Metalurgia y Sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica: (finales del IV – II milenio cal ANE) 9781407311180, 9781407340883

This research focuses on prehistoric metallurgy and the key role it played for the human communities of the north-easter

163 54 15MB

Spanish; Castilian Pages [325] Year 2013

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Cover
Copyright
Prefacio
Metallurgy and Society in the Northeastern Iberian Peninsula (4th – 2nd Millennium cal BC)
Índice
Periodización y cronología absoluta en el Nordeste peninsular entre finales del IV –mediados del II milenio cal ANE
2 La Materialidad social de los grupos arqueológicos de las edades del Cobre y delBronce en el Nordeste peninsular
3 Inferencias socioeconómicas, políticas e ideológicas
4 Producción metalúrgica de base cobre
5 Producción metalúrgica y objetos metálicos de oro y plata
6 Objetos metálicos de base cobre
7 Valoración y discusión. La metalurgia en sociedad
Bibliografía
Figuras
Recommend Papers

Metalurgia y Sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica: (finales del IV – II milenio cal ANE)
 9781407311180, 9781407340883

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

BAR S2502 2013 SORIANO METALURGIA Y SOCIEDAD EN EL NORDESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

B A R

Metalurgia y Sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica (finales del IV – II milenio cal ANE)

Ignacio Soriano

BAR International Series 2502 2013

Metalurgia y Sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica (finales del IV – II milenio cal ANE)

Ignacio Soriano

BAR International Series 2502 2013

ISBN 9781407311180 paperback ISBN 9781407340883 e-format DOI https://doi.org/10.30861/9781407311180 A catalogue record for this book is available from the British Library

BAR

PUBLISHING

Prefacio Este trabajo constituye una revisión de la tesis doctoral defendida en mayo del 2010 en el Departamento de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona y dirigida por Vicente Lull. El tribunal estuvo formado por Ignacio Montero Ruiz (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC), Germán Delibes de Castro (Universidad de Valladolid) y Laurent Carozza (UMR 5602, Université de Toulouse Le Mirail). A todos ellos debo agradecer sinceramente sus comentarios y críticas, que me han permitido mejorar el trabajo inicial. El objeto de estudio de la presente investigación es la metalurgia prehistórica y el lugar que ésta ocupó en el seno de las comunidades humanas. Cronológicamente abarca desde la primera utilización de los diferentes metales a finales del IV milenio cal ANE hasta la producción estructurada a lo largo de la Edad del Bronce. El marco geográfico se corresponde con el Nordeste de la Península Ibérica, entendiendo bajo esta nomenclatura los límites de la actual comunidad autónoma de Catalunya y del principado de Andorra. Cabe esperar que futuros trabajos amplíen las limitaciones cronológicas y geográficas del presente. La exposición se ha estructurado en dos bloques temáticos de tres capítulos cada uno. El primer bloque trata sobre los grupos arqueológicos de este momento, tanto desde un punto de vista cronológico (capítulo 1) como de la materialidad relacionada e inferencias socioeconómicas, políticas e ideológicas resultantes (capítulos 2 y 3). El segundo bloque se centra exclusivamente en la metalurgia. Los aspectos relacionados con la producción de base cobre y los productos obtenidos son tratados en los capítulos 4 y 6 mientras que el trabajo de los metales nobles (oro y plata) ocupa el capítulo 5. El capítulo 7 y último constituye una valoración y discusión de la metalurgia dentro de las comunidades prehistóricas. Con el objetivo de facilitar la lectura, se ha optado por eliminar las referencias bibliográficas de aquellos contextos arqueológicos con dataciones absolutas y/o elementos relacionados con la metalurgia. Éstas únicamente se incluyen en caso de citas textuales. Toda la información bibliográfica se encuentra disponible en los anexos correspondientes. Finalmente, debe remarcarse que la investigación realizada solo ha sido posible gracias al apoyo económico de las siguientes instituciones: Ministerio de Ciencia e Innovación, Departament d’Educació i Universitats de la Generalitat de Catalunya, Fundación Juanelo Turriano y Xarxa Vives d’Universitats.

Metallurgy and Society in the Northeastern Iberian Peninsula (4th – 2nd Millennium cal BC) Abstract in English This paper focuses on prehistoric metallurgy and the role played in the bosom of the human communities of the northeastern Iberian Peninsula (the present-day area of the Autonomous Region of Catalonia and the Principality of Andorra). The study covers the period from the first use of the different metals (gold and copper) during the Late Neolithic to the structured production of the Bronze Age. In chronological terms this time lapse can be dated to between the end of the fourth and the middle of the second millennium cal BC. Our exposition has been divided into two subject blocks with three chapters each. The first block (Chapters One to Three) deals with the archaeological groups of this period, while the second (Chapters Four to Six) focuses exclusively on metallurgy. The seventh and final chapter consists of an evaluation and discussion of metallurgy in prehistoric communities. The first chapter begins with a historiographic review of the different Copper and Bronze Ages periodisations in the study area. This is followed by a critical analysis of those that have used radiocarbon dating and periodisation based on certain proposed methodological, statistical and calibrational considerations. The archaeological contexts of all the radiocarbon dates, both those used and those excluded, are described. As a final result absolute chronology is used to extract a new temporal delimitation in periods and phases. This model shows the contemporaneity between the Late Neolithic and the Bell Beaker groups, as well as a clear separation and diachrony with respect to the Bronze Age groups. In addition, thanks to the inclusion of data of a social nature, it is possible to propose a division of the Early Bronze Age into three phases based on the changes in settlement patterns (the establishment of “dug-pit sites”), funerary practices (the use of dug-pit and chambers with an entrance shaft) and archaeological materials (discarded Epicampaniforme pottery –later Beaker style– and the appearance of Polada pottery –cups with a handle topped by a flat appendix–). The second and third chapters offer a summary of the data currently available on the socioeconomic, political and ideological materiality and inferences of the human communities in the study area. These communities include the Véraza, Bell Beaker, Early Bronze Age and Segre-Cinca I groups. The approach of the third chapter follows the theoretical and methodological proposals of historical materialism and reveals which categories are used. As a result, the data referring to each archaeological group are shown according to the same basic scheme: food production, the manufacture of artefacts (movable and immovable) and social production relations. The palaeoenvironmental data summarised at the beginning of the second chapter make up the general framework for the rest of the data. The most significant results show an absence in the Late Neolithic of specialised production and social dissymmetry within a funerary collectivism in megalithic tombs and caves. In the Beaker socioeconomic group there are signs of the appearance of incipient inequalities. This can be seen in the funerary individualisation in tombs of varying types, the specialised production of certain stone products and the participation in long-distance relational networks all over Europe. The Beaker people must also be seen as a specific social sector within the Late Neolithic communities and not as an independent archaeological group. The Early Bronze Age saw a substantial increase in agricultural productivity and the degree of sedentariness. At the same time, there was a temporal toning down of the social dissymmetries and the gestation of new strategies that would tend to fragment the communities into family groups. Segre-Cinca I constitutes the introduction of significant changes in agriculture (millet, flax, animal-draught ploughing) and settlement stability. Participation in Mediterranean trading circuits and the generalisation of individual burials should also be highlighted.

The nucleus of this book is the second block, which focuses exclusively on the different aspects of prehistoric metallurgy. Copper metal production is examined in the fourth chapter. Firstly the available analytical data for the study area (chemical composition, metallography, lead isotopes) are given. Subsequently, the different processes involved in this production are looked at. These range from the mining, processing and reduction of the copper ore to the smelting, finishing and maintenance of the metal products obtained. Among the subjects taken into account are the potential mineral resources, air insufflation techniques, fuel, crucibles and moulds, as well as the combinations of post-smelting treatments applied (hammering, annealing, etc.). Among the most interesting aspects is the use during the whole chronological framework of smelting vessels, a technology typical of the Iberian Peninsula. Another is the possible manufacture of compacted-sand casting moulds, at times contemporaneously with those made of stone. Of the latter we only know examples with dies for axes, chisels, bars or very occasionally daggers. In the Early Bronze Age we document a specific type of crucible that is unique on the Iberian Peninsula and is distinguished by having a hole for fitting a handle. The closest parallels are to be found on the French Atlantic and in the north of Italy (the Polada and Terramaras peoples). Finally, we have to point out the documentation for the first time of a metalworker burial: the individual tomb of an adult male with tools specifically linked to smelting. The fifth chapter deals specifically with the production and use of fine metals, i.e. gold and silver. As in the previous chapter, those aspects related to the available analytical data, potential mineral resources and the techniques of working these two metals are dealt with. This is followed by details of the characteristics of the gold and silver objects documented in accordance with their archaeological context, chronology, technology and use. The typological analysis and the parallels described show that there was some exchange of objects between the study area and south-eastern France during the Late Neolithic. This was limited to gold beads for daily use within a context of a profusion of adornments made of various materials (stone, bone and shell). With the emergence of the Bell Beaker people the production of gold ornaments began and new types are documented throughout the Iberian Peninsula and France. Their use, however, was restricted to funerary or political and ideological-type activities. During the Early Bronze Age the use of fine metals diminished appreciably. Silver is the only metal documented, with bronze being the raw material used to manufacture most of adornments. Copper and bronze objects are analysed in Chapter Six. They are divided into twelve previously defined groups: flat axe, flanged axe, tanged dagger, riveted dagger, halberd, arrowhead, Palmela point, awl, bead, bracelet, spiral and hoop/ring. To these we have to add minority objects (with two or more examples), including ornamental plates/breastplates, diadems, needles, torques, perforated discs and chisels. In all cases the archaeological context, possible use, existing typology and analytical data are shown. For the first time a morphometric study was carried out on these objects. This provided a classification with a statistical basis that takes into account chronological, technological and functional aspects. Among the results obtained, those that initially stand out are linked to the Early Bronze Age flat axes. In these we observe a gradual increase in the useful surface (cutting edge) of the tool in relation to the work put into it by means of a modification to its morphology. Their morphometric coincidence with flanged axes allows us to hypothesise that in addition to being contemporary they were made with the same type of mould, traditionally described as a flat axe mould. Modifications to the tanged dagger handle system are seen with the emergence of the Bell Beaker people. The solid handle was replaced by one with two separate parts appreciably improving the durability of these tools/weapons. The characteristics of the Palmela points suggest they were used as body-to-body spears and, to a lesser extent, as javelins or assegais, placing their interpretation as arrowheads in serious doubt. The majority of beads and spirals are found in Early Bronze Age and Segre-Cinca I contexts. Their presence in individual tombs can be linked to the development of social dissymmetry situations. Finally, a major collection of objects

proves the existence of close links between different European archaeological groups throughout the second millennium cal BC: the Polada and Terramaras in the north of Italy (arrowhead, flanged axes); the Unetice, Unterwölbling and Nitra in Central Europe (torques, diadem, beads); and the Rhone Basin in eastern France and Switzerland (needle, riveted dagger). The role played by metallurgy in each prehistoric community and its relationship with the other elements involved in social life is explained in the last chapter. Questions such as the origin of this technology, its social value in relation to the other productions or the importance traditionally given to it in the development and consolidation of social dissymmetries are dealt with in depth in the context of each archaeological group. Metallurgy played a secondary role throughout the Late Neolithic (3300 – 2250 cal BC). Human communities were simple consumers of metal products and knew nothing about how they were made. These artefacts were decorative elements and, to a lesser extent, utilitarian implements made of gold and copper. Their morphology tends to reproduce objects that already existed in other materials and their use can be related to the daily needs of the communities: adornment, woodcutting, meat carving, working skins, etc. Metal was more an object of curiosity than a material with known properties and in no case did it come to monopolise any area of social production. The data referring to the origin of metallurgy in the northeastern Iberian Peninsula points, without any doubt, to the south of France. This is indicated by the early datings from the mining district of Cabrières-Peret (Hérault, Languedoc-Roussillon); the typological parallels with metal objects from that area; and the extensive cultural interactions attested through the material culture and certain ideological practices in the Véraza, Treïlles, Ferrières and Fontbouisse groups. The first metallurgical production data correspond to the Bell Beaker people (2800 – 2350 cal BC). The whole community took part in the extraction and processing of ore at small, open-cast mines. The rest of the metallurgical process was, however, restricted to a specific group of persons in a magical and/or ritual atmosphere. Metallurgy was an element of social differentiation both through the control of the process and in the use of the manufactured items, as can be seen from the funerary record. Gold ornaments took on new morphologies, while copper was used for making tools and weapons. The technical characteristics of the latter improved considerably and they acquired a marked economic importance. Despite this, the metallurgical technology used shows a limited understanding of the process, a meagre amount of effort invested in it and a somewhat basic development. During the Early Bronze Age (2350 – 1300/1200 cal BC) metallurgy took on a predominant position. For the first time we document copper mining on a certain scale in which extraction and processing with picks and miner’s hammers are attested. Around this there were various caves with workshops for ore smelting, although with little or no evidence of metal objects. The casting and finishing of metal is only attested in certain settlements spread out over the territory and in the already mentioned metalworker tomb with specialised implements (crucibles, moulds) being used. Mining, smelting and casting are activities located at archaeological sites that are geographically separated but between which there is a segmentation, organisation and interdependence. The mainly bronze metal implements and weapons fulfilled basic economic functions within society and the contexts in which they are found vary. Ornaments, in contrast, are found only in individual tombs and denote the existence of hierarchical relations in the bosom of these communities. Furthermore we see that metallurgy transcended the borders of the northeastern Iberian Peninsula thanks to evidence of technological and artefactual links and interactions with diverse areas of the European continent. The development of this technology is unprecedented and without a doubt constitutes a central aspect of the society, without which it would be impossible to understand the economic, political and ideological organisation of these communities.

Índice

1

PERIODIZACIÓN

Y CRONOLOGÍA ABSOLUTA EN EL

NORDESTE

PENINSULAR ENTRE FINALES DEL

IV –

MEDIADOS DEL II MILENIO CAL ANE-------------------------------------------------------------------------------------------- 1

2

1.1

Periodización y acercamientos sin dataciones absolutas -------------------------------------------------------- 1

1.2

Propuestas radiocarbónicas ----------------------------------------------------------------------------------------- 2

1.3

Hacia una nueva periodización. Consideraciones metodológicas, calibración y tratamiento estadístico 4

1.4

Dataciones válidas y naturaleza de los contextos arqueológicos ----------------------------------------------- 6

1.5

Dataciones excluidas y criterios de exclusión--------------------------------------------------------------------17

1.6

Delimitación cronológica por periodos y fases ------------------------------------------------------------------20

LA MATERIALIDAD SOCIAL DE LOS GRUPOS ARQUEOLÓGICOS DE LAS EDADES DEL COBRE Y DEL BRONCE

EN EL NORDESTE PENINSULAR ---------------------------------------------------------------------------------------------------27

3

4

5

2.1

Paleoambiente --------------------------------------------------------------------------------------------------------27

2.2

Neolítico Final – Calcolítico: Grupos Véraza, Treïlles, Ferrières y otros (c. 3300 – 2250 cal ANE) ----27

2.3

Campaniforme (c. 2800 – 2350 cal ANE)-------------------------------------------------------------------------30

2.4

Bronce Inicial (c. 2350 – 1300/1200 cal ANE)-------------------------------------------------------------------32

2.5

Segre – Cinca I (c. 1650 – 1300 cal ANE) ------------------------------------------------------------------------34

INFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS, POLÍTICAS E IDEOLÓGICAS -----------------------------------------------------37 3.1

El Materialismo Histórico y la producción de sociedad --------------------------------------------------------37

3.2

Los grupos de finales del IV – III milenio cal ANE (Véraza y Calcolítico)-----------------------------------37

3.3

El Campaniforme-----------------------------------------------------------------------------------------------------42

3.4

El Bronce Inicial -----------------------------------------------------------------------------------------------------47

3.5

El Segre – Cinca I----------------------------------------------------------------------------------------------------52

3.6

Síntesis-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------54

PRODUCCIÓN METALÚRGICA DE BASE COBRE -------------------------------------------------------------------------57 4.1

Introducción ----------------------------------------------------------------------------------------------------------57

4.2

Técnicas de análisis y tipos de resultados ------------------------------------------------------------------------57

4.3

Obtención y procesado de minerales metálicos. Minería y enriquecimiento del mineral ------------------58

4.4

Reducción del mineral metálico ------------------------------------------------------------------------------------62

4.5

Fundición de metal---------------------------------------------------------------------------------------------------65

4.6

Los tratamientos postfundición. Conformado, acabado y mantenimiento ------------------------------------75

PRODUCCIÓN METALÚRGICA Y OBJETOS METÁLICOS DE ORO Y PLATA -------------------------------------------79 5.1

Aspectos generales ---------------------------------------------------------------------------------------------------79

5.2

Técnicas de análisis y tipos de resultados ------------------------------------------------------------------------79

5.3

Recursos minerales potenciales ------------------------------------------------------------------------------------80

5.4

Trabajo del oro y de la plata ---------------------------------------------------------------------------------------80

I

6

7

5.5

Objetos áureos documentados--------------------------------------------------------------------------------------81

5.6

Objetos argentíferos documentados -------------------------------------------------------------------------------86

5.7

Síntesis y valoración -------------------------------------------------------------------------------------------------87

OBJETOS METÁLICOS DE BASE COBRE -----------------------------------------------------------------------------------91 6.1

Introducción ----------------------------------------------------------------------------------------------------------91

6.2

Hacha plana ----------------------------------------------------------------------------------------------------------91

6.3

Hacha de rebordes ---------------------------------------------------------------------------------------------------96

6.4

Puñal de lengüeta o de lengüeta bipartita ---------------------------------------------------------------------- 101

6.5

Puñal de remaches o de lengüeta simple------------------------------------------------------------------------ 105

6.6

Alabarda------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 110

6.7

Punta de flecha ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 113

6.8

Punta de Palmela -------------------------------------------------------------------------------------------------- 118

6.9

Punzón --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 121

6.10

Cuenta --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 127

6.11

Brazalete ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 131

6.12

Espiraliforme ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 132

6.13

Aro/anilla------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 134

6.14

Otros objetos-------------------------------------------------------------------------------------------------------- 135

VALORACIÓN Y DISCUSIÓN. LA METALURGIA EN SOCIEDAD ------------------------------------------------------ 143 7.1

La primera metalurgia del Nordeste. El Neolítico Final y el Calcolítico (3300 – 2250 cal ANE) ------ 143

7.2

Las aportaciones del grupo Campaniforme (2800 – 2350 cal ANE) ---------------------------------------- 148

7.3

El desarrollo del Bronce Inicial y del Segre – Cinca I (2350 – 1300/1200 cal ANE) --------------------- 154

BIBLIOGRAFÍA FIGURAS ANEXO 1. DATACIONES RADIOCARBÓNICAS ANEXO 2. OBJETOS METÁLICOS ANEXO 3. ANÁLISIS COMPOSICIONALES

II

1

Periodización y cronología absoluta en el Nordeste peninsular entre finales del IV – mediados del II milenio cal ANE

El presente trabajo, como cualquier investigación histórica, se enmarca en un momento cronológico y en un área geográfica concreta: el Nordeste peninsular entre finales del IV – mediados del II milenio cal ANE. Este lapso temporal abarca los periodos conocidos actualmente como Neolítico Final / Calcolítico y Bronce Inicial. Estas denominaciones, sin embargo, han sufrido a lo largo de los años variaciones importantes tanto de nomenclatura como de definición. Por ello creo imprescindible citar, aunque sólo sea de forma sintética, los principales acercamientos o enfoques que sobre ese tema se han dado a lo largo del siglo XX y XXI, hasta llegar al actualmente en uso. De forma opuesta, la ubicación de las manifestaciones arqueológicas en una escala calendárica exige una atención considerablemente mayor. Ello se debe a que situar en el tiempo constituye uno de los requisitos fundamentales de la Arqueología. La aplicación de métodos de datación absoluta, fundamentalmente el Carbono 14 calibrado mediante dendrocronología, constituye una herramienta imprescindible en el establecimiento de periodos y fases. En los últimos años se han realizado diversos acercamientos de esta naturaleza en el área de estudio, con la finalidad de corroborar o refutar la periodización actual. Sus objetivos, metodologías y resultados son valorados en este capítulo. A partir de los problemas y limitaciones detectados, se ha considerado ineludible plantear una nueva propuesta de periodización. Ésta, además de beneficiarse del gran número de nuevas dataciones realizadas en los últimos años, ha tenido en consideración una serie de aspectos centrales como son: la correcta contextualización de las fechas; la correspondencia unívoca entre valor obtenido y materiales asociados; la aplicación de una medida de la tendencia central para valorar los resultados; y la localización de cambios históricos relevantes considerando diferentes tipos de manifestaciones arqueológicas. 1.1 Periodización y acercamientos sin dataciones absolutas De manera general y siguiendo la propuesta de Maya (1991a, 1997: 15-16), es posible agrupar los diferentes acercamientos existentes en cuatro fases sucesivas. La primera fase comienza a inicios del siglo XX y termina con la imposición del régimen fascista del General Franco en 1939. En ella la tendencia más acusada fue la de otorgar un peso excesivo al Eneolítico o Calcolítico, convirtiendo la Edad del Bronce en un mero apéndice del anterior (véase Bosch Gimpera 1932/2003; Castillo 1928, 1947). Ello tuvo relación con la influencia que ejercieron

los trabajos de ciertos investigadores franceses, como Déchelette (1910/1971) en la zona del Midi o los hermanos Hélena (Guilaine 1972: 15-16) en el área de Narbone. Posteriormente y hasta mediados de la década de los años 60, la situación fue la opuesta: la Edad del Bronce pasó a ocupar el lugar preponderante y el Calcolítico se incluyó como una fase más al inicio de la misma. Esta tendencia se había desarrollado previamente en otros países europeos como Francia, Alemania o Gran Bretaña. En España tras los primeros planteamientos (véase Almagro Basch 1941; Martínez Santa-Olalla 1946) se llevó a cabo la aceptación generalizada y oficialización del esquema en el Congreso de Almería de 1949 (Pericot 1950a, 1950c; Maluquer de Motes 1945, 1949). De esta manera, la Edad del Bronce adoptó una fasificación ternaria dividida en Bronce I (equivalente a los Millares y al vaso Campaniforme), Bronce II (o Argar) y Bronce III (desde el post-Argar hasta los Campos de Urnas). En un tercer momento, situado entre mediados de los años 60 e inicios de los 90, se hizo evidente que el esquema en uso se mostraba insuficiente para dar cabida a las realidades materiales más alejadas del Sudeste peninsular. La alternativa tuvo que llegar, de nuevo, del país galo. Los trabajos de Guilaine (1972) y Roudil (1972), centrados en el sur y sudeste de Francia, se basaron en la importante obra precedente de Hatt (1954, 1955a, 1955b, 1956, 1958, 1961). Esta nueva propuesta rectificó la inclusión del Calcolítico en la Edad del Bronce y supuso una nueva división triple de la Edad del Bronce en Antiguo, Medio y Final, en algunos casos con subdivisiones internas. Gran parte de los investigadores catalanes recibieron con los brazos abiertos esta nueva periodización (véase Maya 1978; Rovira Port y Santacana 1980), mientras que otros habían planteado recientemente propuestas muy similares (véase Tarradell 1962/1983, 1963, 1965; Vilaseca 1973). Sin embargo la creciente disponibilidad de nuevas estratigrafías y datos arqueológicos así como su estudio en profundidad evidenció la existencia de un Calcolítico menos homogéneo de lo que se creía. Este periodo, tradicionalmente identificado con el vaso campaniforme (véase Harrison 1977), presentaba también contextos previos y contemporáneos vinculados a otros grupos como los Véraza, Treïlles, Ferrières y Fontbouisse (véase Martín 1976, 1977, 1980, 1990; Tarrús 1980, 1985). Asimismo, algunas síntesis regionales empezaron a mostrar las discrepancias existentes entre el registro arqueológico del Nordeste y el esquema francés (véase Petit 1986; Toledo 1990).

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica La cuarta y última fase se extiende desde el año 1992 hasta el presente. La fecha de inicio se corresponde con la exposición teórica de una nueva propuesta que, de hecho, llevaba varios años aplicándose en la práctica (véase Maya y Díez-Coronel 1986). Ante la imposibilidad de distinguir entre Bronce Antiguo y Bronce Medio, se decidió unificar ambas fases en un genérico Bronce Inicial, quedando el Bronce Final vinculado a los Campos de Urnas (véase Maya 1991a, 1992b, 1997; Maya y Petit 1994). De esta manera el Bronce Inicial pasó a ser concebido como un todo unitario de mas de mil años en el que, aparentemente, no era posible detectar cambios remarcables. A la vez el Calcolítico, en tanto periodo independiente, pasó a contener definitivamente tanto el vaso campaniforme como los diversos grupos del Neolítico Final, siendo denominado por algunos investigadores como Neolítico Final – Calcolítico. El periodo inicial, pues, se mantuvo aunque no con poca confusión, debido tanto a la dificultad de asociar ciertos artefactos con alguno de los diferentes grupos como a la ausencia de valoración crítica respecto a la significación del fenómeno campaniforme. Ésta es la periodización que hemos heredado y que sigue actualmente vigente.

1.2

Propuestas radiocarbónicas

Partiendo total o parcialmente de la periodización actualmente en uso, en los últimos años se han llevado a cabo diferentes acercamientos empleando dataciones radiocarbónicas calibradas. Éstos han tenido una importancia crucial para situar en la escala calendárica prácticas sociales, objetos y, en definitiva, los diferentes grupos arqueológicos objeto de estudio. Dado que los objetivos y la metodología han sido dispares, también lo han sido los resultados obtenidos. P. V. Castro, V. Lull y R. Micó realizaron el primer acercamiento de estas características abarcando toda la prehistoria reciente de la Península Ibérica y las Baleares (Castro et al. 1996). Su trabajo constituye todavía hoy una obra de referencia obligada para la cronología y periodización peninsular. A nivel metodológico, es destacable la aportación de los datos completos de cada datación (código de laboratorio, tipo de muestra, contexto arqueológico), a menudo obviados en otras publicaciones. Previamente al uso de las mismas, estos investigadores llevan a cabo una selección excluyendo aquellas de dudosa fiabilidad y exponiendo el criterio empleado (mezcla de diferentes muestras, información ambigua, desviación típica superior a 150 años, etc.) (op. cit: 50). Debido a que los métodos de valoración y representación de las dataciones calibradas son muy variables, creo importante citar el empleado en cada uno de los acercamientos dado que éste puede tener importantes repercusiones en el resultado final. En este caso el utilizado es la mediana del intervalo a 1 sigma, haciendo uso de la estructura percentílica en los conjuntos de fechas para delimitar periodos y fases (op. cit: 37-40)1. Los resultados obtenidos para el Nordeste peninsular sitúan tres momentos claramente diferenciados (op. cit: 99-100, 105-109, 148-151, 179-183):

Otro aspecto que es necesario remarcar se refiere al criterio delimitador empleado en cada una de las periodizaciones. Su elección tiene una importancia crucial dado que constituye el rasgo considerado más relevante e identificador dentro de los infinitamente existentes en los grupos arqueológicos. Hasta la década de los años 80 la metalurgia constituyó, sin ningún tipo de duda, el criterio fundamental. Ésta lo fue bien a través del tipo de metal usado (cobre o bronce) bien mediante los cambios tipológicos en los productos finales (p.e. hachas planas y puñales de lengüeta para el Calcolítico vs. hachas de rebordes y puñales de remaches para la Edad del Bronce). Salvo contadas excepciones (véase Maluquer de Motes 1945, 1949), ningún investigador puso jamás en cuestión este criterio, idéntico al planteado por Thomsen en el s. XIX (Trigger 1989/1992: 77-82). A lo sumo, otros aspectos como determinados tipos cerámicos o prácticas funerarias reforzaban el criterio metálico. La parquedad de materiales y la ausencia de análisis de composición se superó extrapolando datos de otros grupos mejor conocidos, fundamentalmente de El Argar, debido a su consideración en tanto clásica sociedad de la Edad del Bronce (véase Bosch Gimpera 1954, 1961; Castillo 1947; Martínez Navarrete 1989). Posteriormente a la década de los 80, empezó a proliferar el empleo de otros criterios delimitadores, siendo el “objeto estrella” sin ningún tipo de dudas la cerámica: diferentes tipos de campaniforme, epicampaniforme, cerámicas con asa de apéndice de botón, vaso geminado, vaso polípodo, “quesera”, etc. (véase Petit 1986; Toledo 1990). Aunque ésta nunca perdió su importancia, es en este momento cuando sustituyó casi totalmente al metal en tanto fósil director. Los artefactos metálicos y el tipo de metal pasaron a ocupar un lugar secundario, “ilustrando” los cambios cerámicos y dependientes de ellos para obtener un lugar en el tiempo.

-

Neolítico Final – Calcolítico precampaniforme (horizonte Véraza) (c. 3400 – 2400 cal ANE).

-

Bronce Antiguo – Medio del Nordeste (c. 2300 – 1550 cal ANE). El epicampaniforme se ubica entre c. 2250 – 1800 cal ANE. Este período se divide en tres posibles fases. La primera se considera de transición, con evidencias aún de campaniforme y aparición de epicampaniforme (c. 2300 – 2150 cal ANE). El final del epicampaniforme marca el límite de la segunda fase (c. 2150 – 1850 cal ANE). La última fase carece de elementos de tradición campaniforme (c. 1850 – 1600 cal ANE).

-

Grupo Segre – Cinca o Campos de Urnas Antiguos (c. 1650 – 1050 cal ANE). Se divide en dos fases (c. 1650 – 1250 cal ANE y c. 1250 – 1050 cal ANE) dándose en la segunda cambios en los asentamientos y la aparición de la cerámica acanalada.

1 La exposición de la problemática de cada uno de estos métodos se realiza en el apartado siguiente.

2

Periodización y cronología absoluta datos. El Calcolítico se identifica tanto con el Campaniforme como con grupos no campaniformes.

A caballo entre los dos primeros se sitúa el vaso campaniforme, oscilando las fechas entre el marítimo (c. 2750 – 2000 cal ANE) y el regional (pirenaico y salomó, c. 2550 – 2100 cal ANE). Estos resultados plantean aportaciones muy relevantes. En primer lugar refuerzan el doble carácter del Calcolítico (Véraza y Campaniforme) al que habían aludido varios investigadores con anterioridad. En el caso del campaniforme, demuestran la sincronía -por lo menos parcial- del marítimo y los regionales, y su pervivencia posterior. El epicampaniforme queda claramente ubicado en la Edad del Bronce, la cual aún se mantiene sin divisiones internas. Por último los Campos de Urnas Antiguos se establecen como última fase, constituyendo el Grupo Segre – Cinca su principal representante y quedando la cerámica acanalada claramente situada por debajo del 1250 cal ANE.

Bronce Pleno (2100 – 1650 cal ANE).

-

Grupo Segre – Cinca (1650 – 750 cal ANE). Se divide en tres fases: aparición o fase I (1650 – 1250 cal ANE); consolidación o fase II (1250 – 1000 cal ANE) en la cual se expande la arquitectura en piedra y se dan los primeros contactos con los Campos de Urnas; y final o fase III (1000/800 – 750 cal ANE) donde la única práctica funeraria es la incineración y los poblados adoptan un planta regularizada.

A pesar de estar separados, los dos primeros periodos se unifican posteriormente en única etapa en oposición al Grupo Segre – Cinca y a la Primera Edad del Hierro. Ésta se caracteriza por la “fijación de las primeras comunidades campesinas en el territorio, sedentarización y aparición de las primeras concentraciones poblacionales” (op. cit: 292).

En relación a sus limitaciones, la principal y más importante es el reducido número de dataciones con el que se realiza el estudio (44 fechas) y su procedencia de yacimientos mayoritariamente antiguos. El caso del vaso campaniforme es el más evidente, siendo la delimitación del marítimo resultado del estudio de toda la Península y no solamente de los ejemplares catalanes. Ello hace que los límites de los periodos y, especialmente, las fases deban ser considerados como provisionales y así lo señalan los propios investigadores. No en vano las fases del Bronce Antiguo – Medio se proponen a título de hipótesis a partir de la existencia de acumulaciones significativas de dataciones, quedando su contrastación a la espera de nuevos datos (op. cit: 151). Es precisamente el empleo de acumulaciones de dataciones para la fasificación el segundo aspecto problemático. Éstas, como se expondrá en el apartado siguiente, pueden responder a razones dispares relacionadas con la curva de calibración o el modelo de arqueología desarrollado en el territorio. En este sentido hubiera sido más acertado el empleo de un criterio centrado en la variación de determinadas manifestaciones arqueológicas, dado que éste aportaría una imagen más clara de los cambios históricos relevantes.

Esta nueva periodización destaca principalmente por ser la primera en proponer un modelo específico para el Valle del Segre empleando dataciones calibradas. Se trata de un área de gran importancia para los grupos más tardíos de estas cronologías, debido al papel del Segre y sus afluentes como vía de comunicación con el sur de Francia (Maya 1992b). No es de extrañar que concentre el mayor número de cerámicas con asa de apéndice de botón y hachas de rebordes de toda Catalunya. Por otra parte, se aporta otro método de valoración de las dataciones calibradas, cuyos resultados no modifican en exceso los obtenidos para todo el Nordeste por el anterior equipo de investigación. Como puede observarse, el límite inicial del Calcolítico – Bronce Antiguo coincide con el inicio del Campaniforme mientras que el final del Bronce Pleno se ajusta bastante bien al límite inferior del Bronce Antiguo – Medio. El Grupo Segre – Cinca presenta divisiones igualmente coincidentes aunque se le añade una última fase.

El segundo acercamiento se limita al valle bajo y medio del Segre y sus afluentes, abarcando la parte meridional de la provincia de Lleida y una pequeña porción de la parte oriental de Huesca y Zaragoza. El trabajo de N. Alonso, E. Junyent, A. Lafuente y J. B. López (1998) plantea una periodización de la Edad de los Metales para esta zona, desde el Calcolítico hasta la Edad del Hierro. Metodológicamente el procedimiento empleado para valorar las dataciones consiste en la mediana de los intervalos de máxima probabilidad calibrado a 2 sigmas y con un mínimo del 90% de certidumbre (op. cit: 290). La estructura percentílica es de nuevo el criterio usado para delimitar periodos y fases. No se especifica si existen dataciones excluidas del análisis. El esquema resultante es el siguiente: -

-

Como contrapartida, son varios los aspectos problemáticos. La cantidad de dataciones y el número de yacimientos de las que provienen son muy reducidos. Los dos primeros periodos presentan respectivamente cuatro y tres dataciones de dos únicos yacimientos en cada caso. La fase Segre – Cinca I no es una excepción, con cinco fechas de cuatro yacimientos diferentes. A pesar de tratarse de todas las fechas disponibles, ello invita a la reflexión sobre la validez de este nuevo esquema. Otra cuestión primordial es que inexplicablemente el límite inferior del Calcolítico – Bronce Antiguo y superior del Bronce Pleno no coinciden con datación alguna. La fecha más moderna del primer período se sitúa en el año 2341.5 cal ANE (Balma de Cal Porta, UBAR-297), mientras que la más antigua del segundo se ubica en el 1779.5 cal ANE (Masada de Ratón, Beta-75772). Ambos valores de alejan del 2100 cal ANE empleado como límite. Existe además un vacío importante entre ambos periodos de más de 500

Calcolítico – Bronce Antiguo (2700 – 2100 cal ANE). Su unificación responde a la imposibilidad de individualizarlos por falta de

3

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica principal criterio de selección de las dataciones (asociación directa con los grupos cerámicos estudiados) supone la inclusión de contextos poco claros o con problemas estratigráficos (Cova d’en Pau, Cova 120). Asimismo este criterio se aplica de forma desigual y, a menudo, oportunista. En el caso del campaniforme y epicampaniforme la escasez de fechas conlleva el recurso a asociaciones dudosas o directamente incorrectas (Institut de Batxillerat Antoni Pous, Cova de la Pòlvora). Algunas no se relacionan directamente con dicha cerámica sino que se encuentran en estructuras cercanas sin relación estratigráfica (estructuras CR-66 y 67 de Can Roqueta). Asimismo, los propios investigadores remarcan la dificultad de identificación del tipo cerámico campaniforme en fragmentos de reducido tamaño (op. cit: 81). Sin embargo ello no impide que dicha filiación se realice y la datación sea empleada. Como resultado de este proceder, cerámicas como el epicampaniforme superan sorprendentemente los límites de la Edad del Bronce, hecho que contradice las evidencias arqueológicas actuales.

años. La única explicación lógica a este hecho sería el uso de otras dataciones no incluidas en la publicación, dado que de no ser así el Bronce Pleno empezaría hacia el 2300 cal ANE. Finalmente la unificación de Calcolítico – Bronce Antiguo y Bronce Pleno en una única etapa se lleva a cabo sin especificar los criterios empleados. El tercer acercamiento lo llevan a cabo A. Martín y J. S. Mestres (2002) para toda el área catalana. Hay que recalcar que, a diferencia de los anteriores, el objetivo es situar en el tiempo el intervalo de duración de diferentes grupos cerámicos y no de prácticas sociales. Estos lapsos temporales se designan como periodos de vigencia y se establecen considerando toda la distribución de probabilidades de cada fecha, debido a que cualquiera de ellas puede corresponder al valor real (Martín y Mestres 2002: 85-87; Mestres 2000: 234-235). La depuración de dataciones se realiza siguiendo dos criterios fundamentales: desviación típica (eliminación de aquellas de 150 años o más) y asociación directa con los grupos cerámicos estudiados (Martín y Mestres 2002: 88-89). Debido a este último requisito la muestra se reduce de 118 a 67 dataciones. Los periodos de vigencia delimitados son los siguientes: -

Cerámica Véraza (3590 – 2065 cal ANE).

-

Cerámica genérica del Neolítico Final – Calcolítico (3215 – 2250 cal ANE). Se define por exclusión respecto a Véraza y Campaniforme.

-

Cerámica campaniforme (3115 – 1980 cal ANE). Abarca toda la cerámica campaniforme, incluido el regional.

-

Cerámica campaniforme regional (2785 – 1930 cal ANE).

-

Cerámica epicampaniforme (2665 – 1750 cal ANE).

-

Cerámica genérica del Bronce Inicial (2275 – 1510 cal ANE).

Por otra parte el método de valoración de las fechas (periodos de vigencia) aún siendo estadísticamente impecable, tiene poca utilidad para la Arqueología. El uso de distribuciones de probabilidades presenta como problema principal su gran amplitud y carencia de límites (éstos tienden a cero asimptóticamente) (Mestres 2000: 235). El resultado más evidente se observa en la prolongación de las demarcaciones de cada grupo cerámico, los cuales se ven afectados en exceso por la desviación típica de las fechas situadas en los límites. De esta manera es imposible establecer delimitaciones entre grupos dado que todos se encuentran superpuestos en mayor o menor medida. Esta es la razón de que la mayoría de investigadores hayan optado por el empleo de alguna medida de tendencia central, como es el caso de los dos equipos anteriores, aún a costa de sacrificar cierta exactitud estadística. Los aspectos señalados lastran en gran medida los resultados obtenidos por estos investigadores, aunque no sus objetivos. 1.3 Hacia una nueva Consideraciones metodológicas, tratamiento estadístico

El estudio de Martín y Mestres tiene un gran valor debido al objetivo que plantea. La actual situación de un Calcolítico en el que existen varios grupos arqueológicos coetáneos (Véraza, Treïlles, Campaniforme), algunos poco estudiados, y una Edad del Bronce con aparentemente pocas variaciones requiere en primera instancia de su ubicación temporal absoluta. La elección únicamente de fechas asociadas a grupos cerámicos específicos constituye un primer paso para intentar resolver esta cuestión, el cual deberá ser posteriormente contrastado con un mayor número de evidencias (op. cit: 78). A la vez, la aportación de los datos completos de cada fecha resulta de inestimable ayuda, especialmente en el caso de las más recientemente obtenidas.

periodización. calibración y

El empleo de dataciones radiocarbónicas para delimitar periodos arqueológicos requiere de ciertas consideraciones metodológicas. Éstas han sido expuestas en repetidas ocasiones por diferentes investigadores (véase Bronk 2008; Castro et al. 1996: 34-34; Mestres 2000). Una cuestión central a considerar es que una fecha radiocarbónica no equivale a un único valor sino a una distribución probabilística de valores. En las fechas no calibradas la distribución de valores es normal, ajustándose a una campana de Gauss. Sin embargo, tras la calibración su distribución es no simétrica debido a la sinuosidad de la curva de calibración (Mestres 2000: 218219). Por muy ajustada que sea dicha curva o que se mejore en el futuro, las irregularidades son inevitables dado que responden a las fluctuaciones acontecidas en la cantidad de Carbono atmosférico. A pesar de este

De forma opuesta, varios son los aspectos que limitan y ponen en duda parte de los resultados obtenidos. El

4

Periodización y cronología absoluta aparente aumento de la incertidumbre, la realidad es que solamente a través de este proceso es posible transformar una datación convencional en fechas calendáricas reales (Bronk 2008: 262). Su valor sin calibrar carece de sentido arqueológico y no debería ser empleado. Dentro de la horquilla cronológica que abarca este trabajo, la curva de calibración presenta dos puntos especialmente conflictivos. Estos se sitúan entre c. 3400 – 3100 y c. 3000 – 2600 cal ANE, correspondientes sin calibrar a 4700 – 4450 y 4050 – 4350 BP. En ambos intervalos la curva presenta un pico seguido de una meseta. Esta morfología tiende a concentrar muchas fechas en pocos años calibrados (pico) y a ampliar la cronología calibrada para un limitado número de valores sin calibrar (mesetas). Ello debe ser tenido en consideración en la valoración de ciertas concentraciones de fechas.

hecho uso de estos datos aunque introduciendo ciertas modificaciones y simplificando algunos campos. En el anexo 1 pueden consultarse cada una de las fechas con su descripción completa (código de laboratorio, valor sin calibrar, desviación típica, contexto). Por otra parte, en la designación de las dataciones las fechas calibradas se citan como “cal ANE” (calibrada antes de nuestra era) y las no calibradas como “BP” (Before Present) (Castro 1992: 32). El análisis e interpretación de las dataciones con el objetivo de detectar cambios históricos relevantes (periodos, fases) ha seguido fundamentalmente los criterios expuestos hace más de una década por Castro, Lull y Micó (1996), con algunas salvedades. La estructura percentílica se ha empleado en el análisis y representación de series de dataciones asociadas a una determinada manifestación arqueológica. El énfasis se ha colocado en el rango intercuartílico o dispersión central. Se trata de un análisis exploratorio muy robusto que emplea la mediana como valor central y proporciona resúmenes adecuados de las distribuciones aunque cambien algunos de sus valores. A la vez, su representación gráfica (diagrama de caja y arbotantes) permite detectar fácilmente el grado de concentración de los valores así como la existencia de valores extremos.

