Mercados, poblamiento e integracion etnica entre los muiscas, siglo XVI (Coleccion bibliografica. Antropologia) Spanish 9589028403


216 105 5MB

Spanish Pages 168 Year 1987

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Recommend Papers

Mercados, poblamiento e integracion etnica entre los muiscas, siglo XVI (Coleccion bibliografica. Antropologia)  Spanish
 9589028403

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

CARL HENRIK LANGEBAEK

Mercados, poblamiento e integración étnica entre los Muiscas SIGLO XVI

BANCO DE LA REPÚBLICA Bogotá, Colombia.

© Carl Henrik Langebaek Para esta edición, Banco de la República ISBN: 958-9028-40-3 Diseñado y producido por: Banco de la República Departamento Editorial Calle 13 No. 35-51 Bogotá, D.E., Colombia

AGRADECIMIENTOS Esta investigación habría sido imposible de realizar sin el estímulo constante de María Elvira Escobar, Ana María Falchetti, Carlota Bustos y, sobre todo, de mi familia, especialmente de Marina González de Rueda, a cuya memoria se dedica. Así mismo, durante el proceso de investigación recibimos importantes comentarios por parte de Sylvia Broadbent, Marianne Cárdale, Stella de Bautisca, Ana de Yazo, Ana María Groot, Eduardo Londoño, Anñ Osborn, Clemencia Plazas, Elizabeth Reichel de von Hildebrand y María Victoria Uribe. A todos ellos mis agradecimientos más sinceros. Reconozco, así mismo, una deuda de gratitud con el Museo del Oro del Banco de la República, con su directora María Elvira Bonilla y con todos aquellos que colaboraron con la publicación del manuscrito. En dicha Institución fue invaluable el apoyo ofrecido por Mercedes Corpas de Guhl, Alicia Loboguerrero de Salazar, Clara Duque y Stella de Jácome. Agradezco, además, el interés y la paciencia con que Lucía Teresa Rueda, Martha Urdaneta y María Alicia Uribe colaboraron en la elaboración del texto.

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ....................................................................................................... ORDEN TEMÁTICO ........................................................................................ EL CARÁCTER DE LAS EVIDENCIAS DE ARCHIVO ................................ NORMAS TÉCNICAS ......................................................................................

15 17 17 20

I. ORGANIZACIÓN SOCIAL A. ASPECTOS GENERALES........................................................................... B. GENERALIDADES SOBRE EL PARENTESCO ...................................... C. CONFEDERACIÓN DE CACICAZGOS .................................................... 1. Confederación de Bogotá ....................................................................... 2. Confederación de Tunja ......................................................................... 3. Confederación de Duitama ..................................................................... 4. Confederación de Sogamoso ................................................................... 5. Cacicazgos independientes al noroccidente ............................................ 6. Capitanías teguas del suroriente .............................................................. D. PATRÓN DE POBLAMIENTO .................................................................. E. PAUTAS DE ASENTAMIENTO Y CONTROL SOBRE RECURSOS .................................................................................................

25 32 33 34 36 37 37 38 39 40 42

II. CIRCULACIÓN DE PRODUCTOS A. EL TRIBUTO Y LA REDISTRIBUCIÓN................................................... B. ARTÍCULOS DE INTERCAMBIO ............................................................ 1. Alimentos agrícolas ...................................... .......................................... La producción agrícola .......................................................................... Teorías sobre las limitaciones de la la agricultura Muisca .................................................................................................... Productos agrícolas utilizados por los muiscas ...................................... Intercambio de productos agrícolas alimenticios ................................... Alternativas al intercambio de productos agrícolas alimenticios ............................................................................................ a. Control de nichos ecológicos diversos ............................................... b. Tributo y redistribución ..................................................................... c. La Guerra ...........................................................................................

47 52 53 53 57 58 65 66 67 69 69

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Carne ....................................................................................................... Pescado .................................................................................................... Sal ............................................................................................................ Coca ........................................................................................................ Algodón, ovillos de hilo y mantas ........................................................... Oro .......................................................................................................... Cerámica ................................................................................................. Cabuya .....................................................................................................

70 71 73 79 82 88 92 96

10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.

Materia prima para artefactos líticos ...................................................... Leñaymadera ........................................................................................... Totumos .................................................................................................. Miel y cera de abejas ............................................................................... Cuentas de collar...................................................................................... Figuras de oro .......................................................................................... Seres humanos ....................................................: .................................. Caracoles marinos.................................................................................... Cal............................................................................................................ Yopo ........................................................................................................ Esmeraldas .............................................................................................. Pieles........................................................................................................ Tabaco ..................................................................................................... Aves de plumería .................................................................................... Bija ..........................................................................................................

97 98 99 100 101 102 103 105 106 107 108 110 110 111 112

III. CENTROS DE MERCADO IV. CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL INTERCAMBIO 1. 2. 3. 4. 5.

El problema de la moneda....................................................................... Los términos del intercambio ................................................................. Frecuencia y volumen de los intercambios ............................................ El intercambio y la existencia de especialistas........................................ El rol del intercambio en la producción económica y la solución de necesidades básicas ............................................................. 6. La ideología andina y el intercambio ..................................................... 7. Esfera de utilización de los artículos de intercambio.............................. 8. El intercambio de productos con áreas vecinas y lejanas ....................... El Valle del Magdalena y el Occidente .................................................. El Norte................................................................................................... Llanos Orientales .................................................................................... Otros grupos de los Andes Orientales ....................................................

127 129 131 133 134 138 139 139 139 142 143 144

V. CONSIDERACIONES FINALES ANEXO 1. UBICACIÓN DE REPARTIMIENTOS

153

BIBLIOGRAFÍA ...........................................................................................

155

ÍNDICE DE MAPAS

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Topografía del altiplano ........................................................................... Límites del territorio muisca ..................................................................... Fuentes de agua salada ............................................................................. Intercambio de sal .................................................................................... Intercambio de coca .................................................................................. Intercambio de algodón y mantas ............................................................. Intercambio de oro ................................................................................... Intercambio de cerámica ........................................................................... Centros de mercado ..................................................................................

16 26 75 77 81 87 90 94 122

10. 11.

Especialización regional muisca ............................................................... Rutas de intercambio prehispánico en Colombia .....................................

136 140

ÍNDICE DE TABLAS 1. 2. 3.

Productos cultivados (Siglos XVI y XVII) ................................................. 62 Lugares de mercado ................................................................................... 119 Términos de intercambio............................................................................. 130

ÍNDICE DE FIGURAS 1.

Figuras de oro ............................................................................................. 104

ABREVIATURAS

Archivos: A.N.C.:

Archivo Histórico Nacional

A.H.T.:

Archivo Histórico de Tunja

Fondos (A.N.C.): C + I:

Caciques e Indios

Ene: Pob. Boy.: Pob. Cund.: Res. Boy.: Tierras Cund.: Vis. Bol.: Vis. Boy.: Vis. Cund.: Vis. Sant.: Vis. Tol.: Vis. Ven.:

Encomiendas Poblaciones Boyacá Poblaciones Cundinamarca Resguardos Boyacá Tierras Cundinamarca Visitas Bolívar Visitas Boyacá Visitas Cundinamarca Visitas Santander Visitas Tolima Visitas Venezuela

PRESENTACIÓN Hoy día, cuando el Altiplano Cundiboyacense presenta el espectáculo desolador de campos agotados y ciudades expandiéndose sobre los reductos de belleza y riqueza más notables, resulta de primera importancia dar una ojeada sobre las características del poblamiento de sus antiguos habitantes. "Mercados, poblamiento e integración étnica entre los muiscas" no es más que un inventario, necesariamente incompleto, de los recursos aprovechados por los muiscas en el Siglo XVI, de su economía y de sus pautas de adaptación a un medio que, en aquella época, daba cabida no aun campesinado empobrecido ni a ciudades divididas entre "ricos" y "pobres", sino a una sociedad cuyo nivel de complejidad política era el más notable de todo el territorio que, actualmente, corresponde a Colombia y para la cual un control adecuado del medio hacía posible la satisfacción de todas las necesidades básicas de la comunidad. El balance que se puede extraer de la comparación entre la economía muisca y la sociedad colombiana contemporánea sólo puede ser útil si fomenta una mejor comprensión del medio que actualmente ocupa el centro político del país, así como de las causas de su continua degradación, y ayuda a plantear posibles soluciones, aunque sea limitadas a una nueva actitud personal de los lectores hacia el medio que ocupan.

11

Introducción

OBJETIVOS El propósito de esta investigación es realizar un aporte para el conocimiento de la sociedad muisca a través del análisis de la circulación de productos que los indígenas hacían tanto en la meseta andina o con etnias vecinas, así como por medio de pautas de tributo y redistribución. El ámbito de este estudio es, pues, el de los "cacicazgos" muiscas, o si se prefiere expresar en términos geográficos, el de los grupos de lengua chibcha que habitaban en el Siglo XVI las frías altiplanicies comprendidas entre la hoya del Río Chica-mocha al norte y los páramos de Sumapaz al sur, así como las vertientes templadas y los valles transversales de erosión de la Cordillera Oriental (mapa No. 1). Con el objetivo general anteriormente señalado en mente, las siguientes propuestas serán desarrolladas: primero, empezando por la perspectiva económica, que a través del análisis sistemático de la circulación de productos es posible afirmar que los habitantes del Altiplano tenían una economía autosuficiente en lo que respecta a la producción de comida y medios de trabajo; segundo, que a pesar de lo anterior el intercambio no estaba desarrollado al punto que necesitara de un manejo a cargo de especialistas, la existencia de un artículo de equivalencia general a modo de moneda, o la movilización de grandes cantidades de productos; tercero, desde el punto de vista de la organización política, que el intercambio en los mercados muiscas servía de incentivo a la integración de los indígenas de lengua chibcha, a la vez que las diferencias étnicas eran un obstáculo para el movimiento de gente a través de fronteras culturales; y cuarto, que las pautas de tributo y redistribución de artículos se pueden considerar como un manejo centralizado de excedentes comunales en beneficio de los indígenas en general, y no de un grupo pequeño de individuos especializados. Desde otro punto de vista, esta investigación pretende aportar nueva información etnográfica sobre la circulación de productos, con el fin de que los etnohistoriadores y arqueólogos puedan estudiar los aspectos del intercambio que les parezcan más relevantes y ampliar el marco de referencias que tradicionalmente han servido para interpretar sus hallazgos.

MAPA1

16

ORDEN TEMÁTICO El tema de esta investigación se desarrolla en dos partes: antes que nada consideramos necesario dar una idea general de lo que hasta hoy se sabe de las características de la organización social muisca, principalmente gracias a las investigaciones de Broadbent (1964 y 1981). Villamarín (1972 y 119151, 1981), Rozo (1978) y Tovar (1980), haciendo énfasis en el estado actual del conocimiento sobre las unidades sociales indígenas, las jerarquías más importantes, las principales confederaciones de caciques que encontraron los españoles, así como de la forma como los indígenas se distribuían por el territorio y hacían uso de los diversos ambientes que brinda el altiplano. A continuación se analiza lo relativo a la circulación de productos a través del "tributo" a los caciques, así como la que se hacía por medio de la realización de mercados andinos o trueques con grupos colindantes. Lo anterior, no significa que demos por descartadas otras formas de hacer circular bienes como, por ejemplo, la entrega de dote, la herencia y los lazos de reciprocidad basados en la amistad (cf. Hole y Heitzer /1965/, 1977 : 213-216). Sin embargo, para los propósitos de esta investigación, es necesario restringirse a los datos sobre trueque y tributo. De otro lado, se ha procurado que la descripción sobre la circulación de cada producto vaya acompañada de referencias acerca de quién los hacía, el uso que se les daba, la técnica de producción, así como la ubicación de centros productores, distribuidores y consumidores involucrados en el intercambio. En lo referente al trueque de productos agrícolas alimenticios se discutirán las hipótesis sobre la capacidad de la agricultura muisca para autoabastecer a la población de las tierras altas de la Cordillera Oriental; particularmente en cuanto a los planteamientos de Haury y Cubillos (1953) y Domínguez (1981) por lo que toca a las supuestas desventajas ambientales de la Meseta Cundiboyacense en la cual los muiscas tenían sus asentamientos principales. Finalmente, a partir de la información etnográfica expuesta, se plantearán las características de los mercados en relación al proceso de integración étnica y política por el cual atravesaban los indígenas de lengua chibcha a la llegada de los españoles. De igual forma, se evaluarán los datos sobre el rol del intercambio en cuanto a su supuesta importancia en el abastecimiento de comida, la formación de una "clase de mercaderes", el uso de moneda, el valor de los artículos y el trueque de artículos a través de largas distancias. EL CARÁCTER DE LAS EVIDENCIAS DE ARCHIVO Gran parte de la información que trae este trabajo proviene de los expedientes que dejaron las visitas coloniales realizadas por las autoridades españolas a los repartimientos indígenas. Esas visitas, fueron hechas de tal forma que permitían averiguar sobre las actividades económicas (granjerias) y de intercambios (tratos y rescates) además de brindar información pertinente al tributo indígena, el manejo que éstos recibían de su encomendero o cura 17

párroco, la persistencia de tradiciones aborigénes, las pautas de asentamiento, y otros aspectos de la sociedad que le interesaban a los funcionarios peninsulares. Usualmente, las informaciones "secretas" donde se consignaron las respuestas de los testigos sólo incluyen los testimonios de caciques y capitanes indigenas que rara vez hablaban español y que por tanto se hacían entender mediante una "lengua" o intérprete. No es raro encontrar, sin embargo, que uno que otro indígena parcialmente aculturado, "ladino", o el curo párroco también rindieran testimonio. En líneas generales, las declaraciones de los diferentes testigos sólo discrepan entre sí en algunos pocos detalles. La intención de conocer acerca del intercambio de productos que hacían los indígenas no fue, desde luego, gratuita. Los artículos de tributación que los habitantes autóctonos del Altiplano debían dar a sus encomenderos muchas veces no se conseguían localmente, o al menos no la materia prima para hacerlos. No todos los muiscas tenían oro de sus propias fuentes, e igual sucedía con el algodón necesario para hacer las mantas que les pedían los españoles. En la medida en que las autoridades españolas pretendieron controlar el poder de los encomenderos, los visitadores presionaron para que éstos no pidieran como tributo artículos que los indígenas no producían o adquirían fácilmente mediante sus tradiciones de intercambio. Así las cosas, los interrogatorios a los indígenas incluyeron el aspecto de las costumbres de trueque para averiguar sobre los excesos que los dueños de encomiendas podían tener en sus peticiones de tributo. De acuerdo a Fray Pedro de Aguado (/1581/1956, I = 405-406) Juan Ruiz de Orejuela, en su primera visita por el año de 1555, tenía como costumbre indagar si el tributo se cobraba "conforme al número de indios y la calidad de la tierra, y tratos, y contratos y granjeria de ella", y si el "oro que pagaban. . . lo sacaban en su tierra o dónde lo habían". Los siguientes visitadores, incluyendo a Diego de Villafañe (Aguado, Ibid., 427), Tomás López (1560), Ángulo de Certejón (1563-1564), Juan López de Cepeda (1521-1522), Andrés Egas de Guzmán (1595-1596) y Luis Henríquez (1599-1603), también pretendieron averiguar sobre el intercambio indígena. Egas de Guzmán, por ejemplo, acostumbraba preguntar: ". . .la demora que en cada año dan a su encomendero. . . y si lo que así dan se coje en su tierra o van a otras partes por ello y qué orden tienen en sus tierras ... y qué tratos y granjerias tienen los dichos indios". (Para el repartimiento de Bonza, véase Archivo Histórico Nacional de Colombia, Fondo de Visitas Boyacá, Tomo XII, folio 957 anverso). Ahora bien, dado que la tributación colonial implicó una transformación enorme en la vida del Altiplano, es necesario aclarar hasta qué punto la información que traen las visitas puede ser válida para averiguar sobre los intercambios indígenas. No cabe duda que con el tiempo muchas informa-

18

ciones alteraron el sistema mediante el cual los indígenas circulaban productos, pero el cambio no parece haber sido rápido. Por el contrario, en un principio los españoles se vieron obligados a permitir que los habitantes nativos de la Meseta Cundiboyacense continuaran trocando sus artículos a la usanza tradicional, porque si hubieran roto con la red de intercambios difícilmente habrían podido cobrar tributos en bienes que no se conseguían localmente. A partir de Gonzalo Jiménez de Quesada, los conquistadores se dieron cuenta de los perjuicios que implicaría desarticular la circulación de productos. El conquistador de los muiscas, refiriéndose a las minas de esmeraldas en Somondoco, pedía que los españoles "no entren ni saquen piedras preciosas. . . sino que libremente se les deje tratar y usar a los indios" (en Gal-vis, 1957: 290), y las autoridades posteriores siguieron haciendo énfasis en ello como lo demuestra el hecho de que en 1575 el Presidente y los Oidores de la Real Audiencia solicitaran que: "Los indios que tuvieran sus tratos y granjerias, queriendo entender en ellos, no sean impedidos. . . antes los dejen, como hombres libres, tratar y contratar" (en Friede, 1975-1976, VI : 461). La sobrevivencia de algunos aspectos del intercambio autóctono no dejó de causar desagrado en ciertos círculos de la sociedad española, aún así las autoridades no tomaron ninguna medida en contra de la realización de mercados. En 1606, es decir unos setenta años después de la conquista, el Sínodo de Lobo Guerrero todavía se empeñaba en que: ". . .no consientan los curas de indios que vendan y opa, ni moque, ni que tengan guacamayas, ni que oríen en sus labranzas o casas tabaco". (En Romero, 1960: 368). Más aún, ciertos encomenderos encontraron ventajoso pedir tributo en productos asociados a prácticas rituales indígenas con el fin de venderlos, reproduciendo así la necesidad que tenían los muiscas de ir a conseguir esos productos por fuera de sus repartimientos (cf. Colmenares, 1970: 375). Esta situación, además, no fue exclusiva del Altiplano; también en México (Gib-son /1964/, 1975) y Perú (Masuda, 1982) muchas pautas de mercado o intercambio sobrevivieron durante los primeros años de la colonia, al lado del ámbito de la economía monetaria manejada por los españoles. De otro lado, se debe aclarar que los comerciantes peninsulares no entraron en competencia con los indígenas por la circulación de productos. A pesar de las limitaciones que parecen haber caracterizado al comercio colonial, los mercaderes europeos actuaban en una esfera muy diferente a la de los mercados pueblerinos del Altiplano (Colmenares /1978/ 1982). Las mercancías favoritas de los españoles, fueron telas y otras misceláneas europeas; productos tales como esclavos de origen africano, trigo, cebada, cacao, 19

arroz o azúcar de caña circulaban a través de enormes distancias desde el interior del país hasta la Costa Atlántica y viceversa, y del Río Magdalena a los centros urbanos más importantes (Colmenares, Ibid. y Meló, 1979: 110-123), así como a las minas de oro y plata, lugares donde se consumían grandes cantidades de ropa y alimentos (West, 1972). Desde luego, aunque se tratara de un proceso gradual, e incluso lento, es claro que las pautas de intercambio terminaron por ser desplazadas. El empobrecimiento de los repartimientos, el sobre-trabajo para producir artículos de tributo (especialmente mantas), la introducción de bienes europeos y, en fin, el descenso poblacional son algunas de las variables que necesariamente influyeron en ello. Las principales transformaciones a nivel del intercambio que se detectan en los documentos, especialmente en los del Siglo XVII, se refieren a la introducción de gallinas y harina de trigo como artículos de trueque. De otro lado, las autoridades españolas pretendieron que los mercados se realizaran en las plazas de los pueblos en los cuales obligaban a poblar a los indígenas. En 1549, el monarca español pidió que: ". . .en cada pueblo de indios hubiese mercados y plazas donde hubiese mantenimientos para que los caminantes españoles e indios pudiesen comprar por sus dineros lo que hubiesen menester" (en Friede, 1955-1960, X: 155). Como consecuencia de la actitud oficial, los peninsulares pidieron en 1558 que el tradicional mercado indígena de Tunja se realizara en la plaza de Santo Domingo, frente al monasterio de los frailes dominicos (cf. Ortega, s. f.: 99). Así mismo, el de Sorocotá que se hacía en asocio a un rito tradicional en una loma en territorio del cacique local fue trasladado a una colina entre Moniquirá, Suta y Saquencipá y luego, por insistencia de las autoridades, a la plaza de la Villa de Leiva (cf. Falchetti, 1975: 43 y Ariza, 1978: 78). Es prudente entonces, reconocer la necesidad de imponer un límite cronológico a los documentos que pueden servir para interpretar los aspectos precolombinos del intercambio. En ese orden de ideas, el material de consulta de esta investigación se ha restringido hasta la visita de Luis Henriquez que marcó el fin del Siglo XVI e inicios del XVII, y sólo cuando existen buenas razones para pensar que reflejan la situación precolombina, se utiliza información de documentos tardíos.

NORMAS TÉCNICAS En la transcripción de documentos (a menos que citemos la versión de otro autor) hemos modernizado los textos, incluyendo aspectos ortográficos, con el fin de facilitar la lectura; sin embargo, siempre que tenemos dudas sobre el significado de una o más palabras, las subrayamos y a continuación escribimos un signo de interrogación entre palotes. Cuando colocamos puntos 20

suspensivos en alguna cita es porque ésta se ha abreviado, omitiendo explicaciones o redundancias de los escribientes que no agregaban claridad al tema. Los palotes entre citas son nuestros —a menos que se indique lo contrario al pie de página— y sirven para delimitar comentarios que consideramos pertinentes. Así mismo, hemos marcado la división entre páginas mediante palote inclinado (/) y entre folios con dos (//) indicando al final de la cita la numeración correspondiente, la cual tiene en cuenta: la referencia del Archivo del cual proviene el dato, indicando el fondo (Visitas Boyacá, por ejemplo), el tomo y el folio o folios correspondientes. Las letras r o v sirven para señalar si se trata del recto (anverso) o verso (reverso) de los folios pertinentes. Además, cuando el texto ha sido extraído de la obra de un autor previo, colocamos la referencia bibliográfica a continuación de los datos mencionados. Las fechas correspondientes a cada cita se mencionan en el texto, o en caso contrario, las colocamos entre palotes en el paréntesis que sirve para delimitar la referencia sobre el origen del dato.

21

CAPITULO I

Organización social

A. ASPECTOS GENERALES Los muiscas constituían, en el Siglo XVI, el grupo de lengua chibcha más importante de los andes colombianos. Su origen probablemente tuvo raíces en la Costa Atlántica venezolana, o en las tierras bajas del oriente de Sura-mérica, áreas en las cuales se puede detectar la presencia de tradiciones culturales similares a las del Altiplano Cundiboyacense. La población muisca, al igual que las guane, lache, chitarera y sutagao, también de filiación chibcha, parece haber llegado a la Cordillera Oriental hacia los Siglos IX o X de nuestra Era, época para la cual desplazó o absorbió grupos agroalfareros conocidos para Cundinamarca y Boy acá como "Cultura Herrera" en virtud del primer lugar donde se detectó su presencia. Las poblaciones de las tierras bajas adyacentes a la Cordillera Oriental mantenían un nivel de organización social y política más bajo que el de los grupos chibchas; por el occidente, los muzos y panches, de filiación caribe, constituían las dos etnias más importantes y siempre figuran en las fuentes como sociedades hostiles a los muiscas; por el oriente, vivían comunidades guayupes, caquetías, achaguas y guahibas con las cuales los muiscas mantenían relaciones pacíficas e, incluso, algunos rasgos de su cultura. Por cierto, en el piedemonte llanero, desde la parte más baja de la cuenca interandina del río Negro, hasta la Sierra Nevada del Cocuy, parecen haber existido pequeñas -comunidades autónomas, probablemente de lengua chibcha, que mantenían excelentes relaciones con los grupos de tierra templada y fría de! ramal andino. De acuerdo a las crónicas de los Siglos XVI y XVII los muiscas habían alcanzado un grado de centralización política mayor que el de los otros grupos indígenas que ocupaban el territorio nacional, lo cual había desembocado en que gran porción del territorio estuviera bajo el dominio de unos pocos caciques, principalmente los de Bogotá, Tunja, Sogamoso y Duitama (Quesada?, en Ramos, 1972: 287-288 y Aguado /1581/, 1956, I: 259). Las fuentes, sin embargo, no diferencian claramente las jerarquías que había por debajo de esos personajes, aunque mencionan la existencia de caciques "sujetos" a los susodichos, así como de unos individuos que fueron denominados "capitanes", (Aguado /1581/ 1956, I: 265; Castellanos /1601/ 1955, IV: 260 y Freyle /1636/ 1980: 68-69). Por lo general, los caciques aparecen en los documentos como cabecillas de "pueblos" o "cacicazgos", términos que las más de las veces no hacían

25

LIMITES APROXIMADOS DEL TERRITORIO MUISCA

Localizado» d«l t*rntorio Mulsea «n

ESCALA: Tomado de Falchetti y Plazas, 1973 Dibujo: A. M. Boada y M. C. Hoyos

O

10

20 30 40 SOlúnf.

relación a un conjunto de viviendas, sino más bien a un grupo de "capitanías" dispersas que a ojo de los españoles debían respeto a una autoridad común (cf. Broadbent, 1964: 19). En la descripción de Tunja del año de 1610, se mencionó que: ". . .Cacique no hay más de uno en cada pueblo; este es el señor principal y a quien todos los capitanes y demás indios reconocen". (En B. H. A., 1943: 475). A juzgar por las crónicas es claro que no todos los caciques tenían el mismo status. Algunos, por ejemplo, se hacían llamar uzaques, término que según Castellanos (/1601/ 1955, IV: 155 y 191) servían para designar a "caballeros bien nacidos" a quienes el Cacique de Bogotá "fiaba su persona, y a los cuales se les consultaba sobre asuntos de estrategia militar". Según Fray Pedro Simón (/1625/ 1981, III: 391) estos caciques se ubicaban principalmente en regiones fronterizas de los dominios del Cacique de Bogotá, mientras que para Freyle (/1636/ 1980: 62-63) los uzaques ocupaban una posición como la de los duques en la nobleza europea. De acuerdo a los datos disponibles, hay buena probabilidad de que el término uzaque fuera exclusivo del sur del territorio muisca, es decir de los dominios del Cacique de Bogotá, pues se utilizaba para denominar a los caciques de Guasca (/1576/ A.N.C., C + I XX f 706r y Castellanos /1601/, 1955, IV: 216), Fómeque (/1562/ A.N.C. C+I XXI f 36r), Tibacuy (1595/ A.N.C. Cund. IV f 875v), Ubaté (/1592/ A.N.C. Vis. Cund. V f 250r), Chía, Teusacá, Fosca, Pacho, Simajaca, Cáqueza, Subachoque y Pasca (Simón /1625/, 1981, III: 156 y 391), mientras que no tenemos datos que indiquen que ese apelativo se daba a caciques del norte del territorio muisca, en el actual Departamento de Boyacá. Los capitanes tampoco tenían el mismo rango entre sí, aunque las crónicas no hicieron énfasis en ello. En unas pocas ocasiones, resultaron ser los indígenas los que remarcaron ese aspecto. En 1594, un testigo que se decía Capitán Principal de Sisativa declaró que en ese repartimiento no había Cacique, ". . .porque antiguamente eran sujetos al Cacique Bogotá y hay otras dos capitanías y parcialidades principales y otras dos capitanías a ellas sujetas que llaman utas que por todas son cuatro parcialidades" (A.N.C. Vis. Boy. XVII f 444v). En ese mismo año, en la visita a Tibaguyes, un capitán reclamó el mismo honor y afirmó que: "... antiguamente, habían dos capitanías. . . y obedecía al Cacique de Bogotá y había dos parcialidades sujetas a las dichas dos capitanías que llaman utas que ahora no quieren obedecer a

27

los dichos capitanes como solían y cada uta tenía una cabeza que ahora hace Capitán de ella". (A.N.C. Vis. Boy. XVII f 232). (1) Otros testimonios, tanto del sur como del norte del territorio muisca, confirman la diferencia entre capitanes. En Fontibón, se mencionó la existencia de un Capitán Chanco sujeto al Cacique, y también la de un Capitán de "parcialidad y sujeto a la capitanía de Chanco /al cual conoce/ porque es Capitán Mayor y él es su sujeto" (A.N.C. C + I XXIV f 893r y también véase: 892v); en Teusacá, por el año de 1593, existía al menos una parcialidad a cuya cabeza estaba un Capitán que a su vez dependía de una "capitanía" (A.N.C. Vis. Cund. IV f 546v). En Somondoco la visita de 1601 hablaba de un Capitán llamado Quinchagoche sujeto al Cacique, y de un "Capitán Don Andrés guaca colima sujeto a Quinchagoche" (A.N.C. Vis. Boy. XI f 379v). También en Tibacuy existía una capitanía llamada Boyacá a la cual "pertenecía" un tal "Francisco Chingativa Capitán de uta" (/1595/, A.N.C. Vis. Cund. IV f 857r). El término Uta, que aparece asociado en los documentos a la unidad social a cuya cabeza estaba un Capitán de bajo status, figura en las gramáticas como equivalente a "capitanía menor" (cf. Uricoechea, 1871: 127 y Acos-ta Ortegón, 1938: 50). De otra parte, Rozo Gauta (1978) anota que en esas fuentes también figura el nombre de sybyn para designar a la "capitanía mayor", dato que no sólo confirmaría la jerarquía entre capitanías sino que da pie para pensar que sybyn servía para designar al grupo de gente bajo el mando de un "Capitán Principal". Aún así, afirmar que una sybyn estaba compuesta por varias uta, como lo han planteado algunos autores, no es seguro, aunque probable. Un término como "capitanía mayor" es tan ambiguo que puede referirse al mismo tipo de unidad social que una "capitanía menor" sólo que más poblada o de mayor prestigio. De otra parte, debe destacarse que contrariamente de lo que sucede con uta, el término sybyn no se ha encontrado en los documentos de archivo, io cual dificulta en mucho averiguar sus características. Desafortunadamente, los españoles no se limitaron a diferenciar entre capitanías mayores y menores, sybyn y uta, cuando necesitaron describir la organización interna de cada cacicazgo, sino que hablaron de "capitanías" en general, o de "parcialidades" y "partes". Además, en la única oportunidad en la cual un cronista hizo referencia directa al término uta, lo hizo erróneamente, puesto que lo homologó a los "Capitanes más principales" del cacicazgo de Pasca (Piedrahita /1666/, 1973,1: 301) lo cual contradice los datos de archivo y gramáticas. En cuanto a los términos usados por los españoles, Sylvia Broadbent (1964a y 1981) planteó que "capitanía", "parcialidad" y "parte" hacían referencia al mismo tipo de unidad social, pero dicha equivalencia implica que (1) Este documento, y el de Sisativa han sido reseñados por Villamarín y Villamarín (/1975/, 1981: 92).

