262 556 1MB
Spanish Pages [33] Year 1934
P. S E B A S T I A N
ENGLERT
Los elementos derivados del Aymará y Quichua en el Idioma Araucano •
Araucano y Rapanui
PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
P.
SEBASTIAN
ENGLERT
Los elementos derivados del Aymará y Quichua en el Idioma Araucano
*
Araucano y Rapanui
PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE 1934
ADVERTENCIAS
PRELIMINARES
La investigación científica del idioma indígena que nos hemos acostumbrado a llamar «araucano», tan impropiamente como el «Runa Simi» lleva el nombre de «Quichua», ha sido comenzada por los antiguos misioneros Luis de Valdivia, Bernardus Havestadt y Andrés Febrés y continuada por araucanistas modernos, de los cuales los más eminentes y fructíferos son el Dr. Rodolfo Lenz, el Rev. P. Félix José de Augusta y el Rev. P. Ernesto Wilhelm. Pero nos parece que falta aún la investigacióñ de la parte etimológica de este ramo de filología sudamericana. Relativamente poco se ha adelantado, hasta el momento, en la lingüística comparativa en cuanto al idioma araucano. La común aspiración de los araucanistas debería ser en adelante con preferencia: contribuir con numerosos estudios comparativos detallados a la confección de un Diccionario Etimológico Araucano. El pequeño trabajo que nos permitimos presentar, por indicación del señor Rodolfo Oroz, Director del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, tiene por objeto aportar para el fin mencionado todos los vocablos araucanos que se derivan del aymará y del quichua. Creemos poder decir que la etimología de la mayor parte de estos vocablos es segura. Muchos de ellos habrán sido simplemente adoptados, como térmi-
6
P. SEBASTIÁN
ENGLERT
nos prestados, por los indígenas de Chile durante la dominación incaica. Algunos de ellos se derivarán también de raíces comunes y señalarán la procedencia de una fuente común. Así, p. ej., hemos encontrado la raíz léf-llip-lip también en idiomas de Centro América, el Maya y Lenca. La ciencia comparativa habrá de extender todavía por todas partes sus redes, en cuanto lo permite la lexicografía americana, para establecer la extensión de las raíces comunes, su transformación por los diversos pueblos y la procedencia de las voces araucanas. Fuera del Aymará y Quichua hemos considerado también el Atacameño dentro del exiguo acervo de palabras que se han conservado de este fenecido dialecto, y, en algunos pocos casos también, el Rapanui, por pura curiosidad, si se quiere. Hemos aducido también los vocablos del Quichua que se habla en el Ecuador, considerando esto de interés por las transformaciones fonéticas que hay del Quichua peruano al ecuatoriano y que presentan una suavización semejante a la que observamos en los vocablos adoptados por los araucanos. En un futuro Diccionario Etimológico Araucano deberían hallarse todas las modificaciones de cada vocablo, empezando por la transcripción de ellos en las obras de los antiguos gramáticos. Confesamos que es defectuoso, en este sentido, el presente trabajo, porque no hemos podido tener a manos estas obras, fuera de una reimpresión incompleta de la gramática de Andrés Febrés, hecha por Fr. Antonio Hernández Calzada. Al presentar a la publicidad este pequeño trabajo, quisiéramos expresar nuestra especial gratitud al señor Dr. Rodolfo Lenz que ha tenido la amabilidad de prestarnos algunas obras importantes de su biblioteca particular, y al señor Alejandro Vicuña, quien nos ha facilitado repetidas veces obras de la Bibliotecá Nacional.
SIGNOS Y
ABREVIATURAS SIGNOS
Como en el Dicc. usamos los signos + y *. La cruz indica que la palabra respectiva o su acepción se usa en Huapi (región de. la costa de Puerto Saavedra) ; el asterisco indica lo mismo para la región (cordillerana) de Panguipulli. ABREVIATURAS
adj. ant. cp. intr. lit. n. num. s. s. tr. Quichua E.
= = = = = = = = = = =
adjetivo. anticuado. compárese. verbo intransitivo. literalmente verbo neutro. numeral. sustantivo. sustantivo compuesto. verbo transitivo. Quichua Ecuatoriano.
FONETICA E n este trabajo comparativo se ha adoptado el sistema ortográfico del Dicc. del R . P. Félix José de Augusta, con la excepción de que la e inversa se sustituye por é. El valor de las letras está explicado en la Gramática Araucana del mismo autor y en sus Lecturas Araucanas. Presentamos, sin entrar en detalles, una sinopsis ortográfica.
8
P. SEBASTIÁN
ENGLERT
ce (Bert.) y k' (Midd.) = k explosiva, con glotis cerrada, chh (Bert.) y c'h (Midd.) =ch española explosiva con aspiración, cch (Bert.), ch' (Midd.) y chch (P. García). =ch española explosiva, con glotis cerrada ck (Glos.) =ch alemana, gutural fuerte, h (Bert.), 'h (Midd.) y h (Glos.) = h fuertemente aspirada, hu (Bert.), hu (Midd) y hu (Grimm) =ro (Dicc.). hu (Bert.) a veces = u , especialmente entre dos vocales (p. e. Kahuitha), kh (Bert.) y 'k (Midd.) = k fuertemente aspirada, ph (Bert.) y p' (Midd.) = p explosiva, fuertemente aspirada, pp (Bert.) y 'p (Midd.) = p explosiva, con glotis cerrada, th (Bert.) y 't (Midd.) = t explosiva, con fuerte aspiración, tt (Bert.) y t' (Midd.) = t explosiva, con glotis cerrada, tch (Glos.) =ch española, pronunc. con energía, insistiendo algo en la t. ü y ghü (Febrés). = ü (Dicc.). v (Bert.), delante de vocales. = v en castellano.
VOCABLOS achawéll * } s - =
gallina, el gallo.
.¿yraara: atahuallpa = gallina ;urco atahuallpa = gallo. (Bert. I I , 37).—Quichua: atahuallpa = gallina; atahuallpa orko = gallo.—Hoy día se llama la gallina sólo hualpa. (Midd. 77).—Quichua E.: atallpa, atashpa = gallo, gallina; huallpa = gallo, gallina. (Grimm. 4, 17).—Atacameño: athalpa = gallina. (Glos. 12). af, ap.: raíz de los verbos afn = concluirse, apémn = acabar con algo, poner fin.—Tal vez existe relación con: Quichua: apay = llevar, cargar, met.: quitar, robar. (Midd. 47). aillarewe s. c., ant. Lit. = nueve rewes. Serán nueve reducciones o parcialidades, cada uno con su rewe. Este último es, según Dicc. 197: árbol o más bien tronco descortezado de árbol o de arbolito (laurel, maqui, canelo, etc.), plantado en el suelo. Según los cronistas y gramáticos, era antes signo distintivo de las parcialidades políticas, cuasi su pabellón. N o es del todo imposible que, en vez de derivarse de ailla = nueve, sea corrupción de aillu-rewe = rewe de una tribu o parcialidad.—Aymará: ayllu = parcialidad de indios. (Bert. I I , 28).—Quichua: aillu = parentesco, familia, tribu, parcialidad; ailluntin = las tribus juntas. (Midd. 3).
ELEMENTOS DERIVADOS D E L AYMARÁ Y DEL
QUICHUA
9
ampin, tr. = aplicar remedio de polvo o yerba quemada a la piel, a las llagas.—Aymará: hampi = medicina, emplasto para curar; hampitha = curar el enfermo. (Bert. I I , 117).— Quichua: 'hampi = medicina, veneno, filtro; 'hampiy, tr. = curar, sanar. (Midd. 480).—Quichua £ . : j a m b i = medicina, veneno, hechizo; jambina = curar, envenenar, hechizar. (Grimm. 22).—Atacameño: hampi = medicina; hampitur = curar. (Glos. 22). amun, n. = irse, ir, avanzar. Es posible que exista relación con: Quichua: 'hamuy = venir. (Midd. 479).—Quichua E.: sharauna = venir. (Grimm 44); cp. también: Rapanui: amua = andar, a la cabeza, adelante, preceder. (Roussel-Jaffuel 22, 136). añelu, tr. = amenazar.—Quichua: anyay = reprender, reñir, hacer reproches. (Midd. 41).—Quichua E.: anyana = reprender. (Grimm 3). antü, s. = el sol, día, la estación, hora del día. Probablemente del Aymará: inti = sol. (Bert. I I , 175).—Quichua: inti = sol, el dios sol, deidad principal de los antiguos peruanos. (Midd. 93). apagkura, s. = la apancora (Dicc. I I , 31).—Aymará: apancoraya = cangrejo. (Bert. I I , 23).—Quichua E.: apangora = cangrejo (Grimm 59). apo, según Febrés: apo ghúlmen = cacique; ghulmen =ülmen del Dicc.: noble, *el noble, rico.—Aymará: apu = señor, corregidor, príncipe. (Bert. I I , 24).—Quichua: apu = el señor, alta dignidad militar y civil, gobernador, juez; también título de los jefes de familias nobles. (Midd. 54). N o parece verosímil que tenga relación etimológica con aponllenarse (n.) y lleno (adj.). at'aln, tr. = corromper, destruir, echar a perder; at'a, a d j . = malo, perverso.—Quichua: at'i, s. y adj. = de mal agüero; todo lo que en las creencias de los indios predice una desgracia. (Midd. 81). auka, adj. = alzado, rebelde, muy travieso; s.—yegua; aukarjen = estar de guerra; aukan, n. = sublevarse; aukan, s.—alzamiento, rebelión; aukantun, n. = jugar traveseando.— Aymará: auca = enemigo; aucasitha = pelear, reñir. (Bert. I I , 37).—Quichua: auka, s.=enemigo, contrario, rebelde; adj. = cruel, salvaje, ingrato; aukay, intr. = batallar, pelear. (Midd. 6, 7).