El manejo de amplias distribuciones de valores tiene poco sentido cuando lo que se busca es detectar divisiones en y entre periodos arqueológicos. Por esa razón, una parte importante de los investigadores han optado por emplear alguna medida de la tendencia central para representar y valorar los resultados de las fechas calibradas. De entre los diversos métodos elegidos destaco dos propuestas que han sido aplicadas al área geográfica y cronológica de estudio. La primera propone la mediana de los intervalos de probabilidad máximos para dataciones calibradas a 2 sigmas con un mínimo del 90% de certidumbre (Alonso et al. 1998: 290). La segunda, la mediana del intervalo a 1 sigma sin considerar la distribución de probabilidades (Castro et al. 1996: 37). Actualmente no existe consenso en relación a qué método de los posibles debe emplearse y en base a qué criterio. Aun siendo consciente de que ninguna opción representa con exactitud la distribución de valores en fechas calendáricas (Michczynski 2007), la necesaria operatividad aconseja emplear alguna medida de tendencia central. En este trabajo he seguido la propuesta desarrollada dentro del Grup de Recerca Arqueològica del Nordest Peninsular – GRANEP (2008b: 8-10), la cual consiste en la media de la datación calibrada a 1 sigma ponderada por cada uno de los rangos de valores probables existentes. Ésta se calcula multiplicando la mediana2 y la desviación típica de cada rango por su correspondiente probabilidad. La suma del resultado de las ecuaciones es el valor de la media ponderada. Su principal ventaja respecto a otros métodos radica en la inclusión de la probabilidad estadística de que la datación real se sitúe en alguno de los rangos existentes. El empleo de un intervalo de confianza menor (1 sigma = 68.3%), permite acortar la longitud de las distribuciones. A la vez, su mayor margen de error frente al intervalo a 2 sigmas (95%) queda minimizado al emplear amplias series de fechas (Castro et al. 1996: 26).

Cada una de las dataciones ha sido asociada de forma preliminar a un grupo arqueológico concreto (asociación cronocultural), establecido a partir de la caracterización del conjunto de materiales disponible en la actualidad. El trabajo ya comentado de Martín y Mestres (2002) ha servido como punto de partida para dicha adscripción, la cual se ha visto ajustada o variada a partir del estudio concreto del contexto de cada datación. Los grupos arqueológicos establecidos han sido Neolítico Final – Véraza (NF-V), Neolítico Final – Treïlles (NF-T), Campaniforme (Camp), Calcolítico (C), Bronce Inicial (BI) y Segre – Cinca I (SC-I). El Campaniforme se refiere únicamente a la aparición de cerámica de este tipo y se ha intentado especificar siempre que ha sido posible a qué tipo se refiere: Internacional (Cordado, Marítimo, Epimarítimo)3 o Regional (Pirenaico, Salomó). En los casos en los que se han detectado materiales tanto del NF-V como campaniformes, se han señalado los dos grupos. El Bronce Inicial incluye, además de la cerámica genérica de este momento, el epicampaniforme dado que cronológica y estratigráficamente están asociadas. Finalmente dentro del Calcolítico se han situado las dataciones que no están asociadas a materiales NF-V, NF-T ni a cerámica campaniforme. Éstos presentan una serie de materiales propios todavía poco definidos y que responden seguramente a vacíos en la investigación. Cada uno de los grupos arqueológicos es expuesto con mayor detalle en el siguiente capítulo.

Todas las dataciones utilizadas, así como los criterios de clasificación y análisis, son el resultado de un trabajo colectivo desarrollado en el seno del ya citado grupo de investigación (GRANEP). Para el presente estudio he

3

La adscripción exacta al tipo de campaniforme Internacional no siempre se lleva a cabo, especialmente por las dificultades que tiene su identificación en los fragmentos más pequeños. He incorporado esa información cuando he dispuesto de ella, siguiendo la propuesta tipológica de Cura (1987).

2 Aunque estadísticamente sería más correcto emplear la media de cada rango, ha sido imposible tomarla dado que el programa de calibración no aporta los valores numéricos incluidos en cada rango.

5

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica empleadas han sido calibradas mediante el programa informático CALIB 5.0 desarrollado por la Universidad de Washington. La curva dendrocronológica empleada ha sido la curva de alta resolución IntCal04 para muestras de origen terrestre del hemisferio norte (Reimer et al. 2004).

Las dataciones han sido analizadas de forma diferenciada en base a su contexto. Se ha separado entre las de tipo funerario y no funerario, subdividiendo a su vez cada grupo según la estructura empleada. En relación al tipo de muestras, la inmensa mayoría son de vida larga (carbones) o de vida intermedia (huesos humanos y fauna). Por desgracia las fechas válidas sobre muestras de vida corta (semillas, frutos) son muy escasas (véase anexo 1).

1.4 Dataciones válidas y naturaleza de los contextos arqueológicos Las dataciones consideradas válidas suman un total de 191 casos4, repartidos de forma muy desigual a lo largo de la geografía catalana (Fig. 1). Casi dos tercios se concentran en la provincia de Barcelona, destacando tanto por número de fechas como por yacimientos las comarcas del Vallès Occidental y Alt Penedès. La provincia de Tarragona, al contrario, muestra una asombrosa ausencia de fechas. Lo mismo puede decirse del norte de Lleida y de gran parte de Girona. Esta situación no responde en absoluto a la distribución geográfica de los grupos arqueológicos de este momento. Al contrario, algunas de estas zonas cuentan con una elevada concentración de yacimientos, aunque también con una larga tradición de intervenciones desde inicios del siglo pasado (Solsonès/Berguedà, Camp de Tarragona, Alt y Baix Empordà). En definitiva, existe un sesgo importante en la representatividad de las dataciones.

Algunos investigadores han propuesto que la concentración estadísticamente significativa de contextos habitacionales cronológicamente sincrónicos, relacionados con fundación o abandono, puede ser interpretado en clave de inflexiones históricas relevantes. De forma opuesta, los contextos de tipo funerario responden a momentos carentes de inflexión (“la cotidianeidad de la muerte”) (Castro et al. 1996: 40). Es decir, en todas las sociedades se producen inevitablemente defunciones de forma constante, mientras que cambios de asentamientos o remodelaciones arquitectónicas pueden ser menos comunes. Estos investigadores interpretan, igualmente en clave de cambios históricos relevantes, la acumulación estadísticamente significativa de fechas en determinados momentos. Personalmente considero difícil de demostrar esta última afirmación. La presencia significativa de tales concentraciones indica que no son fruto del azar pero no cual es la razón de ello. Cabe la posibilidad de que respondan a las irregularidades de la curva de calibración aunque también a aspectos relacionados con la propia investigación arqueológica. El incremento urbanístico de los últimos años en el litoral catalán ha dado como resultado una mayor localización y datación radiocarbónica de asentamientos en llanura tipo “campo de silos”, ubicados en las zonas más afectadas. Ello ha supuesto una sobrerrepresentación de este tipo de contextos por encima del resto, hecho que difícilmente puede achacarse a la dinámica prehistórica del periodo. Igualmente el desigual desarrollo de la investigación en las diferentes áreas geográficas puede dar lugar a vacíos importantes que sobredimensionen las zonas mejor conocidas (véase infra). En este sentido, no creo que se disponga de datos suficientes para interpretar con un mínimo de certidumbre dichas concentraciones. Por el contrario, en este trabajo el criterio seguido para detectar inflexiones históricas relevantes ha sido la contraposición y puesta en relación de las diferentes manifestaciones arqueológicas delimitadas mediante Carbono 14, así como las todavía no claramente delimitadas. De esta manera, la adscripción inicial de cada fecha a un grupo arqueológico, a partir de criterios fundamentalmente cerámicos (Martin y Mestres 2002; Castro et al. 1996), se ha contrapuesto con las de otros tipos de artefactos (líticos, óseos), rituales funerarios, estructuras de enterramiento o tipos de hábitat. Las coincidencias y discordancias entre estas variables han sido sopesadas con el objetivo de establecer divisiones en periodos y fases que respondieran a cambios socioeconómicos de las comunidades prehistóricas estudiadas.

Los tipos de contextos fechados son muy variados. A pesar de ello, el número de dataciones asociadas a ámbitos funerarios y no funerarios es muy similar (96 y 95 fechas respectivamente), proviniendo ambos grupos de un total de 43 yacimientos cada uno5. Un aspecto a retener y que responde a la lógica del propio contexto arqueológico se refiere al tipo de muestras empleadas (Fig. 3). Mientras que la mayoría de dataciones de tipo funerario han sido realizadas sobre hueso humano, las no funerarias emplearon sobre todo carbones. Esta realidad complica todavía más el proceso de periodización, debido al diferente grado de información que aportan los dos tipos de contextos. Dicha polarización entre tipos de muestra y de yacimientos ha aconsejado el uso conjunto de todas las dataciones, so pena de prescindir completamente de un tipo de evidencias. Los contextos no funerarios se reparten casi por igual en tres grupos (Fig. 1). Dos de ellos están formados por dataciones de hogares y de niveles de relleno de fosas, silos y cubetas. Éstas pueden asociarse con mayor seguridad a momentos de uso o de abandono del yacimiento. El tercer grupo incluye fundamentalmente

4 Debo agradecer las facilidades ofrecidas por diferentes investigadores al dejarme incluir en este estudio las fechas todavía inéditas procedentes de los siguientes yacimientos: Cova del Calvari y Cova de la Ventosa (Pablo Martínez), Miquel Vives 69/73 (Oriol Vicente), Pla del Serrador (Vanessa Muñoz) y Vinya del Corb (Marc Piera). 5 He unificado las diferentes dataciones del paraje de Can Roqueta. Aunque su denominación varíe debido a criterios administrativos o de excavación, se trata del mismo yacimiento. Éstas incluyen las intervenciones de Can Roqueta, Can Roqueta – Torre Romeu, Can Roqueta DIASA, Can Roqueta II y Can Piteu. Lo mismo puede aplicarse a Can Gambús 1, 2 y 3.

Finalmente, hay que señalar que todas las dataciones

6

Periodización y cronología absoluta dataciones de estratos, los cuales tiene una asociación más difícil con el yacimiento y con los materiales que contiene. Los funerarios, en cambio, indican casi de forma exclusiva el uso de la estructura mortuoria, sin poder especificar más. He creído necesario describir aunque sólo sea someramente los principales contextos empleados.

fechan en el Bronce Inicial (UBAR-767). Se interpreta como lugar de estabulación del ganado a partir de los análisis de fitolitos y micromorfología, así como por la presencia de adobes con improntas de cañizo, asociados a un posible cercado. Hay fragmentos de epicampaniforme (Grupo del Nordeste). Justo en la capa inferior (capa 9) se localiza un enterramiento múltiple NF-V y Campaniforme, datado radiocarbónicamente.

Cuevas y abrigos no funerarios Con todavía pocos datos publicados, Cova Colomera muestra una estratigrafía compleja con ocupaciones alejadas en el tiempo. Se han identificado dos estratos vinculados a la estabulación del ganado, uno más antiguo ubicado en el NF-V (OxA-17731) y otro ligeramente más reciente asociado al grupo Ferrières. Dentro del Bronce Inicial, se han detectado labores de almacenamiento agrícola y consumo de animales domésticos en la fosa EE-1 (Beta-241704 y OxA-17732), asociado a cerámica epicampaniforme (Grupo del Nordeste) Hasta el momento, el último nivel de uso se ubica también a mediados del II milenio cal ANE (Beta-240550).

Entre los hábitats en cueva y abrigos destaca en primer lugar Cova del Frare (MC-2294, 2295, 2296 y I-13.052). Este yacimiento muestra una estratificación en cuatro momentos claramente diferenciados: Neolítico Antiguo (Postcardial) (capa 5), NF-V (capa 4), Campaniforme (regional) (capa 3) y Bronce Inicial (capa 2). Los dos últimos se interpretan como viviendas esporádicas mientas que la capa 4 tuvo, además, un uso funerario múltiple6 con un número mínimo de individuos (NMI a partir de ahora) de 8. La capa 2 presenta una parte removida con materiales posteriores (C2a) pero no parece afectar al resto de la estratigrafía. Aparte de contener material cerámico característico de cada momento, cabe destacar en la capa 4 (MC-2297) una cuenta de ámbar; en la capa 3 (I-13.052 y MC-2296) un “brazal de arquero” fragmentado, fragmentos de una vasija de reducción, un botón piramidal de perf. V y un fragmento proximal de hacha de cobre, aunque de una parte quizás removida; y en la capa 2 (MC-2294 y 2295) fragmentos de epicampaniforme y un botón prismático de doble de perf. V.

Pocos datos aportan las dataciones de los abrigos de Cova d’en Sardo (KIA-26251), Coll del Portarró (KIA-28276), Obagues de Ratera (KIA-28280) y Abric de l’Estany de la Coveta I (KIA-29816). Con excepción del último caso, el resto son el resultado de sondeos estratigráficos que no permiten conocer el uso del espacio. A ello se suma que la parquedad de materiales recuperados en los cuatro yacimientos impide su correcta atribución cronocultural. Únicamente puede aventurarse un uso de las estructuras a lo largo del Neolítico Final o del Calcolítico.

La Cova de Can Sadurní destaca por su potente estratigrafía, que abarca desde el Epipaleolítico hasta la actualidad, así como por su gran tamaño (190 m2). Dado que se trata de un yacimiento en proceso de excavación, los datos no son definitivos. Dentro del estrato 1, la capa 8a se sitúa en el Bronce Final mientras que la 8b y 8c se

La Cova de la Pólvora presenta tres momentos de uso, teniendo remociones el más moderno (nivel II y III, Bronce Final). El nivel V (Neolítico Antiguo Postcardial Montboló) consiste en 15 fosas excavadas en el subsuelo para el almacenamiento de alimentos. El nivel IV, de función indeterminada por la carencia de estructuras y materiales, se sitúa en el Bronce Inicial. De las dos dataciones existentes (UBAR-57 y Beta-83126) la primera fue inicialmente asociada al nivel V pero posteriormente ha sido reinterpretada como del nivel IV. Ambas dan valores muy parecidos aunque más cercanos al Calcolítico. Por desgracia los materiales de este nivel están escasamente descritos y no es posible corroborar la datación relativa propuesta por los investigadores.

6

Ante la falta de una terminología unificada para la descripción de las prácticas funerarias, he optado por establecer una división partiendo de cuatro puntos de vista diferenciados. El primero se refiere al número de individuos enterrados en el sepulcro, distinguiendo entre individual para un único inhumado y múltiple para más de uno. Otro punto de vista, relacionado con el anterior, se refiere a la intencionalidad social de aislar individuos dentro de un enterramiento múltiple. Cuando éstos se encuentren claramente separados del resto y/o con ajuar asociado lo denominaré enterramiento múltiple individualizado mientras que cuando ello no se dé y los individuos se encuentren sin separación alguna, mezclados, sin ajuar o con ajuar compartido, se podrá hablar de múltiple colectivo. La distinción entre ambos grupos no es en absoluto sencilla. El tercer aspecto se refiere al momento o momentos de deposición de los muertos, siendo simultáneo en caso de ser único o sucesivo para enterramientos secuenciados a lo largo del tiempo. Ambos pueden ser igualmente individuales o múltiples, siendo en el segundo caso resultado de muertes masivas (epidemias, masacres, etc.). Por último, debe tenerse en consideración si se trata de enterramientos en los que el individuo se encuentra en el mismo lugar de su descomposición (primario) o en otro lugar fuera del sepulcro al que fue llevado tras descomponerse (secundario). En el primer caso, además, es posible que su posición originaria haya variado a causa de factores tafonómicos o sociales (arrinconamiento del individuo, colocación de paquetes de huesos, etc.). El aspecto más importante de esta división es el abandono del vocablo colectivo, de uso común, para referirse a enterramientos con varios individuos inhumados, cuando en realidad se trata de inhumaciones múltiples que pueden ser colectivas o individualizadas y tanto simultáneas como sucesivas, éstas últimas mayoritarias.

Los datos de Cova del Toll deben calificarse de preliminares. Esta cueva fue prácticamente vaciada en los años 50 mediante una trinchera de más de 100 m, creando tres niveles artificiales. Las dataciones provienen de uno de los sondeos posteriores (sondeo B) realizado a mediados de los años 70 en los testigos laterales. Éste se excavó mediante tallas artificiales (1a, 1b, 1c, 2a) siendo fechadas cada una de ellas (MC-1466 a 1469). Los materiales son homogéneos del Bronce Inicial, destacando un punzón de bronce en la talla 1c. Únicamente hay que remarcar la presencia de una “taza con asa del Bronce Medio” (Guilaine et al. 1982) en la talla 1b, que podría tratarse de un apéndice de botón. La ausencia de ilustración no permite contrastarlo. Asimismo

7

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica hay que señalar que la fecha de la talla superior es ligeramente más antigua que el resto, lo cual puede deberse a su mayor desviación típica.

años de intervenciones limita la información disponible. Se conoce que la parte externa de la cavidad fue ocupada temporalmente en el Bronce Medio (nivel Ib, UBAR258).

El abrigo rocoso de Roques del Sarró fue ocupado en dos momentos diferenciados. Durante el Calcolítico (UE3010) se documentan cinco estructuras de combustión y un soporte de gran contenedor cerámico. Se interpreta como un área productiva empleada ocasionalmente en relación a un poblado, ubicado quizás en un montículo cercano (Beta-92205 y 92206). Los materiales recuperados son escasos. Sin embargo es destacable la presencia de fragmentos de un bol campaniforme pirenaico tanto en el nivel superficial como estratificado en una grieta formada por erosión de dicho montículo. A lo largo de Segre – Cinca I (UE-303) la ocupación es ocasional o como refugio, y se compone de una estructura de combustión y una estructura circular de piedras de función desconocida (Beta-92203 y 92204). En este estrato aparecieron cinco fragmentos de cerámica con asa de apéndice de botón.

Dos abrigos del municipio de Fraga (Huesca) presentan ocupaciones datadas en el Segre – Cinca I. Punta Farisa muestra dos momentos de uso diferenciados pero de cronología similar a juzgar por los materiales recuperados. El más antiguo (Estrato IV, GrN-18058) presenta un murete con base de piedra y alzado posiblemente de madera revocada con yeso. Se interpreta como asentamiento estable, empleado en algunos momentos para guardar el ganado. Entre los materiales destacan un punzón de bronce, un posible espiraliforme metálico y asas de apéndice de botón. Del segundo momento de uso (Estrato I) poco se sabe, más allá de que el espacio fue dividido en dos hincando varias lajas a modo de artesa. Ambos momentos están separados por la caída de la visera del abrigo y un estrato de origen natural (Estratos III y II). El cerro de Masada de Ratón (Beta75770 y GrN-18640) fue ocupado en su momento inicial empleando un abrigo rocoso cercano. Por desgracia la estratigrafía en esa zona es de tipo secundario y ambas dataciones, procedentes del mismo estrato (sondeo 2, nivel 1d), muestran una separación de 300 años. La más moderna sobrepasa los límites de este estudio. El resto de datos de que dispongo aluden únicamente a los materiales recuperados.

La Cova de les Portes presenta una estratigrafía con importantes remociones (véase infra). En el interior de la cueva los últimos estratos con ocupación son el VI (NFV), el V (Bronce Inicial) y el IV (¿Bronce Medio?). Únicamente el primer estrato parece intacto y presenta una datación válida (UBAR-361) asociada a un nivel de habitación con varias estructuras de combustión, dos vasos cerámicos de almacenaje in situ, un área de molienda y un área empedrada.

“Campos de silos” o “campos de hoyos”

La Cova de les Pixarelles muestra una amplia serie de ocupaciones con largos periodos de abandono, atestiguado por capas intermedias de carbonatos que sellan cada estrato. Los niveles más antiguos se corresponden a un NF-V (estrato IV7) y a un Bronce Antiguo (estrato XVII), pero ambas dataciones han sido excluidas (UBAR-13 y 17). El único con dataciones aceptables corresponde al final del periodo de estudio (estrato XIII, UBAR-11 y 36) y se sitúa a finales del Bronce Inicial o, más acertadamente, inicios del Bronce Final. Este estrato mostraba estructuras de sostenimiento y delimitación del espacio que, junto a las formas cerámicas recuperadas, apuntan hacia una ocupación permanente. Entre los materiales destaca un hacha de rebordes fragmentada, tres apliques cónicos metálicos y dos apliques trompetiformes de oro.

Este tipo de asentamientos está formado por estructuras negativas excavadas en el subsuelo, que se suelen asociar con la función de silos de almacenamiento para cereal. Generalmente aparecen agrupadas en gran número y acompañadas de otro tipo de estructuras: cubetas, depresiones irregulares, estructuras de combustión, estructuras funerarias (en silo/fosa o en cámara con pozo de acceso), etc. Algunos de estos hoyos han sido a menudo interpretados como zonas de extracción de arcilla. No puede excluirse, sin embargo, que en algunos casos se trate de estructuras de almacenamiento para alimentos diversos: frutas, tubérculos, hortalizas, forrajes, derivados de la leche, etc. (Miret 2006: 215). En pocas ocasiones se han detectado los lugares de habitación relacionados (fondos de cabaña), lo que parece indicar que éstos se construirían en material perecedero. La mayoría de estos asentamientos se localizan en zonas llanas y abiertas. La ausencia de relaciones estratigráficas entre estructuras impide en la mayoría de los casos establecer relaciones de sincronía o diacronía más allá de un momento cronológico amplio. Éste se sitúa mayoritariamente en el Bronce Inicial, aunque cada vez se conocen más casos del NF-V y Campaniforme.

También de los momentos finales provienen las dataciones de Cova de la Guineu. Esta cavidad muestra una estratigrafía tremendamente compleja que abarca desde el Epipaleolítico hasta Época Ibérica, incluyendo un estrato de uso funerario Campaniforme. La ausencia de una publicación monográfica que unifique más de 20

Espina C es el único yacimiento fechado vinculado al NF-V (Beta-247384). Además de diversas fosas/silos y cubetas, presenta indicios de estructuras de sostenimiento para una o varias viviendas. De cronología incierta se ha documentado un sistema de riego o captación de aguas. El estudio del yacimiento apunta hacia dos posibles

7

La numeración de los estratos corresponde a las campañas previas a 1985 de los cuadros A, B y W. Las intervenciones posteriores, realizadas sobre otros cuadros, ha empleado numeraciones diferentes para estratos que, a juzgar por el material, se trata de los mismos ya localizados. Esta doble denominación introduce cierta confusión en la compresión del yacimiento.

8

Periodización y cronología absoluta momentos de uso, muy cercanos en el tiempo.

una cámara con pozo de acceso y una cubeta metalúrgica con abundantes indicios de producción de metal. Asimismo presenta dos silos/fosas con materiales NF-T, aportando dos de las todavía reducidas dataciones asociadas a este grupo en Catalunya (Beta-164901 y 164902).

Dentro del Bronce Inicial, la mayor concentración de estos yacimientos se sitúa en los territorios adyacentes a Barcelona. El paraje de Can Roqueta, todavía en estudio8, es uno de los más importantes con una extensión aproximada de 120 Ha. y una ocupación prolongada desde el Neolítico Antiguo hasta Época Moderna. En esta cronología se sitúan cerca de 150 estructuras de todo tipo (fondos de cabaña, fosas y cámaras funerarias con pozo de acceso, etc.) siendo la mayoría silos de almacenamiento (Can Roqueta: UBAR-230; Can Roqueta II: UBAR-672, 798 y 799; Can Roqueta – DIASA: Beta91283 y 91849). Muy cercanos y de características similares se encuentran Bòbila Madurell (UBAR-4, 83, 398, 399 y MC-1243), Can Gambús (1, 2 y 3) (UBAR848 y 849) y Sitges de la UAB (UBAR-579 y 580) sumando en total más un centenar de estructuras. De estos yacimientos destaca la presencia de cerámica epicampaniforme en la fosa B4 y Foc 1 de Bòbila Madurell (UBAR-84 y 4, MC-1243), en el primero junto a un botón prismático de doble perf. V, en las Sitges de la UAB9 y en el fondo de cabaña CRII-331 de Can Roqueta II (UBAR-672). Esta última estructura presenta dos prácticas funerarias atípicas. En los momentos finales de su uso se lleva a cabo la deposición de un cráneo humano tapado por un montón de piedras. Asimismo, durante su uso inicial o previo al mismo se documenta una fosa de boca muy estrecha (35 cm) con cuatro individuos inhumados, dos adultos y dos infantiles. No hay que olvidar que la inhumación bajo el suelo de las cabañas no es una práctica nada habitual en el área de estudio.

Otros casos de yacimientos apartados de los dos focos principales son la Fossa de Prats (UBAR-590 y 591) y C/ Emili Grahit – C/ Ullastret (UBAR-769) -con restos humanos inconexos-, ambos silos aislados en Andorra y Girona ciudad respectivamente. El segundo caso evidencia la existencia de “campos de silos” también en el área gerundense, hecho ya conocido pero todavía sin fechar tal y como demuestran C/ Almeda de Bordils, Camí dels Banys de la Mercè o Camp d’en Pitu Porusia (Toledo 1993; Palomo 2007; Fuertes 2008). Por último se encuentra el caso del Institut de Batxillerat Antoni Pous (UBAR-104, 106, 107 y 128), localizado cerca de Osona. En este último hay que señalar, además del asentamiento en “campo de silos” del Bronce Inicial, una ocupación previa en el Calcolítico, quizás Campaniforme. Dos fechas atestiguan esta afirmación: UBAR-108 procedente del hogar IM-1x y UBAR-105 de un estrato de colmatación de la estructura funeraria posterior IM-6 (véase infra). Ambas dataciones distan casi quinientos años entre ellas. Es posible que correspondan a ocupaciones puntuales, de las que sólo han permanecido algunos restos. Los cinco fragmentos informes de campaniforme pirenaico podrían asociarse a este momento. La existencia de dos yacimientos más de cronología antigua refuerza lo expuesto para Antoni Pous. Uno es Camí de Santa Maria dels Horts, compuesto por un único silo aislado (UBAR-453). Entre los materiales cerámicos parecen haber elementos NF-V, así como un fragmento con líneas incisas paralelas que se asocia con el campaniforme. El relleno de la estructura podría provenir de una combustión realizada en el exterior. El otro es Florida Nord – Escola Bressol, compuesto por silos y fosas para la extracción de arcilla. La mayoría de las estructuras se asocian al Bronce Inicial, lo cual viene atestiguado por una datación en una fosa/silo con abundante fauna (Silo UE-103, LTL-2455A) (véase supra). Existe sin embargo otra datación, considerada contaminada por los arqueólogos, que fecha una ocupación más antigua en el Calcolítico (silo-105, UE120, Rome-1592). El sedimento del silo proviene también de una estructura de combustión lo que de nuevo indica una ocupación previa al aire libre. Entre los materiales de este estrato destaca un botón prismático de doble perf. V.

Un poco más al sudeste aparece otra concentración de yacimientos. El más destacado es Mas d’en Boixos 1 (UBOX-21, LTL-2456A) con 62 estructuras de esta cronología y un número menor de otros períodos desde el Neolítico Antiguo. De cronología NF-V se conoce un silo (UBOX 20) y un posible horno. El resto de yacimientos cercanos son Santa Digna Pla de la Girada (UBAR-527) y Camp Cinzano (UBAR-861), éste último además con una datación asociada a restos humanos inconexos (LTL2451A). Existen yacimientos de este tipo que se encuentran aparentemente aislados, aunque ello probablemente pueda guardar relación con la investigación arqueológica y no con la realidad prehistórica. Minferri (UBAR-547 a 549, Beta-92279 y 164903), ubicado en la plana de Lleida, constituye uno de los más importantes. Aunque todavía está en proceso de estudio, hasta el momento se han detectado más de 60 estructuras, entre ellas tres posibles fondos de cabaña, cinco enterramientos en silo,

Fondos de cabaña y estructuras afines al aire libre 8 La mayoría de estos yacimientos son el resultado de excavaciones de urgencia y muchos de ellos están todavía en proceso de estudio. Las constantes intervenciones hacen que los datos disponibles se incrementen con suma rapidez y, que en algunos casos, permanezcan inéditos largo tiempo. Por ello, la información expuesta debe tomarse de forma orientativa y sujeta a modificaciones futuras. 9 Este yacimiento presenta fragmentos de tres vasos globulares epicampaniformes aunque no se especifica en cual de las siguientes estructuras fueron localizados: E-25 a 27, E-29, E-30, E-32 y E-35.

Estos asentamientos se componen de un fondo de cabaña aparentemente aislado, estructuras de combustión, cubetas de funcionalidad incierta o combinaciones de las tres. Al contrario que los anteriores, su cronología es más dilatada y abarca toda la horquilla cronológica de estudio. Los más antiguos se fechan en el NF-V. El Coll (MC-

9

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica superficie se recogió un fragmento de campaniforme de tipo desconocido. El fondo de cabaña elipsoidal de la Vall Suau está recortado en el subsuelo (UBAR-581). En su interior se encuentran tres depresiones, una de ellas interpretada como soporte de gran contenedor cerámico, así como los restos de una estructura de combustión desmontada. Entre los artefactos recuperados y mezclada con material de deshecho apareció una diáfisis de húmero humana. En el caso del Vilot de Montagut (Beta 119125 y 119126), situado en el grupo Segre – Cinca I, no se han podido detectar estructuras. Los estratos de donde proceden las dataciones (Vilot 0) se formaron mediante el proceso erosivo de un cerro cercano (no excavado) donde se supone estaría ubicado el asentamiento. Los materiales, entre ellos grandes cerámicas de almacenamiento y abundantes semillas de cereal, así parecen atestiguarlo. También aparecieron cuatro asas de apéndice de botón.

2143 y 1242) es el único ejemplo de fondo de cabaña propiamente dicho. De forma elipsoidal y pequeño tamaño presenta una estructura de combustión en su interior y zócalos de piedra para levantar muros de adobe o tapial. La Prunera (UBAR-684 y Beta-144301) incluye, además de algunas estructuras de combustión, agujeros de poste y cubetas irregulares. Las escasas estructuras estables, la gran fragmentación del material arqueológico y la diferencia entre ambas dataciones indican un lugar de frecuentación recurrente pero intermitente a lo largo de, como mínimo, 500 años. Can Vinyalets II (UBAR-744) se estructura en una única depresión elipsoidal con diversas estructuras de combustión, cubetas para el vaciado de cenizas y un posible horno. Se interpreta más bien como instalación artesanal que como hábitat. Posteriormente, quizás a finales del Bronce Inicial o en momento más tardío (UBAR-784), se construye una pequeña estructura de planta oval con estructuras de combustión, empleada como cabaña durante dos momentos muy cercanos. Entre el material de este momento destacan algunas asas de apéndice de botón. Contemporánea a esta última ocupación se sitúa el fondo de cabaña de Can Barraca (Beta-206319), igualmente aislado, en el que se recuperaron además de cerámica genérica del Bronce Inicial seis apéndices de botón, dos de ellos con toda seguridad de la variante “ad adscia”.

Otros tipos de yacimientos He incluido aquí tres yacimientos, Ca l’Estrada, C/ Riereta y Can Piteu. El primero, debido a sus características específicas y poco comunes, debe vincularse a un uso ideológico (religioso o ceremonial). Se trata de un espacio ocupado en varios momentos diferenciados pero con una función similar. Del Neolítico Antiguo (Epicardial y Postcardial) se conocen dos inhumaciones individuales, una posible cabaña y un bloque granítico con figuraciones esquemáticas talladas. Dentro del NF-V se sitúan tres estructuras de combustión pseudorrectangulares, de grandes dimensiones (hasta seis metros de longitud) rellenas de piedras termoalteradas (EC-27, 409 y 410) (Poz-10384 y 11265; UBAR-854). Entre las posibles interpretaciones está la de su empleo como hornos polinesios para asar carne, a partir de paralelos con el sur de Francia. De cronología menos clara se encontró fuera de contexto una estatua-menhir antropomorfa, parcialmente destruida. Tipológicamente se relaciona con el horizonte Treïlles del Neolítico Final francés y muestra grandes semejanzas con el conjunto de estatuas-menhir del Grupo Rouergat (Aveyron y Tarn, Midi-Pyrénnées; Hérault, Languedoc-Roussillon). En el interior del paleocanal donde fue recuperada aparecieron algunos fragmentos de campaniforme marítimo, epimarítimo y pirenaico, además de cerámica del Bronce Inicial (Poz-10388). También de época indeterminada son dos fosos antrópicos, superpuestos estratigráficamente (PC-413 y 402). A pesar de no haber podido ser excavados en su totalidad, uno de ellos alcanzaba los 16 m. de trazado, 1.60 m de anchura y 0.90 m de profundidad máxima, y en su interior circulaba agua de forma constante. El segundo foso, de menores dimensiones, se encontraba interrumpido durante cuatro metros, dejando lo que parece ser una entrada a un recinto interpretado como de tipo ideológico o ritual. La datación del relleno del foso más antiguo se sitúa a inicios del Bronce Inicial (PC-413, Poz-10722). El estudio el yacimiento todavía no ha finalizado pero de momento es posible establecer por lo menos tres claros momentos de uso. El primero situado en el Neolítico Antiguo, que corresponde a un asentamiento con una figuración de

Situados en un genérico Calcolítico se ubican dos asentamientos. Collet de Brics (UBAR-89) está formado por un mínimo de diez estructuras de combustión, un molino con su mano in situ y dos estructuras de piedra de función desconocida. Se interpreta como una única ocupación temporal y provisional, empleada también como taller de artefactos líticos y de cuentas y brazaletes de molusco (cardium y pectúnculo). Los materiales cerámicos son difíciles de asociar a los grupos definidos. Es posible que se trate de la todavía poco conocida “cerámica de acompañamiento” campaniforme (Martín y Mestres 2002: 122). Los escasos fragmentos de campaniforme no permiten proponer su tipo, aunque alguno se identifica como marítimo (LZM) o epimarítimo. El importante yacimiento Ibérico y Medieval de Olèrdola presenta algunos vestigios de este momento. En la campaña de 1995 se localizó un posible fondo de cabaña recortado en la roca (UE-1041, sector nordeste, testimonio 11), sin materiales asociados. Se encontraba recubierto por un estrato con una estructura de combustión, lugar del que procede la datación (Beta132785). De intervenciones previas se conoce la existencia de un vaso campaniforme salomó casi entero, encontrado fuera de contexto, y de un silo con cerámica asociada al Bronce Inicial. Por último, en los años 20002001 se descubrió un individuo desplazado de su posición original y una mano articulada (sector central, cala 2 del testimonio 8), ambos muy cercanos a las anteriores estructuras y con material cerámico poco diagnóstico. Estos datos apuntan hacia dos momentos de uso durante la prehistoria: Campaniforme y Bronce Inicial. En el Bronce Inicial se ubica La Sorrera (UBAR-584), compuesta por estructuras de combustión sucesivas que se asocian a un asentamiento estacional reiterado. En

10

Periodización y cronología absoluta siguientes. Algunas de las empleadas como hábitat muestran también niveles de uso funerario.

contenido ideológico. El segundo, del NF-V, igualmente se asocia con algún tipo de ritual o celebración vinculado a las estructuras de combustión y, quizás, a la estatuamenhir. Y el tercero durante el Bronce Inicial, de funcionalidad desconocida, acaso relacionado con uno o dos de los fosos. Todavía está pendiente de resolver si el primer foso se empezó a usar con anterioridad, su relación con la estatua-menhir así como el momento de destrucción de la misma, el cual los investigadores responsables han relacionado con los fragmentos de cerámica campaniforme.

La capa 4 de la Cova del Frare, fechada en el NF-V, ya ha sido expuesta. En Can Sadurní, el nivel 9 del estrato 1 se empleó como sepulcro múltiple (NMI 75)10 durante el NF-V y Campaniforme (cordado, marítimo LZM y pirenaico). Este estrato presenta además dos estructuras de combustión sincrónicas con restos de fauna, asociadas quizás al consumo ritual de carne (I-12717, 13315, 11533 y UBAR-1074). Entre el material destacan cerca de 40 botones de perf. V (piramidales y prismáticos), puntas de flecha de sílex con aletas y pedúnculo, cuentas de variscita y cuencos lisos de carena alta. Fuera de contexto se sabe de la existencia de fragmentos de campaniforme marítimo (LZM) y epimarítimo, un puñal de lengüeta, un “brazal de arquero” y varios botones más hasta sumar un total de 56.

El asentamiento de C/ Riereta presenta hasta tres momentos de uso sucesivos fechados en el Bronce Inicial. El más antiguo (fase II del yacimiento) contiene dos silos, un horno de doble cámara y varias acumulaciones de materiales y piedras de difícil interpretación. La siguiente fase (fase III) concentra la mayor cantidad de estructuras arqueológicas. Sobre un suelo de ocupación se documentan seis “grill plans”, alineaciones de piedra seca clavadas siguiendo la misma orientación e interpretadas como graneros sobrealzados (Carlús et al. 2010: 166-168). Una de ellas (E-4) presentaba en su interior un vaso carenado que fue fechado por termoluminiscencia (3726± 326 BP). Se trata de uno de los pocos ejemplos de estas estructuras existentes en la geografía catalana. También se documentan estructuras de combustión, cubetas, un gran contenedor casi entero localizado in situ y acumulaciones de piedras y materiales. La fase IV corresponde a una estructura de combustión y a una cámara con pozo (véase infra). Entre los materiales de este periodo destacan tres fragmentos de epicampaniforme (Grupo del Nordeste), uno de campaniforme indeterminado, dos botones prismáticos de doble perf. V y tres objetos de metal (un punzón y dos elementos indeterminados).

En Cova de la Pesseta se han documentado dos usos funerarios claramente diferenciados. El primero corresponde al NF-V (NMI 7) (LTL 3892A y 3893A) y se encuentra en posición secundaria fuera de la cueva, debido al vaciado de la misma durante el Bronce Inicial. Los materiales documentados son fundamentalmente ornamentales (cuentas). El segundo, localizado en el interior de la cavidad, abarca todo el Bronce Inicial (NMI 5) y, aunque aparentemente carece de materiales, ha sido constatado radiocarbónicamente (LTL 3896A a 3898A). Únicamente una de las dataciones obtenidas podría pertenecer tanto a un periodo como a otro (LTL 3895A). Entre los materiales destaca un punzón de cobre con una elevada proporción de arsénico y un tratamiento postfundición relativamente sencillo. Estos datos parecen apuntar hacia una cronología antigua aunque tampoco puede descartarse su asociación con el Bronce Inicial.

Previamente a esta ocupación se documenta un uso durante el NF-V (fase 1 del yacimiento) a través de una estructura de combustión aislada. Ésta es casi idéntica a las localizadas en Ca l’Estrada y también a la de la necrópolis de incineración de Can Piteu. Se trata de cubetas de morfología pseudorectangular, escasa profundidad y rellenas de piedras termoalteradas. La de C/ Riereta contiene fragmentos cerámicos que no permiten establecer su atribución cronocultural. Sin embargo, a partir de su datación radiocarbónica se ha situado en el NF-V (E-33, Rome-1768). En el caso de Can Piteu inicialmente se interpretó como un ustrinium donde se llevaría a cabo la cremación de los cadáveres de la necrópolis posterior. La ausencia de restos humanos así como la diferencia en los taxones vegetales respecto a los empleados en las incineraciones ponían en duda tal atribución. Posteriormente, tanto los restos cerámicos documentados como la datación obtenida han situado su uso también a inicios del NF-V (CPR-763, UBAR-685).

