177 28 3MB
Spanish Pages [173]
1
er
Foro de
OS T N E I M A ACERC a los S O C I T S Í LINGÜ
s Problema ÍTICOS SOCIOPOL ACTUALES
MEMORIAS 21y 22 de mayo de 2015
UNAM
Lingüística Crítica
Lingüística Crítica Somos un grupo de estudiantes y profesionales en ciencias del lenguaje, interesados en reflexionar, investigar y plantear el rol de nuestra disciplina en los problemas de índole sociopolítica. Consideramos que el quehacer lingüístico debe subordinarse a la realidad social; en ese sentido, una de nuestras preocupaciones principales es la autocrítica al propio actuar disciplinario y académico, desde el punto de vista ético y metodológico.
MEMORIAS 1er Foro de acercamientos lingüísticos a los problemas sociopolíticos actuales
Coordinado por
LINGÜÍSTICA CRÍTICA
Directorio Memorias del 1er Foro de acercamientos lingüísticos a los problemas sociopolíticos actuales Lingüística Crítica Cristina Aragón Velasco Jorge Alberto Arroyo Gómez Mauro Alberto Mendoza Posadas Nélida Abril Murguía Cruz Christian Iván Peñaloza Castillo Coordinación de corrección de estilo Mauro Alberto Mendoza Posadas Formación editorial Nélida Abril Murguía Cruz Colaborador de corrección de estilo Éber Josué Carreón Huitzil Organizadores del 1er Foro Karla Selene Campos Chávez María Cecilia Chico Aco Paulina Landeros Alavarado Mauro Alberto Mendoza Posadas Nélida Abril Murguía Cruz Christian Iván Peñaloza Castillo Comité científico Beatriz Arias Álvarez María Teresa Peralta Estrada Julio César Serrano Morales Contenido audiovisual Luis Adrián Ayala Cobos Portada Jorge Alejandro Méndez Fragoso
https://linguisticacritica.wordpress.com/
MEMORIAS 1er Foro de acercamientos lingüísticos a los problemas sociopolíticos actuales, 21 y 22 de mayo de 2015
2016
Coordinado por: Lingüística Crítica ISBN: (en trámite) Hecho en México, 2016
ÍNDICE Presentación
11
Prólogo Rafael Mondragón
13
Inauguración Lingüística Crítica
19
Ayotzinapa
¿Quién es quién en el caso de Ayotzinapa? Sabine Pfleger, Katsuyuki Arai, Melanie Salgado, Elizabeth Cruz, Ivonne Ángel, Ruth Romero El
25
hashtag como mecanismo discursivo para el
debate público.
#FueElEstado en el contexto de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa Iván Islas y Yair A. Pérez Tamayo
El
caso de
51
Coyunturas políticas
Yo, Gaviota. Nosotros,
los mexicanos.
La
deixis
identitatia del espacio comunicativo relacional
63
en el caso de la casa blanca
Paola Karina Martínez Zúñiga El miedo en tiempos de crisis económica. Análisis crítico de un discurso de Televisa Fernando Lara Piña y Elsa María Díaz Ordaz
79
Género y sexualidad
homofobia simbólica en el discurso del periodismo
México Alejándro Ávila Huerta
91
rosa en
El
perfil de la mujer de dios: un discurso que
101
justifica la violencia hacia la mujer
Brenda Sarai Santos Débora Segura Díaz Intensificadores
y atenuantes como mecanismos
lingüísticos en el acto de habla de la denuncia de abuso sexual
111
Martha Patricia Menjura Torres Silvia Juliana Navarro Morales
Colectividades
La
presencia de las representaciones sociales en
la vida cotidiana: ejemplos de estudios diversos
Noëlle Groült Bois El
rescate de la memoria y la exploración de
la lengua a través de la historia oral en los trabajadores de la lechuguilla de la cooperativa del
125
ejido
Magueyes,
municipio
de
Tamaulipas Marisol Anahí López Rivera María Yunuet Abigail Parra Ramírez
Jaumave,
133
Lenguas indígenas
Para
la revitalización de las lenguas indígenas:
perspectivas integradas
143
Sonia Polliere Análisis de la discursividad indígena Ana Matías Rendón
151
Lenguas extranjeras Construcción identitaria y lenguas extranjeras. Estudio de caso en México Sonia Bufi Zanon
161
Presentación
Al concluir el 1er Foro de acercamientos lingüísticos a los problemas sociopolíticos actuales, a los integrantes de Lingüística Crítica nos pareció necesario que las reflexiones que allí se habían vertido fueran dadas a conocer a un público más amplio que el que se había reunido esos días. Las posibles respuestas fueron dos: editar los videos que habíamos tomado o hacer lo mismo con las ponencias y publicar unas memorias. Naturalmente, tanto por un influjo de tradición como por nuestra propia formación, la edición del texto nos pareció más viable. No obstante, más adelante esperamos dar a conocer al público el formato audiovisual de dichas presentaciones. En los meses que siguieron al Foro nos encargamos de solicitar a los ponentes las versiones finales de sus trabajos con este objeto; de las veintidós ponencias presentadas en ese espacio recibimos doce. Una vez reunidas, nosotros mismos llevamos a cabo, junto con colaboradores del proyecto, todo el proceso editorial necesario: desde la corrección de estilo, hasta la formación editorial. Cabe precisar que decidimos preparar este material para distribuirlo en línea y de manera gratuita, lo cual no se traduce en un descuido editorial; todo lo contrario, hemos procurado conformar estas Memorias bajo los estándares editoriales con el fin de que su lectura sea amena en formatos digitales. Una diferencia importante con respecto a la estructura del Foro es la reorganización temática que se dio a los trabajos reunidos, de donde nació la forma en que se encuentran distribuidos los doce artículos de estas Memorias. Se decidió emplear líneas temáticas más amplias, como Lenguas extranjeras o Lenguas indígenas, que reúnen trabajos sobre políticas lingüísticas en México; Género y sexualidad, que agrupa las presentaciones enfocadas en problemáticas de abuso sexual, homofobia y violencia contra la mujer; Colectividades, en donde se situaron aquellos trabajos cuyos sujetos de estudio son grupos sociales y sus representaciones, y Coyunturas políticas, en el cual se encuentran las investigaciones que, desde el análisis del discurso, se orientaron a analizar momentos claves de la política mexicana. Finalmente, y de manera especial por el contexto en el que surgió este Foro y por la importancia que aún tiene en el desarrollo de la resistencia política, reunimos 11
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
bajo el mote Ayotzinapa los trabajos que analizan algún hecho relacionado con la desaparición de nuestros 43 compañeros normalistas en Iguala, Guerrero. Quedan entonces las páginas siguientes como testimonio de una exploración primera en medio de una necesidad que nos parece aún evidente y que creemos no hemos satisfecho: evidenciar la relación del quehacer lingüístico con la transformación social. Son también testimonio de otro hecho: la necesidad organizativa, incluso en la Academia, que surge en medio de la masacre que vive nuestro país. Lingüística Crítica
12
Prólogo
A manera de prólogo Rafael Mondragón
Los organizadores del 1er Foro de acercamientos lingüísticos a los problemas sociopolíticos actuales me han pedido algunas palabras para presentar el presente volumen. A pesar de no ser lingüista en sentido estricto, decidí acceder a dicha petición, que me honra, porque me siento interpelado por el espíritu del Foro: me reconozco en la reivindicación del principio de realidad presente en su título y su convocatoria, que lleva a pensar el saber académico desde los cuerpos y territorios en que viven estudiantes e investigadores. En dicha reivindicación no sólo hay un posicionamiento ético y político loable, sino una recuperación de algo que estimo consustancial a la identidad universitaria y al proceso de construcción del saber que da sentido a los espacios académicos. De maneras distintas, los autores del presente libro han decidido poner un alto frente a ciertas maneras de investigar que establecen una separación entre la realidad que pensamos en nuestros textos y la realidad que vivimos en nuestros cuerpos. Han dejado de cooperar con la “banalidad del mal” descrita por Hannah Arendt (2016) en un libro fundamental. Han decidido poner un alto a la normalización de la violencia que dichas formas de investigar terminan construyendo en los cuerpos de profesores, estudiantes e investigadores. Han decidido que no podían seguir investigando “como si no pasara nada”, y han asumido las consecuencias metodológicas que dicha decisión conllevaba.1 1
La pregunta por lo que constituiría un saber auténticamente académico en contextos como el que hoy pasa México ha sido fundamental en los discursos que históricamente defendieron la necesidad de universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México, unam. Entre los muchísimos textos clásicos dedicados a este tema, remito a uno reciente: el discurso que Bolívar Echeverría (2009) leyó a nombre de los profesores eméritos de la unam. También a Pietro Ameglio (2014), “¿Por qué un ‘paro activo’ para dejar de cooperar con la inhumanidad?”, que reflexiona sobre el acto educativo en el contexto de las protestas por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
13
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Ese alto ha permitido recuperar la pregunta por el sentido de los espacios universitarios, al tiempo que ha llevado a la fundamentación de un compromiso auténtico con el saber: justo porque la realidad de nuestros cuerpos importa, hay que investigar más y de mejor manera; no hay que dejar la universidad, sino ayudarla a que cumpla su función; hay que construir un saber profundo, crítico y coherente, que escuche las voces de aquellos que participan de esa misma realidad y tratan de responder a la violencia desde sus respectivos contextos. Sólo por dicha tentativa vale la pena celebrar la publicación del presente volumen. Él muestra que la universidad tiene algo que aportar en el lento y difícil proceso de rehumanización de nuestra sociedad. No deja de sorprender la variedad de trayectorias, enfoques y procedencias de los investigadores cuyos trabajos se editan aquí. También sorprende en sentido positivo que gran parte de ellos sean producto del trabajo en equipos que, además, son intergeneracionales y multidisciplinarios. La disparidad entre los trabajos es natural en un volumen de memorias. Hay textos muy acabados, que demuestran la existencia de una tradición intelectual. Otros son más exploratorios. Unos y otros dan cuenta de una epistemología emergente, que apunta a una posible reconfiguración del ámbito interno de la lingüística y de las relaciones de ésta con otras formas de producción del saber. Pero también apuntan a lo que Boaventura de Sousa Santos (2006: 13-41) podría llamar una epistemología de las emergencias: una ampliación simbólica de los saberes, prácticas y modos que identifican las posibilidades del futuro. Para decirlo de manera más sencilla, muchos de los textos de este libro no sólo se preguntan por qué está pasando, sino que comienzan a elaborar la pregunta por el qué podemos hacer. Y en esa segunda pregunta hay un salto cualitativo. Pero la exigencia de pensar desde la realidad de nuestros cuerpos y territorios, propia del saber genuinamente académico, debería ser planteada en el contexto concreto que hoy vive México. ¿Cuál es ese contexto? Quizá valdría la pena recordar algunos datos. Según un reciente estudio de la Universidad de las Américas, nuestro país ocupa el segundo lugar mundial en impunidad. En México, a decir 14
Prólogo
de la organización internacional Article 19, desde diciembre de 2012 hay, en promedio, una agresión a la libertad de expresión cada 26.7 horas (por cierto, la mitad de dichas agresiones son responsabilidad de policías u otros servidores públicos). El Informe anual 2015 de Reporteros sin Fronteras ubica a México, junto a Irak y Afganistán, como uno de los lugares más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, y como el más peligroso en este rubro en todo el continente americano (2015: 88-91). Añadamos además que, de 2006 a la fecha, según la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la pgr (2015), hay en México 23,271 personas desaparecidas, cifra superior a la de las dictaduras de Chile, Brasil, Paraguay y Guatemala juntas. Es sensato suponer que los usos de la palabra en México se han modificado por este contexto de violencia cruenta, terror e impunidad. Por ello, ese contexto debería importarle a la lingüística, pues es constitutivo de su objeto de estudio. ¿De qué manera el contexto al que hemos aludido debería invitarnos a revisar la manera en que funcionan nuestras universidades? ¿Qué exigencias concretas se derivarían de dicha revisión en aspectos como nuestra forma de dar clases, elaborar proyectos de investigación o dirigir tesis? En suma, ¿qué significa ejercer las humanidades en tiempos de deshumanización? En la reflexión final con que cerró el Foro, muchos estudiantes e investigadores compartieron la sensación de estar solos en sus respectivos espacios de trabajo; de tener que luchar todos los días para afirmar que los temas sobre los que trabajaban era pertinentes. En efecto, el clima de normalización presente en los espacios académicos podría llevar a pensar que preguntas como las de arriba son marginales. Sin embargo, ellas están hoy en el centro de la discusión mundial sobre la función de las humanidades. Al ensayar respuestas prácticas a interrogantes como las que acabamos de presentar, los lingüistas de este libro entran, quizá sin saberlo, en un amplio debate que en los últimos años ha ocupado a estudiosos de la lengua y la literatura en todo el mundo. En 2007, año de las humanidades, el romanista alemán Ottmar Ette publicó un extenso manifiesto traducido al castellano con el nombre de “La filología como ciencia de la 15
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
vida” (2015). En él, Ette llamaba a recuperar la función pública del trabajo filológico y a repensar la relación que la filología debería guardar con otras ciencias que se ocupan de la “vida”; a reivindicar el tipo de saber que las humanidades pueden producir para la caracterización de la vida humana; a asumir que el conflicto, la solidaridad y la convivencia son la materia sobre la que cotidianamente reflexionan los filólogos, por lo cual el saber que ellos construyen es fundamental en el intento cotidiano de nuestras sociedades para entender sus problemas. Pocos años después, Markus Messling (2012) publicó en la revista Annales un amplio artículo que puede leerse como respuesta al texto de Ette: a partir de una revisión sobre las relaciones constitutivas entre filología y racismo en el ámbito europeo, Messling llamaba a pensar en términos históricos la dimensión política del oficio filológico. Por aquellos años se reuniría, bajo la dirección de Islam Dayeh (y en estrecha colaboración con Messling), un interesante equipo dedicado a investigar la historia de las tradiciones filológicas del mundo, es decir, de las prácticas de cuidado de la lengua, sus metodologías y teorías, que permitiría comparar las filologías de Asia, África y América Latina.2 Habría que añadir que preguntas como las que acabo de describir han sido fundamentales para lingüistas latinoamericanos como el fonetista Rodolfo Lenz, pionero en el rescate de las tradiciones orales mapuches, cuyo trabajo es hoy reivindicado por los intelectuales y las organizaciones indígenas de Chile; como Pablo González Casanova, padre del intelectual mexicano del mismo nombre, que dejó una obra rica y llena de interrogantes cuya exploración fue interrumpida por una trágica muerte; como Alberto Escobar, iniciador de la lingüística normalizada en Perú, y uno de los primeros en trabajar a profundidad temas de alta relevancia social en la región andina (por ejemplo, el bilingüismo y la construcción lingüística del racismo); como Carlos Mantica, uno de los primeros en describir el español de Nicaragua, y también, un pionero en el estudio de fenómenos de lenguas en 2
La página del grupo Zukunftsphilologie puede consultarse en: http://www. forum-transregionale-studien.de/en/revisiting-the-canons-of-textual-scholarship.html.
16
Prólogo
contacto… Como José del Valle, Elvira Arnoux y un largo etcétera de autores clásicos cuyos proyectos de investigación le han dado un perfil propio a la filología latinoamericana y al compromiso ético y político con el saber en que ella se encuentra implicada. En los párrafos precedentes he utilizado a propósito la palabra “filología”. Con ello no quiero levantar dudas sobre la especificidad de la lingüística, sus métodos y pretensiones, su relación legítima con la ciencia matematizada, sino recordar la importancia de esta disciplina en el marco de las ciencias humanas. Dicha importancia se deriva de lo que la lingüística puede ofrecer en el marco de una reflexión integradora y profunda sobre el sentido de la vida humana. Desde épocas antiguas, la filología fue entendida desde siempre como corazón de las humanidades. En un libro clásico pero poco conocido, Erich Auerbach definía a la filología como un saber práctico compuesto por actividades de distinto tipo: la preservación de textos, el comentario de obras y el análisis de las lenguas. Al referirse al tercer tipo de actividades, Auerbach (1965: 9, 15-22) utiliza la palabra “lingüística”. A decir de este gran filólogo, dicha disciplina es portadora de una forma de mirar el mundo de especial interés, pues a partir de ella los humanistas educan una cierta capacidad que les permite pensar el presente más inmediato y no sólo reflexionar sobre el pasado.3 Eso es algo que la lingüística puede hacer de modo más potente y más natural que otras formas del saber filológico. En ese sentido, ella tiene un papel en la reflexión sobre la vida humana. Hoy, que el presente de México aparece marcado por la huella del terror, la impunidad y la violencia, los aportes de la lingüística pueden revelar una pertinencia desconocida. El presente libro es un intento humilde de caminar hacia dicha dirección, y por ello debe ser saludado y discutido.
Este libro fue escrito en 1943, cuando el gran humanista judío vivía en Estambul después de haber escapado de su Alemania natal en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. 3
17
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Referencias Ameglio, P. (2014, 6 de noviembre). “¿Por qué un ‘paro activo’ para dejar de cooperar con la inhumanidad?”. La Jornada Morelos. Recuperado de: http://www.jornadamorelos.com/2014/11/6/ editorial_nota_02.php. Arendt, H. (2016). Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal. Madrid: Debolsillo, 2016. Artículo 19 (2015). Estado de censura. Recuperado de: http:// www.articulo19.org/estado-de-censura-informe-anual-deviolencia-contra-la-prensa/. Auerbach, E. (1965). Introduction aux études de philologie romane. Frankfurt: Vittorio Klostermann. Bolívar Echeverría, B. (2009, 18 de mayo) Gaceta unam, suplemento especial “Día del Maestro”, pp. vi-vii. Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la Universidad de las Américas (2015). Índice global de impunidad 2015. Recuperado de: http://www.udlap.mx/cesij/files/IGI_2015_digital. pdf. “En México hay 23 mil 271 personas desaparecidas o no localizadas: pgr”, (2015, 19 de enero). El Financiero. Recuperado de: http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/en-mexico-hay23-mil-271-personas-desaparecidas-o-no-localizadas-pgr. html. Ette, O. (2015). “La filología como ciencia de la vida. Un manifiesto para el año de las humanidades”, en Sergio Ugalde Quintana y Ottmar Ette (comps.). La filología como ciencia de la vida. México: UIA, pp. 9-44. Messling, M. (2012). “Philologie et racisme. À propos de l’historicité dans les sciences des langues et des textes”. Annales. Histoire, Sciences Sociales, año 67, núm. 1, pp. 153-182. Reporteros Sin Fronteras (2015). Informe anual 2015. Recuperado de: http://www.rsf-es.org/grandes-citas/informe-anual-/. Sousa Santos, B. de (2006). Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación (encuentros en Buenos Aires). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
18
Inauguración
Palabras inaugurales1 Lingüística Crítica
En nombre de Lingüística Crítica les damos la bienvenida. El día de hoy damos inicio al 1er Foro de acercamientos lingüísticos a los problemas sociopolíticos actuales, instancia de discusión y reflexión sobre el rol que juega la lingüística en el actual contexto mexicano. Este foro ha sido organizado por el grupo Lingüística Crítica, el cual nació a partir de las movilizaciones en respuesta contra el crimen de Estado que constituye la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014. La conmoción y el rechazo hacia tal suceso generaron, al igual que en todo el país, una serie de acciones de protesta por parte del sector estudiantil que, en el caso particular del posgrado en lingüística de la UNAM, desembocó en un foro realizado en diciembre de ese mismo año titulado “¿Cuál es el papel de la lingüística en la coyuntura nacional?”. En dicha instancia, alumnos y profesores nos reunimos para dialogar sobre la manera en que nuestro campo podía aportar a comprender, visibilizar y generar una visión crítica de la situación que atravesamos en el país; igualmente nos permitió reconocernos por primera vez como una comunidad con un interés compartido, más allá de nuestras distintas perspectivas de estudio, y nos generó la convicción de que el trabajo debía proyectarse a nuevas instancias académicas. Justamente, para dar continuidad a ese trabajo, un grupo de estudiantes de licenciatura y de posgrado constituimos el grupo Lingüística Crítica con el fin de mantener planteada la interrogante sobre nuestro rol en el contexto sociopolítico actual y concretar su discusión. Así fue como comenzó a cobrar vida este foro. Como grupo tenemos la convicción de que el concepto de “lo crítico” en las ciencias sociales consiste en un posiciona1
Este texto fue leído en la inauguración del 1er Foro. En esa medida, son representativas del diagnóstico que habíamos elaborado en aquel entonces de las ponencias que se presentaban en ese espacio y de nuestras propias aspiraciones como grupo. Como todo texto, entonces, es un reflejo del contexto en el que se produjo.
19
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
miento que el investigador asume frente al objeto de estudio. En nuestra área, esta postura considera que tanto el lenguaje como la propia investigación lingüística son prácticas sociales y que, por tanto, se encuentran inmersos en dinámicas ideológicas que pueden funcionar como medios de dominación o de liberación. En este sentido, una perspectiva crítica siempre intenta develar los mecanismos de poder en las relaciones sociales, políticas e institucionales, especialmente desde la perspectiva de quienes son afectados por ellos. Un posicionamiento crítico también asume de manera definitiva que la lingüística es una ciencia social. Más allá de los métodos, de los niveles de análisis, de los tópicos tratados, buscamos situarnos en la realidad social y subordinar el quehacer lingüístico a ella como una herramienta útil y no como fin en sí misma. Por tanto, es un desafío abierto a establecer una verdadera interdisciplinariedad que dialogue efectivamente con la sociedad. Finalmente, una perspectiva crítica implica para nosotros obviar las jerarquías académicas; por eso estamos convencidos de que cada uno de los miembros de la comunidad universitaria debe actuar en la sociedad con las herramientas que se le proveen. Así, concebimos este foro como un lugar en el que el mayor número de voces posibles se diera cita, indistintamente de su procedencia y filiación académica, con el fin de enriquecer y complejizar el análisis y la práctica académica. Sin embargo, sabemos que existen dificultades para que voces ajenas a ella sean escuchadas en el seno de la academia, ya sea por razones de censura o por no formar parte de su construcción institucional. Incluso como estudiantes de esta universidad nos hemos visto en dificultades para usar ciertos espacios que, como miembros de la comunidad, nos corresponden. Ejemplo de ello es el largo trayecto de obstáculos y mensajes institucionales contradictorios, cuando no impropios de un espacio como éste, que tuvimos que sobrellevar en otras sedes de nuestra Universidad, hasta que finalmente pudimos contar con el auditorio de la Unidad de Posgrado. El tema de fondo que observamos es que las lógicas de miedo, de sospecha o de evasión de una discusión de mayor alcance y profundidad no son sólo actuaciones personales; por 20
Inauguración
el contrario, son prácticas que se han instalado en el corazón de nuestras academias, las cuales, temerosas, prefieren hacerse de oídos sordos y hablar a media voz para seguir “haciendo bien” su trabajo. De hecho, observamos signos latentes de una renuncia a ser parte de una discusión transformadora y de un ostracismo que raya en la complicidad. Por una parte, las voces de la ciudadanía que exigen una mirada crítica, comprensiva y propositiva no siempre tienen cabida aquí. Por otra, muchos temas de investigación alcanzan grados de especialización tales que han perdido sentido de realidad y de pertinencia. Y finalmente, la academia misma prefiere no tener una voz y entonces asume que el espacio que ostenta es uno de privilegio y no de responsabilidad. En el mejor de los casos se conforma con dar un diagnóstico, del cual nadie se entera. En otros, simplemente opta por cerrar las puertas, evitar el diálogo y continuar en su tranquila cotidianeidad. Por ello, planteamos este foro como un intento de trascender esas limitaciones y tantear respuestas frente a preguntas cruciales en el actual contexto: ¿Qué diálogos está estableciendo la lingüística con los conocimientos, las miradas y las formas de actuar que están más allá de nuestras aulas? ¿Para qué requiere una sociedad como la nuestra a los lingüistas? ¿Qué aportamos? Intentar responder estas preguntas no sólo es pertinente, sino una obligación. Sabemos que apenas es un primer paso, pero deseamos fervientemente darlo y poder ver dónde estamos. La riqueza y variedad de enfoques y temáticas presentes en este foro ya dan cuenta, preliminarmente, de dos cosas: primero, que hay intereses desarticulados que requieren conocerse y, segundo, que el diálogo con las otras ciencias sociales y con la sociedad es casi inexistente. Es por ello que, cuestionando nuestras prácticas, hemos hecho un esfuerzo especial para que este evento no se convierta en un congreso más de la disciplina, en que los asistentes y los ponentes van de sala en sala, de tema en tema, con pocas posibilidades de participar en una discusión conjunta. De allí que este foro no cuenta con mesas en paralelo y cierra con un espacio de debate colectivo en el que esperamos concretar respuestas y evaluaciones que nos permitan proyectar un trabajo de cooperación y diálogo en el tiempo. Queremos que organiza21
dores, ponentes y asistentes seamos partícipes de los pequeños logros que alcancemos con este foro. Finalmente, no podemos dar por inaugurado este evento sin agradecer el importante apoyo y confianza que han brindado a esta actividad la coordinación del Posgrado en Lingüística, los académicos que conformaron el Comité Científico, los ponentes que nos enviaron sus propuestas y todos ustedes que entusiastamente han querido participar en este evento. Confiamos en que entre todos haremos de este primer foro un enriquecedor espacio de diálogo, discusión y debate. Sean, pues, bienvenidos a esta Universidad que, en las manos de todos nosotros, busca recuperar su carácter crítico. Gracias por su fundamental apoyo.
aYOTZINAPA
¿Quién es quién en el caso de Ayotzinapa?
¿QuIÉn es quIÉn en el caso de Ayotzinapa? Sabine Pfleger, Katsuyuki Arai, Melanie Salgado, Elizabeth Cruz, Ivonne Ángel, Ruth Romero1
Todo discurso manifiesta modelos mentales de la estructura semántica profunda de la mente. Tenemos modelos mentales sobre nosotros, sobre nuestro entorno y sobre las relaciones que establecemos con las personas. Los modelos mentales manifiestos en lenguaje nos ayudan a construir(nos) un mundo simbólico en paralelo al mundo físico espaciotemporal. A partir de los trabajos seminales de Johnson-Laird (1996) y de estudios más recientes de van Dijk (2003, 2012, 2014) definimos el modelo mental como una estructura de la mente que construye —a través de elementos disponibles y de experiencialidades previas— una versión simbólica de un evento (Johnson-Laird, 1996). Lo que presentamos aquí es el resumen de un trabajo de análisis que hemos llevado a cabo durante el transcurso de un semestre en el que tratamos de entender qué tipo de modelos mentales de tiempo, de espacio, de conocimiento, de contexto y de identidad, así como sus respectivas instanciaciones, tanto discursivas como multimodalessemióticas, se hicieron vigentes para el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Más que un paper clásico, entendemos esta contribución como un resumen de estos trabajos y un primer acercamiento a posibles nuevas modelizaciones de modelos mentales del discurso. Esta investigación fue resultado del seminario Modelos mentales del discurso de la Maestría en Lingüística Aplicada (Universidad Nacional Autónoma de México), importido por la Dra. Sabine Pfleger, cuyos trabajos se centran en los estudios de lenguaje, pensamiento y complejidad social. El resto de los autores son maestrantes de dicha maestría 1
25
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Katsuyuki Arai La línea espacio-tiempo del evento El corpus de 60 incidencias discursivas con el que trabajamos es el resultado de un proceso de selección de más de 650 ítems discursivos que se coleccionaron de un periodo de cuatro meses. Consideramos que esos datos permiten construir esquemas prototípicos sobre Ayotzinapa. En primera instancia, es necesario establecer una ubicación espaciotemporal del evento. De esta manera se pueden ubicar las instanciaciones discursivas en estos ejes ordenadores.
Gráfico 1. Ubicación espaciotemporal del caso de Ayotzinapa. Modelo mental. ecri
En el eje horizontal determinamos el ámbito de tiempo, que inicia en el día de la desaparición de los estudiantes, el 26 de septiembre de 2014. Dividimos de acuerdo con eso los siguientes meses, iniciando siempre en el día 26 de cada uno hasta el final de la recolección de datos, el 26 de enero de 2015. A continuaci������������������������������������������� ón se estableció una �������������������������� l��������������������� ínea de tiempo y, debido a que podíamos esperar una serie de subeventos a lo largo de estos cortes temporales, elaboramos esquemas para cruzar los datos y observar la distribución general accional-mediática. 26
¿Quién es quién en el caso de Ayotzinapa?
En el siguiente paso, cruzamos los datos de tiempo con el modelo mental de un evento que exhibe una estructura de espacio simbólico. El eje vertical será, entonces, el eje de los eventos del espacio. Pudimos observar que se dio una densificación accional en el periodo de octubre por parte de los agonistas, que son los padres de familia, los estudiantes y la sociedad civil nacional e internacional. También observamos que hubo otra densificación de acciones en el periodo de noviembre tanto por parte de los antagonistas como de la autoridad, el presidente, los policías y los militares. Consideramos que los eventos de septiembre se corresponden �������������������������������������������������� protot�������������������������������������������� ípicamente a una fase de inicio de la configuración del conflicto social y al inicio de la apertura de un Espacio Comunicativo Relacional e Identitario (ecri), por lo que la mediatización todavía es poca. Asimismo, los meses de diciembre y enero, por la ausencia de los estudiantes a causa de las vacaciones universitarias y por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, fueron un periodo de actividad reducida y cobertura mediática disminuida. Observamos que los eventos simbólicos en este espacio comunicativo relacional e identitario por parte de los agonistas y antagonistas se encuentran en un esquema de oposición, desde la primera cobertura mediática, pasando por los eventos de “Ya me cansé”, las marchas masivas en el d.f. y otras ciudades y la última marcha hasta la declaración de la “Verdad histórica”. Todos estos eventos son parte de la construcción simbólica de Ayotzinapa, con claras coordenadas espaciotemporales. A continuación se presenta una evaluación de los ítems del corpus dentro de ese modelo de tiempo y de la línea de espacio. Se hablará sobre la construcción del espacio comunicativo relacional e identitario y los movimientos que sufren agonistas y antagonistas en el esquema de oposición de fuerzas sociodinámicas de fondo.
27
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Septiembre: “Se construye el ecri de Ayotzinapa” Melanie Salgado La construcción del modelo mental de identidad depende de diferentes actores y de las relaciones que se generan entre ellos, mucho de ello a través de la interdiscursividad. La identidad se construye de manera individual, social y relacional generando un espacio que emula la configuración espaciotemporal y física de fondo. Por medio de estas estrategias, se construye un Espacio simbólico que llamamos ������������������������������� Comunicativo Relacional e Identitario o ecri. En el inicio de esta investigación nos preguntamos, para el caso de Ayotzinapa en diferentes momentos espaciotemporales del evento, cómo se posicionaron los actores, cómo se relacionaron entre ellos, quién cooperó con quién y quiénes se opusieron. También nos interesa entender cómo cambiaron las posiciones a lo largo del evento y qué se puede destilar de los posicionamientos identitarios al acabar el evento. Las muestras lingüísticas para nuestro primer momento de análisis (27 de septiembre del 2014) dejan ver que, aunque no precisas, se estaban construyendo la identidad de un agonista y un antagonista, en una relación muy clara de oposición y que, en tanto que los agonistas no podían hablar, se sumaron otros actores como colaboradores que hablaban a nombre del agonista, reforzando el esquema de oposición. Entonces, para este primer momento tenemos que las identidades de los participantes se construyen por medio de un esquema prototípico de tragedia, en el que hay víctimas y victimarios; sin embargo, la prontitud no permitió que las identidades se definieran claramente, debido a que aún se estaban configurando:
28
¿Quién es quién en el caso de Ayotzinapa?