28

todas las "capitanías" tenían el mismo rango entre sí, lo cual, como se ha visto, es falso. Recientemente, los Villamarín (/1975/, 1981: 91) propusieron que el término "parcialidad" fue sinónimo de uta durante los primeros años de la colonia pero que luego, con la decadencia demográfica de la población muisca, éstas se diluyeron en grupos más grandes y la palabra adquirió un sentido muy ambiguo. Sin embargo, parece que los españoles utilizaron el término "parcialidad" asignándole el significado que se encuentra en el diccionario, es decir el de "Unión de todos que se confederan para un fin, separándose del común y formando cuerpo aparte" (D. L. E., 1947: 946). Independientemente de la época, cuando un autor necesitó hacer referencia a la existencia de dos grupos antagónicos en los albores de las luchas de independencia en América se refirió a los criollos y españoles como a la de los "parcialidades" (Juan y Ulloa /1826/, 1983, II: 415); si lo que importaba era destacar las divisiones sociales más obvias dentro del territorio muisca, entonces se hablaba de dos "parcialidades", la de los sujetos al Cacique de Tunja y a los que estaban bajo el mando del Bogotá (Simón /1625/, 1981, III: 158). En cambio, si se pretendía hacer referencia a las divisiones más grandes al interior de un cacicazgo, las sybyn eran sinónimo de "parcialidad", y cuando las unidades más pequeñas eran las que interesaban, entonces es usual encontrar que las Uta fueran llamadas con ese nombre. Incluso, no es raro que "parcialidad" se utilizara con diversos significados en un mismo documento, y aún en un mismo párrafo. Así, en el caso de Sisativa mencionado anteriormente, cuando el Capitán Principal (¿Sybynti-ba?) declaró que las dos sybyn (?) que comprendían el repartimiento tenían dos uta sujetas, todo fue expresado de tal forma que el Cacique de Bogotá dominaba dos "parcialidades" {¿sybyn ?) en ese lugar, pero que éstas mandaban sobre dos "capitanías" (uta) y que por lo tanto Sisativa tenía cuatro "parcialidades" (¡sybyn + uta!). Con las "partes" sucedía lo mismo; en algunos casos el término se utilizaba alternativamente con el de "capitanías", es decir era sinónimo de unidades más o menos pequeñas (cf Broadbent, 1964a: 25), pero también podía usarse para designar unidades más grandes. En 1641 cuando los españoles habían reunido a los indígenas de Teusacá con los de Usaquén, ambos cacicazgos figuran como "partes" al interior de los cuales seguían funcionando divisiones internas (A.N.C. Vis. Cund. V f 20r y 32r); además, ese mismo año se utilizaba el término para distinguir a los miembros de los "pueblos" o cacicazgos de Meusa, Sopó y Cuenca que habían sido "poblados" en un solo lugar (cf, Broadbent, op. cit: 81). Concluiremos, entonces, que es muy difícil asignar un sentido preciso a los términos que los españoles usaron para denominar a las unidades que componían la organización social muisca, porque la intención no fue la de identificar categorías sociales específicas con términos diferenciados. A pesar de esto, podemos confiar en la información en cuanto a que los personajes más importantes de la jerarquía política fueron los caciques, en ocasiones denominados uzaques, así como los capitanes de uta y sybyn. Estos, figuran en los documentos de archivo como individuos, desligados de la pro29

ducción directa de alimentos, que además tenían otras prerrogativas de acuerdo a sus méritos. En palabras de Francisco Guillen Chaparro, no se permitía que: "... ninguno se pusiese manta pintada sin que por su valor no lo mereciese, ni fuese señalado en la república no lo mereciendo, ni tuviese otra libertad ni oficios y cargos entre los estimados sin que primero fuese experimentado". (/1583/ en Friede, 1975-76, VIII: 162). Parece claro que los individuos de mayor status tenían privilegios en cuanto al uso de ciertas prendas y adornos (Simón /1625/, 1981, III: 295) así como en el más fácil acceso a la poligínia: en 1603 un indio de Cajicá sostuvo que "el Cacique y capitanes solían tener indias / de servicio de más de la mujer principal" (A.N.C. Vis. Cund. VIII f 648r-648v) y el Cacique de Ubate reclamó en 1592 que "Aunque es Cacique tres años a, sus capitanes sujetos no le han dado ninguna india de servicio como hacían a sus antecesores" (A.N.C. Vis. Cund. V f 223r). No parece ser cierto, sin embargo, que el matrimonio poligínico hubiera sido un privilegio exclusivo de esas jerarquías. En Icabuco, según la descripción hecha en 1571, había un Cacique con dos mujeres, pero algunos de sus "sujetos" también eran poligínicos, e incluso, uno de sus capitanes tenía tres mujeres (A.N.C. Vis. Boy. VII f 642r y 643r). En Oicatá y Nemusa sucedía lo mismo: mientras figuran algunos capitanes con sólo una "esposa", hay otros individuos particulares que incluso llegaban a tener tres (/1575/ A.N.C. Vis. Boy. V f 440r y ss). Además, según Guillen de Chaparro (en Friede, 1975-76, VIII: 162) los indios "valerosos" tenían derecho a más de una mujer, lo cual implicaría que se trataba de un privilegio adquirido, y no heredado. El cargo de Cacique, y posiblemente el de Capitán, pasaba usualmente de tío a sobrino de hermana mayor matrilateral (cf. Broadbent, 1964a: 48: 52 y Villamarín /1975/, 1981). Es evidente, sin embargo, que en algunas ocasiones la norma de sucesión debía ser flexible, sobre todo-cuando no se consideraba apto al supuesto sucesor para desempeñar el oficio (Piedrahita /1966/, 1973, I: 483) o faltaba el sobrino hijo de hermana mayor. En 1554, se presentó una situación similar a la que describimos en Sáchica ya que según el testimonio del Cacique: "... al tiempo y sazón que los primeros españoles entraron en esta tierra era Cacique. .. Tibanche tío mió hermano de mi madre. . por fin y muerte del dicho. . . sucedió en el mando del dicho cacicazgo Siusaría, hermano del dicho Tibanche, a causa de ser yo muchacho a la sazón y muerto el dicho Siusaría yo fui llamado a la sucesión". (A.N.C. C+I LXX f 252r). Más aún, en ciertos casos se sugiere que los miembros de un cacicazgo, o por lo menos los capitanes, tenían derecho a influir en la elección del sucesor. 30

En 1563, un indígena de Súnuba aspiraba el cargo de Cacique y, en su apoyo, un testigo afirmó que así lo pedían "los indios principales y más valientes del dicho repartimiento de Súnuba" (A.N.C. C+I XXII f 219v). Además, en Pausagá por el año de 1594 un Capitán declaró que: "Es Cacique de este pueblo Don Antonio y lo elijieron por no haber derecho sucesor en el cacicazgo y por ser del linaje de los caciques, hijo de cacique, lo elijieron". (A.N.C.Vis. Cund. VIII f 384v). Ahora bien, aparte de los caciques y capitanes a cuyo mando estaban unidades sociales determinadas, v.g. "capitanías" y "cacicazgos", otros individuos ocupaban posiciones privilegiadas y eran respetados. Entre ellos, estaban los jeques encargados de hacer sacrificios (¿Simón? /1625/, 1981, IV: 343); que sabían de "hierbas virtuosas" y eran, por tanto, "médicos" (Castellanos /1601/, 1955, IV: 155) temidos "espiritualmente y temporalmente" (Aguado /1581/, 1956, I: 339). Aparte de las apreciaciones subjetivas de los cronistas, es poco lo que se sabe sobre el rol de los jeques. La colonia implicó para ellos-una persecución mucho mayor que la que se llevó a cabo contra los caciques y capitanes. Las altas jerarquías españolas no sólo amenazaron con quemar vivo a quien ejerciera el oficio (Cortés, 1960: 204), sino que además intimidaron a los indígenas que los consultaran con cortarles el cabello y darles cincuenta azotes la primera vez que fueran sorprendidos, y mucho más si reincidían. Incluso, se pretendió destituir de su cargo a los caciques que no colaboraran con la destrucción de santuarios y la delación de jeques (Romero, 1960: 366 y 371). De acuerdo a Fray Pedro Simón (/1625/, 1981, III: 384) los jeques no estaban vinculados a la producción de alimentos puesto que la comunidad los vestía y alimentaba. Según parece, una de sus tareas era la de cuidar santuarios o cucas (Aguado /1581/ 1956, I: 339 y Cortés, 1960: 245), aunque resulta probable que también jugaran un rol político más directo, comparable al de los caciques y capitanes. Según Aguado (Ibid.), los intentos de revuelta que fraguaron los caciques de Bogotá y Tunja contra los españoles "fueron inducidos por los mohanes y jeques". Además, todavía en 1606 el Arzobispo Lobo Guerrero sostenía que "los hechiceros en el Perú no han sido tan perjudiciales como acá son los jeques" (En Romero, 1960: 372). Otros individuos que pudieron tener un status alto fueron los quechas, guerreros reclutados según los cronistas entre los indígenas más valientes y prestigiosos de los dominios del Cacique Bogotá y que se localizaban en sitios fronterizos de su confederación, tales como Cáqueza, Ciénaga, Chinga, Fosca, Guasca, Luchuta, Pacho, Pasca, Simijaca, Subachoque, Subia, Teusacá y Tibacuy (Simón /1625/, 1981, III: 213 y Piedrahita /1666/, 1973,1: 228). De acuerdo a Simón (loe. cit.) entre las prerrogativas de estos individuos figuraba la de poder heredar el cargo de Cacique en el caso de quedar vacante una de esas posiciones en los dominios de su confederación. De otro lado, hay algunos pocos datos sobre unos individuos a quienes los españoles denominaron "pregoneros" (cf. Pérez de Barradas, 1952: 105) 31

los cuales ocasionalmente aparecen mencionados en los documentos de archivo. Según Cortés (1960: 241) los caciques de Oicatá, Civatá y Cerinza tenían pregoneros los cuales les servían como intérpretes cuando la visita de Diego Hidalgo en 1577. Además, según la información de Rojas (1965: 367-368) el Cacique de Duitama tenía varios indígenas que se hacían llamar así, y también los de Paipa y Busbanza contaban con el auxilio de estos individuos de los cuales se dice que llegaron a actuar suplantando a los caciques ante los requerimientos coloniales o aun como simples mensajeros. En 1601, un Capitán de Cuitiva declaró que: "... cuando se morían los caciques avisaban al de Sogamoso al cual enviaban a sus pregoneros y electores y elegía por Cacique al sobrino" (A.N.C. Vis. Boy. V f 56r). No sabemos, sin embargo, cuales pudieron ser en detalle los atributos de los pregoneros dentro de la jerarquía aborigen, a menos que se acepte el significado del término en castellano; caso en el cual habrían actuado como divulgadores de noticias de interés comunal. De otro lado, el hecho de que actuaran como intérpretes o intermediarios entre los caciques y visitadores podría significar que se trataba de un cargo especializado en interactuar con extranjeros, o incluso que su oficio estaba más relacionado con una situación de orden colonial que con tradiciones precolombinas.

B. GENERALIDADES SOBRE EL PARENTESCO Gracias a recientes estudios, ha sido posible conocer las reglas generales del parentesco muisca, aun cuando quedan muchos puntos ambiguos no resueltos. En síntesis, se ha llegado a un acuerdo en cuanto que los indígenas tenían un principio de filiación matrilineal por "capitanías" el cual, probablemente, se aplicaba por igual a las uta y sybyn (cf. Broadbent, 1964a: 94-103 y Villamarín /1975/, 1981). De otro lado, se ha propuesto que las "capitanías" iluta y sybyn ?) podían ser exógamas o endógamas a la vez, pero dicha conclusión se consideró plausible cuando se asumía erróneamente que "parte", "capitanía" y "parcialidad" eran sinónimos. Ciertamente, en los documentos que cita Broadbent (Ibid., 109-111) como prueba de la endogamia, figuran evidencias de matrimonios realizados al interior de "partes" de repartimientos, pero como los testimonios provienen casi en su totalidad del Siglo XVIII, no es claro si con este término podía hacerse alusión a capitanías o a unidades mas grandes (¿cacicazgos ?) agregados bajo la tutela de un solo encomendero. Más probable resulta, en cambio, la versión de los cronistas sobre la exogamia de los grupos de parentesco, probablemente "capitanías", muís-cas (Hernández /1949/, 1978: 86 y 148), así como las referencias de Villamarín /1975/, 1981) en cuanto a que el matrimonio era virilocal y el patrón de residencias resultante avuncolocal. En Chía por ejemplo, un indígena sostu32

vo en 1575 que "su madre era de Chía. . . que nació éste que declara en este pueblo de Cota donde le parió su madre" (A.N.C. C + I LVII f 705r); en Bosa, otros alegaron que: "nacieron en Bosa por ser su padre natural de Bosa. pero que en efecto de verdad son de Tuna porque sus madres son y fueron naturales de Tuna" (/1576/ A.N.C. C+1 XX f 907r), y en 1671 un indígena de Suba declaró ser "hijo de Juana Noaya india natural del pueblo de Fusaga-sugá mujer que fue de Gaspar Gaboque indio del. . . pueblo de Suba, el cual la llevó" (A.N.C. C+I LXXIII f 316r). Además, en 1577 la Audiencia de la ciudad de Santa Fe se quejó de que: " . . .cuando / un indio / se casa con mujer de otro repartimiento, si muere, la viuda vuelve con sus hijos al repartimiento donde nació y de aquí resultan querellas entre los encomenderos" (en Hernández /1949/, 1978: 81). Un principio de residencia como el descrito implicaba, necesariamente, que un Capitán o Cacique podía tener dispersos a muchos de los miembros de su grupo que le debían respeto. El documento que cita Hernández (Ibid.) es interesante por cuanto muestra cómo los funcionarios coloniales se dieron cuenta del problema que esa situación planteaba para el régimen estable de encomiendas de tal manera que incluso pidieron que los indígenas "obedezcan al Cacique de su padre". Algunos ejemplos ilustran lo anterior: en el año de 1575, varios indígenas de Cota declararon que eran naturales de Chía, donde habían nacido sus madres, y alegaron que "siempre han ido a Chía a cabar las labranzas del Cacique de Chía" (A.N.C. C+I LVII, f 706r y 708v) y, en Oicatá, un Capitán declaró en 1636 que en el "pueblo" de Tuta tenía "por sujeto a doña Isabel, india natural del dicho. . . Oicatá casada con Diego. . . Cacique de Tuta, la cual tiene ocho hijos. . . los cuales son, y su madre, naturales de Oicatá" (A.N.C. Vis. Boy. IV f 650r). Compuestas por un grupo de gente vinculada a través de vínculos maternos, las "capitanías" funcionaban a nivel de grupo corporado que compartía el trabajo (aunque las mujeres se desplazaran a diversos sitios cuando se casaban), así como el acceso a recursos. Los funcionarios españoles, por cierto, siempre diferenciaron unidades al interior de cada cacicazgo y, aunque no dejaron claridad sobre la verdadera naturaleza de las sybyn y las uta, reconocieron que los capitanes tenían derecho a mandar sobre esas unidades. Durante la colonia, los españoles dividieron la mano de obra por capitanías, no por cacicazgos, y cuando pedían tributos lo hacían de tal forma que cada Capitán reunía bajo su propia responsabilidad los productos de su capitanía y, sólo después, los caciques se encargaban de hacerlos llegar a los encomenderos (Colmenares, 1970: 11). C. CONFEDERACIÓN DE CACICAZGOS Cuando los españoles pretendieron explicar la existencia de unos caciques más importantes que otros, y el rol de subordinación que existía entre algu33

nos, escribieron usando términos corno "sujetos", "dependientes", o incluso "feudatarios", si se trataba de caciques de bajo status, o "señores" y "reyes" cuando se referian a lideres de gran prestigio. Todos estos términos resultan inapropiados para identificar una situación política completamente diferente a la del medio social de los españoles, pero, en el fondo, hacen referencia a un proceso real: la confederación de cacicazgos que, con excepción de una porción noroccidental del territorio muisca, se iba llevando a cabo en el Siglo XVI y que parece haber sido inusual para otras áreas del territorio nacional, excepto —quizás— la Sierra Nevada del Cocuy (cf. Tovar, 1980 y Langebaek, 1985). Para definir qué cacicazgos pertenecían a tal o cual confederación debe tenerse en cuenta el testimonio de los propios indígenas en las visitas conocidas y no, como tradicionalmente se ha hecho, la apreciación subjetiva de los cronistas sobre las "guerras" muiscas o el testimonio igualmente arbitrario de los miembros de los cacicazgos más poderosos. En lo que toca a este punto, en efecto, las referencias tomadas por los cronistas casi sin excepción provienen de informantes de Bogotá y Tunja, los dos cacicazgos que pretendían "dominar" el sur y el norte del territorio muisca respectivamente. De otra parte, el hecho de que un cacicazgo derrotara militarmente a otro no se puede tomar como si se hubiera dado, automáticamente, la incorporación del grupo derrotado al victorioso; Villamarín (1972) ha llamado la atención en cuanto a que el status de muchos cacicazgos derrotados por Bogotá poco antes de la invasión española es muy ambiguo dado que no disponemos de información fidedigna sobre su subordinación a éste; además, recientemente, Londoño (1983) ha documentado cómo, en los últimos años previos a la conquista, el Cacique Ramiriquí y sus huestes triunfaron sobre los cacicazgos que poblaban el Valle de Samacá, pero éstos conservaron su independencia, desplazándose de su territorio original hacia el occidente. Los documentos de archivo, aunque ricos en referencias sobre conflictos entre cacicazgos, no permiten apoyar la idea de que fueran la causa de la formación de confederaciones, si bien, —ateniéndose a los conceptos de guerra predominantes en los estados europeos— se trata de la explicación favorita de los cronistas (Aguado /1581/ 1956, I: 259). En nuestra opinión, al menos parte de la explicación a la formación de unidades políticas que trascendían la comunidad independiente debe buscarse en los vínculos de parentesco. Según los datos de archivo, en efecto, es posible identificar que, al interior de sus respectivas confederaciones, los caciques de Bogotá y Chía eran "parientes" y que una relación análoga se daba entre los de Suba y Tuna, Tunja y Ramiriquí, Guatavita y Teusacá así como entre Duitama y Tobasía(1>: 1. Confederación de Bogotá Las fuentes etnohistóricas coinciden en afirmar que el Cacique de Bogotá era el más poderoso del territorio muisca a la llegada de los españoles (1) Es necesario, al leer las listas de cacicazgos que integraban las distintas confederaciones, tener en cuenta que varios de ellos, aunque pertenecientes a entidades políticas diferentes, podían tener nombres iguales. Tal es el caso, por ejemplo, de la existencia de al menos tres Suta así como de varios: Moniquirá, Saquencipá, Ciénaga, etc. Por tanto, el lector encontrará apelativos repetidos con alguna frecuencia.

34

(¿Quesada? en Ramos, 1972: 287) aunque, supuestamente, su prestigio sólo lo había logrado poco antes de la conquista, tras "dominar" a muchos "pueblos" mediante campañas bélicas sucesivamente llevadas a cabo contra Fusagasugá, Guatavita, Tunja y Ubaque entre otros. Resumiendo la información disponible más relevante, y siguiendo la interpretación de los cronistas, la expansión de Bogotá se habría iniciado cuando Saguanmachi-ca, Cacique de este lugar, apoyado por Pasca derrotó a Tibacuy, Fusagasugá y Ubaque, al extremo sur del territorio muisca. Más adelante, tras campañas llevadas a cabo contra diversos cacicazgos aledaños, el énfasis de las campañas guerreras de Bogotá se dio contra los cacicazgos del norte, particularmente los del Valle de Tenza (Piedrahita /1666/1973,1: 116), lo cual parece haber tenido como consecuencia, al menos en parte, el desplazamiento de indígenas desde sitios como Macheta hacia el Bajo Valle de Tenza, en dominios de Tunja (A.N.C. Vis. Cund. XI f 888r), y una gran influencia en las tradiciones alfareras de la región (Langebaek y Zea, 1983a). En el momento de la conquista española, los caciques de Bogotá y Chía pertenecían a la misma "capitanía" (no se sabe si uta o sybyn), de forma que debían ser "tío" y "sobrino" respectivamente, y cuan aquél moría, éste lo reemplazaba (Simón /1666/ 1981, III: 195 y A.N.C. C+I LVII f 686r). Según los datos disponibles, la confederación de cacicazgos de Bogotá incluía a: Ciénaga, Chocontá, Fosca, Sisativa, Suesca, Tibacuy, Tibaguyes, Ubaté (Aguado /1581/ 1956, I: 264; Castellanos /1601/ 1955, IV: 146 y Tovar, 1980), Engativá (A.N.C. C+I LXIV f 207r), Ubaque (A.N.C. Vis. Cund. VIII f 381r; en Tovar, 1980-48) —de la cual a su vez dependían Pausagá y Chiguachí— así como Suba y Tuna, cacicazgos hermanados que aún en el Siglo XVI conservaban cierta influencia sobre las comunidades del norte de la Sabana de Bogotá (A.N.C. C+I LXXIII f 308r y Vülamarín, 1972,1: 96). Además, resulta posible que a la confederación de Bogotá pertenecieran los "pueblos" de Cáqueza, Chinga, Guasca, Luchuta, Pasca, Simijaca, Su-bachoque, Subia y Teusacá donde, según las crónicas, el Cacique de Bogotá mantenía guechas. Un vínculo poco claro es aquel que pudo unir en el Siglo XVI a los cacicazgos de Bogotá y Guatavita. Como resultado de las "guerras" entre ambas comunidades, Bogotá había logrado colocar un hermano de su cacique como "gobernante" de Guatavita (Piedrahita /1666/ 1973, I: 286); poco después, sin embargo, éste resultó muerto en uno de los frecuentes conflictos internos, de tal manera que después Bogotá parece haber colocado un guecha para reemplazarlo (A.N.C. C+I XII f 19r y LV f 744r). Aunque probablemente sujeta a Bogotá, Guatavita en el Siglo XVI aún tenía influencia sobre la elección del Cacique de Guasca (A.N.C. C+I XX f 707v; en Broadbent, 1964a: 51), mantenía lazos de parentesco con el de Teusacá (A.N.C. C+I XXII f 202r) y tenía dominio sobre diversas comunidades como Cononesu-pa, Chipaloque, Gachaca, Guachetepa, Intensipa, Pausa, Teleguasaque, Te-nene, Tuaquira, Suba y Súnuba —según información de archivo citada por Vülamarín (1972, II: 473)— y a los cuales probablemente sea necesario agregar a los Chíos, Zaque, Chipasaque, Ubalá y Tuela (Rodríguez Freyle /1636/ 35

1980: 111-113), en cercanías a los Llanos Orientales, así como Cocaquiza (/1557/ A.N.C. XXII f 45v) y Gacheta (/1639/ A.N.C. Vis. Cund. VII f 884r y Zamora /1701/ 1980, II: 175-176). En términos geográficos, la confederación de Bogotá era la más grande: dominaba varios valles fríos y la totalidad del más amplio —la Sabana de Bogotá— así como una buena porción del Páramo de Sumapaz, las cuencas intermontanas de los ríos Guavio y Negro y las laderas templadas de la Cordillera de la mayor parte del actual Departamento de Cundinamarca. Los cacicazgos directamente sujetos a Bogotá se ubicaban principalmente en los valles fríos, mientras que los dependientes de Guatavita se localizaban en la porción oriental del ramal montañoso, en tierras ásperas, hasta alcanzar el Piedemonte llanero. 2. Confederación de Tunja Al norte de Bogotá y Guatavita, el Cacique de Tunja parece haber tenido cierta importancia. Es posible que entre éste y el de Ramiriquí existiera una relación similar a la de Bogotá y Chía puesto que Simón (/1625/ 1981, III: 409) refirió que en esos dos lugares "nunca hubo más de un Cacique o señor" y Zamora (/1701/ 1980, 1:288) afirmó que el heredero al cargo de Cacique de Tunja lo entrenaban en un "templo" que había "en el /pueblo/ de Ramiriquí". Por cierto, en documentos de finales del Siglo XVI el Cacique Ramiriquí figura como "Ramiriquí Tunja" y "señor de toda esta tierra", cargo que probablemente heredó tras el asesinato del último Cacique de Tunja a manos de los españoles (Londoño, 1983 y 1985). Según Oviedo (/1548/1852, II: 398) y Simón (/1626/1981, III: 312) el poder de Tunja era tan grande que los caciques de Sogamoso y Duitama estaban sujetos a su confederación. Sin embargo, Zamora (/1701/ 1980, II: 28) quien leyó las obras hoy perdidas de Quesada, afirmó que el de Duitama "no se había rendido al Rey de Tunja" y todavía a mediados del Siglo XVII el de Sogamoso se hacía llamar "superior a todos los caciques del partido de Tunja" (A.N.C. C + I f 503r). Los documentos de archivo no dan información que permita suponer que el Sogamoso o el Duitama estuvieran sujetos al Cacique de Tunja, a pesar del interés de ciertos encomenderos en quitarle a dichos cacicazgos su importancia, con el fin de evitar que ellos, durante la Colonia pertenecientes a la Real Corona, pudieran reclamar su dominio sobre diversas encomiendas de la región (Colmenares, 1970: 7). En realidad, pese a la importancia que le dieron los cronistas al Cacique de Tunja sólo parecen haber estado sujetos unos pocos caciques ubicados en los alrededores de la actual ciudad de Tunja, en tierra fría o paramosa, y en la cuenca intermontañosa del Río Garagoa (o Valle de Tenza) hasta alcanzar el Piedemonte. Sujetos a la Confederación figuran, en efecto, la "Provincia de Sutatenza" (Piedrahita /1666/ 1973, I: 116-210), Moniquirá, Motavita, Pagasica y Soracá (Tovar, 1980) así como Oicatá (/1575/ A.N.C. Vis. Boy. V f 448r), Foacá (/1572/ A.N.C. Vis/Boy. VII f 680r), Turmequé (Aguado /1581/ 1965, I: 259) y Somondoco (Quesada, en Ramos, 1972: 290) aun cuando otros cronistas aseguraron que este último sólo dependía de Tunja a través de Turmequé (Aguado /1581/ 1956, I: 380). 36

La expansión de la confederación de Tunja es poco conocida pero, al igual que la de Bogotá, pudo llevarse a cabo, en cuanto a territorio, por vías militares; poco antes de la conquista española, el Ramiriqui ayudado por las huestes de Boyacá, Cucaita, Samacá y Sora —probablemente miembros de la confederación— expulsó a varios cacicazgos del Valle de Samacá, pero, como lo mencionamos anteriormente, no los incorporó políticamente (Londo-ño, 1983 y 1985). Además, los cronistas hablaron sobre conflictos entre Tunja y Sogamoso, y sobre todo entre Tunja y Bogotá (Anónimo /1559-1560/, 1983:73 y Piedrahita /1666/ 1973, I: 251). 3. Confederación de Duitama Al norte de la sede del Tunja, hasta llegar a territorio guane por el norte y a dominios laches por el occidente, se encontraba la Confederación del Cacique Duitama a quien Piedrahita (/1666/1973, I: 102) llamó "señor absoluto" y que parece haber mantenido una relación con el de Tobasía que —de nuevo— resulta similar a la de Bogotá y Chía (A.N.C. C + I LXX f 52r; en Broadbent, 1964: 19 y 52). La lista de "Capitanías" o "cacicazgos" sujetos a Duitama es larga y sugiere un claro dominio sobre varios pequeños valles fríos, regiones de páramo y el cañón seco del Río Chicamocha donde su influencia, por el norte, terminaba. De acuerdo a los datos de archivo, en efecto, los siguientes líderes políticos de la región debían respeto al Duitama: Aytiva, Baysa, Bneto, Bonza, Coguaya, Connba, Cupa, Cuyaquirá, Chequearque, Chicamocha, Faytiva, Gámeza (tal vez el mismo Ganza que cita Simón /1625/ 1981, III: 411), Guachetá, Icabuco, Latapa, Lytopayato-bara, Mocha, Monra gatonda, Muchican tobane, Nengora, Ocheto, Patería, Paypativa, Saquencipá, Sativa, Sisa, Sisatunja, Socotá, Socha, Soquirá, Suitoto, Susa, Tagasa, Tasguato, Tuequito, Tibabita, Tibaco, Tibativa, Tirque, Tirasa, Tobana, Tocavita, Togabía, Tonnsa, Tuchaga, Turora y Tupachoque (Friede, 1974: 225 - 226) así como los de Beteitiva, Cerinza (o Ceniza), Chitagoto, Gacha, Guacha, Ocavita, Onzaga, Paipa, Soatá, Susa-cón (Tovar, 1980), Lupachoque (¿Tupachoque?) y Tutasá (tal vez el mismo Tirasá) quienes según Castellanos (/1601/ 1955, IV: 247) le daban "obediencia". 4. Confederación de Sogamoso Al oriente de Tunja y Duitama estaba ubicada la sede del Cacique Sogamoso "persona muy estimada entre los indios por su falsa religión" (Aguado /1581/ 1956, I: 294) y quien, según Simón siguiendo a Castellanos (/1601/ 1955, IV: 234), tenía una: ". . .sucesión por elecciones hecho una vez del pueblo de Toba-sa /Tobasía/ y otra del de Firavitiva alternativamente, y de ninguna manera puede ser de otros pueblos, ni de uno de estos dos caciques consecutivos, ni lo consentían los cuatro electores, 37

que eran los caciques de Busbanzá, Gámeza, Toca y Pesca, y en casos de discordia entraba el visto del Tundama o Duitama" (Simón/1625/ 1981, III: 415). Al respecto, parece posible que el Sogamoso siguiera manteniendo una relación estrecha con los caciques mencionados durante muchos años, puesto que, en un pleito sobre la legitimidad del Cacique de Pesca llevada a cabo en 1675, se hablaba del entonces Cacique de Sogamoso Gaspar Ida-canzas, nombre tomado de sus antepasados (Simón /1625/ 1981, III: 415), y que: ". . .cuando entra en el cacicazgo de este pueblo// un nuevo Cacique vienen a coronarlo el de Pesca, que es más principal, el de Toca, el de Firabitova, el de Gámeza, el de Busbanzá y el de Topaga /y/ en habiendo hecho las ceremonias que acostumbran dan la obediencia al dicho Cacique y como el dicho Cacique tiene ya entera sabiduría de los caciques que son legítimos de los pueblos referidos cuando alguno de ellos o su sucesor que sea legítimo entra en el cacicazgo de aquí va a su pueblo a visitarlo y si no lo es legítimo no vá" (A.N.C. C+1 f 457v-458r). En el documento mencionado se habla sobre el dominio que Gaspar Ida-canzas tenía sobre los "pueblos" de Cravo, Labranza-grande, Monguí y "setenta caciques que reconocen al de este pueblo por su señor" (A.N.C. C+I f 454r) entre los cuales podían incluirse los de Beteitiva, Bombaza, Busbanzá. Coanzá, Comeza, Cosquetiva (tal vez el mismo "valle de Cozeitiva" mencionado por algunos documentos: Friede, 1955-60: 90), Cuitiva, Chipa, Chi-patá, Chuimite, Chusbita, Guaquirá, Iza, Mona, Pesca, Pisba, Sagara, Soacá, Socotá y Toca (Tovar, 1980) así como los "capitanes" de Cominito-choque, Chámeza, Firavitova, Gámeza, Manbesa, Mongua, Monquirá, Ochi-ca, Soacha, Sogota (¿Socota?), Suscón, Totoya Tirintobasya, Tibasosa, To caaca, Topaga, Topaya, Tutarasgo, Tutasipa e Yscote (Friede, 1974: 227) así como el cacicazgo de Osamena (/1602/ A.N.C. Vis. Ven. XIII f 731 v y 736r). 5. Cacicazgos independientes del noroccidente Al occidente de la confederación de Tunja, y al norte de los dominios de Bogotá, subsistían, al momento de la conquista española, algunos cacicazgos los cuales, a pesar de poseer la característica organización interna por "capitanías" matrilineales, no tenían vínculos de "sujeción" o "dominio". Hasta el momento, el status de independiente ha sido documentado para Guache-tá, Moniquirá, Ráquira, Sáchica, Saquencipá, Sorocotá, Suta (hoy Suta-marchán), Tinjacá y Yuca (Falchetti y Plazas 1191211973: 7-8; Tovar, 1980 y Londoño, 1983, 69-73). La ausencia de confederaciones en una parte del territorio muisca aún no ha sido estudiada a fondo. Es posible, sin embargo, que las características 38

de los cacicazgos independientes sean un buen ejemplo de las que tenían los muiscas en general antes de que unos caciques empezaran a "dominar" a otros y que, por tanto, "el status de esos territorios debe evaluarse, en parte por lo menos, en términos de proceso histórico" (Reichel-Dolmatoff /1978/ 1982:98). 6. Capitanías teguas del suroriente Al oriente de la confederación de Guatavita, y de la cuenca del Río de Gara-goa dominada por Tunja, existían algunas pequeñas comunidades llamadas "teguas" por los cronistas y funcionarios españoles. Aunque las crónicas tienden a considerarlos como "bien diferentes en traje y lengua de nuestros moscas" (Simón 116251 1981, III: 232) y, a mediados del Siglo XVIII las visitas llevadas a cabo en el Piedemonte distinguían entre "muiscas" y "teguas" (A.N.C. Vis. Boy. XI f llOr), parece posible que los teguas mantuvieran una relación estrecha con ciertos cacicazgos muiscas de la Cordillera. Existen, en efecto, algunos documentos de los Siglos XVI y XVII en los cuales se habla de "capitanes" teguas sujetos a los caciques de Garagoa, Guatavita, Somondoco, Ubeita y Tota (Colmenares, 1970; Langebaek, 1985b y Sáenz, 1986). En algunos casos, como sucede con los teguas "sujetos" a los cuatro primeros, puede tratarse de una situación generada después de la conquista, cuando los españoles encontraron difícil vivir entre las comunidades teguas porque eran "indios de guerra" (A.N.C. Vis. Boy. XI- f 462r), y prefirieron adscribirlas a las encomiendas muiscas más cercanas —es decir del Bajo Valle de Tenza y de Guatavita—; en el caso de Tota, sin embargo, parece que sí existía una tradición de "dominio" y que los teguas acostumbraban dar "regalos" al Cacique de ese lugar como reconocimiento de su status (A.N.C. Vis. Boy. IV f 439v). El territorio ocupado por teguas probablemente incluía desde los alrededores de la actual población de Medina (Velandia, 1979, I: 74-76), en cercanías a los chíos sujetos a la confederación del Cacique de Guatavita, hasta Vijúa, en el Municipio de Receptor, Casanare (A.N.C. Vis. Boy. VII f 798r y Langebaek, 1985b). Los nombres "teguas" que figuran en los documentos referentes a ciertas partes de ese territorio resultan ser similares, a veces idénticos, a nombres comunes en las visitas llevadas a cabo en los valles fríos dominados por los muiscas, pero en un buen número de lugares existieron apelativos completamente diferentes (A.N.C. Vis. Boy. XI f 478r) de tal manera que se puede pensar en ciertas diferencias culturales al interior de los bastos dominios "teguas". Según los datos disponibles, el territorio dominado por los teguas permitía el desarrollo de una economía típicamente de Piedemonte, donde el cultivo de algodón, maní, maíz y yopo, así como, en menor grado, la pesca y la recolección de miel y cera negra jugaban un rol importante (/1601/ A.N.C. Vis. Boy. XI f 477r), aunque algunos elementos de su economía resultan andinos, como la explotación de fuentes de agua salada. Al parecer, no había confederaciones propiamente teguas y los únicos vínculos que superaban el nivel de la comunidad políticamente autónoma se refieren a su posible parcial "sujeción" a caciques muiscas. 39

D. PATRÓN DE POBLAMIENTO En páginas anteriores, hemos procurado establecer la naturaleza de las unidades que componia la organización social muisca. Obviamente, a estas alturas, resulta lógico preguntarse por la forma cómo cada una de ellas estaba distribuida por el territorio, una cuestión que resulta fundamental para entender la economia de los muiscas como grupo andino. El estudio del pobla-miento muisca ha constituido, desde hace tiempo, objeto de especial interés por parte de los investigadores. Sin embargo, aunque tras años de polémica se ha llegado a la conclusión de que existían tanto aldeas como viviendas dispersas, siempre se ha planteado que tanto las unas como las otras debieron ser ocupadas permanentemente, dando origen a una población "rural" y a otra "aldeana" o "urbana". En esta investigación se retoman los datos de crónicas y documentos con el fin de mostrar cómo las viviendas dispersas sólo constituyeron lugar de ocupación temporal, al lado de pequeñas parcelas. En 1965, Broadbent defendió la existencia de "numerosas pequeñas poblaciones nucleadas" y alegó que fue el gran número de éstas "el que impresionó a los españoles, no el tamaño" (Broadbent, 1974: 119). Además, la autora sugirió que cada uno de los asentamientos reportados debía corresponder a las antiguas "partes", a la vez que reconocía la posibilidad de que "gran parte de la población 'viviera en casas aisladas en sus tierras agrícolas' ". Orlando Fals Borda (/1955/1961: 104), por su parte, consideraba que los muiscas tenían una "combinación de dos tipos básicos de poblamiento: la aldea nucleada y las granjas dispersas" de tal forma que en el interior de la Cordillera "las casas de las gentes comunes .. .estaban esparcidas por el campo" y las aldeas se ubicaban en las zonas periféricas del territorio. Las fuentes, en efecto, hablan tanto de la existencia de aldeas nucleadas como de viviendas dispersas. Oviedo (/1548/ 1852, II: 406), un cronista que copió mucha de la información de Jiménez de Quesada, anotaba que había "poblaciones desparramadas por sus valles é territorios, de diez de veynte, de treynta de ciento é más é menos casas cada pueblo" y Fray Pedro Simón (/1625/1981, III: 166) hablaba para Guachetá de bohíos "juntos que estaban casi a manera de pueblo, porque los otros estaban como sembrados por todo el valle". De otro lado, los arqueólogos han reportado en diferentes ocasiones la existencia de sitios con material muisca que sugieren la presencia de pequeños conjuntos de bohíos: Broadbent (1964a: 22) reporta en Guatavi-ta un área de por lo menos una hectárea cubierta por tiestos que debió representar el lugar de habitación "de unos centenares de personas" y, en la vereda Pueblo Viejo de Cogua, Cárdale (1981: 41) señala que hay fragmentos de loza muisca dispersos de tal forma que sugieren "una agrupación de casas en número suficiente para poder denominarlo pueblo". Según los documentos de archivo, las aldeas "que reportan los arqueólogos debían corresponder a "capitanías". Durante los primeros años de la colonia, en efecto, los españoles pidieron la formación de poblados al modo peninsular refiriéndose a "capitanías" y no a ningún otro nivel de la organiza40

ción social muisca (Colmenares, 1970: 11 y Langebaek, 1984) y, además, así aparece explícitamente en algunos documentos; en 1576, por ejemplo, un Capitán de Bosa alegaba que él, y sus indios, ocupaba "uno de los pueblos" del cacicazgo (A.N.C. C+I XX f 917r); hacia 1602, los indígenas de Tobón, una capitanía de Busbanzá, vivían en "su población vieja" e igual sucedía con los de Topía, otra capitanía del mismo cacicazgo (A.N.C. Vis. Boy. XVIII f 647r) así como con las varias capitanías sujetas al Cacique de Tinja-cá (/1599/ A.N.C. C+I XIX f 115v). La información referente a las diferentes "capitanías pobladas por aldeas no se puede tomar, sin embargo, como si todos los miembros de cada una de esas unidades sociales vivieran juntos, excluyendo a los miembros de otras unidades análogas. Como se ha mencionado en otro lugar (véase: generalidades sobre el parentesco) hay indicios en cuanto a que los muiscas practicaban un patrón de residencia avuncolocal con el lógico resultado de que las mujeres casadas, y sus hijos, residían en las aldeas de sus maridos y no en la suya propia. La relación aldeacapitanía es sólo "ideal" y hace referencia al lugar de habitación de los "capitanes", y los hombres sujetos a su autoridad y a las mujeres de éstos, pertenecientes a otros grupos de filiación. De otro lado, aún no está claro si lo arriba expuesto es igualmente válido para las sybyn y uta. Una posibilidad, que nos parece de primera importancia si tenemos en cuenta la impresión que dan los sitios arqueológicos en cuanto a la existencia tanto de poblados grandes como de pequeños, es que las unas y las otras se hayan poblado en aldeas independientes. Sin embargo, hasta no aclarar la verdadera naturaleza de las uta y las sybyn no es posible descartar que varias uta poblaran una sybyn, y por lo tanto una aldea, o que sólo las uta tuvieran relación con las aldeas y que las sybyn estuvieran conformadas por diferentes pequeñas poblaciones. De otra parte, los bohíos dispersos de los que hablan las crónicas, y los documentos de archivo (cf. Langebaek, 1984), se describieron como pequeñas viviendas de planta redonda (A.N.C Vis. Cund. XII f 1022) situadas a lado de pequeñas parcelas y, a veces, rodeados por algunas piedras puestas en círculo (Reichel-Dolmatoff /1978/ 1982: 98). Se trata, con toda probabilidad, de las llamadas gueta en las gramáticas de lengua chibcha, haciendo referencia a las casas (gue) de labranza (ta) (Acosta Ortegón, 1938: 50) y cuyos rastros aún pueden verse en las laderas de las colinas que bordean los valles fríos, en los cañones interandinos y en algunas partes de los flancos de la Cordillera. El patrón de residencia muisca parece haber combinado la habitación temporal en viviendas de aldea, así como en los bohíos dispersos (Langebaek, 1984). En 1595, los indígenas de Tinjacá "iban a coger la labranza que era una legua de este pueblo" (A.N.C. C+I XIX f 118r) y, en 1602, los de Co-meza "aunque tienen sus ranchos en sus labranzas fuera de los pueblos no asisten a ellos y viven en los pueblos" y los de Cosquetiva "algunos tienen en su labranzas algunos ranchos pero no viven en ellos" (A.N.C. Vis. Boy. XI f 568v y 578v). También en Cucunubá y Bobotá, "el más del tiempo viven en sus granjerias que tienen en sus labranzas", pero disponían de bohíos