La Cova de les Agulles presenta un uso funerario en algún momento del Calcolítico (Beta-220527). Junto a los restos humanos (NMI 10) se encontraron ocho cuentas discoidales de lignito y el fragmento de una larga lámina de sílex. Muy cercano a este yacimiento se empleó contemporáneamente una de las galerías del complejo minero de Can Tintorer (UBAR-46). La galería A de la mina 28 se usó para realizar una inhumación múltiple (NMI 11), la cual iba acompañada de un puñal de sílex y mandíbulas de cánido con evidencias de haber sido manipuladas. Cova del Calvari constituye un yacimiento excepcional dentro del grupo Campaniforme. Presenta una osera y cinco inhumaciones individualizadas con abundante material, una de las cuales ha sido fechada recientemente. 10 Los estudios antropológicos publicados sobre este yacimiento no permiten incrementar el NMI citado. Ello se debe a que cada uno de ellos infiere el NMI a partir de diferentes huesos o dientes (véase Carrasco et al. 1989; Castellana et al. 1989; Castellana y Malgosa 1991). La suma de ellos, pues, sería metodológicamente incorrecta al no poder asegurar la no pertenencia de dos huesos diferentes a un mismo individuo. A pesar de ello, el volumen de restos humanos recuperados en los últimos años y todavía pendientes de publicación apuntan hacia un NMI con toda probabilidad mucho más elevado.

Cuevas y abrigos funerarios Todas las cuevas enumeradas presentan enterramientos primarios sucesivos, lo que supone el desplazamiento de los antiguos inhumados para la deposición de los

11

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica individuos11, tapados con una capa de piedras y tierra (estructura I, UBAR-503). Se trata de un tipo de ritual sin paralelos en el área de estudio. Los materiales del yacimiento se componen de cerámica lisa (jarras, cuencos hemi y subesféricos), dos fragmentos con incisiones y cordones lisos, una base plana con improntas de estera, una lámina de sílex y restos humanos aislados.

Las inhumaciones con su correspondiente ajuar son las siguientes: -

Tumba I: Individuo en posición desconocida con puñal de lengüeta de cobre, dos vasos campaniformes marítimos (ZM-H) y dos cuencos subesféricos lisos (uno fragmentado) (Poz-28212).

-

Tumba II: Individuo en posición desconocida con dos vasos campaniformes (marítimo ZM-H y epimarítimo GZM), vaso de perfil recto con pezones en el borde, vaso troncocónico liso y fragmentos de un cuenco también liso.

-

Tumba III: Probable mujer madura en posición decúbito lateral izquierdo con vaso troncovoide con pezones en el borde.

-

Tumba IV: Mujer juvenil (17-19 años) en posición decúbito lateral derecho con cuenco hemisférico liso, fragmentos de vaso de perfil recto con dos anchos surcos y cinco botones piramidales de perf. V.

-

Tumba V: Individuo en posición decúbito lateral derecho con puñal de lengüeta de cobre y dos cuencos hemisféricos lisos.

-

Osera: Parcialmente destruida y sin material asociado (NMI 3).

Otro grupo de cavidades son las estructuras paradolménicas, también denominadas cuevas-dolmen o paradólmenes (Petit y Pedro 2005: 209). Respetando las diferentes variantes existentes, su característica principal es la de ser cavidades (cuevas, abrigos) que han sido modificadas mediante pavimentos, cierres y/o segmentaciones del espacio empleando grandes losas (Agustí y Mercadal 2002: 601). Se supone que la finalidad era imitar a los sepulcros megalíticos propiamente dichos. La mayor parte de estas estructuras son abrigos, como Balma de Cal Porta, Cau de la Guineu, Cova d’Aigües Vives y Paradolmen de Tafania y se sitúan en un indeterminado Calcolítico. La Balma de Cal Porta fue modificada artificialmente cerrando los laterales con muros de piedra seca y piedra con arcilla. Este pequeño abrigo sepulcral (NMI 25) fue violado en repetidas ocasiones y en la última intervención no se detectó estratigrafía. Las dos dataciones disponibles muestran un uso prolongado de la cavidad (UBAR-287 y 288). Los escasos materiales recuperados (fragmentos de cerámica lisa, punzón de cobre, cuenta tubular de hueso) no permiten una adscripción más allá del Calcolítico.

El Forat de la Conqueta (FC-13 a 16, FC-18, FC-21 a 25, Beta-243284) está formado por una estrecha grieta en la que se realizaron enterramientos sucesivos desde algún momento del Calcolítico hasta finales del Bronce Inicial. Al carecer de estratigrafía, las 11 dataciones realizadas ayudan a situar los momentos de uso pero no permiten la asociación de los restos humanos con el resto de materiales. Entre éstos destacan algunos elementos característicos del grupo Campaniforme (fragmento de vaso, botón perforado de ámbar), cerámica genérica del Bronce Inicial y otros de más difícil atribución (hachas pulidas, dentaliums, colmillos de jabalí perforados, puntas de flecha de sílex de tipología variada).

En el caso de Cau de la Guineu (UGRA-156) los laterales estaban tapados por varias losas y el suelo empedrado. El único estrato existente contenía un gran número de individuos (NMI 31) y muy escaso ajuar: un fragmento cerámico liso, una lámina de sílex y un botón de carbonato cálcico de perf. V tipo Durfort. Cau del Tossal Gros (NMI 31) constituye una larga cavidad que presentaba una estructura de entrada cerrada por grandes losas conformando, según parece, un dolmen simple con túmulo. Las continuas excavaciones han aportado materiales del Calcolítico, Campaniforme y Bronce Inicial: de sílex, dos “largos cuchillos”, punta de flecha foliácea y punta de flecha con aletas incipientes; cinco hachas líticas pulidas; tres cuentas discoidales de piedra; punzón de hueso; fragmentos de campaniforme; colmillo de jabalí y cuenta sobre columbella perforada. Además de estos materiales, fue localizada una cuenta bitroncocónica realizada sobre dos finas láminas de oro ensambladas, ejemplar desconocido hasta ahora en la Península Ibérica. La datación realizada (Beta-252115) documenta uno de los usos funerarios a inicios del Calcolítico, momento en el que podría situarse la cuenta de oro señalada a partir de paralelos con el sur de Francia (véase capítulo 5).

Posterior a las anteriores y ya en el Bronce Inicial se sitúa Cova Cervereta. A pesar de su nombre, la cavidad se encuentra excavada presentando un muro de piedra y barro que sella la entrada. Los resultados obtenidos corresponden a la intervención realizada en el abrigo y exteriores de la cueva. Se documentaron dos niveles de cronología similar. Del inferior (nivel I) arranca el muro que ciega la cueva y que continúa en el nivel superior (nivel II). En éste se localizan el resto de estructuras: muro de piedra seca que sostenía la visera del abrigo y estructura de combustión e inhumación funeraria. La estructura funeraria se compone de un enlosado pseudocircular sobre el que se depositó el individuo o

11 El estudio antropológico no individualiza los restos humanos de esta estructura del resto de documentados en el yacimiento. En conjunto se documenta un individuo adulto femenino (20-25 años), otro adulto de sexo indeterminado y un posible perinatal.

12

Periodización y cronología absoluta más que confirmar la posibilidad de que existiera otro ajuar más tardío hoy desaparecido.

A pesar de su nombre, Coveta del Marge del Moro (Beta125440) es en realidad una estrecha sima con poco más de 4 m2 y una gran losa de cierre. El estrato sepulcral (estrato IV, NMI 27) se sitúa por debajo de una ocupación íbero romana y por encima de un hábitat Epipaleolítico. Los pocos materiales cerámicos y líticos tallados contrastan con la gran cantidad de ornamentación dispuesta a modo de ajuar: un total de 480 objetos, mayoritariamente cuentas, de morfología y materias diversas (piedra, hueso, molusco) así como tres colgantes sobre hueso (Calcolítico).

El último caso es Cova d’Aigües Vives (NMI 32), un abrigo con abundantes materiales mezclados aunque situados en dos momentos cronológicos claramente diferenciados. Por un lado están los vasos con decoración campaniforme marítimo (ZM-H y CZM), epimarítimo y regional, así como dos botones piramidales de perf. V. Por el otro, cerámica del Bronce Inicial, epicampaniforme (Grupo del Nordeste) y diversos objetos metálicos: punta de flecha de bronce de sección cónica con pedúnculo, punzón de bronce, puñal de remaches de cobre y espiraliforme de plata. La datación se sitúa en este momento (ETH-23907). Otros objetos tienen una adscripción menos clara como dos punzones de cobre, diversos botones prismáticos simples y dobles de perf. V así como varios cráneos con trepanaciones.

Cova de la Guineu presenta en su parte interna un estrato sepulcral Campaniforme, y quizás también con cerámica NF-V (nivel Ic, NMI 30) excavado en la campañas de 1993 y 1994 (OxA-10799 y 10800). En él se documenta el acondicionamiento de la cavidad con grandes losas laterales y quizás también una de cierre. La presencia de abundante restos de fauna termoalterada se interpreta como ofrendas funerarias. Entre el ajuar depositado hay un vaso y un bol campaniformes (posiblemente marítimos), botones piramidales de perf. V y una punta de flecha de hueso con aletas y pedúnculo.

Finalmente hay que considerar la recientemente descubierta Cova de Montanissell. De forma totalmente excepcional, los ocho individuos documentados se encontraron sin sedimento alguno que los cubriera. El difícil acceso a la cavidad favoreció que los restos se conservaran aparentemente en su disposición original. La mayor parte del ajuar se ha podido individualizar, destacando una aguja de hueso con escotaduras y fragmentos de un vaso polípodo. Una mujer adulta (E-1, 40-45 años) presenta el ajuar más importante: dos brazaletes espiraliformes y una diadema de bronce; collar mixto de cuentas tubulares de bronce y de dentalia; y, quizás compartido con el individuo E-5 (subadulta de 7 años), la ofrenda de una cáprido joven. La amplia serie de dataciones realizadas (Beta-213102, 213103, 213105 a 213108, 213110, 230404 y 230405) apunta hacia un corto uso funerario situado en la segunda mitad del II milenio cal ANE.

A diferencia del resto, Cau d’en Calvet (UBAR-243) constituye una pequeña cavidad de 1 m3 excavada en el subsuelo, empedrada y cerrada con bloques calcáreos. A pesar de la distinción de varias capas, el nivel funerario (NMI 43) se encuentra totalmente mezclado con materiales adscritos al Calcolítico: boles sub y hemiesféricos lisos, tazas de carena baja, vaso globular, nueve colgantes perforados de hueso, punta de flecha con aletas y pedúnculo, tres cuchillos de sílex, etc. Vinculada al Campaniforme se encuentra Cova de la Ventosa, una pequeña cavidad con sistema de cierre (Poz28213). En ella se encontraron dos inhumaciones individualizadas en decúbito lateral (derecho e izquierdo), alineadas siguiendo un eje norte-sur y con los pies de ambos individuos casi en contacto. Uno de ellos tenía asociado un vaso campaniforme pirenaico cercano al cráneo. Ambos inhumados de unos 18 años de edad han sido identificados como masculinos, sexuación sin duda sorprendente. Ello se debe a que esta disposición específica de los cadáveres se encuentra ampliamente documentada y reglamentada en enterramientos campaniformes centroeuropeos (Vander Linden 2006a: 46). En éstos los individuos son recurrentemente un hombre y una mujer. En cualquier caso, se trata del único yacimiento del Nordeste en el que se observa dicha colocación de los muertos.

Sepulcros megalíticos Debido a la gran variedad de este tipo de estructuras funerarias, los términos empleados para designarlas son a menudo confusos e inducen a error. Para evitar esta situación he seguido la propuesta clasificatoria de Martín y Tarrús (2002: 252-253), introduciendo algunas modificaciones a partir de Cura (1987b). Cuatro son los casos de cistas megalíticas datadas. La necrópolis de El Llord se compone de nueve cistas y un dolmen. De forma relativa su uso se situaba en el Neolítico Medio. Sin embargo, la datación obtenida en el sepulcro Llord-5 (NMI 3) demuestra una reutilización en el Calcolítico (UBAR-362). Los materiales documentados se limitan a dos geométricos, una hoja de sílex y restos de équido. La reciente excavación de Reguers de Seró (NMI 2) muestra el uso de una estructura de este tipo durante el Campaniforme (Beta-230406). Cabe señalar que en ella se reaprovecharon materiales arquitectónicos antiguos, como son varios fragmentos de estela decorada con motivos semejantes a los conocidos en el sur de Francia a finales del Neolítico. Los materiales recuperados son muy homogéneos: cuatro vasos campaniformes pirenaicos, uno epimarítimo, fragmentos de un vaso con lengüetas

El Paradolmen de Tafania consta de un pequeño abrigo de 1 m2 sobre el que se levantó una entrada megalítica. Los inhumados (NMI 5) están depositados en un único nivel junto con el exiguo material de filiación calcolítica: un fragmento de bol hemisférico liso, dos botones hemisféricos de perf. V y un colgante sobre colmillo de jabalí. La datación obtenida (UBAR-246) muestra, sin embargo, una reutilización del espacio dentro del Bronce Inicial. El hecho de que el depósito se encontrara alterado y parte de los sedimentos hubieran sido retirados no hace

13

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica superpuestas (¿NF-V?), flecha de sílex con aletas y pedúnculo, cuatro botones prismáticos simples de perf. V, uno piramidal, 390 cuentas discoidales de cardium, un colgante de piedra calcárea y restos de cinco ovicápridos. La cista de Vall de Miarnau, encontrada intacta, contiene un único individuo con escasos fragmentos de cerámica y lascas de sílex, fechado también en el Bronce Inicial (UBAR-633). Cercana a ésta se encontraba otra cista similar y un posible fondo de cabaña. Por desgracia, la destrucción de ambas estructuras antes de poder ser excavadas imposibilita cualquier asociación temporal entre ellas. El último caso es el de la necrópolis de Riols I, ubicada entre las provincias de Zaragoza y Huesca. Formada por un número indeterminado de cistas, se excavaron dos de ellas (una sin túmulo y la otra megalítica). La primera (tumba 1) contenía un único individuo junto a fragmentos de sílex y una bolita metálica. La tumba 2, fechada radiocarbónicamente (GrN-14081), presentaba dos estratos diferenciados con restos humanos y otros artefactos contemporáneos: brazalete circular y posible cuenta metálica, fragmento de hacha pulimentada, restos de sílex y fragmentos cerámicos situados en el Bronce Inicial o en el Segre – Cinca I.

todos se encontraron en un único estrato junto a los restos humanos (nivel 3): fragmentos de dos vasos epicampaniformes, punzón de cobre, tres núcleos y una lámina de sílex, dos percutores líticos esféricos, cinco dentalia, diez cuentas discoidales de esteatita y una de piedra verde en forma de barrilete. Proveniente del túmulo (nivel 3), una punta de flecha de sílex triangular con pedúnculo. La propuesta de los arqueólogos responsables es que el sepulcro no fue reutilizado sino que se construyó de nueva planta para su uso durante el Bronce Inicial. Fosas y silos funerarios Gran parte de los asentamientos en “campos de silos” presentan estructuras funerarias asociadas. Éstas pueden ser bien fosas/silos bien cámaras con pozo de acceso. Dentro del primer grupo es difícil distinguir entre ambas estructuras, dado que la morfología es la misma para ambas funciones. Por ello puede tratarse tanto de la construcción exclusiva de tumbas en forma de fosa como del reaprovechamiento de silos de almacenamiento para fines funerarios. El número de individuos inhumados es muy variable, siendo comunes las sepulturas múltiples. Los elementos asociados son reducidos y suelen limitarse a cerámica genérica del Bronce Inicial y, en algunos casos, botones prismáticos de perf. V.

Santes Masses constituye la única cámara pirenaica fechada (UBAR-210) y se sitúa en el Bronce Inicial. El estudio antropológico apunta hacia una sucesión rápida de las tres inhumaciones documentadas. El ajuar se componía de fragmentos de cerámica lisa, botón prismático simple de perf. V decorado, cuenta discoidal de pecten y colgante de glycymeris perforado.

De Bòbila Madurell se conoce dos fosas empleadas como sepulturas múltiples, D-38 (UBAR-87) y D-18 (UBAR 273), aunque de esta segunda desconozco los materiales recuperados. En el caso de Can Gambús 2, el silo 451 presenta dos inhumaciones individuales sucesivas: una de un individuo infantil con la cabeza apoyada en un molino barquiforme (UE-4156) y otra de un subadulto (UE-4198, LTL-2453A). En la estructura se recuperaron un total de 7 molinos, dos percutores, un vaso carenado, un diente de hoz y restos de fauna. En el paraje de Can Roqueta abundan este tipo de inhumaciones. En Can Roqueta II se ha fechado una inhumación sucesiva con dos niveles funerarios (CRII-634, UBAR-673): el inferior (capa 1) con un único individuo adulto y los intermedios (capa 4 y 5) con NMI-8 y material asociado de cerámicas del Bronce Inicial, un fragmento de crisol metalúrgico y un punzón de hueso. Dos estructuras también múltiples se hayan en Can Roqueta – Torre Romeu (CRTR-10, UBAR-864 y CRTR-91, UBAR-865), aunque todavía se encuentran en proceso de estudio. De Camp Cinzano proceden dos fechas de prácticas funerarias particulares. La primera corresponde a un individuo aparentemente arrojado en el interior de una fosa/silo (E-18, UBAR1007). La segunda a un enterramiento secundario, compuesto por un cráneo y vértebras infantiles (E-7, LTL-2451A).

En dos casos se desconoce si el sepulcro seria una cista megalítica o una cámara pirenaica. El más antiguo es Savassona, en el que se documentaron varias estructuras funerarias con losas y túmulo de piedras. No es posible saber si se trataba de enterramientos individuales o múltiples. La estructura fechada (sepultura 2, CSIC-31)12 se sitúa en el Calcolítico y contenía únicamente un hacha de piedra pulida. En el caso del Túmul I de la Serra Clarena (NMI 6) la cámara funeraria se encontraba en mal estado de conservación. Su uso se sitúa en el Bronce Inicial (I-12396), siendo los principales materiales cerámica genérica del Bronce Inicial, fragmentos de dos vasos epicampaniformes (uno de ellos geminado), punzón de cobre, 357 cuentas discoidales de cardium y colgante de pecten. Por último, las Maioles (NMI 14) aporta las únicas fechas existentes de una galería catalana, tratándose además de un sepulcro intacto. La datación tanto de los dos primeros inhumados como del último ha puesto de manifiesto que las tres fechas son estadísticamente indistinguibles (UBAR-558 a 560). Ello puede responder tanto a la sincronía de las inhumaciones como a irregularidades en la curva de calibración. En relación a los materiales,

En la misma zona encontramos casos de fosas/silos aisladas como Can Viola (Rome-1686) (NMI 1), Can Ballarà (UBAR-557) (NMI 7) y La Serreta (UBAR-624), este último sólo parcialmente excavado y con tres individuos recuperados. Sin embargo su localización en el centro de ciudades actuales, donde no es posible excavar en extensión, impide conocer si se encontrarían

12 Se realizaron dos dataciones sobre la misma muestra en años diferentes. He empleado la más moderna por considerarla más fiable, obviando el resultado previo obtenido en 1965 (I-1518) que suma una antigüedad de unos 250 años más.

14

Periodización y cronología absoluta Como ya he comentado, muchas de estas estructuras se encuentran en asentamientos tipo “campos de silos” del Bronce Inicial como Can Roqueta. En Can Roqueta II, la estructura CRII-36 (UBAR-800) contiene una inhumación doble y restos humanos desarticulados en estratos superiores. Además de un molde metalúrgico, se documentaron las porciones con mayor aportación cárnica de una cabra y un cerdo juvenil. CRII-222B (UBAR-671) presenta dos niveles funerarios (capas 2 y 3, NMI 16) cubiertos por una capa de piedras que sella el pozo. CRTR-51 de Can Roqueta – Torre Romeu muestra a diferencia de las anteriores dos nichos, con cerámica epicampaniforme asociada, correspondiendo la datación a uno de ellos (UBAR-863). Muy cercano a este yacimiento se conocen varias cámaras pozo en las diferentes parcelas de Can Gambús. Las fechadas hasta ahora provienen de Can Gambús 3: UF-1 (LTL-3333A) y UF-2 (LTL-3334A). Contienen dos individuos cada una y carecen de materiales asociados.

en el pasado realmente aisladas. Muy similar es el caso de Can Castellví de les Planes (CSIC-32), cuyo ajuar limitado a un vaso cerámico liso y su carácter individual hizo que en un primer momento se confundiera con un Sepulcro de Fosa. Alejados de esta zona se encuentran Minferri y el Institut de Batxillerat Antoni Pous. En el primero se ha fechado un enterramiento múltiple en fosa/silo, cuyos materiales permanecen todavía inéditos (SJ-296, Beta-181657 y 181658). El segundo presenta una fosa doble (IM-6) con 11 fragmentos de molinos cubriendo los cuerpos. Los dos individuos se encuentran aparentemente lanzados y se diferencian claramente de la clásica posición en decúbito lateral. Existen dos dataciones realizadas: UBAR-128 y 105. La primera, sobre huesos humanos, se sitúa a finales del III milenio cal ANE. La segunda procede de un carbón del relleno superior y aporta una fecha cerca de 500 años más antigua. Esta diacronía es sólo aparente: UBAR-128 data directamente el uso funerario y coincide con otras tres del yacimiento, mientras que UBAR-105 no se relaciona directamente con dicho uso y podría proceder de estructuras arqueológicas anteriores vinculadas con una ocupación anterior. Ésta, situada en el Calcolítico o en el Campaniforme, está también atestiguada por la datación del hogar IM-1x (UBAR108).

En C/ Riereta la cámara pozo E-31 (Beta-227675) constituye la única estructura del tercer y último momento de uso del Bronce Inicial en dicho yacimiento (fase IV). La estructura presentaba un molino de vaivén reaprovechado como losa o puerta de la cámara, en el interior de la cual yacía un individuo infantil (4 años) carente de ajuar. Dos estructuras más proceden de Mas d’en Boixos 1: E-257 (NMI 16, LTL-4237A) y E-35 (NMI 24, UBAR-758 y UBOX-17). En esta última, la realización de más de una datación ha podido demostrar el prolongado uso de estos sepulcros, a lo largo de, cómo mínimo, 300 años. El ajuar consistía en nueve vasos cerámicos enteros y una cuenta o aro/anilla de metal. Can Filuà presenta igualmente un número elevado de individuos (NMI 16), separados en dos estratos. Sin embargo la datación de inhumados de ambas capas demuestra un uso casi simultáneo (UBAR-555 y 556). El único ajuar se encontraba en el estrato inferior (nivel B) y consistía en una cuenta discoidal de hueso y dos botones prismáticos simples de perf. V (uno de ellos decorado). El sepulcro de Miquel Vives 69/73 (KIA-35362) presenta la misma problemática que los silos aislados encontrados dentro de ciudades. A pesar de estar parcialmente destruido, el estudio realizado hasta ahora parece indicar que se trataría de una cámara con pozo, habiendo individualizado de momento cuatro individuos.

Por último, la estructura funeraria del Forat de la Tuta fue interpretada en su momento como una galería minera hundida. La revisión de este contexto permite afirmar que, en realidad, se trata de una inhumación individual en cavidad, fosa/silo o cámara con pozo de acceso (véase capítulo 4). El abundante ajuar se compone de cerámica, una punta de flecha de hueso y varios artefactos vinculados a la metalurgia (mineral cuprífero y tres moldes). Cronológicamente se ubica c. 1600 cal ANE (LTL-4236A). Cámaras con pozo de acceso Comúnmente estos sepulcros se vienen denominando hipogeos por algunos investigadores (Farré et al. 2002; Francès et al. 2007; Martín y Mestres 2002), lo que genera una importante confusión. Por hipogeo debe entenderse toda cueva artificial que presenta un corredor de acceso a una cámara y en el que se alojan enterramientos sucesivos (Petit y Pedro 2005: 209). Ambos elementos, corredor y cámara, deben estar claramente diferenciados. De esta manera se emplea para referirse a algunos enterramientos excavados de Cerdeña, las Islas Baleares o la Francia mediterránea (op. cit.). Por otra parte una cámara con pozo de acceso se refiere a un espacio funerario al que se accede mediante un pozo vertical excavado en el subsuelo. La cámara o cámaras, localizadas en un lateral del pozo de acceso, pueden tener dimensiones variables dependiendo de la cantidad de inhumaciones que se prevea realizar. Así, su definición no se relaciona con un uso de tipo individual o múltiple, aunque generalmente se dé el segundo caso. Las fechadas hasta el momento se sitúan en el Bronce Inicial y en el Campaniforme.

Alejados del litoral pero igualmente en llanura, los asentamientos en “campo de silos” de Minferri y Vinya del Corb presentan dos estructuras funerarias de este tipo. En el primer caso es de tipo individual (EN-135, Beta164178) mientras que el segundo es múltiple, mostrando las dos dataciones realizadas un desfase de unos 200 años (E-2, NMI 4, UBAR-936 y Beta-257040). El ajuar es escaso y limitado a vasos cerámicos. Se conocen diversas cámaras con pozo de acceso asociadas al Campaniforme. Sin embargo, actualmente la única con fechas absolutas es Carrer París. Ésta presenta cuatro momentos de uso. El primero corresponde a la preparación de la superficie de la cámara mediante una actividad de combustión (UE-15, UBAR-817). El

15

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica tipo de inhumación humana (E-64), presentaba en su estrato intermedio restos de ovicáprido, suido y cánido (nivel 2) y en el inferior ocho cánidos enteros articulados (nivel 3, Poz-10418). Entre el material de esta estructura destacan dos fragmentos de epicampaniforme, dos manos y un fragmento de molino. Su localización a escasos cinco metros de E-5 ha planteado la posibilidad de que se trate de un depósito cultual vinculado a dicha tumba.

segundo, de tipo funerario (UE-12, NMI-36), contiene uno o dos boles hemisféricos lisos, siete puntas de flecha de sílex con aletas y pedúnculo y un dentalium. El tercero supone una nueva preparación de la superficie de la cámara (UE-5), colocando dos vasos campaniformes marítimos boca abajo y un bol hemisférico liso, así como un nuevo uso funerario (UE-2, NMI 6). Algunos de los individuos presentan ajuar individualizado de tipo campaniforme epimarítimo (vaso y cazuela) y liso (cuatro boles, vaso y cazuela). Sin asociación con ningún individuo existe un vaso marítimo y un punzón de hueso. El cuarto y último momento, de nuevo funerario (UE-1, NMI 2, UBAR-860), se constituye sobre un empedrado y va acompañado de un bol liso y un vaso pirenaico.

Can Roqueta II presenta varias de estas estructuras. La primera corresponde a una inhumación múltiple en fosa/silo (CRII-481, UBAR-797) con tres niveles funerarios. El más antiguo (capa 8) contiene solamente una fíbula humana. Sobre éste se superpone un nivel de piedras (capa 7) y posteriormente el nivel funerario más importante (capa 6, NMI 5), el cual está cubierto por un estrato con restos de ovicáprido y suido asociados a un cráneo humano. Entre este nivel y el más moderno (capa 1, NMI 1 perinatal) se localizan varios estratos con abundante fauna en conexión. La segunda es una cámara con pozo de acceso (CRII-463A, UBAR-698) con un individuo infantil al que se le asocian dos suidos enteros y restos de bóvido (mandíbulas, fragmentos de metatarsianos y de pelvis). Por último, la cámara con pozo CRII-459 contenía tres nichos o cámaras diferenciadas con abundantes restos humanos (NMI 24). La fecha corresponde al pozo de acceso (CRII-459A, UBAR-697). Además de restos de tres bóvidos diferentes, cáprido, cánido y suido, se recuperó un cráneo entero de bóvido. Entre los materiales de esta estructura destacan dos aros/anillas metálicas, un botón prismático simple de perf. V decorado y gran número de cuentas discoidales y colgantes malacológicos.

La sucesión cronológica de diferentes tipos de campaniforme tiene un gran interés para la cuestión de la antigüedad de cada uno de ellos. A la vez se constata el uso de estas estructuras en momentos cronológicos alejados, dado que el resto de cámaras pozo se concentran en un momento avanzado del Bronce Inicial (véase infra). Estructuras excavadas con restos faunísticos He diferenciado un grupo aparte de estructuras. Éstas pueden ser tanto funerarias en fosa/silo o en cámara con pozo de acceso como no funerarias en fosa/silo. Su característica común es la de presentar deposiciones intencionadas de animales en su interior. Éstos pueden encontrarse enteros, en posición anatómica, pero también ciertas partes como las extremidades, el tronco o el cráneo. No hay posibilidad de confusión con residuos faunísticos, dado que cuando se ha realizado un estudio arqueozoológico ha quedado constatada la ausencia de indicios de consumo (descarnación, termoalteración). Estas características denotan su colocación intencional y, quizás, la realización de algún tipo de ritual funerario (¿banquete mortuorio?) y/o su deposición en calidad de ajuar. Todas se sitúan en el Bronce Inicial.

En el interior de la fosa/silo SJ-88 de Minferri se localizó un enterramiento individual (hombre, 60-70 años) al lado del cual yacía un perinatal, interpretado como ofrenda por parte de los investigadores responsables. Sobre el sujeto inhumado se había colocado un tórax de bóvido, extremidades de ovicáprido y restos de aves (UE-2121, Beta-92280). Entre el material recuperado hay fragmentos de un mismo crisol con adherencias metálicas, repartido en este estrato y los superiores. Más abajo y en contacto con el fondo de la estructura se detectó otro uso funerario individual (mujer, 30-35 años), el cual iba acompañado de dos cánidos, una cabra y la cornamenta de un buey (UE-2182).

Can Soldevila III se compone de una única estructura con inhumación individual (mujer, 30-35 años) acompañada de cuatro cánidos casi enteros, así como de dos extremidades y un diente de suido (LTL-2454A). El mal estado de conservación de la estructura no permitió documentar si los cánidos se encontraban en posición anatómica. Entre la cerámica destaca un vaso troncocónico colocado boca abajo. A escasos 30 m. de este sepulcro se encuentra Can Soldevila V, una fosa/silo rellenada con multitud de piedras, cerámica muy fragmentada y un molino barquiforme colocado del revés. Se sitúa de forma relativa en la misma cronología (Costa et al. 1982; Boquer y Miret 1996).

El último caso es el de la fosa/silo UE-103 de Florida Nord – Escola Bressol, que contiene cinco estratos. Al más moderno corresponde la datación (UE-104, LTL2455A), el cual contenía un ovicáprido infantil entero, restos de avifauna y material cerámico abundante. Por debajo de éste y repartidos en varios estratos se localizaron abundantes restos de ovicáprido (extremidades, cráneo con cornamenta) y, en menor grado, bóvido y suido. Otros materiales recuperados son un “molde de varillas”, un molino, abundante cerámica y restos de torchis. Esta estructura se interpreta como un basurero en el que se tirarían restos domésticos del hábitat así como animales muertos quizás por alguna enfermedad que impedía su consumo (Vicente y

El asentamiento de Pla del Serrador presenta silos desde el Neolítico Antiguo (Epicardial) hasta Época Moderna. En el Bronce Inicial se sitúan cuatro fosas/silos. Una de ellas se empleó para enterrar un individuo infantil (5-6 años), acompañado de un raspador de sílex (E-5, nivel 3). El estrato que cubría la inhumación contenía dos suidos adultos, uno de ellos de sexo femenino y embarazada (nivel 2, UBAR-853). Otra de las fosas/silos, sin ningún

16

Periodización y cronología absoluta y/o a problemas estratigráficos en el yacimiento. Este hecho debe ser tomado seriamente en consideración para evitar errores similares en el futuro. La responsabilidad en los resultados radiocarbónicos depende, principalmente, de los propios arqueólogos.

Gutiérrez 2004: 29). De manera similar han sido interpretados suidos enteros neonatos localizados en estructuras aún por fechar de Can Roqueta II (p.e. fosa/silo CRII-246): se trataría de animales muertos después de nacer (Montero y Saña 2003: 28). La reiteración de este tipo de registro en varios yacimientos, de contexto mayoritariamente funerario y en una cronología tan cercana, aconseja cierta cautela y posibilita otro tipo de interpretaciones (véase capítulo 3).

Dentro del primer grupo se sitúan aquellas dataciones cuya desviación típica es igual o superior a 150 años. Se ha estimado, de forma similar a otros investigadores (Castro et al. 1996: 50), que un intervalo de 300 años o más obtenido tras la calibración tiene poca utilidad. Las dataciones excluidas provienen de los siguientes yacimientos: Can Tintorer (I-12730), Cova de Can Sadurní (I-13313 y I-17919), Cova de les Pixarelles (UBAR-12 y 13), Bòbila Madurell (UBAR-276), Llirians del Mas (Rome-1750 y 1751), Minferri (UBAR-550 y 551)13, Masada de Ratón (Beta-75772), Pla de la Llaüna (UBAR-265), Riera de Masarachs (UGRA-154), Sitges de la UAB (UBAR-219) y Vall Suau (UBAR-582). A éstas deben sumarse las procedentes de Ca n’Isach (CNRS) y C/ Riereta, ambas realizadas mediante termoluminiscencia, técnica presenta un margen de error excesivamente amplio.

Hipogeos El único hipogeo del que existen dataciones absolutas es Can Martorell. Se trata de un sepulcro recortado en la roca blanda con pasillo, cámara circular al final de mismo y puerta megalítica con losa basculante. La mayor parte de las inhumaciones detectadas (NMI 194-205) se concentran en el nivel inferior y se relacionan con un episodio de violencia y de enterramiento masivo. Las dos dataciones válidas avalan dicha afirmación, dado que se realizaron sobre individuos del fondo y de la entrada del sepulcro y aportan valores muy similares (LY-7837 y 7838). El material recuperado se compone de 68 puntas de flecha de sílex triangulares y con aletas y pedúnculo, de morfologías variadas, que habrían llegado alojadas en el cuerpo de los inhumados. El escaso material restante (pieza cerámica circular perforada, concha, fragmentos cerámicos lisos y fauna diversa) correspondería al auténtico ajuar mortuorio.

Se han desestimado cuatro dataciones por provenir de muestras de más de un individuo. En esta situación, la datación obtenida es el resultado de una media no controlada de todas las muestras, y en ningún caso indica un evento cronológico preciso. Las dataciones provienen de restos de fauna de cuatro silos diferentes en Camp del Rector (UBAR-677), fauna de dos/tres individuos en Can Martorell (UBAR-696), restos humanos de dos individuos del mismo yacimiento (UBAR-695) y restos humanos de varios individuos en Can Roqueta II (CRII70B, UBAR-670).

Dado que el hipogeo se encontró con la vuelta del techo caída, resulta problemático interpretar los materiales restantes localizados en el nivel superior. Estos son: un mínimo de dos individuos más, uno de ellos en posición primaria reposando sobre una loseta; dos fragmentos de molino y uno de mortero; fragmentos de un bol subesférico liso y de un bol campaniforme epimarítimo. La localización originaria de los materiales parece ser encima de la vuelta. Sin embargo no es fácil precisar qué relación cronológica tendrían con el evento funerario fechado. Las cerámicas, a diferencia del resto, se encontraban entre los grandes bloques caídos (nivel 2) y no en el estrato sedimentario (nivel 1). Ello las relaciona con el momento de caída del techo. Podrían quizás asociarse a algún ritual fundacional de la estructura, como el detectado en la UE-5 del Carrer París, y ser por tanto ligeramente anteriores. Así parece indicarlo una de las dataciones eliminadas (UBAR-696). En cuanto al resto de materiales, la posición anatómica de algunos restos humanos apunta hacia una deposición posterior al hundimiento, aunque se desconoce el lapso de tiempo transcurrido. 1.5

La contaminación de la muestra puede tener su origen en factores diversos, tanto relacionados con el almacenaje y conservación como con procesos diagenéticos involucrados en el propio yacimiento. En el caso de las materias óseas, existen varios parámetros para evaluar la fiabilidad del resultado. Uno de ellos es la cantidad de colágeno conservado en la muestra (expresado en %). Se estima que un valor igual o superior al 5% es suficiente. Otro es la ratio entre Carbono/Nitrógeno, la cual debe situarse en el intervalo 3.8 – 4.6. Este es un dato incluido en la mayoría de dataciones radiocarbónicas con acelerador (AMS), de manera que su obtención es muy sencilla (Gupta y Polach 1985). Por desgracia, un número importante de dataciones no suelen ir acompañadas de estos datos lo que dificulta saber si alguna de las muestras estaba o no contaminada. En los pocos casos en los que hay constancia de su aplicación no se han detectado muestras contaminadas.

Dataciones excluidas y criterios de exclusión

Un total de 56 dataciones han tenido que ser eliminadas dada la imposibilidad de su uso bajo unas mínimas garantías. En un grupo reducido de casos los motivos de exclusión se relacionan con el proceso de recuento en el laboratorio (desviación típica). Sin embargo hay que señalar que el principal motivo de exclusión es de tipo arqueológico, debido a la ausencia de datos del contexto

El segundo grupo de exclusiones es más numeroso. De 13

La datación UBAR-551 está asociada a la fosa/silo SJ-55, un contexto de deposición de animales enteros similar a los expuestos. El último estrato contenía una cerda embarazada en posición anatómica y en los niveles de relleno se documentaron, entre otros materiales, fragmentos de un crisol (véase capítulo 4).

17

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica contexto desconocido proceden cinco fechas de Bòbila Madurell (UBAR-274, 275, 277, 278 y 400) y tres de Coma del Poll (OxA-16422, 16423 y 16613), este último yacimiento carente de publicación alguna. La última corresponde a Cova del Toll (4295-140 BP) y no tiene código de laboratorio. Fue realizada en los años 70 sobre semillas estudiadas por M. Hopf. A raíz del resultado obtenido, podría estar fechando el uso funerario múltiple de la cueva, atestiguado por materiales del NF-V.

ocupación más antiguo (Estrato II, nivel 5º, subnivel c) presenta una datación que se sitúa, sorprendentemente, a inicios del II milenio cal ANE (MC-1246). Nada en la cultura material recuperada avala dicha datación. La presencia de abundantes cerámicas incisas con reticulados y, en menor medida, acanaladas y de borde biselado lo sitúan en un momento antiguo del Bronce Final, sin que pueda explicarse el resultado radiocarbónico.

Otro conjunto de dataciones corresponde a aquellas que han sido eliminadas por los propios investigadores responsables, debido a su no adecuación con los materiales del estrato. El argumento esgrimido siempre es la posible contaminación de la muestra, aunque en muy pocos casos se aportan datos al respecto. Sin embargo, los mismos investigadores validan otras dataciones sólo por el hecho de coincidir con la cronología relativa propuesta. Las dataciones del Bronce Inicial de Cova de la Pesseta o del Paradolmen de Tafania deben ponernos sobre aviso ante la posibilidad de reutilizaciones de un mismo espacio en momentos posteriores dejando pocos o incluso ningún material identificable. El resultado radiocarbónico no puede obviarse sin razones de peso. Ante esta situación he optado por considerar válidos todos los resultados (como se ha visto en Institut de Batxillerat Antoni Pous o Florida Nord) y, en todo caso, excluir el estrato o el yacimiento entero si lo que muestra son problemas estratigráficos.

Puig Mascaró, yacimiento situado sobre un promontorio, presenta dos estratos arqueológicos (nivel I y II) sin que se conozca de cual de ellos procede la datación (I-13019). Dado que ambos estratos contienen materiales mezclados de diversas cronologías (Neolítico Antiguo Epicardial, Montboló, Bronce Inicial, Bronce Final, Ibérico, Época Romana) la datación fue excluida desde el mismo momento de conocer su resultado. Els Vilars de Tous se compone de un fondo de cabaña elíptico recortado en el subsuelo. Los estratos delimitados son: preparación del suelo mediante quema (nivel IV), suelo de ocupación con estructura de combustión – contiene la mayoría de materiales– (nivel III), aportación sedimentaria natural pero con material arqueológico también (nivel II) y superficial (nivel I). De forma relativa el yacimiento se dató en el Bronce Inicial, debido a la presencia de pequeños fragmentos de cerámica asociados supuestamente a este momento así como tres pedazos de campaniforme pirenaico. Sin embargo las dos muestras datadas, procedentes bien del hogar bien del nivel IV, se sitúan a finales del V milenio (UBAR-554 y 666). La última publicación consultada de este yacimiento (Clop et al. 2005) no cita materiales campaniformes sino algunas cerámicas cepilladas, y sitúa el fondo de cabaña acorde a las dataciones radiocarbónicas, dentro de un Neolítico Postcardial. Un caso similar es el de Pou Nou 2. Este yacimiento en “campo de silos” presenta fosas/silos de época muy diversa. Las de cronología prehistórica se datan de forma relativa en el Neolítico Epicardial (E-5), Neolítico Medio (E-8 y E-9) y Hierro (E-1, 2, 6, 7, 14 y 18). La única fechada de forma absoluta (E-3) se trata de una fosa/silo de uso funerario individual, situada en el Bronce Inicial a través de dos fechas realizadas sobre semillas (UBAR464A y 464B). Sin embargo, los materiales arqueológicos la adscriben claramente al Neolítico Postcardial: cerámica alisada o cepillada, elementos de prensión perforados, industria lítica tallada en lámina con retoques laterales, etc. Esta importante discrepancia únicamente parece poder salvarse en el futuro realizando una nueva datación sobre el individuo inhumado.