Gráfico 2. Construcción de la identidad del agonista y antagonista. Ejemplos discursivos del 27 de septiembre de 2014 (Ocampo, 2014a y Martínez, 2014)
Lo que sí queda muy claro es que esas identidades se construyen en un esquema de oposición que para este momento es evidente y que, además, en México es histórico:
Gráfico 3. Esquema de relación de oposición. Ejemplos discursivos del 27 de septiembre de 2014 (Ocampo, 2014)
29
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Además existen relaciones de colaboración con las víctimas, que hablan en su nombre y las fortalecen. Tanto los colaboradores como las víctimas se construyen en relación de alteridad entre ellos y en relación de aliedad frente al victimario. Por otro lado, la identidad del antagonista tan sólo fue construida por el agonista (en tanto que el antagonista permaneció en silencio) en aliedad frente a las víctimas. Esto refuerza el histórico esquema de oposición que tenemos en México de la policía contra la sociedad civil.
Gráfico 4. Relaciones de colaboración con las víctimas. (Ocampo, 2014 y Tlachinollan, 2014)
Los distintos fenómenos que hemos descrito nos muestran que en la fase de construcción del ecri, aunque no haya identidades claramente definidas, las relaciones de colaboración de algunos actores con el agonista y las de oposición con el antagonista reproducen un esquema prototípico de tragedia. La actividad discursiva residió en los actores que se definen a sí mismos como colaboradores del agonista, mientras que el antagonista permaneció en silencio. Tal como lo podemos ver en el siguiente esquema: 30
¿Quién es quién en el caso de Ayotzinapa?
Gráfico 5. ecri inicial (26 de septiembre al 6 de noviembre de 2014)
Para el segundo momento (7 de noviembre del 2014), sumado a su fortalecimiento, las muestras lingüísticas dejan ver que ya hay una definición clara del agonista. Al mismo tiempo, se pueden observar los intentos del antagonista por construirse en alteridad con el agonista y en aliedad con el crimen organizado. Como se puede observar, el primer cambio interesante consiste en la definició������������������������������������� n de la v���������������������������� íctima, ya que salen del espacio identitario algunos de los actores que se encontraban ahí, consolidando a los 43 (y no a las otras víctimas) como el agonista del evento.
Gráfico 6. Definición de la víctima. Ejemplos discursivos del 7 de noviembre de 2014 tomados de pancartas
31
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
También podemos ver que hay un gran fortalecimiento del agonista, pues aumentaron las relaciones de colaboración; sin embargo, no se construyó una identidad representativa. Sería muy interesante profundizar en el estudio de estas relaciones identitarias, ya que a muchos de los actores la relación de colaboración con el agonista les permitió construir su propia identidad y posicionarse en el espacio que se abrió con el evento Ayotzinapa. Incluso, algunos de ellos, al intentar construirse en alteridad con el agonista, fueron rechazados como parte del grupo.
Gráfico 7. Fortalecimiento del agonista por las relaciones de colaboración. Ejemplos discursivos del 7 de noviembre de 2014 tomados de cni y ezln (2014), (Briseño, 2014a y 2014b, y Pomeraniec, 2014)
32
¿Quién es quién en el caso de Ayotzinapa?
Por su parte, el antagonista se fortaleció, más que por la cantidad, por la calidad, el peso y el liderazgo de quienes se sumaron en relaciones de colaboración. Todos ellos intentaron hacer una construcción del evento que los uniera en alteridad con el agonista y trasladar el esquema de oposición a una aliedad contra el crimen organizado. Es éste el primer intento que se puede rastrear en contra de la construcción identitaria que se había hecho del agonista.
Gráfico 8. Construcción identitaria del antagonista en aliedad con el “crimen organizado”. Ejemplos discursivos del 7 de noviembre de 2014 (Karam, 2014, y Peña 2014a)
33
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Los cambios que se operaron en la construcción identitaria de agonistas y antagonistas, así como la entrada de muchos actores que se situaron en una relación de colaboración con el agonista, dieron como resultado el siguiente esquema:
Gráfico 9. ecri “Ya me cansé” (7 de noviembre del 2014)
34
¿Quién es quién en el caso de Ayotzinapa?
Octubre: “Fue el Estado” Ruth Romero El tercer movimiento, que ilustra el gráfico 10, corresponde al periodo comprendido entre el 8 y el 18 de noviembre de 2014.
Gráfico 10. ecri “Fue el Estado/fuera epn” (8 al 18 noviembre de 2014)
Se dio inmediatamente despu������������������������������� é������������������������������ s de la alocución de Jesús Murillo Karam, en la que el Gobierno estableció “la verdad” por medio de la reconstrucción de “los hechos”. Sin embargo, las víctimas y los ciudadanos no la reconocieron como tal, sino que la brutalidad descrita de los hechos causó aún más indignación entre los agonistas. Con respecto al ecri anterior, permanecen epn y jmk, quienes además pasaron a ocupar el lugar central del ecri. Con la confirmación de que los cadáveres hallados en las fosas de Iguala no correspondían a ninguno de los estudiantes, se hizo evidente que la desaparición forzada ha venido siendo un modus operandi, una política que recuerda la no muy lejana Guerra Sucia (mod���������������������������� elo histórico de conocimien35
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
to). Así pues, en este periodo se define mejor la identidad del agonista: No se trata del crimen organizado. Aunque los padres mencionen al narco -al que desde el comienzo se buscó responsabilizar como principal autor-, soslayan su responsabilidad, y lo equiparan con el Estado, enfocándose en este último: el gobierno y el narco son percibidos como aliados que cooperan entre ellos, lo que debilita al gobierno: “Están vivos, hasta que no se demuestre lo contrario. Y no podemos fiarnos del Estado porque aquí es una misma cosa que el narco” Martínez, J. y Quesada, J. (2014). No se trata tampoco de casos aislados, sino que es una política de Estado, a pesar de que el Estado trate de desligarse de sus componentes y de mostrarse como una entidad suprainstitucional que condena los actos de los criminales; de este modo, busca evadir la responsabilidad que le cabe. Por tanto, tampoco se trata solamente de los niveles inferiores del Gobierno (desaparecen del ecri el alcalde de Iguala y el gobernador de Guerrero). El antagonista es el Estado y el presidente a la cabeza de éste. Todo el Estado está corrompido. ������������������������������� Parafraseando a Murillo Karam, Iguala sí es el Estado mexicano. El Estado es responsable: ¡Fue el Estado!, ¡Fuera Peña Nieto! Por su parte, epn se fue de viaje a China y Australia desde el 9 hasta el 15 de noviembre, con lo que evitó declarar con respecto a la conferencia de jmk. Cuando regresó, se centró en la violencia de los vándalos, haciendo hincapié en que esta afectaba a la sociedad mexicana en su conjunto, con lo que buscaba debilitar a los manifestantes y reclamantes: Si lo que buscamos es encontrar solución, si lo que demandamos es justicia y que los responsables de estos hechos paguen por sus crímenes [...] esto no puede ser por medio de actos de violencia o de vandalismo, y más cuando afectan derechos de terceros […]. La tarea de restablecer el orden es responsabilidad de todos los niveles de gobierno. La administración federal ha privilegiado el diálogo con los distintos grupos y se ha solidarizado con quienes sienten el dolor por 36
¿Quién es quién en el caso de Ayotzinapa?
la pérdida de los jóvenes. También ha procurado hacer justicia y ha dialogado con los padres de familia para seguir el plan de búsqueda y las líneas de investigación de la pgr. […] A quienes hay que condenar por estos hechos es a los criminales, que son los responsables de estos actos abominables. […]. Llegar a la justicia se complica cuando la solidaridad se expresa fuera del orden. No lo digo por aquellos que lo han hecho en paz y expresando un verdadero sentimiento de dolor [...] pero no podemos aceptar a aquellos que han recurrido al uso de la violencia, al ataque a las instituciones, a lo que ha construido la sociedad mexicana (Vargas, 2014).
Este accionar del gobierno, de tratar de desvincularse de sus elementos componentes para evitar asumir su rol de antagonista, es una constante en la oposición de fuerzas con la que el gobierno busca desplazarse del lado de los agonistas. Sin embargo, siempre es repelido con fuerza por éstos y enviado de vuelta a su rol efectivo de antagonista. Esto es patente en el caso de Murillo Karam, quien fue cuestionado por el “Ya me cansé” que lo alejó de los padres. Por medio de sus explicaciones trató de solidarizarse nuevamente con ellos, pero sin conseguirlo: “Cuando dije ‹estoy cansado› es que estoy cansado de eso: estoy cansado de una violencia brutal […] Lo he vivido, lo tengo todos los días. Sí me cimbra. Además de que tenía yo 40 horas sin dormir” (Milenio Digital: 2014). La respuesta de los agonistas fue el hashtag #YaMeCanse. También permanecieron los peritos argentinos, quienes además se fortalecieron. Ellos se pronunciaron y, aunque hicieron hincapié en su imparcialidad, fortalecieron a los padres y debilitaron al gobierno, pues, al cuestionar los discursos y las versiones de este último, legitimaron los reclamos de los familiares: los profesionales del eaaf han sido nombrados como peritos en la correspondiente averiguación previa y acceden al examen de evidencias correspondientes al igual que los peritos oficiales, pero emiten sus propios dictámenes [...] En síntesis, hasta el momento, no ha habido identificaciones entre los restos recuperados en las tres localidades mencionadas y los 43 normalistas. Se sigue trabajando para identificar los restos recuperados, al mismo tiempo que los 37
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
peritos oficiales. La política del equipo argentino es informar resultados primero a los familiares de las víctimas, así como a las autoridades a cargo de las investigaciones. (La Jornada, de la redacción: 2014).
Por otro lado, aunque Tlachinollan no apareció en el ecri anterior, estuvo presente todo el tiempo, pues se constituyó como el vocero de los padres y los fortaleció al representarlos legalmente. Éste reconoció la importancia de la colaboración de los peritos argentinos y la legitimidad que ellos garantizan: “No aceptaremos ningún otro resultado que no emitan los peritos forenses argentinos”. (La Jornada, de la redacción: 2014) También se mantuvo la presencia del ezln, el cual se reunió con los padres y los fortaleció con su solidaridad y su oposición a las clases gobernantes. Este actor también estableció en su discurso un esquema de oposición, en donde los papeles de agonista y antagonista son asumidos por entidades más abstractas: los de arriba, los poderosos, los políticos vs. los de abajo, los débiles, los excluidos: No están solos. Pero con eso no sólo les decíamos que los apoyábamos, que, aunque lejos, su dolor era nuestro, como nuestra es su digna rabia [...]. Que no es que tenga relaciones con el crimen organizado, con el narcotráfico, con los acosos, las agresiones, las violaciones, los golpes, las cárceles, las desapariciones, los asesinatos, sino que todo esto ya es parte de su esencia [...], las demandas son simples y claras: tienen que aparecer con vida todos y todas, no sólo los de Ayotzinapa; tiene que haber castigo a los culpables de todo el espectro político y de todos los niveles; y tiene que hacerse lo necesario para que nunca más se vuelva a repetir el horror en contra de cualquiera de este mundo, aunque no sea una personalidad o alguien de prestigio […]. Busquen su palabra tambi������������������������������� é������������������������������ n en los familiares de los niños y niñas asesinados en la guardería ABC en Sonora; en las organizaciones por los desaparecidos en Coahuila; en los familiares de las víctimas inocentes de la guerra, desde su inicio perdida, contra el narcotráfico; en los familiares de los miles de migrantes eliminados a todo lo largo del territorio mexicano. 38
¿Quién es quién en el caso de Ayotzinapa?
Busquen en las víctimas cotidianas que, en todos los rincones de nuestro país, saben que la autoridad legal es quien golpea, aniquila, roba, secuestra, extorsiona, viola, encarcela, asesina, a veces con la ropa de organización criminal y a veces como gobierno legalmente constituido. Busquen a los pueblos originarios que, desde antes de que el tiempo fuera tiempo, atesoran la sabiduría para resistir y que no hay quien sepa más del dolor y la rabia (ezln, 2014).
Por otra parte, desapareció el padre Solalinde, con lo que se fortaleció al antagonista, pues creó división entre los aliados. Tampoco se pronunciaron nuevamente durante este periodo Narro Robles ni el Parlamento europeo, quienes aunque aparentemente reclamaron al Gobierno, terminaron respaldando y reforzando la institucionalidad. En cuanto a los actores que aparecen en este ecri, en primer lugar se encuentran los manifestantes (en su mayoría estudiantes), quienes acusan al Estado. Lo debilitan en cuanto hacen evidente la magnitud del descontento y la indignación que han provocado los hechos. Al mismo tiempo, fortalecen a los padres al solidarizarse con ellos: ¡Fue el Estado!, ¡Fuera Peña! y ¡Vivos se los llevaron vivos los queremos! Junto con los manifestantes aparecieron los vándalos — aunque no queda del todo claro de quiénes se trata—, los cuales inducen a la violencia. Estos debilitan a los manifestantes y, por tanto, a los familiares. Causan ruido, división y distracción, con lo que el Gobierno se fortalece, pues él sí permanece firme y unido. Además, justifican la brutalidad policial empleada contra los manifestantes con el fin de amedrentarlos: La violencia real es del Estado No a la violencia Vamos a continuar con el mitin y no caigamos en actos violentos
39
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Aparecen además los forenses de la unam y otros forenses iberoamericanos, quienes fortalecen al gobierno, pues confirman la posibilidad de que los normalistas hayan sido incinerados del modo en que lo declaró ��������� la Procuraduría: con base en la información difundida por las autoridades y la experiencia forense en materia de incendio, es posible que el cuerpo de una persona sea calcinado en las condiciones que se presentan en la zona del basurero de Cocula, en Guerrero, sobre todo si se mantuvo el fuego durante tanto tiempo (14 horas) (Olivares y Castillo, 2014).
Elizabeth Cruz Noviembre: “Todos somos Ayotzinapa” El movimiento cuatro corresponde al periodo comprendido del 21 de noviembre al 2 de diciembre, que se ilustra en el gráfico 11. En este lapso de tiempo transcurre un enfrentamiento entre dos micro eventos que marcan el punto descendente del evento Ayotzinapa. Estos micro eventos son el 27 de noviembre, día en que el presidente Enrique Peña Nieto dio su discurso sobre las 10 medidas que el gobierno implementará a raíz de la tragedia de Ayotzinapa, y el 1 de diciembre, día de la tercera marcha en el Zócalo de la ciudad de México. El primer evento no es relevante en cuanto al plan estratégico de lucha contra el crimen organizado sino que es importante porque en este discurso se reorganizan los elementos y relaciones del evento de Ayotzinapa. Se reconfigura el antagonista como el grupo criminal para mostrar que el gobierno está en oposición a ellos. En la tragedia de Iguala se combinaron condiciones inaceptables de debilidad institucional, que no podemos ignorar: Un grupo criminal que controlaba el territorio de varios municipios; autoridades municipales que eran parte de la propia estructura de la organización delictiva; policías municipales que en realidad eran criminales a las órdenes de delincuentes (Peña, 2014b). 40
¿Quién es quién en el caso de Ayotzinapa?
Asimismo, se reconfigura el agonista como el Gobierno en colaboración con la ciudadanía: “Como Presidente de la República […] Como padre de familia [...] Como ciudadano mexicano comparto el dolor, la angustia, la incertidumbre y la exigencia de justicia de la sociedad entera” (Peña, 2014b). Puede observarse un desplazamiento donde el Presidente como antagonista se pasa del lado del agonista reconociéndose en alteridad con la ciudadanía y los padres de los normalistas. Lo logra al unirse al grito de “Todos somos Ayotzinapa”. Peña Nieto usa el mismo discurso de batalla del agonista y con ello se posiciona en colaboración con él. Peña Nieto finaliza su discurso diciendo: El grito de: Todos somos Ayotzinapa, demuestra ese dolor colectivo. El grito de: Todos somos Ayotzinapa, es ejemplo de que somos una nación que se une y se solidariza en momentos de dificultad. El grito de: Todos somos Ayotzinapa, es un llamado a seguir transformando a México (Peña, 2014b).
Este movimiento reestructura un nuevo modelo del cual emerge una nueva historia en el cual el gobierno hace frente al grupo criminal para parecer un gobierno defensor y un gobierno protector al servicio de la sociedad. Peña Nieto, al apropiarse del discurso del otro, se roba la identidad del grupo agonista. Impone con sus palabras la “verdadera historia” y con ello marca el inicio de la consumación del grupo de lucha. Por otro lado, como respuesta al discurso de Peña Nieto, al no ser reconocido como un alter, en la marcha del 1 de diciembre los manifestantes dan a conocer su postura con gritos y escritos de pancartas, como puede leerse a continuación: “Peña Nieto, tú no eres Ayotzinapa […] EPN, tú no eres Ayotzi, eres Atlacomulco […]. El Estado es culpable” (Olivares y Muñoz, 2014). De la misma manera, los padres de los normalistas manifiestan su inconformidad “Peña Nieto, tú no eres Ayotzinapa. Tú no eres Pueblo, no nos representas […]. Quiero decirle a Peña Nieto que él no es Ayotzinapa; nosotros sí tenemos dignidad” (Olivares y Muñoz, 2014). Y, los estudiantes de la normal mencionan: “Esta normal ha estado en lucha permanente y el Estado se ha 41
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
encargado de hostigarnos permanentemente” (Olivares y Muñoz, 2014). La respuesta del grupo agonista exhibe el despojamiento de su identidad, ya que al discurso official no se contrapuso un discurso nuevo en el que se definieran a sí mismos; por el contrario, hubo un contradiscurso que rechazaba la imposición de la historia contada por Peña Nieto. Además, da muestra de la construcción de la identidad de la sociedad civil siempre edificada en oposición al otro. Como puede observarse en el ecri “Todos somos Ayotzinapa”, en el gráfico 11, se trata del esquema de oposición contestatario m���������������������������������������� ás marcado. Ambos polos se apropian discursivamente en defensa de la causa de los 43 normalistas.
Gráfico 11. ecri “Todos somos Ayotzinapa” (21 de noviembre al 02 de diciembre de 2014)
42
¿Quién es quién en el caso de Ayotzinapa?
Por un lado, se observa a la ciudadanía muy fuerte rechazando el discurso de Peña Nieto. Por el otro lado, el gobierno impone su verdad haciéndose cada vez más poderoso. Al final, el gobierno consigue aniquilar al grupo ciudadano imponiéndose y despojándolo de su identidad. El movimiento social reacciona, pero su reacción no le permite definirse a sí mismo sin necesidad de la oposición. El gobierno ya no responde a esta reacción; se sale del juego discursivo pues ya ha dicho lo que tenía que decir, ha investigado lo que tenía que investigar y ha llegado el momento de superarlo. El agonista se queda solo en el enfrentamiento; ya no hay contra quien luchar, lo que da como resultado la extinción del antagonista. En este punto la misma desaparición de los normalistas parece carecer de importancia en la escena. Se vuelven sólo el pretexto del enfrentamiento añejado entre la sociedad y el gobierno que ha de terminar de la misma manera que siempre lo ha hecho. En resumen, este movimiento marca el inicio del fin del evento de Ayotzinapa, entre otras razones por la salida a vacaciones de los estudiantes, fuerza motora del movimiento, y las fiestas decembrinas, que como ya es sabido, son explotadas con el fin de provocar el olvido. Ivonne Ángel Diciembre/enero: “Verdad histórica” Este ecri corresponde al periodo final que abarca del 3 de diciembre de 2014 al 27 de enero de 2015 y se ilustra en el gráfico 12. En este periodo tienen lugar las vacaciones de diciembre-enero, lo que consideramos como un factor importante que promueve el declive del movimiento que se observa desde el ecri anterior. Este declive se ve reflejado, entre otras cosas, en la disminución de los pronunciamientos por parte de los agonistas, lo que significa un debilitamiento de este grupo. Grosso modo, en este movimiento final, la participación discursiva de los agonistas es prácticamente nula, mientras que el discurso de los antagonistas es predominante. 43
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Gráfico 12. ECRI “Verdad histórica” (del 3 de diciembre de 2014 al 27 de enero de 2015)
Respecto al ecri anterior, desaparecen muchos de los agonistas y se mantienen los padres de los normalistas, los manifestantes (que se constituyen ya únicamente por organizaciones locales como Tlachinollan y ceteg) y una ciudadanía muy debilitada. Como a lo largo del evento, estos actores mantienen un esquema de cooperación entre ellos y uno de oposición contra el Estado. Por otro lado, los medios, siempre presentes a lo largo del evento en relación de oposición o colaboración, según su conveniencia, en este periodo juegan un papel particularmente importante, pues los discurso son, en su mayoría, reconstrucciones de los hechos de la noche del 26 de septiembre a través del discurso referido, opiniones y críticas de diversos autores. Los medios más activos son Proceso y La Jornada, quienes establecen un esquema de cooperación entre ellos y con los estudiantes, y uno de oposición contra el gobierno federal. No obstante, a pesar de que apoyan a los estudiantes, esto ya no refuerza a los agonistas. 44
¿Quién es quién en el caso de Ayotzinapa?
En cuanto a los antagonistas, no desaparece ningún actor, sino que se mantienen y de hecho se refuerzan cada vez más, sobre todo Peña Nieto y el gobierno federal. Se mantienen esquemas de cooperación entre Peña Nieto y la pgr, Peña Nieto y la sociedad en general y específicamente con la sociedad guerrerense, incluso se autonombra “aliado” de ellos, lo que observamos en el siguiente ejemplo: “El gobierno federal es gran aliado de los guerrerenses, en eso estamos trabajando” (Ocampo, 2014b). En su discurso, la autoridad expresa “entender” lo sucedido, pues se concibe como parte de los agonistas, como vimos en el ECRI anterior, pero al mismo tiempo invita a la sociedad a salir adelante y parece intentar resignificar el hecho como uno cuasi positivo a partir del cual surgirá un México distinto y más seguro, que lo hará un mejor paí�������������� s.������������ Esto lo observamos cuando Peña Nieto expresa: superemos esta etapa, demos un paso hacia adelante para que haya mejores condiciones en el estado”[…]. El hecho debe dar pauta a un cambio […] para que sea el desarrollo lo que nos permita propiciar paz y armonía entre la sociedad y eso depende de todas y de todos, de la sociedad y del gobierno. (Ocampo, 2014b).
También es importante señalar que ahora se habla del caso en términos gené����������������������������������� ricos, como ����������������������� “caso Iguala” o “la investigación”. Cada vez hay menos incidencias de la palabra “Ayotzinapa” sobre todo en el discurso del gobierno federal y de la pgr: “está muy claro que México debe ser otro a partir de lo ocurrido en Iguala. (Ocampo, 2014b. El subrayado es nuestro). De manera general, observamos que Peña Nieto mantiene una posición presidencialista y se fortalece a través de actores como la pgr mediante Murillo Karam, quien habiendo cumplido su tarea, desaparece después de su participación en la última conferencia de prensa el 27 de enero de 2015. Finalmente, consideramos que el ú����������������������� ltimo evento ling������ üístico importante tiene lugar en este evento y fortalece a los antagonistas, específicamente al gobierno federal, pues se reafirman los marcos en los que se desarrollan sus discursos. Además, reafirma su esquema de colaboración con otras 45
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
instituciones federales fuertemente consolidadas, como la Policía Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes, de acuerdo con este esquema, trabajan en conjunto para “detener” a los responsables, es decir, a los integrantes de Guerreros Unidos. Otro esquema que se mantiene es el de colaboración con los familiares de las víctimas y con la sociedad en general. La última instanciación lingüística que consideramos de mayor relevancia es la de Murillo Karam en la conferencia de prensa, en la que dice: Ésta, es la verdad histórica de los hechos, basada en las pruebas aportadas por la ciencia, como se muestra en el expediente, y que ha permitido ejercitar acción penal en contra de los 99 involucrados, que han sido detenidos hasta hoy (Castillo, 2015)
Consideramos que estas declaraciones, así como las mencionadas anteriormente, constituyen (como en todo momento) una táctica discursiva por parte del antagonista que finalmente da lugar a la consumación del evento y a su resignificación como un problema que ya no concierne al Estado --pues ellos “ya le han dado solución”--, sino que se responsabiliza al crimen organizado, con lo que aniquilan completamente el movimiento. Katsuyuki Arai Reflexiones finales A continuación se presentan las conclusiones de nuestra investigación. En primer lugar, concluimos que en los conflictos sociales tradicionalmente hay un enfrentamiento entre los estudiantes y la autoridad/gobierno, y poca participación de otros sectores de la sociedad civil. Además, podemos observar que el agonista no construye un discurso propio, sino uno contestatario a la autoridad, lo que posibilita que el antagonista se apropie de su discurso para despojarlo así de su identidad. Por otro lado, el gobierno usa la estrategia de mantenerse pasivo para desgastar y debilitar a los agonistas. 46
¿Quién es quién en el caso de Ayotzinapa?
El espacio comunicativo relacional identitario de Ayotzinapa nos enseña que se tiende a reproducir las identidades fijas y rígidas, que el conflicto de fondo persiste aunque el evento se haya consumido y que hacen falta nuevos caminos en la oposición. Esto nos lleva a pensar en la idea de que la sociedad civil necesita adquirir una identidad reformulada. Por último, en relación con la metodología de análisis, pensamos que el modelo del ecri nos ha permitido conocer las relaciones entre los diferentes actores alrededor del evento de fondo; además, muestra ser un instrumento útil para describir las relaciones entre discurso, sociedad y acción. Sin embargo, nuestra investigación se encuentra todavía en sus primeras etapas y, por eso, consideramos que se requieren estudios adicionales para determinar con mayor precisión las relaciones de alteridad y aliedad de fondo. En resumen, se necesitan más investigaciones relacionadas a este y a otros temas de relevancia social. Los investigadores del área de la lingüística tenemos la obligación moral, social y académica de contribuir para el esclarecimiento de la “verdad”. Este es nuestro papel. Bibliografía y hemerografía (1999). Social Identity and Social Cognition. Oxford: Blackwell.
abrams, d. y hogg, m.
(2007). Discourse and identity. Edinburgh: Edinburgh University Press.
benwell, b. y stoke, e. briseño, h.
(2014a). “ONG piden en Acapulo la salida de Peña Nieto de la Presidencia”, La Jornada Guerrero, 1 de noviembre. Recuperado de http://www.lajornadaguerrero.com. mx/2014/11/01/index.php?section=politica&article=003n1 pol.
__________ (2014b). “Protestan en Acapulco en apoyo a padres de los alumnos de Ayotzinapa desaparecidos”, La Jornada, http://www.jornada.unam.mx/2014/11/01/ politica/005n2pol. burke, p.
y
stets, j.
(2009). Identity theory. Oxford University 47
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Press. castillo, g.
(2015). “Guerreros Unidos asesinó a los 43 normalistas: Murillo” en La Jornada, 28 de enero. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/2015/01/28/ politica/002n1pol.
Congreso Nacional Indígena y Ejército Zapatista de Liberación Nacional. (2014). “Declaración conjunta del Congreso Nacional Indígena y el EZLN sobre el crimen de Ayotzinapa y por la libertad de los líderes Yaquis”. Recuperado de http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2014/10/23/ declaracion-conjunta-cni-ezln-del-22-octubre-2014-notaeste-texto-fue-leido-por-miembros-del-cni-en-alguna-delas-movilizaciones-que-se-realizaron-en-mexico-el-22-deoctubre-del-2014-y-no-como-re/. Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (2014). “Palabras de la Comandancia General del ezln, en voz del Subcomandante Insurgente Moisés, al terminar el acto con la caravana de familiares de desaparecidos y estudiantes de Ayotzinapa, en el caracol de Oventik, el día 15 de noviembre del 2014”, Recuperado de http://enlacezapatista.ezln.org. mx/2014/11/15/palabras-de-la-comandancia-general-delezln-en-voz-del-subcomandante-insurgente-moises-al-terminar-el-acto-con-la-caravana-de-familiares-de-desaparecidos-y-estudiantes-de-ayotzinapa-en-el-caracol-d/. Johnson-Laird, P. (1986). Mental Models: Towards a Cognitive Science of Language, Inference, and Consciousness. Cambridge: Harvard University Press. ________________. (2009). How we reason. Oxford: Oxford University Press. La Jornada (2014). “���������������������������������������� Restos de Iguala y Cocula no son de normalistas: peritos argentinos” en La Jornada, 12 de noviembre. Recuperdo de http://www.jornada.unam.mx/2014/11/12/ politica/003n1pol. martínez, j.
(2014). “Decenas de estudiantes desaparecidos tras un ataque de la policia en México”, en El país, 30 de septiembre. Recuperado de http://internacional.elpais.com/internacional/2014/09/30/actualidad/1412091063_050810.html.
martínez, j.
y quesada, j. (2014). “Nuestros hijos están vivos hasta que se demuestre lo contrario”, en El País, 8 de noviemnbre. Recuperado de http://internacional.elpais.com/
48
¿Quién es quién en el caso de Ayotzinapa?
internacional/2014/11/08/actualidad/1415469485_945648. html. Milenio Digital (2014). “De lo que estoy cansado es de la violencia brutal: Murillo”, 10 de noviembre de 2014. Recuperado de http://www.milenio.com/policia/normal-canse-Murillo_0_406759397.html. murillo karam, j.
(2014). “Conferencia de prensa del 7 de noviembre de 2014 sobre el caso Iguala”, en La Jornada, 8 de noviembre. Recuperado de http://www.jornada.unam. mx/2014/11/08/politica/002n2pol.
notimex.
(2014). “Parlamento Europeo adopta resolución sobre el caso Iguala”, en Notimex, 23 de octubre. Recuperado de http://www.notimex.com.mx/acciones/verNota. php?clv=195011.
ocampo, s.
(2014a). “Ataques en Iguala dejan al menos cinco muertos; dos eran normalistas”, en La Jornada, 27 de septiembre. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/ ultimas/2014/09/27/investiga-guerrero-ataques-en-igualaque-dejaron-8-muertos-2331.html.
________ (2014b). “Fuerzas federales asumen tareas de seguridad en Tierra Caliente” en La jornada, 4 de diciembre. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/2014/12/04/ politica/003n1pol. olivares, e.
y castillo, g. (2014). “Difieren especialistas sobre que los normalistas hayan sido calcinados” en La Jornada, 14 de noviembre. Recuperado de http://www.jornada. unam.mx/2014/11/14/politica/003n1pol.
peña, e.
(2014a). “Peña da instrucciones para investigar caso de normalistas (mensaje íntegro)” en Animal Político, 6 de octubre. Recuperado de http://www.animalpolitico. com/2014/10/ordena-pena-gabinete-de-seguridad-esclarecer-caso-de-normalistas-de-ayotzinapa/.
_________________ (2014b). “Por un México en paz con justicia, unidad y desarrollo” en Aristegui Noticias. Recuperdado de http://aristeguinoticias.com/2711/mexico/discurso-del-presidente-por-un-mexico-en-paz-con-justiciaunidad-y-desarrollo/ pfleger, s.