10
P. SEBASTIÁN
ENGLERT
cullihua s. = estrellas. (Febrés 11).—Quichua: koillur = la estrella. (Midd. 238).—Quichua E.: cuillar = estrella, astro. (Grimm 9). chai), s. = la pierna, la rama, el gancho; chagéll = dedo; chai)kiñ y charjkill = las ramas del árbol.—Quichua: chaqui = el pie, la pierna. (Midd. 337).—Quichua E.: chaqui = pie, pierna, huella; changa = pierna pata. (Grimm 11, 12). challwa, s. = e l pescado.—Aymará: chaulla, challua = el pescado; chaullatha = pescar. (Bert. I I , 71).—Quichua: challhua = pez, pescado; challhuay = pescar. (Midd. 341). charawilla, s. = paño blanco cuadrado que hace las veces de calzoncillos. Los viejos llaman así cualquier especie de pantalones. Probablemente se deriva del Aymará: chara = toda la pierna. (Bert. I I , 71). charki, s. = carne cortada en fajas y secada al sol o ahumada (cecina).—Quichua: ch'arqui = carne salada y secada al sol. (Midd. 381).—Quichua E.: charqui = cecina, tasajo. (Grimm 12). chil, chill: raíz de los verbos chilchan*, chilchayün*, chillchan, n. = macollarse.—Aymará: chillquitha = brotar, nacer el sembrado y cualquiera planta; chillquinocatha = brotar todo junto el sembrado; chillquitatatha = idem. (Bert. I I , 82). Quichua:
chillina, s. | = meollo, tuétano de los huesos y chilina, s. i de las plantas. (Midd. 349). chilléf, s. = piedra uotro objeto que se pone debajo de las patas de las ollas para que no se hundan en la ceniza.—Aymará: chillpatha = afirmar (la olla), metiendo por debajo alguna piedra u otra cosa; chillpa cala = piedras para henchir los edificios cuando los van haciendo. (Bert. I I , 82). Posiblemente pertenece a la misma raíz: chillisaa = piedra que corta como navaja con que trasqpilan; chillisaa phucu = olla bien cocida y toda losa. (Bert. ib.), china, s. = nombre que tenían las esclavas de los caciques.— Aymará: china = criada de la casa. (Bert. I I , 83).—Quichua: china, s. = criada, sirvienta; adj. = la hembra de los animales, v. gr., china allko, china puma, china cuntur = perra, leona, hembra del cóndor. (Midd. 351). chiripa, s. = pantalón de los indígenas. Es un paño negro cuadrado en que se envuelve el cuerpo, de la cintura abajo, sujetándolo con un cinturón; puesto de este modo, se pasa la orilla libre de atrás por entre las piernas y se asegura en
ELEMENTOS DERIVADOS D E L AYMARÁ Y DEL
QUICHUA
11
el mismo cinturón. Cp. Quichua: chiri, adj. = frío. (Midd. 354). Posiblemente, chiripa sea apócope de chiripaj que podría significar: para el frío. (Org. 362). chirwan, n . = enredarse (el hilo, etc.). Variantes: chürwawn + = enredarse, turbarse; chüraukélen = estar confuso, enredado.—Aymará: chchirwaña = exprimir, torcer la ropa. (P. García, Voc. 58).—Quichua: ch'irbuay = exprimir, estrujar. (Midd. 391). chuchoka, s. — maíz tostado y cocido para conservarlo ( = kunárken). Aymará:
chuchuca i = m a í z cocido y después secado al chochoca > sol. (Bert. I I , 91). Quichua: chochoka = maíz cocido, en seguida helado y al fin secado al sol; met.: un viejo flaco y seco. (Midd. 356).— Quichua E.: chuchuca = maíz cocido y seco. (Grimm 14).— Atacameño: tchutchoka = crespo. (Glos. 35). chukin, tr. = hurtar; chukife = ladrón. Tal vez tiene su raíz en: Quichua: suay = hurtar (Midd. 785).—Quichua E.: shuhuana = hurtar; shuhua, shua = ladrón, (Grimm 45). chulúchulúiien*, n. = borbollar; v. gr. chulúchulúgei mi challa = tu olla está borbollando mucho.—Quichua: ch'uichu, a d j . = chorreando de agua; ch'uichu-ch'uichu = muy empapado (Midd. 394). Tal vez más probable la derivación de ch'ullchuy = gotear; ch'ullchuchiy = dejar caer gotas. (Midd. 396). chull kuq, s. c. = el padrastro de los dedos.—Quichua: ch'ullpa = las extremidades, los cabos de los cueros, v. gr., karaj ch'ullpan = los cabos que cuelgan de un cuero o algún género (kara = cutis, piel, corteza). (Midd, 396). Parece muy probable que, con apócope de la sílaba pa, se haya formado el compuesto: chull-kuq. (kuq = mano), chumpi trarüwe, s. c. = faja de lana con que se ciñen las mujeres y que por su dibujo se llama «chumpi». E n las orillas es de color blanco con negro y en el centro lleva un dibujo de color rojo con amarillo.—Quichua: ch'umpi = color castaño. (Midd. 397); chumpi = la faja de los indios, el ceñidor hecho de lana de diferentes colores. (Midd. 361). La palabra araucana se deriva, sin duda, de chumpi. Si este vocablo tiene relación con ch'umpi, no podemos averiguar. eyütun, n. = gemir.—Aymará: hayntatha = sollozar. (Bert. I I , 127).—Atacameño: hebiutur = suspirar; hebiuna = el sus-
12
P. SEBASTIÁN
ENGLERT
piro. (Gloss. 22). Cp. también Rapanui: ekieki = sollozar, gemir. (Rous el-Jaffuel, 80). filia, s. = escasez de víveres; filia küyen' = los meses de escasez. —Aymará: villullu = pobre. (Bert¡ I I , 387); y villillu = pobre .(Bert. I, 371). igka, s. = el amigo que ayuda en el juego o trabajo o en la pelea.— uichua: inka = nombre de los monarcas del antiguo imperio peruano; actualmente se designa con esta voz, en el lenguaje familiar, al amante de una mujer casada. (Midd. 93). ikélla, ikülla, s. = la capa de las indias—Quichua: yakolla, 11akolla = capa de los indios (hombres). (Midd. 102). illun, tr. = apetecer, desear, antojársele.—Aymará: hillu = rancheador, travieso, goloso. (Bert. I I , 143).—Quichua: 'hillu = goloso, aficionado a manjares sabrosos. (Midd. 493).— Quichua E.: jillu = golosina, goloso; jilluna = golosinear. (Grimm 23). irán, tr. = partir (leña), v. gr., iratun, iráirátun maméll = desmenuzar leña. La idea de la división en partes se encuentra también en la raíz «ira» del Aymará: iratha = llevar cosas pequeñas en la mano; irakhtatha = repartirse el dinero, la comida, la provisión de piedras, ladrillos, el ganado y todas las cosas que uno tenía en muchas manos; iragratha = dar a muchos; iranactatha = estar repartida la plata, etc., en muchas partes. (Bert. I I , 178). kachu, s. = el pasto, la yerba.—Aymará: ccacchu = yerba para las bestias. (Bert. I I , 472).—Quichua: k'achu = pasto, yerba del campo, grama; k'achu-k'achu = llanura verde (Midd. 288). kar) kan, tr. = asar; adj. = asado; s. = el asado.—Aymará: cancatha = asar con asador o en cazuela; canca = el asado; cancarputha = abrasar mucho el sol o fuego. (Bert. 36).— Quichua: cancay = asar; cancaska = asado. (Midd. 176). Cp.: canay = quemar con llama, incendiar. (Midd. 173).— Atacameño: ckauckata = acción de asar. (Glos. 16). kaichün, n. = tener diarrea (expresión grosera, ordinaria, menos decente que pechain, pecháyün).—Quichua: k'echay = padecer de diarrea. (Midd. 303).—Quichua E.: quicha = disentería; quichana = tener diarrea. (Grimm 37). Parece verosímil que, por cambio de k en p, el verbo pechain se haya derivado también de k'echay o que sea una variante de kaichün, así como pétríin = kétrün = colar, exprimir.