41

en una aldea (/1594/ A.N.C. Vis. Cund. IV f 126r) mientras que, los de Ocavi-ta, se desplazaban a plantaciones de coca en las vegas del río Sogamoso "y van y vienen al pueblo" (/1602/ A.N.C. Vis. Boy. X f 333r). De otro lado, parece probable que cada familia indígena tuviera acceso por lo menos a una parcela cerca a su vivienda en la aldea de su capitanía y que controlara varias más en el campo. El dato de Cárdale sobre el conjunto de bohíos en la Vereda Pueblo Viejo de Cogua se refiere a espacios entre vivienda y vivienda lo suficientemente amplios como para poder "hacer los cultivos para satisfacer por los menos en parte, sus necesidades" y, además, resulta frecuente encontrar que los españoles se quejaran de la costumbre indígena de hacer parcelas en medio de las poblaciones a las cuales los nu-cleaban (cf. Velandia, 1979-82, III: 1264), algo que, por cierto, aún resulta común en los pueblos de Cundinamarca y Boyacá. Incluso, los documentos también especifican que algunas veces los habitantes de las aldeas podían tener dos y más pequeños bohíos dispersos al lado de labranzas: en 1597, por ejemplo, varios indígenas de Cogua sostuvieron tener más de dos parcelas dispersas y un capitán afirmó disponer de "tres labranzas suyas, la una está dentro del resguardo y la otra dentro del pueblo y la otra fuera del resguardo" (A.N.C. C+I XLIX f 940v). E. PAUTAS DE ASENTAMIENTO Y CONTROL SOBRE RECURSOS La pauta de poblamiento descrita para los muiscas implica que cada cacicazgo estaba compuesto por "capitanías" o aldeas separadas, a la vez que los miembros de éstas tenían acceso a parcelas dispersas. Un patrón de poblamiento semejante puede entenderse como una forma de maximizar el acceso a la enorme variedad de econichos, y recursos, que ofrece el medio andino. En efecto, no puede desconocerse que el desplazamiento de indígenas desde aldeas nucleadas a viviendas dispersas se daba en un marco geográfico rico en variedad de paisajes, suelos, climas, temperaturas, vegetación y fauna, lo cual, necesariamente, tenía implicaciones sobre el acceso a diferentes productos (Langebaek, 1984). Las sociedades andinas siempre han tratado de explotar al máximo los diversos nichos que ofrece su territorio. Los datos mejor conocidos se refieren a los grupos precolombinos del Perú (Murra /1955/, 1980) y del Ecuador (Oberem, 1981 y Salomón, 1980) así como a los actuales tunebos de la Sierra Nevada del Cocuy (Osborn, 1979 y 1984) y a los Kogi de la Sierra Nevada de Santa Marta (ReichelDolmatoff, 1951); sin embargo, lo que toca a los antiguos habitantes de la Cordillera Oriental, a pesar de estar emparentados con los tunebos y kogui por su filiación lingüística chibcha, aún no se ha entrado a analizar, a fondo, el material de archivo disponible sobre este tema tan importante. Ahora presentaremos algunos datos sobre el control de pisos térmicos que se pueden encontrar en algunas de las "visitas" realizadas a territorio muisca. En 1592, cuando el visitador Miguel Ibarra delimitó las tierras del resguardo de Simijaca, reconoció: 42

". . .tierras donde labran y cultivos en y sobre la laguna /¿Fu-quene?/ y sierras, faldas... ansi en la redondez de este pueblo como en tierra caliente y otras partes donde han tenido y tienen sus principales labranzas" (A.N.C. Vis. Boy. XV 607v, en Mojica, 1946: 32). Así mismo, en 1603 el Cacique de Subachoque declaró que: " .. en tierra caliente tiene hayo /coca/ y algodón y hacen labranzas de maíz y tienen árboles frutales y está distante de este pueblo cuatro o cinco leguas" (A.N.C. Vis. Cund. X f 765r). En Tota, el encomendero de apellido Montano sostuvo en 1571 que "los caciques pasados y aún los presentes hacen sus labranzas de algodón en tierra caliente" (A.N.C. Vis. Boy. IV f 409v). De otro lado, cuando en el año de 1600 se pretendió que los indígenas de Sutaquecipa se trasladaran a Sota-quirá, éstos alegaron que las tierras de ese lugar eran "páramo y tan fructífera que los mismos indios naturales de allí van a sembrar a tierra caliente" (A.N.C. Vis. Boy. VII f 87r). De otra parte, algo parecido ocurría en Bogotá de acuerdo a la visita realizada a ese lugar en 1639, la cual ha sido reseñada por Villamarín (1872, 1:107-108) así como por otras referencias que citan Broadbent (1971:174) y Velandia (1979-82, III: 2268-2301). En ese documento, varios testigos indígenas concordaron en tener tierras en el Valle de Tena, lugar en el cual, según un Capitán, cogían: ".. .maíz y tienen sus huertas de árboles frutales, plátanos, cañas dulces /de introducción europea/ ají, ahuyamas y batatas y otras raíces" (A.N.C. Vis. Cund. VIII f 255v). Las ventajas de esas tierras fueron explicadas claramente por el mismo testigo cuando declaró que Tena, "... es tierra que siempre han gozado sus antepasados... y no se pueden pasar sin ellas por que cuando en este pueblo se les hielan los maíces se socorren y ayudan del maíz que cojen en el dicho Valle de Tena donde no hay riesgos de hielos" (A.N.C Vis. Cund. VIII f 221r). Un hecho que no debemos olvidar es que el documento citado es tardío. Sin embargo, la tendencia durante la colonia fue que los indígenas perdieran tierras así que si éstos mantenían parcelas en un lugar tan distante se debe a una supervivencia de las tradiciones prehispánicas y no a un hecho novedoso. De otro lado, existen fuentes más antiguas que también sugieren una relación entre los indígenas de Bogotá y la región de Tena. Aguado (/1581/, 1956, I: 327-329) afirmó que poco después de la llegada de los españoles al Altiplano, el Cacique de Bogotá se refugió en Tena. Ade43

más, según una cita de Simón (/1625/, 1981, III: 206) ésta tenia una "casa de recreo" en esa región a la cual el cronista calificó de "tierra más caliente que fría". Incluso, se podría citar dos documentos del Siglo XVI que se confirman mutuamente al respaldar la visita de 1639. El primero, trata de un alegato que realizara el Cacique de Bogotá en el año de 1576 para que se le devolvieran algunos indígenas de su "pueblo" los cuales estaban dispersos por varios sitios de la Sabana. Dentro de la rutinaria formulación de preguntas a la parte demandante, un testigo proveniente de Fontibón declaró que uno de los individuos que reclamaba el Cacique pertenecía efectivamente a su cacicazgo porque había nacido en "Tena, tierra de Bogotá" (A.N.C. C + I XIV f 199v). El otro pleito data de 1597, cuando Francisco Maldonado, encomendero de Bogotá, se quejó de que las supuestas continuas inundaciones que sufría el pueblo de su encomienda obligaba a los indios a "hacer sus labranzas en Tena cinco leguas del dicho pueblo en tierra caliente". (A.N.C. C + I. LV f 713r-714r). Un dato que estaría en desacuerdo con la posesión de tierras en Tena por parte de los indígenas de Bogotá, es el que da Rodríguez Freyle (II636/, 1980:11) en el sentido de que el Cacique de este "pueblo" sólo tenía jurisdicción en la colonia sobre Bogotá, sin que tenga otros sujetos, que si algo tiene en Tena, fue después de la conquista". Sin embargo, resulta difícil aceptar la posición de este cronista puesto que en otra parte de su obra contradice lo anterior y afirma que cuando llegó la expedición de Quesada, el Cacique de Bogotá se refugió "en la cueva de Tena, que tenía hecha para si le venciera el Guatavita" (Rodríguez Freyle /1636/, 1980: 90). Tena, además, parece haber sido utilizada por indígenas de varias comunidades distintas a Bogotá. Cuando en 1607 se ordenó hacer la "población nueva del Valle de Tena de los indios sujetos a los pueblos circundantes que asisten a él", se agregaron fuera de cuarenta y un miembros del cacicazgo de Bogotá, catorce de Bosa y once de Fontibón (A.N.C. Pob. Cund. CLV f 303r-303v; en Colmenares, Meló y Fajardo, 1968: 211-214). De otra parte, aún en 1639, los testigos de la visita ralizada a Fontibón hablaron sobre "las labranzas y árboles frutales que tienen en el dicho sitio de Tena, que son las principales de que se sustentan" (A.N.C. Vis. Cund. XII f 1024; en Velandia, 1983:84) y, para ese mismo año, hay testimonios sobre que "los de Tenjo y Songotá traen huertas de tierra caliente de Tena y de Chinga que venden" (A.N.C. Vis. Cund. II f. 634r). Los datos hasta ahora disponibles sobre control de pisos térmicos entre los muiscas, sugieren el desplazamiento de indígenas sobre distancias relativamente reducidas, con la coexistencia de aldeas nucleadas estables y construcciones más o menos provisionales en diversos sitios, (véase: patrón de poblamiento: Langebaek, 1984 y 1985). Tal información podría dar pie para homologar el patrón de poblamiento muisca al concepto de "microverticali-dad" definido en la Sierra ecuatoriana para los casos en que había "campos situados en diferentes pisos ecológicos alcanzables en un mismo día con la posibilidad de regresar al mismo lugar de residencia por la noche" (Oberem, 1981: 51). No se puede descartar, sin embargo, la existencia de desplazamientos más largos, sobre todo por parte de comunidades alejadas de los cañones interandinos y las laderas de la Cordillera. 44

CAPITULO II

Circulación de productos

A. EL TRIBUTO Y LA REDISTRIBUCIÓN Una de las relaciones entre los caciques y los indígenas sujetos a su autoridad, o entre los cacicazgos de una misma confederación, que más ha sido documentada es la "tributación". Inicialmente, Hernández Rodríguez (/1949/, 1978: 227-228) planteó que uno de los objetivos que buscaba un cacique al dominar a otro era el de obtener tributo. Desde entonces, algunos investigadores han considerado que éste no sólo representaba un reconocimiento de vesallaje sino incluso una actividad orientada hacia la acumulación de riqueza en manos de unos pocos privilegiados (cf. Rozo, 1978 y Tovar, 1980). Parece, sin embargo, que el término "tributo" que emplearon las crónicas y documentos de archivo ha sido manipulado sin desechar la connotación etnocentrista que le dieron los españoles del Siglo XVI. Por lo general, las fuentes hispanas hicieron énfasis en la circulación de artículos de los productores a los caciques, y así, la "acumulación privada" por parte de éstos ha parecido la interpretación más obvia del "tributo" indígena. Sin embargo, la circulación en sentido inverso, de los jefes políticos a la comunidad en general, es igualmente importante y debe ser planteado con el fin de entender mejor la circulación de bienes de los muiscas. Desde el punto de vista de esta investigación, el tributo y redistribución no implican la idea de un reparto equitativo, pero sí la existencia de especialistas que almacenaban los excedentes de producción para posteriormente repartirlos según necesidades socialmente impuestas (cf. Neale 119511, 1976a: 269). Esta perspectiva implica, desde luego, que aunque se tratara de una pauta de circulación de bienes muy centralizada, se puede considerar como una forma de hacer distribuir productos, y no de acumularlos. A nivel de las gramáticas, es claro que el término equivalente a "tributo" no se homologaba al de "regalo". Según Lucas Fernández de Pie-drahita (/1666/, 1973, I: 73) los muiscas llamaban tamsas a los tributos, pero parece que "regalar" era 'zebquiscua y "dar" zequasca, zemniscua o ze-quitisuca (Acosta Ortegón, 1938: 51 y 59)(1). El tributo, entonces, no se puede equiparar al principio de reciprocidad que existe en sociedades con bajo desarrollo tecnológico y excedentes ocasionales (cf. Service /1966/, 1973). (1) La palabra tamsa también aparece como sinónimo de tributo en la gramática de Acosta Ortegón {1983: 40) y en algunos documentos de visitas coloniales (A.N.C. Vis. Cund. II f 642r).

47

Por el contrario, sólo puede existir en aquellos grupos en los cuales los sobrantes permiten mantener especialistas útiles al grupo. Tal podría ser el caso de los caciques, capitanes y jeques muiscas, los cuales cumplían con funciones específicas y eran alimentados por la comunidad (véase organización social). Además, igual pudo suceder con los guechas, "pregoneros" y otros especialistas como los orfebres, aunque aún no hay datos firmes que permitan sustentar esa hipótesis. Ciertamente, los datos sobre la redistribución de los artículos almacenados por los caciques no son muy abundantes en los documentos de archivo. Durante las visitas, es usual que se interrogara a los testigos sobre los artículos que los indígenas deban a sus caciques, pero en ninguna ocasión se llegó a diseñar preguntas que permitieran averiguar sobre la circulación que se hacía en sentido inverso. Esto, probablemente, a raíz de la visión distorsionada que de la organización política pretendieron dar los encomenderos. En alguna medida, el tributo colonial tenía una justificación en el hecho de que supuestamente se trataba de la continuidad de una costumbre anterior a la conquista (Hernández /1949/, 1978: 232) así que mencionar la redistribución como una práctica ligada al tributo sólo podía crear contrasentido en los argumentos que usaban los encomenderos para expoliar a los indígenas. Debido a lo anterior, las referencias sobre redistribución casi siempre provienen de los testimonios de los indígenas o incluso de cronistas que no tenían intereses directos con el sistema de encomiendas. Sin embargo, a partir de ellas, es posible reconstruir en líneas generales cuáles fueron las oportunidades en las cuales los caciques y capitanes centralizaban y/o redistribuían artículos: Con la ocasión de la siembra y cosecha de las parcelas que sostenían a los caciques, se hacían reuniones de carácter festivo en las cuales circulaban productos variados (Simón /1625/, 1981, III: 394). Según parece, estas labranzas se hacían preferencialmente de maíz (Tovar, 1980: 15) aunque existe un testimonio tardío según el cual los indígenas de Osamena hacían, además de la de maíz, una de algodón a su Cacique local (/1636/, A.N.C. Vis. Boy. VII f 798r). Según Zamora (/1701/, 1980, I: 280) cuando "sembraban y cojían semillas", se realizaban reuniones de "crecida suma en el costo, comidas y bebidas", además, Fray Pedro Simón (op. cit. 405) comentó que: "... en los meses de enero, febrero y parte de marzo en las cabás de las labranzas. . . se convidaban alternativamente unos caciques a otros, haciéndose grandes gastos y presentes de oro y mantas y de su vino". Durante la siembra, a principios de año al menos en el caso del maíz, los indígenas participaban en la construcción de un nuevo cercado para el Cacique. En Teusacá, por ejemplo, el Cacique principal declaró en 1593 que solían pagar "tributo a los caciques. . . cada año en tiempo que hacían sus labranzas y cercados", e igual sucedía en muchos otros repartimientos (A.N.C. Vis. Cund. V f 577v, en Tovar, 1980: 52). Sin embargo, parece claro que los indios también hacían fiestas para la inauguración de la vivienda de 48

cualquier miembro de la comunidad "pero cada uno con gastos según su posible" (Simón /1625/, 1981, III: 394). Además, hacer los "cercados" a los Caciques podia ser, al menos hasta cierto punto, en beneficio comunal. En efecto, parece que los cercados de los caciques y capitanes eran construcciones que rodeaban las aldeas, y no simplemente el o los bohíos de los indígenas de mayor prestigio (Aguado /1581/, 1956, 1:271). Lucas Fernández de Piedrahi-ta, al hablar del asentamiento del Cacique de Bogotá y sus indígenas, afirmó que: "Por todo el ámbito que ocupaban las casas corría un cercado de maderos. ..ya todo este edificio junto llamaban cercado". Ahora bien, a esas fiestas los indígenas llevaban varios artículos los cuales, al parecer, variaban de acuerdo al status de cada asistente. El testimonio del Cacique de Teusacá en 1593 resulta pertinente aquí. En palabras de éste: "... cada uno /traía/ conforme al posible y daba dos pesos y tres mantas y más y menos y los indios particulares una manta chinga y el que no tenía daba un ovillo de hilo y ca// buya y otros maíz y turmas y mochilas. . . y este tributo lo daban al tiempo que hacían la labranza" (A.N.C. Vis. Cund. V f 595v596r, en Tovar, 1980: 53). Los productos que podían llevar los indígenas al Cacique podían ser, de acuerdo a la investigación de Tovar (1980): mantas, algodón en bruto, cuentas de collar, cueros de felino, mochilas, cabuya, coca, leña, totumos, pescado, "palas" para cavar labranzas, aves de plumería, productos alimenticios agrícolas, pescado y carne de venado. A la inversa, los caciques también daban productos a los indígenas de su cacicazgo: a los capitanes, les otorgaba mantas "Coloradas" o "pintadas" y a los asistentes en general los cubría con bija (Bixa Orellana), lo cual representaba "gran honor". En 1595, un indígena de Tibacuy declaró que cada uno daba: ". . .conforme a su posible y a la honra que quería le hiciese su Cacique. . . una vez al año y demás de ello cuantío" el Cacique hacía su casa y alguna fiesta así mismo le daban algún tributo para ayudar al gasto y esto de fiestas pagan de tributo lo que el Cacique les repartía y el Cacique daba a cada Capitán una manta pintada y a todos los indios de comer y los embijaba que era para ellos gran honra" (A.N.C Vis. Cund. IV f 877v). El monto de los artículos que recibía el Cacique podía ser grande, pero no faltan datos acerca de que algunos individuos asistentes a la fiesta regresaran a sus bohíos con más de los que habían llevado. En 1572, el Cacique de Tobasía declaró que cuando llevaba una manta al de Duitama, su señor, éste le devolvía dos (A.N.C. C+1 XX f 19r, en Broadbent, 1964a: 91). Además, durante las fiestas, se hacían competencias deportivas, las cuales eran premiadas de tal forma que el ganador: 49

". . .le daba /el Cacique/ seis mantas y le concedia que cubriéndose con la una, pudiera dejar llegar la una punta de ella al suelo por detrás. . . cosa que nadie le pudiera hacer sin privilegio del Cacique. . . Al segundo que llegaba, daban cinco mantas, al tercero cuatro y asi los demás, hasta seis" (Simón /1625/, 1981, III: 394). Al menos parte de los bienes que llevaban los indígenas a las fiestas era almacenado en el "cercado" del asentamiento de los caciques, como sostienen Castellanos (/1601/, 1955, IV: 235) para el caso de Tunja, y Piedrahita (/1666/, 1973, I: 75) para el de Bogotá. Pero, aún así, el usufructo de esos bienes parece haber sido comunal, aunque se tratara de satisfacer necesidades suntuarias. En 1577, Fray Pedro de Aguado en una carta dirigida al monarca español, aseguró que el oro y las mantas que reunían los caciques durante las fiestas, "lo ofrecen ellos después a los demonios, echándolo en alguna laguna honda de donde jamás puede sacarse" (en Friede, 1975-76, VII: 145), información completamente opuesta a la idea de acumulación privada. Otros datos que sugieren la utilización comunal de los productos que almacenaba el Cacique provienen de Tota, Lenguazaque y Cajicá. En el primer sitio, en el año de 1571, el Cacique era el encargado de alimentar a las mujeres que trabajaban hilando el algodón que el encomendero pedía a la comunidad (A.N.C. Vis. Boy. IV f 409v). De otro lado, en 1599 un indígena Principal de Lenguazaque aseguró que en ese repartimiento existía un bohío en el cual se guardaban plumas de guacamayo y que cuando llegaba algún Oidpr español: "...las reparte entre los indios para que se pongan para el recibimiento, y luego las vuelve a meter en la dicha casa y allí no entra nadie sino es el viejo que tiene cuidado en guardarlas" (A.N.C. C+I f 573v). Y en 1603, el Cacique de Cajicá declaró que: “…era viudo y tiene en su cercado y fuera de el diez indias mayores de edad las cuales sirven de día de hacer chicha y boyos para los capitanes e indios sus sujetos / como es costumbre" (A.N.C. Vis. Cund. VIII f 633r-633v). Ahora bien, aparte de la siembra y cosecha, existían otras oportunidades en las cuales se centralizaba la circulación de productos. Cuando se iba a iniciar una guerra, por ejemplo, los indios de Tinjacá "tenían la costumbre de dar cada uno al Cacique o señor. . . tres o cuatro mantas" (/1595/ ANC C+I XIX f 117r). Sin embargo, de acuerdo a una cita de Rodríguez Freyle (/1636/, 1980: 74) se podría pensar que al menos parte de lo que recibía el Cacique en caso de guerra, también se gastaba en fiestas. En palabras del cronista, antes de iniciarse un conflicto entre los caciques de Tunja y Bogotá, salieron: 50

\

"…de ambos campos muy largos corros de hombres y mujeres bailando… con mucho gusto y recocijo se mostraban los unos y los otros. Convidándose, comiendo y bebiendo juntos en grandes borracheras". Igual cosa ocurría durante la posesión de caciques (Simón /1625/, 1981, III: 405 y Piedrahita /1666/, 1973, I: 73) o cuando "corría la tierra", que de acuerdo a Rodríguez Freyle (1636/, 1980: 84-85) era uno de los muchos: “. . .ritos y ceremonias. . . /cuando/ coronaban los montes y al tas cumbres la infinidad de gente que corría la tierra. . . /y/ En los últimos dias de estas fiestas. . . se juntaban los caciques y capitanes y la gente principal en la laguna de Guatavita, a donde por tres días se hacían grandes borracheras, se quemaba mucho moque. . . y al tercer día. . . hacían sus ofrecimientos y con ello acababa la ceremonia de correr la tierra volviéndose a sus casas". Al respecto, en 1594 los indígenas de Tibacuy, "cuando corría la tierra o hacían otras restas /¿por fiestas?/ le daban/ al Cacique/ ansí mismo algún tributo" (A.N.C. Vis. Cund. V f 883 en Tovar, 1980: 55), pero si aceptamos la información de Rodríguez Freyle, está claro que parte de esos productos se gastaban en "borracheras" u "ofrecimientos", y no terminaban en manos de caciques, jeques y capitanes. Es claro, de acuerdo a los datos expuestos, que la redistribución parece haber sido un aspecto difícilmente deslindable del "tributo". Incluso existen algunas evidencias que sugieren que del volumen de artículos que los caciques acumulaban y distribuían dependía en gran parte su capacidad para mantenerse en una posición de honor, y que si por algún motivo el mecanismo redistributivo fracasaba, el prestigio de éstos disminuía. Al respecto, el Cacique de Teusacá afirmó en 1593 que tenía varias mujeres de servicio "para que hagan // de comer para sus sujetos porque éste es uso y grandeza de los caciques para que sean obedecidos". (A.N.C. Vis. Cund. V f 577r-577v), en Tovar, (1980: 51); además, en Sisativa un Capitán declaró que "el Cacique acudía a los capitanes con alguna manta buena y a todos los indios daba de comer y beber y así eran respetados lo cual no lo son ahora" (/1594/ A.N.C. Vis. Boy. XVII f 454v, en Tovar, Ibid). Al menos en un caso, la "generosidad" del Cacique local fue usada como excusa para obedecerle o dejar de hacerlo. Parece probable que una "parcialidad" (¿sybyn o uta?) sujeta al Cacique de Cáqueza se hubiera trasladado a Ubatoque porque en su lugar de origen los lazos de redistribución se habían roto, y en su nuevo sitio el Cacique "les regalaba y les daba de comer y de beber y esta forma se establecieron en el señor/io de don Juan Ubatoque" (/1561/ A.N.C. C+I LV f 693r-693v). Sin embargo, lo anterior no necesariamente implica que las redes de distribución fueran más fuertes que las de parentesco puesto que los caciques de Ubatoque y Cáqueza parecen haber sido "hermanos"; lo claro, es que el prestigio político posiblemente estaba 51

muy relacionado con la capacidad de centralizar bienes, y que ésta —a su vez—no implicó apropiación privada alguna. En síntesis, de acuerdo a los datos disponibles, los caciques actuaban como verdaderos especialistas en el almacenamiento y distribución de artículos excedentes comunales, en este caso necesario para suplir necesidades colectivas: realizar rituales propiciatorios, promover individuos que se hubieran destacado por aptitudes especiales, o sostener especialistas. Como una forma más de circular productos, la centralización de artículos a nivel de cacicazgo o de confederación debió facilitar el acceso mutuo a recursos producidos en diversas partes y, en cierta medida, corresponde a una forma de "control" de diversas ecologías. Dos ejemplos sustentarían esta idea: los cacicazgos con acceso a coca en el cañón seco del río Chicamocha que "tributaban" parte de su producción al Cacique de Duitama, con sede en un valle frío (Tovar, 1974), así como las pequeñas comunidades del piedemonte llanero, los cuales —en palabras del Cacique de Tota que las tenía "sujetas"— "cuando le vienen a ver. . . los indios teguas. . . le traen yopa y totumas, guacamayos y papagayos" (A.N.C. Vis. Boy. IV f 439v), es decir artículos completamente exóticos para las condiciones geográficas de la tierra fría.

B. ARTÍCULOS DE INTERCAMBIO A partir de este numeral, entraremos al tema del intercambio propiamente dicho. Se debe aclarar que la forma como se han ordenado las referencias no es arbitraria. Primero, se tendrá en cuenta la información disponible sobre los productos alimenticios, especialmente los de origen agrícola. A continuación se expondrán los datos sobre la circulación de aquellos artículos que comúnmente fueron pedidos como tributo colonial, y que por tanto son más abundantes. Posteriormente, se ordenarán las referencias acerca del intercambio de bienes que podían suplir necesidades no suntuarias como puede ser el caso de cabuya, leña, madera, totumos y materia prima para la elaboración de artefactos líticos. Por último, se describirá la circulación de productos suntuarios como cuentas de collar, figuras de oro, caracoles marinos, cal, yopo, tabaco, bija y esclavos dedicados a sacrificios, entre otros. Lo anterior no significa, sin embargo, que el criterio para ordenar los datos sea absolutamente rígido. La cera, por ejemplo, no sólo era utilizada en tanto que servía para hacer figuras de oro, sino que también era usada para decorar artículos de adorno; así mismo, ciertas clases de vasijas de barro se obtenían para utilizarlas como ajuar funerario, mientras que otras probablemente servían para evaporar aguasal, etc. De otro lado, el sistema de presentación de datos ha obligado a repetir información con alguna frecuencia. Así, en el caso de que se busque una referencia sobre el intercambio de coca por oro, ésta se podrá encontrar tanto en la parte pertinente a la circulación de la primera como del segundo. Sin embargo, esta forma de ordenar los datos tiene la ventaja de que facilita ubicar todas las referencias disponibles sobre un ítem particular, tratadas simultáneamente. 52

Adicionalmente, se ha considerado que la circulación de ciertos artículos no se comprendería bien sin el auxilio de mapas. Gon todo, se debe aclarar que la ubicación de los repartimientos de los cuales proceden los datos no es muy exacta (anexo 1) y que, además, algunos lugares que aparecen mencionados en el texo no figuran en los mapas debido a que no fue posible hacer su localización. Así mismo, las flechas que aparecen en los mapas no se pueden tomar como rutas de intercambio porque en ninguna ocasión los testimonios de las visitas fueron lo suficientemente precisos como para especificar por dónde circulaban los productos. Por ejemplo, cuando los indígenas de Cerinza declararon adquirir sal en Nemocón para llevarla al mercado de Pamplona (mapa 4) es muy difícil saber si aquellos salían directamente del centro productor de sal hacia ese lugar, o más bien volvían a su repartimiento y de allí, al cabo de cierto tiempo, emprendían marcha para trocar el mineral que habían conseguido previamente. Por lo anterior, las flechas sólo indican el sentido en el cual se movían los artículos de intercambio, y en qué lugares se podían adquirir, ya sea con ánimo de consumirlo o volverlos a trocar., 1. Alimentos agrícolas Para cuando los españoles llegaron a territorio muisca, éstos habían alcanzado un nivel de desarrollo en el cual el cultivo de alimentos ocupaba un lugar preponderante dentro de las prácticas económicas. Parece probable que actividades como la caza, pesca o aún la explotación de fuentes de agua salada sólo tuvieran una importancia secundaria en relación a las faenas agrícolas, las cuales permitieron una organización económica y política que tradicionalmente se ha considerado más compleja que la de la mayor parte de los grupos indígenas que encontraron los europeos en territorio colombiano (cf. Reichel-Dolmatoff /1978/, 1982). Sin embargo, aún es poco lo que sabemos sobre las características técnicas y sociales del cultivo de alimentos en épocas prehispánicas. Debido a ésto, es necesario hacer énfasis en algunos aspectos de la agricultura muisca antes de exponer los datos referentes al intercambio de alimentos. Además, es importante discutir las teorías que han planteado algunos investigadores sobre las presuntas limitaciones ecológicas que debieron enfrentar los habitantes del Altiplano, así como la supuesta dependencia del trueque en cuanto al abastecimiento de comida por parte de los indígenas de tierra fría. La producción agrícola. Parece probable que los instrumentos agrícolas utilizados por los muiscas se limitaban al bastón para cavar y las hachas de piedra, es decir los mismos que conocían los demás grupos precolombinos de las cordilleras. Fray Pedro Simón (/1625/, 1981, III: 406) mencionó el uso de "palos de madera" para sembrar y "cuchillos" de piedra (¿por hachas?) para deshierbar. Así mismo, en la descripción de la ciudad de Tunja del año de 1610 se habló de "unas que llaman tecas, hechas de madera tostada, de que usaban los indios antes de que entrasen los españoles" (en B. H. A., 1943: 472). 53