(2015). “La construcción simbólica de la realidad: una metodología para el análisis del discurso narrativo”, 49
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
en: Laura García Lada y Alma Luz Rodríguez (Eds.), Las metodologías de investigación en lingüística aplicada. México: Cele/Unam. Pp. 53 – 81. _________ (2013). “¡Viva mi barrio, que transita por tus venas! El espacio sociocultural del barrio y la construcción identitaria dentro de la metrópolis sin rostro”, en: Amerika. Memoires, identitiés, territoires, 9/2013 « Villes américaines de XXIéme siécle », http://amerika.revues.org/4191. y steffen, m. (coords.) (2012). Alteridad y aliedad. La construcción de la identidad con el otro y frente al otro, México: unam, cele.
pfleger, s., steffen, j.
pomeraniec, h.
(2014). “¿Qué cosecha un país cuando siembra cuerpos?” en La Nación, 3 de novimebre. Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/1740797-que-cosecha-unpais-cuando-siembra-cuerpos. Centro de Derechos Humanos de la Montaña. (2014). “Graves violaciones de derechos humanos cometidas en contra de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos cometidas el pasado 26 de septiembre de 2014 en Iguala”, Acción Urgente publicada en su página electronica. Recuperado de http://www.tlachinollan.org/accion-urgente-permanecen- desaparecidos-55-normalistas-agredidos-en-iguala/
tlachinollan
y fauconnier, g. (2003). The way we think. Perseus: Basic Books.
turner, m.
van dijk, t. a.
(1999). Ideología. Barcelona: Gedisa.
___________ (2008). Discourse and context. A sociocognitive approach. Cambridge: Cup. ___________ (2014). Discourse and knowledge. A sociocognitive approach. Cambridge: Cup. vargas, r. e.
(2014). “El Estado, facultado a usar la fuerza para restablecer el orden, advierte Peña” en La Jornada, 16 de noviembre. Recuperado de http://www.jornada.unam. mx/2014/11/16/politica/007n1pol.
50
El hashtag como recurso discursivo para el debate...
El hashtag como mecanismo discursivo para el debate público Iván Islas Yair A. Pérez Tamayo1
Introducción “El gobierno nos ha quitado tanto que ya nos quitó el miedo”, gritaron las pancartas el miércoles 22 de octubre del año pasado. Todas tenían la misma misión: exigir que aparecieran los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Al terminar una de las manifestaciones más concurridas que han acaecido en el Distrito Federal, se formó con velas blancas el lema: Fue el Estado. La “marcha de luz” culminó en la plancha del Zócalo con una frase que se convertiría en un emblema de este movimiento. Minutos después llegó a Twitter en forma de hashtag. Si bien #YaMeCansé fue un trending topic con más menciones que #FueElEstado, consideramos que éste último resulta más pertinente de estudiar en relación con sus implicaciones conceptuales. La siguiente ponencia aborda el fenómeno comunicativo denominado hashtag (forma discursiva propia de la plataforma Twitter). Nuestro trabajo busca justificar la siguiente afirmación: El hashtag #FueElEstado, a partir de recursos retórico-argumentativos, condensó una interpretación acerca de los sucesos sobre Ayotzinapa. #FueELEstado tradujo una idea compleja (la convirtió en algo fácil de recordar y comprender), posibilitó la inserción del sujeto en la Yair P. Tamayo es estudiante de Licenciatura de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Actualmente es asistente de investigación en la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas. Iván Islas es candidato a doctor en Ciencias Políticas por la unam, fcpys y maestro por la misma institución. Ha sido profesor de Semiótica, Teorías del discurso, Argumentación e Introducción al estudio del lenguaje. Ha investigado sobre discurso publicitario desde la perspectiva retórico-argumentativa y actualmente realiza una investigación sobre deliberación y comunicación política, tomando como caso los discursos en los debates electorales a la presidencia de México. Recientemente, llevó a cabo una estancia en la universidad de Lucerna, Suiza, donde trabajó métodos de evaluación de desempeño deliberativo en democracias. 1
51
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
discusión pública (en un contexto mediático contemporáneo) y coadyuvó, como fin último, a la participación política. En otras palabras, nuestro trabajo puede resumirse en la siguiente hipótesis: si el uso estratégico del hashtag permite incorporar a los individuos a nuevas formas de comunicación política en el contexto de la Internet, específicamente en plataformas como Twitter; entonces, #FueElEstado fungió como mecanismo para insertar temas al debate público y al mismo tiempo colocó a los sujetos —al apropiarse de él— en la esfera pública con la posibilidad de incentivar, en dado caso, la participación política. Aspectos metodológicos Para llevar a cabo el análisis del fenómeno comunicativo del hashtag hemos empleado conceptos de comunicación política y dos posturas del análisis del discurso. Con respecto a la primera, empleamos la perspectiva de la esfera pública de Habermas (1962), y la interpretación que hace Rabotnikof (2011) de dicho autor, así como la postura de Fagen (1966) al referirse a los aspectos que definen la comunicación política. Con respecto a la parte discursiva adoptamos perspectivas teóricas generales acerca del discurso: la perspectiva retórico-argumentativa proveniente de la teoría de la argumentación (Perelman, 1958/2000) y, en segunda instancia, la teoría de los actos de habla de Austin (1964/1980) y la pragmática lingüística con Calsamiglia y Tusón (2001). La noción de comunicación política El carácter relacional de la política está sustentado en la comunicación. Es decir, hablamos de la interacción en ámbitos políticos entre dos o más agentes que comparten un marco de referencia. Con fines prácticos, utilizaremos la definición de comunicación política de Richard Fagen, a saber: “actividad comunicativa considerada política en 52
El hashtag como recurso discursivo para el debate...
virtud de las consecuencias tanto actuales como potenciales que tiene en el funcionamiento del sistema político” (Fagen en Canel, 1999: 20). La definición de Fagen nos abre el camino para analizar dos funciones que, de acuerdo con nuestra perspectiva, adquirió el hashtag #FueElEstado: • Consecuencias actuales (utilización del recurso discursivo como acto de manifestación) • Consecuencias potenciales en el sistema político Sin embargo, consideramos que para que existan dichas funciones, tuvo que haber algo previo: la participación. Por tanto, ampliaremos la definición de Fagen: la comunicación política no será asumida solamente a partir de sus consecuencias, sino desde la inclusión del individuo en la esfera pública. La esfera pública es un espacio abstracto donde se gesta la opinión pública (Habermas, 1962). Según el autor alemán, ésta se circunscribe en los asuntos que involucran al Estado. En este “lugar” se reúnen los discursos que los individuos emiten con relación a los temas que involucran a todos. Por el contrario, aquellos asuntos que tienen un interés particular están manifestados en la esfera privada. El hashtag como discurso Antes de seguir con la primera función del hashtag surge la pregunta: ¿es un discurso? Nosotros respondemos que sí. Funciona como discurso en tanto “práctica social, de una forma de acción entre las personas que se articula a partir del uso lingüístico contextualizado, ya sea oral o escrito” (Calsamiglia y Tusón, 2001: 15). Esto implica tener una lengua en común y un contexto o marco referencial específico.
53
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Estrategia retórico-argumentativa La frase “Fue el Estado” establece algo acerca de la realidad. En ese sentido, esta enunciación afirma, pero lo hace de una manera retórica. Semánticamente, se emplea un tropo, la sinécdoque, al presentarse solamente la parte en sustitución por el todo. La frase es una parte de lo que podría ser una explicación extensa sobre qué significa el Estado y la implicación de éste en el fenómeno social o político. No obstante, al ser expresada de esta manera asumimos que tiene una intencionalidad, y específicamente, de comunicación política. El concepto de Estado engloba, en su acepción básica y didáctica, a una población, un territorio y un gobierno. Reducir el Estado a instancias de gobierno, como aparentemente lo hace el hashtag, en efecto, asumiría de manera errónea dicha base conceptual. La mencionada objeción permitía, entonces, denostar la frase #FueElEstado. Algunas voces podrían decir que el término preciso debió ser gobierno, es decir, #FueElGobierno. O en otro caso, que los sucesos de Ayotzinapa no podrían caracterizarse como crimen de Estado por su magnitud y rasgos. Sin embargo, desde nuestra perspectiva, el elemento sustancial no está en la puntualidad de la definición, sino en su posibilidad retórica. En otras palabras, asumimos que la frase #FueElEstado supone una intencionalidad retórico-argumentativa que, en términos semánticos, se plantea de la siguiente forma: ciertas instancias de gobierno han sido omisas o incluso partícipes, pero además se han observado, bajo evidencia, debilidades del Estado. Por ejemplo, territorios ocupados por la delincuencia, nula impartición de la justicia, uso irracional de la fuerza pública, falta de representación política, etcétera.2 Dicho planteamiento, de alguna manera esparcido por opinólogos tratando de refutar el término, fue la sustancia que habría motivado la creación e implementación Un artículo periodístico que muestra uno de los ángulos de la discusión que reflexionó sobre el papel del Estado en el caso Ayotzinapa (Becerra, 2014). 2
54
El hashtag como recurso discursivo para el debate...
del hashtag #FueElEstado en una suerte de traducción de un argumento con cierto grado de complejidad. Ante lo previamente expuesto, el hecho de aclarar o explicar el sentido de la frase #FueElEstado e incluso la identificación de los autores de ésta resulta francamente pueril o irrelevante, pues la refutación se invalida en tanto la frase, se sabe, trata de condensar retóricamente una explicación mucho más amplia y, por otra parte, funge como mecanismo para que ciudadanos se inserten en el debate en la arena mediática, específicamente en internet bajo la plataforma de Twitter. Sería ingenuo pensar que estamos asumiendo como explicación acabada una frase que tiene propósitos retóricoargumentativos. El hashtag #FueElEstado se sustenta en lo que llama Perelman (2000) los argumentos basados en la estructura de lo real. En este caso, la frase analizada refiere a la causa de un hecho, lo que implica pensar en un vínculo de apariencia real entre los elementos. El punto de tensión, por tanto, es el grado de verosimilitud de dicho vínculo y su relación con las creencias del auditorio. Hashtag en su contexto Es sabido que todo discurso habita un contexto específico en donde sus hablantes le otorgarán sentido. Para Calsamiglia y Tusón (2001) esta emisión se convertirá en una pieza textual. Esto significa que el auditorio interpretará lo que considere relevante y dotará de sentido a la enunciación; es decir, debe existir una coherencia pragmática que en muchos casos implicará una apelación a los oyentes. Compartimos la idea de Lozano cuando afirma que: la interpretación del texto por parte del lector está sujeta no sólo a la recuperación de la información semántica que el texto posee, sino también a la introducción de todos aquellos ‘elementos’ de lectura que el sujeto puede poseer, incluidos dentro de lo que hemos llamado competencia textual: desde el supuesto sociocultural e ‘ideológico’, los sistemas de creencias, las estructuras pasionales […]. (2004: 27)
55
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Esta coherencia es un enlace entre la pieza textual y la realidad del sujeto. La finalidad del hashtag fue la participación política mediante un recurso retórico. Es decir, no por el simple hecho de ser una expresión dentro de la práctica social se convierte en una pieza textual con coherencia pragmática, sino que debe cumplir determinados fines (Jäger, 2003); en este caso, tener una intención política. Aunque al final todo dependerá del enlace entre el mensaje, el auditorio y su entorno. Por tanto, el hashtag no sólo tiene una relación semántica, sino también pragmática. Esto significa que el uso lingüístico del hashtag no sólo refirió a Estado, sino que permitió al individuo introducirse en el debate público sobre el contexto en el que vive. Según el lingüista británico J. R. Firth, “el contexto de la situación atiende a los participantes, sus acciones comunicativas, aquellas características del entorno físico que resulten relevantes para el evento y los efectos que produce la acción verbal” (Calsamiglia y Tusón, 2001: 106). La protesta en Twitter como acto de habla La perspectiva de los actos de habla nos permite asumir que todo discurso es una acción. Austin (1980) usa como ejemplo la emisión: “yo te bautizo”. Dice que es en sí misma la acción de bautizar. La validez de dicha frase no se sustenta en su capacidad de referir, sino en las condiciones que le permiten llevar a cabo el acto de bautizar. Metodológicamente ha permitido analizar los enunciados verbales como maneras de accionar en el mundo. El ejemplo del hashtag es elocuente. Su estructura posibilita que el sujeto hablante se incorpore en una discusión mediática-electrónica (en un mundo virtual), no sólo al implantar una aseveración sobre las cosas, sino también al ser ella misma una acción de protesta. En el caso que nos ocupa, #FueElEstado sirve de mecanismo para que ciertos ciudadanos debatan un tema de la agenda y, potencialmente, incidan.
56
El hashtag como recurso discursivo para el debate...
Conclusiones A lo largo de la ponencia hemos argumentado que el hashtag #FueElEstado, considerado como discurso, se puede observar como un ejercicio retórico en tres niveles: 1. En relación con la retórica clásica y teoría de argumentación, encontramos que el hashtag funcionó a partir de una figura típica como la sinécdoque, que permitió englobar en una frase una idea compleja. Asimismo, dicho recurso ilustró cómo operan los argumentos a partir de la estructura de lo real en la relación causaefecto que denota la frase analizada. 2. Desde la postura pragmática, es posible observar que #FueElEstado no fungió solamente como una etiqueta, sino como una pieza textual. Esto implica que tiene coherencia pragmática con el contexto temporal específico en el que se desarrolló. 3. Por último, desde los actos de habla, notamos que el hashtag, en sí mismo, puede considerarse como una acción, la de ser una protesta política. Y, desde la postura de comunicación política de Fagen, ésta se circunscribe en la participación política actual (insertando al individuo en la discusión dentro de la esfera pública) y la potencial (incidiendo en el sistema político). Bibliografía y referencias bibliográficas Austin, j. l. (1980 [1964]). How To Do Things With Words. Inglaterra: Oxford University. Becerra, j. p. (2014, 10 de nomviembre), “Ayotzinapa, sí, de muchas maneras sí #FueElEstado”, en Milenio. Recuperado de: http:// www.milenio.com/firmas/juan_pablo_becerra-acosta/Ayotzinapa-muchas-maneras-FueElEstado_18_406939315.html. calsamiglia, h.
y tusón, a. (2001). Las cosas del decir. España: Ariel.
camargo, s.
(s. f.). “La combativa historia de las Normales Rurales.” Milenio [en línea]. Recuperado de http://www.milenio.com/tribunamilenio/donde_nace_la_violencia_en_guerrero/violencia_ Guerrero-normales_rurales-normalistas-guerrilleros-Ayotzinapa_13_393690630.html. Consultada el 9 de mayo de 2015.
57
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
(1999). Comunicación Política. Técnicas y estrategias para la sociedad de la información. España: Tecnos.
canel, m.
civera, a. (2015, 1 de marzo). “Normales rurales. Historia mínima del
olvido.” Nexos [en línea]. Recuperado de http://www.nexos.com. mx/?p=24304. Consultada el 9 de mayo de 2015.
dahlgren, p.
(2012). “Paisaje mediático cambiante y participación política” en Moragas, M. (ed.) La comunicación: de los orígenes a internet. España: Gedisa.
“Dos estudiantes mueren en un conflicto con policías en Chilpancingo” (2011, 12 de diciembre). cnn México. Recuperado de [http:// mexico.cnn.com/nacional/2011/12/12/dos-estudiantes-muerenen-un-enfrentamiento-con-policias-en-chilpancingo]. Consultado el 9 de mayo de 2015. (1962). Historia y crítica de la opinión pública. España: Editorial Gustavo Gili.
habermas, j. giles, c.
(2011, 31 de diciembre). “Recuerdan a los universitarios caídos en 1960 y respaldan la lucha de Ayotzinapa”. La Jornada Guerrero [en línea]. Recuperado de http://www.lajornadaguerrero. com.mx/2011/12/31/index.php?section=politica&article=004n1 pol. Consultado el 9 de mayo de 2015.
jäger, s.
(2003). “Discurso y conocimiento: aspectos teóricos y metodológicos de la crítica del discurso y del análisis de dispositivos” en Wodak, R. y Meyer, M. (eds.) Métodos de análisis crítico del discurso. España: Gedisa.
lozano, j., peña-marín, c. y abril, g. (2004). Análisis del discurso. Hacia
una semiótica de la interacción textual. España: Cátedra.
(2014, 13 de octubre). “El diablo sigue en Iguala.” Animal Político. Recuperado de [http://www.animalpolitico.com/2014/10/ asi-se-vive-en-iguala-antes-y-despues-de-la-desaparicion-de-losnormalistas/]. Consultado el 9 de mayo de 2015.
martínez, p.
(2000 [1958]). Tratado de la argumentación. La nueva retórica. España: Gredos.
perelman, ch.
rabotnikof, n. (2011). En busca del lugar común. México: Universidad
Nacional Autónoma de México.
reyes, l.
(2011, 28 de junio). “Aguas Blancas, un genocidio que aún espera justicia en México”. cnn México. Recuperado de [http:// mexico.cnn.com/nacional/2011/06/28/aguas-blancas-un-
58
58
El hashtag como recurso discursivo para el debate...
genocidio-que-aun-espera-justicia-en-mexico]. Consultado el 9 de mayo de 2015. vargas, s.
(s. f.). “Escuelas normales rurales: agentes de cambio y desarrollo”. La Jornada. Recuperado de http://www.jornada.unam. mx/2014/11/08/politica/016a1pol. Consultado el 9 de mayo de 2015. (2011, 24 de octubre). “Matar maestros”. Reforma. Recuperado de [http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=38912]. Consultado el 24 de octubre de 2014.
villoro, j.
59
Coyunturas Políticas
Yo, Gaviota. Nosotros, los mexicanos
Yo, Gaviota. Nosotros, los mexicanos. La deixis identitaria del espacio comunicativo relacional en el caso de la casa blanca
Paola Karina Martínez Zúñiga1
Planteamiento del tema De la Casa blanca En 2014, el equipo de Carmen Aristegui devela en un reportaje (Cabrera, Lizárraga, Huerta y Barragán, 2014) información sobre una de las posesiones de la familia presidencial mexicana: la Casa blanca, con valor aproximado de 7 millones de dólares, construida por Grupo Higa, que también edificó obras millonarias para el Estado de México durante el periodo del entonces gobernador Enrique Peña Nieto (epn), y que, curiosamente, fue una de las empresas ganadoras de la licitación del tren México-Querétaro, que posteriormente fue revocado. De acuerdo con el reportaje, la casa de Sierra Gorda número 150 es propiedad de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, empresa de Grupo Higa; pero está resguardada por el Estado Mayor Presidencial y tanto epn como su esposa, Angélica Rivera la Gaviota,2 participaron con el arquitecto para ajustarla a sus necesidades. La adquisición de los terrenos donde se cimentó la Casa blanca por parte del Grupo Higa se llevó a cabo al mismo tiempo en que éste celebraba los acuerdos con el gobierno estatal de Peña Nieto. Este reportaje trajo como consecuencia una “desestabilización” para el equipo del presidente, lo que lo llevó a atribuirle la propiedad a la primera dama, quien más tarde saldría en un video para explicar el origen de esta casa. Ha colaborado en revistas electrónicas sobre narrativa y en la difusión de actividades en Radio unam. LIcenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. Actualmente es estudiante de la Maestría en Lingüística Aplicada de la misma universidad. 2 Angélica Rivera es actriz de profesión, y este sobrenombre corresponde con el de su personaje en la telenovela Destilando amor (2007) de Televisa. 1
63
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Ante la poca habilidad del mandatario, sus voceros, asesores y, por tanto, los mismos de la primera dama, usan una estrategia simplista de ataque-defensa para especificar el suceso; ante las acusaciones, la ofendida Gaviota no hace más que defenderse en un acto de victimización fallida, la cual es evidenciada por el discurso de “los otros” que, ubicados en sus trincheras deícticas, construyen un discurso que mueve las posiciones de esta constelación comunicativa. Por ello, para explicar el tema, éste se abordará desde la perspectiva cognitiva de la construcción de la identidad a partir de la deixis y el espacio comunicativo relacional. Marco teórico Deixis La deixis se compone por aspectos lingüísticos cuya interpretación se relaciona con el evento de la enunciación. Existen al menos tres tipos: de persona, tiempo y lugar, los cuales comprenden una amplia gama de fenómenos como adverbios demostrativos, tiempos gramaticales, pronombres personales y demostrativos, y diferencias léxicas (ir/venir, llevar/traer) (Fillmore, 1966; Lyons, 1981). Según Lyons (1981: 230), el contexto deíctico es parte integrante de la enunciación, cuyo punto cero se puede designar como el aquí-y-ahora del hablante, punto que se moverá en un intercambio comunicativo entre el yo y el tú. Igualmente, explica que una forma de clasificar sería la distinción entre la deixis primaria, que se puede sustituir por referencias gestuales en el contexto deíctico, y la secundaria, que involucra desplazamiento o reinterpretación de las dimensiones espaciotemporales de los deícticos primarios, por ejemplo, referirse a una persona con el demostrativo este, pues indica un distanciamiento emocional e incluso rechazo. Además, hay que considerar que el formular un yo requiere la generación de un tú, un otro. Puedo concebir un yo gracias a las experiencias espaciotemporales y a las relaciones que mantengo con los demás. Asimismo, los puntos deícticos pueden moverse de tal forma en que el yo deje de imponer su propio horizonte y se traslade a un esquema 64
Yo, Gaviota. Nosotros, los mexicanos
representacional de otro para buscar una comunicación compatible (Piedra, 2007). En otros casos, el yo puede formar parte de un nosotros y el tú de un ustedes en un sentido de pertenencia de grupo y compartición de valores, intereses e ideas. Así como las palabras adquieren sentido al relacionarse con otras, también los deícticos (y por tanto, los individuos), que van construyendo identidad a través del discurso. Se puede decir, entonces que los deícticos, y otros elementos, guían inferencias para interpretar los discursos, pues activan ‘modelos cognitivos idealizados’, conocimiento enciclopédico y ‘espacios mentales’ que permiten descubrir actores, lugares, tiempos e incluso actitudes en una enunciación cuyo contexto no está necesariamente anclado al físico-espaciotemporal, sino a una representación cognitiva que se refleja y construye discursivamente (Rubba, 2011). Del mismo modo, así como el escenario se va disponiendo a través de las palabras, también las relaciones interpersonales. Espacio comunicativo relacional En el caso de la Casa blanca, es posible distinguir diferentes posiciones, por un lado, el del discurso de la primera dama, la Gaviota; por el otro, el de, precisamente, los otros, la reacción del pueblo mexicano. Una vez distinguidos los actores del intercambio, se puede concebir que hay entre ellos un Espacio Comunicativo Relacional (ecr): Pfleger (2011) lo explica como aquél en el que se construye significado para el resto de la comunidad; éste se basa en la configuración espaciotemporal, pero su fuerza simbólica se da en función de los intereses de quien propone/enuncia el espacio conceptual, intereses que son llevados por el discurso. Gracias a este intercambio discursivo, se (re)construye la realidad física espaciotemporal y social, pues puede reconfigurar su conceptualización de fondo. Por ello, las constelaciones en las que se relacionan los actores en el espacio comunicativo relacional se irán regulando dinámicamente a través de los discursos. 65
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Cuando se han tomado las posiciones iniciales en el ecr, pueden integrarse nuevos actores que hagan aún más dinámica la reconfiguración de las oposiciones entre los yo y los otros. En el caso de la Casa blanca, casi a la par de la integración del pueblo al espacio comunicativo, se une la perspectiva mediática, la cual no sólo se representa en este trabajo por los periodistas, sino por aquellas personas que tienen por labor la divulgación de contenido, generalmente de entretenimiento, por medio de internet. Pfleger (2011) resume las ideas centrales de su concepto, el espacio comunicativo relacional, que se sintetiza en lo siguiente: 1. La comunicación (interacción simbólica-lingüística) significa relaciones sociales. 2. Significar un hecho sociocultural relaciona a las personas en constelaciones que dan identidad y alteridad. 3. Los mensajes dan información sobre dichas relaciones. 4. Las conceptualizaciones y significaciones del ecr se dan por parámetros cognitivos generales e implican reducción de rasgos y simplificación (como un esquema conceptual en el que se ancla). 5. Conforme se desarrolla, nuevos actores diluyen generalizaciones arquetípicas y surgen construcciones identitarias. Asimismo, la autora expone que en la estructura interna del ecr se conciben un esquema conceptual que sirve de anclaje cognitivo (Talmy, en Pfleger, 2011) derivado de la experiencia, una dinámica de fuerzas de oposición y una enmarcación lingüística-cultural que asigne valores atributivos a los actores. En el caso de la casa de Sierra Gorda, el esquema conceptual puede asimilarse al de ataque/defensa; por lo tanto, los valores atributivos serían el de atacante y atacado (el que debe defenderse), del mismo modo, en esta conceptualización subyace una idea de victimización. 66
Yo, Gaviota. Nosotros, los mexicanos
Modelos cognitivos idealizados Aunado a esto, se puede tomar como referencia el análisis de Rubba (2011) para identificar modelos cognitivos que apoyen en la interpretación del espacio comunicativo relacional. A partir de un primer acercamiento al corpus, es posible determinar que en el discurso de Angélica Rivera también estamos ante la explotación de dos modelos cognitivos idealizados: el de la madre, vista como la persona que defiende y protege a sus hijos y el de la mujer trabajadora, que la ayuda a dibujarse como independiente, capaz y luchadora. Los mci (o idealized cognitive models, icm) como representaciones mentales relativamente estables, resultado de la abstracción de experiencias, que organizan nuestras teorías del mundo y a los que se pueden relacionar ciertas palabras o elementos lingüísticos (Evans, 2007) no se desarmarán cuando los demás actores del evento entren en la dinámica, pero la pertenencia de la Gaviota a dichos modelos se pondrá en juego. Análisis del corpus Yo, Gaviota En el espacio comunicativo relacional del caso de la Casa blanca el personaje que dio la pauta para que se construyeran los demás discursos expuestos en este trabajo fue Angélica Rivera, a partir de un video publicado en su cuenta de Youtube titulado: “Precisiones sobre la propiedad de Sierra Gorda 150 - Sra. Angélica Rivera de Peña” (Rivera, 2014). En su ubicación del Yo, La Gaviota se dirige a los mexicanos. Es sabido que en el español no se tiene la necesidad de usar el pronombre “yo” como tal, puesto que el verbo ya tiene esa marcación de persona en su conjugación; no obstante, Rivera emplea la palabra constantemente para recalcar su posición: Hoy he decidido dirigirme a todos los mexicanos, porque ustedes tienen el derecho de conocer la verdad. Yo no tengo nada que esconder. Como ciudadana, aún sin ser servidora pública, me siento con la responsabilidad de explicarles paso a paso todo lo relacionado con la casa que ha sido cuestionada por algunos medios de comunicación (Rivera, 2014).
67
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
En el fragmento anterior, ya se distinguen las posiciones del tú y los terceros en el ecr: el pueblo mexicano y algunos medios de comunicación. Rivera se construye como ciudadana, no como servidora pública, otorgándole además derechos a los mexicanos, o al menos eso es lo que vislumbra el inicio de su discurso; sin embargo, la constelación irá cambiando en el desarrollo de su video. La Gaviota hace un recuento de su vida laboral mediante los verbos: inicié, trabajé, realicé (mismo orden en dos ocasiones), y remata con énfasis en los frutos de su trabajo: en mi caso, en cada renovación [de contrato], los montos y las prestaciones de los mismos tenía un incremento derivado de los resultados de mi trabajo […] por los cuales he recibido los pagos producto de mi trabajo (Rivera, 2014).
La primera dama se concibe como una mujer trabajadora y se lo hace saber a la audiencia, pues en su concepción, eso le dará pie para representarse ahora como alguien capaz económicamente (porque ha luchado por ello) y, además, interesada por forjar un patrimonio para sus hijas (porque es una buena madre): Así les demuestro que tengo la capacidad económica y recursos propios que me han permitido construir un patrimonio para mí y para mis hijas (Rivera, 2014).
En el esquema conceptual que subyace en el ecr, Rivera se autoconceptualiza como el blanco de las inculpaciones que chocan con los modelos de mujer trabajadora y madre ejemplar dentro de los que ella se ubica; por eso y porque el yo siempre será bueno, mejor o único, se deberá defender del otro. Ante todas las acusaciones que han puesto en duda mi honorabilidad, yo quiero dejar muy claro ante todos ustedes, los mexicanos, que yo no tengo nada que esconder, que yo he trabajado toda mi vida y que gracias, gracias a eso soy una mujer independiente […] (Rivera, 2014).
68
Yo, Gaviota. Nosotros, los mexicanos
A pesar de la reiteración del yo en cada enunciado, Rivera tendrá que hacerse parte de un nosotros, de uno que no le compete ni al tú, pueblo mexicano, ni a los terceros, los medios acusadores; ya que, para responder la ofensa, se pondrá por encima del papel de mujer trabajadora e independiente, el de la madre protectora, porque en una escala de relaciones humanas éste le compete a más personas: un hombre podría no hacer suyo el significado de mujer trabajadora, pero sí el de madre protectora. Por eso, pondrá en venta el fruto de años de esfuerzo, con tal de salvaguardar a su familia presidencial: […] porque yo no quiero que esto siga siendo un pretexto para ofender y difamar a mi familia. Hoy estoy aquí para defender mi integridad, la de mis hijos y la de mi esposo (Rivera, 2014).
Cabe poner sobre la mesa la pregunta: ¿se incluyó en algún nosotros además del de su familia? Después de enunciarse “como ciudadana” se creería que tendría la sensatez de unirse a una colectividad mexicana; pero no, lo cual demuestra la torpeza del que escribió el discurso, pues lingüísticamente no se molestó en incluirse dentro de un grupo: la Gaviota es un yo solo en un texto chantajista que, sumergido en la idea de la telenovela rosa, se concibe como la mujer luchadora que triunfa para el bien de su familia; igualmente, esa misma idea vislumbra el esquema del ataque-defensa, donde ella está siendo atacada. Obviamente, ante un discurso como éste, el pueblo mexicano y algunos medios se unieron al ecr, al tiempo en que se pronunciaron frente a la postura del Yo, Gaviota. Nosotros, el pueblo mexicano Para componer esta perspectiva del ecr del caso de la Casa blanca en este trabajo, elegí dos video-respuestas de dos mujeres mexicanas, en donde plasman qué piensan y sienten ante el discurso de Angélica Rivera. Tanto la respuesta de la maestra Katia Alejandra Esqueda (2014) como la de Mextli Reyes (2014) ponen de cabeza la pertenencia de la Gaviota a los modelos de mujer trabajadora e incluso el de madre ejemplar. Estos nuevos yo exponen los mismos modelos pero 69
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
desde nuevos puntos de vista que cambian la dinámica del ecr. Por un lado la mujer trabajadora no siempre tiene la oportunidad de ser independiente ni de darse lujos como la Casa blanca, según explica Esqueda: Y me insultas diciéndome que con tu salario de mujer y súper actriz mexicana te ha bastado para pagar los lujos extremos de los que ahora posees. Yo también soy mujer e intento ser independiente económicamente, pero esta sociedad de […] machista no me deja serlo (Esqueda, 2014).
Por su parte, Mextli Reyes pone en duda esta misma condición de mujer trabajadora, pero desde otro ángulo: ella no toma el rasgo de la independencia o la economía para hacer su crítica (aunque sí juzga los excesos), sino la de la calidad de dicho trabajo, identificándola con el estandarte de una idea denigrante de la mujer: De verdad ignora lo dolido que está el pueblo mexicano como para no mesurarse en sus excesos, y es que, claro, si su señor esposo no repara en su avión innecesario y sus viajes en plena crisis social, por qué habría de hacerlo usted, […] estandarte para hacer legítima, a través de las novelas de Televisa, la aberrante idea de que la mujer carece de coeficiente intelectual y en los medios de comunicación sólo sirve para trabajar con el cuerpo (Reyes, 2014).