ELEMENTOS DERIVADOS DEL AYMARÁ
Y DEL
QUICHUA
13
kalla + , s. = herramienta como barreta, v. gr., kalla pañilwe = barreta.—Quichua: calla = el palo de la rueca. (Midd. 165). kamañ, s. = guardián, pastor; el que tiene alguna función, algún empleo o cargo, v. gr., pillantun kamañ = el oficiante del xjillatun.—Aymará: camana o camani = pospuesto a los nombres significa tener por oficio o costumbre lo que el nombre dice, v. gr., quellca camana = escribiente. (Bert. I I , 35).—Quichua: cama = dignidad, empleo, ocupación; camayoj=el que tiene un empleo u oficio, v. gr., chajra camayoj = administrador (de fundo o chacra). (Midd. 169).—Quichua E.: camac = cuidador; cama = mérito, empleo, oficio, capaz, digno. (Grimm 6). kaikai filu, s. c. = la culebra kaikai, animal mitológico, medio serpiente y medio caballo que suponen estar en el fondo del mar y cuya voz se parece al relincho del caballo. (Lecturas Ar., págs. 8, 9 y 268).—Quichua: 'kaikay = privar a uno de sus fuerzas, paralizarlo; se dice de las influencias sobrenaturales que la superstición de los indios atribuye a espíritus, a muertos, a efluencias terrestres o atmosféricas ; 'kaikayoj = lugar donde se supone la presencia de espíritus maléficos. (Midd. 254, 255) kaita, ad. = salvaje, alzado (de animales); kaita kulliñ = animal que huye de la gente desde lejos; kaitañpe (domo) = mujer cuyo marido anda ausente por largo tiempo.—Quichua: k'ajcha = brioso, violento, animoso. (Midd. 288). Dr. Lenz en el Dicc. Et. (160) opina que «tal vez está relacionado» con k'ajcha. Parece mucho más probable que se derive de: k'ita, s. y adj. = salvaje, vagabundo, indómito; el esclavo cimarrón, el fugitivo, mostrenco; k'ita-k'ita = vagabundo, salvaje. (Midd. 317).—Quichua E.: quita = cimarrón, arisco. (Grimm 40). kako, s. = trigo pelado.—Quichua: 'kacuy = desgranar, frotando con las manos las espigas del trigo; trikuta 'kacuy = desgra nar trigo, frotándolo. (Midd. 256). Será tal vez una variante del verbo; 'kakoy = sobar, frotar con las manos o con instrumentos. (Midd. 257).—Quichua E.: cacuna:= frotar, fregar, estregar, raspar, curtir cueros, sobar; cacui = frotación. (Grimm 5). Como los indios araucanos pelan el trigo por frotación, parece segura esta afinidad etimológica.—A tacameño: tchako = trigo pelado. (Glos. 33). Llam a la atención la transformación de la 'k quichua en tch. kamarikun, v. y v. sdo. = I>n la región de la Cordillera se usa
14
P. SEBASTIÁN ENGLERT
frecuentemente por gillatun, o más bien en el sentido más amplio de gran fiesta. No está en el Dicc. Existe la forma kamarikún y kamariku.—Quichua: cama-riy = alistar, preparar, hacer preparativos: camari-ycuy = preparar con cuidado.. Véase Dicc. Et., pág. 168, donde se explica el significado histórico de este vocablo, kapi, s. = las vainas en las legumbres; kapin = formar vainas, transformarse en vainas; ñi rayen kapikei = su flor se transforma en vaina.—Quichua: k'api = nudo en los vegetales, cañas dulces y bravas; k'api-k'api = lleno de nudos. (Midd. 295). Dr. Lenz, en el Dicc., Et. 177, lo deriva de: 'ka'pya = blando, relativamente blando; se dice respecto a cosas que de su naturaleza son duras. (Midd. 267). Significaría especialmente la vaina nueva, tierna, de porotos, arvejas, ají, espino, etc.' kara, s. = la ciudad—Aymará: pucara = castillo, fortaleza,. (Bert. I I , 275).—Quichua: pucara = la fortaleza. (Midd. 667).— Quichua E.: pucará = fortaleza, torre. (Grimm 36). Es muy probable que, con aféresis de la sílaba pu, se haya formado la palabra kara y aplicado a «ciudad» o población de españoles, que en realidad han tenido siempre alguna fortificación. karku, adv. = e n o al otro lado del agua (río, lago, mar). Cp. Aymará: carcutha = desterrar. (Bert. I I , 37). Quichua: karkoy = hacer salir de la casa, del pueblo, del ( = 'karkoy) país; desterrar, botar; karkoska = el desterrado. (Midd. 223).—Quichua E.: carcuna = espantar, despedir ásperamente, desterrar. (Grimm 7). karüwa*, s. = el encanto, hechizo—Quichua: k'aruy = hacer daño, perjudicar, por robos o destrozos; k'aru, s. y adj. = lo que hace daño, perjudicial, dañino. (Midd. 297). kawen, n = remar con palo; kawewe = cualquier palo que hace servicio de remo.—Quichua E.: cahuína == remo; huambupac cahuina = remo; cahuína = remar, mecer líquidos. (Grimm 5, 59). Tal vez la misma raíz del Aymará: kayhuakhtatha = dar vaivenes, como la cabeza; blandear o menearse la cima de los árboles. (Bert. I, 48).—Quichua: kaihuiy = menear, desleír; kaihuina = el cucharón para mover, kawitu, s. = catre de cama.—Aymará: cauito = cada lecho, barbacoa para dormir. (Bert. I I , 38)—Quichua E.: cahuito = catre, barbacoa, cañizo para dormir, tálamo. (Grimm 5). kawü'rün, tr. = rasguñar; kawürwe o simplemente kawíir llaman
ELEMENTOS DERIVADOS D E L AYMARÁ Y DEL
QUICHUA
15
una cucharita de palo, generalmente de quila, que sirve para perforar y raspar interiormente las manzanas. Dicen que la manzana, triturada con el kawür, tiene más sabor. Frecuentemente substituyen también la r por y : kawü/we, kawüy.—Aymará: kauitha = comer manzanas y otras cosas así crudas; kauintahta = comer así a bocados; kauiratha = id.; kauinocatha = dar así muchos bocados; kauithapitha = asir con la boca. (Bert. I I , 48). El significado radical de estos verbos es distinto del verbo araucano, sin embargo, parece probable q"ue se trate en ambos casos de la misma raíz (kawü, kaui), con cambio del significado de «comer a bocados» a «comer raspando», cambio que se explica por la costumbre de comer tales frutas usando el palito de quila. ko, s. = el agua. Tal vez existe afinidad etimológica con Quichua: kocha = estanque, laguna, charco; kochay = poner en agua, p. ej., plantas. (Midd. 242); o—menos probablemente—con Quichua: yacu = agua (palabra usada en la región norte del Perú). (Midd. 101).—Atacameño: yacko = agua. (Glos. 35). kolü, adj. = color café obscuro, pardo, bruno, castaño. Variante: kolli.—Quichua: culli = morado, azul, negruzco. (Midd. 186). No parece muy segura la derivación, kon.a, s. = el mocetón, mozo; adj. = valiente, guapo, fuerte. Véase: yanakon.a. koncho, s. = lo espeso de la chicha y toda borra de uva, etc.— Aymará: concho = asiento, hez de vino. (Bert. I I , 51). koncho, s. = título de amistad que se dan los hombres que se han regalado corderos con el ceremonial respectivo en el gillatun. Koncholmon = hacer un sacrificio entre los dos y el mismo sacrificio. Véase Lecturas Ar., pág. 44.—Aymará: concha = amigo con quien suele beber y holgarse; conchasitha = beber con su amigo. (Bert. I I , 51). korü, s. = caldo, jugo, savia; korütun = comer caldo.—Aymará: corina = merienda que se da a los que trabajan o a los jornaleros; corinatha = merendar los jornaleros. (Bert. I I , 52, 53). kuen, tr. = asar (papas en el rescoldo); kuen poñü = papas asadas. kuchen, tr. = asar (maíz), kuchen üwa = choclo nuevo asado.— Quichua: cusay = asar en brasas, en ceniza y en el horno; cusau = lo asado. (Midd. 193).