Desde el punto de vista tecnológico, un desarrollo notable de la agricultura indigena lo constituye la elaboración de terrazas de cultivo, aunque de todos modos se trata de construcciones muy elementales si se les compara con aquellas encontradas en los Andes Centrales o en las montañas del occidente venezolano (Haury y Cubillos, 1953; Broadbent, 1964b y Donkin, 1968). Existen por lo menos dos clases de terrazas; las más conocidas se ubican en los bordes de los valles fríos, sobre lomas que reciben buena cantidad de humedad, mientras que otros conjuntos se ubican sobre las laderas de los cañones interandinos de los ríos que descienden a los Llanos Orientales y al valle del Magdalena, en clima templado y en áreas que pueden ser indistintamente o secas o húmedas. La mayor parte de las evidencias disponibles sugieren, en todo caso, que las áreas agrícolas más importantes fueron las partes planas no inundables de los valles fríos, las cuales fueron utilizadas con el fin de obtener cosechas sin los riesgos de erosión, poca fertilidad y gran inversión de trabajo que implica laborar en tierras de pendiente (cf. Broadbent, 1968 y 1974 y Knapp, 1981). Hablando de esas tierras, Aguado (/1581/, 1956, I: 439) refiere que los muiscas sembraban en camellones que hacían a mano, algunas de cuyas evidencias aún se encuentran en la Sabana de Bogotá (Broadbent, 1968); además, lo anterior coincide con la información existente acerca de zanjas de desagüe para agricultura en partes planas (ReichelDolmatoff 119181, 1982: 100), así como con las numerosas evidencias sobre sitios arqueológicos ubicados en esas áreas (Broadbent, 1968 y 1970; Langebaek y Zea, 1983). De otro lado, de acuerdo a un dato de 1602, los indígenas de Ocavita tenían coca "de riego" (A.N.C. Vis. Boy. X f 335v), lo cual significaría que la información disponible hasta el momento en cuanto a que los muiscas no tenían conocimiento de técnicas de irrigación (Reichel-Dolmatoff /1960/, 1977:32) debe ponerse en duda. Sin embargo, dada la carencia de referencias similares, resulta plausible que los indígenas del Altiplano no utilizaran el riego como una práctica agrícola común, aunque esto no debe asociarse a deficiencias en la agricultura nativa, sino más bien al hecho de que se trata de una técnica que sólo presenta apreciabies ventajas en ambientes secos, como el del Cañón del Chicamocha, donde se ubicaba Ocavita y no necesariamente en amplias regiones del Altiplano donde, a pesar de su altura sobre el nivel del mar los niveles de humedad y precipitación son considerables (Guhl, 1981: 58 y Knapp, 1981). Un aspecto en el cual no parece haber existido un desarrollo apreciable es en lo que toca al uso de abonos, o técnicas para conservar alimentos durante más que unos pocos meses. En el Altiplano, como en la generalidad de las tierras altas de Colombia, los indígenas no pudieron practicar la deshidratación de tubérculos con ánimo de preservarlos puesto que las heladas nocturnas no son constantes y el ambiente no es lo suficientemente seco como para permitirlo (Domínguez, 1981: 90). Hoy en día se discute sobre la posible rotación de tierras así como de quemas con fines agrícolas. Orlando Fals Borda (/1955/, 1961: 109) considera que los muiscas quemaban maleza porque Aguado (/1581/, 1956, I: 239) menciona que cuando los muiscas llegaron al Altiplano observaron "huma54

redas de los naturales" pero el dato no es concluyente si se tiene en cuenta que los conquistadores no dieron más información al respecto, y que más bien pudieron ver las "ahumadas" que según el mismo cronista (Ibid., 300) hacían los indígenas como medio de comunicación. Un dato que, en cambio, apoyaría la idea sobre quemas proviene de la gramática de Uricoechea (1871: 189) donde se encuentra la palabra muisca isucogoscua como sinónimo de "quemar rozas", aunque no sabemos qué tan comunes pudieron ser. De la rotación de tierras existe alguna evidencia más clara pero limitada a una pequeña región del Altiplano; Londoño (1983: 65-67) cita algunos documentos escritos en 1575 con ocasión de un pleito sobre la pérdida de tierras indígenas a manos de los españoles en el Valle de Sáchica. En ellos, un testigo nativo sostuvo que había tierra sin sembrar, ". . .no. . . por ser tierras que nos sobraran sino porque las dejamos descansar para que luego que se cansen de la labor de las otras. . . pasemos a labrar en ellas" (A.N.C. Pob. Boy. II f 436v, en Londoño, Ibid.: D. 3.8) Por otra parte, en el mismo pleito, Juan de Castellanos sirvió como testigo y declaró que si a los indígenas les quitasen la tierra: "... en tal manera que no pudiesen mudar las labranzas a sus tiempos cansándoseles las tierras donde agora siembran al presente, sería gran daño" (En R.A.N., 1944: 94). Según Londoño (Op. cit. 66) es probable que la práctica de la rotación de tierras fuera común en otras regiones aparte del Valle de Sáchica, pero que por la introducción de herramientas de trabajo europeas, los indígenas pudieron tener una agricultura más sedentaria. Sin embargo, cuando no va acompañado de abonos y fertilizantes, el uso de artefactos de hierro en tierras de baja capacidad resistencial puede tener un efecto contrario al acelerar el proceso de destrucción del suelo y fomentar, más bien, una rotación rápida de las parcelas. En todo caso, se puede pensar que como la pérdida de tierras indígenas fue un proceso constante desde la invasión española, éstos dispusieron cada vez de menores extensiones de tierra donde pudieran rotar. Además, el término chanta que la gramática de Acosta Ortegón (1938: 32) traduce como "tierra cansada" sugiere que en algunas oportunidades los indígenas debieron enfrentar el problema del agotamiento del suelo, y tal vez abandonar las labranzas para cultivar en otra parte. La rotación de tierras se debe tomar como una práctica asociada a deficiencias de clima y/o suelos, cuya finalidad es proteger las parcelas del agotamiento y, al mismo tiempo, obtener un rendimiento de las cosechas que no disminuya en relación al tiempo que se utilice determinada porción de tierra (Reichel-Dolmatoff/1960/, 1977: 26-27). En consecuencia, ésta sólo debió darse únicamente en aquellas regiones donde se presentaban limitaciones en la capacidad de los suelos, las cuales —por cierto— no podían ser obviadas de 55

otra forma puesto que los muiscas no parecen haber conocido el uso de abonos o fertilizantes que permitieran enriquecer la capa húmica por medio de métodos artificiales. Hoy en día, por ejemplo, en los páramos de Cundina-marca, caracterizados por su baja capacidad resistencial, la rotación es una práctica común (Guhl, 1982: 123:124) y es de suponer que si esas regiones fueron cultivadas por los indígenas, éstos tuvieron que recurrir al mismo sistema con el fin de mantener un nivel de producción aceptable. A la inversa, parece probable —dada la ausencia de datos— que los suelos ricos de muchas partes de la Cordillera, particularmente de los valles fríos donde se concentraba la mayor parte de la población, no obligaron a trasladar parcelas, al menos durante largos períodos de tiempo. Por lo que se refiere a los aspectos sociales del trabajo agrícola, en algunos documentos se menciona que los indios "andaban ausentes haciendo sementeras" como ocurría en el Valle de Samacá en el año de 1581 (A.N.C. Res; Boy. f: ?, en Londoño, 1983: 64) o que los indígenas hacían "sus sementeras con sus mujeres e hijos" (para Usaquén /1639/ A.N.C. Vis. Cund. V f 80r) pero este tipo de datos no deja muy en claro si las mujeres en realidad trabajaban en las faenas agrícolas o simplemente acompañaban a los hombres. Evidencias más específicas sugieren que tanto los hombres como las mujeres trabajaban la tierra pero que lo hacían respetando cierta división del trabajo. Según el Cacique Bonza en el año de 1590 los indígenas de ese repartimiento: "... todos los años. . . hicieron tres sementeras /a su encomendero/ y solo hacían las dichas indias de este pueblo deshierbar las dichas sementeras y tardaban cada vez dos semanas y otras tres y cuando las dichas sementeras estaban. . . para cojerse iban a ello todos los indios e indias del dicho pueblo y se tardaban en ello cuatro semanas y algunas veces cinco" (A.N.C. Vis. Boy. XII f 962r). Otro dato que hace énfasis en la división sexual del trabajo agrícola proviene de un documento publicado por Colmenares y otros (1968: 325) en el cual se menciona que cuando el Visitador Obando se quejaba de la ausencia de familias enteras en los campos de la región de Tenza en 1621 para sembrar las parcelas de los encomenderos, argüía que eso se debía al abandono de la antigua costumbre de, ". . .ocuparse los varones tan solamente en las cavas, deshierbas y cosechas, y las hembras en el sembrallo" (A.N.C. Bis. Boy. XVII f 394r). El trabajo comunal que se hacía en las labranzas de los encomenderos no significa, sin embargo, que se tratara de una costumbre prehispánica, puesto que la imposición colonial de hacerlas recaía sobre la comunidad en general y no sobre individuos particulares. Pero, a pesar de eso, debemos re56

cordar que la siembra y cosecha parecen haber implicado en tiempos precolombinos la realización de fiestas en las cuales participaba mucha gente (Véase: tributo y redistribución). Teorías sobre las limitaciones de la agricultura muisca. Con respecto al cultivo de alimentos por parte de los indígenas del Altiplano, se han planteado varias interpretaciones las cuales se basan en consideraciones acerca de las limitaciones que el medio ambiente les imponía. En efecto, gran parte del territorio ocupado por los muiscas se localiza a una altura bastante elevada —más de 1.800 m.s.n.m. es la regla— con las consecuentes bajas temperaturas, y riesgos de heladas o granizadas, las cuales son particularmente frecuentes en los meses secos, vale decir de diciembre a febrero y de junio a agosto (cf. Hettner /1892/, 1966: 193-195: Guhl, 1981: 12-13 y 1982: 49). Todo lo anterior, implica una limitación en la variedad de productos que pueden prosperar en esas tierras así como en el crecimiento de algunos otros, que si bien se adaptan, rinden un menor número de cosechas al año como es el caso del maíz (Hettner, Ibid.: 220221). Los muiscas debieron, en efecto, tener ciertos problemas cuando las granizadas y heladas afectaban sus cultivos de tierra fría. Aguado (/1581/, 1956, I: 257) aseguró que al sur del Altiplano los páramos eran tan rigurosos que sólo permitían el crecimiento de turmas porque "los grandes y continuos hielos y fríos no daban lugar a que en ella se criasen otros mantenimientos". En 1593, el Cacique de Chocontá declaró que en "años pasados cogían muy poco maíz porque se les helaba en más de los años" (A.N.C. Vis. Cund. XI f 149y) y también en Sisa-tiva y Comeza los indígenas-manifestaron que las heladas afectaban sus labranzas de maíz y papa (/1594/, A.N.C. Vis. Boy. XVII f 447v y /1602/ Vis. Boy. XI f 571v). Además, algunas palabras muiscas reflejan esa situación: en efecto, según la gramática de Acosta Ortegón (1938: 44) Zejichaguasuca significaba granizar, y Zejichuasuca helar; por otra parte, de acuerdo a Uri-coechea (1871: 162 y 164) los términos hicha agua traducían "granizo", hichu "helada" y apguyhystasuca "helarse los maíces o plantas". Desde hace años, los autores han hecho énfasis en las limitaciones de una agricultura de altura, y las han hecho válidas para caracterizar a la economía indígena. Haury y Cubillos (1953: 93) afirmaron que: "Para la mayor parte del territorio /muisca/ . . . una cosecha anual fue probablemente la regla. Papa y maíz, los artículos cosechados, hoy requieren de 7 a 10 meses para madurar. . . Nos parece que todos estos factores debieron combinarse para limitar la producción de alimentos, y por consiguiente afectar, no sólo la densidad de población, sino el nivel de sus realizaciones". Posteriormente, Reichel-Dolmatoff (/1960/, 1977: 31) consideraría que el intercambio de comida pudo haber suplido las necesidades de los indígenas de tierras altas y que, al hacerlo, "adquirir comida por medio del comercio se hubiera preferido a producirla localmente", y Domínguez (1981: 90) sostendría que: 57

"Un periodo vegetativo muy prolongado, granos pequeños y grandes posibilidades de perder la cosecha por heladas, fueron las condiciones que debió soportar el agricultor de maiz en los altiplanos. Por el contrario la agricultura de la papa de altura tiene un rendimiento por hectáreas muchas veces superior al maiz y fue, con seguridad, el alimento básico del pueblo raso, teniendo el maiz carácter de alimento especial secundario". Las anteriores posiciones, sin embargo, no contemplan la capacidad que tenian los muiscas de cultivar en tierra templada (véase: patrón de asentamiento y control sobre recursos), y menos aún pueden explicar por qué los cacicazgos que tenian sus asentamientos principales en tierras altas y frias —como los de Sogamoso, Duitama, Tunja y Bogotá— alcanzaron un desarrollo más complejo que el de los grupos que habitaban tierras templadas. Por otro lado, los datos de archivo sugieren que él maiz, a pesar de su lento crecimiento en tierra fria, fue el producto agrícola más importante y que, además, los intercambios de comida entre los indigenas del Altiplano y los grupos de tierras bajas fueron muy esporádicos y sin mayor relevancia en la solución de necesidades alimenticias. Para sustentar esta posición se procederá a exponer los datos sobre los diferentes productos que cultivaban los muiscas, y luego las referencias sobre los intercambios de comida asi como de algunas posibilidades que tenían los indigenas para adquirir comida autónomamente en caso de que las heladas o granizadas les hubieran afectado sus cultivos en tierras altas. Productos agrícolas utilizados por los muiscas. La impresión que tuvieron los conquistadores y escritores del Siglo XVI sobre la producción agrícola en las altas y frías tierras del Altiplano no da pie para pensar que los indígenas descuidaron sus labranzas. Según Fray Pedro de Aguado (/1581/, 1956, I: 274) aunque no había oro, el territorio ocupado por los muiscas "era abundante de todo género de comidas, y muy poblada de naturales". Además, en 1547 Miguel Díaz de Armendáriz escribió al monarca español que de las treinta y dos leguas que separaban a Vélez de Tunja, "... no se ven cuatro que no muestren claramente haber sido labranzas de maíz o de turmas. . . que es un mantenimiento de mucho caudal, o frísoles o algodonales, o hayales" (en Friede, 1955-60, VIII: 308). Así mismo, un cronista anónimo escribió a mediados del Siglo XVI que: "... la tierra de Santa Fe es abundantísima de los frutos que los indios tienen para su sustento, que son maíz, papa, frisóles..." (Anónimo/1559-1560/, 1983:65). El uso de terrazas de cultivo en laderas muy por encima de los límites inferiores de heladas y granizadas puede tomarse, por último, como prueba de 58

ello. Según Donkin (1968: 207) el hecho de que las terrazas precolombinas estén hoy subutilizadas o incluso totalmente abandonadas, mientras que parecen haber tenido alguna importancia en tiempos pretéritos, sugiere: un "uso más intensivo de las laderas. . . alrededor de las cuencas intermontanas. . . que el que se logra en la actualidad". Si nos atenemos a las crónicas más tempranas, los principales cultivos de los muiscas a la llegada de los españoles eran de: maiz (Zea mays), papa (Solanum tuberosum), yuca dulce (Manihot escaleta grantz), batata {Ipomea batata), auyama {Cucúrbita máxima), frijol (Phasolus), hibia (Oxalis tuberosa), cubio {Tropelum tuberosum), chugua (Mellocoa tuberosa), pina {Ananas sativus) y aji (Capsicum annum), mientras que aún se discute el aprovechamiento de otros cultivos como el de quinua (Chenopodium quinua), aguacates {Persea americana), plátanos {Musa sp.) y diversas clases de palmas, entre otros (cf. Patino, 1964), si bien en ninguno de los documentos más tempranos se menciona cualquiera de los últimos productos. Ahora bien, de acuerdo a la información que nos brindan los testimonios de las "visitas" a 56 repartimientos de los que tenemos datos, asi como a referencias de carácter arqueológico, el cultivo de algunas plantas por parte de los indígenas del Altiplano está documentado así: Maíz: Aún es poco lo que se sabe sobre la clase de maíz cultivado por los muiscas. La diversidad de términos que aparecen en las gramáticas para denominar la planta parece sugerir que se trataba de más de una variedad (cf. Correal y Pinto, 1983: 176). De otro lado, en el Museo del Oro de Bogotá, se encuentran dos tusas arqueológicas de maíz procedentes del municipio de Pasca, identificadas por Paul Mangelsdorf como pertenecientes a la variedad "Pollo" (Falchetti y Plazas, com. per., 1984)(1), la cual aún es utilizada en algunas partes de Boyacá, como en Tenza (Montes y Rodríguez, 1975: 87), y en las laderas orientales de la Cordillera en general (Sanoja, 1982: 93, 94 y 111). Otras variedades probablemente conocidas por los muiscas son el “cariaco” y el "yucatán" de amplia dispersión en el norte de Suramérica. La variedad "Pollo" es característica de tierras templadas, aunque una de sus propiedades es la de poder adaptarse a pisos térmicos muy variados, incluido el frío (cf. Sanoja, Ibid. y Correal y Pinto, 1983: 176). El maíz, en general, crece más rápido en clima templado, con un abastecimiento continuo de humedad y exposición solar adecuada. En esas circunstancias, la planta genera granos grandes y, lo que es más importante, da dos cosechas anuales. Por el contrario, el clima frío, además de favorecer el riesgo de heladas y granizadas, retarda su crecimiento y determina que sólo puede madurar al cabo de casi un año de la siembra. Sin embargo, las tierras de clima templado de la Cordillera Oriental tampoco dejan de presentar ciertos inconvenientes para la agricultura del maíz. Amén del problema de sembrar en pendientes expuestas al riesgo de erosión, Basilio Vicente de Oviedo (/1763/, 1930: 49) anotó que al maíz (1)

Se trata de tusas encontradas por Sylvia Broadbent.

59

sembrado en regiones cálidas y templadas podia darle "una plaga que lla man gorgojo, que lo vuelve harina y no sirve", asi como la existencia de unas aves: ". . .que llaman cochas, son negras, de altor de un pollo; éstas se crian con abundancia en las tierras templadas y cálidas y hacen mucho daño en las sementeras de maiz" (Ibid., 67). Una de las principales ventajas del maiz reside, precisamente, en que con algunos riesgos comparativos, puede prosperar tanto en tierras cálidas como frías. Además, se trata de una planta muy alimenticia cuyos granos pueden ser utilizados verdes o maduros y que por lo tanto es aprovechable aún cuando no se encuentre totalmente desarrollada. De otro lado, el maiz es un producto que puede ser almacenado durante más tiempo que muchos otros alimentos (Duque Gómez, 1967: 58 y Salomón, 1980:125) lo cual implica que los sobrepasa en cuanto a la capacidad de satisfacer necesidades alimenticias durante largos periodos de tiempo. Por cierto, la práctica de colgar mazorcas en las vigas de las casas y someterlas al humo de los fogones es una práctica aún corriente entre algunas comunidades campesinas del Altiplano que permite conservarlas hasta por ocho meses (cf. Montes y Rodríguez, 1975: 7188). Ciertamente, de acuerdo a la información arqueológica disponible parece que el hallazgo de manos de moler y metates asociados al procesamiento del grano no es muy común en Cundinamarca y Boy acá (Haury y Cubillos, 1953: 85), pero existen excepciones notables, como el Valle de Sopó (Lange-baek y Zea, 1983a: 70-71), y, además, se debe tener en cuenta que los muis-cas pudieron consumir maiz de muchas formas distintas a la que resulta de molerlo, como aún sucede entre los campesinos del Altiplano con platos como el mu te y el cuchuco. Por los motivos antes expuestos, no resulta extraño encontrar datos que indiquen que el maiz era un producto supremamente relevante. Fray Pedro Simón (/1625/, 1981, III: 268) para hacer referencia a la cantidad de maiz que los muiscas sembraban en el Altiplano, sostuvo que el territorio era tan rico en el cereal como Neiva lo era en oro. Además, todavia en 1763, Basilio de Oviedo (1930: 49) afirmaba que: "Sobre todo el mayor alimento, especialmente para los pobres y para los indios y gentes campesinas, es el maíz, que es el trigo de las Indias, que se produce sembrando en todas partes de este Reino, sean templadas, frías o calientes". La importancia del maiz está clara si se tiene en cuenta que se trata de la única planta que declararon cultivar absolutamente todos los repartimientos indigenas sobre los que tenemos datos (tabla 1), superando ampliamente otros cultivos importantes como las papas, yucas, batatas, etc. Papas. Se trata del principal producto muisca propio, casi exclusivamente de tierra fría. Aunque susceptible a heladas, la papa resulta ideal para ser 60

cultivada muy por sobre el nivel de los 1.500 y 2.000 m.s.n.m., si bien algunas variedades existentes en el Altiplano pueden cultivarse con algún éxito por debajo de esas alturas (cf. Patino, 1977: 210). En ciertas ocasiones, los cronistas hablaron de tierras muy frías donde sólo la papa crecía satisfactoriamente. Aún en 1763, Oviedo (1930: 48) afirmaba que el tubérculo se conseguía "con más abundancia en todas las tierras frías". En los documentos relativos a 56 repartimientos, la papa fue mencionada en 49 a veces como "turmas" y en otras ocasiones como "patatas" (tabla 1). Cubios. El cubio es un tubérculo apto para sembrar en clima frío, cuya importancia, a juzgar por la información de las "visitas" fue muy limitada (tabla 1). A pesar de que sólo los indígenas de Chocontá, Ubatoque, Pausagá y Tibaguyes —todos con acceso a tierras cercanas a los páramos— declararon cultivarlo, resulta factible que los "nabos" de Gacha (tabla 1) sean en realidad cubios, puesto que se trata de términos que a veces los españoles confundían (Pérez Arbeláez, 1956: 730). Fríjoles. Se trata de una planta de crecimiento rápido que resulta ideal para sembrar junto al maíz del cual constituye un buen complemento proteíni-co. Según diversos autores, esta práctica fue común entre los aborígenes precolombinos (cf. Pérez Arbeláez, 1956: 604 y Reichel-Dolmatoff /1960/, 1977: 27) y todavía es usual en algunos sitios del Altiplano (Fals Borda /1955/, 1961: 149). De acuerdo a la información disponible, un total de 26 repartimientos cultivaron fríjoles, o sea un 46 por ciento, lo cual los coloca en un tercer puesto en orden de frecuencia, después del maíz y la papa. Batatas. Este cultivo, rico en almidón, no tiene una época fija de recolección sino que se va desenterrando y consumiendo a medida que se necesita. El tubérculo madura a partir de los tres o cuatro meses de siembra. En Colombia se dan dos variedades, una blanca y otra morada (cf. Pérez Arbeláez, 1956: 308). Fray Pedro Simón (/1625/, 1981, III: 163) la describe como planta propia de clima templado y, según la información de archivo (tabla 1), debió tratarse de un producto bastante común en la economía muisca. Yuca. Los muiscas conocían el cultivo de yuca dulce, "de la buena, que no mata" (Oviedo /1548/, 1852, II: 389). La tabla 1 indica que ésta fue, junto con las batatas, un cultivo de importancia en clima templado. Según la descripción de Vicente Basilio de Oviedo (/1763/, 1930: 48): "Las yucas se producen en arbolitos y su fruto en las raíces, en tierras calientes, a los seis meses, están en sazón y permanecen en la labranza hasta el año, y en las tierras templadas que no son muy calientes, al año están para comer, y duran hasta los dos años en la labranza, y entonces están mejores. Es el más continuo alimento para todos y todas las comidas". 61

TABLA 1

PRODUCTOS CULTIVADOS SIGLOS XVI Y XVII Dibujo: A. M. Boada y M. C. Hoyos

TABLA 1 PRODUCTOS CULTIVADOS SIGLOS XVI Y XVII (Cont.) Nota: La información de archivo para esta tabla se encuentra en los tomos y folios correspondientes a los datos de intercambio. Debe exceptuarse Suta (Boyacá) cuya referencia es A.N.C. VIS. BOY. Xf 487r. Tecasquirá es Chibcha pero no Muisca.

Nótese la relativa desventaja y ventaja que ofrece el clima templado de la cordillera en relación a las tierras bajas: aunque el producto sólo se puede utilizar al cabo de un año de sembrado, y no a los seis meses como ocurria en tierra caliente, se trataba de una reserva de alimento que duraba el doble almacenada por debajo de tierra. Arracachas. Ideal para ser sembrada sobre la cota de los 1.800 m.s.n.m. (clima templado) esta planta probablemente es originaria de Colombia (Domínguez, 1981: 88). Solamente un repartimiento muisca, el de Boyacá, declaró sembrar ese producto. Sin embargo, es plausible que su importancia fuera mayor porque hoy en día es un ingrediente muy utilizado en la preparación del característico puchero andino (Pérez Arbeláez, 1956: 733). Ají. Se trata de un producto de tierra cálida y templada, usado como condimento por los indígenas del Nuevo Reino de Granada. El ají, tiene la ventaja de que puede almacenarse durante largo tiempo y de poder ser transportado sin dificultad a través de largas distancias. Según Uscategui (1963: 94) "Los Tunebos de Boyacá lo usan frecuentemente en su alimentación particularmente para condimentar carnes en estado de descomposición y para acompañar la comida de tubérculos". Esto último, también parece haber sido usual entre los muiscas puesto que, según Vargas Machuca (/1599/, 1892, II: 162-163), al comer papa, consumían "gran cantidad de agí /sic/, que llaman acá pimientos". De acuerdo a los datos de archivo, los indígenas de Socotá, Susacón, Súnuba, Ubaté, Chusbita, Guacha, Mama y Ocavita sembraban ají. Las tres primeras, probablemente, lo hacían en el cañón seco del río Chicamocha al cual tenían acceso. Guacha y Súnuba, por su parte, tal vez lo cultivaban en las laderas templadas del bajo Valle de Tenza (tabla 1). Maní. El maní (Arachis hypogea L.) es un producto característico de las llanuras del oriente de Suramérica y de las Antillas, el cual, aunque no se menciona en los documentos consultados sobre repartimientos muiscas, sí parece haber tenido alguna importancia en el territorio de las comunidades teguas del piedemonte llanero, sujetas a caciques del Altiplano (Castellanos /1601/, 1956, IV: 221 y A.N.C. Vis. Boy. XI f 310r y ss.). El probable conocimiento del maní por parte de los muiscas, depende —pues—, de la decisión de aceptar a la región "tegua" como parte integral del territorio muisca, así como de nuevas investigaciones sobre la circulación de productos entre ambos grupos. Pinas. La pina es un producto rico en azúcar y vitaminas que puede ser cultivado con éxito hasta los 2.000 m.s.n.m. (Pérez Arbeláez, 1956: 239-240), el cual, probablemente, fue consumido por los muiscas, como entre los actuales tunebos de la Sierra Nevada del Cocuy, fermentado en forma de guarapo. Sin embargo, hasta el momento, sólo Súnuba —en el Valle de Tenza— y Pausagá figuran como productores de pina (tabla 1). 64

Otros frutales. De acuerdo a los documentos de archivo y a las crónicas, los muiscas conocían el usufructo de las pitahayas, auyamas y guayabas, pero las fuentes no dan pie para evaluar qué importancia pudieron tener en la economía nativa. Al respecto, Patino (1977: 108 y 133) considera que a la llegada de los españoles la relevancia de los frutales fue mucho mayor, pero que después: "Con la merma de la población indígena. . . y con el cambio de sistema de vida de los grupos supérstites, se rompió el ritmo normal de la multiplicación de los frutales, los que no eran erradicados no fueron substituidos. Esto condujo a una paulatina e irreparable disminución de árboles fructíferos". Además de Súnuba donde había pinas y Pausagá donde los indígenas tenían pinas y guayabas, los de Somondoco y Subachoque declararon tener "frutales" pero no especificaron de qué clase (tabla 1). Además, en 1639 los de Bogotá tenían "huertas de árboles frutales en el Valle de Tena (A.N.C. Vis. Cund. VIII f 225v). Intercambio de productos agrícolas alimenticios. Aunque existen referencias sobre el intercambio de comida entre grupos muiscas, los datos acerca de la circulación de alimentos desde las tierras templadas y cálidas hacia el Altiplano son muy pocos. Lo anterior, indicaría que, salvo calamidades ocasionales, las comunidades indígenas de los altiplanos fueron autosuficientes en la producción de alimentos. Además, según los testimonios de las visitas, sólo se recurrió al trueque de comida cuando algún inconveniente fuera de lo usual había perjudicado los cultivos locales, y no es raro encontrar que aún en regiones donde las heladas afectaban los cultivos se pudieron generar suficientes excedentes para el consumo y el intercambio. En el año de 1572, un indígena de Saquencipá sostuvo que en su tierra se daba "maíz en cantidad, fríjoles / y algunas auyamas y que de esto hacen buena cantidad la que se lo vienen a comprar y la venden a su placer" (A.N.C. Vis. Boy. VII f 570r). Así mismo, el Cacique de Pagásica junto con un Capitán y otro principal, declararon en 1571 que "siembran maíz y turmas y fríjoles y chubias y que de esto se sustentan y cuando cojen mucho que venden de ello en los mercados" (A.N.C. Vis. Cund. XI f 786v). Los testigos de la visita realizada a Beteitiva en 1602 sostuvieron que: "... las granjerias que tienen los indios de este dicho pueblo son sembrar maíz y turmas y frijoles en abundancia porque cuando en otros pueblos falta la comida han venido a este a comprar (A.N.C. Vis. Boy. VI f 587v). En 1603, los indígenas de Engativá, según el Cacique local, hacían labranzas de "maíz y turmas y lo venden" (A.N.C. Vis. Cund. VII f 996v) y los de Subachoque, de acuerdo a un Capitán, tenían excedentes de maíz los cuales trocaban (A.N.C. Vis. Cund. X f 767r y 770r). Otro testimonio, en es65

te caso del Cacique de Soatá, indica que en 1571 los de ese lugar cambiaban turmas, maíz y fríjoles por oro (A.N.C. Vis. Boy. XVIII f 937v). Además, en 1590 los de Guachetá adquirían algodón en Tinjacá y en "lo de Vélez" a cambio de maíz y turmas (A.N.C. Vis. Boy XVII f 92v y 95r) y en 1572 varios testigos de Súnuba concordaron al afirmar que iban a los mercados con maíz, turmas, ají, batatas, auyamas, yuca y pinas a cambio de los cuales recibían oro y mantas (A.N.C. Vis. Cund. XI f 800v). Otras comunidades que intercambiaban comida de origen agrícola fueron: Sisativa lugar en el cual "en los años abundantes y que no se les hiela tienen para su sustento y para vender" (/1594/, A.N.C. Vis. Boy. XVII f 477r), Ramiriquí donde en 1572 el Cacique refirió que los indios de su repartimiento trocaban parte de su producción de maíz y turmas (A.N.C. Vis. Boy IX f 809r); Tausa, un lugar especializado en la producción de sal, donde los indígenas no descuidaron sus labranzas y tenían maíz, turmas y fríjoles "para su sustento aunque algunos años muy abundantes venden alguna cosa" (/1594/ A.N.C Vis. Boy. XVII f 310r); Ubaté cuyos indígenas iban "a sus contrataciones con turmas /y/ maíz" a Zipaquirá y Tausa en busca de sal (/1592/ A.N.C. Vis. Cund. V f 224r); Tibaguyes, lugar en donde los indígenas sembraban turmas, fríjoles, cubios y chuguas en tierra fría y "tienen para sus comidas y para vender"; Pausagá, que tenía fríjoles, maíz, turmas, yuca, batatas, auyamas, guayabas, cubios y pinas para "comer y vender" (A.N.C. Vis. Cund. VIII f 38lv) y Somondoco, lugar desde el cual los muiscas acudían a los mercados con maíz, frutas y turmas (A.N.C. Vis. Boy. XI f 404v). En cuanto al intercambio de comida con otras etnias, los datos son como sigue: durante la visita realizada a Pisba en 1571 un Capitán declaró que los indígenas de ese repartimiento llevaban vasijas de barro a los Llanos Orientales para conseguir maíz (A.N.C. Vis. Cund. XI f 660v), y según un principal de Engativá los miembros de su cacicazgo tenían frutas de territorio panche (A.N.C. Vis. Cund. VII f lOOlr). Sin embargo, otro testimonio muestra la circulación en sentido contrario puesto que en 1638 un indígena panche afirmó que "tienen rescate con los indios moscas que les traen maíz, sal y turmas" a cambio de algodón y oro (A.N.C. Vis. Cund. II f. 435v). Además, parece que en 1583 los indígenas de Suta, Cundinamarca, adquirían maíz de los muzos, pero como resultado del despojo de tierras que habían sufrido a manos de los españoles y no por tradición prehispánica (cf. Tovar, 1980: 116). Alternativas al intercambio de productos agrícolas alimenticios. Afirmar que los muiscas fueron autosuficientes en su producción agrícola y que además tuvieron excedentes, quiere decir que no descuidaron sus labranzas pero no que estuvieran a salvo de los riesgos de heladas y granizadas. Este hecho, debió ser enfrentado por medio de todos los recursos que su desarrollo les permitía a los indígenas. Una solución fue la de ajustar los pe(1) La lista de los productos que se intercambiaban por parte de los indígenas de Somondoco es más larga, pero fue imposible leer un ítem por el empastado del tomo.

66

ríodos de siembra a las épocas más húmedas en las cuales el riesgo de heladas era menor. El maíz, se cultivaba de enero a marzo y se cosechaba en septiembre (cf. Simón /1625/ 1981, III: 402 y Oviedo /1548/ 1852, II: 390) evitando así el tiempo de diciembre. Sin embargo, esto no parece haber sido suficiente, debido a que el fenómeno de heladas y granizadas puede ocurrir, aunque con menor frecuencia, en períodos considerados húmedos. Lo anterior, sumado a que los indígenas probablemente no tenían técnicas que les permitieran almacenar alimentos durante largos períodos de tiempo, nos lleva a preguntar ¿de qué forma podían sobrevivir las comunidades cuyos cultivos de tierra fría hubieran sido afectados, ya sea por catástrofes ambientales o por cualquier otro fenómeno adverso? De acuerdo a los datos expuestos, es obvio que los muiscas podían recurrir a intercambios con el fin de adquirir comida, sobre todo con miembros de su propia etnia. Sin embargo, además de eso, también tuvieron acceso a otras alternativas las cuales se explican a continuación: a) Control de nichos ecológicos diversos. En la primera parte de este trabajo se hizo énfasis en la variedad de nichos presentes en la Cordillera Oriental, así como en la capacidad que tenían los muiscas, gracias a las características de su patrón de asentamiento, de controlar distintos medios lo cual les permitía usufructuar productos variados. Además, de los casos de Simijaca, Sotaquirá, Zetaquirá, Subachoque, Tota, Bogotá, Fontibón y Bo-sa que mencionamos, parece que los indígenas de muchos otros repartimientos también tenían la capacidad de cultivar en tierra templada. La tabla 1, que nos ha servido para apreciar la variedad de plantas alimenticias que sembraban los muiscas, también es útil para indicar ese hecho. Los testigos de la visita realizada a Ubatoque en 1594, por ejemplo, declararon que los indígenas de ese lugar sembraban cubios, un producto característico de clima muy frío y yucas, propias de tierras templadas o cálidas. Casos como el anterior no parecen haber sido excepcionales puesto que la información indica que ocurría algo similar con los alimentos que cultivaban los indígenas de Boyacá, Coazá, Comeza y Cosquetiva, Chicamocha, Chusbita, Mama, Ocavita, Pausagá, Pisba, Saquencipá, Socotá, Susacón, Ti-bacuy y Ubaté (tabla 1). Además, se puede asumir que como la invasión española implicó la paulatina pérdida de tierras por parte de los habitantes autóctonos del Altiplano, es muy factible que en muchos otros lugares éstos también tenían la posibilidad de dominar simultáneamente labranzas en tierra fría y caliente, pero que la presión colonial les hizo perder esa alternativa. Algunas ventajas del control de pisos térmicos en cuanto a la economía y modo de vida indígenas son evidentes. En primer término, se trata de un sistema de aprovechamiento del medio que permite variar la dieta a productos que exigen diversas condiciones ambientales para su crecimiento. Según un autor anónimo del Siglo XVI, los habitantes de la Sabana de Bogotá. ". . .previenense presto. . . con sembrar en la tierra caliente que alcanzan y en el entretanto que se coge se sustentan con papas" (Anónimo /1559-1560/, 1983: 65). 67

Aún hoy en día, la topografía del Altiplano es aprovechada por los campesinos de tal forma que pueden aprovechar el acceso más o menos constante a cultivos de diversos climas. En palabras de Fals Borda (/1957/, 1979: 135-136): "... las explotaciones fragmentadas tienen sus ventajas. Debido a la topografía accidentada, las variaciones de la temperatura y del suelo permiten el cultivo a diferentes intervalos dentro de un área relativamente pequeña. . . Por ejemplo, un agricultor de la vereda en Turmequé empieza su año agrícola sembrando papa y maíz en marzo en una de sus 14 parcelas separadas. Escoge con este fin la tierra que está a media altura entre el páramo y el fondo del valle por donde corre el río. Luego, durante el mismo mes, siembra trigo en uno de sus lotes situados arriba en la montaña. En abril, este señor siembra maíz en su tierra más caliente y baja; en junio, vuelve a sembrar paja en otro segmento, mientras que deja descansar el lote que había sembrado en marzo". El control que ejercían simultáneamente los muiscas sobre parcelas de tierra fría y templada sirve para apoyar las hipótesis de que aunque éstos vivían la mayor parte del año en las partes altas de la Cordillera, podían tener una agricultura autosuficiente gracias a la posibilidad de recurrir a cosechas por debajo de los límites inferiores de heladas y granizadas cuando fuera necesario. En la mayoría de los casos, el control de parcelas en laderas templadas se puede explicar por la existencia de labranzas desparramadas que sólo eran ocupadas por temporadas. En el caso de Bogotá, por ejemplo, un Capitán declaró que "de todas las capitanías de este pueblo hay indios. .. que tienen sus tierras y labranzas y árboles frutales /en el Valle de Tena/" (A.N.C. Vis. Cund.- VIII f 220 v y 221r). Otros datos, apoyan lo anterior; en Subachoque, un testigo alegó que sólo en "tiempo de labores van a hacer su labranza a la dicha tierra caliente" (/1603/ A.N.C. Vis. Cund. X f 767r) y, en Simijaca, ésta se utilizaba únicamente en los "años estériles" (/1592/ A.N.C. Vis. Boy. XIV f 607v). Así, el hecho de que los indígenas de una sociedad eminentemente agrícola prefirieran vivir en los valles fríos de la cordillera la mayor parte del año, mientras que sólo ocupaban las laderas templadas por temporadas o las reservaban para épocas de malas cosechas, es una buena objeción para quienes han creído que el Altiplano es un medio que inhibe el desarrollo de una agricultura, o que los muiscas descuidaron sus labranzas en tierras altas. Considerar, entonces, que el Altiplano fue un medio de inferior potencial en relación a los pisos térmicos más bajos es poco fundado. Lo urgente ahora, es emprender investigaciones sobre las ventajas de las tierras altas que finalmente prevalecieron sobre el inconveniente de las heladas y granizadas. Entre ellas, probablemente, sea necesario destacar: el acceso a cotos de caza (véase: carne), la posibilidad de almacenar alimentos durante más tiempo de lo que permiten los pisos térmicos cálido y templado, la oportunidad de cul68

tivar productos útiles que no prosperan en tierras más bajas, como es el caso de los cubios, las chuguas e incluso, la papa; la fertilidad de algunas porciones de tierra (cf. ReichelDolmatoff /1978/, 1982: 100) así como la presencia de fuentes de aguasal tan ricas como las que se encontraban en ciertas partes de la Sabana. Subsisten, por cierto, muchos aspectos del control de pisos térmicos que no se conocen apropiadamente. Por ejemplo, requiere mayor investigación saber de qué forma eran aprovechados los páramos. Algunos documentos hablan de poblaciones "viejas" de indios en esas regiones (/1629/ A.N.C. C + I XXX f 431 r, para Fosca, y Broadbent, 1964a: 34-35), pero es difícil averiguar si en realidad los testimonios hacen referencia a las condiciones que hoy en día los geógrafos definen como típicas del "páramo" o más bien a cualquier área de altura. Otra posibilidad, es que como "el alto grado de humedad, abundantes lluvias durante todo el año; frecuente nubosidad en asocio de una temperatura constante, hacen que la vida para el hombre en esas alturas sea dura" (Guhl, 1982: 120), los páramos sólo fueron ocupados por temporadas con el fin de cultivar tubérculos de altura, o hacer cacerías. Otro aspecto que valdría la pena estudiar, es la forma como las parcelas de tierra templada pudieron ser defendidas. Ciertamente, debió ser un problema proteger labranzas que no eran vigiladas continuamente por la comunidad. En este punto, Simón (1625/, 1981, III: 401) anotó que: "... porque aunque por todas partes /los muiscas/ estaban cercados de enemigos, a punta de lanza defendían las labranzas que tenían en tierras calientes, de frutas, raíces y algodón, que no se dan en las frías". Al respecto, resulta pertinente indicar que los tres lugares limítrofes entre muiscas y panches, para los cuales la información de archivo sugiere que aquellos dominaban labranzas en tierra templada, es decir Simijaca, Tena y Subachoque, figuran en las crónicas como "guarniciones" de guerreros quechas (véase: aspectos generales de la sociedad muisca), así que se podría plantear que al menos parte de sus funciones estaban relacionadas con el control de pisos térmicos. b) Tributo y redistribución. El mecanismo de centralización de produc tos en manos de los caciques y su posterior redistribución, fue otra manera de hacer circular comida de origen agrícola, aun cuando la información dispo nible hacen pensar que no era muy importante. Según los documentos trans critos por Tovar (1980: 50, 52 y 55) los indígenas de Sisativa daban turmas y fríjoles al Cacique de Bogotá, los de Soatá y Onzaga entregaban batatas y yu cas al de Duitama, y los de Teusacá, maíz y turmas a su Cacique local. c) La guerra. Reichel-Dolmatoff (/1960/, 1977: 29) ha propuesto con res pecto a la guerra entre los grupos indígenas precolombinos, que: 69