En el fragmento anterior ya se percibe la alteración de la pertenencia de la Gaviota en el otro modelo, el de madre ejemplar, pues a partir de éste se descubre un lazo familiar, representado en este caso por el elemento “su señor esposo” y su consecuente crítica. Sumado a ello, Mextli también le insinúa su incompetencia para educar con valores de respeto a su familia: Señora Angélica, quiero pedirle que en cada prole, de esos que su hija aprendió a señalar con tanto desprecio […], no se le olvide que hay un mexicano despierto […] Tenemos muy buena memoria (Reyes, 2014).
En el mismo rubro, Esqueda adhiere otras voces a la suya, no en un sentido directo, sino como ejemplos de lo que para ella significa el modelo de mujer-madre-trabajadora en este país; son los mismos modelos cognitivos, pero con otras 70
Yo, Gaviota. Nosotros, los mexicanos
consecuencias que difieren de lo que Rivera antepuso en su discurso: no todas las mujeres trabajadoras tienen la suerte de poder hacerse de un patrimonio tan lujoso como el de la primera dama: Vivo por debajo y al día, gano mucho más que el promedio del resto de muchas mujeres independientes mexicanas, madres solteras que para subsistir están expuestas a condiciones de trabajo extremas (Esqueda, 2014).
El esquema conceptual de ataque-defensa fue percibido no sólo por el contenido de la enunciación, pues la forma fonética, los gestos, el infinito pestañear de la Gaviota fue interpretado de tal forma que el mismo esquema no sólo se modificó, sino que se revirtió. Ahora era el pueblo mexicano el que se sentía ofendido, atacado y acusado por hacer cuestionamientos pertinentes a alguien que, aunque no se concibe como servidora pública, es esposa del presidente y se mantiene de los ingresos del erario público. Me parecen ofensivas y degradantes tu postura de mujer ofendida, éste ha sido el peor papel que hayas representado (Esqueda, 2014). Quiero decirle que es una lástima que sus siete minutos de discurso los haya usted enfocado a expresar su molestia por los cuestionamientos que el pueblo le ha formulado por su casita millonaria. Me pregunto, acaso se ha puesto usted a pensar en la molestia que nos genera a los mexicanos sentirnos pisoteados […] (Reyes, 2014).
Como se aprecia en el fragmento anterior, el yo de Mextli se funde en un nosotros. El discurso de estas dos mujeres que modifican el perfecto yo de la Gaviota, no sólo se manifiesta desde un estado egocéntrico como el de la primera dama, sino como un nosotros que las hace parte del pueblo mexicano, porque, al contrario de Rivera, ellas sí se autoconceptualizan como miembros de una comunidad nacional: Muchas gracias por su amable atención, si es que alguna vez se da a la labor de tomar en cuenta lo que una mujer mexicana opina sobre sus pésimas acciones (Esqueda, 2014).
71
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Junto al pueblo, algunos medios se pronuncian también en un nosotros, ambos grupos forman la otredad a la que se enfrenta Rivera en este espacio comunicativo relacional. Los medios Los medios desencadenaron lo que generaría el espacio comunicativo relacional de la Casa blanca, pues ellos dieron la información que se mantenía por debajo del agua. Por ello y por pronunciar su postura después del video de la Gaviota, ellos forman parte importante en la dinámica de la constelación. Para representar esta visión deíctica, seleccioné la opinión de la periodista y politóloga Denise Dresser (dada en el programa de Carmen Aristegui), y la de la periodista Sanjuana Martínez. La primera expone lo siguiente: Yo veo errores de forma y de fondo […] Tiene un tono indignado, molesto, no siente que rendir cuentas sea una obligación sino como una concesión que nos hace, un favor, tiene un tono de regaño, porque la cuestionamos, ve los cuestionamientos como un tema de honor no de rendición de cuentas, no como algo necesario en una democracia, sino para defender la integridad de la familia, ella dice que no es su obligación pero lo es desde el momento en que ella recibe y ejerce recursos públicos, lo cual hace todos los días porque tiene un staff de más de 30 personas en Los Pinos (Redacción an, 2014).
Dresser también interpreta el esquema conceptual que Rivera imprime en el discurso, pues nota el regaño y la indignación de alguien que está defendiendo su integridad familiar. Asimismo, se incluye en el nosotros a los que la Gaviota les hace el favor, ese nosotros es el mismo tú al que la primera dama dirigía sus palabras, es decir, el pueblo mexicano. Sin embargo, Dresser también se incluye en el “cuestionamos”, que no sólo integra a los mexicanos (como lo indica el discurso de Esqueda y Reyes), sino a los medios, como señala la esposa de epn en su video: “cuestionada por algunos medios”. Dresser se autoconceptualiza entonces dentro de ese algunos. Sanjuana Martínez, al igual que Esqueda y Reyes, invierte el esquema del ataque/defensa, pues considera que 72
Yo, Gaviota. Nosotros, los mexicanos
con su manipulado discurso, la Gaviota cometió un insulto y ofendió a los mexicanos, ese nosotros en el que ella se incluye: ¿Cuándo habló de su próspera vida pensó Angélica Rivera en los pobres de México? ¿En algún momento consideró que para muchas personas, las cantidades que manejaría, serían un insulto, una ofensa para las condiciones de miseria en las que viven? […] Su frío, calculador y actuado discurso, no solo no convenció, sino que ofendió a aquellos mexicanos que estamos hartos de tantas mentiras, de las simulaciones, de tanta corrupción (Martínez, 2014).
Como se mencionó arriba, la Gaviota expresa que son algunos medios los que la han cuestionado. De este algunos se infiere que el resto no, y que por lo tanto estos se pueden ubicar en una posición menos ajena que la de los otros. Este es el caso del discurso de Ciro Gómez Leyva, quien lejos de ubicarse como atacante en el esquema conceptual formado por la primera dama, aprueba el discurso y la figura de la mujer trabajadora: Ella fue una estrella […] Tenía recursos para comprar una casa de ricos […] Y ella sabe que hay quienes no le van a creer nada […] Dejar la casa es avalar que algo huele feo. Es regalar la victoria a los detractores. […] Es un sacrificio inmerecido para una profesional exitosa (Gómez, 2014).
Finalmente, las parodias, memes y bromas al respecto destacan esos elementos lingüísticos, paralingüísticos y sociales que indignan al receptor, al pueblo mexicano. Es a través de estas parodias que tenemos una caricatura maximizada de la identidad que la Gaviota se formó, bien o mal, en su discurso. Para ejemplificar esta faceta del ecr de la Casa blanca, he elegido el video “Galatzia explica compra de la casa de las lomas (casa blanca)” del youtuber Cid Vela (2014). Este video sigue casi en plenitud la secuencia del original y subraya el modelo cognitivo de la mujer trabajadora: Yo chambeo desde los 15 años, duré 25 años vendiendo tamales, escobas, recogedores, trapeadores, fierro viejo. Aparte de esto, yo me dediqué a los videoblogs […] Yo pagué con mi lana la construcción de esta casa, su casa también cuando quieran ir (Vela, 2014).
73
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
El esquema conceptual de ataque/defensa en el que los medios fueron los primeros en cuestionar el origen de la casa y, posteriormente, se integra al tú como el ofensor: Yo soy una mujer y como la mujer que soy les hablo aquí de frente para aclarar los hechos sobre la casita que me compré […] los medios han estado hablando, pero los medios no saben cómo está la onda. Está bien, si ustedes me quieren quitar, les voy a dar la pinche casa. Voy a vender mi casa de las Lomas […] Ya no la quiero la pinche casa, ya la ensuciaron con sus malas vibras […] A ver si así están contentos. Pero sí les digo una cosa, cabrones, de su pinche diosa ya no vuelven a hablar (Vela, 2014).
En el fragmento anterior también se destaca el tono de regaño y ofensa que se interpreta en Rivera. Ante materiales como éste, Martínez (2014) puntualiza que “por lo menos, los mexicanos no hemos perdido el sentido del humor a pesar de tanta desgracia”. A modo de conclusión: discusión crítica Queda claro que la deixis es más que un fenómeno de posición espaciotemporal; se trata de un filtro que ordena cómo nos concebimos a nosotros mismos y a los demás, si pertenecemos a un grupo, si nos diferenciamos del otro, si consideramos que el tú es cercano o no a cómo nos autocenceptualizamos. Incluye niveles más allá de la pura referencialidad. En este sentido, no se puede examinar la deixis por medio de palabras aisladas si se pretende realizar un estudio más profundo; lo cual lleva a un análisis de unidades más complejas que sobrepasan elementos como piezas léxicas o frases que pueden no decirnos nada: hablamos en discursos, gracias a ellos interactuamos, construimos y nos identificamos ante los demás. Aunque, aun así, a veces haya que regresar a los elementos fundamentales para explicarnos los demás niveles. En el caso de la Casa blanca se descubrieron varios aspectos gracias a la deixis y al espacio comunicativo relacional. Se observó que no hay un nosotros que competa a la comunidad nacional en el discurso de la Gaviota, lo cual puso al 74
Yo, Gaviota. Nosotros, los mexicanos
pueblo mexicano y a algunos medios como los otros a los que se enfrenta la primera dama. Asimismo, estos otros discursos deshicieron la pertenencia de Rivera en los modelos cognitivos idealizados dentro de los que ella se concebía. Gracias a esto la constelación de actores más que moverse se reafirmó, dejando a la Gaviota en un grupo aparte, el de los deshonestos y ofensivos junto a su esposo, sus hijos y todos los medios que no forman parte de algunos. En el marco de los acontecimientos sociales que han destruido al país, la Casa blanca fue una señal más de lo podrido que se encuentra el gobierno y de cómo se intenta manipular mediante un discurso pobre y fallido para hacernos sentir culpables de que la Gaviota tuviera que deshacerse de sus lujos. Como si se le hubiera olvidado, o simplemente no le importara, que a México le doliera todo el territorio nacional. La lengua, lo que decimos y cómo, es evidencia de nuestras experiencias, pensamientos y conceptualizaciones. Por tanto, la lingüística es capaz de desenredar conflictos sociales y dar pruebas de cómo se mueve un discurso y más si se trata de uno manipulador como el que nos presentó el yo de la Gaviota. Bibliografía Corpus a. Discurso de l0 Gaviota (2014, noviembre 18). Precisiones sobre la propiedad de Sierra Gorda 150 - Sra. Angélica Rivera de Peña [archivo de video]. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=tdJ06CLjjxE.
rivera, a.
b. Discurso del pueblo mexicano esqueda, k. [en Animal (ir)racional]. (2014, noviembre 20). Impactan-
te respuesta de maestra universitaria a Angelica Rivera [archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=qieu0gnzqI.
reyes, m. (2014, noviembre 18). Carta a Angélica Rivera (en respuesta a
sus precisiones sobre Sierra gorda 150) [archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=yxRVBN0siCU.
75
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
c. Discurso de los medios gómez, c.
(2014, noviembre 20). ”Se equivoca Angélica Rivera al vender su casa” en Sipse.com. Recuperado de: http://sipse.com/ opinion/equivoca-angelica-rivera-vender-casa-columna-cirogomez-leyva-123739.html.
martínez, s.
(2014, noviembre 24). “Las cuentas falsas de Angélica Rivera” en Sinembargo.mx. Recuperado de: http://www.sinembargo. mx/opinion/24-11-2014/29390.
redacción an.
(2014, noviembre 20). “Casa blanca exhibe relación entre empresarios, televisora y el gobierno: Dresser en cnn”. Aristegui Noticias. Recuperado de: http://aristeguinoticias. com/2011/mexico/cas a-blanca-exhib e-relacion-entreempresarios-televisora-y-el-gobierno-dresser-en-cnn/. (2014, noviembre 21). Galatzia explica compra de la casa de las lomas (casa blanca) [archivo de video]. Recuperado de: http:// youtu.be/jaHOV0iGPcs.
vela, c.
Bibliohemerografía cabrera, r.,
Lizárraga, D., Huerta, I. & Barragán, S. (2014, noviembre 9). “La casa blanca de Enrique Peña Nieto (investigación especial)”. Aristegui Noticias. Recuperado de: http://aristeguinoticias. com/0911/mexico/la-casa-blanca-de-enrique-pena-nieto/. (2007). A Glossary of Cognitive Linguistics. Edinburgh: Edinburgh University Press.
evans, v.,
fillmore, c.,
(1966). “Deictic Categories in the Semantics of ‘Come’”. Foundations of Language, 2(3). pp. 219-227
lyons, j.,
(1981). Lenguaje, significado y contexto. Barcelona: Paidós.
pérez álvarez, b.,
(2006). “Contribución de la deixis espacial en la delimitación del pronombre plural” en Valencia, A. (coord.), Actas del XIV Congreso Internacional de alfal. Monterrey.
pfleger, s.,
(2011). “El bueno, el malo y el feo. El esquema de ‘guerra’ para conceptualizar el espacio comunicativo relacional entre el gobierno y el narcotráfico en México” en Lingüística Mexicana.
piedra, l.,
(2007). “Deixis personal y representaciones mentales” en Revista Humanitas. 4(4). pp. 38-57.
76
Yo, Gaviota. Nosotros, los mexicanos
rubba, j.,
(2011). “Alternate Grounds in he Interpretation of Deictic Expressions” en Archer, D. & Grundy, P. (eds.), The Pragmatics Reader. London: Routledge. pp. 186-201.
77
El miedo en tiempo de crisis económica...
El miedo en tiempos de crisis económica Análisis crítico de un discurso de Televisa Fernando Lara Elsa María Díaz Ordaz Castillejos1
Introducción El propósito de esta comunicación es mostrar cómo trabaja ideológicamente el poder del discurso y el discurso del poder de los medios (Reboul, 1986), a partir de un mensaje televisivo en torno a la crisis económica global del 2008 que, entre otros países, afectó gravemente a México durante la presidencia de Felipe Calderón Hinojosa. De acuerdo con el enfoque del análisis crítico del discurso (en adelante acd) (Fairclough, 1995a, 2003), la cuestión de cómo los medios de comunicación influyen y son influidos por relaciones de poder dentro del sistema social involucra analizar la manera en que el lenguaje establece puntos de vista particulares de representar el mundo, así como formas específicas de construir identidades y relaciones sociales. Asimismo, Fairclough (1992, 1995b) propone que cualquier evento discursivo puede abordarse simultáneamente como texto, como ejemplo de práctica discursiva y como ejemplo de práctica social. Se trata, entonces, de abordar el discurso desde estas tres dimensiones de análisis diferentes, pero a la vez complementarias, con algunos ejemplos suficientes para el propósito planteado. El trabajo ideológico del discurso El mensaje objeto de análisis proviene del discurso circulante en uno de los medios con mayor audiencia en México Doctores en lingüística por la Universidad de Santiago de Compostela, España. Miembros del Sistema Estatal de Investigadores del estado de Chiapas y del Sistema Nacional de Investigadores del conacyt. Docentes-investigadores de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas, donde colaboran en la licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas, la maestría en Estudios Culturales y el doctorado en Estudios Regionales. Las líneas de investigación que comparten están relacionadas con los campos de la didáctica de la lengua y la literatura, lenguaje e interculturalidad, así como el estudio del discurso político, escolar y de los medios. 1
79
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
—la televisión—, el cual salió al aire el 3 de noviembre de 2008 por el “canal de las estrellas”, según reza el eslogan de la empresa que lo editó: Televisa. Enseguida presentamos la transcripción aproximada del texto objeto de análisis que iremos desbrozando, el cual finaliza con un encuadre cerrado de la imagen de la bandera mexicana ondeando al viento que simultáneamente se hace acompañar por la voz en off de infantes que gritan al unísono “¡Viva México!”, tras lo cual aparece el logotipo y el nombre de Televisa, al mismo tiempo que el tema musical de fondo sube a manera de cortina de cierre. 1 (Alejandro Camacho): Cada vez que oímos hablar de la crisis económica, 2 la verdad, lo que realmente sentimos… es miedo. 3 (Leticia Calderón): Miedo a qué va pasar con nosotros, qué va pasar 4 con nuestras familias. 5 (Valentino Lanús): Y en realidad, a lo que más miedo deberíamos de tenerle 6 es… al miedo mismo. 7 (Galilea Montijo): Porque el miedo paraliza, 8 (Gloria Trevi): el miedo no deja pensar, 9 (Galilea Montijo): el miedo no construye. 10 (Alejandro Camacho): El miedo… es sólo miedo. 11 (Gloria Trevi): ¿Qué va pasar mañana? Mañana va sonar el despertador 12 muy temprano, les vas a dar un gran beso a tus hijos y ellos se van ir a la escuela. 13 (Galilea Montijo): Y por ellos, tú te vas ir a partir el alma trabajando, 14 (Leticia Calderón): poniéndole más esfuerzo, más espíritu 15 (Alejandro Camacho): y más corazón que nunca. 16 (Gloria Trevi): ¿Te da miedo? No, cómo te va dar miedo, si trabajar 17 es lo que has hecho toda la vida.
En el contexto de la crisis económica de 2008, la empresa mediática se valió del poder decir (Foucuault, 1980) para opinar respecto a dicha crisis, a la manera de un auténtico “servicio a la comunidad”, a la que asiste afablemente para satisfacer su derecho a la información y, además, a la cual debe su existencia como institución social. Otro aspecto que a primera vista llama la atención es el formato poco habitual o un tanto “novedoso” utilizado para comunicar el contenido del mensaje: a cinco voces, en vez de haber elegido la opción de ser transmitido por 80
El miedo en tiempo de crisis económica...
un solo enunciador. De esta manera, la expresión del pensamiento único (Ramonet, 2008) se ha puesto en juego, a través de la imagen de autoridad de tres actrices (Leticia Calderón, Galilea Montijo, Gloria Trevi) y dos actores (Alejandro Camacho, Valentino Lanús) consagrados por Televisa, quienes se dirigen directamente a la audiencia por medio de la cámara, con una deliberada pronunciación enfática, utilizando movimientos de manos y cabeza para apoyar el énfasis vocal. Por otro lado, también podemos observar que el miedo generado por la crisis económica se ha colocado en primer plano: la frecuencia de aparición del término “miedo” en once ocasiones es prueba de ello, y por lo tanto se constituye en el signo ideológico característico de esta producción discursiva (Voloshinov, 1973). Sin embargo, lo importante es preguntarnos con qué valor ideológico aparece el signo miedo en este discurso. Por ejemplo, el miedo incluso aparece definido explícitamente: el miedo… es solo miedo (línea 10), pero por el contexto de aparición del enunciado, que lo caracteriza como una conclusión, también se presupone que más allá del miedo provocado por la crisis económica, esta no representa una verdadera amenaza, un peligro real, una situación difícil o dramática para la sobrevivencia de las personas en los escenarios de sus futuros inciertos. No obstante, desde un inicio, la emoción del miedo se encuentra estrechamente asociada a una amenaza claramente formulada: la crisis económica. De hecho, el uso de la locución conjuntiva (cada vez que), al principio del enunciado de la línea 1, establece que el miedo desencadenado por la crisis económica es una emoción que siempre sucede, miedo que se configura como un fenómeno eminentemente social y como una categoría-atributo de la identidad de los ciudadanos. Así pues, el miedo se representa como una emoción consustancial a la crisis económica, que entraña la inseguridad del presente y la incertidumbre sobre el futuro de un nosotros y un nuestros seres amados. Esto es algo que podemos constatar por la manera en que los hablantes establecen formas de presentación de sí 81
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
mismos y de relación con sus destinatarios. La identificación de los hablantes que utilizan la primera persona del plural —por ejemplo, mediante las inflexiones verbales oímos y sentimos (líneas 1-2), el uso del nosotros inclusivo y el posesivo nuestras (líneas 3-4)— incorpora a los hablantes al grupo de la audiencia a la cual se dirigen y, por consiguiente, la realidad de la crisis económica y la emoción del miedo social que ésta genera no son ajenas a los protagonistas de la enunciación ni a los potenciales destinatarios. Este uso intencionado del nosotros inclusivo permite, por un lado, la identificación de los protagonistas de la enunciación con los televidentes, ya que tiene marcado como objetivo desencadenar esa transferencia de identificación entre unos y otros y, por otra parte, los hablantes buscan la complicidad de los telespectadores para implicarlos en su punto de vista y que, de igual manera, se identifiquen con las reflexiones que se les presentan. Pero esto es solo una parte de las relaciones interpersonales y las identidades sociales entre los enunciadores y la audiencia, ya que son más complejas. La cita de autoridad (líneas 5-6) presente en la actividad discursiva de este mensaje constituye una forma de intertextualidad, en la que el prestigio de la voz ajena favorece el convencimiento de la audiencia. La cita de Roosevelt es interesante porque, al parecer, el locutor se ha unido a la voz de un político experto que actúo como tal. Es bien sabido que Roosevelt pronunció estas palabras para restaurar la confianza en el sistema económico de su país, a propósito de la crisis económica conocida como la “Gran Depresión”, acaecida en los Estados Unidos en 1929. Una cita de autoridad que se considera valida y aplicable al contexto de la crisis económica de 2008, como un intento de exorcizar el miedo provocado por la crisis económica. De esta manera, se instruye a los individuos cómo experimentar, interpretar, internalizar y manejar el miedo relacionado con la crisis económica, al margen de sus particulares condiciones de vida y temperamentos. El acceso a ese discurso ajeno le da la posibilidad al enunciador de actuar como juez frente al miedo y persuadir a la audiencia, para que actúe en consecuencia con lo 82
El miedo en tiempo de crisis económica...
que se le propone. Al ser la cita de autoridad un enunciado deónticamente modalizado, mediante la perífrasis obligativa deberíamos de tenerle (línea 5)2 el discurso representado manifiesta que impone la obligación de realizar la acción descrita en el enunciado: tenerle miedo al miedo mismo, como una demanda sobre la conducta a seguir. Por otra parte, el discurso representado es acompañado de un razonamiento ulterior (líneas 7-9) para convencer de la validez de la opinión contenida en la cita de autoridad, es decir, se presenta un argumento justificador a favor de la opinión o tesis contenida en la cita misma. La conectiva argumentativa porque (línea 7) tiene el significado de es prueba de e introduce la justificación del acto argumentativo, por la cual a lo que más miedo deberíamos de tenerle es al miedo mismo. Es claro, también, que la prueba del argumento refiere que el miedo —pero no la crisis económica que lo genera— posee un carácter peligroso: se convierte en una sensación de impotencia y una tendencia a bajar los brazos ante los efectos negativos de la crisis económica porque paraliza (línea 7); obnubila el pensamiento de las personas y deviene en una falta de control racional sobre los problemas que acarrea la crisis económica porque no deja pensar (línea 8), y conlleva la imposibilidad de edificar un futuro mejor porque no construye (línea 9). Por lo demás, resulta un tanto paradójico que el miedo al miedo mismo se proponga ahora como una emoción aceptable, una especie de negación de la negación que se plantea como un antídoto contra el miedo “tóxico” o el “miedo líquido”, según la expresión de Bauman (2013), desatado por la crisis económica e inmanejable por el grueso de la población. En el discurso que nos ocupa, también llama la atención un elemento retórico en relación con los géneros movilizados en la producción de este mensaje. Se trata de la Ciertamente, la preposición de forma perífrasis de duda con el verbo deber + de + infinitivo, pero ésta se confunde con la de obligación: deber + infinitivo y así aparece en este mensaje. 2
83
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
interdiscursividad o hibridación de géneros, es decir, la presencia de dos o más géneros en un discurso. Conjuntamente con los segmentos explicativos3 y descriptivos, esta hibridación es más evidente en la elección del género narrativo que se introduce de manera prospectiva mediante el uso perifrástico,4 marcado tanto en la pregunta retórica como en la respuesta que le sucede (líneas 11-15). Así, el momento narrativo de este fragmento representa un aspecto del devenir cotidiano de la vida familiar del destinatario al que se interpela, como algo que no ha sucedido —contrariamente a lo que se hace en la mayoría de los relatos—, sino como algo que se da por sentado que acontecerá, con el fin de que el miedo deje ser el centro de atención ante a la posibilidad de perder el empleo, o bien que el miedo pase a un segundo plano para quienes lo han perdido y mantengan su armonía familiar tras esa situación. Como podemos observar, con este relato en el que ahora el destinatario-protagonista del mismo ha sido inscrito en el discurso a través de la segunda persona singular generalizadora,5 nuevamente se reitera que, si bien la economía del país ha colapsado, el miedo que las personas sienten es un miedo infundado, pues la crisis económica no tendrá la menor incidencia real en la vida familiar que continuará su curso normal. Así pues, esta suerte de relato relativiza el virtual miedo de las personas a quedarse sin empleo o, en última instancia, minimiza el malestar generalizado respecto a la inseguridad económica que se asocia con la crisis económica; en suma, distrae y silencia la delicada situación por la que un gran número de familias podrían estar atravesando Por ejemplo, un fragmento de género explicativo que presupone una relación de tipo causa-consecuencia es la explicación causal suministrada al principio de este discurso y que permite la predicción: la crisis económica (causa) siempre provoca miedo (consecuencia). 4 El efecto de este uso perifrástico en los enunciados indica que las acciones descritas en ellos, el destinatario va a empezar a realizarlas y sucederán. Es decir, el uso perifrástico hace más certera y contundente las frases y añade el factor de cierta inminencia, aunque solo sea psicológica. 5 El protagonista del relato es un “tú” con un uso cercano al impersonal; un sujeto indeterminado, ya que refiere una situación tópica y reconocible en un amplio espectro de la población e identificable con todos aquellos que se sienten incluidos en el grupo de personas que se encuentran en esas circunstancias. 3
84
El miedo en tiempo de crisis económica...
a consecuencia de los efectos negativos de la crisis, frente a los cuales metafóricamente se pondera partirse el alma trabajando. Ciertamente, en el enunciado de las líneas 16-17, la forma trabajar tiene el mismo valor o significado constante ampliamente compartido, con el cual se designa la acción de realizar una actividad física o intelectual y recibir un salario por ello. Sin embargo, ni el referente ni el sentido, o significado pragmático-discursivo (Calsamiglia y Tusón, 2007), del signo trabajar es el mismo para toda la audiencia meta, ya que al ser emitido para distintas personas y en distintas situaciones adquiere un valor ideológico diferente. Por ejemplo, para algunos será trabajar por un salario digno, pero para otros trabajar por un sueldo indigno que no les evita vivir en penurias económicas o llegar a fin de mes; asimismo, para unos será la fortuna de ocupar los mejores puestos en un empleo fijo o permanente y con vacaciones pagadas, pero para otros la desgracia de ocupar los peores oficios y realizar trabajos eventuales, repetitivos y esclavizantes de menor categoría o menos satisfactorios y sin vacaciones pagadas; y, para muchos otros más, trabajar largas jornadas por un salario mínimo o hacer más horas de trabajo de las que les corresponden, e incluso que infantes o adultos mayores tengan que trabajar, y así en un largo etcétera. Como podemos ver, todos estos sentidos posibles subyacen en el signo ideológico trabajar. Pero, aunque ningún individuo que tenga algún tipo de estos trabajos es un desempleado, que es aquél que carece de empleo, en este mensaje ha convenido obviar la realidad existente del desempleo: el hecho de que algunas personas hayan perdido su empleo o no puedan encontrar u obtener algún otro como consecuencia de la crisis económica. A manera de cierre Podemos concluir que la instancia mediática se ha encargado de exorcizar el miedo social generado por la crisis económica en la que se encuentra inmerso un gran número de ciudadanos, a quienes se les ha planteado hacerle frente a la 85
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
misma con su fe en el trabajo y el amor a sus allegados por delante, mientras permanecen a la espera de que el gobierno virtualmente se ocupe del rescate y el anhelado crecimiento económico para hacer realidad la expectativa de que las cosas irán mejor tal como se advierte en este mensaje. Por otra parte, el éxito que podemos prever de este mensaje, en términos de la intencionalidad que persigue, se debe a tres aspectos estrechamente relacionados con su producción, circulación y consumo. En primer lugar, debido a su producción por la manera en que los recursos lingüísticos y las estrategias discursivas fueron utilizadas en su manufactura, como pudimos apreciar en este sucinto análisis; en segundo lugar, a su circulación, ya que se difundió por uno de los medio masivos con mayor alcance, pues como bien sabemos la televisión en nuestro país ha llegado hasta los lugares más recónditos de la geografía nacional; y, en tercer lugar, a su consumo, en tanto que es un discurso que no presenta problema alguno para ser interpretado o comprendido, ya que los hablantes utilizan un registro bastante coloquial u ordinario para hablarle o dirigirse a gente ordinaria. Pero, principalmente, porque para algunos discursos, como en este caso, la ideología es un asunto de vital importancia, más que para otros. No obstante, pese a ser un discurso aparentemente “transparente”, en el análisis ideológico del discurso, en ocasiones importa tanto, —o incluso a veces más— no únicamente lo que se dice sino lo que no se dice, lo que se calla o silencia. Finalmente, esperamos que tras este breve análisis, desde el particular enfoque del acd adoptado, al menos hayamos podido mostrar un somero acercamiento a su potencial como herramienta para describir, interpretar y explicar las ideologías (tácitas y explícitas) de los discursos constitutivos y constituyentes de la realidad y de los problemas sociales relevantes, sobre todo cuando dichos discursos ideológicos hacen daño real a las personas (Gee, 2008), como el que nos ha ocupado aquí.
86
El miedo en tiempo de crisis económica...
Bibliografía (2007 [1999]). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso (2a ed.) Barcelona: Ariel.
calsamiglia, h. y tusón, a.
(2013 [2006]). Miedo líquido. La sociedad contemporánea y sus temores. México: Paidós.
bauman, z.
fairclough, n.
lity Press.
(1992). Discourse and Social Change. Cambridge: Po-
____________ (1995a). Critical Discourse Analysis. The Critical Study of Language. New York: Longman. ____________ (1995b). Media Discourse. London: Hodder Arnold. ____________ (2003). Analysing Discourse. Textual Analysis for Social Research. London: Routledge. foucault, m. (1980 [1970]). El orden del discurso. Barcelona: Tusquets.
(2008). Social Linguistics and Literacies. Ideology in Discourse (3a ed). London: Routldege.
gee, j. p.
ramonet, i.
(2008 [1995]). “Pensamiento único y nuevos amos del mundo.” En Chomsky, N. y Ramonet, I. Cómo nos venden la moto. Información, poder y concentración de medios. Barcelona: Icaria. pp. 49-88
reboul, o. (1986 [1980]). Lenguaje e ideología. México: Fondo de Cul-
tura Económica.
(1973 [1926]). El marxismo y la filosofía del lenguaje. Buenos Aires: Nueva Visión.
voloshinov, v.
87
Género y sexualidad
Homofobia simbólica en el discurso del periodismo rosa...