16
P. SEBASTIÁN ENGLERT
kutama, s. = saco. arreglado como alforja.—Aymará: cutama = costal. (P. García, Voc. 55).—Quichua: cutama (ant.) = saco para conservar granos. (Midd. 196). léfn, n. = quemarse, arder; léfléfün = caldearse mucho; léfken*, lléfken + = relampaguear. (Dicc. I I , 325); léfke*, lüfke*, lléfke4" = relámpago. {Dicc. I I , 325).—Aymará: lliphikh, lliphikhtatha, llikhutatha = relampaguear, relumbrar. (Bert. I I , 204, 203).—Quichua: llip'lliy = relampaguear; llipipipiy = relumbrar, resplandecer; l l i p ' = e j relámpago. (Midd. 535).—Quichua E.: llipi = lustre, terciopelo; llipiyana = brillar, relampaguear, reflejar. (Grimm 25).—Atacameño: liplipnatur = relumbrar, relampaguear. • (Glos. 25). loijko, s. = cabeza, jefe, cabellos, espiga. Cp. Quichua: lonko = redondo de gordura, rollizo. l - umpu amün, n. = irse en enjambres y bandadas; l.umpul.umpuijen = haber una bandada de aves, un enjambre de insectos.—Quichua: lump'u, adj. = redondo; s. = la bola, iladluin, n. = afligirse, entristecerse, disgustarse; ladkün dégu = asunto lamentable, desgracia.—Aymará: llaquitha = entristecerse mucho por algo. (Hay muchas derivaciones.) (Bert. I I , 201).—Quichua: llaquiy = estar triste, tener pesar, disgustos; llaqui = tristeza, pesar. (Midd. 515).— Quichua E.: llaqui = triste, pena, sentimiento, dolor, disgusto, sufrimiento; llaquina = sufrir, entristecerse. (Grimm 24). La introducción de la consonante d en la radical obedece a la ley de suavización para el araucano y tiene casos análogos en los vocablos: m u / k a de muku, podkol de pokoy, tofkün de 'tokay, wadkün de huaikuy. llallitun, n. = hacer una visita. Es dudosa la relación etimológica con Aymará: Hall = más; llalliquipatha = pasar adelante sin entrar, o sin detenerse; llallitha = pasar adelante, no pasar donde suelen. (Bert. I I , 200).—Quichua: llalliy = exceder, aventajar, ganar, pasar, sobresalir. (Midd. 521). lamékan*, n. = según el Dicc. probablemente de llame (ant.) = hermana: cantar las mujeres al moler el trigo; s. = cierta clase de canciones que cantan las mujeres, sobre todo cuando muelen el trigo para el maréwepull (chicha de trigo) y que tiene una melodía particular y constante. Cp. Quichua E.: llamcana = trabajar (usado principalmente en la provincia del oriente). (Grimm, 61). Tal vez se puede pensar en la derivación: llamékan ül = canto del trabajo, que acompaña el trabajo.
ELEMENTOS D E R I V A D O S D E L A Y M A R Á Y D E L
QUICHUA
17
lludu, adj. = recién nacido. Variante: l l u / u ; lluyu peñen = wé péñeñ. Febrés: lluju, lluju = niños de pecho.—Aymará: llulu huahua = hijitos pequeños; llullu amca = papa pequeñita que aun no ha crecido. (Bert. I I , 208).—Quichua: llullu, adj. = tierno, blando; llulu huahua = criatura (infante) tierna. (Midd. 543).—Quichua E.: llucshina = salir, nacer, zarpar, resultar; llucshic = nacido; llullu = tierno, blando, pimpollo. (Grimm 25). maijeln, tr. = convidar a la bebida o comida; magel, adj. y s. = convidado—Aymará: mankatha = comer; mankaatha = convidar a comer; mankanocatha = comer muchos en buena paz. (Bert. I I , 214). L a radical del verbo aymará es mank, la del verbo araucano es mar) (marjel es la forma transitiva del neutro: mag). smachi, s. = los médicos y las médicas indígenas que curan a los enfermos según las supersticiones antiguas de su raza. M u y probable la afinidad con Quichua: mac'hi, s. y adj. = lo mismo que miski = dulce, blando, tierno; mac'hi runa = hombre de suaves palabras y maneras; mac'hij, adj. y s. = astuto. (Midd. 559). maliin, tr. = registrar, palpar, probar, tantear, reconocer, investigar, inquirir, mirar atentamente.—Aymará: mallitha = probar la comida o bebida; malli malli ma^ka = comida sabrosa. (Bert. I I , 212).—Quichua-: malliy = probar, gasear. (Midd. 560).—Quichua E.: mallina = probar (manjares o líquidos). (Grimm 27). mancha 4 ", adj. = pesado, flojo, flemático.—Quichua: manchay = temer, tener, miedo; manchaj = el que tiene miedo. (Midd. 569).—Quichua E.: manchac = temeroso; mancha = temor, miedo, desconfianza (Grimm 27). mañumn, n. y tr. = agradecer, recompensar. Variantes: mañun, mañumtum, mañutun—Aymará: manu = deudor; manutha = dar prestado. (Bert. I I , 116)—Quichua: manu = deuda; manuy = prestar, adelantar dinero; manuj = el acreedor. (Midd. 565-567).—Quichua E.: mañana = pedir, solicitar, rogar. Diosta mañana = orar; mañacura = pedir prestado. (Grimm 27).—Atacameño: manuntur = fiar. (Glos. 26, ¿¿¿). michikun + r , • r mitrikun*tn- = h u i r ' f u g a r s e ; Aymará: miticatha = huir. (Bert. I I , 223).—Quichua: mit'icay = huir; mitcay = huir, correr. (Midd. 594).—Quichua FILOLOGÍA. N.° 1
2
18
P. SEBASTIÁN
ENGLERT
E.-: miticuna = huir, fúgar, evitar; miticui = fuga. (Grimm 29). minkan*, n. = buscar gente para el trabajo y pagar con comida y bebida.—Aymará: minkatha = alquilar o servirse de cualquiera persona, pagándole por su trabajo; minkasitha = alquilar para sí. (Bert. I I , 222).—Quichua: mink'ay = solicitar en el trabajo la ayuda de otros, prometiéndoles de retornarles el servicio de la misma manera, alquilar. (Midd. 588)—Quichua E.: mingana = hacerse de sirvientes, encargar, invitar; minga = concurrencia amistosa, para algún trabajo. (Grimm 29). m i / k i , ad. —dulce; s. = la miel.—Aymará: miski, adj.=dulce s. = l a miel. (Bert. I I , 223).—Quichua: misk'i, adj.=dulce, sabroso, agradable, condimentado; s. =el azúcar; unu misk'i = la miel. (Midd. 591).—Quichua E.: mishqui = dulce, miel. (Grimm 29). mita*, (ant.) s. =véz, v. gr., ká mita = la vez pasada.:—Aymará: mitta = lo que dura por una temporada no más. (Bert. I I , 224).—Quichua: mit'a = lo que vuelve periódicamente, la estación, el turno del trabajo, las capas del terreno, la vez. (Midd. 592).—Quichua E.: mita = vez; igual. (Grimm 29). moyo, s. = mama, pecho, ubre; moyon = mamar; moyoln, tr. = dar el pecho, dar de mamar.—Aymará: molloko = redondo como una bola o tabla o paño revuelto. (Bert. I I , 221).— Quichua: muyu = círculo, circunsferencia, rueda. (Midd. 598).—Quichua E.: muyu = círculo, redondo; muyuna = rodear, dar vueltas alrededor. (Grimm 30). m u / k a + , s. = chicha de maíz. Variantes: rnudai, m u / a i = chicha de maíz, trigo, cebada o de papas revueltas con trigo.— Aymará: mokotha = mascar el maíz para chicha; mukutha = idem. (Bert. I I , 224, 226).—Quichua: muk'u = maíz mascado para la preparación de la chicha; muk'uy = mascar con boca cerrada; muk'uchiy = hacer mascar maíz. (Midd. 600). ñaña, s. = hermana (mayor respecto de un hombre) o parienta. Variante: ñañai.—Quichua: ñaña = la hermana de la mujer. (Midd. 626). orkü kawen'n*, n. = purgarse con remedios o beber o tomar cualquier remedio.—Quichua: horkoy = sacar algo de adentro, sacar a la luz, quitar, exceptuar, elegir, inventar, imaginar. (Midd. 500).
