haberse alcanzado dicha temperatura la microestructura resultante sería de tipo dendrítico. Parece probable, por tanto, que la lámina sufriera un primer trabajo mecánico de forja para ser embutida en el cuchillo y que posteriormente fuese expuesta a altas temperaturas, posiblemente como resultado de la cremación de la que formaba parte el cuchillo.
265
FIGURA 8. Fragmento A. Metalografías obtenidas en una sección de la lámina ornamental en el plano lateral 1 del cuchillo. Superior: vista general de la microestructura x100. Inferior: detalle de la zona central, x500. Imágenes: MM.
Esta observación metalográfica es consistente con las pruebas de microdureza realizadas. Los valores obtenidos oscilan desde 63 Hv en el extremo más duro a 45 Hv en el extremo opuesto, con una media de 53 Hv. Se realizaron también análisis de microdureza a otras dos muestras de secciones en las láminas de ambos planos laterales, que no pudieron ser atacadas, presentando medias similares, entre 40 y 53 Hv. Scott (1991) anota unas medidas de entre 15/39 Hv para la plata pura fundida y 80 Hv para la plata martilleada, y en el caso del cuchillo de Cerro Colorado observamos cómo una mayor intensidad de forja se refleja en valores de microdureza superiores y una fase final de recocido reduce considerablemente la dureza de la pieza: observamos que los valores son inferiores a los de la plata forjada, sin embargo, éstos aumentan en su zona más fina,
en la que el tamaño de los granos es algo menor como consecuencia de un trabajo de forja más intenso.7
RESULTADOS Los trabajos realizados han permitido reconstruir a grandes rasgos el proceso de fabricación de la decoración de este ejemplar, así como aproximar algunas conclusiones sobre la técnica ornamental aplicada. Respecto al procedimiento empleado para fijar las cintas, el estudio de las secciones muestra 7
Estos datos también son consistentes con otras muestras arqueológicas que presentan una estructura de forja y recocido, y que actualmente se encuentran en fase de estudio por uno de nosotros (M.M).
266
TABLA 1:
Resultados de los análisis realizados en la superficie de los fragmentos A y B del cuchillo. Se indica la cuantificación individual, así como la media y la desviación estándar (S) obtenidas.
Id.
Fragmento
01
A
02
Zona
Au %
Ag %
Cu %
Superficie
55,63
40,59
2,01
1,77
A
Superficie
53,24
44,13
1,61
1,02
03
A
Superficie
50,96
45,41
1,76
1,87
04
A
Superficie
54,36
42,19
1,78
1,67
05
A
Superficie
51,34
44,73
1,71
2,22
06
A
Superficie
46,69
50,76
1,46
1,09
07
A
Superficie
53,77
41,03
1,46
3,74
08
A
Superficie
54,23
39,26
1,35
5,16
09
A
Superficie
56,69
39,80
1,77
1,74
10
A
Superficie
42,21
55,13
1,51
1,15
Media
51,91
44,30
1,64
2,14
4,42
5,11
0,20
1,32
S
Fe %
11
A
Superficie
25,22
72,37
1,32
1,09
12
A
Superficie
28,78
69,09
1,25
0,88
Media
27,00
70,73
1,28
0,98
2,52
2,32
0,05
0,15
2,46
S
13
B
Superficie
32,09
64,23
1,22
14
B
Superficie
18,04
80,46
1,50
15
B
Superficie
38,86
55,47
1,58
4,09
16
B
Superficie
15,64
81,13
1,24
1,99
17
B
Superficie
19,96
75,12
1,25
3,67
18
B
Superficie
26,15
70,51
1,63
1,71
Media
25,12
71,15
1,40
2,78
9,00
9,96
0,19
1,05
S
que en primer lugar se elaboró una base para la decoración, practicándose para ello –mediante un buril o una herramienta similar– sendos cajeados en los planos laterales del cuchillo, cuya sección ofrece un ángulo recto en un lateral (el más cercano al filo) y agudo en el otro (ver Fig. 5) Una vez preparada la base, probablemente fue suficiente un ligero trabajo de martillado para ajustar las cintas en los cajeados, pues la alta maleabilidad de la plata permite que, bajo la presión de los golpes, el metal se deforme y aplaste contra las paredes interiores del cajeado,
Tr.
rellenando el espacio y quedando sólidamente fijado.8 Respecto a la técnica de dorado utilizada, es reseñable la ausencia de mercurio en los análisis realizados en la superficie y las secciones de las cintas, lo que en principio permitiría descartar la utilización de la técnica de dorado con amalgama de mercurio. Como señalábamos anteriormente, la ausencia de una interfaz bien definida entre los 8
Agradecemos a Marc Gener (G.I. Arqueometal, CCHS, CSIC) sus comentarios en este sentido.
267
TABLA 2: Resultados de los análisis realizados en la sección de los fragmentos A y B del cuchillo, tanto en la base de plata (nos 19-25) como en la zona con presencia de dorado (nos 26-34) de la cinta ornamental. Se indica la cuantificación individual, así como la media y la desviación estándar (S) obtenidas. Id.
Fragmento
19
A
20
Zona
Au %
Ag %
Cu %
Fe %
Base (sección)
n.d.
95,40
1,54
3,06
A
Base (sección)
n.d.
94,31
1,65
4,04
21
A
Base (sección)
n.d.
93,21
1,43
5,36
22
B
Base (sección)
n.d.
96,70
Tr.
3,30
23
B
Base (sección)
n.d.
87,14
Tr.
12,86
24
B
Base (sección)
n.d.
95,27
Tr.
4,73
25
B
Base (sección)
n.d.
87,45
Tr.
12,55
Media
-
92,78
1,54
6,56
S
-
3,90
0,11
4,27
26
A
Dorado (sección)
32,41
66,24
Tr.
1,35
27
A
Dorado (sección)
26,86
68,31
Tr.
4,83
28
A
Dorado (sección)
28,02
70,92
Tr.
1,06
29
B
Dorado (sección)
23,58
68,97
Tr.
7,45
30
B
Dorado (sección)
22,64
71,91
Tr.
5,45
31
B
Dorado (sección)
25,37
72,41
Tr.
2,22
32
B
Dorado (sección)
31,64
63,76
Tr.
4,60
33
B
Dorado (sección)
39,69
58,57
Tr.
1,74
34
B
Dorado (sección)
32,88
67,12
Tr.
Tr.
Media
29,23
67,58
-
3,59
5,43
4,38
-
2,32
S
estratos de oro y plata (ver Fig. 7) parece indicar que el dorado de las cintas se realizó una vez ya colocadas éstas en el cuchillo, probablemente aplicando oro sobre algún tipo de material de fijación y calentando posteriormente la lámina, que sería finalmente bruñida.9 En cualquier caso, y como indica el estudio metalográfico, hay que tener en cuenta que 9 Las micrografías parecen revelar una superficie estriada muy mal conservada, que podría evidenciar el bruñido generalizado al que fue sometida la capa de oro al ser superpuesta a la cinta de plata. Sin embargo, la abrasiva limpieza experimentada por la pieza dejó igualmente profundas huellas en el metal, que complican considerablemente la interpretación de estas huellas (ver Fig. 3).
en algún momento previo a su deposición en el ajuar funerario, el cuchillo fue sometido a altas temperaturas, que no fueron suficientes para fundir la cinta ornamental pero sí para provocar la difusión de los restos del oro en superficie hacia su interior, y para generar una microestructura de recocido que borró casi completamente las evidencias internas de deformación mecánica. Estos datos ofrecen sin duda una interesante información desde el punto de vista interpretativo, permitiendo considerar que este proceso térmico se ocasionara, como ya se ha señalado, durante la cremación, lo que implicaría que la pieza acompañaba al cadáver en el momento de su incineración.
268
CONCLUSIÓN La decoración de este cuchillo afalcatado lo convierte en un caso singular entre los ejemplares de este tipo documentados hasta la fecha en el área carpetana. El estudio realizado aporta nueva información sobre del uso y la caracterización de los procedimientos de dorado metalúrgico en la península ibérica en época protohistórica, un tema hasta ahora poco tratado en la investigación (Perea et al., 2010), y que ofrece nuevos datos para un área geográfica –la Submeseta Sur– de la que apenas contábamos con información hasta fechas muy recientes (Cuesta et al., e.p.). BIBLIOGRAFÍA CUESTA GÓMEZ, F.; GARCÍA-VUELTA, O. ; GENER MORET, M. ; MONTERO RUÍZ, I.; MURILLO, M.; PEREA,
A. y RENZI, M. (2012): «Técnicas de dorado en época prerromana: nuevos casos de estudio en el interior peninsular». Actas del IX Congresso Ibérico de Arqueometría (CIA, Lisboa 2010). Estudos Arqueológicos de Oeiras,19, 51-56. PEREA, A.; MONTERO, I. y GUTIERREZ, C. (2010): «Origen y trayectoria de una técnica esquiva: el dorado sobre metal». Trabajos de Prehistoria 65 (2): 117-130. SCOTT, D.A. (1991): Metallography and microstructure of ancient and historic metals. Getty Trust Publications, Getty museum/Archetype Books, Los Angeles. URBINA, D.; GARCÍA-VUELTA, O. y URQUIJO, C. (2005): «La necrópolis de la Edad del Hierro de Cerro Colorado, Villatobas, Toledo». En Morín, J.; Urbina, D. y Ferreira Bicho, N. (Eds): As Idades do Bronze e do Ferro na Península Ibérica. Actas do IV congreso de arqueología peninsular. Univ. Do Algarve. Promontoria Monográfica 9. Faro: 51-60.