Homofobia simbólica en el discurso del periodismo rosa de México Alejandro Ávila Huerta1
Introducción ¡¿Periodismo rosa?! ¡¿Y eso para qué?!����������������� Los estudios sobre periodismo han desestimado, en muchos aspectos, la investigación de la prensa rosa (esa que se dedica al reporte de las actividades privadas de personajes célebres; no hay que confundirla con el periodismo de espectáculos). Son muy pocas las investigaciones al respecto. Y es que, ¿qué importancia pueden tener para los sectores académicos las opiniones de periodistas como Juan José Origel o Shanik Berman, o las ocupaciones y pasatiempos de Ricky Martin o Shakira? Ninguna, si nos apegamos a los principios periodísticos del interés público y el respeto a la intimidad; sin embargo, hay otros elementos de análisis que pueden tomarse en cuenta para entender las consecuencias negativas que un discurso aparentemente trivial e inofensivo puede tener en la construcción de la realidad de amplios sectores sociales a partir del tratamiento que se le da a la información, y no necesariamente de la información por sí misma. El periodismo rosa es el tipo de periodismo escrito más consumido en México; estas revistas son las preferidas para el cuarenta por ciento de la población mexicana, por encima de cualesquier otras (Alba, 2009); TVNotas es la más vendida en el país con más de 600 mil ejemplares a la semana (Montalvo, 2013), y se calcula que dicho tiraje podría ser Es doctorante en ciencias políticas y sociales en la unam, maestro en comunicación por la misma institución y licenciado en ciencias de la comunicación por la uaeh. Sus principales líneas de investigación son los estudios culturales y el análisis del discurso. Ganador del Premio Nacional Rostros de la Discriminación a la Excelencia Periodística. Presidente de 1791 Asociación por la Diversidad Sexual. Promotor del derecho a la no discriminación y educador en derechos humanos por el Conapred. Ha ejercido el periodismo, la docencia y el activismo con enfoque académico. Su trabajo sobre homofobia incluye dos tesis (una de ellas en proceso), cuatro capítulos de libros y una veintena de ponencias en eventos nacionales e internacionales. Comentarios: [email protected] 1
91
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
leído hasta por cuatro millones y medio de personas (García, 2009). Es claro que, con toda su simpleza, la publicación tiene una importancia considerable para la cultura mexicana. Para el estudio que se presenta, se recurrió a teorías de la comunicación que comprendieran el fenómeno comunicativo como producción de formas simbólicas y de constitución de sentido (Giddens, 2011: 65; Thompson, 1998: 36), y no sólo como un proceso de transmisión de datos, a la usanza funcionalista. Lo anterior se fundamenta en el hecho de que a través del descubrimiento y el estudio de las formas simbólicas de una cultura es posible investigar las nociones e ideas con las que las personas se representan a sí mismas y entre sí (Geertz, 1994: 77). Cuando estas formas son difundidas a través de algún medio masivo, adquieren ciertas características un tanto distintas a las de la comunicación cara a cara, tales como su valoración económica, la ruptura entre su producción y su recepción, y la forma peculiar en que circulan públicamente, se institucionalizan y se extiende su disponibilidad en el tiempo y el espacio (Thompson, 1998: 47-51). En este contexto, el lenguaje transmitido por los medios “proporciona las objetivaciones indispensables y dispone el orden dentro del cual [las formas simbólicas] adquieren sentido y dentro del cual la vida tiene significado para mí” (Berger y Luckmann, 2001: 39). Algunos esquemas de la vida, no obstante, se vuelven problemáticos al momento de encararlos con lo real. Un aspecto de la sociedad que ha sido problemático para una gran parte de esta a lo largo de la historia es el de la diversidad sexual (entendida, para fines de esta investigación, como el conjunto de sexos, orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género no concordantes con la visión dominante de la sexualidad). Aunque hay quien cree (incluida la academia) que, tras haber superado épocas de satanización, criminalización y patologización, la diversidad sexual actualmente goza de tolerancia y aceptación, la realidad es que sigue habiendo cada día, incluso en los países más desarrollados, experiencias, desde insultos 92
Homofobia simbólica en el discurso del periodismo rosa...
hasta asesinatos,������������������������������������������ que refutan ese optimismo (o tal vez desdén). Como muestra, México se encuentra en el segundo lugar continental en asesinatos por homofobia: 887 reportados en los últimos dieciocho años (Crímenes de odio por homofobia 1995-2013, 2014). El que una revista con la distribución de TVNotas aborde el tema de la diversidad sexual en un país con los índices de homofobia de México debe interesar y preocupar si se hace de manera negativa. Está claro que un discurso homofóbico no volverá homófobo a alguien que no lo es, pero sí contribuiría a legitimar la violencia contra las personas homo, bi, trans e intersexuales (en adelante, lgbti), en caso de que esta fuera ideológica en una determinada región. ¿Cómo descubrir la homofobia en un discurso? Las injurias abiertas son la forma más explícita de violencia en el lenguaje,sin embargo, se tiene que realizar un repaso más profundo y crítico si se pretende revelar todo el horizonte de agresiones que pueden pasar por indetectables. Para explicar lo anterior se introduce el concepto de violencia simbólica que Bourdieu define como aquélla que impone significados como si fueran legítimos y naturales con la ignorancia e incluso cierta complicidad tanto de dominantes como de dominados (1997: 21-22). En los medios de comunicación se encuentra esta violencia cuando un asunto sobre el que se informa se hace pasar inadvertido, parecer insignificante, no corresponder con la realidad, o cuando simplemente se omite. Metodología Para saber lo que la sociedad mexicana podría conocer de la diversidad sexual a partir de la manera en que en uno de sus medios más importantes habla del tema se realizó el análisis del discurso de 59 titulares incluidos en 22 ediciones2 de la La muestra se eligió a partir de la legalización del matrimonio igualitario en la Ciudad de México, posiblemente el evento noticioso más trascendente para la diversidad sexual mexicana en los últimos años. El periodo comprendió desde el número inmediatamente posterior a la aprobación de las reformas al Código Civil para el Distrito Federal (28 de diciembre de 2009) hasta tres meses después de su entrada en vigor (4 de marzo de 2010); es decir, desde el ejemplar del 5 de enero hasta el del primero de junio de 2010. 2
93
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
revista en los que se hizo mención, ya fuera de manera directa o alusiva, peyorativa o no, a la lesbiandad, la homosexualidad, la bisexualidad, la transexualidad, el transgénero, el travestismo o la intersexualidad. Considerando que las prácticas enunciativas están determinadas por condiciones sociales, posiciones y coyunturas que es necesario tomar en cuenta para no sólo entender las cuestiones formales de los signos, sino poder interpretar estos en relación con la realidad, se decidió utilizar un enfoque semántico-pragmático crítico. Este parte de conceptos de Pêcheux, Austin, Searle y Van Dijk, como construcción de hablantes y referentes, formaciones discursivas y actos de habla (González, 2010: 102103, 110; Salgado, 2003). La información se clasificó en varias categorías para facilitar su análisis; además de hacerlo con base en las orientaciones, identidades y expresiones ya mencionadas, los discursos se organizaron según la nominación que se le dio a los personajes, la característica que se destacó de la persona y el tema abordado; también, se puso atención en detalles editoriales que pudieran revelar aspectos de impacto sociocultural: el género periodístico utilizado, el número de notas por edición, la cantidad de páginas que ocuparon y su ubicación dentro de la revista. Resultados A partir de lo anterior se obtuvieron datos que permiten corroborar que, no obstante los avances en materia jurídica para la diversidad sexual en el Distrito Federal, todavía existe un considerable rezago en el plano discursivo en relación a las personas lgbti mexicanas. A continuación se presenta el análisis por categoría. Identidad o práctica sexogenérica: en casi tres cuartas����� partes de las notas se aborda exclusivamente la homosexualidad en hombres. Esto comienza a delinear la elaboración de un perfil que discursivamente devalúa la existencia de mujeres lesbianas y trans o de personas bisexuales; los hombres trans o la intersexualidad se desconocieron por completo. 94
Homofobia simbólica en el discurso del periodismo rosa...
Nominación: los sustantivos y adjetivos que se utilizaron para referirse a las personas de la diversidad sexual, especialmente los términos gay y homosexual, siguen asociándose con criminalidad o patología, travestismo, o simplemente con conductas reprobables (“¡Es un gay loco!… Y voy a meterlo a la cárcel”; “Ricky pasó de padrino a papito… y después a mamita”; “Reprimía su homosexualidad ¡pegándome hasta cansarse!”). Sólo en una ocasión se usó lesbiana, con un sentido negativo (“A lo mejor Niurka hasta es lesbiana”); todas las otras menciones de la palabra, así como de bisexual, no fueron hechas en forma despectiva o burlona, sino meramente descriptiva, aunque –considerando lo expuesto hasta ahora- bien podría deberse al desinterés por visibilizar estas identidades y no a una muestra de tolerancia o respeto a ellas. Personalidad: para seguir perfilando el modelo de la diversidad sexual según TVNotas, se expondrá a continuación lo que la publicación resaltó en relación a qué hacen, cómo son y cómo se ven las celebridades lgbti de las que se habló. Un hombre gay es alguien atormentado, solitario, receloso (“Se sufre siendo gay; he vivido en carne propia la discriminación, pagué por ‘amor’… y aunque parezca curioso, a mi mamá y hermanos ¡no les he dicho que me gustan los hombres!”); también se trata de alguien exhibicionista (“Tras salir del clóset, Ricky Martin se desnudó en un video” o “Ahora que salió del clóset, Ricky Martin ya se deja ver más con quien dicen es su pareja; les gusta arreglar juntos el jardín… ¡en shorts!”). En cuestiones sobre el cuerpo, un gay es alguien que gusta de un arreglo tradicionalmente asociado a las mujeres (“En la calle la gente sí me creía gay, porque traía el cabello y las cejas pintadas de rubio” o “Que se quiten la ropa y delineen los ojos son mariconadas”); además, lo normal o aceptable es que sea joven (“Para el amor no hay edad… ¡ni sexo! A los 53 años, Pablo Cheng, nos presentó a su novio” o “El famoso era Pablito Ruiz… el antro ya no existe, pero lo gay persiste”). Temáticas: no resulta sorprendente que las relaciones amorosas haya sido la información más buscada por la revista para referirse a celebridades lgbti, pues en cualquier caso éstas constituyen la materia prima de la revista. En este 95
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
punto, las personas mencionadas podrían padecer la revelación pública no autorizada de su orientación sexual o identidad de género (al descubrir un romance homosexual, por ejemplo, no sólo está descubriéndose el romance); por otra parte, incluso si esa revelación se hace con el consentimiento de la persona, el hecho de seguir destacando la homo, bi o transexualidad de alguien como noticia reelabora constantemente la percepción de la diversidad sexual como algo anormal, morboso y vergonzoso (“Siguen apareciendo ex novias del modelo que sospechan que sí es gay … De repente era muy amanerado”, “Destapan a Eduardo Antonio … En el ambiente gay se hace llamar Jessica Ferrat; como mujer se ve guapísima y nos contó que su ilusión era operarse para cambiar de sexo”, “Te presentamos al hijo gay del rudo cazafantasmas Carlos Trejo, quien habla sin susto de él”, “Por primera vez, Pablo Ruiz hace tremendas declaraciones: Me gustan las mujeres tanto como los hombres, sigo el amor sin importar el sexo con el que nació”). Es de destacar el uso de valoraciones, tales como habla sin susto o tremendas declaraciones. Actos de habla: se distinguió entre los del medio y los de las fuentes, sin dejar de lado el hecho frecuente de que TVNotas atribuyó e incluso entrecomilló declaraciones (como su hubieran sido una cita literal) que, si bien fueron dichas por las fuentes, en realidad estaban editadas por el medio. En este punto, hay que tener presente que, aun si los entrevistados pronunciaron los discursos homofóbicos, la revista fue quien decidió incluir estos en sus páginas sin preocuparse por darles una contextualización adecuada. De esta manera, tanto el medio como las fuentes pretendieron una neutralidad en sus enunciados, adjudicando a alguien más actos como exhibir, aceptar, rechazar o negar la orientación sexual o identidad de género propia o ajena, entre otros actos de habla, con la finalidad de conservar una imagen de corrección política, y ocultar o justificar una postura violenta. Este recurso semántico es denominado por Van Dijk (2000: 249) como transferencia. En una época en que se ha conseguido transformar las condiciones sociales de las personas lgbti, el discurso homofóbico se ha modificado para 96
Homofobia simbólica en el discurso del periodismo rosa...
permitir hasta cierto límite estas expresiones y conceder un reconocimiento que no desafíe el statu quo. Por eso, no basta con hablar de diversidad sexual para romper con la dinámica heterosexista, hay que fijarse en qué es lo que se dice y sus consecuencias. En concreto, solamente una cuarta parte de los discursos provinieron del interior de la diversidad sexual; casi el sesenta por ciento de los discursos de las personas hetero y cisexuales conllevaron un sentido entera o primordialmente negativo, mientras que nada más 27 por ciento de los discursos de quienes se identificaron abiertamente como homo, bi o transexuales se hizo en términos positivos. La publicación ejemplifica bien cómo incluir aparentemente sin hacerlo en realidad: la autoconstrucción de hablantes no fue equitativa con la construcción de referentes. El discurso que se difundió (incluso el de las fuentes lgbti) no hizo más que reconstruir, a través de contenidos insulsos, las formaciones discursivas homofóbicas que sustentan que las representaciones más reconocidas de la diversidad sexual sigan siendo sus modelos más estereotipados. Conclusiones TVNotas es una revista dedicada a una forma de entretenimiento específica que ha propiciado que sus contenidos sean percibidos como insignificantes y hasta inocentes; sin embargo, nada exime a la publicación de cumplir con los lineamientos legales y éticos que rigen no sólo la labor de cualquier medio de comunicación masiva sino las interacciones de la sociedad en general en México. El problema específico relacionado con la diversidad sexual va más allá del sensacionalismo; en el periodismo rosa habrá siempre morbo y escándalo, pues es esta la esencia de la especialización, pero además se configura violencia discursiva. La inmersión aparentemente inofensiva de esta violencia en la cotidianidad de una sociedad no hace más que incrementar sus efectos, precisamente porque parece que estos no existen o que no son importantes. ¿Cómo integrar la diversidad sexual a TVNotas sin violencia? El fenómeno del periodismo rosa no es uno que se 97
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
presente de manera aislada, sino que está envuelto en un contexto general –periodística y socialmente hablando- de violencia e intereses, si no ajenos, al menos sí tangenciales o secundarios a la labor. La homofobia es una práctica social institucionalizada de violencia; no es un simple rechazo o desacuerdo personal, sino que es expresada abierta y colectivamente en injurias, humillaciones, negaciones de servicios, golpes y hasta asesinatos, entre otras formas. Por eso, no es justificación decir yo no creo o no pienso, no opino o no me parece que eso sea homofobia, porque la homofobia no se reduce a una creencia, un sentimiento o una opinión, también es un acto anticonstitucional, ilegal y criminal; puede tomar la forma de broma, de gracia, de travesura, entretenimiento o tradición y sigue siendo un acto anticonstitucional, ilegal y criminal. La denuncia de contenidos homofóbicos, la preparación especializada de los periodistas en materia de derechos humanos y diversidad sexual, el respeto a los personajes que no quieren ser molestados en sus asuntos más íntimos, la inclusión de celebridades lgbti con enfoques plurales y distintos a los dominantes, la omisión o al menos la correcta matización de comentarios violentos, son estrategias que pueden ir transformando gradualmente las dinámicas sociales a favor de la diversidad sexual y mostrando otras representaciones de ésta. Si en TVNotas va a hablarse de los problemas laborales de una cantante lesbiana, del divorcio de un deportista homosexual, de la paternidad de un político bisexual, del cumpleaños de un empresario transexual, de las relaciones amorosas de una actriz transgénero, de la trayectoria de un conductor travesti o de la demanda interpuesta a un modelo intersexual, que se haga, pero teniendo siempre presentes dos criterios: que la fuente esté de acuerdo en la difusión de esa información y que el tratamiento del caso se haga de la misma manera que se haría con una persona que es heterosexual o cisgénero: quizá con morbo, con escándalo, sí, pero no con violencia y nunca en función de su orientación sexual o de su identidad de género.
98
Homofobia simbólica en el discurso del periodismo rosa...
Referencias alba, e. (2007, 6 de febrero). “Prefiere 39.9% de los mexicanos revistas
de chismes y espectáculos”. La Jornada Michoacán. Recuperado de http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2007/02/06/index. php?section=cultura&article=012. berger, p. y luckmann, t. (2001). La construcción social de la realidad. Argentina: Amorrortu. bourdieu, p. (1997). Sobre la televisión. España: Anagrama. “Crímenes de odio por homofobia 1995-2013” (2014, 15 de mayo). Letra S. México. Recuperado de http://www.letraese.org. mx/2014/05/crimenes-de-odio-por-homofobia/. garcía, c. (2009, 25 de agosto). “Las revistas de chismes tienen sitiado el mercado de la edición”. El Financiero. Núm 7890. México. geertz, c. (1994). Conocimiento local. Ensayos sobre la interpretación de las culturas. España: Paidós. giddens, a. (2011). La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Argentina: Amorrortu. gonzález, m. s. (coord.) (2010). Teorías del discurso. Antología. México: unam. montalvo, g. (2013, 12 de junio). “Analiza estudiante de la unam homofobia en el ‘periodismo rosa’”. Letra S. México. Recuperado de http://www.notiese.org/notiese.php?ctn_id=6676. salgado, e. (2003). El discurso del poder. Informes presidenciales en México (1917-1946). México: ciesas y Porrúa. thompson, j. b. (1998). Los media y la modernidad. Una teoría de los medios de comunicación. España: Paidós. TVNotas. (2010), enero 5 – junio 1. Ediciones 686 a 707. México: Notmusa. van dijk, t. (comp.) (2000). El discurso como interacción social. España: Gedisa.
99
El perfil de la mujer de Dios: un discurso que fundamenta...
El perfil de la mujer de dios: un discurso que justifica la violencia hacia la mujer Brenda Sarai Santos Hernández Débora Segura Díaz1
Introducción El discurso religioso sobre el cual se ha construido Occidente ha sido el fundamento para establecer las normas de comportamiento propias de los hombres y las mujeres como sujetos sociales. Por esta razón nos parece necesario realizar un análisis de dicho discurso con la finalidad de comprender sus procedimientos de control y exclusión, pues creemos que a través de ellos se justifica y se practica una violencia contra la mujer. No obstante, podemos observar que los medios de comunicación conjuran de manera importante el poder de este discurso, ya que, al reproducirlo y redistribuirlo, sus mecanismos de control son aprehendidos en el imaginario del público al que están dirigidos. En consecuencia, la violencia que dicho discurso justifica es practicada de manera cotidiana en las relaciones sociales a través de las normas de comportamiento que corresponden a cada género. Por todo lo anterior creemos que un alto índice de feminicidios en nuestro país esta relacionado, en alguna medida, con la forma en la que construimos nuestros imaginarios a partir de la información que recibimos de los medios de comunicación. Con base en los procedimientos de control y delimitación que describe Michel Foucault en El Orden del Discurso (Foucault, 1999), analizaremos un libro intitulado El perfil de la mujer Dios, un texto en el que se describe cómo debe ser el comportamiento de una mujer cristiana. Fue escrito en 1996 por el obispo Edir Macedo, fundador y líder de la Débora Segura Díaz cursa la licenciatura en Etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y anteriormente realizó estudios en Comunicación Social. Brenda Sarai Santos Hernández es estudiante de la licenciatura en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. 1
101
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Iglesia Universal del Reino de Dios. Esta Iglesia evangélica nació en Brasil en 1977 y hoy esta presente en más de 80 países, incluido México, donde 8 de cada 10 personas son católicas. Sin embargo, aunque el discurso pertenece a una iglesia cristiana protestante, ambas iglesias fundamentan su doctrina tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, por lo que es de esperar que existan puntos en común. Primeros mecanismos de control en el discurso Edir Macedo es Doctor en Teología, Filosofía Cristiana y Honoris Causa en Divinidad, además de tener un máster en Ciencias Teológicas en la Federación Evangélica Española de Entidades Religiosas fyydyr. Por lo tanto, no sólo es un líder religioso, sino una imagen pública y una autoridad en el tema. Esto quiere decir que no es cualquier persona hablando sobre cualquier cosa, pues goza de un privilegio exclusivo para hablar sobre lo que debe ser una mujer, ya que sus estudios en teología y el puesto que ocupa en la Iglesia le han otorgado un derecho especial para poder hacerlo con autoridad. Por consiguiente, estamos hablando de la primera forma de control exterior del discurso: lo prohibido a través del que habla (Foucault, 1999: 14). Ahora bien, en tanto que el texto reanuda, transforma y habla del discurso religioso que se ha conservado, podemos hablar del comentario (Foucault, 1999: 25) como otro procedimiento de control, en este caso interno, pues el texto tiene el cometido de decir lo que ya estaba articulado desde mucho antes. A continuación analizaremos tres características fundamentales presentes en este discurso: su aspecto, su palabra y la sumisión. Tienen por cometido definir a la buena mujer cristiana, la mujer virtuosa. En ellas existen concepciones acerca de la mujer y mecanismos de control que serán reproducidos en un programa de televisión que analizaremos más adelante.
102
El perfil de la mujer de Dios: un discurso que fundamenta...
La definición de mujer virtuosa y sus mecanismos de control Su aspecto No hay absolutamente nada de malo cuando la mujer se maquilla discretamente, se arregla el cabello con aderezaos, corta, pinta, en fin, hace todo lo que precisa o es mejor para tener una apariencia bonita. […] Sin embargo, eso no debe exceder los límites, hasta el punto de que ella se vista y se maquille de tal forma que atraiga la atención de todos. Todo el cuidado que pudiera tener con su exterior debe ser observado con la máxima discreción y simplicidad. La vestimenta sensual y exótica es condenable por la palabra de Dios, cuando excede el buen gusto, además de manifestar un carácter totalmente contrario al de Dios. Las mujeres que extralimitan su sensualidad a través de su comportamiento o de su vestimenta, lo hacen porque tienen un espíritu del diablo […]. ¿Por casualidad no actúan así las prostitutas cuando quieren atraer clientes hola como dezaos, corta, pint, eatraer clientes]¡!#$%/&*()_+ºenen un espademvado con la mencibello con aderezaos, corta, pint, e? (Macedo, 1996: 37-38)
Más adelante afirma: “Ella es discreta.- Nunca procura llamar la atención de los otros. Su comportamiento es contrario al de las mujeres del mundo. Su hablar es suave, sus vestidos son discretos […].” (Macedo, 1996: 68). A partir de esto podemos afirmar que el ser discreta es la característica principal de una mujer al vestirse. La mujer puede y debe cuidar de su aspecto físico, pero dentro de los límites que el discurso establece, los cuales hacen referencia al buen gusto (término, además, subjetivo) como discreción y simplicidad. Todo lo que esté fuera de estos límites cae en lo sensual y lo exótico. Sin embargo, lo sensual y lo exótico son adjetivos que se utilizan para describir a una prostituta. Por lo tanto, puede entenderse lo siguiente: si una mujer excede el buen gusto, se entiende que ella está ofreciendo su cuerpo. Las frases como “la mujer se maquilla”, “se arregla el cabello”, “se viste”, “puede tener una apariencia bonita”, “puede tener cuidado de su exterior”, hacen referencia al cuerpo de la mujer. Por tanto, la mujer virtuosa es la que hace de su cuerpo algo discreto que no llama la atención de todos. De 103
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
hecho, su cuerpo es algo que no debe ser visto, pues pareciera que al ser descubierto, inmediatamente tiene una connotación sexual, de lo cual se sigue que en el discurso el tabú del objeto (otro procedimiento de control exterior) (Foucault, 1999: 14) es el cuerpo de la mujer, pero entendido en dos sentidos: 1. Como objeto sexuado, es decir, como un cuerpo cuyas partes son consideradas meros atributos sexuales para el placer del otro o, en otras palabras, que el cuerpo es tabú porque ciertas partes del mismo nunca pueden estar a la vista en la medida en que sólo han sido reducidas al placer del otro. 2. Como un cuerpo que no debe decidir en qué momento es libre de convertirse en un espacio para la actividad sexual porque, de hacerlo, inmediatamente entra en la categoría más execrable del discurso: la de ser prostituta. Lo cual se encuentra relacionado con el hecho de entender el cuerpo de la mujer como el lugar del pecado. Su palabra Pocos conocen el poder de la palabra, y menos aquella que sale de la boca de una mujer. Es verdad que la palabra de una mujer tiene mucha fuerza cuando es dirigida a un hombre. En ese caso la cosa es muy seria. […] La palabra de una mujer tiene tanta influencia, que el diablo la usó para hacer caer al hombre. Ella no necesita participar de movimientos feministas para intentar imponer sus derechos, pues ya los tiene cuando usa su lengua. […] Se dice, con mucha propiedad que, en el hogar, el marido es la cabeza y la mujer, el corazón (Macedo, 1996: 43).
Más adelante afirma: “Ella es sabia.- Por eso habla poco o incluso sólo lo necesario. Cuando la persona habla mucho es porque es egoísta, y siempre quiere imponer a los otros sus ideas y pensamientos” (Macedo, 1996: 68). 104
El perfil de la mujer de Dios: un discurso que fundamenta...
En otra parte: La principal razón por la que muchas mujeres cristianas no consiguen convertir a sus maridos es porque todavía no han sabido transmitir la imagen de Dios que hay en ellas. Muchas veces en vez de mirarles con la misma mirada de misericordia y compasión cristiana, sólo critican su comportamiento además de hacer reproches a cada instante (Macedo, 1996: 41).
Aquí encontramos la oposición entre razón y locura (Foucault, 1999, págs. 15-16) como otro modo de control exterior del discurso en tanto que hay una separación y un rechazo hacia la mujer, quien, al hablar con el corazón, habla con locura. Pero si la mujer nunca es capaz de hablar con la razón, entonces no debe hablar nunca y, si lo hace, su palabra no existe, es nula y sin valor. No contiene ni verdad ni importancia y, por tanto, ni siquiera es capaz de testimoniar ante la justicia. Es por eso que la mujer sólo puede reprochar e imponer cuando habla porque, de cualquier forma, habla sin razón: reprocha porque hace un reclamo sin fundamento e impone porque exige, sin razón alguna, que se acepte y se soporte lo que ella dice. En consecuencia, la mujer ni siquiera puede hacer uso de su palabra para transmitir la imagen de Dios, porque ella no es más que una imagen de Dios. Sin embargo, más adelante desarrollaremos las implicaciones de ésta idea. Por el momento, podemos considerar la palabra de la mujer como otro tabú del objeto (Foucault, 1999: 14) porque su palabra es una cuestión vedada en tanto que nunca se menciona un espacio ni un momento en el que ella puede hacer uso de la misma. Sólo se dice que debe hablar lo necesario, pero nunca se define qué es lo necesario. No obstante, a pesar de todo esto, se reconoce que la palabra de la mujer tiene una gran influencia, sobre todo si va dirigida al hombre y, tanto es así, que el diablo la usó para hacerlo caer. Si la influencia es el poder que se tiene para determinar o alterar la forma de pensar o actuar de alguien, se acepta que la palabra de la mujer tiene un poder sobre la 105
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
palabra del hombre. Entonces, sería pertinente preguntarse si la palabra también es tabú porque tiene el poder de cuestionar y transgredir la autoridad del hombre. Por lo tanto, siempre es mejor entenderla como una cuestión inaceptable. La sumisión En El perfil de la mujer de dios se dice: “Si la mujer es de Dios y, mira a su marido como si estuviese mirando al Señor Jesús, entonces él terminará transformándose en el marido cristiano que ella desea” (Macedo, 1996: 41). Cuando la mujer es de Dios y su marido no es cristiano, aún así debe someterse a él por amor, y no porque esté obligada por estar escrito en la Biblia. Debe ser algo natural, que fluye de su interior, como si fuese una fuente de aguas cristalinas. […] Su marido puede ser una gran piedra intentando impedir que el agua fluya; puede ser hasta una persona poseída por un espíritu inmundo, pero todo eso no debe impedir que esa fuente de amor fluya” (Macedo, 1996: 40).
De aquí podemos resaltar, en primer lugar, que la sumisión es entendida como una cuestión natural en la mujer. Dicho de otro modo, se entiende que la mujer es sumisa por naturaleza, que está determinada a ello y que el amor es sinónimo de esta sumisión. Por otro lado, al hombre no se le delega ninguna responsabilidad u obligación al poder ser visto como el Señor Jesús. Esto le otorga un privilegio sobre la mujer porque se le exime de cualquier acción negativa. En cambio, a ella, al ser quien debe transmitir la imagen de Dios, se le otorga la responsabilidad de convertir a su esposo al cristianismo. Recordemos que “la principal razón por la que muchas mujeres cristianas no consiguen convertir a sus maridos es porque todavía no han sabido transmitir la imagen de Dios que hay en ellas”, por lo tanto, si su esposo sigue manteniendo un “espíritu inmundo”, es culpa de la mujer y ella debe soportar las consecuencias, y se entiende que cualesquiera que éstas puedan ser, incluso si su esposo es una persona poseída por un “espíritu inmundo” (Macedo, 1996: 40). 106
El perfil de la mujer de Dios: un discurso que fundamenta...
Los
medios de comunicación conjuran los mecanismos de control del discurso religioso
Ahora, como mencionamos al principio, con el objetivo de mostrar cómo los medios de comunicación reproducen y distribuyen los procedimientos de control que hasta ahora hemos mencionado, observaremos fragmentos de un programa de televisión titulado La rosa de Guadalupe2. Es transmitido en el Canal de las Estrellas y se define como un programa de contenido y orientación social con una clara inclinación religiosa. El capítulo que hemos seleccionado lleva por nombre “El más mínimo error”. Es importante mencionar que este programa es uno de los más vistos en la televisión mexicana, según el sitio web de la propia televisora.3 Cuenta con más de 600 capítulos al aire y este 2015 cumplió 8 años de transmisiones ininterrumpidas en horario familiar, tornándolo en una notable influencia para la sociedad mexicana. Por esta razón es que lo consideramos un ejemplo pertinente para mostrar cómo las identificaciones imaginarias participan en la constitución de relaciones sociales de los sujetos, reproduciendo el discurso que construye al género. En este episodio es posible identificar el rol que cumple cada personaje con respecto a su género y el de los otros. En palabras de Michel Pecheux “las formaciones imaginarias designan la imagen que nos hacemos de nuestro propio lugar y del lugar del otro” (Pechêux, 1969: 20), estas imágenes se relacionan con procesos de identificación (adscripción y auto adscripción) y con procesos discursivos anteriores. Podemos ver que los personajes se relacionan articulando discursos e imaginarios, por ejemplo: El discurso del director de la secundaria es un preámbulo para lo que se desarrollará durante el capítulo. En esta escena podemos observarlo actuar en función de su imaginario de género, como un hombre mayor, responsable y, sobre todo, Para poder comprender el siguiente análisis será necesario revisar el vídeo anexo en la siguiente dirección: https://www.youtube.com/ watch?v=6ulsIjdoD4w. 3 http://television.televisa.com/programas-tv/la-rosa-de-guadalupe/noticias/2015-02-04/la-rosa-de-guadalupe-8-anos-de-exito/. 2
107
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
como una autoridad. Es posible afirmar que dicho discurso está delimitado por un ritual de la circunstancia (Foucault, 1999, pág. 14), puesto que su autoridad depende, en cierto modo, de su posición en un tiempo y un espacio definido. En este caso, una reunión con las madres de familia en la oficina del mismo, quien, por lo menos aquí, ocupa el más alto peldaño en jerarquía. Esta posición privilegiada le permite otorgar un juicio de valor a las madres acerca de la educación de sus hijas, no sólo en un sentido académico, sino moral. Este juicio se produce a través de los imaginarios que el hombre concibe respecto a la figura de la mujer, quien, según el discurso religioso, debe ser sumisa, callada y discreta. El personaje de Mike es posiblemente la mayor evidencia de cómo los imaginarios en interrelación forman a su vez relaciones de poder. Este personaje busca cumplir con su rol de género, siendo un hombre que trata constantemente de reforzar su masculinidad, ya que interactúa con el sexo opuesto en función del imaginario que él ha aprendido del mismo. En el caso de Selma, por ejemplo, él identifica a una mujer que ha roto las normativas de su género: es indiscreta y busca llamar la atención enfatizando ciertas partes de su cuerpo que son consideradas tabú, por consiguiente, entiende que ella está ofreciendo su cuerpo y en esta acción exponiéndolo a toda clase de riesgos que no son responsabilidad de su agresor, sino de ella al no respetar su cuerpo, pues lo volvió visible. En la última escena vemos cómo termina el discurso del director, nuevamente con un ritual de la circunstancia (Foucault, 1999: 14) y haciendo énfasis en que él siempre tuvo la razón porque la madre de Selma nunca tomó en serio las supuestas transgresiones que su hija hacía a las normativas de su género. Estas dinámicas de imaginarios, que podrían parecer parte de un problema aislado, en realidad presentan consecuencias a las que no se suele otorgar su debida importancia, sin embargo, su asimilación y reproducción se refleja en cada una de las relaciones sociales. Así que, aun cuando las leyes pudieran ser lo suficientemente aptas para resolver 108
El perfil de la mujer de Dios: un discurso que fundamenta...
conflictos legales relacionados con la violencia de género, la construcción de los imaginarios implica una limitante en la adecuada ejecución de la justicia, siendo ésta filtrada por prejuicios sociales que parten de la moral religiosa. Así lo describe el caso de Guadalupe Cruz Jaimes en su texto “El caso que la suprema corte de justicia decidió ignorar”: Existen múltiples denuncias contra agentes policiales y judiciales por desvalorizar a las personas (mujeres, claro está) por su forma de vestir, sus actividades laborales y por sus relaciones personales. El objetivo es descalificarlas, caracterizar los casos como hechos aislados y desviar la atención sobre lo que es realmente importante: la seguridad, el derecho a la vida y a la dignidad de las mujeres y jóvenes que son asesinadas. En Centroamérica se tiende a inculpar de los asesinatos de mujeres a los maras o a situaciones de prostitución para minimizar el problema (Césares, 2011: 64).