ELEMENTOS DERIVADOS D E L AYMARÁ Y D E L
QUICHUA
19
kélen + , n. =ser nueva y cargada de hojas la mata de papas.—Quichua: 'pancay = germinar, sublevar el brote la tierra y aparecer las primeras hojas. (Midd. 680).—
pagpao
Quichua
j = h o j a . (Grimm 34).
pafn, n. = reventar, v. gr., una postema; paf = postema; papémn = exonerar (el vientre); soltar, v. gr., la risa.—Quichua: 'paspay = reventar por frialdad y sequedad del aire; ' p a s p a r l a grieta, rajadura del cutis que produce el aire seco y frío. (Midd. 682). Tal vez es más probable la derivación de: 'patay = estallar, reventar, abrirse, despedazarse. (Midd. 682).—Quichua E.: patana = abrirse, reventar (el grano). (Grimm 35). pataka, num. = ciento.—Aymará: pataca = ciento. (Bert. I I , 252).—Quichua: pachaj = ciento. (Midd. 644).—Quichua E.: patzac = ciento. (Grimm 35). pataran + , tr. = doblar (ropa o cualquiera cosa).—Aymará: patharpitatha, 1 j . i , ro a • patharathaj " d o b l a r P ° cosas semejantes; pa. tharpitha = torcer el hilo de dos en dos. (Bert. I I , 252). —Quichua: pataray = doblar, plegar; patara sonko = corazón doble, hombre falso. (Midd. 655). Variante taparay = doblar, plegar; tapara sonko = insidioso, intrigante. ( M i d d . 80 8).—Quichua E.: patana = doblar, plegar. (Grimm 35). péntün, n. = separarse; péntü = pedazo. Cp. Quichua: pantay = errar, equivocarse, cometer una falta, pecar; ñanta pantay = errar el camino. (Midd. 649).—Quichua E.: pantana = errar, vagar. (Grimm 34). pichan*, n. = pelechar (el caballo).—Quichua: pichay, tr. = limpiar; pichana = la cosa con que se limpia algo, como escoba, escobilla, etc. (Midd. 657). pichin, n. =ser poco, pequeño; pichi + adj. = pequeño, chico, menudo. Variante: péchü*; pichin, adj. y s. = poco.—Aymará: pisi = poco. (Bert. I I , 267).—Quichua: pisi, a d j . = poco, menos, escaso, deficiente; pisiy = escasear, faltar a la medida, hacer falta. (Midd. 660).—Quichua E.: piti = pedazo, poco; pishi = escaso, poco, menos, poco menos. (Grimm 36). pigúyiin, n. = deslizarse; pirúikélerpun* = deslizarse (el bote) con velocidad (hacia allá).—Quichua: pillhuy = nadar mo-
P. SEBASTIÁN
20
ENGLERT
viéndose como los pescados. (Midd 659); y p'iílhuiy }
=
esca
P a r resbalando. (Midd. 700).
pij"oi, s. = la tortera del huso. Variante: pidoi.—Aymará: phiruru = el rodeznillo que ponen en el huso para hilar las mujeres. (Bert. I I , 271).—Quichua: 'piruru = disco o sea tablilla redonda y horadada en el centro por donde para el palo del huso. (Midd. 685).—Quichua E.: piruru = tortera del huso. (Grimm 36). pochün, n. = echar renuevos.—Quichua: 'putuy, intr. =echar botones, brotar hojas, germinar. (Midd. 691). podéllpodélln"1", n. = deshacerse (una hinchazón subcutánea). —Quichua: 'pusullu = la ampolla del cutis, producida por quemadura o presión; erupción espontánea; 'pusulluy = salir una erupción vesiculosa. (Midd. 690). podkol + s. = la levadura. Variante: podkoll.—Quichua: pokoy = madurar, fermentar, v. gr., a,'ka pokoskan = la chicha fermenta, madura. (Midd. 663). pogpogkün*, n . = hincharse (la masa para hacer pan), soplarse los cadáveres. Parece que la raíz «poi» es variante de esta raíz «pog»; poin == hincharse (con inflamación), apostemarse, inflarse el estómago, vientre; poi = el divieso, la postema.—-Aymará: punquitatatha = hincharse; punqui = cosa hinchada. (Bert. I I , 276).—Quichua: punquiy = hincharse. (Midd. 670).—Quichua E.: punquina = hincharse. (Grimm 36).—Atacameño: póisintur = hinchar; pou-ya = pantorrilla. (Glos. 28). puchun, n. = sobrar.—Aymará: puchu = sobra de una cosa. (Bert. I I , 275).—Quichua: puchu = resto, lo que sobra, el residuo; puchuy = sobrar. (Midd. 667).—Quichua E.: puchuna = sobrar, tener fin; puchu = sobra, resto, fin. (Grimm 36). pun - , s . = la. noche. Parece dudoso, si existe relación con Quichua: puñuy = dormir; puñuy v. s. = e í sueño; misk' ipuñuy = sueño dulce; fig.: la media noche. Cp. Rapanui: po = la noche. (Roussel-Jaffuel 119). pura, num. = ocho.—Quichua: pusaj = ocho. (Midd. 676).— Quichua E.: pusac = ocho. (Grimn 37). puwn, n. = llegar allá; llegar a su fin, acabarse; llegar al momento, tiempo, la época para algo. Variante: pun.—Aymará: puritha = llegar, aposentarse, hospedar en casa de alguno viniendo de otro pueblo; purisitha = ser tiempo de
ELEMENTOS DERIVADOS D E L A Y M A R Á Y DEL
QUICHUA
21
hacer alguna cosa, haber obligación de hacer algo. (Bert. I I , 276).—Quichua: puriy = andar, caminar. (Midd. 673). —Quichua E.: purina = andar, trajinar; purishcana = pasar, viajar. (Grimm 37). pürküyen', n. = l a luna llena; pür, adj. = teñido. El Dicc. dice que de esta expresión se deduce, que los araucanos antiguos se explicaban las fases lunares con desteñirse y reteñirse la luna. Cp. Quichua: quilla pura = la luna llena. (Midd. 205).—Quichua E.: pura quilla = la luna llena; purayana = aproximarse la luna a su oposición. (Grimm 63). pütun, tr. = beber. Posible parece la derivación de Quichua: putu = cáscara de calabaza de la que se toma la chicha. (Midd. 677). rakin, tr. y n = contar, calcular.—Aymará: laquisitha = repartir entre sí; laquigratha = repartir a muchos. (Bert. I I , 190).—Quichua: raquiy, tr. = dividir, distribuir granos y cuerpos secos. (Midd. 710). E n Aymará no hay voz que empiece por r, por eso la raíz raqui se convierte en laqui. tariln, tr. = aprisionar. (Febrés, Voc. 5).—Aymará: taripatha = averiguar los delitos preguntando, tomar información. Es acto propio de los que administran justicia. (Bert. I I , 338).—Quichua: tariy, tr. = hallar, encontrar, adquirir, ganar; taripay = examinar una causa y juzgarla; tari-chimuy = ir a hacer tomar preso. (Midd. 811-813).—Quichua E.: tarina = descubrir, encontrar, hallar; taripana = salir al encuentro, examinar, juzgar. (Grimm 46). tayiln, n. = modo de romancear o cantar los indios argentinos. Téfachi pu mapuche tayiltukei ñi ülkantun meu = Estos mapuches tienen una tonada especial en sus cantos. Cp. Aymará: taquitha = bailar. (Bert. I I , 337).—Quichua: taquiy = cantar. (Midd. 801). titi, s. (ant.) = plomo. (Febrés, Voc. 23); tititun = estañar (ib.). —Aymará: titi —plomo. (Bert. I I , 353).—Quichua: titi = plomo. (Midd. 822). tofkün, n.=escupir; tofken, s. = e l esputo.—Aymará: thusatha = escupir; thusarpaatha = escupir; thususutha = escupir arrancando los gargajos. (Bert. I, 224).—Quichua: 'tokay = escupir. (Midd. 835). tupu, s = pieza de adorno de mujeres que consiste en un disco de plata ahuecado algo en medio, como plato, y provisto de una aguja larga para clavarlo como prendedor sobre el pecho. Variante: tépu—Quichua: tupu = un gran al-
22
P. SEBASTIÁN
ENGLERT
filer, alfiler de pelo, cuchara con manga en punta que sirve a las indias para prender su rebozo. (Midd. 828).—Quichua E.: tupu = prendedero, enfaldador, alfiler grueso con que sujetan las indias su pachallina; tipa = prendedero, alfiler grande. (Grimm 48, 47). tügküln, tr. = arrollar; türikül, adj. y s. = arrollado, el rollo.— Quichua: tincullpa = la rueda, el aro; tincullpay = rodar, dar vueltas. (Midd. 821). troki = raíz verbal con dos significados principales; trokin tr = (acompañado de un participio en lu), hacer juicio o dictamen acerca de algo, parecerle a uno, mandar, gobernar. Derivaciones: trokitulen, trokitun = pensar (hacer algo), v. gr., trokituleiñ amuaqel = pensamos ir; trokimon, r. = parecerle, juzgar de sí; s. = el parecer; trokin, tr. = distribuir (la comida). Derivaciones: trokitun = tomar, recibir su porción; trokitu, adv. = en porciones medidas; trokitroki, ado. = e n partes; trokiñ = porción, división, parte, claser medida; trokiwe = un hilo con que se mide.—Aymará: Podemos distinguir también dos grupos análogos de significados de la misma raíz «toque».—1. toqqueni = entendido. (Bert. I, 217); toquepa isapatha = entender bien. (Bert. I, 217); toqquerpaatha = entender con el entendimiento. (Bert. I, 217); toquepa = verdadero, derecho, verdad. (Bert. I I , 358); toqueni = de gran juicio. (Bert. I I , 358); sinti-toqquesitha = tenerse por valiente. (Bert I, 446); amaota toqquesitha = tenerse por sabio. (Bert. I, 446). 2. toque = lugar, parte. (Bert. I I , 358); aca toque = hacia esta parte. (Bert. I I , 358); uca toque = hacia esa parte. (Bert. I I , 358). umun + , tr. = aplicar un remedio, tomándolo en la boca y lanzándolo por un tubito, p. e j p a r a jeringuear las heridas. Variante: ü m u n " = echar remedios sirviéndose de la boca como de jeringa. Cp. Quichua: umiy = dar de comer con el pico los pájaros a sus pollitos. (Midd. 134). upen, tr = olvidar; upeduamn = olvidar, írsele de la memoria. Cp. Quichua: upa = estúpido, necio, demente, sordo, mudo. (Midd. 140). wachin, tr. = coger con trampa, huachicar (vulg.) el tejido, asegurar su borde con un hilo que va en forma de espiral, juntando así los últimos hilos del tejido; wachi, s. = trampa de hilos para cazar pájaros. Cp. Aymará: huachi = la garrocha. (Bert. I, 142)—Quichua: huachi = la flecha; hua-