269
4. ESTUDIO ANALÍTICO DE LAS FÍBULAS César González Zamora CERRO COLORADO EN EL ITINERARIO CREATIVO DE LAS FÍBULAS ANULARES
Hasta la segunda mitad del siglo VII a. C. Tartessos formaba parte del oligopolio del comercio del estaño, apoyándose en el cabotaje hasta las Oestrymnides y merced a sus acuerdos costeros con los pueblos de origen céltico establecidos en el Atlántico peninsular; y ello bajo la atenta mirada y usufructo de sus cultos vecinos de Gades que, con sus presiones comerciales y políticas, acaparaban ese metal y terminarían agotando los inmensos recursos locales de plata a finales del s. VI. Doscientos años antes de esta ruina, el comercio tirio había acercado a Andalucía las fíbulas sicilianas de «arco serpeggiante» con una espira o dos a cada lado del puente; los talleres indígenas, multiplicando el número de espiras de estos ejemplares importados, crearían la hispánica fíbula de doble resorte que tanta proyección había de tener, primero en el mundo tartésico, y pronto en toda la Península; su moda, prolongada en tipos evolucionados hasta mediados del V a. C., en la Meseta, no alcanzará a nuestra necrópolis. La vitalidad metalúrgica del área tartésica desde el 1000 a. C. hasta su desaparición, próxima al 500 a. C., no tuvo parangón en el resto peninsular; producía cantidades ingentes de plata, hierro y cobre, importaba estaño, compraba chatarra de bronce y exportaba lingotes y productos terminados, aunque los distribuidores de estas mercancías eran sus próximos y fenicios gaditanos. Cuando ya, a mediados del VII a. C., se acercan los focenses a negociar directamente con los tartesios,
probablemente es tarde: Massalia es fundada en el 600 a. C., y aunque se establezca un periplo massaliota desde Tartessos, éste sólo durará poco más de medio siglo, ya que la batalla de Alalia en el 537 a. C., aún ganada por los focenses, les causa tanta pérdida de barcos que deciden retirarse del Mediterráneo occidental, lo que refrendaría el primer tratado romano-cartaginés del 509 que deja cerrado el Estrecho de Gibraltar al tráfico griego. Todavía los focenses intentan adquirir el estaño a través de una ruta interior –que atravesará la Oretania Sur– y que unirá Mainake (su factoría más meridional) con la desembocadura del Tajo; no debió durar nada: los cartagineses solucionan este problema de competencia en pocos años destruyendo las ciudades de Mainake y de Tartessos. Gadir es, ahora, la única potencia marítima del Sur hispano. La Baja Andalucía había vivido así, desde el X a. C., una cultura impregnada por el mundo oriental, donde se superponen elementos chipriotas, egipcios, etruscos, sículos y griegos, conformando una estética propia que, plagada de elementos importados, se desarrolla con una fuerza inigualable. Sólo en el humilde terreno de las fíbulas recibe las de codo tipo Meggido del Mediterráneo Oriental, para fabricar sus propios modelos de codo simétrico y decoración en relieve (el tipo Huelva); crea las fíbulas de doble resorte –antes citadas-, y desarrolla los tipos Acebuchal, Alcores y Bencarrón. Y, en fin, en los inicios de la decadencia tartésica, coincidentes con los del siglo VI, inventa la fíbula anular, que será, sin discusión, el tipo más popular, duradero y extendido en toda la Península. La fíbula anular forma parte del canto del cisne del mundo tartésico; quizás se creara a finales del VII, según Ruiz Delgado, pero, desde luego su presencia en el Sur andaluz, a lo largo del siglo VI, resulta innegable a partir de sus asociaciones en conjuntos cerrados con materiales de ese momento (con
271
cerámicas de barniz rojo en Carambolo nivel 4, y en Cerro Macareno, nivel 18; con urna globular en la T.35 del La Cruz del Negro; con fíbulas de doble resorte y Acebuchal en una fosa de cremación de Castellones de Ceal; etc.). Las primeras fíbulas anulares forjadas están próximas en el tiempo a la caída de Tiro, en el 573 a. C. Gades se debilita momentáneamente y los focenses, que llevan 25 años establecidos en Massalia, intensifican a partir de ese momento sus relaciones con Tartessos, por lo que, en pocas décadas aparecerán fíbulas anulares en necrópolis de Cataluña y del Sur de Francia1 El foco catalán impregna el Norte de la provincia de Castellón2 en los últimos momentos del VI a. C. Simultáneamente, el hinterland tartésico occidental adopta la fíbula anular. Así la encontramos en Cancho Roano (Zalamea de la Serena), y en la necrópolis de Medellín, en ambientes de finales del VI a. C.; y con materiales de inicios del V a. C. en la necrópolis de Olival de Senhor dos Martires en Alcacer do Sal. El acceso a Carpetania de las fíbulas anulares hubo de producirse a lo largo del V a. C., por uno de estos dos caminos: ósmosis desde el sur, en su contacto con Oretania; o, a través de la cuenca del Tajo, desde Occidente. Estamos refiriéndonos, naturalmente, a los tipos más primitivos, fabricados con bronces binarios, con puente forjado y resorte de muelle. De las alternativas precedentes, la influencia sur-norte parecería llena de sentido, ya que el contacto entre carpetanos y oretanos no presentaba barreras geográficas importantes; pero la Oretania Sur, con su referente en Cástulo (ciudad que había sido la avanzada tartésica septentrional) es un mundo cultural diferente al de la Oretania Norte; de hecho, se acepta por muchos historiadores modernos la existencia de una Oretania propiamente Ibérica, formada por Sierra Morena y sus tierras meridionales hasta el contacto con Turdetanos y Bastetanos, y una Oretania Germánica en lo que es hoy casi toda la provincia de Ciudad Real: con ello se refrendan las fuentes clásicas de Polibio y Plinio. Y en la Oretania Germánica el proceso de iberización es, hasta lo que hoy se sabe, menos profundo y más lento que en la zona Sur, que controla los ricos recursos minerales de Sierra Morena –especialmente de plomo argentífero-.
1 Necrópolis de Enserune. Necrópolis de Saint Julien (tumba 232, fechada a finales del VI a. C.) en Pezenas (Herault). La Monédiere, en Bessan (Herault) publicada por Jully. Le Cayla en Mailhac (Aude). Pic d’Ysson (Puy de Dome) publicada por Daugas y Tixier. Y la más reciente de La Cougourlude, en Lattes –la Lattara galo-romana– (Herault) dada a conocer por Prades, en 1979. 2 Torre de Foios en Lucena del Cid y necrópolis de Solvella en Alcalá de Chivert.
De todos modos, la aparición de cerámica griega en la Oretania Norte, comercializada por los cartagineses, como en el resto de la zona meridional ibérica, no es anterior a los inicios del IV a. C. En este sentido, la asociación de fíbulas anulares con piezas áticas significa lo mismo para ambas Oretanias: son fíbulas del siglo IV (en la necrópolis de El Estacar de Robarinas de Cástulo, o en el Cerro de las Cabezas de Villacañas, como ejemplos). Es seguro que Oretania vivió el acceso de los modelos más antiguos de fíbula anular, pero las evidencias de sus hallazgos han sido muy escasas a ambos lados de Sierra Morena: recordemos en el Santuario de Despeñaperros un ejemplar publicado3 frente a un importante número de anulares de timbal y de navecilla con resorte de charnela4. Las fíbulas anulares esculpidas sobre algunos torsos de la estatuaria de Cerrillo Blanco (Porcuna) en la Oretania Sur, se corresponden con la segunda mitad del V a. C. (Pilar León, 2003). El otro itinerario posible, antes apuntado, habría sido alguna de las rutas ganaderas y comerciales establecidas desde el VII a. C. entre las tierras extremeñas y el Tajo Medio. Las estelas decoradas del Suroeste, del hinterland tartésico en el Algarve y Extremadura, datadas entre el VIII y VII a. C., alcanzan el Tajo a la altura de Las Herencias, junto a la actual Talavera de la Reina. Y la inhumación de La Casa del Carpio, en Belvís de la Jara, presenta vasos con decoración pintada bicroma (Pereira, 1989) de filiación tartésica tipo Carambolo, que irán ascendiendo, igualmente, de Sur a Norte, durante esas dos centurias, hasta instalarse en la actual provincia de Salamanca (Ledesma o Cerro de San Pelayo). Los caminos de Occidente hacia Oriente estaban ya abiertos desde comienzos del Hierro Inicial y, de ese modo, diferentes objetos y aspectos culturales de sabor tartésico aparecen en ambas Mesetas, tras haber progresado desde la Andalucía Occidental hasta Extremadura; en la Meseta Norte hemos de referirnos a todos los yacimientos del Horizonte Soto I, con presencia de cerámicas pintadas tipos Carambolo y Medellín, y fíbulas de doble resorte fechadas en el VII y primera mitad del VI a. C.; en la Meseta Sur se recogen fíbulas de doble resorte, con puente acintado y muelles de sección circular en Esperillas (T.17) y en Madrigueras, con dataciones análogas, y cerámicas con retícula bruñida (Arroyo Manzanas), y pintada tipo Carambolo (Ecce Homo o El Almudejo). Esta preparación del terreno pretende recordar que las vías de comunicación, útiles para llevar a ambas Mesetas, a través de Extremadura, los productos tartésicos, ya estaban abiertas a inicios del 3
ALMAGRO BASCH, Martín. Sobre el origen de las más antiguas fíbulas anulares hispánicas. Fig. 21 nº 2. 4 CASAÑAS, Pedro y DEL NIDO, Rafael. Prospecciones arqueológicas en el Collado de los Jardines, 1959. Págs. 100 a 116.
272
VI a. C., y que las primeras fíbulas anulares, concebidas en el Suroeste hispánico y como uno de sus últimos productos culturales, encontraron las mejores facilidades para transmitir su éxito. Este siglo VI, que en los años ochenta se definió tantas veces como etapa orientalizante, y que hoy debe de entenderse para la Meseta como un horizonte autóctono con influencias tartésicas y celtas. En la línea anterior se inscriben las fíbulas anulares forjadas, con puente filiforme o de cinta –las más antiguas– que ascienden por Extremadura, y se encuentran en poblados o necrópolis de la segunda mitad del VI a. C., como Medellín y El Risco –cerca de la ciudad de Cáceres–. Este período es decisivo en la penetración de las fíbulas anulares hacia el norte, alcanzando puntos estratégicos del Tajo Medio, allí donde éste puede ser más vadeable. De tal modo se encuentran en un enterramiento de Azután (fechado en el VIa. C. por Fz. Miranda y Pereira) y en el Cerro de la Mesa de Alcolea de Tajo en su horizonte del Hierro Antiguo (s. VI a. C., junto a anforoides de este momento; Ortega 5). Es importante subrayar esta presencia de fíbulas anulares en el Tajo Medio durante la segunda mitad del VI a. C., no sólo porque es otro hito que eleva la cronología de las más antiguas fechadas por Cuadrado en la primera mitad del V a. C. (necrópolis de Martí y Bonjoan en Cataluña) –cronología que aceptaron investigadores posteriores sobre las fíbulas en España, como Iniesta, Martín Montes, Argente, Sanz Gamo y otros–, sino porque ayuda a comprender uno de los itinerarios de propagación de este invento tardotartésico. Las otras rutas hubieron de ser: por tierra, la progresión osmótica hacia la Bastetania y la Oretania Sur alcanzando sus ricas zonas mineras, y, por mar, el cabotaje mediterráneo, con especial incidencia en su costa septentrional. Pero es también cierto que las evidencias arqueológicas en lo que se refiere a estas rutas alternativas no han ofrecido, hasta la fecha, contextos anteriores al 500 a. C., lo que, de momento, da preminencia cronológica a la expansión Sur-Norte por los meridianos del Occidente peninsular, con una rápida penetración desde la cuenca del Guadiana a la del Tajo, como anteriormente se demostró. En el siglo V a. C. las anulares forjadas se extienden como una mancha de aceite por las dos Mesetas. En la norte, la necrópolis de Lara de los Infantes ofrece dos ejemplares asociados a fíbulas de doble resorte de la Serie IIB de Ruiz Delgado, con 3 espiras a cada lado, señales tardías para este modelo fechable en el primer tercio de esa centuria; las abundantes anulares forjadas de las provincias de Soria y Guadalajara apenas se acompañan
5 ORTEGA BLANCO, José y DEL VALLE, Mercedes. El Poblado de la Edad de Hierro del Cerro de la Mesa (Alcolea de Tajo, Toledo). Primeros resultados. Trabajos de Prehistoria. 2004.
de fósiles directores, salvo algunos ejemplares de Aguilar de Anguita, que ya entran en el IV a. C. Argente (para estas provincias) se aviene a la cronología general del grupo que extiende del V al II a. C. La Meseta Sur prolongará sus hallazgos, después de jalonar el territorio carpetano –en el que luego nos centraremos– hasta la actual provincia de Albacete, presentándose aquí en ambientes del V a. C. (Camino de la Cruz6, y fase IIa de los Villares y del IV a. C., Hoya de Santa Ana, y fase inicial de Pozo Moro). En este rápido tránsito de Oeste a Este de las primeras fíbulas anulares, que seguirán la cuenca meridional del Tajo adentrándose por el norte de La Mancha, se encuentra el centro de la futura Carpetania. Nos hallamos en un área geográfica con abundantes bosques (restos de cérvidos en El Cerrón, Cerro Redondo, etc.) más fértil que sus comarcas vecinas del Norte u Oeste (futuros celtíberos y vettones), con una población indígena a la que se sumó, hace poco, alguna tribu celta, y que vive de la agricultura y del pastoreo (abundantes osamentas de ganado ovicaprino en diferentes excavaciones), y de una reconocida metalurgia (Estrabón cita los montes metalífenos que se extienden del Norte del Anas hasta el Tagus, amén del oro de este río «cuya pureza es notable» según Plinio). Esta población se encuentra agrupada en poblados de diferente entidad, y algunos de ellos serán las civitates del futuro; es una sociedad, de carácter endogámico y subsistencial, como todos los pueblos primitivos, que no precisa, hasta ese momento, adquirir una identidad. Los historiadores no deberían de buscar unas «identidades» forzosas que sus protagonistas no pretendieron: los signos diferenciadores se van adquiriendo de una manera natural (el clima, el hecho casual, un desarrollo endógeno, una invasión, las creencias religiosas...), y, con el conocimiento actual, sólo la arqueología dará respuestas a las particularidades que distinguieron a los carpetanos de la sierra madrileña de los de Consuegra (que seguro que fueron muchas), o a las débiles diferencias entre un carpetano de la Mesa de Ocaña y su vecino olcade del oriente conquense. De este modo estamos parados en una zona que se corresponde geográficamente con el centro geométrico de la «reconstrucción ideal» de Carpetania (basada en las formulaciones fronterizas realizadas por diferentes autores), en la primera mitad del siglo V, viendo llegar la cerámica a torno desde un mundo ibérico dominado por la política 6 El magnífico ejemplar nº 52, Sanz Gamo, no puede datarse dentro de la supuesta cronología general del yacimiento (625-500 a. C. según la autora, pág. 111), cuando esta necrópolis ofrece una anular fundida, con charnela de bisagra típica del IV a. C. (nº 56, Sanz Gamo). El «floruit» de Camino de la Cruz es el V a. C., como bien señaló su excavador (Blánquez, 1984).