El asentamiento al aire libre de Ca n’Isach presenta cuatro momentos de ocupación prehistórica: tres situados en el Neolítico Medio (nivel Ia, Ib y II) y uno en el NF-V (nivel Io). Éste último se compone de cuatro estructuras de combustión y un posible brasero. Las dataciones de los niveles más antiguos no presentan problemas14, con la salvedad de GAK-14.234. Ésta procede del Laboratorio de Gakushuin (Tokio), cuyos resultados han sido considerados anómalos en varias ocasiones y aconsejan ser desestimados en todos los casos (Castro et al. 1996: 29-32). Las dos fechas del nivel Io muestran, en cambio, valores dispares: la considerada válida por los investigadores responsables (UBAR-316) se sitúa a finales del IV milenio cal ANE mientras que la otra (UBAR-349) se asemeja a las de los niveles del Neolítico Medio. El nivel superficial, de escasos 15 cm. de potencia y situado justo encima del nivel I, presenta materiales mezclados de ambos momentos cronológicos. Ello indica las remociones existentes en este nivel. La no utilización de las dataciones no debe confundirse con la negación de la existencia de un asentamiento NF-V, lo cual está además avalado por una datación por termoluminiscencia del CNRS.

Las dataciones que he excluido de Cova de les Portes provienen del nivel V del interior de la cueva (Bronce Inicial), formado por tres estructuras de combustión (una de ellas supuestamente empleada para fines metalúrgicos) y un área con losa de trabajo. La primera (UBAR-267) ya fue eliminada por los investigadores responsables por no coincidir el resultado con el valor esperado. La otra (UBAR-661) fue aceptada por acercarse a la cronología propuesta, a pesar de que inicialmente este estrato se

El poblado al aire libre de la Fonollera muestra una importante ocupación humana desde el Bronce Final hasta Época Romana (Bajo Imperio). El nivel de 14 Dado que éstas no están incluidas en la base de datos, paso a reproducirlas (todas sobre carbón): UBAR-164 = 5060-100 BP (nivel Ib, E-2a), UBAR-317 = 5840-230 BP (nivel II, E-20/22), UBAR-318 = 5770-170 BP (nivel II, E-22).

18

Periodización y cronología absoluta situaba en el Calcolítico. El material incluye cerámicas del Bronce Inicial así como fragmentos de campaniforme, aunque en la memoria de excavación (no así en los artículos publicados) consta la existencia de vasos con asa de apéndice de botón. A ello se suma un molde metalúrgico de “punta de lanza” totalmente atípico para esta cronología (véase capítulo 4). Esta aparente mezcla de materiales explicaría la asincronía entre ambas fechas. También se han detectado desacuerdos importantes en la adscripción de otras fechas a cada estrato, lo que de nuevo desaconseja su uso15.

punzones losángicos metálicos y una punta de flecha de bronce. Las dos dataciones de esta cavidad (MC-1021 y 1022) presentan, además, una desviación típica demasiado elevada. Cova d’en Pau se estructura en cuatro niveles arqueológicos de uso funerario y habitacional. A partir de los materiales cerámicos, el primero se fecha en el Bronce Final y en el Bronce Antiguo-Medio, el segundo en el NF-V y en el Campaniforme (cordado y epimarítimo), el tercero en dos momentos del Neolítico Antiguo (Epicardial y Postcardial) y el último en el Paleolítico Solutrense. Esta división muestra la heterogeneidad cronológica de los niveles delimitados. Las dataciones se realizaron sobre bellotas de los niveles I (GIF-6926 y UGRA-155) y II (GAK-12408). Los propios arqueólogos reconocen las remociones existentes y mezcla de materiales entre niveles. Como en el caso anterior, muchos de los materiales (especialmente de los niveles I y II) son adscritos tipológicamente y no estratigráficamente. A ello se suma la exclusión de dos de las fechas por criterios no arqueológicos: UGRA-155 (nivel I) por presentar una desviación típica demasiado elevada y GAK-12408 (nivel II) por provenir del ya comentado Laboratorio de Gakushuin.

La Cova dels Ermitons presenta un total de cinco estratos con ocupación humana situados en el Paleolítico (Musteriense) (estratos IV-VI), Bronce Inicial (estrato III) y Bronce Final (estrato II). La datación realizada en el estrato III no concuerda con la cronología relativa esperada y se sitúa en torno al s. II cal DNE (CSIC-90). El estrato muestra además materiales de cronología posterior, como fragmentos de platos-tapadora con borde biselado. Asimismo, las fechas del estrato II (CSIC-89 y 91) mostraron resultados discordantes con los materiales (s. VI cal DNE y finales del IV milenio cal ANE), lo que apunta hacia una remoción de ambos estratos. La exclusión de la datación del sepulcro de Can Cues (LTL-2452A) de debe a motivos postdeposicionales. Las circunstancias de la excavación del sepulcro no permitieron documentar correctamente el tipo de tumba, pudiéndose tratar tanto de una gran fosa como de una cámara con pozo de acceso. El número de inhumados es desconocido y entre el material recuperado destacan cerca de 30 botones prismáticos dobles y dos simples de perf. V (uno de éstos decorado) (Serra Ràfols 1955). Su reciente reestudio proporcionó la posibilidad de fechar el sepulcro. Sin embargo, los restos humanos habían sido depositados junto a otros restos modernos en el cementerio municipal. Como resultado y a pesar de seleccionar cuidadosamente la muestra, se dató un individuo del s. XVIII cal DNE.

En Cova 120, al reconocimiento de alteraciones estratigráficas se suma el hecho de encontrarse uno de los niveles arqueológicos (nivel I) en el lugar más superficial de la cavidad. Este nivel se adscribe a dos momentos (UGRA-107): Calcolítico/Bronce Antiguo (uso funerario) y Bronce Reciente (uso habitacional), aunque también se plantea la posibilidad de un uso puntual durante el Bronce Final. Entre los materiales documentados hay, además de cerámica genérica del Bronce Inicial, cerámica acanalada, asas de apéndice de botón e incluso fragmentos con cordones lisos procedente del nivel III (Neolítico Antiguo). Dos fechas realizadas sobre madera carbonizada (UBAR-34 y UGRA-106) fueron desestimadas al dar resultados del s. XVI cal DNE. Entre ambos niveles se encuentra el nivel II del Neolítico Final/Calcolítico (GIF-6925) (uso funerario) alguno de cuyos materiales provienen también de los niveles superior e inferior.

Otro grupo de yacimientos descartados son aquellos que presentan problemas estratigráficos graves. La mayoría se encuentran en la provincia de Girona y son cuevas con remociones de origen natural o antrópico, que han generado mezcla de materiales y la desaparición de la estratigrafía. Encantades de Martís fue empleada como lugar de enterramiento desde el Neolítico hasta Época Ibérica. Su excavación entre los años 1953-57 se realizó por capas artificiales y no se detectó estratigrafía alguna. Por ello los materiales fueron adscritos tipológicamente a los diferentes momentos cronológicos. Entre ellos destacan 218 botones prismáticos simples de perf. V y un núcleo para su extracción, 5 prismáticos dobles, 3

En la galería catalana de Fontanilles se dataron carbones de la entrada de la estructura. El resultado aportó un resultado considerado demasiado tardío, de finales del Bronce Inicial (GAK-12934). De cualquier modo esta datación debe excluirse por su realización en el ya citado laboratorio japonés. El último yacimiento a considerar es el abrigo de Balma del Serrat del Pont. La importancia del asentamiento en relación a la temática de este libro contrasta con los importantes problemas estratigráficos e interpretativos que presenta. Como se verá, ello justifica la exclusión de las cuatro fechas realizadas. La estratificación del abrigo abarca desde el Neolítico Antiguo hasta Época Ibérica. El más antiguo es el estrato III nivel 1 (III.1), interpretado como lugar de habitación estable en cabaña rectangular sobre empedrado (Beta-64939). Los materiales más

15

En la memoria de la excavación las dataciones UBAR-266 y UBAR267 -esta última rechazada inicialmente- se asocian a los niveles III (Bronce Final – Hierro) y V (Bronce Inicial) del interior de la cueva. Sin embargo en los artículos publicados las mismas dataciones se sitúan sorprendentemente en los niveles IV (Bronce Inicial) y III (Bronce Final – Hierro) sin explicación alguna. A ello cabe sumar que otra datación (UBAR-662) del nivel V del exterior de la cueva (Bronce Final – Hierro) fue excluida por no coincidir con los materiales del estrato.

19

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica relevantes son cerámica campaniforme (vaso cordado, fragmentos de marítimo y cuatro boles pirenaicos), fragmentos de vasijas de reducción, “brazal de arquero” fragmentado y punta de flecha de bronce. Le sigue el estrato II nivel 5 (II.5), un espacio de actividad artesanal metalúrgica, con tres grandes áreas de combustión y área de vaciado de cenizas (Beta-90622). Destacan un vaso y un bol campaniforme pirenaicos, fragmentos de cordado, fragmentos de vasijas de reducción, tobera, restos metálicos de cobre y bronce. El estrato II nivel 4 (II.4) se compone de una vivienda en cabaña rectangular con estructura de combustión y su área de vaciado, área de molienda in situ y enterramiento múltiple en fosa (NMI 5) (Beta-64940). Los materiales presentes son varios vasos y boles campaniformes marítimos y pirenaicos, fragmentos de vasijas de reducción, tres botones de perf. V (tipo desconocido), punzón y restos metálicos de bronce. El siguiente es el estrato II nivel 3 (II.3), un lugar de habitación estacional con cabaña rectangular y dos hogares con sus áreas de vaciado asociadas (Bronce Inicial) (Beta-69597). Los objetos constatados son cerámica del Bronce Inicial, fragmentos de epicampaniforme (Grupo del Nordeste), varilla o aguja, restos metálicos de bronce, tobera y botón hemisférico de perf. V. Por último, el estrato II nivel 2 (II.2) es una nueva ocupación esporádica, de corta duración (II.2a) y estable, con fondo de cabaña rectangular y estructuras de combustión (II.2b) (Bronce Final).

(estructuras y materiales arqueológicos)” (Alcalde et al. 1994: 19). Los niveles puede presentar también varias fases de ocupación (II.2a, II.2b…), las cuales no se especifica cómo se distinguen de los niveles arqueológicos. Teniendo esto en consideración, cabe preguntarse qué diferenciación se ha establecido entre los niveles calcolíticos de estratos diferentes (II.4, II.5 y III.1) en relación al nivel del Bronce Inicial que comparte estrato con dos de ellos (II.3). Y, lo más importante, si ello puede haber conllevado el trasvase de materiales entre diferentes niveles, como el registro arqueológico parece demostrar. 1.6

Delimitación cronológica por periodos y fases

Se han empleado un total de 191 dataciones. La delimitación cronológica de cada periodo han sido realizadas mediante el empleo de diagramas de caja y arbotante específicos para cada una de las seis agrupaciones cronoculturales propuestas. Previamente a su exposición hay que tener en consideración que la cantidad de dataciones, tipo de muestras y tipo de contextos para cada grupo es muy desigual (Fig. 2 y 3). Ello tiene como consecuencia directa que la delimitación, por ejemplo, del NF (Véraza, Treïlles) y del Campaniforme no pueda ir actualmente más allá de la propuesta de unos límites hipotéticos. Sin embargo en el caso del Bronce Inicial la cantidad de fechas disponibles permite plantear incluso posibles divisiones internas en fases.

Los tres primeros niveles presentan cerámica NF-V, campaniforme y Bronce Inicial, empleadas las dos primeras en algunos casos para reducir mineral de cobre. Su cronología se sitúa en el Calcolítico y se interpretan de forma conjunta. Es remarcable la aparente mezcla de materiales cerámicos de diversos momentos. El único nivel que parece intacto es el II.3, sin embargo la presencia de un asa de apéndice de botón –que se trataría del ejemplar más antiguo documentando en la Península Ibérica, con una diferencia de 500 años o más respecto a los siguientes– plantea serias dudas al respecto (Espejo 2000-2001: 49). Cabe la posibilidad de que ésta provenga del nivel superior (II.2) fechado en el Bronce Final.

El Neolítico Final – Treïlles sólo cuenta con las dos dataciones de Minferri (Beta-164901 y 164902). Éstas son claramente insuficientes para establecer sus límites cronológicos. Únicamente es posible afirmar la coexistencia de este grupo por lo menos parcial con el NF-V, situándose c. 3450 – 2800 cal ANE. El Neolítico Final – Véraza presenta un total de 26 dataciones, de las cuales seis muestran también cerámica campaniforme. Estas seis provienen de dos cuevas funerarias -una paradolménica- (tres y dos dataciones respectivamente) y un asentamiento al aire libre. Las restantes son casi completamente de tipo no funerario: nueve asentamientos o lugares de funcionalidad ideológica al aire libre (n=14) y dos cuevas (n=2). Los yacimientos funerarios corresponden a dos cavidades de enterramiento múltiple (n=4)17. En relación al contexto de las muestras, un tercio del total proviene de hogares, los cuales aportan una gran fiabilidad como denotadotes de utilización social de un espacio. Como contrapartida, la mayoría de las muestras empleadas son de vida larga (carbón) (n=17).

Respecto a las fechas radiocarbónicas, los tres primeros niveles muestran valores estadísticamente indistinguibles (Martín y Mestres 2002: 120). No ocurre lo mismo con el nivel del Bronce Final. En él se realizaron tres dataciones, aportando resultados muy dispares, y sólo una fue aceptada sin especificar el criterio seguido. Ello es especialmente grave si se tiene en cuenta que dos provenían de la misma estructura de combustión y estaban realizadas sobre el mismo tipo de muestra16. Por último hay que señalar el tema más complejo de la delimitación en estratos y niveles. Los estratos (I, II, III) se individualizan por sus características sedimentológicas. Los niveles por el contrario, responden a “asociaciones recurrentes de restos antrópicos

Los límites cronológicos se sitúan entre c. 3550 – 2250 cal ANE, estando el rango intercuartílico situado entre 17

El tipo de yacimientos con dataciones válidas no se corresponde necesariamente con los comúnmente documentados, ni en este ni en el resto de grupos cronoculturales. Esta aparente contradicción se debe al importante número de dataciones que han sido excluidas. En el caso del NF-V las fechas no empleadas corresponden a cuevas de hábitat.

16 UBAR-180 = 3530-90 BP (carbón), UBAR-181 = 3160-100 BP (carbón hogar AC1) y BETA-61505 = 2450-60 BP (carbón hogar AC1). La considerada válida es UBAR-181 (Alcalde et al. 1994: 81)

20

Periodización y cronología absoluta 3219 – 2655 cal ANE. No existen casos atípicos ni extremos18. El diagrama muestra unos valores ampliamente distribuidos, sobre todo en comparación con el Bronce Inicial que le quintuplica en cantidad de dataciones y en el que se muestran mucho más agrupadas. Ello parece indicar la necesidad de un mayor número de dataciones para poder establecer claramente los límites de este grupo, especialmente en su inicio. Las dos únicas fechas que se sitúan por encima del tercer cuartil, es decir dentro del arbotante superior, provienen de El Coll (MC1242 y 2143). Ambas se alejan 200 – 300 años de los valores siguientes y son las responsables de la posición descentrada de la mediana. Actualmente es difícil saber si el vacío existente con el resto de fechas responde al carácter excepcional de El Coll o a un problema en la investigación arqueológica. Por debajo del primer cuartil o arbotante inferior se sitúan las fechas de Cova de la Pesseta (LTL-3895A), la Prunera (UBAR-684) y Bòbila Madurell (UBAR-398), dejando un vacío de cerca de 200 años. En el primer caso y como ya he expuesto, cabe la posibilidad de que dicha fecha deba asociarse con el Bronce Inicial y no con el NF-V. Las dos restantes, en cambio, presentan una importante desviación típica (130 y 100), que las hace poco fiables como indicadores del final de este grupo. A pesar de esta indefinición, es importante remarcar que la superposición con el límite superior del Bronce Inicial es casi inexistente. Teniendo en consideración las apreciaciones expuestas, cabe situar la delimitación cronológica de este grupo c. 3250 – 2250 cal ANE.

este grupo y pone en evidencia el valor extremo de una de las dataciones de Cova de la Guineu (OxA-10800). Ésta aporta una datación de c. 3222 – 64 cal ANE, mientras que otra del mismo estrato se sitúa más de 400 años antes (OxA-10799). Cabe la posibilidad de que la distancia entre ambas no sea tan grande, debido a que la curva de calibración podría estar afectando. No parece casual que las siguientes siete dataciones, de yacimientos diversos, se concentren entre c. 2800 y 2650 cal ANE. De lo que no cabe duda es de que la datación extrema de este yacimiento no guarda relación con las demás y debe, por lo tanto, quedarse al margen. El límite del arbotante inferior lo establece una fecha de la capa 3 de Cova del Frare (I-13.052). Ésta proviene de un carbón de la parte superior del estrato, mientras que otro carbón del final del mismo aportó una datación 400 años más antigua (MC-2296). Aunque la distancia entre ambas se reduzca debido a la alta desviación típica, cabría esperar fechas mucho más cercanas. Al no ser este el caso, la datación más moderna podría estar fechando un momento posterior de aportación natural tras la frecuentación humana de la cueva. A la vez, este bajo valor presenta una separación de más de 200 años con la fecha inmediatamente superior, en oposición a la cercanía existente entre las demás. Sin embargo la anomalía de dicha fecha no explica la larga longitud del arbotante inferior. Este hecho apunta a la existencia de manifestaciones diversas dentro de la genérica agrupación de Campaniforme, como es bien conocido. Por otra parte, el peso ejercido por la cantidad y concentración de dataciones más antiguas influye además en la posición de la mediana, descentrada hacia la parte superior. Las distintas manifestaciones campaniformes son detectables sólo en algunos casos. Las dataciones asociadas a campaniforme internacional (marítimo genérico y LZM) son seis y se sitúan en un rango de c. 2800 – 2450 cal ANE. Para el regional sólo hay cuatro fechas del tipo pirenaico, que lo sitúan entre c. 2800 – 2100 cal ANE. Todavía hay menos datos en el caso del epimarítimo. En la datación más clara (Reguers de Seró, Beta-230406) aparece asociado al pirenaico y situado en torno al 2800 cal ANE. Sin embargo en otros dos yacimientos se encuentra junto a vasos marítimos (Carrer París y Can Sadurní), pero sin que se les puedan adscribir ninguna de las dataciones realizadas. El hecho de que los tres yacimientos estén todavía en fase de estudio no permite precisar más.

El Campaniforme muestra un número de fechas todavía menor (n=14), de las cuales más de un tercio se encuentran junto a cerámica NF-V19. Las que presentan sólo cerámica campaniforme provienen en su mayoría de contextos funerarios (n=5), en concreto de cuatro estructuras: cista megalítica (n=1), cámara con pozo de acceso (n=2) y dos cavidades (n=2), una de ellas paradolménica. Las procedentes de hábitat se corresponden con una cueva (n=2) y una ocupación al aire libre (n=1). Del total de dataciones, un poco más de la mitad proviene de muestras de vida media (fauna o restos humanos) mientras que las restantes son de vida larga (carbones). Ello se debe al mayor peso ejercido por los contextos funerarios dentro de este grupo. Las evidencias de cerámica campaniforme se sitúan entre c. 2800 – 2100 cal ANE, siendo el rango intercuartílico de 2764 – 2455 cal ANE. La coincidencia entre el tercer cuartil y el arbotante superior indica un límite claro para

En resumidas cuentas, el grupo Campaniforme presenta las siguientes características:

18 Los valores atípicos se encuentran alejados más de 1.5 veces del rango intercuartílico respecto a los límites de éste y, por tanto, más allá de los arbotantes. En el programa informático empleado están representados como círculos. Los valores extremos superan 3 veces dicho rango y se representan con un asterisco. 19 Las dataciones adscritas al grupo “NF-V y Campaniforme” se han contabilizado tres veces en los diagramas de caja y arbotante así como en algunos histogramas (indicado en cada caso): una vez en su propio grupo, otra en el NF-V y una última en el Campaniforme. Ésta ha sido la única manera de emplear las dataciones en cada uno de los tres grupos a los que correspondían, aunque fuera triple. Ello no ha afectado a la contabilización global de fechas radiocarbónicas empleadas (n=191).

-

21

Aparece en contextos tanto de hábitat al aire libre o en cueva como en lugares de inhumación en sepulcro megalítico, cueva (también paradolménica) o excavado en el subsuelo. Este último caso, representado por una cámara con pozo de acceso, es especialmente relevante debido a que se desmarca claramente de las estructuras similares del Bronce Inicial. Su fecha de inicio se sitúa c. 2750 cal ANE y su uso se expande hasta c. 2350 cal ANE. Las estructuras

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica decorada. Se trata de una pequeña cavidad excavada y acondicionada con losas a modo de estructura paradolménica. En los tres sepulcros se recuperaron puntas de flechas de sílex con aletas y pedúnculo (68, 8 y 1 caso respectivamente). Aunque no se han demostrado específicas del Campaniforme, este tipo de flechas están presentes en algunos de los contextos campaniformes fechados (Reguers de Seró, Can Sadurní) y totalmente ausentes en el resto. Ambos tipos de datos apuntan hacia la adscripción dentro del Campaniforme de estos sepulcros excavados, quedando pendientes el resto de los expuestos. La excavación en el subsuelo de estructuras funerarias parece empezar en el Campaniforme con cámaras pozo (c. 2750 – 2350 cal ANE) e hipogeos (c. 2250 cal ANE) y continúa en el Bronce Inicial con fosas/silos y, de nuevo, cámaras con pozo de acceso.

similares del Bronce Inicial, como se verá, se concentran en un momento específico (c. 1850 – 1350 cal ANE) sin que existan casos intermedios entre ambas manifestaciones. -

Sus límites generales deben situarse c. 2800 – 2350 cal ANE, teniendo en cuenta que la demarcación inferior puede bajar hasta c. 2100 cal ANE. Sólo dos de los diversos tipos pueden ubicarse de forma aproximada: marítimo (c. 2800 – 2450 cal ANE) y pirenaico (c. 2800 – 2350/2100 cal ANE). Los valores indican una superposición cronológica de ambos tipos en su inicio, con mayor pervivencia del pirenaico.

-

No existe ninguna datación asociada al internacional cordado y el epimarítimo sólo presenta una única fecha segura (c. 2800 cal ANE).

-

La segunda manifestación se refiere a yacimientos con una cronología previa al Campaniforme pero que, posteriormente, conviven con éste. En ningún caso sobrepasan los límites temporales del NF-V y NF-T, situándose los más antiguos en c. 3450 – 3250 cal ANE (Cau del Tossal Gros, Abric de l'Estany de la Coveta I). Solamente uno de ellos es un hábitat al aire libre (Institut de Batxillerat Antoni Pous, UBAR-108), mientras que el resto son yacimientos funerarios en cavidades (Cova de les Agulles, Can Tintorer), cista megalítica (Llord-5) y cista megalítica o cámara pirenaica (Savassona), teniendo cada uno una datación radiocarbónica. A ellos hay que sumar el conjunto de cavidades del norte de Lleida de contexto impreciso (Obagues de Ratera, Cova del Sardo, Coll del Portarró). Todos los yacimientos carecen de cerámica y el resto de materiales no permiten identificarlos con ninguno de los grupos cronoculturales propuestos. Dentro de esta manifestación o quizás de forma independiente a ella se sitúan el resto de yacimientos del grupo Calcolítico. Uno de ellos corresponde a una posible ocupación al aire libre (Florida Nord – Escola Bressol) mientras que el resto son estructuras paradolménicas funerarias: Coveta del Marge del Moro, Cau de la Guineu y Balma de Cal Porta (los dos primeros con una datación y el último con dos). Resulta destacable que la mayoría de estructuras paradolménicas de Catalunya se sitúen en este grupo: únicamente se excluyen Cova de la Guineu (con uso NFV y Campaniforme), Cau d’en Calvet (Campaniforme) y reutilizaciones posteriores del Paradolmen de Tafania y de Cova d’Aigües Vives durante el Bronce Inicial. En este caso la cerámica que presentan es lisa y sin apliques. Estos datos parecen apuntar a la existencia de uno o dos grupos específicos, independientes tanto del NF-V y NFT como del Campaniforme, todavía poco conocidos. Así parecen indicarlo la singularidad de los materiales cerámicos (cuando están presentes) y parte de las estructuras funerarias paradolménicas.

Este grupo o fenómeno se superpone con el NFV. La coexistencia no se da desde el principio del NF-V sino desde aproximadamente la mitad del mismo (c. 2800 cal ANE). Como contrapartida, la superposición con el inicio del Bronce Inicial es mínima o inexistente.

El grupo denominado Calcolítico está formado por 26 dataciones, 15 realizadas sobre hueso humano y 11 sobre carbón. Éste incluye a las dataciones no asociadas a cerámica campaniforme, NF-V o NF-T y parece agrupar varias manifestaciones heterogéneas, todas ellas previas al Bronce Inicial. Así parece indicarlo la longitud extrema de los arbotantes, que indica una dispersión importante de los valores, y el caso atípico de Cau del Tossal Gros en la parte superior del gráfico. Es posible distinguir, por lo menos, dos de dichas manifestaciones. La primera se refiere a aquellos yacimientos que presentan cerámica campaniforme pero cuya fecha radiocarbónica no puede asociarse con ella. Cronológicamente sus dataciones se inscriben dentro de los límites señalados para esta cerámica. Son los casos de Olèrdola (salomó) así como del Institut de Batxillerat Antoni Pous (UBAR-105, pirenaico), Roques del Sarró (pirenaico) y Can Martorell (epimarítimo), con dos dataciones cada uno. El Forat de la Conqueta podría tener dos o tres dataciones vinculadas al campaniforme aunque las características del yacimiento imposibilitan corroborarlo. Observando los tipos de yacimientos es difícil afirmar su pertenencia al grupo Campaniforme: salvo Can Martorell, todos son hábitats al aire libre formados por hogares o fondos de cabaña o cavidades funerarias, comunes en amplias cronologías. Únicamente se puede proponer con cierto rigor en el caso del último yacimiento, el único hipogeo conocido en Catalunya. Esta estructura funeraria excavada en el subsuelo contrasta claramente con las cuevas del NF-V. Otro tipo de tumba excavada se sitúa, como se ha visto, dentro del grupo Campaniforme (cámara pozo de Carrer París). El tercer y último caso de sepulcro excavado fechado, Cau d’en Calvet, se sitúa en el Calcolítico por carecer de cerámica

El nuevo diagrama de caja y arbotante obtenido con los yacimientos enumerados de esta segunda manifestación no muestra diferencias remarcables con el anterior. La cronología de este grupo o grupos es contemporánea a todo el NF-V y a parte del Campaniforme, situándose en una horquilla cronológica de c. 3300 – 2350 cal ANE.

22

Periodización y cronología absoluta grupos arqueológicos diferentes sino de cambios de cierta envergadura dentro del mismo grupo que sugieren la división del Bronce Inicial en tres fases.

Como hipótesis a contrastar en el futuro, las dos dataciones provinentes de Cova de les Agulles y de Can Tintorer apuntan hacia el uso de cavidades sin estructuras paradolménicas en los momentos más antiguos de este grupo o grupos (c. 3300 – 3000 cal ANE). El resto de estructuras funerarias (megalíticas y paradolménicas) se desarrollarían a lo largo de los siglos posteriores del III milenio cal ANE. A falta de mayor concreción el término empleado para designarlos seguirá siendo el de Calcolítico, asumiéndolo como de carácter temporal hasta que no se lleve a cabo una necesaria discusión sobre su naturaleza y características.

La primera fase (Fase A) abarca c. 2350 – 1850 cal ANE. Respecto a la fecha de inicio, las dos dataciones de Cova de la Pólvora constituyen valores atípicos que se alejan de la distribución entre 200 y 300 años. Los materiales de esta cueva, debido a su insuficiente descripción, no aportan datos que permitan adscribirlos a éste o a los grupos anteriores. A la vez, la siguiente fecha más antigua, de una fosa/silo de Can Roqueta - DIASA (Beta91849), presenta una amplia desviación típica (120 años) y se aleja cerca de cien años de las tres dataciones siguientes. Éstas se agrupan en torno al c. 2270 cal ANE y es destacable que provengan de tres yacimientos distintos (Institut de Batxillerat Antoni Pous UBAR-106, Cova del Toll MC-1466 y Ca l’Estrada Poz-10722). De cualquier manera, existe un lapso temporal de entre 50 y 100 años aproximadamente de convivencia entre los grupos anteriores (NF-V y Campaniforme) y los pertenecientes a esta fase del Bronce Inicial.

El Bronce Inicial presenta con diferencia el número más elevado de dataciones radiocarbónicas (n=111). En relación a los contextos, 56 fechas provienen de 26 yacimientos funerarios, la mayoría fosas/silos y cámaras pozo. Dentro del resto de estructuras funerarias se documentan tres cuevas/abrigos (Cova Cervereta, Cova de la Pesseta, Forat de la Conqueta) y dos cavidades paradolménicas (Cova d’Aigües Vives, Paradolmen de Tafania). Los restantes sepulcros son de tipo megalítico: cámara pirenaica (Santes Masses), galería catalana (Maioles), cista megalítica (Vall de Miarnau) y megalito indeterminado (Túmul I de la Serra Clarena). Las dataciones no funerarias presentan 55 casos, provinentes de 25 yacimientos distintos. Los que concentran el mayor número de fechas (n=26) son los “campos de silos”, destacando entre el resto Can Roqueta (n=7) y Minferri (n=5). En total hay diez yacimientos de este tipo. El único hábitat en abrigo/cueva comparable en número de fechas es Cova del Toll (n=4) a la que se le suman siete cuevas de hábitat más. Por último también existen asentamientos al aire libre en fondo de cabaña (La Sorrera, Can Vinyalets II, Can Barraca, Vall Suau), silos aislados que podrían corresponder a auténticos “campos de silos” (C/ Emili Grahit, Fossa de Prats) y el foso perimetral de Ca l’Estrada. Como cabría esperar, la inmensa mayoría de fechas funerarias provienen de muestras de vida media, fundamentalmente restos humanos y, en algún caso, fauna. En el caso de las no funerarias, son las muestras de vida larga (carbón) las presentes en tres cuartas partes de los casos.

El tipo de asentamientos documentados en este momento son los “campos de silos” y las cuevas. Ambos están presentes en todas las fases por igual, situándose su horquilla cronológica entre c. 2350 – 1450 cal ANE y c. 2300 – 1200 cal ANE respectivamente. El número de fondos de cabaña fechados es demasiado bajo como para extraer conclusiones. La mayor parte se sitúa en la fase siguiente, aunque en este momento se encuentra el yacimiento de Ca l’Estrada. La existencia de dos fosos perimetrales (Poz-10722) indica cuanto menos un establecimiento al aire libre aunque de funcionalidad incierta (¿ideológica?). Las estructuras funerarias, en cambio, sí muestran cierta especificidad. Los enterramientos en estructuras excavadas en el subsuelo son casi inexistentes en esta fase y sólo se empiezan a documentar a finales de la misma (c. 1850 cal ANE). Se conoce un único caso de fosa/silo funerario dentro de esta fase (Institut de Batxillerat Antoni Pous, UBAR-128) que se encuentra alejado más de 200 años de los siguientes, constituyendo quizás un caso excepcional. Lo mismo puede decirse de una de las cámaras con pozo de acceso de Can Roqueta II (CRII-463, UBAR-698) situada c. 1940 cal ANE y a una distancia de 100 años de las siguientes tres dataciones de este tipo de sepulcro. En ambos casos no se excluye la posibilidad de que futuras dataciones hagan variar la frontera cronológica establecida. Sin embargo, actualmente deben interpretarse como precedentes del tipo de estructuras funerarias más común en los momentos centrales del Bronce Inicial. Otras tumbas detectadas en esta fase son las de tipo megalítico: cámara pirenaica (Santes Masses), cista megalítica (Vall de Miarnau) y el sepulcro indeterminado de Túmul I de la Serra Clarena, pero correspondiendo con toda seguridad a alguno de los dos tipos anteriores. La galería catalana de Las Maioles es ligeramente más tardía que el resto (c. 1800 cal ANE). Al tratarse del único sepulcro fechado de estas características, es difícil saber si se trata de un caso

La horquilla radiocarbónica del Bronce Inicial abarca 1400 años, desde c. 2350 – 1200 cal ANE. Sin embargo, el rango intercuartílico es mucho menor situándose entre 1886 – 1575 cal ANE. Esta gran discrepancia se observa también en el diagrama de caja y arbotante: la caja está muy concentrada, con una mediana perfectamente situada en el centro, mientras que los arbotantes se alargan desmesuradamente, incluso superando sus límites máximos. Una de las razones de esta distribución reside en las propias características de la muestra. La cantidad de dataciones asociadas a yacimientos en “campo de silos” (funerarias y no funerarias) es tan grande que el rango intercuartílico representa mayoritariamente la ocupación de este tipo de asentamiento. No cabe duda de que su peso porcentual está desequilibrando el diagrama. Otra razón de tal diferencia reside en la existencia, como en el caso del Calcolítico, de manifestaciones diversas incluidas en un mismo grupo. En este caso, no se trata de

23

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica aislado, pervivencia de prácticas anteriores, o del mantenimiento y/o resurgimiento de las mismas. Lo mismo puede decirse del abrigo de Cova Cervereta, cuya inhumación sobre un enlosado no tiene paralelos conocidos (c. 1875 cal ANE). El uso de cuevas y abrigos funerarios se constata a lo largo de las tres fases (Cova de la Pesseta, Forat de la Conqueta, Cova d’Aigües Vives).

cámaras pozo. La segunda fase (Fase B) comprende el lapso temporal c. 1850 – 1650 cal ANE. El patrón de asentamiento muestra una clara continuidad respecto a la fase anterior, con presencia de “campos de silos” y cuevas. De los cuatro fondos de cabaña fechados, dos se sitúan en este momento y dos en la fase siguiente.

Tanto en la fase A como en la B se detecta la deposición de partes antropológicas aisladas en contextos aparentemente de residuo. A la ausencia total de ajuar se suma en algunos casos la mezcla con fauna consumida, sufriendo un tratamiento similar al de otros deshechos. Todavía es necesario aclarar cuales son las procesos de formación de este tipo de contextos, los cuales pueden ser muy variados y no directamente relacionados con algún tipo específico de ritual funerario (¿enterramiento secundario?). Existen varios casos fechados. Uno procedente de la cubeta CR-67 de Can Roqueta – DIASA (Beta-91849), donde se encontró una mandíbula humana junto a restos detríticos de fauna y cerámica. Otro situado en el fondo de cabaña CRII-331 (UBAR-672), algunos de cuyos restos todavía presentaban conexiones anatómicas mientras que otros no. Un tercero en la fosa/silo de C/ Emili Grahit, con tres fragmentos de cráneo (uno termoalterado) y una epífisis de fémur. Un cuarto en el fondo de cabaña de Vall Suau (UBAR-581), en el que una diáfisis de húmero izquierdo se recuperó en el nivel IV colmatando un soporte para gran contenedor. El último corresponde a un cráneo colocado del revés y varias vértebras infantiles del silo/fosa E-7 de Camp Cinzano (LTL-2451A). Las dataciones se sitúan en momentos alejados, siendo las dos primeras de esta fase, las otras dos de la fase siguiente y la restante del último momento.

En el ámbito funerario acontecen los cambios más importantes. Mientras que las cuevas siguen estando presentes, el empleo de sepulcros megalíticos pasa a ser substituido por estructuras excavadas en el subsuelo: fosa/silo y cámara con pozo de acceso. Ambas abarcan un lapso temporal similar: c. 2100/1850 – 1300 cal ANE y c. 1950/1850 – 1350 cal ANE. La tradición de enterramiento en el subsuelo, asentada durante el Neolítico Medio (Sepulcros de Fosa) y recuperada puntualmente con los hipogeos y cámaras pozo campaniformes (c. 2800 – 2350 cal ANE) es empleada de nuevo 500 años después. La variación en las prácticas funerarias emerge como un buen indicador de cambios relevantes en los grupos sociales, siendo además las del Bronce Inicial claramente distintas de las anteriores (Fig. 3). Los sepulcros excavados vienen acompañados de una nueva manifestación funeraria, todavía poco estudiada. Se trata del enterramiento de animales dentro de algunas cámaras pozo y fosas/silos funerarios (Pla del Serrador UBAR-853; Can Soldevila III LTL-2454A; Can Roqueta II UBAR-697, 698 y 797) o bien sin individuo inhumado (Pla del Serrador Poz-10418; Florida Nord – Escola Bressol LTL-2455A). Estas últimas se interpretan como depósitos cultuales directamente asociadas a las primeras. Los animales documentados son cánidos, suidos y cápridos. Algunos de estos yacimientos incluyen también partes articuladas de ciertos animales, como un tórax de bóvido (Minferri Beta 92280) o extremidades de ovicápridos y suidos. Las dataciones disponibles se sitúan c. 1950/1850 – 1600 cal ANE. Algunas de estas prácticas se han documentado en cronologías similares en otros lugares de la Península Ibérica (Meseta, Sudeste, Levante) (Aranda y Esquivel 2006, 2007; Blasco 1997; Sanchis y Sarrión 2004; Valiente 1992, 1993).

La cerámica epicampaniforme presenta únicamente 17 fechas de nueve yacimientos distintos20. A partir de éstas, es posible establecer su cronología absoluta c. 2200 – 1650 cal ANE (Fig. 4). La propia morfología del diagrama muestra la gran concentración de dataciones entre c. 2000 – 1800 cal ANE (rango intercuartílico 1996 – 1799 cal ANE), apareciendo la mediana descentrada hacia la parte inferior debido al mayor número de valores de cronología avanzada. Ello apunta hacia un rejuvenecimiento de este tipo cerámico, en relación a la mayor antigüedad propuesta por otros investigadores (véase Martín y Mestres 2002). Tal y como ya se detectaba en los contextos arqueológicos, se trata de un cerámica específica del Bronce Inicial, empezando su uso a lo largo de esta fase y continuando en la siguiente. Su contexto es muy variado, tanto en “campos de silos” y cuevas de habitación como en estructuras megalíticas o

Otro hecho que se constata en este momento es la deposición de individuos en posición anatómica pero aparentemente arrojados dentro de fosas/silos. El único caso fechado procede de Camp Cinzano en su estructura E-18 (UBAR-1007) y presenta un único individuo. En este caso y asumiendo que se trata de un tipo de práctica funeraria específica, sería necesario investigar las razones de su clara distinción con el resto de rituales de inhumación del Bronce Inicial. Asimismo, es posible que futuras fechas radiocarbónicas muestren una ampliación hacia el resto de fases de este momento.

20 En la delimitación del epicampaniforme únicamente se han empleado aquellas dataciones inequívocamente asociadas con esta cerámica. Éstas provienen de los siguientes yacimientos: Les Maioles (UBAR-558 a 560), Bòbila Madurell (UBAR-4 y 83, MC-1243), Sitges de la UAB (UBAR-579 y 580), Cova del Frare (MC-2294 y 2295), Cova de Can Sadurní (UBAR-767), Túmul I de la Serra Clarena (I-12396), Pla del Serrador (Poz-10418), Cova Colomera (OxA-17732 y Beta-241704), Can Roqueta II (UBAR-672) y Can Roqueta – Torre Romeu (UBAR863).

La cerámica epicampaniforme sigue estando presente a lo largo de todo este momento. Su abandono c. 1650 cal ANE coincide con el fin de esta fase y el comienzo de la siguiente.

24

Periodización y cronología absoluta del mismo estrato (c. 1300 cal ANE) aconseja cautela a la hora de considerar ambas dataciones, las dos más bajas del grupo. Por desgracia, el diagrama se encuentra fuertemente condicionado por las dataciones de Cova de Montanissell, que representan más de la mitad de la muestra (n=9). Siete de ellas se concentran entre c. 1425 y 1501 cal ANE, haciendo que la mediana se sitúa efectivamente en este intervalo (Md = 1466). La repetición del diagrama excluyendo las fechas de Montanissell y Masada de Ratón no aporta cambios significativos mientras que reduce en exceso el número de dataciones empleadas. De cualquier modo la delimitación cronológica de este grupo deberá ser seriamente contrastada en el futuro.

