107 60
Spanish; Castilian Pages [257] Year 2023
Las variedades del mundo hispano
Las variedades del mundo hispano tiene un acercamiento nuevo a la dialectología española, ya que guía a los estudiantes por las macrovariedades fascinantes y diversas del mundo hispano. Un libro de texto único escrito en español que ofrece una introducción atractiva y accesible a la dialectología española, sus ámbitos claves incluyen: la cobertura de España, Sudamérica, Centroamérica, y Norteamérica; el libro de texto contiene una mezcla ideal de teoría y práctica; secciones de Práctica que contienen ejercicios para reforzar el aprendizaje; e incluye actividades que invitan a los estudiantes a explorar materiales de video y audio en el sitio web que acompaña el libro de texto. Además, el libro de texto incluye un componente de redes sociales que deja que los estudiantes aprendan en un formato que ha sido poco utilizado en cursos universitarios. Aunque principalmente fue diseñado para estudiantes de dialectología y fonética, tanto a nivel subgraduado como graduado, también sería una fuente invaluable para otros cursos de la lingüística hispánica al nivel universitario. Benjamin Schmeiser es Profesor Asociado de la lingüística hispánica en el Departamento de Lenguas, Literaturas, y Culturas en la Universidad Estatal de Illinois, EE. UU. Completó sus estudios de doctorado en la lingüística hispánica, con una especialización en la fonética y fonología en la Universidad de California, Davis en 2006. Sus investigaciones y enseñanza se enfocan en el español, con un interés en las áreas de fonética, fonología, historia de la lengua, y dialectología. Ha enseñado, realizado trabajo de campo, presentado, o publicado sus investigaciones en los EE. UU., Brasil, Canadá, España, Finlandia, Grecia, Guatemala, Inglaterra, Japón, Polonia, y Portugal.
Las variedades del mundo hispano Introducción a la dialectología española Benjamin Schmeiser
Designed cover image: Balate Dorin via Getty Images First published 2024 by Routledge 4 Park Square, Milton Park, Abingdon, Oxon OX14 4RN and by Routledge 605 Third Avenue, New York, NY 10158 Routledge is an imprint of the Taylor & Francis Group, an informa business © 2024 Benjamin Schmeiser The right of Benjamin Schmeiser to be identified as author of this work has been asserted in accordance with sections 77 and 78 of the Copyright, Designs and Patents Act 1988. All rights reserved. No part of this book may be reprinted or reproduced or utilised in any form or by any electronic, mechanical, or other means, now known or hereafter invented, including photocopying and recording, or in any information storage or retrieval system, without permission in writing from the publishers. Trademark notice: Product or corporate names may be trademarks or registered trademarks, and are used only for identification and explanation without intent to infringe. British Library Cataloguing-in-Publication Data A catalogue record for this book is available from the British Library Library of Congress Cataloging-in-Publication Data Names: Schmeiser, Benjamin Sean, author. Title: Las variedades del mundo hispano : introducción a la dialectología española / Benjamin Schmeiser. Description: Abingdon, Oxon ; New York, NY : Routledge, 2023. | Includes bibliographical references and index. Identifiers: LCCN 2023026186 (print) | LCCN 2023026187 (ebook) | ISBN 9781138209138 (hardback) | ISBN 9781138209121 (paperback) | ISBN 9781315457734 (ebook) Subjects: LCSH: Spanish language--Dialects--Textbooks. | Spanish language--Variation--Textbooks. | LCGFT: Textbooks. Classification: LCC PC4711 .S36 2023 (print) | LCC PC4711 (ebook) | DDC 467--dc23/eng/20231103 LC record available at https://lccn.loc.gov/2023026186 LC ebook record available at https://lccn.loc.gov/2023026187 ISBN: 978-1-138-20913-8 (hbk) ISBN: 978-1-138-20912-1 (pbk) ISBN: 978-1-315-45773-4 (ebk) DOI: 10.4324/9781315457734 Typeset in Sabon by SPi Technologies India Pvt Ltd (Straive) Access the Instructor and Student Resources: Website: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1
Le dedico la sangre, el sudor, y las lágrimas de este libro de texto a George Zucker (1939–2021). The blood, sweat, and tears of this textbook are dedicated in their entirety to George Zucker (1939–2021).
Índice
Agradecimientos xi Acknowledgments xii Prólogo xiii Prefacio para el profesor xiv Preface for the professor xxii Prefacio para el estudiante xxx Preface for the student xxxii UNIDAD 1
Los elementos básicos y la variación lectal en España
1
1 Introducción a la fonética y fonología españolas 1.1 Introducción 3 1.2 ¿Cuáles son estos símbolos y cómo puedo usarlos para describir este idioma? 3 1.3 Fonética y fonología españolas 4 1.4 La transcripción fonética 8 1.5 El inventario consonántico y vocálico 10 1.6 Contenido adicional 17 1.7 Práctica 18 Notas 21 Referencias 22
3
2 La dialectología: la geografía e historia 2.1 Introducción 23 2.2 ¿Cómo se ve un mapa (lingüístico) del mundo hispano? 23 2.3 Los países hispanohablantes y sus capitales 26 2.4 La historia del español en la península ibérica 27 2.5 La historia del español en Latinoamérica 36 2.6 Contenido adicional 49 2.7 Práctica 51 Referencias 54
23
viii Índice 3 España: el centro-norteño 3.1 Introducción 57 3.2 ¿Por qué los españoles hablan con un sonido que suena como th en inglés? 57 3.3 Las características fonéticas y fonológicas 58 3.4 Las características morfosintácticas 60 3.5 Las características léxicas 63 3.6 Contenido adicional 65 3.7 Práctica 65 Referencias 69
57
4 España: el andaluz y el canario 4.1 Introducción 70 4.2 ¿Por qué no pronuncian la letra s al final de las palabras? 70 4.3 Las características fonéticas y fonológicas 71 4.4 Las características morfosintácticas 74 4.5 Las características léxicas 75 4.6 Contenido adicional 76 4.7 Práctica 76 Referencias 81
70
UNIDAD 2
Las macrovariedades en Norteamérica
83
5
México 5.1 Introducción 85 5.2 ¿Por qué muchas palabras en México terminan en -te, -tle, o -le? 85 5.3 Las características fonéticas y fonológicas 86 5.4 Las características morfosintácticas 87 5.5 Las características léxicas 90 5.6 Contenido adicional 91 5.7 Práctica 92 Referencias 95
85
6
Centroamérica 6.1 Introducción 96 6.2 ¿Por qué mis amigos de Guatemala me tratan de vos? 96 6.3 Las características fonéticas y fonológicas 97 6.4 Las características morfosintácticas 98 6.5 Las características léxicas 102 6.6 Contenido adicional 102 6.7 Práctica 105 Referencias 108
96
7
El Caribe 7.1 Introducción 110 7.2 ¿Por qué mi amigo dice hablal en vez de hablar? 110
110
Índice ix 7.3 Las características fonéticas y fonológicas 111 7.4 Las características morfosintácticas 114 7.5 Las características léxicas 115 7.6 Contenido adicional 118 7.7 Práctica 119 Notas 122 Referencias 122 8 El español en los EE. UU. 8.1 Introducción 124 8.2 ¿Por qué mis colegas usan las dos lenguas en la misma conversación? 124 8.3 Las características fonéticas y fonológicas 125 8.4 Las características morfosintácticas 126 8.5 Las características léxicas 128 8.6 Contenido adicional 131 8.7 Práctica 133 Nota 135 Referencias 135 UNIDAD 3
124
Las macrovariedades en Sudamérica
137
9 La región andina 9.1 Introducción 139 9.2 ¿Qué es ese sonido que oigo cuando dicen “ella compró el pollo”? 139 9.3 Las características fonéticas y fonológicas 140 9.4 Las características morfosintácticas 142 9.5 Las características léxicas 145 9.6 Contenido adicional 146 9.7 Práctica 147 Notas 151 Referencias 151
139
10 Río de la Plata 10.1 Introducción 153 10.2 ¿Por qué escucho un sonido como sh cuando dicen “yo ya la llamé”? 153 10.3 Las características fonéticas y fonológicas 155 10.4 Las características morfosintácticas 157 10.5 Las características léxicas 159 10.6 Contenido adicional 160 10.7 Práctica 161 Referencias 164
153
x Índice 11 La región central y sureña de Chile 11.1 Introducción 166 11.2 ¿Hay la forma de vosotros en Chile? 166 11.3 Las características fonéticas y fonológicas 167 11.4 Las características morfosintácticas 169 11.5 Las características léxicas 175 11.6 Contenido adicional 175 11.7 Práctica 176 Referencias 179
166
12 Paraguay 12.1 Introducción 181 12.2 Dado que el guaraní es un idioma oficial allí, ¿Cuál es la situación lingüística allí? 181 12.3 Las características fonéticas y fonológicas 182 12.4 Las características morfosintácticas 184 12.5 Las características léxicas 186 12.6 Contenido adicional 186 12.7 Práctica 186 Referencias 189
181
Epílogo 191 E.1 Introducción 191 E.2 ¿Dónde se habla el español en el continente africano? 191 E.3 Los territorios españoles en Marruecos 191 E.4 La haketía 192 E.5 El caso particular de Gibraltar 193 E.6 Guinea Ecuatorial 194 E.7 Práctica 194 Referencias 197
Los apéndices Apéndice 1 Apéndice 2 Apéndice 3 Apéndice 4 Apéndice 5
El Alfabeto Fonético Internacional (AFI) 198 Los principales fonos (en AFI) del español 201 ¡Mejoremos la pronunciación! 202 La acentuación en la ortografía 213 La transcripción para más de una palabra 216
198
Glosario 217 Índice de materias 221
Agradecimientos
No se puede escribir un libro sin la ayuda de muchísimas personas. Me gustaría agradecerles a todos mis familiares, especialmente a mis padres, Dale y Debbie, a mi esposa, Rocío, y a mi hija, Natalia. También a todos mis amigos por creer en mis habilidades y siempre apoyarme en la escritura; si tuviera que listar a todos sus nombres, se llenarían las páginas de otro libro entero. A todos mis colegas en el pasado y presente. A todos mis profesores que me han ayudado tanto a través de los años, especialmente a Aníbal Biglieri, Robert Blake, Travis Bradley, Adolfo Franco, Robert Krueger, y George Zucker. A todos los estudiantes con quienes he tenido el gusto de trabajar. A todos los lingüistas, especialmente a Laura Colantoni y João Veloso. A la Facultad de Artes y Ciencias en la Universidad de Illinois State por el Kenneth A. and Mary Ann Shaw Teaching Fellowship, sin el cual no hubiera sido posible el sitio web para este libro de texto. A Routledge, que me ha dado esta oportunidad tan única y especial de realizar un sueño mío; especialmente a Rosie, Samantha, Tassia, Christina, y Rosemary, que siempre han sido atentas, pacientes, y profesionales. A todas las personas que me dieron permiso para incluir información necesaria en este libro de texto, especialmente a Simon de www.omniglot.com. A los revisores de este libro te texto. Por último, a la música por siempre ayudarme, motivarme, animarme, estar conmigo en los altibajos, creer en mí, y nunca fallarme; ¿cómo no voy a agradecerte, mi querida amiga? Cuando tomé mi primera clase en español a nivel universitario, el libro de texto era Al Corriente de Robert Blake. Si alguien me hubiera dicho en aquel entonces, que años después, yo escribiría un manual para ese libro de texto, y además de eso, un capítulo en otro libro que se usa en clases universitarias, y luego haber escrito mi propio libro de texto, no lo habría creído. Escribir un libro es difícil por muchas razones, pero principalmente porque uno debe enfrentar el miedo a fracasar. Como dice el gran tenista, Rafael Nadal, “Perder no es mi enemigo, el miedo a perder es mi enemigo”; en el proceso de escribir este libro de texto, mi enemigo se enfrentó a mí con fuerza y ha sido un gran rival, pero en el fin, le vencí, y triunfé.
Acknowledgments
You simply cannot write a book without the help of a lot of people. I would like to express my most sincere gratitude to the following people. To all my relatives, and especially my parents, Dale and Debbie, my wife, Rocío, and my daughter, Natalia. To all my friends for always believing in my abilities and supporting me in my writing; if I had to list all their names, they would fill up the pages of a whole separate book. To all my colleagues, past and present. To all my professors who have tirelessly helped me over the years, especially Aníbal Biglieri, Robert Blake, Travis Bradley, Adolfo Franco, Robert Krueger, and George Zucker. To all the students with whom I have had the pleasure of working. To all the linguists, especially Laura Colantoni and João Veloso. To the College of Arts and Sciences at Illinois State University for the Kenneth A. and Mary Ann Shaw Teaching Fellowship, without which the website for this textbook would not have been possible. To Routledge, who gave me this unique and special opportunity to realize one of my dreams, with a special mention to Rosie, Samantha, Tassia, Christina, and Rosemary who have always been helpful, patient, and professional. To everyone who gave me permission to include information that was necessary for the text, especially to Simon @ www.omniglot.com. To the reviewers of this textbook. Last but not least, to music, for always helping me, motivating me, lifting me up, being with me through all of the ups and downs, believing in me, and for never, ever letting me down; how could I not thank you, my dear friend? When I took my first Spanish class in college, the textbook was Al Corriente by Robert Blake. If someone had told me back then that years later, I would write a teacher’s guide for that textbook, and on top of that, a chapter in another book used in university classes, and years later, my own textbook, I simply would not have believed it. Writing a book is excruciatingly difficult for many reasons, but mainly because one must directly confront the fear of failing. As the great tennis player, Rafael Nadal, says, “Losing is not my enemy; fear of losing is my enemy”; in the process of writing this textbook, my enemy has fought me hard and has been a commendable adversary, but in the end, I overcame, and I won.
Prólogo
Por los últimos 30 años, he tenido el gran placer de enseñar el español. Durante este tiempo, he disfrutado mucho aprender continuamente sobre este idioma y aunque este libro de texto no pretende cubrir todos los matices del idioma español, el propósito es mostrarte un microcosmos de la belleza que lo conforma. La meta es ofrecer suficientes características de cada macrovariedad para que puedas reconocerla y disfrutar hacer la sección de Práctica. En cada capítulo, la sección de Práctica es distinta a muchos ejercicios de otros libros de texto. El énfasis aquí es sentir más la energía del mundo hispano. Además, cada capítulo contiene una sección, Contenido adicional, que termina el capítulo con algo único de la macrovariedad, del cual muchas veces no platicamos lo suficiente. Este libro de texto también es distinto en el sentido de que tiene un sitio web que lo acompaña con diferentes medios. Haciendo énfasis también en las redes sociales, usamos YouTube, Twitter/X, e Instagram para aprender más sobre este idioma. Con gran cuidado se ha tratado de evitar una sola norma lingüística cuando se habla de fonos, y el término se ha usado a veces con ejemplos de gramática para poder comparar algo con la gramática normativa; es decir, el tipo de gramática que se ve en libros de gramática; ahora bien, es imprescindible que se entienda que se hace esto únicamente para mostrar un punto de referencia y que no quiere decir bajo ninguna circunstancia que hay una interpretación de “correcto” o “incorrecto” de la materia. Por último, aunque está indicado en el libro de texto, debe subrayarse que los conceptos incluidos son gradientes y se mencionan para señalar algunas características dentro de una macrovariedad porque, como bien se sabe, los conceptos lingüísticos deben ser examinados a lo largo de un continuo. Se reconoce plenamente que simplemente porque un concepto está asociado con una macrovariedad, no quiere decir que todos los hablantes de dicha macrovariedad lo empleen. Además, debe recalcarse que la meta aquí es mostrar la gran diversidad lingüística que hay y verla como lo positiva que es y no en formas estigmatizadas. Desde aquí en adelante, se espera que disfrutes leer este libro de texto, que sigas avanzando y aprendiendo más del español. Se te desea buena suerte en tu viaje por todo el mundo hispanoparlante.
Prefacio para el profesor
Lo que sigue es el prefacio para el profesor en español, y después, en inglés. 0.1.1 La bienvenida al texto ¡Bienvenid@ a Las variedades del mundo hispano! Me gustaría agradecerle por haber escogido este libro; espero que le guste enseñar con este libro tanto como me gustó escribirlo. En lo que sigue, hablo del diseño del texto, el público, el plan de curso, el tono, y la página web que lo acompaña. 0.1.2 El diseño del texto Este libro de texto se divide en tres unidades y cada una tiene cuatro capítulos (Véase §2.5.3.11 para el tema de las macrovariedades). La primera unidad consiste en la introducción de las fonética y fonología españolas, junto con la variación en España. La segunda unidad trata las macrovariedades en Norteamérica. La tercera unidad cubre las macrovariedades en Sudamérica. Cada capítulo contiene siete secciones, comenzando con una breve introducción, y de ahí, una pregunta interesante que se contesta para inspirarle al estudiante a leer más y darle una chispa para el tema. Después, todos los capítulos a partir del segundo tienen tres secciones que se tratan de características fonéticas y fonológicas, morfosintácticas, y léxicas; el capítulo concluye con una sección titulada, Contenido adicional, que considera un tema más (muchas veces que no se desarrolla mucho en otros libros) y una sección de práctica. En lo que sigue, se ofrece un resumen breve para cada unidad y cada capítulo: Unidad 1: Los elementos básicos y la variación lectal en España 1. Introducción a la fonética y fonología españolas 1.1 Introducción 1.2 ¿Cuáles son estos símbolos y cómo puedo usarlos para describir este idioma? 1.3 Fonética y fonología españolas 1.4 La transcripción fonética 1.5 El inventario consonántico y vocálico 1.6 Contenido adicional 1.7 Práctica
Prefacio para el profesor xv Capítulo 1 presenta lo básico de la fonética y fonológica españolas, enfatizando los inventarios consonánticos y vocales. Define los términos necesarios para comprender bien el campo y poder hablar de los temas en español (p. ej. los corchetes para ‘brackets’), y después le muestra al estudiante cómo usar los símbolos fonéticos, corchetes, puntos, y tildes para trabajar en la transcripción fonética. Es más, en 1.6, se aclaran unos conceptos y términos antes de comenzar 1.7, que es la sección de Práctica. 2. La dialectología: la geografía e historia 2.1 Introducción 2.2 ¿Cómo se ve un mapa (lingüístico) del mundo hispano? 2.3 Los países hispanohablantes y sus capitales 2.4 La historia del español en la península ibérica 2.5 La historia del español en Latinoamérica 2.6 Contenido adicional 2.7 Práctica Capítulo 2 ofrece una introducción a la dialectología española. Comienza con desarrollar en detalle un mapa lingüístico del mundo hispanoparlante. En las universidades en Norteamérica, a veces se piensa que los estudiantes ya deberían de saber la geografía básica, los países, y sus capitales. En mi experiencia como profesor, sin embargo, he visto que muchos estudiantes no saben esta materia. Este capítulo se enfrentará este problema directamente y asegurar que el estudiante esté familiarizado los términos usados y que sepa la geografía de las regiones estudiadas en este texto. Es más, también se incluyen secciones que dan un panorama histórico desde el latín hasta el español moderno y después, se hablan de algunos conceptos básicos en el desarrollo del español en las Américas en términos históricos. 3. España: El centro-norteño 3.1 Introducción 3.2 ¿Por qué los españoles hablan con un sonido que suena como th en inglés? 3.3 Las características fonéticas y fonológicas 3.4 Las características morfosintácticas 3.5 Las características léxicas 3.6 Contenido adicional 3.7 Práctica Este capítulo explora el español castellano con respecto a las características fonética y fonológicas, morfosintácticas, y léxicas. Este capítulo también incluye una discusión sobre los rasgos fonéticos salientes de esta variedad, que incluye el uso de theta, el rasgo apical que se usa para s, y también la fricativa uvular sorda. Es más, incluye una discusión de la segunda persona plural, vosotros, leísmo, y el concepto raramente mencionado, laísmo. Los rasgos léxicos se enfocan en la evolución de palabras del latín al español y algunos idiomas que han heredado palabras al español. 4. España: El andaluz y el canario 4.1 Introducción 4.2 ¿Por qué no pronuncian la letra s al final de las palabras?
xvi Prefacio para el profesor .3 4 4.4 4.5 4.6 4.7
Las características fonéticas y fonológicas Las características morfosintácticas Las características léxicas Contenido adicional Práctica
Este capítulo comienza con una pregunta, “¿Por qué no pronuncias la letra s al final de palabras?” La pregunta sirve como una introducción a la variedad, dado que un proceso es la aspiración (o la elisión de la fricativa alveolar sorda en posición final de sílaba). Después, se habla de la aspiración y la elisión en más detalle, la síncopa (con atención a los adjetivos femeninos, p. ej. cansada), y su efecto en la producción vocálica. También se trata loísmo, lateralización, y vibrantización (en este caso, se refiere al proceso por el cual uno pronuncia una l como una r). También se mencionan las influencias léxicas del árabe, entre muchos temas en este capítulo. Unidad 2: Las macrovariedades en Norteamérica 5. México 5.1 Introducción 5.2 ¿Por qué muchas palabras en México terminan en -te, -tle, o -le? 5.3 Las características fonéticas y fonológicas 5.4 Las características morfosintácticas 5.5 Las características léxicas 5.6 Contenido adicional 5.7 Práctica Capítulo 5 es el primer capítulo de la segunda unidad y trata la macrovariedad del español mexicano. 5.2 hace la pregunta, “¿Por qué muchas palabras en México terminan en -ote?” La sección habla brevemente sobre la influencia del náhuatl en el español mexicano. En las secciones 5.3 a 5.5, se incluyen los temas de paragoge, el uso de haber, y diferentes temas relacionados con la primera persona plural. También se habla del uso prominente de la morfología nahua. 6. Centroamérica 6.1 Introducción 6.2 ¿Por qué mis amigos de Guatemala me tratan de vos? 6.3 Las características fonéticas y fonológicas 6.4 Las características morfosintácticas 6.5 Las características léxicas 6.6 Contenido adicional 6.7 Práctica Capítulo 6 considera la macrovariedad de Centroamérica y comienza con una discusión del pronombre para la segunda personal persona, vos. El español centroamericano, por una parte, tiene algunos elementos en común con el español mexicano, y por otra parte, tiene algunos elementos más parecidos al español caribeño. En las secciones 6.3 a 6.5, se desarrollan los temas de la aspiración, la reducción vocálica (en el caso del español
Prefacio para el profesor xvii guatemalteco) y se concentra en el tema morfosintáctico del uso de los pronombres personales en la segunda persona singular (por ejemplo, el uso de los tres pronombres, tú, usted, and vos); por último, se trata de la influencia léxica de las lenguas mayas. 7. El Caribe 7.1 Introducción 7.2 ¿Por qué mi amigo dice hablal en vez de hablar? 7.3 Las características fonéticas y fonológicas 7.4 Las características morfosintácticas 7.5 Las características léxicas 7.6 Contenido adicional 7.7 Práctica Capítulo 7 trata el español caribeño y comienza con la pregunta, “¿Por qué mi amigo dice hablal en vez de hablar?” Se habla de lambdacismo (y otros temas relacionados con las líquidas), los temas de la aspiración, elisión, velarización de los nasales, y la geminación consonántica. Es más, se habla de la falta de movimiento del pronombre en preguntas (p. ej. ¿Qué tú dices?) y las influencias léxicas del inglés y también de las lenguas indígenas y africanas. 8. El español en los EE. UU. 8.1 Introducción 8.2 ¿Por qué mis colegas usan las dos lenguas en la misma conversación? 8.3 Las características fonéticas y fonológicas 8.4 Las características morfosintácticas 8.5 Las características léxicas 8.6 Contenido adicional 8.7 Práctica Capítulo 8 comienza con la pregunta, “¿Por qué mis colegas usan las dos lenguas en la misma conversación?” Se menciona que el término “Spanglish” no es un término lingüístico; no se refiere a ninguna variedad en particular. En vez de eso, se prefiere El español de los EE. UU. Después, se concentran en el cambio de modo del subjuntivo al indicativo, y la alternancia de código. La influencia léxica del inglés se ve también, especialmente como se trata de dobletes, que es en este caso, una palabra en el español que ahora tiene dos significados en esta variedad; un ejemplo de esto es la palabra carpeta que significa ‘folder’ en la norma lingüística pero también puede significar ‘carpet’ en el español de los EE. UU. para algunos hablantes; además, hay una sección sobre la influencia del español mexicano en esta macrovariedad. Unidad 3: Las macrovariedades en Sudamérica 9. La región andina 9.1 Introducción 9.2 ¿Qué es ese sonido que oigo cuando dicen “ella compró el pollo”? 9.3 Las características fonéticas y fonológicas 9.4 Las características morfosintácticas
xviii Prefacio para el profesor .5 Las características léxicas 9 9.6 Contenido adicional 9.7 Práctica Capítulo 9 comienza con la pregunta, “¿Qué es ese sonido que oigo cuando dicen ‘ella compró el pollo’?” En esta primera sección, se habla del dígrafo ll y de ahí se trata de los componentes lingüísticos que destacan, como la lateral palatal sonora que se usó para el dígrafo ll. Es más, se hablan de conceptos morfosintácticos, que incluyen las distinciones entre el pretérito y el presente perfecto, la reduplicación, como en su tío de usted, junto con la variación clítica. Con respecto a lo léxico, se discuten préstamos del quechua y su influencia en el español de la región. 10. Río de la Plata 10.1 Introducción 10.2 ¿Por qué escucho un sonido como sh cuando dicen “yo ya la llamé”? 10.3 Las características fonéticas y fonológicas 10.4 Las características morfosintácticas 10.5 Las características léxicas 10.6 Contenido adicional 10.7 Práctica Capítulo 10 examina el español hablado en el área metropolitana de Buenos Aires y comienza con la pregunta, “¿Por qué escucho un sonido como sh cuando dicen ‘Yo ya la llamé’”? En este capítulo, se incluye el uso de la fricativa alveopalatal sorda (y sonora). Después, se habla del uso de vos y aspiración, y entonación. Por último, se tratan los préstamos y otras influencias italianos. 11. La región central y sureña de Chile 11.1 Introducción 11.2 ¿Hay la forma de vosotros en Chile? 11.3 Las características fonéticas y fonológicas 11.4 Las características morfosintácticas 11.5 Las características léxicas 11.6 Contenido adicional 11.7 Práctica Capítulo 11 desarrolla el español chileno y comienza con la pregunta, “¿Hay la forma de vosotros en Chile?” El español chileno muestra un diptongo en la segunda persona singular (p. ej. tú bailaih) donde normalmente no se vería ninguno para los verbos de primera (-ar) y segunda (-er) conjugaciones en el presente. Como resultado, parece como la forma de vosotros (o sea, la segunda persona plural) que se ve en el centro-norteño. Explico el proceso e historia del proceso de diptongación. Después, se habla de la fricativa palatal sorda y su uso exclusivo en esta variedad. Por último, se habla de la influencia mapuche al nivel léxico. 12. Paraguay 12.1 Introducción 12.2 Dado que el guaraní es un idioma oficial allí, ¿cuál es la situación lingüística allí?
Prefacio para el profesor xix 2.3 1 12.4 12.5 12.6 12.7
Las características fonéticas y fonológicas Las características morfosintácticas Las características léxicas Contenido adicional Práctica
En el último capítulo, se termina el texto con el español paraguayo. La pregunta al principio es, “Dado que el guaraní es un idioma oficial de Paraguay, ¿cuál es la situación lingüística allí?” Se habla de este entorno único y después se habla de la lateral palatal sonora, la fricativa alveopalatal sonora, y se consideran los efectos que el guaraní tiene en las áreas morfosintácticas y léxicas sobre esta macrovariedad del español. Epílogo E.1 E.2 E.3 E.4 E.5 E.6 E.7
Introducción ¿Dónde se habla el español en el continente africano? Los territorios españoles en Marruecos La haketía El caso particular de Gibraltar Guinea Ecuatorial Práctica
En el epílogo, se habla del contexto lingüístico único de varios lugares en o cerca del continente africano. El epílogo comienza con una pregunta, “¿Dónde se habla el español en el continente africano?” Después, se investigan los territorios españoles en Marruecos y también la haketía. De ahí, se habla del caso particular de Gibraltar. En la siguiente sección, se examina el español de Guinea Ecuatorial, y se termina el epílogo con una sección de Práctica. Los apéndices Apéndice 1 El Alfabeto Fonético Internacional (AFI) Apéndice 2 Los principales fonos (en AFI) del español Apéndice 3 ¡Mejoremos la pronunciación! Apéndice 4 La acentuación en la ortografía Apéndice 5 La transcripción para más de una palabra Los apéndices 1–5 sirven como referencia. A1 contiene el AFI; A2 contiene los fonos principales para el español; A3 se incluye por si acaso el profesor/la profesora quiere incluir ejercicios de pronunciación en la clase; A4 muestra las reglas ortográficas para la tildación en las palabras; y A5 está por si acaso los estudiantes quieren (o necesitan) saber cómo poner las tildes en la transcripción fonética cuando la transcripción contiene más de una palabra. 0.1.3 El público El texto se diseñó para los estudiantes subgraduados o estudiantes graduados en cursos de la lingüística española. El texto es ideal para anglohablantes que quieren conocer las diferentes variedades de español en una manera más actualizada y moderna. Se diseñó para universidades en Norteamérica.
xx Prefacio para el profesor 0.1.4 El plan de curso Este texto es práctico y diseñado para un formato de un semestre de 16 semanas (idealmente un curso que se da dos veces a la semana, pero una vez o tres veces la semana funcionarían también), como se ve abajo: 0.1.4.1 Con exámenes: Un plan de curso para en semestre de 16 semanas Semana 1 Semanas 2–5 Semana 6 Semanas 7–10 Semana 11 Semanas 12–15 Semana 16 o Semana de finales*
Introducción al curso El estudiante lee el prefacio Capítulos 1–4, un capítulo por semana Examen de la primera unidad Capítulos 5–8, un capítulo por semana Examen de la segunda unidad Capítulos 9–12, un capítulo por semana Examen de la tercera unidad El estudiante lee el epílogo
* =En algunas universidades, hay restricciones en qué se puede asignar en la última semana antes de la semana de finales. Si su universidad tiene esta restricción, es posible que el examen para la tercera unidad se ofrezca en la semana de finales.
0.1.4.2 Sin exámenes: Un plan de curso para en semestre de 16 semanas Semana 1 Semanas 2–5 Semana 6 Semanas 7–10 Semana 11 Semanas 12–15 Semana 16 o Semana de finales*
Introducción al curso El estudiante lee el prefacio Capítulos 1–4, un capítulo por semana Taller(es) para el proyecto final Capítulos 5–8, un capítulo por semana Taller(es) para el proyecto final Capítulos 9–12, un capítulo por semana Presentaciones del proyecto final El estudiante lee el epílogo
* =En algunas universidades, hay restricciones en qué se puede asignar en la última semana antes de la semana de finales. Si su universidad tiene esta restricción, es posible que el examen para la tercera unidad se ofrezca en la semana de finales.
0.1.5 Tono Una de las fuerzas de este texto es que se puede usar en cualquier tradición lingüística. Como usa AFI, está escrito en español, y es accesible tanto a hablantes nativos del español (incluso los hablantes de herencia o ‘heritage speakers’) como anglohablantes, es ideal para cualquier curso en la lingüística española. Es más, tiene suficiente teoría para estar en una lista de lectura de una maestría en la lingüística española. Con gran cuidado se ha tratado de evitar una sola norma lingüística cuando se habla de fonos, y el término se ha usado a veces con ejemplos de gramática para poder comparar algo con la gramática normativa; es decir, el tipo de gramática que se ve en libros de gramática; ahora bien, es imprescindible que se entienda que se hace esto para mostrar un punto de referencia y que no significa en absoluto que haya una interpretación de “correcto” o “incorrecto” de la materia.
Prefacio para el profesor xxi Por último, aunque está notado por el libro de texto, debe subrayarse que los conceptos mencionados son gradientes y se mencionan para señalar algunas características dentro de una macrovariedad porque, como bien se sabe, los conceptos lingüísticos deben ser examinados a lo largo de un continuo. 0.1.6 El sitio web que acompaña el libro Para cada capítulo, va a verse una seria de enlaces en el sitio web y @lasvariedades1 en las redes sociales que acompañan este texto. En el sitio web, si hay un enlace que ya no está activo, el autor actualizará el sitio para que los enlaces siempre estén activos. Las actividades basadas en el sitio web y las redes sociales son muy abiertas para ofrecerle al profesor/a máxima flexibilidad. Las siguientes instrucciones se incluyen en la sección de Práctica en cada capítulo. ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 Y más adelante en la misma sección: ¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado.
Preface for the professor
What follows is the preface for the professor in English. 0.2.1 Welcome to the text Welcome to Las variedades del mundo hispano! I would like to thank you for using this text; I hope you enjoy teaching with it as much as I have enjoyed writing it. In what follows, I discuss the layout of the text, audience, timeline, tone, and the accompanying website. 0.2.2 Text layout The text is divided into three units, each one containing four chapters (see §2.5.3.11 for discussion on macrovariedades). The first unit consists of an introduction to Spanish phonetics and phonology, as well as variation in Spain. The second unit covers the macrovarieties in North America. The third unit covers the macrovarieties of South America. Every chapter contains seven sections, commencing with a short introduction, followed by an intriguing question that is answered to inspire the student to read more and spark interest in the topic. All chapters after the second then have three sections on phonetic and phonological, morpho-syntactic, and lexical considerations; each chapter then concludes with one section entitled Contenido adicional, which discusses more (often overlooked) topic(s), and a practice section. In what follows, I give a brief summary of each unit, and the chapters in it: Unidad 1: Los elementos básicos y la variación lectal en España 1. Introducción a la fonética y fonología españolas 1.1 Introducción 1.2 ¿Cuáles son estos símbolos y cómo puedo usarlos para describir este idioma? 1.3 Fonética y fonología españolas 1.4 La transcripción fonética 1.5 El inventario consonántico y vocálico 1.6 Contenido adicional 1.7 Práctica Chapter 1 introduces the fundamentals of Spanish phonetics and phonology, with particular emphasis on the consonant and vowel inventories. It defines terms needed to understand the field and talk about it in the target language (e.g., los corchetes for
Preface for the professor xxiii ‘brackets’) and then shows the student how to use phonetic symbols, brackets, periods, and accents to work in phonetic transcription. In addition, in 1.6, some concepts and terms are clarified before beginning 1.7, the Práctica section. 2. La dialectología: la geografía e historia 2.1 Introducción 2.2 ¿Cómo se ve un mapa (lingüístico) del mundo hispano? 2.3 Los países hispanohablantes y sus capitales 2.4 La historia del español en la península ibérica 2.5 La historia del español en Latinoamérica 2.6 Contenido adicional 2.7 Práctica Chapter 2 offers an introduction to Spanish dialectology. It begins by discussing in detail a linguistic map of the Spanish-speaking world. In North American universities, many professors feel that students should know basic geography, the countries, and their respective capitals. I have found in my over 30-year teaching career, though, that many students do not know basic terms (e.g., Caribbean) or where to locate even general regions on a map. This chapter will deal with this problem directly and ensure that the student understands the terms used and knows the geography of the regions studied in the text. In addition, I also include sections that give a historical overview from Latin to Modern Spanish and then I discuss some general concepts in the development of Spanish in the Americas in historical terms. 3. España: el centro-norteño 3.1 Introducción 3.2 ¿Por qué los españoles hablan con un sonido que suena como th en inglés? 3.3 Las características fonéticas y fonológicas 3.4 Las características morfosintácticas 3.5 Las características léxicas 3.6 Contenido adicional 3.7 Práctica This chapter explores Castilian Spanish in terms of phonetic/phonological, morpho- syntactic, and lexical characteristics. The chapter includes discussion on the salient phonetic features of this variety, which include the use of theta, the apical feature for s, as well as the voiceless uvular fricative. In addition, it also includes discussion on the second person plural, vosotros, leísmo and the rarely mentioned concept of laísmo. Lexical traits focus on word evolution from Latin to Spanish, as well as some languages that have inherited words into Spanish. 4. España: El andaluz y el canario 4.1 Introducción 4.2 ¿Por qué no pronuncian la letra s al final de las palabras? 4.3 Las características fonéticas y fonológicas 4.4 Las características morfosintácticas 4.5 Las características léxicas 4.6 Contenido adicional 4.7 Práctica
xxiv Preface for the professor The chapter begins with a question which asks, “How come they don’t pronounce the letter s at the end of the words?” The question serves as in introduction to the dialect, given that a feature is aspiration (or deletion) of the voiceless alveolar fricative in syllable- final position. I then discuss aspiration and deletion in more detail, syncope, loísmo, lambdacism, and rhotacism (in this case, this refers to the process by which one pronounces an l as an r). I also discuss lexical influences from Arabic, among many topics in this chapter. Unidad 2: Las macrovariedades en Norteamérica 5. México 5.1 Introducción 5.2 ¿Por qué muchas palabras en México terminan en -te, -tle, o -le? 5.3 Las características fonéticas y fonológicas 5.4 Las características morfosintácticas 5.5 Las características léxicas 5.6 Contenido adicional 5.7 Práctica Chapter 5 is the first chapter of the second unit and treats the macrovariety of Mexican Spanish. 5.1 offers the question, “How come many words in Mexico end with -ote?” The section briefly talks about the influence of Nahuatl and its influence on Mexican Spanish. In sections 5.2 through 5.4, I include discussion on paragoge, the use of haber, and different topics related to the first person plural. I also discuss the prominent use of Nahuatl morphology. 6. Centroamérica 6.1 Introducción 6.2 ¿Por qué mis amigos de Guatemala me tratan de vos? 6.3 Las características fonéticas y fonológicas 6.4 Las características morfosintácticas 6.5 Las características léxicas 6.6 Contenido adicional 6.7 Práctica Chapter 6 considers the macrovariety of Central America and begins with a discussion on the second person singular pronoun, vos. Central American Spanish has some elements closer to Mexican Spanish (e.g., Nahuatl influence in lexical items) and yet has other elements (e.g., aspiration) that make it seem closer to Caribbean Spanish. Sections 6.3 through 6.5, then, include aspiration, coarticulation, and concentrate on the morpho- syntactic issue of personal pronoun usage (i.e., the use of all three pronouns, tú, usted, and vos). Finally, it examines nationality nicknames before reaching 6.7. 7. El Caribe 7.1 Introducción 7.2 ¿Por qué mi amigo dice hablal en vez de hablar? 7.3 Las características fonéticas y fonológicas 7.4 Las características morfosintácticas
Preface for the professor xxv .5 Las características léxicas 7 7.6 Contenido adicional 7.7 Práctica Chapter 7 treats Caribbean Spanish and starts with the question, “Why does my friend say hablal instead of hablar?” I discuss lambdacism (and other topics related to liquids) and then include discussion on aspiration and deletion, nasal velarization, and consonant gemination. In addition, I will discuss the lack of pronoun movement in questions (e.g., ¿Qué tú dices?) as well as the lexical influence of English, as well as indigenous and African languages. 8. El español en los EE. UU. 8.1 Introducción 8.2 ¿Por qué mis colegas usan las dos lenguas en la misma conversación? 8.3 Las características fonéticas y fonológicas 8.4 Las características morfosintácticas 8.5 Las características léxicas 8.6 Contenido adicional 8.7 Práctica Chapter 8 begins by asking, “Why do my classmates/colleagues use both languages in the same conversation?” I will briefly discuss why the term “Spanglish” is not a linguistic one; it does not refer to a particular variety of Spanish. I argue in favor of using US Spanish in its place. I then concentrate on morpho-syntactic issues that involve mood change from subjunctive to indicative, as well as code switching at the intrasentential level. Lexical influence from English will be discussed, especially as it pertains to dobletes, which is in this case, one word in Spanish that now has two meanings in this variety; an example of this is the word carpeta which means ‘folder’ in all varieties of Spanish but can also mean ‘carpet’ in US Spanish for some speakers; a section on Mexican Spanish influence on this macrovariety is also included. Unidad 3: Las macrovariedades en Sudamérica 9. La región andina 9.1 Introducción 9.2 ¿Qué es ese sonido que oigo cuando dicen “ella compró el pollo”? 9.3 Las características fonéticas y fonológicas 9.4 Las características morfosintácticas 9.5 Las características léxicas 9.6 Contenido adicional 9.7 Práctica Chapter 9 begins by asking, “What is that sound that I hear when them say, “she bought the chicken?” In this first section, I discuss the archaic pronunciation of the digraph ll. I then go on to discuss linguistic components that stand out, such as the voiced palatal lateral that was used for the digraph ll. In addition, I discuss morpho-syntactic issues, which includes the distinctions between the preterite and present perfect, redundancy, as
xxvi Preface for the professor in su tío de usted, along with clitic variation. With regard to lexical issues, I will discuss Quechua borrowings and influence. 10. Río de la Plata 10.1 Introducción 10.2 ¿Por qué escucho un sonido como sh cuando dicen “yo ya la llamé”? 10.3 Las características fonéticas y fonológicas 10.4 Las características morfosintácticas 10.5 Las características léxicas 10.6 Contenido adicional 10.7 Práctica Chapter 10 examines the Spanish spoken in the Greater Buenos Aires region and starts with the question, “Why do I hear the sh sound when they say, ‘I already called her’?” In this chapter, I include the use of the voiceless (and voiced) alveopalatal fricative. I discuss the use of vos, aspiration and intonation. Finally, I consider Italian lexical borrowings and other influences possibly stemming from Italian. 11. La región central y sureña de Chile 11.1 Introducción 11.2 ¿Hay la forma de vosotros en Chile? 11.3 Las características fonéticas y fonológicas 11.4 Las características morfosintácticas 11.5 Las características léxicas 11.6 Contenido adicional 11.7 Práctica Chapter 11 develops Chilean Spanish and begins by asking the question, “Is there the vosotros form in Chile?” Chilean Spanish evidences a diphthong in the second person singular (e.g., tú bailáih) where you would not normally see one for -ar and -er verbs in the present tense. As a result, it can sound like the vosotros (i.e., second person plural) form of verbs that you see in el centro-norteño. I explain the diphthong process and show how it evolved. I go on to discuss the voiceless palatal fricative and its exclusive use in this variety. Finally, I discuss mapuche influence at the lexical level. 12. Paraguay 12.1 Introducción 12.2 Dado que el guaraní es un idioma oficial allí, ¿cuál es la situación lingüística allí? 12.3 Las características fonéticas y fonológicas 12.4 Las características morfosintácticas 12.5 Las características léxicas 12.6 Contenido adicional 12.7 Práctica In the final chapter, I deal with Paraguayan Spanish. The question at the beginning of the chapter asks, “Given that Guarani is an official language in Paraguay, what is the linguistic make-up there?” I discuss this unique environment and then go on to discuss the voiced palatal lateral, voiced alveopalatal fricative, and consider the effects that Guarani has on the morpho-syntactic and lexical areas of this macrovariety of Spanish.
Preface for the professor xxvii Epílogo E.1 E.2 E.3 E.4 E.5 E.6 E.7
Introducción ¿Dónde se habla el español en el continente africano? Los territorios españoles en Marruecos La haketía El caso particular de Gibraltar Guinea Ecuatorial Práctica
In the epilogue, the unique linguistic context of various places on or near the African continent is discussed. The epilogue starts with a question, “Where is Spanish spoken on the African continent?” Then, the Spanish territories in Morocco are discussed, as well as haketía. From there, the case of Gibraltar is discussed. In the following section, the Spanish of Equatorial Guinea is examined, and the epilogue ends with a Práctica section. Los apéndices Apéndice 1 El Alfabeto Fonético Internacional (AFI) Apéndice 2 Los principales fonos (en AFI) del español Apéndice 3 ¡Mejoremos la pronunciación! Apéndice 4 La acentuación en la ortografía Apéndice 5 La transcripción para más de una palabra Appendices 1–5 are provided here for reference. A1 is the IPA; A2 contains the main phones for Spanish; A3 is included to help with pronunciation, should the professor decide to incorporate that element into the class; A4 is in case students wants to know the orthographic rules for applying a written accent (tilde); finally, A5 is provided in case students want (or need) to know the rules for applying accents in phonetic transcription when the transcription contains more than one word. 0.2.3 Audience The textbook is designed for an upper- division undergraduate or graduate Spanish Linguistics courses. The text is ideal for English speakers who wish to understand the different macrovarieties of Spanish, which includes an updated social media component. It is designed for North American universities. 0.2.4 Timeline This text is practical and designed for the 16-week semester format (ideally taught twice a week, but once or three times a week would work as well), as seen below: 0.2.4.1 With Exams: A reasonable timeline for a 16-week semester would be the following Week 1 Weeks 2–5 Week 6 Weeks 7–10
Introduction to the course Students read the Preface Chapters 1–4, one chapter a week Unit 1 exam Chapters 5–8, one chapter a week
xxviii Preface for the professor Week 11 Weeks 12–15 Week 16 or Finals week*
Unit 2 exam Chapters 9–12, one chapter a week Unit 3 exam Students read the Epilogue
* =At some universities, there are restrictions on what can be assigned in the week (Week 16) before Finals week. If your university has such a restriction, the students could take the Unit 3 exam during Finals week.
0.2.4.2 Without exams: A reasonable timeline for a 16-week semester would be the following Week 1 Weeks 2–5 Week 6 Weeks 7–10 Week 11 Weeks 12–15 Week 16 or Finals week*
Introduction to the course Students read the Preface Chapters 1–4, one chapter a week Final project workshop(s) Chapters 5–8, one chapter a week Final project workshop(s) Chapters 9–12, one chapter a week Final project presentations Students read the Epilogue
* =At some universities, there are restrictions on what can be assigned in the week (Week 16) before Finals week. If your university has such a restriction, the students could present and/or turn in their final projects during Finals week.
0.2.5 Tone One of the many strengths of the text is that it has an international appeal. By choosing to employ IPA symbols, write in the target language, and consider non-native, native, and heritage learners, this textbook is a perfect choice for any Spanish Linguistics course. Furthermore, it contains sufficient theory to be included on a graduate reading list for Spanish Linguistics. Great care has been taken to avoid a single norma lingüística when referencing phones, and the term is occasionally employed with grammar examples to reference a more prescriptive understanding, usually held in grammar textbooks; crucially, this is to offer a point of reference, and in no way meant to suggest a “correct” or “incorrect” understanding of the material. Finally, though noted many times throughout the textbook, I cannot stress enough that concepts mentioned are gradient in nature and are meant to illustrate certain traits within a particular macrovariety; this does not suggest that a given concept will be evident in every speaker in the given microvariety for, as we know, linguistic concepts should be viewed along a continuum. 0.2.6 Accompanying website and socials For each chapter, you will find a series of links on the accompanying website. If the clip linked is no longer available, the author will update the site so that it always contains active links; in addition, the socials for the textbook are active. The assignments for both
Preface for the professor xxix the website and the socials are purposely kept open-ended to afford maximum flexibility to the professor. The following information is listed in the Práctica section of each chapter: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 And later in the same section: ¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedadesdel mundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado.
Prefacio para el estudiante
Lo que sigue es el prefacio para el estudiante en español, y después, en inglés. 0.3.1 La bienvenida al texto ¡Bienvenid@ a Las variedades del mundo hispano! Me gustaría agradecerte por usar este libro; espero que te guste leer y estudiar con este libro tanto como me gustó escribirlo. En lo que sigue, hablo del diseño del texto, el público, el plan de curso, el tono, y la página web que lo acompaña. 0.3.2 El diseño del texto Este texto se divide en tres unidades, cada uno con cuatro capítulos. La primera unidad consiste en la introducción de las fonética y fonología españolas, junto con la variación en España. La segunda unidad trata las macrovariedades en Norteamérica. La tercera unidad cubre las variedades de Sudamérica. Favor de leer §0.1.2 arriba si te gustaría más información sobre el diseño. 0.3.3 El público El texto se diseñó para los estudiantes subgraduados o estudiantes graduados en cursos de la lingüística española. El texto es ideal para anglohablantes que quieren conocer las diferentes variedades de español en una manera más actualizada y moderna. Se diseñó para universidades en Norteamérica. 0.3.4 El plan de curso Este texto es práctico y diseñado para un formato de un semestre de 16 semanas. 0.3.5 Tono Una de las fuerzas de este libro de texto es que se puede usar en cualquier tradición lingüística. Como usa AFI, está escrito en español, y es accesible tanto a hablantes nativos del español (incluso los hablantes de herencia o ‘heritage speakers’) como anglohablantes, es ideal para cualquier curso en la lingüística española. Es más, tiene suficiente teoría para estar en una lista de lectura de una maestría en la lingüística española.
Prefacio para el estudiante xxxi 0.3.6 El sitio web que acompaña el libro Para cada capítulo, va a verse una seria de enlaces en el sitio web y @lasvariedades1 en las redes sociales que acompañan este libro de texto. En el sitio web, si hay un enlace que ya no está activo, el autor actualizará el sitio para que los enlaces siempre estén activos. Las actividades basadas en el sitio web y las redes sociales son muy abiertas para ofrecerle al profesor/a máxima flexibilidad. Las siguientes instrucciones se incluyen en la sección de Práctica en cada capítulo. ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 Y más adelante en la misma sección: ¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado.
Preface for the student
What follows is the preface for the student in English. 0.4.1 Welcome to the text Welcome to Las variedades del mundo hispano! I would like to thank you for using this text; I hope you enjoy reading and studying with it as much as I have enjoyed writing it. 0.4.2 Text layout The text is divided into three units, each one containing four chapters. The first unit consists of an introduction to Spanish phonetics and phonology, as well as variation in Spain. The second unit covers the macrovarieties in North America. The third unit covers the macrovarieties of South America. Please read §0.2.2 above if you would like additional information about the layout. 0.4.3 Audience The textbook is designed for an upper- division undergraduate or graduate Spanish Linguistics courses. The text is ideal for English speakers who wish to understand the different varieties of Spanish and do so in an updated, modern way. It is designed for North American universities. 0.4.4 Timeline This textbook is designed to be completed in one (16-week) semester. 0.4.5 Tone One of the many strengths of the text is that it has an international appeal. By choosing to employ IPA symbols, write in the target language, and consider non-native, native, and heritage learners, this textbook is a perfect choice for any Spanish Linguistics course. 0.4.6 Accompanying website and socials For each chapter, you will find a series of links on the accompanying website. If the clip linked is no longer available, the author will update the site so that it always contains
Preface for the student xxxiii active links; in addition, the socials for the textbook are active. The assignments for both the website and the socials are purposely kept open-ended to afford maximum flexibility to the professor. The following information is listed in the Práctica section of each chapter: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 And later in the same section: ¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado.
Unidad 1
Los elementos básicos y la variación lectal en España ¡Cómo me alegro de que estés aquí leyendo este libro de texto! Es un gran placer mostrarte el mundo hispanoparlante en estas páginas. Antes de leer sobre cada macrovariedad, vas a necesitar las herramientas necesarias para entender las ideas y los conceptos tratados en los siguientes capítulos. Por eso, Capítulos 1 y 2 son importantísimos en cuanto a tu entendimiento de los elementos básicos de la fonética, la fonología, y la dialectología; es posible que haya conceptos que nunca habías visto antes –¡no te preocupes! Después, vas a aprender sobre la variación lectal en España en Capítulos 3 y 4. Te deseo buena suerte con la lectura y las actividades– ¡Ánimo y adelante!
DOI: 10.4324/9781315457734-1
1 Introducción a la fonética y fonología españolas
Índice 1.1 Introducción 3 1.2 ¿Cuáles son estos símbolos y cómo puedo usarlos para describir este idioma? 3 1.3 Fonetica y fonologia espanolas 4 1.4 La transcripción fonética 8 1.5 El inventario consonántico y vocálico 10 1.6 Contenido adicional 17 1.7 Práctica 18 Notas 21 Referencias 22 1.1 Introducción ¡Bienvenid@ al primer capítulo! En este capítulo, se desarrollará lo básico de la fonética y la fonología españolas. Se habla de los diferentes símbolos, cómo se usan, los inventarios de consonantes y vocales, y una sección que se llama Contenido adicional. El capítulo termina con una sección de práctica; esta sección contiene ejercicios para ayudarte a concretizar el capítulo. Después de haberlo terminado, vas a tener el conocimiento y las herramientas necesarias para establecer una base en esta área y entender los símbolos usados en el resto del libro de texto. ¡Sé que te va a gustar aprender sobre este tema! 1.2 ¿Cuáles son estos símbolos y cómo puedo usarlos para describir este idioma? Estás en la biblioteca, o tal vez, en un café y estás estudiando; puede ser una clase de gramática, escritura, o hasta lingüística. Buscas una palabra y de repente ves cómo se pronuncia en símbolos distintos; contienen algunos elementos reconocidos (p. ej. /g/) u otros totalmente nuevos (p. ej. /ɾ/). Seguramente alguna vez has tenido una experiencia así; tal vez en un diccionario en línea y/o en un libro de texto en tus clases. Estos símbolos nos ayudan a mostrar cómo se pronuncian las palabras y que los símbolos son partes de un sistema. Hay varios sistemas que se usan, pero el alfabeto fonético internacional (AFI; en inglés, International Phonetic Alphabet [IPA]) es el más universal. En este libro de texto, se utilizará el AFI, que es el alfabeto más usado en cuanto a la transcripción fonética. El alfabeto es de la Asociación Fonética Internacional que lo iniciaron en 1888. El alfabeto consiste en símbolos para las consonantes pulmonares (o egresivas) y no DOI: 10.4324/9781315457734-2
4 Los elementos básicos y la variación lectal en España pulmonares (o ingresivas), vocales, y otros sonidos (por ejemplo, las fricativas alveopalatales [ɕ, ʑ]); también contiene diacríticos y marcadores suprasegmentales (International Phonetic Alphabet, 2020;1 véase Apéndice 1). El uso de este alfabeto tiene muchas ventajas, pero se limita a dos aquí; (i) es el alfabeto más universal y (ii) trata de captar cada sonido con sólo un símbolo. Para este libro de texto, se utilizará una tabla (véase Apéndice 2) que contiene los sonidos principales en el español. En la siguiente sección, vas a aprender sobre la fonética y la fonología, y cómo usar y referirte a los símbolos de AFI que se usan para analizar el español. 1.3 Fonética y fonología españolas 1.3.1 Una breve introducción a la fonética
Para utilizar los diferentes símbolos, primero hay que entender la diferencia entre la fonética y la fonología. La fonética se concentra en el estudio de los sonidos empleados de los seres humanos. Es decir, describe lo que sale de la boca de un hablante. Estudia los fonos (los sonidos del habla humana), y en este caso, específicamente los fonos del español. En la fonética articulatoria, usamos tres categorías para referirnos a los fonos, (i) el modo de articulación, (ii) el punto (o lugar) de articulación, y (iii) la voz (o sonoridad). Primero, con el modo de articulación, nos referimos a la manera en que escapa el aire según las modificaciones que causan los articuladores. Cuando organizamos los sonidos de un idioma, vemos que hay seis categorías para el modo de articulación: las plosivas, las fricativas, las africadas, las nasales, las laterales, y las vibrantes (o las róticas). Los primeros tres modos (las plosivas, fricativas, africadas) forman una clase que se llama las obstruyentes. Este término se refiere a una clase de consonantes para las que, o hay un obstáculo total o parcial al paso del aire libre de aire; se caracterizan por presentar un predominio de frecuencias irregulares. También, en un espectrograma, las vibraciones son aperiódicas. Los segundos tres modos (las nasales, laterales, y vibrantes) forman una clase que se llama las resonantes. Este término se refiere a una clase de consonantes para las cuales hay un obstáculo total en la cavidad oral y paso libro del aire (Véase §1.5 para una explicación de cada categoría). Segundo, vemos el punto de articulación. Cuando hablamos del punto de articulación, no se refiere a cómo manipulamos el aire, sino dónde creamos el obstáculo en la cavidad oral para producir la consonante. Antes de hablar de las consonantes en detalle, primero tenemos que entender las partes básicas de la anatomía. Véase la siguiente figura: La anatomía y la fonética (University of Iowa, 2013;2 excepto 6 y 13) 1. los labios: el labio superior tiene menos movilidad que el labio interior (p. ej. /b/). 2. los dientes: los dientes superiores son los que más frecuentemente participan en la producción de sonidos. 3. el ápice: la parte más ágil y rápida. 4. la lámina: la parte en medio del ápice y el dorso. La lámina y el ápice = la corona. 5. el dorso: de la lámina a la raíz de la lengua. La parte menos ágil de la lengua. 6. la raíz (de la lengua): está unida en el diafragma oral por varios músculos al hueso hioides y a la mandíbula. (Estudi Dental Barcelona, n.d.) 7. los alvéolos: área de transición entre los incisivos superiores y el comienzo del paladar duro.
Introducción a la fonética y fonología españolas 5 paladar velo alvéolos
cavidad nasal úvula cavidad oral
dientes
lengua dorso
labios
corona ápice
faringe
raíz cuerdas vocales
laringe
Figura 1.1 Los órganos del habla (Núñez-Cedeño, Colina, y Bradley, 2014: 29). Credit: Copyright 2014 by Georgetown University Press. “Figura 1.1 Los órganos del habla.” From Fonología generativa contemporánea de la lengua española, segunda edición, Rafael A. Núñez-Cedeño, Sonia Colina, and Travis G. Bradley, editors, pp. 29. Reprinted with permission. www.press.georgetown.edu.
8. el paladar (duro): actúa como articulador pasivo cuando es aproximado por la corona o el dorso de la lengua. 9. el velo (de paladar): la parte blanda del techo de la boca que no tiene estructura ósea. 10. la úvula: la membrana que cuelga de la parte posterior del velo. Es activo para producir sonidos uvulares. 11. la faringe: el espacio detrás de la raíz de la lengua. Es la cavidad que conduce al cavidad oral y nasal. 12. las cuerdas vocales (o los pliegues vocales): son dos bandas de tejido muscular abiertas naturalmente. 13. la laringe: es un órgano que cumple funciones en la protección de la vía aérea, deglución, respiración, fonación, entre otros. (Laringología y voz profesional, n.d.) Tercero, cuando hablamos de voz, se refiere a si se vibran las cuerdas (o los pliegues) vocales o no. Si no hay vibración de las cuerdas vocales en la producción de un sonido, se dice sordo. Por ejemplo, si al pronunciar el sonido [p] (¡OJO! no pienses en letras sino sonidos), te tocas la garganta, no se siente la vibración porque no se vibran las cuerdas vocales. Sin embargo, si al pronunciar el sonido [b], te tocas la garganta, sí se siente la vibración de las cuerdas vocales. ¡Inténtalo!
6 Los elementos básicos y la variación lectal en España ¡OJO! Sólo un recordatorio para concluir esta sección: cuando se usa la tabla (véase Apéndice 2) y es necesario referirse a un sonido, se usa el formato de (i) modo de articulación, (ii) punto de articulación, y (iii) voz. Por ejemplo, para no decir, “la p”, hay que decir la plosiva bilabial sorda; plosiva es el modo, bilabial es el punto, y sorda es la voz. También, se debe mencionar que, en la tabla, las categorías de modo de articulación están a la izquierda por fila (‘row’) y las categorías de punto de articulación están por columnas. Dentro de cada casilla, la voz es sorda si el símbolo está a la izquierda y es sonora si está a la derecha; por ejemplo, nótate que la plosiva bilabial sorda, [p], está a la izquierda, y la plosiva bilabial sonora, [b], está a la derecha. En §1.5, se habla de cada fono en más detalle. 1.3.2 Una breve introducción a la fonología: el fonema y la forma fonológica
Por otro lado, la fonología se dedica a estudiar la estructura fónica de las lenguas e incluye los fonemas de un idioma y sus variantes. Un fonema es una unidad invariable, contrastiva y sicológica. El fonema es la forma subyacente de un sonido. Los idiomas tienen un promedio de treinta fonemas (Hayes, 2011: 19). El español tiene aproximadamente veintidós o veinticuatro, dependiendo de la variedad, (Barros et al., 2010: 7; Hualde, 2014: 8–9). En lo que sigue, se ofrecen los fonemas del español y su(s) grafía(s) y ejemplo(s) correspondiente(s). Se puede ver si un sonido es contrastivo (es decir, fonema) con el test de pares mínimos. Un par mínimo son dos palabras que se difieren en sólo un sonido. Por ejemplo, en el caso de beso/peso, fíjate en que las dos palabras son idénticas salvo un sonido (b en la primera palabra y p en la segunda). Dado que, con sólo ese cambio, causan dos palabras distintas, podemos decir que tanto p como b son fonemas; por eso, se usan líneas oblicuas / / para referirse a /p/ y /b/. Entonces, la representación de una palabra al nivel sicológico (o abstracto), compuesta de fonemas, se llama la forma fonológica (o forma subyacente). En los casos de peso y beso, se escriben /ˈpe.so/ y /ˈbe.so/ al nivel fonológico; al nivel fonético, estas palabras se representan como [ˈpe.so] y [ˈbe.so]. Aquí hay cuatro alófonos (variantes de un fonema al nivel físico) en cada ejemplo. Un alófono puede ser idéntico a su fonema (como [b] a /b/ en beso) o puede ser distinto. Para explicar esto, analicemos el caso de asimilación de los nasales en términos de punto de articulación. En el español, hay una regla obligatoria que dicta que una nasal antes de una consonante siempre toma el mismo punto de articulación que la consonante que la sigue; tenemos que mostrar eso en la forma fonética. Empecemos con la palabra, cinco. La forma fonológica de cinco es /ˈsin.ko/. En esta palabra, la nasal va antes de una consonante velar, así que tiene que convertirse en velar. La forma fonética, entonces, sería [ˈsiŋ.ko]. Fíjate en que, en la forma fonológica, sólo hay el fonema /n/. Pero, en la forma fonética, se representa cómo produce esta palabra un hablante nativo. [ŋ] no puede estar en la forma fonológica porque no tiene el poder de ser contrastivo; si decimos [ˈsin.ko] o [ˈsiŋ.ko], no hay ningún cambio en el significado de la palabra. Por eso, sabemos que /n/ es el fonema y [ŋ] es una variante (es decir, alófono) de este fonema, /n/, y no es su propio fonema.