273
cartaginesa, y recogiendo creaciones y derivaciones del horizonte tardotartésico (que, al fin y al cabo, también viene impregnado del orientalismo mediterráneo) y que le vienen desde el inmediato oeste del río Tajo. Las fíbulas anulares más antiguas de Cerro Colorado forman parte de ese período sincrético en el que cerámicas a mano conviven, en el mismo conjunto cerrado, con las primeras vasijas a torno, y los ajuares se completan con otros objetos novedosos. Probablemente, en cosa de pocos decenios, casi todos los productos cerámicos y metálicos serían de fabricación local: su masiva utilización y su enorme demanda justificaban la aparición de talleres propios. En lo que nos ocupa, la pertinaz presencia de fíbulas anulares invita a pensar en uno o varios centros metalúrgicos de transformación que, recogiendo la tecnología de los primeros modelos, tendieron, a lo largo de los cien años siguientes (arco 450350 a. C.), primero a imitarlas y pronto a mejorarlas, introduciendo novedades que simplificaban y fortalecían el mecanismo de funcionamiento, tanto en el aspecto morfológico y estructural, como en la propia composición del bronce, dando paso a las aleaciones ternarias (más adecuadas para las futuras anulares fundidas). No podemos aventurar la situación de estos talleres locales; sin embargo, la coherencia e identidad de su metalurgia, tan ligadas en sus características técnicas y en sus composiciones químicas a las de su vecina necrópolis de Las Esperillas, evidencian un importante foco fabril en la Mesa de Ocaña o su entorno, que utilizó al máximo los recursos mineros locales.
El nacimiento de las fíbulas anulares fundidas En Cerro Colorado hemos visto juntarse todos los balbuceos y pasos metalúrgicos conducentes a la creación de la Serie II y del resorte de charnela. Tenemos esos puentes acintados, ya con sus cabezas y pies perforados, fabricados con iguales formas y con análogas aleaciones binarias que otro de la Serie I. Vemos también ejemplares fundidos, aún con resorte de muelle, conviviendo alguno de ellos con una pieza de parrilla (una de las últimas sofisticaciones de las producciones forjadas). Y, en la tumba 41, dos anulares forjadas (una también de parrilla) acompañan a dos piezas de navecilla ya con resorte de charnela. Los análisis metalográficos han probado que todas las fíbulas llevadas a laboratorio son de producción local. Seguramente de los mismos artesanos que también abastecieron a Esperillas. La seriación evolutiva de modelos anulares, pasando de la navecilla forjada a la fundida, en un mismo taller, es, para nosotros, un tema singular. Este acomodarse a los tiempos sería lo normal para un foco productor que viviera la apasionante bisagra del Hierro Inicial con el Pleno. Otros centros
metalúrgicos, fabricantes de anulares, probablemente hicieron lo mismo, y la constatación de que nuestro taller viviera esa evolución no significa que fuera el primero en realizarla ni, mucho menos, el único. Pero ¿dónde se da ese primer paso? La contestación a la pregunta anterior debería de obtenerse a través de las cronologías absolutas correspondientes a las más antiguas anulares fundidas en cada área geográfica peninsular. Pero, una vez más, la mayoría de las fíbulas hispánicas se han venido datando en función de las cerámicas griegas asociadas en conjuntos cerrados. La tradicional inconsideración de las largas pervivencias de la cerámica ática en el mundo ibérico ha dado lugar a paradojas tan espectaculares como la de fechar nuestras fíbulas de La Tène Inicial con más antigüedad que las de sus prototipos laténicos centroeuropeos, como ya demostrábamos y desarrollamos en nuestro trabajo de 1999 (págs. 217 a 222). Lo curioso es que muchas fíbulas, datadas en la fecha de fabricación de la pieza ática de acompañamiento, terminaron convirtiéndose en «objetos de datación aceptada» (Cuadrado, 1987:46 y ss.), esto es en fósiles directores. Veamos las cronologías más elevadas dadas para las fíbulas anulares de la Serie II en función de las áreas geográficas: Para Andalucía, Ruiz Delgado propuso una pieza de montantes con terminales bífidos encontrada en el Nivel 15 de Cerro Macareno, «que corresponde al s. V a. C.»7. El excavador de este ya clásico yacimiento, Pellicer, acotó ese Nivel (Estrato V-A de su «ibérico inicial») entre los años 450 y 425 a. C., y aclaró que el nivel 16 (el inmediatamente más antiguo) lo dató en base a formas de «lykitos fechados entre el 480 y el 450 a. C.»8 y los niveles 13 a 10 gracias a «las cerámicas áticas del siglo IV a. C.». Una modernización de aproximadamente 50 años para estos niveles podría ser adecuada, no sólo por las largas pervivencias de las cerámicas áticas distribuidas por los comerciantes púnicos, sino por la presencia, por ejemplo, en ese mismo Nivel 15, de una boca de ánfora cilíndrica de borde vertical (nº 1269h, fig 8, Pellicer, ibid.) típica del siglo IV, o de otra de ánfora iberopúnica fusiforme (nº 1269b, fig. 5, Pellicer, ibid.) siempre documentada en esa misma centuria. En coherencia con ello, esta fíbula anular de Cerro Macareno debería de ser llevada al arco 400-375 a. C. La provincia de Albacete ofreció, según el compendio de Sanz Gamo et al., el ejemplar fundido más antiguo en la necrópolis de Los Villares (Hoya Gonzalo); corresponde a su nº de catálogo 127, es de navecilla con montantes rematados en terminales bífidos y se articula con resorte de charnela. 7 RUIZ DELGADO, M. Fíbulas protohistóricas en el Sur de la Península Ibérica. Pág. 198. 8 PELLICER, M. Tipología y cronología de las ánforas prerromanas del Guadalquivir según el Cerro Macareno. Habis 9. 1978. Pág. 370.
274
Cronología: «primera mitad del siglo V a.C»9. Esta fecha se corresponde con la dada a la tumba 36 por su excavador, Blánquez, al pertenecer a la Fase IIa de dicha necrópolis. En esta misma tumba aparecieron dos fíbulas anulares forjadas, con puente de alambre, lo que no estorbará para aceptar tan alta datación que, a nosotros, no obstante, nos parece debería de rebajarse en unos 50 años aplicables a todas esa Fase del famoso yacimiento. También se fechó una fíbula de timbal elipsoidal, procedente de Hoya de Santa Ana, entre mediados-finales del V e inicios del IV a. C., ante la presencia de una copa de tipo Cástulo en la misma sepultura10. La vecina provincia de Murcia, a través de los trabajos de Iniesta, ofrece un panorama diferente. Ninguna fíbula de la Serie II es fechada antes de finales del V a. C.. Esta cronología le es asignada a 6 piezas: 2 de navecilla normal (nºs 66 y 69, Iniesta), de las que una tiene aún resorte de muelle, procedente de Los Molinicos de Moratalla, y la otra, resorte de charnela, del Cabecino del Tesoro; una, de montantes con terminales rectos (nº 220, Iniesta) encontrada en el Santuario de la Fuente del Recuesto; y las 3 últimas, de montantes con terminales bífidos (nºs 221 a 223, Iniesta) con resortes de charnela de sus tipos Ia o XI, procedentes, dos de ellas, de Los Molinicos. En la actual provincia de Alicante, las TT. 75 y 87 de Cabezo Lucero11 encierran, entre otros objetos, sendas fíbulas anulares de navecilla normal, con resorte de charnela, y ambas están fechadas en el intervalo 500-450 a. C., debido a la presencia de sendos lekytos de ese período. No insistiremos en la necesidad de modernizar estas cronologías, pues precisamente esta necrópolis fue la que nos sirvió de ejemplo, en su día (ver mención en el tercer párrafo de este Capítulo), para demostrar las importantes pervivencias de la cerámica ática importada. En las provincias de Soria y Guadalajara, las fíbulas anulares de la Serie II fueron estudiadas, junto al resto de modelos por Argente. Por falta de contextos claros, el autor asigna a casi todas las piezas fundidas, la cronología general de Cuadrado (s.s. IV-III a. C.). Se exceptúa, y marca la cronología más alta para estas provincias, su nº de inventario 592, que es una fíbula de navecilla normal, con puente ahuecado y resorte de muelle (como otras de la misma necrópolis) fechada en la primera mitad del IV a. C., a partir del ajuar de guerrero de esta tumba de Aguilar de Anguita excavada por Cerralbo. Después de este repaso, en el que nos asaltan, entre dos provincias limítrofes, casi 100 años de diferencia entre sus respectivas primeras 9 SANZ GAMO, R. Et alii. Las fíbulas de la provincia de Albacete, Pág. 114. 10 SANZ GAMO, R. Ibid. Págs. 196 y 197. 11 ARANEGUI, C. Et alii. La necropole iberique de Cabezo Lucero. Madrid, 1993. Págs. 60 y 62.
anulares de la Serie II, nos encontramos con dos tendencias claras. Los arqueólogos que dataron sus horizontes, niveles o tumbas en función de la presencia de fósiles-directores (casi siempre cerámicas áticas referidas cronológicamente a su presencia en el ágora de Atenas, y, a veces, las propias fíbulas). Y, por otro lado, el de los investigadores que, como Iniesta o Argente, se adecuan a las propuestas cronológicas de Cuadrado, quien fechó en los siglos IV-III a. C. las anulares «semifundidas», es decir, nuestra Serie II. Claro que con el importante matiz de que Iniesta asumió un origen meseteño para las fíbulas anulares que llegaron a Levante, y por consiguiente, admitió una datación más alta para las primeras piezas castellanas; además, concluyó acertadamente cuáles eran los tipos fundidos más antiguos y origen de todas las variantes posteriores. Bastante tiempo antes de ese primer puente fundido, en algún otro lugar (probablemente Andalucía) se había encontrado un procedimiento para solucionar la debilidad de la cabecera forjada en una sola pieza (puente-muelle-aguja): el puente y pie se abrazan al anillo, y la cuerda de un muelle bilateral, que se enrollaba al anillo a ambos lados de la cabeza, servía como tope a una aguja independiente; es el sistema de «aguja libre con tope de muelle», bien descrita por Daugas y Tixier en 1977, a propósito de una temprana anular forjada encontrada en el Pic d’Ysson. Esta técnica evoluciona (la cabecera seguía siendo muy débil), creándose el sistema de «aguja libre con tope de charnela», en el que la cuerda del muelle desaparece, siendo sustituida por una chapa en U, con dos perforaciones para el paso del anillo, la cual, como pieza independiente frenará el movimiento hacia arriba de una aguja también independiente; este método, poco frecuente, se aplica sobre fíbulas de puente aún forjado con su pie laminar abrazando al anillo, pero ya con la cabeza perforada (Espluga de Francolí y Puig Castellar, en Cataluña12, o Esperillas13 y la nº 10 de Cerro Colorado en la Mesa de Ocaña), y, después, aún perdura en algunos ejemplares de puente fundido (Son Bauçá y S’Illot dels Porros en Mallorca14, Fuente de Pedro Naharro15 y Uclés16, en Cuenca; 12 ALMAGRO BASCH, M. Sobre el origen de las más antiguas fíbulas anulares hispánicas. Ampurias, XXVIII. 1966. Fig. 22 nºs 1 y 2. 13 URBINA, D. Carta arqueológica de Santa Cruz de la Zarza. 14 BALAGUER, Paz. Dirección LULL, Vicente. Aproximación cronotipológica a la materialidad del postalayótico mallorquí. Bellaterra, 2005. Figs. 14.b 1 y 2. Por cierto, cuando los estudiosos de este material datan la necrópolis de S’Illot con un comienzo no anterior al III a. C., cabe preguntarse si perduró el ejemplar encontrado o perduró el método de fabricación, optando nosotros por la primera alternativa. 15 GONZÁLEZ ZAMORA, C. Ibid. Fíbula nº 49. 16 LORRIO, A. La necrópolis de la Edad del Hierro de Haza del Arca. Caesaraugusta, 78. 2007. Fig. 3 nº 9.