La tercera y última fase (Fase C) abarca c. 1650 – 1300/1200cal ANE. Su distinción respecto a la anterior debe considerarse como hipotética y pendiente de contrastación, debido a que no existen diferencias en cuanto a tipo de asentamientos o prácticas funerarias. En este último aspecto, únicamente puede señalarse la reutilización de las dos únicas estructuras paradolménica del Bronce Inicial: Paradolmen de Tafania y Cova d’Aigües Vives (c. 1600 – 1500 cal ANE), aunque no es posible saber si ello es fruto de azar. La propuesta de esta tercera fase se basa en dos aspectos significativos. El primero es el abandono de la cerámica epicampaniforme. Se trata de un conjunto característico de las dos anteriores fases del Bronce Inicial y que guarda una estrecha relación con las cerámicas campaniformes previas. La ruptura de esta larga continuidad debió tener ciertas repercusiones, las cuales actualmente no han podido ser detectadas. El segundo aspecto lo constituye el desarrollo de otro grupo arqueológico a lo largo del II milenio cal ANE: el Segre – Cinca. Su primera fase (Segre – Cinca I) se fecha de forma contemporánea a este momento (c. 1650 – 1300 cal ANE). Los contactos o relaciones entre ambos grupos se han detectado en aspectos como la expansión de la cerámica de apéndice de botón o de ciertos objetos metálicos, como las hachas de rebordes. Así se observa en algunas de las últimas dataciones de esta fase, como la de los fondos de cabaña de Can Vinyalets II (UBAR-784) y Can Barraca (Beta206319). Ambas se relacionan con asas de apéndice de botón, en el caso de Can Barraca con dos del tipo “ad adscia”. El Bronce Inicial termina con la aparición de cerámicas acanaladas y de los primeros indicios de la práctica funeraria de la incineración.

Los vasos cerámicos con asa de apéndice de botón constituyen un elemento característico del Segre – Cinca I (Alonso et al. 1998; Maya 2002b). Sólo dispongo de cuatro dataciones asociadas a esta cerámica, procedentes de dos yacimientos: Roques del Sarró y Vilot de Montagut. La más antigua (Beta-92204) se sitúa c. 1625 cal ANE, coincidiendo aproximadamente con el inicio de este grupo. Las más modernas van más allá de los Campos de Urnas (Espejo 2000-2001). Dado el número limitado de fechas existentes, es difícil asegurar los límites iniciales. La aparición de un vaso con asa de apéndice de botón y decoración epicampaniforme en Cova de Joan d’Os (Tartareu, Noguera) (Maya y Petit 1986: 59) demuestra la coexistencia de ambas tradiciones. Queda, pues, por resolver si el epicampaniforme perdura más allá de c. 1650 cal ANE o bien el apéndice de botón tiene una mayor antigüedad. En definitiva, los límites del grupo Segre – Cinca I se encuentran ampliamente distribuidos en el intervalo c. 1650 – 1300 cal ANE. La escasez de dataciones pero sobre todo de yacimientos datados es importante y condiciona la morfología de la distribución. La segunda fase o Segre – Cinca II excede los límites de este trabajo. Se ubica contemporáneamente a los Campos de Urnas, la aparición de la cerámica acanalada y la lenta difusión de la práctica de la incineración (c. 1325 – 1050 cal ANE) (Alonso et al. 1998; Castro et al. 1996: 176-178).

El grupo Segre – Cinca I cuenta con un número reducido de dataciones (n=17). He incluido en ellas el largo repertorio procedente de Cova de Montanissell (Beta213102, 213103, 213105 a 213108, 213110, 230404 y 230405), debido a su coincidencia geográfica y cronológica con este grupo, a pesar de no ser definido como tal en las publicaciones consultadas. Éstas son las únicas realizadas sobre hueso humano, siendo el resto resultado del empleo de carbones. La mayoría provienen de asentamientos en abrigo como Masada de Ratón (Beta-75770 y GrN-18640), Punta Farisa (GrN-18058) o Roques del Sarró (Beta-92203 y 92204). En el caso de Vilot de Montagut (Beta-119125 y 119126), también al aire libre, no se detectaron estructuras construidas aunque los materiales recuperados se suponen procedentes de un cerro cercano empleado como asentamiento. De contextos funerarios proviene la datación de una de las cistas de Riols I (GrN-18058). Los límites de este grupo se sitúan c. 1650 – 1300 cal ANE, siendo el rango intercuartílico de 1563 – 1382 cal ANE. La estructura muestra un diagrama bastante regular, con los arbotantes cortos y similares en longitud aunque con la mediana ligeramente descentrada. Una de las dataciones de Masada de Ratón (GrN-18640, c. 965 cal ANE) aparece como un caso extremo. Como ya he expuesto, su gran diferencia con la datación Beta-75770

25

2

2.1

La Materialidad social de los grupos arqueológicos de las edades del Cobre y del Bronce en el Nordeste peninsular

Paleoambiente

Actualmente se dispone de una cantidad importante de datos paleoambientales procedentes de diversas disciplinas (palinología, antracología, geomorfología). De forma general es posible distinguir dos periodos climáticos diferenciados. El periodo Atlántico, que termina a finales del IV milenio cal ANE, se caracteriza por un clima templado y lluvioso que favorece la extensión de formaciones arbóreas caducifolias. Las fluctuaciones climáticas que se dan en este periodo generan la aparición de paisajes con una marcada regionalización, pudiéndose distinguir dos grandes zonas de vegetación separadas por el río Llobregat (Burjachs y Riera 1995; Ros 1995; Ros y Esteva 1994; PantaleónCano et al. 1995). La zona norte contaría con el paisaje típicamente atlántico de la Europa húmeda y estaría dominado por taxones submediterráneos y montanos, principalmente robledales y avellanos en la parte litoral. En la zona de interior y más montañosa (Pirineo y Prepirineo) al roble se sumaría el abeto, abedul, pino albar y haya. La zona sur, en cambio, contaría con una mayor meridionalidad y un ambiente en general menos húmedo. Las comunidades caducifolias (sobre todo robles) irían disminuyendo diacrónicamente en oposición a la importancia de especies típicamente mediterráneas y xerófilas: encina, coscoja, lentisco, pino carrasco, acebuche. Los espacios de bosque de este momento se verían combinados con áreas más antropizadas dedicadas a campos de cultivo y pastos para el ganado. Sin embargo, estas actividades no serían suficientes para generar procesos de degradación forestal irreversibles. El bosque gozaría de plena capacidad para recuperarse (Ros 1995: 45). Posteriormente y coincidiendo con la cronología de este estudio, se inicia alrededor del 4500 – 4000 BP el periodo Suboreal. Las condiciones climáticas globales muestran un cambio importante representado por un descenso de las precipitaciones e incremento de la aridificación ambiental. Ello se corresponde con la expansión del clima mediterráneo y sus taxones asociados (perennifolios y arbustivos). Los efectos varían en ambas zonas (Allué 2002: 303-309; Burjachs y Riera 1995; Burjachs y Ros 1992; Gutiérrez-Elorza y Peña-Monné 1998: 213; Ros 1995). En el norte, los robledales ven cada vez más dificultada su recuperación. Como contrapartida, especies de mayor capacidad regenerativa y menores exigencias edáficas y ambientales (encinas, coscojas, boj, pinos) resultan favorecidas. En el sur, por debajo del río Llobregat, el paisaje muestra el máximo desarrollo de

taxones perennifolios de encinares, pinares, maquias y matorral. Ello coincide con un momento de mínima presencia de vegetación caducifolia y una más rápida y acusada apertura de la vegetación. Actualmente no existe acuerdo respecto a las causas que generaron dicha transformación del paisaje. Los datos polínicos dejan constancia de la existencia de un cambio climático que afecta a gran parte del Mediterráneo e incluso a la Europa húmeda (reducción del nivel de agua de los lagos). De forma sincrónica se han detectado cambios similares en lugares más alejados del planeta (América Central y del Norte, Asia) lo cual avala como causa principal la existencia de una crisis climática (Burjachs y Riera 1995: 22-23). Otros investigadores, aportando especialmente datos antracológicos, sugieren que el impacto antrópico sobre el paisaje pudo haber intensificado dicho cambio climático (Ros 1995: 46; Martín y Piqué 2008: 433-434). Por otra parte, las repercusiones que el cambio climático tuvo sobre las poblaciones prehistóricas ha sido sobrevalorado por algunos investigadores. A. Martín le otorga un papel central en la desarticulación de los grupos del Neolítico Medio (Sepulcros de Fosa) y la generación de las nuevas comunidades del Neolítico Final. Según su hipótesis, las malas cosechas generarían periodos de hambre y malestar social, lo que a la larga supondría un fraccionamiento de los grupos, una crisis del modelo socioeconómico y el desarrollo de un nuevo modelo más acorde a las nuevas necesidades (Martín 2003: 80; Martín y Tarrús 1995: 251). Actualmente no parece haber datos suficientes que permitan contrastar o refutar esta propuesta. Por último hay que señalar que sobre este cuadro medioambiental general deben considerarse las importantes variaciones locales fruto de las diferentes regiones bioclimáticas del Nordeste peninsular. Éstas pueden llegar a ser muy acusadas, especialmente entre el litoral y las zonas montañosas (Allué 2002: 292-309). 2.2 Neolítico Final – Calcolítico: Grupos Véraza, Treïlles, Ferrières y otros (c. 3300 – 2250 cal ANE) El registro material de los mil años que abarca este periodo muestra cada vez más una marcada heterogeneidad, dejando aparte el fenómeno campaniforme que se trata de forma individualizada. El grupo arqueológico mejor conocido es el Véraza, aunque contemporáneamente existen otros grupos todavía poco definidos artefactualmente. Todos ellos comparten un mismo espacio geográfico y cronológicamente empiezan

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica A nivel general, los artefactos muebles muestran una tendencia al empleo mayoritario y diversificado de materias primas locales. Los objetos más característicos de este grupo son los cerámicos, así como en menor medida los líticos tallados (Fig. 4). La cerámica típicamente veraziana es la marmita cilindroide con mamelones y/o pezones superpuestos en dos o cuatro hileras. Otros elementos de prensión y decoración característicos son pastillas, pezones simples y cordones lisos, estando el resto de la superficie de la pieza alisada. Las formas son mayoritariamente simples y de base cóncava (hemisféricas, subesféricas, cilindroides) mostrando tamaños variables. También en cerámica se conocen algunos casos minoritarios de fusayolas (Bòbila Madurell) (Martín 2003: 83).

a desarrollarse en un momento similar (c. 3300 cal ANE). Véraza El grupo Véraza o Veraziense no es específico del Nordeste sino que se encuentra también presente en el sur de Francia. Ello ha hecho que desde el momento de su identificación en Catalunya se le considerara como un grupo unitario a ambos lados de los Pirineos (Martín 1977, Guilaine 1980). El territorio que abarca comprende desde la cuenca de Hérault (Languedoc Occidental) en el norte hasta la cuenca del río Francolí en el sur, incluyendo desde el litoral mediterráneo a la cuenca del Garona y del río Segre. Quedan todavía por explicar los mecanismos y naturaleza de dicha unidad (Martín 2003: 83-84).

La industria lítica tallada abandona los geométricos y las pequeñas láminas de sílex por el empleo de largas láminas, raspadores y abundantes puntas de flecha laminares. Estas últimas muestran una gran variedad tipológica: foliáceas, pedunculadas de aletas incipientes o desarrolladas (uni y bifaciales) y raramente asimétricas. El sílex es la materia prima más importante pero también se emplea el cuarzo (Martín et al. 2002: 305). De origen claramente alóctono (quizás de la zona de GrandPressigny en el centro de Francia o del Valle del Ebro) se documentan las denominadas “grandes láminas” se sílex. Los análisis traceológicos apuntan hacia su uso mayoritario en la siega de cereales (Gibaja et al. 2004). La industria macrolítica se mantiene con pocos cambios remarcables: molinos, muelas, machacadores, hachas, azuelas, etc. Otros objetos como las placas de pizarra y de esquisto y, quizás, los “brazales de arquero” se asocian no sólo a este grupo sino también al Campaniforme (Martín 2003: 86). En relación a estos últimos, hay que señalar que los datos procedentes de otras áreas geográficas muestran cierta variedad de usos, aunque siempre alejada de la práctica marcial del tiro con arco. Tanto en las Islas Británicas como en la Europa Oriental la localización espacial dentro de tumbas campaniformes, los paralelos etnográficos así como la carencia de huellas de uso los sitúa dentro del ámbito ornamental o ideológico (Fokkens et al. 2008; Smith 2006; Woodward et al. 2006). Sin embargo, ciertos contextos ingleses de la Edad del Bronce (Wessex), de las Islas Baleares y del grupo argárico han sido interpretados de diferente manera. La asociación recurrente con puñales metálicos (y no con puntas de flecha), la documentación de residuos metálicos sobre su superficie y el análisis traceológico han demostrado su empleo como afiladores de instrumentos metálicos (Delgado y Risch 2008: 243; Risch 2001; Woodward et al. 2005: 39-43).

Este grupo muestra un patrón de asentamiento que se establece sobre medios geográficos muy dispares. El llano se sigue empleando para los poblados al aire libre, aunque éstos son de dimensiones mucho menores que los de sus predecesores. Los vestigios más importantes son fondos de cabaña levantados con materiales perecederos, a menudo acompañados de cubetas, estructuras de combustión, hornos y silos, estos últimos en número reducido (Can Vinyalets II, Camp del Rector, La Prunera, Ca n’Isach, Espina C). Varios silos aislados se han ido localizando en la zona norte del Penedès, indicando quizás un núcleo de mayor envergadura (Mas d’en Boixos 1, Camí de Sta. Mª dels Horts, Els Cirerers, Sta. Digna 2, Els Pujols) (Mestres et al. 1998). En muy pocos casos se ha documentado zócalo de piedra en las viviendas (El Coll). Contemporáneamente se emplean cuevas y abrigos como hábitat, especialmente en las zonas montañosas. Éstas contienen fundamentalmente estructuras de combustión y de sostenimiento (Cova del Frare, Cova de les Pixarelles) (Martín 2003: 81). En algunos casos, ha sido posible distinguir su uso para la estabulación del ganado (Cova Colomera). Las prácticas funerarias poco tienen que ver con las del periodo anterior. Las grandes necrópolis de fosas individuales adyacentes a los asentamientos desaparecen. En su lugar las inhumaciones se realizan en necrópolis múltiples situadas a cierta distancia de los lugares de hábitat, principalmente cuevas y abrigos (Cova del Frare, Balma dels Ossos de Berga, Cova de la Pesseta) (Martín et al. 1985; Castillo 1962; Balaguer et al. 2011a). También se emplean simultáneamente en algunas zonas diferentes tipos de sepulcros megalíticos de corredor, entre ellos galerías catalanas (Cabana Arqueta, Fontanilles) (Martín y Tarrús 1995: 253; Tarrús 2002: 796).

Los punzones de hueso sobre metápodo de ovicáprido y tibia de conejo persisten. A la vez aparecen puñales y puntas de flecha sobre huesos planos, que se asemejan a los puñales de lengüeta y a las puntas de Palmela metálicas. Sus contextos no son lo suficientemente claros como para no poder relacionarse igualmente con el grupo Campaniforme (Cap del Pont del Gurri). Los objetos de ornamento proliferan de manera importante y se fabrican sobre diferentes soportes. Provinentes de momentos

Finalmente al aire libre pero más relacionado con el ámbito ideológico se documentan grandes estructuras de combustión con piedras termoalteradas en toda su superficie y sin otras estructuras cercanas (C/ Riereta, Can Piteu). En uno de los casos (Ca l’Estrada) la posible vinculación de tres de estas estructuras con una estatuamenhir apoya su funcionalidad religiosa o ceremonial (Fortó et al. 2008a, 2008b).

28

Materialidad social de los grupos arqueológicos Los otros grupos

anteriores se encuentran cuentas cilíndricas de variscita, cuentas discoidales y cilíndricas de esteatita y brazaletes de pectúnculo. Los nuevos ornamentos de este momento son cuentas de ámbar, lignito, esquisto, calcita, hueso y concha; y colgantes de hueso y concha (mayoritariamente glycimeri) (Cova del Frare, Cova de les Encantades de Martís).

Como se ha planteado en el capítulo anterior, existen un grupo de yacimientos con dataciones radiocarbónicas cuyos restos materiales no es posible asociar ni con los grupos expuestos ni con el Campaniforme. Temporalmente y hasta que no se concreten con mayor detalle, se han denominado Calcolíticos desconociéndose si se trata de uno o varios grupos diferenciados. Su distribución espacial muestra yacimientos en toda la geografía catalana.

Treïlles y Ferrières De la misma manera que el Véraza, los grupos Treïlles y Ferrières se localizan contemporáneamente en diferentes áreas del sur de Francia. Ambos se sitúan más al norte que el Véraza: el primero en el Languedoc Occidental (Hérault y Gard) y el segundo en el Languedoc Oriental (Aveyron, Lozère, Tarn y Lot) y Hérault. Ambos grupos se han identificado en el Nordeste peninsular a partir de determinados artefactos, fundamentalmente de cerámica. En algunos casos se encuentra asociada a materiales Véraza (Cova d’en Pau, Cova del Reclau Viver, Cementiri del Moros) mientras que en otros no existe tal asociación (Cova Colomera, Cova dels Encantats, Cova de la Font del Molinot, Minferri). De cualquier modo, los patrones de asentamiento, prácticas funerarias así como el resto de cultura material son compartidos por los tres grupos (Tarrús 1980, 1985: 49-51; Martín et al. 2002: 300). La distribución geográfica de estos restos es amplia, con concentraciones destacables en la provincia de Girona, Lleida y la Catalunya Central y Prepirenaica.

Siendo mayoritarios los datos de contextos funerarios, poco se sabe de su patrón de asentamiento. Se han documentado indicios de establecimientos al aire libre en llano, a través de restos de estructuras de combustión (Florida Nord – Escola Bressol, Institut de Batxillerat Antoni Pous). Se desconoce cómo se estructurarían las viviendas y si existirían zonas de almacenamiento tipo “campos de silos”. Tampoco existen datos acerca del empleo de cavidades como lugar de vivienda. El registro funerario está constituido siempre por inhumaciones múltiples. Las necrópolis conocidas son en muchos casos estructuras paradolménicas, concentrándose en este grupo la mayoría de las empleadas en la prehistoria reciente catalana. En algunos casos constan de un único muro sellando la entrada, mientras que en otros se levantan también muros laterales o se coloca un enlosado (Coveta del Marge del Moro, Cau de la Guineu, Balma de Cal Porta, Paradolmen de Tafania). Sincrónicamente se emplean estructuras megalíticas en cista (El Llord, Savassona), alguna de las cuales podría tratarse de una cámara pirenaica. Es conocido también el empleo de otras cavidades para inhumar a los muertos, ya sea en cuevas naturales (Cova de les Agulles) o reutilizando antiguas galerías mineras (Can Tintorer). El uso de cavidades sin estructura paradolménica podría situarse en el momento inicial de este grupo (c. 3200 – 3000 cal ANE), empleándose las otras modalidades mortuorias a partir del III milenio cal ANE.

Los artefactos característicos de estos grupos son, en el caso del grupo de Treïlles, vasos subesféricos y globulares con triángulos gravados de líneas incisas en el borde y a menudo asociados con pastillas repujadas. A ellos se suman vasos hemisféricos muy abiertos y bajos, de superficie alisada o pulida (Cova dels Encantats, Balma del Clotar) (Tarrús 1980, 1982: 142-144; Gallart y Ribes 2001) (Fig. 4). Vinculado a los grupos Ferrières se identifican cerámicas de morfología similar decoradas con fajas de motivos rotos incisos (Les Roquetes). También se les asocian los escasos ejemplares de cuentas de aletas globulares (Cova de l’Arbonès) y el único ejemplar de botón Durfort conocido, procedente del Cau de la Guineu (Martín et al. 2002: 307; Gallart y Ribes 1988). Ambos yacimientos, sin embargo, se consideran en este trabajo como pertenecientes al Calcolítico, debido a que el resto de materiales recuperados no permiten asociación alguna con los grupos del Neolítico Final expuestos.

En relación a la cerámica, gran parte de los yacimientos carecen de ella y en otros se limita a fragmentos lisos o ligeramente raspados de formas simples (hemisféricas, subesféricas, ovoides). No se han encontrado elementos de prensión o decoración similares a los Véraza, Treïlles o Ferrières. Los vasos o cuencos denominados “de carena alta” podrían situarse dentro de este grupo y únicamente haber sido identificadas con claridad en aquellos yacimientos en los que se encuentran mejor conservados (Cova Bonica, Can Sadurní). Actualmente sólo es posible ubicarlos en algún momento del III milenio cal ANE y agrupados en la zona del Garraf (Petit y López Cachero 2011: 379).

En la actualidad, estos elementos se interpretan de dos maneras distintas. Algunos investigadores proponen que se trata del resultado de la implantación de grupos del otro lado de los Pirineos en el área catalana (Tarrús 1985: 49-51; Gallart y Ribes 1988). Otros afirman que nos encontramos ante relaciones o influencias interpirenaicas dentro del contexto del grupo Véraza, mayoritario en el Nordeste (Maya 1992b: 532; Martín 1992: 282-283, 2003: 83). Será necesario esperar a la excavación de yacimientos estratificados con materiales similares, especialmente hábitats, para poder afrontar esta problemática.

La industria lítica y ósea es similar a la del resto de grupos contemporáneos: largas láminas y puñales de sílex; hachas de piedra pulida; punzones de hueso sobre metápodo. Los elementos ornamentales son también abundantes: se trata de cuentas y colgantes de hueso,

29

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica propia cultura material (Besse y Desideri 2005). En los últimos años se han propuesto nuevas interpretaciones que van en la dirección del Campaniforme no en tanto grupo unitario sino en tanto koiné ideológica que integra, homogeniza o unifica a los grupos locales (las respuestas son variables), formando un espacio de intercambio, comunicación y circulación (Vander Linden 2006a: 170, 2007). En relación al área concreta de estudio, actualmente tanto las dataciones absolutas como ciertos contextos arqueológicos estratificados demuestran, sin ningún género de duda, la contemporaneidad e interacción de esta manifestación con los grupos del Neolítico Final y Calcolítico en un momento avanzado de su desarrollo.

colmillo, concha o piedra (calcárea, esteatita, lignito, carbonato cálcico) y de morfología muy diversa (discoidal, cilíndricas, subrectangular, subtriangular, etc.). Las puntas de flecha de sílex muestran una amplia variedad morfológica, en algunos casos presente en un mismo yacimiento (Cau d’en Serra). Las características del material arqueológico, su ubicación cronológica sincrónica con el Neolítico Final y el tipo de contextos en los que se encuentran (cavidad múltiple funeraria) permiten avanzar una hipótesis explicativa. Estos grupos formarían una unidad con los anteriormente expuestos. Las diferencias en la cultura material respondería a diferencias intragrupales que serían visibles únicamente en el registro funerario. Únicamente así es posible explicar la cercanía geográfica entre yacimientos funerarios con materiales tan dispares como Cova de les Agulles o Coveta del Marge del Moro en relación a Can Sadurní. La existencia en este último yacimiento de materiales del Neolítico Final – Véraza junto a vasos de carena alta y fragmentos de campaniforme apoya esta propuesta. 2.3

El patrón de asentamiento asociado al Campaniforme es poco conocido, debido a que esta cerámica suele localizarse en contextos funerarios o corresponder a encuentros fortuitos descontextualizados. Los hábitats al aire libre son escasos pero no inexistentes. Se conocen casos de fondos de cabaña excavados en el subsuelo, alguno con área de molienda asociada (Vapor Gorina), así como silos de almacenamiento con posibles estructuras de combustión y agujeros de poste (Molins de la Vila, Camí dels Banys de la Mercè) (Adserias et al. 2003; Palomo 2006). También se documentan asentamientos formados por estructuras de combustión, áreas de molienda y acumulaciones de piedra de función desconocida (Collet de Brics). En conjunto, este patrón habitacional se aleja de las grandes superficies con fosos perimetrales y muros de piedra seca, cercanos a los ríos o a la costa, del sudeste de Francia (Vander Linden 2006a: 82-83, 2006b: 323).

Campaniforme (c. 2800 – 2350 cal ANE)

Este término se ha empleado a lo largo de más de cien años para referirse a una manifestación arqueológica cuyo principal referente es un vaso cerámico de perfil en “S” con forma de campana invertida. Su decoración muestra una gran variedad de estilos, aunque todos se realizan mediante impresión y/o incisión de motivos siguiendo bandas horizontales. Junto a estos vasos se han encontrado otras morfologías igualmente decoradas (boles, cazuelas), cerámica sin decorar y otros artefactos no cerámicos con los que se asocian a partir de cierta presencia recurrente: botones de concha o hueso de perf. V; ornamentos de cobre y oro; útiles de cobre; tipos específicos de puntas de flecha líticas y los “brazales de arquero” (Garrido-Pena 2006).

Otros lugares de habitación se localizan en cuevas y abrigos. En algunos casos no se han detectado estructuras (Cova del Frare). En otros, se limitan a estructuras de combustión y soportes para contendores cerámicos (Roques del Sarró). Finalmente hay que señalar el caso del problemático yacimiento de Balma del Serrat del Pont, en el cual las estructuras detectadas son diversas: agujeros de poste para el levantamiento de cabañas o cobertizos, áreas de combustión y vaciado de cenizas, cubeta metalúrgica, área de molienda y un empedrado (Martín 2003: 89).

Su distribución geográfica es tremendamente vasta, abarcando gran parte de Europa Occidental hasta Polonia, Hungría y sur de Italia, incluyendo las islas del Mediterráneo Occidental y limitando por el sur con el norte de Marruecos y Argelia. La amplitud de este “fenómeno” ha generado un gran debate acerca de su naturaleza, desarrollo y origen. Las propuestas han evolucionado desde una concepción en tanto cultura unitaria difusionista (Castillo 1928), modificada con la “Teoría del Reflujo” de Sangmeister (1963), hasta un “pack” de objetos de prestigio intercambiados por las élites mediante rutas de larga distancia (Clarke 1976; Harrison 1977). El incremento de dataciones absolutas, análisis de composición cerámica y de materias primas líticas, así como patrones de residencia mediante isótopos de estroncio, entre otros, han puesto en cuestión viejas teorías y favorecido el surgimiento de otras nuevas (véase Price et al. 1998, 2004; Salanova 2000). A la vez, la pretendida homogeneidad del grupo Campaniforme ha sido seriamente puesta en duda en aspectos tan remarcables como el patrón de asentamiento, la arquitectura de las viviendas, las prácticas funerarias o la

El patrón funerario muestra una gran unidad con los grupos contemporáneos. Se trata de enterramientos múltiples empleando cuevas, abrigos y estructuras megalíticas diversas: sepulcro de corredor, galería catalana, cista megalítica, arca con vestíbulo pozo, hemidolmen (Cova de Can Sadurní, Cova d’Aigües Vives, Reguers de Seró, Coll de Madàs I, Cabana Arqueta, Cementiri dels Moros, Rocallaura, Collet de les Forques). Como novedad destaca la construcción de estructuras funerarias excavadas en el subsuelo del tipo cámara con pozo de acceso (Carrer París, Can Fatjó del Aurons) e hipogeos (Can Martorell) (Clop 2005: 305306; Martín 2003: 90; Tarrús 2002: 903-906). Aparte de este patrón se detecta en un número mucho menor de casos inhumaciones múltiples individualizadas.

30

Materialidad social de los grupos arqueológicos (Collet de les Forques, Balma dels Ossos de la Torre d’en Cornet, Can Fatjó dels Aurons) se pueden adscribir de forma exclusiva al campaniforme (Martín 2003: 91-92). Esta exclusividad no elimina la variada tipología de puntas de flecha líticas en uso durante este periodo (véase Gibaja et al. 2006; VVAA 2003b: 179-214).

Es decir enterramientos múltiples en los que los inhumados mantienen su individualidad, visible por la existencia de ajuar asociado y/o ausencia de mezcla con otros inhumados. No se trata de enterramientos individuales, dado que el espacio funerario es compartido, ni tampoco de inhumaciones en las que la deposición es continua y en gran número hasta el punto de que adoptan el aspecto de una osera. Tienen que tener, necesariamente, un carácter intencional que responderá a cuestiones socioeconómicas e ideológicas.

La industria ósea presenta igualmente artefactos que pueden asociarse tanto a estos grupos como a sus contemporáneos. Se trata de objetos en hueso similares a tipos metálicos como puñales de lengüeta y puntas de Palmela. Sin embargo son los elementos de ornamentación conocidos como “botones” los que se encuentran representados en mayor número (Cura y Vilardell 1985 1990-1991). Su funcionalidad no ha podido ser todavía contrastada, habiéndose propuesto su uso en tanto elementos de un arco (Corominas y Corominas 1959: 127), cuentas de collar o pulsera (Cura y Vilardell 1990-1991: 205), dispositivos para atar la mortaja funeraria (Lull et al. 2006b), adornos o apliques (Esteve 1965: 51), botones para la vestimenta (Uscatescu 1992: 19-22, 131) o una combinación de estas dos últimas posibilidades (López Padilla 2009: 891-899). Entre los tipos considerados más antiguos y quizás vinculados también al Véraza se encuentran los de perforación recta. Éstos se dividen entre los de morfología losángica y los de tipo tortuga con uno o dos apéndices, denominado así por su forma característica (Uscatescu 1992: 83-87). Del primero sólo se conoce un ejemplar (Cova de l’Heura) y los segundos se encuentran en un reducido número de casos (Bòbila Casals, Cova de l’Arbonès, Cova de l’Heura), todos ellos en contextos sin cerámica campaniforme (Martín 2003: 93; Vilaseca 1934b, 1966). Recientemente se han recuperado dos ejemplares asociados a campaniforme pirenaico, todavía en estudio (Can Fatjó del Aurons). Este tipo de botones se vincula a menudo con cerámica campaniforme en otras áreas geográficas las cuales son muy específicas: estuario del Tajo en Portugal, costa de Granada y Málaga, costa catalana, sudeste de Francia (Hérault, Aude, Pirineos Orientales) e isla de Cerdeña (Arnal 1954; Guilaine 1965; Pau 2007: 39-43; Uscatescu 1992: 84, 235). Esta distribución eminentemente mediterránea y costera, asociada a momentos iniciales del Campaniforme o anteriores, coincide con propuestas recientes acerca de la difusión por vía marítima de este fenómeno desde la costa portuguesa, en dirección al Atlántico y al Mediterráneo (Lemercier 2004).

La distinción entre ambos tipos de sepulcros múltiples no es siempre clara. Las razones para la inhumación de un número mayor o menor de individuos en un sepulcro pueden ser variadas, alejadas de la intencionalidad y difíciles de discriminar (uso previo del sepulcro, espacio limitado, cambio de lugar de residencia del grupo, etc.). En otros casos, sin embargo, su intencionalidad parece evidente. En Cova del Calvari, una cavidad con amplio espacio y sin usos previos, se localizan cinco nichos individualizados con su ajuar asociado junto a una osera con varios individuos. Un caso similar se da en Cova de la Ventosa, una pequeña cavidad paradolménica con dos individuos colocados de forma opuesta, uno de ellos con un vaso campaniforme pirenaico (Llongueras et al. 1981). Finalmente las deposiciones de individuos en las cámaras pozo enumeradas, las cuales presentan varios niveles diacrónicos dentro del Campaniforme, muestran en algunos casos inhumados aparentemente individualizados con su respectivo ajuar. Este sería el caso de la UE-5 del Carrer París (NMI 6) (Francès et al. 2007) y quizás también de las dos estructuras de Can Fatjó dels Aurons. Dentro de los artefactos muebles, la cerámica constituye el principal identificador de este grupo. A pesar de ello son pocos los vasos enteros recuperados y, salvo recientes excepciones, carecen de contextos estratigráficos. Los diferentes estilos de campaniforme en el Nordeste han sido definidos por varios investigadores a parir de sus motivos decorativos (véase Harrison 1977: 11-23; Cura 1987a) (Fig. 5). Sin embargo la común o “cerámica de acompañamiento” asociada a los mismos se encuentra todavía poco definida. Suele ser lisa y su morfología varía: campana invertida, hemisférica, subesférica, cilíndrica, troncocónica. Existen ejemplares decorados con coronas de pezones, lengüetas, y cordones lisos de sección triangular en el borde. También se han documentado vasos en miniatura (Martín 2003: 90-91; Martín et al. 2002: 302).

Los botones con perf. V son más abundantes pero su cronología no está exenta de debate. El grupo más reducido y antiguo lo constituyen los hemisféricos, realizados siempre sobre hueso. Los ejemplares de Can Fatjó dels Aurons y Bòbila Casals se encuentran junto a botones del tipo tortuga, con y sin campaniforme respectivamente. El tercer ejemplar conocido (Paradolmen de Tafania) presenta un contexto sin campaniforme dentro del genérico Calcolítico. También se recuperó otro posible botón en Balma del Serrat del Pont, descrito como “semiesférico” (Alcalde et al. 1997: 36), aunque en este caso asociado al Bronce Inicial. Este tipo de botón presenta una distribución amplia por toda

En relación a los artefactos no cerámicos algunos de ellos son compartidos con el resto de grupos contemporáneos mientras que otros con exclusivos. Dentro del primer caso se sitúa gran parte de la industria lítica tallada y pulida: puntas de flecha variadas, cuchillos, plaquetas, molinos, muelas, etc. Los “brazales de arquero”, elementos incluidos tradicionalmente dentro del “pack” campaniforme europeo, están presentes en contextos Campaniformes (Cova del Frare, Balma del Serrat del Pont) aunque siendo también posible su asociación conjunta con materiales del NF-V (Can Sadurní). Únicamente las puntas de flecha con aletas cuadradas

31

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica llano de “campos de silos”, cuyas dimensiones duplican o triplican las de cualquier asentamiento anterior. Éstos están formados, además de por agujeros u hoyos que se interpretan como silos de almacenamiento, por otras estructuras como hogares, hornos y depresiones irregulares (quizás para extraer arcilla). Cabe suponer que algunas de estas depresiones constituirían fondos de cabaña levantados con muros de arcilla o tapial, de los que poco queda en la actualidad (Maya 1997: 20). Así lo atestigua la localización en casos puntuales de restos de material constructivo arcilloso o torchis (Camp Cinzano, Llirians del Mas). Por otra parte, en los últimos años se han podido identificar estructuras de combustión y agujeros de poste en el interior de algunas de ellas, lo que refuerza dicha función (Can Gambús 2, Can Roqueta II). La ausencia de relación estratigráfica entre la mayoría de estas estructuras impide establecer su contemporaneidad, hecho que no permite valorar correctamente la extensión y envergadura de estos establecimientos.

Europa e islas del Mediterráneo (Uscatescu 1992: 239). Los de morfología piramidal, realizados mayoritariamente sobre concha, parecen asociarse de forma más contrastada con este momento, como lo prueban las dataciones de Cova del Frare (regional) y Reguers de Seró (pirenaico y epimarítimo), así como otros contextos sin datación absoluta (Rocallaura, tumba IV de Cova del Calvari). Su distribución es específica de la Península Ibérica, concentrándose en el Nordeste, País Valenciano, Baleares y algunos ejemplares en Andalucía (op. cit: 38). Los botones prismáticos de sección triangular son, sin ninguna duda, los mejor representados en el registro arqueológico. Siendo todos de hueso, se diferencian en dos grupos a partir de la presencia de doble perforación (“separadores”) o una única perforación. Los primeros pueden encontrarse en contextos Campaniformes (Can Sadurní, regional y LZM) aunque también dentro del genérico Calcolítico (Florida Nord – Escola Bressol) o ya de forma más común en el Bronce Inicial (Aeroport de Sabadell, Cova del Frare, Bòbila Madurell, Can Roqueta II, C/ Riereta). Con los segundos ocurre lo mismo, presentes en contextos Campaniformes (Reguers de Seró) y del Bronce Inicial (Can Filuà, Sitges de la UAB). Tanto unos como otros muestran en algunas ocasiones decoraciones de dos círculos concéntricos incisos sobre su cara externa, siempre en números pares (Cura y Vilardell 1985). Estos ejemplares parecen ser más tardíos, por lo menos los de perforación simple, tal y como demuestran los casos con dataciones asociadas y/o contextos cerrados (Santes Masses, Can Roqueta II, Can Filuà, Els Pinetons 2). Los decorados de perforación doble presentan contextos de sepulcros múltiples en cueva y megalitos con materiales de épocas diversas que dificultan su adscripción (L’Espina, Cova del Gegant, Cova de Sa Guilla, Cova de les Encantades de Martís) (Castany y Guerrero 1985; Corominas y Corominas 1959; Toledo y Agustí 1987). Los botones prismáticos simples tienen un área de distribución centrada en el sur de Francia, Catalunya y Baleares, aunque hay también casos en el País Valenciano y Submeseta Sur. Los de perforación doble, en cambio, se limitan casi en su totalidad al área catalana y francesa (Uscatescu 1992: 39).

Otras estructuras al aire libre documentadas son las alineaciones de piedra seca o “grill plans”, interpretadas como graneros sobrealzados. Únicamente se conocen siete casos en toda la geografía catalana: seis del ya citado asentamiento de C/ Riereta y uno de C/ Sant Pau 66, localizado a escasos 200 m. del anterior. Ambos yacimientos presentan otras estructuras habitacionales como hornos, hogares, cubetas e incluso silos de almacenamiento. Los fondos de cabaña aislados, aunque escasos, también han sido identificados (Vall Suau, Can Vinyalets II, Can Barraca). Como los anteriores, se encuentran recortados en el terreno y pueden contar con estructuras de combustión y/o de sostenimiento, soportes para contenedores cerámicos y artefactos de molienda localizados in situ. Otros ejemplos de hábitat, posiblemente de uso más estacional, se componen únicamente de estructuras de combustión sucesivas (La Sorrera). En una única ocasión se han identificado fosos de origen antrópico. En Ca l’Estrada aparecieron dos siguiendo el mismo trazado, uno sobre el otro. La funcionalidad de estas estructuras es desconocida, aunque se les asocia un carácter ideológico en tanto delimitadores de espacios ceremoniales o de culto (véase supra).

Como objetos ornamentales son también muy comunes las cuentas o piezas de collar de morfología y materia diversa (esteatita, calcita, lignito, etc.). De entre ellas, las discoidales sobre cardium se encuentran ampliamente representadas (Reguers de Seró). 2.4

Los hábitats en cueva siguen conservando una gran importancia. Mientras que los “campos de silos” se localizan a lo largo del litoral y en las grandes llanuras del interior (Plana de Lleida), las cavidades ocupadas se sitúan a lo largo de toda la geografía. Gran parte de ellas se usaron de manera esporádica o estacional. En algunos casos su uso se vincula con actividades específicas de estabulación del ganado, siendo la entrada posiblemente cerrada con muretes de adobes (Cova de Can Sadurní). En otros casos su empleo como hábitat humano está corroborado (Cova del Frare, Cova Colomera, Balma del Serrat del Pont). Existen también cavidades ocupadas de forma permanente, aunque éstas parecen ser minoritarias (Cova de les Pixarelles). Mientras que algunas de ellas carecen casi completamente de estructuras, otras cuentan con estructuras de combustión, de sostenimiento y/o

Bronce Inicial (c. 2350 – 1300/1200 cal ANE)

Este periodo representa una fractura importante respecto a los grupos anteriores en aspectos destacados del patrón de asentamiento, prácticas funerarias y cultura material. El supuesto carácter continuista, retardatario o arcaizante de la Edad del Bronce del Nordeste (Tarradell 1962/1983: 147) no resiste la contrastación con los actuales datos arqueológicos. En este momento se generalizan los asentamientos en

32

Materialidad social de los grupos arqueológicos borde y/o una asita. También incluye vasos troncocónicos lisos o con mamelones simétricos, ollas ovoides con dos asas de cinta y vasos/tazas careandas de fondo plano, cóncavo o umbilicado, generalmente lisos pero a veces con pezones en la carena y asita, de superficies espatulazas o bruñidas. El segundo grupo está compusto por la cerámica de grandes dimensiones empleada como contenedores de almacenamiento. Su morfología es variada y pueden ser tanto lisas como decoradas. Las ovoides de base plana y troncovoides, con diferentes grados de estrangulamiento del cuello, puede presentar decoraciones de cordones digitados y/o incisos, horizontales u oblicuos, formando intrincados motivos. También muestran, especialmente las troncovoides, un único cordón digitado en el cuello, ungulaciones y aplicaciones de barro que dan a la pieza un aspecto rugoso. Las carenadas de gran tamaño son siempre lisas. Todas ellas, excepto las carenadas, pueden presentar elementos de prensión como dos asas en cinta, dos agarraderas, cordones peribucales o cuatro mamelones o lengüetas opuestas (Maya 1992b: 537-542; Petit 1990: 28-29)

contenedores cerámicos in situ. Las prácticas funerarias de este periodo presentan variaciones cronológicas importantes. En un primer momento (Fase A) los sepulcros múltiples en cavidades y estructuras megalíticas siguen empleándose. En relación a los segundos, las estructuras más comunes son cámaras pirenaicas, cistas megalíticas y galerías catalanas (Santes Masses, Vall de Miarnau, Túmul I de la Serra Clarena). El caso de las Maioles, a caballo entre esta fase y la siguiente, apunta hacia el levantamiento de monumentos megalíticos y no sólo hacia su reutilización. Los enterramientos individuales se encuentran todavía de forma aislada, como el silo/fosa del Institut de Batxillerat Antoni Pous o el individuo depositado sobre un enlosado en Cova Cervereta. Posteriormente (Fases B y C) las prácticas funerarias sufren cierta modificación. Las estructuras megalíticas se abandonan paulatinamente mientras las cuevas parecen mantenerse en algunas zonas (Toledo 1990, 2000). Excavaciones recientes apuntan a que dichas zonas pueden ser más amplias de lo que imaginábamos hasta ahora (Forat de la Conqueta, Cova d’Aigües Vives, Cova de la Pesseta). Sin embargo son las sepulturas excavadas cercanas a los asentamientos en llano las que tienen un mayor desarrollo, a la par que aumenta este tipo de asentamientos. Éstas pueden ser individuales o múltiples y las estructuras mortuorias en fosa/silo o en cámara con pozo de acceso (Can Gambús 1 y 2, Can Roqueta, Can Ballarà, Aeroport de Sabadell, Vinya del Corb). Junto a este cambio aparecen depósitos funerarios de animales enteros o partes específicas (extremidades, torso, cabeza) asociados a ciertas tumbas individuales o múltiples (Pla del Serrador, Can Roqueta, Minferri, Can Soldevila). El enterramiento individual convive con el múltiple, ante el que paulatinamente va ganando terreno.