Introducción a la fonética y fonología españolas 7 Tabla 1.1 Los fonemas del español El fonema
La grafía
El ejemplo
las consonantes plosivas /p/ /t/ /k/
p t k, c (ante u, o, a), qu
/b/
b, v
/d/ /ɟ/
d ll, y
/g/
g
/ˈpa.to/ ‘pato’ /ˈta.ko/ ‘taco’ /ki.ˈlo.me.tɾo/ ‘kilómetro’ /ˈkaɾ.ta/ ‘carta’ /in.ˈdi.ke/ ‘indique’ /ˈban.da/ ‘banda’ /ˈba.ka/ ‘vaca’ /doi/ ‘doy’ /ˈɟan.to/ ‘llanto’ /ˈɟe.so/ ‘yeso’ /ˈga.to/ ‘gato’
las consonantes fricativas /f/ /s/
f s, c (ante i, e), z
*/θ/ (en el centro-norteño)
c (ante i,e), z
/x/
g (ante i, e), j, x
la consonante africada /tʃ/
ch
/ˈtʃi.ko/ ‘chico’
las consonantes nasales /m/ /n/ /ɲ/
m n ñ
/ˈma.dɾe/ ‘madre’ /no/ ‘no’ /ˈba.ɲo/ ‘baño’
l ll
/ˈla.go/ ‘lago’ /ˈe.ʎa/ ‘ella’
r rr, r (inicio de palabra)
/ˈka.ɾo/ ‘caro’ /ˈka.ro/ ‘carro’ /ˈro.sa/ ‘rosa’
i, y
/o.ˈpi.no/ ‘opino’ /lei/ ‘ley’ /ˈmu.tʃo/ ‘mucho’ /ka.ˈfe/ ‘café’ /ˈko.sa/ ‘cosa’ /ˈka.so/ ‘caso’
la consonante lateral /l/ */ʎ/ (sólo en Paraguay, la región andina, y partes de España) las consonantes vibrantes /ɾ/ /r/
/i/
las vocales
/u/ /e/ /o/ /a/
u e o a
/ˈfo.to/ ‘foto’ /ˈsa.po/ ‘sapo’ /a.sep.ˈtaɾ/ ‘aceptar’ /sa.ˈpa.to/ ‘zapato’ /a.θep.ˈtaɾ/ ‘aceptar’ /θa.ˈpa.to/ ‘zapato’ /ˈxen.te/ ‘gente’ /xa.ˈle.a/ ‘jalea’ /ˈme.xi.ko/ ‘México’
8 Los elementos básicos y la variación lectal en España 1.4 La transcripción fonética 1.4.1 El acento prosódico
Para entender bien la terminología que se usa en este libro de texto, hay que aclarar algunos términos. Primero, la palabra tilde se usa para referirse al diacrítico ( ́ ) usado en la ortografía (p. ej. lápiz) o en la transcripción fonética. El acento prosódico (‘grammatical stress’) se refiere a aquella sílaba en una palabra española que recibe más prominencia; es decir, se sube el tono, el volumen, y se extiende. Por ejemplo, en la palabra (yo) hablo, la penúltima sílaba es la sílaba tónica [ˈa.βlo]. Aunque cada palabra española tiene una sílaba tónica (marcada con un acento prosódico), no necesariamente tiene tilde en la escritura. Por último, debes saber que hay diferentes maneras de marcar el acento prosódico y la silabificación y esto varía de autor a autor. Para el acento prosódico, se puede poner ˈ antes de la sílaba (como en este libro de texto) o se puede poner ́ sobre la vocal tónica en la sílaba (p. ej. [bé.so]). En este libro de texto, se usa de manera consistente ˈ para marcar el acento prosódico, tanto en la forma fonológica como la forma fonética. 1.4.2 La sílaba 1.4.2.1 La silabificación (o el silabeo)
Con respecto a la silabificación, se usa un punto,., para marcar la división silábica (como en este libro de texto) o se puede poner un guion, (p. ej. [bé-so]). En este libro de texto, se usa de manera consistente un punto,., para marcar la silabificación, tanto en la forma fonológica como la forma fonética. Para la transcripción fonética, con AFI, cada sonido tiene un símbolo fonético que lo representa. Además, hay ciertas reglas para seguir en cuanto a la silabificación (o el silabeo). Primero, cuando hay una consonante entre dos vocales, la consonante se junta con la siguiente vocal: (1) taza
[ˈta.sa]
En segundo lugar, cuando hay dos consonantes intervocálicas, se separan, si la segunda no es líquida (l o r), como en el ejemplo: (2) doctor
[dok.ˈtoɾ]
Cabe mencionar aquí que un dígrafo son dos letras que representan un sonido. ¡OJO! ch, ll y rr representan una consonante y en la transcripción fonética se representan de la siguiente manera: (3) mucho llanto, pantalla carro
[ˈmu.tʃo] [ˈɟan̪ .to] (inicio de palabra) o [pan̪ .ˈta.ʝa] (medio de palabra) [ˈka.ro]
En cuanto a los grupos consonánticos, si el segundo miembro es una líquida (l o r), ¡OJO! No se separan: b, d, g, p, t, k, f con l o r. Por ejemplo: (4) tabla
[ˈta.βla]
Introducción a la fonética y fonología españolas 9 Con tres consonantes o más en posición intervocálica, se divide entre la segunda y tercera: (5) instante
[ins.ˈtan̪ .te]
A menos que la tercera sea l o r, como en el ejemplo, comprar: (6) comprar
[kom.ˈpɾaɾ]
1.4.2.2 Las partes de la sílaba
En español, cada vocal (¡OJO! no cuentan las semivocales) cuenta como el núcleo, que es la parte obligatoria, de una sílaba. Por ejemplo, en la palabra lindo, hay dos vocales, y, por lo tanto, hay dos núcleos (subrayados), como se puede ver aquí: (7) lindo
[ˈlin̪ .do]
Cuando nos referimos a las sílabas en una palabra polisilábica, empezamos desde el final de la palabra para hablar de acentuación, usamos las categorías (última, penúltima, antepenúltima, y anteantepenúltima; véase Apéndice 4 para más explicación). Por ejemplo, en (7), [o] es el núcleo de la última sílaba e [i] es el núcleo de la penúltima. Ya que entendemos el concepto de núcleo, podemos hablar de elementos prenucleares (es decir, antes del núcleo en la misma sílaba). Un ataque es un elemento prenuclear. En el siguiente ejemplo, vemos dos ataques (subrayados; uno en cada sílaba): (8) canto
[ˈkan̪ .to]
En (8), [t] es el ataque en la última sílaba y [k] es el ataque en la penúltima. Debe notarse que, si hay dos elementos prenucleares en la misma sílaba, forman un ataque complejo. Un ataque complejo se forma con dos consonantes (y la segunda siempre es una líquida) o una consonante y una semivocal (Guitart, 2004). Por ejemplo, en los siguientes ejemplos, vemos ejemplos de ataques complejos: (9) a. treinta b. viento
[ˈtɾejn̪ .ta] [ˈbjen̪ .to]
En (9a), se ven dos consonantes (subrayadas) a la izquierda del núcleo, [e], en la penúltima sílaba. Entonces, hay dos elementos prenucleares en la penúltima sílaba y los dos forman un ataque complejo. En (9b), vemos una consonante y una semivocal (subrayadas) a la izquierda del núcleo, [e], en la penúltima sílaba. Por lo tanto, como en (9a), hay dos elementos prenucleares en la penúltima sílaba y los dos forman un ataque complejo. Una coda, sin embargo, es un elemento posnuclear; es decir a la derecha del núcleo en la misma sílaba, como se ve aquí: (10) a. parte b. causa
[ˈpaɾ.te] [ˈkaw.sa]
10 Los elementos básicos y la variación lectal en España En (10a, b), se ve una coda en la penúltima sílaba; en (10a), la coda es una consonante, y en (10b), la coda es una semivocal. Notamos aquí que, una sílaba abierta es la que no tiene ningún elemento posnuclear (como la última sílaba, [te]) en [ˈpaɾ.te]; una sílaba cerrada es la que sí tiene un elemento posnuclear (como la penúltima sílaba, [ˈpaɾ]) en [ˈpaɾ.te]. Aunque son pocos, el español tiene ejemplos de coda compleja, que resulta cuando hay dos elementos posnucleares en la misma sílaba, como se ve en (11): (11) a. transmitir b. treinta
[tɾans.mi.ˈtiɾ] [ˈtɾejn̪ .ta]
En (11a), vemos una coda compleja (con dos consonantes, subrayadas) en la antepenúltima sílaba. En (11b), vemos una coda compleja (con una semivocal y una consonante) en la penúltima sílaba. 1.5 El inventario consonántico y vocálico En la sección §1.3.2, se ofrecieron los fonemas en español. En esta sección, se va a ver los principales fonos del español. Aquí se ven ejemplos de cada uno de los fonos en la tabla en Apéndice 2. 1.5.1 El inventario consonántico 1.5.1.1 Las plosivas
La primera categoría se llama las plosivas (u oclusivas) y son una clase natural para la cual hay un bloqueo total de aire, y típicamente seguido por un expulso de aire. En el español, hay siete fonos plosivos, los tres sordos, [p, t, k] y los cuatro sonoros [b, d, ɟ, g]. Los siguientes ejemplos muestran cada uno: (12) Los sordos: [p, t, k] a. Paco [p] [ˈpa.ko] b. tía [t] [ˈti.a] c. cantar [k] [kan̪ .ˈtaɾ] (13) L os sonoros: [b, d, ɟ, g] a. vaca [b] [ˈba.ka] b. donde [d] [ˈdon̪ .de] c. llama [ɟ] [ˈɟa.ma], d. gato [g] [ˈga.to]
inyección [iɲ.ɟek.ˈsjon]
Los ejemplos en (12) y (13) son bastantes claros, con sólo3 dos excepciones. Primero, no te olvides que [b] representa las letras b y v; segundo, en (13c), [ɟ] se usa para ll y y en posición inicio de enunciado (‘utterance-initial position’) y también cuando ll o y está después de /n/.
Introducción a la fonética y fonología españolas 11 1.5.1.2 Las fricativas
La segunda categoría consiste en las fricativas que se producen cuando hay un obstáculo parcial. Hay ocho fonos sordos, [f, s, x, θ, ʃ, χ, h, s ̺] y siete fonos sonoros. En los siguientes ejemplos, se puede ver ejemplos de cada uno: (14) Las sordas: [f, s, x, θ, ʃ, χ, h, s̺] a. foto [f] [ˈfo.to] b. ciento [s] [ˈsjen̪ .to] c. jardín [x] [xaɾ.ˈðin] d. ciento [θ] [ˈθjen̪ .to] e. ella [ʃ] [ˈe.ʃa] f. jardín [χ] [χaɾ.ˈðin] g. esto [h] [ˈeh.to] h. esas [s̺] [ˈe.s̺as̺]
(el centro-norteño) (el porteño) (el centro-norteño) (el caribeño, andaluz, canario) (el centro-norteño)
Entre los sordos, vemos que (14d–h) se asocian con una variedad en particular. En (14e), la fricativa alveopalatal sorda, [ʃ], se usa para las grafías ll y y en el porteño (es decir, el español de Río de la Plata); en (14f), la fricativa uvular sorda se evidencia en el centro-norteño para x, j, y g (ante i,e); en (14g), se ve la fricativa glotal sorda que se ve aquí para s en posición final de sílaba. Por último, vemos la fricativa apicoalveolar sorda que se asocia con s en el centro-norteño. En términos de las fricativas sonoras, hay siete, [β, v, z, ð, ʝ, ɣ, ʒ]: (15) Las sonoras: [β, ð, ʝ, ɣ, v, z, ʒ] a. abuelo [a.ˈβwe.lo] b. helado [e.ˈla.ðo] c. mayo [ˈma.ʝo] d. luego [ˈlwe.ɣo] e. afgano [av.ˈɣa.no] f. mismo [ˈmiz.mo] g. ella [ˈe.ʒa]
(el porteño y el paraguayo)
Empecemos con [β, ð , ʝ, ɣ] en (15a–d). Estos fonos son las versiones fricativas de las cuatro plosivas sonoras /b, d, ɟ, g/ y se producen entre dos elementos [+Continuos]; si esto es demasiado técnico, se puede decir que “entre dos vocales,” que cubre la mayoría de los casos. Se aclara aquí que la fricativa palatal sonora, [ʝ], se emplea para ll y y (¡OJO! no te olvides que esta letra ya no se llama la i griega, sino la ye)4 en posición intervocálica. Después, en (15e) la fricativa labiodental sonora, [v], es raro, pero ocurre cuando hay /f/ en posición de coda y le sigue a una consonante sonora. En (15f), la fricativa alveolar sonora, [z], ocurre cuando hay una s en posición de coda y la siguiente consonante es sonora. Al final, la fricativa alveopalatal sonora, [ʒ], es otro símbolo no tan común en el mundo hispano; este símbolo se emplea en el habla de hombres mayores de edad en el español porteño para ll y y; es importante señalar que la equivalente sorda, [ʃ], es más común, especialmente entre los jóvenes.
12 Los elementos básicos y la variación lectal en España 1.5.1.3 La africada
La tercera categoría de las obstruyentes realmente es un conjunto de una plosiva y una fricativa. En el español, hay sólo un fonema africado, que es el africado alveopalatal sordo, /tʃ/: (16) chico
[ˈtʃi.ko]
1.5.1.4 Las nasales
Una resonante es el tipo de consonante que combina obstáculo total y paso libre del aire. Al igual que las obstruyentes, también hay tres categorías para las resonantes; las nasales, las laterales, y las vibrantes. Las nasales presentan paso libre del aire por la cavidad nasal pero un obstáculo total en la cavidad bucal. Hay muchos fonos nasales en el español, dado que hay una regla obligatoria en el español que es la asimilación de punto de articulación regresiva. Eso quiere decir que la nasal automáticamente cambia al mismo punto de articulación de la consonante que la sigue. Por eso, hay bastantes nasales en el español, como se puede ver en la siguiente lista: ( 17) Las nasales [m, ɱ, n̪ , n, n̻, ɲ, ŋ, ɳ] El punto de articulación a. un beso [m] [um.ˈbe.so] bilabial b. énfasis [ɱ] [ˈeɱ.fa.sis] labiodental c. dental [n̪ ] [den̪ .ˈtal] dental d. instrucción [n] [ins.tɾuk.ˈsjon] alveolar e. un chico [n̻] [un̻.ˈtʃi.ko] alveopalatal f. inyección [ɲ] [iɲ.ɟek.ˈsjon] palatal g. tengo [ŋ] [ˈteŋ.go] velar h. once [ɳ] [ˈoɳ.θe] interdental (el centro-norteño) En cuanto a las nasales, no te olvides que siempre es el mismo punto de articulación de la siguiente consonante. En (17) arriba, la tercera columna marca el punto de articulación para su conveniencia. Nótate que el último ejemplo (17h) se usa sólo en el centro-norteño porque es la única variedad que produciría la fricativa interdental sorda; dado que la consonante es interdental, la nasal obligatoriamente se produce interdental también. 1.5.1.5 Las laterales
En cuanto a las laterales, el aire se escapa por los dos lados durante su producción. La lateral alveolar sonora, [l], se encuentra en posición de ataque para los entornos de inicio de palabra (18a), medio de palabra (y medio de enunciado, 18b); también se encuentra en posición de coda cuando está en posición final de palabra ante pausa (18c). (18) a. lámpara [ˈlam.pa.ɾa] b. alas [ˈa.las] c. animal [a.ni.ˈmal] Además, [l] ocurre en grupos consonánticos. Cuando es el segundo miembro del grupo consonántico, está en un ataque complejo (tautosilábico), como se ve en (19).
Introducción a la fonética y fonología españolas 13 (19) a. planta b. blusa c. gloria d. claro
[ˈplan̪ .ta] [ˈblu.sa] [ˈɡlo.ɾja] [ˈkla.ɾo]
La lateral española también se encuentra en posición de coda, tanto medio de palabra como medio de enunciado, antes de una consonante (es decir, como el primer miembro de un grupo consonántico heterosilábico), como se ve en (20). Si la siguiente consonante es alveopalatal, la lateral se vuelve alveopalatal, [l̻] (como en 20b); si la siguiente consonante es alveopalatal es dental, la lateral se vuelve dental, [l̪], (como en 20c); y finalmente, si la siguiente consonante es interdental, la lateral se vuelve interdental: (20) a. alma b. colchón c. alto d. el yeso
[ˈal.ma] [kol̻.ˈtʃon] [ˈal̪.to] [eʎ.ˈʝe.so]
Con respecto a la lateral palatal sonora, [ʎ], existe en dos situaciones. Por un lado, se usa para /l/ cuando está antes de una consonante palatal (como en 20d arriba). Por otro lado, algunas variedades incluyen una lateral palatal sonora, /ʎ /, que es, en términos fonémicos, distinto a la fricativa palatal sonora, y diacrónicamente, los dos estaban en contraste, como se ve en (21). (21) a. haya b. halla
[ˈa.ʝa] [ˈa.ʎa]
Esta distinción, llamado elleísmo (Guitart, 2004) se ve en el español antiguo, la región andina, y en varias partes de Paraguay. 1.5.1.6 Las vibrantes
En el español, la vibrante simple alveolar sonora, [ɾ], por lo general se produce en la posición intervocálica para el entorno medio de palabra (y medio de enunciado), y en posición final de palabra ante pausa, como se ve en (22). (22) a. cara b. hablar
[ˈka.ɾa] [a.ˈβlaɾ]
También ocurre en grupos consonánticos, la mayoría de los casos, como segundo elemento en un grupo consonántico tautosilábico, sea inicio de palabra o medio de palabra (23a–b); también ocurre como el primer miembro de un grupo consonántico heterosilábico (23c). (23) a. treinta b. atrás c. carta
[ˈtɾejn̪ .ta] [a.ˈtɾas] [ˈkaɾ.ta]
14 Los elementos básicos y la variación lectal en España Además, puede ocurrir como el primer miembro de un grupo consonántico tautosilábico (y el segundo miembro siempre es /s/), como se ve en (24). (24) perspectiva
[peɾs.pek.ˈti.βa]
Con respecto a la vibrante múltiple alveolar sonora, [r], se produce principalmente en tres entornos (25a,b y 26) y es posible en el habla (extremamente) enfática para dos entornos más (27 y 28). Se produce en posiciones inicio de palabra e intervocálicas (donde contrasta con la vibrante simple), como se ve en los siguientes ejemplos en (25). (25) a. rosa b. carro
[ˈro.sa] [ˈka.ro]
Además, una vibrante múltiple se produce en grupos consonánticos en los cuales la vibrante sigue una consonante homorgánica (es decir, /n, l, s/), como se ve en (26). (26) a. Enrique [en.ˈri.ke] b. Israel [iz.ˈra.el] c. alrededor [al.re.ðe.ˈðoɾ] En español, una múltiple también puede producirse en posiciones final de enunciado o medio de palabra ante una consonante (es decir, en los entornos en que no está en contraste fonémico con la vibrante simple) en el habla enfática, como se ve en los siguientes ejemplos en (27). (27) a. hablar b. harpa
[a.ˈβlar] [ˈar.pa]
Por último, se observa que, en el habla extremamente enfática, la vibrante simple puede realizarse como una múltiple cuando es el segundo miembro de un grupo consonántico tautosilábico, como en (28). (28) prensa
[ˈpren.sa]
1.5.2 El inventario vocálico 1.5.2.1 Los vocoides
El español tiene cinco vocales y dos semivocales (o deslizadas). Es bastante sorprendido que el español demuestre poca variedad vocálica entre las diferentes variedades. Los vocoides (o sea, las vocales y semivocales) se articulan sin constricciones o impedimentos de ningún tipo al paso de aire. Hay dos tipos de vocoide, las vocales y las semivocales. En cuanto a las vocales, el español tiene dos vocales altas [i, u], dos medias [e, o] y una baja [a]; además hay dos semivocales, [j, w]. En (29), vemos los vocoides en el español. (29) a. [i] vocal alta irretraída b. [e] vocal media irretraída c. [a] vocal baja d. [o] vocal media retraída
Introducción a la fonética y fonología españolas 15 e. [u] vocal alta retraída f. [j] semivocal g. [w] semivocal En este idioma, las vocales son [+Nuclear]; lo cual quiere decir que ocupan el núcleo de una sílaba, y no una consonante. Hay idiomas, como el inglés americano, en los cuales una consonante sí puede ocupar la posición nuclear de una sílaba, pero en el español, sólo una vocal puede ocupar esta posición. Además, hay que notar que el núcleo de una sílaba tiene que ser sola una vocal. 1.5.2.2 Las secuencias vocálicas
Cuando se habla de la altura de una vocal, se refiere a la posición de la lengua; si la lengua está en posición baja, se produce una vocal baja, si se levanta un poco la lengua, se producen vocales medias, y si se levanta aún más la lengua, se producen vocales altas. En el caso del español, las vocales medias, /e, o/ y baja, /a/ se llaman, en términos gramaticales, “fuertes.” También, pueden ser fuertes una vocal débil que lleva tilde (í, ú) en la ortografía. Las vocales altas, /i, u/, se pronuncian como semivocal, [j, w] cuando ocurren en la misma sílaba que otra vocal; en términos gramaticales, muchas veces se les refiere como “vocales débiles”; seguramente porque no tienen “el esfuerzo” de ocupar la posición nuclear de una sílaba. Estas dos vocales “débiles” pasan a [j, w] en términos fonéticos cuando forman parte de un grupo vocálico. Esto incluye la y final de sílaba, que es, al final de cuentas, igual a i para la transcripción fonética, como se ve en la palabra rey [rej]. Este grupo también incluye la diéresis, que ocurre cuando hay una u entre g y e o i y la pronunciación de la u es como [w]; en este caso, se marca con una diéresis en la ortografía, ü. Por ejemplo, para la palabra bilingüe la transcripción fonética sería [bi.ˈliŋ.gwe]. Otro ejemplo es pingüino cuya transcripción fonética sería [piŋ.ˈgwi.no]. No te olvides que no se produce una diéresis cuando la u se usa para conservar un sonido (llamado “la u muda”), como se ve en el ejemplo de guitarra (es decir, sin la u, la g se pronunciaría de otra forma); aquí la transcripción fonética es simplemente [gi.ˈta.ra]. En el caso de una secuencia vocálica, hay tres posibilidades: (i) un hiato (dos vocales vecinas pero en diferentes sílabas) o (ii) un diptongo (una vocal y una semivocal en la misma sílaba) y (iii) un triptongo (el orden semivocal/vocal/semivocal en la misma sílaba). Investiguemos estos conceptos en más detalle ahora en esta sección. Primero, hablamos del hiato. En el español, una secuencia vocálica resulta cuando tenemos dos o más vocales vecinas. Cuando una secuencia es de dos vocales, hay dos posibilidades en cuanto a la pronunciación: cada vocal se pronuncia como vocal o uno pasaría a semivocal. Si la secuencia no contiene una vocal alta /i, u/, tenemos dos vocales y como hemos dicho, una sílaba sólo puede tener una vocal; cada vocal en la secuencia tiene que estar en propia sílaba. Por ejemplo, para la palabra poeta tenemos la secuencia oe y las dos son, en términos gramaticales, “fuertes” (o sea, no altas). La silabificación, entonces, tiene que ser [po.ˈe.ta]. Nótate que aquí hay dos vocales (vecinas) en dos sílabas distintas. Cuando sucede esto, se llama hiato. Un hiato ocurre efectivamente cuando hay dos vocales “fuertes” vecinas y produce una secuencia heterosilábica; recuerda que también puede ser fuerte una vocal débil que lleva tilde, así que otro ejemplo de un hiato es tenía porque cuando una vocal débil (es decir, alta) en una secuencia vocálica lleva tilde, automáticamente se considera fuerte. Por eso, la silabificación de tenía es [te.ˈni.a], que resulta en hiato.
16 Los elementos básicos y la variación lectal en España Segundo, hablamos de los diptongos. Si decimos que cada vocal es [+Nuclear] y que cada sílaba sólo puede tener una vocal, las semivocales, entonces, son [−Nuclear] en este idioma. Una semivocal (que se produce para la letra que siempre está en la misma sílaba con la vocal vecina, o en posición pre- o posnuclear). La combinación de semivocal/vocal o vocal/semivocal se llama diptongo. Por ejemplo, en la palabra diccionario, nótate que hay dos entornos en los cuales hay dos grupos de vocales vecinas (subrayadas). Dado que, en cada sílaba, sólo puede haber una vocal, la vocal alta /i/ pasa a semivocal y se pronuncia de una manera distinta a una vocal. La silabificación es [dik.sjo.ˈna.ɾjo]; fíjate bien en que la vocal alta /i/ pasa a [j] por dos razones; primero, está en un grupo vocálico y segundo, no recibe acento prosódico. Otro ejemplo muestra el cambio de la vocal alta posterior, /u/ a una semivocal, [w]. En el ejemplo, causa, la silabificación es [ˈkaw.sa] porque la letra u está en una secuencia vocálica y no recibe acento prosódico. Una “excepción” a esta regla ocurre cuando, por cuestiones históricas, la vocal alta está en una secuencia vocálica, pero sí recibe un acento prosódico. Veamos el ejemplo de María. Notemos que la versión masculina es Mario, con una silabificación de [ˈma.ɾjo]. En la versión femenina, la pronunciación es distinta en el sentido que el acento prosódico cae sobre la vocal alta; dado que ahora la vocal “débil” sí recibe un acento prosódico, no se pronuncia como semivocal, sino como una vocal. Si decimos que sólo puede haber una vocal en cada sílaba, la silabificación de María tiene que ser [ma.ɾí.a]. En este caso, hay tres sílabas y la palabra lleva tilde en la ortografía para marcar que la vocal débil se pronuncia como vocal fuerte en este caso. Es crucial notar que, si la vocal débil no tuviera tilde, esperaríamos que la pronunciación contuviera una semivocal. Lo mismo sucede con la vocal alta posterior, /u/, bajo las mismas circunstancias. Es decir, cuando tiene una vocal vecina, pero sí se pronuncia como vocal fuerte (por la tilde) en vez de vocal débil (es decir, la semivocal) esperada. Por ejemplo, en la palabra ataúd, hay una secuencia vocálica (subrayada), pero notamos que hay una tilde sobre la u. La tilde refleja la pronunciación que la u se pronuncia como vocal. Por eso, la silabificación es [a.ta.ˈud] en vez de *[a.ˈtawd]. Si pronunciamos causa y ataúd, podemos percibir una diferencia en el acento prosódico en los siguientes ejemplos en (30): (30) a. causa b. ataúd
[ˈkaw.sa] [a.ta.ˈud]
En el primer ejemplo, la u es semivocal y la vocal baja es vocal; en el segundo caso, la u ya es vocal, entonces tanto la a como la u tienen que ocupar su propia sílaba. Es importante señalar que estas “excepciones” siempre llevan tilde en la forma escrita (ejemplos son río, tía, Raúl, baúl, et cétera). Además, también es importante señalar que la ortografía refleja la pronunciación, pero que no es predecible la pronunciación en términos históricos. Es decir, ¿por qué es Mario, pero no es *Maria? ¿Por qué es ortografía, pero es Italia? Se debe a razones históricas y la ortografía siempre refleja la pronunciación. Por último, hablamos de los triptongos. En el español, cuando hay una secuencia de tres vocales en la misma sílaba, es un triptongo. El orden siempre es semivocal/vocal/ semivocal (SVS). Entonces, como ya sabemos que una semivocal tiene que ser una vocal alta /i, u/, nos referimos a una secuencia tautosilábica de vocal alta/vocal/vocal alta y, obviamente, las vocales altas (o débiles) no llevan tilde. Un ejemplo se ve en la palabra miau (el sonido que produce un gato). La transcripción fonética de la palabra es [mjaw]. En este ejemplo, la primera semivocal es una vocal alta anterior y la segunda es
Introducción a la fonética y fonología españolas 17 posterior. Otro ejemplo serían las formas de vosotros de los verbos -iar. Por ejemplo, en la palabra limpiáis, la transcripción fonética es [lim.pjájs]. En este ejemplo, las dos semivocales son anteriores. Por último, en la palabra, Uruguay, la transcripción fonética es [u.ɾu.ˈɣwaj] y vemos que la primera semivocal es posterior y la segunda es anterior. Dicho sea de paso, observa que la letra y al final en la ortografía es igual a la letra i en términos fonéticos. 1.6 Contenido adicional Antes de seguir al siguiente capítulo, esta sección contiene algunas aclaraciones sobre la transcripción fonética y algunos términos. 1.6.1 Algunas aclaraciones sobre la transcripción fonética
Primero, hay que aclarar que en este libro de texto se sigue el formato de muchos lingüistas (por ejemplo, Pharies, 2015; Muñoz-Basols et al., 2016) en marcar la acentuación y la silabificación (p. ej. /ˈpe.so/, en el estilo de este libro de texto), en la forma fonológica. Se hace por muchas razones, pero una razón principal es que la acentuación es fonémica en español. Por ejemplo, piensa en la diferencia entre público ‘public, audience’, publico ‘I publish’, y publicó (‘she published’). En los tres ejemplos, el cambio de acentuación cambia el significado de la palabra, y por eso, hay que marcar la acentuación la forma fonológica. Segundo, cuando el fonema en un idioma difiere en su punto de articulación con el uso definido en AFI, no es necesario notarlo. Por ejemplo, las plosivas sordas /t/ y /d/ son alveolares en AFI, pero siempre son dentales en español. En teoría, debemos siempre marcar esto con ̪ para marcar que son dentales (y esperaríamos alveolares, según AFI). Ahora bien, el autor de este libro de texto sigue muchos lingüistas (por ejemplo, Guitart, 2004) en no poner ese símbolo bajo /t, d/ como siempre son dentales en el español. Por último, se menciona que las africadas en AFI tienen ͡ para mostrar que realmente son dos sonidos en uno (p. ej. /t͡ʃ/), pero hay lingüistas (por ejemplo, Guitart, 2004) que no ponen la capa; en fin, en este libro de texto, no se pone la ͡ sobre las africadas. Por último, se menciona que puede referirse un sonido o clase natural como femenino (p. ej. la fricativa) por ser consonante o masculino (p. ej. el fricativo) por ser sonido, fonema, o fono. En este libro de texto, usamos la forma femenina. 1.6.2 Algunas aclaraciones sobre dos términos
Un concepto que se confunde mucho es el estrés. Esta palabra se refiere al estado físico y mental que sufre una persona. Por ejemplo, justo antes de un examen, ¡muchos estudiantes tienen estrés! Cuando se refiere a ‘grammatical stress’, hablamos de acento prosódico y cuando hablamos de ‘stressed syllable’, hablamos de una sílaba tónica. Para terminar, la palabra acento se evita porque no es técnico. Muchas veces la usamos para decir que alguien que no es un hablante nativo habla de una manera distinta o incluso puede ser un hablante nativo de nuestro primer idioma, pero de otra variedad. Por ejemplo, alguien que vino a los EE. UU. cuando tenía 20 años, seguramente va a hablar distinto (o “tener un acento”). Además, alguien de Iowa, va a pensar que una persona de Chicago, Nueva York, o Boston va a “tener un acento.”
18 Los elementos básicos y la variación lectal en España 1.7 Práctica ¡Embarque inmediato! (‘Now boarding’!) Esta última sección del capítulo se divide en tres partes y rinde homenaje (‘pays tribute’) al viaje que tomamos en este libro de texto: i) El despegue (‘The take-off’) ii) El vuelo (‘The flight’) iii) El aterrizaje (‘The landing’) Tu profesor/a va a escoger y asignar las actividades que quiera, así que asegúrate que sabes cuáles ha asignado. Algunas actividades están relacionadas con los enlaces (‘links’) ubicados en la sección Textbook Activities en el sitio web que acompaña este libro de texto. Estas actividades se actualizan cada semestre, así que siempre hay cosas interesantes. En lo que sigue, se ofrecen las redes sociales para este libro de texto: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 Debe notarse que los enlaces para Twitter/X, Instagram, y YouTube también se ubican en el sitio web arriba. Por si acaso la cuenta cambia, puedes localizarlo allí siempre. ¡Las redes sociales de este libro de texto van a tener muchas cosas! 1.7.1 El despegue (‘The take-off’)
¡OJO! En esta sección, vas a contestar varias preguntas generales para generar conversación sobre el contenido de este capítulo. A. ¡Las fichas bibliográficas! (‘index cards’) –utilizando los símbolos en la tabla de los principales fonos (Apéndice 2), tu profesor/a le va a dar a cada estudiante una ficha bibliográfica con un símbolo fonético. Tienes que ponerte de pie y hablar con mínimo tres compañeros de clase diferentes. Les muestras tu ficha y ellos tienen que dar el nombre (p. ej. la fricativa velar sorda) y un ejemplo auténtico en el español. ¡Después, con la clase, pueden usar Apéndice 3 para mejorar su pronunciación! B. ¿Qué sabías de este capítulo antes de leer? ¿Qué asocias en el tema? ¿Qué experiencias has tenido con este capítulo antes? C. ¿Qué es algo nuevo que aprendiste del capítulo? Identifica mínimo una cosa nueva y explícala en detalle. D. ¿Qué es algo que no entendiste? ¿O algo que tal vez requiera más explicación? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. E. ¿Qué parte del capítulo te gustó más? ¿Por qué? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente.
Introducción a la fonética y fonología españolas 19 F. Basando tus respuestas en la lectura de este capítulo, distingue claramente la fonética de la fonología. 1.7.2 El vuelo (‘The flight’)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer ejercicios sobre diferentes temas en este capítulo. G. La transcripción fonética. ¡Practiquemos! Ofrece las siguientes palabras usando la tabla en Apéndice 2. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.
ángel corazón examen tanto nariz televisiones pájaro mandándotelo costumbre fácil champú animal lago gato parte cantar
[ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ]
H. Di si la secuencia vocálica subrayada (‘underlined’) en las siguientes palabras representa un hiato, un diptongo, o un triptongo. Ejemplo: 0) historia diptongo 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
María Mario aunque teatro Europa cuatro Uruguay baúl
_________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________
I. Ofrece la forma fonética para las siguientes palabras que contienen grupos vocálicos. 1. 2. 3. 4.
ambiente almuerzo ilusión reino
[ ] [ ] [ ] [ ]
20 Los elementos básicos y la variación lectal en España 5. 6. 7. 8. 9. 10.
pierde invierno océano causa teatro Paraguay
[ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ]
J. Desarrolla las partes de una sílaba. Incluye en tu respuesta, una definición de ataque, ataque complejo, núcleo, coda, y coda compleja. Para cada uno, ofrece ejemplos con explicación detallada. K. Para cada palabra, ofrece la forma fonética y después, escribe cuántos elementos prenucleares y cuántos elementos posnucleares hay en total en la forma fonética:
Ejemplo: 0. animal
[a.ni.ˈmal] elementos prenucleares: 2 1. transmitir elementos prenucleares: 2. instructor elementos prenucleares:
[ ] ___________ [ ] ___________
3. monstruo elementos prenucleares:
elementos posnucleares: 1
elementos posnucleares:
___________
elementos posnucleares:
___________
[ ] ___________
elementos posnucleares:
___________
4. reina elementos prenucleares:
[ ] ___________
elementos posnucleares:
___________
5. caíamos elementos prenucleares:
[ ] ___________
elementos posnucleares:
___________
L. ¿Cómo se puede detectar si un sonido es un fonema o alófono? Usando [b] y [β] como la base de tu respuesta, muestra por qué es fonema y otro no. M. La anatomía. En mínimo dos párrafos, desarrolla cómo producir una plosiva dental sonora, [d], en el aparato fonador. Empieza desde los pulmones hasta el movimiento requerido del articulador. Sé especific@ en tu respuesta. 1.7.3 El aterrizaje (‘The landing’)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer diferentes actividades en las redes sociales (social media). La información que encuentran tiene que relacionarse con temas lingüísticos (p. ej. sobre el idioma, la dialectología, conceptos mencionados en este libro de texto). N. Utilizando Twitter/X, busca información sobre este capítulo. Prepara un informe sobre lo que aprendiste y preséntalo en clase. Incluye como mínimo un resumen breve, qué aprendiste, y por qué piensas que a tus compañeros de clase les gustaría. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto!
Introducción a la fonética y fonología españolas 21 Ñ. Utilizando Instagram, busca fotos relacionadas con los temas de este capítulo. ¿Qué muestra la foto? ¿Por qué la elegiste? ¿Qué es lo que más te impresionó de la foto? Prepárate para hablar en clase sobre lo que encontraste. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! O. Utilizando YouTube, identifica un video que te guste sobre un tema en este capítulo. Prepara un informe sobre el video. ¿Qué te pareció interesante del video? ¿Por qué es representativo del capítulo? P. Utilizando cualquier otra red social (es decir, que no sea Twitter/X, Instagram, o YouTube) aprobada por tu profesor/a (p. ej. Reddit), busca información sobre este capítulo. Q. Tu profesor/a va a escoger algo de @lasvariedades1 en Twitter/X, YouTube, o Instagram para mostrar en clase o en casa. Sigue sus instrucciones para completar la actividad.
¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado.
R. Tu profesor/a va a escoger un ítem de los enlaces (‘links’) para este capítulo. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. S. Explora enlaces para este capítulo que tu profesor/a no haya asignado. Elige uno y escribe un informe sobre el contenido. Sigue las instrucciones de tu profesor/a para completar la actividad. Notas 1 IPA Chart, http://www.internationalphoneticassociation.org/content/ipa-chart, available under a Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Unported License. Copyright © 2018 International Phonetic Association. 2 Los derechos de autor 2013 University of Iowa. Todos los derechos reservados. https:// soundsofspeech.uiowa.edu/spanish 3 Se usa de manera consiste sólo con tilde en este libro de texto para referirse al adverbio, dado que la RAE (Real Academia Española) cambió su política en 2023 y ahora se acepta con o sin tilde. 4 Dado que nos estamos refiriendo mucho al dígrafo ll y la letra y, cabe mencionar aquí que la (RAE) hizo bastantes cambios en 2010 con respecto a la ortografía (RAE, 2010). Con relación a la ortografía mencionada en esta sección, hay que aclarar que primero, excluyeron los dígrafos, ch y ll del abecedario; un dígrafo son dos letras que forman un sonido (p. ej. ll), entonces la che y la elle ya no están en el abecedario por ser dígrafos. Además, los cambios de 2010 también incluyeron la propuesta que todas las letras en el abecedario tenían que referirse por un sólo nombre. Por eso, la letra y se llama la ye (aunque la RAE dice que el uso de la i griega no es incorrecto). Así que, en este texto, cuando referimos a ll decimos que es un dígrafo (y ya no es letra), y para y nos referimos a esta letra como la ye. Por último, hay que aclarar también que la palabra en inglés ‘alphabet’ en español es el abecedario o el alfabeto; ¡OJO! en algunos países, se usa la palabra el alfabeto, pero referirse a un hombre que sabe leer (en inglés, ‘literate’).
22 Los elementos básicos y la variación lectal en España Referencias Barros, L. G., Schneider, C. I., Lima, L., Oliveira, S. M. D., & Garcia, P. B. (2013). Gabarito do livro de língua espanhola V, 2010. Estudi Dental Barcelona (n.d.). “Cuáles son las funciones de la lengua?” Recuperado de https:// estudidentalbarcelona.com/cuales-las-funciones-la-lengua/ Guitart, J. (2004). Sonido y sentido: Teoría y práctica de la pronunciación del español con audio CD. Georgetown University Press. Hayes, B. (2011). Introductory phonology (Vol. 32). John Wiley & Sons. Hualde, J. I. (2014). Los sonidos del español (Spanish language edition). Cambridge University Press. International Phonetic Association. (n.d.). Full IPA chart. Recuperado de, https://www.international phoneticassociation.org/content/full-ipa-chart Laringología y voz profesional (n.d.) Laringe y voz. Recuperado de https://www.laringeyvoz.com/ laringe-y-voz/) Muñoz-Basols, J., Moreno, N., Inma, T., & Lacorte, M. (2016). Introducción a la lingüística hispánica actual: Teoría y práctica. Routledge. Núñez-Cedeño, R. A., Colina, S., & Bradley, T. G. (Eds.). (2014). Fonología generativa contemporánea de la lengua española. Georgetown University Press. Pharies, D. A. (2015). Breve historia de la lengua española (segunda edición revisada). University of Chicago Press. Real Academia Española, (2010). Principales novedades de la última edición de la Ortografía de la lengua española (2010). Ortografía 2010. España. RAE. https://www.rae.es/sites/default/files/ Principales_novedades_de_la_Ortografia_de_la_lengua_espanola.pdf Schmeiser, B. (2006) On the durational variability of Svarabhakti vowels in Spanish consonant cluster [Unpublished doctoral dissertation]. University of California Davis. University of Iowa (2013). Sounds of Spanish. Anatomía. Recuperado de https://soundsofspeech. uiowa.edu/spanish
2 La dialectología La geografía e historia
Índice 2.1 Introducción 23 2.2 ¿Cómo se ve un mapa (lingüístico) del mundo hispano? 23 2.3 Los países hispanohablantes y sus capitales 26 2.4 La historia del español en la península ibérica 27 2.5 La historia del español en Latinoamérica 36 2.6 Contenido adicional 49 2.7 Práctica 51 Referencias 54 2.1 Introducción ¡Bienvenid@ al segundo capítulo! En este capítulo, se dedicará a contextualizar el español en el mundo en términos geográficos e históricos. De la geografía del mundo hispanoparlante a los orígenes de este idioma y su expansión a diferentes partes del mundo. Seguramente habrá información aquí que ya sabes, pero es importante entender lo geográfico e histórico en un libro de texto que se especializa en la dialectología. 2.2 ¿Cómo se ve un mapa (lingüístico) del mundo hispano? Estás en una clase de español y el profesor o la profesora está hablando sobre un país en el mundo hispanoparlante, digamos Chile, y te da vergüenza decir que no sabes dónde se ubica en el mapa. O tal vez mencione una región como el Caribe, y no tienes ni idea donde queda. No eres el único; muchos estudiantes no han tenido clases de geografía –¡no te preocupes! En este capítulo, vamos a resolver tus dudas y ¡muchísimo más! 2.2.1 El mundo hispano
Hoy hay 21 países en que se habla español como idioma oficial. Estos países están en Europa (España), África (Guinea Ecuatorial), y Latinoamérica. En lo que sigue, se definen algunos términos geográficos que vas a necesitar para entender bien el resto del capítulo. Aquí hay un mapa del mundo hispanoparlante y se puede ver la diversidad geográfica que tiene.
DOI: 10.4324/9781315457734-3
OCÉANO ATLÁNTICO
EUROPA España
Cuba República Dominicana
Honduras
Puerto Rico
México Nicaragua
Guatemala El Salvador
OCÉANO PACÍFICO
Costa Rica
Colombia Panamá Ecuador
SUDAMÉRICA
Perú Bolivia Chile Paraguay Uruguay Argentina
Figura 2.1 Mapa del mundo hispano.
ÁFRICA
Venezuela
Guinea Ecuatorial
24 Los elementos básicos y la variación lectal en España
NORTEAMÉRICA
La dialectología: la geografía e historia 25 2.2.1.1 Europa
Europa consiste en tierra desde Portugal hasta Rusia; y desde los países nórdicos como Suecia y Finlandia, hasta el sur, que es Grecia. La lengua española nació en España, el cual es un país en el sur de Europa. España está situado en una península; la palabra península viene de latín; paene (‘almost’) + insula (‘island’) = península, en español. Esta palabra significa que alrededor de la mayoría de las fronteras del país, hay agua. España comparte una frontera con Francia en el noreste y gran parte de la frontera occidental se comparte con Portugal. Así que podemos decir lo siguiente de España; en sus fronteras orientales y sureñas, sólo hay agua. La frontera oriental está situada ante el mar Mediterráneo. Por eso, cuando se habla de España, se considera un país mediterráneo (especialmente con respecto a su gastronomía). En el sur, comparte frontera con el océano Atlántico. Por el oeste, la región noroeste (Galicia) también tiene costa con el océano Atlántico; el resto de la frontera occidental comparte con el país de Portugal, donde se habla portugués. Es importante mencionar todo esto porque España tiene una historia marítima y hay que entender su ubicación física para entender su historia. Históricamente los fenicios nombraron la península Isephanim, que quiere decir ‘la costa de los conejos’ (Obediente, 2007). Debido a la evolución lingüística, el nombre se transformó con los romanos a Hispania en latín, y eventualmente cambió a España. La península tuvo dos grupos dominantes que se llamaban los celtas y los íberos. La península se llama ‘la península ibérica’ por uno de estos grupos, los íberos. La península ibérica consiste en dos países, España y Portugal. Para nuestro contexto, España es distinto por muchas razones, pero se mencionan tres aquí: es un país que está situado en una península, es el único país europeo donde se habla español oficialmente, y es el país donde nació el idioma que compartimos. 2.2.1.2 Norteamérica
El término Norteamérica puede ser confuso porque hay muchas definiciones. Por ejemplo, hay algunos que lo ven más como mapa lingüístico, entonces incluyen Canadá y los EE. UU., pero no México. Otros lo ven en términos de los países que comparten frontera con los EE. UU. (tal vez, por NAFTA [‘North American Free Trade Agreement’]), así que ellos dirían Canadá, los EE. UU., y México. Otros lo ven en términos de una gran extensión de tierra, e incluyen Canadá, los EE. UU., México, y toda Centroamérica. Por último, otros consideran todos los territorios en la placa tectónica de Norteamérica; es decir, la gran extensión de tierra (es decir, Canadá, los EE. UU., México, Centroamérica) y las islas en la zona marítima, que incluiría todo el Caribe y la isla más grande del mundo, Groenlandia; se usa esta definición en este libro de texto para hablar del español de México, Centroamérica, el Caribe, y los EE. UU. Cabe mencionar que, en este último caso, muchos de los estados fueron parte de México y ahora los EE. UU. son el quinto país más grande de habla hispana (Statista, n.d.). 2.2.1.3 Centroamérica
Centroamérica consiste en siete países; seis en que se habla español oficialmente. De norte al sur, son Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, y Panamá (aunque históricamente fue parte de Colombia). En Belice, se habla español, pero el inglés es el idioma oficial, como fue una colonia británica.
26 Los elementos básicos y la variación lectal en España 2.2.1.4 El Caribe
En el Caribe, hay dos países en que el español es oficial: Cuba y la República Dominicana. Además, está el estado libre asociado (‘commonwealth’) de Puerto Rico. Puerto Rico no es un país, sino un territorio de los EE. UU. Por eso, todos los puertorriqueños son ciudadanos de los EE. UU. y más de la mitad de los puertorriqueños vive en los EE. UU. (U.S. Census Bureau, n.d.). Además de eso, en este libro de texto también se consideran partes de Colombia y Venezuela que tienen costa en el Caribe como parte de esta área. 2.2.1.5 Sudamérica (o ‘La América del Sur’, y menos frecuente, pero también aceptado por la Real Academia Española, ‘Suramérica’)
Sudamérica consiste en nueve países en que se habla español oficialmente. De norte al sur, son Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay, y Argentina. 2.2.1.6 Otros territorios
En África, el país de la Guinea Ecuatorial es el único país en que se habla español oficialmente. Dicho sea de paso, hay ciudades en Marruecos donde hay una presencia española; Gibraltar tiene hispanohablantes, pero es un territorio británico y el idioma oficial es el inglés. Por último, hay las Filipinas, que fue una colonia española hasta 1898 cuando España les vendió las Filipinas, Guam, y Puerto Rico a los EE. UU. en el Tratado de París, después de la guerra hispano-estadounidense. Las Filipinas consideran ese año su independencia, pero no logró el reconocimiento internacional hasta el 4 de julio de 1946, cuando el presidente americano, Harry S. Truman, oficialmente reconoció la independencia de las Filipinas; el 4 de julio es el Día de la República (Totanes, 1998). 2.3 Los países hispanohablantes y sus capitales En la siguiente tabla, hay los países hispanohablantes (se puede usar -hablante o -parlante para referirse a ‘-speaker’), con sus capitales respectivas. Se enumeran según su región, y dentro de cada región, están en orden alfabético. Tabla 2.1 Los países hispanohablantes y sus capitales Región
País
Capital
Europa Norteamérica Centroamérica
España México Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá Cuba Puerto Rico (estado libre asociado) República Dominicana Argentina
Madrid Ciudad de México San José San Salvador Ciudad de Guatemala Tegucigalpa Managua Ciudad de Panamá La Habana San Juan Santo Domingo Buenos Aires
Caribe Sudamérica
(Continuado)
La dialectología: la geografía e historia 27 Tabla 2.1 (Continuado) Región
País
Capital
África
Bolivia Chile Colombia Ecuador Paraguay Perú Uruguay Venezuela Guinea Ecuatorial
La Paz / Sucre (tiene dos capitales) Santiago Bogotá Quito Asunción Lima Montevideo Caracas Malabo
Fíjate bien en que Bolivia tiene dos capitales, La Paz y Sucre; una capital es el centro político y el otro es el centro judicial. Por fin, se menciona que, en términos de hablantes nativos, México es el país más grande y Guinea Ecuatorial es el más pequeño. También fíjate en que Puerto Rico está en la columna de País pero oficialmente no es un país sino un estado libre asociado, como se había dicho antes; para facilitar la discusión en este libro de texto, se usa país y se considera como “un país de habla hispana”. 2.4 La historia del español en la península ibérica 2.4.1 Un idioma romance
El español es un idioma románico (o romance). Los idiomas románicos son esos idiomas cuya madre es latín y hay (mínimo) catorce idiomas románicos modernos: El español El italiano El francés El portugués El rumano El gallego El catalán El occitano El sardo El romanche El provenzal El napolitano El navarroaragonés El asturleonés Entonces, las lenguas románicas en la península hoy son:
• • • •
El español (o el castellano) El catalán El portugués El gallego
28 Los elementos básicos y la variación lectal en España
• El asturleonés (o asturiano-leonés) • El navarroaragonés La única NO románica
• El vasco (o euskera) De esos idiomas, a veces se separan el leonés y el asturiano; el gallego es bastante parecido al portugués, y algunos consideran el valenciano como lengua y no una variedad del catalán. Lo más importante son dos cosas; primero, hay muchos idiomas en España y se puede entender por qué tiene sentido usar la palabra castellano para el idioma español. Segundo, el vasco no es parecido al español ni es un idioma románico. Históricamente, notamos que ni los romanos ni los moros conquistaron el país vasco. Desde muy temprano, el País Vasco (que está en el norte de España y el sur de Francia) ha mantenido un espíritu independiente y con su propio idioma. En lo que sigue, vamos a ver cómo se evolucionó el español del latín a la forma moderna. 2.4.2 La historia del español
En términos históricos, la península ibérica tiene tres épocas importantes (Azevedo, 2009: 4) en cuanto a la formación de la lengua hasta 1500 y estas son: ) el periodo prerrománico (hasta 218 a.C.) 1 2) el periodo del latín al romance peninsular 3) Español antiguo (Siglo V a 1500) 2.4.2.1 el periodo prerrománico (hasta 218 a.C.)
El primer periodo es prerrománico y duró hasta 218 a.C. (antes de Cristo). En aquel entonces, había cuatro grupos prominentes, los íberos (o iberos, sin tilde) los celtas, los tartesios y los lusitanos. La península se dividía en dos partes, la zona ibérica y la zona celta. La zona ibérica consistía en el sureste, desde Andalucía hasta Valencia y Cataluña y penetrando por el Valle de Ebro. No sabemos mucho de su idioma ni sus orígenes, que son posiblemente del norte de África. Ocupando la zona central y occidental eran los celtas. En lo que hoy es Portugal, o sea el oeste de la península, eran los lusitanos, y en el suroeste, eran los tartesios. No sabemos mucho de estos grupos prerrománicos, pero se puede observar que, en el caso de los lusitanos, siempre era un grupo separado y aquel grupo ahora ocupa lo que hoy es Portugal. De hecho, cuando se habla en portugués del “mundo portugués” en el sentido lingüístico, se dice que es o mundo lusófono que todavía tiene sus raíces en la palabra lusitano. 2.4.2.2 el periodo del latín al romance peninsular
El año 218 a.C. es un año muy importante para Roma y el imperio. Los romanos ganan una batalla muy importante, que es la segunda guerra púnica (hay tres guerras púnicas, pero la segunda es la más relevante aquí; la palabra española púnico/a es el adjetivo para el sustantivo, fenicio). En esta batalla contra los fenicios, los romanos fueron a la península ibérica porque no querían que los fenicios estuvieran cerca de su imperio.
La dialectología: la geografía e historia 29
Celtibérico Tartesio Lusitano Ibérico
Figura 2.2 Lenguas de la España prerromana que han dejado testimonio escrito.
Se establecieron allí y esto es la causa de la romanización, o sea, la razón por la cual los romanos fueron a la península ibérica y por qué se quedaron allí. Los romanos hablaban latín y el tipo de latín durante esa época era latín tardío; el latín viejo termina durante el segundo siglo a.C. y el léxico (es decir, las palabras) tendía a ser más semejante con el sur de Italia y el rumano y no tanto con el francés e italiano. Por ejemplo, CAPITIA era la palabra latina en el segundo siglo para la palabra española cabeza, que es tête en francés y testa en italiano. En términos lingüísticos, en el siglo 3 d.C., se encuentra el Appendix Probi que es un documento escrito por escribas que aclaran la forma correcta. Es una lista de “correcciones” y tiene la forma correcta seguida por la forma errónea que la gente producía y se ve aquí: El Appendix Probi (Baehrens, 1922); se incluyen los números aquí para tu conveniencia: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
porphireticum marmor non purpureticum marmur tolonium non toloneum speculum non speclum masculus non masclus vetulus non veclus vitulus non viclus vernaculus non vernaclus articulus non articlus
30 Los elementos básicos y la variación lectal en España 9. 0. 1 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56.
baculus non vaclus angulus non anglus iugulus non iuglus calcostegis non calcosteis septizonium non septidonium vacua non vaqua vacui non vaqui cultellum non cuntellum Marsias non Marsuas cannelam nun canianus Hercules non Herculens columna non colomna pecten non pectinis aquaeductus non aquiductus cithara non citera crista non crysta formica non furmica musivum non mus[e]um exequ[i]ae non execiae gyrus non girus avus non aus miles non milex sobrius non suber figulus non figel masculus non mascel lanius non laneo iuvencus non iuvenclus barbarus non barbar equus non ecus coqus non cocus coquens non cocens coqui non coci acre non acrum pauper mulier non paupera muli[er] carcer non car[car] bravium non brabium pancarpus non parcarpus Theophilus non Izophilus monofagia non monofagium Byzacenus non Bizacinus Capse[n]sis non Capressis catulus non catellus [catulus non ca[te]llus] doleus non dolium calida non calda frigida non fricda vinea non vinia tristis non tristus
La dialectología: la geografía e historia 31 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104.
tersus non tertus umbilicus non imbilicus turma non torma c[a]elebs non celeps ostium non osteum Flavus non Flaus cavea non cavia senatus non sinatus brattea non brattia cochlea non coclia coc[h]leare non cocliarium palearium non paliarium primipilaris non primipilarius alveus non albeus glomus non glovus lancea non lancia favilla non failla orbis non orbs formosus non formunsus ansa non asa flagellum non fragellum calatus non galatus digitus non dicitus solea non solia calceus non calcius iecur non iocur auris non oricla camera non cammara pegma non peuma cloaca non cluaca festuca non fis[tuca] ales non [alis] facies non fa[ces] cautes non c[autis] plebes non plevis vates non vatis tabes non tavis suppellex non superlex apes non apis nubes non nubs suboles non subolis vulpes non vulpis palumbes non palumbus lues non luis deses non desis reses non resis vepres non vepris fames non famis
32 Los elementos básicos y la variación lectal en España 105. 106. 107. 108. 109. 110. 111. 112. 113. 114. 115. 116. 117. 118. 119. 120. 121. 122. 123. 124. 125. 126. 127. 128. 129. 130. 131. 132. 133. 134. 135. 136. 137. 138. 139. 140. 141. 142. 143. 144. 145. 146. 147. 148. 149. 150. 151. 152.
clades non cladis Syrtes non Syrtis aedes non aedis sedes non sedis proles non prolis draco non dracco oculus non oclus aqua non acqua alium non aleum lilium non lileum glis non [gl]iris delirus non delerus tinea non ti[nia] exter non extraneus clamis non clamus vir non vyr virgo non vyrgo virga non vyrga occasio non occansio caligo non calligo terebra non telebra effeminatus non imfimenatus botruus non butro grus non gruis anser non ansar tabula non tabla puella non poella balteus non baltius fax non facla vico capitis Africae non vico caput Africae vico tabuli proconsolis non vico tabulu proconsulis vico castrorum non vico castrae vico strobili non vico trobili teter non tetrus aper non aprus amycdala non amiddula faseolus non fassiolus stabulum non stablum triclinium non triclinu dimidius non demidius turma non torma pusillus non pisinnus meretrix non menetris aries non ariex pe[rsica] non pessica dys[entericus non disinte]ricus opobalsamum non ababalsamum mensa non mesa
La dialectología: la geografía e historia 33 153. 154. 155. 156. 157. 158. 159. 160. 161. 162. 163. 164. 165. 166. 167. 168. 169. 170. 171. 172. 173. 174. 175. 176. 177. 178. 179. 180. 181. 182. 183. 184. 185. 186. 187. 188. 189. 190. 191. 192. 193. 194. 195. 196. 197. 198. 199. 200.
raucus non ra[u]cus auctor nun autor auctoritas non autoritas ip[se] non ip[sus] linteum non lintium a[ ] non [ ]a terraemotus non terrimotium noxius non noxeus coruscus non scoriscus tonitru non tonotru passer non passar anser non ansar hirundo non herundo obstetrix non ops[etris] capitulum non capiclum noverca non novarca nurus non nura socrus non socra neptis non nepticla anus non anucla tondeo non detundo rivus non rius imago non […] pavor non paor coluber non colober adipes non alipes sibilus non sifilus frustum non frustrum plebs non pleps garrulus non garulus parentalia non parantalia c[a]elebs non celeps poples non poplex locuples non locuplex robigo non rubigo plasta non blasta bipennis non bipinnis [h]ermeneumata non erminomata tymum non tumum strofa non stropa bitumen non butumen mergus non mergulus myrta non murta zizipu[s] non zizup[u]s iunipirus non [iu]niperus tolerabilis non toleravilis basilica non bassilica tribula non tribla
34 Los elementos básicos y la variación lectal en España 201. 202. 203. 204. 205. 206. 207. 208. 209. 210. 211. 212. 213. 214. 215. 216. 217. 218. 219. 220. 221. 222. 223. 224. 225. 226. 227.
viridis non virdis constabilitus non constab[i]litus Sirena non Serena musium vel musivum non museum labsus non lapsus orilegium non orolegium hostiae non ostiae Februarius non Febrarius clatri non cracli allec non allex rabidus non rabiosus tintinaculum non tintinabulum Adon non Adonius grundio non grunnio vapulo non baplo necne non necnec passim non passi numquit non nimquit numquam non numqua nobiscum non noscum vobiscum non voscum nescioubi non nesciocobe pridem non pride olim non oli adhuc non aduc idem non ide amfora non ampora
Nos revelan dos cosas: primero, nos muestran pasos intermedios entre el latín y el español. Segundo, podemos decir con certeza que es el primer documento que muestra que la gente en la península ya hablaba algo distinto en comparación con la escritura. Por el hecho de que alguien tenía que escribir un documento alistando, de una manera prescriptiva, cómo la gente debe hablar, indica que la gente hablaba de una manera distinta. Romance es el término que se usa para referirse a la época durante la cual el latín se desarrolla y evoluciona a otro idioma (como español). Proto se refiere a la época prehistórica en la cual no tenemos (o hay muy pocas) pruebas escritas y tenemos que suponer cierta información sobre el desarrollo del idioma en base de lo poco que tenemos. Por eso, protoiberorromance se refiere al tipo de idioma que se hablaba en la península desde que llegaron los romanos; de este idioma se desarrollan otros idiomas (obviamente romances) en la península ibérica. 2.4.2.3 Español antiguo (siglo V a 1500)
Durante esta misma época, se ve la caída del imperio romano. En 410 d.C., llegan los pueblos germánicos del norte de Europa, principalmente los visigodos. En la península, ya se hablaba el latín. Los visigodos llegaron a Hispania muy impregnados ya de la cultura romana. Los visigodos le agregaron al idioma vocabulario militar y pastoreo de
La dialectología: la geografía e historia 35 animales. Eran bilingües con el nórdico viejo y el latín. Es importante notar que era la primera vez que el poder político se había concentrado en el centro del país (en la ciudad de Toledo). Los visigodos reinaron en la península por tres siglos (410 a 711). En 711, hay la invasión árabe; invaden los moros desde el norte de África. Por eso, invaden al sur de la península primero y fundan Al-Andalus que era el nombre de la España islámica. En Al-Andalus, había una sociedad bilingüe árabo-románica. En 756, había cuatro millones en Hispania. Es indudable que hubieran instalado mucha influencia cultural, modo de vida, y su organización. En términos de su situación lingüística en Al-Andalus, hablamos del mozárabe. El término mozárabe viene de musta’rib que significa “arabizado” (Azevedo, 2009: 9). En cuanto al idioma, se refiere al tipo de romance hablado en Al-Andalus. Los mozárabes usan el alfabeto árabe. Además de lo lingüístico, el mozárabe tiene aplicación socio-religiosa. Con respecto al nacimiento del español, podemos suponer que es entre los siglos X y XIII. En los siglos X y XI, vemos la primera evidencia que la gente en la península ibérica ya no entendía el latín y hablaban en romance. Esta primera evidencia viene de las Glosas Emilianenses (también tiene el título Códice Emilianense), que se escribieron en el siglo IX en latín, pero, un escriba agregó glosas en los márgenes en romance navarroaragonesa y vasco (muy poco). Encontraron las glosas en el Monasterio de San Millán de la Cogolla (en La Rioja). En los siglos XII y XIII, se escribieron los primeros versos en el español en El cantar de mío Çid (~1140–1207). Las Glosas Emilianenses (siglos 10 y 11) son la primera prueba del nacimiento del español o si es El cantar de mío Çid, lo que sí se puede decir es que entre siglo X y siglo XIII, nació el español. En el siglo XV, se consolidó el poder de los Reyes Católicos en 1479; Isabel de Castilla y León y Fernando de Aragón. El año 1492 es muy importante por mínimo tres razones. Primero, expulsaron a los musulmanes y judíos del país. Segundo, salió Cristóbal Colón a las Américas. Tercero, La gramática de la lengua castellana fue escrita por Nebrija. En siglo XVI, con la nueva idea de una España como nación, el primer rey de España era Carlos I y durante su reino se ve la adopción del castellano como lengua administrativa y de cultura literaria. Durante la colonización, los españoles empezaron a expandir su imperio y los exploradores fueron a las Américas. Cuando Cristóbal Colón, un italiano, salió de Europa para las Américas, salió de España porque los reyes Fernando e Isabel lo habían contratado, como se ve en Capitulaciones de Santa Fe, un documento firmado el 17 de abril de 1492 (UNESCO, 2009). Durante el siglo XVI, los exploradores salieron de Sevilla en el sur de España. Se fueron primero al Caribe y fundaron la cuidad de Santo Domingo en la República Dominicana. En el “nuevo mundo”, organizaron virreinatos. Expandieron su territorio por casi todas las Américas. En el norte, llegaron a lo que hoy son los EE. UU. y por eso muchos topónimos como estados (p. ej. Nevada, Colorado, California) y ciudades (p. ej. San Antonio, Los Ángeles, Sacramento) tienen nombres en español. Estos lugares fueron, más adelante, parte de México hasta los EE. UU. las incorporaron después de la guerra de 1848 entre los EE. UU. y México. Hay que mencionar también que en Sudamérica los portugueses estaban allí y, en España en el 7 de junio de 1494 en el Tratado de Tordesillas, dividieron el mapa con los españoles y tomaron el territorio de lo que es hoy Brasil (UNESCO, 2007). Y por eso, se habla portugués en Brasil y no español.
36 Los elementos básicos y la variación lectal en España 2.5 La historia del español en Latinoamérica 2.5.1 Una introducción al español latinoamericano en términos generales
Latinoamérica se refiere a todos los países hispanoparlantes en las Américas. Aunque había (y hay hoy todavía) muchos idiomas indígenas en las Américas, los cuatro principales eran el náhuatl (o azteca, o nahua), el maya, el quechua, y el guaraní. El náhuatl era el idioma de los aztecas que habitaban el centro de México y tenían como su ciudad principal Tenochtitlán, que queda cerca de lo que hoy es la Ciudad de México. El maya era el idioma de los mayas que habitaban el sur de México y gran parte de Guatemala, Belice, y Honduras. Aunque decimos “el maya”, la verdad es que hay más de veinte idiomas mayas (veintidós, según Ramírez y Mazariegos, 1993) los tres principales son quiché, m’am, y kakchikel. Durante el imperio inca, el idioma principal era quechua. Por último, el idioma indígena de Paraguay era guaraní. En comparación con un idioma que dejó de hablarse (como el latín), esos cuatro idiomas todavía se hablan; de hecho, el guaraní tiene un estatus oficial con el español en Paraguay y Guatemala tiene un porcentaje bastante alto de gente indígena. En este libro de texto, se hablará de las diferentes macrovariedades en Latinoamérica, pero hay que destacar algunas características sobre el español latinoamericano. Primero, hay seseo; no hay distinción fonológica entre [s] y [θ], así que casa (‘house’) y caza (‘hunt’) tienen la misma pronunciación por toda Latinoamérica. Segundo, hay yeísmo (el sonido para el dígrafo ll y la letra y es el mismo) en la gran mayoría de Latinoamérica, salvo algunas partes de Paraguay y la región andina; en España, hay algunos pueblos en la parte centro-norteña que todavía conserva la distinción entre la letra y [ʝ] y el dígrafo ll [ʎ]. Para los hablantes que mantienen la distinción (es decir, los hablantes en la región andina, partes de Paraguay, y algunos pueblos en la parte centro-norteña de España), poyo [ˈpo.ʝo] ‘stone bench’ y pollo [ˈpo.ʎo] ‘chicken’ tienen distintas pronunciaciones. En Latinoamérica, utilizan la norma lingüística para los objetos directos e indirectos; frente al centro-norteño que utiliza el objeto indirecto (le) como objeto directo [+humano]. De esa manera, Ayer lo vi para decir ‘I saw him yesterday’ sería la forma que se ve en Latinoamérica, pero sería Ayer le vi en partes del centro-norteño. Como se ha dicho antes, no se usa vosotros en Latinoamérica, sino se usa ustedes tanto para situaciones formales como informales. Aunque se van a desarrollar estos dos temas más adelante, aquí sería imposible no mencionar el empleo de vos (segunda persona singular, no es vosotros de España); el uso de vos existe en varias partes de Latinoamérica. También hay que mencionar la conservación de /s/ en posición de coda (es decir, final de sílaba) en varias partes y falta de su conservación en otras. Acuérdate que esta sección pretende hablar en términos muy amplios; entraremos en más detalle sobre cada punto en los siguientes capítulos. 2.5.1.1 El caso fascinante del voseo
El uso de uos empezó a usarse durante la época de los romanos. En el latín, la segunda persona singular era tū y la plural era vōs. Después, en el latín tardío y castellano medieval temprano, se veían as formas (Pharies, 2015: 93): familiar formal
tu uos
uos uos
La dialectología: la geografía e historia 37 Como se puede ver arriba, uos era la forma formal para el singular en el latín tardío y el castellano. Como uos era la forma singular, uos + otros se creó para hablar directamente con dos o más personas. De esa manera, la palabra vosotros tiene sentido y se usa exclusivamente en el centro-norteño como segunda persona plural. En el español de Latinoamérica, se usa el pronombre ustedes para referirse tanto a la tercera persona plural como a la segunda persona plural. Tal vez irónicamente, el uso de vosotros suele sonar muy formal para muchos latinoamericanos, aunque se usa para mostrar informalidad en España; siguiendo con el mismo tema, para muchos españoles, el español de Latinoamérica puede sonar muy formal porque se usa el pronombre ustedes tanto para una situación formal como una informal; es decir, si un latinoamericano habla con un político y su esposa o con sus mejores amigos, usaría el mismo pronombre, ustedes. En cambio, un español usaría vosotros con sus amigos (informal) y ustedes con un político y su esposa (formal). El uso de vos, entonces, fue un uso plural en latín que cambió a usarse como forma singular en el castellano. Torrejón (1986) mantiene que el voseo en Hispanoamérica en la actualidad se presenta en territorios que durante la época colonial eran zonas administrativas, económicas y culturalmente marginadas; por ejemplo, se asocia el voseo con lugares en Centroamérica, Argentina, Uruguay, y partes de otros países de Sudamérica. En Tabla 2.2 (páginas 38–39), la Real Academia Española (RAE) ofrece las diferentes formas del voseo verbal por países; en las columnas, vemos los diferentes tiempos verbales. Elaboraremos más sobre este tema en futuros capítulos, pero cabe mostrar aquí los diferentes usos en Latinoamérica. En términos sociales, lo que resulta en Latinoamérica son dos categorías, “todas clases sociales” y “uso indica diferencia de clase social” (Bertolotti, 2015). Se puede ver claramente estas dos categorías en el mapa en Figura 2.3 (página 40): 2.5.2 Las teorías sobre la formación del español latinoamericano
Para entender la formación del español latinoamericano, se han propuesto (mínimo) cuatro teorías: . la teoría indigenista 1 2. la teoría poligenética 3. la teoría andalucista 4. la teoría de la koineización 2.5.2.1 La teoría indigenista
Esta teoría fue propuesta por Lenz en Estudios chilenos (1892–1893) donde notaba muchos elementos fonéticos del español americano en la lengua indígena. Lenz intentó conectar ciertos elementos del español con el araucano, el idioma indígena. La opinión de Lenz se fundaba en dos hechos (Bravo, 2005: 11): 1. De una parte, en la primera población de Chile se dio el mestizaje más que en otras zonas de América. 2. De otra, la base del aprendizaje infantil es la lengua de las madres y, en el caso de Chile, esas madres y nodrizas eran siempre indias que, aunque hablaran español, lo harían con una fuerte influencia de su lengua vernácula.