275
y La Monédière17 en el Midi francés) El método de puente forjado con sólo su cabeza perforada no resulta convincente: ha eliminado los problemas de fatiga por uso que presentaba la cabecera clásica, y ha simplificado las futuras reparaciones por rotura al multiplicar el número de piezas independientes; pero, justamente, ese abusivo número de piezas alarga su compostura y sigue sin evitar los procesos de recocido y martilleo inherentes a la forja del bronce. Las aproximaciones anteriores darán paso rápido al método definitivo: vertido directo de la colada en un molde, con perforación también en el pie, olvidando la fabricación a partir de una varilla de bronce. Aparecen las grandes fíbulas de la Serie II nºs 27, 28 y 29 de Cerro Colorado, iguales en tamaño, diseño y composición metalúrgica que la nº 12, de la Serie I: unas aún con resorte de muelle, y otra con el recién inventado resorte de charnela (que, en estas primeras piezas es el tipo 8 Iniesta: un muelle-aguja de dos espiras, una a cada lado del puente, cerradas sobre sí mismas, y unidas por alta cuerda interior). Esta evolución, paso a paso, a partir de un modelo forjado, con sus inventos intermedios malogrados y que no terminan de cuajar, hasta alcanzar la fórmula feliz del puente fundido con cabeza y pie perforados, se encuentra perfectamente representada en el taller que abasteció a los habitantes de nuestra necrópolis. Nosotros creemos, con Iniesta, que el nacimiento de la fíbula anular con cabeza y pie perforados (la Serie II), hubo de producirse en la Meseta durante el último cuarto del siglo V. Pero las diferencias entre la riqueza, el volumen, porcentajes y variedad de tipos que, para esta Serie II, ofrece la Meseta Sur en relación con la Norte son incomparables. Por ello, entendemos que esa invención hubo de producirse en algún punto de un paralelo geográfico ideal que, al sur del río Tajo, recorriera la entonces boscosa Mancha. Y que este punto hay que imaginarlo en las actuales provincias de Toledo, Cuenca o Albacete. Porque, naturalmente, la primera anular de la Serie II hubo de crearse en algún taller situado sobre la línea de penetración Oeste hacia el Este de la Serie I. Pocos años después del invento, todos los talleres metalúrgicos lo reciben y lo imitan. Al principio, los más refractarios a los cambios continúan utilizando resortes de muelle; y las anulares más antiguas de esta Serie II siguen siendo fabricadas con bronces de aleaciones binarias. Esa progresión Oeste-Este sobre el eje propuesto es un rosario de yacimientos en los que 17 JULLY, J.J. La fibule annulaire hispanique.... de La Monédière Cahiers Ligures de Prehistoire. Vol. 14. 1965. Figs. 1a - 1c. El autor entendió que esta fíbula, sin puente, era similar al modelo de pie forjado de Espluga, pero el fragmento de pie, que permanece retenido por el anillo, no es una lámina doblada sobre el mismo, sino un elemento macizo que delata su pertenencia al final de un pie fundido.
las viejas fíbulas anulares forjadas se superponen a las primeras fundidas. Ocaña – Cerro Colorado – Las Esperillas – Fuente de Pedro Naharro – Tarancón – Uclés – Las Madrigueras. Es en esta prolífica zona de contacto entre el occidente de Toledo y la provincia de Cuenca donde pudo perfeccionarse definitivamente el gran invento tartésico de la fíbula anular. En un taller como el de Cerro Colorado, o en él mismo. Esto debió de ocurrir entre los 425 y 400 a. C. Fíbulas de arco con pie cortado Desde el VII a. C. hasta la romanización, Europa conoce muy diferentes grupos de fíbulas con puente en arco cuya cabecera se prolonga en muelle-aguja. Aunque hay algunas piezas híbridas, este universo podría partirse en dos: las del Hierro Inicial, con familias Hallstatt o de su influencia, caracterizadas por el desarrollo interior del muelle; y las del Hierro Pleno, o Hierro II, que, desde el 450 a. C. aprox., llenan Occidente de piezas con esquema La Tène, con su resorte desarrollado en el exterior. La fíbula nº 1 de Cerro Colorado es de arco prolongado en resorte bilateral interior, con dos espiras a cada lado enrolladas sobre un eje. Su puente, en elegante curva uniforme, de gruesa varilla de sección rectangular, la acerca a piezas de la Meseta Oriental, que luego repasaremos. Pero vamos a fijarnos en su pie; es el más elemental posible: la mortaja, de media caña, termina al aire con su sección en U. Nos hicimos la pregunta de si el pie se rasgaría en vida de la fíbula, y se hubiera reparado, cortando y limando la zona de posible fractura; hicimos verificar esta parte distal y el resultado fue negativo: la fíbula fue siempre así, está completa. Repasando los tipos de fíbulas establecidos por diferentes autores, y por nosotros mismos, nos encontramos con que a todas las fíbulas peninsulares de puente en arco y resorte bilateral se las adjudica un pie con remate. Pie vertical; pie vuelto (Bencarrón, Acebuchal y Escutiformes del grupo derivado de Hallstatt, y todas las familias laténicas –excepción de las tardías Nauheim-); o pie horizontal con remates desarrollados en el plano de la mortaja (enrollamiento de la placa del pie sobre sí misma, y fíbulas de áncora). Las fíbulas de arco y resorte bilateral, con el pie fabricado deliberadamente sin remate, habían pasado desapercibidas por una de las dos siguientes razones: porque unas fueron definidas como «fíbulas de codo, tipo Meseta Castellana» (tipo 2D de Argente), o porque se entendió, para las demás, que habían perdido por rotura la prolongación distal. Creemos que el aludido tipo 2D nunca debió de integrarse con las Fíbulas de Codo; su definición (codo, tipo Meseta), puede confundirse con el Tipo III de las Fíbulas de Codo strictus senso,
276
de Carrasco y Pachón, que reservan el nombre de variante Meseta, para los ejemplares de Yecla, Castro de Sabero y Berrueco, al presentar ciertas características decorativas dentro del conjunto de fíbulas de Codo tipo Huelva. Desde luego, el tipo 2D de Argente sólo tiene de las Fíbulas de Codo la forma de arco acodado del puente; así, si la curva del arco sólo se manifiesta en el centro del puente (nº 46 de Alpanseque, 60a de Alcolea de las Peñas y 925 de Tordelrábano) la pieza es 2D, –inclusive la nº 1 de Almaluez, sin codo pronunciado–; pero si el arco se aproxima al medio punto, o casi es horizontal en su zona central (nº 750 de Carabias), la fíbula se clasifica como 7A (de pie levantado, aunque éste sea horizontal, constituido por la mortaja y un enrollamiento distal). A todos estos ejemplares les une algo: su filiación hallstática, con resorte bilateral interior, a veces con alto número de espiras desarrolladas sobre un eje que permanece; también les une el tipo de pie, con mortaja sin remate, o terminada en un simple enrollamiento. Salvo esta sencillez del pie, tan propia de los grupos más antiguos, como Doble Resorte o Bucle, las piezas 2D no comparten nada con las Fíbulas de Codo: ni el muelle, que en éstas es unilateral, ni la doble inflexión del propio codo, ni la obsesión decorativa del puente. Sobre las muchas fíbulas de arco, con resorte interior, a las que se les atribuye la «pérdida del remate», conviene ser prudente al no poderlas analizar en directo. Pero sí debemos de llamar la atención sobre los más que sospechosos ejemplares 134 de Garray (incomprensiblemente clasificado como La Tène), 633 y 634 de Alcolea de las Peñas (dentro de un conjunto de 7 fíbulas, todas sin remate, de igual tipología y construcción, lo que hace pensar en un taller local), y 706 de Carabias (con cabeza mal definida), cuyos pies sin remate no presentan, en sus dibujos, apariencia de fractura, cabiendo sólo para aceptar la misma, la posibilidad de arreglos y cuidadosos limados posteriores. La misma duda nos plantea un grupo de 3 fíbulas con arco de navecilla, con resorte interior y un elevado número de espiras sobre eje a cada lado, muy próximas en estilo, procedentes de Clares, Hijes y La Hortezuela de Océn (núms. 726, 778 y 780 de Argente y clasificadas como tipo Acebuchal con pie roto la primera y tercera, y como tipo indeterminado la segunda). A todas estas piezas, con su puente de perfil curvo, más o menos tendente a la semicircunferencia, que prolongan su cabeza en un resorte bilateral interior, y cuyo pie está tan sólo constituido por la mortaja o, a lo sumo, por un pequeño enrollamiento al final de la misma, las llamamos aquí Fíbulas de Arco con Pie Cortado. A la hora de buscar un sitio para encuadrarlas dentro de alguno de los grandes Grupos conocidos, nos encontramos con la sorpresa de que no es posible. Porque todos los Grupos hispánicos de
fíbulas de arco, mencionados hasta la fecha, tienen pie prolongado; incluso esta prolongación forma parte de la definición del modelo: Fíbulas de Pie Vertical (hochgebogenem Fuss de Schüle, Fusszierfibeln de Lenerz, FPV nuestras, por citar las clasificaciones más prolijas), Fíbulas de Pie inclinado sobre el puente, o pie vuelto (Acebuchal, Bencarrón, Escutiformes, La Tène, …). Y, en sentido contrario, los Grupos tradicionales de fíbulas que carecen de prolongación en el pie, no son de arco. Así, casi todas las Series de Doble Resorte, las de Codo, las de Bucle o las de Placa Romboidal. Sí es bueno fijarse en que estas familias, fabricadas en talleres hispánicos, impusieron una larga moda de pies constituidos sólo por la mortaja, o terminados en un pequeño enrollamiento de la chapa al final de la misma. Moda y sistemas que se transmiten a nuestra fíbula de Arco con Pie Cortado, con ambas variantes. En Europa sí encontramos fíbulas de Arco con Pie Cortado en la más pura estética hallstática; casi siempre conviviendo con otros ejemplares casi exactos, pero rematados en botón. La mayor parte de las familias Hallstatt sin prolongación de la mortaja presentan resorte unilateral. Así, las de navicella, y las de sanguisuga, tan extendidas desde el sur de Alemania hasta la Campania, en ámbitos culturales que van de la segunda mitad del VII hasta finales del VI a. C. Conviviendo, durante esta última centuria, con los modelos precedentes, y hasta mediados del V a. C., se encuentran los tipos proto-Certosa y Certosa, típicos de la Koyné adriática, esta vez con resortes unilaterales, como los anteriores, o bilaterales (los tipos habituales llevan comúnmente botón levantado sobre el extremo de la mortaja, pero se presentan también ejemplares de pie sin remate, p.ej. el nº 8.105 de la exposición Dives Anagnia; L’Erma di Bretschneider. 1993). Y son, probablemente, las fíbulas con arco a tutto sesto, las de mayor parecido a nuestros ejemplares meseteños; componen la Clase A, tipo I, de Guzzo (Tabla I, Le fibule in Erruria, 1972), abarcando una larga cronología que se extiende desde finales del VII hasta finales del V a. C. El arco de medio punto, presenta comúnmente sección circular uniforme, o ligeramente regruesada en su clave; el pie, sencillo, está constituido sólo por la mortaja de forma trapezoidal; y la cabeza desarrolla sus espiras interiormente, aunque sólo de un lado. Se encontraron en muchas estaciones etruscas como Tuscania, Vulci o Poputonia y, más recientemente, en Gravisca (el puerto de Tarquinia) –piezas de inventario núms. 52 a 55, Colivicchi, 2001–. El gran universo italiano de las fíbulas de Arco con Pie Cortado, viene a concentrarse finalmente en este mundo etrusco, que hace suyas las piezas de navecilla y mortaja, cada vez más larga, sin remate final; mortaja que, en los más exquisitos ejemplares de oro, se carga de decoraciones, convirtiéndose en la zona de la fíbula con más protagonismo.