ELEMENTOS DERIVADOS DEL A Y M A R Á Y DEL QUICHUA
23
ch'iy = tirar flechas. (Midd. 416)—Dr. Lenz, en el Dicc. Et., dice que la semejanza del vocablo araucano con el quichua—y consecuentemente con el aymará—es casual, por tratarse de significados enteramente distintos. Nos parece que no se puede probar nada ni en pro ni en contra de una relación etimológica. Podría haberla también con el verbo: wachüfn, n. = despuntar, empezar a brotar y entallecer las plantas y los árboles. wachol, adj. = (animal) criado en la casa, guacho o huacho (vulg.).—Quichua: huachuy, tr. = echar en el surco, seducir la mujer de otro, cometer adulterio. (Midd. 416). Cp. también: huachay, tr. = parir (se dice de hombres y animales) . wadkün, n = haber hervido; adj. = hervido. Variante: waykün. —Aymará: huallaquetha = hervir; huallacaatha = hacer hervir. (Bert. I I , 145). Más probablemente de: huaycu = una cocida de algo o el tiempo que se tarda en cocer; huaycutha = cocer cualquier cosa para comer. (Bert. I I , 156).—Quichua: huaik'uy = cocinar, hervir en agua. (Midd. 402). wallka*, s. = especie de alforja o maletín que manejan los machis y donde guardan sus licanes; wallka o wallka pütra, s. = el bonete o redecilla, división del estómago de los rumiantes.—Aymará: huallquepo = bolsa de los indios. (Bert. I, 146).—Quichua: huallqui = bolsa de los indios para guardar la coca. (Midd. 426). A pesar de la mayor semejanza no parece tan probable la afinidad con huallca = collar, gargantilla. (Midd. 425).—Atacameño: hualcka = collar. (Glos. 23). wampo, s. = la canoa. Variante: wampu; wampotun, wamputun = navegar, pasearse en canoa.—Aymará: huampu = balsa, barco, nave y cualquiera embarcación para pasar la mar, laguna o río; huamputha = navegar. (Bert. I I , 146).— Quichua: huampu = buque, bote, balsa. (Midd. 428).— Quichua E.: huambu = buque, navio, canoa; huambuna = navegar, zabullir; huambuchina == sumergir. (Grimm 17). waqliin + , n. = aullar. Febrés: huaghlún = llorar, llanto. Variantes: hualim, huaghln. (Voc. 16)—Quichua: huakay = llorar, quejarse vertiendo lágrimas, gritar, cantar como animales; allko huakan = el perro ladra; puma huerkan = el león ruge. (Midd. 410).—Quichua E.: huacana = llorar, sollozar, gemir, gritar (de los animales); huiquina = derramar lágrimas; huiquii = lloro, llanto. (Grimm 16, 19).
24
P. SEBASTIÁN ENGLERT
Probablemente el verbo wai]kün = ladrar (el perro)., es una variante de waqlün. wapi, s. = la isla, recodo limpio en el monte. Cp. Aymará: huatta = isla. (Bert. II, 152). waragka, num. = mil. E n conversación con unos indígenas hemos oído decir que algunos entienden «diez mil» por waragka y que dicen «mari pataka» por mil.—Aymará: huaranca = diez mil. (Bert. I I , 150; más frecuente es: hunu o tunca hachu).—Quichua: huaranka = mil. (Midd. 437).— Quichua E.: huaranga = mil. (Grimm 18). waría, s. = l a ciudad. Posiblemente existe afinidad con Aymará: huasara = casa o pueblo o lugar sin ánima viviente. (Bert. 11, 152).—Quichua: huasi = la casa, habitación, el cuarto, la sala, la torre, la cueva de animales, el nido de los insectos, la familia, los inquilinos; huasi huasi = el caserío. (Midd. 442). Además tenemos la raíz: war (huar) en: huari, s. = nacido en un pueblo, indígena (oriundo). (Midd. 438).—Quichua E.: huasi = la casa.—Atacameño: hara, ara = rancho, vivienda provisional, alojamiento. (Glos. 12, 22); hara puede derivarse de la raíz war, huar, así como athalpa de atahuallpa. Cp. Rapanui: haré = casa, cabaña. (Roussel-Jaffuel 38, 34). wenüi, s. = amigo, amiga.—Aymará: huayñu = amigo, compañero. (Bert. I I , 157). weñi, s. = muchacho, niño. Variante: wen.i. Se deriva tal vez de Aymará: huayna = mozo. (Bert. I I , 156).—Quichua: huaina = joven, mozo, el amante, galán. (Midd. 405). weyaka*, s. = bolsita para guardar dinero u otras cosas.—Aymará: huaaca = talega. (Bert. I I , 141).—Quichua: huayaca = la talega, el saco. (Midd. 408).—Quichua E.: huayaca = la bolsa. (Grimm 19). wétrintun + , (ant.) = adkintun ( = divisar, ver de lejos). Febrés: othinn, uthintun = mirar. (Voc. 17).—Quichua: utiy = estar maravillado, atónito, embolado, cansarse, desfallecer; utiycachay = andar maravillándose como embolado, mirando tontamente las cosas. (Midd. 152).—Quichua E.: utina = admirar, maravillarse, embolarse, volverse loco. (Grimm 51). winu + , (ant.) s. = e l cuchillo. Cp. Aymará: vini = una piedra pesada y dura con que labran otras; vini = un palo duro y negro de dos yungas con que hoy esgrimen y juegan y an-
ELEMENTOS DERIVADOS DEL A Y M A R Á Y DEL Q U I C H U A
25
tiguamente peleaban los indios; vinu = idem. (Bert. II, 388). wirárün, n. =gritar. (Dicc. I I , 176, falta en el Ier. tomo).— Aymará: huararitha = llorar a gritos. (Bert. I I , 150, hay varias otras derivaciones), witrü, s. = cuchara de palo. Variante: wiitrü. Febrés: huythy = cuchara. (Voc. 9).—Aymará: vislla = cuchara de palo o metal; visllatha = usar de la cuchara; visllusutha = idem. (Bert. I I , 388).—Quichua: huislla = cuchara de palo; huisiy = sacar agua o algún otro líquido con el hueco de la mano o algún vaso. (Midd. 466).—Quichua E.: huishi = cuchara. (Grimm 20). ünu, s. = el trago, v. gr.: kiñeünu meten culpaiai ko = de un trago no mas pasará (él) el agua. Parece haber dos raíces iguales con dos significados distintos, como se ve en los verbos: ünunien = tener líquidos en la boca, sean remedios que después se tragan o escupen o agua para tirarla a otro; ünuniei ko = tiene agua en la boca; ¡ünu tiechi pichi weche! = tiene agua en la boca aquel niño, ¡cuidado que no te la tire! y ünun, tr. = repugnar, dar asco algo a cosas o personas (sujeto). Es la misma raíz de: wénun, n. = tener repugnancia. Posiblemente existe afinidad etimológica entre ünu = el trago y el Quichua: unu = agua. (Palabra que se usa en el Cuzco y en el Collado; en los departamentos del Centro y del Norte se dice yacu). Cp. Rapanui: unu = beber; unuga = bebida. (Roussel-Jaffuel 31). La raíz unu o uni es común a varios idiomas indígenas en el Norte de América del Sur, en el significado de agua, ürkün, n. = cansarse.—Quichua E.: irqui = débil, flaco; niño llorón, desmedrado, delgado. (Grimm 21). yanakon'a*, s. = los indios ladinos criados entre los españoles.— Aymará: yana = criado, hombre que sirve.—Quichua: yana = compañero, sirviente; yanay = acompañar, servir; yanacu na = número plural de y ana. Parece muy probable que los indios araucanos, desconociendo el significado meramente plural de «cuna», hayan apocado la palabra yanacuna y atribuido a «cuna», convertido en «kon.a» el significado de «compañero, sirviente del cacique, mocetón». Dr. Lenz en el Dicc. Et. (206, 207), es de esta opinión y califica este caso como «curiosidad lingüística». Tales curiosidades, y aún más raras, se hallan también en las lenguas europeas.
26
P. SEBASTIÁN
ENGLERT
yupi age4", s. c. = los pómulos de la cara. Cp. Quichua: yupi = la huella, el rastro. (Midd. 116). + y u / , adj. = liso.—Quichua: lluska, adj. = liso, terso, resbaladizo; lluskay = resbalar. (Midd. 545).