"... los principales agresores eran los habitantes de regiones con precipitación relativamente baja y con una sola cosecha anual de maiz, mientras que los territorios invadidos eran de mayor pluviosidad, con suelos muy fértiles, y con dos y hasta tres cosechas anuales". Sin embargo, como se ha visto, los muiscas practicaban una agricultura que incluso les permitia recoger rápidas cosechas de maiz en clima templado, asi que es poco probable que hiciera la guerra como un medio usual de adquirir comida. Asi mismo, parece poco probable que, teniendo acceso a tierras temperadas y húmedas, los muiscas pretendieran conquistar nuevas tierras para poder obtener dos cosechas de maiz anuales. Ciertamente, Oviedo (/1548/ 1852, II: 398) sostuvo que cuando los muiscas combatian exitosamente a los panches, les tomaban el "oro y cuanto tienen" pero no hay referencias directas de que robaran comida. Más aún, la generalidad de las fuentes coincide en que los principales agresores, al menos en el caso del Altiplano, no eran los indigenas de los valles altos y frios, sino los que vivian en tierras templadas o cálidas (López /1540-1570/, en Friede, 1970: 53 y Castellanos /1601/, 1956, IV: 154) 2. Carne Los muiscas,a pesar de ser eminentemente agricultores,complementaron su dieta con proteinas de origen animal, obtenida principalmente a partir de ca-ceria o aun de la cria de mamíferos. A juzgar por los datos arqueológicos la presa de caza preferida por los indigenas del Altiplano fue el venado grande (Odoncoileus Virginianus), aunque también es usual encontrar en las excavaciones arqueológicas restos de venado pequeño (Mazama), ratón (Sigmo-don Bogotensis), conejo (Sylvilagus sp.), borugo (Cuniculus taczanowskii ), zorro (Vulpes cinereoargenteus), pécari (Tayassu pécari) y comadreja (mus-tela sp.), (cf. Duque Gómez, 1967: 581; Correal y Pinto, 1983: 83 y Lange-baek y Zea, 1983a: 83-86). Sin duda, por lo que se refiere al consumo de carne, la probable domesticación del curí (Cavia porcellus) es el evento más relevante, aunque es muy anterior al período muisca (cf. Correal y van der Hammen, 1970: 170-171). Aún hoy en día, estos animales son apreciados por los campesinos de lugares como Saucio en Cundinamarca, en donde se les mantiene en los hogares para engordarlos y consumirlos localmente o venderlos en los mercados (Fals Borda /1955/, 1961: 39). De otro lado, el curí todavía es presa de caza en sitios como la laguna de la "Herrera" en la parte sur de la Sabana de Bogotá (Broadbent, 1971: 173) y en los páramos (Guhl, 1982: 127). Según algunos documentos las jornadas de cacería implicaban la participación de mucha gente y el uso de lanzas, tiraderas, macanas y flechas (A.N.C. C + I LVI f 702r), mientras que las gramáticas de lengua chibcha insinúan que los muiscas conocían el uso de trampas y cerbatanas así como la práctica de cazar con lazos y redes (Uricoechea, 1871: 128 y Acosta, 1938: 43 y 44). 70

Aparentemente la fauna era rica tanto en los valles fríos como en las partes más altas, aunque —por lo general— los cazaderos más abundantes se asocian a tierras muy frías de ninguna o escasa ocupación humana. Aguado (1956, I: 578), a fines del siglo XVI comentaba que en: "Fosca y Pasca que es lo alto de la Cordillera. . . los indios naturales de estos dos pueblos van a hacer sus monterías de venados y conejos y estos páramos, de las cuales se crían en mucha cantidad". Y, a mediados del Siglo XVII, Lucas Fernández de Piedrahita (/1666/ 1973, I: 45-46) aún mencionaba la existencia de: ". . .paramos a quienes el rigor de los fríos hizo inhabitables, y sirven de morada a mucha abundancia de ciervos, conejos, dantas y gatos monteses donde la inclinación de la caza halla interés y desahogo". Los páramos del sur del territorio muisca y la región ocupada por los su-tagaos parece, también de acuerdo a los datos de archivo, haber sido muy rica en cacería, porque los indios de Sumapaz y Mancheba tenían en 1604 "conejos, venados,-curies, que llevan a vender a Pasca y Fusagasugá y a Tiba-cuy y a Santa Fe" (A.N.C. Vis. Cund. II f 635v). En particular los de Sumapaz, según el testimonio de un indio ladino, ese mismo.año hacían, "... cazas de venados, curies y venden pellejos de venado y de todo esto van cargados a los mercadillos de Tunuria /?/ el mer-cadillo de Pasca, Fusagasugá y Santa Fé y rescatan con los demás indios y juntan oro y mantas y camisetas" (A.N.C. Vis. Cund. XI f 646r). De otro lado, los documentos de archivo recopilados por Tovar (1980) indican que los indígenas de Tópaga, Chipatá, Gotamo, Satova y Guaquirá daban venados al Cacique de Sogamoso, los de Tibaguyes tributaban "caza" al de Bogotá, mientras que los de Saquencipá y Cormechoque lo hacían a sus caciques locales. Además, los indígenas de Foacá ofrecían venados al de Tunja (/1572/ A.N.C. Vis. Boy. VII f 680v) y los de Sora "al cacique le iban a cazar venados y tórtolas" (A.N.C. Vis. Boy. XVIII f 62r, en Londoño, 1983: D.3.2). 3. Pescado El dato que muestra una mayor antigüedad en cuanto a restos de pescado relacionados con material arqueológico en el Altiplano se reporta para el municipio de Zipacón, lugar en el cual se obtuvieron unos pocos fragmentos óseos —que lamentablemente no permitieron la identificación del género— asociados a una fecha del 1320 antes de nuestra Era (Correal y Pinto, 1983: 89). 71

De acuerdo a Jiménez de Quesada (?) en territorio muisca el: "Pescado se cria en los rrios y lagunas que ay en aquel Reino y, aunque no es en gran abundancia, es lo mejor que se a visto. .. Es sólo un gen leí ro de pescado, y no grande, syno de un palmo o de dos. . ." (en Ramos, 1972: 295296). Acosta Ortegón (1938: 58-59) trae las palabras muiscas que equivalente a pez o pescado, guamuica como "capitán negro", chichinegui como "capitán pequeño" y guapguijicha o guapuche traducidos a pez "pequeño y blanco". Las distinciones lingüisticas que aparecen en la gramática parecen ajustarse bastante bien a las variedades del Eremophilus mutissi pez nativo muy común hasta hace poco en ríos y lagunas del Altiplano (Martínez, 1981: 296) y que presenta una variedad albina (capitán rey) y otra hiperpigmenta-da (capitán negro). Pesas de red u otros artefactos asociados a la pesca se han encontrado a orillas de la laguna de Fúquene (Hernández de Alba, en Broadbent, 1965: 13), Sogamoso (Silva Célis, 1945a: 102) y Soacha (Reichel-Dolmatoff, 1942: 19) aunque para ninguno de esos sitios su cronología es conocida con precisión. Por otra parte, resulta interesante que en las gramáticas figuren los términos chupcua como equivalente a pesquería o pantano, iaia traducido como "red para pescar" y tijisua como "anzuelo" (Uricoechea, 1871: 190 y Acosta Ortegón, 1938: 48, 58 y 59). De acuerdo a una cita de Puerto Alegre (/1571/, 1983: 111) el uso de los anteriores artefactos por parte de los indígenas estaría confirmado, pues, hablando del pez capitán, sostuvo que era atrapado con "anzuelos y redes". Un desarrollo tecnológico notable, asociado a la pesca, se refiere a la probable existencia de pequeños canales donde los muiscas pudieron criar peces. En 1597, por ejemplo, los indígenas de Bogotá tenían "fundadas sus pesquerías por zanjas y corrales" (A.N.C. C + I LV f 717v; en Broadbent, 1968: 142) y, los de Fontibón, hacia 1605, declaraban que desde siempre habían tenido "en el río de Fontibón ciertos hoyos y pesquería que heredamos de nuestros agüelos y antepasados. . . que es de donde nos sustentamos y a nuestras mujeres e hijos" (A.N.C. C+I XXI f 883r-897r; en Velandia, 1983: 150). Hoy en día, por cierto, algunas comunidades campesinas de Boyacá y Cundinamarca construyen zanjas que desprenden de los ríos en cercanías a lagunas y, en ellas, tras interrumpir el paso de la fauna acuática por el curso natural del río, logran retener un buen número de peces los cuales van siendo consumidos a medida que se requiere, práctica que claramente recuerda las "zanjas y corrales" de las que nos hablan los documentos:(1). La pesca se mencionó para dos áreas de la Cordillera donde aún es importante: las lagunas de tierra fría y el piedemonte llanero. Según Castellanos (/1601/, 1955, IV: 298) la Laguna de Fúquene era "seminario de peces sin (1)

72

Agradezco a Juan Rey, pescador acostumbrado al medio del Altiplano, por esta información.

escama" y, en 1572, los indígenas del repartimiento de Tota, a orillas de la laguna del mismo nombre, afirmaron dedicar parte de su tiempo a la pesca (A.N.C. Vis. Boy. IV f 439v). Con respecto al piedemonte, por cierto fuera del habitat del pez capitán, sabemos que los indígenas de algunas comunidades de la Sierra Nevada del Cocuy abandonaban sus poblados hacia noviembre para pescar en esa región (Langebaek, 1985) y que los de Osamena, adscritos a la confederación de Sogamoso, "ma//tan pescado lo cual venden los indios de tierra fría y les traen mantas por ello" (A.N.C. Vis. Ven. XIII f 730v-731r). Aparte de las referencias sobre pesca en las lagunas de la Cordillera, y en el piedemonte, la información de archivo y crónicas sugiere que esta actividad era muy común en las partes anegadizas de la Sabana de Bogotá, Castellanos (/1601/, 1955, IV: 298) escribió que en Fontibón había pesca abundante, y Zamora (/1701/, 1980, I: 152) sostuvo lo mismo para Bosa y Serre-zuela, actual Madrid. De otro lado, en Tibaguyes, un lugar cercano a Suba, los testigos declararon en 1594 que "antiguamente tenían por granjerias tener mantas y pescar, y el día de hoy pescan y venden el pescado" (A.N.C. Vis. Boy. XVII 235r) e igual sucedía en Sisativa, por cuanto "como el río tienen tan cerca muchas pesquerías y venden mucho pescado" (A.N.C. Vis. Boy. XVII f 447r y 456r), Cajicá donde los indígenas tenían "pesquerías" en el río Bogotá (/1603/ A.N.C. Vis. Cund. VIII f 638v) y en el propio pueblo de Bogotá, hoy Funza, donde todavía en 1639 un testigo del lugar afirmaba que: ". . .los indios de la capitanía de Catóme son pescadores de pescado Capitán en el Río Grande de Bogotá (A.N.C. Vis. Cund. VIII f 234v). Finalmente, de acuerdo a los datos de tributación, los indígenas de Tibaguyes y Sisativa no sólo intercambiaban pescado sino que además le daban al Cacique de Bogotá (Tovar, 1980: 50-56), y lo mismo ocurría con Osamena donde parte de la pesca se destinaba como tributo al Cacique de Sogamoso (/1602/ A.N.C. Vis. Ven. XIII f 730v). 4. Sal Probablemente la sal fue el artículo de intercambio más importante, puesto que se trata de un recurso que a mediano o corto plazo es absolutamente necesario para el proceso metabólico del organismo humano, a la vez que no todos los cacicazgos parecen haber tenido acceso directo a su explotación. Usualmente, los grupos cazadores y recolectores no dependen de sal extraída de fuentes directas porque la carne que forma parte importante de su dieta trae un alto contenido del mineral. En cambio, como los muiscas practicaban una agricultura autosuficiente y tal vez sólo ingerían carne como complemento proteínico, el abastecimiento de sal a partir de fuentes primarias debió ser imprescindible (cf. Dillon, 1975: 98-99). La sal, desde luego, también fue importante para los conquistadores españoles. Al fin y al cabo, fue a través de una de las rutas de intercambio de 73

ese producto que la expedición de Quesada subió por la Cordillera Oriental, para finalmente encontrarse con las altiplanicies de Cundinamarca y Boya-cá. En este sentido, la descripción del derrotero seguido por los conquistadores que da el "Epitome" es interesante por cuanto ilustra cómo éstos tomaron contacto con sal proveniente del Altiplano en los alrededores de Tamala-meque, a medida que la de origen marino que habian conocido a lo largo de la travesía se hizo más escasa (¿Quesada?, en Ramos, 1972: 248-286). Fray Pedro Simón (/1625/, 1981, III: 115) indica que más adelante de la Tora, en el río Carare, los españoles encontraron una canoa abandonada por sus dueños, en la cual se hallaban panes de sal. Más tarde, una vez en la Sabana de Bogotá, Jiménez de Quesada encontraría que: "... Sal ay ynfinita, porque se haze allí, en la mesma t/ie/rra de Bogothá, de unos pozos que ay salados anaquella t/ie/rra a donde se hazen grandes panes de sal y en grande cantidad. La qual va por contractación por muchas partes, especialm/en/te por las sierras de Oppón, a dar al rrio Grande. . ." (¿Quesada?, en Ramos, 1972: 1957). En efecto, el territorio ocupado por los muiscas tenía, como aún es propio de la Cordillera Oriental, fuentes de aguasal de la cual, mediante evaporación, los indígenas obtenían bloques compactados que se destinaban a satisfacer las necesidades de las comunidades productoras y al intercambio (cf. Cárdale, 1981a). Resulta difícil, por el momento, estimar qué cantidad de fuentes pudieron ser conocidas en tiempos prehispánicos porque, aunque hoy en día existen muchas (cf. Correa, 1938, y Cárdale, 1981a), las fuentes de agua salada tienen una vida perecedera, y nacen o mueren con relativa frecuencia. En todo caso, sólo unas pocas fuentes, probablemente las más estables y ricas en concentración del mineral, en la porción sur del territorio muisca, llamaron la atención de los españoles como centros productores. Entre ellas, se destacan Zipaquirá, Nemocón y Tausa, en la Sabana de Bogotá, cuya importancia fue reportada por prácticamente todos los cronistas, aunque según Simón (/1625/, 1981, IV: 521) este último sitio tenía un rendimiento bastante menor que el de los dos primeros. De otro lado, se menciona la existencia de las salinas de Gacheta, sujetas al Cacique de Guatavita (Piedrahita /1666/1973, I: 213 y Zamora /1701/1980, III: 170), y las de Bija o Vijúa que citan este último cronista (Ibid., I: 43) y Simón (op. cit. 520) quien también las denominó "salinas de Chita". Las salinas de Vijúa se podrían confundir, de acuerdo a la cita de Simón, con las del "pueblo de la sal" que dependían del Cacique Lache de Chita (cf. Tovar, 1980: 37). Sin embargo, existen evidencias que sugieren que se trataba de lugares diferentes. La explotación de sal en el sitio de Vijúa está documentada por la relación que hace la visita realizada en 1636 en la cual un testigo indígena declaró que "sacan sal de la salina de este pueblo la cual venden" (A.N.C. Vis. Boy. VII f 798r). Ahora bien, antes de la conquista Vijúa probablemente era una "parcialidad" tegua sujeta al cacique de Tota (véase: 74

FUENTES DE AGUA SALADA

MAPA 3 TOMADO DE CÁRDALE, 1981 A: Fig. 3 Dibujo: A. M. Boada y M. C. Hoyos

ESCALA:0 ___50 Km:

Confederación de Cacicazgos) quien en 1571 afirmaba dar a su encomendero "veinte panes de sal de arroba cada uno de la que se hace y benefician en su tierra" (A.N.C. Vis. Boy. IV f 435r). De otra parte, hoy en día existe un lugar llamado Vijúa al suroccidente del territorio que se les asigna a los muiscas, es decir, justo en dominios de los teguas (anexo 1 y mapa 4). En cambio, las fuentes del "Pueblo de la Sal" que dominaba el Cacique de Chita, corresponden a las que aún existen en la población de "La Salina", al nororiente del Altiplano, por fuera de territorio muisca (Colmenares, 1970: 17). Estas fuentes, parecen haber sido las más productivas de la región de Chita y, además, es probable que fueran las que abastecían a los tu-nebo quienes aún las consideran muy importantes (cf. Ancízar /1851/, 1983: 244; Osborn, en Cárdale, 1981a: 19 y Langebaek, 1985). Ahora bien, para el período muisca, las crónicas así como la información de archivo dejan ver algunos aspectos generales del intercambio de sal. De acuerdo a Simón (/1625/ 1981, III: 257) los indígenas de la región de Tunja iban a conseguirla a las salinas cercanas a Santa Fé "por no tenerla ellos, /y/ con que la compraban más barata, que después la tornaban a vender" tal vez en la región del Opón donde Jiménez de Quesada refiere haber visto la circulación del producto, o incluso en Sorocotá donde según Rodríguez Plata (1968: 46) los guanes la adquirían. También a Gacheta acudían gentes de muchos lugares para abastecerse de sal (Zamora /1701/, 1980, III: 170), pero desgraciadamente no hemos encontrado datos que indiquen a qué comunidades pertenecían. Aparte de la cita del cronista, se sabe que cuando el Oidor Miguel Ibarra visitó ese repartimiento en 1593 encontró que un Capitán indígena "revendía" sal (cf. Ve-landia, 1979-82, III: 119). De otro lado, las crónicas sostienen que los habitantes de Mariquita obtenían sal muisca a cambio de oro, y que los de Pasca llevaban ese producto a los grupos del Valle del río Magdalena (Simón /1625/, 1981, IV: 311 y III: 402), aunque a su vez, no se sabe en dónde la adquirían los indígenas de ese lugar. Lo cierto es que, todavía en 1595, durante la visita de Miguel Ibarra al pueblo panche de Manoa, un Capitán declaró que "no tienen oro y questo lo sacan y antes lo vendían para comprar sal y cosas pa su vestir" (A.N.C. Vis. Cund. X f 476r, en Diez Hernández, 1983: 123). Además, en 1628 un indígena panche cuya comunidad había sido agregada a Pacho sostuvo que: "... tienen rescates con los indios moscas que les traen maíz, sal y turmas a trueco de algodón y alguna plata /¿oro?/ de que sacan provecho. . ." (A.N.C. Vis. Cund. II f 435v). También existen algunos datos sobre intercambios de sal entre los grupos de la Cordillera y los de los Llanos Orientales, aunque no tenemos evidencia concluyente en cuanto a que los muiscas estuvieran involucrados. Piedrahita relata que los españoles encontraron en cercanías al río Casanare "algunos panes de sal y mantas que bajan del Reino", pero es muy probable que se tratara de sal originaria de las fuentes que el cacicazgo lache del Pueblo de la Sal dominaba en las cabeceras de ese río (Langebaek, 1985) y no de fuentes muiscas. 76

En términos generales, las fuentes de archivo sugieren que era costumbre que los indígenas que no disponían de fuentes de agua salada actuaran como intermediarios en la circulación del producto. En el año de 1594 un indígena de Suta, Cundinamarca, atestiguaba que "tratan de comprar y vender sal" (A.N.C. Vis. Boy. XVII f 303r), e igual declararon los testigos de las "visitas" realizadas a Bobotá y Cucunubá (/1594/ A.N.C. Vis. Cund. IV f 36r), Cucaita (/?/ A.N.C. Vis. Boy. XIV f 912r; en Boada, 1984: 59) y Simija-ca (/1594/ A.N.C. Vis. Boy. XVII f 533v y 546v) de donde, probablemente, los indígenas llevaban el producto hasta Tunja, Saboyá, Vélez y Muzo. Incluso, todavía en 1603 los indígenas de Cajicá, según el testimonio de un Capitán, llevaban sal "a los panches y Fusagasugá y a Pacho y a otras partes" donde adquirían coca y algodón (A.N.C. Vis. Cund. VII f 642r). Además, según el cura doctrinero de Icaga, durante la visita llevada a cabo en ese lugar en el año de 1600 "las granjerias que tienen los indios del dicho pueblo de Icaga es traer sal y contratar con ella" (A.N.C. Vis. Cund. XI f 665r), y, en 1594, los indígenas de Tausa "buscan el oro con la sal que tienen salinas en su pueblo y que tienen una fuente de agua salobre con que hacen sal" (A.N.C. Vis. Boy. XVII f 310r). Otros lugares donde se describió con más detalle el intercambio de sal fueron Ubaté, Guachetá y Cerinza, donde los indígenas especificaron en qué lugar conseguían la sal que intercambiaban. En el primer sitio, en el año de 1594, los indígenas iban "Tausa y a Zipaquirá a comprar sal y con ello van a Santa Fé y Tunja y a otras partes a buscar mantas y oro"; además, el Cacique local aclaró que "van a sus contrataciones y mercados comarcanos con maíz y turmas y fríjoles a comprar sai y otras cosas y con ello van a Pacho y Muzo a compra algodón e hilo" (A.N.C. Vis. Cund. V, f 224r y 234v). En Guachetá, (1590) un Capitán declaró que una de las actividades de los indígenas de su repartimiento era adquirir: ". . .sal en Nemocón que está de aquí una jornada y con ello la llevan a los mercados de Tunjacá /Tinjacá/ que está dos leguas de aquí y allí compran algodón" (A.N.C. Vis. Boy. XVII f 92r). También véase-el testimonio de otro Capitán que afirma conseguir algodón por sal "en lo de Vélez", 95r). De otro lado, parece que la sal producida por las comunidades de la Sabana de Bogotá no sólo llegaba lejos por el Valle del Magdalena o el norocci-dente del territorio muisca. En 1602, un Capitán Principal del repartimiento de Cerinza al norte de Duitama, declaró que había "mercaderes y van a Nemocón a mercar sal y la llevan a Pamplona" (A.N.C. Vis. Boy. XIX f 874r). Ahora bien, a partir de la información disponible hasta el momento, resulta interesante destacar algunas pautas importantes en la circulación de sal. En primera medida, los datos sugieren que, como plantea Cárdale (1981a: 16), la circulación del producto no estaba a cargo de las comunidades que poseían las fuentes de agua salada. El único dato que se apartaria de la norma es el de Tausa pues da pie para pensar que los indígenas de ese repartimiento salían con sal a conseguir oro a otros lugares, tal vez a territorio 78

panche. Sin embargo, lo usual parece haber sido que miembros de grupos no productores acudieran a sitios como Zipaquirá, Nemocón y Tausa, y allí consiguieran el producto para consumo propio o para realizar intercambios en regiones bastante apartadas, como Pamplona, territorio muzo y panche y, tal vez, los Llanos Orientales. Así mismo, las referencias expuestas indican que las comunidades productoras recibían comida a cambio de sal, aunque es factible que también obtuvieran leña y cerámica, por tratarse de bienes que se consumían en grandes cantidades para la evaporación de agua-sal, así como mantas para cuya elaboración los indígenas de esos sitios habrían tenido poco tiempo disponible (Cárdale, Ibid. 17). En contraste, parece que los grupos que actuaban como intermediarios conseguían gracias a la sal productos menos prosaicos, como algodón, hilo, y muy corrientemente, oro. Sin embargo, no existe razón para pensar que los indígenas de los centros productores de sal descuidaran el cultivo de alimentos (véase: alimentos agrícolas), o el abastecimiento de leña a partir de fuentes locales (véase: leña y madera), así que los artículos que obtenían sólo parecen haber actuado como un complemento de lo que producían autónomamente. 5. Coca El uso de coca por parte de los muiscas parece haber sido mucho más común que el de yopo o tabaco, artículos relacionados casi exclusivamente con ceremonias de carácter ritual. Según los cronistas los indígenas del Altiplano Cundiboyacense consumían coca, corrientemente, durante labores agrícolas, hecho que estaría confirmado por las gramáticas de lengua chibcha en las cuales "coger maíz" figura como sinónimo de "mascar coca" (zeb chuscua) (cf. Acosta Ortegón, 1938: 42). La coca, o hayo como se le conocía en el Altiplano, no prospera en los valles fríos donde se concentraba la mayor parte de la población muisca, pero aún así las comunidades de la Cordillera organizaron el acceso a su producción en los cañones interandinos y en las laderas templadas. Según Fray Pedro de Aguado: "... en las tierras frías del Reino no se coje hayo. . . sino en algunos valles calientes en los remates y caídas de esta tierra fría" (Aguado /1581/, 1956, I: 406) De acuerdo a Piedrahita (/1666/, 1973, I: 65) las partes más fértiles para el cultivo de coca estaban "en la provincia de los sutagaos y en Soatá en la provincia de Duitama". Los dos puntos mencionados por el cronista, es decir, los extremos sur y norte del territorio muisca, figuran también en los documentos de archivo como productores de coca: en Tibacuy, cerca de la frontera con los sutagaos, los indígenas declararon tener hayo y cambiarlo por oro (/1595/ A.N.C. Vis. Cund. IV f 878r) y, en 1603, los de Cajicá conseguían coca a cambio de cerámica en Fusagasugá (A.N.C. Vis. Cund. VIII f 637r). 79

Soatá, por su parte, representa sólo uno de los cacicazgos del norte de Boyacá que tenian acceso a la producción de coca en el Cañón seco del rio Chicamocha; durante la "visita" llevada a cabo en 1602 a Chicamocha, el cacicazgo muisca que le daba su nombre al rio, los indigenas declararon qué producían hayo el cual daban a cambio de mantas y oro (/1602/ A.N.C. Vis. Sant. IV f 664r), e igual sucedía con otras comunidades de la región como Susacón (/1572/ A.N.C. Vis. Boy. XIII f 321v) y Ocavita (/1602/ A.N.C. Vis. Boy. X f 33Ir), lugar éste en el cual los testigos especificaron que cogían coca dos veces al año y utilizaban canales de riego para incrementar su producción. Resulta notable el interés en explotar el Cañón seco del río Chicamocha con el fin de obtener hayo. La variedad de coca conocida en la región (Ery-throxylum novogranatense "típica") tolera fácilmente climas estacional-mente secos así como de constante humedad (Henman, 1981: 43-44), pero la información disponible sugiere que las condiciones de sequía del Cañón no sólo permitieron sino que además fueron preferidas para tener plantíos de coca. La existencia de largas épocas muy secas y algunas semanas de lluvias son características del Cañón y se sabe que esa alternación entre tiempo húmedo y de sequía favorece la recolección de excelentes cosechas de la hoja al final de cada período húmedo. Esta referencia hace coincidir, por cierto, el dato proporcionado por los indígenas de Ocavita en el sentido de que recogían coca dos veces al año, y el hecho de que el Cañón presente dos cortos períodos de lluvia anuales. Aparte del Cañón seco del río Chicamocha parece que los muiscas aprovechaban su dominio sobre las laderas y las cuencas de los cañones interandinos que forman los ríos Garagoa y Negro con el fin de tener parcelas de hayo. En el área del bajo río Garagoa, donde por cierto se reproducen algunas condiciones de sequía, tanto Súnuba, sujeta a Guatavita, (/1572/ A.N.C. Vis. Cund. XI f 800r) como Somondoco, perteneciente a la confederación de Tun-ja, tenían hayales (A.N.C. Vis. Boy. XI f 404v). Más al sur, en plenos dominios de Guatavita, Ubatoque y Fómeque tenían sembrados de coca y parece que al menos parte de su producción se destinaba al intercambio (/1594/ A.N.C. Vis. Cund. II f 912r y C+I XXI f 63r). En el piedemonte llanero, por su parte, Osamena, sujeta a Sogamosó, (A.N.C. Vis. Ven. XIII f 730v), Mama, Támara y Tecasquirá (A.N.C. Vis. Boy. II f 115r, 129v-130r) así como diversas comunidades teguas tenían cocales cuya producción se destinaba en gran parte a conseguir mantas elaboradas en los valles fríos de la Cordillera. De otro lado, en el flanco occidental del ramal andino, la producción de hayo parece haber sido mucho menor, aun cuando los miembros del cacicazgo de Subachoque producían alguna cantidad de la hoja en un sitio denominado Sucatán (/1603/ A.N.C. Vis. Cund. VIII f 381v-386v). De estos centros productores, la coca circulaba a diversos mercados. Al norte, donde las rutas parecen haber sido más importantes que al sur (mapa 5), los indígenas de Paipa adquirían la hoja en Soatá y la llevaba al mercado de Tunja (/1596 y 1602/ A.N.C. Vis. Boy. XV f 70r y 81v), los de Bus-banzá y Tobón iban a sus "contrataciones al mercado de Sogamosó y al de 80

Duitama. . . donde hay hayo" (A.N.C. Vis. Boy XVIII f 646 y 649v), los de Beteitiva lo conseguían en Ocavita y Soatá (A.N.C. Vis. Boy. VII f 587v), mientras que los de Duitama conseguían la coca en Tunja y Sogamoso (/1602/, Vis. Boy. V f 677r-678v y 681r) y los de Cerinzá iban a los mercados de Sogamoso y Duitama "y a tierra caliente y recatan. . . hayo" (A.N.C. Vis. Boy. XIX f 874). Sólo en un caso, resultaron ser los miembros de las comunidades productoras quienes acostumbraron ser los que se desplazaban a los centros consumidores: en 1572 los de Susacón llevaban coca a los indígenas de Tunja y Sogamoso (A.N.C. Vis. Boy. XIII f 321v y 326v). Generalmente, la coca se cambiaba por mantas y oro, pero el autor anónimo de la "Relación de Popayán y del Nuevo Reino" insistió en que también era común darla a cambio de sal, pescado y productos agrícolas. Según Aguado (/1581/ 1956, I: 406) el valor que podían obtener las hojas de coca en los mercados era relativamente alto: en palabras del cronista los indígenas de las comunidades intermediarias "por el hayo van a los lugares donde lo hay, y allí compran una carga.. . y por ella dan dos mantas buenas y una chingomanol y traída al mercado de Tunja les dan por ella y la vendían por dobladas mantas". 6. Algodón, ovillos de hilo y mantas Aunque el algodón no prospera en los valles fríos de la Cordillera, los muis-cas fueron célebres por sus tejidos en esa fibra. Con pocas excepciones, en efecto, el hilado y tejido de algodón era una actividad importante para las comunidades de tierra fría la cual involucraba la participación de hombres y mujeres adultos así como de "muchachos". En Osamena, según la visita de 1602, el encomendero disponía de un "tejedor" y su ayudante quienes eran abastecidos de algodón hilado por parte de "indias" y "muchachos" (A.N.C. Vis. Ven. XIII f 734r Y 734v), mientras que en Tota "una india o más. . . y con otras solteras. . . hilan. . . y de allí lo van devanando y aderezando a los indios para que lo tejan" (/1571/ A.N.C. Vis. Boy. IV f 409v). Casi siempre, por cierto, los documentos insinúan que hilar algodón era una actividad común a todas las mujeres, mientras que tejer era propio sólo de ciertos hombres, especialistas. Aparte de mantas, los muiscas hacían mochilas y "santillos" o "tunjos" de algodón (cf. Cortés, 1960: 244). El uso de textiles como ofrenda aparece claramente documentado en las actas de la "visita" llevada a cabo en 1595 a Iguaqué, lugar en el cual los españoles también describieron la costumbre de enterrar en cuevas con "cinco o seis mantas" cubriendo los cadáveres (A.N.C. C+1 LVIII f 19v-20r). En cuanto a las mantas, Oviedo (/1548/, 1852, II: 389) distinguió entre "unas mas delgadas y finas que otras"; Aguado (/1581/, 1956, I: 256) las mencionó blancas, pintadas y coloradas, y Lebrija y San Martín (en Galvis, 1957: 342) aseguraron que "la más de ella eran pintadas con pinceles". Por su parte Piedrahita (/1666/, 1973, I: 58) hablaba de "mantas cuadradas. . . las más comunes son blancas y la gente ilustre las acompaña pintadas. . . las mujeres usaban una manta cuadrada. . . ceñida con una faja. . . y sobre los hombros otra manta pequeña". 82

El dato de Piedrahita en cuanto a que existían variaciones en las mantas de acuerdo al prestigio de sus usuarios coincide con la información que se tiene sobre la diferencia de valor que éstas podían llegar a tener en los intercambios. En los documentos y crónicas, se hace referencia a mantas "chingas"', "buenas" y "de la marca". En algunos casos, parece probable que las comunes fueran las mismas chingas, porque en sitios como Teusacá los indígenas declararon cambiar mantas "comunes chingas" (/1593/ A.N.C. Vis. Cund. V f 578v). Además, la diferencia entre mantas "buenas" y "de la marca" tampoco es del todo clara porque a veces se hace referencia a "buenas mantas de la marca" (cf. Rojas, 1965: 363). Por otra parte, Aguado (/1581/, 1956, I: 406-407) distinguió entre mantas "buenas" y chingomanales, las cuales podrían corresponder a las mismas chingas, pequeñas y burdamente tejidas. El cronista, (Ibid.) una manta "buena" valía lo equivalente a tres o cuatro chingomanales. De otro lado, Sebastián García, encomendero de Gacha, Icabuco y Foacá, sostuvo que en 1572 "de ordinario su justo y moderado precio de dos mantas de esa marca son tres comunes y así se dan" (A.N.C. Vis. Boy. VII f 699r). Algunas veces, la diferencia en el valor de las mantas podía ser aún mayor: a finales del Siglo XVI el Cacique de Paipa declaró que durante la requisa de Santuarios de Diego Hidalgo, había dado una "que la hube del Cacique de Fontibón que me costó cinco mantas de las de aquí" (cf. Rojas, 1965: 373). Ahora bien, antes de exponer los datos referentes al intercambio es prudente recordar que como durante el período colonial la tasación en mantas fue muy común (cf. Colmenares, 1970) el material de las visitas es particularmente rico en referencias sobre su circulación, así como la de algodón para elaborarlas. Lo anterior, desde luego, puede dar una idea desproporcionada sobre la importancia del trueque de estos artículos en relación a los demás productos que llegaban a los mercados. Sin duda, los intercambios de algodón son anteriores a la conquista (Aguado /1581/, 1956, I: 595), entre otras cosas porque las mantas fueron objeto de "tributación" desde antes de la llegada de los conquistadores (cf. To-var, 1980). Sin embargo, a partir de la invasión española, los textiles muis-cas se convirtieron en una mercancía que los encomenderos hacían llevar hasta los mercados más alejados. Una referencia de Friede (/1963/, 1982: 30 y 130) indica que las mantas del Altiplano, o del "reino", llegaban hasta territorio "quimbaya" en la cordillera Central, en una fecha tan temprana como 1568 y valían mucho menos que las elaboradas localmente. De otro lado, West (1972: 106-107) muestra cómo la mayoría de las mantas que abastecía Santa Fe de Antioquia a finales del Siglo XVII eran originarias de territorio muisca. Otra transformación que es necesario indicar es la gradual introducción de lana de oveja como materia prima en la elaboración de tejidos. Incluso en algunos documentos del Siglo XVI es común encontrar referencias acerca de que los Caciques tenían pequeños rebaños de ganado bovino y que los indígenas utilizaban la fibra para tejer. Lo anterior, sin embargo, no fue óbice para que la tradición de hacer mantas de algodón continuara durante toda la colonia. Una referencia de Ubaté indica que en el año de 1592 era costumbre 83

trocar dos mantas de lana por una de algodón (A.N.C. Vis. Cund. V f 224r) pero aun así, a fines del Siglo XVII Fray Alonso de Zamora (/1701/, 1980, I: 140) indicó que la gente pobre del Altiplano persistía en el uso de mantas de algodón y no de lana. Además, en 1789, Francisco Silvestre, (1950: 73) hablando del corregimiento de Tunja afirmó que: "Es población considerable y en ella, y su territorio se fabrican muchos tejidos bastos y lienzos de algodón, que tienen expendio en todo el Reyno y fuera de él". En síntesis, el trabajo textil en territorio muisca fue una actividad de origen precolombino que continuó siendo económicamente importante hasta épocas recientes. Parte de la relevancia de los tejidos muiscas pudo deberse al hecho de que constituyeran artículos de trueque muy apreciados que circulaban no sólo por el Altiplano, sino hasta tierras bajas de los Llanos Orientales y el Valle del Magdalena: Durante la expedición que culminó con el descubrimiento del Nuevo Reino por parte de los españoles, éstos encontraron mantas elaboradas en la meseta cundiboyacense en Tora y el río Carare, las cuales fueron descritas como de: "algodón muy delgadas y bien tejidas, pintadas a pincel a como que se usan en este Reino" (Simón, /1625/, 1981, III: 115). Además, según el mismo cronista (Ibid., IV: 311) los indígenas de Mariquita adquirían sal y mantas muiscas a cambio de oro y, de acuerdo a Lebrija y San Martín (en Galvis, 1957: 333) los de Somondoco recibían "ropa mucha y algodón por sus esmeraldas". Aguado (/1581/, 1956, I: 406-407), refiriéndose a los resultados de la primera visita colonial llevada a cabo en 1555, anotó que los indígenas acostumbraban adquirir algodón en los mercados de Tunja y Sogamoso y que por una carga del producto, "... que es lo que un indio puede cargar /daban/ una manta buena, y traída a su tierra hacían de ella otra tan buena como la que habían dado y cuatro chingomanales". Así mismo, el cronista (Ibid.) refirió que era común conseguir una carga de hojas de coca a cambio de dos mantas "buenas" en los centros productores, para luego intercambiar la carga en Tunja por "dobladas mantas". Un testimonio del Cacique de Moniquirá y Tunjatoque, del año de 1596, ratifica parcialmente la información de Aguado en el sentido de que: "... el algodón lo han dos días de este pueblo y que llevan una manta les dan algodón de que hacen seis y siete mantas". (A.N.C. Vis. Boy. V f 375v). Las evidencias de archivo, en general, confirman a Fray Pedro de Aguado en cuanto a que Tunja y Sogamoso fueron lugares donde se centralizaba la circulación de algodón y mantas, si bien Duitama también parece haber jugado un rol similar (mapa 6). 84

En 1571, un Capitán de Oicatá declaró que los indígenas de su reparti miento iban "al mercado de Sogamoso y compran algodón con mantas" (A.N.C. Vis. Boy. V f 448v y 450r); en Chitagoto y Cerinza los testigos sostu vieron en 1602 que el algodón que necesitaban para hacer mantas lo conse guían en los mercados de Duitama y Sogamoso (A.N.C. Vis. Boy. IV f 963r y XIX f 874r); los de Beteitiva, Buzbanzá y Tobón, también conseguían la fibra en Sogamoso y Duitama; los de Duitama, a su vez, lo obtenían en Tunja, Sogamoso y "términos de Vélez" (A.N.C. Vis. Boy. V f 681r y 684v) y, los de Susacón, cambiaban coca por mantas que les llevaban indígenas de Soga moso y Tunja (A.N.C. Vis. Boy XIII f 321r y 326v). » ^ ^ Las evidencias se multiplican: los miembros del cacicazgo de Gacha hacían sus mercados en Duitama y Tunja, donde adquirían mantas (/1571/ A.N.C.Vis. Boy. VII f 623r 626v). En 1572, los de Foacá intercambiaban leña por oro en Tunja, y con el metal conseguían "manta y algodón de que hilan y tejen mantas" (A.N.C.Vis. Boy. VII f 680r); en Pagasica, cuando se realizó la visita de 1593 los testigos concordaron en que adquirían algodón "en los mercados a trueco de mantas", tal vez en Tunja, pues alli acostumbraban cambiar leña por oro (A.N.C.Vis. Cund. XI f 786v). Además, los de Cucaita acudían al mercado de Tunja con mantas (/?/ A.N.C. Vis. Boy. XIV f 913r; en Boada, 1984: 59) y, en 1601, los testigos de la visita a Soacá indicaron que asistían a los mercados de Tunja y Sogamoso con algodón y mantas (A.N.C. Vis. Tol. II f 634r). Las fuentes que abastecían los mercados antes ^mencionados también fueron especificadas en los documentos de archivo: El territorio de Vélez, así como los dominios panches y muzos figuran como tales en muchos testimonios de archivo; en 1602, el cura de Paipa sostuvo que los miembros de este cacicazgo iban a los "términos de Vélez tres días de camino y ...rescatan /algodón/ por oro y mantas" (A.N.C. Vis. Boy. XV f 66r) y los de Suta, Cundi-namarca, acudían a "panches" y a "muzos" para conseguir algodón el cual hilaban para "vender ovillos de hilo y hacer mantas chingas y trocarlas por buenas" (A.N.C. Vis. Boy. XVII f 303r). Así mismo, los de Guacha y Sumi-ta, en 1602, adquirían la fibra en Oiba, Charalá y "otros pueblos de la jurisdicción de Vélez" (A.N.C. Vis. Boy. XVIII f 448v), los de Bobotá y Cucunu-bá declararon ir a buscar algodón en "Muzo y en Vélez y en otras partes", entre las cuales se mencionó a Saboyá (A.N.C. Vis. Cund. IV f 36r y 52r); los de Simijaca iban a "mercar el algodón a tierra de Muzo y Saboyá tierra de Vélez y lo truecan por mantas" (A.N.C. Vis. Boy. XVII f 533r) y, en 1593, los de Teusacá cambiaban papas y leña por mantas "chingas", a su vez les servían para obtener algodón en Suesca, Ubaté y territorio panche (A.N.C. Vis. Cund. V f 578v). En la Sabana de Bogotá, por su parte, los indígenas de Cajicá llevaban mantas, sal y ollas de barro para conseguir algodón en Pacho y en territorio panche, lugar al cual también acudían los de Tibaguyes, en 1594, y los de Engativá hacia 1603 (A.N.C. Vis. Cund. VII f 637r y 642r; Vis. Boy. XVII f 235r y Vis. Cund. VII f 996r). De otro lado, los Llanos Orientales y las cuencas bajas interandinas de los ríos Garagoa y Negro, también figuran como áreas productoras de algo85' don. Indígenas de grupos independientes del piedemonte, como Támara y Tecasquirá en las faldas de la Sierra Nevada del Cocuy, o relacionados políticamente con cacicazgos muiscas de los valles fríos, como Osamena —sujeta a Sogamoso— o Vijúa, una capitanía tegua dependiente de Tota, así como Somondoco y Súnuba, pertenecientes a las confederaciones de Tunja y Guatavita respectivamente, parecen haber tenido alguna importancia en la producción de la fibra (A.N.C. Vis. Boy. II f 103r, 115r, y 121r, IV f 439v; V f 889r y VII f 798r y Vis. Ven. XIII f 730v). En 1601, un Principal de Cuitivá afirmó que en su cacicazgo tejían mantas de algodón que obtenían en la "Cordillera de los Llanos dos y tres días de camino del dicho

pueblo y van a sus contrataciones al mercado de Sogamoso y al de Tunja ( A.N.C. Vis. Boy. V f 45r). Ese mismo año, los de Iza, quienes según Castellanos (/1601/, 1955, IV: 224) hacían sus intercambios en los Llanos, iban "a tierra caliente a rescatar algodón y al mercado de Sogamoso" (A.N.C. Vis. Boy. V f 889r). En la baja cuenca del río Garagoa, los indígenas de Somondoco y Súnuba cambiaban algodón por mantas aunque algunas otras comunidades tenían mercados que actuaban como intermediarios: en 1593, los indígenas de Chocontá obtenían la fibra en Suta, Tenza, Macheta y territorio tegua, además de asistir con el mismo propósito a los de Suesca y dominios muzos (A.N.C. Vis. Cund. XI f 149r y 164r). Incluso, parece que en algunos casos los muiscas actuaban como intermediarios entre las comunidades de los Llanos y otras etnias del Altiplano. En 1571, un Capitán de Pisba declaró que en.su repartimiento se hacían vasijas de barro las cuales llevaban "a los Llanos y traen y reácatan algodón" (A.N.C. Vis. Boy. II f 86r) mientras que, hacia 1602, los del cacicazgo lache de Ura hacían "mantas de algodón el cual van a buscar a ...Pisba (A.N.C. Vis. Boy. XII f 383r). Sin embargo, lo inverso parece haber sido igualmente cierto puesto que, según un Principal de repartimiento muisca de Chusbita, sujeto a Sogamoso, los de su repartimiento tejían mantas "de algodón el cual van a buscar a Chita", en dominios laches (/1602/ A.N.C. Vis. Boy. XVII f 776r). En contraste con la información antes expuesta, parece que los intercambios de algodón y mantas al extremo sur del territorio muisca no fueron muy comunes (mapa 6) aunque se sabe que los sutagaos entraban a los mercados de Pasca y Fusagasugá donde adquirían mantas a cambio de maíz, papas, cubios, fríjoles, curies y carne y pellejos de venado (/1604/ A.N.C. Vis. Cund. XI f 646r). Por último, resulta importante destacar como algunas comunidades con sede principal en tierra fría también figuran como productoras de algodón gracias al control que ejercían sobre-parcelas en tierra templada. Los indígenas de Pausagá llevaban maíz, papas, fríjoles, yucas, batatas, y auyamas a Subachoque, cuyos indígenas tenían acceso a tierras donde producían suficiente algodón como para disponer de excedentes intercambiables (/1603/ A.N.C. Vis. Cund. X f 765r); los de Tibitó, por su parte, poseían algodonales en cercanías a territorio muzo (A.N.C. C+I XLI f 845r) en tanto que, el Cacique de Ubaté tenía en "tierras suyas . . . un poco de algodón que no es 86

cantidad y los indios que no han querido tejer mantas las van a buscar afuera", probablemente a Tunja, lugar al cual acudían con sal de Tausa y Zi-paquirá (A.N.C. Vis. Cund. V f 224r, 224v y 234v). Finalmente, los indígenas de Guachetá adquirían sal en Nemocón y, con ella, maíz y papas iban a Tin-jacá donde se abastecían de algodón, si bien no está claro si este último lugar la producía o sencillamente actuaba como intermediario (/1590/ A.N.C. Vis. Boy. XVII f 92r). 7. Oro Una vez los españoles llegaron al Altiplano, el saqueo de oro representó uno de los principales móviles de la Conquista. Inicialmente, el pillaje procuró de buenas cantidades del metal a los conquistadores quienes lo encontraron prácticamente en todos los asentamientos indígenas importantes (San Martín y Lebrija, en Galvis, 1957: 332), aunque según la relación de riquezas obtenidas por Jiménez de Quesada y sus soldados, el botín fue particularmente abundante en Tunja, Sogamoso y la Sabana de Bogotá (cf. Galvis, Ibid.: 348-361). Sin embargo, cuando terminó el saqueo, los invasores encontraron que los lugares donde se explotaba el oro no estaban en el Altiplano y que los muiscas, necesariamente, sólo podían adquirirlo a través de intercambios con etnias de las tierras bajas (Aguado /1581/, 1956, I: 405 y Simón /1625/, 1981, III: 257). En efecto, los muiscas necesitaban conseguir oro fuera de su territorio porque habían desarrollado una actividad orfebre de alguna importancia, la cual habían llevado incluso a la información de cacicazgos especializados en ese oficio como es el caso de Guatavita (véase: figuras de oro). Existen algunas vagas referencias sobre que los indígenas del Altiplano pudieran tener acceso a pequeñas cantidades de oro en su propio territorio. Al respecto, en bueno recordar que Simón (/1625/, 1981, III: 257 y 404) sugiere que en los alrededores de Sogamoso existían algunos yacimientos auríferos, y que, según Restrepo (/1883/ 1979: 154) en Fosca y Guateque se han encontrado algunas cantidades de oro, e igual parece haber sucedido en Sotaquirá (G.E.C. 1936, III: 447)(1). Sin embargo, aunque lo anterior fuera cierto, no parece tratarse de yacimientos muy ricos y, lo que es más, en ningún caso su explotación por parte de los indígenas está comprobada. De otro lado, los datos de archivo confirman a los cronistas en el sentido de indicar la circulación de metal hacia el Altiplano lo cual da pie para pensar que sus habitantes no tenían fuentes locales, o que si las poseían no eran importantes. Otro punto en el cual vale la pena hacer énfasis antes de exponer los datos sobre intercambio de oro, es que éste fue uno de los principales bienes que pidieron los encomenderos como tributo, sobre todo durante la primera parte de la colonia. Parece, sin embargo, que los indígenas encontraron cada día más difícil satisfacer las necesidades de los españoles debido a que la producción del metal empezó a estar paulatinamente en manos de éstos, y (1) Al respecto, el lector puede consultar Rozo (1977: 25-30 y 67-70).

88

cantidad y los indios que no han querido tejer mantas las van a buscar afuera", probablemente a Tunja, lugar al cual acudían con sal de Tausa y Zi-paquirá (A.N.C. Vis. Cund. V f 224r, 224v y 234v). Finalmente, los indígenas de Guachetá adquirían sal en Nemocón y, con ella, maíz y papas iban a Tin-jacá donde se abastecían de algodón, si bien no está claro si este último lugar la producía o sencillamente actuaba como intermediario (/1590/ A.N.C. Vis. Boy. XVII f 92r). 7. Oro Una vez los españoles llegaron al Altiplano, el saqueo de oro representó uno de los principales móviles de la Conquista. Inicialmente, el pillaje procuró de buenas cantidades del metal a los conquistadores quienes lo encontraron prácticamente en todos los asentamientos indígenas importantes (San Martín y Lebrija, en Galvis, 1957: 332), aunque según la relación de riquezas obtenidas por Jiménez de Quesada y sus soldados, el botín fue particularmente abundante en Tunja, Sogamoso y la Sabana de Bogotá (cf. Galvis, Ibid.: 348-361). Sin embargo, cuando terminó el saqueo, los invasores encontraron que los lugares donde se explotaba el oro no estaban en el Altiplano y que los muiscas, necesariamente, sólo podían adquirirlo a través de intercambios con etnias de las tierras bajas (Aguado /1581/, 1956, I: 405 y Simón /1625/, 1981, III: 257). En efecto, los muiscas necesitaban conseguir oro fuera de su territorio porque habían desarrollado una actividad orfebre de alguna importancia, la cual habían llevado incluso a la información de cacicazgos especializados en ese oficio como es el caso de Guatavita (véase: figuras de oro). Existen algunas vagas referencias sobre que los indígenas del Altiplano pudieran tener acceso a pequeñas cantidades de oro en su propio territorio. Al respecto, en bueno recordar que Simón (/1625/, 1981, III: 257 y 404) sugiere que en los alrededores de Sogamoso existían algunos yacimientos auríferos, y que, según Restrepo (/1883/ 1979: 154) en Fosca y Guateque se han encontrado algunas cantidades de oro, e igual parece haber sucedido en Sotaquirá (G.E.C. 1936, III: 447)(1). Sin embargo, aunque lo anterior fuera cierto, no parece tratarse de yacimientos muy ricos y, lo que es más, en ningún caso su explotación por parte de los indígenas está comprobada. De otro lado, los datos de archivo confirman a los cronistas en el sentido de indicar la circulación de metal hacia el Altiplano lo cual da pie para pensar que sus habitantes no tenían fuentes locales, o que si las poseían no eran importantes. Otro punto en el cual vale la pena hacer énfasis antes de exponer los datos sobre intercambio de oro, es que éste fue uno de los principales bienes que pidieron los encomenderos como tributo, sobre todo durante la primera parte de la colonia. Parece, sin embargo, que los indígenas encontraron cada día más difícil satisfacer las necesidades de los españoles debido a que la producción del metal empezó a estar paulatinamente en manos de éstos, y (1)

88

Al respecto, el lector puede consultar Rozo (1977: 25-30 y 67-70).

a que las tasaciones fueran tan ambiguas que generalmente los habitantes autóctonos del Altiplano terminaban dando más oro del que legalmente estaban obligados a dar, y les quedaba fácil conseguir (cf. Colmenares, 1970: 122). Por tal motivo, aún en los primeros años de la colonia algunos indígenas insistieron en que no se les pidiera oro sino otros productos, lo cual finalmente se impuso como un medida que favorecía a los encomenderos porque así podían eludir el pago del impuesto del quinto real que pesaba sobre ese metal, y obtener ganancias libres con la venta de otros artículos, especialmente mantas (cf. Colmenares, Ibid). A pesar de todo, el intercambio de oro por parte de los indígenas siguió haciéndose durante todo el Siglo XVI y parte del XVII, no sólo para poder cumplir con aquellas tasaciones que continuaron estimándose en metal sino porque la costumbre indígena de hacer figuras de oro para usarlas como ofrendas, sobrevivió durante esa época. Todavía en 1635, por ejemplo, el Oidor Juan de Valcárcel se quejaba del rol del oro en las prácticas rituales aborígenes (cf. Colmenares, 1978: 373 y 440). Además, según el testimonio de un anónimo del Siglo XVI, los muiscas traían: "...gran cantidad de oro, del cual pagan sus tributos y tasas a los encomenderos, y les queda para sus contrataciones y para ofrecer a sus santuarios al diablo, que es su último fin" (Anónimo /1559-1560/, 1983: 65). Ahora bien, en cuanto al trueque de oro, las crónicas traen algunos datos interesantes. Simón (/1625/, 1981, III: 257) consideró que la mayoría del metal que poseían los muiscas era originario de dominios panches, así como de las tierras cercanas a San Juan de los llanos. Con respecto a esto último, Morey (1975: 547) afirma que como los yacimientos de oro en las llanuras del oriente son tan pobres resulta más lógico pensar que el metal que los españoles encontraron allí, era proveniente de la región andina. En favor de esta hipótesis se puede citar, por cierto, el testimonio del mismo Simón (II625/, 1981, I: 393) quien, haciendo caso omiso de su anterior afirmación sostuvo que en el Llano había "oro que tenían... del Reino". Los documentos de archivo, además, no traen ejemplos de comunidades de la Cordillera Oriental que adquirieran oro en el Llano y, por el contrario, algunos datos sugieren que los muiscas actuaban como intermediarios entre centros productores del metal, en el valle del Magdalena, y las planicies orientales (mapa 7). Sobre el intercambio de oro con los indígenas del Valle del Magdalena tenemos, en efecto, datos muy firmes. Fray Pedro Simón (/1625/, 1981, IV: 311) hablando de los panches que ocupaban los alrededores de Mariquita comentó que "eran tan ricos que cambiaban el oro... con los moscas de tierra fría, en trueque de mantas, sal y otras cosas", y además mencionó que los agataes llevaban oro de sus propias fuentes al mercado de Sorocotá {Ibid., III: 404). De otro lado, según Lebrija y San Martín (en Galvis, 1957: 335) los de Pasca daban sal a los panches a cambio del metal. 89

Los documentos confirman las apreciaciones de los cronistas en cuanto que parte del oro que usaban lo muiscas entraba a través de la frontera sur del territorio. Según los datos disponibles, los cacicazgos ubicados en esa región siguieron intercambiando oro durante la colonia, aun cuando no tenemos referencias de que lo hicieran por sal. De acuerdo a un testigo indígena de Tibacuy, la coca era su principal artículo de trueque, y a cambio de ésta obtenían oro (/1595/ A.N.C.Vis. Cund. IV f 878r). Además, también en Su-mapaz, tierra de los sutagaos, los nativos continuaron adquiriendo oro en los mercados de Tunuria (?), Pasca, Fusagasugá y Santa Fe, por sus pieles de venado, curies y productos agrícolas (/1602/ A.N.C. Vis. Cund. XI f 646r). Los panches, y en menor medida los muzos, parecen haber sido habituales abastecedores del metal (mapa 8). En Ubaté, los indígenas adquirían sal en Zipaquirá y Tausa, y con ese producto, harina de trigo y gallinas, conseguían oro en territorio muzo, Santa Fe y Tunja (/1592/ A.N.C. Vis. Cund. V f 224r y 234v). Así mismo, en 1593, los de Teusacá probablemente conseguían el metal en la región ocupada por los panches y, "...Van a los mercados de Santa Fe /Suesca/11»...Ubaté y a los demás mercados circundantes... a mercar algodón con oro y mantas comunes chingas" (A.N.C. Vis. Cund. V f 578v). Otra fuente de abastecimiento pudo ser la región de Pamplona puesto que en 1582 el Cacique de Tobasía afirmó que el Visitador Diego Hidalgo les había incautado oro "de Pamplona muy fino, porque con los indios de Cerin-za y los comarcanos tratan en Pamplona" (en Rojas, 1965: 363). Esto, sin embargo, merece mayor investigación puesto que en opinión de algunos autores las minas de oro de ese lugar sólo empezaron a ser explotadas después de la llegada de los españoles (Colmenares, 1969: 16). Una vez en territorio muisca el oro circulaba a través de intermediarios que llevaban el producto a mercados internos, especialmente al de Tunja. En 1593, los de Chocontá declararon ir a Suta (?), Tenza, Suesca, Macheta y a territorio muzo y tegua a conseguir algodón por oro y mantas chingas (A.N.C. Vis. Cund. XI f 149v y 164r). Además, en 1572 el Cacique de Foacá declaró que "la contratación que tienen es traer hierba y leña a vender /a Tunja/... por oro, con el cual oro compran mantas y algodón" (A.N.C. Vis. Boy. VIII f 680r), y en Pagasica se afirmó que llevaban a Tunja "leña e hierba y otras cosas por las cosas que venden le dan oro y con el contratan" (/1593/ A.N.C. Vis. Cund. XI f 786r). Así mismo, en 1602, los indígenas de Paipa conseguían el metal en Tunja a cambio de coca y luego buscaban algodón en los términos de Vélez "y lo rescatan con mantas y oro" (A.N.C. Vis. Boy. XV f 66r y 87r). De otro lado, el intercambio de coca por oro que hacían los indígenas de Paipa no parece haber sido una excepción. En 1555 los de Oca vita trocaban coca de sus propias sementeras por el metal, e igual sucedía en 1594 en el repartimiento de Ubatoque (A.N.C. C + I XXIV f 563v y Vis. Cund. VIII f (1) Suesca figura entre palotes en el texto original.

91

381v). Asi mismo, en 1602 los de Susacón y Chicamocha, también producto res de coca (mapa 6), sostuvieron que los habitantes de Sogamoso y Tunja les llevaban oro a sus bohios para conseguir la hoja (A.N.C. Vis. Boy. XIII f 321 v y 326v y Vis. Sant. IV f 664r). " x Otro trueque usual era el de comida por oro. Por el año de 1593, los indí-genas del repartimiento de Soatá daban maiz, turmas y frijoles a cambio del metal, el cual les servia para adquirir mantas (A.N.C. Vis. Boy. XVII f 937r). Igualmente, los de Súnuba declararon que trocaban maíz, coca, ají, turmas, algodón, batatas, auyamas, yucas y pinas por oro (/1572/ A.N.C. Vis. Cund. XI f 800v), los de Tausa lo adquirían a cambio de sal (/1594/ A.N.C. Vis. Boy. XVII f 310r), los de Sisativa procuraban el metal por pescado, hierba, leña tal vez mantas, coca y algodón (/1594/ A.N.C. Vis. Boy. XVII f 447 y 456r), y los de Pausagá tenían excedentes agrícolas para "comer y vender", con los cuales probablemente conseguían oro (/1594/ A.N.C. Vis. Cund. VIII f 381 v). 8. Cerámica Cuando los españoles llegaron a territorio muisca, describieron "pueblos de olleros" haciendo énfasis en la actividad de sus habitantes que más les llamó la atención. Sin embargo, no tenemos datos que nos permitan suponer que, en oposición a esos lugares, existían otros donde no se producía loza. Es posible, desde luego, que como los yacimientos de arcilla no están uniformemente distribuidos por la Cordillera, en cada comunidad se hubiera dado un mayor o menor interés por la manufactura de cerámica, dependiendo de las características de la región que dominara. Al menos, eso sugieren los casos de Cogua y Tutasá que trataremos más adelante, así como el mismo hecho de que la elaboración de vasijas sólo pueda plantearse para unos cuantos lugares. Según las crónicas, "pueblos de olleros" fueron Ráquira y Tinjacá, localizados a orillas de la Laguna de Fúquene. Fray Pedro Simón (/1625/, 1981, III - 305) comentó que a Tinjacá la llamaban así, "por las muchas y buenas ollas que hallaron en él", y Fernández Lucas de Piedrahita (/1666/, 1973, I: 329) afirmó que "en todas las villas y lugares del contorno de Tinjacá había primorosos artífices de vasos y figuras de barro". Los documentos de archivo sugieren la producción de vasijas al norte: durante la visita realizada a Busbanzá y Tobón, en 1602, los testigos declararon hacer "gachas y ollas de barro" las cuales intercambiaban en los mercados de Sogamoso y Duitama por coca y algodón (A.N.C. Vis. Boy. XVIII f 646r); además, en 1571 los de Mona producían "ollas y gachas y mucuras y lo cual llevan a vender" a cambio de algodón y "otras cosas" probablemente en los Llanos Orientales (A.N.C. Vis. Boy. II f 103r), y los de Pisba, según un Capitán: "...son olleros y hacen ollas y mucuras y que esto llevan a vender a los Llanos y traen y rescatan algodón... y que también por las ollas le dan maíz" (A.N.C. Vis. Boy. II f 86r). 92

En este punto, resulta interesante que los testigos de Mona, Busbanzá y Tobón declararan hacer gachas, porque según Castellanos (/1601/ 1955, IV: 187) con ese término se denominaban las vasijas usadas para evaporar sal. Eventualmente, pues, lo anterior podría indicar que parte de la cerámica que se hacía en esos repartimientos estaba destinada a suplir las necesidades de los centros productores de sal, aun cuando éstos no fueron especificados. Otro pueblo norteño donde, según los documentos de archivo, se pudieron fabricar vasijas de barro fue Tutasá, un cacicazgo que a la llegada de los españoles dependía de Duitama, y en cuyos alrededores aún se fabrica loza. En efecto, hacia el año de 1735 el Visitador Andrés Verdugo y Oquendo sostuvo que su predecesor en la visita a ese lugar (1636) se había opuesto al traslado de los indígenas porque en su población había barro con el cual hacían "loza que sacan a vender á otros muchos pueblos" (A.N.C. Vis. Boy. VIII f 14r). Información adicional tenemos para la porción sur de la Cordillera: Un documento transcrito en parte por Broadbent (1964a: 54 - 56) y analizado a fondo por Cárdale (1981a: 33 - 44) indica que en el año de 1600 los indígenas de Cogua, a pesar de haber sido trasladados a Nemocón, persistieron en el uso de yacimientos de arcilla localizados en cercanías de su asentamiento original. Desde luego, ese hecho sugiere que probablemente, para épocas prehispánicas, los miembros del cacicazgo de Cogua conocían y explotaban las fuentes de barro. En el documento, se lee que los indios iban, "...al sitio antiguo donde estaba para traer el barro... aunque están poblados en Nemocón vienen desde allí por el barro y la arena p.a hacer ollas" (A.N.C. C+I XX f 726r, en Broadbent, 1964a: 56). Otros posibles indicios de fabricación prehispánica de cerámica se refieren a tres lugares cercanos a Cogua, en la Sabana de Bogotá. Vicente de Oviedo (/1763/, 1980: 100) afirmó que en Tocancipá se producía: "...mucha loza de ollas, tinajas, jarros para llevar a Santa Fé y a otras parte; pero mucha mayor cantidad de moyas y gachas para cocer sal, que expenden en Zipaquirá y Nemocón". Además, algo parecido ocurría con los indígenas de Gachancipá quienes en 1639, de acuerdo al testimonio del Cacique local y tres capitanes hacían: "...loza de barro cocido que tienen por uso y trato que son gachas, ollas, mucuras y otras vasijas de que tienen mucha salida que llevan a vender a Santa Fé y a Tunja y a Zipaquirá y a Nemocón y proveen aquellas salinas de gachas y ollas para cocer sal ya que les vienen a comprar la loza y con ella tienen sus tratos y rescates unos indios con otros en los mercados" (A.N.C. Vis. Cund. VII f 179v). 93

Aunque las referencias sobre producción de loza en Tocancipá y Gachancipá son bastante tardias, y no podemos tenerla en cuenta para plantear pautas de intercambio prehispánica, resulta tentativo pensar que se trata de una actividad de origen y tradición precolombinos, y más aun si se tiene en cuenta que en el momento de la invasión española los centros productores de sal cercanos a esos lugares no parecen haber sido completamente autosuficientes en cuanto a la producción de vasijas de barro (Cárdale, 1981a: 17). Además, procedentes de los alrededores de Tocancipá, se pueden encontrar en la colección del Museo del Oro de Bogotá, y en colecciones privadas, cuencos grande con engobe rojo que parecen ser muy característicos del área y, por tanto, piezas fabricadas localmente. Otro cacicazgo muisca del sur del territorio cuyos indígenas pudieron ser alfareros es Cajicá, lugar en el cual el Cura párroco declaró, hacia 1603, que sus habitantes acostumbraban llevar ollas a Pacho y a territorio panche, donde adquirían algodón, y a Fusagasugá, donde las cambiaban por coca (A.N.C. Vis. Cund. VIII f 637r y 642). Sin embargo, no está claro si se trataba de cerámica elaborada localmente o si más bien los indígenas de Cajicá actuaban como intermediarios. Algunos hallazgos arqueológicos, por cierto, parecen indicar la producción local de cerámica para ciertos lugares que no figuran como "pueblos de olleros" en los documentos. El caso más notable es el del Valle de Tenza, región en la cual se elaboraban vasijas que llegaban hasta lugares como Pasca, Guasca, Buenavista, Tocancipá —en territorio muisca— (Perdomo, 1974: 166-167) y a Oiba y Charalá en dominios guanes (Sutherland, 1971).(1> Probablemente, además, la región de Guatavita fue un importante centro productor de cerámica, especialmente figuras ceremoniales, ofrendatarios y burdos cuencos semiesféricos, desde la cual se abastecía gran parte del sur del territorio muisca, y algunas comunidades de Boyacá (Langebaek y Zea, 1983a.) Recapitulando, los datos expuestos sugieren la existencia de algunos cacicazgos, aparte de los que mencionaron los cronistas, donde la alfarería parece haber sido una actividad sobresaliente. Particularmente importante resulta el testimonio de los indígenas productores de cerámica por cuanto da pie para pesar en la posiblidad de que, en sus antiguos territorios, los arqueólogos pueden encontrar basureros profundos de desperdicios asociados a la elaboración de vasijas, algo que —con pocas excepciones— ha sido difícil en el Altiplano (cf. Cárdale, 1981a: 10-11). De otro lado, la información disponible indica que la cerámica muisca circulaba a través de grandes distancias, rompiendo incluso con barreras étnicas, hasta los Llanos Orientales y el Valle del Magdalena. En la colección de cerámica del Museo del Oro, por cierto, resulta común encontrar lotes de (1) La cerámica del Valle de Tenza fue inicialmente descrita por Silva Celis (1958). Posteriormente, algunas investigaciones probarían que el alto Valle de Tenza, a pesar de hacer parte de la confederación de Tunja, se caracterizaba por una industria cerámica muy similar a la de Guatavita (Langebaek y Zea, 1983b) y Sáenz (1985) llegaría a la conclusión de que el bajo Valle de Tenza fue el centro productor de las mencionadas vasijas. La información expuesta inicialmente por Langebaek y Zea (1983b) y los datos de Sáenz (1985) sugieren un "divorcio" notable entre las tradiciones alfareras del Alto y Bajo Valle de Tenza y que probablemente, sólo este último fue un centro productor de loza importante.

95

piezas encontradas en el norte de Boyacá que incluyen vasijas guanes, o procedentes de Santander con piezas típicamente muiscas, así como artícu los de barro elaborados en el Valle del Magdalena encontrados en la Sabana de Bogotá. ; Otra cuestión interesante de plantear es ¿qué tipo de cerámica era intercambiada? ¿se trataba sólo de vasijas utilitarias o por el contrario sólo de suntuarias?, o ¿tal vez circulaban ambas clases indistintamente? Al respecto, la última hipótesis parece la más probable: por un lado, parece que las vasijas "Valle de Tenza" eran usadas prioritariamente con fines ceremoniales, puesto que frecuentemente se las encuentra en tumbas y su frecuencia en depósitos de basura doméstica es siempre muy baja; sin embargo, como se ha visto, también es factible que al menos parte de la loza que se intercambiaba era destinada a evaporar sal con fines puramente uti litarios. 9. Cabuya La producción de cabuya, y en general de fibras útiles para la elaboración de pitas y sogas fue importante en algunos repartimientos muiscas como lo sugiere el hecho de que durante la visita de Juan Ruiz de Orejuela se hicieran tasaciones en ese producto (Aguado /1581/, 1956, I: 422). Resulta difícil, sin embargo, evaluar con certeza si el fique (Agave americana) fue la única planta de la cual los muiscas pudieron sacar fibras, porque de las hojas de otros cultivos que conocían los indígenas, como por ejemplo la pina, también es posible extraerlas (cf. Pérez Arbeláez, 1956: 239-240). Refiriéndose al fique, Zamora (/1701/, 1980, I: 117) explicó que la denominación corriente para la planta era la de "motua", la cual: "Es grande la multitud de sus hojas verdes, con carieles de agudas espinas. Son de muy grueso canto, y de más de dos varas de largo. De la más fina se saca aquel hilo que llaman pita. Tan aseado y fuerte, que de él se sacan puntas de bolillo y diferentes costuras... Del que no es tan fino se hace el Fique, con que se forman las sogas gruesas y delgadas". Como el fique es una planta que prospera en casi todos los climas, prefe-rencialmente cuando la temperatura promedio fluctúa entre los 18 y 22° C y teniendo en cuenta el patrón de poblamiento por "capitanías" separadas y labranzas dispersas, es natural pensar que se trataba de un producto al cual tenían acceso directo muchos —tal vez todos— los cacicazgos muiscas. Como fuera, los datos sobre producción e intercambio de fibras como el fique no son abundantes. De acuerdo a los datos de archivo, los indígenas de Tinjacá tenían en 1595 fique "de que hacen jáquimas" (A.N.C. C+I XIX f 117v). Así mismo, los de Pausagá sacaban "cabuyas" y dedicaban parte al intercambio (/1594/ A.N.C. Vis. Sant. IV f 664r). Por lo demás, es probable que los sutagaos y los muiscas del sur del territorio también la produjeran y la trocaran, pues Piedrahita (/1666/ 1973, I: 83) aseguró que allí había pita 96

"con que comerciaban sus naturales". Incluso, no se puede descartar que parte del fique proviniera del norte; según Rodríguez Plata (1968: 46) en Sorocotá los muiscas recibían fique y productos derivados que llevaban los guanes, y en la visita realizada al rapartimiento de Bígara en términos de esa etnia se aclaró que una de las principales actividades de los indígenas era extraer cabuya (/1572/ A.N.C. Vis. Sant. VIII f 288v, referido en Ardua, 1978: 173). 10. Materia prima para artefactos líticos Por su origen, la Cordillera Oriental en la cual vivían los muiscas es muy distinta a las cadenas central y occidental, así como a la Sierra Nevada de Santa Marta, cuya formación corresponde a fenómenos volcánicos. Esta particularidad, tiene como consecuencia que el material rocoso del Altiplano sea distinto al de otras regiones del país (cf. Hettñer /1892/, 1966: 42 y Bürgl, 1961). Ciertamente, la Meseta Cundiboyacense es rica en areniscas aptas para elaborar metales y manos de moler. De otro lado, los yacimientos de chert (sílice anhídrido) útil para manufacturar instrumentos con aristas cortantes son abundantes. Sin embargo, el chert no es un material que permita hacer artefactos muy sofisticados y, además, no es extraño que el tipo de roca local siempre resulte muy arcilloso o laminar como para permitir que los bordes de las herramientas conservaran bastante tiempo sus cualidades cortantes (cf. Cárdale, 1981a: 137 y Castillo, 1984: 181). Teniendo en cuenta lo anterior, es fácil explicar por qué los habitantes del Altiplano, desde los períodos más antiguos (Correal, 1980: 13), conseguían materia prima fina proveniente de otras regiones del país para hacer parte de los implementos de trabajo. En Tequendama, por ejemplo, se reporta el hallazgo de un hacha trabajada sobre roca volcánica (diorita) así como una lasca pulida de basalto, ambos materiales muy corrientes en la Cordillera Central (Correal y van der Hammen, 1977: 66); en abrigos rocosos de El Abra, se hallaron artefactos de basalto probablemente asociados a cerámica muisca (Correal, Hurt y van der Hammen, 1976: 14), y en Chía, Ardi-la Calderón (1983: 215) encontró cuatro artefactos elaborados sobre tobasíli-ces y uno en andesita volcánica entre 16.349 Uticos. Referentes al período muisca, además, Castillo reporta para Tunja artefactos hechos sobre material proveniente de la Cordillera Central, y en el municipio de Sopó se reseña la presencia de un raspador hecho sobre "toba entre 117 artefactos líticos, y de una cuenta de collar trabajada en roca volcánica verde asociada a desechos de material (Langebaek y Zea, 1983: 78-79). De los hallazgos mencionados, merece destacarse la información acerca de materia prima en Sopó, pues sugiere que no se trataba de la circulación de productos terminados, sino de rocas sin trabajar. Además, es necesario hacer notar que por lo general la cantidad de implementos hechos sobre rocas foráneas es muy pequeña comparada con los que se hicieron en materiales locales, a pesar de las eventuales deficiencias que ello pudo haber implicado. 97

11. Leña y madera Existen algunos datos sobre intercambios de leña durante los Siglos XVI y XVII aunque ninguno de ellos proviene de las crónicas de la conquista. Un obstáculo para saber si la circulación de madera como combustible fue o no una actividad de origen precolombino es que aún no se ha precisado si los procesos de erosión, hoy tan evidentes en algunas partes de Boyacá y Cundinamarca, habian comenzado antes de la llegada de los españoles. Ciertamente, algunas actividades indígenas como por ejemplo la elabo ración de cerámica al aire libre o la evaporación de aguasal, debieron exigir el consumo de considerables cantidades de madera, pero aún no está claro si ello pudo implicar el agotamiento de los bosques locales. Falchetti (1975: 19) al estudiar la producción prehispánica de loza en Sutamarchán, considera posible que el: "...proceso /de erosión/ se iniciara en tiempos prehispánicos... El método de cocción al aire libre empleado por los aborígenes, presupone la utilización de grandes cantidades de leña... esta actividad practicada a gran escala, por una alta proporción de la población local, durante un largo tiempo, constituiría una causa de la iniciación de una tala sistemática de las áreas fores-tales". Sin embargo, cuando se construyó el convento del Santo Ecce Homo, a mediados del Siglo XVII, se compró mucha madera a los Caciques de Yuca, Pavachoque y Turca para el techo de la edificación, lo cual supondría que el proceso de extinción de bosques nativos en dominios de esos cacicazgos cercanos a Sutamarchán no había sido total para esa época y probablemente mucho menos a la llegada de los españoles (cf. Ariza, 1966: 66-67). En Zipaquirá, parece haber ocurrido algo similar pues aunque se trataba de un importante centro productor de sal, aún en la época colonial los indígenas conseguían parte de la leña en su propio territorio (cf. Cárdale, 1981a: 32). En realidad, las referencias sobre escasez de leña durante épocas tempranas, se circunscriben al área de Tunja. Miguel Díaz de Armendáriz en una carta enviada al monarca español en 1547 describió a Tunja como tierra "pelada" (en Friede, 1955-60, VIII: 309), y también Fray Juan de Castellanos (/1601/, 1955, IV: 441) quien vivió en ese lugar durante la segunda mitad del Siglo XVI lo calificó como "falto de leña y agua". De acuerdo a los datos de archivo, Tunja fue un lugar al cual acudían indígenas de diversas procedencias con el fin de cambiar su leña, porque las fuentes locales estaban agotadas igualmente en 1572, los de Foacá llevaban "hierba y leña a vender a esta ciudad /de Tunja/ por oro" (A.N.C. Vis. Boy. II f 680r); los de Suta-quecipa en 1600 "vienen a vender y tratar a los mercados... de la dicha ciudad donde traen leña e hierba y carbón" (A.N.C. Vis. Boy. VII 967v y (1) Por hierba tal vez se haga referencia a forraje y en ese caso se trataría de un producto que circulaba por necesidades coloniales.

98

940v). En Siachoque, un indígena declaró que "Llevan a vender a Tunja hierba y leña" (/1601/ A.N.C. Vis. Boy. XIII f 29r) e igual sostuvo el Cacique de Icaga en 1600 y el de Pagasica, junto con un Capitán y otro Principal en 1571 (A.N.C. Vis. Cund. XI f 660v y 786v). En el año de 1593, algunos indígenas de Teusacá "venden... leña y otras cosas y de lo producido de ello... juntan algún oro y mantas con que compran algodón" tal vez en Ubaté, Santa Fe o en la región de los panches puesto que allí declararon hacer sus intercambios (A.N.C. Vis. Cund. V f 578v). Otros repartimientos en donde los nativos cambiaban con leña fueron el de Oicatá y Nemusa y el de Sisativa. Los indígenas del primero daban leña e hierba a españoles e indios pero no se aclaró como o a cambio de qué lo hacían (/1602/ A.N.C. Vis. Boy. II f 592v), mientras que los del segundo cambiaban esos mismos artículos por oro, probablemente en Santa Fe (A.N.C. Vis. Boy. XVII f 447r y 546r). Ahora bien, de acuerdo a ciertos datos de crónicas también es probable que los muiscas hubieran intercambiado madera con fines de construcción. Según Castellanos (/1601/, 1955, IV: 241) y Simón (/1625/, 1981, III: 261) el "Templo" de Sogamoso estaba hecho en madera traída de lejos. En palabras de este último, "... de madera de Guayacán... los cuales habían traído con inmensos trabajos de la tierra que llaman los Llanos, no cerca de allí, y de tierras asperísimas de camino". El dato, tomado exclusivamente a partir de crónicas es difícil de aceptar, sobre todo si se tiene en cuenta que como los conquistadores incendiaron el "templo" en cuestión ni castellano ni Simón pudieron verlo. Sin embargo, a principios de este siglo Peñuela (en Broadbent, 1965: 19) excavó unos restos de lo que, según sus apreciaciones, correspondían a la estructura que destruyeron los españoles, y sostuvo que efectivamente el tipo de madera encontrada correspondía a guayacán (Tabebuia sp.), árbol que por otra parte es muy común en las áreas húmedas y cálidas del piedemonte llanero (I.G.A.C., 1984: 5). Además, dos investigadores que tuvieron oportunidad de conocer el material, hoy aparentemente perdido, excavado por Peñuela, ratifican su apreciación en cuanto que los postes estaban hechos en madera de guayacán (Arrubla, 1924: 271 y Camargo 1961: 107-108). 12. Totumos El uso de recipientes de origen vegetal parece haber sido antiguo entre los indígenas del Altiplano. En recientes excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el municipio de Zipacón, Correal y Pinto (1983: 173-174) encontraron un fragmento de totumo decorado con óxidos de hierro, en un estrato datado en el 1320 antes de nuestra Era, y asociado a restos de fauna así como elementos líticos y cerámicos anteriores al período muisca. 99

Por lo que se refiere a los usos del totumo, es útil citar la relación que de esa planta hizo Fray Alonso de Zamora (/1701/, 1980,1:129-130). Dice el cro nista: "Para el servicio de todos los ministerios caseros proveyó de su abundancia la Divina Majestad, unos árboles de hermoso verde en las hojas con que visten las ramas largas, y correosas. Los indios los llaman Totumos, y a su fruto, que es en forma de calabazas; algunos tan grandes, que cabe lo mismo que en una botija. Son tan de grueso canto, que sirven lo mismo que las vasijas de barro". En cuanto al intercambio, sólo tenemos evidencias para los repartimientos de Támara y Tecasquirá, en los Llanos Orientales. En el año de 1571, testigos de esos repartimientos sostuvieron que en su tierra se cogían totumos, los cuales se intercambiaban, junto con otros productos, por mantas (A.N.C. Vis. Boy. II f 121r y 129v). No está claro si los grupos con los que las trocaban fueran muiscas del Altiplano, pero parece probable que así fuera si se tiene en cuenta que éstos eran los productores más célebres de mantas y que en muchas ocasiones declararon ir a los Llanos para hacer sus "rescates" (Véase: algodón, ovillos de hilo y mantas). Por otra parte, los datos sobre "Tributación" apoyan la idea sobre el origen primordialmente llanero de los totumos que se utilizaban en la Cordillera: según los datos de Tovar (1980: 75) la comunidad de Chipa daba totumos al Cacique de Sogamoso, mientras que el de Tota los recibía como "regalo" de algunos indígenas teguas del Piedemonte (/1572/ A.N.C. Vis. Boy. IV f 439v). 13. Miel y cera de abejas Se trata de dos artículos cuya circulación está íntimamente ligada porque su fuente natural es la misma. En territorio muisca la cera fue aprovechada como materia prima en la elaboración de figuras de oro mediante la técnica de la "cera perdida" (cf. Falchetti y Plazas /1978/ 1983: 32-33), aunque algunos hallazgos arqueológicos sugieren que también se le utilizaba para decorar artículos suntuarios que se depositaban al lado de cuerpos momificados en cuevas (cf. Vélez, en Broadbent, 1965:18). La miel, por su parte, debió servir como ingrediente en la preparación de bebidas embriagantes, como el guarapo, aún de popular consumo entre los campesinos del Altiplano. Aún no tenemos datos que indiquen que los muiscas conocieran una apicultura desarrollada. Sin embargo, se podría pensar que la recolección de miel, o al menos su circulación desde territorios vecinos, fue considerable en algunas partes de la Cordillera por cuanto los españoles incluyeron el producto entre lo que ciertos repartimientos debían dar a sus encomenderos (Aguado /1581/ 1956, I: 422). No hay referencias, en cambio, que den pie para sostener que la miel o la cera fueran artículos de "tributación" corrientes antes de la llegada de los españoles (cf. Tovar, 1980). 100

Según Piedrahita (/1666/, 1973, I: 83) los sutagaos, al extremo sur de la Cordillera, intercambiaban con miel y cera. Sin embargo, los datos casi siempre se refieren al piedemonte llanero; igualmente en 1571 el Cacique de Mama, a la entrada de los Llanos Orientales, declaró que en su tierra había mucha miel, la cual cambiaban por mantas (A.N.C. Vis. Boy. II f 115r) e igual sostuvieron los testigos de Támara y Tecasquirá, aunque en este último lugar la iban a "buscar y no la hacen" (/1571/ A.N.C. Vis. Boy. II f 121r y 129v). En general, los indígenas del Oriente parecen hacer dado énfasis al intercambio de miel y cera; Morey (1975: 552) sostiene que los tunebos de la Sierra Nevada del Cocuy trocaban esos artículos durante los primeros años de la Colonia y, aún en 1628, la cera negra y la miel se mencionaron como dos de los más corrientes artículos de trueque en la región de Chita y Cheba (Pacheco, 1959, I: 386). 14. Cuentas de collar En contraste con otras áreas del norte de Suramérica con influencia chibcha, como la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía de Mérida, no hay mayor evidencia que permita apoyar la idea de una notable producción de cuentas de collar entre los muiscas. Según Lebrija y San Martín, sin embargo, los indígenas de Somondoco cambiaban sus esmeraldas por "cuentas que en esta tierra se hace" (en Galvis, 1957: 33) y, recientemente, fue posible reconocer en cercanías a Sopó un sitio arqueológico donde se encontraron evidencias de la manufactura local de adornos Uticos, entre ellos cuentas, con materia prima probablemente traidas del valle del Magdalena (Langebaek y Zea, 1983a: 76). Las cuentas de collar no fueron, entre los muiscas, simples artículos de "vestir" sino elementos de ofrenda y curación. Fray Pedro Simón (/1625/, 1981, III: 377) mencionó que a Cuchaviva, una deidad asociada a las mujeres de calentura y a las mujeres parturientas, se le hacían ofrendas de "cuentas de Santa Marta", y que no había: "...arroyo ni río en que no tuviesen particulares ofrecimientos, como en especial los hacían en una parte del río que llaman de Bosa ...donde por ser mayor la pesca que hacen, ofrecían entre las peñas del río pedazos de oro, cuentas y otras cosas... por tener mejor suerte" (Simón /1625/, 1981, III: 368369). La relación que hace Simón entre las cuentas de Santa Marta y el concepto de "enfermedad" resulta interesante puesto que para los tairona, habitantes de esa región, el mismo cronista (/1625/1981, VI: 13) refiere que las cuentas eran "de muchas virtudes... que son para sangre, ijada, ríñones, leche, orina" y el Obispo Piedrahita (/1666/, 1973, II: 726) refiere que en Mérida los indígenas daban a sus ídolos "piedras verdes tan buenas como las de Santa Marta para el mal de ijada", es decir, para cualquier dolor entre 101

las costillas falsas y los huesos de la caderas. De otra parte, entre los ac tuales kogi de la Sierra Nevada de Santa Marta "los únicos remedios recono cidos en la cultura son piedras, es decir, las cuentas de collar" (ReichelDolmatoff, 1951b, II: 159). ,k ^ i4 \ Los datos etnohistóricos apoyan la idea de que los muiscas adquirían cuentas taironas: según Simón (/1666/ 1981, VI: 13) éstos hacían "cuentas de nacarones... que aún llegan por rescates... a este Reino"; además, un indígena de Chuimite declaró en 1572 que: "...antes de que los cristianos entrasen en esta tierra que eran sujetos a Sogamoso e que le daban oro y cuentas de Santa Marta de las amarillas que no sabe la cantidad" (A.N.C. Vis. Boy. II f 98v, en Tovar, 1980: 77). De otro lado, la arqueología confirma el uso de cuentas de collar de procedencia costeña en el Altiplano; en Soacha Reichel-Dolmatoff (1942: 19) encontró tres fragmentos de caracol (Oliva sp) utilizados como cuentas y, Castillo (1984: 204) reporta cuentas elaboradas en caracol (Marginello sp) encontradas en tumbas del perímetro urbano de Tunja. Vale la pena anotar, sin embargo, que ningún investigador ha reportado el hallazgo de cuentas de collar líticas en excavaciones arqueológicas científicamente realizadas, lo cual es bien curioso dado que los "tairona" parecen haber dado especial énfasis a su producción. Así mismo, es pertinente anotar que muchas veces los españoles actuaron como intermediarios en la circulación de cuentas de collar, no sólo de "las de Castilla" sino también de las que obtenían en sus jornadas de saqueo, así que los investigadores deben ser prudentes con posibles hallazgos aislados que se realicen en el futuro (cf. Simón /1625/, 1981, III: 295). Finalmente, aparte de los datos que sugieren la circulación de cuentas norteñas hacia el Altiplano, no tenemos mucha información. Existe, empero, un dato interesante que trae Rojas (1965: 372) en el sentido de que, con ocasión de la visita de Diego Hidalgo a los santuarios de Boyacá en 1577, los indígenas de Susacón fueron despojados de "una carga de caracoles pequeños con que bailan en las fiestas que valían veinte mantas", aunque no es absolutamente seguro que el dato se refiera a cuentas de collar y no a cualquier otro tipo de adorno corporal. 15. Figuras de oro La información que traen las fuentes sobre la circulación de figuras de oro es muy poca. Se sabe, sin embargo, que los muiscas tenían una orfebrería técnicamente desarrollada, la cual implicaba la existencia de centros especialistas y de complejas redes de intercambio que les procuraban de materia prima (véase: oro). Aún en 1587, la comisión del visitador Prieto de Orellana denunciaba que en los pueblos del actual Departamento de Boyacá, los indígenas persistian 102

en tener "santeros" y "plateros" encargados de trabajar los metales (cf. Rojas, 1965). En 1595, además, el visitador Egas de Guzmán encontró que en Lenguazaque un indigena de nombre Pablo Tibaciza aún utilizaba "moldes de piedra negra" (¿matrices de orfebrería?) heredados de su padre, para hacer adornos de oro y que la gente del lugar persistía en ofrendar figuras de oro en los "santuarios" (A.N.C. C + I XVI f 574v). Como centros de especializados en orfebrería sólo podemos plantear a Guatavita, Saquencipá y Pasca. Según el testimonio de un indígena de Lenguazaque, en efecto, los individuos interesados en hacer ofrecimientos con figuras de oro, debían ir a "Guatavita y Saquencipá" ...porque hay allá muchos plateros" (/1595/ A.N.C. C+I XVI f 582r); de otro lado, procedentes de Pasca existe, tanto en el Museo del Oro en Bogotá como en el museo regional de ese lugar, varios artículos asociados a la producción orfebre, especialmente matrices líticas y placas para el trabajo de la cera con la cual se hacían los modelos originales (Falchetti y Plazas /1978/ 1983). Es probable, sin embargo, que aunque en menor escala, la elaboración de figuras de oro se diera en todo el territorio como lo sugiere el hallazgo de artefactos asociados a ella en diversos sitios del Altiplano (cf. Plazas, 1975). Ahora bien, en cuanto al intercambio de figuras de oro, un primer dato de cronista lo trae Fray Pedro Simón (/1625/ 1981, III: 403) quien afirmó que, entre los productos que conseguían los indígenas de Pasca a cambio de sal, esmeraldas y mantas, había oro "en joyas". Por lo demás, las fuentes son casi exclusivamente de carácter arqueológico: los datos disponibles sugieren, en efecto, el hallazgo de piezas de oro clasificadas como muiscas en Sasaima, al occidente de Cundinamarca, Alpujarra, Guamo (Tolima), Aipe (Huila), el río Carare y hasta en sitios de Caldas y Antioquia (Pérez de Barradas, 1958: 341-342). Así mismo, Plazas (1975: 31-34) señala su presencia en territorio de los muzos, aunque la autora afirma que ese hecho se puede explicar si se tiene en cuenta la antigua ocupación que de esa región atribuye a los muiscas Fray Pedro Simón (/1625/, 1981, IV: 217). Además de lo anterior, según Pérez de Barradas (1958: 34 y 339-344) figuras de tipología "tolima" se habrían encontrado en algunas partes del Altiplano como Tabio y Tunja, y de estilo "quimbaya" en Ubaté y Sogamoso donde además se halló un nariguera clasificada como "sinú". De otro lado, el mismo autor (Ibid., 341-343) y Falchetti (1979: 31 y 35) coinciden en afirmar que los que hoy en día se conocen como "colgantes relacionados" y que han aparecido en lugares como Sogamoso, Tibacuy y Bogotá actual podrían ser originarios del Valle del río Cauca (fig. 1), si bien parece tratarse de piezas pertenecientes aun horizonte orfebre antiguo y es posible que llegaran al Altiplano antes del período muisca (Ana María Falchetti y Marianne Cárdale, com. per. 1985). 16. Seres humanos Aunque ninguno de los cronistas que escribieron sobre los muiscas mencionó que éstos practicaran la antropofagia, la mayoría sostuvo que tenían 103

A.

FIGURA 1

FIGURAS DE ORO

A.— Fig. Antropomorfa Muisca. B.— Pectoral Muisca hallado en Antioquia. C.D.— Colgantes "relacionados" procedentes de Sogamoso y Bogotá E.F.— Fig. de estilo Muisca encontradas en Antioquia. (Barradas 1958: 339-344). Dibujo: A. M. Boada y M. C. Hoyos

la costumbre de hacer sacrificios de individuos adquiridos por trueque en territorios por fuera de sus limites étnicos. Según Piedrahita (/1666/ 1973, I: 67) y Zamora (/1701/ 1980, I: 279) los indígenas destinados al sacrificio eran denominados mojas y se obtenían jóvenes en un pueblo situado en la vertiente de la Cordillera que da a los Llanos, con el fin de alimentarlos y luego inmolarlos. Quesada (?) (en Ramos, 1972: 299) hablando de los mojas refirió que: "Cada Cacique tiene uno y pocos tienen dos, porque les cuestan muy caros, que los compran por rescates en grandísimo precio". No es mucho, sin embargo lo que apoyaría la idea de que los muiscas traían mojas de los Llanos. Existen, eso sí, datos sobre la circulación de prisioneros de guerra adultos en esa región (Morey 1975: 553-554 y Acosta Saignes, 1983) e, incluso, parece que grupos relativamente cercanos a los muiscas como los achagua y guahibos jugaban un rol importante en dicha actividad (Pacheco, 1959, I: 383 y Acosta Saignes, Ibid.). Pero las fuentes no hablan del intercambio de muchachos y, además algunos autores opinan que la circulación de seres humanos como artículo de intercambio no era una costumbre prehispánica, sino que fueron presiones de índole colonial las que persuadieron a los indígenas del Oriente a deshacerse de prisioneros de guerra con el fin de obtener productos preciados, especialmente herramientas de origen europeo (Acosta Saignes, Ibid). Además del posible cambio de mojas, parece que otra manera de adquirir seres humanos, ya sea niños para el sacrificio, o mujeres para incorporarlas a la vida doméstica fue por medio del rapto (Simón /1625/, 1981, III: 384). De acuerdo al autor del Epitome: "de los vencidos sacrifican los niños, captivan las mujeres, matan los hombres" (en Ramos, 1972: 292-293). Al respecto, existe un curioso documento acerca del origen de un indígena panche, en el cual éste declaró que: "...era de la encomienda y repartimiento que tenían en la ciudad de Tocaima y que siendo muchacho lo habían hurtado indios moscas y le habían vendido a otros y de mano en mano había ido a parar a las dichas provincias de Moxigua" (/1587/ A.N.C. C + I XXII f 328r). 17. Caracoles marinos Los muiscas utilizaban caracoles con varios propósitos. Castellanos (/1601/, 1953, IV: 156) relató que éstos se usaban con el fin de extraer cal para la masticación de coca, pero no aclaró si se refería a los de origen marino. Al respecto, Piedrahita (/1666/, 1973, I: 65) anotó que los caracoles de mar habían sido introducidos por "algunos españoles" y que antes, los muiscas no los usaban. Sin embargo, esto último parece poco probable si se tiene en cuenta que Correal y Pinto (1983: 93) han reportado, en Zipacón, el hallazgo de caracoles (Strombus) típicos de la Costa Atlántica, en asociación a fechas muy anteriores a la llegada de los europeos. 105

De hecho, el hallazgo de caracoles o conchas en sitios arqueológicos del Altiplano ha sido común. En Pubenza, al occidente de los límites muiscas, Cárdale (1976: 406) reporta un probable fragmento de concha (Pinctata ra-diata), y en la cueva del Nitro en el municipio de Ubalá al oriente de la Sabav na de Bogotá, también se señala el encuentro de conchas marinas (Botiva, 1984: 106). Además, Fray Pedro Simón (/1625/, 1981, III: 254) sostuvo que los conquistadores encontraron en Tunja: "...mucha cantidad de caracoles marinos muy grandes y guar necidos del mismo oro, piezas estimadas entre ellos para tañer en las guerras en lugar de trompetas, para lo cual los procuran con grandes diligencias de los lugares marítimos, de donde les venían de mano en mano a las suyas, en rescates de subidos precios". Por otra parte, en la requisa de santuarios realizada en el año de 1577 por Diego Hidalgo, es común que los españoles mencionaran el uso indígena de grandes caracoles blancos, probablemente de origen marino, de los cuales fueron despojados algunos caciques del actual territorio.de Boyacá (cf. Cortés. 1960: 246). El dato es interesante porque cuando cinco años después de que esos hechos ocurrieran, algunos indígenas tuvieron oportunidad de hacer aclaraciones ante Pietro de Orellana sobre el material que les. había decomisado Hidalgo. Así, el Cacique de Tobasía afirmó que él había entregado un caracol que le había costado dos mantas, y el de Sotaquirá "unos", no aclara cuantos, que valían por diez de ellas (cf. Rojas, 1965: 363 y 378). 18. Cal Anteriormente se ha señalado que los muiscas intercambiaban caracoles y conchas procedentes de regiones costeñas y que uno de los usos que les daban consistía, probablemente, en extraer cal para usarla como reactivo alcalino en la masticación de coca. Parece, sin embargo, que los indígenas del Altiplano pudieron conocer otras fuentes para extraer cal. En 1594 el Cacique de Bobotá declaró que "los indios de Cucunubá hacen cal para vender a los indios para mascar hayo" (A.N.C. Vis. Cund. IV f 36r). En este caso, es poco probable que la cal que "hacían" los indígenas de Cucunubá fuese extraída 56 años después de la conquista a partir de caracoles marinos. En cambio, se podría proponer el uso de rocas calcáreas la cuales aún-son utilizadas por algunos grupos indígenas, como los tunebos de lengua chibcha al norte de Boyacá (Uscátegui, 1961a: 215-216), y además son muy comunes en los alrededores de la actual población de Cucunubá (Sandoval, 1955: 35). Otros repartimientos en los cuales los testigos declararon producir cal fueron Boyacá y Ramiriquí (/1601/ A.N.C. Vis. Cund. XIII f 46r y /1572/ Vis. Boy. IX f 809r respectivamente) pero no está claro si el producto se dedica ba exclusivamente a satisfacer la demanda española en cuanto a materiales de manipostería (cf. Ariza, 1966: 67) o si también servía para abastecer nece sidades indígenas. ¡ 106

19. Yopo El consumo de polvos de yopo (Anadenanthera peregrina) por parte de los muiscas fue puesto en relieve por varios cronistas. Vargas Machuca (/1599/, 1892, II: 111), por ejemplo, comentó que la "Jopa, es un palo que hecha unas vainillas como arbejas y los granos de dentro son á su modo, pero más chicos. Esta toman los indios molida... para hablar con el diablo". Además, Fray Pedro Simón (/1625/, 1981, IV: 118) describió el utillaje asociado al consumo de yopo que logró incautar a un indígena de Tota. Entre los utensilios mencionados están: un calabazo que contenía el polvo, un hueso de venado cortado oblicuamente y labrado en forma de cuchara, y un espejo para observar el flujo de la mucosa nasal que causaba la ingestión del producto, de tal forma que si ésta corría "derecho es buena señal, pero si se tuerce lo contrario'. Aparentemente, los artefactos que describió Simón son bastante parecidos a los que actualmente utilizan ciertos grupos indígenas de los Llanos Orientales, en la aspiración del yopo (cf. Uscátegui, 1961a: 266). Incluso, resulta sorprendente la similitud entre el rito de adivinación practicado por los muiscas y los que hacían algunos indígenas de los Llanos. Entre los achaguas, por ejemplo, el Padre Rivero (/1736/, 1956: 108) contó que al tomar yopo: "...si comienza la evacuación de la asquerosa viscosidad por la ventana derecha de la nariz, lo tienen por gran señal y se practican buenos sucesos; y si por la ventana izquierda, lo tienen por ruin presagio, e indicios manifiestos de sucesos infaustos". Hacia el año de 1634, algunos indígenas tunebos de Chita fueron acusados de proseguir con sus ritos tradicionales, entre los cuales estaba el de consumir yopo originario de los Llanos. Según el documento en el cual se hizo la acusación, entre los implementos relacionados con esa práctica estaba un caracol (¿marino?) tapado con una cola de "león" y unas cucharas de hueso de ese mismo tipo de animal (cf. Colmenares, 1970: 22-24). El dato de que en esa ocasión se utilizara yopo traído de los Llanos Orientales es interesante por cuanto coincide con referencias para algunas comunidades del Piedemonte. En Tota, por el año de 1571, el Cacique local declaró tener sujetos algunos indios teguas en el piedemonte, quienes producían yopo el cual cambiaban por mantas (A.N.C. Vis. Boy. IV f 439v). También en Mama, a la entrada a los Llanos, el Cacique local sostuvo que los indígenas de ese repartimiento cambiaban ese producto por mantas e igual sucedió en Támara y Tecasquirá (/1571/ A.N.C. Vis. Boy. II f 115v, 121r y 130r). A decir verdad, el intercambio de yopo entre algunos repartimientos muiscas y los indígenas del oriente pudo ser tan común que a mediados del Siglo XVI el Visitador Ángulo de Castejón se sintió autorizado a tasar a los habitantes de Pisba en ese producto, el cual según declaración de los propios informantes locales sólo se podía adquirir mediante trueque con grupos de tierras bajas (Colmenares, 1970: 135). Posiblemente la intención de adquirir yopo que algunos españoles consideraban como "cosa que toca a los ritos y ceremonias gentilicias y contra nuestra Santa Fé" (en Tota 116121 A.N.C. 107

Vis. Boy. IV f 429v) obedecía a las mismas razones por las cuales se permitió el intercambio de coca, es decir la venta del producto por aparte del colonizador para obtener ganancias monetarias. 20. Esmeraldas Los muiscas utilizaban esmeraldas con propósitos suntuarios, ya sea como ofrenda ritual o ajuar funerario. El investigador sueco Bolinder (1937) reporta el hallazgo de un ofrendatario en cerámica, que contenía algunas esmeraldas, en una tumba ubicada en los alrededores de la actual población de Sopó; en Sogamoso, por su parte, Silva Célis (1945a: 295) reportó algunas más en tumbas, como ajuar funerario, y el viajero Ancízar (/1851/, 1983: 37) refiere haber excavado una tumba en los alrededores de Fúquene, en la cual halló "catorce morrallas o esmeraldas imperfectas". De otra parte, en 1591, los españoles encontraron en cercanías al pueblo de Iguaque, la momia de un Cacique antiguo que tenía "revuelto al cuerpo unas esmeraldillas que no tenían valor", así como: "...un tiesto como gacha y en el dicho hoyo se hallaron seis pedasitos de metal que parece cobre con unas esmeraldas" (A.N.C. C + I LVIII f 25v y véase 42r). De acuerdo a la relación de riquezas obtenida por la expedición de Quesada en la conquista del Altiplano (en Galvis, 1957: 348-361), y la visita de Diego Hidalgo a los repartimientos del norte del territorio muisca en 1577 (Cortés, 1960) las esmeraldas fueron utilizadas en prácticamente todas las regiones donde vivían indígenas. Sin embargo, solamente la producción de las minas de Somondoco llamó la atención de los españoles. Al parecer, éstas eran explotadas a pesar de la gran distancia que mediaba entre éstas y el asentamiento del Cacique. Según el autor del "Epitome" (en Ramos, 1972: 288) entre ambos sitios había siete leguas y, de acuerdo a la visita realizada a ese repartimiento en 1601, era necesario recorrer un día de camino para llegar de un lugar a otro (A.N.C. Vis. Cund. XI f 397r). Al respecto, algunos autores consideran plausible que las minas que explotaron los indígenas de Somondoco fueron las que hoy en día se conocen en el municipio de Chivor, en la cuenca del río Guavio (cf. Barradas, 1956, I: 128 y Patino, 1980: 93), de las cuales se dice que fueron tan poco productivas durante la colonia que su explotación se abandonó en el Siglo XVII y sólo fue reiniciada con resultados poco alentadores hasta el año de 1888 (Patino, Ibid.: 92-95). De la explotación de esmeraldas en las minas dominadas por los indígenas de Somondoco, Quesada (?) contó que: "Es toda quella t/ie/rra muy fragosa... tienen los yndios hechos artificios para sacallas, que son unas acequias hondas y grandes, por donde viene el agua para labar la dicha t/ie/rra que sacan de las minas, para seguir las dichas vetas donde las dichas esmeraldas están" (en Ramos, 1972: 289). 108

Aparte del yacimiento de Somondoco, parece probable que los muiscas conseguían esmeraldas de muzo, así como de muchos otros yacimientos que, aunque de rocas menos finas, abundan en los actuales departamentos de Cundinamarca y Boyacá. De acuerdo a Fray Pedro Simón (/1625/, 1981, IV: 217) los terrenos donde se ubican las "minas" de Muzo habían sido arrebatados a los muiscas poco antes de la llegada de los españoles; además, el mismo cronista {Ibid., III: 403) aseguró que las esmeraldas de ese lugar llegaban por intercambios a manos de los habitantes del Altiplano. Por otra parte, hay muchos lugares del territorio muisca donde se pueden encontrar esmeraldas de poco valor, o "morrallas", como las que reportó Ancízar en Fúquene y tal vez "las que no tenían valor" que descubrieron los españoles en Iguaque (cf. Hettner /1892/, 1966: 170). Para dar unos pocos ejemplos, se puede anotar que en 1905 habían sido reportadas 152 minas de esa roca en el departamento de Boyacá, especialmente en los flancos de la cordillera (G.E.C., III: 448-449); según la misma fuente, en el municipio de Tinjacá había diez de ellas, y en los de Sutamarchán y Ráquira cuatro cada uno. Igualmente se habla del hallazgo de varios yacimientos en sitios de Cundinamarca como Nemocón y Zipaquirá (Eldt /1959/, 1975: 26) e incluso en territorio sutagao (Velandia, 1979-82, III: 1851). Ahora bien, en cuanto al intercambio, Lebrija y San Martín (en Galvis, 1957: 333), refiriéndose a las esmeraldas de Somondoco, escribieron que "El principal rescate es oro y cuentas... y mucha ropa de algodón", pero no especificaron qué comunidades las adquirían ni dónde. Paradójicamente, no tenemos datos que indiquen que Somondoco fuera un centro de intercambio de esmeraldas. De acuerdo a Zamora (/1701/, 1980, II: 25), quien sostiene hacer referencia al "Compendio Historial" de Quesada, era en Turmequé donde se hacía "de cuatro a cuatro días un mercado de solas piedras esmeraldas". De otro lado, es probable que las esmeraldas llegaran a todos los mercados del Altiplano. El conquistador López (/1540-1570/ en Friede, 1970: 53), por ejemplo, refirió que los muiscas tenían "muchas esmeraldas, las cuales en sus mercados las traen a rescatar con españoles o con ellos mismos" pero no dio a entender que hubiera un lugar especial en el cual los intercambios de la roca fueran más corrientes. Aparte de lo anterior, algunos cronistas afirmaron que los españoles encontraron esmeraldas provenientes de la cordillera Oriental durante sus expediciones de saqueo en la Sierra Nevada de Santa Marta, aun cuando esta información no ha sido confirmada por datos arqueológicos. Sobre el particular, Fray Pedro de Aguado (/1581/ 1956, I: 174) escribió que los indígenas de esta región: "...daban por noticia... que habían bajado de ciertas gentes que habitaban muy apartadas de su región, hacia la parte sur de aquella provincia. Era esta tierra de a do se traían las esmeraldas, lo que ahora llaman el Nuevo Reino de Granada". En cambio, los arqueólogos sí han encontrado esmeraldas en otras regiones del norte de Suramérica, pero la duda sobre si provienen de territorio 109

muisca, muzo, sutagao o incluso de otras partes, sigue en pie. Al respecto, Trimborn (1949: 180) sospecha que algunas rocas encontradas en tumbas del Valle del río Cauca podrían ser originarias del Altiplano, y Lothrpp (1948: 158) reporta esmeraldas trabajadas en el sitio de Coclé, en Panamá, probablemente llevadas desde Colombia, o aun desde el Ecuador, donde ser gún López (en Friede, 1970: 69) había "muchas esmeraldas y más ricas, más mucho que las de Bogotá". 21. Pieles Los muiscas utilizaban cueros con el fin de elaborar gorros (Zamora /1701/, 1980, I: 286) o para forrar "petacas" como las que fueron encontradas por los españoles en los santuarios de Lenguazaque (/1595/ A.N.C. C+I XVI f 564v 565r). Además, es posible que también fueran objeto de tributación precolombina puesto que, según la información de Tovar (1980: 82-83), los indígenas de Pisba daban cueros de felino al Cacique de Sogamoso. Por lo que se refiere al intercambio, según un documento de 1576 transcrito por Friede (1975-76, VII: 117-118), los indígenas de la Cordillera adquirían cueros de felino a cambio de sal en los Llanos Orientales. Así mismo, los indígenas de Sumapaz entraban a los mercados de Pasca, Fusagasugá y Santa Fe a cambiar "pellejos de venado" por oro, mantas y "camisetas" (/1604/ A.N.C. Vis. Cund. XI f 646r). 22. Tabaco De acuerdo a las descripciones de los cronistas parece que los muiscas compartían con muchos grupos del norte de Suramérica la costumbre de ingerir tabaco de formas muy diversas (cf. Wilbert, 1976, Fray Juan de Castellanos (/1601/ 1955, IV: 168) habló de "bebedizos" de esa planta, mientras que Aguado (/1581/ 1956, I: 599) sostuvo que además de tomarlo, los indígenas lo fumaban y "mediante el humo... se emborrachan y privan del natural juicio"; por su parte, Fray Pedro Simón (/1625/ 1981, III: 386) afirmó que los jeques lo ingerían mascado, y la descripción anónima de Tunja en 1610 menciona que "del tabaco se usa mucho tomado en polvo por las narices y el humo por la boca" (en B. H. A., 1943: 456). El tabaco también pudo usarse como sustancia asociada al consumo de coca. Al respecto, Henman (/1978/, 1981: 54) sugiere que el término anua o auna que Piedrahita (/1666/, 1973, I: 65) describió como un "género de masa que embriaga los sentidos" y que se tomaba junto a la coca, pudo ser equivalente al preparado a base de tabaco y harinas que los indígenas kogi de la Sierra Nevada de Santa Marta denominan ambira. En este punto, resulta interesante anotar que anua aparece en las gramáticas como equivalente a cal azul o azulina (Uricoechea, 1871: 125 y Acosta Ortegón, 1938: 50), y que Fray Alonso de Zamora (/1701/, 1980, I: 125) relató que en el Nuevo Reino era costumbre mezclar tabaco, cal y otros productos para consumirlos con coca "disimulando con algún color este vicio". 110

En síntesis, el tabaco parece haber sido usado de muchas formas por parte de los indígenas del Altiplano y por tanto sería de esperar que los da tos de archivo y crónicas indicaran activos intercambios de producto, o al menos que muchos repartimientos lo cultivaban. Sin embargo, las referencias etnohistóricas son muy pobres al respecto. Para cuando Fray Pedro Simón escribió, un centro productor de importancia era Samacá (/1625/, 1981, VI: 20), y parece haberlo sido desde mucho antes puesto que un testigo español declaró durante la visita realizada a ese lugar en 1599, que "las granjerias que han tenido y tienen /los indios/ es la mayor el tabaco hasta aquí que ya no es tanto" (A.N.C. Vis. Boy. VIII f 708v). De otra parte, existen evidencias de intercambio de tabaco para otros dos repartimientos cercanos a Tunja y Samacá. En 1602, un testigo de Nemusa y Oicatá declaró que una de las actividades económicas de ese lugar era intercambiar tabaco (A.N.C. Vis. Boy. II f 592v), e igual sostuvo el Caci que de Icaga durante la visita realizada en 1600 (A.N.C. Vis. Cund. XI f 660v). Además, según un documento anónimo de mediados del Siglo XVI, en Tunja y tal vez en Villa de Leiva "fabricaban tabaco" (en Restrepo Tira do, 1926: 75). Sin embargo, no queda claro si se trataba de centros producto res o lugares de procesamiento. De acuerdo a una cita de Zamora (/1701/, 1980, I: 128) en la cual se afirma que el tabaco se conocía en España como "de Tunja" porque, "en esta ciudad se empezó a moler" se podría pensar que la última posibilidad es la más factible. Así mismo, también está en discusión la probabilidad de que los muis-cas adquirieran parte del tabaco que consumían de los gúanes. No conocemos, sin embargo, crónicas o documentos de archivo que permitan apoyar esa idea, si bien el territorio Santandereano se convertiría, durante la colonia, en un importante productor de la hoja. 23. Aves de plumería Especies de aves como guacamayos y papagayos era adquiridos por los muiscas con el doble propósito de sacrificarlas y utilizar sus plumas como adorno. No sabemos qué tan antiguo pudo ser el intercambio de aves de plumería. Lo cierto es que existen evidencias de papagayo (Psittacidae) en un estrato de una excavación arqueológica en Nemocón datado entre el 5580 y el 4875 años antes de nuestra Era, es decir más de seis mil años antes de la llegada de los españoles (Correal, 1979: 52 y 122). De acuerdo a Fray Alonso de Zamora (/1701/, 1980, I: 158) las guacamayas se encontraban "en las montañas y riberas de los ríos en las tierras cálidas"; además, el autor relató que: "En los sacrificios de papagayos tenían gasto exorbitante los moscas que los compraban y traían de las tierras cálidas y había sacrificio en que ofrecían cien y doscientos papagayos y diez y doce guacamayas... las enseñaban a hablar en su lengua y cuando hablaban muy bien los juzgaban dignos del sacrificio" (Ibid.: 279). 111

Durante la visita que realizó Diego Hidalgo a los santuarios indígenas de Boyacá se decomisaron guacamayos vivos en los repartimientos de Guáquira, Cuitiva, Topía, Pesca y Turga (Cortés, 1960: 245). Años más tar de, cuando Egas de Guzmán hizo la visita a Guachetá en 1595, un indígena declaró que ese repartimiento tenía "plumas y que esas las tiene en sus ca-, sas en público para holgarse con ellas" (A.N.C. Vis. Boy. XVII f 91v). Al pa recer las plumas también fueron usadas como ofrenda porque en Lenguazaque, hacia 1595, los españoles encontraron santillos de hilo de algodón con "plumería" (A.N.C. C+I XVI f 564v). Además, con alguna frecuencia los santuarios indígenas figuran en los documentos coloniales como "plume rías" o "iglesias de plumerías" lo cual sugiere la importancia de éstas en los ritos y prácticas religiosas aborígenes (cf. Colmenares 1970: 21 y A.N.C. C+I XVI f 564r y ss.). Aunque de acuerdo a Ortega (1912: 658) los panches daban plumas de ave a los muiscas, y Castellanos (/1601/, 1955, IV: 303) al hablar del territorio dominado por los agataes, en el piedemonte occidental de la cordillera, sostiene que allí existían árboles repletos de guacamayos, los datos de archivo sugieren que los Llanos Orientales fueran la fuente principal del producto. En la visita llevada a cabo en 1571 a Guaycuro y Chuaca, repartimientos ubicados en el piedemonte llanero, un testigo declaró que allí tenían "muchas guacamayas y papagayos y que por esto le daban mantas de que se visten" (A.N.C. Vis. Boy. II f 108r). Ese mismo año, los de Támara también cambiaban aves por mantas e igual sucedía con los teguas y los de Tecas-quirá (A.N.C. Vis. Boy. II f 108r, 121r, 129v y V f 439v). De otra parte, en el año de 1572 el Cacique de Chuimite y dos hermanos suyos, según el testimonio de uno de éstos, andaban "por los mercados vendiendo papagayos y guacamayos" para poder pagar el tributo a su encomendero (A.N.C. Vis. Boy. II f 98v, en Tovar, 1980: 78). Así mismo, la información sobre tributación también apoya la idea de que las aves de plumería provenían de los Llanos Orientales y piedemonte. De acuerdo a Tovar (1980: 75) los indígenas de Chipa daban guacamayos y papagayos al Cacique de Sogamoso; además, según el Cacique de Tota los teguas "cuando le vienen a ver... le traen yopo y totumas, guacamayos y papagayos" (/1572/ A.N.C. Vis. Boy. IV f 439v). 24. Bija Bija es un término de origen antillano que sirvió a los españoles para designar una planta (Bixa Orellana L.) de la cual los indígenas extraían un colorante rojo (cf. Uscátegui, 1961b: 334-336). Según Vargas Machuca (/1599/, 1892, II: 103) se trataba de un: "... árbol que da un capullejo dentro del cual hay unas pepitas cubiertas de una harina colorada que parece alheña; beneficíenla de manera que hacen unos panecillos de ella, que sirven para pintarse los indios". 112

De acuerdo a los datos de archivo, una de las principales ceremonias que se hacían durante las fiestas redistributivas consistía en untar de bija a los asistentes (véase: tributo y redistribución). Sin embargo, en los documentos consultados no figuran datos del intercambio de este producto entre los muiscas. Lo anterior, contrasta con la gran cantidad de información referente a la producción y circulación de bija entre los indígenas de la Provincia de Pamplona (Colmenares, 1969: 18-22), así como con la referencia del Cacique de Chiscas en el sentido de que los miembros de su cacicazgo llevaban: "... maíz a vender a Pamplona y traen a trueco de ella bija y por la bija compran mantas de que se visten" (/1571/ A.N.C. Vis. Boy. II f 22r). Esto último, sin embargo, da pie para pensar que quienes daban mantas a los indígenas de Chiscas era muiscas en la medida en que éstas fueron un producto que acostumbraban intercambiar con grupos vecinos. De otro lado, también es factible que los habitantes de Cerinza (1602) y Tobasía (1577) que acudían al mercado de Pamplona, se abastecieran del colorante (A.N.C. Vis. Boy. XIX f 874r y Rojas, 1965: 363).

113

CAPITULO III

Centros de mercado

Desde el punto de vista de esta investigación, un mercado equivalente al lugar donde se realizan periódicos y frecuentes intercambios entre individuos de diversas procedencias (Neale /1957/, 1976b: 405). En esa medida, se considera que la realización de mercados regulares implica que las comunidades involucradas son capaces de generar con frecuencia excedentes de los cuales quieren y pueden deshacerse para conseguir artículos que no se consiguen localmente. En términos de desarrollo histórico, entonces, la existencia de mercados es una característica de sociedades que han superado un nivel de producción que apenas les permite sobrevivir y que por el contrario, se encuentran en un nivel tal que la producción de sobrantes es un acontecimiento usual (cf. Sanders y Marino /1966/, 1973: 918). En este capítulo, se pretende hacer una descripción de los mercados muiscas. Con ese objetivo en mente, se ha elaborado la tabla 2, en cuya columna izquierda figuran, ordenados de acuerdo a la confederación a la cual pertenecían, los repartimientos en donde los testimonios de las visitas o los relatos de las crónicas fueron lo suficientemente específicos como para indicar los sitios a los cuales los indígenas acudían a realizar sus intercambios. En el eje horizontal de la misma tabla, se encuentran los lugares que resultaron ser mercados. Así, por ejemplo, en el segundo renglón se indica cómo, de acuerdo a la información disponible, los de Cucaita, pertenecientes a la confederación de Tunja, acudían al mercado de ese lugar. Lo primero que llama la atención al observar la tabla 2, es que los muiscas no sólo realizaban mercados dentro de su propio territorio, sino que además mantenían relaciones de intercambio con grupos no chibchas. Al respecto, Fray Pedro Simón (/1625/, 1981, III: 401) mencionó que los indígenas del Altiplano entraban a tierras convecinas "a los mercados que tenían puestos en ciertos parajes de términos comunes y de tantos días y lunas". Además, en palabras del cronista, uno de los más importantes se hacía, "... a las márgenes del río grande de la Magdalena, tierra muy caliente, poblada por ambos lados de indios poinas o como llaman los españoles, yaporogos... A las tierras de estos acudían a hacer mercados los moscas" (Simón, Ibid., 402-403). De esta información es fácil admitir la existencia de intercambios con etnias vecinas no chibchas, pero no la de "mercados" propiamente dichos en el Valle del Magdalena inmediato al territorio muisca. Los cronistas, excepción hecha de Simón, no mencionaron la existencia de mercados en las 117

tierras bajas colindantes con la Cordillera Oriental. Generalmente, además, cuando los muiscas declararon hacer trueques en territorios de grupos que no hablaban lengua chibcha, los testimonios omitieron hacer referencia a si- tios especificos de intercambio, y sólo mencionaron, en términos muy generales, el nombre de la etnia con la cual realizaban trueques. No está claro cómo se pudieron regular las tensiones interétnicas que probablemente implicaban los trueques en territorios de grupos distintos. En este sentido, los datos son contradictorios. Según Simón (Ibid,) los muiscas tenian relaciones de intercambio con los muzos "no obstante sus enemistades", pero según el testimonio del mismo cronista (Ibid., IV: 205) los panches sujetos al Cacique Calandayma no tenian sal cuando llegaron los españoles debido a "las ordinarias guerras que tenian con los moscas". Desde luego, una solución viable para reducir el riesgo de conflictos debió consistir en que los intercambios se realizaran en "ciertos parajes de términos comunes" y a "tantos dias y lunas" como refirió Simón o en "partes señaladas" y en dias "disputados" como anotó Castellanos (/1601/, 1955, IV: 154), lo cual explicaría por qué los muiscas iban a los "panches", "Llanos", "teguas" o "muzos" pero no hay referencias que trocaran articulos en tierras de grupos más alejados (tabla 2). Además, aunque en algunas ocasiones el intercambio implicaba transportar articulos a través de considerables distancias, está claro que cuando los muiscas eran los encargados del acarreo, el mayor porcentaje de la distancia siempre se recorria dentro de los límites étnicos, y no por fuera (mapas 3, 4, 6 y 7)(1). De otra parte, los trueques en mercados internos pudieron tener un rol de fomento a la integración étnica. Según los datos de archivo, resulta claro que mientras indígenas que presumiblemente estaban relacionados culturalmente con los muiscas acudían a sus mercados, no hay referencias de que individuos de etnias muy distintas, como las del Valle del Magdalena o los Llanos Orientales, lo hicieran. Los mercados muiscas fueron, pues, selectivos en el sentido de que sólo participaban individuos de lengua chibcha. Posiblemente, el intercambio entre grupos relacionados debió ser más fácil que entre etnias disímiles por la similitud lingüística, así como por la comunidad de tradiciones y creencias que fomentaban el desarrollo pacífico de los intercambios. Sobre los mercados que se hacían en territorio muisca Gonzalo Fernández de Oviedo (/1548/, 1852, II: 398) anotó que los había "en cada pueblo, á los cuales vá mucha gente" y Fray Pedro Simón (/1625/, 1981, III: 402) puntualizó que "lugares de mercado fueron casi todos que había de indios en estas dos provincias de Bogotá y Tunja". Sin embargo, de acuerdo a los datos disponibles, los de Tunja, Sogamoso y Duitama, es decir las sedes de caciques importantes al norte del territorio muisca, fueron los más concurridos (tabla 2).

(1) Debe desecharse, por infundada, la apreciación de algunos cronistas tardíos como Fray Pedro Simón (/1625/ 1981, II: 10) en el sentido de que la expedición de Belalcázar encontró en Quito a un indígena "que dijo ser de Bogotá". Friede (1955) ha demostrado que esta información esta viciada por la intención que el conquistador tenía en demostrar que había tomado contacto con indígenas del Nuevo Reino antes que Jiménez de Quesada.

118

Bogotá, en contraste, no fue mencionado como sitio de mercado en ninguno de los documentos consultados. De acuerdo a las gramáticas de Uri-coechea (1871: 171) y Acosta Ortegón (1938) el término muyneccao muineca se traducía como "mercado de Bogotá" así que resulta plausible pensar en su existencia para cuando llegaron los españoles. La ausencia de datos posteriores, al menos en parte, puede explicarse por el rápido proceso de empobrecimiento y decadencia demográfica que sufrió el repartimiento de Bogotá durante la cuarta y quinta década del Siglo XVI (cf. Friede, 1974: 195-204) así como por la competencia del mercado de Santa Fe, el cual es mencionado en muchos documentos del Siglo XVI. Según la información de archivo consultada, al mercado de Tunja acudían indígenas de 18 de los 38 repartimientos en donde se especificó dónde intercambiaban sus productos, mientras que a los de Sogamoso y Duitama iban 10 y 6 respectivamente. Además, las fuentes hacen referencia a los mercados de: Fusagasugá, Gacheta, Guatavita, Macheta, Nemocón, Ocavita, Pacho, Pisba, Saboyá, Saquencipá, Soatá, Sorocotá, Subachoque, Suesca, Tausa, Tenza, Tibacuy, Tinjacá, Turmequé, Ubaté, Zipaquirá y a los de los "términos de Vélez", aunque ninguno de ellos parece haber sido muy importante en términos de la cantidad de repartimientos que acudían a realizar sus trueques (tabla 2 y mapa 9). Según Aguado (/1581/ 1956, I: 341), el mercado de Tunja tenía importancia en cuanto a que la gente iba, al menos en parte, por el prestigio del Cacique local. En palabras del cronista: "...es costumbre muy antigua que de cuatro a cuatro días se hacía un mercado dentro del propio pueblo del cacique, a donde acudían a tratar y contratar vender y comprar, infinita gente de todo los estados. Al cual sí mismo venían muchos caciques y señores principales, así por la contemplación del Cacique Tunja como por sus particulares intereses". No está claro si "en el propio pueblo" significa que el mercado se hacía en el cercado del Cacique, aunque es probable que así fuera porque para Chi-camocha existe una referencia de 1547 según la cual "el día de mercado los indios estaban en el cercado" (A.H.T. II f Ir, en Broadbent, 1964a: 57). Sin embargo, la información concuerda en que los mercados más importantes se realizaban en territorio de caciques célebres. En palabras de un anónimo del Siglo XVI: "Los indios desta provincia han tenido y tienen costumbre de hacer sus mercados, como en España, cada día de la semana en poblazón de un cacique principal, a los cuales mercados acude gran cantidad de gente" (Anónimo/1559-1560/, 1983: 66). A pesar de lo anterior, la importancia de los mercados no parece haber estado relacionada con un régimen de producción notable de los cacicazgos sedes. Tunja, al igual que Sogamoso o Duitama, no figura en las crónicas o 120

documentos de archivo como un lugar donde se elabora algún artículo en especial, o se tuviera acceso directo a un recurso importante como fuentes de agua salada o cultivos de coca. De otro lado, la información sugiere que los mercados más concurridos no sólo se limitaban a centralizar la circulación de productos únicamente al interior de sus respectivas confederaciones. Según los datos disponibles, los muiscas podían intercambiar en mercados de confederaciones distintas, e incluso potencialmente enemigas (tabla 2). Además, es claró que los límites entre las distintas confederaciones así como entre éstas y el territorio de los caciques "independientes" eran frecuentemente cruzados por los indígenas que iban a los mercados (mapas 3, 4, 6 y 7). Otro aspecto en el cual vale la pena hacer énfasis es en que no hay bases firmes para asegurar que los lugares de intercambio más concurridos ofrecieran una variedad de productos mucho mayor que la de los demás mercados. En Sogamoso y Duitama, según la información actual, se podían adquirir algodón, loza, mantas y coca; pero en Fusagasugá que tenía un mercado al cual acudían indígenas de muchos menos lugares (tabla 2) circulaban sal, oro, coca, cerámica y pieles, es decir una gama de productos más amplia (véase: ítems mencionados). Probablemente, hasta cierto punto, la importancia de los mercados podía estar dada por su especialización en la circulación de un artículo importante. Así, Sogamoso y Duitama eran lugares donde se centralizaba la circulación de algodón y mantas, lo cual les brindaba su status como lugares de trueque. Igualmente, productores de coca como Soatá y Ocavita se mencionaron como mercados (tabla 2), aun cuando los indígenas de esos lugares también llevaban el producto a otros centros consumidores o distribuidores como, por ejemplo, Tunja. Así mismo, es factible que las comunidades productoras de sal tuvieran mercados muy concurridos. Según la información de archivo, sólo los indígenas de Ubaté iban a Zipaquirá y Tausa, en tanto que los de Guachetá y Ce-rinza acudían a Nemocón. Sin embargo, los cronistas dan a entender que se trataba de sitios de intercambio más importantes. En palabras de Castellanos (/1601/, 1955, IV: 155): "Nemocón, que goza de las fuentes saladas, importante granjeria para los naturales deste pueblo y el de cipaquirá, no lejos deste, por acudir allí de todas partes a comprarles la sal..." Además, Piedrahita (/1666/, 1973, I: 213) refiriéndose en general a los sitios que tenían fuentes importantes de agua salada anotó que "la granjeria de más interés que tenían sus comercio /era la sal/, por ser en aquellas partes los mercados donde acudían a comprarla las demás provincias" y Zamora (/1701/ 1980, III: 170) comentó que en Gacheta había una famosa salina a la 121

cual iban indigenas de muchas partes "y mientras se aviaban de sal, se entretenían en sus idolatrías, según el uso y costumbre de cada pueblo". Así pues, los habitantes de los centros productores de sal, se dieron el lujo de recibir en sus propios mercados artículos que no se conseguían local-mente. Esto, sin embargo, no implicó que su poder político fuera comparable al de Tunja o Bogotá. Es probable que su importancia como mercados se debiera a que los panes de sal no son un producto fácil de distribuir en grandes cantidades. Llevar sal por parte de las comunidades productoras hasta todos los sitios donde se consumía hubiera implicado la movilización de buenas cantidades de panes, de tal manera que difícilmente la circulación habría podido estar bajo la responsabilidad exclusiva de los centros salineros. En cambio, era más fácil que los habitantes de las comunidades cercanas, no productoras, se encargaran de adquirir la sal que consumían y, en algunos casos, de actuar como intermediarias con lugares más alejados. Ahora bien, un último mercado sobre el cual tenemos datos es el de So-rocotá. Este lugar de intercambio, se conoce gracias a una cita de Fray Pedro Simón*(/1625/, 1981, III: 404) en la cual se lee: "El otro puesto donde se hacían los más famosos mercados era en la tierra del cacique Sorocotá, que ahora se comprende en los términos de Vélez. Aquí, por ser comunes bogotaes, tunjas, so-gamosos, guanes, chipataes, agataes, saboyaes y otras muchas provincias comprendidas dentro de éstas, se juntaban de ocho en ocho. Véaseles gran suma de gente con los frutos de sus tierras, en que también bullía gran suma de oro, en especial de los que acudían del poniente". La descripción de Simón resulta interesante en la medida en que se trata del único mercado en territorio de los cacicazgos independientes que parece haber sido importante. De acuerdo a los datos actuales, Sorocotá no parece haber sobresalido como mercado famoso por su especialización en la producción de algún artículo específico. Además, teniendo en cuenta que el cacicazgo de Sorocotá no hacía parte de ninguna confederación y poco antes de la llegada de los españoles había sido derrotado por las huestes de Saquecipá y Monquirá (Londoño, 1983: 72), tampoco parece ser cierto que su importancia como lugar de intercambios se debiera a su prestigio político. Así mismo, es necesario destacar la información en el sentido de que el mercado se hacía en un "cerillo" famoso "por las supersticiones que en ellas tenían para sus contratos" (Simón loe. cit.) y no en el cercado del cacique como parece haber ocurrido en Chicamocha y Tunja, en territorio de grandes confederaciones. Lamentablemente, es complicado evaluar la importancia del mercado de Sorocotá en términos de la cantidad de comunidades que acudían a realizar su intercambios porque, aunque no aparece mencionado en los documentos consultados, podría tratarse de uno de loe lugares de los "términos de Vélez" en cuya jurisdicción se incluía (Simón, Ibid.) y a los cuales declararon asistir indígenas de varios repartimientos. Sin embargó, asumiendo la hipótesis de Reichel-Dolmatoff en el sentido de que las diferencias entre los cacicazgos "independientes" y las confedera123

ciones, deben tomarse en términos de proceso histórico (véase: confederación de cacicazgos), entonces las particularidades del mercado de Sorocotá se podrían explicar en la medida en que éstas representaran un vieja forma de intercambiar productos, en la cual la relación entre el rol político y la importancia como lugar no es clara, mientras que Tunja, Sogamoso o Duitama ejemplificarían el otro extremo, donde el truque parece haber sido una actividad mucho más centralizada y la circulación de bienes en el mercado un aspecto vinculado al status político del Cacique local.

124

CAPITULO IV

Características económicas y sociales del intercambio

En este capítulo se pretenden analizar algunas características de la circulación de productos a través de los intercambios en cuanto a su importancia social y económica. En ese orden de ideas, se discutirá la información disponible sobre la supuesta existencia de "moneda", el valo/que adquirían los productos en el intercambio, la frecuencia y volumen de las actividades del trueque, la formación de un grupo de especialistas "mercaderes" y los elementos religiosos en la circulación de productos. 1. EL PROBLEMA DE LA MONEDA El uso de moneda por parte de los muiscas fue planteado por Fray Pedro Simón y Juan Rodríquez Freyle a mediados del Siglo XVII. En las "Noticias Historiales" del primero, se puede leer que los indígenas del Altiplano "No tenían moneda de otro material que de oro, si bien les ocurría de ordinario cuando les faltaba éste tratar unas cosas por otras" (Simón /1625/, 1981, III: 402) y que además las supuestas monedas eran: "Tenjuelos redondos hechos en los moldes que tenían para ellos, y era su moneda aunque sin ninguna señal y por eso común a todas las provincias pues no miraban más que su valor intrínseco. Usaban medida de las coyunturas de los dedos de la mano de manera que la circunferencia del tejuelo había de llegar ambas dos rayas de las coyunturas y para los que eran mayores en trato de mayor cuantía, unas hebras de algodón con que daban la vuelta a la circunferencia del tejuelo" (Simón, Ibid). Por su parte, Juan Rodríguez Freyle (/1636/, 1980:175) cuenta que cuando Lope de Armendáriz fue Presidente de la Gobernación de Santa Fe, el monarca español fue informado: "...acerca de la moneda con que estos naturales contrataban y trataban, que eran unos tejuelos de oro por marcar, de todas leyes, /y/ mandó el Rey, nuestro señor, que esta moneda se marcase y se le pagaran los quintos reales... De esa manera se marcó... y tanto valía el tejuelo de veinte quilates como el de quince, porque solo se atendía a la marca. Esto no impidió a los indios hacer su moneda, ni tratar con ella; solo se mandó que por un peso de oro marcado se diese peso y medio de oro sin marcar". 127

Fuera de las referencias de los anteriores cronistas, existen otras fuentes que también podrian servir como argumento para pensar que los muis-cas tenian moneda. La primera, consiste en un carta fechada el seis de junio de 1548 en la cual Miguel Diaz de Armendáriz pidió cobrar el quinto real a los "tejuelos" que Simón y Rodríguez Freyle equipararon a las monedas. En el texto de esa carta, se adujo que estos eran "pedacitos de oro muy chiquitos con que rescatan /los indios/ pues no hay otra moneda" (En Friede, 1955-60, IX:224). La relación que hace Simón de los "tejuelos" es lo suficientemente exhaustiva como para asimilarlos al concepto usual de moneda. A primera vista, ellos presentan, por ser fácilmente transportables e imperecederos, ca racterísticas que tradicionalmente se asignan a un medio de intercambio ge neral y acumulación de riqueza. Sin embargo, existen buenos motivos para no aceptar los datos sobre uso de moneda entre los muiscas. Uno de los in convenientes de la información sobre "moneda" es que ni siquiera hay acuer do sobre si fueron los "tejuelos", los "santillos" o las cuentas de collar las que actuaban como equivalentes generales en el intercambio (Langebaek, 1985). Pero, además, de esa contradicción entre las diferentes fuentes, es importante destacar otras objeciones: Primero, los dos cronistas que nos describieron los "tejuelos" como moneda son muy tardíos, y ninguno de ellos afirma haber presenciado su circulación. Más aún, ambos, Simón y Freyle se vieron obligados a relatar su descripción en tiempo pasado, dando a entender que su información proviene de fuentes más antiguas, ninguna de las cuales apoya la exhaustiva descripción que ellos hacen. Por otra parte, las referencias de Simón y Díaz de Armendáriz tienen el inconveniente de que riñen con otras partes de sus propias obras. Este último, por ejemplo, apenas diez días después de haber firmado el documento mencionado anteriormente, escribió a los monarcas españoles que "Como no hay moneda los pueblos piden se les mande sello" (en Hernández Rodríguez /1948/, 1978: 63). En cuanto a la información de Simón, es bueno anotar que el mismo cronista dudó del rol generalizado de la supuesta moneda cuando sostuvo que "les ocurría de ordinario... tratar unas cosas por otras". Además, refiriéndose al momento en que los conquistadores subían a territorio muisca, afirmó que éstos encontraron depósitos que utilizaban los indígenas para bajar "a contratar y hacer trueque y rescates, como acá se llama al trocar una cosa por otra" (Simón /1625/, 1981, III: 115). En este punto, resulta interesante que el cronista utilizara corrientemente el término "rescate" como equivalente a trueque porque esa fue la palabra que emplearon los visitadores en los interrogatorios de las visitas coloniales (véase: fuentes) y además, "rescatar" tiene un significado equivalente a "Cambiar o trocar oro u otros objetos preciosos por mercadurías ordinarias" según el diccionario de la Academia española (D.L.E., 1974: 1097), tan útil para entender el significado de muchos términos en tiempos pretéritos. Fray Pedro de Aguado, un cronista que vivió en el Altiplano, documentó la costumbre de trocar mantas por algodón o coca. Además el trueque está claramente especificado en los documentos que hemos reseñado, aunque a 128

veces, la terminología que usaron los españoles da pie para pensar que no fue fácil que éstos lo entendieran. En Ubaté, por ejemplo, las declaraciones de los indígenas se copiaron de tal forma que los habitantes de ese lugar resultaron "comprando" sal con maíz, turmas y fríjoles, para luego "comprar" con la sal, algodón e hilo en Pacho y territorio muzo (A.N.C. Vis. Cund. V f 224r, 224v y 234v). Dadas las anteriores circunstancias, es prudente reconocer que la evidencia del uso de un medio de intercambio general no es muy firme y que, en cambio, un cronista más temprano que Simón y Freyle parece haber tenido una versión correcta de lo que en realidad ocurría al escribir que en: "... los tratos y mercadurías, son muy ordinarios trocando unas cosas por otras y con mucho silencio y sin voces, y no tienen moneda" (Oviedo/1548/, 1852, II: 407). La información que traen los documentos consultados sobre qué productos se cambiaban por otros se ha reunido en la tabla 3. Allí, está claro que las mantas, la sal y el oro se podían cambiar por muchos de los artículos que llegaban a los mercados. Las mantas, en particular, estarían más cerca de representar un medio de intercambio general que cualquier otro producto, incluso el oro. Sin embargo, es prudente reconocer que como la información de las visitas usualmente está sesgada a favor de los bienes que los encomenderos pedían como tributo, es factible pensar que todos los productos se podían cambiar entre sí, dentro de cierta escala de valores que se imponía en la circulación. 2. LOS TÉRMINOS DEL INTERCAMBIO Si bien el valor de los productos no se expresaba en términos monetarios, éste se estimaba en relación al de otros artículos en el trueque. El trabajo invertido en la elaboración y transporte, así como la mayor o menor dificultad en adquirir el producto parecen haber estado muy relacionados con el valor de cada uno de ellos. Las mantas chingas eran más pequeñas y burdamente tejidas que las otras clases de mantas, lo cual implica que se dedicó menos trabajo a su elaboración y, en consecuencia, tenían un valor por debajo del que alcanzaban las "de la marca". Con el algodón de una carga, los indígenas hacían una manta "buena" y cuatro chingomanales según Aguado, y seis o siete sin especificar de qué clase, de acuerdo al testimonio de los testigos de la visita a Monquirá y Tunjatoque. Una vez transformada la materia prima, el artículo terminado adquiría un valor bastante más alto que el del material en bruto, de tal manera que con las mantas que se podían hacer de una carga de la fibra, se podía adquirir otra carga y sobraban cuatro chingamanales. (véase: algodón, ovillos de hilo y mantas). El trabajo de transportar los productos también parece hacer sido un factor importante. Por una carga de coca se daban dos mantas "buenas" en Soatá, pero una vez se llevaba a Tunja su valor se incrementaba al doble. 129

TABLA 3 TÉRMINOS DE INTERCAMBIO Nota: Los productos que no figuran en la tabla corresponden a aquéllos de los cuales no se sabe, por cuales otros podían ser cambiados. Dibujo: A. M. Boada y M. C. Hoyos

Los indígenas de este último lugar, adquirían sal "barata" en el sur del territorio muisca y la llevaban a cambiar a otros sitios donde valía más