277
En España, las Fíbulas de Arco podrían agruparse así: NOTAS
RESORTE
PIE
Sin
Sin remate
Filiformes
(1)
Muelle bilateral, con desarrollo interior continuación del puente (Esquemas Hallstatt)
Sin remate Remate horizontal Remate vertical Remate inclinado
Arco con Pie Cortado Áncora Pie Vertical I Acebuchal, Bencarrón Escutiformes, Transición H/LT
(2)
Muelle bilateral, con desarrollo exterior continuación del puente (Esquemas La Tène) Muelle bilateral, alrededor de un eje; puente con cabeza perforada De pivote
MODELO
Sin remate Remate vertical Remate inclinado
Nauheim Pie Vertical II La Tène, Tipos I.1 y I.2
Remate vertical
Pie Vertical; Series III, IV y V La Tène, Tipo I.3 y Serie III
Remate inclinado Remate vertical
Alcolea
(3) (4)
(5) (6)
(7) (8) (9)
Los contenidos y/o aclaraciones de las Notas de este cuadro son las siguientes: (1) Las fíbulas filiformes están constituidas por un alambre que, por un extremo se curva para formar la mortaja y, por el otro, se vuelve 180º sobre sí mismo, sin ninguna espira, para prolongarse como aguja. El funcionamiento de estos sencillos modelos se confía a la propia elasticidad del alambre. Así, el ejemplar nº 608, Argente, de Valdenovillos. Las fíbulas cuadradas, circulares o lobuladas, típicas de la Meseta Oriental, consisten en placas decoradas remachadas a una fíbula filiforme. (2) Son las fíbulas correspondientes a este Capítulo. (3), (5), (6), (7) y (8) Según clasificaciones de las FPV (Fíbulas de Pie Vertical) y de las Fíbulas con esquema La Tène, de González Zamora, 1991. (4) Fíbulas de transición Hallstatt–La Tène, como el ejemplar nº 4 (Lámina 1, González Zamora, procedente de Armuña de Tajuna (descripción en pág. 309). (9) La aguja transmite la tensión de su flexión al nudo macho-hembra en el que pivota; la parte macho es el extremo de la cabecera del arco. Sólo conocemos el ejemplar nº 647, Argente, procedente de Alcolea de las Peñas, por lo que hemos dado el nombre de este topónimo al tipo en cuestión.
Aunque la mayor parte de las fíbulas anulares presenta su puente arqueado, hemos preferido no integrarlas dentro de la clasificación anterior. Ahora, el nuevo modelo sí queda recogido dentro del conjunto de Series hispánicas con puente en arco. La cronología de las fíbulas de Arco con Pie Cortado debe de fundamentarse en tres pilares: primero, el arco temporal de sus antecedentes en Europa; segundo, el proporcionado por las cronologías de las familias hispánicas con resorte bilateral hallstático; y finalmente, la temporalidad de los yacimientos en que se han recogido ejemplares del modelo en estudio. En la Italia etrusca, la Clase A tipo 1 de Guzzo, con arco a tutto sesto se manifiesta durante un largo período que se extiende desde principios del VI hasta comienzos del IV a. C.; su floruit corresponde al arco 550-450 a. C. Estas fíbulas son iguales que las de Arco con Pie Cortado, con la salvedad de que su resorte es unilateral y no bilateral.
El resorte bilateral con desarrollo interior es una creación peninsular que nace con las Acebuchal del Bajo Guadalquivir hacia el 575 a. C. Esta fue nuestra opinión, que mantenemos, tras alinearnos, en su día, con la teoría de Schüle y sus seguidores (González Zamora, C. Ibid. Págs. 59 a 64); hay que recordar las tesis opuestas de Schüle y de Cuadrado, a cuyos bandos se sumaron diferentes arqueólogos: el investigador alemán proponiendo un origen español para el resorte bilateral (o de ballesta), y el investigador español proponiendo para este invento, un origen alemán, coherente con el Hallstatt D2. Resortes bilaterales llevan también nuestras fíbulas anulares más antiguas –inventadas en la misma zona y casi en los mismos momentos: primer tercio del VI a. C.–; nuestras fíbulas escutiformes, cuyo inicio propusimos a comienzos del V; las fíbulas meseteñas de placa romboidal, datables entre el 525 y el 450 a. C.; las fíbulas de áncora, que se documentan
278
en el nivel Ia de Cortes de Navarra, entre el 550 y el 475 a. C.; y las familias más antiguas de fíbulas con pie vertical (FPV), como las del tipo Golfo de León, fechadas a partir del 550 a. C. La asunción del resorte interior bilateral al norte de los Alpes, como ósmosis del invento español, que salta a Francia en la fase jogassiana, se manifiesta en las paukenfibeln de los últimos estadios hallstáticos (en sus niveles D2 y D3). Y, aunque el resorte unilateral, generado hacia el interior como prolongación del puente, pervive en algunas zonas de Europa hasta el II a. C. (p.ej. en las fíbulas tracias de pie vertical rematado en botón), no ocurre lo mismo con el bilateral interior, produciéndose un corte casi limpio entre el último Hallstatt (su horizonte D3) y el La Tène A. De este modo se ha convenido que, entre los años 480-470 a. C., los primeros túmulos bávaros terminan con el resorte interior y comienzan con el exterior laténico. La mayoría de los autores modernos –Dehn, Frey, Kimming, Kennel– asumen, en sus trabajos del último cuarto del siglo XX, la tesis necheinender de Haffner (1969), según la cual la potente influencia del mundo mediterráneo acaba bruscamente con la cultura anterior: no hay tumbas «mezcladas»; o son Hallstatt D3, o son La Tène A; y el cambio se produce en toda Europa en la primera mitad del siglo V, suponiendo, entre otros fenómenos, la desaparición del resorte interior bilateral como prolongación del arco. Todas las fíbulas de arco con pie cortado que hemos identificado como seguras o muy probables en necrópolis de la Meseta Oriental se encuentran en ámbitos cronológicos que comienzan en el VI a. C. Algunas de estas estaciones tienen atribuidos unos períodos de vida relativamente cortos: así, La Hortezuela de Océn (VI a V a. C.), o Alpanseque, Clares e Hijes (VI a IV a. C.); otros yacimientos presentan materiales con dataciones muy separadas entre sí: Almaluez y Carabias del VI al III a. C. y Alcolea de las Peñas del VI al II a. C. Son las necrópolis de vida más restringida las que nos interesan para fechar nuestra familia. El resumen de los tres pilares cronológicos analizados es el siguiente: UÊPrototipos formales europeos 550 – 450 a. C. UÊ*À}>VÊ`iÊ«ÕiÌiÊiÊÀiÃÀÌiÊÌiÀÀÊ bilateral 575 – 450 a. C. U Necrópolis de duración más corta 600 – 400 a. C. Resultados que nos permiten fechar el modelo estudiado en el período 550 – 450 a. C. y que encajan perfectamente, para el ejemplar de Cerro Colorado, en la cronología general de este yacimiento. Metalurgia Los resultados de laboratorio, que han determinado la presencia porcentual de metales en las fíbulas de Cerro Colorado, son los siguientes:
1. Las 8 piezas anulares analizadas de la Serie I fueron fabricadas con bronces binarios, excepto la fíbula de la T. 51 que presenta un 4% de plomo. El estaño ocupa un intervalo que, en los puentes, va de un 5,49% mínimo a un 11,04% máximo, con una media del 8,43%. El estaño en anillos y aguja desciende a un intervalo 1,79% a 7,47%, con media del 5,3%, pues el artesano empleará una aleación más rica en cobre para aprovechar su alta ductilidad tan conveniente para conformar anillo y muelles. 2. Se analizaron 12 fíbulas de la Serie II; en 6 de ellas sus puentes y anillos, en 5 sus puentes, y en una su anillo. Se observa lo siguiente: 2.1 Las 3 grandes fíbulas de navecilla con puente de sección rectangular fueron fabricadas con bronces binarios, con un contenido de estaño muy homogéneo en todos los ejemplares; valor medio 7,07%. Los anillos dan valor medio de 5,71% de Sn. 2.2 Los 2 ejemplares de navecilla normal (en T.T. 2 y 4) y uno de quilla quebrada tampoco fueron aleados con plomo. Los puentes de navecilla presentan un bronce pobre con un 6,27% y un 5,77% de Sn, respectivamente, y el de quilla quebrada un 8,71%. 2.3 Los ejemplares con montantes (dos con terminales bífidos, uno con bilobulados y otro con montantes cortados) fueron aleados con plomo, el cual se significa en los puentes entre un 3,78% y un 7,5%, y en los anillos, que, excepto uno binario, llevan del 3,87% al 7,1%. En este tercer grupo de la Serie II, en el que también debe de incluirse una fíbula de quilla quebrada con una presencia del 6,93% en Pb, el bronce es más rico, con aleaciones donde el estaño representa un 7,29% y un 11,72% en las piezas con terminales bífidos, un 9,63% en la de montantes cortados, un 18% en la de terminales bilobulados y un 8,71% en la de quilla quebrada: una media, pues, del 11%; los anillos de este grupo se significan con una media porcentual de estaño del 9,83%. 3. En ocho fíbulas anulares se analiza el bronce del puente y el del anillo. Los resultados fueron los siguientes: UÊ -iÀiÊ °Ê ÃÊ ii«>ÀiÃÊ //°Ê Ó Ê ÞÊ Î£®]Ê VÊ composiciones muy próximas entre cada puente y su respectivo anillo. UÊ -iÀiÊ°Ê-iÃÊii«>ÀiÃ\ – Fíbulas grandes de navecilla (TT. 5, 13 y 16.1) y una de montantes con terminales bífidos (T2) con composiciones próximas entre cada puente y su anillo. – Una fíbula de montantes con terminales bífidos (T 16.2), y una con terminales bilobulados (EZ 5/6), con composiciones claramente diferenciadas entre puente y anillo.
279
4. La homogeneidad de los metales intrusivos en el mineral de cobre utilizado para la fabricación de las fíbulas, tanto con sus ausencias como con sus presencias, denota el aprovechamiento de unas minas seguramente regionales, con una consecuente actividad metalúrgica próxima y prolongada. Las ausencias absolutas de arsénico y níquel, metales éstos que suelen presentar trazas en otras áreas geográficas celtibéricas (como el níquel en la Meseta Oriental); la plata –que apenas modifica su participación en la aleación a lo
largo del proceso metalúrgico de tostado, fusión y crisol– como oligoelemento prácticamente permanente con valores del 0,02% al 0,04%; el antimonio, tan asociado a la plata, con presencia permanente siempre inferior al 0,35% son elementos traza que permiten, con sus cifras estables, pensar, como se decía más arriba, en unas minas de cobre ubicadas en la región. Región, por cierto, en la que se conocen desde hace siglos, yacimientos de calcopirita como las minas de Losas Negras y de La Sierpe en la cercana Villamanrique de Tajo.
TABLA 1: Resultados análisis metalúrgicos. Estos análisis se realizaron con espectrómetro Metorex X-MET 920 del Museo Arqueológico Nacional con dos fuentes encapsuladas de excitación primaria por rayos gamma (Cd-109 y Am-241), cada una con una intensidad de 20 mCi. El detector d es de tipo Si(Li), de estado sólido, refrigerado con nitrógeno líquido, con una resolución de 170 eV en la línea Mn K-alfa. Loa análisis se han realizado en el marco del Proyecto de Arqueometalurgia de la Península Ibérica. NUM_ANAL
TIPO
NUM_INVENT
FE
CU
ZN
AS
AG
SN
SB
PB
PA10391
Broche cinturón (macho)
Tumba 53
0,07
78,6
nd
nd
0,044
14,09
0,100
7,09
PA10392
Broche cinturón (hembra)
Tumba 53
0,04
82,9
nd
nd
0,048
10,32
0,125
6,52
PA10393
Lámina
Tumba 53
0,05
86,9
nd
nd
0,021
12,82
0,015
0,16
PA10394
Escudo (umbo)
Tumba 53
0,10
85,6
nd
nd
0,006
14,12
0,043
0,13
PA10395
Colgante en 8
Tumba 51
0,11
64,8
nd
nd
0,020
10,35
0,048
24,66
PA10396
Fíbula anular (puente)
Tumba 51
0,21
84,7
nd
nd
0,037
10,96
0,063
4,05
PA10420
Fíbula anular (aguja)
Tumba 34
0,77
94,4
nd
nd
0,036
4,60
0,204
nd
PA10421
Pinzas
Tumba 49
0,04
92,7
nd
nd
0,022
7,15
0,070
0,04
PA10423A
Fíbula anular grande (puen
Tumba 16
0,76
91,6
nd
nd
0,043
7,25
0,333
nd
PA10423B
Fíbula anular grande (anil
Tumba 16
0,36
94,5
nd
nd
0,025
4,92
0,175
nd
PA10424A
Fíbula anular (puente)
Tumba 16
0,52
87,9
nd
nd
0,042
7,29
0,306
3,92
PA10424B
Fíbula anular (anillo)
Tumba 16
0,29
93,4
nd
nd
0,039
5,12
0,291
0,87
PA10425A
Fíbula anular grande (anil
Tumba 13
0,69
93,4
nd
nd
0,035
5,81
0,052
nd
PA10425B
Fíbula anular grande (puen
Tumba 13
--
92,7
nd
nd
nd
7,29
0,038
nd
PA10426
Fíbula anular (anillo)
Tumba 13
0,58
93,5
nd
nd
nd
5,58
0,065
0,26
PA10720
Fíbula anular grande (puen
Tumba 2B
0,65
89,6
nd
nd
0,037
9,52
0,057
0,11
PA10721
Fíbula anular pequeña (pue
Tumba 2B
0,37
88,2
nd
nd
nd
11,04
0,071
0,31
PA10722A
Fíbula anular grande (puen
Tumba 5
0,65
92,2
nd
nd
0,036
6,96
0,199
tr
PA10722B
Fíbula anular grande (anil
Tumba 5
0,72
92,4
nd
nd
0,031
6,42
0,207
0,19
PA10723A
Fíbula anular (puente)
Tumba 2C
0,69
91,3
nd
nd
0,008
7,93
0,060
nd
PA10723B
Fíbula anular (anillo)
Tumba 2C
0,54
92,0
nd
nd
0,021
7,31
0,103
nd
PA10724A
Fibula anular (puente)
Entre zanj 7-8
0,60
73,7
nd
nd
0,067
18,03
0,085
7,50
PA10724B
Fíbula anular (anillo)
Entre zanj 7-8
0,35
79,5
nd
nd
0,070
12,96
0,092
7,08
PA10725
Frag. Laminar (pinzas?)