A lo largo de las fases A y B algunos de los vasos presentan decoración epicampaniforme. Ésta se divide entre la de tipo “barbelé” y la realizada mediante incisión junto a la impresión (técnica de punto y raya). Ésta última es la que mejor ha sido caracterizada bajo la denominación de Grupo del Nordeste (Maya y Petit 1986). Sus motivos decorativos son abundantes: bandas de líneas horizontales incisas con impresiones de puntos, impresiones en forma de espiga, guirnaldas con flecos, esquematizaciones solares, etc. Se ejecuta sobre vasos hemisféricos, carenados, ovoides e incluso geminados y su distribución abarca la Catalunya central costera y comarcas meridionales hasta alcanzar Aragón.

Finalmente hay que señalar que en todo el periodo se detectan tres prácticas específicas de deposición de restos humanos poco estudiadas. El primero se refiere a partes antropológicas inconexas en contextos aparentemente de residuo (Can Roqueta – DIASA, C/ Emili Grahit). El segundo a la colocación intencionada de restos parciales en lugares específicos, como los cráneos aislados encontrados bajo la estructura E-15 de enterramiento en silo/foso de Els Pinetons 2, dentro del silo/foso relleno de residuos de Camí del Mig/Torrent de Sant Crist o en el pozo cegado de la cámara pozo nº 2 de Vinya del Corb (Balsera et al. 2011; Bassols et al. 2002). El último caso lo constituye la deposición de individuos en posición anatómica pero aparentemente arrojados en el interior de fosas/silos (Can Gambús 2, Camp Cinzano, Sant Pau del Camp) (Granados et al. 1993).

Existen una serie de tipos cerámicos cuyo origen se asocia con influencias externas al área de estudio. Vinculados a la zona levantina se documentan ejemplares de vasos geminados al sur del Llobregat (Cova Verda, Túmul I de la Serra Clarena, Minferri, Camp Cinzano), algunos con decoración epicampaniforme del Grupo del Nordeste (Maya 2002b: 22-24). Igualmente de influencia levantina se sitúan las improntas de estera en la base de algunas cerámicas (Cova Fonda, Cova Cervereta, Cova del Garrofet, Cova de Vallmajor) y los vasos con cazoleta interna junto al asa, de los que sólo se conoce el ejemplar de Cova Fonda (Rovira Port 2006a, 2006b). Relacionado con el otro lado de los Pirineos existen ejemplares de vasos polípodos repartidos por la geografía catalana (cista de Vielha, Balma de Pegueroles, Cova de Montanissell) (Maya 1983; Rovira Port 1976, 1988). La carencia de dataciones radiocarbónicas asociadas sólo permite afirmar la existencia de vasos geminados en las fases A y B así como de vasos polípodos en un momento posterior (fase C), sin mayor exactitud. Estos últimos presentan una larga perduración hasta alcanzar contextos de Campos de Urnas (Maya 1992b: 543). Las improntas de estera tienen una cronología mucho más amplia, documentándose de manera minoritaria en momentos anteriores y posteriores al Bronce Inicial. El apéndice de

El repertorio cerámico experimenta cambios en cuanto a formas, decoraciones y elementos de prensión. La cerámica común de este momento generaliza las bases planas sobre el resto y puede dividirse en dos grandes grupos dependiendo de su tamaño (Fig. 5). El primero lo componen vasos pequeños y medianos, empleados para el consumo y cocinado de alimentos. Son formas hemisféricas y subesféricas lisas con algún pezón en el

33

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica botón constituye el último elemento cerámico que llega al Nordeste, en este caso a través de los Pirineos. Su origen se sitúa en el norte de Italia dentro del grupo de Polada, aunque se mantienen posteriormente con las Tarramaras y se encuentran también distribuidos por el sur de Francia. La vía de llegada al Nordeste serían tanto fluvial a través del Segre-Cinca-Llobregat (apéndice de botón cilíndrico) como siguiendo la costa de Girona y Barcelona (apéndice ad ascia) (Espejo 2000-2001: 43). Los ejemplares más antiguos se localizan en el Grupo Segre – Cinca I a partir del c. 1625 cal ANE aunque su adopción por grupos del Bronce Inicial parece más tardía, a mediados/finales de la fase C (Can Vinyalets II, Can Barraca, Cova de les Pixarelles). Este tipo de cerámicas perdurarán hasta los Campos de Urnas (op. cit: 49-50).

cronológica de estos ornamentos muestra los vacíos todavía existentes para su comprensión y ubicación cronocultural. A nivel general algunos investigadores han propuesto su uso mayoritario en un momento avanzado del Bronce Inicial, aunque su perduración alcanza la Edad del Hierro (op. cit: 81).

La industria lítica del Bronce Inicial se encuentra pobremente caracterizada. Muchos de los artefactos de los grupos anteriores continúan en uso pero la diferencia principal radica en su presencia cada vez menor hasta casi su completa desaparición (Martín 2003: 97). Este es el caso de las grandes láminas y cuchillos de sílex (Gibaja et al. 2004) o de las cuentas discoidales de esteatita, todavía presentes en contextos funerarios (Maioles). Los artefactos macrolíticos (molinos, percutores, hachas, azuelas, etc.) continúan sin cambios remarcables.

Los hábitats muestran como aspecto principal el empleo de la piedra como material constructivo. Con ella se realiza la base de los muros, que luego son levantados con otros materiales (madera, adobe, tapial). Esta característica, que se generaliza plenamente en momentos posteriores (Segre – Cinca II), no parece implicar sin embargo un protourbanismo (Maya 1992b: 546; Maya y Petit 2000: 106). El patrón de asentamiento es variado. Al aire libre se conocen fondos de cabaña similares a los del Bronce Inicial así como algún caso aislado de asentamiento con materiales sólidos y viviendas rectangulares, de datación poco precisa (El Tapió) (Rodríguez y González 1989). Algunos hallazgos minoritarios sugieren la ocupación de cerros y montículos con una intencionalidad defensiva. Serra de l’Encantada, con muros de piedra detectados en prospección (Rodríguez y González 1985) y Vilot de Montagut, cuya formación secundaria responde a la erosión de un cerro cercano donde podría encontrarse el asentamiento, constituyen dos buenos ejemplos. Los datos actuales no son del todo concluyentes, debido a que la mayoría de estos asentamientos carecen de datos cronoestratigráficos (Maya 1997: 20-21; Maya y Petit 2000: 108). La ocupación de cavidades como lugar de hábitat se restringe a pocos casos, tratándose solamente de abrigos en lugar de cuevas (Alonso et al. 1998: 291). Algunos de ellos muestran el empleo de material pétreo y cierta estabilidad (Punta Farisa). Otros revelan un uso más puntual o esporádico del espacio, con estructuras de combustión o únicamente materiales aislados (Masada de Ratón, Roques del Sarró).

2.5

Segre – Cinca I (c. 1650 – 1300 cal ANE)

Este grupo arqueológico se localiza en las llanuras del bajo Segre, del Cinca y del bajo Aragón (Castro et al. 1996: 179). Las diferencias más importantes que presenta respecto al contemporáneo Bronce Inicial radican en las características del patrón de asentamiento, la arquitectura funeraria y la aparición de nuevos tipos cerámicos.

El hueso y el molusco se siguen empleando profusamente, especialmente en la fabricación de elementos ornamentales: cuentas tubulares y discodales, colgantes y pulseras de dentalia, pectunculo, glycimeris, cardium, etc. (Túmul I de la Serra Clarena, Can Roqueta II, Santes Masses) (Oliva 2004). Los botones prismáticos de perf. V, como ya ha sido expuesto, continúan también en uso. Los simples con decoración de círculo con punto central son inequívocamente de este momento. Las puntas de flecha de hueso coinciden morfológicamente con las realizadas en metal. Las triangulares con aletas y pedúnculo (Cova Colomera, Cova de la Guineu, Cova de Vallmajor, Cova Josefina, Cova Fonda, Esquerda de les Roques del Pany, Forat de la Tuta) se han situado en este momento a partir de paralelos con el sur de Francia. Sin embargo los datos actuales no son concluyentes dado que objetos similares del Valle del Ebro presentan cronologías que se remontan hasta al Campaniforme (Gracia 1986; Petit 1986: 1518; Rodanés 1987: 94; Seronie-Vivien 1968). Un caso aparte son las puntas de flecha de sección cónica o rectangular con pedúnculo (Cova de la Fou de Bor, Cova de Can Montmany). Solamente se conoce un ejemplar morfológicamente idéntico en bronce en Cova d’Aigües Vives. A diferencia de las anteriores, debe relacionarse con total seguridad con influencias norditalianas del grupo de las Terramaras, en un momento avanzado de este periodo (c. 1600 – 1200 cal ANE) (Provenzano 1997: 528-531).

En el ámbito funerario se observan de nuevo estructuras variadas. Todas ellas son claramente de tipo individual o múltiple individualizadas, lo que supone una diferencia importante respecto a la inhumación múltiple de momentos precedentes. Respecto a las primeras hay que señalar la continuación en el uso de cistas megalíticas (Riols I, cista de Vielha) y la irrupción de las primeras necrópolis tumulares de inhumación. Cova de Montanissell es el más claro ejemplo de la segunda variante. En el interior de una misma cavidad se depositaron un total de ocho individuos en un corto periodo de tiempo, cada uno individualizado y con su ajuar asociado.

No es posible dejar de citar la aparición de elementos de fayenza o pasta vítrea, en forma de cuentas de diversa morfología (anulares, esféricas, segmentadas, etc.) (Roca del Frare, Clot dels Morts I, Dolmen de Clarà, Cova d’en Daina) (Rovira Port 1994). La escasez de análisis realizados, contextos arqueológicos claros y amplitud

34

Materialidad social de los grupos arqueológicos A nivel artefactual, dos son los objetos que diferencian la cultura material de este grupo respecto a la del Bronce Inicial. El primero es la cerámica con asa de apéndice de botón, cuyas dataciones más antiguas se asocian con este grupo y se localizan dentro de su área geográfica (Roques del Sarró, Vilot de Montagut). La distribución de los ejemplares del Nordeste y los estudios realizados apuntan hacia el Segre y el Cinca como vías de entrada así como zonas de mayor concentración de toda la Península Ibérica (Espejo 2000-2001: 43; Maya 2002b). El segundo objeto es el hacha de rebordes, distribuido por todo el Nordeste pero especialmente por la mitad norte de Catalunya (Barril 1982). Varios ejemplares se documentan en la zona de este grupo, tanto en la provincia de Lleida (Cova dels Canals, Cova de Muricecs) como en la de Huesca (les Paules, Sierra de Corrodilla). El resto de ejemplares se relacionan sólo en algunos casos de forma directa con cerámicas de apéndice de botón (Cova B d’Olopte, Cova de les Pixarelles). La ausencia de dataciones asociadas así como de un estudio morfométrico preciso no ha permitido todavía explicar la existencia de hachas de este tipo en zonas tan meridionales como la provincia de Tarragona (Pinatell de Rojals, Cova de Font Major).

35

3

Inferencias socioeconómicas, políticas e ideológicas

A partir de los datos actualmente disponibles es posible caracterizar a nivel socioeconómico, político e ideológico los grupos arqueológicos enumerados. Sin embargo, esta caracterización no está exenta de problemas. Cuestiones de tipo cronológico, de distinción clara entre cada grupo, de la naturaleza de algunos datos arqueológicos así como, de forma general, del estado actual de la investigación son factores que tienen un peso muy destacado. Antes de presentar dichos condicionantes creo necesario exponer brevemente la corriente teórico-metodológica de análisis y comprensión de las sociedades humanas en la que se inserta este trabajo. 3.1 El Materialismo Histórico y la producción de sociedad Partiendo del Materialismo Histórico la producción o proceso de producción constituye el aspecto más relevante en la articulación y funcionamiento de las sociedades. Por producción se entiende el proceso humano consciente de transformación de la naturaleza en una forma utilizable para la propia vida. En dicho proceso el ser humano no sólo transforma la naturaleza sino que se transforma también a sí mismo. Todas las sociedades humanas sin excepción producen y son producidas. Por ello solamente entendiendo este proceso, el grado de desarrollo de las fuerzas productivas que intervienen en él y las relaciones que se generan (relaciones sociales de producción) es posible entender el funcionamiento de una sociedad históricamente determinada (Marx 1867/1976: 193-200). Teniendo en cuenta que dicho proceso varía dependiendo del momento histórico concreto, es posible establecer, de forma general, que en toda producción intervienen tres elementos básicos: la fuerza de trabajo, los medios de producción y el producto, siendo denominadas las dos primeras fuerzas productivas. La fuerza de trabajo define al ser humano que lleva a cabo el proceso de producción. El producto constituye el resultado de dicho proceso, materia natural alterada para adecuarla a necesidades humanas. Aunque constituya el resultado, el producto no es la finalidad última de la producción. La finalidad última de la producción es el consumo, dado que todo producto tiene como objetivo ser consumido de alguna manera y constituye, por tanto, un valor de uso. El consumo forma parte, pues, de igual forma que la distribución, del proceso de producción. Finalmente los medios de producción constituyen todo aquello que se emplea en el proceso productivo para obtener el producto. Éstos están formados por el objeto de trabajo y el medio de trabajo. El primero constituye la materia sobre la que se realiza la producción, tanto la recién apropiada de la

naturaleza (materia natural) como la ya filtrada por un trabajo previo (materia prima). El segundo agrupa a los instrumentos, infraestructuras y cualquier otro elemento necesario que el productor intercala entre el objeto de trabajo y él mismo. Estas categorías expresan el lugar de objeto o individuo dentro del proceso de producción. Por ello su asociación no está prefijada de antemano, sino que responde al lugar que cada uno de ellos ocupa en cada momento determinado en dicho proceso. Se trata de categorías dinámicas, no estáticas: un mismo objeto puede ocupar en diferentes momentos lugares distintos dentro del proceso de producción, cambiando totalmente su determinación. Es importante remarcar que la comprensión del proceso productivo de una sociedad y, por tanto, del funcionamiento de ésta no se alcanza únicamente mediante el conocimiento de las fuerzas productivas. Ello no permite percibir las condiciones en las que se lleva a cabo la producción, qué grupos sociales y en qué grado participan en ella o cómo se distribuye y consume el producto obtenido. Es la dialéctica entre el grado de desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción lo que realmente da la clave del funcionamiento social (op. cit: 199-200). En condiciones de explotación, dichas relaciones se expresan por una parte en la apropiación de forma privada de determinado/s medio/s de producción por un sector de la población. Y por otra, y como resultado del anterior, en el acceso preferencial de dicho sector a la producción social (cuantitativa y cualitativamente). Esta riqueza apropiada (excedente) y constituye la parte de la producción que no revierte en forma alguna en el grupo o individuo que lo ha generado (Lull y Risch 1995: 100). En oposición al excedente, el sobreproducto constituye aquella producción suplementaria que se genera y consume socialmente para hacer frente, por ejemplo, a momentos de carestía o para emplearla en el intercambio con otros grupos (Castro et al. 1998: 28). 3.2 Los grupos de finales del IV – III milenio cal ANE (Véraza y Calcolítico) Producción de alimentos. Complementariedad agrícola y ganadería de tipo itinerantes De entre los diferentes procesos productivos, la producción de alimentos constituye no sólo el fundamento sobre el que se sustentan todos los demás sino la base de la existencia física, de la reproducción de la propia sociedad. Todos los seres humanos necesitamos alimentarnos de forma regular. A los datos carpológicos y

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica Los datos arqueozoológicos de yacimientos del Neolítico Final – Véraza son más abundantes y provinentes de contextos no funerarios (Cova del Frare, Camí de Sta. Mª dels Horts, Mas d’en Boixos 1, la Prunera, Camp del Rector, Cova de les Pixarelles, Espina C) (Andúgar y Saña 2004; Nadal et al. 1999; Piera et al. 2008: 43-45). Éstos muestran una presencia mayoritaria de ovicápridos seguido de lejos por los bóvidos. En algunos casos se detectan también suidos e indicios de caza de conejo/liebre y ciervo. La presencia de cánidos sin indicios de consumo se vincula con su función en el control y protección del ganado y/o en tanto animales de compañía. Del grupo Calcolítico los restos del Institut de Batxillerat son similares. De nuevo los provinentes de contextos funerarios (Mina 28 de Can Tintorer, El Llord V), compuestos respectivamente por mandíbulas de cánido y restos de équido pueden ser poco representativos de la producción de alimentos y más relacionados con prácticas ideológicas.

arqueozoológicos es posible sumar los provinentes de los restos humanos, de las estructuras de hábitat y de los artefactos relacionados con esta producción (aperos agrícolas, determinadas formas cerámicas, etc.). Tomando los grupos Véraza y Calcolítico de forma global, los datos disponibles no son demasiado abundantes. De contexto Véraza únicamente se documentan datos carpológicos en dos asentamientos: el nivel VI de Cova de les Portes, con cebada vestida y trigo almidonero (Alonso 2000: 226) y el el hábitat al aire libre de Espina C, igualmente con cebada vestida (Piera et al. 2008: 42). Los cereales fechados de Cova del Toll, que carecen de contexto, podrían asociarse a un uso funerario múltiple Véraza aunque ello no se puede corroborar (Martín 2003: 100). La especie documentada en mayor número es la cebada vestida, estando presentes de forma minoritaria otros trigos vestidos y desnudos. La recolección de frutas, bellotas, avellanas y plantas comestibles se constata en la Prunera. De contexto Calcolítico proceden semillas de varios asentamientos: Institut de Batxillerat Antoni Pous (IM-X1 y IM-6), Florida Nord – Escola Bressol (UE-120) y Roques del Sarró (UE-3017). El trigo es el cereal mayoritario en los tres casos. En el primero se documenta en primer lugar el trigo desnudo, seguido por la cebada desnuda, trigo almidonero y cebada vestida. En los otros dos casos los datos son menos claros, presentando el primero trigo desnudo junto a otros cereales indistinguibles (trigo o cebada) y el segundo la impronta de un grano de trigo en la base de una cerámica. El Institut de Batxillerat presenta además semillas de plantas silvestres que suelen acompañar los campos de cultivo (Lolium, Avena sp., etc.) así como restos de mazorrilla, especie muy adecuada como forraje o pasto para el ganado aunque sin poder afirmar si se trata o no de un cultivo intencionado (Buxó 1997: 186-190). Los restos carpológicos de la Mina 28 de Can Tintorer (Calcolítico) deben tomarse con cautela, dado que su contexto funerario los relaciona con prácticas ideológicas. El reducido número de cereales cultivados es mayoritario en el caso de las cebadas (desnuda y vestida) e inferior en el caso del trigo almidonero y del trigo desnudo. También de documenta la recolección y quema de una o varias ramas de olivo, con las olivas adheridas a la misma, para la realización de algún tipo de ritual funerario (Buxó et al. 1992).

A partir del tipo de especie mayoritaria y de la edad de sacrificio, aunque ésta no siempre está presente en las publicaciones, se detectan dos modelos diferenciados. El primero muestra el sacrificio de ovicápridos y bóvidos en edad juvenil, indicando su finalidad para el consumo cárnico. El segundo presenta una edad de sacrificio más elevada para estas especies, mostrando una orientación hacia la obtención de productos derivados (lana, leche) o como fuerza de trabajo suplementaria (medio de desplazamiento, transporte, labores de deforestación, etc.). No hay que olvidar que podrían también emplearse sus excrementos como abono, combustible o material constructivo y que, tras su sacrificio, serían útiles las diferentes partes de su cuerpo (asta, hueso, piel, tendones, tripas) para la producción de artefactos. En este segundo grupo el aporte cárnico se obtenía de los suidos o de la caza de conejos y ciervos. El peso cada vez mayor de este tipo de productos no cárnicos conllevará cierto grado de especialización centrado en las diferentes producciones en lugar de en las propias especies, así como un mayor número de población humana implicada en su cuidado. Esta tendencia al mayor aprovechamiento del ganado requerirá necesariamente asegurar la base subsistencial de cada especie (alimento y agua) (Andúgar y Saña 2004: 213-217). La conjunción da datos carpológicos y arqueozoológicos muestra una complementariedad entre agricultura y ganadería, junto a la puntual caza y recogida de frutos silvestres. Respecto a la agricultura, los cereales son el cultivo por excelencia. El cereal de mayor importancia es el trigo desnudo, seguido de las cebadas tanto vestidas como desnudas. Se trata de cultivos muy resistentes a condiciones climáticas extremas que no necesitan un terreno especialmente fértil o húmedo. Aunque son cereales de invierno, algunas cebadas pueden también ser plantadas en primavera (Buxó et al. 1997). A su consumo en harina o en grano se suma su posible fermentación para la elaboración de bebidas alcohólicas.

El registro material ha aportado artefactos abundantes relacionados con labores agrícolas. Hachas líticas para la limpieza y recogida de los campos, las cuales podrían haber sido empleadas en el desbroce de la vegetación antes de plantar o incluso como azadas; pequeños dientes de hoz y “grandes láminas” de sílex cuyo uso para segar el cereal está constatado a través de la traceología. Estas últimas presentan en varios casos huellas representativas de una siega a ras del suelo, lo que implica el aprovechamiento de los tallos para múltiples finalidades (Gibaja y Palomo 2005: 88). También son comunes los elementos relacionados con el procesado del cereal (manos, molinos) y con su almacenamiento (fosas/silos, grandes recipientes cerámicos para el almacenamiento de sólidos) (Clop 2002).

Esta combinación de varios tipos y especies de cereales, indica un policultivo diversificado y poco dirigido a la

38

Inferencias socioeconómicas, políticas e ideológicas Sargantana, Bofia de Picalts, Cova de la Guineu y Cova del Toll) (Chimenos 1990: 179-180) o de un 9.7 a un 4.10% (Coveta del Marge del Moro, Can Sadurní) (Edo et al. 2002: 648). En relación al cálculo dental21, el incremento sería, siguiendo los mismos grupos de yacimientos, de 22.74% a 58.07% (Chimenos 1990: 177178) o de 41.40% a 44.80% respectivamente (Edo et al. 2002: 648). Los valores de Can Tintorer presentan ciertas anomalías. El reciente estudio de los 11 inhumados de la Mina 8 continúa con la línea expuesta: baja presencia de caries (2.08%) y alta representación de cálculo dental (38.38%) (Villar et al. 2011: 339). Sin embargo, el análisis realizado sobre los 15 individuos de la ya citada Mina 28 muestra un incremento de la caries respecto a periodos precedentes (12.7%) y unos valores igualmente elevados de cálculo dental (68.30%) (Edo et al. 2002: 649)22. Empleando el segundo método para el primer grupo (el único con datos disponibles) el descenso de la caries es mucho menor, pasando del 33.78% al 30.99% (Chimenos 1990: 163). Ambos métodos concuerdan en mostrar un incremento del aporte de proteínas en la dieta, seguramente de tipo cárnico, en detrimento del consumo de cereales.

obtención de una alta productividad. No hay datos arqueológicos que avalen el empleo del arado para este momento (Buxó 1997: 232). La presencia a día de hoy anecdótica de leguminosas, aún teniendo en consideración su conservación diferencial respecto a los cereales, no permite constatar su cultivo. Ello guarda cierta relación con la modalidad de agricultura empleada, la cual podría ser una agricultura de tipo itinerante quizás combinada con la movilidad del ganado y/o con un sistema de barbecho de los campos. Así lo atestigua la importancia constatada de la ganadería, la cual jugaría un papel complementario en labores de trilla del cereal mediante pateo, escardado de los campos como lugar de pasto y/u obtención de abonos orgánicos durante el proceso. El tipo de hábitats de este momento sustentan dicha hipótesis. Los asentamientos en cavidades son abundantes, se encuentran a menudo en regiones poco aptas para el cultivo y podrían relacionarse más estrechamente con la ganadería. Los documentados al aire libre se encuentran en lugares de elevada productividad agrícola y cercanos a cursos de ríos o a otras fuentes de aprovisionamiento de agua. No presentan estructuras construidas en materiales duraderos como la piedra, lo que apunta hacia un grado de sedentarismo intermedio o bajo. Las viviendas, realizadas sobre barro o tapial, necesitarían de constantes reparaciones en caso de ser ocupadas durante todo el año. Igualmente tampoco se detectan estratigrafías complejas que indiquen un uso prolongado de los espacios. Por otra parte, la fragilidad de las estructuras de almacenamiento en fosa/silo supone su rápida inutilización (Mestres et al. 1998: 16), pudiendo constituir los “campos de silos” poco más que el resultado de sucesivas ocupaciones del mismo lugar. Este uso puntual, probablemente estacional, estaría acorde con cultivos que se plantan y recogen en la misma época del año, como los documentados, y con una ganadería destacada tal y como apunta igualmente la arqueozoología.

En síntesis, es posible plantear un modelo en el que los grupos se asentarían la mitad del año en el llano, junto a los campos de cultivos, y la otra mitad en una o varias cavidades en lugares montañosos, aptos para pastar el ganado. Los campos podrían visitarse regularmente para controlar su crecimiento y vigilar parte de la cosecha del año anterior guardada en los silos. El grano restante habría sido llevado consigo y consumido por el grupo o intercambiado con otras comunidades. La estancia junto a los campos a partir de primavera sería inevitable para evitar que las malas hierbas echaran a perder la cosecha. A partir de ese momento, la permanencia aproximada durante seis meses permitiría: recoger la cosecha y procesar parte de ella; guardar un sobreproducto en nuevos silos; preparar de nuevo los campos abonándolos y limpiándolos con la ayuda del ganado; consumir el grano acumulado plantando de nuevo y alimentando a la comunidad y a los animales; edificar nuevas viviendas para la estancia, empleando elementos residuales de la cosecha como material constructivo (paja) y rellenar con los desperdicios del año anterior los silos inutilizables. Un modelo de este tipo podría ser compatible con otro de explotación de los campos durante un número limitado de años hasta agotar las tierras, y movimiento hacia nuevas tierras cada 3-5 años.

Los datos de paleodieta a partir de patología oral se centran en la cuantificación de caries y cálculo dental (sarro). Una presencia elevada de caries junto a un bajo porcentaje de cálculos dentales se asocia a dietas ricas en hidratos de carbono (mono y disacáridos) mientras que el aporte elevado de proteína muestra los valores opuestos (poca caries y gran número de cálculos) (Hillson 1979: 150). Los datos muestran una disminución de las caries e incremento del sarro respecto a cronologías previas (Neolítico Antiguo-Medio), lo que se interpreta como una caída de la dieta fundamentalmente cerealística en estos grupos. Sin embargo no es posible plantear el grado exacto de tal reducción debido a las limitaciones propias de la metodología. La cuantificación de patologías empleando piezas dentarias aisladas tiene la problemática de no poder discernir el número de individuos al que pertenecieron, mientras que el empleo de individuos a partir de maxilares superiores e inferiores se ve limitado por su poca y fragmentaria presencia en el registro arqueológico. Siguiendo el primer método, la reducción de la caries pasaría de un 10% a un 5.38% (Balma

21 En el caso del cálculo dental, Chimenos (1990: 177-178, 205) aduce la facilidad con que se desprende póstumamente como razón para explicar, en parte, su mayor presencia en este momento. Sin embargo, cabe esperar que esta caída afecte por igual a las piezas dentarias de cualquier periodo, con lo cual las variaciones se verían equilibradas y cabría tomar los valores obtenidos como realmente representativos. 22 Los valores atípicos de este yacimiento, también en otras patologías como las hipoplasias del esmalte, aconsejan tomarlo con cautela. El propio tipo de sepulcro, aprovechando una de las minas de variscita, podría estar indicando la inhumación de un grupo social específico relacionado con este tipo de trabajo y con unas condiciones de salud diferenciadas del resto. Esta hipótesis ya ha sido apuntada en diferentes publicaciones sobre este contexto (véase Villalba 1999; Villar et al. 2011: 339).

39

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica Una última cuestión se refiere a la capacidad de generar sobreproducto de estos grupos. La reducida cantidad de fosas/silos en comparación con los momentos anteriores (Sepulcros de Fosa) y posteriores (Bronce Inicial) parece indicar una capacidad limitada, aunque no debe olvidarse que podrían también emplearse almacenes aéreos o grandes recipientes cerámicos (Martín 2003: 100). En el caso de la ganadería, la cada vez mayor explotación de productos secundarios permitiría una elevada productividad. Sin embargo sería necesario llevar a cabo procesos de conservación de los alimentos, como el ahumado de la carne, de los que se carece de datos.

Los datos expuestos indican procesos productivos poco o nada especializados, no aislados espacialmente del resto de actividades, que emplean materias locales y con una inversión de trabajo reducida. En el caso de algunos sepulcros funerarios, se requeriría de una mayor cantidad de trabajo que podría ser obtenido fácilmente dentro de la propia comunidad sin implicar coerción alguna, dado que su uso es comunitario. Únicamente ciertos productos como las “grandes láminas” y quizás otros objetos ornamentales (cuentas triglobulares, botón tipo Durfort) serían obtenidos de lugares más lejanos a través de relaciones intergrupales.

Producción de artefactos muebles Localismo y ausencia de especialización

Relaciones sociales de producción. desigualdades y colectivismo funerario

e

inmuebles.

Carencia

de

No existe un acuerdo respecto a la organización social precedente de los Sepulcros de Fosa. Algunos investigadores plantean la existencia de relaciones asimétricas entre grupos sociales, más allá de la edad y del sexo. Éstas se detectarían a través de la composición de los ajuares funerarios, especialmente de los denominados “bienes de prestigio” (variscita, sílex melado, obsidiana, grandes hachas) (Blasco et al. 2005; Martín y Villalba 1999). Otros en cambio apuestan por una sociedad de tipo patriarcal, con diferencias de sexo y edad pero no de clase social. Su origen radicaría en la posición privilegiada de ciertos individuos masculinos en las relaciones con otras comunidades pero en ningún caso implicarían la propiedad privada de medios de producción y la explotación del resto de la sociedad (Risch y Martínez 2008: 63-65). Finalmente Castany (2008: 794-795) afirma que la mayor riqueza de ciertas tumbas no es suficientemente significativa como para hablar de una sociedad jerarquizada y califica estos grupos de Sociedad Igualitaria Mayor.

La producción de artefactos muebles cuenta con muy pocos estudios en profundidad. En el caso de la cerámica el grado de selección de la materia prima, las temperaturas de cocción alcanzadas y los tratamientos de las superficies apuntan hacia la ausencia de especialización. Ello es aplicable a recipientes con y sin decoración, tanto de contextos habitacionales como funerarios (Clop 2004: 182-184). Como contrapartida las “grandes láminas” de silex, empleadas fundamentalmente como hoces, denotan un trabajo altamente especializado de extracción mediante percusión indirecta o presión reforzada. Éstas presentan de forma reiterada una utilización por ambos filos y un constante reavivado, lo que indica su elevado aprovechamiento y mantenimiento. Su origen, sin embargo, se sitúa fuera del Nordeste bien en la zona francesa de Grand-Pressigny (Indre-et-Loire, Centre) bien en el Valle del Ebro (Gibaja et al. 2004: 190-192; Gibaja y Palomo 2005: 88). Los artefactos inmuebles (asentamientos y necrópolis) tampoco muestran procesos de producción especializada. No existen enclaves centrados en determinadas producciones En el interior de los asentamientos no se documentan áreas de trabajo y/o lugares de habitación segmentados espacialmente ni concentraciones de medios y/o deshechos de producción junto a productos semiacabados. Su construcción no requiere en ningún caso de una elevada inversión de trabajo social. El aprovechamiento de abrigos y cuevas sin modificar es mayoritario y las estructuras al aire libre (fondos de cabaña, fosas/silos, estructuras de combustión) son de factura sencilla.

Considerando las limitaciones y el filtro ideológico que subyace a toda práctica funeraria (Lull 2000), ni el tipo de enterramientos ni la composición de los ajuares del Neolítico Final y Calcolítico presentan evidencias claras de disimetrías sociales. En oposición a las fosas y cistas individuales, ahora el ritual funerario es de tipo múltiple: implica el enterramiento sucesivo de varios individuos en un mismo lugar. Cada inhumado tendría originariamente un espacio individual pero éste desaparece al introducir nuevos sujetos: los restos son apartados, arrinconados o colocados ordenadamente para aprovechar el espacio. Puede que en algunos casos los individuos fueran introducidos ya descarnados, tratándose de enterramientos secundarios, aunque las evidencias son escasas (Cova del Frare). Este tipo de ritual limita las diferenciaciones sociales, tratándose de enterramientos probablemente de tipo colectivo.

En el caso de las necrópolis, algunas estructuras presentan una mayor inversión de trabajo. Se trata de cavidades con estructuras de cierre (estructuras paradolménicas) que varían desde un simple muro de piedra seca hasta lajas megalíticas de mayor tamaño. Y también, aunque minoritarias, de estructuras megalíticas diversas. Su uso múltiple en todos los casos indica una producción en la que estarían implicados, probablemente, un número elevado de individuos de la comunidad o incluso la totalidad. El levantamiento de megalitos mediante la unión temporal de varias comunidades es también posible (Martín 2003: 102).

En relación al ajuar, los artefactos recuperados son escasos en comparación con los grupos precedentes y se trata sobre todo de objetos de adorno. Los objetos restantes se limitan a algunas cerámicas, puntas de flecha, “largas láminas” de sílex y quizás objetos en material perecedero. Con excepción de las láminas líticas, el resto de elementos presentan una inversión de trabajo reducida.

40

Inferencias socioeconómicas, políticas e ideológicas En caso de existir asimetrías sociales sería imprescindible el empleo de elementos coercitivos, basados en última instancia en la violencia física, para el mantenimiento del statu quo sin los cuales la situación sería solamente temporal. El ejercicio de esta violencia puede ser detectado arqueológicamente a través de la constatación reiterada de los medios con los que se ejerce, el efecto que tiene en el cuerpo humano y la representación de la misma, siendo el segundo indicio el más directo y seguro (Lull et al. 2006a: 96-100).

Junto a estos depósitos funerarios se detectan otros contemporáneos (Calcolítico) y en algunos casos geográficamente muy cercanos cuyo ajuar es casi inexistente, limitándose a utensilios líticos u óseos. Los datos antropológicos sobre las condiciones de vida de los inhumados se ven mediatizados por el tipo de ritual funerario. La mayor parte de huesos estudiados son cráneos y piezas dentarias. Ello limita las patologías e indicadores de actividad documentados, aspectos básicos para conocer el estado de salud y las actividades físicas realizadas en vida (Balaguer et al. 2002). Únicamente se constata la presencia de hipoplasias del esmalte. La contabilización por piezas dentarias aisladas muestra un incremento muy destacado en este momento, pasando del 1.43% en el Neolítico Antiguo-Medio al 4.93% (Chimenos 1990: 181). Otros yacimientos como Balma de Cal Porta (15%) (op. cit.) o la Mina 8 de Can Tintorer (20%) (Villar et al. 2011: 339) muestran una presencia todavía mayor. Los valores excesivamente elevados de Can Sadurní (61.6%) y Coveta del Marge del Moro (30.4%), geográficamente muy cercanos, pueden responder a la existencia de grupos cerrados con cierta predisposición genética (Edo et al. 2002: 648). Aunque el incremento es notable, se trata de valores en general muy bajos (Chimenos 1990: 208-210). Ello está indicando la ausencia de episodios de malnutrición generalizada o de epidemias. Se trataría de casos puntuales de alteración en el crecimiento infantil de etiología variada: episodios febriles, mala asimilación de los alimentos, etc. (Rihuete 2000: 359-360). Otros indicadores como hiperostosis porótica o criba orbitalia no han podido ser observados debido a su localización en el cráneo y la poca conservación de este hueso en el registro arqueológico. Igualmente sólo en un caso (Can Sadurní) existen datos referidos a las extremidades superiores e inferiores. Teniendo en cuenta que la distribución poblacional de este yacimiento es normal, los datos no indican sobreesfuerzo alguno en las articulaciones de manos y pies (Castellana y Malgosa 1991). En conjunto toda esta documentación, parcial y fragmentaria, no permite extraer conclusiones generales respecto a las condiciones de vida en este momento.

Respecto a los medios empleados, ningún yacimiento presenta estructuras defensivas (empalizadas, muros, fosos, etc.) ni se encuentra en posición estratégica para su defensa. Tampoco se constatan armas y los útiles empleados para la agresión23 se limitan a dos puntas de flecha metálicas de cronología poco precisa. Son los casos del megalito del Collet de Su y de la Cova H del Cingle Blanc. Se encontraban alojadas respectivamente en el cráneo (parietal izquierdo) y en el seno maxilar y fosa pterigomaxilar, el primero con signos de cicatrización y el segundo sin supervivencia (Campillo 1977: 290-295; Etxebarría y Vegas 1992: 130). En ambos casos no se puede excluir que se trate de un accidente de caza. En el caso de las puntas de flecha de sílex, su elevada presencia se ha querido relacionar con un incremento de la violencia, debido también al espectacular caso de Can Martorell (véase Martín 2001: 158). Exceptuando este yacimiento, vinculado al grupo Campaniforme, no existen otras evidencias de heridas de flecha. A ello cabe sumar que los restos faunísticos de este momento documentan animales cazados (liebre/conejo, ciervo) y que el destacado papel de la ganadería podría llevar aparejado el uso de las flechas para la protección del ganado contra los depredadores. Sin embargo tampoco puede olvidarse que este tipo de evidencias pueden estar infrarepresentadas en el registro arqueológico. Experimentalmente se ha demostrado que las flechas suelen dirigirse a las partes blandas del cuerpo y tienden a atravesar los blancos sin tocar hueso (Schulting y Wysocki 2005: 108). Asimismo el armamento en material perecedero, del cual poco o nada se ha conservado, podría haber tenido un papel fundamental en el pasado (Christensen 2004: 134).

Un aspecto remarcable y que se repite en la mayoría de grupos prehistóricos es el desequilibrio demográfico en la población inhumada en detrimento de los individuos más jóvenes. Teniendo en consideración la elevada mortalidad infantil esperable en poblaciones prehistóricas, un 3050% de los inhumados deberían ser menores de 1 año y la proporción entre éstos y los infantiles de 2-3 años (etapa considerada crítica para la supervivencia) ser también mucho mayor (Rihuete 2000: 165-167). Su escasa representación en el registro arqueológico puede responder, más que a factores tafonómicos, a limitaciones de edad en el derecho a inhumarse (no consideración de miembros de la comunidad) o a rituales diferenciados. A pesar de ello tampoco puede obviarse el sesgo que la metodología de excavación implica en la recuperación de restos humanos subadultos, tal y como han demostrado excavaciones recientes (véase GRANEP 2010).

Los efectos de la violencia física en los restos humanos se han constatado en muy pocos casos. Aparte de los ya comentados de Collet de Su y Cova H del Cingle Blanc, hay que citar las cavidades sepulcrales de Balma Sargantana y Cova de Sant Bartomeu. En la primera (NMI 51, Calcolítico) el estudio antropológico ha revelado un número elevado de traumatismos y erosiones craneales que podrían tener un origen violento (Mercadal y Agustí 2006: 46). En el segundo (NMI 4, NF-V) se 23

Las armas se definen como artefactos producidos expresamente para la agresión o para la defensa de la misma. Su fabricación responde a un momento en el que la violencia se encuentra lo suficientemente estructurada dentro de la sociedad y no debe relacionarse con actos aislados o incontrolados. Los útiles empleados para agredir, puntual o reiterativamente, tienen su origen en una producción independiente (cuchillos, azadas, hachas, puntas de flecha) y no deben ser considerados armas (Soriano 2004: 151).