País / tiempo verbal
Presente de indicativo
Argentina
cantás comés vivís cantás comés vivís cantás comés vivís cantái(s) cantabai(s) comí(s) comíai(s) viví(s) vivíai(s) cantás comís vivís cantáis/ cantáscoméis/ comésvivís3 cantás/cantáis comés/comís vivís5 cantás comés vivís cantáis/cantás coméis/comés vivís9 cantás comés vivís
Paraguay Uruguay Chile Perú (Arequipa) Bolivia Ecuador Colombia Venezuela Guatemala
Pretérito Pretérito perfecto Futuro de imperfecto de simple o pretérito indicativo indicativo o de indicativo copretérito cantastes comistes vivistes1 cantastes comistes vivistes1 cantastes comistes vivistes7 cantastes comistes vivistes7 cantastes comistes vivistes
cantarí(s) comerí(s) vivirí(s) cantarás comerís vivirís
cantarís comerís vivirís6 cantastes/cantates cantarés comistes/comites comerés vivistes/vivites7 vivirés8 cantastes/cantates cantaréis/cantarés comistes/comites comeréis/comerés vivistes/vivites9 viviréis/vivirés9 cantastes cantarés comistes comerés vivistes7 vivirés
Presente de Pretérito Condicional o Imperativo subjuntivo imperfecto o pospretérito pretérito de subjuntivo cantés comás vivás2 cantés comás vivás2 cantés comás vivás2 cantí(s) comái(s) vivái(s)
cantés comás vivás4
cantés comás vivás
cantés comás vivás11
cantarai(s) comierai(s) vivierai(s)
cantaríai(s) comeríai(s) viviríai(s)
cantá comé viví cantá comé viví cantá comé viví
cantácoméviví cantá comé viví4 cantá comé viví cantá comé viví cantá comé viví10 cantá comé viví
38 Los elementos básicos y la variación lectal en España
Tabla 2.2 Formas del voseo verbal por países (RAE, n.d.)
Presente de indicativo
El Salvador
cantás comés vivís cantás comés vivís cantás comés vivís cantás comés vivís cantái(s) coméi(s) vivís cantás comés vivís cantái(s) coméis(s) vivís
Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá México (Chiapas y Tabasco) Cuba (Oriente)
Pretérito Pretérito perfecto Futuro de imperfecto de simple o pretérito indicativo indicativo o de indicativo copretérito cantastes comistes vivistes7 cantastes comistes vivistes1 cantastes comistes vivistes
cantarés comerés vivirés cantarés comerés vivirés8
cantastes comistes vivistes
cantarés comerés vivirés cantaréi(s) comeréi(s) viviréi(s)
Presente de Pretérito Condicional o Imperativo subjuntivo imperfecto o pospretérito pretérito de subjuntivo cantés comás vivás11 cantés comás vivás11 cantés comás vivás cantés comás vivás
Alternan en el uso con las formas de tuteo cantaste, comiste, viviste, únicas aceptadas en la norma culta. Alternan en el uso con las formas de tuteo cantes, comas, vivas, únicas aceptadas en la norma culta. 3 La primera forma es la propia de la zona colla (oeste y sur del país); la segunda, de la zona camba (este y norte del país). 4 Sólo se emplean en la zona camba. En la zona colla se usan las formas de tuteo cantes, comas vivas (subjuntivo) y canta, come, vive (imperativo). 5 La primera forma es la propia de la costa y de Esmeraldas; la segunda, de la sierra. 6 Sólo se emplean en la sierra. En la costa y en Esmeraldas se usan las formas de tuteo cantarás, comerás, vivirás. 7 Alternan en el uso con las formas de tuteo cantaste, comiste, viviste. 8 Alternan en el uso con las formas de tuteo cantarás, comerás, vivirás. 9 La primera forma es zuliana; la segunda, andina. En el futuro andino alternan las formas de voseo en -rés y las de tuteo en -rás. 10 Sólo se emplean en Zulia. En la zona andina se usan las formas de tuteo canta, come, vive. 11 Alternan en el uso con las formas de tuteo cantes, comas, vivas. 12 Alternan en el uso con las formas de tuteo canta, come, vive. 1 2
cantá comé viví cantá comé viví cantá comé viví cantá comé viví cantá comé viví12 cantá comé viví cantá comé viví
La dialectología: la geografía e historia 39
País / tiempo verbal
40 Los elementos básicos y la variación lectal en España Cuba
México
Honduras Nicaragua
Guatemala
República Dominicana Puerto Rico Venezuela
El Salvador Costa Rica Panamá Ecuador Colombia Perú Bolivia Paraguay Uso del “voseo” en Latinoamérica Todas clases sociales
Chile
Uso indica diferencia de clase social
Uruguay Argentina
Figura 2.3 Uso del voseo en América Latina. Credit: ©VIRGINIA BERTOLOTTI.
Las limitaciones de esta teoría son que muchos elementos notados en el español de Chile también existen en otras variedades del español, tanto en las Américas como en España, así que la teoría no tiene mucho poder. 2.5.2.2 La teoría poligenética
Henríquez Ureña (1925, 1931) también trataba de conectar el tipo del español con los idiomas indígenas. Para él, el español latinoamericano era la combinación de las diversas influencias peninsulares y de los idiomas indígenas. Después Amado Alonso (1967: 12) agregó:
La dialectología: la geografía e historia 41 La base del español americano es la forma americana que fue adquiriendo en su marcha natural el idioma que hablaban los españoles del siglo XVI, los de 1500 y los de 1600, y unos decenios del XVII. Tanto Lenz como Amado Alonso pensaban que el español hispanoamericano era la mezcla de las diferentes variedades peninsulares (incluyendo el andaluz) y los idiomas indígenas y esta mezcla evolucionó en algo nuevo y original. 2.5.2.3 La teoría andalucista
Esta teoría fue propuesta primero por Max Wagner (1927) cuando observó semejanzas entre las tierras bajas de las Américas y la variedad andaluza, que él llamó la teoría climatología. Esta teoría sugiere que los colonos españoles tendían a quedarse en territorios de clima semejante al de su región de origen. De esa manera, se puede ver la conexión que hay con rasgos andaluces en las costas, frente a la menor incidencia de estos en las zonas del interior del país (Bravo, 2005: 12). Después, Menéndez Pidal (1962) agregó la idea de tierras marítimas (o de flota) y tierras del interior. Las tierras marítimas tenían contacto habitual con los barcos que llegaban de Andalucía. 2.5.2.4 La teoría de la koineización (De Granda 1991,1994, Fontanella de Weinberg 1993 y Parodi 1995)
Esta teoría muestra las limitaciones de las primeras teorías en cuanto a su énfasis en el nivel fonético-fonológico y el andaluz. En esta teoría, se concentra en diálektos koiné, que quiere decir ‘lengua común’ en español y se refiere a proceso sociolingüístico en el cual los hablantes de diferentes variedades lingüísticas forman una variedad (o variedades) nueva(s) (De Granda, 1994: 88). Esta teoría es poderosa porque puede describir por qué muchas personas de diferentes variedades (por ejemplo, canario, andaluz, centro-norteño, et cétera) llegarían a producir algo distinto, algo nuevo y separado de sus variedades. En esta teoría, hay dos procesos dominantes, acomodación y ajuste. Según Trudgill (1986: 127), hay tres subniveles de acomodación: mezcla, nivelación, y simplificación. En mezcla, las variedades entran en contacto. Después, hay nivelización, en la cual, las formas marcadas se eliminan en las primeras y segundas generaciones para lograr tener un habla más eficaz. Por último, hay simplificación en la cual los hablantes (generalmente los jóvenes) se dirigen hacia una koine unificada, usando las características simplificadas. Después de acomodación, ocurre ajuste, que sucede en siguientes generaciones y los hablantes ajustan las variaciones de formas marcadas; y algunas formas marcadas pueden mantenerse como parte de registros más formales. Cuando nos referimos a las cuatro teorías ya mencionadas, algo importante de tener en cuenta mientras lees este libro de texto es la importancia de los virreinatos que los españoles establecieron. Los virreinatos eran instituciones locales y administrativas y había cinco en las Américas. El primero (1492–1535) era El Virreinato de las Indias y fue establecido por Cristóbal Colón en 1492 y la capital era lo que hoy es Santo Domingo. El segundo era el Virreinato de Nueva España (1535–1821) era el virreinato más grande y la capital era la Ciudad de México. El tercero era el Virreinato del Perú (1542–1824) y su capital era Lima. El cuarto era el Virreinato de Nueva Granada (1717–1819) y la capital era lo que hoy es Bogotá. El último era el Virreinato del Río de la Plata (1776–1810) y la capital era Buenos Aires.
42 Los elementos básicos y la variación lectal en España 2.5.3 Diferentes intentos de categorizar las zonas dialectales en Latinamérica
Ha habido varios intentos de categorizar el español en las Américas. Esta lista no pretende ser exhaustiva, pero la meta es mostrarle a lector algunas tendencias y mostrar dónde cabe el texto actual. 2.5.3.1 Armas y Céspedes (1882)
Armas y Céspedes (1882) propuso cuatro zonas dialectales en las Américas (Citado en Quesada Pacheco, 2014: 295): 1. Antillas, Venezuela, Colombia (incluida Panamá) y cierta parte de América Central (pero no dice cuál). 2. México y la otra parte de América Central (sin especificar). 3. El Pacífico (sin especificar). 4. La región rioplatense (Buenos Aires).
Cuba
México
Honduras Nicaragua
Guatemala
República Dominicana Puerto Rico Venezuela
El Salvador Costa Rica Panamá Ecuador Colombia Perú Antillas, Venezuela, Colombia (incluida Panamá) Bolivia y cierta parte de América Central (pero no dice cuál) Paraguay
México y la otra parte de América Central (sin especificar) El Pacífico (sin especificar)
Chile
La región rioplatense (Buenos Aires)
Uruguay Argentina
Figura 2.4 División dialectal de América, según J. Armas Céspedes (1882). (adaptado de Quesada Pacheco, 2014).
La dialectología: la geografía e historia 43 2.5.3.2 Wagner (1920)
El siguiente estudio, Wagner (1920) es importante por lo que se había escrito antes –la hipótesis de las tierras altas y bajas. Entonces, como se puede imaginar, él divide Latinoamérica en dos: las tierras altas (o interiores) o las tierras bajas (o costeras). Parece obvio, pero aquí aclaramos que las tierras bajas significan que están bajas porque están cerca del mar y más próximas en cuanto al nivel del mar y las tierras altas significan que están más lejos del mar y más lejas el nivel de mar. Crucialmente, para Wagner, dado que los andaluces y canarios poblaron más las costas durante la colonización, las costas tienden a ser más parecido a los andaluces (por ejemplo, la aspiración de la fricative alveolar sorda, /s/), y el interior del país, como había menos andaluces y canarios y más personas que hablaban el centro-norteño, el español era parecido al centro y norte de España y no tanto al andaluz.
Cuba
México
Honduras Nicaragua
Guatemala
República Dominicana Puerto Rico Venezuela
El Salvador Costa Rica Panamá Ecuador Colombia Perú Tierras altas
Bolivia
Ticrras bajas Paraguay
Chile
Uruguay Argentina
Figura 2.5 División dialectal de América, según Max L. Wagner (1920). (adaptado de Quesada Pacheco, 2014)
44 Los elementos básicos y la variación lectal en España En 1962, Menéndez Pidal agregó a la teoría de Wagner (1920) y estaba de acuerdo con Wagner la idea de dos “macro divisiones” (las dos categorías que se ven en el mapa arriba) se crearon a causa del efecto andaluz. 2.5.3.3 Henríquez Ureña (1921)
Henríquez Ureña (1921) ofreció tres criterios para llegar a sus divisiones: geográfico, político-cultural y del sustrato (el idioma original de la zona) y de contacto lingüístico. Con estos tres criterios, él propuso cinco zonas dialectales. Quesada Pacheco (2014: 297) describe las zonas: 1. La que comprende las regiones bilingües del sur y sudoeste de los Estados Unidos, México, y las repúblicas de América Central.
Cuba
México
Honduras Nicaragua
Guatemala
República Dominicana Puerto Rico Venezuela
El Salvador Costa Rica Panamá Ecuador Colombia Perú Zona 1 Zona 2
Bolivia
Zona 3
Paraguay
Zona 4 Zona 5 Chile
Uruguay Argentina
Figura 2.6 División dialectal de América, según Henríquez Ureña (1921). (adaptado de Quesada Pacheco, 2014)
La dialectología: la geografía e historia 45 2. Las tres Antillas españolas (Cuba, Puerto Rico, y la República Dominicana, la antigua parte española de Santo Domingo), la costa y los llanos de Venezuela y probablemente la porción septentrional de Colombia. 3. La región andina de Venezuela, el interior y la costa occidental de Colombia, el Ecuador, el Perú, la mayor parte de Bolivia y tal vez el norte de Chile. 4. La mayor parte de Chile. 5. La Argentina, el Uruguay, el Paraguay, y tal vez parte del sudoeste de Bolivia. 2.5.3.4 Canfield (1962)
Después, Canfield (1962) propuso otro criterio: el grado de influencia del andaluz a que las regiones fueron expuestas durante la Colonia:
Cuba
México
Honduras Nicaragua
Guatemala
República Dominicana Puerto Rico Venezuela
El Salvador Costa Rica Panamá Ecuador Colombia Perú Bolivia Áreas de influjo temprano Áreas de influjo medio
Paraguay
Áreas de influjo tardío Uruguay
Chile
Argentina
Figura 2.7 División dialectal de América, según L. Canfield (1962). (adaptado de Quesada Pacheco, 2014)
46 Los elementos básicos y la variación lectal en España Quesada Pacheco (2014: 298) describe las zonas: 1. Áreas de influjo temprano (1550): México (tierras altas), Guatemala, Costa Rica, tierras altas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, noroeste de Argentina y frontera sur de Estados Unidos. 2. Áreas de influjo medio (1650): Nuevo México, Colorado, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Uruguay, oeste y zona porteña de Argentina, además del sur de Chile. 3. Áreas de influjo tardío (1750): Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, México (Parroquia de San Bernardo, Tabasco, Veracruz), Panamá, costa de Colombia, casi toda Venezuela e inmigrantes de Nueva York y Florida. 2.5.3.5 Rona (1964)
Luego, Rona (1964) ofreció sus 16 divisiones basadas en factores fonéticos (como por ejemplo, yeísmo y “žeísmo”) (en AFI, [ž], sería [ʒ]) y morfológicos (como tipo de voseo).
Cuba
México
Honduras
República Dominicana Puerto Rico
Nicaragua
Guatemala
Venezuela
El Salvador Costa Rica Zona 1
Panamá
Zona 2 Ecuador
Zona 3 Zona 4 Zona 5
Colombia
Zona 6 Zona 7 Zona 8
Perú Bolivia
Zona 9
Paraguay
Zona 10 Zona 11 Zona 12 Zona 13 Zona 14
Uruguay
Chile
Argentina
Zona 15 Zona 16
Figura 2.8 División dialectal de América, según P. Rona (1964). (adaptado de Quesada Pacheco, 2014)
La dialectología: la geografía e historia 47 Interesante notar que Rona (1964) considera Paraguay como una zona dialectal. Se menciona esto porque lo es también en este libro de texto. 2.5.3.6 Resnick (1975)
Resnick (1975) era distinto en el sentido que no ofreció un mapa dialectal porque para él, la organización y comparación de sus categorías fonéticas y fonológicas no necesariamente requerían zonas dialectales. 2.5.3.7 Zamora (1979)
Zamora (1979) sugiere tres categorías para la fricativa alveolar sorda /s/ en posición posnuclear, la fricative velar sorda /x/ y el voseo; gracias a estas tres categorías, el autor ofreció 9 zonas dialectales.
Cuba
México
Honduras Nicaragua
Guatemala
República Dominicana Puerto Rico Venezuela
El Salvador Costa Rica Panamá Ecuador Zona 1 Zona 2
Colombia
Zona 3 Zona 4
Perú Bolivia
Zona 5 Zona 6
Paraguay
Zona 7 Zona 8 Zona 9
Chile
Uruguay Argentina
Figura 2.9 División dialectal de América, según J. Zamora (Zamora Munné y Guitart 1988: 182–183). (adaptado de Quesada Pacheco, 2014)
48 Los elementos básicos y la variación lectal en España 2.5.3.8 Zamora Munné y Guitart (1988)
Curioso notar que luego, Zamora Munné y Guitart (1988) propusieron dos categorías (radical y conservadora) que se ve bastante semejante a Wagner (1960) y tierras bajas (radical) y tierras altas (conservadora). 2.5.3.9 Cahuzac (1980)
Cahuzac (1980) se diferencia con los previos autores en que sus categorías se basan en aspectos léxico-semánticos. Recopiló 600 palabras basadas en un tema (el mundo del campo). Debido a esto, él propuso cuatro zonas dialectales.
Cuba
México
Honduras Nicaragua
Guatemala
República Dominicana Puerto Rico Venezuela
El Salvador Costa Rica Panamá Ecuador Colombia Zona 1 Zona 2 Zona 3
Perú Bolivia
Zona 4
Paraguay
Chile
Uruguay Argentina
Figura 2.10 Orte. División dialectal de América, según Cahuzac (1980). (adaptado de Quesada Pacheco, 2014)
La dialectología: la geografía e historia 49 Quesada Pacheco (2014: 304) describe las zonas: I. Sur de los Estados Unidos, México, América Central, Antillas, Venezuela, Colombia (no andino) y costa de Ecuador. II. Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, norte de Chile y noroeste de Argentina (tierras andinas). III. Chile (menos el norte). IV. Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia (llanuras orientales).
2.5.3.10 Lipski (1996)
Por fin, notamos que Lipski (1996) habla de diferentes categorías (p. ej. tierras altas y bajas), pero al final, ofrece sus capítulos por país y no de zonas dialectales. 2.5.3.11 Las macrovariedades en este libro de texto
En lo que respecta a España, se dedica un capítulo para el centro-norteño y otro para el andaluz y el canario. Con respecto a Latinoamérica, como se puede ver arriba, hay tendencias con los investigadores, pero también hay diferencias. El análisis de este libro de texto está basado en las áreas propuestas por Azevedo (2009: 260), quien reinterpretó las áreas originalmente propuestas por Henríquez Ureña, 1921); además, como Rona (1964), en este libro de texto se considera Paraguay como otra variedad. Con respecto a las variedades de Latinoamérica, este libro de texto considera siete macrovariedades (basadas en Azevedo, 2009: 260): 1) México 2) Centroamérica (incluso el Yucatán) 3) Caribe 4) Región andina 5) Río de la Plata 6) Región central y sureña de Chile 7) Paraguay (como Rona, 1964) Por último, como otros libros de texto en la lingüística española (Hualde, et al., 2020) se ha dedicado un capítulo al español de los EE. UU. 2.6 Contenido adicional ¡Una clase de historia! En mi experiencia, cuando los estudiantes tienen que leer textos o documentos con números romanos, tienen vergüenza de preguntar cómo se leen. ¡No te preocupes! En esta sección, vamos a aprender cómo leerlos sin problema. Por lo general los estudiantes pueden reconocer I como 1, V como 5, y X como 10. Sin embargo, es posible que pienses que necesitas repasar el tema (o aprender todo, si es nuevo). Por ejemplo, cuando usamos números romanos, no usamos más de cualquier número. Es decir, si queremos mostrar 8, podemos escribir VIII, pero, 9 se escribe como “10 menos 1” (o sea, IX); se pone I a la
50 Los elementos básicos y la variación lectal en España izquierda del número más grande para mostrar que se quita ese número del total. Lo mismo aplica cuando tenemos un número como 40. En este caso, *XXXX resultaría en más de tres X seguidas; por eso, se escribe como 50 menos 10 (es decir, XL). Además, es posible que veas (y uses) números más de X, así que aquí se muestra otros números importantes para leer los capítulos de este texto. L = 50 C = 100 D = 500 M = 1000 Por último, no te olvides que los números siempre se escriben con letras mayúsculas. Como se ve en la actividad al final de este capítulo, una manera excelente para practicar con los números es tratar de “descifrar” los años de las películas, que todavía se ofrecen en números romanos al final, después de los créditos. Otro posible reto cuando hablamos de la historia ocurre cuando nos referimos a los siglos. Por ejemplo, si hablamos de 1492, es fácil pensar que estamos hablando del siglo *14. Sin embargo, hay que agregar un número más, dado que los años 1 a 99 después de Cristo son el primer siglo, 100–199 son el segundo, et cétera; por eso, 1492 está en el siglo 15. Terminemos con lo de a.C. y d.C.; a.C. significa antes de Cristo y d.C. significa después de Cristo. En inglés, sus equivalencies son BC (‘Before Christ’) y AD (Anno Domini; latín para ‘Year of the Lord’; también se dice ‘Year of Our Lord’). Hoy día muchos textos en inglés usan BCE (‘Before Common Era’) y CE (‘Common Era’). Para tu conveniencia, aclaro aquí los siglos: a.C. antes de Cristo se refiere a los años antes del nacimiento de Jesucristo. ¡OJO! Parece fácil, pero no te olvides que los años van al revés. Por ejemplo, 86 aC es más viejo que 29 aC porque 29 aC es más cerca de 0. Después del nacimiento de Jesucristo, el número de siglo siempre es uno más alto que los años de ese siglo: a.C. siglo XIX 899–800 siglo VIII 799–700 siglo VII 699–600 siglo VI 599–500 siglo V 499–400 siglo IV 399–300 siglo III 299–200 siglo II 199–100 siglo I 99–0 d.C. siglo I 0–99 siglo II 100–199 siglo III 200–299
La dialectología: la geografía e historia 51 siglo IV 300–399 siglo V 400–499 siglo VI 500–599 siglo VII 600–699 siglo VIII 700–799 siglo IX 800–899 siglo X 900–999 siglo XI 1000–1099 siglo XII 1100–1100 siglo XIII 1200–1299 siglo XIV 1300–1399 siglo XV 1400–1499 siglo XVI 1500–1599 siglo XVII 1600–1699 siglo XVIII 1700–1799 siglo XIX 1800–1899 siglo XX 1900–2000 siglo XXI 2000–2099 2.7 Práctica ¡Embarque inmediato! (‘Now boarding!’) Esta última sección del capítulo se divide en tres partes y rinde homenaje (‘pays tribute’) al viaje que tomamos en este libro de texto: i) El despegue (The take-off) ii) El vuelo (The flight) iii) El aterrizaje (The landing) Tu profesor/a va a escoger y asignar las actividades que quiera, así que asegúrate que sabes cuáles ha asignado. Algunas actividades están relacionadas con los enlaces (‘links’) ubicados en la sección Textbook Activities en el sitio web que acompaña este libro de texto. Estas actividades se actualizan cada semestre, así que siempre hay cosas interesantes. En lo que sigue, se ofrecen las redes sociales para este libro de texto: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 Debe notarse que los enlaces para Twitter/X, Instagram, y YouTube también se ubican en el sitio web arriba. Por si acaso la cuenta cambia, puedes localizarlo allí siempre. ¡Las redes sociales de este libro de texto van a tener muchas cosas!
52 Los elementos básicos y la variación lectal en España 2.7.1 El despegue (The take-off)
¡OJO! En esta sección, vas a contestar varias preguntas generales para generar conversación sobre el contenido de este capítulo. A. ¡Las fichas bibliográficas! (‘index cards’) –utilizando los símbolos en la tabla de los principales fonos (Apéndice 2), tu profesor/a le va a dar a cada estudiante una ficha bibliográfica con un símbolo fonético. Tienes que ponerte de pie y hablar con mínimo tres compañeros de clase diferentes. Les muestras tu ficha y ellos tienen que dar el nombre (p. ej. la fricativa velar sorda) y un ejemplo auténtico en el español. ¡Después, con la clase, pueden usar Apéndice 3 para mejorar su pronunciación! B. ¿Qué sabías de este capítulo antes de leer? ¿Qué asocias en el tema? ¿Qué experiencias has tenido con este capítulo antes? C. ¿Qué es algo nuevo que aprendiste del capítulo? Identifica mínimo una cosa nueva y explícala en detalle. D. ¿Qué es algo que no entendiste? ¿O algo que tal vez requiera más explicación? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. E. ¿Qué parte del capítulo te gustó más? ¿Por qué? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. F. ¿Cómo categorizarías tu propio español? ¿Más español de España (como el centro-norteño, por ejemplo) o más parecido al español de Latinoamérica? ¿Por qué?
2.7.2 El vuelo (‘The flight’)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer ejercicios sobre diferentes temas en este capítulo. . Analiza el Appendix Probi (en este capítulo) y ofrece tres observaciones lingüísticas. G H. Explica la formación de la lengua española desde sus orígenes. Incluye documentos importantes (mínimo 3) como evidencia de sus respuestas, explica qué contienen esos documentos, en qué siglo se escribieron, y elabora su importancia lingüística. Identificación. Contesta las siguientes preguntas con las respuestas correctas, según el texto. *No hay que contestar en oraciones completas en esta sección* I. ¿De qué idioma se originaron las lenguas románicas? _________________________________
La dialectología: la geografía e historia 53 J. Hay muchas lenguas románicas. Nombra 7 de ellas, según el libro de texto o clase. a. b. c. d. e. f. g.
_________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________
K. En qué países consiste la península ibérica? _________________________________ L. Un análisis más profundo. Explica en detalle la siguiente pregunta y profundiza tus respuestas con ejemplos, vocabulario lingüístico apropiado, y una defensa académica. Explica en detalle la romanización de la península ibérica. M. Práctica con películas y años: 1. Relatos salvajes (2015) MMXV 2. Cama adentro (2007), Jorge Gaggero MMVII 3. Cría cuervos (1976), Carlos Saura MCMLXXVI 4. El norte (1984), Gregory Nava MCMLXXXIV 5. Muerte de un ciclista (1958), Juan Antonio Bardem MCMLVIII 6. Gloria (2014), Sebastián Lelio MMXIV 7. La camarista (2019), Lila Avilés MMXIX 8. Soy Cuba (1995), Mikhail Kalatozov MCMXCV 9. Simón del desierto (1965), Luis Buñuel MCMLXV 10. La ciénaga (2001), Lucrecia Martel MMI 11. Todo sobre mi madre (1999), Pedro Almodóvar MCMXCIX 12. El laberinto del fauno (2006), Guillermo del Toro MMVI 13. Roma (2018), Alfonso Cuarón MMXVIII 2.7.3 El aterrizaje (‘The landing’)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer diferentes actividades en las redes sociales (social media). La información que encuentran tiene que relacionarse con temas lingüísticos (p. ej. sobre el idioma, la dialectología, conceptos mencionados en este libro de texto). N. Utilizando Twitter/X, busca información sobre este capítulo. Prepara un informe sobre lo que aprendiste y preséntalo en clase. Incluye como mínimo un resumen breve, qué
54 Los elementos básicos y la variación lectal en España aprendiste, y por qué piensas que a tus compañeros de clase les gustaría. ¡No te olvides de etiquetar (tag) el libro de texto! Ñ Utilizando Instagram, busca fotos relacionadas con los temas de este capítulo. ¿Qué muestra la foto? ¿Por qué la elegiste? ¿Qué es lo que más te impresionó de la foto? Prepárate para hablar en clase sobre lo que encontraste. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! O. Utilizando YouTube, identifica un video que te guste sobre un tema en este capítulo. Prepara un informe sobre el video. ¿Qué te pareció interesante del video? ¿Por qué es representativo del capítulo? ¡No te olvides de darle el Mention al libro de texto! P. Utilizando cualquier otra red social (es decir, que no sea Twitter/X, Instagram, o YouTube) aprobada por tu profesor/a (p. ej. Reddit), busca información sobre este capítulo. Q. Tu profesor/a va a escoger algo de @lasvariedades1 en Twitter/X, YouTube, o Instagram para mostrar en clase o en casa. Sigue sus instrucciones para completar la actividad.
¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado.
R. Tu profesor/a va a escoger un ítem de los enlaces (‘links’) para este capítulo. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. S. Explora enlaces para este capítulo que tu profesor/a no haya asignado. Elige uno y escribe un informe sobre el contenido. Sigue las instrucciones de tu profesor/a para completar la actividad.
Referencias Alonso, A. (1967). Estilística y gramática del artículo en español. Estudios lingüísticos. Temas españoles, 2, 125–160. Armas y Céspedes, F. D. (1882). Régimen político de las Antillas españolas/por Francisco de Armas y Céspedes. Biblioteca Popular. Azevedo, M. M. (2009). Introducción a la lingüística española (tercera edición). Prentice Hall. Baehrens, W. A. (1922). Sprachlicher Kommentar zur vulgärlateinischen. Appendix Probi. M. Niemeyer. Bertolotti, V. (2015). A mí de vos no me trata ni usted ni nadie. Sistema e historia de las formas de tratamiento en la lengua española en América. Universidad Nacional Autónoma de México/ Universidad de la República. Bravo, E. (2005). El español de América en la historia y en su contexto actual. Variedades lingüísticas y lenguas em contacto en el mundo de habla hispana (pp. 7–24). AuthorHouse.
La dialectología: la geografía e historia 55 Cahuzac, P. (1980). La división del español en zonas dialectales: Solución etnolingüística o semántico-dialectal. LEA: Lingüística española actual, 2(2), 385–461. Canfield, D. L. (1962). La pronunciación del español en América: Ensayo histórico descriptivo. De Granda, G. (1991). El español en tres mundos: Retenciones y contactos lingüísticos en América y África (vol. 10). Universidad de Valladolid Secretariado de Publicaciones. De Granda, G. (1994). El español de América, español de África. Gredos. Lenz, R. (1892). La fonética. Impr. Cervantes. Fontanella de Weinberg, M. B. (1993). El español de América. Mapfre. Henríquez Ureña, P. (1921). Observaciones sobre el español en América. Revista de filología española, 8, 357–390. Henríquez Ureña, P. (1925). La utopía de América. Ediciones de Estudiantina. Henríquez Ureña, P. (1931). Observaciones sobre el español en América, III. Revista de Filología Española, 18, 120–148. Hualde, J. I., Olarrea, A., Escobar, A. M., Travis, C. E., & Sanz, C. (2020). Introducción a la lingüística hispánica. Cambridge University Press. Lipski, J. M. (1996). El español de América. Cátedra. Menéndez Pidal, R. M. (1962). Sevilla frente a Madrid: Algunas precisiones sobre el español de América. Universidad de La Laguna. Obediente, E. (2007). Biografía de una lengua: Nacimiento, desarrollo y expansión del español. Universidad Los Andes. Parodi, C. (1995). Orígenes del español americano. Universidad Nacional Autónoma de México. Pharies, D. A. (2015). Breve historia de la lengua española (segunda edición revisada). University of Chicago Press. Quesada Pacheco, M. Á. (2014). División dialectal del español de América según sus hablantes: Análisis dialectológico perceptual. Boletín de filología, 49(2), 257–309. Ramírez, M., & Mazariegos, L. M. (1993). Tradición y modernidad. Lecturas sobre la cultura Maya actual. Universidad Rafael Landívar, Instituto de lingüística, 6, 6–10. Real Academia Española (n.d.). Formas del voseo verbal por países. Recuperado de https://www. rae.es/dpd/voseo Resnick, M. C. (1975). Phonological variants and dialect identification in Latin American Spanish (vol. 201). Mouton. Rona, J. P. (1964). El problema de la división del español americano en zonas dialectales. Presente y futuro de la lengua española (vol. I, pp. 215–226). Ediciones Cultura Hispánica. Statista. (n.d.) Countries with the largest number of native Spanish speakers worldwide in 2021. Recuperado de https://www.statista.com/statistics/991020/number-native-spanish-speakerscountry-worldwide/ Torrejón, A. (1986). Acerca del voseo culto de Chile. Hispania, 69(3), 677–683. Totanes, H. S. (1998). A timeline of Philippine history. Asia Publishing Company. Trudgill, P. (1986). Dialects in contact. B. Blackwell. UNESCO (2007). El tratado de Tordesillas. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/ communication-and-information/memory-of-the-world/register/full-list-of-registered-heritage/ registered-heritage-page-8/treaty-of-tordesillas/ UNESCO (2009). Capitulaciones de Santa Fe. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/ communication-and-information/memory-of-the-world/register/full-list-of-registered-heritage/ registered-heritage-page-8/santa-fe-capitulations/ U.S. Census Bureau. (n.d.). Quick Facts – Puerto Rico. Recuperado el 8 de diciembre de 2021, Recuperado de https://www.census.gov/quickfacts/PR Wagner, M. L. (1920). Amerikanisch-Spanisch und Vulgärlatein. Zeitschrift für Romanische Philologie 40: 286-312; 385–404.
56 Los elementos básicos y la variación lectal en España Wagner, M. L. (1927). El supuesto andalucismo de América y la teoría climatológica. Revista de filología Española, 14, 20–32. Zamora Munné, J. C. (1979). Las zonas dialectales hispanoamericanas. Boletín de la Academia Norteamericana de la Lengua Española 4–5: 57–67. Zamora Munné, J. C., & Guitart, J. M. (1988). Dialectología hispanoamericana. Teoría, descripción, historia (segunda edición revisada). Ediciones del Colegio de España.
3 España El centro-norteño
Índice 3.1 Introducción 57 3.2 ¿Por qué los españoles hablan con un sonido que suena como th en inglés? 57 3.3 Las características fonéticas y fonológicas 58 3.4 Las características morfosintácticas 60 3.5 Las características léxicas 63 3.6 Contenido adicional 65 3.7 Práctica 65 Referencias 69 3.1 Introducción ¡Bienvenid@ al Capítulo 3! Este capítulo es el primero que se dedica a una macrovariedad. Ahora que has aprendido los elementos básicos en los primeros dos capítulos, ¡te toca emplear esa información para ver el mundo hispano por macrovariedades! Cuando hablamos del centro-norteño, se trata principalmente de las regiones de Cantabria, Castilla la Vieja, y Castilla la Nueva en España. Como se puede ver aquí, el centro-norteño consiste en Madrid, Castilla La Mancha, La Navarra, Cantabria, y La Rioja. Además de eso, contiene gran parte de Castilla y León, y Aragón. 3.2 ¿Por qué los españoles hablan con un sonido que suena como th en inglés? Estás en un restaurante, bar, o café, viendo un partido de fútbol. Es la copa mundial y juega España versus otro país. Claro, hay muchos españoles allí y empiezas a platicar con ellos. Escuchas en su habla algo que suena como th en inglés, pero no estás segura. Mientras ves el juego y platicas, te da más curiosidad cómo hablan; uno dice zapato como [θa.ˈpa.to], mientras otro dice cierto [ˈθjeɾ.to]. ¿Te ha pasado algo semejante? ¿Te has puesto a pensar alguna vez qué es esto y por qué los españoles hablan con [θ]? Vamos a resolver esas dudas y mucho más en este capítulo.
DOI: 10.4324/9781315457734-4
58 Los elementos básicos y la variación lectal en España 3.3 Las características fonéticas y fonológicas 3.3.1 La historia de [s̺],[θ], [χ] 3.3.1.1 Las desafricación y el ensordecimiento de las sibilantes
Durante el español medieval, el idioma sufre la desafricación de [ts] y [dz] (Pharies, 2015: 132, incluso los ejemplos en [1]). Estos sonidos se convierten en fricativas dentales o alveodentales. (1) a. braço [ˈbɾa.tso] → [ˈbɾa.s̪o] b. dize [ˈdi.dze] → [ˈdi.z̪e]
(brazo en español moderno) (dice en español moderno)
Durante esa época, la letra ç representa el sonido [ts] y la letra z representa [dz] (Pharies, 2015: 132, incluso los ejemplos en [2]); frente a los siguientes ejemplos con las letras -ssy -s- (entre vocales), respectivamente: (2) a. fablasse [ha.ˈbla.s̺e] → [a.ˈbla.s̺e] (apical; hablase en español moderno) b. casa [ˈka.z̺a] → [ˈka.s̺a] (más tarde) (casa en español moderno) En esos casos, la ortografía ss representa una fricativa apicoalveolar sorda. En el segundo ejemplo, la letra s intervocálica representa una fricativa apicoalveolar sonora. Sin embargo, en el siglo XVI, las sibilantes (piensa en la idea de “whistle-like sounds”) sonoras se ensordecen. Es decir, las siguientes fricativas pasan de sordas a sonoras (Pharies, 2015: 132–133): (3) a. casa [ˈka.z̺a] → [ˈka.s̺a] b. dize [ˈdi.z̪e] → [ˈdi.s̪e] c. hijo [ˈi.ʒo] → [ˈi.ʃo] En el primer ejemplo, el resultado es una fricativa apicoalveolar sorda. En el segundo ejemplo, dize pasa de una fricativa dental sonora a una sonora (Pharies, 2015: 132–133). Por último, notamos que la fricativa alveopalatal sonora pasa a sorda. Cuando ves los ejemplos en (1), (2), y (3), se puede ver (e imaginar) que, gracias a diferentes procesos fonológicos, hubo muchas palabras que se parecían en ese momento con respecto a sus sibilantes. Para crear disimilación, se formaron tres sonidos distintos que merecen nuestra atención. En lo que sigue, vamos a hablar de cada uno individualmente. 3.3.1.2 La fricativa apicoalveolar sorda, [s̺]
Históricamente, las palabras escritas en el español medieval con s en el entorno intervocálico se ensordecieron, como se ve en (3a) y se repite aquí para tu conveniencia en (4): (4) casa
[ˈka.z̺a] → [ˈka.s̺a] (más tarde) (casa en español moderno)
Entonces, ahora las palabras con ss y s en el entorno intervocálico tienen la misma pronunciación como se ve en (2) y se repite aquí en (5):
España: el centro-norteño 59 (5) a. fablasse b. casa
[ha.ˈbla.s̺e] → [a.ˈbla.s̺e] (apical; hablase en español moderno) [ˈka.z̺a] → [ˈka.s̺a] (más tarde) (casa en español moderno)
Una característica del centro-norteño es la fricativa apicoalveolar sorda, [s̺]. Para producir este sonido, trata de producir una fricativa alveolar sorda, [s], pero usa el ápice (‘tongue tip’) más que la lámina (‘tongue blade’; la parte usade para producir [s]). El sonido es parecido a la fricativa alveolar sorda, [s], y también a la fricativa alveopalatal sorda, [ʃ]. Trata de pronunciar el ejemplo en (6): (6) esas cosas
[ˈe.s̺as̺.ˈko.s̺as̺]
Para ser claro, en el centro-norteño, la fricativa apicoalveolar sorda, [s̺], se usa para la letra s. 3.3.1.3 La fricativa interdental sorda, [θ]
Otro sonido asociado con el centro-norteño es la fricativa interdental sorda, [θ]. Este sonido es el mismo para th en la palabra inglesa, with. Para entender cómo se usa en el centro-norteño, hay que entender primero su historia. Para las grafías ç y z, pasó la desafricación como vimos en (1) y se repite aquí: (7) a. braço b. dize
[ˈbɾa.tso] → [ˈbɾa.s̪o] (brazo en español moderno) [ˈdi.dze] → [ˈdi.z̪e] (dice en español moderno)
Como vimos en (3b) hay ensordecimiento de las sibilantes, así que tenemos [s̪] para los dos ejemplos en (7). A lo largo del siglo XVI y primera mitad del XVII, se desplaza la fricativa alveodental sorda [s̪] hacia un punto de articulación máximamente anterior (el interdental). El resultado, para la ç y z, ahora es [θ], como en el ejemplo de: (8) a. brazo b. dice
[ˈbɾa.θo] [ˈdi.θe]
Debe subrayarse que “la theta” (el uso de [θ]) tiene sus raíces históricas lingüísticas. Se usa hoy día para las letras z y c (ante i,e), como se ve en (9). (9) a. zapato b. cien c. decente
[θa.ˈpa.to] [θjen] [de.ˈθen̪ .te]
Por último, se observa que algunos hablantes del centro-norteño utilizan [θ] para -d en posición final de palabra, como en los siguientes ejemplos: (10) a. Madrid [ma.ˈðɾiθ] b. Valladolid [ba.ʝa.ðo.ˈliθ] c. David [da.ˈβiθ] d. pared [pa.ˈɾeθ]
60 Los elementos básicos y la variación lectal en España 3.3.1.4 La fricativa uvular sorda, [χ]
Vimos arriba que el siglo XVI, hay ensordecimiento de las sibilantes. Por ejemplo, para la grafía j, la fricativa alveopalatal sonora, también hay ensordecimiento, se repite el ejemplo en (3c) aquí: (11) hijo
[ˈi.ʒo] → [ˈi.ʃo]
Después, hay cambio del punto de articulación de [ʃ]; este sonido se desplaza hacia atrás hasta una fricativa uvular sorda, [χ]. En el centro-norteño moderno, es posible escuchar esto para las letras x, j, y g (ante i,e), como se ve en los siguientes ejemplos: (12) a. Gijón b. gente c. jota d. ajo e. México f. Jorge
[χi.ˈχon] [ˈχen̪ .te] [ˈχo.ta] [ˈa.χo] [ˈme.χi.ko] [ˈχoɾ.χe]
Notamos en (12a) y (12f) que hay dos casos en cada ejemplo. En (12a), siempre se usa para j y la g está antes una i; en (12f), siempre se usa para j y la g está antes una e. Para los ejemplos en 12, sería la fricativa velar sorda, [x], en la mayoría de otras partes del mundo hispanoparlante. 3.3.2 El elleísmo
El elleísmo (Guitart, 2004: 139–140) se refiere a diferenciación de pronunciación para ll y y; el sonido para ll era [ʎ] y para y era [ʝ], como en el siguiente ejemplo: (13) halla
[ˈa.ʎa] y haya [ˈa.ʝa]
Este arcaísmo todavía se puede percibir en algunos pueblos dentro del centro-norteño (y algunas partes de la región andina y Paraguay). En la mayor parte del mundo hispanoparlante, no hay esta distinción hoy día; ahora para la ll tanto como la y, el sonido es lo mismo (el yeísmo): (14) halla y haya
[ˈa.ʝa]
En fin, el elleísmo todavía existe en el centro-norteño, pero existe como arcaísmo y no es común hoy día. 3.4 Las características morfosintácticas 3.4.1 El leísmo y laísmo
En cuanto a los objetos de complemento directo e indirecto, en el centro-norteño, se observa el leísmo. Como se puede ver en el ejemplo abajo (15a), el leísmo es el uso de le en vez de lo como complemento directo masculino de persona.
España: el centro-norteño 61 (15) a. el leísmo: Ayer le vi. (a él) (lo = la norma) b. el laísmo: A ella la gusta (la pizza). (le = la norma) Se menciona aquí que también hay laísmo en algunas partes de macrovariedad. El laísmo se refiere al uso del objeto de complemento directo la como objeto de complemento indirecto le, como se ve en (15b). 3.4.2 El uso de la segunda persona plural, vosotros
En español moderno, los pronombres personales son: singular
plural
( 16) 1ª persona yo nosotros 2ª persona tú vosotros 3ª persona él/ella/usted ellos/ellas/ustedes Como se sabe, la segunda persona singular, tú, es la forma informal que se usa con una persona. La segunda persona plural (vosotros), entonces, es la forma informal que se usa con un grupo de personas. En el español latinoamericano, si hablas con dos amigos o dos personas desconocidas de mayor edad, usarías ustedes en los dos contextos (informal [dos amigos] y formal [dos personas desconocidas de mayor edad]). En cambio, en el centro-norteño, los hablantes usan vosotros para el contexto informal (dos amigos) y ustedes para el contexto formal (dos personas desconocidas de mayor edad). Aunque tal vez suene formal para algunos latinoamericanos, vosotros es una forma plural informal, es su equivalencia en inglés americano puede ser you guys o y’all, por ejemplo. Históricamente, las formas de vosotros vienen de -ades, -edes, -ides y pasan a las formas modernas. Es decir, la d se elide, se forma un diptongo; el resultado es la forma moderna para las terminaciones de la segunda persona plural, -áis, -éis, -ís (subrayados en los ejemplos abajo). En lo que sigue, se muestran ejemplos en (17) de las formas de vosotros en el presente simple: (17) -ar habláis bailáis tomáis trabajáis
-er -ir coméis vivís bebéis dormís entendéis escribís comprendéis conducís
Para practicar con la pronunciación, para -áis, piensa en la palabra inglesa, ice y pronuncia “habláis”; para -éis, piensa en la palabra inglesa, ace y pronuncia “coméis”; por último, di “vivís” (que tiende a ser más fácil de pronunciar). 3.4.3 -se frente a -ra
En cuanto al desarrollo histórico, a finales del siglo XV, sólo se usa -ra como imperfecto de subjuntivo. Originalmente, en el latín tardío, el subjuntivo pluscuamperfecto y el indicativo pluscuamperfecto eran los siguientes:
62 Los elementos básicos y la variación lectal en España (18) amá(vi)ssem y amá(ve)ra (hubiera amado) (había amado) Con el tiempo, en muchos idiomas románicos, la forma -se logró tener el significado del imperfecto de subjuntivo (amássem) y la forma -ra (amara) empezó a confundirse con el imperfecto de subjuntivo. A finales del siglo XV, se prefiere más la forma -ra; y por eso, es la forma que usa la gran mayoría en Latinoamérica. Ahora bien, todavía se puede ver el uso de -se en el centro-norteño, especialmente en el norte del país. En muchas partes del mundo hispanoparlante, hay una preferencia (o uso exclusivo) de -ra para el imperfecto de subjuntivo, como se ve en el siguiente ejemplo: (19) (Yo) quería que (él) hiciera la tarea. Pero, en el centro-norteño, se puede escuchar lo siguiente: (20) (Yo) quería que (él) hiciese la tarea. En cuanto a su formación, se sabe que vamos a la tercera persona plural para tener la raíz del verbo. Por ejemplo, si queremos el imperfecto de subjuntivo del decir, empezamos con la formación de la tercera persona plural del pretérito de indicativo, dijeron. Quitamos -ron y tenemos la raíz (dije-), y de ahí, agregamos -se (en el centro-norteño) o -ra (en Latinoamérica). El resultado es dijese o dijera, como se ve en (21), y los dos significan lo mismo, aunque para muchos hablantes nativos, dijese suena más formal. (21) a. tercera persona plural del pretérito de indicativo del verbo decir: dijeron b. se quita -ron: dije c. se agrega -se o -ra: dijese o dijera Después, se agregan las seis formas del verbo; aquí se ven las terminaciones para -se y -ra.
yo tú él/ella/usted
-se -se -ses -se
nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
-semos -seis -sen
yo tú él/ella/usted
-ra -ra -ras -ra
nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
-ramos -rais -ran
¡OJO! Hay una tilde en la forma de nosotros porque es una esdrújula; las formas para decir son dijésemos y dijéramos.
España: el centro-norteño 63 3.5 Las características léxicas Esta sección tiene dos propósitos. Por un lado, hay que mostrar cómo las palabras evolucionaron durante la formación del español de latín, dado que es un idioma romance; por otro lado, se espera que salgas de este capítulo con el conocimiento de que muchos idiomas y culturas le han heredado palabras al español. 3.5.1 El latín
Cuando se habla de la formación del idioma desde sus raíces en el latín, hablamos de tres tipos de palabras (o voces), (i) patrimoniales (o populares) y (ii) palabras cultas (o cultismos). 3.5.1.1 Las palabras patrimoniales
Las palabras (o voces) patrimoniales se han transmitido en una lengua determinada a través de un uso oral ininterrumpido. La palabra ha ido pasando de generación en generación, de boca a boca desde el latín hablado al español moderno y ha sufrido a lo largo de ese camino todos los cambios fonológicos y morfológicos característicos de la evolución de nuestro idioma. Un ejemplo de esto se ve en el siguiente ejemplo: (22) a. vetulus > viejo b. rēgula > reja Notamos en el ejemplo arriba que las palabras han pasado por varios cambios desde su forma latina a su forma española moderna; por ejemplo, en (22a), de vetulus a viejo. Veamos un ejemplo en más detalle para investigar más este fenómeno. (23) L at.
aperīre > abrir 1. /a.pe.ˈɾi:.ɾe/ 2. /a.pe.ˈɾi.ɾe/ 3. /a.ˈpɾi.ɾe/ 4. /a.ˈbɾi.ɾe/ 5. /a.ˈbɾiɾ/
En el ejemplo arriba, vemos en 1 la forma latina en la forma fonológica. Después en 2 vemos que hay confluencias vocálicas (en este caso, la vocal en la penúltima sílaba en 1) ya no es larga (con los dos puntos, :), sino es breve (la duración vocálica era fonémica en latín). Después en 3 vemos que en la antepenúltima sílaba en 2, la vocal se elide (se elimina), y el resultado es que en 3, hay una reducción de sílabas. En 4, vemos que la plosiva bilabial sorda en 3 sufre lenición y el resultado es el proceso de sonorización con la plosiva bilabial sonora. Por último, en 5, la vocal al final de la palabra cae. En este ejemplo, se puede ver paso a paso como una palabra patrimonial cambia a través del tiempo. Para ver una lista concisa y clara de los diferentes cambios que hay (y también de dónde se tomaron las dos palabras latinas arriba), puedes ver Pharies (2015: 65–83).
64 Los elementos básicos y la variación lectal en España 3.5.1.2 Las palabras cultas (o los cultismos)
Sin embargo, hay palabras que el español ha tomado en préstamo del latín a través de la escritura. Entonces, no han sufrido la evolución propia de las voces patrimoniales, sino apenas pequeñas modificaciones, por ejemplo, en: (24) rēgula > regla Esta palabra latina, originalmente en (22b), también produce regla en español. En este caso, la u intertónica cae, regla, pero los cambios esperados para producir una palabra patrimonial, reja, no ocurren. 3.5.1.3 Los dobletes (etimológicos)
En la evolución del español, a veces una palabra latina resultaba en dos españolas a causa de dos transmisiones distintas (por ejemplo, uno era una palabra patrimonial y la otra un cultismo). Volvemos al ejemplo que ya vimos, rēgula. Esa palabra latina ha producido dos palabras españolas, como se ve en el siguiente ejemplo: (25) rēgula > reja (palabra patrimonial) y rēgula > regla (palabra culta).
3.5.2 Palabras heredadas de otras lenguas
Hasta ahora, nos hemos concentrado en palabras de latín al español, sin embargo, durante su evolución, muchos idiomas le han heredado vocabulario. Aquí se mencionan varios grupos que heredaron palabras durante la formación del idioma. Esta lista no pretende ser exhaustiva; la meta aquí es aprender que el español consiste en palabras de muchísimos grupos y culturas; debido a esta riqueza, vas a ver más sobre algunos grupos en futuros capítulos. Algunos grupos que le han heredado vocablos son los prerromanos, vascos, visigodos, árabes, portugueses, franceses, griegos, italianos, indígenas, y angloparlantes. Los ejemplos para cada grupo en a–j son de Penny (2006: 286–309) y j es de (Megenney, 1983: 2–9). (26) a. los celtas: álamo, gancho, greña, losa, serna b. los vascos: izquierdo, zurdo, pizarra, chaparro, cachorro, boina c. los germanismos: banco, guardar, fresco, guerra, jabón, rico, tapa d. los árabes: alcalde, aldea, almacén, alfombra, almohada, jarra e. los lusismos (portugués): afeitar, bicho, chubasco, enfadarse, mermelada f. los galicismos (francés): bailar, danzar, homenaje, hostal, joya, rima g. los helenismos (griego): anatomía, baño, cuchara, escuela, lágrima, pulpo h. los italianismos: bombardear, cañón, ópera, piano, piloto, zarpar i. los indígenas: aguacate, canoa, chile, chocolate, iguana, papa, tucán j. los africanismos: banana, bongo, chango, merengue, marimba k. los anglicismos: hashtag, like, pen drive, selfie, tag
España: el centro-norteño 65 3.6 Contenido adicional El término castellano puede ser polémico en algunos países hispanoparlantes, pero en términos históricos, simplemente se refiere al idioma que nació en Castilla. En algunos casos, se refiere en términos generales como una variedad que, al final de cuentas, consiste en toda España menos Andalucía (donde el andaluz sería otra variedad). Puede ser una ventaja dentro de España usar el término castellano para evitar problemas con la palabra español, lo cual puede parecer que es más “importante” o que domina más en España, especialmente con tantos idiomas regionales que hay en el país. En Latinoamérica, algunos países prefieren castellano (como Argentina), mientras otros prefieren español (como México). La palabra español es un término bastante general que se entiende en todas partes como el idioma que nació en Castilla, España y que se habla allí, las Islas Canarias, Guinea Ecuatorial, y muchos países en Latinoamérica. En este libro de texto, cuando hablamos en términos generales de este idioma, usamos español (por ejemplo, “el español de Bolivia”). Cuando hablamos específicamente sobre la fundación del idioma con respecto a los cambios desde latín hasta el idioma regional de Castilla, nos referimos a castellano, y cuando hablamos de la macrovariedad, usamos centro-norteño. En fin, el español es el idioma que es el enfoque de este libro de texto. Los hablantes nativos de este idioma son hispanohablantes (hispano viene de Hispania); se debe mencionar aquí que también se acepta hispanoparlante (es decir, -parlante y -hablante son totalmente sinónimos). 3.7 Práctica ¡Embarque inmediato! (‘Now boarding!’) Esta última sección del capítulo se divide en tres partes y rinde homenaje (‘pays tribute’) al viaje que tomamos en este libro de texto: i) El despegue (‘the take-off’) ii) El vuelo (‘the flight’) iii) El aterrizaje (‘the landing’) Tu profesor/a va a escoger y asignar las actividades que quiera, así que asegúrate que sabes cuáles ha asignado. Algunas actividades están relacionadas con los enlaces (‘links’) ubicados en la sección Textbook Activities en el sitio web que acompaña este libro de texto. Estas actividades se actualizan cada semestre, así que siempre hay cosas interesantes. En lo que sigue, se ofrecen las redes sociales para este libro de texto: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 Debe notarse que los enlaces para Twitter/X, Instagram, y YouTube también se ubican en el sitio web arriba. Por si acaso la cuenta cambia, puedes localizarlo allí siempre. ¡Las redes sociales de este libro de texto van a tener muchas cosas!
66 Los elementos básicos y la variación lectal en España 3.7.1 El despegue (‘The take-off’)
¡OJO! En esta sección, vas a contestar varias preguntas generales para generar conversación sobre el contenido de este capítulo. A. ¡Las fichas bibliográficas! (‘index cards’) –utilizando los símbolos en la tabla de los principales fonos (Apéndice 2), tu profesor/a le va a dar a cada estudiante una ficha bibliográfica con un símbolo fonético. Tienes que ponerte de pie y hablar con mínimo tres compañeros de clase diferentes. Les muestras tu ficha y ellos tienen que dar el nombre (p. ej. la fricativa velar sorda) y un ejemplo auténtico en el español. ¡Después, con la clase, pueden usar Apéndice 3 para mejorar su pronunciación! B. ¿Qué sabías de este capítulo antes de leer? ¿Qué asocias en el tema? ¿Qué experiencias has tenido con este capítulo antes? C. ¿Qué es algo nuevo que aprendiste del capítulo? Identifica mínimo una cosa nueva y explícala en detalle. D. ¿Qué es algo que no entendiste? ¿O algo que tal vez requiera más explicación? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. E. En tu opinión, ¿hay una diferencia entre castellano y español?; si hay, ¿cuál es? ¿Cuál usas? F. En términos geográficos, explica en qué partes de la península ibérica consiste el centro-norteño. ¿Qué partes de la península ibérica no se asocian con el centro-norteño?
3.7.2 El vuelo (the flight)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer ejercicios sobre diferentes temas en este capítulo.
G. La forma de vosotros. Para cada infinitivo, ofrece el presente de indicativo para la forma de vosotros. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
dormir _______________ comer _______________ evitar _______________ suponer _______________ decir _______________ estudiar _______________ ver _______________ mirar _______________
España: el centro-norteño 67 9. conducir _______________ 10. manejar _______________ H. Imperfecto de subjuntivo. Para cada infinitivo, ofrece el imperfecto de subjuntivo en la terminación -se y también -ra para el sujeto indicado.
1. hablar 2. comer 3. producir 4. hacer 5. vivir 6. ir 7. estar 8. haber 9. conversar 10. escribir 11. poner 12. tomar 13. correr 14. trabajar 15. leer
(tú) (yo) (ella) (nosotras) (él) (vosotros) (ellos) (yo) (nosotros) (ellas) (usted) (tú) (vosotras) (ustedes) (ella)
-se _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________
(tú) (yo) (ella) (nosotras) (él) (vosotros) (ellos) (yo) (nosotros) (ellas) (usted) (tú) (vosotras) (ustedes) (ella)
-ra _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________
I. La fricativa apicoalveolar sorda, [s̺]. Ofrece la forma fonética para un hablante (que tiene este sonido en su habla) del centro-norteño para las siguientes palabras. ¡OJO! No hay [s̺] para algunas palabras. 1. cierto 3. siempre 5. sarcasmo 7. saco 9. cazuela 11. esas
_______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________
2. esto 4. zapato 6. casa 8. caza 10. cosas 12. noches
_______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________
J. La fricativa interdental sorda, [θ]. Ofrece la forma fonética para un hablante del centro-norteño para las siguientes palabras. ¡OJO! No hay [θ] para algunas palabras. 1. cien 3. piscina 5. cenicero 7. juzgar 9. casa 11. zoológico 13. et cétera 15. zaguán 17. cisne 19. carta 21. cena 23. Ibiza 25. policía
_______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________
2. ceniza 4. zapato 6. zarpar 8. caza 10. cerveza 12. cosas 14. cine 16. cereza 18. casual 20. ciencia 22. zombi 24. doctor 26. estás
_______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________
68 Los elementos básicos y la variación lectal en España K. Los dobletes etimológicos. Investiga el origen de las siguientes palabras. Después, (i) ofrece la palabra latina original, (ii) di si es una palabra popular o culta, (iii) y por qué. 1. espejo 3. fábula 5. delicado 7. litigar 9. lidiar 11. foco 13. derecho 15. causa 17. cálido
2. verde 4. hablar 6. delgado 8. directo 10. oír 12. fuego 14. cosa 16. caldo 18. especular
L. La fricativa uvular sorda, [χ]. Ofrece la forma fonética para un hablante (que tiene este sonido en su habla) del centro-norteño para las siguientes palabras. ¡OJO! No hay [χ] para algunas palabras. 1. hora 3. Juanjo 5. Jalisco 7. ángel 9. xilófono 11. gato
_______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________
2. José 4. tarjeta 6. Germán 8. ex novio 10. gota 12. Ximena
_______________ _______________ _______________ _______________ _______________ _______________
M. Palabras heredadas de otras lenguas. Escoge un grupo mencionado en §3.5.2 y escribe un ensayo sobra su conexión con el español en términos históricos; tu respuesta debe incluir entre tres hasta cinco categorías (p. ej. arquitectura, militar) del vocabulario y mínimo cinco palabras para cada categoría. 3.7.3 El aterrizaje (‘The landing’)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer diferentes actividades en las redes sociales (‘social media’). La información que encuentran tiene que relacionarse con temas lingüísticos (p. ej. sobre el idioma, la dialectología, conceptos mencionados en este libro de texto).
N. Utilizando Twitter/X, busca información sobre este capítulo. Prepara un informe sobre lo que aprendiste y preséntalo en clase. Incluye como mínimo un resumen breve, qué aprendiste, y por qué piensas que a tus compañeros de clase les gustaría. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! Ñ. Utilizando Instagram, busca fotos relacionadas con los temas de este capítulo. ¿Qué muestra la foto? ¿Por qué la elegiste? ¿Qué es lo que más te impresionó de la foto? Prepárate para hablar en clase sobre lo que encontraste. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto!
España: el centro-norteño 69 O. Utilizando YouTube, identifica un video que te guste sobre un tema en este capítulo. Prepara un informe sobre el video. ¿Qué te pareció interesante del video? ¿Por qué es representativo del capítulo? ¡No te olvides de darle el Mention al libro de texto! P. Utilizando cualquier otra red social (es decir, que no sea Twitter/X, Instagram, o YouTube) aprobada por tu profesor/a (p. ej. Reddit), busca información sobre este capítulo. Q. Tu profesor/a va a escoger algo de @lasvariedades1 en Twitter/X, YouTube, o Instagram para mostrar en clase o en casa. Sigue sus instrucciones para completar la actividad.
¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado. R. Tu profesor/a va a escoger un ítem de los enlaces (‘links’) para este capítulo. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. S. Explora enlaces para este capítulo que tu profesor/a no haya asignado. Elige uno y escribe un informe sobre el contenido. Sigue las instrucciones de tu profesor/a para completar la actividad.
Referencias Guitart, J. (2004). Sonido y sentido: Teoría y práctica de la pronunciación del español con Audio CD. Georgetown University Press. Megenney, W. W. (1983). Common words of African origin used in Latin America. Hispania, 66(1), 1–10. Penny, R. (2006). Gramática histórica del español:(edición actualizada). Ariel. Pharies, D. A. (2015). Breve historia de la lengua española (segunda edición revisada). University of Chicago Press.
4 España El andaluz y el canario
Índice 4.1 Introducción 70 4.2 ¿Por qué no pronuncian la letra s al final de las palabras? 70 4.3 Las características fonéticas y fonológicas 71 4.4 Las características morfosintácticas 74 4.5 Las características léxicas 75 4.6 Contenido adicional 76 4.7 Práctica 76 Referencias 81 4.1 Introducción ¡Bienvenid@ al Capítulo 4! Estamos en el país del capítulo anterior, España, pero vamos a viajar al sur. En este capítulo, vas a estudiar un español distinto en que la s se desaparece en palabras y vamos a ver por qué. Además, vamos a ver otros conceptos que ayudan a identificar esta macrovariedad. Este capítulo es importante porque también te va a ayudar con ciertas macrovariedades en el español latinoamericano en otros capítulos. ¡Disfruta! 4.2 ¿Por qué no pronuncian la letra s al final de las palabras? ¿Has hablado alguna vez con alguien de Andalucía? ¿O tal vez escuchaste una canción o viste un programa de allí? Si esto ha sucedido, seguramente has notado que tenían una pronunciación notablemente distinta. Por ejemplo, cuando decían algo como, “Está un poco más para allá”, a lo mejor no escuchaste las s aquí y faltaban sonidos; tal vez pensaste que hablaban rápido y no podías entender todo. Se imagina que también notaste una diferencia en cuanto a cómo hablan ellos frente al resto de España. En el caso de “Está un poco más para allá” lo que pasa es que la fricativa alveolar sorda, /s/, sufre (inglés, ‘undergoes’) un proceso fonológico de aspiración o elisión. Si hay aspiración, se produce una fricativa glotal sorda, [h], y si hay elisión, obviamente no se produce nada porque se elimina el fonema totalmente, [Ø]. Por eso, [ˈtawm.ˈpo.ko.ˈmah.pa.ˈʝa]. En este capítulo, vamos a analizar las variedades de Andalucía (el andaluz) y de las islas Canarias (el canario). Debe mencionarse aquí que se ha decidido incluir dos
DOI: 10.4324/9781315457734-5
España: el andaluz y el canario 71 variedades, el andaluz y el canario, en el mismo capítulo. Eso no quiere decir que sean iguales. Sin embargo, son suficientemente semejantes para combinarlos en un capítulo. Se merece establecer aquí que este capítulo es una breve introducción a dos variedades que tienen muchísima variedad (especialmente en el caso del andaluz) lingüística y el propósito aquí es ofrecer algunos temas principales; por falta de espacio, simplemente no se puede dedicar el espacio que las dos variedades merecen porque eso ocuparía otro libro entero. Como no son “países” sino regiones, no se hablaba mucho en el segundo capítulo de Andalucía ni de las islas Canarias (que frecuentemente la gente las llama las Canarias). Al-Ándalus era el nombre que le dieron los musulmanes a la península. Hoy su nombre es Andalucía y cubre el sur de España. Andalucía tiene varias características lingüísticas que le hace fácil de reconocer. En términos de geografía, cubre el sur de España; Granada, Sevilla, y Málaga son tres ciudades famosas en la región y consiste en ocho provincias (de oeste a este: Huelva, Cádiz, Sevilla, Málaga, Córdoba, Jaén, Granada, y Almería). Vale la pena decir que, aunque en este libro de texto se habla de la “variedad andaluza”, ciertamente cuesta hablar de una variedad, dado que el tipo de español que se habla varía de zona a zona. De hecho, “el andaluz” no es tanto una variedad como un conjunto de hablas. Cuando se investiga el tema, muchas veces se encuentra más cuando se buscan “las hablas andaluzas”; véase Cano Aguilar (2013) para ver el desarrollo histórico detallado de esas “hablas”. Aun así, en este libro de texto, hablamos aquí de una variedad andaluza, en términos muy amplios. Las islas Canarias son un grupo de islas en el Océano Atlántico que son parte de España, aunque geográficamente forman parte del continente africano. Son aproximadamente 1700 kilómetros de España y tuvieron un papel importante durante la colonización en la cual los exploradores salieron de Sevilla y fueron a las islas Canarias, y después a las Américas. 4.3 Las características fonéticas y fonológicas 4.3.1 El andaluz 4.3.1.1 La /s/ en posición de coda
El andaluz se formó entre los siglos XIII y XVI. El andaluz tiene muchas características que lo diferencia con el centro-norteño. Primero, hay aspiración de /s/ en posición de coda. Esto quiere decir que cuando hay /s/ en posición final de la sílaba (puede ser medio de la palabra o final de la palabra), se pronuncia como la fricativa glotal sorda, [h]. Veamos el ejemplo de esas cosas. En el andaluz, la transcripción fonética se ve en el siguiente ejemplo. (1) esas cosas
[ˈe.sah.ˈko.sah]
Esas cosas tiene cuatro ocasiones de la letra s (subrayada). Sin embargo, en la transcripción fonética, hay sólo dos. Fíjate en que se pronuncia la /s/ como [s] cuando está en posición de ataque (inicio de sílaba). Pero, cuando está en posición de coda (final de sílaba) sufre aspiración que produce la fricativa glotal sorda, [h]. Pero, también existen casos en que se elide /s/ en posición de coda. Es decir, en vez de tener aspiración de /s/ (que resulta en [h], obviamente), lo que podemos ver también es
72 Los elementos básicos y la variación lectal en España elisión (en inglés, ‘elision’ o ‘deletion’) de /s/ en que el segmento se desaparece totalmente, como se ve en el siguiente ejemplo. (2) estos casos
[ˈe.to.ˈka.so]
Pero, es curioso notar que hay un fenómeno que se desarrolla relacionado a la elisión y eso es la post-aspiración. Hock (2010) incluye en su estudio de la aspiración en las lenguas indoarias el siguiente ejemplo del español andaluz. (3) estos casos
[ˈe.tʰo.ˈkʰa.so]
Aquí notamos, en comparación con (2), que ahora las plosivas sordas tienen aspiración después; esto resulta cuando /s/ antes se ha elidido (como en [3]). Es decir, los dos conceptos están relacionados y la aspiración después de una plosiva sorda no ocurriría sin que pase la elisión de /s/ primero. Por eso, un hablante que dice [é.tʰo] para esto, no diría *[ˈtʰo.mas] para tomas. En su estudio acústico detallado, O’Neill (2010) sugiere que el uso de la post-aspiración parece hacer un papel como una pista (inglés, ‘cue’) fonética en poder distinguir entre palabras como pasta/pata. 4.3.1.2 Las diferentes pronunciaciones de /s/ y /θ/
En el capítulo anterior, vimos que una característica del centro-norteño es la distinción entre /s/ y /θ/; con /s/ para la letra s (p. ej. casa) y /θ/ para las letras z y c (ante i,e) (p. ej. caza, cien, cero). Con distinción, vemos las formas fonéticas de las siguientes dos palabras. (4) a. casa [ˈka.s̺a] (aquí se usa la apicoalveolar porque se refiere al centro-norteño) b. caza [ˈka.θa] Sin embargo, hay tres (mínimo) pronunciaciones posibles con respecto a las letras s, z, c (ante i,e). Examinemos cada una. Primero, hay hablantes que mantienen la distinción que se ve en (4) arriba; la única diferencia sería que la fricative sorda en [ˈka.sa] es alveolar y no apicoalveolar. Segundo, hay seseo. Esto quiere decir que no hay /θ/ para las letras z y c (ante i,e), sino se pronuncia como [s], como se ve en el siguiente ejemplo. (5) a. casa b. caza
[ˈka.sa] [ˈka.sa]
Notamos que los seseístas, es decir, la gente que usa el seseo, no distinguen entre las letras s, z, c (ante i,e); el seseo es lo que se usa en toda Latinoamérica. Tercero, hay ceceo. Esto quiere decir que sí hay /θ/, tanto para las letras z, y c (ante i,e) como para la z, como se ve en los siguientes ejemplos. (6) a. casa b. caza
[ˈka.θa] [ˈka.θa]
España: el andaluz y el canario 73 ¡OJO! Cuidado con la idea de que el ceceo es la norma en España. A veces se puede escuchar a un comediante en la televisión o alguien en una conversación en Latinoamérica tratando de “hablar como un español” y usan el ceceo. El ceceo no se usa en el centro-norteño; y en Andalucía, se usa en algunas partes y puede tener una connotación negativa. (Saussol, 2006)
4.3.1.3 La africada, /tʃ/
Tercero, hay pérdida del elemento plosivo inicial de la africada alveopalatal sorda, /tʃ/. El resultado es sólo la producción de la fricativa alveopalatal sorda, [ʃ]; por ejemplo, en el caso de la palabra, chico /ˈtʃi.ko/, [ˈʃi.ko]. Esto no nos sorprende, dado que sólo hay una africada y hay muchas fricativas en la norma lingüística de español. 4.3.1.4 La vibrantización (el rotacismo)
Hay algunos procesos que afectan a las líquidas (las laterales y las vibrantes) en posición de coda; en este libro de texto, nos concentramos en dos. Primero, hay vibrantización. La vibrantización es el uso de una vibrante simple en lugar de una lateral alveolar sonora en posición de coda, como el siguiente ejemplo. (7) a. alma
[ˈaɾ.ma]
Debe quedar claro que esta palabra aquí es la pronunciación para ‘soul’ en inglés y no ‘weapon’ (que se escribe arma y tiene la misma forma fonética que el ejemplo). 4.3.1.5 La lateralización (o el lambdacismo)
Otro proceso es la lateralización, que ocurre cuando una vibrante en posición de coda (final de sílaba) se convierte en una lateral, como se ve en el siguiente ejemplo. (8) parte
[ˈpal̪.te]
Fíjate en que, como esto sólo pasa al final de la sílaba, la vibrante múltiple alveolar sonora no sufre lateralización dado que siempre está en posición inicial, ataque. De igual manera, la vibrante alveolar simple sonora en posición de ataque tampoco sufre este proceso fonológico. Por ejemplo, cara [ˈka.ɾa] y no *[ˈka.la]. Hay que notar que la vibrantización es más común que la lateralización en el andaluz (Zamora Munné & Guitart, 1982). Samper Padilla (2011: 107–108) ofrece datos que sugieren 10% uso de lateralización en Linares, Andalucía como máximo en toda España. 4.3.1.6 La elisión de -d-
Por último, hay algunas variedades del español que tienen la elisión para el adjetivo masculino y participio pasado. Por ejemplo, estoy cansado [eh.ˈtoj.kan.ˈsaw] y he bailado
74 Los elementos básicos y la variación lectal en España [ˈe.baj.ˈlaw]. Sin embargo, el adjetivo femenino (como en estoy cansada) no se elide. La transcripción fonética sería [kan.ˈsa.ða]. En el caso del andaluz, el adjetivo femenino también se elide, como se ve en Hualde (2005: 287). El siguiente ejemplo muestra este concepto. (9) estoy cansada
[eh.ˈtoj.kan.ˈsa]
4.3.1.7 El yeísmo
Para terminar esta sección, debemos mencionar que tanto el andaluz como el canario emplean yeísmo. Esto quiere decir que el fonema para ll y y es el mismo, /ɟ/. Con respecto al centro-norteño, te acuerdas que emplean elleísmo en algunos lugares, o /ʎ/ para ll y /ɟ/ para y. En el andaluz y el canario, no hay elleísmo. 4.3.2 El canario
Antes que nada, hay que decir que el canario tiene particular interés debido a su papel durante el periodo colonial como punto de reaprovisionamiento de los barcos que iban a las Américas o que de allí regresaban. Desde Sevilla, los exploradores salieron primero a las islas Canarias, y después a las Américas. Las islas Canarias son un archipiélago que queda en la costa noroeste de África y queda lejos de España y está en otra zona temporal. En términos de su semejanza con el andaluz, comparte todos los rasgos mencionados en la sección anterior, con la excepción de §4.3.1.3 (Hualde, 2005: 287). Por ejemplo, el canario también tiene seseo, que significa que no hay distinción entre la pronunciación tanto para la letra z como la letra c (antes de i, e); se emplea /s/ para los dos y no hay la fricativa interdental sonora, [θ]. También se emplea la aspiración, o sea la fricativa glotal sorda [h] para la letra s en posición de coda; por eso, el resultado de estas es [ˈeh.tah]. 4.3.2.1 El alargamiento de las vocales tónicas
Sin embargo, el canario tiene algunos rasgos propiamente suyos. En primer lugar, hay alargamiento de las vocales tónicas (o acentuadas), como se ve en el ejemplo para pedazo: [pe.ˈða:.so]; y notamos que los dos puntos (:), representa alargamiento de la vocal tónica. Se percibe una vocal aún más larga enfrente de una consonante sonora (Suárez, 1986: 80). 4.4 Las características morfosintácticas 4.4.1 El andaluz
Con respecto a las características morfosintácticas, la que más destaca es el desuso del pronombre vosotros. En Andalucía, el pronombre que se usa tanto para la segunda persona plural como la tercera persona plural es ustedes. Eso no quiere decir que no se use la forma verbal del vosotros en algunas partes de Andalucía. En partes de Andalucía, se usa la forma verbal para la segunda persona plural (es decir, la forma de vosotros), pero se usa el pronombre de ustedes (Bustos Tovar, 1980). Por eso, se puede percibir una pregunta como ¿Cómo estáis ustedes?
España: el andaluz y el canario 75 4.4.2 El canario
Igual a Latinoamérica, el español canario prefiere el pretérito cuando es una acción en el pasado próximo (Suárez, 1987). En este caso, el español peninsular prefiere el presente perfecto. Por ejemplo, para la frase Hoy he ido a un museo en el centro-norteño, los canarios dirían, Yo fui a un museo como los latinoamericanos. En casi todas las Canarias, se usa la forma tercera persona plural, ustedes (y su terminación verbal) y no se usa la segunda persona plural vosotros (ni su terminación verbal). Algo que destaca de esta variedad es el uso particular de -ito. En español, cuando una palabra termina con una vocal, se agrega una consonante c antes (p. ej. cochecito), sin embargo, en el canario, se reduce a cochito. 4.5 Las características léxicas En esta sección, nos concentramos en la historia de Andalucía y cómo era bajo dominio árabe. El español es un idioma romance, pero tal vez no sabías que el español consiste en muchas palabras del origen árabe. Los árabes influían mucho en la vida de Al-Ándalus y se puede ver su presencia en muchas categorías (Pharies, 2015), como se ve en (10). (10) a. la administración (alcalde, barrio), b. la militar (alcázar, almirante, rehén), c. la vivienda (alcoba, alquiler, zaguán), d. la agricultura (aceituna, naranja, arroz, algodón), e. artesanía (alfiler, albañil). Acuérdate que, históricamente, a partir de 711 con la invasión árabe, el andaluz era lo que se hablaba en Al-Ándalus y que el romance era lo que se hablaba en el resto del país. Como vimos en el segundo capítulo, cuando hablamos de la época entre el latín y el español, hablamos del romance, y para ser más exacto, sería el iberorromance; es decir, el tipo de romance que habla en la Península Ibérica. El andaluz se ha desarrollado por muchos siglos. Sin embargo, se menciona aquí que no es otro idioma; el andaluz y el centro-norteño se entienden mutuamente (véase Capítulo 2). Desde que llegaron los árabes, era una sociedad bilingüe árabo-románica. En 756, había aproximadamente cuatro millones de personas en Hispania (es decir, la Península Ibérica), y 60.000 miles de ellos eran árabes (Pharies, 2015). Aunque eran una población escasa, tenían muchísima influencia con respecto a la cultura, modo de vida, organización, y arquitectura. Un ejemplo obvio de eso es la Alhambra en Granada. En Al-Ándalus, se usaba árabe en la administración y la cultura. El árabe sufría cambios y también el romance que se hablaba allí (el mozárabe). El mismo mozárabe también influía en diferentes áreas y tenía una aplicación socio-religiosa. En términos lingüísticos, el mozárabe le tenía influencia al español, como en (11) (Pharies, 2015): (11) a. la comida (gazpacho, horchata, guisantes, fideos) b. el artículo árabe (al) c. la presencia de ch (por ejemplo, el sufijo -acho o -azo; muchacho, macho, capacho) Veamos el caso de los mozárabes en más detalle. En Al-Ándalus, los cristianos que vivían allí se llamaban mozárabes y hablaban una variedad de romance, pero escribían con
76 Los elementos básicos y la variación lectal en España alfabeto árabe (aljamía). En términos de las pruebas que tenemos del mozárabe, son pocas. Hay influencia léxica, pero con respecto a testimonios escritos, no hay muchos. El ejemplo más conocido son las moaxajas. Son poemas de amor, escritos en árabe, y contenían dos líneas (al final del poema), llamadas jarchas. Entonces, el poema, que se trataba de amor en muchos casos, se escribió en el alfabeto árabe y en el idioma árabe, salvo las últimas dos líneas (jarchas) en mozárabe, pero en alfabeto árabe. Para saber más de la situación lingüística de los mozárabes, véase Simonet (1888, 1897), Olstein (2006), y Almansa (2009), entre otros. Con las fronteras entre Al-Ándalus y el resto de España, no nos sorprende que haya habido una división entre el romance y el mozárabe. El andaluz nace y está formado entre los siglos XIII y XVI. Tiene bastante en común con el canario y Latinoamérica. El mozárabe tuvo influencia en el español de Al-Ándalus. Con respecto al léxico, el andaluz tiene topónimos árabes (Galmés de Fuentes, 1996). El canario tiene vocabulario típico del siglo en que fue colonizado. Según Millares Torres (1893), poco tiempo después de la colonización, la Corona favoreció la emigración de canarios (la mayoría de ellos, marineros y soldados) para la colonización de las Américas. Con posterioridad al siglo XVI, más canarios fueron a lugares que experimentaban más despoblación, como en el Caribe. En el siglo XVII, se experimenta una corriente muy fuerte hacia Cumaná, Antillas, Florida o Venezuela; esto es importante en la historia estadounidense porque hasta el día de hoy, hay isleños en Luisiana. 4.6 Contenido adicional 4.6.1 El símbolo fonético para el ceceo
Debe notarse aquí que, en este libro de texto, se ha utilizado la fricativa interdental sorda, [θ], para referirse al ceceo. Esto es el símbolo de AFI y el que está usado por la mayoría de los lingüistas (especialmente contemporáneos). Sin embargo, hay que notar que Dalbor (1980) utiliza una fricativa alveolar sorda más adelantada (marcada con ˖ debajo de [s]). Aunque hoy día se usa, [θ], el autor de este libro de texto admite que el ceceo, por ejemplo, en esas cosas, se percibe distinto (es decir, más como una fricativa alveolar sorda más adelantada [dental, en este caso], que una fricativa interdental sorda en zapatos, por ejemplo. En fin, para quedar claro, usamos aquí en este libro de texto el símbolo de AFI, que es la fricative interdental sorda, [θ]. 4.7 Práctica ¡Embarque inmediato! (‘Now boarding!’) Esta última sección del capítulo se divide en tres partes y rinde homenaje (‘pays tribute’) al viaje que tomamos en este libro de texto: i) El despegue (‘the take-off’) ii) El vuelo (‘the flight’) iii) El aterrizaje (‘the landing’) Tu profesor/a va a escoger y asignar las actividades que quiera, así que asegúrate que sabes cuáles ha asignado. Algunas actividades están relacionadas con los enlaces (‘links’) ubicados en la sección Textbook Activities en el sitio web que acompaña este libro de
España: el andaluz y el canario 77 texto. Estas actividades se actualizan cada semestre, así que siempre hay cosas interesantes. En lo que sigue, se ofrecen las redes sociales para este libro de texto: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 Debe notarse que los enlaces para Twitter/X, Instagram, y YouTube también se ubican en el sitio web arriba. Por si acaso la cuenta cambia, puedes localizarlo allí siempre. ¡Las redes sociales de este libro de texto van a tener muchas cosas! 4.7.1 El despegue (‘The take-off’)
¡OJO! En esta sección, vas a contestar varias preguntas generales para generar conversación sobre el contenido de este capítulo.
A. ¡Las fichas bibliográficas! (‘index cards’) –utilizando los símbolos en la tabla de los principales fonos (Apéndice 2), tu profesor/a le va a dar a cada estudiante una ficha bibliográfica con un símbolo fonético. Tienes que ponerte de pie y hablar con mínimo tres compañeros de clase diferentes. Les muestras tu ficha y ellos tienen que dar el nombre (p. ej. la fricativa velar sorda) y un ejemplo auténtico en el español. ¡Después, con la clase, pueden usar Apéndice 3 para mejorar su pronunciación! B. ¿Qué sabías de este capítulo antes de leer? ¿Qué asocias en el tema? ¿Qué experiencias has tenido con este capítulo antes? C. ¿Qué es algo nuevo que aprendiste del capítulo? Identifica mínimo una cosa nueva y explícala en detalle. D. ¿Qué es algo que no entendiste? ¿O algo que tal vez requiera más explicación? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. E. ¿Qué parte del capítulo te gustó más? ¿Por qué? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. F. Nombra mínimo cinco rasgos lingüísticos que distinguen el andaluz y canario del centro-norteño y elabora cado uno en detalle. 4.7.2 El vuelo (‘The flight’)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer ejercicios sobre diferentes temas en este capítulo.
78 Los elementos básicos y la variación lectal en España G. Muestra aquí la lateralización (o el lambdacismo) en la forma fonética. 1. El harpa no está cerca de la mesa. [
]
___________________________________________________________________________ 2. El arma está en el armario. [
]
___________________________________________________________________________ 3. Berta está en otra parte. [
]
___________________________________________________________________________ 4. Ya le mandé la carta. [
]
___________________________________________________________________________ 5. El parque está abierto. [
]
___________________________________________________________________________ H. Muestra aquí la vibrantización (o el rotacismo) en la forma fonética. 1. El alma es por siempre. [
]
___________________________________________________________________________ 2. El alcalde ya llamó. [
]
___________________________________________________________________________
España: el andaluz y el canario 79 3. Pilar siempre mantiene la calma. [
]
___________________________________________________________________________ 4. Nosotros compramos un colchón nuevo. [
]
___________________________________________________________________________ 5. Él es muy alto. [
]
___________________________________________________________________________ I. Ofrece la transcripción fonética, empleando aspiración de /s/ 1. Pues, no me gustan esas cosas. [
]
___________________________________________________________________________ 2. Los zapatos son caros. [
]
___________________________________________________________________________ 3. Las casas por aquí son muy lindas. [
]
___________________________________________________________________________ 4. Estoy en la escuela. [
]
___________________________________________________________________________ 5. Eso sí me gusta. [
]
___________________________________________________________________________
80 Los elementos básicos y la variación lectal en España J. Las diferentes pronunciaciones de s, z, y c (ante i, e). Ofrece la forma fonética para las siguientes palabras para (i) distinción, (ii) seseo, y (iii) el ceceo.
1. esto 2. cacique 3. cenicero 4. zapato 5. cierto 6. esas 7. escapar 8. sapo 9. et cétera 10. serpiente 11. zombi 12. alcanzar 13. baloncesto 14. cerveza 15. consecuencia 16. licencia 17. sospechar 18. cepillo 19. cosas 20. España
distinción
seseo
ceceo
_____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ _____________
K. En este capítulo, hemos tratado los procesos lingüísticos en el andaluz y el canario en términos amplios. Investiga mínimo dos procesos no mencionados aquí que se encuentran en el canario. L. Investiga la conexión que hay entre las moaxajas, jarchas, y los mozárabes. M. Investiga cómo es que las islas Canarias empezaron como territorio español. 4.7.3 El aterrizaje (the landing)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer diferentes actividades en las redes sociales (social media). La información que encuentran tiene que relacionarse con temas lingüísticos (p. ej. sobre el idioma, la dialectología, conceptos mencionados en este libro de texto). N. Utilizando Twitter/X, busca información sobre este capítulo. Prepara un informe sobre lo que aprendiste y preséntalo en clase. Incluye como mínimo un resumen breve, qué aprendiste, y por qué piensas que a tus compañeros de clase les gustaría. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! Ñ. Utilizando Instagram, busca fotos relacionadas con los temas de este capítulo. ¿Qué muestra la foto? ¿Por qué la elegiste? ¿Qué es lo que más te impresionó de la foto? Prepárate para hablar en clase sobre lo que encontraste. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto!
España: el andaluz y el canario 81 O. Utilizando YouTube, identifica un video que te guste sobre un tema en este capítulo. Prepara un informe sobre el video. ¿Qué te pareció interesante del video? ¿Por qué es representativo del capítulo? ¡No te olvides de darle el Mention al libro de texto! P. Utilizando cualquier otra red social (es decir, que no sea Twitter/X, Instagram, o YouTube) aprobada por tu profesor/a (p. ej. Reddit), busca información sobre este capítulo. Q. Tu profesor/a va a escoger algo de @lasvariedades1 en Twitter/X, YouTube, o Instagram para mostrar en clase o en casa. Sigue sus instrucciones para completar la actividad.
¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedadesdel mundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado.
R. Tu profesor/a va a escoger un ítem de los enlaces (‘links’) para este capítulo. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. S. Explora enlaces para este capítulo que tu profesor/a no haya asignado. Elige uno y escribe un informe sobre el contenido. Sigue las instrucciones de tu profesor/a para completar la actividad. Referencias Almansa, M. A. (2009). Consideraciones sobre los mozárabes de al-Ándalus. Studia Historica, Historia Medieval, 27, 23–36. de Bustos Tovar, J. J. (1980). La lengua de los andaluces. In VV. AA.: Los andaluces (pp. 221–235). Ediciones Istmo,. Cano Aguilar, R. (2013). El proceso histórico de constitución de las hablas andaluzas: Revisión crítica de las hipótesis emitidas. En A. Narbona Jiménez (coord.), Conciencia y valoración del habla andaluza (pp. 163–194). Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla. Dalbor, J. B. (1980). Observations on present-day seseo and ceceo in Southern Spain. Hispania, 63(1), 5–19. Galmés de Fuentes, Á. (1996). Toponimia: mito e historia. Real Academia de la Historia. Hock, H. H. (2010). Middle Indo-Aryan “aspirate” clusters revisited. Studia Orientalia Electronica, 108, 87–102. Hualde, J. I. (2005). The sounds of Spanish with audio CD. Cambridge University Press. O’Neill, P. (2010). Variación y cambio en las consonantes oclusivas del español de Andalucía. Estudios de fonética experimental, 11–41. Olstein, D. A. (2006). La era mozárabe. Los mozárabes de Toledo (siglos XII y XIII) en la historiografía, las fuentes y la historia (vol. 135). Universidad de Salamanca. Pharies, D. A. (2015). Breve historia de la lengua española (segunda edición revisada). University of Chicago Press. Padilla, J. S. (2011). Socio-phonological variation and change in Spain. In M. Díaz-Campos (Ed.), The handbook of Hispanic sociolinguistics (pp. 98–117). Wiley-Blackwell. Saussol, J. M. (2006). El seseo-ceceo hispánico y su enfoque en lingüística aplicada. EUT Edizioni Università di Trieste.
82 Los elementos básicos y la variación lectal en España Simonet, F. J. (1888). Glosario de voces ibéricas y latinas usadas entre los mozárabes. Est. tip. de Fortanet. Simonet, F. J. (1897). Historia de los mozárabes (segundo tomo). Editorial MAXTOR. Suárez, M. V. A. (1986). La cantidad vocálica en el español de Canarias: Estudio acústico. Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, 5, 73–82. Suárez, M. V. A. (1987). Perfecto simple y perfecto compuesto en el español de Canarias. Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, 6, 69–78. Torres, A. M. (1893). Historia general de las islas Canarias (vol. 1). Miranda. Zamora Munné, J. C., & Guitart, J. M. (1982). Dialectología hispanoamericana: Teoría, descripción, historia. Colegio de España.
Unidad 2
Las macrovariedades en Norteamérica En la primera unidad, se dedicaron cuatro capítulos a ofrecerte una introducción a la lingüística, la dialectología, una breve historia de la península ibérica, y el andaluz y el canario. Ahora, en esta segunda unidad, se sigue la idea de desarrollar variedades específicas y cruzamos el Atlántico y comenzamos con México, la variedad más norteña de Latinoamérica. En el siguiente capítulo, se desarrollará la macrovariedad de Centroamérica, seguido por el Caribe, y por último, los Estados Unidos. Aquí se reitera que, aunque se habla de “la (macro)variedad” de un país o región, se da por entendido que realmente es un conjunto de hablas y que pretendemos hablar de características generales de una macrovariedad.
DOI: 10.4324/9781315457734-6
5 México
Índice 5.1 Introducción 85 5.2 ¿Por qué muchas palabras en México terminan en -te, -tle, o -le? 85 5.3 Las características fonéticas y fonológicas 86 5.4 Las características morfosintácticas 87 5.5 Las características léxicas 90 5.6 Contenido adicional 91 5.7 Práctica 92 Referencias 95 5.1 Introducción ¡Bienvenid@ al Capítulo 5! En este capítulo, cruzamos el Atlántico y llegamos a las Américas. En este capítulo, vas a aprender sobre la influencia náhuatl, los arcaísmos, y otras características lingüísticas que le hacen único al español mexicano; nos concentramos en la meseta central. 5.2 ¿Por qué muchas palabras en México terminan en -te, -tle, o -le? Te han invitado a una fiesta de quinceañera de la hermana menor de tu amiga. Aceptas la invitación, estás emocionada no sólo de ver a tu amiga sino también de ir a tu primera quinceañera. Al llegar a la fiesta, tu amiga te ve y, de la felicidad, se levanta y te dice, “Amiga, ¡te doy un abrazote!” Durante la fiesta, que es muy divertida, te pones a pensar en la palabra abrazote y otras palabras que escuchas en la fiesta que terminan en -ote. ¿Has escuchado alguna vez una palabra que ya sabes que termina con -ote? Para explorar esto en más detalle, hay que hablar de México en términos prehispánicos. Por décadas, los aztecas gobernaron un área inmensa de lo que es hoy gran parte de México. Los aztecas eran un imperio poderoso y fuerte que dominó la parte central de México por siglos y hasta que llegaron los españoles. El centro de su imperio era Tenochtitlán, su gran ciudad cerca de lo que hoy es la Ciudad de México. Es importante notar que, en aquel entonces, había muchos pueblos indígenas como los toltecas, olmecas, y los zapotecas; sin embargo, los aztecas crearon su imperio y eran el grupo más prominente. El imperio azteca consistía en el centro de México hacia el sur del país donde había una frontera con el imperio maya.
DOI: 10.4324/9781315457734-7
86 Las macrovariedades en Norteamérica Los aztecas exigían que los otros grupos a su alrededor pagaran impuestos e hicieran lo que quería Tenochtitlán. Los aztecas hablaban náhuatl (o azteca) y este idioma se combinó con el español cuando llegaron los exploradores. Hay que entender que los aztecas tenían una leyenda que decía un día iba a regresar un dios en la forma de un hombre blanco. Cuando llegó Hernán Cortés a México, el gran líder de los aztecas, Montecuzoma, pensó que era un dios. Además, nunca habían visto antes un caballo – imagínate por un momento que es la primera vez que ves a un caballo y encima hay un hombre que, por casualidad, ¡se ve como un dios de la leyenda! El náhuatl le ha influenciado mucho al español, incluyendo el sufijo -ote. Por eso, el español mexicano contiene muchas palabras que terminan en -ote y las vamos a ver en más detalle más adelante en 5.4. 5.3 Las características fonéticas y fonológicas Con respecto al español mexicano en términos fonéticos, lo que destaca es la falta de muchos procesos fonológicos que marcan diferentes variedades; más específico, la aspiración de la /s/ no es frecuente, ni velarización de la /n/, ni la desafricación de /tʃ/, y más. Por último, el español mexicano es yeísta; la pronunciación de ll y y es la misma. 5.3.1 El desplazamiento vocálico
En cuanto a las vocales, como es el caso para muchas variedades, hay poca variedad vocálica. Aun así, destacan dos fenómenos que merecen atención aquí. Primero, la tendencia en áreas rurales de desplazar la vocal media anterior /e/ a una vocal alta anterior /i/, como, por ejemplo, trapear pasa a trapiar; Hernández (2009: 24) dice que este desplazamiento es una estrategia frecuente para resolver el hiato; el resultado es un diptongo porque la /e/ pasa /i/ (y luego a su forma semivocálica, [j]. De hecho, a veces hay hipercorrección con los verbos -iar (p. ej. copiar pasa a *copeé) (Hernández, 2009: 24). 5.3.2 La reducción vocálica
Segundo, en el centro de México, sufre la reducción vocálica; de hecho, se reduce tanto que pasa elisión, especialmente en el caso de las vocales átonas (Serrano, 2006). Por lo general, la reducción vocálica no ocurre en el español, pero una característica del español mexicano es la reducción vocálica, específicamente en cuanto a la duración (no al timbre) de la vocal. Serrano (2006: 54) observó que esta elisión es particularmente común en el orden [sílaba acentuada + vocal + consonante sorda en sílaba inacentuada]. Por eso, una palabra como antes suena como [ˈan.ts]. Para ver más detalle sobre este fenómeno específicamente en la Ciudad de México, véase Dabkowski, 2018). 5.3.3 La sonorización
Tercero, en la norma lingüística, una regla fonológica optativa (Guitart, 2004) es la sonorización de la fricativa alveolar sorda, /s/, en posición de coda (es decir, implosiva). Hay que entender que, en una palabra como casa, la regla es que una consonante intervocálica automáticamente se silabifica con la vocal a la derecha. Por eso, en el caso de casa, la silabificación en la forma fonética sería [ˈka.sa]. En este ejemplo, nota que la /s/
México 87 está en posición de ataque, entonces, el proceso de sonorización no ocurre. Sin embargo, cuando está en posición de coda, sí puede ocurrir, por ejemplo: (1) mismo
[ˈmis.mo] o [ˈmiz.mo]
Observa que se puede escuchar los dos en el mundo hispanoparlante. Ahora bien, la sonorización es un proceso ligado al español de la Ciudad de México. Palacios Cuahtecontzi y Serrano (2003: 11) pueden ser aún más específicos en cuanto al español de dicha ciudad porque sus hallazgos sugieren que este proceso no se emplea cuando hay una /s/ enfrente de una líquida o nasal y se encuentra un linde morfológico o léxico. Por ejemplo, en el caso de asno sí habría sonorización, como se ve aquí: (2) asno [ˈaz.no] Sin embargo, en el caso de las nasales, como hay un linde léxico, la sonorización no ocurre: (3) las nasales
[las.na.ˈsa.les]
5.3.4 La aspiración de /s/
Aunque se ha mencionado que la aspiración de la /s/ no es frecuente, sí sucede en partes de la meseta central y en el norte. Cuando se refiere a la aspiración de la /s/ en el español, por lo general se refiere a la /s/ final de sílaba (en posición de coda). En cambio, en esta variedad, ocurre aspiración de la /s/, pero cuando está en posición inicio de sílaba (el ataque). Por ejemplo, aun en las variedades en que se ve la aspiración de la /s/ en posición de coda, no sucede en posición de ataque. Es decir, en una variedad como el español caribeño, se produce ¿cómo estás? como [ˈko.mo.eh.ˈtah], no se produciría [no.ˈho.tɾoh] para nosotros. Sin embargo, en el caso del español mexicano rural, se evidencia justamente este fenómeno. Nosotros se produce como [no.ˈho.tɾos]. Observa aquí que la /s/ se aspira en posición de ataque (inicio de sílaba) y no al final de la sílaba (ni palabra). Pero, parece que este fenómeno se aplica más para específicamente a esta palabra y no se aplica a otras. Por ejemplo, no se produce *[el.ˈha.po] para el sapo. 5.3.5 La asibilación
Otra característica del español de la Ciudad de México es la asibilación, que es la introducción de un elemento sibilante en un sonido. En este proceso fonológico, la vibrante simple alveolar sonora final de enunciado se asibila y suena semejante a una fricativa alveopalatal sorda; la vibrante asibilada se ve al final de este ejemplo: (4) Vamos a hablar [ˈba.mo.sa.ˈβlaɹ̥] 5.4 Las características morfosintácticas 5.4.1 El uso de -le discursivo
En el español, se usa el pronombre de objeto indirecto, le, para marcar el beneficiario (tercera persona singular, en este caso) de la acción del verbo (p. ej. Le di las llaves a ella).
88 Las macrovariedades en Norteamérica Pero también se ve -le para enfatizar algo. Escobar y Potowski (2015: 64–65) observan que sucede con verbos intransitivos, por ejemplo, ándale (del verbo andar, y se usa cuando te enteras de algo inesperado), órale (del verbo orar, y se usa cuando estás de acuerdo); también notamos que puede ocurrir con sustantivos, híjole (con el sustantivo, hijo, y se usa cuando hay una sorpresa grande), y hasta expresiones como újule, y es como decir, no te va a gustar lo que te voy a decir). En este uso, el objeto indirecto singular -le sirve para enfatizar el concepto y no se refiere como complemento indirecto, sino como sufijo para agregar emoción y énfasis. 5.4.2 La paragoge
Cuando hablamos de los verbos, otra característica es el uso de paragoge (agregar un sonido al final de una palabra). Nosotros sabemos que en el modo indicativo hay doce tiempos verbales, como se ve aquí: El indicativo: El presente El presente perfecto El pretérito El imperfecto El futuro simple El futuro perifrástico El condicional El presente progresivo El pluscuamperfecto *El antepretérito (un arcaísmo) El futuro perfecto El condicional perfecto
bailas has bailado bailaste bailabas bailarás vas a bailar bailarías estás bailando habías bailado hubiste bailado habrás bailado habrías bailado
Nótate aquí que, para los doce tiempos verbales, sólo dos (el pretérito y el antepretérito) no tienen la -s al final para marcar la segunda persona singular, tú. Además, el antepretérito es un arcaísmo que no se usa diariamente en el habla, sino se ve a veces en la escritura, como en obras literarias viejas o como un uso estilístico en un periódico. Entonces, efectivamente el pretérito es el único tiempo verbal que se usa activamente que no termina en -s. Por eso, no nos sorprende que muchos hablantes nativos agreguen una -s al final para marcar la segunda persona singular (tú) en el pretérito, por ejemplo: (5) a. b. c. d. e. f.
hablastes fuistes amanecistes desayunastes comistes hicistes
5.4.3 El uso de haber
Otro arcaísmo relacionado con un verbo es con haber. El verbo haber en la tercera persona singular del subjuntivo es haya como se ve en el siguiente ejemplo:
México 89 (6) Espero que haya mucha gente en la fiesta esta noche. Sin embargo, en el español mexicano, se suele (puede depender de muchos factores, como clase social) escuchar haiga en vez de haya, como se ve en el siguiente ejemplo: (7) Espero que haiga mucha gente en la fiesta esta noche. Cabe mencionar aquí que con el mismo verbo haber, también se puede ver su uso como sinónimo de ser cuando se trata de la primera persona plural. Normalmente cuando se habla de nuestro origen, se usa el verbo ser, como se puede ver aquí: (8) Al final de cuentas, somos mexicanos. Sin embargo, se puede escuchar esto: (9) Al final de cuentas, habemos mexicanos. Curioso notar que esta sustitución sólo existe en la primera persona plural y no se aplica a las otras formas del verbo. 5.4.4 El uso de traer
También se puede evidenciar otro arcaísmo en el presente de subjuntivo con el verbo traer. En el siguiente ejemplo, se ve la forma típica en la norma lingüística: (10) Espero que (ella) traiga la botella de vino. En cambio, a veces se puede escuchar la siguiente forma: (11) Espero que (ella) traiba la botella de vino. Otra variación con el mismo verbo, pero esta vez en la primera persona singular del pretérito del indicativo. En la norma lingüística, se puede ver el uso en el siguiente ejemplo: (12) (Yo) traje la botella de vino a la fiesta. En cambio, se puede escuchar una variación de eso en el español mexicano, como se puede ver aquí: (13) (Yo) truje la botella de vino a la fiesta. 5.4.5 Dos cambios con la primera persona plural 5.4.5.1 La sustitución de -mos con -nos en el imperfecto
Esbobar y Potowski (2015: 63) notan que se usa -nos en vez de -mos para la primera persona plural en el imperfecto del indicativo, como se ve en los siguientes ejemplos.
90 Las macrovariedades en Norteamérica (14) a. estar estábamos > estábanos b. beber bebíamos > bebíanos c. vivir vivíamos > vivíanos 5.4.5.2 La regularización en el presente
Escobar y Potowski (2015: 63–64) también observan que la primera persona plural se regulariza en el presente del indicativo y del subjuntivo en los verbos con cambio de raíz, como se ve en los siguientes ejemplos. (15) a. contar b. poder c. dormir
contamos > cuentamos podemos > puedemos durmamos (sub.) > duermamos
5.4.5.3 El cambio de acentuación
Por último, Escobar y Potowski (2015: 64) mencionan el cambio de acentuación (de la penúltima sílaba a la antepenúltima) en la primera persona plural en presente del subjuntivo (y se aplica la regla en la sección anterior si es un verbo de cambio de raíz), como se ve en los siguientes ejemplos: (16) a. ir vayamos > váyamos b. beber bebamos > bébamos c. volver volvamos > vuélvamos 5.5 Las características léxicas 5.5.1 La influencia náhuatl 5.5.1.1 El prefijo tl-
La característica que destaca más del español mexicano es la abundancia de palabras que vienen del náhuatl. El náhuatl, es un idioma que todavía se habla hoy en México. Es parte del grupo lingüístico uto-azteca. Como se dijo al principio de este capítulo, el español mexicano contiene muchas palabras heredadas de su pasado azteca. En cuanto al prefijo, es más común en topónimos, como Tlaquepaque, pero véase Tabla 5.1 para más ejemplos. 5.5.1.2 El sufijo -tl
Dentro de la morfología, es la existencia del sufijo absoluto -tl, que pasó a -te en el español. Y por eso, el español mexicano contiene muchas palabras que terminan en -te. En Tabla 5.1, hay una tabla con ejemplos del prefijo y sufijo. 5.5.2 El uso de ¿mande?
Otra característica del español mexicano es el uso de ¿mande? En español, por lo general, se usa la palabra ¿qué? cuando escuchas a alguien, pero cuestionas el contenido. Por ejemplo, si yo dijera, “2 + 2 son 5”, dirías, “¿qué?” porque has escuchado bien, pero
México 91 Tabla 5.1 Muchas palabras comunes en el español mexicano que empiezan con tl- o terminan en -tl en el náhuatl En español
En náhuatl
En inglés
aguacate cacahuate camote chayote chicle chipotle chocolate coyote cuate elote guajolote mezquite ocelote papalote peyote popote tecolote tlacuache tlapalería
ahuacatl tlacucahuatl camotli chayotli chictli chilpoctli chocolatl coyotl cuatl ēlō-tl wueh-xōlō-tl mizquitl ocelotl papalotl peyotl popotl tecolotl tlacuatzin tlalpalli
tomate sacate zopilote zapote
tomatl saka-tl tzopilotl tzapotl
avocado peanut sweet potato a type of Mexican squash gum a type of red chile chocolate coyote twin or slang for a buddy corn on the cob turkey mesquite (same name) ocelot similar to a jaguar but smaller kite and windmill peyote (same name) drinking straw owl opossum type of hardware store selling paints and tools tomato (same name) grass, weeds vulture a tropical tree and its fruit
(adaptado de Mexica.net, n.d.).
cuestionas el contenido de la persona. En cambio, si físicamente no has escuchado lo que dice una persona, dices, “¿Cómo?” Pero, en México, se usa ¿mande? en vez de ¿cómo? (¿Qué manda? en Guatemala). Mande viene del verbo mandar que significa en inglés ‘to command’ (en este contexto; el verbo mandar tiene varios significados). Es decir, mande es el imperativo (mandato) de tercera persona singular (usted), en términos gramaticales. 5.6 Contenido adicional 5.6.1 La x
Es interesante notar que hasta la palabra misma México viene de náhuatl y significa ‘el ombligo de la luna’. La letra x abunda en el náhuatl y la pronunciación original del país era [mé.ʃi.ko]. Hay muchos topónimos con x; México, Oaxaca, y Tlaxcala. La x tiene cierta conexión con el náhuatl por razones históricas y por eso, México todavía se escribe con x en México, pero se escribe Méjico en muchos países del mundo hispano. 5.6.2 El cambio de nombre
La Ciudad de México se refirió como Distrito Federal (con su sigla, D.F.) hasta 2016, cuando oficial cambió a la Ciudad de México (y ahora, la sigla es CDMX).
92 Las macrovariedades en Norteamérica 5.7 Práctica ¡Embarque inmediato! (‘Now boarding!’) Esta última sección del capítulo se divide en tres partes y rinde homenaje (‘pays tribute’) al viaje que tomamos en este libro de texto: i. El despegue (‘the take-off’) ii. El vuelo (‘the flight’) iii. El aterrizaje (‘the landing’) Tu profesor/a va a escoger y asignar las actividades que quiera, así que asegúrate que sabes cuáles ha asignado. Algunas actividades están relacionadas con los enlaces (‘links’) ubicados en la sección Textbook Activities en el sitio web que acompaña este libro de texto. Estas actividades se actualizan cada semestre, así que siempre hay cosas interesantes. En lo que sigue, se ofrecen las redes sociales para este libro de texto: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 Debe notarse que los enlaces para Twitter/X, Instagram, y YouTube también se ubican en el sitio web arriba. Por si acaso la cuenta cambia, puedes localizarlo allí siempre. ¡Las redes sociales de este libro de texto van a tener muchas cosas! 5.7.1 El despegue (‘The take-off’)
¡OJO! En esta sección, vas a contestar varias preguntas generales para generar conversación sobre el contenido de este capítulo.
A. ¡Las fichas bibliográficas! (‘index cards’) –utilizando los símbolos en la tabla de los principales fonos (Apéndice 2), tu profesor/a le va a dar a cada estudiante una ficha bibliográfica con un símbolo fonético. Tienes que ponerte de pie y hablar con mínimo tres compañeros de clase diferentes. Les muestras tu ficha y ellos tienen que dar el nombre (p. ej. la fricativa velar sorda) y un ejemplo auténtico en el español. ¡Después, con la clase, pueden usar Apéndice 3 para mejorar su pronunciación! B. ¿Qué sabías de este capítulo antes de leer? ¿Qué asocias en el tema? ¿Qué experiencias has tenido con este capítulo antes? C. ¿Qué es algo nuevo que aprendiste del capítulo? Identifica mínimo una cosa nueva y explícala en detalle. D. ¿Qué es algo que no entendiste? ¿O algo que tal vez requiera más explicación? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente.
México 93 E. ¿Qué parte del capítulo te gustó más? ¿Por qué? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. F. En este capítulo, se ha hablado mucho de los aztecas y el náhuatl. ¿Has estudiado otra tribu en México? Si la respuesta es sí, ¿quiénes son? ¿tuvieron alguna influencia lingüística en el idioma? 5.7.2 El vuelo (‘The flight’)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer ejercicios sobre diferentes temas en este capítulo.
5.7.2.1 El cuento
La llorona de Manuel Carpio (1883) Pálido de terror contar oía cuando era niño yo, niño inocente, que dio la muerte un hombre delincuente en mi pueblo a su esposa Rosalía. desde entonces en la noche umbría oye temblando la asustada gente tristes quejidos de mujer doliente, quejidos como daba en su agonía. Por algún rato su lamento cesa; mas luego se desata en largo llanto, y sola por las calles atraviesa. A todos llena de mortal espanto, y junto al río en la tiniebla espesa se va llorando, envuelta en su manto. . ¿Cómo te fue leer el poema? ¿Qué palabras tenías que buscar en el diccionario? G H. ¿Sabías algo de La llorona antes? ¿O es la primera vez que lees algo sobre la leyenda? I. En términos lingüísticos, ¿cuáles son dos o tres ejemplos en el poema que muestran que es un poema y o un español más viejo? J. Resume de qué se trata el poema. 5.7.2.2 La lingüística
K. En este capítulo, se han visto ejemplos del prefijo tl- de náhuatl en el español en Tabla 5.1. Investiga y ofrece cuatro ejemplos más (que no están en este libro de texto) con (i) su definición en español y (ii) qué quieren decir en inglés.
94 Las macrovariedades en Norteamérica L. De la siguiente lista de palabras mexicanas, ofrece otra palabra con el mismo significado (p. ej. ‘amigo’) tecolote elote cuate cacahuate guajolote
_______________ _______________ _______________ _______________ _______________
M. Práctica. El verbo español –¡un repaso! Ofrece la forma correcta del verbo en paréntesis para cada tiempo verbal en el indicativo. ☞ Ejemplo: 0) presente indicativo (comer) 1a persona singular:___como__________ 1) futuro simple (construir) 2) presente perfecto (amar) 3) futuro perfecto (trabajar) 4) imperfecto (ver) 5) pretérito (con paragoge) (ir) 6) condicional perfecto (estudiar) 7) pretérito (con paragoge) (traer) 8) futuro perifrástico (bucear) 9) condicional (dar)
2a persona singular 3a persona plural 1a persona plural 3a persona singular 2a persona singular 2a persona singular 2a persona singular 1a persona singular 3a persona plural
________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________
5.7.3 El aterrizaje (‘The landing’)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer diferentes actividades en las redes sociales (social media). La información que encuentran tiene que relacionarse con temas lingüísticos (p. ej. sobre el idioma, la dialectología, conceptos mencionados en este libro de texto). N. Utilizando Twitter/X, busca información sobre este capítulo. Prepara un informe sobre lo que aprendiste y preséntalo en clase. Incluye como mínimo un resumen breve, qué aprendiste, y por qué piensas que a tus compañeros de clase les gustaría. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! Ñ. Utilizando Instagram, busca fotos relacionadas con los temas de este capítulo. ¿Qué muestra la foto? ¿Por qué la elegiste? ¿Qué es lo que más te impresionó de la foto? Prepárate para hablar en clase sobre lo que encontraste. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! O. Utilizando YouTube, identifica un video que te guste sobre un tema en este capítulo. Prepara un informe sobre el video. ¿Qué te pareció interesante del video? ¿Por qué es representativo del capítulo? ¡No te olvides de darle el Mention al libro de texto!
México 95 P. Utilizando cualquier otra red social (es decir, que no sea Twitter/X, Instagram, o YouTube) aprobada por tu profesor/a (p. ej. Reddit), busca información sobre este capítulo. Q. Tu profesor/a va a escoger algo de @lasvariedades1 en Twitter/X, YouTube, o Instagram para mostrar en clase o en casa. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. ¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado. R. Tu profesor/a va a escoger un ítem de los enlaces (‘links’) para este capítulo. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. S. Explora enlaces para este capítulo que tu profesor/a no haya asignado. Elige uno y escribe un informe sobre el contenido. Sigue las instrucciones de tu profesor/a para completar la actividad.
Referencias Carpio, M. (1883). Poesías del Sr. Dr. Don Manuel Carpio. Librerias “La Ilustración”. Dabkowski, M. F. (2018). Variable vowel reduction in Mexico City Spanish [Unpublished doctoral dissertation]. The Ohio State University. Escobar, A. M., & Potowski, K. (2015). El español de los Estados Unidos. Cambridge University Press. Guitart, J. M. (2004). Sonido y sentido: Teoría y práctica de la pronunciación del español contemporáneo con audio CD. Georgetown University Press. Hernández, E. (2009). Resolución de hiatos en verbos -ear: Un estudio sociofonético en una ciudad mexicana [Unpublished doctoral dissertation]. The Ohio State University. Náhuatl Borrowings in Mexican Spanish Vocabulary (n.d.). Mexica. Recuperado de http://www. mexica.net/nahuatl/nahuawds.php Palacios Cuahtecontzi, N., & Serrano, J. (2003). La sonorización de /s/ implosiva en español mexicano: Un estudio instrumental, ponencia. Presentada en el VII Congreso Nacional de Lingüística, Guadalajara. Serrano, J. (2006). En torno a las vocales caedizas del español mexicano: Una aproximación sociolingüística. Líderes Lingüísticos. Estudios de Variación Lingüística, 37–59.
6 Centroamérica
Índice 6.1 Introducción 96 6.2 ¿Por qué mis amigos de Guatemala me tratan de vos? 96 6.3 Las características fonéticas y fonológicas 97 6.4 Las características morfosintácticas 98 6.5 Las características léxicas 102 6.6 Contenido adicional 102 6.7 Práctica 105 Referencias 108 6.1 Introducción ¡Bienvenid@ al Capítulo 6! Ahora viajamos más al sur del capítulo anterior, México, y entramos a Centroamérica (y la Real Academia Española también acepta América Central). En este capítulo, se habla de la macrovariedad de Centroamérica. Esta región consiste en la Península del Yucatán (en México) y seis países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, y Panamá. 6.2 ¿Por qué mis amigos de Guatemala me tratan de vos? Es viernes y decides ir al Spanish Club que hay en tu universidad. El club se junta todos los viernes y consiste en hablantes nativos de muchas partes y anglohablantes que tienen el español como su carrera o segundo campo de especialización (en inglés, minor (field of study). Se te acerca un colega de tu clase y te pregunta, “¿Cómo te llamás?” Notas el cambio de llamas a llamás y le preguntas de dónde es y dice Guatemala. Si tienes un amigo guatemalteco, es probable que hayas escuchado, “¿De dónde sos vos?” o “Vení”, o “llamame”. ¿Qué es vos y ¿por qué no se escucha tú? En muchas partes de Centroamérica, se emplea el uso de vos. Como se elaboró en Capítulo 2, históricamente se desarrolló en España y después, logró ser la forma singular de segunda persona. Durante la época colonial, como se menciona en Capítulo 2, los lugares más lejos de los virreinatos (con las zonas administrativas y económicas de los españoles) muchas veces conservaban la forma arcaica vos. Por eso, cuando hablas con tus amigos de Guatemala, vas a escuchar esta forma arcaica posiblemente. Tiene diferentes conjugaciones que tú, y las vamos a ver en detalle más adelante. DOI: 10.4324/9781315457734-8
Centroamérica 97 6.3 Las características fonéticas y fonológicas Antes de tratar esta sección, hay que aclarar que, aunque se consideran los países en Centroamérica como una sola macrovariedad, eso no quiere decir que no haya diferencias notables entre los países. Por ejemplo, no resulta fácil hablar en términos fonéticos y fonológicos del “español centroamericano”. Por un lado, el guatemalteco tiende a seguir los mismos patrones que el español mexicano, especialmente con respecto a la conservación de la fricativa alveolar sorda, /s/, final de sílaba; por otro lado, hay países como Panamá que tienen más influencia caribeña. 6.3.1 La fricativa alveolar sorda, /s/ 6.3.1.1 La fricativa alveolar sorda, /s/ en posición de coda
Como se ve en más detalle en Capítulos 4 y 7, hay macrovariedades de español en las cuales hay aspiración de la fricativa alveolar sorda, /s/, final de sílaba (es decir, en posición de coda); esto resulta a causa de una supresión parcial de los gestos bucales, por ejemplo: (1) las cosas
[lah.ˈko.sah]
Hemos visto también que hay supresión total de los gestos bucales, que resulta en elisión del fonema, como por ejemplo: (2) las cosas
[la.ˈko.sa]
En cuanto a este proceso, el guatemalteco y el costarricense, como el español mexicano, tienden a conservar la fricativa alveolar sorda, /s/, en posición de coda (observa en el ejemplo arriba que la fricativa alveolar sorda entre /o/ y /a/ se conserva porque está en posición de ataque (es decir, inicio de sílaba). El Salvador, Honduras, y Nicaragua, y Panamá tienen patrones más parecidos al español caribeño; por ejemplo, la aspiración (o elisión) de la fricativa alveolar sorda, /s/. 6.3.1.2 La fricativa alveolar sorda, /s/ en posición de ataque
Hemos visto anteriormente que la /s/ se conserva porque está en posición de coda. Sin embargo, vimos que, dentro del mexicano, hay lugares en los cuales hay aspiración de la fricativa alveolar sorda en posición de ataque, como en el ejemplo: (3) nosotros
[no.ˈho.tɾos]
Observamos en el ejemplo arriba la fricativa alveolar sorda al final, pero también podría aspirarse. Sin embargo, Lipski (2011: 290–291) menciona que también se puede percibir dentro del español hondureño, ofreciendo la semana y el presidente como ejemplos: (4) a. la semana [la.he.ˈma.na] b. el presidente [el.pɾe.hi.ˈðen̪ .te] Notamos en los casos, que hay aspiración de la /s/ inicio de sílaba, o sea, en posición de ataque.
98 Las macrovariedades en Norteamérica 6.3.2 La coarticulación
En la norma lingüística, un ataque complejo puede resultarse con una obstruyente (aunque muchas veces la plosiva dental sorda, /t/) y la vibrante simple alveolar sonora, con una vocal esvarabática en el medio de los dos, como se ve aquí: (5) otro [ˈo.tᵊɾo] Sin embargo, dentro del español centroamericano, se puede percibir la coarticulación de la vibrante simple alveolar sorda, /ɾ/, cuando es el segundo miembro de un ataque complejo y el primero es una plosiva dental sorda, /tɾ/, por ejemplo: (6) otro [ˈo.t͡ɹo ̥ ] En este ejemplo, vemos que hay asibilación de la vibrante simple, resultando en coarticulación. Se ve esto principalmente en Guatemala y Costa Rica. 6.3.3 La vibrante múltiple alveolar sonora rehilada
Lipski (2011: 247) nota que el español costarricense contiene una vibrante asibilada (sonora), que sería, [ɹ]; debe notarse que, en su libro, utiliza [ž], que sería semejante (pero no igual), a una fricativa alveopalatal sonora, [ʒ], (como se ve en el francés, bonjour o en el inglés, vision). Por eso, cuando un hablante que utiliza esta pronunciación dice, “Costa Rica”, suena como: (7) Costa Rica
[ˈkos.ta.ˈɹi.ka]
6.4 Las características morfosintácticas 6.4.1 El voseo
Hasta ahora, hemos visto los orígenes del voseo, pero en esta sección, vamos a ver cómo se forma el voseo. Se forma el voseo de la siguiente manera. En el presente, para los verbos regulares el acento tónico cae en la última sílaba y, por el hecho de que termina con s, lleva tilde. Por ejemplo, tú hablas es vos hablás. Por lo general usamos el tratamiento formal con la gente desconocida, la gente mucho mayor que uno y con una persona que merece nuestro respeto. Los pronombres de tratamiento de segunda personal singular y plural en español nos presentan varias opciones que no existen en inglés. El español es un idioma interesante en este aspecto. Cuando hablamos de verbos, hablamos de dos categorías, persona y número. Con referencia a persona, primera persona es cuando el hablante se incluye en la idea, sea directo o indirecto. Por ejemplo, si digo, “(Yo) hablo español” me refiero a mí mismo; o, si digo, “(Nosotros) hablamos español”, me incluyo en el grupo de personas. En el caso de segunda persona, se usa para hablar directamente con alguien. Por ejemplo, si pregunto “¿Qué estudias (tú)?”, utilizo la segunda persona singular porque yo (el hablante) me refiero a la persona con quien hablo (el interlocutor); igual para la segunda persona plural (vosotros), incluyo al interlocutor como parte de un grupo. Para la tercera persona, el hablante no se refiere a él
Centroamérica 99 mismo ni al interlocutor sino a otra persona. Si digo, “¿Qué estudia tu hija?” Uso la tercera persona porque me refiero a otra persona. Igual en la forma plural, incluyo a la otra persona como parte de un grupo, como, por ejemplo, “¿Qué estudian tus hijas?” En la siguiente lista, se ven los pronombres personales para las diferentes personas, según el número (singular o plural).
1a persona 2a persona 3a persona
Singular yo tú/vos él/ella/usted
Plural nosotros vosotros ellos/ellas/ustedes
Ahora bien, abajo se ven las seis formas verbales del verbo, hablar en el presente de indicativo:
1a persona 2a persona 3a persona
Singular yo hablo tú/vos hablas/hablás él/ella/usted habla
Plural nosotros hablamos vosotros habláis ellos/ellas/ustedes hablan
El español tiene algo particular en su sistema porque se usa la tercera persona singular (que se usa para hablar de otras personas) como trato DIRECTO con alguien (que debería ser segunda persona). Veamos por qué. El caso de usted es interesante porque realmente no es segunda persona. En el español antiguo, vuestra merced (en inglés, ‘your mercy’) se usaba para un trato más formal. Vuestra merced se cambió a Vusted (y se escribió como Vd. y después a Ud./ud. y finalmente, usted). Entonces, el español tiene una forma única de hablar directamente con alguien –la segunda persona (tú, vos, o vosotros) o la tercera (usted o ustedes). Interesante ver que, si pregunto, “¿Cómo está usted?” notamos que es trato directo, pero usamos la tercera persona singular con respecto a la terminación verbal. En términos históricos, ya vimos la formación del voseo en Capítulo 2; también hemos visto los diferentes tipos del voseo, según el país. Sin embargo, aquí debe mencionarse el voseo en la mayoría de Centroamérica con respecto a los diferentes tiempos verbales y modos. En Capítulo 5, vimos las terminaciones verbales para tú en indicativo, ahora las vamos a ver para el voseo que se ve en gran parte de Centroamérica: El presente El presente perfecto El pretérito El imperfecto El futuro simple El futuro perifrástico El condicional El presente progresivo El pluscuamperfecto *El antepretérito (un arcaísmo) El futuro perfecto El condicional perfecto
bailás has bailado bailastes (con paragoge) bailabas bailarás vas a bailar bailarías estás bailando habías bailado hubiste bailado habrás bailado habrías bailado
100 Las macrovariedades en Norteamérica Arriba se ve sólo una diferencia y eso es para el presente de indicativo. Ahora vemos las diferencias en el presente para los verbos de primera (-ar), segunda (-er), y tercera (-ir) conjugaciones: 1a (-ar) bailás
2a (-er) comés
3a (-ir) vivís
En cuanto al subjuntivo, son casi idénticos a la forma de tú, se muestran aquí unos ejemplos sólo para ver la diferencia en la tildación en la primera (-ar) y segunda (-er) conjugaciones: 1a (-ar) bailés
2a (-er) comás
3a (-ir) vivás
El imperativo afirmativo (el mandato) se forma con la forma de vos, menos la s, como se ve abajo: (8) a. pensás pensá b. entendés entendé c. venís vení Si le agregamos un clítico a un verbo polisilábico, la tilde cae, porque ahora es una palabra llana: (9) a. Llamame b. Comelo c. Escribilo Aún cuando hay los dos clíticos (el complemento indirecto y directo) juntos: (10) a. Escribímelo b. Mandámelo c. Comételo El imperativo negativo se forma igual que tú, pero la tilde se queda en la última sílaba: (11) a. No pensés b. No comás c. No vengás Los clíticos van antes del verbo en los imperativos negativos: (12) a. No lo pensés b. No lo comás c. No lo escbribás En cuanto al uso del pronombre detrás de la preposición, se queda igual (vos) y no pasa a ti:
Centroamérica 101 (13) a. Voy con vos. b. Te lo doy (a vos). c. Ella camina hacia vos. d. El regalo es para vos. Como se ve en el segundo ejemplo, los clíticos son iguales a tú: (14) a. El complemento directo: Yo te quiero (a vos). b. El complemento indirecto: Yo te mando (la carta). c. El complemento reflexivo: Vos te despertás. Además, vos se usa también en las siguientes maneras. Como sujeto, como Vos sos estudiante. Después de una preposición, no se usa ti sino vos, como en el ejemplo, La carta es para vos. Por eso, hay que aclarar que, después de la preposición con, no hay -tigo, sino sólo vos. En cuanto a los clíticos, funciona igual a tú; tiene la forma te; esta forma es para el complemento indirecto Te doy el dinero, el complemento directo Te quiero, y el complemento reflexivo (Vos) te despertás. Con respecto al adjetivo posesivo, también funciona igual a tú, como Es tu libro. Además, el pronombre posesivo es igual a tú, como La tarea es tuya. Como se puede ver, todas las terminaciones para la segunda persona singular terminan con s, salvo el pretérito. Interesante notar la forma de vos sí la tiene. En términos históricos, era hablaste/hablasteis y la forma de tú se diferenció porque no tenía la s. Hoy día muchos hablantes que aún no usan vos, le agregan una s y producen hablastes. Lo interesante es si esto es un arcaísmo de vos o una hipercorrección de tú. 6.4.2 El ustedeo
En cuanto a los pronombres personales de trato directo singular (tú/vos, usted), se sabe que, por lo general, se usa tú y/o vos para situaciones informales y usted para situaciones más formales. Aun así, en el español costarricense, se puede ver el ustedeo (Quesada Pacheco, 1996) se refiere al uso de usted en situaciones de solidaridad donde por lo general, se usaría tú o vos. Por ejemplo, generalmente se ve el uso de tú o vos para mostrar solidaridad cuando alguien habla con un amigo, pero en el español costarricense, se puede ver el uso de usted con un amigo. “¿Cómo está usted?” sería posible con un amigo en el español costarricense, pero sonaría formal en la gran parte del mundo hispano. 6.4.3 El sistema tripartito de pronombres personales singulares de trato directo
En Centroamérica (y partes de Argentina y Uruguay), hay un sistema tripartito de pronombres personales singulares de trato directo; es decir, hay tres pronombres (tú, vos, usted) posibles para referirte a alguien directamente mientras platicas con esa persona en una conversación. Si viajas allí, debes saber que en algunas comunidades en Centroamérica, se usa tú, vos, y usted. Por lo general, se usa el usted para situaciones formales (véase la sección anterior sobre una excepción). En un sistema tripartito, por lo general, tú es la forma más prestigiosa de la sociedad urbana educada, usada en la educación, y preferida por las clases altas y mujeres; por lo general, vos es la forma preferida en zonas rurales,
102 Las macrovariedades en Norteamérica por hombres, gente de la clase obrera, en contextos de informalidad y solidaridad (Moyna, 2016: 6–8). 6.5 Las características léxicas En cuanto a la influencia que han dejado los idiomas mayas al español, no es mucha; cachito, que es informal para ‘un poco’ o ‘poquito’, y cigarro son los dos préstamos más conocidos. De hecho, es más común ver lo contrario; es decir, palabras en idiomas mayas, xinca, y garífuna son heredadas del español. Dentro de la misma Centroamérica, hay apodos (en inglés, ‘nicknames’) para referirse a las diferentes nacionalidades. A continuación se ofrecen los nombres de las nacionalidades, juntos con su apodo: País Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá
Apodo chapín guanaco catracho nica o pinolero tico canalero
Nacionalidad guatemalteco salvadoreño hondureño nicaragüense costarricense panameño
6.6 Contenido adicional 6.6.1 Los idiomas mayas en Guatemala
Guatemala es número cuatro en el mundo con respecto a porcentaje de indígenas (43,8%), tras Bolivia (48,0%), Polinesia Francesa (80,0%), y Groenlandia (88,0%) (Statistica, 2020); para comparar, Costa Rica es un país que tiene un porcentaje bajo de personas indígenas (2,42%: INEC, 2013). En Guatemala, hay 25 idiomas reconocidos; 22 de origen maya, xinca, garífuna, y, obviamente el español. Además del español, el xinca es un idioma casi extinto que se originó en Mesoamérica y no está relacionado con otro idioma (en inglés, ‘a language isolate’). El garífuna es un idioma que es una mezcla de lenguas africanas, con préstamos del español. Cuando se habla del “idioma maya” realmente nos referimos a 22 idiomas mayas reconocidos en Guatemala. Quiché es el idioma maya con más hablantes (1 millón); en segundo lugar, es q’eqchi’ (555.641), y después, kaqchikel (500.000) (Ministerio de Educación, n.d.). Es importante reconocer que cada comunidad del habla no sólo tiene su propia lengua, sino también su propia cultura. En lo que sigue, hay una lista, en orden alfabético, de los diferentes idiomas mayas en Guatemala (Academia de Lenguas Mayas de Guatemala). Lista de los idiomas mayas en Guatemala: 1. Achi 2. Akateka 3. Awakateka 4. Chalchiteka 5. Ch’orti 6. Chuj
Centroamérica 103 7. itza’ 8. ixil 9. jakalteka/popti’ 10. kaqchikel 11. k’iche’ 12. mam 13. Mopan 14. poqomam 15. Poqomchi’ 16. q’anjob’al 17. sakapulteka 18. sipakapense 19. tektiteka 20. tz’ utujil 21. uspanteka 22. q’eqchi’ 6.6.2 El uso de dialecto
En este texto, usamos el término idioma o lengua para referirnos a lenguas que no son mutuamente inteligibles. Por ejemplo, el chino y el español no son mutuamente inteligibles, y por eso se consideran dos lenguas distintas. Cuando se habla de variaciones dentro de un mismo idioma, como por ejemplo el tipo de español que se habla en México frente a España, se refiere más bien a variedad (en inglés, ‘variety’). La palabra dialecto existe en español y, en teoría, es sinónimo con variedad. Sin embargo, la palabra dialecto puede llevar connotaciones peyorativas; muchas veces se usa para referirse a diferentes idiomas indígenas (por ejemplo, el quiché y el m’am), que no son variantes (para nada) de un mismo idioma, sino son diferentes lenguas. Es curioso porque en las comunidades en que se usa dialectos para referirse a lenguas mayas, no usarían dialectos para diferentes idiomas europeos (por ejemplo, el francés y el alemán). 6.6.3 El caso particular de Panamá
Panamá, como se dijo antes, históricamente fue parte de Colombia. Por eso, Panamá siempre ha sido distinto en Centroamérica. Por un lado, tiene una influencia caribeña. Por otro lado, el voseo está presente en este país. Para un curso de dialectología, Panamá es un caso curioso por muchas razones. Primero, geográficamente Panamá es parte de Centroamérica (que es parte de Norteamérica en términos de continentes). Segundo, originalmente fue un departamento (semejante a un estado en los Estados Unidos) en Colombia. Tercero, con el canal, Panamá es la puerta entre el Océano Atlántico y Pacífico. Veamos un poco de su historia para entender mejor este país único. Panamá se unió al virreinato de Nueva Andalucía en 1519. Luego, Panamá se unió a Nueva Granada, nación que consistía en partes de Colombia, Ecuador, y Venezuela, entre otros. Panamá fue un departamento de Colombia de 1821 hasta el 3 de noviembre de 1903, después de la Guerra de los Mil Días (1899–1902) (Soler, 1989). En 1846, Panamá deja que los estadounidenses construyeran el ferrocarril sobre el istmo. Los estadounidenses más tarde (1903) compra los derechos para construir el canal. Mantienen su
104 Las macrovariedades en Norteamérica presencia allí y en 1977, firman un acuerdo con Panamá que van a darles el control del canal a los mismos panameños en 1999. Debido al canal, Panamá tenía una presencia estadounidense enorme; además, muchos chinos emigraban allá. Panamá es un país multiétnico con muchos indígenas, gente de descendencia española, china, y africana. 6.6.4 La cultura garífuna
La cultura garífuna es un aspecto fascinante de Centroamérica. La gente garífuna es una cultura que consiste en una comunidad de orígenes de los esclavos. Garífuna es una lengua de contacto entre la familia arawak y lenguas africanas (Benedicto y Salomon McClean, 2020). Algo interesante de su habla es que los hombres tienen diferente vocabulario que las mujeres. Históricamente hay cuatro etapas del garífuna (Forbes, 2011). Primero, proto-garífuna (1492–1635) era lo que hablaban los garífunas; durante esta época, combinaron arawak con el carib y también incorporaron palabras del francés y español. Segundo, el garífuna temprano (1635–1797) la lengua fue adquirida por los africanos que la modificaron para reflejar su pronunciación. Ellos eran bilingües con el francés, así que había muchos préstamos franceses durante esta época. Tercero (1797–1985), se desarrollan las variedades de Belice, Guatemala, Honduras, y Nicaragua. Por último (1985 hasta ahora), el reto de garífuna es sobrevivir; el reto actual es el mantenimiento y el planeamiento lingüístico para el futuro. 6.6.5 El Popul Vuh
Popul Vuh es el documento más importante del quiché y una de las obras más importantes en las Américas por muchas razones y una es porque es un recuerdo maya. Según la evidencia dentro del poema, se escribió entre 1554 y 1558 y en el alfabeto latino (Christenson, 2012). 6.6.6 El español yucateco
El español de la Península Yucatán es distinto a la meseta central y aquí se considera como el comienzo de la macrovariedad centroamericana. El yucateco tiene varias características, pero aquí se concentra en tres. Primero, el uso único de la nasal bilabial sonora, [m], en posición final de enunciado cuando la palabra termina con la letra n (por ejemplo, en pan [pam]). Segundo, es la elisión de la fricativa palatal sonora en posición intervocálica. Por eso, parrilla no es [pa.ˈri.ʝa], sino [pa.ˈri.a]. Otra característica que sucede dentro del español yucateco es la falta de fricativización de las plosivas sonoras (Michnowicz, 2011). Como se ha dicho en Capítulo 1, en la norma lingüística, las plosivas sonoras se fricativizan entre dos elementos continuos. Sin embargo, para muchos hablantes del español yucateco, no hay fricativización; es decir, las plosivas sonoras se quedan plosivas, como se ve aquí: (15) a. abuelo b. helado c. luego
[a.ˈbwe.lo] [e.ˈla.do] [ˈlwe.go]
Centroamérica 105 6.7 Práctica ¡Embarque inmediato! (‘Now boarding!’) Esta última sección del capítulo se divide en tres partes y rinde homenaje (‘pays tribute’) al viaje que tomamos en este libro de texto: i. El despegue (‘The take-off’) ii. El vuelo (‘The flight’) iii. El aterrizaje (‘The landing’) Tu profesor/a va a escoger y asignar las actividades que quiera, así que asegúrate que sabes cuáles ha asignado. Algunas actividades están relacionadas con los enlaces (‘links’) ubicados en la sección Textbook Activities en el sitio web que acompaña este libro de texto. Estas actividades se actualizan cada semestre, así que siempre hay cosas interesantes. En lo que sigue, se ofrecen las redes sociales para este libro de texto: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 Debe notarse que los enlaces para Twitter/X, Instagram, y YouTube también se ubican en el sitio web arriba. Por si acaso la cuenta cambia, puedes localizarlo allí siempre. ¡Las redes sociales de este libro de texto van a tener muchas cosas! 6.7.1 El despegue (‘The take-off’)
¡OJO! En esta sección, vas a contestar varias preguntas generales para generar conversación sobre el contenido de este capítulo. A. ¡Las fichas bibliográficas! (‘index cards’) –utilizando los símbolos en la tabla de los principales fonos (Apéndice 2), tu profesor/a le va a dar a cada estudiante una ficha bibliográfica con un símbolo fonético. Tienes que ponerte de pie y hablar con mínimo tres compañeros de clase diferentes. Les muestras tu ficha y ellos tienen que dar el nombre (p. ej. la fricativa velar sorda) y un ejemplo auténtico en el español. ¡Después, con la clase, pueden usar Apéndice 3 para mejorar su pronunciación! B. ¿Qué sabías de este capítulo antes de leer? ¿Qué asocias en el tema? ¿Qué experiencias has tenido con este capítulo antes? C. ¿Qué es algo nuevo que aprendiste del capítulo? Identifica mínimo una cosa nueva y explícala en detalle. D. ¿Qué es algo que no entendiste? ¿O algo que tal vez requiera más explicación? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente.
106 Las macrovariedades en Norteamérica E. ¿Qué parte del capítulo te gustó más? ¿Por qué? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. F. Muchas personas piensan que Belice es un país hispanoparlante, pero no lo es oficialmente. Investiga el país y contesta las siguientes preguntas: (i) ¿Es una ex-colonia de qué país? (ii) si no es hispanoparlante, ¿por qué tiene topónimos (‘place names’) como Caracol en español? (iii) ¿Hay gente que habla español allí? (iv) Si la respuesta es sí, ¿cuál es el porcentaje?
6.7.2 El vuelo (‘The flight’)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer ejercicios sobre diferentes temas en este capítulo. G. El examen de voseo. Ofrece la respuesta correcta para vos en el presente de indicativo:
1. (Vos) ____________ (hablar) muy bien el español. 2. (Vos) ____________ (entender) bien la materia. 3. Se nota que (Vos) ____________ (leer) muchos libros. 4. ¿A qué hora ____________ (desayunar) (vos)? 5. ¿Qué ____________ (comer) (vos) para el desayuno? 6. ¿Qué programas ____________ (mirar) (vos) en Netflix? 7. ¿Qué deportes ____________ (jugar) (vos)? 8. (Vos) ____________ (hacer) la tarea todos los días. 9. (Vos) ____________ (mandar) muchas postales. 10. (Vos) ____________ (vivir) cerca del río. 11. (Vos) ____________ (cantar) muy bien. 12. (Vos) ____________ (decir) la verdad. 13. (Vos) me ____________ (caer) bien. 14. (Vos) ____________ (venir) temprano los domingos. 15. ¿Cuántas galletas ____________ (querer) (vos)? 16. (Vos) te ____________ (reír) mucho. 17. ¿ ____________ (esquiar) (vos) en el invierno? 18. (Vos) me ____________ (seguir) las instrucciones. 19. (Vos) siempre ____________ (pedir) el menú al entrar. 20. ¿ ____________ (estudiar) (vos) mejor en la noche o en la mañana?
H. El examen de voseo. Ofrece la respuesta correcta para vos en el imperativo:
1. No me ____________ (llamar) durante la tarde porque estoy trabajando. 2. ____________me (contactar) mañana y platicamos. 3. ____________ una maratón (correr); te va a gustar. 4. ____________ (tener) paciencia.
Centroamérica 107
5. No ____________ (discutir) con tu amiga. 6. ____________lo al inglés. (traducir) 7. No ____________ (perder) tus llaves ni teléfono. 8. No te ____________ (sentir) mal. 9. ____________ (aprovechar) tu tiempo libre. 10. ____________ (caminar) mucho; es buena para tu salud. 11. ____________ (conocer) a más personas; eres tímido. 12. No ____________ (pedir) mucha comida; no tengo tanta hambre. 13. No ____________ (estudiar) tanto; también hay que vivir un poco, ¿no? 14. No ____________ (traer) las cosas aquí, porque ya me voy. 15. No ____________ (decir) mentiras. 16. No ____________ (cantar) en la biblioteca. 17. No ____________ (venir) muy tarde; va a hacer mal tiempo esta noche. 18. ____________ (patinar) sobre el hielo; es divertido. 19. ____________ (hacer) mucho ejercicio. 20. ____________ (beber) mucha agua todos los días.
I. Investiga el garífuna. Trata de encontrar algo escrito y también un video. ¿Cuáles son tus primeras impresiones? ¿Lograste entender algo, como una palabra española? Ofrece tus impresiones y observaciones lingüísticas. J. Escribe un diálogo entre dos amigos (mínimo cuatro líneas para cada persona). Usa el voseo. K. Lee la introducción del Popol Vuh, traducido al español (Christenson, 2012: 77). Después, ofrece tus primeras impresiones sobre lo que lees. ¿Qué observaciones puedes hacer? También, investiga sobre el Popul Vuh para entender más. ¿Cuándo se escribió y de qué se trata? Este es el inicio de las tradiciones antiguas de este lugar llamado quiché. Aquí escribiremos. Comenzaremos a contar las historias antiguas del inicio, del origen de todo lo que se hizo dentro de la ciudadela de quiché, entre la gente del pueblo quiché. Aquí reuniremos la manifestación, la declaración, la explicación de la siembra y del amanecer realizados por el Armador y el Formador, La Que Ha Parido Descendencia y Él Que Ha Engendrado Hijos, como se les llama; junto con Hunahpú Tacuazín y Hunapú Coyote, Gran Coyámel Blanco y Pizote, Soberano y Quetzal Serpiente, Corazón del Mar, Creador de la Tierra Verde y Creador del Cielo Azul, como se les llama. L. Lee lo siguiente; es kaqchikel (Native Languages, n.d.) y son los números de 1 a 5. Trata de leerlo en voz alta. Después, investiga el idioma para ver si tu pronunciación era cercana. Además, ofrece tus unas observaciones lingüísticas.
1. Jun 2. Ka’i 3. Oxi’ 4. Kaji’ 5. Wo’o’
108 Las macrovariedades en Norteamérica 6.7.3 El aterrizaje (‘The landing’)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer diferentes actividades en las redes sociales (social media). La información que encuentran tiene que relacionarse con temas lingüísticos (p. ej. sobre el idioma, la dialectología, conceptos mencionados en este libro de texto). M. Utilizando Twitter, busca información sobre este capítulo. Prepara un informe sobre lo que aprendiste y preséntalo en clase. Incluye como mínimo un resumen breve, qué aprendiste, y por qué piensas que a tus compañeros de clase les gustaría. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! N. Utilizando Instagram, busca fotos relacionadas con los temas de este capítulo. ¿Qué muestra la foto? ¿Por qué la elegiste? ¿Qué es lo que más te impresionó de la foto? Prepárate para hablar en clase sobre lo que encontraste. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! Ñ. Utilizando YouTube, identifica un video que te guste sobre un tema en este capítulo. Prepara un informe sobre el video. ¿Qué te pareció interesante del video? ¿Por qué es representativo del capítulo? ¡No te olvides de darle el Mention al libro de texto! O. Utilizando cualquier otra red social (es decir, que no sea Twitter/X, Instagram, o YouTube) aprobada por tu profesor/a (p. ej. Reddit), busca información sobre este capítulo. P. Tu profesor/a va a escoger algo de @lasvariedades1 en Twitter/X, YouTube, o Instagram para mostrar en clase o en casa. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. ¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado. Q. Tu profesor/a va a escoger un ítem de los enlaces (‘links’) para este capítulo. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. R. Explora enlaces para este capítulo que tu profesor/a no haya asignado. Elige uno y escribe un informe sobre el contenido. Sigue las instrucciones de tu profesor/a para completar la actividad. Referencias Benedicto, E. E., & McClean, E. S. (2020). La lengua mayangna: a 30 años vista del comienzo de las actividades lingüísticas en la comunidad. En M. Haboudchchar, C. Sánchez Avendaño, & F. Garcés Velásquez (coord.) Desplazamiento lingüístico y revitalización: reflexiones y metodologías emergentes. Editorial Abya-Yala.
Centroamérica 109 Christenson, A.J. (2012). Popol Vuh. Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Comunidades lingüísticas (n.d.). Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG). Recuperado de https://www.almg.org.gt/comunidades-linguisticas Forbes, M. A. (2011). Garifuna: The birth and rise of an identity through contact language and contact culture [unpublished doctoral dissertation]. University of Missouri–Columbia). Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2013). X Censo nacional de población y VI de vivienda 2011. Territorios indígenas. Principales indicadores demográficos y socioeconómicos. Costa Rica. Recuperado de http://www.uned.ac.cr/extension/images/ifcmdl/02._Censo_2011._ Territorios_Indigenas.pdf Lipski, J. M. (2011). El Español de América (séptima edición). Cátedra. Michnowicz, J. (2011). Dialect standardization in Merida, Yucatan: The case of (bdg). Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 9(2), 191–212. Ministerio de Educación (n.d.). Guatemala, un país con diversidad étnica, cultural, y lingüística. Recuperado de https://www.mineduc.gob.gt/digebi/mapalinguistico.html Moyna, M. I. (2016). Introduction: Addressing the research questions. In Moyna, M. I., & RiveraMills, S. (Eds.). Forms of Address in the Spanish of the Americas (Vol. 10). (pp. 1–12). John Benjamins. Native Languages (n.d.). Vocabulary in Native American languages: Kaqchikel words. Recuperado de http://www.native-languages.org/kaqchikel_words.htm Quesada Pacheco, M. A. (1996). El español de américa central. In Manual de dialectología hispánica: El español de América (pp. 101–115). Ariel. Soler, R. (1989). Panamá: Historia de una crisis. Siglo XXI.
7 El Caribe
Índice 7.1 Introducción 110 7.2 ¿Por qué mi amigo dice hablal en vez de hablar? 110 7.3 Las características fonéticas y fonológicas 111 7.4 Las características morfosintácticas 114 7.5 Las características léxicas 115 7.6 Contenido adicional 118 7.7 Práctica 119 Notas 122 Referencias 122 7.1 Introducción ¡Bienvenid@ al Capítulo 7! Otra vez cruzamos agua para llegar a otra macrovariedad. Esta vez, cruzamos el mar caribeño para investigar diferentes lugares que tienen acceso al mar. Vas a ver algunas semejanzas con el andaluz y el canario, pero también vas a ver muchas cosas únicas en esta macrovariedad. 7.2 ¿Por qué mi amigo dice hablal en vez de hablar? Tu amigo va contigo a un festival de música latina. Hay de todo, reggaetón, salsa, cumbia, merengue, y más. Por supuesto, hay muchos caribeños allí y como tu amigo conoce a mucha gente en el festival, platican, escuchan música, y lo pasan bien. En tus conversaciones con los demás, sigues escuchando una falta de s en su habla y es más, escuchas l cuando normalmente escucharías una r. Si has hablado con un puertorriqueño alguna vez, es posible que hayas escuchado, “Oye, vamoh a hablal” en vez de “hablar”. Como se ve en algunas partes de Andalucía y las islas Canarias, la lateralización, o el uso de l en vez de r en posición final de sílaba, se observa en varias partes de Puerto Rico. Sin embargo, aquí se quiere declarar que la lateralización no ocurre en el habla de todos en la isla. No te olvides que la sustitución de r por l ocurre al final de una sílaba, así que parte es [ˈpal̪.te] pero caro no es *[ˈka.lo], sino [ˈka.ɾo]. En este capítulo, se consideran Cuba, la República Dominicana, y Puerto Rico. Además, se consideran partes de Colombia y Venezuela. En el capítulo anterior, se desarrolló la macrovariedad centroamericana, pero debe notarse aquí que la costa centroamericana caribeña va a tener algunas características del caribeño. DOI: 10.4324/9781315457734-9
El Caribe 111 Geográficamente, las Antillas Mayores incluyen tres lugares oficialmente hispanohablantes, la isla de Cuba, la República Dominicana, y Puerto Rico. Cuba es una isla cerca del estado de Florida; la República Dominicana es un país que comparte la isla que se llamaba La Española (el inglés ha prestado la palabra francesa, Hispaniola) con un país francófono, Haití. En el caso de La Española, la isla que hoy contiene la República Dominicana y Haití, fue dividida por los españoles y franceses. Originalmente, según los acuerdos en el tratado de Rijswijk de 1697, España había cedido a Francia la parte occidental de la isla; en 1773, el capitán general de la parte española, José Solano, y el gobernador de la parte francesa, marqués de Valiere, firmaron y tratado provisional para definir las fronteras (ratificados en 1776) (PARES, 2021). Por último, España y Francia firmaron el Tratado de Aranjuez el 3 de junio en el cual establecieron las fronteras que existen hasta hoy (PARES, 2021). Por último, es el estado libre asociado (en inglés, ‘commonwealth’) de Puerto Rico. Puerto Rico es un estado libre asociado de los EE. UU. y los puertorriqueños son estadounidenses. Además de eso, incluimos partes de Colombia y Venezuela (obviamente la parte costeña dirigida hacia el Caribe). Colombia tiene muchos kilómetros de línea costera caribeña. Algo importante en esta región es el palenquero. El palenquero es lo que se habla en San Basilio de Palenque (que por lo general se refiere simplemente como Palenque); es un criollo (una mezcla de dos [o más] idiomas) incorporando el español e idiomas de bantú de África. Venezuela también tiene muchos kilómetros de línea costera caribeña; debe notarse que los caribes vienen de este lugar. 7.3 Las características fonéticas y fonológicas El caribeño comparte muchos rasgos con el andaluz (y canario): 7.3.1 La aspiración y la elisión de /s/
Hay dos tipos de supresión de los gestos bucales: parcial (la aspiración de /s/) y total (la elisión). 7.3.1.1 La supresión parcial: la aspiración de /s/
Primero, hay aspiración de /s/ en posición de coda. Esto quiere decir que cuando hay /s/ en posición final de la sílaba (puede ser medio de la palabra o final de la palabra), se pronuncia como la fricativa glotal sorda, [h]. Veamos el ejemplo de esas cosas. En el caribeño, la transcripción fonética es: (1) esas cosas [ˈe.sah.ˈko.sah] El ejemplo de esas cosas tiene cuatro ocasiones de la letra s (subrayada). Sin embargo, en la transcripción fonética, hay sólo dos. Fíjate en que se pronuncia la /s/ como [s] cuando está en posición de ataque (inicio de sílaba). Pero, cuando está en posición de coda (final de sílaba) sufre aspiración que produce la fricativa glotal sorda, [h]. Pensemos por un momento en el por qué –cuando se produce una fricativa alveolar sorda, /s/, se levanta la lengua y toca los alvéolos. Si el fonema /s/ está en posición intervocálica, es decir, en posición de ataque, tiene sentido producirla fielmente. Por ejemplo, en cosa, no hay supresión parcial, *[ˈko.ha], pero cuando /s/ está en posición de coda
112 Las macrovariedades en Norteamérica (es decir, no está en posición intervocálica), no hay la necesidad de tocar los alvéolos. En el caso arriba de [ˈe.sah.ˈko.sah], notamos que se ahorra mucho en términos articulatorios en no tocar los alvéolos porque con la fricativa glotal sorda, el oyente percibe un tipo de consonante y la lengua no tiene que crear un obstáculo total en la boca. Aquí vemos la teoría del menor esfuerzo en acción. 7.3.1.2 La supresión total: la elisión de /s/
Un paso más es la supresión total, es decir, la elisión (inglés, ‘elision’ o ‘deletion’) total del fonema. En algunas partes del Caribe, se elide totalmente la fricativa alveolar sorda en posición de coda, como se ve en el siguiente ejemplo. (2) los libros [lo.ˈli.βɾo] En este ejemplo, notamos que no hay nada (después de o en los dos casos) que represente /s/. 7.3.1.3 En conclusión
Para ver los casos de los dos, veamos el caso de hasta. En el caso de la aspiración (es decir, la supresión parcial), vemos que la forma fonológica de hasta es /ˈas.ta/. En su forma fonética, vemos que la silabificación es [ˈas.ta]; o sea, la /s/ está en posición de coda. Dado que este idioma prefiere un orden CV, no nos sorprende que haya un proceso fonológico que se usa para simplificar un grupo consonántico. En este caso, se evita producir una consonante alveolar antes que una consonante dental; gracias a la supresión parcial, la sustitución de una fricativa glotal sorda es suficiente para que el oyente perciba un elemento consonántico en posición de coda. Entonces, la fricativa glotal sorda, [h], es un alófono infiel de /s/, como se ve aquí: [ˈah.ta]. Sin embargo, para algunos hablantes en el Caribe, van un paso más allá y se emplea la supresión total (es decir, la elisión). En este caso, hasta se produce como [ˈa.ta] y la /s/ desaparece totalmente. 7.3.2 Las líquidas 7.3.2.1 La lateralización
Hay dos procesos (mínimo) que les afectan a las líquidas (las laterales y las vibrantes). En el primer caso, las vibrantes sufren lateralización. Es decir, una vibrante en posición de coda (final de sílaba) se convierte a una lateral. Por ejemplo, en la palabra parte, /ˈpaɾ.te/, el resultado es [ˈpal̪.te]. Fíjate en que como esto sólo pasa al final de la sílaba, la vibrante múltiple alveolar sonora no sufre lateralización (siempre está en posición inicial, ataque). De igual manera, la vibrante alveolar simple sonora en posición de ataque tampoco sufre este proceso fonológico. Por ejemplo, cara [ˈka.ɾa] y no *[ˈka.la]. Dado que las líquidas son las consonantes más rápidas para producir, no nos sorprende que haya este proceso en absoluto. En este proceso, otra vez vemos la inestabilidad de las consonantes en la posición de coda en este idioma; en posición de coda, la vibrante pasa a lateral, pero no en la posición de ataque. Tampoco cuando es el segundo miembro de un ataque complejo, como en trabajo [tɾa.ˈβa.xo] (y nunca sería *[tla.ˈβa.xo]).
El Caribe 113 7.3.2.2 La vibrantización
Por otra parte, también hay vibrantización. La vibrantización no es tan frecuente como la lateralización, y en términos sociales, es menos aceptado. La vibrantización es el uso de una vibrante simple en lugar de una lateral alveolar sonora en posición de coda, como el siguiente ejemplo, alma se pronuncia como [ˈaɾ.ma]. Para ser claro, esta palabra aquí es la pronunciación para soul en inglés y no weapon. En términos articulatorios, como se dijo arriba, como las líquidas son las dos consonantes más rápidas, no nos sorprende que haya variación. 7.3.3 El debilitamiento de /d/
Cuando se habla del español de este lecto, también hay que mencionar el debilitamiento (o lenición) que ocurre en el participio pasado -ado, como por ejemplo, en el caso de hemos caminado. Como bien se sabe, en la norma lingüística del español, las plosivas sonoras se fricativizan entre dos elementos [+Cont] (y las vocales, por supuesto, son [+Cont]). Es decir, un fonema como la plosiva dental sonora, se realiza como la fricativa interdental sonora en el caso del participio pasado, -ado, como se ve en el ejemplo caminado /ka.mi.ˈna.do/ [ka.mi.ˈna.ðo]. Sin embargo, en el español caribeño, se debilita más y hay elisión, lo cual resulta en [ka.mi.ˈnaw]. Nos damos cuenta aquí que se elide la plosiva dental sonora totalmente y ahora hay tres sílabas en vez de cuatro; esto pasa porque la vocal media posterior /o/ sufre desnuclearización, lo cual resulta en la semivocal, [w]. Como se sabe, por lo general, sólo las vocales altas /i, u/ pasan a [j, w] cuando están juntas con otra vocal en la misma sílaba (o sea, un diptongo). Pero, cuando hay elisión de la plosiva dental sonora, la vocal media automáticamente se convierte en semivocal. 7.3.4 La geminación consonántica 7.3.4.1 Con líquidas en posición de coda
En partes de Cuba y la República Dominicana, puede ocurrir la geminación consonántica. El estudio de Arias Cabal (2019) se concentra en el occidente de Cuba y las líquidas en posición de coda. En este proceso, la líquida en posición de coda se asimila a la próxima consonante, como se ve en el siguiente ejemplo para la palabra alma. (3) alma, arma
[ˈam.ma]
Curioso notar que, como es una líquida (es decir, l o r) que se asimila, la palabra arma resultaría en la misma forma fonética. 7.3.4.2 Con /s/ en posición de coda
En el español dominicano, hay geminación consonántica que ocurre como consecuencia de elisión total, como se ve en el siguiente caso. (4) los baños
[lob.ˈba.ɲo]
En este ejemplo, el fonema /s/ pasa por supresión total, pero esperaríamos [lo.ˈβa.ɲo], pero observamos aquí que la siguiente consonante en posición de ataque se duplica (lo cual bloquea o prohíbe la fricativización de la plosiva bilabial sonora).
114 Las macrovariedades en Norteamérica 7.3.5 La velarización de /n/
Otra característica en el español caribeño es la velarización del fonema, /n/. En la norma lingüística, la nasal alveolar sonora se velariza obligatoriamente en frente de una consonante velar; este proceso es parte de la asimilación de los nasales en español. Por ejemplo, en el caso de cinco, la transcripción fonológica sería /ˈsin.ko/. Observemos aquí que la forma fonética es [ˈsiŋ.ko]; es decir, la nasal deja de ser alveolar y es velar porque la siguiente consonante es velar. Si pronuncias banco, o tengo, verás que lo mismo sucede. Pero, en el Caribe, también ocurre este proceso final de enunciado, por ejemplo en el caso de el pan [el.ˈpaŋ]. Se menciona específicamente el entorno de final de enunciado aquí porque para este proceso, la nasal todavía está en posición de coda; esto es importante porque cuando pasa resilabificación, la nasal deja de velarizarse, como se ve en el siguiente ejemplo. (5) el buzón está detrás [el.βu.ˈso.nes.ˈta.ðe.ˈtɾas] En este ejemplo, la nasal se resilabifica y ahora está en la posición de ataque, lo cual quiere decir que la regla de velarización de la nasal en la posición de coda ya no se aplica. Pero, en el Caribe (y Centroamérica, Schwegler, et al., 2018: 392), la velarización inasimilativa también ocurre. Bajo estas circunstancias, la velarización ocurre cuando la nasal está en posición final de palabra. Por ejemplo, en el caso de buzón, la forma fonológica es /bu.ˈson/, y la forma fonética es [bu.ˈsoŋ]. En este proceso, la velarización ocurre antes de resilabificación y se mantiene la nasal velar sonora, aunque está en posición de ataque, como se ve en el ejemplo. (6) el buzón está detrás [el.βu.ˈso.ŋes.ˈta.ðe.ˈtɾas] Schwegler, et al. (2018: 392) también notan que ocurre medio de palabra, pero con menos frecuencia que en el entorno final de palabra, como se ve en el ejemplo. (7) encima
[eŋ.sí.ma]
7.4 Las características morfosintácticas 7.4.1 Preguntas con sujeto antepuesto al verbo
En términos de sintaxis, lo que destaca del caribeño es el orden de palabras en las preguntas. En español, por lo general, el sujeto va antes del verbo o se omite en una declarativa, como en el siguiente ejemplo: (8) (Tú) vas a ir. Sin embargo, cuando es una pregunta, el sujeto va después del verbo o se omite: (9) a. ¿Vas (tú) a ir? b. ¿Qué dices (tú)?
El Caribe 115 En el Caribe, en una pregunta, el sujeto queda en la misma posición que una declarativa en preguntas directas (afirmativas) que contienen un pronombre interrogativo (Bergen, 1976; Lipski, 1994; Ordóñez y Olarrea, 2006; encontrados en Brown y Rivas, 2011). (10) ¿Qué tú dices? Debe notarse que los datos de Brown y Rivas (2011) sugieren que el porcentaje más alto de esta construcción es después de qué/por qué. Se puede ver este fenómeno con tú, usted, ustedes, yo, y nosotros; no se emplea con él, ella, ellos, y ellas (Navarro Tomás, 1929); Núñez Cedeño (1983: 52) cita Andrade (1930) y Kany (1945) que notan que esta constricción se usa en especial con tú. 7.4.2 El sufijo -ico/a
En español, el sufijo -ito/a se usa con sustantivos para mostrar un significado diminutivo y también para suavizar el significado de la palabra o mostrar un matiz de cariño, como se ve en el ejemplo. (11) perro/perra
perrito/perrita
Ahora bien, se asocia el sufijo -ico/a con el español caribeño (aunque se asocia con otras variedades, Criado-de Diego y Andión-Herrero [2016]). En este uso, cuando la base léxica de la palabra termina en /t/, (Criado-de Diego y Andión-Herrero [2016: 89] sugieren que sea por eufanía), se escoge -ico/a, como en los siguientes ejemplos (Quesada Pacheco, 1996: 109; Vaquero, 1996: 64; encontrados en (Criado-de Diego y Andión-Herrero, 2016). (12) a. cuentico b. ratico c. hermanito d. facilito En los ejemplos arriba, notamos que los dos que terminan en /t/ en la base léxica (a, b) contienen el sufijo -ico/a y que los que no terminan en /t/ (c, d) utilizan -ito/a. 7.5 Las características léxicas 7.5.1 Los anglicismos de Puerto Rico
Los puertorriqueños reciben su educación en español o en escuelas bilingües. Los que viven en Nueva York se llaman los neoyorquinos. Dado su situación única en Latinoamérica, su interacción con el inglés es distinta. Morales (2006: 1494–1495), en su estudio sobre el español divide su influencia en cuatro categorías, con un ejemplo para cada categoría: i. el anglicismo tiene un uso elevado y la palabra castiza ha sido totalmente relegada (p. ej. coffee break (‘descanso en el trabajo’);
116 Las macrovariedades en Norteamérica ii. el anglicismo alterna con la palabra castiza (igual o superior a 50%), (p. ej. bacon frente a ‘tocineta’); iii. las tasas indican que su uso depende del hablante, (p. ej. blackout frente a ‘apagón’); iv. el anglicismo tiene uso escaso. En lo que sigue, se ofrecen ejemplos para cada categoría; nota que sólo se ofrece el vocablo castizo entre paréntesis en casos de posible ambigüedad. (p. ej. teller frente a ‘cajero’). 7.5.2 Los taínos
Se ha dicho anteriormente que había dos grupos indígenas que dominaban el Caribe en la época antes de la llegada de Colón, los arahuacos y los caribes; los taínos, un subgrupo de los arahuacos, ocupaban la isla de Puerto Rico. El taíno está entre los tres idiomas indígenas que más heredaron vocablos al español; la primera es el náhuatl, y para Zamora Munné (1976) dice que el taíno y el quechua son números dos y tres respectivamente, mientras que Mejías (1980) encontró el orden para número dos y tres era el quechua y después el taíno. Una diferencia con el taíno es que sus vocablos afectaron menos al español del área y más el español en general (Zamora Munné, 1982: 166). De hecho, muchos vocablos se ven en otros idiomas como el inglés (canoe), y el francés (canoë) (Zamora Munné, 1982: 161). En lo que sigue, se ofrecen varias palabras heredadas del taíno que existen en el español (latinoamericano); se incluyen glosas inglesas entre paréntesis. Las palabras son de Zamora Munné (1976), Lipski (2011), y Cáceres-Lorenzo (2016); debe notarse que la lista no pretende ser exhaustiva sino las palabras son una muestra del tipo de palabras que hay en el español. (13) a. canoa (‘canoe’) b. batata (‘sweet potato’) (camote en muchos países) c. maní (‘peanut’) (cacahuete en muchos países; un vocablo de náhuatl) d. cacique (‘boss’, ‘chief’) e. hamaca (‘hammock’) f. ají (‘chili’) g. barbacoa (‘barbecue’) h. ceiba (‘ceiba tree’) i. guayaba (‘guava’) j. iguana (‘iguana’) k. macana (‘club’ [as a weapon], ‘blunder’) l. maguey (‘agave’) m. maíz (‘corn’) n. tuna (más común, atún) (‘tuna’) ñ. yuca (‘cassava’) o. caimán (‘alligator’) p. colibrí (‘hummingbird’) 7.5.3 Los vocablos africanos 7.5.3.1 En el español
Megenney1 (1983: 2–9) enumera palabras comunes, algunas de las cuales están en la lista abajo, de origen africano en el español. En lo que sigue, se ofrecen varias palabras
El Caribe 117 Tabla 7.1 Varias palabras heredadas de idiomas africanos que existen en el español Palabra de El idioma original origen africano
Su definición en el idioma original
Su definición en español
a. banana
‘banana’
‘banana’
‘palo’ ‘un tambor pequeño que se toca para bailar’ ‘hacer ruido mientras se baila con matrucas en las piernas’ ‘lémur negro’
‘bastón’ ‘bongó’
b. bengala c. bongó
(lingala, La República de Congo) (kimbundu, Angola) (holo, Angola)
d. chachachá
(kimbundu, Angola)
e. chango
(manganja, Mozambique) f. g(u)andu(l) (kikongo, La ‘frijol pequeño y redondeado’ República de Congo) g. malanga (kikongo, La ‘plantas comestibles’ República de Congo) h. mandinga (kimbundu, Angola) ‘malo’ ‘el malhechor’
‘el chachachá’ (baile) ‘mono’ ‘frijol’ ‘cierto tipo de camote’
i.
marimba
(de muchos idiomas bantúes)
‘piano de pulgares’
j.
merengue
(fulani, Senegal, Gambia) (wolof, Senegal, Gambia) (kimbundu, Angola)
‘radiante, temblando’
‘la malidición’ ‘brujería’ ‘el diablo’ ‘marimba’ ‘un instrumento de percusión con barras de madera’ ‘un baile caribeño’
‘la raíz de tubérculo’
‘un tipo de camote’
‘casa’
‘un refugio escondido para esclavos fugitivos’ ‘un baile brasileño’ ‘la magia egra’ ‘vudú’ ‘un poder sobrenatural que hace que un cadáver se reanime’
k. ñame l.
quilombo
m. samba n. vodú ñ. zombi
(ngangela, Angola) ‘saltar’ (ewe, Togo) ‘deidad’ (kikongo, La ‘el demonio’ República de Congo)
heredadas de idiomas africanos que existen en el español; se incluye un idioma africano de dónde se originó entre paréntesis: 7.5.3.2 En el palenquero
Colombia tiene muchos kilómetros de línea costera caribeña. Algo importante en esta región es el palenquero. El palenquero es lo que se habla en San Basilio de Palenque (que por lo general se refiere simplemente como Palenque); es un criollo (una mezcla de dos [o más] idiomas) incorporando el español e idiomas de bantú de África. Aunque se piensa que kikongo (Angola) representa el sustrato de palenquero, Schwegler (2017) nos hace considerar esto de nuevo. Veamos aquí un ejemplo del palenquero para ver la mezcla de palabras africanas y español (arcaico): El palenquero (Padre Nuestro) Tatá suto lo ke ta riba sielo, santifikaro sendá nombre si,
118 Las macrovariedades en Norteamérica miní a reino sí, asé ño boluntá sí, aí tiela kumo a sielo. Nda suto agué pan ri to ma ría, peddona ma fata suto, asina kumo suto a se peddoná, lo ke se fatá suto. Nu rejá sujo kaí andí tentación nu, librá suto ri má. Amén. –Omniglot.com,2 n.d. 7.6 Contenido adicional 7.6.1 Puerto Rico
Como se ha dicho en Capítulo 2, cuando nos referimos a Puerto Rico, decimos que es un “país”, pero la verdad es que es un estado libre asociado. Pero ¿qué significa eso? y ¿cómo ha sido su historia en llegar a ser un estado libre asociado de los EE. UU.? En lo sigue, vamos a contestar estas preguntas. Antes de la colonización española, el grupo indígena más prominente eran los taínos, un grupo que hablaba taíno, un idioma que fue parte de la familia arahuaca. La isla se llamaba Boriquén en taíno (y por eso, los mismos puertorriqueños usan la palabra boricua para referirse a un compatriota). Cristóbal Colón llegó a la isla el 19 de noviembre del año 1493 y la nombró San Juan Bautista (en honor a la figura bíblica); luego, en agosto de 1508 empezó la colonización española en la isla (Moscoso, 1989: 5). Desde aquel entonces hasta 1898, Puerto Rico estuvo bajo dominio español; en aquel año, sucedió la guerra hispano-estadounidense (es decir, España contra los EE. UU.) y los españoles perdieron. Como consecuencia y en el Tratado de París, España tenía que venderles a los EE. UU. lo siguiente: las Filipinas, Guam, y Puerto Rico. Se debe notar que, aunque es un estado libre asociado, Puerto Rico tiene representación como país en los Juegos Olímpicos, la competencia Miss Universe, y World Baseball Classic, para mencionar algunos ejemplos. Hoy día, los puertorriqueños son ciudadanos americanos y, por supuesto, no necesitan pasaporte para ir a los EE. UU. Según las estadísticas de 2018, hay más puertorriqueños (64%) en los EE. UU. continentales que hay en la isla (36%) (Ayala, 2020). 7.6.2 Colombia
En este capítulo, se ha hablado de Colombia y Venezuela en términos de su costa caribeña, pero como otros países (especialmente centroamericanos), estos países contienen aspectos claramente caribeños. Sin embargo, esto no quiere decir que esto se aplique al resto del país. En esta sección, hablamos en términos amplios del español de Colombia; además, en el próximo capítulo, se incluye más sobre Colombia como parte de la región andina. Históricamente, la Colombiana colonial se llamaba Nueva Granada y se convirtió en virreinato en 1718 (Lipski, 2011: 228). Acuérdate de los términos de Wagner (1927) mencionados en Capítulo 2; para él, geográficamente hablando, el español en las tierras altas en las Américas era más conservador y en las tierras bajas, más innovador. Lipski (2011: 232–234) categoriza las tierras altas del interior de Colombia como tierras de un
El Caribe 119 español más conservador con respecto a conservación de /s/ final de sílaba, /n/ alveolar (es decir, no se velariza), y son yeístas; curioso notar que, como hemos visto en estos lugares, él menciona que se puede percibir la aspiración de /s/ en posición de ataque (p. ej. nosotros [no.ˈho.tɾos]). 7.6.3 Venezuela
Igual a Colombia, en este capítulo, se ha concentrado en la costa caribeña de Venezuela por razones obvias. Sin embargo, aquí se incluye un poco más sobre el resto del país, que tiende a ser más parecido al caribeño (en comparación con Colombia arriba). Por ejemplo, se evidencia velarización de /n/ final de sílaba, las líquidas en posición final de sílaba pueden sufrir neutralización, y hay debilitamiento de /s/ en posición de coda (Lipski, 2011: 382–384); además, también se evidencian sujetos explícitos de infinitivos (p. ej. antes de yo venir a Caracas) (Suñer, 1986, encontrado en Lipski, 2011: 384). 7.7 Práctica ¡Embarque inmediato! (‘Now boarding!’) Esta última sección del capítulo se divide en tres partes y rinde homenaje (‘pays tribute’) al viaje que tomamos en este libro de texto: i. El despegue (‘the take-off’) ii. El vuelo (‘the flight’) iii. El aterrizaje (‘the landing’) Tu profesor/a va a escoger y asignar las actividades que quiera, así que asegúrate que sabes cuáles ha asignado. Algunas actividades están relacionadas con los enlaces (‘links’) ubicados en la sección Textbook Activities en el sitio web que acompaña este libro de texto. Estas actividades se actualizan cada semestre, así que siempre hay cosas interesantes. En lo que sigue, se ofrecen las redes sociales para este libro de texto: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 Debe notarse que los enlaces para Twitter/X, Instagram, y YouTube también se ubican en el sitio web arriba. Por si acaso la cuenta cambia, puedes localizarlo allí siempre. ¡Las redes sociales de este texto de libro van a tener muchas cosas! 7.7.1 El despegue (‘The take-off’)
¡OJO! En esta sección, vas a contestar varias preguntas generales para generar conversación sobre el contenido de este capítulo.
120 Las macrovariedades en Norteamérica A. ¡Las fichas bibliográficas! (‘index cards’) –utilizando los símbolos en la tabla de los principales fonos (Apéndice 2), tu profesor/a le va a dar a cada estudiante una ficha bibliográfica con un símbolo fonético. Tienes que ponerte de pie y hablar con mínimo tres compañeros de clase diferentes. Les muestras tu ficha y ellos tienen que dar el nombre (p. ej. la fricativa velar sorda) y un ejemplo auténtico en el español. ¡Después, con la clase, pueden usar Apéndice 3 para mejorar su pronunciación! B. ¿Qué sabías de este capítulo antes de leer? ¿Qué asocias en el tema? ¿Qué experiencias has tenido con este capítulo antes? C. ¿Qué es algo nuevo que aprendiste del capítulo? Identifica mínimo una cosa nueva y explícala en detalle. D. ¿Qué es algo que no entendiste? ¿O algo que tal vez requiera más explicación? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. E. ¿Qué parte del capítulo te gustó más? ¿Por qué? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. F. En términos articulatorios, ¿cuáles son las ventajas o motivaciones de emplear el proceso fonológico de supresión parcial (aspiración) o supresión total (elisión)? 7.7.2 El vuelo (‘The flight’)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer ejercicios sobre diferentes temas en este capítulo. G. Analiza los siguientes casos y ofrece en términos silábicos por qué la lateralización ocurre en el primero, pero no en el segundo. 1. carta 2. pero H. Analiza los siguientes casos y ofrece en términos silábicos por qué la vibrantización ocurre en el primero, pero no en el segundo. 1. alto 2. listo I. Produce la supresión parcial donde se aplique en las siguientes palabras. Para cada palabra, ofrece la forma fonética, también. 1. esto 2. cosa 3. cosas 4. estoy 5. sapo 6. nosotros 7. España 8. las cosas 9. las mujeres 10. los armarios
El Caribe 121 11. asco 12. espina 13. sartén 14. Óscar 15. características Para ejercicios J a L, vas a necesitar La oración mencionado arriba; se reproduce aquí para tu conveniencia; también está en §7.5.3.2. 7.7.2.1 La oración
El palenquero (Padre Nuestro) Tatá suto lo ke ta riba sielo, santifikaro sendá nombre si, miní a reino sí, asé ño boluntá sí, aí tiela kumo a sielo. Nda suto agué pan ri to ma ría, peddona ma fata suto, asina kumo suto a se peddoná, lo ke se fatá suto. un rejá sujo kaí andí tentacióunnu, liut orio ri má. Amén. J. Lee la oración arriba en voz alta. K. Identifica una palabra que no reconoces y trata de encontrar su significado (en español y en inglés) en línea y ofrécelos aquí. L. Identifica una palabra que sí reconoces del español, pero que se deletrea (is spelled) distinto. Ofrece la palabra aquí y cómo se escribe en la norma lingüística. M. El sufijo diminutivo. Utilizando las definiciones de -ito/a y -ico/a en este capítulo, ofrece la forma correcta del diminutivo para las siguientes palabras. 1. poco 2. galleta 3. vino 4. pato 5. zapato 6. ganso 7.7.3 El aterrizaje (‘The landing’)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer diferentes actividades en las redes sociales (‘social media’). La información que encuentran tiene que relacionarse con temas lingüísticos (p. ej. sobre el idioma, la dialectología, conceptos mencionados en este libro de texto).
122 Las macrovariedades en Norteamérica N. Utilizando Twitter/X, busca información sobre este capítulo. Prepara un informe sobre lo que aprendiste y preséntalo en clase. Incluye como mínimo un resumen breve, qué aprendiste, y por qué piensas que a tus compañeros de clase les gustaría. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! Ñ. Utilizando Instagram, busca fotos relacionadas con los temas de este capítulo. ¿Qué muestra la foto? ¿Por qué la elegiste? ¿Qué es lo que más te impresionó de la foto? Prepárate para hablar en clase sobre lo que encontraste. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! O. Utilizando YouTube, identifica un video que te guste sobre un tema en este capítulo. Prepara un informe sobre el video. ¿Qué te pareció interesante del video? ¿Por qué es representativo del capítulo? ¡No te olvides de darle el Mention al libro de texto! P. Utilizando cualquier otra red social (es decir, que no sea Twitter/X, Instagram, o YouTube) aprobada por tu profesor/a (p. ej. Reddit), busca información sobre este capítulo. Q. Tu profesor/a va a escoger algo de @lasvariedades1 en Twitter/X, YouTube, o Instagram para mostrar en clase o en casa. Sigue sus instrucciones para completar la actividad.
¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado.
R. Tu profesor/a va a escoger un ítem de los enlaces (‘links’) para este capítulo. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. S. Explora enlaces para este capítulo que tu profesor/a no haya asignado. Elige uno y escribe un informe sobre el contenido. Sigue las instrucciones de tu profesor/a para completar la actividad. Notas 1 Este artículo se ha republicado aquí con el permiso de American Association of Teachers of Spanish and Portuguese (AATSP). Originalmente se publicó en Hispania, la revista académica del AATP. Haz el favor de visitar www.aatsp.org para más información sobre la revista y la organización. Las definiciones de las palabras son traducidas por el autor de este libro de texto. 2 Usado con permiso de Simon @ www.omniglot.com https://omniglot.com/writing/ palenquero.htm
Referencias Andrade, M. J. (1930). Folk-lore from the Dominican Republic (vol. 23). American Folk-Lore Society. Arias Cabal, Á. (2019). Fonética y fonología de las consonantes geminadas en el español de Cuba. Moenia, 25, 465–497. Ayala, C. (2020). Puerto Rico: Un pueblo diaspórico. Recuperado de 2021 https://www.sscnet. ucla.edu/soc/faculty/ayala/prdiaspora/
El Caribe 123 Bergen, J. J. (1976). The explored and unexplored facets of questions such as “Qué tú tines?” Hispania, 93–99. Brown, E. L., & Rivas, J. (2011). Subject–verb word-order in Spanish interrogatives: A quantitative analysis of Puerto Rican Spanish. Spanish in Context, 8(1), 23–49. Cáceres-Lorenzo, M. T. (2016). Heterogeneidad léxica en las relaciones geográficas de la Gobernación de Yucatán. Alpha (Osorno), 42, 93–108. Criado de Diego, C., & Andión Herrero, M. A. (2016). Variación y variedad de diminutivos y pronombres. Aspectos de interés para la enseñanza de español a lusohablantes. Calidóscopio, 14(1), 102–114. Kany, C. E. (1945). American-Spanish syntax. University of Chicago Press. Lipski, J. M. (1994, 2011). El español de América. Cátedra. Megenney, W. W. (1983). Common words of African origin used in Latin America. Hispania, 66(1), 1–10. Mejías, H. A. (1980). Préstamos de lenguas indígenas en el español americano del siglo XVII (Vol. 11). Universidad Nacional Autónama de México, Instituto de Investigaciones Filológicas (Centro de Lingüística Hispánica). Morales, A. (2006). Innovaciones léxicas en el español de San Juan, Puerto Rico. In memoriam Manuel Álvar. Archivo de filología aragonesa, LIX–LX, 1485–1498. Navarro Tomás, T. (1929). Impresiones sobre el estudio lingüístico en Puerto Rico. Revista de estudios hispánicos, 2(2), 127–147. Núñez Cedeño, R. A. (1983). Pérdida de trasposición de sujeto en interrogativas pronominales del español del Caribe. Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo, 38, 35–58. Omniglot (n.d.) “The Lord’s Prayer.” Recuperado de https://omniglot.com/writing/palenquero.htm Ordóñez, F., & Olarrea, A. (2006). Microvariation in Caribbean/non Caribbean Spanish interrogatives. Probus, 18, 59–96. PARES (Portal de Archivos Españoles). (2021). Tratado de Aranjuez de 3 de junio de 1777 entre España y Francia sobre límites en la Isla Española (Santo Domingo y Haití). Recuperado de http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/5650560 Quesada Pacheco, M. A. (1996). El español de américa Central. In M. Alvar (ed.) Manual de dialectología hispánica: El español de América (pp. 101–115). Ariel. Schwegler, A. (2017). On the African origin (s) of Palenquero. In A. Schwegler, B. Kirschen, & Graciela Maglia (eds.) Orality, identity, and resistance in Palenque (Colombia) (pp. 51–119), John Benjamins. Schwegler, A., Kempff, J., & Ameal-Guerra, A. (2018). Fonética y fonología españolas. John Wiley & Sons. Suñer, M. (1986). Lexical subjects of infinitives in Caribbean Spanish. In O. Jaeggli & C. SilvaCorvalàn (Eds.), Studies in Romance linguistics: Selected papers of the fourteenth linguistic Symposium on romance languages (pp. 189–204). Berlin: De Gruyter Mouton. Recuperado de https://doi.org/10.1515/9783110878516-014 Vaquero, M. (1996). Antillas. Manual de dialectología hispánica: El español de América, 51–67. Wagner, M. L. (1927). “El supuesto andalucismo de América” y la teoría climatológica. Revista de filología Española, 14, 20–32. Zamora Munné, J. C. (1976). Indigenismos en la lengua de los conquistadores. Editorial Universitaria. Zamora Munné, J. C. (1982). Amerindian loanwords in general and local varieties of American Spanish. Word, 33(1–2), 159–171.
8 El español en los EE. UU.
Índice 8.1 Introducción 124 8.2 ¿Por qué mis colegas usan las dos lenguas en la misma conversación? 124 8.3 Las características fonéticas y fonológicas 125 8.4 Las características morfosintácticas 126 8.5 Las características léxicas 128 8.6 Contenido adicional 131 8.7 Práctica 133 Nota 135 Referencias 135 8.1 Introducción ¡Bienvenid@ al Capítulo 8! En este capítulo, vas a entrar en el español de los EE. UU., con algunas cosas que ya sabías tal vez, y otras cosas nuevas. La historia del español en los EE. UU. es fascinante. Muchas veces se habla sólo de la situación actual, pero es necesario hablar en términos históricos también. ¡Adelante! 8.2 ¿Por qué mis colegas usan las dos lenguas en la misma conversación? Estás en una clase de español al nivel intermedio. Te gusta la clase, tomas apuntes, y tus colegas son buena gente. En grupos pequeños, tienen que hablar de un tema que les había dado la profesora. Hoy les tocó hablar sobre sus horarios, las clases que tienen, y qué hacen en su tiempo libre. En el grupo, hay dos estudiantes de herencia (es decir, nacieron en los EE. UU. de padres hispanoparlantes, en este caso, mexicanos, y han hablado la lengua en casa). Mientras hablan, te das cuenta de que ellos mezclan las dos lenguas, español e inglés obviamente, sin darse cuenta; a veces, meten una sola palabra, otras veces empiezan en una lengua y terminan en otra o hasta cambian totalmente a otra lengua, según el tema. Parece al azar, pero ¿lo es? Primero, empecemos con los términos y más adelante, investigaremos el fenómeno más a fondo. El término “Spanglish” se ha usado mucho (y hasta el “españglés”) para referirse al tipo de español que se usa en los EE. UU., especialmente en áreas bilingües e idiomas en contacto. Aun así, el español ha tenido una historia muy larga (más larga que el inglés) en este país.
DOI: 10.4324/9781315457734-10
El español en los EE. UU. 125 ¿Te has puesto a pensar alguna vez por qué muchos topónimos en los EE. UU. (nombres propios de lugares) tienen nombres en español? ¿Te has puesto a pensar por qué? En el siglo 16, los españoles empezaron a explorar los EE. UU.; como habían estado en el Caribe, era natural ir a la Florida y por el sur de los EE. UU. Establecieron comunidades en Luisiana que hasta hoy tienen presencia. Es decir, los andaluces fueron primero a las islas Canarias; de allí, fueron a las islas Canarias. Muchos canarios fueron a la costa sureña de los EE. UU. y se quedaron allí. Se llaman isleños y todavía cantan canciones folclóricas de las islas Canarias. Los isleños llegaron en el siglo 18 y se han quedado en Luisiana desde aquel entonces (Armistead, 1994). Los españoles controlaron el sur de los EE. UU. (bajo la línea Mason-Dixon) y después ese territorio se hizo parte de México. El siglo 19 es importante en la fundación del idioma. México ganó su independencia de España en 1821. Curioso notar que la República de Texas ganó su independencia de México el 2 de marzo, 1836 y los EE. UU. reconoció la república el siguiente año; Texas dejó de ser una república y entró como estado en los EE. UU. el 29 de diciembre, 1845 (U.S. Department of State, Office of the Historian, n.d.). De 1846 a 1848, ocurrió la guerra México-Estados Unidos (en inglés, MexicanAmerican War) en 1848. México perdió la guerra y en el Tratado de Guadalupe Hidalgo cedió 55% de su territorio, que incluía partes que hoy día son Arizona, California, Nuevo México, Texas, Colorado, Nevada, y Utah (National Archives, 2021). Entonces, a principios del siglo 20, los EE. UU. agregó Arizona como estado en 1911. El país había cambiado mucho en menos de 100 años. Por un lado, los españoles habían estado en la costa sureña de los EE. UU. desde el siglo 16; por otro lado, los EE. UU. incorporaron mucho territorio en la guerra contra México. Esto es importante porque cuando se habla del “español de los EE. UU.”, realmente nos referimos a (mínimo) cuatro aspectos. Primero, el isleño en la costa sureña; segundo, el español de la parte que fue la parte norteña de México, el tercero, el español de los puertorriqueños, como son ciudadanos americanos; y cuatro, el tipo de español que se habla hoy en día en todo el país. Brevemente hablamos de cada grupo y después se te refiere al capítulo en el cual hay más información. 8.3 Las características fonéticas y fonológicas 8.3.1 El isleño
El isleño tiene características fonéticas y fonológicas casi idénticas al español canario (Lipski, 1990). Es más, hay que entender que la mayoría de los isleños (si no todos) son bilingües que dominan más el inglés. Por eso, su español se ve como una interesante mezcla del canario e inglés americano (y/o francés); tiene particular interés debido a su papel durante el período colonial como punto de reaprovisionamiento de los barcos que iban a las Américas o que de allí regresaban. Aquí hay un repaso muy breve de algunas características del canario (Véase Capítulo 4 para más información): a ) b) c) d) e)
alargamiento de las vocales acentuadas el cierre de la /o/ átona final (p. ej. cochino [ko.tʃí.no] ⇨ [ko.tʃí.nu])) el seseo la /d/ intervocálica tiende a perderse hay aspiración de /s/ en posición de coda
126 Las macrovariedades en Norteamérica 8.3.2 El español del suroeste
Dado que el español de esta región fue parte de México, el español de allí tiene características típicas de las zonas rurales de norte de México (Véase Capítulo 5 para más detalle). 8.3.3 El caribeño
Como se dijo antes, los puertorriqueños son ciudadanos americanos; de hecho, la mayoría de los puertorriqueños viven en la tierra firme, principalmente en el Este (Véase Capítulo 7 para más detalle). 8.4 Las características morfosintácticas Con relación al español de los EE. UU., hay muchos elementos que destacan, pero aquí se limitan a tres: i) la alternancia (cambio) de código (en inglés, ‘code-switching’), ii) los verbos reflexivos y iii) la disminución del subjuntivo. 8.4.1 La alternancia (cambio) de código / Code-switching
Seguramente ya te habrás dado cuenta de la ironía de que se puede decir la alternancia de código o code-switching para este fenómeno. Cuando se habla de la alternancia de código, tenemos que especificar que primero, estamos hablando de lenguas en contacto. En este caso, el inglés y el español. Segundo, tenemos que decir para tener alternancia de código, los dos hablantes deben tener cierto nivel en los dos idiomas. Es decir, la alternancia de código no es una deficiencia de conocimiento, sino un sistema dinámico de comunicarse y requiere cierto nivel en los dos idiomas de los dos hablantes. Tercera, hay ciertos conceptos de los cuales hay que definir antes para entenderlo bien. Un préstamo es una palabra (y significado) tomada de otro idioma. Por ejemplo, cuando se habla del know-how americano. Por otro lado, un calco es una palabra o expresión tomada de otro idioma que se traduce igual en el nuevo idioma. Por ejemplo, cuando se habla de un rascacielos es porque se ha traducido el concepto ‘a skyscraper’ al español con palabras españolas. En el español de los EE. UU., hay muchos calcos, como se esperaría como llamar patrás para ‘to call back’ (para ‘devolver la llamada’) o voy a hacerla para ‘I’m going to make it’ (para ‘Voy a tener éxito’). Otra característica es la formación de verbos con la raíz inglesa con la terminación -ar o -ear (y de ahí, -iar). Por ejemplo, pariar es ‘to party’ (para ‘festejarse’) o parquear (o (a) parcar) quiere decir ‘to park’ (para ‘estacionar’). Por último, güeldear es ‘to weld’ (para ‘soldar’). Lo más importante es saber que hay reglas en la alternancia de códigos y que tiene un elemento de identificación social. Los estudios muestran que los hablantes saben la palabra en los dos idiomas, pero escogen usar cierta palabra. La regla de la restricción de morfema independiente (en inglés, ‘free morpheme constraint’) (Poplack, 1980): el/la hablante no debe cambiar de un idioma a otro una palabra y sus terminaciones a menos que la palabra se pronuncia con la fonética de tal idioma. Por ejemplo, nota que *runear no es posible porque contiene la fonología inglesa al principio. Sin embargo, flipear sí es posible porque se usa la pronunciación española tanto en el radical como en la terminación. Después, hay la restricción de equivalencia estructural:
El español en los EE. UU. 127 el cambio tiene que ocurrir en un punto en la frase que no viola reglas sintácticas en cualquiera de los dos idiomas. Por ejemplo, *una casa new no se diría porque el adjetivo está en la posición típica para el español, pero es un préstamo del inglés. Al final de cuentas, hay tres tipos de alternancia de códigos (Poplack, 1980): una palabra, interoracional, o extraoracional: una palabra: el cambio es de sólo una palabra o expresión ( 1) Estoy here No hablamos con ellas porque son lower-class girls interoracional: el cambio ocurre entre dos oraciones o cláusulas (2) Hold this for me porque tengo que ir al baño extraoracional: el cambio ocurre a causa de un cambio de tema Observa que, en el primer ejemplo, sólo se agrega una palabra del inglés (‘here’). En el segundo ejemplo, vemos el cambio de idiomas entre las dos cláusulas. El último se refiere a cuando se cambia idioma cuando se cambia el tema. Por ejemplo, si estamos hablando de lo que vamos a hacer hoy (en español) y después hablamos de nuestros tax returns and when they are due (en inglés). Otro tipo de alternancia de código que se ve es con el verbo auxiliar hacer (Jenkins, 2003). En este caso, el verbo funciona como el verbo auxiliar to do en inglés, como en el ejemplo: (3) Tengo otro hermano que hizo retire (‘I have another brother who did retire’). 8.4.2 La falta del pronombre reflexivo
En cuanto a los cambios morfosintácticos, se ve influencia inglesa en la falta del pronombre reflexivo. En la norma lingüística, se usan los pronombres reflexivos para conceptos reflexivos; es decir, cuando la persona es el sujeto y el pronombre reflexivo al mismo tiempo. Por ejemplo, en el caso de He was scratching his arm, sería Él se rascaba el brazo aquí. O sea, en la norma lingüística, tenemos el pronombre personal Él, y después el objeto reflexivo se y después el verbo en tercera persona singular. Después, la oración termina con el artículo definido y el sustantivo. Al final de cuentas, el cuerpo se ve como el objeto indirecto y la parte específica (la cabeza, en este caso) se ve como el objeto directo. En inglés, sonaría como I itch myself the arm, que por supuesto no suena natural. Como el inglés no tiene esa construcción, tiene sentido usar el posesivo (masculino, en este ejemplo). Entonces, se puede ver por qué se dice Él estaba rascando su brazo. Nota que no hay el pronombre reflexivo aquí ni el artículo definido; sigue la estructura el inglés. 8.4.3 La falta de subjuntivo
Una característica morfosintáctica es la falta del subjuntivo donde lo esperaríamos en la norma lingüística; el indicativo se usa o hasta el infinitivo en vez del subjuntivo. El indicativo y el subjuntivo son modos (y no son tiempos verbales).
128 Las macrovariedades en Norteamérica Por ejemplo, para el verbo hablar hay seis terminaciones para el presente de indicativo. Como es un verbo de primera conjugación, se agregan las terminaciones con la vocal temática a. El paradigma verbal es así: hablo hablas habla
hablamos habláis hablan
Para el presente de subjuntivo, se usan las terminaciones “opuestas”, o sea e hable hables hable
hablemos habléis hablen
Silva-Corvalán (2001)1 mostró tres grupos (por generación) y notó que grupos 2 y 3 sufrieron un descenso en el uso del subjuntivo. Tabla 8.1 Los tres grupos (por generación)
Matriz Volitiva Final Temporal Apódosis Prótasis Incertidumbre
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Ejemplo
N/% 81/82 (98.8%) 45/45 (100.0%) 24/62 (38.7%) 20/95 (21.1%) 49/113 (43.4%) 37/104 (35.6%)
N/% 32/36 (88.9%) 20/25 (80.0%) 25/65 (38.5%) 25/91 (27.5%) 16/85 (18.8%) 25/145 (17.2%)
N/% 46/63 (73.0%) 15/35 (42.9%) 21/125 (16.8%) 25/84 (29.8%) 14/108 (13.0%) 16/144 (11.1%)
quiero que hable para que hable cuando hable le hablara si viniera no sé si hable
8.4.4 Algunos cambios morfosintácticos del español mexicano
Se termina esta sección con el comentario de Escobar y Potowski (2015: 62) muchas variedades del español mexicano de los EE. UU. comparten cinco puntos (mencionados y elaborados en Capítulo 5). Aquí se muestran los cinco y puedes leer en detalle en Capítulo 5 para más detalle. . La paragoge (segunda persona singular del pretérito) 1 2. La sustitución de -mos por -nos en la primera persona plural del imperfecto 3. La regularización del presente en la primera persona plural 4. El cambio acentual en la primera persona plural en presente 5. El uso de ciertas formas verbales del español antiguo 8.5 Las características léxicas 8.5.1 Los dobletes
Cuando se compara con otros idiomas romances, una característica que destaca del español es la abundancia de dobletes, que consisten en dos palabras que comparten el
El español en los EE. UU. 129 mismo origen semántico o etimológico. En el sentido más general y aquí hay ejemplos de cada uno: (4) a. lucrum logro / lucro b. orar (abstracto) / rezar (concreto)
‘achievement’ / ‘lucrative’ ‘to pray’ / ‘to recite; to pray’
En (4a) arriba, el doblete (logro/lucro) viene de una palabra latina, lucrum; por eso, representanun par etimológico. Sin embargo, en (4b), el doblete (orar/rezar) no comparte el mismo origen etimológico, pero sí comparten cualidades semánticas. En términos históricos, el uso de dobletes en latín (vulgar) muchas veces resultó en casi sinonimia. Los dobletes generalmente ocurrían en una relación latín clásico / latín vulgar. Lo siguiente es una lista de (casi) dobletes sinónimos en latín (adaptado de García Hernández, 1997: 391–393), en (5): (5) a. b. c. d. e. f. g. h.
ire / uadere = ‘to go’ flumen / riuus = ‘river’ plangere / plorare = ‘to cry’ colubrum / anguis / serpens = ‘snake’ audire / auscultare = ‘to listen’ brachium / ulna = ‘arm’ occipere / incipere = ‘to begin’ grandis / magnus = ‘large’, ‘big’
Los verbos tienden a estar en una relación latín clásico / latín vulgar en (5), sin embargo, los sustantivos tienden a contener diferencias más sutiles. Por ejemplo, en el caso de ‘culebra’, colubrum venía de latín vulgar, aguis era el término común, y serpens era un eufemismo. En el caso de ‘brazo’, brachium era el término más común y ulna se reservaba para uso poético. El adjetivo grandis tenía la connotación de ‘maduro’ y [+animado] (por ejemplo, puer grandis ‘niño maduro’), pero magnus era [-animado] y se refería a tamaño, como en mare magnum (‘mar grande’). Como el latín vulgar iba desarrollándose en la Península Ibérica en Romance, la (casi) sinonimia también se desarrollaba. Durante la formación del español, los dobletes empezaron a presentarse en la forma de pares de palabras patrimoniales / palabras cultas (véase Capítulo 3). Los siguientes ejemplos (Becerra, 1989) incluyen la palabra latina (vulgar) de la cual se presta el doblete, seguido por el doblete en español (en orden palabra patrimonial / palabra culta), y al final, la traducción inglesa. calidus masticare solidus operare clamare lucrum
cálido / caldo masticar / mascar sólido / sueldo operar / obrar clamar / llamar lucro / logro
‘hot’ / ‘broth’ ‘to chew’ ‘solid’ / ‘salary’ ‘to operate’ / ‘to work’ ‘to call’ ‘lucrative’ / ‘achievement’
Becerra (1989) prefiere la formación de dobletes españoles en dos categorías, a) abstracto vs. concreto y b) general vs. particular, como se ve en (6), adaptado de Becerra (1989: 24–28):
130 Las macrovariedades en Norteamérica (6) a. casamiento (abstracto) / boda (concreto) b. banca (general) / banco (específico)
‘wedding’ ‘bank federation’ / ‘bank’
En términos sincrónicos, el español ha experimentado muchos préstamos de otros idiomas, especialmente del inglés. En el español moderno, los dobletes se han formado con la palabra española que ya existe y el nuevo préstamo, como se ven en (7): la red / el (la) internet ‘the internet’, ‘the web’ el correo electrónico / e-mail ‘e-mail’ un disco compacto / cedé ‘CD’ un aficionado / un fan ‘a fan’ / ‘a fan’ (en los deportes o la música) un gerente / un mánager ‘a manager’ / ‘a manager or agent’ (en los deportes o la música) f. una reunión / un mítin ‘meeting or get-together’ / ‘meeting’ (en la política o los negocios) g. un armario / un clóset ‘closet’
(7) a. b. c. d. e.
Notemos en (7) una diferencia entre las primeras tres y las segundas tres. En el caso de ‘internet’,‘email’, y ‘CD’, las dos palabras en español son efectivamente sinónimas. Sin embargo, en las últimas tres, hay cambios sutiles en el significado. Un aficionado es alguien que le interesan mucho las artes o un hobby/pasatiempo; un fan tiene un uso más popular y se reserva más para los deportes o la música. Un gerente es la persona que dirige una compañía, pero un mánager se usa para los deportes o la música. Una reunión es cuando se junta un grupo de personas para un evento social o familiar (de familia y no con el significado de ‘conocido’); un mítin es un evento importante con referencia a la política o los negocios. Por último, vemos el ejemplo un armario que sería un lugar donde se guarda ropa, pero un clóset sería, como en Guatemala, ‘a walk-in closet’; es decir, un armario en el cual se puede entrar y colgar ropa. En fin, lo que vemos aquí es un proceso activo en este idioma de crear dobletes. El español de los EE. UU., como otras variedades, tiene préstamos ingleses para conceptos que ya tienen palabras españolas. Algunos ejemplos son sóbuey ‘subway’, lonche ‘lunch’, troca ‘truck’, y jáiscul ‘high school’ (Otheguy, 2008). En cuanto a préstamos, Gómez Capuz (2005) observa tres etapas. Primero, la palabra entra la lengua, muchas veces a través de un campo técnico. En el caso del español de los EE. UU., la palabra entra porque el hablante quiere explicar su ambiente. Por ejemplo, en el caso de ‘high school’, las palabras españolas escuela secundaria o preparatoria no funcionan porque no distinguen high school de middle school. En los EE. UU., middle school por lo general son el sexto año (o ‘grado’) hasta el octavo y high school son el noveno hasta el doceno. Por eso, el jáiscul se emplea porque ayuda en hablar de su ambiente. En la segunda etapa, ya no se ve como neologismo sino como parte de la lengua. Es decir, jáiscul ya no se ve como una palabra inglesa. En la última etapa, se hace como la raíz de la cual ocurren procesos. La palabra biles significa ‘bills’ (‘cuentas’) y se puede decir bilecito para hablar de ‘a little bill’ (o ‘a bill of a small amount’). Ahora bien, en vez de dobletes con una palabra española y otra inglesa, ahora vemos extensión semántica de una palabra que ya existe en español para incorporar el nuevo significado del inglés, como se ve aquí:
El español en los EE. UU. 131
la carpeta vacunar realizar la grosería la luz la aplicación
El significado en español
Un segundo significado en los EE. UU.
‘the folder’ ‘to vaccinate’ ‘to carry out’ ‘something disgusting’ ‘light’ ‘the application (of something)’
‘the carpet’ ‘to vacuum’ ‘to realize’ ‘grocery store’ ‘traffic light’ ‘job application’
Por ejemplo, de la lista, la carpeta significa ‘the folder’ pero también significa ‘the carpet’. En la norma lingüística, la alfombra significa ‘the carpet’ y la carpeta sólo significa ‘the folder’. Otro ejemplo es vacunar, que significa ‘to vaccinate’, pero también significa ‘to vacuum’; en la norma lingüística, vacunar significa ‘to vaccinate’ y pasar la aspiradora significa ‘to vacuum’. 8.5.2 El vocabulario heredado al inglés
En cuanto al vocabulario que el español le heredó al inglés, muchas veces tiene que ver con el suroeste, lo cual tiene sentido, dado que esta parte fue parte de México. En la siguiente lista, se ven palabras del español que todavía se ven en el inglés, especialmente cuando tiene que ver con el estilo de vida del suroeste. (8) a. b. c. d. e. f. g. h.
lasso = ‘el lazo’ stampede = ‘la estampida’ buckaroo = ‘el vaquero’ patio = ‘el patio’ canyon = ‘el cañón’ ranch = ‘el rancho’ rodeo = ‘el rodeo’ saloon = ‘el salón’
8.6 Contenido adicional En este libro de texto, se ha usado hispanohablante o hispanoparlante para referirse a cualquier persona cuya primera lengua es el español. Sin embargo, una de las pláticas más dinámicas que tenemos en el aula muchas veces tiene que ver con la terminología. En esta sección, veamos algunos términos y tratamos de entender los diferentes usos de cada uno. 8.6.1 Hispanic
Cuando se refiere a la terminología para hispanoparlantes en los EE. UU., ¿qué se usa? El término Hispanic apareció en el primer censo en 1980 para referirse a hispanoparlantes. Dado que se refiere Hispania, en teoría, son las personas de la Península Ibérica y sus descendientes. Es controvertido por muchas razones. Primero, El Día de la Hispanidad se celebra en España el 12 de octubre y se refiere al 12 de octubre 1492, cuando Cristóbal Colón empezó su viaje a las Américas. Segundo, Hispania originalmente era el nombre
132 Las macrovariedades en Norteamérica para toda la Península Ibérica (que incluiría Portugal), pero Hispania (que evolucionó a España) se refiere a la parte de la Península que es hoy día España, entonces, Portugal y Brasil no son Hispanics según la definición actual (en inglés, ‘current’) de la palabra. Ahora bien, es problemático porque algunos brasileños y portugueses se consideran Hispanic. Tercero, se refiere a idioma/cultura, y no de raza ni de grupo étnico. Por último, los españoles son Hispanic pero también europeos, así que es un término problemático. 8.6.2 Latino/a
El término Latino/a muchas veces se considera como sinónimo de Hispanic, pero un latino/a se refiere específicamente a una persona de Latinoamérica –es decir, todos los países hispanoparlantes en las Américas. Según esta definición, la gente de países como Belice y Brasil no serían latinos. Segundo, ¿has escuchado el término Latin lover y muchas veces hay una foto de un hombre italiano? El problema es que latino también se refiere al idioma, latín. Por eso, para algunas personas, el mundo latino se refiere a los países (como Italia) donde se hablaba latín. Sin embargo, en los EE. UU., se usa (en inglés) para referirse a una persona de un país hispanoparlante en las Américas. También se ve la forma femenina primero, como Latina/o. Hoy día, también se ve el uso de la arroba, @, como en Latin@ para referirse a los dos al mismo tiempo y muchos departamentos en los EE. UU. de Latino/a Studies han cambiado su nombre a Latinx Studies. 8.6.3 Ladino
Ladino (¡OJO! con d) tiene dos usos. Primero, para referirse a una persona. En Guatemala, un ladino es alguien de descendencia indígena, pero habla español y se viste como americano o europeo. Segundo, para referirse a un idioma. El judeo-español, o ladino, es el idioma que hablaban (y hablan) los judíos que fueron expulsados de la Península Ibérica. Se fueron a diferentes partes del mundo, pero muchos fueron a lo que hoy es Turquía. Todavía se habla hoy y su base es el español del siglo 15 con vocabulario de muchas lenguas, incluyendo el hebreo, obviamente. Debe notarse aquí que los judíos que fueron expulsados de España en 1492 y de Portugal en 1496 se llaman sefardíes. El término viene de Sepharad que es el nombre para España en hebreo. Entonces, la gente que hablaba (y habla) ladino son judíos sefardíes (o descendientes de ellos). 8.6.4 Chicano/a
Este término se refiere a alguien en los EE. UU. de descendencia mexicana y el término viene de la revolución social de los 1960s en los EE. UU. Fue un movimiento anti-asimilación (a la cultura dominante) y de promover orgullo de ser chicano. Como es un término basado en un movimiento social, no todos los mexicanos-americanos usan o prefieren este término. Mexicano o Latino se usa más, pero se incluye este término aquí para aclarar su definición. 8.6.5 Anglohablante
En este libro de texto, por razones obvias se concentra más en el término hispanohablante. Para concluir esta sección, se incluye anglohablante que es un término que se refiere
El español en los EE. UU. 133 a alguien cuyo primer idioma es el inglés. Hay que señalar que en los EE. UU., especialmente en el sur de los EE. UU., se puede referir a alguien blanco como an Anglo. Sin embargo, la palabra Anglo viene de los Angles, o sea, la gente de Angle-land (lo que hoy es England [Inglaterra]). 8.7 Práctica ¡Embarque inmediato! (‘Now boarding!’) Esta última sección del capítulo se divide en tres partes y rinde homenaje (‘pays tribute’) al viaje que tomamos en este libro de texto: i) El despegue (‘The take-off’) ii) El vuelo (‘The flight’) iii) El aterrizaje (‘The landing’) Tu profesor/a va a escoger y asignar las actividades que quiera, así que asegúrate que sabes cuáles ha asignado. Algunas actividades están relacionadas con los enlaces (‘links’) ubicados en la sección Textbook Activities en el sitio web que acompaña este libro de texto. Estas actividades se actualizan cada semestre, así que siempre hay cosas interesantes. En lo que sigue, se ofrecen las redes sociales para este libro de texto: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 Debe notarse que los enlaces para Twitter/X, Instagram, y YouTube también se ubican en el sitio web arriba. Por si acaso la cuenta cambia, puedes localizarlo allí siempre. ¡Las redes sociales de este libro de texto van a tener muchas cosas! 8.7.1 El despegue (‘The take-off’)
¡OJO! En esta sección, vas a contestar varias preguntas generales para generar conversación sobre el contenido de este capítulo.
A. ¡Las fichas bibliográficas! (‘index cards’) - Utilizando los símbolos en la tabla de los principales fonos (Apéndice 2), tu profesor/a le va a dar a cada estudiante una ficha bibliográfica con un símbolo fonético. Tienes que ponerte de pie y hablar con mínimo tres compañeros de clase diferentes. Les muestras tu ficha y ellos tienen que dar el nombre (p. ej. la fricativa velar sorda) y un ejemplo auténtico en el español. ¡Después, con la clase, pueden usar Apéndice 3 para mejorar su pronunciación! B. ¿Qué sabías de este capítulo antes de leer? ¿Qué asocias en el tema? ¿Qué experiencias has tenido con este capítulo antes?
134 Las macrovariedades en Norteamérica C. ¿Qué es algo nuevo que aprendiste del capítulo? Identifica mínimo una cosa nueva y explícala en detalle. D. ¿Qué es algo que no entendiste? ¿O algo que tal vez requiera más explicación? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. E. ¿Qué parte del capítulo te gustó más? ¿Por qué? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. F. ¿Qué palabras del inglés usas tú en tu propio español? ¿Tienen algo en común (p. ej. tecnología) y son más al azar (‘random’)? 8.7.2 El vuelo (the flight)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer ejercicios sobre diferentes temas en este capítulo. . Nombra 10 estados en los EE. UU. cuyos nombres están en español. G H. Nombra 10 ciudades en los EE. UU. cuyos nombres están en español. I. Ve el video de los isleños y trata de analizar su habla.
¡OJO! Para J-M, busca una publicación que muestre la alternancia de código.
J. Identifica ejemplos de alternancia de código (code-switching) e incluye qué tipo de alternancia es para cada uno. K. Resume la publicación en tus propias palabras. L. ¿Cuál es el tipo de alternancia más usado en esta publicación? M. ¿Cómo te fue con la lectura? ¿Qué palabra(s) españolas tenías que buscar en el diccionario? Menciona mínimo cinco con su equivalente en inglés.
8.7.3 El aterrizaje (the landing)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer diferentes actividades en las redes sociales (social media). La información que encuentran tiene que relacionarse con temas lingüísticos (p. ej. sobre el idioma, la dialectología, conceptos mencionados en este libro de texto).
El español en los EE. UU. 135 N. Utilizando Twitter/X, busca información sobre este capítulo. Prepara un informe sobre lo que aprendiste y preséntalo en clase. Incluye como mínimo un resumen breve, qué aprendiste, y por qué piensas que a tus compañeros de clase les gustaría. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! Ñ. Utilizando Instagram, busca fotos relacionadas con los temas de este capítulo. ¿Qué muestra la foto? ¿Por qué la elegiste? ¿Qué es lo que más te impresionó de la foto? Prepárate para hablar en clase sobre lo que encontraste. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! O. Utilizando YouTube, identifica un video que te guste sobre un tema en este capítulo. Prepara un informe sobre el video. ¿Qué te pareció interesante del video? ¿Por qué es representativo del capítulo? ¡No te olvides de darle el Mention al libro de texto! P. Utilizando cualquier otra red social (es decir, que no sea Twitter/X, Instagram, o YouTube) aprobada por tu profesor/a (p. ej. Reddit), busca información sobre este capítulo. Q. Tu profesor/a va a escoger algo de @lasvariedades1 en Twitter/X, YouTube, o Instagram para mostrar en clase o en casa. Sigue sus instrucciones para completar la actividad.
¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado.
R. Tu profesor/a va a escoger un ítem de los enlaces (‘links’) para este capítulo. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. S. Explora enlaces para este capítulo que tu profesor/a no haya asignado. Elige uno y escribe un informe sobre el contenido. Sigue las instrucciones de tu profesor/a para completar la actividad. Nota 1 Derechos de autor 2001 de Georgetown University Press. “Tabla 4.4.” De Sociolingüística y pragmática del español, Carmen Silva-Corvalán, pp. 145–145. Reimpreso con permiso. www. press.georgetown.edu.
Referencias Armistead, S. G. (1994). Un topónimo guanche en Luisiana. Philologica canariensia, 0, 39–50. Becerra, J. (1989). Algunos dobletes semánticos en el español hablado actual. Revista española e lingüística aplicada, vol. 5, 23–35. Escobar, A. M., & Potowski, K. (2015). El español de los Estados Unidos. Cambridge University Press. García Hernández, B. (1997). La sinonimia, relación onomasiológica en la antesala de lasemántica. Revista Española de Lingüística, 27(2), 381–407. Gómez Capuz, J. (2005). La inmigración léxica. Arco/Libros.
136 Las macrovariedades en Norteamérica Jenkins, D. L. (2003). Bilingual verb constructions in southwestern Spanish. Bilingual Review/La Revista Bilingüe, 27(3), 195–204. Lipski, J. M. (1990). The language of the isleños: Vestigial Spanish in Louisiana. Louisiana State University Press. National Archives (2021). El tratado de Guadalupe Hidalgo. Recuperado de https://www.archives. gov/espanol/recursos-para-docentes/guadalupe-hidalgo Office of the Historian (n.d.). A Guide to the United States’ history of recognition, diplomatic, and consular relations, by country, since 1776: Texas. Department of State. Recuperado de https:// history.state.gov/countries/texas Otheguy, R. (2008). El llamado “espanglish”. Enciclopedia del español en los EE. UU (pp. 222– 247). Instituto Cervantes & Editorial Santillana. Poplack, S. (1980). Sometimes I’ll start a sentence in Spanish y termino en español: Toward a typology of code-switching. Linguistics, 18(7–8), 581–618. Silva-Corvalán, C. (2001). Sociolingüística y pragmática del español. Georgetown University Press.
Unidad 3
Las macrovariedades en Sudamérica En la segunda unidad, se dedicaron cuatro capítulos al español de México, Centroamérica, el Caribe, y por último, los EE. UU. En esta última unidad, Unidad 3, viajamos a Sudamérica. Vas a empezar en la región andina, y de allí, a Argentina y Uruguay, Chile, y la unidad termina en Paraguay. ¡Adelante!
DOI: 10.4324/9781315457734-11
9 La región andina
Índice 9.1 Introducción 139 9.2 ¿Qué es ese sonido que oigo cuando dicen “ella compró el pollo”? 139 9.3 Las características fonéticas y fonológicas 140 9.4 Las características morfosintácticas 142 9.5 Las características léxicas 145 9.6 Contenido adicional 146 9.7 Práctica 147 Notas 151 Referencias 151 9.1 Introducción ¡Bienvenid@ al Capítulo 9! En este capítulo, investigamos un español ubicado en una región que contiene (partes) de muchos países; el mayor número de hablantes se encuentra en Perú, Bolivia, y Ecuador, pero incluye áreas desde el suroeste de Colombia hasta el noreste de Chile y norte de Argentina (Escobar, 2016). Vamos a ver algunos arcaísmos e innovaciones gracias al efecto de lenguas en contacto. Aunque esta región es increíblemente diversa, se ha tratado de captar lo esencial en términos lingüísticos. 9.2 ¿Qué es ese sonido que oigo cuando dicen “ella compró el pollo”? Es un nuevo semestre y tu primer día en tu única clase de español este semestre. Estás emocionad@. Entra el profesor y deja sus cosas encima de la mesa. Les saluda cordialmente y se presenta. “Me llamo Profesor Enrique Castillo, bienvenidos a mi clase.” Observas que él dice su apellido Castillo de una manera distinta, el dígrafo ll suena como million en inglés. Dice que es de Perú. Es la primera vez que te toca un curso con un hablante nativo y sabes que te va a gustar. ¿Alguna vez has escuchado la palabra pollo pronunciada como [ˈpo.ʎo]? Es decir, ¿que el dígrafo ll se pronuncia como la ll en la palabra inglesa, million? Si pronuncias la palabra million en inglés, has producido una lateral palatal sonora, lo cual es el sonido que se produce para la ll en pollo en esta variedad. Como se ha visto varias veces en este libro de texto, hubo una distinción entre la letra y y el dígrafo ll. Se usaba la fricativa palatal sonora para la y y la lateral palatal sonora para ll, como se ve en el siguiente ejemplo: (1) a. haya [ˈa.ʝa] b. halla [ˈa.ʎa] DOI: 10.4324/9781315457734-12
140 Las macrovariedades en Sudamérica Esta distinción llamada elleísmo se encuentra en el español viejo, algunos pueblos en Castilla, el español andino, y paraguayo. Para esos hablantes, “ella compró el pollo y ya está llena” va a sonar distinto y va a haber una diferencia en la pronunciación del dígrafo ll en comparación con la y. En la siguiente sección, se habla del desarrollo diacrónico de este fenómeno. 9.3 Las características fonéticas y fonológicas 9.3.1 La lateral palatal sonora, /ʎ/, como un arcaísmo
En el caso de latín, había dos entornos en que se producía la lateral palatal sonora en la formación del español. En el primer caso, ocurre la palatalización de /l/, /n/ ante /j/,1 como se ve en aliu ‘ajo’. Es decir, aquí hay una lateral alveolar sonora antes de la vocal alta, /i/, que luego pasó a la semivocal /j/. Después, se palatalizó para formar la lateral palatal sonora, /ˈa.ʎo/ De esa manera, llegamos al español viejo, alio (y en portugués moderno, alho); de allí, llegamos a la fricativa velar sorda, /x/, ‘ajo’ (para la pronunciación en el centro-norteño). (2) Lat. aliu > ajo a. /ˈa.li.u/ b. /ˈa.le.o/ c. /ˈa.ljo/ d. /ˈa.ʎo/ e. /ˈa.ʒo/ f. /ˈa.ʃo/ g. /ˈa.xo/ En 2, vemos la forma fonológica de la palabra aliu en latín y los cambios que sucedieron para llegar a la forma moderna española, ajo. En 2a, vemos la forma latina. En (2b), vemos la etapa de confluencias vocálicas (a veces, se dice ‘confusiones vocálicas’) en la cual el número de vocales en el latín se redujo a causa de la confluencia (en inglés, ‘convergence’) en el sistema vocálico. En (2c), vemos dos vocales medias en hiato (dos vocales vecinas en diferentes sílabas); la primera vocal, /e/ sufre desnuclearización que resulta en semivocal (o deslizada), /j/, lo cual resulta en un diptongo, /jo/. En (2d), notamos que la lateral y la semivocal se combinan a causa de palatalización de la lateral ante [j]. En (2e), vemos el resultado de rehilamiento de la lateral palatal sonora a una fricativa alveopalatal sonora. En (2f), observamos que la fricativa alveopalatal sonora sufre ensordecimiento. Por último, en (2g), la fricativa alveopalatal sorda cambia su punto de articulación a una fricativa velar sorda, /x/. Este ejemplo es para mostrar que la lateral palatal sonora existía en un entorno, pero no paró allí. Es decir, la forma en (2d) evolucionó a (2e) no quedó como arcaísmo en ninguna parte del mundo hispanoparlante. En lo que sigue, vemos otro ejemplo de palatalización de la lateral palatal sonora en el cual sí hay es un arcaísmo en el español andino. (3) Lat. clausa > llosa a. /ˈklaw.sa/ b. /ˈklo.sa/ c. /ˈklo.za/
La región andina 141 d. /ˈʎo.za/ e. /ˈʎo.sa/ f. /ˈɟo.sa/ En (3a), se ve en la forma latina, la forma fonológica para la palabra española moderna, llosa, /ˈklaw.sa/. En (3b), después de confluencias vocálicas, llegó a /ˈklo.sa/. En (3c), pasa por lenición; un proceso que afecta aquí a la fricativa alveolar sorda, /s/ y, debido a la sonorización, llegó a ser /ˈklo.za/. En (3d), el grupo consonántico en posición inicio de palabra sufre palatalización y llegó a ser /ˈʎo.za/ (No te olvides que la lateral palatal sonora, /ʎ/, suena como la ll en la palabra inglesa ‘million’.) En el español medieval, sucede el ensordecimiento de las sibilantes sonoras en posición intervocálica y llegó a ser /ˈʎo.sa/, como se ve en (3e). Cabe mencionar aquí, dentro de una macrovariedad como el español andino, se queda ahí –es decir, /ˈʎo.sa/ es la pronunciación hoy día. Debe subrayarse que, por alguna razón, todavía hay lingüistas que usan el símbolo fonético, /ʎ/, para referirse al dígrafo ll, pero hay que aclarar que eso sólo funciona si nos estamos refiriendo a la pronunciación como se escucha en la región andina (piensa en million en inglés) (u otra variedad que que produce este arcaísmo). Terminamos esta sección agregando que todavía algunos diccionarios utilizan este símbolo, /ʎ/, como la norma, pero dado que la gran mayoría ya no utiliza, tal vez ahora sea el momento de actualizarlo. 9.3.2 La asibilación de la vibrante simple alveolar sonora, /ɾ/
Como se ha visto en Capítulo 1, el español tiene dos fonemas vibrantes, la vibrante simple alveolar sonora, /ɾ/, y la vibrante múltiple alveolar sonora, /r/. En el caso de la región andina, se habla de la asibilación de estos fonemas. La palabra asibilación está relacionada con el verbo silbar (‘to whistle’, en inglés) y se refiere a hacer que un sonido que no suena como un silbeo en uno. Por ejemplo, en el caso de la vibrante simple alveolar sonora al final de una palabra, como en señor, se emplea un sonido que suena como el sonido de la t en inglés americano cuando decimos ‘water’. Pero, en este caso, se emplea el proceso de asibilación y ahora el sonido, que no suena como un silbido para nada, ahora sí suena como uno cuando decimos “señorsh” (Escobar, 1978: 44); empleamos al final una vibrante que ahora es semejante a la fricativa alveopalatal sorda, [ʃ], como sh en ship en inglés; no es igual, por supuesto, pero semejante. También sucede en el grupo consonántico tautosilábico (en la misma sílaba) /tɾ/ como en otro en el cual el resultado es la coarticulación de los dos miembros del grupo consonántico. Además de eso, puede haber ensordecimiento después de una consonante sorda (Bradley, 2006: 20). El resultado es [ˈo.tɹ̥o] (y el grupo consonántico suena como el mismo grupo en la palabra inglesa tree). Algo semejante sucede también en Ecuador con la vibrante múltiple alveolar sonora (Bradley, 1999: 58), como se ve en este ejemplo. (4) c arro
[ˈka.ɹo]
Nota que aquí esperaríamos la forma fonética de [ˈka.ro], pero el resultado es la asibilación de la múltiple. Este sonido es semejante, otra vez a la palabra inglesa visión (o jour en francés). En otros alfabetos fonéticos, se puede ver [ř] o [ž].
142 Las macrovariedades en Sudamérica Pero, estos tres fenómenos pasan on otras variedades también. Lo que es único en esta variedad en particular es que hay asibilación en grupos consonánticos heterosilábicos (en diferentes sílabas) también (Bradley, 2004). Por ejemplo, en la palabra cuerpo, sería [ˈkweɾ.po] en la norma lingüística, pero en esta variedad, sería [ˈkweɹ.po]. Cabe mencionar aquí que muchos estudiantes preguntan por qué no se usa la fricativa alveopalatal sonora, [ʒ], (piensa en la palabra visión en inglés) para conveer el sonido de la vibrante asibilada (dado que ahora es fricativa). Es una excelente pregunta. Aunque son semejantes los sonidos, no son iguales. Cuando una vibrante española sufre asibilación (y el resultado es una fricativa, en términos articulatorios), se usa el símbolo fonético, [ɹ], y a veces tiene un círculo abajo, [ɹ̥], para marcar ensordecimiento. 9.4 Las características morfosintácticas 9.4.1 La variación clítica
Cuando hablamos de esta variedad, también hay que hablar de la variación clítica. En la norma lingüística, los pronombres de objeto directo (lo/la) funcionan para objetos directos y el pronombre (le) funciona para el objecto indirecto. Un objeto directo siempre recibe la acción directa del verbo; el objeto directo es la respuesta a la pregunta, “¿Qué o quién ha sido ______?” En la pregunta, ¿Compró (él) la rosa?, vemos el sujeto (él) porque es la persona que hace la acción. Después, hay el verbo. Cuando preguntamos “¿Qué o quién ha sido comprada?”, la respuesta es la rosa y efectivamente la rosa es el objeto directo porque recibe la acción directa del verbo. Una vez que la rosa está establecida en la conversación y ya no es necesario repetir la palabra, se usa un pronombre (lo/la). Para contestar la pregunta, podemos decir, “Sí, la compró”. En este ejemplo, la es el pronombre para el objeto directo la rosa. En la norma lingüística, los pronombres de objeto indirecto (le/les) funcionan para objetos indirectos, que son el beneficiario de la acción en el verbo. Si digo, *“Él dio a ella la rosa”, y preguntamos, “¿Qué o quién ha sido dado?”, la respuesta es la rosa (el objeto directo), pero en este caso, ella es el beneficiario de la acción, y por eso, es el objeto indirecto; el asterisco (*) marca que el ejemplo no es gramatical porque falta el pronombre indirecto (le) –no se incluye aquí para enfatizar el objeto indirecto (ella). En español, cuando hay un objecto indirecto, el pronombre es obligatorio y el objecto indirecto (a ella) es optativo y se usa para aclarar. Por eso, la versión gramatical sería Él le dio (a ella) la rosa. (y si quisiéramos sustituir el objeto directo también y omitir el sujeto, podríamos decir Se la dio). Sin embargo, en esta variedad, hay variación clítica. Por ejemplo, Yépez (1986) (en Haboud, 2003:169–170) habla de tres tipos de variación que hay en Quito, Ecuador: (i) le como objeto directo es de uso más generalizado, mientras las formas lo/la se utilizan sobre todo en el habla formal de hablantes con niveles de instrucción más altos, (ii) aunque le se usa como clítico de objeto directo, cuando se trata de objetos directos inanimados, puede recurrirse al uso etimológico o bien a la elisión, y (iii) en el castellano coloquial, dice Yépez (1986), la reduplicación del clítico en el caso de objetos directos animados definidos es la norma. 9.4.1.1 El uso de le como objeto directo
Vemos ejemplos (Yépez, 1986) de (i) (la primera categoría arriba) en los siguientes ejemplos:
La región andina 143 (5) a. ¿Ya le compraron las flores (a la vecina)? b. ¿Profe, le vio a la Fer? Ella tiene mi deber. Notamos aquí que, en la primera línea, el pronombre de objeto indirecto (le) se usa como indirecto (o sea, como la norma lingüística). Eso quiere decir que, si preguntáramos, “¿Qué o quién ha sido comprado?”, la respuesta sería las flores (el objeto directo) y el beneficiario de la acción es la vecina (el objeto indirecto). Sin embargo, en la segunda línea, el verbo ver requiere el pronombre de objeto directo femenino (la) en la norma lingüística; si preguntáramos “¿Qué o quién ha sido visto?”, la respuesta sería la Fer, sin embargo, aquí se ha empleado el pronombre de objeto indirecto (le). 9.4.1.2 La reduplicación
En estratos socioeconómicos menos escolarizados se tiende a la reduplicación del clítico de objeto directo animado o inanimado: (6) Le estoy viéndole todo el rato al edificio que nos están construyendo al frente. Haboud (2003) nota que en estratos socioeconómicos menos escolarizados puede pasar esto. Nota que le se usa como pronombre de objeto directo y también se duplica. 9.4.1.3 La redundancia
Por último, se termina la sección con la redundancia. Escobar (1992: 194) lo define como la redundancia no hace referencia a la reduplicación en el nivel de la forma, sino hace referencia a la reduplicación en el nivel semántico. En su estudio, los hablantes peruanos son bilingües de español y quechua. (7) ¿No tenía su tío de usted abejas? Nota en el ejemplo que de usted, a primera vista, no se ve necesario, ya que el adjetivo posesivo ya está presente (si fuera para aclarar, sería el tío de usted). Este ejemplo sería lo siguiente en la norma lingüística: (8) ¿No tenía su tío abejas? / (para aclarar) ¿No tenía el tío de usted abejas? Escobar (1992) ofrece un ejemplo también: (9) Sus problemas de usted Como se puede ver, otra vez vemos la redundacia con el adjetivo posesivo, aquí en el plural, con la persona (de usted). En esta sección se han mostrado ejemplos que muestra la redundancia que hay en esta variedad. 9.4.2 Presente perfecto y el pretérito
En la norma lingüística,2 hay diferentes tiempos verbales que pueden marcar el pasado, pero aquí se limita a cuatro: (i) el pretérito, (ii) el imperfecto, (iii) el presente perfecto, y
144 Las macrovariedades en Sudamérica (iv) el pluscuamperfecto. El uso del pretérito se asocia con una acción terminada (o el inicio de la acción, como Lo conocí en la fiesta o cuando supe la verdad) y el énfasis está en el fin (o comienzo) de la acción. Sin embargo, el imperfecto (si perfecto en la gramática se enfatiza el fin de la acción, enfócate en el prefijo im-, que significa no. O sea, está en el pasado, pero ni el fin ni el comienzo se enfatiza. Estos dos tiempos verbales son simples (el tiempo se marca en una palabra). Cuando hablamos de estos tiempos verbales, hay que mencionar duración y aspecto. Un evento se puede ver en tres aspectos: el comienzo, el medio, o el final. Típicamente los verbos durativos (p. ej. dormir, pensar, creer) van en el imperfecto y los no-durativos van en el pretérito (p. ej. pegar, entrar, y devolver). 9.4.2.1 El pretérito en la norma lingüística
El pretérito describe acciones que comenzaron y terminaron en el pasado. También, se usa cuando hay un cambio repentino en la condición, estado, o acción en el pasado. Por ejemplo: (10) D e repente su cara se puso blanca de terror. También indica la interrupción de otra acción que ya estaba en desarrollo en el pasado. (11) Todos dormíamos cuando sonó el teléfono. 9.4.2.2 El imperfecto en la norma lingüística
En cambio, el imperfecto describe una acción en desarrollo en el pasado. Generalmente corresponde a la construcción gramatical was/were + -ing forma del verbo en inglés. También expresa estados emocionales, físicos, o mentales en el verbo (muchas veces son verbos de estado). En las narraciones, el imperfecto se usa para describir el trasfondo (‘background’) de una historia o cuento. Por fin, se usa para expresar situaciones habituales en el pasado. 9.4.2.3 El presente perfecto en la norma lingüística
Ahora bien, cuando hablamos del presente perfecto, notamos que, en español, hay una forma perifrástica (una forma que requiere dos o más palabras). El presente perfecto se forma con el verbo auxiliar haber + el verbo en la forma del participio pasado. (12) ¿ Has visto esa película? Se usa el presente perfecto frecuentemente para saber si algo ha pasado una vez en el pasado. Por ejemplo, muchas veces se usa con alguna vez o ya. También, se usa si ha ocurrido en el mismo día; debe notarse que este uso se ve más en el centro-norteño (por lo general, se usa el pretérito en Latinoamérica). (13) Tu amigo ha visitado hoy.
La región andina 145 9.4.2.4 El pluscuamperfecto en la norma lingüística
Por último, el pluscuamperfecto. Primero, veamos el nombre. En latín, plus significa ‘más’, quam significa ‘que’ y ‘perfecto’ significa ‘el pasado’. Entonces, este tiempo verbal se usa para referirse a un evento que pasó antes de otro evento en el pasado, como se ve en el siguiente ejemplo: (14) Cuando lo vi el viernes, él ya había comprado las entradas para el concierto. Nota que, como el presente perfecto, se usa el verbo auxiliar haber (en el imperfecto) + el participio pasado. 9.4.2.5 El caso del español altiplano
El altiplano se refiere a un plató extenso y está en la parte de los Andes más ancha; la mayoría del plató está en Bolivia e incluye la famosa salar de Uyuni (en inglés, ‘salt flat’). Con respecto al español altiplano, se usan estos tiempos verbales mencionados arriba de manera distinta. En el idioma aimara, si el hablante quiere hablar de algo del cual tenía conocimiento directo (personal knowledge, en inglés), se usa purïnwa (pretérito) pero si quiere hablar de algo en el pasado sobre el cual no tenía conocimiento directo usa puritayna. Por eso, el hablante convee si tenía conocimiento directo (pretérito) o no (pluscuamperfecto) (Stratford, 1991: 165–171). Por ejemplo, en el siguiente ejemplo, el hablante muestra que no tenía conocimiento directo con el uso del pluscuamperfecto: (15) P rimeramente he visto yo estudiando que las Incas se habían hecho de piedra. En cambio, si el hablante sí tenía conocimiento directo del evento, usa el presente perfecto, como se ve en el siguiente ejemplo: (16) H a sido una sorpresa muy grande cuando fuimos allá en catorce de septiembre. Como se puede ver con estos ejemplos (Stratford, 1991: 165–171), el idioma sustrato, el aimara, ha afectado los tiempos verbales en el español altiplano. Por cierto, esto no es el único ejemplo de este fenómeno (por ejemplo, el uso en Quito, Ecuador; Bustamante, 1991), pero sirve como un pequeño ejemplo de cómo las lenguas en contacto han afectado el español de la región. 9.5 Las características léxicas 9.5.1 La influencia del quechua
Un aspecto lingüístico muy importante de esta región es la influencia de quechua (¡OJO! No hay que confudir este idioma con el quiché, un idioma maya en Guatemala). El quechua (y también, ‘quichua’, como en Ecuador) es un idioma indígena hablado por entre 8 y 12 millones de personas (Hornberger y Coronel-Molina, 2004). Se habla en seis países (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, y Perú), y la cantidad más alta de
146 Las macrovariedades en Sudamérica hablantes se encuentra en las tierras altas andinas de Perú primero, y después Bolivia, y Ecuador (Hornberger y Coronel-Molina, 2004: 13). El idioma ha impactado al español en varias maneras. Con respecto al nivel léxico del español, el quechua le ha prestado mucho vocabulario. Aunque sea obvio, hay que aclarar que los idiomas indígenas, como el quechua, son totalmente distintos al español (véase el ejercicio en la 9.7 Práctica, para practicar un poco). Fadl Yusuf (2014) ha categorizado y ofrecido una definición para todos los vocablos prestados del quechua al español. En total, hay 312 vocablos del quechua en la 22a edición del DRAE (Diccionario de la Real Academia Española); esa edición se estrenó en 2001. Según el autor, hay ocho categorías; (i) planta y flora, (ii) indígenas, (iii) comidas y bebidas, (iv) animales, (v) cualidades y características humanas, (vi) vestuario, (vii) baile y música, (viii) minas y metales. 9.5.2 La influencia del aimara
Otro elemento sobre el léxico de la región es el aimara, que es otro idioma indígena en la región. El aimara viene del antiplano de Bolivia, cerca del Lago Titicaca y la frontera con Perú. No tiene tantos vocablos prestados al español como el quechua, pero sí ha logrado ofrecer algunos, con chinchilla y alpaca las dos más conocidas. 9.6 Contenido adicional ¿Has visto alguna vez el artículo definido usado el nombre del país, como en el Perú? En el español contemporáneo, por lo general se usan los artículos definidos plurales los/las si el nombre del topónimo (inglés, ‘place name’) es plural. También usamos la letra minúscula (los/las) si no es parte del nombre oficial, como en los EE. UU., o los Estados Unidos). Sin embargo, algo curioso sucede en la forma singular de los topónimos. Con los topónimos que ya tienen el artículo definido incluido en el nombre, require la mayúscula. Por ejemplo, en El Salvador, el artículo definido es parte del nombre oficial, y por eso, siempre se incluye y siempre con letra mayúscula. Además, si el topónimo es en el singular pero con un adjetivo (obviamente modificando el sustantivo), también se incluye, pero en letra minúscula, como el Reino Unido (en inglés, ‘United Kingdom’) o la República Dominicana. Pero ¿te has preguntado alguna vez por qué la gente dice el Canadá o el Perú, pero no la Bélgica o el México? Con referencia a los topónimos (en el singular y sin modificación ni con el artículo oficialmente en el nombre) en el español contemporáneo, lo que tenemos son unos casos en los cuales suele usar el artículo definido (p. ej. la India) y otros casos que no se usa (p. ej. la Alemania). En español antiguo, los países requerían un artículo definido, como La España o el México; tanto el singular (El Honduras) como el plural (Las Islas Canarias). Pero, al alejarse del significado original del nombre (o sustantivo) común, la tendencia es no usar el artículo definido (Vargas-Barón, 1952: 414). También merece mencionar que lo mismo sucedía con los nombres propios para hombres y mujeres (De Mello, 1992). Fuimos con la Juana sería un ejemplo de esto. Por eso, en muchos lugares en Hispanoamérica, todavía se usa esa construcción como un uso arcaico. Mientras iba desarrollándose el idioma,
La región andina 147 dejaba de ser la norma y hoy día en la norma lingüística ya no se pone el artículo definido enfrente de nombres propios ni topónimos singulares. Pero, el resultado con topónimos en el uso cotidiano se ha quedado como un sistema híbrido en el cual se usa el arcaísmo para algunos países, pero para otros no. La siguiente lista no pretende ser exhaustiva, pero la meta en incluirla es mostrar algunos ejemplos del uso arcaico. Nota que dos países de la región andina, Perú y Ecuador (o ¿tal vez digamos el Perú y el Ecuador?) pueden tener el artículo definido. Aquí hay una lista de algunos países (y ciudades) (la lista no es exhaustiva; la meta aquí es ver algunos ejemplos): (17) a. la Argentina b. el Canadá c. la China d. el Ecuador e. la India f. el Japón g. el Líbano h. el Nepal i. el Pakistán j. el Paraguay k. el Perú l. el Uruguay En conclusión, se ha definido qué es la región andina, se ha hablado de las características fonéticas, morfosintácticas, y léxicas. Además, se ha aclarado lo del artículo definido con topónimos. Ahora, te toca practicar en los conceptos que has leído. 9.7 Práctica ¡Embarque inmediato! (‘Now boarding!’) Esta última sección del capítulo se divide en tres partes y rinde homenaje (‘pays tribute’) al viaje que tomamos en este libro de texto: i) El despegue (‘the take-off’) ii) El vuelo (‘the flight’) iii) El aterrizaje (‘the landing’) Tu profesor/a va a escoger y asignar las actividades que quiera, así que asegúrate que sabes cuáles ha asignado. Algunas actividades están relacionadas con los enlaces (‘links’) ubicados en la sección Textbook Activities en el sitio web que acompaña este libro de texto. Estas actividades se actualizan cada semestre, así que siempre hay cosas interesantes. En lo que sigue, se ofrecen las redes sociales para este libro de texto: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1
148 Las macrovariedades en Sudamérica Debe notarse que los enlaces para Twitter/X, Instagram, y YouTube también se ubican en el sitio web arriba. Por si acaso la cuenta cambia, puedes localizarlo allí siempre. ¡Las redes sociales de este libro de texto van a tener muchas cosas! 9.7.1 El despegue (‘The take-off’)
¡OJO! En esta sección, vas a contestar varias preguntas generales para generar conversación sobre el contenido de este capítulo.
A. ¡Las fichas bibliográficas! (‘index cards’) –utilizando los símbolos en la tabla de los principales fonos (Apéndice 2), tu profesor/a le va a dar a cada estudiante una ficha bibliográfica con un símbolo fonético. Tienes que ponerte de pie y hablar con mínimo tres compañeros de clase diferentes. Les muestras tu ficha y ellos tienen que dar el nombre (p. ej. la fricativa velar sorda) y un ejemplo auténtico en el español. ¡Después, con la clase, pueden usar Apéndice 3 para mejorar su pronunciación! B. ¿Qué sabías de este capítulo antes de leer? ¿Qué asocias en el tema? ¿Qué experiencias has tenido con este capítulo antes? C. ¿Qué es algo nuevo que aprendiste del capítulo? Identifica mínimo una cosa nueva y explícala en detalle. D. ¿Qué es algo que no entendiste? ¿O algo que tal vez requiera más explicación? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. E. ¿Qué parte del capítulo te gustó más? ¿Por qué? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. F. ¿Usas un artículo definido para un país que no esté en la lista arriba? O lo contario, ¿hay uno que está en la lista para el cual no usas el artículo definido? 9.7.2 El vuelo (the flight)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer ejercicios sobre diferentes temas en este capítulo. G. Enuncia las siguientes oraciones con elleísmo. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Ella ya me llamó. Yo la llamo bella. Yo ya llamé. Ya compré el pollo para ella. Ella ya me llamó. Ella come el pollo. A ella no le gusta la lluvia.
La región andina 149 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.
Ella está llena; ya no quiere comer más pollo. Ella llora cuando ve una película. Yo lo llamo el llorón. Ella lleva una camisa llamativa. Yo pienso que va a llover. La llave está en el llavero y el llavero está en su bolsillo. Ella tiene la servilleta cerca de su rodilla. Ella y yo vimos la ballena allá. ¿A qué horas llega el llamado llorón? ¿Ya oyeron? ¡Le quitaron el yeso! Ella hace yoga. Ayer ellos cambiaron las leyes. Ellos sólo piensan en lo suyo.
. Transcribe fonéticamente número uno arriba en G. H I. Transcribe fonéticamente número tres arriba en G. J. Transcribe fonéticamente número diecisiete arriba en G. K. Transcribe uno que no se haya sido asignado todavía en G. L. Practica con el Quechua. Intenta a pronunciar las siguientes palabras como te imaginas que se pronuncian (SIL, 2007): Saludos y despedidas 1. ¿Estás bien? ¿Allilanchu kanki? 2. ¿Cómo estás? ¿Chaynupalachu? ¿Imanutaq kanki? (¿Imanu kanki?) 3. Estoy bien. Allilanmi kani. 4. Yo también estoy bien. Nuqapis allilan kani. 5. Solamente sé un poquito de quechua. Ashlilata linwarasta yaéhani. 6. Ya me voy. Rishaqna. 7. Vayamos juntos. Rishun pulla. 8. Voy a conversar con él. Rishaq paywan parlaq. 9. Hasta luego. Ratukaman. 10. Hasta mañana Allaqkaman. 11. Nos veremos otra vez. Qashanmi rikanakushun. 12. Nos encontrarnos hoy. Kanan tarinakushun. Text: © 2007, SIL International – all rights reserved
150 Las macrovariedades en Sudamérica M. Practica con el aimara. Intenta a pronunciar las siguientes palabras como te imaginas que se pronuncian. Después, ¡busca la pronunciación en el enlace para ver si saliste bien!: Hola Cómo te llamas? Me llamo… Cómo estás? Bien y ¿tú?
Jay Laphi! Kunas sutimax? Cunasa sutimaxa? Sutijara … Sutixax …wa Nayan sutinhaxa … Kamisaraki? Kunjamastansa? Waliki, jumasti? Waliquitua, jumasti?
–Omniglot.com
9.7.3 El aterrizaje (‘The landing’)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer diferentes actividades en las redes sociales (social media). La información que encuentran tiene que relacionarse con temas lingüísticos (p. ej. sobre el idioma, la dialectología, conceptos mencionados en este libro de texto).
N. Utilizando Twitter/X, busca información sobre este capítulo. Prepara un informe sobre lo que aprendiste y preséntalo en clase. Incluye como mínimo un resumen breve, qué aprendiste, y por qué piensas que a tus compañeros de clase les gustaría. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! Ñ. Utilizando Instagram, busca fotos relacionadas con los temas de este capítulo. ¿Qué muestra la foto? ¿Por qué la elegiste? ¿Qué es lo que más te impresionó de la foto? Prepárate para hablar en clase sobre lo que encontraste. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! O. Utilizando YouTube, identifica un video que te guste sobre un tema en este capítulo. Prepara un informe sobre el video. ¿Qué te pareció interesante del video? ¿Por qué es representativo del capítulo? ¡No te olvides de darle el Mention al libro de texto! P. Utilizando cualquier otra red social (es decir, que no sea Twitter/X, Instagram, o YouTube) aprobada por tu profesor/a (p. ej. Reddit), busca información sobre este capítulo. Q. Tu profesor/a va a escoger algo de @lasvariedades1 en Twitter/X, YouTube, o Instagram para mostrar en clase o en casa. Sigue sus instrucciones para completar la actividad.
La región andina 151 ¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado.
R. Tu profesor/a va a escoger un ítem de los enlaces (‘links’) para este capítulo. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. S. Explora enlaces para este capítulo que tu profesor/a no haya asignado. Elige uno y escribe un informe sobre el contenido. Sigue las instrucciones de tu profesor/a para completar la actividad. Notas 1 Las palabras latinas que se muestran son de (Pharies, 2015); observa que utilizo el estilo de Pharies (2015) de mostrar /j/ al nivel fonémico. 2 Haz el favor de (re)leer el prólogo de este libro de texto sobre el uso de la norma lingüística.
Referencias Bradley, T. G. (1999). Assibilation in Ecuadorian Spanish. In Formal perspectives on Romance linguistics. Selected papers from the 28th linguistics symposium on Romance languages (pp. 57–71). John Benjamins. Bradley, T. G. (2004). Gestural timing and rhotic variation in Spanish codas. In T. Face (Ed.), Laboratory approaches to Spanish phonology (vol. 7, pp. 197–224). Mouton de Gruyter. Bradley, T. G. (2006). Spanish complex onsets and the phonetics-phonology interface. Optimalitytheoretic studies in Spanish phonology, 15–38. Bustamante, I. (1991). El presente perfecto o pretérito perfecto compuesto en el español quiteño. Lexis, 15(2), 195–231. De Mello, G. (1992). El artículo definido con nombre propio de persona en el español hablado culto contemporáneo. Studia Neophilologica, 64(2), 221–234. Escobar, A. (1978). Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú. Perú Problema 18, Instituto de Estudios Peruanos: IEP ediciones. Escobar, A. M. (1992). El español andino y el español bilingüe: Semejanzas y diferencias en el uso del posesivo. Lexis, 16(2), 189–222. Escobar, A. M. (2016). Dialectos del español de América: Español andino. En J. Gutiérrez-Rexach, (Ed.), Enciclopedia de lingüística hispánica (pp. 2–353). Routledge. Fadl Yusuf, R. A. (2014). Los préstamos léxicos del quechua en el DRAE. Hesperia: Anuario de Filología Hispánica, 17, 7–40. Haboud, M. (2003). Quichua and Spanish in the Ecuadorian highlands: The effects of long-term contact. Catholic University of Ecuador. Hornberger, N. H., & Coronel-Molina, S. M. (2004). Quechua language shift, maintenance, and revitalization in the Andes: The case for language planning. International Journal of the Sociology of Language, 167, 9–67. Omniglot. (n.d.) Useful phrases in Aymara. Recuperado de https://omniglot.com/language/phrases/ aymara.htm
152 Las macrovariedades en Sudamérica Pharies, D. A. (2015). Breve historia de la lengua española (segunda edición revisada). University of Chicago Press. Summer Institute of Linguistics (SIL) (2007). Guía de lengua quechua para castellano-hablantes. Instituto Lingüístico de Verano. Stratford, B. D. (1991). Structure and use of altiplano Spanish [Unpublished doctoral dissertation]. University of Florida. Vargas-Barón, A. (1952). The function of the definite article in Spanish. Hispania, 35(4), 410–414. Yépez, M. V. (1986). Direct object clitics in Quiteño Spanish [Unpublished doctoral dissertation]. Cornell University.
10 Río de la Plata
Índice 10.1 Introducción 153 10.2 ¿Por qué escucho un sonido como sh cuando dicen “yo ya la llamé”? 153 10.3 Las características fonéticas y fonológicas 155 10.4 Las características morfosintácticas 157 10.5 Las características léxicas 159 10.6 Contenido adicional 160 10.7 Práctica 161 Referencias 164 10.1 Introducción ¡Bienvenid@ al Capítulo 10! En este capítulo, tenemos el placer de estudiar en detalle un español bastante fácil de reconocer. Vas a aprender sobre un nuevo sonido, mucha presencia e influencia italianas, y mucho más. ¡Anímate! Antes de continuar, se aclara que el capítulo se refiere al lugar geográfico; en este capítulo, se usa el porteño para referirse al español de este lugar. 10.2 ¿Por qué escucho un sonido como sh cuando dicen “yo ya la llamé”? Es sábado en la noche y decides quedarte en casa y ver una película. Escoges algo en español para practicar y resulta ser una película realizada en Buenos Aires. Sabes que es español, pero escuchas un sonido inesperado cuando el personaje principal dice ella; es como sh en ship para ll. Además, la entonación es distinta, casi suena como italiano. Te preguntas, ¿a qué se debe todo esto? ¿Alguna vez has platicado con alguien de esta macrovariedad? ¿O tal vez viste una película de allí? Si la respuesta es “sí” a una de estas preguntas, seguramente te diste cuenta de que había algo notablemente distinto. Escuchaste un sonido como sh en ship y sabías que ese sonido no aparecía en las clases de español en la escuela secundaria. Cuando la persona dijo “Yo ya la llamé” escuchaste una secuencia de la fricativa alveopalatal sorda. Vamos a investigar qué es ese sonido. En la norma lingüística, “Yo ya la llamé” se produce como [ˈɟo.ˈʝa.ʝa.ˈme], sin embargo, en el porteño, se produce como [ˈʃo.ˈʃa.ʃa.ˈme]. Es decir, con la fricativa alveopalatal sorda, [ʃ], que es como sh en la palabra ship. Como se ha mencionado antes, la mayoría
DOI: 10.4324/9781315457734-13
154 Las macrovariedades en Sudamérica de los hispanoparlantes hoy día no tienen distinción; es decir, producen el mismo sonido para la y y el dígrafo ll. Cabe mencionar aquí que el español porteño tampoco produce distinción, pero en vez de un sonido palatal, se produce un elemento alveopalatal. Se hablará en más detalle de esto en la siguiente sección. Esta macrovariedad es conocida por muchos nombres –el castellano porteño, el español porteño, el porteño, el castellano rioplatense, el español rioplatense, el rioplatense, el castellano bonaerense y el español bonaerense. En este libro, lo llamamos el porteño y se refiere al español en el área cosmopolita de Buenos Aires, que incluye también Montevideo, Uruguay. Es importante señalar que no se trata de todo el país de Argentina ni Uruguay, sino esta zona urbana. Geográficamente el enfoque es el Río de la Plata. Plata muestra la importancia de las minas de plata en el pasado de esta región. Curiosamente, aunque plata significa en inglés ‘silver’, se dice the River Plate en inglés. El río es un estuario que se forma con la convergencia de los ríos Paraná y Uruguay y es de aproximadamente 290 kilómetros. La Cuenca (un territorio cuyas aguas fluyen todas hacia un mismo río, lago, o mar) del Río de la Plata es enorme e incluye partes del sureste de Bolivia, las partes sureñas y centrales de Brasil, el país entero de Paraguay, la mayoría de Uruguay y el norte de Argentina (Río de la Plata Basin, n.d.). En términos geográficos y económicos, se habla típicamente del Cono Sur (en inglés, ‘the Southern Cone’) que consiste en la región de Argentina, Uruguay, y Chile, pero puede incluir Paraguay y otros países. Históricamente, el Virreinato del Río de la Plata (1777–1814), cuya capital era Buenos Aires, era importantísimo para los españoles por muchas razones, pero principalmente por la plata, la gran mayoría de ella obtenida en el Alto Perú (que hoy es Bolivia). Con respecto a Uruguay, estaba en el medio de las luchas entre España y Portugal. Hay que entender que los españoles y los portugueses dividieron Sudamérica y los portugueses quedaron con Brasil. Por eso, Brasil es un país lusófono (que habla portugués). En 1680, los portugueses tomaron control del área que hoy es Uruguay (violando el Tratado de Tordesillas), y fundaron la Colonia del Sacramento. En 1724, los españoles desplazaron a los portugueses y fundaron Montevideo en 1726 (Bertolotti y Coll, 2006: 33). Sin embargo, los portugueses mantenían control de 90% del país (efectivamente todo el país, menos Montevideo) hasta 1777, cuando los españoles por fin lograron tener control del país y decidieron con los portugueses que el Río Negro sería la frontera con Brasil; en 1806 y 1807, los británicos trataron de tomar control de Buenos Aires y Montevideo y, pocos años después, Uruguay lucha por su independencia contra España en 1811 (Historia de Uruguay, n.d.). Sin embargo, los portugueses invadieron otra vez en 1816; Brasil gana su independencia de Portugal en 1822, así que los uruguayos tenían que ganar su independencia otra vez, pero esta vez, de los brasileños; Uruguay ganó su independencia por fin en 1828 (cuando fue reconocido) de Brasil (Bertolotti et al., 2005). Curioso notar que, durante esta época turbulenta en la historia para Buenos Aires y Montevideo, los británicos empezaron a asentarse durante la Invasión Británica (1806–1807) durante las Guerras Napoleónicas en la región y ha habido una presencia británica en Argentina y Uruguay desde aquel entonces (un ejemplo es la presencia hoy día es el deporte británico, rugby, que es sumamente popular en Argentina y Uruguay). Los dos países, Argentina y Uruguay, han experimentado mucha inmigración, pero principalmente de Italia desde el siglo XVI. Desde aquel entonces, ha habido muchas olas de inmigrantes italianos en la historia de los dos países. De hecho, Argentina tiene el
Río de la Plata 155 porcentaje más alto de italianos fuera de Italia. Si piensas en alguien famoso de uno de estos dos países, como el futbolista, Lionel Messi, o si ves el final de una película de allí donde salen todos los nombres de las personas relacionadas con la película, muchos apellidos son italianos. Por último, se aclara aquí que cuando hablamos de Argentina como adjetivo (por ejemplo, la cultura argentina) en inglés, se acepta Argentine o Argentinean; en las secciones en inglés del prefacio de este libro de texto, se usa Argentine. 10.3 Las características fonéticas y fonológicas 10.3.1 Las alveopalatales
Tal vez la característica que más destaca de esta macrovariedad es el uso de las fricativas alveopalatales. Para entender este fenómeno, hay que recordar cómo suenan; por eso, aquí se ofrecen ejemplos en inglés para ayudarte. La fricativa alveopalatal sorda, [ʃ], representa el sonido de sh en la palabra inglesa ship; la fricativa alveopalatal sonora, [ʒ], representa el sonido de s en la palabra inglesa vision. En lo que sigue, se aclara el tema y salimos de dudas sobre qué es. La fricativa alveopalatal sonora, [ʒ], suena (tanto para la letra y como el dígrafo ll) como la s en la palabra inglesa vision, como se mencionó arriba. Por eso, Yo ya la llamé sería [ˈʒo.ˈʒa.ʒa.ˈme]. Varios lingüistas (p. ej. Guitart, 2004: 139–140) se refieren a este fenómeno como el ʒeísmo (o zheísmo). Guitarte (1955) observa el ensordecimiento de la fricativa (es decir, el cambio a [ʃ]), Fontanella de Weinberg (1979) observa su rápida extensión por el resto del país, y Rohena-Madrazo (2013) habla de variación en cuanto al cambio de sonoridad. En la norma lingüística (p. ej. Guitart, 2004), “Yo ya la llamé” se produce como [ˈɟo.ˈʝa. ʝa.ˈme], sin embargo, en el porteño, se produce como [ʃó.ʃá.ʃa.mé]. Es decir, con la fricativa alveopalatal sorda, [ʃ], que es como sh en la palabra ship, como se mencionó arriba. Como se ha mencionado antes, la mayoría de los hispanoparlantes hoy día no tienen distinción; es decir, producen el mismo sonido para la y y ll. Cabe mencionar aquí que el español porteño tampoco produce distinción, pero en vez de un sonido palatal, se produce un elemento alveopalatal. Varios lingüistas (Guitart, 2004: 139–140; Lang-Riga, 2015) se refieren a este fenómeno como el ʃeísmo (o sheísmo). En términos articulatorios, el concepto de rehilamiento es importante porque se refiere a justamente este fenómeno. La Real Academia Española (RAE) define este concepto así: “Fricción característica que se produce en la zona de articulación al realizar algunas consonantes fricativas sonoras, como la consonante de yo en el área rioplatense.” En términos históricos, ya sabemos que era presente en el español porteño en el siglo XVIII (Fontanella de Weinberg, 1973). Pero, se merece hacer varias preguntas sobre los orígenes del cambio: ¿A qué se debe el rehilamiento en esta macrovariedad? ¿Es posible que sea influencia portuguesa? ¿Especialmente cuando se considera que los portugueses y brasileños tuvieron control de (parte de) Uruguay? ¿O es influencia italiana? ¿Es un tipo de arcaísmo? O, al final de cuentas, ¿es un cambio impredecible que marca una variedad que ha tratado de encontrar algo en el medio de dos lenguas en contacto? En cuanto al portugués, el fonema /ʃ/ ya está establecida en el portugués, como se ve aquí: (1) llamar [ɟa.ˈmaɾ] en español y chamar [ʃa.ˈmah] en portugués (brasileño) ‘to call’
156 Las macrovariedades en Sudamérica Se aclara aquí que la fricativa alveopalatal sorda existe en todas las variedades del portugués; sólo para la letra r en el ejemplo vemos una pronunciación brasileña. Crucialmente, notamos que etimológicamente los dos verbos son del mismo origen, clāmāre en latín. También observamos que llamar en el porteño produciría el mismo resultado al inicio de la palabra que el portugués. Si comparamos el porteño con el portugués brasileño, lo que vemos es lo siguiente: (2) llamar [ʃa.ˈmaɾ] en español y chamar [ʃa.ˈmah] en portugués (brasileño) ‘to call’ Se muestra esto porque muchos estudiantes naturalmente han preguntado si el sonido se debe a influencia portuguesa. Esta pregunta, junto con el hecho de que parte de Uruguay fue parte de Brasil, sugiere que el rehilamiento tal vez sea por influencia portuguesa. El propósito de esta sección no es decir con certeza que el porteño haya sido influenciado directamente por el portugués, pero es un tema interesante tanto para los estudiantes y profesores como los lingüistas. En cambio, en italiano, el mismo sonido ocurre, pero en un entorno distinto: para producir las letras sc enfrente de i, e como se ve aquí: (3) capisce ‘(él) entiende’ produce [ka.ˈpi.ʃe] Además, como se ve en Baily (1983), los italianos ni siquiera había empezado a ir a Buenos Aires en grandes números hasta siglo XIV. Para aclarar, dado que ya sabemos a través de Fontanella de Weinberg (1973) que tenemos evidencia del rehilamiento en el siglo XVIII y de Baily (1983) sabemos que los italianos empezaron a ir a Buenos Aires un siglo después, junto con el hecho que el sonido, [ʃ], se refiere a diferentes letras en italiano, se puede notar que es bien dudoso que la presencia de la fricativa alveopalatal sorda en el porteño se deba al italiano. 10.3.2 La aspiración de /s/
Ya se ha hablado de la aspiración de /s/ (p. ej. [ˈe.sah.ˈko.sah]). Sin embargo, la aspiración aquí en esta variedad puede ser distinta; Terrell (1978: 57) notó que la elisión en el porteño tiende a ocurrir más en las palabras polisilábicas y en palabras en las cuales el marcador del plural, /s/, funciona de una manera redundante. 10.3.3 La entonación
Esta variedad tiene fama por su entonación, que es bastante fácil de reconocer, junto con las alveopalatales ya mencionadas. Los hablantes de otras variedades describen el español de esta región como “cantadito”. Es un español melódico y puede, para una persona en la calle que no es lingüista, sonar como “español con una entonación italiana”. Como ya vimos, desde el siglo XVI ha habido muchas olas de inmigrantes italianos. ¿Será que la entonación de ellos tiene influencia italiana? Veamos. En Gabriel et al. (2013: 115), encontraron (mínimo) dos cosas relacionadas al italiano: que la realización de los acentos prenucleares como L + H* en el español porteño y la realización del acento nuclear de las declarativas neutras como H + L* evidencian las interferencias del italiano; y luego agregaron que:
Río de la Plata 157 Estas semejanzas entre varios dialectos italianos y la variedad bonaerense indican un cambio en los patrones entonativos del español porteño, los cuales pueden interpretarse tanto como un caso de convergencia entre sistemas prosódicos parecidos (Colantoni y Gurlekian, 2004) como el resultado de una interferencia que se produjo durante el proceso de adquisición del español como lengua extranjera por parte de los inmigrantes italianos (McMahon, 2004). Debe notarse que hay lingüistas que mencionan influencia de “variedades italianas” y hay otros que lo comparan específicamente con el napolitano. Pálvölgyi (2020: 781), en su estudio sobre las oraciones declarativas neutras entre el porteño y el italiano meridional (el sur de Italia), detectó coincidencias melódicas para los picos que recaen generalmente en las sílabas tónicas y el ascenso desde la sílaba anterior y del descenso hasta la sílaba posterior. 10.4 Las características morfosintácticas 10.4.1 Un breve resumen del voseo
En Capítulo 6, vimos en §6.4.1 cómo se forma la terminación verbal para el pronombre personal, vos. En lo que sigue, se repiten algunas reglas en la formación para tu conveniencia. En la lista abajo sobre el indicativo, vemos las diferencias en el presente para los verbos de primera (-ar), segunda (-er), y tercera (-ir) conjugaciones: En cuanto al subjuntivo, son casi idénticos a la forma de tú, se muestran aquí unos ejemplos sólo para ver la diferencia en la tildación en las primeras (-ar) y segundas (-er) conjugaciones: 1a (-ar) bailás
2a (-er) comés
3a (-ir) vivís
El imperativo afirmativo (el mandato) se forma con la forma de vos, menos la s, como se ve abajo: (4) a. pensás b. entendés c. venís
pensá entendé vení
Lo interesante es si le agregamos un clítico a un verbo polisilábico, la tilde desaparece: (5) a. Llamame b. Comelo c. Escribilo Aun cuando hay los dos clíticos (el complemento indirecto y directo) juntos: (6) a. Escribímelo b. Mandámelo c. Comételo
158 Las macrovariedades en Sudamérica El imperativo negativo se forma igual que tú, pero la tilde se queda en la última sílaba: (7) a. No pensés b. No comás c. No vengás Los clíticos van antes del verbo en los imperativos negativos: (8) a. No lo pensés b. No lo comás c. No lo escbribás En cuanto al uso del pronombre detrás de la preposición, se queda igual (vos) y no pasa a ti: (9) a. Voy con vos. b. Te lo doy (a vos). c. Ella camina hacia vos. d. El regalo es para vos. Como se ve en el segundo ejemplo, los clíticos son igual a tú: (10) a. El complemento directo: Yo te quiero (a vos). b. El complemento indirecto: Yo te mando (la carta). c. El complemento reflexivo: Vos te despertás. Además, vos se usa también en las siguientes maneras. Como sujeto, como Vos sos estudiante. Después de una preposición, no se usa ti sino vos, como en el ejemplo, La carta es para vos. Sin embargo, hay que aclarar que, después de la preposición con, no hay -tigo, sino sólo vos. En cuanto a los clíticos, funciona igual a tú; tiene la forma te; esta forma es para el complemento indirecto Te doy el dinero, el complemento directo Te quiero, y el complemento reflexivo (Vos) te despertás. Con respecto al adjetivo posesivo, también funciona igual a tú, como Es tu libro. Además, el pronombre posesivo es igual a tú, como La tarea es tuya. Hemos visto hasta ahora que el voseo tiende a verse en más en las zonas administrativas y económicas españolas; Steffen (2010: 449) compara la diferencia entre Río de la Plata frente a esas zonas: “En vastas zonas del Río de la Plata, en cambio, se conservó el voseo por estar esta región aislada de los centros de tráfico de España con las Indias durante siglos.” Eso es importante notar porque en algunos países (p. ej. Colombia), no se usa en todo el país, mientras en otros (p. ej. Costa Rica), sí. Por eso, hay muchísima variedad entre las actitudes sobre el voseo por parte de los hablantes nativos del español en Latinoamérica; es decir, en algunos países se ve negativo, como “español incorrecto”, “español vulgar o informal”, o “mal formado”, pero en otros países, como Argentina, se ve positivo y una característica de la variedad y como un símbolo de orgullo. Reiteramos aquí que no se usa en España para nada; para ellos, suena como “español viejo”. Un ejemplo semejante del inglés sería si escucharas a alguien diciendo thou (como
Río de la Plata 159 todavía usan algunos cuáqueros), pensarías en un inglés antiguo, como en las obras de Shakespeare. Terminamos esta sección diciendo que, en Montevideo, a veces hay el pronombre personal tú pero con la terminación verbal de vos. Por eso, la siguiente pregunta es posible: (11) ¿De dónde sos tú? En este ejemplo, vemos que el verbo está con la terminación de vos, pero está aquí con el pronombre personal tú. Este fenómeno se llama el voseo verbal. El contrario, el voseo pronominal, sucede cuando hay la forma del verbo tú pero con el pronombre personal de vos. Por ejemplo; (12) ¿De dónde eres vos? Vemos aquí lo contario del ejemplo anterior. En este ejemplo, la forma del verbo es para el pronombre personal tú, mientras el pronombre personal en la oración es vos. 10.4.2 La estandarización del voseo
En 1982, la Academia Argentina de Letras reconoció el voseo como legítimo (De Letras, 1982). De ahí en adelante, el voseo ha disfrutado ser considerado la norma culta en los países que comparten la cuenca (en inglés, ‘basin’) del Río de la Plata, Argentina, Paraguay, y Uruguay. Por eso, no es sorprendente que, en el caso de un país como Argentina, la actitud de los mismos hablantes nativos sobre el uso sea positivo (Lydevik, 2014). Este punto es crucial porque separa estos tres países de los demás lugares/países voseantes en los cuales el uso del voseo no se ha estandarizado todavía. 10.5 Las características léxicas 10.5.1 El che
Che es una ejecución muy popular en esta variedad y se usa para llamar la atención de alguien sin tener que usar su nombre. También se usa para enfatizar algo. (Es semejante a man, dude, o bro/bruh/bruv en inglés). Se asocia esta palabra bastante con esta variedad. Hay diferentes teorías sobre sus orígenes. En el Diccionario de la Real Academia Española, está categorizada como una palabra onomatopéyica, sin embargo, otros han sugerido que viene de guaraní y significa tú. También interesante notar la figura política, Che Guevara, el argentino guerrillero que fue a Cuba a luchar. Che es su apodo; su nombre era Ernesto Guevara. 10.5.2 El lunfardo y el cocoliche 10.5.2.1 El lunfardo
Sin embargo, donde el cocoliche se ve más como un criollo, el lunfardo (que significa ‘ladrón’; Conde, 2011) es un argot, que se refiere al uso de frases idiomáticas (‘slang’) en grupo o clase social específicos. Cuando pensamos en un argot urbano, fácilmente podemos
160 Las macrovariedades en Sudamérica pensar en cockney de Londres, o el pachuco de los chicanos en los EE. UU. Ahora bien, Gobello (1989; encontrado en Conde [2011: 13]) lo define como: repertorio léxico, que ha pasado al habla coloquial de Buenos Aires y otras ciudades argentinas y uruguayas, formado con vocablos dialectales o jergales llevados por la inmigración, de los que unos fueron difundidos por el teatro, el tango y la literatura popular, en tanto que otros permanecieron en los hogares de los inmigrantes, y a los que deben agregarse voces aborígenes y portuguesas que se encontraban ya en el habla coloquial de Buenos Aires y su campaña, algunos términos argóticos llevados por el proxenetismo francés; los del popular y del caló llevados por el género chico español, y los de creación local. Algunos ejemplos de lunfardo se ven abajo, con su definición en español. lunfardo
español
(13) a. fiaca ‘pereza’ b. feca ‘café’ c. mango ‘peso argentino’ d. bondi ‘autobús’ e. yuta ‘policía’ f. mina ‘mujer’ 10.5.2.2 El cocoliche
Por otro lado, el cocoliche se puede ver como una mezcla del español con las diferentes variedades italianas (Meo-Zilio, 1964). Frente a un argot, Cancellier (2017: 163) lo define como una interlengua (sistema mixto que presenta varios estadios de transición) y menciona que afecta a todos los niveles de la lengua. 10.6 Contenido adicional La historia de los gauchos. Cuando piensas en el Oeste de los EE. UU. en las películas, lo que viene a la mente la imagen del famoso vaquero (o cowboy) en películas viejas, como Clint Eastwood o John Wayne. Los gauchos vienen de las pampas (‘grasslands’) y simbolizan las áreas del norte y centro de Argentina y Uruguay y el sur (Rio Grande do Sul) de Brasil. En Argentina, los gauchos ayudaron a luchar contra los españoles para ganar la independencia del país y había más soldados españoles que argentinos en aquel entonces. Después, fueron a vivir en las pampas. En la literatura argentina, la figura del gaucho tiene mucha prominencia. El Gaucho Martín Fierro de José Hernández es tal vez la obra más popular. No sólo se ven los gauchos en la literatura, sino también con respecto a la industria de carne que hay en la región. La carne de Argentina, Uruguay, y el sur de Brasil son algunas de las carnes más buscadas en el mundo. Muchas churrasquerías (‘steak houses’) prestigiosas son de esta región y muchas veces el nombre y/o las imágenes en las promociones se tratan de gauchos.
Río de la Plata 161 10.7 Práctica ¡Embarque inmediato! (Now boarding!) Esta última sección del capítulo se divide en tres partes y rinde homenaje (pays tribute) al viaje que tomamos en este libro de texto: i) El despegue (the take-off) ii) El vuelo (the flight) iii) El aterrizaje (the landing) Tu profesor/a va a escoger y asignar las actividades que quiera, así que asegúrate que sabes cuáles ha asignado. Algunas actividades están relacionadas con los enlaces (‘links’) ubicados en la sección Textbook Activities en el sitio web que acompaña este libro de texto. Estas actividades se actualizan cada semestre, así que siempre hay cosas interesantes. En lo que sigue, se ofrecen las redes sociales para este libro de texto: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 Debe notarse que los enlaces para Twitter/X, Instagram, y YouTube también se ubican en el sitio web arriba. Por si acaso la cuenta cambia, puedes localizarlo allí siempre. ¡Las redes sociales de este texto de libro van a tener muchas cosas! 10.7.1 El despegue (The take-off)
¡OJO! En esta sección, vas a contestar varias preguntas generales para generar conversación sobre el contenido de este capítulo. A. ¡Las fichas bibliográficas! (‘index cards’) –utilizando los símbolos en la tabla de los principales fonos (Apéndice 2), tu profesor/a le va a dar a cada estudiante una ficha bibliográfica con un símbolo fonético. Tienes que ponerte de pie y hablar con mínimo tres compañeros de clase diferentes. Les muestras tu ficha y ellos tienen que dar el nombre (p. ej. la fricativa velar sorda) y un ejemplo auténtico en el español. ¡Después, con la clase, pueden usar Apéndice 3 para mejorar su pronunciación! B. ¿Qué sabías de este capítulo antes de leer? ¿Qué asocias en el tema? ¿Qué experiencias has tenido con este capítulo antes? C. ¿Qué es algo nuevo que aprendiste del capítulo? Identifica mínimo una cosa nueva y explícala en detalle. D. ¿Qué es algo que no entendiste? ¿O algo que tal vez requiera más explicación? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. E. ¿Qué parte del capítulo te gustó más? ¿Por qué? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente.
162 Las macrovariedades en Sudamérica F. Nombra (y busca en línea, si es necesario) cinco argentinos y/o uruguayos famosos. ¿Tienen apellidos italianos? ¿Son porteños o de una región diferente del país? ¿A qué se dedican? 10.7.2 El vuelo (the flight)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer ejercicios sobre diferentes temas en este capítulo. G. Pronuncia las siguientes oraciones como si fueras un porteño/una porteña; es decir, con ʃeísmo (o sheísmo). 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.
Ella ya me llamó. Yo la llamo bella. Yo ya llamé. Ya compré el pollo para ella. Ella ya me llamó. Ella come el pollo. A ella no le gusta la lluvia. Ella está llena; ya no quiere comer más pollo. Ella llora cuando ve una película. Yo lo llamo el llorón. Ella lleva una camisa llamativa. Yo pienso que va a llover. La llave está en el llavero y el llavero está en su bolsillo. Ella tiene la servilleta cerca de su rodilla. Ella y yo vimos la ballena allá. ¿A qué horas llega el llamado llorón? ¿Ya oyeron? ¡Le quitaron el yeso! Ella hace yoga. Ayer ellos cambiaron las leyes. Ellos sólo piensan en lo suyo.
. Transcribe fonéticamente número dos arriba en G. H I. Transcribe fonéticamente número cinco arriba en G. J. Transcribe fonéticamente número diecisiete arriba en G. K. Compara número diecisiete arriba en G con tu respuesta para el mismo número del Capítulo 9. Describe las diferencias. L. Busca un video o noticia sobre el cocoliche y desarrolla el tema en clase. M. El subjuntivo y los pronombres para el voseo. Rellena los espacios con la forma correcta. El presente de subjuntivo: . Espero que (vos) me _________ (llamar) mañana. 1 2. Ojalá que (vos) _________ (sacar) buenas notas. 3. Esperamos que (vos) _________ (tener) un buen fin de semana.
Río de la Plata 163 Los pronombres: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
El regalo es para (vos) _________. Si no fuera por (usted) _________, no habría cumplido esta meta. (Vos) _________ llamo (a vos) más tarde, si parece bien. Si (vos) _________ vas (irse), no queda nada. _________ lo mando (a vos) mañana. Se sabe que (vos) no _________ afeitás (afeitarse) todos los días porque tenés barba.
10.7.3 El aterrizaje (the landing)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer diferentes actividades en las redes sociales (social media). La información que encuentran tiene que relacionarse con temas lingüísticos (p. ej. sobre el idioma, la dialectología, conceptos mencionados en este libro de texto).
N. Utilizando Twitter/X, busca información sobre este capítulo. Prepara un informe sobre lo que aprendiste y preséntalo en clase. Incluye como mínimo un resumen breve, qué aprendiste, y por qué piensas que a tus compañeros de clase les gustaría. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! Ñ. Utilizando Instagram, busca fotos relacionadas con los temas de este capítulo. ¿Qué muestra la foto? ¿Por qué la elegiste? ¿Qué es lo que más te impresionó de la foto? Prepárate para hablar en clase sobre lo que encontraste. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! O. Utilizando YouTube, identifica un video que te guste sobre un tema en este capítulo. Prepara un informe sobre el video. ¿Qué te pareció interesante del video? ¿Por qué es representativo del capítulo? ¡No te olvides de darle el Mention al libro de texto! P. Utilizando cualquier otra red social (es decir, que no sea Twitter/X, Instagram, o YouTube) aprobada por tu profesor/a (p. ej. Reddit), busca información sobre este capítulo. Q. Tu profesor/a va a escoger algo de @lasvariedades1 en Twitter/X, YouTube, o Instagram para mostrar en clase o en casa. Sigue sus instrucciones para completar la actividad.
¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado.
R. Tu profesor/a va a escoger un ítem de los enlaces (‘links’) para este capítulo. Sigue sus instrucciones para completar la actividad.
164 Las macrovariedades en Sudamérica S. Explora enlaces para este capítulo que tu profesor/a no haya asignado. Elige uno y escribe un informe sobre el contenido. Sigue las instrucciones de tu profesor/a para completar la actividad.
Referencias Baily, S. L. (1983). The adjustment of Italian immigrants in Buenos Aires and New York, 1870–1914. The American Historical Review, 88(2), 281–305. Bertolotti, V., Caviglia, S., Coll, M., & Fernández, M. (2005). Documentos para la historia del portugués en el Uruguay. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República. Bertolotti, V., & Coll, M. (2006). Apuntes sobre el español en el Uruguay: Historia y rasgos caracterizadores. Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Córdoba. Cancellier, A. (2017). Contaminaciones lingüísticas y tensiones discursivas en la literatura de la inmigración en Argentina. Oltreoceano, 13, 161–172. Colantoni, L., & Gurlekian, J. (2004). Convergence and intonation: Historical evidence from Buenos Aires Spanish. Bilingualism: Language and Cognition, 7(2), 107–119. Conde, O. (2011). Diccionario etimológico del lunfardo. Taurus. De Letras, A. A. (1982). Acuerdos. El voseo en la Argentina. Boletín de la Academia Argentina de Letras, 47, 290–295. Fontanella de Weinberg, M. B. (1973). El rehilamiento bonaerense a fines del siglo XVIII. Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo, 28(2), 338–343. Fontanella de Weinberg, M. B. (1979). Dinámica social de un cambio lingüístico: La reestructuración de las palatales en el español bonaerense. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas. Gabriel, C., Pešková, A., Labastía, L., & Blázquez, B. A. (2013). La entonación en el español de Buenos Aires. En L. Colantoni & C. Rodríguez Louro (coord.), Perspectivas teóricas y experimentales sobre el español de la Argentina (Lingüística iberoamericana), 56 (pp. 99–115). Iberoamericana Editorial Vervuert. Gobello, J. (1989), El lunfardo. Buenos Aires: Academia Porteña del Lunfardo, pp. 15–16. Guitart, J. M. (2004). Sonido y sentido: Teoría y práctica de la pronunciación del español contemporáneo con audio CD. Georgetown University Press. Guitarte, G. L. (1955). El ensordecimiento del žeísmo porteño. Fonética y fonología. Revista de filología española, 39(1/4), 261–283. History of Uruguay (n.d.). Wikipedia. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_ de_Uruguay Lang-Riga, J. (2015). Regional variation in the devoicing of the alveolopalatal fricative in Argentina Estudios de fonética experimental, XXIV, 141–170. Lescano Franco, N. A. (2020). Variación lingüística, literatura y traducción del cocoliche. Estudio del cocoliche como resultado de las lenguas en contacto y su influencia en el lunfardo [Unpublished doctoral dissertation]. Universidad de Málaga. Lydevik, M. (2014). ¡Solo vos! Un estudio sociolingüístico sobre las actitudes hacia el voseo argentino [Unpublished doctoral dissertation]. Högskalan Dalarna. McMahon, A. (2004). Prosodic change and language contact. Bilingualism: Language and Cognition, 7(2), 121–123. Meo-Zilio, G. 1964). El “cocoliche” rioplatense. Boletín de filología, 16, 61–119. Pálvölgyi, K. B. (2020). El español porteño y el italiano meridional. Acta Hispanica, II, 773–783. Río de la Plata, Basin. (n.d.). Wikipedia. Recuperado de https://en.wikipedia.org/wiki/R%C3% ADo_de_la_Plata_Basin
Río de la Plata 165 Rohena-Madrazo, M. (2013). Variación y cambio de sonoridad de la fricativa postalveolar del español de Buenos Aires. En L. Colantoni & C. Rodríguez Louro, Perspectivas teóricas y experimentales sobre el español de la Argentina (Lingüística iberoamericana), 56, (pp. 37–57). Iberoamericana Editorial Vervuert. Steffen, J. (2010). El tratamiento en Uruguay. En M. Hummel, B. Kluge, M. E. Vázquez Laslop (eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico, 449–464. El Colegio de México. Terrell, T. D. (1978). La aspiración y elisión de/s/en el español porteño. Anuario de Letras, 16, 41–66.
11 La región central y sureña de Chile
Índice 11.1 Introducción 166 11.2 ¿Hay la forma de vosotros en Chile? 166 11.3 Las características fonéticas y fonológicas 167 11.4 Las características morfosintácticas 169 11.5 Las características léxicas 175 11.6 Contenido adicional 175 11.7 Práctica 176 Referencias 179 11.1 Introducción ¡Bienvenid@ al Capítulo 11! Este capítulo se trata del chileno, pero no te olvides que la parte norteña de Chile se considera parte de la región andina. Así que, nos concentramos aquí en las partes central y sureña, ¡hasta la Antártica! Disfruta este capítulo y aprecia las diferentes zonas de este país. 11.2 ¿Hay la forma de vosotros en Chile? Estás en un club en Santiago, Chile y alguien se te acerca y te dice, “Tú bailáih muy bien”. Entiendes que hay aspiración parcial aquí y entiendes la presencia de la fricativa glotal sorda, [h], como sustitución de la /s/. Pero, lo que no entiendes es la presencia del segundo diptongo (es decir, el que está en la última sílaba, laih. Es decir, ¿por qué dice bailáih y no bailas o bailah? Lo que sucede aquí es que mucha gente piensa que es la forma segunda persona plural, vosotros. Es decir, por casualidad, la segunda persona plural para los verbos de primera conjugación (-ar) y tercera conjugación (-ir) serían bailáis y vivís respectivamente; y las formas verbales para la segunda persona singular (tú) en Chile producen bailái(s), pero viví(s). Sin embargo, en la segunda conjugación (-er), no se produce coméis (la forma de vosotros) sino comís. En este capítulo vamos a profundizar en este tema y otros. Geográficamente, Chile tiene tres zonas (continental, insular, y antártico) en tres continentes respectivos (El Gobierno de Chile, n.d.). Primero, Chile continental es un país estrecho que tiene una costa larguísima (6.435 km/3.999 mi) con el océano Pacífico (El Gobierno de Chile, n.d.); lo cual incluye la Cordillera de la Costa, que está de norte al sur,
DOI: 10.4324/9781315457734-14
La región central y sureña de Chile 167 junto como muchos kilómetros de desierto. Segundo, un grupo de islas en el océano Pacífico (y la Isla de Pascua es la más conocida). Tercero, es una zona en la Antártica. Históricamente, Chile era parte del Virreinato de Perú cuya capital era Lima. Notamos otra vez, como se veía en Argentina y Uruguay, una presencia británica, con muchas olas de inmigración, especialmente en el siglo XIX (Brice, 2007). Chile es un país fascinante en términos lingüísticos porque, por un lado, la parte norteña se considera parte del español andino. Por otro lado, Chile es parte del Cono Sur, con Argentina y Uruguay, pero no se parece al español porteño. Antes de seguir, hay que recordarte que, como se vio en Capítulo 2, Henríquez Ureña (1921) considera la parte norteña de Chile como parte del español andino (e históricamente esta parte fue parte de Bolivia y Perú). En este texto, se sigue esta definición, así que en este capítulo nos referimos a la parte central y sureña de Chile en términos dialectales. 11.3 Las características fonéticas y fonológicas 11.3.1 La aspiración de /s/
Primero, hay aspiración de /s/ en posición de coda. Como hemos visto en varias macrovariedades, /s/ tiende a aspirarse en posición final de sílaba en el chileno. Ahora bien, Cepeda (1990; encontrado en Lipski, 2011: 222) observa que se ve hasta en posición de ataque ante vocal acentuada (p. ej. los otros [lo.ˈho.tɾoh]). Si consideramos la teoría andaluza de Wagner (1927), vemos que, como tiene mucha costa, se clasifica como tierras bajas, así que la presencia de aspiración de la /s/ en posición de coda no nos sorprende. Además, Chile era parte del Virreinato de Perú cuya capital era Lima, así que quedaba bastante lejos de la presencia el español centro-norteño. La teoría andaluza enfatizaba la idea de que los españoles vivían en lugares semejantes a dónde habían vivido en España. Por eso, como Chile quedaba lejos de la capital del virreinato y como tiene tanta costa, no nos sorprende que haya aspiración de /s/. 11.3.2 La coarticulación de /tɾ/
En esta variedad, frecuentemente (puede ser un marcador de clase social baja en algunas comunidades) hay coarticulación del grupo consonántico tautosilábico tr como en tres. Como vimos en el español andino, la calidad [+sordo] de la plosiva dental sorda, /t/ se proyecta a la vibrante simple alveolar sonora, /ɾ/, y el resultado es una vibrante sorda (no te olvides que se marca un segmento que por lo general es sonora en AFI con ˳ abajo del símbolo para notar que es sorda en este entorno). En fin, la pronunciación de tres en esta variedad resulta en [tɹ̥es] (y el grupo consonántico suena como el mismo grupo en la palabra inglesa tree). Para enfatizar que los dos segmentos se coarticulan, también se puede representar así, con la capa, [t͡ɹe̥ s]. 11.3.3 La fricativa palatal sorda, [ç]
El español es un idioma en que se usan muchas fricativas. La fricativa palatal sonora, [ʝ], por ejemplo, se usa en el habla de la gran mayoría de los hablantes nativos del español para producir la y y ll medio de enunciado, como se ve en este ejemplo: (1) Ella y yo [ˈe.ʝaj.ˈʝo]
168 Las macrovariedades en Sudamérica Sin embargo, su equivalente sordo la fricativa palatal sorda, [ç], no es común usarse para nada en este idioma; de hecho, se supone que sólo existe en el chileno. Veamos un poco más de este sonido y después, cómo se usa en esta variedad. Tal vez se conoce más por su uso en alemán, especialmente cuando se habla del compositor famoso de música clásica, Bach. En muchos idiomas que no tienen este sonido como el inglés, se sustituye la plosiva velar sorda, /k/, en otros, como el español, la fricativa velar sorda, /x/, es la más cercana, pero la pronunciación sería lo siguiente en alemán: (2) B ach
[baç]
En el griego moderno también se produce cuando la letra chi (X es la mayúscula; χ es la minúscula) se pronuncia la fricativa palatal sorda antes de las vocales anteriores, /i/ y /e/, como se ve en έχει ‘él tiene’ [ˈe.çi] (Newton, 1961: 276). Por último, en japonés es un alófono infiel de la fricativa glotal sorda, /h/, antes de /i/, como en hito (‘persona’) (Tsujimura, 2013: 51): (3) h ito (japonés)
[ˈçi˳.to] ‘persona’
Notamos en el ejemplo que hay ensordecimiento de la vocal alta después de una consonante sorda. Observamos aquí que en el griego y el japonés sucede ante vocales anteriores y eso es justamente lo que vemos en el chileno también. En la norma lingüística, normalmente se produce una fricativa velar sorda, /x/, para las letras j, g (ante /i/ y /e/), y x, como se ve en los siguientes ejemplos: (4) a. jardín b. gente c. México
[xaɾ.ˈðin] [ˈxen̪ .te] [ˈme.xi.ko]
Pero, en el chileno, se usa la fricativa palatal sorda, [ç], como un alófono infiel de /x/ cuando está enfrente de las vocales anteriores, /i/ y /e/. Por eso, el ejemplo arriba de jardín sería la misma que en el chileno, pero los otros dos cambiarían, como se ve aquí: (5) a. jardín b. gente c. México
[xaɾ.ˈðin] [ˈçen̪.te] [ˈme.çi.ko]
Lo que no queda muy claro es si todavía se emplearía la fricativa palatal sorda en el chileno cuando sucede en una sílaba átona. Nota arriba que todos los ejemplos contienen la fricativa palatal sorda en una sílaba tónica. Si se produce también en átonas merece más atención, porque en el tercer ejemplo, no está claro si sería [ˈme.çi.ko] o [ˈme.xi.ko]. Quilis (1981) ha observado también la epéntesis vocálica de [j] como elemento de transición entre la fricativa palatal sorda, [ç], y la vocal anterior, como se ve aquí: (6) gente
[ˈçjen̪ .te]
Por último, se puede percibir la fricativa palatal sorda como alófono de la fricativa alveolar sorda, /s/, en posición de coda cuando la /s/ ocurre entre una vocal anterior (/i/ o /e/)
La región central y sureña de Chile 169 y una consonante. Por ejemplo, vemos el caso de mismo y notamos que tiene una vocal anterior, /i/, y después de la /s/, hay una consonante. En la norma lingüística, se vería así: (7) mismo
[ˈmiz.mo] (o [ˈmis.mo])
Observamos aquí que hay sonorización, lo cual sucede cuando hay una fricativa alveolar sorda ante consonante (aunque no es un proceso fonológico obligatorio). Hemos dicho también en variedades como el caribeño y el porteño, que hay aspiración de la /s/ en posición de coda, como se ve aquí: (8) mismo
[ˈmih.mo]
Pero, en el caso del chileno, se puede percibir la fricativa palatal sorda: (9) mismo
[ˈmiç.mo]
11.3.4 La fricativa labiodental sonora, [v]
Se termina esta sección con un fenómeno actualmente debatido y no totalmente establecida en el campo, y eso es la existencia (o no) de la fricativa labiodental sonora, [v], en el español de la ciudad de Concepción en Chile. Como ya se sabe, en la norma lingüística, este alófono no existe. Para las letras b y v, el fonema es la plosiva bilabial sonora, /b/, y tiene dos alófonos, uno fiel, [b], y otro infiel, [β], que es la fricativa bilabial sonora que ocurre cuando está entre dos elementos +continuos (que en la mayoría de los casos, significa entre dos vocales). (10) a. vaca b. abuelo
[ˈba.ka] [a.ˈβwe.lo]
Sin embargo, algunos investigadores, empezando con Lenz et al. (1940) han sugerido que la fricativa labiodental sonora, [v], sí es un alófono infiel en el español de Concepción. Más recientemente, Sadowsky (2010) hizo un estudio detallado y sus resultados sugieren la existencia de este alófono. Entonces, si aceptamos que existe, en los ejemplos en Concepción serían: (11) a. vaca b. abuelo
[ˈba.ka] [a.ˈvwe.lo]
11.4 Las características morfosintácticas 11.4.1 El voseo chileno 11.4.1.1 Un breve repaso
Antes de desarrollar el tema del voseo en el chileno, es necesario repasar cómo funciona en cada país para encuadrar el chileno en la discusión. En Capítulo 2, se presentó el voseo en Hispanoamérica en términos generales. Aquí se muestra otra vez la tabla de todos los países en Hispanoamérica.
País / tiempo Presente de verbal indicativo
Argentina
Pretérito Pretérito perfecto imperfecto simple o pretérito de indicativo de indicativo o copretérito
cantás comés vivís Paraguay cantás comés vivís Uruguay cantás comés vivís Chile cantái(s) comí(s) cantabai(s) viví(s) comíai(s) vivíai(s) Perú cantás comís (Arequipa) vivís Bolivia cantáis/cantás coméis/comés vivís3 Ecuador cantás/cantáis comés/comís vivís5 Colombia cantás comés vivís
cantastes comistes vivistes1 cantastes comistes vivistes1 cantastes comistes vivistes7 cantastes comistes vivistes7 cantastes comistes vivistes
Venezuela
cantáis/cantás coméis/comés vivís9
Guatemala
cantás comés vivís cantás comés vivís cantás comés vivís
cantastes comistes vivistes7 cantastes comistes vivistes7 cantastes comistes vivistes1
Honduras
cantarí(s) comerí(s) vivirí(s) cantarás comerís vivirís
Presente de subjuntivo
cantés comás vivás2 cantés comás vivás2 cantés comás vivás2 cantí(s) comái(s) vivái(s) cantés comás vivás4
cantarís comerís vivirís6 cantastes/cantates comistes/comites vivistes/vivites7 cantastes/cantates comistes/comites vivistes/vivites9
El Salvador
Futuro de indicativo
cantarés comerés vivirés8
Pretérito imperfecto o pretérito de subjuntivo
Condicional o Imperativo pospretérito
cantarai(s) cantaríai(s) comierai(s) comeríai(s) vivierai(s) viviríai(s)
cantá comé viví cantá comé viví cantá comé viví
cantá comé viví cantá comé viví4 cantá comé viví
cantés comás vivás
cantá comé viví
cantaréis/cantarés comeréis/ comerés viviréis/vivirés9 cantarés comerés cantés comás vivirés vivás11 cantarés comerés cantés comás vivirés vivás11 cantarés comerés cantés comás vivirés8 vivás11
cantá comé viví10 cantá comé viví cantá comé viví cantá comé viví
170 Las macrovariedades en Sudamérica
Tabla 11.1 Formas del voseo verbal por países (RAE, n.d.)
País / tiempo Presente de verbal indicativo
Nicaragua
cantás comés vivís Costa Rica cantás comés vivís Panamá cantái(s) coméi(s) vivís México cantás comés (Chiapas y vivís Tabasco) Cuba cantái(s) (Oriente) coméis(s) vivís
2
Futuro de indicativo
cantastes comistes vivistes
cantastes comistes vivistes
Presente de subjuntivo
Pretérito imperfecto o pretérito de subjuntivo
Condicional o Imperativo pospretérito
cantés comás vivás cantés comás vivás cantarés comerés vivirés cantaréi(s) comeréi(s) viviréi(s)
Alternan en el uso con las formas de tuteo cantaste, comiste, viviste, únicas aceptadas en la norma culta. Alternan en el uso con las formas de tuteo cantes, comas, vivas, únicas aceptadas en la norma culta. La primera forma es la propia de la zona colla (oeste y sur del país); la segunda, de la zona camba (este y norte del país). Sólo se emplean en la zona camba. En la zona colla se usan las formas de tuteo cantes, comas vivas (subjuntivo) y canta, come, vive (imperativo). La primera forma es la propia de la costa y de Esmeraldas; la segunda, de la sierra. Sólo se emplean en la sierra. En la costa y en Esmeraldas se usan las formas de tuteo cantarás, comerás, vivirás. Alternan en el uso con las formas de tuteo cantaste, comiste, viviste. Alternan en el uso con las formas de tuteo cantarás, comerás, vivirás. La primera forma es zuliana; la segunda, andina. En el futuro andino alternan las formas de voseo en –rés y las de tuteo en -rás. Sólo se emplean en Zulia. En la zona andina se usan las formas de tuteo canta, come, vive. Alternan en el uso con las formas de tuteo cantes, comas, vivas. Alternan en el uso con las formas de tuteo canta, come, vive.
cantá comé viví cantá comé viví cantá comé viví12 cantá comé viví cantá comé viví
La región central y sureña de Chile 171
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1
Pretérito Pretérito perfecto imperfecto simple o pretérito de indicativo de indicativo o copretérito
172 Las macrovariedades en Sudamérica Con respecto al chileno, vemos que él tiene el sistema más elaborado (se rellenan más categorías en la tabla); por eso, es necesario profundizar el tema. 11.4.1.2 La norma lingüística
En la norma lingüística, miremos las terminaciones para los verbos regulares en el presente de indicativo para la segunda persona singular (en este caso, tú): Verbos de la primera conjugación (verbos -ar): hablo hablas habla
hablamos habláis hablan
Notamos arriba que la segunda persona singular es hablas, sin embargo, la segunda persona plural es habláis; en habláis notamos que es la forma de vosotros y su terminación contiene un diptongo. Verbos de la segunda conjugación (verbos -er): como comes come
comemos coméis comen
Para los verbos de segunda conjugación, también vemos el mismo fenómeno; que la segunda persona plural contiene el diptongo esperado. Verbos de la tercera conjugación (verbos -ir): vivo vives vive
vivimos vivís viven
Lo que se observa aquí es que hay una forma diptongada en la segunda persona plural (vosotros) para las primera y segunda conjugaciones (no hay diptongo en la tercera conjugación (vivís) porque ya incluye la i en la terminación). 11.4.1.3 El caso chileno
Notamos que en los países donde hay mucha presencia del voseo, el uso es “auténtico”, lo cual significa que la terminación verbal es de vos (frente a tú o vosotros). En cambio, en países como Cuba, Panamá, Ecuador, Venezuela, y Bolivia, hay formas que alternan. Por ejemplo, si vemos el caso de Venezuela, vemos que las dos formas son posibles: (12) cantar
cantáis/cantás
Sin embargo, el voseo de esos países no tiene una forma diptongada en la terminación del verbo, fuera del presente de indicativo. El voseo en el chileno, como se ve, también tiene la forma diptongada en el presente de indicativo (aunque muchas veces sin la s al final), pero sólo para los verbos de primera conjugación (-ar).
La región central y sureña de Chile 173 (13) cantar
cantái(s)
Sin embargo, en el chileno (y partes de Ecuador), pasa algo inesperado. Notamos en el chileno que, para los verbos de segunda conjugación, la forma no es diptongo: (14) comer
comís
Es más, tampoco tiene la terminación e para marcar un verbo de segunda conjugación, sino contiene una i. Tal vez sea porque si elimináramos la i y no pronunciáramos la s, tendríamos comé, que causaría confusión con el mandato afirmativo (comé). Por eso, tal vez el chileno utiliza la terminación para los verbos de tercera conjugación. Con respecto a los verbos de tercera conjugación, la forma usada para vos es la forma esperada para el vos (vivís) en Latinoamérica o la forma de vosotros en España (también, vivís). Y por todo esto, el chileno es distinto con su uso de vos en cuanto a las terminaciones verbales; es decir, se ve como la forma de vosotros para las conjugaciones primera (-ar) y tercera (-ir), pero los verbos de la segunda conjugación (-er) toman la terminación de la tercera (-ís). Pese a este fenómeno, Lipski (2011: 224) habló de lo que había dicho Bello (en Lenz et al., 1940) originalmente y después alude a la posible causa de este uso: Bello se encontró con un uso vigoroso de vos en Chile en el siglo XIX, pero no estaba acompañado de la morfología verbal sistemáticamente oxítona del otro lado de los Andes. Observó combinaciones como vos eres, vos sois, y tú eres. De ello se puede deducir que al menos algunos chilenos mantenían el diptongo etimológico de las formas de vosotros. Pero, curiosamente, en el chileno las formas diptongadas reaparecen en las formas del imperfecto (tanto el indicativo como el subjuntivo) y el condicional (para las tres conjugaciones). El chileno es único en este uso, como se ve aquí en el imperfecto del subjuntivo: (15) cantar cantabai(s) comer comíai(s) vivir vivíai(s) Por último, terminemos la sección del voseo hablando sobre el pronombre personal. Hemos visto que, en algunos lugares, se usa la terminación verbal de vos con el pronombre personal vos (p. ej. el porteño). También se ha hablado de lugares en los cuales se puede usar el voseo, pero el pronombre personal tú (p. ej. Colombia, partes de Uruguay). En el chileno, se puede ver los dos, pero Rivadeneira y Clua (2011: 686) notan que, “Existe un tratamiento de tipo simétrico, es decir, de igual a igual, en situaciones de informalidad en que la combinación sintáctica tú + voseo crea lazos de solidaridad y cercanía entre los hablantes.” Por eso, la combinación de tú + la forma diptongada en el presente (p. ej. Tú bailái) es una forma que muchos han escuchado en el chileno.
11.4.2 El dequeísmo
En el chileno tanto como otras macrovariedades (p. ej. el centroamericano), hay el proceso de dequeísmo. Curioso notar que el español acepta la combinación de que en las
174 Las macrovariedades en Sudamérica expresiones antes (de) que, después (de) que, y con tal de que, como se ve en los siguientes casos: (16) a. Te voy a dar el dinero antes (de) que te vayas. b. Ella se enteró después (de) que él ya se había ido. c. Compro las entradas con tal de que me pagues después. Sin embargo, en los otros casos en que ya está la preposición de, la palabra que la sustituye, como se ve en el siguiente ejemplo: (17) “¿Qué piensas del grupo Maná?” “Pienso que son muy buenos.” Nota en el ejemplo arriba, que el pronombre relativo que introduce una oración subordinada y se desaparece la preposición de. En el caso del fenómeno dequeísmo, el hablante extiende la combinación de la preposición de con el pronombre relativo que (p. ej. antes (de) que) a otros entornos no permitidos, en términos gramaticales. Según la Real Academia Española (n.d.), hay cinco maneras en que vemos el dequeísmo: (a) Cuando se antepone la preposición de a una oración subordinada sustantiva de sujeto: (18) *Me alegra de que seáis felices. (El asterisco * marca la falta de gramaticalidad). (b) Cuando se antepone la preposición de a una oración sustantiva de complemento directo. (19) *Pienso de que conseguiremos ganar el campeonato. (c) Cuando se antepone la preposición de a una oración subordinada que ejerce funciones de atributo en oraciones copulativas con el verbo ser. (20) *Mi intención es de que participemos todos. (d) Cuando se inserta la preposición de en locuciones conjuntivas que no la llevan. (21) *A no ser de que, *A medida de que, y *Una vez de que (e) Cuando se usa la preposición de en lugar de la que realmente exige el verbo. (22) *Me fijé de que llevaba corbata. (debe ser en que). Prieto Vera (1995: 472) encontró en su estudio sobre Santiago que es más común entre las mujeres de 35 a 49 del estrato socioeconómico medio bajo; aunque Zavala Henríquez (2012) encontró lo contrario.
La región central y sureña de Chile 175 11.5 Las características léxicas Los mapuche (o mapuches) son el grupo indígena más grande en el Cono Sur, con más de 200.000 en Argentina y más de 1.700.000 en Chile. Hablan mapudungun (mapuche en su idioma; también se escribe, mapuzungun) y español. En Chile, habitan el centro y el sur. Los araucanos son mapuches específicamente de la región de Arauco, en el sur. La Guerra de Arauco contra los españoles duró más de 230 años (1536 a 1772). En la vida actual, han luchado contra el gobierno para la recuperación de sus tierras históricas. Su idioma es polisintético, que quiere decir que las palabras se forman por aglutinación de los morfemas y elementos léxicos. En lo que sigue, se muestran ejemplos de palabras en mapudungun (con la definición en español) (Navarro Hartmann, 2014: 23–25). (23) a. siwū b. rurū c. kufūll d. lafatra e. arūmko f. llūngki
‘jilguero’ ‘zancudo’ ‘toda classe de mariscos’ ‘sapo’ ‘sapo verde’ ‘rana’
Por último, en su detallado estudio sobre los mapuchismos en el español, Sánchez Cabezas (2010) categoriza los mapuchismos en el español por flora, fauna, comida, el cuerpo humano, y el origen geográfico de los habitantes. 11.6 Contenido adicional Como se mencionó al principio del capítulo, Chile tiene tres zonas y, por razones obvias, en libros de dialectología se suele hablar de sólo Chile (es decir, Chile continental) como un ente. Aun así, se termina esta sección con contenido adicional sobre la segunda zona (Chile insular) y la tercera (Chile antártico). 11.6.1 La segunda zona
La segunda zona consiste en las islas de origen volcánico. El archipiélago Juan Fernández y las islas Desaventuradas pertenecen a Sudamérica; mientras la isla Sala y Gómez y la Isla de Pascua (o Rapa Nui en el idioma indígena, el rapanui) son parte de Oceanía (El Gobierno de Chile, n.d.). Sin duda alguna, la isla más conocida es la Isla de Pascua (‘Easter Island’), que es el único territorio oficialmente hispanoparlante en Polinesia (Sippola, 2016); contiene las famosas estatuas de piedra que se llaman los moáis. La Isla de Pascua contiene las estatuas misteriosas e impactantes que se ven en muchas imágenes de Chile y es una de las atracciones turísticas en Chile. La Isla de Pascua queda 3.700 km de Chile y está en Polinesia. La población es aproximadamente 8000 y hay dos idiomas que se hablan allí, el español y el idioma indígena, rapanui. Como hay mucho bilingüismo y (las dos) lenguas en contacto, la base del español es chileno, pero hay influencia de rapanui. Makihara (2005: 733) explica que el español tiene un inventario consonántico más grande que el rapanui, así que las que no están en rapanui, se sustituyen con un sonido semejante en términos del mismo modo y punto de articulaciones. Por ejemplo, [r, l, d] por [ɾ]; [b] por [v], [ʎ] por [i], [g, x] por [k], y [s, tʃ] por [t]. Además, los grupos consonánticos y las sílabas cerradas muchas veces se simplifican por omitir la
176 Las macrovariedades en Sudamérica consonante en posición de coda o agregan una vocal para tener un orden silábico (CV) como rapanui. 11.6.2 La tercera zona
Curioso notar que Chile tiene territorio en la Antártida. También es curioso notar que vas a ver la palabra Antártida deletreada de dos maneras; la Real Academia Española la define como Antártida, sin embargo, mencionan que Antártica se suele usar “de uso mayoritariamente en Chile, donde también forma parte del nombre de una de sus regiones” (XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena) (RAE). En el territorio antártico chileno, viven 130 personas, según el gobierno de Chile. 11.7 Práctica ¡Embarque inmediato! (Now boarding!) Esta última sección del capítulo se divide en tres partes y rinde homenaje (pays tribute) al viaje que tomamos en este libro de texto: i) El despegue (the take-off) ii) El vuelo (the flight) iii) El aterrizaje (the landing) Tu profesor/a va a escoger y asignar las actividades que quiera, así que asegúrate que sabes cuáles ha asignado. Algunas actividades están relacionadas con los enlaces (‘links’) ubicados en la sección Textbook Activities en el sitio web que acompaña este libro de texto. Estas actividades se actualizan cada semestre, así que siempre hay cosas interesantes. En lo que sigue, se ofrecen las redes sociales para este libro de texto: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 Debe notarse que los enlaces para Twitter/X, Instagram, y YouTube también se ubican en el sitio web arriba. Por si acaso la cuenta cambia, puedes localizarlo allí siempre. ¡Las redes sociales de este libro de texto van a tener muchas cosas! 11.7.1 El despegue (The take-off)
¡OJO! En esta sección, vas a contestar varias preguntas generales para generar conversación sobre el contenido de este capítulo. A. ¡Las fichas bibliográficas! (‘index cards’) –utilizando los símbolos en la tabla de los principales fonos (Apéndice 2), tu profesor/a le va a dar a cada estudiante una ficha
La región central y sureña de Chile 177 bibliográfica con un símbolo fonético. Tienes que ponerte de pie y hablar con mínimo tres compañeros de clase diferentes. Les muestras tu ficha y ellos tienen que dar el nombre (p. ej. la fricativa velar sorda) y un ejemplo auténtico en el español. ¡Después, con la clase, pueden usar Apéndice 3 para mejorar su pronunciación! B. ¿Qué sabías de este capítulo antes de leer? ¿Qué asocias en el tema? ¿Qué experiencias has tenido con este capítulo antes? C. ¿Qué es algo nuevo que aprendiste del capítulo? Identifica mínimo una cosa nueva y explícala en detalle. D. ¿Qué es algo que no entendiste? ¿O algo que tal vez requiera más explicación? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. E. ¿Qué parte del capítulo te gustó más? ¿Por qué? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. F. ¿Estas familiarizad@ con la zona chilena en la Antártica? Busca más información sobre su papel allí y ofrece un resumen de lo que encontraste. ¿Hay más países que tienen zonas en la Antártica? Si hay, ¿cuáles son? 11.7.2 El vuelo (the flight)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer ejercicios sobre diferentes temas en este capítulo. Pronuncia las siguientes palabras como si fueras chilen@! No te olvides de producir la fricativa palatal sorda, [ç], para la letra, j. Hazlo dos veces…la segunda vez trata de agregar la semivocal, [j], después de [ç] para sonar aun más chileno! G. Palabras que empiezan con je. Pronúncialas con [ç].
1. jefe 2. jerez 3. jerga 4. jerigonza 5. jesuita
H. palabras que contienen je: Pronúncialas con [ç]. 1. abordaje 2. andamiaje 3. adjetivo 4. arbitraje 5. aterrizaje 6. cajero 7. callejero 8. camuflaje 9. chantaje 10. coraje
178 Las macrovariedades en Sudamérica 11. garaje 12. personaje 13. voltaje I. Pronuncia las palabras de la lista abajo con coarticulación. Recuérdate que es semejante al sonido que se percibe en tree en inglés para tr. 1. trabajo 2. trabar 3. traducción 4. tren 5. trato 6. triste 7. otro 8. otras 9. atrás 10. traer 11. tragar J. Investiga la situación lingüística de la Isla de Pascua y enfócate en algo no mencionado en este capítulo. K. Lleva a cabo un reportaje en el cual resumes los territorios chilenos y argentinos en la Antártica. ¿Hay otros países allí? ¿Cuáles son sus objetivos allí? L. Busca otra variedad o comunidad de habla (‘speech community’) que también emplea la coarticulación. ¿Es igual al chileno o distinto? Desarrolla tus ideas con ejemplos y explicaciones de esos ejemplos. M. ¿Piensas que el chileno merece considerarse una macrovariedad? Ofrece una defensa de por sí o no con ejemplos y explicación. 11.7.3 El aterrizaje (the landing)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer diferentes actividades en las redes sociales (social media). La información que encuentran tiene que relacionarse con temas lingüísticos (p. ej. sobre el idioma, la dialectología, conceptos mencionados en este libro de texto). N. Utilizando Twitter/X, busca información sobre este capítulo. Prepara un informe sobre lo que aprendiste y preséntalo en clase. Incluye como mínimo un resumen breve, qué aprendiste, y por qué piensas que a tus compañeros de clase les gustaría. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! Ñ. Utilizando Instagram, busca fotos relacionadas con los temas de este capítulo. ¿Qué muestra la foto? ¿Por qué la elegiste? ¿Qué es lo que más te impresionó de la foto? Prepárate para hablar en clase sobre lo que encontraste. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto!
La región central y sureña de Chile 179 O. Utilizando YouTube, identifica un video que te guste sobre un tema en este capítulo. Prepara un informe sobre el video. ¿Qué te pareció interesante del video? ¿Por qué es representativo del capítulo? ¡No te olvides de darle el Mention al libro de texto! P. Utilizando cualquier otra red social (es decir, que no sea Twitter/X, Instagram, o YouTube) aprobada por tu profesor/a (p. ej. Reddit), busca información sobre este capítulo. Q. Tu profesor/a va a escoger algo de @lasvariedades1 en Twitter/X, YouTube, o Instagram para mostrar en clase o en casa. Sigue sus instrucciones para completar la actividad.
¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado. R. Tu profesor/a va a escoger un ítem de los enlaces (‘links’) para este capítulo. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. S. Explora enlaces para este capítulo que tu profesor/a no haya asignado. Elige uno y escribe un informe sobre el contenido. Sigue las instrucciones de tu profesor/a para completar la actividad. Referencias Brice, M. P. (2007). Presencia británica en el Valparaíso del siglo XIX: Una aproximación al legado institucional y cultural de la colonia británica en Chile. Bicentenario, 6(2), 5. Gobierno de Chile (n.d.-a). Antártica. Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE). Recuperado de http://www.subdere.gov.cl/división-administrativa-de-chile/gobiernoregional-de-magallanes-y-antártica-chilena/provincia-de-10 Gobierno de Chile (n.d.-b). Nuestro país. Recuperado de https://www.gob.cl/nuestro-pais/ Henríquez Ureña, P. (1921). Observaciones sobre el español en América. Revista de filología española, 8, 357–390. Lenz, R., Bello, A., & Oroz, R. (1940). El español en Chile (vol. 6). Instituto de Filología. Lipski, J. M. (2011). El español de América (7th edn) (S. Iglesias-Recuero, trans.). Cátedra. Makihara, M. (2005). Rapa Nui ways of speaking Spanish: Language shift and socialization on Easter Island. Language in Society, 34(5), 727–762. Navarro Hartmann, H. (2014). El léxico etnobiológico en lengua mapuche. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 23, 13–28. Newton, B. E. (1961). The rephonemicization of Modern Greek. Lingua, 10, 275–284. Prieto Vera, L. (1995). Análisis sociolingüístico del dequeísmo en el habla de Santiago de Chile. Boletín de Filología, 35(1), 379–452. Quilis, A. (1981). Fonética acústica de la lengua española. Gredos. Real Academia Española. (n.d.-a). Antártida. Diccionario panhispánico de dudas. Recuperado de https://www.rae.es/dpd/Antártida Real Academia Española (n.d.-b). Deque. Diccionario panhispánico de dudas. Recuperado de https://www.rae.es/dpd/deque%C3%ADsmo
180 Las macrovariedades en Sudamérica Real Academia Española (n.d.-c). Formas del voseo verbal por países. Recuperado de https://www. rae.es/dpd/voseo Rivadeneira, M. J., & Clua, E. B. (2011). El voseo chileno: Una visión desde el análisis de la variación dialectal y funcional en medios de comunicación. Hispania, 94(4), 680–703. Sadowsky, S. (2010). El alófono labiodental sonoro [v] del fonema/b/en el castellano de Concepción (Chile): Una investigación exploratoria. Estudios de Fonética Experimental, XIX, 231–261. Sánchez Cabezas, G. (2010). Los mapuchismos en el DRAE. Boletín de filología, 45(2), 149–256. Sippola, E. (2016). Historias alternativas en el Pacífico: El español en la Isla de Pascua y las islas Marianas. Estudios de lingüística del español, 37, 177–196. Tsujimura, N. (2013). An introduction to Japanese linguistics. Wiley. Wagner, M. L. (1927). El supuesto andalucismo de América y la teoría climatológica. Revista de filología Española, 14, 20–32. Zavala Henríquez, M. J. (2012). Aproximación sociolingüística al dequeísmo en el español actual de Santiago de Chile [Unpublished doctoral dissertation]. Universidad de Chile.
12 Paraguay
Índice 12.1 Introducción 181 12.2 Dado que el guaraní es un idioma oficial allí, ¿cuál es la situación lingüística allí? 181 12.3 Las características fonéticas y fonológicas 182 12.4 Las características morfosintácticas 184 12.5 Las características léxicas 186 12.6 Contenido adicional 186 12.7 Práctica 186 Referencias 189 12.1 Introducción ¡Bienvenid@ al último capítulo! Es triste, pero tenemos que concluir. En este capítulo, vas a ver el español de Paraguay. El español de aquí contiene muchos conceptos ya mencionados y por eso, sirve como excelente resumen. 12.2 Dado que el guaraní es un idioma oficial allí, ¿cuál es la situación lingüística allí? En tu clase de lingüística, la profesora hablaba de “la diglosia” y mencionó Paraguay como ejemplo. Dijo que eso es cuando se usan dos lenguas, pero cada lengua tiene una función específica (p. ej. en la educación). A lo mejor sabías que muchos en Paraguay hablaban el guaraní. Pero, qué significa un idioma “oficial” y se reserva cada idioma para situaciones específicas (diglosia) o ¿es un ambiente puramente bilingüe? Un “idioma oficial” significa que es el idioma aceptado por el gobierno, tribunales, y escuelas. Aun así, todavía el guaraní tiene una presencia oral, pero no tanto en la escritura. Por lo tanto, el español todavía domina como lengua del gobierno, administración pública, comercio, negocios, educación, los medios de comunicación, y los cortes. Geográficamente hablando, Paraguay es uno de los tres países (con Argentina y Uruguay) que están en la Cuenca del Río de la Plata. También, es uno de dos países (el otro es Bolivia) en Sudamérica que no tiene acceso al mar; es decir, los dos son países sin litoral (‘landlocked’).
DOI: 10.4324/9781315457734-15
182 Las macrovariedades en Sudamérica Históricamente, fue creado por los españoles en 1776 y era parte del Virreinato del Río de la Plata. Logró su independencia en 1811 de España. Económicamente, Paraguay está en (y, de hecho, fundó) el Mercosur (que tiene como miembros completos activos, Brasil, Argentina, Uruguay, y otros países asociados. Lingüísticamente, Paraguay es único en Hispanoamérica en que el idioma indígena, el guaraní, lo habla la gran mayoría del país, y no sólo en las comunidades indígenas. Además, el guaraní es uno de dos idiomas oficiales en el país, y el español es el otro. Aunque muchos investigadores (p. ej. Cahuzac, 1980) en el pasado lo clasifican como parte del español porteño, en este libro de texto seguimos a Rona (1964) en ver el paraguayo como su propia variedad. Comparte rasgos lingüísticos con el porteño, pero no tiene influencia italiana y sí tiene mucha influencia indígena con el guaraní. De hecho, no es sólo su propia macrovariedad, sino también representa el capítulo ideal para terminar este libro de texto, porque contiene muchos elementos ya mencionados en diferentes capítulos. Es decir, es una fascinante mezcla de muchos componentes de diferentes macro variedades, junto con la presencia (e influencia) de guaraní. Por eso, vas a ver algunos procesos lingüísticos repetidos de capítulos anteriores y unos procesos nuevos. 12.3 Las características fonéticas y fonológicas 12.3.1 La fricativa palatal sonora, [ʎ]
Como vimos en el centro-norteño y el español andino, hay macrovariedades que todavía distinguen entre y y ll, y el paraguayo se incluye. Para repasar, cuando hay distinción, se usa la lateral palatal sonora, [ʎ], para el dígrafo ll y la fricativa palatal sonora, [ʝ], para la letra y; acuérdate que [ʎ] suena como million en inglés. Por ejemplo, ella y yo sería [ˈe.ʎaj.ˈʝo]. En cambio, para la mayoría del mundo hispanoparlante, ella y yo sería [ˈe. ʝaj.ˈʝo] (es decir, el yeísmo). Este fenómeno se llama elleísmo. 12.3.2 La aspiración de /s/
Como se ha visto antes en otras macrovariedades, la aspiración de /s/ es la norma en el paraguayo. Puedes revisar capítulos anteriores para la explicación, si es necesario, ¡pero se imagina que ya eres expert@ en el tema! 12.3.3 La coarticulación de /tɾ/
El paraguayo también evidencia la coarticulación de /tɾ/, como el centroamericano, el andino, el chileno, o otras macrovariedades; véase Capítulos 6, 9, y 11 para más detalle). 12.3.4 La fricative alveopalatal sonora
En la norma lingüística, Yo ya la llamé se produce como [ɟó.ʝá.ʝa.mé], sin embargo, en el paraguayo, se produce como [ˈʒo.ˈʒa.ʒa.ˈme]. Es decir, con la fricativa alveopalatal sonora, [ʒ], que es como si en la palabra inglesa vision. Se usa para la letra y y el dígrafo ll. Muchos refieren a este fenómeno como ʒeísmo (o zheísmo) (Guitart, 2004: 139–140).
Paraguay 183 12.3.5 Los grupos consonánticos medio de palabra
Ya se sabe que muchas consonantes sufren cambios en posición de coda. Sin embargo, el paraguayo contiene bastantes cambios que se van a desarrollar aquí, pero muchos (si no todos) se ven en sólo áreas rurales y/o ciertas clases sociales. 12.3.5.1 La sonorización de las plosivas sordas, /p,t,k/
En términos diacrónicos, desde el latín al español, las plosivas sordas han sufrido la sonorización (como parte de lenición), como se puede ver en este ejemplo: (1) lupus > lobo
‘wolf’
Aquí se ve en la palabra lupus en latín y vemos la confluencia vocálica en la sonorización de la plosiva bilabial sorda, /p/, que resulta en [b] (y, claro, la fricativización de [b] más tarde a [β]). Ahora bien, en el español moderno, por lo general no se evidencia en el habla cuidadosa la sonorización de las plosivas sordas /p,t,k/ en el entorno intervocálico, como se ve aquí: (2) a. tapa b. pato c. vaca
[ˈta.pa] [ˈpa.to] [ˈba.ka]
Sin embargo, cuando la plosiva sorda es el segundo miembro de un grupo consonántico, no hay sonorización en andante (habla más cuidada), pero sí puede haber en alegreto (habla menos cuidada) (Guitart, 2004: 100). Aun así, este proceso es más activo en el paraguayo. Por las reglas de silabifiación en español, se sabe que, si una consonante está entre dos vocales, dicha consonante automáticamente resilabifica con la vocal a la derecha y es el ataque de la siguiente sílaba (véase los ejemplos arriba). El proceso de sonorización de las plosivas sordas sucede en este entorno intervocálico, es decir, entre dos vocales. Cuando la plosiva sorda es el segundo miembro del grupo consonántico, todavía está en posición de ataque pero como no está entre dos vocales no sucede la sonorización, como se ve aquí: (3) vampiro
[bam.ˈpi.ɾo]
No obstante, en el paraguayo sí sucede la sonorización en este entorno; más específico los tres grupos consonánticos, [mp], [nk], [nt], como se ven en los siguientes ejemplos (De Granda, 1982: 175):
la norma lingüística
el paraguayo
(4) a. vampiro [bam.ˈpi.ɾo] [bam.ˈbi.ɾo] b. nunca [ˈnuŋ.ka] [ˈnuŋ.ga] c. culantrillo [ku.lan̪.ˈtɾi.ʝo] [ku.lan̪.ˈd̪ɾi.ʝo]
184 Las macrovariedades en Sudamérica Cabe mencionar aquí que De Granda (1982: 175) menciona que hay hasta ejemplos de ultracorrección en que el hablante produce una plosiva sorda donde no la hay, como en los siguientes casos: (5) a. hambre b. lindo
la norma lingüística
el paraguayo
[ˈam.ˈbɾe] [ˈam.pɾe] [ˈlin̪.d̪o] [ˈlin̪.t̪o]
12.3.5.2 La metátesis de dr
El proceso de metátesis es cuando dos fonemas se cambian de posición en la misma palabra. Este proceso fue bastante común en la formación de los idiomas iberorromances, pero en el español moderno, no se ve tan activo. Ahora bien, se ve en una variedad fascinante. Los judíos fueron expulsados de la península ibérica (se llaman sefardíes) en 1492 (y muchos fueron a lo que hoy es Turquía) y llevaron con ellos el español que hablaban en 1492; esta variedad todavía existe hoy y se llama el judeo-español (o djudeo espanyol o ladino o djudezmo). En el judeo-español, hay muchos casos de metátesis, pero específicamente para dr, vemos el siguiente ejemplo (Bradley, 2007: 172):
la norma lingüística
el judeo-español
(6) tarde [ˈtaɾ.ðe] [ˈta.ðɾe] En el caso del paraguayo, el orden es al revés; se ve metátesis en el grupo consonántico dr, como se ve en los siguientes ejemplos (De Granda, 1982: 175): (7) a. piedra b. madre
la norma lingüística
el paraguayo
[ˈpje.ðɾa] [ˈpjeɾ.ða] [ˈma.ðɾe] [ˈmaɾ.ðe]
12.3.5.3 El grupo consonántico ld medio de palabra
El habla de los bilingües (guaraní-español, por supuesto) que tienen un español muy influenciado por el guaraní se llama “guarango” (De Granda, 1982: 176). En rasgo es una pronunciación bien particular de palabras que contienen ld en el medio de palabra. Como muestra el mismo autor, puede pasar dos procesos fonológicos en el mismo grupo consonántico: (8) soldado
[sol̪.ˈda.ðo] [soɾ.ˈta.ðo]
12.4 Las características morfosintácticas 12.4.1 El Che
Che es una ejecución muy popular en esta variedad y se usa para llamar la atención de alguien sin tener que usar su nombre. También se usa para enfatizar algo. Se ya
Paraguay 185 desarrollado el concepto en Capítulo 10, pero lo interesante aquí es que hay lingüistas que han sugerido que viene de guaraní y es el pronombre personal para la primera persona singular y significa yo, che [ʃe] (Krivoshein de Canese & Corvalán, 1987). 12.4.2 El leísmo
Hemos visto anteriormente en Capítulo 3 (sobre el centro-norteño) que hay un fenómeno llamado el leísmo. En este fenómeno, se sustituye el objeto directo por el indirecto. En cuanto a los objetos de complemento directo e indirecto, en el centro-norteño, lo típico es el leísmo. Como se puede ver en el ejemplo abajo, el leísmo es el uso de le en vez de lo como complemento directo masculino de persona. (9) Ayer le vi. (a él) (lo = la norma) En el centro-norteño, el clítico le se emplea como complemento de objeto directo para (+ persona) (tanto masculino como femenino) y (+ animado) (De Granda, 1982: 262). Sin embargo, en el español paraguayo, también existe el leísmo. Entonces, merece preguntar aquí, si el leísmo existe en partes de España, ¿de qué manera es distinto este fenómeno en el paraguayo? De Granda (1982: 262–263) explica la difencia crucial de leísmo entre el español peninsular y el paraguayo: A diferencia del leísmo peninsular europeo, en el que ésta es la característica normal del fenómeno, el leísmo paraguayo se extiende además a la designación de cosas y ello tanto en singular como en plural y del mismo modo es masculino como en femenino o en neutro, empleándose en todos los casos la forma le. Se trata, en resumen de un leísmo individualizado por dos rasgos esenciales, totalmente diferentes de los que se encuentran en el leísmo europeo (y al parecer, también en otras zonas hispanoamericanas): su aboluta generalidad, abarcando referentes (±humano), (±animado), (±masculino), (±singular) y su invariabilidad formal ya que el morfema le funciona en el español paraguayo como única forma de objeto directo (y por supuesto, indirecto) para la totalidad de los casos posibles sintácticamente, sean cuales fueren el género, el número y la caracterización semántica del sustantivo a que es referido. Con referencia al guaraní, Symeonidis (2013: 58) menciona cuatro características fundamentales del sistema pronominal guaraní, (i) carencia de marcas de género, y en la práctica de número, (ii) indiferenciación formal de las funciones sintácticas de objeto directo e indirecto, (iii) ausencia de pronombres átonos similares a los del español, y (iv) imposibilidad de referencia a objetos [−animado]. Palacios Alcaine (2007: 810) muestra el sistema pronominal guaraní y español (en macrovariedades como el paraguayo o centro-norteño) de tercera persona es la siguiente: Guaraní Español complemento directo ichú-pe lo, la, le complemento indirecto ichú-pe le Notamos arriba que la palabra es la misma en guaraní, tanto para los complementos directos e indirectos en español; debe notarse aquí que también sería la misma palabra para las formas plurales, los, las, y les.
186 Las macrovariedades en Sudamérica 12.4.3 El voseo auténtico (Torrejón, 1986)
Se ha desarrollado en varios capítulos el tema del voseo, así que se agrega aquí que el paraguayo sigue países como Argentina y Guatemala en emplear el “voseo auténtico” (Torrejón, 1986). 12.5 Las características léxicas De Granda (1984) es una excelente fuente para ver la gran cantidad de préstamos que ha heredado el guaraní al español; el artículo muestra muchas palabras de guaraní; en lo que sigue, se muestran algunos ejemplos (el mismo autor [1978] también es una excelente fuente de préstamos del italiano al español paraguayo). (10) a. b. c. d.
ñarō kerana kangy koygua
‘bravo, violento’ ‘dormilón’ ‘flojo’ ‘campesino’
12.6 Contenido adicional 12.6.1 Los germanoparlantes en Paraguay
Los menonitas son un grupo que se formó después de la Reformación en el siglo XVI, el cual fue un movimiento iniciado por Martín Lutero (en inglés, ‘Martin Luther’) cuando “protestó” (y de ahí el origen de la palabra protestante) contra la iglesa católica por dejar colgada una hoja con 95 tesis en la puerta de una iglesia en Wittenberg (Alemania) (Dyck, 1993: 1). Después de la Reformación, originaron diferentes grupos; los menonitas se formaron en los Países Bajos (u Holanda) como parte de los anabautistas (o los anabaptistas y significa ‘rebautizador’), que creían que el bautismo infantil tenía poco valor y que querían que los adultos se bautizaran como confesión de su fe (Becker & Krabill, 2008). Para evitar la persecución, muchos menonitas fueron a diferentes partes del mundo, incluyendo en las Américas, los EE. UU., México, y Paraguay, donde se estima que hay unos 40.000 menonitas (Y le Polain de Waroux, 2021), y muchos de ellos hablan lo que se llama plauttdeutsch (también se escribe platdietsch); es una variedad del alemán y su nombre se traduce como bajoalemán porque está localizado geográficamente en las zonas bajas del país, en las situadas a nivel del mar (Medina, 2004: 7). 12.6.2 ¡Qué alegre!
¿Sabías que Paraguay es uno de los países más felices? Es cierto. Según el Reportaje de Emociones Globales de Gallup (‘Gallup 2019 Global Emotions Report’), Paraguay (empatado con Panamá) logró el resultado más alto en el mundo de “experiencia positiva” (Gallup, n.d.). 12.7 Práctica ¡Embarque inmediato! (Now boarding!) Esta última sección del capítulo se divide en tres partes y rinde homenaje (pays tribute) al viaje que tomamos en este libro de texto:
Paraguay 187 i) El despegue (the take-off) ii) El vuelo (the flight) iii) El aterrizaje (the landing) Tu profesor/a va a escoger y asignar las actividades que quiera, así que asegúrate que sabes cuáles ha asignado. Algunas actividades están relacionadas con los enlaces (‘links’) ubicados en la sección Textbook Activities en el sitio web que acompaña este libro de texto. Estas actividades se actualizan cada semestre, así que siempre hay cosas interesantes. En lo que sigue, se ofrecen las redes sociales para este libro de texto: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 Debe notarse que los enlaces para Twitter/X, Instagram, y YouTube también se ubican en el sitio web arriba. Por si acaso la cuenta cambia, puedes localizarlo allí siempre. ¡Las redes sociales de este texto de libro van a tener muchas cosas! 12.7.1 El despegue (The take-off)
¡OJO! En esta sección, vas a contestar varias preguntas generales para generar conversación sobre el contenido de este capítulo.
A. ¡Las fichas bibliográficas! (‘index cards’) –utilizando los símbolos en la tabla de los principales fonos (Apéndice 2), tu profesor/a le va a dar a cada estudiante una ficha bibliográfica con un símbolo fonético. Tienes que ponerte de pie y hablar con mínimo tres compañeros de clase diferentes. Les muestras tu ficha y ellos tienen que dar el nombre (p. ej. la fricativa velar sorda) y un ejemplo auténtico en el español. ¡Después, con la clase, pueden usar Apéndice 3 para mejorar su pronunciación! B. ¿Qué sabías de este capítulo antes de leer? ¿Qué asocias en el tema? ¿Qué experiencias has tenido con este capítulo antes? C. ¿Qué es algo nuevo que aprendiste del capítulo? Identifica mínimo una cosa nueva y explícala en detalle. D. ¿Qué es algo que no entendiste? ¿O algo que tal vez requiera más explicación? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. E. ¿Qué parte del capítulo te gustó más? ¿Por qué? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. F. Busca más información sobre el guaraní. ¿Cuál es el porcentaje de paraguayos que lo hablan? ¿Cómo primer idioma o segundo? Ofrece un informe sobre lo que encontraste.
188 Las macrovariedades en Sudamérica 12.7.2 El vuelo (the flight)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer ejercicios sobre diferentes temas en este capítulo. G. Pronuncia las siguientes oraciones empleando el ʒeísmo (o zheísmo). 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.
Ella ya me llamó. Yo la llamo bella. Yo ya llamé. Ya compré el pollo para ella. Ella ya me llamó. Ella come el pollo. A ella no le gusta la lluvia. Ella está llena; ya no quiere comer más pollo. Ella llora cuando ve una película. Yo lo llamo el llorón. Ella lleva una camisa llamativa. Yo pienso que va a llover. La llave está en el llavero y el llavero está en su bolsillo. Ella tiene la servilleta cerca de su rodilla. Ella y yo vimos la ballena allá. ¿A qué horas llega el llamado llorón? ¿Ya oyeron? ¡Le quitaron el yeso! Ella hace yoga. Ayer ellos cambiaron las leyes. Ellos sólo piensan en lo suyo.
. Transcribe fonéticamente número cuatro arriba en G. H I. Transcribe fonéticamente número siete arriba en G. J. Transcribe fonéticamente número diecinueve arriba en G. K. Compare número diecisiete arriba en G con tu respuesta para el mismo número de los capítulos nueve y diez. Describe las diferencias. L. Investiga el guaraní y ofrece un ensayo de uso hoy día en Paraguay. M. Explica en detalle el proceso de la metátesis. Tu respuesta debe incluir ejemplos con explicación. 12.7.3 El aterrizaje (the landing)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer diferentes actividades en las redes sociales (social media). La información que encuentran tiene que relacionarse con temas lingüísticos (p. ej. sobre el idioma, la dialectología, conceptos mencionados en este libro de texto).
Paraguay 189 N. Utilizando Twitter/X, busca información sobre este capítulo. Prepara un informe sobre lo que aprendiste y preséntalo en clase. Incluye como mínimo un resumen breve, qué aprendiste, y por qué piensas que a tus compañeros de clase les gustaría. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! Ñ. Utilizando Instagram, busca fotos relacionadas con los temas de este capítulo. ¿Qué muestra la foto? ¿Por qué la elegiste? ¿Qué es lo que más te impresionó de la foto? Prepárate para hablar en clase sobre lo que encontraste. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! O. Utilizando YouTube, identifica un video que te guste sobre un tema en este capítulo. Prepara un informe sobre el video. ¿Qué te pareció interesante del video? ¿Por qué es representativo del capítulo? ¡No te olvides de darle el Mention al libro de texto! P. Utilizando cualquier otra red social (es decir, que no sea Twitter/X, Instagram, o YouTube) aprobada por tu profesor/a (p. ej. Reddit), busca información sobre este capítulo. Q. Tu profesor/a va a escoger algo de @lasvariedades1 en Twitter/X, YouTube, o Instagram para mostrar en clase o en casa. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. ¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado. R. Tu profesor/a va a escoger un ítem de los enlaces (‘links’) para este capítulo. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. S. Explora enlaces para este capítulo que tu profesor/a no haya asignado. Elige uno y escribe un informe sobre el contenido. Sigue las instrucciones de tu profesor/a para completar la actividad. Referencias Becker, P., & Krabill, J. R. (2008). ¿Qué es un cristiano anabautista? Red Mennonita [sic] de Misión. Bradley, T. G. (2007). Constraints on the metathesis of sonorant consonants in Judeo-Spanish, 19(2), 171–207. Cahuzac, P. (1980). La división del español en zonas dialectales: Solución etnolingüística o semántico-dialectal. LEA: Lingüística Española Actual, 2(2), 385–461. De Granda, G. (1978). Léxico de origen náutico en el espanñol del Paraguay. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 34, 233–254. De Granda, G. (1982a). Origen y formación del leísmo en el español del Paraguay. Ensayo de un método. Revista de Filología Española, 62(3/4), 259–283. De Granda, G. (1982b). Observaciones sobre la fonética del español en el Paraguay. Anuario de letras, 20, 145–194. De Granda, G. (1984). Hacia una valoración del proceso de interferencia léxica del guaraní sobre el español paraguayo. Cuadernos de Literatura, 3, 25–60. Dyck, C. (1993). An introduction to Mennonite history. MennoMedia, Inc. Gallup. (2019). Gallup global emotions. Recuperado de http://cdn.cnn.com/cnn/2019/images/04/ 25/globalstateofemotions_wp_report_041719v7_dd.pdf
190 Las macrovariedades en Sudamérica Guitart, J. M. (2004). Sonido y sentido: Teoría y práctica de la pronunciación del español contemporáneo con audio CD. Georgetown University Press. Krivoshein de Canese, N., & Corvalán, G. (1987). El español del Paraguay en contacto con el guaraní. Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos. Le Polain de Waroux, Y., Neumann, J., O’Driscoll, A., & Schreiber, K. (2021). Pious pioneers: The expansion of Mennonite colonies in Latin America. Journal of Land Use Science, 16(1), 1–17. Medina, J. J. H. (2004). Los Menonitas germanoparlantes en Paraguay: Su lengua, literatura y forma de vida (vol. 26). Universidad de Almería. Palacios Alcaine, A. (2003). Acerca del contacto de lenguas: Español y guaraní. En M. Cabeza Pereiro, A. Lorenzo Suárez, & X. Rodríguez Yáñez, Actas do I Simposio Internacional Sobre O Bilingüismo (pp. 807–817). Universidad de Vigo. Rona, J. P. (1964). El problema de la división del español americano en zonas dialectales. En Presente y futuro de la lengua española (vol. I, pp. 215–226). Ediciones Cultura Hispánica. Symeonidis, H. (2013). Análisis sociolingüístico del leísmo en el español paraguayo. Revista Internacional d’Humanitats, Barcelona, 16(27), 55–68. Torrejón, A. (1986). Acerca del voseo culto de Chile. Hispania, 69(3), 677–683.
Epílogo
Índice E.1 Introducción 191 E.2 ¿Dónde se habla el español en el continente africano? 191 E.3 Los territorios españoles en Marruecos 191 E.4 La haketía 192 E.5 El caso particular de Gibraltar 193 E.6 Guinea Ecuatorial 194 E.7 Práctica 194 Referencias 197 E.1 Introducción Geográficamente, las Canarias son parte del continente africano, pero como el español de allí es semejante al andaluz y no es un ejemplo de lenguas en contacto, se optó por incluirlas en Capítulo 4 con el andaluz. Entonces, hay que hablar del español de los otros lugares (es decir, sin las Canarias) en o cerca del continente africano. Además, hay que hablar de situaciones de lenguas en contacto en esos lugares también. E.2 ¿Dónde se habla el español en el continente africano? Estás estudiando para un examen final en tu clase de español con tres colegas. Ustedes están en tu apartamento y se nota que necesitan un descanso de estudiar tanto. De repente, empiezan a ver diferentes videos en YouTube que están en español. Ven uno en particular que les llama la atención. Se nota que la persona es un hablante nativo, pero el acento es distinto. No es caribeño, ni canario, ni andaluz. Ven el nombre del canal y hacen clic y ¡después leen en About que el canal se encuentra en Guinea Ecuatorial! E.3 Los territorios españoles en Marruecos España tiene tres territorios fuera de la península. Primero, es el que ya se había hablado antes en este capítulo: las islas Canarias. Segundo, tiene dos ciudades en Marruecos (aunque es todavía polémico), Ceuta y Melilla. El 27 de noviembre de 1912, los españoles y franceses firmaron el tratado del Protectorado español en Marruecos (Derecho Internacional, 2017, y también para leer más). Los españoles tenían dos regiones en Marruecos (uno en el sur y otro en el norte). Hoy día todavía hay dos ciudades en el norte DOI: 10.4324/9781315457734-16
192 Epílogo de Marruecos (Ceuta y Melilla) que se consideran españolas (debería de notarse que Marruecos dice que las ciudades están “bajo ocupación extranjera”). E.4 La haketía Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla tienen un español andaluz, y también hay una influencia de la haketía, que es una variedad del norte de Marruecos de ladino/ judeo-español. Abajo vas a leer los primeros dos párrafos de lo que escribió Sisso Raz (2015). Trata de entenderlo y pronunciarlo. Después, ve al enlace abajo en Referencias (en Sizzo Raz, A. [2015]) para ver la sección sobre la pronunciación…¡a ver cómo te fue! Otra posibilidad es que tu profesor/a le puede mostrar esa sección a la clase antes. ¡Disfruta! La ḥaketía- el ĵudeo-español de Marruecos (Los primeros dos párrafos) adaptado de Alicia Sisso Raz (2015) H ̣aketía – ḥakitía, ḥaquetía au Jaquetía –, el vernaculó ĵudeoespañol del norte de Marruecos, se hablaba en tiempos pasados en otros lugares en Marruecos, en Argelia y en Gibraltar tamién. Como se sabe, la fondina de la ḥaketía, igual como del ĵudeoespañol del oriente, es por su mayor parte castellano medieval jalteado con palabras de otros manaderos lingüisticòs. La ḥaketía se formó en Marrocos de ese shoresh ibericó kadmón. Ma daca que (exp.) este vernaculó ḥakético endiamantado se fe evolucionando con los siglos y se fe trocándose con ḥalḥalás dezde los años ultimós del siglo XIX. Este trocamiento arrezultó en lo que se llama “la rehispanización de Ḥ akitia”. Nonbalde que la ḥaketía españolizada de los años ultimós mos parecía a munchos de mozotros nada más que español espeĵeado. Es muestra uzansa de reemplazar vierbos entre el español y la ḥaketía, sin consinter ni fetnear cual son cual. El ladino, la lengua calco del hebreo, ha sido la lengua del meldar de todos los sefardíes en toda la diasporá sefardí durante ĝeneraciones, y la variazon del alto reĝistro de la ḥaketía, está compuesta principalmente, del español antiguo: del vocabulario ladino. ≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈ El filólogo José Benoliel indica que los ĵudiós en España hablaban el dialecto ibericó de su vezindario y tamién el castellano dezde su dezarollo en el siglo XI. Ma, pa los vaidabberes reliĝiozzos, ellos rossheaban sus hadrás con vierbos hebreos, y arameos. José Benoliel, que su obra Dialecto Ĵudeo-Hispano-Marroquí o Hakitía, fe la investigación primera sobre la ḥaketía, y Isaac Benharroch, autor del Diccionario de Haquetía, mos mostran que se topan espresiones y frazes ĵudías tipicás en verzos y escritos por autores españoles. Miguel de Cervantes, por eshemplo, ensembró la espresión caracteristicá, sherkeada por todos los dialectos ĵudeoespañoles –“desmazalado”. Y aun se topa un paragrafó, muy ḥakético en estilo, en su obra El Casamiento Engañoso, con el ĵuramento conocido “Por el Dio”– y más que eso, la palabra Dio está escrita como encade mozotros y no “Dios” como el nombre es en español. Y daca que en el poema Trovas de Louis Anrriques, por el poeta portugués del siglo XVI, están metidas qadeso de palabras muestras, como: “ssaba”, “beraha”, “minha”, “kadoz”, “guay”, y ni más ni menos, “defina”. Y mirailo que ya en España los ĵudiós comían este guizzado sabrozzo en el día de Sabbát.
Epílogo 193 Mozotros, los ĵudiós marroquíes siguemos comiéndolo, ma lo llamamos adafina au dafina, y en ĵudeomarroquí se llama sjiná. E.5 El caso particular de Gibraltar Gibraltar es un territorio en la costa sureña de la Península Ibérica y tiene fama por el Peñón (‘Rock’) de Gibraltar. Hay confusión sobre Gibraltar. Gibraltar se ubica al fondo de la Península Ibérica y es un territorio británico de ultramar y hablan inglés (aunque son bilingües, inglés-español). En Gibraltar, lo que hablan allí se llama llanito/yanito y los residentes se llaman llanitos/yanitos para referirse a ellos mismos. Es más, este pídgin no es solamente una combinación del inglés británico y el español; también tiene influencia de otros idiomas. En lo que sigue, se puede ver un ejemplo del llanito en los siguientes poemas. ¿Qué observaciones lingüísticas puedes hacer de estos poemas abajo? ¡Deberían de leerlos en voz alta en clase! Pòuemz|Poems|Poesías Er rôto tà lîto Er tuko tà preparàu I er pan durse s’a nfriàu La panisa tà kasi lîta I er pâtiso kasi quitàu K’ê ête kaxonfinga Kè t’iva dixo Pon lô tèibolmats K’er rôto tà lîto Er Pâtisòn Ònde t’â metìo? Er pâtiso k’â armàuNo te dâ kwenta ke tà to nvurdelàu! Ònde tà’r mop? Ke tengo ke fregà No vê ke tà to la sala npâtisà! Sal ‘e la tana I para axeà Kohe lô mevlî i pôlô patrà! Kiero savè Lâ preùntâ k’ago adi e adi ema lâ asê àntsaring Voi n’sëch ‘ela verdà Pero nadie ma l’a kerìo kontà Onke nenante l’aiga vûkàu Tovìa no l’a nkontràu
194 Epílogo Pa kè? Er marxapiè ma l’a kontàu I la pavana l’a axeàu La farola ma l’a dixo I la tishe ma l’a ntsenyàu Pa kè lo kiero? Si namâke lo sè llo Po pal’auwa se fwe I nel’aigre se perdiò La pavana Mira la pavana ke vien va Ase sòring pol’aigre sin pentsà Kon er levante se va par pìa I kon er poniente pala ma –Dale Buttigieg– Llanito llanito, n.d. E.6 Guinea Ecuatorial En Capítulo 2, vimos una lista de los países hispanoparlantes, con sus capitales respetivos. En esa lista, notamos que queda un país más sobre el cual hay que hablar, Guinea Ecuatorial. Es un país en el centro-oeste de África y tiene el español como su idioma nacional, y también oficial, junto con el francés y el portugués. La capital es Malabo y hay más de un millón de personas que viven allí. En términos lingüísticos, es difícil saber dónde encaja el español de Guinea Ecuatorial porque realmente no consiste en su propia macrovariedad, ni se considera más semejante al español canario, el otro lugar hispanoparlante en el continente africano. El español de este país es más cercano al, y tiene sus orígenes en, el centro-norteño (Lipski, 2000: 24). Históricamente, Guinea Ecuatorial se incluyó en el tratado del Pardo, en el cual Portugal se lo cedió a España; Guinea Ecuatorial fue una colonia española hasta 1968, cuando logró su independencia (Rosique, 2006). En términos lingüísticos, notamos aquí tres características: (i) el uso de tú con la terminación verbal en tercera persona plural, (ii) el uso de tercera persona singular como algo invariante en el paradigma verbal, (iii) y el cambio (y hasta eliminación) de preposiciones (Lipski, 1984). E.7 Práctica ¡Embarque inmediato! (Now boarding!) Esta última sección del capítulo se divide en tres partes y rinde homenaje (pays tribute) al viaje que tomamos en este libro de texto: i) El despegue (the take-off) ii) El vuelo (the flight) iii) El aterrizaje (the landing) Tu profesor/a va a escoger y asignar las actividades que quiera, así que asegúrate que sabes cuáles ha asignado. Algunas actividades están relacionadas con los enlaces (‘links’) ubicados en la sección Textbook Activities en el sitio web que acompaña este libro de
Epílogo 195 texto. Estas actividades se actualizan cada semestre, así que siempre hay cosas interesantes. En lo que sigue, se ofrecen las redes sociales para este libro de texto: ¡Síguenos! sitio web: www.lasvariedadesdelmundohispano.com Twitter/X: @lasvariedades1 Instagram: @lasvariedades1 YouTube: @lasvariedades1 Debe notarse que los enlaces para Twitter/X, Instagram, y YouTube también se ubican en el sitio web arriba. Por si acaso la cuenta cambia, puedes localizarlo allí siempre. ¡Las redes sociales de este texto de libro van a tener muchas cosas! E.7.1 El despegue (The take-off)
¡OJO! En esta sección, vas a contestar varias preguntas generales para generar conversación sobre el contenido de este capítulo. A. ¡Las fichas bibliográficas! (‘index cards’) – Utilizando los símbolos en la tabla de los principales fonos (Apéndice 2), tu profesor/a le va a dar a cada estudiante una ficha bibliográfica con un símbolo fonético. Tienes que ponerte de pie y hablar con mínimo tres compañeros de clase diferentes. Les muestras tu ficha y ellos tienen que dar el nombre (p. ej. la fricativa velar sorda) y un ejemplo auténtico en el español. ¡Después, con la clase, pueden usar Apéndice 3 para mejorar su pronunciación! B. ¿Qué sabías de este capítulo antes de leer? ¿Qué asocias en el tema? ¿Qué experiencias has tenido con este capítulo antes? C. ¿Qué es algo nuevo que aprendiste del capítulo? Identifica mínimo una cosa nueva y explícala en detalle. D. ¿Qué es algo que no entendiste? ¿O algo que tal vez requiera más explicación? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. E. ¿Qué parte del capítulo te gustó más? ¿Por qué? Defiende tu respuesta con suficientes detalles y ejemplos que demuestren que has leído el capítulo detalladamente. F. Busca en un mapa donde quedan los lugares mencionados en este capítulo.
E.7.2 El vuelo (the flight)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer ejercicios sobre diferentes temas en este capítulo.
196 Epílogo . Lee en voz alta La haketía en E3 arriba. ¿Qué observaciones lingüísticas puedes hacer? G H. Investiga el español en Guinea Ecuatorial y ofrece un ensayo sobre sus características lingüísticas. ¿Qué otros idiomas se hablan allí? I. Lee en voz alta el poema en E4. ¿Qué observaciones lingüísticas puedes hacer? J. Investiga la situación actual en Ceuta y Melilla en Marruecos como tiene que ver con el español. K. Investiga el llanito/yanito y ofrece más detalle sobre la situación lingüística en Gibraltar. L. Investiga el ladino/judeo-español y ofrece más detalle sobre su uso actual en el mundo. M. Busca en los medios sociales un video que contenga uno de los conceptos mencionados en este capítulo y explica lo que aprendiste. E.7.3 El aterrizaje (the landing)
¡OJO! En esta sección, vas a hacer diferentes actividades en las redes sociales (social media). La información que encuentran tiene que relacionarse con temas lingüísticos (p. ej. sobre el idioma, la dialectología, conceptos mencionados en este libro de texto). N. Utilizando Twitter/X, busca información sobre este capítulo. Prepara un informe sobre lo que aprendiste y preséntalo en clase. Incluye como mínimo un resumen breve, qué aprendiste, y por qué piensas que a tus compañeros de clase les gustaría. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! Ñ. Utilizando Instagram, busca fotos relacionadas con los temas de este capítulo. ¿Qué muestra la foto? ¿Por qué la elegiste? ¿Qué es lo que más te impresionó de la foto? Prepárate para hablar en clase sobre lo que encontraste. ¡No te olvides de etiquetar (‘tag’) el libro de texto! O. Utilizando YouTube, identifica un video que te guste sobre un tema en este capítulo. Prepara un informe sobre el video. ¿Qué te pareció interesante del video? ¿Por qué es representativo del capítulo? ¡No te olvides de darle el Mention al libro de texto! P. Utilizando cualquier otra red social (es decir, que no sea Twitter/X, Instagram, o YouTube) aprobada por tu profesor/a (p. ej. Reddit), busca información sobre este capítulo. Q. Tu profesor/a va a escoger algo de @lasvariedades1 en Twitter/X, YouTube, o Instagram para mostrar en clase o en casa. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. ¡OJO! Las siguientes actividades son del sitio web que acompaña este libro de texto; la dirección se ve al principio de esta sección y se repite aquí: www.lasvariedades delmundohispano.com. Visita el sitio web y entra en el apartado Textbook Activities y seleccionar el capítulo apropiado.
Epílogo 197 R. Tu profesor/a va a escoger un ítem de los enlaces (‘links’) para este capítulo. Sigue sus instrucciones para completar la actividad. S. Explora enlaces para este capítulo que tu profesor/a no haya asignado. Elige uno y escribe un informe sobre el contenido. Sigue las instrucciones de tu profesor/a para completar la actividad.
Referencias Buttigieg, D. (n.d.). Pòuemz. Llanitollanito. Recuperado de http://www.llanitollanito.com/ pouemz.html Derecho Internacional (2017, el 29 de enero). Convenia fijando la respectiva situación de España y Francia en Marruecos: firmado en Madrid el 27 de noviembre de 1912. Dipúblico. Recuperado de https://www.dipublico.org/108651/convenio-fijando-la-respectiva-situacion-de-espana-yfrancia-en-marruecos-firmado-en-madrid-el-27-de-noviembre-de-1912/ Lipski, J. M. (1984). Observations on the Spanish of Malabo, Equatorial Guinea: Implications for Latin American Spanish. Hispanic Linguistics, 1(1), 69–96. Lipski, J. (2000). The Spanish of Equatorial Guinea: research on la hispanidad’s best-kept secret. Afro-Hispanic Review, 11–38. Rosique, G. N. (2006). El caso del español en Guinea Ecuatorial. Enciclopedia del español en el mundo: Anuario del Instituto Cervantes, 73–76, Instituto Cervantes. Sisso Raz (2015) La Haketía. Recuperado de http://www.vocesdehaketia.com/haketia/La_ Haketia.pdf
Apéndice 1 El Alfabeto Fonético Internacional (AFI)
A1.1 Consonants (Pulmonic) Bilabial Labiodental Dental Alveolar Postalveolar Retroflex Palatal Velar Uvular Pharyngeal Glottal Plosive
p
b
Nasal
m
Trill
В ɸ
β
n
ɖ c
ɟ k
ɡ q
G
ɳ
ɲ
ŋ
N
r ⱱ
Tap or Flap Fricative
ʈ
t d ɱ
f
v θ
s
ɽ
∫
Ʒ
ȿ
ʐ ҫ
ʝ x
ɹ
ɻ
j
ɰ
1
Ɩ
ʎ
L
z
ɣ χ
ʁ
ħ
ʕ
h ɦ
ɬ ɮ
Lateral fricative Approximant
R
ɾ ð
ʔ
ʋ
Lateral approximant
© 2015 IPA. Symbols to the right in a cell are voiced, to the left are voiceless. Shaded areas denote articulations judged impossible.
A1.2 Consonants (Non-Pulmonic) Clicks ʘ Bilabial Dental ǀ ǃ ǂ ǁ
Voiced implosives ɓ Bilabial ɗ Dental/alveolar
Ejectives ’ Examples p’ Bilabial
(Post)alveolar
ʄ
Palatal
t’
Dental/alveolar
Palatoalveolar
ɠ
Velar
k’
Velar
Alveolar lateral
ʛ
Uvular
s’
Alveolar fricative
A1.3 Other Symbols ʍ W ɥ ʜ ʢ
Voiceless labial-velar fricative Voiced labial-velar approximant Voiced labial-palatal approximant Voiceless epiglottal fricative Voiced epiglottal fricative
El Alfabeto Fonético Internacional (AFI) 199 ʡ ɕ ʑ ɺ ɧ
Epiglottal plosive Alveolo-palatal fricatives Voiced alveolar lateral flap Simultaneous ʃ and x
Affricates and double articulations can be represented by two symbols joined by a tie bar if necessary. t͜s k͡p DIACRITICS: Some diacritics may be placed above a symbol with a descender, e.g. ̥
Voiceless ̬ Voiced
d̥
̤
Breathy voiced
b̤
a̤
̪
Dental
t̪ d̪
̰
Creaky voiced
b̰
a̰
̺
Apical
t̺ d̺
Laminal
t̻ d̻
Nasalized
ẽ
s̬
t̬
Aspirated
tʰ
dʰ
More rounded ̜
ɔ̹
Less rounded ̟ ̠
ʰ ̹
t̼
d̼
̻
ʷ
Labialized
tʷ
dʷ
̃
ɔ̜
ʲ
Palatalized
tʲ
dʲ
ⁿ
Nasal release
dⁿ
Advanced
u̟
ˠ
Velarized
tˠ
dˠ
ˡ
Lateral release
dˡ
ˤ
Pharyngealized
tˤ
dˤ
̚
No audible release
d̚
Retracted
e̠
Centralized
ë
̩
Mid-centralized e̽ n̩ Syllabic ̯
̼
Linguolabial
̈ ̽
˞
n̥
Non-syllabic
e̯
Rhoticity
ɚ
̴
Velarized or pharyngealized ɫ e̝ (ɹ̝ = voiced alveolar fricative) Raised ̝ ̞
a˞
Lowered
e̞
(β̞ = voiced bilabial approximant )
̘
Advanced Tongue Root
e̘
̙
Retracted Tongue Root
e̙
A1.4 Vowels Front
Central
Back
Close
Close-mid
Open-mid
Open Where symbols appear in pairs, the one to the right represents a rounded vowel.
200 El Alfabeto Fonético Internacional (AFI) A1.5 Suprasegmentals ˈ ˌ ː ˑ‿
Primary stress Secondary stress Long Half-long Extra-short Minor (foot) group Major (intonation) group Syllable break Linking (absence of a break)
| ‖ .
͜
ˌfoʊnəˈtɪʃən eː eˑ ĕ ɹi.ækt
A1.6 Tones and Word Accents Level e̋ é ē è ȅ ↓ ↑
˥ Extra high ˦ High ˧ Mid ˨ Low ˩ Extra low Downstep Upstep or
Contour ě or ⩘ Rising ⩗ Falling ê e᷄ ↿ High rising e᷅ ⋋ Low rising e᷈ ˄ǀ Rising falling ↗ Global rise ↘ Global fall
IPA Chart, http://www.internationalphoneticassociation. org/content/ipa-chart, available under a Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Unported License. Copyright © 2015 International Phonetic Association.
Apéndice 2 Los principales fonos (en AFI) del español
bilabial labiodental dental interdental alveolar alveopalatal palatal velar uvular glotal ɟ p b t d k g β f v fricativas θ ð s z ʃ ʒ ʝ x ɣ χ h plosivas
africadas nasales
tʃ m
ɱ
laterales
n̪
ɳ
l̪
l
ŋ
ɾ r
vibrantes
Las vocales
[i] [e] [a] [o] [u]
n̻ ɲ ʎ
n
Las semivocales
vocoide
altura
plazamiento
vocal vocal vocal vocal vocal
alta media baja media alta
irretraída irretraída retraída retraída
vocoide
altura
plazamiento
[j]
semivocal
alta
irretraída
[w]
semivocal
alta
retraída
Otro: [s̺] fricativa apicoalveolar sorda (para representar la letra ‘s’ en el centro-norteño de España).
Apéndice 3 ¡Mejoremos la pronunciación!
Esta sección sirve para practicar más con tu propio español. Contiene los fonos principales en el español. He notado que cuando estudias la dialectología, empiezas a pensar aún más en tu propia participación. Esta sección es principalmente dirigida a los anglohablantes, pero si eres un hablante nativo también es una manera excelente de comparar tu español. Por último, esta sección como un excelente repaso para alguien que no ha tenido mucho contacto con los diferentes símbolos fonéticos. A3.1 Las plosivas sordas Las plosivas sordas consisten en tres fonos, [p], [t], [k] y aquí hay ejemplos de cada uno: (1) Las sordas: [p], [t], [k] a. Paco [ˈpa.ko] b. tía [ˈti.a] c. cantar [kan̪ .ˈtaɾ] Curioso notar que en inglés, hay aspiración [ʰ] en muchos entornos. Por ejemplo, pronuncia las siguientes tres palabras inglesas: (2) a. Paul b. tall c. call Ahora, saca una hoja de papel y sujétala en el medio de la parte superior. Mantén la parte inferior de la hoja cerca de tus labios. Después, pronuncia de nuevo las tres palabras en (1). ¿Se movió la hoja? No debe moverse la hoja, pero es difícil al principio. ¿Escuchas (o sientes) la explosión de aire después de la plosiva sorda? Suena como [pʰ], [tʰ], [kʰ]. Por eso, los anglohablantes muchas veces agregan ese elemento, [ʰ], después de las plosivas sordas. En tu propio español, si te cuesta pronunciación, enfócate en la explosión de aire; o mejor dicho, la falta de ella. Para practicar, usa la hoja otra vez y pronuncia las siguientes palabras: (3) a. Pedro b. tal c. Qué
¡Mejoremos la pronunciación! 203 En español, notamos la falta de la explosión de aire, [ʰ], y la hoja no se mueve. Práctica con la pronunciación hasta que no se mueve la hoja. Después, deberías de poder pronunciar la siguiente pregunta sin agregar la aspiración: (4) ¿Qué tal, Pedro? Ahora bien, si tu lengua materna es el español, seguramente tienes el problema contrario. Es decir, como no estás acostumbrad@ a aspirar las plosivas sordas, te resulta difícil producir las plosivas sordas en el inglés. Práctica con (2) y pronúncialas con aspiración; ¡la hoja debe moverse! Otra cosa que hay que practicar con las plosivas sordas es el lugar de articulación de la plosiva dental sorda, [t] ([d] también, pero es sonora). Sabemos que en el AFI (Alfabeto Fonético Internacional), [t] es una plosiva alveolar sorda. En español, como es dental, deberíamos marcar el cambio con el diacrítico, ̪, abajo como en [t̪]. Sin embargo, como siempre es dental, muchos lingüistas (como el autor de este libro de texto) no lo ponemos. Por el hecho de que los dos idiomas, inglés y español, tienen un diferente lugar de articulación para el mismo fono, debemos tener cuidado con la pronunciación. Para los anglohablantes, como es alveolar en inglés, muchas veces tocamos los alvéolos (la parte dura en el paladar, justo detrás de los dientes), cuando producimos palabras españolas. Por ejemplo, pronuncia las siguientes palabras: (5) a. Tomás b. tigre c. tarde ¿Tocaste los alvéolos (como en inglés) o detrás de los dientes? Enfócate en no tocar los alvéolos, mientras tratas de tocar detrás de los dientes. Si eres nativo hablante del español, seguro te cuesta lo contrario. Trata de pronunciar las siguientes palabras con el lugar de articulación en los alvéolos y no detrás de los dientes: (6) a. Thomas b. tiger c. time ¿Cómo te fue con las plosivas sordas? ¡Espero que bien! A3.2 Las plosivas sonoras Las plosivas sonoras consisten en [b], [d], [ɟ], [g] y se presentas ejemplos aquí: (7) a. vaca [ˈba.ka] b. donde [ˈdon̪ .de] c. llama [ˈɟa.ma], d. gato [ˈga.to]
inyección
[iɲ.ɟek.ˈsjon]
En español, las plosivas sonoras se convierten a fricativas cuando están entre dos elementos [+continuos]. Si esto es demasiado técnico para ti, una regla que cubre la mayoría de
204 ¡Mejoremos la pronunciación! los casos (pero no todos), es decir “entre dos vocales”. Veremos más práctica en la sección de fricativas sonoras, pero por ahora, pronuncia las siguientes palabras (se hablará de [ɟ] pronto): (8) a. abuelo b. helado c. luego Cuando pronuncias estas palabras, ¿notas alguna diferencia con las plosivas sonoras? Es decir, ¿son iguales o distintas a las siguientes plosivas sonoras? (9) a. bata b. doy c. gato En (9), se producen plosivas sonoras, pero en (8), se producen fricativas sonoras; habrá más análisis en aquella sección. En el curioso caso de la plosiva palatal sonora, [ɟ], hay que decir que no tenemos este sonido en inglés. No es igual a la africada alveopalatal sonora, [dʒ], como en fudge. Cuando pronuncias la palabra inglesa fudge, los dientes superiores e inferiores se tocan. Pronuncia: (10) a. fudge b. budge c. Judy d. jewel Por otro lado, la plosiva palatal sonora, [ɟ], en español es un sonido semejante, pero no igual. Para producir este sonido, cae más responsabilidad en la lengua y los dientes no se tocan. Se produce este sonido para la letra y y el dígrafo ll en posición inicio de enunciado, como en los siguientes casos: (11) a. llama b. yo c. lluvia d. yeso Pronuncia las palabras en (11) sin tocarse los dientes para y y ll. Como no tenemos ese sonido en inglés, va a sonar un poco distinto al principio, pero está bien, no te preocupes. Por último, debe notarse que ese sonido también ocurre detrás de una nasal, como se ve en (7c). Se termina esta sección hablando sobre la plosiva dental sonora, [d]. Acuérdate que las plosivas dentales, [t,d], son alveolares en AFI (y también en inglés). Exactamente como en el caso de la plosiva dental sorda, [t], no vas a tocar los alvéolos con la lengua para producir la plosiva dental sonora, [d], sino el lugar de articulación va a estar detrás de los dientes. Pronuncia:
¡Mejoremos la pronunciación! 205 (12) a. David b. doy c. dame d. día Si eres hablante nativo del español, trata de pronunciar las siguientes palabras inglesas con una pronunciación alveolar y no dental: (13) a. David b. dim c. Danish d. doctor ¡Espero que hayas aprendido algo nuevo y que hayas disfrutado de las plosivas! A3.3 Las fricativas sordas Las fricativas sordas consisten en [f], [s], [x], [θ], [ʃ], [χ], [h], [s̺] y se presentan ejemplos de cada uno aquí: (14) a. foto b. ciento c. jardín d. ciento e. ella f. jardín g. esto h. esas
[ˈfo.to] [ˈsjen̪ .to] [xaɾ.ˈðin] [ˈθjen̪ .to] [ˈe.ʃa] [χaɾ.ˈðin] [ˈeh.to] [ˈe.s̺as̺]
(el centro-norteño) (el porteño) (el centro-norteño) (el caribeño, andaluz, canario) (el centro-norteño)
Los anglohablantes por lo general pueden producir los ejemplos (a) y (b). En el caso de (c), vemos la fricativa velar sorda, [x]. Este sonido suena como el sonido que escuchamos cuando el dentista nos limpia la boca con la pajita (o popote; en inglés, straw). Se usa para las letras, j, x (en muchos casos), y g (ante i, e). Aunque no existe en inglés, algunas personas producen algo parecido en su pronunciación de human o humid. La tendencia en el español de los anglohablantes al nivel principiante e intermedio es sustituir una fricativa glotal sorda, [h], para [x]. Por eso, julio suena como [ˈhu.li.oʷ]. Pronuncia las siguientes palabras y trata de emplear la fricativa velar sorda: (15) a. gente b. Gijón c. hijo d. México e. tarjeta Después, en (16), vemos la fricativa interdental sorda, [θ], la cual se usa en el centronorteño. Este sonido se emplea para las letras, z y c (ante i, e). Debe notarse que no se emplea para la letra s. Suena como th en inglés. ¡Pronuncia las siguientes palabras como si fueras madrileñ@!
206 ¡Mejoremos la pronunciación! (16) a. cerveza b. piscina c. ceniza d. cenicero e. once f. zapatos g. zurdo En (17) vemos la fricativa alveopalatal sorda y se usa en el porteño (el español del área cosmopólita de Buenos Aires, que incluye Montevideo, Uruguay). Este sonido se usa en inglés como sh en ship. Este sonido se usa para la letra y y el dígrafo ll en el porteño. Pronuncia las siguientes palabras como si fueras de Buenos Aires: (17) a. ella b. yo c. llamar d. uruguayo e. pollo En (18) vemos la fricativa uvular sorda, [χ], que se usa en los mismos entornos que la fricativa velar sorda, [x], sólo que tiene un lugar de articulación más abajo en el aparato fonador y se asocia con el centro-norteño. ¡Pronuncia las siguientes palabras como si fueras de Salamanca! (18) a. gente b. Gijón c. hijo d. México e. tarjeta En (19) vemos la fricativa glotal sorda, [h], que se produce en muchas variedades (principalmente en el caribeño, andaluz, y canario) cuando la /s/ está en posición de coda (final de sílaba). Pronuncia las siguientes palabras como si fueras de allí. (19) a. esta b. mismo c. desde d. las mujeres e. los hombres f. pues En (20), vemos la fricativa apicoalveolar sorda, [s̺]. Aquí notamos el diacrítico, ̺, para marcar que requiere el ápice (de la lengua, inglés, ‘tongue tip’). Para producir este sonido, se levanta el ápice para producir algo entre [s] y [ʃ]. Se usa en el centro-norteño para la letra s. (20) a. esas b. cosas
¡Mejoremos la pronunciación! 207 c. maravillosa d. eso e. gracias A3.4 Las fricativas sonoras Las fricativas sonoras consisten en [β], [v], [ð], [ʝ], [ɣ], [ʒ] y aquí hay unos ejemplos: (21) a. abuelo b. afgano c. helado d. mayo e. luego f. ella
[a.ˈβwe.lo] [av.ˈɣa.no] [e.ˈla.ðo] [ˈma.ʝo] [ˈlwe.ɣo] [ˈe.ʒa] (el porteño)
Nótese que los ejemplos de (21a, c, d, y e) son el resultado de la fricativización (o la desplosivización). Es decir, son las plosivas sonoras entre dos vocales, entonces se han convertido en fricativas. Repetimos los ejemplos ya mencionados aquí (y se agrega la fricativa palatal sonora); pronuncia las siguientes palabras, con énfasis en producir una fricativa sonora en vez de una plosiva sonora: (22) a. abuelo b. helado c. mayo d. luego El inglés no tiene la fricativa bilabial sonora, [β], ni la fricativa velar sonora, [ɣ], pero sí tiene la fricativa interdental sonora en though y también tiene la fricativa palatal sonora, [ʝ], como en los quientes ejemplos; pronuncia: (23) a. yeast b. yield Si comparas esta pronunciación con una palabra como yellow, se nota que hay más tensión muscular en la lengua para producir yeast frente a yellow. En el caso de (21b.), la fricativa labiodental sonora, [v], sólo resulta cuando hay una f en frente de una consonante sonora. Debes recordar que [v] no usa para la letra v en español. Por último, en (24), la fricativa alveopalatal sonora, [ʒ], existe en inglés para la palabra vision o en francés para la palabra jour. Existe en el porteño (casi siempre hombres de mayor edad) y el paraguayo. Se usa para la letra y y el dígrafo ll. Pronuncia: (24) a. ella b. yo c. llorar d. paraguayo e. pollo
208 ¡Mejoremos la pronunciación! A3.5 La africada Sólo hay una africada en la norma lingüística del español, la africada alveopalatal sorda, [tʃ]. Aquí hay un ejemplo: (25)
chico
[ˈtʃi.ko]
Los anglohablantes por lo general no les cuesta producirla, dado que existe también en el inglés. A3.6 Las nasales Hay muchos fonos nasales en español [m], [ɱ], [n̪ ], [n], [n̻ ], [ɲ], [ŋ], [ɳ]. Hay tres fonemas, /m, n, / ɲ (piensa en cama, cana, y caña), pero hay muchos alófonos. Ahora bien, la regla es bastante fácil – no te asustes por tantos símbolos. La regla es: la nasal toma (o “adopta”) el mismo punto de articulación de la siguiente consonante: (26) a. un beso b. énfasis c. dental d. instrucción e. un chico f. inyección g. tengo h. once
[um.ˈbe.so] [ˈeɱ.fa.sis] [den̪ .ˈtal] [ins.tɾuk.ˈsjon] [un̻ .ˈtʃi.ko] [iɲ.ɟek.ˈsjon] [ˈteŋ.go] [ˈoɳ.θe]
bilabial labiodental dental alveolar alveopalatal palatal velar interdental (el centro-norteño)
Para dar un ejemplo, vemos en (25a), que la nasal va enfrente de una consonante bilabial, [b], y por eso la nasal se convierte en una nasal bilabial sonora, [m]. A3.7 Las laterales Las laterales se consisten en [l], [l̪], [l̻], [ʎ] y aquí hay unos ejemplos: (27) a. animal b. alto c. colchón d. el yeso
[a.ni.ˈmal] [ˈal̪.to] [kol̻.ˈtʃon] [eʎ.ˈʝe.so]
En términos de la pronunciación anglohablante, notamos que una l final de sílaba, y especialmente final de palabra, suena distinto. En inglés, cuando la lateral está en este entorno, se baja el velo, produciendo lo que se llama en inglés “a dark l”, [ɫ]; pronuncia las siguientes palabras: (28) a. call b. mall c. tall d. ball e. fall
¡Mejoremos la pronunciación! 209 Sin embargo, como se ve en (27a), el español no tiene ese sonido. Pronuncia las siguientes palabras con una lateral alveolar sonora y no como [ɫ]. (29) a. tal b. sol c. tamal d. cordial A3.8 Las vibrantes Se podría dedicar un libro de texto entero a las vibrantes, pero en esta sección, nos concentraremos en tres cosas. En español, hay dos vibrantes (como fonemas), la vibrante simple alveolar sonora, [ɾ], y la vibrante múltiple alveolar sonora, [r], y aquí hay ejemplos: (30) a. cara b. carro
[ˈka.ɾa] [ˈka.ro]
Primero, si te cuesta producir (30a), pronuncia butter o water en inglés americano; produce el mismo símbolo fonético. Segundo, si te cuesta pronunciar (30b.), práctica con expulsar más aire en vez de fijarte en la tensión muscular en la lengua. Tercero, acuérdate que la vibrante múltiple alveolar sonora, [r], se emplea en tres entornos, (i) entre vocales y se escribe con rr,( ii) es una r inicio de palabra (como en rosas), o la r va después de una consonante homorgánica (es decir, comparte el mismo lugar de articulación); en este caso, sería las consonantes alveolares, [s, n, l]. Pronuncia las siguientes palabras con una vibrante múltiple alveolar sonora: (31) a. Ramón b. ferrocarril c. Costa Rica d. la residencia e. Enrique f. alrededor g. Israel ¡Se espera que esta sección te haya ayudado a entender mejor la materia y también a mejorar tu propio español! A. Este cuento se incluye aquí para que puedas practicar con ciertos sonidos en tu tiempo libre o tal vez tu profesor/a va a escoger una sección en particular para leer con el grupo en clase en voz alta. El pájaro azul (Rubén Darío, 1888) París es teatro divertido y terrible. Entre los concurrentes al Café Plombier, buenos y decididos muchachos –pintores, escultores, escritores, poetas, sí, ¡todos buscando el viejo laurel verde– ninguno más querido que aquel pobre Garcín, triste casi siempre, buen bebedor de ajenjo, soñador que nunca se emborrachaba, y, como bohemio intachable, bravo improvisador.
210 ¡Mejoremos la pronunciación! En el cuartucho destartalado de nuestras alegres reuniones, guardaba el yeso de las paredes, entre los esbozos y rasgos de futuros Delacroix, versos, estrofas enteras escritas en la letra echada y gruesa de nuestro amado pájaro azul. El pájaro azul era el pobre Garcín. ¿No sabéis por qué se llamaba así? Nosotros le bautizamos con ese nombre. Ello no fue un simple capricho. Aquel excelente muchacho tenía el vino triste. Cuando le preguntábamos por qué cuando todos reíamos como insensatos o como chicuelos, él arrugaba el ceño y miraba fijamente el cielo raso, y nos respondía sonriendo con cierta amargura… –Camaradas: habéis de saber que tengo un pájaro azul en el cerebro, por consiguiente… Sucedía también que gustaba de ir a las campiñas nuevas, al entrar la primavera. El aire del bosque hacía bien a sus pulmones, según nos decía el poeta. De sus excursiones solía traer ramos de violetas y gruesos cuadernillos de madrigales, escritos al ruido de las hojas y bajo el ancho cielo sin nubes. Las violetas eran para Niní, su vecina, una muchacha fresca y rosada que tenía los ojos muy azules. Los versos eran para nosotros. Nosotros los leíamos y los aplaudíamos. Todos teníamos una alabanza para Garcín. Era un ingenio que debía brillar. El tiempo vendría. ¡Oh, el pájaro azul volaría muy alto! ¡Bravo! ¡Bien! ¡Eh, mozo, más ajenjo! Principios de Garcín: De las flores, las lindas campánulas. Entre las piedras preciosas, el zafiro. De las inmensidades, el cielo y el amor: es decir, las pupilas de Niní. Y repetía el poeta: Creo que siempre es preferible la neurosis a la estupidez. A veces Garcín estaba más triste que de costumbre. Andaba por los bulevares; veía pasar indiferente los lujosos carruajes, los elegantes, las hermosas mujeres. Frente al escaparate de un joyero sonreía; pero cuando pasaba cerca de un almacén de libros, se llegaba a las vidrieras, husmeaba, y al ver las lujosas ediciones, se declaraba decididamente envidioso, arrugaba la frente; para desahogarse volvía el rostro hacia el cielo y suspiraba. Corría al café en busca de nosotros, conmovido, exaltado, casi llorando, pedía un vaso de ajenjo y nos decía: –Sí, dentro de la jaula de mi cerebro está preso un pájaro azul que quiere su libertad… Hubo algunos que llegaron a creer en un descalabro de razón. Un día recibió de su padre, un viejo provinciano de Normadía, comerciante en trapos, una carta que decía lo siguiente, poco más o menos: “Sé tus locuras en París. Mientras permanezcas de ese modo, no tendrás de mí un sólo sou. Ven a llevar los libros de mi almacén, y cuando hayas quemado, gandul, tus manuscritos de tonterías, tendrás mi dinero.” Esta carta se leyó en el Café Plombier.
- - - -
¿Y te irás? ¿No te irás? ¿Aceptas? ¿Desdeñas?
¡Mejoremos la pronunciación! 211 ¡Bravo Garcín! Rompió la carta y soltando el trapo a la vena, improvisó unas cuantas estrofas, que acababan, si mal no recuerdo ¡Sí, seré siempre un gandul, lo cual aplaudo y celebro, mientras sea mi cerebro jaula del pájaro azul! Desde entonces Garcín cambió de carácter. Se volvió charlador, se dio un baño de alegría, compró levita nueva, y comenzó un poema en tercetos titulado, pues es claro: El pájaro azul. Cada noche se leía en nuestra tertulia algo nuevo de la obra. Aquello era excelente, sublime, disparatado. Allí había un cielo muy hermoso, una campiña muy fresca, países brotados como por la magia del pincel de Corot, rostros de niños asomados entre flores; los ojos de Niní húmedos y grandes; y por añadidura, el buen Dios que envía volando, volando, sobre todo aquello, un pájaro azul que sin saber cómo ni cuándo anida dentro del cerebro del poeta, en donde queda aprisionado. Cuando el pájaro quiere volar y abre las alas y se da contra las paredes del cráneo, se alzan los ojos al cielo, se arruga la frente y se bebe ajenjo con poca agua, fumando además, por remate, un cigarrillo de papel. He ahí el poema. Una noche llegó Garcín riendo mucho y, sin embargo, muy triste. La bella vecina había sido conducida al cementerio.
- ¡Una noticia! ¡Una noticia! Canto último de mi poema. Niní ha muerto. Viene la
primavera y Niní se va. Ahorro de violetas para la campiña. Ahora falta el epílogo del poema. Los editores no se dignan siquiera leer mis versos. Vosotros muy pronto tendréis que dispersaros. Ley del tiempo. El epílogo debe de titularse así: “De cómo el pájaro azul alza el vuelo al cielo azul”.
¡Plena primavera! Los árboles florecidos, las nubes rosadas en el alba y pálidas por la tarde; el aire suave que mueve las hojas y hace aletear las cintas de los sombreros de paja con especial ruido! Garcín no ha ido al campo. Hele ahí, viene con traje nuevo, a nuestro amado Café Plombier, pálido, con una sonrisa triste.
- ¡Amigos míos, un abrazo! Abrazadme todos, así, fuerte; decidme adiós con todo el corazón, con toda el alma… El pájaro azul vuela.
Y el pobre Garcín lloró, nos estrechó, nos apretó las manos con todas sus fuerzas y se fue. Todos dijimos: Garcín, el hijo pródigo, busca a su padre, el viejo normando. Musas, adiós; adiós, gracias. ¡Nuestro poeta se decide a medir trapos! ¡Eh! ¡Una copa por Garcín! Pálidos, asustados, entristecidos, al día siguiente, todos los parroquianos del Café Plombier que metíamos tanta bulla en aquel cuartucho destartalado, nos hallábamos en la habitación de Garcín. Él estaba en su lecho, sobre las sábanas ensangrentadas, con el cráneo roto de un balazo. Sobre la almohada había fragmentos de masa cerebral… ¡Horrible!
212 ¡Mejoremos la pronunciación! Cuando, repuestos de la impresión, pudimos llorar ante el cadáver de nuestro amigo, encontramos que tenía consigo el famoso poema. En la última página había escritas estas palabras: “Hoy, en plena primavera, dejó abierta la puerta de la jaula al pobre pájaro azul”. ¡Ay, Garcín, cuántos llevan en el cerebro tu misma enfermedad! Referencias Darío, R. (1888). El pájaro azul. Textos.info (Biblioteca digital abierta).
Apéndice 4 La acentuación en la ortografía
Aunque en este libro de texto, nos enfocamos más en la transcripción fonética, necesitamos saber cómo referirse a las palabras en términos de su acento prosódico. Para empezar, se debe aclarar que el acento prosódico ≠ acento ortográfico (tilde). Para palabras polisílabas (más de una sílaba), usamos la sigla SELLA Sobresdrújula: anteantepenúltima Esdrújula: antepenúltima Llana: penúltima Aguda: última Para referirse al acento prosódico de una palabra, empezamos desde el final de la palabra. Entonces, una palabra aguda es una palabra cuyo acento prosódico cae en la última sílaba. En el caso de las siguientes palabras, las dos son agudas: (1) francés animal En el caso de animal, en español se pronuncia [a.ni.ˈmal], no como la misma palabra en inglés. La otra palabra también es una palabra aguda, pero lleva tilde. Para las agudas, la regla para ponerle una tilde es si la aguda termina en vocal, n o s. Fíjate en que para animal no tenemos esas condiciones, y por eso, no se pone tilde. Pero, en el caso de la palabra francés, sí lleva tilde porque esta palabra aguda termina en s. Las palabras llanas son esas que llevan el acento prosódico en la penúltima sílaba (empezando desde el final de la palabra, claro), como por ejemplo: (2) lápiz americano Lleva tilde si la palabra llana termina en cualquier consonante que no sea n o s. En el caso de americano, vemos que esto no sucede porque la palabra termina en vocal. En cambio, para lápiz, vemos que la palabra llana sí termina en consonante que no sea n o s (en este caso, termina con z). Por el hecho de que termina en consonante que no sea n o s, se pone tilde sobre la penúltima sílaba. La siguiente categoría consiste en palabras esdrújulas. Estas palabras son las que llevan el acento prosódico en la antepenúltima sílaba: (3) el teléfono
214 La acentuación en la ortografía Todas las esdrújulas llevan tilde siempre y sin excepción. La última categoría se trata de las “palabras” sobresdrújulas. Nos referimos a “palabras” en citas porque la verdad es que, para formar una sobresdrújula, se requieren la forma de un verbo y dos clíticos (objetos de complemento directo, indirecto, o reflexivo). Para las sobresdrújulas, la palabra lleva acento prosódico en la anteantepenúltima sílaba: (4) Vendámoselo Todas las sobresdrújulas llevan tilde siempre y sin excepción. Hay tres “excepciones” al sistema SELLA. En primer lugar, los homófonos. Los homófonos son dos palabras que se pronuncian igual (y se escriben igual, aunque esto no es necesario para ser homófono). En el español, hay muchos pares de homófonos y uno tiene que llevar tilde para distinguirlo del otro. (5) él vs. el qué vs. que En los ejemplos, en el primer par, hay él que se refiere al pronombre de tercera persona singular y significa ‘he’ en inglés. La otra palabra, el se refiere al artículo definido masculino singular y significa ‘the’ en inglés. En el segundo par, vemos la palabra qué y esta palabra se refiere al pronombre interrogativo y significa ‘what?’ en inglés. La otra palabra que se refiere al pronombre relativo (o la conjunción) y significa ‘that’ en inglés. La segunda categoría de “excepciones” son las palabras que llevan tilde simplemente para romper el diptongo. Véase los siguientes ejemplos: (6) a. b. c. d.
día María quería Darío
Estas palabras son llanas, y si siguiéramos las reglas de acentuación SELLA, no deberían de tener tilde porque terminan en vocal (recuerda que las llanas tienen que terminar en consonante que no sea n o s para llevar tilde). Sin embargo, estas llanas llevan tilde para mantener la pronunciación de la palabra y romper el diptongo (o sea, crear hiato). Si quería no tuviera tilde, sería [ˈke.ɾja] porque la vocal alta i automáticamente se realiza como semivocal cuando está en una secuencia vocálica. Por último, la categoría de palabras que terminan con -mente. Son “excepciones” en el sentido que se aplican las reglas de acentuación de SELLA primero, y después se agrega el sufijo -mente. (7) a. rápidamente b. comúnmente En el primer ejemplo, rápido es una palabra esdrújula (y todas las esdrújulas llevan tilde). Cuando pasa a su forma adverbial, rápidamente la tilde se queda porque se aplicó antes. En el caso de común, es una palabra aguda que lleva tilde porque termina en vocal, n o s (en este caso, n). Después, se agrega -mente y la tilde se queda, comúnmente. En resumen, con el sufijo -mente, se aplican las reglas de acentuación primero, y después de agrega -mente.
La acentuación en la ortografía 215 En cuanto a SELLA, se debe mencionar que el español tiene una restricción de tres sílabas. Es decir, si empezamos desde el final de la palabra, el acento prosódico tiene que ocurrir en la última, penúltima, o antepenúltima. Como se ha dicho antes, la categoría de sobresdrújula es un poco distinta porque el acento prosódico no cae dentro de esas tres sílabas, sino en la anteantepenúltima. Pero, las sobresdrújulas requieren más de una palabra; requieren un verbo conjugado en dos opciones, (i) en el imperativo afirmativo para la primera persona plural, o (ii) el participio presente (o gerundio, en algunos libros de textos). Después, se agregan los objetos de complemento indirecto y directo. Por ejemplo, en el primer caso: (8) Vendámoselo
‘Let’s sell it to him’
Aquí se ve que realmente no hay una palabra sino un conjunto de tres partes, el imperativo (Vendamos), con el objeto de complemento indirecto (se), y el directo (lo). En el segundo caso, un ejemplo es: (9) (Estoy) Escribiéndotelo
‘(I am) writing it to you’
En el ejemplo arriba, primero vemos el verbo en la forma de presente participio (Escribiendo), seguido por el objeto de complemento indirecto (te) y directo (lo).
Apéndice 5 La transcripción para más de una palabra
Cuando transcribimos en la forma fonética un enunciado (que contiene más de una palabra), es importante notar que las reglas de acentuación se modifican según su categoría gramatical. En la siguiente tabla, se puede ver las categorías gramaticales de palabras que sí llevan un acento prosódico en un enunciado. Si la categoría gramatical no aparece aquí en la tabla (por ejemplo, categorías para determinantes como los artículos, quiere decir que no se recibe acento prosódico dentro de un enunciado. Hay diez categorías gramaticales que sí reciben acento prosódico: Tabla A5.1 Diez categorías gramaticales que reciben acento prosódico 1. Los sustantivos (nombres), bien sean propios casa [ˈka.sa] ‘house’ o comunes camisa [ka.ˈmi.sa] ‘shirt’ Rosa [ˈro.sa], López [ˈlo.pes] de lujo [de.ˈlu.xo] ‘luxury’ 2. Los verbos, bien sean principales o auxiliares durar [du.ˈɾaɾ] ‘to last’ dio [ˈdjo] ‘s/he gave’ 3. Los adjetivos, bien sigan o precedan al tez clara [tes.ˈkla.ɾa] ‘fair skin’ nombre gran amor [ˈgɾa.na.ˈmoɾ] ‘great love’ día feliz [ˈdi.a.fe.ˈlis] ‘happy day’ 4. Los adverbios, bien sean simples o mal [ˈmal] ‘badly’ compuestos lentamente [ˈlen̪ .ta.ˈmen̪ .te] ‘slowly’ no [ˈno] ‘no’ ya [ˈɟa] ‘now’ siempre [ˈsjem.pɾe] ‘always’ mañana [ma.ˈɲa.na] ‘tomorrow’ 5. Los artículos y pronombres indefinidos un hombre [ˈu.ˈnom.bɾe] ‘a man’ ninguna ayuda [niŋ.ˈgu.na.ˈʝu.ða] ‘no help’ 6. Los adjetivos y pronombres demostrativos ese banco [ˈe.se.ˈβaŋ.ko] ‘that bank’ Pida esos [ˈpi.ða.ˈe.sos] ‘ask for those’ aquel carro [a.ˈkel.ˈka.ro] ‘that car’ hija mía [ˈi.xa.ˈmi.a] ‘my daughter’ 7. Los pronombres posesivos son nuestros [ˈso.ˈnwes.tɾos] ‘they are ours’ (NB los adjetivos átonos posesivos –antes del es tuyo [ˈes.ˈtu.ʝo] ‘it is yours’ sustantivo; p. ej. ‘mi casa’ NO llevan tilde) (Pero, mi casa [mi.ká.sa] ‘my house’) 8. Los pronombres de sujeto y de complemento ella [ˈe.ʝa] ‘she’ usted [us.ˈteð] ‘you’ preposicional para mí [pa.ɾa.ˈmi] ‘for me’ contigo [kon̪ .ˈti.ɣo] ‘with you’ 9. Los numerales, bien sean ordinales o ocho [ˈo.tʃo] ‘eight’ uno [ˈu.no] ‘one’ cardinales décimo [ˈde.si.mo] ‘tenth’ noveno [no.ˈβe.no] ‘ninth’ 10. Los interrogativos ¿Dónde estás? [ˈdon̪ .des.ˈtas] ‘Where are you?’ ¡Qué bonito! [ˈke.βo.ˈni.to] ‘How pretty!’ ¿Cuánto? [ˈkwan̪ .to] ‘How much?’ (adaptado de Piñeros, C. E. (2009). Estructura de los sonidos del español. Pearson Prentice Hall).
Glosario*
acento prosódico se refiere a aquella sílaba en una palabra española que recibe más prominencia. africada una consonante que consiste en una plosiva seguida inmediatamente por una fricativa en el mismo punto de articulación. alófono variante de un fonema al nivel físico. alveolar (de los alvéolos) pronunciado en los alvéolos, que están en la boca un poco detrás de los dientes anteriores superiores. (A veces esta parte de la boca se llama “la cresta alveolar”). alvéolos área de transición entre los incisivos superiores y el comienzo del paladar duro. alveopalatal la región del paladar duro que está inmediatamente después de los alvéolos. ápice la parte más ágil y rápida. arcaísmo palabra o rasgo lingüístico de una época pasada. asibilación es la introducción de un elemento sibilante en un sonido. aspiración cuando hay una fricativa oral sorda (especialmente /s/) se pronuncia como la fricativa glotal sorda, [h]. ataque es un elemento prenuclear. bilabial pronunciado con los labios cerrados o casi cerrados. ceceo se usa /θ/, tanto para las letras z, y c (ante i,e) como para la z. coarticulación los efectos articulatorios que se producen entre dos segmentos en una secuencia. coda es un elemento posnuclear. cuenca un territorio cuyas aguas fluyen todas hacia un mismo río, lago, o mar. cuerdas vocales (o los pliegues vocales) son dos bandas de tejido muscular abiertas naturalmente. debilitamiento (o lenición) la relajación de los músculos articulatorios. dental pronunciado con una constricción en los dientes superiores. desafricación proceso por el cual una consonante pierde su modo de articulación africado.
* Con el permiso de SIL México, se utilizaron las definiciones de algunos términos para este glosario. T. Tuggy, D. Bickford, y J. A. Bickford (2002). Glosario electrónico de términos lingüísticos (con los términos equivalentes en el inglés), versión 0.6. Instituto Lingüístico de Verano (México). [abril 2002] https://creative commons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en Su página web es: https://mexico.sil.org/es
218 Glosario dientes los dientes superiores son los que más frecuentemente participan en la producción de sonidos. diminutivo un afijo derivativo que modifica el significado de una palabra para dar un matiz de tamaño pequeño, poca importancia, o como expresión de cariño. diptongo una vocal y una semivocal en la misma sílaba. doblete (etimológico) dos palabras con un mismo origen etimológico. dorso de la lámina a la raíz de la lengua. La parte menos ágil de la lengua. elisión cuando la representación física desaparece de un fonema al nivel fonético. elleísmo se refiere a diferenciación de pronunciación para ll y y; el sonido para ll era [ʎ] y para y es [ʝ], como en halla [ˈa.ʎa] y haya [ˈa.ʝa]. ensordecimiento supresión de la vibración de los pliegues vocales en la articulación de un sonido normalmente sonoro. enunciado secuencia completa de palabras dichas (o potencialmente dichas) por un hablante. faringe el espacio detrás de la raíz de la lengua. Es la cavidad que conduce al cavidad oral y nasal. fonema es una unidad invariable, contrastiva y sicológica. fonética se concentra en el estudio de los sonidos empleados de los seres humanos. fonología se dedica a estudiar la estructura fónica de las lenguas. forma fonológica (o forma subyacente) la representación de una palabra al nivel sicológico (o abstracto), compuesta de fonemas. fricativa pronunciada con turbulencia (“fricción”) en la corriente del aire, producida por obligar al aire a pasar por un pasaje restringido en el punto de articulación; la turbulencia produce un silbido o zumbido. Por ejemplo: los sonidos [f] y [s] son fricativos, y también lo es la [ð] del español en palabras como “cada”. grafema un elemento ortográfico, especialmente una letra de un alfabeto. -hablante o (-parlante) para referirse a ‘-speaker’; alguien que habla el idioma a que se refiere. heterosilábico cuando se refiere a un sonido que no está en la misma sílaba que otro. hiato dos vocales vecinas pero en diferentes sílabas. homorgánico cuando dos sonidos comparten el mismo punto de articulación. idioma románico (o romance) un idioma que proviene de latín. interdental pronunciado con el ápice de la lengua entre los dientes o por lo menos en contacto con la punta de los dientes superiores. labiodental pronunciado con el labio inferior en contacto con los dientes superiores. labios el labio superior tiene menos movilidad que el labio interior (p. ej. /b/). laísmo se refiere al uso del objeto de complemento directo la como objeto de complemento indirecto le. lámina la parte en medio del ápice y el dorso. laringe es un órgano que cumple funciones en la protección de la vía aérea, deglución, respiración, fonación, entre otros. lateral pronunciado con paso libre del aire por uno a los dos lados de la lengua, típicamente alrededor de un punto de articulación. lateralización (o lambdacismo) la realización de una lateral en vez de una vibrante. leísmo es el uso de le en vez de lo como complemento directo masculino de persona. modo de articulación nos referimos a la manera en que escapa el aire según las modificaciones que causan los articuladores.
Glosario 219 morfema una forma que tiene significado pero que no puede dividirse en otras formas más pequeñas que tienen significado. mozárabe (i) habitante cristiano en la España musulmana o (ii) lengua iberoromance hablado por estos habitantes. nasal pronunciado dejando pasar aire detrás de la úvula y a través de la nariz, así permitiendo resonar las cavidades nasales. núcleo la parte obligatoria, de una sílaba. obstruyentes este término se refiere a una clase de consonantes para las que, o hay un obstáculo total o parcial al paso del aire libre de aire. ortografía la manera en que se escriben los sonidos de una lengua (p. ej. un grafema es una letra del alfabeto), generalmente un sistema práctico para uso ordinario. palabras cultas (o cultismos) palabras que el español ha tomado en préstamo del latín a través de la escritura; no han sufrido la evolución propia de las voces patrimoniales, sino apenas pequeñas modificaciones. palabras (o voces) patrimoniales palabras que se han transmitido en una lengua determinada a través de un uso oral ininterrumpido. paladar (duro) actúa como articulador pasivo cuando es aproximado por la corona o el dorso de la lengua. palatal pronunciado con el dorso de la lengua en o cerca del paladar. palatalización proceso por el cual un sonido se hace más palatal. paragoge cuando se agrega un sonido al final de una palabra. plosiva pronunciada haciendo una obstrucción total al paso del aire a través de la boca. Por ejemplo: /p, t, k/ son plosivas. protoiberorromance se refiere al tipo de idioma que se hablaba en la península desde llegaron los romanos; de este idioma se desarrollan otros idiomas en la península ibérica. redundancia hace referencia a la reduplicación en el nivel semántico. raíz (de la lengua) está unida en el diafragma oral por varios músculos al hueso hioides y a la mandíbula. rehilamiento fricción característica que se produce en la zona de articulación al realizar algunas consonantes fricativas sonoras. resonantes este término se refiere a una clase de consonantes para las cuales hay un obstáculo total en la cavidad oral y paso libro del aire. semivocales (o deslizadas) son un grupo (el otro grupo son las vocales) que forman los vocoides. Generalmente son más breves que las vocales normales, y casi siempre son vocales altas (p. ej. i [j] y u [w]). seseo cuando no hay /θ/ para las letras z y c (ante i,e), sino se pronuncia como [s]. ʃeísmo (o sheísmo) Se asocia con el porteño (Río de la Plata). Es uso de [ʃ] para la y y ll. sílaba lleva el pulso del habla. Por ejemplo, en la transcripción de esta palabra, taza, hay dos sílabas: [ˈta.sa]. silabificación (o silabeo) sistema de dividir las palabras por sílabas; las divisiones se marcan con. en la transcripción fonética en este libro de texto (p. ej. [ˈta.sa]). sonoridad presencia de vibración de las cuerdas vocales en la producción de un sonido sonorización vibración de los pliegues vocales en la articulación de un sonido normalmente sordo. sonoro pronunciado con vibración de las cuerdas vocales (en la laringe). sordo pronunciado sin vibración de las cuerdas vocales (en la laringe). tautosilábico cuando se refiere a un sonido que está en la misma sílaba que otro.
220 Glosario triptongo el orden semivocal/vocal/semivocal. ustedeo se refiere al uso de usted en situaciones de solidaridad donde por lo general, se usaría tú o vos. úvula la membrana que cuelga de la parte posterior del velo. Es activo para producir sonidos uvulares. velar pronunciado con el dorso de la lengua en o cerca del velo (el paladar blando), atrás en la boca. velo (de paladar) la parte blanda del techo de la boca que no tiene estructura ósea. vibrante nombre para referirse a un miembro de la clase de sonidos vibrantes. vibrantización (o rotacismo) la realización de una vibrante en vez de una lateral. vocales son un grupo (el otro grupo son las semivocales) que forman los vocoides. Las vocales generalmente se pronuncian sin obstruir el paso del aire, son más sonoras que las consonantes, y así son más fáciles de oír. Funcionan como la parte central de las sílabas. vocoides Un grupo que consiste en vocales y semivocales. Se articulan sin ningún tipo de obstáculo al paso del aire espirado. voseo el uso de vos como pronombre familiar singular de segunda persona. yeísmo Esto quiere decir que el fonema para ll y y es el mismo, /ɟ/. ʒeísmo (o zheísmo, o žeísmo) Se asocia con el paraguayo. Es uso de [ʒ] para la y y ll.
Índice de materias
acento prosódico 8, 16–17, 213–216 africadas 4, 7, 12, 17, 73, 204, 208 aguda 213–214 aimara 145–146, 150 alófono 6, 112, 168–169 alternancia de código 126–127 alveolares 17, 204, 209 alvéolos 4–5, 111–112, 203–204 alveopalatal 4, 11–13, 73, 98, 140–142, 204–208; histórico 58–60; en el porteño 153–156; en el paraguayo 182 anglicismo 115–116 Antártida (Antártica) 166–167, 176–178 ápice 4–5, 59, 206 Appendix Probi 29–34 árabe 35, 75–76 arcaísmo 60, 88–89, 101, 140–141, 147, 155 asibilación 87, 98, 141–142 aspiración 43, 119, 182, 202–203; de /s/ 70–74, 86–87, 97, 111–112, 156, 166–169 ataque 9–12, 71–73, 87, 97–98, 111–114, 167 bilabial 6, 12, 104, 113, 169, 183, 207–208 ceceo 72–76 coarticulación 98, 141, 167, 182 cocoliche 159–160 coda 9–13, 71–74, 86–87, 97, 111–114, 167–169, 206 cuenca 154, 159, 181 cuerdas vocales (o los pliegues vocales) 5 debilitamiento (o lenición) 63, 113, 119, 141, 183 dental 12–13, 58, 98, 112–113, 167, 203–208 dequeísmo 173–174 desafricación 58–59, 86 dialecto 103, 157, 192 dientes 4–5, 203–204 diminutivo 115 diptongo 15–16, 61, 86, 113, 172–173, 214 doblete (etimológico) 64, 128–131 dorso 4–5
elisión 70–73, 86, 97, 104, 111–113, 156 elleísmo 13, 60, 74, 140, 182 ensordecimiento 58–60, 140–142, 155, 168 enunciado 12–14, 87, 104, 114, 167, 216; inicio de 10, 204 esdrújula 213–214 faringe 5 Filipinas 26, 118 fonemas 6–7, 10, 12, 17 fonología 3–8 forma fonética 6, 8, 73, 86, 112–114, 141 forma fonológica (o forma subyacente) 6 fricativas 4, 7, 11, 58, 155, 167, 203–207 garífuna 102, 104 Glosas Emilianenses (Código Emilianense) 35 Guinea Ecuatorial 23, 26–27, 65, 191, 194 guaraní 36, 159, 181–186 haketía 192–193 heterosilábico 13 hiato 15 historia del español: en España 27–35, 58–59, 75–76; en Latinoamérica 36–49 homorgánico 14, 209 idioma románico (o romance) 27–28 interdental 12–13, 59, 74, 76, 113, 205–208 isleño 76, 125 kaqchikel 102–103, 107 labiodental 11–12, 169, 207–208 labios 4–5, 202 ladino 132, 184, 192 laísmo 60–61 lámina 4, 59 laringe 5 laterales 4, 7, 12–13, 112–113, 208–209 lateralización (o lambdacismo) 73, 110, 112–113 leísmo 60–61, 185
222 Índice de materias lenguas románicas (romances) 27–28 líquidas 8–9, 73, 87, 112–113, 119 llana 213–214 llanito (yanito) 193–194 lunfardo 159–160 mapudungun (mapuche) 175 Marruecos 191–192 modo de articulación 4–6, 202–209 morfema 126, 185 mozárabe 35, 75–76 náhuatl 36, 86, 90–91, 116 nasales 4–7, 12, 87, 208 núcleo 9, 15 obstruyentes 4, 12 ortografía 15–17, 58, 213–215 palabras cultas (o cultismos) 63–64, 129 palabras (o voces) patrimoniales 63, 129 paladar (duro) 4–5, 203 palatal 11–13, 139–141, 167–169, 182, 204, 207–208 palatalización 140–141 palenquero 111, 117–121 paragoge 88, 99, 128 plosivas 4, 6–7, 10–12, 17, 202–205 Popul Vuh 104 protoiberorromance 34 quechua 36, 116, 143–146, 149 quiché 36, 102–104, 107, 145 raíz (de la lengua) 4–5 rapanui 175–176 reducción vocálica 86 rehilamiento 140, 155–156 resonantes 4, 12
secuencia vocálica 15–16, 214 semivocales (o deslizadas) 9–10, 14–17, 113, 140, 214 ʃeísmo (o sheísmo) 155 seseo 36, 72, 74, 125 sibilantes 58–60, 87, 141 sílaba 8–11, 15–17, 90, 97–100, 111–113, 213–214 silabificación (o silabeo) 8, 15–17, 86, 112 sobresdrújula 213–215 sonoridad 4, 155 sonoras 11, 58, 104, 113, 141, 203–207 sonorización 63, 86–87, 141, 169, 183 sordas 11, 17, 58, 183, 202–207 sufijo 75, 86, 88, 90, 115, 214 taínos 116, 118 tautosilábico 12–14, 167 teorías sobre la formación el español latinoamericano 37–49 triptongo 15–16 ustedeo 101 úvula 5 velar 6, 12, 60, 114, 140, 205–208 velo (de paladar) 5, 208 vibrantes 4, 7, 12–14, 73, 209 vibrantización (o rotacismo) 73, 113 virreinato 41, 103, 118, 154, 167, 182 vocablos africanos 116–117 vocales 4, 7–9, 14–16 vocoides 14 voseo 36–40, 98–99, 157–159, 169–173, 186 yeísmo 36, 46, 60, 74, 182 ʒeísmo (o zheísmo, o žeísmo) 46, 155, 182, 188