Tumba 24
0,10
87,3
nd
nd
0,018
12,38
0,082
0,16
PA10726
Aro grande abierto
Tumba 10
0,15
87,9
nd
nd
0,045
3,48
0,128
8,30
PA10727
Aro abierto solapado
Tumba 10
0,22
87,4
nd
0,52
0,038
8,97
0,498
2,31
280
TABLA 1: Resultados análisis metalúrgicos. Estos análisis se realizaron con espectrómetro Metorex X-MET 920 del Museo Arqueológico Nacional con dos fuentes encapsuladas de excitación primaria por rayos gamma(Cd-109 y Am-241), cada una con una intensidad de 20 mCi. El detector d es de tipo Si(Li), de estado sólido, refrigerado con nitrógeno líquido, con una resolución de 170 eV en la línea Mn K-alfa. Loa análisis se han realizado en el marco del Proyecto de Arqueometalurgia de la Península Ibérica. (continuación) NUM_ANAL
TIPO
NUM_INVENT
FE
CU
ZN
AS
AG
SN
SB
PB
PA10728
Frag. Laminar (puente?)
Tumba 40
--
89,7
nd
nd
0,029
10,04
0,106
0,09
PA10732
Brazalete
Tumba 52
0,20
92,9
nd
nd
0,026
5,90
0,074
0,87
PA10733
Fíbula (frag.)
Tumba 40
0,29
91,5
nd
nd
0,023
7,38
0,057
0,74
PA10734
Pinzas
Tumba 54
0,02
88,3
nd
nd
0,021
11,34
0,065
0,28
PA10735
Fíbula anular (puente)
Tumba 54
1,12
89,8
nd
nd
0,036
8,71
0,180
0,18
PA10736A
Fíbula anular grande (puen
Tumba 31
0,31
93,9
nd
nd
0,038
5,49
0,100
0,15
PA10736B
Fíbula anular grande (anil
Tumba 31
0,32
92,0
nd
nd
0,030
7,47
0,047
0,19
PA10737
Brazalete? (varilla)
Tumba 37
0,17
94,1
nd
nd
nd
5,41
0,086
0,18
PA10741
Fíbula resorte bilateral
Tumba 49
0,22
92,4
nd
nd
0,041
7,03
0,066
0,28
PA10742
Pendiente
Tumba 59
0,75
89,0
nd
nd
0,029
9,61
0,182
0,40
PA10743
Pinzas
Tumba 39B
0,14
90,1
nd
nd
0,035
9,60
0,058
0,08
PA10744
Fíbula anular (puente)
Tumba 39B
0,59
91,0
nd
nd
0,027
8,09
0,102
0,23
PA10745
Fíbula (puente)
Tumba 39B
0,65
94,5
nd
nd
tr
4,36
0,174
0,28
PA10746
Pasador de pelo
Tumba 39B
0,21
88,1
nd
nd
0,033
9,43
0,075
2,13
PA10747
Fíbula anular (puente)
Tumba 51
0,69
93,3
nd
nd
nd
5,66
0,173
0,15
PA10748
Fíbula anular pequeña (pue
Tumba 59
0,49
83,9
nd
nd
0,051
8,55
0,104
6,93
PA10751A
Fíbula anular grande (Puen
Tumba 2
0,10
84,2
nd
nd
0,026
11,72
0,120
3,78
PA10751B
Fíbula anular grande (anil
Tumba 2
0,36
84,1
nd
nd
0,026
11,49
0,123
3,87
PA10752
Fíbula anular pequeña (pue
Tumba 2
0,20
93,3
nd
nd
0,007
6,27
0,037
0,19
PA10753
Pinzas
Tumba 4
0,04
90,5
nd
nd
0,030
8,25
0,087
1,12
PA10754
Brazalete (frag.)
Tumba 4
0,10
91,6
nd
nd
0,013
7,77
0,051
0,44
PA10755
Fíbula anular (puente)
Tumba 4
--
93,7
nd
nd
0,023
5,77
0,061
0,40
PA10756
Pasador de pelo
Tumba 41
0,45
96,2
nd
nd
0,032
3,13
0,056
0,13
PA10757
Fibula anular (anillo)
Tumba 41
0,38
97,5
nd
nd
nd
1,79
0,049
0,26
PA10760
Lámina
Tumba 8
0,22
88,3
nd
nd
0,012
11,35
0,062
0,02
PA10761
Fíbula (Puente)
Tumba 8
0,06
nd
nd
0,025
9,63
0,057
4,35
Los resultados anteriores confirman, una vez más, el hecho de que los bronces correspondientes al Hierro Inicial son binarios, apareciendo la adición voluntaria del plomo en el tránsito al Hierro Pleno. En nuestra necrópolis, todas las fíbulas forjadas (con una excepción, que puede indicar una pieza tardía, ¿o de tecnología precoz?), las grandes fundidas de navecilla con puente
85,9
acintado, las pequeñas de navecilla normal y las de tipo Acebuchal responden a la metalurgia del bronce binario. Las anulares de montantes llevan plomo añadido. La riqueza porcentual de estaño en nuestras anulares (ver puntos 1 y 2.3) no tiene menor entidad que en las piezas de las Mesetas Norte u Oriental. Esto modifica la tesis de Rovira quien,
281
a propósito de la metalurgia del castro de El Ceremeño18 (en donde sobre 2 puentes de anulares se obtuvo un 8,6% y un 13% de dicho metal), afirmaba que las aleaciones de las llanuras manchegas eran menos ricas en estaño que las septentrionales. La evolución al alza de los contenidos en estaño de los puentes y la aparición de plomo en los mismos, acompasadas con el tiempo, casi permitirían establecer una secuencia cronológica para ubicar, con las naturales excepciones, la aparición y duración de los diferentes tipos de fíbulas anulares. Este doble fenómeno evidencia, con claridad, la mayor antigüedad de nuestras grandes piezas, con puente de sección rectangular, de la Serie II, tan próximas en su composición a los ejemplares de la Serie I; y también demuestra la aparición temprana de las pequeñas anulares de navecilla normal con puente fundido, a las que seguirán en el tiempo las piezas con montantes, las cuales, a su vez, irán evolucionando hasta su último estadio de terminales bilobulados. También se puede concluir que en las fíbulas anulares más antiguas (las forjadas y las series fundidas iniciales) el taller de Cerro Colorado utilizó las mismas coladas para fabricar puente y anillo. Hay un momento, que estimamos en los inicios del IV a. C., en el que estos artesanos «racionalizan» la fabricación y, utilizando minerales de las mismas minas que decenios antes, comienzan a añadir plomo y a preparar diferentes coladas, unas para los anillos y otras para los puentes. Esto ocurre también en la vecina necrópolis de Las Esperillas, de la que Montero (2001) analiza diez fíbulas anulares, nueve con composición análoga entre anillo y puente, y una con diferentes amalgamas para ambas partes. La proximidad entre Cerro Colorado y Las Esperillas (unos 10 kms. separan ambos yacimientos), permite pensar en un mismo e importante centro de producción. Desde luego, y como se ve a continuación, el mineral de cobre utilizado procede de la misma mina; las impurezas más significativas que acompañan al cobre son: Antimonio Plata Cerro Colorado 0,026 valores medios Las Esperillas 0,026 valores medios
0,12 0,08
Sin embargo, los bronces de Las Esperillas presentan una aportación media de estaño del 12,1%, frente a un 8,44% en los puentes de las fíbulas de Cerro Colorado. Podría pensarse en dos talleres diferentes usando los mismos minerales, uno añadiendo más estaño que el otro a sus 18
ROVIRA, Salvador et alü. Metalurgia celtibérica en el poblado de El Caremeño (Herrerías).
aleaciones. Pero si se considera que los bronces de las anulares más arcaicas son menos ricos que los correspondientes a las fíbulas posteriores, y habida cuenta de la nutrida presencia de piezas de la Serie I ensayadas en Cerro Colorado, cabe suponer que la mayor riqueza media en estaño de Las Esperillas se debe a que entre los 10 ejemplares analizados por Montero hay una proporción superior de anulares más modernas; en cuyo caso sí debe pensarse en un único y principal centro de producción para este área. Aún en Carpetania, y durante el mismo momento cultural, hubo otros talleres usufructuando distintas minas de cobre, como demuestran los análisis de las fíbulas anulares de Palomar del Pintado, en Villafranca de los Caballeros, 50 kms. al S. de Cerro Colorado, que ofreció bronces con impurezas totalmente distintas a las aquí detectadas. En todo caso, podemos afirmar que los bronces de la Mesa de Ocaña son mayoritariamente de fabricación local durante el Hierro Inicial y el Pleno. Y también que, al menos durante los siglos V y IV a. C., especialmente afectados en este trabajo, los recursos minerales de cobre utilizados son homogéneos y pertenecientes a una mina de dicha área geográfica, o de su proximidad. Clasificación y fichas Se han numerado ordinalmente las 47 fíbulas encontradas en Cerro Colorado, atendiendo primeramente a los modelos de más alta cronología, esto es al tipo Acebuchal y, a continuación, a las escutiformes, que son, al fin y al cabo, una derivación regional de las primeras. Para las 42 fíbulas anulares se ha seguido, igualmente, el criterio de ordenar, en primer lugar, aquellas de técnica más antigua, las forjadas, es decir, nuestra Serie I; terminando la catalogación con el resto, que son todas de la Serie II (puente fundido). Con ello seguimos la misma formulación que iniciamos en 1999, pues como ya argumentábamos entonces, lo primero que debe evitarse en una tipología es la creación de enormes cajones de sastre, como el de las clásicas 4b de Cuadrado, donde quepan juntas las finas y más antiguas piezas de la ría de Huelva, las de puente con cabeza y pie perforados y muchas de pie fundido con el puente (nuestra Serie III). A partir de este principio, seguimos, en su momento y ahora, la clasificación por tipos y subtipos creada por Cuadrado y seguida, con adiciones de nuevas variantes, por Iniesta, Rams, Martín Montes y nosotros mismos. En la necrópolis de Cerro Colorado aparecen algunas formas y variantes inéditas, o no integradas hasta ahora, en las tipologías publicadas. De este modo hemos tenido que añadir los subtipos correspondientes, lo que, en ciertos casos ha supuesto la
282
modificación de algún tipo simple, hasta ahora no desglosado. Los nuevos ejemplares son: I.16a - Serie : Forjada - Tipo : Parrilla - Subtipo : Puente de 5 barras Es el precedente 16, de Martín Montes. El tipo 16 fue añadido por ese autor a la tipología Cuadrado, recogiendo la fíbula, publicada por Schule19, encontrada en la T.59 de la necrópolis de Nossa Senhora dos Mártires, en Alcacer do Sal. El estado fragmentario de este único ejemplar le hizo creer a Morán Cabré que cada una de las cinco barras se abrazaría al anillo de la fíbula. La pieza de Cerro Colorado es, hasta hoy, la primera encontrada en España, e invita, también aquí, a la reflexión sobre el recorrido de las anulares forjadas desde el Sur occidental peninsular hasta el Tajo medio. Ver su descripción en la ficha nº 14. Cronología: último cuarto del V a. C.