AUTORES
CITADOS
DICC.—Diccionario Araucano-Español y Español-Araucano, por Fray Félix José de Augusta, Misionero Apostólico Capuchino.—Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1916. Esta obra eminente, única en su género, es la base de este estudio comparativo. Los vocablos araucanos y su significado en castellano han sido tomados de este Diccionario que generalmente no citamos sino en algunos casos especiales. L E C T U R A S AR.—Lecturas Araucanas (Narraciones, Costumbres, Cuentos, Canciones, etc.). Reunidas por Fray Félix José de Augusta, con la cooperación de Fray Sigifredo de Fraunhaeusl, Misioneros Capuchinos. Valdivia, 1910. B E R T . — Vocabulario de la Lengua Aymará, compuesto por el P. Ludovico Bertonio. Primera parte: castellano-aymará. Segunda parte: aymará-castellano. Edición facsimilaria hecha por Julio Platzmann. Leipzig. Teubner, 1879. P. GARCÍA.—Gramática Aymará, sobre la base de una edición antigua, por el P. Juan Antonio García S. J. La Paz, 1917. MIDD.—Wörterbuch des Runa Simi oder der Keshua-Sprache. Unter Berücksichtigung der früheren Werke nach eigenen Studien bearbeitet von Dr. E. W . Middendorf. Leipzig. Brockhaus, 1890. ORG.—Organismus der Khetsua-Sprache von J. J. von Tschudi. Leipzig-Brockhaus, 1884. G R I M M . — L a Lengua Quichua. (Dialecto de la República del Ecuador). Por Juan M . Grimm, sacerdote de la misión.— Friburgo de Brisgovia-Herder, 1896. Contiene una gramática sucinta y vocabulario quichuaespañol y español-quichua. La obra de Grimm no pretende abarcar «todos los términos quichuas que usan todavía los indios», sino solamente «lo necesario para predicar y explicar el catecismo a los indios.»
ELEMENTOS D E R I V A D O S DEL AYMARÁ Y D E L Q U I C H U A
27
GLOS.—Glosario de la Lengua Atacameña. Por el Pbo. Emilio F. Váisse. Félix 2.° Hoyos, Aníbal Echeverría y Reyes. Tirada de 200 ejemplares hecha a expensas de la Universidad de Chile.—Santiago, Imprenta Cervantes, 1896. R O U S S E L - J A F F U E L . — Vocabulario de la Lengua de la Isla de Pascua o Rapanui, compuesto por el P. Hipólito Roussel, de los SS. CC. y ordenado con la versión castellana, por el P. Félix Jaffuel de la misma Congregación.—Santiago de Chile, Imprenta de San José, 1917. DlCC. Ex.—Diccionario Etimológico de las Voces Chilenas Derivadas de Lenguas Indígenas Americanas, por el Dr. Rodolfo Lenz, Profesor del Instituto Pedagógico de Chile.— Santiago de Chile, Imprenta Cervantes, 1905-1910. FEBRÉS.—Gramática de la Lengua Chilena, escrita por el Rev. P. Misionero Andrés Febrés de la C. de J. Adicionada y corregida por el R . P. Fr. Antonio Hernández Calzada, de la orden de la Regular Observancia de N. P. San Francisco. Edición hecha para el servicio de las Misiones por orden del Supremo Gobierno y bajo la inspección del R . P. Misionero Fr. Miguel Angel" Astraldi.—Santiago, Imprenta de los Tribunales, 1846. Contiene un pequeño Vocabulario.
P. Sebastián Englert Parr. Mis.
Araucano y Rapanui Ensayo de comparación lingüística INTRODUCCIÓN
Presentamos aquí un segundo ensayo etimológico: Araucano y Rapanui, trabajo qjue obedece al mismo fin que hemos señalado ya en el estudio sobre los elementos de aymará y quichua en la lengua araucana, y que consiste en aportar, vocablo por vocablo, todos los elementos posibles y necesarios para la formación de un Diccionario Etimológico Araucano. Es relativamente poco lo que sabemos del idioma Rapanui, de la Isla de Pascua. Poco se ha publicado sobre este idioma y sería casi nada, si no existiera el Vocabulario del P. Roussel, ordenado y traducido por el P. Jaffuel, muestra de un concienzudo trabajo científico. Es de lamentar que no se hayan recogido y publicado textos en idioma rapanui, conversaciones y cuentos, leyendas y relatos, para poder estudiar las formas gramaticales del idioma y su estructura. ¡Cuánto mayor valor tendrían los cuentos pascuenses coleccionados por Ignacio Vives Solar, si al lado de la traducción apareciera el texto original rapanui! Aunque disponiendo solamente de Lexicografía rapanui, hemos estimado que puede ser de importancia hacer un ensayo de comparación filológica; pues, sería indudablemente de enorme interés, si se pudiera comprobar que en el idioma araucano existen también elementos que a la vez son propios de uno—o varios—de los dialectos polinesios.
ARAUCANO Y
OBSERVACIONES
RAPANUI
SOBRE EL R A P A N U I
29
Y SU
FONÉTICA
Ciertos sonidos que dan una íiota específica a los idiomas parecen ser influidos por la constitución física de las razas y el carácter de la naturaleza en que viven. Hay pueblos que manifiestan preferencia por sonidos fuertemente guturales, como los árabes del desierto, los montañeses de los Alpes, los Aymaraes y Quichuas; otros que usan la frecuente r fuerte en las terminaciones, como los Escandinavos y los Onas de la Tierra del Fuego, habitantes de las zonas frías del Norte y Sur de la tierra. El idioma de Rapanui, con la duplicación tan frecuente de las raíces, parece tener algo de la inquietud del mar cuyas olas, con su eterno movimiento de flujo y reflujo, bañan la solitaria isla. Duplicaciones de raíces hay también en Aymará, Quichua y Araucano, pero en mucho menor grado. Esas continuas repeticiones en el Rapanui, en palabras como «rikiriki, rivariva, purepure, kiukiu, reo reo, titi titi», etc., reflejan el ritmo de los sempiternos vaivenes del mar. Claro es que estas duplicaciones no son esenciales en los vocablos. Así, v. gr., significa «uri» (o huri) según el P. Bienv., «negro»; según Roussel-Jaffuel es: huríhuri. E n cambio, éstos últimos apuntan «toki» por hacha de piedra, mientras que el P. Bienv., en una comunicación privada por carta, nos indicó: toki toki. E n cuanto a la fonética del Rapanui, consta el alfabeto, según Roussel-Jaffuel, de 13 letras; las vocales: a, e, i, o, u, las consonantes: g, h, k, m, n, p, r, t. La h es aspirada, como en alemán. La g da «un sonido nasal a la vocal anterior. De ahí que «hagaroa» suene como «hangaroa», «tagata» como «tangata». (Roussel-Jaffuel, 9). P. Bienv. (pág. 77), llama este sonido «nasal y laríngueo a la vez y dice que sería más correcto escribir: han ngarao, tan ngata. Parece que la g en el Rapanui es la misma consonante del Araucano que el Dicc. transcribe con g y que el Dr. Lenz y P. Ernesto Wilhelm en la Autobiografía de Pascual Coña (Revista Chilena de Hist. y Geogr. N.° 66 y s.), transcriben con eta griega. Según P. Bienv. (76) habría que agregar a las 13 letras de Roussel-Jaffuel las siguientes:/, ñ, v, w. E n realidad usan Roussel-Jaffuel la letra v constantemente,
30
P . SEBASTIÁN
ENGLERT
v. gr. en vai = agua, rivariva = bello, etc. Por eso es raro que se les haya escapado esta letra en la enumeración de las consonantes. La / y ñ no parecen ser sonidos propios del Rapanui, sino adoptadas posteriormente y en casos excepcionales de otros idiomas. En cuanto a la w, se contradice el mismo P. Bienv., pues, para probar la existencia de esta consonante—que habría que determinar necesariamente en su valor fonético—presenta un solo ejemplo: awé, awé = ay, ay, que en su propia fraseología (125) transcribe más adelante con u: ¡«Aué tekeo!» = «¡Oh, qué frío!» Tal vez será: auvé, que en ortografía de los antiguos gramáticos, como el P. Luis de Bertonio, Febrés y otros, sería: ahué, según la del Dicc.: awé.
VOCABLOS
COMPARABLES
ad, s = el exterior (forma, color, aspecto, faz); la costumbre, el arreglo; adentu = retrato, imagen.—Rapanui: ata = dibujo, imagen, retrato (55, 89, 153). amun, n. = irse, ir, avanzar.—Rapanui: ka pu amua = ir adelante (97); olio amúa = andar a la cabeza (22); oho amua, amua = preceder (136); a mua = delante (50); amua = vámonos (P. Bienv. 109). N o parece muy claro, si existe un verbo «amua», o si es solamente un adverbio con el significado de: adelante, delante. Sin embargo, aducimos también el vocablo correspondiente del Quichua: hamuy = venir (Midd. 479). apémn, tr. = acabar con algo, poner fln.—-Rapanui: hapai: llevar (106), transportar (174), aceptar (13); hapaiki ruga = cargar (37).—Quichua: apay = llevar, cargar; met.: quitar, robar (Midd. 47). ké, s. = la pana (hígado de animales). Febrés: que = estómago (Voc. 11)—Rapanui: keo = estómago (70). kimn, tr. = saber, conocer, aprender, sentir, adivinar.—Rapanui: kimikimi = buscar (33), indagar (91), informar (93); kimikimiga = indagación (91). kiwüwün, n. = sonar bien (como moneda legítima).—No está en el Dicc., pero nos ha proporcionado este vocablo el R . P. Félix José de Augusta que ha recogido varios otros más después de publicar el Dicc. Creo que la raíz es: kiw (kiu).—• Rapanui: kiukiw = sonoro (165), campana (36); hakakiukiw = sonar (tr.), tocar la campana (164). kérpu, s. = el seno, regazo.—Rapanui: kopu = entrañas (65), panza (126), vientre (183). kadi, s. = el costado (del cuerpo humano o de los animales);
32
P. SEBASTIÁN
ENGLERT
kadil = uno de los lados de cualquiera cosa.—Rapanui: kaokao = costado (46), lado (101). kuikui, s. = puente de un palo o sea de un sistema de palos que descansan en los árboles qüeha y a uno y otro lado de un riachuelo.—Rapanui: kuikui = bambalear (30), tambalear (169).—Parece que por mera casualidad existen estos vocablos iguales en ambos idiomas, kurü, adj. = negro, obscuro (con nombre de colores).—Rapanui: hurihuri = negro (118); uri = negro (P. Bienv. 101). péñefí, s. = hijo o hija, respecto a la madre.—Rapanui: poki = hijo (86), niño (118); poreko = nacer, nacido (117), parir, parto (127).—Atacameño: panni = hijo (pañi = pollo); pauna = niño (Glos. 27).—El parentesco de estos vocablos parece bastante dudoso. Podría pensarse también en la comparación de las raíces po y fo de poki, poreko y fotém = hijo (respecto al padre), pichi, adj. = pequeño, chico, menudo; variante: piti.—Rapanui: iti = poco (134), pequeño (130).—Además: poto, potopoto = breve (33), corto (45).—Aymará: pisi = poco (Bert. I I , 267).—Quichua: pisi = poco, menos, escaso, deficiente. (Midd. 660).—Quichua E.: piti = pedazo, poco; pishi = escaso, poco, menos (Grimm. 36). pun' s. = la noche.—Rapanui: po = noche (119).—Quichua: puñuy = dormir (Midd. 671). pue, s. = la región superior del abdomen; la inferior e interior, el abdomen.—Rapanui: poki puepue = aborto (11).—La palabra puepue sola no hemos encontrado en ninguna otra parte del Vocabulario de Roussel-Jaffuel. El significado «aborto» de poki puepue nos sugiere la idea que puepue pueda significar algo semejante a pue en Araucano, rou, s. = la rama —Rapanui: rou = anzuelo (23), bastón con gancho (31), garfio (80).—Vale la misma observación para estos vocablos que la que hacemos sobre kuikui. tao, s. = chau = padre. Según el Dicc. es expresión rara, de poco uso; pero es probable que sea la forma más antigua y original, de la cual, por la ley de suavización, se ha derivado la pronunciación: chau.—Rapanui: matua = padre (125); etua (atua) = Dios (56).—Según una anotación, pág. 69, es Atua = Dios en lengua de Tahiti. Parece bien posible que los vocablos polinesios: matua, etua, atua, tengan parentesco con tao. toki, s. = e l hacha( = kachal*). La acepción de «jefe de guerra»
ARAUCANO
Y R A P A N U I 30
ya no es conocida.—Rapanui: toki = hacha de piedra (85). waria, s. = ia ciudad.-—Rapanui: haré = casa (38), aposento (24), cabaña (34), y otros significados similares.—Aymará: huasara = casa o pueblo o lugar sin ánima viviente. (Bert. I I , 52).—Quichua: huari = nacido en un pueblo, indígena, oriundo (Midd. 438); huasi = la casa, habitación, y otros significados similares; huasihuasi = el caserío (Midd. 442).—Quichua E.: huasi = casa (Grimm. 18).—Atacameño: hara, ara = rancho, vivienda provisional, alojamiento (Glos. 12, 22). ünu, s. = el trago.—Rapanui: unu = beber; unuga = bebida (31). —Quichua: unu = agua.-—Voz común a varios otros idiomas indígenas en el sentido de: agua. C L A S I F I C A C I Ó N D E LOS VOCABLOS
Como hemos expresado ya, hay entre estos 20 vocablos varios de dudoso parentesco. Hemos considerado oportuno aportar, primeramente, todas las voces que puedan señalar la descendencia de un tronco común y separar después prudentemente los.granos de la paja. Podemos clasificar los vocablos en tales de relación etimológica segura, probable y dudosa o muy dudosa. A la primera clase pertenece: toki-toki; a la segunda: amunamua, apémn-hapay, kimn-kimi, kiwüwün-kiu, pun-po, puepuepue, tao-matua, waria-hare, ünu-unu; a la tercera: ad-ata, ke-keo, kérpu-kopu, kuikui-kuikui, kadi-kao, kurü-huri, pidi-iti (poto-poto), rou-rou, peñen (fotém)-poki. CONJETURA SOBRE
RAHUI-REWE
El Dr. Knoche dice (1. c. 248) que la palabra «tapu» (en sentido ritual de: prohibido, sagrado, santo), no falta en la Isla de Pascua, pero que el término «rahui» es más frecuente. E n el Vocabulario de Roussel-Jaffuel encontramos «rahui pera» por «prohibido». Por «sagrado» pone solamente «tapu». Según el Dr. Knoche, se conoce la palabra «rahui» en Mangareoa; en las Islas Marquesas se dice: «ahui» o «kahui». Esto nos ha hecho pensar que podría haber relación etimológica con el término araucano «rewe» = árbol o tronco descortezado, sagrado, que tiene un papel importante en las curaciones de machis, gillatunes y en el uso particular como protec-
34
P. SEBASTIÁN
ENGLERT
cíóñ contra el influjo diabólico. El significado de «rahui», como de «rewe» es ritual. Las consonantes son las mismas; la diferencia de vocales no es de importancia para la afinidad etimológica. Pero no queremos hacer una aserción seria, sino una simple conjetura.
CONCLUSIÓN
Al terminar este pequeño ensayo, quisiéramos expresar— y esto valga para quienes encontraren muy inverosímiles o atrevidas las comparaciones presentadas—que, apesar del vocablo «toki», no nos parece absolutamente segura, hoy por hoy, una relación etimológica. ¿Puede haber llegado, antes que estudiara el P. Roussel el idioma de Rapanui, el término «toki» por marinos chilenos a la Isla de Pascua? Y , si este vocablo y algunos otros más, son, efectivamente, comunes a ambos idiomas, nos encontramos delante de la gran pregunta: ¿Cómo y por qué camino ha sido posible un intercambio de términos o influencia de idiomas entre indígenas de Chile y los isleños de Rapanui?
AUTORES
CITADOS
Dicc.—Diccionario Araucano Español y Español-Araucano. Por Fray Félix de Augusta, Mis. Ap. Cap.—Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1916. De esta obra se han tomado todas las voces araucanas sin precisar las citas. R O U S S E L - J A F F U E L . — Vocabulario de la Lengua de la Isla de Pascua o Rapanui, compuesto por el P. Hipólito Roussel de los SS. CC. y ordenado con la versión castellana por el P. Félix Jaffuel de la misma Congregación.—Santiago, Imprenta de San José, 1917. Para la mayor brevedad, pondremos en las citas de los vocablos de Rapanui generalmente sólo los números de las páginas de este Vocabulario, con excepción de algunos pocos casos.
ARAUCANO Y RAPANUI
35
P. BIENV—Mis Viajes a Pascua, por el R. P. Bienvenido de Estella Real Capuchino.—Santiago, Imprenta Cervantes, 1921. DR. KNOCHE:—Dr. Walter Knoche: Dic. Osterinsol. Eine Zusammenfassung der chilenischen Osterinselexpedition des Jabres 1911.—Concepción, Verlag des Wiss. Archivs von Chile, 1925. Contiene un pequeño párrafo sobre lingüística y gramática del Rapanui. V I V E S S O L A R . — R a p a n u i , Cuentos Pascuenses, por José Ignacio Vives Solar.—Santiago, Casa Ed. Nascimento, 1920. Trae también un brevísimo glosario. Las palabras que citamos del Aymará, Quichua, Quichua Ecuatoriano y Atacameño con la indicación de los autores: Bert., Midd., Grimm, y Glos., son tomadas del trabajo que aparece en este mismo Boletín. Se hace una cita de Febrés, según la obra indicada en ese mismo trabajo.