Conclusiones Para concluir, recuperamos algunas partes de una noticia publicada por el periódico El Universal: “La iglesia católica acusó a la mujer de ser la causante por su forma de vestir “provocativa”, de sufrir agresiones sexuales. Para los religiosos la mujer no debe seguir la moda que la expone como un objeto a la venta”. Más adelante: “Renato Asencio, obispo de Ciudad Juárez, dijo que el pudor es una virtud fundamental, pero advirtió que no sólo debe cambiar su forma de vestir sino sus actitudes” (Gómez y Gutiérrez, 2009). Podemos ver que los mismos procedimientos de control y delimitación son reproducidos incluso al momento de hacer cumplir las leyes. Sin embargo, todos caben en una sola expresión: la mujer es culpable de sufrir agresiones sexuales. La base de todo esto podría tener una relación, en primer lugar, con el hecho de entender el cuerpo y la palabra de la mujer como un tabú y, segundo, con la idea de que la mujer virtuosa es la mujer sumisa, quien, además, debe soportar las agresiones del otro porque ella es responsable de las acciones del otro. 109
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Por otro lado, ella no es capaz de hacer un testimonio válido ante la justicia porque su palabra no tiene sentido alguno, en ningún momento es portadora de la verdad. Su cuerpo es una imagen visible sólo como imagen de Dios, ya que, su cuerpo, en realidad, es invisible, pues, si ella es virtuosa, simplemente no debe ser vista y, si lo es, entonces es prostituta y se ofrece, pero siempre como un objeto sexuado, nunca como un cuerpo que puede empoderarse de sí mismo para, en dado caso, ofrecerse o negarse por medio de la palabra. Bibliografía césares, c. d.
(2011). “Palabras que matan. Discurso de odio y feminicidios en México”. En D. B. Bassols, & R. A. Ortiz, Género, cultura, discurso y poder (pág. 64). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
foucault, m.
(1999). El orden del discurso. México: Tusquets.
(1996). El perfil de la mujer de dios. Río de Janeiro: Editora Gráfica Universal.
macedo, e.
(2009, 16 de enero). www.eluniversal.com. mx. Recuperado el 15 de junio de 2015, de www.eluniversal.com. mx: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/165128.html
gómez, n. y gutiérrez, n.
pechêux, m.
(1969). “Análisis del contenido y teoría del discurso”. En M. Pechêux, Análisis Automático del Discurso. Paris: Dunod.
110
Intensificadores y atenuantes como mecanismos...
Intensif icadores y atenuantes como mecanismos lingüísticos en el acto de habla de la denuncia de abuso sexual Martha Patricia Menjura Torres Silvia Juliana Navarro Morales1 En nuestro mundo contemporáneo, los problemas sociales están inextricablemente vinculados a los textos. Ron Scollon, Métodos de análisis crítico del discurso
Introducción El abuso sexual se establece como los diferentes actos de naturaleza “sexual no consentido” por la persona afectada (Creación positiva, Ministerio de sanidad y consumo, 9). A este corresponden acciones físicas o verbales que agreden a la víctima; éstas son realizadas por el victimario que, por medio de la creación de actos de habla, genera la amenaza y la dominación. El abuso sexual se presenta como un acto cruel debido a la clara desigualdad entre la víctima y el victimario; este último, por lo general, es un sujeto –hombre o mujer– que posee “una posición de poder o control sobre otro menor” (Casado Flores et. al., 1997: 162). El Análisis Crítico del Discurso (acd) está relacionado con el poder y el abuso de poder y cómo estos son producidos y reproducidos por el texto y el habla /se borró información repetida///Seguimos la triada propuesta por Van Dijk, Martha Patricia Menjura Torres es docente de lingüística en la Universidad Industrial de Santander, Colombia. Su campo de la investigación lingüística se centra en la obtención de corpus lingüísticos (discursivos y fonéticos), en el estudio de la oralidad, y en el estudio de la cortesía verbal. Actualmente estudia el doctorado en análisis del discurso y sus aplicaciones en la Universidad de Salamanca, España. En su tesis doctoral trabaja la evaluación de la oralidad, especialmente, en lo concerniente a la fluidez discursiva. Ha trabajado en el área de la terapia del lenguaje en grupos interdisciplinares y en estudios de caso. Silvia Juliana Navarro Morales estudia la Licenciatura en Español y Literatura de la Universidad Industrial de Santander uis. Se dedica a la enseñanza del francés como lengua extranjera y al análisis lingüístico de discursos orales, del cual surge el presente trabajo. 1
111
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
según la cual el discurso refleja estados cognitivos que a su vez son vaciados en las relaciones sociales para nuevamente pasar al discurso y así perpetuar una ideología, o como dicen Fairclough y Wodack: “Sólo podemos comprender la importancia del discurso en los procesos sociales y en las relaciones de poder contemporáneos si reconocemos que el discurso constituye la sociedad y a la cultura, así como es constituido por ellas” (2000: 390). Cuando se denuncia el abuso sexual queda fuertemente comprometida la imagen de la persona implicada (Goffman, 1963). Así, quien denuncia ejerce una modalización sobre su discurso que atenúa la carga negativa de lo dicho, de este modo preserva la integridad y la imagen lastimada de la víctima. La atenuación En el corpus de trabajo que sustenta el presente escrito, aparecen una serie de mecanismos lingüísticos a través de los cuales se ejerce la atenuación (Briz, 2000: 143-164). Fenómenos fonéticos Mediante pausas y alargamientos se elude la mención de hechos negativos o se retrasa el momento de la mención, lo que se debe a la posición de la informante como familiar del victimario y la víctima; en consecuencia, los fenómenos fonéticos como las pausas y los alargamientos son un medio por el cual la informante explicita al entrevistador su relación con el victimario: 1) [///e: Rafael / papá de Zarita / cuñado mío / e:]
Esto sucede antes de posicionarlo como el agresor y responsable del abuso sexual. Asimismo, las pausas funcionan como una estrategia para que la informante planifique el discurso y calcule la forma de exponer los hechos del abuso sexual; a la vez, los alargamientos son mecanismos para evitar el silencio y continuar la denuncia de los hechos del abuso. 112
Intensificadores y atenuantes como mecanismos...
La razón por la cual aparecen estos fenómenos es porque el abuso sexual es un tema fuertemente tabuizado por razones como las expuestas por Casado Flores et al.: Una respuesta humana muy normal ante las atrocidades es suprimirlas de la conciencia. Pero la represión y la negación de estos hechos funcionan también a nivel colectivo. El conocimiento de actos crueles se impone periódicamente en la conciencia pública con ayuda de los medios de comunicación, pero raramente se mantiene activo por mucho tiempo. Ciertas transgresiones del orden social, particularmente el abuso de niños, son juzgadas como demasiado repulsivas o chocantes como para aceptarlas abiertamente. Entran en la categoría de lo que es tabú (Casado Flores, 1997: 163).
Y por lo tanto es difícil mencionar o relatar los hechos ocurridos y dejar como opción la omisión o silencio discursivo. Es importante reconocer el esfuerzo que hace la informante para relatar un evento familiar que produce rabia, dolor y vergüenza. Fenómenos pragmáticos La nominación es una de las categorías propuestas para el acd. En el corpus surgen los diminutivos, los nombres propios y los nombres retóricos, los cuales juegan un papel fundamental en la dignidad. Esto se corresponde con que la informante alude a la víctima desde el inicio de la narración como “Zarita” -cabe aclarar que aparece ocho veces en todo el corpus-; asimismo, las nominaciones al mismos referente como “la bebé” o “la niña” son usadas como refuerzo de una imagen delicada de la víctima. De esta forma, la informante logra establecer una imagen de inocencia y fragilidad- propia de los niños-, como un estado de indefensión contra el agresor. Fenómenos sintácticos La pronominalización se presenta como protección, ante el escarnio público, de la víctima en el momento de la narración de los hechos concretos del abuso sexual. Además, la 113
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
referencia constante de la víctima como “ella” se manifiesta diecisiete veces en todo el corpus. En este sentido, la sucesiva denominación de la víctima como “ella” actúa como una forma eufemística para protegerla y cuidar su identidad. A esto se suma la intensidad que produce la sucesión de cada evento como en los siguientes ejemplos: 2) a. [ella era MALA / SUCIA] b. [ella tuvo su primer aborto]” c. “[que ella no es nada]”
Como consecuencia de esta protección, la informante se refiere al victimario de manera despectiva, con esto causa la denigración del mismo y resalta la dignidad de la víctima: 3) a. [ese abusador] b. [porque él le enseñó que ella era una sucia] c. [él fue encarcelado] d. [el abusador es él].
El eufemismo En el corpus la informante vacila sobre cómo describir su testimonio respecto al abuso sexual intrafamiliar; este titubeo se debe a los tipos de tabú que confluyen en la narración: el abuso sexual o violación (que es el principal), el incesto, el embarazo de una menor de edad y el aborto de la misma. Estos cuatro obligan a que la informante deba exponer los hechos, de la manera más astuta, oculta y socialmente aceptada. Por las anteriores razones se utiliza el eufemismo y el silencio de la narración. El primero disfraza la atrocidad del abuso sexual con palabras como: 5) a. [Rafael estaba enamorado de / de la niña], b. [se enamoró de su hija desde que ella era una bebé].
114
Intensificadores y atenuantes como mecanismos...
Es tanto el horror y la vergüenza que reflejan estos enunciados, sobre los tabúes que los mismos encierran, al punto de llegar a comparar el abuso sexual que el padre hizo a su hija con el sentimiento de enamorarse. Igualmente, el silencio funciona como atenuante y camuflaje de los tabúes que se mencionaron, además, refleja la vacilación de la informante sobre el asunto transgresor de la vida de la víctima: 6) a. [ella en el momento no me comentó nada] b. [ella empieza a escribirme por correo electrónico cada episodio de su vida]
Sin embargo, no explicita los episodios ni las sospechas sobre la situación. Con lo cual se ocultan los incidentes tabuizados en el testimonio-denuncia para evitar el daño a la imagen de la víctima, y por medio del silencio de los hechos exactos sobre lo que pudo pasar en la intimidad de las lecturas de los correos que la víctima le envió. Superestructura de la denuncia La convicción de denuncia de quien habla está explícita en varios momentos de su testimonio y es coherente con la superestructura narrativa tanto del testimonio como con la de la denuncia. En los dos casos se requiere que los detalles que acompañan los hechos y que dan veracidad al relato sean específicos. Esta condición superestructural está bien lograda en varios momentos del discurso. Fechas de acontecimientos y secuencia narrativa En el corpus se establecen cifras de edades y fechas exactas de los hechos, como la ubicación temporal de la denunciatestimonio: 7) [Hoy es 12 de febrero del 2004]
115
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Por otro lado, las cifras numéricas ayudan a configurar la sucesión de las acciones del abuso sexual que experimentó la víctima, como en: 8) [ella fue abusada de: por su padre desde los cinco años de edad a los nueve años la penetró // a los trece años tuvo el primer aborto]
Lugares de los hechos También se establece la ubicación espacial por medio de secuencias situacionales. A través de nombres propios de ciudades y países: 9)
a. [vivíamos en Cali] b. [Zarita viene a Colombia] c. [ella vivía en Inglaterra] d. [Zarita se fue para INGLATERRA]
Caracterización de la víctima y el victimario La informante caracteriza a la víctima con el fin de plasmar las consecuencias que sufrió ésta ante el abuso sexual. Aquí destacan aspectos físicos, sociales, psicológicos y de conducta: 10) a. [La noté supremamente nerviosa se sobaba mucho las manos tenía la cara muy brotada de de barros]” b. [e: Zarita es la hija mayor], [ella se consideraba sucia]
En contraposición, la caracterización del victimario se da como la denigración de su imagen. La informante le da esta degradación cuando se refiere a los actos inhumanos que él realizó a la víctima: 11) a. [Ella cuenta / de la manera más espeluznante / cada noche de su vida: // cómo abusó cómo la amenazó // 116
Intensificadores y atenuantes como mecanismos...
cómo la convenció de que ella era MALA / SUCIA /// LOCA///]
b. [Rafael la abusaba en el mismo cuarto de la mamá /// y cuando la niña le pedía que por favor aunque fuera en un sitio distinto y lloraba y le decía qu’ella no quería él le decía / si no me aceptas / maltrato a tu mamá y ella por proteger a su mamá agonizante tenía que acceder]
Uso de nombres propios El uso de los nombres propios de las personas relacionadas con el hecho del abuso sexual (testigos, víctimas, familiares y victimario), compromete las responsabilidades de cada miembro de este círculo socialfamiliar. En este caso se centran las relaciones familiares, como: 12) a. hermanos menores de Zarita: [el segundo Miguel Ángel y la tercera Elizabeth], b. el cuñado de la informante y padre de la víctima: [/// e: Rafael / papá de Zarita / cuñado mío] y c. la madre de la víctima, “[Amparo nos pidió a mi esposo y a mí]
Uso de la 1ra. persona (narrador-testigo) Este apartado da la naturaleza de testimonio por medio del uso constante de la primera persona, dado que ella se incluye en la narración: 13) a. [deseo e: contarles una historia de mi vida que para mí ha sido muy importante] b. [yo le regalé un libro] c. [ella empieza a escribirme por correo electrónico] d. [mi esposo me dice que no podemos ser felices porque: yo le hice daño a su familia]
117
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
La intensificación Mediante los aspectos mencionados arriba, el discurso trabajado cumple con las características y condiciones superestructurales de la denuncia que se efectúa con el objetivo de obtener un castigo para el victimario. En este sentido, se logra el éxito de la denuncia como forma discursiva. Se materializa en el discurso a través de los detalles, aspectos señalados arriba, y de la intensificación: La repetición La repetición es un mecanismo lingüístico que configura el referente y reafirma lo expresado: 14) [Ella se consideraba sucia porque él le enseñó que ella era una sucia]
Con esta repetición se enfatiza lo mencionado y se resemantiza la palabra en la segunda emisión. Este ejemplo es relevante porque en esa intensificación se condena al agresor y se libera de culpa a la víctima. La palabraa ‘abuso’, ‘abusada’ y ‘abusador’ aparecen repetidas en varias ocasiones a lo largo del discurso con diferentes intencionalidades: 15) a. [Ella fue abusada de: por su padre]” b. [como abusó] c. [ella era la responsable de este abuso] d. [el abusador es él] e. [que fue abusada] f. [ese abusador] g. [el abuso de esta niña fue incalculable] h. [Rafael la abusaba en el mismo cuarto de la mamá] i. [ante el abuso todos denunciemos]
118
Intensificadores y atenuantes como mecanismos...
El tono Las oscilaciones en el volumen de la voz actúan también como énfasis de lo dicho y, como afirmación de la intencionalidad. Se encuentran tres ejemplos: 16) a. [INGLATERRA] b. [CON SU VIDA], y c. los adjetivos [MALA], [SUCIA], [LOCA]
Estos últimos son proferidos con un volumen de voz más elevado que el resto del discurso. Las oposiciones o antónimos Son mecanismos de reiteración y por lo tanto de intensificación. La rabia se expresa en las siguientes frases que se refieren al victimario en relación con la víctima: 16) [él le enseñó que ella era una sucia]
Frente a: 17) [ella es una persona valiosa, buena]
Aquí se da también la oposición gramatical entre el pretérito imperfecto: “[era]” y el presente: “[es]”. La adjetivación La adjetivación es un mecanismo gramatical para intensificar el contenido semántico de lo enunciado y opera sobre la víctima haciendo eco de lo expresado por el victimario: 18) [ella era una sucia; la convenció de que ella era MALA, SUCIA, LOCA] 119
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Con estos adjetivos no quiere caracterizar a la víctima sino señalar el control y la intimidación que ejerció el victimario sobre la víctima del abuso. El poder se materializa a través del discurso como forma de ejercer control mental sobre la agredida y extremar la indefensión que ya estaba instituida por la figura de autoridad (el padre), por la edad y por la fuerza. Conclusión El corpus muestra una marcada oposición entre dos estados emocionales presentes de manera simultánea en la informante: la rabia y la vergüenza. La rabia genera el deseo de justicia y es el motor que explicita la intencionalidad de quien habla. El acto de habla imperante es el testimoniodenuncia. Este acto de habla se evidencia en el corpus a través de la estrategia de intensificación y los mecanismos lingüísticos hallados fueron: 1. La modificación interna, la modificación externa, los recursos sintácticos como la pronominalización, la adjetivación y adverbialización, así como los recursos suprasegmentales como el énfasis entonativo y la intensificación negativa de la cualidad (Briz, 2001: 144-146). 2. El hablante construye su discurso de manera persuasiva con el objetivo de obtener la denuncia judicial del abuso. Este objetivo se refuerza mediante la argumentación y la narración de los hechos. La vergüenza es la representación individual del tabú social, y genera una modalización del discurso que podemos categorizar como atenuación. Los mecanismos lingüísticos de la atenuación son de tipo fonético: pausas y alargamientos; de tipo gramatical: uso del diminutivo y el pronombre personal; de tipo semántico: uso del sinónimo de menor carga semántica y, a través, del eufemismo como fenómeno que reúne lo sintáctico, lo semántico y lo pragmático. Se desarrolla un juego interesante en cuanto al poder de quien ejerce la función discursiva frente al victimario, ya que 120
Intensificadores y atenuantes como mecanismos...
es el enunciador el encargado de ejercer la modalización a través de la cual deja clara tanto su posición como la posición del victimario, en tanto abusador en su situación privilegiada de adulto y de padre, y la de la víctima liberada de toda culpa en su condición de menor de edad. Mediante los recursos expuestos se mantiene la imagen de la víctima, de la informante y de la familia, y aún así se logra exponer y hacer evidente un grave problema social fuertemente tabuízado y por tanto oculto e impune. Bibliografía (2001). El español coloquial en la conversación, esbozo de pragmagramática. Barcelona: Ariel.
briz, a.
casado, j., díaz, j. a.
Díaz Santos.
y martínez, c. (1997). Niños maltratados. Madrid:
Creación Positiva (2009). “Violencia de género”. En: Maletín de las señoritas Crespis, Ministerio de Sanidad y consumo, Barcelona. fairclough, n.
(2003). “El análisis crítico del discurso como método para la investigación en ciencias sociales”, en Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa. pp. 179-204.
fairclough, n.
y wodak, r. (2000). “Análisis crítico del discurso”. En: El discurso como interacción socialBarcelona, España: Gedisa. pp. 367-404. et al., (2007). Análisis del discurso, hacia una semiótica de la interacción textual. Madrid: Cátedra.
lozano, j.
(2010). Estrategias y mecanismos lingüísticos de cortesía en el español hablado en Colombia, un aporte comparativo. Bucaramanga: Fundación el Libro Total.
menjura, m. p.
pardo, n.
(2005). “Representación de los actores armados en conflicto en la prensa colombiana”, Forma función, Forma función, Universidad Nacional de Colombia, Santafé, de Bogotá, D.C. 2005, n.18, pp. 167-197. Recuperado de: http://www.scielo. org.co/scielo.php?pid=S0120-338X2005000100007&script=sci_ abstract&tlng=es]. y reyes (1991). Un modelo lingüístico para el análisis integral de discursos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, Cuadernos del Seminario Andrés Bello nº 5.
pardo, n.
121
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
van dijk, t. a.
(2006). Ideología. Sevilla: Gedisa.
(1980). Aspectos del español hablado, aportaciones al estudio del español coloquial. Madrid: Sociedad General Española de Librería.
vigara, a. m.
et al., (2003). Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa.
wodak, r.
122
colectividades
La presencia de las representaciones sociales...
La presencia de las representaciones sociales en la vida cotidiana: ejemplos de estudios diversos Noëlle Groult Bois1
Introducción En este texto empezaremos por explicar cómo surgió la teoría de las representaciones sociales (trs) y qué son éstas, su rol y su utilidad. Asimismo, delinearemos las características de los objetos de representaciones sociales (rs’s). En seguida, expondremos ejemplos de estudios en diversas áreas de la vida cotidiana que han tomado como punto de partida la trs. Terminaremos subrayando la importancia de las rs’s. La teoría de las representaciones sociales El psicólogo francés Serge Moscovici formuló la trs en 1961 en su investigación doctoral “El psicoanálisis, su imagen, su público”, en la que estudió cómo diferentes sectores de la población francesa de la época percibían esta ciencia que aún no se conocía muy bien. Esto representó un parteaguas, ya que Moscovici se distanció tanto del concepto de las representaciones colectivas del sociólogo Durkheim como de corrientes de psicología cognitiva que tomaban en cuenta las actitudes (que son una de las dimensiones de las representaciones) de sus sujetos, sólo con la finalidad de medirlas. Sin embargo, no niega la importancia de Durkheim, al mismo tiempo que reconoce autores que influyeron en su pensamiento y sus reflexiones como Levy-Brühl, Freud o Piaget (Castorina, 2008). Sin embargo, la trs encontró en un principio críticas y oposición de parte de diversos sectores científicos. Fue hasDoctora en Pedagogía. Pertenece al Departamento de Lingüística Aplicada del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la unam. Ha investigado en formación de profesores, diseño de materiales, aprendizaje autodirigido y evaluación; en los últimos años se ha enfocado a la problemática de las representaciones sociales y su aplicación en el ámbito de la lingüística aplicada. Ha dado numerosos cursos sobre los mismos temas, así como clases de francés como lengua extranjera. Comentarios: [email protected] 1
125
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
ta finales de los años 60, principios de los 70 que empezó a ser más aceptada y a tener seguidores. Varios estudiosos se unieron a Moscovici en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, como por ejemplo Denise Jodelet, Michel-Louis Rouquette y Claudine Herzlich, y luego se fueron formando más núcleos de investigadores; entre ellos, se puede mencionar el grupo que trabaja en la región de Aix en Provence-Marsella (Francia) en el que han participado Jean-Claude Abric, Christian Guimelli, Pascal Moliner, Patrick Rateau o Claude Flament; en Ginebra (Suiza) ha destacado Willem Doise; en Inglaterra, Ivana Markova. En América Latina, han adoptado la trs equipos de investigación en universidades de México, Venezuela, Brasil, Argentina y Colombia, por ejemplo. Cabe señalar que desde hace unas décadas, la trs se ha apoyado, a la vez que las enriquece, en investigaciones de diferentes disciplinas como la antropología, la etnografía, la sociología, la psicología, la pedagogía y la lingüística. En este último caso, es interesante mencionar que para el análisis de datos, los estudiosos en rs’s han utilizado el análisis del discurso y la interpretación de metáforas. Las representaciones sociales Las rs’s se encuentran en prácticamente todas las áreas de nuestra vida social, laboral y familiar, y se les considera como un filtro para leer y entender la realidad que nos rodea. Se forman a partir del saber del sentido común que se comparte y que puede cambiar gracias a la comunicación y el intercambio entre los grupos sociales. En este aspecto es donde radica una de las grandes diferencias respecto a las representaciones colectivas de Durkheim, ya que este autor afirmaba que la sociedad como ‘inteligencia suprema’ las imponía, por lo que era difícil que pudieran transformarse. En el caso de la trs, cada grupo puede tener sus propias rs’s acerca de un fenómeno, en función de sus antecedentes, sus vivencias, su ubicación y temporalidad (Moscovici, 1961). Por otro lado, una representación surgirá al aparecer una situación problemática o que desestabiliza los parámetros de vida de un grupo y lo obliga a reflexionar para intentar en126
La presencia de las representaciones sociales...
tender e incorporar el nuevo fenómeno a su cotidianeidad. Esto se logra gracias a la dinámica social y a los intercambios (Moliner, 2001). Se entiende entonces que se pueden encontrar rs’s diferentes según el lugar de estudio, ya que no todas las sociedades se enfrentan a los mismos problemas. Pensemos por ejemplo en el caso de los cambios políticos en América Latina o el de las identidades nacionales en Europa en el marco de la construcción de la Comunidad Europea. Finalmente, es importante recalcar que las rs’s tienen otras funciones como la de ayudar a formar y consolidar la identidad de los grupos, generar conductas, preverlas a priori y explicarlas a posteriori. En este rubro, se ha discutido mucho para decidir si las rs’s son las que influyen en las prácticas o si, en vez de ello, surgen a partir de éstas últimas. La cuestión aún no tiene una respuesta definitiva; por lo general, los investigadores opinan que hay una influencia mutua y que no pueden ir las unas sin las otras (Abric, 2001). Los objetos de representación social Si bien hemos dicho que las rs’s se encuentran en muchos ámbitos de nuestra vida, no se puede pensar que cualquier tema es objeto de rs’s; esto puede dar pie a una opinión que no irá más lejos que proferir algunas ideas. De hecho, para que un fenómeno sea candidato a objeto de rs’s debe cumplir ciertos “requisitos” (Pereira de Sá, 1998): • Ser importante para los sujetos • Ser un factor de cambio para los parámetros de convivencia de estos mismos • Presentar retos para la identidad y cohesión del grupo • Suscitar discusiones e interacción social • Ser tema de trabajo para expertos que proponen líneas de acción o regulación Por lo mismo, es claro que nuevas leyes, como la de los matrimonios entre personas del mismo sexo, pueden impulsar la transformación de las rs’s sobre la familia que maneja una sociedad en particular. 127
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Ahora bien, en nuestro mundo globalizado, nos percatamos sin mayor dificultad que habrá fenómenos que surgen en diferentes países y que, por tanto, son meritorios de análisis para verificar si en este caso las rs’s que surjan acerca de ellos son las mismas. Ejemplos de aplicación Los ejemplos que presentamos a continuación, y que circunscribimos al contexto mexicano por falta de espacio, pertenecen a rubros que aparecen habitualmente en las temáticas de cualquier evento académico acerca de rs’s reflejan en una pequeña medida la riqueza y variedad de los trabajos llevados a cabo con base en la trs. Educación y academia Se han escrito muchas tesis de grado acerca de planes de estudio de diferentes niveles y la persepción de docentes y educandos sobre ellos; asimismo, se ha estudiado la imagen de carreras y de instituciones; también han sido objeto de estudio las reformas educativas, alguna materia en particular o libros de texto. Mencionemos como muestra el estudio llevado a cabo por Catherine Marchand acerca de la lengua matlatzinca, el de Marisol Hernández acerca de la expresión escrita y los profesores de francés como lengua extranjera; el de Yazmín Cuevas sobre las universidades “patito” y el de Yves Robin sobre la imagen de Francia en los libros de texto de historia de México. Salud pública El surgimiento del sida, por ejemplo, dio pie a una gran cantidad de investigaciones. Otros problemas de salud pública como el aborto, el suicidio, el uso de drogas, el envejecimiento de la población, la muerte y las enfermedades crónicas también han sido estudiados desde diferentes ángulos: según la edad, el grado de preparación, la clase social de los sujetos o su ubicación geográfica en el país. 128
La presencia de las representaciones sociales...
Podemos citar, como ejemplos, la investigación de Silvia Valencia acerca de los jóvenes frente al sida y su sexualidad; el de Elsa Conde sobre los consensos, disensos y conversos en cuanto al aborto; el de Silvia Domínguez et al. en cuanto al suicidio; el de Lilian Ovalle relativo a los jóvenes universitarios en Tijuana y el narcotráfico. Trabajo La identidad profesional ha sido un tema recurrente en estudios de rs’s; podemos recordar el famoso estudio de Christian Guimelli sobre la función de enfermera o el de René Mardellat sobre los artesanos en Francia, ambos de principios de los 90. Con las crisis económicas de los últimos años, el desempleo se ha vuelto objeto de rs´s, al mismo tiempo que también lo es la problemática de las relaciones laborales. Dora Elena Marín ha abordado la identidad profesional del estudiante de ingeniería civil; Laura Elena Vázquez y Anne-Marie Costalat Founeau compararon datos acerca de la identidad profesional y la cultura de Francia y México; las representaciones profesionales de los docentes del Instituto Francés de América Latina fueron el problema que estudió Christine Moerman, y la práctica ganadera fue estudiada por Lourdes Trujillo desde la perspectiva de la trs. Sociedad En este rubro se han tratado temas como las relaciones familiares y de pareja, violencia intrafamiliar, homofobia, usos y costumbres, medios de comunicación o migraciones. Citemos el trabajo sobre los inmigrantes mexicanos en Nueva York de Patricia Ruiz-Navarro; el de Ana Palacios acerca de la ciudad y la otredad que se centra en grupos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Clara López escribió su tesis de licenciatura acerca de las rs’s sobre la homosexualidad en la sociedad mexicana; en el contexto de la televisión, Adiel Martínez se acercó a la representación de lo masculino en algunos programas, y Nayeli Oliva estudió el culto a la Santa Muerte en el barrio de Tepito, Ciudad de México.