Curiosamente entre la Serie I hay piezas muy próximas a este nuevo subtipo. Y Cuadrado, con sus seguidores y nosotros mismos, lo resolvimos con el tipo I.10c, o sea «cinta gruesa», que es un modo mañoso de llamar al rectángulo en el que la anchura es claramente mayor que la altura. Pero en nuestra Serie II no había 10c, y ahora, o creábamos el II.10c, o este II.4b.5 que nos parece más lógico, ya que los ejemplares de esta forma encontrados en Cerro Colorado son, ante todo, navecillas normales. Cronología: 425 - 375 a. C. II.4c.7 - Serie - Tipo - Subtipo
: : :
Puente fundido Montantes Terminales cortados
Forma inédita, obviamente vinculada a la precedente. Es la pieza nº 15 de Cerro Colorado. Es posible que un fragmento de fíbula recogido por Cabré en Despeñaperros perteneciera a este subtipo, aunque la cabeza, resorte y número de barras que reconstruye Morán no se compadezcan bien con el pie aparentemente forjado, dibujado a partir de una fotografía. Cronología: último cuarto del V a. C.
El enorme conjunto de anulares con montantes se distingue por esas dos columnas, de sección normalmente rectangular variable que forman los arranques del puente en la cabeza y el pie, abrazando el centro del mismo. Estos montantes flanquean arcos, placas curvas, timbales, y sus terminales –la solución de continuidad entre ellos y el centro del puente– adoptan primero formas rectas, luego bífidas, y finalmente bilobuladas, y más raramente tri o tetralobuladas. Pero se conocen algunos ejemplares, como el nº 39 de Cerro Colorado, donde estos montantes quedan debajo del arco central del puente; ahora, las dos columnas no abrazan lateralmente el puente sino que le sirven de apoyo. Los ejemplares 18 y 51 de Fuente de Pedro Naharro (ver ficha nº 39, más adelante) obedecen a esta forma. Cronología: 400 - 350 a. C.
II.4b.5 - Serie - Tipo - Subtipo
II.4j.1 - Serie : Puente fundido - Tipo : Navecilla con chaflanes laterales - Subtipo: Chaflanes parciales
I.16b
- Serie - Tipo - Subtipo
: : :
: : :
Forjada Parrilla Puente de 3 barras
Puente fundido Navecilla normal Sección rectangular
Se entiende por «navecilla normal», en las fíbulas anulares, al puente de perfil en arco (sea de medio punto, rebajado, peraltado, o con inflexión en su caída hacia el pie –esta es la única que tiene forma de nave invertida–), cuyos arranques en cabeza y en pie no tienen formas regruesadas (los llamados montantes en otras «navecillas no normales»), o no presentan cortes o formas que modifican sus proyecciones en planta o perfil (chaflanes, quillas quebradas, onduladas, …), o adornos específicos (con coral, decoraciones, …). Son, en definitiva, aquellos puentes cuyas diferentes secciones, en cualquier punto de los mismos, son análogas en su forma, aunque adquieran a lo largo de su desarrollo proporciones progresivas. De la tipología Cuadrado y sus adiciones, la navecilla normal más próxima a una «sección rectangular» sería la II.4b.3 (sección cuadrada). Pero si un rectángulo puede llegar a ser cuadrado, lo contrario no puede ocurrir.
Es la 4j de Cuadrado, una navecilla que ha sufrido sendos cortes de material paralelos al eje del puente, en ambas caras laterales de la zona central del mismo. Se ha formado este subtipo de chaflanes parciales, que era el único conocido hasta ahora, para diferenciarle del siguiente. Cronología: IV a. C. II.4j.2 - Serie : Puente fundido - Tipo : Navecilla con chaflanes laterales - Subtipo: Chaflanes completos La novedad no aporta un especial placer estético, por lo que no es extraña su falta de éxito. Sólo conocemos este ejemplar. Cronología: 375 - 350 a. C.
19
SCHULE, W. Die Meseta Kulturen der Iberische Halbinsel. 1969. Lám. 94.4.
283
284
285
286
287
288
289
290
362
291
363
292
293
294
295
296
5. ANÁLISIS ANTRACOLÓGICO 1
Mónica Ruiz Alonso INTRODUCCION
En este trabajo presentamos los resultados del estudio arqueobotánico de los macrorrestos vegetales, compuestos de manera exclusiva por maderas carbonizadas, recuperados en el yacimiento arqueológico Cerro Colorado (Villatobas, Toledo). Este análisis se planteó con el objetivo general de proporcionar datos que ayuden a comprender la composición del combustible utilizado en la necrópolis y su posible utilización en el ritual funerario, aunque los escasos restos recuperados reducen las posibilidades de interpretación.
la llanura manchega. Se trata de una necrópolis de incineración de la que se excavaron 68 enterramientos, entre los que destaca un abundante ajuar consistente en pequeños objetos metálicos con abundancia de fíbulas anulares, cuchillos de hierro, pinzas, pulseras, y algunos anillos, entre los que destaca un fragmento de arracada de oro un cuchillo con decoración de plata en la hoja. Las cerámicas están fabricadas en su mayoría a torno y en algunos enterramientos se ha constatado la presencia de numerosas vasijas de acompañamiento tanto a mano como a torno. Destaca una tumba con elementos de tipo orientalizante, y otra en la que se localizan los restos de un escudo y un cinturón con hebillas de tipo ibérico. Su cronología se sitúa desde comienzos del siglo V a mediados del IV a. C. MATERIAL Y MÉTODO
Localización del yacimiento La necrópolis de Cerro Colorado se localizó casualmente cuando unas labores agrícolas causaron graves daños sobre los restos, y durante los meses de verano de 2002 y 2003 se procedió a su excavación. El cementerio se halla próximo a la localidad toledana de Villatobas, en la Mesa de Ocaña, que se sitúa entre el valle del Tajo y 1 Grupo de Investigación de Arqueobiología. Instituto de Historia. Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Albasanz, 26-28 28037, Madrid. E-mail: monica. ruiz@cchs.csic.es AGRADECIMIENTOS. Este trabajo ha sido financiado por el Convenio Específico CSIC-Diputación Provincial de Toledo, y el Programa Consolider TCP-CSD2007-00058 «Programa de Investigación en Tecnologías para la valoración y conservación del Patrimonio Cultural».
Tipos de muestras Cuando se comienza un trabajo, el primer paso es diseñar una estrategia de muestreo idónea para el yacimiento a estudiar. En el caso de Cerro Colorado, debido a la problemática presentada a lo largo de este volumen (prácticas agrícolas, riesgo de trabajos furtivos, etc.), no ha sido posible realizar una estrategia más exhaustiva (como con la técnica de la flotación) por lo que las muestras se han recogido de forma manual durante el transcurso de la excavación de las diferentes tumbas del yacimiento. Hemos de tener en cuenta que este tipo de recogida prima la recuperación de fragmentos grandes o acumulaciones de carbones frente a otros elementos dispersos entre el sedimento y de tamaño más reducido.
297
Modo de conservación de los restos Los restos identificados en la necrópolis de Cerro Colorado se han preservado exclusivamente por carbonización, la forma de conservación más frecuente en los yacimientos arqueológicos del sur de Europa. Estos son el resultado de una combustión incompleta de la madera, que se produce cuando los restos vegetales alcanzan una temperatura superior a 200ºC y no tienen oxígeno suficiente para quemarse por completo (Chabal
FIGURA 1.
et al. 1999). De esta manera, los residuos carbonizados localizados en yacimientos arqueológicos, son consecuencia de la interrupción intencionada o accidental del proceso de combustión, si este fuego continúa, la madera se convierte en cenizas. En lugar de esto, los componentes orgánicos de la planta se convierten en material rico en carbón, resistente a la descomposición, sin alterar su microestructura, por lo que la identificación anatómica es posible (Schweingruber, 1978).
Localización de las muestras para el estudio antracológico dentro del contexto de la necrópolis. (n=5).
298
Identificación El análisis de los macrorrestos botánicos se ha realizado en los Laboratorios de Arqueobotánica del Instituto de Historia en el Centro Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La identificación inicial se lleva a cabo mediante examen en una lupa binocular. Posteriormente, los restos antracológicos se han analizado en un microscopio de luz incidente Leica DM 4000M (50x/100x/200x/500x) reconociendo sus secciones transversal, longitudinal radial y longitudinal tangencial. La identificación se ha realizado mediante la comparación de las características anatómicas del material arqueológico con la colección de referencia de maderas modernas del laboratorio de Arqueobiología así como consultando los atlas de anatomía de la madera de Schweingruber (1990), Hather (2000) y Vernet et alii. (2001). RESULTADOS Se han analizado 5 muestras recogidas in situ que se dividen de la siguiente forma: MUESTRA Nº 1. Z 17 ESTE, recogida el 21/6/02.
TABLA 1: MUESTRA
Identificación: 1 fragmento de Pinus sp. MUESTRA Nº 2. T-18 Z 10 z:10, recogida el 25/6/02. Carbón procedente de una mancha gris en el suelo, dentro de la que se localizan tres galbos de una vasija a torno de pasta marrón claro (ver capítulo específico). Identificación: 1 fragmento de Quercus subgénero Quercus. MUESTRA Nº 3. T-39: Carbones procedentes de un enterramiento con urna de base umbilicada y de sección bitroncónica en el que se conserva diversas piezas de ajuar y restos óseos (ver capítulo específico). Identificación: 8 fragmentos de Quercus ilex/ coccifera. MUESTRA Nº 4. T-40, recogida en 2002. Enterramiento formado por dos urnas cinerarias y una como tapadera, diversas piezas de ajuar y restos óseos (ver capítulo específico). Identificación: 22 fragmentos de Quercus subgénero Quercus. MUESTRA Nº 5. T-62 EZ 3/9, recogida el 26/7/03: Formada por una mancha de ceniza gris donde se localizan varios fragmentos de una urna, esquirlas de huesos quemados y diferentes piezas como ajuar (ver capítulo específico). Identificación: 1 fragmento de Quercus ilex/ coccifera.
Datos absolutos (n=33).
LOCALIZACIÓN
Nº ID
TAXA
1
Z 17 ESTE 21/6/02
1 elemento
Pinus sp.
2
T-18 Z 10 z: 10 25/6/02
1 elemento
Quercus subgénero Quercus
3
T-39
8 fragmentos
Quercus ilex/coccifera
4
T-40 2002
22 fragmentos
Quercus subgénero Quercus
5
T-62 EZ 3/9 26/7/03
1 elemento
Quercus ilex/coccifera
299
FIGURA 2.
Sección transversal de Quercus subgénero Quercus. Se observa la distribución anular y los radios uniseriados y multiseriados.