41

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica constató un corte de cuatro milímetros con restos de corrosión metálica en una costilla humana, inicialmente interpretado como una herida por arma blanca (véase Serra Vilaró 1923: 22). Su reestudio ha demostrado que dicha incisión, efectivamente perimortem y por filo cortante24, no guarda relación con la mancha metálica dado que habría sido necesario un contacto mucho más prolongado con el objeto metálico. Su origen hay que buscarlo en algún tipo de objeto metálico ornamental depositado como ajuar funerario encima del individuo (véase capítulo 6). En oposición a los indicios expuestos, el estudio antropológico de un número importante de cavidades de la provincia de Girona no ha detectado ningún caso de violencia en esta cronología ni a lo largo del Bronce Inicial (Agustí 1998: 425).

algunos monumentos (Martínez e.p.). La problemática sigue abierta. A modo de síntesis, en el campo de los vivos la producción de alimentos, artefactos muebles e inmuebles no presenta evidencias de división social del trabajo ni propiedad privada de ningún elemento del proceso productivo. Las condiciones de vida de los inhumados (alimentación, patologías, indicadores de actividad), aunque poco abundantes, no muestran diferencias apreciables entre individuos. Tampoco se detectan elementos de coerción que puedan sustentar el acceso preferencial de un sector de la sociedad sobre el resto, como podrían ser la presencia remarcable de muertes violentas, armamento, estructuras defensivas o representaciones artísticas de violencia. Estos datos proponen un modelo de sociedad carente de estratificación en clases sociales, en el que las diferencias detectadas en el registro funerario y el recurso a la violencia esporádica podrían estar indicando posiciones jerárquicas entre comunidades, basadas en el acceso y control comunal de elementos clave de la producción (campos de cultivo, pastos, ganado).

Los datos expuestos apuntan a que la violencia respondería como mucho a enfrentamientos a pequeña escala, poco o nada estructurados socialmente y desvinculados de la actividad coercitiva de un grupo social sobre otro u otros. Los conflictos existen y, como se verá con el grupo Campaniforme, cada vez disponemos de más datos que lo corroboran. Sin embargo éstos no constituyen un elemento central de la estructura socioeconómica de estos grupos ni tienen una finalidad de mantenimiento de desigualdades sociales. No se constatan medios específicos para ejercer la violencia (armas, fortificaciones) y las víctimas de la misma están presentes solamente de forma esporádica. Asimismo, no existen representaciones artísticas que puedan relacionarse con este tipo de actos, como podría ser el arte levantino o las estelas armadas presentes en otros territorios. En relación al primero, actualmente en el Nordeste sólo se han documentado casos muy esporádicos, concentrados todos ellos en la zona del Priorat. Se trata de los arqueros del Abric de Parellada y de la escena de “ejecución masiva”, también por arqueros, del Abric de la Vall II (Sarrià et al. 2011). A ello cabe sumar que la cronología del arte levantino, aunque todavía motivo de debate, no parece sobrepasar el IV milenio cal ANE (véase Alonso et al. 1999; Grimal y Alonso 2007). En definitiva, este panorama poco tiene que ver con la situación de violencia documentada contemporáneamente en el sur de Francia y Sudeste de la Península Ibérica (véase Beyneix 2007; Christensen 2004; Guilaine y Zammit 2002; Osgood et al. 2001; Wild et al. 2004).

3.3

El Campaniforme

Producción de alimentos. Ganadería y agricultura itinerantes y complementarias Actualmente los datos alimentarios procedentes de asentamientos son exclusivamente faunísticos (Cova del Frare, Collet de Brics, Vapor Gorina). Éstos se limitan a indicar la presencia mayoritaria de ovicápridos seguidos en orden variable por bóvidos y suidos. Solamente en el caso de Vapor Gorina existen datos sobre la edad de sacrificio de las especies (Roig et al. 2009). Éstas muestran una gestión del ganado similar a la documentada en algunos de los grupos contemporáneos: la explotación de ovicápridos estaría orientada a la obtención de productos derivados (lana, leche) siendo los bóvidos además aprovechados como fuerza de trabajo. La presencia de fusayolas de cerámica en varios yacimientos (Vapor Gorina, Can Martorell) apoya una gestión de este tipo. El aporte proteínico vendría de la mano de los cerdos, sacrificados en edades tempranas, así como de la caza. En este yacimiento la especie salvaje más representada es el conejo/liebre, constituyendo el segundo grupo más importante en cuanto a número mínimo de individuos. Otras especies salvajes cazadas en éste y otros yacimientos son: jabalí, ciervo, caballo y zorro. El perro (Cova del Frare, Can Martorell) no aparece consumido, pudiendo tratarse fundamentalmente de un medio de trabajo y/o de una animal de compañía.

Por último y vinculado con las prácticas ideológicosimbólicas, queda todavía por resolver el significado de las diferentes estelas y estatuas-menhir aparecidas en los últimos años (Ca l’Estrada, Reguers de Seró, Pla de les Pruneres, Arbolí) (Fortó et al. 2008a; Moya et al. 2010). Algunas de las que disponen de contexto arqueológico (Ca l’Estrada) podrían estar relacionadas con espacios cultuales más amplios (lugar ceremonial, santuario). Cabe la posibilidad de que dichos espacios hubieran sido desmantelados con la llegada del grupo Campaniforme, tal y como parece indicar la fractura intencionada de

La no detección de semillas carbonizadas no supone la ausencia de agricultura en estos grupos. Gran parte de los yacimientos localizados al aire libre muestran silos de almacenamiento (Molins de la Vila, Camí dels Banys de la Mercè) (Adserias et al. 2003; Palomo 2006) así como áreas de molienda y elementos relacionados con el procesado vegetal y/o mineral (Vapor Gorina) (Roig et al. 2009). De momento no se han realizado análisis de

24 Análisis antropológico efectuado por Paz Balaguer (Grup de Recerca Arqueològica del Nordest Peninsular – GRANEP).

42

Inferencias socioeconómicas, políticas e ideológicas cerámica lisa contemporánea y apuntan hacia producciones no especializadas (Clop 2004: 183-184, 2005: 303).

fitolitos en ninguno de los molinos, manos y morteros encontrados, lo que no quita que en algunos casos su uso se relacione con el procesado de bellotas en lugar de con el de cereales (Collet de Brics) (Castany et al. 1992: 42). En estos mismos yacimientos se encontraron dientes de hoz de sílex entre el material lítico. A éstos hay que sumar el uso continuado de “grandes láminas” como hoces (Gibaja et al. 2004: 190-192; Gibaja y Palomo 2005: 88). Todo ello indica no sólo el almacenamiento de cereal sino también su cultivo.

La industria lítica tallada, mayoritariamente en sílex, muestra una realidad más compleja. Algunos artefactos como dientes de hoz, raspadores, perforadores y ciertas puntas de flecha con aletas y pedúnculo presentan una escasa estandarización y un nivel de dificultad técnica bajo o medio. Otros objetos, como las ya expuestas “grandes láminas” o algunas puntas de flecha con aletas y pedúnculo requieren un conocimiento técnico más elevado y podrían ser realizadas en talleres con cierto grado de especialización. El caso de las puntas de flecha ha sido estudiado en mayor detenimiento. Éstas presentan una gran variabilidad morfológica y de tratamientos que implican procesos de producción heterogéneos no estandarizados. Su morfología responde sobre todo a aspectos funcionales relacionados con su mejor penetración o dificultad para ser extraída (Gibaja et al. 2007: 173). Sin embargo, en contextos en los que se encuentran en un número elevado (Can Martorell, Carrer París) son visibles diferencias importantes en cuanto a conocimiento técnico e inversión de trabajo en su obtención (Gibaja et al. 2006). Ello indicaría un conocimiento técnico restringido a un sector de la sociedad que produciría un grupo concreto de puntas y la posibilidad de que éstas fueran empleadas para un fin concreto, como podía ser la guerra (VVAA 2003b: 203). Hasta el momento no se conocen áreas de producción especializadas para este tipo de flechas que puedan corroborar una producción que sobrepase el ámbito doméstico. El a veces señalado taller de puntas de flecha de Cova de l’Heura no presenta cerámica campaniforme y la morfología de las puntas es foliácea y triangular, documentándose solamente un caso con aletas y pedúnculo (Vilaseca 1952).

La presencia mayoritaria de restos faunísticos en cuevas de habitación, en oposición a indicios de producción y acumulación de recursos agrícolas en asentamientos al aire libre junto a restos faunísticos, guarda cierto paralelismo con los datos de los grupos contemporáneos. El modelo de producción de alimentos podría ser muy similar: comunidades móviles de pequeñas dimensiones que trabajarían el campo de forma estacional combinándolo con una ganadería igualmente móvil. Ésta tendría un papel destacado debido a su orientación fundamental hacia los productos secundarios, lo que requiere de una mayor inversión de trabajo en el cuidado del ganado y en la obtención de los diferentes productos. Los únicos datos antropológicos que pueden corroborar el consumo de alimentos según el modelo propuesto provienen del sepulcro de Can Martorell. Sin embargo, las especiales características del mismo interfieren en su interpretación. El aspecto más relevante radica en la distribución de edades de los inhumados, la cual no responde a una población normal y no es, por lo tanto, representativa. La presencia de un elevado número de individuos juveniles está indicando su muerte prematura fruto de la violencia, la cual seguramente no se habría dado hasta alcanzar la edad adulta. Debido a ello, es difícil valorar la muy escasa presencia de caries (1.28% por piezas dentarias) en relación a los valores conocidos para el Neolítico Final – Calcolítico (5.38%) (Chimenos 1990: 179-180). Los investigadores responsables indican que esta baja proporción guarda relación con las franjas de edad representadas pero también que es indicativo de un tipo de dieta concreta (VVAA 2003b: 172). En este caso la población de Can Martorell avalaría el aporte constante de proteínas en la dieta alimentaria, algunas de las cuales (suidos jóvenes) habrían sido depositadas en el sepulcro seguramente a modo de ofrendas (op. cit: 219).

La industria ósea y malacológica muestra también, en algunos objetos, lugares de producción que superan el ámbito doméstico y que requerirían de una dedicación, cuanto menos, a tiempo parcial. Cova de les Encantades de Martís presenta una estratigrafía muy alterada, con materiales campaniformes junto a otros de cronologías diversas. Se localizaron una enorme cantidad de botones prismáticos de perf. V de hueso: 202 simples, seis dobles y uno doble decorado. Entre éstos se recuperaron dos matrices para la extracción de botones simples (Toledo 1990: 244-252; J. Tarrús com. per.). Esta concentración de botones es la más grande detectada en toda Catalunya, a la que se suma la única evidencia de producción en el territorio. De forma similar, dos asentamientos al aire libre han documentado posibles talleres de cuentas discoidales malacológicas: Collet de Brics y Forn de Róta. El primero presenta elementos de desecho, productos intermedios y productos finales sobre cardium. Parte de la atípica industria lítica documentada, como microperforadores y microláminas, se relacionan con la producción de estas cuentas (Castany et al. 1992: 42). El segundo yacimiento cuenta con pocos datos debido a su antigüedad, aunque podría tratarse de un área de trabajo al aire libre. En él se recuperaron con seguridad cerca de

Producción de artefactos muebles e inmuebles. Redes de larga distancia y tendencia a la especialización La cerámica con decoración campaniforme ha sido interpretada en algunos momentos como elementos de importación entre las élites locales y, por tanto, de origen foráneo. Los análisis petrográficos y mineralógicos realizados en los últimos años han frenado esta interpretación planteando una producción de tipo local. Han sido estudiadas cerámicas con decoración cordada, marítima y pirenaica de varios yacimientos y en todos los casos los resultados han mostrado el empleo de materia prima disponible a escasa distancia de los asentamientos (Clop 2002). Asimismo el tipo de acabados y las temperaturas alcanzadas en su cocción difieren poco de la

43

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica Relaciones sociales de producción. ¿Desigualdades incipientes e individualización funeraria?

8000 cuentas discoidales acabadas, algunas de ellas amontonadas y un número mucho mayor (según informaciones más de cien mil) que no fue recogido debido a las circunstancias del hallazgo. No existe ningún yacimiento que presente una cantidad ni remotamente cercana de cuentas discoidales. Varias placas de arenisca roja, probablemente empleadas como pulidores, aparecieron junto a las cuentas (Vilaseca 1924). A pesar de no documentarse cerámica campaniforme, la adscripción con este grupo es más que probable por comparación con otros contextos. Es interesante constatar que mientras este yacimiento se localiza cercano a la costa (12 Km) donde podía aprovisionarse fácilmente de materia prima, el Collet de Brics se sitúa mucho más al interior, a una distancia de unos 80 Km del mar. Este hecho apunta hacia la posible existencia de relaciones sociales y redes de intercambio amplias vinculadas con determinados productos.

Los datos respecto a las prácticas funerarias son abundantes debido a la presencia mayoritaria de cerámica campaniforme en tumbas. Sin embargo, muchos de los contextos proceden de excavaciones antiguas con escasos datos estratigráficos o espaciales, que se complican con la reutilización de sepulcros en épocas diversas. A pesar de estas dificultades, es posible plantear varias cuestiones en relación tanto al contenedor como al contenido (individuo y ajuar funerario). El primer punto a destacar es que existe una clara estandarización en el tipo de objetos que forman parte del ajuar. Sin poder detectar todavía variaciones cronológicas claras, la cerámica campaniforme suele ir acompañado de boles lisos, elementos metálicos, puntas de flecha de sílex con aletas y pedúnculo, ciertos tipos de botones de perf. V, cuentas discodales malacológicas y, en algunos casos, brazales de arquero. Esta reglamentación es claramente visible en aquellos enterramientos múltiples que presentan inhumaciones individualizadas: Cova del Calvari, Cova de la Ventosa (Llongueras et al. 1981), Carrer París (Francès et al. 2007), Torrent de Sant Oleguer (Cuesta 1985), Can Fatjó dels Aurons. El contendor funerario puede corresponder tanto a cuevas como a cámaras con pozo de acceso. Otros yacimientos podrían también incluirse en este grupo: Bòbila Casals (Vilaseca 1934b), Tossal de les Benes (J. Massó com. per.), Serra del Tall (Giró 1977), Can Bosc de Basea (Palet i Barba 1915-1920), Rocallaura (Vilaseca 1953). Éstos presentan material no cerámico asociado al grupo Campaniforme y/o cerámica lisa similar a la todavía poco conocida “cerámica de acompañamiento” campaniforme. Todos ellos excepto el último muestran indicios de corresponder a cámaras pozo no detectadas en su momento. El hecho de que todas las estructuras en cámara pozo, probadas y posibles, se asocien con este grupo es francamente remarcable. Este ajuar estandarizado está restringido a un grupo limitado de individuos, como parece demostrar el escaso número de inhumados en la mayoría de estructuras. Aún así, algunos sepulcros como Cova del Calvari o Carrer París (UE-12) muestran contextos con varios individuos depositados, adoptando el aspecto de oseras.

La constatación de dichas redes es innegable a partir de la semejanza formal y momento de aparición de cierto número de artefactos muebles asociados al grupo Campaniforme, en un área geográfica tan amplia como es Europa. Dichas redes difícilmente pueden explicarse sin la existencia de contactos, conexiones, relaciones e interacciones de diversa índole. En ellas el movimiento tanto de objetos como de ideas requirió necesariamente de cierto movimiento de sujetos, en algunos casos ampliamente corroborado (véase Price et al. 2004; Fitzpatrick 2009). En esta situación, la constatación de producciones como locales o foráneas pierde importancia en oposición al modo en cómo son producidas y el consumo que se hace de ellas. Sólo de esta manera es posible contrastar si dichas redes están o no relacionadas con el desarrollo de nuevas estructuras de poder. La producción de artefactos inmuebles no indica una inversión de trabajo o grado de especialización equiparable al expuesto para algunos objetos. Como en los grupos contemporáneos, los asentamientos aprovechan estructuras naturales (cuevas, abrigos) escasamente modificadas. Al aire libre construyen cabañas y estructuras de almacenamiento con materiales perecederos. No se observa una segmentación del espacio en áreas de producción ni concentración de medios de producción y/o deshechos. Del mismo modo, muchas tumbas reaprovechan estructuras precedentes (megalitos, cuevas) aunque también se ha corroborado la construcción de nuevos contenedores funerarios excavados en el terreno: cámaras con pozo de acceso (Carrer París, Can Fatjó dels Aurons, Torrent de Sant Oleguer) (Cuesta 1985) e hipogeos (Can Martorell). En ambos casos se trata de sepulcros múltiples sucesivos que permanecerían abiertos durante cierto tiempo para permitir la inhumación de diferentes individuos. Las dimensiones de todos ellos, repartidas entre el número de individuos enterrados, no suponen en absoluto una inversión de trabajo destacada. Únicamente requerirían de cierta planificación y organización del trabajo, sin ninguna duda menor a la necesaria para el levantamiento de una estructura megalítica.

El segundo aspecto remarcable es el empleo de sepulcros funerarios diversos. Simultáneamente a la inhumación en cámaras con pozo, aparecen tumbas reutilizando antiguas cavidades, cuevas paradolménicas o sepulcros megalíticos: Cova d’Aigües Vives, Cova de les Encantades de Martís, Cementiri dels Moros, Solar d’en Gibert (Tarrús 2002), etc. Compartiendo el mismo nuevo tipo de ajuar, estas estructuras funerarias entroncan con elementos del pasado. La continua remoción, excavación antigua y dificultad de separar materiales de épocas diversas en estos sepulcros ha condicionado la interpretación que actualmente se tiene de ellos. ¿Nos encontramos todavía ante sepulcros múltiples colectivos? La existencia del anterior grupo de tumbas individualizadas responde a esta pregunta. Es difícil

44

Inferencias socioeconómicas, políticas e ideológicas 1 y 2 de Torrent de Sant Oleguer, Carrer París, etc.). Esta variabilidad podría guardar relación con aspectos puramente demográficos de tamaño y mortalidad de la comunidad, así como del espacio disponible en el sepulcro. De lo que no cabe duda es del interés en mantener la individualidad tras la muerte respecto al resto de inhumados pero también la colectividad con estos inhumados y no con otros (no enterrados o enterrados en otro lugar). Estos datos apuntan hacia la pertenencia de los finados en estos sepulcros con un sector específico de la comunidad, que se diferencia del resto por lo menos en la muerte.

imaginar en una misma área geográfica con relaciones tan fluidas el uso del mismo ajuar funerario y ritual mortuorio (véase infra) en prácticas tanto individuales como colectivas. En otras áreas geográficas la revisión de varias tumbas megalíticas ha demostrado su reutilización por el grupo Campaniforme para llevar a cabo inhumaciones individualizadas, claramente segmentadas de los restos anteriores y con su propio ajuar (Brandherm 2009; Salanova 2003). Es muy probable que en el Nordeste la situación sea parecida y los enterramientos campaniformes deban entenderse como mayoritariamente de tipo individual. De ser este el caso, las prácticas funerarias de estos grupos serían mucho más homogéneas de lo que aparentan. Las diferencias en el contenedor funerario tendrían una importancia menor y podrían responder a la disponibilidad en la zona de establecimiento o bien a antiguas tradiciones que todavía tendrían cierto peso. Las cámaras con pozo de acceso se localizan mayoritariamente en la depresión litoral y prelitoral, zona caracterizada por amplias llanuras fáciles de excavar. Los megalitos reutilizados se sitúan en cambio en el área establecida tradicionalmente para el megalitismo, raramente sobrepasando el sur del río Llobregat. Por último las cuevas se reparten por las zonas montañosas en las que se desarrollan de forma natural.

La caracterización de este sector social constituye el último aspecto a señalar. El reducido número de individuos enterrados indica que se trata claramente de un sector social y no de una comunidad aparte. Cabe preguntarse donde serían inhumados el resto de miembros de la sociedad. A la contemporaneidad demostrada del grupo Campaniforme con los grupos del Neolítico Final y Calcolítico se suma la presencia conjunta de materiales en varios contextos (Can Sadurní, Cova de la Guineu). Los vinculados con el Campaniforme son minoritarios y no parecen identificarse con el mismo tipo de ritual individualizado. A título de hipótesis los contextos funerarios de estos grupos podrían corresponder a la mayor parte de la comunidad, que mantendría prácticas múltiples colectivas con la inclusión de limitados artefactos del grupo Campaniforme, dentro de cuevas y megalitos. De forma paralela, los enterramientos campaniformes individualizados representarían a determinados sectores sociales dentro de estas comunidades, que compartirían un ajuar específico y una inhumación en estructuras ya conocidas (cuevas, megalitos) pero también nuevas (cámaras pozo). Pero ¿quien pertenecería a este grupo desgajado del resto de la comunidad?

Una tercera cuestión alude a la existencia de rituales específicos durante las inhumaciones. La existencia de banquetes funerarios o de deposición de animales especialmente seleccionados como ofrenda ha sido propuesta en Can Martorell (VVAA 2003b: 219). En otros contextos, con presencia minoritaria de campaniforme junto a materiales del Neolítico Final – Véraza, se ha detectado fauna termoalterada y consumida, así como estructuras de combustión igualmente interpretadas como banquetes funerarios (Can Sadurní, Cova de la Guineu). Los análisis de contenidos realizados en vasos campaniformes de toda Europa han mostrado una gran variedad de posibles usos, relacionados con bebidas alcohólicas, alimentos sólidos y otras materias (Vázquez 2005; Guerra 2006). En el área de estudio sólo se dispone de un ejemplar analizado de Cova del Calvari que muestra restos de cerveza enriquecida con algún tipo de solanácea (Treserras y Matamala 2002: 740). Éstos datos, todavía limitados y poco contrastados, han dado pie a multitud de interpretaciones relacionadas con banquetes funerarios, ceremonias religiosas y rituales diversos (véase Garrido-Pena 2005, 2006). También hay que apuntar la localización en algunos casos de vasos campaniformes girados boca abajo dentro de las tumbas (Carrer París, Can Martorell) un tipo de práctica que también se ha documentado en momentos posteriores (Can Soldevila III, Bronce Inicial).

Los datos antropológicos, aunque limitados, muestran que se trata de un sector heterogéneo en cuanto a sexo y edad. Cova del Calvari presenta una mujer juvenil (17-19 años) (tumba IV) y, de forma probable, una mujer madura (tumba III) (Bubner 1976: 52-58) y un individuo infantil (tumba VI) (Esteve 1966: 43). En Torrent de Sant Oleguer se pudieron identificar restos de solamente cuatro individuos, tres de ellos infantiles (cráneos 2, 3 y 7) y uno femenino adulto (19-20 años, cráneo 1). El resto estaban excesivamente fragmentados o no fueron recuperados (Cuesta 1985). Los dos individuos de Cova de la Ventosa tenían cerca de 18 años de edad y su sexo parece ser masculino (Llongueras et al. 1981: 109) (véase capítulo 1). Si sumamos los datos de los sepulcros probablemente de este grupo pero sin cerámica campaniforme, tenemos un individuo masculino adulto (30 años) de Serra del Tall (Giró 1977) y una “chica joven” en Bòbila Casals (Vilaseca 1934b: 421). La presencia de individuos infantiles apunta hacia un sector social en el que la pertenencia al mismo es heredada mediante nacimiento, en lugar de adquirida en vida a partir de determinadas acciones sociales. Se trataría de un sector con relaciones de parentesco de algún tipo. La comparación de las condiciones de vida de este sector

El cuarto elemento importante corresponde al escaso número de inhumados, lo que parece indicar cierta selección de los individuos a enterrar. Sin embargo, no se observa patrón alguno que pueda explicar la presencia de alguna sepultura individual (Bòbila Casals, ¿Serra del Tall?), varias dobles (Cova de la Ventosa, Rocallaura, sepultura 3 de Torrent de Sant Oleguer) y un gran número con más de tres individuos (Cova del Calvari, sepulturas

45

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica respecto al resto de la comunidad podría aportar datos altamente significativos. Por desgracia los datos existentes no permiten tal comparación al limitarse a dos únicos yacimientos. En Torrent de Sant Oleguer dos de los siete cráneos recuperados presentan criba orbitalia, aunque no se excluye que en realidad esta evidencia responda el propio deterioro del hueso (Cuesta 1985: 7879). El otro yacimiento con cierta información, Can Martorell, debe tomarse con cautela al tratarse de un contexto muy específico y de un único caso. La ausencia de hipoplasias vendría a indicar la inexistencia de episodios epidémicos o de deficiencia nutricional. Sin embargo esta interpretación debe ser tomada con cautela, puesto que podría estar condicionada por el mal estado de conservación de las piezas dentales. La elevada presencia de criba orbitalia, que alcanza el 43.3% de los cráneos estudiados25, es interpretada por los investigadores responsables como una variante de tipo endémico frecuente en los individuos jóvenes (el grueso de la población) que desaparecería al madurar y que no tiene por qué tener obligatoriamente una manifestación patológica (VVAA 2003b: 172). Las patologías e indicadores de actividad detectados no muestran tampoco casos que se salgan de la norma. Principalmente lesiones artrósicas entre los individuos maduros y abundantes casos en toda la población de inserciones musculares muy marcadas en las manos, indicativas de un movimiento repetitivo relacionado con actividades muy variadas (op. cit: 134). Con estos datos no es posible establecer la existencia o no disimetrías en el lugar ocupado en la producción o en el consumo de alimentos y cuidados sociales.

estudio, siendo necesario acudir al sur de Francia o al Valle del Ebro para detectar casos similares de cronología cercana (Etxebarría et al. 2005-2006; Guilaine y Zammit 2002). En segundo lugar no se han observado indicios osteológicos claros de violencia con supervivencia ni de determinadas entesopatías que implican a los codos y que puedan relacionarse, entre otras múltiples actividades, con el tiro con arco (VVAA 2003b: 118-134). Ello indica que las actividades guerreras no son una constante en estos grupos. En tercer lugar los datos procedentes de otros yacimientos son escasos y cronológicamente imprecisos. En Forat de la Conqueta se documentó un radio con un fragmento de punta de flecha de sílex clavada, asociada a alguno de los momentos de uso del yacimiento (Calcolítico, Campaniforme, Bronce Inicial). A los ya expuestos de Collet de Su y Cova H del Cingle Blanc hay que sumar el cráneo nº 2 de Cova d’Aigües Vives, con estrías incisas en el frontal que quizás se puedan relacionar con la extracción del cuero cabelludo (Serra Vilaró 1923: 42) (Campaniforme, Bronce Inicial). Finalmente, no es posible afirmar la existencia de armamento ofensivo. Tanto los artefactos líticos como los metálicos (puntas de flecha, Palmelas) pudieron haber sido empleados en labores de caza y/o control y defensa del ganado y no necesariamente en la agresión. Tampoco se han documentado estructuras defensivas o representaciones artísticas relacionadas con la violencia. A modo de resumen, puede concluirse que el grupo Campaniforme no debe ser considerado como una comunidad humana aparte de los grupos del Neolítico Final y Calcolítico. Las evidentes diferencias en cuanto a ajuar, ritual y, en algunos casos, contenedor funerario deben relacionarse con disimetrías sociales dentro de las comunidades. Estos sectores sociales estarían constituidos por individuos con relaciones de parentesco, de sexo y edad diversa, que se encontrarían inmersos (solos o con el resto de la comunidad) en redes de contacto, interacción y relaciones diversas a media-larga distancia con otros sectores sociales o comunidades del grupo Campaniforme. Estas redes implicarían o habrían implicado en algún momento el movimiento de sujetos y no sólo de ideas, quizás relacionado con estrategias matrimoniales (Vander Linden 2007: 349). El elemento o elementos de la producción social que este sector se apropiaría no están suficientemente claros. La producción de determinados objetos (puntas de flecha líticas, cuentas discoidales, botones de perf. V) muestra cierta especialización aunque se desconoce en qué grado y qué parte de la comunidad estaría implicada en ellas. En estas condiciones y a falta de más datos, la hipótesis más plausible es la apropiación de la principal fuente de alimentación de la comunidad: el ganado. Queda todavía por contrastar la asociación en ciertos contextos de cerámica campaniforme con puntas de flecha de sílex y puñales de lengüeta. De ser así, podrían tratarse de los medios de trabajo de este sector social focalizado en la ganadería. Las condiciones de vida y de trabajo detectadas mediante los datos antropológicos no son todavía suficientes para contrastar o refutar esta hipótesis. Lo que sí parece evidente es que dicho sector no se encontraría totalmente estructurado en tanto clase social,

El caso de Can Martorell es una prueba evidente de la existencia de violencia en este momento. Pero, ¿qué tipo de violencia está reflejando? ¿Una violencia entre grupos/comunidades o una violencia ejercida por un sector o clase social dentro de un grupo/comunidad? Las conclusiones del estudio de este yacimiento indican que se trata de un episodio de violencia entre comunidades. La mayoría de los materiales recuperados se limitan a puntas de flecha de sílex, mayoritariamente fracturadas por el uso e introducidas en el sepulcro alojadas en el cuerpo de los inhumados. Tanto las relaciones estratigráficas como las dataciones realizadas corroboran que el depósito de individuos muertos de forma violenta se realizó de forma simultánea (op. cit: 232-233). Asimismo, el volumen de inhumados es excesivamente grande para tratarse de un acto de violencia selectiva, con individuos de edad y sexo variable aunque con preponderancia de jóvenes y adultos. Estos datos indican un episodio violento puntual, dirigido contra toda la comunidad y al que no se pudo responder por tratarse de un hecho excepcional. Esta afirmación viene avalada por cuatro argumentos diferenciados. En primer lugar el propio yacimiento es de por sí un unicum en el área de 25

El número de cráneos en los que se ha comprobado la existencia de criba orbitalia es de 30, estando presente en 13 y ausente en 17 (VVAA 2003b: 122-123). Debido a que constituye un bajo número en relación al total de individuos inhumados, los resultados deben tomarse con cautela.

46

Inferencias socioeconómicas, políticas e ideológicas muelas se emplean en el procesado de cereales y quizás también frutos recolectados. Únicamente es posible plantear cierto cambio mediante el uso de hachas metálicas en labores agrícolas o en la recogida de madera (combustible, material constructivo). Sin embargo, estos usos potenciales no están corroborados.

dado que no contaría con el monopolio de la violencia en cuanto cuerpo represor para mantener la situación de desigualdad. Los conflictos detectados se llevarían a cabo de forma esporádica, contra otras comunidades y probablemente intervendría gran parte de la colectividad. 3.4

El Bronce Inicial Los datos arqueozoológicos provienen de varios yacimientos: Can Roqueta, Minferri, Institut de Batxillerat Antoni Pous, Mas d’en Boixos 1, Cova del Toll, Sitges de la UAB, la Peixera, C/ Riereta, Cova Colomera, Camp Cinzano (Andúgar y Saña 2004: 217224; Boquer et al. 1995: 119-123; 2004: 90; Estévez 1982; Maya 1992a: 281-285; Molinàs 2006; Oms et al. 2009: 131-132; Orri 2008). Los resultados revelan cierta heterogeneidad que indica estrategias ganaderas poco uniformes adaptadas a diferentes condicionantes. Las especies documentadas y el tipo de explotación muestra: ovicápridos y bóvidos explotados hasta la edad adulta para la obtención de leche, lana y como fuerza de trabajo pero también en edad juvenil por su aporte cárnico; y sacrifico de suidos en edad adulta para reproducir la piara y en edad infantil – juvenil como alimento. Aunque los ovicápridos son la especie más representada, los suidos amplían su presencia en algunos yacimientos. Su pujante importancia ha sido interpretada a menudo como un indicador del incremento del sedentarismo (Alonso y López 2000: 302). La caza supone un complemento alimentario importante con una gran diversidad de especies documentadas: conejo/liebre, zorro, gamo, corzo, ciervo, etc. El aprovechamiento de partes de animales para realizar herramientas es evidente, por ejemplo en el caso de la cornamenta de los cérvidos, los cuales además podrían ser cazados para evitar que estropeasen los cultivos (Andúgar y Saña 2004: 219).

Producción de alimentos. Incremento de la productividad agrícola y del sedentarismo Los datos carpológicos son abundantes y abarcan un número importante de yacimientos: Can Roqueta, Can Roqueta DIASA, Bòbila Madurell, Institut de Batxillerat Antoni Pous, Minferri, Sitges de la UAB, Cova Colomera (Alonso et al. 2005; Buxó 1997; Buxó et al. 1997; Maya 1992a: 281-285; Oms et al. 2009: 132-133). En este momento se observa un incremento en la presencia de trigo desnudo y cebada vestida respecto a la cebada desnuda. Otros cultivos como la escanda menor son minoritarios. La progresiva desaparición de la cebada desnuda frente a la variante vestida puede ir ligada al mayor rendimiento que de ella se obtiene, debido a una superior resistencia a los insectos y enfermedades parasitarias así como por disponer de un raquis menos frágil. En oposición la cebada vestida es menos energética y más pobre en proteínas (Buxó 1997: 186191). Se han localizado abundantes plantas arvenses asociadas al cultivo de cereales, con un registro de más de 30 taxones (Lolium, Bromus, Avena sp., Festuca sp, Phalaris paradoxa, etc.). Las leguminosas se detectan por primera vez claramente cultivadas a través de varias especies: guisante, haba y yero. Este último es un cultivo que puede ser plantado junto al trigo vestido o la cebada vestida y suele utilizarse para la alimentación del ganado. Sin embargo, en periodos de malas cosechas puede formar parte de la dieta humana (op. cit: 109). Aparte de evitar el agotamiento del suelo, las leguminosas son más ricas en proteínas que los cereales y pueden suplir una reducción en la ingesta de carne. Mientras que su papel regenerador del campo podría empíricamente haber sido descubierto por las comunidades prehistóricas, su valor proteico difícilmente sería conocido. Su presencia es todavía minoritaria en relación a los cereales. La recolección muestra un papel destacado, con la presencia de taxones como bellotas, sauquillo y vid.

El conjunto de datos sobre la producción de alimentos indica una tendencia hacia el incremento de la productividad. El cultivo se centra en cereales de invierno, entre los cuales se opta por especies más resistentes y rentables aunque aporten alimento de peor calidad (cebada vestida). La lenta introducción de diversos tipos de leguminosas proporciona una nueva fuente de alimento, tanto para el ser humano como para el ganado, que además actúa como regeneradora del suelo limitando su agotamiento. No está claro si existiría un sistema de rotación de cultivos entre cereales y leguminosas o si ambos tipos de vegetales serían plantados de forma simultánea. La ganadería por su parte mantiene estrategias similares a momentos precedentes, con un destacado papel de los productos secundarios, la caza de especies muy diversas y el aprovechamiento de los animales en todas sus vertientes (alimento, fuerza de trabajo, materia prima). Es posible que especies vinculadas a un incremento del sedentarismo (suidos) aumenten paulatinamente su presencia.

Las herramientas empleadas en la producción agrícola no sufren cambios remarcables respecto al pasado (Alonso et al. 2005: 36). Se siguen utilizando hachas y azadas líticas para la preparación y limpieza de los campos. Dos herramientas sobre asta de ciervo localizadas en Minferri (SJ-55) podrían asociarse con labores de siembra a modo de picos o palos cavadores (Equip Minferri 1997: 186). La siega del cereal se realiza usando hoces compuestas de varias piezas alineadas de sílex, en su mayoría lascas de pequeño tamaño y puntualmente láminas fragmentadas. El continuo reavivado de los filos muestra el interés en alargar la vida de estas herramientas. En algunos casos se ha podido constatar la siega a ras del suelo, con el objetivo de aprovechar los tallos de las plantas para otros usos (Gibaja y Palomo 2005: 87-88). Molinos, morteros y

Tanto la creciente dependencia de la producción agrícola como la inversión realizada para aumentar su productividad deberían ir acompañadas de un incremento del sedentarismo y arraigo en lugares cercanos a los campos de cultivo. Los datos de los asentamientos

47

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica 10.75% de los casos (Galbany et al. 2008: 30-32).

apuntan hacia este cambio substancial, aunque su lectura es compleja. La proliferación de “campos de silos” es remarcable y el gran tamaño que estos asentamientos adquieren no tiene paralelos en el pasado. Este hecho puede responder a una amplia variedad de factores, algunos difíciles de corroborar, como son: el incremento de la población, la mayor concentración o hacinamiento de la misma, el incremento del volumen de producción agrícola (por su importancia en la alimentación y/o como producto a intercambiar), el uso continuado y/o durante periodos más largos de los mismos campos de cultivo, etc. De cualquier modo, lo que sí parece evidente es que la agricultura juega en este momento un papel central que no tuvo anteriormente y que ello pudo comportar también un desarrollo del sedentarismo. La constante y elevada presencia de molinos y manos en la mayoría de yacimientos de este momento, tanto sean “campos de silos” (Minferri, Can Roqueta, Mas d’en Boixos 1, Institut de Batxillerat) como fondos de cabaña (Vinya del Regalat, Vall Suau, la Peixera) (Coll et al. 1993; Maya 1982) constituye una prueba evidente. A ello hay que sumar el importante incremento en el volumen de algunas fosas/silos respecto al pasado, situándose entre 1200 y 2200 litros (Equip Minferri 1997: 187). Esta situación, por el contrario, no lleva aparejado un cambio en la arquitectura, que sigue realizándose sobre material perecedero (adobe, tapial, madera, paja, etc.). La piedra constituye un elemento más aunque nunca el principal.

Por el contrario la contabilización de Chimenos en los mismos yacimientos a partir de individuos indica un descenso destacado de la caries, pasado de un 30.99% a un 15.56% (Chimenos 1990: 163). Esta discrepancia en los valores podría estar condicionada, según afirma el propio investigador, por el tipo de muestra empleada para el Bronce Inicial con una mayor proporción de individuos jóvenes (op. cit: 199). Sin embargo, estudios antropológicos de yacimientos contemporáneos con individuos de edades diversas aportan resultados similares (contabilizando piezas dentarias aisladas), lo que apuntaría hacia una dieta con mayor dependencia de proteínas de origen animal. La cámara pozo de Can Filuà muestra un 4.94% de caries y un 52.09% de cálculo dental, valores que estarían más acorde con los grupos del Neolítico Final y Calcolítico (Subirà 2005a: 42). El sepulcro megalítico de Cabana de Perauba (NMI 10) presenta igualmente una baja presencia de caries de un 6.17%, sin que se conozcan los valores de sarro (Oms y Anfruns 1995). La cámara pozo de Can Raich muestra “acumulaciones considerables de sarro” en el único individuo recuperado (hombre 20-30 años), pero no incluye los valores exactos (Vives 1998: 23). Por último hay que mencionar el asentamiento en “campo de silos” de Mas d’en Boixos 1, el cual tiene una problemática específica. Los resultados de los dos estudios antropológicos consultados (campañas 1997-2000 y campañas 2001-2002) son claramente opuestos. El primero muestra una escasa afección de la caries (2.5%) y abundante del sarro (36.1%) (Alfonso et al. 2004a, 2004b). En el segundo en cambio la caries afecta a un 9.47% de las piezas dentarias y el sarro a sólo el 5.26% (Subirà 2005a: 40). Esta contradicción en los resultados apunta hacia la existencia de ciertas diferencias entre los inhumados que necesitan ser estudiadas con mayor detenimiento. Los datos conocidos indican además diferencias remarcables entre individuos femeninos y masculinos. Ambos estudios muestran la presencia mucho más elevada de cálculo dental en los hombres respecto a las mujeres: 47.1% y 25.7% en el primer estudio (Alfonso et al. 2004a: 87) y 10.39% y 1.33% en el segundo (Subirà 2005a: 42). A la vez el segundo estudio detecta variaciones en cuanto a la caries, siendo inexistente en las mujeres y del 12.94% en los hombres (op. cit.). La lectura de estos resultados es compleja dado que se trata de patologías bucales en cuya aparición no sólo interviene el tipo de dieta sino también otros factores como la predisposición genética. De esta manera, cabe la posibilidad que las mujeres de este yacimiento tengan una alimentación diferente de las de los hombres pero también que constituyan un grupo genéticamente diferenciado con menor predisposición a padecer estas patologías. Ambas explicaciones son posibles y responden a diferencias sociales importantes que requieren de un estudio en profundidad.

Los estudios de paleodieta mediante patología bucal aportan resultados heterogéneos que no permiten asegurar de forma global el mayor consumo de productos agrícolas. Considerando las piezas dentarias de forma aislada, Chimenos (1990: 179-180) detecta un incremento de casi el doble en la presencia de caries (de 5.38 a 9.24%) que se sitúa cercano al valor obtenido para el Neolítico Antiguo-Medio (10%). A la vez, el cálculo dental cae del 58.07% al 39.76%, aunque todavía por encima de los valores de 22.74% del Neolítico AntiguoMedio (op. cit: 177). Estos datos indican una alimentación marcadamente cerealista en la que el aporte de proteínas aunque se ha visto disminuido todavía tiene gran importancia. Algunas necrópolis recientemente estudiadas coinciden con estos resultados. La cámara pozo de Mas Vilalba (NMI 27) presenta un porcentaje de caries del 9.5% y un cálculo dental del 12.9%, estando éste mucho más presente en el caso de los hombres respecto a las mujeres (17.1% y 1.92%) (Armentano et al. 2010: 87-88). Por su parte, la galería catalana de las Maioles muestra un 14.29% de caries, desconociéndose los valores de cálculo dental (Oms y Anfruns 2001). Igualmente los datos de la cámara pozo o fosa/silo Urbanització Mar i Muntanya apuntan hacia una dieta principalmente cerealista, debido tanto a la poca presencia de sarro (12%) como al patrón de microestriación dental. La ausencia de caries en este yacimiento es interpretada como fruto del sesgo en la muestra, resultado de una recogida parcial de restos. Esta hipótesis estaría apoyada por el alto grado de enfermedad periodontal detectado en la población, con un retroceso alveolar del 68%, así como por la presencia de reabsorciones de pérdidas dentarias ante mortem en el

Considerando los resultados antropológicos globales, el tipo de dieta del Bronce Inicial muestra una mayor variabilidad que en momentos anteriores, sin que pueda establecerse claramente el mayor peso de los cereales

48

Inferencias socioeconómicas, políticas e ideológicas sincrónicas, tienen que tener un correlato en cuestiones socioeconómicas e ideológicas.

respecto a la carne. Sería necesario profundizar en las razones de esta variabilidad, las cuales pueden ser cronológicas, geográficas o responder a la existencia de ciertas disimetrías sociales. Producción de artefactos Mantenimiento de redes

muebles

e

Relaciones sociales de producción. Amortiguación temporal de disimetrías y gestación de nuevas estrategias

inmuebles. Una característica de las prácticas funerarias del Bronce Inicial es la gran variedad de estructuras empleadas y de rituales diferenciados. Como se ha visto, los contendores usados son tumbas megalíticas, cuevas, fosas/silos y cámaras pozo. Mientras que los rituales presentan como norma general inhumaciones múltiples primarias, también se detectan deposiciones secundarias de restos humanos aislados, individuos aparentemente arrojados y la paulatina aparición de enterramientos individuales, dobles y triples. Observando esta variabilidad mediante cronología absoluta (véase capítulo 1) es posible distinguir dos momentos claros. El primero (fase A) constituye una continuidad con el pasado y se caracteriza por rituales múltiples en tumbas megalíticas y/o cuevas, en las que las deposiciones secundarias están presentes. El segundo (fases B y C) representa un cambio destacable en las prácticas funerarias. Junto al mantenimiento de enterramientos múltiples, se llevan a cabo el resto de rituales enumerados. Asimismo, las cavidades funerarias se compaginan con el desarrollo de inhumaciones en tumbas excavadas (fosas/silo, cámaras pozo).

De nuevo es la cerámica el artefacto que más ha sido estudiado. Éste no presenta indicios de producción especializada en cuanto a sus características técnicas y materia prima empleada (Clop 2002: 258, 2004: 182183). De la misma forma que en el resto de objetos, no se han documentado áreas de producción específicas o concentraciones importantes de medios de producción, deshechos productivos y/o productos semiacabados que puedan aportar indicios de una producción que supere el ámbito doméstico. En el caso de determinados artefactos, cerámicos y metálicos, los paralelos morfológicos con otras zonas indican la existencia de redes relacionales de naturaleza diversa que implican el movimiento de personas, ideas y/u objetos. Estas redes se darían tanto norte – sur (vasos polípodos, apéndice de botón cilíndrico, hachas de rebordes de bronce) como este – oeste (vasos geminados, bases con improntas de estera, vasos con cazoleta interna en el asa, apéndice de botón ad ascia) (Espejo 20002001: 43; Maya 1992b: 543-544; Rovira Port 1976, 1978, 1988, 2006a, 2006b). Estas relaciones tienen un efecto que supera el ámbito de la producción de artefactos muebles para adentrarse en los artefactos inmuebles. Determinadas prácticas funerarias como el empleo de estructuras megalíticas o la deposición de animales enteros en ciertas tumbas, tienen claros referentes en el Valle del Ebro y el Levante peninsular.

La ausencia generalizada de ajuar dentro de las tumbas constituye otro aspecto remarcable de las prácticas funerarias. Los pocos objetos recuperados se limitan a cerámica, elementos de adorno sobre materias diversas (cuentas, brazaletes, colgantes), botones prismáticos de perf. V y, en casos puntuales, algún artefacto metálico. La única excepción la constituyen los restos faunísticos depositados en el interior de tumbas o en silos/fosas adyacentes. Éstos se sitúan inequívocamente en las fases B y C, coincidiendo con el segundo momento señalado. ¿Qué implicaciones socioeconómicas e ideológicas tienen estas diferencias?

Los artefactos inmuebles tampoco presentan variaciones destacables, tanto en asentamientos como en necrópolis al aire libre y en cueva. Los materiales empleados siguen siendo los mismos y el único cambio remarcable responde al elevado número de estructuras detectadas en algunos asentamientos (fosas/silos). En el caso de los sepulcros excavados en el terreno, éstos se presentan en forma de fosas/silos o cámaras con pozo de acceso. En el caso de los primeros, se ha afirmado que constituyen reutilizaciones de estructuras de almacenamiento agrícola (Bouso et al. 2004: 79). Los indicios que avalan esta afirmación son la colocación en algunos casos del fallecido adaptado al contenedor (y no al revés), su deposición en apariencia arrojado y/o sin conexión anatómica y la mezcla con residuos de todo tipo. La limitada inversión de trabajo que suponen estas inhumaciones no difiere en exceso de las cámaras pozo. Éstas, a pesar de tratrase de estructuras realizadas ex profeso, muestran una relativa simplicidad, facilidad de realización y uso mayoritariamente múltiple, lo cual indica también una escasa cantidad de trabajo invertido. Aquellas de uso individual son poco más que fosas/silos con una pequeña abertura o nicho lateral (Can Roqueta II). A pesar de ello, estas evidentes diferencias en el tratamiento dado a los muertos, cronológicamente

Como se ha visto, la inversión de trabajo en los contenedores funerarios presenta escasas diferencias. A ello cabe sumar que la relación entre trabajo invertido y uso múltiple o individual no parece indicar disimetrías sociales relacionadas con la producción y uso de los mismos. La única excepción la constituyen los individuos aparentemente arrojados dentro de fosos/silos y los restos humanos en posición secundaria. Los primeros, cuya ausencia de dataciones absolutas no permite situarlos claramente en las fases señaladas, muestran una reutilización de estructuras, que en algunos casos lleva consigo la colocación extremadamente forzada de los individuos. Uno de los casos más paradigmáticos se localiza en Can Roqueta II: un pozo de sólo 35 cm de ancho de boca en el interior del cual fueron localizados cuatro individuos (dos adultos y dos infantiles) (Rodríguez et al. 2002: 664). Éste se encontraba además bajo un fondo de cabaña (CRII-331) hecho totalmente atípico y que podría indicar algún tipo de ritual fundacional. Por su parte los restos humanos aislados se encuentran en diferentes contextos (fosas/silo, fondos de

49

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica físico del animal, a un aprovechamiento alimentario. No es posible conocer el grado de participación social en este tipo de eventos (los vivos). Sin embargo sí se puede establecer las características aproximadas de este grupo específico de inhumados (los muertos).

cabaña), carecen totalmente de ajuar y a veces están mezclados con desechos. Su interpretación puede responder al vaciado de tumbas de miembros de otras comunidades, a individuos de la misma comunidad sin derecho a ser enterrados, a finados cuya antigüedad permite que sean extraídos del sepulcro, a rituales de fundación de lugares de hábitat, etc. De lo que no cabe duda es que, en caso de tratarse de un tipo de inhumación, la cantidad de trabajo social invertido en la misma es mucho menor al del resto de tumbas. El tratamiento recibido en comparación con el aplicado a otros miembros de la comunidad apunta hacia una menor consideración social.

Como ocurre con el grupo Campaniforme, los inhumados con restos de animales y enterrados de forma individual forman un sector heterogéneo de hombres, mujeres y niños. Son precisamente algunos individuos infantiles los que muestran mayor número de animales depositados: dos suidos y un silo/fosa asociada con ocho cánidos en Pla del Serrador (E-5 y E-64), tres ovicápridos en Els Pinetons 2 (E-11) (Balsera et al. 2011), dos suidos y restos de bóvido en Can Roqueta II (CRII-463A). Se trataría, pues, de un sector social cuya pertenencia en algunos casos sería hereditaria. La constatación de elementos faunísticos en ciertas fosas/silos y cámaras pozo múltiples plantea la posibilidad de que dentro del mismo sector social todavía ejerzan un papel destacado otro tipo de relaciones (¿parentesco?), hasta el punto de afectar al tipo de ritual seguido (individual o múltiple). A día de hoy, los intentos por contrastar la existencia de relaciones de parentesco entre individuos de una misma cámara pozo, mediante análisis de DNA mitocondrial, no han dado todavía resultados remarcables (véase García et al. 2003-2004).

Otra de las disimetrías importantes en el ritual funerario la constituye la deposición de fauna en ciertas tumbas. Éstas concentran una elevada cantidad de trabajo social concretada en los animales, enteros o partes de los mismos. Las especies representadas son variadas (cánidos, bóvidos, ovicápridos, suidos) y su número oscila entre uno y ocho. Algunas de estas inhumaciones son múltiples pero un gran número es de tipo individual. Ello significa el consumo de medios de producción y/o productos de la comunidad en momentos escogidos, relacionados solamente con determinadas tumbas que además contienen un pequeño número de individuos. En oposición a ello, la gran mayoría de enterramientos no consumen medio o producto alguno, ni tan solo en forma de ajuar cerámico u óseo, y comparten espacio con otros individuos.

Por otra parte, los estudios antropológicos que podrían mostrar diferencias en cuanto a condiciones de vida son también limitados. No existen datos para tumbas individuales con restos faunísticos ni para las que presentan individuos arrojados. Los disponibles provienen de cámaras pozo, fosas/silos (individuales y múltiples) y estructuras megalíticas. El estudio de los diferentes yacimientos demuestra, en primer lugar, un incremento substancial de episodios de alteraciones sistémicas del desarrollo. La presencia de hipoplasias del esmalte dentario aumenta considerablemente: 19.39% en Can Filuà (Subirà 2005a: 42), 27.78% en Cabana de Perauba (Oms y Anfruns 1995), 33.3% en Mas Vilalba (Armentano et al. 2010: 82), 66% en las Maioles (Oms y Anfruns 2001: 108) y 76% en Urbanització Mar i Muntanya (NMI 9) (Galbany et al. 2008; Garriga et al. 2004). En Mas d’en Boixos 1 los valores son del 36.9% en las primeras campañas y 19.8% en las segundas (Alfonso et al. 2004a; Subirà 2005a: 40-42). Dicho yacimiento presenta además criba orbitalia en varios cráneos, siendo su presencia respectivamente del 19.05% y 25% (op. cit.). Desconozco si estas patologías fueron o no analizadas en yacimientos cuyo estudio antropológico no cita su presencia o ausencia, como Vinya del Corb (véase Pla 2007: 19). Globalmente estos datos no se ajustan con los que para este momento aporta Chimenos (1990: 208-210), que indican un importante descenso de hipoplasias del esmalte respecto al momento anterior (del 4.93% al 0.8%). A falta de un mayor número de estudios, la conjunción de patologías dentales y craneales de yacimientos recientemente excavados deben considerase como indicativas de un incremento de este tipo de alteraciones físicas, las cuales además afectan de forma diferente a hombres y mujeres. Así lo indican los datos de

Este consumo diferencial, en el que estarían inmersos todos o una parte de los vivos, presenta diferentes implicaciones dependiendo de la interpretación que se haga de los restos. No hay duda de que los animales enteros localizados dentro de las tumbas fueron depositados sin indicios de procesado o descarnado y, por tanto, conteniendo intacto todo el alimento potencial. Lo mismo puede decirse de los tórax de bóvidos de Minferri y Can Roqueta II (CRII-588). Se trataría de un consumo no relacionado con la alimentación sino con el ámbito político e ideológico, con la reproducción de unas determinadas relaciones sociales de producción en estos grupos. Los animales enteros localizados en fosas/silos adyacentes a la tumba (Pla del Serrador E-64, Can Roqueta II CRII-246 y CRII-505) (Montero y Saña 2003) comparten la misma interpretación pero podrían indicar rituales posteriores a la inhumación, recordatorios de determinados tipos de relaciones sociales. Algún yacimiento del Levante pero especialmente de la Meseta cuenta con casos similares cronológicamente sincrónicos (véase Blasco Bosqued 1997; Sanchis y Sarrión 2004; Valiente 1992, 1993). Por el contrario, la localización de porciones anatómicas específicas con poca cantidad de carne y normalmente no empleadas como alimento (extremidades, cráneo, mandíbulas) plantea la posibilidad de que las partes restantes del animal sí hubieran sido consumidas. De esta manera, podría tratarse de los restos de un banquete funerario, de forma similar a lo documentado contemporáneamente en el grupo argárico (véase Aranda y Esquivel 2006, 2007). En estos casos el consumo político e ideológico iría unido a un consumo

50

Inferencias socioeconómicas, políticas e ideológicas Los datos de violencia documentados son francamente escasos. No existen estructuras defensivas ni armamento, salvo algún caso excepcional26. El yacimiento con evidencias más claras de violencia física es el Dolmen de Clarà (NMI 14), situado probablemente en el Bronce Inicial (Serra Vilaró 1927: 172-180). Su reciente revisión muestra un perfil poblacional desequilibrado debido a la elevada presencia de individuos juveniles y adultos jóvenes, de forma similar a Can Martorell, lo que no parece responder a una mortalidad natural. A este hecho se suma la presencia de cuatro traumatismos craneales, el origen de los cuales no ha podido ser propuesto en todos los casos (Campillo 2007: 222-224; Mercadal y Agustí 2006: 45). Sigue siendo posible ubicar en este momento los casos cronológicamente imprecisos de Collet de Su y Cova H del Cingle Blanc. Por último existe una única representación vinculada a la violencia: la estela de Preixana (Maluquer de Motes 1971). Su contexto es impreciso pero los elementos representados la ubican en este período o, de forma más ajustada, en un momento más tardío (Bronce Final). La escena muestra en una de sus caras una figura humana con una bandolera en la espalda de la que cuelga una espada. El arma está incisa en uno de los laterales. Al tratarse de un caso aislado y de origen incierto, su valor es más bien testimonial.

Mas d’en Boixos 1 y de Mas Vilalba. En las campañas de 2001-2002 del primer yacimiento se detecta una mayor proporción de hipoplasias en mujeres (24.39%) que en hombres (13.33%). Las cribas orbitalias en cambio no presentan discrepancias (Subirà, 2005a: 40-42). Estas divergencias se suman a las ya detectadas en el mismo yacimiento entre mujeres y hombres en otras patologías bucales (caries y sarro). Por el contrario, en la cámara pozo de Mas Vilalba ocurre lo contrario: los hombres presentan una proporción de hipoplaisas del 43.3% y las mujeres del 11.1% (Armentano et al. 2010: 82). Las razones enumeradas son similares en ambos casos. En segundo lugar, las patologías indicativas de determinadas actividades físicas muestran cierta diversidad. Tanto en las Maioles como en Vinya del Corb, ubicadas en zonas montañosas, se ha documentado el desplazamiento regular de la comunidad por terrenos abruptos y la carga de pesos importantes durante los trayectos. Este tipo de patologías se asocian a una población móvil (Majó 2001: 76-78, 10; Pla 2007: 26). Sin embargo otras necrópolis ubicadas en el llano también presentan patologías similares, como es el caso de Mas Vilalba (Armentano et al. 2010: 87). En este yacimiento, además, se ha constatado la reiterada posición de cuclillas de la población inhumada (op. cit: 81). En Mas d’en Boixos 1 se han detectado patologías únicamente en las extremidades superiores (fracturas y entesopatías). Éstas son indicativas del uso mayoritario de brazos y manos en labores diversas, en oposición a las extremidades inferiores (Alfonso et al. 2004b: 43). En el caso de la Serreta (NMI 3) no se ha documentado patología alguna aunque la muestra es de por si parcial (Alesan y Safont 2003-2004).

Teniendo en consideración los datos expuestos, es posible proponer la existencia de dos o incluso tres sectores sociales claramente diferenciados dentro de las comunidades del Bronce Inicial. Éstos se detectan a partir de disimetrías sociales en el consumo del trabajo asociado a determinadas tumbas, las cuales están ausentes durante la fase A desarrollándose a lo largo de las fases B y C. Dichas disimetrías, establecidas desde el mundo de los vivos, muestran a grupos diferenciados de edad y sexo variable. El primero agrupa a los inhumados de las tumbas individuales y quizás también de algunas de las múltiples (cámaras pozo) con deposición de restos de fauna. Ésta sería en ciertos casos consumida en el momento de la inhumación y en otros depositada entera, durante el funeral o con posterioridad. En este grupo los individuos infantiles tienen una presencia remarcable y el ajuar es, en general, casi inexistente. En el segundo grupo, mayoritario, se sitúan los finados de las tumbas múltiples sin restos de fauna y ajuar casi inexistente. Un tercer y último grupo estaría formado por los restos humanos aislados y/o los individuos arrojados dentro de fosos/silos. Carecerían totalmente de ajuar y en algunos casos se encontrarían mezclados con residuos.

Las evidencias antropológicas en conjunto manifiestan, por tanto, un incremento substancial de episodios de estrés sistémico en el desarrollo del cuerpo humano, causados por enfermedades infecciosas, epidemias y/o malnutrición. En relación a las epidemias, algunos investigadores han llamado la atención respecto a la presencia reiterada de inhumaciones múltiples simultáneas en fosas/silos sin signos de violencia física, que podrían indicar muertes fulminantes fruto de enfermedades de este tipo (Armentano y Malgosa 2002: 685). Teniendo en consideración este hecho, puede plantearse para este momento y a título de hipótesis la existencia de un ambiente generalizado de elevada carga patógena, que afecta al estado de salud de la población causando en algunos casos la muerte de varios individuos. Este ambiente puede estar condicionado por un aporte alimentario de menor calidad (cebada vestida) y/o un descenso de las condiciones de salubridad debido a la mayor concentración de población o a su incremento. Por último y a pesar de tratarse de un número reducido de estudios, las patologías observadas indican actividades muy diferentes dependiendo de la localización de los yacimientos. Junto a las evidencias de variabilidad en el tipo de alimentación, se observan determinadas dolencias relacionadas con grupo móviles en oposición a otras ligadas con grupos más sedentarios ubicados en el llano.

De forma paralela los indicios de violencia son escasos y no hay datos suficientes para afirmar si ésta se daría entre comunidades o dentro de la misma. El tercer grupo de inhumaciones podría responder a actos de violencia física, algunos de los cuales quizás implicarían rituales de fundación de determinadas viviendas. Otro aspecto importante lo constituye la existencia de episodios generales de enfermedades, epidemias o malnutrición, 26 La excepción la constituye la alabarda metálica del Carrer Maragall de Girona, pieza sin paralelos y probablemente no perteneciente al área de estudio (véase capítulo 6).

51

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica Los yacimientos con datos arqueofaunísticos son escasos: Punta Farisa, Vilot de Montagut, Roques del Sarró y Masada de Ratón (Alonso et al. 1999; Andúgar y Saña 2004: 217-224; Maya 1992a: 283-285). La ganadería muestra pocas discrepancias respecto al Bronce Inicial en cuanto a especies documentadas, edad de sacrificio y orientación de la producción (productos secundarios, fuerza de trabajo, aporte cárnico). Los ovicápridos son con diferencia la especie mejor representada. Los cambios detectados más remarcables son la baja presencia de suidos y la aparición puntual de équidos. Estos últimos podrían haber sido empleados igual que los bóvidos en labores agrícolas y de carga. Sin embargo, su escasa representación en el registro arqueológico no permite corroborar tal afirmación. La explotación de recursos fluviales se documenta en Roques del Sarró a partir de una vértebra de anguila, reconociéndose el papel secundario que esta práctica debía tener (Equip Sarró 2000: 131-132). La caza continúa estando presente a partir de las mismas especies: conejo/liebre, ciervo y aves. Por último, los cánidos están presentes sin indicios de consumo o aprovechamiento alguno, posiblemente vinculados a labores de vigilancia del ganado o como animal de compañía.

que parecen afectar a toda la comunidad y conllevar la pérdida episódica de fuerza de trabajo. Actualmente no es posible establecer la base material que sustentaría las disimetrías detectadas en las prácticas funerarias. Los limitados estudios de la producción de artefactos muebles no permiten corroborar la existencia de desigualdades remarcables en el acceso a determinados productos o medios de producción, ni tampoco la organización social de dicha producción. Es posible que el elemento básico de apropiación guarde relación con el ganado, dado que es éste el que se consume tanto en las tumbas como en la vida diaria. Sin embargo, no puede olvidarse la creciente importancia que adquiere la agricultura en este momento. De lo que no cabe duda es que estas diferencias tan marcadas en el ritual funerario constituyen un reflejo de la estructura socioeconómica de estas comunidades y responden a disimetrías sociales estructuradas y mantenidas. 3.5

El Segre – Cinca I

Producción de alimentos. Asentamientos agricultura extensiva y ¿rotación de cultivos?

estables,

La complementación entre ganadería y agricultura está claramente atestiguada en el caso de Punta Farisa. Este yacimiento fue empleado como hábitat puntual y lugar de estabulación de ovicápridos en diferentes momentos. La aportación de desechos de la trilla del cereal (espiguillas, grumos, raquis) en el interior del abrigo ha sido interpretada tanto para el consumo del ganado como para proporcionarles lecho (Maya 1992a: 285). Por otra parte, el uso por primera vez del arado podría haberse dado en este momento, a pesar de que no se hallen todavía evidencias arqueofaunísticas de ello (véase Andúgar y Saña 2004). Existen dos argumentos que apoyan esta afirmación. El primero es la constatación de su uso en grupos contemporáneos del norte de Italia, con los cuales existirían ciertas relaciones a juzgar por la importante presencia en esta zona de vasos con asa de apéndice de botón (Maya 1992a: 291). El empleo de los ríos Segre y Cinca como vía de entrada ha sido propuesto en varias ocasiones (hachas de rebordes, vasos polípodos, cultivo del mijo) y las fechas radiocarbónicas parecen corroborar la mayor antigüedad de los yacimientos de esta zona. El segundo argumento alude al incremento en la explotación del suelo y del sedentarismo que se documenta en este momento a partir del tipo de especies cultivadas y características de los asentamientos (véase infra). Un tipo de agricultura de estas características podría llevar unido cierta mejora en los medios de producción, como podía ser la inclusión del arado empleando tracción animal. No se detectan cambios en el resto de medios de trabajo, aunque sí parecen haberse dado en la manera de explotar el objeto de trabajo (la tierra). Por otra parte tampoco es descartable afrontar el incremento de la producción mediante la inversión de un número mayor de horas de trabajo. Ambas opciones son posibles y no excluyentes.

Los datos carpológicos del grupo Segre – Cinca I provienen de tres únicos yacimientos: Vilot de Montagut, Punta Farisa y Masada de Ratón. En el estado actual de la investigación, los cereales cultivados con una presencia mayoritaria son la cebada vestida y el trigo almidonero (Alonso 2000: 224-225; Alonso et al. 1999). Las plantas arvenses relacionadas con los campos de cereales se encuentran ampliamente documentadas. Por primera vez se constata la agricultura del mijo común y del panizo, además con una presencia elevada. Éste es un cereal de primavera con una gran resistencia a las estaciones secas, lo cual es de vital importancia en esta zona geográfica con un nivel de aridez de los más elevados de Europa (Alonso 2000: 223). La vía de entrada del mijo a la Península Ibérica se situaría en este momento, a través del sur de Francia y quizás siguiendo los valles del Segre y del Cinca. El cultivo de leguminosas está constatado con la presencia de lenteja y guisante, cultivada en primavera e invierno respectivamente. Su escasa presencia puede ser debida tanto a aspectos tafonómicos como a su papel todavía secundario dentro de la agricultura (op. cit: 226-229). Otro cultivo que se documenta por vez primera es el lino. Las semillas de esta herbácea pueden ser consumidas en forma de harina. Sin embargo, el lino va generalmente asociado a un aprovechamiento en forma de aceite así como de fibras para la producción de tejidos. Es un cultivo de invierno que se adapta con facilidad a cualquier tipo de suelo (Alonso et al. 2005: 37-38). Junto a estos variados cultivos la recolección de frutos y plantas silvestres, para fines culinarios o medicinales, sigue estando presente. Los taxones más representados son bellotas, moras y vid. Las herramientas empleadas en las labores agrícolas y en el procesado de alimentos no varían respecto a las de los grupos del Bronce Inicial (Alonso et al. 2006; Gibaja y Palomo 2006).

Sintetizando, los datos expuestos muestran una ganadería similar a la documentada durante el Bronce Inicial y una

52

Inferencias socioeconómicas, políticas e ideológicas circundantes. Hay que señalar que estos hábitats se localizan siempre en zonas con fácil acceso a recursos agrícolas e hídricos (Maya 1997: 19-23). Estos cambios tanto en la arquitectura como en la ubicación de ciertos asentamientos apuntan hacia una mayor fijación en el terreno y una explotación más intensiva de los campos.

agricultura, en cambio, con diferencias remarcables. Cultivos ampliamente extendidos como el trigo desnudo están ausentes mientras que otros de alta productividad y resistencia como la cebada vestida sí aparecen explotados. El aspecto más novedoso lo constituye la introducción por primera vez de cultivos plantados en diferentes épocas del año. Cereales como el trigo almidonero o la cebada vestida se plantarían en invierno, a la vez que el lino o los guisantes. Mientras que el mijo o leguminosas como la lenteja lo serían a lo largo de la primavera. En períodos más tardíos (Edad del Hierro), se ha afirmado que la introducción de cereales de primavera como el mijo o la avena podría ir ligado a un sistema de rotación de cultivos que combinara éstos con los cereales de invierno (trigos y cebadas) y el barbecho, permitiendo la expansión de la agricultura de secano (Buxó 1997: 301). Esta posibilidad, perfectamente aplicable para estos grupos, estaría constatando una importante intensificación de la explotación del suelo. Junto a ello, dicha combinación de cultivos conlleva inevitablemente un incremento en el grado de sedentarismo de las comunidades: las diferencias en los momentos de cultivo y ratio de maduración de cada especie plantea serias dificultades para unificar los diferentes momentos de trabajo agrícola. La presencia constante en los campos de cultivo se vuelve una necesidad para asegurar las diferentes cosechas. Este hecho es especialmente relevante en el caso del mijo: los riesgos de desgranamiento durante su madurez son importantes, de manera que debe ser vigilado constantemente (op. cit: 99100). La agricultura del lino es también indicativa de una explotación continuada del suelo, debido a que se trata de un cultivo cuya finalidad sobrepasa el ámbito alimentario, presuponiendo que esta planta fuera realmente empleada con fines textiles. Finalmente hay que señalar que el papel jugado por las leguminosas permanece todavía oscuro. ¿Se combinarían con los diferentes cereales llevando a cabo una rotación de cultivos, o bien tendrían un papel todavía secundario siendo cultivadas de forma hortícola?. El agotamiento de las tierras de labranza debería ser importante en este momento. Determinados cultivos como el mijo agotan el suelo de forma más rápida que otros cereales. Por ello la posibilidad del empleo de leguminosas para regenerar los campos no debe ser desdeñada, sobre todo a juzgar por la mayor fijación en el territorio que se documenta en este momento. No puede tampoco excluirse la posibilidad del abonado directo de los campos empleándolos como pasto para el ganado.

Actualmente no es posible constatar la proporción que ocupa en la dieta humana cada uno de los diferentes alimentos producidos. Únicamente existen datos de un yacimiento, Cova de Montanissell (NMI 8), de modo que difícilmente pueden extrapolarse los resultados al resto del grupo. Asimismo, éstos son descriptivos y solamente indican la presencia de determinadas patologías sin llegar a cuantificarlas a nivel de piezas dentarias, lo que evita su comparación con el resto de grupos y cronologías. Los datos indican la presencia de caries en uno de los individuos y cálculo dental de forma generalizada en otro, lo que supondría un 12.5% de individuos con estas patologías. Asimismo, el reducido desgaste dental del individuo que presenta cálculo dental se asocia con una dieta blanda (Armentano et al. 2007: 153). Producción de artefactos muebles e inmuebles. El Segre – Cinca como vía de entrada Los datos disponibles sobre los procesos de producción de los artefactos muebles son limitados. No se han documentado lugares de trabajo específicos, mediante la concentración de medios de producción, restos de producción y/o productos no acabados. Asimismo, la similitud morfológica y funcional de algunos de ellos respecto a los grupos del Bronce Inicial (ciertos tipos cerámicos, industria lítica tallada y pulida) propone una producción estructurada de forma similar, carente de especialistas. Esta afirmación, sin embargo, deberá contrastarse en el futuro. Las redes relacionales existentes en el Bronce Inicial, demarcadoras de movimientos de personas, ideas y/o artefactos, están también presentes en estos grupos aunque con algunas diferencias. Siguiendo un eje norte – sur los ríos Segre y Cinca constituyen una excelente vía de comunicación atestiguada a través de diferentes artefactos muebles: vasos polípodos, apéndice de botón cilíndrico, hachas de rebordes de bronce (Barril 1982; Espejo 2000-2001: 43; Rovira Port 1976, 1988). Sin embargo el eje este – oeste se limita a la zona del Valle del Ebro, especialmente al norte de Aragón (Maya 1992b: 543-544). En este sentido, a la similitud de artefactos muebles expuestos se suma la ubicación de ciertos asentamientos en altura y la paulatina introducción de la arquitectura pétrea, ambos aspectos generalizados a lo largo del Segre – Cinca II.

Los datos procedentes de los asentamientos corroboran lo expuesto hasta ahora. Los hábitats emplean materiales más duraderos como la piedra, usada en la construcción de la base de los muros que luego son levantados con material pereceder. La ocupación de la montaña en abrigos y del llano en forma de cabañas se combina con el asentamiento en pequeñas elevaciones o montículos (Vilot de Montagut, Serra de l’Encantada) (Rodríguez y González 1985). Las razones de este nuevo tipo de ocupación del territorio, más parecida a la contemporánea del resto de Aragón o del Levante, pueden ser tanto defensivas como de control de los campos de cultivo

La inversión de trabajo constatada en los diferentes tipos de asentamientos no parece indicar una jerarquización entre éstos ni unas diferencias entre unidades habitacionales en su interior. Hay que tener en cuenta que los hábitats excavados son escasos y varios de ellos constituyen abrigos. Las tumbas por su parte presentan ciertas variaciones aunque no son concluyentes. En este

53

Metales, metalurgia y sociedad en el Nordeste de la Península Ibérica Del mismo yacimiento proceden los datos acerca de las condiciones de vida en estos grupos. Prácticamente todo los individuos infantiles presentan criba orbitalia e hipoplasias del esmalte. A la vez, las patologías diagnosticadas se asocian con largas caminatas sobre terrenos inhóspitos transportando pesos más o menos elevados. En ningún caso de detectan diferencias por edad o por sexo, pese a las variabilidades rituales observadas. Ello apunta hacia una comunidad móvil de montaña, habituada a largas marchas y que compartiría unas duras condiciones de vida (op. cit: 153). No se han detectado evidencias osteológicas de violencia, como tampoco hay indicios de la existencia de armamento, estructuras defensivas o representaciones artísticas relacionadas.

grupo se generaliza la inhumación individualizada, tanto en cuevas múltiples (Cova de Montanissell) como de forma más común en cistas megalíticas (Riols I, cista de Vielha). Ambos tipos de sepulcros pueden responder a reutilizaciones de estructuras antiguas, naturales o antrópicas, con una limitada o nula inversión de trabajo. Sin embargo, algunos sepulcros megalíticos pueden ser de nueva creación, como parece ser el caso de las primeras necrópolis tumulares que se detectan en este momento o de algunas cistas. El carácter individualizado de estas inhumaciones plantea la problemática de la participación colectiva de la sociedad en su producción y del uso individual que de ella se realiza. Esta cuestión no implica necesariamente la existencia de disimetrías sociales, dado que es posible producir de este modo las tumbas de todos los individuos de la sociedad. Sin embargo sí implica cierta particularización de los individuos tras la muerte, al no compartir estructura funeraria con el resto de inhumados. De nuevo los limitados sepulcros excavados y fechados impiden ir más allá en estas hipótesis.

Por último a nivel genético el estudio de DNA mitocondrial ha revelado cuatro haplogrupos diferentes en los ocho individuos, lo que supone la existencia de cuatro líneas maternas (op. cit: 154). Paralelamente se han observado similitudes importantes en varios caracteres epigenéticos, que indicarían ciertas relaciones de consanguinidad. Estos datos, por tanto, no hacen más que señalar la heterogeneidad en la estructuración socioparental que debía existir en estos y otros grupos prehistóricos. Aspectos como la organización del parentesco (matrilineal, patrilineal), norma matrimonial (monogamia, poliginia, poliandria) u otros aspectos de tipo político-ideológico que afecten al ritual funerario debieron tener un papel fundamental que tendrán que ser considerados para una correcta lectura de los resultados de análisis genéticos.

Relaciones sociales de producción En cuanto a las prácticas funerarias, poco puede añadirse más allá de la generalización de la individualización y de la existencia de estructuras funerarias diversas (individuales y múltiples). El ajuar detectado se compone de vasos cerámicos, industria lítica tallada y pulida, industria ósea y objetos de adorno sobre concha y bronce (cuentas, brazaletes) (Cova de Montanissell, Riols I, cista de Vielha). Considerando el único estudio antropológico disponible (Cova de Montanissell) se observan diferencias en el número y tipo de objetos presentes en las tumbas (véase Armentano et al. 2007: 148-151). Algunas carecen de materiales, tanto individuos infantiles (E-2 hombre, E-10 hombre) como adultos (E-8 mujer). Por el contrario, otras tumbas presentan algunos materiales: la tumba infantil femenina E-11 (fragmentos de un vaso polípodo) y la juvenil también femenina E-9 (fragmentos de vaso liso). Por último, el resto de inhumaciones muestran un mayor número de artefactos: E-7 (hombre adulto) presenta fragmentos de dos vasos, aguja de hueso y metápodo de bóvido; y a E-1 (mujer adulta) le acompañan un fragmento de taza carenada, dos brazaletes espiraliformes de bronce, diadema de bronce y collar mixto de dentalia con cuentas tubulares de bronce. Esta tumba podría estar compartiendo un cáprido joven con el individuo infantil femenino E-5, que no presenta otros materiales. Debido al reducido número de la muestra y a la imposibilidad de comparar los datos con otros yacimientos, no es posible afirmar si la variabilidad detectada responde a un caso puntual o es generalizada en estos grupos. Por otra parte, la razones de ello permanecen igualmente poco claras, pudiéndose relacionar tanto con la edad de los inhumados (las dos tumbas con más artefactos pertenecen a adultos) como con su pertenencia a grupos socioeconómicos específicos. De este modo ciertas tumbas infantiles contienen más ajuar que otras de adultos, lo que podría responder a algún tipo de transmisión hereditaria.

A modo de resumen, puede afirmarse que la reducida cantidad de tumbas y de estudios antropológicos disponibles no permite establecer la existencia de disimetrías sociales, a pesar de constatarse ciertas diferencias en los objetos depositados en las tumbas. Igualmente escasos son los datos sobre la producción de artefactos muebles e inmuebles, los cuales imposibilitan afrontar la problemática de la organización de la producción de objetos. Ante esta situación, cabe preguntarse por el tipo de organización socioeconómica existente en los grupos Segre – Cinca I, comunidades que presentan: un incremento destacado de la explotación y productividad agrícola, un marcado desarrollo del sedentarismo, un asentamiento en algunos lugares elevados, la paulatina introducción de la arquitectura pétrea y la inhumación individualizada. Aspectos, muchos de ellos, presentes en grupos peninsulares con marcadas disimetrías sociales. 3.6

Síntesis

El estudio de la producción social a través de la relación dialéctica entre el grado de desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción, ha permitido caracterizar los aspectos socioeconómicos, políticos e ideológicos más relevantes de los grupos arqueológicos estudiados. Éstos se pueden resumir de la siguiente manera.

54

Inferencias socioeconómicas, políticas e ideológicas alimentos en la dieta no está claro. El grado de fijación en el terreno aumenta, asentándose durante todo el año, introduciendo la arquitectura pétrea y ocupando algunos lugares elevados. Las inhumaciones, individuales o múltiples individualizadas, presentan diferencias en el ajuar y estructura mortuoria que podrían denotar disimetrías socioeconómicas. Sin embargo, los datos disponibles actualmente no permiten contrastar esta hipótesis.

Los grupos del Neolítico Final – Véraza y Calcolítico (c. 3300 – 2250 cal ANE) no presentan evidencias de disimetrías sociales. Su principal forma económica y base alimentaria es la ganadería móvil, a la que se suma una agricultura de tipo itinerante y quizás un sistema de barbecho. La producción de artefactos muebles e inmuebles no evidencia ningún tipo de especialización ni apropiación. Las prácticas funerarias son de tipo múltiple y probablemente colectivo, y muestran unas condiciones de vida de los inhumados sin diferencias apreciables. La mayor inversión de trabajo en ciertas tumbas así como el recurso esporádico a la violencia (no estructurada) podrían estar indicando posiciones jerárquicas entre comunidades basadas en el acceso y control comunal de elementos clave de la producción como el ganado, el pasto o los campos de cultivo. El grupo Campaniforme (c. 2800 – 2350 cal ANE) no constituye una comunidad humana aparte de los grupos anteriores. Representa un sector social dentro de las mismas que se desarrolla en un momento dado (c. 2800 cal ANE) probablemente alrededor de la privatización del ganado. Sus miembros, de edad y sexo heterogéneo, se inhuman aparte en tumbas específicas múltiples aunque de forma individualizada. Tras la muerte y probablemente en vida, concentran determinados artefactos que requieren cierto grado de especialización en su producción. Algunos de ellos, junto a la cerámica campaniforme, son compartidos por otros sectores privilegiados de grupos lejanos, denotando la existencia de redes de contactos, interacciones y relaciones diversas a media y larga distancia. A pesar de esta situación, la violencia sigue siendo ejercida colectivamente y no se encuentra monopolizada por este sector. Los grupos del Bronce Inicial (c. 2350 – 1300/1200 cal ANE) muestran una mayor variabilidad en cuanto a base alimentaria y grado de sedentarismo. Ciertas comunidades explotan de forma mayoritaria el ganado y sus productos secundarios mientras que otras se centran en el incremento de la producción agrícola, sin dejar de lado la ganadería. Las condiciones de vida de la sociedad se ven empeoradas, presentando episodios generalizados de malnutrición y epidemias mortales. Tras un periodo de amortiguación de las disimetrías sociales (c. 2350 – 1850 cal ANE) se detecta un sector social formado por hombres y mujeres de edades diversas que consumen cantidades importantes de ganado en determinados rituales funerarios. De forma opuesta, otras tumbas carecen de artefactos asociados o están compuestas por individuos arrojados o restos humanos aislados. No está claro si algunos serían víctimas de la violencia física ejercida dentro de la sociedad para mantener el statu quo. Los datos sobre violencia son todavía escasos y no prueban la existencia de conflictos generalizados de ningún tipo. Finalmente, los grupos del Segre – Cinca I (c. 1650 – 1300 cal ANE) muestran una expansión de la agricultura orientada hacia un incremento de la productividad y una ganadería complementaria centrada en los productos secundarios. El peso específico de cada grupo de

55

4

4.1

Producción metalúrgica de base cobre

Introducción

La metalurgia de base cobre, es decir la que da como resultado artefactos de cobre y bronce, consiste en un proceso productivo compuesto por una serie de acciones concatenadas encaminadas a la reducción o escorificación de minerales metálicos para la obtención de metal. La finalidad última de este proceso es la obtención de un producto metálico con una morfología y características concretas. Estas acciones o actividades son en su mayoría estrictamente necesarias, siendo sólo algunas de ellas opcionales. El estudio arqueometalúrgico de yacimientos de todo el mundo ha permitido identificar, definir y caracterizar ampliamente dichas actividades. Sintéticamente se pueden distinguir las siguientes: extracción, procesado, reducción, fundición, conformado, acabado, uso y mantenimiento. En este capítulo se exponen los datos arqueológicos de dicho proceso productivo en la prehistoria del Nordeste peninsular. 4.2

2008: 449)27. Otro conjunto de resultados, compuesto por 19 análisis empleando la espectrometría de emisión óptica (OES), procede del Landesmuseum de Stuttgart (Alemania) y se integra dentro del conocido proyecto SAM (Studien zur der Anfangen der Metallurgie) (Junghans et al. 1960, 1968). Dicho proyecto ha recibido importantes críticas, hasta el punto de que sus resultados podrían llegar a ser considerados poco fiables (véase Montero 1991: 52-55). La comparación con los resultados obtenidos en el laboratorio del CSIC constatan este hecho. En los análisis del SAM el As se encuentra sobrevalorado en la mayoría de muestras mientras que en algunos objetos existe una ligera infravaloración del Sn y del Pb. Dado que estas discrepancias son muy variables, los análisis germanos son poco útiles para valorar la proporción de los elementos presentes, aunque sí pueden resultar orientativos respecto a la diferenciación más amplia entre cobres y bronces.

Técnicas de análisis y tipos de resultados

Para la realización de este estudio se han empleado los resultados obtenidos mediante tres técnicas analíticas diferentes: análisis físico-químico composicional, análisis metalográfico y análisis de isótopos de plomo. A lo largo de este apartado se exponen las características y limitaciones de dichas técnicas así como de los equipos empleados. Los resultados composicionales y de isótopos de plomo pueden consultarse en el anexo 3. Análisis físico-químico composicional Este análisis cuantifica los elementos químicos presentes en una muestra y los clasifica según su proporción en mayoritarios (>1%), minoritarios (0.01 – 0.99%) y traza (