129
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Ecología y Arte La ecología se ha venido imponiendo como un tema de discusión en muchos grupos sociales y abarca desde la conservación de especies o lugares, los nuevos procedimientos y la alimentación orgánica. Por otra parte, el arte es una pieza fundamental de la vida humana por lo que no extraña que también pueda ser objeto de rs’s. Así, tenemos la investigación sobre el son, expresión de la cultura popular en Querétaro, de Alejandro Rodríguez; también la de Guillermo Peimbert y Mónica Ramírez acerca del cambio cultural, identidad ciudadana e innovaciones tecnológicas en Morelos; Raúl Flores y Edgar González se acercaron a estudiantes de una escuela normal de maestros para indagar acerca de las Rs’s sobre el medio ambiente de los futuros docentes; o más al sur, Leticia Rodríguez y Ramfis Ayus estudiaron la comunidad Flor de Marqués de Comillas, Chiapas. Política El ámbito político es un terreno fértil y permite trabajos acerca de la identidad nacional, el narcotráfico, la corrupción, el discurso del poder o el Estado-nación, por citar algunos temas. Entre otros estudios relevantes, recordemos el de María Estela Ortega sobre el poder y el futuro de la democracia en México o el que analizó las relaciones entre identidad nacional y las percepciones de grupos extranjeros en la frontera norte por parte de estudiantes universitarios de Daniel González et al.. Eulogio Romero ha realizado un estudio sobre las imágenes de la participación ciudadana de estudiantes mexicanos. Más recientemente, Silvia Gutiérrez y Yazmín Cuevas han trabajado sobre la imagen de Enrique Peña Nieto en la prensa; mientras que Oscar Rodríguez y Silvia Ayala se acercaron a la problemática de la democracia. En cuanto al narcotráfico, Abril Terreros investigó cómo los Caballeros Templarios de Michoacán intentaron crear una rs positiva de su cartel en la población gracias a su código. 130
La presencia de las representaciones sociales...
Finalmente, Nélida Murguía estudia la rs sobre la izquierda en tres movimientos sociales mexicanos en el s. xxi: anarquista, partidista y urbano-popular. Conclusiones En este breve panorama de estudios nos queda claro que no estamos siendo justos con muchos estudiosos que han producido investigaciones muy valiosas acerca de temáticas muy variadas. Sin embargo, a través de los ejemplos de trabajos presentados, se hace patente la versatilidad y la utilidad de la trs. Se debe en parte a que la teoría se ha acercado a disciplinas muy diversas y que promueve el uso de herramientas variadas. De hecho los estudios se pueden llevar a cabo tanto desde una metodología cuantitativa como cualitativa, apoyándose en instrumentos como el análisis multifactorial, las estadísticas, la asociación libre o la entrevista. Investigar las rs’s de un grupo auxilia para entender sus actitudes y acciones y por ende las problemáticas sociopolíticas actuales. Asimismo, ubicar nuestras rs’s puede ser un gran aporte, ya que permite, en dado caso, reflexionar acerca de ellas para tener una visión más clara de nuestro entorno y tratar de modificarlas si fuera necesario. Bibliografía (2001). Prácticas sociales y representaciones. México: unam, Facultad de Psicología y Ediciones Coyoacán.
abric, j.c.
(2008). Representaciones sociales. Problemas teóricos y conocimientos infantiles. Buenos Aires: Gedisa.
castorina, j.a.
p. (2001). La dynamique des représentations sociales. Grenoble: pug.
moliner,
moscovici, s.
(1961). La psychanalyse, son image, son public. Paris: puf.
(1998). A construçao do objeto de pesquisa em representaçoes sociais. Rio de Janeiro: eduerj.
pereira de sá, c.
131
El rescate de la memoria y la exploración de la lengua...
El rescate de la memoria y la exploración de la lengua a través de la historia oral en los trabajadores de la lechuguilla de la cooperativa del ejido Magueyes, municipio de Jaumave, Tamaulipas
Marisol Anahí López Rivera María Yunuet Abigail Parra Ramírez1
Introducción La producción de ixtle en el suroeste del estado de Tamaulipas fue la actividad más importante en las haciendas del siglo xix y posteriormente la principal fuente de ingresos de los ejidos durante el siglo siguiente. Esta actividad fue, hasta la década de 1980, inherente a la forma de vida de los campesinos de la zona, quienes, primero como peones y después como ejidatarios, ejercieron el oficio de tallanderos de lechuguilla durante varias generaciones. Según Herrera (2011), el agave lechuguilla, planta de la cual se extrae la fibra del ixtle, cobró importancia a mediados del siglo xix debido a la creciente demanda de fibras duras en Europa. Además, se cosechaba de manera silvestre y su producción se enviaba al viejo continente, donde era altamente apreciada por su calidad; conocida con el nombre de fibra Jaumave, entraba por el puerto de Havre, Francia, lugar en que se cotizaba como “el mejor ixtle del mundo” (Reyes, 1980: 6). Para fines del siglo xix, los propietarios de las haciendas de Tamaulipas empezaron a vender sus tierras a inmigrantes españoles que se convirtieron en los nuevos empresarios de esta fibra, la que empezó su declive a partir de la primera década del siglo xx (Herrera, 2011). Marisol Anahí López Rivera es estudiante de licenciatura en Lingüística Aplicada en la Unidad Académica de Ciencias, Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Actualmente ejerce como profesor de medio tiempo en un instituto de lengua. Comentarios a: soldnoche.lr@ gmail.com María Yunuet Abigail Parra Ramírez es estudiante de licenciatura en Lingüística Aplicada en la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Colabora con investigadores en el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Regionales de la uat. Comentairos a: [email protected] 1
133
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
A pesar de que se llevaba un buen seguimiento de esta actividad, se desconocen algunos de los registros de producción ixtlera en los años de la Revolución mexicana, aunque todo indica que esta siguió a la baja hasta los años en que el reparto agrario convirtió las haciendas ixtleras en ejidos. Aunque los campesinos ya no producían grandes cantidades y su auge había pasado, la producción era muy significativa tanto en el plano local como regional, lo que motivó algunas iniciativas, tales como la creación de un organismo paraestatal llamado Cordemex, con el fin de fijar precios, concentrar la lechuguilla, procesarla y comercializarla (ahez).2 Los peones que habían permanecido en las antiguas haciendas ixtleras, sin embargo, no cambiaron su condición de miseria con el reparto agrario; por el contrario, su precaria manera de vivir se agudizó al tener que enfrentar pleitos con los hacendados que se sentían despojados, y de los cuales habían recibido tierras agotadas y erosionadas, y al tener que depender de la paraestatal que les compraba el producto y cuyo pago era retrasado por meses. Finalmente, la producción ixtlera tuvo un violento declive que acab������������� ó������������ con la producción a nivel industrial en los años 80, cuando el plástico desplazó de forma definitiva a esta industria. Esto ocasionó cierres masivos de desfibradoras, el desmantelamiento de la paraestatal y procesos migratorios desde el ejido. Por todo lo mencionado anteriormente, se vuelve relevante conocer la memoria de estas personas que han contribuido al desarrollo económico de Tamaulipas a través de su trabajo y que han sufrido, especialmente en las últimas décadas, procesos de marginación. El caso que presentamos es solo una pequeña muestra de la vida de estas comunidades en las que intentamos adentrarnos para comprender su apreciación del mundo a través de su discurso. Análisis discursivo A continuación, se presenta el análisis de los datos recolectados mediante una serie de entrevistas individuales con quienes fueran trabajadores en esta actividad. Para sustentar dicho análisis, se presentan extractos de las entrevistas realizadas. 2
ahez/lcasct.
134
Carpeta Ejido Francisco I. Madero.
El rescate de la memoria y la exploración de la lengua...
Antes que todo, motivado por el enfoque de investigación etnográfica que tiene esta investigación, resultó relevante cómo llamar de forma adecuada a los trabajadores de la lechuguilla. En primera instancia nos referíamos a ellos como “talladores”, debido a su labor de tallar la lechuguilla, aunque en algunos artículos académicos como tesis de maestría y artículos de investigación sobre el tema se les denomina de dos maneras: “tallador” e “ixtlero”. Sin embargo, los entrevistados le asignaron significados específicos a estas palabras: Talla: Lugar de trabajo donde el ixtlero se asentaba a trabajar. Tallandero: Persona que talla la lechuguilla. Tallador: Herramienta de trabajo para la extracción del ixtle. Tallandería: El oficio del arte de tallar lechuguilla.
Por su parte, el análisis de la narrativa de las historias nos brindó un panorama detallado que permite entender la construcción de identidad de los trabajadores y de su vida en las comunidades. Pecheux (1978) y Robin (1973) entienden al discurso como una práctica social vinculada a su marco de producción institucional, ideológica-cultural e históricocoyuntural. Pecheux (1978) señala que el sujeto-emisor no está en el origen del significado del discurso, sino que está determinado por las posiciones ideológicas puestas en juego en los procesos sociales en los que se producen las palabras. Así mismo, el discurso moviliza no solo la manera de hablar del sujeto, sino también su identidad. A partir de ese enfoque teórico general, buscamos interpretar el discurso de los tallanderos, con especial énfasis en los segmentos en que detallaban cómo resist����������������������������������� ían a las�������������������������� largas jornadas de trabajo y extensas caminatas, su exposición a climas extremos, el riesgo de dormir en cuevas, la convivencia con el paraje y el conocimiento sobre cortar el “cogollo” de la planta y, especialmente, el tallar la lechuguilla. A continuación, presentamos un ejemplo: cuando uno llegaba, a nosotros lo que nos daba bastante gusto era había unos manchones ¡así re grandes! Veinte metros a la redonda. Cuando uno les cortaba decía: ‘ay que chula caponaza está aquí’, decía uno y le daba a uno gusto y arrancábamos a arrancar
135
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
los cogollos y te aventabas y lo ponías a un ladito y hasta le ponías unas piedritas pa que no se resbalara y entonces hacían lo mismo y ya decías ‘con esto tengo pa todo el día’ (Don Jacobo, comunicación personal, 24 de enero 2015).
En el caso anterior, el mensaje del narrador reconstruye una experiencia significativa. En su discurso, el tallandero usa algunas palabras que hacen referencia a elementos de su trabajo como campesino, como por ejemplo “manchones”, la cual es usada para referirse al área donde se hallaba una gran cantidad de matas y la que es constantemente reiterada en distintas entrevistas: “Sí, tenía que buscar uno los manchones en el monte oiga” (Doña Jacinta, comunicación personal, 24 de enero de 2015). Igualmente, se encuentra un marcado uso de diminutivos y adjetivos en el discurso evocativo de los entrevistados. Tales elementos pueden, además, asociarse con ciertas metáforas sobre las que se construye la descripción de vida. A continuación algunos ejemplos: Buscábamos unas cuevitas en tiempo de frio o llovizna en la sierra, pero pues yo estaba bien pollito de atiro, me llevaban en un burro, me bajaban en un burrito. Yo soy el más coyote de catorce… no más puros pelados. Y tenemos toda la preferencia de aquí no más, que pos ahorita no se había desgranado la mazorca, pero ya se desgranó: el mayor, el primero que nació, ya se nos adelantó, y este. Pero ahí quedamos todavía un resto (sin referencia, 11 de diciembre de 2014).
Para sistematizar el análisis, se eligieron cuatro categorías que surgieron a partir de las conversaciones con los entrevistados; estas categorías fueron construidas a partir de la doxa de la vida cotidiana (Thompson, 2002) que se logró identificar en conversaciones iniciales, y son las siguientes: trabajo campesino, economía, relaciones humanas y organización social. Acá presentamos comentarios en relación a la primera categoría mencionada. En este punto, comparamos tres conversaciones en las que las personas refiririeron el mismo proceso de trabajo en relación a la extracción del ixtle; 136
El rescate de la memoria y la exploración de la lengua...
en ellas se advierten perspectivas diferentes sobre cómo se sentían en dicha labor. Sirvan como ejemplo los siguientes extractos. Don Jacobo Cuando uno llegaba, a nosotros lo que nos daba bastante gusto era había unos manchones ¡así re grandes!… Veinte metros a la redonda. Cuando uno le cortaba decía: ay que chula caponaza está aquí, decía uno… y le daba a uno gusto y arrancabanos a arrancar los cojollos y te aventabas y lo ponías a un ladito y hasta le ponías unas piedritas pa que no se resbalara y antons hacían lo mismo y ya decías ‘con esto tengo pa todo el día’ (13 de febrero de 2015).
En este extracto, puede advertirse que el entrevistado presenta una percepción positiva acerca de la talla de lechuguilla, es decir, sus memorias y sus experiencias vividas en el trabajo campesino le dejaron recuerdos buenos y agradables. Sin embargo, él solo trabajó dos años en la talla y era el hijo menor de su familia; por lo tanto, se puede inferir que no sufrió el trabajo campesino como los demás tallanderos que presentamos a continuación. Doña Jacinta: Yo le digo que yo de siete años le ayudé a mi apá a cortar lechuguilla y a tallar. Mire mi apá se enfermó y yo era la que trabajaba para mantenernos… yo trabajaba… Y luego de ribete me levantaba como a las cinco a moler una tina del 14 de nixtamal. ¿Usté cree? Y luego ya hacía mi lonche para irme a trabajar. Y luego ya mi abuelito, el papá de mi mamá, se ponía él a este… Como ellos vivían así retiradito y ya no más me hablaba que ya nos juéramos y echábamos las chivas por una tijera, que les nombran tijeras por allá, y nosotros les íbamos a salir por allá, y ya íbamos a tallar, y ya no más las regresábamos de allá y ya las chivas se venían pa acá. Todo el santo día se la pasaban tragando ahí y nosotros tallando. No, no más ‘biera visto los manojos que yo tallaba oiga” (24 de enero de 2015).
Don Zacarías: Mire, allá en el cuarto distrito, es una parte donde se aprende a sufrir, no a vivir, porque allá… allá necesita usté buscar un lugar, en la sierra, donde esté más cerca la lechuguilla, porque en aquel
137
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
tiempo, le voy yo a decir algo. Allá por los mediados del sesenta y cuatro, el año del sesenta y cuatro, entonces yo me vine de allá” (11 de diciembre de 2014).
La interpretación de estos extractos nos lleva a plantear que, aun cuando Doña Jacinta y Don Zacarías, ahora esposos y ambos originarios del ejido Francisco I. Madero de Jaumave Tamaulipas, desempeñaron el oficio de tallanderos de lechuguilla, tienden a usar un vocabulario y a expresarse de una forma diferente, especialmente en variantes en el uso de los adjetivos y de palabras afectivas. Los dos fueron los hijos mayores de sus familias respectivamente y tuvieron la responsabilidad de ayudar a la manutención de sus hermanos menores, por lo que se iniciaron en la tallandería a temprana edad. Don Zacarías comenta que el trabajo de la tallandería era una labor de mucho sufrimiento y mal pagado. Ella dice que a pesar de ser un trabajo muy cansado y donde lógicamente se sufría, era un trabajo muy bonito, que de la tallandería se podía comer y vivir bien. Las percepciones anteriores tal vez se deban a que ella solamente tuvo que mantener a su madre, a su padre que estaba enfermo y a sus seis hermanos; él tenía la responsabilidad de mantener a su madre quien era viuda y a sus trece hermanos. Palabras finales Por su situación de trabajo, los tallanderos eran vistos como grupos marginados pues no tenían voz ni voto más allá del ejido; es más, a pesar de que su trabajo representaba grandes ganancias en el mercado ixtlero, fueron ignorados incluso por las mismas fabricas encargadas de llevar su trabajo al mercado nacional. Por el contrario, sus prácticas sociales, su trabajo como campesinos y sus relaciones humanas tenían un impacto importante, debido a que dentro de sus comunidades cada tallandero era autónomo del trabajo y tenían ganancias según su capacidad y desempeño. Así, no aspiraban a dejar su comunidad para pertenecer a otros grupos sociales (a la comunidad urbana, por ejemplo) a pesar de la mala paga, del desgaste físico y de otras circunstancia. 138
El rescate de la memoria y la exploración de la lengua...
El trabajador de la lechuguilla sobrevivió para contar el lado humano que las fábricas de ixtle querían ocultar. Sus memorias, al contar la alegría que sentían al encontrar “la mancha de lechuguilla” y la organización social que se llevaba a cabo en su comunidad, nos permite suponer que no han abandonado su identidad campesina, que sienten orgullo de ser tallanderos y agradecidos cuando alguien les reconoce su trabajo. Bibliografía herrera, o. (2011). Las haciendas de Tamaulipas. Ciudad Victoria, Ta-
maulipas: Gobierno del estado de Tamaulipas.
pecheux, m.
Gredos.
(1978). Hacia el análisis automático del discurso. Madrid:
(1980). De cómo y por quién cuenta Tamaulipas con henequenales. Ciudad Victoria: Universidad Autónoma de Tamaulipas.
reyes, c. robin, r.
(1973). Histoire et linguistique. París: Armand Colin.
thompson, j.
(2002). El concepto de cultura. México: uam.
139
lenguas indígenas
Para la revitalización de las lenguas indígenas...
Para la revitalización de las lenguas indígenas: perspectivas integradas Sonia Polliere1
En esta intervención pretendo concentrarme en dos casos de Políticas Lingüísticas (pl) que suponen dos metodologías y dos posturas frente a la investigación lingüística: el primero un programa de revitalización lingüística y el segundo un programa de formación lingüística. Ambos casos tienen un fin común: salvaguardar los idiomas originarios. Atendiendo a una experiencia etnográfica presento dos modelos de pl: el prmlcd, Proyecto de Revitalización Lingüística Cultural y la Maestría de Lingüística Indoamericana (mli). Tomo en cuenta las posibles implicaciones de los programas institucionales del contexto actual en el México plurilingüe, en donde la diversidad lingüística, aunque siempre amenazada, sigue siendo una de las más intensas del mundo. Ilustraré los puntos críticos de ambos proyectos; éstos tienen impacto en la fase de actuación tanto a nivel colectivo como individual. Cabe decir que en lo que respecta a las comunidades -en el sentido lingüístico de la clase y sentido territorial- constituyen el centro de la retórica actual en favor de la tutela y capacitación de pl. Al retomar las teorías revisionistas y críticas hacia el multiculturalismo, analizando los principales estudios de pl en México y utilizando los herramientas metodológicos de los estudios de antropología lingüística (al) y sus métodos etnográficos, es posible ilustrar las dinámicas de interrelaciones entre el nivel micro –del individuo, el grupo o la comunidad- y el nivel macro –instituciones y gobiernos-. Doctora de la Universidad de Nápoles L’Orientale donde presentó su tesis doctoral: Políticas lingüísticas en México. Análisis interpretativos de interacciones discursivas en aula. Sus principales campos de investigación son: antropología del lenguaje, contacto lingüístico, revitalización de lenguas amenazadas. En el 2012 colaboró en el proyecto de Revitalización Mantenimiento Lingüístico Cultural (prmlcd) del Profesor José Antonio Flores Farfán (Proyecto del ciesas). Es miembro del Centro Estudios sobre América Latina (cesal) y del Centro Estudios Sobre Alimentación y Nutrición de la Universidad L’Orientale donde lleva investigaciones sobre interferencias en el léxico de la comida. 1
143
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Premisas El estudio sobre la metodología de los programas académicos que favorecen las lenguas indígenas, tanto los de revitalización como los de profesionalización la lingüística, están creciendo últimamente, pero pocos se someten a la crítica. Esta ausencia de espacio crítico representa una de los objetivos de esta contribución. Otra importante premisa a estas reflexiones es que siempre hay que considerar la lengua por su valor político; es decir, hay que concebir la lengua como acto social. Así, como indica Ninyoles: “al hablar de política lingüística nos podemos referir, en un sentido muy amplio, a cualquier curso de acción deliberadamente adoptado entre varias alternativas públicas relativas a la lengua” (1975: 55). Por lo tanto tanto el contexto institucional de una formación superior como los proyectos de revitalización son políticos. Asumir esto es un paso fundamental para analizar las relaciones y las consecuencias en la dimensión del sujeto agente, representado en este caso por los alumnos indígenas en la mli y los indígenas de la comunidad en el prmlcd. Finalmente, tenemos que considerar que un programa que estudie la lengua tiene que fundamentarse en el principio de que la variación es la norma dentro de la lengua y que es necesario encontrar las formas de documentar la primera si queremos comprender el sistema en su heterogeneidad. Hay que reconocer, por lo tanto, que las definiciones conceptuales de las categorías varían y están insertas en un continuum que constituye a los sistemas lingüísticos; esto se puede formular en el marco de una perspectiva antropológica del lenguaje y de la comunicación que intente tratar los valores matizados constantemente, negociables por las dimensiones de la identidad y de las actitudes comunicativas, las cuales no abordaré en estas páginas. Desde arriba hacia abajo Desde estas redefiniciones ambos programas resultan complementarios. Por un lado está el espacio académico en las clases en donde cada momento es de interacción; es un acto 144
Para la revitalización de las lenguas indígenas...
de afirmación lingüístico-identitaria que se desarrolla en un contexto nuevo, pues no se trata de defender la lengua materna ante una autoridad de su propia comunidad, sino de hablar de ella desde la reflexión de la lingüística analizando, según las teorías estudiadas, aspectos de fonología, morfosintaxis, filología, etc. Este cambio ‘social’, según la visión institucional de la dirección académica, parece ser un resultado que apunta a la inclusión, previa adaptación a las dinámicas académicas institucionales. El reto de este programa es la emancipación del conocimiento que se plantea como “más equitativo” como consecuencia de que los indígenas se involucren en el proceso científico de formulación del saber y se involucren como actores especializados dentro del sistema educativo. Los efectos de las tramas políticas de ambos niveles –es decir, micro y macro- pueden representarse como dos pirámides espejadas según el flujo de las dinámicas de las pl ejemplificadas. Los contextos de aprendizaje son el ámbito ideal de actuación y reproducción de las políticas tanto a nivel institucional como informal. Siguiendo un dualismo comparativo, estas pirámides persiguen dos ámbitos contrastivos: una el formal-escolar y la otra el informal-local. Esto quiere decir que una representan la profesionalización institucional -o educación superior- en tanto que los talleres del prmdlc. Esta contraposición se ilustra en la fig. 1.
Gráfico 1. Pirámides espejadas que representan los efectos de las pl
145
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
En esta figura se representa también a los modelos de actores y sus acciones: la parte superior es el macro-nivel, institucional y formal, por lo que Z1 se encuentran las instituciones, en Z2 los programas de éstos y en Z3, las comunidades, que son los destinatarios de los programas, interlocutores de Z1. La flecha B1 representa el desarrollo desde arriba hacia abajo del modelo, declinándose de manera jerárquica a través de programas (Z2) actuados por entes gubernamentales (Z1) hacia y para las comunidades (Z3). La pirámide gemela representa el nivel micro, y en ella se invierten los elementos. Las comunidades (W1) llegan a ser actores, sujetos promotores de proyectos (W2) dirigidos y presentados a las instituciones (W3). El flujo es ahora desde abajo hacia arriba, así que los contenidos son productos propios de W1, y son el producto de su propio proceso de madurez, de exigencias que no que no se prestan a malentendidos o interpretaciones forzadas de agentes externos con intereses distintos. Cada comunidad en el modelo W se dirige a W3 por su interés propios y con sus herramientas. Desde abajo hacia arriba Al contrario del otro modelo, el modelo de micro-política parte del análisis crítico de la educación intercultural y propone un modelo alternativo de política lingüística.2 La intención de esta postura es la de revalorar las lenguas y culturas indígenas considerando las verdaderas condiciones de los conflictos lingüísticos de México y proponiendo una alternativa para la formación de actores. De una polémica de la noción inherente de lo indígena en la educación oficial que “presupone una concepción similar a la que apoyó el discurso paternalista y folclorista de las ideologías indigenistas del México posrevolucionario” Farfán argumenta que la cultura nacional hegemónica define “lo indígena, como entidad folclórica, sobre todo a través del sistema educativo oficial.” (Flores Farfán: 2009). En la construcción discursiva de la noción de indígena prevalece una lógica dicotómica del otro, que no reconoce la premisa de las poblaciones indígenas como tales, sino que se basa en la lógica de un ‘nosotros’ (Villoro: 1979), y por estas razones las políticas oficiales institucionales quieren neutralizar el carácter conflictivo de las lenguas en contacto, considerando una relación ideal y simétrica entre las lenguas minoritarias y el español. 2
146
Para la revitalización de las lenguas indígenas...
La investigación en torno a las lenguas amenazadas ha generado una creciente conciencia institucional, y ha involucrado más a los hablantes, actores de la comunidad lingüística. Como ya se ha subrayado en el análisis de la mli, es crucial el compromiso efectivo de los hablantes indígenas y la tutela de su propio patrimonio cultural durante la aplicación de los programas institucionales, desde la formación primaria hasta la especialización de maestro. El interés por desarrollar nuevas prácticas ha sido el objetivo del proyecto Revitalización Lingüística con el objetivo general de estimular, continuar y consolidar la cultura indígena. Su propuesta tiene como foco principal la producción de materiales en lenguas indígenas, como acción concreta, ‘política’, de intervención lingüística con una metodología innovadora que involucra a los hablantes como actores del ‘cambio’. El proyecto prmdlc nace de una concepción de la colaboración y del ‘co-trabajo’ entre los hablantes e investigadores, es decir, de una metodología de participación conjunta para la producción de un corpus para la revitalización y el desarrollo de talleres con el mismo objetivo. Conclusiones La contraposición de ambos modelos nos permite ver la proximidad entre ellos y, por lo tanto, lo que tienen de común. Así se verifican las oposiciones y los conflictos pero también las soluciones. Considerar los nuevos retos para la adecuación de los contenidos de los materiales didácticos es, por ejemplo, una de las macro-actividades políticas en la que el trabajo de los lingüistas encuentra colaboración con las acciones de las instituciones. Es este espacio de continuidad el que ofrece la posible lectura de las dos pirámides como si fueran una unidad. Es precisamente en este nivel que hay un continuum de categorías variables, redefiniciones e intercambios, encuentros y reciprocidad. Es en ese punto donde los límites entre ambas no son perceptibles y los efectos de los mecanismos de las pl se manifiestan: los estudiantes, hablantes, investigadores, miembros de una comunidad llegan a ser políticos y promotores ellos mismos y confluyen las dos metodologías, 147
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
praxis y teorías. Este nivel horizontal debería de ser el producto de este continuum que no siempre ocurre ni es del todo real, sino que planteo como el anhelo al que deberían aspirar las pl y como la principal conclusión de estas reflexiones. Los estudios lingüísticos determinan impactos políticos que algunas veces se omiten o parecen olvidarse. En años recientes, con la dinámica de competencia impuesta por la globalización, la crítica a los modelos de pl que buscan compensar la exclusión sufrida por las comunidades y sus actores podría parecer ‘anti-incluyente’, pero hay que resaltar que más allá del discurso multi-interculturalista de inclusión y respeto a la diversidad, existen condiciones reales de asimetría e inequidad que difícilmente se pueden resolver a partir de los mecanismos institucionales existentes, por lo que permiten plantear algunas orientaciones para el diseño de pl más integrales. Los dos modelos antes analizados representan dos elementos constituyentes de una misma macro-dinámica, en la que se abandonan las posturas paternalistas que fomentan el conflicto intercultural y se establecen espacios de diálogo y negociación. Para que esto sea posible, sin embargo, parece fundamental asegurar que el diseño de las actividades de las pl considere más interacciones entre instituciones, entre programas y actores, -profesores, investigadores, directores, dirigentes, representantes de las comunidad y estudiantes-, en el nivel del continuum de variables negociables. En este sentido resulta necesario desarrollar nuevas líneas de investigación que conecten los dos ámbitos. Cabe decir, finalmente, que las reflexiones sobre los resultados de las pl de esta última decena representan un paso importante en esta dirección. bibliografía
(1992). Rethinking Context Language an interpretative phenomenon. Cambridge University Press.
duranti, a. y goodwin c.
___________ (2000) Antropologia del linguaggio. Roma: Maltemi.
148
Para la revitalización de las lenguas indígenas...
garza, b.
(1980). “Lenguas en Contacto. Comentario Lenguas y Culturas en Contacto” en El Mundo de Hoy: Panorama General en Políticas Lingüísticas en México. Beatriz Garza Cuarón, (coord.) México: La Jornada. (2001). Can threatened languages be saved? Clevedon & Philadelphia, Multilingual Matters.
fishman, j.
hamel, e. (2000). Políticas del lenguaje y educación indígena en México.
Orientaciones culturales y estrategias pedagógicas en una época de globalización. México: Universidad Autónoma Metropolitana.
hymes, d. (1974). Foundations
proach. Filadelfia.
in Sociolinguistics. An Ethnographic Ap-
flores, j. a.
(2007). “Defining good practices in language revitalization: an on-going Agenda”, en Linguistics Festival. Mayo, Vol. 14, Pp. 17-30 Bremen:Bochum: Universitätsverlag Dr. N. Brockmeyer. Diversitas Linguarum.
ninyoles, r.
(1971). Idioma y poder social. Madrid: Ed Tecnos.
martínez, r.
(2011). “La formación de lingüistas en el Ciesas: a veinte años de la fundación de la Maestría en Lingüística Indoamericana”, en Ichan Tecolotl, Año 22, Núm. 256. México: ciesas.
wurm, s. a.
(1980). “Lenguas y Culturas en Contacto en el Mundo de Hoy: Panorama General en Políticas Lingüísticas en México” en Políticas Linguísticas en México, coordinadora Beatriz Garza Cuarón (coord.), México: La Jornada. (1999). El Español en América. Aspectos teóricos, particularidades, contactos Ingrid Neumann- Holzschuh (ed.).
zimmermann, h.
Dirección General de Educación Indígena (2012). Implementar una educación respetuosa de las culturas propias, inclusiva, constructora de la diversidad cultural, social y lingüística. México. Recuperado de http://basica.sep.gob.mx/dgei/start.php?act=notapp287. Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (2011). Catálogo de la Lenguas Indígenas Nacionales: Variantes Lingüísticas de México con susautodeterminaciones y referencias.
149
Análisis de la discursividad indígena
ANÁLISIS DE LA DISCURSIVIDAD INDÍGENA Ana Matías Rendón1
Esta investigación responde a varios años de reflexión sobre el discurso que se configura en la narrativa indígena, una indagación que se ha ido construyendo a partir de las lecturas de testimonios cotidianos, literaturas y filosofías indígenas, de la escritura (o su intento) en dos lenguas (mixe-español), de las conversaciones entre escritores en lenguas originarias, de las experiencias fronterizas entre una y otra cultura, de las inquietudes personales por el conocimiento y las implicaciones sociales. Este reporte es una pincelada destinada a compartir preguntas y preocupaciones, aún sin acabar, ¿o acaso es posible encontrar la conclusión de cualquier tema? Cabría señalar que ante las diversas lenguas indígenas, lo acertado sería plantear el plural: las discursividades indígenas. Sin embargo, lo que se pretende en este estudio es la aproximación al discurso elaborado desde la lengua española, en la que se pueden encontrar líneas de intersección. Por ende, la pregunta pivote es cómo se conforma en la actualidad dicho discurso. A partir de la imposición de la lengua española y de los desajustes discursivos –debido a las asimetrías en las relaciones de poder–, los testimonios sociales y la literatura muestran una marcada influencia de las representaciones sociales construidas desde el lenguaje español. La problemática que se desprende, a partir de esto último, atraviesa el funcionamiento discursivo indígena, desde el problema de la traducción de dos sistemas lingüísticos disímiles (lengua Licenciada en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras (unam), actualmente es estudiante de la Especialización en Literatura Mexicana del Siglo xx, en la uam-Azcapotzalco. Autora del ensayo literario bilingüe (mixe-español): “Vanmaxagams sostejäx maaytojy / Reflexión sobre historia de vida” en Pensamiento y Voz de Mujeres Indígenas (inali, 2012); de un breve ensayo filosófico, “Un acercamiento al problema de la construcción de la alteridad india a través de las narraciones en los inicios de la conformación de América” en Tierra Baldía, no. 54; entre otros artículos. Es directora de la revista electrónica Sinfín. 1
151
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
materna y español), las prácticas discursivas, la representación de sentidos y sus implicaciones sociales. El discurso está limitado por las circunstancias, al igual que por el idioma de un sistema imperante, cabría preguntarse cuáles son las consecuencias de esta expresión y cómo es que lo usamos socialmente. No hay que soslayar los procesos de transformación en la discursividad indígena a partir de la imposición de la lengua española. En una “consulta indígena” realizada en México por cenami, en octubre de 1987, sobre los 500 años de evangelización en México, los indígenas concluyeron: “Hemos sido engañados de que el descubrimiento fue bueno. ¿El Día de la raza? [Denominación de las fiestas del 12 de octubre], nos alegramos ahora cuando tenemos claras las consecuencias. Sería bueno que las comunidades recibieran algún libro o folleto de lo que realmente fue. Para que todos sepamos por qué estamos esclavizados” (apud Dussel, 1992: 152). A pesar de los años, podemos encontrar este mismo sentido en otras expresiones, pero no se debe sólo al contenido de denuncia, sino a la forma de enunciación. En los últimos años los indígenas profesionistas han trabajado por el rescate y la defensa de su propia voz, pero han retomado de los indigenistas los modos: ¿pedir folletos?, ¿hemos sido engañados? El discurso cobra vida independiente: ¿a partir de qué, las palabras retienen un sentido específico? En la misma consulta se dice: No necesitamos [el 12 de octubre] ninguna fiesta, pues estamos en un velorio. Se comentó que el Papa Juan Pablo II había pedido este novenario para hacer la celebración, a lo que se contestó observando que él puede escuchar nuestra palabra. El Papa está puesto para servir a la Iglesia y nosotros somos Iglesia. Hoy la conquista sigue. Que en nuestra conclusión quede la conquista como algo terrible, como un día de luto (apud Dussel: 152).
La colonización se ha dado también en el ámbito de la lengua. Este discurso social, lejos de manifestar el orgullo indígena, deviene en el indio bueno que fuera el ideal de Bartolomé de las Casas. No se reprocha la causa de este tipo de acción verbal; antes bien, se hace hincapié en cómo se 152
Análisis de la discursividad indígena
ha aprendido el oficio del discurso. El alegato continúa: “No queremos celebrar una fiesta si los misioneros llegaron con los españoles a conquistar. No vinieron como hermanos, como dice el Evangelio, sino para esclavizarnos. Sentimos tristeza” (apud Dussel: 152). En este fragmento se aprecia un discurso que se ha ido transformando, con las estructuras y contenidos, producto de un proceso histórico, del español y de la expresión propia, que fractura al sistema lingüístico del castellano. La interdiscursividad no se queda en el plano del testimonio. La literatura indígena igualmente tiene sus propias inclinaciones; dejemos a un lado las reproducciones escritas de la poesía comunitaria y los relatos comunales, que también tienen sincretismos religiosos y adaptaciones propios de occidente; concentremos la atención en las novelas y cuentos ficcionales de escritores jóvenes, en cuyo caso el personaje del indio tiene una carga conceptual fuerte que no representa la forma en cómo ellos se configuran en su propia lengua. Una muestra es el siguiente párrafo de Marisol Ceh Moo, de su novela El llamado de los tunk’ules. Imán es el protagonista de la obra y es un héroe mestizo en la lucha de casta de Yucatán; los indios son los personajes secundarios: Imán, desde la ventana, alcanzaba a ver al grupo de campesinos mayas que esperaban órdenes. Ensimismados, temerosos, de cuando en cuando miraban para todos lados, parecían iguales, como clonados. El largo pelo cubría partes de su cara morena, algunos calzaban huaraches, otros a raíz [sic] andaban; todos vestidos con calzones de mantas arremangados sobre la [sic] rodillas, y con el torso descubierto, del que colgaban sucios morrales de henequén. (2011: 212)
Los personajes indios están construidos como se hace en cualquier literatura, no existe una distinción con otros sistema literarios. Hay que aclarar que no se trata de invalidar una narrativa o hacer una crítica negativa, sino de analizar cómo funciona el lenguaje empleado por un indígena. Ahora bien, si damos un vistazo a la filosofía hecha por indígenas, ¿podríamos encontrar circunstancias parecidas? El filósofo tzotzil Miguel Hernández Díaz, en su artículo “Los mayas de 153
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Chiapas y su devenir para mejorar su vida cultural”, señala que: Las etnias mayas de Chiapas tienen una perspectiva a futuro (ta x’ech to), que la vida se mejore próximamente, tienen una esperanza inmensa, habrá un día en que sus condiciones de vida les favorezcan como seres humanos. Ellos esperan que su cultura y su raza sean respetadas por sus opresores como cualquier ser humano. Un día en que ya no existan las diferencias sociales y ya no se les vea como seres inferiores como hasta ahora se les ha considerado (2004:1).
La “esperanza” tiene la connotación aprendida en las parroquias de la vieja iglesia novohispana. ¿Cómo el idioma de una sociedad imperante puede limitar la expresión? O mejor dicho, ¿cómo la propia expresión cobra vida a partir de lo que otros han construido, de lo que se espera escuchar de un indígena bueno y humilde?, ¿cómo establecer un discurso propio cuando la interdiscursividad no tiene límites claros a partir del proceso colonizador? Estermann señala que: “El proceso de ‘colonización’ conlleva siempre un aspecto de asimetría y hegemonía, tanto en lo físico y económico, como en lo cultural y civilizatorio. La potencia ‘colonizadora’ no sólo ocupa territorio ajeno y lo ‘cultiva’, sino que lleva e impone su propia ‘cultura’ y ‘civilización’, incluyendo la lengua, religión y las leyes” (2014:350). La colonización discursiva, por lo tanto, es una consecuencia a un proceso largo y profundo en el que interviene la forma en cómo se da sentido al mundo. El lenguaje cobra un aspecto fundamental en la adquisición, práctica discursiva, y en el conocimiento. A partir de la imposición del lenguaje español y de su influencia en el propio pensamiento indígena se destaca de qué modo los desajustes en las relaciones de poder han influido en los discursos indígenas, en la construcción del conocimiento, de la comprensión del mundo y de los hechos sociales. La escolarización ha sido el medio para que el lenguaje español, como segunda lengua entre los indígenas en la mayor parte de Nuestra América, sea un mediador para el conocimiento de un mundo interpretado de otra forma. Si 154
Análisis de la discursividad indígena
bien la apertura a la interculturalidad en varios países de Latinoamérica en el ámbito legal es una constante, la práctica dista de los formalismos. Los desajustes en las relaciones de poder, basados en la dominación sobre los pueblos originarios, padecen los estragos de la colonialidad. En Nuestra América se marcan todavía las pautas de lo que se espera que sea el “indígena”, estereotipos de imagen pero también en lo que debe “decir”; así los indígenas aprenden español, pero también la forma en cómo se piensa, es decir, con los sentidos que la cultura hegemónica ha construido. Dichas pautas se tratan del legado indigenista –y no indigenista– que ha influido en la expresión propia. La primera lengua (o lengua materna indígena) queda limitada para expresar su pensamiento, no sólo por los problemas de traducción e interpretación, sino porque este proceso es insuficiente, ya que el hablante deberá de entender la forma expresiva y de contenido de la cultura a la que se inserta y hacerlo bajo sus principios; aun cuando se intenta interpretar el pensamiento en el segundo idioma, el problema es que la traducción queda supeditada a las prácticas discriminatorias y oficialidades discursivas. Cuando se habla de la descolonización discursiva como un acto libertario de Latinoamérica, debemos considerar que la descolonización no es tan fácil cuando existen apropiaciones y cuando lo originario no es un territorio delimitado. La problemática sobre la traducción e interpretación de un sistema aumenta su complejidad al ir más allá de las fronteras de lo lingüístico, pues la lengua no es una entidad que se mueva por sí misma. Al ser un acto de los sujetos de una comunidad tendrá que estar relacionada con la política, la sociedad, la educación y la cultura en la que se desenvuelvan. De este modo, el indígena no optará libremente por una segunda lengua –si bien puede ganar mucho en este proceso– tendrá que someterse a las leyes de la cultura dominante. Susan Bassnett (Basnett y Trivedi, 2002: 2) señala que una traducción no es inocente y no se hace en el vacío, sino que está condicionada a los procesos lingüísticos y 155
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
culturales. Es decir, que se deben de tomar en cuenta los elementos culturales para comprender los aspectos sociológicos e ideológicos en la organización semántica del lenguaje, pues determinan la forma en cómo el escritor o hablante se está expresando. En este último sentido los indígenas, al ser limitados en su expresión escrita durante la Colonia (lo cual se perpetuó después de la Independencia por la falta de alfabetización en lenguas maternas), se vieron estrechados a expresarse en las formas de los dominadores y a hacer aprehensibles sus modos de pensamiento, por lo que en la décadas de los 70 a los 90 del siglo xx, que es cuando se dió impulso a los escritores indígenas, estos ya muestran un pensamiento mestizado, incluso cuando su objetivo es defender la oralidad y sus tradiciones, pues se nota que las creencias religiosas y las adaptaciones de relatos occidentales están presentes en sus narraciones. De este modo la imagen del indio como un personaje social se ha ido transmitiendo. Los escritores indígenas, con alguna formación académica, han recogido las ideas de otros escritores en su proceso creativo e igualmente han influido en aquellos que no tienen preparación académica. Para finalizar, sólo resta mencionar que no se trata de estudiar el discurso desde el pensamiento disyuntivo, adentro y afuera, sino a partir de la multiplicidad de aspectos que afectan al lenguaje y al pensamiento, por lo tanto desde la discursividad, desde una acción que se desplaza entre los individuos que constantemente se están transformando. Estas páginas son una pequeña aproximación, pues no podría acotarse el tema tan pronto. Es una síntesis un tanto burda de todo lo que debería decirse para profundizar en un tópico tan amplio, incluso cuando se vive la fragmentación de los lenguajes en distintas dimensiones, ya no sólo en testimonios sociales y la literatura, sino en la filosofía, en la oralidad y en las disciplinas en las que los indígenas luchan porque su lengua se escuche, en la que el español y la cultura que no es indígena son parte del pensamiento propio, donde lo “originario” no es un estado, es un movimiento perpetuo. 156
Análisis de la discursividad indígena
Bibliografía (2002). Post-colonial Translation. Theory and practice. New York: Routledge.
bassnett, s. y t.
ceh, m. (2011). T’ambilak men tunk’ulilo’ob / El llamado de los tunk’ules.
México: Conaculta.
(1994). 1492. El encubrimiento del otro. Hacia el origen del “mito de la Modernidad”. La Paz: Ed. Plural y Universidad Mayor de San Andrés. Recuperado de http://www.enriquedussel.com/ libros.html.
dussel, e.
estermann, j.
(2014). “Colonialidad, descolonización e interculturalidad: Apuntes desde la Filosofía Intercultural” en Polis. Revista Latinoamericana. Vol. 13, (38).
hernández, m.
(2004). “Los mayas de Chiapas y su devenir para mejorar su vida cultural”. Recuperado de https://www.google.com. mx/?gws_rd=ssl#q=Los+mayas+de+Chiapas+y+su+devenir+par a+mejorar+su+vida+cultural+referencia.
157
lenguas extranjeras
Construcción identitaria y lenguas extranjeras...
Construcción identitaria y lenguas extranjeras. Estudio de caso en México Sonia Bufi Zanon1
Introducción La carta programática de la enseñanza de lenguas y culturas extranjeras estipula el desarrollo de una competencia intercultural que implica una acción pedagógica orientada hacia valores transculturales como “el vivir juntos democrático, la tolerancia, la paz y el respeto mutuo” (Beacco, 2004: 255). Existen muchas definiciones de la competencia intercultural de las cuales se puede entender que es un “saber gestionar las experiencias y los contactos interculturales a partir de disposiciones benevolentes” (Beacco, 2004: 255). Coincido con el autor en que, si bien la definición de competencia señala “pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado” (drae, 2001: 604), en el caso de la materia cultural en enseñanza de las lenguas y las culturas la noción de disposiciones -que remite a actitudes- es central, pues apunta a una voluntad empática de mirar al otro -necesariamente diferente de uno mismo- y de significarlo. Por ello, retomo a Beacco y Byram (2003) en la idea de que la interculturalidad designa la capacidad de ejercer la experiencia de la alteridad cultural y de analizarla. La competencia intercultural que se construye en la experiencia de la alteridad permite establecer relaciones cognitivas y afectivas entre lo que nos constituye y forma parte de nuestra identidad cultural y social, y lo que deviene de nosotros por el contacto con las culturas diferentes. Este proceso Sonia Bufi Zanon es profesora de tiempo completo en el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (cele) de la unam. Se doctoró en Investigaciones Educativas por el cinvestav/ipn con la tesis de análisis institucional: “Procesos de Institucionalización y Construcción Identitaria del cele de la unam” publicada en la biblioteca electrónica de dicha institución en 2011. Es licenciada en Letras Modernas Francesas y maestra en Pedagogía. Actualmente, proyecta su trabajo de campo sobre valores y normas en las evaluaciones epistémicas, morales y estéticas en relación con construcciones identitarias y lenguas/ culturas extranjeras. 1
161
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
permite, casi inevitablemente, cuestionar lo que nos identifica. Desde mi perspectiva, el desafío mayor de la docencia de las lenguas extranjeras consiste precisamente en la ambivalencia del dispositivo pedagógico que obliga a ligar dos movimientos contradictorios: pertenecer vs. distanciarse. En efecto, al tiempo que los procedimientos formativos recalcan en los sujetos formados su pertenencia a una comunidad determinada -y, por lo tanto, les conducen a describir al otro a través de las representaciones sociales que circulan en el seno de su comunidad de pertenencia-, les demanda implícitamente distanciarse de los valores de su comunidad de pertenencia para descubrir con mayor claridad un sistema de valores que es potencialmente diferente, inclusive contradictorio, de aquel donde han socializado. Es evidente que tal proceso sobre la alteridad no puede efectuarse por contacto simple con la cultura del otro, sino que requiere de un verdadero dispositivo pedagógico. La apuesta pedagógica es entonces contribuir a reforzar la autoestima y la autoconciencia que se producen legítimamente por el “proceso psicológico de representaciones que se traduce por el sentimiento de existir como seres singulares y ser reconocidos por el otro como tal” (Fischer, 2005) -fenómeno con el cual este autor define la noción de identidad social-, y a elaborar las herramientas del aparato crítico con respecto a la carga cultural heredada y a la condicionante de los sujetos desde su nacimiento. La base de una identidad social positiva, según Tajfel y Turner (1979), es la idea de reconocimiento que se construye cuando los sujetos sociales ven en los otros un reflejo gratificante de sí mismos, por lo menos tan gratificante como la imagen que ellos tienen de los otros. Según Deschamps y Moliner, Tajfel recalca que la identidad social “está relacionada con el conocimiento que una persona tiene de su pertenencia a determinados grupos sociales y del significado emocional y valorativo que resulta de esta membresía” (2008: 65). Tajfel y Turner elaboran su Teoría de la Identidad social para dar sentido a la base psicológica de la discriminación social intergrupal (Haslam & Smith: 2012), llegando 162
Construcción identitaria y lenguas extranjeras...
a postular que la identificación social del individuo con un grupo de pertenencia -sea de tipo macro como la idea de país, sea micro como la idea de familia- opera mediante mecanismos de auto-categorización psicológicamente interiorizados que le permiten favorecer la imagen del propio grupo en detrimento de los otros grupos. Los autores señalan como una de las condiciones para que aparezca este fenómeno de discriminación el contacto y la comparación con otros grupos, con lo cual se infiere que el proceso de aprendizaje de lenguas y culturas extranjeras, forma parte del universo que contribuye a fenómenos de construcción identitaria social. Preguntas de investigación En el espacio de formación educativa con miras a la investigación, es necesario separar los factores para poder observarlos. La problemática en didáctica de lenguas y culturas extranjeras puede formularse de la siguiente manera: 1. Es necesario saber si los estudiantes tienen una disposición benevolente hacia las diferencias. En la perspectiva formativa, que es la mía, si se encontrasen resistencias lo conveniente sería actuar en un sentido formativo antes de proseguir. 2. La investigación-acción constará de tres fases: a) Obtener evidencias sobre las percepciones que se forman entre el estudiantado al estar en contacto con el flujo de información recibido a lo largo de su formación en la lengua y cultura meta. b) En segunda instancia, se estudia lo que se retiene a nivel cognitivo y emocional/afectivo, lo que implica preguntarse cómo resignifican esos contenidos. c) Como tercera fase se indaga si el contacto con otras culturas se traduce en identidad social.
163
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Fin y objetivo El fin último de esta investigación-acción es ejercer mejor la acción formativa de la enseñanza en su componente social de educación para la paz, la tolerancia, la comprensión y la empatía. El objetivo más específico es experimentar un procedimiento didáctico que permita a los estudiantes observarse como sujetos interculturales, reflexionar al respecto y, eventualmente, modificar actitudes y formas de percibir las relaciones sociales, de manera particular interesa lo que atañe a la aceptación de las diferencias. Metodología El trabajo que presentamos a continuación intenta abordar la problemática de la construcción identitaria desde el aula de lenguas y culturas extranjeras con base en un enfoque de investigación-acción, según el cual el aula es: el campo donde se lleva a cabo la práctica profesional, es un espacio de toma de decisiones en condiciones de incertidumbre, en el cual se negocian sentidos y se producen significados, es decir, se genera conocimiento (Da Silva et al., 2008: 47).
Con la finalidad de conocer las predisposiciones de los alumnos universitarios hacia las diferencias, se aplicó la encuesta de 2012 de imjuve (Instituto Mexicano de la Juventud) a un grupo de francés. En específico, se adaptó una de las preguntas de dicha encuesta formulada como sigue: De las siguientes personas, indica a quiénes quisieras o no quisieras tener en tu cercanía (compartiendo una habitación, en tu casa o como vecino muy cercano).
La lista fue: pariente cercano, de otra “raza”, minusválido, extranjero, indígena, pareja no casada, homosexual, enfermo de sida, de otro credo, ateo, racista, xenófobo, que anda en política, con antecedentes penales, alcohólico, drogadicto. De los resultados, se pudo inferir que los 28 estudiantes del grupo de Francés Lengua Extranjera tienen un umbral alto de tolerancia hacia la diversidad y las diferencias. Cuando esas diferencias son de “raza”, invalidez, nacionalidad, 164
Construcción identitaria y lenguas extranjeras...
origen étnico y tipo de unión matrimonial, la aceptación es total. Cuando son de preferencia sexual, creencias religiosas o cuando se trata de personas racistas o xenófobas, la tolerancia se reduce, aunque no tanto como en el caso de personas que “andan en política”, con antecedentes penales o alcohólicos y drogadictos. Sobre la intolerancia hacia drogadictos y alcohólicos, los estudiantes argumentaron que la convivencia con personas así sería complicada por el temor a que fuesen personas irresponsables, lo cual indica que no se trata propiamente de una intolerancia genérica. Expondré a continuación los pasos del trabajo realizado y las preguntas que nos interesan: ¿qué retienen los estudiantes con respecto al flujo de información de orden societal al que son expuestos constantemente a lo largo de un ciclo escolar?, ¿������������������������������������������������ ������������������������������������������������� cómo interpretan esa información?, ¿se puede observar la construcción de una identidad social positiva? Las características del grupo de trabajo fueron: 25 estudiantes de francés le, hombres y mujeres de entre 18 y 25 años, con 480 horas de clases al iniciar el quinto nivel y de 19 carreras distintas: contabilidad, ingeniería industrial, ciencias de la educación, matemáticas, ciencia actuarial, química y bioquímica, geografía, relaciones internacionales, administración de empresas, medicina veterinaria, física, ciencia política, comunicación, arquitectura, derecho, economía, sociología y artes dramáticas.2 A lo largo del proceso didáctico, los estudiantes, apoyándose en documentación oficial y estadística como la que produce el insee,3 expusieron, comentaron, analizaron y discutieron a lo largo de varias sesiones de clase los siguientes temas de elección propia: acceso a la educación, a la cultura, a la salud, a la justicia y al trabajo en Francia. Para evitar todo tipo de sesgo en su interpretación de los contenidos de la materia cultural era necesario y fundamental que los estudiantes buscaran de manera autónoma e independiente la información, sin ninguna orientación por parte del profesor. Es necesario tomar en cuenta esta multiplicidad disciplinaria como un factor del contexto que es, per se, un factor de diversidad (Bufi, 2015). 2
3
Órgano estatal cuyo equivalente en México sería el inegi.
165
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Una vez expuestos los temas a lo largo de cinco sesiones de clase, se les propuso el siguiente cuestionario que podían contestar en español o en francés: pudieras, NO Si pudieras, vivirías en Aunque vivirías en Francia Francia porque… porque… Los franceses son… El acceso a servicios de salud es… El acceso a la educación es… El acceso a la justicia es… El acceso a la cultura es… El acceso al trabajo es…
Se observa que este cuestionario no contiene ninguna pregunta directa sobre el endogrupo (grupo de pertenencia, en la terminología de Tajfel y Turner, en este caso “los mexicanos”) y sin embargo, como veremos a continuación, los estudiantes se refirieron a él, es decir, establecieron comparaciones que denotan la necesidad de construir una imagen positiva del grupo de pertenencia. Resultados del cuestionario Sobre el exogrupo (en este caso, los franceses), los estudiantes opinaron que: 4 Se traduce al español algunas oraciones; la tabla no contiene la totalidad de las oraciones formuladas, la selección se hizo con base en las oraciones que más suscitaron el interés colectivo en la fase que se describe en el apartado siguiente. 4
166
Construcción identitaria y lenguas extranjeras...
Exogrupo Favorable Todo es mejor que aquí. Los franceses son cultos.
Desfavorable El sistema educativo es muy estricto en Francia.
Los franceses son cerrados sobre Hay un excelente sistema de otras sociedades. atención a la salud. En Francia, la cultura es vista La semana laboral de 35 horas como un derecho, pero ese dereofrece oportunidades para la re- cho no se respeta. creación y el ocio. Los franceses son groseros (mal hablados).
Sobre el endogrupo (el grupo de pertenencia, los mexicanos), pese a que el cuestionario no contenía ninguna pregunta sobre éste, los estudiantes anotaron al margen o bien en las mismas columnas o inclusive al anverso de la hoja, que: 5 Endogrupo Favorable
Desfavorable
México es rico en tradiciones Tenemos una escasez de oportucomo la música, la comida, el nidades educativas. idioma y la cultura. No existen oportunidades de Cuenta con el mejor clima po- trabajo para los profesionales. sible. No hay inclusión de los jóvenes Los maestros son relajados y en la producción y el consumo flexibles. cultural. Los mexicanos son felices de vi- Los derechos humanos no son vir. importantes en mi país. Los mexicanos no son preten- La guerra, la corrupción y otros, ciosos. contribuyen a la degradación de la justicia. Los mexicanos son muy amigables. El acceso a la justicia es terrible. Hay estabilidad macroeconómica. Siempre se puede hacer arreglos para resolver un problema. 5
Ver nota 4.
167
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
Los estudiantes reprodujeron algunas imágenes estereotípicas a pesar del trabajo previo reflexivo, documentado y analítico que realizaron sobre el funcionamiento de los principales dominios de la vida pública institucional de Francia. Así, en este caso el principio postulado por Tajfel y Turner parece cumplirse en tanto señala que los sujetos buscan tener una imagen favorable de su grupo de pertenencia, en contraste con la que pueden tener del exogrupo, esto para posibilitar la construcción de una identidad social positiva. Como lo mencioné al inicio, lo anterior indica que el simple contacto con la materia cultural, procesada a nivel cognitivo, debe ser completado con otro tipo de acciones pedagógicas. La acción pedagógica La acción pedagógica contempló dos fases: una primera, individual y escrita, y una segunda, colectiva y oral. La reflexión individual consistió en proporcionar por escrito a cada estudiante una lista completa, heterogénea y sin un orden determinado������������������������������������������ de todas las oraciones, frases, anotaciones hechas por ellos mismos en la hoja del cuestionario anterior, con la instrucción de señalar en cada caso si: Estoy de acuerdo total o casi totalmente con la frase u oración. Estoy en desacuerdo total o casi totalmente con la frase u oración. Estoy relativamente de acuerdo con la frase u oración (es decir: “Sí, pero depende…”).
Las respuestas fueron expuestas al colectivo dando paso a la segunda fase, la de debate colectivo en español en el que los estudiantes se sentaron en círculo en el salón de clase. El proceso del debate consistió en: 1) retomar una de las oraciones, 2) observar si los estudiantes anotaban, mayoritariamente, un acuerdo, un desacuerdo o una relativización sobre dicha oración, y 3) discutir en plenaria el sentido original de dicha oración, sus posibles interpretaciones y explicaciones. De esta suerte se siguieron varios de los casos de oraciones seleccionadas por los estudiantes y en un margen acota168
Construcción identitaria y lenguas extranjeras...
do de tiempo se trabajó una secuencia que a continuación se expone con un ejemplo:6 1. La opinión inicial: se parte de la idea inicial, por ejemplo: “en México, siempre se puede hacer arreglos para resolver un problema”. 2. La justificación de esa idea inicial: acuerdos y desacuerdos con esa oración; en este caso, los desacuerdos fueron más que los acuerdos, es decir, la mayoría de los estudiantes opinaron que si bien existen muchas personas que piensan de esta forma, ellos no están de acuerdo con esta manera de pensar, con esta manera de actuar ni con esta manera de identificar a los mexicanos. 3. El origen de esa idea inicial: se busca el origen de la opinión. En ese caso se trata de un habitus –el de las componendas – más o menos extendido en la cultura cívica del endogrupo. 4. La argumentación: se busca que los alumnos se expresen sobre el fenómeno, que encuentren referentes concretos o ejemplos, de tal suerte que todos los participantes tengan una explicación común del fenómeno. En este punto se expresó que si bien antes se actuaba así, y todavía se actúa así, las nuevas generaciones no quieren seguir este modelo. Alguien apuntó: “son formas de corrupción cotidiana”. 5. La contra-argumentación: los participantes explicitaron el fenómeno, lo justificaron y en caso de estar de acuerdo o en contra se realizó una argumentación de tal suerte que el fenómeno cobrara tintes racionales para ellos. En este caso, dijeron: “no es corrupción para lucrar”, “es corrupción porque la burocracia es ineficiente”, “todo está hecho para recurrir a las componendas”. Cabe anotar que la secuencia en cuestión no fue siempre seguida de manera tan ordenada como se expone aquí, pues el debate espontáneo de ideas no lo permite, sin embargo, los elementos que la componen aparecieron en casi todos los casos. Por lo mismo, las ideas vertidas en los ejemplos que aquí se presentan, no fueron siempre expresadas de manera textual: entrecomillo las oraciones textuales y en cursiva las que no fueron dicha tal cual, pero sí expresadas en diferentes momentos del debate y a múltiples voces. 6
169
Memorias del Primer foro de Lingüística Crítica
6. La negociación de un significado nuevo y compartido: se buscó dar uno o varios sentidos a los argumentos expuestos con los cuales los participantes se sintieran identificados. En este caso, dijeron: “es la realidad, pero hay que cambiarla”. 7. La reformulación: parte importante del debate se da cuando los participantes intentan reformular todo lo anterior de manera precisa y con sus propias palabras; además, se realiza un esfuerzo cognitivo en el que se pasa del código oral al código escrito. En este caso, formularon: “en México, existen formas de corrupción del ciudadano de a pie que deben desaparecer conforme se exige a las autoridades mayor eficacia para no dar pretexto a esa corrupción”; 8. El consenso: una fase aparentemente anodina que tiene su importancia toda vez que en las fases anteriores puede haber participantes que se expresan menos que otros. Aquí, todos estuvieron de acuerdo con la formulación anterior. 9. La cognición: a través del debate, los estudiantes acordaron que ahora conocen formas diferentes de resolver problemas, disensos y de formarse opiniones más objetivadas. 10. La formulación de la idea nueva: se trata de llegar a formular una idea que sustituya a la idea inicial, que sea más reflexiva, más ajustada al pensamiento crítico y más conforme a cierta racionalidad propia. La formulación final contiene estos elementos, a saber: “la corrupción no es un problema individual sino del sistema, que no se da de manera tan fuerte en las democracias avanzadas por muchas y diversas razones políticas, sociales, pero no es forzosamente cultural”. Conclusiones Sobre la base de esta posible organización, el debate de ideas favoreció un proceso de deconstrucción-reconstrucción, el cual constituye in fine el núcleo central de la propuesta pedagógica, pues en él intervienen algunos de los elementos necesarios de reflexividad y razonamiento para que las imágenes falsativas, los clichés, los estereotipos, las sobre generalizaciones y las 170
Construcción identitaria y lenguas extranjeras...
formas de clasificar y encasillar al otro den paso a ideas constructivas y razonadas. He intentado dar cuenta de un proceso didáctico que implica la materia cultural en clase de lengua y cultura, en el que la apuesta apuntaba hacia una evaluación del mismo. Observo que son los espacios abiertos en el salón de clase para expresar ideas, es decir, en la posibilidad de verbalizar, de explicitar y de poner en relación las reacciones de los aprendientes, lo que permite a los estudiantes transitar de “lo crudo” a lo “sabido”, retomando la expresión del etnólogo Jean Pouillon. Bibliografía beacco (2004). Niveau B2 pour le français. Textes et références. París: Didier. bufi, s. (2014). “Identité sociale et langues étrangères: une étude cas à Mexico”. En Synergies Mexique. Les langues et leur enseignement: nouvelles dynamiques et nouveaux défis. México: unam, Revue du gerflint. pp. 25-36. _______ (2015). “Disposiciones de los estudiantes para desarrollar competencias interculturales” en Memorias del xvi Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras. México: cele, unam (en prensa). da silva, h.m., colín, m. et al. (2008). La investigación-acción y la formación teórico-crítica del docente de lenguas extranjeras. México: unam, cele, dla. deschamps, j.c. y moliner, p. (2008). L’identité en psychologie sociale. Des processus identitaires aux représentations sociales. París: Armand Colin. fischer, g. n. (2005). Les concepts fondamentaux de la psichologie sociale. Recuperado de www.psychologie-et-societe.org. haslam, a. y smith, j. (ed.) (2012). Psychology: revisiting the classic studies. Los Angeles: Sage. imjuve (2012). Encuesta Nacional de Valores en Juventud. México: imjuve, iij, unam. Encuesta nacional de vivienda de 5000 casos. Recuperado de http://www.imjuventud.gob.mx/ imgs/uploads/ENVAJ_2012.pdf. pouillon, j. (1993). Le cru et le su. París: Éditions du Seuil. tajfel, h. y turner, j. (1979). “An integrative theory of intergroup conflicto” en Austin, G.T. y Worchel, S. (eds.) The social psychology of intergroup relations. Monterey, ca: BrooksCole. pp. 33-47. 171
La edición electrónica de er las Memorias del 1 Foro de acercamientos lingüísticos a los problemas sociopolíticos actuales se terminó de formar y se empezó a distribuir en abril de 2016. En la composición se utilizó la tipología Adobe Hebrew y Dolce Vita.