CONSIDERACIONES FINALES En este trabajo se han analizado un total de 33 fragmentos de madera carbonizada. El volumen de restos carbonizados localizados en Cerro Colorado es relativamente bajo. Se trata un número escaso para establecer comparaciones entre las diferentes muestras o con otros yacimientos, algo que contrasta con la funcionalidad del yacimiento, una necrópolis de incineración, donde debía de haber numerosos elementos vegetales que formasen parte de las piras funerarias en las que se llevaba a cabo el ritual de incineración. Debido al estado de conservación de las estructuras, ya comentado anteriormente (y en el capítulo correspondiente a la contextualización del yacimiento), no podemos afirmar de manera taxativa la pertenencia de los mismos al conjunto óseo localizado en cada tumba, aunque sí se puede apuntar como un argumento posible de la procedencia de los mismos. Se puede sugerir, con cautela, que estos restos de madera carbonizada
son procedentes de las piras de incineración que se utilizaron en el ritual anterior a la deposición de los restos óseos en el interior de las urnas. Teniendo en cuenta esto, nos proporcionaría una información muy importante sobre los fines específicos para los que fue utilizada esa madera que se ha identificado, aunque el reducido número de estructuras estudiadas con el método antracológico y el pequeño número de carbones localizados en las mismas, reduce al mínimo la información a aportar. Se ha de destacar la baja diversidad de taxones que aparecen en las tumbas estudiadas. La madera identificada, en la necrópolis de Cerro Colorado, corresponde a tres taxones: Pinus sp., Quercus subgénero Quercus y Quercus ilex/coccifera. Son estas dos últimas las maderas que se encuentran mayoritariamente representadas, acompañadas por un único elemento de Pinus sp. (Zanja 17 Este). Además, todas las muestras identificadas, que parecen corresponderse con el interior de los restos de las diferentes tumbas de la necrópolis, como se ha
300
apuntado anteriormente, tienen un carácter monoespecífico. La monoespecificidad de las muestras encaja bien con su posible origen: apilamientos de leñas para llevar a cabo el ritual de la incineración, ya que como se ha señalado en diferentes trabajos, los fuegos concentrados reflejan pocas recogidas de leña y suelen contener un último episodio de combustión, dejando pocas oportunidades a la diversidad, al contrario que las maderas dispersas, que representan diferentes episodios de combustión y múltiples recogidas de leña (Badal, 1987-88; Badal, 1988; Chabal, 1997; Ntinou, 2002). Ya que el yacimiento se trata de una necrópolis en la que se han tomado las muestras de diferentes estructuras con restos de combustión, esta hipótesis puede resultar válida y contemplar un único episodio, el de la incineración. Además, en general, la diversidad de taxones documentados en otros estudios realizados sobre necrópolis es menor que en los asentamientos contemporáneos, por lo que se muestra un patrón de consumo muy diferente, más selectivo en esos contextos funerarios que en los entornos domésticos (Buxó y Piqué, 2008). Se ha tendido a considerar que los carbones concentrados en estructuras de combustión tenían un potencial etnobotánico propio, dejando los dispersos al margen de interpretaciones de este tipo. Se puede asumir que las maderas utilizadas en las piras funerarias estaban presentes en el entorno. Pero no se puede considerar que las que no aparecen en el estudio
FIGURA 3.
antracológico estén ausentes en el medio. Estas leñas identificadas en Cerro Colorado representan solo una parte de la flora circundante. Es la vegetación que ha sido utilizada por los grupos humanos en el ritual de incineración y puede no estar determinada por su presencia en el entorno, si no que depende de que se la considere un recurso utilizable. Esto hace que a la hora de realizar interpretaciones desde una perspectiva paleoambiental se han de asumir estas limitaciones. No obstante, todos los carbones son susceptibles de este tipo de interpretaciones, ya que son residuos de las plantas que se han consumido y ésta es la razón por la que se encuentran en los contextos arqueológicos que estudiamos (Piqué, 2000; Buxó y Piqué, 2008 Mensua y Pique, 2008). La poca variedad de taxones en los análisis de carbones en la necrópolis de Cerro Colorado puede deberse también a la presencia mayoritaria en su entorno de masas forestales amplias como los encinares/robledales que ofrecen un combustible de excelente calidad. Esta abundancia de recursos leñosos de gran poder calorífico permitiría ignorar otros taxones del entorno con características menos importantes, aunque la captación no siempre está condicionada por la ley del mínimo esfuerzo, según la cual se tendería a invertir el mínimo trabajo en la recolección de los recursos (Pique, 1999). La estrategia de aprovisionamiento de leña puede venir determinada por diferentes variables vinculadas a la
Vegetación actual de los alrededores de Cerro Colorado a base de encinas y coscojas.
301
demanda, la cual estaría también condicionada por las características de las maderas en función de la utilidad que se les va a otorgar, en este caso de tipo funerario para la incineración de los restos (Buxó y Piqué, 2008). Los diferentes tipos de combustibles utilizados en cada enterramiento podrían estar relacionados con las particularidades de los individuos incinerados en cada urna, como el estatus social. Este dato no se conoce y debería ser contrastado con registros arqueológicos como edad, sexo, ajuares y otros datos que no suelen estar disponibles en estos contextos para poder interrelacionarlos (Buxó y Piqué, 2008). En el caso de Cerro Colorado no se observan diferencia a ese respecto a nivel de especie, ya que tanto quercineas como pinos poseen un rendimiento excelente durante la combustión, son taxones de madera dura, con gran poder calorífico, que arden lentamente hasta que se queman en su totalidad. Por este motivo la elección de la madera puede haber estado condicionada, además de por la oferta o por la disponibilidad, por las capacidades técnicas de la misma para el trabajo que iba a desempeñar, ya que necesitaba general un gran poder calorífico. Quercus subgénero Quercus es un taxón que incluye diferentes especies que anatómicamente no se pueden diferenciar. Representa todos los Quercus de hoja caducifolia y marcescente como roble albar (Quercus petraea), pedunculado (Quercus robur), pubescente (Quercus humilis), quejigo (Quercus faginea) y melojo (Quercus pyrenaica), aunque lo más probable es que se trate de quejigo, ya que forma bosques en la zona de estudio, en las umbrías u orientaciones norte, allí donde gana terreno a la encina. Los Quercus caducifolios ofrecen una leña muy apreciada, muy resistente, elástica, pesada y que aguanta muy bien la humedad, tradicionalmente muy utilizada como combustible y en la construcción. Quercus ilex/coccifera es el siguiente grupo más abundante en la secuencia del yacimiento (no se diferencian anatómicamente). Tanto Quercus ilex como Quercus coccifera son propios de la región mediterránea y elementos típicos de la vegetación del entorno del yacimiento. Quercus ilex (encina) tiene una madera dura y pesada, se tuerce y resquebraja al secarse, lo que la hace menos apreciada. Es en cambio, muy estimada para el fuego y la fabricación de carbón vegetal, práctica hoy en desuso, por su gran poder calorífico. La madera de Quercus coccifera (coscoja) es parecida a la anterior, pero no llega a las dimensiones necesarias para su aprovechamiento como especie maderable y sólo sirve como leña y para la obtención de carbón vegetal. Por último, se ha identificado un único fragmento Pinus sp. La madera de los pinos es en general de buena calidad, con troncos rectos y poco nudosos, compacta,
resistente y fácil de trabajar. También construye un excelente combustible por su poder calórico (Costa Tenorio et alii, 1997; Ortiz, 2006; López Lillo y Sánchez de Lorenzo Cáceres, 1999; López González, 1982 y 2002). Hay que mencionar que las dataciones se han llevado a cabo sobre material antracológico identificado. La primera se ha realizado sobre un fragmento de Quercus subgénero Quercus de la muestra número 2 (2600±30 BP) y la segunda datación sobre un fragmento de Quercus ilex/coccifera correspondiente con la muestra número 3 (2370±30 BP). Ambas fechas están alejadas entre sí, siendo la correspondiente la T39 perfectamente compatible con los materiales arqueológicos hallados (Urbina, en este volumen). Como conclusión señalar que el número de muestras y carbones analizados en este trabajo es bajo (5 muestras y un total de 33 fragmentos o piezas de madera) por lo que las afirmaciones relacionadas con utilización de la madera en el contexto funerario de Cerro Colorado son necesariamente limitadas. En todo caso, la presencia de los diferentes taxones identificados indica que probablemente existieron formaciones de encinar/robledal en las inmediaciones del poblado. Así mismo, se puede constatar el fuerte poder calorífico de las maderas identificadas. BIBLIOGRAFÍA BADAL, E. (1987-88). La Antracología. Método de recogida y estudio del carbón prehistórico. Saguntum. Papeles del laboratorio de Arqueología de Valencia 21, 169-182. BADAL GARCÍA, E., (1988): La Antracología. Método de recogida y estudio del carbón prehistórico. Saguntum 21: 169-182. BUXÓ, R. (1997) Arqueología de las plantas: la ex-
plotación económica de las semillas y los frutos en el marco mediterráneo de la Península Ibérica. Hardcover, Critica, Grijalbo Mondadori. BUXÓ, R. Y PIQUÉ, R. (2008): Arqueobotánica. Los usos de las plantas en la Península Ibérica. Ed. ARIEL s.a. Barcelona. CHABAL, L. (1997). Forêts et sociétés en Languedoc (Néolithique final, Antiquité tardive). L’anthracologie, méthode et paléoécologie. Éditions de la Maison des Sciences de l’Homme, París. CHABAL, L.; FABRE, L.; TERRAL J.-F.; THERY-PARISOT, I. (1999) «La Anthracologie» Ferdière, A. (dir.) La Botanique. Paris, Errance: 43-104. COSTA TENORIO, M; MORLA JUARISTI, C; SAINZ OLLERO, H. (1997). Los bosques ibéricos. Una interpretación geobotánica. ED. Planeta, Barcelona. HATHER, J. G. (2000) The identification of the Northern European woods. A guide for archaeologists and conservators. Archetype Publications, Londres.
302
LÓPEZ GONZÁLEZ, G. (1982): La guía Incafo de los árboles y arbustos de la Península Ibérica, INCAFO. — (2002): Guía de los árboles y arbustos de la Península Ibérica e Islas Baleares. Madrid. Ediciones Mundi-Prensa. LÓPEZ LILLO, A., SÁNCHEZ DE LORENZO CÁCERES J. M, (1999): Árboles en España. Manual de identificación. Mundi Prensa Libros S.A. Madrid MENSUA, C. y PIQUÉ, R (2008). El combustible component bàsic del ritual: la llenya per a foc. En Pons i Grun, E y Solés i Coll, A.: La necròpolis d’incineració del Pi de la Lliura (Vidreres) ara fa 3.000 anys. Ajuntament de Vidreres. Museu d´Arqueologia de Catalunya-Girona, 93-98. NTINOU, M. (2002). La Paleovegetación en el Norte de Grecia desde el Tardiglaciar hasta el Atlántico. Formaciones vegetales, recursos y usos. BAR International Series 1038. Oxford. Hadrian Books. ORTIZ, I. (dir) (2006): Atlas ilustrado de árboles de España. SUSAETA EDICIONES S.A.
PIQUÉ, R. (1999) Producción y uso del combustible vegetal: una evaluación arqueológica, Treballs d´Etnoarqueologia 3, Universitat Autònoma de Barcelona, CSIC, Madrid. — (2000). La gestió dels recursos llenyosos i la incineración: Puig Alt. En Pons i Grun, E.: Pobles de muntanya, pobles d’aigua al Pirineu oriental. : (1100-650 aC) : la necròpolis del Puig Alt, Roses. Figueres, Brau, 124-129 F.H. (1978): Microscopic SCHWEINGRUBER, wood anatomy, mikroskopische Holzanatomie. Available at Swiss Federal Institute for Forest, Snow and Landscape Research, CH-8903 Birmensdorf. SCHWEINGRUBER, F.H. (1990) Microscopic wood anatomy. WSLFNP. Swirtzerland. VERNET, J. L.; OGEREAU, P.; FIGUEIRAL, I.; MACHADO, C.; UZQUIANO, C. (2001) Guide d´identification des charbons de bois préhistoriques et récents. SudOuest de l´Europe: France, Péninsule Ibérique et Îles Canaries. CNRS Éditions. Paris.
303
LÁMINAS
LÁMINA I.
Tumba 1.
305
T2.
LÁMINA II.
Tumba 2 (arriba) y vasija de la tumba 6.
306
LÁMINA III.
Vasijas de la tumba 12.
307
LÁMINA IV.
Vasijas de las tumbas 12 y 13.
308
T16.
T24 LÁMINA V.
Caja de barro de T6 y vasija de T24.
309
LÁMINA VI.
Vasijas y ajuares de las tumbas 29 y 31.
310
T39.
LÁMINA VII.
Elementos de la tumba 40.
311
T41.
T46. LÁMINA VIII.
Ajuar de la tumba 41 (arriba) y detalla de la urna de T46.
312
T47.
LÁMINA IX.
Tumba 47 (arriba) y Tumba 53.
313
T54.
T57. LÁMINA X.
Vasija de la tumba 54 (arriba) y cuentas de la tumba 57.
314
T64.
T59.
T63.
T66.
T66. LÁMINA XI.
Arriba: Agujas y fíbula de resorte bilateral T64 y T59. Centro: Hilos de pulsera T63 y brazalete T66. Abajo: Vasijas y brazaletes de T66.
315
316
Bibliotheca Præhistorica Hispana
BIBLIOTHECA PRÆHISTORICA HISPANA
OBJETOS Y PERSONAS
LA NECRÓPOLIS DE CERRO COLORADO Y LA ARQUEOLOGÍA DE LA EDAD DEL HIERRO EN LA MESETA SUR
Vol. XXX
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
Vol. XXX
DIONISIO URBINA CATALINA URQUIJO
Objetos y personas la necrópolis de cerro colorado y la arqueología de la edad del hierro en la meseta sur
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS